Archivo de Diciembre, 2023

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 11 de Diciembre, 2023

Me levante iniciándose el día. Lo primero que hice fue recoger EL PROGRESO de la puerta de casa y recibir no la primera sorpresa, porque estaba previsto, sino la primera sensación agradable de la jornada: no hacía frío. Ya lo avisábamos ayer cuando en el último paseo con Toñita el termómetro marcaba 14 grados y escribíamos: “Y parece que a lo largo de la noche, según las predicciones, se va a mantener así”. Y se mantuvo así.
-x-x-x-
Un poco después de las ocho y media estaba camino de la estación de servicio de Nadela para comprar la prensa de Madrid. Al llegar una escena poco frecuente en el invierno a esa hora. Lo normal es que no haya nada o muy poca gente. Pues ayer había media docena de clientes.
-x-x-x-
Ya saben que en muchas gasolineras han puesto tiendas de la cadena Opencor. En la gasolinera de Nadela tienen una. Nunca había comprado nada que no fuese la prensa, pero ayer me llevé una caja de manzanilla. No pregunté lo que costaba suponiendo que sería más cara que la que se puede adquirir en una tienda convencional o en un súper, pero no mucho más. Me equivoqué: me costó muchísimo menos. Menos de la mitad; menos de un euro cuando lo normal es que esté por encima de los dos euros.
-x-x-x-
Por la carretera veo un turismo con un remolque de los que suelen usar los cazadores para llevar a los perros. Normalmente la parte trasera del remolque se protege con unas rejas, pero da la oportunidad a los canes de ver el panorama y de sentirse menos encerrados. En este de ayer la parte trasera estaba cerrada y solo tenía un pequeño agujero del tamaño de la boca de un vaso, se supone que para que el perro respirase. Claro caso de maltrato animal, pero hay que creer que permitido sí está porque el remolque, como es preceptivo, habrá pasado la ITV. La Ley de protección a los animales te cruje si dejas a un perro un minuto atado a la puerta de una farmacia y sin embargo, por lo que parece, permite que durante kilómetros vayan encerrado en una caja de menos de un metro cuadrado y sin ver la luz.
-x-x-x-
Doy el primer paseo largo con Toñita en las primeras horas de la tarde. Caen unas gotas, pero la temperatura es primaveral. Al regreso, mientras leía, vi un poco del partido de baloncesto del Real Madrid con el Gran Canaria. Mi hijo Paco ha estado víendolo en directo y me manda por “guasap” una fotografía con el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez.
-x-x-x-
El lucense Eduardo López Bran es catedrático de Medicina en la Complutense y Jefe de dermatología del Hospital Clínico San Carlos. Le han hecho en La Otra Crónica de El Mundo una entrevista, porque fue pionero mundial en injerto de pelo y, dice el periódico, “el obrador del milagro capilar de Casillas (al que pudo pelo sin que se notase) y otros famosos”
-x-x-x-
La 1 no, pero Antena 3 sí ha dado en la sobremesa del domingo, dos películas muy Navideñas.
A los que les gusten tienen ahora la alternativa de las plataformas de pago que las ofrecen por docenas.
-x-x-x-
A media tarde doy el penúltimo paseo con Toñita. Son poco más de las seis y ya se ha puesto el sol, aunque todavía hay luz. No llueve, pero el suelo está mojado y sigue la buena temperatura: 15 grados.
-x-x-x-
Mi hijo Paco y mi nieto pequeño han salido de Madrid a las cinco, después de casi tres días de aprovechar el tiempo al límite. Al regreso necesitarían un par de días para recuperarse del cansancio. Pero hay que ir al cole y al trabajo. Al que algo quiere, algo le cuesta.
Antes de las 10 de la noche ya estaban en casa.
-x-x-x-
Cerré la rutina dominical viendo un poco del partido Barcelona-Gerona. Un milagro lo del equipo que no es más que un club.
—————————————–
LOOR A UN QUESO LUCENSE
—————————————–
EL Octopus, que es el nombre de guerra gastronómica de un médico lucense que residen en La Coruña, nos hace llegar esto tan agradable de un queso de Lugo:
“El cocinero y, sin embargo comunicador, David de Jorge viene de publicar un libro titulado “En un paraguayo cabe el Amazonas”. No es un libro de consejos culinarios, no es una autobiografía y tampoco una mera guía gastronómica de productos restaurantes o vinos y sin embargo tiene algo de todas estas ideas.
Como buen adicto al queso no me resisto a dejarles aquí lo que escribe sobre un magnífico queso que se hace en la provincia de Lugo:
“Bisqato parece nombre sacado de un libro de Joseph Conrad o de una cartografía y es no más que una lechería artesanal localizada en una pequeña aldea de Labrada llamada Xiros en Guitiriz que es un pueblo en el que elaboran tortas de maíz de verdadero escándalo. Los que me conocen saben que lo normal es que me ponga ahora a contar historias de la Santa Compaña o de San Froilán o de la gula gallega que por boca del gran Cunqueiro “tiene una grande y antigua amistad con el cerdo pues muerto el cerdo se le parte en provincias tan ilustres como las del Sacro Romano Imperio Germánico”. Me gusta el queso más que trincar el muslo a una pularda o comer jamón ibérico a puñados y esta maravilla es la hija putativa de María y Miguel dos chiflados y apasionados de su tierra y del mundo rural gallego. Parece un queso inofensivo oculto bajo un papel de seda blanco y su canesú pero en cuanto metes el cuchillo ¡Boom! estalla en una crema grasa y densa que refleja el pasto y la buena vida del ganado de categoría. Pillen pan, abran vino y si les dan mucho la murga deténganse y señálense con el dedo el mismísimo pepino, ¡qué elegancia sin igual!”
P.
———————————–
CAMINO DE SANTIAGO
————————————
SE repite como ejemplo del éxito de la fórmula: Este 2023 que se acaba ha tenido más peregrinos en el Camino que ningún otro y eso que no era Año Santo.
En la entrada de la provincia de Lugo por el Camino Francés, dicen que por allí han pasado menos que otras veces. Siendo este el más usado antaño es entendible que caminantes que ya lo hicieron busquen otras alternativas como la Ruta Primitiva, de lo que se beneficia Lugo ciudad.
Pienso que no debe ser fácil, pero sí interesante saber cuántos de los que llegaron a Compostela han pasado por Lugo capital.
Y ya puestos en lo de saber de número de personas, ¿cómo habrá repercutido el Camino en zonas de la provincia de Lugo que se han transformado gracias a él como El Cebrero, Sarria, Portomarín y Sarria, por citar aquellas que suenan más?

——————————-
“EL MENTALISTA”
——————————-
DESDE septiembre de 2008 anda “rodando” por las televisiones de todo el mundo, también las españolas, la serie “El Mentalista”, de la que se han hecho 151 episodios, distribuidos en 7 temporadas. La he visto tarde, pero la he visto. No todos los episodios, pero sí los suficientes como para decir que es una de las más interesantes que se pueden seguir en la pantalla pequeña. La pasada semana, en AtresPlayer han dado el último capítulo de la última temporada que no ha decepcionado, pero la plataforma española de Atresmedia, ha vuelto atrás y desde el viernes pasado da capítulos de la primera etapa. Si no la conocen se la recomiendo.
P.

——————————————
¿Y DE QUÉ VA LA HISTORIA?
——————————————
Más o menos de esto:
Simon Baker (Patricj Jane) Robin Tunney (Teresa Lisbon) Patrick Jane (Simon Baker) es un psíquico que se gana la vida apareciendo en programas de televisión. Su vida cambia cuando en un programa de TV calumnia a un asesino en serie conocido como Red John (John el Rojo en la versión de España) y este en venganza, asesina cruelmente a su esposa e hija. A partir de entonces, Patrick decide no ser más un psíquico sino utilizar sus dotes excepcionales de observación y verbosidad, combinadas con sus habilidades de hipnosis, prestidigitación e ilusionismo, para colaborar como asesor en el Buró de Investigación de California (CBI en inglés), en la unidad dirigida por la agente Teresa Lisbon (Robin Tunney), en búsqueda de la persona que mató a su familia y le destrozó la vida.
———————————————————
EL MADRID QUE DISFRUTÓ SHERLOCK
———————————————————
NOS dejó hace un par de días una crónica de su experiencia reciente en la capital y hoy manda la segunda:
-x-x-x-
Continuando con mis andanzas madrileñas de esta pasada semana, y al margen de haber disfrutado de tus recomendaciones, te diré que mi estancia en la Capital fue de tipo cultural, gastronómica, y deportiva. Fueron fechas idóneas para visitar El Prado, sin exceso de gente, donde quedé prendado por muchas obras, si bien querría recomendar lo que fue para mí el descubrimiento de una pintura majestuosa: “El Descendimiento de la Cruz”, de Van der Weyden, sin duda la recomiendo a quien visite el Museo. También tuve la oportunidad de acceder al Congreso de los Diputados, cuya sala principal me pareció mucho más pequeña de lo que aparenta cuando vemos los debates por televisión. No me acerqué al escaño de quien nos preside, por si se me contagiaba algo.
También aproveché para ir al Teatro a ver una comedia , “Cortar el cable rojo”, divertida y con tres actores que lo bordan. Llevan varias temporadas con su función y es muy recomendable.
Mañana espero continuar con las experiencias culinarias y deportivas.

———————————–
RIGOLETTO COINCIDE
———————————-
ES, Don Sherlock, en efecto una obra que yo también visito cada vez que, cual cultivada vaca, me paseo por el Prado de los Jerónimos. Sí, ese descendimiento y el autorretrato de Durero son paradas obligadas para mí.
Pero voy a decirle una cosa que a lo mejor usted no sabe o incluso ignora. Esa tabla del descendimiento tiene un cuadro gemelo, que cuando tuve oportunidad de verlo e incluso de tocarlo se me pusieron todos los pelos de punta, ¡¡¡todos, oiga!!! Es la crucifixión de Van der Weiden. ¿Y sabe usted qué más? Pues que está en una casa de Lugo, allí, colgado en la cabecera de una cama, cual si fuera una cruz de palo con un atleta cerúleo sobrepuesto, de aquellas que se vendían en el bazar de Quico. Pero ha leído bien: en una casa de Lugo.
Pase un buen día y, si vuelve al terreno plantado de hierba para apacentar a los ganados, salude a don Albrecht Dürer de mis partes.

——————————————
SCEPTICUS, SOBRE FRANCO
——————————————
Es natural que la Hemeroteca nos traiga hoy la noticia del 54 publicada en EP: “El Pardo- La Marquesa de Villaverde, hija de su Excelencia el Jefe del Estado, ha dado a luz felizmente un hermoso niño, a las ocho horas de hoy… Al recién nacido se le impondrá el nombre de Francisco”. El recién nacido por prescripción, glups, ¿facultativa?, tenía que ser naturalmente hermoso y qué otro nombre le podían poner. Todos sabemos que el abuelito mandaba mucho, tanto como para que el bebito fuera registrado invirtiendo sus apellidos. No sabemos si don Cristóbal, algo chuleta él según crónicas de la época, lo aceptó por las buenas o exigió alguna prebenda por ser segundeado. Se le conocía como “el Yernísimo” de la misma manera que Serrano Súñer fue “el Cuñadísimo”, aunque en realidad era “el Concuñadísimo”. ¿Sería este niño conocido algún día como “el Nietísimo”? Igual sí y uno no se ha enterado. Eran tiempos de superlativos potentes.
Lo que sí es cierto es que alguna pluma, en el sentido de adminículo útil para la escritura, o quizás solo alguna lengua empozoñada, le adjudicó un calificativo polisémico, “el Invertido”. Como ocurriera otras veces a La Codorniz se le achacaban ciertos chistes, casi todos más falsos que un euro de cartón. Pero más tarde, ya que por ese año 54 uno solo sabía de La Codorniz que existía porque mi padre solía comprarla cuando iba a Sevilla, supe aquello de que ¿se publicó? un ejemplar que ponía Codorniz La, algo que solo suena a bulo. Como cuando en el 64 también se habló de una portada que rezaba “25 años de paz ciencia”. También ese año se estrenó y popularizó un extenso documental con el título de “Franco, ese hombre” y se le achacaba a la revista de haber publicado una viñeta que decía “La Codorniz, ese pájaro”. Y según se contaba, si verdad o no, ‘chi lo sá’ a don Francisco le llegaban todas esas cuchufletas y podían hacerle sonreír.
Don Francis Franco es un personaje como mínimo curioso. Aunque fue señor de Meirás, título desaparecido por aquello de la ley de memoria… buee, que cada uno la llame como quiera, osá en el afán de que todo lo relacionado con el general de Ferrol era malo, caca, niño eso no se toca, al final resulta que compartió a pachas con su hermana Carmen el titulamen y al final son: ella duquesa de Franco, uyyy… y él heredó el título del marqués. En cuanto a lo de duquesa de Franco, que suena a lo que suena, no hay tutía de revertirlo ya que el título fue creado por el rey Juan Carlos. Hasta ahora ninguno de los dos grandes próceres del ex-socialismo con el rollo ese de la memoria, el señor apellidado como un honesto trabajador de la lezna y el actual buen mozo, de quien no voy a comentar nada, Rien de pas. Niet. Niente. Nothing. Digo que ninguno de ambos dos ni su corte versallesca se ha atrevido a disparar contra el ducado.
Don Francis Franco acarrea al día de hoy toda una leyenda. La más conocida su afición a disparar, gatillo fácil. Y que suele enfrentarse con algún mal modo a la autoridad. Anda que si llega a ejercer la medicina, cuyo título tiene, como el papá…
——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 11 DE DICIEMBRE
Por LUIS LORASQUE
——————————————————
• Día 11 de Diciembre de 1944:
(Este día no se edita El Progreso por coincidir en lunes)
• Día 11 de Diciembre de 1954:
LA URSS PROTESTA POR EL REARME DE ALEMANIA OCCIDENTAL.- Afirma que constituye una violación de los acuerdos de Potsdam. No existe fuerza en el mundo que pueda detener el avance rojo, dice Molotov.
NACIONAL.- La D.N.S. construye actualmente 66.000 viviendas. De ellas 50.000 serán entregadas el día 1 de Octubre de 1955. Madrid- 50.000 viviendas estarán terminadas el día 1 de Octubre de 1955, coincidiendo con el día del Caudillo, construye actualmente la Delegación Nacional de Sindicatos en colaboración con el Instituto Nacional de la Vivienda, en todas las provincias españolas. La renta de estas viviendas oscila entre las 65 pesetas y las 385 mensuales. El importe total de las obras asciende a dos mil millones de pesetas…
• 11 de diciembre de 1964:
AERO CLUB.- Celebró con diversos actos la festividad de su Patrona, la Virgen de Loreto
VALRELA VILLAMOR.- El ya pujante contratista de obras ha sido el adjudicatario de la primera fase de las del Polígono de Fingoy. Se dice que este polígono va a contar con unas 3.000 viviendas en las que residirán 12.000 lucenses.
FESTIVAL.- Se anuncia uno infantil a beneficio de la Campaña de Navidad. Se celebrará en el Gran Teatro y será presentado por el locutor de Radio Lugo Carlos Losada Aizpitarte.
POSTULACIÓN.- A beneficio de la Campaña de Navidad se celebrará el día 13 por las calles de la ciudad. También habrá una en las iglesias. Se trata de recaudar dinero para las familias más necesitadas.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA la empresa pública Correos, que estima pérdidas récord en 2023 y 2024 y complica a la SEPI
• REMATA Alfonso Serrano, Secretario del PP Madrid: En la era de la paquetería, de Glovo, Amazon etc. La empresa española que tenía el personal, la logística, los centros de distribución y el knowhow acumula años de pérdidas. Y ahí sigue, al frente de Correos, el amigo de Sánchez que le lleva a los mítines en su coche.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL independentismo perderá la mayoría en Cataluña antes de que la ley de amnistía pueda aplicarse” (Salvador Sostres, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
AYER tomó posesión Milei, el nuevo presidente argentino. En representación del Estado asistió el Rey. En representación del Gobierno, el segundo del ministro de Exteriores, cuando lo normal es que a estos actos acuda cuando menos uno o varios ministros. Sánchez aún no ha felicitado al nuevo mandatario argentino tras hacer campaña para el que luego perdió las elecciones. España tiene importantísimos intereses en Argentina (creo que es el segundo país en inversiones allí).
Un presidente, el de España, que pone su sectarismo por delante de los intereses de su país.
—————-
VISTO

————–
PUENTES con mucho peligro:

https://www.youtube.com/watch?v=52ONY1jegNw

————–
OIDO
————–
EN su programa radiofónico, Jiménez Losantos tiene una rara habilidad que usa continuamente, para apodar a los políticos, sobre todos a los de la izquierda que no le caen especialmente bien. El penúltimo mote se lo ha puesto a la Presidenta del Congreso, muy empeñada en cambiar la Constitución, lo que Federico considera una especial de golpe de estado. Y a Francine le ha llamado, repetidamente ArmenGOLPE.
—————
LEIDO
—————
EN “PAPEL” un reportaje titulado “La revolución flamenca de los jóvenes gitanos”. Dice que una nueva generación de artistas moderniza el cante, el toque y el baile y transforma su cultura hacia nuevas sensibilidades”
Dice Kiki Morente: “Para nuestros padres todo era más rígido. Hoy la realidad te obliga a caminar. Nunca tuvimos tanta libertad”
———————
EN TWITTER
——————–
• RAFAEL HERNANDO: Que el secretario general del Congreso sea un miembro del gobierno colocado a dedo por F Armengol es grave. Que se dedique a purgar letrados en el Congreso que no son afines, se llama prevaricación. Cada día más cerca de Venezuela. Otro bochorno
• ABC.ES: «Hay enfermos de ELA que queriendo vivir se ven obligados a morir por no arruinar a su familia» «Nos sentimos fuera del sistema» Juan Carlos Unzué, exportero del Sevilla y ex entrenador del Barça, lucha para visibilizar la enfermedad mientras su cuerpo se apaga
• ALMIRÓN: La Ley ELA esperó meses en un cajón del Congreso hasta que terminaron disolviéndose las Cortes. Mientras, el borrado de la sedición y la amnistía se tramitan por la vía de urgencia. Vergüenza nacional.
• EL PAIS: Editorial | Pedro Sánchez sitúa al frente de Efe a una persona sin la más mínima apariencia de imparcialidad. Las críticas están plenamente justificadas. Damos la bienvenida al PP al campo de la indignación ante los nombramientos partidistas.
• PASTRANA: Imposible que Óscar Puente pueda solucionar los problemas de Cercanías cuando se pasa el día en las redes sociales mirando lo que dicen de él y bloqueando a los que lo mencionan. Después de que te bloquee Óscar Puente, te bloquea también su hermana, esa que enchufó hace unos días. Aunque no sepas ni quién es.
• PAYO JUAN: Rigurosamente cierto, tengo la parejita.
• TALEGALO CABECIRROJO: Eso sería en el caso de que quisiera acabar con los problemas en Cercanías. Que no es el caso, en Madrid al menos.
• BORJA CARABANTE: Por mucho que Puente me bloquee, seguiremos denunciado el riesgo que suponen los descarrilamientos en Cercanías. Es su responsabilidad garantizar la seguridad de los madrileños en los trenes Este es el respeto institucional de Sánchez Castejón a Madrid
• WILLY TOLERDO: El Ministro de Transportes bloquea al Delegado de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid. Se piensa que todavía puede actuar como un camarra y no se entera que ahora está trabajando para todos los españoles.
• IGNACIO VALLADOLID: Cada día estoy más en contra de que las instituciones públicas y los altos cargos puedan abrir y utilizar cuentas de redes sociales. En un ministro la diferencia entre lo privado y lo público es cuestión de matiz.
• URSUS: Son unos chonis barriobajeros que no entienden que, como ministros, se deben a todo el mundo, no sólo a sus acólitos.
• BENITA DOS CARALLOS: Cataluña acapara ya el 40 por 100 de las okupaciones ilegales de toda España. (El Debate)
• DIEGO CHOPENAWER: Eldiario: «El PP inventó los descarrilamientos» -El País: «’Descarriling’, la nueva moda que arrasa en Madrid» -El Plural: «Con Franco los trenes descarrilaban más» -Huffington Post: «No te vas a creer lo que ha hecho un tren en el túnel de Recoletos»
• JIM HOLDEN: La SER: el nieto de la hermana de la madre del suegro de Rajoy trabajó de joven en la fábrica de railes defectuosos del tramo problemático.
• GATITO NACIONAL: Público: «¿Puede el tren descarrilado identificarse con un metro y por tanto ser competencia de Ayuso? Un experto nos habla de la importancia de tratar al transporte público con los pronombres correctos.»
• CACHON DOG: Alberto Garzón dice que la gente de izquierdas no descarrila trenes…
• PERIBLES: Teresa Ribera: “El tren tiene los días contados. Hay que volver de nuevo al burro”.
• PABLO SENTIS: Cuando se enteren de que todos los maquinistas eran del Opus va a ser a la releche
• WALL STREET WOLVERINE: Benjamín Prado (en La Sexta) sobre la amnistía: “La disyuntiva era Puigdemont o VOX. Puigdemont no ha matado a nadie, pero las políticas que impone VOX sí matan a la gente”.
• DAMIAN VILLABOL MAYO: De políticas que matan a la gente sabe mucho un partido aliado del gobierno.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
UN lector, “Vusero”, me facilita últimamente el afrontar temas del pasado lejano y recordar paisajes y paisanajes de la época. Fue él quien ayudó a sacar el tema del ocio nocturno y dentro de él, ayer me planteaba:
“Hoy hablas del Agena Club, ¿dónde estaba? ¿Cuál era el ambiente?”
Empiezo por la situación: A la entrada de la calle Dr. Castro, (también llamada “de las dulcerías”, porque allí estaban “Santos”, “Ramón” y las dos “Calvo”), no sé exactamente en qué edificio, pero creo que en el tercero de la calle, a la derecha, según se entra desde la Plaza de España. Ahora creo que hay allí un comercio dedicado a la venta de bisutería y complementos.
El Ajena lo puso a mediados de los 60 un grupo de amigos, pero duró poco en sus manos. Desconozco los motivos, pero pronto se hizo cargo del negocio Gil Colmenares, ya entonces hostelero de éxito con “La Coruñesa”, restaurante-marisquería, situado en la misma calle. El Ajena funcionó muy bien como cafetería y lo que antes se llamada “Güisqui Club”. La cafetería, a la entrada del local, tenía el horario normal de este tipo de negocios y el “Güisqui Club”, al fondo, habría diariamente a partir de las 8 de la tarde y hasta la madrugada. Era un bar de copas con pista de baile y ambiente muy bueno. De grupos que iban a tomar una copa y de parejas (solteras o casadas) que iban a bailar

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• GRILLO: Sr. Rivera, contesto a sus preguntas. Sobre Carlos Herrera, lo único que dije es que iba dejar una buena herencia a sus hijos, en todo caso, me hice eco de lo difunde la prensa, en ese caso El Confidencial. Diced Usted que no sabe lo que gana, tiempo atrás si lo habian publicado diarios digitales como Voz Pópuli, El Mundo etc. artículos parecidos a este de El Español.

https://www.elespanol.com/invertia/medios/20200911/record-carlos-herrera-millones-convierten-pagado-historia/519699116_0.html

RESPUESTA.- Don Grillo, nada le he reprochado. Usted manda una cosa y yo añado algo de lo que sé sobre ella. Seguro que gana mucho, pero trabajándoselo y dándole a su empresa un buen rendimiento. Y aprovechando su nombre y sus amistades por el trabajo, tal vez tenga más facilidades que otros para acceder a ingresos extra. Nada ilegal.
——————————
COMUNICACIÓN
—————————–
• EL ESPAÑOL: Mi trabajo como moderador de redes sociales: “En Facebook he visto cuerpos seccionados, pero Tik Tok es más nocivo, te mata la mente”. Un trabajador que ha filtrado los vídeos de las dos principales redes sociales del momento accede a contar cómo es su trabajo. Muchos de ellos sufren secuelas psicológicas. “Si tuviera que definirlo, diría que son como la roña”.
• OKDIARIO: Sánchez regaló a la Generalitat 3.900 millones del Estado mientras negociaba la amnistía con ERC y Junts. Inyectó a Cataluña 3.900 millones del FLA cuando ya preparaba la condonación de 15.000 millones de deuda catalana. Y promete al PNV el acceso a información confidencial de la UE sobre terrorismo reservada a ministros.
• THE OBJECTIVE: Los españoles de bien contra Pedro Sánchez. Apología del milagro. «Hoy en España es más necesaria que nunca la acción política de los humanos libres. Si nos salvamos, nosotros y con nosotros la nación, será de milagro» (Artículo del filósofo Fernando Savater).
• VOZPOPULI: Sánchez extiende su blindaje policial a todo el Gobierno: “Casi 30 agentes para cada ministro”. La formación del nuevo Ejecutivo ha incrementado el número de viviendas oficiales a custodiar, y el número de efectivos. Para proteger al presidente y a sus ministros “son necesarios cerca de 800 efectivos”.
• EL CONFIDENCIAL: La estrategia de Podemos. La venganza de Pablo Iglesias: minar en las urnas y en la calle al tándem Pedro Sánchez-Yolanda Díaz. Intentará volver a las esencias del discurso de Podemos con movilizaciones en contra de las políticas sociales y “militaristas” del Gobierno. La obsesión es “acabar” con su sucesora.
• MONCLOA: El bilingüismo y la xenofobia, las claves del fracaso educativo en Cataluña
• ES DIARIO: Madrid se prepara para acoger la Fórmula 1 sin necesidad de inversión pública. Esta semana debería anunciarse que el nuevo circuito semiurbano madrileño, que discurrirá entre IFEMA y Valdebebas, albergará carreras del Mundial de la especialidad desde 2026.
• REPÚBLICA: El PP duda que Sánchez quiera pactar con Feijóo: “No puede porque no le dejan sus socios”
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: “Gracias a Sánchez estamos en manos de rufianes, que encima se hacen millonarios”
• LIBRE MERCADO: Sánchez quiere limitar la autonomía madrileña mientras impulsa al separatismo catalán para “construir el estado social”. La fiesta jurídica empieza cuando lo importante para el equipo de Sánchez es lo “social” y ellos son los “sociales”, con prioridad frente al resto.
• LIBERTAD DIGITAL: La dictadura de Sánchez devora, semana a semana, a las instituciones. Sánchez aspira a perpetuarse en el poder, no solo en el Gobierno, pero no importa que medios y a no importa que coste, para la Nación y el Estado.
• EL CIERRE DIGITAL: La cultura de luto: Adiós a Itziar Castro, ‘diosa’ de la diversidad y activista contra la gordofobia.
• EL DEBATE: Viaje al alma averiada de Pedro Sánchez. La antología del humor que tengo entre mis manos tiene varios momentos cumbre. (Sobre el libro del presidente)
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Hay humedad, pero no llueve y seguimos con una temperatura suave: 13 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Aprenderás a gobernar después de aprender a ser gobernado” (Solón)
“No hay peor sordo que el que no quiere oír; pero hay otro peor, aquel que por una oreja le entra y por otra se le va” (Baltasar Gracian)
——————
MÚSICA
——————

UN clásico de la música hispanoamericana, “Luna de miel en Puerto Rico”, con la voz de Olga Tañón, en un original homenaje a Bobby Capó desde el “Morocco” de Nueva York

http://www.youtube.com/watch?v=Xim3YKO_GaQ

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

ALTERNARÁN nubes y claros, pero no lloverá. Las temperaturas se mantendrán suaves, con estas extremas:
• Máxima de 14 grados.

• Mínima de 11 grados.

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 10 de Diciembre, 2023

Hacía tiempo que no me despertaba tan temprano. Aun no eran las cinco de la madrugada. Traté de recuperar el sueño sin éxito y poco después de las seis ya estaba en pie. Naturalmente Toñita también se despertó y al contrario de lo que hace habitualmente, que no quiere saber nada de paseos temprano, esta vez sí. Tenían que vernos, alrededor de las seis y media oreándonos en una madrugada sin lluvia y con una temperatura relativamente alta: 12 grados.
-x-x-x-
Aprovecho que hay mucho tiempo por delante para dar un repaso y corregir algunos detalles en la entrevista con David Márquez que publico más abajo. La traigo porque él ha fallecido estos días y quiero recordarlo. La entrevista tiene 7 años, pero ahora releyéndola la encuentro muy interesante, con historias de un Lugo que ahora puede parecer insólito.
-x-x-x-
Echo un vistazo al teléfono y me encuentro un montón de fotos que me han mandado mis hijos de su jornada del viernes en Madrid con mi nieto pequeño. Han salido en las primeras horas de la mañana y no han parado hasta después de la cena, porque han querido ver mucho en poco tiempo. Alguno se quedaba dormido de pie del cansancio.
-x-x-x-
Encargo la compra por teléfono para recogerla cuando me pase por el centro.
Como he madrugado tanto, a alguno de los sitios a los que llamo no es que no hayan abierto, que es lógico, es que ni siquiera están allí los trabajadores.
-x-x-x-
Visito dos súper. Uno del centro y otro de las afueras. Los dos abarrotados. Y en el de las afueras hago una compra exactamente igual a la del año pasado por estas fechas. Para que lo entiendan, preparo unos paquetes para los que conozco de mis paseos por el campo con Toñita y me regalan a lo largo del año patatas, huevos, verdura… Bueno, pues el aumento de los precios en relación el año pasado es escandaloso. Mucho más de lo que dicen las informaciones oficiales y todo eso del IPC y tal.
-x-x-x-
Intenté aparcar por el centro, por la zona de Rodríguez Mourelo, Plaza de Avilés, Dr. Portela y el entorno de estos lugares. Ni un sitio libre. Cuando la ORA estaba en vigor, siempre se encontraban plazas vacías. Ahora, imposible. Porque no es de ayer, es de siempre.
La ORA, que iba a suspenderse unos meses y han pasado casi 8 años desde que la cerraron.
-x-x-x-
Fui a ver a mi tía Maruja. Se quejaba de que días pasado había intentado abrir una botella de Benjamín (ya saben, esas pequeñas de cava) y que no había podido, que no tenía fuerza. Lo mismo le pasa para demostrar sus habilidades con la repostería. “Ya no tengo fuerza para amasar”, me dice
-x-x-x-
Regreso a casa en las primeras horas de la tarde, con el tiempo justo para dar el primer paseo largo con Toñita. Caen unas gotas, pero no hace frío. O sea, que resulta agradable la caminata.
-x-x-x-
En la sobremesa, mientras hago otras cosas, echo un ojo a un viejo filme de 71, “Harry El Sucio”, en el que Clint Eastwood da vida al duro policía Harry Callahan. Es admirable la carrera de este cineasta, que lo mismo de bien hacía de vaquero que de agente de la Ley y que fue evolucionando a trabajos de mayor calidad como intérprete y, sobre todo, como Director. Sin duda un grande del celuloide, a la altura de los que hayan llegado más alto y más lejos.
-x-x-x-
Estamos viviendo los días más cortos del año. Este sábado, un poco pasadas las seis de la tarde, cuando volví a dar un breve paseo con Toñita, ya era casi de noche. Llovía levemente, pero la temperatura era muy buena: 14 grados.
-x-x-x-
Me pasé unos segundos por el partido del Breogán en Bilbao, pero no supe de su victoria hasta después del final. Importante para la tabla y más todavía para subir la autoestima.
Victoria a un lado: Me impresionó ver a un buen grupo de seguidores lucenses que se había desplazado a ver el partido. Una gran afición la que tenemos y que se merece alegrías como la de ayer.
–x-x-x-
Despide la rutina con rutina: oyendo la radio y siguiendo de reojo la televisión.

—————————————
LO QUE TIENE HERRERA
—————————————
APORTABA “Grillo” esto a la bitácora hace unos días:
Se habla a veces aquí de Herrera, no sé qué contrato millonario tendrá en la Cope, pero no cabe duda que les dejará una buena herencia a sus vástagos.

https://www.vanitatis.elconfidencial.com/famosos/2023-12-05/gs-inmobiliaria-carlos-herrera-rosauro-varo-dispara_3787024/

-x-x-x-
Es curioso que llama la atención lo que pueda ganar un comunicador que tiene todos los días cerca de 3 millones de oyentes. Seguro que mucho y muy merecido, porque esos oyentes a la empresa en la que trabaja, en este caso la COPE, le generan muchos millones a través de los anunciantes que se promocionan en ella, precisamente porque tiene muchos oyentes.
Es muy probable que en su contrato figure una clausula en la que sus emolumentos aumentan en función de lo que aumenten los ingresos de la empresa. Pero hay otro valor añadido: los famosos a veces son invitados a participar en empresas con futuro por lo que su presencia en ellas puede atraer a la gente común. No sería raro que en todas esas empresas en las que Herrera figura como socio, esa condición de famoso con tirón haya pesado mucho.
—————————
TAMARA FALCÓ
—————————-
Un ejemplo reciente de estas condiciones especiales para famosos en muchas facetas de la vida, es la vivienda que recientemente ha ocupado esta muchacha tan popular por muchas cosas. Se ha dicho y publicado que el piso de lujo lo ha comprado en muy buenas condiciones; incluso cabe la posibilidad de que le haya salido gratis. ¿Por qué? Porque está en una urbanización con otras muchas viviendas en venta y por lo tanto también la urbanización y la zona están saliendo contantemente en los medios, incluso alguna vez en la televisión le he visto a ella enseñando el hogar como si fuese una vendedora.
————————————
CUANTIOSOS INGRESOS
————————————
Y si a algunos les puede sorprender lo que gana Herrera u otros comunicadores que en su momento llamaron la atención por sus ingresos (Encarna, Luis del Olmo, García, Sardá, Jorge Javier Vázquez, Gabilondo…), lo de ellos es calderilla al lado de deportistas, músicos y actores. La última cifra que impresiona es la que pagará Arabia Saudí al golfista español Jon Rham: 550 millones de dólares por jugar en su circuito durante cuatro temporadas, premios y contratos publicitarios aparte, lo que lo convierte en el deportista mejor pagado de la historia. Para que se den una idea de la mejora económica: en toda su vida como jugador profesional Rhan ha ingresado 50 millones de euros. Ahora, al año, ganará casi el triple.
——————————
ESCRIBE “GRILLO”
——————————
“Leo en un periódico que Madrid está muy de moda, los restaurantes, los hoteles, los bares y las tiendas están a rebosar. Para los ricos latinoamericanos se ha convertido en el Nuevo Miami. Y el turismo, los museos y las terrazas, y los tenderetes de Navidad de la Plaza Mayor están llenos, nieve o salga el sol hasta los topes.
Pese a todo, que mucha gente que no tiene poder adquisitivo, se ha ido a vivir a pueblos de la periferia y que los tres grandes del capital riesgo Blackstone, Cerberus y Lone Star han comprado a precio de derribo prácticamente las viviendas que se quedaron los bancos por impago, estos grandes fondos de inversión llevan más de una década invirtiendo en edificios de las principales ciudades de España con el fin de controlar el mayor número de vivienda disponible y obtener la mejor rentabilidad con alquileres cada vez menos asequibles .
Luego están los millonarios que quieren invertir en la seguridad financiera que aporta el Euro frente a las inestables monedas de Venezuela, Colombia o México, y ven Madrid como una alternativa para la inversión en inmuebles de lujo mucho más asequible que otras grandes ciudades europeas como Londres, Paris o Roma. El barrio de Salamanca, además de ser uno de los barrios con mayor número de pisos de lujo de la capital, limita con el Parque del Retiro, que a ojos de estos millonarios se asemeja al Central Park neoyorquino”.
—————————-
Y DIGO A “GRILLO”
—————————-
HAY en este texto una ausencia que me parece clave para juzgarlo. Falta el nombre del periódico que lo ha publicado. Porque tal y como están las cosas y como de manipuladores son algunos medios, lo que se publica puede ser verdad, media verdad, mentira o falsedad absoluta. Dígame, “Grillo”, donde salió, y podemos aceptarlo como una información o una opinión valorable o mandarlo directamente al cubo de la basura.
—————————
CENA Y COPA CON…
—————————
A los 92 años falleció la pasada semana una de las personas más importantes del deporte lucense y particularmente del boxeo, también con una interesante actividad como mancebo durante toda su vida laboral de la Farmacia de Rueda, trabajo que le permitió conocer a gente y muchas historias de Lugo. Hace 7 años le entrevistaba para esta sección de EL PROGRESO. Hoy es un buen momento para recordar aquella charla.
-x-x-x-

