Archivo de Junio, 2014

Así lo vi

Viernes, 20 de Junio, 2014

COMO millones de españoles, seguí ayer los actos protagonizados por los nuevos reyes y sus hijas. Impresiones y conclusiones que he sacado:
• Sobrios, pero llamativos; la parte de espectáculo que tienen estas ceremonias funcionó.
• Todos los principales protagonistas muy elegantes, en especial la Reina Sofía y la Duquesa de Lugo.
• He hecho un repaso y no me sale ningún Jefe de Estado en el mundo, que tenga mejor percha que Felipe VI. Y eso es bueno; vende.
• La Reina Letizia, lo controla todo; está en todo.
• Breve y bien leído el discurso del Presidente de la Cortes. Cada vez que veo al Sr. Posada dudo de si habrá jugado en el Real Madrid de Baloncesto a finales de los 70 y principios de los 80 y si entonces se llamaría Fernando Romay.
• Salvo en algunos momentos en que se emoción, Felipe VI leyó ejemplarmente su discurso; con la entonación y el énfasis más correctos. Como un profesional del medio. Seguro que su esposa le dio alguna clase.
• No entro en el fondo del discurso, pero el final fue perfecto, con su despedida en todas las lenguas oficiales del Estado.
• Un diez a las niñas; no pudieron portarse mejor; y estaban como son, guapísimas.
• Todos los asistentes muy correctamente vestidos. El hemiciclo del Congreso tenía gracias a eso un colorido que no es frecuente; allí había una alegría cromática desusada.
• ¿Y el seny catalán? Lo de Mas es de vómito y un ejemplo de cómo se puede confundir el tocino con la velocidad. Los aplausos de cortesía se le dan a cualquiera, pero él…
• ¿Qué Urkullo hizo lo mismo?; pero parece que inició un tímido choque de las palmas de las manos y paró al ver que el otro quería ejercer de mal educado. Por otro lado: los vascos no presumen de “seny”.
• Bisbal: otro gañán. No se puede ir a un acto de esos, descamisado. Lo que tenían que haber hecho es no permitirle la entrada. Porque además ni siquiera se puede alegar ignorancia; en las invitaciones a ese tipo de actos se dan instrucciones sobre la vestimenta. A no ser que no sepa leer y por eso no se enteró.Al cantante se le podía conceder el trofeo “CANTO MANTEN A FARIÑA QUE TIÑA QUE MANTER A CEBADA
——————————

HACIA días que no andaba por el centro; era una manera de evitar las molestias de la huelga de basura. Ayer por la mañana estuve por allí, y yendo la cosa mal no iba muy mal.
Una sugerencia al respecto para el ayuntamiento: Estos días vienen a Lugo docenas de turistas y entre ellos varios extranjeros. Esta gente, que normalmente pasa en la ciudad sólo unas horas, no sabe que aquí hay una huelga de los recogedores de basura y puede entender que Lugo está sucio porque es sucio. Si yo tuviese algún poder colocaría en los lugares teóricamente más visitados (Catedral, Muralla, Plaza de España, zona monumental…) unos carteles que explicasen a los forasteros lo que estaba pasando. Incluso tengo un texto: “Lugo, no es así; Lugo… ¡ES ASI!” y debajo del texto una gran fotografía de la ciudad limpia y radiante, que las hay. En cosas como esta se notan los políticos y los ejecutivos que están para algo más que para funcionar más o menos en situaciones normales; en las situaciones límite, es donde se demuestra lo que se vale.
Me consta que el Sr. Orozco sigue diariamente la bitácora, espero que tome nota de esta sugerencia, que además es gratis.
P.
———————————

LA puesta en marcha en Galicia de ese nuevo control del tráfico a través de mejoras técnicas en el helicóptero que ya funcionaba, ha facilitado que se den datos sobre los accidentes en nuestra comunidad y según he entendido más del 80% de los importantes se producen en carreteras secundarias, que serán objeto de especial vigilancia. Falta hace. Conozco ese tipo de vías y lo que todavía no entiendo es como no hay en ellas muchos más accidentes. Las infracciones que se producen en ellas son constantes y la inmensa mayoría están relacionadas con la circulación por el medio de esas carreteras y a veces casi por la izquierda; hay en ellas poca circulación y los conductores se confían y en vías ya estrechas las precauciones son escasas.
Hace un par de año, con ocasión de una de las ferias de ganado que se celebran en Aday, paseaba por una zona verde pegada a la carretera que une la villa con la N VI y me pasé un rato controlando los coches que pasaban (iban o venían) y hasta qué punto circulaban correctamente. Resultado: aparentemente la mayoría llevaba una velocidad moderada, pero en cuanto a la zona de la carretera por la que se circulaba, de 40 coches que conté, no más de media docena lo hacían pegados a la derecha; el resto… arriesgándose a encontrarse con otro de frente y darse el golpe. Para mí, en las carreteras secundarias, ese el mayor peligro; mi recurso como prevención: ir muy arrimado a la derecha, casi rozando el arcén, y tocando continuamente el claxon; es una lata, pero da cierta seguridad.
———————————–

MI admirado José Luis Alvite, lleva ocho meses tratándose de un cáncer. Y sin terminar el tratamiento, estos días ha reaparecido con un nuevo libro; se titula “Charlas de nunca” y lo ha escrito mientras se trataba de su enfermedad; el tema es apasionante si se desarrolla bien y él seguro que él lo ha bordado: una serie de entrevistas apócrifas con personajes como Marilyn Monroe, Frank Sinatra, Alfred Hitchcock, Al Capone, Franco, María Callas, Verónica Lake… Se ha atrevido, ¡hasta con el mismísimo Jesucristo. No me lo pierdo.
P.
—————————

DE mis recortes. El suplemento “Mercados”, publica un reportaje con título inequívoco: “España, objetivo Chino” y cuenta que “la compra del edificio España de Madrid es un símbolo del sigiloso proceso de expansión de China en nuestro país y que las marcas consolidadas, el suelo industrial y la vivienda, son los principales focos de inversión.” Otro dato que se recoge en el reportaje es que “China ya tiene en España más afiliados que Ecuador, que los chinos copan el 24% de los visados concedidos para compra de vivienda y que el colectivo chino con trabajo en España ha crecido una 37% durante la crisis”
—————————-

“APROVÉCHENSE”; hoy es el último día de la primavera. Salvo en algunos días puntuales… ¿la ha habido?
—————————–

EL espacio de EL PROGRESO “Cena y copa con…” tendrá mañana como protagonista al Dr. Neira Pampín; Acaba de publicar un libro que ya va en su segunda edición y tomando eso como base y otras aficiones como la música y la pintura, hablamos mucho de los médicos, de su relación con los pacientes y también entre ellos mismos.
—————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
NO tengo ni idea de la respuesta que puede tener en el público español la oferta que estos días y más a partir de ayer habrá de objetos más o menos decorativos que reproduzcan la imagen del nuevo Rey y de su esposa. Pero sí puedo hablar de la respuesta de otros países que son monarquía. En mi único viaje a Londres, en los primeros días de mayo del 2012; se celebraba algo importante relacionado con la Reina Isabel; creo que era su cumpleaños o el aniversario de su acceso al trono. En aquellas fechas faltaban semanas para el comienzo de los Juegos Olímpicos y parecía lógico que el acontecimiento deportivo absorbiese todo el interés; pues no, nada de eso; la olimpiada era secundaria ante la celebración de la Reina. Las calles estaban engalanadas casi en exceso, en todas partes carteles, banderas, murales… y lo que era una invasión era el material decorativo: tazas, vasos, platos, cuadros, relojes, pulseras… incluso mucha ropa de todo tipo, peor principalmente camisetas y sudaderas. Y no estaban de adorno, porque se vendían en cantidad y la gente de todas las edades la lucía por las calles sin ningún reparo. ¿Pasará eso aquí?
NOTA.- Sugieren en un programa de radio, como recuerdo del momento presente de la monarquía, poner a la venta un bombo con las caras de los nuevos reyes impresas “que tendría mucho éxito entre los republicanos”
———————————-

EL RINCON DEL LECTOR
- CAÑITA DISPARA y falla:
“Vamos don Paco, dicho así, parece que no podemos divertirnos gastando lo justo. Yo le aseguro que me divierto.
Bambú Juglar Salvaje. No se embarace si no puede parir.
El hecho de ir aplastando y compactando lo mejor que podamos nuestras botellas, tetras o garrafas de plástico, en nuestras casas, primero evita que NOS ocupen en exceso en casa, y segundo, que al llevarlo al contenedor amarillo, éste tarde más tiempo en llenarse, con el consiguiente ahorro de viajes de camión a su destino final.
Aquí, tb en Madrid, y en otros muchos lugares, ya solamente recogen cada dos días. Si usted, con 12 envoltorios llena una bolsa, puede que yo, gracias a la pericia de mis manitas, consiga meter casi el triple, y así mis vecinos… Los suyos no, que en vez de darles ejemplo les tiene aburriditos con sus historias.
¿Lo entiende así mejor o le envío un gráfico?
Si luego el camioncito compacta con su fuerzota, pues muuuuuucho mejor, ya que hara más paraditas para recoger los desechos del respetable, y sus cagaditas de usted. Y así, de colorín, su tripita se llenará mas tarde.
Ganamos todos aunque usted no lo merezca”
RESPUESTA.- Cañita, ¿no habrá usted mezclado alguna bebida o fumado algo raro? Es que a pesar de que puse mucho interés no he entendido nada de lo que usted escribe y menos a que se refiere. Y sus formas, dejan bastante que desear. Por si le sirve de algo, lea lo que escribía otra(o) lector(a) en relación con lo suyo (Firmaba Cañita cabreadita y algo maleducadita) : “Las cañitas como usted no parecen muuuuuuy listitas, a poco que les lleven la contraria se ponen muuuuuy cabreaditas. Y es una pena porque no entienden la ironía y se tornan muuuuuuy furiositas cuando gracias a usted uno se ríe y entonces va y les duele la tripita y recurren al insulto y se muestran muuuuuuy faltositas. Entonces les puede la psique y revelan sus meninges muuuuuuy limitaditas.
Siga usted aplastando y si se siente mejor póngase muuuuuuuy contentita. Y sí, por favor, hágame el gráfico, maja (o majo o vaya usted a saber qué)”
- LUIS y los precios:
“Lo de los precios de los chiringuitos en el Arde Lucus es exagerado. Delante de mí se pagaron 58 euros por dos chorizos criollos, tres raciones de churrasco y una de pimientos de Padrón (de Padrón se volvieran), pero es de suponer que los que allí van saben lo que va a ocurrir.
Reconozco, sin embargo, que hay que recaudar mucho dinero para pagar a los once o doce empleados que estaban trabajando en él el sábado a las diez de la noche.”
RESPUESTA.- De acuerdo.
- CRISTINA, siempre positiva:
“Totalmente dacordo co lector LUIS asi e,hai que pagarlle o persoal,etc.
D.Paco,eu tamen sego o título da cancion de LuciaPerez..pero durmindo 9h diarias…dende aqui a miña admiracion!
Din na tv que habia 45 mil persoas diante do palacio real,xa me parecen abondas pa canto mais as cifras das que falamos pro Arde.
Pero que guapiña e a princesiña de Asturias,que pose,que ben viste de Nanos, que ben se porta, encantame.”
RESPUESTA.- Eso, positiva.
——————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) Futbol, España-Chile.- 13,2 millones de espectadores.
2) “MasterChef”.- 3,6 millones.
3) “Con el culo al aire”.- 2,3 millones.
4) Especial Abdicación del Rey.- 2,1 millones.
5) “Sálvame Diario”.- 1,9 millones.

- Ayer escribía sobre los perjuicios que la eliminación de España del Mundial acarrearía a muchos medios de comunicación, en especial a periódicos deportivos y al grupo Mediaset, que según parece ha pagado 30 millones de euros por los derechos de televisión; se prevé un descenso de las audiencias al no estar España y se dice que el grupo de Berlusconi tenía preparado un Plan B pos si ocurría lo que ha ocurrido.

- Sobre la publicidad y la eliminación de España hay otro aspecto curioso: ayer, en las cadenas de radio, todavía se emitían anuncios grabados como si la Selección tuviese todavía posibilidades o siguiese adelante.
- Ya hay fecha para la llegada de Xavi Rodríguez, Edurne y la tropa de Anda Ya a la televisión. Cuatro estrena Todo va bien el lunes 23 de junio en el access prime time, tal y como ha anunciado la cadena.
Este nuevo espacio de humor y entretenimiento, producido por Mandarina (Lo sabe, no lo sabe), vendrá con el objetivo de hacerse un hueco en una competida franja, en la que ya están consolidados El Hormiguero (Antena 3) y El Intermedio (laSexta), que se acercan al final de sus respectivas temporadas.
Todo va bien será un programa diario que se emitirá en directo y que contará con una premisa esencial: el buen rollo por encima de todo. Para conseguirlo, un delirante equipo se pondrá manos a la obra y convertirá la realidad y las fabulaciones en su campo de trabajo. Una “tropa de tarados” con un particular sentido de humor (cosecha propia) capaces de imaginarse los rankings con más ironía y menos sentido de la historia de la televisión o de generar los informes más increíbles con las conclusiones científicas más bizarras.
Zappings, rankings de internet, bromas telefónicas… (Fuente: Vertele)

- Cuando se sabe promocionar bien algo sin necesidad de hacer grandes inversiones pasa lo que está pasando en Castellón. Lean lo que al respecto publica Vertele: “La serie de Telecinco Chiringuito de Pepe se ha convertido en una de las inversiones más rentables para el Departamento de Turismo de la Diputación de Castellón, como recoge Terra.
La institución provincial impulsó un contrato de patrocinio con Mediaset para la puesta en marcha de la producción de la ficción protagonizada por Santi Millán y Jesús Bonilla, por la que pagó la cantidad de 71.390 euros, según informó este martes el vicepresidente de Turismo, Andrés Martínez.
Pero el éxito de la serie, con audiencias por encima del 22% y casi 4,3 millones de espectadores provocará que se multiplique por 36 el retorno de la inversión, según los datos aportados por la Diputación castellonense.
Según éstos, serán 2.576.000 euros los que revertirán en la arcas de la provincia, dado que se estima que el retorno de cada uno de los ocho capítulos de ‘Chiringuito de Pepe’ sería de 321.965 euros.
Chiringuito de Pepe nació fruto del contrato de patrocinio que la Diputación convocó para productoras. En los pliegos de dicho contrato la Institución delimitaba las condiciones de la serie de televisión a grabar, que debía ambientarse en un municipio de la provincia de Castellón, según una nota de la Institución provincial.
Además, la empresa adjudicataria se debía comprometer a grabar en al menos 10 localizaciones exteriores del municipio, y la serie debía utilizar el nombre del municipio real y no uno ficticio.
Entre esas condiciones también aparecía la cantidad de capítulos y que los protagonistas principales de la misma debían ser actores de reconocido prestigio, además de que la ambientación de la serie debe resaltar la oferta y recursos turísticos del municipio.”
——————————

PASEO con Bonifacio; “La Piolina” estuvo cenando en casa, salió y ahora no se ha presentado; la noche, como todas las últimas: fría; el cielo cubierto. Desde Madrid nos llega un comentario de Patrullero Mancuso en el que después de contar que el día allí había sido muy bueno, añade que ahora diluvia.
———————————-

LAS FRASES

“Cuando sugieren muchos remedios para un solo mal, quiere decir que no se puede curar” (SENECA)
“El amor es como Don Quijote, cuando recupera el juicio es que está para morir” (BENEVENTE)
—————————-

LA MUSICA
Habrán observado que desde hace varios días, por razones técnicas, no se puede facilitar el acceso a la música que programamos aquí. Creo que es mejor para todos, posponer la fórmula a la espera de que se solvente el problema. Gracias de antemano por su comprensión.
—————————–

EL HASTA LUEGO
Se inicia en los últimos compases del día de hoy un empeoramiento del tiempo que se mantendrá varias jornadas (por lo menos hasta el lunes o el martes) y que afectará poco al termómetro (se mantendrán las temperaturas suaves, especialmente las mínimas) y más a la presencia de nubes y lluvia. Así las cosas, el tránsito de la primavera al verano se producirá con tiempo revuelto. Las temperaturas extremas previstas para hoy son las siguientes:
- Máxima de 25 grados.
- Mínima de 14 grados.

Eran otros tiempos…

Jueves, 19 de Junio, 2014

EL pasado lunes, David Bisbal proporcionó al programa de televisión “El Hormiguero” una audiencia record (3 millones de espectadores) y una cuota de pantalla por encima de la media de la cadena Antena 3, lo que quiere decir que el cantante goza de las simpatías del público. Sin embargo, en el faldón del programa en el que se anunciaba el calendario de recitales del artista, pude leer que en Agosto tenía 8 actuaciones y en septiembre 4. Partiendo de que son dos de los mejores meses del año (con julio, cuyo resultado no pude seguir) el número de contrataciones es ridículo si las comparamos con las de otras épocas. Era frecuente en otro tiempo que gente como Bisbal superasen en el verano las 50 galas e incluso más. ¿La crisis? Sí, pero no sólo eso; también que los ayuntamientos que fueron varios lustros los más importantes “contratadores” han bajado el pistón y la iniciativa privada se desentendió de unas atracciones que antaño le permitieron llenar sus salas. Eran otros tiempos que difícilmente volverán. Mal arreglo de cara al futuro, incluso cuando las cosas económicas vayan mejor.
P.
——————————–

UNA compañía dedicada al tratamiento de enfermedades renales que tuvo sus orígenes en Lugo y que posteriormente ha sido vendida a una firma alemana, está consumando un proyecto de expansión por diversas autonomías de España, entre ellas Cataluña.
———————————

LO comenté el otro día: 8 euros por un vaso de medio litro de cerveza, en una de las carpas que le instalaron detrás de la Casa Consistorial durante el pasado fin de semana. Uno de los distribuidores de esta bebida me informa de que el precio de litro a los establecimientos, céntimo arriba, céntimo abajo, es de 1 euro. En ese establecimiento lo cobraron a 16 euros el litro, con un beneficio bruto del 1.600 por cien. Se han pasado un poco. ¿No?
P.
———————————-

¿DESCUBRIERON ahora América?
Resulta que hace un par de día se publicaba que se repartiría a domicilio la comida para los hogares en los que hubiese niños que al finalizar el curso escolar tuviesen problemas para alimentarse. Bueno, pues resulta que eso, durante todo el año, lo viene haciendo el Comedor San Froilán, que no sólo atiende a los chavales sino a sus familias. Por lo tanto hay que suponer que en Lugo ciudad, al menos,
no habrá ningún problema para atender estas nuevas necesidades coyunturales.
——————————

IR a Sarria siempre es un placer e ir en San Juan, todavía más. El sábado por la tarde me daré una vuelta por allí; me han llamado para presentar un recital de diversas corales; de paso cenaré, saludaré a los amigos y me daré una vuelta por el malecón, que en verano y con buen tiempo es un sitio muy agradable.
——————————

UNA sonrisa gracias Maginet Pelacañas:
- ¿Cuál es la provincia de Cataluña más generosa?
- Lérida.
Porque… ¡BarceloNAAA!; ¡GeroNAAA!; ¡TarragoNAAA!; ¡LeriDAAA!

