“Estado de sitio, estado de excepción”
Martes, 10 de Septiembre, 2013ME entero tarde del espectáculo plástico-artístico que Paco Pestana tiene en el MIHL desde hace unas semanas y que se clausura mañana. El título ya avisa de lo que uno puede encontrarse allí: “Estado de sitio, estado de excepción”. Cuarenta animales disecados (“de tierra, mar y aire”, según el artista) y especialmente la actuación de Paco cuyas dotes histriónicas están fuera de duda. Sobre el MIHL, tan criticado por la mayoría, dice Pestana: “es la bomba, una obra excepcional que causaría impacto en cualquier sitio del mundo; aquí en lugar de alegrarnos y presumir de ella recurrimos a eso de “es mucho para Lugo” y nos quedamos tan tranquilos; somos nuestros peores enemigos”.
—————————-
HACIA años que no asistía a una rueda de prensa; ayer me pasé por el ayuntamiento y estaba terminando una: la de las XXVII Jornadas Penitenciarias Lucenses, la presidía el Alcalde con el que charlé un rato al final; viene más delgado de las vacaciones y ha dicho a los periodistas que cree que Besteiro seguirá al frente de la Diputación a pesar de que vaya a ser, a partir del próximo día 29, Secretario General del PSdeG: “con 44 años que tiene, tiene que poder con todo”
En el pasillo, al final, los miembros de la Asociación Penitenciaria Concepción Arenal, que organiza la Jornadas me entregaron el programa por el que han de regirse y me recomendaron la asistencia a la mesa redonda sobre el tema “Percepción e denuncia social da corrupción”, en la que actuará de moderador Luis Celeiro, Jefe de Prensa de la Universidad de Santiago.
¿Tuvieron dificultades para que un periodista de Lugo llevara a cabo esta tarea o no lo intentaron?
————————–
COMO tenemos lectores que seguro saben de la cosa, seguro que nos explican:
¿Por qué ahora se dice rolda de prensa si siempre se dijo roda de prensa? ¿T
ambién rolda, cuando nos referimos a la rueda de un coche o de una bicicleta?
—————————
EL desfile de modelos que Jorge Acuña celebró ayer en el Museo del Traje (Madrid) tuvo lugar a una hora cuando menos rara: las tres de la tarde. Un éxito. Presencia de importantes del mundo de la moda (Laura Ponte, Carmen Lomana, Clara Courel…) y elogios al trabajo del joven diseñador lucense.
—————————–
RELEIA ayer la entrevista que le hice a Rosendo Ivorra, Director de la Banda Municipal y recuerdo que una de las cosas que más me sorprendió de la charla tenía relación con las aficiones musicales de Antón Bao, portavoz del BNG, que asiste a clases de clarinete en la Escuela de Música, y del alcalde Orozco, que está dispuesto a hacer un esfuerzo y aprender a tocar la trompeta.
Teniendo en cuenta que Jaime Castiñeiras tiene notables actitudes canoras, veo a los tres líderes de los partidos con representación municipal formando un trío musical.
————————-
FELICITO a José Areñas que ha sido nombrado Jefe de Deportes de Radio Lugo. Emilio González, que ocupaba hasta ahora ese puesto ha regresado a la Radio Gallega. Como en los dos casos supongo que es para bien, pues me alegró mucho.
P.
—————————
ÉXITO de Gómez Besteiro en su camino hacia la Secretaría del PSOE de Galicia. Será el rival de Feijoo en las próximas elecciones autonómicas y a medio plazo un potencial presidente de la Xunta.
Su éxito sorprenderá a muchos; partiendo de la nada y gracias exclusivamente a su trabajo está haciendo una carrera política sobresaliente.
—————————
EL PROGRESO publica:
“La Policía Autonómica ha tramitado, en lo que va de año, un total de 497 denuncias, tanto a menores como a establecimientos, por infringir la Ley de Prevención de Bebidas Alcohólicas para quienes no están en la edad permitida”
Sin ánimo de incordiar: en un mes normal se producen sólo en Lugo un número de ventas similar. Conclusión: las denuncias están lejísimos, por abajo, de la realidad.