David Márquez Marcos va camino de los 86 años, está casado, tiene tres hijos, tres nietos y dos bisnietos. De profesión es auxiliar de farmacia y su afición, el boxeo. Su actividad laboral empezó a los 12 años trabajando como pinche en la llamada Junta de Abastos. «Con Pepucho, que luego fue un gran jugador de fútbol, y Remigio Caraduje, más tarde jugador de baloncesto y propietario de una autoescuela. Recuerdo que una de mis primeras peleas como boxeador aficionado fue en el solar de Carro, en la Avenida da Coruña. Enfrente mismo estaba mi casa y se veía muy bien el ring. Ellos vinieron a ver la velada por una ventana. Estábamos también mi madre y yo. En un momento dado me escabullí con alguna disculpa y me fui a pelear. Me había ocultado tras el nombre de ‘Marconi’. Me contaron luego Pepucho y Remigio que, cuando salté al ring, mi madre dijo: «¿Pero ese non é o meu pequeno?» Aquel día en mi casa descubrieron mi afición. Como boxeador en activo duré poco. Hice algo más de una docena de combates con todo tipo de resultados. Aunque tuve una despedida insólita: ya había colgado los guantes y fui a Viveiro a ver una pelea de profesionales entre José Luis Martínez, de A Coruña, y el lucense Fernández, que unos minutos antes del combate avisó de que no podía presentarse. Me presionaron para que lo sustituyese, yo que llevaba meses sin entrenar y además no era profesional. Me resistí al principio, pero acabé aceptando. Tuve suerte, porque en aficionados me había enfrentado tiempo antes a Martínez y le había dado una buena paliza. Me tuvo miedo y gracias a eso forcé un combate nulo. Me pagaron 2.000 pesetas, más de lo que nunca había cobrado».
David tiene muy buenos recuerdos de su trabajo de auxiliar de farmacia: «Estuve tres años con Raimundo Pillado, que me enseñó la profesión, unos meses en Sanal y más de 40 años con Ramiro Rueda. Todos unos grandes jefes, eran como mi segunda familia. Con Ramiro vi nacer el yogur Rueda, el primero que se fabricó y comercializó en Lugo. Fue un éxito. Nos lo sacaban de las manos y se vendía mucho fuera de Lugo, en Ferrol, por ejemplo. Llegaron a trabajar en la elaboración del yogur cerca de 20 chicas. Ramiro, con otro socio llamado Castro Rivas, tenía un laboratorio del que salieron muchos inventos: callicidas, jarabes… En la rebotica de la farmacia de Rueda había una de las tertulias más interesantes de Lugo. Todos los integrantes estaban relacionados con la medicina. Además de Ramiro, los doctores Álvez Santos, Triviño, Pablo de Diego… En su etapa de alcalde Ramiro lo hizo muy bien, porque se relacionaba mucho con la gente. Ahora se esfuerzan para hacer populismo, pero a él le salía naturalmente. Iba de vinos, bailaba en las verbenas, alternaba con todo el mundo».
Cuando colgó los guantes, David Márquez se hizo entrenador. Por sus manos pasaron la mayoría de los púgiles lucenses y algunos de fuera. Más de 40 en total y, de todos ellos, destaca a Miguel Ángel López Lorenzo: «Era un chico de As Pontes que estaba estudiando en Lugo, en la universidad. Militaba en los pesos welter y tenía una pegada descomunal. No te podías acercar a él ni para saludarlo. Disputó conmigo nueve combates y los ganó todos por KO. Hubiese llegado muy lejos, pero lo dejó. Era de una buena familia y vivía en el Gran Hotel». Lozano fue el púgil que más tiempo entrenó con Márquez y al que dirigió más peleas. Dos de ellas fueron en disputa del Campeonato de España de los pesos mosca con el entonces campeón Mariano García. Los dos en Lugo, en 1978: «En el primero, en febrero, fui también el organizador con un grupo de amigos, y se abarrotó el Pabellón Municipal, se acabaron las entradas. Ganamos dinero. Fue un gran combate a 12 asaltos y Lozano perdió a los puntos. El éxito nos animó a volverlo a intentar en octubre de aquel año y Lozano perdió en el segundo asalto. Llegó muy mal a aquel combate. En el pesaje dio 200 gramos de más y hubo que adelgazarlo en horas. Lo abrigamos mucho y nos fuimos a una panadería que había en la calle San Froilán y, para que sudase, lo metimos en el obrador, al lado del horno. Aquello mermó mucho sus fuerzas. Lozano tenía muchos problemas con el peso. Recuerdo una vez con la selección gallega, él y Pantera Rodríguez tenían que bajar y los metimos en una sauna, controlándolos periódicamente. Pantera se puso a leer una novela de vaqueros y una de las veces que los pesamos dijo: «Aquí pasa algo raro, yo he bajado varios kilos, el chico de la novela ha matado a siete pistoleros y este, por Lozano, pesa lo mismo que cuando entró».
Mantenemos la charla mientras paseamos hacia el gimnasio en el que entrena el Piña, el lucense que hace unos meses conquistó el título nacional de los pesos medios y que ahora se prepara para defenderlo a mediados de mayo. Allí Márquez me invita a que le calce los guantes para viajar al pasado. Hablamos del mejor boxeador de todos los tiempos: Cassius Clay. «No pegaba fuerte, pero pegaba mucho», dice David. Le preocupa el exceso de ambición: «Ahora todos, entrenadores y chicos, quieren llegar muy pronto y esta es una carrera de fondo».
RECUADRO UNO.- Corrían los años 50-60, la etapa dorada del boxeo local, que tenía hasta sus ídolos. Quizás el más nombrado y admirado durante mucho tiempo fuese Cadenas, creo que el único profesional lucense de la época, que llenaba los locales. También Celada y más tarde, Fernández. Se celebraban numerosas veladas por entonces en escenarios muy diferentes: el campo de fútbol de Los Miñones (más tarde el Ángel Carro), los cines Kursal y Central Cinema, el llamado ‘patio de Falange’, el ‘solar de Carro’, a la entrada casi de la Avenida da Coruña, el almacén de grano de Jato (más tarde Garaje Imperial)… Una velada de boxeo entonces era motivo de atención de toda la ciudad durante semanas. Y había también personajes que se generaban en torno a las 12 cuerdas, como el preparador y luego árbitro Bahamonde, que también era camarero del Café Centro. O el juez-árbitro Jorganes, el tipo más elegante que pisó un ring y que fue detective los últimos años de su vida, sin olvidarnos del practicante de la cárcel, Manuel López Ron, que escribía de boxeo en las páginas de El Progreso.
RECUADRO DOS.- Había pasado más de un cuarto de siglo desde el descubrimiento de la penicilina, pero en Lugo las farmacias o no la tenían o había muchas dificultades para encontrarla en ellas. David Márquez ya trabajaba entonces tras el mostrador de la botica y me ilustra sobre los lugares en los que se podía conseguir este antibiótico de estraperlo: «En algunos prostíbulos, por ejemplo. En un par de ellos del centro el propietario ganaba más vendiendo penicilina que en su negocio. Él también era prestamista, pero además de un día para otro, de pequeñas cantidades, 25-50 pesetas. Gente que salía de juerga y a la que se le acababa el dinero y que lo devolvía con intereses. En la farmacia del doctor Rueda también nos beneficiábamos de la venta de penicilina, porque venía en polvo y había que disolverla. Ramiro había inventado un disolvente y lo teníamos para vender al público. Yo sabía quién compraba penicilina de contrabando y quien la vendía, porque los compradores del disolvente me lo contaban. También entonces era semiclandestina la venta de preservativos, que teníamos. Venían en cajas de tres unidades y costaban 1,50 pesetas. Los mejores clientes eran los serenos. El de mi zona que atendía la Praza do Campo y el barrio chino, era el que más vendía». Mientras cenamos en la Bodega Los Infantes, lamenta como está el boxeo: «Los medios informativos lo ignoran y los que se dedican a esto ahora no tienen ni para vivir».
———————————————————-
SCEPTICUS, DE ESCRITORES Y GUERRAS
———————————————————-
Creo haber leído en algún momento por parte de alguien aficionado a esta tertulia del Salón Rivera cierta mención al viejo Márkaris, don Petros. Calza el amigo griego 86 tacos de almanaque aunque en cuanto empiece el año le salta el 87 en el cuentakilómetros. Así y todo sigue escribiendo y en este año del Señor del 23 ha publicado su última novela, por ahora, del comisario Jaritos.
Ocurre con este personaje algo parecido con el veneciano Brunetti sobre el que doña Donna Leon nos coloca cada año una aventura. Más joven la estadounidense que solo ha cumplido los 81 hace poco. Digo que Jaritos y Márkaris, Brunetti y Leon, nos han ido acompañando durante años y así nos permiten conocer la saga familiar. Los hijos crecen, de adolescentes más o menos rebeldes pasan a padres, y ¡madres! por favor que la Montero chica manda mucho todavía aunque ya no sea ministra, de familia, tienen su bebé al que los abuelos no se resisten a malcriar.
Hay una diferencia importante. Mientras la brunesposa es hija de un importante economista que posee palazzo veneciano y es profesora universitaria y forofa de los tochos de Henry James, la señora Jaritos es solícita ama de casa y algo sufridora de las aventuras del griego. Ambas sin embargo, aunque preferiría decir ambos escritores, en masculino inclusivo, hacen a las doñas hábiles cocineras. Cierto que es más refinada en todos los sentidos la ricachona heredera de Italia y sus platos más fragilísticos y espialidosos, mientras la matrona griega opta por la suculenta cocina de la Hélade.
Pero buee, llevo un montón de palabras y no acaba de aparecer la mención a la hemeroteca que es la fuente inspiradora. Porque en el año 44 nos refiere nuestro documentalista que en EP se “…hace mención a los disturbios ocurridos los días 3 y 4 de Diciembre de 1944 en los que las autoridades británicas abrieron fuego contra una gran manifestación en Atenas, matando o hiriendo a unas 100 personas”. La Pérfida Albión siempre disponiendo en casa ajena. Porque continúa con otra mención a “El hambre ha hecho lanzarse a la calle a cientos de habitantes de Atenas en busca de víveres, a pesar de que desde los tejados de las casas seguían disparando los rebeldes. Las posiciones de los rebeldes de ELAS en el distrito del nordeste de esta capital han sido atacadas por las tropas británicas…” ¿Y qué era el ELAS?, Pues la rama militar de la principal organización de la resistencia griega contra la ocupación del Eje. Dicho en otros términos, la organización política controlada por el Partido Comunista de Grecia que llevó a cabo una versión de frente popular.
Los mismos que un par de años después ocasionaron la guerra civil griega en 1946 . Fue el primer caso de una insurrección comunista tras la Segunda Guerra Mundial, por lo que se puede considerar como el primer conflicto bélico de la Guerra Fría. Y cómo no, la victoria de las fuerzas anticomunistas del gobierno, siempre apoyadas por la UK, condujo a la entrada de Grecia en la OTAN. Creo que a esto se le llama geopolítica.
El anciano Márkaris no oculta su simpatía por los viejos comunistas que aparecen en sus novelas realizando el papel de ángeles custodios para con los desheredados. ¿Les suena? Izquierda los buenos, capitalistas los malos. La vieja canción.
—————————————-
ANTÓN ENTRE EN EL TEMA
—————————————-
SOBRE lo que ayer escribió Scepticus en relación con la Inmaculada:
“Adecuar los misterios dogmáticos con la ciencia”, estimado Scépticus,ahí está el quid, tarea harto difícil `porque los primeros son cuestión de fe y el hombre desde nuestros ancestros, no puede vivir sin mitos que dieron forma a las diversas culturas, desde sus orígenes ha sentido la necesidad de la transcendencia, la religión representa el simbolismo paternal que protege y promete el Cielo o el jardín de las huríes,en otras confesiones, si te portas mal, puedes reencarnarte en un chucho.
Sin embargo, ni la filosofía ni la teología que da respuestas a la transcendencia, pueden ignorar la racionalidad científica y su sentido para el hombre actual, (la 2ª, sí en lo que representan en aspectos morales la codicia, la ambición , la envidia o la falta de empatía y solidaridad con sus congéneres).
En cualquier caso, agregar a los datos aportados por Don Scépticus, sobre la adopción de la devoción Mariana en España que de los cuatro dogmas marianos,en su orígen, el de la Virginidad proviene del Concilio de Efeso (siglo V), reforzado por Pío IX en, 1854, Pio XII y por último, el Concilio Vaticano II l en la (Constitución Dogmática Lumen Gentium), que curiosamente daba un toque progresista a la vez que reaccionario al afirmar que “El Padre de las Misericordias quiso que precediera a la Encarnación, la aceptación por parte de la Madre predestinada, para que así como la mujer contribuyó a la muerte, así también contribuirá a la vida.”(CAPÍTULO VIII-II-56)
——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 10 DE DICIEMBRE
Por LUIS LORASQUE
——————————————————
• Día 10 de Diciembre de 1944:
EL COMUNISMO TOMA POSICIONES.- En vano se trata de ocultar que el comunismo, a medida que el tiempo pasa, no sólo no renuncia a ninguno de sus postulados, sino que utiliza nuevas tácticas para lograr la sovietización del mundo…
… Queremos hacer comprender a todos los que no se fijan detenidamente en el rumbo político del momento, que el comunismo utiliza todo elemento propicio –hambre, falta de transporte, huelga, disturbio, etc.- para infiltrarse en el seno de las naciones, con la esperanza que ha de llegar el instante para su triunfo total.
Afortunadamente, la maniobra no es desconocida. Y son varias las naciones dispuestas a hacerle frente, revalorizando los principios básicos de nuestra cultura y nuestra civilización, como el mejor medio de oponerse a los avances del peligro rojo.
SE LUCHA DE CASA EN CASA EN SAARGEMUND.- Los alemanes contraatacan al Norte de Sarrebruk. Daños y víctimas en el Sur de Inglaterra. Bombardeos de objetivos en Alemania.

LAS FUERZAS REVOLUCIONARIAS DEL ELAS ASESINARON A LOS OFICIALES Y POLICÍAS QUE CAYERON EN SU PODER.- Londres- Noticias procedentes de Atenas afirman que un coronel alemán dirige las operaciones del Elas en la capital helena…
• Día 10 de Diciembre de 1954:
GARY COOPER EL ACTOR MÁS TAQUILLERO EN 1954.- Hollywood- … El escrutinio de de los diez mil votos depositados por propietarios de locales, críticos de prensa, radio y televisión y representantes de negocios cinematográficos, ha dado el siguiente resultado:
Gary Cooper, June Allyson, Jane Wyman, Marilyn Monroe, Audrey Hepburn, Humphrey Bogard, James Stewart, William Holden, John Wayne…
EL PREMIO GONCOURT 1954.- Una entrevista con su ganadora Simone de Beauvoir…
“EL FRENTE DE JUVENTUDES ES EL INSTRUMENTO MÁS PERFECTO PARA ENRAIZAR EL MOVIMIENTO EN EL FUTURO”.- El Caudillo entregó los premios a los vencedores en el Concurso de Formación Profesional Obrera.. También distribuyó los premios fin de carrera a los universitarios y el Trofeo y Guión que llevan su nombre. S.E. dirigió una alocución a las juventudes falangistas.
LA MARQUESA DE VILLAVERDE A DADO A LUZ UN NIÑO.- El Pardo- La Marquesa de Villaverde, hija de su Excelencia el Jefe del Estado, ha dado a luz felizmente un hermoso niño, a las ocho horas de hoy… Al recién nacido se le impondrá el nombre de Francisco.
DONATIVO DEL JEFE DEL ESTADO.- Barcelona- S.E. el Jefe del Estado ha concedido un donativo de tres mil pesetas al productor…, vecino de esta capital, cuya esposa dio a luz tres hijos recientemente.
• Día 10 de Diciembre de 1964:
BRUSELAS: DIERON COMIENZO LAS CONVERSACIONES ENTRE ESPAÑA Y EL MERCADO COMÚN.- El señor Núñez Iglesias puntualizó la interdependencia y los problemas de la economía española con la C.E.E.
La comisión de los “Seis” estudiará la declaración y elevará un informe a la Comunidad.
RUSIA REDUCE SU PRESUPUESTO MILITAR EN QUINIENTOS MILLONES DE RUBLOS.- Kosyguin promete mayor consumo de alimentos y mayores ingresos y Breznef informa sobre el relevo de Nikita Jruschef…
SANGRE Y TERROR EN EL CONGO.- Del colonialismo a la barbarie: fotos de Lumumba sobre los cadáveres de los europeos. Al día siguiente de la independencia los africanos se encontraron tan miserables e ignorante como el día anterior: ¡Había que encontrar responsables!. La intervención de los “Cascos Azules” resuelve un problema y crea otros muchos…
SENTENCIA DISTADA POR EL TRIBUNAL DE ORDEN PÚBLICO.- José Sandoval condenado a 28 años y tres meses de prisión. Madrid- El Tribunal de Orden Público ha dictado sentencia contra José Sandoval Moris y doce más, procesados por delitos contra la Ley de 1 de Marzo de 1940, seis delitos de asociación ilícita, uno de propaganda ilegal, tres de uso de nombre supuesto, seis de uso indebido del documento de identidad y los delitos de entrada clandestina en el país. Los procesados fueron detenidos durante el pasado mes de Abril al ser desarticulada por la policía una organización clandestina del partido comunista…
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-

• CENTRA la periodista Maite Rico: “Dios santo. Presidente Narciso viaja con una asesora de belleza incorporada a su equipo (empotrada resulta equívoco). Exclusiva de Beatriz Miranda La asesora experta en belleza y televisión que Pedro Sánchez se lleva a todas partes”.
• REMATA el tuitero Mercutio que se pone en la cabeza de “cara de piedra” y calcula: “Votos por belleza: 217.063 Votos de menos porque se diga que tengo una experta en belleza: 311 Contratar”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ES sospechoso que la vida no nos haga cambiar de opinión” (Juan Gómez Bárcena, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
EN la Comunidad de Madrid se están produciendo continuos accidentes de ferrocarril en la red que depende del Estado. Por ejemplo en 15 días han sufrido percances tres trenes de cercanías, afectando directa o indirectamente a docenas de miles de pasajeros. Sánchez he negado a Ayuso una reunión para hablar del tema y el nuevo ministro de transporte se ha atrevido a insinuar que la presidenta de la comunidad podría estar detrás de estos siniestros. Parece increíble que un gobierno desprecie y maltrate así a la capital del Estado.
—————-
VISTO

————–
TRABAJOS perfectos, trabajadores perfectos:

https://www.youtube.com/watch?v=IuahEGkBObQ

————–
OIDO
————–
SIGO casi todos los sábados el programa “Agro Popular” y ayer con más motivo, porque se hizo desde Lugo y aunque es un espacio dedicado a la agricultura y la ganadería y se hacía desde el Salón de Actos del edificio multiusos de la Xunta, tuvo el original gesto de iniciarse en el adarve de la Muralla, a donde amaneciendo, también estaban el conselleiro de Medio Rural, José González Vázquez, y el Delegado de la Xunta en Lugo, Javier Arias
—————
LEIDO
—————
EN El País Semanal, Antón Reixa:
• “El coraje y la melancolía son dos fuerzas contrarias que mueven la condición humana”
• “No creo en el alma. No sé si tengo. Creo en la mente y en el deseo. En la melancolía. En la rabia. En la lucha de clases. En la tristeza”
• “A mí me marcó un profesor de Literatura, un intelectual comunista. Me alfabetizó en gallego. Pero igual me habló de Kafka o Lou Reed”
• “El descubrimiento del dolor y el de aprender a cuidar a quien te cuida. A veces basta con decir por favor y gracias”
• “Lo que diferencia a un gallego es que no tiene sentido de periferia. No estamos al norte de Madrid, estamos al sur de Londres”
• “A pesar de que hemos destrozado urbanísticamente algunas ciudades, Galicia es bonita”.

———————
EN TWITTER
——————–
• LUCAS GORTAZAR: El contexto es importante: estamos hablando de la generación más golpeada, son los que empezaron la pandemia con 13 años y se pasaron media adolescencia en pandemia, hasta llegar a PISA 2022 (justo después de Omicron). Es esperable un repunte en 2025 generalizado.
• JACOBO FITZ EDWARDS: Generación Golpeada. El concepto. A los Niños de la Guerra sólo les cayeron bombas, mataron a sus familiares, pasaron hambre en la posguerra y sufrieron una dictadura, además de estudiar mientras trabajaban. Pero eso es peccata minuta con echar unos meses en casa con Netflix.
• M. L: Sí. Esta mañana, en Volando Voy, una señora de Cantabria contaba que con 6 años la mandaron a servir a casa de unos señores que a cambio la daban de comer y poco
• SOMORMUJO: Es lo que tiene la vida regalada, que te acomodas y te conviertes en un flojeras.
• MARIA TERESA BUNES DIVIÚ: No saben lo que escriben. El contexto es, la politización de la educación por ello una mala formación académica y el valor del esfuerzo que no se está inculcando, no sea que se traumaticen los alumnos.
• PADRE ANCHOA: Llegar al mostrador de Doña Manolita tras 5h de cola y que se te haya olvidado la cartera en casa…
• VEINTIMUCHOS: La nochebuena en casa de los Del Nido va a ser épica: “Del Nido Benevente, que aspira a la presidencia del Sevilla, a su hijo que es vicepresidente del Club: ERES UN MIERDA”
• SEÑORITA PASTERNAK: “De lo que pasa en el mundo Por Dios que no entiendo na’ El cardo siempre gritando Y la flor siempre callá…”

• CONCEJALA DE FESTEJOS: Un año más entramos en Diciembre y en la inexorable cuenta atrás hacia una nueva Nochevieja sin novio.
• KIN JONG-UN: Se separan dos partidos que se llaman SUMAR y UNIDAS: “Los cinco diputados de Podemos en el Congreso dejan Sumar y pasan al grupo mixto”
• BOND: Consejos vendo, que para mí no tengo.
• MARIA FUENTE: Poniendo nombres no han sido muy acertados… no. Bueno, como en todo lo demás.
• UNILKE A ROBOT: Las palabras se las lleva el viento… Ahora se llaman Divide y Vencerás
• OPTIMUS PRINCEPS: Separados restamos, nuevo partido.
• MANUEL SÁNCHEZ: Proponer como presidente de EFE a quien fue secretario de Estado de Comunicación de tu Gobierno además de una indignidad hace un flaco favor a la Agencia Efe donde hay grandes periodistas. Y no lo digo porque sea Miguel Angel Oliver. Pero es un escándalo!
• DIOS: En serio, nunca pensé que había creado tantos gilipollas. Hay más tontos que setas.
• GENIO BEODO: Hay que reconocer que se te fue la mano con ese tema jajaja y encima no paran de reproducirse…
• ITZIAR CASTRO: Hace falta otro diluvio, 2×1
• SUKA KAN YAMAN: La verdad es que en ese aspecto se te fue la mano. Como dijo una de tus creaciones, el científico Albert Einstein “Solo hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana, y no estoy muy seguro de la primera”.
• RUIDO PERRO: El esperpento es como el postre, siempre queda un hueco para él.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

EL lector llamado “Vusero”, con su curiosidad, me está ayudando a sacar temas nuevos desarrollar cuestiones que estaban en el olvido para un sector importante de los lucenses, porque son cosas de hace más de medio siglo. Ayer escribía:
“Hoy hablas del Agena Club, ¿dónde estaba? ¿Cuál era el ambiente?
Un saludo y gracias”
Fácil respuesta para dar una idea, aunque no lo pueda decir con total exactitud. El Agena se encontraba a la entrada de la calle de Dr. Castro (también conocida por “calle de las dulcerías” porque estaba allí Santos, Ramón y las dos de Calvo; ahora solo queda Ramón). Creo que era la tercera casa, según se entra desde la Plaza de España, a la derecha. Ahora creo que hay o hubo recientemente una local dedicado a la venta de bisutería y complementos. El Agena abrió por mediados de los 60 y hasta entonces en el mismo local estuvo una de las cafeterías más emblemáticas de la época. Se llamaba “Anduriña” y en su primera etapa la regentó un personaje importante de la hostelería local Perico Cabrer. Creo que era mallorquín y se vino a Lugo por cosas del corazón. Regresó a Mallorca y allí fue un personaje de la hostelería, regentó varios locales, entre ellos un hotel en el que se alojó el Lugo cuando en el verano de 1967 jugó en Inca una fase de ascenso a Segunda División, teniendo como rival al Club Constancia de aquella localidad balear.

“Eso es, antes el que se pasaba con el alcohol era la excepción, ahora parece que entre los adolescentes es la norma. Dos formas diferentes de ver la vida nocturna, y que creo es uno de los motivos de su “muerte” en la ciudad y el origen del botellón.
SEGUIMOS con el ocio nocturno de los jóvenes, en un pasado relativamente lejano. Los que no estén en estas cosas, es probable que se crean que de aquellas primeras salidas nocturnas de las jóvenes y adolescentes, que ya eran más normales en los chicos, se pasó al botellón al aire libre que ahora es habitual; pero no es así. Antes por finales de siglo o principios del XXI hubo otra moda que no duró mucho, pero que tenía su sentido: los y las jóvenes y adolescentes se reunían en pisos a beber y fumar. Pero no en sus pisos, en los de sus familias, que eran los que por los años 50-60 eran escenarios de los guateques. Estos pisos de los que les hablo eran alquilados por ellos, por los jóvenes. Se reunían varios, hacían una aportación cada uno y juntaban lo necesario para alquilar… algo; no le puedo llamar viviendas porque solían ser pisos muy malos, sin las mínimas comodidades, a veces en calles marginales. Pero para lo que querían, les valía. En las casas de vecinos originaron no pocos conflictos porque las reuniones eran ruidosas y a veces tumultuosas. Y algunas con desenlaces sorprendentes. Conozco un caso del que creo haber hablado aquí: unos jóvenes alquilaron un piso en Fontiñas; las habitaciones eran muy pequeñas y no se les ocurrió otra cosa que romper las paredes para ampliar la capacidad y poder estar todos juntos. La madre de una de las niñas, a cuyo nombre estaba el alquiler tuvo que pagar al propietario varios cientos de miles de pesetas para que no hubiese una denuncia, con el escándalo consiguiente.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–

• CANDELA: Cuántas enseñanzas y recordatorios nos deja hoy también don Scepticus, y a la vez cuántas preguntas. Cómo algo tan sencillo de creer para los cristianos se complica tanto? Pero -y a estas alturas, qué nos ha de importar el dichoso himen santísimo o los pleitos entre marianos y franciscanos. Ni serpientes ni cromañonas, al Sermón de la Montaña de Jesús. En él está el secreto de la felicidad, que al fin y al cabo es lo todos buscamos. El gozo de creer, la alegría interior que nos da´.., y luego, pues Dios dirá. Las señales de tránsito están ahí y no podemos perdernos. Hagamos caso de nuestra intuición, el gran prodigio de la naturaleza. Hagamos el bien sin mirar a quién y a tirar millas.
Que podamos seguir siendo libres -al menos- de creer o no creer en el Padre, y nos sigamos cuestionando en cómo nos ha creado. Tanto dónde elegir nos complica la existencia.
RESPUESTA.- Decía el catecismo del Padre Astete, que memorizábamos todos los niños allá por los 50 que “Fe es creer lo que no vimos”. Muy simple la definición, por muy bien intencionada que fuera. Tal hubiese sido más cercana a la realidad si la definición se ampliase: “Fe es creer lo que no vimos y que resulta increíble”

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 1,8 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,4 millones.
3) “¡De viernes!”.- 1,4 millones.
4) “Doble traición” (Cine).- 1,4 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,3 millones.
• EL ESPAÑOL: Junts presiona a Sánchez para que “garantice” que las empresas que ‘expulsó’ el 1-O vuelvan a Cataluña. Los diputados de Puigdemont quieren que el Gobierno les diga en el Congreso qué va a hacer para que vuelvan las sedes sociales de más de 8.000 empresas.
• OKDIARIO: Bolaños reduce el caos de Cercanías en Madrid a «algún incidente» y niega falta de inversión de Sánchez. Bolaños ha asegurado que “la capacidad de diálogo” de Sánchez “está fuera de duda”
• THE OBJECTIVE: Hacienda tenía una inspección abierta sobre Vivanta cuando el Gobierno aprobó su rescate. La Agencia Tributaria revisa las declaraciones fiscales efectuadas por el grupo dental durante los ejercicios 2018 y 2019.
• VOZPOPULI: Entrevista. El drama de la productividad en España: tres décadas perdidas y sin señales de mejora. España se ha alejado de la media de países desarrollados en renta per cápita desde mediados de los noventa, pero no parece un reto prioritario para los partidos políticos.
• EL CONFIDENCIAL: Un problema que se ha enquistado. El drama de la productividad en España: tres décadas perdidas y sin señales de mejora. España se ha alejado de la media de países desarrollados en renta per cápita desde mediados de los noventa, pero no parece un reto prioritario para los partidos políticos.
• MONCLOA: Pedro Sánchez utilizará a Miguel Ángel Oliver como herramienta para renovar el CGPJ. Pedro Sánchez no solo repesca a uno de los colaboradores más íntimos y cercanos, sino que será utilizado como herramienta de presión para renovar el CGPJ
• ES DIARIO: Durísimo editorial de El País contra Pedro Sánchez a costa de EFE
• REPÚBLICA: Jon Rahm, tras su traspaso millonario a la liga saudí de golf: “El dinero es un factor importante, pero hay más”. Tras firmar uno de los contratos más altos en la historia del deporte por 500 millones de euros, el golfista vasco asegura que su objetivo “es jugar en equipo y que el golf crezca”
• PERIODISTA DIGITAL: Ni Jordi Évole digiere la cacicada de Pedro Sánchez para enchufar a un amiguete en la agencia EFE.
• LIBRE MERCADO: La herencia económica de Calviño: entre las predicciones fallidas y el optimismo exacerbado. La marcha del Gobierno de Calviño se produce en un momento muy tenso en la trayectoria de la ministra con Yolanda Díaz.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez estudia una reforma legal para quitar poder a las asociaciones de la Guardia Civil críticas con la amnistía. Fuentes de las asociaciones de la Guardia Civil señalan que Moncloa habría dado orden de revisar la normativa.
• EL CIERRE DIGITAL: Delitos contra la Denominación de Origen: Así falsean etiquetas DOP, IGP y EGT en los productos. Dentro De la operación Delta India, la Guardia Civil ha denunciado 202 infracciones y detenido a 17 personas oie utilizar estos sellos ilegalmente.
• EL DEBATE: Palos de ciego. Alerta en la Moncloa: ningún argumento a favor de la amnistía y el verificador les funciona. Sánchez, sus ministros y los dirigentes del PSOE llevan seis semanas enredados en una maraña de argumentos, y ninguno surte efecto: los gurús del relato no dan con la tecla

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. No solo no llueve, sino que la temperatura nada tiene que ver con la época del año en la que nos encontramos; es casi primaveral: 14 grados. Y parece que a lo largo de la noche, según las predicciones, se van a mantener así.
—————-
FRASES

—————-
“También lo sublime es asaltado por la envidia” (Sófocles).
“El estudio para aprender a vivir bien dura toda la vida” (Séneca).
——————
MÚSICA
——————
PARA poner música a Venónica Lake, una de las bellezas del cine de antes: Love Is Blue”

http://www.youtube.com/watch?v=8ZfPCOZF29A

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES, algún claro, pero no se prevé lluvia. Las temperaturas, relativamente suaves. Las extremas previstas son:
• Máxima de 15 grados.

• Mínima de 11 grados.

8 DE DICIEMBRE DE 1967: LA GRAN NEVADA

Sábado, 9 de Diciembre, 2023

EL que tenga mucho pasado y una más que aceptable memoria, me permite traer aquí hechos más o menos interesantes, una mayoría con Lugo como telón de fondo.
Ayer viernes paseaba con Toñita al mediodía, el cielo estaba casi despejado y el termómetro marcada 11 grados. Sin darme cuenta eché la vista atrás y me fui al 8 de diciembre de 1967, cuando en Lugo se había producido la primera nevada como anuncio del próximo invierno.
Hay un motivo especial que ha facilitado este recuerdo. Aquella noche del 7 al 8 de diciembre habíamos celebrado la primera cena de equipo el grupo de jóvenes que entonces echamos a andar a primeros de mes Radio Popular de Lugo. La cena había sido en La Coruñesa y nos encontramos con una inesperada nevada al salir del restaurante y de pasarnos por el Agena Club, el bar de copas de moda en el que estuvimos hasta el alba escuchando música y por vez primera discos de Roberto Carlos que un lucense residente en Brasil había traído como gran novedad y que luego nos prestó para estrenarlos en la radio.
Acabamos recitando poesía sobre el templete de la música, mientras seguía nevando.
——————————–
DURÓ VARIOS DÍAS
———————————
NO fue una nevada cualquier, porque duró varios días y tan intensa que aisló los estudios de la emisora, que estaban donde ahora, en el llamado Lugar de Valiño, en la actualidad zona residencial de Figoy, llena de chalets y viviendas de lujo; entonces era una gran carballeira, con caminos de tierra a donde no podían acceder los coches. La nevada fue tan intensa, que durante varios días los taxis todo lo más solo nos acercaban hasta el colegio de Fingoy y desde allí había que ir andando a los estudios. Y como hacíamos jornada de 10-12 horas, e incluso más, comíamos en el trabajo y la comida nos la llevada un todo terreno del Obispado, que también por la noche venía a recogernos para llevarnos a casa.
Fue sin duda una de las grandes y duraderas nevadas que hubo en Lugo y que tengo en la memoria.
——————————————————
“CON VIÑO E ZORZA, SALUD E FORZA”
—————————————————–
OTRA coincidencia: creo que en aquellos días se celebraban las primeras jornadas gastronómicas dedicadas a la zorza. De aquel proyecto salió una de las frases más eficaces para promocionar nuestra cocina: “Y para comer, Lugo”. Aunque no lo parezca fue improvisada luego de que no funcionase un concurso público para elegir el slogan. De todas las presentadas, la más feliz fue precisamente la de “Con viño e zorza, salud a forza”, que no estaba mal para promocionar ese producto del cerdo, pero que no servía para unas jornadas gastronómicas que también querían divulgar el pescado, el marisco, las carnes de vacuno…
————————-
MI TENDINITIS
————————
AYER el Chofer me preguntaba si había abandonado todo el deporte “a cuenta de la tendinitis”. Y le respondía afirmativamente, aunque debería haber precisado que concretamente la actividad de cortar leña; pero no me impide caminar, aunque mi fuerte a la hora de hacer ejercicio era manejando el hacha. Todos los días desde octubre a mayo, dedicaba no menos de media hora a picar leña. Partía cada jornada algo más de un centenar de kilos. Una actividad en la que ponía en juego las piernas, los brazos, la cintura… La mecánica: recoger del suelo los trozos grandes, ponerlos sobre un cepo, partirlos, recogerlos del suelo, llevarlos a casa. Una nadan, otros van al gimnasio, otros corren. Yo partía leña. Y además del ejercicio otro valor añadido: contar con un combustible mucho más barato y menos contaminante.
—————————-
NINGUNA FUERZA
—————————-
GENTE de mi entorno que sabe de mis habilidades con la macheta, se suponen que es preciso mucha fuerza. Nada de eso, que yo fuerza tengo más bien poca. Es cuestión de habilidad, de saber darle al tronco en el sitio justo. Y eso, después de 40 años en esta tarea, me resulta fácil. En plan de exhibición para los incrédulos: pinto en el tronco una raya con un lápiz o un rotulador, levanto el hacha, la dejo caer y el mayor error que puedo cometer es apartarme de la raya unos milímetros y muchas veces doy justo en la raya. Es un poco como los lanzamientos a canasta de los baloncestistas; el entrenamiento es clave. Y en esto igual después de 40 años intentando que el filo del hacha dé en el sitio exacto y haciendo el movimiento miles de veces, pues sale solo.
————————————————-
SHERLOCK PROBÓ SUGERENCIAS
————————————————-
ESCRIBE el lector:
“Tengo que agradecerte las referencias que haces sobre tus viajes a Madrid y, en concreto, sobre los locales de ocio y diversión. Ayer regresé de una estancia de 5 días en la Capital, con ambiente a tope, aun siendo previo al puente de la Constitución, que hoy veo en TV que ha sido un despiporre de gente. Pero como he cumplido los 65, pude viajar antes del puente sin obligaciones laborales.
Soy, como tú, un amante de Madrid, y he aprovechado todas las horas del día. Sobre tus recomendaciones: En su punto y sabrosas las gambas al ajillo de El Abuelo. Cóctel en De Diego, excelente como siempre. Si me das la venia, porque no me gusta ser cansino, mañana puedo enviarte una crónica sobre mis andanzas y con lo que yo recomendaría. Eso sí, DE MADRID AL CIELO”.
-x-x-x-
Gracias por la oferta. Y encantado de conocer más ampliamente la experiencia.