———————————-

ME invitan a la clausura de Curso y entrega de títulos a los nuevos graduados en la Escuela de Imagen y Sonido de la Diputación, que se celebrará esta tarde en el MIHL, a partir de las siete. La entrada será libre.
——————————–

DOS meses ha tardado Conchita Teijeiro en ponerse en forma tras un resfriado que pilló en una de las procesiones de la Semana Santa. Ahora hace vida casi normal. Ayer la llamé por la mañana y había ido a Aspnais; esa es muy buena señal. A última hora de la tarde mantuve una charla con ella. Nos lamentábamos los dos de las consecuencias de la huelga de los trabajadores de Urbaser. Conchita: “Ayer fui a una Misa por la tarde y en la Iglesia no se podía aguantar del mal olor. Y el buen tiempo contribuye a que la cosa vaya peor; ¡siempre nos quejamos del tiempo!; y ahora que teníamos que disfrutar de estos buenos días… pues también por lo de la limpieza”
——————————–

LEO en el último número de El País Semanal un reportaje titulado “El ejército del medio ambiente”, protagonizado por el velero “Rainbow Warrior” y sus tripulantes, la gente de “Greenpeace”. El bque ocupa ya la primera página de la publicación con una espectacular fotografía; la calidad del material gráfico es uno de los alicientes del reportaje y veo que pertenece a Carlos Spottorno, por cierto relacionado familiarmente con Rafael Spottorno, Jefe de la Casa del Rey. A carlos lo conocía hace tres veranos en La Coruña, con motivo de la presentación del libro “La hora del recreo” que él editó con el escritos Fernando Marías. Los beneficios del libro iban destinados a erradicar el trabajo infantil en Hispanoamérica y en la obra colaboraron con narraciones diversas varios significados escritores españoles. Las fotografías, espectaculares, habían sido realizadas por famosos fotógrafos, entre ellos el propio Carlos.
——————————

LO de la Selección nos ha entristecido a todos; pero a algunos de manera especial porque les va a ir al bolsillo. Por ejemplo a Mediaset: las transmisiones por televisión no serán lo mismo de rentables; y también serán víctimas económicas importantes los periódicos deportivos, en especial los de Madrid. Les perdidas serán de millones de euros.
—————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
HOY en muchos sitios de España es uno de esos jueves “que relucen más que el sol”. Hoy es Corpus en centenares de ciudades y villas, pero en Lugo, donde tuvo gran importancia, ya no. En Lugo es un día como otro cualquiera; la fiesta del Corpus se ha trasladado al domingo, al día 22, y otra jornada importante, la del Domingo de Infraoctava, el de la Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia a Jesús Sacramentado, también ha sufrido retraso y pasa al domingo 29. Hasta el cambio, por decisión unilateral, nuestra, hoy era festivo en Lugo, había una procesión muy solemne y concurrida y daban comienzo fiestas profanas que se prolongaban durante cuatro días hasta el domingo siguiente. Acudían miles de personas, sobre todo de la zona rural, atraídas por espectáculos de lo más variado, desde competiciones deportivas como la Copa Miño de Piragüismo, al Trofeo Corpus de Futbol, pasando por conciertos, actuación de grupos folklóricos y charangas y por supuesto verbenas, sin dejar a un lado la Semana de Música que, no sé por qué motivos, ahora se ha adelantado a estas fechas. Lugo no está sobrado de fiestas con tirón; por eso no me explico los motivos por los que se acabó con una que lo tenía y desde hace lustros. Ahora queda la parte religiosa, pero incluso esta ya no es lo que era.
——————————–

EL RINCON DEL LECTOR
- CRISTINA abrumada por mi programa del “Arde Lucus” horarios incluídos:
“Don Paco este novo formato estresame: non durme,non xanta…”
- RESPUESTA.- Lo que te voy a decir es completamente en serio: yo mismo estoy asombrado, porque gente de mi edad y de bastante menos ya no llevan la vida que yo llevo. De momento, me gusta y me sienta bien. Duermo poco, pero el cuerpo no me pide más. Como de una manera rara (sólo hago fuertes las cenas y no desayuno y mi comida es una tapa), pero me sienta estupendamente. Partiendo de esto, ¿para qué cambiar? Y el día que tenga que parar, ¡qué me quiten lo bailado!
- PATRULLERO MANCUSO también cruzará el charco:
“Casualidad, pero tomaré el relevo de Lorenzo García – Diego. El día que regresa a España, desde México, salgo para ese país hasta mediados de octubre. Tomaré buena nota de las experiencias que relate. Por mi parte le recomiendo, si quiere estirar un poco las piernas, visite en el Distrito Federal el local Hojas de Té. El mejor lugar para oír y bailar flamenco, tomarse unas copas y encontrarse con españoles residentes. Vamos, una juerga.
RESPUESTA.- Esperamos que te animes tú también a contar cosas del viaje.
- CAÑITA BRAVA sobre gastos y diversión:
“Por lo visto a hacer propuestas para salir sin gastar, te tildan de cutre, y a huir de las multitudes qué? desertor? … No deben ser opciones razonables ni contables. Luego se quejan de los precios. Son ustedes unos inconformistas, caramba.
El tomar un simple café diario fuera de casa, equivale a unos veinticinco euros mensuales. Si le añades la merienda, unos 50 más. Y si se pasa del taper para la comida ya ni te digo. Sumen. Y si se pudiese abandonar el tabaco, unos 100 euros más. Con la suma de todo esto afrontas tu hipoteca o cualquier imprevisto.
Escudriñando en mis vivencias.
A una señora de residencia, cuando sale le gusta tomarse el café cortadito con coñac. A éste lo pasea en una petaca.
A otro residente lo que le va es el vodka, se pide una lata de Cola, saca su petaquita y lo añade.
Trucos y utensilios, todavía útiles de nuestros mayores.”
RESPUESTA.- Todo muy respetable

- COLEA lo del número de visitantes al “Arde Lucus” y los lectores siguen opinando:
M. CONDE:
“Patrullero Mancuso,ya que autoriza disparo. Se va usted muy alto calculando en un lugar concurrido como la calle de la Cruz. Si aplica el modelo de superficie por persona en espacio abierto, es de cuatro metros cuadrados y en espacio cerrado es un metro cuadrado, referido a valores máximos.
Yo vivo en La Milagrosa y fui tres veces al centro el sábado por Camiño Real y perpendiculares y había menos gente que lo normal, los bares normal y todo normal. ¿Seiscientas mil personas?- Ya nos toman por tontos hasta muchos informadores a lo mejor es que están aprendiendo a políticos.
Ruidos, basura y olores, mal servicio y elevación de precios a cambio de nada sino enseñarse y hacerse la foto con la túnica no le veo gran futuro; y esta vez se han ausentado de la ciudad más conocidos míos que el año pasado y seguro que de aburridos nada.”
MARA:
“Pues yo también conozco gente de Lugo que se fue de aquí precisamente este fin de semana, yo tampoco me pasé por el centro y no soy aburrida, conclusión que si no fuese por los de fuera y todos los colegios que también animan a los papás a caracterizarse iban a ser en lugar de 600.000, 100.000.”
———————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) Partido Brasil-México (Mundial de Futbol).- 6,6 millones de espectadores.
2) “Sin identidad”.- 3,6 millones.
3) “El secreto de Puente Viejo”.- 2,1 millones.
4) “Mañana, cuando la guerra empiece” (cine).- 2 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.

- Por cadenas, estos han sido los programas con mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: Fútbol Mundial: Brasil-Mexico (38.1%)
Antena 3: ‘Sin Identidad’ (20.7%)
LaSexta: ‘El Taquillazo: Mañana, cuando la guerra empiece’ (11.3%)
La 1: ‘Corazón’ (11.2%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.2%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 14%

- El “minuto de oro” ha correspondido a al partido de futbol Brasil-México; a las 22,48 horas seguía el choque 9.474.000 espectadores con una cuota de pantalla del 45,6%.
- Sorpresa en las transmisiones de los partidos de futbol del mundial en los que no juega la Española: están teniendo una audiencia muy superior a la habitual en los choque protagonizados por equipos extranjeros.
- Telefónica ha presentado una oferta vinculante a Mediaset para comprarle su participación del 22% en Canal+ por un precio de 295 millones de euros, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Telefónica acaba de adquirir a Prisa, por 750 millones de euros, el 56% y como ya tenía el 22%, si se cierra la operación con Mediaset será propietaria al 100% de la plataforma de pago.
- TVE recupera este verano Viaje al centro de la tele, el programa que rescata lo mejor del archivo de la televisión pública, aunque con nuevo presentador. Según ha sabido Vertele, ahora será Santiago Segura el que ponga voz al espacio nostálgico de La 1 en relevo de Forges.
Emitido el pasado verano de 2013, Viaje al centro de la tele era un programa de televisión semanal que reflejaba las mejores imágenes de personajes conocidos que Televisión Española ha mostrado en las últimas décadas. El formato se estrenó el 9 de julio de 2013 en La 1 y se despidió en septiembre con una media del 8.7% de share y 1.114.000 espectadores.
Viaje al centro de la tele aborda en cada una de sus entregas una temática diferente para descubrir el antes y el después de las caras más conocidas, la primera vez que se pusieron ante una cámara, la canción del verano, el fenómeno de los concursos, las anécdotas gastronómicas, el mundo del espectáculo, las modas, etc. (Fuente: Vertele)

- Una vez conocido el casting completo de 8 concursantes famosos que competirán en ‘Tu cara me suena mini’, título definitivo de la versión infantil del talent show de Antena 3, solo faltaba saber los miembros del jurado.
Al frente del mismo repiten Mónica Naranjo, Ángel Llàcer y Carlos Latre, pero hay una baja sonada. Marta Sánchez, la polémica juez de la última edición de adultos, no estará en la versión con niños, según ha sabido Vertele.
Además, ‘Tu cara me suena mini’ incorporará novedades cada semana. Una de ellas será la participación eventual de famosos, distintos a los concursantes oficiales, compitiendo con sus hijos. (Fuente: Vertele)
——————————–

PASEO con Bonifacio y “La Piolina”; cielo parcialmente cubierto y noche poco apacible. En la radio deportiva ya se imaginan cual era el tema único. Habrá que hacer borrón y cuenta nueva.
——————————-

LAS FRASES

“De vez en cuando di la verdad para que te crean cuando mientes” (JULES RENARD)
“Las ideas son capitales que sólo ganan intereses entre las manos del talento” (ANTOINE RIVAROL)

—————————–

LA MUSICA El desaparecido Tony Ronald consiguió un gran éxito con su “Help” (“Ayúdame”). Lo que no conocía era que Marisol había hecho una versión del tema. Esta:
http://www.youtube.com/watch?v=6LRdOZkTP7U

———————————-

EL HASTA LUEGO
El día de hoy va a ser muy similar al de ayer: cielos despejados y temperaturas agradables tirando a altas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 27 grados.
- Mínima de 11 grados.
Y malas noticias para los próximos días porque a partir de mañana a última hora pueden volver las lluvias para acompañarnos durante varias jornadas, incluida la noche de San Juan.

Lugo, el olvidado

Miércoles, 18 de Junio, 2014

DE todos los presentadores de magazines matinales, Carlos Herrera, es el que hace más bolos por España. Me da la sensación de que, aparte del aspecto económicos de estas “actuaciones”, al de Onda Cero le gusta especialmente la jarana colateral y más concretamente los homenajes gastronómicos que les hacen en todas partes a él y a su gente, a la que también le va ese tipo de marcha. Ayer estuvieron en La Coruña y aprovecharon la llamada “Hora de los fósforos” para hablar del Camino de Santiago, en la que hubo abundantes alusiones a su paso por la provincia de Lugo (O Cebreiro, Samos, Portomarín, Ribadeo, Lorenzana…) De Lugo ciudad nada, ni siquiera eso de “aprovechando que se pasa muy cerca de la capital de la provincia, muy recomendable visitar su Muralla Romana y su Catedral”. Y no ha sido culpa ni del comunicador ni de los “fósforos”; la responsabilidad es de los que todavía no han conseguido vincular el Camino a los alicientes de Lugo, sin dejar a un lado que por aquí pasa el Camino Primitivo y que siendo tan interesante como el otro apenas se conoce y promociona. Una pena.
P.
———————————-

DESDE hace muchos años es único: aparte de que lo hace muy bien en todas partes, Fernando Onega atiende diariamente las más variadas obligaciones en prensa, radio y televisión. No sé si se “entretendrá” también en Internet, pero no me extrañaría. Y aprovechando huecos también hace publicidad, la mayoría de las veces de empresas gallegas; le ayuda mucho el acento. Fernando lleva casi medio siglo fuera y sin embargo habla como si no se hubiese movido nunca de Mosteiro. Estos días le escuchamos promocionando una marca de conservas de pescado. Aumentarán las ventas de Cuca.
P.
—————————-

“SARRIA, un cohete de las fiestas causa daños en un coche y prende en un silo de una fábrica” (Titular de una noticia ayer en EL PROGRESO).
Informo para que la cosa tenga menos trascendencia de la que aparenta: todas las empresas pirotécnicas tienen un importante seguro que cubre estos daños. Asimismo, los ayuntamientos suelen hacer otro seguro de responsabilidad civil que palía los efecto de actos como este. En resumen, que si no hay daños personales, la cosa tiene apenas importancia. El seguro cubre los de tipo material.
P.
—————————

DICEN los expertos que la primavera que está a punto de finalizar ha sido la más calurosa de los últimos 53 años. Tendrían que haber añadido “menos en Lugo”; porque la primavera de Lugo, salvo en los últimos compases, ha sido tirando a mala en cuanto al tiempo; la lluvia y el frío han mandado. Y eso no es primavera, ni es nada.

—————————

ME escribe Fran Muinelo, de Batital, para decirme que el lunes el vídeo de “I´m From Lugo” fue visto por 2.000 personas.
——————————–

NO vi la película, pero sí escuché varias de las canciones que Marisol interpretaba en la película “La chica del Molino Rojo”. La mayoría de ellas muy interesantes y alguna especialmente buena; ello me llevó a curiosear sobre el autor que resultó ser Gregorio García Segura que junto a su hermano Alfredo y desde mediados del pasado siglo hasta principios del actual, ha puesto música a unas 200 películas españolas. Aproveché para repasar algunas músicas, muy buenas en general y con un toque comercial.
——————————-

SE quejaban muchos comentaristas políticos de que Edardo Madina, que aspira a mandar en el PSOE, estaba inédito en su actividad, porque apenas había hablado. Yo no me las doy de comentarista político, pero sí de señor normal de la calle que es capaz de ver evidencias, y escribí de él hace nada: “ni una mala palabra, ni una buena acción”.
Ahora entiendo los motivos de su silencio: el que poco habla poco yerra; Madina habló casi por vez primera y subió el pan; su pronunciamiento en la SER sobre las apetencias catalanes ha causado especial revuelo y le ha obligado a una rectificación pública ordenada por su partido. Muy frívolo lo suyo, aderezado con una frase (“nieto de quienes perdieron la Guerra Civil e hijo de los que vivieron en el exilio”) que a estas altura suena a tópico y no contribuye nada a acabar con las dos Españas.
——————————–

LORENZO García Diego, (el chico de las MAYUSCULAS) se ha convertido en nuestro aventurero de cabecera. Una vez que Centolo atraviesa una etapa de calma y sosiego; se mueve poco; o si se mueve no nos lo dice. Lorenzo nos anuncia viaje inminente a America y posibilidad de que leamos algunas de sus crónicas:
“BUENO, PUES MAÑANA (por hoy) SI DIOS QUIERE, A LAS 10,30 DE LA MAÑANA, TOMARÉ EL AVION A MEXICO VIA PARIS. MI HERMANA EMILIA CUMPLE EL DIA 21 DE JUNIO 80 AÑOS Y NOS INSISTIÓ MUCHÍSIMO QUE QUERÍA CELEBRARLO CON ALGUNO DE SUS HERMANOS PRESENTES. AL FINAL NOS ANIMAMOS Y VAMOS TRES HERMANOS, PILI, GELES Y YO; TAMBIEN EL ESPOSO DE GELES CESAR PAEZ GARCIA-DIEGO, PRIMO NUESTRO. EN MEXICO SE CELEBRA UNA ENORMIDAD LA FIESTA DE LOS 15 AÑOS Y TAMBIEN LA DE LOS 80; ES DECIR, EL PRINCIPIO Y EL FIN DE LA VIDA…HABRÁ UNA MISA A LAS 12 DE LA MAÑANA, Y LUEGO EN EL CENTRO LIBANÉS UN BANQUETE CON FIESTA MEXICANA, EN LA QUE SEREMOS 160 ASISTENTES. LLEGAREMOS A LAS 6,30 DE LA TARDE, HORA DE MEXICO, Y CREO QUE NOS VAN A RECIBIR CON UN MARIACHI. PERMANECERÉ EN EL PAÍS TRES MESES, HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE, EN QUE ME TRASLADARÉ A LUGO. ESTAREMOS JUNTOS LOS 4 HERMANOS Y EL CUÑADO-PRIMO DURANTE LOS 28 DIAS QUE PERMANECERÁN ELLOS. TENEMOS YA LOS BILLETES RESERVADOS; PENSAMOS VIAJAR A PLAYA DEL CARMEN, CANCÚN, CHICHÉN ITZA, EN LA RIVERA MAYA; LUEGO A CUERNAVACA, VERACRUZ, PUEBLA Y GUADALAJARA. CUANDO ME QUEDE SOLO…..”BOI SOLTO BEN SE LAME…” QUIERO VIAJAR POR EL PAIS, QUE AUNQUE ME LO CONOZCO BASTANTE BIEN YA QUE ES LA 6ª VEZ QUE LO VISITO, SIEMPRE HAY COSAS QUE SE QUEDAN SI VER. TAMBIEN QUISIERA CONOCER LA CIUDAD DE LA HABANA, YA QUE CREO QUE EL VUELO DE IDA Y VUELTA VALE 120 EUROS… SI PUEDO Y TENGO TIEMPO CONTARÉ ALGUNA COSILLA DEL VIAJE. FELIZ ARDE LUCUS…”
——————————

