RUTINA DEL DOMINGO
Lunes, 19 de Febrero, 2024Ni aunque diesen el combate en abierto hubiese intentado despertar entre las cinco y las seis de la mañana, franja horaria en la que se iba a celebrar en USA la pelea de Ilia Topuria, el georgiano-español que en días se ha convertido en personaje de primera línea por haber sabido vender un deporte desconocido para la mayoría y a un tipo, él, que tiene pico de oro y se hace querer. Dicho esto, por mucho que a mi no me atrajese especialmente el madrugar tanto, antes de la seis ya el móvil me estaba contando todo de los prolegómenos, y concluida con éxito la pelea, imágenes de todo tipo del triunfo del español. Las informaciones y las imágenes llegaban en aluvión y de todas partes. No recuerdo nada parecido. Total, que me pasé un rato viendo lo que había pasado. Menos mal que volví a medio dormirme pasadas las siete y así hasta cerca de las nueve.
-x-x-x-
Cuando me levanté estaba despejando la niebla, pero hacía frío, 4 grados. Toñita no puso ningún interés en pasear; y yo tampoco.
-x-x-x-
Esta vez retrasé la visita a la gasolinera de Nadela, porque había reservado la prensa, combustible ya había echado ayer sábado y quería aprovechar para votar. El trayecto: cielo con sol y alguna nubes y 8 grados de temperatura.
Tuve que acreditarme en el Colegio Electoral con el carné de conducir, porque el de Identidad me lo había dejado en otra ropa. Ningún problema.
-x-x-x-
A media mañana, con sol radiante, 12 grados y un poco de viento, paseo breve con Toñita.
De vuelta eché un vistazo a al programa de cuatro “Callejeros”. Estaban poniendo una entrega dedicada a Nápoles. Quien conoce la ciudad italiana habla de ella maravillas. Y de su gastronomía. En el reportaje queda eso muy claro.
-x-x-x-
Llamé por teléfono a Miguel Caraduje, para saber como iba lo de su operación. Ha salido todo bien, pero se ha pasado más de cuatro horas en el quirófano y todavía está hospitalizado. Calcula que el martes o el miércoles podrá irse para casa. Supongo que le espera una buena temporada de rehabilitación.
-x-x-x-
Escribe El Octopus: “El próximo martes viene mi familia de Isla de Man a pasar unos días con nosotros. Ayer llegaron a Londres donde van a estar hasta el martes que llegarán por la tarde al aeropuerto de Santiago. Son solo ocho días y habrá que disfrutarlos a tope. Mi nieta ya me ha dicho que quiere churros y habrá churros. Por cierto, conocí y charlé algunas veces con César Bonilla. Una gran persona. Solo me queda desearle una buena travesía al capitán. Seguro que en el Valle de Josafat cogerá los mejores vientos”.
-x-x-x-
¡Con lo que le gustan a él los fogones! ¡Y con el valor añadido de que va a cocinas para su familia manesa y dentro de ella, muy especialmente para sus nietos
-x-x-x-
¿Se acuerdan del aparato para visualizar negativos que pedí a mediados de la semana? Pues ya llegó y funciona perfectamente. Por solo 29,99 euros voy a poder digitalizar, previa visualización, todos los muchos (familiares y profesionales) que tengo a partir de principios de los 60. La prueba que hice para ver como iba, me permitió ver y recordar los bailes de disfraces que hacíamos en el verano en San Ciprián.
-x-x-x-
Me llega al móvil este ovillejo de Gulliver dedicado a una de las ministras metepatas con el lenguaje, que son varias pero esta con el agravante que es la de educación. “El maestro ciruela, que no sabe escribir y pone escuela”
Tres preguntas a Pilar Alegría
- ¿Hay respuesta al narco ya? ¡habrá!
- ¿Qué propone “Su Excelencia”? ¡contundencia!
- Cuánta contundencia?, inquiero, ¡cero!