——————————
COMPETIENDO con los jeques árabes, Abramovich luce los mejores yates que surcan los mares. Tres son los que tiene. Esta es una nueva perspectiva del “Eclipse”
—————————-
EN la línea de ayer: la sección de comentarios vuelve por sus fueros tras las vacaciones de verano. Ayer el número a superado la cifra de 80.
—————————
SIGUE Lucía por estas tierras; como siempre me envía fotos de la actuación de este fin de semana con este texto de Chema Purón:
“El pueblo de Duancos cierra sus fiestas con una comida de todos sus vecinos en un idílico lugar llamado “Val dos soños” , Valle de los sueños…
Lucía durante el concierto que hemos dado después de la comida, ha bajado al público a cantar con ellos, haciendo, sin duda, realidad el sueño, sobre todo de muchos niños, entusiasmados de tener a “su artista” a pocos
centímetros…”
——————————
FIESTAS DE SAN FROILAN
- Pues tampoco ayer dieron el programa de las fiestas de San Froilán. Abandono el intento de saber la fecha; es la segunda vez que lo anuncian y, por lo que sea, no lo dan.
- Rueda de prensa de Carmen Basadre para, entre otras cosas, hablar de las verbenas: habrá un total de ocho, la mayoría de ellas con una sola orquesta; precisamente las tres a las que han sido invitadas orquestas lucenses.
- Dos aspectos muy positivos de este número:
Se recupera la sesión vermú; será el último día de los festejos, a la una y cuarto de la tarde y en la Plaza de España; supongo que si funciona otros años habrá más.
Se adelanta el horario de celebración de las verbenas; salvo el primer día siempre empezarán antes de las diez de la noche y habrá varias alrededor de las ocho de la tarde; y también una a las cinco y cuarto.
- Otro año la verbena de la Aceña de Olga (día 11 a las 23 horas) será subvencionada por la Comisión de Fiestas y los empresarios de la zona.
- La producción de los diferentes espectáculos que tendrán lugar durante los festejos (carpas, sonido, escenarios…) será lo más caro de todo el programa: casi 200.000 euros.
- El agente artístico Miguel A. Mouriño me recomienda la actuación de la orquesta Olympus que va a la Aceña de Olga: “la gente no echará de menos a Panorama”
- En la reunión de la Comisión de Fiestas que se celebró ayer, el alcalde reconoció que Jaime Castiñeiras le había informado antes que a nadie ajeno al PP, de que Jenaro Castro sería el Pregonero.
————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
EL último sábado estuve cerca de Portomarín y me acordé de que días pasados, probablemente aprovechando que el agua del río es escasa y que se ven perfectamente los restos del antiguo pueblo, he leído en algún medio (no puedo precisar cuál) que había algunos vecinos que lo añoraban y que no habían podían superar el trauma de tenerlo que abandonar. Decía el torero que “hay gente pa to” y en este caso queda muy claro que es verdad.
Recuerdo el viejo Portomarín: un caso típico de villa de la que se había apoderado el feísmo, donde se había construido sin ton ni son, sin personalidad de ningún tipo y con unas edificaciones miserables en su mayoría; en definitiva: una calamidad como núcleo urbano.
El embalse de Belesar creó un nuevo pueblo, con un estilo y una personalidad propia; urbanizado con sentido y con un núcleo que tiene cierto encanto.
Desde luego no tiene color lo de antes comparándolo con lo de ahora; lo de ahora es infinitamente mejor, más bonito y más cómodo.
Por si esto fuera poco el Camino de Santiago le ha dado una vida especial; el pasado sábado vimos caminando hacia allí a cientos de peregrinos, que son cientos de miles al cabo del año y en tiempo de Año Xacobeo probablemente millones. Una mayoría se detienen en el pueblo y hacen gasto. Probablemente una buena parte de los ingresos de los empresarios y comerciantes del pueblo vengan del Camino y de la posibilidad de ofrecerles a los peregrinos un conjunto agradable y unos servicios dignos.
Acepto que haya nostálgicos que echen de menos lo de antes, pero tiene poco sentido. Aquí cualquier tiempo pasado no fue mejor; todo lo contrario.
—————————–
Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano, que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
• “¡Te lo he dicho tres veces, mameluco!”
