Archivo de Abril, 2016

UNA VERDAD COMO UN TEMPLO

Miércoles, 20 de Abril, 2016

NO sólo la justicia, como se dice, es en España buena para los malos y mala para los buenos por el exceso de garantías para los delincuentes, a los que siempre hay que poner por delante lo de presuntos aunque los pilles in fraganti. Hay más excesos poco comprensibles como por ejemplo lo que tiene que ver con el asunto de las cámaras de vigilancia en la vía público. No se entiende que en la calle de la Reina, por ejemplo, no se pueda poner una cámara que identifique al ladrón de un banco y sí a unos metros pueda funcionar una cámara de la Guardia Civil que fotografía a los ocupantes de un vehículo que sobrepasa la velocidad autorizada, cámara que además graba la matrícula de tu coche. Menos se entiende que uno pueda fotografiar a cualquiera en la calle y publicarlo (las revistas están llenas de famosos a los que “cazan” así).
El asesinato de Tatiana, podría aclararse más fácilmente si las cámaras de seguridad hubiesen actuado por los sitios por los que circuló su coche con ella y puede que con su asesino. Pero esas cámaras no funcionaban. No cabe duda de que docenas de delitos se podrían aclarar o impedir si el sentido común y no la demagogia imperasen en este tema. Lo dicho: malo para los buenos y bueno para los malos.
———————————-
MÁS CERCA, TAMBIEN
———————————-
EL martes publicaba EL PROGRESO una información estremecedora sobre la masacre que entre sus teóricos protegidos se cometía en una protectora de animales de Marbella que sacrificaba y casi torturaba a los acogidos. Pero no se crean que hay que ir tan lejos. En Galicia funcionó una institución así, que retiraba animales de los municipios con los que tenía contrato de recogida y luego los sacrificaba. Otro caso de picaresca lamentable: unos que retiraban animales de unos ayuntamientos y los abandonaban en otros. Y siendo mal pensados: de los sesenta y tantos ayuntamientos de la provincia de Lugo no llegan a 10 los que tiene contrato con la protectora para que se haga cargo de los animales abandonados. ¿Qué pasa con los que se abandonan en los otros municipios? ¿Dónde están? ¿Quién se responsabiliza de ellos?
Un dato del que Lugo puede presumir: En la Protectora de Lugo no se sacrifica por sistema ningún animal. De hecho tienen allí residiendo “inquilinos” desde hace más de 10 años. No hace mucho nos daban cuenta, y aquí lo reproducíamos, de la adopción de un pastor alemán cruzado de husky siberiano que llevaba en la protectora ¡15 años!
P.
—————————————————–
TOMADO POR LAS TALADRADORAS
——————————————————
PASE ayer tarde por mi barrio de Recatelo. Está tomado por las taladradoras, que construyen una zanja para instalar un nuevo sistema de conducción eléctrica y un nuevo alumbrado. A un tiro de piedra de la Plaza de España, en cinco minutos llega uno al Ayuntamiento, Recatelo siempre ha tenido la sensación de ser una zona del extrarradio. De hecho, cuando los de allí íbamos al paseo o a la alameda, había una expresión generalizada: “Vamos a Lugo”
————————-
“LUGO MÁGICO”
————————-
EN la primera semana de mayo “Lugo Mágico”. Con un presupuesto de algo más de 60.000 euros más de 20 magos, algunos de ellos de categoría internacional, animarán las calles de la ciudad y participarán en dos galas en el Gustavo Freire.
El ciclo es de primera y sólo le falta tener una mayor proyección. Otra gran iniciativa de Lugo en la que no tiene la difusión nacional adecuada. Algunos siguen pensando que “el buen paño, en el arca se vende”. Y no.

———————————–
MIS AMIGOS CUMPLEN
————————————
AYER un amigo que se comprometió a traerme todos los años la prueba del vino artesano que el elabora, me trajo la cuota de este. Valoro mucho esta aportación no por la parte material en sí, sino porque él viene a mi casa y durante un buen rato puedo disfrutar de su compañía y de su saber. Ayer me contó cosas muy interesantes, muchas de las cuales me encantaría trasladar aquí, porque serían de interés general. Lástima que me haya pedido discreción. Y naturalmente respeto su idea.
—————————————
LUIS ENRIQUE, UN GAÑAN
—————————————
NO me voy a meter en su aspecto de profesional del futbol, ha sido un buen jugador y creo que también un buen entrenador. Pero como persona, un gañan, un borde, un prepotente, un chulo. Una de las grandes cadenas de televisión, creo que Antena 3, dio ayer una selección de las perlas que salieron por su boquita, no precisamente de rosa, en diversas ruedas de prensa. Los periodistas que acuden a sus ruedas de prensa, tienen que soportar, como diría García, carros y carretas. Su última víctima ha sido un periodista argentino que ha recibido de este el exabrupto del día. Por esta y otras conductas similares se hace merecedor del “trofeo “CANTO MANTEN A FARIÑA QUE TIÑA QUE MANTER A CEBADA”
P.
————————
MARTA, DEBUT
————————
AUNQUE ya había intervenido en varias comisiones, Marta debutó ayer como oradora en el Congreso de los Diputados en su papel de Portavoz de Educación del Grupo de Ciudadanos. Diez minutos hablando para sus señorías con frases como esta “Nada puede influir tanto en el futuro de un niño como que se cruce en su camino un buen profesor. Por eso creemos en una carrera docente marcada por la ambición y la excelencia”
———-
VISTO
———-
PARA decir la verdad intenté ver la película “Melancolía”, pero fue superior a mis fuerzas. Pongo delante que está plagada de premios en Europa y América, lo cual quiere decir que a los entendidos le ha gustado. Pero yo no soy un entendido y la mayoría de la gente no lo es. Vamos al cine a pasar el rato y no a realizar análisis minucioso de nada. Aquí tiene el resumen del argumento que han hecho en Filmaffinity
“Justine (Kirsten Dunst) y su prometido Michael (Alexander Skarsgård) celebran su boda con una suntuosa fiesta en casa de su hermana (Charlotte Gainsbourg) y su cuñado (Kiefer Sutherland). Mientras tanto, el planeta Melancolía se dirige hacia la Tierra…”
De los 136 minutos que duraba el filme, seguí la mitad más o menos y no me enteré de nada. Se destacaba que el director era el danés Lars von Trier del que se escribían estos piropos que explican un poco el resultado final: Destaca ante todo por su fuerte personalidad creativa y es considerado uno de los directores más innovadores y multidisciplinares del cine actual, a pesar de la controversia de algunas de sus obras.
———–
OIDO
———–
EN la radio. España es el tercer socio comercial de Cuba, detrás de Venezuela y China, y 200 empresas españolas está operando ya desde hace tiempo en el país caribeño siendo allí, con el hotelero, líder del sector más importante para el presente y más importante todavía para el futuro económico de la zona
————
LEIDO
————
ZEN hace referencia a un libro sobre el “arte” de cometer errores, en el que se recogen meteduras de pata de artistas aficionados y experimentados para demostrar que lo perfecto no siempre es lo mejor y que fracasar tiene su punto. En el reportaje se recogen algunas frases de gente importante sobre el tema como estas:
• “El fracaso es el condimento que le da al éxito su sabor” (Truman Capote)
• “El éxito es la capacidad de ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo” (Churchill)
• “Todos somos fracasados. Al menos los mejores de nosotros lo somos.” (J. M. Barrie, creador de Peter Pan)
• “Siempre lo intentaste. Fracasaste. No importa. Inténtalo otra vez (…) Fracasa mejor” (Samuel Beckett)
——————
EN TWITTER
——————
• ANTONIO NARANJO: “Hará muy bien @ccifuentes en demandar a Rita Maestre. Ya está bien de que los más burros acusen de burradas al resto.”
• HERMANN TERTSCH: “El charcutero Ferreras no es ideólogo de nada. Es un eficaz capataz de la mentira y del poder en servicio de la vileza.”
• RAMON ESPINAR: “No basta con la huelga de #telemadrid Exigimos una campaña de bulling indefinido a Isabel San Sebastián y Hermann Terstch.”
• EL PAIS CULTURA: “Un documental que puede verse en Internet permite ver al detalle “El jardín de las Delicias” de El Bosco”
• RNE 1: “España, destino preferido por las europeas con problemas de fecundación”
• PABLO CARBONELL: “Fray Josepho, demuestra lo de filopodemos y lo de la pasta. Ten cuidado con tus mentiras, vivo en un país donde algo de justicia queda”
• FRAY JOSEPHO: “Pablo Carbonell me amenazas con acudir a la justicia por decir que es filopodemita y que cobró del Kichi”
• JOSE SEGOVIA: “(Menuda mafia!) “Denunciamos, armamos ruido y luego negociamos… si no lo jode el fiscal” (Los de Manos Limpias y Ausbanc)
• EL MUNDO: “Sabías que España es el país europeo con más ascensores por cabeza y uno de los que más tienen del mundo?”
• EL PAIS: “Ámsterdam, bajo el síndrome del parque temático http://ow.ly/4mQyyo El Ayuntamiento pide a los turistas que no la visiten tanto”
• CNN EN ESPAÑOL: “Crisis en #Brasil: ¿están los Juegos Olímpicos en riesgo? http://cnn.it/1NyHO76”
• MANUEL MARLASCA: “Nueva política: Colau no permitirá instalar pantallas gigantes en Barcelona para seguir a la Selección en la Eurocopa”
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “Que dice Ada Colau que si vivís en Barcelona y queréis ver la Eurocopa en compañía, que os busquéis un bar…”
• EMILIO DEL RIO: “El mundo nace cuando dos se besan” (Octavio Paz)

—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
Enfermera y practicante, dos términos que se manejaban antaño para después derivas en los de ATS (Ayudante Técnico Sanitario). ¿Eran lo mismo? No. Les paso lo que me han informado al respeto: las dos titulaciones se diferenciaban en el tiempo de estudios que había que realizar para conseguir. La titulación de enfermera, les hablo de los años 40, se lograba mediante cursos y exámenes locales, más o menos dirigidos por médicos de la zona. Para concretar: se podía hacer una enfermera sin moverse de Lugo. En el caso de los practicantes era diferente: se exigía el título de bachiller y luego la realización de dos cursos en Santiago de Compostela. En teoría: era más importante ser practicante que ser enfermera, aunque después las competencias fueran las mismas o muy parecida. Y al hilo de esto, como mi tía Maruja ejercía de practicante cuando yo era niño, me viene a la memoria el ceremonial de su trabajo, partiendo de las limitaciones para disponer y mantener el material necesario. Ahora, hasta para los animales utilizar jeringas y agujas desechables. Antes, jeringas y agujas se utilizaban cientos de veces. Para, dentro de lo posible, garantizar su “limpieza”, las jeringas había que hervirlas durante varios minutos y las agujas quemarlas, también durante un tiempo, en alcohol. La misma caja en la que se guardaban jeringas y agujas trían un suplemento para llevar a cabo la operación de esterilizado de la aguja, que se hacía quemando debajo de ella un algodón con alcohol. Como consecuencia de la precariedad del método no eran raras las infecciones y hasta se hablaba de la posibilidad de contraer el tétanos, que en la época era mortla en muchos casos.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• CANDELA y su Cuba:
Vamos a ver si puedo descifrar -línea aquí línea allá- lo que quiere decir Bolita. Es que a servidora lo cubano le pone. De los nervios, eh.
Que el régimen anterior era como mínimo tan dictatorial como el de Fidel? Sin duda, con toitos todos los necesarios matices.
Pobres cubanos? R:Los de ahora o los de antes? porque buena gente entiendo yo que lo son las dos -o tres, o cuatro- generaciones, que desde que lograron salirse de nuestro yugo, fueron a parar a los yankis, luego a los soviets, y nunca nunca han llegado a ser soberanos. En ese caso, pobres, sí.
No se es músico -ni buen cirujano- solamente con tener el instrumental o timbal adecuado. Pero el Trío Pambil me parece delicioso.
Mucha gente implicada se ha muerto ya ¡¡menos Fidel!! que cada poco reaparece con sus Adidas.
El régimen sin él -y sin su brother-, Paco, ya no será tal, ni se le podrá llamar así: régimen. Desde la visita de Obama se quedaron sin el potencial discurso del bloqueo. Por eso sería bueno para ellos que ganase la señora Clinton y no el Gil-Trump. ¿A ti qué te parece?

