RUTINA DEL DOMINGO
Lunes, 11 de Diciembre, 2023Me levante iniciándose el día. Lo primero que hice fue recoger EL PROGRESO de la puerta de casa y recibir no la primera sorpresa, porque estaba previsto, sino la primera sensación agradable de la jornada: no hacía frío. Ya lo avisábamos ayer cuando en el último paseo con Toñita el termómetro marcaba 14 grados y escribíamos: “Y parece que a lo largo de la noche, según las predicciones, se va a mantener así”. Y se mantuvo así.
-x-x-x-
Un poco después de las ocho y media estaba camino de la estación de servicio de Nadela para comprar la prensa de Madrid. Al llegar una escena poco frecuente en el invierno a esa hora. Lo normal es que no haya nada o muy poca gente. Pues ayer había media docena de clientes.
-x-x-x-
Ya saben que en muchas gasolineras han puesto tiendas de la cadena Opencor. En la gasolinera de Nadela tienen una. Nunca había comprado nada que no fuese la prensa, pero ayer me llevé una caja de manzanilla. No pregunté lo que costaba suponiendo que sería más cara que la que se puede adquirir en una tienda convencional o en un súper, pero no mucho más. Me equivoqué: me costó muchísimo menos. Menos de la mitad; menos de un euro cuando lo normal es que esté por encima de los dos euros.
-x-x-x-
Por la carretera veo un turismo con un remolque de los que suelen usar los cazadores para llevar a los perros. Normalmente la parte trasera del remolque se protege con unas rejas, pero da la oportunidad a los canes de ver el panorama y de sentirse menos encerrados. En este de ayer la parte trasera estaba cerrada y solo tenía un pequeño agujero del tamaño de la boca de un vaso, se supone que para que el perro respirase. Claro caso de maltrato animal, pero hay que creer que permitido sí está porque el remolque, como es preceptivo, habrá pasado la ITV. La Ley de protección a los animales te cruje si dejas a un perro un minuto atado a la puerta de una farmacia y sin embargo, por lo que parece, permite que durante kilómetros vayan encerrado en una caja de menos de un metro cuadrado y sin ver la luz.
-x-x-x-
Doy el primer paseo largo con Toñita en las primeras horas de la tarde. Caen unas gotas, pero la temperatura es primaveral. Al regreso, mientras leía, vi un poco del partido de baloncesto del Real Madrid con el Gran Canaria. Mi hijo Paco ha estado víendolo en directo y me manda por “guasap” una fotografía con el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez.
-x-x-x-
El lucense Eduardo López Bran es catedrático de Medicina en la Complutense y Jefe de dermatología del Hospital Clínico San Carlos. Le han hecho en La Otra Crónica de El Mundo una entrevista, porque fue pionero mundial en injerto de pelo y, dice el periódico, “el obrador del milagro capilar de Casillas (al que pudo pelo sin que se notase) y otros famosos”
-x-x-x-
La 1 no, pero Antena 3 sí ha dado en la sobremesa del domingo, dos películas muy Navideñas.
A los que les gusten tienen ahora la alternativa de las plataformas de pago que las ofrecen por docenas.
-x-x-x-
A media tarde doy el penúltimo paseo con Toñita. Son poco más de las seis y ya se ha puesto el sol, aunque todavía hay luz. No llueve, pero el suelo está mojado y sigue la buena temperatura: 15 grados.
-x-x-x-
Mi hijo Paco y mi nieto pequeño han salido de Madrid a las cinco, después de casi tres días de aprovechar el tiempo al límite. Al regreso necesitarían un par de días para recuperarse del cansancio. Pero hay que ir al cole y al trabajo. Al que algo quiere, algo le cuesta.
Antes de las 10 de la noche ya estaban en casa.
-x-x-x-
Cerré la rutina dominical viendo un poco del partido Barcelona-Gerona. Un milagro lo del equipo que no es más que un club.