ARRIBA escribía sobre el programa de Herrera ayer en La Coruña, del que “Chofer”, uno de nuestros lectores, hace la siguiente reflexión:
“Herrera en la onda, es la razón fundamental para tener en la tecla 2 de la “Arradio” del taxi su emisora. No a todas las horas, porque rara vez estoy despierto cuando comienza a las 6 y suelo conectarme cuando dejan de hablar de lo que todas las emisoras hablan, la política con noticias que alguien prepara y todos la toman porque viene mascada. Su humor a partir de las 10 y su música, con algún descubrimiento como debe ser por parte del buen periodista, me hacen soltar muchas carcajadas.
Por eso hoy me di jornada de asuntos impropios, para poder sentarme en el Teatro Rosalía de Castro, a ver las evoluciones del “Pograma”. Conste que hoy no fue uno de sus mejores días, pero llenar una silla de anfiteatro y dar mis aplausos a quienes con su profesión me ayudan en el tránsito lo considere aparte de un placer (gratis) una obligación.
De la resonancia que sus “Pogramas” tienen en toda España no hace falta decir más que unas cuantas localidades repiten en determinadas fechas el show por su rentabilidad.
Aficionado a Josemi Rguez Sieiro, sentí el poco o casi nulo aprovechamiento que de su presencia se podía esperar.
Estuve cuando pude, a partir de las 10:30, y la música no estuvo muy presente, pero a mí y
a todo el teatro, supongo, me llegó con el “Vivir na Coruña que bonito é , andar de
parranda e dormir de pé” como sintonía final .
Supongo que entre otras cosas, habrán aprovechado para publicitar la Noche de San Juan en la ciudad y ya me gustaría que nuestro Lugo hubiera montado lo mismo una semana antes del Arde Lucus.
Bueno, todavía queda el San Froilán para llegar a tiempo. Si alguno de los colectivos que monopolizan trabajos en la ciudad no lo estraga, claro, que para eso siempre hubo clases de gente que no pasaron por ellas o lo hicieron sin que les entrara la letra del baile en este mundo.
Del próximo JUEVES no hablo porque me entristezco al pensar cómo se tiran las herencias por la borda en Lugo, mientras continúa siendo Fiesta importante en otras plazas de todos los colores.”
——————————

SI Brasil gana el Mundial no va a ser precisamente porque sea el mejor equipo. Ayer Méjico, reconociendo el buen trabajo de su portero, dejó claro que los organizadores del torneo son vulnerables.
————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
FUE sin duda uno de los espectáculos más mediáticos y concurridos de todos cuando se han celebrado relacionados con la Muralla y con el Lugo romano; me refiero al “Comilonum”. Aquella comida multitudinaria alrededor del monumento salió en todos los medios y significó una gran promoción y estaba llamada a tener todavía más proyección en el futuro; parecía el complemento perfecto para el “Arde Lucus”, pero se renunció a hacerlos coincidir porque era mucho lío junto para los hosteleros; hasta cierto punto lo entiendo, porque es muy difícil esos días dejarse la piel cada uno en su negocio y, simultáneamente, organizar un acto que tiene sus complicaciones. Sin embargo, aceptado esto, se nos dijo que se estudiaría el celebrarlo en otra fecha del año, palabras que se llevó el viento y que por lo visto nadie quiere recordar porque en ocasiones el estado perfecto de algunos es la inactividad.
¿Ha vuelto recientemente alguien a recordar aquella reunión gastronómica, con tan especiales características? ¿Ha buscado alguien alguna alternativa diferente a las fórmulas anteriores? Hace un par de años oí que una empresa de fuera experta en organizar actividades lúdicas se había interesado por el tema; se dijo incluso que gente de la hostelería de fuera de la ciudad podría estar involucrada. Resulta que se puede hacer una paella para 10.000 personas o dar un catering para 20.000 y ¿por qué no un “Comilonum” para los lucenses?
Espero que este texto refresque la memoria de algunos.
——————————–

EL RINCON DEL LECTOR
HAN llegado muchos comentarios en relación con la cifra de participantes que en “Arde Lucus”, 650.000 según la organización. Esto han escrito algunos lectores de la bitácora:
- LUCAS LUCANERO:
“¡Seiscientas mil personas! ¡Por favor!, si te salías de las calles principales y, prácticamente, ya no había gente.
El sábado a las once de la noche, en la Ruanueva, después de pasar el Bar Miraz, cuatro gatos. En la avenida de La Coruña, poco más.”
- PARAPAPÁ:
“Se olvida usted de la inmensa cantidad de gente que se desplazó en AVE.
También hubo miles de personas que no se quisieron perder la gran variedad de tapas con las que obsequia la hostelería lucense y aprovecharon el Arde Lucus para comprobarlo.
En Rozas, durante la tarde del viernes aterrizaron 18 jumbos que a 586 personas por avión dan la friolera de 10548 más.
- TRIFONCALDERETA:
“Seiscentas mil persoas non as contou servidor en New York.
Nen catorce mil automóviles.
Agora que mil ómnibus, mil ómnibus sí que podería haber na actuación da Panorama en Pazos de Borbén. Non che digo que non, Paco.
Pero é que servidor, do que se dice contar, cansa nun plisplás. Que todo o hai que dicir.
Trifón.
- PATRULLERO MANCUSO:
“A bote pronto y metodología chapucera, hago mi cálculo.
Pongamos que el sábado fue el día más concurrido , ese día y a las horas punta, en la calle de la Cruz ( Verruga, Mesón Alberto, Cinco Vigas, Anda y otro más ), había 20 mesas exteriores , con cinco personas por mesa, total 100 personas; en los citados locales que hubiese 50 personas en el interior, serían 250 personas más y paseando por la calle, pongamos 60 filas de 10 personas cada fila , tendríamos 600 personas y , para redondear,50 personas más en Los Juegos de Nines, la tienda erótica, que supongo tendría, también, su tirón
Total : 1.000 personas.
Conclusión. Para llegar a 100.000 personas, en esa hora punta, necesitaríamos 100 calles de la Cruz – a tope – que sería tanto como ir desde Ramón Ferreiro a Garabolos. Vamos, ni en la final del Mundial.
Si hay algún error, pueden comenzar a disparar.”
- CARMEN: CRISTINA
“Patrullero Mancuso, el primer disparo va a ser el mío para darle a usted toda la razón. Tampoco se tiene en el cálculo la gente que nos fuimos de la capital y no participamos en el evento.”

- CRISTINA:
Pois eu chamei o sabado sobre da unha ós parkings do Ferrol e de Santo Domingo e en ambos dixéronme que lles sobraba sitio…e así era, o de sto domingo estaba mediao.
PATRULLERO entre sen medo nos Juegos de Nines, que llo digo eu que merece a pena,a tenda está de vicio, nunca mellor dito: seguro que se instrúe sobre como fabricar máis asistentes pro seguinte Arde!
Don PACO eu admiro a Cohors: pra min son os reis da festa, a base militar que creou a cidade, son insuperables, implícanse tanto didácticamente que persoalmente os pobres pouco a disfrutarán, van por toda Hispania se fai falla e ata en Portugal os vin, por iso Viva a Cohors! Viva a nosa milicia!
——————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “Chiringuito de Pepe”.- 4,3 millones de espectadores.
2) “Tengo ganas de ti” (Cine).- 4 millones.
3) Futbol, partido Alemania-Portugal.- 3,3 millones.
4) “El Hormiguero”.- 3 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.

- Por cadenas, estos han sido los programas con mejores cuotas de pantalla:
Cuatro: Fútbol Mundial: Portugal-Alemania (30.6%)
Antena 3: Cine: ‘Tengo ganas de ti’ (24.3%)
Telecinco: ‘Chiringuito de Pepe’ (22.7%)
LaSexta: ‘El Intermedio’ (12.6%)
La 1: ‘Corazón’ (11.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.2%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,9%.

- El “minuto de oro” ha correspondido a “El Hormiguero”; la visita de David Bisbal proporcionó a las 22,31 horas 4.997.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25,3%.
- Al lado de estos buenos datos, “El pueblo más divertido”, confirma lo que opiné a raíz de su estreno y que está escrito: no funciona; apenas un share del 7% y poco más de un millón de espectadores. Ridículo para la televisión pública en primer time.
- Los medios informativos se politizan y más los que trabajan en ellos. El último escándalo: Isabel San Sebastián abandona “Las Mañanas de Cuatro” y explica: “Fui tertuliana de Cintora hasta hace dos semanas. Yo he estado en los grandes foros y ni me importa estar en minoría, pero no puedo estar en un medio donde el moderador ejerce de mánager de un político como Pablo Iglesias (…) Yo me sentía incómoda porque el moderador me cortaba y hacía burlas y el colmo fue un reportaje debidamente manipulado y montado y con un rótulo donde ponía “periodistas de la derecha atacan a Pablo Iglesias”. Eso ya fue lo último. (…) No me presto más a fomentar la carrera de este señor.
- Hacen telebasura, pero de vez en cuando les sale caro; según Vertele “Mediaset España tendrá que indemnizar finalmente a Gonzalo Miró con 200.000 euros, según el fallo del Tribunal Supremo, que avanza Vanitatis.
Esta cantidad será la que perciba el hijo de Pilar Miró después de que los programas TNT y Aquí hay Tomate especulasen en 2005 sobre la identidad de su padre.
El Tribunal Constitucional, tras un largo proceso judicial de más de ocho años, anuló en noviembre de 2013 el fallo del Supremo, en el que se absolvía de los cargos a Mediaset. En este sentido, el Constitucional instó al Supremo a determinar la cuantía final de indemnización en función de la vulneración al derecho a la intimidad.
En un principio, la cantidad rondaba los 300.000 euros, pero la Sala de lo Civil del TS determinó, que “la indemnización a favor del demandante por la vulneración de su derecho a la intimidad personal y familiar debe cifrarse en 200.000 euros”, ya que ha estimado que la intromisión ilegítima a la intimidad fue únicamente en el demandante (Gonzalo Miró), no así en la de su madre.

- El viaje ‘premium’ a Brasil que una compañía eléctrica pagó a diversos periodistas para que vieran el debut de España en el Mundial el pasado viernes 13 de junio podría salirle muy caro a María Escario, que fue una de las invitadas.
La periodista de TVE, uno de los rostros más representativos de los deportes de la cadena pública, tenía que presentar los informativos del fin de semana (sábado 14 y domingo 15), pero este viaje hizo que no estuviera presente para hacerlo, lo que podría provocar que fuese sancionada, según informa El Confidencial Digital.
Su presencia en Salvador de Bahía para ver el España-Holanda no sentó bien en la redacción de TVE. Mientras Francisco José Caro presentaba los deportes tanto del sábado como del domingo, la periodista subía fotos un día antes desde el estadio de fútbol Arena Fonte Nova, en compañía de Olga Viza y con la cara pintada.
Por ello, según explican fuentes cercanas a Julio Somoano al citado medio, la dirección está estudiando sancionar a Escario por no acudir a presentar el informativo. Aseguran que había dejado constancia de su ausencia, pero que lo correcto hubiera sido rechazar la invitación.
María Escario no fue la única periodista invitada a este viaje. Se calcula que 40 periodistas fueron los agraciados, entre los que se encontraban, además de Escario y Olga Viza; otros como Pepe Oneto, Luis del Olmo, Carlos Herrera, Melchor Miralles o Antonio Casado. (Fuente:Vertele)
——————————-

EL paseo con Bonifacio y “La Piolina” en una noche fría, como ya es habitual. En la radio hablan del cambio de Monarca y los de deportes se preparan para dedicar la mayor parte de los programas al partido de la Selección frente a Chile. No entiendo la preocupación. Nunca los chilenos le han ganado a la española; y si le ganan esta vez pues no seguiremos en el Mundial porque no nos lo merecemos. Así de simple.
—————————-

LAS FRASES

“Sólo podrás conocer la fuerza de un viento tratando de caminar contra él, no dejándote llevar” (CLIVE STAPLES LEWIS)
“Los artistas que dicen que practican ocho horas diarias son unos mentirosos o unos asnos” (ANDRES SEGOVIA)

—————————-

LA MUSICA Puede que este tema y por esta orquesta ya lo haya puesto aquí alguna vez, pero no me resisto a ofrecérselo, por si acaso. Primero “I Know Why” es una melodía muy bonita; segundo la interpretación, grabada en 1941, es de la auténtica orquesta de Glenn Miller. Aquí queda.
http://www.youtube.com/watch?v=r0o2rrRZ0Vs
—————————–

EL HASTA LUEGO
Otro buen día de sol y calor. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 27 grados.
- Mínima de 11 grados.

Arde Lucus pequeño

Martes, 17 de Junio, 2014

PUES no se acabó el “Arde Lucus”; o sí se acabó, pero sólo un poco. Les explico: La Cohors III, que tuvo más trabajo que oportunidades de divertirse como los demás mortales, proyecta para el próximo fin de semana lo que ellos llaman “el Arde Lucus Pequeño”, que se desarrollará durante el sábado y el domingo y que podría extenderse a la noche del lunes, que es la de San Juan. ¿Qué van a hacer? Cuando hablé con ellos todavía no lo tenían muy claro, pero con toda seguridad algún desfile por las calles céntricas y alguna otra actividad.
——————————-

PARECE que para algunos el éxito del “Arde Lucus” se fija sólo en el hecho de que participe mucha gente. O sea, lo de “burro grande, ande o no ande”, cuando la fiesta romana lo es per se y más si la participación es grande. Y como todos los años, al acabar, se dan cifras desmesuradas: en la última edición dicen que han participado 650.000 personas. Veamos:
• Vamos a aceptar que cada uno de los tres días participaron TODOS los 100.000 habitantes de la ciudad, entre los que se incluyen ancianos y niños recién nacidos, enfermos y hasta los vecinos más aburridos, que los hay. En total sumarían 300.000 personas.
• Partiendo de estos, los 350.000 restantes sería forasteros, a una media de 116.000 diarios en números redondos.
• Supongamos que de estos 116.000, la mitad (58.000) se desplazasen en coches particulares, a razón de 4 personas por vehículo. Harían falta 14.350 turismos. Si la otra mitad viajaba en autocares, a razón de 50 personas por autocar, se precisarían 1.100 autocares.
RESUMEN.- Me pateé bien Lugo esos días y por supuesto las zonas de aparcamientos y ni mucho menos había 14.350 turismos de fuera y 1.100 autocares. Claro que cabe la posibilidad de que la mayoría de los visitantes, viniesen andando, en cuyo caso retiro todo lo dicho. Pero me parece que no voy a tener que hacerlo.
——————————–

ME envían una foto de mis nietos con Fernando Romay en la Feria del Libro de Madrid. ¡Qué diferencia de estatura, Dios! ¡Y qué bien se ha adecuado al gran pívot a la “vida civil”! En los medios de comunicación se desenvuelve como pez en el agua y además tiene una gracia natural nada frecuente.
P.
—————————-

MAS de fotos; veo una de Jesús Vázquez Gallego con el nuevo Rey de España. El médico lucense coincidió con el entonces Príncipe en la Olimpiada de Barcelona; Vázquez gallego era uno de los tres especialistas que trabajaba en centro de rehabilitación de la Ciudad olímpica y Felipe había pasado por allí, como deportista olímpico. “Estuvo muy amable con todos; nos fotografiamos con él en grupo y luego individualmente”
P.
——————————

EXITAZO del vídeo realizado por Batital y basado en el “I´m fron Lugo”. El pasado viernes EL PROGRESO distribuyó gratuitamente 15.000 ejemplares y la grabación ya está también en Internet. Si quieren verlo aquí está el enlace: http://vimeo.com/98215223
Importante: Ojalá sea culpa de mi ordenador, pero he tenido muchas dificultades para seguirlo; en el caso de que a ustedes les sucede lo mismo sería interesante que lo comunicasen para hacérselo llegar a las gente de Batital.
——————————-

SOBRE la subida de los precios en el “Arde Lucus”: totalmente confirmados. El algunos locales de hostelería con licencia de bar y durante el día cobraban los cubatas y los gin tonics más caros que en los pubs.
——————————

LA librería Biblos celebra la próxima semana una nueva mesa redonda en torno a la Muralla de Lugo, tomando como base el libro de José Reigosa “La Muralla Cohabitada”. En esta segunda edición participarán entre otros el artista Vázquez Cereijo, el comunicador Manolo Sicar y el también artista Benjamín Santín.
P.
—————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
No me voy a ocupar aquí para nada de la huelga de la basura, aunque sí tenga presente que jamás en la historia de Lugo se vivió una situación parecida. Pero sí voy a escribir sobre la basura en una época que es verdad que Lugo tenía la mitad de habitantes que ahora, pero probablemente también la décima parte de los trabajadores en el servicio de limpieza, que no dependía en la entonces de una empresa, sino que era responsabilidad directa del ayuntamiento, de tal manera que salvando las distancia de la labor encomendada y de la compensación económica, los barrenderos eran lo mismo que un guardia municipal o un administrativo de la casa. Pero entonces, también había infinitamente menos basura. ¿La razón? No había plásticos; las botellas vacías se vendían (a 25 céntimos las pagaban por ejemplo en el Café “El Manco” de Recatelo) y las sobras de la comida, la llamada lavadura, la recogían en las casas unas señoras que las utilizaban para alimentar a los cerdos y que con mucha frecuencia, a cambio de eso, fregaban las escaleras de los pisos. ¿Y qué pasaba con los papeles, las envases de cartón o las cajas de madera? Mayoritariamente acababan quemados en la cocina económica, que prácticamente existía en todas las casas. Si van eliminando residuos sólidos urbanos partiendo de esta relación que yo he dado y su destino hace medio siglo, se darán cuenta que hace 50 años no hacía falta prácticamente la recogida de basuras y las huelgas eran imposibles.
——————————–

- EL CORDOBES, que lo pasó muy bien:
“Fue un placer compartir mesa para cenar en ese Bar al que volveré sin duda, y compartir un poco de Arde Lucus regado de increíbles historias que compartiste con nosotros.
¡¡¡ Eres un cachondo y un gran tio Paco ¡¡¡ Nos vemos pronto!!!
RESPUESTA.- Aquí estamos dispuestos a seguir así, hasta que la muerte nos separe.
- PUNTUALIZANDO y la huelga:
“El derecho a la huelga, siempre.
El cumplir con los servicios mínimos, siempre.
El saltarse a la torera uno y otro, siempre sanción.
Ahora veremos si se cumple la ley.”
RESPUESTA.- Veremos.
- CRISTINA, siempre positiva
Pero DON PACO por deus que no restaurante movil da plaza da Soedade collías mesa e logo ías pedilo e pagalo todo ó tenderete-cociña que cho servían nun plis-plas, eu xantei e cenei de maravilla coa family, o lacón estaba de vicio, as patacas fritidas tamén! Nas mesas só recollían, iso sí a media podían ser sobre 17€/pax.
Sobre o lixo e tras todo o que se acumulou nas escaleiras da pza maior fomos os propios participantes nas actuacións da mañá os que tivemos que barrelo “escenario”, iso sí, daba gusto ver como se paseaban dun lado pra outro os coches de Tragsa e os da local…
RESPUESTA.- ¡Tenías que haber visto la cola!