——————————————————–
SCEPTICUS, HISTORIA DE UNA FECHA
——————————————————-

Eran los comienzos del siglo XVII cuando se desató en España una fuerte polémica en torno a la Inmaculada Concepción. Intervinieron algunas órdenes religiosas. En el centro del enfrentamiento se situaron los dominicos y los franciscanos. Los segundos a favor y en contra los dominicos. Esta ardua cuestión llegó hasta los más apartados rincones.
Los dominicos sostenían que la Virgen María fue concebida con el primigenio pecado como toda la estirpe humana por aquello de la manzana y la serpiente. Los franciscanos defendían que la Virgen fue concebida sin mácula y libre del pecado original. Los enfrentamientos fueron ásperos y no se limitaron a razones o disputas teológicas. Incluso en algún lugar se llegó a las manos, como en Aracena donde, según un testimonio de la época, se «cometieron muchos otros delitos, tirando pedradas, dando muchas coces y puñadas».
Todos conocemos el primer capítulo de la Biblia y el pecado del conocimiento. ¿O fue el descubrimiento del orgasmo femenino como afirma algún ateo? ¿Qué hace el ateo inmiscuyéndose en estos temas? Pero razona: ¿Qué primeros padres, la Lucy africana y su pareja, alguna neardentala disfrutona, o era cromañona, o era ya sapiens? La Biblia, nos dicen hoy, utiliza un lenguaje parabólico, se vale de alegorías, no se trata de un documento solo histórico…
No fue hasta el siglo XIX cuando el papa Pío IX en una bula declaró como dogma la concepción ’sine labe’ de Santa María. Nos dice el DRAE que un dogma es el “Conjunto de creencias de carácter indiscutible y obligado para los seguidores de cualquier religión”. Hereje pues quien considere algo contrario. Faltaban unos años para que Darwin publicara “El origen de las especies”. Pero la Santa Madre ignora lo que la ciencia demuestra. Mantenella y no enmmendalla: Doña Eva y don Adán, fueran de la especie que fueran, como cabezas de los humanos cometieron pecado y se lo transmiten a todo nacido. ¿De verdad una criatura tan indefensa, tan tierna, tan inocente como el recién nacido carga con la horrible mácula de un ‘pecado’ de cientos de miles de años atrás? ¿Qué tipo de fe carbonera se aferra a los cerebros que mantienen algo así?
Se me ocurre algo parecido con la virginidad mariana. Que Santa María concibiera por partenogénesis ya es complicado de creer, pero que tras un parto su himen, un adminículo anatómico casi irrelevante, fisiológicamente útil solo hasta la menarquia para proteger la vagina que aún no recibe los choques mensuales de la regla, que esa delicada membrana que tan poco significa tenga tanto valor, es algo que solo se justifica por el machismo de las tres religiones del Libro que lo consideran ya propiedad del futuro hombre/pareja. ¿Si Jesucristo asumió a conciencia su naturaleza humana cómo iba a llegar al mundo con un privilegio tan insulso?
Algo parecido ocurre con el dogma de la Asunción. Pío XII, en pleno siglo XX ya, lo proclama: “La Inmaculada Madre de Dios, siempre Virgen, cumplido el curso de su vida terrena fue subida en cuerpo y alma a la gloria celestial”. ¿Y adónde va el cuerpo, a otra galaxia donde haya vida, dónde permanece ahora?
Vienen luego los sabios, algo que uno no es ni desde muy lejos, a proclamar la posibilidad de adecuar los misterios dogmáticos con la ciencia. ¿Criticar el agnosticismo como vagancia intelectual, una comodidad culposa? No se llega a saber si todo ello es cierto o no, pero la inteligencia se siente impotente para comprender algo que excede de sus capacidades.
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 9 DE DICIEMBRE
Por LUIS LORASQUE
—————————————————
• Día 9 de Diciembre de 1944:
CONTRA EL IMPERIO DE LA CHUSMA.- No pretendemos enjuiciar la política en los países que, en la actualidad, tienen planteados diversos problemas de difícil solución. Pero sí queremos destacar el hecho que en la sesión de ayer de la Cámara de los Comunes, el Primer Ministro inglés haya sentado esta afirmación clara: no es preciso imponer política alguna a los países, pero sí que hay que evitar que la chusma imponga sus turbios fines por mediación de la violencia…
… No teníamos, por tanto, la necesidad de tanto refrendo para nuestro modo de opinar. Pero sí nos complace saber que el mundo tiene ya medios de información de una alta autoridad, para comprender que la chusma, los que no tienen un claro concepto de Patria, no hace más que llevar a los pueblos a la ruina y lograr derramar la sangre inocente de los que no quieren avenirse a los métodos de violencia.
IMPORTANTE DEBATE EN LOS COMUNES SOBRE LA SITUACIÓN EN GRECIA.- Churchill afirmó que, desde luego, lo que no representa a la democracia es la ley de la chusma.(Hace mención a los disturbios ocurridos los días 3 y 4 de Diciembre de 1944 en los que las autoridades británicas abrieron fuego contra una gran manifestación en Atenas, matando o hiriendo a unas 100 personas. Tras los enfrentamientos de Diciembre se declaró la Ley marcial en todo el país)
HAMBRIENTOS, HERIDOS Y MUERTOS, TRÁGICO BALANCE DE LOS DESÓRDENES DE ATENAS.- El hambre ha hecho lanzarse a la calle a cientos de habitantes de Atenas en busca de víveres, a pesar de que desde los tejados de las casas seguían disparando los rebeldes.
… Las posiciones de los rebeldes de ELAS en el distrito del nordeste de esta capital han sido atacadas por las tropas británicas…
… En general, la lucha se ha desplazado a las afueras de Atenas. Hasta ahora han sido capturados mil prisioneros del ELAS…

LOS ALIADOS TROPIEZAN CON RESISTENCIA FIRME AL NORTE DE HURTGEN.- Los comunicados del mando aliado y alemán difieren en los progresos en el frente.
UN HOMENAJE A CASTRO-GIL.- Con motivo del resonante éxito artístico en Zaragoza, el ilustre aguafortista lucense y amigo nuestro Manuel Castro-Gil, un grupo de escritores y artistas madrileños han organizado un homemanje que se va a celebrar mañana en el Círculo de Bellas Artes…
• Día 09 de Diciembre de 1954:
SU SANTIDAD CLAUSURÓ CON UN MENSAJE EL AÑO SANTO MARIANO.- Desde su lecho de enfermo, el Pontífice Pío XII impartió la bendición “urbi et orbi”. España entera celebró con gran solemnidad la festividad de la Purísima Concepción.
SETENTA ALBAÑILES PIDEN AYUDA A SU “COMPAÑERO” WINSTON CHURCHILL.-Londres. Setenta albañiles han dirigido a Sir Winston Churchill un telegrama pidiéndole su urgen intervención en una disputa entre un contratista y dichos obreros que se califican de “compañeros sindicales” del Jefe del Gobierno, ya que éste fue albañil a ratos perdidos y tiene carnet del Sindicato de Obreros de la Construcción desde 1928.
OTROS DOSCIENTOS REPATRIADOS.-Según el plan “Romería Española”. Las Palmas- Entró en este puerto el buque argentino “Corrientes”. Trae 563 pasajeros en tránsito, de ellos unos 200 españoles beneficiarios del plan Romería Española que, por deseo del Caudillo finanza el Ministro de Trabajo…
CRÓNICA PARA LA MUJER.- Para estar en casa. El 99% de las mujeres visten sweaters y faldas para estar en casa. Nada tan juvenil, ni tan práctico como las faldas “sufridas” y duraderas de pana, los delantales ingeniosos y graciosos y los sweaters y nikys de colores vivos y lavables. Aún para hacer las labores caseras es necesario disponer de un conjunto apropiado y coqueto. Nada de pensar en un vestido viejo porque da lo mismo ensuciarlo. Hay procurar ser atractivas no sólo en los salones y a las horas del té…
• Día 9 de Diciembre de 1964:
NUEVA YORK: EL CONSEJO DE SEGURIDAD SE REUNIRÁ HOY PARA ESTUDIAR LA SITUACIÓN EN EL CONGO.- Spaak asistirá a la sesión y se cree que Tshombe también. Parece confirmarse que los rebeldes reciben armas de algunos países.
A DOÑA MANOLITA DE PABLO NUNCA LE TOCÓ LA LOTERÍA.- La mujer que repartió una gran cantidad de premios gordos estaba abonada al 15.329. Hacía constantes ofrecimientos a Santa Rita. Se quedaba con los billetes que no vendía, lo cual le costaba una gran fortuna.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-

• CENTRA el Gobierno que ha nombrado a doña Pilar Sánchez Acera como Directora del Gabinete del Director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno.
• REMATA El Disputado, tuitero: Jajajajajaja. Qué maravilla. Ahora solo faltaría el Director del Gabinete de la Directora del Gabinete del Director del Gabinete.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“DURANTE un tiempo pareció que los rituales funerarios se volvían superfluos. Fallecer era algo del pasado, una de tantas costumbres que habíamos dejado atrás en nuestra modernidad personal y colectiva” (Antonio Muñoz Molina, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
El País’ dice que poner a Oliver en Efe da razones a PP y Vox en que «se va camino de una dictadura»
“Esta imagen partidista de las instituciones no es un juego inocente”
“Se puede considerar ya un patrón de conducta continuado que carece de explicación coherente”
“La gestión de Oliver destacó por la protección militante del Gobierno por encima del servicio a los medios”
-x-x-x-
¡HASTA “EL PAÍS”
—————-
VISTO

————–
¿DONDE viven los presidentes más ricos?

https://www.youtube.com/watch?v=yFk2uwep9SU

————–
OIDO
————–
EN la radio, tras el éxito del sistema educativo de Castilla León, recogen unas palabras del profesor Gregorio Luri: “¿Por qué fijarnos en Finlandia si nuestra Finlandia está en Soria?”
—————
LEIDO
—————
EN “ABC” Empresas un reportaje titulado “Europa regresa a las minas” en el que se dice “Bruselas trabaja contra reloj en un reglamento de materias primas críticas y estratégicas que frene la dependencia exterior de unos elementos claves por la nueva economía. España y el Viejo Continente comienzan a reformular su estrategia para intentar sellar la brecha de vulnerabilidad que supone la dependencia de terceros países en el abastecimiento de estos elementos estratégicos”
———————
EN TWITTER
——————–
• FROILÁN I DE ESPAÑA: -EFE -Constitucional -Consejo de Estado -Fiscalía -RENFE -Paradores -Correos -INDRA -CIS -Tribunal de Cuentas -AENA -SEPE -CNMC Todas asaltadas y colonizadas por Sánchez y el PSOE, pero negocia con ellos el CGPJ, que seguro que quiere poner a gente imparcial.
• JIN HOLDEM: Le falta la corona: El emperador Pedro I y la emperatriz Sissigoña. Y Ferreras de Almirante.
• LAMUEL GULLIVER: – ¿Cómo lo ves de sincero? ¡cero! – ¿Di su principal carencia? ¡decencia! – ¿Quién tiene vicios tamaños? ¡Bolaños! Te enfangas en mil engaños con tretas de abogaducho, mientes mal y mientes mucho, ¡cero decencia, Bolaños!
• CARMEN SASTRE: Otra voz socialista en contra de la amnistía. “No hay justificación de lo injustificable. No pinta nada el PSOE en Suiza con un mediador hablando con nadie” (Eduardo Madina).
• DON UNO: Este año, las campanadas de la 1 tendrán los cuartos, las semis y la final antes de las tradicionales campanadas. Eso sí: nada de besos si se quiere que la celebración acabe bien: “Junto a Ramón García y Ana Mena, Jeny Hermoso tendrá un papel en el espectáculo)
• CAPITÁN BITCOIN: España publica la lista de los 100 mayores perceptores de los fondos europeos Next Generation. Todo para entidades públicas y empresas cercanas al BOE. El ministerio de Óscar Puente el mayor beneficiado. Nada para las PYMES. Ahora se entiende por qué la escondía el gobierno.
• MGM EXPLORER: Siempre ha sido así y así seguirá siendo…: “Cuando los que mandan pierdan la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto”
• LA SEXTA: Yolanda Díaz: “No se puede vivir con dignidad con 1.545 euros al mes”
• EL PROFE TOMBERI: Si no se puede vivir con dignidad con 1545€ apunten desde el Estado: Las Oposiciones de Administrativo, después de aprobarlas y conseguir plaza superando a decenas de miles de personas, pasas a cobrar entre 1200-1300€ mes Y así otras de nivel C1 (y B2 si apuras)
• CARLOS MARTÍNEZ: Que es vivir con dignidad? Y esta tía de que planeta ha salido? Dice que los salarios son muy bajos y nos fríen a impuestos? Pero que se ha creído?
• VIENDO A MARCS: Con 1545 € al mes se podría vivir de PM si no fuera porque los políticos no paran de subir el precio de las cosas.
• DANIEL SOTO: Ojalá ganáramos muchos autónomos 1000 € tras el bocado de los impuestos trimestrales. Con eso lo digo todo…
• LUCÍA ETXEBARRÍA: Esta mujer es una auténtica impresentable. Pertenece a un gobierno que impone a los autónomos que si cobras mil euros pagas 300 de cuota. MÁS DE UN MILLÓN DE AUTÓNOMOS EN ESPAÑA GANA MENOS DE 1.000 EUROS AL MES. Yolanda, eres una hipócrita y una farisea. Amén de una psicópata.
• GIRAUTERS: Los medios italianos se hacen eco de la polémica entre Sánchez y el Gobierno de Meloni. “En España gobierna la extrema izquierda. En Italia la hemos derrotado. Nosotros respetamos el Estado de derecho. ¿Sucede lo mismo en España?”
• CHAPUA APAOLAZA: Les ha faltado el canto de un duro para decir que había mucho español ahí: “Cataluña atribuye los bajos resultados en PISA a la “sobrerrepresentación” de alumnado inmigrante” (De la prensa)
• MONTIEL DE ARNAIZ: Racistas hasta el último día
• NDAP: Algo de razón tienen. Si quitasen a todos los que suspenden, aprobarían.
• LUIS VENTOSO: No hay que ser precisamente Einstein para deducir que empieza al gran desguace constitucional.
• MONCHO BORRAJO: “Al que os avisa, os lo tomáis a risa” y “ Si la hizo, la volverá hacer” La ilustrísima señora doña Yolanda lo hizo con las mareas, el señor Beiras y ahora con Podemos, yo de Pedro no me fiaría del Lobo. “Non metas a raposa no galiñeiro, se queres comer ovos” M.B.
• KAS DE PIÑA: Los jóvenes de ahora no son lo suficientemente maduros para llevar un patinete no como antes que íbamos a la feria del pueblo de al lado tres montados en la moto borrachos y sin casco.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
EL lector llamado “Vusero”, fue el que con sus preguntas nos “obligó” a estas evocaciones sobre el ocio nocturno en Lugo. Hace un par de días nos escribía:
“Gracias otra vez por esta serie del ocio nocturno lucense.
Yo soy de esa generación que se inició en las salidas nocturnas con los “desfiles” de los institutos. Sí que se servía algo de alcohol en las barras, pero como bien dices, los adolescentes de aquella época íbamos más que justos de dinero, así que un ron con cola para cuatro y a intentar ligar con las compañeras que habían ido a la fiesta. Difícil ver a alguno pasado de vueltas.
En estas fiestas eran casi obligatorio ir a la de tu instituto y después la más famosa fue siempre la de Pepas, vaya usted a saber por qué”.
-x-x-x-
Es cierto como dice “Vusero” que entonces era frecuente compartir las consumiciones, pero también había otro truco para beber gastando lo menos posible: introducir la bebida en el local, naturalmente de forma clandestina, y sobre todo el alcohol. No se colaba una Coca Cola o una Fanta, pero sí una petaca con güisqui o con ginebra. Otra característica de la época entre los jóvenes: les interesaba más la fiesta, la relación el ligue, que la bebida, que era algo secundario.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHIKY: En referencia a las etiquetas de los vinos, las embotelladoras saben desde hace dos años qué sucedería esto. Las empresas que tengan un stok es por mala gestión
• ANTÓN: A propósito del etiquetado de las botellas de vino, hasta donde yo sé, era sabido en el mundillo de la enología el nuevo Reglamento de la Unión E. porque fue publicado con tiempo, concretamente en diciembre de 2021 para entrar en vigor el 8 de diciembre de 2023, el cambio exigía la modificación de la normativa vigente para los vinos y vinos aromatizados, obligando a especificar su lista de ingredientes y debía añadir información nutricional tal y como recoge el Reglamento de información alimentaria de 2011
RESPUESTA.- Gracias a los dos por la información. Yo me limité a recoger lo que dieron en un programa de radio especializado. Supongo que alguna razón tendrán los embotelladores para quejarse, aunque tiempo, por lo que parece, sí han tenido para ponerse al día.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• EL ESPAÑOL: El Tribunal Constitucional rechaza que se analice el móvil de los absueltos por la muerte de Marta del Castillo. Solo se tendrá en cuenta, por ahora, el dispositivo del asesino confeso, Miguel Carcaño, para intentar localizar así el cuerpo de la menor muerta en 2009.
• OKDIARIO: Sánchez deja solo al Rey en la jura de Milei cuando envió 3 ministros a la de Boric y 2 a la de Lula. Habitualmente el Gobierno manda a un ministro junto al Rey a la jura de un jefe de Estado. Una falta de respeto al Rey y una ofensa a la democracia argentina
• THE OBJECTIVE: La ministra de Sanidad deberá entregar su chalet irregular al pueblo de Cercedilla. Los partidos de izquierda del municipio apoyaron la investidura del alcalde a cambio de iniciar los trámites de desahucio.
• VOZPOPULI: Tensión en el PSOE: la ruptura de Podemos con Sumar revienta sus opciones en Galicia. Los socialistas tantearon a los de Yolanda Díaz para concurrir juntos antes de la implosión del partido de la vicepresidenta con la esperanza de desbancar al PP. Pero la división lo imposibilita
• EL CONFIDENCIAL: Ambos están investigados. Puigdemont lideró la cita con el verificador en Ginebra asistido por su mano derecha. El ‘expresident’ y el jefe de su oficina, Josep Lluís Alay, estuvieron en el encuentro con Santos Cerdán en la ciudad suiza. La delegación de Junts desde Barcelona sorteó a la prensa al aterrizar en un vuelo muy temprano.
• MONCLOA: Pedro Sánchez prepara el festín para fagocitar a Yolanda Díaz tras el divorcio con Podemos. El divorcio de Podemos y Sumar es una jugada maestra para los primeros, al menos hasta las elecciones europeas. El PSOE de Pedro Sánchez trata ahora de dar el estacazo a Yolanda Díaz.
• ES DIARIO: El divorcio entre Sumar y Podemos abre varios frentes inquietantes para Sánchez. Si el resultado electoral no amedrentó a Sánchez, nadie en su sano juicio esperará que le haya asustado el “portazo” de los cinco diputados morados con Belarra a la cabeza.
• REPÚBLICA: Podemos ve “muy grave” que se tache de “tránsfugas” a sus diputados y Sumar cree que deberían devolver sus escaños. Iglesias, a Sumar: “Si alguien debería dejar el acta son los que mienten”
• PERIODISTA DIGITAL: El presidente títere ejerce de “dictadorzuelo” y coloca a sus amigos en la ONU y en EFE.
• LIBRE MERCADO: El suplicio que les espera a las empresas en 2024 con el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz. Intervencionismo, impuestos y más costes… Varias amenazas sobrevuelan la actividad empresarial en 2024.
• LIBERTAD DIGITAL: Oliver y la Agencia EFE, el último episodio de la colonización socialista de todo el Estado. Sánchez se ha encargado de premiar a sus leales, personas dispuestas a cualquier cosa para que su líder se perpetúe en el poder.
• EL CIERRE DIGITAL: Juanita Castro, la ‘donna’ protegida por la CIA que luchaba contra el Régimen de sus hermanos, Raúl y Fidel Castro. La activista cubana, que falleció el pasado martes a los 90 años, escondía a perseguidos políticos y se convirtió en un icono contrarrevolucionario.
• EL DEBATE: El Gobierno se inventó la cifra de asistentes a la masiva manifestación de Cibeles para ridiculizarla. Un documento oficial de la Delegación del Gobierno reconoce que falseó la asistencia sin ningún informe que respaldara sus cálculos
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
AUNQUE durante casi todo el día cayeron más o menos gotas, en el paseo nocturno con Toñita, cerca ya de las 24 horas del viernes, alternan nubes y claros y no cae agua. La temperatura es de 9 grados.
—————-
FRASES

—————-
“El hacer bien a villanos es echar agua al mar” (Anónima)
“La ingratitud es hija de la soberbia” (Miguel de Cervantes).
——————
MÚSICA
——————
PABLO Alborán homenajea a su tierra, Andalucía

http://www.youtube.com/watch?v=qXvy-nv38QI

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

NUBES, claros y lluvia. Sin embargo las temperaturas serán relativamente altas para la época del año en la que nos encontramos a unos días de la entrada del invierno. Las extremas previstas son:
• Máxima de 16 grados.

• Mínima de 10 grados.

¿QUÉ PASA CON EL PAN?

Viernes, 8 de Diciembre, 2023

HACE unas semanas sabíamos que “La Flor de Nigran”, una panadería coruñesa con 1.200 clientes fijos, cerraba por falta de personal. Esta última semana, por el mismo motivo, echaba la llave una famosa tahona de Tuy. En Lugo no hace mucho también han dejado el sector varias, entre ellas dos clásicas como “Raposo” e “Illán”
Paralelamente, a nuestra ciudad llegan todos los días miles de kilos de pan procedentes de los más diversos lugares de la provincia, “O Forno de Lugo”, con sede en Castroverde, abre en Madrid capital varios locales, en calles muy comerciales como Princesa, y se extiende por otros ayuntamientos de la Comunidad (Majadahonda). También a hornos de las afueras de Lugo, algunos en otros ayuntamientos, se desplazan cientos de clientes y hacen cola para comprar un pan que les gusta. Estamos sin duda en el momento en el que el buen pan es más valorado y además de ser un alimento de siempre tiene ya su papel en las buenas mesas. Mientras, hay panaderías que cierran. Todo muy paradójico.
P.
————————————
ALASKA Y “SINIESTRO…”
————————————

ESTOS días los medios y las redes sociales de una manera especial reprodujeron esto de la cantante Alaska sobre el grupo gallego Siniestro Total: “«Entiendo que a Siniestro Total les pareciera mal la revista ¡Hola!, porque eran unos paletos de pueblo, catetos y heterosexuales en el peor sentido de la palabra»
Me sorprendió porque tengo a la intérprete mexicana por persona sensata que sabe el terreno que pisa. Inmediatamente salió la original respuesta de Miguel Costas, uno de los fundadores del grupo: «Soy pueblerino total, vivo en la Galicia rural rodeada de vacas y de mis 379 canciones compuestas, y a mucha honra». «Viva mi pueblo». Esto generó todavía más comentarios y Costas volvió: “Después de todo el follón que se ha montado, me estáis preguntando mucho por el nombre de mi pueblo. Es O Saviñao, al sur de Lugo. Somos paletos de pueblo con buen vino, buen pulpo y una carrera de burros en verano. Y todo ello a los pies del río Miño. Viva a Ribeira Sacra”.
Pero hay algo que no se ha explicado bien: las palabras de Alaska son de hace 22 años y salieron en un libro provocador de su marido Mario Vaquerizo. Los comentarios de Costas son de ahora. Por medio, hubo una canción de “Siniestro” dedicada a Alaska con letra en la que no le llamaban bonita. En fin, cosas simpáticas de la música y de los músicos.
P.
————————————-
LA VERDAD DE LA FOTO
————————————-
HUBO hace poco aquí un pequeño rifirrafe, porque un lector, Ramiro, reprochó a Candela la publicación de una foto antigua de Lugo sin citar la procedencia, el grupo de Facebook “Lugo en fotos”. A Candela no le había llegado por ese conducto y así lo dijo, pero además al hilo de todo intervino Rigoletto con este texto que daba un giro a la historia
“Realmente tiene lerelo que don Ramiro se permita hablar de que se citen las procedencias de las fotos. En este caso, me permito preguntarle a él de dónde ha chorizado la imagen y si en ese fototontón que menciona se hace referencia a la procedencia de la foto de la mueblería y de la información que da sobre ella. Excusas tontas como “es que a mí me la pasaron” no valen, que esa majadería es pueril”.
———————————–
ORIGEN DE LA IMAGEN
———————————–
FUE tan tajante Rigoletto, porque sabe que esa foto, propiedad de Jesús, uno de los dueños de la Mueblería Americana, fue cedida al autor de un libro sobre la Calle de San Marcos, el historiador Julio Reboredo, el que investigó para fechar la foto en el año 1930 y el que la publicó en él libro. Lo más probable es que alguien la haya escaneado del libro y la haya puesto en “Lugo en fotos” sin citar la procedencia. O sea, que el autor del libro sería el que tendría que mosquearse especialmente, porque sí deberían citar que la foto procedía de su obra.
En el fondo, todo un mal entendido, por algo de escasa importancia.
———————
¡A MADRID!
———————
SE han ido mi hijo Paco y mi nieto el pequeño. Ayer por la tarde noche para pasar allí este largo fin de semana. El objetivo que el niño disfrute de los mucho que ofrece Madrid estos días a todos y especialmente a los niños. Mis hijas Marta y Susana le han preparado un programa completo de espectáculos, visitas, juegos y gastronomía, que eso también lo valora el niño y, por supuesto, y también su padre.
————–
COLAS
————–
MI hijo y mi nieto se van a encontrar por allí estos días con una multitud. Me han contado que el día 6 las colas eran eternas. Una de ellas, para comprar una hamburguesa en un puesto callejero del cocinero Dabiz Muñoz, había que esperar ¡cuatro horas! Otras esperas: más de una hora para tomar una caña con un buñuelo de bacalao en El Abra. Mientras se esperaba para tomar un chocolate con churros en San Ginés, se podía estudiar una ingeniería. En fin, Madrid.
—————————
“AGRO POPULAR”
—————————
EL programa dedicado al campo que todos los sábados da la COPE de ocho y media a diez de la mañana, se emitirá mañana en directo desde Lugo y cara al público teniendo como escenario el salón de actos del edificio multiusos de la Xunta. La entrada es libre y es muy probable que se llene, porque este espacio tiene en la provincia muchos seguidores.
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 8 DE DICIEMBRE
Por LUIS LORASQUE
—————————————————
• Día 8 de Diciembre de 1944:

RELIGIOSA “COMO LA NIEVE EN EL LÍBANO…”.- El Mare Nostrum enviaba sus brisas salobres a la provincia romana de Palestina mientras el aire que subía del desierto de Farán hacía languidecer las palmeras de la Galilea. Y en Narareth, humilde pueblo de terrazas blancas, una doncella escuchaba reverente a Gabriel, que resucitaba el saludo y la profecía: “Dios te guarde, ¡Oh María!. La gracia está en ti en plenitud. Y conmigo está también el Señor. Entre las mujeres todas de la tierra y de todos los tiempos, tú eres la que ha alcanzado la gracia de Dios…”
LAS TROPAS ALIADOS LUCHAN EN DILLIGEN (VALLE DEL SARRE).- Ha terminado la batalla de Aquisgrán con un éxito defensivo germano. Unidades aliadas penetraron en Rossbrucken, Wolferdinger y Saargemun. Adquieren gran importancia las inundaciones provocadas al Sudoeste de Arnheim.
ÚLTIMA HORA DE LA GUERRA. Goebbels afirma que la guerra entró en una fase adversa para los aliados.
• Día 8 de Diciembre de 1954:
FRANCO ADVIRTIÓ EN 1943 EL PELIGRO QUE SEGUIRÍA A LA INVASIÓN RUSA DE ALEMANIA. El 23 de Febrero de 1943 Franco dirigía a Lord Templewood, entonces embajador británico en Madrid una advertencia profética “Si Rusia ocupa Alemania, nadie será capaz de detenerla. El Continente y la propia Inglaterra se hallarán en peligro”. No era un mal juicio.
Cuando en 1940 Franco negaba a Alemania el paso por Gibraltar, salvaba a los aliados …
PÍO XII EXALTA EL ESPÍRITU MISIONERO DE ESPAÑA.- En el mensaje dirigido a al Congreso Mariano de Filipinas. “Vuestra nación está llamada a desempeñar un papel providencial”…
EJECUCIONES EN EGIPTO.- Con intervalos de media hora han sido ahorcados el agresor de Nasser y otros cinco hombres.

10.000 DÓLARES POR DECIR “HOLA”.- Las Vegas- La actriz cinematográfica Joan Crawford percibirá 10.000 dólares por decir varias veces ¡Hola! El agente de publicidad de la actriz ha dicho que el próximo año será inaugurado el Hotel Riviera y que Joan ha sido contratada por esa suma nada más que por decir “Hola” a los invitados a la fiesta inaugural.
EN UN ACCIDENTE DE AUTOMÓVIL MURIÓ JULIO SOSA “EL VARÓN DEL TANGO”.- Era considerado como el legítimo heredero de Carlos Gardel.
LICENCIADO EN CINE.- Más de 200.00 pesetas cuesta cada ejercicio de fin de curso de la Escuela Oficial de Cinematografía. En el primer año los alumnos fotografían escenas, en el segundo y tercero ya trabajan con sonido. Al público español le gustan las películas de los directores que salieron del centro.
“DÍA DE LA MADRE”.- Los especialistas en poner reparo a todo dirán “es precepto escrito el honrar a los padres y quienes la obligación no cumplen violan uno de los mandatos del Decálogo y se hacen odiosos a la sociedad…
… Madre y padre son fundamentos de nuestra vida, pero “mi madre” es además fundamento que trasciende del mero vínculo de la paternidad. “Mi padre” es también amor y respeto, pero “mi madre” es la suma de todos los amores y de todos respetos, porque ella, que reina en el hogar está más presente en mi pena y en mi alegría, en la desgracia y hasta en mi desvarío…

DIECISÉIS PRIMERAS MISAS SE CELEBRARÁN MAÑANA EN LUGO.- Uno de los nuevos presbíteros impartirá la bendición papal.
• Día 8 de Diciembre de 1964:
LIGA NACIONAL DE BALONCESTO.- Merecido triunfo del RTR sobre el Bosco coruñés (60-55).
Anotadores en el RTR: Carlos (4), Bourio (13), Tino (2), Jato (21), Encinar (1), Latorre (8), Parga (11). González y Guitián.
CINE VICTORIA.- Rock Hudson, Gina Lollobrigida, Sandra Dee en “Cuando llegue septiembre”. Technicolor. Las dificultades amorosas de una pareja de enamorados en presencia de unos jóvenes huéspedes imprevistos. AUTORIZADA MAYORES.

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-

• CENTRA el ingeniero Jon González: “Euskadi salva a última hora el impuesto a los ricos: será más ‘light’ que en el resto de España El PNV y el PSOE consiguen el apoyo de Podemos. El tipo máximo comenzará a aplicarse a partir de los 14,5 millones, frente a los 10,6 de España”
• REMATA el tuiteroAsolascondetallisime: “Pagamos los madrileños, sobre todo, y el resto también, aunque menos, para que los vascos vivan divinamente a nuestra costa… Sanchismo”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HEMOS hecho de la palabra un arma de discordia en un mundo hípernarrado y, por tanto, híperfracturado, donde cada persona habla y habla para no comunicar nada” (Marina Perezagua, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
EL periodista Alfonso Rojo, sobre el libro de Sánchez que no ha escrito él:
“Al socialista Sánchez le escriben un libelo que es una máquina de esparcir basura”
Isabel Díaz Ayuso la calumnia vinculándola con la supuesta ‘corrupción’ de su hermano, y a Alberto Núñez Feijóo -ahí es nada- lo relaciona con el ‘crimen organizado’ en Galicia, con la Mafia
-x-x-x-
La periodista Irene Lozano, a la que después premió con carguitos, ha vuelto a escribirle un libro al presidente, que manteniéndose en su línea de plagios literarios, esta vez, cuando menos, ha copiado el título. “Tierra firme” se llama también una trilogía de la escritora Matilde Asensi. ¿Una trilogía? ¿Podrían esperarnos dos más?
—————-
VISTO
————–
15 misterios sobre el Titanic:

https://www.youtube.com/watch?v=y0ycX10mkkM

————–
OIDO
————–
EN la noche del miércoles a Pilar Cernuda, en la tertulia nocturna de Onda Cero. La periodista viguesa, probablemente una de las más veteranas, sino la más, de todas comentaristas políticas de los medios españoles. Se mantiene en primera línea con una enorme dignidad desde hace más de 40 años, y todavía sigue siendo una de las especialistas con más visión de la “jugada”
—————
LEIDO
—————
EN “NEGOCIOS” un reportaje titulado “Hasta el último barril de petróleo”, que dice: “Los países productores de crudo aprovechan los altos precios y la fuerte demanda para maximizar sus beneficios antes de que las renovables ganen la partida. La transición energética avanza, pero a ritmo menor al deseado. Las potencias petroleras juegan sus cartas para maximizar los beneficios. La AIE calcula que el pico en la demanda de petróleo llegará antes de 2030. Arabia Saudi asegura que serán ellos los que saquen el último barril por sus bajos costes. Ya hay más inversiones en renovables que las destinadas a exploración y producción”
———————
EN TWITTER
——————–
• PATRICIA REYES: El gobierno de progreso sigue democratizando España: “Sánchez coloca al frente de la Agencia EFE a Miguel Ángel Oliver, su exsecretario de Comunicación”
• JORGE BUSTOS: Colegas pidiendo las sales por el hecho de que Sánchez ponga en EFE a su secretario de Estado. A ver, es Sánchez. Lo incomprensible es que Bolaños aún no presente el telediario tras la salida de Franganillo.
• FERNANDO GAREA: Es coherente: A su ministra de Justicia la mandó a la Fiscalía General del Estado, a su ministro de Justicia al Tribunal Constitucional, a su ministra de Trabajo al Consejo de Estado, a su ministro de Industria a la Embajada en la ONU…
• CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO: Ni una institución sin asaltar. Como para entregarles el CGPJ.
• ROBERT DC: Ataque a los órganos vitales mediante ramificaciones. Se llama cáncer.
• CHARO DE LA CRUZ: Y a las ministras incómodas, crea a Sumar para cargárselas.
• BERTRAND NDONGO: Todos los grandes medios ya están revelando los nombres de los personajes públicos que darán las campanadas de navidad y no han invitado a ningún negro Fíjate tú por dónde, los únicos que han pensado en una persona no blanca para dar la bienvenida al 2024, son los fachas de Ferraz. Les anuncio que daré las campanadas en Ferraz y ni la Pedroche lo podrá superarlo. ¡EN PELOTAS!
• DIEGO CHOPENAWER: Podemos rompe con Sumar y se va al Grupo Mixto. Ahora cada vez que el Gobierno quiera aprobar una ley en el Congreso deberá dar algo a cambio a: -PNV -Bildu -Junts -ERC -BNG -Podemos Insostenible.
• EURIBOR.COM.ES: Te olvidas que no lo paga de su bolsillo, lo paga del de todos
• CADA PALO AGUANTE SU VELA NN: Un nuevo platillo girando en la pista del circo. Hasta cuándo podrá Sánchez mantenerlos todos girando sin que se caigan y se rompan?
• FRANCISCO DJ: Pues pensando con coherencia yo creo que Podemos se puede cargar el gobierno ellos solitos con abstenerse o votar en contra, pero es un pensamiento nada más.
• MR SUIT & TIE: Creo que voy a fundar el partido abolicionista del sistema métrico decimal y presentarme en la circunscripción donde sea más fácil obtener un escaño. Nos vamos a reír con Sánchez defendiendo la vuelta a la pulgada, el celemín y la fanega.
• CRISTIAN CAMPOS: De acuerdo a los resultados del informe PISA, los alumnos catalanes, vascos y navarros están un curso por detrás de los alumnos madrileños y castellanoleoneses. Y poco me parece.
• ARMANDO ZEROLO DURÁN: Pero ya está aclarado, la culpa es de los inmigrantes.
• SIN COLA DE PAJA: La tragedia es Navarra. Que de ser la primera ha pasado a octavo puesto. Ha sido llegar el socialismo y el nacionalismo al Gobierno de Navarra y comenzar a fabricar ignorantes.
• LUPE SÁNCHEZ: Queremos ser un país donde los delincuentes respondan por sus crímenes ante los tribunales de justicia sin que pueda procurárseles impunidad a cambio de siete votos.
• SALVADOR SOSTRES: Salvador Sostres: “Los niños catalanes son los más tontos de España porque así lo han decidido sus padres”. Es mérito de la Generalitat, que lo ha logrado con “su sectarismo, su odio y su ignorancia. Muchas felicidades”.
• ELEJO VIDAL-QUADRAS: Cataluña se hunde en el Informe PISA, sobre todo en Matemáticas y comprensión lectora. Ese es el atrayente proyecto separatista, una. Comunidad de analfabetos, de la que huyen las empresas, arruinada, insegura y dividida. “Cataluña rica y plena” dice Els Segadors. ¡Qué sarcasmo!
• GONZALO: Los resultados PISA de los niños no sorprenden. Sólo hay que salir a la calle y ver a los adultos.
• EDUARDO VIRGALA FORURIA: Otro despropósito más, cantar “Al Alba” para conmemorar la Constitución. Una canción vinculada con las últimas ejecuciones del franquismo es un sinsentido solo entendible, precisamente, desde la voluntad de romper la Constitución.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
TENGO que romper hoy, solo hoy, con el tema que vengo tratando estos días del ocio nocturno en Lugo en el pasado lejano para hombres, mujeres, jóvenes y adolescentes. Porque hoy es 8 de diciembre y además de que en otros tiempos se celebraba el Día de la Madre, para mí y para mi familia era una jornada muy especial, como casi todos los años recuerdo, puesto que mercaba el inicio de las fiestas de Navidad. El día que entendíamos que se iniciaban unas fechas muy especiales y en el que se fraguaba la humilde decoración navideña, se ponía el nacimiento y hasta puede que celebrásemos una cena especial. Comida no, porque esa jornada mi padre tenía una celebración de amigos y no comía en casa. Y cuando regresaba a última hora de la noche nos traía a los niños pequeños regalos, y a mí siempre recortables con los que se podía hacer un Belén de papel o un castillo medieval. Siempre acompañado de un bote de goma de pegar Pelikan, que sigue siendo para mí el de esta goma, uno de los olores más evocadores de un tiempo muy pasado y daría mucho por tenerlo otra vez a mano.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• LUCENSE 3 (o 4): Ojalá la confitería Madarro continúe endulzando el paladar de los lucenses mucho tiempo más, aunque yo, muy de dulces, no soy. La casa donde está ubicada, fue sometida a una seria reforma en su día y finalizada esta, la veterana pastelería reabrió tal y como era antes de las obras: una restauración muy bien hecha. Es que, además de ser un negocio emblemático, es que el local es muy bonito.
RESPUESTA.- De acuerdo en todo y no deja de ser paradójico que yendo toda tan bien, parece que sean desavenencias entre los socios los que pueda poner en peligro la continuidad de un icono de la ciudad.
CHOFER: Paco, no estarás abandonando todo el deporte a cuenta de la tendinitis ¿no?
RESPUESTA.- Pues lo del corte de leña (cuyos resultados has visto varias veces) sí lo he tenido que suspender. Lo contaré más ampliamente mañana.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 1,7 millones.
3) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 1,5 millones.
5) Telediario 2.- 1,4 millones.
• EL ESPAÑOL: Pedro J.: “Sánchez da la batalla de la amnistía con 3 guerras civiles. Ningún general sobrevive a eso”. El presidente ejecutivo y director de EL ESPAÑOL ha participado en la tertulia del programa de Telecinco La Mirada Crítica.
• OKDIARIO: El delirio de ‘Nerón’ Sánchez en su nuevo libro: «Siempre que salgo a la calle recibo mucho cariño»
• THE OBJECTIVE: El Gobierno admite que España cerrará 2023 sin apenas inversión en los Perte clave. El gobernador del Banco de España pide una evaluación a tiempo real de las ayudas para corregir las deficiencias.
• VOZPOPULI: El separatismo vuelve a doblegar a Sánchez y el Gobierno introducirá cambios “técnicos” en la ley de amnistía. El Gobierno reconoce que introducirá cambios en la propuesta de la ley de amnistía después de afirmar en varias ocasiones que el proyecto enviado al Congreso no se tocaba.
• EL CONFIDENCIAL: Sánchez también coloniza EFE y recoloca como presidente a su exsecretario de Comunicación. El Gobierno propone a Miguel Ángel Oliver como sustituto de Gabriela Cañas poco después de confirmar a Tezanos en el CIS. Ya ha utilizado esta fórmula con Dolores Delgado, Magdalena Valerio o Héctor Gómez.
• MONCLOA: Pablo Iglesias pone en jaque a Pedro Sánchez y se mofa en la batalla campal entre Podemos y Sumar. Pablo Iglesias se muestra feliz, sonriente, en plena batalla campal tras la ruptura de Podemos. Las críticas e insultos se suceden, pero los cinco diputados ‘morados’ mantendrán el acta.
• ES DIARIO: Ramón García, estupefacto ante la compañía que tendrá para las Campanadas. TVE intenta dar un giro a su programación navideña, rompiendo el tándem García-Igartiburu para despedir el año y apostando por una fórmula que no ha sido bien recibida en las redes sociales.
• REPÚBLICA: Las concesiones al independentismo. El PSOE descarta cambios sustanciales en la ley de amnistía en el periodo de enmiendas en el Congreso. Los socialistas garantizan que no se tocará “ni una coma” de la exposición de motivos que el PP tacha de relato independentista
• PERIODISTA DIGITAL: Durante la conmemoración del Día de la Constitución. Un exdiputado de VOX vapulea a Armengol y Rollán por confundir un banderín con la bandera de España: “Mamarrachos”. Agustín Rosety Fernández de Castro lamenta que la tercera y cuarta autoridad del Estado hicieran “el ridículo de esta manera”.
• LIBRE MERCADO: Eliminar subsidios dispara hasta un 80% la probabilidad de encontrar trabajo. Reducir prestaciones y restringir subsidios genera empleo y acorta la situación de paro, lo contrario de lo que propone el Ministerio de Trabajo.
• LIBERTAD DIGITAL: Baltasar Garzón colabora desde el Grupo de Puebla en la acusación a los jueces españoles por lawfare. El acuerdo del PSOE y Junts y la Proposición de Ley de Amnistía han sido “el argumento del PP para echarse al monte”.
• EL CIERRE DIGITAL: El principal deseo de Julio Iglesias: Cantar en la inauguración del nuevo Estadio Santiago Bernabéu. El que fuera portero del Real Madrid prepara ya con el apoyo de Florentino Pérez algunas canciones para interpretar ese día en presencia del Emérito”
• EL DEBATE: La Carta Magna, amenazada. Sánchez enciende una vela a la Constitución y otra al secesionismo en su aniversario más incierto. En el mismo escenario donde él y Francina Armengol alabaron la Carta Magna y hasta el artículo 14 –el de la igualdad ante la ley–, el próximo martes el Pleno debatirá la impunidad del procés
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita bajo la lluvia no muy fuerte y con 9 grados de temperatura. No sopla el viento y la sensación térmica no es mala.
—————-
FRASES

—————-
“En todo camino hay un desierto, supéralo” (Anónima)

“El buen libro es un amigo que no se equivoca nunca” (Rene-Gilbert pixerecourt).
——————
MÚSICA
——————
LA orquesta de baile de Pink Martini hace una original versión de Ravel y su “Bolero”

http://www.youtube.com/watch?v=LR5ymHmhZ8s

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

NO podremos disfrutar hoy mucho del paseo a pesar de que es festivo, porque el tiempo viene revuelto: muchas nubes, lluvia y temperaturas relativamente bajas (aunque más altas que las de estos últimos días). Las extremas previstas para hoy son estas:
• Máxima de 13 grados.