RESPUESTA.- Por supuesto que es más de fiar la señora Clinton. El millonario me parece un chalao. Pero me parece que la última palabra la tendrá (y es bueno) el pueblo cubano tan sufridor durante tanto tiempo, pero al que veo muy capaz de levantar el vuelo. La cabeza la tienen muy bien puesto y capaz de discernir, cuando tengan libertad, lo que les conviene y lo que no.
• CENTOLO… ¡presente!:
Bolita. Centolo Is back in town para agradecerte tu dedicatoria. A veces interrumpo mi meditación y me entero de lo que pasa en el mundo.
He de decirte que lo que había entre Diana Krall y yo ha quedado simplemente en una buena amistad. Si te fijas en la canción se la ve un poco deprimida. Pepe ya lo sabia pero es muy discreto y no lo ha querido contar en el blog.
También agradezco a Paco su recordatorio aunque no nos pusiéramos de acuerdo en el tema de las dietas itinerantes, es probable que en un próximo futuro inicie otro periodo de meditación. En zona budista por supuesto y podría sacarme un buen complemento en una cuenta offshore. Si no, no eres nadie.
Recuerdos a todos los amigos y, especialmente, a las amigas del blog.
RESPUESTA.- Lo de las dietas puede arreglarse, pero no olvides que esto es una cosa de vocación más que de dinero.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,9 millones.
3) “El Intermedio”.- 2,7 millones.
4) “Lo mejor para ella” (Cine).- 2,6 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de AR’ (20.5%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (19.3%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.1%)
La 1: Cine: ‘Lo mejor para ella’ (15%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.7%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 19,1%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,32 horas veían el programa 4.472.000 espectadores con una cuota de pantalla del 22,1%
- A destacar de las audiencias del día: la bajada de “Top Dance” que sumó 1,7 millones de seguidores.
- Después, el gobierno que la mantiene, no dispone de dinero para pagar a las farmacias: la televisión autonómica catalana (TV3) tiene 2.312 trabajadores, más que Atresmedia y Mediaset y casi los mismos que Canal Sur, Telemadrid y ETB juntos.

- Antena 3 estrenó la pasada semana “Aquí mando yo” y con solo una entrega ha decidido retirar el programa por baja audiencia aunque sigue confiando en el formato y lo que va a hacer es darle unos retoques para intentarlo de nuevo. En su debut el viernes pasado, en prime time apenas logró una share del 8,4%
- Jorge Javier Vázquez, mayoritariamente adorado por su público, se llevó el pasado sábado una sorpresa cuando como jurado de “Got Talent” recibió protestas del público por sus críticas a la actuación de una concursante.
- El lucense Jacobo Eireos ha sido el máximo responsable de la realización y del éxito de dos programas de Cuatro que tuvieron una gran audiencia: “Palabra de gitano” y “Gipsy Kings” (dos temporadas). Pero a ciertos colectivos de calés no les ha gustado y han presentado denuncias que ahora han sido desestimadas por Competencia, que no aprecia en los programas “situaciones que pudieran parecer ofensas a la comunidad gitana, más cuando son opiniones de los propios gitanos”
————–

EL PASEO
————–
YA cerca de las dos de la madrugada, hago con Manola la “Ruta Bonifacio”. Al regresar le dejo la cena a “La Piolina”. En las últimas horas no la he visto. En la calle: cielo casi despejado y noche fresca, pero no mucho.

——————
LAS FRASES
——————
“Las autoridades son legítimas cuando sirven al bien, cesan de serlo al cesar de servirlo” (Ramiro de Maeztu)
“Un par de docenas de millones de minutos hacen una vida de cuarenta y cinco años y algo más” (Georg C.Lichtenberg)
—————–
LA MUSICA
—————–
NO es nuevo este “Mambo Nº 5”, ni la versión de su creador Lou Vega, pero sí resulta interesante el escenario en medio de un paisaje muy agradable:

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NADA nuevo: Nubes y claros. Agua a mitad de la jornada y temperaturas suaves. Las extremas previstas son:
- Máxima de 20 grados.
- Mínima de 8 grados.

87 ECUATORIANOS EN LUGO

Martes, 19 de Abril, 2016

AYER, en un programa radiofónico de participación, ecuatorianos residentes en España han dado repetidas gracias a los españoles no sólo por su actitud a raíz de la tragedia de estos días, sino que unánimemente han elogiado el comportamiento de España y de los españoles para con el pueblo ecuatoriano.
Sobre la cantidad de nacidos en aquel país que residen en España se han escuchado estos días datos numerosos y en muchos casos disparatados. Por ejemplo, que sólo en Madrid residían alrededor de 400.000 ecuatorianos. La realidad, ni siquiera la mitad de esa cifra viven en España. Datos oficiales sitúan aquí a 163.792, de los cuales en Madrid viven 44.246. Otras zonas que acogen a numerosos súbditos de aquel país son Murcia (26.849) y Valencia (21.108) En Galicia la representación es casi anecdótica: 820. En Lugo el número de residentes ecuatorianos es de 87.
—————————————————————–
INTERFERENCIAS TELEFONICAS EN LA TDT
———————————————————————————————
DESCONOZCO si lo que voy a decir está reconocido oficialmente, pero no duden de que es cierto: las antenas de telefonía móvil están perturbando en algunos puntos la llegada de la TDT a los hogares, cuya señal sufre interferencias muy importantes.
Les voy a contar un caso concreto y muy sintomático: Un lugar de las afueras de Lugo, la TDT llega regular a algunos hogares de la zona y mal a otros. En una de estas casas donde las interferencias son insoportables, les advierten de que la culpa es de una antena de telefonía que se encuentra en línea recta a uno 200 metros. El propietario de la vivienda llama a la compañía telefónica propietaria de la antena, les da la queja y lejos de sorprenderse por la denuncia la acogen con toda naturalidad y asumen que serán ellos los que tengan que solucionar el problema. Lo han hecho de forma TOTALMENTE GRATUITA en un plazo breve. Su reacción y su conducta demuestran que efectivamente sus antenas no son ajenas a la falta de señal. De lo contrario, su comportamiento sería diferente.
——————————-
LUNES PRIMAVERAL
——————————-
PARECE lo lógico que un lunes de primavera sea un lunes primaveral; pero no. Ayer sí, aunque no en las primeras horas en las que el termómetro rondó los cero grados. Amanecimos con niebla, pero eso es garantía de que a medida que pasan las horas llegará el sol. Y ayer tuvimos sol y hasta temperaturas máximas que rondaron los 20 grados. Resultado de todas estas coincidencias climatológicas: que unos cuantos cientos de lucenses lo celebraron vistiendo más livianamente; aunque algunos (algunas especialmente,) se pasaron con la manga corta.
———————————
DON JOSÉ CLEMENTE
———————————
A media mañana, en la calle Aguirre, me encontré con el ex alcalde Orozco. Estaba charlando con unos amigos y acompañado por la que fue jefa de su gabinete María Novo. Estaban hablando de Nueva York, a donde el señor Orozco ha viajado varias veces últimamente porque tiene allí una hija trabajando; aunque pronto habrá que decir “tenía” porque estos días acaba su misión allí. “Lo mismo la mandan a Australia, donde ya ha estado” dijo el ex edil, que como siempre que anda por la calle recibe muestras de amistad y afecto. A pesar de su obligada salida de la corporación (a lo mejor puede que injusta) el afecto de la gente lo tiene intacto.
Como yo iba con Manola, aproveché para presentársela. Orozco es uno de los políticos más “perreros”
P.
—————————————–
HELADOS DE MERCADONA
—————————————–
EL “abre fácil” que aparece en muchos alimentos envasados es un sarcasmo, un cachondeo, una broma, una mentira. El acceder al interior de ciertos envases no está exento de riesgo. Por ejemplo a los helados de Mercadona. La firma valenciana hace unos helados de primera; muy ricos; de sabores impecables y a precios muy asequibles. Mis favoritos son los llamados “huevo de chocolate” y “capuchino” que vienen en caja de plástico. Un placer el tomarlos si no fuese por las dificultades y hasta el riesgo de llegar a lo bueno. Abrir la caja sin problemas solo se puede hacer con una bomba; mejor de Hidrógeno. Uno llega a pensar si el diseñador de la caja no será un topo de la competencia que pretende cabrear al consumidor. Si es así, ¡felicidades!; conmigo lo ha conseguido.
NOTA.- Si creen que exagero hagan la prueba y seguro que creen que me he quedado corto.

—————————
LA HIJA DE GATO
—————————
ME saludó la hija de Manuel Gato Soengas. No nos conocíamos y quería agradecerme las palabras de afecto (sincero) que le dediqué a su padre fallecido en agosto del pasado año. Les sonará el apellido porque era hermano que fue alcalde de Monterroso, pero él en lo que andaba era en la música, como militar que estuvo integrado y dirigió varias bandas. Ya retirado siguió vinculado a la música.
————————
EN EL CIRCULO
————————
COMO a las cuatro y media de la tarde del lunes abrían en el Círculo la retirada de reservas para acudir al sarao del próximo sábado, me fui para allí pasadas las tres. La idea era esperar en la biblioteca, pero con la misma intención me encontré a varios conocidos y me quedé allí haciendo tertulia, hasta que llegó la hora. He notado en varios de los socios con los que estuve hablando, una notable inquietud sobre el futuro de la sociedad y la idea unánime de que hay que darle un giro. Escuché opiniones muy interesantes, que sería buena que llegasen propuestas con seriedad a la nueva junta directiva.
——————————————–
CON AMPARO DE LAS HERAS
——————————————–
DOY un paseo con Amparo de las Heras y su marido. Son viejos amigos. Ella especialmente e hija de uno de los matrimonios más amigo de mis padres, el formado por el Coronel de las Heras y su esposa Maruja. Amparo me dice que se ha jubilado y que ahora viaja casi todos los fines de semana a la costa: “en Nois nos hemos hecho una casita”; me ha costado Dios y ayuda por las trabas legales. Para ciertas cosas, la autoridad competente exige de más y para otras, mucho más importantes, mira para otro lado.

———-
VISTO
———-
DE repente, de la noche a la mañana, a muchos de los más importantes periódicos españoles les ha dado por escribir sobre Lita. Seguro que no les suena, pero es una joven gitana que a los 10 años pedía limosna por las calles de Barcelona y que se ha convertido en la pintora española más cotizada. Los amplios reportajes que se dedican a ella están ilustrados con fotografías de sus obras. No soy especialmente sensible a lo que muchos consideran buena pintura, pero lo de esta chica impresiona. Ahora mismo lo que está haciendo me parece lo mejor que se puede ver en el mercado. Lita vive en Holanda y sus obras se cotizan de 100.000 euros para arriba.
———–
OIDO
———–
EN RNE, en un espacio sobre gastronomía del programa de Pepa Fernández, José María Íñigo cuenta que el plato más caro de una carta madrileña es el que figura en la del “Floren Domezáin”, especializado en verduras y que cuesta 475 euros. ¿Qué es? Una buena mezcla de caviar y guisantes.
————
LEIDO
————
LA última moda en materia de belleza masculina: dar a la mirada más fresca y rejuvenecida gracias a unos ojos enmarcados por unas pestañas más largas y pobladas. Según explica Ana García del Río, responsable de un centro de estética la fórmula única del gel del lifting consigue un estiramiento absoluto de las pestañas hacia arriba, desde la base del párpado. Posteriormente un segundo gel las ahueca proporcionando así más volumen. El tratamiento cuesta 40 euros y dura de cinco a ocho semanas y puede repetirse en cualquier momento porque el tratamiento es suave que no daña las pestañas naturales.
——————
EN TWITTER
——————
• IZQUIERDA UNIDA: “Buena noticia ver libre a Otegi. Ojalá veamos pronto fuera de la cárcel a más presos políticos cono Alfon o Bódalo”
• RTVE: “China castigará con pena de muerte los casos graves de corrupción”
• LA RAZON. “No dejaremos que Otegi se salte la justicia” (Alfonso Sánchez)
• ABC.ES: “Singles sin pareja, pero no solos. 6,5 millones de personas en España no tienen pareja”
• CARLOS PERRINÓ: “Los autónomos españoles son los que más pagan y menos derechos tienen de Europa”
• TONI CANTO: “Entre otras lindezas, dice Rita Maestre que haber mentido ante el juez no le resta credibilidad.”

