Archivo de Junio, 2023

BBV, ¿EN LUGO TAMBIÉN?

Sábado, 10 de Junio, 2023

LA información la publicaba ayer el digital The Objective:
“El BBVA inicia el fin de la banca tradicional: cerrará sus sucursales varios días a la semana. La entidad financiera va a poner en marcha una prueba piloto en varias oficinas para ahorrar costes”
En el texto de la noticia se precisas que unas oficinas cerrarían lunes, miércoles y viernes y otras martes y jueves con el fin de ahorrar costes.
El banco, con esta iniciativa, ha decidido que los trabajadores de las sucursales afectadas vayan rotando de una a otra en función de cuándo se producen las aperturas, con el fin de reforzar la estructura y evitar nuevos despidos. Las oficinas de BBVA elegidas están principalmente en las zonas rurales, donde solo cuentan con una persona, pero también hay algunas en los centros de las grandes ciudades”.
La noticia pone énfasis en señalar que se trata de un programa piloto. ¿Podría afectar a las de la provincia de Lugo? Desde luego, porque la dispersión enorme de la población ha propiciado muchas oficinas con escasas actividad. Se sabrá pronto
—————————————————–
NUESTRO COMUNISTA EMPECINADO Y …
—————————————————–
… ANESTESIADO.
SE llama Manu (que viene de Manuel) es feliz abuelo, buena persona, buen amigo, disfruta de una buena jubilación, pero le pueden la hoz y el martillo. Es nuestro rojo de cabecera y escribía ayer en la sección de comentarios: “Claro Paco, celebrar las elecciones el 23 de Julio es una barbaridad, lo mejor sería celebrarlas el día 12 de Julio, recién salidos de un confinamiento, en plena pandemia y todos con mascarilla. Eso, a la derecha les pareció estupendamente, esto una temeridad. La coherencia exhibida por los políticos, es lamentable”.
-x-x-x-
Ocultas algunas cosas importantes relacionadas con esas elecciones autonómicas gallegas que convocó Feijóo. Por ejemplo que ya habían sido aplazadas una vez y urgían; que afectaban a una zona habitaba por 2,7 millones de personas, mientras que las de ahora afectan a 47 millones; que estas van a crear un problema en Correos difícil de solucionar y que da pábulo a malos pensamientos; que los calores gallegos en esa época no tienen nada que ver, por ejemplo, con los de Madrid, Andalucía, Extremadura…; que el número de gallegos que en ese tiempo están fuera de su tierra es casi anecdótico comparándolo con los que estarán en otras áreas (en Madrid por lo menos un cuarto de su población)…
Y podría seguir, querido Manu, pero no quiero agobiarte. Que además sé perfectamente que todo esto también lo sabes tú y lo entiendes, lo que pasa es “que non podes calar”
¡Y pensar que Manu en las últimas locales votó al PP!
—————————
EL GRAN DEBATE
—————————
SI se creen que me refiero al que van a mantener Sánchez y Feijóo, se equivocan. A mí, el que me gustaría ver ahora mismo por encima de todos los que fuesen posibles, sería una Pablo Iglesias-Yolanda Díaz. Ella lo ha traicionado claramente, como parece que antes ha traicionado a otros. Él no la puede ver no solo por eso, sino porque está desmantelando Podemos y quiere llevarse por delante a Irene Montero, la madre de sus hijos.
¿Quién ganaría? No tengo duda: Pablo Iglesias actuaría como una apisonadora y la dejaría KO en el primer minuto del primer asalto. Porque el fundador de Podemos es un buen orador y ella tiene grandes dificultades para expresar lo que piensa. De los que en política reciben la atención de los medios audiovisuales, no hay nadie capaz de liarse tanto como Yolanda Díaz.
———————-
LO DE MESSI
———————-
IMAGINEN que desde hace meses en el Breogán las aguas bajasen revueltas y hubiese que distraer la atención de los aficionados. Entonces a alguien se le ocurría la brillante idea: “Vamos a tratar de recuperar a Musa para la próxima temporada” Y partiendo de eso se escucharía al entrenador: “El aquí fue muy feliz y aunque en Madrid también, nada como Lugo”. Y paralelamente Tito Díaz: “Es muy difícil porque aquí ganaría mucho menos que en el Madrid, pero cuando hablo con él me dice que se acuerda de Lugo, de la afición, del Club y que echa todo de menos”. Estas y otras manifestaciones públicas serían aireadas todos los días por los medios informativos, aun a sabiendas de que es imposible que pase. Y así, durante semanas y meses a la afición se la iba ilusionando y al mismo tiempo olvidaba los problemas del club y del equipo.
Pues esto, exactamente, es lo que ha hecho el Barcelona con Messi en los últimos meses para echar tierra a sus líos gordísimos, contando con la colaboración inestimable no solo de la prensa catalana sino también de la madrileña que nos daba la matraca con el asunto.
En los últimos días cuando ya se había sabido que de lo dicho nada, hubo algún programa que dedicó hora y cuarto al asunto, dándole vueltas que no conducían a ningún lado.
———————–
NÚMEROS
———————-
ERA de sentido común el que lo de Messi acabase como acabó. Repasen los números que se han dado: En el Barcelona ganaría unos 25 millones netos por temporada, pero habría que esperar a agosto para formalizar el contrato. En Arabia Saudí, le ofrecían 500 millones por temporada. En Miami 50 millones por temporada, pero con otros ingresos a mayores que podrían superar el total de 200 millones. ¿Podría tener el jugador alguna duda sobre lo que le convenía? Ninguna, pero al Bercelona y a sus medios informativos afines, no les convenía reconocerlo. Mejor jugar al escondite
———————————————-
LA “NUEVA” SANTO DOMINGO
———————————————-
EL arquitecto Santiago Catalán hacía llegar ayer un correo con este texto:
“Os envío para vuestro conocimiento lo que está previsto hacer en la Plaza de Santo Domingo con una inversión de 2.600.000 € eliminando la zona verde actual y los árboles de 30 años de edad y duplicando la circulación de vehículos para que lo juzguéis vosotros mismos”.
Lamentablemente las imágenes no me llegan, pero adivino una dura crítica al proyecto detrás de este texto. Y la entiendo. Y la comparto.
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 10 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 10 de junio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las nuevas unidades de invasión aerotransportadas a las cabezas de puente han sufrido elevadas pérdidas.- 200000 toneladas de la flota aliada han sido hundidas.- Formingy ya está en poder de los grupos que han desembarcado. En Italia, Viterbo, Tarquinia y otras localidades cercanas han sido ocupadas por las fuerzas aliadas en el Mediterráneo.- Violentas luchas alrededor de los centros de gravedad de Constantin y Caen.- En Berlín se espera que de las 50 divisiones de que dispone Eisenhower, la mitad serán empleadas en el ataque a la costa franco-belga.- Se sabe ahora que e día secreto de la invasión era conocido por unas 10000 personas…
BECERRADA,- El domingo día once y con permiso de la autoridad y si el tiempo lo permite se celebrará una novillada con becerros de la ganadería de don Policarpo Eivás.
FLORES.,- Se ruega a las personas que tengan flores las envíen durante el día de hoy y en la mañana del domingo, para adornar la carroza del Santísimo.
CIRCO.-Ayer se presentó en Lugo, en el Campo Municipal, el Circo Hervás.
COMUNIONES.- En la iglesia de San Froilán tomó por vez primera la Sagrada Forma, la niña Conchita Abienzo, hija del inspector de Policía destinado en nuestra ciudad don Luís Abienzo . También lo hizo en la misma iglesia Manolito Crespo González, hijo del Jefe de Policía don Manuel Crespo.
PETICION DE MANO. Ha sido pedida a don Eulogio Rivera la mano de su sobrina Candela por doña Manuela Conchado para su hijo Manuel.
CICLISMO.- En la carrera ciclista que se celebró en Lugo tomaron parte unos 30 corredores, Venció el lucense Armando Teijeiro, seguido de Folgar, Loureiro, Pastor Rodríguez, Emilio Rodríguez y potros. Al final, tras la entrega de premios se cantó el “Cara al sol” y las autoridades dieron los gritos de rigor.
• 10 de junio de 1954:
INCENDIO. Un gigantesco incendio devoró varios cientos de barracas en el zoco de Casablanca.
COSAS DE LA POLITICA.- Bidault y Molotof a punto de insultarse. La actitud del soviético anula el pequeño progreso conseguido hasta ahora en Ginebra…
BANDO.- Se hace público que los agentes de la Fiscalía de tasas denunciarán las infracciones de precios que hagan los hoteles, bares y restaurantes que podrán ser sancionados sumariamente con el máximo rigor.
CARTA.- José Antonio Saavedra escribe una carta al director de El Progreso con el ruego de su publicación, agradeciendo las atenciones recibidas por la Sociedad “La Venatoria” y por don Manuel Gato, su presidente, Bourio, secretario y el odontólogo don Luís Alfonso, con motivo del concurso de pesca celebrado recientemente.
PRECIO.- Se mantiene el precio actual de venta de pan familiar y se deja libre el precio del especial. Es un nuevo sistema ventajoso para el comercio harinero, la industria panadera y el consumidor.
CINE.- En la semana cinematográfica de Lisboa se han presentado ya las películas “Camelia”, “Bienvenido mister Marshall”, “Pena, Penita, pena”, “Violetas imperiales”, “La hermana san Sulpicio”, y “Alegre caravana”. Fakltan por presentar “La guerra de Dios” y “Las aventuras del barbero de Sevilla”. Cesáreo González el productor invitó a los artistas presentes en el festival a paella que mandó traer de España.
PENAS DE MUERTE.- El general Mac Arthur denegó la petición de indulto a los condenados japoneses Tojo, Massuri y otros. Han sido condenados a la horca y sus cuerpos incinerados. Las cenizas han sido enterrada en un lugar secreto. El almirante Tojo, antes de morir escribió un poema que decía en sus primeros versos. “Me despido de la vida / y camino sobre desconocidas montañas /hacia el reino de Buda” //.
DIMISION.- Núñez Torrón, presidente del C.D. Lugo ha presentado su dimisión. Mañana la asamblea de socios tratará de elegir al que ha de ser su sucesor.
MUERTE.- Muere el niño Luís López Vázquez por fractura de cráneo. El niño de doce años se encontraba guardando unas vacas y había sujetado a su brazo la cuerda con la que llevaba presa a uno de los animales que se desmandó y arrastró al pequeño Luís casándole la muerte.
JAVIER COSTA CLAVELL.- Costa Clavell es el corresponsal de El Progreso en Barcelona y en un artículo escribe sobre el barrio chino de la Ciudad Condal. Este barrio tiene muy mala fama, pero esa mala fama es sin base alguna.
ANTINORTEAMERICANISMO.- Se extiende por toda América Central un sentimiento anti yanqui. En la costa hondureña marinos americanos aguardan por si fuera precisa su intervención.
• 10 de junio de 1944:
PETROLEO.- Sigue al ritmo previsto la prospección petrolífera en la provincia de Burgos. Seis torres se plantarán en el páramo de Valdeajos. Mientras tanto se suspende la cotización de las acciones de CAMPSA.
AYUDA.- Se habla de una posible ayuda británica a España para construir buques de guerra.
VISITA, Los príncipes Carlos de Borbón e Irene de Holanda son esperados mañana en Lugo.
TERREMOTO.- Se registró un violento seísmo en Granada. No hubo desgracias personales, pero sí, daños
CINE.- en el Cine España se estrena la película española “Marcelino Pan y vino”, interpretada por Pablito Calvo.
ACUERDO.- Se acuerda en el Pleno Municipal que se desmantele el supermercado que existe en el jardín de san Fernando y sea llevado a la Plaza de Abastos. Se le da un plazo hasta el mes de septiembre para hacerlo.
CONCURSO.- Se convoca un concurso para elegir un “slogan” que cante las bellezas turísticas de El Ferrol.
MULTA.- Un médico de Aberdeen ha sido multado por conducir embriagado.
FUTBOL.- En el “Angel Carro” se celebró un encuentro entre empleados de gestorías contra empleados de gasolineras. Los gasolineros alinearon así: Chessman, Castro, Avelino, Adelino, Veiga, Candelo, Eiras, Carlos, Luís, Javier y Víctor. Los empleados de gestorías, por su parte: José Manuel, Rozas, Gonzalo, Salvador, Julito, Alba, José Luís, Higinio, José maría, Paquito y Serafín.
VINO O CERVEZA.- En las poblaciones manchegas más importantes se está cambiando el vaso de vino por el botellín de cerveza. Algunos piensan en establecer fábricas de cerveza en las bodegas.
GALLINA.- Una gallina de Giuseppina Zanetta de Novara en Italia ha puesto un huevo en el que, en la cáscara se ven perfectamente siete números. Giuseppina ha dicho que eran el 4, el 7 y el 5. Los otros cuatro no ha querido decirlos porque piensa comprar lotería en el que aparezcan esos números.
———————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-

• CENTRA el escritor Pedro Corral: “En mi primera Feria Del Libro De Madrid un amable lector se impacientó al ver que me extendía en la dedicatoria. “Le he pedido que me lo dedique, no que me lo escriba”, me dijo cortante”.
• REMATA el tuitero Pastrana: “Cuando el presidente del Club de Bordes te pide una dedicatoria”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LAS palabras rotundas que prometen la justicia y la igualdad se quedan en aire si no cuentan con la letra pequeña y nada heroica de los procesos administrativos que las convierten en actos verdaderos” (Antonio Muñoz Molina, escritor)

——————
REFLEXIÓN
——————
“España, entre los países de la UE donde la justicia se ve como más politizada. La interferencia del Gobierno y los políticos es el motivo más citado por los ciudadanos para desconfiar de los tribunales”. (De la prensa del jueves)
Apelo a la frase de Pepiño, el invidente lucense vendedor del Cupón: “Esto lo ve hasta un ciego”
Y además para que no nos distraigamos, es raro el día que no nos dan una prueba.
—————-
VISTO

————–

BROMAS con cámara oculta:

https://www.youtube.com/watch?v=4JwW8rRkbcI

————–
OIDO
————–
¿DESBANDADA ahora de los más importantes comunicadores de los medios audiovisuales? Parece que ya ha empezado. Herrera por ejemplo ya ha desaparecido un par de días.
El motivo: se les estropean las vacaciones como a millones de españoles por culpa de la decisión de “Cara de piedra”, porque tienen que estar al 100% en la campaña electoral y eso entre unas cosas y otras son 20 días de julio. Podría ser, por lo tanto, que ahora se tomasen unas semanas de descanso para regresar a primeros de julio. ¿O aguantarán en activo hasta el 24? ¡Vaya dilema!

—————
LEIDO
—————
LA cantante Martirio en EPS:
• “Yo no me puedo jubilar, ni quiero. Si paro me deprimo”
• “La Movida fue una eclosión de creatividad, pero yo siempre busqué hacer música que perdurase”
———————
EN TWITTER
——————–
• MÓNICA TP: Lilith (Verstrynge): Animadora de fiestas.
• UN CIUDADANO CUALQUIERA: Carta de un militante de Podemos a Iglesias, Colau y Yolanda Díaz: “No tenéis ni idea de combatir la pobreza ni queréis hacerlo porque no sois pobres, pero nos necesitáis para ir a votar” Intenten mejorar esta afirmación…
• CHAPU APAOLAZA: Seis cara a cara. Yo creo que si Sánchez se metiera debajo de la cama hasta las elecciones le iría mucho mejor, pero ahí lo tienes.
• DON CORLEONE: Los alemanes nos van a comer la fresa…
• MARCOS DE QUINTO: El gobierno socialista incentiva a agricultores y ganaderos para que abandonen sus explotaciones, destruyendo nuestro sector primario -de acuerdo con el dictado de otros países- y condenando a los trabajadores a vivir del Estado y a España a depender agroalimentaria del exterior.
• RODRIGO III: Pero así llevamos desde 1992… y en beneficio de Francia, Italia y Alemania. La PAC para España ha sido la ruina para el sector primario y si alguna vez tuviéramos un GOBIERNO PATRIOTA tendría que revertir todo.
• IVAN MCGRADY MONTES: El mejor país en gastronomía del mundo ,con los mejores productos del mundo tiene que suicidarse para comer insectos y mierda del exterior ,o la gente espabila y se revela o nos destrozan la vida del todo estos miserables globalistas.
• PGG: La necesidad de los planes de ocio para jóvenes con discapacidad intelectual: “Muchos llegan sin haber salido nunca con amigos”.
• EL MUNDO TODAY: Sobrar incorpora a Pablo Iglesias a sus listas.
• TEODORO LEÓN GROSS: Lo que no se entiende es que (Sánchez) no haya pedido que los debates sean en inglés.
• POLICIA SXXI: Un gran problema de la Policia en España es que los políticos se han rodeado siempre de gente que les dice lo que quieren oír, llenando las cúpulas policiales con Villarejos que les meten en líos. Igual sería mejor escuchar a quienes les dicen verdades por incómodas que sean.
• ALEJO VIDAL-QUADRAS: Un ejercicio sencillo: sume usted el número de empleados públicos, pensionistas, parados, subvencionados, cargos políticos y menores de edad y compárelo con el de los que producen y crean riqueza y valor añadido. ¿Esta distribución es sostenible?
• GIRAUTERS: Vosotros no lo recordáis porque sois muy jóvenes, pero… Hubo un día en que Yolanda Díaz besaba por donde pisaba el macho alfa podemita. “Pablo Iglesias es futuro”, decía.
• FRANCISCO LOZANO: ¿Pero es que no sabemos que si dicen hoy una cosa, mañana dirán la contraria? Son ansias de tener un puesto.
• JOSÉ CARLOS AGUILAR: Aquí se estaba trabajando el carguito y la sucesión. Y él coleta cayó como un pringado que es.
• PABLO MUÑOZ ITURRIETA: Suecia prohíbe las pantallas en las escuelas, al comprobar la menor capacidad de retención, memorización y atención, la disminución de la comprensión lectora, y la baja creatividad en los estudiantes. Las pantallas están creando una generación de alfabetos funcionales.
• CARMEN ROSARIO LOPEZ: Soy DOCENTE de larga data y siempre lo he dicho, esto no ayuda porq anula el pensamiento, el razonamiento, presta un servicio si es bien guiado y los Docentes deben estar bien conscientes de ello.
• CRISDYB: Nada que adormezca o suplante la creatividad del alumno, puede ser beneficioso. Toda tecnología dentro del aula requiere de estudio, planificación y evaluación de los distintos escenarios que se puedan presentar.
• SHARONCITA DESOBEDIENCIA CIVIL: Soy docente y siempre lo dije las pantallas son útiles como medio de comunicación o esparcimiento pero como material didáctico no aportan mucho. Hasta me discutían que en Canadá ya ni usan cuaderno y lápiz para enseñar a escribir sino sólo laptops y ahí lo ves. Era curro.
• BETTY SOMOCURCIO: Las pantallas no son el problema, como no lo fue la TV en su momento, sino el tiempo que un niño pasa pegado a la pantalla. En clases presenciales no debe admitirse ningún medio digital. En clases virtuales ni modo. Poner un límite a la exposición es tarea de padres y maestros.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

EN aquella televisión de los primeros tiempos, se llevaban mucho los llamados “bustos parlantes”. Eran personajes, de la política sobre todo, que salían en primeros planos dando conferencias y discursos. Al margen de que la mayoría de los temas estaban relacionados con la política, solía ser gente de verbo fácil, oradores brillantes y capaces de entretener con temas nada entretenidos. Tengo en la memoria varios que me gustaban especialmente y cuyas intervenciones me perdía pocas veces. Uno era Jesús Fueyo, intelectual, falangista muy vinculado al régimen, Catedrático de Derecho Político y de Teoría Política y Delegado Nacional de Prensa y Radio del Movimiento. Jesús Fueyo convertía la pantalla pequeña en el escenario de un mitin, pero lo hacía tan bien que enganchaba. Con el tiempo me ha simpatizado más por una anécdota personal en la que él tuvo que ver. Ocurrió en 1963. Salía yo de la Escuela Oficial de Periodismo con urgencia de llegar al centro para llamar por teléfono a casa. Salía Fueyo en su coche oficial del Ministerio de Información y Turismo, que estaba en el mismo edificio, frente al Bernabeu. Y sin pensármelo mucho le dije si me llevaba al centro. Durante el trayecto le dije que le veía en la tele, que me gustaban sus programas y creo que se sintió tan halagado que no solo me llevó al centro, sino que me dejó a la puerta del edificio de Telefónica, en la Gran Vía, que era el lugar desde donde yo llamaba por teléfono a casa.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Paco, en los 90 cayeron El Corpus y El Gran Teatro. He leído que alguno o algunos de los que gobernaban la ciudad expresaban su rechazo al Gran Teatro exponiendo como justificación para su derribo: “Ese edificio horroroso que ahoga la Muralla”.
¿Se puede saber quién o quiénes? ¿Fueron los mismos que dejaron caer El Corpus?
RESPUESTA.- No creo que tenga nada que ver una cosa con la otra. En lo del Corpus, por ejemplo, algo ha tenido que ver la propia Iglesia, aunque no todo. Lo del Gran Teatro es otra cosa distinta, con un componente político fundamental. Escribiré mi visión de aquello uno de estos días.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: Yolanda Díaz copia la estrategia de Pablo Iglesias: las papeletas de Sumar llevarán su cara. También utilizaron la misma estratagema Íñigo Errejón y Manuela Carmena en las municipales de 2019, y Ada Colau en los tres últimos comicios.
• OKDIARIO: Una periodista pone un GPS a varios productos donados a Turquía y acaban en un mercadillo en México
• THE OBJECTIVE: Pedro Sánchez se anticipa a la derrota del 23-J con «las listas del sálvese quien pueda». El presidente provoca «bochorno» en el PSOE al colocar a su jefe de gabinete, Óscar López, por Madrid y a la jefa de la Guardia Civil, que tendrá que dimitir.
• VOZPOPULI: Elecciones 2023. Alfonso Guerra irrumpe en la precampaña contra Sánchez: “Es el que más se mueve de la vieja guardia”. Alfonso Guerra tiene dos presentaciones de libros en su agenda en las próximas semanas. Fuentes del PSOE coinciden en que es el líder de “la vieja guardia” que más se está moviendo para el día después de Pedro Sánchez
• EL CONFIDENCIAL: Las listas electorales del PP. Núñez Feijóo recupera a Álvarez de Toledo y Gamarra o Báñez irán de dos al Congreso. Espera el sí de la diputada díscola, que sería un imán para el votante de Vox. El equipo de Rajoy será la base de un futuro Gobierno donde se priorizará la experiencia
• MONCLOA: El PSOE dejó que Irene Montero se estrellara con la ley del sí es sí para evitar desgaste. Irene Montero tiene un serio problema para seguir en la política. Se ha convertido en una ministra que solo resta.
• ES DIARIO: El puzzle de la lista del PSOE: Sánchez quiere pilotar también el postsanchismo. Cada vez son más quienes, en la parroquia socialista, piensan más en el día después que en el propio día de los comicios. Y se hacen cuentas y planes de lo que puede pasar.
• REPÚBLICA: La traición socialista que catapulto a Aguirre. Veinte años del ‘tamayazo’, el capítulo más negro de la política madrileña. La traición de Tamayo y Sáez arrebató a la izquierda el gobierno en Madrid. El caso marcó un antes y un después entre los socialistas madrileños, que nunca han vuelto a gobernar en la región.
• PERIODISTA DIGITAL: También solicitó la ilegalización de Bildu y la dimisión de Amparo Rubiales. Antonio Caño, exdirector de ‘El País’, sobre la desesperación de Sánchez: «Está quemando papeles y corriendo al helicóptero». El veterano periodista muestra su rechazo a la ‘cacicada’ del presidente del Gobierno, que ignorar a los fiscales y enchufa a Dolores Delgado en la Sala de Memoria Democrática
• LIBRE MERCADO: Tras la fresa, golpe al arroz valenciano: la UE prohíbe su principal pesticida mientras lo permite en el arroz indio. El pesticida que controla la principal enfermedad del cultivo del arroz solo se podrá usar en los arroces de países terceros que lleguen a la UE.
• LIBERTAD DIGITAL: El ministro de Agricultura omitió la más mínima ayuda al campo tras ser alertado el 1 de junio del ataque a la fresa. La orden del Gobierno era favorecer el ataque a la fresa y usarlo políticamente contra el presidente andaluz, del PP.
• EL CIERRE DIGITAL: ‘Falcon Despega’: La web de un informático sobre el uso por Sánchez de los aviones públicos. Su fundador Pablo Bañuelos sostiene ante El Cierre Digital que esta creativa página wed “no tiene una finalidad política”.
• EL DEBATE: Dolores Delgado: cadena de enchufes y nombramiento con escándalo
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NUBES y claros en el paseo con Toñita cuando está empezando la noche y el termómetro señala 18 grados.

—————-
FRASES

—————-
“Cualquier preponderancia de la fantasía sobre la razón es un grado de locura” (Samuel Johnson)

“Casarse por segunda vez es el triunfo de la esperanza sobre la experiencia” (Samuel Johnson)
——————
MÚSICA
——————
LA canción está bien, la muchacha canta regular, pero como “She has pretty legs” (“Ella tiene lindas piernas”)…

http://www.youtube.com/watch?v=ClZI3EOZQw4

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NUBES y claros y lluvia en determinados momentos. Las temperaturas máximas bajarán un poco y las mínimas se mantienen agradables. Las extremas previstas son:
• Máxima de 21 grados.
• Mínima de 15 grados.

LUCENSES EN LOS TELEDIARIOS

Viernes, 9 de Junio, 2023

DESDE su puesta en marcha, los telediarios de Televisión Española han tenido alrededor de un centenar de presentadores. De todos dos han sido lucenses: Pedro Sánchez Quintana (de Lugo capital; nieto de los fundadores de la Empresa Montaña), que ejerció los años 1997, 1998 y 1999. Ahora está jubilado. El otro, Jenaro Castro, nacido en Pol y que estuvo en el telediario entre 1997 y 2004. Siguen en activo como Consejero de la Corporación y presenta un programa de entrevistas en La 2.
P.

——————–
LAS CLASES
——————-
SE han terminado la de la mayoría de los universitarios. Ahora están de exámenes, pero estos tocando también a su fin. Mi nieta Martita no pudo celebra el día 7 sus 19 años, porque esta semana se le acumularon los exámenes. Hablamos por teléfono y tiene planes para, si puede, venirse a Lugo en el Arde Lucus, al que lleva varios años sin asistir.
El plan de los estudiantes, también el de los de primaria y secundaria, si las cosas les salen bien, es más que bueno. Casi tres meses de vacaciones compensan de los esfuerzos del curso y dan para mucho.
—————————-
AMORES PERROS
—————————-
DESDE hace varios lustros, en mis paseos por el campo con Bonifacio, con frecuencia me encontraba con un can pequeño con cuyo dueño a veces charlaba. Tenía una habilidad especial para escaparse de los coches, a los que sorteaba sin problema. Varias veces estuve a punto de atropellarlo, pero eso era cosa mía; me lo creía, pero no.
Este miércoles, paseando con Toñita, me encontré con el hijo de aquel hombre, amo de aquel perro. Sabía que el hombre había muerto hace ya más de un lustro, pero no que había sido del perro. Y había una historia de amor perruno: “Mi padre murió un día y el perro murió al día siguiente; no tenía nada, estaba perfectamente, pero el día del entierro se lo dije a mi mujer: no va a durar mucho. Al día siguiente apareció muerto”
——————-
LAS LISTAS
——————
ESTABA cantado que Besteiro iba a ser el número uno de la lista del PSOE por Lugo; pero había otro puesto de escaño probable y se pensaba que podría ser para Javier Cerqueiro (número uno en los anteriores comicios) o para Ana Prieto (número dos entonces). Los dos estaban en el Congreso, pero no repetirán.
Lo lamento por ellos, porque les conozco y les estimo. En el caso de Cerqueiro quería encabezar la lista de su partido para las municipales en O Corgo, pero no le dejaron. Tenía posibilidades de ser alcalde, y ahora ni una cosa ni la otra. De todas formas creo que seguirá en política aunque ahora mismo, por como están las cosas, este complicado encontrarle un destino a acorde con sus merecimientos.
En cuanto a Ana Prieto, me imagino que su farmacia y su familia en Lugo no la dejarán aburrirse.
——————————-
ASTRUD GILBERTO
——————————-
A pesar de que fue una de las cantantes brasileñas que más he escuchado y me gustaba especialmente, desconocía mucho de la vida de Astrud Gilberto, que acaba de fallecer. Su personalidad musical fue descubierta de casualidad, cuando acompañando en Nueva York a su marido el guitarrista y compositor Joao Gilberto en una grabación con Antonio Carlos Jobin, un poco de broma se la invitó a cantar algo. Sorprendió para bien y cuando Ton Jobin y Vinicius de Moraes compusieron “Garota de Ipanema”, la eligieron para lanzarla internacionalmente y entrar en USA, porque Astrud se defendía muy bien en inglés. “La chica de Ipanema” fue lo primero que grabó y su entrada triunfal en el mundo de las estrellas musicales. El otro día poníamos una grabación de una de sus actuaciones. Hoy traemos otra:

http://www.youtube.com/watch?v=_1uEy-n4IsU

————————————
UNA TARDE DE CHARLA
————————————
EN mi casa con el periodista madrileño Paco Pelegrín. Viaja mucho a Lugo porque tiene aquí familia y amigos. Y siempre me viene a ver.
Unas horas de conversación con la radio como protagonista. Los dos nos pasamos en ella la mayor parte de nuestra vida profesional y coincidimos en la visión que tenemos de ella, no siempre positiva.
Y también hablamos de futbol. Paco es del Real Madrid y me cuenta cosas interesantes del equipo blanco y del nuevo Bernabeu, que se inaugurará a finales de este año. Echamos unas cuentas y la explotación de sus instalaciones puede convertirse en la gran fuente de ingresos del club.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 9 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 9 de junio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los soldados británicos y canadienses avanzan en la región de Caen /Francia).- Se desmienten los rumores acerca de sondeos de paz por parte de Von Pappen.- Las fuerzas alemanas han rechazado en dos ocasiones las fuerzas enemigas que habían penetrado en La Haye de Puits (Francia).- El ejército que manda Montgomery ha comenzado el asalto a Caen.- Goebbels en un discurso afirmó que tienen todas las posibilidades de victoria en sus manos,. Los planes aliados que aparecían un poco vagos durante los primeros días comienzan a dibujarse con más claridad.-La invasión aliada ha logrado hasta el momento, según el Estado Mayor Alemán, resultaos exiguos.-En Italia el V ejército ha entrado en Civitavechia ny el VIII en Gidonica.-Los rusos perdieron 209 tanques, 410 cañones y morteros y 320 aviones.- En Londres se teme la reacción de los aviones alemanes.
VERBENA.- Mañana a partir de las once de la noche se celebrará en los jardines del Instituto la primera verbena proyectada para incrementar la recaudación de las Fiestas del Corpus.
CIRCO.- Circo Hervás, a las 11 presentación de Las 4 acrópolis , el plástico griego en la pista con Los Oña, Bobby Cugaty, un torrente de carcajadas.
TEATRO.- En el Gran Teatro la Compañía de María Fernanda Ladrón de Guevara presenta “La Enlutada” de don Jacinto Benavente.
PROCESION.- En la procesión que se ha celebrado en Lugo, portaban el cofre simbólico el niño Carlitos Vázquez F. Pimentel, acompañado de Ramoncito Domínguez Iglesias, y Manolito Batallón Pita, los tres muy bien vestidos.
COMUNIONES.- En las Salesas, toman al Señor por primera vez, Carlitos F. Vázquez Pimentel y María del Carmen Llamas Montero y en las Josefinas, María del Carmen Mondelo Cobas, Juanita Rodríguez Fernández Josefina T. Rodríguez, Consuelo Rizo Pérez, José Manuel Cobas y Alfonso Santos Alfonso. También en la capilla de los Ancianos Irene y Maruja Abuín Rodríguez, hijas de Antonio Abuín Madarro y de Luísa Rodríguez Castedo.
CACERIA.- Su Excelencia el Jefe del Estado regresa de una cacería en la Sierra de Gredos en donde ha pasado dos días.
EISENHOWER.- El general Eisenhower degradó a un compañero suyo de academia, general también, por una indiscreción. Este general durante una fiesta en casa de unos amigos confesó a una señora que la invasión comenzaría antes del día 15. Eisenhower se enteró de esto y le quitó el mando y las estrellas de general a su antiguo compañero.
• 9 de junio de 1954:
ANDORRA. Vuelve a la normalidad Andorra. Los veguers episcopal y francés han llegado a un acuerdo sobre varios asuntos.
PRECIO.- Dos litografías de Toulouse Lautrec han sido subastadas. Recogen temas del Moulin Rouge.
BELEN.- Un belén ha sido realizado en un dedal, en la ciudad de Mataró. Mide 15 milímetros de embocadura, por 20 de fondo. Su autor es francisco P. Ventura.
LUGO.- Estos días se habla en Lugo de trasladar los depósitos de CAMPSA, que están cercanos a la estación de ferrocarril a otro lugar más alejado.
ANUNCIO.- Vila, encuadernador. Por fallecimiento de este se ha hecho cargo del taller y trabajos pendientes de entrega la Librería Celta.
JAPON.- Mikimoto, llamado el “Rey de las perlas” ha encontrado un tesoro en el fondo del mar.
EUROPA.- Frente a una Europa cansada, dos países, Estados Unidos y China se preparan para la lucha en el sudeste asiático.
• 9 de junio de 1964:
PETROLEO.- Se guarda la natural cautela sobre el descubrimiento de petróleo en la provincia de Burgos. El Director General de Minas manifestó que la impresión general es buena y se puede hablar de que el petróleo es de buena calidad.
PUENTE.- El nuevo puente entre Irún y Hendaya estará terminado en 1966.
LUGO.- El escudo de la provincia de Lugo aparece en la nueva emisión de sellos.
ACADEMIA. El ensayista lucense Celestino F. de la Vega ingresa como “correspondiente” en la Academia Gallega de la lengua..
MODESTOS.- en el primer encuentro de modestos del campeonato local, la Comercial vence a Paraday. La Comercial alineó a Honorato, Pascas, Herbón, Polín, Cedrón, Novo, Ferrol, Penelas, Tito, Alcalde y Gonzalo y Paraday, a: Nando, Blanco, Manolito, Díaz, Toñito, Pedro, Miguel, Pedrín, Mourenza, Miranda, Cheli y Luís.
ROBO.- Haciéndose pasar por empleado de un ingeniero de Madrid, un individuo se llevó artículos deportivos por valor de 7.000 pesetas. Este hombre tendrá unos cincuenta años, mide unos 1, 68 de estatura, es delgado, enjuto de cara y tez morena.
MUERTE.- Muere el niño Pedro Rivera López al subirse, jugando, a una máquina de majar que cayó sobre él.
MONASTERIO. La reina Federica de Grecia no ingresará en un monasterio, al menos hasta que su hija Ana María se case
THE BEATLES.- Unos 6.000 admiradores se congregaron en el aeropuerto de Copenhague para recibir al grupo The Beatles. La policía tuvo que emplear perros para contener a la multitud.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA Pablo Iglesias fundador e ideólogo de Podemos: “Las elecciones no las gana quien tiene el mejor programa electoral, quien mejor defiende a los ciudadanos, quien mejores datos económicos presenta, sino quien es capaz de colocar la pregunta que los ciudadanos tienen que responder en las urnas” @RaulSolisUE
• REMATA el tuitero Chino de China: Es increíble que una persona como don Pablo, que tiene TAN CLARO CÓMO GANAR unas elecciones, no ganara ninguna…
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“MI personaje histórico favorito es Espinete” (Pau Vallvé, músico)

—————–
REFLEXIÓN
——————
PARA los que todavía consideran normal la decisión de las elecciones el 23 de julio: Ya han empezado a sembrar el caos. En la primera semana de apertura de solicitudes del voto por correo, han llegado 2 millones. El record en otras elecciones: un total de 1,5 millones. Paralelamente en el aire una huelga de Correos coincidiendo con el inicio de la campaña electoral. Estos son solo algunos resultados de locura. El inspirador tendría que estar sometido a tratamiento.
—————-
VISTO

————–
ALGUNOS de los más importantes palacios españoles:

https://www.youtube.com/watch?v=ENWtx2XCKOU

————–
OIDO
————–
CARLOS Herrera se ha postulado en su programa para moderar un debate (uno sí se va a celebrar) entre Sánchez y Feijóo. Lo dijo en su programa en el que también anunció que este lunes va a entrevistar a Zapatero, del que se ha confesado amigo. ¿Será una entrevista-masaje?
—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo “Luces para la Constitución”, Marisa Cruz, entrevista al diplomático Javier Elorza, experto en Europa y autor del libro “Una pica en Flandes”. Estas son algunas de sus frases:
• “España está a la cola de la renta en la Unión Europea: algo funciona mal”
• “En Bruselas hay que ser ofensivos, tener ideas. La iniciativa es de quienes osan. Quien da primero da dos veces”
• “González y Aznar fueron magníficos presidentes en Europa. Tenían objetivos y se hacían respetar. Decían “no”, se encendían un puro y esperaban”
• “La relación de Pedro Sánchez con Von der Leyen es buena por cálculo político. Ella quiere repetir y él aspira a un puesto”
• Sobre los fondos: “Hay que inyectar bien el dinero, no politizándolo. No sé si construir casas es lo más conveniente”
• “Si Feijóo llegará a ser presidente, me gustaría que fuera a la UE a proponer y a activar, no a oír y a padecer”
———————
EN TWITTER
——————–

