Yogur
Viernes, 11 de Enero, 2013Hace mucho tiempo me pronuncié aquí contra las fechas de caducidad de algunos alimentos que “obligaban” a tirar muchos que se encontraban en perfecto estado. Cuando conté aquí que con frecuencia comía yogures caducados salieron un montón de voces advirtiéndome del peligro que corría.
Ayer todos los medios se ocuparon de publicar que alrededor de la mitad de los alimentos que se producían en el mundo acaban en el cubo de la basura y añadían que una de las causas era el exceso de rigor en la fecha de caducidad; se decía que había que reconsiderar esa fórmula y abrir más la mano.
Por la noche radio y televisión difundieron que el ministro Cañete estaba dispuesto a comer yogures caducados en la seguridad de que no corría ningún peligro. A buenas horas.
Para celebrar la coincidencia ahora de mis razonamientos de hace tiempo, y no soy ministro, me he comido de postre un yogur que “caducaba” en agosto del pasado año. De momento, varias horas después de la ingestión, aquí estoy.
————————–
ESTE año los carnavales se inician con el mes de febrero (“caen temprano” como se suele decir en estos casos). Fechas significadas que ahora recuerdo:
- Día 3, Domingo de Compadres.
- Día 7, Jueves de Comadres.
- Día 9, Sábado de Carnaval.
- Día 10, Domingo de Carnaval.
- Día 12, Martes de Carnaval.
- Día 13, Miércoles de Ceniza.
- Día 16, Sábado de Piñata.
Según las zonas de la provincia, hay otros sitios con celebraciones especiales.
Este año será festivo a todos los efectos el Martes de Carnaval en la mayoría de los ayuntamientos de la provincia; exactamente en 51.
Hasta no hace mucho la cifra de adheridos era bastante menor. Lugo capital fue una de las primeras ciudades gallegas que adoptó esta fecha como fiesta local. Y hay que recordar que no siempre el Martes de Carnaval fue festivo. Por los años 60, por ejemplo, se trabajaba por las mañanas y se ociaba a partir de la hora de comer. Se estimaba que lo importante era tener libre esa tarde, que era sin duda la más importante de todo el ciclo. Ahora ya no, ahora el Martes de Carnaval, al menos en Lugo capital, es una fecha de escasa importancia.
—————————-
SOBRE lo de la productividad en el ayuntamiento de Lugo: el Alcalde me reconoce que las propuestas las hacen los jefes de servicio y estima (y yo también) que es mejor esa fórmula que confiar la decisión a los políticos. Aun así acepta la posibilidad de fallos y proyecta una fórmula más ortodoxa y regulada.
————————-
ANTES del verano habrá que realizar una nueva adjudicación del transporte urbano. Dicen los que saben que Lugo es un municipio tentador para las empresas que se dedican a este tipo de negocio, pero va a ser muy difícil que se lo saquen a Monbús, el actual concesionario. Ellos saben mejor que nadie los pros y los contras de la explotación del servicio y el tener la sede en Lugo facilitará las cosas.
————————–
ROGELIO Lombó me envía dos opúsculos de su autoría muy interesantes; uno se titula “San Froilán y su tiempo” y pretende dar una visión diferentes del lucense que fue Obispo de León y desde hace mucho patronea la ciudad; el otro se titula “El Cancionero Gallego, Luces y Sombras” y en él se hace un análisis de los autores Eduardo Martínez Torner y Jesús Bal y Gay y del trabajo que ellos desarrollaron por encargo de la Fundación Barrié de la Maza.
Lombó, ahora jubilado sigue realizando una gran actividad cultural, sobre todo relacionada con la música y con el Coro de San Antonio que dirige, lo mismo que la charanga “carnavalera” a la que hace años, cuando su debut, bauticé como “Los Virtuosos del Tinto”. Lombó tuvo durante años importante relación con el “Entierro de la Sardina”; era una especie de director musical de ese desfile. Por lo que me han dicho discrepancias con los actuales organizadores le han hecho abandonar esta faceta.
