Archivo de Septiembre, 2013

“Estado de sitio, estado de excepción”

Martes, 10 de Septiembre, 2013

ME entero tarde del espectáculo plástico-artístico que Paco Pestana tiene en el MIHL desde hace unas semanas y que se clausura mañana. El título ya avisa de lo que uno puede encontrarse allí: “Estado de sitio, estado de excepción”. Cuarenta animales disecados (“de tierra, mar y aire”, según el artista) y especialmente la actuación de Paco cuyas dotes histriónicas están fuera de duda. Sobre el MIHL, tan criticado por la mayoría, dice Pestana: “es la bomba, una obra excepcional que causaría impacto en cualquier sitio del mundo; aquí en lugar de alegrarnos y presumir de ella recurrimos a eso de “es mucho para Lugo” y nos quedamos tan tranquilos; somos nuestros peores enemigos”.
—————————-

HACIA años que no asistía a una rueda de prensa; ayer me pasé por el ayuntamiento y estaba terminando una: la de las XXVII Jornadas Penitenciarias Lucenses, la presidía el Alcalde con el que charlé un rato al final; viene más delgado de las vacaciones y ha dicho a los periodistas que cree que Besteiro seguirá al frente de la Diputación a pesar de que vaya a ser, a partir del próximo día 29, Secretario General del PSdeG: “con 44 años que tiene, tiene que poder con todo”
En el pasillo, al final, los miembros de la Asociación Penitenciaria Concepción Arenal, que organiza la Jornadas me entregaron el programa por el que han de regirse y me recomendaron la asistencia a la mesa redonda sobre el tema “Percepción e denuncia social da corrupción”, en la que actuará de moderador Luis Celeiro, Jefe de Prensa de la Universidad de Santiago.
¿Tuvieron dificultades para que un periodista de Lugo  llevara a cabo esta tarea o no lo intentaron?
————————–

COMO tenemos lectores que seguro saben de la cosa, seguro que nos explican:
¿Por qué ahora se dice rolda de prensa si siempre se dijo roda de prensa? ¿T
ambién rolda, cuando nos referimos a la rueda de un coche o de una bicicleta?
—————————

EL desfile de modelos que  Jorge Acuña celebró ayer en el Museo del Traje (Madrid) tuvo lugar a una hora cuando menos rara: las tres de la tarde. Un éxito. Presencia de importantes del mundo de la moda (Laura Ponte, Carmen Lomana, Clara Courel…) y elogios al trabajo del joven diseñador lucense.
—————————–

RELEIA ayer la entrevista que le hice a Rosendo Ivorra, Director de la Banda Municipal y recuerdo que una de las cosas que más me sorprendió de la charla tenía relación con las aficiones musicales de Antón Bao, portavoz del BNG, que asiste a clases de clarinete en la Escuela de Música, y del alcalde Orozco, que está dispuesto a hacer un esfuerzo y aprender a tocar la trompeta.
Teniendo en cuenta que Jaime Castiñeiras tiene notables actitudes canoras, veo a los tres líderes de los partidos con representación municipal formando un  trío musical.
————————-

FELICITO a José Areñas que ha sido nombrado Jefe de Deportes de Radio Lugo. Emilio González, que ocupaba hasta ahora ese puesto ha regresado a la Radio Gallega. Como en los dos casos supongo que es para bien, pues me alegró mucho.
P.
—————————

ÉXITO de Gómez Besteiro en su camino hacia la Secretaría del PSOE de Galicia. Será el rival de Feijoo en las próximas elecciones autonómicas y a medio plazo un potencial presidente de la Xunta.
Su éxito sorprenderá a muchos; partiendo de la nada y gracias exclusivamente a su trabajo está haciendo una carrera política sobresaliente.
—————————

EL PROGRESO publica:
“La Policía Autonómica ha tramitado, en lo que va de año, un total de 497 denuncias, tanto a menores como a establecimientos, por infringir la Ley de Prevención de Bebidas Alcohólicas para quienes no están en la edad permitida”
Sin ánimo de incordiar: en un mes normal se producen sólo en Lugo un número de ventas similar. Conclusión: las denuncias están lejísimos, por abajo, de la realidad.
——————————

COMPETIENDO con los jeques árabes, Abramovich luce los mejores yates que surcan los mares. Tres son los que tiene. Esta es una nueva perspectiva del “Eclipse”

—————————-

EN la línea de ayer: la sección de comentarios vuelve por sus fueros tras las vacaciones de verano. Ayer el número a superado la cifra de 80.
—————————

SIGUE Lucía por estas tierras; como siempre me envía fotos de la actuación de este fin de semana con este texto de Chema Purón:
“El pueblo de Duancos cierra sus fiestas con una comida de todos sus vecinos en un idílico lugar llamado “Val dos soños” , Valle de los sueños…
Lucía durante el concierto que hemos dado después de la comida, ha bajado al público a cantar con ellos, haciendo, sin duda, realidad el sueño, sobre todo de muchos niños, entusiasmados de tener a “su artista” a pocos
centímetros…”
——————————

FIESTAS DE SAN FROILAN
-    Pues tampoco ayer dieron el programa de las fiestas de San Froilán. Abandono el intento de saber la fecha; es la segunda vez que lo anuncian y, por lo que sea, no lo dan.
-    Rueda de prensa de Carmen Basadre para, entre otras cosas, hablar de las verbenas: habrá un total de ocho, la mayoría de ellas con una sola orquesta; precisamente las tres a las que han sido invitadas orquestas lucenses.
-    Dos aspectos muy positivos de este número:
Se recupera la sesión vermú; será el último día de los festejos, a la una y cuarto de la tarde y en la Plaza de España; supongo que si funciona otros años habrá más.
Se adelanta el horario de celebración de las verbenas; salvo el primer día siempre empezarán antes de las diez de la noche y habrá varias alrededor de las ocho de la tarde; y también una a las cinco y cuarto.
-    Otro año la verbena de la Aceña de Olga (día 11 a las 23 horas) será subvencionada por la Comisión de Fiestas y los empresarios de la zona.
-    La producción de los diferentes espectáculos que tendrán lugar durante los festejos (carpas, sonido, escenarios…) será lo más caro de todo el programa: casi 200.000 euros.
-    El agente artístico Miguel A. Mouriño me recomienda la actuación de la orquesta Olympus que va a la Aceña de Olga: “la gente no echará de menos a Panorama”
-    En la reunión de la Comisión de Fiestas que se celebró ayer, el alcalde reconoció que Jaime Castiñeiras le había informado antes que a nadie ajeno al PP, de que Jenaro Castro sería el Pregonero.
————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
EL último sábado estuve cerca de Portomarín y me acordé de que días pasados, probablemente aprovechando que el agua del río es escasa y que se ven perfectamente los restos del antiguo pueblo, he leído en algún medio (no puedo precisar cuál) que había algunos vecinos que lo añoraban y que no habían podían superar el trauma de tenerlo que abandonar. Decía el torero que “hay gente pa to” y en este caso queda muy claro que es verdad.
Recuerdo el viejo Portomarín: un caso típico de villa de la que se había apoderado el feísmo, donde se había construido sin ton ni son, sin personalidad de ningún tipo y con unas edificaciones miserables en su mayoría; en definitiva: una calamidad como núcleo urbano.
El embalse de Belesar creó un nuevo pueblo, con un estilo y una personalidad propia; urbanizado con sentido y con un núcleo que tiene cierto encanto.
Desde luego no tiene color lo de antes comparándolo con lo de ahora; lo de ahora es infinitamente mejor, más bonito y más cómodo.
Por si esto fuera poco el Camino de Santiago le ha dado una vida especial; el pasado sábado vimos caminando  hacia allí a cientos de peregrinos, que son cientos de miles al cabo del año y en tiempo de Año Xacobeo probablemente millones. Una mayoría se detienen en el pueblo y hacen gasto. Probablemente una buena parte de los ingresos de los empresarios y comerciantes del pueblo vengan del Camino y de la posibilidad de ofrecerles a los peregrinos un conjunto agradable y unos servicios dignos.
Acepto que haya nostálgicos que echen de menos lo de antes, pero tiene poco sentido. Aquí cualquier tiempo pasado no fue mejor; todo lo contrario.
—————————–

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
•    “¡Te lo he dicho tres veces, mameluco!”
(Profesor de Matemáticas)
•    “Estamos en la universidad, no en el colegio; se acabó jugar al churro y traer el bocadillo a clase”
(Profesor de Administración Pública)
•    “Es que se les va la materia gris en masticar chicle y dar vueltas al bolígrafo”
(Profesor de Matemáticas)
•    “¿Está claro? Bueno, voy a repetirlo porque me miráis todos con cara de haba”
(Profesor de Informática)
•    “Veo que los Reyes no os han traído una cara nueva, porque me seguís mirando todos con cara de besugo”
(Profesor de Informática)
•    “¡A ver si pensamos, que tienes el cerebro virgen! Apuesto a que no lo has usado en toda tu vida”
(Profesor de Física)

EL RINCON DEL LECTOR
-    CANDELA arrocera:
“El mejor arroz (no diré paella) para mí, en la actualidad, después de el de verduras solamente, es el de pescado, con fumé de rape más algunos trocitos del mismo.., langostinos, gambas, mejillones (con su agua reservada), alcachofas y judías, y si no guisantes, pero reconozco que no es ‘lo suyo’. Sin cebolla, sofrío los tomates cortaditos ,(muuchos, hay a quien no le gusta que lleve tomate, ya tú ves, Paco), y sin piel, a fuego alegre, sin que se queme (ah ¡¡y los ajos¡¡) a parte, en una buena sartén, luego en la paella, sello el resto de ingredientes.., esto es, los pescados, más los pimientos de dos colores cortaditos, y lo voy sacando o llevando a los extremos para dar paso al arroz, al que ‘asusto’ en el aceite antes de verter el líquido que ponga, poco a poco., siempre ajustándome a los tiempos de cada arroz. Imprescindible el azafrán en hebra, el cual ‘doré’ en la misma paella previamente… Y todos deben estar en la mesa para cuando ha finalizado la cocción y que no se pase. Paella grande porque somos bastantes y con el fuego bien repartido.
Antes las preparaba con carne o mixtas y con fuego de leña y quedaban insuperables (según algún cocinero de Lluc, no es por presumir). Ahora, algunas veces me salto mis normas por hacer felices a los demás, que de eso se trata, no? No deso ponerle arte, sólo cariño, para disfrutar con la compañía que entra por la puerta diciendo: quin oloret més bo¡¡
Pera ya sé, de gustos, costumbres y paladares, como colores existen.
Si tengo tiempo -y ganas- me dedico a quitar las cascaras de gambas, langostinos y todo lo duro, para que ‘mis niños¡ los tengan más fácil, pero ya casi nunca.”
RESPUESTA.- Eso tiene muy buena pinta, pero parece bastante laborioso.
-    CENTOLO fan de Lisboa
“Gracias Paco. Pues te diré qué, para mí, Lisboa es una de las ciudades más bonitas que he visitado. La primera vez fue hace más de treinta años por motivos profesionales. Debo confesar que, aquella vez, me costó unos tres días el empezar a valorarla. Ahora ya iba con más conocimiento de causa y sabiendo lo que me iba a encontrar.
De la zona centro, reconstruida a partir del terremoto de hace unos doscientos años, he de decir que una buena parte de sus edificios parecen abandonados o sin ocupación, como tu indicas, lo que produce que se aprecie como una sensación de abandono de la zona. Supongo que se debe a que las grandes oficinas se están trasladando a nuevos y modernos “barrios de negocios”.
Tiene unos alrededores muy visitables, creo que en mi video de aficionado se puede apreciar, aunque la parte que ha subido a YouTube es de 15 minutos, mi flin original es casi de hora y media.
Resumiendo, es una ciudad muy visitable y donde puedes comer bien (muy importante), y no solo bacalao.
Como indica Dosita, me hubiera gustado ponerle música pero he recibido unos toques de atención, en otros videos, sobre el tema de copyrigths. En realidad, hace poco más de dos meses que empecé a hacer pruebas en este campo para ver cómo funcionaba. Aparte de que los fados sí que son realmente depresivos en mi opinión. Y poner música brasileña sería pasarse.
Ah, te presento al perrito de la última foto, se llama Gino. Supongo que Bonifacio se lo podría zampar de un bocado.
RESPUESTA.- No voy a Lisboa desde los años 90 y tengo ganas de volver, pero al mismo tiempo tengo miedo de decepcionarme por ese abandono que parece ostensible.
En cuanto a Gino, por Bonifacio no hay problema: es muy Boni; digo muy bueno.
—————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1)    GP de Italia de Fórmula 1.- 4,6 millones de espectadores.
2)    Post GP de Italia.- 3,5 millones.
3)    “X Men Orígenes: Lobezno” (cine).- 3,4 millones.
4)    “Multicine” (16h).- 2,8 millones.
5)    “El discurso del rey” (cine).- 2,7 millones.

-    Por cadenas estos han sido los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: Fórmula 1: GP Italia (40.2%)
La 1: ‘La película de la semana: X Men Orígenes: Lobezno’ (20.1%)
Cuatro: ‘Cuarto milenio’ (estreno temporada) (11.5%)
La Sexta: ‘Policías en acción’ -00.30- (9.4%)
Telecinco: ‘Aída’ -rep- -23.30- (9.1%)
La 2: ‘El día del señor’ (6.1%)

-    El informativo con mejor share correspondió el domingo a Antena 3 Noticias 1 con un 18,1%

-    El “minuto de oro”, como era lógico, se lo llego el automovilismo; a las 15,20 horas veían la prueba de Fórmula 1 5.426.000 espectadores con una cuota de pantalla del 41,2%.

-    Había curiosidad por saber cómo le había ido a Telecinco con su nuevo proyecto del sábado y “Abre los ojos… y mira” ha significado en principio un pinchazo para la cadena de Berlusconi. Se quedó en un share del 9% y con 953.000 espectadores.

-    “La Sexta Noche” resultó la gran beneficiada. Su tertulia política tuvo los mejores números desde que el programa se inició: 1.252.000 espectadores y una cuota de pantalla del 10,5%.

-    Vertele titulaba la derrota de Telecinco: “El público “cierra los ojos” (9%) a Telecinco, que pincha y da alas a “La Sexta noche”.

-    Antena 3 ofrece mañana miércoles un especial titulado “Ciudadanos” y presentado por Julia otero. Si funciona se convertirá en un fijo. Sobre el nuevo programa decía Vertele: “¿Qué futuro les espera a mis hijos? ¿Por qué tengo que salir de España para encontrar trabajo? ¿Cuándo encontraré trabajo? Los españoles tienen muchas preguntas sin respuesta y Antena 3, con el programa especial ‘Ciudadanos’, se dispone a contestarlas”, así promociona la cadena este especial

Julia Otero regresa a televisión para conducir este programa. Una oportunidad única para poner en común las dudas de todos y que un equipo de expertos las despeje. Ciudadanos, de tono optimista pero realista, dará voz a los españoles que tratan de encontrar soluciones prácticas a sus situaciones particulares

-    Atresmedia (Antena 3, La Sexta…) ha adquirido los derechos de retransmisión de la Copa del Rey de fútbol durante las dos próximas temporadas. Emitirá un encuentro de cada ronda, desde la tercera en la presente campaña y desde la segunda en 2014/2015 y hasta semifinales. Esto supone la entrada del Grupo en el mundo de los derechos del fútbol, del que Mediaset se ha convertido en el auténtico rey y se une a la compra la pasada semana de la Liga Adelante para su emisión en La Sexta.(Fuente: PRnoticias)
—————————

SORPRESA en el paseo nocturno con Bonifacio y “La Piolina”: hace una noche muy agradable; buena temperatura y cielo completamente despejado. No hay duda de que volvemos al tiempo de verano.
————————–

LAS FRASES
“Cuando tiene que decidir el corazón es mejor que decida la cabeza” (ENRIQUE JARDIEL PONCELA)
“El cielo cura y el médico cobra los honorarios” (BENJAMIN FRANKLIN)
—————————

LA MUSICA
Hace unos días me refería aquí a un tema “A romper el coco” que recordaba de un disco de moda en los años 50. He encontrado esta versión muy buena de la “Sonora Matancera”

———————–

EL HASTA LUEGO
En el día de hoy no se prevén cambios meteorológicos en relación con el día de ayer; mandará el sol, aunque puede haber alguna leve nubosidad, y las temperaturas a la sombra serán suaves. Las extremas previstas son:
-    Máxima de 24 grados.
-    Mínima de 12 grados.
Al sol se estará muy bien. Lo peor vendrá en durante la noche, la mañana y las últimas horas de la tarde.

Frrrrrío

Lunes, 9 de Septiembre, 2013

CUANDO ayer domingo di el primer paseo del día con Bonifacio y “La Piolina” (eran las primeras horas de la mañana) el termómetro marcaba siete grados; más adelante supe que unas horas antes todavía estaba más bajo: cinco grados; esta temperatura es la normal un día frío de diciembre. O sea, que ayer padecimos temperaturas propias del más crudo invierno: Sin embargo…; pues sin embargo ese día que empezó tan mal acabó siendo un día normal de verano; porque a partir del mediodía lució un sol espléndido y subieron las temperaturas; en las primeras horas de la tarde, al sol, casi se llegaba a los 30 grados. Un domingo loco desde el punto de vista climatológico.
—————————-

AQUÍ tienen  un avance de lo que el Círculo va a percibir por el alquiler del Salón Regio de cara a todo tipo de actividades relacionadas con lo lúdico y la gastronomía, les cuento que:
Ya hay una tarifa, creo que de 10 euros por comensal asistente, para los actos promovidos por entidades privadas (colegios profesionales, empresas…)
Habrá una tarifa especial para bodas y similares que probablemente sea de un mínimo de 3.000 euros por banquete; incluso se podría elevar a 5.000 euros.
Los socios tendrán un precio sensiblemente inferior. Probablemente del 50% de lo que tengan que pagar los no socios.
La celebración de estos actos siempre estará supeditada a la programación de los actos sociales.
En el caso de las bodas es muy probable que no haya ningún problema por cuanto coinciden con fechas (finales de primavera, verano y principio de otoño) en las que los actos sociales son inexistentes.
P.
————————

EL primer domingo de septiembre (ayer) es tradicionalmente en Galicia y en Lugo particularmente, el que cuentas con más fiestas populares. Sólo hay otras dos fechas en el año que pueden competir en cuanto a número de romerías y verbenas: el 25 de Julio y el 15 de agosto. También este primer domingo de septiembre es en las tarifas de las orquestas una de las fechas de más demanda y de cachés más altos.
P.
————————–

EL diseñador lucense Jorge Acuña, ya situado entre los mejores, presenta hoy en el Museo del Traje de Madrid, su colección primavera-verano. Como siempre reunirá a una nutrida representación de la industria y a una buena parte de su clientela.
————————

POR si les interesa. Aquí tienen el argumento de la nueva novela de Marta (“La boda de Kate”) que como decía ayer sale el dos de octubre. He sacado el texto de una publicación de la Red:
”La reposada Kate Salomón lleva una existencia tranquila y plácida en una casa de Ribanova, donde vive con otras dos amigas. Regenta una librería y ha heredado una pequeña fortuna después de la inesperada reedición de las poco exitosas novelas de su tío.

Pero esta calma se rompe el día de su 72 cumpleaños, cuando ocurre algo inesperado: Forster Smith, el hombre al que rechazó tres veces y del que estuvo enamorada desde los veinte años, se presenta ante su puerta con un ramo de rosas y una proposición de matrimonio.

A partir de ahí, la vida de Kate -y la de sus dos amigas- girará en torno a la preparación de esta boda, con la que no todo el mundo está de acuerdo… en especial la familia de Kate, que teme que Forster Smith acabe con la herencia que esperan recibir.

