NO DECIR LA VERDAD
Viernes, 21 de Julio, 2023EN lo relacionado con las comunicaciones ferroviarias Lugo-Madrid, lo vienen haciendo los políticos desde hace lustros. La única verdad la dijo Pepe Blanco hace años, en una conversación de la que fui testigo: “Lugo nunca tendrá AVE; sí un tren lanzadera que conecte con el AVE de Orense”. Claro, como el agua clara del río claro.
Pero algunos se empeñan en mantener la trola; hace unos días desde el PSOE se decía que en 2025 Lugo tendría conexión con el AVE de Ourense en 40 minutos. El pasado 19 recogimos lo que parecía una buena noticia, le echamos humor y puntualizamos: “Para redondear la jugada podría añadir que ese mismo día los burros empezaran a volar”.
La bola era tan gorda que los técnicos se han apresurado a desmontarla y ayer EL PROGRESO recogía que las obras que se realizan en la actualidad “apenas tendrán impacto en la velocidad media” y el informe fijaba en hora y media el viaje en tren entre Lugo y Ourense. En definitiva, lo de los 40 minutos era un cuento a la altura del de Caperucita Roja o del de Blanca Nieves y los 7 Enanitos.
P.
——————————-
MÁS DEL CACHOPO
——————————-
COMO ocurre casi siempre, y lo celebro: mi texto de ayer sobre el cachopo ha suscitado otros de lectores habituales que reproduzco y comento:
• EL OCTOPUS: “El cachopo, querido Paco, es un plato moderno. Ningún recetario asturiano anterior a 1980 lo nombra. Y esta información es de Carlos Marina, crítico gastronómico de ABC y asturiano de pro”.
Ahí va el enlace sobre el cachopo:
https://www.abc.es/viajar/gastronomia/abci-no-cachopo-no-forma-parte-tradicion-culinaria-asturias-201802141454_noticia.html
RESPUESTA.- Pues va a resultar que el pionero fue el “Capricho del Doctor”, anterior a esa fecha. Mira por donde va a ser un invento lucense.
• ANUSKA: Creo que no es el Hostal Prados el abanderado del cachopo lucense, ni mucho, menos. Dese, sr. Rivera, una vuelta por Casa Pedreiro, en el aeródromo de Rozas, y podrá degustar su especialidad, premiada en más de una ocasión.
https://www.elprogreso.es/articulo/a-chaira/cachopo-clase-mundial/202304201845411658355.html
Y, sin salir de la ciudad, El Boni, en la calle Portugal, goza también de merecida fama cachopista.
RESPUESTA.- Si usted lo dice… Yo lo ignoraba y como yo otros muchos amantes de este plato que fueron los que me hablaron de él y de esta oferta de las afueras de Lugo. Pero mejor que haya competencia y que se pueda comprar.
Eso al margen: la receta de Casa Pedreiro, cuya calidad y sabor no pongo en duda, se sale bastante de la original asturiana, en la que el relleno es de jamón o cecina y queso, mientras que la de Casa Pedreiro lleva trufa, foie de pato, jamón serrano, dos clases de queso, membrillo y tortilla francesa”.
——————————————
LOS TRES PELEAN POR UNO
——————————————
HACE tiempo escribí aquí que PP, PSOE y BNG iban a pelear por el cuarto diputado por Lugo. El PP tiene seguros 2; el PSOE que tuvo dos en los últimos años, ahora tiene uno seguro y el otro en el aire; el BNG que no tenía ninguno, ahora y con lógica ve posible estrenarse. Por eso ayer jueves han estado aquí pesos pesados de los tres partidos.
Dos tienen mucho que ganar; uno mucho que perder. Lugo es una de esas provincias, según comentaba ayer Narciso Muchavila, director de Gad 3, en la que el voto útil es especialmente valioso.
————————-
SUBE EL ACEITE
————————-
EL de oliva. No es ninguna sorpresa porque se viene avisando desde hace tiempo por la caída a la mitad de la última cosecha. De la pasada semana a esta ya ha dado un salto. Lo compré a cinco euros y pico el litro y ayer en el mismo sitio estaba un euro más caro. Dicen que la carrera solo acaba de empezar y que puede llegar a los 12 euros.
No hace mucho, un par de años, estaba a poco más de tres euros.
