Archivo de Febrero, 2024

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 19 de Febrero, 2024

Ni aunque diesen el combate en abierto hubiese intentado despertar entre las cinco y las seis de la mañana, franja horaria en la que se iba a celebrar en USA la pelea de Ilia Topuria, el georgiano-español que en días se ha convertido en personaje de primera línea por haber sabido vender un deporte desconocido para la mayoría y a un tipo, él, que tiene pico de oro y se hace querer. Dicho esto, por mucho que a mi no me atrajese especialmente el madrugar tanto, antes de la seis ya el móvil me estaba contando todo de los prolegómenos, y concluida con éxito la pelea, imágenes de todo tipo del triunfo del español. Las informaciones y las imágenes llegaban en aluvión y de todas partes. No recuerdo nada parecido. Total, que me pasé un rato viendo lo que había pasado. Menos mal que volví a medio dormirme pasadas las siete y así hasta cerca de las nueve.
-x-x-x-
Cuando me levanté estaba despejando la niebla, pero hacía frío, 4 grados. Toñita no puso ningún interés en pasear; y yo tampoco.

-x-x-x-
Esta vez retrasé la visita a la gasolinera de Nadela, porque había reservado la prensa, combustible ya había echado ayer sábado y quería aprovechar para votar. El trayecto: cielo con sol y alguna nubes y 8 grados de temperatura.
Tuve que acreditarme en el Colegio Electoral con el carné de conducir, porque el de Identidad me lo había dejado en otra ropa. Ningún problema.
-x-x-x-
A media mañana, con sol radiante, 12 grados y un poco de viento, paseo breve con Toñita.
De vuelta eché un vistazo a al programa de cuatro “Callejeros”. Estaban poniendo una entrega dedicada a Nápoles. Quien conoce la ciudad italiana habla de ella maravillas. Y de su gastronomía. En el reportaje queda eso muy claro.
-x-x-x-
Llamé por teléfono a Miguel Caraduje, para saber como iba lo de su operación. Ha salido todo bien, pero se ha pasado más de cuatro horas en el quirófano y todavía está hospitalizado. Calcula que el martes o el miércoles podrá irse para casa. Supongo que le espera una buena temporada de rehabilitación.
-x-x-x-
Escribe El Octopus: “El próximo martes viene mi familia de Isla de Man a pasar unos días con nosotros. Ayer llegaron a Londres donde van a estar hasta el martes que llegarán por la tarde al aeropuerto de Santiago. Son solo ocho días y habrá que disfrutarlos a tope. Mi nieta ya me ha dicho que quiere churros y habrá churros. Por cierto, conocí y charlé algunas veces con César Bonilla. Una gran persona. Solo me queda desearle una buena travesía al capitán. Seguro que en el Valle de Josafat cogerá los mejores vientos”.
-x-x-x-
¡Con lo que le gustan a él los fogones! ¡Y con el valor añadido de que va a cocinas para su familia manesa y dentro de ella, muy especialmente para sus nietos

-x-x-x-
¿Se acuerdan del aparato para visualizar negativos que pedí a mediados de la semana? Pues ya llegó y funciona perfectamente. Por solo 29,99 euros voy a poder digitalizar, previa visualización, todos los muchos (familiares y profesionales) que tengo a partir de principios de los 60. La prueba que hice para ver como iba, me permitió ver y recordar los bailes de disfraces que hacíamos en el verano en San Ciprián.
-x-x-x-
Me llega al móvil este ovillejo de Gulliver dedicado a una de las ministras metepatas con el lenguaje, que son varias pero esta con el agravante que es la de educación. “El maestro ciruela, que no sabe escribir y pone escuela”
Tres preguntas a Pilar Alegría
- ¿Hay respuesta al narco ya? ¡habrá!
- ¿Qué propone “Su Excelencia”? ¡contundencia!
- Cuánta contundencia?, inquiero, ¡cero!
Al modo del candelero que se tornó candelabro, Pilar trabucó el palabro: “¡Habrá contundencia cero!”.
-x-x-x-
Ha muerto Fernando Delgado, escritor y periodista. Un comunicador con clase. Le conocí en 1983, cuando era Director General de Radio Nacional de España y Manolo Lombao director de la Cadena en Galicia organizó en La Coruña unas jornadas de radio a las que estuve invitado. Asistió a ellas Fernando Delgado y en sus intervenciones dejó constancia de su preparación, de su talante y elegancia.

-x-x-x-
He seguido las elecciones por las radios y por las televisiones. Perfecto el trabajo de la mayoría. Ferreras no es santo de mi devoción, pero se lo trabajó bien desde La Sexta, dejando a un lado su orientación.
-x-x-x-

——————
EL MEME
——————
EN las redes hay genios del humor con una rapidez supersónica para estar pegados a la actualidad. Este me llegaba a los pocos minutos de confirmarse la mayoría absoluta del PP y el descalabro del Partido Socialista de aquí:
“VAYA semana nefasta para el PSG, pierden a Mbappé y se hunden en Galicia”
—————————————–
CRONICAS MADRILEÑAS (7)
—————————————–
EL temprano me fui con Marta a conocer el complejo cultural de El Matadero, uno de los más grandes y completos de Europa Cuenta con 48 edificios, asentados sobre 165.000 metros cuadrados (la mitad del Lugo amurallado). Las antiguas instalaciones del Matadero Municipal de Madrid, construidas a principios del siglo XX acogen ahora escenarios para todo tipo de actividades relacionadas con la cultura (teatros, salas de exposiciones, talleres de diseño, salas de conciertos, y varios locales de hostelería, entre ellos un restaurante). En la enorme plaza central, hay gran espacio para conciertos.
Yo había estado hace años en uno de los teatros viendo “Sócrates, juicio y muerte de un ciudadano”, con una portentosa interpretación de José María Pou, era de noche y no pude enterarme de nada más, pero no me imaginaba que el espacio fuese tan grande y tan completo.
Si tienen interés en conocerlo, aquí lo tienen:

https://www.youtube.com/watch?v=ihHnC2NcRsQ

—————————-
HUELVA INGLESA
—————————–
ASÍ se titula el artículo del lucense M.A. Murado que ayer nos hacía llegar El Octopus y que dice así:
A veces, la historia de una ciudad se resume en algo tan sutil como el color y el aroma de sus flores. Lo he pensado cuando visitaba Huelva. En sus jardines se ven ejemplares que no se encuentran en los del resto de Andalucía. Es la flora del imperio británico, traída de todos los rincones del mundo por las familias de los ingenieros y los empleados ingleses que venían a trabajar a las minas de Río Tinto a finales del siglo XIX. Esas minas fueron las que le dieron a Huelva un paisaje distinto al del resto de Andalucía. Son todos esos eucaliptos y pinares silenciosos, de pino canario, que caracterizan el pasaje onubense y que fueron en realidad importados para disponer de madera para el entibado de las galerías y para las traviesas de los trenes mineros. Las minas incluso trasplantaron algo de la vieja Inglaterra a Huelva. Eso se ve en las casas abuhardilladas del Barrio Obrero, con sus mansardas y tejados característicos, sus muros de carga y escaleras laterales; en los entablados de madera adornados de ventanas victorianas del Barrio de Bellavista en Rio Tinto mismo; en la manera de construir bungalós en Punta Umbría, donde las familias expatriadas buscaban la brisa del Atlántico para huir del calor del verano.
Aficionado a buscar causas lejanas a las cosas, pienso que todo esto se forjó en realidad hace millones de años. En el pasado remoto, lo que hoy es Huelva se separó de lo que hoy es la península ibérica y fue a chocar con lo que hoy es Estados Unidos, y aquel choque hizo que se formasen los depósitos de cobre de Río Tinto. Luego, Huelva, hija pródiga, volvió a reunirse con la Península. La línea de sutura todavía puede verse en la Sierra de Aracena, donde, si uno mira hacia el norte, ve el paisaje de esquistos y pizarras, mientras que si mira hacia Campofrío verá que las rocas tienen otro color. Luego la electricidad hizo indispensable el cobre para la fabricación de cables y Huelva se convirtió así en «la California del cobre». Llegaron a construirse más de mil kilómetros de vía para más de una veintena de trenes mineros, y en el filón de rojo rubí trabajaban los miles de obreros sobre los que Concha Espina escribió El metal de los muertos. Los administradores e ingenieros ingleses introdujeron el fútbol, entonces una novedad, y de ahí que el Recreativo sea el decano de la Liga. «En los picos de la sierra / los carabineros duermen / guardando las blancas torres / donde viven los ingleses» canta Lorca en el Romancero gitano. Los ingleses se enterraban luego en un cementerio privado bajo cruces célticas, porque la mayoría de aquellos «ingleses» eran en realidad escoceses e irlandeses, que en las fotos viejas aparecen con bigotazos y trajes de lana.
Como nada desaparece del todo, hoy aquella Huelva inglesa asoma en los detalles: en esos edificios singulares o en el habla popular onubense («a ti no te salva ni Maquei», por Alexander MacKay, un mítico médico de la Rio Tinto Company). Y también, como decía, en el color y el aroma de los jardines: en la aspidistra traída de Shanghái; en la lagunaria patersonia australiana; en esa orquídea tan característica de Hong Kong que hasta figura en su bandera; en ese tipo de ficus que crece en las selvas de Camerún y tiene hojas como orejas de elefante; en el iris albicans venido de Arabia; en la bellísima sparaxis tricolor surafricana, con sus tonalidades arlequinadas, descendiente de las semilla que, imagino yo, trajo en su equipaje la familia de un ingeniero de las minas del Transvaal.

——————————————-
AL HILO DE ESTE ARTÍCULO
——————————————-
CUANDO la empresa pasó a la historia y los ingleses se fueron, pusieron a la venta las innumerables edificaciones y en particular las viviendas en las que había residido parte del personal, sobre todo directivos y ejecutivos. Uno de ellos era el ingeniero lucense (y en su tiempo importante atleta) Jesús Navarro Goy, lector habitual de la bitácora, que compró uno de los edificios y los transformó en Casa Rural, se llama Riotinto Victorian House y si la quieren conocer, esta es:

https://www.youtube.com/watch?v=V-F84haGgxU

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 19 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 19 de febrero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las tropas escocesas han penetrado en Goch, importante bastión de la “Línea Sigfrido” y han conquistado las dos terceras partes de la ciudad.
Berlín, por su parte, informa que las fuerzas aliadas que habían entrado en esa ciudad, habían sido expulsadas.
El Jefe de la tercera flota estadounidense, almirante Halley, dice que Japón ha perdido su dominio en los mares.
INAUGURACIÓN.- Ayer se inauguró en Madrid, en el Círculo de Bellas Artes, la exposición de pintura de Julia Minguillón . La pintora muestra 34 lienzos que son verdaderos poemas, según la crítica.
PENICILINA.- En Vigo se aplica la penicilina a un niño, enfermo de meningitis hijo de los señores Carrasco. La preciada droga fue conseguido gracias al Ministerio de Asuntos Exteriores español.
PIO XII.- Su Santidad, el Papa continúa enfermo. La temperatura es alta y necesita algunos días para poner fin a su afonía.
FALLECIMIENTO.- Ha fallecido inesperadamente el agente comercial y tesorero de la Asociación en Lugo don Adolfo Borrego.
PETICION DE MANO.- Por don Manuel Figueroa Mosteiro y para su hermano Domingo, odontólogo, ha sido pedida la mano de Paquita Revilla Rodríguez, de distinguida familia lucense.
SANTORAL.- Santos: Tiranión, Euquedio y Odolina.
CINE.- Miércoles popular en el Central Cinema. Butacas, 1,25; Silla, 0,80 y Grada, 0,50.
ACTOR.- El actor David Niven en las pantallas de Lugo, en dos películas: “Mamá a la fuerza” y “Eternamente tuya”.
CIRCULAR.- El Gobierno Civil en el Boletín Oficial de la provincia publica una nota encareciendo la búsqueda y captura -dice así- de María Varela, de Angeriz que tiene perturbadas las facultades mentales.
ACCIDENTE.- Martín Arias Varela, vecino de Santiago de Mosteiro, al tratar de colocar el pistón en un artefacto para extraer piedras de una cantera de su propiedad, por descuido, lo colocó mal y el artefacto explotó, perdiendo Martín la mano derecha.
HERIDO.- Enrique Gómez, de 34 años, resultó herido al descargar unos bocoyes de vino. Uno de ellos perdió la sujeción y lo arrolló. Presenta conmoción cerebral y fractura del frontal izquierdo.
• 19 de febrero de 1955:
EXPLOSION ATOMICA.- La explosión atómica que los norteamericanos realizaron en Nevada constituye la número 33. A los cinco minutos de la explosión se formó el clásico hongo de más de 300 metros de altura.
RUSIA.- La URSS propone la destrucción de las armas nucleares en todos los países que las tengan.
FRIO.- Intenso frío en toda España. Desde las últimas horas de la tarde de ayer, nieva en Lugo
GALLEGO TATO.- Imitando a un poeta, Juan María galle Tato escribe: “ Estas calles son los ríos/ que nos fuerzan a un andar / que es el morir / con los zapatos muy fríos/ dispuestos a se acabar / y consumir//. “Reconozco -dice- que la evocación de Jorge Manrique ha sido un ripio por parte mía, pero lo cierto es que tanto por la Rúa Nueva como por doctor Castro no se puede andar en días de lluvia.
RIGODON.- Un grupo de señoritas y socios del Círculo de las Artes, ataviados a la usanza del siglo pasado, bailarán el rigodón.
CASINO.- Dice Trapero Pardo que el Casino tiene más de cien años. Época hubo en que se cobijó en el Palacio del marqués de san Martín de Hombreiro cuando la calle en que se ubicaba era conocida con el nombre de Traviesa.
SORDERA.- Leemos en El Progreso que la sordera procede de la mastoiditis, infección de un hueso que se halla detrás de la oreja, próximo al cerebro y cuya infección puede amenazar la vida del paciente.
MARCIANOS.- Hablando con el Comité Republicano Eisenhower ha vaticinado que los hombres de Marte visitarán probablemente Estado Unidos dentro de cuatro siglos.
VIVIENDAS.- Serán construidas 50.000 viviendas de protección oficial en los próximos meses. Los precios de los alquileres oscilarán entre las 40 y las 200 pesetas.
CADAVER.- Ha sido hallado entre los escombros del Alcázar de Toledo el último cadáver que quedaba por localizar y que pertenece a Victorino Sánchez Díaz, guardia civil. Se hallaba completamente momificado. Tenía las cartucheras puestas y el fusil a su lado.
• 19 de febrero de 1965:
RESTOS.- Se han encontrado los restos de san Pedro en la Basílica vaticana. Su identificación parece cierta. Sufrió martirio en tiempos de Nerón en el año 65 después de Cristo. Tenía entre 60 y 70 años.
FRANCO.- Su Excelencia el Generalísimo ha sido galardonado con el premio “Dag Hammarskjold” por sus méritos por la causa de la paz.
HERIDA.- Ha sido asistida en el Hospital Marisol Fernández López, de Albeiros que presentaba heridas en la región superciliar izquierda al ser atropellada por una moto.
FIESTA.- Organizada por la Comisión “Fin de Carrera 1965-1966” de la Facultad de Medicina de Santiago, se celebrará en Lugo un “té -baile” . Tratarán de allegar fondos para el viaje a diversos países europeos. Necesitaban 500.000 pesetas. El futuro médico Vázquez Gallego forma parte del grupo.
ACTUACION.- El espectáculo Ángel Romero y “Las futbolistas” actuaron en Lugo. El espectáculo es muy flojo. No hay novedad, No hay originalidad. No hay arte. No hay nada.
FALLECIMIENTO.- En Córdoba, un médico de 28 años fallece después de haber llevado a cabo una operación. Al acabar entró en el cuarto de baño para ducharse y como tardaba en salir, sus compañeros forzaron la puerta y lo encontraron muerto en la bañera. Parece ser que murió a causa de un infarto.
• ASI ES LA VIDA. SEÑORA GRUESA.- Una gruesa señora que bajó de un avión, procedente de Roma se movía en el aeropuerto de Buenos Aires tan pesadamente que fue invitada a pasar al salón de la aduana destinado a revisar señoras. Poco después salió extremadamente delgada tras haberle quitado de encima 33 kilos de oro que llevaba oculto en el cuerpo. En barras de un kilo.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el ministro Oscar Puente sobre la amnistía: “Esta ley es la solución más necesaria para ahorrar el trabajo a la justicia que muy sobrada de recursos no está”
• REMATA el tuitero Usuku: “Voy a dejar de pagar impuestos para ahorrarle trabajo a Hacienda”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“DISOCIAR es la palabra de moda en redes y, también, un trastorno real que va más allá de no prestar atención” (Raúl Novoa, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
AYER en esta sección y sobre lo que iba a pasar en las elecciones decía: “No sé quién va a ganar, pero sí sé quién va a perder; seguro y mucho”.
No quise poner nombres; ahora sí: “José Ramón Besteiro, otra víctima de Sánchez, otro engañado; porque además el presidente del Gobierno ha trabajado para el BNG y a Besteiro lo ha puesto a los pies (o a las patas) de los caballos.
—————-
VISTO
————–
ANIMALES que salvaron a personas en peligro:

http://www.youtube.com/watch?v=bY0Zi2EBKYI

————–
OIDO
————–
EL mejor análisis de lo que ha pasado en Galicia se lo he escuchado a Bieito Rubido. El director de El Debate, muy gallego supo leer las intenciones de ciertos medios madrileños, que intentaron mangonear a distancia las elecciones. Y los gallegos, no se dejaron.
—————
LEIDO
—————
EL empresario Enrique Moris escribe: “Imagina que quiero contratar a un empleado en mi empresa y que gane 3.000 euros limpios al mes (36.000 al año). ¿Cuánto crees que me va a costar? Atento: IRPF: (22,69%): 11.474,08€ Cuota SS (6,2%): 3101,42€ Por tanto, pagarle el salario bruto me costará: 50.580€
Contingencias comunes (23,6%): 11.633€ Desempleo (5,5%): 2.782€ IT/IMS (3%): 1.517€ FP (0,6%): 303€ FOGASA (0,2%): 101€ MEI (0,2%): 101€ Total: 67.020€
De los 67 mil que pago, 36 se los lleva el currante, 31 el Estado. Socio Parásito.

———————
EN TWITTER
——————–
• PASTRANA: Conclusiones a bote pronto: 1.- Nadie conoce a Yolanda Díaz como sus paisanos. 2.- El PSOE va camino de la desaparición. Sería buena noticia, pero su voto se traslada a partidos hispanófobos y aliados de la peor escoria planetaria. 3.- Ha muerto un pato.
• ALWAYS: Sánchez se estampa en Galicia y a la comunista Fashionista ¡no le han votado ni en su pueblo!
• ALFONSO FRANCO: Ni en su propio pueblo, Fene.
• JORGE CALERO: Yolanda Díaz visitará Palestina acompañada de todos los parlamentarios de Sumar elegidos en las elecciones gallegas de hoy.
• CHINO DE CHINA: 1) Pobriña 2) Pobriñe 3) Pobriño
• LUIS ALVES: Lo mismo pienso sobre el PSOE, su voto se está trasladando peligrosamente a partidos nacionalistas y radicales.
• ARTURO FERNANDEZ RUI: El PSOE se ha mimetizado con los nacionalismos residenciales periféricos como uno más de ellos.
• JOSÉ CARLOS DÍEZ: El PSOE desaparecerá en los lugares que sus redes clientelares no estén bien arraigadas. Galicia es uno de esos lugares.
• ROY BATTY: el único logro de Sánchez ha sido conseguir que el PSOE ya no se pueda presentar a unas elecciones con alguna posibilidad de gobernar en solitario. Es el paso previo a su segura desaparición
• EL CRITICÓN HISTÓRICO: Sánchez dirá que las izdas han subido un escaño y el PP ha perdido dos.
• BANSKY: En un país normal Tezanos dormía hoy en el cuartelillo.
• CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO: La mutación nacionalista del PSOE beneficia a los nacionalistas. Quién lo iba a decir… Luminarias.
• CRISTIÁN CAMPOS: El PSOE, en 9 escaños. El desastre socialista es de los que hacen época. Sánchez ha destruido al partido en beneficio propio. Y su partido ha aplaudido entusiasmado.
• ATLANTIS: Los barones provinciales socialistas deberían alzarse al ver peligrar sus feudos, los pocos que les quedan, pero el tirano les tiene sometidos, callarán y acatarán.
• JOSÉ SOTIL: Decía un catedrático de química de mi universidad, allá por los 70 que: “ en la Naturaleza todo tiene al equilibrio” y yo espero que la aberración de Sánchez termine desapareciendo
• LA BOLA DE CRISTAL: Entonces la amnistía le está pasando factura al PSOE pero sus votantes se van al BNG que también apoya la amnistía. Algo se nos está escapando..
• LUCÍA: Totalmente de acuerdo. Quizás lo del 23J la historia quiso que pasara así para que hoy nos lleve hasta aquí. La historia no lo amnistiará.
• WILLY TOLERDO: Al igual que si llega a tener un mal resultado saldría tocado Feijóo. Hay que reconocer que sale bastante fuerte de estas elecciones. Te puede gustar más a o menos, pero se ha pasado por la piedra a todos.
• JANO GARCÍA: El PSOE se hunde, pero lo relevante es que sus escaños se van al BNG que lleva en su programa la independencia de Galicia. Esto demuestra que no hay diferencia entre el PSOE y los secesionistas. Están en el mismo barco. Esto ya no va de ideologías, sino de España o la anti-España.
• DIEGO CHOPENAWER: El PSOE: -Gobierna 3 autonomías de 17. -Gobierna 12 capitales de provincia de 52. -Segundo grupo del Congreso. -En minoría en el Senado. -Peor resultado en Galicia desde 1981. Como una moto.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LA primera imagen, no sonido, que tengo de la radio se corresponde con un día de verano de mucho calor. Era muy pequeño, puede que no tuviese más de cinco años. Estaba enfermo, con sarampión, una enfermedad que pasábamos la mayoría de los niños y que entrañaba un cierto riesgo. Se “veía” por las erupciones de la piel, pero el peligro (eso decían al menos) estaba en la vista; decían que se podían quedar ciegos los niños si les daba la luz del día y por eso los cristales de la casa se protegían con papel de envolver de color azul, que filtraban la luz. ¿Y la radio que pintaba en todo esto? Pues lo explico ahora: no teníamos radio convencional, de las “de lámparas” como se decía entonces y sí una galena de fabricación casera, que se había armado en el interior de una caja de madera de puros habanos de la marca Gener. Para que llegase el sonido, se utilizaban unos auriculares lo cual individualizaba la audiencia. Solo podía escuchar la radio una persona. Y la imagen a la que me refería al principio: yo en la cama de mis padres, enfermo, las ventanas de la habitación protegidas por papel azul, mi madre sentada en la cama, con los auriculares puestos y la caja de puros sobre las rodillas. La radio de la segunda parte de los años 40.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: A mí también me queda las tallas de mi época juvenil. Me alegro que se conserve bien, don Paco.
RESPUESTA.- Gracias, Creme. Pero si usted se alegra, imagínese yo.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Gran triunfo del PP en Galicia y debacle del PSOE: Feijóo reforzado y Sánchez contra las cuerdas
• OKDIARIO: El ‘efecto Rueda’ arrasa a Sánchez: mayoría absoluta del PP en Galicia con el PSOE en mínimos históricos
• THE OBJECTIVE: El PP revalida su mayoría en Galicia y el PSOE se descalabra
• VOZPOPULI: Galicia impulsa a Feijóo con otra mayoría absoluta y Sánchez hunde al PSOE en una debacle histórica.
• EL CONFIDENCIAL: El PP revalida la mayoría absoluta en Galicia con el BNG al alza y el PSOE hundido
• MONCLOA: Feijóo asalta Ferraz desde Galicia tras el harakiri del PSOE ante el BNG de Pontón. Feijóo mantiene su liderazgo en el PP pese a la estrategia del PSOE en Galicia de levantar al nacionalismo del BNG y Ana Pontón. Pedro Sánchez escenifica el suicidio del PSOE en las primeras elecciones tras sus pactos con Junts, ERC y Bildu.
• ES DIARIO: El PP arrolla con absoluta en Galicia y Feijóo sentencia la amnistía de Sánchez.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: «Ojo al parche, porque Pontón (BNG) es la versión galaica y suave del proetarra Otegi». Esto de ‘español’ es un sarcasmo, porque el PSOE ha degenerado hasta convertirse en mera muleta del separatismo antiespañol.
• LIBRE MERCADO: Los efectos de Yolanda Díaz: sus reformas mandan la productividad española a niveles de hace tres décadas. Freemarket explica que “en ninguno de los países de la OCDE-UE se han producido aumentos tan fuertes del SMI como los introducidos en España”.
• LIBERTAD DIGITAL: Holgada mayoría absoluta para Rueda y batacazo histórico del PSOE.
• EL CIERRE DIGITAL: El nuevo paradigma mediático, sus claves: “Los medios tradicionales no deben perder su rigor”. Según indica el experto en comunicación digital, Ricardo Carreras, “El uso de la Inteligencia Artificial se ha convertido en un reto para el periodista”.
• EL DEBATE: Galicia confirma la transformación del PSOE en subalterno de nacionalismos e independentismos. En el pecado del presidente lleva su partido la penitencia en Cataluña, Galicia, País Vasco y hasta Navarra. Es el precio del apoyo de ERC, Bildu, el PNV y el BNG a su persona
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NUBES y claros en el paseo nocturno con Toñita y una buena temperatura para la época: 12 grados.
—————-
FRASES
—————-
“El mundo es la suma total de nuestras posibilidades vitales” (José Ortega y Gasset)

“En un minuto hay muchos días” (William Shakespeare)
——————
MÚSICA
——————
ERNESTO Lecuona ha compuesto muchas de las más internacionales partituras cubanas. Y ha hecho música para bailar (su “Orquesta Lecuona Cuban Boys”) hizo mover los pies a millones de personas, pero también para escuchar como esta “Malagueña” que escuchamos en una versión original con dos pianos:

https://www.youtube.com/watch?v=_g67XEMKrbk

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

OTRA jornada primaveral con sol y temperaturas suaves. Estas son las extremas previstas:
• Máxima de 19 grados.
• Mínima de 9 grados.

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 18 de Febrero, 2024

Me levanté relativamente tarde, porque también me había acostado más tarde de lo habitual. A las nueve eché el primer pie en la calle: niebla y tres grados de temperatura.
-x-x-x-
Hice las ya habituales llamadas telefónicas para reservar la compra, con lo que cuando vaya a ella ya no tendré que esperar apenas.
-x-x-x-
temperatura muy agradable (17 grados). Recogí la compra en lo
En uno de los magazines matinales un meteorólogo anuncia que por fin pronto tendremos frío de invierno. Concreta las bajadas de temperatura generalizadas a partir de la mitad de la próxima semana, pero hasta entonces seguiremos con tiempo primaveral.
-x-x-x-
Salí de casa a media mañana ya con sol y visité los sitios en los que había encargado la compra. Sobre la marcha decidí preparar para mañana o pasado una fabada, que hace mucho que no la cocino. Cogí el compango en Gadis. Ahora hay la posibilidad de comprar, por buen precio, unos packs que traen morcilla, chorizo y lacón y que yo refuerzo con unos trozos de pata de cerdo.
-x-x-x-
Me encontré por Ramón Ferreiro al médico Bernardino Pardo Teijeiro, uno de los hijos de Conchita. Iba con una de sus hijas, Ángela, y con su nieta Cloe. Estuvimos charlando un buen rato. Ya les contaré, porque es interesante lo que me dijeron él y su nieta.

-x-x-x-
Un poco antes de la una me pasé por un pequeño taller-venta de telefonía móvil que hay en Santo Domingo, al doblar por la derecha desde la calle de la Reina. Tenía que cambiar la pantalla del móvil que se me había roto. Me lo hicieron pronto y bien y me costó 60 euros. ¡Un cristal, 60 euros, 10.000 pesetas de las de antes! Y no les hago ningún reproche porque seguro que a ellos también les metieron un buen clavo. Después me dijo mi hijo Paco ,que de eso entiende, que había sido un buen precio, que en otros sitios lo cobran más todavía.
-x-x-x-
Me senté unos minutos en la terraza del Centro, pero sin tomar nada, con Eugenio Corral y su mujer Carmen. Mientras conversábamos le pasaron los resultados de la última y recién hecha encuesta de las elecciones. Habrá sorpresa.

-x-x-x-
A las dos, la Plaza de España estaba muy animada y con las terrazas bastante concurridas, pero no con los abarrotes de otras veces. Había sitio de sobra.
-x-x-x-
Por la calle Aguirre coincidí con Julia Estévez Mengotti y su marido, el Dr. Vidán. Julia, profesora de educación física, fue una de las mayores activistas que en un tiempo tuvo el deporte lucense y concretamente la gimnasia; durante su etapa en activo la gimnadia arrastró a centenares de niños y jóvenes lucenses. Además se celebraron aquí muchas competiciones.
-x-x-x-
Me encontré allí con Juan Méndez y María, su esposa, fuimos andando juntos hasta su casa de Ramón Ferreiro. Me invitaban a comer, pero decliné la oferta. Quedamos en una cena y otro día y le pedí a María que hiciese fabada, que en su casa tomé una de las más ricas que recuerdo..
-x-x-x-
Tarde de ejercicio. He partido leña, pero solo cajas y con la mano derecha. Esfuerzo importante para unos resultados mediocres. Lo que antes me llevaba un minuto, me llevó ayer cinco veces más. Pero algo es algo.
-x-x-x-
Mi nieto el pequeño y sus padres pasaron parte de la tarde en casa. El pequeño cenó aquí. Hice espaguetis que me salen bastante bien.
-x-x-x-
Se termina otro día casi primaveral, que ha sido también jornada de reflexión. Esperemos que se haya reflexionado bien.
———————
CON MANUEL
———————
HACE por lo menos 15 años que sigue el blog y personalmente no nos habíamos visto por lo menos desde hace cuatro lustros. Le había prometido hace tiempo unos libros y la entrega se iba dilatando. Por fin ayer nos citamos y nos vimos en el Círculo a media mañana. Un buen rato de tertulia y después paseo por el centro en unas horas iniciales de la tarde con sol y 18 grados de temperatura. Como en la primavera.
Manuel es un hombre de muchas y variadas inquietudes: coro, paseos, cocina y en el Arde Lucus encarna nada menos que a Paulo Fabio Máximo, fundador de Lucus Augusti. Estuvimos hablando del momento que atraviesa la ciudad y coincidimos en nuestras apreciaciones al 100%. Fuimos privilegiados testigos y “disfrutadores” de otro Lugo al que este se parece poco.

———————————————
TVE PROGRAMA ESPERPENTOS
———————————————
LA cadena pública estrenó en el prime time del viernes “El mejor de la historia”, un programa que pretende elegir el personaje más grande que ha dado España, pero partiendo de una lista previamente confeccionada y en la que están, por ejemplo, Lola Flores, Andrés Iniesta, Emilio Aragón, Ferran Adrià, y Fernando Alonso, y faltan Felipe II, Buñuel, Berlanga, Santa Teresa de Jesús, Blas de Lezo, Elcano y Juan de la Cierva. Por si el esperpento de la selección no fuese suficiente, está presentado por Silvia Intxaurrondo, cobocida experta en hacer entrevistas masaje al presidente del Gobierno y otras a degüello a Feijóo.
La audiencia ha “premiado” el invento con cifras propias de emisora local: 6,8% de cuota de pantalla y 753.000 espectadores. Y si tienen la oportunidad no se pierdan porque está rodando por las redes sociales, el repaso que el ex ministro de Asuntos Exteriores de PP, García Pargallo, le dio en el programa a Mercedes Milá y a la presentadora, que no dudaron en mostrar su ignorancia y su sectarismo. Unas osadas, a las que García Margallo dejó quedar en ridículo.
P.

—————————————–
CRÓNICAS MADRILEÑAS (6)
—————————————-
LA primera noche en Madrid, la del viernes 9 de febrero y tras el aperitivo que tomamos Susana y yo en la zona de hostelería de El Corte Inglés de Callao, nos reunimos con Marta, que venía de un concierto y al grupo se unión mi nieto Nachete. Los cuatro fuimos a cenar a uno de los italianos de moda en Madrid. Se llama “Fellina” y en mi caso cuando voy a un italiano no me complico nada a la hora del menú: unos entrantes (que los italianos suelen estar siempre muy buenos) y una pizza. Nunca me equivoco porque siempre me gusta. Las pizzas están entre mi comida preferidas. Desde que les descubrí a mediados de los 70 en Ibiza (nunca las había comido antes) nunca me han decepcionado; al contrario. Y las de “Fellina tampoco. Algo que me sorprendió del restaurante que estaba lleno y tiene muchos comedores distintos y bien decorados: una inmensa mayoría de los clientes eran mujeres. Diría que el 90%. En el comedor en el que estábamos nosotros, seriamos unos 40 comensales. Pues solo éramos mi nieto, yo y un muchacho que acompañaba a un grupo grande de chicas.
Si quieren conocer el sitio, aquí tienen unas imágenes.

https://www.youtube.com/watch?v=jfys4e6Ncbo

——————————–
“LUGUÉS”, PESIMISTA
——————————-
ESCRIBE este habitual de la bitácora:
“Desgraciadamente el mundo del comercio agoniza.
Las tiendas físicas desaparecen poco a poco y, en un plazo muy corto, será imposible comprar en las propias ciudades.
En este momento comprar algunas cosas ya no es posible, hay que recurrir a internet.
Las tiendas de ropa ultiman la venta a distancia (En algunos casos, la reventa) y dejarán, al principio, zonas de recogida de lo comprado.
No es casualidad que se hayan cambiado las leyes para poder convertir los bajos de las casas en viviendas.
Al final sobrevivirá la hostelería y poco más”.
-x-x-x-
Tiene razón “Lugués”, pero reconozca que la sociedad poco hace para evitarlo y entra al trapo de esas nuevas fórmulas que la perjudican. Nos estamos autodestruyendo. Y en cuanto a lo de que sobrevivirá la hostelería, no se crea. Tengo evidencias de lo contrario que ya comentaré aquí y se sorprenderá de los datos que voy a dar. Si nos conociéramos personalmente podría precisarle aspectos de este sector que no se pueden dar en público y que son muy preocupantes.
——————————–
ALEJANDRO MAGNO
——————————–
HE visto en una sola jornada la serie-documental de Netflix dedicada a una parte de la vida de Alejandro Magno. Abarca un total de 6 años, desde que el tenía 20 y abordó la conquista del Imperio Persa y la derrota del Rey Darío III. Muy interesante desde el punto de vista histórico, con unos personajes muy logrados, escenarios muy adecuados y sin querer distraernos con grandes batallas tratadas con ordenador.
Son capítulos cortos (una media de 40 minutos) y en su conjunto, la serie resulta muy interesante y educativa, incluso para aquellos a los que la Historia no resulte atractiva.
Este es el tráiler de “Alejandro Magno, la creación de un Dios” que es su título real.

http://www.youtube.com/watch?v=jggorH2h3yw

———————————————————
EL DÍA QUE SCEPTICUS CASI SE MUERE
———————————————————
Han pasado unos días desde mi segundo cumpleaños y no me resisto a contaros, ‘Scep batallitas’, mi segundo nacimiento. Porque en la madrugada del 10 al 11 de febrero de 1.9.. y pico, celebración de la Virgen de Lourdes, estuve muerto en varios momentos y el instinto de conservación me obligó a re-nacer.
Andaba en uno de esos destinos a los que en plan machaca enviaba la santa madre administración a los novatos. Era pueblo con concello y dos tabernas. El censo no era superior a 700 u 800 almas. Ya me dirán qué servicio de hostelería podía ofrecer al maestro nuevecillo. Curiosamente, a la maestra que compartía conmigo la totalidad del cuerpo docente, sí la acogía una señora algo mayor y viuda que le ofrecía cama y alimentación. Al varón, que se buscara la vida. No eran ni uno ni tres, sino más quienes compraban entonces su primer carro por necesidad. A cenar y a dormir en sitios cercanos, es un decir, como Isla Cristina y Ayamonte. Pero estaba Guadiana arriba.
Servidor, que ya tenía alguna experiencia de vivir solo adecué un pequeño cuartillo que existía entre las dos escuelas. Trasladé mi cama turca a un rincón, habilité como mesilla de noche un pupitre sin uso del aula, colgué un cordel que hizo las veces de ropero y adorné las paredes, que no eran tantos metros cuadrados, con varios posters. Uno de ellos era de un Seat 850 cupé, rojo que por entonces era mi sueño poseerlo.
Como la construcción era de aquella manera, todo el invierno las paredes rezumaban humedad y frío. Pero entre mis alumnitos estaba el nieto de los panaderos del pueblo. Cada mañana su madre lo acompañaba, su padre trabajaba en Alemania, como el de muchos otros, cargando un cubo con brasas del horno para atemperar el aula. Brasas de jara perfumada que eran una gloria. Al terminar la jornada escolar las brasas estaban más que apagadas.
Solo que un lunes, tras muchos días de lluvia, mi modesta habitación era apta para criar sardinas. Me acerqué hasta la panadería y pedí un manojo de jara que amablemente me trocearon y encendieron en el cubito. Lo puse en el centro de la habitación y envuelto en mi manta, sentado en el sillón de la clase estuve leyendo unas horas. Me acompañaba la radio, fiel compañera. Preparé la cena en mi hornillo de cámpingás, que solía ser a base de huevos, fritos, cocidos con mayonesa, en tortilla con verduras y poco más. Prudentemente, ja, antes de empiltrarme saqué lo que quedaba de la candela. La habitacioncilla daba directa a la calle.
Al cabo de poco rato y sin haberme dormido, noté que mi corazón latía muy muy muy apresurado, me dolía la cabeza y pensé que tenía un calenturón por vaya usted a saber por qué. La radio seguía encendida. Me sentía cada vez peor y, ay, el instinto de conservación, comprendí que necesitaba ayuda y me levanté. ¿Me levanté? No llegué a ello, al incorporarme me desvanecí y recuerdo cómo se me acercaba el suelo a la cara y me hundía en un pozo oscuro. En un momento de recobrada lucidez, a gatas me acerqué a la puerta. En el camino, un par de metros, volví a hundirme al menos dos veces en el pozo oscuro. Pero como tenía clara la necesidad de ayuda como pude, arrastrándome ya, llegué hasta la puerta y conseguí asomar la cara al exterior. Allí, boqueando oxígeno, estuve un rato en que me notaba como iba resucitando.
Sin embargo no fui consciente hasta pasado un tiempo de mi intoxicación con monóxido de carbono. Estaba convencido de que había sufrido un ataque al corazón, pues fue la brutal taquicardia el cornetín que puso en marcha todo el episodio. El cardiólogo, unos días después, confirmó que mi patata estaba sanita.
———————————————-
COPA DEL REY DE BALONCESTO
———————————————-
A las seis y media de esta tarde, Real Madrid y Barcelona jugará la final de la copa del Rey de Baloncesto que estos días se vienen celebrando en Málaga. Ayer los blancos ganaron sin dificultades al Valencia (95-76) y el Barcelona pasó por encima del Tenerife (108-76)
———————————-
CENA Y COPA CON…
———————————-

