Buscar bronca
Viernes, 18 de Octubre, 2013NO voy a perder más de un minuto dándole vuelta a la cosa. Ayer publique sobre la financiación de la campaña “para dotar al HULA de los servicios importantes y prometidos de los que todavía carece” que “uno de sus más significados activistas me ha contado que recibirán un euro (sí, un euro) por cada una de las firmas aportadas”. Ayer mismo me llamó Vicente Quiroga para decirme que él no sabía nada de eso y no tuve ningún inconveniente en darle el nombre de la persona que me lo había dicho. Más tarde me llamó esa persona para decirme que había sido una broma. Bueno, pues nada, una broma; nos reímos un poco y ya está; a no ser que se quiera armar bronca, que es lo que parece.
Otra cosa, algunos habituales de la bitácora se han sorprendido y lo han reflejado en textos como estos:
• Trifoncaldereta
17 de Octubre , 2013 – 13:52 pm
Paco:
Si quen sexa- un organismo, unha institución, unha cofradía ou unha empresa- pagara un euro por cada sinatura recollida en prol de calquera reivindicación, nin habería paro, nin habería impagos, nin morosos, nin roubos, nin sacrilexios.
Ou non che entendín ou non te explicáches, coa leria do “una firma, un euro”.
Unha fonda aperta
Trifón
• Luguesa
17 de Octubre , 2013 – 14:33 pm
Únome ao Sr. Trifón, a min iso do euro que mo expliquen. Quen o paga? Quen o recibe?
• Aureliano Buendía
17 de Octubre , 2013 – 14:34 pm
Yo tampoco termino de comprenderlo. ¿Quién es el que paga a los organizadores de la recogida de firmas, un euro por cada rúbrica?.
• Con Aureliano
17 de Octubre , 2013 – 14:58 pm
Estoy con Aureliano y demás. Quien es el que paga ese euro
• Ladrelamuralla
17 de Octubre , 2013 – 17:20 pm
Ay, Paco!. Te están poniendo de perejil los de la iniciativa legislativa popular en su facebook. Supongo que tú, como te lo contaron, lo pusiste. Y punto. Pero, claro, estos se han autoerigido en la conciencia popular y al que se salga un poquito del guion, a la hoguera.
Y eso que eran amigos tuyos. Toma nota.
• Ladrelamuralla
17 de Octubre , 2013 – 18:40 pm
Nada,nada. Es como en La Vida De Brian. Las sectas liberadoras no aceptan desviacionismos. Eso sí, cada una a su manera. La federación de federaciones federadas y de las jons, que bebe en las fuentes de la Piringalla, parece que no hace ascos a la pasta. Y los que beben en la fuente da Praza do Campo (sí, la de San Vicente), parece que no se lo plantean.
En cualquier caso, parece que Paco tan solo recogió lo que se le dijo.
Arreglen señores sus cosillas y no maten al mensajero.
• Oscar Poy Franco
17 de Octubre , 2013 – 18:56 pm
Absolutamente nadie de la Asociación ha dicho nada contra Paco más allá de pedirle que contraste sus “informaciones” que tampoco parece querer matar a nadie.
• Ladrelamuralla
17 de Octubre , 2013 – 19:07 pm
Hable por usted, señor mío. Cierto que su comportamiento y sus intervenciones han sido correctas en todo momento. No así las de otros que han puesto a Rivera de vuelta y media en su muro o como se llame eso. Para resultar que, al final, parece que sí, que bueno, que un “federado” echó la lengua a pacer.
Siento decírselo a usted, justamente uno de los pocos que se ha conducido de manera equilibrada en esta merdé. Pero es lo que hay.
Saludos, Don Oscar. Mis respetos para quien da la cara.
• NO SOMOS TONTOS
17 de Octubre , 2013 – 20:25 pm
Firmé como toda mi familia porque la iniciativa de estos señores lo merece, pero eso no quiere decir que creamos que detrás no hay otros intereses, políticos principalmente. Que no nos tomen por tontos.
• Lucense
17 de Octubre , 2013 – 20:45 pm
Parece raro que se hayan puesto tan nerviosos por algo que aparecía públicamente y por lo tanto claro como el agua. Da la sensación de que haber tocado el tema de la financiación de la campaña es lo mismo que mentar la soga en casa del ahorcado
NOTA FINAL DE PACO RIVERA.- Nunca dije nada sobre la procedencia del dinero; podría ser oficial u oficioso y tampoco tendría nada de particular que hubiese ayudas para iniciativas como estas; ¿no les dan subvenciones a los partidos políticos, a los sindicatos o a la Asociación de Amigos de las Hormigas del Congo? Lo que publiqué es lo que me contaron y no duden de que me lo contaron, que si quisiera hacer pupa tenía donde morder más y mejor.