• PALOMA CERVILLA: “Podemos y PSOE abren las instituciones de Cádiz a Picardo” (Kichi y la presidenta de la Diputación recibirán el martes al ministro principal de Gibraltar)
• LAURA MARTINEZ BELLI: “Fabuloso!!! Coincido con cada palabra de @MartaRiveraCruz sobre Buñuel y lo atemporal de su arte.”
• VICTOR ARRIBAS: “Marta Rivera de la Cruz pone a Buñuel en su sitio. Su Cine sigue vigente, pese a los nuevos críticos.”
• JAVIER TENDERO: “@v_arribas @MartaRiveraCruz @elespanolcom grande, Marta, grande: no se puede decir más claro, Buñuel mito inigualable

—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

EL PROGRESO publicaba estos días reportaje sobre una tesis doctoral en la que se recogía la historia de la enfermería. Lamento no tenerlo a mano para dar el nombre de su autora, pero eso no impide que yo me refiera a esta profesión, que me ha tocado un poco de cerca. Mi tía Maruja, la Rivera más longeva, es enfermera aunque ha dejado su actividad hace muchos años después de casi medio siglo dedicada a ella. Recuerdo que inició su actividad aun no cumplidos los 20 años y se ganaba la vida pateando la calle, subiendo y bajando escaleras, atendiendo a enfermos a domicilio e incluso en una pequeña clínica que había instalado en su casa. Ella decía “voy a pinchar” y eso era ir a poner inyecciones. Trabajaba por libre y para diversas compañías de seguros; por lo que se deduce antes los ciudadanos tenían menos confianza que ahora en la Seguridad Social, o la Seguridad Social no cubría esos servicios. La realidad es que mi tía se dedicaba a eso, también a hacer algunas curas a domicilio y era también ayudante de campo del cirujano Dr. Arrojo, que tenía su clínica en un piso de la calle Montero Ríos, en la misma casa en la que estaba la Empresa Montaña. Cuando Maruja regresaba a casa de su trabajo con el Dr. Arrojo nos daba siempre una especie de parte: “hoy hemos hecho un estómago y dos hernias”. Hace unos días hablando con ella de estas cosas me recordaba que con el Dr. Arrojo había llegado a un acuerdo: que fuese acumulando sus honorarios y en lugar de pagárselos mensualmente lo hiciese en dos plazos coincidentes con otras tantas fechas significadas, las vacaciones de verano y las Navidades. Su actividad profesional en la enfermería la concluyó mi tía en la seguridad social: fue una de las primeras en entrar en la Residencia cuando esta abrió sus puertas.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• JMLOPEZ sobre la mala gestión:
“Los datos que hoy publica El Progreso sobre los Presupuestos del Ayuntamiento de Lugo revelan una mala gestión. Si los principales servicios como “suministro de agua y recogida de basuras y autobuses” arrojan un importante déficit después de que cada ciudadano/usuario abone las Tasas correspondientes o pague su billete, algo falla y habrá que saber por qué y cómo corregirlo.
RESPUESTA.- Pues a lo peor, subiendo las Tasas.
• CANDELA y la música de ayer, enviada por Bolita:
“Yo que quieres qué te diga Bolita… He intentado entender el reggae, e incluso llegué a sintonizar con alguno muy bueno (el q nos ocupa, por supuesto que no) .y esas letras x d¡¡¡ Lo del papi chuli me cansa, la verdad. Lo puedo entender en este mundo, ahora q situarlo allá, en sustitución DE, para mí es un insulto. Sabiendo que es lo que manda y q determinados ritmos estén quedando para el público de una cierta edad.
Tienes razón Paco, visto lo visto, Kiko Rivera lo hace muy dignamente.
Del vídeo de marras (si no quieres taza toma dos) repito, nada me parece original: ni el espacio, ni las chicas y mucho menos el título.
RESPUESTA.- Ten en cuenta, Candela, que nosotros ya no somos “modelnos”. Pero de una cosa estoy casi seguro: de esa música nadie se acordará dentro de media docena de años y sin embargo “Siboney”, “María la O”, “Para Vigo me voy” o “Noche Azul” se siguen oyendo medio siglo después de que las compusiera Ernesto Lecuona y seguirán disfrutando con ellas nuestros nietos y los nietos de nuestros nietos.

—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “John wick” (Cine).- 2,9 millones de espectadores.
2) “Salvados”.- 2,8 millones.
3) “Un buen partido” (Cine).- 2,4 millones.
4) Telediario Fin de Semana 2.- 2 millones.
5) “Sin sufrimiento” (Cine).- 1,9 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘El Peliculón: John Wick’
Telecinco: ‘GH VIP: El debate’ (16%)
laSexta: ‘Salvados: Entrevista a Otegi’ (15.1%)
La 1: ‘La película de la semana: Un buen partido’ (12.7%)
Cuatro: ‘Cuarto Milenio’ (10.5%)
La 2: ‘El día del señor’ (8.8%)
- El noticiario con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana con un 14%.
- “Minuto de oro” para la película “John Wick”; a las 22,56 horas la seguían 3.609.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 18,4%
- Algunos medios recogen el “a tomar por el culo” que se coló en el Telediario de TVE el pasado viernes durante la información de la dimisión del ministro Soria.
- José María García no se resigna a pasar desapercibido y a raíz de los problemas del ministro Soria ha declarado: “Si el caso Soria no tiene incidencia en las elecciones, lo mejor será emigrar a otro país”
- Esperanza Aguirre no se mordió la lengua en su comparecencia en “La Sexta Noche” y ha dicho que llamó “La Secta” a la cadena que emite ese programa “por su promoción de Podemos y su ideología criminal”
- Menos de un 1% de share tuvo la transmisión en cerrado del Gran Premio de Bahréin de Fórmula 1 que se pudo ver el domingo en Movistar Plus y a algunos suscriptores de Movistar no les gustó que la emisora diese publicidad durante la prueba. En Vertele echaron cuentas partiendo de las tarifas (990 euros los spots de 20 segundos) y como sólo se emitieron dos a lo largo de las dos horas de la transmisión, los ingresos totales no llegaron a los 2.000 euros.
- La ganadora de “GH VIP” que se ha llevado 100.000 euros de premio, también ha ingresado 225.000 euros por los “sueldos” de permanencia en el programa.
- Tenía alguna doble intención el editorial de PRnoticias titulado “EGM: el que se la pega en abril no vuelve en septiembre”, ilustrado con una foto de Alsina? Si fue una casualidad resultó bastante desafortunada, entre otras cosas porque es verdad que las mañanas de Onda Cero han pegado un notable bajón, pero era lo previsible con la marcha de Herrera.
————–
EL PASEO

————–

VOY a salir con Manola a hacer la “Ruta Bonifacio”. Como pasó ayer nos encontraremos con “La Piolina”, que viene a cenar y volverá a pirarse. Hace frío y, por ahora, el cielo está despejado
——————
LAS FRASES
——————

“Si quieres escucharme te daré un consejo. Por el amor de Dios no vistas la ropa de la hipocresía. La vida futura es lo eterno, este mundo solo un instante. No vendas el reino de la eternidad por un segundo” (Omar Khayyam)
“Los hombres no siempre aman lo que quieren; las mujeres no siempre quieren lo que aman” (Joseph Sanjal-Dubay)

—————–
LA MUSICA
—————–
CREO que era Bolita el que dejaba este “Temptation” de Diana Krall, con una dedicatoria especial para Centolo, que lleva una temporada desaparecido. Si él no lo ve y lo escucha, otros lo harán

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SE confirma el ascenso de las temperaturas que hoy serán rotundamente primaverales. La jornada de hoy se iniciará con nubes y claros y puede acabar con lluvias; pero el termómetro se portará bien como demuestran las temperaturas extremas:
- Máxima de 20 grados.
- Mínima de 9 grados.

UNA MUJER, RESPONSABLE

Lunes, 18 de Abril, 2016

POR vez primera en su historia (161 años de vida), el Círculo de las Artes ha incorporado mujeres a su junta directiva y una de ellas, Paloma Castañer, se ha responsabilizado de llevar todo lo que tiene que ver con actividades lúdica relacionadas con la música. Para precisar: tiene la delicada pero no imposible misión de recuperar el brillante pasado de la sociedad de bailes y saraos. Les doy unos números: aun no hace mucho, sobre todo si comparamos con los años de la sociedad, se celebraban en el Círculo a lo largo del año casi un centenar a bailes, conciertos de música ligera, sesiones vermú, que se distribuían especialmente en cuatro temporadas que coincidían con otras tantas fechas del calendario: Carnaval, Corpus, San Froilán y Navidades. En la actualidad han desaparecido las fiestas de Corpus y de San Froilán y se mantienen bajo mínimos las de Carnaval y Navidades. Los actos lúdicos relacionados con la música y los saraos han pasado de, como decía antes, casi un centenar, a menos de una docena y de estos la mayoría pasan con más pena que gloria. La misión de Paloma será recuperar estos actos, aunque sabemos que nunca podrán volver a ser lo que fueron en cantidad, pero sí en calidad.
R.
——————————————-
EL SABADO, FERIA DE ABRIL
——————————————-

AUNQUE poco o nada tendrá que ver con el balance final de la fiesta, porque la anterior directiva dejó todo organizado y cerrado, el próximo sábado Paloma debuta como “ramista” del Círculo, con motivo del sarao de la Feria de Abril, que fue una de las buenas aportaciones de los anteriores rectores al entretenimiento de los socios. Habrá lleno con toda seguridad y una mayoría de los asistentes (ellas sobre todo) acudirán vestidas con trajes andaluces.
————————–
DESAPERCIBIDO
————————-
SI a mí se me pasó por alto, lo mismo puede haberles ocurrido a ustedes; por eso del texto que sobre Mario Moreno “Cantinflas” mandó el sábado Lorenzo García Diego, extraigo un dato que me ha perecido interesante: el cómico se dio a conocer en una carpa propiedad del lucense Mario Barreira, tío abuelo de Lorenzo y que había emigrado a México a finales del siglo XIX. De hecho llegó el Día de Reyes de enero del año 1900. Lorenzo en uno de sus viajes a México, consiguió contactar con Mario Moreno y visitarlo en su casa del edificio “Riomar”, donde le habló de su tío al que “Cantinflas” recordaba, reconociendo que el emigrante lucense había sido su descubridor. “Cantinflas” vendía globos y golosinas en el espectáculo de la carpa y habiéndose puesto enfermo el cómico le propusieron a él que le sustituyese. Allí empezó su carrera, una de las más brillantes de los artistas de habla hispana y en la que un lucense tuvo mucho que ver.
P.
————————————-
UNA EXTRAÑA HISTORIA
————————————-
DEDUZCO que todo se puso en contra de Alberto García y de su familia para que la operación de venta del Hotel Jorge I, resultase aparentemente un timo del que ellos, que habían puesto en marcha un negocio serio y próspero, han sido no sólo víctimas, sino por lo que parece únicas víctimas, porque no se sabe de nadie que como ellos haya perdido un montón de dinero, ni siquiera, por lo que parece, está sufriendo mucho el supuesto empresario (¿) italiano que los metió en el lío. El otro día EL PROGRESO publicaba que había una oferta de 500.000 euros para adquirir lo que queda del Hotel y me vino a la memoria una información que algunos medios habíamos difundido hace algo más de un par de lustros y que nunca fue desmentida: una multinacional había ofrecido entonces cerca de mil millones de pesetas por las instalaciones. Parece que era la propietaria de la gasolinera que hay al lado del Hotel. Ahora ofrecen 500.000 euros; hace bastante tiempo 6 millones de euros y ahora 500.000. Parece mentira que las cosas hayan cambiado tanto y para mal.
————————
¿Y AHORA QUÉ?
————————
EL alcalde de Becerreá y Diputado provincial Manolo Martínez, no fue Presidente de la Diputación y se vio inmerso en no pocos líos y situaciones incómodas, porque estaba imputado en un asunto que una mayoría opinaba que iba a quedar en nada. Y quedó en nada, porque ha sido exonerado de cualquier culpa. Pero el daño, el inmenso daño, ya está hecho y es imposible de reparar. En Lugo entre las diferentes “operaciones” me decían el otro día que hay más de 300 imputados. En alguno de los casos es muy probable que la inmensa mayoría quede, como Martínez, absolutamente limpia, pero mientras tanto si uno pone su nombre en Google lo primero que sale es su situación actual con la justicia. Hace días he sabido del caso de un profesional de primera línea que había sido contratado por una empresa de fuera para llevarle aquí ciertos asuntos. El compromiso se rompió en cuanto los empleadores supieron que estaba imputado en un asunto del que con toda seguridad va a salir bien. ¿La solución? Los jueces tienen que actuar cuando sospechen que hay delitos, pero habría que empezar por no demonizar aquello que antes se llamada imputación y, sobre todo, hay que resolver estos asuntos con más rapidez. Se están eternizando.
——————————————
MURIO EL PADRE TABOADA
——————————————
A los 90 años ha fallecido en La Coruña el padre Rafael Taboada, abad emérito de la Colegiata de la ciudad herculina. El sacerdote fue hace un par de lustros más o menos un personaje muy popular en la radio española como integrante en la Cope de La Tertulia de los Capellanes, uno de los espacios más originales de la radio de entonces y dedicado al futbol. Conocí al padre Taboada hace unos años cuando actuó como sacerdote en la boda de la hija de una prima mía y estuve un rato hablando con él. Un personaje muy interesante y divertido. Un gentleman.DEP.
——————————————————
MALOS TIEMPOS PARA EL OBRADOIRO
——————————————————
EL caso del equipo compostelano es muy singular: lo preside un ex del Breogán (Raúl López) y lo patrocina un ex del Breogán (Jesús Lence-Leche Río). Esa es una de las razones por las que desde aquí, su marcha esta temporada que ha sido digna de elogio en las anteriores, se sigue con un interés especial. Ayer, al salir injustamente derrotado de Madrid ante el Estudiante (71-70 en el último segundo) los santiagueses han entrado en zona de descenso, con sólo 7 victorias a lo largo de la temporada regular. Sin embargo, si yo fuera de los suyos no me inquietaría lo más mínimo: creo que una temporada más va a ser muy difícil que haya descensos. Y no es una opinión aislada. Lo piensa una mayoría.
———-
VISTO
———-
UN programa de investigación en el que Antena 3 ha puesto ante la opinión pública el problema de las mafias que controlan algunos mercadillos gallegos y concretamente a un tristemente célebre personaje llamado Sinaí, que si titula Presidente de la Asociación del Pueblo Gitano de Galicia y que ha acabado con sus huesos en la cárcel. Pero lo que más me ha llamado la atención ha sido a actitud del alcalde de Barro, un ayuntamiento de la provincia de Pontevedra, en donde por lo que parece mandaba más Sinaí que el propio alcalde, al que entrevistaron para que aclarase los motivos por los que había rescindido la exclusiva a Sinaí para dirigir el mercadillo y dijo claramente que “porque llevaba 5 años sin pagar”. Pero… ¡sorpresa!, se convocó una nuevo concurso de adjudicación y volvió a adjudicársele a Sinaí, “porque no se presentó nadie”. De locos.
———–
OIDO
———–
EN la radio reproducen palabras de Raúl Castro: “Si hubiera dos partidos en Cuba, Fidel presidiría uno y yo… el otro”
Hay que agradecerles a los Castro que no andan con tretas y disimulos. Claros lo son.
————
LEIDO
————
En “El Correo Gallego” destacan que crece la preocupación en Galicia por la proliferación de bandas juveniles en el entorno escolar y se refiere a unas declaraciones del delegado del gobierno sobre incidentes en Pontevedra, La Coruña y Lugo. El representante del gobierno en la autonomía, preguntado sobre el asunto, no descartó la posibilidad de poner cámaras de seguridad en el entorno de los centros docentes.
——————
EN TWITTER
——————
• FRAY JOSEPHO: “Un saludo al responsable informático de Podemos, cuyo programa tarda DIAS en dar los resultados, una vez acabada la consulta interna”
• JORGE BUSTOS: “Ya sabemos por qué le gusta tanto Juego de Tronos a nuestro Pablo. ¡Se está postulando foto a foto para sustituir a John Nieve!”
• VICTOR ARRIBAS: “Pablo Iglesias hablando de Cine: “Buñuel ya no es válido, porque ha perdido su capacidad de provocación”
• ANTONIO NARANJO: “¡Que paren las rotativas! Ha hablado Platón, Kant y Sartre. Todo junto. (Monedero: “¿Los partidos no saben si la gente está haciendo trampas?”)