——————————–
BUSCANDO A “LOLA”
——————————-
“LOLA” es una perrita adoptada por una buena familia, tras haber pasado tiempo en una protectora. Ahora vivía feliz con otros colegas también adoptados por esa familia. En la noche del miércoles desapareció de su casa en la zona de O Corgo y anda por ahí vagando, despistada y buscando a los suyos. Es de tamaño mediano, tirando a pequeño, blanca y lleva microchip. Si alguien la ve por cualquier sitio, llamen por favor al teléfono 653.45.37.20. Gracias.
————————————-
SCEPTICUS Y “ZAMBRA”
————————————-
Pordió, pordió. 1.944. Decir, escribir “Zambra” es nombrar el lienzo de fondo del espectáculo por antonomasia de ocho años sin interrupción en la España dura y triste de la primera etapa de la dictadura del general ferrolano. Precisamente esa función teatral se llamó “Zambra 1.944” y fue cambiando el número del año hasta “Zambra 1.951”, que fue el último año de actuación. La ‘zambra’ es uno más de los variados cantes del flamenco a los que se les denomina ‘palos’. Tal vez porque hay una representación de ellos como un árbol que de unas pocas ramas principales de las que van saliendo otras muchas secundarias. Que no es ni mucho menos exclusivamente andaluz. Pero no es este el tema.
Si se dice Manuel Ortega se dice poco. Si se dice Manolo Caracol se está nombrando a uno de los artistas más populares de aquella España. En 1.922 promovido por Manuel de Falla y Federico García Lorca se celebró el Concurso de Cante Jondo de Granada. Tenía Caracol doce años y compartió el primer premio con uno de los cantaores punteros y archiconocidos. El pequeño Ortega llevaba desde los muy pocos años cantando por tabernas y tablaos en la zona de la Alameda de Hércules sevillana, epicentro en aquella época de señoritos juerguistas, bohemios, artistas de medio pelo y poco más tarde convertido en barrio chino en un aspecto que no considero necesario aclarar.
No tenía Ortega aún catorce años cuando debutó en Madrid en el hoy teatro Calderón. Se anunciaba como ‘el niño Caracol, ganador del concurso de cante jondo de Granada’. Con veinte años se casó con la jerezana Luisa Gómez, madre de sus hijos a la que nunca abandonó. Y ese mismo año grabó su primer disco.
En una biografía publicada de Lola Flores se cuenta que aun viviendo en Jerez, donde su padre, mi paisano con el que comparto apellido, llegó a conocer a Caracol y quedó prendada de aquel hombretón de voz profunda. Lolita entonces, con diecisiete años fue descubierta, pues ya actuaba en espectáculos menores, por el director de la que fue su primera película “Martingala”. Estuvo en Madrid durante la filmación, con su madre Rosario la gitana de carabina, y pasado un tiempo se volvieron a Jerez, a la tabernita de Pedrillo el Comino con muy poco dinero y bastantes ilusiones. Hasta que un día el propio Caracol se presentó en la taberna diciéndole al padre que quería contratar a su hija para su espectáculo.
Aquí empezó una larga historia. Manolo Caracol ya era un verdadero mito. Y llevó a Lola a un nivel artístico que ella ni siquiera podía haber imaginado. Eso tuvo un precio como luego vamos a ver. Caracol con un libreto escrito por la santísima trinidad de la copla, Quintero, León y Quiroga y con una escenografía espléndida estrenó Zambra 1944. Lola se convirtió muy pronto, ojo al año de que hablamos, en pareja de hecho del cantaor. Desde los primeros momentos surgió el romance entre los dos protagonistas en un amor prohibido que corría de boca en boca y toda la gente lo sabía, una relación salvaje que se mantendría hasta que en 1951 ella decidió romper. En aquellos ocho años hubo de todo. Se decía que el hombre le zurraba ‘a la niña’ cuando lo creía oportuno. “Él era muy vicioso” contó Lola muchos años después. Ella sin embargo le seguía ese ritmo de vida en la que organizaba juergas que duraban dos o tres días con sus noches que soportaban a base de coñá y cocaína. Fíjense si hace años que ya se usaba la fariña.
Zambra era una combinación de flamenco y copla.