• DESNOURONAO: Mi abuelo llegó a los 104 años y se fumaba dos paquetes de tabaco diario, se bebía una botella de whisky todas las noches y comía marisco día sí y día también. Lo tuvimos que matar porque nos salía carísimo.
• PEDRO SÁNCHEZ PRESIDENTE PARODIA: Sólo a alguien de extrema ultra derecha se le ocurriría decir que la obesidad se combate con dieta y ejercicio. Todos y todas sabemos que las únicas soluciones son la resiliencia, la transversalidad y la perspectiva de género.
• BOOGIE: Por el derecho a comer lo que quieras sin engordar. !!!SE PUEDE!!!
• FILO CHUCHO: Se dice todes, presidente. Las mascotas deberíamos votar. Somos todes de izquierdas.
• URRUTIA: Cuando huelen cambio de gobierno vuelve el tema de los bares en España. Y tiene razón: la izquierda nos prometió que si ganaban nos dedicaríamos a fabricar robots, naves espaciales y seríamos la meca de la ingeniería y nada, seguimos igual. Otra promesa incumplida de Sánchez.
• NARCISO MICHAVILA: Elecciones 23J: ese día de noche, comprobaremos que la participación es superior al de las últimas generales. Ahí lo dejo
• FRAN RU: El problema no es la fresa es la clase política.
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: La han pillado amañando contratos y ha sido condenada por prevaricación y falsedad. Lo normal es que no cobrase un euro público más pero Laura Borrás seguirá viviendo de lujo, cobrando 8.000 euros mensuales a costa tuya. Por favor, que pare ya la represión feroz del estado español.
• U. ESCALADA: Que tomadura de pelo a los contribuyentes.
• MARCO: Magia Borrás. 100 Trucos.(La tapadera de la popular marca de juegos de magia)
• CAROL: Una mujer vende su casa en Tenerife, la okupa y acoge a menores marroquíes para que no la desahucien (De la prensa). Aquí se aprende rápido, sigue en su casa y con el dinero de la venta
• DIOS: Sobre la unidad de la izquierda: jamás en la historia una religión y otra surgida de las cenizas de la primera vuelven a convertirse en una sola.
• ER PALI: Irse a Arabia o a China a ganar billetes está muy bien pero retirarte en el club de tus amores como un Dios de manera apoteósica es otra cosa. (Tras el homenaje a Joaquín)
• MC ENROE: No dejes de decirnos a quién no tenemos que votar, que todos somos gilipollas y te vamos a hacer caso segurísimo.
• LIBERTARIO: “Cuando la injusticia se convierte en ley, la desobediencia se convierte en un deber” (Thomas Jefferson)
• 3MC: Menciona la nueva profesión de un político que pronto dejará la política. Empiezo yo: Ángela Pam: dependienta en una tienda de chuches; Echenique: Glovo; Joan Baldoví: Estanquero; Pablo Fernández: actor porno amatorial; Gabriel Rufián: camarero en restaurante indio; Sigue:
• MARÍA: Pam: vendedora tuppersex; el resto, al semáforo con los bolos y kleenex.
• VICKY: Bolaños: Mocito Feliz 2.0
• MARY: Mónica García : Feriante ( otra muñeca chochona) gritando con un micrófono
• PEDRO MARÍA LÁZARO JIMÉNEZ: Para todos esos hay puertas giratorias preparadas. Fundaciones públicas, empresas públicas, institutos públicos, etc., etc.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
CREO que fue en 1957 cuando TVE empezó a emitir. Sus estudios estaban en un chalet del Paseo de la Habana casi en el centro de Madrid. Tuve la oportunidad de conocerlos a principios de los 60 cuando con mi padre acompañé al entonces alcalde de Lugo, creo que era Jesús García Siso, a una entrevista que mi padre había gestionado con el que entonces era una de las estrellas de los telediario, Jesús Álvarez, al que mi padre había conocido en el Ejército. Aunque ya lo he contado, recuerdo que era la primera vez que viajaba a Madrid en un turismo, el del Ayuntamiento. Salimos de Lugo a las siete de la mañana y llegamos a Madrid, al Paseo de La Habana, a las 7 de la tarde, con el tiempo justo de entrar en aquellos humildes estudios de TVE, que tenían un único plató de apenas 100 metros cuadrados, en donde se hacía todo: informativos, concursos, musicales… Para los programas que necesitaban más espacio se recurría a teatros y estudios de cine.
El recuerdo más claro que tengo de aquel estudio es que olía fuertemente a pescado. Luego me enteré que una de las puertas que se disimulaban tras los decorados daba a una cocina que proporcionaba comida y bebida a los trabajadores. Una cafetería muy cutre, vamos.
Gracias a esta filmación pueden darse una idea de cómo era los primeros estudios en Madrid de TVE

https://www.youtube.com/watch?v=t5e6t3McP3E

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• FUTBOLERO: Felicidades (por supuesto, en sentido figurado) a TVE, que el próximo sábado nos ofrecerá la final de la Champions entre un equipo inglés y otro italiano. La misma TVE que pasó olímpicamente de la final de la Europa League, donde jugaba un equipo español. Es decir, que TVE siente un gran interés por los equipos ingleses e italianos, pero por lo visto, los españoles no son dignos de recibir semejante atención. Sí, ya sé que es una cuestión de derechos de televisión y demás, pero no deja de ser lamentable que con dinero público se hagan estas chapuzas. Allá Canal Cuatro, Tele 5 o Gol Play, que son privadas. Pero TVE funciona con los impuestos del señor Rivera Cela y del resto de lectores de su blog.
RESPUESTA.- No puede usted tener más razón. El problema está en que las televisiones públicas, incluyo a las autonómicas, están más por las audiencias y por las mayorías, cuando una de sus misiones debería ser prestar atención también a las minorías y a lo minoritario, puesto que ellos pueden permitirse el lujo de soslayar la parte comercial.
• CRIMENTAL: Al hilo del comentario del comentario de Scepticus sobre el Día D y la Hora H -anteayer fue 6 de junio- me he topado con una curiosa historia en la cual se vieron involucrados paracaidistas estadounidenses y legionarios españoles:

https://eldebate.com/historia/20230607/cuando-legion-espanola-apreso-unidad-paracaidistas-norteamericanos_119650.html

Lo que ya daría para un debate es si esa incursión debería ser competencia de la comandancia militar o de la oficina de turismo.
RESPUESTA.- Sí que es curiosa la historia. De película. Y si quieren que haya debate, las puertas están abiertas.
• ANUSKA.- Al hilo del comentario de Scepticus sobre la participación del espía Joan Pujol en el desembarco de Normandía, apuntar que su esposa y colaboradora en esos momentos, Araceli González Carballo, era de Lugo y tuvo su residencia en la Rúa Nova, muy cerca del museo provincial.
En el siguiente enlace, en la foto número 4, la podemos ver paseando por la rúa da Raiña con uno de sus hijos.

https://elpais.com/sociedad/2009/12/07/album/1260140402_910215.html#foto_gal_1

RESPUESTA.- Y al hilo de lo de Scepticus y también de los de Anuska, recuerdo que Pepe Cora hizo una interesante serie de televisión sobre el tema. Creo que se titulaba “Hitler, Garbo y Araceli”. Hice en ella un cameo, metiéndome en el papel del Embajador de EE.UU.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “El Hormiguero”.- 2,4 millones de espectadores.-
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.

• EL ESPAÑOL: España, entre los países de la UE donde la justicia se ve como más politizada. La interferencia del Gobierno y los políticos es el motivo más citado por los ciudadanos para desconfiar de los tribunales.
• OKDIARIO: Abascal: «Igualdad ha servido para que unas señoras psicopáticas hagan cosas muy peligrosas» “¿Yolanda Díaz está dispuesta a pactar con ETA y soltar violadores? Pues yo creo que sí”
• THE OBJECTIVE: Los barones concederán una tregua a Sánchez hasta el 23-J: «Hay que salvar el PSOE». A pesar de la debacle electoral, los barones más críticos acudirán a Ferraz posponiendo el debate interno.
• VOZPOPULI: Moncloa mantiene bajo secreto la agenda personal de Sánchez en Marruecos por razones de seguridad. Presidencia del Gobierno tampoco facilita los datos sobre los gastos derivados del alojamiento y manutención de la comitiva española en Rabat, con motivo de la Reunión de Alto Nivel.
• EL CONFIDENCIAL: Sánchez coloca en las listas a altos cargos de Moncloa ante la perspectiva de derrota. El delegado del Gobierno en Galicia, Gómez Besteiro; el director adjunto del gabinete de Presidencia, Antonio Hernando, y la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, tendrán que dimitir antes de saltar al Congreso.
• MONCLOA: El silencio por el ‘Delcygate’ sigue dando alas a José Luis Ábalos: irá en las listas
• ES DIARIO: La presidenta del PSOE de Sevilla paga caro su insulto a Bendodo: “judío nazi”. La presidenta del PSOE sevillano, Amparo Rubiales, lanza un mensaje de odio contra el dirigente popular que se gana la repulsa de la red, el reproche de su partido y la petición de dimisión.
• REPÚBLICA: Las elecciones del 23-J. Sánchez hace las listas “con los suyos”, implicándolos en el éxito o fracaso del 23J. Recupera a su anterior guardia pretoriana en el PSOE con Lastra y Ábalos; y al ex portavoz Antonio Hernando. Los ministros que han querido seguir, colocados. Se está a la espera de concretar una sorpresa en la lista por Madrid. Calvo irá por Granada.
• PERIODISTA DIGITAL: Luis Arroyo, claro y contundente en “La Noche 24” (TVE). Un politólogo socialista incendia TVE vaticinando el dantesco panorama que se le presenta a la izquierda el 23-J. “Se va a perder mucho voto si no hay un único partido a la izquierda del PSOE.
• LIBRE MERCADO: Sánchez llega al 23-J en pleno timo fiscal: anuncia rebajas por 1.000 millones y recauda 5.000 millones más en impuestos. El informe de la Agencia Tributaria recoge que “hasta abril los cambios normativos y de gestión restaron 1.098 millones a la recaudación”.
• LIBERTAD DIGITAL: Los expertos coinciden: la trampa de las elecciones en pleno verano no le valdrá de nada a Sánchez. Cinco expertos con distintos perfiles y de distintas procedencias analizan los efectos que puede tener celebrar las elecciones en pleno julio.
• EL CIERRE DIGITAL: La familia de María Victoria León, desaparecida en Albacete: “El profesor que la manipuló tiene habilidad para conectar con adolescentes”. El padre de la menor señala ante El Cierre Digital: “Hewmos tratado de hablar con ellas pero on nos dice nada, está en shock, ha sido algo terrible”.
• EL DEBATE: 25.000 euros por programa cobraba Julio Otero por su “Días de Tele” en TVE. Y 20.000 Ana Morgade por “Vamos a llevarnos bien”, que tuvo tan mala acogida que solo se dio una entrega.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita ya pasadas las 10. La peor no che de los últimos días. Tampoco el día fue gran cosa. Caen unas gotas que no molestan demasiado, pero molestan. La temperatura, 18 grados.
—————-
FRASES

—————-
“No hay cosa más difícil, bien mirado, que conocer un necio si es callado”. (Anónima)
“Es mejor vivir rico que morir siéndolo” (Samuel Johnson)
——————
MÚSICA
——————
EL bolero “Perdón” en la voz del salsero “Oscar de León”, con la trompeta de la holandesa Maité Hontelé:

http://www.youtube.com/watch?v=4ozy_nNabJM

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NUBES, claros y lluvia. Así, más o menos todo el día. Las temperaturas, suaves. Las extremas previstas son:
• Máxima de 23 grados.
• Mínima de 14 grados.

DE CUANDO CORPUS ERA FIESTA

Jueves, 8 de Junio, 2023

A la sombra del Corpus y de la Ofrenda, en Lugo hasta finales del pasado siglo se celebraron unas destacadas fiestas profanas. Queda evidenciado si recurrimos a la hemeroteca y hojeamos EL PROGRESO. Terminada la Guerra Civil ya se leía que se programaban para estas fechas actividades deportivas (hípica, boxeo, baloncesto, futbol, natación, jockey, piragüismo…) y artísticas y musicales (teatro con grandes compañías que venían de Madrid, zarzuela, verbenas, bailes de sociedad, barracas, toros, fuegos artificiales…)
Además las sociedades se sumaban a la fiesta. Primero fueron el Círculo y el Casino. Más tarde a ellos se unió el Aeroclub. Esta última, por ejemplo, convocaba a sus socios para una cena baile, con un menú que costaba 60 pesetas. Un poco más de 30 céntimos de euro traducido a la moneda actual. El Casino, como sus salones no tenían capacidad suficiente para una masiva concurrencia, celebraba su baile de Corpus en el Hotel Méndez Núñez. El Círculo tiraba la casa por la ventana y celebraba durante una semana conciertos, bailes de tarde y de noche con las mejores orquestas.

P.
———————-
EL ADIOS
———————
LAS últimas fiestas profanas del Corpus se celebraron en la primera parte de la década de los 90, siendo alcaldes de Lugo Vicente Quiroga y Tomás Notario. Algo tuve que ver en ellas porque las organizaba el Patronato de Cultura. Duraban 5 días y se cerraban el Domingo de la Ofrenda. ¿Qué había? Conciertos en la Plaza de Santa María y la Plaza de España, verbenas con orquestas de primera fila, charangas, exhibiciones folklóricas… y paralelamente los conciertos de la Semana de Música con orquestas y solistas de prestigio internacional, como Montserrat Caballé. Dentro de este ciclo clásico tuvo especial repercusión el concierto de campanas que dio Llorenç Barber y que escucharon alrededor de las iglesias del interior de la muralla miles de personas.
—————–
MADERA
—————-
Visito el prototipo de una casa de madera que ha hecho un arquitecto lucense. Muy bonita y muy grande; bastante más de 200 metros de planta. Hay varias publicaciones interesadas en hacerle un reportaje, pero le recomiendo que lo aplace hasta que esté perfectamente amueblada y decorada y con su finca (una preciosa carballeira) en perfecto esta de revista. Como complemento, en la copa de uno de los robles ha hecho un pequeño apartamento-cabaña para los niños, que no disgustaría a Tarzán.
Un conjunto muy agradable y original que es ejemplo de como la madera es lógico que gane protagonismo en la construcción.
P.
——————————-
NUEVO “DESOKUPA”
——————————-
LO de okupar casas ya es una moda; pero ahora también se okupan terrenos. Estamos viendo últimamente muchas fincas privadas en las que acampan gentes muy diversas y muchas veces para organizar fiestas multitudinarias. Pero para luchar con esta nueva fórmula, un payés leridano ha ideado un método infalible. Lo he visto gracias a una filmación que me ha llegado al teléfono: los okupas habían entrado en su finca, y habían instalado tiendas y escenarios para celebrar una fiesta. El payés llegó a la zona conduciendo un tractor que tiraba de un enorme tanque de purines y restos de excrementos de ganado y empezó a trazar círculos (¿se dan cuenta de lo que hacían los indios para acosar a las caravas en el lejano Oeste?; pues lo mismo). Su tractor y el tanque daban vueltas y vueltas alrededor de los okupadas y se veía salir “aquello” en cantidades industriales.

Comentarios en la red ante las imágenes: “Di tú que esta peña está acostumbrada a la mierda y al olor a mierda”. “Igual escapaban antes si echasen colonia”
—————————–
NO SIEMPRE VALE
—————————-
ESTE método para desalojar fincas okupadas puede ser bueno, pero ojo con usarlo para desokupar viviendas. Ya no solo porque se pondrían perdidas, sino porque podría suscitar las iras del okupa y vengarse causando daños cuantiosos en el interior. Como no les va a pasar nada…
—————————————
UNA CARRERA DE LOCOS
————————————–
EL Octopus nos enviaba ayer este comentario bien distinto a los suyos habituales:
“Hay que lamentar el fallecimiento ayer del piloto español Raúl Torras de 46 años en la TT de la Isla de Man. Es el segundo piloto español fallecido en la considerada la carrera más peligrosa del mundo después de la muerte en 1970 de Santiago Herrero cuando lideraba el campeonato del mundo de 250 cc. Raúl se estrelló en la milla 16 después de hacer la vuelta rápida de la “course” -18 minutos los 52 kilómetros-. Es el primer fallecido de las carreras de este año. El pasado año murieron cuatro pilotos entre ellos un padre y un hijo de 56 y 21 años que iban en un sidecar. El accidente fue en una curva por la que he pasado muchas veces en el coche de mi hijo.
Descansen en paz
-x-x-x-
El Octopus conoce bien esa prueba de la que en otras ocasiones ha escrito aquí. Incluso creo que ha estado en alguna de sus ediciones, que coincidía con una visa a su familia de allí, donde tiene a un hijo, su nuera y dos nietas.
Les dejo imágenes de esa prueba considerada la más peligrosa del mundo sobre ruedas.

https://www.youtube.com/watch?v=p6xLje8Emww

Otro de los lectores de la bitácora, Grillo, aporta a este sucesos:
Precisamente acabo de leer sobre el piloto que cita D.Octopus, (comparto el artículo) y solo queda desearle que descanse el paz.

https://www.epe.es/es/deportes/20230607/muerte-raul-torras-tourist-trophy-isla-man-88395131

——————————————————–
SCEPTICUS, EL DÍA “D” Y LA HORA “H”
——————————————————–
Lo sabemos casi todo sobre el desembarco de Normandía. El seis del seis. Por eso tal día como hoy, siete, EP se hace eco en su diario y don Antonio Esteban nos lo reporta. Hay muchas versiones cinematográficas, pongamos que “Salvar al soldado Ryan” de Spielberg, más de muchas referencias escritas. La película citada es de 1.998 y cualquiera la ha visto varias veces.
En la versión de Spielberg, esa primera escena en la que se abren las compuertas de la lancha y las primeras filas de soldados caen traspasadas por las ráfagas de metralletas alemanas supone un pequeño punto y aparte en el séptimo arte. Escalofrío. Con razón acumuló cinco premios Oscar y no sé cuántos más.
Pero gusta recordar la historia. Tras derrotar a Hitler en África e Italia había llegado al fin la hora de llevar la guerra a Francia, al oeste de Europa, mediante un desembarco masivo desde Inglaterra. Tropas canadienses, británicas y norteamericanas al mando de Eisenhower y, en tierra del general británico Bernard Montgomery, “Monty”, desembarcaron en cinco playas, siendo la más conocida la del nombre en código de Omaha. Ya la noche previa a los desembarcos anfibios, miles de paracaidistas estadounidenses y británicos aterrizaron en Francia detrás de las líneas de defensa alemanas.
Por su parte el general Rommel, había desplegado por parte de los alemanes cinco divisiones de infantería, una división aerotransportada y una división de tanque a lo largo de la costa de Normandía. Sin embargo, los aliados tenían una ventaja abrumadora en el poderío naval y aéreo. Prevaleció la estrategia: un exitoso plan de engaño por parte de los aliados les había hecho creer a los alemanes que el punto de ataque estaría más al norte y al este en la costa cerca de Calais.
Como artimaña se creó por parte del mando aliado un ejército ficticio al mando del general Patton en Dover, a quien se equipó con tanques hinchables, lanchas de bombardeo falsas hechas con madera y una ingente cantidad de suministros y hombres que solo existieron sobre el papel. Su importancia tuvo en el engaño el español Joan Pujol, un agente doble de los alemanes que convenció al mando alemán de que el desembarco se realizaría en Calais. Para completar el engaño el día del D los aviones y barcos aliados soltaron millones de tiras de aluminio sobre el Canal de la Mancha, cegando así a los radares alemanes con miles de señales al tiempo que los destructores creaban una falsa bruma por delante de la flota de desembarco.
Todo lo demás es sabido. Lo dije al principio. Fascículos, libros, películas, testimonios documentales han repetido, aclarado ya tal vez algo de astucia envolviendo las verdades en nubes de anécdotas, unas verdaderas y otras menos, nos han llegado durante los casi ochenta años transcurridos. Pero los hechos ocurridos son un hito importante en la historia contemporánea. Una vez más, “el amigo americano” intervino en Europa, con el puñal entre los dientes con rabia tras aquella monstruosidad de Pearl Harbor cuando finalizaba el año 1.941.
———————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 8 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————-
8 de junio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.-Rumanía niega que vaya a entrar en la guerra.- Nuestra aviación -dice el alto mando alemán obtuvo ayer otro gran éxito en la lucha contra los buques mercantes británicos.- En el comunicado de las fuerzas armadas italianas se puede leer que los cazas han incendiado con fuego de ametralladoras varios aparatos enemigos.- El Ministerio del Aire y Seguridad Interior ingles dice. “Tan solo un pequeño número de aviones alemanes han atravesado la costa inglesa”.-“La hora de la invasión de Gran Bretaña está cercana y cada hombre tiene que encontrarse en su sitio para repeler la invasión”.
CORAZON.- La vecina de Montánchez Felisa Romero, soltera se encuentra en perfecto estado de salud. Tiene la anormalidad de que su corazón está al lado derecho. Es un caso no frecuente, pero tampoco desconocido.
ONESIMO REDONDO.- El cuerpo de Onésimo Redondo ha sido colocado en un féretro de cinc y trasladado al lugar en que reposará
MULTAS Han sido multados por infracción de las Ordenanzas Municipales Ángel Vega y Esperanza Rey.
TÉ.- El miércoles a las siete de la tarde en el Casino se servirá un té y habrá baile hasta las primeras horas de la noche.
GRAN TEATRO.- En nuestro primer coliseo actuará la compañía de Lola Alba con la obra de Muñoz Seca: “El chanchullo”
ABC.- Comprueben el extenso surtido de este establecimiento en artículos de piel y se convertirá en su cliente. Plaza de España, 13
8 de junio de 1954:
FRANCO.- El Jefe del Estado pide el boicot comercial para todos los países comunistas. ”La guerra fía -dijo- está fracasando porque no se concentra en el punto más débil: Rusia”.
EL PROGRESO.- Leemos en El Progreso que estamos en pleno mes de junio, el de los días largos y las noches cortas y el de las simbólicas hogueras. Muchos lucenses ponen al día su hoja de ruta y el último domingo de este mes se harán excursiones colectivas.
CERCA DEL CIELO.- El padre Venancio Marcos, antes de la proyección de la película “Cerca del cielo” salió al escenario para presentar la película y, de paso, narró algunas anécdotas de su vida.
ESPAÑA, CAMPEON.- El equipo español de hockey sobre patines se proclama campeón del mundo. Venció a todos sus contrincantes y en el último encuentro superó a Portugal por 3-0.
BOXEO.- Se organizará en las próximas fiestas de Corpus una velada de boxeo en la que se enfrentarán púgiles de La Coruña contra los de Lugo…
EXCURSION.- José Miranda paraje, delegado de “Viajes Cantabria” prepara para el próximo domingo una excursión a Asturias con precios, incluida la comida, en primera clase de 120 pesetas y en segunda clase, 110.-
GRUPOS NACIONALISTAS.- Grupos Nacionalistas provocan incendios forestales en el marruecos francés. Y se cierran los estancos en Casablanca.
SUICIDIO O CASI.- Elizabeth C. Evans acababa de tomarse un veneno porque su novio la había dejado. Pocos minutos después el novio la llamó por teléfono para decirle que estaba arrepentido y que se casarían. Acudió a un Hospital en donde pudieron salvar su vida porque el veneno aún no había hecho efecto.
INGENIOS NUCLEARES. Dos poderosos ingenios nucleares, muy peligrosos han sido prohibidos en Norteamérica. Eran más peligrosos que la bomba de Hidrógeno y no se han atrevido a probarlos.
COMUNISMO.- el comunismo francés pierde el 40% de efectivos entre los obreros.-Sin embargo gana adeptos entre la burguesía.
LUGO HACE 25 AÑOS.- Tal día como hoy se había inaugurado el alumbrado eléctrico de la calle Juan Montes con varios focos
LUGO HACE 25 AÑOS.- Leemos en El Progreso que un médico de Madrid declara que tras observaciones completas sobre el sistema curativo basado en el trigémino, como dice el doctor Asuero, es de interés científico enorme
8 de junio de 1964:
ESTRANGULADOR.- El llamado “Estrangulador”, un enfermero del Hospital de Villejuife, Lucien Leger de 29 años ha sido detenido por la policía francesa. Se ha manifestado autor del rapto y la muerte de Luc Tarum, un niño de once años.
CONSEJO DE GUERRA. En Consejo de Guerra se ha condenado a muerte por terrorismo a Andrés Ruiz Márquez. Otros de los terroristas condenados lo han sido a prisión durante treinta años.
MISS ESPAÑA.- María José Ulla, “Miss España” ha sufrido un desmayo durante la toma de fotos en traje de baño en Nueva York. Trasladada a la habitación del hotel se ha repuesto enseguida.
PREMIO.- Fernando Onega ha recibido el premio “La Forja” que se concede al alumno de Enseñanza media que más actividad literaria haya tenido durante el curso.
ALUGADOS.- Se han visto pocos alugados este año a las puertas de la ciudad. Y los que han sido contratados, ha sido a 200 pesetas diarias, manutención incluida
NATALIDAD. Decrece la natalidad en Galicia. Durante 1975 la población activa ha sido de millón y medio de personas.
ROBO.- Unos desconocidos fuerzan una arquilla de un camión y roban un gato. El suceso fue denunciado en la comisaría de policía por José Sánchez Gil de 39 años, vecino de La Milagrosa.
EXPULSION.- Dos españoles que trabajaban como albañiles en estados Unidos han sido expulsados porque se había acabado el plazo de estancia en el país y no lo habían renovado. E trata de José Maciñeiras Lago y de su primo Antoinio Maciñeiras Caamaño. Llevaban en estados Unidos once años.
DIESTRO.- Al parecer el entrenador de fútbol asturiano Luis Diestro está en contactos con el C.D.Lugo para prepararlo en la próxima temporada.
LOTERIA.- Un peón de albañil de Villalba ha sido agraciado con un premio de la Lotería nacional. Cobrará 100.000 pesetas.
MUGIDOS.- Mugidos que ponen los pelos de punta son emitidos por un animal de forma esférica que habita un lago de Siberia. Ha sido visto por varios testigos.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA La relatora de la ONU para la violencia contra las mujeres: “La ley del ’sólo sí es sí’ ha tenido “desafortunadas consecuencias”
• REMATA el periodista Jorge Bustos: Reem Alsalem ya avisó de los efectos indeseados de la ley Trans, que en Escocia costó el puesto a la primera ministra. Igual acaban incluyendo a la ONU en la “ola reaccionaria”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA auténtica soledad es no tener a nadie a quien odiar” (El Roto, humorista gráfico)
——————
REFLEXIÓN
——————
AHORA los del Barcelona se hacen los ofendiditos porque Messi les ha dicho no oficialmente. Creo que siempre lo supieron, pero convenía dar la sensación de que si iba a salir lo del regreso. Y mientras se hablaba de eso no se hablaba de otras cosas. ¿A que ustedes lo entienden?

—————-
VISTO

————–
ANIMALES cariñosos, valientes y sacrificados:

http://www.youtube.com/watch?v=5OLmVQmvcSY

————–
OIDO
————–
RECUERDAN la frase que Jiménez Losantos le dijo a Pablo Iglesias el día que se conocieron: “Te pareces a mi cuando yo era gilipollas”

—————
LEIDO
—————
EN el suplemento “CULTURISTA” se refieren a la serie “La Unidad Kabul”, que acaba de estrenar Movistar Plus y destacan la “Recreación del horros talibán bajo el tórrido sol de Almería”. La serie “traslada a sus personajes al Afganistán recién tomado por los insurgentes con un impresionante despliegue de acción y efectos especiales poco habituales para una serie española” “La tercera temporada
———————
EN TWITTER
——————–

• PGG: Los barrios LGTBIQ+ votan a la derecha en las elecciones del 28M. (De El Idealista.com)
• DANIEL LACALLE: No entiendo la polémica. Ambos pueden volver a sus trabajos anteriores a la política. La retirada de Garzón abre el camino a Yolanda Díaz para dejar a Irene Montero fuera de la lista de Sumar.
• LUCA COSTANTINI: Atención a esto. Podemos exige a Díaz excluir a Errejón de las listas para poder cerrar un acuerdo.
• MARCOS DE QUINTO: Es una satisfacción observar los últimos estertores de este “Frente Popular” con el que Sánchez pretendía cambiarnos nuestro marco constitucional por la puerta de atrás. La desesperación en LaSexta, RTVE, PRISA, etc. es gratamente premonitori
• SHELDON: La productora que hizo la serie de Pedro Sánchez, se niega a emitirla. Imagínense cómo cotiza la marca “Pedro Sánchez”
• ALFONSO USSÍA: El fascismo es un fantasma del ayer. No existe. El comunismo es un asesino de hoy. Y lo tenemos torturando y matando en muchos países del mundo.
• RAMÓN ESPINAR: Empezaron por “que Yolanda aclare si se presenta”. Siguió por “primarias abiertas a la ciudadanía”. Luego “unidad”. Hoy vamos ya por “no se puede dejar caer a Irene”. Es la crónica del suicidio colectivo del grupo de afines al líder que pudo ser todo y decidió hacer esto.
• RODRÍGO TERRASSA: Este país es un maravilla El PP denuncia que una biblioteca está cerrada y el PSOE aclara que se entra por otra puerta.
• DANIEL LACALLE: Sólo el 16% de los contratos son indefinidos a tiempo completo. Se firman 28 contratos por cada nuevo afiliado.
• GIRAUTERS: Nadia Calviño dice que Pedro Sánchez es una persona “querida”, “honesta” y “sincera”. Lo dice sin reírse, tiene mérito
• RAFAEL TIMERMANS: Cuando había bipartidismo, nos quejábamos. Han surgido varios partidos los últimos años, lo que demuestra que se puede hacer desde cero, y ahora nos quejamos de la fragmentación. A mí lo que me preocupa es la polarización extrema.
• CARLOS MTZ. GORRIARÁN: Si renuncias a todos los temas que el sanchismo político-mediático quiere censurar, te quedan dos: ¡Sánchez, qué grande es! y ¡Qué grande es Sánchez! pues no, gracias.
• JANO GARCÍA: Pedro Sánchez convoca elecciones generales anticipadas para el 23 de julio. Es el primer anuncio positivo que comunica a los españoles y, esperemos, que también sea el último que realiza.
• L. BERNALDO DE QUIRÓS: Solo les queda eso: plantear una división radical entre las distintas Españas y dar a las elecciones una dimensión existencial, basada en la dialéctica amigo-enemigo. A ver como plantea la derecha el combate electoral que ha de ser reconstruir una España en la que caben todos.
• SAVATER: Juan José Linz, uno de los mayores expertos en sociología política del siglo pasado, partía de eso: el problema del nacionalista es que no sabe explicar en qué consiste esa cualidad diferencial que dice tener.
• ALÉGRAME EL DÍA: Yo no soy como esa gentuza que pone en el perfil que son CEO de algo para hacerse los importantes. Yo no soy como esos del MBA y foto golosona con el Aranzadi detrás para parecer listos. Yo aprobé el BUP en Junio, con dos cojones. Yo soy un tieso, pero con dignidad.
• LUIS FB: El Aranzadi es propio de casas de abogados. En el despacho de mi padre, dos paredes enteras .
• ALBERTO: Toda casa española debería tener una librería con Los Episodios Nacionales, la Historia de España de Menendez Pidal, las obras completas de Emilio Salgari, el Larousse, Don Quijote de la Mancha y los tebeos del Capitán Trueno, Jabato, Mortadelo y Filemon y famosas novelas.
• INDONEDIA: Buenos días familia. Ya hay nuevo logo de la coalición SUMAR + PODEMOS= SUDEMOS.
• WILLY TOLERDO: Sería poético que #QueTeVoteTxapote fuera Trending Topic cuando saliera a hablar Pedro Sánchez.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

UNO de los especiales atractivos de la programación de TVE en sus inicios fueron los telediarios. Creo que ya he dicho que había tres al día: en las primeras horas de la tarde, en las primeras de la noche y antes del cierre.
No eran posibles imágenes de actualidad en la cantidad de ahora, porque no era fácil tenerlas del día a día que no fuesen del extranjero o de los lugares en los que la pública tenía centros de producción, como entonces ocurría con Cataluña (“Miramar”) y Madrid (ubicados en el Paseo de la Habana)
Los primeros telediarios datan de 1957 y eran sus presentadores dos hombres y una mujer: Jesús Álvarez, hasta 1967; Blanca Álvarez, hasta 1969; y David Cubedo, hasta 1970.
David Cubedo tenía una voz muy bonita y los españoles ya la conocían antes de salir y oírse en la pantalla pequeña, porque David era una de las voces del NO-DO y también se le oía mucho en RNE.

Vean un pequeño reportaje de los primeros telediarios:

http://www.youtube.com/watch?v=ZjPMPJRIFSQ

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• LUGUÉS: Como saben muy bien nuestros contertulios, no hay ningún problema para que un hombre casado sea sacerdote católico. En el rito oriental del catolicismo, los sacerdotes se casaban y creo que fue Juan Pablo II el que se lo prohibió. Los que ya estaban casados, alguno habrá todavía, seguirán siendo sacerdotes.
De todas formas, y debido al nivel de los tertulianos, con seguridad habrá gente que puede opinar mejor que yo sobre este asunto.
Creo que a nadie le puede caber duda de que la Iglesia permitirá casarse
a los hombres y mujeres sacerdotes en algún momento.
RESPUESTA.- Eso llevo oyéndolo hace muchos lustros y de momento, no. Y ni siquiera sé que se haya producido algún debate serio en el seno de la Iglesia.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: Errejón y otras víctimas de Iglesias boicotean el pacto con Sumar: ‘Quien a hierro mata, a hierro muere’. La presencia de Irene Montero y Echenique es un escollo para alcanzar el acuerdo con Díaz. Mientras, Iglesias denuncia una “dinámica” de “venganza”.
• OKDIARIO: Chivite quiere acabar con las listas de espera suprimiendo pruebas a los mayores de 50 años. Se remiten a un informe elaborado por el Servicio Navarro de Salud con el visto bueno de su director gerente, el socialista Gregorio Achutegui.
• THE OBJECTIVE: Bruselas ve insostenible el gasto de la sanidad española y pide recortes al Gobierno. Se prevé que el gasto público en salud aumente en 1,3 puntos porcentuales del PIB para 2070. En el resto de la UE el incremento será de 0,9.
• VOZPOPULI: Bilbao acoge un homenaje al primer asesino de ETA: Etxebarrieta mató al guardia civil Pardines. Se cumplen 55 años del episodio que cambió la Historia reciente de España, cuando los etarras Etxebarrieta y Sarasketa mataron al guardia civil Pardines. Cuatro asesinatos y más de 200 años de cárcel: el historial de los etarras de EH Bildu elegidos el 28-M.
• EL CONFIDENCIAL: Análisis de resultados y listas. Los barones críticos acudirán al Comité Federal del PSOE y suman presión a Sánchez. Page y Lambán se han visto ya en privado tras el 28-M. Dirigentes señalan la nacionalización de la campaña como causa de la debacle, mientras que la mayoría de cuadros entienden que no es el momento de abrir el partido en canal.
• MONCLOA: Ferraz quiere a María Jesús Montero en el PSOE de Andalucía.
• ES DIARIO: La catástrofe del PSOE el 23J la suaviza el derrumbe de Yolanda y Podemos. Ferraz bien sabe que si no fuera porque la política a su izquierda camina a la casi desaparición, Sánchez no lograría superar el centenar de diputados.
• REPÚBLICA: El vídeo que desmonta el relato de la alcaldesa de Maracena: estuvo con el secuestrador el día del rapto a la concejala. Berta Linares negó haberse encontrado con su novio, único detenido de momento, el día del suceso. Entre lágrimas, subrayó que no tenía nada que ver con lo ocurrido.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: “Los debates de Sánchez, las gilipolleces del PSOE, fresas de Huelva y bobos alemanes”. El 23J, cuando vayan a votar sudando como pollos, no se olviden de las fresas y tampoco de que Sánchez les ha jodido las vacaciones
• LIBRE MERCADO: Teresa Ribera distribuyó un argumentario interno para defender la acusación alemana contra la fresa española. “El Ministerio no valora las iniciativas del Parlamento de un Estado Miembro, ni opina sobre si es conveniente que se produzca en periodo electoral”.
• LIBERTAD DIGITAL: Carta de un militante de Podemos a Iglesias y Yolanda Díaz: “No tenéis ni idea de combatir la pobreza”. Un ex militante de Podemos ha publicado una carta a Iglesias, Colau y Díaz acusándoles de “olvidar sus compromisos” cuando tocan poder.
• EL CIERRE DIGITAL: Los sindicatos cuantifican en 20.000 los trabajadores que faltan en la plantilla de Correos a las puertas de las elecciones. Amenazan con una huelga de 15 días antes de las generales del 23-J y han puesto recursos en los TSJ de Andalucía y Cataluña ante la escasez de plazas.
• EL DEBATE: El fiscal general urdió ya en enero un decreto para facilitar a Delgado la plaza de Memoria Democrática. Se trataba de conferirle funciones específicas orientadas a incrementar sus competencias en la materia para la que va a ser nombrada
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
SE repite la historia. Paseo con Toñita ya de noche, anunciaban lluvia y ni una gota. La temperatura muy benigna, 19 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Las grandes ideas son aquellas de las que lo único que nos sorprende es que no se nos hayan ocurrido antes” (Anónima)

“No estimes el dinero en más ni en menos de lo que vale, porque es un buen siervo y un mal amo” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
A Leo Marini el cantante, se le nota que es argentino pero se adapta bien al ritmo de chachachá que la Sonora Matancera le da al bolero “Amar y vivir”

http://www.youtube.com/watch?v=fpMZqwsaJs8

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
MUCHAS nubes, poco o nada de sol, agua y temperaturas suaves con estas extremas:
• Máxima de 26 grados.
• Mínima de 14 grados.