LA Asociación Lugo Monumental acaba de premiar a la Sombrerería Da Costa, uno de los establecimientos comerciales más antiguo de la ciudad y por el que han pasado, en el mismo sitio tres generaciones.
El establecimiento esta ahora regentado por Ofelia Souto y hace 10 años, para esta sección de EL PROGRESO, entrevisté a la que sigue siendo su propietaria Conchita Sarandeses Da Costa. Recordamos aquella conversación.
-x-x-x-

Conchita Sarandeses da Costa está al frente —a medias— de uno de los comercios emblemáticos de la ciudad, la Sombrerería Da Costa. Y digo a medias porque por encima de su condición de empresaria al heredar el negocio familiar, está su puesto de profesora titular de la Universidad de Santiago en el campus de Lugo y su profesión de doctora en Bioquímica. No tiene datos sobre la fecha exacta en que sus abuelos, el portugués Alberto da Costa Santos y su abuela, Sofía Villar Flores, se establecieron como sombrereros en un rincón del portal del inmueble número 9 de la Rúa Conde Pallares: «Calculamos que la firma tiene entre 85 y 90 años. La montaron mis abuelos tras conocerse en un establecimiento similar en el que estaban como empleados en la Praza del Campo. Mi abuelo era un experto en una época en la que los sombreros se hacían a medida y a mano». Conchita me enseña un artilugio con centenares de piezas movibles, unas metálicas y otras de madera: «Esto es un conformador y con esto se tomaban las medidas». Me hace una demostración. El conformador es un prodigio de la técnica del siglo XIX y está fabricado en París. Ahora es una pieza de museo, y Conchita lo sabe manejar: «Hace años se nos ocurrió ponerlo en el escaparate y menos mal que lo sacamos pronto. Nos pasábamos más tiempo explicando qué era y cómo funcionaba que atendiendo a los clientes y vendiendo». La copa reglamentaria la tomamos en el local, acompañada de unos pinchos. La tienda está abierta y el pequeño local —unos 20 metros cuadrados— se llena de clientes: «No es habitual, parece que se han puesto de acuerdo», aclara Conchita, que compara estos con tiempos pasados: «El negocio no es lo que era. Mis abuelos vivieron de él muy dignamente y lograron comprar toda la casa. Ahora difícilmente nos mantenemos. Si tuviésemos que pagar un alquiler no podríamos subsistir. Y eso que no tenemos competencia directa de tiendas especializadas, tras cerrar la sombrerería Pimentel. No es cosa de Lugo, en el resto de Galicia sucede lo mismo. Solo sabemos de otros tres establecimientos más de este estilo y eso nos beneficia, porque incluso tenemos clientes de otros sitios». Mientras hablamos, un catalán que está de paso se lleva un panamá de casi 200 euros y otro de As Pontes se prueba viseras y queda en venir a por una de ellas. Hay casos especialmente curiosos: «Un señor de un pueblo de Soria fue cliente nuestro durante varios años. Supongo que nos conoció alguna vez que vino a Lugo, pero desde entonces toda la relación fue por teléfono. Nos llamaba, nos hacía el encargo, se lo mandábamos, lo pagaba y así estuvo varios años».
Anochece. La temperatura es muy agradable y decidimos irnos a la terraza del Verruga. Tomamos jamón, croquetas, calamares, unas cervezas… Sobre el hecho de que hay gente de Lugo que se va a comprar fuera, Conchita tiene claro que no es algo que les afecte: «Tenemos todo lo que puedan tener en cualquier otro sitio, de lo mejor y de lo más asequible».
-¿Por ejemplo?
-Desde los Borsalino o los Panamá más de moda y de alto precio a viseras de 5 euros.
-¿Qué alto precio?
-Hay determinados modelos que cuestan casi 400 euros.
-¿Qué es lo que más se vende?
-Las viseras y hay un sector de la gente joven que se empieza a inclinar por los sombreros, pero por una cuestión estética. Sin embargo, la gente mayor que lleva sombrero lo hace para taparse la cabeza.
Vuelvo otra vez la vista atrás para acordarme de los abuelos de Conchita, Alberto y Sofía, los fundadores, que eran unos grandes aficionados al fútbol. Me los imagino en el autobús que iba al antiguo Ángel Carro, porque Alberto no conducía, los dos de punta en blanco y en la grada animando como los forofos más forofos. Conchita coincide: «Mi abuelo murió en los años 70, pero mi abuela le sobrevivió y ya muy mayor seguía preocupada por el CD Lugo en particular y por todo el fútbol en general».
-¿Por qué ha caído en desuso el sombrero?
-No era una prenda cómoda si se sigue el protocolo. ¿Dónde lo dejas al entrar en un local?, ¿no te das cuenta de que han desaparecido los percheros? Y si lo dejas en algún sitio vete a saber si lo recuperas. Se van a sorprender: los curas no llevan teja, pero siguen vendiéndose. Por la calle no se ve un bombín y también continúan vendiéndose. «Las tejas, antes de uso exclusivo de los sacerdotes, las llevan mucho para grupos folclóricos de baile gallego. Lo de los bombines todavía es más raro: los compran los fans de Sabina, que no tienen problema en gastarse los 120 euros que cuesta uno».
Le pregunto si notan la competencia de las grandes áreas o de los comercios chinos: «Para las cosas baratas y uso mayoritario puede que algo, pero un panamá auténtico que lo compra habitualmente gente que entiende, no lo tienen en esos sitios». Conchita está casada, pero no tiene hijos y el futuro: «No está nada claro, aunque no se sabe lo que puede pasar, pero en principio, teóricamente, cuando yo lo deje habrá que cerrar. Me dará pena porque no es un establecimiento cualquiera, tiene casi un siglo de vida y hasta el letrero de la fachada es el mismo que cuando se abrió».
Le pido a Conchita que me dé una opinión sobre el comercio de Lugo: «Cada vez la gente es más consciente, salvo excepciones, de que aquí hay una buena oferta».
RECUADRO UNO.- Tengo delante una foto de finales del siglo XIX en un lateral del Círculo de las Artes, en la zona de la galería que da a la muralla. Todos los caballeros que aparecen en ella lucen sombreros y boinas. Hay otras del llamado ‘paseo’, por el que caminan grupos de hombres y mujeres. Debe ser verano porque ellos lucen, sobre todo, sombrero de pajilla y ellas, pamela. Veo una foto más del mercado que había en Santo Domingo en los años 20 y también todos los varones llevan sombrero, en este caso boinas, y casi todas las señoras, pañuelo. Por último, otra imagen me muestra al boticario Castro Freire, personaje más que notable de la ciudad, que aparece en su laboratorio trabajando y con visera.
Apelo a recuerdos personales y me viene a la memoria el notario Orol, en los años 50, siempre con un sombrero salmantino, muy parecido a los sombreros cordobeses. También Puro Cora, padre del actual director general de El Progreso, llevaba este complemento con singular gracia. Otro clásico de los caballeros lucenses que solía llevar sombrero era el ginecólogo Pardo Valiña, que ya con más de 100 años se lo sacaba para saludar a las damas. Tampoco podemos olvidar a José Trapero Pardo. Pero la moda de llevar sombrero no se limitaba a la gente mayor: los niños de la época —y yo mismo tuve varios— se tapaban la cabeza con boinas, siempre negras o, todo lo más, de un azul muy oscuro.

RECUADRO DOS.- Detrás de la historia de la emblemática sombrerería Da Costa se esconden cientos de anécdotas que darían para escribir un libro. Una de ellas hay que situarla a finales de los años 70. Hasta la sombrerería se acercó un buen día un cliente con aire bohemio. Educadamente pidió que le enseñaran boinas, se probó varias y al final, se decidió por una: “Me quedo con esta, respondió de forma contundente después de un rato”. Preguntó el precio, sacó un cuaderno del bolsillo y con un bolígrafo hizo rápidamente un dibujo en el que se reflejaba la buena mano del cliente. Fue entonces cuando se dirigió en estos términos a la dueña de la sombrerería:
-Le voy a pagar con esto.
-Perdone —contestó ella sorprendida—, pero con esto no se paga.
-Espere que se lo voy a firmar a ver si así le llega, respondió rápidamente aquel bohemio.
Cogió la hoja y con trazo claro puso en ella: Laxeiro.
Se trata de uno de los más grandes pintores que ha dado Galicia en el pasado siglo. Sin embargo, eso no impidió que la dueña de la sombrerería insistiese:
-Se lo agradezco, pero aquí se paga con dinero.
Laxeiro se echó a reír, pagó la boina y también le regaló el dibujo: «Me ha caído usted simpática», le dijo al tiempo que abandonaba el local. A partir de entonces se convirtió en un cliente habitual de la casa. Una anécdota que quedará en el recuerdo.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 18 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 18 de febrero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Sigue estabilizado el frente en los sectores de lucha de Italia.
Los bombarderos aliados continúan los ataques contra la base naval de Ivo Jima a 1200 kilómetros de Tokio. Densas columnas de humo cubren la zona.
El ataque contra la capitalnipona continúa con la misma intensidad que en los primeros momentos.
Italia. El Gobierno italiano suprime el subsidio del pan y se acuerda la incautación de las propiedades de quienes ostentaron altos cargos fascistas.
SANTORAL.- Santos.- Zambdas, Barbato y Mansueto.
AVISO.- Familia culta y refinada, Cuatro personas muy limpias y ricas desean ser mantenidas lujosamente sin tener que trabajar. Inútil escribir si no se trata de millonarios de buen corazón y tiene herederas solteras. Para informes dirigirse a Central Cinema el domingo 25 de febrero a las 5,30, 7,45 y 10,45.
CAFÉ.- El mejor café con leche y exprés en la Terraza de la Plaza de España. Servicio a domicilio. Tapas finas y vinos de solera. Visite este Salón mañana, tarde y noche.
PREMIOS.- Estos son los premios que ofrece la Tómbola de la Gimnástica: una vaca con su cría, un lujoso dormitorio, otro lujoso dormitorio, un aparato de radio, una máquina de coser “Alfa”, una bicicleta de caballero, una bicicleta de señora, una bicicleta de niño, una bicicleta de niña, un traje de caballero a medida, un traje de señora, dos mantas, una manta, una colcha, un par de botas de fútbol, un balón de reglamento.
CINE .- En el Cine España estreno de la película “Lola, la piconera” con Juanita Reina y Virgilio Teixeira.
ANUNCIO.- Tratantes, ganaderos, importante casa dedicada a la compra-venta de ganado caballar y mular desea relacionarse con ganaderos y tratantes de esta región. Dirigir ofertas, precios y condiciones a Crédito Mercantil y Agrícola.
FAMILIA NUMEROSA.- Hijos de doña Concepción Castro Rábade: Carmen, Pepita, Dolores, Aurora, Gerardo, Ángel, María Luisa, Perfecta y Concepción.
BOLCHEVIQUES.- Los bolcheviques comienzan su obra de terror en Budapest, Varios altos jefes húngaros han sido ahorcados en la capital.
• 18 de febrero de 1955:
DIVERGENCIAS.- Se agravan las divergencias entre Londres y Washington en relación con Formosa.
TEMPORALES.- Fuertes temporales de aguas en Marruecos y España. Nieve en algunas localidades… En Lugo, frío intensísimo.
INGLATERRA.- Gran Bretaña anuncia su propósito de fabricar bombas de hidrógeno. Habrá grandes extensiones de terreno inhabitables después del empleo de armas nucleares.
DIAMANTE.- Un diamante artificial ha sido conseguido por la General Motors, tras un gasto de varios millones de dólares.
SANTORAL.- Santos.- Clásico y Prepedigna .
FIESTAS.- Las fiestas en el Círculo serán amenizadas por el “Conjunto Femenino Mexicano”. Reina gran animación para el Baile de Matrimonios del Martes de Carnaval… Se sortearán regalos como una Radio de Bazar Los Chicos o un bolso de señora de Almacenes Montaña.
INCENDIO.- El martes se incendió un Asilo de Ancianos en Tokio. Muchas personas quedaron abrasadas en las camas. Han sobrevivido 44 personas.
GASTOS.- El Gobierno de Holanda sufragará todos los gastos de estudios de los niños del país.
ENERGIA ATOMICA.- La energía atómica es la fuente principal del futuro. Los reactores para su uso estarán en el mercado en un futuro próximo.
INGLATERRA.- Lord Galvery ha pedido a la Cámara de los Comunes que se prohíba los llamados ·”té de las once” que interrumpe las horas de trabajo en las oficinas y hace que suba el precio de los productos. El conde Saint Aldwyn dijo que lo pensaría antes de entrometerse nen las tradiciones de los funcionarios civiles al servicio de Su Majestad.
SUSPENSE.- Durante más de seis horas un hombre tuvo en suspense a cientos de policías, periodistas y bomberos. Al parecer pensaba suicidarse arrojándose desde el alto de una cornisa de un edificio. Un sacerdote lo convenció para que desistiese de su propósito, prometiéndole que no sería castigado. Para llegar a este pacto el sacerdote tardó varias horas.
PROGRAMA.- Esta noche a las once un nuevo programa en Radio Lugo: “Recuerdos Sinfónicos”.
PAPEL.- Méjico producirá papel a base de caña de azúcar.
PANAMA.- Será juzgado el ex presidente panameño José Guizado involucrado en el asesinato del presidente Remón
• 18 de febrero de 1965:
REPRESALIAS.- Un obrero español ha sido agredido en Gibraltar en represalia por unas declaraciones.
LANCHA.- Detención de una lancha inglesa en aguas de Algeciras. Realizaba operaciones de contrabando entre Gibraltar y Galicia.
HUELGA.- En Vigo, huelga de empleados de un trasatlántico argentino. Los pasajeros tuvieron que desembarcar sus propios equipajes. La huelga se debe a deferencias salariales.
JURADO.- Camilo José Cela, Mario Vargas Llosa y Carlos Barral forman parte de un Jurado literario en La Habana.
INVERSION.- Más de 9 millones invertirá Obras Públicas en la reparación del pavimento de las Rondas y de la Avenida de la Coruña.
TRASPASO.- Ayer nos hemos enterado que por el traspaso del “Bar Jesús” en la calle José Antonio se han pagado 500.000 pesetas, más 150.000 que le correspondían al propietario del inmueble.
BAILE DE COLORES. El baile de colores en el Círculo tendrá como color -valga la redundancia- el rojo y el azul. Las modistas ya están trabajando en los trajes de las señoras.
VACUNAS. Si se consigue vacunar un porcentaje importante de personas y las familias se preocupan de hacerlo se conseguirá la erradicación de las enfermedades.
PISTA.- Se encuentra la primera pista en el asesinato de siete mujeres de vida alegre en Londres. Se vio a un hombre de 28 años con la última víctima e un vehículo.
MOFORTE.- En Monforte escasean los cigarrillos “Celtas·, pero, según el corresponsal de El Progreso José M. Rey, abundan los perros sueltos.
• ASI ES LA VIDA. NIÑO.- Agustín Martínez Pedreño de 3 años que vive en Lobosillo, provincia de Murcia ha aprendido a leer sin más maestros que sus padres y merced a su precoz inteligencia. En unos meses aprendió el abecedario. A los dos años manifestó interés por los anuncios escritos de la televisión y por los pies de fotos de las revistas y periódicos que eran su única distracción y que aumentó con libros de la escuela a la que asistía su padre. Cuando se despierta se los pide a su madre Catalina… Los padres le compraron la primera cartilla “Rayas” y aprendió solo a unir letras.

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
CENTRA la Comunidad Económica Europea, que tras enviar a Cataluña representantes para inspeccionar como va lo de la imposición del catalán, han utilizado en su informe palabras tan contundentes como “Acoso”, “trato terrible” y “discurso de odio”.
REMATA el periodista Cristián Campos: Parece que en la UE empiezan a darse cuenta de que hay un rincón de Europa llamado Cataluña donde ya gobierna el fascismo

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EN la España de Sánchez, llueven las serpientes” (Karina Sainz Borgo, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
NO sé quién va a ganar, pero sí sé quién va a perder; seguro y mucho.
—————-
VISTO
————–
HALLAZGOS arqueológicos:

http://www.youtube.com/watch?v=Vh5ExRcRQoo

————–
OIDO
————–
HOY, gran día para la radio, especialmente para las emisoras de Galicia. En una jornada electoral y con posterior escrutinio, informativamente la radio es puntera. Yo me apunto a ella y me ayudará a recordar tiempos en los que cuando la radio local funcionaba al 100%, en tantos programas de este tipo he participado.
—————
LEIDO
—————
EN “PAPEL” entrevistan al escritor madrileño Lorenzo Silva, que acaba de sacar su libro número 84 (“La vida era otra cosa”).
Estas son algunas de sus frases:
• “España ha sido un buen negocio para Cataluña”
• “Vivimos la era del fanatismo: quien no se adhiere es linchado, y quien sí, si su facción resulta ganadora, pilla cacho”
• “Escribir es mi vocación, pero sé que publico a un ritmo abusivo u el lector debe estar hasta los cojones” (ríe)
———————
EN TWITTER
——————–
• ANTONIO MARTÍN BEAUMONT: Habrá amnistía completa, pero el lunes. Que primero hay que engañar a los gallegos.

• PASTRANA: Si tienes 35 años y vives en casa de tus padres es porque quieres o estás en la órbita de la fachosfera. Pídete uno de esos 250.000 pisos que prometió Sánchez.
• 1RR4: O un aval para una hipoteca de 1.500€ ganando 1.000.
• GUGUELITO GU: Tendrán que ponerse a la cola, que primero van los afectados por el Volcán de La Palma.
• IGNACIA: No quieren comprarlas. ¿Qué esconde Grande-Basura?: “Un error burocrático de Interior obliga a aplazar la compra de nuevos barcos contra el narco” (De la prensa)

• NEIL ARMSTRONG: El móvil? ¿Fotos con Mojamé?
• JUDGE THE ZIPPER: No conozco toda la carrera profesional de Carmen Calvo, pero lo que seguro que no hace un JURISTA de reconocido prestigio es modular su criterio sobre un asunto de trascendencia constitucional atendiendo a criterios de oportunidad POLÍTICA definidos en cada momento por su PARTIDO
• * JAIME DE BERENGUER: “Una generación de ovejas pronto engendra un gobierno de lobos”. (E.R. Murrow) (*) y oveja no es solo la que asiente fatídicamente mientras otros dibujan su destino. Oveja es también la que se comporta como rebaño.
• JUAN: En España tenemos ovejas hasta en la sopa.
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: Una madre catalana explica lo que el separatismo oculta: “A nuestros hijos se les niega poder estudiar en español en España. Ni siquiera un 25%. Y encima políticos burlándose de sentencias, leyes y el estado de derecho. Lo de Cataluña no ocurre en ningún otro sitio de Europa”.
• JOSÉ LUIS VALOR RECTOR: Con la inmersión lingüística, desde su inicio, se ha vulnerado el derecho fundamental del uso del español, causando perjuicio, permanente, prolongado en el tiempo hasta hoy. ¿Quién va a responsabilizarse de los efectos claros de este perjuicio?
• MARIA FRESNO: Los mismos coles les marcan las fichas para que los profes sepan que no hablan catalán en casa, eso lo he vivido yo en primera persona
• TRISTÁN: En ningún país. Y, posiblemente, muy pronto en Galicia pasará lo mismo que en Cataluña: prohibido el español. Ya casi está, pero como entren BNG y PSG en la Xunta habrá hasta policía lingüística.
• PACO: Mi esposa nació en Portugal y por lo tanto vamos a menudo allí. Lo que está pasando en algunas partes de España con la imposición de las lenguas regionales les parece alucinante… y a mí me da vergüenza ajena el que eso esté pasando en mi país.
• GATUNA: 24 años cotizados, constituidas 3 sociedades, he dado empleo a más de 60 personas y no uso nunca la sanidad pública. Pero me odian todos porque soy facha y empresaria. En EEUU está mal visto pedir dinero público, aceptar cualquier tipo de subvención o trabajar en el sector público. Lo consideran un abuso, y que le “estás robando el dinero al contribuyente”. Te lo dicen así tal cual, porque así es. Admiro a los americanos en cosas como esta.
• DANIEL ARI: También en EEUU tienen claro que un negocio depende de sus CLIENTES. Aquí, no.
• MARCO TULIO JR: Hay una escena en “Cinderella man”, cuando con gran vergüenza el protagonista acude a recibir la subvención por desempleo, y como tras recuperarse económicamente, acude a la misma oficina de desempleo a devolverlo. Es impresionante, y no se entendería en la España actual.
• CLASSIC P: En EEUU la envidia se transforma en espíritu de superación. Aquí es espíritu de superación consiste en destruir al que destaca para así poder “resaltar” el mediocre. ¿Cómo no va a ser admirable?
• MAITE RICO: Sira Rego, ministra de Sánchez, se negó a apoyar en la Eurocámara una propuesta que exigía mejorar la vida de Navalni en prisión. Ella y Manu Pineda, Eugenia Rodríguez Palop y Miguel Urbán, de Podemos. Conviene no olvidar a los miserables.
• ISABEL DE TABARNIA: Hace tiempo que sospecho que todo lo que achacamos a Marruecos, en realidad es cosa de Rusia. Diría que hasta el tema terrorismo 11m
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

EL martes pasado se celebró el Día Mundial de la Radio y me ha dado la idea de contar mi relación con la radio, pero no la profesional, que eso serviría para un libro tamaño enciclopedia. Lo que voy a evocar aquí durante unos días, es lo que recuerdo como oyente desde mi infancia hasta el momento en que empecé a trabajar en ella, cuando apenas tenía 15 años y gracias a la generosidad de Alfredo Sánchez Carro, que era más o menos en los inicios de la segunda parte del siglo, el que hacía en Radio Lugo los programas deportivos. No sé como se estableció la relación entre los dos, el caso es que me ofreció hacer la información de los Campeonatos Escolares, teniendo en cuenta que yo todavía estaba en el Instituto y seguía estas competiciones en las que participaban alumnos de centros públicos y privados.
El interés que podía tener mi colaboración que consistía básicamente en leer los resultados de las diferentes competiciones, se centraba en el que podía despertar entre los estudiantes y sus familias el que su nombre saliese “por la radio”. El salir “por la radio”, era entonces más de lo que puede ser salir ahora “por la televisión”
Y así empezó todo, gracias a Sánchez Carro, que pronto me dio un papel más importante en sus programas, hasta marzo de 1958 (¿o 1959?) en que contrajo matrimonio, se fue de viaje de novios y me dejó al frente de sus programas deportes. Allí me quedé “solo ante el peligro”. Y parece que salí airoso.
Pero, insisto, de lo que voy a escribir es de mi experiencia como oyente muy precoz.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS: Paco, confiésalo, estás haciendo el ayuno intermitente para seguir luciendo figura. Yo creo que lo que quieres es lucirte con las maracas y hacerle la competencia al bueno de Rigoletto.
RESPUESTA.- Lo último es verdad; me gustaría lucirme con las maracas, pero me pasa como al Chofer: se me resisten.
En cuando a lo del ayuno intermitente: llevo con este sistema desde lustros antes de que se hablase de eso; he sido pionero. Pero no creas que funciona, porque me paso con el pan y las patatas, que sabes que están proscritos en cualquier dieta. De todas maneras, del tipo no me quejo porque ando por los 70 kilos y todavía me valen trajes de hace 25 años; de los de mi edad soy de los que se mantienen más en forma. Pero esta temporada estoy limitado con el ejercicio por culpa de la tendinitis que me impide partir leña que era mi ejercicio preferido.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
5) “El desafío”.- 1,3 millones.
• EL ESPAÑOL: Seis ministros en la manifestación de Madrid a favor de Palestina: “Hay que parar esta barbarie”
• OKDIARIO: Sánchez dio a Marruecos 400 coches policiales y 90 cámaras mientras escatima medios a la Guardia Civil. Jucil lleva años advirtiendo de que los vehículos y el material de la Guardia Civil está viejo y obsoleto.
• THE OBJECTIVE: El 60% de las películas nominadas a los Goya ingresó más en ayudas que en las taquillas. Apenas el 10% de los filmes españoles ingresaron más de 100.000 euros en taquilla en 2023.

• VOZPOPULI: La mano derecha de Puigdemont frenó cualquier apoyo público a Navalni frente a Putin: “Eso nos mata”. Las conversaciones incautadas a Josep Lluís Alay destapan la importancia para el entorno del expresidente catalán de no apoyar en público al opositor ruso que murió este viernes en una cárcel de Siberia.
• EL CONFIDENCIAL: La firma de Blanco estaba dispuesta a salir. El fichaje frustrado de Garzón por Acento tensa las costuras del ‘lobby’ de los ‘lobbies’. El anuncio de que el exministro trabajaría en la consultora fundada por José Blanco provocó malestar y debate interno entre miembros de la junta de APRI. Hubo incluso quien planteó que se expulsara a Acento por incumplir su código de conducta.

• MONCLOA: Dolor, rabia y furia en la Guardia Civil en una semana trágica con dos asesinatos. Ningún miembro del Gobierno ha tenido un gesto público tras los funerales, más allá de escribir un tuit. Este, como otros gestos del Gobierno, crispan aún más los ánimos.
• ES DIARIO: Los gallegos reflexionan: la estabilidad del PP o la incertidumbre del BNG-PSOE. Un día para la jornada de elecciones del 18F. No solo se juega el futuro de Galicia sino que también el de España: Alfonso Rueda necesita una mayoría absoluta para revalidar en la Xunta.
• PERIODISTA DIGITAL: El ministro de Transportes vuelve a contradecirse. Óscar Puente perpetra la nueva contorsión del Gobierno Sánchez para colar a martillazos la amnistía. De alegar que la amnistía solo se contempló como una necesidad para permitir la investidura a abrazar sin disimulo la medida anticonstitucional.
• LIBRE MERCADO: Prisa emite 20,2 millones de nuevas acciones para atender la conversión de bonos y tumba la acción a 10 céntimos. El capital social quedará fijado en 102.855.819,30 euros, y estará representado por 1.028.558.193 acciones de 0,10 euros de valor nominal cada una.
• LIBERTAD DIGITAL: “Los 38 o la nada”: el PP se juega mantenerse o dar paso al ‘procés’ gallego. Los dirigentes populares se afanaron en destacar los lazos del BNG con los pro El PSOE sacrifica su marca y lo fía todo al BNG para arrebatar la mayoría al PP. Los socialistas evitan criticar al BNG y hacen una entente con Pontón frente al PP etarras de Bildu en las últimas horas de campaña.
• EL CIERRE DIGITAL: Claves del control extranjero en la bolsa española: Fondos árabes y creciente dominio de Blackrock. Qatar y Arabia Saudí hacen caja en nuestro mercado a través de empresas del IBEX 35 como Telefónica o Iberdrola, a pesar del liderazgo de Amancio Ortega.
• EL DEBATE: Galicia no puede entregarse a una Otegi con pendientes. El desastre gallego y nacional sería inmenso si otro separatismo se suma al de Cataluña y el País Vasco.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NUBES y claros en el paseo nocturno con Toñita. Hace fresco: 9 grados con algo de viento.
—————-
FRASES
—————-
“El corazón tiene razones que la razón desconoce” (Blas Pascal)

“El movimiento veloz que agita el mundo no se oye sino andando” (Felicité de Lamennais)
——————
MÚSICA
——————
RENATO Carosone no se hubiese creído que 60 años después de lanzar su “Tu Vuo’ Fa’ L’Americano” seguirían saliendo versiones y teniendo una buena acogida:

http://www.youtube.com/watch?v=J0ogqBcK9ow

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
HOY nubes y claros con posibilidades de lluvia y temperaturas casi primaverales, con un acusado ascenso de las mínimas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 17 grados.

• Mínima de 9 grados.

GRACIAS, JUAN

Sábado, 17 de Febrero, 2024

NO sé si es lucense o gallego, pero sí que vive en Madrid y es lector de la bitácora “desde hace años” como me dice él en el correo electrónico que me ha enviado al día siguiente de contar aquí que había estado en la capital de España buscando un visor de negativos fotográficos. Juan, me ha remitido tan amplia información que ya lo he comprado en Amazon donde tienen una amplia y variada oferta y puede que hoy mismo me llegue. Y además me costará muy poco para lo que esperaba. Por 29,99 euros tendré una herramienta que necesitaba.

——————————–
EL BRAZO DE MIGUEL
——————————–
EL brazo del presidente del Círculo ya está reparado. Ayer estaba prevista la intervención quirúrgica para reducirle las fracturas que se produjo a finales de enero al caerse al salir de la ducha. Durante semanas tendrá que tener el brazo inmovilizado y dificultades para utilizar el ordenador. E inconveniente más cercano: hoy no podrá estar en el sarao de la sociedad que preside con motivo del Sábado de Piñata. Se le echará de menos, porque Caraduje es uno de los animadores de esas fiestas.

——————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (5)
——————————————
DESPUÉS de muchas visitas periódicas a Madrid, desde que mis hijas se fueron a estudiar allí y luego se establecieron definitivamente, he llegado a la conclusión de que de todas las grandes capitales europeas y en general del mundo occidental, es con diferencia una de las más baratas. Por eso los ejecutivos de las multinacionales lo tienen como un destino ideal porque sus sueldos les permiten vivir mejor en Madrid que, por ejemplo, en Paris, Londres, Roma o Berlín.
¿Se acuerdan de la foto de ayer, tomando una cerveza, una Coca Cola y un bol de frutos secos en un escenario privilegiado, el de uno de los locales de hostelería más céntricos y concurridos de la Gran Vía, que en la foto luce espléndida? Pues les digo lo que pagué: 6,30 euros. Eso mismo en cualquier de las capitales arriba señaladas y en un sitio similar, puede que se multiplicase por cuatro o por cinco; o puede que por más.

———————————-
LA FOTO DE CANDELA
———————————
LA de hoy puede que sea de la mitad del pasado siglo y está tomada a la salida del tren que desde Lugo puede, podía, conducir a Sarria, Monforte, Orense, Ponferrada… Madrid; cuando este tren funcionaba claro, que ya tiene gracia que ahora no funcione. Pero volvamos a la foto: es el momento en que la locomotora de vapor circula por debajo del paso a nivel elevado y dos niñas, se puede que suponer que al cuidado de su abuelo esperan el paso del convoy. Por cierto: bastante irresponsable el abuelo o la persona que las acompaña, porque el control sobre las pequeñas es mínimo o ninguno: el tren va a pasar y las niñas están al borde de la vía.
Otro aspecto destacable de la foto: la vestimenta de las pequeñas y de su acompañante; los tres muy elegantes. Improbable que sean de la zona aledaña, muy humilde; probablemente sea gente bien del centro que “bajaron a ver el tren”

https://i.pinimg.com/originals/e5/c1/d6/e5c1d650000961589c55d1cd13126f2f.jpg

————————————-
RIGOLETTO PIDE AYUDA
————————————-

VENGA, muévanse. Don Rigo nos hace pasar ratos muy agradables con sus cosas y ahora pide ayuda. Lean: “Don Paco, a ver si entre sus ilustrados lectores hay algún especialista en coche y es capaz de decirme qué marca y modelo es este que le pongo aquí. Alovai”.

https://ibb.co/NSNNzZW

——————————————-
GALICIA KANÍBAL
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————
“Safaris do porco, filloas de sangue, Galicia embutida”
(Os Resentidos)
-x-x-x-
Hay un cocido por civilización, por país, por región y por casa, el cocido es una filosofía, una manera de vivir, refleja lo que somos y de donde venimos, el cocido nos describe porque está cincelado por nuestra tierra y nuestros antepasados.
Cuando se acerca la entronización del alegre dios Momo, que en la mitología simboliza la ironía y el sarcasmo, los gallegos nos dedicamos, con ahínco, al cocido. El cocido gallego es una hipérbole, una desmesura, una puta epifanía de sabores, olores y texturas rayando el delirio. El desafío total. Receta antigua, es antídoto de minimalismos, esferificaciones y demás pamemas. Es un plato que cuanto más nos servimos más parece que queda en las bandejas. Exige calma y una prolongada estancia en la mesa. Nada de siestas. Es, además, un plato para la socialización: ya de prepararlo, que sea para un grupo numeroso de comensales.
El cocido gallego es un difícil ejercicio de logística y de hidráulica en su vertiente de trasvase de fluidos. Un buen cocido, para hablar la lengua de Rosalía, lleva garbanzos, las patatas que no pueden faltar en Galicia y los míticos grelos, ese desengrasante galaico y antídoto de colesteroles y demás grasas. De carne de cerdo lleva casi de todo: lacón, espinazo (soá), tocino veteado (de febra), rabo, costilla, manos, lengua y cachucha (cachola o cacheira, según zonas), en ese caleidoscopio de sabores que, además, es envidia de las máscaras venecianas. No pueden faltar los chorizos frescos, bien de carne, bien ceboleiros o ambos. Puede llevar butelo o androlla. En el apartado de otras carnes se le suele premiar con jarrete de ternera y una gallina que, debido a su escasez, no pocas veces es sustituida por su hijo. Aunque solo sea por la enjundia que estas otras carnes le dan a la sopa -ese mágico telonero que prepara el estómago para lo que se le viene encima- ya justifica su presencia. Se suele acompañar de un buen Mencía de la tierra, pero si es usted un heterodoxo, no le reprocharé que se sirva de un Amontillado. Eso sí, no es plato para hipsters amantes de la espumosa.
Como todo lo que vale la pena suele desarrollar ortodoxias y manías varias, hay que avisar, a navegantes despistados, que Galicia es un microcosmos dentro de un macrocosmos. Aquí nos organizamos por parroquias, con diferentes políticas culinarias. Hay que desterrar purismos y anatemas. En el cocido gallego no hay vuelcos, ni falta que hace. Todo se presenta a la vez y se confía en el paladar del parroquiano y el ejercicio de su libre albedrío: su disfrute consiste en una sucesión de platos, combinados por el propio comensal.
Estamos, pues, ante un plato cabal, sin atajos ni regateos. Una forma de hacer las cosas sin prisas -una mañana para prepararlo y una tarde para intentar su desaparición. Y de la digestión ni les cuento…-. Sin trampantojos ni onirismos. Aquí todo es real, casi metafísico. Tampoco es plato para restaurantes de postín. Inútil dar direcciones ya que todos conocemos una casa de comidas, un bareto o una casa de aldea donde lo bordan.
Al cerdo lo han intentado desprestigiar de muchas maneras, incluso con el cuento de la medicina y la vida sana. No se lo crean. El cerdo si se ha llevado alguna vida, que lo dudo, ha salvado muchas más. Se trata de un animal benéfico que también nos ha regalado sonrisas en nuestra infancia: Porky, miss Piggy -la encantadora enfermera de los teleñecos-, el valiente Babe, Wilbur o los Tres Cerditos así lo atestiguan. Ya solo nos queda despedirnos tras una orella y una filloa: ¡Esto es to…esto es to…eeeesto es todo, amigos!

————————————————–
LOS FUTBOLISTAS SE DIVIERTEN
————————————————-
EL pasado martes cumplió 30 años el jugador del Atlético de Madrid Memphis Depay y dio un fiestón histórico, que por cierto ha pasado desapercibido para los medios informativos y eso que tenía chicha. Lo celebró en el Salón Real del Casino de Madrid con un centenar de invitados y una cena confeccionada por Paco Roncero (dos Estrellas Michelin), en la que hubo 15 entrantes y un menú tan exótico que los encabezaban platos como “Lobster tartarewith scarletshrimp broth” y “Low-temperatureroast beef shank with vegetables”. Luego hubo barra libre, atracciones y baile con orquesta.
¿Por qué lo sé? Porque el sábado pasado estuve cenando en el mismo sitio y un camarero me avisó de esta fiesta, de la que me hubiese gustado ver como eran los estilismos y las estilistas.

—————————————————
SCEPTICUS DA UNA (0TRA) LECCIÓN
—————————————————
Me perdonen la digresión. Pero en esta semana he ido a la capital tres días pasando pues seis veces por la estación de autobuses. Manda carallo. De estas seis veces, cuatro me han asaltado al paso como si uno fuera peón de ajedrez unos jóvenes y alguno no tanto, intentando convencerme de que me apunte a soltar un óbolo periódico a la ong MSF. Siempre mi respuesta ha sido la misma: ya ‘cotizo’ en mi libreta de ahorros con tres entidades de ese porte que me merecen confianza y en caso de aumentar el estipendio lo haría repartiéndolo entre ellas o todo a una.
Pero a un señor ya adulto, no olvidemos que todos los asaltantes de esos gremios van a porcentaje, que se me puso pesadito le canté las treinta y nueve y una más. Sepa, señor mío, que soy galeno jubilata y en honor del padre Hipócrates me considero seguidor de su juramento actualizado por el doctor Lasagna en 1.964, tan digna versión como cualquier otra. Y dice en un apartado bien explícito:
“Intentaré prevenir la enfermedad siempre que pueda, pues la prevención es preferible a la curación”.
Seguí argumentando, Ustedes presionan al mundo que vive bien (?) con las imágenes de niños desnutridos, enfermos, tristes, casi moribundos midiendo con una cinta métrica la delgadez de sus bracitos. Quieren salvar el mundo bajo unos parámetros muy próximos a ideologías marxistas. ¿Quiere que le diga cuál es el remedio más eficaz y radical para eliminar la pobreza y el sufrimiento de esos angelitos negros? Evitando que nazcan. Dígame un solo programa que lleve a cabo MSF (Médicos Sin Fronteras) para instruir a los varones para que practiquen la contracepción. Las pobres mujeres pintan poco en esas latitudes, muchas de ellas profesando la religión antijamónica. Luego esa superpoblación africana, los que sobreviven, en pocos años se convierte en hordas invasoras recurriendo incluso a la violencia presionando en las fronteras que no respetan.
El tronco me miraba como si servidor fuera marciano, no se esperaba semejante sermón de la estación. Balbuceó algo así como que la ONG se dedicaba solo a remediar la enfermedad ya establecida y aproveché su balbuceo para cantar las diez de últimas, La ignorancia es una enfermedad grave en este asunto y poco hacen los MSF para curarla.
———————————————–
COPA DEL REY DE BALONCESTO
———————————————–
ENGAÑOSO el resultado en el primero de los aprtidos del viernes. Ganó el Barcelona al Manresa por 102-91, pero el encuentro estuvo igualadísimo hasta el final. Faltando dos minutos había empate en el marcador y en varias fases el Manresa llevó la iniciativa. En el segundo choque de cuartos los anfitriones, el Unicaja, se enfrentaron al Tenerife. Eran favoritos los andaluces, pero saltó la sorpresa y merecidamente el Tenerife ganó: 83-91.
Hoy, semifinales: Real Madrid-Valencia a las seis de la tarde y Barcelona-Tenerife a las nueve de la noche.