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “El día de mañana” (Cine).- 3,5 millones de espectadores.
2) Motos GP.- 3,3 millones.
3) Post Motos.- 3,1 millones.
4) Futbol: Argentina-Bosnia.- 3,1 millones.
5) “3 Metros sobre el cielo” (El Peliculón).- 3,1 millones.

- Por cadenas estos han sido los programas con mejor cuota de pantalla: Telecinco: Motociclismo Mundial Moto GP (31.8%)
- La 1: ‘La película de la semana: El día de mañana (18.7%)
- Antena 3: ‘El peliculón: 3 metros sobre el cielo’ (17.4%)
- LaSexta: ‘El club de la comedia’ (12.5%)
- Cuatro: ‘Cara a cara con el Papa Francisco’ (11.6%)
- La 2: ‘El día del señor’ (5.9%)

- El informativo con mejor share ha sido el domingo Antena 3 Noticias 1 con un 14,2%
- El “minuto de oro” ha correspondido al partido de futbol Argentina-Bosnia; a las 00,14 lo veían 4.240.000 espectadores con una cuota de pantalla del 29,3%.
- Desconozco los motivos, pero en Cuatro promocionaron poco la entrevista con el Papa que dieron en la noche del domingo; aun así la siguieron más de dos millones de espectadores.
- La BBC prepara una serie sobre Los Beatles. Un equipo solvente, el mismo que hizo “Vikingos” y “Los Tudor” garantiza un trabajo de primera.
- Hoy está en La Coruña Carlos Herrera con su programa de Onda Cero. La promoción que se ha hecho de la actuación del comunicador en la ciudad herculina ha sido muy grande
——————————–

ME abrigo para salir con Bonifacio y “La Piolina”; otra noche fría y con cielo raso. Nada nuevo.
———————————-

LAS FRASES

“Prefiero un contable casado que tres contables enamorados” (WENCESLAO FERNANDEZ FLOREZ)
“Ningún hombre conoce lo malo que es hasta que no ha tratado de esforzarse por ser bueno” (CLIVE STAPLES LEWIS)

——————————–

LA MUSICA

Estos días se cumplen 36 años del estreno de la película “Grease” que fue una de las mejores muestras de lo musicales juveniles; el argumento era muy sencillo: “Verano de 1959. Sandy (Olivia Newton John) y Danny (John Travolta) han pasado un romántico y maravilloso verano juntos, pero, cuando las vacaciones se acaban, sus caminos se separan. Inesperadamente, vuelven a verse en el instituto Rydell, pero la actitud de Danny ya no es la misma: ya no es el chico encantador y atento que encandiló a Sandy; ahora es engreído e insensible.”
De aquella “Grease” esta “Summer”

http://www.youtube.com/watch?v=BnRshnWxkW4

——————————-

EL HASTA LUEGO

Seguirá el buen tiempo con sol y temperaturas agradables. Lo más significativo es una leve bajada de las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 27 grados.
- Mínima de 10 grados

El último día, al minuto

Lunes, 16 de Junio, 2014
• 6 DE LA MADRUGADA.- Lo lógico es que a esa hora nos fuésemos a dormir, pero a Bonifacio se le ocurrió volver a dar un paseo. Y nos marchamos a la calle; estaba empezando a amanecer, hacía frío, incluso un poco de “xeada”, pero se había calmado el viento. Total, que nos pasamos casi una hora más oreándonos.
• 7 DE LA MADRUGADA.- De regreso del paseo echo un vistazo a la prensa, que no había visto a largo del día interior. Incluso me detengo un rato en una revista del corazón, en la que entre otros chismes hablan de la última “aventura” del hijo de Ortega Cano. El llamado José Fernando me parece un personaje inquietante, con una mirada torva y toda la pinta de que estemos ante un caso perdido. Poco se imaginaba su madre que el más de un millón de euros en metálico que le dejó en herencia iba a hacerle tanto daño.
• 7,30 LA MADRUGADA.- Por fin me voy a la cama.
• 10 DE LA MAÑANA.- Me despierto.  Sólo he dormido poco más de dos horas e intento retomar el sueño. No lo consigo y sobre las diez y media decido levantarme. Veo por la ventana que luce el sol.
• 11 DE LA MAÑANA.- Paseo con Bonifacio y aprovecho para leer EL PROGRESO. Por vez primera repito sistema que abandoné al acabar el pasado verano por imperativo del tiempo: me tumbo en el campo, en un lateral de un camino local para leer, mientras el perro pasea.
• 12 DE LA MAÑANA.- Llego al centro. No hay ningún problema para aparcar; un coche con una familia andaluza tenía dificultades para encontrar un sito y le indico donde hay; Ramón Ferreiro, por ejemplo. Coincido después por esa zona con un desfile mayoritariamente protagonizado por escolares.  Visitó una vez el Campamento que han instalado “Los Mercenarios” en la Plaza Inútil. En el medio asan un gran trozo de ternera. Me paro a leer algunas de las muy claras informaciones que exhiben en murales. Hay una frase muy bonita que dice algo así como “Nuestros padres no nos dieron oro para comprar nuestra libertad, pero sí nos dieron armas para conseguirla”.
• 1 DE LA TARDE.- Encuentro con Patrullero Mancuso, que estos días se vuelve a Madrid. No se explica la falta de promoción de la fiesta romana y se pregunta como, por ejemplo, no se les ha ocurrido a los organizadores invitar alguna vez al Embajador de Italia a conocerla. No es mala idea.
• 1,30 DE LA TARDE.- Entro en Souto a comprar la Prensa; se lamentan de que no haya ningún vídeo comercializado del “Arde Lucus” porque “muchos forasteros se han interesado por él”. Allí en Souto me encuentro con alguien cuya cara me suena. Me saluda por mi nombre y enseguida lo identifico: es Jesús Navarro Goy, de familia muy conocida, fue a finales de los 50 y principios de los 60 uno de nuestros mejores atletas, importante a nivel nacional; lleva 52 años viviendo lejos de Lugo. A pesar de eso su mujer, Loli, leonesa, ha venido a Lugo para que los tres hijos del matrimonio nacieran aquí. Están ahora aquí una de sus hijas y una nieta (la niña es pelirroja,  pura raza   Celta). Navarro reside en Huelva a donde fue a trabajar como ingeniero y allí se ha quedado. Me va a mandar una foto para ilustrar otra información que me ha dado y que en su momento les contaré.
• 2 DE LA TARDE.- Me viene a saludar María I, una de las habituales de la bitácora que ha venido al “Arde Lucus” desde Bilbao; quedo en verla luego porque yo voy acompañando a otra persona. No le localizo después, pero seguro que como está aquí hasta el martes nos encontraremos.
• 2,30 DE LA TARDE.- Momento de mayor concentración de gente por los lugares de actividad lúdica y de locales de hostelería. Le explicó a un lucense amigo y él lo entiende enseguida: que los que están ahora en las calles nada tienen que ver con los de los que las llenaron en la última noche, en la madrugada especialmente: “esos están durmiendo; estos son de una nueva hornada”. Después de una arenga, que escuché en directo, de su máximo jefe militar Claudius Rutilius Numantianos, la Cohors III Lucensium abandonó su fortaleza para un desfile que la llevó a las zonas más concurridas. Era impresionante ver cientos de cámaras, tal vez miles, grabándolos desde la salida y por todo el trayecto. En el fuerte quedaba preparándose la comida: grandes piezas de carne de ternera que se asaban a fuego lento.
• 3 DE LA TARDE.- Recuerdo que mi hijo me contó que en la noche del viernes, en la carpa que se encuentra detrás del ayuntamiento, le cobraron 8 euros por un vaso de cerveza de medio litro. Un clavo.
• 3,30 DE LA TARDE.- En el Centro me dice que a pesar de que dispusieron de 25 mesas menos en la terraza, en relación con el año pasado la recaudación también fue muy buena. Respecto a la disminución de plazas: el ayuntamiento no les autorizó incrementar su número a pesar de que hubiese podido ingresar por derechos de ocupación de vía pública 2.000 euros, más de la mitad de todo lo que aportaron los hosteleros en la cuestación realizada por la Asociación de la Zona Monumental.
• 4 DE LA TARDE.- Una coruñesa a la que conozco me pregunta por la huelga y tiene interés en saber quien podía ser una señora que en la televisión salió gritando y defendiendo el paro “estaba exaltadísima, como si estuviésemos en guerra; salió un portavoz de la UGT muy en su papel, pero la señora… daba miedo”. No puede informarle porque no tengo ni idea.
• 4,30 DE LA TARDE.- Después de patear bien la calle regreso a casa, pero antes voy a comprar pan a las afueras. En la rotonda de la N VI que hay al lado del Torre de Núñez, la Guardia Civil tiene parados a varios coches. Hay un control.
• 5 DE LA TARDE.- Me echo una pequeña siesta; no me viene mal porque la última noche apenas dormí un par de horas. Me despierto una hora después.
• 6,15DE LA TARDE.- Arturo, sobre el tema de los precios en la hostelería local me escribe: “En relación con una posible subida de precios en establecimientos de hostelería con motivo de la fiestas, constato que en algunos si los han subido. Un ejemplo es pasar de cobrar 1,60 a 2 euros por una consumición concreta”
• 6,30 DE LA TARDE.- Me casi confirman lo del aumento de precio en algunos locales de hostelería durante la fiesta romana; incluso me dan tres nombres de la zona monumental que pueden haberlo hecho: “No son nuevos en esa práctica, también los subieron el día del Deportivo”
• 7,30 DE LA TARDE.- Maginet Pelacañas escribe en la sección de comentarios:
Pues yo pagué, esta mañana, en la Plaza del Campo, sentadito en una esquina y a la sombra, 3,10 euros por un albariño, tapa incluida. Me parece normal.
Los clientes no siempre tenemos razón y a veces no somos los más condescendientes, miren los que nos cuenta Marta Rivera de la Cruz, en twitter, hace una hora, más o menos.
”Feria del Libro. Una mujer habla 20 minutos con una autora, le hace una foto, y luego le dice que no le compra su libro porque se lo baja gratis. ”
¡Cara dura!
Solo le faltó pedir tapa.
- 8 DE LA TARDE.- Después de dudarlo me quedo en casa a ver el partido de baloncesto entre el Valencia y el Barcelona, había seguido ya la primera parte, y no volver a salir; ya fue mucho pateo de la calle y hay cosas que hacer. Por lo tanto cierro aquí esta narración del “Arde Lucus” desde la perspectiva de lo que yo hice y vi. Espero y deseo que ustedes lo hayan pasado bien y me alegro de que la huelga no haya perturbado seriamente la fiesta.
—————————-

EL RINCON DEL LECTOR

- WILMA informa:
“Paco: Entérate. Algunos bares no sólo no daban tapa, sino que subieron los precios.” RESPUESTA.- Arriba creo que aclaro algo.
- CAÑITA BRAVA aconseja:
- “A los bares y restaurantes: Déjense de pamplinas. Si no se dispone de mucho tiempo para montaditos, miren que es fácil preparar con antelación una minúsculas albondiguillas y acompañarla de unas patatas bravas para “obsequiar” a la parroquia. Cunden, llenan y la clientela disfruta. Si a ello le añades un sorbetillo fresco de apio, por ejemplo, mientras esperas el plato estrella, ya sería la monda. Ahora, claro, si el tiempo que les queda libre, lo deben dedicar a limpiar su troco de calle, Paco, es comprensible.
A falta de pan, comparto.”
RESPUESTA.- Tienes mucha coña, Cañita, pero su hubiese voluntad hay “mil” alternativas para poder dar tapas.
——————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN

- Televisión Española prepara un amplio despliegue y una programación especial la próxima semana con motivo de la proclamación de Felipe VI, según informa en una nota.
La cadena pública será la encargada de ofrecer la señal institucional a todo el planeta de lo que suceda el día 19 en el Palacio de la Zarzuela, en el exterior del Congreso -en el interior lo hará Telefónica-, en el recorrido en automóvil de los nuevos Reyes por el centro de Madrid hasta la plaza de Oriente y en el Palacio Real, donde saludarán desde el balcón central y donde se celebrará una recepción que cerrará los actos. Este despliegue será realizado con más de cuarenta cámaras.
TVE también será la encargada de ofrecer señal institucional de la firma de la ley de sucesión el miércoles a las 18.00 horas en el Palacio Real. Por su parte, RNE tiene preparados diferentes programas especiales que se emitirán de forma conjunta en Radio Nacional, Radio 5 Todo Noticias y Radio Exterior de España
Los informativos se trasladan al Palacio Real
Además, los informativos de TVE trasladarán sus estudios a los lugares centro del acontecimiento esos días. De esta manera, los Telediarios del miércoles 18 y jueves 19 se emitirán desde el Palacio Real. Será la primera vez que se hará parte de un TD en alta definición.
‘Los Desayunos’ del jueves, con María Casado, se emitirán desde el Congreso y adelantarán media hora su emisión (de 8.00 a 9.30), justo antes de que comience el acto de proclamación. ‘La noche en 24’ del miércoles también se hará desde el Palacio Real.
El miércoles 18, de 17.30 a 18.30 horas, con motivo de la firma por parte del Rey Juan Carlos de la ley de abdicación, TVE ofrecerá un especial con Ana Blanco desde el Palacio Real. La ceremonia contará con la presencia de 150 invitados institucionales.
El acto irá seguido, de 18.30 a 19.00 horas, de la emisión de una versión actualizada del documental ‘Juan Carlos I. Mi historia’, el especial informativo más visto en televisión el día del anuncio de la abdicación. Un repaso a la historia del reinado de Juan Carlos I a través de la voz de su protagonista y de la persona que recoge su legado, el príncipe Felipe.
TVE dedicará toda su programación del jueves 19 de forma monográfica a este acontecimiento, con una emisión ininterrumpida desde las 8 de la mañana hasta cerca de las 12 de la noche. Toda la emisión se verá también en directo por todas las señales del Canal Internacional de TVE.
A las 8.00 horas arrancará en La 1 y Canal 24 Horas un especial ‘Los Desayunos’ con María Casado desde el Congreso que contará con la presencia de periodistas y expresidentes de la Cámara como invitados.
A las 9.30 se iniciará un programa especial en La 1 y 24h que se prolongará hasta las 3 de la tarde, presentado por Ana Blanco desde el Congreso y María Casado desde el Palacio Real. El programa incluirá seis puntos de directo.
El primero, el Palacio de la Zarzuela, donde a las 9.30 se impondrá el fajín de Capitán General por parte del Rey Juan Carlos al Rey Felipe VI; también el Patio del Congreso y distintos puntos del recorrido real en coche que discurrirá desde el Congreso hasta la plaza de Oriente. El programa concluirá con el saludo desde el balcón central del Palacio Real y la recepción en los salones que pondrá fin a los actos.
Después del Telediario, que se realizará en alta definición desde el Palacio Real, con Pilar García Muñiz, arrancará un especial ‘España Directo’ conducido por Marta Solano. Se extenderá hasta las 9 de la noche e incluirá a lo largo de cuatro horas diferentes conexiones en directo, reportajes e invitados para analizar con todo detalle la proclamación y sus protagonistas desde otra perspectiva.
Tras el TD-2 que presentarán Ana Blanco y Marcos López, el especial ‘La noche de Felipe VI’ (22.30) cerrará esta programación especial, con Julio Somoano desde el Palacio Real. Incluye el documental ‘Felipe VI’, en el que se repasa la vida del nuevo Rey a través de más de 30 voces.
¿Por qué Telefónica y no TVE será la encargada de dar la señal institucional de la proclamación de Felipe VI ante las Cortes Generales, previsto para el próximo día 19? Muchos se lo preguntaban al conocer la noticia.
Pues bien, desde 1992, el Congreso de los Diputados produce una señal institucional de televisión de las actividades que se celebran en la Cámara, incluyendo sesiones plenarias y reuniones de comisión, informa Efe.
Esa señal, además de retransmitirse en el Canal Parlamentario y en Internet, se ofrecen gratuitamente a todas las cadenas de televisión y empresas de comunicación interesadas.
La realización de la señal de televisión se saca a concurso periódicamente y se adjudica por contrato a una empresa especializada, una tarea que hasta 2005 tenía encargada Mediapro y que desde entonces viene desarrollando Telefónica.
Por ello, TVE había solicitado hacerse cargo de esa señal, petición que ha sido rechazada por unanimidad por la Mesa del Congreso. (Fuente:Vertele)
- El Tribunal Supremo ha hecho pública hoy una sentencia que condena a la empresa propietaria del diario Almería Actualidad, la empresa editorial Grupo Joly, a pagar 55.000 euros al cantante David Bisbal por utilizar su imagen en la campaña de lanzamiento de ese periódico, recoge ABC.
En la sentencia, los magistrados reconocen que se ha producido una intromisión ilegítima en el derecho a la propia imagen del artista almeriense después de que el diario Almería Actualidad se apropiara del nombre e imagen de Bisbal para realizar una campaña publicitaria de promoción sin consentimiento ni autorización del cantante.
El Supremo ha condenado a pagar al artista la cantidad de 55.000 euros en concepto de indemnización (el cantante pedía 145.000), así como las costas del recurso extraordinario por infracción.
——————————
Hoy retraso el paseo con Bonifacio y “La Piolina”, pero sé que hace frío. El cielo, despejado.
—————————

LAS FRASES

“Para que correr cuando has errado el camino” (JOHN RAY)
“Perdona siempre a tu enemigo, no hay cosa que lo enfurezca más” (OSCAR WILDE)
———————————-

EL HASTA LUEGO

Esta semana, en la que entra el verano, se mantendrá el buen tiempo aunque a finales, sin bajar las temperaturas, pueden producirse lluvias, que sin embargo no serán muy duraderas; incluso se puede afirmar que la noche de San Juan, la del 23 al 24 las hogueras no están amenazadas por el agua. Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Sol. Máxima de 25 grados y mínima de 13.
- Martes.- Sol. Máxima de 25 grados y mínima de 13.
- Miércoles.- Sol. Máxima de 25 grados y máxima de 12.
- Jueves.- Sol. Máxima de 28 grados y mínima de 15.
- Viernes.- Alternancia de nubes y claro y posibilidad de lluvia. Máxima de 28 grados y mínima de 15.
- Sábado.- Sol, nubes y posibles precipitaciones. Máxima de 26 grados y mínima de 14.
- Domingo.- Alternancia de nubes y claros y posibles lluvias. Máxima de 23 grados y mínima de 13.