—————————————–
LOOR A UN QUESO LUCENSE
—————————————–
EL Octopus, que es el nombre de guerra gastronómica de un médico lucense que residen en La Coruña, nos hace llegar esto tan agradable de un queso de Lugo:
“El cocinero y, sin embargo comunicador, David de Jorge viene de publicar un libro titulado “En un paraguayo cabe el Amazonas”. No es un libro de consejos culinarios, no es una autobiografía y tampoco una mera guía gastronómica de productos restaurantes o vinos y sin embargo tiene algo de todas estas ideas.
Como buen adicto al queso no me resisto a dejarles aquí lo que escribe sobre un magnífico queso que se hace en la provincia de Lugo:
“Bisqato parece nombre sacado de un libro de Joseph Conrad o de una cartografía y es no más que una lechería artesanal localizada en una pequeña aldea de Labrada llamada Xiros en Guitiriz que es un pueblo en el que elaboran tortas de maíz de verdadero escándalo. Los que me conocen saben que lo normal es que me ponga ahora a contar historias de la Santa Compaña o de San Froilán o de la gula gallega que por boca del gran Cunqueiro “tiene una grande y antigua amistad con el cerdo pues muerto el cerdo se le parte en provincias tan ilustres como las del Sacro Romano Imperio Germánico”. Me gusta el queso más que trincar el muslo a una pularda o comer jamón ibérico a puñados y esta maravilla es la hija putativa de María y Miguel dos chiflados y apasionados de su tierra y del mundo rural gallego. Parece un queso inofensivo oculto bajo un papel de seda blanco y su canesú pero en cuanto metes el cuchillo ¡Boom! estalla en una crema grasa y densa que refleja el pasto y la buena vida del ganado de categoría. Pillen pan, abran vino y si les dan mucho la murga deténganse y señálense con el dedo el mismísimo pepino, ¡qué elegancia sin igual!”
P.
———————————–
CAMINO DE SANTIAGO
————————————
SE repite como ejemplo del éxito de la fórmula: Este 2023 que se acaba ha tenido más peregrinos en el Camino que ningún otro y eso que no era Año Santo.
En la entrada de la provincia de Lugo por el Camino Francés, dicen que por allí han pasado menos que otras veces. Siendo este el más usado antaño es entendible que caminantes que ya lo hicieron busquen otras alternativas como la Ruta Primitiva, de lo que se beneficia Lugo ciudad.
Pienso que no debe ser fácil, pero sí interesante saber cuántos de los que llegaron a Compostela han pasado por Lugo capital.
Y ya puestos en lo de saber de número de personas, ¿cómo habrá repercutido el Camino en zonas de la provincia de Lugo que se han transformado gracias a él como El Cebrero, Sarria, Portomarín y Sarria, por citar aquellas que suenan más?
——————————-
“EL MENTALISTA”
——————————-
DESDE septiembre de 2008 anda “rodando” por las televisiones de todo el mundo, también las españolas, la serie “El Mentalista”, de la que se han hecho 151 episodios, distribuidos en 7 temporadas. La he visto tarde, pero la he visto. No todos los episodios, pero sí los suficientes como para decir que es una de las más interesantes que se pueden seguir en la pantalla pequeña. La pasada semana, en AtresPlayer han dado el último capítulo de la última temporada que no ha decepcionado, pero la plataforma española de Atresmedia, ha vuelto atrás y desde el viernes pasado da capítulos de la primera etapa. Si no la conocen se la recomiendo.
P.
——————————————
¿Y DE QUÉ VA LA HISTORIA?
——————————————
Más o menos de esto:
Simon Baker (Patricj Jane) Robin Tunney (Teresa Lisbon) Patrick Jane (Simon Baker) es un psíquico que se gana la vida apareciendo en programas de televisión. Su vida cambia cuando en un programa de TV calumnia a un asesino en serie conocido como Red John (John el Rojo en la versión de España) y este en venganza, asesina cruelmente a su esposa e hija. A partir de entonces, Patrick decide no ser más un psíquico sino utilizar sus dotes excepcionales de observación y verbosidad, combinadas con sus habilidades de hipnosis, prestidigitación e ilusionismo, para colaborar como asesor en el Buró de Investigación de California (CBI en inglés), en la unidad dirigida por la agente Teresa Lisbon (Robin Tunney), en búsqueda de la persona que mató a su familia y le destrozó la vida.