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 17 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 17 de febrero de 1845:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL- Desde hace ocho días se lucha encarnizadamente en Kolinsberg sin que los bolcheviques cedan.
En el frente occidental los ejércitos contendientes combaten sin variaciones en las líneas que defienden o atacan.
Aviones de la flota americana atacan intensamente Tokio.
MUJERES.- Muchas mujeres francesas tienen que usar periódicos como pañales para sus hijos.
FABRICA.- Se inaugura una fábrica para procesar bacalao en Ferrol del Caudillo.
TAL DIA COMO HOY.- Tal día como hoy en 1945 era sábado y El Progreso llegaba al número 11574.
PLENO:- Al terminar el Pleno del Ayuntamiento, tras levantar la sesión, el alcalde señor Portela da las voces de acatamiento a España y al Caudillo.
NACIMIENTOS.- Guadalupe Fernández de Penedo Bengoechea, Adelaida Valentina González Fernández de Tejerina, María del Carmen Pereira Cruz, Felipe Antonio Carmelo Vázquez Llamas, en Lugo y Manuel Otero López en Coeses y José Legaspi Pumariño en Teijeiro. S nos leen hoy, enhorabuena.
PLAZO:- Se concede un plazo de 30 días a los propietarios de salas de baile y amenizadores de fiestas para que procedan a la renovación de los carnés que los autorizan.
VATICANO.- El Vaticano no ha emitido comentario alguno a la conferencia de Yalta.
• 17 de febrero de 1955:
DEFENSA.- Norteamérica no defenderá en Asia más que a pescadores y a la isla de Formosa.
PETROLEO.- Ingleses y norteamericanos tratan de extraer petróleo del Golfo Pérsico. Han comenzado a tener resultados excelentes. Según los norteamericanos hay una extensa zona petrolífera que quizás sea la mayor del mundo.
PATRIOTAS.- Se rinden los patriotas rumanos que asaltaron una delegación rumana en Berna poco antes de que terminara el plazo dado por la policía.
CANAL DE SUEZ.- Los establecimientos ingleses en el Canal de Suez serán ocupados por los egipcios el 13 de mayo.
CARNAVAL- El Gobierno Civil de la provincia , siguiendo instrucciones del Ministerio ha decidido que sigan las prohibiciones de dominós y máscaras en la calle durante las fiestas de Carnaval, sin que concrete el plazo del levantamiento de esta prohibición. Se tolerarán los bailes en Círculos, Casinos y Sociedades, previa autorización y se podrán usar trajes de época o regionales como disfraces.
SUSPENSION.- Queda suspendido de haberes un funcionario municipal -no sabemos el nombre- durante diez días.
SANTORAL.- Santos: Poderamio, Secundiano y Funtano.
VIRUELA.- Se hace saber por la Jefatura de Sanidad que esta semana deben vacunarse contra la viruela todas aquellas personas que se hayan vacunado hace diez años.
NACIMIENTOS:- Josefa López López, Antonio Pulido Maduro, Manuel García Santos, María Rosa Eulalia Varela Puga, Serafín Morales Uría, Julio Arrojo López, María Luisa Fernández Tellado, Inés Carballido Rodríguez, José Ángel López Prado, Consolación Lago Otero, Luís Rodríguez, Lorenzo Salgueiro, en Lugo y Domingo Vilar Fernández en Carballido, María Isabel Franco Sancosmed y José Fernández Fernández en Torible y Serafín Aguado Rois en en Albeiros. Si nos leen hoy, enhorabuena.
• 17 de febrero de 1965:
EL PROGRESO.- Tal día como hoy El Progreso llegaba a su número 18206 y costaba 2 pesetas,
CAMARA DE COMERCIO:- La Cámara de Comercio enviará un informe a FRIGSA. Se estima que precisa personal directivo en la industrialización de los productos.
DECRETO.- Su Santidad el Papa prepara un decreto suavizando las normas del ayuno que no afectará a la abstinencia de los viernes.
GRABNJA.- Por la Granja Villaframil de Ribadeo han sido adquiridas cuatro vacas destinadas a la producción de leche. Fueron compradas en Santander por 164000 pesetas.
DROGA.- Ha sido retirada del mercado una droga anticonvulsiones utilizada en las epilepsias, Se llama “Elipten”.Producía efectos tóxicos en el tiroides.
ARBOLES:- Parece ser que el Ayuntamiento de la capital se dispone a cortar ocho árboles del jardín de García Morato.
BAILE.- Hoy, baile de colores en el Círculo. Estos colores serán Verde, amarillo y negro
SANTORAL.- Santos: Policronio y Fintado.
ACCIDENTE.- Benigno Vázquez Rodríguez ha resultado muerto al ser atropellado por un camión
NACIMIENTO.- Ha dado a luz una niña, tercer hijo de su matrimonio la esposa de Alfono Rodríguez Carballido, de soltera Josefina García Mosteirín
CONSEJO DE GUERRA.- Se celebra Consejo de Guerra contra el capitán y el maquinista de un pesquero. Intentaron hundirlo para cobrar el seguro.
HOTEL.- En el Hotel “Universal” de Pontevedra se celebrará la Fiesta de la Camelia el día 19. Habrá cena y baile y un “Carnaval Carioca”. El menú estará compuesto por: Crema de grelos, Huevos escalfados “Gran Duque, ”Timbales de ternera, Piña nevada, café, Vinos: Ribeiro de Avia.
ENFERMEDAD.- El estado de Arturo Pomar, ajedrecista, es satisfactorio. El campeón se halla internado en un centro psiquátrico.
MUJER.- Una mujer que “se murió” el sábado pasado se encuentra en grave estado en la ciudad de Toronto. Se llama AlbertaPicher. Respiraba en el depósito de cadáveres cuando el fiscal que autorizaba la autopsia se dio cuenta de que vivía
PAPAS.- Como obispos de Roma los papas se alojaron durante mil años en la Basílica de Letrán..
LUGO HACE 50 AÑOS.- Da comienzo el Carnaval en Lugo con una serie de fiestas y bailes . Algunas señoras preparan los trajes para lucirlos en los bailes de máscaras el lunes de Carnaval.
• ASI ES LA VIDA. AVISPA.- Hubbert Desgart, capitán del equipo de cricket de Essex tuvo que retirarse del campo de juego después de haberse tragado una avispa.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA la periodista Maruja Torres: “Irte a dormir, y saber que les están matando. Despertar, y saber que hay más niños muertos. El frío, el miedo que estarán sufriendo”.
• REMATA el tuitero Don Uno: “Maruja habla de los 2 GC asesinados en Barbate, seguro. Y les dice “niños” porque visto desde su edad lo somos ya casi todos. Maruja es una persona sensible”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EMPIEZAN diciéndote en qué lengua debes hablar y acaban con cómo pensar” (Alfonso Rueda, candidato a la Presidencia de la Xunta de Galicia)

——————
REFLEXIÓN
——————
COMO la jornada de hoy ante las elecciones de mañana. Para mí, algo retórico: ante la posibilidad de un peligroso coctel de partidos cuya filosofía colectiva, demostrada y padecida no va conmigo, lo tengo claro.
—————-
VISTO
————–
ACCIDENTES de grandes camiones

http://www.youtube.com/watch?v=gJj4jXztLJw

————–
OIDO
————–
UNA grabación de la diputada gallega del PP, Ana Vázquez, que es una de las preferidas en las redes por su contundencia, en la que retrata a Yolanda Díaz como una Terminator política “Empezó en el PCE, acabó con él. Se fue a IU, acabó con él. Entro en la Agrupación Galega de Esquerdas y fue capaz de acabar con Beiras. Después se fue a En Marea, acabó con las Mareas. Se fue a Podemos y ya sabemos cómo acabó Podemos…”
—————
LEIDO
—————
EN “IDEAS”, un reportaje titulado “De asaltar los cielos a la supervivencia”, que se plantea así: “El 17 de enero de 2014 un profesor de Ciencias Políticas llamado Pablo Iglesias, daba el pistoletazo de salida en el madrileño Teatro del Barrio a un partido que impulsó el relevo generacional y transformó el panorama político en España. Transversal, diciendo “ni de izquierdas ni de derechas”, contra la “la casta”, obtuvo cinco millones de votos y 69 escaños en las elecciones generales de 2015. Diez años después de nacer, la formación que hoy lidera Ione Belarra cuenta con cinco diputados y lucha por definir espacio propio y mantenerse en el foco…”
———————
EN TWITTER
• ALEJO VIDAL-QUADRAS: Una muestra de la calidad de una democracia es la asunción de responsabilidades por parte de los gobernantes. El nivel de degradación al que ha llegado el sanchismo, entre otras muchas indignidades, lo refleja el hecho injustificable de que Marlaska siga siendo ministro.
• PABLO HARO URQUIZAR: La hermana de un guardia civil asesinado en Barbate: “Me quitaron de en medio cuando llegó Marlaska” Cuando crees que el Gobierno no puede ser más indigno, van y se superan
• ANTONIO NARANJO: Sánchez ha tenido tiempo de ir a los Goya, a un desfile de moda, a una desaladora y a que lo llamen icono entre risitas. Pero no de ir a Barbate ni a un funeral de dos servidores públicos. Esto es propio de un sociópata.
• ROSA DÍEZ: Faltan las palabras para definir el comportamiento de Pedro Sánchez. . Sobran los motivos para despreciarlo.
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: Varapalo de Europa a la inmersión catalana. Los eurodiputados denuncian el modelo impuesto desde Pujol basado en la imposición de una lengua sin dejar elegir libremente a los padres, el acoso a las familias discrepantes y el adoctrinamiento. Los europeos también son fachas.
• JOSÉ LUIS TIVI: Desde Europa dicen que no tienen ni idea en qué se han gastado los fondos europeos. A ver si la UE se da cuenta de tienen al chavismo en casa…
• KIKE: Postura del BNG: -hay que desactivar la guerra -forzar económicamente a Ucrania para que llegue a un acuerdo con Rusia por el bien de su pueblo -entregar armas para defenderse no puede ser la única vía -hay intereses económicos y estratégicos americanos en la guerra. (Con imágenes y audio de Ana Pontón en la televisión)
• IÑAKI ELLAKURÍa: El alineamiento o coincidencia de Pontón (BNG) con las tesis del Kremlin sobre Ucrania no ha aparecido durante la campaña electoral de las gallegas pero, tal como está la situación con Rusia, no es un tema menor.
• CONSUELO ÁLVAREZ: Los ciudadanos deberían tener claro en qué lado de la historia se sitúa cada político que dice representarle.
• ABEL NEUMAN: Nada es casual, aunque el tonto útil es más real que las meigas.
• JORGE: España es en estos momentos terreno propicio para esta clase de manipulaciones. Debilidad del Estado y fuerzas políticas desestabilizadoras. Putin está presente en España con toda seguridad. Camuflada en la estupidez política y alentada por la pasividad ciudadana.

• EL RICHAL: El partido (PSOE) que sabe que no se va a comer una rosca en las elecciones y que reza para que gane el independentismo y que le eche unas migajas.
• JONATHAN: ¿Cómo se dice Frankestein en gallego?
• ELI: Lo hermoso de esta legislatura es que se ve -por fin- que el monstruo (de Frankenstein) se come a su padre.
• FROILAN I DE ESPAÑA: A ver si el gobierno tiene tiempo, entre negociaciones con Junts y de vender Galicia al BNG, de explicar quién iba esta mañana en el Falcon que ha aterrizado en Marruecos en Rabat y qué iba a hacer allí, justo tras el escándalo del asesinato de los guardias civiles. Más que nada porque no hay agenda de ningún Ministro ni nadie del gobierno avisando de esta curiosa visita.
• CRISTIAN CAMPOS: Somos un Estado fallido. Cuatro días después de que los narcotraficantes asesinaran a dos guardias civiles y de que el Gobierno amenazara con ponerse muy, muy, muy serio, los narcotraficantes han vuelto a embestir un vehículo de la Guardia Civil.
• CLUB ÁRTICO: Esto acaba de empezar…
• TORO SENTADO: El PSOE vota en contra de que la UE considere ser Policía o GC como profesión de riesgo 5 días después de que unos narcos le pasaran con su lancha por encima a 6 GC que iban en una chalupa que les dio Marlaska. La noticia para radicalizarte de hoy.
• MAR-TUKI: Voy a acabar con hipertensión como esto siga así. Es un bombardeo sistemático al estado de derecho. NO PARAN
• EL DISPUTADO: También es cierto que el prenda intentó timar a sus compañeros en las primarias de su partido organizando un pucherazo. Que ahora tampoco nos vamos a extrañar con su forma de ser.
• BOCATA DE TERNERA: Si hasta Rubalcaba, ¡Rubalcaba!, le considerada un peligro público.
• MI OTRO YO: Las tres noticias de hoy para radicalizarte aún más: – El PSOE y sus socios votan en la UE en contra de que policía y guardia civil sean profesiones de riesgo. – El Ministerio de Trabajo se gasta 68.000 euros en churros y bollos. – Sánchez regaló a Marruecos 5 lanchas como las que pide la Guardia Civil para luchar contra los narcos.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
YA he dicho que oficialmente se ha terminado el Carnaval, pero se sigue celebrando hasta mañana en muchos sitios.
A la hora de las evocaciones mirando al pasado en el caso de Lugo capital, hay que tomar como una fecha de Carnaval (o casi) el Sábado de Piñata que se conmemora hoy y que como casi todo lo importante del Carnaval moderno en Lugo su recuperación se debe a Pepe Barreiro que siendo directivo del Círculo revitalizó este sarao muchos años olvidado. No puedo precisar la fecha, pero sería por finales de los 70 o principios de los 80. Inicialmente era un baile más, siempre con excelente orquesta y abarrote en el Salón Regio, al que en alguna ocasión se añadieron concursos originales de fácil participación de todos los asistentes. A la entrada se repartían piezas de una especie de mínimo puzle, distintas los de hombres y los de mujeres y había que buscarles el complemento. Siempre el de la mujer lo tenía un hombre y el juego estaba en encontrarlo a lo largo de la fiesta. Ganaban los primeros que “casaban” las piezas y a veces eso también ayudaba a encontrar pareja, al menos para esa ocasión.
Más reciente es la cena de carnaval que se celebra antes del baile y que para muchos significa por una temporada el disfrutar de un cocido.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Andaba yo buscando tres lustros atrás referencias al abandono de vías y corredoiras del eje Lugo-Ferrol cuando me encontré con la noticia del día que me tocó vivir en directo y no por los intermedios de incomunicación.
“UN muy conocido lucense fue apaleado ayer en Santiago por independentistas que trataban de boicotear la manifestación de Galicia Bilingüe. Parece que la agresión se inició cundo le vieron un móvil con una pequeña pegatina de la bandera española. Tuvo que ser atendido en un centro hospitalario. Las cadenas de televisión dieron ayer noche en sus informativos escenas lamentables de lo que pasó en Compostela.”
Blog de Paco Rivera.9 Feb 2009.
Ferrete: Tres lustros después, blanca y radiante va la novia le sigue atrás un novio galante…
RESPUESTA.- Y pasó en época en la que no mandaban. ¡Imagina si mandasen!
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: Empleo hoy. Francia y Alemania tumban la ‘Ley Rider’ de la Unión Europea que impulsó Yolanda Díaz. España ha apoyado el compromiso final descafeinado pero ha hecho una declaración reclamando más ambición.
• OKDIARIO: La alcaldesa socialista de La Coruña ordenó limpiar «tras años sin hacerlo» el polideportivo para Sánchez. El Ayuntamiento envió un equipo de limpieza para que las canchas donde Sánchez iba a jugar estuviesen como una patena.
Si Marlaska se niega a investigar el crimen de Barbate lo urgente es investigar a Marlaska
• THE OBJECTIVE: Interior frena desde hace seis meses la reparación de los barcos de la Guardia Civil. Sánchez inició el cambio de rumbo contra el narco tras una reunión con Marruecos en 2022.
• VOZPOPULI: Documentos: así manipuló el Gobierno la crisis de los pellets para intentar crear un falso ‘Prestige’. El Ejecutivo de Pedro Sánchez reconoce por escrito conocer el vertido de pellets desde el 13 de diciembre. Los documentos que obran en poder de este periódico demuestran que el 20 de diciembre sabía que los pellets que llegaban a las costas gallegas eran del buque Toconao, pero no se informó a la Xunta hasta 14 días después
• EL CONFIDENCIAL: En la campaña de las elecciones de 2015. El independentismo pagó un vídeo promocional con Pep Guardiola con dinero público de la Generalitat. Los investigadores del caso Voloh señalan que una ayuda pública de la Generalitat para el fomento del deporte catalán sirvió para financiar una campaña de la coalición electoral de Convergencia y ERC en las autonómicas de 2015
• MONCLOA: El PSOE de Besteiro se entrega al BNG para apretar a Feijóo en Galicia
• ES DIARIO: Un sondeo interno del BNG hiela a Pontón y Besteiro: no habrá cambio en Galicia. En la recta final de las elecciones en Galicia del 18F, un reciente sondeo interno del BNG contradice el relato de Ana Pontón y Gómez Besteiro (PSOE). Rueda ganaría con mayoría absoluta.
• PERIODISTA DIGITAL: Juan Carlos Girauta pisa fuerte con Alfonso Rojo: «Sánchez es un golpista y hay que decirlo» “Sánchez es un tipo de Sálvame”
• LIBRE MERCADO: Sumar pide elevar los impuestos al gasóleo en plenas protestas de los agricultores por su imposibilidad de competir. El campo y el resto de la economía se puede preparar para un nuevo golpe fiscal a los combustibles encareciendo hasta la calefacción de los hogares.
• LIBERTAD DIGITAL: Una mentira sobre los gallegos. Sin duda PSOE en BNG , Besteiro es Pontón y socialismo es separatismo con todas sus dramáticas consecuencias.
• EL CIERRE DIGITAL: Muertes entre presos en cárceles de España: “Crímenes como el de Dani ‘El Negro’ en Estremera no son excepcionales”. Aunque la mayor causa de fallecimiento entre internos es el suicidio, las sobredosis y las agresiones violentas también suelen darse en las cárceles.
• EL DEBATE: El PSOE se rinde al tirón del BNG y se vuelca en entregar Galicia al nacionalismo. El PSdeG se encamina al peor resultado de su historia por el trasvase de votos al BNG, pero en Ferraz no parecen preocupados. Su prioridad es echar al PP y que gobierne la izquierda
Ana Pontón, la nacionalista radical que nunca trabajó en la empresa privada. La candidata del BNG lleva desde el año 2004 como diputada en el Parlamento de Galicia. Antes, no se le conoce otra profesión.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita alrededor de las 22 horas bajo las estrellas, porque el cielo está casi despejado. Hace fresco, 9 grados, porque sopla también un poco de viento.
—————-
FRASES
—————-
“Seis honrados servidores me enseñaron cuanto se; sus nombres son como, cuando, donde, que, quién y por qué” (Rudyard Kipling)

“Solo hay una máxima absoluta y es que no hay nada absoluto” (Auguste Comte)
——————
MÚSICA
——————
SWING del bueno. Irresistible si estás al borde de la pista:

http://www.youtube.com/watch?v=af-PpBPnp0c

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

MUCHAS nubes, pero no se esperan lluvias. La temperatura máxima se mantiene alta y las extremas previstas son:
• Máxima de 17 grados.

• Mínima de 7 grados.

EL DEDO EN LA LLAGA

Viernes, 16 de Febrero, 2024

TEXTO que ayer jueves envió a la bitácora “Lucense en Santiago” y que suscribo al 100%. Es más, hasta puede que se haya quedado corto:

-x-x-x-
Como lucense trasplantado a Santiago hace 3 lustros, me sorprende que sea en 2024 cuando algunos de los lectores de esta bitácora se dan cuenta de que Lugo como ciudad no sólo ha perdido el tren, sino que en ocasiones parece que ha perdido hasta la esperanza.
Suele describirse a los malos gestores como aquellos que priorizan lo urgente sobre lo importante. En Lugo se ha ido más allá y sólo parece preocupar lo anecdótico. Y no sólo a los gestores, sino al conjunto de la sociedad lucense.
En los últimos años se ha producido un fenómeno que está cambiando las dinámicas en el oeste y sur de Galicia: el tren de alta velocidad funciona muy bien, y permite que las distancias en el eje Vigo – Coruña (ampliado a Ourense), se hayan reducido mucho, por ejemplo Santiago está a entre 30 y 45 minutos de 4 ciudades, y desde hace meses el tren es gratuito para viajeros frecuentes. La distancia entre Coruña y Vigo permite abordar un viaje de poco más de una hora cómodamente sentado de centro a centro de ciudad, Pontevedra o Vilagarcía son un barrio de Vigo o de Santiago en términos de distancia en tren, y se puede perfectamente vivir en Ourense y trabajar en cualquiera de las ciudades con las que está conectado por tren de alta velocidad.
¿Y cómo afecta a Lugo en este escenario?, pues será cada vez más periférico. Puede que en términos de distancia con Madrid mejore algo, pero seguirá estando siempre 45-50 minutos más lejos en tren de las demás ciudades que Ourense, y eso hace que se descuelgue de esa nueva realidad socioeconómica que está transformando el resto de Galicia. Y para acabar de cerrar la pinza de la desconexión ferroviaria desde hace unos meses también hay tren de alta velocidad a Asturias, con lo que la provincia de Lugo quedará como un gigantesco punto aislado en una red de trenes que está llamada a ser el motor económico y social de las próximas décadas en España. La previsible liberalización del tráfico ferroviario, la conexión de alta velocidad con el norte de Portugal o la inevitable creación de un servicio de cercanías gallego agudizarán aún más esta tendencia al aislamiento.
Esto que acabo de escribir puede parecer una elucubración o un relato lejano, pero enlaza con alguna de las quejas de mi admirado Scepticus (al que le sugiero mudarse a Santiago si puede asumir unos costes de vivienda muy altos). En el barrio de Santiago en que vivo tengo de vecinos a muchos médicos jóvenes, y cuando les comento que soy de Lugo, las buenas infraestructuras hospitalarias que hoy en día hay en el HULA y las ventajas de la ciudad, todos usan el mismo argumento para desechar una residencia o contrato en Lugo: está muy aislado, no quieren depender del coche y menos todavía tener que mudarse de ciudad para vivir allí. En caso de no ser los hospitales de Vigo, Coruña o Santiago, prefieren Pontevedra, Ourense o incluso Vilagarcía, ciudades a donde tienen un tren directo y en estos momentos gratuito.
Mientras tanto en Lugo el debate como ciudad es si algún día se abre el auditorio, exigir un museo de la romanización y conseguir frenar o demorar infraestructuras porque afectan a árboles. Lo cual es totalmente legítimo, y tras las recientes elecciones locales resulta ser lo deseado por la población local. Lo paradójico es que luego haya quejas por las consecuencias que tiene esta apuesta por ser el paraíso perdido. Y bien que me duele, porque no he perdido la esperanza de poder retirarme algún día a Lugo.
P.
——————————————–
EL RESBALON DEL PRESIDENTE
——————————————–
DEL del Círculo de las Artes, el también abogado y amigo Miguel Caraduje. Fue al salir de la ducha y el resultado de la caída le hará pasar hoy por el quirófano, porque se ha producido varias fracturas en un brazo. Fue ya a finales del mes pasado y hasta que lo intervengan, los médicos no saben cuanto tardará en recuperarse, porque los daños han sido serios.
P.
——————————————-
A VER SI “ME SE” ENTIENDE
——————————————-
EL martes, contra lo que es mi costumbre, comí. Y fuerte. Y El Octopus, que además de experto en cocinar y en comer es médico de larga experiencia, escribía:
“Qué yo recuerde, querido Paco, cuando haces una excepción comiendo a medio día nunca te pasa nada malo. Es posible que la excepción sea la regla porque si no te sienta mal unos callos seguidos de cordero con patatas y ensalada no sé qué es lo que te va a sentar mal. Yo llevo tres días comiendo cocido en casa. Ya se sabe, el cocido si no sobra falta.
MI VERSIÓN DE LOS HECHOS: Verás, querido Octopus, lo que me pasa cuando almuerzo no es que me muera, es que paso una tarde regular, tirando a mal. Pero no es solo cuando tomo callos y cordero con patatas y ensalada como el otro día, es que ocurre lo mismo si tomo una rodaja de merluza hervida con una patata y una gotita de aceite. La sensación es incómoda y no me merece la pena padecerla, máxime cuando sin una comida tradicional paso perfectamente y que, también esto lo valoro, disfruto mucho con la cena porque llego a ella con hambre. Si como me privo de ese placer, porque evidentemente si como no ceno.
——————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (4)
——————————————
ESCRIBÍA ayer, que tras llegar el viernes pasado por la tarde a Madrid, me fui a pasear con mi hija Susana y aproveché para buscar un visualizador de clichés fotográficos, que no conseguí. Ya pasadas las nueve de la noche subimos a la sexta planta de El Corte Inglés de Callao, ahora totalmente dedicada a la hostelería y a la exposición venta de delicatesen de todo tipo. Hay una oferta variadísima y tuvimos la suerte de que de la mejor zona del local, una acristalada que hace esquina y domina todo el tramo de la Gran Vía hasta la Plaza de España, se fue una pareja que estaba allí tomando algo y disfrutando de las vistas. Pedimos una Coca Cola, una caña grande de cerveza (un “cañón” se le podría llamar) y un bol de frutos secos.
El sitio invitaba a pasar en él un buen rato y para que lo vean, aquí está una foto que me hizo mi hija Susana y que llega gracias a Rigoletto, que es el que sabe poner fotos en la Red:

http://ibb.co/2qYWTC0

¿Verdad que es bonita?
———————————–
LAS FOTOS DE CANDELA
———————————–
ESTA es la Puerta del Campo del Castillo, antaño conocida por “Puerta del Presidio”, porque ya fuera, a unos metros estaba la prisión ahora transformada en el centro cultural “A Vella Cárcere”.
La foto está tomada desde la actual Plaza de la Constitución (que durante años se llamó Jardín de García Morato). A principios del siglo XX (época a la que probablemente pertenece esta escena) en esa zona se celebraba uno de los mercados de Lugo. En la mayoría de las fotos de ese tiempo siempre aparecen puestos de venta, en los que mandan los cacharros de barro de gran tamaño, de los utilizados para transportar y conservar el agua.
Sobre la puerta hay que decir que no es de las originales, antes al contrario es relativamente reciente: se abrió a finales del siglo XIX para dar acceso a la cárcel. Fue la tercera abierta en el monumento en aquel siglo.

https://i.pinimg.com/originals/14/da/02/14da021ac5b9280f6db65a5084fb7e5a.jpg

——————-
POLEMICA
——————-
HACE relativamente poco, por finales del siglo XX, esta puerta del Campo del Castillo fue remozada y en ella se realizaron diversas reparaciones, cuyo final trajo polémica por el acabado. El interior del arco fue recubierto y encalado, y algunos “listos” salieron escandalizados a criticar que se cubriese la piedra. La realidad es que no se había hecho otra cosa que mantener la fórmula de construcción de los romanos, que SÍ protegieron de esta forma el interior de los arcos de la muralla, lo que obligaba en una reparación a mantenerla como era tradicional.
——————————————————————
ROIS LUACES Y EL ENTIERRO DE LA SARDINA
————————————————————
La cristianísima batalla de Don Carnal y Doña Cuaresma culmina con el entierro de los héroes caídos en combate: La Sardina. La Ilíada termina con las honras fúnebres de Aquiles.
(Céterum cénseo que pronto será el entierro de La Galicia, aunque no creo que lleguemos a disfrutar su resurrección)
Cristianísima, porque los últimos tesoros de la despensa de invierno de los ricos se derrochaban con todos los demás, porque todos tenían que ayunar y abstenerse de la carne: lo que han de comer los gusanos, que lo gocen los cristianos. Ciertas resistencias se vencían con la activa actuación de los que corrían las calles con azotes, ceniza mezclada con hormigas mordedoras o, versión moderna, la tiza para arrayar los abrigos de los sospechosos de egoísmo, que somos todos.
————————————————-
SCEPTICUS, HOY TOCA ESCUELAS
————————————————–
Textual, Hemeroteca de 15 de febrero de 1955:
ESCUELAS..- El Ministro de Educación Nacional inauguró en La Línea, dos escuelas prefabricadas que han sido bautizadas con el nombre de “Reina Isabel, la Católica”.
¿Fuera gorros?, porque se trata de don Joaquín Ruiz-Giménez Cortés, casi nadie al aparato. Sor Intrépida para gente con mucha guasa. Como uno tiende a quedarse mirando al dedo en vez de a la luna, a veces los detalles dicen más que la letra gorda, don Joaquín, hijo de don Joaquín, alcalde de los madriles y varias veces ministro de S. M. Alfonso treceavo como quizás lo llamaría un posterior ministro del ramo, para alimentar su ego tomó los dos apellidos de papá, los unió con un guion y los antepuso al de mamá, Cortés. Sonaba más chuli, que diría la barbiministra.
Don Intrépida, digo, don Joaquín, en aquel año de 1.955 se balanceaba en el vacío cual elefante en tela de araña porque a saber:
El 22 de diciembre de 1.953 a la Enseñanza Primaria le toca una lotería llamada Ley “sobre construcciones escolares”, pero lo de «dotar de medios económicos en proporción suficiente para la misma» es un objetivo que no se alcanzaría hasta 1956, con la habilitación de 2.500 millones de pesetas, para un nuevo plan de cinco años. Dicho en román paladino, en el 53 se hace una declaración de intenciones de muy buen leer, pero sin presupuesto. Con lo que don Joaquín y los mariachis de Alcalá, 36, lo juro, pisé aquella casa más de una vez y no había segurata ni detector de metales a la puerta y el portero ujier solía estar más en sus combinaciones de la quiniela que en controlar quién entraba o salía, digo que a las alturas del año 55 que se abrieran dos escuelas prefabricadas en La Línea era todo un motivo de alharacas, aspavientos y festolines a los que dar pábulo y júbilo.
Confieso que cuando en el año 80 abandoné el sufrido oficio de maestroscuela no estaba en mi horizonte vital volver a las aulas. Pero el hombre propone y lo cierto es que mis últimos años de desasnar indocumentaditos tuvieron lugar en un aula, mmm, es duro llamarla así, fruto de aquel plan de construcciones ya citado. Estoy seguro que ningún criador de pollos de engorde o de gallinas ponedoras se atrevería a poner en riesgo la vida de sus bichos en una edificación como aquella. Cada recinto tenía tres hermosos vanos que lo inundaban de luz. Lo que no tenían eran huecos suficientes par renovar mínimamente el oxígeno allí consumido. Me explico. Cada ventanal estaba formado por doce pequeños cristales encajados en una estructura de obra. De esos cristales solo dos eran abatibles con sencillas fallebas quedando sostenidos por cadenillas. Estaban en orientación a levante, por lo que en los meses de frío daba gloria disfrutar de aquel sol bendito. Solo que. Solo que en Vandalucía los meses de frío no llegan a tres y el año escolar dura nueve. Cuando padre Sol abría los ojos en primavera, o no los había terminado de cerrar en un prolongado verano, el efecto invernadero hacía que los chiquillos, entonces la educación estaba separada por sexos, sudaran como en las saunas que regentaba el papá de la doña.
Escuelas prefabricadas. Hasta antier, no sé si hasta hoy mismo, en Vandalucía había escuelas prefabricadas a las que se llaman caracolas. Y a mi regreso a la docencia di clase en ellas. Siempre ha habido dinero para mantener chiringos, observatorios, oficinas y otras gañanías para emplear a cogecosas, tiralevitas y chupacirios que se traducen en votos. La educación, a pesar de postureos y falsas soflamas nunca ha sido una prioridad.
————————–
ENTRE ELLOS
—————————-
• EL OCTOPUS: Veo, querido Chófer, que estuvo usted por mi barrio. Cada vez, a los vecinos, nos es más difícil mantener la línea. Enfrente de mi casa hay una panadería-confitería de las que más venden. Se llama La Coruñesa. Al lado está el Veracruz con un magnífico café y los dulces de Habaziro. Su autor, Paco Morales, es un auténtico genio. Pocas veces me resisto a sus croissants o caracolas. Y para más inri acaban de abrir, el finde pasado, muy cerca Pan y Canela, donde una repostera y panadera joven hace virguerías. Ya he probado su pan, su croissant su bica y sus orejas de carnaval y son para levitar. Lo dicho, la obesidad sórdida nos acecha.
Es una pena que mi ilustre colega, don Scepticus, se marche de Lugo por su falta de comunicaciones. Es una pena. Habrá responsables, digo yo. Cuando se hizo la primera línea de AVE en España, Felipe González lo llevó a Sevilla, a su tierra. Lo digo porque hubo políticos importantes de Lugo en los dos principales partidos.
• CHOFER: De Habaziro he conocido su nuevo local en Arty Market, el espacio de ocio abierto en el edificio que el Lucense amigo de Paco levantó en la calle Panaderas. Otro acierto según pienso sobre todo pensado en el público infantil – me encantan las gradas con mesas- para padres y abuelos jóvenes.
Y ahí no finaliza el cambio que tendrá la zona cuando se anule el doble sentido de circulación para los haijas y se amplíen las aceras. Está claro que las quejas de Octopus han llegado a los oidos de la alcaldesa, aunque estos días a cuenta de un lider sindicalista de la contrata de la limpieza, esta no sea lo que se amontona en las aceras. Es una gozada ver revivir los espacios entre San Andrés y Los Cantones.
• ANTÓN.- A propósito de las viandas y menús que Octopus se ha ventilado en Zaragoza, me acordé de un artículo de hace meses, según el cual, los romanos por allá en el século III, se pegaron un atracón de ostras en un pueblo de Zaragoza. Me costó encontrarlo porque no recordaba la fecha y a veces no me abren aquí ciertos periódicos o artículos.

https://www.elespanol.com/historia/20231026/manjar-romanos-ricos-hallan-restos-banquete-ostras-ciudad-zaragoza/804669733_0.html

Ya puesto y siguiendo con los romanos, hace un par de días mencionaban restos arqueológicos en la provincia:

https://www.elespanol.com/historia/20240213/localizan-campamentos-romanos-campana-lugo-revelan-actividad-ejercito/832416892_0.html

————————————————
COPA DEL REY DE BALONCESTO
————————————————
HE visto los dos partidos. El primero Real Madrid-Murcia que ganaron los blancos, feo porque los murcianos vieron que la única forma de plantar cara al Madrid era embarrando el juego, contando con la colaboración de los árbitros y de unos jugadores del Campeón de Europa que se mostraron muy blandos.
El otro choque Valencia-Canarias, fue todo lo contrario, muy entretenido y emocionante, y hasta hubo que recurrir a prórroga. Ganó el Valencia, pero no habría sido injusto que ganasen los isleños.
Los primeros semifinalistas pues, Madrid y Valencia.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 16 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 16 de febrero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- La lucha en el interior de Manila ocasiona la muerte de centenares de civiles. En esta ciudad, aislados los japoneses por tres lados, y con el mar a sus espaldas, resisten.
Las fuerzas aliadas en Italia han efectuado una ligera retirada.
A pesar de los continuos ataques soviéticos, los alemanes mantienen sus posiciones en Breslau.
EL PROGRESO.- Tal día como hoy, El Progreso llega a su número 11573.
CONFERENCIA.- El doctor Pildain, obispo de Las Palmas inicia las conferencias cuaresmales con un sermón sobre los peligros del comunismo. Dice: “El comunismo es intrínsecamente perverso”.
SANTORAL.- Santos: Sedeuco, mártir.
SANIDAD.- La Jefatura Provincial de Sanidad ruega encarecidamente a los médicos de Lugo que, ante cualquier intoxicación alimenticia, den cuenta a la Jefatura indicando nombre y dirección del intoxicado.
ACCIDENTE.- Vicente Vila Vieito, empleado de “Manuel Jato y Hermanos”, al tratar de evitar el atropello de un peatón cuando iba en su bicicleta, cayó al suelo y a pesar de ser llevado al Hospital, murió a resultas de la caída. Deja tres hijos.
NACIMIENTOS.- Manuel Da Cunha Rúa, Manuel Illán Núñez y Manuel Lozano Suárez, todos en Lugo. Si nos leen hoy, enhorabuena.
SUMARIO.- Jesús Sáez Jiménez, Juez del Partido de Lugo instruye sumario por un delito contra la salud pública por ingestión de dulces en mal estado.
ANUNCIO.- Vestidos, abrigos y trajes de chaqueta, muy pronto, en el chalé azul de Montero Ríos. Presenta María Jul.
RESTAURANTE.- En el nuevo restaurante del Hotel “Moderno”, comidas a la carta. Veinticinco platos diferentes al alcance de todos los bolsillos.
FAMILIA NUMEROSA. Hijos de don José Páramo y Sánchez: Aurora, Marina, María, Isaura, José, Ernesto, Luis, Pura, y Jaime.
GUERRA. Chile declara la guerra al Japón.
PENICILINA:- Se aplica este nuevo medicamento a una enferma de Logroño, afectada por fiebres puerperales. La penicilina la regaló la Embajada de Estados Unidos en España que la hizo llegar en un automóvil.
• 16 de febrero de 1955:
CERVEZA.- El cónsul ruso en Viena arrojó un vaso de cerveza contra dos norteamericanos. “Trataban -dijo- de desacreditar a los diplomáticos soviéticos”.
BOMBA ATOMICA.- El polvo emitido por una Bomba “H” causaría muertes a 18 kilómetros del lugar de la explosión.
ARBOL.- Durante cuatro días un indígena de África del Sur, a causa de las inundaciones en Johannesburgo, ha estado subido a un árbol en donde se defendió como pudo de unas serpientes y de las hormigas rojas. A las serpientes pudo mantenerlas a raya, pero tuvo dificultades con las hormigas.
LANGOSTAS.- Ha aparecido en África Española una plaga de langostas. Se teme que pasen a Canarias.
LUCENSE.- El lucense en la República Argentina que envió 998 pesetas para el homenaje a don Ángel López Pérez ha explicado en una carta que envió dos pesetas de menos en venganza por una multa que en su día le impuso el alcalde a causa de su automóvil. Dice que fue a visitarlo para que se las perdonase y don Ángel le dijo que si nos la pagaba tendría que pagarlas él.
FALLECIMIENTO.- Falleció en Madrid la joven Josefa Arrieta Fernández, perteneciente a una conocidas familia de nuestra ciudad.
NACIMIENTO.- Ha dado a luz la esposa del subdirector de Seguros “L’ Unión” don Jerónimo Sánchez, de soltera Carmen López Rodríguez. La niña será bautizada con el nombre de María de los Ángeles.
ANUNCIO.- ¡Cosa nunca vista en los saldos de Calzados “Ciudadela” …¡- Zapatones de chico desde el número 32 al 38. Todo a menos de mitad de precio.
CHOFER.- Un chófer de la embajada rumana en Dinamarca huyó y pidió asilo político. Su esposa, de quince años de edad, permanece en el edificio que está rodeado por la policía danesa.
DESAPARICION.- La desaparición del avión belga que hacía el viaje entre Bruselas y Roma es calificada como uno de los mayores misterios aeronáuticos. Entre los viajeros desaparecidos estaba ”Miss Italia 1953”.
PENA DE MUERTE. Le es conmutada la pena de muerte, según dice el Boletín Oficial del Estado a Concepción Guillén González. Esta condena es sustituida por treinta años de prisión mayor.
CLUB PENUINSULAR.- Ha sido favorecido con un premio de mil cien pesetas Juan José Vivancos. También Ramiro Rueda con la misma cantidad.
• 16 de febrero de 1965:
AUDIENCIA.- El papa Pablo VI ha recibido en audiencia a los delegados del patriarca Atenágoras. Dice que son necesarios los contactos frecuentes entre las dos iglesias.
DESGRACIA.- La ciudad de Frejus escapó de una nueva desgracia. En 1956 fue asolada por las aguas del embalse de Malpasset. En esta ocasión un avión se estrelló a pocos metros de un edificio.
CUBA.- Fidel Castro asume la dirección de la política agraria en la Isla. Basa en ello la salvación de la economía.
GRAN TEATRO.- En el escenario de el Gran Teatro un espectáculo de la máxima actualidad: Las Futbolistas, un equipo de bellezas de1ª división que trae a Lugo Ángel Romero con la gran orquesta de Las Goleadoras. Único día de actuación.
ANUNCIO.- Televisores desde 16.000 pesetas. Aspes, Westinghouse, Iberia. Ventas sin recargo. Hasta dieciocho meses en Electricidad “Edison”.
FUTBOL.- Merecido triunfo del C.D. Lugo en Vigo frente al Turista por 0-2
BALONCESTO.- El R.T.R vence al Iris en un complicado encuentro. Terminó con cuatro jugadores.
LUGO HACE 50 AÑOS.- En la Sierra de Ancares se ha celebrado una cacería en la que tomaron parte escopetas de Vigo, Lugo y Villafranca del Bierzo
Los cazadores estuvieron en la sierra durante tres días y cazaron un lince, dos lobos, 2 jabalíes y 32 corzos, pero ante el temporal que tenían que soportar regresaron a sus casas.
ASI ES LA VIDA. LECHE ASADA.- Este postre tiene su origen en Tenerife y es uno de los más populares de las Islas Canarias. Si se añade primero la yema de los huevos a la masa y al final la clara montada, a punto de nieve, la leche asada saldrá más esponjosa.