Al modo del candelero que se tornó candelabro, Pilar trabucó el palabro: “¡Habrá contundencia cero!”.
-x-x-x-
Ha muerto Fernando Delgado, escritor y periodista. Un comunicador con clase. Le conocí en 1983, cuando era Director General de Radio Nacional de España y Manolo Lombao director de la Cadena en Galicia organizó en La Coruña unas jornadas de radio a las que estuve invitado. Asistió a ellas Fernando Delgado y en sus intervenciones dejó constancia de su preparación, de su talante y elegancia.
-x-x-x-
He seguido las elecciones por las radios y por las televisiones. Perfecto el trabajo de la mayoría. Ferreras no es santo de mi devoción, pero se lo trabajó bien desde La Sexta, dejando a un lado su orientación.
-x-x-x-
——————
EL MEME
——————
EN las redes hay genios del humor con una rapidez supersónica para estar pegados a la actualidad. Este me llegaba a los pocos minutos de confirmarse la mayoría absoluta del PP y el descalabro del Partido Socialista de aquí:
“VAYA semana nefasta para el PSG, pierden a Mbappé y se hunden en Galicia”
—————————————–
CRONICAS MADRILEÑAS (7)
—————————————–
EL temprano me fui con Marta a conocer el complejo cultural de El Matadero, uno de los más grandes y completos de Europa Cuenta con 48 edificios, asentados sobre 165.000 metros cuadrados (la mitad del Lugo amurallado). Las antiguas instalaciones del Matadero Municipal de Madrid, construidas a principios del siglo XX acogen ahora escenarios para todo tipo de actividades relacionadas con la cultura (teatros, salas de exposiciones, talleres de diseño, salas de conciertos, y varios locales de hostelería, entre ellos un restaurante). En la enorme plaza central, hay gran espacio para conciertos.
Yo había estado hace años en uno de los teatros viendo “Sócrates, juicio y muerte de un ciudadano”, con una portentosa interpretación de José María Pou, era de noche y no pude enterarme de nada más, pero no me imaginaba que el espacio fuese tan grande y tan completo.
Si tienen interés en conocerlo, aquí lo tienen:
https://www.youtube.com/watch?v=ihHnC2NcRsQ
—————————-
HUELVA INGLESA
—————————–
ASÍ se titula el artículo del lucense M.A. Murado que ayer nos hacía llegar El Octopus y que dice así:
A veces, la historia de una ciudad se resume en algo tan sutil como el color y el aroma de sus flores. Lo he pensado cuando visitaba Huelva. En sus jardines se ven ejemplares que no se encuentran en los del resto de Andalucía. Es la flora del imperio británico, traída de todos los rincones del mundo por las familias de los ingenieros y los empleados ingleses que venían a trabajar a las minas de Río Tinto a finales del siglo XIX. Esas minas fueron las que le dieron a Huelva un paisaje distinto al del resto de Andalucía. Son todos esos eucaliptos y pinares silenciosos, de pino canario, que caracterizan el pasaje onubense y que fueron en realidad importados para disponer de madera para el entibado de las galerías y para las traviesas de los trenes mineros. Las minas incluso trasplantaron algo de la vieja Inglaterra a Huelva. Eso se ve en las casas abuhardilladas del Barrio Obrero, con sus mansardas y tejados característicos, sus muros de carga y escaleras laterales; en los entablados de madera adornados de ventanas victorianas del Barrio de Bellavista en Rio Tinto mismo; en la manera de construir bungalós en Punta Umbría, donde las familias expatriadas buscaban la brisa del Atlántico para huir del calor del verano.