Y tampoco maté a Manolete.
Para Oscar Poy.- No reproduzco tu texto más amplio por cuestión de espacio, pero el que quiera verlo que se vaya a la sección de comentarios. Y no te inquietes: yo estoy curado de espantos y a prueba de comentarios de “traganiños”. Sobre lo de contrastar las informaciones: ¡si yo te contara sobre las informaciones que tengo contrastadas…!
“Lo bueno de Lugo es que nos conocemos todos y lo malo que todos nos conocemos”.
A mí no me verá nadie en ningún otro sitio que con mis amigos, con mi familia, con mi perro, disfrutando de la vida y si puedo ayudando al que lo necesita. Otros no pueden decir lo mismo; ni han podido en el pasado; ni podrán en el futuro. Y el tiempo pondrá a cada uno en su sitio; y al final, en el cementerio de San Froilán, que es el lugar más apacible y menos peligroso: los muertos no te pueden acuchillar por la espalda.
———————————-
HOY voy a viajar a Monterroso para entrevista a un personaje del Lugo de antes: la fotógrafo Mary Quintero, que por mitad del pasado siglo inmortalizaba a los lucenses significados de la época y especialmente a los que pasaban por su estudio de la Plaza de España. Uno de los entretenimientos del paseo era pasarse por la vitrina-exposición que Mary tenía instalada en el edificio que ahora ocupa el fue sede principal de Caixa Galicia. Mary se fue de Lugo a Vigo en busca de un mercado más pujante y allí se convirtió en una de las fotógrafos de sociedad más cotizadas. Pasa ahora unos días en Monterroso, en la casa de una sobrina y aprovecharé para que me cuente cosas de su vida. Seguro que apasionante y con muchas referencias a un Lugo que casi nadie recuerda.
P.
————————–
AYER hubo en la sección de comentarios una larga y a veces enconada discusión entre dos lectores de la bitácora. El protagonista era un profesor del primer instituto gallego, llamado Portabales. No quiero entrar en la discusión, pero sí me suena mucho este nombre porque creo que en Lugo había por los años cincuenta una taberna que se llamaba así; el Portabales de la hostelería era un establecimiento en su tiempo muy famoso.
—————————-
SALUDÉ en estas fiestas a muchos lucenses que viven fuera y que han venido a disfrutar del San Froilán. Ya me he referido a algunos y hoy hablo de José Ángel Prieto, que es ejecutivo de una importante empresa en Madrid y uno de los hijos de Antonio Prieto, uno de los dos socios del que fue gran grupo de empresas “M. Díaz y Prieto”. José Ángel acababa de llegar de Munich cuando le saludé. Había participado en la Fiesta de la Cerveza y venía impresionado de todo: los espacios para el público, la organización, la música…; una gran experiencia.
—————————-
DE mis recortes. En EL PROGRESO del pasado día 6, en la primera página, aparece gran fotografía en color de un festeiro vestido de escocés y bailando con una festeira. Identifico a Quico, Alcalde de Rábade, integrante del grupo “Estoupacaldeiros” y uno de los políticos más divertidos y animados de la provincia, por no decir el que más.
—————————
LA sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…” estará hoy protagonizada por Patricia. No les doy más datos, porque poco o nada aportarían; pero les recomiendo que lean la entrevista y se van a llevar una sorpresa. Empiecen por las fotos y después… ni se lo imaginan.
————————–
LA ministra de Fomento, Ana Pastor, participa hoy en la inauguración de la nueva tapa del puente romano, el único que durante varios siglos unió de verdad las dos riberas del Miño a su paso por la ciudad.
Me han soplado: algunos vecinos de la zona “la van a montar”. Es probable.
———————————
PASO con frecuencia por el lugar en el que se está construyendo el Auditorio. La obra es espectacular, hay que reconocerlo, pero sería interesante ir asegurando ciertas cosas. Creo que fue el Conselleiro de Cultura el que dijo que el próximo año se acabaría, pero una cosa es acabar y otra poder entrar en funcionamiento. Tengo entendido que no hay ninguna previsión para el equipamiento: sonido, luz, tramoya… Y sin eso es como si no hubiera nada.
P.
——————————–
LIGA ACB, quien te ha visto y quién te ve.