———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el Gobierno que ha nombrado a su tercer responsable de fondos europeos en menos de dos años.
• REMATA la periodista y abogada Lupe Sánchez: ¿Qué se estará cociendo ahí?
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“QUE te inviten a una mansión de campo de la aristocracia británica es un reto de vestuario” (Jacinto Antón, periodista)

——————
REFLEXIÓN
——————
Firmada por Louella Parsons
“El sanchismo es la ideología en la que llamar ‘guapa” a una mujer es ofensivo pero “zorra”, no.”
Y es así, aunque parezca una broma
—————-
VISTO
————–
NOS damos una vuelta por Hong Kong

http://www.youtube.com/watch?v=QFEg0ngl50o

————–
OIDO
————–
EN la radio, en una tertulia matutina del domingo sobre un político muy principal: “No es que sea un sicópata; es mucho más que eso”
¿Hace falta que les diga a quien se refería el periodista?
—————
LEIDO
—————
EN “El País”: La Eurocámara promoverá la economía circular obligando a los productores a ofrecer el arreglo de productos rotos o defectuosos en vez de comprar otros. Los ciudadanos de la UE podrán exigir la reparación de su lavadora. Se tiran 35 millones de toneladas al año de aparatos que podrían restaurarse. Un despilfarro que cuenta a los europeos 12 milloes de euros anuales”

—————————-
EN TWITTER
—————————-
• CADENA SER: Carmen Calvo, tras ser nombrada presidenta del Consejo de Estado: “El presidente Kennedy nombró a su hermano fiscal general”
• EDUARDO SALETE: Sí, y Caligula senador a su caballo.
• EL AGUIJÓN: Y Rama X, rey de Tailandia, nombró mariscal del ejército a su perro
• CARLOS FERNÁNDEZ: Un gran ejemplo de cómo el PSOE justifica el nepotismo
• TORRONTI: Tengo una vitrocerámica que ha cambiado de opinión: (“¿Puertas giratorias? ¿Yo? Pongo en la mano en el fuego y en la vitrocerámica. NO” Carmen Calvo, en una entrevista de El Mundo)
• SUSANA PALMA: Vaya comparativa. El nivel es tremendo. Lo dice y se queda tan pancha.
• ANDRÉS HURTADO: …y ese es el ejemplo a seguir? Eso es puro y simple nepotismo. La dignidad, del cargo que vas a ocupar, no se conjuga bien con ese tipo de declaraciones.
• AMANCE: Este es el NIVEL de estos amantes a toda costa del poder.
• ROSA DÍEZ: Si Sánchez no comete más actos infames será por falta de tiempo. Esa es su única limitación.
• MARÍA: Con lo fácil que lo tuvo para ser un héroe entre la buena gente, no entre los malos, que le desprecian y le toman por un mierda, capaz de traicionar a los españoles saben que nunca podrán confiar en él. La prueba que Junts sigue buscando a Wally en la Amnistía que rechazó
• TORO SENTADO: Alba Flores: “Me cuesta venir a celebrar nada con lo que está pasando en Palestina así que por lo menos me pongo un pin” De la mujer apaleada en el Metro de Barcelona y los dos GC asesinados por narcos, cosas que pasaron ayer mismo, por lo que sea no ha dicho nada. Qué gentuz
• ANTONIO 1979: Me pongo un pin… Eso sí me pongo un modelito que en palestina y muchos sitios de los alérgicos al jamón, sería motivo de agresión brutal, que la pela es la pela.
• MACARIO: A ver, Toro: – la niñata, hija de papá, se ha puesto un pin y ya hay 150 gazatíes que viven mejor y 2500 niños que sufren menos en la Franja. Y ha estado dudando hasta hoy mismo en ir o no ir, aunque el trajecito lo eligió hace 15 días.
• DIEGO CHOPENAWER: En 2022 dimitió la responsable de los fondos europeos. En 2024 dimite el nombrado para sustituir a la responsable de los fondos europeos. Imagina lo que debe estar haciendo el PSOE con esos fondos para que la gente se quite de en medio.
• T: A la gente cabal no le hace gracia ser el “máximo responsable” de una “merienda de negros”
• SAVATER: No temo la inteligencia artificial, sino a lo que hay detrás, la estupidez natural del hombre, que es quien la va a controlar.
• CONSUELO ÁLVAREZ: Y la maldad absoluta maestro. Gracias por su sabiduría
• MANUEL GALLARDO: Ya dijo Einstein que la estupidez humana es infinita, normal la preocupación ……y mira que me gusta las posibilidades que ofrece la IA (siempre y cuando no se la limite, claro, y estemos abiertos a concede derechos y obligaciones a posibles entidades pensantes no humanas)
• MON BOSCH: El gobierno preocupado porque una bandera “franquista” ondea en un cuartel de la policía. La “Cruz de San Andrés” fue usada por Carlos I de España desde 1506 y se ondeó por primera vez como insignia de las tropas españolas en 1525, durante la batalla de Pavía.
• BUDISMO EN ESPAÑOL: “La ignorancia es muy atrevida”, reza el dicho, y aún más si va acompañada de odio y mala fe.
• YO MISMA: Hoy todo es franquista, deberían enseñar más la historia real de nuestro país, lo bueno y lo malo la versión de los dos bandos. Es una pena que hayamos llegado a este punto de ignorancia. Soy inculta pero intento aprender las dos partes de mi país para tener un pensamiento libre

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
CENTRA la Comunidad Económica Europea, que tras enviar a Cataluña representantes oara inspeccionar como va lo de la imposición del catalán, han utilizado en su informe palabras tan contundentes como “Acoso”, “trato terrible” y “discurso de odio”.
REMATA el periodista Cristián Campos: Parece que en la UE empiezan a darse cuenta de que hay un rincón de Europa llamado Cataluña donde ya gobierna el fascismo.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
HAN concluido oficialmente los carnavales de verdad, aunque en muchos lugares de Lugo, Galicia y España todavía hay actividades hasta el próximo domingo.
En el pasado los de Lugo tuvieron una personalidad que han perdido e incluso una pujanza de la que ahora carecen. Y detrás de los carnavales lucenses había unas personas con nombres y apellidos, de las más distintas procedencias laborales, políticas y sociales, que se convertían en estas fechas en auténticos activistas de la fiesta.
Hoy esta sección la van a entender pocos, porque se limitará a dar una relación de nombres que hicieron historia en los carnavales de Lugo y que ya han fallecido. No están todos los que son, pero sí son todos los que están. Me olvidaré de algunos, pero haré un pequeño homenaje a otros olvidados para la mayoría, pero a los que yo sí recuerdo. Algo es algo. Estos son:
Pepe Barreiro, Joaquín de Galerías, Antonio Penedo, Enedina, Ramón, Fouz, Manolo Reboredo, Marujina Suances y su marido Daniel Varela, Pepe Mouriz, Antonio Murado, Daniel Hortas, Ppito Menés, Sindo Navia, Alejandro Santín, Pepe Lemus, Maestro Mendez, Manolo Palmeiro, Pepin Puga, Antonio Pol, Eduardo García, Angelito Cagiao, Manolo Sandar, Tatolas, Sevilla, Luis “El Gordo”…
Ellos y otros muchos que ya no están fueron las estrellas del Carnaval de Lugo.

EL martes se celebró el Día Mundial de la Radio y me ha dado la idea de contar mi relación con la radio, pero no la profesional, que eso daría para un libro tamaño enciclopedia. Lo que voy a evocar aquí durante unos días es lo que recuerdo como oyentes en mi infancia hasta el momento en que empecé a trabajar en ella, cuando apenas tenía 15 años y gracias a la generosidad de Alfredo Sánchez Carro, que era más o menos en los inicios de la segunda parte del siglo, el que hacía en Radio Lugo los programas deportivos. No sé como se estableció la relación entre los dos, el caso es que me ofreció hacer la información de los Campeonatos Escolares, teniendo en cuenta que yo todavía estaba en el Instituto y seguía estas competiciones en las que participaban alumnos de centros públicos y privados.
El interés que podía tener mi colaboración que consistía básicamente en leer los resultados de las diferentes competiciones, se centraba en el que podía despertar entre los estudiantes y sus familias el que su nombre saliese “por la radio”. El salir “por la radio”, era entonces más de lo que puede ser salir ahora “por la televisión”
Y así empezó todo, gracias a Sánchez Carro, que pronto me dio un papel más importante en sus programas, hasta marzo de 1958 (¿o 1959?) en que contrajo matrimonio, se fue de viaje de novios y me dejó al frente de sus programas deportes. Allí me quedé “solo ante el peligro”. Y parece que salí airoso.
Pero, insisto, de lo que voy a escribir es de mi experiencia como oyente muy precoz.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• MANUEL: Bo día Sr. Rivera, falando do Enterro da Sardiña esquece Alonsito, sin querer, seino, pois él tamén aplaudiu a rabear, seguro, falarlle do retrouso gañador do Concurso de Ferretes 2024, iste retrouso parece escrito por vostede, que empuxa todo o que pode no tema, ou mesmo por min, ou por Alonsito ou centos, quizais miles, de lugueses que votamos de menos a nosa Banda; o ferrete en cuestión decía:
“TÉMOSCHE MOITO CANTANTE
NESTE GOBERNO LOCAL´
PERO NINGUÉN PON A ANDAR
A BANDA MUNICIPAL”
RESPUESTA.- Tiene usted, Manuel, muy buen olfato. Efectivamente el ganador del concurso fue Alonsito y de él es el texto que usted transcribe. Además se llevó otros mucho. Arrasó en el concurso.
Por cierto: Tengo una deuda con usted y ganas de saldarla. ¿Nos podemos ver este fin de semana y le llevo los libros de “Lucenses”? Espero su respuesta.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 1,7 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,4 millones.
• EL ESPAÑOL: El PSOE y sus socios votan en la UE en contra de que policía y guardia civil sean profesiones de riesgo. La iniciativa del sindicato policial CEP ha sido rechazada por representantes de socialistas, ERC, BNG, Sumar y Podemos este miércoles cuando se votaba su tramitación urgente. Salió adelante gracias a PP, Cs y Vox.
Contrabandistas de Cádiz embisten con su vehículo cargado de tabaco a un coche de la Guardia Civil. Los enfrentamientos entre guardias y traficantes se siguen sucediendo en la provincia gaditana días después de la tragedia de Barbate.
• OKDIARIO: La Generalitat revela que Sánchez indultará a los cabecillas del ‘procés’ a los que no cubra la amnistía. Este plan B no es suficiente para Junts, que mantiene su exigencia de que la ley incluya todo el terrorismo y la traición.
• THE OBJECTIVE: Un error burocrático de Interior obliga a aplazar la compra de nuevos barcos contra el narco. El fallo ha supuesto un retraso de tres semanas en el plazo para presentar ofertas, que se cerrará el 11 de marzo.
• VOZPOPULI: Francia detecta una trama de injerencias rusas con tentáculos en España para manipular la opinión pública. La Secretaría General de Defensa y Seguridad Nacional francesa recoge en un informe las injerencias de Rusia con España para alterar la opinión pública.
• EL CONFIDENCIAL: El PSdG se queja de la “imagen amable” de Pontón y culpa a Ferraz de ir tarde con Besteiro. El socialista y la candidata del BNG protagonizan un debate sin ningún ataque mutuo, que augura el bipartito si dieran los números, pese al lamento del partido en Galicia de que los nacionalistas se han blanqueado.
• MONCLOA: La exjefa de Gabinete de Irene Montero ‘rompe’ con la dictadura de Yolanda Díaz
• ES DIARIO: Feijóo, Rueda y Ayuso se conjuran para evitar un “procés a la gallega”. Los populares denuncian que el PSOE trabaja para el BNG, pero aun así hay tranquilidad en sus filas. Alta movilización y el nuevo intento de Sánchez de enfangar “se está volviendo contra él”.
• PERIODISTA DIGITAL: Felipe VI hace una soberana defensa de la independencia judicial que deja con cara de haba al ‘amnistiador’ Félix Bolaños.
• LIBRE MERCADO: El modelo Yolanda Díaz lo consigue: España ya es el segundo país de la UE más caro para crear empleo. Las subidas del SMI no tendrán coste alguno para los empleados públicos ya que su retribución media duplica el nuevo umbral fijado por el Gobierno.
• LIBERTAD DIGITAL: Así es la ofensiva de Sánchez contra los fiscales para librar a Puigdemont. Carlos Cuesta y Miguel Ángel Pérez vuelven a la carga, esta vez, para destapar cómo tapa la fiscalía a Puigdemont para que no sea juzgado.
• EL CIERRE DIGITAL: Denuncian que RTVE contrató a 393 trabajadores en solo dos meses: “Meten a amigos del Gobierno”. Según el sindicato USO, la pública incumple el acuerdo de 2007 que señala que puede tener alrededor de 400 eventuales en vez de 2.376 que tiene ahora.
• EL DEBATE: Sí, habrá amnistía total con Sánchez. Bolaños revela la escandalosa disposición del Gobierno a borrar todos los delitos contra la nación para que Puigdemont no retire su apoyo
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Caen unas gotas y el termómetro marca 8 grados. El paseo ya no es tan apacible como el de ayer, en la aunque las condiciones meteorológicas eran más propicias.
—————-
FRASES
—————-

“Es preciso considerar el pasado con respeto y el presente con desconfianza si se pretende asegurar el porvenir” (Joseph Joubert)
“El hombre tiene mil planes para sí mismo. El azar, solo uno para cada uno” (Mencio o Meng Zi)
“——————
MÚSICA
——————
UNO de los más bellos temas franceses. Charles Trenet compuso y cantó “La Mer”. Hay un montón de versiones. Esta nos la manda Antón:

https://www.youtube.com/watch?v=7IcmO4eEWW0

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

ALTERNARÁN nubes y claros y es probable alguna precipitación de lluvia. El termómetro baja, pero no mucho. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 15 grados.

• Mínima de 7 grados.

¿QUÉ HA SIDO DE JOSÉ AREÑAS?

Jueves, 15 de Febrero, 2024

SUPONGO que la pregunta que me han hecho ayer dos lectores de la bitácora (uno por teléfono y el otro por el correo electrónico) tiene que ver con la publicación ayer en EL PROGRESO de una entrevista con el actual speaker Breogán, Jacobo Gómez. Les ha refrescado la memoria.
Y respondo para general conocimiento: Areñas se ha retirado de toda actividad profesional y vive en Vivero. Lo hizo en una época en la que era una estrella de la radio lucense y el locutor oficial de varios clubes de la ciudad, entre ellos el Breogán y el Lugo. Y en plena juventud. Se lo podía permitir y además se fue en silencio. Una pena porque lo hacía muy bien y además de un buen profesional era, es, una excelente persona. También lo han echado de menos en los carnavales. ¿Cuántos años estuvo en las comparsas de más éxito? ¿Cuántos presentando el desfile del martes?
P.
————————————————————
PASA EN TODAS PARTES
(AUN EN UNOS SITIOS MÁS QUE EN OTROS)
————————————————————
DIAS atrás contábamos el robo de un reloj Rolex a una señora lucense, en plena mañana, en la Avenida de Ramón Ferreiro, por el sistema del abrazo. No es nada excepcional, ni concretado a una zona. Estas prácticas son generalizadas y hay lugares en las que proliferan de manera especial; es el caso de Barcelona. En la capital catalana, son diarios los robos de este tipo y frecuentes en las redes grabaciones en las que se ve como los delincuentes actúan a veces con violencia.
Lo incomprensible: que son viejos conocidos de la policía, que la mayoría tienen docenas de detenciones y que los ponen en libertad inmediatamente. España, país en el que da la sensación de que las normas castigan a los buenos y benefician a los malos.
—————–
RECUERDO
—————–
DOS experiencias personales sobre esta lacra, que ya he contado aquí:
• Una de San Froilán, en la calle de los vinos, cuando estaba charlando con un habitual de la bitácora (JM. López) y de repente el grito. “¡Deja de tocarme el culo!” Detrás de él estaba una mujer joven que por segunda vez aquella mañana intentaba robarle la cartera. Ante su reacción, ni se inmutó, se dio la vuelta y se fue a buscar otra víctima.
• La otra, en la estación de servicio de Nadela, un domingo a primera hora de la mañana, en la que entraron cuatro mujeres jóvenes, a una de las cuales conocía como profesional del robo con el sistema del abrazo. Coincidiendo con ellas entró mas gente y se marcharon inmediatamente sin hacer nada ni comprar. Fuera las esperaba un coche cuya matrícula tomé. En la Guardia Civil me informaron que ese coche estaba a nombre de una persona que vivía en un pueblo andaluz, que llevaba tres años sin pasar la ITV y que en teoría estaba precintado y no podía circular. Me añadieron que con un todo terreno que también llevaba mujeres, frecuentaban el Camino de Santiago para robar a los peregrinos.

———————————————
SIGUEN LAS FOTOS DE CANDELA
———————————————
AYER anunciábamos la última de una tanda de ellas, pero inmediatamente nuestra amiga nos ha enviado más. Así que seguimos publicando fotos del Lugo del pasado lejano, con su comentario informativo correspondiente. Pero vamos a dejar de numerarlas; las iremos publicando cuando lleguen y siempre con el titula “Las fotos de Candela”, que no son de ella, sino de fotógrafos diversos, pero es ella la que nos las hace llegar. La foto de hoy corresponde a la Muralla Romana y concretamente a una de las puertas construidas por los romanos. Se le conoce ahora por Puerta Falsa y hace cuatro siglos se le conocía por Puerta del Boquete. Está situada entre la las puertas llamadas “de la Estación” y “de San Fernando”, en el jardín de la Plaza de El Ferrol y más o menos enfrente de la calle Monforte. Me parece además que es la única que está a distinto nivel que la Ronda y para salir por ella a la Ronda hay que bajar unas escaleras

http://i.pinimg.com/originals/f1/78/d1/f178d1b978fbae5270e2612834babe96.jpg

—————————————
TIEMPO DE LAMPREAS
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————-
Es tiempo de lampreas y así nos lo recuerda mi amigo, el profesor Xabier Castro:
Nos encontramos ahora en la mejor época de las lampreas, cuando están más fibrosas y en sazón, bastante más sabrosas que en abril, que es cuando en Arbo se celebra su fiesta. Es también comprensible que haya quien sienta nostalgia del tiempo en que se pescaban con gran abundancia en el Río Miño que bordeaba Ourense, puesto que la proliferación de embalses prácticamente ha restringido las capturas al Bajo Miño, desde hace décadas.
Los gallegos comemos lampreas desde siempre. Los catalanes, en cambio, no han tenido nunca la misma afición. Resulta revelador que el cocinero Ferrán Adrià haya reconocido que solamente la probó una vez. A este ilustre cocinero catalán le parecía un pez casi mítico, aureolado con ribetes prehistóricos. “Pero sobre todo lo veo como un pescado unido sentimentalmente a Galicia”. Y así es, en efecto. Pero no deja de ser cierto tampoco que algunas personas se dejan influir negativamente por el mal aspecto que presenta el animal. Esta prejuiciosa valoración hace que manifiesten muy escasa inclinación para probarlo. Existe un antiguo refrán popular se refleja proverbialmente esta actitud recelosa: “No comas lamprea, que tiene la boca fea”. Pero es muy evidente que la innegable fealdad y viscosidad de la lamprea no ha logrado impedir que se haya comido desde siempre. De hecho, este animal nunca se convirtió en un tabú alimentario, como, entre nosotros, aconteció con los caracoles, las babosas y los gusanos que presentan alguna semejanza por su condición de seres resbaladizos y viscosos.
–Sí, sí, tú di por ahí que la lamprea es un bicho repugnante -bromeaba, con rexouba, el añorado profesor Juan José Moralejo-, que así tocamos a más los menos impresionables a los efectos ópticos.
Ahora bien, la lamprea formó parte del elenco de tabúes de aplicación restringida. Es bien sabido que en Galicia las embarazadas no podían comer pulpo, so pena de arriesgarse a que les salieran manchas en la piel a sus bebés. Una encuesta etnográfica revela que en algunos lugares de la provincia de Ourense las embarazadas se privaban, no solo de comer pulpo, sino también de lamprea y otros pescados por el estilo por la misma razón.
Los buenos degustadores de lampreas aprecian el sabor genuino y peculiar del manjar. De hecho, difunden a los cuatro vientos que su gusto no coincide con el de ningún otro ser viviente. Señalaba Ferrán Adrià, que cuando la probó tuvo la sensación de degustar un producto alienígena. Le pareció que aquella carne tenía connotaciones de plato de caza, aunque no sabría decir exactamente de cuál. Desde luego –señaló- se trata de un producto único. En efecto, la lamprea, la anguila y el salmón son genuinos peces del Oceáno Atlántico. Cierto es que el salmón también habita en el Pacífico, pero son otras las especies que allí se dan; la anguila abunda también en los ríos del Mar Mediterráneo, pero se puede considerar como un pescado del Atlántico por la importancia que reviste en la reproducción de esta especie el Mar de los Sargazos, que se encuentra en el Atlántico Oeste. Forma parte, por mérito propio, de la dieta atlántica, con un rango que no debería ser inferior -en intensidad de sabor, por lo menos- al de la sardina, el jurel o la caballa.
En Francia, la lamprea fue tradicionalmente apreciada por los gourmets: se tenía por un “met” exquisito, digno del paladar de los nobles. De hecho, los ricos procuraban reservarse su consumo. Algo semejante aconteció en Galicia, donde los eclesiásticos pleitearon con los plebeyos tanto para gozar del fruto obtenido en las pesqueras, como para obtener la propiedad de estas.
Una recomendación para finalizar: pruébenla preparada en empanada, como era común degustarla antiguamente, según refiere, en el siglo XVIII, el ilustrado Cornide, en su interesante y muy reveladora historia de los peces.

——————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (3)
——————————————
EL día que llegué, viernes a las siete de la tarde, me vino a buscar a la estación mi hija Susana, nos fuimos a su casa para dejar las cosas, entre las que estaba el ya clásico pan de Antas. Habíamos quedado con Marta y con mi nieto para ir a cenar fuera. Todos los demás de la familia estaban en otras cosas.
Para hacer tiempo nos fuimos de comercios. Estaba buscando yo un aparato para visionar clichés de fotos de las que se hacían con las cámaras analógicas. Tengo varios miles pendientes de identificar y clasificar, porque quiero digitalizarlos todos. Muchos son fotos familiares a partir de mediados de los años 60 y otros de un poco antes, trabajos profesionales. Están desde mi aventura de tripulante de un barco ballenero (para hacer un reportaje tenía que ir oficialmente como “marinero ballenero” y no como periodista) a otros del rescate en la playa de San Ciprián de una mina de la Segunda Guerra Mundial, con 240 kilos de trilita dentro; pasando por el reportaje de un barco extranjero que se hundió al final de las Navidades de principios de los 70 en las cercanías de Vivero. Todos estos clichés quiero verlos bien y para eso necesito un aparato que me lo facilite. Fui con mi hija Susana a las secciones de fotografía de la FNAC y de El Corte Inglés, pero no solo no tenían lo que buscaba sino que me parece que ni lo conocían.
————————————————-
SCEPTICUS, LA CUARESMA Y MÁS
————————————————-
Coincidiendo con la celebración de San Valentín, se celebra hoy el denominado ‘Miércoles de Ceniza’, con el que arranca la Cuaresma y el camino hacia la Semana Santa, una de nuestras tradiciones más reconocidas.
Quienes peinamos alguna cana, osá, que estamos en la juventud de la vejez o en la vejez de la juventud, aún recordamos la expresión ‘velum templi’ que en realidad solo se limitaba a cubrir con paños morados todas las imágenes de los templos. Desde los púlpitos iban a transcurrir cuarenta días en los que se recordaba que el hombre, hoy se sustituiría por alguna expresión queer, es polvo y en polvo nos habríamos de convertir. Un guasón diría que venimos de un polvo, pero como estamos en horario infantil mejor dan esto por no escrito.
Coincide que esta misma mañana, tras recibir a volapié un jeringazo en mi ojo tontito, lo que me preocupa es que su tontería se le contagie al otro, al que supongo con inteligencia media, digo que hube de entrar en una farmacia por un específico nuevo que se añade a la colección que ya me agobia un pelín. ¿Y en qué se entretiene mi vista? Pues en una variedad de artículos que en primerísimo plano se ofrece a la concurrencia. Artículos destinados al llamado sexo recreativo: anillos para colocar en el dedo sin hueso masculino, unturas frío/calor para mayor gustito en la coyunda, una ristra de chubasqueiros para dicho dedo cada uno con propiedades que se auguran felices, máxima sensibilidad, sabores ¡sabores! a frutas delicadas… Buee, no sigo por aquello del horario infantil.
Y en uno de los digitales a los que me asomo leo hace un rato, así de refilón, que en la Catedral y algunas parroquias se celebra el Triduo de Carnaval con exposición del Santísimo en los pasados días, previos a la cuaresma, para expiar los excesos de las fiestas paganas. Y en la sede catedralicia hispalense han bailado los Seises de Sevilla. Que son diez y cuya tradición se remonta a finales del s. XVII. Caballeritos cubiertos que entrelazan unos pasos a los que con imaginación se les puede llamar baile.

https://ibb.co/QKbjPPb

A mi estimado Manuel. Agradezco la gentileza de usar el castelán para expresar su solidaridad. El galego, como el français, el italiano, el portugués, incluso el catalán, ay, el catalán que llegué a amar, los entiendo/comprendo a nivel lectura. Otra cosa es atreverme a hablarlos y mucho menos escribirlos.
A cuantos, cuantas y cuantes, por si las dípteras, se han sumado a esa solidaridad, mi agradecimiento también por su comprensión y afecto.
Por aquello de que si me engañas una vez eres culpable, pero si me engañas la segunda tengo yo la culpa, entenderán que hace muchos años que no voto. Incluso dándoles dos oportunidades a más de uno, de dos y de tres, todos hicieron el trile con mi voto y decidí, sin meterme en cavilaciones de a quien beneficiaba mi abstención, votarme solo a mí mismo. Como no necesito papeleta ni secreto para ello, cuando tocan a elecciones, sean del ámbito que sean, me digo, ‘Scept, one point’. Qué manera más simple de conformidad.
Otrosí. Por simpatía con algunas personas que me confesaron su devoción beneguera me planteé alguna vez… quita, quita. Con los que van del bracete con este y aquel, ya saben con quienes, ni a recoger una herencia.
—————————————–
DE ANTÓN PARA SCEPTICUS

—————————————–
Querido Scépticus. Le sigo desde hace más de dos lustros. Espero que la mudanza no impida seguir encontrándole por aquí y podamos seguir leyendo sus siempre interesantes aportaciones, con un fino regusto irónico en ocasiones, como profundo en otras.
En su despedida de la Gallaecia, seguramente es percepción mía cierta autocensura y contención en las quejas, lo digo por lo que me cuentan otras fuentes del asunto de la sanidad, además del transporte. Y ahí lo dejo, no vaya adentrarme en un campo de minas y una mera opinión mía ayude a cambiar el curso de las elecciones.
Comunicaré su cambio de nido a Estuarda, otra que ha cogido sus maracas al igual que Don Rigoletto y se ha ido a pasar las Saturnales a Gabacholandia.
Un abrazo y a cuidarse.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 15 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 15 de febrero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los contraataques alemanes al Noroeste de Prum han sido rechazados por los aliados. También los ataques soviéticos han sido rechazados en todos los sectores del frente oriental.
Un grupo de soldados alemanes desembarcó en una isla del Dodecaneso., pero han sido eliminados por las fuerzas aliadas.
PIO XII.- Su Santidad el Papa ha permanecido en sus habitaciones por encontrarse resfriado. Sin embargo al ser miércoles de ceniza , recibió a los soldados americanos.
RABINO.- El rabino, Jefe de los judíos de Roma Israel Pul ha sido bautizado según el rito católico . Tomó el nombre de Eugenio María. También su esposa ha sido bautizada con el nombre de Emma María.
FALLECIMIENTO.- Falleció en Madrid el joven lucense Edmundo Pérez García-Diego, alumno de la Facultad de Derecho.
CARNE.- A partir de hoy queda suspendido el sacrificio del ganado de cerda cuyas carnes se destinen al consumo en fresco.
FETO.- Ha sido encontrado un feto en las proximidades de la aceña del Rey Chiquito, en la carretera de Hombreiro.
ASISTENCIA.- Se han notado faltas de asistencia de camaradas de la Sección Femenina en los Ejercicios Espirituales. Se espera que en los siguientes días que faltan para concluirlos, las camaradas que faltaron asistan a las enseñanzas del predicador.
ALCALDE.- El alcalde Manuel Portela da a conocer actos de incivilidad que revelan una intención malsana al romper intencionadamente las luces del alumbrado público. Los responsables serán castigados con el peso de la Ley.
NACIMIENTO.- La joven esposa de Javier García Armero, de soltera Aurorina Bastos ha dado, felizmente, a luz una niña.
BODA.- En la iglesia de Rábade se unen con el sagrado vínculo del matrimonio María Rogelia Alonso Rey y José Sarceda Regueira, industrial de Lugo. Los invitados fueron obsequiados en el “Gran Hotel la Ferrocarrilana”.
OTRO NACIMIENTO.- La señora del abogado don Tomás Pardo da a luz dos robustos niños, sexto y séptimo hijos del matrimonio.
MIERCOLES DE CENIZA: Dice El Progreso que, antiguamente, el miércoles de ceniza se enterraba la sardina. ¡Qué tiempos aquellos…¡.
TESORO.- El Tesoro Real belga permaneció oculto durante la invasión alemana en los sótanos de la sucursal del Banco de Francia en Beziers. Este tesoro está formado por varias cajas llenas de oro y piedras preciosas y una corona real con incrustaciones de gemas.
• 15 de febrero de 1955:
ESCUELAS..- El Ministro de Educación Nacional inauguró en La Línea, dos escuelas prefabricadas que han sido bautizadas con el nombre de “Reina Isabel, la Católica”
VIRUELA.- Algunos casos de viruela se han dado en las cercanías de Pamplona. Se hace un llamamiento a la población para que se vacune. Esta epidemia, al parecer, procede de Francia y hay en la capital navarra 25.000 personas en contacto con los afectados por el mal que viene de Francia.
CONCIERTO.- El concierto de “Colegium Musicum” de Wiesbaden ha despertado un interés singular en nuestra ciudad.
SANTORAL.- Santos: Cástulo y Georgia.
JUNTA DIRECTIVA.- El Casino tiene nueva Junta Directiva que esta formada por Agustín Pita Varela, Francisco Ramos Cadórniga, Lorenzo Ojea Pardo, Santiago Álvarez Ibáñez, Eliseo Pallares López, Manuel Pedreira Castro y Julio Pérez de Guerra.
ASESINATO.- Cuatro personas han sido muertas a tiros en un bar de Vitoria. El agresor Antonio Santamaría Rioja de 27 años parece ser que padecía trastornos mentales fue abatido, a su vez por la Guardia Civil. No se conocen los motivos del crimen.
HALLAZGO .- Fue encontrado en un caneiro el cadáver del vecino de san Lázaro del Puente José López Fuentes, de 54 años y padre de siete hijos.
• 15 de febrero de 1965:
DESORDENES.- Graves desórdenes promovidos por el “Movimiento Revolucionario Tacuara” en la Argentina. Varios jóvenes agredieron a los participantes en un acto público celebrado en Corrientes.
SUICIDIO.- Se tiró del tren en marcha, cerca de Gresen un súbdito marroquí llamado Ahmed Khashook de 29 años de edad.
RECOMPENSA.- Veinte mil pesos -90.000 pesetas- de recompensa han recibido dos niños que encontraron al hombre secuestrado por unos bandidos en Venezuela. Estos niños buscaban un balón con el que jugaban y descubrieron al industrial Leónidas Garcés y Garcés.
PARTO. Parto cuádruple en Lisboa. La esposa de un albañil ya tenía cinco hijos.
DEFINICION.- El periodista lucense Gallego Tato dice: “ La prensa es el elemento que refleja aproximadamente lo que pasa en el mundo”
PROCURADOR A CORTES.- Filiberto Álvarez, alcalde de Villalba es el nuevo procurador a Cortes al vencer en las votaciones al alcalde de Ribadeo.
DETENIDOS.- Fueron detenidos en Lugo dos individuos que se dedicaban a pasar portugueses a Bilbao. Eran Isabelín Héctor deus y Antonio Matías Rodríguez.
BODA.- En la capilla del Carmen santificaron
sus amores María del Carmen Fernández y Antonio García Sela.
FAMILIA NUMEROSA.- Hijos de María Rodríguez Senra, fallecida en Zolle: Ramón, Daniel, Manuel, Encarna, Jesús , Pilar, Isaura, José e Higinio.
BARAJAS.- 8.000 barajas de dorsos diferentes y de las que 350 son españolas tiene en su poder un estudiante bilbaíno llamado José Gutiérrez Rivas de 18 años. No sabe cuál puede ser su valor, pero no la vendería por ningún precio. La baraja más extraña que tiene es extranjera y las cartas son redondas.
LUGO HACE 50 AÑOS.- En la madrugada de ayer se desencadenó sobre Lugo un terrible temporal. El viento huracanado duró bastante tiempo haciendo temer desgracias y daños que afortunadamente no hubo que registrar.
• ASI ES LA VIDA. TIMO.- 150000 pesetas le han sido timadas al vecino de Ontiñena Antonio Ortiga. Al trasladarse a Huesca fue abordado por dos individuos que le ofrecieron darle 200.000 pesetas para que celebrara unas misas, pero no podían sacar el dinero de una caja de caudales que tenían en su poder. Antonio volvió a su casa y regresó con la cartilla del Banco. Retiró el dinero y lo entrego a los desconocidos a cambio de la caja de caudales en la que había, presuntamente, doscientas mil pesetas. Ortiga dejó la caja de caudales al cargo del dueño de una pensión en la que se alojaba y al día siguiente, cuando pudo abrirla se encontró que estaba lleno de papeles sin ningún valor. Pensó que el dueño de la pensión la había abierto y se había apropiado del dinero. Lo denunció a la policía. La autoridad le hizo comprender que se trataba de un timo.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el Partido Socialista de Cataluña que rechaza guardar un minuto de silencio en el Parlament por los guardias civiles asesinados.
• REMATA Agustín Parra Diputado del PP: Todos juntos han votado en contra de hacer un minuto de silencio en memoria de los guardias civiles asesinados. El PSC rehén de sus socios nacionalistas.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“A veces soy un inocente, a veces un monstruo” (Gerard Depardieu, actor)
——————
REFLEXIÓN
——————
ESCRIBE el periodista y politólogo Gorka Maneiro: “¿De verdad que uno de cada tres gallegos va a votar al BNG, una formación que irá a las Europeas con Bildu, que tendrá como candidato a Barrena, aquel que dijo: “Los terroristas de hoy puede que mañana no lo sean. Depende de quién escriba la historia”?
Pues si es así, tendremos que mirárnoslo
—————-
VISTO
————–
TECNOLOGIAS para la construcción y mantenimiento de carreteras:

http://www.youtube.com/watch?v=rlddxpJju24

————–
OIDO
————–
EN la radio, tras comentar los esfuerzos de Sánchez por salvar a golpistas y terroristas: “Sánchez es el policía que al llegar al lugar del crimen intenta borrar y esconder las pruebas del delito”

LEIDO
—————
EN “BABELIA” el actor José María Pou:
• “De no haber sido actor sería periodista. O eso me gusta creer”
• “Están socialmente sobrevalorados las redes sociales, la alfombra roja, la pasarela, la notoriedad a toda costa”
• “Lo más extravagante que he visto; el marido a su señora que me abrazaba eufórica: ¡Cuidado, no aprietes tanto, que vas a romper la tele!”
• “Mis autores de cabecera: William Shakesperare, Antón Chejóv y Nöel Coward”
———————
EN TWITTER
——————–

• ROSA DÍEZ: Si Sánchez no comete más actos infames será por falta de tiempo. Esa es su única limitación.
• MARÍA: Con lo fácil que lo tuvo para ser un héroe entre la buena gente, no entre los malos, que le desprecian y le toman por un mierda, capaz de traicionar a los españoles saben que nunca podrán confiar en él. La prueba que Junts sigue buscando a Wally en la Amnistía que rechazó.
• JOSÉ RAMÓN PATTERSON: Me aburre el periodismo de declaraciones: los políticos, especialmente, son unos auténticos plastas. Qué poco aporta al debate democrático y cuánto contribuye a la crispación actuar de altavoz de tantas y tantas memeces.
• REY SILO: Patter también tenemos a algunos en el gremio que sólo repiten con babas incluidas los argumentarios más retrógrados, estoy leyendo algunos análisis sobre la crisis del campo que dan náuseas
• FOORRADASOY: El memezometro va a estallar.
• EDUARDO SUÁREZ: Este vídeo bochornoso empaña el trabajo de los buenos profesionales de @rtve anoche durante la gala de los Goya. No se puede jalear así a un político en una conexión en directo y portando el micrófono de un medio financiado con impuestos de todos (Video: http://www.youtube.com/watch?v=xyI3ssN69Nw
• IGNASI GUARDANS: Esta persona (que si no me equivoco prefiere que no le llamen periodista) humilló ayer a la TV pública de España. Debería ser inhabilitada en ese medio, al menos hasta que se excuse y aprenda lo que es la TV de servicio público.
• RAFAEL MORAL: Ni formatos, ni medios, ni lenguajes, ni estilos, ni identidades o perfiles profesionales, ni nada de excusas: esta persona está fuera de sí, y punto. El motivo por el que actúa y se comporta así es irrelevante. Pero hay que ponerla en barbecho. Urgente.
• FRANCISCO ORCAJO CAMPILLO: Pues yo, ahí veo periodismo de raza, presionando al presidente, al estilo de la BBC. Huele a Pulitzer.
• RICARDO LUCAS: Igual le dan un programa

• ARSENIO: Hace mucho tiempo que TVE es así. Pero lo de ayer, yo no lo había visto en la vida.
• PASTRANA: Que dice Almodóvar que las subvenciones que reciben las devuelven de sobra pagando impuestos en Panamá.
• MORBO ENTRE COLEGAS: Es decir, les pagamos millones de euros en subvenciones pero les tenemos que dar las gracias porque nos devuelven un poco de lo gastado vía impuestos.
• GONZALO: Un país produce droga. Otro tiene un paraíso fiscal en la zona y un tercero subvenciona los regadíos en el primero. ¿Os hago un dibujo?
• BENITA DOS CARALLOS: Guardias civiles denuncian que no pueden ni disparar pelotas de goma a los narcos: “Los llevaron a la muerte”. Las pelotas de goma son para que la PN reviente a los agricultores o los que rezan en Ferraz.
• LUIS GORDILLO: Mi aplauso hacia la Ertzaintza por su sentido homenaje a los dos guardias civiles asesinados en Barbate Mi profunda tristeza y decepción por la decisión del Ayuntamiento de Bilbao de PNV y PSOE al negarse a realizar un minuto de silencio en su memoria De nacionalistas ya no sorprende De socialistas preocupa. Quién te ha visto y quién te ve PSOE . Lamentable.
• IÑIGO JAVIER: Me quedo con el homenaje de la Ertzaintza y lo otro, después de vomitar encima del PNV Y PSE, a otra cosa mariposa.
• DOC: En Guantánamo van a poner a los presos la gala de los Goya.
• VICTOR LENORE: “Curiosamente, en tres horas y media de gala, ni una sola vez se nombró a nadie que trabaje la tierra. El cine español estaba a lo importante: ellos mismos”
• ARTURO PÉREZ REVERTE: Ahora todo serán condolencias, fotos y promesas; pero a los guardias civiles de Barbate no sólo los han asesinado unas bestias impunes con una narcolancha, sino también la pasividad y la cobardía de treinta años de ministros de Interior y de Justicia españoles.
———————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS

———————————-

HOY esta sección no puede salir, lo que tenía preparado ha desaparecido. Otras secciones también se perdieron y he podido recuperarlas. Lo siento, Estos estrenando ordenador y no parece que sea muy fiable.