Aficionado a buscar causas lejanas a las cosas, pienso que todo esto se forjó en realidad hace millones de años. En el pasado remoto, lo que hoy es Huelva se separó de lo que hoy es la península ibérica y fue a chocar con lo que hoy es Estados Unidos, y aquel choque hizo que se formasen los depósitos de cobre de Río Tinto. Luego, Huelva, hija pródiga, volvió a reunirse con la Península. La línea de sutura todavía puede verse en la Sierra de Aracena, donde, si uno mira hacia el norte, ve el paisaje de esquistos y pizarras, mientras que si mira hacia Campofrío verá que las rocas tienen otro color. Luego la electricidad hizo indispensable el cobre para la fabricación de cables y Huelva se convirtió así en «la California del cobre». Llegaron a construirse más de mil kilómetros de vía para más de una veintena de trenes mineros, y en el filón de rojo rubí trabajaban los miles de obreros sobre los que Concha Espina escribió El metal de los muertos. Los administradores e ingenieros ingleses introdujeron el fútbol, entonces una novedad, y de ahí que el Recreativo sea el decano de la Liga. «En los picos de la sierra / los carabineros duermen / guardando las blancas torres / donde viven los ingleses» canta Lorca en el Romancero gitano. Los ingleses se enterraban luego en un cementerio privado bajo cruces célticas, porque la mayoría de aquellos «ingleses» eran en realidad escoceses e irlandeses, que en las fotos viejas aparecen con bigotazos y trajes de lana.
Como nada desaparece del todo, hoy aquella Huelva inglesa asoma en los detalles: en esos edificios singulares o en el habla popular onubense («a ti no te salva ni Maquei», por Alexander MacKay, un mítico médico de la Rio Tinto Company). Y también, como decía, en el color y el aroma de los jardines: en la aspidistra traída de Shanghái; en la lagunaria patersonia australiana; en esa orquídea tan característica de Hong Kong que hasta figura en su bandera; en ese tipo de ficus que crece en las selvas de Camerún y tiene hojas como orejas de elefante; en el iris albicans venido de Arabia; en la bellísima sparaxis tricolor surafricana, con sus tonalidades arlequinadas, descendiente de las semilla que, imagino yo, trajo en su equipaje la familia de un ingeniero de las minas del Transvaal.
——————————————-
AL HILO DE ESTE ARTÍCULO
——————————————-
CUANDO la empresa pasó a la historia y los ingleses se fueron, pusieron a la venta las innumerables edificaciones y en particular las viviendas en las que había residido parte del personal, sobre todo directivos y ejecutivos. Uno de ellos era el ingeniero lucense (y en su tiempo importante atleta) Jesús Navarro Goy, lector habitual de la bitácora, que compró uno de los edificios y los transformó en Casa Rural, se llama Riotinto Victorian House y si la quieren conocer, esta es:
https://www.youtube.com/watch?v=V-F84haGgxU
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 19 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 19 de febrero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las tropas escocesas han penetrado en Goch, importante bastión de la “Línea Sigfrido” y han conquistado las dos terceras partes de la ciudad.
Berlín, por su parte, informa que las fuerzas aliadas que habían entrado en esa ciudad, habían sido expulsadas.
El Jefe de la tercera flota estadounidense, almirante Halley, dice que Japón ha perdido su dominio en los mares.
INAUGURACIÓN.- Ayer se inauguró en Madrid, en el Círculo de Bellas Artes, la exposición de pintura de Julia Minguillón . La pintora muestra 34 lienzos que son verdaderos poemas, según la crítica.
PENICILINA.- En Vigo se aplica la penicilina a un niño, enfermo de meningitis hijo de los señores Carrasco. La preciada droga fue conseguido gracias al Ministerio de Asuntos Exteriores español.
PIO XII.- Su Santidad, el Papa continúa enfermo. La temperatura es alta y necesita algunos días para poner fin a su afonía.
FALLECIMIENTO.- Ha fallecido inesperadamente el agente comercial y tesorero de la Asociación en Lugo don Adolfo Borrego.
PETICION DE MANO.- Por don Manuel Figueroa Mosteiro y para su hermano Domingo, odontólogo, ha sido pedida la mano de Paquita Revilla Rodríguez, de distinguida familia lucense.