• ALMEIDA: “No hace falta un Manos Limpias ni de derechas ni de izquierdas. Lo que hace falta es un Ministerio Fiscal independiente de otros poderes.”
• FERNANDO GAREA: “¡Qué mala suerte ha tenido el Bayern!”
• PRINCIPIA MARSUPIA: “Huímos de una guerra. Nos jugamos la vida para alcanzar el suelo de Europa. Ahora vivimos en una perrera”. (Adnan, 16 años.)
• SANTI ESCRIBANO: “Con todos los respetos al resto de clubes que curran mucho y bien… el club de basket grande de Galicia es el Breo”
• CARLOS GARCIA: “Sánchez e Iglesias sí son de chiste, pero no de ése alegado por Turguénev. Su ridículo se entrevera sólo con patetismo.” (Pedro J. Ramírez)
• LILIAN TINTORI: “Por 2do día seguido me quitaron la ropa interior a mí y a la mamá de Leopoldo, nos amenazaron con quitarnos la visita si no nos desnudábamos”
• LA POLITICA: “En Grecia acaban de subir el IVA al 24 %. Incluido el del pan y la leche. Pues eso.”
• MANUEL MARLASCA: Lo mejor de #OtegiEnSalvados es como queda en evidencia su miseria moral frente a la dignidad y la grandeza moral de las víctimas de ETA.
• SERGIO SANZ: “El separatismo consiste en gestionar mal para cabrear a la gente y pedir el voto diciendo que la culpa es de otro. #ObjetivoPuigdemont”
• MIQUEL ITURRIAGA: “He visto 5 minutos de Otegi en Salvados y he vuelto al pasado. A un pasado de palabrería y de justificaciones de lo injustificable.”
• FERNANDO DE PARAMO: “Solo hay dos opciones: estar con los verdugos o con las víctimas, hoy siempre con ellas y sus familias”

• LORENZO SILVA: “No la he visto, he leído un resumen. Pero el autorretrato es demoledor. Alguien así no puede ser lehendakari jamás.” (Sobre la entrevista de Otegui en Salvados)
• MANUEL MARLASCA: “Otegi se siente abrumado porque en Hipercor “murió gente trabajadora”. Si matan guardias, policías o políticos se abruma menos”

———————————————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS DE CANDELA

———————————————————-
“Cola o rabo, esta familia Cebolleta (y creo que muchas otras) no la come, pero cabalgaba por la piel de Toro sin cinturones, sillas baby, ni leches. Y cuando la sobrina (nosotros solo tuvimos varones) nos decía que tenía ganas de hacer pis, le bajaba la braguita y a pulso en mis brazos le recitaba aquello del bsssssbssssss en la cuneta. No como ahora, que dejan hacer pis a los chuchillos en el portal del vecino.
No sé pero antes la vida era otra cosa. Aún sin recurrir a Cantinflas, recuerdo aspectos muy felices.
Tuve un Braun minipimer (turmix, para los actuales) que me duró la tira. Y un exprimidor -tb Braun- que me envió un primo desde Alemania que ese sí que duró. El recipiente estaba ya de color pardusco pero el motor ahí seguía. Así comenzaba nuestro día a día, con zumos recién exprimidos y no con tetrabrics. Esa costumbre, perdura.
No tuve la misma suerte con las planchas. Como por casa no admitíamos el Terlenka (fibras sintéticas) y éramos seis, había que plancharlo todo, y han debido desfilar unas cuantas, quizá seis o siete. Y lo que son las cosas, ahora que casi no la necesito, me ha caído del cielo una que llaman Grupo de planchado o algo así. Lleva un depósito de agua y no has de ir rellenándola continuamente. Lo cierto es que la ropa queda como de tintorería.
Como ya tengo edad de recordar, recuerdo la simpleza del día a día y me hago cruces de lo que hoy necesita un infante. Solo un ejemplo, el calzado. A mis hijos mayores (el pequeño nació ya en otra era más consumista) les ponía unas Chiruca cuando iban de excursión con el cole y también los domingos para irnos al campo. Diariamente, unos Gorila, o unas bambas los días de gimnasia ¿Y los calcetines? Con franjas de colores en la pantorrilla y para de contar. Teniendo yo una zapatería.
En la casa de verano jugaban muchísimo con los amigos en la calle o en la plaza, y así por encima- recuerdo que dentro pasaban el rato con puzles o piezas de construcción en madera, que allí solía guardarlas en los botes de detergente Colón para lavadora, (hasta que conocí el Ariel), pelotas saltarinas -a mí me parecían divertidísimas por sus llamativos colores, cuentos de Andersen, o aquellos otros pequeñitos que había en las papelerías.
Para entretenerles en los viajes en coche, juegos de agua y pistolas con flechas de ventosa para ‘herir’ a los árboles cuando bajábamos a estirar las piernas.
Ya ves Paco, aquí andamos, cada ‘loco’ con su tema. Con Fanta o Mirinda, pero si el mando de televisión campa a sus anchas y sus papás no lo remedian, nuestros nietos se pueden desayunar con cuerpos sin vida, o lo que es peor, con trocitos escampados de lo que antes eran personas. La violencia está a la orden del día. Así que haces bien en intentar mostrarle a los tuyos esos aspectos simpáticos de nuestra “reciente” juventud. Tiempo tendrán.”
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
• “Got Talent” ha sido el programa más visto del sábado, pero con los números peores de toda la serie: 17,9% de share y 2.427.000 espectadores. Está funcionando, pero no tan bien como se esperaba.
• El futbol de los sábados sigue sin despegar. El Celta-Betis fue visto por 1.445.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 8,9%.
• El Cascabel de 13 TV superó el viernes el medio millón de espectadores gracias a la entrevista exclusiva con el ex ministro Soria
• ¿Todo por el mismo precio? Seguro que no, pero es lógico pensar que una cosa llevó a la otra. Carlos Lozano, no ganó “GH VIP”, pero gracias al reality volvió a saber de él, que fue un presentador cotizado antaño y que ahora había caído en el olvido. Mediaset la ha premiado con algo mejor que ganar el concurso: darle la presentación de otro, el titulado “Granjero busca esposa”, que en sus anteriores ediciones presentó Luján Arguelles. Pero hay más relacionado con Carlos Lozano, cuya novia, Miryam a “Supervivientes” el reality que sustituye a partir del próximo jueves a “GH VIP”
• Por cierto, los cachés de supervivientes han bajado considerablemente. La mayoría de los participantes no cobrará más de 2.000 euros a la semana. Hay unos pocos de 15.000 euros a la semana y la parte del león se la llevará Mila Ximénez que percibirá 30.000 euros cada siete días.
————-
EL PASEO
————-

REGRESO de hacer con Manola la “Ruta Bonifacio”, noche fresca, pero de cielo completamente despejada. A la puerta de casa nos esperaba “La Piolina”, pero solo para cenar. No hizo ningún ademán de entrar
——————
LAS FRASES
——————

“Se puede andar con una pistola cargada, se puede andar con una pistola descargada; pero no se puede andar con una pistola que no se sabe si esta cargada o descargada” (Mark Twain)
“La sabiduría de los pueblos reside en sus proverbios, dotados de brevedad y sustancia” (William Penn)
—————–
LA MUSICA
—————–
NUESTRO más habitual suministrador de buena música, Bolita, acompaña uno de sus envíos con este texto: “Muy buena la música cubana que deja Candela, pero esa Cuba ya no existe.”
Y luego cierra con este “Hasta que se seque el malecón” de Jacob Forever.

Mi impresión: la música cubana, si es esta la que priva, ha caído en las redes de otras más o comunes y ha perdido personalidad. Este teme que acabamos de escuchar podría haberlo compuesto alguien del entorno de Paquirrín y defenderlo bien en su repertorio el hijo de la Pantoja. Eso, difícilmente ocurriría con la música que de Cuba trascendió a todo el mundo durante casi un siglo. Una lástima.
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EMPIEZO por lo más importante: esta semana subirán las temperaturas; y mucho. Serán de auténtica primavera tanto las máximas como las mínimas. La parte negativa es que no nos libraremos de la lluvia, que no será tan frecuente como los últimos días, pero que nos visitará algunas jornadas. El panorama, jornada a jornada, es el siguiente:
- Lunes.- Nubes y claros durante la mayor parte de la jornada y al final también un poco de agua. Temperatura máxima de 19 grados y mínima de 4.
- Martes.- Nubes, claros y agua a mitad del día que nos dejará al final. Máxima de 20 grados y mínima de 1.
- Miércoles.- Nubes y claros y agua. Máxima de 21 grados y mínima de 8.
- Jueves.- Nubes, claros y agua. Máxima de 20 grados y mínima de 8.
- Viernes.- Nubes, claros y agua. Máxima de 16 grados y mínima de 8.
- Sábado.- Nubes y claros. No se prevén lluvias. Máxima de 16 grados y mínima de 6.
- Domingo.- Nubes y claros, pero sin agua. Máxima de 15 grados y mínima de 5.

ABRIL CUMPLE

Domingo, 17 de Abril, 2016

NO es nada inesperado; es lo lógico. Abril cumple y nos deja lluvias sin principio ni fin. El pasado reciente está lleno de agua y el futuro por ahí le anda, porque las predicciones indican que lo que viene de cara a la próxima semana no es muy distinto de lo que hemos tenido en las pasadas. Ayer sábado madrugué y antes de las 8 de la mañana estaba dando mi primer paseo del día con Manola. Caían unas gotas, pero la temperatura era agradable y no hacía viento. Pensé que el tiempo no iba a impedir un paseo por el centro y hasta una cañita con tapa. Pues no. Fuimos a la compra: pan, prensa, algunas cosas de supermercado… pero durante todo ese tiempo la lluvia arreció. Total, partiendo de que hay más días que longanizas y que algún día dejará de llover y nos resarciremos, nos volvimos a casa. Antes de las doce del mediodía ya estábamos de vuelta.
—————–
RESBALON
—————–
COMPRO la fruta, mucha, en la sucursal que Frutas El Castillo tiene en las Aceña de Olga, al lado del Gadis. Lo hago sobre todo porque la chica que la atiende, Irene, es una magnífica vendedora. Pero mi integridad física corre peligro. Dentro del local tienen una baldosas que como se entre con el calzado un poco mojado resbalan como una pista de hielo. Ayer, por enésima vez resbalé y estuve a punto de romperme la crisma, aunque afortunadamente mantuve el equilibrio. Está claro que las baldosas no son seguras. Pregunta: ¿Y si un día a alguien le pasa algo? Seguro que a los dueños no les haría ninguna gracia que se pidiesen daños y perjuicios, pero sería lo lógico. ¿Por qué no prevenir antes que curar?
———————
CANTINFLAS
——————–
NO, no. No voy a repetir lo de ayer, no es ningún lapsus. Precisamente por lo de ayer me acordé que hace ya más de un año EL PROGRESO había puesto a la venta una colección de las mejores películas de Mario Moreno, al muy módico precio, si la memoria no me traiciona, de 90 céntimos cada filme. Los diez, por lo tanto, 9 euros. Las compré, pero el día que fui a pagarlas les pedí que me las guardasen un par de jornadas que ya las recogería. ¿Un par de jornadas? Ayer me acordé que aún estaban en el departamento comercial del periódico y también pensé que lo normal sería que también ellos se hubiesen olvidado y que hubiesen desaparecido. Pues no, allí estaban. Buena organización, sí señor. Ya las tengo en casa. Cuando este verano vengan mis nietos voy a intentar que las vean; puede que les hagan gracias. Durante su última estancia aquí, en Semana Santa, vieron “Mujercitas” y sobre todo a la niña le encantó.
———————————————-
ELLOS LA VIERON EN MEJICO
———————————————-