El segundo día, al minuto

Domingo, 15 de Junio, 2014

• 8 DE LA MAÑANA.- Me despierto y miro al cielo: no hay nieblas, pero sí algunas nubes dispersas. Repaso los comentarios de ayer y me encuentro con este de Dosita, la Umbral del Agro
“Don Paco: Ayer en la atardecida me abordó una pareja de mediana edad en el Parque, preguntando por la “gran estatua de Rosalía” (vea que entrecomillo, pues de busto no pasa y, por riba, daquela maneira…). El caso es que servidora estaba en muy buena disposición para pegar la hebra y se me ocurrió hacerles una interviú, al xeito el Blog de Paco Rivera (nunca tal cosa hiciera): de dónde son ustedes, qué les trae por Lugo; igual, si cuadra, hasta hacen noche aquí… En fin, usted ya conoce el cuestionario.
Pues, agárrese: Habían venido a Galicia alguna vez, pero nunca les cuadró conocer Lugo. ¡Ya le tenían ganas! Pero de esta vez viajaban expresivamente para asistir al Arde Lucus pues- y otra vez entrecomillo- “hemos oído hablar tanto de su fiesta romana… ”
Bueeeno, ¡no me digan! O sea que, en Madrid, tienen noticias de nuestro magno incendio?-pregunta servidora boquiabierta-. “Pues claro! Y también en Segovia; es que en Segovia… no se habla de otra cosa!”
Tome nota, don Paco, usted que tanto rosma por la poca proyección que se al Ardelú desde las afueras. Un grano no hace granero… pero todo es bueno pal palleiro.
Oiga, ¿a quién tendremos de cónsul en Segovia…? Habrá que mandarle una cajita de néctar de nuestras vides; vamos, es lo menos!
• 8,30 DE LA MAÑANA.- Tras la lectura le aclaro a Dosita que hace unos días estuvo en la “ciudad del acueducto”, promocionando la fiesta, nuestro don Orozco; probablemente a eso se debe que allí haya despertado esto un cierto interés.
• 9 DE LA MAÑANA.- No es una cosa que me afecte personalmente, pero leo que “El ahorro gallego depositado a plazo ya no renta en intereses ni la mitad que el año pasado. Por sus 29.906 millones de euros les hubieran abonado entonces 650 millones anuales, con un TAE superior al 2%. Al 1% del mes de abril reportaría 310 millones”. También en El Correo Gallego publican una información según la cual personas imputadas en la Operación Trucarro quedan libres al prescribir el delito. Se refiere creo a un caso de manipulación de cuentakilómetros de coches de segunda mano en el que estaba implicada una empresa lucense de automoción ya desaparecida.
• 10 DE LA MAÑANA.- Paseo largo con Bonifacio. Calor y sol.
• 11,30 DE LA MAÑANA.- Mi amigo José Manuel Pol me viene a traer el mando a distancia de mi garaje, con el que se quedó sin darse cuenta el viernes. Empiezo a arreglarme para ir al epicentro de la fiesta.
• 12 DEL MEDIODIA.- Me voy al centro. No hay problema para aparcar. Compro la prensa, el pan y por los lugares cercanos a los supermercados hay bastante basura acumulada, pero no una sensación excesivamente desagradable. Por el casco histórico el panorama mejora sensiblemente; en muchos sitios los propios vecinos y en especial los comerciantes se han ocupado de limpiar y llevar lejos la basura. El propietario del Bar Tosar me dice: “Yo no he dormido; cuando cerré a las cuatro de la madrugada, me puse a limpiar mi zona y transportar la basura”.
• 12,30 DEL MEDIODIA.- Entro en el casco amurallado; por el camino cientos de personas, especialmente familias con niños. Se nota la presencia de muchos forasteros y entre ellos extranjeros fácilmente identificables. Por la calle Aguuirre desfila el grupo de tambores de Braga. Son muy jóvenes,: muchos, niños, pero trabajan a destajo; incansables; están en todas partes, como si tuvieran el don de ubicuidad. En la Ronda de la Muralla, junto a la Puerta Aguirre, un grupo de Soria hace labor didáctica y habla de armas y defensa romanas; más adelante, en la Plaza de Santa María, hay luchas de gladiadores y también el director del espectáculo, un extranjero, explica características de este tipo de enfrentamientos y de los elementos que intervienen, desde protecciones a armas. Tengo la sensación de que hay en todos estos espectáculos una dosis notable de pedagogía. Por seguir la tónica, en el recinto de la Cohors III, abarrotado de curiosos, muelen grano y se preparan para hacer pan, mientras en otro lugar ya lo tienen elaborado, hacen una degustación y venden bollos al precio de 2,50 euros. Hay docenas de clientes.
• 13,30 DE LA TARDE.- Me voy a la zona de vinos. Lleno absoluto, casi no se puede andar. Todos los locales abarrotados. En los restaurantes está todo reservado para el mediodía y para la noche. Me encuentro con un amigo que me informa de que un conocido lucense, metido en política, ha sido víctima de un robo en una casa que tiene en la playa. Desfila por allí un pequeño grupo de gaitas y tambores, liderado por una chica que toca una especie de flauta. Animan mucho.
• 3 DE LA TARDE.- Dejo el centro. Por los lugares de posible aparcamiento ya está todo ocupado. Sigue el ambiente y tengo la sensación de que, hasta el momento, la huelga ha afectado mucho menos de lo previsto.
• 4 DE LA TARDE.- Llego a casa y echo una pequeña siesta.
• 6 DE LA TARDE.- Me llama mi amigo Juan Lorasque para decir que en la zona en la que él vive, Ramón Ferreiro, han retirado la basura: “Hubo una especie de piquete formado por unas 15 personas que increparon al alcalde, a los políticos y a los que trabajaban en llevarse la basura. Les oí hablar por teléfono con otro piquete al que trataban de animar; les decían que ellos eran unos 30, cuando en realidad pasaban poco de la docena. Los curiosos que seguían la operación comentaban cosas poco agradables para los huelguistas. Desde luego a la opinión pública la tienen totalmente en contra”. A raíz de esta llamada hice yo otras a gente que podía estar esterada de los que pasaba en otros lugares de la ciudad y me informaron de que se estaba procediendo a limpiar en todas partes.
• 7 DE LA TARDE.- Paseo con Bonifacio y un grupo de amigos (Ramón, Tita, Carlos, Fina) que tienen perro; pera ser más precisos, perras; tres perras. Bonifacio se lo pasa especialmente bien, como es lógico, y llega a casa, al borde de las 9, con la lengua fuera.
• 9,30 DE LA TARDE.- Me paso por el centro; dijeron que habían retirado la basura, pero de eso nada. Me voy con mi hijo Paco a tomar… él una cerveza y yo un vermú; en el Riba, que el vermú lo ponen muy bien. Pero me encuentro con la desagradable sorpresa de que no dan tapa. A mí no me importa, pero escaso favor le hacen a Lugo esas decisiones que no son sólo del local en el que estamos si no en una mayoría de ellos. Una chica de La Coruña, profesora de un colegio de la ciudad herculina se queja: “me decían que Lugo era el sitio de las mejores tapas y ni mejores ni peores, no las dan”. Dos señoras de edad montan en cólera; si las animo le prenden fuego al local. Mal, muy mal por esas decisiones.
• 10,30 DE LA NOCHE.- ¿Cenar?; imposible. Decidimos probar en uno de los restaurantes al libre libre que se han montado. Nos vamos a uno de la Plaza de La Soledad, encontramos mesa gracias a que nos cede la suya un grupo de gente joven, entre los que está Carolina Nores; es actualmente jueza en Santiago, pero antes se ha pasado por plazas tan “tranquilas” como Villagarcía y Cambados. La conozco desde que era niña y ahora tiene ya cuatro hijos. En esa mesa pasan los minutos y más de una hora sin que nadie nos atienda. Decidimos cambiar de sitio. A las doce de la noche apelo a Suso del Miraz y allí cenamos espléndidamente un grupo de amigos de mi hijo; entre ellos hay un cordobés, Noel, que se pone las botas.
• 2 DE LA MADRUGADA.- Terminamos la cena y nos vamos de copas. Abarrote; más que abarrote. A la gente le da lo mismo que no hayan retirado la basura. Estuvimos e varios sitios. Todos más que llenos. Solo me acuerdo del Eggo. Tengo la sensación de que ante avalanchas como esta Lugo no tiene capacidad para acoger a toda la gente que decide divertirse. Tal vez haya que plantearse, en fechas como esta, hacer las cosas de otra manera.
• 4,30 DE LA MADRUGA.- Me voy a la parada de taxis de la Estación de Autobuses. Hacía años que no veía allí tanta gente. Más de media hora de espera y varias historias que se producen durante ese tiempo. Ya se las contaré, que ahora es muy tarde.
• 5,30 de la madrugada.- Para terminar la jornada y mientras me preparo para el paseo con Bonifacio y “La Piolina” reproduzco un sucedido, que me envía uno de los habituales de la bitácora:
“Hoy por la mañana, en el fondo de la PLAZA DE ESPAÑA, mi hermana – madurita ella – y con su traje de ciudadana con rango de romana , se quiere hacer una foto con tres soldados romanos – bastante menos maduritos que ella- y les solicita permiso. Ellos acceden amablemente, para a continuación preguntar:
- Por favor, en donde está la calle de los vinos.
¿No sois de aquí? – preguntó la madurita. ¿De dónde sois ?.
- ¡ Coño ¡ – responden- de donde vamos a ser …¡ somos romanos !
—————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) Partido España-Holanda.- 11,3 millones de espectadores.
2) “Deluxe”.- 2,5 millones.
3) Previo España-Holanda.- 2,3 millones.
4) “El secreto de Puente Viejo”.- 2,1 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 1,9 millones.

- En las promociones previas al acto de inauguración del Mundial de Futbol se había planteado como gran número el saque de honor por parte de un joven parapléjico, ayudado por un sofisticado aparato llamado exoesqueleto. La idea era unir, en una imagen, el futbol a los grandes avances de la ciencia. Al final, según dice Vertele, sólo se mostró de pasada, un visto y no visto, lo que ha motivado el cese fulminante del director de cámaras de la transmisión. Las 13 entregas de “El pueblo más divertido” costarán a TVE 3,5 millones de euros. La presentadora Mariló Montero cobra 13.000 por programa. Una cantidad normal, para una profesional a la que han reducido el sueldo de su programa diario matinal a 600 euros, cifra casi ridícula para un conductor presentador de magazine. Eso como mínimo es lo que, por ejemplo, cobran los colaboradores de “Sálvame” y más o menos los tertulianos de otros programas.
——————————–

LAS FRASES
“Empieza con buen pie para terminar bien (ANONIMA)
“Nunca pienso en el futuro, llega enseguida” (ALBERT EINSTEIN)
——————————–

EL HASTA LUEGO
Se cierra el “Arde Lucus” con otro día de buen tiempo; sol y temperaturas altas serán la tónica; el día de hoy será muy parecido al de ayer. A tener en cuenta de forma especial que las mínimas estarán por encima de lo habitual, con lo cual la sensación, en su conjunto, será buena. Las extremas previstas son:
- Máxima de 26 grados.
- Mínima de 15 grados.

El primer día, al minuto

Sábado, 14 de Junio, 2014

COMO ya había anunciado, estos días del “Arde Lucus” la bitácora se regirá por una fórmula diferente. Aunque mantendrá algunas secciones, mayoritariamente hará un seguimiento de la fiesta, minuto a minuto y a través de mi experiencia personal, y también de otras cuestiones de interés que coincidan con estas fechas.
• 2 DE LA MADRUGADA.- Me llega la excelente noticia de que José Luis Alvite vuelve a dar guerra. Recordarán que desapareció del panorama informativo hace ya varios meses tras anunciar que padecía un cáncer. Parece que afortunadamente ha ganado la batalla y volverá a deleitarnos a todos con su ingenio de genio.
• 3 DE LA MADRUGADA.- Me doy otro paseo con Bonifacio. No es que haga calor, pero la temperatura nocturna es bastante más alta de la que padecimos hasta hace poco. El cielo está completamente despejado y la luna está llena o a punto.
• 4 DE LA MADRUGADA.- Antes de acostarme leo un artículo de Alfonso Ussía en el que se empeña y lo consigue en satirizar al Mas catalán con frases como: “Mas no es tonto, aunque lo parezca, que lo parece”, “La gran ilusión de Mas en su juventud fue la de dominar el ritmo de la sardana. Pero era demasiado soso para destacar en una danza tan trepidante”, “Mas no podía acudir a la coronación de Felipe VI porque su viaje a Yelowstone estaba programado desde seis meses atrás. El Oso Yogui es un referente de la lucha independentista. No obedece a los guardabosques, se come la merienda de los visitantes –que son, a la postre, los que financian el parque–, vive en su cueva, no comparte danzas con el resto de los animales y habla raro”, “Nos desprecia al resto de los españoles (Mas), lo cual no es excesivamente hiriente porque también desprecia a los catalanes que no desean la separación de Cataluña y lo que queda de España”, “Como en su vida anterior, como en sus horizontes (a Mas) le esperan sus ídolos. El Oso Yogui y Bubú. Amiguitos, en otra ocasión será. A ver si se lo como el oso.”
• 8 DE LA MAÑANA.- Me levanto y veo una niebla espesa. Es una garantí de que tendremos un día de sol, aunque no es ninguna sorpresa porque todas las predicciones coincidían en el buen tiempo durante el fin de semana.
• 9 DE LA MAÑANA.- El pasado día 10 publicaba aquí: “Lo dice alguien que tiene motivos para saberlo: en el C.D. Lugo habrá muchas bajas; si no llegan a diez se quedará cerca.”. Leo en EL PROGRESO que ese, 10, es el número de jugadores de la pasada temporada que ya están fuera del equipo para la próxima.
• 10 DE LA MAÑANA.- Hablo por teléfono con Juan Carlos Zahera. Quedamos para vernos esta noche. Haremos unas fotos para la entrevista que le haré sobre su actividad como bailarín y coreógrafo.
• 11 DE LA MAÑANA.- Siempre doy un paseo largo con Bonifacio por la mañana. No le importa madrugar, como me ocurre a mí, pero hoy ha remoloneado bastante. Por fin se decide a esta hora a desperezarse. Sigue la niebla, pero la temperatura ya no es desagradable.
• 12 DE LA MAÑANA.- Regreso de una caminata con el perro. Hace ya un sol espléndido. En la radio hablan de toneladas de basura en las calles de Lugo y ya de malos olores.
• 12,30 DE LA TARDE.- Me paso por el centro. Por allí, de malos olores, nada. Y de toneladas de basura, tampoco. Oigo en a radio a Miluca Real, del Restaurante Verruga, decir que la calle de los vinos está como una patena: “espero que cuando le toque limpiarla a los de Urbaser la dejen tan bien como la tenemos ahora nosotros, que la barremos y llevamos fuera la basura”
• 1 DE LA TARDE.- En la Plaza de España un hombre de cierta edad, perfectamente vestido de Cesar, corona de laurel en la cabeza incluida, se pasea por la zona y me emociona: viaja en una silla de ruedas, parece un parapléjico; coincido allí con la que fue concejala del BNG, Blanca Rodríguez Pazos, que como yo se congratula de que haya gente como este disminuido físico.
• 1,30 DE LA TARDE.- En las instalaciones de la Cohors III, todavía sin terminar, Eduardo Fernández Abel demuestra sus dotes de pedagogo a un grupo de niños de un colegio de Pambre; sus profesoras y muchos de ellos, vestidos con trajes de romanos, escuchan las explicaciones sobre el sistema de pesaje, el horno y las armas que se exhiben allí.
• 1,45 DE LA TARDE.- Me paso por el Ayuntamiento por si saben algo de la huelga. De momento todo igual. No se respira ninguna intranquilidad.
• 2 DE LA TARDE.- Me doy un paseo por los locales de hostelería del centro. En las terrazas de la Plaza de España lleno y muchos forasteros. En los restaurantes lleno total para la noche. En la Plaza del Campo y alrededores ni señales de la huelga.
• 3 DE LA TARDE.- El termómetro señala 32 grados al sol. Por todas partes se nota la fiesta romana. El mercado de la Plaza de España ya está lleno de puestos de todo tipo. Regreso a casa.

• 15,30 DE LA TARDE.- Como fruta. Está muy buena. La tengo en la nevera y como hace calor entras muy bien. “Bonifacio” participa en el banquete. En el apartado de deportes de la televisión dan un amplio reportaje de la final de la NBA, con abundantes imágenes. También se está disputando el tramo final de la Liga ACB y de los trascendentales partidos celebrados el jueves sólo dan el resultado. Extraño criterio de lo que interesa a los aficionados españoles.
• 4 DE LA TARDE.- Entro en Internet. Escribe Joaquín Leguina en Twitter: “FIFAMaffia Los organismos deportivos internac. sólo se diferencian de Al Capone en que éste operaba exclusivamente en Chicago. ¡Vaya “ganao”!”
Y Marta: “Según Madina, España necesita un shock de modernidad. Y se lo va a dar él, por supuesto. Ay…”
• 4,30 DE LA TARDE.- Me voy a echar una pequeña siesta.
• 5 DE LA TARDE.- Veo y oigo a Madina y a Pedro Sánchez, que parecen los dos más firmes candidatos a dirigir el PSOE. Pedro Sánchez me gusta; Madina, nada. Lleva toda la vida en política y aunque todavía es joven, ni una mala palabra ni una buena acción. Pedro Sánchez ha aparecido ahora casi de la nada y me parece menos turbio.
• 5,30 DE LA TARDE.- Quedo con José Manuel Pol para ir juntos al centro y seguir algunas de las actividades del “Arde Lucus”. Pensamos en pasar por el viejo puente romano donde se inicia uno delos actos más importantes y renunciamos. ¿Dónde dejamos el coche? No creo que haya sido una buena idea, si lo que se quiere es que vaya gente, llevar ese acto tan lejos.
• 6 DE LA TARDE.- Paseo largo con Bonifacio. Hace mucho calor.
• 7 DE LA TARDE.- “Estudiante Japonés” escribe en la sección de comentarios: “Felicidades a los Antonios y Antonias en este día que contaba allá por el 69 con fiesta y baile en A Fonte dos Ranchos (original) para toda la Parroquia de San Antonio de Padua aunque los nubarrones de las próximas pruebas del PREU aportasen al que escribe síntomas de culpabilidad por no estudiar, como hacía alguna vecina, y dedicarse al baile con vecinas y extranjeras .
Felices fiestas del Arde LUcus para quienes las viven y permiten que los demás disfruten. La huelga lo único que demuestra una vez más, es que siempre tiran a la contra los mejor tratados por el sistema.”