—————————–
SOLO un lucense, Luis Fernández Somoza, hasta hace poco máximo accionista de Azkar, figura en la lista de los más ricos de España que ha publicado recientemente El Mundo; le atribuyen una fortuna de 600-700 millones de euros.
El periódico publica:
“Luis Fernández Somoza, San Pedro de Calde (Lugo), 1933, Presidente de Transportes Azkar.
Ha terminado el año a lo grande: cerrando la venta de Transportes Azkar a la firma alemana Dachser. Se desconoce el montante de la operación. Los movimientos de sus matrices, Calde y Subel, apenas trascienden, pero se sabe que acudió a la llamada de José María Castellanos para entrar en el accionariado de Novagalicia Banco. El año pasado liquidó su sicav Ardizia de inversiones y creó Funtín, Currelos y Calcula Fund (suman 236 millones)”
Observen como muchas de sus razones sociales llevan nombres de lugares de Lugo (Calde, Guntín, Currelos…) a donde Fernández Somoza viene con frecuencia. Aquí ha colaborado en diversas acciones de tipo benéfico. Una de las más sobresalientes ha sido la ayuda de 20 millones de pesetas a Aspnais tras una eficaz gestión de Conchita Teijeiro.
————————
ME llama mi hija Susana para contarme que este año el Carnaval del Casino de Madrid, en cuya organización ella participa, estará dedicado a los Felices Años 20. Entre los proyectos decorativos está una reproducción de escena del célebre cabaret “Cottón Club” y de la película “El Gran Gatsby”.
El sarao tendrá lugar el domingo 10 de febrero y es muy probable que me anime a asistir; es una manera de recordar viejos tiempos, aquellos en los que los Carnavales del Círculo estaban entre los mejores de Galicia y probablemente de España.
————————-
EL aprovechamiento del edificio del antiguo Hospital de San José para convertirlo en hotel parece ahora mismo totalmente inviable. Tendría que producirse un interés de la iniciativa privada que no existe, porque habría que hacer una enorme inversión y la crisis ha reducido considerablemente la posibilidad de que un hotel sea negocio en Lugo. De hecho los que funcionan en la capital no están conociendo sus mejores momentos, con un gran descenso de la ocupación que ha hecho que algunos entren en pérdidas.
————————–
SI los últimos meses del año han sido pésimos para el turismo en la ciudad, el 2013 ha empezado con mejor pie; en las últimas jornadas se han dejado notar por el centro varias excursiones. Yo he hablado esta semana con los integrantes de dos de ellas: unos procedían de Palma de Mallorca y los otros de Barcelona. Ninguno de los grupos se hospedaba en Lugo (el mallorquín lo hacía en La Coruña), pero los dos tenían pensado pasar toda la jornada en la ciudad. Lo que hasta el mediodía habían visto, les satisfizo.
————————
AL margen de la sección en la que tratamos los temas de prensa, radio y televisión, hoy quiero dedicarle especial atención a la operación de Radio Obradoiro (emisora de Santiago) que es un ejemplo de como la radio local puede competir con las emisoras sometidas a cadenas nacionales que son una mayoría. La emisora, propiedad de “El Correo Gallego”, acaba de hacer unos fichajes que van a revolucionar la radio de noche al recuperar a Luis Rial, que hace más o menos un año había sido apartado de la Radio Gallega, donde su programa “Pensando en ti” arrasaba en las audiencias.
Luis Rial, que tendrá como compañera a la monfortina Pilar Varela, ha debutado esta semana con “Estamos contigo” que se emitirá de lunes a viernes, de una a cinco de la madrugada.
Yo era seguidor del programa de Luis Rial en la RAG porque contaba con una participación ciudadana de lo más brillante y original. Ellos, los oyentes, eran la clave del programa, pero Rial tenía el mérito indudable de conquistarlos y sacar a sus intervenciones el máximo partido.
O mucho me equivoco o “Estamos contigo”, va contar pronto con audiencias impensables para la radio nocturna, porque supongo que Rial y Pilar repetirán el formato de la RAG, que es tanto como apostar a caballo ganador.
Me alegro mucho por ellos, por la emisora que les da la oportunidad, por los oyentes y, claro, por la radio local, tan abandonada desde hace muchos años.