SANTORAL.- Santos: Tiranión, Euquedio y Odolina.
CINE.- Miércoles popular en el Central Cinema. Butacas, 1,25; Silla, 0,80 y Grada, 0,50.
ACTOR.- El actor David Niven en las pantallas de Lugo, en dos películas: “Mamá a la fuerza” y “Eternamente tuya”.
CIRCULAR.- El Gobierno Civil en el Boletín Oficial de la provincia publica una nota encareciendo la búsqueda y captura -dice así- de María Varela, de Angeriz que tiene perturbadas las facultades mentales.
ACCIDENTE.- Martín Arias Varela, vecino de Santiago de Mosteiro, al tratar de colocar el pistón en un artefacto para extraer piedras de una cantera de su propiedad, por descuido, lo colocó mal y el artefacto explotó, perdiendo Martín la mano derecha.
HERIDO.- Enrique Gómez, de 34 años, resultó herido al descargar unos bocoyes de vino. Uno de ellos perdió la sujeción y lo arrolló. Presenta conmoción cerebral y fractura del frontal izquierdo.
• 19 de febrero de 1955:
EXPLOSION ATOMICA.- La explosión atómica que los norteamericanos realizaron en Nevada constituye la número 33. A los cinco minutos de la explosión se formó el clásico hongo de más de 300 metros de altura.
RUSIA.- La URSS propone la destrucción de las armas nucleares en todos los países que las tengan.
FRIO.- Intenso frío en toda España. Desde las últimas horas de la tarde de ayer, nieva en Lugo
GALLEGO TATO.- Imitando a un poeta, Juan María galle Tato escribe: “ Estas calles son los ríos/ que nos fuerzan a un andar / que es el morir / con los zapatos muy fríos/ dispuestos a se acabar / y consumir//. “Reconozco -dice- que la evocación de Jorge Manrique ha sido un ripio por parte mía, pero lo cierto es que tanto por la Rúa Nueva como por doctor Castro no se puede andar en días de lluvia.
RIGODON.- Un grupo de señoritas y socios del Círculo de las Artes, ataviados a la usanza del siglo pasado, bailarán el rigodón.
CASINO.- Dice Trapero Pardo que el Casino tiene más de cien años. Época hubo en que se cobijó en el Palacio del marqués de san Martín de Hombreiro cuando la calle en que se ubicaba era conocida con el nombre de Traviesa.
SORDERA.- Leemos en El Progreso que la sordera procede de la mastoiditis, infección de un hueso que se halla detrás de la oreja, próximo al cerebro y cuya infección puede amenazar la vida del paciente.
MARCIANOS.- Hablando con el Comité Republicano Eisenhower ha vaticinado que los hombres de Marte visitarán probablemente Estado Unidos dentro de cuatro siglos.
VIVIENDAS.- Serán construidas 50.000 viviendas de protección oficial en los próximos meses. Los precios de los alquileres oscilarán entre las 40 y las 200 pesetas.
CADAVER.- Ha sido hallado entre los escombros del Alcázar de Toledo el último cadáver que quedaba por localizar y que pertenece a Victorino Sánchez Díaz, guardia civil. Se hallaba completamente momificado. Tenía las cartucheras puestas y el fusil a su lado.
• 19 de febrero de 1965:
RESTOS.- Se han encontrado los restos de san Pedro en la Basílica vaticana. Su identificación parece cierta. Sufrió martirio en tiempos de Nerón en el año 65 después de Cristo. Tenía entre 60 y 70 años.
FRANCO.- Su Excelencia el Generalísimo ha sido galardonado con el premio “Dag Hammarskjold” por sus méritos por la causa de la paz.
HERIDA.- Ha sido asistida en el Hospital Marisol Fernández López, de Albeiros que presentaba heridas en la región superciliar izquierda al ser atropellada por una moto.