- 8 DE LA TARDE.- Me viene a buscar José Manuel en su flamante descapotable rojo. Pero hace una temporada que no lo pone en plan deportivo; yo creo que se la ha estropeado el mecanismo. Durante el viaje me pone un CD de Pili Pampín. Pasamos por las cercanías del puente romano para ver la entrada de las tropas romanas en la ciudad. Deben haberse convertido en invisibles, porque ni rastro de ellas.
- 8,15 DELA TARDE.- En Ramón Ferreiro visitamos el campamento de Mercenarius Galaicus. Es al primera vez que participan en el “Arde Lucus”; están asando media ternera.
- 8,30 DE LA TARDE.- Me siento con José Manuel en el Centro. Él toma una cerveza y yo un gin tonic y vemos, para mí, el mejor espectáculo de del programa (por ahora): un grupo de esclavos, convenientemente encadenados, son ofrecidos en alquiler al público de las terrazas. El “negrero” es un portugués cachondísimo y muy gracioso, con una pinta estupenda y una labia… A dos señoras que están sentadas a nuestro lado les echa un discurso (“por un euro la media hora pueden ustedes hacer con ellos lo que quieran”) que las deja a cuadros. Me doy cuenta que se han enterado de poco y les explico. Se ríen y me informan de que vienen de hacer el Camino de Santiago, que son de Castellón y que no tenían ni idea de la fiesta que se celebraba en Lugo. Están encantadas de la ciudad y me dicen si les puedo recomendar un sitio para cenar pulpo. Las acompaño al local de Aurora. Se despiden muy agradecidas y prometiendo volver.
- 9,30 DE LA TARDE.- Había quedado con Juan Carlos Zahera y llegamos los dos puntuales como prusianos. Cenamos en “Canela”, pero antes nos vamos a hacer unas fotos. Juan Carlos tiene una feliz idea y se presta a emerger de un montón de basura. Tras la cena nos pegamos una buena charla hasta pasadas las doce de la noche.
- 1 DE LA MADRUGADA.- Nos vamos a la zona de vinos; más que abarrotada; Juan Carlos saluda muy efusivamente a Mariña Pardo Ouro Vázquez, una de las muchas nietas de Conchita Teijeiro. La joven vive en Londres y se ha venido desde allí, con una amiga de Almería, a pasar el “Arde Lucus”; llegó el jueves y se va el lunes.
- 1,30 DE LA MADRUGADA.- Tras muchos esfuerzos llegamos al “Red Fire” para tomar primero una “Piruleta” y luego un gin tonic. Allí nos tiramos una hora larga.
- 2,30 DE LA MADRUGADA.- Nos encontramos a un grupo de amigos y amigas de mi hijo Paco; estamos un rato con ellos. Pasamos también por la Plaza de Santa María donde hay un concierto, al que la gente no presta mucha atención.
- 3,30 DE LA MADRUGADA.- Se despide Juan Carlos y yo me quedo un rato paseando por el centro. Los locales de copas empiezan a abarrotarse. Hace una noche estupenda; luce la luna llena y lo de la basura es problema, pero menos de lo previsto (todavía). Me dicen que hoy sábado va a haber una recogida selectiva.
- 4 DE LA MADRUGADA.- Regreso a casa y paseo con Bonifacio y “La Piolina”. Hay que descansar, que dentro de un rato empieza un nuevo día y una nueva fiesta.
———————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) Mundial de Futbol. Partido Brasil-Croacia.- 8,4 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
3) “La hora de la araña” (Cine).- 2,1 millones.
4) Ceremonia inaugural del Mundial de futbol.- 2 millones.
5) “El secreto de Puente Viejo”.- 2 millones.

- Por cadenas, estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘Brasil 14: Fútbol: Brasil-Croacia’ (43.5%)
La 1: ‘Cuéntame cómo pasó’ (24%)
Antena 3: ‘El Secreto de Puente Viejo’: (19.2%)
LaSexta: ‘Al rojo vivo’(10.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’: (8.6%)
- El noticiario con mejor share ha sido

- El “minuto de oro” ha correspondido el jueves al partido Brasil-Croacia; a las 22,45 horas seguían el encuentro 9.707.000 espectadores con una cuota de pantalla del 47,4%
- La subasta por los derechos de emisión de la Champions League tiene un nuevo y fuerte competidor. La puja por emitir los partidos de la competición a partir de la temporada 2015/2016 iba a contar con ofertas a la baja de RTVE, Mediaset y Atresmedia; pero Telefónica ha irrumpido con la intención de llevarse el torneo al pago, como ya ha hecho con las motos y la F-1, informa Ecoteuve.
Tras convertirse en la reina de la TV de pago con la compra de Canal+, Telefónica quiere ir otro paso más allá y hacerse con los derechos de la Champions y la Europa League. De conseguirlo, también llevaría esas dos competiciones al pago, y limitaría su emisión en abierto a las condiciones recogidas por la Ley de Emisiones y Retransmisiones de Competiciones y Acontecimientos Deportivos.
Actualmente, la ley obliga a que se retransmita en abierto al menos un encuentro en el que participe un equipo español por jornada, a partir de los octavos de final.
Sin embargo, esta exigencia legal puede variar de cara a las próximas temporadas, ya que el Consejo Superior de Deportes (CSD) está trabajando en el nuevo catálogo de eventos deportivos que esperan publicar en breve. Así, tal y como ocurre ya con la Liga, el grueso de la Champions podría trasladarse al pago dejando en abierto encuentros secundarios.
Actualmente, los derechos de la competición están en manos de RTVE. La Corporación adquirió en 2011 la Champions en abierto para tres temporadas (2012-2013; 2013-2014 y 2014-2015) por 147,9 millones, lo que supone unos 49,3 millones por cada temporada.
El paquete incluye 18 partidos por cada año, entre los que se encuentra la final de Champions y la Supercopa de Europa, lo que eleva el coste de cada partido a 2,7 millones.(Fuente: Vertele)
————————————

LAS FRASES

“Nadie se cree culpable si es él su mismo juez” (SENECA)
“La amistad del mezquino es mucho más peligrosa que su odio” (THOMAS FULLER)
—————————

EL HASTA LUEGO
Otro buen día, aunque bajará un poco la temperatura máxima. Sol espléndido después de las nieblas matinales y estas temperaturas extremas:
- Máxima de 25 grados a la sombra.
- Mínima de 14 grados.
Para el domingo, última jornada del “Arde Lucus”, anuncian otra vez sol y estas temperaturas extremas:
- Máxima de 24 grados
- Mínima de 13 grados.

Encuentro con Manuela

Viernes, 13 de Junio, 2014

JUBILADA de su trabajo de Inspectora de Educación y tras una dilatada carrera política en la que fue varios años Conselleira de Familia Muller Xuventude, Manuela López Besteiro resultó elegida Presidenta del Consejo de Consumidores y Usuarios. Hacía tiempo que no la veía y ayer me la encontré en la calle Aguirre; paseaba con su amiga Mari Luz Abella, que si la memoria no me es infiel fue hace años Directora General de Turismo de la Xunta. Las saludé a las dos y luego nos quedamos hablando un rato. Manuela está encantada de su nuevo trabajo que la mantiene activa y conociendo un mundo hasta el momento muy lejos de sus otras ocupaciones. Tiene que viajar cada 15 días a Madrid y estar allí un par de días, participando en reuniones y otras actividades. Como seguro que habrá muchos que ahora mismo se preguntan ¿Y cuánto gana?: “Pues no gano nada; y nada es nada; me pagan los viajes y la estancia y ya está”.
Quedamos para vernos otro día y charlar más ampliamente.
P.
—————————————-

SE lamentaban hace poco unos lucenses: “Mucho puente romano sobre el Miño, mucha rehabilitación recuperando formas y materiales de antaño y resulta que las terrazas de verano que se montan en el entorno de este monumento utilizan mesas, sillas y sombrillas modernas y con publicidad de casas comerciales”. Los “protestantes” tenían razón, pero la cosa ya se ha corregido. Los muebles han sido sustituidos por otros más acordes con la zona.
————————————–

LLEVA varios meses cerrado un bonito restaurante situado en la zona de La Tinería, frente al Pazo de Orban. Se llamaba Los Bastones y tuvo una vida efímera. Según lo que sé, nade de una rehabilitación y acondicionamiento promovidos por Juan José Regueiro, un emprendedor que conocí en su etapa ya muy lejana de sastre de Almacenes Simeón y que luego se dedicó con éxito a la construcción y a la promoción. Luego de consumar la instalación la arrendó a un profesional de la hostelería; aquello parecía ir bien, pero por lo que se ve no era así. Ahora me informan de que es posible que vuelve a abrir sus puertas pronto. Si lo atienden bien seguro que marcha. La zona es muy buena y el escenario muy agradable.
P.
————————————

POR cierto que en relación con este local, llamaban mucho la atención los trabajos de ebanistería del local, cuyo autor demostraba manos e ideas de artista. Era, es, un hijo del que fue concejal con Orozco hasta no hace mucho, Lino Dopeso.
——————————-

ME llama por teléfono María I, una habitual de la bitácora, que se ha venido desde el País Vasco, donde reside, a pasar el “Arde Lucus”. Estaba en una terraza de la Plaza de España y se quejaba del fuerte calor; y eso que ella es de la zona de Monforte y está muy acostumbrada a las altas temperaturas. Estará aquí hasta el martes.
——————————

LUIS Cambria, uno de los seguidores de la bitácora escribía en relación con la huelga de los empleados de la basura:
“Escuché en la calle que los trabajadores de Urbaser ganan 1.800 euros. No sé si será verdad, pero de ser cierto, ¿qué es lo que piden?”
RESPUESTA.- Puede que tengan una razón legal para reclamar algo, por supuesto nada de envergadura, pero en las actuales circunstancias y con este método la pierden toda. Aquí tienen una prueba de que son unos privilegiados, aunque se quejen. Reproduzco un anuncio publicado por el sindicato de Enfermería: “OJO, PERIODISTAS, Sindicato de Enfermería busca Jefe de Prensa: 21.000 euros”. Como comprobarán son 5.000 euros menos que la media de los trabajadores de Urbaser. Y para ser periodista, ahora hace falta primero estudiar el Bachillerato, luego hacer una Selectividad y más tarde pasarse cinco años en la Universidad.
——————————–

DOS ex del Breogán, que ahora son seguidores del equipo, Antonio Seral y Paco Basanta, hablaban del presente y futuro inmediato del club, cuando les interrumpí para participar en la tertulia. Coinciden ambos y yo lo vengo diciendo hace mucho, que en las actuales circunstancias lo mejor que le puede ocurrir al equipo es mantenerse con dignidad y esperar tiempos mejores para intentar empresas mayores. Repasamos la situación de la Liga ACB y de muchos de los equipos que militan en ella que las están pasando canutas y los dos, bien enterados de los entresijos del baloncesto, ven muy posible que Real Madrid y Barcelona puedan desmarcarse para participar en una Liga Europea o que aboguen por estar también en una española con menos equipos. Podría haber una Primera “A” con 12 equipos y una Primera “B” con otros tantos, en la que sí podía encontrarse cómodo el conjunto lucense.
——————————–

SALVADOR Caracuel Rubio que a través de la plataforma Change. Org realizó una campaña para que fuese aceptada la candidatura de los vecinos de Angrois para los Premios de la Concordia de la Fundación Príncipe de Asturias, me escribe para mostrar su satisfacción por la eficacia de esta iniciativa que ya es una realidad; añade que “Toda la documentación requerida, además de nuestras firmas se encuentra ya en los despachos de la Fundación.
Ahora queda recabar que organismos nacionales e internacionales envíen su apoyo a esta candidatura escribiendo directamente una carta a la Fundación Príncipe de Asturias, pero todo eso ya queda fuera de nuestras posibilidades.”
———————————

EL espacio sabatino “Cena y copa con…”, que mañana publica EL PROGRESO, estará protagonizado por el Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Santiago Antonio Rodríguez Colmenero, autor entre otras obras de una muy importante sobre el pasado de Lugo. En plena fiesta romana, Colmenero hace interesantes alusiones a la fundación de Lugo, a sus grandes protagonistas y a la ciudad de aquella etapa histórica.
——————————–

EL PROGRESO regala hoy a sus lectores el videoclid “I´m from Lugo & don´t deny it”, realizado por el grupo Batital. Son 10 minutos de Lugo a pleno pulmón, en un trabajo que es lo mejor que se ha realizado en su género para promocionar la ciudad. Conozco las dificultades y zancadillas que sus productores han soportado y por eso le doy al trabajo todavía más mérito. No se lo pierdan.
——————————–

ME llega un ejemplar de “La Voz de Meira”, un periódico que hacen los alumnos del Instituto de aquella villa lucense y que acaba de ganar la fase autonómica de un concurso convocado por El País y titulado “El País de los Estudiantes”. Ahora competirá en la fase nacional, pero ya ha hecho la hombrada de ser el mejor de Galicia, pasando por encima de otros muchos centros de las cuatro provincias. Un gran éxito.
—————————-

LA sección de “El Semanal Digital Digital.com”, se titula “Límite 140” y explica: “Twitter, generalmente culpable de grandes ocasiones perdidas para callar, termina proporcionando los retratos más inesperados, pero también más fieles, en forma de 140 caracteres. El mejor camino para leer los rastros que dejan las prisas, la concisión y la y la imprudencia”. Firmada por Marcial Martelo, alguien a quien conozco, la sección del último número se titulaba “La proclamación de Felipe VI. Lo que podría haber sido y no será” y empezaba diciendo: “¿Política de perfil bajo para no despertar a los republicanos o simplemente falta de tiempo? A los españoles se nos hurta el orgullo de comprobar cómo su país es querido y respetado fuera” Y Luego reproduce twit: “@ Casa Real: Por el presente queda proclamado don Felipe de Borbón como Felipe VI”. E inmediatamente el artículo que dice así y no tiene desperdicio:

“El tuit oficial de investidura que nunca se escribió (lo adelanto ya, que la imitación de Welles es patrimonio privativo de Évole). Aunque todo parece confirmar que no se escribió por muy poco: en la ceremonia de la proclamación de Felipe VI no habrá Presidentes, ni Reyes, ni Primeros Ministros. Ni siquiera Herederos de sangre o Delfines de partido. Sólo don Felipe y los de casa. Ceremonia doméstica para consumo interno. Si no fuera porque vivimos en la era de la imagen, para tal viaje hubiera bastado una proclamación por fax o, siendo más modernos, el tuit apócrifo apuntado.

Mientras, en su casa, esperando y con la tele apagada, el rey jubilado, que se ha resignado a aceptar que la proclamación de su hijo, en una España reconocida internacionalmente como una democracia consolidada y ejemplar, no alcance siquiera ese mínimo color internacional con el que sí contó su propia investidura, pese a haberse producido ésta en una España muy distinta, la España post-franquista del Nodo en colores de sacristía.

Y todo esto pese a su inmenso trabajo y mérito: el de haber apadrinado la muerte de una España anestesiada, oscura y marginada, pero sobre todo -y lo que aún será más irritante-, el de haberse pasado los últimos cuarenta años asistiendo a las mil y una investiduras de Reyes, Jefes de Estado europeos y Presidentes hermanos de Hispanoamérica. Cuarenta años de viajes de Estado, contactos, amistades, conversaciones, confidencias, favores hechos y recibidos, secretos compartidos, consejos pedidos y regalados.

Cuarenta años siendo invitado, testigo o protagonista de la Historia, de la propia y de las ajenas, de la grande y de las mezquinas; de la que hará página o sólo rumores. Pero, en todo caso, de una Historia e historias que convierten siempre a sus actores en iguales, aunque sólo sea por su condición de cómplices.

Cuarenta años traducidos en las imágenes que nunca olvidaremos: reyes árabes de la mano, reyes europeos que se inclinan ante él porque la Genealogía no conoce de PIBs; dignatarios hispanoamericanos que lo honran, porque lo sienten símbolo de un pasado grande y compartido; e iconos de este siglo y del pasado que se fotografían con él, porque les hace sentirse más Historia.

Sumemos todo esto. Y una vez sumado, imaginemos cuál hubiera sido su traducción si se hubiese organizado una proclamación del futuro Rey de España abierta solemnemente al exterior: el “Quién es quién” del Poder y de la Historia en un acto de España, en España, y para España y el mundo.

Pero no será así. Nadie será invitado. El fruto de cuarenta años de relaciones y prestigio no será recogido.

A los españoles, sumidos en la crisis y la desesperanza, se les hurta el orgullo de comprobar cómo su país es querido y respetado por los líderes del mundo gracias, en gran parte, a la labor de su Rey; y con ello, se les roba también la mejor de las oportunidades para comprobar la utilidad de la Monarquía. El problema es que hoy, salvo los enamorados y los niños, pocos son los dispuestos a amar aquello cuya utilidad no entienden.

¿Política de perfil bajo para no despertar a los republicanos? De ser esa la explicación, gran error, tanto por los propios como por los ajenos. Por los ajenos, porque por muy bajo que sea el perfil, siempre queda cara que partir. Y por los propios, porque de tanto bajarlo, puede que sientan que ya no queda perfil que defender.