Lola no tiraba los dados a ver qué pasaba, ella sabía ya que llevaba todos los ases en la manga. Por eso al acabar la época de Zambra, en ese 1.951 el empresario Cesáreo González le ofrece un contrato por dos años en exclusiva por seis millones de pesetas para actuar y grabar cine en América. ”Él está creando entonces un modelo de exportable de estrella nacional que quiere exportar a América y la necesita como estrella total”. En ese papel ya no necesitaba a Caracol. Lola, en este año de su centenario se convirtió en el mito que todo el mundo reconoce. Mito de luz y de sombras.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 21 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 21 de julio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los aliados progresan en dirección a Tropan.- En una sola brecha de la región del Orne resultaron destruidos 195 carros anglosajones.- Las plataformas de lanzamiento de las bombas volantes V-1 están en territorio francés.- Munich ha sufrido un nuevo ataque aéreo.- Las fuerzas del II ejercito británico han penetrado seis kilómetros en el sistema defensivo alemán al oeste de Caren.- Los aliados y los germanos, en algunos lugares luchan encarnizadamente, cuerpo a cuerpo.- Goebbels anuncia que las armas que van a ser empleadas superarán a las V-1.-
ATENTADO.- El Führer ha sufrido un atentado y resultó con ligeras quemaduras y contusiones.
LIMOSNA.- Una anciana de León entregó al párroco una moneda de oro de tiempos de Fernando VII para que la hiciese llegar al Papa como ayuda para los desastres de la guerra. ”Es lo mejor que podía hacer con ella” -dijo- .
FAMILIAS NUMEROSAS.- Recogen en Lugo el título de familia numerosa Manuel Rodríguez Álvarez, Antonio C. Fernández, Luís Rasilla Salgado, Millán Bravo Molleda, Pablo Escobar Maestro, José Samuel Rodríguez García y Regina García Neira.
VIAJERO.- Ha salido para Villafranca del Bierzo, el profesor del Instituto Julio Francisco Ogando.
NACIMIENTO.- María Luisa Soto Cordero, esposa de don Antonio Seijas Pérez ha dado a luz una niña.
SANTORAL.- Santos: Arbogasto y Zótico.
CASAS.- El Instituto Social de la Vivienda y el Instituto de la Marina para construir un grupo de casas protegidas en Foz han aprobado una inversión de 245.737 pesetas.
NACIMIENTO.- En Bilbao cuando transitaba por la calle San Francisco, Flora San Vicente , esposa de Miguel Lechuga, se sintió indispuesta, entró en un portal y dio a luz un niño.
• 21 de julio de 1954:
ARMISTICIO.- Se ha firmado en Ginebra el armisticio entre Francia e Indochina en la madrugada de ayer.
CIRUJIA.-El marqués de Villaverde efectúa investigaciones en Estados Unidos sobre la cirugía del corazón.
EL PROGRESO.- Leemos en El Progreso, en un artículo de “Coma” que muchas personas se preguntan si es mejor el verano o el invierno para las personas y alguien ha observado que las guerras suelen comenzar siempre entre los meses de junio y septiembre.
VIAJEROS.- La señora viuda de Madarro se traslada con su familia a la playa de San Ciprián para pasar el verano.
SANTORAL.- Santos: Zótico, Jocundiano, Argobasto.
PRECIOS.- La publicidad dice. “Precios atómicos en el Circo “California”: sillas, desde 8 pesetas. General, 5 y niños, 3 “.
ATROPELLO.- Un coche conducido por el futbolista Narro del Real Murcia atropelló a tres mujeres. Dos de las cuales murieron en el acto. El jugador se entregó a la policía.
CASTIGO.- En los Estados Unidos se castigará a los padres por las faltas de los hijos.
ENTREVISTA.- Javier Costa Clavell entrevista en Barcelona a Miguel Vila, artista de cine y voluntario en la guerra de África. Vila, que tiene 59 años dice que aún es muy joven para casarse.
ANTOÑITO COUTO.- El niño al que el diario “Informaciones” pagó el viaje a Estocolmo para ser operado del corazón, se encuentra muy restablecido y en breve abandonará el hospital.
• 21 de julio de 1964:
OLA DE CALOR.- 59 personas mueren Méjico deshidratadas a causa de una ola de calor.