DETRÁS DE LOS VIAJES DEL EMÉRITO

Miércoles, 7 de Junio, 2023

EL Rey Juan Carlos, según se publica, volverá a España a primeros de julio y Sangenjo será su destino final. Dice El Cierre Digital, que la figura clave en la gestión de estos viajes del Emérito es el abogado José Manuel Romero, Conde de Fontao. Le conozco porque está muy vinculado a Lugo a través de su condado. Es una persona encantadora. Tiene un precioso pazo en la zona de Valle de Oro donde suele pasar los veranos. Allí, por el estío, organiza actividades culturales y reuniones de amigos. Hasta no hace mucho en la costa había un trofeo veraniego de futbol que llevaba el nombre de “Conde de Fontao”.
P.
————————
CONFIRMADO
————————
LO de Besteiro encabezando la lista del PSOE al Congreso por Lugo. Ya se advirtió aquí la posibilidad cuando nadie había tocado todavía el tema.
En todos los sectores se coincide en que es un tránsito a la candidatura a presidir la Xunta. Es lo lógico, pero no lo tengo tan seguro. Si el PSOE pierde las generales y los resultados del partido en Galicia son malos, Besteiro se lo pensará.
—————————————–
23 DE JULIO Y SUS CALORES
—————————————–
ANTE la penúltima del que por ahora manda, y sin ninguna necesidad de que sean en esa inoportuna fecha, las elecciones se celebrarán el 23 de julio. Mucho se está escribiendo de como el calor que en toda España debe hacer ese día va a perturbar a los votantes, aunque a él le dé lo mismo. Hablan de temperaturas elevadísimas, por encima de los 40 grados en muchos sitios. ¿Y en Lugo? De las que se registren en el futuro no puedo decir nada, porque no tengo medios para hacer previsiones, pero sí puedo ir al pasado y ver las temperaturas que marcó el termómetro en Lugo ese día 23 de julio de los últimos cinco años. Aquí los datos:
• 2022: 27 grados de temperatura máxima y 15 de mínima.
• 2021: 23 grados de temperatura máxima y 13 de mínima.
• 2020: 29 grados de temperatura máxima y 15 de mínima
• 2019: 32 grados de temperatura máxima y 16 de mínima.
• 2018: 30 grados de máxima y 14 de mínima.
En estos 5 años la temperatura media máxima en Lugo ha sido de 28,2 grados. La mínima de 14,6
El más caluroso 23 de julio de estos últimos cinco años ha sido el 2019, en el que el termómetro llegó a los 32 grados.
El más frío, el de 2021 en el que la mínima fue de 13 grados.
Hay que advertir que son temperaturas siempre tomadas a la sombra y que al sol, en el caso de las máximas, pueden incrementarse 3-4 grados.
P.
——————————————————-
JUEVES DE CORPUS QUE NO ES CORPUS
——————————————————-
ES un juego de palabras, pero también la realidad. En Lugo mañana es el Jueves de Corpus, pero no se celebra. El Corpus que sería mañana se pasa al domingo. No fue siempre así, antaño mañana era fiesta y por todo lo alto y el domingo se celebraba la Infraoctava y se hacía la Ofrenda. Ahora la Ofrenda será el domingo de la siguiente semana, el 18.
Me produjo cierta tristeza el escuchar ayer en una emisora de radio (no digo cual porque escuché tres cadenas diferentes y no tengo claro en cual fue), hablaban del Corpus en España y en Sevilla concretamente; elogiaban el Corpus de la capital andaluza y no sé cómo en un momento se dijo algo parecido a esto: “Es lógico que en Sevilla se sea una gran fiesta, distinto a lo de Lugo”.
—————-
POCHOLO
—————-
EN la noche-madrugada del lunes al martes estuve viendo el programa “Mi casa es la tuya”, protagonizado por Pocholo Martínez Bordiú. Muy entretenido. Pocholo vive en Ibiza trabajando para Ricardo Urgell, el gran promotor del Grupo “Pachá”, que llegó a tener 70 discotecas de esa marca en todo el mundo. Antes contó que había trabajado en la banca en Miami y Suiza. Habló también de su matrimonio con Sonsoles Suárez, la hija de Adolfo Suárez, de la que se separó a los dos años, pero con la que mantiene una cordial relación. Explicó porque le llamaban Pocholo: “De pequeño tenía una salud delicada, siempre estaba pocho. De ahí viene lo de Pocholo”
La casa que tiene en Ibiza es una maravilla. En el campo, nada aparatosa pero puesta con excelente gusto.
Lo encontré muy tranquilo y coherente. Nada que ver con el personaje que la mayoría de las veces nos ofrecía la televisión.
Bertin, como siempre, se adecuo muy bien al personaje y durante más de dos horas ellos y sus otros invitados nos mantuvieron entretenidos.

———————————————–
¿UN TANATORIO? ¡NO, POR DIOS!
———————————————–
ALGUNOS son bastante crédulos. Me llama alguien para casi asegurarme que en la casa de la Plaza de España recientemente adquirida por la empresa de pompas fúnebres Serfuja, se va a instalar un tanatorio. Tengan la seguridad de que no es así. Primero porque no reúne las condiciones necesarias, segundo por su ubicación (¿se imaginan un tanatorio a media docena de metros de donde se celebran la mayoría de las actividades lúdicas de la ciudad, verbenas incluidas? No encajaría mucho un tanatorio al que llegase clara la música de reguetón o la letra esa de “La de los ojos negros me tiene loco…); y tercero, porque a los nuevos propietarios ni se les ha pasado por la imaginación. Tienen otros proyectos empresariales.

—————————————————–
SCEPTICUS SOBRE LA TUBERCULOSIS
—————————————————–
No pasa, no me pasa desapercibida la noticia que nos reporta don Antonio Esteban en estas fechas de 1.964. Era uno mozo y ya había caído en el bello vicio de leer la prensa a diario. Y en esta se trataba sobre el estudio para la inminente entrada en vigor de algo muy necesario: el Plan Nacional de Erradicación de la Tuberculosis (PNET), que a partir de 1.965 fue implantado. Naturalmente lo he refrescado acudiendo a la noticia de aquel tiempo. Era el período del pleno desarrollismo del régimen y se enmarcaba en un panorama en el que el aparato exterior de la dictadura franquista buscaba el reconocimiento ante la Europa liberal.
El Plan tenía una cara social, pero sobre todo política. Directamente relacionado con las campañas que se desarrollaban en Europa tras la II Guerra Mundial y que veinte años más tarde, terminaron sirviendo como modelo para el caso de España. Era el intento de poner en marcha nuevas políticas sociales para dar respuesta al viejo problema de la tuberculosis, cuestión pendiente del régimen desde el mismo 1936. Además de este enfoque político y social se trataba también de una respuesta a un problema económico. La incidencia que tiene la infección en la población activa, en un momento de gran expansión industrial del franquismo. Y por supuesto un posicionamiento frente a la comunidad internacional.
No es pues solo algo relacionado con la historia de la medicina en España. Se trataba de una campaña que modificaba para bien el modelo del calendario de vacunaciones, un cambio además en las políticas sanitarias como una evolución hacia el Estado de bienestar.
No son pocos los sanatorios que en distintas provincias se dedicaban de forma exclusiva al tratamiento de tuberculosos. Se prefieren zonas de sierra donde el aire limpio aporte salud, vitalidad y apetito a los enfermos. El Plan de Erradicación viene a sustituir al Patronato Nacional Antituberculoso creado con anterioridad. Con el Patronato se había intentado erradicar una de las peores enfermedades sufridas por la población española, la tuberculosis que representaba la primera causa de mortalidad en España. Ya durante la República España contaba con 66 sanatorios, pero aun así era el país con menos centros por habitante de toda Europa. En 1.964 además, con un seguro de enfermedad todavía incompleto, no estoy seguro de si existía ya el régimen especial agrario, pues se había dado preferencia al sector industrial más conflictivo, los tratamientos antibióticos eran más accesibles.
Sin embargo a causa de la pandemia los fallecimientos por su causa en 2020 y 2021 descendieron. Esto podría verse como una buena noticia, pero los organismos internacionales avisan de que está directamente relacionado con que la pandemia obstaculizó la detección y la notificación de los mismos. “Este año estamos notando que hay más casos y que vienen más graves”, afirma Juan Francisco Medina, neumólogo y responsable de la unidad de tuberculosis y asma del hospital Virgen del Rocío (Sevilla).

———————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 7 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————–
• 7 de junio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Ha comenzado la invasión de de Europa. Importantes fuerzas aliadas aeronavales desembarcan en la costa norte de Francia.- Fueron arrojadas 10000 toneladas de bombas para apoyar la invasión.- Churchill explicó en los Comunes las operaciones iniciales .- Sin embargo la Oficina de Información anuncia un éxito defensivo aunque por ahora no se puede saber el resultado aunque las primeras unidades se encuentran a 40 kilómetros más allá de la costa.- Eisenhower dirige una orden del día a sus soldados:: “Los ojos -dice- del mundo entero están puestos en vosotros”.- Los aliados arrojaron muñecos del tamaño de un hombre que contenían dinamita y explotaban al intentarlos hacer prisioneros.- Los prisioneros alemanes se encuentran contentos por haber sido detenidos tan rápidamente.- También ha comenzado el desembarco de tanques.- Son 10000 el número de aviones y 4000 los buques que han intervenido en la operación. Hay una manifestación grande de alegría en Roma.
BECERRADA.- En Lugo iba a celebrarse una novillada y para ello se había contratado a Martín Bilbao, novillero y se mantiene contactos con Luciano Covaleda, también novillero.
PETICION DE MANO.- Se le ha pedido la mano de su hija Pilar al coronel de infantería Manuel Pedreira para el Interventor de Fondos del ayuntamiento de Ribadeo Álvaro Lamas.
SANTORAL.- Santos: Hevencio, Licarión y Ebón.
VERBENA.- Se acuerda la celebración de una verbena el próximo sábado a las once de la noche en los jardines del Instituto Femenino amenizada por la Banda Municipal y por la orquesta “A.B.C.” que actúa en el Bar “Regio”. Es grande el número de señoritas que acudirán a ella con mantones de manila. Las invitaciones para asistir podrán recogerse en Liborio Revilla, Serafín Rey Rodríguez, Almacenes San Pedro y Administración de Loterías de Plaza de España.
ANUNCIO.- Circo “Hervás” presentará a los piramidistas del Paladium de Londres. Inauguración el viernes día 9.
AVISO.- Antonio Capdevila Bellón, mecánico de cajas registradoras se encuentra en esta Plaza de servicio para los poseedores de estos aparatos. Avisos en Hotel Paramés. Lugo.
OTRO ANUNCIO.- Desde cinco pesetas puede usted comer bien en el Hotel Moderno, sito en la calle Calvo Sotelo, Lugo.
PROCESION.- Mañana se celebrará la gran procesión de Corpus. Se hace un llamamiento especial a los hombres de la ciudad a los que se les facilitarán cirios. Deberán dejar una limosna según sus posibilidades de cada uno porque la cera es muy cara.
CICLISMO.- El INI presentará un equipo para la carrera ciclista compuesto por los camaradas Armando, Eliseo, César y Daniel.
EJECUCCION.- Han sido ejecutados a garrote vil, en Oviedo Jesús Martínez Riesma, Miguel Mauro Estévez García, Manel Rivero Sanjuán y César Quiñones Rodríguez, por espionaje.
GARROTE VIL.- Fue una máquina empleada para ejecuciones. Estuvo vigente desde 1829 hasta 1978. Consistía en un collar de hierro atravesado por un tornillo acabado en una bola. Al girarlo causaba al reo la muerte.
• 7 de junio de 1954:
FRANCO.- Su Excelencia el Jefe del Estado pide el boicot comercial contra todos los países comunistas. La guerra fría está fracasando porque no se concentra sobre el punto más débil.
INDOCHINA.- De día en día va empeorando la situación de Francia en Indochina.
• CEREMONIAL.- Durante un ceremonial de primavera el emperador Hiro Hito plantó arroz en los jardines del palacio.
• MOTORISTAS.- Algunos motoristas han tenido en vilo a los vecinos de un barrio de la ciudad porque encendían sus motos a altas horas de la noche e incluso alborotaban con sus palabras. Estos vecinos se quejaban mediante una carta a El Progreso.
REVISTA.- “Goleada” era una compañía de revistas que actuaría en Lugo con Carmen Jareño, vedette 1953, y “La mujer de nylon” una maravilla interpretando números musicales.
BAUTISMO.- En la iglesia de la Nova recibió las regeneradoras aguas del bautismo la primogénita de don Jesús Gómez y doña Consuelo Fouz. La niña recibió los nombres de María Jesús Consuelo.
BODA.- En San Roque santificaron sus amores Felisa Arias Torre y Salvador Varela, factor de Renfe.
CARCOMA.- Prevéngase contra la carcoma con “ZZ carcoma”.
VEHICULO.- Muchas fábricas mal comunicadas lo esperan a usted con jornales más altos. Consiga llegar a ellos usando la bicicleta “Orbea” que se ha creado para que usted pueda ganar más y vivir mejor.” Orbea” la bicicleta que todo el mundo desea.
• 7 de junio de 1964:
ANUNCIO.- “Cervezas “El León”, eso sí que es una cerveza. Cerveza tipo “Pilsen”, tipo “Dormund”. Invítese usted mismo a una cerveza.
CONMEMORACION. Se conmemora el XX aniversario del desembarco en Normandía de los ejércitos aliados.
ZURBARAN.- Un cuadro de Zurbarán está en poder de don pedro Rivas, empleado de Banca jubilado. Compro estos cuadros hace 20 años. Fue pintado en 1650 y representaba “La Flagelación de Cristo”.
FESTIVIDAD.- Mañana es la festividad del fundador de los Maristas Marcelino Champagnat y en el Colegio habrá varios actos deportivos.
CORTES ESPAÑOLAS.- En la sesión de las Cortes españolas sufrió una lipotimia el señor Elola Olaso quedando sin conocimiento.
ESTRENO.- Se estrena la ópera “Pepita Jiménez”. Asistió la esposa de Su Excelencia doña Carmen Polo de Franco y su hija María del Carmen.
PETROLEO.- El primer yacimiento de petróleo en España ha sido descubierto en Valdeajos, una aldea de 45 vecinos- El primer chorro que brotó fue de 5.000 a 6.000 litros.
ROZAS.- El aeropuerto de Rozas podrá recibir helicópteros.
EXTINCION DE INCENDIOS.-. La Delegación Provincial de protección Civil realizó un ejercicio de extinción de incendios en la Casa Hogar. Las niñas fueron llevadas al pazo de los señores de O’ Shea en Cospeito.
ROBO.- Robo en una oficina de la empresa “Transportes Piñeiro”. Los ladrones se llevaron 4.700 pesetas, y ochos quesos de Castilla.
FAMILIA NUMEROSA.- Hijos del fallecido en Pradeda José Núñez Fernández. Los hijos eran José Ramón, Segundo -que era el segundo de los hijos- Mercedes, Aurora, Jesús, Francisco, Consuelo, José, Paz y Sor Pilar.
CORRIMIENTO DE TIERRAS.- 28 personas fallecieron en un corrimiento de tierras ocurrido en Guinea.
EJECUCCION.- Fue ejecutado un funcionario cubano por ser agente de Estados Unidos.
SALMON.- Benito Martínez Calle ha pescado en el Eo un salmón de 8 kilos y cuarto.

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA el periodista Antonio Papell: Las quejas por la convocatoria de elecciones en junio porque la gente está de vacaciones es vejatoria: más de la mitad de los españoles no pueden ir de vacaciones porque no les alcanza el salario. Seguro que a estos si les interesa votar para que haya más justicia social.
• REMATA El Richal, tuitero: Después de 5 años de un gobierno de izquierda, más de la mitad de los españoles no pueden ir de vacaciones. 4 años más y solo podrán ir de vacaciones los miembros del gobierno.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EN un mundo de imágenes fugaces, lo habitual es la atención menguante, nutrida con comida mental rápida” (Irene Vallejo, columnista)

——————
REFLEXIÓN
——————
DE los infinitos errores de Sánchez, uno de los graves es creerse el más listo y tomar por tontos a todos los demás. Lo demuestra con la oferta de esos 6 debates que le ha hecho a Feijóo. Necesita oxígeno y quiere que se lo proporcione el líder de la oposición y ahora mismo el favorito para sustituirle. Es evidente que no va a caer en la trampa. Pero le doy una idea: que esos 6 debates los haga con Abascal o con Pablo Iglesias. Sería una manera de demostrar que aun siendo un irresponsable, tiene valor. Pero no.
—————-
VISTO

————–
BUQUES Escuela más importantes de las armadas del mundo

https://www.youtube.com/watch?v=ouMRgBp1×0A

————–
OIDO
————–
SI tantas ganas tiene el Presidente de estar presente en los medios podría dejarse oír en tres cadenas de radio que no ha visitado nunca como jefe del ejecutivo: La Cope, entrevistado por Herrera; esRadio, entrevistado por Losantos; y Onda Cero, entrevistado por Alsina. ¿Y en la SER? Pues también, pero en la SER ya ha estado un montón de veces. A quien se lo debe es a los oyentes de los otros a los que nunca se ha dirigido.
—————
LEIDO
—————
EN “BABELIA” un reportaje sobre Astrid Lindgren, creadora de Pippi Calzaslargas, Emil o Ronia, que “creó un universo literario sin tabús con un código propio, cuya nieta Annika estaba programada para presentar en la Feria del Libro de Madrid el libro de su obra que se acaba de reeditar por Kókinos.
Destaca su editora en España: “Habla de myerte, suicidio, enfermedad, ecología. Todo con inteligencia y poesía”

———————
EN TWITTER
——————–
• PASTRANA: Los esfuerzos de Yolanda Díaz ahora mismo van en la dirección de desprenderse de morralla para que Sumar parezca una cosa diferente de Podemos siendo lo mismo.
• EL MUNDO: Desalojo masivo de 62 familias okupas en Alcobendas. Llevan 13 años viviendo de forma ilegal en cuatro portales
• EL RICHAL: Una de las okupas desalojadas de Alcobendas: 3 hijos, embarazada y no tiene donde vivir. Yo no tuve a mi hija hasta que no tuve claro que la podía mantener bien. ¿No tienen medios y se cargan de hijos?
• ALGARROBO: Es que tú eres facha.
• EL HERMANO DE FORD FARLAINE: 13 años sin pagar alquiler, hipoteca, agua, luz, gas…. Y sin saber que tenían que pagar alquiler, hipoteca, agua, luz, gas…
• WILLY TOLERDO: 13 años. En el resto de Europa están fuera en menos de 24 horas, para después ingresar en prisión.
• PEDRO SANCHEZ PRESIDENTE (PARODIA): La elección no es o Sánchez o España. La elección es o Sánchez o mi persona. España merece que estas elecciones sean las de los debates democráticos. Seis debates a tres, en seis semanas, cada ocho horas. Entre Pedro Sánchez, mi persona y yo mismo. Y el primero, en ayunas.
• JOSEFINA LA CERDITA: Con intermedio para tapitas varias
• BENITA DOS CARALLOS: Espinar retrata a Iglesias: «Podemos ya sólo existe para que Irene Montero vaya en una lista».
• TORO SENTADO: Pedro Sánchez colocó a dedo y sin oposición a Iñaki Carnicero, su mejor amigo de la infancia, como Dir Gral de Vivienda. En 3 años su Dirección ha promovido 0 casas, pero él ha viajado 71 veces (2/mes) NY, Dubai y Tokio incluidos, y se ha gastado una fortuna en comidas.
• 3MC: Sumar no tiene representación parlamentaria por lo tanto Yolanda Díaz no puede participar en los debates electorales, con o sin pacto con Unidas Podemos. Cualquier excepción a esta regla es un fraude.
• JAIME DE BERENGUER: Sánchez está en baja forma. Necesita 6 debates para engañarnos cuando hace 4 años nada más necesitó uno para decirnos que no pactaría con Podemos, ni indultaría a los golpistas, ni haría depender la política española de los Etarras.
• KARINA SAINZ BORGO:Si no puedes contra ellos, insúltalos. El mundo le ha hecho la cobra a Sánchez, pero él aún no lo sabe. Escondan los mecheros
• DANIEL GASCÓN: En vez de 6 debates sería mejor hacer un programa de telerrealidad de 6 semanas, con los dos solos en una casa.
• PILAR RL: Éstas van a ser las primeras elecciones generales de la democracia que el PSOE va a perder por un asunto DISTINTO al económico. Y eso es mortal: la derecha por fin entiende que la superioridad moral es suya y no son meros mejores gestores. Sus ideas ya se perciben como mejores.
• ANTONIO NARANJO: Le propongo humildemente seis debates a Sánchez: Con los agricultores de la fresa. Con las víctimas de los violadores liberados. Con los autónomos. Con Carlos Herrera, Alsina, Bieito Rubido, Losantos y yo. Con catalanes y vascos constitucionalistas. Con víctimas de ETA. ¿Sí?
• MARÍA JAMARDO: Pero vamos a ver… un presidente de Gobierno que se ha pasado toda la legislatura concediendo ruedas de prensa sin preguntas, vetando medios de comunicación y haciendo propaganda partidista desde las instituciones públicas, ¿pide seis debates en campaña?
• ALEXIS: Marruecos y Alemania firman un acuerdo que facilita las exportaciones de frutas y hortalizas. El “por qué” de la fresa no es Doñana.
• ROSA DÍEZ: El megalómano está pasado de vueltas. Y tiene un ego que se lo pisa. Lo propio de un narcisista, esa desviación de la personalidad que, como la psicopatía, no tiene cura. Miren el vídeo… esa mandíbula …Este tipo va a terminar muy mal.
• JORGE BUSTOS: “Señalar el narcisismo, la ambición, la audacia, la falta de empatía y el poco apego a la verdad de Sánchez no es insultarle, es describirle con precisión. Pero las pedrettes de la profesión piden las sales” (Maite Rico)
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ESCRIBÍ ayer de un grande de América, el chileno Raúl Matas, que en España también hizo carrera en la radio y en la televisión de los años 60. Hubo otra figura de América que vino por la misma época, este de Argentina, y que también fue en España estrella de la radio y la televisión. Si lo comparamos con Raúl Matas, Mario Clavell, que es a quien me refiero, era más versátil, tenía más registros; porque presentaba, cantaba, componía, actuaba. Era un verdadero showman, que fiaba todo a su ingenio y a su clase, porque la imagen no le respondía mucho y tenía poco que ver con los interpretes que se llevaban en los medios audiovisuales. Porque Mario Clavell tenía una calva y un aspecto de oficinista de la época.
Además de su trabajo como actor e intérprete, Mario Clavell también sobresalió como compositor. Uno de los temas icónicos del bolero, “Somos”, que tiene docenas y docenas de versiones en las voces de los mejores del género, es de su autoría. Otro también importante y con versiones de estrellas internacionales, “Abrázame así”, también se debe a Mario Clavell.
He encontrado una actuación de Mario en TVE, relativamente reciente, en la que precisamente interpreta estos dos títulos y además hace una introducción de showman que hacía en la introducción de sus programas de televisión.

https://www.youtube.com/watch?v=EBL5Xr_sAAA

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS: Nuestro Chófer, querido Paco, no puede ser sacerdote mientras esté casado y viva su mujer. Podría ser diácono que es otra cosa. Por ejemplo, pueden bautizar pero no pueden celebrar la Eucaristía. Te lo digo porque mi peluquero es diácono y está casado y con dos hijas. Es también el peluquero del “jefe”. Así llama él a Amancio Ortega.
Cuando se estaba examinando para el diaconado me daba la brasa con lo difícil que eran los exámenes mientras me cortaba el pelo. No creo que sean tan difíciles dada la necesidad imperiosa de personal que tiene la Iglesia. Supongo que con tener mucha fe llegará. Scerpticus no podría ser diácono. Yo tampoco y eso que en los Salesianos leía la palabra de Dios en la misa.
Ahora mi peluquero me cuenta a veces la homilía que pronunció o que va a pronunciar en su parroquia rural. Algunas veces ante la pregunta ritual de ¿Cómo quieres que te corte la barba? estoy tentado a responderle: En silencio.
RESPUESTA.- ¡Hombre de poca Fe! Claro que el Chofer puede si se lo propone. ¿Cómo hace entonces Rigoletto, al que solo le falta el traje talar!
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: El TC avala, dividido, que los parlamentarios usen fórmulas extravagantes para acatar la Constitución. Cuatro de los 10 magistrados consideran que los diputados y senadores deben acatar la Norma Fundamental sin condiciones.
• OKDIARIO: Izquierdistas desencantados con Podemos dejan una corona de difuntos en el casoplón de Iglesias y Montero. El grupo comunista Frente Obrero ha realizado esta acción a las puertas del 23J
• THE OBJECTIVE: El presidente de Prisa, salpicado por un escándalo que afecta a Petro en Colombia. La revista ‘Semana’ ha publicado una serie de audios en los que un exembajador amenaza al Gobierno con entregar información sobre financiación irregular.
• VOZPOPULI: Revilla, dispuesto a entregar tres grandes ayuntamientos de Cantabria al PP a cambio de que no le investiguen. El líder del PRC eleva su oferta a los populares para blindar su ‘amnistía’ en el Parlamento regional. Las alcaldías de Torrelavega, Laredo y Reinosa, más cerca para los de Sáenz de Buruaga.
• EL CONFIDENCIAL: La dura partida política que hay detrás del veto a Irene Montero. En las izquierdas ha penetrado la idea de que Podemos es un activo tóxico, y Sumar no es una excepción. Pero si hay que ir con ellos, al menos que vayan en puestos que no sean muy visibles
• MONCLOA: Pedro Sánchez no quiere a Félix Bolaños ni de suplente. El altercado del 2 de mayo que protagonizó el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, así como su posterior “metedura de pata” con la candidatura socialista de Mojacar lo apartan.
• ES DIARIO: El PNV anuncia su giro radical contra Sánchez: “No nos va a tomar más el pelo”. La convocatoria de las generales del 23J ha provocado el estallido total del conglomerado de intereses que fue Frankenstein. Y lo dice el partido que provocó su nacimiento en la censura.
• REPÚBLICA: Sánchez busca una campaña distinta, exponerse, confrontar su proyecto con el de Feijóo y combatir los bulos. “Toca explicar, más que insultar. Y eso se hace debatiendo”, dicen en La Moncloa. No se descartan más sorpresas del equipo de campaña de Sánchez para estas elecciones que vayan más allá de los quince días de mítines
• PERIODISTA DIGITAL: Ana Rosa estalla por la bajada de pantalones de Sánchez ante el boicot de la izquierda alemana a la fresa española. “En plena campaña electoral, el Gobierno de Sánchez ondea la bandera de Doñana cuando no ha hecho nada en años para conservar el Parque”
• LIBRE MERCADO: El Estado Niñera: ¿qué países aprueban más limitaciones a la comida, el alcohol o el tabaco? Un nuevo estudio analiza las restricciones aplicadas por los países de la UE al consumo de este tipo de productos.
• LIBERTAD DIGITAL: El Congreso aprobará los permisos laborales por calor de Sánchez y Yolanda Díaz a días del 23J y pese a estar disuelto. El Ejecutivo mete la ley anti calor en el Real Decreto-ley de medidas urgentes en respuesta a la sequía y la guerra en Ucrania.
• EL CIERRE DIGITAL: El ‘ocaso’ de Los Miami: Condenas a prisión y multas millonarias para el clan que dominó la noche de Madrid. La banda de traficantes de los 90 ha sido juzgada y algunos de sus componentes, como “La reina de la coca” o Artemio López Tardón, seguirán en prisión.
• EL DEBATE: Su mayor debilidad. El equipo de Sánchez asume que el rechazo que provoca no tiene remedio: lo han intentado todo. El antisanchismo es eso, y quedó de manifiesto el 28 de mayo. ¿Qué hacer? En el partido han concluido que la única opción es que las principales voces del PSOE hagan los coros al presidente
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
AL borde de las 12 de la noche se preveía lluvia y de lluvia ni rastro. La temperatura muy buena: 19 grados. Paseo agradable con Manola en un ambiente más que primaveral.
—————-
FRASES

—————-

“El lector puede ser considerado el personaje principal de la novela, en igualdad con el autor; sin él, no se hace nada” (Elsa Triolet)
“Un hijo es una pregunta que la hacemos al destino” (Adolfo Suarez)
——————
MÚSICA
——————
ASTRUD Gilberto, una de las estrellas de la música de Brasil ha muerto ayer a los 83 años. Era una de mis favoritas y tengo muchos de sus primeros discos. Esta versión de “La chica de Ipanema” con la Orquesta de Stan Getz fue uno de sus primeros éxitos. Tenía aquí 24 años.

http://www.youtube.com/watch?v=sVdaFQhS86E

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
PARA toda la jornada: nubes y claros y agua. Bajada importante de las temperaturas máximas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 23 grados.
• Mínima de 14 grados.

¿Y SI…?

Martes, 6 de Junio, 2023

ESPECULAR es gratis y esto no es probable, pero sí es posible: ¿Y si el PP ofreciese apoyar al PSOE en Lugo para que se hiciese en solitario con el Ayuntamiento y la Diputación y pudiese gobernar sin el Bloque?
Que los socialistas en Galicia tienen en el cogote el aliento de los independentistas no es discutible. En Santiago, donde les han arrebatado la Alcaldía, está la última sorpresa y un ejemplo. Y con el tiempo podría haber más.
¿Se imaginan a Lara gobernando en solitario, al BNG sin el escaparate que da estar en el Gobierno y al PP viendo los toros desde la barrera?
Parece una chaladura, pero no olviden que hablamos de política.
P.
————————–
LO DE BESTEIRO
————————–
DISCUTIENDO si son churras o merinas no se va muy lejos. Pronto sabremos si Besteiro está en la lista del Congreso por el PSOE. Es de sentido común pensar que sí. ¿Se van a arriesgar (¿se va a arriesgar?) a quedarse en el paro político si gana el PP y tiene que dejar la Delegación del Gobierno? Del partido es ahora indudablemente en la provincia de Lugo la persona más importante y con más tirón. No parece para ellos recomendable el dejarla a un lado.
—————————–
POR FIN VENDIDA
—————————–
ME refiero a la casa situada entre el Círculo y el edificio de los Franciscanos. Hace algo más de un año hablamos bastante aquí de ella, porque estaba ya en proceso muy avanzado de venta, pero los compradores se encontraban limitados por el uso (mal uso en este caso) de la Placita del Colegio que está en su parte posterior. Se había propuesto al Ayuntamiento, con el mus especial beneplácito de los dos únicos vecinos y usuarios de la plaza (el Círculo y los Franciscanos) que esa zona se cerrase al público. En eso se estaba ahora.
¿El que se haya vendido quiere decir que la propuesta del cierre ha sido aceptada? No lo creo, porque el proceso requería más tiempo y se hubiese hablado más de ello. ¿Entonces? Pues será que los compradores aceptaron cargar con ese peso o los de ahora son otros distintos a los de entonces a los que no importan las molestias que les puedan llegar desde la placita.
Los nuevos propietarios es la empresa de pompas fúnebres SERFUJA. Se dice que en principio va a dedicar el edificio actos de sus 75 aniversario, pero es fácil deducir que ese será un uso puntual y temporal. Otro proyecto tendrán para uno de los más bellos y antiguos (130) edificios de la Plaza de España.
——————————————————-
EL EXTRAÑO TELÉFONO DEL CÍRCULO
——————————————————-
EL Círculo de las Artes tiene desde hace meses un extraño teléfono. Primero que nada, no entiendo como la Directiva no ha tomado una determinación para prescindir de lo que parece un cacharro. Una broma.
Lo último de ayer. Llamé un par de veces al 982.22.50.51, el número de siempre de la sociedad. Sin embargo me salía una voz de máquina, identificándose como un móvil y añadía que el buzón estaba lleno. Total, imposible comunicarse.
Si eso hubiese sido excepcional, hubiese pensado que era una avería, un cruce, o algo parecido. Pero es que llueve sobre mojado y creo recordar que ya lo he contado aquí en otras ocasiones. No ha sido siempre esto de ayer. En otras ocasiones ha ocurrido que se han repetido cortes de la línea cuando se llama a la centralita e intentan poner con alguna de las líneas interiores. Por no hablar del chicharrazo que ha sustituido al sonido normal de llamada. Lo dicho, un cacharro.
————-
MILI
————-
ME quedé sin ver el desfile del Día de las Fuerzas Armadas. Me gustan los desfiles militares. Todos. Y soy un partidario declarado del Servicio Militar. Una mili moderna, con un periodo de instrucción de, pongamos 3-6 meses y luego nada de oficinas y recados, haría mucho bien a la sociedad y en especial a las familias. A los jóvenes que ahora se desmandan y quedan fuera de control de todo (sociedad, padres, educadores, etc.) unos meses de campamento les vendrían muy bien. Lo digo por experiencia: los más de tres meses que pasé en Parga trabajando duro, me cambiaron radicalmente. Y mi experiencia no fue única; diría que la misma y mejor en algunos casos, la tuvieron todos los que me rodeaban; y los había muy distintos; desde analfabetos integrales a altos funcionarios de la administración, pasando por figuras del futbol y notables profesionales de la comunicación.
——————————————–
DE LA LECHE AL QUES0
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————–
“Tres cosas me tienen preso
de amores el corazón,
la bella Inés, el jamón
y berenjenas con queso”
(Baltasar de Alcázar 1530-1606)
-x-x-x-