• Mínima de 6 grados.

¡HACÍA TANTO FRÍO…!

Jueves, 7 de Diciembre, 2023

AMANECIÓ el día con 2 grados bajo cero y a las 11, aun el frío era intenso (2 grados y con mucha niebla). Tenía todo preparado para ir al acto conmemorativo de la Constitución programado en el Gobierno Civil: traje oscuro, camisa blanca, corbata levemente informal para suavizar el rigor de lo negro, zapatos negros… Hasta me había arreglado un poco la barba. Previamente di un paseo largo con Toñita y durante él me caí del caballo: ¿Merecía la pena? Y me quedé en casa viendo el acto de Madrid.
————————————-
BODAS ACCIDENTADAS
————————————-
SIGUEN en todos los medios más o menos frívolos, comentarios sobre la frustrada boda de un torero andaluz con una médico jerezana. Él se arrepintió unas horas antes y deshizo el compromiso. Esto me trae a la memoria algunas bodas accidentadas ocurridas en Lugo o vinculadas a gente de Lugo:
• Unos meses antes de la ceremonia, el novio desapareció sin dejar rastro y se llevó una importante cantidad de dinero que ella había aportado para un negocio que iban a montar en común. A esta boda estaba yo invitado, aunque solo de palabra porque todavía no habían empezado a distribuir las invitaciones oficiales. No se llegó a presentar denuncia para evitar el escándalo.
• En un momento del banquete, celebrado en un popular restaurante de las afueras de Lugo, pillaron a la novia en actitud nada edificante con uno de los invitados. Solo les faltaba la cama. Creo que de esto llegó a publicarse amplia información en la prensa en su momento.
• Él era de Lugo y ella de La Coruña. La boda fue en el Hotel Finisterre de la ciudad Herculina. Tras el aperitivo en el que se ve se excedieron, varios invitados de la novia, todos familiares entre ellos, discutieron acaloradamente y uno, que ocupaba la platea del salón, hizo ademan de lanzar a la pista a otro de los asistentes. Con el periodista Pepe Cora y el Director entonces del Gran Hotel, Manolo Padin, que estaban con sus esposas, seguí muy de cerca la historia, porque los del lío estaban en la mesa más próxima a la nuestra.
• En la Catedral de Lugo, en el altar del Buen Jesús, hubo que interrumpir durante un momento la ceremonia religiosa tras el escándalo montado por un beodo habitual que irrumpió en la escena y se puso a dar gritos entre el sacerdote y los novios. No fue fácil sacarlo de allí.
• Una que me toca muy de cerca: la de mi hija Susana. Justamente en el momento que empezaba la ceremonia se inició una tormenta de tal tamaño que en la pequeña Iglesia un rayo cercano hizo que se desprendiesen trozos de pared. El diluvio era una broma comparado con aquello. Al llegar a la zona del banquete, al aire libre, hubo que vaciar los platos que estaban llenos de agua, pero en aquel momento paró de llover y quedó una noche perfecta, con una buena temperatura y sin una nube. Pero los comienzos no pudieron ser peores.
P.
————————-
PREOCUPANTE
————————-
POR mucho que digan lo contrario, crecen en Lugo los momentos en los que se necesita la presencia de las fuerzas de orden público. Unas veces solo para disuadir y otros para intervenir. No se trata solo de los grandes delitos, sino en pequeñas cosas que perturban la paz ciudadana, por las noches especialmente. Pues en ese panorama la Policía Local que tiene menos números de los que exigiría una ciudad como la nuestra, va a verlos más reducidos hasta el año 2025. Según EL PROGRESO perderá 15 de sus 117 agentes actuales y no recibirá más hasta mediados de esta década.
——————————————–
¿LA COMISARÍA MÁS LEJOS?
——————————————–
ESTUVO siempre por el centro (al lado de la Plaza Mayor, luego en la zona de Ramón Montenegro y ahora en la calle Chantada) y la nueva de la que se habla estos días podría ubicarse más lejos. Hablan de la antigua sede de Obras Públicas, que no estaría mal, pero más de otros sitios que la pondrían más distante del ciudadano, como han hecho con la Policía Local y con otros servicios básicos y necesarios. ¿No se dan cuenta los que deciden, que los centros de la ciudades suelen estar igual de equidistantes para todos y por lo tanto de acceso más cómodo?

———-
CENA
———-
HAN cenado en casa mi hijo Paco con su mujer y mi nieto pequeño. Les he hecho merluza a la gallega, que es un plato muy sencillo, rápido y muy resultón. No falla nunca.
Yo cuezo la merluza y las patatas aparte, para que las dos salgan en su punto. Juntas se corre el peligro de sacar las patatas crudas o la merluza demasiado hecha. Primero hiervo la merluza en agua con abundante laurel; luego la retiro y echo las patatas. La ajada va al final. ¡Y a comer!
Siempre hago cantidad porque si sobra se congela y se tiene ahí para cualquier día. Por cierto muchos me han dicho que las patatas cocidas no congelan bien. Pues no en mi caso.

————————————————————–
LO DE CORREOS, TAMBIEN EN OTROS SITIOS
————————————————————–
A raíz de lo que he contado sobre mi aventura en Correos, un amigo que vive en autonomía lejana y en provincia importante me escribe: “… Te transmito brevemente mis impresiones sobre el Correo que frecuento varias veces por semana. La página de CITA PREVIA de la web no funciona desde hace meses. Luego parece, como has visto, que se ha convertido en un servicio mixto en el que están a la venta, entre otras cosas, gotas de parafarmacia para los ojitos secos, lotería nacional, de la ONCE y de la Cruz Roja, libros de todo tipo, anuncios de dentistas en colores y de agentes de la propiedad inmobiliaria, quizá para que se distraigan los que esperan. Y, también, se admite la entrada de personas con perros de cualquier tamaño. A veces me he encontrado con cuatro perros estando esperando unas 35 personas a que les tocara el turno. En conclusión y vergonzosamente un Servicio público que ha ido hacia abajo. Nada que ver con el que había hará 50 años por ejemplo. Aparte de los domingos, los sábados también cerrado. Según algunos parece algo tercermundista.
———————————————–
SCEPTICUS, SOBRE LOS PASEOS
———————————————–
Dice la hemeroteca del año 64: “La calle de la Reina es el centro de la actividad ociosa…/ del estudiante”. Y de la juventud en general, creo. Lo más simple y barato era el paseo por esas calles especie de ágora, de encuentros, de charlas, y sí, de buscar esos ojos, ese tipo, esa muchacha o ese chavalote que hacía palpitar más rápido el músculo cardíaco. Porque entendámonos, el cuore o patata solo se movía tac-tac-tac más rápido como respuesta a estímulos que venían de la cavidad craneana. Que por cierto, ¿no es en el cerebro, el complicadísimo cerebro, donde reside el alma? El hecho de que fuera el corazón quien emitía ese ametrallamiento lo que hizo pensar durante siglos, ¿y ahora?, que es donde residen las emociones. No nos enredemos que si el sistema límbico, la amígdala o la corteza prefrontal.
Pero no divagues, Scep. Vamos a hablar de los paseos, eso tan común de aquella época y cada vez más raro hoy. Como uno ha vivido no pocos pueblos y algunas capitales, tiene conciencia de que en aquella época en todas partes existía ese lugar de encuentro y más o menos pequeñas caminatas adelante y atrás. En pueblos pequeños y en algunos mayores en el buen tiempo era ‘la carretera’ el lugar de pasear. Pero era más habitual la plaza. Tanto es así que en mi terruño al decir ‘la plaza’ había que especificar ‘la plaza del paseo’ o ‘la pescaría’ (¿mesentiende?), que era como se llamaba la plaza de abastos.
No era solo una característica pueblerina. En Huelva estaba la calle ‘Concha’, nombre familiar de la calle Concepción, que a su vez recibía su nombre de la parroquia que está en uno de sus extremos. (Me reservo algo duro). Tenía una buena parte peatonal y allí se paseaba, generalmente en pareja o pequeños grupos arriba y abajo una y otra vez. En Sevilla esa calle era la conocidísima Sierpes, que en realidad se basaba en una leyenda de una sola sierpe, pero lo que es la vida, su nombre era y es plural. A estas vías no faltaba quien les llamaba el ‘Tontódromo’, por aquello del tonteo, las miradas y las risitas.
De los nombres de estas calles el que más curiosidad me despertó por aquella época fue el tontódromo de Murcia, que recibe el nombre de Traperías. Parece que queda claro cuál era el tipo de comercios que en un tiempo existían en ella. He nombrado la calle Sierpes sevillana, pero esta podía alargarse por el andén del ayuntamiento y enlazar con la Avenida de José Antonio, oh…, ah…, glups… ahora llamada Avenida de la Constitución, hombre, dónde va usted a comparar. A grosso modo, un kilómetro. Ida y vuelta, dos.
La niña bonita del paseo era y aún lo es: la Gran Vía madrileña. Dicen que nunca duerme. Y que si la empalman con la ca’Alcalá hasta la plazatoros de las Ventas eso ya debe ser la maratón de los paseos.
¿Pasea hoy la juventud? Ahí queda eso.
———————————————-
Y CANDELA, DE LA ENSEÑANZA
———————————————–
Del Centra y Remata sobre el informe Pisa de lo mal que vamos en educación, es que a ver, caen en todas las áreas. Yo diría que los de aquí, que están no inmersos sino ahogadillos ya, pues que veo no andan tan mal, aunque muchos digan que sí por las políticas sectarias. Los andaluces están mal y no tienen catalán, por ejemplo
Así que esta generación, de mejor preparada nada de nada. Vividora y disfrutona a los que hay que darles todo mascadito sino lloran por las redes y con treinta años son niños grandes. Sin generalizar eh, que los hay muy formalitos. No son solo los maestros y los cambios de planes. Mucha dejadez de sus funciones en las familias. Hay que empezar por educarlos en casita. Como hacía el Señor de este saloncito, yendo a recoger a sus muchachas a una hora prudencial. Y además va bien sentarse con los hijos una o dos horas al día a leer, estudiar o hacer deberes, en lugar de irse al bar o sentarse ante la tele… entonces ¿qué esperan? Y creo que los niños de un nivel socioeconómico más bien bajito, son los que sacan unos resultados más que aceptables.
Ahora que habría que detenerse en los tantos por ciento de alumnado, ya que existen comunidades con baja tasa de alumnado foráneo, mientras otras les doblamos.
Y bueno, todo es según el cristal con que se mira. En ¡lo¡ País el tema resulta muy singular ‘España obtiene su peor resultado, pero resiste el batacazo educativo global mejor que su entorno”. Reiremos por no llorar.

—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 7 DE DICIEMBRE
Por LUIS LORASQUE
—————————————————

• Día 7 de Diciembre de 1944:
LA VERDAD SE ABRE PASO.- La “leyenda negra”, por la cual se ha calumniado a España desde hace siglos, ha ido desapareciendo gracias al trabajo de los eruditos de todos los países americanos, entre los cuales debemos destacar la labor de algunos hispanófilos norteamericanos.
Pero en la actualidad, con miras interesadas, también se ha iniciado otra “leyenda negra” que pretende hacer pasar a España por un país sometido a una dura opresión, en el cual las violencias de toda índole están al orden del día…
… Se abre paso la verdad de España. Pero al mismo tiempo el conocimiento de los móviles de los calumniadores y la catadura moral de los mismos. Y ya es posible asegurar que si no hubiera un medio de hacer ver esta verdad, habría ya la seguridad de que al conocer el mundo a los que lanzas las calumnias, tendría forzosamente que comprobar que no podían decir la verdad los que se han enorgullecido de utilizar la mentira como arma de ataque.
BERGESTEIN, RUHRLINGER, WUTWEILER Y MERZWEILER EN PODER DE LOS ALIADOS.- Un portavoz alemán dice que la disminución de los ataques adversarios en el frente de Aquisgrán se debe a las elevadas bajas que sufren.
LOCAL.- CARTELERA.- GRAN TEATRO: … se acerca la fecha esperada… se avecina el acontecimiento artístico de la temporada… La presentación por primera vez en Lugo del más destacado de los divos españoles… Marcos Redondo, que en la plenitud de sus portentosas facultades, nos ofrenda sus prodigiosas creaciones con la notabilísima Compañía Lírica de la que forman parte Gloria Alcaraz – José María Aguilar. Con la zarzuela en tres actos de Ardavín, música de Alonso, “La Parranda”. A las 7,45 y a las 10,45 “Los Gavilanes” del Maestro Guerrero.
• Día 7 de Diciembre de 1954:
ÚLTIMAS NOVEDADES MÉDICAS.- Londres- Las distintas partes de la sangre pueden guardarse por separado durante semanas.
CON VIENTO FAVORABLE.- Londres – Vientos de cola fortísimos hasta 160 kilómetros de velocidad por hora, han acelerado hoy el vuelo de los aviones procedentes de América, que han llegado a Londres con horas de adelanto.
50.000 VIVIENDAS PARA PRODUCTORES.- Serán construidas en España en el plazo de diez meses, según ha declarado el delegado nacional de sindicatos, señor Solís…
REPORTAJE ESPECIAL – Balance del Año Mariano.- “La familia que reza unida, permanece unida”
• Día 7 de Diciembre de 1964:
(No se publica el diario El Progreso, por coincidir este día en lunes)

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el superministro Félix Bolaños tras el escándalo de la amnistía: “Hoy cinco años más tarde, Cataluña es motor no solo de España sino también de la Unión Europea”
• REMATA el periodista Teodoro León Gross: Hombre, algo ha mejorado el motor catalán con la condonación de quince mil millones, pero lo de Félix Bolaños parece una competición consigo mismo, tipo “sujétame el cubata”, para decir cada día una majadería más irreal a ver hasta dónde llega…
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO busco respuestas, sino la belleza, aunque esa belleza sea fea” (Berta García Faet, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
AHORA sí que Pablo Iglesias le va a quitar el sueño a Pedro Sánchez. También tendrá que contar con los 5 diputados de Podemos que van a ir a su bola. Y sobre todo esta escisión y huida al Grupo Mixto es el anuncio de que en el futuro van a volver a intentarlo solos, lejos de Sumar y, por ende, del PSOE.
—————-
VISTO

————–
TENDRAN que reírse; o que asombrarse:

http://www.youtube.com/watch?v=-euw869ClWA

————–
OIDO
————–
EN la radio: El 8 de este mes, mañana, entra en vigor una nueva norma de etiquetado de vinos, ordenadas por la Comunidad Europea. Llega esta decisión cuando la industria tiene en su stock cientos de millones de etiquetas con el etiquetado antiguo. Se pide que se retarse la obligatoriedad del nuevo etiquetado para evitar la pérdida de millones de euros.
—————
LEIDO
—————
LA cantante Cher, que con 77 años ha sacado nuevo disco, en el XLSemanal:
• “He luchado toda mi vida para no ser controlada por nadie”
• “Hoy soy capaz de recordar los momentos difíciles sin la mierda emocional que los envolvía en su día. Menos mal. Sería demasiado”
• “He hecho muchas cosas tontas pensando en sorprender o chocar con los demás, pero en realidad nunca sabes cómo reaccionarán los demás ante lo que tú haces”
• Sobre una serie de televisión dedicada a ella: “Es una posibilidad. De momento hemos vuelto a empezar (el guion) con un escritor diferente”
———————
EN TWITTER
——————–
• EL MUNDO TODAY: España llama a consultas a la embajadora de EEUU por la presencia del Capitán América en las protestas de Ferraz.
• MANU MUR: Está clarisimo que no es el Capitán América; qué desfachatez. Es el… ¡¡CAPITÁN ESPAÑA!!
• LA LIDER: Deja de esperar cosas, porque en esta vida esperas lo que no pasa y pasa lo que no esperas.
• LIBERTARIO: “En una ocasión, le pregunté a un estudiante de una universidad de un país comunista qué iba a hacer tras finalizar sus estudios. «No lo sé, aún no me lo han dicho» – respondió” (Milton Friedman)
• NAYIB BUKELE: ¡Llegamos a 500 días sin homicidios! Y pensar que, en todo el gobierno anterior, no lograron tener un tan solo día sin homicidios. Gracias a Dios, El Salvador ya es otro país. Seguimos…
• PREGONERO: El dictador de Nicaragua retiró a su embajador de Argentina. Milei ni siquiera asumió y no paran de llegar buenas noticias.
• PÉREZ REVERTE: “Llaman falsamente paz a lo que no es sino una miserable sumisión”. (Tácito. Historias, IV)
• MJD: Paz no es sumisión. “La verdadera paz no es simplemente la ausencia de tensión, es la presencia de justicia.” Martin Luther King
• CESAR CALDERON AVELLANEDA: Tras una entrevista horrorosa de Sánchez en la SER y una encuesta que clarifica el tamaño de la fosa reputacional en la que está metido el gobierno con la amnistía, mágicamente esta tarde salta una crisis en el CNI que se produjo … en septiembre. Verde y con asas
• JULS: Con el insomnio los pensamientos se convierten en auténtica munición.
• MARTÍN VARSAVSKY: Pregunta para aquellos que piden un alto el fuego. ¿Por qué no pides también que los rehenes israelíes sean devueltos y que los responsables de la masacre, los secuestros y brutales violaciones del 7 de octubre sean entregados a los tribunales israelíes?
• VICTIMISSIMI: Las mujeres no queremos a hombres que nos perdonan.
• AGENDA 2030: Moscú vive la mayor nevada en 145 años, dejando en 12 horas un manto de nieve de hasta 40 centímetros en algunos barrios. Siberia se prepara para afrontar temperaturas de hasta 50 grados bajo cero. El calentamiento hueval.
• BANSKY: Que nadie se engañe, cuando el PSOE dice que hay que renovar el CGPJ lo que quiere es colocar a sus peones sectarios como hizo en el Constitucional, la Fiscalía y el Consejo de Estado.
• DOC HOLLYDAY 7: Un terrorista al grito de Alá es Grande asesina a una persona en París y en Ferraz una señora rezó el rosario. Todas las religiones son iguales.
• EL RICHAL: “El PSOE es libre de reunirse donde quiera y con quién quiera” (Zapatero) “…donde quiera Puigdemont y con quién quiera Puigdemont” (Alsina)
• EL MUNDO: Jorge Javier Vázquez presentará el nuevo libro de Pedro Sánchez
• EL CAPITÁN: No encuentro mejor elección.
• JAUME: A la altura, sin duda. Muy bien elegido.
• MAAS: Gracias por la información. Lo apunto en mi agenda de cosas que me importan una mierda.
• ANTONIO NARANJO: Armengol sugiere que la Constitución permite una consulta sobre la cuestión territorial. No tienen límites: esto lo hacen para garantizarse el apoyo de una ínfima minoría a costa de despreciar y humillar a una abrumadora mayoría.
• LUIS MIGUEL: Por algo la han colocado en ese puesto. No iba a ser por su idoneidad.
• VIBES: La peor o lo peor que se ha visto en la Presidencia del Congreso en los últimos 50 años.
• ANTONIO BELLÓN: Igual que se hizo referéndum sobre la constitución, deberian hacer referéndum sobre la ley de amnistía y después sobre ese posible referéndum. Evidentemente votando todos los españoles, no solo unos pocos.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
VUELVO a las fiestas estudiantiles de la segunda parte de los 80, habitualmente teniendo como escenario el Studio 3. Ya he dicho que como casi siempre los organizadores era alumnos de secundaria, los asistentes eran mayoritariamente menores de edad; adolescentes de 15, 16, 17 años, a los que dejaban acceder sin ningún problemas, porque al fin y al cabo la fiesta estaba organizada por ellos y para ellos. Como para recoger a mis hijas he ido a casi todas, tengo que decir en honor a la verdad que el comportamiento era muy normal, el propio de gente joven, pero que se pasaba poco o nada. ¿Si les despachaban alcohol? Pues ahora que me hago la pregunta no sabría decir, pero supongo que en algunos casos sí, pero que en general era raro encontrarse a alguien pasado de vueltas. Yo, sinceramente a lo visto no puedo darle mucha importancia. Es bueno en esto, destacar que con la entrada no iba incluida ninguna consumición y la gente entonces de dinero andaba justita y eso también evitaba que tomasen alcohol, aunque se lo sirviesen. Lo que sí era muy normal: que los jóvenes regresasen solos a casa; y al decir solos quiero decir sin nadie mayor que les fuese a buscar.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: De joven, era Ángel Álvarez quien nos traía de los EEUU su música, en aquel vuelo mítico en el arradio allá por los 70 . Ahora, trivializados los vuelos en cualquier pac turístico o de Lunas de miel, es Antón, de cuyas manos penden raíces capaces de encontrar el oro escondido en cualquier rincón de las selvas, incluida la urbana. Gracias por la música, Antón.
RESPUESTA.- De acuerdo en lo de Antón. Sobre Ángel Álvarez: su trabajo como telegrafista de Iberia que le llevaba a frecuentes viajes a América y en especial a USA donde adquiría los discos que aquí aun tardarían en llegar. Su programa “El Vuelo 605”, fue durante muchos lustros el que ofrecía más y mejores estrenos musicales.
• FROILAN: Hombre, España no es el único país del mundo que ha renunciado a las centrales nucleares. Sin ir más lejos, Alemania, la mayor economía de Europa, las ha cerrado todas. En España todavía funcionan.
RESPUESTA.- Como usted comprenderá no estoy dentro de ese país (Alemania) y menos de los que en ese país deciden, pero sí he leído y oído lo relativo a España. Por otra parte y ya que sacó el ejemplo de Alemania: después de abominar de los combustibles fósiles han vuelto a aportar por el carbón y lo están consumiendo casi compulsivamente.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Feijóo: “Sánchez lidera hoy un movimiento contra la Constitución Española”. El líder del PP participa en el Congreso de los Diputados en los actos conmemorativos de la aprobación de la Constitución Española.
• OKDIARIO: Armengol manipula la Constitución para justificar el referéndum que Sánchez negocia con el separatismo.
El PP exige explicaciones a Armengol por defender un referéndum: «Ferraz le hace el discurso»”Armengol está convirtiendo el Congreso en una sucursal del PSOE”, destacan desde el partido de Núñez Feijóo
• THE OBJECTIVE: El Gobierno sigue sin repartir el 80% de los fondos europeos previstos para todo 2023. Entre enero y noviembre se han realizado pagos por importe de 7.311 millones de euros, apenas un 20% del total.
• VOZPOPULI: El 56% de los votantes del PSOE es contrario a la amnistía y hubiera preferido un pacto con el PP. Un estudio de ‘Metroscopia’, en base a sondeos elaborados hasta noviembre, concluye que un tercio del apoyo que recibió Sánchez el 23J se muestra muy “incómodo” con sus alianzas.
• EL CONFIDENCIAL: Al Grupo Mixto. Sánchez pierde el control de la mayoría progresista con la fuga de los cinco votos vitales de Podemos. En el PSOE culpan a Yolanda Díaz por no haber sabido gestionar la relación y garantizar su apoyo y asumen que tendrán que negociar todo con ellos y ven con inquietud la ruptura ante las próximas citas electorales.
• MONCLOA: Zara lanza su plataforma de segunda mano y reparación de prendas en España el próximo 12 de diciembre.
• ES DIARIO: Se filtran los secretos del matrimonio de Pedro Sánchez con Begoña Gómez. El presidente socialista intenta proteger a sus hijas de los focos de la atención pública pero no ha dudado en plasmar algunos secretillos familiares en un capítulo de su libro sobre ellas.
• REPÚBLICA: La amenaza terrorista en Navidades planea sobre Europa: “Existe un enorme riesgo”. La guerra entre Israel y Hamás ha disparado las alarmas en el continente europeo.
• PERIODISTA DIGITAL: El Gobierno Sánchez contra Cercanías de Madrid: 709 incidencias, dos descarrilamientos y cinco heridos.
• LIBRE MERCADO: Sánchez despilfarra 28.000 millones en digitalización… y los resultados de España son cada vez peores. El desempeño de nuestro país en esta variable sigue yendo a peor.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez colabora con el Grupo de Puebla junto a Delcy Rodríguez mientras ataca a Israel y se entrega a Junts y Bildu. No han faltado las felicitaciones y palabras de cariño hacia los comunistas de Sánchez con motivo del último Encuentro del Grupo de Puebla.
• EL CIERRE DIGITAL: Juzgan a magistrados Argentina por condenar a ‘peronistas’, un peligro que acecha a España. Para fuentes jurídicas “esta situación que vive el país sudamericano podría repetirse en España si las pretensiones independentistas siguen adelante”.
• EL DEBATE: Análisis Jurídico. Los juristas coinciden: «Nos enfrentamos a un grave intento de reforma encubierta de la Constitución». La mayoría de los juristas consideran que tanto la ley de amnistía como un posible referéndum pactado con los separatistas catalanes «violentan peligrosamente» la Carta Magna

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita ya al borde de las 24 horas del miércoles. Muchas nubes y algo de lluvia. Hace frío, pero menso que ayer: 7 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Si dudas de ti mismo, estas vencido de antemano” (Henri Ibsen).

“Si quieres dominar todo, domina primero a tu propia razón” (Séneca).
——————
MÚSICA
——————
CREO que este tema “Las muchachas de la Plaza España”, es de origen italiano. Me suena mucho al estilo de los italianos. Fue popular la versión de Lucho Gatica, pero me gusta especialmente esta, con muy buen sonido, de Roberto Carlos

http://www.youtube.com/watch?v=Mp2_NbaNl28

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MUCHAS nubes, agua y subida de las temperaturas, sobre todo de las máximas; las extremas previstas son:
• Máxima de 15 grados.

• Mínima de 7 grados.

“EN TIEMPO DE PRODIGIOS”

Miércoles, 6 de Diciembre, 2023

ES el título de la novela con la que Marta fue finalista del Planeta y una de las que más ejemplares ha vendido. Siguen saliendo ediciones después de 17 años, que son los que median desde 2006 y el presente, en el que la obra vuelve a darle alegrías a la autora. Compitiendo con centenares (¿o miles?) de títulos nacionales y extranjero, es uno de los preferidos en la nueva fórmula del audiolibro y la pasada semana ha sido el tercero más vendido, como refleja la lista publicada por Planeta.
P.
————————————-
PARECE QUE ES CIERTO
————————————-
AYER advertía de la posibilidad de que uno de los negocios más antiguos y conocidos de la ciudad estuviese atravesando una crisis, no de carácter económico, que lo podía llevar al cierre o a un traspaso.
A primera hora del martes intenté ponerme en contacto con la persona que está al frente y no fue posible, a pesar de que le dejé recado.
Ya por la noche, he hablado con una de las partes que pareces que están en “litigio”. Conclusión después de una larga charla: Según su versión, no hay nada de un cierre de la pastelería “Madarro”, que esa es la firma a la que me refería, aunque nadie niega que existan discrepancias entre los socios. En la calle, desde luego, sí está el rumor. Pero no es nada nuevo. Ya ha pasado otras veces. El tiempo dirá lo que pasa o no pasa.
P.
———————————-
JUAN VARELA-PORTAS
———————————
AYER por la mañana me pasé un rato hablando por teléfono con Juan Varela-Portas de Orduña, el lucense que desde hace unos días es Diputado de la Asamblea de Madrid por Más Madrid. Ya he contado que le conozco desde niño, porque es hijo de Juan Varela-Portas y Pardo, con sus hermanos fundador del Breogán. He gestionado con él una entrevista que pronto verán en EL PROGRESO realizada por alguno de los periodistas de la casa. Hemos quedado en vernos en Navidades, porque se va a venir a pasar las fiestas al Pazo de Vilane, propiedad de él y de sus hermanas y en el que tienen su empresa productora de huevos de gallinas en libertad.

————————————–
MÁS DE LA RESIDEENCIA
————————————–
LA de la Tercera Edad que se va a levantar por parte de la iniciativa privada en un solar que da a las calles Cedrón del Valle y Vivero. Ayer EL PROGRESO confirmaba lo que nos había contado el Alcalde Bis, Rubén Arroxo
Una advertencia a los que vayan a acondicionar el solar para realizar la obra: ¡Cuidado aquello está tan mal, tan sucio, con tanta maleza, que pueden aparecer hasta leones y tigres. Ratas, seguro.
———————————————–
ROIS LUACES, LOS HA PILLADO
———————————————–
ESCRIBE nuestro habitual lector y comentarista:
A Noriega: “Toda humilde beleza me namora” lo pisamos, sin metáfora, en la acera de Ramón Ferreiro, cerca de la Biblioteca, con su errata ortográfica: “”belleza” (sic), que veo repetida aquí y allá. Qué tempiños estes, que confundimos o belo co vello, a beleza cua vellez: chapuzas nosokulturizantes.
-x-x-x-
Hay otra gorda por allí, creo recordar que en texto que aparece bajo el busto de con José Castiñeiras. Dese, Rois, una vuelta por allí y lo verá.
———————————–
RIGOLETTO Y LA FOTO
———————————–
AYER aquí, un lector, Ramiro, reprochaba a Candela que hubiese publicado una foto antigua de la Mueblería Americana sin citar su procedencia, que según Ramiro era el grupo de Facebook “Lugo en fotos”. Y precisaba: “Nos gusta que la gente vea las fotos que publicamos y que las hagan públicas, pero creemos que se debe hacer mención del lugar donde son publicadas sobre todo en agradecimiento a las personas que colaboran aportando estas maravillas. En este caso la foto es de 1930…

http://i.pinimg.com/originals/4f/46/77/4f4677ba8b0898aec35bcea92dced247.jpg

Ayer mismo Rigoletto salía al paso de este texto con otro bastante contundente: “Realmente tiene lerelo que don Ramiro se permita hablar de que se citen las procedencias de las fotos. En este caso, me permito preguntarle a él de dónde ha chorizado la imagen y si en ese fototontón que menciona se hace referencia a la procedencia de la foto de la mueblería y de la información que da sobre ella. Excusas tontas como “es que a mí me la pasaron” no valen, que esa majadería es pueril.
Doña Candela, lamento no haber visto antes su comentario para decirle que quien roba a un ladrón, cien años de perdón y que lamento que haya dado las explicaciones que acabo de leer, porque quien se las ha pedido no las merece”.
-x-x-x-
Esta reacción de Rigoletto parece indicar que hay algo más sobre la foto que no nos cuentan ni Ramiro ni él. Procuraré enterarme.
——————
EL PUENTE
——————
MÁS que un puente es el que se ha iniciado ayer y que se prolongará hasta el domingo; cinco días para hacer turismo tienen los españoles y Lugo se beneficiará de ello. Aquí vendrá gente de León y de Asturias, sobre todo; pero puede que más de Madrid. Que subir al Norte es mucho de los de allí; y más si tienen aquí familiares y amigos.
¿Qué voy a hacer yo? Quedarme, que aquí se está muy bien en estas fechas. ¿Y los míos? Pues por allí andan, porque acaban de venir y de marcharse.
————————
“CORAZA NEGRA”
————————
AYER en la sobremesa, en 13 TV que todos los días da las mejores películas del pasado lejano en abierto, puso este filme de 1954 protagonizado por Tony Curtis y Jane Leigh. Uno de los títulos con los que disfruté en mi adolescencia y que ahora se sigue viendo con agrado, se desarrolla en la Inglaterra de los comienzos del siglo XV y es de muchas peleas, justas, intrigas, amores… De esas películas que permiten pasar el rato sin más vueltas.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 6 DE DICIEMBRE
Por LUIS LORASQUE
—————————————————-
• Día 6 de Diciembre de 1944:
MIENTRAS ATACAN A ESPAÑA.- Ya el mundo conoce que contra España y bajo la dirección de los comunistas, se está moviendo una campaña en la que se trata de hacer creer a los incautos que vivimos aquí horas de inquietud, con disturbios, levantamiento, violencias etc.
… Contrastando con el proceder de algunos malos españoles que procuran crear dificultades, sin vacilar para ello en la calumnia, un español acaba de poner muy alto el nombre de su patria obteniendo en un concurso internacional celebrado en Suecia un preciado galardón por un original sistema de perfeccionamiento industrial.
… Mientras unos atacan a España y basta conocer sus nombres y su vida para saber la vileza que anida en sus pechos y el rencor que los mueve, los verdaderos españoles, los que con su esfuerzo tratan de elevar el nombre de España, obtienen resultados científicos de tanto éxito como el que comentamos…
(creemos que se refiere al premio obtenido por Eduardo Torroja y Miret en un concurso internacional celebrado en Suecia por un proyecto que combina la electro soldadura con el hierro y el hormigón armado. Fue el abuelo de la cantante Ana Torroja)
LOS SOVIETS FUERON CONTENIDOS EN EL LAGO BALATON Y EL DANUBIO.- Gran Cuartel General del Fuhrer. En Dalmacia se acentuó la presión enemiga en el cruce de carreteras de Knin.
UN INGENIERO ESPAÑOL, PREMIADO EN SUECIA.- Madrid- Por el Ministro de Asuntos Exteriores le fue entregado en la tarde de ayer al ingeniero español y académico de ciencias, don Eduardo Torroja Miret, el premio que a éste le fue concedido en un concurso internacional sobre construcciones metálicas electrosoldadas, convocado en Suecia…
• Día 6 de Diciembre de 1954:
(No se publica el diario “El Progreso” por coincidir en lunes)
• Día 6 de Diciembre de 1964:
DESPUÉS DE SU HISTÓRICO VIAJE A LA INDIA-GRAN RECIBIMIENTO DEL PUEBLO ROMANO A SU SANTIDAD PABLO VI.- Nos encontramos ante un evangelio viviente y regresamos con grandes esperanzas, dijo el Papa. En sus últimos momentos en Bombay, retiró su apelación a favor de la paz.
JOSEFINA BAKER-LANZARÁ UN SEGUNDO LLAMAMIENTO EN SOLICITUD DE FONDOS.- Perigueux (Francia)- La artista Josefina Baker lanzará pronto un segundo llamamiento en solicitud de fondos para salvar a su castillo de ser vendido en pública subasta. Como se sabe, Josefina Baker tiene alojados en su residencia a 11 niños huérfanos de distintas razas a los que ha adoptado. Las deudas alcanzan los 12 millones de pesetas.
EL SUEÑO Y EL SOL HACEN ADELGAZAR.- Una noche bien dormida “adelgaza” entre 400 y 600 gramos.Dormir la siesta después de comer o jugar una partida de tenis no hace variar la transformación del alimento en grasas. Una botella de cerveza engorda en la misma proporción que un bistec.
GUERRA SECRETA ENTRE ÁRABES E ISRAELÍES.- La lucha más intensa no se libra en Oriente Medio, sino en ciudades europeas. El servicio de espionaje judío aventaja considerablemente al de sus enemigos.
EL DEL TÚNEL DEL GUADARRAMA.- Tras el susto que dio a los accionistas y demás interesados en los primeros días de su utilización. El éxito es total. En un año han pasado por él 9.974.223 vehículos, lo que supone una media diaria de 2.707. Gastos un millón de pesetas mensuales. Ingresos por peaje veinticinco millones de pesetas…
(entendemos que el cronista tuvo un lapsus en el cálculo diario de vehículos –pueden ser unos 27.000 diarios y no unos 2.000-)
JOVEN, HERMOSA Y EXPERTA EN FINANZAS: ATLÁNTIDA ANGOLOTI LA ÚNICA MUJER QUE JUEGA A LA BOLSA EN MADRID.- Cada día invierte trescientas mil pesetas. Otros negocios: comprar apartamentos, decorarlos y alquilarlos.
COSAS NUESTRAS- LA BIPARTICIÓN EN CIENCIAS Y LETRAS, TEMA DE HOY.- ¿Es conveniente la bipartición en Ciencias y Letras en el Bachillerato Superior o por el contrario no conviene?. Sobre esto hubo polémicas y se plantearon las más diversas teorías. El Bachillerato se considera algo así como una preparación humana completa y definida que predisponga al alumno para entrar en la Universidad con unos conocimientos generales. Nuestros profesores que se tienen que se tienen que contentar con lo que les mandan, en general no están conformes con la bipartición, considerando mucho más oportuno el Bachillerato común. Otros no:
Ricardo Carballo Calero: No creo acertada la bipartición.
Federico Bouza Fernández: La división actual Ciencias-Letras es inaceptable. Letras es algo más que Latín-Griego y Ciencias algo más que Matemáticas.
Manuel Peleteiro Rosende: En principio estoy de acuerdo con esta división… pero la veo prematura a los 14 años.
Fernando González Manzano: Es necesario encauzar a los alumnos a sus preferencias, si bien hay muchos que se equivocan en su camino. Debe de haber bipartición pero en el último año del Bachillerato.
Epifanio Ramos de Castro: Si el Bachillerato va a preparar a los alumnos para estudios superiores es necesario poner al estudiante en condiciones de afrontar estos estudios y entonces no debe haber distinción entre Ciencias y Letras… No se debe considerar el Bachillerato en una Universidad pequeña, pero tampoco se debe olvidar que hay estudiantes que van a dirigirse a estudiar Medicina, Derecho o Ciencias…

TOCAN A DESCANSAR.- Se acabaron las clases del día y tocan a descanso. La calle de la Reina eterno escenario de los primeros flirts, se nutre de estudiantes y de jóvenes que van a pasear, a hablar, a descansar. La calle de la Reina es el centro de la actividad ociosa –valga decirlo así- del estudiante.; el lugar de los piropos más escogidos, el tradicional escenario de los primeros amores, de los amoríos jóvenes y sencillos. La labor de la mañana o de un día ha finalizado. Tocan a descanso.