EL PROGRESO.- leemos en El Progreso en el artículo firmado por “Coma” que las ciudades son el instrumento mediante el cual millares de personas encuentran más cómoda la vida y el trabajo, pero también el modo d tener una vida más bonita.
ESTRANGULADOR.- El llamado “Estrangulador” Lucien Leger ha sido trasladado desde la cárcel a la enfermería de un Hospital para ser examinado por tres médicos psiquiatras.
FUTBOL.- Olmedo considera que, como preparador, hay que comenzar desde abajo para ir subiendo peldaños poco a poco. También dice que la próxima temporada entrenará al C. D. Lugo.
PESCA.- En el VIII Campeonato de Pesca Fluvial resultó vencedor Carlos Varela de Rábade por el número de piezas capturadas.
PESCA MARITIMA.- La costera comienza a animarse. En San Ciprián se han subastado 20.000 kilos de bonito.
DEMANDA.- Carlos Hugo de Borbón ha sido demandado por José Carlos Habsburgo. Dice que usa indebidamente el título de duque de Madrid.
NEUMANDRO.- “En los odios étnicos -escribe don Ángel Fole- de Hitler , los gitanos ocupan el segundo lugar detrás de los judíos y antes que los eslavos y entre las jerarquías, en primer lugar los intelectuales judíos seguidos de los sacerdotes y los jueces.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el ministro José Luis Escrivá: “Los críticos con la reforma de las pensiones llevan 20 años equivocándose”
• REMATA el periodista Jhon Müller: El problema de Escrivá es que dedica más tiempo a desacreditar a sus críticos que a defender las virtudes de su reforma.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA campaña se está desarrollando de tal manera que los españoles empiezan a dudar no de la derrota de Pedro Sánchez, sino de su existencia” (Jorge Bustos, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
La líder de Sumar, hace unas declaraciones (acompañadas de imágenes) en las que dice que diariamente se pasa varias horas planchando, que la plancha la relaja y le permite concentrarse (dos cosas estas incompatibles: si uno está relajado no está concentrado; pero qué más da)
Hay que reconocer que Yolanda Díaz pone muy fácil que los que políticamente no la quieren bien, se mofen de ella. Le llaman “La Barbie planchadora”
—————-
VISTO
————–
MOMENTOS perturbadores en TELEVISA (México)
https://www.youtube.com/watch?v=W47nULNdV58
————–
OIDO
————–
EN la radio, visto el optimismo de Sánchez y su matraca de que ha ganado elecciones contra pronóstico, se preguntan: “¿A ver si las encuestas del CIS las va a hacer directamente Sánchez en vez de Tezanos?”
———————-
EN TWITTER
———————-
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Sánchez ha vuelto a confirmar hoy algo que ya había demostrado anteriormente: que no sabe debatir. Gestos forzados, repetición de las mismas tres frases cursis hasta la extenuación e incapacidad para encajar los golpes. No ha participado en ningún debate en el que haya ganado.
• MONSIEUR DE SANS FOY: Sánchez se va corriendo a casa, a quitarse la careta y estrangular gatitos.
• GADEA: Ha estado peor que en el primero, si eso es posible
• LAURA: Yo creo que Feijóo es el que ha ganado, puesto a valium en el sofá de su casa, un wiski y a dormir.
• TORO SENTADO: Manuela Carmena: “El 15M molaba, pero vinieron Pablo Iglesias, Irene Montero y Yolanda Díaz a hacerse millonarios gracias a él, y dejó de molar tanto” Hasta los suyos piensan que son unos hipócritas planetarios.
• CABALLERO SOLITARIO: Cuando empezó, iluso de mí, pensé que es lo que hacía falta. Luego se politizo y como todo lo que se politiza, ya no funciona. Los políticos sabes que dividir a la sociedad es vencer. Posteriormente pensé que la politización del 15M fue un acuerdo de políticos.
• JORGE FÉLIZ RODRÍGUEZ: Es que no tiene que “molar”, tiene que funcionar y el comunismo NO FUNCIONA ni puede funcionar aunque lo hagan ángeles por la imposibilidad del cálculo económico, es ciencia no opinión.
• VICTOR SUÁREZ: Carmena te podrá caer mejor o peor, compartir sus ideas o no, estar de acuerdo o no en su forma de ver la política, pero suele decir cosas muy interesantes, esta, una de ellas.