La atmósfera de la ciudad, el encanto de Kate y el romanticismo de una historia de amor que dura ya medio siglo harán que todos vayan olvidando sus intereses personales y colaboren en hacer de la boda de Kate Salomón un acontecimiento inolvidable.
———————-

ESTE es el botecito que se gasta el millonario ruso Abramovich, presidente del Chelsea. Espremos que Mouriño no se lo hunda

—————————–

FIESTAS DE SAN FROILAN
-    Hoy, si no hay cambios de última hora, será entregado a los medios informativos el programa del San Froilán 2013, después de una reunión de la Comisión de Fiestas en la que los componentes de la misma (representantes del PSOE, BNG y PP) conocerán lo que han gestionado en la Delegación de Cultura del equipo de gobierno del PSOE. Ninguno de los otros dos partidos integrantes de la Corporación Municipal ha tenido ningún tipo de intervención en el programa, por mucho que formen parte de esa Comisión de Fiestas, que sinceramente no sé para qué sirve ni qué hacen en ella representantes de partidos que no deciden nada.
-    El programa impreso, en un opúsculo, tardará todavía varios días en salir. ¿Se encargará otro año una empresa de fuera de Lugo de su confección?
-     El número de los tambores, según los organizadores el “espectáculo internacional” de gran calado que actuará en las fiestas, no dudo de que  sea un acontecimiento musical y plástico, de la misma manera que digo que el gran público no le conoce de nada. Lo he comprobado preguntando a más de una veintena de personas de todas las edades.
-    Al igual que el año pasado, y para ahorrar, las verbenas del San Froilán estarán animadas por una sola orquesta. En eso nos ganarán hasta las parroquias de media docena de casas.
-    Por los años 80 las verbenas habían caído en picado y la asistencia a ellas era mínima; costó mucho revitalizarlas y seguro que esta nueva fórmula no contribuye a su consolidación.
—————————–

EN “El Toralín” (Ponferrada), jugaban ayer el equipo leones y el Sporting de Gijón; asistieron al partido cerca de 9.000 aficionados. Ponferrada y Gijón con La Coruña, serán las ciudades que aporten más espectadores cuando vengan al “Ángel Carro”, que este año, merced a la ampliación de las gradas tendrá un aforo muy superior al de la temporada 2012-2013.
—————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
El sábado viajé a Portomarin con mi amigo José Manuel Pol. Hay pocas personas como él, que me puedan hablar de temas que desconozco y referirme anécdotas casi siempre amables. Además lo cuenta muy bien. Durante el viaje, hablamos de la puntualidad; él es prusiano en eso, como yo; jamás ha llegado tarde a una cita; es puntual como un clavo. Me contaba que en su trabajo de 16 años como taxista en Madrid esa seriedad en el horario le había dado muy bien resultado y ponía como ejemplo el del director comercial de una fábrica alemana asentada en Barcelona; él vendedor era alemán y más que serio en su trabajo y en respetar los horarios: “me paró un día a la puerta de un hotel y durante toda la jornada le llevé a hacer visitas a posibles clientes; al día siguiente me citó a las 8 de la mañana en la puerta del hotel y llegué exactamente un minuto antes a pesar del enorme atasco que había en la zona; en el coche me contó que no entendía a sus clientes españoles que rara vez estaban disponibles a la hora fijada previamente; yo le dije que no solo estaba de acuerdo con él sino que era un maniático de la puntualidad. Desde entonces cada vez que venía a Madrid ya me avisaba desde Barcelona para que le fuese a buscar al aeropuerto y me convertía en su chofer”. Como José Manuel fue siempre un Don Juan, tuvo en Madrid muchas novias; desde una corista de Celia Gámez que, como dice él, “adornaba a un home” a una paisana de Galicia que le obligó a afeitarse el bigote que entonces lucía “porque le picaba cuando la besaba”. Me contó que también a sus novias les pedía que respetasen lo de la puntualidad. “A una poco seria en eso, un día le dije: cuando nos citemos, si sales cinco minutos antes no estoy y si sales cinco minutos después ya me fui”
Me contó José Manuel más cosas de tiempos pasados, pero las dejo para otro día.
——————————

ESCRIBÍA ayer aquí que Susana Díaz, la nueva presidenta de Andalucía, se me parecía en su discurso sobre todo al ex don José Luis Rodríguez Zapatero. Dosita, la Umbral del agro, me corrige con este texto:
“¿Cuspidiña a Zapatero? Quite de ahí, don Paco: ¡para nada! (como diría la mocedad de hoy día) y discúlpeme la “tajancia”.
No conocía yo a esa señorita más que de oídas, y picada por la curiosidad me dispuse a verle la jeta en el guguel (sección imágenes); y, hombre, puestos a sacarle sosias de “altura”, más diría que se aproxima a un remexe facial entre la Emma Tompson, la Natacha Richardson y la Diana Crall… Pero vaya, también se da un aire a mi amiga la Prudencia, aunque la Prudencia no tenga méritos para salir estampada en el internet.
Más de cabeza me traía el niuluk de la alcaldesa que, lo mismo, me recordaba mucho a alguien, aunque aquí no tardara tanto en caer de la burra. The winner is (tachán) ¡Ana Belén!, también cantante.
Pero mucho me gustaría echarle un capote a la señora Botella -que debe de estar la mulleriña hecha añicos- ahora que a muchos les da por burlarse de ella y de la entusiasta ostentación que hacía su depurado inglés.
La verdad, después de ver el vídeo que alguien puso ayer aquí, me imagino la de horas que se habrá tirado la aplicadísima alcaldesa ensayando con el espejo (dicen las malas lenguas que el espejo ya ha pedido la anticipada, por neurastenia); porque nadie podrá negarle al suyo, su discurso, ese desparpajo y derroche de facultades interpretativas, buena voluntad y hasta cortesía. Habían de aprender algunos de ella. ¡Botella, torera! ¡Así se sale al ruedo!… aunque no pudieras rematar la faena.
En fin… A veces pasan estas cosas por cuspir tan alto (la primera, la TVE). Algunos quedarán un tiempo con la cabeza gacha y otros se relamerán de gusto; los más osados plantarán un nuevo árbol y los más prudentes reflexionarán y se lo tomarán con deportividad.
Y como servidora tampoco tiene muy claro dónde la vaya a pillar el 2020 (si cuadra, en posición de cúbito supino), tampoco se va morir ahora por una olimpiada más o menos.
A mí, las inmediateces…”
También se me olvidara aportar la prueba fotográfica del remexe facial de la presidenta Susana, a saber: la tompson, la richardson y la crall.
Además, don Paco, no le veo los acentos curcunflejos por ninguna parte.

http://s.libertaddigital.com/fotos/noticias/650/0/susanadiaz-mjg.jpg

—————————

SE nota que la gente ha regresado de vacaciones. Este fin de semana la sección de comentarios ha vuelto por sus fueros. Ayer domingo nos acercamos a los 90. A todos los comentarista bienvenidos y esperamos que vuestra participación continúe.
—————————–

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
•    “Señores: ingeniero viene de ingenio, no de ingenuo”
(Profesor de Ingeniería Industrial)
•    “Sois más tontos que el hombre de la alcayata”
(Profesor de Filosofía)
•    “Lo que tenéis que hacer es iros a la obra de al lado o a vender mantas a los esquimales”
(Profesor de Matemáticas)
•    “¡Submongólicos profundos, que sois más cortos que un fin de semana! ¡Voy a organizar un vuelo charter a Lourdes, a ver si os arreglan un poco!”
(Profesor de Literatura)
•    “No hagáis ningún esfuerzo mental, que puede ser peligroso”
(Profesor de Historia)
•    “¡Lerdos, que estáis ya casi en COU, no en un cotolengo!”
(Profesor de Matemáticas)
—————————–

EL RINCON DEL LECTOR
-    ARTURO clasifica a los lectores de la bitácora:
“¡Coño, Rivera!
Parece poco lógico, pero en tu blog se ha dado cita lo mejor de la izquierda (psoe, bng e IU) y del separatismo catalán y vasco. ¿Qué les das?”
RESPUESTA.- Pues algo de razón tienes; para salir del paso diría eso de “España y yo somos así, señora (en este caso, caballero)
-    P. FERREIRO, sobre la posible lesión de Bonifacio:
“Tenemos que mandar a la Rof Codina a los futbolistas cuando tengan un problema con los ligamentos”.
RESPUESTA.- Aunque se lo tomen a broma, en el Rof Codina “hacen” muchos ligamentos cruzados y con éxito. Hace tiempo vi allí un mastín de los Pirineos con esa lesión, lo habían mandado desde Granada a operar aquí por el prestigio que tiene el hospital veterinario de Lugo.
-    TRIFONCALDERETA sobre el arroz:
“No que lle toca a un servidor, polos amigos mediterráneos aos que lles garda lei, a paella é unha tixola de ferro na que o paellero ou a paellera -persoa que fai o arroz á paella-, cociña tal asunto.
Servidor non lle bota nunca cebola porque, tal e como me aprenderon, descontrola o punto de cocción do arroz, dado que lle aporta un auga extra que é difícil de cuantificar.
Pero como ben dice Paco, hoxe xeneralizamos o nome de paella para indicar casi calquera maneira de facer o arroz nunha sartén ou tixola.
Concordo coa opinión de Candela mediterránea; mais comería “enchanté” calquera arroz de Marcial”
RESPUESTA.- Pues si quieres me encargo de que te invite.
——————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
COMO ya saben los domingos no dan información sobre las audiencias y por eso no podemos publicarlas los lunes. Mañana, seguro que sí. Para ocupar la sección tenemos una lista elaborada por Forbes en la que figuras las 20 actrices de televisión mejor pagadas. Lean:
1. Sofía Vergara (Modern Family, 30 millones)
2. Kaley Cuoco (The Big Bang Theory, 11 millones)
2. Mariska Hargitay (Ley y Orden, 11 millones)
4. Tina Fey (30 Rock, 10 millones)
4. Bethenny Frankel (Bethenny, 10 millones)
4. Kourtney Kardashian (Keeping Up With the Kardashians, 10 millones)
4. Kim Kardashian (Keeping Up With the Kardashians, 10 millones)
4. Khloe Kardashian (Keeping Up With the Kardashians, 10 millones)
4. Melissa McCarthy (Mike & Molly, 10 millones)
4.  Ellen Pompeo (Anatomía de Grey, 10 millones)
11. Cobie Smulders (Cómo conocí a vuestra madre, 9 millones)
12. Alysson Hannigan (Cómo conocí a vuestra madre, 8 millones)
13. Amy Poehler (Parks & Recreation, 7 millones)
13. Julianna Margulies (The Good Wife, 7 millones)
15. Lena Dunham (Girls, 6 millones)
15. Zooey Deschanel (New Girl, 6 millones)
15. Courteney Cox (Cougar Town, 6 millones)
18. Whitney Cummings (Whitney, 5 millones)
19. Mindy Kaling (The Mindy Project, 4 millones)
20. Kerry Washington (Scandal, 3 millones)
—————————-

EL paseo de madrugada con Bonifacio y “La Piolina” se desarrolló hoy con frío y cielo muy despejado anuncio del sol que tendremos el lunes.
—————————–

LAS FRASES
“La democracia sustituye el nombramiento por parte de un pequeño número de corruptos por la elección por parte de un gran número de incompetentes” (GEORGE BERNARD SHAW)
“Los dioses facilitan el primer verso; los demás los hacen los poetas” (PAUL VALERY)
—————————-

LA MUSICA
A raíz del último trabajo de Vicente Fernández, que acaba de publicarse estos días se escucha mucho “Lo que haría” una canción ya con años que el cantante mejicano saca adelante muy bien. He encontrado esta versión de Hernaldo con unas imágenes muy bonitas y una buena orquestación

https://www.youtube.com/watch?v=TzUKLpg8suw

También se conoce este tema por el título de “Procuro olvidarte” y de él hay otra versión excelente de la brasileña Simone:

https://www.youtube.com/watch?v=AtNFgXA4Npg

—————————

EL HASTA LUEGO
Tras unos días de inestabilidad y de temperaturas mínimas bajas (la de ayer domingo fue invernal) el tiempo vuelve a coincidir con las postrimerías del verano: nos espera una semana de sol y temperaturas suaves, con unas máximas que al sol nos volverán a traer un poco de calor, tambien se recuperarán un poco las mínimas, aunque no lo suficiente para poder prescindir de prendas de abrigo cuando se vaya el sol. Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
-    Lunes.- Nubes y claros con más claro que nubes. Máxima de 24 grados. Mínima de 11 grado.
-    Martes.- Sol. Máxima de 24 grados. Mínima de 12.
-    Miércoles.- Sol. Máxima de 23 grados. Mínima de 12.
-    Jueves.- Sol.- Máxima de 24 grados. Mínima de 12.
-    Viernes.- Sol. Máxima de 25 grados. Mínima de 11.
-    Sábado.- Sol. Máxima de 24 grados. Mínima de 12.
-    Domingo.- Nubes y claros. Máxima de 22 grados. Mínima de 12.

Como en Eurovisión

Domingo, 8 de Septiembre, 2013

“DOS” letras nada más: lo de la elección de la sede olímpica es, en mucho peor, como lo de las votaciones de Eurovisión.
P.
————————

PARA celebrar las fiestas de su pueblo, fui con José Manuel, su familia y un grupo de amigos a comer a las cercanías de Portomarin a un restaurante que se llama Loyo y en el que había estado hace varios años comiendo angulas; desde entonces la cosa ha cambiado sustancialmente porque aquel figón que yo conocí  tiene ahora un macro comedor en el que ayer sábado, almorzaban a la carta cerca de 400 personas, muchas de ellas de Lugo capital. Habrá crisis, pero muchos la disimulan bastante bien.
La reunión gastronómica resultó muy agradable gracias a todos, pero en especial a Gertrudis, la anfitriona.
—————————

DE regreso a Lugo pudimos observar como los ríos que dan agua al embalse de Belesar, van casi secos. Los calores del verano pasan factura.
—————————

Cuando salí por la mañana a pasear con Bonifacio y “La Piolina” y no era muy temprano, noté frío por primera vez en mucho tiempo. Se puede decir que tuve la sensación de que había llegado al otoño meteorológico y esa fue la tónica de este sábado muy desapacible.
————————–

HABLANDO de Bonifacio lo he llevado a la Rof Codina para que le viesen una pata de la que cojeaba mucho y en principio le han detectado una posible rotura del ligamento cruzado.
Le han dado una suspensión oral cuyo objetivo es el “alivio de la inflamación y el dolor en trastornos músculo-esqueléticos agudos y crónicos en perros”.
Ha funcionado a la primera. Sólo lleva dos dosis y ya anda normalmente.
————————–

EN una ocasión, uno de los que frecuentan el comedor San Froilán se me quejaba de que el menú era muy monótono y que le dijese a Sor Asunción que lo variasen con más frecuencia.
En mi última visita, el viernes, se lo comenté a la religiosa y me dijo: “algunos se quejan por sistema: variamos el menú todos los días de la semana y tanto el primero como el segundo plato a veces tardan mucho en repetirse”. Ya en el tema de los menús me cuenta que “hemos tenido que suprimir el pescado con espinas (las truchas y la merluza por ejemplo) porque lo dejaban siempre; ahora traemos filetes de pescado que tienen mayor aceptación. Tampoco dejamos que se repita el segundo plato; del primero pueden tomar las raciones que quieran, pero si dejamos hacer lo mismo con el segundo, el primero ni lo prueban”
————————

ANDABA yo dándole vueltas a la cosa: ¿A quién se me parece la nueva presidenta de la Junta de Andalucía? Y de repente me llegó la inspiración: ¡coño, pero si es Zapatero en mujer! Incluso podría ser Zapatero travestido. Cuspidiña, como diría Dosita. Y para redondear la jugada, Elena Valenciado, sin llegar a los elogios de Leire Pagín a su señorito de entonces (recuerden lo del “acontecimiento planetario”) tampoco se ha quedado corta y ha calificado el de Susana Díaz como “el discurso políticos del siglo XXI”.
————————

AQUÍ tienen el yatecito de este fin de semana. ¡Esto es navegar y… veranear!

—————————-
.
EL C.D. Lugo se ha traído los 3 puntos al ganar en la casa de un grande. El Zaragoza estaba hace nada en Primera y ayer el Lugo le ganó merecidamente y además con televisión nacional en director, porque La Sexta inauguró con este encuentro la temporada de transmisiones de encuentro de Segunda.
Por si el triunfo no fuese suficiente, los comentaristas del encuentro elogiaron generosamente al Lugo y a su juego
————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
LOS asturianos de todo el mundo celebran hoy la Festividad de la Santina y lo hacen de una manera especial y desde hace muchos años (más de medio siglo probablemente) los residentes en Lugo.
Llevo muchos años sin acudir, pero fui uno de los que no faltaba nunca cuando el sarao era de tarde-noche. Una de las grandes ventajas de esta fiesta ha sido que, lejos de circunscribirse a los nacidos en Asturias, se abría a todos los lucenses y hubo tiempos en los que centenares de simpatizantes de Asturias y de su gastronomía pero nacidos aquí o en otros lugares, participaban en todos los actos.
Aún a riesgo de olvidarme de algunos nombres importantes, quiero recordar a tres que fueron clave en la fiesta de la Santina: Manolo “Dinamita”, el Dr. Ardisana y Marino Peláez (padre).
Manolo “Dinamita” era un conductor de un organismo oficial, muy conocido en Lugo por los años cincuenta y posteriores, que hasta su fallecimiento estuvo muy vinculado a la organización y a ella se entregaba en cuerpo y alma. El Dr. Ardisana, Carlos Fernández Ardisana, muchos años concejal del ayuntamiento de Lugo y primer teniente de alcalde y también presidente de la Comisión de Fiestas, ocupó durante tiempo la presidencia de la colonia asturiana y lo mismo hizo hasta su muerte Marino Peláez, Gerente de Barras Eléctricas, al que ha sucedido su hijo, también Marino Peláez, que probablemente muchos no recuerden como uno de los jugadores con más clase que ha dado en su historia el C.D. Lugo. Dicen los que entienden mucho de futbol que Marino hijo podía haber jugado en Primera División, pero que el futbol le gustaba solo regular; pese a eso dio muchas tardes de excelente balompié
Cuando la Fiesta de la Santina se hizo importante entre los lucenses y contó con la presencia en los diversos actos de cientos de personas y tal vez de miles, fue por los años 50-60-70 y especialmente cuando disfrutó de dos escenarios, uno sobre todos, excepcionales: el llamado “Salón Azul del Monterrey”, y su amplia terraza, y los jardines de la Diputación Provincial. El “todo Lugo” se daba cita allí y la juerga era de las más sonadas de todas cuantas se celebraban en la ciudad a lo largo del año.
Los asturianos lucenses siguen con la tradición y hoy volverán a reunirse, a asistir a misa, a tomar unos culines y a ponerse morados de fabada
——————————-

FIESTAS DE SANFROILAN
SIGO con la sección inaugurada ayer y con el programa que, parece, será presentado mañana.
-    DEL espectáculo más multitudinario, los fuegos artificiales, únicamente habrá dos sesiones. En tiempos todavía cercanos se celebraban cuatro.

-    Siendo probablemente el número más seguido siempre, es el que  menos ha evolucionado en la inversión y el que más recortes ha sufrido en la cantidad.

-    Se invierte casi el mismo dinero que hace 20 años y el número de sesiones se ha reducido a la mitad: antes se celebraban cuatro y ahora sólo dos.

