EN CASA DE LOS ESTEVEZ
Viernes, 20 de Noviembre, 2015ME he pasado unas horas de la tarde-noche de ayer en casa del matrimonio Estévez-Linares (Ramón y Pilar) hablando de cuestiones relacionadas con muchos temas de actualidad, política incluida, y muy especialmente de deporte porque el matrimonio por finales de los 80 y principios de los 90 “manejó” los más importantes equipos lucenses en la élite: baloncesto femenino, futbol y baloncesto femenino. Ramón fue presidente del Breogán en una de las etapas más brillantes del club al que cogió en Segunda División, lo ascendió a la Liga ACB y cuando se fue por motivos de salud lo dejó en la élite. Ramón, me lo recordaba, hizo el fichaje más importante y caro de la historia del club, trayéndose tras la Olimpiada de Barcelona a una de las estrellas europeas del momento, el croata Perasovic. Le hecho una entrevista en la que cuenta muchas cosas interesantes y anécdotas de su etapa de empresario y dirigente deportivo en activo. Ahora, con 81 años, ve los toros desde la barrera.
———————–
SOR ASUNCIÓN
———————–
LA religiosa que está al frente del Comedor San Froilán tiene un ojo “a la virulé”; tal parece que a Sor Asunción le han atizado un buen puñetazo. La realidad me la explica ella: “Fue una caída; no sé cómo; iba andando por una calle de Santa Eugenia de Ribeira y cuando me di cuente me vi en el suelo y sangrando mucho. Además del golpe en la cara me dolieron otras zonas del cuerpo”. El percance tiene anécdota añadida: “uno de los que vienen aquí a comer habitualmente se creyó que alguien me había pegado y quería a toda costa que le dijese quien para hacérselo pagar; me costó trabajo que entendiese lo que había pasado.
P.
———–
POKER
———–
ESTOY con un padre cuyo hijo es un experto en el juego de póker por Internet; es un profesional y también se dedica a representar a otros jugadores que se dedican a participar en torneos por casi todo el mundo. Me cuenta que el chico se ha tenido que ir a vivir a un paraíso fiscal porque aquí los impuestos eran insoportables: “le meten mano a los beneficios, pero no a Las perdidas. Si gana paga impuestos y si pierde no se tiene en cuenta esa merma. Al final ha establecido su residencia en un paraíso fiscal
————————————————-
DIA MUNDIAL DE LOS RETRETES
————————————————-
CUALQUIER persona o cosa tiene su “día mundial. Los retretes (váteres, excusados, aseos, servicios, toiletes…) no podían ser menos y eso fue ayer, jueves. Sirvió para recordar, la carencia absoluta de váteres públicos que hay en la ciudad. Ahora mismo, ninguno. Paradoja: cuando los habitantes de Lugo eran la tercera de los que hay ahora había por lo menos tres; uno en el Parque de Rosalía de Castro, debajo del templete de la música; otro en la Plaza de España, debajo de las escaleras que hay frente a los Franciscanos; y un tercero en la Plaza de Santo Domingo, también subterráneo, más o menos a la altura de la confluencia de la Plaza con la calle de la Reina. ¿Por qué se cerraron? Probablemente para que algunos sitios de la ciudad, ahora, huelan más a “meos que nunca.
——————
Y ADEMÁS…
——————
EL problema de los servicios público, ha sufrido recientemente otro palo que las autoridades parecen poco interesadas en solucionar: desde hace meses (puede que más de un año) permanecen cerrados los tres quioscos de COGAMI, con aseos incorporados, que hay en la Plaza de España, Plaza de Santo Domingo y Plaza de La Milagrosa.
—————————————–
¿LORENZO TIENE RUEDAS?
—————————————–
EN este caso habría que decir alas, porque nuestro lector y amigo, Lorenzo García Diego (el chico de las mayúsculas), viaja más que el baúl de la Piquer. Aquí no informa de su inmediato vuelo que le lleva otra vez a Asía:
“BUENO PUES MAÑANA, SI DIOS QUIERE, EMPRENDO UN VIAJE A MACAO, EN SUR DE LA CHINA. SERÁ EL TERCER VIAJE A LA CHINA EN UN AÑO; EN MAYO, EN OCTUBRE Y EN NOVIEMBRE, TODO UN RECORD…. VOY INVITADO A LA FERIA INTERNACIONAL DE ARTE QUE SE CELEBRARÁ DEL 24 AL 27 DE NOVIEMBRE EN EL CASINO VENECIA. MACAO ES UNA ISLA EN EL SUR DE LA CHINA QUE ESTA A 40 MINUTOS EN FERRY DE HONG KONG. FUE UNA COLONIA PORTUGUESA Y CREO QUE TIENE MUCHO DE ESTE PAIS; RECUERDA UNA PEQUEÑA LISBOA. LE LLAMAN LAS VEGAS DE ASIA, POR SUS CASINOS IMPORTANTISIMOS A LOS QUE ACUDEN MILLONES DE GENTES DE INDIA, CHINA, JAPON, ETC. LO MAS MOLESTO SON LA 15 HORAS DE AVION, VIA FRANKFURT, PEKIN, MACAO. ESTARÉ DE REGRESO EL DIA 1 DE DICIEMBRE. HASTA ENTONCE, UN ABRAZO A TODOS.”