• LA CONFINADA: Muy cierto. En nada van a aparecer los progres diciendo que se tome la pastilla. Es lo que hacen siempre que una persona mayor opina con su buen juicio
• 3MC: El falso entusiasmo de la izquierda respecto a este debate era previsible, faltan pocos días y se han inventado un empujón de confianza. Ojalá la gente no sea tan tonta como ellos piensan.
• ADRIÁN HERRANZ: Entre bloques, no ha movido ni 1 solo de los votos. 0 dudas.
• WILLY TOLERDO: Hay que ser sinceros. Ayer Yolanda Díaz dijo más bulos que Pedro Sánchez. No era nada sencillo superar al campeón de la mentira, pero la mascota de Maduro lo ha conseguido. Ya es ganadora en algo.
• MARCIAL CUCARELLA: Dos veces ha preguntado Abascal a Yolanda y a Sánchez: ¿QUÉ ES UNA MUJER? Dos veces han evitado responder. Feministas pero no saben lo que es una mujer.
• LUZ SÁNCHEZ-MELLADO: Pedro y Yolanda tirándose pullas sin hacerse sangre como un matrimonio modelno en una cena con el cuñao del pueblo
• MIGUEL DÍEZ: Que una comunista que nunca ha tenido una empresa nos diga a los empresarios y autónomos que bajar los impuestos es malo para las empresas y los autónomos es de llorar… una sindicalista dando clases “magistrales” de empresa.
• EL RICHAL: Gracias Pedro, por tanto: “Los nuevos profesores que trabajen en Cataluña a partir de 2025 tendrán que tener el título más alto de catalán, según la nueva ley de la Generalitat, que estipula que la lengua catalana será la vehicular”
• BREOGÁN 69: La den en catalán, español o guaraní, la educación de mal en peor. No soy de teorías conspirativas pero creo que al “establishment” le interesan borregos antivacunas, negacionistas del aterrizaje en la luna y fauna similar. Es que gente racional saldría más a la calle a protestar.
• PESADO PESADO: Y viendo el panorama, de aquí a unos años será requisito indispensable el C2 de árabe.
• OPINÓLOGO: Luego que si los fascistas imponen el Español…
• FERNANDO GAREA: Es imposible saber si Feijóo acertó al no ir al debate. Hay que recordar que en 2019 Sánchez ganó dos veces (abril y noviembre) después de negarse dos veces a celebrar cara a cara con el entonces candidato del PP. Entonces fue él quien no quiso arriesgar porque era el favorito.
• TEODORO LEÓN GROSS: En el debate de segundo, tercero y cuarto, probablemente sólo el votante de izquierda pudo pensar que Yolanda Díaz le gusta más que un Sánchez cansado, fracasado en los dos debates, aferrado a un argumentario cansino, y casi sin pegada.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
AYER escribíamos sobre la presentación en Lugo del espectáculo de Antonio Molina, que en ese julio de 1954 era probablemente el cantante más popular de España. Tenía 24 años y era entrevistado en EL PROGRESO por Manuel Sellés, un periodista al que conocí, que vino a la redacción del periódico lucense a hacer prácticas y con el tiempo fue uno de los pioneros de la crónica rosa, desarrollando su trabajo en la Agencia Efe. A Sellés, el cantante le explicaba que no podía estar más días en Lugo porque era una gira muy organizada y que el día 21 ya tenía que actuar en La Coruña, donde iba a estar una semana. También le decía al periodista que tras el éxito de su película “El pescador de coplas” tenía en proyecto inmediato otras tres más. En la actuación del cantante en el Gran Teatro se produjo una situación incómoda y él la denunciaba: “Una de las señoras de las primeras filas se estuvo riendo de tal forma que hasta casi me distraía. Si no les gustaba, nadie la obligaba a estar allí”
Eso al margen, no se pueden imaginar los admiradores que podía tener Antonio Molina en Lugo, hasta el punto de que sus canciones, tan difíciles de interpretar con cierta fidelidad, eran interpretadas mayoritariamente en cualquier situación de fiesta o de reunión familiar.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• GRILLO: Ignoro si hay premios a la propaganda comercial. Estos se merecían uno.
https://www.youtube.com/watch?v=ufsCyiZxEd8
RESPUESTA.- Claro que los hay; y muy buenos. Y con gran proyección. Y España es uno de los países que cuenta con más galardones internacionales.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “23 J, el debate final”.- 3,4 millones.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 1,7 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,7 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: Bruselas corrige a Sánchez y confirma que la introducción de peajes es una condición para los fondos Next Gen. El Ejecutivo comunitario confirma que el mecanismo debe aprobarse antes de fin de año para entrar en vigor a partir de 2024.