Apenas hay productos tan completos como la leche. Además de ser el primer alimento que saboreamos, su composición completa y equilibrada garantiza nuestro desarrollo cuando más necesario es. Es perfecta para los recién nacidos, pero una vez pasada esta primera etapa infantil, es plana de sabor y tiene algunos inconvenientes más. Sin embargo, el trabajo, la atención y el ingenio de muchas generaciones, y en muchos países distintos, permitieron desarrollar un producto que manteniendo las virtudes de la leche, resulta más fácil de conservar y es mucho más apreciado por el paladar: es el queso, por supuesto. El queso es un auténtico logro de la humanidad. Es un aleph gastronómico, una cosmogonía de sabores, un macrocosmos de aromas y una abacería de texturas y matices. Los diferentes quesos nos hablan de culturas y patrimonios, de diferentes paisajes, de valles y montañas, de pastos y rebaños, de sol y viento. Es amor a la tierra y a una forma de vida ancestral, telúrica. Es, en definitiva, amar lo que somos y lo que podemos llegar a ser. Un producto maravilloso.
La historia del queso comenzó hace más de 5.000 años en Asia central y Oriente Próximo, donde descubrieron que podían conservar la leche cuajada y agriada de manera natural, escurriendo el suero y salando las cuajadas concentradas. Posteriormente se supo que si el cuajado tenía lugar en un estómago de animal o con presencia de trozos de estómago, el producto era más flexible y consistente. Esta técnica básica de aplicar el cuajo para después escurrir y salar las cuajadas penetró en Europa y, en estas regiones más frías, observaron que no era necesario acidificar ni salar tanto el producto. Esto trajo como consecuencia la gran diversificación de los quesos al introducir el elemento tiempo. El queso cobró vida. El queso es leche, cuajo, bacterias, sal y tiempo.
Los quesos tienen vida propia. Comienzan siendo jóvenes y blandos, maduran hasta su plenitud y con el tiempo se endurecen. Es importantísimo el “affinage” del queso. Afinar un queso es madurarlo: jugando con la temperatura, la humedad, limpiando o dejando mohos, frotando las cortezas con productos añadidos, el afinador puede convertir un queso primario en una obra de arte. El afinador debe llevar al queso a su punto óptimo de sabor y textura.
Los quesos pueden elaborarse con leche de vaca, de oveja, de cabra e incluso de búfala, camella o yak. Pueden ser jóvenes, curados, semicurados, de pasta blanda, azules, etc. No les voy a cansar con clasificaciones. Hay cientos, miles de quesos diferentes. Sólo en Francia hay más de quinientos tipos distintos. En Asturias existen 40 tipos de quesos artesanales y en Canadá más de cien, por poner algunos ejemplos.
El sabor del queso puede provocar éxtasis en algunas personas, pero también repugnancia en otras. O se le ama apasionadamente o se le odia. La aversión viene por la descomposición y putrefacción que provocan las bacterias utilizadas en su elaboración, que son los responsables del olor a pies, a establo, muy acentuado en algunos tipos de queso; no en vano al camembert se le llamó, poéticamente, “les pieds de Dieu”.
En la familia del Octopus todos, absolutamente todos, aman el queso. En su casa casi siempre hay un arco iris quesero. Al Octopus le gusta variar los quesos y ha pasado épocas en que nunca faltaba el Idiazábal de pastor o el zamorano curado. En otras circunstancias se aprovisionaba de quesos azules, de tortas del Casar, de cremositos del Zúcar, de queixiños da Serra da Estrela, de ahumados San Simón, de mantecosos de Arzúa, de quesos del Roncal, manchegos o de diferentes quesos franceses, asturianos, catalanes, los quesucos cántabros, el Stilton inglés, el parmesano, diferentes quesos extremeños, el tronchón, el payoyo, etc. Es un universo tan amplio que siempre está abierto a maravillosas sorpresas.
En su constante nomadeo gastronómico, buscando la excelencia y la emoción, el Octopus se ha desplazado en su coche buscando queserías en lugares ignotos de Castilla o de Extremadura, con largas charlas con los queseros acerca de su trabajo y del transcurrir de la vida. Ha deambulado por ciudades buscando tiendas especializadas. En Roma atravesó el Tíber para conseguir el mejor Pecorino del foso. En Florencia madrugó para comprar quesos en el mercado antes de volver a casa. En París, hace bastantes años, con la dirección bien aprendida de la mejor tienda de quesos de la capital, llenó una maleta de mano con diversos quesos franceses, convenientemente envasados al vacío en la propia tienda. En el aeropuerto Charles de Gaulle el de seguridad, con la proverbial simpatía de los parisinos (merde alors), le hizo vaciar la maleta: Époisses, Reblochon, Comté, Munster, etc. todos desparramados por la mesa. Supongo que la mejor forma de camuflar cualquier sustancia, para que no la detecte el agente canino de turno, es en una maleta con quesos franceses.
Mi gusto es variado, aunque mejor quesos artesanos, de leche cruda, bien afinados. Ahora es el momento de volver a casa, desposeerse de los zapatos, ponerse cómodo, abrir una buena botella de vino, cortar una tierna rebanada de un buen pan gallego, tostarla y extender sobre ella una capa de un buen Stilton para que se funda con el calor del pan. Llevarla a la boca y notar esa textura aterciopelada y untuosa, ese sabor dulzón y apenas salado, esas notas a nuez y esa persistencia eterna y profunda, que hace que se te salten las lágrimas y bendigas a la vaca, al vaquero, al que la ordeña, al moho y al que lo afina. Una puta bomba, la leche (muy mejorada).
——————————————–
TAMBIÉN EL CHOFER ES FAN
——————————————–
Pertenezco u obedezco a la Orden del Queso, mi gimnasia es la Tabla de Quesos. En mis soledades madrileñas no faltó el queso Lucense de La Plaza o de alguna de las aldeas de la familia, que me enviaba mi Madre. En el neuronar guardan su sitio aquel queso comido en la mesa colgante de la aldea, nada más acabado de hacer por mi tía M, un lujo. O las tablas de quesos asturianos en medio de escanciadores de sidra en La Gascona…o aquel regalo de un amigo de Zamora que conoce el ganado y los pueblos donde pastan. En fin, disfrutando de un manjar de los que necesitan la mano humana desde el pastoreo a la mesa. Y disfruto compartir el gusto por los quesos con la descendencia, aunque no todos pertenecen a la Orden.
————————————————-
SCEPTICUS Y LAS VOCACIONES
————————————————-
Nos habla hoy el bitacorista de la falta de sacerdotes que dificulta la atención a las parroquias de la diócesis. Fenómeno extrapolable a cualquier comunidad católica y prueba de ello es la importación, iba a decir fichaje de extranjeros, pero no quiero caer en la excesiva ironía. Me asalta la duda de cuántos contertulios, Tertuliano fue un padre de la iglesia, de este salón Rivera pasaron por la llamada o vocación religiosa y me atrevo a colegir que unos pocos. ¿Por qué no continuaron en el pastoreo de almas? Me atrevo a plagiar el comienzo de Ana Karenina, «Todos los curas felices se parecen unos a otros, pero cada desertor del traje talar y final infeliz lo es a su manera».
Y me van a perdonar pero vuelvo a Prisciliano. El brillante y estudioso muchacho podría haber vestido la púrpura. Pero se prendó del cristianismo primitivo. Fundó una especie de comuna donde había ministros laicos, las mujeres participaban en la lectura de los textos evangélicos y hasta incluían el baile en la liturgia. Su concepto de la Trinidad chocaba con la doctrina ya establecida de la iglesia. Ya sabemos que acabó como acabó. Decapitado. ¿Fueron sus restos a parar donde dijimos? Chi lo sa?
Tres cuartos de lo mismo le ocurrió al agustino don Martin Luther que exhortaba a regresar a las enseñanzas originales de la Biblia. Su casamiento inició un movimiento de apoyo al matrimonio sacerdotal dentro de muchas corrientes cristianas. Su teoría de la gracia enseñaba que la salvación es un regalo exclusivamente de Dios. Ni sacramento de la confesión, ni confirmación ni otros…Solo dos, bautismo y eucaristía. Y otros detalles que me/les ahorro. Fue excomulgado, a pesar de lo cual se calcula que hay hoy más de ochocientos millones de protestantes en el mundo en las distintas y algunas peculiares ramas.
Volviendo al principio y a la pérdida de vocación de cientos, miles de sacerdotes, seminaristas al menos, que decidieron dejar el camino emprendido. Conozco a buen número de ellos y sin pudor confieso que llegué a ser novicio de una comunidad religiosa. Mis opiniones, mi sinceridad, e incluso algo de rebeldía, hicieron que me señalaran el camino de la puerta. Gracias doy al Destino, a la Providencia, o simplemente a la suerte de no haber sufrido más años el auténtico lavado de cerebro que ya había comenzado a sufrir mi neuronar, con el copyright de mi muy estimado don Chauffeur.
Nos dice la historia que a partir de Constantino el cristianismo se convierte en la religión del imperio. La jerarquía eclesial forma parte ya del status. De algún modo se convierte en una especie de funcionariado que ha de dirigir a su grey con mano firme. Ello conlleva que se artille una doctrina que todos deben respetar. Y creer. Ciertas creencias chocan con la inteligencia de la que, se supone por el mismo Dios, ha sido dotado el ser humano. Para cuadrar (?) la lógica con la religión tenemos los dogmas. Si una verdad ha sido revelada pero el intelecto no lo alcanza se convierte en misterio. Y del misterio se pasa al dogma. Hay que creer el dogma aunque alguno sea tan difícil de pasar por el ojo de la aguja del criterio de quien se atreve a pensar.
Está claro que de ahí proviene el agnosticismo. Si la naturaleza de Dios, si lo enrevesado de algunos misterios no está al alcance de la inteligencia, es que esta se ve sobrepasada en sus capacidades y el arcángel de la duda se instala, no sin angustia, en muchos cerebros. ¿Hay, no hay; ocurrió, no ocurrió; es verdad o fantasía…? Cuando un cúmulo de preguntas no hayan respuesta se derrumba una estructura mental que en un tiempo se dio por válida.
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 6 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 6 de junio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Kesserlingh se retira al norte del Tíber.- Han sido aniquiladas las fuerzas más importantes que había puesto a disposición de los beligerantes el mariscal Tito.- Los ejércitos alemanes dominan la situación en la orilla oriental del río Liri.- En la región de Yasi los bolcheviques sigen perdiendo terreno y materiales.- Mussolini, el Duce en un discurso radiado ha dicho: “Los invasores norteamericanos, gracias a la vieja tradición de la monarquía, abrieron las puertas de la Patria en Sicilia para que entrasen en Roma”·…
SALON MERCANTIL.- En el Salón Mercantil debut de la pareja cómica Ludy-Doncos con Esther Casado, canzonetista y la simpática Carmencita Began y además, Mily Carmen.
NACIMIENTO.- Dio a luz su primer hijo la esposa del abogado del Estado Manuel Enrique Latorre.
NACIMIENTOS.- Manuel Emilio Alfonso Alfonso Bozzo, Pilar Abuín Bande. Si nos leen hoy, enhorabuena.
BECERRADA.- Se celebrará una becerrada el próximo domingo con dos novilleros, uno de ellos Martín Bilbao que ya ha sido contratado, y se hacen gestiones para contratar a otro.
RECLUSOS.- Casi la totalidad de los reclusos de la Prisión Provincial asistieron junto con las autoridades a la comunión anual. El coro de la prisión, al frente del cual está Campos Gil cantó exquisitos motetes.
• 6 de junio de 1954:
MARISCAL TITO.- En 1948 el mariscal Tito era el peor enemigo de Grecia. Seis años después entra triunfalmente en Atenas.
PARACAIDISTAS. Dos paracaidistas han descendido juntos en un solo paracaídas al trabarse las cuerdas de uno con las del otro. Uno de ellos se fracturó, al llegar al suelo, la tibia.
JABON.- El jabón “Richelet” es un bálsamo para la piel.
ANUNCIO.- En el Café Bar “Triunfo” de Rúa Nueva se sirven exquisitos vinos y las mejores tapas.
HIERBA LIQUIDA.- La “hierba líquida” puede sustituir a la carne. Se produce en el Centro de Investigaciones de Wagennigen destinada, sobre todo, a la alimentación de mamíferos no rumiantes y de gallinas.
DESTITUCIONES.- Serán destituidos todos los funcionarios cubanos comunistas. Batista firmó ayer la nueva ley
EL MINISTRO.- Fraga Iribarne será el mantenedor del Certamen Literario del Corpus.
BODA.-Unen sus vidas con el sagrado vínculo del matrimonio en el Palacio Episcopal de Palencia María Luisa Torres Jubete y Colman Casasnovas González, doctor en medicina.
PEREGRINOS.- Peregrinos italianos que viajan en autopulman han llegado a Lugo. Visitaron algunos de los monumentos y siguieron camino a Compostela.
SANTORAL.- Santos. Eustorgio, Licarión, Abencio, Viustramurado.
GALLEGO TATO.- El periodista lucense al que tantas veces nos referimos, en esta ocasión habla del Parque de Rosalía de castro. Dice que hay profusión de colores, propios de años anteriores. Sin embargo hay que lamentar los jardines de La Mosquera en muy mal estado.
BIBLIOTECA. En un reportaje de Rivera Manso, este habla de la Biblioteca. Tiene 30.000 volúmenes. El origen de esta Biblioteca data de 1841 y fueron 11.740 los lectores que pasaron por sus salones durante 1953.
ACCIDENTE.- Sensible accidente en una mina asturiana. Dos hombres resultaron muertos al producirse un derrumbe en una de las galerías.
PREMIOS.- Fernando Baamonde Álvarez ha resultado premiado en el Concurso del Club Popular con 1200 pesetas y con la misma cantidad Enrique González de Villalba.
ANUNCIO.- “Kusa” detiene el tiempo.
• 6 de junio de 1964:
INVESTIGACION.- España está ultimando un programa propio para investigación espacial.
REUNION.- Se han reunido todos los alcaldes del Campo de Gibraltar. Pedirán la independencia del Peñón.
ESTRANGULAMIENTO. Un niño italiano de 11 años ha sido estrangulado por la criada Michelina Guidara que lo cuidaba porque lloraba y la molestaba.
SACERDOTES.- el obispo de la diócesis ha dado las sagradas órdenes a 18 nuevos sacerdotes.
TIEMPO.- Sigue revuelto el tiempo y las temperaturas en aumento.
EMIGRANTES.- Son bastantes las personas de la provincia y de Lugo capital que han salido en tren para La Coruña y Vigo, a fin de tomar los vapores que los lleven a Sudamérica. Son emigrantes en busca de una vida mejor.
IDOLO.- Hoy en el Gran Teatro el ídolo de las multitudes Antonio Molina con Rocío Aragón, Mercedes Caro, los Hermanos Arjona y otros más intérpretes.
OJOS.- Ojos artificiales y a la medida en el Hotel Marineda. Rosalía de Castro, 11.- La Coruña.
HERIDO.- Un vecino de la Chanca ha sido herido en agresión. Se llama José Carballal y tiene 57 años.
TUBERCULOSIS.- En un artículo que publica El Progreso, el médico Sánchez Cuevas escribe sobre “la lucha sin tregua contra la tuberculosis”…
PRELADO.- El prelado de la diócesis de Mondoñedo quiere que los tres sacerdotes muertos en accidente de coche sean enterrados en la catedral.
DALI.- Salvador Dalí ha escrito un diario durante diez años. “Yo tengo genio -ha dicho- pero soy un mal escritor tanto como mal pintor”.
ARGENTINA.- Argentina adquirirá maquinaria naval y textil en España.
BEATLES.- Los “Beatles” han llegado a Amsterdam. Dos fotógrafos resultaron heridos por la multitud.

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA el presidente Sánchez que plantea a Feijóo celebrar seis cara a cara hasta las elecciones generales.
• REMATA miguel Tellado vicesecretario de Organización del PP: Sánchez no puede salir a la calle. No puede ir a hacer campaña a ninguna parte de España sin que lo abucheen. Por eso trata de llenar su tiempo con ocurrencias…

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SI la democracia quiere sobrevivir, la solución solo puede ser una: más democracia. O sea: más participación” (Javier Cercas, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
Si leen los primeros textos que hoy he seleccionado para la sección de Twitter se encontrarán con que el análisis que El Mundo hizo el domingo sobre el presidente del Gobierno (personalidad y comportamiento) ha suscitado las más diversas reacciones. Lo he leído y diría que se ha quedado corto. “El que siembra vientos recoge tempestades”. Tengo la sensación de que “Cara de piedra” ha sembrado tempestades y solo ha recibido vientos.
—————-
VISTO

————–

COMO el tiempo se disfrutarlas se acerca (con el permiso de “cara de piedra”) veamos algunas playas especiales:

http://www.youtube.com/watch?v=ZiKD2-yqpos

————–
OIDO
————–
EN varias cadenas de radio coinciden en el análisis que de la personalidad y el comportamiento de Sánchez ha hecho este domingo El Mundo que tanto ha escandalizado a algunos de los suyos.
—————
LEIDO
—————
EL paleontólogo Juan Luis Arsuaga, alma mater de los descubrimientos de Atapuerca, en el XLSemanal:
• “Darwin está equivocado, la selección sexual la hacen las mujeres”
• “Lo que diferencia a los humanos es la capacidad de hacernos preguntas. Religión, filosofía, ciencias… Todo empieza con una pregunta”
• “La cópula humana es mucho más larga que la de los primates. Nuestro coito y el orgasmo femenino son una conquista de las mujeres”
• “Atapuerca es un retrato de la especie humana. Había cuidados, cariño y cooperación dentro del grupo, pero asesinato y canibalismo con los otros”

———————
EN TWITTER
——————–
• LUCÍA MÉNDEZ PRADA: Pedro Sánchez atesora muchos hechos extraordinarios en su biografía política. Entre ellos, ser el presidente del Gobierno más insultado de la democracia, por encima incluso de Adolfo Suárez y de José Luis Rodríguez Zapatero. En el Congreso y en los medios de comunicación.
• BENJAMÍN LÓPEZ: Ha puesto un gran empeño en ello, la verdad.
• MARÍA JESÚS MONTERO: Ninguna descalificación podrá ocultar la realidad. Sánchez Casstejón es el principal activo que tiene el PSOE. Ha protegido al país en circunstancias difíciles, ha impulsado su modernización y ha logrado que España sea respetada en la comunidad internacional. Orgullo de Presidente.
• RAFAEL SIMANCAS: Y lo llaman periodismo… ¡qué vergüenza! Ni una idea para para dar esperanza a los españoles. Ni una propuesta para ganar en derechos o bienestar. Solo odio, destrucción, derogación… Esto no es España. España es mucho mejor que esto.
• CRISTIAN CAMPOS: El revuelo que ha generado un sencillo perfil de Sánchez con testimonios cercanos al PSOE (ni siquiera son opiniones del periodista) demuestra que al presidente ya sólo le queda el apoyo del podemismo sociológico. Son pocos, pero harán mucho ruido. Veremos cosas terribles.
• CARLOS GARCÍA: El artículo es muy bueno, los testimonios demoledores y tal. Nada que no supiéramos los que observamos el devenir del fulano, aparte de leer a Rosa Díez et alii.
• LUPE SÁNCHEZ: Me van a disculpar, pero resulta poco creíble la campaña denunciando los “discursos del odio” contra Sánchez cuando desde su Gobierno se ha promovido la criminalización colectiva y señalado a ciudadanos y empresarios: una arrendadora que no renovó el contrato a los inquilinos, el juez del voto discrepante de La Manada, los jóvenes del Elías Ahuja, Álvaro Nieto, el padre del crío de María Sevilla, Pablo Motos, Juan Roig, el Xocas, Amancio Ortega, UTBH, Ferrovial, Ana Rosa, el hermano de Ayuso, Pitingo etc. etc. Como he escrito alguna vez: tiran la piedra pero se visibilizan como víctimas de la pedrada
• MARGA MORGUIX: Hoy toca este tema. La semana pasada, lo de “Sánchez habla inglés y Feijoo no”. Se van agarrando a clavos ardiendo.
• BRU: Han salido todos en tromba con el mismo discurso. Obediencia ciega o que me quedo sin comer, creo que lo llaman.
• ALBERTO ALONSO LOBO: Son de piel fina y en casa no tienen espejos para verse a sí mismos
• SILVIA OBRADORS: Alabemos al líder por tierra, mar y aire.
• LITTLE PANTHER: Y no olvides el insulto grueso y el menosprecio continuo al discrepante. Si eso no es también discurso de odio y política de enfrentamiento, que baje Dios y lo vea.
• DAMM: Cualquier cosa que salga de Sánchez o acólitos es poco creíble. Es su forma de vivir.
• PASSERINA ROSITAE: Llevan así años, de victimas nada, lo que pasa es que siempre tiran balones fuera y los culpables son los demás. No admiten su derrota. Ahora Frankestein, intentan disimular pero Sánchez seguirá pactando con los mismos. El cajón desastre de Sumar será su estocada final.
• ANTONIO CAÑO: Se ha lanzado hoy una campaña infame contra un reportaje perfil que está muy bien hecho. Duele la verdad, ya lo entiendo.
• TSEVAN RABTAN: Día 7 de la campaña: en el PSOE se ponen a llorar por el maltrato a Sánchez. A los demás nos da la risa.
• ALFONSO SERRANO: La podemización del PSOE es absoluta. Ya atacan directamente y señalan a medios críticos. En Madrid hemos aguantado (hasta su afortunada desaparición) las actitudes totalitarias de PODEMOS contra la libertad de prensa. Si PSOE quiere seguir ese camino…
• CRISTIAN CAMPOS: Parlamentarios alemanes “inspeccionando” España como si fueran los dueños de la plantación de algodón. Han tenido que renunciar ellos mismos a la visita porque el Gobierno no ha sido capaz de ponerles freno e informarles de que España es un país soberano, no una colonia alemana.
• FERMIN HUERTA: Esto no lo hacen en Marruecos…
• CALAHAN; Pueden volver a tiempo para inspeccionar las centrales de carbón alemanas.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

POR aquellos televisivos años 60 de los que estos hablando, llegaron a España algunas estrellas de la radio y la televisión hispanoamericana. Todos o la mayoría, venían atraídos por el pujante momento de la radio y ocupaban muchos de los programas más escuchados, de una manera especial en la cadena SER. Es el caso de Raúl Matas, un chileno que llegó a España a finales de los 50 con un programa (“Discomanía”) que arrasó desde el principio y le llevó inmediatamente a TVE. Raúl Matas tenía una agradable presencia física, una voz cálida, nada estridente y enseguida se hizo con los televidentes. Presentó dos musicales de éxito en la pantalla pequeña: “Cancionero” (entre 1962 y 1964) y “Al compás de las estrellas” más tarde. También se lució en un programa de entrevistas: “Media hora con”, que se emitió en 1966 y en un magazine de sobremesa, “Buenas Tardes”. Hasta 1976 que regresó a Chile, Raúl Matas fue un personaje de lo audiovisual y también hizo incursiones en el cine español. Aquí creó escuela y seguro que los que escucharon o vieron sus programas le tienen entre los profesionales del medio más atractivos.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: De rutinas de Domingo, decir que esta vez no leí la segunda lectura. Cambié de Parroquia, eso sí avisando al Párroco de la incidencia el jueves, de paso que le ayudé con la escalera, a colocar al Sagrado Corazón en el atril de la pared. En el pojrama de festejos del finde no estaba previsto por la organización, pero estando en medio de Fiestas del Corpus el sitio del show motivo del viaje, que mejor ocasión para ir a una misa temprana y sin Oficialidad, en una de las catedrales más española de las Españas -cobran la visita-. Misa de 10 que comenzaba -a menos 10- en la que nos vimos sumergidos entre cantos gregorianos. Altar Mayor con un retablo con tantas historias que necesitaré volver o leer sobre él. Misa concelebrada por tantos sacerdotes como aquellas vistas en la infancia, en los entierros de Misa cantada en Latín. Misa en la Catedral de Toledo, para al salir, regresar a casa, con parada técnica en las tapas de Valladolid, después de ver el viernes noche, el Sueño de la noche de Toledo.
Da gusto salir de la rutina.
RESPUESTA.- Te veo muy animado con las cosas de las misas y por si no lo sabes: aun estando casado puedes hacerte sacerdote. Habla con Antonio Esteban que te explica como.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Gran Premio de España de Fórmula 1.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,6 millones.
3) Post Fórmula 1.- 1,5 millones.
4) “Supervivientes”.- 1,5 millones.
5) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,4 millones.
• EL ESPAÑOL: Podemos acusa a Yolanda Díaz de ‘poner una alfombra roja a la derecha’ por vetar a Irene Montero. El partido morado se opone a los seis ‘cara a cara’ que Sánchez quiere mantener con Feijóo en televisión: “El PSOE quiere volver al bipartidismo”. Pablo Iglesias denuncia presiones para que Irene Montero esté “fuera” de Sumar: “Buscan humillar”
• OKDIARIO: Sánchez nos obliga a votar el 23J, un día cuya temperatura promedio es 25º de mínima y 35º de máxima. Inda: «El 23J tampoco olviden que Sánchez les ha jodido las vacaciones»
• THE OBJECTIVE: La Fiscalía intenta tumbar el informe que acusa a Colau de prevaricar en favor de ONG afines. El Ministerio Público pide que el juez fije su criterio sobre el dictamen que concluye que la alcaldesa pudo malversar al regar con subvenciones a entidades sociales.
• VOZPOPULI: Transparencia delata al amigo arquitecto de Sánchez: 71 viajes y 5.148€ en comidas a cargo del Ministerio. Iñaqui Carnicero, actual secretario general de Vivienda, fue amonestado en su etapa como director general de Arquitectura por sus frecuentes desplazamientos con cargo al presupuesto público a destinos internacionales como Nueva York, Dubái o Tokio.
• EL CONFIDENCIAL: Para que vayan en las listas. Sánchez quiere recuperar a Ábalos y Calvo de cara al 23-J. El presidente busca figuras de peso en el PSOE que ayuden a movilizar a la militancia y los votantes. Ya les ha sondeado y espera confirmación de cara al comité federal del próximo sábado
• MONCLOA: Pedro Sánchez coquetea con nombrar vicepresidenta (y sucesora) a Pilar Alegría. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya busca el número dos de su lista y se debate entre dos candidatas.
• ES DIARIO: La estrategia de Sánchez para ganar el 23J: un menú con cuatro ruedas de molino. La maquinaria del Gobierno se ha puesto a pleno rendimiento para lograr en tiempo récord que los españoles nos olvidemos de cuatro años de sanchismo y aceptemos cuatro difíciles de asumir.
• REPÚBLICA: El PSOE afronta un proceso exprés para hacer las listas, con tensiones internas y nombres difíciles de encajar
• PERIODISTA DIGITAL: El showman recordó el pantón que le dio el líder del PSOE en 2019. El zasca que Pablo Motos mete a Pedro Sánchez para ‘invitarle’ a ‘El Hormiguero’. La entonces jefa de prensa del presidente del Gobierno toreó al espacio de Atresmedia para no decir si podría o no acudir el candidato socialista al plató.
• LIBRE MERCADO: El campo explota y exige la dimisión inmediata de Teresa Ribera por apoyar la campaña contra la fresa española. Aunque parezca inaudito, Sánchez y Ribera asumen como cierto que la fresa de Huelva tiene algún problema ecologista.
• LIBERTAD DIGITAL: Los sondeos auguran mayorías aplastantes para la derecha pero ‘El País’ ve a Sánchez en el poder. El País dice que Sánchez conservará el poder si hay pacto Sumar Podemos.
• EL CIERRE DIGITAL: Ley de la Familia: La millonaria norma impulsada por Ione Belarra que quedará en papel mojado.
• EL DEBATE: La Policía descubre que la ex directora de la Guardia Civil ocultó la compra de un quinto piso en Málaga. La compra se llevó a cabo con la empresa que el marido de María Gámez usó para cobrar de los ERE de Andalucía.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
AL borde de las 11 de la noche salí a pasear con Toñita. La aplicación que tengo en el teléfono para la predicción meteorológica daba lluvia intensa en ese momento y sin embargo, ni una gota. Al contrario, en el cielo casi tantos claros como nubes. Y en el termómetro, 18 grados.
—————-
FRASES

—————-
“El lector puede ser considerado el personaje principal de la novela, en igualdad con el autor; sin él, no se hace nada” (Elsa Triolet)

“Un hijo es una pregunta que la hacemos al destino” (Adolfo Suarez)
——————
MÚSICA
——————
DE Antonio Carlos Jobim, Nova canta “Chega de Saudade”

http://www.youtube.com/watch?v=SZFza__l-5s

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NINGUN cambio: Nubes y claros durante la mayor parte del día: posibilidad de lluvias hacia la tarde y altas temperaturas, con estas extremas:
• Máxima de 30 grados.
• Mínima de 14 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 5 de Junio, 2023

Me levanto antes de las siete. Salgo un rato con Toñita. Hay niebla poco espesa y una temperatura agradable: 15 grados.
-x-x-x-
Siempre iba a comprar la prensa dominical de Madrid a las 8,30 de la mañana, porque me creía que era la hora de apertura de la estación de servicio de Nadela, pero como lo hacen bastante antes, a las siete y media ya iba camino de allí. En la carretera solo me encontré un vehículo; un tráiler de Fontecelta. Esta marca de agua mineral de la provincia, tuvo por los años 70-80 una gran presencia promocional en Lugo, llegando a patrocinar al Breogán.
-x-x-x-
En la estación de servicio me encuentro a un conocido al que me extraña ver por allí. Me explica que va a Sarria a una concentración de coches antiguos al que está previsto que acudan alrededor de 130.
En Lugo hay varios coleccionistas importantes, alguno de los cuales incluso hace rentable esa afición, alquilando esos coches clásicos para ciertos actos, especialmente para bodas.
-x-x-x-
Se me olvidó contarlo: el sábado corregí un error. Días pasados me había ido del Gadis de Ramón Ferreiro sin pagar un pescado que había encargado allí. Por culpa de un problema con la taquilla en la que había guardado otra compra, me distraje. Nadie se dio cuenta y yo tampoco hasta llegar a casa. Como no quiero que por mi culpa la familia Tojeiro sufra un quebrando económico, cuando me percaté llamé a la encargada de la tienda de Ramón Ferreiro, se lo advertí y el sábado les repuse los 8 euros con 15 céntimos importe de la compra.
-x-x-x-
Hablé por teléfono con Marta para felicitarla. Está de cumpleaños. Son 53 y parece que fue ayer. No es un tópico: el tiempo pasa volando. Lo celebré bien entonces con amigos de la radio. Y con las monjitas del Sanatorio de La Milagrosa, que por 25 pesetas me daban la oportunidad de bautizar a un chino con el nombre que yo quisiera. Habrá ahora en China por lo menos una docena de orientales que se llamen Melitón, Pancracio, Anselmo…
-x-x-x-

En las primeras horas de la tarde paseo con Toñita. Sol y 25 grados. Pienso en darme el primer baño de la temporada, pero al final me rajo. Por muy buen tiempo que haga el agua tiene que estar congelada. Esperaré unos días.
-x-x-x-
Me puse a ver la Fórmula 1, pero me quedé medio dormido. Parece que no me perdí nada importante. Mientras, en la calle se había ido el sol, el cielo estaba cubierto de nubes negras y empezó a llover y a tronar. Con mayor o menos intensidad así seguíamos a media tarde.

-x-x-x-
Hablé por teléfono con mi hermana Teresa, que estaba en Madrid en casa de Marta y después de comer la familia de allí en casa de la cumpleañera. Teresa está organizando desde Madrid una fiesta familiar en Lugo con comida incluida, en el mes de julio.
-x-x-x-
Me llamó Chemita Alonso, que prepara la presentación de su último proyecto musical el dúo “Sons do Miño” en el que tiene como pareja a una muchacha argentina, Daniela, que canta muy bien. Chema está al frente de los teclados. Debutan el próximo sábado en el Salón de Columnas del Círculo y quiere que los presente yo. Allí estaré.
-x-x-x-
En la TVG, en el informativo que dan un poco antes de las 10 de la noche dicen que se ha reanudado, tras el descanso, el partido Celta-Barcelona y que el resultado es de empate a cero. Sin embargo en la edición digital de Marca dicen que en el descanso ganaban los locales por 1-0.
-x-x-x-
El Celta ha salvado la categoría. Hay que alegrarse de que un equipo gallego se mantenga en lo más alto. Una buena manera de despedir el día de las noticias.