———————————————————
EL MADRID QUE DISFRUTÓ SHERLOCK
———————————————————
NOS dejó hace un par de días una crónica de su experiencia reciente en la capital y hoy manda la segunda:
-x-x-x-
Continuando con mis andanzas madrileñas de esta pasada semana, y al margen de haber disfrutado de tus recomendaciones, te diré que mi estancia en la Capital fue de tipo cultural, gastronómica, y deportiva. Fueron fechas idóneas para visitar El Prado, sin exceso de gente, donde quedé prendado por muchas obras, si bien querría recomendar lo que fue para mí el descubrimiento de una pintura majestuosa: “El Descendimiento de la Cruz”, de Van der Weyden, sin duda la recomiendo a quien visite el Museo. También tuve la oportunidad de acceder al Congreso de los Diputados, cuya sala principal me pareció mucho más pequeña de lo que aparenta cuando vemos los debates por televisión. No me acerqué al escaño de quien nos preside, por si se me contagiaba algo.
También aproveché para ir al Teatro a ver una comedia , “Cortar el cable rojo”, divertida y con tres actores que lo bordan. Llevan varias temporadas con su función y es muy recomendable.
Mañana espero continuar con las experiencias culinarias y deportivas.
———————————–
RIGOLETTO COINCIDE
———————————-
ES, Don Sherlock, en efecto una obra que yo también visito cada vez que, cual cultivada vaca, me paseo por el Prado de los Jerónimos. Sí, ese descendimiento y el autorretrato de Durero son paradas obligadas para mí.
Pero voy a decirle una cosa que a lo mejor usted no sabe o incluso ignora. Esa tabla del descendimiento tiene un cuadro gemelo, que cuando tuve oportunidad de verlo e incluso de tocarlo se me pusieron todos los pelos de punta, ¡¡¡todos, oiga!!! Es la crucifixión de Van der Weiden. ¿Y sabe usted qué más? Pues que está en una casa de Lugo, allí, colgado en la cabecera de una cama, cual si fuera una cruz de palo con un atleta cerúleo sobrepuesto, de aquellas que se vendían en el bazar de Quico. Pero ha leído bien: en una casa de Lugo.
Pase un buen día y, si vuelve al terreno plantado de hierba para apacentar a los ganados, salude a don Albrecht Dürer de mis partes.
——————————————
SCEPTICUS, SOBRE FRANCO
——————————————
Es natural que la Hemeroteca nos traiga hoy la noticia del 54 publicada en EP: “El Pardo- La Marquesa de Villaverde, hija de su Excelencia el Jefe del Estado, ha dado a luz felizmente un hermoso niño, a las ocho horas de hoy… Al recién nacido se le impondrá el nombre de Francisco”. El recién nacido por prescripción, glups, ¿facultativa?, tenía que ser naturalmente hermoso y qué otro nombre le podían poner. Todos sabemos que el abuelito mandaba mucho, tanto como para que el bebito fuera registrado invirtiendo sus apellidos. No sabemos si don Cristóbal, algo chuleta él según crónicas de la época, lo aceptó por las buenas o exigió alguna prebenda por ser segundeado. Se le conocía como “el Yernísimo” de la misma manera que Serrano Súñer fue “el Cuñadísimo”, aunque en realidad era “el Concuñadísimo”. ¿Sería este niño conocido algún día como “el Nietísimo”? Igual sí y uno no se ha enterado. Eran tiempos de superlativos potentes.
Lo que sí es cierto es que alguna pluma, en el sentido de adminículo útil para la escritura, o quizás solo alguna lengua empozoñada, le adjudicó un calificativo polisémico, “el Invertido”. Como ocurriera otras veces a La Codorniz se le achacaban ciertos chistes, casi todos más falsos que un euro de cartón. Pero más tarde, ya que por ese año 54 uno solo sabía de La Codorniz que existía porque mi padre solía comprarla cuando iba a Sevilla, supe aquello de que ¿se publicó? un ejemplar que ponía Codorniz La, algo que solo suena a bulo. Como cuando en el 64 también se habló de una portada que rezaba “25 años de paz ciencia”. También ese año se estrenó y popularizó un extenso documental con el título de “Franco, ese hombre” y se le achacaba a la revista de haber publicado una viñeta que decía “La Codorniz, ese pájaro”. Y según se contaba, si verdad o no, ‘chi lo sá’ a don Francisco le llegaban todas esas cuchufletas y podían hacerle sonreír.