————————————-
EL RINCÓN DEL LECTOR
————————————-

• CHOFER: Si hemos aguantado hasta ahora, Scepticus, por mes arriba o abajo merece la pena esperar. Hasta yo me creo la noticia de esta casa anunciando Abril como fecha de apertura de la Línea Lugo-Monforte-Ourense – continuarán las obras sin afectar a la circulación-. Y ya conectados con Madrid, todo lo demás es secundario. Paco podrá realizar viajes lóstrego a menudo y hasta puede que en uno de ellos conozca en persona a la falcon set.
Quien nos iba a decir a los que conocimos a Onassis y la Jet Set que habría réplicas en nuestra Patria. O que íbamos a quedar apartados por ser menos de tres millones de habitantes.
Por Garabolos de Mar disfrutando del ambiente de Entroido, muy presente en general y enraizado de forma particular en el Barrio de La Torre- Monte Alto
RESPUESTA.- Por lo que se deduce de lo que él nos ha contado, Scepticus es una especie de trotamundos, al que no le cuesta mucho cambiar de lugar de residencia. Él sabe mejor que nadie lo que le va y por lo tanto hay que respetar su decisión. Lo que siento es que pueda que se vaya sin que nos conozcamos personalmente.

RESPUESTA.- Por lo que se deduce de lo que él nos ha contado, Scepticus es una especie de trotamundos, al que no le cuesta mucho cambiar de lugar de residencia. Él sabe mejor que nadie lo que le va y por lo tanto hay que respetar su decisión. Lo que siento es que pueda que se vaya sin que nos conozcamos personalmente.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
4) “El Hormiguero”.- 1,8 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones
• EL ESPAÑOL: “Acoso”, “trato terrible” y “discurso de odio”: el informe de Bruselas sobre la imposición del catalán. Los socialistas y la izquierda radical intentan sin éxito boicotear el debate en la Eurocámara sobre el informe de la misión que examinó la inmersión lingüística.
• OKDIARIO: Marlaska cerró el grupo antinarco mientras la Fiscalía alertaba del gran negocio del hachís en Marruecos.. Interior ni se plantea comprar para la Guardia Civil el sistema que inutiliza las narcolanchas a distancia.
• THE OBJECTIVE: Un estudio prueba que las subidas del salario mínimo han impedido crear 321.000 empleos. El impacto ha sido mayor en las profesiones de los trabajadores más vulnerables: jóvenes, mujeres y agricultores.
• VOZPOPULI: La Agencia Tributaria coloca a altos cargos afines al PSOE para inspeccionar al Ibex. Aúpa a Inspección y Grandes Contribuyentes a inspectores que destacaron en la Hacienda de Zapatero y nombra a un cargo de confianza para Londres. Cisma en la Agencia Tributaria por el acceso de inspectores nombrados a dedo. Los inspectores de Hacienda estallan contra la “instrumentalización y utilización política” de la Agencia Tributaria
• EL CONFIDENCIAL: Ellas están más formadas: Las mujeres jóvenes ya cobran más que los hombres de su edad y reducen la brecha salarial. Los avances conseguidos en los últimos años están estrechando la brecha salarial en todas las generaciones, aunque es en las más jóvenes donde se observan los principales cambios.
• MONCLOA: Marlaska, fuera de control: Yihad en prisiones, narcos en el Estrecho y desprecio a la Guardia Civil. Fernando Grande-Marlaska está fuera de control en asuntos de seguridad. El ministro de Interior ha permitido con sus órdenes que la delincuencia campeé.
• ES DIARIO: Francia dio el aviso que calló Puente: vienen 26 millones de bolitas de plástico. París cuestiona la labor de Salvamento Marítimo, mientras sus operarios se quejan de precariedad y de ser usados para espiar a la Xunta de Galicia.
• PERIODISTA DIGITAL: El director de “La Linterna” (COPE) alecciona a los gallegos para no dejarse engañar. Ángel Expósito revienta con un dato demoledor la estrategia del PSOE y BNG en Galicia. “O sigue la cosa como está o gobierna la marca de Bildu en Galicia. No hay más. Ah, y con el apoyo, dando palmas con las orejas, del PSOE”
• LIBRE MERCADO: Hacienda quiere un ejército de ciudadanos ‘chivatos’ por toda España gracias al QR de todas las facturas. Las empresas y autónomos tienen hasta el 1 de julio de 2025 para meter en sus facturas un código QR que el cliente final podrá mandar al fisco.
• LIBERTAD DIGITAL: La ley impide a policías y ayuntamientos luchar contra las “academias de okupas” que ya proliferan en toda España. La polémica desatada en Sevilla destapa la organización de numerosos talleres y páginas web en los que se enseña impunemente cómo okupar.
• EL CIERRE DIGITAL: Así operan los capos al sur de España: Mansiones ‘ilegales’ y escondites de narcolanchas a orillas de varios ríos.
• EL DEBATE: Una comparación sonrojante. El Gobierno gasta más en publicidad de Hacienda y la DGT que en medios materiales contra los narcos. Solo la campaña de Tráfico de este 2024 y la de la Agencia Tributaria costarán 20,16 millones de euros; frente a los 19,4 millones presupuestados para medios materiales en el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
DI el paseo nocturno con Toñita alrededor de las 22 horas. Cielo cubierto y amenazaba lluvia. Sin embargo la temperatura era alta para la época: 16 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Lo esperado no sucede, es lo inesperado lo que acontece” (Eurípides)

“El primer favor denegado anula todos los anteriores” (Plinio el Viejo)
——————
MÚSICA
——————
ANTÓN nos ha hecho llegar este bolero “Dos extraños”. Me gustan en este género las interpretaciones más tradicionales, pero en conjunto el video clip está bien:

https://www.youtube.com/watch?v=C2irgFt2b8U&t=23s

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MÁS nubes que claros, probables lluvias y bajada del termómetro, aunque no mucho. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 15 grados.

• Mínima de 9 grados.

DÍA MUNDIAL DE LA RADIO

Miércoles, 14 de Febrero, 2024

SE celebró ayer, más o menos coincidiendo también con los 100 año de la radio en España. En Lugo disfrutamos con ella desde mediados de los 30. Después de EAJ-68 Radio Lugo, la decana, vino Radio Juventud de Monforte. Y la tercera fue Radio Popular a finales de los 60. En la actualidad hay en la provincia más de 25 emisoras. No puedo precisar la cifra exacta, pero sí que están representadas la mayoría de las marcas nacionales.
Se calcula que 31 millones de personas escuchan la radio en España, aunque preocupa que de momento haya perdido fuerza entre la gente joven (solo la sigue un 14%.)
Tradicionalmente, Lugo ha sido en proporción a su número de habitantes una de las provincias españolas en las que la radio ha tenido más influencia y puede que más oyentes que la media. La dispersión de su población, con más de 10.000 núcleos convertía la radio en un medio de información imprescindible y en un entretenimiento único para muy pequeñas concentraciones de casas y de vecinos.
P.
——————
PIONEROS
——————
UN recuerdo para los pioneros de la radio lucense que conocí y que ya han fallecido: Antonio Carbajal, Ramón Beberide, Amalita Paredes, Daniel Hortas, Carlos Losada, Pepe Tuñas, Santiago Seijas…
P.
—————————————-
EL CURA MATO (Q.E.P.D.)
—————————————-
COINCIDENCIA, murió el sacerdote Jesús Mato (“el cura Mato”) para muchos de los que coincidimos con él en Radio Popular, precisamente el Día Mundial de la Radio. Tenía 91 años y le conocí cuando los dos éramos muy jóvenes: él tenía 33 y yo bastantes menos. Venía creo que de Lalín en donde había fundado y dirigido una emisora parroquial, embrión de lo que luego sería la COPE. En la emisora lucense se ocupó de la programación religiosa, que lejos de lo que se pueda pensar, era muy moderada y nada intensa. Se podría decir que Radio Popular no era más religiosa que cualquier otra y que su programación no tenía ningún límite marcado por la Iglesia que hizo un muy hábil apostolado indirecto. El cura Mato, tuvo mucho que ver en ello. De todas maneras, su paso por este mundo no se redujo a su vida y su actividad como sacerdote. Dos proyectos tuvieron en Mato un líder, un personaje clave: Auxilia (asociación de voluntarios preocupados por la integración social y cultural de los disminuidos físicos y enfermos crónicos) y el grupo folk “Fuxan os ventos” que fue un exitoso invento suyo.

————————————-
ESCUELA PARA OKUPAS
————————————
INSÓLITO pero cierto, según cuenta Libertad Digital. Se ha puesto en marcha en Sevilla y su fin es facilitar todo tipo de saberes que faciliten y promuevan la okupación”.Para ello, ponen a disposición de cualquiera toda una serie de manuales prácticos, así como numerosa información jurídica e incluso protocolos policiales, para saber cómo sortearlos en todo momento. Los documentos en cuestión también están disponibles en su página web, que sigue abierta a pesar de promover un delito tipificado en nuestro Código Penal.
Para aquellos a los que leer les suponga un gran esfuerzo también organizan talleres prácticos, como el celebrado el pasado 3 de febrero. Las jornadas comenzaron con la presentación de la “Ofi de okupación” y una charla sobre “cuestiones legales”. Después, se impartió un “taller de electricidad” y, tras una “comida vegana”, se dio paso a un coloquio sobre “los mitos de la okupación” y una formación específica sobre los “pasos para okupar”. El broche de oro lo puso un “taller de cerrajería” que se celebró, eso sí, tras tomarse un tiempo para la merienda.
P.
——————————–
COMIDA DEL MARTES
——————————-
AYER corrí el riesgo y comí (comí a la hora de comer en la que no como habitualmente; perdonen el juego de palabras). Me invitaron dos amigos (José Luis y Carmela) y nos fuimos a tomar no un cocido sino unos callos, seguidos de cordero con patatas y ensalada.
Temía que se me estropease la tarde por saltarme la norma, pero afortunadamente los efectos del exceso fueron mínimos; pero sí repercutieron en la cena; mis cenas son copiosas y la de ayer, una anécdota
————————–
RAMÓN BUSCA
————————-
LLAMADA de Ramón González, muchos años conocido y popular edil del ayuntamiento de Lugo. El hombre, que sigue a su más de 90 años trabajando sobre temas de Lugo y al tanto de casi toda la vida municipal, lleva años buscando un libro editado por Caixa Galicia sobre la antigua traída de aguas de la ciudad, que se hizo en la época del Obispo Izquierdo. Ha recurrido a personas e instituciones sin éxito. Incluso a la Biblioteca Pública Provincial en la que en teoría, tendría que haber ejemplares. Me dice que el vio un ejempla en el despacho del empresario y constructor Varela Villamor, pero no es fácil que lo tenga su familia, porque este tipo temas, tan especializados, no suelen interesar nada más que a gente muy relacionadas con ellos.
Si alguien puede echar una mano en esto, le harían a Ramón y gran favor, porque está muy interesado en el tema.
P.
——————————–
FOTOS CANDELA (y 9)
——————————–
PLAZA de Santa María. Probablemente por finales de los 50 o principios de los 60, cuando se anunciaban a bombo y platillo, como algo de lo más importante de San Froilán las actuaciones del teatro de marionetas, el que más vino a Lugo por aquellos tiempos era el que anunciaban como “del Retiro de Madrid” y todos los días daba varias funciones por la mañana y por la tarde. Ellas triunfaba “Chacolí”, que era el bueno de los inocentes cuentos y al que cientos de niños llamaban cuando las cosas se ponían mal para la princesa y había que salvarla del malo: “¡¡Chacolí, Chacolí, deja todo y ven aquí!!”

https://i.pinimg.com/originals/07/97/08/079708456c4a0a9ae18bb6deb874ad05.jpg

Despedimos esta serie del Lugo del pasado que nos ha enviado Candela. Esperemos que pronto nos envía otra.

—————————————-
DÍA DE LOS ENAMORADOS
—————————————-
UN sector de modernos de vía estrecha, la mayoría relacionados con la izquierda (sí, sí, con la izquierda, compruébenlo) están por cargarse el amor romántico y privar de su disfrute a unas nuevas generaciones a las que intentan anestesiar.
Hoy, jornada para celebrar el amor y que lo disfruten los enamorados, que ojalá sean muchos.
Luis Aguilé decía así lo que era y es el amor:

http://www.youtube.com/watch?v=gMiF5xWzvDA

——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (2)
——————————————-
NO guardo en estas croniquillas ningún orden cronológico y por eso la primera fue para contar algo del viaje de ida y esta segunda es para hablar del de vuelta, sobre todo de sus inicios.
El domingo me había dormido a las 5 de la madrugada después de una noche de juerga y tenía que levantarme un poco después de las ocho, porque a las 9 me iba a buscar un taxi a casa de mi hija Susana para llevarme a la estación de Chamartín de donde a las 10,04 salía el AVE para Ourense. Lo de ir con tanta anticipación tenía una sentido: el temor a que los tractores pudiesen entrar definitivamente en Madrid y perturbar la circulación. O sea, que llegué con mucho tiempo por delante. En la estación siempre avisan con muy poco tiempo, minutos, del anden de donde sale el convoy. Y es habitual que se produzca desconcierto y carreras de todos los pasajeros. En esta ocasión me encontré con un trabajador de Adif, Javier, que me tuvo al tanto de todos los movimientos de la pantalla de avisos. Lo vi evolucionar por la zona y como atendía a todos con mucha diligencia. Un excelente trabajador. Pero hubo cruz: bajando las escaleras hacia el anden en donde estaba el tren, se me cayeron unas revistas que había comprado y una guardia de seguridad, con muy malos modos, me gritó “¡no se pare, no se pare!” La respondí sin levantar la voz: “Tengo que recoger esto que se me ha caído”. Lejos de entenderlo aportilló: “Pues cójalo allí” (señalando una esquina). Y entonces recurrí a la ironía: “Señora, para recogerlo allí, tenía que estar allí; pero como está aquí, tengo que recogerlo aquí”. Y con las mismas me fui, dejándola confusa. Una borde.
Del resto del viaje de regreso, ya les conté el lunes. Recuerden: lleno el tren hasta Ourense donde tomamos el buz los desgraciados y olvidados de Lugo. Seríamos poco más de una docena; en Monforte se bajaron casi todos; EN Sarria un par de ellos; a Lugo llegué yo solo

—————————————
MANUEL, CON SCEPTICUS
—————————————
MANUEL es un habitual de la bitácora. Suele escribir en gallego, pero esta vez no. Y lo explica en este texto al hilo de otro anterior de Scepticus:
-x-x-x-
Bo día Sr. Rivera, esta vez voy a escribir en castellano porque mi comentario pretende ser una reflexión sobre el escrito del Sr. Excepticus, seguramente me entendería igual en gallego, lo sé.
Apreciado Sr. Excepticus, leo todas sus colaboraciones en este Blog que nos brinda el Sr. Rivera para contar nuestras inquietudes, experiencias, deseos, etc., leyéndole hoy siento una pena, rabia, rencor y muchas más cosas, todas negativas, de ver el abandono que, por parte de nuestros políticos, sufrimos en esta ciudad y provincia en cuestiones de movilidad en transporte público, su comentario tendrían que leerlo todos aquellos que son responsables de este abandono. Es muy triste que una persona que viniendo de otras tierras de España, tiene la ilusión de instalarse en nuestra provincia, se vea obligado a marcharse por culpa de no tener conexiones, en transporte público, acordes a la época en que vivimos, es muy triste.
Por mi parte desearle que le vaya muy bien en donde decida instalar su nueva residencia, que las operaciones de la vista le permitan seguir apreciando la belleza de la vida y agradecer los años que ha pasado entre nosotros disfrutando de nuestra tierra.
————————————-
LA GIRA DE RIGOLETTO
————————————-
YA saben que don Rigo dedica los carnavales a lucir sus habilidades con las maracas, acompañado por Silvio Silveira y “Los Enxebres de Cacheira”. Lo hace por la zona de Bayona, desde donde tras el debut nos escribe:
“Éxito rotundo de mi concierto de maracas. Me salen bolas, digo bolos, por todas partes. Un abrazo”
Pues nos alegramos mucho y ahora a grabar un disco para que podamos disfrutar todos del arte de nuestro amigo”.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 14 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 14 de febrero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las tropas alemanas rechazan nuevos ataques rusos en Hungría y Silesia.
La ciudad de Cléveris, en la frontera alemana, ya está en poder de los aliados.
El mal tiempo reduce al mínimo la actividad militar en el frente italiano.
Los japoneses tuvieron 68000 bajas en la campaña de la isla de Luzón.
CARTA.- El periódico inglés “The Times” publica una carta de un inglés residente en España defendiendo el régimen de Franco. En uno de los párrafos de la misiva se puede leer: “España es hoy un oasis de paz y de abundancia en medio de una Europa hambrienta y arrasada por la guerra”.
YALTA. Las conversaciones de los “Tres Grandes” en Yalta se celebraron sin sujeción a formulismos, incluso en las sobremesas, después de las comidas.
BODA.- Santificaron sus amores en la iglesia del barrio de Meilán María de la Concepción Castro y Castro y Dositeo López y López, industrial de la Plaza.
EL PROGRESO.- Dice El Progreso que ha sido un Martes de Carnaval agradable y con gran animación en las calles, a las que se lanzó la gente para hacer la digestión de la comida del día.
EL POLVORIN.- El campo de El Polvorín, a lo que parece, era propiedad del Regimiento de Caballería. La Gimnástica, pues, no tenía campo en donde jugar sus encuentros, pero el coronel Jefe del Regimiento, ante este problema, cedió gratuitamente el campo al equipo de fútbol representativo de la ciudad.
PESCA.- Dice “La Venatoria” que a partir del día 16 quedará autorizada la pesca de la trucha y del salmón en los ríos de la provincia, naturalmente, con caña quedando prohibido cualquier arte que no sea este para cualquier especie. Después de cinco años en los que estuvo prohibida la pesca en el río Mera, podía pescarse con caña, también en este río.
TEATRO.- En el Gran Teatro la Compañía de Comedias de Pepe Alba presentaba la obra de Enrique y Antonio Paso “Me matas con tu cariño”. Mañana se despedirá con la obra: “ Consuélate, Laureano”.
• 14 de febrero de 1955:
BOMBARDEO.- Los comunistas chinos han comenzado a bombardear el reducto de Quemoy.
DESAPARICION.- Desaparece un avión belga entre Bruselas y Roma. No hay esperanza de encontrar con vida a ninguno de los 29 ocupantes del aparato,.
ASESINATO. La camarera Trudi Auger de 34 años ha sido asesinada por Edgar Grosjean que viajaba en el tren llamado “Orient Express”. Después del asesinato, cuyos motivos se ignoran, Grosjean se encerró en un lavabo y se suicidó con un disparo de pistola en la sien.
GALLEGO TATO.- Dice el periodista lucense en su artículo diario: “Este febrero maniático guarda para cada día una sorpresa y la de ayer era un radiante sol”.
SANTORAL.- Santos: Cratón, Quinidio, Decoroso.
LUCENSE.- Un lucense, residente en Argentina y cuyo nombre ignoramos, envía para el homenaje a don Ángel López Pérez la cantidad de 998 pesetas.
CONSEJO.- Señora, ¿desea que la sirvienta cumpla con perfección sus obligaciones?- Ponga los medios para que asista a los Ejercicios Espirituales.
BALONVOLEA.- Lugo se proclama campeón de sector del Frente de Juventudes al vencer a Oviedo y Pontevedra. Estos son los jugadores campeones: Quiñoá, Balboa, Rosón, Cedrón, Portas, Sarceda, Lombao y Benjamín.
FRANCO.- Terminaron las jornadas cinegéticas de Franco y Hassán II. Se celebraron en la finca “La Centenera” del Patrimonio Forestal. Fue muy grande el número de piezas cobradas.
CHINA ROJA.- Los dirigentes chinos piden a Rusia un “decidido apoyo en la lucha anti-norteamericana”.
SORAYA.- La ex esposa del Sha de irán ha interpretado el papel principal en la película “El secreto”. La crítica del público fue desfavorable y el filme muy aburrido.
ATRACO.- Atraco original en Bruselas. Intervinieron en el mismo dos elementos femeninos con vaqueros azules. Atacaron a un transeúnte al que arrebataron un bolso que contenía 1.500 francos belgas, o sea, 1.800 pesetas
ROZAS.- A partir de hoy Rozas será Escuela de Pilotos del Real Aéreo Club de Santiago.
ACTOR.- Víctor Losada Azpitarte, funcionario del Banco de Bibao y hermano de Carlos, locutor de Radio Lugo intervino, como primer actor en una obra de teatro estrenada en Madrid en el María Guerrero. Ya había actuado en varias películas.
SENTENCIA.- El Tribunal Supremo confirma una sentencia de la Audiencia de Lugo. Dos hermanos de Trabada, han sido condenados a 15 años de reclusión, cada uno de ellos. Depués de estrangular a una mujer, ocultaron su cadáver.
BODAS.- En la iglesia de Santiago, la Nova, santificaron sus amores Celsa López López y Carlos Folgueira García de familias de Lugo y Mondoñedo y en la Milagrosa se unen con el santo vínculo del matrimonio Mary Carmen Rodríguez Pedrosa y Juan Rodríguez Carballido. Los invitados fueron obsequiados en el restaurante “Los Claveles”.
PETROLEO.- Se están realizando prospecciones petrolíferas en la provincia de Gerona y , más concretamente en La “Garrotxa”.
CANTANTE.- Dice Françoise Hardy, cantante francesa que sus “fans” son jóvenes pálidos, despeinados, mugrientos y tan tímidos como ella.
MUJERES.- A las mujeres les gusta vestir pantalones o sea, vestir como hombres y por eso los usan. Los chicos reprueban esta prenda si la usan sus madres. De los 25 años en adelante los hombres se declaran abiertamente contrarios al uso de esta prenda por las mujeres.
• ASI ES LA VIDA. PERRO.-En las inmediaciones del poblado de Tahavilla, cerca de Tarifa, un perro fue atropellado por un camión y quedó prácticamente reventado en medio de la carretera. Para retirarlo se acercó el joven Eleuterio Franco y en los estertores del animal, el perro le dio un bocado en el brazo izquierdo. Después de morir el can fue precisa la intervención de dos hombres para abrir la boca del chucho para separar la boca del brazo. Eleuterio fue curado de mordeduras de importancia ya que durante más de cinco minutos tuvo clavados en el brazo los dientes del perro.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz que tras su visita a su santidad ha dicho: “el Papa está a favor de la reducción de la jornada laboral en España”
• REMATA el tuitero David: ¿Se sabe si se ha posicionado a favor o en contra de la pizza con piña?
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“BUSCAMOS que nos quieran y ya está. Es lo único importante” (Máximo Huerta, periodista y escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
¿TAMBIÉN él con problemas con el lenguaje. La preguntan al presidente del Gobierno cuál fue la última pregunta que vio y responde que “son muchas”. O sea, que no entiende que “la última” solo puede ser una, nunca “muchas”
¡Vaya por Dios, otro que flojea en cosas del idioma!
—————-
VISTO
————–
ANIMALES que dan mucho miedo

http://www.youtube.com/watch?v=gsrNyQNp1xo

————–
OIDO
————–
EL chiste fácil de llamarle PORTA COZ a la ministra Pilar Alegría es imprescindible, porque la que además es ministra de educación se empeña en meter la pata con su lenguaje, que se ha convertido en una fábrica de memes. El penúltimo: dice tras la tragedia de Barbate que el Gobierno tendrá CONTUNDENCIA CERO con los delincuentes. ¿Contundencia cero?
¡Pues es verdad que no son nada contundentes!
—————
LEIDO
—————
EN “PAPEL” un reportaje sobre Patty Hearst, la nieta de Ciudadano Kane que quiso destruir el sistema. Un libro recupera la historia de esta rica que terminó uniéndose al grupo terrorista de ultraizquierda que la secuestró hace ahora 50 años. Durante el juicio se dijo que mantuvo una relación amorosa con su captor. Cuando su padre la enseñó a disparar con 9 años, no pensó que terminaría tornando el arma contra él”
———————
EN TWITTER
——————–
• LUCÍA MÉNDEZ PRADA: Fernando Savater es un intelectual muy respetable. Igual de respetable que muchos columnistas, periodistas y colaboradores que son despedidos por las empresas editoras de los medios. Es el libre mercado, y cada uno contrata y despide a los intelectuales que mejor le convienen.

• PROFESOR SECUNDARIO: Les he comentado a mis alumnos la intención del gobierno de quitar la nota numérica y las menciones y matrículas de honor. Se han alegrado los peores estudiantes y enfadado los mejores. No se podía saber.

• EDGAR: Vito Quiles al líder de Comisiones Obreras, cuando este último manifiesta NO apoyar las protestas de los agricultores de la tractorada: “Dice usted que son empresarios, pero seguramente hayan trabajado más en 2 semanas que usted en toda su vida” (Con imágenes y sonido)
• KIM JONG-UN: El pueblo ha hablado en las urnas: “El dictador norcoreano Kim Jong-Un ganó las elecciones locales con el 99,9% de los votos”.
• MON BOSCH: La trama rusa y los separatistas. “Informáticos bielorrusos colaboraron con Tsunami desde un piso franco de Girona”. Fue terrorismo y alta traición, se complica el futuro de Pedro Sánchez y su “Amnésica Amnistía”
• IÑAKI ELLAKURÍA: Moscú encontró en la corrupción la puerta de entrada a Cataluña y el vehículo para fomentar contactos políticos. Las pruebas de los contactos de Rusia con el nacionalismo catalán que empezaron antes del ‘próces’ y tienen vínculos con el 3%

• MARÍA SEVILLA: Ahora que Sumar dice que no es de izquierdas* (cosa que ya olía de lejos, ninguna sorpresa), Izquierda Unida cómo va a pasar a llamarse? “Centro unido”? “Pagafantas unidos”? u “os está bien merecido”?
• RAUL: Me pasé tanto tiempo buscando algún fundamento para mi asamblea fundacional que cuando la hice éramos pocos y era un velatorio de cuerpo presente, el mío.
• ADRIÁN VÁZQUEZ LÁZARA: Éste es el socio al que Pedro Sánchez ha entregado el Gobierno: alguien a quien el Parlamento Europeo ha votado investigar por sus conexiones con Putin. Mientras Europa pide investigar a Puigdemont, Sánchez quiere amnistiarlo.
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: La prensa gubernamental ha encontrado al instigador de la tractorada en un pueblecito de Soria. (Ilustra el texto con un montaje en el que aparece Franco al lado de un tractor)
• 3 MC: Pedro, relájate. Hoy has perdido.
• ANA EGEA: Se ha ido a contarle sus penas y de paso comerle un poco la cabeza a su amiga Úrsula.
• BENJAMIN PRADO: “Me duele oír la palabra terrorismo en un país con 43 años de ETA y 850 asesinatos. El procés no puede compararse con Hipercor, Miguel Ángel Blanco o Goyo Ordóñez, y por más que no nos guste, Puigdemont no es Troitiño, ni Gadaffi, ni Txapote, ni Kantauri.”
• DON UNO: Que dice el ilustrado Prado que para acusar a alguien de terrorismo tiene que acreditar 43 años de trayectoria y al menos 850 asesinatos. O sea: los autores de las matanzas de Atocha no podrían ser acusados de terrorismo según la escala de Benjamín Richter. La progresfera.
• JUAN CARLOS VIZCAÍNO: El apólogo moral de la literatura patria… La Secta Connection!
• THE OBJECTIVE: 49 trabajadores del Ministerio de Transición Ecológica se gastaron 2.3 millones de euros en la cumbre del clima en Dubai y solamente cuatro eran altos cargos.
• JUAN: 47.000€ por cabeza en sólo unos días. Cuarenta y siete mil. De tus impuestos. Para decirte que tienes que pagar aún más impuestos porque contaminas mucho. La meada es brutal.
• TOPOLOGIC APPLE: España es un país que está siendo devorado por el ESTADO. Un territorio donde africanos sub-trabajan temporalmente, los europeos van a la playa, los antiguos indígenas vivirán en una reserva en Extremadura y una casta de vampiros y parásitos chupan sangre
• RHAENYRA TARGARYEN: Es que Dubai está muy caro éstos días, un hotel 5 estrellas, pensión completa, ir en primera clase mas gastos de gestiones, regalos para familiares y amigos, es lo que hay hijo, está todo muy caro. No es magia, son tus impuestos
• NELA: Porque contaminas mucho no, porque ellos tienen que seguir viviendo a tus costillas…
• MARCOS DE QUINTO: Esté gobierno, amigo de las narcodictaduras, desmanteló la unidad antidrogra en Andalucía (150 agentes), dejando vía libre a las mafias marroquíes Y no solo redujo los efectivos, sino también sus medios, mientras regalaba vehículos y $ a Marruecos. También les retiró la autoridad con protocolos que les impiden defenderse con sus armas reglamentarias. Ahora se indignan porque una viuda, con mas dignidad que nadie, rechace que sea quien ha llevado a la muerte a su marido el que le imponga una medalla.
• PLATAFORMA TVE LIBRE: Compartimos la idea de fondo del @CdItve de Interactivos, pero la gravedad del comportamiento de la reportera Inés Hernand@InesRisotas trasciende al propio soporte en @rtveplay y requiere medidas que la desvinculen por completo de @rtve
• GIRAUTERS: El PSOE de Pamplona rechaza convocar un minuto de silencio por los guardias civiles asesinados en Barbate. AÑADO: No vaya a ser que se molesten sus socios prioritarios que son los etarras de BILDU.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
MIÉRCOLES de Ceniza. Hasta más o menos los 80 era solo la fecha en la que empezaba la Cuaresma, la abstinencia, el ayuno y se terminaban para los estudiantes unas cortas vacaciones. Eso que no era precisamente agradable lo rompió Pepe Barreiro, uno de los personajes del Carnaval lucense recuperando el Entierro de la Sardina e involucrando en él al ayuntamiento, al Círculo y a una notable representación de la sociedad civil lucense. Con Antonio Penedo, Jorge Rivera, Juan Méndez, Sevilla, Tatolas, Luis “El Gordo”, Pardo de Vera, yo y otros muchos, se formó un grupo de gente muy diferente, al que se sumaban políticos de entonces como el alcalde Vicente Quiroga y los concejales Manolo Granxeiro, Mosteirín, José María Castro…
Y no me atrevo a enumerar la relación de féminas que también prestaban una colaboración impagable. Temo olvidarme de muchas, como seguramente me habré olvidado de nombres de caballeros. Pero diré que las mujeres fueron clave el éxito de aquellos entierros de la sardina de los años 80-90, que siempre concluía con una cena fría en el Salón Regio del Círculo, recorrido por los bares de la zona de vinos y muchas veces en un extraña fiesta de disfraces que se celebraba en el Charly Máx. Extraña, porque se celebraba cuando el Carnaval se había terminado, totalmente fuera de fecha, lo que le daba un encanto especial porque si unas horas antes se había celebrado el Entierro de la Sardina, con el sarao del Charly Máx se celebraba el entierro del Entroido.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• SONIA: Me dijeron, Paco, que en el Círculo hubo este lunes un baile amenizado por una Banda de Música y no leí nada aquí de eso, lo que me extraña ya que informas muchos del entroido.
RESPUESTA.- Pues no lo sé, pero me parece raro que no lo hayan publicitado adecuadamente, porque sería recuperar el llamado Baile de Matrimonios y si así fueras merecería una promoción especial.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 1,8 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: La narcolancha embistió “3 o 4 veces” a la Zódiac de la Guardia Civil antes de matar a los agentes. Los testimonios recabados por el Instituto Armado en la investigación del caso apuntalarían la acusación por asesinato.
• OKDIARIO: El PSOE se niega a guardar un minuto de silencio en el Parlamento de Cataluña por los guardias civiles asesinados. Marlaska ordenó poner la bandera a media asta por la muerte de Delors pero no por los guardias civiles. Fue el 2022 cuando el ministro de Interior, por sorpresa, disolvió la unidad de la Guardia Civil que había puesto contra las cuerdas a los narcos.
• THE OBJECTIVE: Estampida en Exteriores: 330 diplomáticos piden a Albares un destino en el extranjero. Entre los solicitantes hay una quincena de subdirectores generales, una cifra sin precedentes en el ministerio.
• VOZPOPULI: La Fiscalía Antidroga avisa a Bolaños: el problema del narcotráfico también es de Justicia. Desde el órgano reprochan al Ministerio que no hayan modificado la ley para tipificar como delito el almacenamiento de combustible para narcotráfico, así como la falta de medios y juzgados especializados. Un correo a la Guardia Civil prohíbe homenajes a los asesinados en Barbate: “Nuestro sitio no es manifestarse”. El Cabra mató a los dos guardias civiles como venganza por la muerte de un amigo narco hace semanas
• EL CONFIDENCIAL: “Los jóvenes son antifeministas porque creen que salen perdiendo en el mercado laboral”. ¿Por qué los jóvenes tienen más posiciones antifeministas en el trabajo que sus mayores? Porque consideran a las mujeres su competencia en un mercado precario, explica una investigación
• MONCLOA: La OMS advierte de que la próxima pandemia «es una cuestión de cuándo, no de si ocurrirá»
• ES DIARIO: El alcalde de Antequera estalla contra Sánchez por Barbate: ¡Vaya cuajo!”. “La imagen del presidente el sábado me echó para atrás, asesinan a tus servidores públicos y te vas de esmoquin de fiesta”, denuncia el popular Manolo Barón.
• PERIODISTA DIGITAL: La ministra de Educación mete la pata hasta el corvejón. ¡La portavoz de Sánchez no puede ser más zote! Pilar Alegría la lía parda al pronunciarse sobre la tragedia de Barbate. “Vamos a seguir trabajando con compromiso por parte del Gobierno con esa contundencia cero y que estos asesinatos no queden impunes en cualquier caso”
• LIBRE MERCADO: Alquila su casa para complementar su pensión y el Estado le obliga a mantener a su inquiokupa. Tras 10 meses sin cobrar, un anciano de Málaga denuncia el decreto antidesahucios del Gobierno y la escandalosa respuesta del Defensor del Pueblo.
• LIBERTAD DIGITAL: Cinco mandos del espionaje ruso y tres entidades financieras extranjeras participaron en el golpe separatista. Los datos entregados al Parlamento Europeo por el Grupo Parlamentario Popular siguen desvelando información que confirma la conexión rusa.
• EL CIERRE DIGITAL: Un siglo de radiodifusión en España: “Es incuestionable que la primera emisora legal fue Radio España de Madrid”.

• EL DEBATE: El doble asesinato de Barbate. El DAO de la Guardia Civil ordenó a los agentes que no participasen en los actos de duelo por instrucciones políticas. El Director Adjunto Operativo rectificó finalmente su consigna ante el malestar generado en el Cuerpo y tras el gesto de la viuda de Pamplona de rechazar que Marlaska impusiese la medalla póstuma a su marido.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NUBES y claros durante el paseo nocturno con Toñita. Está “primavera” se refleja en la temperatura suave para la época que tenemos al borde de las 24 horas del martes: 11 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Lo que no se parece a nada no existe” (Paul Valéry)

“Ni aun permaneciendo sentado junto al fuego de su hogar puede el hombre escapar a la sentencia de su destino” (Esquilo)
——————
MÚSICA
——————

AL estilo de Marilyn, que no cantaba bien, pero tenía mucha gracia:

https://www.youtube.com/watch?v=KLmqgI4QfHc

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

OTRO día primaveral. Tendremos sol y temperaturas suaves con estas extremas:
• Máxima de 18 grados.

• Mínima de 8 grados.

NO DEJEN QUE LES TOQUEN

Martes, 13 de Febrero, 2024

EL viernes pasado contábamos el robo de un reloj Rolex a una amiga y lectora de la bitácora. Sucedió en la mañana del jueves, en la Avenida de Ramón Ferreiro y por parte de una mujer joven, de buen aspecto y con acento rumano, que abrazó por sorpresa a la lucense y le robo el reloj con tanta habilidad que la víctima no se dio cuenta hasta tiempo después.
Paralelamente a esto, un lector me cuenta que hace días estuvo a punto de pasarle algo parecido a él, pero lo vio venir y antes de que una mujer joven le abrazase le gritó “¡No me toque, no me toque!” y ante la reacción de la probable víctima ella se dio la vuelta y se marchó.
P.
—————————
LA EXPO DE VEGA
————————–
JOSÉ Luis Vega fue durante los años 60,70, 80 uno de los más populares fotógrafos de la ciudad; además cultivó facetas tan diferentes como la de retratista callejero y reportero de prensa. Muchas de las más históricas imágenes de la ciudad y la provincia salieron de su cámara y una mínima parte de ellas se exhiben desde hace semanas en la sala de exposiciones del Archivo Histórico Provincial (Avenida de Ramón Ferreiro). Hay una selección de las que publicó en EL PROGRESO en la primera parte de los años 70. Si no la vieron deben hacerlo estos días, porque el viernes se cierra. Y ya hay otra en preparación con imágenes de la segunda parte de los 70 y de los primeros 80. La historia en imágenes de Lugo está en estas fotografías, en las que también hay una nutrida representación del paisanaje de la ciudad.
———————————————
EN EL ÁLBUM DE LOS LUCENSES
———————————————
EN trabajo periodístico “El Álbum de los Lucenses”, Pepe Cora hace esta semblanza del fotógrafo:
-x-x-x-
José Luis Vega Fernández (Luanco, 1913), pertenece a una familia de fotógrafos. Los cuatro hermanos lo son. De hecho, su llegada a Lugo en 1941 se debe a una sustitución que tiene que hacer a uno de ellos que ya trabaja en la ciudad.