—————————-
DE todo lo que se ha hecho y se ha visto de las protestas del 15 M, estas imágenes, parece que inéditas, que me ha enviado P.S. me parecen lo más bonito, lo más civilizado y, puede, lo más eficaz
http://www.youtube.com/watch_popup?v=kU70bfufMJc&feature=youtu.be
————————-
El Jefe del Servicio de Cardiología del HULA, Carlos González Juanatey, será mañana sábado el protagonista en EL PROGRESO de la sección de “Cena y copa con…”. La conversación dedica amplia espacio el problema de la Unidad de Hemodinámica que tenía que estar funcionando ya y que de la que por ahora solo está el sitio; vacío, claro.
—————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos fueron los programas de televisión más vistos del miércoles:
1) Informativos Telecinco 21 h.- 2,7 millones de espectadores.
2) Comando Actualidad.- 2,5 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
4) “Hay una cosa que te quiero decir”.- 2,5 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos fueron los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Espejo Público’ (19.9%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19.1%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (13.4%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (9.7%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (8.9%)
Cuatro: ‘NCIS Los Angeles’ (8.1%)
-
- El Telediario 1, con un 16,6% ha sido el informativo con mejor share.
- El “minuto de oro” del miércoles ha sido para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el programa un poco más de cuatro millones de personas y su share era del 23,6%
- Telecinco ha comprado 5 partidos de la Copa del Rey que emitirá en enero.
- La gallega PaulaVázquez volverá pronto a la pantalla en Antena 3, probablemente al frente de una nueva edición de “El número uno”.
- Mamen Gurruchaga era hasta “ayer” una de las más activas y valoradas colaboradoras de prensa, radio y televisión y ha dado la sorpresa, según cuenta PRnoticias, abandonando todos los diferentes medios ya que será representante en Brasil de la Agencia EFE para buscar en Latinoamérica negocio e inversiones para la agencia española.
- + Vivir se cae de la parrilla de Intereconomía a partir del 1 de febrero. La salida del programa y la de su presentador Manuel Torreiglesias obedece al proyecto del Grupo de abaratar costes y salvar la delicada situación de asfixia financiera por la que está atravesando, según avanza PRNoticias y ha confirmado Vertele.
Torreiglesias abandona la cadena tres años después de fichar por la emisora de Julio Ariza con un espacio que no terminó de cuajar. Su programa ‘+ Vivir’, producido presentado por él, que a comienzos de septiembre cambiaba su emisión desde las mañanas a las cuatro de la tarde, marcaba regularmente un 0,5% de share, la mitad de media de la cadena, actualmente en el 1%.
- Hace nada que termino la anterior entrega y “Pesadilla en la cocina” vuelve a La Sexta el próximo domingo (antes se daba los jueves) de la mano de Pedro Chicote.
- Telemadrid vuelve a emitir hoy tras varias semanas en negro
————————-
PASEO con Bonifacio; hoy tampoco le hemos visto el pelo a “La Piolina”; por la tarde sí, pero por la noche… El ambiente climatológico: niebla que puede ser espesa y temperatura baja.
—————————
LAS FRASES
“La diferencia entre el defensor de una causa y el malvado a secas es que de este último cabe al menos esperar que alguna vez se le canse el brazo” (FERNANDO ARAMBURU).
“No suelo hacerme adepto de las utopías sino después de haber estudiado detenidamente el catálogo de castigos previstos para los disidentes” (FERNANDO ARAMBURU)
—————————-
LA MUSICA
Hace unas semanas traía aquí a “Los azafranes”, un grupo español un tanto extraño que editó por los años 70 un solo disco, uno de los llamados entonces singles, con un aire zarzuelero o arrevistado y que funcionó bastante bien. La cara B estaba ocupada por este “Me han dicho que ya no me quieres”, que puede resultar agradable para gente a la que le guste la música de pasarela, con vedette incluida:
——————————
EL HASTA LUEGO
Hoy alternarán nubes y claros, pero no se prevén precipitaciones; sin embargo las temperaturas mínimas van a experimentar un notable descenso; las extremas previstas para hoy son las siguientes:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 1 grado.