Don Francis Franco es un personaje como mínimo curioso. Aunque fue señor de Meirás, título desaparecido por aquello de la ley de memoria… buee, que cada uno la llame como quiera, osá en el afán de que todo lo relacionado con el general de Ferrol era malo, caca, niño eso no se toca, al final resulta que compartió a pachas con su hermana Carmen el titulamen y al final son: ella duquesa de Franco, uyyy… y él heredó el título del marqués. En cuanto a lo de duquesa de Franco, que suena a lo que suena, no hay tutía de revertirlo ya que el título fue creado por el rey Juan Carlos. Hasta ahora ninguno de los dos grandes próceres del ex-socialismo con el rollo ese de la memoria, el señor apellidado como un honesto trabajador de la lezna y el actual buen mozo, de quien no voy a comentar nada, Rien de pas. Niet. Niente. Nothing. Digo que ninguno de ambos dos ni su corte versallesca se ha atrevido a disparar contra el ducado.
Don Francis Franco acarrea al día de hoy toda una leyenda. La más conocida su afición a disparar, gatillo fácil. Y que suele enfrentarse con algún mal modo a la autoridad. Anda que si llega a ejercer la medicina, cuyo título tiene, como el papá…
——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 11 DE DICIEMBRE
Por LUIS LORASQUE
——————————————————
• Día 11 de Diciembre de 1944:
(Este día no se edita El Progreso por coincidir en lunes)
• Día 11 de Diciembre de 1954:
LA URSS PROTESTA POR EL REARME DE ALEMANIA OCCIDENTAL.- Afirma que constituye una violación de los acuerdos de Potsdam. No existe fuerza en el mundo que pueda detener el avance rojo, dice Molotov.
NACIONAL.- La D.N.S. construye actualmente 66.000 viviendas. De ellas 50.000 serán entregadas el día 1 de Octubre de 1955. Madrid- 50.000 viviendas estarán terminadas el día 1 de Octubre de 1955, coincidiendo con el día del Caudillo, construye actualmente la Delegación Nacional de Sindicatos en colaboración con el Instituto Nacional de la Vivienda, en todas las provincias españolas. La renta de estas viviendas oscila entre las 65 pesetas y las 385 mensuales. El importe total de las obras asciende a dos mil millones de pesetas…
• 11 de diciembre de 1964:
AERO CLUB.- Celebró con diversos actos la festividad de su Patrona, la Virgen de Loreto
VALRELA VILLAMOR.- El ya pujante contratista de obras ha sido el adjudicatario de la primera fase de las del Polígono de Fingoy. Se dice que este polígono va a contar con unas 3.000 viviendas en las que residirán 12.000 lucenses.
FESTIVAL.- Se anuncia uno infantil a beneficio de la Campaña de Navidad. Se celebrará en el Gran Teatro y será presentado por el locutor de Radio Lugo Carlos Losada Aizpitarte.
POSTULACIÓN.- A beneficio de la Campaña de Navidad se celebrará el día 13 por las calles de la ciudad. También habrá una en las iglesias. Se trata de recaudar dinero para las familias más necesitadas.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA la empresa pública Correos, que estima pérdidas récord en 2023 y 2024 y complica a la SEPI
• REMATA Alfonso Serrano, Secretario del PP Madrid: En la era de la paquetería, de Glovo, Amazon etc. La empresa española que tenía el personal, la logística, los centros de distribución y el knowhow acumula años de pérdidas. Y ahí sigue, al frente de Correos, el amigo de Sánchez que le lleva a los mítines en su coche.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL independentismo perderá la mayoría en Cataluña antes de que la ley de amnistía pueda aplicarse” (Salvador Sostres, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
AYER tomó posesión Milei, el nuevo presidente argentino. En representación del Estado asistió el Rey. En representación del Gobierno, el segundo del ministro de Exteriores, cuando lo normal es que a estos actos acuda cuando menos uno o varios ministros. Sánchez aún no ha felicitado al nuevo mandatario argentino tras hacer campaña para el que luego perdió las elecciones. España tiene importantísimos intereses en Argentina (creo que es el segundo país en inversiones allí).