Sus planes van a modificarse por completo. Viene para estar quince días y seguir ligado a una casa gijonesa, pero se queda 52 años y se convierte en el notario del franquismo en Lugo. Decía que las cosas se le habían dado tan bien, que se hace lucense.

Tres años después, los Vega estarán establecidos por su cuenta, dos en Gijón, uno en la cuenca minera asturiana y él, en Lugo.

A falta de selfies, Vega ejerce como fotógrafo de calle. Grupos de amigos, novios, matrimonios, paisanos y militares. Todo Lugo pasa y posa ante su cámara porque la ocasión la pintan calva para inmortalizarse en esa dura posguerra.

Un dato para el anecdotario del hombre. La primera fotografía que realiza en la ciudad es un clásico. El paisaje que se divisa desde la pérgola del parque con el recorrido del Miño en su parte central.
Ya entonces se adivina en él una cierta concepción periodística de la instantánea, el dinamismo que busca en las figuras, su expresión alegre, el encuadre correcto que nunca olvida el fondo donde se encuentran para localizarla con facilidad… son notas características de sus trabajos.

Al principio ni siquiera apunta las direcciones de los clientes y claro, no cobra un 20 por ciento de las tiradas. Su tarifa es muy sencilla. Un juego de tres fotografías cuesta 2,80 pts. Veinte años después, se cobra el trío a 9 pesetas.

Ese es su trabajo durante los once primeros años, pero poco a poco, y en 1952 la necesidad gráfica brota en el asturiano con la virtud del reportero y se acerca a El Progreso como las limaduras de hierro al imán, hasta que la llegada del fotograbado a la calle José Antonio lo convierte en una pieza fundamental del producto periodístico.

Otro extraño factor ayuda a la transformación del negocio, pues se casa y Vega sostiene que el fotógrafo de calle que pierde la soltería pierde el 50 por ciento de su negocio. Ahí queda la tesis para ser explicada.
Básicamente utiliza dos cámaras, una Voigtländer austríaca-alemana de objetivo fijo, y una Leica alemana de objetivos intercambiables, con la que siempre se le identifica.

La experiencia comercial le ha servido para la periodística. La velocidad, decía, es fundamental, de lo contrario, en un grupo alguien mueve la cabeza, o es tapado por otro y se estropea la imagen.

Una de las fotografías de prensa de las que más presume, aún siendo hombre de izquierdas, es la que consigue en el puerto de Ribadeo cuando Franco desembarca del Azor y allí lo espera Carmen Polo, que recibe un beso de saludo. “Nunca se ha hecho una fotografía de la pareja besándose”.
Durante el viaje desde Ribadeo a Lugo, antes del revelado, es una madeja de nervios pensando que haya podido pasarle algo al negativo, de modo que lo hace abrazado suavemente a la máquina como si fuese una cesta de huevos. Es la que se ve en su cromo.

Gracias al Fondo Vega del Archivo Histórico Provincial _ 300.000 negativos _, se han realizado ya varias muestras y libros sobre el Lugo del franquismo, que es el documentado por él.

————————————–
CARNAVAL EN EL SÚPER
————————————–
CASI como si fuese un fin de semana, ayer lunes hice compra típica de estas fechas y visité la frutería, la panadería, el super… Precisamente en el Gadis de Aguas Férreas me encontré con la sorpresa: algunos empleados, sobre todo ellas y algunas en la caja, lucían disfraces propios de la época. Mandaban los de payasos y quedaba muy bien eso de ponerse a tono con los días festivos que celebramos.

——————————————
CRONICAS MADRILEÑAS (1)
——————————————
La ida fue el viernes, a las dos y veinticinco de la tarde, en autocar hasta Ourense, después de haber tenido la fortuna de conseguir el único billete que quedaba para ese día; y eso que lo saqué con una semana de antelación.
A Ourense el coche llegó una hora y tres cuartos después, lleno de pasajeros que había recogido en Lugo, Sarria y Monforte.
Cada vez resulta más incómodo este trayecto por falta de costumbre y una carretera llena de curvas, agravado todo por varios kilómetros en el límite de las provincias de Lugo y Ourese, circulando a la vera del Miño, pegados a unos precipicios que asustan. El panorama es muy positivamente llamativo, pero es inevitable pensar que una maniobra con leve desvío, puede despeñar el vehículo. Una recomendación: renuncien al paisaje y miren para otro lado.
De Ourense a Madrid, el tren salió unos minutos antes de las cuatro y media y la llegada, puntual, fue a las siete de la tarde menos quince minutos. En total, desde Lugo, con este sistema mixto de viaje, nos pusimos en Madrid en poco más de cuatro horas. Y la paradoja: tardamos casi lo mismo de Lugo a Ourense (100 kilómetros) en bus, que de Ourense a Madrid (500 kilómetros) en tren.

———-
MUSA
———
LOS aficionados al baloncesto están justamente felices por el rendimiento que el jugador bosnio dio la temporada que estuvo aquí y los buenos momentos que se pasaron con su juego. Sin embargo, su aportación a Lugo y al Breogán fue incluso superior desde otra perspectiva: la excelente imagen que da de nosotros y las continuas positivas alusiones a Lugo, al Breogán y a su afición, normalmente contando con la colaboración de los medios que se suman a ellas. En todos los encuentros, en algún momento, los comentaristas de televisión relacionan a Musa con el Breogán y siempre para bien; y eso es muy positivo.
P.
——————————–
FOTOS CANDELA (8)
——————————–
UNO de los lugares emblemáticos del Parque: el estanque de los patos. Así le llama todo el mundo. Por él han pasado cientos de miles de lucenses; generaciones y generaciones. Puede que muy pocos se hayan resistido a ir de pequeños o de mayores con los niños de la familia a echarles a los patos migas de pan. Esta foto no está fechada, pero podría ser de ayer o de hace tres cuartos de siglo, porque es una de las zonas del Rosalía de Castro que menos ha cambiado y probablemente la que ha servido de fondo a más fotografías.

https://i.pinimg.com/originals/9e/8c/5f/9e8c5f2ceaa0435f2989878a92f2776f.jpg

—————————————————-
SCEPTICUS: ¿NUEVOS HORIZONTES?
—————————————————-
Le prescribieron descanso a mi ojo chungo en el fin de semana para hacerle una pugnetería en esta semana que alumbra. No he hecho dedos como dicen que hacen los pianistas cuando están de barbecho, y aquí coincido una vez más, sin rutina de sábado ni de domingo y me pongo al teclamen.
Aún esperándolo, qué golpe bajo todo lo que huele a vaivén del tren de Madrid a Lugo. Me tengo propuesto no hacer más la ruta de la Plata agarrado al rosco cuando cumpla la ochentena y recurrir a dos Aves en el día para llegar a mi tierra y viceversa. Cada vez lo veo más negro. Tanto que me acuerdo de aquel cura que decía que para vivir en cualquier sitio solo necesitaba una celda con un catre y un clavo en la pared para colgar el bonete. Quiero decir que me cuesta poco hacer el pequeño petate para cambiar de horizonte sin mirar atrás. El de la compañera es algo más pesado pero entre los dos lo cargamos y carretera y manta aunque sea arrastrando los pies.
Vender el chabolo de Lugo y comprar otro adonde sí se pueda llegar sobre raíles puede ser una pejiguera pero no un imposible. Tanto da si se gana algo, que va a ser que no, como si se pierde. A estas alturas el dinero solo vale para comprar algo de mejor vida. Y si hay que apostar a carta perdedora se apuesta, claro está, sin que se pierda todo el resto que se tiene ante uno sobre el tapete. Descolgar una bonita foto que tengo del puente de la Chanca, todo un símbolo, y sustituirla por otra no nos hará soltar lagrimilla. Transbordos, como tonterías, los precisos. Porque el enamoramiento es de Galicia y si maltratan a Lugo uno no va a pasar lo que queda de vida, que por biología no debe ser mucho, vestido de saco y cubierta la frente de ceniza.
Abandonamos el apartamento de Bayona porque lo elegimos con mala orientación y era caluroso de testículos. Nos fuimos a Burela, con un clima precioso, precioso para nosotros, y una envidiable primera línea frente al mar, pero la carretera desde el cruce del Lobo hasta el puerto bonitero era un suplicio. Además elegimos el sitio del torques de oro porque tenía hospitalito y un par de experiencias, mmm, diré poco positivas porque negativas puede sonar fuerte y tomamos rumbo a Lucus porque aquí se llegaba por autovía y con el tiempo se decía, ay, se decía, que se llegaría pronto y bien en tren.
Importante la noticia de Argentina en 1.955.- “TABACO.- Para luchar contra el tabaco se ha creado una comisión en la Argentina ya que se alzan muchas voces contra los daños que produce”. Que la Argentina haya sido un país gobernado como el cu en toda su historia no quita que cuando acierta se le reconozca. Y digo lo del cu porque luego vienen aquí los cuatro artistas de la ceja, por ejemplo el Alterio padre, el Luppi y algún otro queriendo dar lecciones de democracia y buen gobierno. En la noticia referida demuestran buen ojo. Porque aún tardaría el Royal College of Physicians de la Gran Bretaña siete años en hacer público su informe que marcó el comienzo de un cambio en las actitudes del ser humano ante el cigarrillo. Hasta entonces el cigarrillo confería sofisticación y glamour y no había muchos espacios, públicos o privados, libres de humo. Tardó, ¿aún tarda?, sesenta años han pasado, en calar la idea y no hace tanto que conspicuos altoparlantes, charlatanes de radio y que nadie se ofenda, proclamaban la santa voluntad de sus órganos colganderos, en nombre de una estúpida libertad, para fumar o dejar de hacerlo.

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 13 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 13 de febrero de 1945:

GUERRA MUNDIAL.- La cabeza de puente en la orilla oriental del Rin ha sido ampliada en 14 kilómetros.
La guarnición alemana de la fortaleza de Breslau mantiene sus posiciones, pero los soldados tienen que luchar casa por casa.
En el frente de Stellin las fueras germanas resistieron el asalto de tres ejércitos rusos.
Más de mil filipinos de la población civil han sido asesinados por los japoneses en Intramuros. Fueron calificados como guerrilleros y ejecutados. Detrás de una puerta de hierro los norteamericanos se encontraron con una habitación en la que había 300 cadáveres .Al parecer murieron de hambre y sed.
SANTORAL.- Santos: Polieuto y Fusea.
MISA.- En la Misa celebrada en la Iglesia de San Froilán en honor a Nuestra Señora de Lourdes, el Coro de la Juventud Católica interpretó la misa de Botazza y el Ave María de Perossi.
SALON MERCANTIL.- En este Salón actúa la pareja “Los Jarke” y la canzonetista Antoñita Benedicto.
ANUNCIO.- Ponche “Real Tesoro”. Representante: Pedro González en calle Arenal 1 1º. Teléfono 319.
PREMIO.- José A. Gómez con domicilio en la calle “18 de julio”, poseedor del boleto número 603 de la tómbola de la Gimnástica ha sido agraciado con un traje de caballero a la medida.
OTRO ANUNCIO.- Compro pequeñas o grandes partidas de películas viejas y clichés de celuloide. Razón Reina, 50
EXAMENES.- En los recientes exámenes de la Escuela Superior de Estudios Mercantiles ha obtenido su aprobado en inglés de segundo curso y conjuntos José Pérez Sánchez. Elena López Penelas, obtuvo aprobado en Geografía Económica y conjuntos.
MAS ANUNCIOS.- Por ausencia, traspaso funeraria, servicio de pompas fúnebres y máquina de fabricar ataúdes. Escribir a Antonio González en la calle Roberto Baamonde, de Monforte de Lemos.
• 13 de febrero de 1955:
AVION.- Otro avión norteamericano derribado en el área de Formosa.
OLEODUCTO.- El oleoducto Rota – Zaragoza costará 800 millones de pesetas. Las obras comenzarán en julio, según dice el diario “Arriba”.
BODA.- Celebraron su matrimonio la princesa María Pía de Savoya, hija del rey Humberto de Italia y el príncipe Alejandro de Yugoslavia. A pesar de que, en un principio, la boda iba a ser en familia, asistieron 4.000 invitados. Es un matrimonio mixto porque Alejandro no es católico y María Pía, sí. Pío XII autorizó la boda.
GRUPO.- Ayer se presentó en el Círculo de las Artes un Grupo artístico mejicano compuesto, únicamente, de mujeres que obtuvo un resonante éxito.
ALTA.- Acaba de causar alta como miembro del Ilustre Colegio de Procuradores don Pedro Prósper Revilla.,
NACIMIENTOS.- Nacieron en Lugo María Castro Valcárcel, Teresa González, María del Carmen Grandal Fernández, Luís Pedrosa Fernández, María Mercedes Alonso Abel, María de los Ángeles Tomé Vispalla, José Gayoso Vila, Candelas Domínguez Martínez, Fernando Díaz López y María del Carmen Real Méndez y María Josefa Castro González en Pías y Manuel Indalecio Redondo en Cobas.
ANUNCIO.- Tobaris continúa anunciando sus artículos en las llamadas “ofertas del duro”.
SANTORAL.- Santos: Polieuto, Fusca, Eleuscadio, Felículas, Protólico, Basoiano y Auxencio.
PENICILINA.- El precio de la penicilina es fijado por los ministerios de Gobernación e Industria. Es de esperar que en un futuro próximo descienda el coste del antibiótico.
FERIA.- Gran Feria nueva en Nadela el 15 de marzo. Prometieron su asistencia ganaderos de otras provincias.
AVISO.- Antonio Rodríguez Piñeiro conocido como El “Estanquero”, tratante de ganados, hace saber que toda aquella persona que tenga cuentas pendientes con su hijo Manuel, casado en Guillade, se presente en su domicilio -en el de El “Estanquero”- para tratar los asuntos pendientes.
GANADO.- El ganado de Estados Unidos está siendo atacado por una misteriosa enfermedad. Echa espuma por la boca, respira mal y ha perdido el apetito. Está siendo tratado con terramicina.
EMBUSTERO.- Hervey Mattusow es un joven de 28 años, embustero al cien por cien. El mismo lo dice con franqueza y orgullo. Un juez de Estados Unidos proyecta procesarlo por perjurio.
• 13 de febrero de 1965:
ALCALDE.- Jura su cargo como alcalde Madrid don Carlos Arias Navarro, que, posteriormente, sería Presidente del Gobierno.
VISITA.- El Príncipe Juan Carlos vista una fábrica de whisky en Palazuelos de Eresma. Terminada la visita fue obsequiado con un almuerzo. Es de suponer que, a la hora de servir las copas, se utilizara el whisky que fabricaban.
HERENCIA.- Winston Churchill ha dejado una herencia de unos 45 millones de pesetas, al cambio. Sus herederos tuvieron que pagar los impuestos obligatorios.
PROGRAMA.- El programa que grabó para TVE la Polifónica Lucense podrá servisto hoy. Interpretaron: “L’Ampurdá”, “Boga, boga”, “Negra sombra”, “Fror nova” y “Morriña”.
ACTRIZ.- Marianne Koche, actriz alemana aparece en dos películas que se están proyectando en Lugo. “El agente del diablo” en el Cine España y “Espionaje en Hong Kong” en el Cine Paz.
ACCIDENTE.- Herido grave al ser atropellado por una moto que había chocado con un vehículo a la altura de la estación de Servicio de “Los Claveles”·. La moto hizo eses -eso dice El Progreso- por la calzada y atropelló a José Sandar Varela de 57 años.
• ASI ES LA VIDA. FERTILIDAD.- En el barrio de las Delicias de Zaragoza se ha registrado un caso de fertilidad desusada, Una cerda que pesa 200 kilos, propiedad de don Tomás Zapata parió veintiún cerditos en su primer parto. Alimenta a doce crías y las demás son criadas con biberón.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el ministro Bolaños: “Los socialistas les vamos a decir algo a la ultraderecha: ni encarcelándonos durante 40 años consiguieron acabar con nosotros”
• REMATA la periodista Cristina Losada. “Milité durante 4 años en una organización antifranquista y no me tope con ningún socialista ni en la Uni, ni en ningún otro sector. Yo no conocí a ninguno, pero alguno había. Estaba Nicolás Redondo Urbieta, por ejemplo, a cuyo hijo acabáis de expulsar”

——————————-
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA lanchita de los guardia civiles fue arrollada por los fueraborda a los narcos: esos son los méritos con los que contaba la Benemérita” (Rebeca Argudo, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
SE llama Inés Hernand, abogada de profesión y trabaja en TVE contribuyendo a que en una competición con la tele basura, el ente público salga con muchas posibilidades de ganar. Sus comentarios en la Gala de los Goya fueron alucinantes, propios de una televisión bananera, lamiéndole los zapatos al dictador de turno. Y por si fuera poco, profesionalmente es mala, pero muy mala. Improvisa mejor un niño de párvulos que la muchacha a la que derrite Pedro Sánchez.
Las críticas a su papel han sido unánimes; por lo menos la gente no es tonta.
—————-
VISTO
————–
MÁS escenas espectaculares del Carnaval brasileño:

http://www.youtube.com/watch?v=bz51_eXmutI

————–
OIDO
————–
EN la radio, al alcalde de Barbate. Le entrevistan tras el reciente asesinato de guardia civiles: Las lanchas de los narcos no tenían droga; por lo tanto su ataque no fue para defender nada, sino con el ánimo solo de hacer daño.
—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo “Luces para la Constitución”, Iñaki Ellakuría entrevista a Valentí Puig, poeta, ensayista, memorialista, novelista, articulista… Estas son algunas de sus frases:
• “España debe abandonar las asimetrías territoriales y volver al café para todos”
• “El proyecto político de Sánchez se mueve por interés personal y ha colocado al PSOE de espaldas al sistema”
• “El PP debería volver a la tradición liberal conservadora de Cánovas y Maura, que también era la de la UCD de Suárez”
• “Vivimos una crisis de la palabra como forma de civilización: las palabras no tienen ya significado”
• “La izquierda nos quiere devolver al esquema de las dos Españas, pero la mayoría de los españoles tiene sentido común”
• “En Europa fallan los liderazgos y está muy despista. El poco apoyo que da a Ucrania e Israel es un ejemplo”

———————
EN TWITTER
——————–
• DAVID MARÍNEZ: Esa viuda de guardia civil impidiendo que Marlaska le ponga la medalla al féretro de su marido, asesinado en Barbate. Esos compañeros aplaudiendo automáticamente el gesto de la mujer. Ahí reside la dignidad.
• IGNACIA: Marlaska culpable. Marlaska se coloca en el disparadero tras disolver la unidad de élite contra el narco de la Guardia Civil.
• ELEANOR RIGBY: Cooperador necesario en la obediencia para el acercamiento de etarras al País Vasco por un lado y con el narcotráfico al desmantelar hace meses la unidad especial contra el narcotráfico.
• DANIEL PORTERO: ¿Por qué Sánchez no fue a Barbate a despedir a los Guardias Civiles asesinados por el Narcoterrorismo? ¿Por qué si fue a los premios Goya a darse un baño de masas?
• PEDRO FERRERO MUÑOZ: De sus masas.
• MARÍA AJURIA: Es que él había pagado la fiesta y exigía agasajos. Con nuestro dinero, pero había pagado la fiesta.
• CESAR VIDAL: Alguien podría explicarme por qué España tiene Fuerzas Armadas en el Báltico en lugar de utilizarlas en su frontera Sur para impedir la invasión de inmigrantes ilegales y las acciones del narcotrafico? Qué se le ha perdido a España en el Báltico para no defenderse a sí misma?
• ALBERT GZLZ: Se llama OTAN
• LUPE SÁNCHEZ: La cantidad de tuiteros conocidos que hay en las listas de asesores parlamentarios a sueldo de los partidos. Y prácticamente ninguno lo dice en su bio. Que hayan convertido las Cortes Generales en un brazo de Twitter también explica muchas cosas
• MONDO ME: Necesitamos esa lista
• NOTICIAS DE AITA: Donde hay que apuntarse para ser uno de esos asesores Yo me ofrezco al mejor postor
• OSCAR DÍAZ DE LIAÑO: Hija mía, si tú supieras. Yo, que llevo 23 años en distintas cadenas de información de televisión, tendrías que ver cómo se vacían de periodistas por temporadas rumbo a secretarías de Estado, Paradores y demás. Y luego, terminado el mandato a dedo, regresan libres de paja.
• MONTSE DOVAL: Una lista de twiter estaría bien. Se les podría poner un nombre como Equipo Olímpico, sin más.
• ISABEL DE TABARNIA: Esas cuentas de la noche a la mañana son conocidísimas y aparecen con miles de seguidores y te dices “si esta cuenta no la había visto jamás”.
• SONIA SERRA: Ordinaria, vulgar, chabacana y poco profesional, pero como babea con Pedro Sánchez, pues aquí la tenemos cobrando un sueldo público. (Sobre la reportera de TVE que hizo el ridículo en los Goya)
• LA BOLA DE CRISTAL: Al final de tanto poner el vídeo, está la RTV1 presumiendo de que ha sido la más seguida en redes.
• MARÍA 72: La van a ascender en Radio Televisión Espantosa… es lo que buscaba la niña.
• EL MUNDO TODAY: Un anciano con sed de venganza decide sacarse Medicina para acabar ejerciendo y prohibirle la sal al médico que se la prohibió a él.
• JOSEMI GARRIDO: como giro dramático, en el proceso va comprendiendo al médico y sus motivos y al final de la película llega a perdonarle. Pero le quita la sal igual.
• JOSE: Que salao, el tipo…
—————————————-
BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
TRADICIONALMENTE en Galicia hay varios días de especiales fiestas familiares, siempre en torno a una buena mesa (fuera de las personales de onomásticas, cumpleaños y BBC). Son el día grande de la fiesta del pueblo, la Nochebuena, la Navidad y el Martes de Carnaval. Eso al menos era antes. Tengo el recuerdo del almuerzo de cocido, la larga sobremesa, una salida de casa para estirar las piernas y tomar algo, la cena con las sobras del mediodía y uno de los bailes de sociedad más concurridos del año. En el Círculo esa noche el sarao se llamaba “Baile de Matrimonios”, pero el nombre no tenía nada que ver con la realidad porque la edad de los asistentes oscilaba entre los 16 y los 80 años, porque eran tiempos en los que las edades se mezclaban sin problemas, al contrario de lo que sucede ahora en que las diferencias son abismales.
Tengo delante una fotografía obtenida el 10 de febrero de 1959, Martes de Carnaval, a las 4 de la madrugada según se precisa en el dorso. Estamos en el Salón Regio del Círculo un grupo de amigos con una edad media de 17 años: Vázquez Gallego, Manolo Sicart, Rancaño, Torron, Boni, Chucho y yo.
Aquellos tiempos…
Nota.- La foto voy a tratar de ponerla aquí. Espero la colaboración de Rigoletto, que es quien me maneja las cosas gráficas de la bitácora
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ROIS LUACES: Pues parece que la tractorada gallega respeta la campaña electoral, y no sigue el ejemplo del Nefasto.
RESPUESTA.- La gente del campo de aquí sabe lo que se juegan en las elecciones que vienen y no está por poner dificultades a un normal desarrollo de la campaña.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,9 millones.
3) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
4) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,4 millones.
5) “Fotos de familia” (Cine).- 1,4 millones
• EL ESPAÑOL: El Consejo de RTVE critica el tono “adulador” de Inés Hernand a Pedro Sánchez en la alfombra de los Goya. El organismo asegura que la actitud que tuvo la presentadora en la emisión en RTVE Play “no tiene cabida” en la radiotelevisión pública.
• OKDIARIO: Feijóo apunta a Sánchez tras el asesinato de los guardias civiles: «Fue a los Goya en la noche de luto»
• THE OBJECTIVE: El PP se querella contra el fiscal general por prevaricación en el ascenso de Delgado. El Supremo anuló en noviembre el nombramiento de la exministra y acusó a García Ortiz de «desviación de poder».
• VOZPOPULI: El Gobierno triplica las adjudicaciones en contratos opacos hasta los 6.000 millones en un añoEl valor de los contratos mediante este procedimiento se dispara en 2023, multiplicando por tres los 2.000 millones asignados con estas partidas el año anterior. Moncloa oculta el contrato del nuevo libro de Pedro Sánchez y cuánto se pagó por él a Irene Lozano. Empresas españolas pujan por contratos de 20.000 millones en Arabia Saudí para colaborar en la transformación del país.

• EL CONFIDENCIAL: 7 espías rusos expertos en sabotajes y asesinatos viajaron a Barcelona en la fase crítica del ‘procés’. Una investigación de El Confidencial y ‘El Periódico’ reconstruye una decena de desplazamientos a Cataluña, entre 2014 y 2019, de miembros de la temible Unidad 29155 del servicio de inteligencia militar de Moscú (GRU).
• MONCLOA: La agónica situación de la Unidad de Policía Adscrita a la Junta de Andalucía. La Unidad de Policía Adscrita, perteneciente a la Junta de Andalucía, enfrenta su momento más crítico desde su creación en diciembre de 1992, hace ya 31 años.
• ES DIARIO: Ridículo de la izquierda de Madrid con la mascletà: “asusta a las embarazadas”. Colectivos se manifestarán contra “la extraña fiesta” alegando que afecta a la fauna y a las personas. Rita Maestre insiste: “350 kilos de pólvora en Madrid Río no es una mascletà”
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: «El caballo de Calígula, las acémilas de Sánchez, el coto del PSOE y los agricultores»
• LIBRE MERCADO: Yolanda Díaz condena a España a más costes laborales y menos productividad. No se trata de gastar por gastar, sino de mejorar el entorno económico y laboral que permita que la economía mejores de manera eficiente.
• LIBERTAD DIGITAL: Los lazos de Rusia con el separatismo crecen: la infiltrada de Moscú en el Parlamento Europeo respaldó a ERC. Tatjana Zdanoka participó en numerosos actos para pedir la libertad del principal competidor de Puigdemont, el líder de ERC Oriol Junqueras.
• EL CIERRE DIGITAL: Las sombras de la detención de Antonio Tejado: El ‘mediático’ sobrino de María del Monte exmiembro de los Mohedano. Supuestamente, el colaborador televisivo pertenece a una banda que se dedicaba a asaltar domicilios en el municipio sevillano de Aljarafe.
• EL DEBATE: El PP mantendría su mayoría absoluta a una semana de las elecciones en Galicia pese a la mejora del BNG. Incluso si Rueda consiguiese el resultado más bajo de su horquilla, obtendría la mayoría absoluta necesaria para gobernar. Ni Sumar, ni Podemos, ni Vox conseguirían entrar en el Parlamento de Galicia.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NUBES y claros durante el paseo nocturno con Toñita; ni rastro de lluvia. Un poco de viento que hacen parecer peor de lo que son los 9 grados de temperatura que tenemos un poco antes de las 24 horas del lunes.
—————-
FRASES
—————-
“La concordia hace crecer las pequeñas cosas, la discordia arruina las grandes” (Salustio, Caius Sallustius Crispus)

“Nada es más nocivo para la creatividad que el furor de la inspiración” (Umberto Eco)
——————
MÚSICA
——————
¿CUÁNTAS veces y cuántas versiones habremos escuchado de “Lullaby Of Birdland”. Esta es nueva y buena.

http://www.youtube.com/watch?v=EtCEM571_50

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
VUELVE el tiempo casi primaveral, con una importante subida del termómetro. En el cielo nubes y claros, pero no se prevén precipitaciones. Las temperaturas extremas serán:
• Máxima de 18 grados.

• Mínima de 8 grados.

LA PRUEBA…

Lunes, 12 de Febrero, 2024

…INDISCUTIBLE de nuestras miserias con el transporte por tren desde Madrid. Ayer domingo, a las 10 de la mañana tomé el AVE Madrid-Ourense, en el que viajamos a Galicia alrededor de 300 personas. Venía prácticamente lleno. Al llegar a Ourense, dos horas después de haber salido de Madrid, se bajó la mayoría. Seguimos a la provincia de Lugo, en un autocar de Monbús un total de 14 personas. En Monforte se bajaron casi todas. En Sarria 3 personas. ¿Y en Lugo? Experiencia personal única. Para bajarse en Lugo capital, fin del trayecto, solo un pasajero: yo. Fui tan en plan familia con la conductora, segura y habilidosa, que solo nos faltó pararnos para tomar algo. O ir parando para disfrutar del paisaje.
¿Qué quiere decir todo esto? Pues que los lucenses de la capital (también aunque menos los de la provincia) hemos renunciado al tren porque es un medio de comunicación penoso para nosotros.
P.
———————————–
38 HORAS EN MADRID
———————————-
DESDE las 7 de la tarde del viernes hasta las 10 de la mañana del domingo. Tiempo suficiente, para hacer muchas cosas y poderlas contar.
A partir de mañana las ya tradicionales crónicas madrileñas, aunque esta vez menos que otras veces.
———————–
MARTES Y 13
———————–
MAÑANA. Si son supersticiosos, tomen precauciones, pero yo miraría a la botella medio llena y me entregaría a la fiesta y a la parte gastronómica de ella de forma especial. Un buen cocido aleja a las meigas malas.

—————
EL MEME
————–
ME llega al móvil:
“Sánchez dice que hay una campaña pagada para hablar mal de él. Si alguno de vosotros sabe quien paga, decírmelo porque llevo meses hablando mal de él sin cobrar… Y además voy a seguir”
P.
———————————————-
UNA EXCURSIÓN A ZARAGOZA
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————————–Despegamos en Lavacolla algo pasadas las once y media y poco después de la una ya estábamos en el Hotel Alfonso, en pleno centro de Zaragoza. Nuestro hijo Nacho había reservado y pagado todo. Su primera opción era regalarnos un viaje a Burdeos pero este vuelo se suspende en invierno.
A la una y media de un día soleado que más parecía de primavera que de invierno, la Octopusita y yo, entrábamos en el grupo de calles del casco viejo que se conoce como El Tubo. La calle de los vinos en Galicia. La senda de los elefantes. También de los cocodrilos. Nomadear por El Tubo es transitar por una sucesión de bares, tascas y restaurantes de diverso pelaje donde el que se deshidrata es porque quiere.
La primera parada la hicimos en El Limpia, un antiguo local de limpiabotas y con decoración zapateril. Una cañita y una tapa de morcilla y longaniza. Morcilla de sangre de Jaén, tierra de origen del dueño. De ahí nos fuimos a Bodegas Almau, especializada en anchoas. Aprovechando el buen tiempo nos sentamos en la terraza. Pedimos la típica de anchoas con queso y otra más sofisticada con vinagre de Módena. No nos convencieron mucho. De ahí al Meli del Tubo, local moderno y con comedor arriba. Nos sirvieron una tapa de patata rellena de ternasco con su salsa. Brutal, de comer en reclinatorio. Aquí sirven una tapa de chuletón con “destrozaos” que no son otra cosa que huevos rotos. Magnífico figón, aunque de precios severos. Terminamos en una famosa tasca, La Republicana, con una decoración sobrecargada de multitud de objetos más o menos variopintos. La Octopusita tomó unos huevos con jamón de Teruel y yo me decanté por unas migas coronadas con un huevo frito.
Desde ahí nos dirigimos a la Basílica del Pilar y antes de hacer la visita de rigor nos sentamos en una terraza de la plaza. Nos sirvieron un magnífico café. Allí, al sol, se estaba muy bien. Pedí un chupito de Johnny negro y prolongamos la estancia disfrutando de las cúpulas de la iglesia. Volvimos al hotel a descansar por la calle Alfonso I, una preciosa y muy cuidada calle comercial y peatonal. Tengo que decir que Zaragoza me pareció una ciudad muy cuidada y limpia. Siempre teníamos cerca a alguien limpiando, bien con el vehículo o manualmente. Sentí envidia. La ciudad donde vivo es una ciudad entre sucia y cochambrosa donde tienes que ir mirando para el suelo para no pisar una mierda de perro. En la capital maña no vi ninguna. Otra cosa que me llamó la atención es que el comercio de estas calles del casco viejo abre el domingo. Ya temprano. Por cierto, muchísima gente por el Paseo de la Independencia donde hicimos alguna compra.
El sábado, además de hacer un free tour por todo el centro visitamos el Mercado Central, edificio modernista de principios del siglo XX. Siempre que visito una ciudad trato de ir a su mercado. Muy buenos puestos de verduras, pero me llamaron mucho la atención un par de puestos de casquería. Creo que ya dije alguna vez que soy muy fan de estos productos también llamados despojos. Perfectamente ordenados y limpios se exhibían riñones, hígado, lengua, sesos, paticas de cordero y de cerdo, mollejas aquí llamadas lechecillas, bloques de sangre, carrilladas, bazo de ternera, cabezas de cordero y una cosa muy típica, los intestinos de cordero o zarajos que aquí llaman madejas. Los zarajos se enrollan alrededor de un palo y las madejas se enroscan sobre si mismos hasta formar lo que recuerda una madeja de hilo y de ahí su nombre. Se perpetran con una tradicional salsa verde. Con unas migas de pastor es amor a primera vista.
El domingo nos recomendaron un restaurante llamado El Fuelle para tomar ternasco. El local es un auténtico museo etnográfico con las paredes y techos atiborrados de objetos. Local amplio con una numerosa brigada de camareros. Conté más de una docena. Nos sentaron cerca de una enorme parrilla donde tres cocineros se afanaban en hacer a la brasa chorizos, morcillas, longanizas, solomillos, chuletones… Otro chef se ocupaba de un horno. Ahí nos hicieron el ternasco asado con unas patatas panaderas. Antes habíamos disfrutado de unas migas con uvas, plato muy típico aragonés.
En una ciudad que está a una hora en tren de Madrid y de Barcelona el aeropuerto apenas tiene vuelos. Cuando llegamos a media tarde solo había dos vuelos, a Palma y a Santiago. Nos comentó un taxista que el mayor uso del aeropuerto lo hace el Inditex de Amancio y Marta Ortega ya que en Zaragoza tienen su centro logístico. De noche aún pude ver en casa el final del partido de mi equipo. ¡¡¡Forza Dépor!!!
——————————–
FOTOS CANDELA (7)
——————————–
FACHADA del Gran Teatro que reproducía el frontal de un aparato de radio de la época. La foto es casi seguro de principios de los años 40 porque anuncia el estreno de “La hora radiante”, un filme americano de 1938.
La fachada era del arquitecto Maquieira y según se ha contado en varios sitios, no estaba satisfecho de como había quedado y la tenía como algo provisional que quería cambiar en el futuro.

https://i.pinimg.com/originals/91/68/a0/9168a09af6b82076497b9c05d493eba9.jpg

——————————————————
RIGOLETTO, CONCIERTOS EN BAYONA
——————————————————
LLAMO a Rigoletto, para que me envié a la bitácora una foto que quiero publicar. Me da la sorpresa: está en Bayona para lucir su faceta de gran interprete de maracas. Hace años se inició en el aprendizaje, paralelamente a el Chofer. Pero el Chofer se ha quedado en promesa y Rigoletto se ha convertido en un virtuoso. Tendrá por la zona tres galas, hasta el miércoles inclusive. Creo que lo va a acompañar Silvio Silveira, con “Os Enxebres de Cacheira”. Me promete fotos en el escenario, que naturalmente publicaré.