OBJETIVO: UNA RIQUEZA QUE VUELVE.- Lo más humilde puede, llegada su época, adquirir un especial valor. Tal le ha acontecido a la sardina que durante siglos fue un alimento considerado como vulgar, quizá porque los pescadores al tomarla sola sobre el pan, la negaban un valor de “plato”, que en realidad tenía.
Es conocida la anécdota que nos dice que al llegar en cierta ocasión a Galicia una dama aristocrática, se la obsequió con un plato típico del país. Resultó exquisito para la dama. La cual, interesada, se interesó por saber qué pescado era aquel que le habían servido que tan perfumado y sabroso era. Le contestaron “Son sardinas cabezudas”. Hizo un gesto de desagrado y volvió a preguntar “Pero este pescado, ¿no es el que toman los pobres?”. Ante la contestación afirmativa, aseguró “Pues no está mal, pero ¡No vuelvan a darme sardinas!, es un pescado plebeyo…

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el informe PISA publicado ayer en el que se destaca: “Los estudiantes de Cataluña y País Vasco empeoran en comprensión lectora”
• REMATA el tuitero Dani de Tabarnia: Que Repúblicas Nacionalistas más bonitas les están quedando a ERC y Bildu con la ayuda del PSOE y las derechas de Junts y el PNV.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL tiempo, en efecto, va redimensionando la felicidad hasta que la felicidad ya consiste en que no te pase nada horrible” (Ignacio Peyró, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
ESPAÑA es en el presente el único país del mundo que ha renunciado a las nucleares. Otros que hasta hace poco estaban en la misma línea han dado marcha atrás para seguir aprovechándose de la energía más asequible. ¿Somos los únicos que estamos en posesión de la verdad y todos los demás equivocados?
—————–
VISTO

—————
EL oscuro mundo de los yates multimillonarios:

https://www.youtube.com/watch?v=UpmxMDe_v7I

————–
OIDO
————–
A un corresponsal español en el extranjero, decirle al ministro Bolaños: “¿Y si en lugar de poner un mediador para entenderse con golpistas, independentistas y filoterroristas, pusiesen uno para entenderse con Feijóo?”
—————
LEIDO
—————
EN ABC Empresas un reportaje en el que se destaca que la conectividad es un movimiento clave para la España vaciada. El 5G comienza a desplegar sus alas para extenderse hasta el último rincón de España. Un nuevo plan de ayudas de casi 544 millones pretende dar un impulso a esta tecnología en los municipios de menos de 10.000 habitantes
———————
EN TWITTER
——————–
• CARLES ENRIC: Vaya mala imagen de Barcelona Jaume Colboni (alcalde)”El medio de comunicación de mayor tirada en Israel advierte de la inseguridad de Barcelona para los judíos”
• GREGORIO FERNÁNDEZ: Hay más musulmanes, islamistas radicalizados, en Cataluña que en todo Israel.
• ROSA MARÍA: La inseguridad es para todos los ciudadanos de bien que la habitamos.
• VBORNEO: Pues Junts estaba en onda pro-Israel estos días, justo…
• PATXI BARACA: La inseguridad en Barcelona es para todo el mundo, no solo para los judíos.
• ALBERTO CALLIÚ: El Gobierno quiere arrancar todas las placas del Ministerio de la Vivienda, pretenden borrar la historia para que los jóvenes no sepan quien dio una vivienda digna y políticas sociales reales a los españoles. Llenemos Twitter con fotos de la placa del Ministerio de la Vivienda.
• RICARDO HERNÁNDEZ: En Játiva quitan un centenar de placas de viviendas de protección oficial construidas durante el franquismo. Intentando borrar la historia real.
• JESÚS ROS LATIENDA: De 1960 a 1975 se construyeron 4.5 M de VPO (300.000 Año) Un periodo de enorme demanda por la inmigración del campo a la ciudad. Los trabajadores pudieron hacerse con ellas No estoy defendiendo a Franco (conozco bien la H°) pero si en una etapa se pudo hacer ¿Por qué no ahora?
• JUANCA GÓMEZ OTERO: Me crié en una de esas 5 millones de viviendas que mandaron construir ministros falangistas como Arrese para la clase trabajadora. Fue llegar el PSOE al poder en los ayuntamientos y arrancaron las placas.
• CLAUDIA POR ESPAÑA: Las quieren quitar porque los deja en evidencia. Desmonta sus falsos argumentos, por eso no lo soportan. Ahora los españoles trabajan -según tengo entendido- 7 meses al año para mantener el estado de bienestar y privilegios de la casta. ¡De la casta! Ellos nunca han vivido mejor.
• LLEGÓ LA HORA: Por la zona de Valencia, fueron las “juventudes” catalanazis de ARRAN y el BAF los que de madrugada las arrancaban de las fachadas. De eso hace, como tres años ya…
• INDIO: Los progres dicen no creo en Dios porque científicamente no está demostrado que exista Pero creen que un hombre es mujer a pesar de que el genoma de cada una de las 36 billones de células del organismo humano es sexuada y que determina a cada individuo: o es varón o es hembra
• TYR: No creen en Dios,pero veneran a terroristas, ladrones, puteros, drogadictos, corruptos…
• CARLA O CAROLINA: Me acaban de llamar rubia de bote en plan insulto, al parecer Yolanda Díaz es rubia natural. Sí, soy rubia de peluquería, me ducho diariamente, utilizo desodorante, me lavo los dientes, me depilo, me hago la manicura y la pedicura, lo que viene siendo una facha de manual.
• DEAN, JAMÓN DEAN: He pedido que no me multe a la policía pq me han pillado a 223 km/h por una regional sin arcén. Les he dicho que no me fío de ellos y que necesito un verificador internacional salvadoreño. Me han dicho que si creo que soy Puigdemont, y después d una discusión muy seria, han aceptado la propuesta porque son socialistas, hemos llorado los tres, nos hemos abrazado y hemos decidido reunirnos en Suiza.
• GRANDE CHURCHILL: Cuando me venga alguna multa le voy a contestar por carta en catalán solicitando un verificador.
• LUCAS PRO RACING: Si hubiera dicho que es independentista y que huía de la represión del estado le habrían amnistiado y se ahorraría el viaje a Suiza.
• LU AN: Pues espérate que ya hay un preso que ha solicitado el indulto y la amnistía porque si a sus compañeros (los del procés) se la han dado él no va a ser menos. Empieza la fiesta.
• JOSÉ: Que bonito y ecosostenible.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
¿CÓMO actuábamos en mi casa con mis hijas adolescentes cuando empezaban a disfrutar del ocio nocturno? Recuerdo que ya he contado que mayoritariamente era en actos organizados por los propios estudiantes y casi siempre para recaudar dinero con destino a sus viajes fin de carrera. Nuestro proceder era el siguiente: alrededor de las once de la noche, las dejábamos en el local en el que se celebraba la fiesta (la mayoría de las veces era el Estudio 3) y poníamos una hora de regreso: normalmente las 2 de la madrugada. A esa hora estaba previsto que yo las fuese a buscar a la puerta. Luego pasaba que: a las dos me presentaba muy puntual siempre. Una de mis hijas salía a la puerta para gestionar un rato más y yo entraba en el local, me arrimaba a la barra, pedía una copa y esperaba como mínimo media hora más y lo normal era una ahora, con lo cual nos poníamos a las tres de la mañana. En ese momento ya la fiesta languidecía mucho y mis hijas ya no pretendían ninguna prórroga. De todas formas siempre aparecían con un par de amigos (o más de un par), que vivían lejos y a las que sus padres no había venido a buscar, o eran de fuera y vivían en un piso, en un colegio o en una pensión. Total, a partir de las tres de la noche, me tenían haciendo de taxista. Y así siempre.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• MANU: RIGOLETTO, si al final lo voy a admirar. ¡A sus pies!
RESPUESTA.- ¿Y esto por qué? ¿Qué mensaje oculto hay en este homenaje?
• GRILLO: Abuso de fuentes para decir que los hijos de Berlusconi siguen la línea de ganar dinero, sin importar si meten basura y eso sí, no dejarse mangonear por las tendencias políticas.

https://www.eleconomista.es/medios-comunicacion/noticias/12570607/12/23/prado-dejara-mediaset-a-finales-de-ano-tras-un-ano-y-medio-como-presidente.html.

RESPUESTA.- En el fondo yo creo que lo que propicia el desencuentro es que las cosas del dinero no van como ellos querían. Al final, todo es cuestión de la pela. Como si fuesen catalanes.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
3) “Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.

• EL ESPAÑOL: Page arremete contra la “parodia” del mediador y “bajo ningún concepto” se siente representado. El presidente de Castilla-La Mancha denuncia que el “relato” en el que se basa esta “parodia” es completamente falso.
• OKDIARIO: De traca: el Gobierno confirma a Tezanos como presidente del CIS porque «acierta en las encuestas». La calumnia de Sánchez a Ayuso en su último libro es carne de querella.
• THE OBJECTIVE: Albares prohibió repatriar a varios israelíes en aviones de Defensa para no molestar a Hamás. La Embajada pidió poder llevar a su país a un grupo de médicos y reservistas a quienes sorprendió el ataque en España.
• VOZPOPULI: La Generalitat negocia el traspaso de 300 inspectores de Hacienda para montar su agencia independiente. Para asumir el 100% de impuestos pacta un “consorcio”, un traspaso de los medios humanos y técnicos de la Delegación de la AEAT en Cataluña, con cerca de 4.000 empleado.
• EL CONFIDENCIAL: Más de 1,3 billones de ayudas. ¿Cambio climático? Las subvenciones a las energías sucias se duplican en un año. Una cosa es predicar y otra dar trigo. Lo cierto es que el año pasado las subvenciones a las energías más contaminantes se duplicaron. Los gobiernos concedieron una cifra equivalente al PIB de España.
• MONCLOA: El Tribunal de Cuentas maniobra ante la amnistía del PSOE a Puigdemont. El Tribunal de Cuentas se prepara para la ley de amnistía, que daría al traste con la investigación por malversación de caudales públicos contra Puigdemont, Mas y Junqueras.
• ES DIARIO: El fiscal general acorrala a Sánchez: cree terrorismo el Tsunami y los CDR. García Ortiz pincha el lawfare: todos los sumarios de García Castellón del “independentismo violento” (incluido Puigdemont) integran las actuaciones “más relevantes contra el terrorismo”.
• REPÚBLICA: Multa de 30.000 euros a Yelmo Cines por impedir el acceso a salas con comida del exterior. La organización entendía que se trataba de una “práctica abusiva” y solicitaba la imposición de una sanción de hasta 150.000 euros, por considerar que se trata de “infracción grave de consumo”.
• PERIODISTA DIGITAL: Sánchez deja el futuro de España en manos de un comisario político ‘amiguete’ de las FARC.
• LIBRE MERCADO: El pacto Sánchez-Scholz: España paga parte del rescate de Siemens y Calviño llega al BEI para aliviar el coste. Yolanda Díaz ve más cerca poder librarse de Nadia Calviño, quien aparenta ponerle problemas para seguir disparando el dinero destinado a subsidios.
• LIBERTAD DIGITAL: El PP hará votar al PSOE y Bildu si quieren relanzar la investigación de todos los crímenes de ETA sin juzgar. La proposición de ley recoge un informe de 379 asesinatos de ETA sin resolver, mientras el TEDH habla de esta situación como “una forma de tortura”.
• EL CIERRE DIGITAL: Ultimátum al intervencionismo del Gobierno: Claves ‘guerra’ para que Repsol siga en España. El presidente de la energética Brufau ha advertido que si encuentra “escollos” discales se llevará los 1.500 millones de inversión a países vecinos.
• EL DEBATE: Una familia mal avenida. Sumar se autodestruye: la división, los celos y las rencillas carcomen el proyecto de Yolanda Díaz. Los preparativos de su asamblea constituyente, Podemos, el proceso de implantación en algunas comunidades y las nuevas alianzas electorales han abierto más vías de agua en un barco inestable
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita y creo que en la noche más fría desde el invierno pasado, hace, pues, muchos meses. Un poco antes de las 24 horas del martes, en que hemos salido a orearnos, el termómetro marcaba un grado. ¿Y el cielo? Despejado, con muchas estrellas luciendo.
—————-
FRASES

—————-
“El hombre valeroso que lucha como un bravo obtiene siempre, aunque solo sea de tarde en tarde, algún pequeño triunfo, y ya es bastante para alentarle a proseguir” (Thomas Carlyle)
“Cuando el hombre no se encuentra a sí mismo, no encuentra nada”. (Goethe)
——————
MÚSICA
——————
MÁLAGA ha sido elegida estos días como la mejor ciudad del mundo para vivir. Hace 60 años, en 1963; ya conoció sus encantos el italiano Fred Bon Gusto, que la cantó así:

http://www.youtube.com/watch?v=hCp3yPrb67I

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
VUELVE el agua mientras que en el cielo alternan nubes y claros y la temperatura sigue relativamente baja con estas extremas:
• Máxima de 10 grados.

• Mínima de 6 grados.

¿CIERRA UN CLÁSICO?

Martes, 5 de Diciembre, 2023

SI se confirma va a ser una noticia de impacto en la ciudad. De mucho, porque es uno de los establecimientos icónicos de Lugo y que pocos, tal vez ninguno, ha dejado de visitar alguna vez. Tengo muchos más datos, pero prefiero ser cauteloso antes de darlos. De momento queda el aviso y ojala me equivoque y sea una falsa alarma. Pero por lo que me han contado personas próximas la crisis existe. Y no es económica. Las razones de un posible cierro no estarían ahí.
———————————————————-
HISTORIAS (¿INSÓLITAS?) DE CORREOS
———————————————————-
LA pasada semana tuve que ir a Correos. Hacía tanto tiempo que no pasaba por allí, que casi no sabía por dónde se entraba. Y mucho menos la mecánica para, simplemente, echar una carta. Tras cumplir con los trámites burocráticos, me atendió en la ventanilla de franqueo una señorita muy amable, que en cumplimiento de órdenes superiores me dio la primera sorpresa cuando pretendí hacer con el móvil una foto al sobre que iba a enviar a Madrid: “Aquí no se pueden hacer fotos”. ¿Ni del sobre sólo? “No, de nada está prohibido”. Intuí que la dama me lo decía entendiendo como yo que era una chorrada; pero ella estaba en su papel.
Ya despidiéndome vi detrás de ella una caja con productos navideños. Ni se me pasó por la cabeza que se los hubiesen regalado y los exhibiese así. Y le pregunte: ¿Y eso? La respuesta: “Lo vendemos aquí; y más cosas; también vendemos libros y…”
¡Lo que me faltaba, en Correos vendiendo cosas propias de comercios a los que se hace una competencia desleal. ¡Se ven y se saben unas cosas!

P.
————————————————
ABUNDANDO EN LO DE LA FOTO
————————————————
EN contraste con esto tan raro de Correos, lo de prohibir hacer fotos en el interior de sus oficinas, ni siquiera a un objeto tan personal con un sobre mío que iba a enviar a Madrid:
No hace mucho, aprovechando un viaje a la capital de España y cuando estaba a punto de cerrarse el plazo de canjear pesetas por euros con la única alternativa de hacerlo en el Banco de España, fui a cambiar varios miles de pesetas propiedad de mi tía Maruja. Cuando llegué a la imponente sede central del Banco, había centenares de personas en colas larguísimas y varias cajas abiertas para atender al público. Tuve que esperar bastante a que llegase mi turno y en ese tiempo hice fotos, grabé vídeos, hablé con compañeros de cola, con los guardias de seguridad que velaban porque todos se hiciese bien. Y todo muy visible y sin que nadie pusiese el mínimo obstáculo. Y era nada menos que la sede central del Banco de España, que con todos los respetos es bastante más importante y seria que la Administración de Correos de Lugo. De verdad que no entiendo la medida.
—————————————-
DAVID MARQUEZ (Q.E.P.D.)
—————————————
A los 92 años ha fallecido uno de los grandes del deporte lucense y una persona buena como el pan. David Márquez fue primero boxeador y luego el preparador más longevo, por cuyas manos y recibiendo sus enseñanzas pasaron todos los púgiles lucenses de los últimos 50 años o casi. Todavía no hace mucho seguía en activo. Además de su afición por el deporte de las 12 cuerdas, hasta su jubilación fue dependiente de la Farmacia Rueda.
Voy a tratar de recuperar una entrevista que le hice no hace mucho y que está llena de historias y anécdotas personales, del boxeo y también de Lugo y de gente de Lugo.
A todos los suyos, mi pésame.
————————————–
COCINA LUCENSE EN TV
————————————–
SIGUE dando en el programa “Los fogones tradicionales”, reportajes sobre cocina en pueblos de la provincia de Lugo. El último que he visto estos días correspondía a Lorenzana, en donde en la lareira del Pazo de Tovar (más falsa que las monedas de 7 euros) se prepararon tres platos típicos de la zona: fabes con pollo, níscalos con patatas, chorizo y panceta, y costilla de cerdo con miel. Me pareció especialmente la receta de los níscalos que no tardaré en preparar un día, porque resultas un plato de cuchara de los que a mí me gustan.
Un pero, no se promocionaron las fabes todo lo que se merecen. Fueron un ingrediente más y deberían tener otro trato.
——————–
RECEPCIÓN
——————–
MAÑANA en el Gobierno Civil con motivo del Día de la Constitución. Me han invitado como todos los años y estaré allí si Dios no lo remedia y lo haré con mucho gusto. Es un acto interesante y lo era más cuando al terminar la parte más oficial se servía un vino y unas patatas fritas, porque se organizaban tertulias muy interesantes. Acuden como se decía antes, las primeras autoridades civiles, militares y eclesiásticas y representaciones de la sociedad civil. Solo faltan tradicionalmente los representantes del Bloque que se escaquean de todo lo que no sea muy suyo. Están siempre a las maduras, pero nunca a las duras.
———————————————–
EL OCTOPUS, MÁS GASTRONOMÍA
———————————————–
La semana pasada y para celebrar el cumple de la Octopusita fuimos al Restaurante Culuca de Garabolos de Mar. Local muy famoso por sus callos que los comercializa, envasados al vacío, en un montón de sitios. Pero nosotros no íbamos por los callos. Íbamos por la caza.
Comenzamos por unas buenas berenjenas a la brasa aliñada. De segundo, la Octopusita quería perdiz de la que es una adicta pero lamentablemente, según nos explicó Chisco Jimenez de Llano su chef-propietario, la habían terminado y la nueva remesa estaba a punto de llegarles. El caso es que se decidió por un plato de setas salteadas con huevo frito. Yo iba allí por la liebre a la Royal y eso si que lo tenían. La servían acompañada por un puré de castañas.
La liebre a la Royal, de elaboración complejísima, es una de las cumbres de la alta cocina de todos los tiempos. Es un plato sinfónico y festivo. Entre sus egregios ingredientes figuran las trufas-del Perigord comme il faut-, el vino de Borgoña o de Burdeos, el coñac y su propia sangre. Hay varias versiones de este complicado plato pero en todas llega a la mesa deshuesada y casi convertida en compota. Plato de reyes y nobles desdentados que lo disfrutaban con cuchara de plata. Es una elaboración que pone a prueba al cocinero más experimentado y al comensal lo pone en órbita (celeste, of course). Esta maravilla culinaria requiere un vino a su altura. No es imprescindible que sea un tinto borgoñón pero, por favor, no sea cicatero y descorche su mejor Rioja.
El acompañamiento con puré de castañas también es de nobles desdentados con pazo o sin él pero con cuchara de plata.
De postre una muy buena torrija de pan brioche. Chisco nos invitó a un vino dulce moscatel.
Por cierto, si alguien de tu familia madrileña quiere probar los callos de Culuca los venden en Serrin Ultramarinos en la calle madrileña de Alonso Cano. En el número 10. Tienda especializada en productos gallegos.
Restaurante Culuca figura en la Guía Michelin.

——————————————————-
TRISTES HISTORIAS REALES
——————————————————-
AYER los medios, pero la televisión sobre todo, se han cebado en la de una novia, una médico andaluza, que fue casi dejada al pie del altar por su pareja, un torero, unas horas antes de la ceremonia, cuando los invitados (casi 500) estaban llegando a la Iglesia.
Fue él el que tomó la iniciativa y sin explicaciones, lo que ha dado pábulo a todo tipo de comentarios, algunos muy mal intencionados. El escándalo social ha sido notable; lógico. Pero lo peor viene ahora con las secuelas informativas.
No quisiera tener relación de amistad, y menos familiar, con la pobre muchacha que está pasando con los suyos por una clara humillación.

————————————————-
ANTÓN: DE LA VIDA AMERICANA
————————————————-
Por aquí, especialmente en los 36 parques que hay en los alrededores, es corriente ver a mapaches, a veces también incursionan entre las casas, así como a mofetas, zarigüeyas, linces, erizos y tortugas, por eso cuando les sacamos del asfalto a los churumbeles y les llevamos a la naturaleza, se lo pasan bomba, ayer después de pasar parte del dia en el Parque de La Rinconada, donde abundan robles y secuoyas, al regresar a casa les busqué entretenimiento en la publicidad navideña mientras estaba la cena lista y lo que más les gustó fue el del mapache de Lidl.

https://www.youtube.com/watch?v=L7SpYFZzqlY

Comentar a propósito de estrellas Michelín que en mi zona, hay pocos (Nunca he ido al Zola).
Lástima que no haya ninguno español con estrellas y he comido en algunos buenos para mi gusto, que yo sepa, solo hay uno en Berkeley con dos estrellas, se llama La Marcha.
Toda la zona de la Bahía y San Francisco ciudad, es una locura de michelines casi medio centenar en multitud de restaurantes de “comida americana”, italiana, japonesa, francesa, mexicana, birmana, marroquí, filipina, portorriqueña, china, colombiana etc.

https://guide.michelin.com/es/es/california/palo-alto/restaurantes.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 5 DE DICIEMBRE
Por LUIS LORASQUE
—————————————————-

• 5 de diciembre de 1944:
LA RECONSTRUCCIÓN DE ESPAÑA.- Día a día se recogen en la prensa española noticias de la inauguración de obras, entrega de nuevos edificios, distribución de fincas entre los trabajadores, reconstrucción de caminos, acometidas de aguas para las poblaciones, etc.
… En nuestra provincia se hallan en construcción obras importantes, entre las cuales debemos destacar la construcción del Instituto Masculino de Enseñanza Media, el Sanatorio Psiquiátrico de Castro de Riberas de Lea, Cuartel de Ingenieros, etc. Así como obras que en breve se comenzarán, tales como los grupos de viviendas protegidas de Foz, Lugo, etc.
… Queremos oportuno recordar este afán constructivo de la España de hoy, porque demuestra el afán del régimen por llevar a España por los caminos de la normalidad y de la prosperidad, mientras el mundo marcha por el de la destrucción y la división.
LA GUERRA.- Después de fuertes combates los aliados ocuparon Lucherberg, Luchen y Brandeberg. Sarreunión fue reconquistada por los alemanes.
HOY MARTES EL PROGRESO SE VENDERÁ AL PRECIO DE 30 CÉNTIMOS.- El aumento de 5 céntimos sobre el precio habitual se hará extensivo a los ejemplares destinados a la venta y a los de suscripción y se dedica a incrementar el patrimonio de la Institución de San Isidoro, Hogar Escuela para huérfanos de periodistas y personal de administración y talleres.
• Día 5 de Diciembre de 1954:
GIBRALTAR ES UNA LETRA A PLAZO FIJO CUYO PAGO PUEDE DILATARSE, PERO QUE AL FIN SE COBRARÁ.- El hispanoamericanismo no puede quedar reducido solamente a una empresa romántica. Nuestro movimiento político está sumamente enraizado y la sucesión prevista y asegurada. Declaraciones del Caudillo al diario cubano “Alerta”.
CONTINÚA LA MEJORÍA EN EL ESTADO DE SALUD DE SU SANTIDAD PÍO XII. No obstante, dicen los médicos, aún queda mucho camino para salir fuera de peligro.

FRONTERA- Después de haber perdido la guerra, Francia también pierde la paz en Indochina. El sur de Vietnam abandonado a Ho-Chi-Minh.
PETROLEO .- Perforaciones petrolíferas van a ser iniciadas en Écija
ANIVERSARIO.- Mañana el XIV de la fundación del Frente de Juventudes. Es la obra predilecta del Régimen.
• Día 5 de Diciembre de 1964:
TOKIO- VIOLENTA MANIFESTACIÓN DE ESCOLARES.- Protestando por una disposición que les prohíbe llevar el pelo largo.

LOCAL. NO SON TERCERAS PERSONAS.- Haciendo referencia a Entes tan complejos como la Iglesia, el Estado o el Municipio, con mayúscula los tres, muchas veces se habla en tercera persona, como si fuera algo ajeno a quien las cita, siendo la verdad que quien las cita, es, por lo general, alguien que no tendría inconveniente en reconocer que se considera hijo fiel de cada una de ellos. Pero cuando se dice que la Iglesia “tiene” tal prerrogativa, que el Estado “cuenta” con tal medio de ingresos y que el Municipio “debe” asfaltar las calles, se dice de un modo incorrecto. Mejor sería decir “tenemos”, “contamos” y “debemos”, ya que la Iglesia no son sólo los prelados, ni el Estado los Ministros del Gobierno, ni el Municipio el Alcalde y los Ediles…
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-

• CENTRA la prensa que publica esta noticia de Cataluña: “Un anciano de 94 años lleva en silla de ruedas a su mujer con Alzheimer a la residencia, de noche y a dos grados, por falta de ambulancias”
• REMATA EL TUITERO Jaime de Berenguer: “Fue en el hospital de Campdevànol (Girona) porque los indepes sí tienen pasta para TV3 y embajadas pero no para ambulancias”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“¡MENUDA panda! Juntos en Suiza Santos Cerdán con Miriam Nogueras, más Sánchez y súper Yoli conectados por Skype y Puigdemont sobrevolándolo todo. ¿Qué puede salir mal” (Ángel Expósito, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
“Yo no tenía pensado hacer una amnistía como siguiente paso, pero el 23 de julio propició un escenario que hizo que las distintas fuerzas en el Congreso tuviéramos que tomar esa decisión” (Pedro Sánchez)
Por si quedaba alguna duda lo ha dejado casi claro como el agua. ¿El casi? Hubiera estado redondo si añade: “Yo quería seguir durmiendo en La Moncloa y era la única manera”
—————-
VISTO

————–
DICEN que estas fotos pueden probar la existencia de viajes en el tiempo

http://www.youtube.com/watch?v=A286G3gmofc

————–
OIDO
————–
EN la radio. A la vice alcaldesa de Jerusalén. Contó que Hamás está tratando de extender que todas las imágenes de su masacre en tierras de Israel han sido creadas por los judíos con inteligencia artificial y que pretenden hacernos creer que no hubo nada de tal ataque que causó unas 1.500 víctimas.
—————
LEIDO
—————
SUPERVIVIVENTE de un atentado todavía muy oscuro, Alejo Vidal-Quadras no ha tardado en volver a la actividad. “LA MENTIRA COMO OPRESIÓN”, se titula este interesante artículo publicado e “Vozpopuli”:
-x-x-x-

Si hay una frase célebre sobre la verdad es la atribuida a Jesús en el Evangelio de San Juan que reza “La verdad os hará libres”. En una típica inversión diabólica, el mononeuronal José Luis Rodríguez Zapatero la cambió en un mitin en 2009 por “La libertad os hará verdaderos”. Esta traslocación es, efectivamente, demoníaca, porque equivale en el campo del pensamiento a la colocación del crucifijo cabeza abajo en una misa negra. A mí siempre me ha sorprendido que se le atribuya a ZP buen talante, naturaleza bondadosa y disposición amable. Siempre le he visto como una combinación letal de estulticia y maldad que aplicó con escasas luces, pero contumaz perseverancia, a poner las bases de la España dividida, desnortada, insegura y convulsa que hoy padecemos.
Tanto la sentencia del Nuevo Testamento como la socrática sobre la capacidad liberadora del conocimiento van en la misma dirección. Si no tenemos información suficiente y correcta, si nuestros interlocutores nos ocultan o deforman la realidad de los hechos, si se nos presenta lo falso como auténtico, nuestra libertad queda cercenada y somos, por tanto, objeto de opresión. Desde esta óptica, el que nos miente deliberadamente nos aherroja en una celda oscura, nos tiraniza y nos somete perversamente a su voluntad sin respetar la nuestra.
El ocupante de La Moncloa tiene la desfachatez inusitada de decir que el trabajo de estos vigilantes del enjuague que se cuece con el prófugo de Waterloo, son necesarios porque es él, Sánchez, el que no se fía de Puigdemont
Estas consideraciones de apertura las hago después de haber leído con asombro la entrevista realizada a Pedro Sánchez el pasado jueves en el programa matinal de la primera cadena de Televisión Española. Es sabido que una de las exigencias más irrazonables de los golpistas catalanes en sus negociaciones con el PSOE para prestarle su apoyo en el Congreso, análoga a la que le planteó en su día a Zapatero la cúpula de ETA, consiste en la designación de mediadores, verificadores, facilitadores, elíjase cuál de estos eufemismos es más equívoco, internacionales, que hagan un seguimiento de las negociaciones y que garanticen su cumplimiento. La intención de los separatistas al plantear semejante condición es obvia, humillar al Estado español, haciéndole reconocer tácitamente que el proceso de diálogo entre el independentismo y el Gobierno de la Nación tiene lugar de igual a igual entre dos entes soberanos. Al aceptarla, Sánchez nos obliga a todos a rebajarnos hasta el escarnio delante de unos delincuentes condenados por graves delitos que se recrean así en la contemplación del que perciben en sus delirios como su mayor enemigo, doblando la cerviz ante su omnímodo triunfo.
Pues bien, en uno de sus impúdicos volatines dialécticos, que dejan en mantillas los triples mortales en el vacío de Pinito del Oro, el ocupante de La Moncloa tiene la desfachatez inusitada de decir que el trabajo de estos vigilantes del enjuague que se cuece con el prófugo de Waterloo, son necesarios porque es él, Sánchez, el que no se fía de Puigdemont y que, en consecuencia, el mecanismo de tutela de los eventuales acuerdos ofrece la gran ventaja de proteger al Gobierno de España ante posibles trucos de su contraparte secesionista. En su aparición televisiva, nuestro apolíneo jefe del Ejecutivo transforma su vergonzosa rendición en una inteligente astucia para ir mejor armado a la mesa del trapicheo. Hay límites en la exhibición de caradura que un ser humano, incluso uno con el rostro bien cubierto de cemento, no tiene arrestos de traspasar. Pedro Sánchez sí puede. Bastaría esta inaudita pretensión para demostrar que estamos en manos de un individuo cuyo equilibrio psíquico brilla por su ausencia y que representa, por tanto, un peligro existencial para el conjunto de sus conciudadanos.
Tras esta muestra de virtuosismo en la falacia, nuestro presidente del Gobierno, interrogado sobre la posible existencia de lawfare en la política española, demuestra cuajo insuperable al comunicarnos con su habitual rostro pétreo que “sí se han instrumentalizado instituciones públicas”. Un tipo que ha nombrado magistrados del Tribunal Constitucional a su antiguo ministro de Justicia, a su antiguo Fiscal General y a una oscura funcionaria de su total confianza, que designó Fiscal General del Estado a otra ministra de Justicia que pasó de un cargo a otro sin solución de continuidad, que eligió para presidir el Consejo de Estado a una de sus exministras, nombramiento recientemente anulado por el Tribunal Supremo por no ajustarse a la ley, que ha sustituido al Letrado Mayor del Congreso, un jurista de indiscutida preparación y competencia, por un títere suyo que lleva grabadas a fuego las siglas del PSOE como Milady de Winter la infamante flor de lis, un chapucero de tal calibre, se permite acusar sin recato a los jueces de incurrir en sesgo partidista. Sánchez no es que carezca de la mínima noción de decoro, es que la palabra vergüenza hace tiempo que se borró de su vocabulario.
Cuando se dice que Sánchez nos arrastra hacia un sistema totalitario por su invasión permanente de los órganos constitucionales y reguladores, se señala una deriva evidente, pero no debemos olvidar que son su recurso permanente a la mentira descarada y su atropello inmisericorde a la verdad sin recato ni freno, los que nos aprisionan en la peor y más cruel de las dictaduras.
———————
EN TWITTER
——————–
• LUPE SÁNCHEZ: Los tanatorios no son lugares ni para abucheos ni para cordones sanitarios. Quien no lo entiende está enfermo de sectarismo
• SANDRA MARCOS: Eso es cierto pero, ¿cómo se puede permitir España un presidente del gobierno que no puede pisar las calles sin recibir abucheos multitudinarios?
• ROMINA ROY: En condiciones normales, sí. Lo q estamos viviendo no es ni medio normal. Yo no voy a decir ni mu sobre los abucheos. La gente está muy desesperada.
• MARÍA JOSÉ: Hay tantos lugares donde no se debe abuchear , pero la gente está cansada , harta e indignada , donde aparece ste señor no es grato .El fallecimiento de alguien no se politiza y esto tampoco es normal.
• ABA: Si pensamos que al enemigo hay que combatirlo con buenas palabras, estamos perdidos, hay que utilizar sus armas y romper su discurso, al enemigo ni agua, ellos no tendrían piedad.

• BENITA DOS CARALLOS: La asesora experta en belleza y televisión que Pedro Sánchez se lleva a todas partes: Magdalena Pérez, directora de comunicación de la estética Carmen Navarro, supervisa la imagen de Sánchez.
• YOLANDA: Pues es malísima, ni sabe decirle que se compre trajes decentes, que no use pantalones pitillos y un día le pinta las canas en la derecha y otros en la izquierda Y ya cuando usa frac…Sanchinflas total
• BONO BUSH: Encima va a la guerra con la camisa sin planchar
• LITTLE PANTHER: Pues le recomiendo una conversación muy seria con el.sastre y unas horitas de instrucción militar para corregir posturas.
• MAITE: Pues no sé yo para que le paga.
• GERMÁN ARIAS DEL OTRO HOYO: Pues los trajes le quedan como si los hubiera robado de Cáritas de noche.

• OSCAR CARABANTE: Pero para Oscar Puente la prioridad es Rodalies (las cercanías catalanas): “708 incidencias en Cercanías en lo que va de año. Han afectado a 315.000 usuarios cada día. Las líneas más afectadas son la C3 y la C4. Las de Madrid” (De la prensa)
• HERMANN TERSCH: Me ha invitado la Presidente del Congreso de los Diputados a la recepción con motivo del Día de la Constitución. Lamento tener que rechazar la invitación de una mujer inepta e inmoral que deshonra la institución y encubre el golpe de Estado de la Alianza Criminal del PSOE con otros delincuentes. A esas horas estaré manifestándome con DENAES por España, contra el golpe y por la libertad.
• VICTORIA: ¡Claro me parece estupendamente! ¿Qué Constitución ? ¿Si la pisotean se la saltan a la torera y ahora la celebran? ¿Qué incoherencia no?
• ANTONIO KARRIKABURU URKIZU: De acuerdo en todo, excepto en no ir, sí, hay que ir, que no se sientan dueños sin oposición. Es justo en el día de la Constitución cuando hay que exigir su cumplimiento.
• PERCIVAL MANGLANO: Pedro Sánchez hoy en la Ser: -Nuestras reuniones con Junts son públicas. -Bueno, muy públicas no son. Los periodistas en Ginebra ni sabían dónde se celebraban. -Bueno, la política necesita espacios de discreción.
Le da igual decir una cosa y su contrario en 30 segundos.
• DRIZZT: El problema es que no le da igual a él. Le da exactamente igual al que le vota.
• MSN: Mentiras sobre mentiras… Forma parte de su estrategia, decir una mentira una y otra vez para intentar convertirla en verdad. Es su bandera.
• ROSA DÍEZ: “Ya se ha verificado la humillación (mensual) a la democracia española, rebajada a la categoría de república bananera que necesita recurrir a mediadores extranjeros pagados en busca del apaciguamiento del fugado Puigdemont”. (Pilar Marcos, columnista)
• THE OBJECTIVE: Los asistentes a un discurso de Borrell abandonan la sala después de que éste tilde de ‘matanza’ lo que está haciendo Israel en Gaza: «La gente se está yendo de la sala…». «¿Se están yendo? ¿Por qué? Igual dije algo inconveniente»

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
¿CUÁNDO ellas, las adolescentes y jóvenes, empezaron a salir de noche y a participar en el ocio nocturno? Hay que tener en cuenta dos fases distintas. La primera coincidiendo con la segunda parte de la década de los 80. Conozco muy bien ese etapa porque en ella eran mis dos hijas potenciales beneficiarias de una leve apertura. La cosa era en la mayoría de las ocasiones así: a lo largo del curso se organizaban docenas de desfiles de modelos y festivales para recaudar fondos casi siempre destinados al viaje de fin de curso de las que hacían sexto o lo anteriormente inmediato a la marcha a la universidad, que no me acuerdo como se llamaba. A esos saraos podían ir las de todos los cursos que hacían bachiller. No se controlaba mucho lo de la edad y tenían acceso a las discotecas las quinceañeras y de ahí para adelante. La mayoría de esas fiestas se celebraban en Estudio 3. Y en general funcionaban así: apertura a las 11 de la noche, después el desfile o lo que fuese y a partir de las doce más o menos baile hasta… Hasta tarde; pero según lo que decidiese cada familia, se las iba a buscar a las 2 o las 3 de la madrugada. Básicamente era así, pero con variantes que contaré mañana.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• RAMIRO: Acerca de la foto enviada por Candela, que publicas de la calle San Marcos aquí, si es de Lugo. Como te comenté en otro correo, Candela coge las fotos del grupo de facebook “Lugo en fotos” y no hace mención del mismo, nos gusta que la gente vea las fotos que publicamos y que las hagan públicas, pero creemos que se debe hacer mención del lugar donde son publicadas sobre todo en agradecimiento a las personas que colaboran aportando estas maravillas. En este caso la foto es de 1930, la Mueblería Americana, en San Marcos, 27 en esa fecha estaba pegada a la librería Celta y después estuvo enfrente de almacenes San Marcos. Lo del cartel de Lugo en fotos, es un cebo.

http://i.pinimg.com/originals/4f/46/77/4f4677ba8b0898aec35bcea92dced247.jpg

RESPUESTA.- Estoy seguro de que Candela no ha citado la procedencia porque puede que no la conociese. Ella misma lo aclara: “Don Ramiro buenos días. Las fotos que he colgado aquí me llegan al correo por Pinterres y lo dije; jamás he ido al Facebook para esto”
Desde luego nosotros encantados de publicar la procedencia y todo lo que haga falta para potenciar las fotos, a la gente que las manda y a los que tuvieron la buena idea de crear ese grupo de Facebook.
Una curiosidad: Si no estoy equivocado esa publicación es de hace mucho tiempo, tal vez años. Me parece raro que lo recuerden ahora. ¿Por algún motivo?
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,9 millones.
2) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,7 millones.
3) “Spectre” (Cine).- 1,5 millones.
4) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,4 millones.
5) “Aquí la Tierra”.- 1,3 millones.
• EL ESPAÑOL: Aznar tilda de “vergüenza” la reunión de Suiza: “No se puede arrastrar más a un país por el fango”. El expresidente dice que Pedro Sánchez quiere sustituir la nación española por “una confederación de republiquillas ridículas”.
• OKDIARIO: Junts al PSOE en la reunión de Ginebra: «O amnistía aprobada y el 100% del IRPF o no hay Presupuestos». Quedarse con toda la recaudación del Impuesto de la Renta reportaría a la Generalitat 7.000 millones más cada año, que saldrían de la caja común de solidaridad entre región.
• THE OBJECTIVE: España se rompe. «Pese a la negativa sarcástica del Gobierno, nuestra democracia se marchita y la convivencia se quiebra a toda velocidad» (Artículo de Antonio Caño, ex director de El País).
• VOZPOPULI: La Generalitat tiene ya el doble de ‘embajadas’ que en pleno procés ante el silencio cómplice del Gobierno. Pere Aragonés inaugura una nueva delegación de Cataluña en Corea del Sur y sumará Japón en 2024. Serán más de 20 ‘embajadas’, el doble de las que tenía Cataluña en 2017
• EL CONFIDENCIAL: El maquillaje de Pedro Sánchez no tapa la vergüenza de Suiza. Es un hombre obsesionado con su imagen personal, pero está perdiendo esa batalla: no hay maquillaje posible que suavice su rostro de pedernal, capaz de asumir sin pestañear toda humillación.
• MONCLOA: Mazón tarda 180 días en desmantelar los ocho años de Ximo Puig en Valencia.
• ES DIARIO: El maquillaje de Pedro Sánchez no tapa la vergüenza de Suiza. Es un hombre obsesionado con su imagen personal, pero está perdiendo esa batalla: no hay maquillaje posible que suavice su rostro de pedernal, capaz de asumir sin pestañear toda humillación.
• REPÚBLICA: Sánchez comienza a pagar la investidura: a Junts en Ginebra y seguirá con nuevos pagos a Sumar, ERC, PNV y Bildu. Puigdemont impuso el inicio del pago de la deuda a 30 días, mientras el resto de los acreedores de la investidura ya empiezan a pasar por la ventanilla de Moncloa para cobrar.
• PERIODISTA DIGITAL: El pufo de Mónica García con su chalet irregular: tasas sin pagar y… ¿un desahucio?. Alejandro Entrambasaguas saca a la luz que el Ayuntamiento de Cercedilla cuenta con un informe jurídico que sostiene que tiene competencia para iniciar un procedimiento de desahucio a la ministra de Sanidad
• LIBRE MERCADO: La España subsidiada: la mitad de los desempleados que cobra el paro no ha cotizado para ello. De los más de 1,73 millones de parados que cobraron alguna prestación por desempleo en octubre, la mitad estaba en algún programa asistencial.
• LIBERTAD DIGITAL: Bildu tiene otro listado de 4.000 “perseguidos por el Estado” y solicitará indemnizaciones en base a la Ley de Amnistía. La fundación Egiari Zor ha elaborado diversos informes que podrían usar los proetarras para presionar al Gobierno de Sánchez.
• EL CIERRE DIGITAL: Los ‘Deepfakes’: Así advierte la CIA de la amenaza que desafía a la Seguridad Nacional. Diversas organizaciones se han convertido en objetivos de hackers para la suplantación de la identidad de sus ejecutivos y fraudes financieros.
• EL DEBATE: Sánchez movilizó un Airbus, un Falcon vacío y un Puma para ir a la Cumbre del Clima en la capital del petróleo. El presidente obligó a hacer seis vuelos a dos aviones, uno de ellos vacío, para irse a Dubái a pedir más impuestos contra la contaminación. También obligó a un helicóptero a otros seis desplazamientos para no recorrer él 20 kilómetros en coche.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. En el cielo más nubes que claros, pero la temperatura es baja (3 grados) y la sensación térmica especialmente desagradable, porque sopla un poco de viento muy molesto.
—————-
FRASES

—————-
“Los sueños son realizaciones intangibles de deseos no consumados” (Anónima)

“Cuando se exagera un sentimiento, desaparece la facultad de razonar (Gustave Le Bon)
——————
MÚSICA
——————
DE las muchas y buenas versiones que hay de “El humo ciega tus ojos”, esta de Ray Conniff me parece una de las mejores.

http://www.youtube.com/watch?v=ztZCSFVeDII

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
INVERNAL por las temperaturas que siguen bajas, pero se reducirá la nubosidad, tendremos horas de sol y no lloverá. Las extremas previstas son:
• Máxima de 10 grados.