-    El retirar los fuegos del centro ha supuesto también la desaparición de los llamados “fuegos de plaza”.
———————————

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
•    “Si alguien tiene ganas de hacer burla, que me la haga a la cara”
(Profesor de Matemáticas)
•    “¡Si queréis, os salís al pasillo y os troncháis de risa, pero a mi dejadme en paz y dejadme vivir mi vida!”
(Profesor de Lengua)
•    “Vosotros no hacéis la digestión, hacéis la fotosíntesis”
(Profesor de Química)
•    “Admito un alumno zángano, juguetón y travieso, pero no uno del club del membrillo”
(Profesor de Filosofía)
•    “Los burros están en peligro de extinción, pero vosotros estáis ayudando a perpetuar la especie”
(Profesor de Matemáticas)
•    “Hermosa, preciosa, capullo de rosa”
(Profesor de Matemáticas)
•    “Vosotros, ¿sois tontos por vocación o porque no podéis ser otra cosa?
(Profesor de Lengua)
—————————–

EL RINCON DEL LECTOR
-    CANDELITA MEDITERRANEA sobre la paella:
“Se me olvidaba… A ver Paco: la paella creo que no debe llevar cebolla; la humedece, la engrasa, evita que el grano quede suelto (y sino que se lo pregunte a Chicote el grande). Por lo tanto, ¡¡bravo por el amigo de Marcial!!
Y que conste que a mí, la cebolla, -salvo en el café-, me gusta muchíiisimo.
RESPUESTA.- Ya sabes que la forma de preparar la paella varía hasta el infinito y que además se le llama paella a todo lo que lleva arroz, aunque no sea así. Seguro que tienes razón, pero por aquí le echa cebolla todo el mundo, Marcial incluido; y yo por supuesto.
De todas maneras, Candelita Mediterránea, que tienes nombre de cantante colombiana o así, ¿por qué no nos das tu fórmula arrocera?
-    CENTOLO cineasta:
“Paco y yo estamos llegando a un acuerdo con el tema de las dietas, pero mientras tanto mando este enlace para los que conocen Lisboa o quieren conocerla.

Buen sábado.”
RESPUESTA.- ¿Dietas dices? ¿Pero te has vuelto loco? Está buena la cosa para aún encima del sueldo excelente que tienes, hablar de dientas. Aclarado  esto, te felicito por el trabajo. Y te pregunto: ¿Está tan deteriorada Lisboa como dicen? ¿Es cierto que hay docenas de miles de pisos del centro abandonados y que la gente se ha ido a vivir en las afueras, incluso en otros municipios diferentes?
—————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1)    Futbol, Finlandia-España.- 4,3 millones de espectadores.
2)    “El secreto de Puente Viejo”.- 1,9 millones.
3)    “Los Simpson”.- 1,9 millones.
4)    Antena 3 Noticias 1.- 1,8 millones.
5)    “Deluxe”.- 1,8 millones.

-    Antena 3 estrena su gran truco para el trimestre. Por arte de magia, el talent show de ilusionismo con famosos y presentado por Anna Simon llegará el próximo viernes 13 de septiembre a la parrilla de la cadena, según han venido anunciando en su programación.
El programa se emitirá en tándem con otro lanzamiento, Los mayores gamberros. El programa de cámara oculta, en el que ancianos gastan bromas a los jóvenes, ejercerá de telonero y comenzará a las 22:10 horas, mientras que Por arte de magia llegará Se
Antena 3 monta este tándem de programas de estreno con el objetivo de hacer daño al imbatible Deluxe de Jorge Javier Vázquez en Telecinco. El programa de La Fábrica de la Tele tendrá como invitada principal a Remedios Torres, madre de María José Campanario.
Además, tendrá como rivales al contenedor cinematográfico de La 1 y a los espacios de investigación y reportajes Callejeros (Cuatro) y Equipo de investigación (Telecinco).
Durante la presentación del programa en el V FesTVal de Vitoria, en la que estuvo presente Vertele, Carmen Ferreiro, directora de entretenimiento de Antena 3 aseguró que colocarían en “la mejor franja y hueco, teniendo en cuenta la competencia, para que luzca y tenga el mejor escaparate posible”.
Producido por Shine Iberia y basado en el británico The Magicians, Por arte de magia está presentado por Anna Simón, que se encargara de dirigir a un grupo de magos formado por Jorge Blass, Yunke y Luis de Matos.
Los intérpretes María Esteve (El otro lado de la cama, Doctor Mateo), Jorge Sanz (La niña de tus ojos), Juanjo Ballesta (quien ya participó en ¡Splash!) y Soledad Mallol (Escenas de Matrimonio), la exnadadora olímpica Gemma Mengual y el cantante Pitingo (jurado de la segunda edición de El Número Uno) serán los aprendices de magos, que deberán realizar semanalmente un truco para recibir la aprobación del jurado.
Los jueces a los que tendrán que impresionar son Luis Piedrahita, que aportará su experiencia en el campo de la magia; el “incrédulo” Santi Rodríguez, que aportará una mirada “escéptica” al programa; la ex gimnasta Almudena Cid y la cantante Alaska(Fuente: Vertele).
——————————–

REGRESO del paseo con Bonifacio y “La Piolina”. Se repite la historia de estos días: noche muy fresca y cielos despejados.
—————————-

LAS FRASES
“Aunque las mujeres no somos buenas para el consejo, algunas veces acertamos” (SANTA TERESA)
“Que algo no funcione como tú esperabas no quiere decir que sea inútil” (THOMAS EDISON)
————————-

LA MUSICA
Días pasados escribía aquí de la orquesta “Casino”, que era, creo, la misma también conocida por “Casino de la Playa”, llamada así porque era la titular del casino del mismo nombre. Fundada en 1937 ha sido una de las grandes de la música cubana y por ella pasaron muchos de los mejores músicos del país. Una de sus principales aportaciones fue la incorporación a la música popular de Cuba del sonido de las big bands americanas. También fue de alguna manera la primera orquesta del Caribe en introducir el mambo en su repertorio; incluso se podría decir que el mambo nació allí. En ello tuvo mucho que ver el cantante Orlando Guerra “Cascarita”, que se trajo a la banda al arreglista y pianista Dámaso Pérez Prado, considerado como el inventor del mambo.
La primera vez que escuché a la orquesta “Casino de la Playa” fue a mediados de los años 50, pocos antes de su desaparición y fue en un tema titulado “A romper el coco”, que después incluyeron en su repertorio algunas orquesta lucenses. Recuerdo que la letra decía poco más a o menos “Es un coco lo que yo tengo contigo/ es un coco lo que tú tienes conmigo / vamo a romperlo / vamo a rajarlo / porque no tiene masa, ni agua, ni na / algo tendrá”
De todas formas la pieza más famosa en su momento de “Casino de la Playa” fue esta “Bruca Manigua” que escuchamos y en la que el vocalista es Miguelito Valdes, uno de los cantantes más importantes que dio Cuba y que permaneció varios años en la orquesta

———————————–

EL HASTA LUEGO
Será hoy domingo un poco mejor el tiempo que ayer. Por la mañana tendremos nubosidad y una pequeña posibilidad de precipitaciones poco importantes y a medida que avance el día lucirá el sol. Las temperaturas seguirán siendo relativamente bajas si las comparamos con las que se disfrutaron durante la mayor parte del verano. Las extremas previstas son
-    Máxima de 21 grados.
-    Mínima de 11 grados.

Nueva sección

Sábado, 7 de Septiembre, 2013

A partir de hoy, y hasta el 13 de octubre, inauguro una sección que tendrá como tema las fiestas de San Froilán. En ella encontrarán noticias, comentarios y alguna exclusiva y casi siempre tratados con textos casi telegráficos. Empiezo con la actualidad. Sorpréndanse:
-    NO es cierto que Jaime Castiñeiras publicase el nombre del Pregonero sin que nadie lo supiese. Antes lo había puesto en conocimiento del Alcalde, al que le pareció muy bien la elección. ¿Por qué los que lo sabían dijeron que no lo sabían?
-     ¿POR QUÉ se pospuso la presentación del programa definitivo de las fiestas que estaba fijada para ayer viernes? Me  dijo la fecha personalmente la concejala Carmen Basadre.
-    ¿SERA verdad que la Comisión de Fiestas no se ha reunido ni una sola vez ante el San Froilán y que cuando el lunes se vean las caras sus integrantes será para que conozcan lo que ha decidido sobre el programa el equipo de gobierno (PSOE), sin ninguna opción a aportar nada por parte del BNG y del PP?
-    BAJAN el pistón los empresarios de hostelería de la Aceña de Olga y no se atreven con Panorama. Han contratado a la orquesta “Olympus” que actuará al viernes 11. Me temo que se van a llevar una sorpresa poco agradable porque el público no responderá de la misma manera que el año pasado.
-    AL final el elefante parió un ratón. Se iban a llevar verbenas a los barrios y al final será a “algunos barrios”; concretamente además de a la Aceña de Olga, a Fontiñas y el entorno de La Milagrosa. ¿Y por qué no al Puente, a Recatelo, a San Roque, a Montirón, a la Estación, a…?
-     POR fin se han caído de la burra: las verbenas empezarán mucho más temprano; algunas a las ocho de la tarde.
—————————–

NUNCA es tarde, pero se han perdido casi dos lustros. Como ya adelanté aquí hace meses, la Directiva del Círculo aprobará la utilización del Salón Regio para banquetes sociales de todo tipo. Hasta ahora, y desde hace algún tiempo, pero de forma no muy reglamentada, ya se usaba, previo pago, para fiestas de diversos colectivos y en especial de colegios profesionales.
A partir del próximo otoño se podrán celebrar en este “marco incomparable” las fiestas sociales y familiares más varias: bodas, bautizos, primeras comuniones, aniversarios de lo que sea… Naturalmente previo pago de una cantidad que se fijará en su momento y de la que ya hay una idea y que íntegramente irá a las arcas de la sociedad, a la que en momentos de crisis vendrá muy bien este dinero.
¿Por qué digo que se han perdido casi dos lustros? Pues porque hace más o menos ese tiempo yo propuse en repetidas ocasiones y en juntas generales esta medida, sobre la que volví a insistir en la celebrada este año. Para superar el escepticismo y hasta la oposición  de algunos por la medida, puse ejemplos de instituciones tan serias e importante, o más, que el Círculo en las que con muy buenos resultados funcionaba la medida y que iban desde el Casino de Madrid, al Museo Guggenheim de Bilbao, pasando por la sede del Ayuntamiento de la capital de España.
Me alegro de que se haya reconsiderado la oposición y no dudo de que oficialmente se aprobará la medida. Si se hace bien, al Círculo le puede proporcionar anualmente unos buenos ingresos.
——————————–

ME di una vuelta por el mercado de los viernes; hacía tiempo que no veía tanta gente comprando y vendiendo; como en los mejores tiempos.
Compré judías gallegas 1,25 euros el kilo. Mientras estaba en el puesto llegó una joven extranjera (16 años) acompañada de una hermana pequeña pidiendo limosna; le di una pequeña ayuda y luego se dirigieron a la paisana que me vendía pidiéndole patatas. La señora les enseñó las manos, estropeadas por el trabajo en la tierra, y les dijo que había que trabajar como ella en lugar de pedir. Después de la bronca les regaló una bolsa creo que con patatas y huevos.
————————–

PASE por el Comedor San Froilán, que ha vuelto a abrir tras las vacaciones. Durante el tiempo que estuvo cerrado mandaron a los habituales del comedor a otro de los centros asistenciales y a los que reciben comida a domicilio les dejaron viandas suficientes y variadas para que se hiciesen ellos la comida. De momento no se ha normalizado la asistencia al comedor; por ejemplo el jueves solo dieron comida a unas 70 personas, entre las que reciben en sus domicilios y las que acuden al comedor.
Ayer viernes tenían de menú macarrones y filetes de panga fritos con ensañada de tomate; de postro, melocotones. Para hoy sábado habían puesto ya a remojo el material para hacer fabada.
Sor Asunción me presentó a una madre y una hija rumanas a las que puso como ejemplo de gente serie y trabajadora: “a estos no les faltará de comer”. Me contó la señora que tienen piso propio y coche, pero que ahora tanto ella como su marido están en el paro. “Pero saldremos adelante”; me dijo en un castellano sólo regular.
—————————

LLAMÉ a su casa de Madrid a Enrique Santín para agradecerle el envío de su último libro “Antología de la política”. No sé quién lo ha editado, pero me da que estamos ante un éxito seguro porque a Enrique no se le ha ocurrido mejor cosa (¡y qué buena cosa!) que coger a los políticos españoles y hablar de sus vicios, de sus virtudes, de sus defectos, de sus perversiones, de sus manías, de sus síndromes… ¿se imaginan lo que podemos descubrir en él?
El tema es original y el análisis de los integrantes de la clase política, realizado  por un hombre que está de vuelta de todo y con muchos años de experiencia en la cosa pública, tiene un extraordinario interés
—————————-

LA solución esta noche. Mientras, vean este spot, mejorable con el que se promocionaba así las tres ciudades candidatas a los Juegos olímpicos del 2020

—————————-

HOY tengo comida con amigos José Manuel Pol y su familia celebran las fiestas de su pueblo y me han invitado. A pesar de que se rompe mi costumbre de no comer, no faltaré a esta buena y generosa gente.
—————————

SOBRE menús y comida, que tengo de ayer la cosa pendiente. La cena que nos ofreció Marcial fue de lujo, no por el coste sino por lo rica, lo variada y lo bien presentada. Asistimos 11 personas, once amigos de verdad, todos con bastante sentido del humor  y ganas de disfrutar de la compañía de los demás. Voy a personalizar la cosa en mi experiencia  y empiezo por decir que fui el primero en llegar. Me tomé un gin tonic con unas aceitunas y esperé ayudando a los anfitriones (Marcial y Celia). Luego eché una cariñosa bronca a los que se retrasaron en su llegada; habrá pocas personas tan puntuales como yo y me pone de los nervios esperar; y de noche más porque como no almuerzo a las nueve y media sería capaz de comerme las paredes. Superado ese momento cuento el menú: entrantes variados con quesos más variados todavía y unas estupendas anchoas, luego pimientos del piquillo con bonito y una inmejorable empanada de berberechos que, tenía el doble valor de que íntegramente había sido hecha en casa; estaba para recibir un premio con un único pero: la noté un poco sosa y Marcial reconoció que se había olvidado de echarle sal a la masa; con ese reconocimiento público quedó claro también que mi paladar funciona; repito, riquísima. Y luego entramos en el plato principal: el arroz; el reto de Marcial no era fácil porque uno de los invitados, José Luis, tiene alergia a la cebolla, y un arroz sin cebolla puede tener una limitación difícil de salvar; pero Marcial demostró su maestría  y partiendo de un arroz simple (solo llevaba langostinos) mereció la ovación del respetable. Luego un combinado de postres y una conversación muy agradable en la que no se tocó para nada la política, gracias a lo cual no hubo la mínima discrepancia.
Final lo pasamos muy bien gracias a la cocina de Marcial y Celia y a la buena disposición de todos los demás (Alberto, Carmela, Fernando, Tita, Vitalia, Ramón, Mercedes, José Luis, yo…)
Mensaje a Marcial: no nos importaría repetir cuando quieras; ten en cuenta que antes de abrir el restaurante deber asegurarte bien de lo que puedes o no puedes hacer.
—————————-

SEGUIMOS enseñando yates “de película”, auténticos y a veces raros palacios flotantes:

—————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS DE…
SUSO ARMESTO
Las fiestas de la Milagrosa permanecen en mi mente asociadas a mi infancia, cuando viví en ese barrio. Allí nací y allí transcurrieron mis primeros 17 años. Aquellas fiestas eran el preludio del San Froilán y hacían más llevadero el epílogo del verano en el Club Fluvial sobre todo para los que no éramos alumnos del Masculino y empezábamos el curso en Septiembre.
Durante varios años se celebraron corridas de toros en una plaza portátil que se instalaba en una finca muy grande, propiedad del Dr. Portela y que hacía esquina a la
Avenida de La Coruña (con mucho tráfico pues aún discurría por allí la N-VI y no había ni rastro de la actual variante) y el camino de Pipín, justo enfrente de los jardines de FRIGSA.
La casa de mis padres tenía (mejor dicho tiene, porque todavía existe) un balcón que daba a la finca de marras, desde el que yo como niño que era, no me perdía ni un poquito de lo que ocurría en el interior y exterior de la plaza de toros, en la que llegaron a lidiar rejoneadores y creo recordar a una rejoneadora que no tuvo una tarde lucida, rompió a llorar desconsoladamente.
Una de aquellas tardes, un toro embistió contra las puertas de la plaza y huyó hasta la Avenida de La Coruña, donde fue capturado, no sin antes golpear al menos a un señor de avanzada edad. En mi recuerdo subsiste la imagen de un agente de la Policía Armada persiguiendo al astado pistola en mano.
En aquella finca también se lanzaban los fuegos de artificio, casi siempre a cargo del pirotécnico Blanco, de Rábade y en ella tomé contacto con la música celta, dado que allí actuó el grupo Gwendal.
En mi última visita a Lugo, la pasada semana, he podido comprobar como esa finca, escenario también de mis juegos infantiles, está ya muy edificada.
Han pasado ya más de cuarenta años, así que ello forma ya parte de mi baúl de los recuerdos, como dirían Karina y, por supuesto, nuestro Paco.
Un abrazo a todos.
—————————

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
•    “Ojalá os den tanto en el trabajo como vosotros me estáis dando por el culo a mí”
(Profesor de Griego)
•    “Y esos del fondo, ¿de qué coño estarán hablando?”
(Profesor Lengua)
•    “A ver, el anfibio del fondo”
(Profesor de Lengua)
•    “¿Pueden ustedes realizar un corrimiento virtual?”
(Profesor de Estadística)
•    “No voy con vosotros al viaje porque soys una pesadilla”
(Profesor de Filosofía)
•    “Entregad vuestros trabajos a vuestros compañeros de la clase de al lado. Seguro que los conocéis. Estáis siempre como cerdos en sus cochiqueras”
(Profesor de Literatura)
•    “Un trabajo cutre, máxima si está amañado por cinco forajidos, nunca contará lo mismo que otro francamente bueno realizado por un solo ciudadano”
(Profesor de Psicología)
•    “Bueno, vamos a ver, que tenemos que hacer la inspección chiclística”
(Profesor  de Historia)
———————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del pasado jueves:
1)    “Los Simpson”.- 2,1 millones de espectadores.
2)    Baloncesto (Eslovenia-España).- 2,1 millones.
3)    “Encarcelados”.- 2 millones.
4)    “Arrow” (23,15).- 2 millones.
5)    “Arrow” (22,30).- 2 millones.