—————————–
ANTÓN, DESDE USA
—————————–
POR aportar a la sugerencia en la Bitácora, leyendo el programa de Las carnestolendas de Barranquilla que duran un mes, desde 13 de enero, cuando se inicia la lectura del Bando en la Plaza de la Paz, al 13 de febrero con el entierro de Joselito Carnaval en el Cumbiódromo, fiestas y bailes a la semana por cada una de las 13 danzas patrimoniales del Carnaval de Barranquillero que incluyen desfiles de comparsas, la tradicional Batalla de Flores, Noches de Orquestas al aire libre en los parques de la ciudad, no falta el “Reina Popular” para sic: “el empoderamiento femenino” y la exaltación tradicional de la identidad afrocolombiana e indígena con bailes antiguos como la “danza del torito”, “El Tumbao” “El Descabezado” ”La Danza Congo Tigre” etc. saco la conclusión que Petro sabe proporcionar al pueblo aquello de Panem et circenses, (no se si panem), juerga sí.

https://www.youtube.com/watch?v=3nAH5OBkSGo

https://www.youtube.com/watch?v=ZoD9VQQ5gUs

Por acá el “Carnívaland” lo dejan para Mayo, entre otras cosas, así pueden ir más ligeritos de ropa los y las gais, solo asistí un año, antes de que vinieran mis niños al mundo y aquello era una locura.
Por cierto, esta noche vamos a una cena y después a un sitio de country y finalmente con la parienta al salón de tango echar un baile que nos vamos a oxidar y mañana prepararé torrijas, tengo que hacer unas 30 o 40, por bocazas, se me ocurrió comentarlo en la cena de la semana pasada y… “todos, todas y todes” se han apuntado.Ya nos ha llegado “la boleta” como dicen aquí, para votar en las primarias el mes entrante.

https://www.carnivaland.net/es/carnaval-de-san-francisco/

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 12 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 12 de febrero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las tropas soviéticas han sido contenidas en la región de Landsberg y Kreuzburg.
La agencia Reuter dice que Francia había sido invitada a la conferencia de los “tres grandes”. Esta Conferencia duró ocho días y se celebró en Yalta, Crimea. Al finalizar se redactó una declaración en la que se proponen soluciones a los problemas políticos y económicos de Europa.
Al Oeste de Breslau, los alemanes rechazaron a los aliados que tuvieron que replegarse.
INCENDIO.- Un incendio ha destruido la sacristía del real Monasterio de las Huelgas.
SANTORAL.- Santos: Agabo.
VIAJE.- Ha salido para Madrid el redactor Jefe de El Progreso Francisco Leal y su esposa Julia Minguillón.
PUBLICO.- Dice nuestro periódico que el público de Lugo salió contento del cine tras ver la película “El 13-13”, a pesar de que el desenlace no fue del gusto de la mayoría.
INAUGURACION.- Se inauguró la tómbola que la Gimnástica ha instalado en la Plaza de santo Domingo.
OBRAS.- Siguen las obras de embellecimiento alrededor de la Muralla. Ayer han comenzado el derribo de los muros existentes alrededor de la Puerta del obispo Aguirre.
NACIMIENTOS.- Pablo Alejandro Rafael Pardo Yáñez, en Lugo, Germán Seijas Vilanova, en Mera, María Martínez Varela, en Saa, Antonio Rivas Castelo en Bascuas, María del Pilar Silvosa Pérez en Bóveda. Si nos leen hoy, enhorabuena.
PREMIO.- Se entregó en el ayuntamiento una copa de plata al vecino de Piugos Andrés Sánchez por la extraordinaria producción de leche de la vaca “Linda” que en 300 días ha dado 5086 litros de leche.
CINE.- En el Cine España “Tarzán y la diosa” con Herman Brix. En esta ocasión el filme no fue interpretado por Johnny Weismuller.
• 12 de febrero de 1955:
ESCUELAS.- El Ministerio de Educación Nacional publicará la relación de libros que pueden ser elegidos por los profesores y su precio máximo de venta.
LEY.- El Consejo de Ministros ha aprobado una Ley sobre la supresión del monopolio de las cerillas.
GRAN BRETAÑA.- La Cámara de los Comunes no accede a abolir la pena de muerte.
VIRUELA.- Vacunación contra la viruela en San Sebastián como consecuencia de haberse registrado algunos casos.
TABACO.- Para luchar contra el tabaco se ha creado una comisión en la Argentina ya que se alzan muchas voces contra los daños que produce.
ENSEÑANZA PRIMARIA.- Se hace eco el diario “Arriba” del considerable déficit de la Enseñanza Primaria en España, déficit que se trata de aminorar consignando 130 millones de pesetas para la construcción de escuelas.
CARNE.- La venta de la carne llamada “extra” en la Plaza de Abastos será vigilada rigurosamente tanto en su calidad como en su categoría.
SANTORAL.- Santos: Amonio y Melecio.
LIBROS.- Dos nuevos libros sobre los “platillos volantes” se publican en Estados Unidos. Uno de los autores dice que habló con un marciano y hasta lo fotografió de espaldas. Se trata de Cedric Allingha y su libro se titula “El platillo volante de Marte”. El segundo de los autores es George Adamski y su libro se titula “ Han aterrizado los platillos volantes”.
ACCIDENTE.- Muere el capitán de Aviación Gumersindo Azcárate de 32 años porque al ver que iba a estrellarse su aparto se lanzó en paracaídas pero este no se abrió
DETENCION.- La policía de Nueva York detuvo a un tal Félix Hubbard porque lo creyeron un ladrón de patos ya que lo vieron salir del Golden Gate con un pato metido en una caja de zapatos. Hubbard lanzó el pato al agua y le gritó: “Aquí Elmer” y “Elmer” salió del agua y se metió en la caja de zapatos.
ROBO.- Dos individuos entraron en una sucursal de un Banco en Chicago y le dijeron al director que se trataba de un atraco. El director pisó el botó de alarma que acababan de instalarle. La alarma funcionó y la empresa que la había instalado pensó que se trataba de una prueba . Llamaron por teléfono y dijeron: “ Suena perfectamente”. Los ladrones huyeron con 1.186 dólares.
• 12 de febrero de 1965:
BUSQUEDA.- La policía española busca a dos alemanes que, al parecer, están relacionados con el robo del oro del buque “Carpetown Castle”.
DERRUMBAMIENTO.- Se derrumbó la torre de perforación del pozo Ayoluengo, 4.
CACERIA.- Franco y Hassan II se reúnen en Córdoba. Los dos Jefes de Estado iniciarán hoy una cacería en una finca.
GALLEGO TATO.- Una vez más recurrimos al artículo de Juan María Gallego Tato que cuenta que, en cierta ocasión un señor le dijo a su esposa: “¿Has visto?. Hoy venimos en el periódico” .”¿Qué dice…?”. “Que cortarán el agua en nuestra calle de tres a cinco”.
ASILO.- El Asilo de Ancianos de Lugo cumple hoy 80 años. Su fundación se debe al Obispo Aguirre y al canónigo señor Corlón. El 12 de febrero de 1885 llegaron las Hermanitas.
BODA,.- En la Real Abadía de Samos, se unen en matrimonio Mary Luz Sánchez-Orozco Liz y el doctor Carlos Vázquez Pimentel Llamas. El nuevo matrimonio iniciará un viaje de luna de miel en el que visitarán diversas poblaciones extranjeras.
ACCIDENTE.- Accidente delante de la jefatura de Obras Publicas. Un vehículo pierde las dos ruedas traseras pero sigue rodando.
PAJAROS. 1.200 aves se expondrán durante siete días en Madrid, Se comerán 10.000 pesetas de alpiste. Los “canarios flauta” estarán aparte ya que no toleran el canto de otros pájaros.
VARELA DAFONTE.- El lucense Varela Dafonte que había tomado parte en la liberación de unas monjas en el Congo regresa a África como encargado de negocios en Leopoldville. Alternará sus obligaciones diplomáticas con su deporte favorito: la caza.
ASI ES LA VIDA. BROMA.- Ha recuperado el habla tras siete días sin pronunciar palabra, a causa de la impresión que le produjo el estallido de un cigarrillo en el momento de encenderlo, don Ernesto Andreu López que en Alicante fue víctima de una gamberrada que le ocasionó la perdida de la visión de ambos ojos y el habla aunque luego recuperó.
El señor Andreu a los siete días del accidente sufrió un violento ataque de nervios del que tuvo que ser asistido aunque, al día siguiente, con la consiguiente alegría de sus familiares consiguió pronunciar las primeras palabras .El señor Andreu se encuentra contentísimo y ha solicitado de las autoridades que no persistan en la investigación que se realiza para averiguar y detener a los jóvenes que el pasado día 1 lo agasajaron con un cigarrillo cargado con alguna materia explosiva , después de que este les preguntara la dirección de Orihuela a donde se dirigía.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA José Coronado Goya 2024 a Mejor Actor de Reparto: “Gracias a toda la gente que me ha hecho vivir y me hace seguir viviendo una vida de cine. Esto es gasolina para seguir trabajando con humildad y sin quejarse de nada. Soy un privilegiado”
• REMATA el comunicador David Martínez: “Se puede hablar en los Goya 2024 y no meter turras ideológicas. Se puede hacer un discurso de persona normal, como José Coronado: dar las gracias, acordarte de los tuyos y mostrar la ilusión del primer día. Ni más ni menos”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Y Sánchez colgó un tuit lamentando la “muerte” de los dos guardia civiles. E interior sobre “el fallecimiento” … Como si les hubiera dado un infarto” (Ángel Expósito, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
PAPELON de alguna gente del cine. Casi paralelamente a los Goya se sabe que las subvenciones del Gobierno de “Cara de piedra”, superan las recaudaciones de la películas en taquilla y por si esto fuera poco, ellos tan reivindicativos (según para que y para quien) se “olvidan” del asesinato de dos guardia civiles y de los momentos críticos del campo.
—————
VISTO
————–
ALGUNAS de las más espectaculares carrozas del Carnaval de Río:

http://www.youtube.com/watch?v=AsNoHinDidU

————–
OIDO
————–
EN la radio destacan dos sectores en los que desde 2018 se ha perdido un número importante de empleo: el campo (un 18%) y el servicio doméstico (un 11%).
Al margen de esta información otra no oficial: en ambos sectores ha aumento de forma importante el empleo en negro. Trabajan, pero sin garantías.
—————
LEIDO
—————
LA empresaria Ilsa Lund, escribe en su cuenta de twitter este interesante texto sobre becarios:
-x-x-x-
Antes si querías contratar un becario, pues ponías una oferta y buscabas a alguien que quisiera aprender mientras cobraba como aprendiz. Las dos partes se beneficiaban durante un tiempo y luego la empresa contrataba al becario o buscaba otro al que enseñar.
En algunos casos algunas empresas se aprovechaban de eso y perpetuaban a los becarios. Así que el gobierno decidió intervenir para empeorar el problema.
Ahora solo puedes contratar un becario que este estudiando. Si es recien licenciado no puede ser becario, no puede entrar para aprender. Como todo el mundo sabe, con 22 años y la carrera terminada ayer eres ya un experto y mereces un sueldo de ejecutivo.
Algunos de los que aun siguen estudiando no quieren ser becarios porque en muchos casos eso supone faltar a clase. Y hay universidades que no lo permiten.
La única opción de los que ya han terminado es gastarse dinero en cualquier master de mierda para poder acceder a becas. Como todo el mundo sabe, a un recien licenciado le sobra siempre el dinero.
Y luego, otra cosa muy divertida es que han incluido en la carrera las prácticas curriculares obligatorias. Lo que supone que todos los alumnos tienen que hacerlas. Son 3 meses y no sirven para nada. Niños que las hacen por obligación y desmotivados donde les enchufan sus padres.
Estoy con un proceso de becario abierto. Entrevisté a 6. Al primero no le pude coger porque había acabado la carrera. Al segundo no le pude coger porque su universidad no firma el convenio. El PSOE como siempre haciendo las cosas bien.

———————
EN TWITTER
——————–
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Hoy en Radio Televisión Espantosa, han decidido mostrar abiertamente el servilismo patético a su amo Sánchez, mandando a una periodisfan que se ha encargado de gritar como una poseída “¡eres un icono, presi, te queremos!” por dignarse a hablar con ella. El bochorno y la vergüenza ajena que representan a la televisión pública sanchista resumidos en unos segundos. Seguramente ya tengamos a la nueva Presidenta de RTVE.
• TROYANA: Vomitivo.
• MC CARRAMAN: Es reincidente.
• SRA. ANTONIA: ¿¿¿Y la carita de él??? Como una estrella de cine ¡¡¡¡No puedo!!!!
• ALFONSO SERRANO: En televisión española “eres un icono presi. Te queremos”. Para que hace falta alfombra roja si la TVE hace de felpudo.
• PABLO FERNÁNDEZ GUTI: Este es increíble, que se comporte una reportera de La Uno TVE de ésta manera, demuestra como ésta la televisión de todos los españoles.
• VICENTE: Nunca había llegado tan bajo televisión. No es imaginable una declaración tan servil ni en la Dictadura.
• RAFAEL HERNANDO: Ayer la Brunete mediática del Sanchismo, encabezados por su hoja parroquial, difundieron un bulo a la desesperada elucubrando un plan fantasmagórico del PP para dar la amnistía a Puigdemont No saben q inventar. Van a la desesperada con sus fakes. Desinformación a la a rusa.
• ANA VÁZQUEZ BLANCO: Pocas veces he visto a todas las Asociaciones de la Guardia Civil en un comunicado conjunto. Me imagino el dolor y la rabia que sienten por lo que llevan soportando en el Campo de Gibraltar. Es un clamor la dimisión de Marlaska.
• ELENA SALAMANCA: El alcalde de Barbate confirma a Antena 3 Noticias que no ha tenido la oportunidad de hablar todavía con el ministro del Interior, con Fernando Grande-Marlaska. Han pasado 24 horas de la tragedia en la que dos Guardias Civiles han muerto y otro está herido grave…
• DAVID MARTÍNEZ: Es realmente increíble que Marlaska siga siendo ministro.
• ANTONIO NARANJO: Guardias civiles asesinados por narcos en la playa de Barbate, atropellados por una narcolancha mucho más potente. Podían huir, pero prefirieron matar. Y los espectadores, de risas. Es desolador.
• LORENZO SILVA: Demasiadas contemplaciones durante demasiado tiempo con gente a la que debe tratarse como lo que es. No hay más razón para buscarse esa forma de vida que el sucio dinero rápido. Descansen en paz. Y que sean los últimos a los que se llevan por delante.
• NOELIA: En el momento de leerte ha acudido a mi mente irremediablemente alguna que otra escena de “Lejos del Corazón” quien no la haya leído que lo haga para entender cómo se exponen estos agentes… Descanse en Paz y un abrazo enorme a la familia.
• THE BEAGLE: En la España de hoy, Lorenzo, quién no va a creer que la impunidad es la norma?
• SEBASTIÁN PUIG: Cabe recordar que se desmanteló el Órgano de Coordinación contra el Narcotráfico en Andalucía (OCON-Sur) compuesto por 150 agentes de la Guardia Civil, disponibles las 24 horas y los 7 días de la semana en la lucha contra el narco en Andalucía. De aquellos barros…
• JUAN MTNEZ DE GOÑI: Sin medios y desviando dinero para otras ” urgencias” y no para lo importante. DEP.
• FLAVIA SABINA: Si. Muy laxos con los delincuentes, con todo tipo de delincuentes

• ANTENA 3: Cuándo comenzará la Seguridad Social a cubrir los gastos de gafas y lentillas? Todo lo que debes sabe.
• ESTHER MUÑOZ: Cuando entras en la noticia y compruebas: – Que sólo fue un anuncio más de la ministra. – Que no hay ningún plan de implantación. – Que no hay financiación asignada. – Y que se irá viendo a lo largo de la legislatura. ¡Humo! Se ríen de la gente.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
AHORA el lunes de Carnaval es un brevísimo paréntesis en la fiesta, porque el martes vuelve a ser festivo, algo relativamente reciente. No siempre fue así. Ya estaba yo en edad de merecer cuando todavía el martes había que ir al trabajo, porque no era festivo y ya fue una conquista el que lo fuese a medias, cuando se trabajaba por la mañana y la tarde sí que se dedicaba al ocio.
Cuando el martes pasó a ser festivo a todos los efectos, se potenció mucho el lunes, hasta el punto de que la noche del lunes se ha convertido en la más habitual para salir e ir de copas de forma masiva. Ya era así en los años 80 cuando la discoteca Iguazú consiguió convertirse en uno de los polos de atracción de toda Galicia para los que querían disfrutar de un buen sarao y para los muchos profesionales de los disfraces que ya había en Galicia y que se desplazaban ese día a Lugo para, por la noche, participar en un concurso en el que tenían unos premios en metálico que estaban muy por encima de todos los habituales.
Mientras se celebró fui el presentador de esa fiesta de Carnaval, que además conseguía atraer a gente de todo tipo. En ella lo mismo se podía ver al Gobernador Civil, al Alcalde y al Presidente de la Diputación, bailando o disfrazados, al lado de profesionales, funcionarios, deportistas, comerciantes, dependientes de comercio o mecánicos de automóviles.
Sin duda el sarao del lunes de Carnaval de Iguazú ha sido el mejor que ha tenido Lugo en un local de hostelería.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: “Arabia Saudí ficha al científico español Fernando Maestre, uno de los más citados del mundo.
Experto en desertificación y muy crítico con el sistema científico español, acababa de ganar una ayuda europea de 2,5 millones que tendrá que suspender o rechazar”.
¿Tendrá la repercusión del fichaje de Nadal?.
¿Y de que palo va lo de recuperar cerebros?
RESPUESTA.- “Llora como mujer lo que no has sabido defender como hombre”
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
ALTERNAN en el cielo durante el paseo con Toñita las nubes y los claros. Frío, por los 5 grados y por el viento.

—————-
FRASES
—————-
“La ciencia es orgullosa por lo mucho que ha aprendido; la sabiduría es humilde porque no sabe más” (William Cowper)

“Lo importante no es escuchar lo que se dice, sino averiguar lo que se piensa” (Juan Donoso Cortés)
——————
MÚSICA
——————
MADURITOS, buenos músicos y con un gran sentido del show:

http://www.youtube.com/watch?v=YK3bZMu13zo

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

MÁS nubes que claro, probables precipitaciones y subida de las temperaturas, con estas extremas:
• Máxima de 13 grados.

• Mínima de 8 grados.

ACEITE DE FREIR

Sábado, 10 de Febrero, 2024

SÁBADO, 10
—————————-
ACEITE DE FREIR
—————————-
ES uno de los residuos caseros más hostiles al medio ambiente y que hasta hace muy poco los hogares tenían infinitas dificultades para deshacerse de él, porque solo se recogía en el Punto Limpio y estaban limitados los litros que se podían dejar allí. Consecuencia, una mayoría de esos miles de litros que la ciudad generaba se iban por el wáter o por el fregadero. Un desastre. Ahora, pero con cuenta gotas, han empezado a colocarse contenedores especiales para el aceite de freír. Pero hay poquísimos, con lo cual el problema sigue. Menos, pero sigue.
———————————–
APROVECHAMIENTO
———————————-
ACABO de enterarme de que este aceite de freír tiene un muy buen aprovechamiento, pues cada litro proporciona a otro litro de combustible para vehículos. Dicen que para todo tipo de coches. Es Repsol quien lo expende ya en más de medio centenar de estaciones de servicio y antes de que finalice este año estará en más de 500.
————————
MORRO OKUPA
————————
CADA historia de okupas tiene como protagonista a alguien con la cara tan dura con el presidente del Gobierno de España.
Una de las últimas: Un matrimonio contrata a una señora para que vaya a limpiar su casa de la playa. La contratada se queda a vivir en ella. Lo cuenta en el programa de Ana Rosa Quintana el matrimonio víctima, que además tiene que seguir pagando todos los gastos originados por esa segunda vivienda.

—————————-
¿UN IMPOSTOR?
—————————-
HE visto en la tele una larga entrevista con el militar llamado Francisco Javier que se siente mujer. Su aspecto no tiene nada que ver con una fémina (grande, fornido, con espesa barba…) y sus gustos tampoco: tiene pareja femenina. O sea que por lo que él dice, se siente mujer lesbiana. Un lío entenderlo. Mi impresión personal sujeta a error: podría ser un impostor con ánimo de llamar la atención y pasearse por los platós para tener no uno sino muchos minutos de gloria. Sería interesante saber, para hacerlo o no creíble, si ha pasado por las consultas de un psiquiatra y de un sicólogo. Tal vez ellos podrían avalar o todo lo contrario la historia de Francisco Javier.
————————————
CONOCÍ Y ENTREVISTÉ
————————————
HACE años conocí y entrevisté a un transexual lucense. Era padre de un niño para su aspecto era de mujer. Y también era lesbiana (otra cosa que no se entendía muy bien). Y tenía no novia, sino novias. Dos hermana gemelas, muy jóvenes y muy guapas a las que también conocí, porque ella, que de hombre se llamaba Alejandro y de mujer Alexia, las trajo a la entrevista.
——————————–
FOTOS CANDELA (6)
——————————–
ESTA imagen es de la calle de San Marcos y se ven casi en primer plano los dos edificios que hacen esquina entre esa calle y la Plaza de Santo Domingo. La foto debe ser de los años 40-50. Todavía el Palacio de San Marcos, sede ahora de la Diputación está protegido por verjas, la sede del desaparecido Banco Hispano Americano ocupa el edificio de la izquierda (luego pasó al de enfrente) y en segundo plano, ya en la calle de San Marcos se ve el gran letrero de la Mueblería Americana
En el edificio-esquina que se ve a la derecha, había una zapatería propiedad de la familia que luego fue empresaria de otras dos (“Boston” y “Goya”, la primera tras una permuta del local con el Banco Hispano, y la otra en la esquina Plaza de España-Dr. Castro, donde ahora hay una óptica) y de la popular Librería Souto.
En ese mismo edificio en la segunda planta aparece el letrero del oculista Diaz Corral. Más tarde estuvo allí el Gobierno Civil y la Jefatura Provincial del Movimiento.
Otro aspecto interesante de la foto: se ve un autobús, muy probablemente de la empresa Autobuses de Lugo que tenía allí su despacho de billetes. En el autobús, naturalmente en su parte superior, la baca en la que solían viajar los pasajeros que querían pagar menos y que, como verán se sentada en bancos fijados al techo del autobús. Cuando llovía estos vehículos llevaban una lona que los pasajeros se echaban por encima para no mojarse.

https://i.pinimg.com/originals/4f/bb/3d/4fbb3df66bee3bc6cbe959753d8ab443.jpg

————————————
UN NOMBRE CON MIGA
————————————
La Sala Roja de los Teatros del Canal llevará el nombre de Concha Velasco, según ha anunciado este jueves Isabel Díaz Ayuso en el Pleno de la Asamblea de Madrid. La presidenta ha resaltado que esta decisión se ha tomado «en honor a una de las artistas más grandes de nuestra historia y que representa todo lo que hacemos en Madrid».
Este espacio, recuerdan en la Comunidad de Madrid, está asentado en la parte central de los Teatros del Canal, dispone de un escenario de 32 por 17 metros y un aforo de 843 localidades. Conozco este espacio cultural y en él he visto en los últimos años grandes espectáculos y darle el nombre de Concha Velasco tiene su miga, porque no sé si recuerdan que la presencia de Ayuso en el tanatorio donde se velaba el cadáver de la artista dio origen a un incidente muy desagradable provocado por la actriz Marisa Paredes que gritó a la presidenta de la Comunidad de Madrid y pidió que se la expulsase del lugar. Concha Velasco se había confesado en repetidas ocasiones como socialista y votante del PSOE, lo que no le impidió mantener una relación muy cordial con Ayuso, que incluso fue de las pocas personas que la visitó en la residencia en la que vivió sus últimos días.
Por encima de las ideas políticas, en esta decisión de Ayuso, está el reconocimiento a una gran artista. De todas maneras, ya verán como esto da que hablar.

——————
AUSENCIA
——————
VIAJE relámpago y por eso mañana domingo no saldrá la bitácora; pero como es relámpago en el exacto sentido de la palabra el mismo domingo estoy de regreso y por lo tanto el lunes volveré a estar aquí y con más cosas que contar.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY,10 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

· 10 de febrero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las tropas canadienses luchan ya dentro de las defensas de la Línea “Sigfrido”.
La línea “Sigfrido fue un sistema de defensa a lo largo de 630 kilómetros que tenía más de 18000 búnqueres, túneles y trampas para tanques. Comenzaba en Tréveris, en la frontera con los Países Bajos y terminaba en la frontera suiza.
Se sabe que Himmler manda un grupo del ejército alemán en el frente oriental.
La comarca de Breslau, la región del Bajo Oder y Prusia Oriental son los centros de gravedad del frente del este.
REVISTA.- La revista portuguesa “Esfera” publica un amplio reportaje titulado “Este es el bolcheviquismo y los pueblos no lo quieren”. El reportaje está ilustrado con fotos de Calvo Sotelo.
FUNERAL.- Solemne funeral en san Francisco , el Grande por los estudiantes caídos. Fue presidido por el Ministro General del Movimiento , camarada José Luís de Arrese. También en la calle Víctor Pradera se celebró un acto recordando la muerte en 1934 del estudiante Matías Montero.
LICENCIAS.- En el Boletín Oficial de la Provincia se publica una lista de personas a las que se ha concedido licencia de caza.
CUARESMA.- Próxima, ya, la Santa Cuaresma, la Sección Femenina, al igual que en años anteriores, organiza Ejercicios Espirituales para todas las afiliadas.
GRAN TEATRO.- Se presenta en el Gran Teatro la Compañía de Comedias de Pepe Alba con la obra “¿Qué hacemos con los viejos?”. Esta comedia se representó 170 veces en Madrid, 110 en Barcelona, 152 en Valencia y 90 en Zaragoza.
EXAMENES.- En los exámenes celebrados en Santiago ha terminado sus estudios de Derecho el maestro Nacional, nacido en Lugo José González Blanco.
BAILE.- Mañana domingo y el próximo martes se celebrará un gran baile en la pista de Sanfiz, amenizado por una gran orquesta.
LAS BODEGAS.- En Las “Bodegas” en la Plaza de la Catedral, 1 encontrarán sus visitantes los mejores vinos de mesa, a precios razonables tanto en blancos como en claretes o tintos Vinos de Castilla y Rivero. Blancos de Rueda. Para convencerse de la bondad de estos vinos, puede probarlos gratis.
SANTORAL.- Santos: Sotera y Olara.
VENTAS.- Se venden robles y castaños propios para vigas, de hasta 14 metros de largo en Baroncelle, Abadín. Preguntar a Celso A. Carrera.
· 10 de febrero de 1955:
DEPURACION.- Parece ser que se prepara una depuración indolora en el gobierno de la URSS.
CONEJO.- La cabeza de un conejo ha sido injertada en el cuerpo de otro por un médico mejicano. El animal, tras la operación sigue viviendo normalmente. El autor del injerto, el doctor Salvador Lanza dice que piensa injertar un brazo a un niño que nació sin él.
COMPLOT.- El complot contra el general Batista se fraguó en Miami. En parte ha sido para eliminar al general y en parte para sembrar el terror en Cuba.
JOHANNENBURGUESES.- 50.000 vecino de Johanesburgo se han trasladado a una ciudad construida por ellos mismo
GALLEGO TATO.- Escribe el periodista lucense en su artículo diario: “Sin señalar a nadie que es como dicen los que quieren señalar a todos, debemos abogar por la higienización de los locales destinados a la sublime misión de la enseñanza primaria”.
DONATIVO.- En el asilo de Ancianos se han entregado 500 pesetas a Nicomedes Expósito que trabajó durante muchos años en diversos talleres de artes gráficas.
CAZA.- El Jalifa y el Alto Comisario en Marruecos participan en una cacería de perdices.
FECHORIA.- Leemos en El Progreso: “En Singapur, nueva fechoría del demente infanticida. Vertió agua hirviendo sobre un niño de tres años. Es la cuarta vez en nueve meses”.
FUTBOL.- Los jugadores seleccionados por España para el equipo “B” vencieron al Servette por 4-2. Arsenio tuvo una lucidísima actuación.
“CANTINA”.- Enrique Rubio, más conocido como “Cantina”, ha salido para Madrid en donde, seguramente, desempeñe un cargo directivo o, bien, entrenará a un equipo madrileño.
ACCIDENTE.- Dos albañiles muertos en accidente al venirse abajo el balcón de una casa madrileña en donde trabajaban.
HAZAÑA.- Intrépida hazaña de tres sargentos de aviación que repararon un ala en pleno vuelo con riesgo de sus vidas. Sucedió en Daytona, Estados Unidos.
· 10 de febrero de 1965:
MANIFESTACION.- En Moscú, jóvenes manifestantes apedrean la embajada de los Estados Unidos. Washington tomó esto como un ultraje.
MILLONARIO.- Más de quince millones de pesetas cobrará un albañil que es el único acertante de una quiniela de catorce resultados, Tiene 32 años y se llama Rafael Aramuz. Está casado es de Córdoba y vive en Madrid.
PETROLEO.- Han constituido un espléndido éxito las pruebas de producción de petróleo en Ayoluengo 4. Se han recogido más de 700 barriles diarios.
DROGA.- Un súbdito británico John Corbett de 23 años ha intentado pasar por la aduana de Algeciras 16 kilos de griffa en el doble fondo de un automóvil “Austin”.
REVISTA.- Ha salido a la calle el número tres de la revista “Mirador Lucense”, dirigida por Ángel de la Vega. En ella, entre otros, colabora Paco Rivera Cela con una sección titulada: “Se habla de…”.
PREGUNTA.- ¿Debe pasar por Lugo la Vuelta Ciclista a España?. Responde Julio Ulloa Vence: “Hay que considerar la etapa lucense como una inversión. Creo que es rentable” .Y Armando Rodríguez Castro, por su parte, manifiesta: “Más de 300 coches tendrán que repostar en Lugo”.
TORERA.- La torera canadiense Carolyn Hayward ha triunfado en la plaza de toros de Reynosa en Méjico.
TAXISTA.- Un taxista monfortino se niega a trasladar a un enfermo por la calle santa Clara, por el mal estado de la mencionada calle.
INVENTARIO.- Un inventario de las necesidades del Camino de Santiago a su paso por Lugo ha sido entregado por varios alcaldes al gobernador Civil.
NEVADAS.- Intensas nevadas en Roma. La ciudad está prácticamente paralizada.
ALICIA BALBOA.- Este es el nombre de la joven Reina de los Juegos Florales de Santa Isabel de Fernando Poo que ha sido invitada a asistir a la elección de Miss España 1965.
Alicia es mulata. Tiene quince años y es hija de un nativo y de una dama catalana. Su abuelo Abilio Balboa Arkins es el alcalde de la capital.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Han sido elegidos para formar parte de la Directiva del Círculo de las Artes, Basilio Domínguez, depositario, Antonio Martí, contador, Manuel Amor, secretario, Manuel Barrio, vicesecretario. Quedaron como Presidentes Antonio Oses y Manuel Pardo Pallín
· ASI ES LA VIDA. PRESA.-Dorothy Eillingeson ha hablado con su hijo de 16 años para contarle la verdad de su vida. El diálogo se llevó a cabo de celda a celda en una prisión en donde están encerrados ambos por robo. Dorothy fue en su momento una belleza que se consumió en las salas de Juego y en ambientes de diversión nocturna. Contó a su hijo que ella era la muchacha pelirroja que en 1925 mató a su madre con una pistola porque no le dejaba salir con sus amigos. Fue condenada a seis años y medio en la prisión de san Quintín. Se casó, después con un albañil con quien tuvo dos hijos y se separó más tarde. Volvió a la cárcel por robo y estafa. Ahora está pendiente de juicio por otro robo de joyas. Después de contar todo esto a su hijo manifestó que el chico había aguantado la historia como un hombrecito. “Ni se inmutó…” -dijo.

———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
· CENTRA la periodista Lucía Méndez Prada: “Repetir un estribillo con la palabra “Zorra” referida a una mujer ni empodera, ni es feminista, ni es divertido. Es banalizar una violencia verbal que sufren a diario mujeres y niñas, con la ofensa favorita de los maltratadores. Mi novio me insulta lo normal en Eurovisión.
· REMATA Hermann Tersch, periodista y parlamentario europeo de Vox: “Caramba, hasta Lucia Méndez lo ha pillado que esto que le gusta a su Pedro es un himno de sauna de submundo que denigra a toda mujer”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL parte de una palabra es un momento de luz extraordinaria; su muerte, una larga agonía balbuciente” (Martín Caparrós, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
SON excesivas las limitaciones en el lenguaje que muchos deportistas evidencian en las entrevistas, pero de vez en cuando salen algunos que hablan como académicos. Es el caso del luchador español nacido en Georgia, Ilia Topuria, que el en la noche del jueves me hizo pasar un buen rato en una entrevista por su sentido común, la riqueza de lenguaje y la capacidad de hacerse entender. Es una lástima que deportistas millonarios, siempre rodeados de responsables de prensa, de redes, expertos en publicidad, etc. No se hagan acompañar de alguien que los cultive un poco.
—————-
VISTO
————–
ASI bailan en Brasil el Carnaval:

https://www.youtube.com/watch?v=bnMP9Oyrkq8

————–
OIDO
————–
EN la radio: En relación con los últimos años y en relación con los anteriores, los españoles consumen 13 kilos menos de fruta al año, 5 menos de carne y el consumo del aceite de oliva ha descendido un 20%. Los motivos económicos están detrás de estos datos y alimentos básicos como la carne, el pescado y la fruta, se están convirtiendo en artículos de lujo.

—————
LEIDO
—————
PARA reír, este artículo de Alfonso Ussía, titulado “A os pes de Vosa Santidade”:
-x-x-x-
En los años veinte del pasado siglo, don Ildefonso Fierro fundó la Fosforera Española. Su producción de cajas de cerillas fue formidable y, años más tarde, estableció en Portugal la Fosforera Portuguesa, que tuvo un gran éxito empresarial. Cuando las cerillas perdieron su razón de ser, las dos empresas fabricaron mecheros, pero la gran sociedad languideció.
En septiembre de 1958, fue nombrado Consejero-Delegado – lo que hoy denominan CEO– de la filial portuguesa, don Antonio Carneiro Pacheco. Un gran tipo. De mediana estatura, fuerte y como todo buen portugués, educado y digno. Ya quisiéramos en España tener el concepto de la cortesía y la buena educación de nuestros hermanos portugueses.
Simultáneamente, y por decisión de Su Santidad el Papa Pío XII, don Antonio fue elegido Gran Maestre de la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén y de Malta, conocida simplemente como Orden de Malta. Al tratarse de un nombramiento pontificio, el Gran Maestre está protocolariamente obligado a solicitar audiencia con el Santo Padre para agradecerle la confianza depositada en su persona. Y brillantemente uniformado, Carneiro Pacheco se presentó en la Santa Sede, donde sería recibido por el Santo Padre.
Un portugués jamás se humilla. No conoce el arrastramiento. No se doblega ante nada. Portugal, ese pequeño país que navegó por todos los mares del mundo y descubrió en un mes de enero Río de Enero –Río de Janeiro–, que trazó la Ruta de la Seda, y colonizó una gran parte de África –Angola, Mozambique , Cabo Verde, la Guinea Portuguesa, Tristán da Cunha–, territorios del Pacífico y Macao y Nagasaki en el Asia Oriental, fue junto a España el orgullo de la navegación. Inglaterra Francia y Holanda lo hicieron después.

El gran portugués Antonio Carneiro Pacheco aguardaba a Su Santidad en una sala del Vaticano. Se abrieron las puertas, y el Santo Padre abrió sus brazos dándole la bienvenida. El Papa Pío XII era, en su aspecto físico, impresionante. Alto como un junco, nariz aguileña, un Príncipe del Renacimiento. Su nombre, Eugenio Paccelli.
Con su vistoso uniforme, el Gran Maestre de la Orden de Malta se arrodilló dignamente ante Su Santidad, besó su anillo, y ya incorporado, clavando sus ojos en la mirada del Santo Padre, que aventuraba un final próximo, se atrevió a establecer algunas comparaciones entre la persona del Papa y la suya.
«A os pies de Vosa Santidade. Vos sois Paccelli y yo soy Pacheco. Vos sois Cordeiro, y yo soy Carneiro. Y Vos sois la Antorcha que ilumina el mundo, y yo soy Consejero Delegado de la Fosforera Portuguesa».
Era el mes de septiembre de 1958.
Don Antonio Carneiro Pacheco abandonó dignamente la Santa Sede, mudó de ropa en el Hotel, y se dirigió al aeropuerto de Fiumiccino a embarcar en el avión que le devolvería a Lisboa.
Su Santidad no se recuperó de la sorpresa, y falleció el 9 de octubre en Castelgandolfo.

———————
EN TWITTER
——————–

· FROILAN I DE ESPAÑA: Los agricultores no son clases media y trabajadora. Los autónomos no son clase obrera y trabajadora. Los ganaderos no son clase obrera y trabajadora. Los pequeños emprendedores no son clase obrera y trabajadora. Los transportistas no son clase obrera y trabajadora. No hay gente de derechas que sea clase obrera y trabajadora. Al final, al parecer, los únicos que son clase obrera y trabajadora son los progres que no han trabajado en su vida.
· MI OTRO YO: El Gobierno ha gastado 242.000€ en estudiar la “personalidad” de los pingüinos en la Antártida porque todos nuestros impuestos van para Sanidad y Educación.
· L.A.G.M: Menos mal que en el Polo Norte no hay pingüinos, porque si no serían 484.000€
· SR. SMIRFUTT: Ha descubierto que son mas felices si se les refiere como pingüines
· FRAY JOSEPHO: Pienso que el sábado quizá haya manifestación de agricultores ante la Gala de los Goya e imagino que una boñiga de vaca alcanza a algún representante del mundo de la cultura, y sufro. Sufro mucho.
· LOS MECONIOS: Así han evolucionado, año a año, los culpables de todo lo malo que pasa en España: 2019: Franco. 2020: Covid y Franco. 2021: Ayuso, Covid y Franco. 2022: Putin, Ayuso, Covid y Franco. 2023: La ultraderecha reaccionaria y Franco. 2024: Mercadona, la Fachosfera y Franco.
MONGERISMO: Y en caso de empate: Florentino Pérez y Amancio Ortega
HERMANN TERSCH: La Televisión Española, órgano oficial del gobierno golpista, amenaza a los agricultores con multas y detenciones y busca desesperadamente a agricultores que hablen de los problemas del campo sin señalar a los culpables. Que son la Comisión Europea y los gobiernos del actual consenso socialdemócrata de Bruselas de populares, socialistas, comunistas y verdes que aplican el demencial Pacto Verde y la Agenda2030.
· WILLY TOLERDO: No sé si es una gran idea señalar a los agricultores y tractores con la fachosfera. Ellos verán.
· PERCIVAL MANGLANO: Marx y Engels tampoco eran clase obrera y trabajadora. El socialismo es la historia de burgueses hablando en nombre de la clase trabajadora.
· MASTER CHIP: El día que admitamos la derrota como parte del futbol habremos avanzado mucho. Ahora mismo, la mayoría de los aficionados se niegan a aceptar la derrota de su equipo como algo natural y pierden un tiempo precioso en intentar justificar algo que ya viene justificado de serie: es deporte. Se gana y se pierde.
· GIRAUTERS: Giorgia Meloni acaba con las paguitas en Italia y el paro cae a mínimos históricos. Italia cierra 2023 con una tasa de paro del 7,2%, la más baja desde 2008 y con el empleo creciendo.
· DANIEL GASCON: Una democracia avanzada como la española puede permitirse prescindir de los jueces. Para administrar la justicia ya tenemos a los políticos y a los periodistas.
· MACETO CT: Cuidado con lo que escribe, si aprecia el puesto de columnista en LoPaís…
· ALPHA CENTAURY: En estos momentos , lo óptimo sería cambiar fiscales , jueces, periodistas , diputados y senadores por encuestas del CIS. Tendríamos un país, sociológicamente, perfecto.
· LAGARTO JUANCHO: Y además tenemos a todo un expresidente socialista (Zapatero) para garantizar que democracias extranjeras como la venezolana cumplen los mismos estándares de calidad democrática.
· CAPITÁN BITCOIN: La TVE del sanchismo lleva al Director General de la Agencia Negociadora del Alquiler para hablar sobre la Ley de Vivienda, obra cumbre de Bildu y
· ERC: “para nosotros es una Ley NEFASTA, no sólo para los arrendadores. Va a REDUCIR la OFERTA de viviendas”.
· MATAO CAT: Familiares con hijos no van a encontrar alquiler si no tienen un elevado poder adquisitivo
· RUX BORGES: En Venezuela es igual de nefasta, ahora nadie alquila y el que tuvo la mala idea de hacerlo prácticamente perdió su propiedad, es preferible mantenerlo cerrado.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
AYER, tras reproducir la orden del ministerio de la Gobernación del año 1945, por la que prohibían las fiestas de Carnaval y los disfraces, escribía aquí que no tenía constancia de que en Lugo eso se hubiese tomado muy al pie de la letra; antes al contrario, mis referencias indicaban que en nuestra ciudad el antroido se siguió celebrando con cierta normalidad en la posguerra. Una noticia que acabo de leer el EL PROGRESO de febrero del 45, me reafirma en mi idea. Dice la noticia, recogida por Antonio Esteban en su sección: “En el Casino se prepara para mañana una Fiesta que va a ser muy animada a juzgar por el entusiasmo de la gente joven e incluso de los mayores”.
Veamos, ¿duda alguien de que este sarao, programa en las fechas del Carnaval, lo era claramente de Carnaval?
Dicho esto: hoy es sábado de Carnaval y tradicionalmente en Lugo la víspera de la gran jornada gastronómica de las fiestas, junto con la del martes, porque era tradición una “laconada” familiar en estas dos fiestas. De este sábado tengo una anécdota que seguro que ya he contado aquí, pero que no pasa nada si la recuerdo. Ocurrió el sábado de Carnaval de 1981 y su protagonista fue el Gobernador Civil más festeiro que hemos tenido en Lugo: José Manuel Matheo Luaces. Él tenía entonces 40 años y quiso disfrazarse e ir también al llamado Baile de Capuchones que se celebrada en el Círculo. A él y a mí nos prestó Pepe Barreiro sendos capuchones (un sayo rojo con capucha y careta). Con ellos nos pasamos un par de horas disfrazados primero por el centro y luego en el Círculo. Ya avanzada la madrugada fuimos al ambigú de la planta baja en donde el Gobernador sorprendió a los que llenaban la zona sacándose la careta. Para valorar la situación hay que saber lo que era un Gobernador Civil a principios de los años 80, con las lógicas reminiscencias del reciente franquismo: el amo de la provincia y una persona más que respetada y casi diría que temida, que vivía en una especie de burbuja y estaba por encima de lo divino y de lo humano.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
· ENTROIDO: Escribe mucho Rivera del carnaval, pero no nos dice si se disfraza habitualmente.
RESPUESTA.- Creo que sí lo he dicho, pero no tengo ningún problema en repetirlo: me he disfraza mucho en la calle y desde niño. Bajo techo, en sociedades o discotecas ha sido muy esporádicamente. Muy poco. En todo caso llevaba algo sencillo, para ponérmelo un rato y nada más.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

· En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.
· EL ESPAÑOL: El voto de la Eurocámara sobre la trama rusa obliga a Sánchez a elegir entre Puigdemont y la UE. La resolución contra las injerencias rusas señala al ‘expresident’ fugado de la Justicia y marca “una línea roja infranqueable” para la Ley de Amnistía.
· OKDIARIO: Inda: «¡Basta ya de llamar fachas a nuestros agricultores, que se desloman para que comamos rico y sano!»
· THE OBJECTIVE: La Justicia catalana avala discriminar a las víctimas asesinadas por el bando republicano. La Audiencia de Barcelona da la razón a la Generalitat en su negativa a dignificar una fosa con 700 muertos ‘nacionales’
· VOZPOPULI: La banca estima que el precio de la vivienda en España se volverá a disparar en 2025. Las entidades financieras coinciden en proyectar un significativo repunte de los precios reales el próximo curso al calor de la rebaja en los tipos pese al freno en las transacciones
· EL CONFIDENCIAL: Puigdemont ya se prepara para afrontar una causa por terrorismo en el Supremo. En la vertiente política, crece su convencimiento de que la ley de amnistía no le brinda la protección suficiente. En la jurídica, sus abogados estudian cómo responder ante un nuevo procedimiento.
· MONCLOA: El PSOE y Junts pactan la amnistía con Puigdemont: «Se impone la ley del silencio hasta después de las gallegas». Puigdemont ha perdido toda confianza en el PSOE y en Pedro Sánchez, pero no escatima a la hora de llegar a un acuerdo para salvar su amnistía. Ambas formaciones esperarán a las gallegas.
· ES DIARIO: Los socios de Compromís en Madrid insultan las Fallas: “montaña de petardos”. Ridículo de Rita Maestre, la portavoz de Más Madrid, partido integrado en Sumar, despreciando la mascletà “por afectar a los pájaros”. “En Valencia también hay aves”, le recuerdan.
· PERIODISTA DIGITAL: Artículo en El Mundo. Raúl del Pozo pone fecha de caducidad a la legislatura de Pedro Sánchez: «No aguanta cuatro años». “Hasta Yolanda Díaz ve la amnistía como una dirección equivocada cuando siguen los muros y los bloqueos en una legislatura turbia”
· LIBRE MERCADO: Yolanda Díaz pide ahora el control de los productos agrícolas que entran del extranjero tras defender el golpe al campo. Sumar parece olvidar que su política fiscal, laboral, energética y ecologista está detrás de la pérdida de competitividad del producto español.
· LIBERTAD DIGITAL: Feijóo: “Sánchez lo intentará hasta el final, sin amnistía no hay legislatura”. El jefe de la oposición ha dicho en esRadio que “no puedes trampear todo el tiempo” y que “Europa no distingue de países”.