• Mínima de 3 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 4 de Diciembre, 2023

ME interesé ayer por comprobar más o menos de forma exacta hasta que hora de la madrugada es de noche y a partir de qué momento empieza a alborear. Pues todo esto pasa, entre ocho menos cuarto y ocho. Y ya es de día día, sobre las ocho y cuarto.
-x-x-x-
A esa hora, ayer, el cielo estaba con nubes y muchos claros. Las nubes, de una forma no habitual, como hechas girones y poco espesas. En algunas reflejaba el sol e “incendiaba” el cielo. La temperatura, 4 grados.
-x-x-x-
Hoy no tengo necesidad de iniciar el domingo con la rutina de visitar la estación de servicio, porque tengo combustible suficiente en el coche y la prensa de Madrid me la trae mi hijo Paco, que tiene que terminar su tarea en el Belén que el sábado instaló con sus hermanas.
-x-x-x-
Toñita no tiene ningún interés en pasear y retrasamos el oreo de las primeras horas. Ella ahora, cuando ya hace frío, ha encontrado el sitio ideal para descansar mientras yo escribo. Debajo de la mesa que es mi “leonera” particular, hay un radiador que se pone a tope y al lado una especie de colchón pequeño. Allí a mis pies se tumba Toñita, con el lomo pegado al calor.
-x-x-x-
Salimos de paseo por vez primera a media mañana. No llueve, pero hace frío (8 grados) y el ambiente es más desagradable por culpa del viento.
-x-x-x-
Mis hijas, que como yo se acostaron muy de madrugada, se levantaron un poco antes de las 12 para acabar su trabajo de decoración navideña y de montaje del Belén. Un poco más tarde se incorporó mi hijo. Ha quedado todo casi listo, pendientes de algunos complementos que nos tienen que llegar
-x-x-x-
Estuve viendo a saltos el partido Real Madrid-Breogan. Los lucenses mantuvieron bien el tipo hasta poco antes del descanso, y hasta entonces, con pequeñas ventajas fueron por delante en el marcador. A falta de cuatro minutos más o menos para el final del segundo cuarto todo se complicó y así hasta el final del partido que se saldó con derrota apabullante: 91-58.
-x-x-x-
Piqué algo con mis hijos al mediodía y luego de esto ellas se fueron a Madrid, tras dejar aquí muchas cosas solucionadas de cara al ambiente de Navidad que queremos haya en la casa.
-x-x-x-
Hubo filmes de Navidad en la tele de tarde, pero no en la sobremesa. Este año tanto La 1 de TVE como Antena 3, que eran las más proclives a dar estas cintas, están siendo más cicateras a la hora de programar películas de ese tema.
-x-x-x-
Una amiga me felicita por mi fiesta onomástica, porque el 3 de diciembre es San Francisco Javier; pero yo soy de otro Francisco, del de Asís, y lo celebró el cuatro de octubre. Lo agradezco lo mismo y gracias a eso sé que en España hay 457.439 hombres que se llaman Francisco. Hago unas cuentas “daquela maneira” y me sale que el 1% de los españoles nos llamamos Francisco. Muchos me parecen habiendo en el santoral miles de “ofertas”.
-x-x-x-
Ya anocheciendo penúltimo paseo con Toñita con lluvia, un poco de viento y frío: 8 grados. Antes, parte de la tarde, leyendo y echando una ojeada al deporte televisivo: futbol, baloncesto. Nada especialmente interesante.
-x-x-x-
Especialmente para las dos lectoras de la bitácora que ayer me aconsejaron que para madurar los kiwis les acercase manzanas. Lo de “acercar” es un recurso que utilizo, porque no tengo muy claro cómo hay que hacerlo. Por si acaso lo he hecho de dos maneras: un grupo de kiwis en un recipiente y por el medio, manzanas; otro grupo sobre una bandeja y varias manzanas al lado. Veremos el resultado. Y ya les diré como ha ido.

————————————————————–
EL OCTOPUS SIGUE CON LOS ESTRELLADOS
————————————————————–
Los restaurantes con estrella pueden cerrar, claro. Y algún dueño llegó a suicidarse. PERO NO ES LO NORMAL. En cuanto al Bulli, querido Paco, has elegido mal el ejemplo. El Bulli murió de éxito cuando Ferrán Adriá consiguió todo lo que se propuso -fue considerado el mejor restaurante del mundo varios años- y se hartó de trabajar 15 horas al día durante 20 años. Cuando cerró daba unas 10.000 comidas al año y tenía una demanda diez veces superior. Hubiera llenado doblando precios. No era un restaurante al uso. Durante seis meses experimentaban para dar de comer los otros seis meses. Al Bulli se le pueden criticar muchas cosas pero es evidente que puso a la cocina española a la cabeza, en órbita. A partir de ahí se fijaron en nosotros y, ahora mismo, somos el país con más restaurantes entre los mejores del mundo.
Fíjate Paco si triunfó Adriá que nada más cerrar el Bulli lo fichó Telefónica y yo lo conocí en Coruña cuando lo trajo Amancio Ortega para dar una charla motivacional a sus trabajadores. Era y es un ejemplo de éxito. Tengo una foto con él. José Andrés, además de cocinero uno de los españoles más influyentes del mundo, salió de El Bulli.
El cocinero más Michelin es Berasategui. Creo que tiene diez o doce estrellas en varios restaurantes que dirige. Pues bien, proyecto que realiza es sinónimo de éxito.
Otro grande que cerró fue Dani García en Marbella pero lo hizo por un cambio de estrategia. Ahora dirige varias cadenas de restaurantes y en uno de ellos le han dado dos estrellas.
En Galicia, de los estrellados, cerró Marcelo su Casa Marcelo. Le quitaron la estrella y se la devolvieron dos años más tarde cuando abrió en otro formato. Siempre he dicho que Marcelo Tejedor es el mejor cocinero gallego.
Los restaurantes Michelin son caros. Depende. Veamos los restaurantes Michelin recomendados para Lugo capital, también indica la Guía el precio medio: Campos (50€), Paprica (de 42 a 65€), España (40€), A Laxa (20€), Os Cachivaches (a partir de 55€) y Lado (unos 37€).
Cuando voy a Lugo suelo ir a alguno de los tres primeros que están dentro de murallas. Siempre he comido bien y no me ha parecido caro pero los hay más baratos.
——————————
Y ENTRO AL TRAPO
——————————
Y respondo por partes a lo que dice El Octopus:
• Acepto en su conjunto lo que dice sobre Ferrán Adriá, pero le falta un pequeño detalle: con El Bulli perdía dinero; ingresaba menos de lo que gastaba. Fue una inversión para luego conseguir otras cosas muy importantes y que El Octopus reseña, pero en sí mismo El Bulli no era un chollo. No creo haberlo soñado: esto que yo digo a mi manera se lo he oído y leído a Ferrán Adriá.
• Sobre el precio de los Michelín no puedo decir nada porque pocas veces he estado en uno pagando yo. Creo que solo en una ocasión; miren si ha llovido que estaban todavía mis hijas mis hijas en la universidad. Y fíjense como comimos que al salir nos fuimos a un VIPS a tomar unos platos combinados. Éramos 6 y pagué 50.000 pesetas de finales de los 90. La única vez que salí entusiasmado de un Michelín fue en el restaurante compostelano de Toñi Vicente (tan injustamente tratada en Galicia y a la que “por un perro que mató le llamaron mataperros”). Fue en una comida organizada por Bodegas Torres, a la que invitaron a periodistas gallegos expertos en gastronomía (vinos incluidos). Por cierto no sé qué pintaba yo allí, porque de experto, nada. Pero me invitaron con mucho interés y fui. Y la comifda resultó inolvidable.
• Da nombres El Octopus de los más famosos “estrellados”. A varios de ellos les he escuchado o leído decir que sus beneficios vienen de las asesorías, de los libros, de la conferencias, de las franquicias… Nunca que el restaurante fuese un gran negocio. Pero eso les pasa sobre todo a los más grandes. Los pequeños tienen que currárselo en los fogones y con mucho cuidado.
————————————————
CUANDO LA BANDA ERA LÓGICA
———————————————–
COMO lo más natural del mundo, algo lógico; se refería EL PROGRESO del 3 de diciembre de 1964 a don Benjamín Fernández Pazos en su calidad de Subdirector de la Banda Municipal, que hacía compatible su cargo con el de compositor e intérprete de fliscorno. Ahora sería insólito. Porque la Banda no tiene Subdirector; y como tampoco tiene Director, lleva 7 años parada. En el Ayuntamiento había antes más sentidiño y más ganas de solucionar los problemas. Este es un ejemplo.
P.
——————————–
FECHAS HISTÓRICAS
——————————–
ESTOS primeros días de diciembre fueron para mi vida en su conjunto fechas muy importantes, históricas. Porque coincidiendo con el inicio de diciembre de 1967 empezó a a emitir con una programación regular Radio Popular de Lugo, clave en mi vida profesional y económica, porque allí durante 40 años fui muy feliz, logré un cierto estatus profesional y me gané muy bien la vida. En unos tiempos en que el trabajo que yo hacía estaba mucho mejor retribuido que ahora, porque los sueldo no eran grandes, al contrario, pero las posibilidades de ganar más, mucho incluso a veces, estaban al alcance de cualquiera que quisiese hacer cosas nuevas. Y de aquel equipo que abrió la emisora había muchos, porque todos éramos jóvenes (algunos muy jóvenes como Teresa Castro o Cristina Sánchez las primeras locutoras, que eran menores de edad), dispuestos a entregarse a la causa.
Han pasado 56 años de aquello y recordarlo me produce una gran alegría, porque fue todo muy bueno y bonito.
———————————————————–
SCEPTICUS DE LECTURAS Y REFLEXIONES
————————————————————
No me digan que no es una hermosura. Nos la trae don Luis en su hemeroteca. Una sextina bien medida en octosílabos y con el lujo de rima consonante. Tengo que reconocer que el galego en poesía me cautiva. Más que la prosa. Desconocía a O GRAN POETA CANTOR DA MONTAÑA NORIEGA VARELA. Y nos dicen en su biografía que es uno de los representantes poéticos de las Irmandades da Fala. Qué lujazo. Entiendo que la estrofa que nos aporta la hemeroteca se corresponde a su primera época, caracterizada por su musicalidad de raigambre popular y por su temática paisajística y campesina. Sigo leyendo y en su segunda etapa, curiosamente coincidente con Juan Ramón, algo más joven, tal vez nuestro Nobel más merecido, se sumerge en el modernismo.
Juan Ramón, mi admirado de siempre paisano, conocí a gente que lo conoció y un poeta de mi pueblo tuvo intensa relación epistolar con él, es mucho más que el Platero, que por cierto tal vez es ya menos conocido en la primera enseñanza que El Principito. No voy a establecer comparativas o escalas, pero ese poema en prosa, me cautivó. Comencé el bachillerato en el 57, justo al año de recibir el Nobel y mi profesor de Lengua Española, a la que él gustaba llamar castellana, pero en el libro bien que ponía Española, ¿se han dado cuenta que abrí y cerré paréntesis elíptico?, digo que mi salmantino profesor nos ponía a diario un dictado de un capítulo, un trozo, quiero decir, y luego nos lo leía entero.
Tras Los Pueblos de Azorín fue el segundo libro de mi biblioteca de adolescente. El Azorín lo compré en la librería de estación por la que comenzaba mi viaje a la libertad. El Juan Ramón y su burrillo no estaban. Por correspondencia tuve que pedirlo pues la imprenta del pueblo es también papelería pero no librería. Busqué, leí y releí los capítulos que mejor recordaba. Luego lo fui leyendo a saltos hasta que comprendí que los había leído todos y más de una vez.
Ha sido la magdalena, otra, la que es capaz de retornar a uno al pasado. Cómo aprecio en lo que valen esos recordatorios que son al fin y al cabo la nuez del salón: Cena y copa con… De hace diez, o cinco, o siete años. ¿Es no preocuparse gran cosa por el futuro? ¿Es una manera de despreciar la mediocridad ambiente? Si se es agnóstico, o escéptico, qué más da, de los dioses de siempre cómo no va a serlo de los diosecillos de hoy, recorriendo uno el abanico de la política desde una extremo al otro. No solo de Españistán, sino del mundo. Un viejo amigo, a pesar de que me lo dijo cuando ya la ¿democracia? se desperezaba me dijo algo así como ‘Pobre España mande quien mande’. No es por culpa del mandatario, es culpa de esa pobre España.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 4 DE DICIEMBRE
Por LUIS LORASQUE
—————————————————-
• Día 4 de Diciembre de 1944:
CUMPLEAÑOS DEL CAUDILLO.- En el día de hoy cumple el Caudillo de España y Jefe del Estado Español la edad de sesenta y dos años.. Nunca con más razón puede decirse que una vida ha sido puesta al servicio de una causa grande, pues Francisco Franco la ha dedicado al servicio de su Patria, vertiendo por ella su sangre, ofreciéndole todos sus sacrificios, pero logrando salvarla cuando se hallaba en trace de caer en manos de los enemigos de España…
Al cumplirse, pues, esta fecha, España entera agradece al Caudillo sus desvelos por la Patria y le desea una larga y próspera vida, para el bien de toda la nación. Agradecimiento y deseo que El Progreso se complace en expresar…
EL MUNDO ENTERO SE HALLA PENDIENTE DEL ESTADO DE SALUD DE SU SANTIDAD.- Parece ser que de momento no es necesaria una intervención quirúrgica al augusto enfermo. La situación del Pontífice es menos alarmante pero la gravedad no ha desaparecido todavía.
Ciudad del Vaticano- El estado de su Santidad Pío XII es menos alarmante en las primeras horas de la mañana…
EL PLATILLO DEL DÍA.- Granja de Torrehermosa (Badajoz)- Cuando recorrían una finca a 5 kilómetros de la ciudad, los propietarios de la misma, un padre, su hijo político y el guarda oyeron a sus espaldas un ruido extraño. Volvieron la vista y observaron que a unos 80 metros de distancia, se había posado en las ramas de una encina un objeto de forma análoga a los llamados platillos volantes y del que se colgaba y se posaba en tierra una caja, al parecer de cartón, que pendía del interior del objeto por varias cuerdas. Inmediatamente corrieron hacia el lugar citado pero el aparato comenzó a ascender desapareciendo rumbo al este…
DE LUGO PARA LUGO.- A título de curiosidad traemos a esta sección el hecho de que sobre tierras italianas, muy cerca de las costas que bordean el Adriático se asienta una ciudad denominada Lugo, que es posible que cuente entre su historia milenaria con blasones comunes con la nuestra… Nosotros creemos que bien vale la pena de que el Lugo español se dirija de la manera más acorde con el protocolo y con la cordialidad, a ese hermano que tiene en Italia, seguramente desde el tiempo del Emperador Augusto…
AVISO.- El diario El Progreso se vende en Madrid en el Kiosco “Pasapoga”, Avenida José Antonio 39. A quien en este kiosco compre el citado diario se le hace un descuento de un 10 por ciento en la compra de sus revistas o novelas, ya que siempre tiene las últimas novedades.
• Día 4 de Diciembre de 1954:
(Por coincidir en lunes este dái no se publicó EL PROGRESO)
• Día 4 de Diciembre de 1964:
PERÓN REGRESÓ A ESPAÑA.- Por razones técnicas su avión tomó tierra en Sevilla. El ex presidente argentino quedó hospedado en dicha ciudad.
FRAGA IRIBARNE.- Ha sido nombrado “Hijo Adoptivo de la Costa de Lugo”, por acuerdo de los corporaciones de ayuntamientos que integran nuestro litoral
¿POR QUÉ PICASSO NO VIENE A ESPAÑA?.- A la pintora Carmen Mancei, representante en Madrid de la familia Picasso, le han preguntado por qué el genial pintor no viene a España y la pintora contestó “Pablo Picasso no viene a España porque no viaja. No es amigo de los viajes. Sabe que es un genio creador y sabe también que un viaje largo supondría, tal vez, la iniciación de una obra que no vería terminada. Pablo Picasso no viaja a Madrid, ni a Berlín, ni a Moscú, ni a Londres. En una palabra, no es amigo de viajes”
SARRIA: “LA UNIÓN” ADQUIERE SU EDIFICIO SOCIAL.- Importa dos millones y medio de pesetas. La Junta General de la Sociedad Recreativa “La Unión” presidida por dos José Landín y demás compañeros de directiva se tomó el trascendental acuerdo de adquirir el edificio que actualmente ocupa la popular sociedad en una de la más céntrica calle de la ciudad…

Lugo.- ANUNCIO.- Sábado día 5 – FIN DE SEMANA MATRIMONIAL – Cena a la marinera. Y en atención al éxito conseguido en los pasados “fines de semana”, el precio del cubierto (todo incluido) será de 85 pesetas. “LOS CLAVELES”: Cafetería – Restaurante – Estación de Servicio.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA Ramón Arcusa, componente del Dúo Dinámico: “Pregunto: ¿fue Almudena Grandes tan importante como escritora (aparte de madrileña y sectaria como pocos), como para haber merecido nominar la estación de Atocha con su nombre? Es que a mí, lo de ‘Estación Almudena Grandes’ ni me suena, ni me gusta, la verdad. Pienso que el pueblo de Madrid seguirá llamándola… Atocha. (Cuando un personaje no es bienvenido por al menos la mitad de la población -no por ser de izquierdas, sino por súper sectaria-, no es buena idea cosas como esta)”.
• REMATA el tuitero Ernesto Fado: “No. Muerta con poca diferencia con Antonio Escohotado, madrileño también, escritor, filósofo polifacético. No hay comparación Solo se explica porque las infraestructuras ferroviarias dependían de Sánchez”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA palabra terrorista sirve para crear terror. Definir a algo o alguien como terrorista no necesita más argumentos; es, en sí, la condena” (Martín Caparrós, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
EUROPA nos dio miles de millones para arreglar nuestra economía. Ahora se sabe que más de la mitad se las quedó la administración para arreglar sus cuentas. O sea, nada de arreglar la economía de nuestras empresas sino para tapar los agujeros creados en las suyas. Es tremendo, ha pasado, se sabe, pero… no ocurre nada. Estamos curados de espantos y aceptamos aquello tan viejo de que “el que parte y reparte, se lleva la mejor parte”
—————-
VISTO

————–
TONTOS a bordo:

http://www.youtube.com/watch?v=ILOY8TljSBI

————–
OIDO
————–
A la actriz Marisa Paredes, en el velatorio de Concha Velasco: “¿Pero qué hace Ayuso aquí? ¡Fuera!”
Reacciones: se publican fotos de Ayuso con Concha en la Residencia de mayores en la que estacaba la señora Velasco; ella personalmente había pedido conocer y charlar con la presidenta de la Comunidad de Madrid.
—————
LEIDO
—————
“CAPADOS DE PEDRO SAN”, se titula esta broma de Alfonso Ussía, que ayer en EL DEBATE, vuelve a recurrir al humor para burlarse de “Cara de piedra”:
-x-x-x-

Se encontraba Pedro Sán
En Moncloa, descansan
Junto a su esposa Begó
Que se hallaba merendan
Café con leche y bizcó.
Ella le hablaba y hablá
De su viaje a Marrué,
Que el rey estaba encantá
Con la entrega del Sahá
Y la futura promé
De que las islas Caná
Entraban en el obsé,
Como poco la Gomé,
Lanzarote, y quizá Hié,
Y su promesa es sagrá.

El leía el nuevo lí
«Tierra Firme», con delí
Escrito por la Lozá,
Y exclamaba entusiasmá
Al terminar cada pá:
«¡Esto es una maraví,
Y seguramente en Ga
Nuestros amigos de Ha
Lo van a comprar a mi!»
« A miles, Pedro querí»
Respondía emocioná
Su dulce esposa orgulló.
«En Gaza será un “best sé»
«¡Qué bien escribes, mi Pé!
“Cómo te quiero, Begó»
«!Qué negocio el de Plané»
«Vamos a nadar en ó»!
« Y a Úrsula Van der Le
Se lo mandaré a Brusé
Con esta dedicató:
“Para Úrsula, mi apó
Fundamental en Euró
Con cariño y con un bé»
Sin avisar, de repén,
Entró inesperadamén
El ágil Felix Bolá,
Un chico muy inteligén
Al que adora el Presidén
Desde hace muchos á.
Bolaños estaba sé
Con el gesto muy mohí.
«Tenemos malas notí
De Israel, se han cabreá
Con tu falta de carí
Y tus últimas palá
A favor de Palestí».
« Déjame ahora, Bolá,
Aún siendo mi gran amí
No me interrumpas el plá
De leer mi nuevo lí
Que me ha escrito la Lozá
Y es bastante divertí».
«Reynders dice que he mentí
Hablando de la amnistí
Y me ha desautorizá».
«No te preocupes, querí,
No piensan hacernos ná».
“ Y han publicado en algú
Plataformas de las Ré
Los negocios de tu sué,
De clubes de carreté
Con probables prostitú
y saunas de medio pé.
“Bolaños, no me molés.
Te estás pasando de ra.
No me amargues más la fies.
Mi suegro es un empresá
De una actividad honés
Igual que el de Mercadó,
Igual que Ortega el de Za,
Que Entrecanales y Acció,
Que el Santandet y Ana Bó
O el Banco Bilbao Vizcá.
Y déjame con Begó
Que estamos los dos cansá.
Y aquí termina la histó
En versificado cuen,
De Marruecos, de Begó,
Y del lector presidén
Que leía con vehemén
Su libro escrito por o.
Y colorín, colorá,
Este cuento se ha acabá,

(Alfonso USSÍ)
EN TWITTER
——————–
• TEO JUEZ: Allí donde los jueces empiezan a ser percibidos y señalados como un estorbo y un obstáculo para la «voluntad del pueblo» o consignas similares, algo parecido a la dictadura está llamando a la puerta.
• PAU BARBUT: Parecido no, dictadura. Y estamos en ello.
• E: El caso es que también entre los jueces tienen dividida la tarea, unos cuidan de las olas, otros vigilan la marea. La polarización llevada al absurdo contamina todo.
• CARLOS Q: Los jueces son la garantía de nuestros derechos y libertades. Gracias por la valentía que están teniendo.
• ALISON: Cada día pienso en Maduro. Y en Venezuela.
• TERESA GONZÁLEZ-ABOGADA: Yo no lo hubiera dicho mejor. ¿Por qué hay tanta gente que no percibe el peligro que eso conlleva? ¿Cómo puede ser?
• ANGELINES: Pues sí. Si los jueces tienen que poner orden en un país, es que el que va a los mandos ha perdido la coherencia y algo más.
• GOL DE FUTRE: Por este orden: Instituciones (ya hecho, incluyendo Policía), Justicia (en proceso), eliminar oposición (en proceso), Madrid (Ayuso es la resistencia, por eso García ministra), Monarquía. Y a partir de ahí, Repúblicas varias y poder único.
• PÚBLICO: Carlos Bardem: “La gran barrera del fascismo en este país es el feminismo, por eso recibe los ataques más furibundos”
• JULIO RUZ: “La gran barrera de la clase obrera son los progres que van de abanderados de los derechos sociales y laborales, y luego quieren despedir a sus trabajadores sin pagarles la indemnización que les corresponde…”
• MIKEE9: Carlos, no todos podemos ser intelectuales. Puedes creer que lo eres, puedes haber estudiado algo, retroalimentarte con autocomplacencia y tener voz por la familia que te ha tocado. Pero la labor de la intelectualidad te queda grande.
• ULTRASUR: Muy de acuerdo con Bardem. Lo que no entiendo es como desde ” Público” no se defendió a Irene Montero y al ministerio de Igualdad. Y digo más, la mandasteis a callar y a acatar. No veo diferencia alguna entre vosotros y la ultraderecha en este caso.
• JOSIN: Otra cuestión es lo que nos la suda profundamente la opinión de estos pijosprogres que a falta de talento e iniciativa viven de que el estado subvencione su trabajo.
• RAFA: “Siempre vale la pena señalar cómo las personas que nunca vivieron bajo el socialismo lo adoran, mientras que todos los que vivieron en él lo odian” (Garry Kasparov)
• ABC: Nueva crisis diplomática. El ministro de Exteriores italiano responde a las críticas de Sánchez: «Respetamos el Estado de derecho, ¿pasa lo mismo en España?»
• MAX TENA: La política internacional del gobierno es buenísima, la única relación bilateral va a quedar con Cataluña…
• LUNATIC SOUL: Este cabeza de chorlito no va a parar hasta enemistarnos con el mundo entero. Que empiece a increpar a Meloni que se va a llevar una buena guantá y muy merecida por cierto.
• (FALTAN TRES) JORGE BUSTOS: Pagar con el dinero y la igualdad de todos los españoles la permanencia en La Moncloa. Comprar por siete votos el borrado de todas tus causas judiciales y las de tus cómplices. Son dos formas de corromperse. Mis razones contra la amnistía en El Mundo
• ELENA GÓMEZ POZUELO: La tomadura de pelo de los fondos europeos: solo 12 empresas están en el ‘top 100′ de los 37.000 millones repartidos en España. El resto, ha ido a entidades públicas. Estas 12 empresas han recibido en total 446 millones de euros (un 9,3 %) de los fondos recibidos, que da mucho qué pensar sobre lo que está pasando.
• PILAR NAVARRO COLORAD: Trabajé años (muchos) en proyectos y programas europeos con la ilusión de una joven idealista que creía los fines elevados de los mismos y salí echando pestes de lo ridículo y tremendo que era. Una vergüenza. Con nuestro dinero.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LOS varones adolescentes y jóvenes, nunca que yo recuerde tuvieron (tuvimos) dificultades para participar en el ocio nocturno en el pasado más o menos lejano al que me estoy refiriendo estos días. Los niños sí. Por ejemplo yo recuerdo de ir con 7-8 años con mis padres al cine a la función de las 11 y estar durante el descanso tapado con una gabardina, agazapado, por si la policía se pasaba por la sala a echar un vistazo. Pero más adelante con 15-18 años, no recuerdo trabas para ir a espectáculos nocturnos o a fiestas populares o a locales de ocio, salas de baile incluidas. Al Círculo ya entonces se podía ir con 16 años tanto chicos como chicas, con la diferencia de que los chicos si acudían solos, pero las chicas, salvo por las tardes, no iban nunca por las noches salvo con sus familias o parejas. No era que las autoridades o el reglamento lo impidiese, sino que no estaba bien visto.
Para resumir: hasta hace relativamente poco, pongamos los años 90, las jóvenes y adolescentes tenían muy complicado participar en el ocio nocturno, cosa que no ocurría con los varones.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Parece que El Rato baja desbordado, convirtiendo al Miño en afluente. Buen Belén Paco.
RESPUESTA.- Ahora no lo sé, pero sí recuerdo que cuando vivían allí mis abuelos y yo frecuentaba la zona, las crecidas en el invierno eran habituales, superaban el puente que comunicaba unas casas de Piteiro con otras (incluso un par de veces se lo llevó el agua) y para llegar a casas que estaban a 20 metros de la de mis abuelos, había que dar una vuelta de kilómetros por Castelo.
• CREME: ¡Qué maravilla con sus hijos ahí! Eso de dormir a las 12, yo no llego a eso. [suspiro]. Claro soy de la madrugadora. Recuerdo que muchas amigas dormían hasta las tantas y casi o me iba a dormir con ellas, era un largo esperar, menos mal que me gusta leer, “perdía” el tiempo así.
RESPUESTA.- En mi familia siempre hemos sido y seguimos, de acostarnos muy tarde (las noches no tienen límites). Y lo de levantarse, eso ya es diferente según quién. En mi caso me acuesto tarde y sigo levantándome temprano.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Feijóo ve “humillante que un experto en guerrillas latinoamericanas nos diga cómo tratar a Cataluña”. El líder del PP critica que el salvadoreño Francisco Galindo haga de árbitro y carga contra Sánchez: “No cuestionamos la legitimidad del Gobierno, sí su amoralidad y su desvergüenza”.
• OKDIARIO: Santos Cerdán increpado en Barajas a su vuelta de Ginebra con gritos de «¡desgraciado!» y «¡sinvergüenza!». Se ha negado a contestar la pregunta de OKDIARIO sobre si Zapatero había acudido a la reunión secreta del PSOE y Junt.
• THE OBJECTIVE: Sánchez ya ha gastado en publicidad el doble que Rajoy pese a llevar menos de presidente. Los ministerios gastan 102 millones de euros en 2023, acumulando 332 millones desde junio de 2018.
• VOZPOPULI: Albares intensifica la caza de brujas en Exteriores para frenar las críticas a la amnistía. El cese del diplomático Javier Benosa, autor de una tribunal crítica con la amnistía, es un aviso a los diplomáticos ante el próximo reparto de destinos: “El que se mueve, se va fuera”
• EL CONFIDENCIAL: Galindo es un experto en refugiados. El PSOE y Junts desvían la negociación sobre Cataluña a un conflicto contra los derechos humanos. Galindo Vélez asume el rol de portavoz de verificadores entre los dos partidos y marca la idea independentista de que el Gobierno español actúa contra los derechos humanos.
• MONCLOA: Díaz ganará su guerra contra Calviño para cobrar los 10.000 M€ de la UE. Díaz dice a Calviño que puede negociar con Bruselas sin su permiso y también puede bloquear cualquier ley.
• ES DIARIO: La Ruta de los Bandoleros, de la Ronda romana al pueblo más original de España. Nos vamos de ruta por un sendero que conecta el espectacular pueblo de Setenil de las Bodegas, con sus casas-cueva, con el enclave arqueológico de Acipino, conocido como ‘Ronda la Vieja’.
• REPÚBLICA: Arranca la legislatura: Díaz ataca a Calviño, la UE desmiente a Bolaños, tensión entre el Gobierno y jueces y cita ciega con Puigdemont. La reunión secreta de Ginebra entre Cerdán y Puigdemont cierra, entre sombras de sospecha, la controvertida primera semana de la legislatura.
• PERIODISTA DIGITAL: ¡El cuento chino de Sánchez! Daniel Lacalle avisa de cómo el Gobierno volverá engañar a todos.
• LIBRE MERCADO: Yolanda Díaz consigue multiplicar por tres la destrucción de empleos indefinidos en dos años. La trampa de llamar contratos fijos a los fijos discontinuos lleva implícito un disparo en la destrucción de puestos que nunca fueron empleos fijos.
• LIBERTAD DIGITAL: La última legislatura de la democracia y la corte golpista instalada en Suiza. El vértigo mentiroso de Sánchez es patológico. Y con este loco al volante, España va camino del barranco. No habrá más legislaturas constitucionales. (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: El día en el que el cine dijo adiós a la censura: Cuarenta y seis años de la llegada de la libertad de expresión cinematográfica. Hasta el 1 de diciembre de 1977 el régimen franquista ejercía una influencia notable en los guiones e imágenes de las cintas que se emitían en España.
• EL DEBATE: El día que Yolanda Díaz abrió los ojos: Sánchez quiere acabar con ella, como acabó con Podemos. En los últimos meses, el presidente ha tenido en palmitas a su socia. Pero esta semana algo ha rodo el encantamiento de la líder de Sumar, que ha descubierto que no es amor, sino puro interés
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
MUY cerca de la medianoche, paseo con Toñita bajo la lluvia, con un poco de viento y una temperatura no tan baja como ayer: 8 grados.
—————-
FRASES

—————-
“El eco siempre dice la última palabra” (Woody Allen)

“El hombre es un aprendiz; el dolor su maestro” (Alfred de Musset)
——————
MÚSICA
——————
DE nuevo Guadalupe Pineda con La Sonora Santanera con un clásico: “Solamente una vez”:

http://www.youtube.com/watch?v=-R3lR3B4-5s

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
VUELVE el agua. Hoy tendremos bastantes nubes, menos claros y momentos de lluvia. Las temperaturas seguirán bajas, con estas extremas:
• Máxima de 11 grados.

• Mínima de 5 grados.

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 3 de Diciembre, 2023

Me levanté cuando aún era de noche. Serían las siete de la mañana bastante avanzadas. Más cerca de las 8. Cielo cubierto, suelo mojado y 5 grados de temperatura. Toñita Desatuna, pero no quiere saber nada de salir a la calle.
-x-x-x-

Alrededor de las 9 hice llamadas telefónicas para encargar cosas que luego recogería. No funciona el teléfono de la panadería a la que llamé. Es una avería rara, que el viernes también afectó a varios teléfonos de otros lugares distantes. Me gustaría saber si los lectores también han pasado por situaciones como estas en las últimas horas.

-x-x-x-
Diez de la mañana. Se ha echado la niebla, no llueve y sigue el frío: 6 grados de temperatura. Toñita sigue sin tener interés en darse un paseo; prefiere dormir o dormitar.
-x-x-x-
Mis hijas se empiezan a levantar a media mañana. Estuvimos de conversación hasta les tres de la madrugada y ellas son de mucho dormir.

-x-x-x-
Mediodía paseo por el campo con todos mis hijos, para de paso buscar cosas que nos valgan después como adorno navideño. Muy bonitos los paisajes de otoño en una mañana con nubes, baja temperatura (8 grados), pero sin que corra el viento, con lo cual la sensación es agradable.
-x-x-x-
Primeras horas de la tarde dedicadas a poner el Belén. Lo hicieron todos mis hijos, aunque han quedado unas cosas pendientes que remataré yo, como reforzar la iluminación del conjunto. ¡Quiero muchas luces! Ya dije ayer que como una verbena.
-x-x-x-
Por la noche con mis hijos una vuelta por Lugo para ver la iluminación navideña y después cena en el Farabutto. El antiguo Metropol es ahora un italiano muy apañado. Mañana hablaré más de este nuevo local lucense, que por cierto estaba abarrotado. Salimos en las primeras horas de la madrugada y el frío era siberiano: 2 grados.