-    Por cadenas estos son los programas del jueves con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘El Secreto de Puente Viejo’ (18.3%)
Telecinco: ‘Sálvame Diario’ (16.9%)
Cuatro: Eurobasket: Eslovenia-España (14.5%)
La Sexta: ‘Encarcelados’ -estreno- (12.4%)
La 1: ‘Corazón’ (11.3%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (8.6%)

-    Empate el jueves entre dos noticiarios, en la clasificación de los que lograron mejor share. Telediario 1 y Antena 3 Noticias 1 consiguieron el mismo: 14,3%

-    El “minuto de oro” correspondió al baloncesto; a las 22,39 horas veían el Eslovenia-España 3.374.000 espectadores con una cuota de pantalla del 19,9%

-    Más igualdad imposible; los matinales de Telecinco y Antena 3, capitaneados por Ana Rosa Quintana y Susana Griso consiguieron el jueves el mismo número de espectadores: 409.000

-    “Abre los ojos… y mira”, presentado por Emma García se estrena esta noche para hacer olvidar a “El Gran Debate”, uno de cuyos tertulianos, Javier Sarda, sigue en el nuevo programa en un espacio titulado “Fuego Cruzado” en el que se verá las caras con Alfonso Merlos (13TV)

-    El que la hace, la paga. En ciertos programas de Telecinco son muy dados a entrar en temas personales con un tratamiento poco adecuado. Han tenido ya que pagar muchas y millonarias  indemnizaciones, sobre la última informaba así Vertele:
La Audiencia de Sevilla ha condenado a Telecinco a indemnizar en 50.000 euros a la cantante María del Monte por una intromisión ilegítima en su honor e intimidad al hacer comentarios “en clave de espectáculo” sobre su vida personal, según informa EFE.
La condena se refiere a los comentarios vertidos en abril de 2011 en los programas Sálvame diario, Sálvame Deluxe, y Enemigos Íntimos sobre la vida personal y sentimental de María del Monte, de la que la sentencia recuerda que, por más que sea una persona de proyección pública, “es celosa a la hora de preservar su intimidad”.
Se trata de “dar satisfacción moral, que no material, al ofendido, satisfacción moral que solo puede alcanzarse cuando tal indemnización es sensible para el ofensor y eficaz para impedir o disuadir nuevos ataques u ofensas”, según los jueces.
—————————

COMO todas las madrugadas, paseo con Bonifacio y “La Piolina”, que hoy sí acudió a la cita. La noche está tirando a fría y con nubes; pero no llueve.
—————————–

LAS FRASES
“Solamente conoce el amor quien ama sin esperanza” (FRIEDRICH VON SCHILLER)
“Si la mañana no nos desvela para nuevas alegrías y, si por la noche no nos queda ninguna esperanza, ¿es que vale la pena vestirse o desnudarse? (GOETHE)
—————————–

LA MUSICA
Es lógico que pocos aficionados a la música recuerden a Roberto Faz, porque falleció a mediados de los años 60 con apenas 52 años tras una carrera que le convirtió en uno de los históricos de la música cubana. Cantante y percusionista llegó a tener su orquesta propia (“Roberto Faz y su conjunto”) tras pasar por una de las grandes formaciones de Cuba: la “Orquesta Casino”
Vamos a escuchar a Roberto Faz en “Si los rumberos me llaman”:

——————————

EL HASTA LUEGO
Se prevé para hoy otra pequeña bajada de las temperaturas, pero no son probables precipitaciones, salvo coyunturales y de escasa duración. Las extremas previstas son
-    Máxima de 21 grados.
-    Mínima  de 12 grados.
Y atención porque para la próxima semana dan aumento de temperaturas y regreso del sol radiante.

El Pregonero

Viernes, 6 de Septiembre, 2013

UNA lectora dejaba ayer este texto en la sección de comentarios:
“Si es Genaro Castro el Pregonero de San Froilán, o Paco ya lo sabía hace tiempo o tiene muy buen olfato porque hace más de un mes que dio pistas y las volvió a repetir hace unos días.”
Efectivamente fui contundente al afirmar que el pregonero iba a ser alguien de la comunicación o de la cultura; o de la información y la cultura. Por supuesto que no podía concretar, porque yo mismo barajaba varios nombres y entre ellos estaba el de Jenaro. Una vez que se ha hecho oficial no sólo no me parece mal, sino que me parece muy bien: lucense, periodista, con puesto importante en la televisión pública, pero que ha pasado por otros en medios audiovisuales privados, y con afecto sobradamente demostrado a Lugo.
Me adelanto a los que van a interpretar a su manera cuáles son sus simpatías políticas y también por mí parte a aceptarlas, como he aceptado las de otros muchos pregoneros de la derecha, del centro y de la izquierda. Lo que no está bien es que algunos pregoneros aprovechen la circunstancias para hacer proselitismo político, arrimar el ascua a su sardina y darle al “contrario” en el cielo del paladar, cosa que he visto más de una vez. Pero ya verán como Jenaro no cae en esa tentación.
—————————–

HE tenido que ir de compras para mantener a Bonifacio en relativa forma; ya tiene sus años, va para 14 (serían casi 100 en una persona) y me he dejado en la tienda de productos veterinarios 130 euros del ala, a pesar de una pequeña rebajilla, que se han ido en una pastilla antiparasitaria, las pipetas contra las garrapatas y un pienso especial que entre otros productos lleva un fármaco para reducir los efectos de la artrosis.
Los laboratorios que elaboran productos veterinarios pegan unos clavos incluso superiores a los de los que fabrican medicinas para las personas; pese a eso el facultativo que está al frente de la tienda en la que compro me dice que se nota la crisis, pero menos de lo previsible; la gente sigue gastándose lo que tiene y lo que no tiene para dar una vida digna a sus mascotas. Que me lo digan a mí.
—————————-

PARA los escépticos: una pequeña demostración de lo que puede promocionarse Lugo  a través del futbol. Los millones de espectadores que a lo largo de estos días siguen los programas de Antena 3 verán y escucharán con cierta frecuencia los spots promocionales que Atresmedia hace de la transmisión de los partidos de futbol de Segunda División y más concretamente del Zaragoza-C.D. Lugo que se celebra este fin de semana. El nombre de nuestra ciudad se cita frecuentemente, pero no por lo que es más habitual (ya saben, casos judiciales nada agradables).
P.
—————————

SOBRE su libro “Las mejores anécdotas de árbitros” habla en la radio el periodista Luis Miguel González. Me da la sensación de que puede ser un éxito entre los aficionados al futbol. El autor cuenta que hasta 1872 eran los propios jugadores los que arbitraban los encuentros y que creado el Colegio de Árbitros una de las cosas que se exigían en los exámenes para colegiados era saber tocar la ocarina. Le escuché un par de anécdotas muy buenas:
-    Se empezó a citar a los colegiados por su nombre y apellidos o cuando menos por los dos apellidos o por el nombre y el primer apellido en la época de Franco y porque había un árbitro que se apellidaba Franco Martínez. No se quería que tras un encuentro se dijese “Franco, pésimo”, “Franco se equivocó” o “Franco fue abucheado por los aficionados” (por poner algunos ejemplos); también se vetó a Franco Martínez en las finales de la Copa del Generalísimo.
-    Tras un encuentro en el que participaban funcionarios de prisiones un árbitro con fama de ingenioso (creo que González Expósito) recibió sus reproches: “Se te han escapado dos penaltis a nuestro favor”. El colegiado respondió inmediatamente: “Y a vosotros se os ha escapado el Lute, que es bastante peor”.
Compraré el libro para pasar un buen rato.
—————————

EL PROGRESO reanuda mañana la publicación de la serie “Cena y copa con…” que entra en su tercera temporada teniendo como protagonista a Rosendo Ivorra, director de la Banda Municipal.
—————————-

HACE películas muy comerciales y gracias a eso gana mucho dinero. Y como gana mucho dinero, Steven Spielberg puede tener yates como este:

————————————

FIJENSE que cosa más bonita nos ha dejado Lorenzo García-Diego (el chico de las MAYUSCULAS):
“AYER AL REGRESAR DE POIO, DIRECTAMENTE A VILLALBA CON MI HERMANO MANOLO, AL FUNERAL DE D. JOSE APENELA; NO ES QUE LO CONOCIESE SINÓ QUE DESEABA VER A “CELITIÑA” MENDEZ APENELA, SU SOBRINA, E HIJA DEL NOTARIO DEMETRIO MENDEZ CURIEL DESTINADO EN LUGO EN LOS AÑOS CINCUENTA. ELLOS VIVÍAN EN CALLE PROGRESO 16 Y YO EN EL Nº 14. FUÉ MI PRIMER AMOR. TENÍAMOS APROXIMADAMENTE 12 – 14 AÑOS Y CELITIÑA NOS TENÍA LOCOS A LA MITAD DE LOS CHAVALES DEL BARRIO EN AQUEL ENTONCES. ERAMOS UNA BUENA PANDILLA; ENTRE LAS CHICAS ESTABAN CELITIÑA, AMPARITO VILLAAMIL, CLARITA LA DEL MENDEZ, PILI DE LA VEGA, PILI DE LA FUENTE, MIKY ARMERO, KATY REY ORDÁS, CARMIÑA PARDO MÚJICA, CARMELA DADÍN Y ALGUNAS MÁS QUE NO RECUERDO; ENTRE LOS CHICOS, ERAMOS MANOLO Y LORENZO GARCIA-DIEGO, MANUEL SUAREZ, EMILIO PÁRAMO, CARLOS AREÑAS, VICTOR FERNANDEZ REINANTE, DARÍO VILA CARRO, MIGUEL VILA MONTERO, ROBERTO FERNANDEZ VAZQUEZ Y ALGUNOS MAS. JUGÁBAMOS, PATINÁBAMOS, PASEÁBAMOS Y NOS FIRMABAMOS AUTÓGRAFOS, ERA LO QUE SE LLEVABA; YO TENÍA UNA LIBRETITA LLENA. ERAMOS ASIDUOS DE LA PLAZA DE ESPAÑA, EL CANTÓN, CAMPO CASTILLO, CALLE DE LA REINA, Y DE AHÍ PRÁCTICAMENTE NO SALÍAMOS. ERAMOS TOTALMENTE INOCENTES Y TOTALMENTE FELICES. YO INGRESÉ EN EL SEMINARIO Y ESTUVE 4 AÑOS Y TODOS LOS VERANOS NOS VEÍAMOS HASTA 1953 O 54 EN QUE SU PADRE, D. DEMETRIO, ABRIÓ NOTARÍA EN VIGO Y SE FUERON. NO VOLVÍ A VERLA NUNCA MÁS. O SEA QUE AYER HACÍA EXACTAMENTE 6O AÑOS QUE DESAPARECIÓ DE MI VIDA, AUNQUE NUNCA LA OLVIDÉ TOTALMENTE; INCLUSIVE HABÍA SOÑADO A VECES CON ELLA. PUES AYER, AL VERLA, ME VALIÓ DE TERAPIA, Y ME SAQUÉ LA ESPINA QUE TENÍA CLAVADA POR TANTOS AÑOS… FUÉ UNA DE LAS ALEGRÍAS MÁS GRANDES QUE TUVE EN MI VIDA EL ENCONTRARME CON ELLA…. ESTÁ MUY GUAPA, MUY ELEGANTE Y YO RECORDABA SU CARA PERFECTAMENTE, AUNQUE LA CARITA DE LOS AÑOS 5O SE ME HA BORRADO PARA DAR PASO A LA QUE HE VISTO AHORA. LA ABORDÉ DIRECTAMENTRE Y LE DIJE: ERES CELITIÑA, Y ME DIJO, SÍ; LE DIJE QUIEN ERA “EL DE CANOURA”, LE DI DOS BESOS, Y TAMBIÉN SALUDÉ A SU HERMANA MARIBEL. NO ERA EL MOMENTO MAS OPORTUNO PRECISAMENTE, EN EL FUNERAL DE SU TIO, Y ME DESPEDÍ CON LA GRAN ALEGRÍA DE HABERLA VISTO… LUEGO, CUANDO ME MARCHÉ, PENSÉ, QUÉ ROMANTICO, QUE INOCENTE Y QUÉ BONITO, Y TODO REAL…”
——————————-

PASADAS las dos de la madrugada regreso de la fiesta gastronómica en casa de Marcial, versión lucense de La Moncloa, donde como siempre un grupo de amigos fuimos generosamente agasajados. Mañana me ocuparé más ampliamente del acto, pero adelanto que una vez más Marcial Triunfó rotundamente con el arroz. Esta vez los elogios fueron unánimes. El, Marcial, y su esposa Celia, perfectos anfitriones.
—————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
El último fin de semana celebró el barrio de La Milagrosa sus fiestas patronales que son sin duda, después de las de San Froilán y Arde Lucus, las más importantes de la ciudad y que en determinados momentos intentaron competir con las patronales de Lugo.
La Milagrosa ha sido siempre una zona de enorme actividad de todo tipos: lúdica, deportiva, cultural, política… y siempre ha contado entre sus vecinos con gente “guerrera” que sabía utilizar muy bien ante las autoridades e instituciones su potencial fuerza cuando había citas con las urnas. Gracias a esta gente y a su sabia utilización de la fuerza de una zona con muchos habitantes, La Milagrosa consiguió cosas que otros no pudieron ni soñar.
Pero volvamos a las fiestas. O me falla la memoria o hubo años en los que duraron algo más de una semana, lo mismo más o menos que las de San Froilán, y con una fuerte inversión que procedía siempre de las aportaciones vecinales, las subvenciones institucionales y lo recaudación por ocupación de vía pública por las barracas.
A mí siempre me pareció excesiva esa duración y fui de los que aconsejó a  los organizadores menos días y programa más concentrado. No se trata de eso de “burro grande ande o no ande”; empezar un jueves y terminar el domingo con un programa apretado me parecía mejor, más cómodo y por supuesto   más barato.
El golpe de gracia a la duración de los festejos vino cuando las barracas tuvieron que irse al Parque de Frigsa (ahora han vuelto al barrio), la recaudación bajó y las disponibilidades económicas no eran lo suficientemente importantes para mantener 8 o 9 días de actividad.
Ahora duran menos, pero opino que están más acordes con las circunstancias
———————————-

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
•    “¡Os vais a callar o tengo que ponerme a bailar claqué en la mesa!”
(Profesor de Inglés)
•    “Me parece una falta de respeto. Es como si yo llego, me subo encima de la mesa y me pongo a sacarme la mierdecilla de entre los dedos de los pies. ¿Qué pensaríais?”
(Profesor de Derecho)
•    “¡Alguno de vosotros deberías estar descargando patatas en un mercado! ¿Me niego a dar clase a niñatos!”
(Profesor de Filosofía)
•    “Estoy harta de aguantaros! ¡Cómo no os encalléis, cojo el maniporte y me largo!”
(Profesora de Matemáticas)
•    “Pero ¡deja de mirar a tu compañero y mírame a mí, que soy más atractiva!”
(Profesora de Matemáticas)
•     “Los alumnos sois un coñazo; me voy a dedicar a la limpieza municipal”
(Profesor de Filosofía)
———————————-

EL RINCON DEL LECTOR
-    DONCEL DE QUINTANA sobre gastronomía:
¡Qué suerte tiene usted, D. Francisco!. Doy fe del buen hacer de Marcial con la cocina y los arroces en particular. Ya nos contará como fue la cena (más suerte para usted) y, si no es indiscreción, que lo será, algo de los íntimos. Solo por saber si está el cuñadísimo entre ellos.
Por cierto, dicen los tambores que el pasado domingo se “marcó”, el cuñadísimo, una fideuá en la que aplaudían hasta las almejas (y Luis Pablo). Pena de no ser íntimo.
RESPUESTA.- Más arriba habrá visto saciada su curiosidad con la correspondiente pequeña referencia a la fiesta gastronómica. Sí estaba el cuñadísimo y sobre la fideuá nada puedo decirle aunque seguro que estaba muy buena; el cuñadísimo también se desenvuelve muy bien en los fogones. Él, el CUÑADISIMO ha enviado rápidamente este texto:
“Descuide usted, ínclito Doncel, la próxima vez le avisaré y si no lo hice fue por no comprometerle, que es usted muy considerado, pero cuando venga que las cigalas sean de tronco, que les llaman, y los percebes un poco más gordos que los de la última vez de dos pulgares valen. Espero que excuse mi consciente olvido y no tome “represalias”
-    EL GATO CON BOTAS ilustra sobre el lenguaje “modelno”:
“Decir a Don Paco que tiene que ponerse al día, ahora se dice braguitas,  calzones de colorines. El término Bragas es malsonante y hasta maloliente, sobre todo las que llegan hasta la cintura.
Propongo a Genaro Castro que saque un spot en televisión, en el que recomiende que a partir de ahora, la ropa interior pase a llamarse Calzones.”
RESPUESTA.- El caso es inventarse una nueva nomenclatura.
——————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1)    “Killers” (cine).- 2,5 millones de espectadores.
2)    “Los Simpson” (14,30h).- 2,1 millones
3)    Comando Actualidad”.- 2 millones.
4)    Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones.
5)    “El secreto de Puente Viejo”.- 1,9 millones.

-    Un día más Antena 3 colocó cuatro programas suyos entre los cinco más vistos. También es de desatacar la excelente audiencia del baloncesto; el partido España-Croacia (Cuatro) tuvo una cuota de pantalla del 10,6%.

-    Por cadenas la mejor cuota de pantalla se la han llevado estos programas:
Antena 3: ‘Los Simpson -rep 14:40h-’ (17.7%)
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (17.7%)
La 1: ‘Comando Actualidad’ (12.1%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (10.9%)
Cuatro: Basket: España-Croacia (10.6%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (9.2%)

-    El informativo con mejor share ha sido el miércoles Antena 3 Noticias 1 con un 15%

-    El “minuto de oro” se lo llevó “Killers”; a las 23,30 horas la película de Antena 3 era seguida por 3.115.000 espectadores con una cuota de pantalla del 19,6%

-    El “Partido de las doce” de la Cope estrenó en la madrugada “El Bar de Mou”, un espacio de humor presentado por un buen imitador de Florentino Pérez. Está muy trabajado y las imitaciones de varios personajes del deporte son buenas; sin embargo rompe el ritmo del programa; lo ralentiza demasiado.

-    Marta Sánchez se incorpora al Jurado de “Tu cara me suena”. A falta de galas este tipo de programas dan dinero y publicidad.

-    Publicado por Vertele: “María Castro, protagonista de la nueva ficción de Antena 3, Vive cantando, se ha ganado el cariño de los espectadores con su papel de la Trini tras solo un capítulo.
La actriz fue una de las revelaciones de la serie, que se estrenó el pasado martes 3 de septiembre en prime time. Las redes sociales se volcaron con su actuación y la felicitaron por “bordar su papel”
En la bitácora decía yo  “…Sobre “Vive cantando”; lo vi un rato, me pareció muy buena la actuación de la gallega María Castro”

-    Sorpresa. Melchor Miralles ficha por Intereconomía. Sobre el tema publica PRnoticias:
“El controvertido periodista Melchor Miralles acaba de cerrar los últimos flecos de su fichaje con Julio Ariza para convertirse en la nueva cara de los Informativos de Intereconomía. En la actualidad, Miralles es columnista del diario ABC tras la desaparición de ABC Punto Radio, una colaboración que mantendría pese a su nuevo cargo, y además colabora con ‘El Gato al Agua’ en dicha cadena desde enero.
El pasado lunes se publicaba el nombramiento de Gonzalo Bans como nuevo director de Informativos de Intereconomía Televisión quien, a partir de ahora, tendrá que trabajar codo con codo con Melchor Miralles. El periodista pondrá cara a la edición de noche mientras se mantiene la incógnita de la persona que hará lo propio al mediodía. Miralles mantendrá sus colaboraciones como columnista de ABC como han confirmado en Vocento a prnoticias.
Por lo que ha podido saber prnoticias, Luis Sans estaría contratando gente de su confianza para los distintos cargos directivos con el fin de recibir información directa sobre todo lo que ocurra internamente en la empresa”.

-    El 40% del os pedidos de comida a domicilio ya se realizan a través del teléfono móvil.
—————————-

HOY si se reunieron para pasear Bonifacio y “La Piolina”. Noche fresca, pero seca. No parece que vaya a llover.
——————————

LAS FRASES
“Lo que puedas hacer o soñar, ponte a hacerlo. La osadía está llena de genialidad, poder y magia” (GOETHE)
“Debe valorarse las opinión de los estúpidos: están en mayoría” (LEON TOLSTOI)
——————————–

LA MUSICA
A los 90 años ha fallecido Eduardo Falú; salvo alguna excepción una mayoría de los que ahora tengan menos de 50 años sabrán poco o nada de este guitarrista y compositor argentino, que puso música versos de grandes escritores de habla hispana como Ernesto Sábato o Borges. En nuestro país se le escuchó mucho y se le vio en televisión por los años 70 y 80. A finales de los 80 pertenece esta entrevista y el tema que vamos a escuchar:

——————————

EL HASTA LUEGO
Empezó el cambio de tiempo y ayer tuvimos las primeras precipitaciones. Hoy parece que no tendremos agua, pero seguirá el tiempo un poco revuelto con sol y nubes alternando. Las temperaturas extremas previstas son:
-    Máxima de 24 grados.
-    Mínima de 12 grados.