—————————-
CENA Y COPA CON…
—————————-
LA sección sabatina de EL PROGRESO tendrá mañana como protagonista al músico y pintor Quique Muruais, que hablará de su faceta de pintor y también de la de compositor de música y componente del grupo “Quimuru”. Momentos de su vida y anécdotas están muy presentes en la charla que hemos mantenido y que podrán leer mañana en el diario local.
———————–
PARA SONREIR
———————–
- ¿Qué tal tu hijo Juan Carlos?
- Ahora le llamamos Joan Carles.
- ¡Pero si sois de Cádiz!
- Es para ver si le entran ganas de independizarse
———-
VISTO
———-
GADIS ha conseguido hacer de sus videos publicitarios unos inigualables cantos a Galicia y a sus gentes. El más reciente es este “Presumamos como gallegos”, que es una auténtica delicia:
———-
OIDO
———
EN la radio se habla de la tibieza, dicho en palabras muy suaves porque habría que hablar de cobardía y falta de patriotismo, de personajes de la izquierda española en el tema del terrorismo. También de la oposición a una guerra con el ISIS, que tertulianos como Leguina y Bieito Rubido consideran imprescindible para acabar con el problema. El director de ABC cita una frase de Arthur Neville Chamberlain, destacado político inglés: “Si entre la guerra y la deshonra has elegido las deshonra, tendrás la deshonra y la guerra”
———–
LEIDO
———–
EN El País un reportaje titulado “Pastilleras anónimas” en el que cuenta que “las mujeres toman tranquilizantes dos veces más que los hombres. Medio millón son adictas. Los médicos admiten que los recetan demasiado y no controlan su uso” También se dice que “Las mujeres se consuelan de sus penas y sus nervios con pastillas y los hombres con alcohol. En los países desarrollados, uno de cada cinco hombres adquiere dependencia vitalicia del alcohol, por una de cada doce mujeres. Por cada trabajadora que bebe a diario, hay cuatro varones. Los hombres son más propensos a las adicciones y menos proclives a acudir al galeno, y las patillas necesitan receta”
——————
EN TWITER
—————–
• BOQUERON ACORRALADO: “Que le den por el culo a Francia”, declara el ultraizquierdista gallego Octavio Cadelo, ya imputado por apología del yihadismo”
• GONZALO ABADIA: “Un gran error: pensar que SU violencia es igual que nuestra legítima defensa”
• LORENZO SILVA: “El cerebro del 13-N murió en Saint-Denis. Fin de viaje de la nada a la nada. Lástima por los que atropelló.
• DEBORA GARCIA MATEO: “Quién lucha, puede perder; quien no lucha ya perdió”
• TONY CANTO: “El tesorero de CDC vuelve a su cargo tras pasar tres semanas en prisión. Convergencia paga su fianza y lo readmite”
• HOTEL KAFKA: “Cuan do era más joven podía recordar todo, hubiera ocurrido o no” (Mark Twain)
• ANTONIO NARANJO: “”En una democracia madura, el Estado de Excepción solo asusta a los malos. El gobierno sabe que el abuso, por legal que fuera, acabaría con él”
• EL DIARIO.ES: “Toca defender la idea de la República francesa, que es la libertad” (Manolo Rivas, director del festival EÑE)
• JOSE LUIS GALLEGO: “Los 10 meses de 2015, los más cálidos desde que se tienen registros. Son solo datos, pero sería bueno tomar nota”
• FRAY JOSEPHO: “A Pablo Iglesias le preguntaron por maduro y dice: “Me cuesta ubicarme en cuestiones que afectan a un país que está tan lejos” Califíquenlo ustedes”
• EL MUNDO: “La portada del viernes, 20 de noviembre: Liberté, égalité, fraternité… securité”
• ANTONIO CAMUÑAS: “Otro refugiado, el jefe de los hoteleros de Barcelona se muda a Madrid… niega que sea por motivos políticos”
• ONDA CERO: “Cualquier persona que vive en nuestro país tiene que adaptarse a las costumbres” (García Albiol)
• LUZ SANCHEZ-MELLADO: “Por favor que venga en Samur social y se lleve al Sr. que sigue sosteniendo que el 11-M fue un golpe de Estado, ahora mismo en 13 TV”