FIESTA.- Organizada por la Comisión “Fin de Carrera 1965-1966” de la Facultad de Medicina de Santiago, se celebrará en Lugo un “té -baile” . Tratarán de allegar fondos para el viaje a diversos países europeos. Necesitaban 500.000 pesetas. El futuro médico Vázquez Gallego forma parte del grupo.
ACTUACION.- El espectáculo Ángel Romero y “Las futbolistas” actuaron en Lugo. El espectáculo es muy flojo. No hay novedad, No hay originalidad. No hay arte. No hay nada.
FALLECIMIENTO.- En Córdoba, un médico de 28 años fallece después de haber llevado a cabo una operación. Al acabar entró en el cuarto de baño para ducharse y como tardaba en salir, sus compañeros forzaron la puerta y lo encontraron muerto en la bañera. Parece ser que murió a causa de un infarto.
• ASI ES LA VIDA. SEÑORA GRUESA.- Una gruesa señora que bajó de un avión, procedente de Roma se movía en el aeropuerto de Buenos Aires tan pesadamente que fue invitada a pasar al salón de la aduana destinado a revisar señoras. Poco después salió extremadamente delgada tras haberle quitado de encima 33 kilos de oro que llevaba oculto en el cuerpo. En barras de un kilo.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el ministro Oscar Puente sobre la amnistía: “Esta ley es la solución más necesaria para ahorrar el trabajo a la justicia que muy sobrada de recursos no está”
• REMATA el tuitero Usuku: “Voy a dejar de pagar impuestos para ahorrarle trabajo a Hacienda”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“DISOCIAR es la palabra de moda en redes y, también, un trastorno real que va más allá de no prestar atención” (Raúl Novoa, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
AYER en esta sección y sobre lo que iba a pasar en las elecciones decía: “No sé quién va a ganar, pero sí sé quién va a perder; seguro y mucho”.
No quise poner nombres; ahora sí: “José Ramón Besteiro, otra víctima de Sánchez, otro engañado; porque además el presidente del Gobierno ha trabajado para el BNG y a Besteiro lo ha puesto a los pies (o a las patas) de los caballos.
—————-
VISTO
————–
ANIMALES que salvaron a personas en peligro:
http://www.youtube.com/watch?v=bY0Zi2EBKYI
————–
OIDO
————–
EL mejor análisis de lo que ha pasado en Galicia se lo he escuchado a Bieito Rubido. El director de El Debate, muy gallego supo leer las intenciones de ciertos medios madrileños, que intentaron mangonear a distancia las elecciones. Y los gallegos, no se dejaron.
—————
LEIDO
—————
EL empresario Enrique Moris escribe: “Imagina que quiero contratar a un empleado en mi empresa y que gane 3.000 euros limpios al mes (36.000 al año). ¿Cuánto crees que me va a costar? Atento: IRPF: (22,69%): 11.474,08€ Cuota SS (6,2%): 3101,42€ Por tanto, pagarle el salario bruto me costará: 50.580€
Contingencias comunes (23,6%): 11.633€ Desempleo (5,5%): 2.782€ IT/IMS (3%): 1.517€ FP (0,6%): 303€ FOGASA (0,2%): 101€ MEI (0,2%): 101€ Total: 67.020€
De los 67 mil que pago, 36 se los lleva el currante, 31 el Estado. Socio Parásito.
———————
EN TWITTER
——————–
• PASTRANA: Conclusiones a bote pronto: 1.- Nadie conoce a Yolanda Díaz como sus paisanos. 2.- El PSOE va camino de la desaparición. Sería buena noticia, pero su voto se traslada a partidos hispanófobos y aliados de la peor escoria planetaria. 3.- Ha muerto un pato.
• ALWAYS: Sánchez se estampa en Galicia y a la comunista Fashionista ¡no le han votado ni en su pueblo!
• ALFONSO FRANCO: Ni en su propio pueblo, Fene.