(Profesor de Matemáticas)
• “Estamos en la universidad, no en el colegio; se acabó jugar al churro y traer el bocadillo a clase”
(Profesor de Administración Pública)
• “Es que se les va la materia gris en masticar chicle y dar vueltas al bolígrafo”
(Profesor de Matemáticas)
• “¿Está claro? Bueno, voy a repetirlo porque me miráis todos con cara de haba”
(Profesor de Informática)
• “Veo que los Reyes no os han traído una cara nueva, porque me seguís mirando todos con cara de besugo”
(Profesor de Informática)
• “¡A ver si pensamos, que tienes el cerebro virgen! Apuesto a que no lo has usado en toda tu vida”
(Profesor de Física)
EL RINCON DEL LECTOR
- CANDELA arrocera:
“El mejor arroz (no diré paella) para mí, en la actualidad, después de el de verduras solamente, es el de pescado, con fumé de rape más algunos trocitos del mismo.., langostinos, gambas, mejillones (con su agua reservada), alcachofas y judías, y si no guisantes, pero reconozco que no es ‘lo suyo’. Sin cebolla, sofrío los tomates cortaditos ,(muuchos, hay a quien no le gusta que lleve tomate, ya tú ves, Paco), y sin piel, a fuego alegre, sin que se queme (ah ¡¡y los ajos¡¡) a parte, en una buena sartén, luego en la paella, sello el resto de ingredientes.., esto es, los pescados, más los pimientos de dos colores cortaditos, y lo voy sacando o llevando a los extremos para dar paso al arroz, al que ‘asusto’ en el aceite antes de verter el líquido que ponga, poco a poco., siempre ajustándome a los tiempos de cada arroz. Imprescindible el azafrán en hebra, el cual ‘doré’ en la misma paella previamente… Y todos deben estar en la mesa para cuando ha finalizado la cocción y que no se pase. Paella grande porque somos bastantes y con el fuego bien repartido.
Antes las preparaba con carne o mixtas y con fuego de leña y quedaban insuperables (según algún cocinero de Lluc, no es por presumir). Ahora, algunas veces me salto mis normas por hacer felices a los demás, que de eso se trata, no? No deso ponerle arte, sólo cariño, para disfrutar con la compañía que entra por la puerta diciendo: quin oloret més bo¡¡
Pera ya sé, de gustos, costumbres y paladares, como colores existen.
Si tengo tiempo -y ganas- me dedico a quitar las cascaras de gambas, langostinos y todo lo duro, para que ‘mis niños¡ los tengan más fácil, pero ya casi nunca.”
RESPUESTA.- Eso tiene muy buena pinta, pero parece bastante laborioso.
- CENTOLO fan de Lisboa
“Gracias Paco. Pues te diré qué, para mí, Lisboa es una de las ciudades más bonitas que he visitado. La primera vez fue hace más de treinta años por motivos profesionales. Debo confesar que, aquella vez, me costó unos tres días el empezar a valorarla. Ahora ya iba con más conocimiento de causa y sabiendo lo que me iba a encontrar.
De la zona centro, reconstruida a partir del terremoto de hace unos doscientos años, he de decir que una buena parte de sus edificios parecen abandonados o sin ocupación, como tu indicas, lo que produce que se aprecie como una sensación de abandono de la zona. Supongo que se debe a que las grandes oficinas se están trasladando a nuevos y modernos “barrios de negocios”.
Tiene unos alrededores muy visitables, creo que en mi video de aficionado se puede apreciar, aunque la parte que ha subido a YouTube es de 15 minutos, mi flin original es casi de hora y media.
Resumiendo, es una ciudad muy visitable y donde puedes comer bien (muy importante), y no solo bacalao.
Como indica Dosita, me hubiera gustado ponerle música pero he recibido unos toques de atención, en otros videos, sobre el tema de copyrigths. En realidad, hace poco más de dos meses que empecé a hacer pruebas en este campo para ver cómo funcionaba. Aparte de que los fados sí que son realmente depresivos en mi opinión. Y poner música brasileña sería pasarse.
Ah, te presento al perrito de la última foto, se llama Gino. Supongo que Bonifacio se lo podría zampar de un bocado.
RESPUESTA.- No voy a Lisboa desde los años 90 y tengo ganas de volver, pero al mismo tiempo tengo miedo de decepcionarme por ese abandono que parece ostensible.