DOS habituales de la bitácora, vieron la película “Cantinflas” en México y han dejado su opinión, cuando hace 24 horas que se estrenó en España y no todavía en Lugo:
• PATRULLERO MANCUSO: “La película de Cantinflas, tuve la oportunidad de verla en México en Octubre del 2014, no me entretuvo especialmente. Tal vez esperaba una ”cantinflada ” y me encontré con la historia personal de Mariano Moreno que resultó bastante aburrida. Pero bueno, para gustos…”
• LORENZO GARCIA DIEGO: BUENO, AL IGUAL QUE “PATRULLERO”, YO TAMBIEN VI LA PELICULA “CANTINFLAS” EN MEXICO EN SU ESTRENO EN OCTUBRE DE 2014 Y COINCIDÍ CON ÉL Y NOS VIMOS UN PAR DE VECES EN UN CENTRO COMERCIAL ULRAMODERNO DEL PASEO DE LA REFORMA. LA PELÍCULA NO ME GUSTÓ NADA. ES UNA MALISIMA IMITACION DE CANTINFLAS Y SALÍ TOTALMENTE DECEPCIONADO. CANTINFLAS ES ÚNICO E IRREPETIBLE, AL IGUAL QUE CHARLOT. POR CIERTO QUE LA CARPA EN DONDE TRABAJABA DE JOVENCITO ERA DE UN TIO ABUELO MIO, MARIO BARREIRA, NACIDO EN LUGO Y QUE HABIA EMIGRADO CON MIS ABUELOS Y OTROS FAMILIARES A MEXICO EL 20 DE DICIEMBRE DE 1899, LLEGANDO A VERACRUZ EL 6 DE ENERO DE 1900. EN LA VISITA QUE ME CONCEDIÓ MARIO MORENO EN MEXICO EN 1987 EN EL EDIFICIO
“RIOMAR”, MARIO AL REVÉS, LE HABLÉ DE MI TIO MARIO BARREIRA Y ÉL SE ACORDABA; ME DIJO QUE FUÉ QUIEN LO DESCUBRIÓ Y LE DIÓ LA OPORTUNIDAD, YA QUE MARIO VENDIA GLOBOS Y GOLOSINAS, CUANDO SE ENFERMÓ EL CÓMICO DEL CIRCO Y LE HICIERON SALIR A ÉL A SUPLIRLO, COMENZANDO EN ESE MOMENTO SU ASCENSO VERTIGINOSO, AL DERROCHAR TODO SU ÚNICO Y PECULIAR ARTE, QUE AL PÚBLICO LE ENCANTABA. LOS MEXICANOS ESTAN UN POCO MOSCAS POR EL DESCONTENTO DE HABER ELEGIDO A UN ESPAÑOL Y NO UN NATIVO PARA HACER EL PAPE DE SU IDOLO. MARIO MORENO POSEÍA VARIOS EDIFICIOS POR LA PLAZA DE LA REVOLUCION Y PASEO DE LA REFORMA, EN EL CENTRO DE MEXICO Y ALGUNO DE ELLOS DEDICADO A HOTEL. BUENO, PUES VARIOS SE DERRUMBARON CON EL TERREMOTO DE 1988. YO ESTUVE EN DONDE NACIO MARIO MUY CERQUITA DE LA PLAZA DE LAS TRES CULTURAS DE TLATELOLCO. YA SU CASA SE REEDIFICÓ Y EN SU SOLAR HAY UN NUEVO EDIFICIO, PERO HAY UNA GRAN CARTEL CON UN MURAL DE HOMENAJE. TAMBIEN EN LA PLAZA DE TOROS MONUMENTAL, LA MAS GRANDE DEL MUNDO, HAY UNA ESCULTURA EN BRONCE REPRESENTANDO A CANTINFLAS VESTIDO DE TORERO. LE ENVIO UN ABRAZO A “PATRULLERO”.
———-
VISTO
———-
LAS tardes de cine de 13TV siguen ofreciendo películas de culto, que en su tiempo, los años 50 preferentemente, llenaron los cines. El viernes por ejemplo dos bélicas que recuerdo haber visto en mi juventud: “La patrulla del Coronel Jackson” un filme de 1945 sobre la Segunda Guerra Mundial en Filipinas y una reparto de lujo encabezado por John Wayne y Anthony Quinn. Después dieron “Infierno en las nubes”, rodada en 1951 y también bélica y también con John Wayne al que el género, junto con los filmes del Oeste, le iba como anillo al dedo. Admirable lo que se hacía en las escenas de guerra, en tiempos en los que los medios eran muy limitados y ni se soñaba con los ordenadores aplicados al cine
———–
OIDO
———–
EL Barcelona de futbol ha hecho un spot publicitario para levantar el ánimo de la afición tras los últimos pinchazos del equipo y sobre todo de cara al partido de hoy contra el Valencia. Hasta ahí, todo normal y lógico. Pero lo raro: la locución está en castellano. ¿Significa esto algo? Que un club tan politizado e inclinado hacia la causa independentista haya optado por un idioma que esa causa persigue, no parece lo más lógico.
————
LEIDO
————
REPORTAJE en Ideas sobre lo que llaman “Lazos de sangre y muerte” y en el que se explica “que los grupos terroristas, desde el IRA hasta Al Qaeda o el Estado Islámico, siempre han reclutado hermanos, como en los ataques contra París o Bruselas. La familia es un eficaz escudo contra los intentos de penetración de la policía. Cada familia es la garantía de que el otro no vaya a cambiar de opinión al final o pueda delatar al grupo.”

——————
EN TWITTER
——————
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “Muy bien, @ferdeparamo : “Quemar libros no hace gracia, pero quemar las normas de convivencia y democracia, menos”
• PASTRANA: “El director de TV3 dice que quemar la Constitución es humor inteligente, lo que nos da una idea de la inteligencia del director de TV3.”
• FRANCISCO CABANILLAS: “Tsipras quiere subir el IVA al 24% en Grecia, incluyendo alimentos y servicios básicos.”
• SCHUMA 78: “Curioso que Podemos tenga tanta sintonía con todos los partidos que quieren romper España” (Sobre foto de Pablo Iglesias compadreando con los de Bildu)
• EL PAIS CULTURA: “La facturación de libros en España aumentó un 3% en 2015. Las librerías siguen siendo el principal canal de venta”
• MONSIEUR DE SANS-FOY: “Mary Carmen, déjate de monerías, que es casi la una… y la comida sin poner”
• LA OTRA CRONICA: “30 millones de euros, la verdadera razón del divorcio de El Cordobés”
• JAUME LLOPIS: “En mi opinión y por mi experiencia creo que no es bueno estar siempre en la misma empresa, ni darlo todo por sentado. Abandonar zona de confort”
• EDUARDO LOPEZ BRAN: “¿Por qué comer saludable no te hace sentir satisfecho? La respuesta en un estudio de Columbia Busines School ow.ly/10EuY9”
• MARIA QUILEZ: “Las empresas que utilicen el castellano no podrán obtener contratos municipales” Esto es lo que tenemos en Valencia.
• MIGUEL GARCIA: “Este es el gobierno a la valenciana que quiere Pablo Iglesias para España. Si esto no es fascismo díganme qué es.”
• RAÚL GARCIA: “No existe el nacionalismo moderado” (Carolina Punset)
• MONSIEUR DE SANS-FOY: “Podéis tutearme… siempre que tengáis un doctorado, una Grandeza de España y una casa con un patio donde madura el limonero. Si no. NO”
• RADIO 5: “Raúl Castro afirma que se mantendrá el sistema de partido único y que Cuba no volverá al capitalismo”
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

VUELVO al Festival de Cine Aficionado, que tuvo también sus anécdotas y sus situaciones singulares, como esta que voy a contar: Fue creo el primer año, 1967. La expectación despertada por el acto de clausura, que coincidía con el 11 de octubre, en plenas fiestas de San Froilán, hizo que las 500 plazas para asistir a la cena de gala se acabasen de la noche a la mañana. Hay que aclarar que había socios que optaban por no ir a la cena, pero si al sarao posterior. Pero aquel año muchos querían ir también a la cena y por eso se despacharon tan pronto todas las plazas. El plato estrella, era langosta en dos salsas y el responsable de la cuestión gastronómica encargó langosta para 500 personas, pero… Pero lo malo fue que a última hora, sin que nadie se haya hecho responsable de la cosa, los comensales fueron 600 en lugar de 500 y cuando llegó el momento de la langosta no había para todos. Y se armó una buena, porque las protestas de los muchos que se quedaron sin el marisco fueron sonoras y evidentes. Se enteró todo el mundo y la situación fue bastante violenta. Un miembro de la directiva advirtió que se le devolvería el importe total de la cena a aquellos que se hubiesen quedado sin langosta y eso calmó los ánimos. Pero fue un momento muy desagradable, que alguno como el responsable de los servicios de hostelería de la casa pasaron especialmente mal porque en principio todas las culpas y todas las protestas se las llevó él.

———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• RIGOLETTO, sobre un obituario:
“Corríjame el bloger si me equivoco, pero una hermana de Aurora, Regina, estaba casada con Manolo Palmeiro López, el del Círculo de las artes. Aún no hace mucho tiempo se murió también la hermana de él, Carmiña, pobre. Somos toda una generación que vamos despareciendo.”
RESPUESTA.- Sí y que en tiempos mucho peores participaron en la construcción de un Lugo en muchos aspectos mejor.
• ALONSITO recuerda:
“Hoy hace un año, que aunque su presencia esta todavía entre nosotros, nos dejó un gran amigo de este Blog, uno de estos que cuando hablas de Lugo en todos sus aspectos, tienes que referirte a él, Jorge Chao, un campeón donde los haya, desde Lugo y desde este blog vaya nuestro reconocimiento y afecto.
RESPUESTA.- Me uno a esta evocación. Además tengo un recuerdo especial del día que sufrió el ataque cardíaco que le causó la muerte; habíamos estado paseando como muchos otros sábados por la Plaza de España y charlando de cosas de Lugo y de los lucenses.
• CANDELA sobre la preparación de los langostinos:
“Paco: De los pelados ya me ocupo yo y te cuento. Es que a servidora eso de chupar las cabecitas no le va, sabes? … ¿Se es consciente que en ellas se encuentra el aparato digestivo de los finados?
Sin duda deben quedar deliciosos así, ahogados en vino encebollado.
RESPUESTA.- Tranquila con lo de las cabezas, porque no se cocinan para chuparlas, sino para que den más sustancia.
• FORNEAS a la astrología:
“El horóscopo LIBRA del ABC del 15 de abril dice lo siguiente:
“La balanza es un eximio maestro en el arte de vivir. Amigo de la libertad,
la justicia, la equidad y la armonía”.
Un saludo.”
RESPUESTA.- Si no soy así, que puede que no esté equivocado el horóscopo, de eso es lo que trato. Gracias, María Celia.
———————————
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————
QUE LE DEN EL RABO
“El único insulto para el toro es la compasión”
(José Bergamín, escritor, republicano, católico, comunista y taurino)
Andaba, huérfano de ideas, cavilando sobre qué escribir en la bitácora cuando reparé que era la “semana de farolillos” de la Feria de Abril y me dije: qué mejor que escribir sobre el rabo de toro. Es una receta que preparo desde hace muchos años y, sin ánimo de presumir, le saco más partido al rabo de toro que Nacho Vidal al suyo.
Hasta que hubo toros en Coruña, todos los años encargaba en la Plaza de Abastos una corrida completa de seis rabos. El carnicero, con cara de pillo, anunciaba alegremente que tenía el rabo de Francisco Rivera. El producto era más tarde congelado (a la carne de toro le pasa como a la del pulpo, hay que domesticarla con el frío) para después administrarlo entre feria y feria. Con la desaparición de los toros en mi ciudad, he tenido que recurrir a los lineales (menudo palabro) de los supermercados, en busca de las bandejas de rabo de buey, que nunca es de buey sino de vaca. Hace tiempo había menos bueyes en los restaurantes que en el Portal de Belén y, aunque en los últimos años se intenta recuperar, se está haciendo a paso de carreta. Este producto, por su escasez y costes de cría, dispara su precio de forma considerable, desconfíe si le ofrecen un chuletón de buey por 30 euros. Y suerte tendremos si el rabo es de vaca y no sonrosado añojo.
La receta que nos ocupa es de origen cordobés. En Sevilla le llaman cola de toro (forzado eufemismo local para eludir rabo) que irremediablemente me recuerda a la monja que, para no decir “domine meo”, decía “domine orino”. La receta original me la pasó mi cuñado Fernando, infatigable compañero de nomadeo capillita, que de origen califal ejerce su magisterio sentando cátedra, ora entre matraces y pipetas en la Facultad de Química, ora entre fogones y ollas de su casa sevillana.
Desde el tendido de la vitrocerámica me dirijo al centro de la cocina y, sin perder de vista los fogones, me desmontero y, girando sobre un pie, con porte torero, les brindo a ustedes esta faena: Rabo de toro al amontillado o a la cordobesa, que tanto da. Receta para cuatro o dos y si me invitan. Yo llevo el fino de Montilla.
Corte el rabo de toro -2 kilos- en cilindros guiándose por las coyunturas si el carnicero no lo ha hecho ya. Salpimentado, dórelo en aceite fuerte por todas sus partes. Retírelo y resérvelo. Con poco aceite usado en el proceso anterior, haga un sofrito con las verduras picadas en el orden que la lidia aconseja: un pimiento verde, tres dientes de ajo sin pelar, una hermosa cebolla, dos puerros y, por último, un tomate madurito (al que le guste la dieta de Bugs Bunny puede agregarle una zanahoria bien picadita). Cuando estén sofritas agregue un cuarto de litro de fino de Montilla y deje que el alcohol se evapore y se reduzca. Incorpore de nuevo el rabo y, casi cubierto de caldo o de agua, proceda a premiarlo con pimienta negra en grano en la cantidad que aconseje su gusto por el Rock&Roll, tomillo, romero, una hoja de laurel, algún clavo de olor, algo de nuez moscada y sal al gusto. La carne tiene que hacerse lentamente, sin agarrarse, hasta que se pueda desprender fácilmente del hueso y eso lleva un buen rato. Aunque defensor del toreo lento, no les reprocharé que sometan esta faena de aliño a la presurosa y denostada olla exprés, que es magnífica para este fin.
Con delicada espumadera, saque de nuevo el rabo (el de toro, claro) y, ayudado por la ruidosa túrmix, triture la salsa. Presionando con un cacillo, cuélela por su colador más fino. Sólo hay que darle un postrero hervor para que esté listo para servir. Mi admirado maestro Abraham García recomienda además añadir algunos daditos de chocolate amargo, que prestarán al guiso su brillo y su bouquet, aunque este elemento no estuviera presente en la dieta de los Califas.
Sugiero como guarnición un arroz blanco al dente, un puré de patatas u orejitas de pasta (orechiette) cocidas y salteadas con setas que bien pueden ser orejas de Judas. Entonces la faena será de dos orejas y rabo. En cuanto al vino, para no dejar la tauromaquia, que mejor que un buen vino de Toro. Ya saben, como se decía antaño: suerte y… al toro.