¿O, simplemente, falta de tiempo? Posiblemente, ha sido ésta la razón. Lo que nos lleva a otra pregunta elemental: ¿Por qué tanta precipitación? La mayoría de las veces, en la vida, como en las películas malas, lo que parece, es. Y aquí lo que parece es que se ha tenido noticia de algo que vendrá, y se le ha querido adelantar. En definitiva, mucho me temo que de Palma de Mallorca vendrán vientos duros, que nos helarán el corazón.”
————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
VEINTICINCO de junio del 2010. Casi cuatro años han pasado; aquel día era viernes y se iniciaban las fiestas del “Arde Lucus”; cuando todo estaba preparado y yo me disponía a disfrutar de los primeros compases pasó algo que contaba así al día siguiente en la bitácora:
“ERAN, exactamente, las 17 horas 18 minutos. Acababa de aparcar el coche frente al antiguo Instituto Masculino y tras meter un euro en la máquina del Ora, el recibo me avisaba de que el límite para retirar el vehículo lo ponían las 18,48. “Bonifacio” acababa de abandonar el asiento de atrás y yo colocaba sobre el salpicadero del coche el boleto correspondiente al aparcamiento. En ese momento noté que empezaba a llover. Un minuto después, diluviaba, granizaba, se desencadenaba un viento fortísimo y en menos de 15 minutos el termómetro, que antes de iniciarse la tormenta marcaba 32 grados pasó a 12 grados, bajó 20 grados en nada. Después, un caos circulatorio que me llevó a pasar un pequeño apuro: intenté salir hacia La Tolda por la calle que va al Pazo Universitario; allí confluían desagües naturales y al cruzarse los coches pequeños el agua les pasaba por encima del capó; afortunadamente me di cuenta pronto y volví hacia atrás intentándolo por la Avenida de Madrid, que estaba un poco menos mal. Nunca, nunca, había sido tan testigo de una situación así; supongo que las habrá habido iguales o peores, pero nunca me pillaron en un coche. En estas circunstancias climatológicas, Lugo nunca hubiera ardido.” Después de aquellos miles de imágenes, de fotos y de vídeos circularon por la Red; eran impresionantes; casi nadie recodaba nada ni siquiera parecido. Y hoy viajo hacia atrás en el tiempo para evocarlo.
—————————–

EL RINCON DEL LECTOR
- MARIO POLO y ciertas formas de pago:
“Se comenta en varios círculos que una nueva moda de pago…a lo Toulose Lautrec ha comenzado a instalarse en esta capital y que ya hay obras del pagador sustituyentes de efectivos por servicios varios colgadas en algún establecimiento de hostelería.
Y Rivera, que está al tanto de todo, en este mundillo, sin decir palabra.”
RESPUESTA.-. No entiendo muy bien lo que quiere decir, pero parece que me habla de artistas que pagan con obra. Eso es más viejo que Atapuerca. Aquí incluso creo que he contado que un colectivo muy amigo de las francachelas, pagaba en hoteles y restaurantes con cuadros de uno de sus miembros.
- CANDELA conoce el sistema:
“Por Semana Santa, Paco, me las ingenié para llevar a una clienta en silla de ruedas, a la que atiendo algunos días y a ciertas horas, a presenciar las procesiones. Ocupamos sitio estratégico y codiciado de una conocida cafetería de ciudad. La cosa se demoraba y como pagaba ella (no me dejaría pagar nada) ofrecí/mos compartir mesa a unos extranjeros que miraban y miraban. Aceptaron y empezaron a pedir tapitas… y ‘mi’ señora, -ante una mirada de complicidad y un poco espikspanglish por mi parte- se puso las botas.
COMPARTIR es la clave.”
¿Te has fijado que te han dicho que eres un poquito feo? ¿¿Y no protestas??
RESPUESTA.- Fue uno que me confundió con Brad Pitt.
- PATRULLERO MANCUSO y las serpientes de verano:
“¿Es cierto que Buruaga se despedirá este jueves de sus oyentes y que Cope tantea a Carlos Herrera?”
RESPUESTA.- Primero, cualquier cambio de ese tipo, a no ser por una causa de fuerza muy mayor, jamás se produciría en esta época. Lo normal sería que ocurriese al comenzar la próxima temporada. En segundo lugar, esa combinación viene barajándose hace mucho, pero tienen casi nulas posibilidades de hacerse realidad ahora.
- CHOFER se queja:
“Pues sí, hoy habrán estado en las calles las diligencias, porque los taxistas hemos hecho una parada prolongada, en mi caso en casa, para protestar contra el intrusismo venido por internet.
A ver cuando el intrusismo rampante en todos los órdenes laborales, llega a ser priorizado entre los asuntos pendientes por resolver de la sociedad”
RESPUESTA.- Eso de los taxis no lo comprendo. Me parece un disparate.
- NACHO no me entiende:
“Paco, con respecto a eso que dices de los “transportistas” de UBER y los taxistas, pregunto si te gustaría y estarías dispuesto a pagar cuando llevas a comer a la familia a tu casa un domingo o las comidas en la playa domingueras… se supone que eso también es competencia desleal a los chiringuitos y restaurantes?. Esos usuarios de trayectos relativamente largos, de verdad crees que estarían dispuestos por ejemplo a ir en taxi todos los días Lugo-Santiago, con esos precios? ni aunque rebajen la tarifa al 10% , lo único que conseguirán como mucho es que la gente vuelva a llevar su coche que le seguirá compensando antes que utilizar el taxi, que por cierto en Galicia es uno de los sitios con las tarifas más caras.
RESPUESTA.- Yo no hago ningún negocio invitando a mi familia a comer o no llevo la comida a la playa para venderla. Sobre el transporte: no critico que cuatro amigos que trabajan, por ejemplo, en la Xunta se pongan de acuerdo para viajar juntos; sí critico que un señor cobre por llevar gente a Santiago sin pagar impuestos, sin dar recibo, sin un seguro especial, sin ninguna exigencia especial de pericia. ¿Qué los taxistas ganan? ¡Pues claro! Pero también se ponen las botas los laboratorios y no por eso se autoriza que la gente los ponga clandestinos y venda las medicinas bajo cuerda y sin control.
- VICENTE más sobre la huelga:
Lo más curioso, es que aunque Uds. crean que quienes han montado el lío, son los Sindicatos, se equivocan.
RESPUESTA.- Este es un descubrimiento más importante que el de la penicilina. Vicente, en serio, no te lo crees ni tú.
- MANU aclara: “El siguiente comentario, publicado ayer, que firmaba manu, en minúsculas, “Eres casta, Paco. Y un poquito feo”, evidentemente no es mío, porque yo trato de intervenir en debate, sin menospreciar, insultar o despreciar a nadie, y menos a quien me da la oportunidad de expresar mis ideas”. Un saludo Paco.
RESPUESTA.- No hacía falta la aclaración, Manu, ya lo sabía. Esta es una pobre gente, frustrada y cabreada con el mundo, que recurre a mezquindades, porque se cree que así molesta, cuando la realidad es que así da pena, lástima.
——————————-

IMPORTANTE SOBRE EL “ARDE LUCUS”
Voy a tratar de vivir la fiesta lo más y mejor posible. Y sobre todo las bitácoras del sábado y del domingo van a sufrir un cambio respecto a la estructura habitual. Lo que voy a publicar es una crónica minuto a minuto de la experiencia que yo tenga en cada jornada y de las cosas que vea o experimente.
———————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “MasterChef”.- 3,6 millones.
2) “B&b”.- 2,8 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.

- Por canales estos han sido los cinco programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (20.9%)
La 1: ‘MasterChef’’(20.7%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (19.1%)
LaSexta: ‘El Intermedio’ (12.4%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.9%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 20,4%

- El “minuto de oro” ha sido el miércoles para “MasterChef”; a las 23,53 horas veían el programa 4.214.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,8%.

- TVE prepara una tercera temporada de “Isabel” que ha sido uno de sus éxitos más notables de los últimos tiempos.

- Katia Aveiro, la hermana de Cristiano Ronaldo, ha recibido una oferta para colaborar regularmente con “Sálvame”. Esperemos que la chica, guapa, simpática y buena gente, no se contagie de algunos personajes que fijos en el programa.
- Como estaba previsto “El Chiringuito” de Pedrerol pasa a ocupar el sitio de Buenafuente y adelanta su hora de emisión. Es probable que la próxima temporada mantenga el mismo horario de ahora y s es así tendrán que buscarle otro a Buenafuente que ha renovado por un año más con la cadena de Planeta.
- Escribe Maloca que “Siro López, el controvertido comentarista de deporte, es sarriano.
- Insisto en el lamentable olvido de la inmensa mayoría de los medios informativos españoles. El jugador de baloncesto Carlos Montes murió en accidente el mismo día que el cocinero Darío Barrio. De Barrio se escribió todo; de Carlos Montes, nada. Uno de los pocos que hizo de él mención fue El País en un obituario que escribió su compañero y también grande del baloncesto Nacho Azofra, que tras destacar que fue el octavo jugador con más encuentros disputados en la ACB, en la que estuvo 18 años, ponía también de relieve: “Era de los pocos aleros españoles capaces de machacar el aro, en unos tiempos en los que solo los americanos la metían para abajo. Destacaba por su fortaleza física y piernas largas. Era de esos jugadores a los que gustaba más sentirse útiles que importantes”.
—————————–

PASEO con Bonifacio y con “La Piolina” (ella un poco a distancia). Noche agradable después de un día de verano. En la radio deportiva el Mundial y ya los primeros síntomas de que a Brasil se lo van a poner a “güevo”.
——————————-

LAS FRASES

“Si tienes mucho da mucho; si tienes poco, da poco; pero da siempre” (LIBRO DE TOBIAS EN LA BIBLIA)
“Un minuto que pasa es irrecuperable. Conociendo esto, ¿cómo podemos malgastar tantas horas?” (GHANDI)
——————————-

LA MUSICA
Hace unos días escuchábamos aquí la versión de un clásico, “L.O.V.E”, que nos gustó mucho. Hoy viene otra, ésta más moderna, y que ha sido grabada por Michael Buble:

http://www.youtube.com/watch?v=WPGEYRhQ_Kg

———————————

EL HASTA LUEGO

Coincidiendo con la fiesta romana, fin de semana de tiempo espléndido. Mandarán el sol y las temperaturas altas. Incluso las mínimas serán más elevadas de lo que es habitual. Jornada a jornada estas son las predicciones:

- Viernes.- Sol. Máxima de 30 grados a la sombra. Mínima de 16 grados.

- Sábado.- Máxima de 27 grados a la sombra. Mínima de 17 grados.

- Domingo.- Sol. Máxima de 27 grados. Mínima de 13 grados.

Huelgas

Jueves, 12 de Junio, 2014

REGRESO del centro de Lugo ya pasadas las doce de la noche. No tengo constancia de que la huelga de los empleados de la recogida de basura haya sido desconvocada, pero sorprendentemente por ahora la incidencia no ha sido notable. El centro no estaba demasiado sucio. Pero lamentablemente si la cosa sigue igual los días que nos aguardan no son precisamente agradables; y el calor que se avecina empeorará las cosas.
———————————–

NO sé las condiciones, pero los trabajadores del Gran Hotel no irán a la huelga. El daño importante a centenares de clientes, a la fiesta del “Arde Lucus” y el buen nombre de ella, ha quedado paliado. Estos trabajadores ejemplares no estropearán la fiesta romana.
——————————-

ESTUVE cenando en “Segredo”; el antiguo local del Koka ha sido utilizado para una cervecería muy agradable y con cocina interesante. Además Manuel, su propietario, es un fenómeno cortando jamón. Me han dicho que ganó varios concursos. Repetiré.
——————————–

EL día de ayer ha sido uno de los más calurosos de lo que va de año. A la sombra el termómetro se acercó a los 30 años y al sol los superó. La Plaza de España estaba animadísima en la tarde de ayer, con las terrazas llenas. Todo gracias al buen tiempo.
——————————-

LLAMADA telefónica de Baldomero Cabadas. Allá por los años 70 se vino de su pueblo pontevedrés de Sotomayor y montó en la calle García Abad un modesto restaurante que pronto fue importante en la vida gastronómica de la ciudad. Luego estuvo al frente de los fogones de “Os Marisqueiros” y cerró su ciclo en la Estación de Autobuses. En todos dejó constancia de su buena mano en la cocina. Ahora, retirado hace mucho tiempo, ha hecho un libro con centenares de sus recetas, todas ellas originales. Se llama “La cocina clásica Española del gastrónomo Baldomero Cabadas”; un poco largo, pero seguro que el contenido es bueno. Quedamos en vernos para hablar del tema y me pide que le eche una mano en la promoción. Pues allí estaremos.
P.
———————————–

LUGO recupera los cruceristas. La pasada temporada habían venido muchos (normalmente de los barcos que atracaban en La Coruña y con estancias de mañana y parte de la tarde, almorzando aquí) pero la actual empezó mal y su ausencia se dejó notar; mal comienzo y preocupación de que siguiesen sin acordarse de Lugo; pero afortunadamente no ha sido así. Ya han venido varias excursiones y se espera que a medida que llegue el buen tiempo sean más.
——————————-

Me envía Chema Purón el single “Quitapenas”, título del disco de Lucía Pérez que sale el próximo día 22. Lo he escuchado varias veces y a poco que tenga un poco de ayuda va a funcionar muy bien. Es pegadizo y la letra tiene mucho sentido.
http://www.youtube.com/watch?v=ZISVeUsIwBE&feature=youtu.be

———————————

SE me queja el Centurión de la Cohors III Lucensium de las dificultades que se les presentan para que en los establecimientos de hostelería acepten las monedas romanas que como todos los años se han editado este 2014 “a pesar de que a ellos luego las pueden convertir en monedas de curso legal, en euros”. Las de la última edición están dedicadas al General Galva, que fue jefe supremo de la Legio Séptima Gemina, en la que estaba integrada la Cohors III.
——————————-

JOAN Baldovi es un parlamentario valenciano de la Coalición Compromis que ayer en el Congreso sacó a colación la censura que sufrió la portada de la revista satírica El Jueves. Fue retirada una que hacía referencia al Rey y al Príncipe Felipe, pero desde el primer momento quedó claro que la supresión había sido cosa de los editores. Entiendo la importancia de la libertad de expresión y yo y otros muchos nos hemos visto beneficiados por ella, pero también comprendo que el propietario de un negocio diseñe las líneas por donde ha de discurrir. Duelen esas acciones, pero son lógicas. Voy a bajarme a un ejemplo para niños de escuela porque soy amigo de lo simple: imaginen un camarero que es abstemio, ¿consentiría su jefe propietario de un bar que les dijese al cliente que le pedía un gin tonic “¡no tome eso hombre, que es una porquería; una poleo le iría mucho mejor!”. En el caso que nos ocupa: el editor de El Jueves no quería criticar a la monarquía y como el negocio es suyo… Insisto en que no será agradable, pero es lo que hay.
———————————

AUNQUE a algunos no les guste, entiendo el enfado de los taxistas y lo extendería a muchos autónomos que tienen que pagar a Hacienda y a la Seguridad Social, por muy pequeños que sean sus ingresos. Los “transportistas” de UBER pueden ingresar dinero sin ningún tipo de control ni condición. La competencia es desleal.
————————————

ME invitaron a la inauguración de un nuevo local de hostelería, se llama “La mesa del cocinero” (Cervecería-Tapería-Restaurante) y está en la Plaza de la Libertad, número 9-10. No he podido ir, pero les deseo suerte. Aunque en el caso de la hostelería la suerte es secundaria; entiendo que si se atienden bien este tipo de negocios marchan bien y que de lo contrario están condenados al fracaso.
——————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
UNO de nuestros lectores habituales se quejaba el otro día de que en muchos locales de hostelería algunos clientes se pasaban horas y horas sentados, ocupando sitio y con una pequeña consumición. De momento es un peaje que tienen que pagar especialmente las terrazas, aunque, como escribía luego otro lector, ya hay sitios que cobran por tiempo o que obligan a varias consumiciones. Tal y como están las cosas no creo que aquí eso se imponga a medio plazo, aunque en el extranjero ya hay países en los que es habitual. Y les cuento: Más o menos a mediados de los años 60 (o sea, que ya ha llovido) conocí a un matrimonio argentino; él, de origen belga, se llamaba Luis Denamour y su mujer, gallega, se llamaba Florinda. Él era un estupendo fotógrafo, aunque su profesión tenía que ver con la banca y por casa tengo algunas muestras de su habilidad con la cámara. A poco de conocerlos, un verano, estábamos sentados en una de las terrazas de la Plaza de España, y me sorprendió que con cierta periodicidad, más o menos, cada media hora, él pidiese una consumición. Yo tomé un par de ellas, pero él continuaba hasta que me dijo que lo hacía para poder seguir sentado donde estábamos. Yo era la primera vez que escuchaba aquello y le pedí que me ampliase datos; y entonces me contó que en Argentina, en las terrazas, o al menos en algunas terrazas, había que consumir cada cierto tiempo o abonar un suplemento importante. Si hay algún lector argentino o que conozca Argentina, probablemente pueda completar esta información. Y quede claro que lo que yo sé es por conducto de otra persona, que por cierto no tenía ningún motivo para inventarse la historia.
———————————–

EL RINCON DEL LECTOR
- PERICO DE LOS PALOTES con más inventos:
“Pues no es solo el ron y el vodka en polvo. Una empresa vasca está comercializando huevos fritos congelados. Para llegar “a su punto” se emplearon antes cinco mil huevos. Tienes ya pedidos por más de cien mil unidades, pero aspiran a vender más de un millón.
Voy a comprar acciones de alguna marca de… microondas.
RESPUESTA.- Nunca fui partidario de los congelados y de las comidas precocinadas, pero reconozco que se están haciendo cosas muy buenas y baratas. Lo de los huevos… pues no sé.
- SUGERENCIAS lo intenta:
“Espero y deseo que el grueso de la plantilla de trabajadores encargados de la limpieza viaria en Lugo, recapaciten rápidamente, y como no son sus puestos de trabajo los que peligran (allá ellos los que deciden ir a por todas) pues que retomen un servicio tan esencial en unas fechas tan señaladas.
A la ciudadanía “pudiente” (la que puede desplazarse por cualquier medio) que colabore en trasladar sus residuos al Punto Limpio -mientras dure el conflicto- , que sin duda debe permanecer abierto.
RESPUESTA.- No lo veo fácil, porque queda muy poco tiempo.
———————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) “Sin identidad”.- 3,6 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
4) Pasapalabra”.- 2,2 millones.
5) “El Intermedio”.- 2,2 millones.

- Por canales estos son los cinco programas con mejor share:
Telecinco: ‘El programa de AR’ (21.6%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (21.1%)
LaSexta: ‘El Intermedio’ (12.8%)
La 1: ‘Corazón’ (12.3%)
Cuatro: ‘Castle -00:15-’ (11.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.3%)

- El noticiario con mejor cuota de pantalla ha sido Informativos Telecinco 21h con un 19,1%.

- El “minuto de oro” ha correspondido el martes a “El Hormiguero”; a las 22,32 horas seguían el programa 4.282.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,7%.
- Miki Nadal es el último famoso en unirse a Tu cara me suena mini, la versión infantil del exitoso formato de Gestmusic para Antena
El actual colaborador de Zapeando, que ya hizo una intervención especial en la tercera edición de la versión adulta del talent show, formará dúo con una niña: recordemos que, por la mecánica del concurso, grandes y pequeños imitar parejas musicales de renombre.
El cómico aragonés se une así al elenco de siete personalidades que adelantó Vertele: Roko, Santiago Segura, Anna Simon, Xuso Jones, Llum Barrera, Daniel Diges y María del Monte serán los otros adultos que acompañarán compartirán escenario con niños de entre 6 y 14 años.
El programa se grabará a lo largo del verano y tiene prevista su emisión a lo largo de la próxima temporada.

- Alejandro Amenábar y J. A. Bayona vuelven a contar con Telecinco Cinema como compañero de viaje en sus dos nuevos proyectos, Regresión y Un monstruo viene a verme, respectivamente, informa Mediaset en una nota.
- “Ex, ¿qué harías por tus hijos?” será el nuevo reality de Telecinco en el que diez ex parejas convivirán en un hotel rural. El espacio estará conducido por Emma García, a la que acompañará Álvaro de la Lama, según ha confirmado Vertele. Un nuevo reality que llega a Mediaset producido por Zeppelin TV.
- En La Sexta “Salvados” será sustituido por el Club de la Comedia.