• OKDIARIO: Sánchez premió a Dorado con un tercer grado anticipado para utilizarlo contra Feijóo. El Gobierno puso en libertad al narco Marcial Dorado 3 meses antes de lo que le correspondía por ley.
• THE OBJECTIVE: Sánchez agota su mandato sin decir quiénes son los 100 mayores beneficiarios de fondos UE. El Gobierno de España agota los tiempos e incumple el Reglamento de Bruselas que modifica los RePowerEU.
• VOZPOPULI: Sánchez lanza a Yolanda Díaz contra Abascal en un debate que ganó Feijóo. La candidata de Sumar y el de Vox se enzarzan por las políticas de igualdad y de género en plena competencia por el tercer puesto de cara a las elecciones del 23 de julio.
• EL CONFIDENCIAL: Sánchez y Díaz intentan asimilar al PP con Vox en un debate desvirtuado por la ausencia de Feijóo. Los socios de coalición hicieron tándem contra un ausente Feijóo, a quien Sánchez reprochó que “le da vergüenza aparecer junto a Abascal”. Díaz asumió un rol más beligerante contra el líder de Vox, con quien se disputa la tercera plaza.
• MONCLOA: El mediador del Tito Berni: «Javier Alfonso (PSOE) estuvo en todas». El mediador ha implicado a tres socialistas más en la trama del Tito Berni.
• ES DIARIO: ¡Que se besen! Yolanda Díaz y Pedro Sánchez, tanto monta. El debate a tres en TVE ha servido para escenificar el idilio que atraviesan el PSOE y Sumar.
• REPÚBLICA: El debate decisivo evidencia la sintonía entre “Pedro y Yolanda” frente a un Abascal fiel a sus postulados.
• PERIODISTA DIGITAL: Un tonto es un tonto, y uno como Zapatero solo cabe en la Coalición Frankenstein.
• LIBRE MERCADO: Sánchez creará o subirá más de 30 impuestos si sigue en la Moncloa. El PSOE y sus socios ya tienen en la recámara una nueva batería de subidas fiscales en caso mantener el poder tras el 23-J.
• LIBERTAD DIGITAL: El negro balance laboral de Sánchez y Yolanda Díaz: 400.000 funcionarios más y unos 600.000 parados escondidos. Para el Gobierno sus medidas han contribuido a crear “empleo de calidad” y a disminuir el paro. Sin embargo, la realidad es bien distinta.
• EL CIERRE DIGITAL: Nueva estafa por SMS: Mensajes engañosos se hacen pasar por Bancos a través de un link. Autoridades y organismos de seguridad online alertan de estas campañas falsas que inundan los teléfonos y tiene más víctimas entre personas mayores.
• EL DEBATE: Otra noche para olvidar. Sánchez cae atrapado en el duro duelo entre Abascal y Díaz por el tercer puesto. El presidente asistió tibio, apocado y aún convaleciente de su cara a cara con Feijóo a un tenso intercambio de golpes entre su socia y el candidato de Vox. El debate fue desigual
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita ya pasadas las 23 horas. De noche y en el cielo nubes y claros. La temperatura es de 17 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Yo creo que dos personas que se hacen reír, tienen derecho a todo” (Anónimo)
“Los amigos son la familia que nosotros mismos escogemos” (R. Brett)
——————
MÚSICA
——————
AL “Buenos días tristeza” de Françoise Sagan, responde Tatiana Eva-Marie & Avalon Jazz Band cos este “Buenos días sonrisa”
http://www.youtube.com/watch?v=BWiM3yYRa4s
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NIEBLAS matinales y sol después. Suben un poco las temperaturas y estas serán la extremas:
• Máxima de 27 grados.
• Mínima de 14 grados.