Leo en el diario “Marca” que el Valladolid ha hecho esta temporada una plantilla cuyo coste no llega a los 600.000 euros; por lo tanto ha invertido menos de 100 millones de pesetas. No lo sé, pero me da que el Breogán ha gastado más y me gustaría que lo del equipo castellano sea un síntoma de que por lo menos en los equipos “normales” lo del dinero adquiere una dimensión más lógica y más a tono con la realidad económica.
—————————
INFORMABA recientemente del éxito del lucense Chechu Penas, ganador, en competencia con otros 700 atletas, del IBERMAN recientemente celebrado en Andalucía. Aquí tienen un reportaje de la prueba. Chechu, ya ganador y lo digo para que lo identifiquen, sale en el minuto 4 y 38 segundos a punto de entrar en la meta con tanta diferencia que se detiene para darle un beso a su novia; luego aparecen los dos mirando a cámara.
https://www.youtube.com/watch?v=ERCACessJMc
————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
AYER les avisaba de que hoy iba a hablar de Sabina y en especial de su último concierto en Lugo. O sea, que los recuerdos están muy frescos.
Que yo recuerda ha venido tres veces a Lugo; dos de ellas en la última década del pasado siglo. En las dos abarrotó el Pabellón Municipal y en las dos las entradas se agotaron días antes del concierto. Ocurría esto de terminarse las entradas con cierta anticipación por vez primera y hubo gente que ni lo entendió ni se lo creyó; y hubo problemas como consecuencia, pero los conciertos, especialmente el último fueron apoteósicos. Sabina sin duda es el intérprete de los asequibles que tiene más tirón entre los lucenses y en cuyos recitales está garantizado el lleno. Por eso cuando hace tres o cuatro años me enteré de que la Comisión de Fiestas de la que era presidente nato el Sr. Orozco quería traerlo, no sólo me pareció un acierto sino que avisé a la Concejala de Cultura de que tenían la oportunidad de conseguir unos notables beneficios que iban a venir muy bien. Ella, poco puesta en eso de organizar fiestas (aclaro que fue una joven que apenas estuvo un año en el cargo y que no tenía ninguna experiencia; lamento no recordar su nombre) me escuchó pacientemente, pero… no sólo cedió todos los derechos del concierto a un promotor, creo que de Vigo, sino que para paliarle posibles pérdidas (que yo estaba seguro de que no iban a producirse), tomó la decisión de prestarle a fondo perdido una importante ayuda económica. No recuerdo ahora cuánto dinero fue, pero seguro que varios millones de pesetas. Por otro lado y al contrario de lo que se hace en estos casos, se autorizó al promotor a fijar unos precios muy superiores a lo que era habitual en Lugo. Pese a todo eso, a los precios muy altos, el Pazo Universitario estuvo hasta la bandera; abarrote histórico. Pero además de abarrote histórico, recaudación histórica. Pero además de abarrote histórico y recaudación histórica, beneficios históricos para el promotor. Ha pasado tiempo y no tengo ningún dato a mano, pero creo recordar y lo digo con todas las reservas, que los beneficios se acercaron a los 60.000 euros. Un dinero que podía haber sido para las fiestas si la Comisión no hubiese apostado por la comodidad.
El Sr. Orozco, Alcalde de Lugo, decía hace tres días que renunciaba a conciertos de pago; se equivoca. Debe haberlos; no se pueden traer grandes estrellas sin cobrar; y cuando se traen grandes estrellas y se cobra, la gente responde; lo que no se puede hacer es cobrar por unos conciertos de tres al cuarto; esos, que sean gratis. Pero hay que dar la oportunidad al público de ver y oír algo de verdadera categoría y también la libertad de decidir si le parece poco o mucho dinero.
————————–
NO se pierdan estas imágenes; las dejó ayer uno de nuestros lectores habituales. Impresionan:
————————————–
Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano, que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
• “Una letra de cambio firmada el 26 de febrero, por ejemplo, la pagaremos el 30 de febrero”
(Profesor de Contabilidad)
• “Voy a pasar lista por orden cronológico”
(Profesor de Literatura)
• “Un eufemismo sería, por ejemplo, en lugar de decir que alguien tiene sida, que es portador del virus VHS”
(Profesor de lengua)
• “No es lo mismo la pronunciación de la “S” de un andaluz que la de un sevillano”
(Profesor de Lengua)
• “… y desperdiciamos el Francio; quiero decir que los despreciamos”
(Profesor de Química)
• Hablando de los músculos de la escultura de Heracles realizada por Escopas: “Fijaos, parece uno de esos que hacen cursos de esculturismo”
——————————
EL RINCON DEL LECTOR
- PILASTRA, en la distancia, recuerda otro Lugo:
“Ahora que leo lo que cuenta doña Eulalia del vivir de Lugo, me acuerdo de las presiones familiares que había antes, y no sé si ahora también, para que los viudos no se casaran y los bienes familiares no pasaran a otras manos.