- Mediaset será la cadena española que más información y partidos de del Mundial de Futbol. Según Vertele, además de las transmisiones, hoy se inicia “La hora de los campeones” que tendrá amplios resúmenes de la jornada mundialista, comentarios de expertos del mundo de fútbol, conexiones con los enviados especiales y un exhaustivo seguimiento a ‘La Roja’ y a sus rivales: así será ‘La hora de los campeones’, nuevo programa deportivo diario dirigido y presentado por Ramón Fuentes que Energy estrenará el jueves 12 de junio a medianoche, coincidiendo con el arranque del Mundial de Fútbol de Brasil, informa la cadena en una nota.
Siro López, colaborador de Deportes Cuatro; ‘Lobo’ Carrasco, exfutbolista internacional y comentarista de partidos de fútbol en Mediaset España; David Sánchez, periodista de Radio Marca; y Pedro Pablo San Martín, subdirector del diario As; formarán el equipo de comentaristas habituales para analizar y comentar lo mejor de cada jornada durante el Mundial de Brasil.
Cada día, excepto en las jornadas de descanso y en los días que Mediaset España ofrezca partidos a las 00:00 horas (14, 15 y 22 de junio), ‘La hora de los campeones’ ofrecerá un resumen de los encuentros disputados y conectará con los enviados especiales para contar la última hora de la Selección Española y de sus rivales de grupo, con un seguimiento especial a Brasil, Argentina, Alemania y Portugal, algunas de las selecciones favoritas que lucharán por el título.
Las emisiones en directo de “La hora de los campeones”, los espacios deportivos de Informativos Telecinco y Deportes Cuatro, los previos, los partidos más importantes y los post conformarán los principales contenidos que Mediaset España pondrá en marcha durante el transcurso de este evento.
———————————

El paseo con Bonifacio y “La Piolina”, lo hago un día más con retraso. Saldremos ahora. Ha refrescado bastante.
——————————

LA MUSICA
A Virginia Luque, fallecida hace unos días a los 86 años, le llamaban “La Estrella de Buenos Aires”. Según el obituario que publicó El País, ella se definía como una “actriz que canta”. Lo cierto es que tenía una dilataba carrera en el teatro e intervino en 30 películas; así las cosas sus actuaciones tenían un doble valor: el de la canción en sí y el de la teatralización de los temas. Vamos a escuchar en uno de esos tangos inolvidables: “Nostalgias”.

https://www.youtube.com/watch?v=4WFewqsmHLQ

———————————

LAS FRASES

“No hay nada nuevo bajo el sol, pero ¡cuántas cosas hay que no conocemos!” (AMBROISE BIERCE)
“No critiques a tus enemigos que a lo mejor aprenden” (JUAN GOYTISOLO)
————————————

EL HASTA LUEGO
SIGUE la mejoría del tiempo y la subida del termómetro; hoy precisamente puede ser el mejor día de toda la primavera. Tendremos sol asegurados y estas temperaturas extremas:
- Máxima de 31 grados a la sombra.
- Mínima de 16 grados.

Y seguimos con información anticipada sobre el tiempo en las tres jornadas del “Arde Lucus”:
- Viernes.- Sol. Máxima de 30 grados y mínima de 16.
- Sábado.- Máxima de 30 grados y mínima de 16.
- Domingo.- Máxima de 29 grados y mínima de 14

Contra la pereza, diligencia

Miércoles, 11 de Junio, 2014

LAS llamadas fuerzas vivas de la ciudad, irán el “infierno” si no encuentran alguien generoso que los absuelva. Porque han caído en uno de los pecados capitales y las consecuencias serán enormemente graves para la ciudad, su economía y sus ciudadanos: a la próxima edición del “Arde Lucus” se le va a causar un daño difícilmente reparable y dos graves problemas tienen la culpa:
- 1) HUELGA DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA.- Llega en el peor momento. Según un representante de la empresa (y lo sé por alguien a quien se lo han comentado) los trabajadores de Urbaser parecen unos privilegiados si los comparamos con otros muchos de la ciudad. Dicen que tienen un sueldo medio de 26.000 euros anuales, 31 días de vacaciones, 9 días por asuntos propios y no más de 35 horas de trabajos semanales. Y como hay que decirlo todo, ¿por qué la huelga? También me dicen que la empresa se había comprometido a repercutirles parte del incremento anual que se contemplaba en el contrato con el Ayuntamiento y que no lo ha hecho. Resumen: los trabajadores puede que se considere que están bien pagados, pero no es menos cierto que, según dicen, tenían que, legalmente, recibir más. ¿Ante la gravedad del asunto podría el Ayuntamiento hacer algo? Pues por ejemplo responsabilizarse del pago a los trabajadores de lo que la empresa no les abona y después descontárselo a la empresa. ¿Qué no es legal? Moralmente me parece irreprochable. Pero lo que más me extraña de todo, al menos hasta donde yo sé, es la falta de diligencia: con algo tan grave, tenían que estar movilizadas todas las fuerzas vivas de la ciudad: Federación de Empresarios, Federación Vecinal, Cámara de Comercio, Asociación de Hostelería, Ayuntamiento, Subdelegación de Gobierno, Xunta… Y entre todos intentar una solución. Todo antes de lo que se avecina.
- 2) HUELGA DE LOS TRABAJADORES DEL GRAN HOTEL.- Más 500 personas, entre el viernes y el sábado se quedarán sin plaza hotelera y sin alternativa. Vendrán a Lugo y tendrán que dormir en la calle. La imagen deplorable. ¿Qué pasa? Que los trabajadores no cobran y se han cansado. Pero lo extraño es que el Hotel marcha bastante bien y que se están haciendo cajas interesantes; pero… pero aunque les sorprenda la caja está intervenida por la justicia y en lugar de utilizarse como parecería lógico para pagar a los empleados a ellos no llega ni un céntimo. Será para pagar otras deudas, pero no parece justo que lo que tanto tienen que ver con generar ingresos sean los que se quedan sin nada.
Otro asunto en el que tendrían que intervenir los que de alguna manera rigen la ciudad y no sólo me refiero a los políticos. En las actuales circunstancias esto va mucho más allá de un problema laboral o económico.
————————————–

VEINTISEIS años consecutivos lleva viniendo a España un grupo de 40 irlandeses, que suelen pasar dos jornadas en Lugo. Vienen a todo tren: diez jornadas en España les cuestan 6.000 euros y repiten un año y otro. Ahora han estado aquí los últimos domingo y lunes y lo han hecho como siempre sin reparar en gastos. En el Centro, según me cuenta Antonio, montaron una buena, porque hasta se traen con ellos, para animar las noches, un pequeño grupo folklórico. Un tipo de turismo del que interesa a nuestra ciudad: un par de días aquí y gastándose el dinero. P.
——————————-

SALUDO delante del Ayuntamiento a Andrés del Sevilla, uno de los ramistas oficiales de Conturiz; todavía se recuerdan las fiestas que él organizaba, con grandes orquestas y atracciones como Manolo Escobar. Andrés se ha privado poco de la buena vida y como consecuencia ha tenido varios sustos que siempre ha superado; tiene lo que según Cesar González Ruano es “una delicada salud de hierro”. El último percance, una neumonía o algo así según me dijo, le ha tenido 4 meses hospitalizado en el Hula. Pero siempre ha superado otras afecciones no menos importantes; por lo tanto el día menos pensando ya anda “argallando” alguna fiesta, alguna comida o algún homenaje.
P.
—————————————-

TERTULIA con un albañil que vino a repararme los estropicios de una gotera sobre la que ya les conté. Al hombre le gustan los perros e hizo migas con Bonifacio; me contó que había sido criador y que llegó a tener hasta 50 rottweilers. Me hizo una defensa de la raza considera como muy peligrosa, aunque reconoció que a partir de los 10 años se les cruzan los cables y lo mejor es sacrificarlos. Si tenía alguna duda de que para una casa normal son un inconveniente, esto me la ha disipado. Con todos los respetos, prefiero a Bonifacio y su paciencia franciscana.
——————————-

DOSITA, la Umbral del agro, homenajea a Cristina, que es. No solo una de nuestras habituales, sino una persona que exprime al máximo la vida y disfruta de ella:
“Me encanta Cristina! Porque es la infatigable romera de todas las rutas culto-festeiras que se celebran en su Lugo; siempre participativa y generosa, sin mirarle jamás al caballo el diente. Cristina es el Anti Muermo. Con su espíritu curioso y constructivo, disfruta lo mismo de una visita guiada por el camposanto que atizando la pira del Arde Lucus.
A una persona como Cristina, que practica la magia de sacarle jugo a la más sencilla dádiva, es imposible no desearle ¡Felices Fiestas!”
——————————-

EL arquitecto lucense Manolo Martínez, que va a rehabilitar el antiguo internado de Las Oblatas de La Coruña para convertirlo en Complejo Gerentológico, me cuenta una historia que podría servir de base para una película de Berlanga. El edificio, 4.000 metros cuadrados frente a Alcampo recibió en el verano del 2011 la visita de los okupas y años después y sin hacer caso del fin del plazo voluntario de desalojo ordenado por la justicia, salieron de allí por las malas con intervención de la policía y espectáculo lamentable por medio. Pero los propietarios no estaban seguros de que aquello fuera definitivo. “¿Y sabes qué pasó?, me dice Martínez; que nos recomendaron que nos fuésemos a vivir allí una temporada después del desalojo; y allí estuvimos los propietarios y yo varios días, incluso durmiendo”.
P.
————————————

CARIÑOS que matan.
Todos querían que las cosas les fuesen bien a Brasil y a los brasileños y se hizo lo imposible para darles todas las posibilidades y más. El Mundial de Futbol y los JJ.OO. se fueron allí “de aquela maneira”. Y ya ven lo que está pasando con el futbol. ¿Y con los JJ.OO.? Hay algo muy preocupante: el Presidente del COI ya insinuó la posibilidad de que retirarles la Olimpiada e incluso se dio como posible sede, otra vez, Londres.
——————————-

SALUDE a Chiki Carroceda, un lucense que reside desde hace varios años en Canarias y que ha venido a pasar unos días son su familia de aquí. Es una de los lectores frecuentes de la bitácora.
—————————-

¿SE acuerdan que hace unos días recogía que un americano había inventado una fórmula para elaborar ron y vodka en polvo? Pues ya hay más Coca Cola afronta algo parecido y parece que va a fabricar la bebida en capsular similares a las que ya hay para hacer café. Hará falta una pequeña máquina que se comercializará el próximo año para servir mono dosis.
———————————-

OTRA vez. El reloj de la Casa Consistorial ha vuelto a pararse. En las últimas semanas han vuelto a ser frecuentes las averías. A lo mejor sería conveniente saber cuánto cuesta mantenerlo así, con averías intermitentes, y cuando cambiar toda la maquinaria, que puede que resultase más rentable.
——————————–

SUSO Armesto, desde Vigo, nos cuenta: “Esta mañana conecto la tele a las 13:30, sintonizo Localia Vigo y… ¡oh sorpresa! el alcalde Lugo en Vigo, en vivo y en directo y se transmitía simultáneamente a través de Radio Vigo (cadena SER). La entrevista (de Jacobo Buceta) era con motivo de una reunión del Eje Atlántico, pero ahí estaba don José Clemente promocionando Lugo y el Arde Lucus, a la vez que apelaba a la histórica relación entre las Ciudades Augustas de Lugo y Braga para invitar a nuestros vecinos portugueses a la fiesta romana.”
——————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
EL PROGRESO publicaba días pasados un reportaje sobre el dúo integrado por Alejandro Besteiro y Tomás Novo (guitarras y voces) nacidos artisticamente en el Mesón “As Rodas” de A Piringalla, uno de los pocos lugares en los que todavía tienen sitio los cantantes de taberna. Alejandro y Tomás animan frecuentemente lugares en los que se asila la gente mayor, como la Residencia de Otero de Rey. En esta información en la que se hablaba del pasado laboral de Tomás, ex empleado de Caixa Galicia, me acordé de otras actividades suyas relevantes, como su paso
por el C.D. Lugo, junto con su hermano Quique; los dos, pero Tomás especialmente, fueron profetas en su tierra. Los hermanos Novo aportaron mucho y durante tiempo al equipo blanquirrojo; además Tomás, jugador de enorme potencia, llegó a destacar cono goleador y en una modalidad poco usual: era especialista en goles de los llamados “olímpicos” (los que se marcan directamente desde el corner) y consiguió muchos a lo largo de su carrera. Retirado del futbol y como les suele suceder a muchos deportistas, cogió peso. En los compases iniciales de los maratones populares, por los años 70, Tomás se inició en el atletismo y la modalidad prendió tanto en él que convirtió en uno de los veteranos más competitivos. Bajó un montón de kilos y pocas pruebas había aquí y fuera de aquí en las que no participase. Y cuando no había competiciones oficiales, a Tomás era fácil verlo entrenando por las afueras de Lugo. Creo que un desprendimiento de retina le forzó a dejar el atletismo, pero como se ve por su nueva afición, no es de los que se conforma con una vida de sillón y tele. Tengo ganas de verlo actuar.
——————————–

EL RINCON DEL LECTOR
- MEIRENGOS, defiende al demagogo:
“Don Paco, non lle vexo a vostede moi ben informado do asunto de Podemos. O “castrista” de Iglesias non elixiu cúpula ningunha, senón que propuxo un equipo de traballo para organizar o congreso fundacional do partido. Este equipo terá que ser elexido en primarias abertas, polo que terá que competir con outras listas propostas por outras persoas. Digo ben, vaise votar o equipo de xente que organizará o congreso. A frase de Monedero (“hoy no merece la pena…”), que é o “dirixente” ao que vostede fai alusión, pronunciona nunha asamblea como resposta ao descontento dos participantes, ao consideraren que non teñen moito tempo para presentaren listas alternativas á proposta por Iglesias, polo que non foi unha queixa ante o suposto “dedazo”, senón mais ben ao contrario.”
RESPUESTA.- Lo que yo opino sobre él viene dado por lo que oigo y por lo que veo. Y en su conjunto no me da muy buena espina. Concretamente lo de ayer, como indicaba, lo recogí de El País. Si El País estás mal informado…
- OPINANDO otro fan:
“Paco, vaya fijación con Pablo Iglesias, acaba de aparecer en escena y cada día le llueve un palo… pero para gustos colores claro. Criticar a la monarquía ¿lleva consigo que en un acto no debas por educación saludar al príncipe y olvidar las formas? Si critícas al sistema bancario en las hipotecas pero no por ejemplo en el apoyo a la educación ¿ya pierdes el derecho moral a recibir una ayuda de una entidad? Por cierto, en esa foto que comentas, Blesa no estaba acusado de cargo alguno.
Sobre Ángel Currás, si este alcalde permite que 7 concejales suyos decidan que la defensa de un imputado se puede pagar con fondos públicos, aunque cambien de opinión al minuto al ver el revuelo… ¿no tiene ninguna responsabilidad por ello? ¿O dejar hacer te exime de culpa cuando eres quien pilota la nave? Curioso.”
RESPUESTA.- Sobre lo primero: “Haz lo que yo digo, no lo que yo hago”. Si tan odiosos son todos, yo a ellos ni agua y me quemaría su dinero; y máxime en el caso del demagogo al que no le faltaría la ayuda de Chavez, Castro y los del petróleo. A mí no me gusta el sujeto y lo digo y lo hago con mi nombre y apellidos. Tú, y otros como tú, para defenderlo, usan seudónimo.
En relación con lo del Ángel Currás, lo que yo escribí poco tiene que ver con lo que tú señalas.
————————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “El chiringuito de Pepe”.- 4,7 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
4) “Fuga de Cerebros 2”.- 2,6 millones.
5) “Cazamariposas VIP”.- 2,5 millones.

- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla: Telecinco: ‘Chiringuito de Pepe’ (24.6%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (17.3%)
LaSexta: ‘El Intermedio’ (12.9%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.8%)
La 1: ‘Corazón’ (11.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.2%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,9%

- El “minuto de oro” ha correspondido en lunes al estreno de “El chiringuito de Pepe”; a las 23,39 horas lo seguían 5.320 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,4%.
- Mal estreno de “El pueblo más divertido”. TVE sólo consiguió en prime time 1,4 millones de espectadores, con una cuota de pantalla del 8%. Lo seguí un rato y en principio me pareció todo un poco confuso.
Impagable la imagen de Mariló Montero, en plan señora de rompe y rasga de esas que mandaban en los escenarios de los espectáculos de revista.
- Se ha iniciado la grabación de la segunda temporada de “El Príncipe”, un éxito televisivo de Telecinco, que sin embargo no piensan dilatar mucho más. Parece que los nuevos capítulos serán los últimos y que el final será para siempre.

- Ha entrado en vigor la anunciada rebaja en los sueldos de los colaboradores de “Sálvame”, que percibirán un 10% menos. De todas maneras que no les den pena lo normal es que sus emolumentos mensuales anden por los 18.000 euros.

- Kiko Rivera ha concluido la grabación del programa piloto de una serie que, en caso de aprobarse, daría Telecinco; se llama “Jaimito” y está basada en el popular personaje que fue protagonista de tantos chistes hace lustros. El hijo de la Pantoja ha dicho sobre el proyecto “me he lo pasado muy bien, me he reído muchísimo, y he conocido a actores muy buenos”.

- ¿Alguien sabe lo que pasa? En la Red hay un portal llamado PRnoticias, que informa sobre temas de prensa, radio y televisión y que periódicamente y durante varias semanas, desaparece de la circulación. Es una cosa rarísima, porque esto viene sucediendo desde hacen mucho tiempo y nunca explican los motivos. Es más, yo me he puesto en contacto con ellos y la respuesta ha sido más o menos la misma: “No, no es nada importante, dentro de un rato volvemos”; y el rato es de semanas y hasta de meses. Extraño.
————————————-

ME voy al paseo con Bonifacio y “La Piolina”; no hace frío, pero tampoco la temperatura es agradable. El cielo está despejado.
———————————–

LAS FRASES

“Mi padre me decía: encuentra un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar un solo día de tu vida” (JIM FOX)
“Cásate: si por casualidad das con una buena mujer, serás feliz; si no, te volverás filósofo, Lo que siempre es útil para un hombre” (SOFOCLES)

——————————

LA MUSICA
HERVE Vilard fue el primer artista francés en hacer pública su homosexualidad; fue en 1967, cuando tenía 21 años y estaba ya viviendo de las rentas de su “Capri c’est fini”, tema publicado en 1965 y que se convirtió en uno de los grandes éxitos internacionales de la canción francesa. Por cierto que la inspiración para componerla le vino tras ver en el metro de París un poster turísticos de la bella localidad veraniega del mediterráneo. Su dominio del español le llevo a triunfar en Latinoamérica y por supuesto en España. Grabó 33 LPs, la mayoría de ellos también con versión en castellano.

https://www.youtube.com/watch?v=EEDjyqi6HmE

—————————————–

EL HASTA LUEGO
Primer día de verano en el final de la primavera. Hoy, en relación con las anteriores jornadas, notable aumento de las temperaturas, se confirmará en los sucesivos. Las extremas previstas son:
- Máxima de 26 grados a la sombra. Al sol pueden ser 30 grados.
- Mínima de 9 grados
Seguimos dando datos de las predicciones del “Arde Lucus”:
- Viernes, 13.- Sol. Máxima de 28 grados. Mínima de 14.
- Sábado.- Sol. Máxima de 27 grados. Mínima de 14.
- Domingo.- Sol. Máxima de 26 grados. Mínima de 12.