—————————–
150 SACERDOTES
—————————-
LA falta de sacerdotes dificulta la atención a las parroquias de la diócesis y el cumplir con la demanda para oficios religiosos no comunitarios como bodas bautizos y comuniones. Sin embargo el problema no está en el número de sacerdotes sino en el número de parroquias que tienen que atender. Alguno de ellos casi una veintena. Hay 150 sacerdotes para unos 300.000 fieles de la diócesis de Lugo. Pero si no fuese por la dispersión poblacional sería un lujo contar con tantos. En Madrid, por ejemplo, hay parroquias con cientos de miles de fieles y las atiende sin mayores problemas un número reducidísimo de religiosos.
———————
VOCACIONES
———————
DEL Seminario de Lugo desde su creación han salido unos 2.000 sacerdotes de los 7.500 alumnos que allí recibieron formación. Hay que remontarse a finales de siglo XIX para encontrar la cifra record de ordenaciones en un solo año: 58 en 1896.
En la actualidad la cifra se ha reducid: 1 o 2 por curso. Se confía en el otro seminario que funciona en la ciudad, el “Redemptoris Mater”, con alumnos de otras diócesis y del extranjero; puede que con él aumente el número de ordenaciones de curas que se quedarían en esta diócesis.
————
QUESO
————
YA lo he dicho varias veces: soy un quesero de los buenos. Me guste mucho el queso y los españoles de forma especial. Ya sé que los franceses y los holandeses tiene más fama, pero los españoles me gustan más y diría que todos. Los gallegos, los de Castilla, los manchegos, los asturianos, los canarios del Hierro…
Hablo de quesos porque este fin de semana he descubierto uno gallego (lucense por más señas) muy bueno. Procede de Gonce-Villafiz-Friol y lo elabora Quesos Cruz, a cuyo frente está Fina Cruz Carricoba. Es de los llamados “frescos”. El que compré el día 3 de junio había sido elaborado el 31 de mayo. Era pequeño y me he comido ya la mitad. ¿Precio? Ni idea. Había comprado otras cosas y no me fijé. Pero seguro que barato; no creo que más de 6 euros.
———————————-
MI ABUELO RICARDO
———————————-
EN mi casa hay gustos bien distintos en lo que al queso se refiere. Por ejemplo mi hija Susana y yo, somos muy queseros. Marta no lo puede ver. Mi abuelo Francisco lo odiaba. Y mi otro abuelo, Ricardo, se moría por un buen queso. Era carpintero, de los muy buenos y muy informal profesionalmente. Trabajaba para familias muy conocidas de Lugo como los Jato o los Olmedo; el nieto descendiente de estos últimos tiene herramientas que le regalo mi abuelo, según me contó él. Pero volviendo a los retrasos en sus trabajos, tengo una anécdota: asumió todo el mobiliario de una pareja muy conocida de la ciudad, los dos hijos de familias importantes en el comercio local. Bueno, pues llevaba la pareja dos años de matrimonio y todavía no les había entregado el dormitorio. Para su familia hacía lo mismo. Y mi madre, su hija, sabía que la única manera de que más o menos cumpliese era recurriendo al queso: “Papá, el día que me vengas a colocar la estantería que te encargué, te voy a tener un queso buenísimo” Y ante eso se rendía. Le recuerdo trabajando en casa y tomándose un queso fresco entero.
———————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 5 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————-
• 5 de junio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las tropas alemanas se retiraron de Roma para evitar la destrucción de monumentos históricos.-El ejército aliado se ha apoderado de Palestrino, Fuiggi, Siglio, Paliano, Guancina y Cava.- La aviación norteamericana no reanudó sus ataques a los objetivos del norte de Francia.- Han sido aniquiladas las fuerzas más importantes de los partidarios del mariscal Tito.- Las fuerzas alemanas dominan la situación en la orilla oriental del río Liri en Italia.-
AUDIENCIA.- Terminó la vista en la Audiencia de Lugo por delito de homicidio y tenencia de armas contra José Quiroga Rodríguez, Antonio López, Aquilino Rodríguez y Antonio Quiroga. El fiscal señor Codesido solicita para cada uno de los procesados la pena de dos años, once meses y once días de prisión por tenencia de armas y 14 años, ocho meses y un día de reclusión por el delito de homicidio.
ABOGADOS.- Defendieron a los acusados los abogados señor Morros Sarda, Gayoso, Varela Fernández (don Benigno) y Fernández Vivero y como procuradores don Constantino Rodríguez, Luna Delgado y Armas. El juicio quedó visto para sentencia.
COMUNION.- En la iglesia de los padres franciscanos recibieron la sagrada forma los hermanos Chaos Pumariega, hijos del agente de la policía de esta ciudad José Chaos Iglesias.
CINE.- En el Central Cinema se estrena la película “Ana María” que, según la publicidad supone una suma de grandes alicientes para un público deseoso de admirar el progresivo adelanto de nuestro cine con el arte y la belleza de Maruja Tomás.
MARUJA TOMAS.-Se inició en el espectáculo de la mano de Celia Gámez. Entre 1940 y 1944 filma siete películas entre la que destaca “Ana María”. Formó también compañía para actuar en teatros y finalmente se retiró.
NACIMIENTO.- Da a luz una niña la esposa del abogado del Estado don Enrique Latorre. Es su primer hijo,
ANIVERSARIO.- Se celebra el centésimo cuarto aniversario del nacimiento de una figura pedagógica Marcelino Champagnat, fundador de los hermanos maristas.
• 5 de junio de 1954:
FRANCO.- “La vinculación de España con las tierras de América obedece a nuestro destino histórico”
INDOCHINA.- La tierra tiembla bajo los pies de Francia. Una población de 6 millones, casi siempre roja.
JAPON.- Importantes acontecimientos en Japón. Yoshida renuncia a su proyectado viaje por el mundo.
VIVIENDAS.- 20.000 viviendas para trabajadores serán construidas por la Obra Sindical del Hogar.
GALLEGO TATO.- El periodista en su artículo diario escribe. “Se hace notar ahora la necesidad de trasladar el Monumento a los Caídos a un lugar menos congestionado por la circulación. Creemos que este monumento debe estar en un lugar más de acuerdo con la sobriedad y las características del mismo”
DON ANGEL LOPEZ PEREZ.- El Progreso publica dos cartas de López Pérez relativas al homenaje acordado por la Corporación Municipal. Una de ellas es para el director de El Progreso, pidiéndole que incluya la carta que él mismo escribió al alcalde Ameijide en su momento porque querían hacerle un homenaje.
PARTO.- Parto cuádruple en Jerez de la Frontera. Dos de los recién nacidos murieron inmediatamente. La madre se llama Mercedes Moreno y es la esposa de José Montilla. Se trata de una familia muy humilde atendida por las damas de san Vicente de Paul.
ACCIDENTE MORTAL.- En la Fervedoira se produjo un accidente que costó la vida al niño de 9 años Alfonso Lugilde Castro que acompañaba a su madre a unas tierras que tienen en Muja. Alfonso trató de saltar un muro y una de las piedras se desprendió y le golpeó la cabeza. Murió en el acto-.
LUGO.- Lugo conserva, a pesar de ser una ciudad moderna la psicología de una villa familiar. La tradición eucarística no es aquí una rémora sino que constituye un imperativo cotidiano de actuación.
VIAJE.- La Virgen de los remedios de Mondoñedo -escribe Trapero Pardo- peregrina a Castro de Riberas de Lea desde la montaña donde crece la fresa silvestre.
ANUNCIO.- “Chiriqui”, el tejido de moda. La va y plancha sin procedimiento especial. No arruga ni encoge.
OTRO ANUNCIO.- Vendo moto “Vespa” o la cambio por turismo. Informes en Ronda de los Caídos, 60.
JAPON.- Por primera vez en la historia una bandera extranjera ondea victoriosa en Japón. El contribuyente norteamericano pagó un millón de dólares al día para abastecer a ese país.
VIAJES AL ESPACIO.- 500 especialistas en viajes espaciales reunidos en Nueva York han escuchado que la energía liberada por una bomba de hidrógeno sería suficiente para mover diez proyectiles tan grandes como el “Queen Elizabeth” desde la Tierra a la luna y regreso.
NIÑOS.- ¿Crecen los niños de hoy con exceso?. Los hospitales ingleses utilizan agujas indoloras para las inyecciones.
TRUJILLO.- El generalísimo Trujillo que visita España es descendiente de Canarias, eso al menos afirma un periódico de las islas.
CHINA.- El lugar que ocupa China en el mundo rojo es un problema que inquieta a los americanos y que Mao Tse Tung pone de actualidad.
• 5 de junio de 1964:
COOPERACION.- España y Francia cooperarán en la investigación espacial. Se instalará en Gran Canaria una estación de mando de satélites.
APOYO.- 52 Partidos comunistas apoyan a la unión Soviética en su disputa con China.
KRUSCHEF.- ¿Quieren matar a Kruschef? En Suecia una banda de atracadores se apoderaron de ametralladoras.
PLAN DE EMERGENCIA.- Ha entrado en vigor el plan de emergencia para detener la ola de criminalidad que azota a Nueva York. 700 policías han sido asignados para apoyar a las patrullas que vigilan las calles.
ACUERDO.- El acuerdo de los “Seis” de iniciar conversaciones con España para entrar en el Mercado Común es considerado por los observadores de Bruselas como una victoria de Franco.
OBISPO.- El obispo de Lugo Ona de chave ordenará a 18 sacerdotes de acuerdo con el ritual. Será padrino de estos sacerdotes la Diputación de Lugo representada por Ulloa vence. Les entregarán como regalo un crucifijo con una dedicatoria.
GRAN TEATRO.- En el Gran Teatro y en única actuación estará Antonio Molina, el ídolo de las multitudes y con él Rocío Aragón, Mercedes Caro, los hermanos Arjona, Elena y Antonio Martín, creadores, estos últimos, de “twist” flamenco y el niño Ricardo, que es la máxima figura de la guitarra.
EL PROGRESO.- Leemos en El Progreso que la clase periodística está laboralmente instituida como una profesión. Quienes la practicamos nos agrada decir que es un oficio…
PLAZA.- Parece ser que le ha tocado la hora de la pavimentación a la Plaza del obispo Odoario. Ya han comenzado las obras y se espera que estén concluidas en breve.
MUSICA. Fallo del Certamen Provincial de Música. El premio para rondallas y orquestas con 1.000 pesetas ha sido para la rondalla de la O.J.E. de Vivero. Premio de acordeón y armónica de 1.000 pesetas para el grupo “Twist Boys”, también de Vivero. Solistas: premio de 250 pesetas para M. Ángel Murado de Lugo…
TIFUS.- En Escocia se extiende la epidemia de tifus. El número de víctimas comprobadas o sospechosas asciende a 334.
LUGO.- Nuestra ciudad y nuestra provincia aparecen en el periódico “Arriba”, en una serie de reportajes escritos por Mariano Luís Domínguez sobre diversos aspectos
VERAL.- En honor a san Vicente se celebran romerías en El Veral, cerca de la piscifactoría. Estas romerías serán amenizadas por la orquesta “Iberia” de Lugo
MARIA JESUS CUADRA.- La actriz española comienza en breve a filmar su decimoquinta película. Dice que prefiere hacer teatro porque está en contacto con el público. Comenzó a actuar a los catorce años.
CAMBIO.- El alcalde de Salou cuando un ministro de Gabón que visitaba la ciudad, le dijo que lucía una bonita corbata, se la quitó y se la regaló. El ministro agradecido, le prometió, como regalo, un elefante y en el caso de que no pudiera hacerse con él, le enviaría un cocodrilo.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el diario ABC: Un acusado de insultar a dos gays en un gimnasio se enfrenta a dos años de cárcel: «Maricón, no eres un macho»
• REMATA la tuitera Mercedes Formica: “La España del progreso era esto: 2 años de cárcel por un insulto. Libertad para los okupas que agredieron a machetazos a un policía”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL sistema esclavista nutrió las entrañas mismas de una sociedad que se jactaba de ser la flor y nata civilizada” (Irene Vallejo, columnista)
——————
REFLEXIÓN
—————-
AYER domingo, en OKDiario: “Enfado en el PSOE por la influencia de ‘Los Migueles’ en Sánchez: «Sólo escucha a Barroso y Contreras»
Que estos dos mandamases de Prisa manejan a “Cara de piedra” no ofrece dudas. Por eso si Sánchez fuese una persona normal, que no lo es, se asustaría más de lo que está tras la entrevista que al parecer han tenido recientemente con Feijóo los que controlan PRISA. ¿Podría quedarse Sánchez sin la protección de El País y la SER?
“A perro flaco, todo son pulgas”
—————-
VISTO
————–

AQUÍ se explica por qué los nazis no invadieron Suiza en la Segunda Guerra Mundial:

http://www.youtube.com/watch?v=sbna5ZQsLtQ

————–
OIDO
————–
EN la radio: La disolución de las Cortes ha dejado pendientes de aprobación unas 60 Leyes promovidas por el Gobierno. Las hay de interés menor, también algunas cuya presentación ha estado rodeada de polémica y otras que no se echarán de menos por estar en la línea de ocurrencias gubernamentales. ¿Algunas interesantes? Por supuesto, pero hay que confiar en que esas las recupere el próximo Gobierno.
—————
LEIDO
—————
En el XLSemanal un reportaje titulado “Bruce Willis y la desaparición del Yo”. “El caso de Bruce Willis ha puesto el foco en una enfermedad aterradora: la demencia frototemporal. Antes de perder la cabeza, los afectados se vuelven agresivos, egoístas… hasta que su mente se borra por completo. Se confunde con el Alzhéimer, pero ataca al cerebro antes. Es la forma de demencia más frecuentes entre los 45 y los 60 años” “La mayoría de los pacientes suele estar aun en edad laboral y muchas veces la enfermedad es confundida con depresión”
———————
EN TWITTER
——————–
• INFOVLOGGER: Doy 100 mil euros al que me diga un solo derecho que le falte en España a una mujer o un homosexual. Sin embargo yo os digo un derecho que le falta a los hombres heterosexuales: la presunción de inocencia. Otro: la igualdad ante la ley
• LUIS DEL PINO: Si podéis evitarlo, no votéis por correo. Mejor presencial. Pero no por ninguna sospecha de manipulación, sino porque el irresponsable de Sánchez ha elegido una fecha que puede hacer colapsar Correos.
• MISS BENNET: Os comento: – 498 películas de cine español en 2022. – De esas 498, 361 tienen menos de 1.000 espectadores. – Sólo 221 películas recaudan más de 1.000 €. – 222 recaudan menos de 500 €. En 2022, las subvenciones aumentaron un 72,1%. No es magia.
• CESAR VIDAL: No puedo compartir bajo ningún concepto el odio que algunos arrojan sobre Desokupa. La gente de Desokupa realiza el trabajo de protección social que deberían hacer fiscales, jueces y policías y que NO hacen… y encima le salen muchísimo más barato a los contribuyentes.
• CARMEN LEONA: Don Cesar, es preocupante ver la desconexión de la realidad en la que se ha instalado “el sistema”.En psicopatología tiene un nombre y el principio máximo y básico sobre los delirios es: NO SE DISCUTEN. La razón y la lógica no funcionan con ellos.
• MIGUEL ÁNGEL: Pero si es que es de sentido común. Si yo estoy en la calle no tengo porque robar ni ocupar lo que no es mío. Siempre habrá alguien que me ayude y sino, pues que Dios me lleve a su lado. Porque entonces no merecerá la pena vivir en una sociedad así.
• PERCIBAL MANGLANO: Toda España riéndose de las encuestas de Tezanos y resulta que los únicos que se las tomaban en serio estaban en Moncloa…: “Moncloa creyó que ganaban hasta el domingo. Nadie en Ferraz ni en el núcleo de poder del Gobierno fue capaz de intuir el terremoto político que ha fructificado el 28M” (De la prensa)
• LIBERTARIO: “Una dictadura perfecta tendría la apariencia de una democracia, pero sería básicamente una prisión sin muros en la que los presos ni siquiera soñarían con escapar. Sería esencialmente un sistema de esclavitud, en el que los esclavos amarían su servidumbre” Aldous Huxley
• EL MUNDO TODAY: Los ecologistas admiten que torear linces ibéricos fue lo que salvó a la especie de la extinción:
• ALEJO VIDAL QUADRAS: La convocatoria electoral del 23 de junio es una gran noticia porque cuanto antes España se libre de Pedro Sánchez, mejor. Es la primera vez que este individuo hace coincidir su interés personal con el interés nacional.
• LUKAS PANI: Tanto votar no da tiempo pa ná.
• PEDRO RUIZ: Me alegro el éxito del Sevilla. Por el equipo y por Mendilibar que sigue siendo el humilde triunfador de esta temporada. Repito: el éxito de los sencillos mejora la sociedad.

• CARLOS CUESTA.- Alemania -tras quitar las nucleares, atraparse en el gas ruso, llenar la UE de falsedades ecologistas y disparar sus emisiones quemando carbón- manda una delegación de diputados a examinar Doñana en pleno boicot a las fresas españolas
• DON UNO: Misterios luminosos socialistas. Primer misterio: Pedro Sánchez convierte al PSOE en APLAUSOE y lo somete totalmente a su capricho.
• POR EL CULÉ: Macarena Olona ofrece un puesto en “Caminando juntos” a Echenique.
• JORGE BUSTOS: Pero a quién aplaudías hasta romperte las palmas, coreógrafo socialista. Por quién crees que doblaban las campanas de tus manos rabiosas si no es por ti. En qué momento te mudaste a Estocolmo para asumir este maltrato.
• SAVATER: La infancia te puede traumatizar por dos cosas, porque sea muy mala o porque sea muy buena… saber que tienes el paraíso a la espalda y no delante es fatal. Te quita mucha ilusión en la vida.
• JOMACA: El okupa reokupó la vivienda y le dejó claro a la dueña que: «La casa es mía, no es suya. No me voy». La propietaria llamó a la Guardia Civil, que no pudo hacer nada. ¿Vivimos en un Estado de Derecho? (Sucedió en A Zapateira-La Coruña)
• LUIS DEL PINO: Lo mejor de la marcha de Alberto Garzón es que nadie se dará cuenta de que se ha ido.
• LUPE SÁNCHEZ: Un saludo a los politólogos que auguraban que Sánchez iba a mostrar un perfil más moderado para distanciarse del rechazo que generan Podemos y cía: los ha adelantado por la izquierda.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

EN los 50 la radio había acercado a la gente joven a la música. ¿Qué música? Especialmente copla y canciones hispanoamericanas y dentro de estas las mexicanas. La mayoría de los intérpretes y de sus canciones eran previamente lanzados por las películas de la época. En los años 60 ya la música europea y americana en inglés empezó a popularizarse, también gracias a la radio. Mandaban la italiana, la francesa, la británica y la estadounidense.
En sus inicios TVE trajo a sus musicales a algunos intérpretes europeos, a los que acogían programas de los que aquí escribí: “Amigos del Martes” y “Gran Parada”. Pero eran muy limitados. En su intento de ofrecer temas internacionales y nacionales de moda sin necesariamente tener que contar con sus intérpretes originales, se inventaron “Escala en HI-FI”, también conocida por “Escala en Alta Fidelidad”, un espacio en el que se ponían temas de moda nacionales e internacionales, pero doblados haciendo lo que se llamaba “playback”. Las canciones eran de los intérpretes originales, pero en pantalla salían actores que movían la boca como si cantasen en ellos. Fue un programa de gran éxito y con audiencias millonarias. Lo presentaba así Juan Erasmo Mochi:

http://www.youtube.com/watch?v=yJHCQ7UY8BU

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
CANDELA: Nuestro anfitrión, dijo que hace años q en Ibiza no se comía bien y había tenido que recurrir a las pizzas, y tengo que rebatirselo. Recién casados fuimos el husban y yo varias veces, ya que nos dejaban allí unos amigos un apartamento
En la pequeña Eivissa tampoco había muchos sitios donde comprar, eran colmados con lo básico, pero con manjares super frescos. Unas ensaladas o un salpicón nunca nos faltaron, y para comer caliente íbamos a un bareto que hacían un arroz marinera delicioso. Anda que no le di a la cuchara sin gustarme. Luego se convertiría en casa en el plato estrella de muchas celebraciones.
El pan con tomate también era muy socorrido, y lo sigue siéndolo. Con jamón o queso y unas aceitunas y/o avinagrados. Luego estaba el asado de cerdo, donde te lo servían en cualquier sitio. ¿Pizzas? Ni una comimos allí.
RESPUESTA.- Veamos, Candela. Estuve en Ibiza y siempre más de un mes, en la segunda parte de los 70. Me quedé corto cuando dije que se comía mal. Era peor: no había donde comer. La oferta era mínima para la enorme demanda que ya había. Para conseguir que te diesen de cenar en un sitio normal (en los caros o carísimos no lo sé) había que hacerle la pelota al dueño, a la cocinera, a los camareros. Y aun así, a veces no era suficiente. No entro en si la gastronomía de allí es buena o mala, que posiblemente sea buena, pero no teníamos la posibilidad de llegar a ella. Y no era cuestión solo de dinero, que en ocasiones no nos hubiese importado pagar de más. Es que no había sitios. Y para que no haya malos entendidos, estoy hablando de Ibiza ciudad, de la zona del puerto. En los pueblos, no lo sé.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: La ‘Thatcher madrileña’: la prensa británica vuelve a ensalzar a Ayuso como ejemplo para los ‘tories’. “El 28M enseña que a los votantes no les importan mucho las acusaciones de extremismo, pero sí los impuestos y el aumento de los precios”.
• OKDIARIO: Sánchez ha regado a Tezanos con 56 millones para sus sondeos ‘fake’ que inflan al PSOE.
• THE OBJECTIVE: Arcadi Espada: «La política debería estar vetada a la gente joven». El periodista habla con David Mejía sobre su nuevo libro, ‘Vida de Arcadio’, sobre la juventud y la época de la Transición.
• VOZPOPULI: La fundación del Gobierno salpicada por ‘Tito Berni’ compra para Marruecos más camiones y ambulancias. FIIAPP gestiona, en base a un proyecto europeo, la adquisición de nuevos vehículos que se destinarán a las autoridades marroquíes, con la intención de reforzar la seguridad en las fronteras
• EL CONFIDENCIAL: Sánchez busca nuevo gurú para el 23-J y eleva la tensión en Moncloa: “Cree que cualquiera le puede traicionar”. En una ronda con los ministros calificó de “absoluto desastre” la campaña del 28-M. Señala a Óscar López y Santos Cerdán. Ordena “dar por muerto” a Podemos para absorberlo
• MONCLOA: El PSOE de Madrid se prepara para una revolución interna contra Juan Lobato
• ES DIARIO: Garzón y Monedero están detrás de la campaña de boicot a la fresa de Huelva. Juan Carlos Monedero y Alberto Garzón apoyan a la plataforma política alemana que está desprestigiando una fuente económica para Andalucía, como es la fresa de Huelva
• REPÚBLICA: La Junta Electoral Central puede suspender las elecciones del 23-J en caso de atasco en el voto por correo y ante una ola de calor. El bloqueo de 300.000 votos por correo puede alterar el resultado electoral, y la anunciada ola de calor convertir los colegios electorales en un infierno.
• PERIODISTA DIGITAL: José Luis Balbás, entrevistado por Alfonso Rojo: Un ex del PSOE advierte de la jugarreta de Sánchez el 23-J: «Mucho cuidado».

• LIBRE MERCADO: ‘El Autóctono’, el ganadero influencer en guerra con el diario de la vaca: “Tengo que poner dónde pastan todos los días”. Jesús Manuel Martín Crespo arremete contra los ‘corbatinas’ que hacen las leyes desde la ciudad: “Se lo están cargando todo”.
• LIBERTAD DIGITAL: Unos trackings con unas muestras pequeñas le hicieron creer al PSOE que podían salvar los muebles. Los socialistas empiezan a comprender las razones de su debacle y miran a las encuestas internas con recelo.
• EL CIERRE DIGITAL: Los cinco multimillonarios más ricos del mundo: Desde Elon Musk o Jeff Bezos a Warren Buffet. El propietario de Twitter se posiciona de nuevo el primero en la lista con una fortuna que asciende a los 179.691 millones de euros.
• EL DEBATE: Paco Vázquez: «Ha habido una voluntad por parte del Gobierno de boicotear la capacidad de votar con normalidad». El histórico dirigente socialista atiende a El Debate para analizar el adelanto electoral, los resultados de las autonómicas y municipales del pasado domingo y la situación del PSOE actual.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
CUANDO salí a pasear con Toñita, al borde de las 12 de la noche, acababan de caer unas gotas, pero en ese momento no llovía, incluso había más claros que nubes. El termómetro marcaba 15 grados.
—————-
FRASES

—————-
“La verdad si no es entera, se convierte en aliada de lo falso” (J. Sadaba)

“La meta no es llegar, sino disfrutar del camino” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
AYER tuvimos a Paloma San Basilio, cantando una balada tituada “Beso a beso… dulcemente”; hoy vienen “Los Chicanos del Sur” con un título casi igual “Beso a beso”, pero más verbenero

http://www.youtube.com/watch?v=5LT-bsqcLMM

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
SEMANA en la que en principio podría llover todo los días, aunque menor en los inicios. Paralelamente a esto y a la nubosidad que será muy frecuente, tendremos temperaturas altas, incluso algún día veraniegas.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nubes y claros la mayor parte del día y hacia la tarde posibilidad de lluvia. Temperaturas relativamente altas: Máxima de 26 grados y mínima de 12.
• Martes.- Mandará el sol la mayor parte de la jornada, aunque hacia la tarde puede llover. Hará calor; calor de verano: máxima de 28 grados y mínima de 12.
• Miércoles.- Abundante nubosidad y lluvia. Temperaturas extremas: Máxima de 24 grados y mínima de 14.
• Jueves.- Abundante nubosidad y lluvia. Temperaturas extremas: Máxima de 25 grados y mínima de 13.
• Viernes.- Abundante nubosidad y lluvia. Temperaturas extremas: Máxima de 23 grados y mínima de 13.
• Sábado.- Abundante nubosidad y lluvia. Temperaturas extremas: Máxima de 23 grados y mínima de 13.
• Domingo.- Abundante nubosidad y lluvia. Temperaturas extremas: Máxima de 23 grados y mínima de 17.

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 4 de Junio, 2023

Eran las 8 de la mañana cuando recogí EL PROGRESO e intenté dar el primer paseo con Toñita; pero no estaba por la labor y regresamos a casa en unos minutos. Cielo totalmente cubierto, pero no había llovido recientemente porque el suelo estaba seco. La temperatura muy buena para el día y la hora: 15 grados.
-x-x-x-
Lo primero que veo en el móvil: un “guasap”, cuyo origen desconozco, pero que enseña imágenes de algo ocurrido en España: en un Congreso o algo similar, un marido muy enfadado se acerca a la presidencia, se encara con uno de los que la ocupa, lo acusa de haber acosado a su mujer y mientras, la da dos bofetadas, de esas con mano abierta que tanto duelen y ofenden. Los presentes asisten sorprendidos a la escena. Ya cuando el marido ofendido se retira se vuelve y dirigiéndose a acosador le advierte: “¡Tienes suerte de que no te mate!”
Para empezar la jornada, no esta mal.
-x-x-x-
Más del móvil: a las 8,37 me entra una foto en la que Manu aparece enseñándonos al nieto que acaba de nacer. Naturalmente le respondí inmediatamente felicitándolo. Cuando hable con él le recordaré que ese niño de horas, es quien va a pagar las consecuencias de los errores de esos políticos que se ocupan de las próximas elecciones (con malos resultados por cierto) y no de las próximas generaciones.
-x-x-x-
Tardé en iniciar la rutina dominical. Lo habitual es que a primera hora de la mañana vaya al centro, pero este sábado fue todo lo contrario; esperé hasta las primeras horas de la tarde. Salí de casa con una camisa de verano y un jersey y tuve que darme la vuelta porque no aguantaba con el calor: 28 grados a la sombra. Me puse un polo y un poco mejor, pero aun así casi sobraba. Al sol se superaban los 30 grados.
-x-x-x-
Todos los sitios a los que fui a comprar (periódicos, fruta, pan, súper…) tenían abundante clientela. Ya había dado la una de la tarde, lucía el sol y la temperatura era alta.
-x-x-x-
Encuentro con M. esposa de J. Le pregunto por su marido y me cuenta que está en cama con un ataque de gota. Sabía que le daban y ya hace mucho que me contaba él los dolores que produce: “Cuando me da en el dedo gordo del pie es insoportable; lo de calzarme ya no puede ser, pero el simple roce de la sábana es tremendo”
Uno de los aceleradores de la gota: el marisco.
-x-x-x-
El Hotel Mercure, el último cuatro estrellas inaugurado en Lugo, tenía ayer frente al Círculo un puesto de degustación de productos gallegos. Servían vino blanco y pinchos diversos. Era gratuito y, claro, se reunió mucha gente.
-x-x-x-
Me día un paseo por la Plaza de España con las terrazas muy animadas y por la zona de vinos, también llena. Se notaban turistas, pero no en grupo. Y bastantes extranjeros, incluso orientales que son más difíciles de ver por Lugo.
-x-x-x-
Cuando regresé a casa ya al borde de la tres de la tarde todavía lucía el sol y seguía el calor, pero pronto empezó a nublarse y ya metidos en las cuatro se cubrió el cielo, llovió y se desató una tormenta no muy fuerte. A media tarde ya estaba todo calmado.
-x-x-x-
Seguí un poco la película ñoña de la sobremesa. Esta vez en Antena 3. Era más o menos como las de siempre, pero nos enseñaban algunos paisajes y casas llamativas de Montecarlo. Se aguantaba.
-x-x-x-
Pasó la tarde conmigo mi nieto pequeño con su padre; y el niño cenó conmigo. Aunque habrán adivinado el menú, lo confirmo: zorza con patatas fritas. Yo no me apunté a eso y tomé otra cosa.
-x-x-x-
Ya de noche recibo unas imágenes de Nacho, el marido de mi hija Susana, que está en Boston por cuestiones de su empresa. Los que la conocen dicen que es una de la ciudades más bonitas y más vivas de USA.

———————————–
LOS TRENES EN INDIA
Por TERESA VILA
———————————–
LLAMÉ a Teresa Vila cuando me enteré que un tren se había accidentado en India con el resultado de casi 300 muertos y casi 1.000 heridos. Ella conoce aquello como la palma de la mano y ha viajado en trenes como el accidentado docenas de veces. Le pedí que me escribiese algo sobre el tema y no tardo nada en mandarme esto:
-x-x-x-
Antes de contarte un poco mi experiencia; por cierto, viajé en el tren en el que comenzó la desgracia hará unos 7 años, pues en esa zona residí más de 6 meses y tuvimos proyectos con la ONG durante 6 años y medio, y me desplacé a Odisha para recoger al último curso de una escuela a fin de realizar el viaje de fin de curso con ellos a Kolkata, viajamos más de 30 adolescentes, 3 adultos indios y yo; comentarte unos datos:
La red ferroviaria india tiene unos 68.000 kilómetros de recorrido, cuenta con unos 21.650 trenes y 7.349 estaciones en todo el país, y transporta a diario a unos 23 millones de pasajeros. Los trenes indios dan, a diario, unas cinco vueltas al mundo.
Son datos escalofriantes y con estas cifras, las de heridos y fallecidos lamentablemente, es una anécdota en India donde ya superan los 1.400 millones de personas. No obstante, se investigará lo sucedido concienzudamente y se encontrará a los culpables y se les castigará. Allí con tanta gente parece que nadie se entera de nada pero es todo lo contrario; saben en todo momento los movimientos de la gente, es una pasada como, en un aparente caos, todo está bajo control. No te quiero ni contar cuando haya la reunión del G20 en septiembre; he vivido alguna cumbre parecida allí y no te dejan ni comprar tarjetas de teléfono para evitar atentados. La policía no se limita como siempre, a aeropuertos y metro, el despliegue es tremendo.
Al margen de estos datos, podría estar contándote experiencias de los trenes durante horas. He cogido muchísimos trenes; es el medio de transporte más cómodo allí si tienes tiempo para desplazarte porque lamentablemente en nuestras vacaciones, salvo que sea para una distancia corta, tenemos que coger aviones pues los trenes son muy lentos y las superficies a recorrer, enormes.
He cogido trenes de más de 14 horas, allí puedes hacer viajes de 10 minutos a 4 días. Los hay muy muy cutres y de lujo como de un Palacio de las Mil y Una Noches. Es muy frecuente viajar en tren sobre todo si quieres ganar horas como me pasa cuando voy sola y visito proyectos donde nos piden ayuda y viajo en tren de noche para tener el día entero para realizar gestiones, pues esa era la zona en la que residí más de 6 meses y donde tuvimos proyectos con la ONG durante 6 años y medio se supone que con la intención de dormir algo, si bien casi nunca lo hago, o por el ambiente que hay, o porque los pasajeros roncan o porque hablan, o porque aprovecho para escribirte para el blog y enviar correos a España etc. Las anécdotas son muchísimas porque sobre todo cuando te ven sola, a los indios que hablan o chapurrean inglés, les encanta hablar contigo. Si me toca en vagón de mujeres (te preguntan sexo y edad cuando compras los billetes porque suelen colocarte con gente de tus características), es típico que a los pocos minutos, todas las mujeres del vagón estén sentadas juntas en una de las camas-asientos, compartiendo tápers de comida y confidencias y bromas. Me encanta ese ambiente donde te consideran una más y donde te cuentan los mismos problemas a grandes rasgos, que tenemos todas las mujeres en general en el mundo y además son muy divertidas y las risas son continuas.
En encuentros de este tipo, me han invitado a muchísimas casas, desde gente muy muy bien posicionada, a gente humilde; los indios son tremendamente hospitalarios y si conectan contigo (yo siempre conecto con ellos por lo que cuando hay gente que me habla de malas experiencias en India, tengo claro que ellos no viajan con la actitud adecuada), es imposible que no te den su contacto y no te pidan el teléfono y a partir de entonces te envíen chistes y te deseen buenos días, casi a diario.
Los revisores de los trenes, como te he comentado alguna vez en el blog cuando estoy en India, son de las personas más íntegras que me he encontrado en mi vida. Tengo un montón de anécdotas con ellos: desde subirme a trenes sin tener plaza, porque mi tren se retrasara y tenía que estar en Kolkata para pelearme en aduanas para recibir un contenedor con ayuda, y ellos solucionar la papeleta sin hacer ruido, hasta casi de todo. Son un 10.
Mucha gente cree que al haber tantos trenes y a todas horas y en todas direcciones, y algunos con retrasos de muchas horas, y muchos con gente colgada por todas partes (polizones) o agolpados en las clases más bajas, son un caos, pero no es así.
Los indios son grandísimos profesionales en todo lo que hacen y tanto revisores, como conductores etc. etc. hacen su trabajo muy bien, por eso, circulando los trenes que circulan a diario, me temo que si se miran las estadísticas, este accidente será circunstancial. Recuerdo estar parada más de 8 horas hace muchos años entre León y Ponferrada por la nieve y sin calefacción, y nadie se llevó las manos a la cabeza en España, pagando muchísimo más de lo que cuesta cualquier tren indio, aunque viajes en primera clase con aire acondicionado, porque allí, como las castas, la variedad de clase en la que viajes en los trenes, es enorme.
Es increíble el control que tienen los revisores respecto a la gente que sube y baja continuamente y existe una aplicación informática, mucho antes que existiera en Madrid por ejemplo, la del transporte público que te dice el minuto exacto en el que va a llegar un bus o el metro a una estación, que te dice con cuanto retraso llega tu tren, así que como casi siempre que cojo trenes, está pendiente algún amigo o familia de mí, nos quedamos de charla en la estación de tren de turno charlando hasta que llega el tren, a veces horas, o no salimos de casa hasta que la aplicación nos indica que está llegando el tren.
“Indian time” = no prisa, vivir el momento. Nunca vi a nadie alterarse o protestar por un retraso. Yo que soy tan activa, y que reclamo todo lo que considero injusto, allí cambio el chip y sé que si tengo que estar algún día a alguna hora sin falta en algún sitio, o me cojo uno de los trenes que no fallan en puntualidad, o no voy en tren. Si voy, ya sé a qué me atengo.
Las estaciones de tren por tanto, son “hoteles” improvisados, cada una de ellas es un mundo: centenares de gente durmiendo en el suelo, muchas personas viviendo, chabolas alrededor de las estaciones de tren en las grandes ciudades, de donde salen niños para subir a los trenes a pedir limosna. Mueven a tantos millones de personas al día, que es un buen sitio para recaudar dinero. Continuamente suben para ofrecerte café o chai (té indio)
En fin, como te digo, es un tema muy largo del que hablar.
—————————–
FRUTA “ALEMANA”
—————————–
CUANDO anduve por Centro Europa, haciendo una serie de reportajes sobre la emigración para la radio Bonn, entonces capital de la República Federal Alemana, fue el lugar en el que pasé más tiempo. Varias semanas en diferentes etapas de los dos viajes que hice. Desde allí me movía por Suiza (Berna, Ginebra, Zurich) varias ciudades alemanas como Colonia y Francfurt… En Bonn, vivía en el Hotel Stern, en la Plaza principal, al lado del Ayuntamiento. Allí todos o casi todos los días se celebraba un mercado callejero en el que había una auténtica exhibición de fruta española de primerísima calidad y, sorprendentemente, a precios relativamente asequibles. Salvo cuando los amigos de allí me llevaban a comer a sitios muy interesantes y sobre todo las cenas que hacía en el Restaurante “Barcelona”, uno de los mejores de la ciudad y propiedad de un monfortino, Emilio, que me daba de comer como si fuese mi casa, me mantenía gracias a bocadillos de fiambre (muy bueno el pan y muy buenos los fiambres) y a la fruta que compraba en el mercado.
Viene esto a cuento porque estos días, merced a una campaña de descredito a la que se ha sumado el Presidente del Gobierno y la Ministra Ribera, se está haciendo un gran daño a la exportación de fruta española a Alemania y especialmente a la de fresa, sector del que dependen más de 100.000 trabajadores.
Esto de la hostilidad a la fruta española de estos miembros del Gobierno no es ningún cuento, ningún invento de la oposición, está escrito y firmado por ellos.
¡Otra más!

——————————-
AGATHA CHRISTIE
——————————-
NO creo que en la historia de las producciones televisivas haya habido una autora con tantas versiones de sus obras como Agatha Christie. En la actualidad, en diferentes cadenas y plataformas, hay nada menos que 4 ofertas diferentes con guiones extraídos de novelas de la autora: dos de Poirot, una de Miss Marple y otra que no tengo bien identificada y que se titula algo así como “Los pequeños asesinatos de Agatha Christie”.
Particularmente espectaculares las 13 temporadas del Poirot interpretado por David Suchet, que está poniendo por enésima vez Paramount. El personaje la va al actor como anillo al dedo y la producción es perfecta en todos los aspectos: escenarios, vestuario, casting. No conozco ninguna otra serie con la producción tan acorde con los guiones. Ni un fallo.
—————————————————-
SCEPTICUS Y EL HABLA ANDALUZA
—————————————————-
“Ya je pué jacé ruío. Ya jon caji la jocho y ejtamo en verano”. No apliquen traductor simultáneo, no es posible.” Las jotas hay que leerlas como haches aspiradas, aunque profundas. “Ya se puede hacer ruido. Ya son casi las ocho”. No existe el dialecto andaluz. Cualquier diccionario que se titule andaluz es falso. Me duele un poco la lengua, tal vez los dedos en el teclado, de repetir que lo que existen son las hablas andaluzas. Distintas. Esta mañana llega el jardinero. Viene con un ayudante. El jardincillo tal vez necesitaba un machete de jungla para abrirse camino. Pura selva. Ha llegado a las siete y media, con su Berlingo y un pequeño remolque detrás. Cuando le digo que espere un poco, que los vecinos están durmiendo, me responde con eso que ustedes han leído de entrada: Sustitución de la ‘ese’ inicial por un sonido que recuerda algo al árabe, elisión de la ‘de’ intervocálica, pero como la vocal ‘e’ se repite solo hay que alargar la primera ‘e’; nueva elisión de la ‘de’ en ruido y así sucesivamente.
También es cierto que hay un habla más culta, su ejemplo es Felipe González y por proximidad, Rodríguez Ibarra, y un habla más rústica, no voy a decir ignorante, porque quien me habla así hoy tiene terminada la ESO y domina cien veces mejor que yo el inglés y el telefonillo de bolsillo. Pero hay otro matiz. Me explico. Durante el tiempo que no ejercí la docencia, sobre unos diez años, hacía guardias de veinticuatro horas. Tras descabezar algún sueñecillo, sobre media mañana me acercaba al colegio donde ejercía mi mujer. Mi pareja, no vaya a parecer que es machismo posesivo lo primero.
Como tuve un abuelo ceramista, digamos trabajador del barro, pues no hacía filigranas sino tejas, ladrillos, canales y otros sencillos trabajos, siempre fui amante de modelar algo la arcilla. Pues allí donde mi esposa apacentaba a su diminuta grey, le daba un respiro dedicando un buen rato a hacer trabajillos con ellos de barro. Lo más fácil: hacer una pequeña torta, darle unos cortes para dejarla cuadrada o rectangular y dibujar con punzón algo sencillo. Un árbol, una casita con su tejado y su chimenea. Eran “primerones”, tenían entre seis y siete años.
Pues el día que hicieron la casita, era viernes, con el barro sobrante del corte le hicieron un pequeño suelo, dejaron las casitas en vertical y para evitar caídas como de terremoto les fui colocando un palillo de dientes detrás para sujetarlas.
Cuando llegó la maestra el lunes, no voy a repetir que era ‘mi’, ya los más madrugadores se habían asomado por las ventanas. Un chavalín despierto, muy extrovertido, se le acercó corriendo: “Jeño, laj cajita jan caío”. Todas las haches aspiradas. Mi mujer, a pesar de llegar conduciendo no parecía estar demasiado despierta. No entendió el mensaje. Por la cara que puso, el chiquillo vio que no la había entendido. Repitió, “Laj cajita que jicimo con tu marío”. Y era verdad. Casi todas las casitas, puestas en una mesa cerca de la ventana se habían derrumbado de su precario suelo.
Ese niño era quien hablaba más cerrado de aquella diminuta tropa. Ya ‘la seño’ lo había comentado con su madre. Esta, que hablaba un andaluz mucho más comprensible, le había dado una respuesta, “Es que ¿sabe usté?, así habla el padre. Y cuando yo he corregido alguna vez al niño para que no hable así, me dice su padre, ‘ ¿Tú quéj quiere, que hable como loj maric*ne?” Hablar más claro era poco viril. No hubo contrarréplica, señorías.