¡Guarros!

Jueves, 5 de Septiembre, 2013

¿QUÉ ocurre en el verano con la recogida de basuras en la zona rural? En mis paseos con Bonifacio he visto situaciones que claman al cielo. Por ejemplo en un contenedor por cerca del que pasamos con cierta asiduidad la recogida lleva casi dos semanas sin producirse. Imagínense el panorama: lleno a rebosar, olor nauseabundo, el contenido de las bolsas desperdigado después de que los animales hayan hurgado en ellos en busca de comida…
Paradoja: se espacia más la recogida en el tiempo en la época en la que hay más basura y en la que las condiciones climatológicas, el calor sobre todo, acentúan los inconvenientes del lixo.
P.
—————————

CARMEN Basadre me anunciaba el martes la presentación del programa de las fiestas de San Froilán el viernes. Por otro lado me entero de que la Comisión de Fiestas no ha celebrado ninguna reunión en los últimos días, de lo cual deduzco que la Comisión de Fiestas, como tal colectivo, no conoce el programa que va a ser presentado mañana. O sea, que ellos lo avalan, pero no saben de qué va la cosa.
Por otro lado: el PP no ha comunicado el nombre del Pregonero y Jaime Castiñeiras manifestaba el martes que lo haría “dentro de unos días” la frase me hacía intuir un medio plazo ¿Podría darse el caso de que se conozca el programa oficial el viernes y en el programa oficial no figura el nombre del pregonero? Pues podría.
——————————-

PROBABLEMENTE el de ayer haya sido el último día de verano verano: todavía anochece tarde, altas temperaturas máximas, relativamente altas temperaturas mínimas, sol radiante, ausencia de viento… Estoy seguro de que después de la inestabilidad que se avecina y que amenaza para el fin de semana y los inicios de la siguiente, volverá el sol, las temperaturas suaves; es típico y habitual de septiembre y de la primera quincena de octubre, coincidiendo con el San Froilán que contra lo que algunos creen disfruta en general de un tiempo agradable; pero ya no será lo mismo, porque lo que se ha terminado (¿) es muy probable que tardemos muchos años en volverlo a disfrutar.
————————-

¡YA era hora! Mi amigo Marcial, “Paellero mayor del reino” se ha decidido a retomar su antes habitual costumbre de invitar a los amigos a comprobar sus habilidades culinarias. Esta noche, tras superar el “síndrome de La Moncloa” cocinará para los íntimos; aportaré el pan de Antas, que suele ser muy bien recibido.
———————–

DOSITA, la Umbral del agro, escribe de libros:
Don Paco, a mí me gustan muchísimo las novelas de su hija Marta porque están muy bien escritas, lo primero, y porque en ellas hay “intríngulis” (de intriga), chorritos de humor, pensamientos muy fondos, sonrisas, lágrimas y muuuucho sentimiento; además, como diría madriña, son todas “toleradas”, ecir, que aunque el amor no se espirigile en manifestaciones picantonas, siempre anda por ahí de rondón. Lo malo es que, al final, la chica nunca suele acabar con el chico (en términos de “perdices”); que yo recuerde, sólo en “La importancia de las cosas”…
Pero ésta va de boda… (¡botemos un foguete!), y ahora ato cabos con aquélla a la que usted se refiriera meses atrás, al adelantarnos que iba a celebrarse una en Lugo, pero que de mucho relumbrón… ¿Me engaño? Mire qué pillo, preparándole la alfombra a la novia novelera…
Lo que no me casa tanto es el título: “La boda de Kate”.
Al principio, bien le pensé que se trataba de una de esas crónicas de alta sociedad que a veces escribe Marta en los libros, sin ir más lejos, la de la señorita Midlentón con el futuro principito de la Albión.
Pero no tal: el  ”evento” tiene por escenario Ribanova y, aquí, lo que abundan son las Esperancitas, Maribeles o Carmiñas… Y alguna Caty hipocorística, pero con “i”.
Por todo lo cual presiento que la Sta. Kate (con e), o bien es una joven becaria del Erasmus que iba para veterinaria, o una hija de la emigración cuya gracia los de Ribanova pronunciaban a su xeito… o, si cuadra, una leidi ancianita que en sus tiempos tomara las aguas en el balneario de Guitiriz y dejara aquí su corazón.
Pero ya saldremos de dudas. Le deseo y auguro a la autora mucha ventura, y que su alumbramiento venga con un pan debajo del brazo (mejor, en cada brazo).
————————-

LORENZO García-Diego (el chico de las MAYUSCULAS) me envía fotos de un acto al que asistió el martes con crónica incluida:
“ESTOY EN EL HOTEL DON PEPE DE POIO, PONTEVEDRA. HE VENIDO PORQUE HA HABIDO UNA ENTREGA DE TITULOS DE AMIGOS DE LA CASA-MUSEO DE DIEGO DE  GIRALDEZ EN LA CAÑIZA, PRESENTADO EN EL TEATRO GARCIA BARBÓN DE VIGO. A MI SE ME CONCEDIÓ UNO POR HABERLE HECHO AL PINTOR LA PRESNTACIÓN EN EL CATÁLOGO CUANDO EXPUSO EN LA DIPUTACIÓN DE LUGO HACE UNOS QUINCE AÑOS. LA ANTREGA FUÉ A CERCA DE 8O AMIGOS Y LA AMIGA DE HONOR ES LA DUQUESA DE ALBA. MUCHA GENTE, EL TEATRO CASI LLENO. HA SIDO MUY BONITO, HE APROVECHADO PARA VISITAR UNA GALERÍA, COBRAR EN OTRA Y SALUDAR A VEIGA DE LA GALERÍA LAXEIRO DE VIGO Y A TRIGO DE LA GALERÍA ISADORA DE LA CORUÑA.”
——————————-

EL yate de hoy se parece a un coche deportivo

—————————–

EN Historias desde Lugo – www.desdelugo.com leo algo que parece de broma: el uso de los cables de la luz para tender ropa interior femenina. Cuenta el autor sobre la reacción de las autoridades municipales:  “Ante la llamada de una persona de la zona para pedir que las retirasen, la contestación fue que “meta usted un escrito en registro y recoja firmas”… ¿recoja firmas? Lo del escrito en registro puede tener un pase, ya que la administración no tiene por qué darse por enterada de un asunto que no es urgente mediante el teléfono… pero ¿recoger firmas? ¿Para qué? ¿Acaso si no hay un número determinado de personas molestas con estos temas no se retiran las bragas de los cables? ¿Y qué ponemos en el texto que se firma? Tal vez algo como “por la bajada de las bragas del casco histórico” o “por la eliminación de las bragas en el casco histórico” tendría éxito en la recogida, si bien el fin sería confuso.”
El asunto se saldó con “dos coches de policía y un camión de bomberos”, “se personaron para retirar dos bragas”. El autor del artículo (no pongo su nombre porque no figura) finaliza hablando de la “asignación eficaz de recursos”
————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
Este fin de semana se celebra la edición número 35 del Rally San Froilán; la Escudería Miño vuelve a dar una lección  y un ejemplo de como en Lugo se puede mantener una actividad años y años sin que ningún obstáculo sea insuperable. Desde que en los años iniciase su andadura la Escudería, su primer presidente fue precisamente mi padre, los actos deportivos y lúdicos organizados por ella han sido un referente en la vida de la ciudad.
El Rally San Froilán vivió sus mejores años por la década de los 80 y los inicios de los 90, coincidiendo con su carácter de puntuable para el Campeonato de España y cuando Carlos Sainz, uno de sus habituales, empezaba a despuntar.
Lugo se revolucionaba con esta prueba deportiva y la ciudad recibía miles de visitantes aficionados al deporte del motor. Creo que la expectación  que despertada el rally solo era comparable al interés y la presencia masiva de público en otra competición sobre ruedas: el Gran Premio de Velocidad San Froilán de Motorismo, que vivió sus mejores años por los 40 y los 50. Pero de esto hablaremos otro día, porque hoy lo que está de actualidad es el automovilismo y lo que yo puedo recordar de aquellas competiciones de los años 80, cuyos prolegómenos, a veces con varios días de antelación, ya daban una especial vida a la ciudad e ingresos importantes sobre todo a la hostelería. Por ejemplo los grandes equipos y las marcas importantes se desplazaban a Lugo con mucha antelación, entre otras cosas porque querían también hacer un aprovechamiento comercial de su presencia fuera de la competición en sí. Por ejemplo eran varias las reuniones que se mantenían con los medios informativos, casi siempre con un colofón gastronómico y no precisamente modesto. Por otro lado, durante la celebración del Rally se mantenía una especial animación en las noches lucenses. Hay que tener en cuenta que miles de aficionados que venían de fuera no tenían alojamiento y muchos lo que hacían era pasar la noche en vela y frecuentar los locales de hostelería.
Estaba particularmente animado el Gran Hotel, sede entonces de la organización, la oficina de prensa y otros servicios del rally, que estaba “vivo” las 24 horas del día.
Creo que en el conjunto de los atractivos que Lugo ha ofrecido hasta ahora para captar visitantes pocos tan rentables como el automovilismo, que personifico en los presidentes que estuvieron al frente de él; dejando a un lado a mi padre, Rivera Manso, Vicente Quintas, Alfredo Mosteirín y Carlos Íñíguez. Sin olvidarnos de sus centenares de colaboradores.
Gente como ellos, como todos, es la que le hace falta a Lugo.
—————————-

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
•    “Sólo os falta una Coca-Cola. Si queréis, os la traigo”
(Profesor de Inglés)
•    “No voy a enfadarme porque es malo para los pies: se hinchan”
(Profesor de Lengua)
•    “Si molesto, explico más bajo”
(Profesor de Historia)
•    “¡Mira que es grande España y tenéis que venir a joder precisamente aquí!”
(Profesor de Filosofía)
•    “Me vais a obligar a irme, y no tengo a donde ir”
(Profesor de Física)
•    “Escuchadme un momentín, y luego seguís continuando”
(Profesor de Matemáticas)
•    “Páguenme cada uno 5.000 pesetas al entrar en clase y les aguanto de todo: se pueden tirar tizas, darse garrotazos…”
(Profesor de Matemáticas)
•    “No sé qué voy a hacer. Ya os he gritado, os he insultado, sólo me queda pegaron. A partir de mañana me voy a traer un palo”
(Profesor de Historia)
—————————-

EL RINCON DEL LECTOR

-    ARINESA insiste:
“Con respecto al concierto de Julio Iglesias creo que te faltó añadir que estábamos en vísperas de unas elecciones(creo que municipales). El Concello estaba gobernado por el PSOE y el PP presentaba a Manolita Besteiro como gran figura aunque no se comió un colín y creo que acabó dimitiendo de concejal poco tiempo después. En las hemerotecas están las fotografías en la muralla.
Por otra parte la Diputación nunca antes ni después, que yo sepa, volvió a colaborar financiando una sola actuación de las fiestas patronales.
Ni soy Agamenón ni su porquero pero la tuya tampoco es la “palabra de Dios”. Y además todo lo que acabo de relatar no es ningún invento.
No discuto que lo por ti relatado no se ajuste a la realidad de los hechos. Pero es que si no se cuentan estos “pequeños detalles”, la historia se queda un tanto “coja”.
RESPUESTA.- Pues de coja nada por:
1)    Las elecciones municipales acaban de celebrarse aquel año o el anterior. Por lo tanto esa teoría se cae por su base.
2)    La Comisión tuvo la oportunidad de promover el concierto y no lo hizo. Por cierto, que después se agarró un cabreo de tal calibre que ni lo incluyó en el programa.
3)    La premeditación de la Diputación no encaja; si hubiese querido hacer algo lo hubiese hecho con tiempo no unas semanas antes, contra reloj.
4)    La Diputación lleva haciendo aportaciones a las fiestas desde hace  unos 25 años. Las hacía en tiempos de Cacharro y lo sigue haciendo ahora con Besteiro. Por lo tanto eso de “nunca antes ni después” es un error.

-    DARIO con buena memoria:
“El BNG no se acuerda, pero yo sí, que gobernaba el PP y vinieron gente como Sabina o Miguel Ríos. Yo a Charo Reina no la traería, pero porque la copla no me gusta, no porque se pusiese boina. A saber lo que se ponen otros cuando se creen que no los ve nadie.”
RESPUESTA.- Y Rosana, y Serrat,  e Ismael Serrano…
-    LUCENSE, no está de acuerdo con el posible programa de fiestas:
“Lo que queremos los lucenses es que sean unas fiestas patronales populares con actuaciones populares y no con esos grupos que solo los conocen los progres y los jóvenes que van de discotecas. Raphael que actúa hoy en Santiago sería un exitazo, y mejor que Charo Reina, la Pantoja aunque luego dirán que la Pantoja es una choriza y no vale. Es mejor pasar por taquilla y ver alguna actuación de renombre que lo conozcamos todos, a un montón de don “nadies” para hacer bulto en el programa. Ana Belen y Victor Manuel,Pablo Alboran, luz Casal, Rosana etc. mira que no hay donde elegir”.
RESPUESTA.- Anuncian un par de sorpresas, que se conocerán mañana. Pero también pueden ser sorpresas para mal.
——————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN

-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1)    “Vive cantando”.- 3,1 millones de espectadores.
2)    “El secreto de Puente Viejo”.- 2 millones.
3)    Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
4)    “Los Simpson”.- 2 millones.
5)    “El Hormiguero”.- 2 millones.

-    Por cadenas las mejores cuotas de pantalla correspondieron a estos programas:
Antena 3: ‘El Secreto de Puente Viejo’ (19.4%)
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (17.7%)
La 1: Cine: ‘Sin perdón’ (12.1%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (10.4%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (8.6%)
Cuatro: ‘Elementary’ -rep- (6.9%)

-    El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21 h con un 15,9%

-    El “minuto de oro” correspondió a “Vive Cantando”; a las 22,39 horas seguían la serie 3.502.000 personas con una cuota de pantalla del 23,1%.

-    Otea vez el martes los cinco programas más vistos del día fueron de Antena 3.

-    Sobre “Vive cantando”; lo vi un rato, me pareció muy buena la actuación de la gallega María Castro y no entiendo ese afán de plagar de tacos y groserías las series españolas; en esta también se peca con ese exceso.

-    Parece que ya empiezan los empates técnicos entre “Espejo Público” y “El programa de Ana Rosa”: el martes 408.000 espectadores siguieron a Susana Griso y 413.000 a Ana Rosa. Mariló Montero (TVE) no levanta cabeza y se queda muy atrás: 278.000.

-    “Punto Pelota” el programa estrella de Intereconomía empieza con buen pie y consigue cuotas de pantalla de record; el martes tuvo un share del 5,1%.

-    En periódicos de la Red se habla de que un grupo de bancos españoles gestiona la compra de Unidad Editorial (El Mundo, Marca, Telva, Expansión…). La compañía atraviesa por una crisis económica. Pedro J. varía mermado su poder y tal ver apartado de la dirección de El Mundo.
Dicen también que detrás de la operación puede estar el PP, al que Pedro J. está masacrando desde las páginas de su periódico.
——————————

PASEO con Bonifacio en una noche muy agradable; tal vez en una temporada la última con temperatura suave; no está “La Piolina”, pero sí un cielo estrellado y sin nubes.
——————————

LAS FRASES
“El arte de amar se reduce a decir exactamente lo que el grado de embriaguez del momento requiera” (H.B. STENDHAL)
“Nadie es más esclavo que el que se tiene por libre sin serlo” (GOETHE)
——————————

LA MUSICA
Murió a los 37 años de una enfermedad cardiaca (Nueva York 1936-1973) cuando era un ídolo de los jóvenes americanos. Bobby Darin fue un músico versátil que cultivo con éxito géneros musicales tan diferentes como el country, el pop, el jazz… también participó como actos en varias películas llegando a estar nominado para un Oscar en 1964. Vamos a escucharle en “Merci Chérie” uno de sus éxitos: http://www.youtube.com/watch?v=tXjsUOz0njo
————————————

EL HASTA LUEGO
Pues afortunadamente habrá que esperar al viernes para un empeoramiento del tiempo perceptible. Hoy seguiremos con sol radiante y temperaturas elevadas en el caso de las máximas. Las extremas previstas son:

-    Máxima de 28 grados.
-    Mínima de 11 grados.
El anunciado cambio se evidenciará el viernes con una bajada grande de las temperaturas y algunas precipitaciones.

Hablando con gente

Miércoles, 4 de Septiembre, 2013

ME pasé parte de la mañana de ayer martes por el centro haciendo compras y gestiones. En el ayuntamiento saludé a la concejala Rosana Rielo, que es una especie de Guadiana en versión edil del PSOE lucense; por tercera vez accede a la Corporación después de haberse quedado en puertas en las elecciones. Tiene tarea para los próximos meses porque trabaja en Asturias, en un banco, y tendrá que ir y venir con más frecuencia; aunque a lo mejor la destinan a Lugo.
También hablé con Jaime Castiñeiras que parece contagiado de la cachaza de Rajoy, lento pero seguro, en lo del Pregonero del San Froilán: “ya he hablado con la persona  elegida, pero no daremos su nombre hasta dentro de unos días”.
Sobre el programa de las fiestas me dice la concejala de Cultura, Carmen Basadre, que está terminado y que lo presentarán el próximo viernes.
José Cillero me reprocha deportivamente mi crítica a la presencia de Charo Reina en las patronales: “De las mujeres que hacen copla, dejando a un lado a Isabel Pantoja, es la mejor”
—————————–

EN relación con esta contratación, una persona tan prudente con Antón Bao, portavoz del BNG, se ha pasado de frenada. A estas alturas de la película hablar de que Charo Reina fue franquista o que salió en una foto con camisa azul y boina roja, es remontarse a los tiempos de los dinosaurios. Y en cuanto a la politización de las fiestas y la contratación de afectos a “su” régimen, el BNG sabe más que Lepe, Lepijo y su hijo.
——————————-

OTRO encuentro; con Paco Nieto que venía de la Biblioteca Pública de ver ejemplares atrasados de EL PROGRESO y acopiar material para su programa  “Esto me suena” (SER, sábados al mediodía), que regresa el 12 de octubre.
——————————–

LOS dos últimos fines de semana y especialmente el sábado pasado, se ha evidenciado una recuperación de la vida nocturna de la ciudad que a lo largo del verano fue la peor de los últimos años. Se defendieron los bares y similares gracias al buen tiempo, pero los locales de copas estaban casi vacíos.
El conjunto de la hostelería, sin embargo, ha funcionado por encima de lo previsto, en los meses de julio y agosto, pero muy especialmente en agosto que, palabras textuales de un conocido hostelero del centro, “ha sido excelente”.
Los locales con terrazas fueron especialmente premiados por la clientela gracias a la cantidad y calidad de los días de verano verano.
P.
——————————

ME llama Marta para darme muy buenas noticias sobre la promoción de su nueva novela, “La boda de Kate”, que sale al mercado el próximo día 2 de octubre. La autora retoma el escenario de Lugo (Rivanova)  para el desarrollo de la historia, volviendo a las calles, las plazas, el clima, el ambiente y el paisanaje de “Que 20 años no es nada” y “Hotel Almirante”.
——————————