• JORGE CALERO: Yolanda Díaz visitará Palestina acompañada de todos los parlamentarios de Sumar elegidos en las elecciones gallegas de hoy.
• CHINO DE CHINA: 1) Pobriña 2) Pobriñe 3) Pobriño
• LUIS ALVES: Lo mismo pienso sobre el PSOE, su voto se está trasladando peligrosamente a partidos nacionalistas y radicales.
• ARTURO FERNANDEZ RUI: El PSOE se ha mimetizado con los nacionalismos residenciales periféricos como uno más de ellos.
• JOSÉ CARLOS DÍEZ: El PSOE desaparecerá en los lugares que sus redes clientelares no estén bien arraigadas. Galicia es uno de esos lugares.
• ROY BATTY: el único logro de Sánchez ha sido conseguir que el PSOE ya no se pueda presentar a unas elecciones con alguna posibilidad de gobernar en solitario. Es el paso previo a su segura desaparición
• EL CRITICÓN HISTÓRICO: Sánchez dirá que las izdas han subido un escaño y el PP ha perdido dos.
• BANSKY: En un país normal Tezanos dormía hoy en el cuartelillo.
• CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO: La mutación nacionalista del PSOE beneficia a los nacionalistas. Quién lo iba a decir… Luminarias.
• CRISTIÁN CAMPOS: El PSOE, en 9 escaños. El desastre socialista es de los que hacen época. Sánchez ha destruido al partido en beneficio propio. Y su partido ha aplaudido entusiasmado.
• ATLANTIS: Los barones provinciales socialistas deberían alzarse al ver peligrar sus feudos, los pocos que les quedan, pero el tirano les tiene sometidos, callarán y acatarán.
• JOSÉ SOTIL: Decía un catedrático de química de mi universidad, allá por los 70 que: “ en la Naturaleza todo tiene al equilibrio” y yo espero que la aberración de Sánchez termine desapareciendo
• LA BOLA DE CRISTAL: Entonces la amnistía le está pasando factura al PSOE pero sus votantes se van al BNG que también apoya la amnistía. Algo se nos está escapando..
• LUCÍA: Totalmente de acuerdo. Quizás lo del 23J la historia quiso que pasara así para que hoy nos lleve hasta aquí. La historia no lo amnistiará.
• WILLY TOLERDO: Al igual que si llega a tener un mal resultado saldría tocado Feijóo. Hay que reconocer que sale bastante fuerte de estas elecciones. Te puede gustar más a o menos, pero se ha pasado por la piedra a todos.
• JANO GARCÍA: El PSOE se hunde, pero lo relevante es que sus escaños se van al BNG que lleva en su programa la independencia de Galicia. Esto demuestra que no hay diferencia entre el PSOE y los secesionistas. Están en el mismo barco. Esto ya no va de ideologías, sino de España o la anti-España.
• DIEGO CHOPENAWER: El PSOE: -Gobierna 3 autonomías de 17. -Gobierna 12 capitales de provincia de 52. -Segundo grupo del Congreso. -En minoría en el Senado. -Peor resultado en Galicia desde 1981. Como una moto.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LA primera imagen, no sonido, que tengo de la radio se corresponde con un día de verano de mucho calor. Era muy pequeño, puede que no tuviese más de cinco años. Estaba enfermo, con sarampión, una enfermedad que pasábamos la mayoría de los niños y que entrañaba un cierto riesgo. Se “veía” por las erupciones de la piel, pero el peligro (eso decían al menos) estaba en la vista; decían que se podían quedar ciegos los niños si les daba la luz del día y por eso los cristales de la casa se protegían con papel de envolver de color azul, que filtraban la luz. ¿Y la radio que pintaba en todo esto? Pues lo explico ahora: no teníamos radio convencional, de las “de lámparas” como se decía entonces y sí una galena de fabricación casera, que se había armado en el interior de una caja de madera de puros habanos de la marca Gener. Para que llegase el sonido, se utilizaban unos auriculares lo cual individualizaba la audiencia. Solo podía escuchar la radio una persona. Y la imagen a la que me refería al principio: yo en la cama de mis padres, enfermo, las ventanas de la habitación protegidas por papel azul, mi madre sentada en la cama, con los auriculares puestos y la caja de puros sobre las rodillas. La radio de la segunda parte de los años 40.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: A mí también me queda las tallas de mi época juvenil. Me alegro que se conserve bien, don Paco.