—————————
CENA Y COPA CON…
—————————
MANOLO PARAMO.- RECUADRO 1 (UNO)
Hace unos días en la sección de fotos retrospectivas que publica EL PROGRESO aparecía esta misma de Manolito Páramo desfilando por el Salón Regio del Círculo de las Artes durante una fiesta infantil. Desde entonces ha pasado más de medio siglo. La familia de Manolo es una de las más más numerosas de la ciudad: “Por los 90 nos reunimos casi todos y éramos más de 300. Ten en cuenta que por parte de mi padre, Jaime Páramo, abogado y funcionario de Hacienda (también asesor jurídico de Frigsa) eran 11 hermanos y por parte de mi madre, Elvira Sureda, 6. Yo tuve 15 tíos y primos carnales somos 52. No creo que se den muchos casos en Lugo de una familia tan larga, con raíces en Sarria y en Gerona. Mi abuelo paterno procedía de una familia ganadera con negocios en Sarria, que posteriormente se trasladó a Lugo. Instalaron su residencia en una casa al fondo de la Plaza Mayor, en la escalinata que da a la Plaza de Santa María. Mi abuelo materno, Manuel Sureda, arquitecto de profesión, tenía en Gerona sus orígenes y llegó a Lugo para ocupar la plaza de Arquitecto del Catastro. Los Páramo y los Sureda y sus descendientes han sido gente muy conocida en Lugo y muy integrada en la ciudad. Mi tío José presidió durante muchos años Frigsa la principal industria de la provincia de la que fue uno de sus pilares y también fue Presidente de la Gimnástica Lucense, equipo que en su etapa estuvo en Segunda División. Otro tío mío y padrino, Manuel Sureda, fundó la gestoría del mismo nombre que ahora regentan sus hijas Marta y Rosario y estuvo muy vinculado al baloncesto y en especial al Breogán.” MANOLO PARAMO.- RECUADRO 2 (DOS) Seguramente me quedo corto si les digo que a lo largo de mi vida he asistido a más de mil (1.000) saraos. Y que conozco esa parte de la vida social de Lugo como pocos o como ninguno, porque cuando mis contemporáneos llevan retirados de la noche lucense hace un cuarto de siglo yo sigo al pie del cañón recordando con frecuencia una frase de Antonio Penedo que justificaba ciertos excesos: “¡Total, para 100 cochinos años que vamos a vivir…!” No necesito esforzarme para recordar las primeras verbenas de los 50 con las orquestas Maika y Vélez, ni los primeros bailes del Círculo con La Florida, Los Fachendas, La Continental, Luigi Antico o Los Brujos. Tampoco se puede obviar el Whisky Club, que en poco más de 50 metros cuadrados montaron en la Plaza del Campo del Castillo un grupo de amigos entre los que estaban las familias Varela Portas, Abuín… Después vinieron el Agena, el Versalles, el Borsalino, por supuesto el Pipers Club, el Charly Max, el Valentino y luego las grandes discotecas Iguazú, Exagono, Studio 3…La gente y no solo la joven salía en masa, llenaba los locales y bailaba; bailaba mucho. Y de repente, finales del pasado siglo, todo eso da un giro de 180 grados porque un sector de los habitantes de Lugo, a partir de una determinada franja de edad, entre los 40 y los 50, abandona drásticamente la vida nocturna, de la que se hacen los dueños los jóvenes veinteañeros. Y no me vale eso de que no hay sitios para la gente “mayor”. Los hubo y tuvieron que cerrar o transformarse por falta de clientes. Y quien podía haber mantenido la fórmula, el Círculo de las Artes, no hizo nada, sino todo lo contrario, para perpetuar ese estilo de diversión. Si no entienden a qué viene todo esto, creo que la charla con Manolo Páramo lo aclara.
MANOLO PARAMO.- TEXTO PRINCIPAL
Manuel Páramo Sureda, nacido en Lugo el día de Navidad de 1963, padre de un chico de 19 años, ejecutivo de una importante compañía, tiene una doble vida: trabaja mucho para su empresa y de noche… se sube a un escenario y al frente del grupo “Los Indecisos”, que lidera, entretiene y hace bailar a todos los que acuden a sus conciertos. Le conocí personalmente hace un año cuando el grupo de Facebook “La Sinfonola del Rorró” del que fue iniciador Gus García Montero y que reúne en torno a la música a centenares de personas, hizo un intento para, una noche, sacarlos de la Red y tenerlos juntos en persona con la música como fondo. Yoyó Areñas y otros administradores del colectivo se encargaron de todo y afrontaron la experiencia. ¿Qué si fue bien? Fue tan bien que en menos de un año se ha repetido nada menos que cinco veces; la última el pasado primero de abril. Las entradas se habían agotado dos meses antes y no tomen como una exageración si les digo que hacía muchos lustros que tantos y tan distintos lucenses, una mayoría de ellos de los 40 para arriba, participaban tan intensamente en un sarao. Vi allí lo que hacía mucho tiempo que no veía: más de dos centenares de vecinos nuestros, de las más diferentes edades y profesiones y a muchos de los cuales nadie haría a esas horas en ese sitio, haciendo eso, disfrutando a tope.
- ¿Qué les das, Manolo?
- Fundamentalmente música española de los 80 como Radio Futura, Nacha Pop, Los Secretos, Sabina, La Unión, Los Rodríguez…Sin olvidar algunos temas clásicos de décadas anteriores que sabes que siempre funcionan. Por otra parte, no hay descanso. Son más de tres horas de música ininterrumpida en la que todos nos entregamos y que hacemos, creo, con bastante dignidad.
- ¿Y no te habían advertido que en Lugo este tipo de reuniones resultan poco o mal?
- Sí. Me lo habían dicho. Que si en Lugo la gente madura no sale, que si sale no participa en espectáculos como el nuestro… Y no era cierto. Todo lo contrario. El que el mismo grupo, con el mismo estilo de música, en el mismo sitio, llene cinco veces en menos de un año es una prueba de que a esa gente no se le estaba dando lo que de verdad quería. Los de “La Sinfonola del Rorró” lo vieron claro y todos contentos.
Manolo se inició en la música de niño, pero nunca pensando en convertirlo en un medio de vida: “Cuando tenía 12 años mi hermano Ernesto me enseñó a tocar la guitarra y desde entonces no he parado, pero tomando la música y las actuaciones como otros se toman una partida de dominó o hacer unos hoyos en el golf. Yo hago esto como diversión y no me planteo obtener un beneficio. Pagaría por actuar si fuese necesario.” Cenamos en el Campos, cosas de picar, y mientras Manolo habla de su etapa lucense: “Recuerdo de niño despertarme en casa de mi abuelo Sureda con la música de la Banda Municipal que actuaba a unos metros, en el templete, la golosinas de la Queta, el cisne de merengue que nos hacían en Madarro, los helados de La Suiza y un posado que con 3 años hice para un retrato que me pintó López Guntín. A mi casa venían mucho Manolo Magadan y el actual Director General de EL PROGRESO José de Cora y tengo en la memoria los veranos en el Club Fluvial o pescando en La Tolda. Hice la primera comunión en La Nova y mi abuelo Sureda me regaló una fortuna, ¡un billete de 500 pesetas! ¿Trastadas? En mi casa éramos muchos hermanos y había una habitación de juegos para niños y otra para niñas. Aprovechando un viaje de mis padres, las unimos rompiendo el tabique que las separaba y para redondear la cosa convertimos la del comedor en una mesa de pimpón, no sin antes pintarla de verde”
Páramo vive en La Coruña, pero… “no solo tengo muchos y buenos recuerdos de Lugo, sino que es mucha mi relación con la ciudad , tengo familia tanto por parte de Páramo como de Sureda, montones de amigos y mi pareja, Mónica Santos, reside en la capital. Además pasó cantidad de fines de Semana y parte del verano en mi casa de Covas (Vivero), que viene siendo desde tiempos inmemoriales lugar de veraneo de toda mi familia. Como diría Antonio Vega es “el sitio de mi recreo”.
Los compositores de antes y sus canciones siguen entre las preferidas de todas las edades. “Puede que parte del éxito esté en la época que les tocó vivir, una revolución cultural que ayudó a crear buenas letras y partituras que se han convertido en históricas con el paso del tiempo y creo que van a perdurar. Es el caso de La Chica de Ayer de Antonio Vega que va camino de convertirse en inmortal” Páramo se presta a citar los cinco títulos preferidos de su repertorio: “La chica de ayer” de Nacha Pop; “Princesa”, de Sabina; “Déjame” de Los Secretos; “Veneno en la piel”, de Radio Futura y nuestra versión de “La bossa Nova”, de Estopa. De lo de ahora mismo tiene preferencia por estos intérpretes: Maná, Sabina, Fito y Los Fitipaldis, Estopa, Los Secretos, Jarabe de Palo, Raphael, Loquillo, Kiko Veneno y Luz Casal.
Estimo que es un hecho sociológicamente interesante, que un sector importante y variado de la gente de Lugo haya vuelto a la noche y a la pista de baile, cuando a algunos el “oxido” empezaba a hacerles difícil el abandonar el sillón y el mando a distancia: “Los administradores de La Sinfonola han sabido contactar y reunir a los amantes de la música de una época especial. Pienso que cuando algo se hace por placer y desde el corazón, se conecta con la gente de una forma más intensa y eso es algo que retroalimenta. Yo soy el primero que disfruta al máximo en cada actuación. Muchos nos comentan que han recuperado las ganas de salir y disfrutar de una noche de buena música y recuerdos. El que la gente disfrute con nosotros de una forma especial me llena de orgullo. Y estoy muy agradecido a todos los que han hecho posible esta recuperación de un público que había abandonado una forma de divertirse. Y es muy importante que esto ha trascendido y puede extenderse, de hecho vamos a participar en las fiesta social más importante que se ha proyectado en Lugo en los últimos años. Se trata de una cena seguida de baile con la que la nueva directiva del Club Fluvial quiere inaugurar la temporada de verano y a la que se calcula que van a asistir alrededor de mil personas. También en La Unión de Sarria preparan para el verano un sarao dedicado a la música de los años 60, 70 y 80 en el que participarán tres grupos cada uno de los cuales “atenderá” a una de las décadas; nosotros nos responsabilizaremos de la de los años 80”
Muy raro: Manolo Páramo y “Los Indecisos” no tienen discos, ni actúan en televisión. Extraño: “No, nada extraño. Yo no soy un profesional. Lo que me gusta es actuar en directo, “tocando” a la gente. No necesito promoción y lo de grabar o ir a la tele es un lío, ocupa tiempo. Tenemos unas grabaciones de acceso gratuito en Internet y con eso nos llega” Damos el último toque a la charla cerca de las cuatro de la madrugada, tras otro éxito. Cinco conciertos en Lugo en menos de un año: “Y ojalá siga la racha”
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones de espectadores.
2) “Deluxe Exprés”.- 2,5 millones.
3) “Deluxe”.- 2,3 millones.
4) “Sálvame Naranja”.- 2,1 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
————-
EL PASEO
————-
SALGO con Manola a hacer la “Ruta Bonifacio”. Tal vez nos encontremos con “La Piolina” que vendrá a cenar, pero nada de entrar en casa. En la calle: nubes, alguna gota suelta y fresco; pero no frío intenso.
——————
LAS FRASES
——————

“Sin embargo no puede decirse que la civilización no progrese, pues en cada guerra le matan a uno de una nueva forma” (William Rogers)
“Nada posees que no te haya sido dado. El que todo te lo dio bien puede quitarte algo. Eres, pues, no solo un insensato, sino ingrato e injusto al pretender oponerle resistencia” (Epicteto)
—————–
LA MUSICA
—————–
DE todas las orquestas cubanas de siempre, hay dos que destacan sobre todas: la Sonora Matancera y la Aragón. Y si tengo que elegir me decido por la última a la que vamos a ver y escuchar en “Guajira con Tumbao” y “Bajo con Tumbao”

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NADA nuevo: durante la mayor parte de la jornada, nubes y claros con lluvia, que se reducirá a última hora. Las temperaturas también experimentarán un descenso. Las extremas previstas son:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 6 grados.