Un presidente, el de España, que pone su sectarismo por delante de los intereses de su país.
—————-
VISTO
————–
PUENTES con mucho peligro:
https://www.youtube.com/watch?v=52ONY1jegNw
————–
OIDO
————–
EN su programa radiofónico, Jiménez Losantos tiene una rara habilidad que usa continuamente, para apodar a los políticos, sobre todos a los de la izquierda que no le caen especialmente bien. El penúltimo mote se lo ha puesto a la Presidenta del Congreso, muy empeñada en cambiar la Constitución, lo que Federico considera una especial de golpe de estado. Y a Francine le ha llamado, repetidamente ArmenGOLPE.
—————
LEIDO
—————
EN “PAPEL” un reportaje titulado “La revolución flamenca de los jóvenes gitanos”. Dice que una nueva generación de artistas moderniza el cante, el toque y el baile y transforma su cultura hacia nuevas sensibilidades”
Dice Kiki Morente: “Para nuestros padres todo era más rígido. Hoy la realidad te obliga a caminar. Nunca tuvimos tanta libertad”
———————
EN TWITTER
——————–
• RAFAEL HERNANDO: Que el secretario general del Congreso sea un miembro del gobierno colocado a dedo por F Armengol es grave. Que se dedique a purgar letrados en el Congreso que no son afines, se llama prevaricación. Cada día más cerca de Venezuela. Otro bochorno
• ABC.ES: «Hay enfermos de ELA que queriendo vivir se ven obligados a morir por no arruinar a su familia» «Nos sentimos fuera del sistema» Juan Carlos Unzué, exportero del Sevilla y ex entrenador del Barça, lucha para visibilizar la enfermedad mientras su cuerpo se apaga
• ALMIRÓN: La Ley ELA esperó meses en un cajón del Congreso hasta que terminaron disolviéndose las Cortes. Mientras, el borrado de la sedición y la amnistía se tramitan por la vía de urgencia. Vergüenza nacional.
• EL PAIS: Editorial | Pedro Sánchez sitúa al frente de Efe a una persona sin la más mínima apariencia de imparcialidad. Las críticas están plenamente justificadas. Damos la bienvenida al PP al campo de la indignación ante los nombramientos partidistas.
• PASTRANA: Imposible que Óscar Puente pueda solucionar los problemas de Cercanías cuando se pasa el día en las redes sociales mirando lo que dicen de él y bloqueando a los que lo mencionan. Después de que te bloquee Óscar Puente, te bloquea también su hermana, esa que enchufó hace unos días. Aunque no sepas ni quién es.
• PAYO JUAN: Rigurosamente cierto, tengo la parejita.
• TALEGALO CABECIRROJO: Eso sería en el caso de que quisiera acabar con los problemas en Cercanías. Que no es el caso, en Madrid al menos.
• BORJA CARABANTE: Por mucho que Puente me bloquee, seguiremos denunciado el riesgo que suponen los descarrilamientos en Cercanías. Es su responsabilidad garantizar la seguridad de los madrileños en los trenes Este es el respeto institucional de Sánchez Castejón a Madrid
• WILLY TOLERDO: El Ministro de Transportes bloquea al Delegado de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid. Se piensa que todavía puede actuar como un camarra y no se entera que ahora está trabajando para todos los españoles.
• IGNACIO VALLADOLID: Cada día estoy más en contra de que las instituciones públicas y los altos cargos puedan abrir y utilizar cuentas de redes sociales. En un ministro la diferencia entre lo privado y lo público es cuestión de matiz.
• URSUS: Son unos chonis barriobajeros que no entienden que, como ministros, se deben a todo el mundo, no sólo a sus acólitos.