———————————
CENA Y COPA CON…
———————————-
DESPUES de casi 20 años en el Congreso de los Diputados y una legislatura anterior como Alcalde de Lugo, Joaquín García Díez ha anunciado esta semana que se retira de la política. Para nosotros no es nada nuevo. Hace 4 años, en esta entrevista de entonces que van a leer ahora y que publicó EL PROGRESO ya lo advirtió. Pero en ella había otros aspectos interesantes sobre su vida y su actividad profesional y política:
-x-x-x-

JOAQUÍN GARCÍA DÍEZ, 65 años, casado con Rosa Varela, padre de tres chicas (Emma, Belén y Helena), dos nietas, licenciado en Ciencias Biológicas, con una dilatada actividad política. Nació en Ferrol, donde su padre era catedrático y director de instituto. «Cuando tenía doce años se murió mi padre y poco después, mi madre. Era el mayor de cinco hermanos y desde niño tuve que convertirme en una especie de jefe de la familia». Tras ingresar en la Academia General de Zaragoza y pasar allí un año se dio cuenta de que la milicia no era lo suyo. Empezó a venir a Lugo con 14 años porque tenía amigos y conoció a Rosa Varela, que luego sería su esposa. «Pero no tuvimos ninguna relación especial hasta que nos reencontramos en Santiago, en la universidad». Los trabajos de Joaquín una vez concluida la carrera fueron muchos y bien distintos: «Encargado de una empresa de construcción, puse en marcha en Monforte una explotación agraria, trabajé tres años con mi suegro en su empresa de construcción, di clases dos años de Matemáticas y Física en un colegio de A Coruña y en el 84 me estabilicé cuando entré como biólogo en el Inludes». La carrera política de Joaquín se inicia en el gobierno municipal de Tomás Notario, adquiere su punto culminante en sus cuatro años de alcalde y pasa al Congreso en 2004. Desde entonces es diputado.
Paseamos por el parque del Miño, que considera una obra muy especial de su mandato: «No sé si es la mejor, pero es de la que me siento más orgulloso». Un monolito lo recuerda: «O alcalde Joaquín García Díez desexa que goces deste contorno natural e solicita a túa colaboración para coidalo».
-¿Cómo has visto la evolución de Lugo en estos 20 años fuera de la política municipal?
-Sin querer ser crítico, porque pienso que todos los alcaldes hacen el máximo esfuerzo por mejorar la ciudad, me ha parecido que se ha evolucionado muy lentamente y no siempre las prioridades de los diferentes gobiernos han estado definidas. Hay que marcarse objetivos ampliamente consensuados entre la sociedad y las corporaciones municipales y tratarlos como temas intocables. Los diferentes gobiernos deben relevarse hasta alcanzar esos objetivos. No tiene sentido que cada uno que llegue quiera ser original y abandonar el trabajo de su antecesor.
-¿Qué ha sido lo mejor?
-Quizás promocionar la ciudad con actividades como el Arde Lucus. Las fiestas tienen mucho tirón.
-¿Y en qué se ha fallado?
-En la falta de un proyecto global de ciudad. Ha habido proyectos individuales de nuevas infraestructuras, pero en ocasiones carentes de contenido. Nos sobran edificios y nos faltan actividades.
La parte gastronómica de la sección la realizamos en la Taberna de Pedro. Joaquín es muy frugal en las comidas. Tomamos croquetas, zamburiñas y puntillas. Para beber, cerveza. Hablamos de como su partido ha sido incapaz de recuperar la alcaldía en estos últimos 20 años. «El PP siempre ha necesitado mayoría absoluta para alcanzar la alcaldía, ya que cuando no la consigue se hacen con el gobierno las coaliciones de los que pierden las elecciones. Esa es la triste realidad. En estos años se han ganado varias elecciones, como en mayo, pero no tardan ni dos minutos en celebrarlo en los partidos de izquierdas, que cierran pactos para que no gobierne el ganador».
Cuando en 1999 Joaquín se fue, dejó en bandeja el auditorio: sitio (el cuartel de San Fernando), proyecto y dinero. Tras 20 años estamos discutiendo si son churras o merinas: «Humildemente, creo que fue un error no culminar aquella idea que ya estaba muy avanzada. Nuestro casco histórico languidece por su falta de vida y pérdida de actividades comerciales. Podría haber sido una pieza importante en la dinamización de Lugo, pero un auditorio por sí solo no resuelve estos problemas. Son necesarias más iniciativas y especialmente de apoyo a las actividades comerciales, como facilitar los aparcamientos cerca del centro».
Se pronuncia sobre la despoblación del centro: «Me preocupa su lenta agonía. Los cascos históricos deben potenciarse con actividades no solamente en épocas festivas. El día a día es vital. Favorecer la tramitación de permisos de actividades, flexibilizar las normas para que las rehabilitaciones no sean tarea imposible, facilitar el tráfico y los aparcamientos».
García Díez ya ha anunciado su retirada de la política: «Son ya muchos años y es necesario dejar sitio a las personas que puedan aportar la máxima energía, pasión e ilusión. No me aventuro a decir lo que vendrá después. Solo sé que seguiré activo mientras la salud me lo permita y que siempre, dentro o fuera de la política, trataré de ser útil».
Sobre su experiencia madrileña dice que «es muy diferente a la política municipal, pero tiene su atractivo por las personas con las que interrelacionas y por la posibilidad de ayudar a resolver problemas que trascienden a Lugo. De todas maneras, me sigo reafirmando en mi idea de que cualquier político que se precie, para estar en un ministerio o en puestos de responsabilidad, debería pasar primero por una concejalía o alcaldía. Los ayuntamientos son la mejor escuela para adquirir sensibilidad política, algo que escasea.
RECUADRO UNO.- Joaquín García Díez dejó de ser alcalde en 1999, cuando ya no fue candidato. Un error del PP que cambió la historia política de la ciudad. Venía de una mayoría absoluta y nadie contemplaba la posibilidad de que no la revalidase si volvía a presentarse García Díez, pero nunca se llegó a saber la realidad porque él no optó al cargo. Sobre su salida, en ese momento, él me dijo: «Como político en ejercicio hasta hace unos días, he tratado de escurrirme del asunto. No sé si algún día, cuando todo esto sea historia, pueda ser más claro en mi respuesta». He vuelto a insistir y ha ido solo un poquito más allá: «Entendí que aunque presentía en mis vecinos una amplia aceptación a la gestión realizada, no tenía esa misma impresión dentro de la dirección de mi partido y por ello di un paso a un lado. Posiblemente no fue la mejor decisión, pero ya no tiene ningún sentido replanteárselo. La verdad es que pensé que mi partido sin mí también iba a ganar las elecciones porque la gestión era del equipo, aunque siempre hay una cabeza más visible».
RECUADRO DOS.- Corpus de principios de los 90. García Díez intercambia su bastón de mando con Paco Vázquez, que hacía la ofrenda en nombre de A Coruña. El alcalde herculino lo hace girar entre sus dedos muy hábilmente y a gran velocidad. A Joaquín le da un susto, porque el bastón es una joya. El 15 de abril de 1917, el diario habanero La Prensa describía un bastón de mando financiado por La Unión Lucense de la capital cubana: «La caña es de carey fino y bien pulimentado, la empuñadura de oro con los símbolos del progreso y las leyes; en lo alto lleva el escudo de Lugo; el regatón es de oro y la cantonera de plata». Era para el entonces alcalde de Lugo, Ángel López Pérez, que lo recibió el 3 de junio en el transcurso de un acto en la casa consistorial. De La Habana vinieron tres representantes de la institución que lo había encargado y durante varios días ellos, junto con las fuerzas vivas de Lugo, asistieron a diversos actos conmemorativos. Uno de los más multitudinarios, promovido por el Círculo de las Artes, tuvo lugar el 6 de junio en Fingoi. Pero hubo varios más, entre ellos una cena pantagruélica con este menú: «Tortilla de jamón, solomillo de ternera entrufada, langostinos en salsa remolada, pastelillos de besamel y pollos a la española; postres a base de flan a la fruta, helados, mantecadas, quesos y frutas. Bebieron vinos de Quiroga y champán, licores y café, fumándose luego buenos cigarros».
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 4 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 4 de junio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Durante el mes de mayo Gran Bretaña perdió más de 700.000 Toneladas.- Los combates en la isla de Creta han terminado con la liberación de prisioneros italianos internados por los ingleses en la isla.- Vo n Ribbentropp desmiente que haya tropas alemanas en Siria.-
NACIMIENTOS .- Ha dado a luz siete niñas, a los cinco meses de embarazo una mujer de Villagesán. Su marido es jornalero. Las niñas han muerto a causa de insuficiencia orgánica.
EXPLOSION.- En la mina William se ha producido una explosión a consecuencia de la cual han quedado sepultados numerosos obreros. Las galerías de esa mina están bajo el mar y la explotación dio comienzo en 1852.
SARAMPION.- Se han registrado 112.816 casos de sarampión en Inglaterra durante los cinco primeros meses de este año
SARAMPION.- El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa y puede causar muchos problemas de salud; diarrea intensa, infecciones de oído, ceguera, neumonía y encefalitis. Algunas de estas complicaciones pueden llevar a la muerte.
ARGENTINA.- El gobierno argentino se ha visto obligado a adquirir las cosechas de sus agricultores para evitar una crisis.
ESPAÑA.- Nuestra nación reivindica 600.000 dólares, producto del 5% sobre la plata vendida a Estados Unidos por Fernando de los Ríos durante el dominio rojo. El citado cabecilla recibió 12 millones de dólares en cheques a su nombre a cambio de una parte de la plata española.
PLAZA DE ABASTOS.- Ayer entraron en la Plaza de Abastos de Lugo 4.180 kilos de pescado.
NACIMIENTOS.- Francisco Souto Vila… Si nos lee hoy, enhorabuena.
TEATRO CIRCULO.- Hoy, “Sesión “Fémina”. Señoras, butacas, 0,40 céntimos.
TEATRO.- En el Gran Teatro, presentación de la Compañía de comedias hispano-argentina con Lola Alba y José Balaguer, primer actor y director y Ricardo Merino en “Déjeme usted que me ría”, obra de José de Lucio.
TELEFONOS.- La Compañía Telefónica autoriza una convocatoria para cubrir plazas de señoritas telefonistas con un sueldo de 3.000 pesetas anuales. De esas plazas, 6 corresponden a Lugo.
JABON.- Todos los fabricantes de jabón de la provincia de Lugo que deseen emplear “colofonia”· deben dirigirse a la Delegación Provincial de Industrias Químicas.
OFERTA.-Joven de 19 años con nociones de practicante se ofrece para sanatorio o clínica de España. Contactar con C.C. Justás en Lugo.
• 4 de junio de 1954:
INSPECCION.- La misión militar española en Estados Unidos inspeccionó un cañón atómico en Washington.
AIRE ACONDICIONADO.- Ha comenzado a funcionar en Texas la primera ciudad con aire acondicionado.
ALCALDE.- Don Ángel López Pérez fue alcalde de Lugo en dos ocasiones. En julio de 1913 y cesó cuando llegó al poder Primo de Rivera. Cuatro años más tarde, la misma Dictadura _a la que se la conocía como “Dictablanda”- le entregó el poder y en la alcaldía estuvo hasta que llegó la República.
CINE.- El padre Venancio Marcos ha protagonizado una película “Cerca del cielo”, interpretando al obispo mártir de Teruel, monseñor Polanco. El padre estará presente en Lugo cuando se estrene la película
VENANCIO MARCOS.- Era conocido como el “sacerdote falangista” por su adhesión a José Antonio. Durante más de 30 años en la SER y en Radio Madrid dio una conferencia de media hora que fueron seguidas por más de cinco millones de radioescuchas. Murió en 1978 y está enterrado en el cementerio de Pozuelo de Alarcón
• 4 de junio de 1964:
ACUERDO.- El acuerdo sobre España para que entre en el Mercado Común se adoptó por unanimidad.
BALLET.- El Ballet Gallego de Rey de Viana triunfa en Nueva York en el Hotel Waldorf Astoria.
AMOR MEILAN.- Los vecinos de la calle Amor Meilán se quejan por el mal asfaltado de la calle. Parece como si el ayuntamiento se haya olvidado de ellos, pero no, de que paguen sus impuestos.
PAPAGAYO.- Todos los lucenses están tristes. Se ha muerto e papagayo que alegraba el Parque. Le llamaban o era conocido como Pepito I. Murió muy joven.
ACCIDENTE.- Tres heridos, dos de ellos muy graves en un accidente ocurrido en la carretera Lugo-Orense. Dos de los accidentados eran sacerdotes en el Páramo que viajaban en “Dauphine”. Uno era Edelmiro Pérez de 31 años y el otro Luís López López, de 68. Adelantaron a un camión y, bien porque se les agarrotó la dirección, bien porque no adelantaron lo suficiente, se fueron contra un árbol. El camión al ver la maniobra tuvo que echarse contra una casa.
CUBA.- Fidel Castro entrega armas al bandido colombiano “Tiro Fijo”.
COCINERA.- La princesa Ana está aprendiendo a cocinar. Isabel II, su madre solo sabe prepararse bocadillos.
TORERO.-. Paco Gento el extremo cántabro del Real Madrid. Quiere ser torero. Se ha comprado un traje de luces y quiere debutar en su tierra, en Santander.
INVENTO.- Tres españoles han inventado una matrícula que puede verse de noche a unos 100 metros. Va inscrita en plástica translucido y en su interior lleva tres luces.
MULTA.- El gobernador Civil de Cáceres ha multado con 5.000 pesetas a Curro Romero por lo ocurrido con el tercer toro que tuvo que ser apuntillado sin que el diestro lo matase
LUGO HACE 50 AÑOS.- Un automóvil con matrícula de Pontevedra entró a gran velocidad por la carretera de Castilla y estuvo a punto de atropellas a las últimas filas del Batallón de Infantería que venían de hacer maniobras. Las gentes que presenciaron el asunto increparon al chauffeur y el guardia de la Puerta de la estación tuvo que intervenir.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA Miguel Ángel Rodríguez (MAR), Jefe de Gabinete y mano derecha de Ayuso: Hace 4 años empecé con una maravillosa persona que tenía una encuesta con 22 diputados. Hoy trabajo con un animal político que tiene la mejor intuición y la que más trabaja: la valiente ha conseguido mayoría absoluta. Un honor estar en el equipo.
• REMATA Carlos Zúñiga, empresario taurino: ¡¡¡Enhorabuena paisano!!! Gran parte del éxito de Isabel Díaz Ayuso también es suyo, por orientar y ayudar a que esa “pantera” haya alcanzado el lugar que tiene en España y en nuestros corazones. ¡¡¡Gracias!!!
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“¿NO podríamos, por una vez, aprender en cabeza ajena y modificar lo que en otros países se ha demostrado que es un disparate?” (Carmen Posadas, escritora)

——————
REFLEXIÓN
——————
POR si no eran suficientes los incendios forestales del verano, este de 2023 tendremos el incendio político que perpetra “cara de piedra”. Un pirómano al que no le hace falta gasolina.
—————-
VISTO

————–
MÁS escenas llamativas porque la cámara estaba allí.

http://www.youtube.com/watch?v=vcylL3mj2xc

————–
OIDO
————–
AYER sábado, en el programa “Agro Popular”: las tormentas de estos días han echado a perder la mayor parte de la cosecha de cerezas del Valle del Jerte. Solo se había recogido el 20% y el 80% restante se ha perdido.

—————
LEIDO
—————
EN “IDEAS” entrevistan a Jesús Leal, sociólogo experto en desigualdad urbana.
Algunas de sus frases:
• “Vivimos en urbes donde los distintos grupos sociales ya no se encuentran”
• “Las ciudades muy polarizadas son más ingobernables”
• “La única salida a la crisis de vivienda es una inversión muy fuerte en vivienda social”
———————
EN TWITTER
——————–

• DIEGO GONZÁLEZ: Cinco días después de las elecciones y no he leído un sólo análisis de la debacle de la izquierda que no dé vergüenza ajena. Todos se centran en lo increíblemente idiotas, racistas o machistas que son los votantes según el payaso engreído de turno.
• IGNACIA: Él te obliga a votar en medio de tus vacaciones y la calorina de julio para CASTIGARTE por haber votado mal. CASTÍGALE tú a él mandándole de un votazo a su casa.
• CAPITÁN BITCOIN: Entre los muchos asuntos turbios y oscuros de la era Sánchez destaca su giro drástico en la política sobre el Sáhara. La historia del chantaje de un país africano sobre un Presidente español que los medios del régimen ya han olvidado.
• LUCA COSTANTINI: Pam sería la primera pieza en caer, la más clara, aunque hay más. Todo el equipo del ministerio de Igualdad está entre los indeseados, lo que incluye a Isa Serra. Y en la Diana también se encontraría Pablo Echenique. Escabechina es, tal vez, el término más adecuado.
• L.A.G.M.: Todos aplauden menos la Montero. Esa no aplaude, esa toca los platillos; pero sin platillos.
• ROSA DÍEZ: “No, nosotros no olvidamos. Y tenemos la obligación ética y moral de recordarle día a día sus mentiras, sus traiciones, su indignidad. No, no habrá días en el calendario para perdonar tanta miseria, tanta traición. “
• BEGOÑA: No creo que se le recuerde con bonitas palabras.
• MAMEN: “No encontrarán en las decisiones de Pedro Sánchez una pizca de empatía o generosidad hacia otro ser humano, hacia su país o incluso hacia sus compañeros de partido. Él, demostrado está, va a lo suyo. Caiga quien caiga, como sea y con quien sea.”. Magnífico artículo de doña Rosa.
• RODOLFO IRAGO: La alerta antifascista no funcionó en Andalucia, no funcionó en Madrid; no funcionó en Castilla y León; no funcionó el 28M… ¿No hay otra estrategia? Creo que la gente necesita esperanza y futuro.
• JAVI GÓMEZ: Pedro Sánchez no quiere Sumar en lugar de Podemos. Ahora quiere ser Podemos.
• JHON MÜLLER: “Lo que se consiga en esta presidencia española de la UE será lo que puedan gestionar con piloto automático los funcionarios españoles”.
• EL SECRETARIO DE EUGENIO: La última vez que hubo generales en un mes de julio fue en el 36: Queipo, Fanjul, Mola, Cabanellas, Goded y Franco.
• EL TALAVERANO: La última vez que armasteis un frente popular acabasteis picando piedras cerca del Escorial.
• TORO SENTADO: Pedro Sánchez llamando homófobos, agresivos, insolidarios y trumpistas al 57% de los ciudadanos que no han votado a la izquierda. Sigue sin entender por qué no puede salir a la calle.
• MIGUEL NÚÑEZ: La destrucción de la clase media facilita la inestabilidad de la Nación y el subsiguiente desmantelamiento de su estructura constitucional para substituirla por una más a su gusto. Es evidente.
• MERCEDES FORMICA: Publicidad 440 Millones €. Agricultura 276 Millones €. Pero tienen los santos huevos de pedirte el voto.
• MARTA SEVILLA 3: Considerar a Txapote una víctima por vulnerar sus derechos, es como volver a secuestrar, torturar y matar de nuevo a Miguel Ángel Blanco.
• LA ASISTENTA DE LA CONDESA: El PSOE se ha convertido en un clan endogámico, en el que las sucesivas generaciones sin renovación de sangre hace que estemos asistiendo al patético espectáculo de aduladores e idolatras que aplauden y veneran a quien les lleva a la desaparición.
• FERNANDO NAVARRO: ETA no existe pero el Prestige sí a pesar de que, a diferencia de Sánchez, Feijoo no tiene previsto pactar con los armadores del segundo.
• SEÑORA RUBIA: Es importante que sepáis que soy una mujer de las de antes, sin pene.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

“AMIGOS del Martes” fue uno de los primeros musicales de TVE. Escribía ayer sobre él. Pero antes que este se estrenó “Gran Parada”, el primer gran musical de la emisora pública. Se dio por vez primera en 1959 y duró hasta 1963. Se emitía desde el Teatro Fomento de las Artes. Para el primer programa TVE contrató al realizador francés Gilles Margarites y luego los responsables serían Fernando García de la Vega y Gustado Pérez Puig que con los años se convirtieron en dos iconos europeos de la realización.
Había entonces otro musical que se hacía en Barcelona llamado “Club Miramar”, entre los dos se estableció una pugna muy positiva para los espectadores que pudieron disfrutar de dos excelentes espacios a pesar de los pocos medios con que los dos contaban
Gran Para tuvo a lo largo de sus cuatro años de vida varios presentadores, entre ellos Pepe Iglesias “El Zorro”, Torrebruno, Isabel Bauza y Tony Leblanc. El humorista Ángel de Andrés era uno de los asiduos del programa por el que pasaron sobre todo artistas españoles como Lola Flores, Raphael, El Dúo Dinámico, Rocío Jurado, Alfredo Kraus, Luis Mariano, Paquita Rico, Antonio Molina y María Dolores Pradera. También hubo cantantes extranjeros como Doménico Modugno, Jacques Brel, Gigliola Cinquetti y Sacha Distel.
Esta actuación de Los HH en “Gran Parada” les da una idea de lo que era el programa. No se pierdan la letra del tema

http://www.youtube.com/watch?v=wQG5pP_VXLs

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: ¿Eso del “Hola Cariño”, parece que lleva tiempo corriendo o podríamos decir rulando, alguien imitando a alguien de la América del Sur en el norte o de la America central?
RESPUESTA.- No sé de donde viene porque no he abierto el correo. Pero téngase en cuenta de que muchos de los timos vienen de África. Creo que de Nigeria.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,8 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,7 millones.
4) “Tu cara me suena”.- 1,7 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: El regreso del ’sheriff’ Albiol a Badalona: “Desde ahora, los okupas me verán a mí junto a la Policía”. EL ESPAÑOL recorre la ciudad con el alcalde electo, donde todo el mundo le para: “Badalona es un espejo donde se puede reflejar el PP en Cataluña. Que me voten independentistas y socialistas es lo más bonito”.
• OKDIARIO: Sánchez se ‘borra’ del desfile de las Fuerzas Armadas con el Rey para evitar abucheos
• THE OBJECTIVE: Tomás Gómez: «Sánchez ha colonizado las siglas del PSOE. Conversamos con el que fuera líder del PSOE en Madrid, Tomás Gómez, a quien Pedro Sánchez desalojó del cargo, sobre la trayectoria del PSOE
• VOZPOPULI: Felipe González analizó el jueves con Page y Lambán la debacle del 28M y el futuro del PSOE. Se reunieron de incógnito en Madrid el día en que ex ministros y ex cargos socialistas lanzaban un duro alegato contra la “radicalización” del partido en manos de Pedro Sánchez
• EL CONFIDENCIAL: Un 41% más que antes de la pandemia: El IRPF es ya el gran impuesto recaudador: ingresa tanto como IVA y sociedades juntos. Está generando más de la mitad del incremento de la recaudación tributaria en 2023. Los ingresos crecen tanto como en 2022, aunque se hayan creado un 41% menos de empleos.
• MONCLOA: Pedro Sánchez cierra el Gobierno con récords de deuda, paro y recaudación. Pedro Sánchez ha emprendido una huida hacia adelante, aunque algunos apuntan que ha dado el paso para precipitar al PSOE al vacío, con una convocatoria de elecciones.
• ES DIARIO: Inaudito: el dircom del PSOE desata su ira contra Motos, Ana Rosa y Tamara Falcó. Como Sánchez, Ion Antolín no acepta las críticas y saca a paseo sus prejuicios y su artillería verbal contra los que atacan al Gobierno. Juan del Val y José Manuel Soto también en la diana.
• REPÚBLICA: Iglesias alerta de que nada garantiza que Sumar salga bien si se quiere imponer la “humillación y venganza” a Podemos. Asegura que el espacio que fue UP antes vive “en los juegos del hambre” de la negociación para ir unidos.
• PERIODISTA DIGITAL: Sánchez, el figura, sabe inglés, pero los españoles le vamos a enseñar el griego.
• LIBRE MERCADO: El mes de mayo registra el peor dato de autónomos de toda la década. Mayo es un mes en el que habitualmente crecen los autónomos, pero el crecimiento en este caso es el peor.
• LIBERTAD DIGITAL: La revolución sentimental de Macarena Olona: qué esconde su apoyo a un referéndum sobre la Monarquía. La nueva relación de Olona con un músico republicano precede a su petición de un referéndum sobre Monarquía o República.
• EL CIERRE DIGITAL: José Luis Ábalos reaparece: Piensa utilizar su influencia para resucitar políticamente en un nuevo ciclo del PSOE. El ex ministro valenciano ya demostró tras varias crisis socialistas su capacidad para pescar en río revuelto al obtener importantes cargos en el poder.
• EL DEBATE: Historia de un embuste: Sánchez empezó a planificar un adelanto electoral en otoño de 2021. Entonces hizo los primeros movimientos, cuando la coalición ya tenía serias grietas y Yolanda Díaz y Podemos empezaban a pelearse. A quienes nunca engañó fue a Pablo Iglesias y a Aitor Esteban.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita ya metidos en la noche. No llueve, pero el cielo está muy cubierto. La sensación es de tiempo fresco, pero estamos a 15 grados. Probablemente el poco de bien que hace produce una sensación desagradable.
—————-
FRASES

—————-
“La sabiduría es mejor que el ingenio, y a la larga, sin duda tendrá la risa de su lado” (Jame Austen)

“Ganamos justicia, más rápidamente, si hacemos justicia a la parte contraria” (Mahatma Ghandi)
——————
MÚSICA
——————
PALOMA San Basilio, por finales de los 70 o prinpcios de los 80 hizo esta bonita balada: “Beso a beso… dulcemente”

http://www.youtube.com/watch?v=ZGvKNaWEtxU

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NINGÚN cambio en relación con días anteriores: nubes y claros, posibilidad de tormentas y de agua hacia la tarde y temperaturas relativamente altas, con estas extremas:
• Máxima de 26 grados.
• Mínima de 12 grados.

“HOLA, CARIÑO…”

Sábado, 3 de Junio, 2023

ASI me tienta el correo electrónico que remite una dama llamada Olga Makara: “Hola, cariño, mis saludos para ti”. Me he quedado en el titular y no he hecho clic sobre él. Probablemente gracias a eso me he salvado de un intento de timo. Y probablemente por no ser tan cautos como yo, a algunos los han desplumado o los han metido en un lío de los gordos.
No hay día que no sepamos de estafas y delitos cometidos en Internet. Suelen tener un gran eco por lo que nadie se puede sorprender. En teoría todos deberíamos saber a lo que nos arriesgamos respondiendo a esas invitaciones, por mucho que empiecen con un “Hola, cariño…”
————
PULPO
———–
EN Madrid hay un restaurante que anuncia platos diversos con el pulpo como ingrediente principal: pulpo con almejas, pulpo con fabes…
Personalmente me inclino siempre por el “pulpo a feira” y siempre en pulperías donde lo pueden preparar de la forma que mandan los cánones. Las experiencias en restaurante convencionales, salvo raras excepciones, no suelen funcionar. He tomado en restaurante “pulpo a feira” intragable. En las pulperías, siempre sale bien y a veces muy bien. En Madrid reina “La Gran Pulpería” del lucense Juan Olloqui, donde al cefalópodo lo preparan como en el mejor sitio de Galicia.
Aprovecho para advertirles de un error en el que yo también he caído: llamarle “Pulpo a la gallega” al “Pulpo a feira”. El “Pulpo a la gallega”, que por cierto se prepara poco, no tiene nada que ver con el otro. El “Pulpo a la gallega” es pulpo cocido con un refrito de aceite, ajo y pimentón.
———————
LUGO GUSTA
———————
HABLÉ por teléfono con Carmen Santiso, que estuvo al frente de la organización de las Jornadas Nacionales de Celadores que se celebraron en Lugo el pasado fin de semana, con asistencia de más de un centenar de representantes de toda España. Fuera del aspecto puramente profesional, fue un éxito la reunión por cuanto la impresión que de Lugo se llevan todos es sobresaliente. Bastantes no conocían la ciudad que les ha sorprendido favorablemente. Y no pocos ya piensan en repetir la visita para solo como turistas y con sus familias. Otra vez pasa lo que defiendo siempre: el problema de Lugo es que no se conoce, pero si se conoce atrae especialmente.
P.

——————————
LA BODA DE KIKO
——————————
DE la fauna de “Sálvame”, Kiko Matamoros es de los que me cae bien. Es más culto que la mayoría y mejor actor, partiendo de que el programa es puro teatro. Y además teniendo en cuenta que está más cerca de los 70 que de los 60, ha conseguido enamorar a una muchacha guapa y estilosa, que podría ser su hija y casi su nieta. Por eso y por curiosidad, seguí ayer los prolegómenos de su boda religiosa televisados en directo por el programa, que por una vez ha dejado de hacer sangre de casi todo lo que se mueve.
A pesar de que había exclusiva por medio, los novios no se ocultaron ni al principio ni la final de la ceremonia y posaron sin problemas para todos el que quiso fotografiarlos, incluidos cientos de curiosos. ¡Qué sean felices!
———————————————————–
BREOGÁN MÁS BLANCO QUE EL MADRID
———————————————————–
Sí, sí. Y que todos los otros equipos españoles de la ACB y puede que también el más blanco de Europa. Lo fue la pasada temporada y por lo que parece lo será esta también.
Por si no entienden a qué me refiero, que podría ser: la pasada temporada fue el único equipo de élite que no tuvo ni un solo jugador de color (negro) en su plantilla. Y por lo que parece, la próxima temporada será lo mismo. De momento las incorporaciones ya realizadas y las que se rumorean son todas de jugadores blancos. ¡Ojo!, no interpretar esto como una suerte de racismo. Es haber apostado por un estilo de jugador y de juego: el de los países del antiguo bloque soviético. Y mientras funcione…
—————————————————–
SCEPTICUS SOBRE RAZAS Y RACISMO
—————————————————–
Se hablaba ayer de la salida de Serigne Mbayé de la Asamblea de Madrid. Es posible que el hombre se queje, se haya quejado, de racismo. Mismo como Vinicius. Personalmente pienso que todos tenemos un impulso, un ramalazo inconsciente, genético, racista. La frutería a la que acudí no pocos años era de un matrimonio que llegó a ser amigo. Él madrugaba mucho, se levantaba antes de las cuatro y accedía al mercado mayorista. Compraba, calidad y precio de acuerdo a su clientela que él bien conocía. Sobre las seis y media descargaba en su local y colocaba gran parte de la mercancía, o toda. Tomaba rumbo a su obligación laboral donde entraba a las ocho. Su mujer dejaba al parvulillo a las nueve y pocos minutos después abría la tienda. Los dos eran educados, amables y cumplían el proverbio chino, “Quien no sabe sonreír no debe abrir una tienda”. No abrían por la tarde. Su comercio cerraba sobre las dos y media y a las tres y algo estaban comiendo los dos en casa. Al chiquitillo lo recogía su madre a las cinco. Naturalmente necesitaban un rato de siesta. Descanso, pero. Pero a causa de una de aquellas siestas un bebé vino en busca del hermanito mayor.
Un niño tranquilo, apacible, que con pocos meses pasaba feliz el tiempo en su cochecito y luego en un parquecillo infantil, todo en la misma frutería, donde solo alzaba su protesta cuando tenía hambre o estaba sucio. Creció siendo un poco el juguete vivo y lindo de cuantos entrábamos allí. Sonreía y gorjeaba todo el rato. Con el tiempo se fue poniendo de pie y balbuceando alguna palabra. Hasta que empezó a ir por allí una señora de piel oscura, bastante oscura. El bebé fruncía el ceño, iniciaba un gesto compungido y mirando a su madre repetía ‘ut-to, ut-to’. El color de aquella mujer, por otra parte educada y amable, le daba susto.
He vivido en un sitio donde algo más del diez por ciento de la población es de origen africano. Unos tienen la piel más oscura que otros. Se identifican los primeros como morenos. Los negros son los otros, dicen. Igual que los gitanos, chamarileros y cada vez menos nómadas, han llamado payos a los de aquí. Simplemente definen que no somos gitanos. Ver DRAE. Incluso hay quienes afirman el sentido negativo de la palabra. Payo sería el aldeano, el no gitano, más bien torpe que se deja engañar por ellos.
La mala educación y la simple educación. La cultura de muchos siglos, más cada vez, hace que esta sea el ronzal, el freno que embrida los sentimientos, los pensamientos racistas y en 1.948 la Asamblea General de la ONU proclama la Declaración Universal de Derechos Humanos: “Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición”. A pesar de todo sigue habiendo ignorantes voluntarios y bellacos. Sobre todo como parte de una masa.
———————————————-
DE LA ÉPOCA DE LAS LECHERAS
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————————-
Pues vamos a hablar de la época de las lecheras que es casi lo mismo que el periodo “da fame”, del racionamiento, del sifón, el bicarbonato y la gaseosa. De eso habla mi amigo e historiador Xavier Castro:
“En la mayoría de los cafés, además de la jarra de agua corriente, del grifo, chuscamente denominada “fino cañerías”, el público solía tener en las mesas, a su disposición agua de Seltz, conocida popularmente como sifón. En la tribu de los galaicos decía Manuel María recibía el apelativo de auga con buratos. El sifón consistía en una botella de vidrio rellena de agua con gas carbónico, provista de una llave reguladora que funciona por la presión del gas. Resultaba muy grato sigue apuntando Manuel María apretar el chirimbolo que hacía salir el ‘seltz’ que, al abandonar la botella hacía un ruido discreto, como el de la canción del agua corriendo por un arroyo. Recordaba, además, que en su ambiente se comentaba que al soltar el gas la botella, que los portugueses denominan garrafa, el sonido les evocaba la música del riachuelo del Sanamede que rinde su caudal al Miño. Esta agua carbonatada se solía consumir sola, o bien combinada con bebidas alcohólicas, como whisky, Campari, ginebra o vino. En Galicia, se empleaba en los años cuarenta y cincuenta como apunta el doctor Enrique Devesa persona encantadora, pionero en la introducción de la anestesia moderna en Galicia en mayor medida que la gaseosa para mezclar con el vino, especialmente con el más popular, el tinto, y sobre todo con el más “peleón”.
También se pedía mucho bicarbonato. Esto era posible porque algunos establecimientos disponían de botes de bicarbonato de los que los parroquianos podían servirse a voluntad. Había quien tenía especial querencia por el producto, como se cuenta que era el caso del pintor Urbano Lugrís, que abusaba de él quizás para neutralizar la acidez de estómago que le ocasionaban los ruines ribeiros servidos en taza en las tabernas. Cuando alguien le preguntaba por qué tomaba tanto bicarbonato, el pintor afecto al surrealismo, en el dominio de la estética, pero no solo en él respondía con su acostumbrada ironía: Hombre, el bicarbonato algo alimentará.
En realidad, su función no es otra que la de operar en calidad de antiácido estomacal. Pero quizá la esperanza de Lugrís, más o menos ilusoria, fuese efecto de su predilección por el vino, que ya es sabido que beberlo con devoción equivale a rezar dos veces, y son muchos los que sostienen que bajo la acción de los efluvios espirituales y báquicos en el cerebro la percepción de la vida se torna brumosa y vaga e incongruentemente mística, en todo caso con ribetes inciertos. Sucede lo mismo que en el cine, del que Pla decía que en él todo es irreal, excepto una cosa: la taquilla. Pero lo cierto es que al tabernero, que daba de beber, y al dueño del café que trataba de remediar sus injurias al estómago a base de bicarbonato, también había que pagarles. Aunque fuese con un mural, como hacía el celebrado pintor Lugrís.
Julio Camba detestaba tener que recurrir al bicarbonato cuando compartía en un café o restaurante una comida indigesta. Su ideal gastronómico se cifraba en los platos bien preparados, pero en todo caso compatibles con una buena digestión algo que no suelen tener en cuenta los grandes chefs en la alta cocina. Camba volvía siempre que podía a su pueblo, Vilanova, para reunirse con los suyos, tomar un caldiño y unas sardinas asadas que le encantaban, disfrutar de la belleza de la campiña y del mar en cuya playa de O Terrón, practicaba el nudismo. El problema era que aquellas sabrosas sardinas, con las que hacía una excepción a su bizarro sibaritismo y general repudio de los alimentos gravosos para el estómago, le hacían pensar en el bicarbonato, puesto que, como de todos es sabido y él mismo proclama en “La casa de Lúculo” las sardinas saben bien, pero saben durante demasiado tiempo bien. Camba tenía cabal conciencia de sus propias limitaciones y es probable que se atuviese a la observación de su buen amigo Josep Pla, quien matizaba la sentencia del oráculo de Delfos hecha suya por Sócrates, transformando el: Conócete a ti mismo, como pilar de la sabiduría, en esta otra más pragmática de: Conoce tus limitaciones, y así no meterás la pata en la vida. O no más de la cuenta.
Había quien pedía gaseosa en los cafés, sobre todo en verano como bebida refrescante. Fue esto posible desde finales del siglo XIX, cuando se crearon las primeras fábricas de gaseosas en España. Este producto comenzó a despacharse en las farmacias como remedio para curar diversos males, pero debido a su gran éxito muy pronto comenzó a elaborarse industrialmente y a comercializarse en botellas de vidrio provistas de un cierre de bola o de corona. El negocio prosperó ya que su puesta en marcha no requería una gran inversión de capital y además el producto gozó pronto de gran aceptación.
En los albores del siglo XX, ya fue posible advertir la creciente efervescencia de miríadas de pequeños, sino minúsculos, talleres empeñados en la elaboración del exultante refresco gaseado. Esta eclosión produjo una extraordinaria proliferación de marcas, que rondaron la cifra de cinco mil, en su mayor parte de alcance local o comarcal. Este boom de enternecedoras tentativas protagonizadas en muchos casos por familias emprendedoras con mujeres al frente de ellas se dio tanto en Galicia como en otras regiones; con unas instalaciones que eran poco más que un alpendre y un carro una furgoneta más tarde se lanzaron a la aventura de suministrar gaseosas por las casas y tabernas de los alrededores. Como, por ejemplo, la fábrica de Gaseosas Piernas de O Barco, capitaneada por Balbina Álvarez, viuda e Manuel Piernas, o Gaseosas El Piñeiral, instalada en las afueras de Ourense, también en la década de los cincuenta. Pero esto cambió drásticamente en la década siguiente en que se produjo la concentración del sector. Vino La Casera, y ellas se tuvieron que marchar”.
———————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 3 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————-
• 3 de junio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los soldados del V ejercito combaten encarnizadamente en las calles de Velletra.- Ha sido rota la línea principal de los montes Albanos.-La catedral de Ruán ha sido destruida por los bombardeos aliados a pesar de los esfuerzos de los bomberos de Normandía y de París. Se vino abajo una de las torres con la campana dedicada a Juana de Arco.- Aliados y japoneses libran encarnizadas batallas de tanques en la isla Blak.- La resistencia germana en Valletra-Valmontano ha permitido el repliegue de las fuerzas al sur de las mismas.-
PIO XII.- “Quien levante su mano -dijo Su Santidad el papa- contra Roma será culpable de matricidio ante el mundo y ante la justicia de Dios. No cesaremos en nuestros esfuerzos para mitigar el hambre de Roma que alberga, actualmente, habitantes de toda Italia”
PIANISTA.- El pianista de seis años Jorge Viachos, hijo de padre griego y madre croata ha dado un concierto en Shangai ante doscientos aficionados. Jorge comenzó a estudiar piano a los seis años.
MARIA FERNANDA LADRON DE GUEVARA. La egregia actrizz estrenará en Lugo la obra “La enemiga”. Jamás habrán visto los lucenses una interpretación tan genial y portentosa -dice la publicidad.
FALLECIMIENTO.- A consecuencia de una angina de pecho ha fallecido en nuestra ciudad el joven Manuel Vila Sánchez, hijo de Pedro Vila y cuñado de Benjamín Casal.
COMISION DE FIESTAS.- Se reúne la Comisión de Fiestas y acuerda celebrar un Festival y hacer una excursión a Ferrol del Caudillo.
ALPISTE.- Por el Sindicato Nacional de Ganadería se viene gestionando de la Comisaría General de Abastecimientos la concesión de alpiste para los pájaros.
ORFEON.- En Orense y por el Orfeón “Unión Orensana” se ha vuelto a llevar a las tablas la obra de Trapero y Freire “Non chores Sabeliña”.
• 3 de junio de 1954:
SENTIMIENTOS.- Alemania y España se entienden bien sobre la base de sentimientos populares.
MOLOTOF.- El líder ruso tiene orden de lanzar en Ginebra una iniciativa de paz.
EXPLOSION.- Explosión en un submarino británico. Hay dos muertos y un herido.
NIÑO.- Un niño de Lugo estaba jugando alrededor del autobús que hace la línea Castroverde-Lugo y Lugo-Castroverde. Y jugando, jugando se subió a la cabina del autobús, antes de arrancar. Subió, después, una señora que creyó que el niño era hijo del conductor y lo tomó en brazos tratando de entretenerlo. El conductor, por su parte, al subir, para hacerse cargo del autobús pensó que el niño era hijo de la señora y salió en dirección a Castroverde. Al llegar a este pueblo la señora dejó al niño en el asiento. Tras una pequeña conversación con el chófer se llegó a la conclusión n de que el rapaz no era de ninguno de los dos. Llamaron a Radio Lugo y el crio regresó sano y salvo a la capital.
NACIMIENTOS.- Alberto Toirán Docampo, Antonio García Picado, José Ángel Lorenzo Fernández, Antonio Freijo Sánchez, Fernando Vilariño Fernández, Miguel Regueiro Díaz, María Sandoval Pérez, Ana, Doval Reija, José Moldes Rodríguez, Milagros Varela Cortés, Jesús S. Penín, María Vázquez Vázquez y Fernando Castedo . Si nos leen hoy, enhorabuena.
HOMENAJE.- El próximo domingo se le tributará un homenaje a don Ángel López Pérez. Y se erigirá un monumento por suscripción popular.
FUTBOL.- Electro Mecánica, 2- san Lázaro 2.- Como sabemos que hay muchos aficionados que gustan de las noticias de fútbol, traemos aquí las alineaciones de ambos equipos. Por Electromecánica alinearon: Toñín, García, Pito, Américo, Ito, Gato, César, Amadeo, Ledo, Ita y Suevos y por el san Lázaro: Ruíz, Recanto, Ulloa, Baleiras, Moncho, Pardo, Eliseo, Manolín, Posada, Saavedra y Pepito.
GENERAL TRUJILLO.- El tren especial que lleva al general Trujillo desde Vigo a Madrid está formado por cinco unidades: coche con butacas, coche cama, coche salón-bar, un coche especial y un furgón.
MODA.-“Chiriqui” es el tejido de moda. Lava y plancha sin procedimientos especiales. Alta calidad a precios económicos. 39,75 pesetas metro.
RECORD.- El Boeing 707 bate el record de velocidad con otros aviones en 80 kilómetros por hora más a su favor.
BASE.- Una base roja próxima a Hanoi ha sido destruida por aviones franceses.
FUTBOL.- Si las cosas no se tuercen será el Don Bosco, el equipo de baloncesto de Vigo el que juegue el Trofeo de Corpus
OVNI.- Tres tripulantes de un avión comercial informan haber visto un objeto que volaba delante de su aparato al Norte de Boston. Era un objeto semejante a un disco de color blanquecino.
AVICENA.- El milenario de Avicena, precursor de la medicina moderna se celebrará en todo el mundo.
• 3 de junio de 1964:
MC.- El Mercado Común Europeo inicia conversaciones con España.
INDIA.- Baha Dor Shastri es el nuevo primer ministro indio. Nació en 1904 en la ciudad sagrada de Benares.
EPIDEMIA.- La carne envasada ha sido la causa de la epidemia de tifus en escocia. Hay 234 enfermos al día de hoy.
CHARROS.- Un grupo de charros mexicanos realizará un viaje de buena voluntad a España.
VOLUNTARIEDAD.- José Gayoso Castro ha dejado de pertenecer a la Redacción de El Progreso, voluntariamente.
SACERDOTES.- Mañana serán ordenados sacerdotes 18 seminaristas. El Sacramento del Orden se hace progresivamente. Tonsura, Ostiario, con potestad para reunir al pueblo, Lector con facultad para decir la palaba divina, Exorcista, con poder para adoctrinar y exorcizar, diacono y subdiáconos.
DELEGADO REGIO.- El Delegado regio del Antiguo reino de Galicia entregó a Arcadio López casanova el premio que le otorgó el Jurado del XIV Certamen Poético del Corpus.
LORO.- Murió el loro del Parque. Había llegado de Guinea y desde que comenzó el mal tiempo estaba triste y no decía palabras.
BODA.- Se casa el perito industrial de Fenosa Juan Martín Castañeda con Marí Victoria E. Barbón.
ANIVERSARIO.- El Presidente Kennedy habría cumplido hoy 47 años.
ESCUELA.- Una de las más famosas escuelas universitarias alemanas ha cumplido su 275 aniversario. Se estudia en francés.
ATLETISMO.- El lucense José Luís Martínez hace 54,90 en lanzamiento de martillo, primer record absoluto de la temporada.
OVEJA Hay una oveja prolífica en Gerdiz. Ha tenido seis corderos en un solo arto. El propietario es don Manuel Serantes.
VIAJE.- 3.000 kilómetros en Vespa a los 69 años ha hecho Pietro Castro un italiano que viajó de Turín a Córdoba. Lleva más de Treinta años dedicándose al motor amateur.
ARQUEOLOGO.- Un arqueólogo francés Frederic Anel ha descubierto los restos de una población que tiene 9.000 años. Están al sur de Lima
—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA la ministra de Igual-Da, Irene Montero que se gastó 31.000 euros para pedir que la memoria sea feminista.
• REMATA la tuitera Anita Noire: “Hay que joderse, con la que está cayendo”