¿SE acuerdan de que ayer decía que a cada lucense, por la masa arbórea de la provincia la corresponden 1.578 árboles? Pues añado otro dato a este tan agradable: triplicamos al resto de los gallegos en este aspecto; la media para ellos es de 595 unidades per cápita.
——————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
Me invitaba el lunes un lector de la bitácora a contar las circunstancias que rodearon la única actuación en Lugo de Julio Iglesias, creo que en las Fiestas de San Froilán del año 2000. Esta que voy a dar no es una versión de los hechos sino la realidad de los hechos, por mucho que difiera de lo que otros hayan podido contar, casi siempre con no muy buenas intenciones políticas.
Tengo que remontarme al verano anterior a las fiestas cuando recibí la llamada del director de una empresa, que si no me falla la memoria pertenecía a Telefónica y se llamaba Scena. Manejaba él un dato que ya no se correspondía con la realidad: que yo era el Gerente del Patronato de Cultura y de alguna manera el organizador de las patronales. Ya entonces se había disuelto el Patronato y yo me había incorporado a mi puesto de Jefe de Programas de la Cope. Tras aclararle esto y como él lo que pretendía era incluir Lugo en la gira de Julio Iglesias, me ofrecí a servirle de mediador y que la oferta se la hiciese al entonces concejal Delegado de Cultura, Rodríguez Eguibar. Les puse en contacto y me retiré de la gestión. Poco después me llamó el representante de la empresa organizadora de la gira para darme las gracias por la gestión y decirme que la cosa iba por buen camino. Estábamos, más o menos a mediados del mes de julio.
Me había olvidado de todo cuando a primeros de septiembre me vuelven a llamar los de Scena para decirme que cuando daban por hecha la actuación en Lugo del artista, tras las conversaciones mantenidas con los organizadores del San Froilán, estos habían dado marcha atrás. Se mostraron muy contrariados porque les había sorprendido la última decisión y se habían enterado de ella cuando ya había mucho adelantado y Lugo estaba incluido en la promoción de la gira. Volvían a recurrir a mí por si podía darles alguna idea para un posible arreglo.
Les pedí, antes de pensar en algo, que me informasen sobre las condiciones económicas y creo recordar que me dijeron que la gira estaba patrocinada por, entre otros, Telefónica, Coren y la Xunta, que corrían con la parte más importante de los gastos, la recaudación se completaba con la venta de entradas y el resto debería ponerlo el promotor (en principio iba a ser la Comisión de Fiestas). Le di vueltas a la cosa y se me ocurrió pensar en que la Diputación podría aportar un buen espectáculo al San Froilán con un desembolso no muy importante, y me puse en contacto con el entonces presidente Francisco Cacharro; no le hizo ascos a la idea y concertamos una entrevista con la gente de Scena que en los días siguientes (hablamos de los inicios de septiembre) se presentaron en Lugo; en primer lugar les acompañé al Pazo Universitario para que viesen sus posibilidades para meter una buena cantidad de espectadores. Convenimos que utilizando la pista podría acoger alrededor de 7.000 y entramos en el capítulo del precio de las entradas. Antes de visitar a Cacharro yo quería conocerlo porque sabía que una condición del presidente era que los precios fuesen asequibles. Desde el primer momento hubo un desencuentro en este aspecto, porque Scena manejaba unas cifras fuera de lo que era habitual en Lugo. Les dejé claro que yo no iba a colaborar si los precios eran esos y que se entendiesen con la Diputación directamente, pero sin mi intervención. Sabía que el Sr. Cacharro opinaba exactamente lo mismo y les advertí que era mejor acudir a la reunión con él con precios bajos para la mayoría de las entradas aunque se aceptase para las primeras filas de pista una cantidad elevada (creo recordar que 10.000 pesetas). Al final la inmensa mayoría de las entradas que se pusieron a la venta eran a los precios más bajos de toda la gira y facilitaron la presencia masiva de los lucenses.
No recuerdo cual fue lo que aportó la Diputación, pero seguro que nada especialmente importante comparado con el espectáculo y la oportunidad de ver aquí a uno de los grandes. Hubo acuerdo al final y el concierto se celebró como estaba previsto.
Y por si alguien cree que esta fórmula d
e colaboración económica fue extraordinaria, le saco de su error: cuando hace 3 o 4 años la Comisión de Fiestas trajo a Sabina se utilizó un sistema exactamente igual: recaudación para el artista y fuerte subvención municipal; y si no me equivoco el precio de las entradas fue muy superior a las del concierto de Julio Iglesias.
Y esta es la única verdad; todo lo que no coincida con esto es un invento; venga de donde venga; dígalo Agamenón o su porquero.
—————————-

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
•    “Como sigáis hablando, os escupo”
(Profesor de Matemáticas)
•    “Te meto un puntapié que te echo de clase”
(Profesor de Historia)
•    “A alguno le voy a estampar el borrador en la cara”
(Profesor de Matemáticas)
•    “Me gustaría ser Herodes y que vosotros fueseis niños de pecho”
(Profesor de Periodismo)
•    “¡Callaos y atended! Si no atendéis, desvarío y si desvarío yo, vosotros desvariáis a la doble potencia”
(Profesor de Filosofía)
•    “¡Te voy a dar una torta con las dos manos!”
(Profesor de Literatura)
•    “¿Nunca te han puesto una papelera por sombrero?”
(Profesor de Filosofía)
•    “Bonita, qué susto se va a llevar Marian (la profesora de la clase de al lado) cuando te vea aparecer atravesando la pared”
(Profesor de Arte)
•    “¿Quieren ustedes unos churros y un cafecito para hacer la tertulia más amena?”
(Profesor de Historia)
———————————

EL RINCON DEL LECTOR
-    MALOCA, también tiene un perro con manías:
“Mi perro, Mos, hace lo mismo (que Bonifacio). El primer bocado que le doy de fruta lo mete en la boca y acto seguido lo deja en el suelo. Se lo señalo, lo huele de nuevo y lo come. Los siguientes los ingiere directamente, porque le gustan.”
RESPUESTA.- Reconocerás que les dejamos hacer unas cosas…
-    AURELIANO BUENDIA; cualquier tiempo pasado fue… peor:
“Lo de las vacaciones escolares en Lugo, en tiempos pasados, tenía coña. En los Institutos, cuando en el resto de España ya comenzaban a mediados o, todo lo más, a finales de septiembre, aquí se iniciaban las clases pasado el día del Pilar, con la coña de las fiestas patronales. Se perdía ¡un mes!.
Con semejantes “tradiciones”, es normal que tengamos el país que tenemos”.
RESPUESTA.- Yo fui uno de los afectados por aquella fórmula y no creo que los de mi generación saliésemos del bachillerato peor preparados que los de ahora; yo creo que todo lo contrario.
-    ANAM no se calla:
“Lamentable lo del BNG con Charo Reina. Los salvadores de la patria vuelven a las andadas”.
RESPUESTA.- Mi opinión sobre la cosa ya la he dejado clara más arriba.
-    SEITO apunta soluciones:
“La isla en la que suelen vivir los incendiarios, la conoce todo el mundo, pero no hay como montar una “Industria” para resolver todo de la manera más sencilla, utilizando el sentido común.
Cuando el incendiario y el deportista perdido, paguen los costes, se acabó el problema… Siempre y cuando, no haya quien vuelva a montar el tinglado, aunque solo sea con un  “aula de interpretación” tan en boga.
Hablando del tiempo climatológico, pido la cárcel del paro e inhabilitación para puesto semejante a los comunicadores que auguraban un frío verano y a las televisiones que lo permitieron daños y perjuicios, etc. pagados con campañas que muestren nuestra realidad y no los tópicos ancestrales.”
RESPUESTA.- De acuerdo en lo primero; y en lo segundo… en el pecado llevan la penitencia.
—————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1)    “La Cúpula” (23,15).- 4,7 millones de espectadores.
2)    2) “La Cúpula” (estreno).- 4,6 millones.
3)    “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
4)    Telediario 1.- 2,1 millones.
5)    “El secreto de Puente Viejo”.- 2 millones.

-    Arrasaron los dos primeros capítulos de “La Cúpula”. La vi un rato, pero después tuve que atender a otra cosa. En la forma se me ha parecido a otros muchos filmes de misterio y terror.

-    Otro día más Antena 3 acapara custro de los 5 puestos de programas más vistos.

-    Por cadenas estos son los programas más seguidos del lunes:
Antena 3: ‘La Cúpula’ -23.15- (28.4%)
Telecinco: ‘Sálvame Diario’ (16.6%)
La 1: ‘Isabel’ -23.45- (14.2%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (estreno temporada) (10.3%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (8.2%)
Cuatro: Cine: ‘Transporter 3’ (7.1%)

-    El informativo con mejor cuota de pantalla correspondió a Telediario 1 con un 15,2%

-    El “minuto de oro” se lo llevó el lunes “La Cúpula”; a las 23,17 horas seguían la serie 5.039.000 espectadores con una cuota de pantalla del 28,5%.

-    Se estrenaron los programa de corazón de la mañana con un claro triunfo de Susana Griso y “Espejo Público” (449.000 espectadores) sobre “El Programa de Ana Rosa” (350.000 espectadores) y “La Mañana” de la 1 (282.000 espectadores).

-    Carlos Latre conducirá en TVE “Uno de los nuestros” programa en el que se buscará la mejor orquesta de España. El humorista intentará resarcirse del patinazo de “Letrix” que duró en la pública lo que el agua en una cesta.

-    Las televisiones autonómicas comienzan el curso en una situación muy delicada. A la progresiva pérdida de audiencia, en agosto han vuelto a marcar un mínimo histórico del 8,1% de share, se le unen nuevamente despidos y rebajas salariales en muchos de estos medios. La situación no parece que vaya a ser mejor durante los próximos meses.(Fuente PRnoticias)

-    Si quieren saber cosas interesantes sobre las audiencias de televisión en los últimos meses, lean este informe elaborado por Vertele:
Antena 3 (12,6%) lidera en agosto las audiencias por segundo mes consecutivo, manteniendo la ventaja de cuatro décimas sobre Telecinco(12.2%) lograda en julio (la mayor de los últimos 4 años).
Lo ha conseguido gracias al fútbol (el partido Trofeo Bernabéu con el R. Madrid registró un 27% el pasado día 22), la Fórmula 1, y aciertos de prime time como ‘Vikingos’ o ‘Arrow’.
La 1 continúa en tercera posición con 9.3% (mínimo histórico), Forta (8%, también mínimo histórico), Cuatro (6.1%) y laSexta (5.3%).
En la batalla por grupos, Mediaset sigue líder con un 29.2% (dos puntos más que agosto de 2012), con el cómputo de un canal más que Atresmedia (laNueve).
Atresmedia repite máximo histórico en agosto desde la fusión, con un 28,7%. Sube +3,5 puntos respecto al mismo mes del año pasado, siendo el grupo líder del prime time (29,2%).
Agosto ha sido, no obstante, un mes de bajada generalizada para todas las cadenas. La privada de Planeta ha bajado 4 décimas, y su ‘hermana pequeña’ laSexta ha hecho lo propio en medio punto. Telecinco cede tres décimas y anota mínimo histórico.
Cuatro es la TV que mejor se comporta este mes, ya que es la única que no pierde cuota, repitiendo el dato de julio, lo cual le permite aumentar la ventaja con la rival a ocho décimas, la mayor del año.
Por otra parte, Antena 3 y La Sexta son las cadenas que más crecen respecto a agosto de 2012, +1,5 y +0,8 respectivamente, frente a los mínimos históricos que registran este mes Telecinco (12,2), La1 (9,2) y autonómicas.
Contabilizando el dato de julio, Antena 3 (12,9) lidera el verano de 2013, con la mayor distancia (0.4) con Telecinco desde el verano de 2009.
Antena 3 y Telecinco terminan agosto empatadas en el prime time, según destaca Atresmedia.
Antena 3 es líder del Target comercial (13 a 54 años), tanto en total individuos como en prime time, donde es la única cadena que supera holgadamente el 10%, hasta el 13%.
La cadena de Atresmedia resalta también que sus informativos (13.5%) son líderes absolutos en agosto (media ediciones de las 15:00 y las 21:00 de lunes a domingo).
En el cómputo de las ediciones emitidas en la sobremesa y la noche de lunes a viernes, es Telecinco la que ha vuelto a liderar el mes  con una media del 14% de share y 1.476.000 espectadores.
Como suele suceder en verano, el mayor consumo televisivo se desplaza del prime time a la sobremesa. De esta forma, Antena 3 Noticias 1 (14.6% y 1.668.000), con Sandra Golpe, es la edición más vista de todos los informativos por segundo mes.
———————————-

NOCHE de calor en el paseo con Bonifacio y “La Piolina”. Cielo despejado. Me parece que con temperatura como esta caminaremos muy pocas noches en el futuro más o menos inmediato.
—————————

LAS FRASES
“El problema con la familia es que los hijos abandonan un día la infancia, pero los padres nuca dejan la paternidad” (OSHO)
“A quien amigos tiene por millones ninguno sobrará; el que tan solo con un enemigo cuenta por doquier lo encontrará” (R.W. EMERSON)
—————————–

LA MUSICA
Alguien, pero no recuerdo quien, me dejó hace unas semanas está música y estas imágenes que pertenecen a un grupo, creo que catalán, que se llama “La Familia Loca”. El título de la canción, “La colpa dell´amor”. Está bien.

————————————

EL HASTA LUEGO
No hará tanto calor como ayer, pero el primer miércoles de septiembre será otro día muy veraniego con sol y máximas muy altas. Las extremas previstas son:
-    Máxima de 29 grados.
-    Mínima de 13 grados.
Y el tiempo revuelto se resiste a llegar; no será mañana jueves como estaba previsto y se pospone al viernes con una bajada notable de las temperaturas máximas y la aparición del agua.

Arboles

Martes, 3 de Septiembre, 2013

LO oigo en la radio: en lo que va de verano en Galicia los incendios forestales han afectado a 8.000 hectáreas y han sido identificados 250 pirómanos. Lo de lo quemado tiene mala solución; a los 250 pirómanos les pasará poco o nada. En mis notas sobre el tema forestal tengo destacado que cerca del 70% de la provincia de Lugo tiene usos forestales y más de las dos terceras partes están registradas como área arbolada. Partiendo de esto, la provincia de Lugo es la que en Galicia tiene más suelo arbolado. En la provincia hay censados 564,5 millones de árboles que si se distribuyesen equitativamente entre los habitantes de la provincia nos corresponderían, a cada uno, 1.578 árboles; a pesar de los pirómanos, somos unos privilegiados.
P.
——————————

LA revista “¿Qué me dices?” publica en su último número una referencia muy elogiosa a San Cibrao (antes San Ciprián) y dice que sus playas con “como de cuento”. Sin embargo me parece que se han equivocado a la hora de elegir la foto en color que ilustra la crónica; juraría que pertenece a Las Catedrales.
P.
——————————-

CUANDO casi nadie lo esperaba el lunes fue otro día no de calor sino de mucho calor. El termómetro superó al sol los 30 grados y la ausencia de viento creo una sensación térmica de que la temperatura era todavía mayor.
Teniendo en cuenta que a finales de junio empezó el buen tiempo, que julio y agosto fueron excelentes y que los primeros días de septiembre más de lo mismo, cuatro meses consecutivos, aunque el primero y el último no completos, conforman una serie imposible de que se repita.
——————————–

LOS animales también tienen sus manías. Bonifacio se pone siempre a mi lado cuando como fruta, porque la comparto con él. Le gusta casi toda y preferentemente las peras, los melocotones, el melón, la piña… Con las peras sucede una cosa muy curiosa (y aquí viene lo de la manía): la pelo y le voy dando las mondas, que le gustan mucho; la primera que le tiro la rechaza y la deja en el suelo; las siguientes se las come encantado; cuando termina todo se va al trozo que desechó y “pa” dentro.
——————————-

HE empezado a leer “El huevo de oro”, la última novela de Donna León. Dicen que es la mejor de la serie protagonizada por el comisario Brunetti y con el escenario ya habitual: la ciudad de Venecia.
De momento, llevó leído un tercio del texto, no he encontrado nada de particular; incluso diría que está por debajo de muchas de las anteriores, pero seguro que al final no me decepcionará.
—————————

LORENZO García-Diego (el chico de las MAYUSCULAS), cuyas crónicas desde USA han sido algo del o más celebrado de la bitácora este verano, anda por Lugo de gira gastronómica y nos deja hoy una referencia de sus excesos (gastronómicos):
“LLEVO 12 DIAS EN LUGO CON UN TIEMPO ESPLÉNDIDO. VAYA CON EL BANQUETAZO QUE NOS PEGAMOS EN MOSTEIRO-POL CON MONCHO DEL BOTAFUMEIRO DE BARCELONA. ERAMOS 5OO PERSONAS; FUÉ FANTÁSTICO, PERO FALLÓ EL “ALICATES”. AL DIA SIGUIENTE EN CASA DE DARÍO DURO, DE “CASA DARÍO” DE BARCELONA, EN SU MAGNÍFICA CASA DE QUINTE- PÁRAMO. QUÉ BUEN CALDO DE NABIZAS DEL COSTA BRAVA Y DEL KOKA. MUY BUENA, BUENÍSIMA, LA TORTILLA DE PATATAS DEL “BERNA” CON UN “PONTE DA BOGA”; CREO QUE LA MEJOR DE LUGO, HECHA POR FINA. FERIA EN PARGA, EN CASTRO RIVERAS DE LEA, Y RÁBADE; BASTA YA DE PULPO. PARA QUESOS Y EMBUTIDOS LA TABERNA SAN VICENTE DE LA RUANUEVA, ES DE MUCHA CALIDAD Y AYER EN CASA DE RUBÉN FERNANDEZ EN ADAY; FANTÁSTICO, CON PARTIDA Y TODO. LAS TRIPAS FRITAS DE LA TABERNA DE DANIEL, CON UN “ESTRELA” DE DOADE, EXQUISITO. COMO SE COME EN EL PLAYA DE GOMEÁN Y QUE PLACER EL CUB FLUVIAL DEL CORGO, ES UNA GOZADA. AH, Y PARA TAPAS ABUNDANTES EN “LA FUENTE DO REY”, SENSACIONAL. Y COMO NO, LOS DESAYUNOS CON CHURROS EN LA TERRAZA DEL BAR CENTRO, DONDE ESTÁ EL MAGNÍFICO CAMARERO ANTONIO BLANCO, EL MÁS MEDIÁTICO DE LUGO. HOY EXAGERADO EL CALOR; EL TERMOMETRO MARCABA LOS 31 GRADOS A LA SOMBRA. MAÑANA A PONTEVEDRA Y VIGO. UN SALUDO A TODOS”
Nota de Paco Rivera.- Espero que Lorenzo, cuando concluya su turné nos diga cuantos kilos ha sumado a su anatomía.
—————————

EL rincón de los yates de cien. Hoy las imágenes del “New Diamond”

——————————–

BUENA la armó el piragüista “desorientado”. Parece raro que a estas alturas no llevase algún sistema para lanzar un S.O.S. o simplemente un teléfono móvil. También parece raro que a los que los buscaban no se les ocurriese mirar inmediatamente a la isla en la que apareció.
——————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
“Cuando llegue septiembre, todo será maravilloso…”; así empieza una canción que en los países anglosajones popularizó Bobby Darin y que en España conoció versiones interesantes como la de “The Rocking Boys” y, especialmente la de la catalana Gelu, que por mediados de los 60 fue la gran atracciones del Festival de la Canción del Landro.
Vamos a oír la versión de Gelu de “Cuando llegue septiembre” :

¿Y a qué viene esto?, se preguntarán ustedes. Pues es una manera de abrir el camino para una opinión personal y creo que bastante atinada: el mes de septiembre, como unidad de más o menos 30 días, es probablemente el mejor y el más completo de todos los que están al alcance de los habitantes de Lugo. Y lo explico:
-    Suele hacer buen tiempo.
-    Están aquí la inmensa mayoría de los habitantes de la ciudad, porque los que han ido de vacaciones ya han regresado.
-    Todavía no marcharon los que estudian fuera.
-    Como se ha perdido contacto con las costumbres cotidianas hay una especia de ansia de recuperar la vida normal.
-    Aun los días son largos y las noches cortas.
-    Se instala una especie de optimismo ante la cercanía de las fiestas patronales…
Se podrían poner más ejemplo, pero llega para que se hagan una idea de los motivos que tengo para evocar en general unos septiembres muy agradables; probablemente para los jóvenes peores los de ahora que los de antes, porque  para los estudiantes el panorama ha cambiado sustancialmente: ahora para los alumnos de primaria las clases comienzan en la primera decena de septiembre; para los de secundaria un poco después y para los de la Universidad también antes de las fiestas. En otros tiempos los inicios del nuevo curso eran para todo el mundo después del 12 de octubre; o sea, que a todos las vacaciones se les han acortado un mes o más de un mes.  Y eso supongo que les habrá hecho menos agradable este septiembre; pero como no es mi caso, mis recuerdos de infancia, juventud y ya de mayor del último mes del verano y del primero del otoño son muy agradables.
——————————-