• MANUEL MARLASCA: “El viceconsejero de seguridad del País Vasco dice que ETA eran terroristas, pero menos que los yihadistas. En fin…”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MAÑANA en el Bernabeu un clásico Real Madrid-Barcelona, cuyo tradicional interés mediático ha quedado un mucho disminuido por las medidas de seguridad que se tomarán para evitar algún grave incidente producido por terroristas. He escuchado que habrá una inspección tan minuciosa que hasta se revisarán los bocadillos de los espectadores. ¿Los bocadillos de los espectadores? se extrañarán algunos. Pero es que lo de llevar la merienda o una cena liviana al futbol, es habitual en Madrid. Y no crean que la cosa se salda con un bollito de pan con queso, o jamón, o chocolate. Las meriendas del futbol madrileño son auténticos banquetes. Ya ha contado aquí, y lo recuerdo, como en un encuentro Real Madrid-Las Palmas (creo que era el equipo canario; o el Bilbao; no lo sé seguro) de principios de los años 90 que fui a ver con mi hija Marta, a nuestro lado estaba una Peña de Extremadura que traía dos enormes jamones, un saco de pan y varias botas de vino. Eran unas 50 personas, entre ellas mujeres y niños, y una hora antes de iniciarse el partido varios de los integrantes se pusieron a preparar los bocadillos, manejando con destreza varios cuchillos jamoneros. Mañana grupos como ese no podrán actuar como lo hicieron entonces los extremeños, la posibilidad de que al campo se pase con los cuchillos es muy remota y no creo que sea fácil entrar un saco con pan o dos jamones en cuyo interior se podría camuflar algún objeto peligroso.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHARRAN también:
“Recuerdos. Una fuente o plato en porcelana que reproduce la Casa Consistorial, la compré también, hace más de treinta años, en Bazar Quico. Pero no es de Miraflores es de La Cartuja de Sevilla, de Pickman, S.A.
Me pregunto si lo de Miraflores es un error o, tal vez, existían las dos marcas.”
RESPUESTA.- Pues probablemente sea un error, porque es demasiada casualidad. Yo no lo sé porque la información me la dio un amigo y él, desde luego, dijo Miraflores. Pero en el fondo, da lo mismo; lo que yo trataba de significar es que en aquellos ya lejanos tiempos se hacían como recuerdo objetos de cierta categoría y precio.
CRISTINA positiva, como siempre:
“Lugo segue sendo unha cidade feliz, outra cousa é que os que a viviron así algunha vez, agora, xa non o fagan…
O que se relata da Primavera parece a tenda á que acudía a Condesa de Altuna ou Lía do Almirante, encántame! Ojalá teñamos pronto outra novela de Marta.”
RESPUESTA.- Conocí el Lugo de antes y conozco el de ahora y no diría que tienes razón al 100%. Tenemos pendiente una conversación personal y en ella, cuando se produzca, te daré mi versión, bastante ajustada creo de la diferencia entre el pasado y el presente. En principio, por lo menos muy distintos, porque no me atrevería a decir que mejor o peor. Sobre la novela: ya está a punto de caramelo; entregada hace tiempo espera para salir que Marta pueda centrarse una temporada para presentarla. Habrá que esperar que pase el año, por lo que tú ya sabes. En enero o febrero, seguro.
- CURIOSA pide referencias:
“Por mi edad no pude conocer la Primavera, pero por lo que usted escribe era una tienda singular. Para tener una referencia: ¿Alguna ahora en Lugo que se le parezca?”
RESPUESTA.- Entenderás que ahora sé poco de los locales de moda femenina. Pero aún así me arriesgo a decirte que no creo que haya nada similar a La Primavera. Yo no conozco ninguno.
- TRIFONCALDERETA “sitúa al personaje”:
“Ignoro -porque a verdade é que o descoñezo- o perfil tertulián e político da tal Talegón (hai tal proliferación de tales, e tan poucos Tales de Mileto, que é imposíbel seguílos a todos).
Pode, polo contado por Paco, que sexa unha sorte de Pilar Rahola sen acento. Pode que a opinión xeneralizada dos espectadores habituáis da tertulia “Más claro, agua”, sobre a señora en cuestión, sexa a de “unha tocapelotas”.”
RESPUESTA.- Trifon; está señora resulta insoportable hasta cuando tiene razón. Es de esas personas que incluso cuando te piropea lo hace tan mal que te ofende.
- JMLOPEZ y los asuntos hosteleros:
“Yo soy de los que sigo diciendo “Plaza de España”, me da igual que en una decisión absurda le hayan cambiado el nombre.