“CANTINFLAS”

Sábado, 16 de Abril, 2016

SI en los años 50 anunciasen una película que se llamase, a secas, “Cantinflas”, se habría armado la mundial. Porque en aquella época el mejicano Mario Moreno era una estrella en el mundo latino y por supuesto en España. Mario Moreno se ha muerto hace ya casi un cuarto de siglo y estos días ha llegado a las pantallas españolas un filme titulado “Cantinflas”, rodado en Méjico en el 2014 y protagonizado por el español Óscar Jaenada. El argumento según publica Filmafinitty es el siguiente: “Mike Todd, un excéntrico productor de Broadway, llega a Los Ángeles con un proyecto de película bastante descabellado, La vuelta al mundo en 80 días, con el que quiere sacudir el star-system de Hollywood. Mario Moreno es un cómico que se gana la vida en las carpas de la Ciudad de México. Su personaje Cantinflas lo lleva a volverse un ícono del cine mexicano, y uno de los personajes más importantes de la industria fílmica. Sus caminos se cruzan en una película que terminará ganando cinco premios Oscar, y un Globo de Oro para Mario.”
Todavía no he visto anunciada la película en las pantallas de Lugo, pero supongo que llegará pronto. He escuchado a algún crítico que ha dicho que está muy bien.
———
CINES
———
ME gustaría saber los motivos reales, pero no deja de ser raro que Lugo, una ciudad de 100.000 habitantes, tenga 16 cines. Pocas ciudades de España, en proporción al número de habitantes, tienen tantos. Y si hacemos algunas comparaciones, todavía sorprende más el dato: en Pontevedra, por ejemplo, parece que han desaparecido todas las salas de cine. Y si el acudir al cine es una muestra de cultura y de ganas de saber, en Lugo debemos ser gente intelectualmente muy interesante.
————————
AFUEGA´L PITU
————————
NO sé si entendí bien cuando contaban los secretos de uno de los quesos más apreciados de los muchos y buenos que tenemos en España. Les hablo del asturiano llamado “Afuega´l pitu” (“ahoga el pollo”) Parece ser que en su nombre algo tiene que ver el ahogar un pollo en leche. He buscado confirmación, pero no la he encontrado. Si es así, ¡menuda salvajada!
————-
PERROS
————-
LA cara: este fin de semana se celebra en la Casa Grande de Rosende, uno de los establecimientos más interesantes de la Ribeira Sacra, una xuntanza singular de la que es principal atracción la escritora Rosa Montero; viene para hablar sobre vinos y hacer tertulia y se trae a sus perros; lo mismo harán otros de los participantes en estos actos, en cuyo programa hay también paseos por la Ribeira Sacra y visitas a bodegas. Los organizadores son un grupo llamado “Perriturismo” y en el precio para participar (270 euros persona) se incluyen comidas y cenas de tres días, alojamiento en la Casa Grande de Rosende, curso y cata de vinos con la sumiller Mercedes González, recorrido en tren turístico y todas las demás actividades programadas.
———————————–
¿UNOS DELINCUENTES?
———————————–
MUCHA gente de buena fe, que incluso estaba integrada en esas organizaciones, se habrá considerado especialmente engañada al saber cómo se las gastaba la cúpula de “Manos Limpias” y de Ausbank, que ejercían de buenos samaritanos y por lo que parece se dedicaban al chantaje para su propio beneficio. La policía dice que Manos Limpias (un sarcasmo su nombre) pidió tres millones de euros para no acusar a la Infanta. ¿Cuánta gente habrá caído en sus redes?

—————————————————————–
ANALISTA MARILYN, EL DEDO EN LA LLAGA
——————————————————————
“Mientras el personal está entretenido con las múltiples corruptelas que saltan al ágora pública, (vista la renuncia del Sr. Soria, quizá no esté todo perdido y tengamos algún remedio, aunque me temo que de ésta don Mariano ha quedado definitivamente tocado: ya no puede alegar que nadie de su gobierno estaba o estaría en la larga lista de corrupciones o similares. Puede que haya llegado el momento de decirle a don Mariano que siga marchando, pero -en argot militar-, después de hacer oblicuo derecha).
Mientras las teles están que arden y los “opinadores” hacen horas extras, pasa desapercibida la decisión bizarra del Ayuntamiento de Barcelona, porque así lo decide Doña Ada Colau, de retirar el nombre a la plaza Juan Carlos I, pienso que por encima de errores personales, es un símbolo del espíritu de una época en la que unos y otros decidieron que era posible otra España distinta a la del enfrentamiento permanente, que recogía el espíritu de una inmensa mayoria de españoles y, dentro de ellos, los catalanes, aplaudieron y votaron masivamente la nueva Constitución.
Este hecho por tanto, escenifica una vez más la ruptura con tales valores de armonía y entendimiento entre todas las sensibilidades, que, paradójicamente, llevan a cabo los que no vivieron otra cosa que la paz y la armonía.
La Sra. Colau ignora lo que sabe mi pescadera y mi carnicera: que esa plaza tuvo otros nombres antes y volverá a tenerlos, ya sabemos que la historia (cainita) de España se escribe con taladros y brocas de carburo de wolframio, mejor dicho, de carburo de tungsteno. Espero no vivir para verlo.”
——————————–
HA MUERTO AURORA
——————————–
PARA que se lo haga llegar a mi tía Maruja, amiga y vecina suya, me avisan de que se ha muerto Aurora. Lógico que se pregunten quién era y entonces yo añado que la viuda de Piño. Pero una mayoría se quedan como estaban. Entonces yo les digo que Piño fue un personaje de la venta de automóviles por los años 60-70, cuando hacía falta recomendación muy especial para conseguir determinados modelos y él estaba al frente del Garaje Villares, un histórico de la comercialización de turismos en momentos en los que, al contrario que ahora, eran unos establecimientos muy singulares y escasos en número. Tengo en la memoria cuando en los inicios de 1968 compré mi primer vehículo, por supuesto un Seat 600, y la tentación que tuve de tirar la casa por la ventana y comprarme un cupé que eran entonces lo más de lo más.
Vuelvo al principio: aviso a mi tía de la muerte de su amiga. Cuando a una persona de casi 93 años se le dan estas noticias, entiendo perfectamente que no la reciban bien.
——————
EL SORTEO
—————–
HAY posibilidades de que haya una final española en la Champions y creo que el resultado del sorteo la facilita. En teoría, el Madrid debe eliminar al Manchester. Lo tendría más difícil si le tocase el Bayern. Creo que al Bayern el equipo que lo puede doblegar mejor que ningún otro es el Atlético Madrid. Y el enfrentamiento de alemanes y colchoneros me parece el más atractivo de equipos de club que ahora mismo se puede ver en el futbol mundial. Soy madridista, pero creo que el equipo que ahora más se merece la Champions es el Atlético. Lo suyo es un milagro. Y si llegan a la final, aunque el rival sea el Madrid, no me disgustará verlos ganar.

———————
BALONCESTO
———————
HA acabado muy bien la temporada regular el Breogán y ahora a intentar un buen papel en los play off. Vi el partido de ayer con el Navarra y también seguí el choque Laboral Kukxa-Panathinaikos, en el que juega el ex breoganista Feldaine. Ganaron los vascos en un partido no muy bueno, pero sí muy emocionante.

———————————–
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————–
¿CUÁL es la razón de que los sevillanos llamen cola de toro al rabo de toro?
- A) Es un eufemismo, por no decir rabo.
- B) Son así de atravesados, “joios”, dicen ellos.
- C) Creen que el rabo es otra parte de su anatomía, no lo que cuelga por detrás.
- D) Vaya usted a saber.
Si no tienes la menor idea del asunto, no dejes de leer el Octopus Larpeiro el próximo domingo.
———-
VISTO
———-
ESCRIBI sobre la canción francesa “J´attendray” y la puse días pasados en el espacio dedicado a la música. A hilo de aquello (al hilo de seda dice él), Pepe Beethoven hizo un trabajo de investigación y nos envió este enlace de otro blog que recoge un interesante texto y varias versiones del tema. Merece la pena que intenten verlo:

http://musicadecomedia.wordpress.com/2013/04/24/canciones-con-historia-jattendrai/

———–
OIDO
———–
EN una tertulia radiofónica se refieren al escaso vocabulario que en la actualidad utilizan los jóvenes para comunicarse. Se habla de no mucho más de 200 palabras. Sánchez Dragó, que es uno de los conterulios tiene otros datos y habla de alrededor de 600 y, desde luego no más. Pero la sorpresa llega cuando se refieren al número de palabras que tiene la lengua castellano y que supera las 90.000. La verdad es que hay que preocuparse que un idioma tan rico y variado, sea tan poco aprovechado por un sector importante de la población.
————
LEIDO
————
EN la revista “Tentaciones” que habla de tres jóvenes de Elche que con un capital de 300 euros empezaron a vender gafas de sol por la Red, que a su vez compraban a unos americanos, la cosa empezó a marchar hasta el punto de que en un momento dado vendía ellos más en un año que los americanos distribuidores en cinco. Esto les animó a crear su propia compañía; se llama Hawkers y con unos precios muy asequibles, entre 20 y 40 euros, han colocado más de millón y medio de unidades, hasta el punto de que en el pasado año su facturaron ha superado los 40 millones de euros.
——————
EN TWITTER
——————

• BBC MUNDO: “El drama de los 61 millones de niños que crecen sin sus padres en China”
• MARTA MICHEL: “Voy a cumplir 46 y no quiero seguir dando explicaciones de por qué no soy madre” (Maribel Verdú en YO DONA)
• LUZ SANCHEZ-MELLADO: “Voy camino Soria. Quiero descansar. Borrando de mi memoria. Traiciones y de demaaaaaasssssss”
• EL PAIS: “Soria estaba en un laberinto del que no conocía la salida ni entendía como había acabado dentro” LIBERTAD DIGITAL: “La policía dice que Manos Limpias pidió 3 millones por no acusar a la Infanta”
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “La frase de Sabina que repite @Albert_Rivera “Que ser valiente no salga tan caro, que ser cobarde no valga la pena”
• ABC.ES: “El 55,7% de los españoles han discutido en alguna ocasión con su pareja dentro del coche”
• 20MINUTOS.ES: “El funcionario viudo que pedía cambiar de turno para cuidar a sus hijos, consigue el traslado”
• EL ESPAÑOL: “La oposición venezolana inicia los trámites para acabar con el Gobierno”
• LA VANGUARDIA: “Evo Morales regala al Papa tres libros sobre los beneficios de la coca”
• SONIA SIERRA: Excelente intervención de @MartaRiveraCruz en respuesta a una propuesta de ERC http://congresodiferido.congreso.es:8935/vod/ondemand/video/leg11/11_000305_002/cortes/mp4:11_000305_002_0_16350_584758.mp4/manifest.m3u8 …”
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

INTERRUMPO las evocaciones del Festival de Cine Aficionado, porque quiero hacer alusión a San Telmo, cuya festividad se celebra estos días, y a la celebración que hacen en Tuy en honor a su Santo Patrono. Participé en algunos de los actos por mediados de los años 60. Yo estaba en Vigo, embarcado en el ballenero “Carrumeiro”, de la empresa Massó. La travesía se había interrumpido por culpa del pésimo tiempo y el barco se refugió en el puerto de la ciudad olívica. Como en esas circunstancias yo allí no pintaba nada, me cité en Tuy con mi novia, que tenía familia en Tuy (un primo suyo era Secretario del Juzgado). Y coincidimos con las fiestas de San Telmo. Tengo varias cosas en la memoria como si hubiesen ocurrido ayer: un desfile de “bombeiros voluntarios” portugueses, un atracón de angulas en “O Cabalo furado” y, de una manera especial, la exhibición de coches de altísima gama que hacían los portugueses ricos. La familia de mi pareja, vivía en un primer piso con terraza que daba a la salida del puente y naturalmente desde allí se controlaban visualmente todos los coches que iban o venían. Eran tiempos que en España los coches eran antiguos y pequeños. Mandaban entonces el Seat 600, el Seat 1.500 y el Simca 1.000. Y la gente hacía corro en todas partes cuando alguno de los lucenses hermanos Abuín sacaba su Pegaso deportivo, del que se decía que sólo había cinco unidades en toda España. Pero eso no era nada comparados con los deportivos que yo vi en aquellas fechas en Tuy; una mayoría de ellos eran Jaguar de dos plazas, con un morro enorme, y pintados de colores muy llamativos. Ya saben ustedes como son los portugueses para eso de los colores.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————