———————————————————
EL POEMA NAVIDEÑO DE MANOLO SILVA
———————————————————
EL periodista gallego Manolo Silva, muy relacionado con Lugo donde vivió muchos años, hizo gran parte de su carrera profesional en la Agencia EFE, en la que llegó a ser delegado en País Vasco y Navarra, además de subdirector Nacional y director de Gráfica y Reportajes. Todos los años, por estas fechas escribe y me manda un poema relacionado con ellas. Ayer me llegó el de la Navidad de 2023, encabezado por esta advertencia:

Amigo Paco:
Sabes que SIEMPRE te deseo todo lo mejor, pero en estas entrañables fiestas no puedo resistirme a hacerte constar por escrito mis mejores deseos –para ti, para tus hijos, nietos y demás familia– en esta Navidad de 2023 y para el año nuevo 2024.
Lamento muy de veras que el poema de este año haya tenido que ser tan dolorido, angustioso y agresivo por culpa de Caín y de sus crueles y malvados secuaces.
Un fuerte abrazo
Manolo Silva
-x-x-x-
CAZAR A CAÍN
Se busca. Wanted.
Se busca a Caín…,
¡vivo o muerto!
por matar a su hermano.
Tras cometer el crimen,
Caín se dio a la fuga.
Ahora anda errante por el mundo.
Y sediento va de sangre.
Como loco anda en guerras
y en acciones terroristas.
Y se niega a responder
de la suerte de su hermano.
¡Se le busca! ¡Vivo o m
¡Se le busca! ¡Vivo o muerto!
¡Se dará gran recompensa!
Últimamente fue visto
en Tel Aviv y Jerusalén,
en Gaza y Cisjordania,
en Líbano, Irán e Irak.
También en Rusia y en Ucrania,
en Siria, Yemen y Afganistán,
en Londres, Bruselas y París,
en Nueva York y Madrid.
Y es muy urgente rebelarse
contra este criminal.
Y es necesario cazarlo
por bien de la Humanidad.
-x-x-x-
Aunque es una utopía, pido con ardor y fervor
que en esta Navidad-2023 haya Paz en todo el mundo,
y que en 2024 celebremos que se hayan acabado
los atentados terroristas, las guerras y el dolor.
(Navidad-2023)
—————————————————————
CANDELA: ESTRELLADOS Y CENA DE EMPRESA
—————————————————————
No es necesario irse a los estrellados, Paco. No hay cosa peor que uno de cierto éxito. Hablaré de los de aquí, que supongo no será el caso de los vuestros, en los que alguno se salvará de no haberse subido a los altares.
Los ‘asequibles’ de aquí, buenos, por tener cocina de barca por ejemplo, o que te preparaban un arroz de verduras más que digno, con verdura de temporada, se les ha subido la autoestima y se pasan dos pueblos. Ese mismo arroz de verduras ahora lo cobran a más de 30 la ración. Y esto solo es un triste ejemplo.
Mi experiencia en restaurantes es ínfima ya que desde siempre no hemos abusado, en parte por salir defraudados. Aunque sí estemos muy puestos, ya que el husband sale una vez por mes con mi primo y unos amigos y de ellos me informo.
Este año me ha tocado presentar propuestas para nuestra comida de empresa, puesto que este año quieren venirse a Palma. Trabajamos en Inca. Hace quince días me puse manos a la obra y he visitado cinco para pedir su carta. Solamente en dos me invitaron a tomar algo mientras fotografiaba su carta para elaborar con más calma algo estudiada en casa la comanda. Los precios son desorbitados. A los vinos les triplican el precio. Comprobado. Y los postres, en el más económico salen a ocho euros. Vi una muestra y era minúscula. Una delicatesen que a mí me saldría por una tercera parte, y eso tirando por lo alto. Pero bueno, con unos entrantes a compartir y un plato más o menos decente, les presenté uno que nos sale a 80 por cabeza. Los otros sobrepasaban los 120. Tenía una que me gustaba más pero nos salía ya a 102. Una locura bajo mi punto de vista, pero paga la empresa. Dos años me encargué yo de la preparación en casa, pero era tremendo lío transportar todo en óptimas condiciones y la verdad, ya no estoy para tanto trote.
Me olvidaba decir que los platos casi no llevan pescado. Salvo unas almejas para compartir y un arroz meloso con bogavante, que nos dé para todos, aunque calculé para la mitad. O sea que esos precios que pones del marisco son aquí irrisorios. Tan así que solo para la comida de casa hemos prescindido de ellos. Soy muy sensible a los precios, cosa que pienso se está perdiendo. La gente se tira a comprar y hale. Tengo compradas unas gambas pequeñas para añadir a una ensalada francesa. La premiaré con trufa y va que pita.
Luego hemos pensado en unos garbanzos con calamar, que también ya tienen su precio. Garbanzos pedrosillanos, eso sí, no se me vaya a reír el Larpeiro. ¿Y de postre? pues un tiramisú de turrón jijona. ¡¡Ah!! el Gató de almendra con helado que nunca falta. Es que todos somos muy golosos. Pero ayer estaba la almendra para tal fin a 6 euros el cuarto de kilo. No me atrevo a multiplicar.
Salut Paco, que disfrutes de tus hijos.
——————————————
CONCHA VELASCO (Q.E.P.D.)
—————————————–
LA muerte de la actriz ha ocupado ayer sábado mucho sitio en los medios informativos y las redes sociales.
No recuerdo que haya actuado en Lugo nunca, aunque puede que alguna vez en una obra teatral. Pero eso es solo una suposición.
Yo estuve con ella unos instantes a principios de los años 90 cuando grababa en los Estudios El Álamo el programa “Querida Concha”, que el lucense Pío Núñez producía para Telecinco.
Nunca la vi actuar en directo (en el cine y en la tele, sí). Estuve a punto, porque por mediados de los 90 iba a ir con mis hijas y mi mujer a verla en el teatro Calderón de Madrid, en donde estaba haciendo el espectáculo “Carmen, Carmen”. Teníamos compradas las entradas. Como éramos varios había comprado un palco que me costó un pastón. Mi hija Susana se puso enferma y decidimos no ir. Intenté devolver las entradas, pero no me las admitieron a pesar de que estaban agotadas y había una cola. Unos listillos de la cola, viendo mi “apuro”, quisieron comprármelas por debajo de lo que había pagado. Y entonces decidí hacer lo inesperado: regalárselas a un grupo que estaba en la puerta pidiendo limosna.
Concha ha sido una de las más versátiles y duraderas actrices españolas. También de las más queridas. Estuvo más de 60 años en primera línea. Y de ella quedan también muchos recuerdos musicales como este de la película que a finales de los 50 la lanzó al estrellato:

http://www.youtube.com/watch?v=oxEM_CJ0KAU

————-
KIWIS
————-
DE la fruta de invierno, es de la que más me gusta. Y sobre todos los de origen gallego, que para sorpresa de muchos aquí se dan muy bien y son especialmente ricos. He contado que los primeros gallegos de esta temporada que compré hace dos semanas, sigue duros como piedras.
“Merliña”, una lectora de la bitácora me escribía ayer: “Paco, para que maduren los kiwis, ponlos con manzanas, ya verás cómo se adelanta la maduración”
Probaré y lo haré también con los que ayer me ha regalado Albertibus, un vecino que plantó en su casa un par de árboles, que el pasado año solo le dieron 4 unidades y que sin embargo esta me dice que tiene más de un centenar y con muy buen aspecto. Por cierto, aprovecho para recordar las habilidades de Albertibus ante los fogones. Hace unas croquetas de fabada impagables. Y en principio no parece que las croquetas y la fabada casen muy bien. Pero el resultado es magnífico.

————————————————
LA MAGDALENA ERA UN CHURRO
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
————————————————
“Un placer delicioso me había invadido, aislado,
sin que tuviese la noción de su causa”
(Marcel Proust)
-x-x-x-
El comandante del vuelo 23, Michael “Air” Jordan, se eleva desde una posición inverosímil y consigue lanzar hacia canasta en el último segundo. La pelota rebota en el aro, da en el tablero, vuelve al aro y, por fin, tras un giro interminable, se introduce en la canasta. Andrés Montes se desgañita: “¡Bonilla a la vista!”, “¡churros Bonilla!”. Así fue como los churros coruñeses llegaron al mundo de la NBA y a los oídos de los televidentes aficionados al básquet. El bueno de Andrés decía que nunca había tomado unos churros tan ricos: “Recién hechos son caviar iraní, pero la clave es que resisten el paso del tiempo”. La fórmula de la eterna juventud.
Ya he contado alguna vez que mi particular magdalena de Proust son unas milhojas, pero no unas milhojas cualesquiera: las que compraba, en mi dulce infancia y con dinero de mi abuela, en la Confitería Santos de Lugo. Después fueron los espaguetis al aglio y olio, ¿verdad Octopusita?, de aquellas despreocupadas y alegres noches de mi juventud trianera. Pero para miles y miles de coruñeses la magdalena, y su Combray particular, fue un churro, un churro de Bonilla. El recuerdo del pasado recuperado, el verso perdido en la memoria y la nostalgia. El beso de una madre. Los churros de Bonilla son tan coruñeses como María Pita o la Torre de Hércules.
Solo harina, agua y sal. Fritos en un buen aceite. ¿Para qué más? Churros estriados de bastón, crujientes, secos, y de una peculiar ligereza. Deliciosos. Nos anuncian que el rumbo a la felicidad no requiere de muchos vientos. Ya sé que en Coruña se hacen otros churros notables, como los del Timón, pero los de Bonilla se han salido de la sartén para conquistar media España. El añorado Cristino Álvarez, Caius Apicius, cuenta que, en sus vacaciones en su Coruña natal, se volvía a Madrid con el coche cargado de churros de Bonilla para después congelarlos y apaciguar la morriña una temporada.
Bonilla tiene varios locales en la ciudad herculina y el de la calle de la Galera es mítico. Lleva abierto desde 1958 y han pasado tres generaciones de Bonillas. Aunque César, segunda generación, todavía está atento al rumbo –el que nace marinero, muere soñando- son sus dos hijos, Fernando y Salvador, los que actualmente regentan el negocio. Churros aparte, elaboran unas magníficas patatas fritas y la lata de Bonilla se configura como uno de mis tesoros favoritos, pero esto ya es otra historia.
Aunque se consumen todo el año, son un clásico de las fiestas y ferias desde hace más de un siglo. Los puestos ambulantes de despacho de churros, calentitos, porras y tejeringos han recorrido la piel de toro desde mucho antes que la actual plaga de food trucks, take away y demás azotes modernos. Aunque hoy son un emblema patrio -los cursis dicen marca España-, aquí se toman para desayunar o, como mucho, para merendar. Jamás de postre como los he visto en países lejanos.
A los churros no les gusta bailar solos. Exigen pareja y la más compenetrada es una buena taza de chocolate, aunque no les reprocharé que los disfruten con un buen café o un té: no es ningún secreto inconfesable que a los españoles nos gusta mojar el churro. Su gran enemigo es el aceite requemado, usado hasta la “suciedad”. Si evitamos estas trampas los churros no son indigestos, si acaso algo calóricos. Lo que es indigesto en el desayuno es leer el periódico.
Vivimos una época de ininteligible progreso y, hoy en día, se suceden las aperturas de panaderías y confiterías con el cartel de bakery donde despachan, a precio de oro, un catálogo de auténticas bromas de mal gusto: croissants industriales, los tan coloristas como insípidos macarons o cupcakes, por no hablar de esas bombas calóricas denominadas donuts que, por si fuera poco, los tunean de mil maneras. Es la moda, la de los niños gordos y las arterias tupidas. No somos más tontos porque el día no tiene más horas. Menos mal que todavía, como aquellos galos de Astérix, resisten algunos Bonillas. Volvamos a la felicidad sencilla y cabal: “Camarero, una docena de churros, que no somos nadie”.

—————————————————SCEPTICUS Y LA TELE DEL PASADO
—————————————————
Hace bien su trabajo don Luis Lorasque. Con un desarrollo algo distinto al de don Antonio Esteban, creo que los contertulios del Salón Rivera podemos estar más que satisfechos con los reportes de ambos. Hoy nos trae una noticia del 64 a la que doy suficiente importancia: la implantación de la Segunda cadena de TVE. Lo que muchos considerarían el patito feo y que tardaría tiempo para adquirir una importancia notable para un sector no demasiado amplio de la televidencia.
Ya a esas alturas del 64 la tele había adquirido una fuerza potente en la vida de la ciudadanía aunque el número de receptores caseros estaba aún lejos de ser el electrodoméstico más solicitado. En las casas, donde la de la materfamilias era la opinión más decisiva, aún se consideraba más necesaria la lavadora o la nevera que se pagaban con facilidades. Mmm, facilidades, qué poliédrica palabra.
Pero en los escaparates de las tiendas del ramo, en bares y tabernas, y en casa de algún vecino más pudiente el aparato de las imágenes temblorosas se iba abriendo paso. Seguro que recuerdan aquellas ‘cortinas’ que hacían tan difícil la visión, aquellos cortes en que la Carta de Ajuste se sobreponía al Disculpen las molestias, aquellos días que la meteorología difícil o bien afectaba al repetidor, santa palabra, o a aquellas antenas libelulares que empezaban a posarse en los tejados.
Poco a poco aquellas mesas de patas metálicas que tenían debajo una hijuela para el estabilizador fueron entrando en las casas, con aparatos al principio más pequeños y nos fuimos enterando de que su superficie se medía en pulgadas, algo muy anglosajón pero poco comprensible. El establizador, jo. Cómo sería aquella electricidad que llegaba a las casas, que para poder funcionar esas imágenes con un mínimo de contundencia, era preciso que aquel gato ronroneante con su lucecita encendida hiciera llegar la corriente en condiciones al tubo catódico. Al principio, como todo, la segunda cadena no era accesible más que para algunas capitales.
Incluso cuando su alcance llegaba ya a puntos más alejados, el personal andaba enganchado a los Kiko Ledgard, a los Franz Johan, a Prat y a la pionera Laurita Valenzuela, a los partidos de fútbol y a los espectáculos taurinos y esa UHF tenía para el gran público visos de ladrillazo, con sus conciertos filarmónicos, sus programas sobre libros o unos documentales, que en blanco y negro aún no captaban mucho la atención del respetable. Bonanza o Vacaciones en el mar, el Santo o el Fugitivo aparecían después de que Cleo y su Familia Telerín invitara a los peques a irse a la cama. Que preciso es reconocer que gran mayoría de infantes le largaban mentalmente un estruendoso corte de mangas y seguían con las pupilas pendientes de la pantallita.
Personalmente creo que no me aficioné a explorar aquella UHF hasta el año setenta, en que tras llegar tarde a casa después de pelar la pava con mi recién estrenada novia, ejem, nada de segundas intenciones, porfa, porfa, mi recién formalizado noviazgo, cenaba en solitario y descubrí el bigotón de Íñigo presentando su Estudio Abierto. Creo que fue lo que me llevó a mirar cada día en el periódico la programación de la hoy llamada Dos y que por entonces todos conocíamos como la Uhacheefe. Por cierto, y permítanme un escorzo picante o tal vez escatológico. En tiempos en que se fornicaba decentemente entre misionero y sufrida orante, oí por primera vez llamar segundo canal a eso en que algunos estarán pensando. Mis disculpas si he herido alguna sensibilidad. Este Scep…
P. S. Demoledora la entrevista de EM en el año 18, mí muy estimado don Chauffeur. Dos de mis compañeros de curso han ganado mucho dinerito. Uno porque tras terminar la carrera se hizo cargo de un kiosco heredado de su padre en el centro centrísimo de la capital. El otro ha heredado la consulta famosa famosísima de papá y ni se preocupó de presentarse al MIR.

—————————
CENA Y COPA CON…

—————————
ESTOS días supimos que el lucense Juan Varela Portas de Orduña había tomado posesión como Diputado de la Asamblea de Madrid en representación de “Más Madrid”. Es lucense y de una familia lucense muy conocida. Su padre y sus tíos son los padres del Breogán. Hace 8 años, lo entrevistábamos para esta sección de EL PROGRESO:

¡Dios, lo que son los genes! Uno mira a Juan Varela-Portas de Orduña y ve una reproducción exacta de Juan Varela Portas y Pardo. ¿Y la voz?, la voz es idéntica. El hijo mayor del matrimonio (su madre era Piedad de Orduña, sobrina del famoso director de cine Juan de Orduña), tiene ahora 51 años y una profesión que choca viniendo del ambiente del que viene: profesor de la Universidad Complutense de Madrid, especialista en literatura medieval italiana y, más concretamente, en la figura y en la obra de Dante Alighieri. Está casado con Noemí Hidalgo y tiene dos hijos: Rosalía, de 21 años, y Xurxo, de 16. La vinculación con las letras se extiende a Ediciones La Discreta y la Discreta Academia, que él mismo dirige: «Son proyectos nacidos en la Universidad Complutense en los 80. Surgió la idea de crear una editorial y una discográfica en la que publicásemos exclusivamente aquello que nos pareciese de calidad y nos gustase, sin ánimo de lucro. Publicamos literatura y música. Tenemos colecciones de poesía, narrativa, ensayo y teatro, de libro académico y la colección Obras Mayores, en la que publicamos clásicos olvidados o no suficientemente reconocidos. También una colección de discos, con una línea destacada, aunque no única, de música sobre poesía. También tenemos una revista literaria digital on line, La Indiscreta, y un blog sobre literatura, ‘Náufragos en tiempos ágrafos’. Todo ello puede encontrarse, junto con nuestro catálogo, en www.ladiscreta.com. En general, tratamos de arropar los libros que publicamos con eventos culturales: recitales, charlas, encuentros, conferencias… Como decía, se trata de hacer del libro algo vivo, que sirva para estrechar los lazos entre personas y pueblos».
-En una familia con tantos e importantes antecedentes empresariales, no encaja demasiado un hombre de letras como tú.
-No es incompatible una cosa con la otra. Hoy en día, los hombres de letras ya no respondemos a la imagen de ratón de biblioteca, sino que somos también gestores culturales, que organizamos eventos, realizamos acciones pedagógicas y dinamizamos culturalmente el territorio. Muchos somos activistas culturales. Me precio de haber heredado de mis padres su impulso emprendedor, su capacidad de imaginar proyectos y llevarlos adelante.
Cambiamos un poco las reglas de juego de la sección para rememorar tiempos muy pasados y nos hacemos una foto delante del pabellón municipal, ante el que Juan vuelve otra vez la vista atrás: «Cuando nos fuimos de Lugo mantuvimos viva nuestra afición y nuestra devoción. En la segunda etapa en la que el Breogán estaba en Primera División ya vivíamos en Madrid, pero nos hicimos grandes viajes siguiendo al equipo y cada vez que venía a jugar aquí montábamos un gran ambientazo, junto con otros seguidores. Más de una vez vivimos situaciones tensas con la afición del Estudiantes, la Demencia. En una ocasión, estábamos en el Magariños, la Demencia en una grada y nosotros en la de enfrente, con un montón de banderas gallegas y del Breogán. Entonces la Demencia se puso a cantar aquello de: «Esa bandera la vamos a quemar». Justo delante de nosotros había una fila de policías antidisturbios y uno le dice al otro, en gallego: «¡Si, que veñan!». Te puedes imaginar cómo redoblamos nuestros cánticos. El Breogán ganó por uno».
A la hora de tomar algo nos decantamos por el Cinco Vigas, escenario de muchos de los ratos de ocio de los Varela-Portas y sus amigos. Juan hijo se refiere a la etapa, a mediados de los 70, en la que una parte importante de la familia abandonó Lugo: «Para mí fue un trauma que me costó mucho superar. Yo no quería irme bajo ningún concepto. Hasta tal punto que suspendí a propósito la prueba de ingreso que me hicieron en el colegio Estudio. Fue muy difícil llegar a un colegio donde cada vez que iba a decir algo era objeto de burlas por mi acentazo gallego, que en pocos meses aprendí a suprimir. Lo pasé mal, pero luego fui feliz también en Madrid y aprendí muchas cosas que tal vez en Lugo no habría aprendido. No sé. Para mi familia fue el comienzo de una etapa muy difícil, un volver a empezar desde cero y una lucha constante por salvaguardar las raíces económicas y sentimentales gallegas después de una experiencia dolorosa. Mis padres ya no eran unos niños entonces y le echaron mucho valor, mucho coraje y fortaleza, y fueron capaces de luchar denodadamente para conservar la casa de Vilane y la finca y lo consiguieron con muchos esfuerzos, privaciones y disgustos. Gracias a ello, volvíamos todos los años en las vacaciones, pasábamos muchos meses ahí y en la ciudad. Nunca perdimos el contacto. Luego mis padres y mi hermana volvieron y esas relaciones se estrecharon más aún, hasta tener un pie aquí, en Madrid, y otro allá, tanto desde el punto de vista práctico como afectivo. Vilane va ahora muy bien. Mis hermanas Nuria y Piedad lo llevan estupendamente y la línea de alimentos de calidad funciona. Tenemos 80.000 gallinas (que pronto serán 100.000) para producir huevos de la marca Pazo de Vilane, que se encuentran en las mejores tiendas de alimentación.
-¿Qué ha sido de los restantes miembros del clan Varela Portas?
-Las mujeres, más jóvenes que los hombres, viven y residen fuera. De los cinco hermanos varones (José Ramón, mi padre, Javier, Víctor y Santiago) han muerto todos salvo José Ramón, el mayor y presidente del Breogán, que vive en A Coruña. Ellos ya son historia, bonita, pero historia al fin y al cabo
RECUADRO UNO.- Finales de los 60 y principios de los 70: la familia Varela-Portas era entonces en Lugo el paradigma del poder moderno, de las nuevas ideas, de la capacidad para emprender… En un colectivo empresarial plagado de nombres con tradición y ya próximos a la jubilación, los Varela-Portas, encabezados por Juan, que aunque no era el mayor de los hermanos sí era el líder del clan, representaban un soplo de aire nuevo y de modernidad. Si a esto unimos una demostración de eficacia y a que el grupo estuviese directamente relacionado con empresas que llegaron a crear entonces aquí más de 500 puestos de trabajo, se entiende por ejemplo que Juan fuese designado Lucense del Año cuando solo tenía 37 , o que coincidiendo con aquellos buenos tiempos se le eligiese para presidir la Cámara de Comercio, institución entonces del máximo prestigio. El golpe definitivo lo dio la familia, Juan siempre al frente, cuando a finales de los 60 crearon el Breogán y partiendo de Tercera División (una temporada en tercera, dos en segunda), pusieron al club, de la noche a la mañana, en la máxima categoría del baloncesto español, cuando entonces la llamada División de Honor estaba reservada a las élites y aún casi no sabían qué era eso en ciudades donde ahora está tan pujante el deporte de la canasta, como es el caso de Valencia, Sevilla o Málaga, entre otras.
RECUADRO DOS.- Juan Varela-Portas de Orduña tenía 12 años cuando, unas semanas antes de la muerte de Franco, dejó el Lugo en el que había nacido y en el que había pasado una infancia feliz. «Recuerdo los partidos del Breogán en el pabellón municipal, con aquel ambientazo, y también me acuerdo de acompañar a mis padres y a mis tíos al Cinco Vigas a comentar el encuentro. También están en mi memoria esos campeonatos escolares de baloncesto en los que participaba con el equipo llamado Serrano, en honor al jugador internacional del Breogán. Recuerdo los juegos en el Cantón y los desayunos de los domingos, con churros y en casa, escuchando, porque mi padre nos lo imponía, música clásica y a los Beatles. Recuerdo el colegio de Fingoi, a mis profesores, a mis compañeros y las clases y las fiestas. Pero lo del baloncesto me marcó de una manera especial. Fue algo impagable lo de poder codearme con aquellos jugadores del Breogán o del Madrid (Emiliano, Luyk…) o del Barcelona. Y de los viajes con el equipo, al que muchas veces llevábamos en los coches de la familia. Con tristeza tengo muy presente aquel accidente en el que Seral resultó gravemente herido y falleció Merino, que era una de nuestras estrellas. Y ya en el terreno menos ejemplar, también me acuerdo de cuando uno de mis tíos lanzó desde la grada un zapato al árbitro y luego tuvo que salir en medio de un grupo y a la pata coja para que no lo pillase la Policía».
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 3 DE DICIEMBRE
Por LUIS LORASQUE
—————————————————-
• Día 3 de Diciembre de 1944:
AYER SE FIRMÓ UN ACUERDO AÉREO CON LOS EEUU EN EL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES.- “Marca la feliz conclusión –dijo el Embajador norteamericano- de negociaciones que se han llevado entre ambos países durante más de un año en un espíritu de mutua comprensión”.
LA CRISIS POLÍTICA ITALIANA.- ROMA: La radio de la capital italiana informa que después de celebrar una entrevista con el primer ministro dimisionario, Bonomi, el Conde Sforza ha declarado “Como hombre de honor declaro que no estoy opuesto a un viejo amigo”. Hará unas declaraciones respecto a esto.
VA A SER INSTALADA UNA FÁBRICA DE PAPEL EN SANTIAGO.- Aprovechando para la fabricación de papel la fibras de pino se va a proceder en el lugar de San Cayetano a instalar una gran fábrica, empleándose inicialmente cuatrocientos obreros. Las obras darán comienzo en el mes de Enero.
O GRAN POETA CANTOR DA MONTAÑA NORIEGA VARELA.- Unha tarde pracenteira/sentada dun rio a veira/escoitei meiga canzón/era hermosa e sentida/cal a mociña garrida/ca dixo co corazón…
ANUNCIO. GRANDIOSO SALDO -2.000 PARES-2.000. De calzado de caballero, señora y niño, pertenecientes a las existencias de la acreditada ZAPATERÍA DOVAL, Conde Pallares 5. Como fin de año hace en beneficio de su numerosa y distinguida clientela. Dará comienzo el lunes 4 de Diciembre. Zapatos ante – tafilete – boxcalf. Desde 12 pesetas par.
• Día 3 de Diciembre de 1954:
SU SANTIDAD SUFRIÓ UN COLAPSO CARDÍACO.- El Santo padre, Pío XII se recuperó notablemente, pero aún sigue en estado de manifiesta postración.
LA CONFERENCIA DE MOSCÚ PARECE HABER LLEVADO A EUROPA A LA ESCISIÓN PERMANENTE.- Rusia y sus satélites firmaron un acuerdo para rearmar a la Alemania Oriental. Los observadores occidentales declaran que la Conferencia de Moscú parece ir encaminando al mundo comunista hacia una división permanente de Europa.
GALICIA EN EL AÑO 2000.- Montevideo. Don Manuel Fraga Iribarne, miembro de la Delegación Española en la UNESCO ha dado una conferencia en el Centro Gallego sobre el tema “Galicia en el año 2000”.
BAJARÁ EL PRECIO DEL VINO A PARTIR DEL UNO DE ENERO.- Mediante la rebaja y unificación de los impuestos que lo gravaban.
LA CIUDAD, UN PROBLEMA ZANJADO.- Las calles lucenses tendrán muy pronto luz –“buena” como indicaba ayer uno de nuestros titulares- y las noches sonreirán no ya a los pálidos reflejos de la luna, como en las leyendas, sino bajo otra clase de fulgores quizá menos románticos pero sí mucho más útiles desde un punto de vista urbano e industrial…
ANUNCIOS.- LA MALA REAL INGLESA.- Tres tipos diferentes de trasatlánticos con espléndidas acomodaciones de Primera, Segunda y tercera clase, para dar satisfacción a todos los gustos y al alcance de todas las economías. Salidas de Vigo, Lisboa y Las Palmas para Recife, Salvador, Río de Janeiro, Santos, Montevideo y Buenos Aires…
• Día 3 de Diciembre de 1964:
VENIMOS COMO PEREGRINOS DE PAZ DIJO PABLO VI A SU LLEGADA A BOMBAY.- Acudieron a recibir al Papa el Vicepresidente de la India, el primer Ministro, doscientos cardenales y obispos y numerosos fieles hindúes. Se calcula que asistirán un millón de personas al Congreso Eucarístico Internacional.
INQUIETANTE VIAJE DE PERÓN DE MADRID A RIO DE JANEIRO.- Brasil ha negado al ex Presidente argentino permiso para seguir viaje a Uruguay.
Buenos Aires: el Gobierno adopta medidas de preocupación.
PICASSO EL PINTOR MÁS COTIZADO EN UNA SUBASTA CELEBRADA EN EL PALAIS GALLIERA.- París- Picasso y Modigliani han compartido las más altas cotizaciones en la subasta de la colección de André Levefre. La obra que alcanzó un mayor precio fue “Mujer con corpiño azul” de Picasso que se valoró en 50.000 francos y alcanzó 173.000 francos. Le siguió un lienzo de Modigliani “La cabeza roja” que alcanzó la cifra de 130.000 con una valoración inicial de 40.000 francos… Tres obras de Picasso alcanzaron el medio millón de francos en la subasta.
AL FRENTE DE “LA VOZ DE VALLADOLID – TERE IÑIGO LA ÚNICA MUJER EN ESPAÑA QUE DIRIGE UNA EMISORA DE RADIO.- “Tengo que procurar en todo instante que predomine el espíritu de equipo”. El Locutor, además de tener buena voz debe saber interpretar lo que lee. Los concursos de radio son un mal necesario.
VIVERO- LA LECHE, PREOCUPACIÓN DE LAS AMAS DE CASA.- ¿Qué sucede en el mercado de la leche en esta localidad?. Por las mañanas, a primeras obras, llega a venderse el litro a 9 pesetas, leche de mala calidad. Según van avanzando las horas de la mañana va bajando el precio de la misma, oscilando los precios a la baja entre dos y tres pesetas…
DON BENJAMÍN FERNÁNDEZ PAZOS, SUBDIRECTOR-LLEVA CUARENTA Y CUATRO AÑOS DEDICADO A LA BANDA MUNICIPAL DE LUGO.- Es fliscornio solista y un magnífico compositor de música gallega. “Las épocas más florecientes para nuestra agrupación fueron las del señor Sariñena y la actual”, dice.

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Guillermo Martín, Diputado del PSOE en la Asamblea de Madrid y Portavoz de Medio Ambiente, Agricultura e Interior: “No habrá ninguna mujer en la promoción de 2023 de los Bomberos de la C. de Madrid. Ninguna ha podido superar unas pruebas físicas pensadas para hombres. No conforme con eso, Ayuso va a elevar aún más el peso de las físicas en la nota final. Lo venimos denunciando desde PSOE Madrid”.
• REMATA el tuitero Elinn Fermeorak: “Tampoco creo que habrá enanos ni octogenarios. Adjúntalos en tu denuncia”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“DESDE la pandemia hablamos más de la salud mental, de la urgencia y la magnitud del sufrimiento, pero no se hace nada” (Rosa Montero, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
HAY en Portugal un grupo mediático (Cofina) que en los últimos años ha sometido a Cristiano Ronaldo a un marcaje despiadado a través de sus diferentes medios informativos y sobre todo por su canal por cable, muy visto en Portugal.
Cristiano se ha cansado y como tiene dinero, ha comprado el grupo. Dicen que no hará cambios, pero si yo fuera uno de los que le perseguían con micrófono y cámara, empezaría a buscar trabajo en otro sitio.
—————-
VISTO

————–
INVENTOS increíbles:

https://www.youtube.com/watch?v=VVsNi68MAqs

————–
OIDO
————–
UN chollo para la radio el nuevo ministro de Cultura. Acaba de llegar y ya deja material para estar todos los días en el punto de mira de las radios para recoger frases suyas. “La cultura es la herramienta de combate contra la extrema derecha”

—————
LEIDO
—————
EN “PAPEL” la historiadora británica Mery Beard. Estas son algunas de sus frases:
• “El populismo empezó con Julio Cesar en Roma”
• “Vemos a los emperadores como una versión grandiosa de nosotros: comen más, tienen más sexo, más violencia…”
• “Roma permite fantasear de manera segura sobre lo que significa ser un macho: un general, un conquistador”
• “El emperador es un ser antinatural que transgrede las reglas. Calígula hizo un puente con barcos para dominar el mar”
• “Trump, como Julio Cesar, ha establecido canales directos con la gente saltarse los marcos institucionales”
———————
EN TWITTER
——————–
• PASTRANA: Los famosos fondos europeos que iban a cambiar el modelo productivo de España han acabado en los bolsillos de los de siempre.
• TORO SENTADO: JAJAJA ¿os acordáis de Pedro Sánchez volviendo a Moncloa envuelto en el aplauso de sus palmeros porque había conseguido arrancar 140.000 millones de Europa “para la gente”? ¿Y que durante 3 años escondieron dónde iban? Habéis acertado, iban a los chiringuitos públicos.
• ALEJO VIDAL-QUADRAS: Un país cuyo ministro de Cultura define un lustro como un período de 50 años y que se propone trocear la pinacoteca más importante del mundo, debería ser un lugar de ficción, propio de la literatura de humor. Gracias a Sánchez, España es hoy un chiste que nos cubre de ridículo.
• CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO: Elogios de la terrorista Hamas — Anulación por el Supremo del nombramiento de la presidenta del Consejo de Estado — Rechazo del CGPJ al Fiscal General — Conflicto grave con Israel — Choque con Italia — Desmentido de la UE sobre la amnistía
• ANGELITO DEMONIO: Deje la lista guardada porque va a tener que hacer un hilo de 5 o 6 tuits con los acontecimientos provocados por el Gobierno Sanchista de aquí a quince días.
• DIÁSPORO: Está a un mes de tener los mismos amigos que Muamar Khadafi
• CURIOSO MADRILEÑO: Todo esto en sólo 14 días de presidente. La que nos espera si dura mucho tiempo en el cargo.
• FÁTIMA MARTÍNEZ: Y el Tribunal de Cuentas detecta incumplimiento en la normativa de contratación en la fundación que preside Calviño. Son tantas cosas que se nos olvidan.
• TOM: No queréis riegos No queréis granjas No queréis abonos químicos (aumento producción) No queréis químicos en general (control de plagas y etc) No queréis consumo de combustibles fósiles ¿Cómo? ¿Qué la comida está cara? ¿Eso cómo es posible?
• MERYMAR: Quieren que comamos cultivos, d países donde no se exigen tantos requisitos sanitarios como aquí, q traigan la carne d países con dudosa calidad, acabarán con todo lo nuestro, lo q nos da trabajo a muchas personas, pero aplaudiremos con las orejas porque seremos ecosostenibles
• NO HUAN: La gente no quiere que su alimentación dependa de políticas suicidas, pero vamos al súper nos quejamos de lo caro que está el aceite y votamos a partidos que están a favor de subvencionar olivos en Marruecos. Somos unos flojos conformistas.
• RAUL COMINO: Tampoco quieren placas, ni molinos, ni nuclear, pero quieren una red eléctrica barata, segura y fiable… a muchos les faltó un guantazo a tiempo de pequeños
• CARLO BEATOR: Lo raro es que haya comida con esas restricciones a la larga
• DANIEL GARCÍA: Amén, primera generación de la historia moderna y contemporánea que quiere autodestruirse.
• FERNANDO GCV: El ministro de cultura cree que un lustro son 50 años. La ministra de educación que “soez” es un sustantivo. El ministro de universidades que Franco fusiló a Clarín, que murió ¡en 1901! El presidente del gobierno que “peripatético” es el superlativo de “patético”. Mon dieu
• BOQUERÓN EN VINAGRE: Y por cierto, el Museo del Prado tiene ya prestadas más de 2000 obras a otros museos.
• VERSA: El esperpento normalizado…con el auspicio de la ignorancia y/o de la perversidad.
• PSICOLABIS TURI: Recuerdan a “Pepe Gotera y Otilio, chapuzas a domicilio”.
(FLTAN DOS)

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
COMO estos días estamos escribiendo de la presencia de mujeres en el ocio nocturno lucense del pasado más o menos lejano, es interesante puntualizar y poner especial énfasis en destacar, otra vez, que sí salían con parejas o con grupos mixtos, pero que no era nada frecuente que lo hiciesen solas o en grupos de mujeres. Esto se mantuvo así más o menos hasta finales de los años 70 o principios de los 80. De hecho el éxito de algunos de los locales nocturnos que abrieron en aquellos tiempos, el Charly Max por ejemplo, es que empezaron a ir a ellos grupos de mujeres solas y no necesariamente mayores, sino que era, veinteañeras que hasta entonces solo se veían en esos locales si iban a acompañadas. Esa nueva situación activó de una manera especial la vida nocturna de la ciudad que repercutió mucho en los días de apertura de los locales. La mayoría de los de entonces (el Charly Máx, Iguazú…) habrían prácticamente todos los días tanto por la tarde como por la noche. Y tenían gente y buen ambiente.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• LUCENSE 2: Se están retrasando mucho las cuentas del San Froilán, que deberían estar presentadas hace mucho tiempo, ¿se sabe algo de ellas?
RESPUESTA.- Personalmente no le doy valor al retraso. Lo importante es que estén bien y parece que hay dificultades por parte de la oposición, que está muy pendiente de ese tema, para identificar a algunos de los más importantes proveedores. Se han hecho pagos, pero no hay muchas facilidades para saber a quién. Pero es cuestión de esperar, porque no habrá más remedio, más tarde o más temprano, que dar a conocer quiénes son esos proveedores
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 1,9
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
5) Partido de futbol femenino España-Italia.- 1,3 millones.

• EL ESPAÑOL: Entrevista a Concha Velasco: “No necesito ser feminista: siempre he cobrado más que los hombres”. “Yo soy guapa, socialista, española y católica practicante” / “Estando mal de dinero, he rechazado películas porque las hacía Alfredo Landa” / “La película más machista de mi vida la hice con Pepe Sacristán y tuvo un éxito enorme: era ‘Mi mujer es muy decente, dentro de lo que cabe’”.
• OKDIARIO: El PP sobre la reunión PSOE-Junts en Ginebra: «El mayor activo de la causa independentista es Sánchez». Feijóo ha pedido activar “cualquier mecanismo parlamentario” para que Sánchez informe sobre la reunión PSOE-Junts.
• THE OBJECTIVE: José Rodríguez de la Borbolla: «Sánchez no cambia de opinión, ha cambiado de alma». Conversamos con uno de los exlíderes del PSOE, presidente de la Junta de Andalucía entre 1984 y 1990.
• VOZPOPULI: Fondos UE: Calviño maquilla la lista de los 100 mayores beneficiarios para camuflar al sector público. Los entes públicos presentes en la lista copan el 88% del dinero. Todas las empresas dependientes del Ministerio de Transportes acaparan el 58% del total.
• EL CONFIDENCIAL: El reverso del aumento de las ayudas. La ampliación del subsidio amenaza con ‘atrapar’ en el desempleo a 300.000 personas. El aumento de las ayudas para mejorar la cobertura y los ingresos de los parados introduce un gran desincentivo al empleo y aumenta el riesgo de que caigan en la ‘trampa de la pobreza’.
• MONCLOA: Pablo Iglesias bordea la ley con su bar-restaurante «sólo para rojos».
• ES DIARIO: Sánchez se mete en otro lío diplomático: primero Israel y ahora Italia. La entrevista de Pedro Sánchez en TVE no solo agravó el conflicto diplomático con Israel, también ha generado una nueva tensión con el Gobierno de Italia.
• REPÚBLICA: Israel planea matar a los líderes de Hamás en el extranjero tras la guerra, según el ‘WSJ’. La necesidad de mantener a Qatar como mediador para la liberación de rehenes la que ha demorado las operaciones encubiertas,
• PERIODISTA DIGITAL: Todos los días son negros desde que Sánchez y su plaga infectaron España.
• LIBRE MERCADO: La Seguridad Social tiene el mayor agujero de todos los sistemas de pensiones europeos. El Instituto de Juan de Mariana alerta: su deuda se ha quintuplicado y su déficit real ronda los 45.000 millones.
• LIBERTAD DIGITAL: La Guardia Civil exige a Marlaska una aclaración urgente de si ha pactado la salida del cuerpo del País Vasco y Cataluña. Desde JUCIL exigen una reunión para que el ministro explique cuáles son sus planes en ambas comunidades e insistir en el resto de sus demandas.
• EL CIERRE DIGITAL: La IA también irrumpe en las relaciones amorosas: Llegan las bodas con hologramas y cíborgs.
• EL DEBATE: Las administraciones públicas copan el 60 % del listado de 100 grandes beneficiarios de fondos europeos. Con varias semanas de retraso, el ministerio de Economía publica al fin el listado con los principales perceptores, entre los que destaca el gestor ferroviario Adif
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita ya en la madrugada del domingo. Cielo bastante despejado, más de lo que lo estuvo a lo largo del día, pero bastante frío: 2 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Los que emplean mal su tiempo son los primeros en quejarse de su brevedad” (Jean de la Bruyère)

“Delincuencia: la mayoría de ellos nunca conocieron, la dulzura del hogar y nunca vivieron”. (Baudelaire)
——————
MÚSICA
——————
ESCRIBE Antón desde Estados Unidos:
“Por aquí los protestantes celebran el adviento con ceremonias cantando en las Iglesias.
Jonas Kaufmann en “Está a punto de ir cuesta abajo”. “Es casi como de noche, así que vendré a ti, mi Salvador”, clásico en el Adviento austríaco.
No la conocía y me puse a buscar, del texto se dice que fue escrito por el clérigo de Alta Austria Anton Reidinger y publicado en 1884. Aunque se cree que Reidinger haya escrito el texto en Bad Ischl alrededor de 1865, mientras trabajaba en la obra de teatro del belén de Ischl que data de 1654”.
ttp://www.youtube.com/watch?v=knSBNhrDr70

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros y si llueve no será mucho. Seguirá haciendo frío con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 11 grados.