• BENITA DOS CARALLOS: Cataluña acapara ya el 40 por 100 de las okupaciones ilegales de toda España. (El Debate)
• DIEGO CHOPENAWER: Eldiario: «El PP inventó los descarrilamientos» -El País: «’Descarriling’, la nueva moda que arrasa en Madrid» -El Plural: «Con Franco los trenes descarrilaban más» -Huffington Post: «No te vas a creer lo que ha hecho un tren en el túnel de Recoletos»
• JIM HOLDEN: La SER: el nieto de la hermana de la madre del suegro de Rajoy trabajó de joven en la fábrica de railes defectuosos del tramo problemático.
• GATITO NACIONAL: Público: «¿Puede el tren descarrilado identificarse con un metro y por tanto ser competencia de Ayuso? Un experto nos habla de la importancia de tratar al transporte público con los pronombres correctos.»
• CACHON DOG: Alberto Garzón dice que la gente de izquierdas no descarrila trenes…
• PERIBLES: Teresa Ribera: “El tren tiene los días contados. Hay que volver de nuevo al burro”.
• PABLO SENTIS: Cuando se enteren de que todos los maquinistas eran del Opus va a ser a la releche
• WALL STREET WOLVERINE: Benjamín Prado (en La Sexta) sobre la amnistía: “La disyuntiva era Puigdemont o VOX. Puigdemont no ha matado a nadie, pero las políticas que impone VOX sí matan a la gente”.
• DAMIAN VILLABOL MAYO: De políticas que matan a la gente sabe mucho un partido aliado del gobierno.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
UN lector, “Vusero”, me facilita últimamente el afrontar temas del pasado lejano y recordar paisajes y paisanajes de la época. Fue él quien ayudó a sacar el tema del ocio nocturno y dentro de él, ayer me planteaba:
“Hoy hablas del Agena Club, ¿dónde estaba? ¿Cuál era el ambiente?”
Empiezo por la situación: A la entrada de la calle Dr. Castro, (también llamada “de las dulcerías”, porque allí estaban “Santos”, “Ramón” y las dos “Calvo”), no sé exactamente en qué edificio, pero creo que en el tercero de la calle, a la derecha, según se entra desde la Plaza de España. Ahora creo que hay allí un comercio dedicado a la venta de bisutería y complementos.
El Ajena lo puso a mediados de los 60 un grupo de amigos, pero duró poco en sus manos. Desconozco los motivos, pero pronto se hizo cargo del negocio Gil Colmenares, ya entonces hostelero de éxito con “La Coruñesa”, restaurante-marisquería, situado en la misma calle. El Ajena funcionó muy bien como cafetería y lo que antes se llamada “Güisqui Club”. La cafetería, a la entrada del local, tenía el horario normal de este tipo de negocios y el “Güisqui Club”, al fondo, habría diariamente a partir de las 8 de la tarde y hasta la madrugada. Era un bar de copas con pista de baile y ambiente muy bueno. De grupos que iban a tomar una copa y de parejas (solteras o casadas) que iban a bailar
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• GRILLO: Sr. Rivera, contesto a sus preguntas. Sobre Carlos Herrera, lo único que dije es que iba dejar una buena herencia a sus hijos, en todo caso, me hice eco de lo difunde la prensa, en ese caso El Confidencial. Diced Usted que no sabe lo que gana, tiempo atrás si lo habian publicado diarios digitales como Voz Pópuli, El Mundo etc. artículos parecidos a este de El Español.
https://www.elespanol.com/invertia/medios/20200911/record-carlos-herrera-millones-convierten-pagado-historia/519699116_0.html
RESPUESTA.- Don Grillo, nada le he reprochado. Usted manda una cosa y yo añado algo de lo que sé sobre ella. Seguro que gana mucho, pero trabajándoselo y dándole a su empresa un buen rendimiento. Y aprovechando su nombre y sus amistades por el trabajo, tal vez tenga más facilidades que otros para acceder a ingresos extra. Nada ilegal.