· EL CIERRE DIGITAL: Claves del desafío migratorio en España: De los acuerdos de la UE a un récord de llegadas en 2024. El Delegado del Gobierno en Canarias confirmó este miércoles una avalancha de 11.000 emigrantes irregulares durante las primeras semanas de este año.
· EL DEBATE: El precio del limón que explica las protestas del campo: la diferencia entre origen y destino llega al 880 %. Sánchez ha prometido una reforma de la ley de cadena alimentaria, pero la falta de concreción no ha contentado a los agricultores. La intransigencia de los sindicatos colmó el vaso de los agricultores y costará ahora más de 270 millones.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NO hubo paseo con Manola, pero sí se echó un vistazo a la situación meteorológica de la noche: muchas nubes, lluvia y 8 grados de temperatura.
—————
FRASES
————–

“Es mejor malgastar la juventud, que no hacer absolutamente nada con ella” (Geoges Courteline)

“Un hombre de Estado es el que se pasa la mitad de su vida haciendo Leyes, y la otra mitad ayudando a sus amigos a no cumplirlas” (Noel Clarasó)

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

NUBES, lluvia y otra baja del termómetro con estas temperaturas extremas previstas:

· Máxima de 10 grados.

· Mínima de 5 grados.

¡¡NO SE DEJEN ABRAZAR!!

Viernes, 9 de Febrero, 2024

ME llama un lector de la bitácora y amigo:
“Esta mañana, la del jueves, a mi mujer le han robado un reloj de muy alta gama. La cosa fue así: en la Avenida de Ramón Ferreiro otra fémina, de unos 30 años, bien arreglada, con buen aspecto, se acercó a mi mujer que iba con una amiga y la saludo con familiaridad, “¡Hola, ¿no me conoces?, ¿qué tal?, estoy embarazada; dame un abrazo que te voy a dar suerte” y sin darle tiempo a reaccionar se abrazó a ella y se despidió inmediatamente con un “¡Ay, que se me hace tarde y voy a perder el coche!”
Actuó con tanta habilidad que la víctima no se dio cuenta del robo hasta un rato después, cuando probablemente la delincuente ya estaba buscando otra y en otro sitio, porque según le han dicho en la policía, cuando fue a denunciar el hecho, se trata de bandas organizadas que se mueven con enorme rapidez. Es probable que si esto fue a media mañana de ayer y con un botín importante (un Rolex) la autora ya estuviese actuando en la calle Real de La Coruña o en la del Príncipe de Vigo ya estuviese.
Un consejo, no se dejen abrazar por nadie, por nadie. Porque este no es un hecho aislado, parece que ya ha habido más casos, aunque no se hayan hecho públicos.
P.
———————————-
LUCENSE MELÓMANO
———————————-
ESTE lector da una opinión interesante sobre la Banda Municipal:
“Yo una cosa que no entiendo es que mientras que servicios fundamentales para la ciudad como los autobuses urbanos o la recogida de basuras estén “externalizados” a empresas privadas independientes con (mucho) ánimo de lucro, exista todavía una banda de música municipal compuesta de músicos funcionarios.
¿No sería mucho mejor que Cultura gestionase el espacio para traer eventos, bandas y agrupaciones de toda la ciudad, provincia o región, en lugar de tener que escuchar siempre a los mismos? Y eso de “escuchar” es un decir, por supuesto.
Y ya de “nacionalizar”, pues hacerlo con las basuras y los buses”.
——————————–
CASO EXEPCIONAL
——————————–
NO es habitual que en ciudades pequeñas como Lugo las bandas sean municipales o para ser más exactos estén integradas por músicos funcionarios. En Galicia hay más de medio centenar de bandas de música y las únicas que están en esas condiciones son las de La Coruña, Santiago y Lugo.
En Ourense, por ejemplo, hasta donde yo sé, la Banda depende de una especie de patronato al que el Ayuntamiento da una importante subvención a cambio de que la agrupación participa al cabo del año en un número determinado de actos. Paralelamente la los músicos tienen la posibilidad de incrementar sus ingresos con actuaciones fuera de la “disciplina” municipal
————————————————-
LA MEJOR SOLUCIÓN PARA TODOS
————————————————-
PUEDE que sea como predicar en el desierto, pero la mejor solución para todos; para la Banda, para sus trabajadores actuales, para el ayuntamiento, para Lugo sería:
• Mantener la situación de funcionarios de los actuales músicos de la Banda, para no perjudicar sus intereses.
• Desvincular la Banda del Ayuntamiento, como están la mayoría de las de España, aunque el Ayuntamiento, mediante subvenciones, fuese el principal mantenedor económico. Con esta fórmula todas las estrictas obligaciones que tiene el Concello desaparecerían.
• La Banda podría tener una mayor actividad retribuida fuera del municipio y a cambio de las subvenciones municipales estaría obligada a una serie de actuaciones en Lugo y relacionadas con Lugo y con su Ayuntamiento.
Todo esto que yo aquí desarrollo muy someramente, debería ser regulado y reglamentado por expertos. En principio no parece tener más que ventajas y desatascaría esto que ha llevado a la agrupación a ¡siete años de inactividad!
—————————
LOS PEPERETES
—————————
LO confirma El Octopus:
“Una de las mejores conserveras gallegas lleva por nombre Los Peperetes y así definen el origen de su nombre: “Palabra rescatada del diccionario coloquial gallego que evoca algo apetitoso, deseado, sabroso o agradable. Esa es la esencia de nuestros productos y lo que descubrirás en cada una de nuestras latas”.
Yo había oído lo de la chica joven de buen ver: “es un peperete “
-x-x-x-
Todo encaja.
————————————-
FOTOS DE CANDELA (5)
————————————-

ESTAS son las llamadas “Casas Baratas” aunque su nombre oficial en los años 30 cuando fueron construidas, era el de “Colonia Antonio Miño”, respondiendo al nombre de la persona, Antonio Miño, que con otros lucenses formó una cooperativa para su construcción que estuvo terminada en plena guerra civil. El arquitecto fue Eloy Maquieira.
Su estilo es el conocido como cottage (o country chic), una fusión entre las casas tradicionales de la campiña inglesa, influenciadas por la estética de la época victoriana y la decoración rústica-campestre.
Su precio inicial fue de 30.000 pesetas. Su gran problema y de ahí que saliesen a muy buen precio y su nombre popular de “casas baratas”, es que estaban muy alejadas del centro de la ciudad.
Exteriormente tiene un pequeño jardín y conocí alguna por dentro. Tienen planta baja, un primer piso y una zona abuhardillada perfectamente habitable.

https://i.pinimg.com/originals/a1/50/bd/a150bd1a748b70a72641d5b7c197a407.jpg

——————————-
CENA Y COPA CON…
——————————-
HOY comienza el carnaval de Lugo capital y el pregón correrá a cargo de la actriz y monologuista Carmen Conde. La entrevisté hace 11 años para esta sección de EL PROGRESO y recupero aquella charla para que los que no la conozcan sepan quien es la pregonera del Carnaval de Lugo
-x-x-x-
Me encuentro con Carmen Conde Gaute, con la que solo me había visto durante un rato un par de semanas antes. La primera copa nos la tomamos a las nueve y media de la noche en la sala Velvet, en la que están ensayando unos amigos de Batital. Después paseamos por el centro y me cuenta que la villa marinera de San Ciprián es un poco su banco de pruebas: «Allí me fogueé, porque llevamos muchos años pasando el verano. Es como mi casa». Empezó a ser consciente de sus posibilidades como monologuista cuando, hace seis años, participó en un concurso celebrado en A Coruña y llegó a la final compitiendo con cerca de una treintena de colegas. Ella no hace monólogos estilo Club de la Comedia, lo que se llama ‘stand up comedy’. Su especialidad es el ‘one person show’: Carmen se sube al escenario y se pasa 60 minutos con una obra que tiene planteamiento, desarrollo y final. Debutó con el espectáculo ‘Las muñecas rusas’, en el que sale caracterizada como Caperucita, Blancanieves y Cenicienta. Sale vestida como cada una de ellas y se va sacando partes del traje para adecuarlos a cada personaje. La primera vez que presentó este espectáculo fue en Ponferrada. Al público le encantó; pero al dueño del local, no: «Le escuché decirle a otra persona: «A esa no la traigo más». Si le hago caso, me retiro». Carmen escribe sus propios guiones. Tiene otro espectáculo que es muy transgresor: «Se llama ‘Trinidad’ y mantengo la fórmula de las caracterizaciones: Lady Gaga, que es María Magdalena; Madonna, que es la Virgen, y Kurt Cobain, que es Jesucristo. Las reacciones ante esto son muy distintas: una señora abandonó la sala entre protestas, mientras su marido quería quedarse; otra señora fue más condescendiente y me dijo «falaches moi ben, pícara, pero fala doutras cousas, que os temas de Deus…». Un profesor de religión, tras afirmar que era un poco irreverente, dijo que notaba que me había educado en la religión católica». Cenamos en La Fábrica. Picamos croquetas, almejas a la marinera, zamburiñas al ajillo y zorza con patatas. Carmen tiene un buen saque: «La gente siempre me dice que estoy muy delgada, pero como estupendamente. No sé dónde lo meto». Carmen es alta y tiene un estupendo tipo, hasta el punto de que se atreve con un traje de rayas horizontales, negras y blancas. Le queda como un guante. Hablamos de actuaciones y de dinero: «Sí, tengo bastante trabajo, sobre todo en Galicia, aunque he llegado a otros sitios como Madrid. Formo parte de un colectivo que se llama Los Duguis, que se dedica al teatro de improvisación. Gracias al ourensano Víctor Grande nos hemos reunido un grupo de cómicos. Yo también hago guiones para el portal que tenemos en internet y en el que se nos puede ver: www.esloquehay. tv. También hago cuentacuentos para niños. ¿Que si estamos bien pagados? Empecé cobrando 50 euros por actuación y ahora ando por los 250. No es mucho ni poco, es lo que hay y yo estoy contenta en ese aspecto». Tras la cena nos vamos al concierto de Batital a beneficio del CD Lugo. En la sala Velvet toda la gente de la noche conoce a Carmen, aunque en Lugo actúa poco: «Los dos espectáculos que tengo están muy vistos y no quiero cansar a mi gente». De la ciudad tiene un buen concepto: de sus habitantes, actividad cultural, de algunos locales como el Clavi («un templo para los artistas», dice), del Parque de Rosalía de Castro, «en el que todavía se puede ver a parejas de la mano u otras discutiendo»… Le gustaría actuar en las fiestas de San Froilán, en las que nunca han contado con ella: «Por ejemplo, estrenando mi próximo espectáculo ‘El efecto Kuleshov’. Kuleshov es un estudioso ruso del cine que ha llegado a la conclusión de que tres objetos diferentes colocados según en qué orden producen en el espectador efectos distintos. Yo traslado esto a la política, los políticos y los medios informativos, que son capaces de presentar la realidad de muchas formas diferentes». De los cómicos gallegos Carmen admira a Carlos Blanco, Quico Cadaval, Avelino González y Mofa y Befa; de los españoles, a los chicos de Muchachada Nui y, muy especialmente a Gila, y de los extranjeros a una argentina, Niní Marshall. «De esta última he copiado la utilización de diferentes acentos para los distintos personajes». Sobre el uso de la lengua vernácula: «No tengo ningún problema con el gallego y lo utilizo en mis espectáculos con la misma naturalidad que el castellano». Carmen no está casada ni tiene novio. Ella pertenece a una profesión en la que encuentra muchos afectos y ha logrado que su familia, a la que en principio no le gustaba su inclinación por este medio de vida, esté ahora encantada con la profesión de la más pequeña del clan: «Casi siempre me acompaña alguno a mis actuaciones». Y ella, a pesar de que ya está muy curtida por centenares de actuaciones, sigue extrañándose de ser tan tímida para unas cosas y tan lanzada para otras: «A lo mejor es que no soy tan tímida. En un análisis de personalidad me han descubierto cualidades para actividades como la comercial en las que la timidez es letal». En la actualidad parece que Carmen es la única gallega que se dedica a este tipo de espectáculos y no se le pasa por la cabeza volver a las aulas: «Y eso que tengo una agradable experiencia de mi etapa de profesora de Lengua y Literatura y me gustó mucho que mis alumnos fuesen una vez en masa a verme actuar. Ellos no entendían muy bien mi metamorfosis».
RECUADRO UNO.- Carmen Conde Gaute se refiere a uno de los momentos cruciales en su todavía breve vida de monologuista: «Estaba empezando y me contrataron para actuar en un pueblo de la provincia de A Coruña. Era en una fiesta que se organizaba para celebrar el fin de temporada de un equipo de fútbol. Cuando empecé estaban la mayoría de los asistentes muy perjudicados y empecé a escuchar algunas cosas que no me gustaron, pero lo peor vendría después. Representaba un espectáculo en el que doy vida a varios personajes y en lugar de cambiarme de ropa, lo que hago es llevar puestos todos los trajes e írmelos sacando uno a uno, según lo voy necesitando. Es una especie de striptease, sin serlo, pero eso no debieron entenderlo bien los espectadores. En un momento dado empezaron a decirme burradas, a pedirme que me lo sacara todo y a hacer ademán de ayudarme. Pensé en salir huyendo, pero me di cuenta de que si lo hacía esa situación iba a pesar sobre mi carrera como una losa. Entonces me armé de valor, me acerqué a una mesa, cogí una botella y amenacé con partírsela en la cabeza al primero que se acercase. Acabé el espectáculo, cobré y cuando llegué al coche me puse a llorar como una magdalena. En ese momento me di cuenta del lado positivo de la experiencia: ya nada me podría arredrar. Desde entonces, mi extrema timidez en la vida diaria desaparece cuando me pongo delante del público».
RECUADRO DOS.- ¿Puede ser frustrante para una joven de una familia tradicional, nada vinculada al mundo del espectáculo y con una carrera tan seria como una licenciatura en Filología Hispánica, tener que dedicarse a farandulear por ahí? Pues resulta que no, que todo lo contrario. Al menos en el caso de Carmen Conde, lucense de nacimiento, que vivió muchos años en el Cuartel de la Guardia Civil de la capital porque su padre, al igual que uno de sus hermanos, pertenecen al cuerpo de la Benemérita. Carmen llegó a la creación artística y literaria por la ‘faena’ de un amigo: «Siempre me gustó escribir. Desde muy joven hacía narraciones y cuando estudiaba en la facultad de Humanidades preparé un monólogo para Óscar Poi, un chico que trabajaba en el Bony Scottland, un local de Campo Castelo, en el que entonces había muchas actuaciones de este tipo. Era, lo recuerdo perfectamente, el 27 de febrero del 2004. Yo asistía al estreno de mi primera obra y pasó que… me habían preparado una trampa y cuando esperaba que Óscar se subiese al pequeño escenario anunciaron mi actuación. ¡Yo, 19 años, y una de las jóvenes más tímidas de mi generación! Al acabar no me creía que hubiese sido capaz de enfrentarme a la situación, pero lo hice y bastante bien, por lo que dijo todo el mundo. Me pagaron 50 euros y en ese momento empezó a desvanecerse una profesora en formación para dar paso a una profesional de la interpretación».
——————————-
ANTÓN, DESDE USA
——————————-
Hoy es el día mundial del Nirvana y del Carnaval.
Por aquí hemos tenido unas tormentas fuertes, aunque solo ha habido muertes en la Baja California. Por si acaso, llevo desde el fin de semana sin salir a correr, como es habitual.
Perros surfeando en la playa de Rancho Santa Fe, donde les llevaron sus dueños y les subieron a las tablas para un campeonato organizado por una ONG con el fin de recaudar fondos para mascotas huérfanas y de paso divertirse un poco el personal en una mañana de domingo.

https://www.youtube.com/watch?v=4VPzPc8AQbg

En cambio, me han remitido el cisne de Malpica, este, parece que es aficionado de verdad:

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/carballo/malpica-de-bergantinos/2024/02/07/cisne-surfista-playa-seaia-malpica/00031707304804086430128.htm

La australiana Sarah McKenzie en su último álbum se apunta a la música brasileira.

https://www.youtube.com/watch?v=P3xVcOnadh8

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 9 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 9 de febrero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL- Gran actividad de patrullas en el frente italiano.
Los aliados continúan su acción de bombardeo contra las reservas de petróleo en Alemania.
Siguen en Francia los linchamientos de colaboracionistas . En Gap entraron en la cárcel, se apoderaron de los prisioneros y los asesinaron.
En Washington se cree que la conferencia de los “tres grandes” durará aún una semana.
Los aliados rompieron la resistencia alemana en Los Vosgos.
Los soldados rusos siguen con sus violencias contra los civiles en el frente del Este. Con las mujeres cometen las mayores atrocidades.
DEFICIENCIAS. Son notorias las deficiencias en el suministro de leche en Lugo capital. Faltan garantías higiénicas y se exige la solución del problema. ”Hemos tratado -ha dicho el señor Gayoso Castro- de solucionar el abastecimiento de leche a Lugo, pero no quisimos establecer una competencia con los suministradores”
BUQUES.- España está construyendo 192 buques en los astilleros o sea 276.117 toneladas por un valor de 1.500 millones de pesetas.
CONMEMORACION.- Málaga ha conmemorado el VIII aniversario de su liberación.
PERSECUCION:- Se tienen noticias de que en la región de Varsovia los rusos han comenzado a perseguir al clero católico.
VIAJE.- Ha salido para un pueblo de Vizcaya don Francisco Vázquez Saco. Impondrá el hábito de las Esclavas del Sagrado Corazón a la joven lucense Liduvina López Rodríguez.
PRIMAVERA.- Los árboles de los jardines de la Plaza mayor han comenzado a florecer. Son las primeras flores del año que, desgraciadamente, se mustiarán en las primeras heladas.
ANUNCIO.- Lámparas “Metal”. Máxima luz, mínimo consumo
• 9 de febrero de 1955
DIMISION.- Dimite Malenkof. Rusia necesitó diez minutos para sustituir al dimitido.
RUSIA.- La Unión Soviética vuelve a la línea dura de Stalin. Tras Bulganin, emerge la figura del fanático Nikita Jruschef.
ALARMA.- Estado de alarma de la VII flota norteamericana. Las armas antiaéreas comunistas hacen fuego en señal de advertencia.
CONMEMORACION.- Hoy se cumple el aniversario del cobarde asesinato del estudiante Matías Montero y Rodríguez de Trujillo, asesinado en 1934 por varios pistoleros socialistas , entre ellos Francisco Tello Tortajada. Matías Montero vendía el periódico FE.
CONCURSO.- El C.N.S. anuncia concurso de aptitud para la provisión de tres plazas de auxiliares mecanógrafos en calidad de personal eventual con destino en Lugo.
GRAN TEATRO.- Muy pronto en el Gran Teatro tres ases del cine americano juntos en un filme: Robert Taylor, Stewart Granger y Ann Blyth en una película que aún recordamos todos aquellos que peinamos canas: “Todos los hermanos eran valientes”.
CRIMEN.- Los autores del crimen de Villacampa, pueblo cercano a Ferreira del Valle de Oro han sido detenidos. Se trata de los hermanos Mariano y Robustiano Herbón, convecinos de la víctima.
ANUNCIO.- Para estómagos delicados… Aceite “Giralda”.
COMUNISMO.- La prensa lisboeta publica la noticia de que el comunista francés Thorez ha comprado en Cannes una lujosa finca cercana a la del Aga Khan por la que ha pagado veinticinco millones de francos.
SUBMARINO.- Un submarino llamado “de bolsillo” está en pruebas. Fue ideado por el buzo santanderino Genaro Lagarza.
DEVOLUCION.- Los restos del general Maceo y del coronel Cintra ya están en La Habana. Allí se les ha tributado honores militares. Los restos de estos héroes cubanos han sido entregados a su país por el gobierno español.
VIRUELA.- Una epidemia de viruela asola el Norte de África. Hay tres casos en una familia de Mazalquivir.
• 9 de febrero de 1965:
• EXENCIONES.- Más de dos millones de pequeños empresarios agrícolas serán declarados exentos de la contribución rústica en toda España.
HORCA.- Varios antiguos miembros del gobierno de Ghana han sido condenados a morir en la horca.
ANUNCIO,-. Beba mejor con Rioja “Canchales”. Blanco, rosado y tinto. “Canchales” el vino que es mejor y que cuesta menos.
CARIDAD URGENTE.- Mujer separada y con seis hijos, debía dos meses de alquiler de casa a 350 pesetas el mes. El asunto ha sido solucionado.
GRAN TEATRO.- Dice la crítica escrita por de la Vega que en esta pantalla se proyecta una película de Eddie Constantine que llega a España con diez años de retraso: “El gran Mac Lintock”. Es el mismo Constantine de siempre y es la misma película de siempre, son sus mismos puñetazos y las mismas mujeres aunque con modas distintas.
BALONCESTO.- Cómoda victoria del RTR en Pontevedra por 11-33. RTR alineó a Bourio, Tino, Guitián, González, Abito, Santiso y Parga.
REVISTA.- Entre las personas que hicieron -oralmente- la revista “Nosotros” del Colegio Menor Eijo Garay, sobre “La pena de muerte” estaba el estudiante preuniversitario Casiano Pérez Batallón Peña que opinaba así de la pena de muerte: “Que empiecen a abolirla los criminales”.
PROCESO.- En Munich comienza el proceso contra veintidós enfermeras acusadas de dar muerte a varios cientos de personas.
MONUMENTO.- En Ribadeo comenzaron las obras de construcción del monumento al gaitero gallego.
NULIDAD.- Ha sido declarado nulo por el Tribunal de la Rota el matrimonio efectuado en México entre Sofía Loren y Carlo Ponti . A Ponti se le acusa de bigamia.
ASI ES LA VIDA.-TRILLIZOS.
Un matrimonio español formado por Francisco de la Fuente y Juana Briones, residentes en Giessen, Alemania ha tenido trillizos. Los tres niños han recibido los nombres de Carlos, Juan y Francisco y pesaron dos kilos y cien gramos, el primero, un kilo y setecientos cincuenta gramos el segundo y un kilo y doscientos cincuenta gramos el tercero.. El padre trabaja en una fábrica de instrumentos ópticos.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno: La libertad no es poder vender órganos como si se tratase de una mercancía. La derecha manosea el concepto de libertad para desvirtuarlo. Libertad es llegar a fin de mes, tener acceso a una vivienda digna o tener derecho al futuro. Esa es la libertad que disputa Sumar.
• REMATA el tuitero Pastrana, arquitecto y alcalde de pueblo: “Llegar a fin de mes, tener acceso a una vivienda digna o tener derecho al futuro”. Después de cinco años se presenta como la solución a todos los problemas que se han dedicado a agravar. Es que parece un chiste”

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NINGUNA promesa de luz puede ser creíble y sanadora si no se reconoce la existencia de tinieblas” (Rosa Montero, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
CONOCEN ya el suceso de Castro Urdiales. Una madre muerta y dos menores (uno con 15 años y otro de 13 años) detenidos como presuntos autores. Eran hijos adoptados de la víctima.

Esto no hace mucho era impensable. La delincuencia infantil y juvenil llevada a extremos trágicos es sobre todo cosa de ahora y es imprescindible frenarla; es ya casi una moda y a este paso se eliminará el casi.
El horror.
—————-
VISTO
————–
A partir de hoy y durante los próximos días, hasta el martes, traeremos aquí escenas del Carnaval, sobre todo de Brasil que, indiscutiblemente, es el más vistoso:

https://www.youtube.com/watch?v=q6sHx8dl1S8

————–
OIDO
————–
ATÓNITO estoy, tras escuchar a la vicepresidenta primera del Gobierno decir que la tractorada tenía como intención “derrocar a Pedro Sánchez” (sic)
¿Sabe María Jesús Montero lo que significa derrocar?:
“Hacer caer, generalmente por la fuerza, un Gobierno o sistema de Gobierno, o a alguien preminente, generalmente por la fuerza”
¿Habrá tomado, sin querer, algo raro antes de decir tamaño disparate?

—————
LEIDO
—————
EN El País Semanal entrevistan a la cantante y actriz Ana Belén. En la introducción se destacan sus 35 discos, 40 películas, cientos de representaciones teatrales y recitales, 1,2 millones de oyentes mensuales en Spotify, activista política y musa de la transición.
Estas son algunas de sus frases:
• “Lo que nos interesa de los demás es lo que piensan de nosotros”
• “Cuando sales al escenario tienes que ser fuerte. Aunque te estés muriendo, tienes que pisar fuerte”
• “Estamos instalados en el sonajero, en la distracción para adormilar a los niños. Vivimos en una sociedad muy jodida”
“¿Cómo Actuar sin gestos? Cuando hago cine me tengo que frenar. Es marca de la casa. Lo hacía mi madre y lo hace mi hija”
———————
EN TWITTER
——————–
• CHINO DE CHINA: Doña Ministra Yolanda fue a constatar en persona el desastre ecológico de la costa gallega por los famosos pellets el 12 de enero. Fue portada en todos los medios (objetivo logrado) cribando arena con compungido gesto. Desde entonces publicó 81 tuits. CERO sobre el drama costero.
• TRES CUATRO SIETE: Recuerda un poco al tema de los pinchazos en discotecas. Tal como vino, se fue.
• ALBERTO RENTE: Hasta a ellos les pareció patética la campañita…
• MARTA SEVILLA 2: Cada vez que Pedro Sánchez va a hacer una barbaridad, manda a Yolanda Díaz como jabalí escudero para distraer al cazador y que se lleve ella el balazo No falla
• AVISTU: Don Chino, no se puede estar hoy dando la tabarra con la tragedia de ayer cuando se nos avecina la tragedia de mañana. Como cada día.

• JAIME DE BERENGUER: Otra víctima de la guerra de Gaza es la ONU. Ya no hay quien se trague sus comisiones y relatores.
• GCELTA: La ONU no es víctima hace años es un circo de 3 pistas donde todos los dictadores y violadores de DDHH montan sus espectáculos y recaudan recursos para mantenerse.
• ALEJO VIDAL-QUADRAS: El Papa Francisco ya no disimula su sesgo ideológico hacia la izquierda radical. En plena campaña electoral gallega recibe a Yolanda Díaz y se despide de ella diciéndole: “Siga adelante, no afloje”. Una clara interferencia en la política interna española.
• JOSE LUIS PORTELA: Curioso porque la izquierda está en contra de la Iglesia
• HERMANN TERSCH: El Papa hace campaña gallega para una de las mayores apologistas del crimen en el gobierno español, donde la competencia al respecto es reñida.
• INDE MARISANCHO: Hostia, Tertsch. Es que no dices ni una cosa normal. Ni una.
• MIGUEL ÁNGEL: Este período “negro” de la iglesia católica, está causando mucho daño en todas las partes del mundo, y es que estar del lado del comunismo, y de los tiranos, no se entiende bien entre las personas de buen corazón. Ojalá pase.. pronto..!!
• TORO SENTADO: Pere Aragonés exigiendo que el país del que se quiere independizar, y que según él y los suyos está habitado por bestias salvajes genéticamente inferiores, preste su “máxima colaboración” ante una sequía que se podría haber evitado invirtiendo en infraestructuras en vez de hacerlo durante 20 años en embajadas catalanas y en TV3.
• JONY MENTERE: 10 años sin inversiones y llenando el mundo de sedes folclóricas. Donde no hay mata…
• SAVATER: La situación actual es de una humillación a la democracia inverosímil, de un abrir las puertas a todo lo peor que resulta ofensiva. No me explico cómo la gente está tan tranquila con este asunto de la amnistía, hablando de ella como si te contaran que no les gusta la paella.
• ANTONIO NARANJO: A Sánchez no le sale nada: los fiscales, los jueces, los agricultores, Europa… solo falta que en casa le digan también “Hasta aquí hemos llegado”.
• LOUELLA PARSONS: Mientras el Gobierno de Sánchez trabaja día y noche para amnistiar a los CDR y Tsunami que destrozaron calles, quemaron mobiliario urbano, hirieron a más de 400 policias…., se va a sancionar a los agricultores por cortar carreteras. La España de Sánchez.
• WILLY TOLERDO: Están a 4 patas con los terroristas separatistas, y el alcalde socialista de Mérida tiene los cojonazos de amenazar a los agricultores.
• MI OTRO YO: Ahora resulta que las peticiones de los agricultores también son de “extrema derecha”. Lo del discurso de la fachosfera se le está yendo de las manos a los medios afines a los traidores golpistas del Gobierno.
• EL RICHAL: Mientras el gobierno lucha por amnistiar a 12 encausados por terrorismo y a un fugado golpista, manda a la policía a detener agricultores.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
VUELVO a la sección de Antonio Esteban. En 1945, también por estos primeros días de febrero, se celebraban los carnavales. La guerra civil todavía estaba cerca y lo mismo la limitación de libertades para evitar problemas. Oficialmente se prohibía el Carnaval como evidenciaban estas disposiciones publicadas en la prensa:
“El Ministerio de la Gobernación ha tenido a bien disponer que continúen la suspensión de las Fiestas de Carnaval hasta nueva disposición. No se autorizarán durante estos días el uso de dominós, caretas o disfraces en lugares públicos ni en cafés, casinos o círculos”.
Esta disposición era de carácter general, para toda España. ¿Se cumplió al 100%? Oficialmente puede que sí, pero según en que sitios hubo cierta manga ancha. Ahora ya no hay a quién preguntarle, porque los que podrían tener recuerdos de aquellos inicios de los 40 ya han fallecido, pero charlando hace años con clásicos de la época que lo fueron después (Pepe Barreiro y Joaquín de Galerías, por ejemplo) parece que en Lugo de forma más o menos intensa, el Carnaval se celebró siempre.
De hecho, muchos años después (y esto sí que lo recuerdo perfectamente) se prohibieron de nuevo y en Lugo se programaron lo mismo sustituyendo el nombre. En lugar de Carnaval se llamaron Fiestas de Primavera, pero todo lo demás fue igual.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDELA: Me encanta el tema musical que has puesto hoy, Paco. Y también ¡cómo no! el que dejó el señor Montuno.
Pero volviendo al Happier, creo dices bien cuando recuerdas que el tema nos lleva al pasado. Si nos fijamos, del pasado nos viene todo, o casi todo, vamos. Y algunos de nosotros lo hacemos continuar, como el caso de esta nueva y buena interpretación. Temas como ése serán un buen legado y no la mierda de zorrerías que algunos intentan colarnos. Pienso -y me decepciona hacerlo, que parte de nuestra juventud está bloqueada. Y que también tienen el sentido del humor en un sitio que no diré pero es fácil adivinar. Se ve que el sentidiño refinado no vende.
Pasa buen día y dale a Paquito las gracias en mi nombre por su dedicación
RESPUESTA.- Sí que son dos músicas interesantes. Y me sorprende no conocer de antes este “Hong Kong Mambo”
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Partido de futbol de la Copa del Rey At. Madrid-Bilbao.- 3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
• EL ESPAÑOL: Julio Iglesias y Netflix cierran un acuerdo histórico para hacer una serie de ficción sobre su vida. Es la primera vez que el artista participa en el proceso creativo de una producción autobiográfica en la que contará todo sobre su vida y trayectoria.
• OKDIARIO: Policías y guardias civiles protestan contra la amnistía en Madrid: «Es una mentira detrás de otra». Justicia Policial se ha concentrado este jueves frente al Ministerio de Interior. El próximo 16 de febrero se espera una gran manifestación con sindicatos policiales.
Los 46 policías del 1-O a juicio mientras Sánchez ofrece amnistía a los agresores de más de 700 agentes
• THE OBJECTIVE: Un grupo de fiscales acusa a García Ortiz de reinterpretar el reglamento en su beneficio. Consideran que, en virtud de la normativa, debe convocar a los fiscales de Sala cuando surge una discrepancia
• VOZPOPULI: Hackers prorrusos atacan a proveedores del Ejército en plena investigación del nexo entre Puigdemont y Putin. Se trata de empresas que suministran sistemas aeronáuticos, chalecos antifragmentación, paracaídas y exoesqueletos para mejorar el ataque y defensa de los soldados. Putin desfila por Las Ramblas de Barcelona. El enlace de Puigdemont con Putin sufre un aneurisma cerebral y se encuentra grave.
• EL CONFIDENCIAL: Mensajes descubiertos por la Guardia Civil. Informáticos bielorrusos colaboraron con Tsunami desde un piso franco de Girona. Un nuevo informe del caso Voloh revela que uno de los líderes de la plataforma independentista se coordinó con tres expertos en telecomunicaciones de Bielorrusia que estaban escondidos al norte de Barcelona.
• MONCLOA: Los agricultores mantienen el pulso a Europa, la PAC y los acuerdos Marruecos y Turquía. Los agricultores mantienen el pulso a Europa, la PAC y los acuerdos Marruecos y Turquía.
• ES DIARIO: Feijóo alerta de lo que puede pasar tras la “semana horribilis” de Sánchez. Sánchez se pertrecha para resistir gobernando solamente para quienes tienen “antecedentes penales” y sin presupuestos si es necesario, pero aun así Puigdemont le puede aguar la fiesta.

• PERIODISTA DIGITAL: Momentazo en El Hormiguero. Rubén Amón resume en 30 segundos los conchabeos de Sánchez con los golpistas: «Está extorsionando el sistema». “El que se está amnistiando a sí mismo es Pedro Sánchez todo el tiempo, porque necesita esas garantías para proseguir con su legislatura”
• LIBRE MERCADO: Yolanda Díaz crea precariedad, no empleo: cada afiliado más en 2023 firmó de media 28 contratos. El drama laboral de Yolanda Díaz: cada puesto de trabajo creado en el último año necesitó 28 contratos de trabajo.
• LIBERTAD DIGITAL: Un informe de la UE advirtió a Sánchez en 2022 de la injerencia rusa en Cataluña para manipular un referéndum. La UE da por probada desde hace años la injerencia rusa en los países de la UE.
• EL CIERRE DIGITAL: Control de Pedro Sánchez sobre las empresas privadas españolas: Su influencia en Telefónica, Indra, CaixaBank, Endesa, Enagás o Redeia. La Moncloa, además, maneja de forma férrea compañías públicas como RENFE, RTVE, EFE o Navantia y sociedades estatales como Correos y Paradores.
• EL DEBATE: Siete juristas enviados por la UE llegan a España para examinar a fondo la ley de amnistía. Una delegación de la Comisión de Venecia, órgano consultivo del Consejo de Europa, estará este jueves y viernes en Madrid para entrevistarse con los principales actores. Incluido Bolaños
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
AUNQUE han caído gotas durante casi todo el día, no llovía durante el paseo nocturno con Toñita. También sopló el viento, pero mucho menso que en otros puntos de Galicia. La temperatura, a las 22 era no muy baja: 10 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Los jóvenes van por grupos, los adultos por parejas y los viejos van solos” (Anónima)

“Una alegría compartida se transforma en doble alegría; una pena compartida, en media pena” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
CUANDO se trata de tango, suele andar por medio Antón. Y esta vez también. Ahora nos presenta a “Los caballeros del tango” con “Y todavía te quiero”

http://www.youtube.com/watch?v=Z4K4VKde0S0

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
PROPIO de la época del año en la que estamos; lo ocurrido en las últimas semanas de enero ha sido una anomalía. Hoy nos esperan muchas nubes, lluvia y más frío que ayer. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 13 grados.

• Mínima de 6 grados.