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SOY indecisa por ser mujer, así que intento que la ropa me haga sentir poderosa y me proteja de las inseguridades” (Donatella Versace, diseñadora y empresaria)
——————
REFLEXIÓN
——————
INÉS Arrimadas se ha despedido de la política. Con ella se va una de las mejores parlamentarias que hemos tenido en el nuevo siglo. Antes lo dejó Albert Rivera, otro orador brillante. Ahí está como ejemplo su advertencia sobre la “banda de Sánchez que venía” y que vino y que nos dejó como nos dejó. Ciudadanos ha sido víctima de algunos de sus errores, pero sobre todo de una laminación en la que participaron la mayoría de las fuerzas políticas, económicas y sociales.
—————-
VISTO

ALARDES chinos de la construcción:

http://www.youtube.com/watch?v=SLdpknPkioQ

————–
OIDO
————–
ESPERABA en la noche del jueves al viernes, en el programa deportivo de la Cope, amplia información del problema del Barcelona y la posibilidad de que no pueda participar en la Champions, también que contasen bastante y de la fiesta del Sevilla y de los rumores sobre la marcha de Benzemá y Modric del Real Madrid. Pero no, de actualidad nada y sí una entrevista-masaje a Simeone. Casi una hora de peloteo, de pasarle la mano por el lomo y para usted de contar. Decepcionante.
—————
LEIDO
—————
EN “NEGOCIOS”, un reportaje titulado Granjas cinco estrellas para los animales”. Se dice en él que los ganaderos estiman inversiones de casi 2.000 millones por las futuras exigencias europeas en materia de bienestar”.
Otros titulares:
• “Una mayor movilidad de las gallinas aumentará la ingesta de pienso y los costes de los huevos”
• “En el porcino, la nueva ley española eleva la necesidad de espacio en un 12%”
• “Los productores de vacuno critican la regulación del transporte”
———————
EN TWITTER
——————–

• 3MC: Roberto Sotomayor deja la política en 3 minutos y 30 segundos y supera su anterior récord.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: 45 segundos de aplausos al tipo que se ha cargado su partido y ha provocado que pierda la mayor parte de su poder territorial, provocando un rechazo de gran parte de los españoles. Se nota que las listas del PSOE están compuestas por los más inútiles y serviles que ha encontrado.
• PASTRANA: Atendidos en la tarde de ayer en la consulta de dermatología varios diputados y diputadas del PSOE tras seguir aplaudiendo a Sánchez horas después de que se hubiera marchado.
• JLOP: Que la cosa está muy malita y no es lo mismo ser cabeza de lista que segundo o tercero. Que a ver qué hago fuera del parlamento.
• LUIS DEL PINO: El discurso de Sánchez ante su grupo parlamentario ha sido siniestro: el contenido, la gestualidad, el tono de voz impostado y amenazante, el aplauso norcoreano de quienes saben que Sánchez va a hacer las listas… El discurso de un autócrata acabado que se revuelve.
• MARÍA JAMARDO: He visto más sentido crítico y dignidad en los miembros del Partido Comunista Chino…: “Pedro Sánchez es recibido con un gran aplauso por parte de los diputados y senadores socialistas” (El País)
• GIRAUTERS: La Junta Electoral baraja exigir el DNI para votar por correo y evitar posibles fraudes. ¿¿Baraja?? ¡¡Debería ser OBLIGATORIO!!
• ZORAIDA: Y yo tonta de mi pensando que era obligatorio, si voy a recoger una carta certificada me lo exigen, como podría yo ser tan ilusa.
• WILLY TOLERDO: Dice Pedro Sánchez que los medios malvados no le dejan dar la réplica. En más de 67 ocasiones Carlos Alsina le ha pedido que le conceda una entrevista, y todavía no ha aceptado. Es complicado dar la réplica cuando te pasas 365 días al año escondido en Moncloa.
• JORX: Es el mismo que hace ruedas de prenss sin preguntas, yo ya no sé ni para que se escucha a este tío.
• MJ: Y dando entrevistas sólo a sus amiguitos subvencionados, ¡¡¡él lo sabe!!!
• VITO QUILES: Envían flores a la sede de Compromís en Valencia con el lema: “hasta luego, Lucas” tras el desplome electoral.
• JORGE BUSTOS: Quizá lo mejor para el PSOE sería que Pedro no se presentara. También sería lo mejor para Pedro, que aún tiene mandato orgánico hasta 2026 y podría intentar seguir mandando en la oposición. Pero en el choque entre narcisismo extremo y cálculo racional no suele ganar el segundo.
• ANTONIO CAÑO: Lo que nos salva es que este país es mucho mucho mejor que él.
• PERCIBAL MANGLANO: Competir con Sánchez a mentir es como competir con Usain Bolt a correr.
• RAMÓN ARCUSA: Lo que ha venido a decir Sánchez a sus congresistas y senadores es que los españoles se han equivocado en las elecciones del pasado 28M y que nos va a dar otra oportunidad el 23J para q corrijamos y votemos bien, es decir, a lo q él llama progresismo. Es decir, a Pedro Sánchez.
• MEJILLÓN LIBERTARIO: Análisis de las elecciones. Básicamente, si no votas al PSOE eres mala persona.
• CARLOS RUF OSOLA: El nuevo mantra: “La extrema derecha y la derecha extrema”. Me gustaría saber quién es el autor del lema. Se va a repetir hasta la extenuación. Suerte que tenemos a Sánchez, la última Coca-Cola fría del desierto del Sahara.
• EL RICHAL: Podían hacer como los indepen catalanes y llevar urnas por las playas y los chirinquitos y que todos vayan metiendo votos. De 10 en 10.
• CARMEN: Usted dé ideas que vamos apañaos…
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

LO advertí, voy a recordar los programas de los inicios de la TV en Lugo y que nos reunían a todos ante la pantalla. El primero que me viene a la cabeza es un musical del que he hablado aquí más de una vez. Se llamaba “Amigos del martes”, se estrenó en 1961 y se hacía desde los míticos estudios Miramar en Barcelona, de donde salían algunos de los mejores programas de la época. Estaba el espacio en manos de aquellos austríacos conocidos por “Los Vieneses”. Habían llegado a España huyendo de Hitler: Artur Kaps, Frank Johan, Gustavo Ré y Herta Frankel. En torno a ellos se desarrollaba un espectáculo de música y humor por el que pasaron algunas de las estrellas internacionales de la época como Marlene Dietrich, Juliette Gréco y Gilbert Bécaud. Y naturalmente todos los más populares artistas españoles, aquellos a los que previamente habían lanzado las emisoras de radio, que eran en el momento el medio más importante y seguido para promocionar música.
Necesidades de programación obligó a pasarlo a los lunes y se tuvo que llamar “Amigos del lunes”. Uno de sus atractivos iniciales fue la sintonía con la que se iniciaba y despedía, una versión muy original de una partitura muy popular de Antonio Machín: “Ya sé que tienes novio”, de la que hizo un brillantísimo arreglo y grabación el médico aragonés, también uno de los mejores músicos de aquellos tiempos, Luis Araque con su Orquesta y Coros.
Esta versión estuvo mucho tiempo en la Red, pero ahora me ha sido imposible localizarla. Hay muchas otras, casi todas de Antonio Machín, pero la de Luis Araque ha desaparecido.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Aquí veo todo desplegado para celebrar el Corpus el próximo jueves, mientras en Lugo solo hay disquisiciones sobre La Ofrenda. Hay que ser muy buenas personas para dejarlo todo en manos de buenas personas incapaces de ver valor en lo propio y dejarlo desaparecer. Aparte de Mediamark, en Toledo tampoco son tontos, y mira que a conservadores no les gana casi nadie, ¡cajonodiaño!
RESPUESTA.- Somos expertos en Lugo en perder oportunidades para alegrar la vida, salir de la rutina y promocionar la ciudad. Y ahora de una manera especial. Porque antes no era así. Incluso en la postguerra, cuando las cosas andaban tan mal, se celebraban en el Corpus no solo fiestas religiosas, sino también profanas. En fin…

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.

• EL ESPAÑOL: La retirada de Garzón abre el camino a Yolanda Díaz para dejar a Irene Montero fuera de la lista de Sumar.
La TV de Iglesias machaca a Yolanda Díaz en plena negociación con Sumar: “Cava su propia tumba”. Canal Red extrajo dos llamativas conclusiones de los comicios autonómicos del domingo: “Sumar ha muerto” y “No hay efecto Yolanda Díaz”.
• OKDIARIO: La Generalitat requisará banderas de España en Montmeló con la excusa de que «entorpecen la visibilidad.
Monumental pitada a Marlaska en la jura de los 2.300 nuevos policías: «¡Fuera, fuera!»

• THE OBJECTIVE: Díaz incluye a la polémica ‘Pam’ entre los dirigentes de Podemos que no quiere en listas. El sector duro que colabora en la construcción de Sumar quiere vetar al equipo ministerial de Montero, desde ‘Pam’ hasta Isa Serra
• VOZPOPULI: Un 23% de todos los parados de la UE están en España. Además, nuestro país todavía es responsable de un 18% del paro juvenil que hay en la Unión
• EL CONFIDENCIAL: Edadismo en una sociedad vieja. El experimento español que muestra lo difícil que es que te contraten a partir de los 49. Un grupo de investigadores ha enviado 1.800 currículos a 800 empresas españolas distintas y han descubierto que, cuanto mayor eres, menos probable es que te llamen.
• MONCLOA: Los trabajadores de Correos advierten que no hay personal suficiente para la contingencia de las elecciones generales.
• ES DIARIO: Históricos socialistas contra Pedro Sánchez: “malversa la historia del PSOE”. Cándido Méndez, Nicolás Redondo, Pedro Bofill, José Luis Corcuera y otros tantos socialistas se unieron para criticar la deriva del PSOE con Pedro Sánchez y sus malos resultados en el 28M.
• REPÚBLICA: Preocupación en torno al voto por correo para el 23J: de la capacidad de Correos al bulo del fraude electoral. En un periodo en el que una gran parte de los españoles está de vacaciones son muchas las dudas que surgen: ¿puedo votar desde mi destino de vacaciones?, ¿y desde el extranjero? o ¿qué pasa si me toca estar en la mesa electoral y tengo un viaje ya reservado?
• PERIODISTA DIGITAL: “Ha fracasado en su intento de culto a su personalidad”. Raúl del Pozo, estupefacto con la reacción de Pedro Sánchez tras la derrota del 28-M: «Se cree Napoleón». “Pedro Sánchez tendría que haber dimitido después de que el PSOE sufriera una derrota simbólica e histórica perdiendo Sevilla, 14 capitales más y 6 comunidades, pero se vino arriba”
• LIBRE MERCADO: El boicot a la fresa española que apoyó Sánchez coincide con la cosecha de las fresas alemanas. Los instigadores del boicot contra la fresa española utilizaron el tuit de Pedro Sánchez para aumentar la presión sobre los supermercados alemanes.
• LIBERTAD DIGITAL: Los funcionarios avisan: Correos necesita 10.000 contratos urgentes para evitar el colapso del voto por correo. Para las elecciones del 28-M se contrataron 2.500 personas y fue insuficiente. En julio estará de vacaciones el 25 por ciento de la plantilla.
• EL CIERRE DIGITAL: Así es la ‘rotunda’ estrategia de comunicación del PSOE tras su debacle de votos en las elecciones. El equipo socialista ha publicado un tweet enfrentando la figura de Sánchez en rojo y las de Abascal y Feijóo en verde, color de la extrema derecha.
• EL DEBATE: Nervios en el Gobierno: la lista de 752 altos cargos que dependen de que Sánchez no caiga. La desazón que existe en los partidos de la coalición la hay también en el Ejecutivo. El Debate publica el listado de los afectados por estas elecciones a vida o muerte, no solo para el presidente
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
TODAVÍA no era de noche cuando di el último paseo del día con Toñita. En teoría, porque si me acuesto tarde lo mismo damos otro. Cielo cubierto, algún trueno lejano, pero nada de lluvia. El termómetro alto: 19 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Gobierna a tu mente, o ella te gobernará a ti” (Anónimo)

“Si alguna vez no te dan la sonrisa que esperas, se generoso y da la tuya, porque nadie tiene tanta necesidad de una sonrisa, como el que no sabe sonreír” (Mahatma Gandhi)
——————
MÚSICA
——————
PARA los amantes de las exhibiciones. El pianista Martin Pyrker y su hija Sabine, se reúnen en es “Drums boogie”

http://www.youtube.com/watch?v=KnnbYagLaXM

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
LO más destacado de hoy: el termómetro nos señalará temperaturas de verano. Por lo que respecta al estado del cielo: nubes y claros durante la mayor parte del día y hacia la tarde posibilidad de lluvia. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 27 grados.
• Mínima de 15 grados.

PUES SÍ

Viernes, 2 de Junio, 2023

Publicaba ayer EL PROGRESO una amplia y minuciosa información sobre las listas al Congreso y al Senado de PP y PSOE en las próximas elecciones. Y en ellas se confirmaba lo que aquí se publicó el martes:
“José Manuel Gómez Besteiro, actual Delegado del Gobierno en Galicia irá en la lista del PSOE y en puesto de salida en las elecciones del 23 de julio. Ya estaba previsto que fuese en las de diciembre, porque una derrota del PSOE le dejaría sin la Delegación del Gobierno y había que mantenerlo en activo para el otro posible destino: la Xunta de Galicia…”
Un añadido no exento de lógica: Si el PSOE no gobierna, Besteiro es improbable que sea candidato a la Xunta y no porque no sea el mejor de que dispone el partido, sino porque sus posibilidades serían muy escasas. Y cambiar un escaño en Madrid por otro en Santiago, no es un buen cambio.
————
LECHE
————
AYER se celebró el “Día mundial de la leche”. Tengo con ella una extraña relación. No soporto la leche, pero sí y mucho la mayoría de sus derivados: quesos, mantequillas yogures, cuajadas, batidos…
La evolución de la leche y de sus derivados ha sido enorme desde mi infancia al presente. Antes solo leche natural, queso y mantequilla. Ahora, partiendo de ella, docenas y docenas de productos y sabores.
—————-
CAMBIO
—————-
HASTA finales de los 60 la leche de consumo diario llegaba de los cantaros de las lecheras, que venían diariamente de la zona rural. La de mi casa, caminando, se llegaba desde El Picato. Tres pesetas costaba el litro y era imprescindible hervirla para evitar enfermedades. Lo del hervido tenía dos problemas: que no se estuviese atento y rebosase o que se pegase, en cuyo caso era intragable.
Había lecheras “motorizadas” que transportaban cientos de litros en carros, normalmente tirados por un caballo o un asno. En una ocasión una de estas, en el portal de la casa de Vidriería Lara, estaba rebajando la leche con agua. Iba yo con unos amigos y nos quedamos al lado de su carro observando la operación. El semoviente supongo que queriendo defender a su dueña de miradas indiscretas, nos echó un viaje con el susto añadido.
Entonces rebajar la leche (bautizarla, se decía) para hacerla más rentable era muy frecuente.
———————
COMPLESA
———————
LA aparición (más o menos año 70) de Complesa acabó con el reparto de leche a domicilio y con las lecheras. Aunque no fue muy popular, porque en el ambiente y algunas veces con el respaldo de médicos y especialistas en nutrición, estaba que la leche de la vaca a la casa era mejor y más sana que la que pasaba por las llamadas “centrales lecheras”
Anécdota ya contada aquí: un muy conocido médico lucense contrajo brucelosis por beber leche de vaca “de confianza” y sin pasar por el pasteurizado.
—————–
TABACO
—————–
ESTOS días se publica mucho sobre el tabaco. En el periódico local venían hace unas jornadas las historias de lucenses que tratan de dejar de fumar. Debe ser un suplicio que la dependencia arraigue tanto. Yo he sido toda la vida un fumador social. ¿Qué es eso? Pues que una noche podía fumarme media cajetilla y luego pasarme meses sin echar un pitillo. Ya hace 17 años que se prohibió fumar en locales públicos y desde entonces se ha ido limitando más el consumo. No me ha importado nada. Mis hijos, por ejemplo, han fumado pero poco mis dos hijas. Y mucho mi hijo; pero hace un par de lustros en una tertulia radiofónica conoció a una señora que hacía hipnosis, fue a su consulta sin ningún convencimiento y no ha vuelto a fumar nunca más. En mi caso, ahora de forma excepcional, puedo fumar al año y en ocasiones muy especiales (Navidades, alguna fiesta de campo…) un total de media docena de pitillos. En lo que va de año, por ejemplo, ni uno. El gran fumador de la familia fue mi padre. Lo dejó por una promesa cuando tenía 38 años y durante más de 30 no recayó ni una vez. Sin embargo, cuando ya estaba en los 70 volvió a fumar,, aunque muy a escondidas porque mi madre y mis hermanos lo controlaban mucho.
Historias.
——————
CANCIÓN
——————
PEDÍA ayer información sobre el tema musical utilizado en la publicidad audiovisual de Bankinter. A los pocos minutos de haber publicado la bitácora me escribía Basilio “Fento” dándome datos: el compositor es Leandro Raposo y la interprete Elena Iturrieta, más conocida por ELE
Poco después escribía Candela sobre lo mismo y dando otros datos.
Por otra parte Basilio adjuntaba dos temas del compositor y una debería ser el de la banda sonora a la que me refería. Pero no. Son muy bonitos, pero no son los que yo digo:

http://www.youtube.com/watch?v=vfMl4AbFlVI

————————————————————-
¡QUÉ INJUSTOS SOMOS CON LOS POLITICOS!

Por LUIS LORASQUE
————————————————————-
Tras el paso de las elecciones autonómicas y municipales, el tertuliano en la Cadena SER Eduardo Madina (procedente de familia de históricos socialistas, afiliado desde los 17 años a las Juventudes Socialistas de Euskadi, diputado en el Congreso entre 2009/2014 y derrotado por Pedro Sánchez en un Congreso extraordinario del PSOE) decía, más o menos, “la tristeza con la que vemos como los grandes dirigentes socialistas Guillermo Fernández Vara, Ximo Puig, Francisco Javier Lambán Montañés…, excelentes dirigentes que han trabajado sin descanso durante tantos años, entregándose día a día a la mejora de vida y al servicio de sus ciudadanos, no han sido comprendidos por estos y han tenido que dejar su puesto…”.
Esa apocalíptica frase me lleva a realizar una serie de preguntas:
¿Lo han hecho altruistamente, si cobrar nada por su desmesurado esfuerzo?. Si eso es así, bendigamos sus sacrificios.
¿Les han exigido, so pena de ser condenados a galeras, a presentarse en los últimos comicios para que cumplan los objetivos que se ha marcado en anteriores elecciones?. Si es así, bendito sea Dios y esperemos que sea Él quien los premie.
¿Han arruinado su economía por prestar todos esos servicios durante tantos años?. Si eso es así, deberemos hacer una cuestación para resarcirles de todo lcuanto hayan perdido.
Pero aún hay más. Los candidatos a las municipales y autonómicas de Madrid de Podemos han expresado su asombro “porque los ciudadanos no han entendido nuestro mensaje”. Completamente cierto: somos una tropa de ignorantes que necesitamos siempre la ayuda de un pastor que nos guíe.
Lo cierto es que la política quema tanto a las personas que se dedican a ella que, cosa muy curiosa, nadie la deja por decisión propia…. Todos vuelven a ella: El señor Gómez Besteiro regresa después de varios años apartado, el señor González Vara dimite tras las elecciones y decide volver a su puesto de médico forense aunque luego se desdice y desea continuar, a los señores ex Presidentes de Aragón, Valencia… a los ex alcaldes de Valladolid, Sevilla, Valencia… les ofrecen un puesto en el próximo Congreso de los Diputados o un retiro en el Senado (el mejor final para cualquier mortal)… y trabajadores como Alberto Rodríguez Rodríguez es expulsado de Podemos pero forma su propio partido Proyecto Drago, o Macarena Olona Choclán, secretaria general de Vox en el Congreso, candidata de Vox a las elecciones a la Junta de Andalucía deja su partido creando uno nuevo, Caminando Juntos… Pero todos, todos, todos intentan desde un posible puesto político ayudarnos a mí, a ti, a aquel señor o señora que pasea por la España vaciada. Ah!, y ahora hay una brutal pelea entre miembros de Podemos, Izquierda Unida, Sumar, Compromís, Bardelona en Comú, Los Verdes… para colocarse en la mejor posición para salir elegidos como Diputados o Senadores en las próximas elecciones, pero… ¡eso sí!, siempre pensando en nuestro bien.
No quiero ser tan contundente como don Antonio Gala (muerto recientemente) que decía sin ambages “a la política se dedican los que no sirven para otra cosa” (hay excepciones, pocas, pero las hay).
Pero hay mucha más gente que “ha dado su vida por el bien de los demás”. Tras la muerte de Pedro Solbes, sus compañeros del partido le reconocieron como “gran trabajador, honrado…. Dio toda su vida por su profesión, por España y por los españoles”.
O saltándose a la empresa privada, Jesús Álvarez Cervantes fue obligado a dejar TVE al cumplir los 65 años poniendo fin a su trayectoria profesional. Un par de semanas después declara en la revista Pronto “Me quedé perplejo cuando me obligaron a jubilarme. Me siento defraudado. No han tenido en cuenta todo lo que le he dado a esa casa”. Curioso, verdad, ¿también trabajó gratis en TVE?.
Recuerdo, y con esto termino, que un mes después de haberme “obligado” a dejar mi empresa, coincidí con el Director General en La Coruña al que trataba desde hacía años. Desconocía mi “despido” y asombrado dijo entre otras cosas “No lo entiendo, con lo que usted ha trabajado por nuestra Entidad, con todo lo que le ha dado…” y yo le contesté “Está Usted equivocado. Nuestra empresa y yo fuimos un matrimonio bien avenido: la empresa me pagó bien y yo trabajé lo mejor que pude. Al final, el matrimonio se disolvió… Nada tengo que objetar”.

———————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 2 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————-
• 2 de junio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.-Frosinone y Sora caen en poder de los anglosajones.- Las fuerzas norteamericanas están a las puertas de Roma.- La ciudad de Lanuvio cercada.-Las flotas de guerra y mercante americana sufrieron graves pérdidas durante el mes de mayo.- En Rusia las tropas germano-búlgaras obtuvieron importantes éxitos.-Los objetivos franceses fueron bombardeados de nuevo.- Durante el mes pasado las fuerzas aéreas aliadas realizaron sobre Francia 65000 vuelos.- En el istmo de Aunus los fineses derrotaron a los soviets en una encarnizada batalla.-
NACIMIENTOS.- Pilar Fernández Rodríguez. Si nos lee hoy, enhorabuena.
HIPICA.- El Regimiento de Cazadores de talavera y el de Caballería están organizando para los días 9 y 10 del corriente mes unas interesantes pruebas hípicas en la pista del Parque de Rosalía de Castro.
SANTORAL.- Santos: Fotino, Alalo y Blandina.
ANUNCIO.- Se admiten encargos de localidades para la presentación en Lugo de María Fernanda Ladrón de Guevara.
CINE.- En el Central Cinema se preparan los rings para un match de boxeo.
DISERTACION.- El camarada Pérez Cornes disertó en Radio Lugo sobre campamentos con el título de “Marchando se forjó una promoción”.
PEREGRINACION.- 2.000 marineros de barcos surtos en Ferrol junto con sus jefes vendrán a Lugo en un tren especial para ganar la indulgencia plenaria por visitar a Jesús Sacramentado. La Banda de Música que los acompaña dará un concierto en la Plaza de España.
CARBONERIAS.- Estas eran las carbonerías que había en Lugo en 1944: Atilano Martínez en San Roque; Arias R. Amedín en Obispo Izquierdo; Antonio Prado en Concepción Arenal, José Novo en la Plaza del Campo, Pilar Rodríguez Carrera en la carretera de Castro, Tomás Fernández e Hijos en general Mola, Jesús Guerra en García Abad, Viuda de Díaz en Carretera de la Coruña, Nilo González Seijas en “18 de Julio”, Serafín Dorado en callejón del Hospital Viejo…
ORDEN.- Queda terminantemente prohibido comprar saquerío y arpilleras para ensacar, debiendo ser repartidos las manufacturas por el Sector de Fibras Diversas del Sindicato Nacional Textil. Se considerará clandestina la compra de directa del consumidor al fabricante.
OTRA ORDEN.- Las fábricas de neumáticos de automóvil no podrán fabricar cubiertas con objeto de que el caucho que se emplearía en ellas debe ser usado en recauchutados.
• 2 de junio de 1954:
COSMOS.- Llegó ahora a la tierra la luz de una explosión estelar producida hace 20 millones de años A su lado la explosión de una bomba de hidrógeno resultaría el estampido de un cohete.
MUERTOS.- Cerca de 500 muertos en el “Memorial Day”. 1933 fueron en accidentes de tráfico, 18 de aviación y 93 ahogados. El resto en otros percances.
GRAN TEATRO.- Muy pronto en el Gran Teatro, un filme sensacional: “Cerca del cielo” protagonizado por el reverendo padre Venancio Marcos, Gustavo Rojo y Patricia Morán…
INAUGURACION.- La Delegación y Ambulatorio del INI en Lugo será inaugurada en breve.
EXCURSION.- Importante excursión de la Casa de Galicia en Buenos Aires a España. Llegarán a Vigo próximamente.
ATLETISMO.- Zatopek, bate su propia marca de 10.000 metros en 23 minutos, 3 segundos y 2 décimas.
PETICION. Fantástica petición del general Luillooghby que dice que se corte con bombas “H” el camino al comunismo en Asia.
TERREMOTO. Un movimiento sísmico ha sido percibido en Teruel. Duro 24 segundos. Toda una eternidad.
• 2 de junio de 1964:
ASILO.- La esposa de Vladimir Petrov, diplomático soviético que solicitó asilo en Australia quiere irse con su marido.
TABLAJERO.-El tablajero de la Plaza de Abastos de Monforte Luís Rodríguez se le escapó el cuchillo de la mano y se le clavó en la ingle.
ANUNCIO.- Papel higiénico “El Elefante” de venta en ferretería “Asturiana”.
ACCIDENTE.- Resultó muerto en Ponferrada el fogonero de Monforte Manuel López Conde de 28 años de edad al tocar con una barra de hierro un cable de alta tensión
FILIPINAS.- Magsaysay no ha defraudado a su país ni a Norteamérica. Con su energía ha vencido al comunismo.
FRANCIA. Francia cree que los americanos tienen la solución a todos los males. Los “fellagas” crean en Túnez una civilización muy seria.
ARABES CONTRA ISRAEL.- El mundo árabe contra Israel. La ONU condena en Telaviv a Israel, pero las grandes agencias de prensa lo silencian.
MANUEL MOURE.- Manuel Moure losada tuvo una vida extraordinaria en Nueva York. Regento el Restaurante “Fornos” que constituía el rompeolas de los españoles en Usa. Se sentía muy orgulloso del reloj que mandó instalar en la iglesia románica de Saviñao. Él y Agustín Loureiro en 1825 fundaron el restaurante Fornos en Nueva York, Trabajaban en el Hotel América pero querían ser independientes. Moure era camarero y Loureiro trabajaba en la cocina pero antes de emigrar trabajó en una taberna en Madrid en la calle Echegaray y después lo hizo den la panadería de don Pío Baroja.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————

• CENTRA la ministra de Igual-Da, Irene Montero que quiere que las mujeres puedan abortar en su hospital público más cercano y advierte a las comunidades que no cumplan con ello.
• REMATA la tuitera EPC (Española Pura Cepa): “Al paso que vamos va a ser más fácil abortar en España que encontrar un trabajo”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SOLO mutilados podemos acostarnos por puro deseo sexual con alguien a quien no amamos” (Juan Manuel de Prada, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
DESPUÉS del “éxito” del domingo, del que fue principal protagonista y gran responsable, los suyos más cercanos, le recibieron como en Corea del Norte reciben a Kim Jong-Un. Solo les falto llorar y besarle la suela de los zapatos. Se han dado cuenta una mayoría de los que vieron las escenas ampliamente difundidas. Y esto no ha hecho más que empezar.
—————-
VISTO