• Mínima de 3 grados.

LLEGARON

Sábado, 2 de Diciembre, 2023

MIS hijas de Madrid, Marta y Susana, para montar este fin de semana el Belén de casa. Era ya muy de noche y lo hicieron con el tiempo justo de ir a cenar. Se unió Paco con su mujer. Tocó noche de carne en Santa Comba. El sábado es el día en el que habrá que hacer todo el trabajo.

———————————————-
JENARO EN LOS CRUCIGRAMAS
———————————————-
EL periodista lucense Jenaro Castro, con foto incluida, salía el pasado domingo en el Autodefinido de El País. Él no lo tenía y se lo mandé ayer por correo urgente. Hacía tiempo que no iba por Correos; y más que no mandaba una carta; y más que compraba un sobre y tenía que poner en él una dirección y un franqueo. El sobre me costó 85 céntimos, que serían en pesetas casi 150. No hace mucho por ese dinero te daban sobres para toda la vida. El franqueo fue de casi 6 euros; en pesetas serían 1.000. Antes por una peseta se mandaba una carta. Contrastes del presente y de un pasado lejano, pero no mucho.
Y más relacionado con Correos, pero que contaré otro día. Se van a reír… por no llorar.
————————————-
MERCADO DEL VIERNES
————————————-
ME pasé ayer por él relativamente temprano. Un poco antes de las 10 de la mañana la oferta era muy grande (no había ningún puesto libre) y la demanda menos. Abundancia de verdura, frutos secos del país, carne de cerdo y los kiwis, que todavía siguen verdes. Los que compré en el mercado de hace 15 días aún están duros como piedras. Me dice uno de los vendedores que a partir de mediados de diciembre aumentará mucho la oferta de carne de cerdo, porque las matanzas en cantidad están empezando ahora y serán especialmente numerosas la próxima semana.
Como hago habitualmente me pasé por la Plaza de Abastos. Muy pocos compradores; incluso en los siempre concurridísimos puestos de pescado y mariscos menos de lo habitual, aunque probablemente se animase más tarde.
Algunos precios: Percebes (no muy allá), 65 euros kilo; cigalas, 50 euros; centollo, 20 euros (si estaban llenos, muy buen precio)
—————-
CEREZO
—————-
CASUALIDAD. Hace unos días escribía sobre el presidente del Atlético de Madrid, tras escucharle en la radio una interesante entrevistas. El jueves ha vuelto a ser noticia porque se presentó en el Hotel Palace de Madrid un libro que 75 amigos le han dedicado en su 75 cumpleaños. El promotor fue el periodista Roberto Gómez y el acto fue uno de los más brillantes y concurridos de Madrid, con presencia una gran representación del mundo del futbol, del cine y de la información. No faltó, en un signo de elegancia, el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez.
El libro se titula “75 miradas y más para 75 años” y todos los ingresos de su venta se dedicarán a la Fundación Querer, que preside la periodista Pilar García de la Granbja, institución sin ánimo de lucro dedicada a la educación, investigación y concienciación social sobre enfermedades raras neurológicas, epilepsia, neurodesarrollo y salud mental infanto-juvenil.
———–
FRUTA
————
DÍAS pasados, en uno de sus artículos el Dr. Scepticus me animaba a comer fruta y ponía énfasis en las naranjas. Tiene toda la razón y lo hago normalmente y casi de forma. compulsiva. Pero estamos en un momento de la temporada en la que las naranjas normales todavía no han empezado a venir, los kiwis gallegos todavía están verdes y solo se salvan un tipo determinado de peras, que es lo que estoy comiendo. Sí, ya sé que las mandarinas ya están bien, pero no es la clase de fruta que más me gusta porque son muy irregulares en cuando a su calidad. Son más de fiar las naranjas normales. Y de esas cuando llegan soy un buen consumidor. Ya he contado que una noche, mientras escribía, me comí tres kilos. Y puedo precisarlo tan rotundamente porque había comprado tres kilos y me las comí todas. Y me sentaron muy bien, que ya sé que hay quien no las recomienda para las noches.
————————————–
ROBERTO TRASHORRAS
————————————–
ME escribió el viernes este amigo de Rábade, porque cumplía 71 años. Nos cruzamos “guasaps” de vez en cuando y sobre todo en los años 80 nos relacionábamos mucho, porque teníamos un equipo de futbol sala en el que él era una de las estrellas. La mayoría pertenecíamos a los medios informativos (de El Progreso, de Radio Popular, de Radio Lugo, de TVE…) y además de la relación deportiva la teníamos también familiar, fuera de las canchas. La mayoría casados y con hijos, nos reuníamos con frecuencia en cenas, tertulias y excursiones. Ahora todos o la mayoría somos abuelos; algunos han muerto; pero el afecto sigue. Roberto fue bancario en el Santander; director en varias oficinas y se jubiló siendo Director Adjunto de la Oficina Principal de La Coruña, y su esposa Chus, una de las animadoras de las fiestas que hacíamos frecuentemente, trabajó hasta su jubilación de auxiliar de una clínica dental en La Coruña. Tienen una hija, Marta, profesora de EGB en los Salesianos de Lugo y su hijo, Roberto Trashorras, fue un destacado jugador de futbol del Barcelona, Real Madrid, Celta y Rayo Vallecano, siempre en Primera División.
En su texto me recuerda Roberto, también los buenos tiempos que hemos pasado. Habrá que preparar algo para recordar
————————————————-
EL OCTOPUS Y LOS ESTRELLADOS
————————————————-
Antiguamente, querido Paco, mucha gente viajaba con la guía roja de papel. Llegaba a Viveiro y le salía Nito y allí que reservaba. Ahora la Michelin va en el smartphone y también reserva en Nito. La guía no es la biblia, es eso, una guía. Y muchos se fían de ella. En todo el mundo mundial ya que es una guía universalmente conocida.
Hay muchos restaurantes famosísimos en lugares pequeños, en pueblos e incluso en medio del monte. Y llegan hasta extranjeros de todas las partes del mundo. Hace poco comí en Casa Marcial, en medio del monte asturiano y en dos mesas cercanas a la nuestra hablaban en inglés. No hay ninguna razón para que no haya un restaurante Michelin en Paradela o Mondoñedo, por ejemplo. Ninguna.
En los restaurantes Michelin hay buena empanada, percebes etc. Además se valoran otras muchas cosas como el servicio, la bodega o el estado de los aseos…
Todos los cocineros a los que se premia con una, dos o tres estrellas o, simplemente que les citen, se llevan un alegrón. He visto a alguno brindar con champán con todo su equipo como es el caso de Paco Morales de Noor el otro día.
——————————————
LA PREGUNTA DEL MILLÓN…
——————————————-
¿Y cuántos de los estrellados acaban cerrando? El tener estrellas no es garantía económica. Si fuera tan importante, todos irían a más. Y no es exactamente así. Incluso algunos con muchas estrellas echan la llave, porque no les compensa. ¿Qué le pasó al Bulli?
————————————–
ANTÓN SOBRE LOS JUDÍOS
————————————–
En EEUU hay 7,5 millones de judíos que superan a la población hebrea de Israel y en Argentina 300.000. En Francia hay una comunidad importante, la mayor de Europa.
Los de EEUU, detentan mucho poder e influencia, a pesar de ello, a veces son víctimas de ataques racistas, una parte de ellos vienen manifestándose en contra de como se está llevando la guerra en Gaza y de la desproporcionada respuesta,también hay grandes empresarios y comerciantes, por último está el lobby político que forman y han formado parte parte de todas las Instituciones y de las sucesivas administraciones, actualmente, está Antony Blinken como secretario de Estado (exteriores), Janet Yellen, Secretaria del Tesoro, Merrick Garland secretario de Justicia, juez de la Corte de Apelaciones, Alejandro Mayorkas, Secretario de Seguridad Nacional, Avril Haines, Director de Inteligencia Nacional, Ronald Klain, Jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Wendy Sherman, Subsecretaria de Estado y David Cohen, Director adjunto de la CIA.
Menciono lo anterior porque según publicó la Oficina Central de Estadística de Israel a finales de 2022, la población de Israel es de 9.656.000 habitantes, de los que 7.1 millones son hebreos (73,6%), 2.037.000 son árabes (21,1%), 513.000 drusos, circasianos y otros (5,3%).
Pienso que una vez limpien Gaza de Hamás, lo que se debe promover y conseguir justicia para los palestinos y seguridad para Israel.
De lo contrario, como decía Cayo Mario general , Cónsul, pretor y estadista romano, que bajo órdenes de Escipión,también también pisó Hispania y puso cerco a Numancia, y ducho en combinar un golpe de Estado militar, reclutando soldados y apoyo de las masas populares en su confrontación con la oligarquía nobiliaria romana de Sila que nutría el ejército, su máxima era que “con el ruido de la guerra, no oigo las leyes”, tal y como sucede con Netanyahu o Putin, aunque resulte pretencioso compararlos con las figuras romanas.Creo que se analizan los problemas y no su origen, dicho de otro modo, mirando el dedo y no la luna, me refiero a las potencias, a pesar que, en la actualidad, de las 136 naciones reconocen a Palestina, entre ellos, países europeos como Islandia, Suecia, Malta, Grecia, Chipre, República Checa,Eslovaquia, Hungría, Rumanía, Bulgaria, Polonia y Albania, a los que se han sumado la tercera vía de los nuevos Brick. Creo que Europa, se lo tiene que pensar, no le conviene tener dos guerras en vigor en su entorno, me refiero a la economía, por más que se mire para otro lado otros aspectos que entran en juego, las normas de jus in bello, entre las que se encuentran la distinción de la proporcionalidad, la necesidad, el respeto a la población, especialmente niños, mujeres y ancianos, el trato justo a los prisioneros de guerra, y también el malum in se, como en el caso de Hamas, un mal en sí mismo, no importa la justificación política que se alegue
Dicho esto, este hebreo, como señalo más arriba y como diría mi abuela, a buenas horas mangas verdes.

https://www.latimes.com/espanol/internacional/articulo/2023-12-01/blinken-insta-a-israel-a-cumplir-con-derecho-internacional-en-guerra-contra-hamas

https://www.timesofisrael.com/blinken-said-to-warn-war-cabinet-it-may-not-have-months-to-topple-hamas/

————————————–
SCEPTICUS TRANSCRIBE
————————————–
A propósito de lo que trae la bitácora de PROFESOR SECUNDARIO, les acompaño unja carta de profesor universitario, firmada con nombre y apellidos. Larga pero tristemente sustanciosa:
“Querido alumno:
Llevo impartiendo clases en la Universidad cerca de 25 años, dos de ellos en la Universidad Complutense de Madrid y el resto en la Universidad de Granada. Por mis clases han pasado directivos de grandes empresas que tenían más o menos mi edad cuando les di clase y otros que, en sus generaciones respectivas, han ido ganándose un puesto en la sociedad gracias a su formación y a su esfuerzo. La primera asignatura que impartí fue en el curso 1997/98. Tenía matriculados a 524 alumnos en cada grupo.
Era imposible distinguir las caras de los que se sentaban atrás en aquellas gigantescas aulas del Pabellón de Tercer Curso de la UCM. Eso sí, las aulas estaban llenas. Algunos alumnos se tenían que sentar en las escaleras porque no cabían. En las horas de tutoría, los alumnos hacían cola en la puerta de mi despacho. Responder todas las consultas, curiosidades, dudas… era tan agotador como satisfactorio. Las constantes preguntas de los estudiantes en clase me obligaban a llevar la materia muy preparada. Yo ya tenía 25 años y no recuerdo estudiar más que entonces.
Todo lo anterior es tan sólo un eco del pasado.
Hoy me dedico a engañar más que a enseñar. Me explico a continuación.
Los grupos hoy son de unos 50 alumnos, de los cuales raramente viene a clase más de un 30%. Los que vienen, lo hacen en su mayoría con un portátil y/o un teléfono móvil que utilizan sin ningún resquemor durante las horas de clase. Las caras de los alumnos se esconden tras las pantallas. Me sé mejor las marcas de sus dispositivos que sus rasgos faciales. Es raro que alguien pregunte, por mucho que se les incite a hacerlo. Quince minutos antes de que acabe la clase ya están recogiendo sus cosas, deseosos de salir.
La Universidad es feliz, los alumnos aprueban, creen que saben algo, y nosotros languidecemos ante la triste realidad.
Cada vez me siento más como un profesor del instituto de una serie mediocre de los 80 que como un catedrático. A menudo tengo que callarme porque el rumor generalizado se extiende por el aula y me da vergüenza mandar callar a universitarios constantemente. Soy consciente de que para vosotros soy sólo un estímulo más que compite con las redes sociales y el vasto imperio de internet. Evidentemente, soy más aburrido que un video de influencers de TikTok.
Como respuesta a este panorama y, siguiendo las cambiantes normativas universitarias (siempre peores que las anteriores), los profesores hemos tomado cartas en el asunto con las siguientes medidas:
-El nivel de la asignatura ha bajado. Impartimos menos temas de manera mucho más superficial.
-Hacemos parciales tal y como establece la evaluación continua para tratar de aprobar a un mayor número de alumnos, pues un número de suspensos superior a lo que la universidad establece como límite, conlleva una sanción que influye en el presupuesto del departamento, esclavizado a través del denominado contrato-programa.
-El nivel de los trabajos y presentaciones de los alumnos no pasaría, en su mayoría, los estándares del teatrillo de Navidad de Primaria. Pero eso, para nosotros es más que suficiente para poner un 5.
De este modo, cumplimos el contrato-programa, el departamento es feliz, la universidad es feliz, nuestros alumnos aprueban, creen que saben algo y son felices y nosotros languidecemos ante la triste realidad.
Por eso, te digo que me dedico a engañarte, querido alumno/a. Vives en una mentira que nosotros edulcoramos. Por eso, es mejor que si quieres seguir viviendo en tu burbuja, mientras puedas, no sigas leyendo, ya que voy a contar lo que hay detrás de Matrix.
Bueno, si sigues leyendo, lo haces bajo tu propia responsabilidad. No digas que no te advertí. Aquí van algunas realidades que no te van a gustar:
1.Te faltan habilidades básicas indispensables en estudios superiores. No tienes capacidad de expresión. Tu vocabulario es muy básico y se limita a verbos débiles (hacer, ser, estar) en lugar de específicos como desarrollar, evolucionar, ampliar…
2. Por ello, cuando entregas un trabajo o haces una exposición de un texto que has copiado de Wuolah, El rincón del vago u otros, donde plantas frases como “considerando la posibilidad de articular el concepto de selección adversa con las bases teóricas de la economía de las organizaciones…”, sé de sobra que no lo has escrito tú porque, para más INRI, cuando te pregunto en clase sobre el significado de esa frase, no sabes qué contestar.
3. Por supuesto, al exponer en clase, la frase del punto anterior la has leído literalmente de tu móvil, del que no despegas los ojos aún enfrente de tus compañeros, y la has colocado en una transparencia de Powerpoint cuyo diseño en 1995 ya estaba obsoleto. El resto de tu presentación se limita al efecto karaoke, leer los interminables párrafos que has cortado y pegado.
4. No sabes estar. Sí, estar. Balbuceas, te encorvas, no fijas la mirada, llevas una o las dos manos en los bolsillos, vienes a una exposición en chándal o con leggins… No te dignas a respetar la institución milenaria que te acoge y que se llama universidad. No entiendes lo que eso significa y tampoco tienes ningún interés en saberlo.
5. Si tu expresión es limitada, tu escritura lo es más.
6. Jamás hubieras superado esta asignatura hace 10 o 20 años.
7. Tu nivel de lenguas extranjeras es nulo. Doy clases en un Máster íntegramente en inglés donde apenas hay españoles y el nivel de los estudiantes extranjeros es infinitamente superior. De hecho, el máster es lo único que alimenta mi motivación a enseñar.
8. Las habilidades blandas brillan por su ausencia. ¿Liderazgo, resiliencia, trabajo en grupo? Son básicas para cualquier empleo. Hace años que no recomiendo a ningún alumno para ninguna empresa.
9. Vives anestesiado por las redes sociales. ¿Te crees que no me entero? Mientras doy clase veo tu cara de soslayo tras la pantalla con risitas y yo sé que explicar la cadena de valor de la empresa es de todo menos gracioso. No estás en clase, estás en Instagram. Pero yo me hago el tonto y miro para otro lado.
Los profesores estamos hartos de formarnos en técnicas multidiversas y de pelajes exóticos para motivar al alumnado.
Estos puntos son sólo la cima del Iceberg. Los profesores estamos hartos de formarnos en técnicas docentes multidiversas y de pelajes exóticos para motivar al alumnado. Lo que está claro es que si tú, estudiante, no tienes interés, yo no puedo plantarlo en ti. Pero sí puedo hacerte creer que vales, aunque sepa que es mentira. Me he convertido en un experto en hacerlo porque el sistema me lo exige y cumplo. Y rezo por que esto sólo me ocurra a mí, y como mucho en mi facultad, pero no ocurra en Medicina o Ingeniería de caminos, sobre todo cuando cruce un puente o, Dios no lo quiera, esté en la camilla de un quirófano.
Podemos echarle la culpa a la Universidad pública y tiene bastante, pero no toda. “Si quieren calidad, que se vayan a la privada”, he escuchado por ahí. Y los números van apuntando en esa dirección. Quizás, el pago de una matrícula de cuatro ceros aumente la motivación en lugar de las irrisorias tasas académicas públicas. Puede que la Universidad pública reaccione cuando la privada le coma la tostada, cosa que está haciendo muy bien.
No quiero terminar exponiendo un problema sin dar soluciones. Las hay. Pero para ello, hay que romper el paradigma en que estamos sumergidos y ser muy valientes. He aquí algunas propuestas incómodas:
1. No somos todos iguales. Hay estudiantes con vocación e interés eclipsados por la mediocridad imperante. Centrémonos en ellos. La universidad es para formar a las élites intelectuales. Antes de que me llaméis facha, esa frase es del insigne Gregorio Peces-Barba, mi rector cuando estudiaba en la Universidad Carlos III, padre de la Constitución y socialista de los de verdad.
2. Devolvamos al profesorado universitario las competencias perdidas como autoridad intelectual a la hora de diseñar planes de estudio, modelos de enseñanza y currículum.
3. Reforcemos las capacidades básicas en enseñanzas no universitarias. Enseñar a pensar, a enfrentarse a obstáculos, a expresarse, a tener modales, a leer y escribir bien en español e inglés, a tener tolerancia a la frustración y, sobre todo, a buscar la superación constante.
4. Eliminemos cualquier rastro de gadgets tecnológicos en la enseñanza (lo que incluye ordenadores portátiles). Darle un chromebook a un niño de 10 años es como darle una cuchilla de afeitar a un bebé. SEÑORES TECNO-PROGRES LEAN ESTO POR FAVOR: Cruzar un puente no te hace ingeniero de caminos, de la misma manera que tener un ordenador no te hace nativo digital. Mis alumnos no saben, en su mayoría, elaborar un excel o dar formato a un texto en word. Las TICs a edades tempranas sólo sirven para distraer. La plasticidad neuronal se desarrolla con lápiz y papel, no con la dictadura de los teclados.
5. Hacer sentir a los chavales orgullosos de quiénes son y dónde están, con admiración hacia lo que les rodea y hacia otras culturas. Fomentar la curiosidad innata y el respeto. Crear descubridores y jamás plantar la semilla del odio o la desolación. Huir de los nacionalismos, siempre manipuladores y huir de los populismos, de cualquier cosa negativa que acabe en ismo. La mente de un niño es sagrada.
6. Fomentar la cultura de la competición y la colaboración en todo tipo de enseñanzas. El esfuerzo conlleva recompensa, a veces a largo plazo. Si tu hijo es malísimo en Matemáticas, pero le encanta tocar la guitarra, quizás tengas que ponerle un profesor particular en guitarra y no en mates. Y el sistema ha de aceptar esto. Saquemos lo mejor de cada individuo.
7. Flexibilicemos los primeros años universitarios y de FP. Las titulaciones no han de ser bloques de cemento. ¿Empiezas Informática y no te gusta? Hagamos pasarelas. Que una mala decisión no frustre una vida.
En fin, querido estudiante, esto es lo que hay. Quizás seas la excepción a todo lo escrito, ojalá sea así, pero los números me dicen que las probabilidades son inferiores al 10%. En todo caso, no busques la solución en el estado, ni en los sindicatos, ni en los cantos de sirena de los ismos, ni en las redes sociales. La solución está en ti. Si tú cambias, el mundo cambia.
Y si no quieres cambiar, no te preocupes, te seguiremos engañando, haciéndote creer que lo estás haciendo muy bien.
Daniel Arias Aranda es catedrático de Organización de Empresas en la Universidad de Granada.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 2 DE DICIEMBRE
Por LUIS LORASQUE
—————————————————-
• Día 2 de Diciembre de 1944:
ACCIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO DE ESTADO.- Uno de los proyectos aprobados por las Cortes ha sido el de la reorganización del Consejo de Estado. A la vista de todos está la necesidad de que este Consejo, que estudia y propone a los diversos organismos estatales la conveniencia de determinadas disposiciones y que en un momento pueda aconsejar la necesidad de no llevar a la práctica algún proyecto, funcione de un modo permanente.
… Esto hace que sólo elogios merezca el proyecto aprobado en las Cortes, proyecto que, en unión de los otros, importantísimos, marque un avance más en la normalidad de la vida española.
DE LA CIUDAD DE MERODE, RECONQUISTADA POR LOS ALEMANES, NO QUEDA MÁS QUE EL NOMBRE.- La ciudad de Merode, sector de Aquisgrán, ha sido reconquistada por las tropas alemanas, después de combates que duraron una semana.
MAS DE LA GUERRA.- El especialista militar del New York Times compara la batalla que se libra ante Colonia con la de Verdún.
Sigue el avance aliado en los Vosgos meridionales.
LAS EMISORAS ESPAÑOLAS, AL SERVICIO DE ESPAÑA.- Madrid. En el palacio de Santa Cruz han facilitado a los periodistas el siguiente escrito:
En la ya fatigosa tarea de desmentir día tras día las más absurdas invenciones que se hacen circular en el extranjero sobre nuestra patria, se hace preciso firmar hoy la absoluta falsedad de una importante noticia facilitada por un diario de Nueva York, según la cual las estaciones de radio españolas, en especial la de Arganda, están controladas por los alemanes en virtud de un supuesto contrato entre la oficina de propaganda de F.E.T. y las JONS y el Gobierno del Reich…
ANUNCIO.- LICOR “’PAX”- auténtico licor de los Monjes Benedictinos. Agradable al paladar y conveniente a la salud.
• Día 2 de Diciembre de 1954:
POSICIÓN LUSITANA RESPECTO A LA INDIA PORTUGUESA.- Discurso de Oliveira Salazar en la Asamblea Portuguesa. Defendió la soberanía de su país y refutó las afirmaciones de Nerhu.
FRONTERA: LAS MANIOBRAS DEL GENERAL DE GAULLE.- Su vida está cargada de contradicciones. Hoy se presenta de nuevo al juego de Moscú.
HAY 4.000 STRADIVARIUS EN EL MUNDO.- La mayor parte en los EEUU. El 95% de los mismos son falsos
HABRÁ LUZ (BUENA) EN LAS CALLES LUCENSES.- La Corporación en pleno aprobó la moción del Alcalde. En la Casa Consistorial hubo plenos de la Corporación Municipal presidida por el Alcalde Luis Ameijide.
En el pleno extraordinario, que se celebró entre una expectación y una concurrencia inusitada, se trato, casi en exclusividad, el acuciante problema de la luz. Fue una sesión movida y en algunos casos enardecida y con caluroso debate. El alcalde planteó con rigor y precisión la ponencia y la defendió con vigorosa dialéctica, sin duda la que merecía el asunto…

• Día 2 de Diciembre de 1964:
PABLO VI LLEGARÁ HOY A BOMBAY PARA ASISTIR AL CONGRESO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL.- Extraordinarias medidas de seguridad en la nación hindú.(entendemos que debería hablar de “indio” no de “hindú”: el primero es un concepto geográfico y el segundo únicamente cultural)
EN EL MERCADO EXISTEN YA TELEVISORES TOTALMENTE EQUIPADOS PARA RECIBIR EL PRÓXIMO 2º PROGRAMA.- Don Ezequiel Balari, Director General del grupo R y TV de la General Eléctrica Española, explica todos los interesantes pormenores de U.H.F.
El “5-Z 2-P” televisor equipado y preparado para el segundo programa. Puede realizarse también la incorporación rápida y económica de un sintonizador a un televisor debidamente adaptado.
Lo que es U.H.F.: Ultra Alta Frecuencia, traducción de Ultra High Frecuency…

NOTICIAS SOBRE TRÁFICO.- Un coche tuerto, con alumbrado de un solo faro, o con una luz trasera apagada, da la impresión, muy peligrosa, de ser un vehículo de dos ruedas. El control y revisión de las luces es indispensable. Durante el invierno es muy peligroso viajar con neumáticos lisos. El conductor nervioso, obstinado, violento, es un conductor peligroso. Puede causar molestias a otro conductor deslumbrándole con las luces de su vehículo o adelantándole indebidamente, pero también puede causar un accidente.
MANIQUÍES.- Estas chicas trabajan en nuestro país ocho horas diarias. Tienen quince días de vacaciones al año, pasan las colecciones y si no las hay han de esperar sin dar golpe hasta que las llamen. En algunas casas les regalan dos trajes por temporada y gana tres mil quinientas pesetas. Y como una maniquí americana gana nueve mil ochocientas pesetas por hora, un grupo de maniquíes españolas va a constituir una asociación…
TODO ESPAÑOL PUEDE SER PARACAIDISTA. POR 1.500 PESETAS (SOLO 1.000 SI ES MUJER) Y UN POCO DE VALOR SE OBTIENE EL TÍTULO NACIONAL.- El tipo ideal es la persona pequeña, maciza y de gran agilidad. Hablan 3 de las 23 paracaidistas españolas.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–

• CENTRA la organización Convivencia Cívica Catalana: “Este es el chico (Isidre Sala) de ERC puesto a dedo como “embajador catalán” en Nueva York Cobra un sueldo mayor que el Presidente de Gobierno y en solo dos meses se ha pulido 12.500€ en viajes y 8.500€ en “entretenimiento” Que toda España pague el despilfarro antiespañol es lo progresista
• REMATA El Richal, tuitero: “Todo por la convivencia en Cataluña”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS conflictos bélicos se construyen como castigo colectivo, una condena injusta, simiente de nuevos rencores” (Irene Vallejo, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
TEXTOS como este o muy parecidos que firma Cesar Calderón Avellanda, los han por docenas en las redes sociales y en todos los medios de información:
“Un desmentido del portavoz de la comisión europea es una cosa MUY seria, pone al gobierno de Sánchez a la misma altura del de Orban. Bruselas desmiente a Bolaños y niega haber expresado “cero preocupación” puesto que continúa el análisis de la amnistía”
-x-x-x-
¿Saben qué? Les da lo mismo. Están tan acostumbrados a mentir y que la gente trague, que ni se inmutan. Y lo seguirán haciendo.
—————-
VISTO

————–
HABILIDADES desconocidas:

http://www.youtube.com/watch?v=tU_YweldNA8

————–
OIDO
————–
EN la radio diseccionan y comentan la intervención de Sánchez el viernes en TVE y llegan a la conclusión de que poco nos pasa; se le calentó la boca y dijo cosas impropias de un presidente de Gobierno que hacen daño al país y a los que viven en el país.
—————
LEIDO
—————

EN EPS un reportaje titulado “El último de la fila, 25 años después”, que introduce así: “En 1998 “El último de la fila”, una de las bandas señeras del pop rock español de los ochenta y los noventa, anunciaba su separación “por razones de higiene artística” Desde entonces , su legión de seguidores esperaba el reencuentro de Manolo García y Quimi Portet. Ahpra se hace realidad en un disco, “Desbarajuste piramidal”, 24 nuevas versiones de sus grandes clásicos
Sobre él han dicho los interpretes: “Estas versiones son más sosegadas porque nosotros también lo somos. No vemos las orejas al lobo: es que el lobo ya ha pasado”
———————
EN TWITTER
——————–
• JACOBO FITZS EDWARDS: Falta plancha, garbo, tela en las mangas y percha y sobra tela en los bajos y el señor que lleva el traje. (Sobre foto de Pedro Sánchez, cuyo estilista debería ir a prisión)
• LOLA SALVE: La impresión es que lo ha sacado del mismo contenedor en el que estaban esas chaquetas de uniforme de la GC que llevaban los inmigrantes de Ceuta el otro día. Lleva abrochado sólo un botón, está mal colocada la chaqueta sobre los hombros, el pantalón se le cae, parece un pingo.
• LUCA COSTANTINI: Ya es delirante que el futuro de España se decida en Suiza. Algo que debería despertar muchas más alertas de las que están sonando en este momento. Pero más absurdo, surrealista y patético es el hecho de que el verificador extranjero encargado de mediar en la reunión que decidirá sobre el futuro del gobierno de Espana (repito, desde Suiza), todavía no tenga nombre ni rostro. Francamente, inaceptable
• JOSÉ JAVIER OLIVAS: No te extrañe que oculten el nombre porque pueda ser alguien que haya ya colaborado con el independentismo en acciones pasadas. Hay muchos de esos que presuntamente actúan en temas de mediaciones y que han participado en los informes y quejas contra España auspiciados por ellos.
• DIEGO CHOPENAWER: ¿Por qué organizan los actos del PSOE en IFEMA? Porque en cuanto Pedro Sánchez pisa la calle le insultan.
• EL RICHAL: “Pedro Sánchez vende a su madre, pero entrega a la nuestra, y nos convence de que es su madre” (Reverte en El Hormiguero).
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: Hay rumores, y vienen de fuentes bien informadas que Israel está dispuesta a hacer público el contenido del móvil de Sánchez. En los próximos días se verá.
• FROILAN I DE ESPAÑA: El Letrado Mayor del Congreso, escogido a dedo por Armengol para que amparara la ley de amnistía (en un informe que no se atrevió ni a firmar), aplaudiendo el discurso de su mecenas. La supuesta neutralidad de las instituciones pasada por el barro del sanchismo.
• MON BOSCH: Dice Francina Armengol que es en el Parlamento donde debe decidirse la voluntad de los españoles, mientras negocian en Suiza la rendición del estado de derecho. Los tenemos que echar.
• MEJILLÓN LIBERTARIO: Hay que estar muy atento a todo lo que dicen los políticos porque igual un día nos dicen una verdad y no la tomamos en serio.
• F. SOTO P: Ayer abrió el Congreso. Y luego lo cerrará de nuevo, porque el futuro de España se decide en Suiza con la mediación de tunantes y blanqueadores de capital.
• CHINO DE CHINA: ¿Sabían ustedes que existía el “Observatorio de la Deuda en la Globalización”? …pues yo acabo de enterarme, han entrevistado a una de las “observadoras” en RTVE Noticias. Poco nos pasa…
• LU SUBER: El caso es que nos van a sacar pasta.
• TORO SENTADO: Pérez-Reverte sobre Pedro Sánchez: -No ha leído un libro en su vida pero lleva a Maquiavelo dentro -Ha conseguido que toda España sea su comparsa -Tiene instinto asesino -Vendería a su madre, entregaría a la nuestra y nos convencería de que era la suya
• ANTONIO C: Perfecta descripción. Lo malo es que la gente (en general) no lo ve y cuando se dé cuenta de la clase de persona que es será tarde.

• PAULA FRAGA: 3 de los 53 asesinatos a mujeres de este año han sido cometidos por miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Consecuentemente, serán revisados protocolos y licencias de armas de fuego. 24 de los 53 asesinatos han sido cometidos por varones extranjeros. No se revisará la política migratoria con países cuya consideración cultural de las mujeres en general y de la violencia de género en particular es más nociva y aún más preocupante que la nuestra. No se trata de vetar a una inmigración concreta pero sí de abandonar la política de fronteras abiertas porque es inasumible y porque puede generar consecuencias como las expuestas. Señalar todos los factores de riesgo en la conducta delictiva que fuere para buscar una respuesta adecuada NO es racismo.
• TOPOLOGIC APPLE: La inmigración ha de ser usada como herramienta de progreso social. Hay que dejar entrar a gente formada que sube tu nivel social y aporta riqueza y bienestar. La inmigración está siendo usada como herramienta de destrucción social. Se deja entrar a los estratos más pobres procedentes de los países más pobres, que huyen de algo a la desesperada, y que van a perpetuar la pobreza y la exclusión allí donde van mientras asfixian al ya insostenible estado del bienestar.
• EL XAVI DEL ÁLAMO: A ver si acierto con el matiz. Me parece bien que des esos datos. Tal vez modificar ciertos protocolos según colectivos sería una opción. Pero no dejemos de señalar que 29 de 53 más del 50% son de nacionales que se supone que ya no deberían arrastrar ciertas cosas.
• JAVIER DE LA UZ: Por eso, desde un punto de vista criminológico, es importante conocer las circunstancias de los autores. Y eso incluye la nacionalidad o las circunstancias socioeconómicas. De otra manera no es posible elaborar estrategias adecuadas de prevención.
• AUDRE HOOKS: Paula, son menos de la mitad, que sean extranjeros no significa que estén ilegalmente ni que no tengan arraigo, y, ¿con qué instrumento se mide el nivel de misoginia de “un país” ? Podemos añadir todos los intentos frustrados y el número de denuncias, pero ni aún. En desacuerdo
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
AYER escribí algo de las llamadas “monjitas de los enfermos”, cuya función principal era atenderlos por las noches para que descansasen sus familiares.
Conocí su trabajo directamente porque algunas veces fueron a casa de mis abuelos paternos. No era habitual, pero sí en algunas circunstancias especiales. Cuidaron primero a mi abuelo y más tarde a mi abuela. En ocasiones coincidí allí con ellas y como siempre fui un trasnochador, me quedé haciéndoles compañía bastante tiempo. Eran ya señoras mayores, casi tanto como aquellos a los que cuidaban, pero se planteaban esa tarea más que como un servicio a las personas como un sacrificio al Señor. Cuando me quedaba con ellas, les preguntaba mucho. Me decía que jamás se quedaban dormidas, que el tiempo de vela se lo pasaban rezando y que para ellas aquello no era ningún sacrificio. En casa de mis abuelos, cuando estaba yo y me quedaba con ellas trataba de sacarlas de la rutina y, por ejemplo, jugaba mucho con ellas. A veces al parchís o a la Oca, pero también a las cartas. Había una andaluza que con los naipes era un hacha. Cuando se quedaban con mi abuelo y él no quería acostarse, echábamos unas partidas de escoba muy interesantes, porque los tres nos defendíamos muy bien en ese juego. Es curioso que mi abuelo ya había perdido bastante el Norte y sin embargo a la escoba seguía jugando muy bien y sin someter errores.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• BELENISTA:¿Y usted Rivera no presentó nunca su Belén a los concursos?
RESPUESTA.- Ni se me pasó por la cabeza, entre otras cosas porque ni el Jurado más generoso me daría ni un diploma. Montó el Belén a mi gusto y es un gusto un poco raro y nada ortodoxo.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: Preocupación en el CNI por la crisis diplomática con Israel: “Nos castigarán a nivel de Inteligencia”. “A nivel Inteligencia, aunque hay buenas relaciones, seguro que afectará”, señalan diversas fuentes del servicio español.
• OKDIARIO: El comisario afín al PSOE que ha reprimido las protestas en Ferraz se posiciona para ser nº 2 de la Policía.
• THE OBJECTIVE: Un millón de familias se queda fuera del ingreso mínimo por errores, plazos y renta. Un 59% de las peticiones han sido rechazadas. Un total de 710.000 hogares ya son beneficiarios del subsidio.
• VOZPOPULI: Zapatero: el Frankenstein que resucitó Pepiño, Barroso y sus periodistas para levantar a Sánchez.
• EL CONFIDENCIAL: Bruselas corrige a Bolaños: “La Comisión no ha dicho que la amnistía no preocupa”. Lo explicó así el portavoz de Justicia del Ejecutivo comunitario después de que Bolaños asegurase que la Comisión Europea tiene “cero preocupación” con la situación del estado de derecho en España.
• MONCLOA: Una decena de CCAA estrenan diciembre con riesgo por lluvias, nevadas, viento y oleaje.
• ES DIARIO: Armengol erre que erre de vocera de Sánchez: usa el Congreso para atacar a los jueces.
• REPÚBLICA: Cambio climático: El 2023, otro año de dramáticos récords de elevadas temperaturas, concentración de CO2 y deshielo en la Antártida. Estos preocupantes indicadores han estado acompañados de fenómenos climáticos igualmente extremos que han causado desastres como las inundaciones que el ciclón Daniel causó en países como Grecia, Bulgaria, Turquía o Libia, los incendios en Canadá o la sequía en el Cuerno de África.
• PERIODISTA DIGITAL: Razúl del Pozo avanza las nefastas consecuencias que dejará el nuevo mandato de Pedro Sánchez.
• LIBRE MERCADO: Órdago de Yolanda Díaz a Nadia Calviño: eleva el subsidio del paro y dispara el número de beneficiarios. Díaz reta a Calviño. La líder de Sumar tiene prisa por ser ella la que apruebe el plan de subsidios del paro, que no tiene el beneplácito de Economía.
• LIBERTAD DIGITAL: Máxima preocupación en el PP ante el “hundimiento institucional” propiciado por Sánchez las últimas horas. La condena por el Consejo de Estado, el rapapolvo del CGPJ al fiscal general o la crisis con Israel elevan las alarmas.
• EL CIERRE DIGITAL: ‘Primer Comando Capital’: Así es la mayor red sudamericana criminal que invade a Europa. Este violento grupo con más de 100.000 miembros nació tras un motín carcelario en 1992. No tiene jerarquía y está vinculado a las mafias.
• EL DEBATE: El Estado se defiende. Sánchez acumula detractores: el presidente firma el peor inicio de legislatura. En las últimas horas, el CGPJ ha declarado no idóneo al fiscal general del Estado y el Supremo ha anulado el nombramiento de la presidenta del Consejo de Estado.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
DURANTE el paseo nocturno con Toñita, no llovía, aunque lo había hecho antes y seguro que lo haría después, porque el cielo estaba cubierto y amenazaba con más agua. La temperatura, baja: 5 grados.
—————-
FRASES

—————-
“En los aviones el tiempo se pasa volando” (Woody Allen)

“Distracción: una defensa contra una situación penosa” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
“LOS Ángeles Azules” es una de las mejores orquesta latinas. Aquí con “Mis serntimientos”

http://www.youtube.com/watch?v=BokdSWC2R68

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
LA lluvia nos da una tregua y el sábado disfrutaremos de una jornada de sol, pero hará frío. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 9 grados.

• Mínima de 2 grados.