Esta situación se vivió en mi familia, confesado por mis tías abuelas. El final, muchos años después, fue trágico para esa mujer marginada que se tiró al Miño. Así se enteró mi tía abuela por la prensa y me identificó a la víctima”.
RESPUESTA.- No entiendo bien el final; guardando la necesaria prudencia, ¿no lo podía explicar mejor?
—————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “Niños robados”.- 4,1 millones.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
3) “El Intermedio”.- 2,3 millones.
4) “Top Chef”.- 2,3 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
- Por cadenas los programas con mejor cuota de pantalla han sido:
Telecinco: ‘El Programa de AR’ (24.2%)
Antena 3: ‘El Secreto de Puente Viejo’ (19.9%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (12.4%)
La 1: ‘Corazón’ (11.9%)
Cuatro: ‘¿Quién quiere…?’ (9.6%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (8.9%)
- El noticiario con mejor share ha correspondido a Informativos Telecinco 21h con un 15%
- Arrasó “Niños robados” con una audiencia (4,1 millones) muy superior a la prevista. El morbo garantiza el seguimiento masivo.
- El “Entre todos” de la Primera Cadena que presenta Toñi Moreno consiguió el miércoles los mejores números desde que se abrió la temporada, alcanzando la cifra de 1.144.000 espectadores, muy buena para ese tipo de programas.
- Otra presentadora que se ha salido el miércoles: Ana Rosa Quintana. No sé en qué andarán ahora en su programa matinal, pero seguro que es algo que interesa mucho a los clientes de ese horario. Ha conseguido 675.000 espectadores (una mayoría de mujeres) y una cuota de pantalla del 24,2%
- Hoy regresa Belén Esteban a la televisión después de una larga ausencia. Gracias a ella el Deluxe conseguirá una muy buen audiencia y la tratarán como a una reina. Pero que se prepare porque las cosas no van a ser ahora igual que fueron. Sus compañeros que tanto la soportaron en su momento ya conocen su debilidad y no van a aguantarle las cosas que le aguantaron en la época en la que había que hacerle la ola. Ya verán lo que tardan en demostrarle que ya no manda tanto o que manda poco; a no ser que ella se percate y sea capaz de cambiar de táctica; pero parece difícil.
- Se publicaba ayer aquí que Sara Carbonero había factura en contratos publicitarios 1,2 millones de euros. No me sorprendió: ya antes de ennoviarse con Casillas, que evidentemente ha hecho subir su atractivo para todo tipo de actividades relacionadas con su trabajo, ya cobraba 10.000 euros por la presentación de actos públicos; y tenía muchos a lo largo del año.
—————————
PASEO con Bonifacio. “La Piolina” debe estar a otra cosa. Un noche más, calor. Bueno, para que lo entiendan mejor: muy buena temperatura. La sensación es de que el termómetro anda más cerca de los veinte grados que de los quince y eso en Lugo, en estas fechas y a estas horas, nos es normal. Disfrutemos.
—————————
LAS FRASES
“Eres libre de lo que has renunciado y esclavo de lo que deseas” (ANONIMA)
“La caridad comienza por nosotros mismos, y la mayoría de las veces acaba donde empieza” (HORACE SMITH)
————————–
LA MUSICA
Días pasados, en su columna de EL PROGRESO, Jorge Vivero se deshacía en elogios de la película de John Ford “El sol brilla siempre en Kentucky” y hacía referencia a la banda sonora de Víctor Young.
A este músico se debe la música de películas como “La vuelta al mundo en 80 días”, por la que se llevó un Oscar y tuvo 22 nominaciones para este premio por composiciones para “Love Letters”, “Por quién doblan las campanas”, “Sansón y Dalila”, “Mi espía favorita” y “Scaramouche, entre otras. He localizado en la Red una selección de en la que figuran fragmentos de algunos de sus éxitos con la que seguro van a disfrutar ustedes:
————————————————
EL HASTA LUEGO
Si no hay sorpresas el día de hoy amanecerá con sol y a medida que vaya avanzando harán sus aparición las nueves; ya metidos en las últimas horas de la tarde o primeras de la noche es probable que llueve. Las temperaturas mantendrán suaves, especialmente las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 19 grados
- Mínima de 15 grados