En cuanto a Gino, por Bonifacio no hay problema: es muy Boni; digo muy bueno.
—————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) GP de Italia de Fórmula 1.- 4,6 millones de espectadores.
2) Post GP de Italia.- 3,5 millones.
3) “X Men Orígenes: Lobezno” (cine).- 3,4 millones.
4) “Multicine” (16h).- 2,8 millones.
5) “El discurso del rey” (cine).- 2,7 millones.
- Por cadenas estos han sido los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: Fórmula 1: GP Italia (40.2%)
La 1: ‘La película de la semana: X Men Orígenes: Lobezno’ (20.1%)
Cuatro: ‘Cuarto milenio’ (estreno temporada) (11.5%)
La Sexta: ‘Policías en acción’ -00.30- (9.4%)
Telecinco: ‘Aída’ -rep- -23.30- (9.1%)
La 2: ‘El día del señor’ (6.1%)
- El informativo con mejor share correspondió el domingo a Antena 3 Noticias 1 con un 18,1%
- El “minuto de oro”, como era lógico, se lo llego el automovilismo; a las 15,20 horas veían la prueba de Fórmula 1 5.426.000 espectadores con una cuota de pantalla del 41,2%.
- Había curiosidad por saber cómo le había ido a Telecinco con su nuevo proyecto del sábado y “Abre los ojos… y mira” ha significado en principio un pinchazo para la cadena de Berlusconi. Se quedó en un share del 9% y con 953.000 espectadores.
- “La Sexta Noche” resultó la gran beneficiada. Su tertulia política tuvo los mejores números desde que el programa se inició: 1.252.000 espectadores y una cuota de pantalla del 10,5%.
- Vertele titulaba la derrota de Telecinco: “El público “cierra los ojos” (9%) a Telecinco, que pincha y da alas a “La Sexta noche”.
- Antena 3 ofrece mañana miércoles un especial titulado “Ciudadanos” y presentado por Julia otero. Si funciona se convertirá en un fijo. Sobre el nuevo programa decía Vertele: “¿Qué futuro les espera a mis hijos? ¿Por qué tengo que salir de España para encontrar trabajo? ¿Cuándo encontraré trabajo? Los españoles tienen muchas preguntas sin respuesta y Antena 3, con el programa especial ‘Ciudadanos’, se dispone a contestarlas”, así promociona la cadena este especial
Julia Otero regresa a televisión para conducir este programa. Una oportunidad única para poner en común las dudas de todos y que un equipo de expertos las despeje. Ciudadanos, de tono optimista pero realista, dará voz a los españoles que tratan de encontrar soluciones prácticas a sus situaciones particulares
- Atresmedia (Antena 3, La Sexta…) ha adquirido los derechos de retransmisión de la Copa del Rey de fútbol durante las dos próximas temporadas. Emitirá un encuentro de cada ronda, desde la tercera en la presente campaña y desde la segunda en 2014/2015 y hasta semifinales. Esto supone la entrada del Grupo en el mundo de los derechos del fútbol, del que Mediaset se ha convertido en el auténtico rey y se une a la compra la pasada semana de la Liga Adelante para su emisión en La Sexta.(Fuente: PRnoticias)
—————————
SORPRESA en el paseo nocturno con Bonifacio y “La Piolina”: hace una noche muy agradable; buena temperatura y cielo completamente despejado. No hay duda de que volvemos al tiempo de verano.
————————–
LAS FRASES
“Cuando tiene que decidir el corazón es mejor que decida la cabeza” (ENRIQUE JARDIEL PONCELA)
“El cielo cura y el médico cobra los honorarios” (BENJAMIN FRANKLIN)
—————————
LA MUSICA
Hace unos días me refería aquí a un tema “A romper el coco” que recordaba de un disco de moda en los años 50. He encontrado esta versión muy buena de la “Sonora Matancera”
———————–
EL HASTA LUEGO
En el día de hoy no se prevén cambios meteorológicos en relación con el día de ayer; mandará el sol, aunque puede haber alguna leve nubosidad, y las temperaturas a la sombra serán suaves. Las extremas previstas son:
- Máxima de 24 grados.
- Mínima de 12 grados.
Al sol se estará muy bien. Lo peor vendrá en durante la noche, la mañana y las últimas horas de la tarde.