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
•    Profesor: “¿Quieres que te esté mirando toda la mañana?”
Alumno: “No”
Profesor: “No, porque te voy a destruir”
(Profesor de Filosofía)
•    A una alumna recalcitrante: “Vas a ver tú como me deje caer por ahí. Vamos a estar todo el día pim-pam, pim-pam, p´arriba, p´abajo, haciendo polvorones”
(Profesor de Matemáticas)
•    “Cómprate el prostíbulo de Pin y Pon”
(Profesor de Periodismo)
•    “¡Callaos ya! ¡No podéis ni respirar”. Silencio, Alguien respira. “¡Tú, has respirado, fuera de clase!”
(Profesor de Lengua)
•    “Se va a ir a la jefatura de estudios a que le tomen las huellas dactilares, si es que las tiene”
(Profesor de Filosofía)
•    “Voy a traer un látigo y vais a saber lo que es comprensión”
(Profesor de Inglés)
•     “A ver si te da un infarto, para que te calles de una vez”
(Profesor de Física)
————————————

EL RINCON DEL LECTOR
-    MARATONPOPULARDELUGO, pone el dedo en la llaga:
“Estimado Paco,
Sin ánimo de polemizar, en el caso del maratón popular que citas, aunque haya dos clasificaciones, lo normal es que la general sea ganada por hombres. Por eso precisamente hay otra clasificación para mujeres, de la misma forma que se hacen clasificaciones para infantiles, cadetes, etc. ¿conoces de alguna maratón donde una mujer haya vencido a un hombre?
Es generalizado que en todas las competiciones del mundo mundial sea significativamente mayor el premio destinado a hombres que a mujeres. ¿por qué?
Un saludo”
RESPUESTA.- ¡Pues claro!, pero es que la queja de las feministas iba por otro lado. Y en cuanto a lo de que las mujeres no tienen opción en clasificaciones generales en las que haya hombres… no siempre ocurre así aunque es lo normal. Por ejemplo, seguro que en un Maratón Popular como el de Lugo Alexandra Aguilar estaría entre los 10 primeros.
Por otra parte, esa inferioridad física de las mujeres sobre los hombres es inevitable. Y creo que la fórmula que nosotros utilizábamos en el Maratón Popular no era la mejor, pero sí la menos mala.
-    ¡LLEGA SEPTIEMBRE!, sobre uniformes escolares:
“En mis tiempos -que no fueron los de la Mirinda, sino los de la gaseosa y el sifón-, uniforme y mandilón eran un gran apaño para las madres de familia. Unos “gorilas” de Doval y un “verdugo”, calcetado entre quehacer y quehacer para sobrellevar los rigores invernales, y ya íbamos que chuta.
Pero mucho dudo que la mocedad de hoy esté por la labor de uniformarse, toda vez que ya ha logrado la democratización en el vestir y desterrado para siempre las “apariencias” de clase que antaño imponía la indumentaria. Además, ¡qué sería de don Amancio Ortega y similares…! La juventud disfruta vistiéndose (a veces, mínimamente, que también), combinándose y ostentando, precisamente eso: su juventud.
Lo de estudiar, ya es otro cantar.
Tal como está el patio, digamos verdad: no le veo mucho porvenir… (al uniforme, por lo menos)
RESPUESTA.- Pues es una pena.
-    SEITO, se lo toma a broma:
No hombre no, la Sra. se refería a Franquicias, Paco, esas grandes firmas que se quedan con todos los negocios, Uniformes Escolares incluidos.
Al mencionar Garabolos de Mar, decir que uno de los uniformes femeninos vistos en “el paseo”, lleva la bajura de la falda a límites del Manga Japonés. Lo normal en unos tiempos en los que nuca tan poca tela costó tanto.
RESPUESTA.- Ja, ja.
-    ARINESA quiere saber:
“Vale. Ya se van aclarando algunas cosas. Dado que lo mencionas podrías, si te apetece y no lo has hecho ya, comentar lo de Julio Iglesias. ¿Fue el concierto del PP?”
RESPUESTA.- Lo he hecho ya, pero es un buen momento para repetirlo, ampliado si puede ser. Mañana en “El baúl…”, pero adelanto que no fue tal y como algunos lo contaron para politizar la cosa.
——————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1)    Moto GP Silverstone.- 3 millones de espectadores.
2)    “La isla de Nim” (cine).- 2,7 millones.
3)    Post Moto GP Silverstone.-  2,6 millones.
4)    “Red de mentiras” (cine)
5)    “Multicine” (18h).- 1,9 millones.

-    Por cadenas estos programas tuvieron el domingo la mejor cuota de pantalla:
Telecinco: Motociclismo. G.P. Gran Bretaña. Carrera Moto GP (32.8%)
Antena 3: ‘Multicine2: Solo la montaña conoce la verdad’ (17.4%)
La 1: ‘La película de la semana: La isla de Nim’ (17.2%)
Cuatro: ‘Home Cinema: 9 días’ (10.5%)
La Sexta: ‘El objetivo’ (8.1%)
La 2: ‘El día del señor’ (6.1%)

-    El informativo con mejor share ha sido el domingo Antena 3 Noticias 1 con un 15,6%

-    El “minuto de oro” del domingo fue para la carrera Moto GP del mundial de motos; a las 14,42 horas veían la prueba 3.597.000 espectadores con una cuota de pantalla del 34,5%.

-    Se ha terminado “El Gran Debate” y el próximo sábado, día 7, se estrena “Abre los ojos y mira”

El espacio, que estará presentado por Emma García (‘Mujeres y Hombres y Viceversa’), tendrá debate, sorpresas solidarias, noticias increíbles, entrevistas al “personaje de la semana”, dating y reality. Todos estos géneros formarán parte de Abre los ojos… y mira.
El formato producido por la cadena en colaboración con La Fábrica de la Tele pondrá sobre la mesa de debate los asuntos que más afectan a la vida cotidiana de los espectadores, como conflictos sentimentales o problemas entre padres e hijos, entre otros asuntos.
Un dating para ayudar a encontrar pareja, demostraciones de peculiares habilidades de personas anónimas, las noticias más curiosas protagonizadas por los personajes más extraños y una entrevista con el protagonista de la semana completarán los contenidos.
Además, en Abre los ojos… y mira, un grupo de personas con sobrepeso se someterá a un programa de alimentación asesorado por un equipo de médicos, dietistas y psicólogos. El programa pondrá la televisión al servicio de los espectadores a través de una sección a la que podrán acudir personas que quieran sorprender de manera especial a un ser querido o que deseen ayudar a quienes estén pasando por necesidades económicas. (Fuente Vertele)
—————————–

EL paseo con “Bonifacio”, pero sin “La Piolina” que se quedó en casa, lo compartimos esta madrugada con unos agentes de la autoridad que estaban en acto de servicio. En un momento dado dio la sensación de que Bonifacio se creía un perro policía.
El tiempo esta madrugada: mejor que en las jornadas anteriores, casi hacía calor. Y como es habitual ultimamente, los cielos despejados.
———————————

LAS FRASES
“Una lágrima no siempre es reflejo de mi tristeza y una sonrisa no siempre forma parte de mi alegría” (EDGARDO ESCOBAR)
“Feliz aquel que aprende a ser prudente a expensas de los demás” (LUDOVICO ARIOSTO)
——————————-

LA MUSICA
Ayer día 2 se cumplieron 38 años de la muerte del compositor mejicano Alberto Domínguez, a cuya inspiración se debe “Perfidia”, una de las piezas más celebradas de la historia de la música moderna y de la que ya hay versiones discográficas en los años 30. Docenas de grandes intérpretes internacionales la han incluido en su repertorio desde Luis Mariano a Plácido Domingo, pasando por Cugat, Pérez Prado, Sara Montiel, Paco de Lucía, Benny Goodman, Tommy Dorsey…
Vamos a escuchar cuatro versiones emblemáticas. En primer lugar la de Nat King Cole, que fue probablemente la que más éxito tuvo en España

En 1939 Glenn Miller con su orquesta de swing se atrevió a versionar y dándole el sello de la casa el bolero de Alberto Domínguez.

De todas las versiones de “Perfidia” hechas por mujeres, a mí me gusta especialmente la de Linda Ronstadt

Terminamos este homenaje musical a Alberto Domínguez y a su “Perfidia” con la curiosa versión de Paco de Lucía:

—————————-

EL HASTA LUEGO
Nos vamos a despedir por todo lo alto de los días excepcionales de este excepcional verano. Si ayer lunes el termómetro rozaba por abajo los 30 grados a la sombra hoy llegará a ellos sin problema e incluso puede superarlos, lo que quiere decir que al sol radiante que va a lucir la temperatura puede llegar a los 34 o 35 grados. Las extremas previstas para esta jornada del martes son:
-    Máxima de 30-31 grados a la sombra.
-    Mínima de 13 grados.
La máxima muy alta y la mínima muy baja.

Uniformes escolares

Lunes, 2 de Septiembre, 2013

LOS alumnos de la mayoría de los colegios privados de enseñanza primaria de nuestra ciudad ya tienen uniforme. Distinto es que por las calles todavía no se vean masivamente, pero es que por el momento ninguno lo ha impuesto como norma de obligado cumplimiento; de todas formas en el curso que dentro de poco más de una semana se inicia es muy posible que empiecen a dejarse notar.
Hace ya varios años que muchos padres deseaban que esta fórmula se pusiese en marcha, una buena manera de igualar a los niños por su vestimenta y evitar agravios muy frecuentes por el “marquismo” imperante.
También es verdad que otro sector de padres se oponía rotundamente con argumentos como el de aquella señora que en el colegio religioso de sus hijos justificó su oposición porque los uniformes escolares “daban una imagen franquista”.
P.
——————————-

POR cierto que en las ciudades españolas se ven cada vez más escolares uniformados. En La Coruña por ejemplo y por supuesto en Madrid.
En el extranjero son muy habituales. En Inglaterra prácticamente la mayoría de los alumnos de primaria y secundaria van uniformados. En los EE.UU. los uniformes estudiantiles llegan hasta las universidades.
——————————–

UNA habitual de la bitácora, Wilma, me dejaba ayer este mensaje:
“Paco: Estoy contigo en lo de las vestimenta de la familia Ortega en el entierro de Rosalía Mera y por eso me extraña, siendo como pareces tan sensible a esas cosas, que no hayas dicho nada del “uniforme” de okupa que llevaba el periodista Alfonso Hermida, pregonero de las fiestas de San Ramón de Vilalba. ¿Lo disculpas por ser de los tuyos?”
EN mi descargo he de decir que no había visto la foto, grande y en color, que publicaba el sábado EL PROGRESO y en la que aparece el periodista de la TVG y pregonero de las fiestas de San Ramón, en el desfile previo al acto literario, cogido del brazo por la Reina de las Fiestas con traje regional de gala. Él viste pantalones vaqueros descoloridos, zapatos sport y una camisa de manga corta y de grandes rayas horizontales de tres colores: azul, lila y blanco. La verdad que no era el “traje” más adecuado para actuar en un acto cultural bajo techo y en el que por ejemplo los jóvenes que acompañaban a las Damas de Honor de las fiestas iban de punta en blanco. Creo que el colega se ha equivocado y que además en un amplio sector de la gente de Villalba no ha sentado bien lo que muchos han entendido como una falta de respeto.
————————–

YO el primero; cuando nos referimos a la muerte de Benjamín Casal y a sus actividades, le dimos escasa o nula importancia a su etapa de Presidente del Círculo de las Artes, en la que si la memoria no me es infiel la Junta Directiva que él presidía afrontó las obras más ambiciosas y caras de todas las que se han llevado a cabo en el centenario edificio de la calle Aguirre. Fue a mediados de los años 80 cuando, entre otros trabajos, se renovó en su totalidad la placa que separaba la planta baja de la primera y en especial el piso del Salón Regio. Los expertos se sorprendieron del pésimo estado en el que se encontraba y de los graves peligros que encerraba para los asistentes a los saraos de la sociedad. Fue una obra muy importante, muy cara y poco lucida, pero hay que recordarla como un activo más de Benjamín y sus colaboradores.
P.
——————————–

MIS nietos estuvieron de paso por Lugo. Llevan fuera de su casa madrileña justamente dos meses y un día y los dos me dijeron que estaban deseando regresar a Madrid a pesar de lo muy bien que lo han pasado por aquí. Volverán a Lugo en el próximo mes para las fiestas de San Froilán.
Mi nieto volvió a reconocer que la sopa que yo lo hago es su plato preferido. Ayer, en una tarde de calor, se tomó tres tazas de sopa en dos etapas: la primera a las seis y media de la tarde, nada más llegar, y la otra un poco antes de las nueve, antes de iniciar el viaje a Madrid. La verdad es que la sopa está muy bien y su fórmula es muy sencilla; es, en versión sopa, lo mismo que lo del huevo de Colón.
——————————–

Y hablando de comida: la empanada de xoubas ha pasado con nota los diferentes exámenes; entre los miembros del “jurado” estaban Bonifacio y “La Piolina”; los dos, pero el perro especialmente, tienen un paladar exquisito y no les vale todo; con la empanada no se han limitado a mover el rabo de contentos; es que me lo han dicho.
Mis nietos no la han querido probar; pero es lo mismo; en cuestión de empanadas me fío más de Bonifacio y de “La Piolina” que de ellos.
——————————

LA boda se celebrada en un lugar atípico y en teoría la Guardia Civil no podía prever que allí hubiese gente de juerga y tomando copas. Sin embargo, a no más de 300 metros del sitio del sarao los agentes de la autoridad esperaban a los que iban saliendo para hacerles el correspondiente control de alcoholemia; varios cayeron con todo el equipo;  se sospecha que hubo un chivatazo.
——————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
UNO de mis últimos veraneos tradicionales (por lo menos un par de semanas de playa) lo celebré a finales de los años 80 gracias en principio a la gestión de José María Soengas Canteli, un monterrosino muy importante en el Portugal del turismo que en aquella época era Director General de uno de los mejores hoteles de aquel país: el  “Le Méridien” de Lisboa. Todo empezó un día de primavera en el Gran Hotel de Lugo; José María que estaba de paso para ver a su familia en Monterroso me animó a probar un verano en Portugal y se ofreció a buscarme una residencia en la zona de la Playa de Caparica. Acepté su oferta y pronto me confirmó todo, añadiéndome que esperaba que le hiciese una visita en su hotel; antes de que le acusase recibo me había invitado a pasar allí un fin de semana largo; fuero unos cuantos días (tres o cuatro) de película: para mí había reservado una suite de unos 200 metros cuadrados con todas las comodidades que ustedes se puedan imaginar y varios habitaciones de lujo para mis hijos. Además teníamos a nuestra disposición una limusina con chofer, que nos llevó a recorrer los lugares más interesantes de las afueras de Lisboa (Estoril, Cascaes, Sintra…). El chofer de la limusina, que se llamaba Calado, tenía orden de José María de no dejarnos pagar nada, de tal manera que llegábamos a un museo, Calado se bajaba y sacaba las entradas; entrábamos en una cafetería, tomábamos un refresco, y Calado pagaba la cuenta. Nos sentíamos como los ricos de las películas de Hollywood.
Pero la gran anécdota de la buena vida que nos dio José María Soengas, vino una noche en que nos había reservada entradas para asistir a uno de los sucesos teatrales de entonces en Lisboa, la representación de la obra de Castelao “Os vellos nos deben de namorarse”; se daba a las once de la noche en el Teatro Ibérico, situado en una antigua iglesia que se había habilitado como teatro. Pedimos un taxi, porque la limusina la habíamos despedido al final de la tarde, pero el taxista se perdió y llegamos al teatro con casi diez minutos de retraso. Cuando llegamos al original coliseo el portero nos dijo: “¿Son ustedes los invitados de don José María?; les estábamos esperando”. Como se lo cuento, entramos, nos sentamos y a los pocos segundos empezó la función.
Fueron aquellos unos días muy agradables en Lisboa como también los posteriores, casi dos semanas, en la zona de la playa de Caparica; un arenal muy grande, muy bonito, pero con el agua tan fría que sólo me di un baño de segundos el último día de estancia allí; lo hice por una cuestión de honor, pero fue un auténtico sacrificio
——————————–

PARECE que a algunos lectores les gusta lo de ver cómo viven algunos sobre el agua, en esos espectaculares yates que hemos empezado a mostrar. Pues vamos a seguir haciendo un repaso de esas muestras de lujo excesivo:

¡Menuda diferencia!
También son barcos, pero nada tienen que ver con los yates de recreo; y el mar… ni les digo. Impactantes imágenes que nos ha mandado María I:

———————————

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
•    “¿Por qué no le pides a tu padre que te pague una sauna tailandesa uy te tranquilizas un poco?”
(Profesor de Dibujo)
•    “Es que os gusta más jugar que a un tonto una gorra a cuadros”
(Profesor de Lengua)
•    “¡Vosotros cansáis hasta al caballo del Retiro!”
(Profesor de Historia)
•    “Hay unos seres malvados camuflados en esta clase”
(Profesor de Filosofía)
•    “Juan Pablo, ¿quieres dejar ese cráneo en paz, que no te ha hecho nada?”
(Profesor de Ciencias)
•    “Mírala, si se encuentra como una burra en un patatal: le encante que hablen de ella”
(Profesor de Historia)
•    “¡Marica el que hable!”
(Profesor de Física)
•    “Silencio, que me pongo como el toro de Jesulin”
(Profesor de Lengua)

•    “Más vale que os comportéis. De lo contrario, el peso de mi mano justiciera caerá sobre vosotros”
(Profesor de Historia)
———————————

EL RINCON DEL LECTOR
-    ARINESA, fiestas, contrataciones y conductores borrachos:
“Discrepo contigo en cuanto a que si las gestiones con Carlos Jean las hubiese realizado una persona especializada en el tema no hubiese habido ningún problema.
Tengo entendido que este año el ayuntamiento contrató a una persona, no sé si especializada pero al menos sí con experiencia en el tema, y nos encontramos con un caso similar: una artista que dice que el ayuntamiento de Lugo le canceló un concierto que tenía “cerrado” para actuar en San Froilán 2013. ¿Sabes si el responsable de esta situación es el tal Nuñez Torrón o la cosa viene de antes?. Lo digo porque, si como tú dices y yo me lo creo, el ayuntamiento de Lugo es muy serio a la hora de afrontar sus compromisos sería una pena que se fuese extendiendo el bulo de la falta de formalidad del Concello entre los artistas que en un futuro pudiesen ser tenidos en cuenta para actuar en las patronales. No es una buena publicidad.
Claro que de ser cierta la versión de la otra parte, sería deseable que la/s persona/s responsables del hecho en cuestión no volviesen a tener ningún tipo de relación con la contratación de actuaciones.
PD. Deberías haber denunciado al conductor. Yo una vez lo hice en un caso similar. Deseo, al igual que tú, que no pase nada. Ni siquiera al conductor ebrio. Porque de pasar algo no te quedaría muy buen cuerpo. Sin comerlo ni beberlo. Más bien lo segundo.”
RESPUESTA.- Empiezo por el final: no llamé a la Guardia Civil y bien que lo lamento, porque se marchó por sorpresa y no me dio tiempo a fijarme en la matrícula.
Sobre lo delas contrataciones de espectáculos en el San Froilán: lo primero que hay que hacer con tiempo es pedir un contrato al artista, revisarlo y hacer las correcciones oportunas. Si se sabe es fácil la negociación, pero de lo contrario pasa lo que pasa; o lo que pasó. En el caso de las discrepancias que frustraron la actuación de Carlos Jean el año pasado, creo que una conversación como Dios manda lo hubiese solucionado todo.
Más: son distintos lo casos de Carlos jean y Paloma San Basilio; en el caso de la cantante no habían llegado las cosas tan lejos; téngase en cuenta que aún no estaba el programa y por lo tanto no figuraba en él, al margen de los compromisos verbales o contractuales que pudiera haber. Me parece que es un caso parecido al de Julio Iglesias, que conozco perfectamente porque intervine en él.
——————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN

-    La inmensa mayoría del os medios audiovisuales: las cadenas de radio y televisión, inician la  nueva temporada, que se prolongará, más o menos, hasta mediados de junio del próximo año. Docenas de novedades que hacen imposible un á exposición un poco minucioso de los que se nos viene encima. Por lo tanto dejemos que pasen los días y esperemos a ver y oír lo que nos brindan y quien lo hace. Y luego, opinaremos.