RESPUESTA.- Gracias, Creme. Pero si usted se alegra, imagínese yo.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Gran triunfo del PP en Galicia y debacle del PSOE: Feijóo reforzado y Sánchez contra las cuerdas
• OKDIARIO: El ‘efecto Rueda’ arrasa a Sánchez: mayoría absoluta del PP en Galicia con el PSOE en mínimos históricos
• THE OBJECTIVE: El PP revalida su mayoría en Galicia y el PSOE se descalabra
• VOZPOPULI: Galicia impulsa a Feijóo con otra mayoría absoluta y Sánchez hunde al PSOE en una debacle histórica.
• EL CONFIDENCIAL: El PP revalida la mayoría absoluta en Galicia con el BNG al alza y el PSOE hundido
• MONCLOA: Feijóo asalta Ferraz desde Galicia tras el harakiri del PSOE ante el BNG de Pontón. Feijóo mantiene su liderazgo en el PP pese a la estrategia del PSOE en Galicia de levantar al nacionalismo del BNG y Ana Pontón. Pedro Sánchez escenifica el suicidio del PSOE en las primeras elecciones tras sus pactos con Junts, ERC y Bildu.
• ES DIARIO: El PP arrolla con absoluta en Galicia y Feijóo sentencia la amnistía de Sánchez.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: «Ojo al parche, porque Pontón (BNG) es la versión galaica y suave del proetarra Otegi». Esto de ‘español’ es un sarcasmo, porque el PSOE ha degenerado hasta convertirse en mera muleta del separatismo antiespañol.
• LIBRE MERCADO: Los efectos de Yolanda Díaz: sus reformas mandan la productividad española a niveles de hace tres décadas. Freemarket explica que “en ninguno de los países de la OCDE-UE se han producido aumentos tan fuertes del SMI como los introducidos en España”.
• LIBERTAD DIGITAL: Holgada mayoría absoluta para Rueda y batacazo histórico del PSOE.
• EL CIERRE DIGITAL: El nuevo paradigma mediático, sus claves: “Los medios tradicionales no deben perder su rigor”. Según indica el experto en comunicación digital, Ricardo Carreras, “El uso de la Inteligencia Artificial se ha convertido en un reto para el periodista”.
• EL DEBATE: Galicia confirma la transformación del PSOE en subalterno de nacionalismos e independentismos. En el pecado del presidente lleva su partido la penitencia en Cataluña, Galicia, País Vasco y hasta Navarra. Es el precio del apoyo de ERC, Bildu, el PNV y el BNG a su persona
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NUBES y claros en el paseo nocturno con Toñita y una buena temperatura para la época: 12 grados.
—————-
FRASES
—————-
“El mundo es la suma total de nuestras posibilidades vitales” (José Ortega y Gasset)
“En un minuto hay muchos días” (William Shakespeare)
——————
MÚSICA
——————
ERNESTO Lecuona ha compuesto muchas de las más internacionales partituras cubanas. Y ha hecho música para bailar (su “Orquesta Lecuona Cuban Boys”) hizo mover los pies a millones de personas, pero también para escuchar como esta “Malagueña” que escuchamos en una versión original con dos pianos:
https://www.youtube.com/watch?v=_g67XEMKrbk
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
OTRA jornada primaveral con sol y temperaturas suaves. Estas son las extremas previstas:
• Máxima de 19 grados.
• Mínima de 9 grados.