——————————
COMUNICACIÓN
—————————–
• EL ESPAÑOL: Mi trabajo como moderador de redes sociales: “En Facebook he visto cuerpos seccionados, pero Tik Tok es más nocivo, te mata la mente”. Un trabajador que ha filtrado los vídeos de las dos principales redes sociales del momento accede a contar cómo es su trabajo. Muchos de ellos sufren secuelas psicológicas. “Si tuviera que definirlo, diría que son como la roña”.
• OKDIARIO: Sánchez regaló a la Generalitat 3.900 millones del Estado mientras negociaba la amnistía con ERC y Junts. Inyectó a Cataluña 3.900 millones del FLA cuando ya preparaba la condonación de 15.000 millones de deuda catalana. Y promete al PNV el acceso a información confidencial de la UE sobre terrorismo reservada a ministros.
• THE OBJECTIVE: Los españoles de bien contra Pedro Sánchez. Apología del milagro. «Hoy en España es más necesaria que nunca la acción política de los humanos libres. Si nos salvamos, nosotros y con nosotros la nación, será de milagro» (Artículo del filósofo Fernando Savater).
• VOZPOPULI: Sánchez extiende su blindaje policial a todo el Gobierno: “Casi 30 agentes para cada ministro”. La formación del nuevo Ejecutivo ha incrementado el número de viviendas oficiales a custodiar, y el número de efectivos. Para proteger al presidente y a sus ministros “son necesarios cerca de 800 efectivos”.
• EL CONFIDENCIAL: La estrategia de Podemos. La venganza de Pablo Iglesias: minar en las urnas y en la calle al tándem Pedro Sánchez-Yolanda Díaz. Intentará volver a las esencias del discurso de Podemos con movilizaciones en contra de las políticas sociales y “militaristas” del Gobierno. La obsesión es “acabar” con su sucesora.
• MONCLOA: El bilingüismo y la xenofobia, las claves del fracaso educativo en Cataluña
• ES DIARIO: Madrid se prepara para acoger la Fórmula 1 sin necesidad de inversión pública. Esta semana debería anunciarse que el nuevo circuito semiurbano madrileño, que discurrirá entre IFEMA y Valdebebas, albergará carreras del Mundial de la especialidad desde 2026.
• REPÚBLICA: El PP duda que Sánchez quiera pactar con Feijóo: “No puede porque no le dejan sus socios”
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: “Gracias a Sánchez estamos en manos de rufianes, que encima se hacen millonarios”
• LIBRE MERCADO: Sánchez quiere limitar la autonomía madrileña mientras impulsa al separatismo catalán para “construir el estado social”. La fiesta jurídica empieza cuando lo importante para el equipo de Sánchez es lo “social” y ellos son los “sociales”, con prioridad frente al resto.
• LIBERTAD DIGITAL: La dictadura de Sánchez devora, semana a semana, a las instituciones. Sánchez aspira a perpetuarse en el poder, no solo en el Gobierno, pero no importa que medios y a no importa que coste, para la Nación y el Estado.
• EL CIERRE DIGITAL: La cultura de luto: Adiós a Itziar Castro, ‘diosa’ de la diversidad y activista contra la gordofobia.
• EL DEBATE: Viaje al alma averiada de Pedro Sánchez. La antología del humor que tengo entre mis manos tiene varios momentos cumbre. (Sobre el libro del presidente)
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Hay humedad, pero no llueve y seguimos con una temperatura suave: 13 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Aprenderás a gobernar después de aprender a ser gobernado” (Solón)
“No hay peor sordo que el que no quiere oír; pero hay otro peor, aquel que por una oreja le entra y por otra se le va” (Baltasar Gracian)
——————
MÚSICA
——————
UN clásico de la música hispanoamericana, “Luna de miel en Puerto Rico”, con la voz de Olga Tañón, en un original homenaje a Bobby Capó desde el “Morocco” de Nueva York
http://www.youtube.com/watch?v=Xim3YKO_GaQ
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
ALTERNARÁN nubes y claros, pero no lloverá. Las temperaturas se mantendrán suaves, con estas extremas:
• Máxima de 14 grados.
• Mínima de 11 grados.