Y por cierto, si se confirma que el Ayuntamiento tiene previsto incrementar las tasas de ocupación de la vía pública por las terrazas de hostelería en un 244% como he leído en El Progreso- ¡qué barbaridad! , unas de las más afectadas serán precisamente las de la Plaza de España. Y los empresarios si las mantienen (alguno las reducirá en m2) han de pagar un precio totalmente abusivo, que tendrán que repercutir ese coste porcentualmente en las consumiciones, con un resultado de precios mas caros y menos clientes.
¿Quién toma estas decisiones en el Ayuntamiento sin contar con los afectados? Un despropósito total. No quedamos en que las empresas son las que crean empleo. Pues así NO. Tome nota Sra. Alcaldesa, así NO.
RESPUESTA.- En lo de la Plaza de España estoy completamente de acuerdo y la prueba es que yo siempre le llamo así. En el asunto de la hostelería, prefiero no meterme. En la hostelería de Lugo pasan cosas muy raras puesto que se parte de que ellos mismos, los hosteleros, no se ponen de acuerdo en cuestiones trascendentales. Aparentemente con el Ayuntamiento se llevan fatal, pero a la hora de la verdad se dan el pico. Yo les dejaría. Y el día que me afecte directamente lo tengo claro. Usted me entiende, ¿verdad?
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “En la tuya o en la mía”.- 4,1 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 3,4 millones.
3) “El Hormiguero”.- 3 millones.
4) Telediario 2.- 2,6 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘En la tuya o en la mía’ (21.3%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20.1%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (18.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (13.5%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.3%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 29,6%.
- “Minuto de oro” para “En la tuya o en la mía”; a las 23,1 horas veían el programa 4.550.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,3%.
- No decae el programa de Bertín. Con Manuel Benítez mantuvo su línea de magnífico programa de entretenimiento en el que de forma sutil está introduciendo algunas novedades como por ejemplo la colaboración de su esposa, Fabiola, que se cuida de “atender” a la pareja del invitado. El miércoles la aportación al programa de las intimidades de las mujeres de Bertín y de El Cordobes fueron muy positivas para el conjunto. No sé si esto se va a mantener en próximos programas, pero por ahora la experiencia es muy buena.
- La tragedia de París ha propiciado un notable cambio en las audiencias de la mañana, porque desde que los dos programa de más audiencia (el de Ana Rosa y el de Susana Griso) decidieron dar a aquello un tratamiento especial, se ha producid un cambio en las preferencias de los espectadores. El Programa de Ana Rosa, que siempre conseguí el mayor número de espectadores le ha cedido su sitio al de Griso, que era un eterno segundón. Un ejemplo en las audiencias del miércoles: “El Programa de Ana Rosa”, 581.000 espectadores. “Espejo Público (Ana Griso), 798.000 espectadores.
- TVE apuesta por el bipartidismo y eso se deduce fácilmente de sus criterios informativos para con los partidos que no sean el PP o el PSOE. La gota que ha colmado el vaso es la presencia de los líderes de los dos partidos en el programa de Bertín Osborne, inmediatamente antes del comienzo de la campaña electoral. Serían unos invitados perfectos y de gran interés para el público, pero es muy sospechoso que los inviten en este momento. Funcionarían lo mismo después del 20 de diciembre, pero antes huele bastante mal.
- Eugenia Martínez de Irujo se llevará 30.000 euros de “Sálvame” luego de que el Supremo haya condenado al programa a indemnizarla con esa cantidad por haber dado cancha a u falso novio de la aristócrata. El Supremo destaca que la falta de veracidad de la información no excluye la intromisión en la intimidad.
—————
EL PASEO
—————
A la espera de que Bonifacio y “La Piolina” se espabilen un poco, he salido sólo a ver qué pasaba en la calle y se puede resumir fácilmente: noche fría y cielo completamente despejado con una media luna muy bonita.
——————
LAS FRASES
——————
“La totalidad de la vida es simbólica porque todo en ella tiene significado” (G.G.de Avellaneda)
“Los hombres no solo han establecido la sociedad para vivir, sino para vivir felices” (Aristóteles)
——————
LA MUSICA
——————
¡Cómo no se iba a bailar con esta música! Es que los pies se iban solos en la pista del Waldorf Astoria. Swing de los años 30-40 con la Orquesta de Orrin Tucker y las Boswell Sister. Catorce minutos de buena música de antes.
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
HOY transición del tiempo a agradable al otro. Empezará bien la jornada con cielos parcialmente descubiertos y empeoramiento a medida que avance la jornada. Para darles una idea: las posibilidades de que llueve en las primeras horas del día son del 5%; las posibilidades de que llueva en las últimas horas del día son del 80%. Las temperaturas también serán peores con bajadas tantos de las máximas como de las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 16 grados.
- Mínima de 8 grados.