————–
MOMENTOS ridículos en el deporte:

https://www.youtube.com/watch?v=niko_hDtpC4

————–
OIDO
————–
EN la radio: “No es de extrañar que un sicópata se comporte como lo que es; lo sorprendente es que los suyos hagan lo mismo”
—————
LEIDO
—————
EN “BABELIA”, un reportaje titulado “El productor es la nueva estrella”, en cuya entrada se explica: “La fórmula de consumir música ha cambiado. También el modo de crearla. Nombres como Oddliquor, Lucía Tacchetti, Alizzz o Bizarrasp son las claves de los éxitos de hoy”. Más adelante: “La producción como una de las bellas artes. Algunos hitos de la música moderna sonarían muy distinto sin la intervención de quienes trabajan a la sombra, pero codo con codo junto a sus autores”

———————
EN TWITTER
——————–
• ISABEL DÍAZ AYUSO: Pedro Sánchez le quita a los españoles sus propias vacaciones, buscando desmovilizar el voto. ¿Qué presidente huye del respaldo ciudadano?
• MARÍA ISABEL UNTURBE: Pedro no sale del aire acondicionado de Doñana y no sabe lo que es Córdoba a las 4 de la tarde un 23 de julio. Por decir Córdoba, que es media España.
• EL FRAUDILLO: Más Madrid ha envejecido muchísimo mejor que Podemos. Sólo le falta un candidato con un discurso menos memo para engullir al PSOE.
• ALBERTO BONILLA: La disolución de las Cortes acaba con el recorrido de la Ley ELA. No entrará en vigor tras medio centenar de prórrogas. No habrá ayuda ni apoyo a las personas que la padecen ni a sus familias. De todas las infamias cometidas en esta legislatura, esta es sin duda la más criminal.
• GONZALO BERNALDO DE QUIRÓS: El ex alto cargo de la Junta socialista admite el gasto público en prostíbulos: «Sólo fui diez veces»
• EL MONTARAZ: Jacinto pierde el aforamiento y puede enfrentarse a 2 años de cárcel por calumniar al hermano de Ayuso:
• JORGE SAN MIGUEL LOBETO: Los medios y tertulianos gubernamentales llevan dos días moviendo una extrapolación de resultados electorales a sabiendas de que es un fraude a los lectores/espectadores. Los mismos que luego nos aleccionan sobre fake news y bots rusos.
• JA MONTANO: En el mundillo del columnismo los cambios de gobierno son como esas pausas de las comedias para cambiarse de disfraz. El columnista defensor del poder sale ahora como columnista crítico del poder. Y el columnista crítico del poder sale ahora como columnista defensor del poder.
• KHERE: «Hacer ALGUNOS cambios de rumbo». Efectivamente. Y luego algunos más Esta propuesta perfectamente inconcreta y miope es la única autocrítica disponible a la izquierda del PSOE. Van a incidir en la demagogia, van a cavar un hoyo aún más hondo. No saben hacer otra cosa.
• TSEVAN RABTAN: Uno de los ejercicios más divertidos del día siguiente a unas elecciones es ver al personal atribuir los abstencionistas a un partido. Normalmente al suyo.
• JORGE BUSTOS: Los primeros sondeos tras el 28-M arrojan una catástrofe que conocen también en Moncloa y en Ferraz. Debiera servir a los perfiles menos fanatizados de la tropa para no exponerse demasiado, porque después hay que levantar la ruina. Pero no ocurrirá. Será como una de Peckinpah.
• CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO: Una mujer libre. Una catalana valiente. Una parlamentaria formidable. Una política imprescindible. Lo lamento profundamente. Inés Arrimadas abandona la política y descarta sumarse a las listas del PP
PAULA: Nos han metido en la ruina económica más grande que recuerdo y el desastre más absoluto como nación, pero el problema es “el avance de la ultraderecha”. Yo es que ya me canso de que esta gente insulte a mi inteligencia. De verdad.
• ROSA DÍEZ: “No, nosotros no olvidamos. Y tenemos la obligación ética y moral de recordarle día a día sus mentiras, sus traiciones, su indignidad. No, no habrá días en el calendario para perdonar tanta miseria, tanta traición.
• EUROPA PRESS: El ex vicepresidente Alfonso Guerra, sobre el PSOE y Pedro Sánchez: “Tal vez ha llegado el momento de que los socialistas se pregunten si no será el problema el candidato”
• RAMÓN ARCUSA: Yo estoy convencido de que en España, FALTA MILI y SOBRAN PSICÓLOGOS. (Y psicólogas, para q no digan). Si no se enseña y practica el esfuerzo en la educación, creamos una sociedad débil, atemorizada ante cualquier cosa a la q se enfrente en la vida. Y rehén así de los políticos.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: En apenas 50 días, Txapote va a votar a Sánchez y esperemos que pocos más. Pero en el caso de que ganara el PSOE o pudiera gobernar, lo haría con menos escaños que ahora y, por lo tanto, más débil frente a sus socios. ¿Qué significa esto? Mayores concesiones.
• IGNACIA: Una vez que los que sacuden el árbol han empezado a recoger ellos mismos las nueces a los del PNV no les va tan bien. Va a ser que no eran tan listos como nos vendían.
• JUAN CARLOS MONEDERO: Claro que hay mucha ira (pensemos la candidatura errejonista de Drago que ha dejado inútilmente a la izquierda fuera del Parlamento canario). Tanta división absurda. Pero no lloremos por la leche derramada. Es tiempo de unidad y de aportar ideas ganadoras. Y quien no quiera, que se aparte.
• LEÓN: En el mismo twit dices que no se llore por la leche derramada y le tiras una puya a errejón jajajaja qué pavo.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

TENÍA seguridad por saber cuándo en mi casa de Recatelo llegó la televisión y apelé a mi hermana Mariloli que tiene una gran memoria: fue en 1961 y era la primera que había en el barrio. Naturalmente y como consecuencia, algunos vecinos y sobre todos los amigos míos y de mis hermanos venían a verla allí. Era de la marca Telefunken, entonces de las más conocidas en todo lo que tenía que ver con la imagen y el sonido (radios, tocadiscos, televisores…) En Lugo uno de los distribuidores era Radio Labra, una de las tiendas del sector más importantes de la ciudad. Al frente de ella estaba Carlos Lacarcel Bravo. Lo de Labra venía de la primera sílaba de cada uno de sus apellidos. Carlos fue un personaje en la ciudad en la posguerra. Había estado al frente de las antenas, situadas después de Rozas y se decía que ellas desempeñaran un importante papel a la hora de suministrar datos de todo tipo durante la guerra mundial a la aviación alemana. De hecho parece que habían sido los alemanes los que las habían montado. Los lucenses que frecuentaban la zona tienen de estas antenas de gran altura, lo mismo que de los hangares de Rozas una imagen muy clara. Llamaban mucho la atención.
Volviendo a nuestro primer televisor, estaba en el llamado “cuarto de estar”. Lo de salón no se podía utilizar porque era muy pretencioso y en el caso de esa parte de mi casa no creo que tuviese más allá de 12-14 metros cuadrados. Por lo tanto veíamos la televisión arracimados y sobre todo cuando había añadidos de fuera.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Pablo Neruda non era da Terra Chá.
RESPUESTA.- Pero le gustaba el queso de San Simón. ¿Es así la contraseña?
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “El Hormiguero”.- 2,5 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,8 millones.
• EL ESPAÑOL: Un alcalde del PSOE arranca la cruz de los caídos a los dos días de perder las elecciones. El edil saliente de Barrado (Cáceres), Jaime Díaz, justificó la retirada de la cruz “en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática”.
• OKDIARIO: Arrimadas se despide apelando al cambio político tras el 23J: «La mejor hora de España está por venir»
• THE OBJECTIVE: Históricos del PSOE piden la dimisión de Sánchez: «Convocar el 23-J es un fraude». Desolación en el grupo socialista: «Estamos en la UCI, a ver si subimos a planta». Diputados que no repetirán y asesores sin sueldo se despidieron este miércoles de sus compañeros en un clima de pesimismo generalizado.
• VOZPOPULI: Sánchez dilapida 33,8 millones desde que está en Moncloa en el CIS menos creíble. Pedro Sánchez destinó al CIS de Tezanos cerca de 11 millones de euros en 2022, cifra récord que ha superado este año dotándole de 15 millones de presupuesto. El CIS más caro de la historia se ha convertido, a su vez, en el menos creíble.
• EL CONFIDENCIAL: Estrategia de confrontación. Sánchez forzará la bronca hasta el 23-J: Feijóo, Abascal y el dóberman 20 años después. El PSOE dibujará una España del PP “reaccionaria” con recortes, corrupción y un independentismo sublevado durante la campaña. En el partido, surgen dudas por retomar un discurso que ya fracasó en Andalucía.
• MONCLOA: Yolanda Díaz ofrece a Irene Montero ser la cuarta diputada, pero sin voz ni voto en el grupo. La ministra de Igualdad, Irene Montero, se ha convertido en el “gran escollo” para llegar a un acuerdo.
• ES DIARIO: Sánchez y Ribera acorralados por unirse al boicot alemán a la fresa de Huelva. El sector de los frutos rojos se defiende de las informaciones falsas que difunde el presidente, el Parlamento andaluz pide la comparecencia de la Ministra y la Junta pide actuar a Planas.
• REPÚBLICA: Bono pide a Sánchez dejar a Podemos de lado para ganar: “No puede radicalizar el programa, son como el comunismo pre-carrillista”. “Hay que dejar las estridencias para los estridentes”, ha dicho el expresidente castellanomanchego, que confía en la remontada “sin las exageraciones ideológicas de nuestro compañero de gobierno”
• PERIODISTA DIGITAL: Revilla se despacha a gusto contra Sánchez en cualquier micrófono: De Susanna Griso a laSexta. El expresidente de Cantabria acusa al líder del PSOE de tomar las decisiones en un círculo muy reducido al que no llega casi nadie.
• LIBRE MERCADO: Así son los recortes que debe aplicar el próximo gobierno de España por el despilfarro de Sánchez. Bruselas reactivará las reglas fiscales y, además, los costes de financiar la deuda seguirán creciendo.
• LIBERTAD DIGITAL: “Los juegos del hambre” del PSOE: colocar a los caídos y las malas previsiones desatan una guerra por las listas. Ferraz quiere colocar a algunos de los barones y alcaldes caídos como Armengol por Baleares y Puente por Valladolid, desplazando a algunos diputados.
• EL CIERRE DIGITAL: Divorcio Cristina y Urdangarin: El ex duque de Palma exigiría más dinero tras un nuevo encontronazo entre ellos.
• EL DEBATE: Estados Unidos se interpone en el camino de Sánchez a dirigir la OTAN: no se fía de él. Entre sus salidas laborales si pierde el 23-J, ésta sería la más suculenta. Pero tiene un problema: las reticencias de la administración norteamericana, cuyo apoyo necesita obligatoriamente
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
POCO después de las once de la noche, paseo con Toñita. Cielo casi totalmente despejado y temperatura alta para la época: 17 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Nadie encuentra su camino sin haberse perdido varias veces” (Anónima)

“El secreto no es correr detrás de las mariposas… es cuidar el jardín para que ellas vengan hacia ti” (M. Quintana)
——————
MÚSICA
——————
“LA mer”, algo de lo mejor de Charles Trené con Ray Conniff su Orquesta y coros.

http://www.youtube.com/watch?v=EhmgEOsX_E4

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
COMO viene siendo habitual en los últimos días: Se inicia la jornada con nubes y claros y hacia la tarde posibilidad de lluvia. Las temperaturas, muy agradables con estas extremas:
• Máxima de 25 grados.
• Mínima de 12 grados.

TATUAJE

Jueves, 1 de Junio, 2023

LO cuento y así las explicaciones que dé en su momento ya son solo complementarias:
Cuando no hace mucho mi nieta cumplió 18 años tenía como le ocurre a muchos jóvenes la ilusión de hacerse un tatuaje, puntualizando que sería pequeño y nada llamativo. El contraataque de su madre para frustrar lo que no le gustaba especialmente: “De acuerdo si convences a tu abuelo (a mí) de que se haga uno igual y en el mismo sitio”. Naturalmente yo he dicho que sí, que de acuerdo; pero habían pasado varios meses y no se volvió a hablar del asunto hasta… hace unos días, en que he recibido un “guasap” de mi nieta recordando el acuerdo al que habíamos llegado. Y pretende que lo ejecutemos antes del verano. Total: que si me ven con un tatuaje, ya saben de dónde viene la cosa. Seguiré informando.
P.
——————————–
“UN SALUDO A LUGO”
——————————–
LO recordaba Antonio Esteban en su sección “Tal día como hoy”. La noticia la publicaba EL PROGRESO EN 1914:
“Un músico amante de Lugo, José Araujo, envió al alcalde Ángel López Pérez la partitura de un pasodoble escrito por él para la Banda Municipal. El pasodoble se titula “Un saludo a Lugo”.
Se preguntaba Antonio por el paradero de la partitura “Y si puede, de nuevo, ser interpretada por la Banda Municipal”
Pues les diré que está perfectamente controlada y que es una de las piezas fijas en el repertorio de la banda. Todos los directores últimos: Méndez, Groba e Ivorra, la han interpretado docenas de veces.

———————————
CELADOR Y ESCRITOR
———————————
RIMA y todo. Con el mes sale a la calle la primera novela de Manuel Vázquez, celador del servicio de urgencias del Hula y ya con un pasado como articulista. Se titula “O placer da chuvia” y se presentará el próximo domingo en la Feria del Libro de Villalba, donde el autor firmará ejemplares
Según el prologuista, Xesús Trashorras “Estamos ante una novela autobiográfica pero sobre todo generacional, de todos aquellos que vieron cómo el campo gallego cambiaba en pocos años, de una economía familiar, casi medieval diríamos, a una economía de empresa, o si se quiere, industrial. . Desde el agricultor con la carreta de vacas, hasta el empresario de medianas o grandes explotaciones, donde la mano de obra ha sido suministrada por la maquinaria más sofisticada, permitiendo que cualquier trabajo que antes requería horas o días, se realice en poco tiempo y de forma menos laboriosa.
En O pracer da chuvia, el autor avanza y retrocede en el tiempo, a veces hablando como el niño que fue, otras como un adulto, mostrándonos sus miedos, angustias y deseos, sentimientos, forma de entender el mundo… los primeros años en el pueblo donde nació, cerca de la cuna de Eo, hasta hoy.
————————-
MÁS LÓGICO
————————-
NO entendía y lo he dicho y escrito, como dos ciudades tan conservadoras, al menos aparentemente, como Ribadeo y Vivero, llevaban varios lustros gobernadas por la izquierda. No encajaba la imagen de su sociedad con la realidad política. Hasta ahora, porque desde el domingo ha cambiado radicalmente: mayoría absoluta del PP en Ribadeo, y sorpresa contra las encuestas en Vivero, donde Mariña Gueimunde ha ganado claramente y puede gobernar.
————————————-
MUSICA DE BANKINTER
————————————–
HAY en la tele un anuncio de Bakinter. No tiene nada especial en lo que se refiere a las imágenes, pero la música es muy muy bonita. ¿Alguien sabe de quién es o cómo se titula?
————————————————————
SCEPTICUS, PARTIENDO DE PRISCILIANO
————————————————————
Tantas veces una sola palabra desata el caudal de los recuerdos. Son más datos sobre Lugo y un Concilio contra el priscilianismo. Pues que andaba uno ya mosca con el servicio andaluz de salud, que en aquellos tiempos se llamaba R.A.S.S.S.A. nada menos. Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Sociales y no recuerdo de que iba esa última A. Una gota colmó el vaso de mi paciencia. No refiero puntualmente qué, pero lo cierto es que las muy muy muy democráticas autoridades de los últimos años ochenta emitían sus ukases también en el área de Salud y servidor no se cortaba a la hora de criticarlas en una especie de asamblea semanal en el centro de salud donde participaba todo el personal: limpiadoras, celadores, administrativos, auxiliares, enfermeras y galenos. Se me quiso imponer una especie de sanción enmascarada de otra manera y hasta esa altura llegó la riada que me fui a la delegación de Educación y solicité el fin de mi excedencia y la reincorporación al magisterio.
A partir de entonces inicié los trámites para compatibilizar el reanudado trabajo docente con la modesta consulta privada en la que ejercí hasta mi jubilación. Hubo algo gracioso: tuve que solicitar mediante instancia, no recuerdo si aún con póliza, que por favó, por favó, dejaran de pagarme un complemento pecuniario. Eran los primeros años de la semidictadura que duró hasta hace poco, casi otros cuarenta años. Juré una especie de odio cartaginés contra el partido que ustedes imaginan.
Era mediado el curso escolar y me incorporé a un colegio que afortunadamente no estaba lejos de mi piso sevillano a mediados de curso. Triste la causa, un maestro, hombre aún joven y con varios hijos había muerto de un infarto fulminante. Era el director un hombre alto, seco y serio de carácter y bien vestido que se llamaba Prisciliano, nacido cerca de estas tierras gallegas. Hicimos buenas migas y fue él quien me ilustró sobre la creencia de que era su homónimo, condenado por herejía y decapitado, quien se encontraba en el sepulcro de la catedral compostelana. Tan agnóstico como yo en aquellos tiempos ya, este Prisciliano había ahondado lo posible en el conocimiento de su tocayo y me hablaba de puntos de la doctrina herética que llevó a este al degolladero. En Tréveris, nada menos, donde siglos después nació el barbado creador del marxismo.
Carallo, pero si en mis tiempos de creyente un servidor ya coincidía con algunas de esas tesis heréticas: el abandono de las opulencias de no pocos conventos y de los poderes terrenales del papado; el acceso de la mujer a la participación activa en la jerarquía eclesiástica; la condena de la esclavitud y alguna otra que no recuerdo. En los paseos por el patio durante el recreo escolar charlábamos y coincidíamos o discrepábamos de algunas de esas ideas y lo forzado de la teoría de que el hijo del Zebedeo fuera quien está enterrado tras la fachada del Obradoiro. Hay historiadores serios que no dudan en afirmar que es a Prisciliano a quien representa el santo del abrazo. Quizá nunca se llegue a saber con certeza a quién pertenecen en realidad esos restos venerados cada año por millares de fieles tras largo peregrinar. Sabia la duda ante muchas certezas.
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 1 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————–
• 1 de junio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Fueron conquistadas varias localidades italianas por las tropas aliadas.- Los alemanes extreman su resistencia desde Valmontane hasta el mar.-Han sido atacadas, de nuevo, varias ciudades alemanas y francesas.-Berlín anuncia que no hubo modificaciones en el frente italiano, Han sido destruidos 72 tanques anglosajones.- Ploesti ha sido bombardeada una vez más.- Las fuerzas alemanas han roto varias posiciones soviéticas al sur de Yassi.
TELEGRAMAS RETENIDOS.- De Orense para Antonio Pérez Longarela en Plaza del Campo, 2. De La Coruña para Camilo Trigo en san pedro, 17 y de Bilbao para Martí Segura en el Hotel “Fornos”.
RABIA.- El ayuntamiento de la ciudad al tener conocimiento de la cantidad de casos de rabia canina, ha acordado la vacunación antirrábica de todos los perros del municipio que se hará en el plazo de quince días.
ANUNCIO.- Atención, la mejor peluquería con secciones independientes, La “Higiénica”,
ORQUESTA.- Hoy a las 3 de la tarde presentación de la orquesta “A,B.C.” de Valencia con su vocalista Adelita Valero, en el Bar “Regio”.
GRAN TEATRO.- En el espectáculo “Zaragata” de los Circuitos “Carcellé” actuarán “Los 3 Joannys”, con sus sombras de colores y las Hermanas Obiol con su creación de la muñeca mecánica.
BODA.- Contrajeron matrimonio en la iglesia de la Nova el industrial don Constantino Expósito y doña Maruja Rubinos.
DIA DE SAN FERNANDO.- En el día de san Fernando, el regimiento de Zapadores dio una magnífica comida, en el patio del cuartel, a los pobres de la ciudad.
FALLECIMIENTOS.- Dejó de existir en nuestra ciudad don Maximino Mulet Arriete, conductor de los coches que hacen el servicio entre Lugo y Portomarín y Lugo y Fonsagrada. También falleció don José Fernández Paz, camarero del Hotel “Méndez Núñez”
SUMINISTRO DE PAN.- A partir del día 1 de junio corresponde suministrar pan a las personas que se encuentren como transeúntes en Lugo, a las siguientes panaderías. Sucesor de Seijas en santo Domingo; José Iglesias salvador en la calle Falcón; Ultramarinos Pedro Neira en Obispo Izquierdo; Gervasio Rodil Lombardía en Calle catedral.
OTRO ANUNCIO.- Solamente faltan unos días para que usted pueda admirar la nueva creación de “Iberia” en radios: “La voz del éter”.
CHURCHILL.- “La política interior de España es asunto de los españoles”, ha dicho Winston Churchill.
• 1 de junio de 1954:
VIAJE.- Mañana llega a Vigo el generalísimo Trujillo, muy amigo de Franco.
GALLEGO TATO.- Dice el periodista en su artículo de este día que se nota que Lugo está en fiestas. Se viven intensamente en la Carretera de La Coruña y en el Alto de Garabolos.
MAS DE GALLEGO TATO.- Las obras del matadero de FRIGSA siguen su curso lisonjero prometiendo estimables aportaciones al urbanismo de la zona.
DIPUTACION.- Con simpatía se ha estimado la petición de auxilio económico de la Federación de Atletismo de Lugo a la Diputación.
CONVOCATORIA.- Se convocan 668 plazas de cartero urbanos de 18 a 30 años. Para los ex combatientes, la edad será de 40 años. Sueldo: 11.000 pesetas.
PRIMERA PIEDRA.- El domingo se procedió a la bendición y colocación de la primera piedra de la iglesia de Rábade.
RICARDO ZAMORA.- El popular ex guardameta de la selección Nacional Ricardo Zamora visita Monforte y el convento de Nuestra señora de la Antigua, acompañado de los directivos del Lemos.
CRIMENES.- Dos millones de crímenes se cometieron en 1952 en estados Unidos y solamente el 13 % de los autores han sido detenidos.
EISENHOWER.- En el hotel Waldorf Astoria Eisenhower ha dicho que el mundo se halla ante una fanática campaña de terrorismo. La humanidad está actualmente hambrienta de libertad, bienestar y paz.
SUPERVIVIENTE.- El único superviviente del ejercito unionista de la guerra civil norteamericana Albert Woolson de 107 años de edad ha participado en algunos ejercicios militares con motivo del memorial Day. Fice que se encuentra con muy buena salud.
• 1 de junio de 1964:
OFRENDA.- La Coruña renovó la ofrenda de Galicia ante el Santísimo Sacramentado. Dijo el alcalde de la Coruña. “te pedimos, Jesús , que preservemos nuestra paz y la extiendas por el mundo entero”
MONSEÑOR RIBERI.- El Delegado papal por su parte dijo. “Más que nunca siento la alegría de pensar que mis antepasados salieron de esta tierra.
VINO ESPAÑOL Y BANQUETE.- El casino de Lugo ofreció una copa de vino español a las autoridades presentes en la Ofrenda y a las dos y media el Alcalde y corporación ofrecieron a los invitados el tradicional almuerzo presidido por delegado regio. Al final “Cantigas da Terra” dio un recital muy aplaudido.
TIEMPO.-El mal tiempo no consiguió deslucir la brillantez y solemnidad de la procesión del Corpus. Junio ha comenzado con mala cara. Después de unos días de absoluto verano hemos dado un paso atrás y estamos en un otoño avanzado y desapacible. Agua. Frío y viento.
CENTRAL NUCLEAR.- “Daily Mail”, el periódico británico destaca los deseos de Francia de construir una central nuclear en Cataluña.
TIFUS.- Aumenta la epidemia de tifus en Escocia. El total de casos se eleva a 241.
ANUNCIO.- Edifique con cemento gallego. Más seguro, más fuerte y más resistente. Cementos del Noroeste en Oural.
CINE.- En el Cine España se presenta la película “Rogelia” basada en la obra de Palacio Valdés, novela muy leída. Se dice que nunca segundas partes fueron buenas y “Rogelia” cumple con esta frase. Nada se habría perdido si no se hubiese filmado esta cinta y Santa Rogelia permaneciese en el recuerdo.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el Tribunal Constitucional que tras las municipales estudia el 5 de junio el recurso de Griñan por los ERE.
• REMATA la tuitera Mar Díaz: Salvar al soldado “rayas”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“REIRME en la cara de algunos hombres me ha librado de situaciones incómodas, la risa me ha ayudado mucho” (Eva Herzigova, modelo)
——————
REFLEXIÓN
——————
MARCIAL Cuquerella es un Diplomado en Altos Estudios de la Defensa Nacional e Ingeniero Industrial e Informático. En su cuenta de twitter ha publicado, y los enumera uno por uno, “Los 100 motivos por los que Sánchez es el peor presidente de la historia”
Todo lo que dice es incuestionable y sería muy interesante y educativo que le echaran un vistazo para ratificar que estamos en manos de un auténtico peligro para España y para los españoles, con enorme poder que no duda en usar y por lo que parece, para su único beneficio. Da miedo.
—————-
VISTO

————–
Las 7 mayores explosiones nucleares captadas por las cámaras

http://www.youtube.com/watch?v=faXTbqpp0vI

————–
OIDO
————–
ATENCIÓN a la frase: “Ola reaccionaria”.
“Cara de piedra”, se la ha hecho aprender a sus palmeros y ayer ya la hemos escuchado a todos los que han intervenido a su favor en los medios. Y las colocarán venga o no a cuento.
—————
LEIDO
—————
EN “IDEAS” un reportaje titulado “El recorrido histórico de la soledad”. Dice en la introccuón: “Hubo una época en la que la soledad no era problemática. Pero su realidad ha ido cambian con el tiempo. En los siglos XVI y XVII significaba intimidad, derivaba del término “íntimo”. En la edición de 1967 el diccionario inglés, se definía como “vagar solo”, sin ninguna connotación emocional o negativa: se veía como unba manera de estar en comunión con la naturaleza. Su conversión en una aflicción está ligada al desarrollo de la modernidad, según la historiadora Fay Bound Alberti, autora de “Una biografía de la soledad”. Ahora estamos más solos. En España uno de cada tres hogares es unipersonal. Y no somos el país más solitario”
Otras frases del texto:
• “Robinsón Crusoe nunca se sitió solo”
• “La soledad es un revulsivo para la creatividad y una necesidad vital para muchas personas”
• “Se trata tanto de una experiencia mental e individual como física y social”
———————
EN TWITTER
——————–
• PEDRO SÁNCHEZ, PRESIDENTE PARODIA: ¡Y para terminar, os voy a joder las vacaciones!
• ISABEL: Más vale perder una semana de vacaciones que tener 4 años de comunismo.
• MANEL CLG: Sempre quedarà el vot per correo, com a Melilla.
• 3MC: Preocupación en Podemos por la salida de Serigne Mbayé de la Asamblea de Madrid. Inicialmente, el diputado había anunciado que iba a tirar de la manta, pero luego explicó que se refería a que iba a retomar su antigua profesión.
• CAXOTO NORGE: Ya le lleva el representante de Gucci el nuevo género, ¡¡atentos las próximas semanas a las ofertas de reapertura!!
• ADRIANA: Éste era el que nos insultaba a los españoles. Pues ¡me alegro! Ahora a trabajar o de vuelta a su país.

• BENITA DOS CARALLOS: El anticipo electoral deja el 40% de las leyes del Gobierno sin aprobar. Nos hemos salvado de ley de familias, la ley para reformar el control del CNI, la ley de secretos y la reforma de la ley de Seguridad Nacional, entre otras.
• PEDRO ANDRÉS CALVETE: Y con la ley de vivienda a medio vestir la aprobaron como propaganda electoral y ahora no hay quien la desarrolle es la primera medida que debe tomar el gobierno entrante, una ley de vivienda justa.
• OTILIA 65: No nombres la soga en casa del ahorcado. No recuerdes las leyes que le han quedado pendientes de aprobar, que capaz es de aprobarlas todas en un mes, Benita que no sabes bien quién es Sánchez, que son de los que mueren pero dando hachazos.
• PABLO ECHENIQUE PAR ODIO: Viendo los resultados obtenidos, no me queda más que levantarme e irme.
• EL CAPITÁN: Tras el anuncio de elecciones generales, Tezanos ya tiene preparada una encuesta que ha hecho esta mañana donde el PSOE las ganaría con una diferencia de 350 escaños sobre el PP.
• METTERNICH: 375 en la última revisión, total, puestos a inventar, qué más da si el número es correcto o no.
• MESCOJONO: No entiendo los resultados de Podemos con la buena campaña que han hecho. Soltar a violadores y pederastas, criticar a los que donan máquinas para curar el cáncer, criticar al supermercado con mejores condiciones laborales… ¿Que podía salir mal?
• ALPHA HAN: Si. Lo de la pancarta del hermano de Ayuso creí que sería definitivo para darles la mayoría absoluta. Era un plan sin fisuras.
• ENRIQUE: Si, para mí que se han quedao cortos con la ley del si es si. Tenían que haber soltado más violadores porque 1000 son pocos. Aún pueden soltar más de aquí a las generales y sobre todo culpar a franco de todo, eso da votos
• POR EL CULÉ: Txapote coge las vacaciones en agosto. Hagan cuentas…
• MENOS DRAMA: En otros países tardan tres días en contar votos. Nosotros en 16 horas hemos votado, hemos contado los votos y hemos convocado elecciones otra vez.
• ARTURO PÉREZ REVERTE: “El pueblo aborrecía y sufría ya con repugnancia a Tarquino el Soberbio, que ni entró a reinar con derecho, sino ilegítima e infaustamente, ni se comportaba conforme a la dignidad que ostentaba, sino con falsedad y tiranía”. (Plutarco. Vidas paralelas)
• PABLO HARO URQUIZAR: Sánchez autoriza 440 millones para publicidad el mismo día que convoca las elecciones. No es magia, son tus impuestos.
• PIPOPOWER: Robar cada vez es más difícil de definir.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

VOY ahora, unos días, a recordar programas de televisión que me impactaron por aquellos años 60 en los que el medio empezó lentamente a popularizarse en Lugo. Antes que nada diré que a mi casa llego la pantalla pequeña por finales de los 50 o inicios de los 60, casi coincidiendo con la compra del primer coche. Ya estaba yo trabajando y a punto de irme a la mili. En el caso del coche mi padre había tenido antes la oportunidad de acceder a un 60. Debió ser esto en 1959-60, cuando estos coches solo se conseguían mediante un cupo. Te apuntabas y con el tiempo más bien largo te lo daban. Se ve que a mi padre cuando le llegó no le iban bien las cosas y que tuvo que cedérselo a su compañero y amigo Alfredo Sánchez Carro. Para la familia, sobra todo para mí y para mis hermanos fue un pequeño drama. Nunca en mi casa había habido bicicletas, ni moto y el llegar a un 600 entonces era lo más de lo más. Pero no pudo ser hasta unos años después, principios de los 60, cuando la economía familiar había mejorado tanto que pudimos comprar coche (nada menos que un Simca 1.000) y también un televisor. Y aquel televisor nos abocó a una familiar distinta, porque se hablaba menos y se pasaban largos ratos mirando la pantalla, aunque solo estuviese en ella la Carta de Ajuste.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDELA: En estas elecciones al hijo mayor le tocó Presidencia de mesa (y ya van tres). Está empadronado en el pequeño municipio donde veraneábamos, así que siempre saca papeleta. Al otro le coinciden las próximas elecciones de Julio con las vacaciones familiares que ya tiene sacadas y están cruzando los dedos.
Como tenía los billetes para estas fechas, voté por Correo. Muy amables, pero un lío monumental. Lo solicité y el cartero trajo la documentación, pero yo estaba fuera y no se lo dejó al husband, tenía que ser yo misma quien lo tomara. Total, que tuve que ir a la oficina principal y rellenarlo todo allí mismo. Muy amables a pesar del trabajazo, eso sí. Y de nuevo pronto les toca moverse.
RESPUESTA.- Empiezo por el final: si ya ha habido lío en el voto por correo en estas reciente en las que solo utilizó el sistema una minoría, imagina la que se puede armar en esas de 23 de julio, cuando los que voten por correo sean millones.
Sobre el temor de tu hijo de que le toque mesa en las vacaciones programas, he escuchado que demostrándolo puede quedar exento. La forma es aportando documentación como reservas de viaje o de hotel o apartamento. Y en último caso, si eso no funcionase, puede que lo mejor sea no hacer caso. Van a ser tantos los que violen la norma que no van a poder sancionarlos a todos.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,6 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.

• EL ESPAÑOL: Otegi, al PSOE tras negarse a pactar con Bildu: “Creen que la gente es boba, llevamos 4 años juntos”. “No le puedes decir a la gente ‘yo llevo cuatro años aprobando los presupuestos con Bildu, pero ahora no me gusta Bildu’, porque no es creíble”.
• OKDIARIO: Ayuso: «Sánchez busca una baja participación el 23J, votar masivamente es un acto de patriotismo»
• THE OBJECTIVE: La palabra «ETA» bate récords de uso en el Congreso de los Diputados en esta legislatura. Sólo durante el primer gobierno de Zapatero la palabra «ETA» fue mencionada con tanta asiduidad, pero muy lejos del nivel actual.
• VOZPOPULI: Elecciones generales 2023. El mensaje a puerta cerrada en Génova para el 23-J: “Ojo al voto por correo”. El PP iniciará una campaña de concienciación para evitar que cualquier voto se pierda por la fecha de las generales. Feijóo animó a sus barones a responder con “respeto” a las presiones de PSOE y Vox y dio libertad para los pactos postelectorales.
• EL CONFIDENCIAL: ENCUESTA. Sánchez perdería su plebiscito: PP y Vox se sitúan 20 escaños por encima de la absoluta. El PP de Feijóo se dispara a los 144 diputados y sacaría una ventaja de 10 puntos sobre el PSOE. Pinchazo de Sumar, que tendría 10 diputados menos que los que logró Podemos en 2019. Solo Bildu rentabiliza el Frankenstein y ya iguala al PNV.
• MONCLOA: El PSOE cree que Pedro Sánchez, su líder, candidato y presidente, se ha hecho además guionista de cine. Al menos sus giros de guion son más que notables.
• ES DIARIO: Eduardo Madina vuelve para cobrarse la venganza: “No hay algo peor en años”. “Es un resultado dramático y conviene no engañarse, no hemos perdido nunca tantas ciudades y comunidades”, advierte el socialista entre ánimos para volver a primera línea.
• REPÚBLICA: Sánchez afronta el 23J sin Andalucía, sin el voto feminista, cuestionado por pactar con el independentismo y las federaciones hundidas.
• PERIODISTA DIGITAL: Joaquín Leguina (PSOE) augura el fracaso electoral de Sánchez por “meterse en la cama” con Bildu y ERC. El expresidente de la Comunidad de Madrid por el Partido Socialista considera que el presidente del Gobierno tendría que haberse retirado tras los resultados del 28-M.
• LIBRE MERCADO: La OCDE retrata a Sánchez y Calviño: España es la economía más rezagada y con mayor caída de los salarios. Frente al triunfalismo de la ministra de Economía, los datos ofrecidos por la OCDE dejan España en el furgón de cola del mundo desarrollado.
• LIBERTAD DIGITAL: La Guardia Civil pide a los partidos que prometan la misma multa por humillar a víctimas de ETA que a las de Franco. Jucil considera “una disfunción legal” que se sancionen conductas de hace casi cien años y no se haga con hechos más recientes.
• EL CIERRE DIGITAL: El voto por correo dependerá de Pedro Sánchez y Juanma Serrano, el tándem que fue clave en 2014 para cambiar el PSOE. El presidente de Correos y es jefe de gabinete se embolsó en 2022 más de 208.000 euros mientras la sociedad estatal superaba 200 millones de pérdidas.
• EL DEBATE: Salida de prisión de Iñaki Bilbao. Iturgaiz: «Si fuera por el etarra que han soltado, ahora no estaría haciendo la entrevista, estaría muerto». El pasado lunes fue puesto en libertad el etarra Iñaki Bilbao, acusado, entre otros delitos, por realizar seguimientos a Carlos Iturgaiz, presidente del PP en Euskadi.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
EN el paseo nocturno con Toñita, se repite la historia de las últimas jornadas: más claros que nubes y temperatura benigna: 16 grados ya cerca de las 24 horas; exactamente bien pasadas las 11 de la noche.
—————-
FRASES

—————-
“Si el vino perjudica tus negocios, deja tus negocios” (Giller Keith Chesterton)

“Si no escalas la montaña, jamás podrás disfrutar el paisaje” (Pablo Neruda)
——————
MÚSICA
——————
LOS 70 también fue una década importante para el pop español. Hoy recordamos un grupo, “Los Puntos”, que hizo un gran éxito con este “Llorando por Granada”

http://www.youtube.com/watch?v=elYF1vGTrdk

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
UN panorama muy parecido al de los últimos días: nubes y claros una buena parte del día y en determinado momento, parece que por la tarde, agua. Las temperaturas seguirán siendo relativamente altas con estas extremas:
• Máxima de 25 grados.
• Mínima de 16 grados.