-    Se despidió “El Gran Debate”. No lo echaré de menos; creo que no lo seguí nunca. El presentador Jordi González me pareció siempre un personaje melifluo y como es lógico imponía ese estilo y sectario que no me gusta y que él hacía especialmente evidente. En su favor: no engañaba a nadie; se le veía venir.

-    El despido del Dr. Gutiérrez del matinal de TVE tras más de 20 años en la pública ha ocupado la pasada semana mucho espacio en los medios informativos. El médico ha declarado al respecto “No tiene nada que ver con mi trabajo como tal. A lo mejor me han echado por lo bien que lo hacíamos”
Gutiérrez llevaba 21 años trabajando en TVE, cuatro con María Teresa Campos y los otros 17 en Saber vivir, espacio que luego se integró como una sección en La mañana, donde aún permanecía. El miércoles 21 de agosto le comunicaron que dos días después debía despedirse, porque era su último día.
Ha habido sorpresa generalizada porque en julio le habían confirmado que contaban con él y de hecho estaba convocado para el día 24 de agosto iniciar los ensayos para la nueva temporada que se inicia hoy

-    José Antonio Abellán  ha comenzado a publicar una columna semanal en el diario Sport. Según informa diarioliberal.com este proyecto se sumaría a ‘Desenchufado’, una nueva plataforma en que trabaja, pero de la que se desconoce de momento el soporte en que será emitida. Abellán abandonó Punto Radio en enero de este año, días antes de que la emisora cerrara definitivamente.
Abellán mantiene todavía con la Cope un pulso tras demandar a la cadena por despido improcedente. Ya hay un fallo favorable a Abellán, pero la cadena lo ha recurrido
-    Recuerdo que no damos datos sobre las audiencias de los programas de televisión del sábado, porque los fines de semana nos los facilitan.
————————–

EL paseo de madrugada con Bonifacio y esta vez sin “La Piolina” duro hoy pocos minutos; Bonifacio no tenía muchas ganas de andar y regresamos pronto. Como siempre, en los últimos tiempos, noche fresca y cielo despejado.
—————————–

LAS FRASES
“No hay hombre más desdichado que el que nunca probó la adversidad” (DEMETRIO)
“Sólo hay dos cosas que podemos perder: el tiempo y la vida; la segunda es inevitable, la primera imperdonable” (J.M. FRANCO CABRERA)
—————————-

LA MUSICA
Nos dejaba un lector recientemente una versión de “La cocaleca” tema suramericano que yo escuché por vez primera en los años 50 a una orquesta dominicana, “Cibao”, que había venido en San Froilán al Círculo de las Artes. Desde entonces, creo que nunca más. Hoy la traigo aquí en una versión de “Los Charros de Lumaco”. Una curiosidad, en ciertos pasajes, sobre todo en los inicios, es clavada a otro tema latino llamado “Los Diablitos”, que por cierto no he podido encontrar en Intertnet:

—————————–

EL HASTA LUEGO
¿Se acabó la racha? Despuós de más de dos meses de tiempo excelente, como no se recuerda, la semana que hoy se inicia marca un punto de inflexión a partir del jueves. Tras unos inicios en la línea de lo que ha sido habitual este verano, el viernes se anuncia un empeoramiento notable: nubes, posibilidad de agua y un descenso muy importante de las temperaturas, especialmente de las máximas.
Jornada a jornada el panorama es el siguiente.
-    Lunes.- Sol. Máxima de 28 grados y mínima de 13.
-    Martes.- Sol. Máxima de 29 grados y mínima de 14.
-    Miércoles.- Sol.- Máxima de 30 grados y mínima de 14.
-    Jueves.- Alternarán nubes y sol. Máxima de 26 grados y mínima de 13.
-    Viernes.- Sol y nubes. Posibilidad de alguna precipitación.- Máxima de 21 grados y mínima de 12.
-    Sábado.- Sol y nubes. Posibilidad de agua. Máxima de 22 grados y mínima de 11.
-    Domingo.- Sol y nubes. Posibilidad de agua. Máxima de 23 grados y mínima de 11.

El más elegante

Domingo, 1 de Septiembre, 2013

SE acabó el mejor agosto de la historia reciente; lo mismo que hace un mes se acabó el mejor julio. No recuerdo un verano como este desde el punto de vista climatológico; pero de eso hablaremos otro día. Ayer, última jornada del mes, me pasé por el centro  relativamente temprano, pero me dio tiempo a ver a algún turista (pocos) a pasar un rato en la muestra de oficios artesanos que había en la Plaza de España, a comprobar que las bodas en el Ayuntamiento se han reducido mucho en el estío actual y a saludar, entre los centenares de personas que casi llenaban las terrazas, al más elegante de todos los hombres que tomaban el aperitivo; vestía zapatos negros limpísimos, pantalones negros perfectamente planchados y un polo rosa de Pierre Cardín; pero lo mejor es que el caballero que tan bien y tan llamativamente lucía había cumplido 82 años el pasado lunes.
Se llama Ángel Martínez Fernández de la Vega, Angelito de la Vega para los amigos como yo, y fue muchos años redactor Jefe de EL PROGRESO y Director de “La Hoja del Lunes”.
—————————-

EN unos tiempos en que la delincuencia aumenta (los robos están en la provincia al orden del día), ¿estamos bien protegidos?
Les voy a dar un dato: el pasado día 15 de agosto fecha en la que se registran en la provincia el mayor número de actividades lúdicas (fiestas populares preferentemente), un tercio de nuestro territorio (alrededor de 3.300 kilómetros cuadrados) estaba vigilado por sólo tres patrullas de la Guardia Civil (seis números). Paradójicamente, el día que se la iban a montar al alcalde de Baralla, había allí cuatro patrullas.
P.
—————————-

YA conocen a través de la bitácora mis “habilidades” culinarias y que este mismo verano he aprobado una de mis asignaturas pendientes: las empanadas; tras seguir las instrucciones de mi hija Marta las he hecho ya media docena de veces y con buenos resultados. Pero hasta el momento me había centrado en empanadas clásicas (de carne especialmente); pero ayer decidí probar con el pescado y concretamente con las xoubas; la empanada de xoubas me parece una de las más ricas y por eso por la mañana del sábado me pasé por el Gadis de la Aceña de Olga. Uxía e Irene, las damas que están al frente de la pescadería, no sólo me dieron instrucciones muy claras para sacar adelante el proyecto, sino que me limpiaron adecuadamente los pequeños peces; yo no hubiera sido capaz, pero ellas les sacaron la cabeza y las tripas (“nunca las espinas que son muy importantes para darle mejor sabor y que se pueden comer sin problemas”), con lo cual me lo pusieron fácil. Hoy domingo, al mediodía, sabré como me ha salido la primera experiencia. Se lo contaré. Y como funcione…
—————————-

SE extraña “Luguesa”, y pide explicaciones, de que en un torneo de tenis convocado por el Club Fluvial de Lugo, el primer premio en metálico para hombres tenga una dotación de 1.400 euros y que el primer premio de mujeres solo sea de 150 euros.
En principio parece un poco raro, pero algún motivo especial tiene que haber, porque de lo contrario claro que no se entiende bien.
De todas maneras hay matices que en ocasiones explican y justifican las cosas: hace varios lustros, cuando yo organizaba el Maratón Popular de Lugo (24 ediciones hasta que una maniobra de alguien del ayuntamiento me obligó a mandar todo al cuerno), un grupo de feministas, que evidentemente no sabían leer, me intentó armar una gorda protestando porque, como en este caso, los premios para las mujeres eran inferiores a los premios que, según ellas, se asignaban a los hombres. Digo que no sabían leer, porque se tiraron a la piscina vacía y tuve la oportunidad de darles un buen revolcón (pido disculpas por la expresión que quizás en este caso no sea la más atinada). Lo explico: en el maratón había dos clasificaciones; una general y otra especial para mujeres; de tal manera que podía darse el caso de que en la general una mujer recibiese premio por haber quedado primera, segunda o lo que fuese y además de ese premio podría llevarse otro por su clasificación en el apartado específico de mujeres. O sea, que si había alguna discriminación era a favor de ellas y en contra de ellos. Les respondí adecuadamente y todavía estoy esperando que reconozcan su metedura de pata.
Por lo que sé, no es este el caso del torneo del Club Fluvial.
—————————–

SEGUIMOS con los barcos de recreo “de película”; el yate de hoy es el “Imagine”:

—————————

ME encuentro con mi amigo Fernando Viñas, que es el Mc Giver lucense. Un auténtico manitas. Monta una BMW que tiene más de tres cuartos de siglo de edad; es de 1934 y tiene matrícula de Sevilla. La ha restaurado y es una joya. Me cuenta que en Méjico se ha localizado un coche que venía a mediados de los 30 para los dirigentes de la república y que acabó en manos de Franco; un Hispano Suiza que era ya en su momento una joya y ahora más.
Cuando nos encontramos Fernando estaba a unas horas de la boda de su hijo David, propietario del restaurante “Curmans”, que se casó ayer sábado.
————————–

HOY vuelve parte de mi familia madrileña, mis nietos entre ellos; pero esta vez será de paso; regresan a Madrid después de dos meses por Galicia, una buena parte de los cuales la pasaron en Lugo. Dentro de unos días, vuelta al colegio.
—————————-

GRACIANO García, que fue hasta hace relativamente poco Director de la Fundación Príncipe de Asturias, enviaba ayer este texto y solicitaba la mayor difusión:
Cómo me hiere tu muerte,
cómo me pesa tu ausencia
tan temprana.
Días y más días, años tan largos,
me han regalado
tu amistad, tan generosa y sin fisuras.
Tu palabra sabia y serena,
siempre,
tu brazo firme en el camino difícil,
siempre,…
tu voz de alerta en el peligro,
siempre
tu llama en las oscuridad,
siempre.
Siempre sin nada a cambio,
siempre con una sonrisa.
Todo, si acaso, por estos pobres versos
y por un puñado de tierra
de esta tierra, de Asturias
que yo bien sé cuánto te debe
(este poema lo he escrito con lágrimas escondidas en recuerdo de mi amigo del alma, Manuel Martín Ferrand, que ayer falleció en Madrid. Quien quiera reenviarlo puede hacerlo. L e quedaré agradecido)
——————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
DESDE hace unos de 20 años no celebro un veraneo convencional. La mayor parte del verano la paso en la capital y su entorno, con una breve escapada de dos o tres días como máximo a donde veranean mis nietos. Lugo es una ciudad estupenda para pasar el verano: tiempo generalmente muy agradable, alrededores llenos de zonas verdes y un Miño impagable, sin olvidarnos de otras zonas verdes y playas fluviales de las afueras de la ciudad o de ayuntamientos próximos. Dejando a un lado el paseo del Miño y el del Rato, hay otros parajes extraordinarios como Hombreiro, “las islas”, el Piago, Santa Isabel, la playa fluvial del Corgo, la playa fluvial de la Pueblo de San Julián… y docena y docenas más.
Si a uno le gustan las fiestas populares en la provincia las hay a cientos durante los meses del estío. Muchas me he recorrido con mi amigo José Manuel Pol. Normalmente elegimos de cada lugar el día en que puede haber algún espectáculo importante, nos vamos a pasar parte de la jornada, damos un paseo, cenamos bien, vemos y oímos lo que sea y regresamos a Lugo.
Para los que nos quedamos por aquí habitualmente, también resultan muy agradables los paseos por el centro  por la mañana o por la tarde-noche, una cerveza en cualquiera de las terrazas y una tertulia parea arreglar el país.
No puedo olvidarme del Club Fluvial, un lujo para la ciudad y en el que por una mensualidad muy prudente las familias que se quedan en la capital cuentan con una zona con servicios de primera. Muchas veces he pensado lo que darían muchas ciudades españolas, una mayoría, por contar con tanto verde y tanto río como nosotros.
Se lo digo sinceramente: no echo de menos, con las oportunidades que da Lugo y su entorno, los veraneos fuera de la ciudad y en el mar. Y es mucho más barato.
———————————

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
•    “Operación Mosca: que se pueda oír el vuelo de una mosca”
(Profesor de Literatura)
•    “A ver si calláis, saltimbanquis de feria”
(Profesor de Literatura)
•    A una que hablaba por lo bajo: “Nena Métete a monja”
(Profesor de Literatura)
•    A otra que también habla por lo bajo: “Eres como una abuela a la salida del rosario”
(Profesor de Literatura)
•    “A ver, ¿qué ataque de adolescencia habéis tenido ahora?”
(Profesor de Enfermería)
•    “Los profesores que damos clase aquí deberíamos estar eximidos varias horas porque, vamos, una hora aquí equivale a siete”
(Profesor de Matemáticas)
•    “En la vida hay dos grandes pecados: la inoportunidad y la pesadez”
(Profesor de Percepción)
•    “Anda, idos con la novia o compraos una muñeca, que las hay de todos los tamaños”
(Profesor de Filosofía)

————————————

EL RINCON DEL LECTOR
-    ARINESA sobre lo de Carlos Jean:
“¿Y al final quien tenía la culpa, la comisión  el músico?”
RESPUESTA.- Los dos y ninguno. Creo que fue una falta de experiencia de los organizadores (de ahí que esté de acuerdo en que siempre debe haber al frente de la organización de las fiestas alguien especializado) y que el músico tampoco anduvo muy fino a la hora de saber que el ayuntamiento de Lugo es muy serio y cumplidor en materia económica; y no es de ahora. En lo que se refiere a actos culturales y lúdicos siempre pagó como un bando; mejor que un banco.
-    GATOAZUL sobre Charo Reina:
“Pues la verdad, qué quieren que les diga. Me parece un acierto contratar a Charo Reina (dependiendo de lo que haya costado, claro está. Es una artista como la copa de un pino, una de las grandes. Tuve la suerte de verla hace un par de años en Madrid y fue un conciertazo.
En cuanto al resto del programa… No sé. Variado al menos. Pero bueno, comparado al del año pasado, pues bastante por encima.
RESPUESTA.- Ojalá me equivoque.
-    CANDELA, sobre el yate que era del Rey:
“El yate del Borbón fue un regalo. Si él renunció, entiendo que ahora es de todos, (el papelón que está haciendo alguna fundación, regalando por la cara el barco, para que ahora se lo devuelvan.., Santa Rita Rita) así que podríamos solicitarlo -por tan solo un día- para hacer una kedada bloguera.
Desde ya me comprometo para ayudar a Centolo en sus gestiones, y también para dejarlo limpio de polvo y paja, con mis bayetitas mágicas. Seguro que a nuestra Cristina se le ocurriría cómo acomodarnos a todos sin que nos hundiéramos. Por cierto ¿saben todos nadar?… es igual, llevará chalecos o si no don Paco llevaría flotadores desinflados de cualquier tienda china.
RESPUESTA.- Anoto lo de los flotadores y aprovecho el tema para contar una anécdota: Cuando oficialmente me pasé más de tres meses embarcado en un ballenero (en realidad estuve algo menos) al llegar al buque le advertí al capitán que no sabía nadar y me dio un sorprendente consejo: “si nos hundimos, agárrate al ancla que es lo que baja más rápido”.
-    CRISTINA sobre Carlos Jean:
“DON PACO é unha tontería que veña Carlos Jean pq un mes despois do desplante do SanFroi pasado actuou no aniversario e portas abertas da Disco TROCCO de Vilalba fíxoo de 2:00 a 4:00 e había xente, sí, pero podía haber tres e catro veces máis! a min encantoume.”
RESPUESTA.- No, pero si no viene. Se ha descartado.
Sobre lo de Villalba: fue gratis porque venía en una gira patrocinada por Coca Cola. Ese fue uno de los errores de la Comisión; tenía que haber hecho la gestión a través de Coca Cola y probablemente se hubiera ahorrado todo el lío.
————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1)    Penaltis Supercopa.- 4,4 millones de espectadores.
2)    Prórroga Supercopa.- 3,7 millones.
3)    Partido Supercopa.- 2,6 millones.
4)    Post Supercopa.- 2,1 millones.
5)    “Los Simpson”.- 2 millones

-    Curioso no sólo que la Supercopa y lo que la rodea haya acaparado cuatro de los cinco primeros lugares de programas de máxima audiencia, sino que los 90 minutos de juego reglamentarios, fueron muy superados en audiencia por la prórroga y por los penaltis (término este absolutamente incorrecto, porque se trata no de penaltis sino de lanzamientos desde el punto de penalti; el penalti es un castigo y los lanzamientos desde el punto de penalti una solución a un empate).

-    En septiembre arranca la tercera edición de “Tu cara me suena”, uno de los éxitos de Antena 3 en los últimos tiempos. Entre los concursantes estarán Florentino Fernández y la cantante Edurne.

-    A pesar de las dificultades económicas de Intereconomía (¡qué ya es paradójico que se llame Intereconomia y que ande mal de dinero), “Punto Pelota”, su programa estrella se ha potenciado con vistas a la temporada que ha comenzado. Guti es una de las nuevas incorporaciones.

-    Una serie de dibujos animados con Mourinho como protagonista se estrena hoy en Portugal.

-    La Sexta estrena el jueves un docushow sobre los presos españoles; se titulará “Encarcelados”.
——————————

PASEO con Bonifacio; “La Piolina” estuvo en casa toda la tarde, pero ahora ha desaparecido. Al margen de lo que es habitual en los últimos días (fresco y cielos despejados) me he encontrado con algo nuevo: un conductor borracho como una cuba. Le advertí que se metía por dirección prohibida y me dijo que buscaba una carretera de la que estaba a varios kilómetros. Le orienté como pude y le recomendé que lo dejase para mañana; naturalmente no me hizo caso y se marchó sabe Dios, si le pasa algo, ojalá le pase a él solo.
——————————

LAS FRASES
“No durarían mucho las disputas si el error estuviera de un solo lado” (E. DE LA ROCHEFOUCAULD)
“El éxito es solo la mitad de bonito cuando no hay nadie que nos envidie” (NORMAN MAILER)
——————————

LA MUSICA
“Delicado” es un tema brasileño, que se identifica poco con la música de aquel país, probablemente porque la mayoría de las versiones conocidas escapan un poco de su ritmo original y hace más difícil la identificación con el estilo de Brasil. Vamos a escuchar un arreglo muy bueno, pero efectivamente poco brasileño, a cargo de la Orquesta de Percy Faith

—————————-

EL HASTA LUEGO
Otro festivo de verano. Volveremos al disfrutar del sol y de las temperaturas elevadas. Al sol se superarán los 30 grados de máxima. Las extremas previstas son:
-    Máxima de 28 grados.
-    Mínima de 14 grados.
Y el lunes más sol y más calor porque las máximas a la sombra superarán los 30 grados.