• CANDELA quiere saber:
“Pregunta tonta: ¿Los langostinos, tal cual o pelados?”
RESPUESTA.- Nada de tonta, porque los resultados son diferentes. En este caso son “tal cual”, sin pelar, y hay una razón que aconseja eso: es importante la aportación de la sustancia que hay en la cabeza del langostino. Pero un día probaré con ellos pelados.
• MARIA JESUS desde Vigo:
“Muchas gracias, por su comentario sobre la figura política de “nuestro alcalde Abel Caballero”. Me alegra mucho que haya ido a Lugo y ojala sea para colaborar y apoyar a esta ciudad a la cual me siento vinculada. (Me gustaría conocer dicha colaboración si deciden informarla)
Quisiera añadir, si me lo permite, que aparte de la buena gestión política que desarrolla en Vigo, tiene un tallaje humano importante.
Es el primer alcalde “accesible” que se interesa por sus conciudadanos. Y eso no es más que la clave de su consolidación como alcalde.
RESPUESTA.- Por lo poco que sé, me da la sensación que en principio la colaboración podía ser en relación con temas relacionados con la aviación y los drones. Pero por encima de eso me parece que lo que pretende el Sr. Caballero es poner a Lugo de su lado en las disputas que tiene con La Coruña y Santiago.
• ADUANEROSINFRONTERAS más sobre A.B.:
“Conozco personalmente a Abel Caballero y me pareció un tipo simpático. No tanto como PACO Vázquez, con el que tuve más relación y este sí que era un encantador de serpientes. Siempre me pareció que Abel trataba de imitar a Paco en el populismo localista. Creo que es un “casipaco”. En fin, cada uno seduce a sus votantes como puede y estos son dos maestros en ese arte.
RESPUESTA.- Coincido y en lo que atañe a Paco Vázquez creo que pesa que estuvo más tiempo y por lo tanto pudo más y mejor demostrar sus cualidades. En lo del populismo, un coruñés te podría decir que antes que Paco Vázquez hubo un Alfonso Molina Brandao que eso de la relación con la gente lo bordaba.

—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “GH VIP”.- 3,6 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 3,2 millones.
3) “Cuéntame…”.- 3 millones.
4) “GH VIP: Exprés”.- 3 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP (final)’ (27%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (18.6%)
La 1: ‘Cuéntame cómo pasó’ (15.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (13.4%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.6%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 21,1%
- “Minuto de oro” para la final de “GH VIP”; a las 00,16 horas veía el reality 4.645.000 espectadores con una cuota de pantalla del 36,1%
- Laura Matamoros ganó “GH VIP”. Una de las bazas de la joven, borde hasta límites insospechados, fue meterse con la mujer de su padre y por supuesto con el autor de sus días. Prepárense a verla y oírla despotricar por tierra, mar y aire. La televisión basura tiene un nuevo personaje. Como si no fueran suficientes los que ya militaban en ella.
- Y sin solución de continuidad, el próximo jueves empieza “Supervivientes”. Lean la colección que va a ocupar la isla y liarse allí a tortas: Mila Ximénez, Suso, Víctor Sandoval, Steisy, Yola Berrocal, Antonio Tejado, Mª Carmen, Miriam, Yurena, Cristian, Dioni, Paco de Benito son los oficiales y faltaría que anuncien a Dulce, la niñera de Chabelita
- El triunfo de la chica de Matamoros estuvo muy trabajado y como consecuencia, Carlos Lozano el segundo clasificado no podría triunfar, pero para compensarlo se ha confirmado algo que ya se había adelantado hace días: tendrá un programa en Mediaset; en Cuatro probablemente.
- Me gusta la canción que España lleva este año a Eurovisión, su interprete y la actitud de esta en las semanas anteriores al certamen. Se lo está tomando con mucho interés y se ha preocupado de conocer bien a sus rivales. Estos días se ha atrevido con un pronóstico: “Francia. Suecia, Finlandia, Italia y Rusia son los rivales a batir”
- Caramelo para Antena 3 (porque ha pagado, claro) que dará dos de los encuentros de las semifinales de las Champions: El City-Real Madrid y el Bayern-Atlético. Los otros dos serán en televisión de pago)
- Lío, y gordo, en TVE. Mariló Montero, presentadora y subdirectora de “La Mañana” ha denunciado a la directora del programa por acoso laboral y maltrato verbal. Según publica Ecoteuve: “Las palabras de Mariló Montero tendrían el apoyo de varios compañeros pero desde la otra parte, y con una versión contraria, la directora asegura que solo se trata de discrepancias y niega cualquier tipo de maltrato o acoso.
Antes del cambio de dirección, Montero aprovechó la firma de la renovación en ese espacio para negociar su nombramiento como codirectora del programa y así tener más peso en la toma de decisiones de contenido. Y así fue. Desde entonces, los desencuentros entre ambas parecen ser continuos.
Por el momento y tras la queja la cadena ha conseguido que reine la cordialidad entre ambas al menos hasta el final de temporada. TVE ha tomado nota de la denuncia de la presentadora y ha dado un toque de atención a la directora.
El pasado mes de marzo, Montero firmó su renovación en el magacín hasta el 1 de junio pero su nombre es uno de los que suena para sustituir a Bertín Osborne en En tu casa o en la mía tras la marcha del presentador a Telecinco.
————–
EL PASEO
————–
HE estado un rato dando una vuelta con Manola y ahora nos vamos a hacer la “Ruta Bonifacio”. “La Piolina”, de momento, no se ha dejado ver, pero le voy a dejar comida y seguro que viene, pero cuando no la veamos. Sigue sin querer saber nada de Manola. El cielo está casi totalmente despejado y no hace frío.
——————
LAS FRASES
——————
“Para todas las heridas del alma, por profundas que sean, el tiempo, ese gran consolador, tiene su bálsamo” (Christoph M. Wieland)
“Quien en nombre de la libertad renuncia a ser el que tiene que ser, ya se ha matado en vida: es un suicida en pie. Su existencia consistirá en una perpetua fuga de la única realidad que podía ser.” (José Ortega y Gasset)

—————–
LA MUSICA
—————–

LAS orquestas gallegas nos llenarán una temporada más de música latina. En ocasiones es casi una tortura. Y de los muchos ritmos que vienen de América, el merengue es el que manda. Sin embargo se recurre a títulos modernos que nada tienen que ver con los merengues que se escuchaban a mediados del pasado siglo y que durante mucho tiempo estuvieron en los repertorios de las orquestas, también de la españolas, como por ejemplo este “Compadre Pedro Juan”

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
TENEMOS agua para rato. Hoy alternando con nubes y claros, pero todo el día. Mañana también, y el otro, y el otro, y el otro… Lo mejor que las temperaturas serán suaves, especialmente las mínimas. Las extremas previstas para hoy son:
- Máxima de 15 grados.
- Mínima de 10 grados.

ABEL CABALLERO

Viernes, 15 de Abril, 2016

NO conozco los pormenores de la visita de Abel Caballero a Lugo, pero lo que le escuché en su intervención pública aquí me pareció interesante si de lo que va la cosa es de que se establezca entre Lugo y Vigo una colaboración especial para ciertas cosas. Nuestra ciudad siempre ha estado muy desasistida de apoyo de su entorno en la historia reciente. La sensación es que no tenemos amigos, ni siquiera interesados. Y desde luego, con los personajes que han accedido a las alcaldías de importantes ciudades gallegas no creo que la cosa vaya a cambiar, antes al contrario irá a peor, porque para nada su estilo y sus formas de actuar van con Lugo, con su sociedad y con lo que necesitamos. Por otro lado, Abel Caballero es en estos momentos, con mucha diferencia, el alcalde que en Galicia tiene una posición más sólida; todos los demás están en equilibrio inestable a expensas de que uno de sus socios se levante un día con ardor de estómago y decida “poncharlo”, lo que en algunos casos no vendrá nada mal para los intereses de sus pueblos. Probablemente en estos momentos Abel Caballero, después del presidente de la Xunta, sea el político gallego con más poder y más proyección. Cuando era Ministro de Felipe González le hice un día en los estudios de Radio Popular una larga entrevista y me causó una buenísima impresión. En cuanto a sus peleas con La Coruña y Santiago, creo que a nosotros nada nos perjudican, no nos van ni nos vienen, y tienen ciertas dosis de lo que ahora se llama postureo, y a lo que el político no se resigna a renunciar, porque además le da muy buen resultado.
————————————
EL HOMBRE ORQUESTA
————————————
SUPONGO que algunos de ustedes conoce casos de lugares en los que sobran funcionarios o en los que algunos, porque no les encargan trabajo, están mano sobre mano. Pero en otros sitios ocurre al revés. Últimamente, en varias ocasiones, he tenido que ir a la Estación de Ferrocarril de Lugo y al margen de que he coincidido siempre con personal amable y paciente, me encuentro con que en algún caso son una especie de hombres orquesta, que tienen que atender a varias cosas muy distintas a la vez y no exentas de responsabilidad. Ejemplo: los señores de la taquilla de despacho de billetes, tienen que estar muy al tanto de un ordenador desde el que “disparan” los avisos a los usuarios, de tal manera que cuando usted oye la voz de una señorita que le avisa que “el tren tal, con destino a cual, saldrá de la vía A a las 10,55 de la mañana”, resulta que le señorita esa no existe en cuerpo presente, que el mensaje está grabado y que de que salga en el momento justo tiene que cuidarse el mismo señor que en ese momento le está informando a usted del precio “de un billete a Alicante” y diciéndole que ha de “hacer trasbordo en la Estación de Chamartín”. No parece muy ortodoxo, pero es con lo que se cuenta para todos los servicios de la Estación de Lugo con solo una docena de trabajadores, dato facilitado por uno de ellos. Y con este panorama… ¿se preocupan por la llegada del AVE?
————————————-
LA PENA DE TELEDIARIO
————————————–
LE llaman así o algo parecido, al despliegue informativo que se produce en las detenciones de ciertos supuestos delincuentes para que luego su eco mediático sea más que notable. Continuamente lo comprobamos en todos los medios pero en especial en la televisión. En Lugo hubo ya varios y yo fui testigo hace ya casi dos lustros de que se llevó a cabo con motivo de la llamada Operación Muralla. Lo seguí en dos escenarios distintos: en la Plaza del Campo del Castillo y en la calle de San Marcos. En la Plaza un montón de agentes muy visibles recogían papeles en, creo, un estudio de arquitectura. En la calle San Marcos, más agentes todavía, buscaban más papeles en la Diputación. Aquello parecía una película. Solo faltaba un helicóptero de la CNN para transmitir aquello urbi et orbi. Todo aquel escándalo se ha ido disolviendo como un azucarillo en su vaso de agua. De las consecuencias de aquello nunca más se supo; eso, si ha habido consecuencias.
Conozco otro caso, también en Lugo. No lo vi pero me lo contó su principal protagonista, un joven ingeniero lucense al que un Día de los Enamorados de hace ya mucho tiempo, agentes de Aduanas entraron en la casa familiar, en la que vivía con sus padres y su abuela, a la que por cierto requisaron cierta cantidad de dinero que tenía para pagar las obras de un baño. Ocurrió en las primeras horas de la mañana y el padre no estaba porque había ido a comprar un ramo de flores para regalárselo a su esposa. Cuando entró se llevó un buen susto cuando la puerta se la abrió una agente de la autoridad. Hubo una notable repercusión mediática, pero… han pasado muchos años y no se ha resuelto nada de un lío que por lo que parece no era tal.
—————–
LA RECETA
—————–
TENGO pendiente el darles una receta que me parece buena y desde luego barata. La hice el miércoles por segunda vez y volvió a funcionar. Pónganle el nombre que quieran, porque no la he bautizado. La base son langostinos y la preparación se inicia con un sofrito de ajo y cebolla (media cebolla grande o una pequeña y cuatro o cinco dientes de ajo cortados en láminas). Un poco antes de que estén dorados se echan los langostinos, se echa sal y se cubre todo de vino blanco. Y se deja hacer. Hay una variante que es añadirle al sofrito unas cuantas unidades de cayena para que pique. Además de lo que puedan gustar los langostinos, la salsa que queda está muy bien para mojar pan. Precio, aproximado del plato, utilizando un kilo de langostinos. Alrededor de 15 euros.
—————————————————–
RIGOLETTO, SOBRE LA REPUBLICA
—————————————————–
“Bueno, vamos a ver esto de la república.
Una república no es una forma de gobierno, sino una de las múltiples maneras en que se organiza el Estado, como lo es también una monarquía (las hay de muchos tipos) o una dictadura (ídem de ídem). La república es, pues, una opción política, puesto que en toda organización política de un pueblo o de una nación (no son sinónimos), sobre lo primero que se discute es sobre como constituir el Estado, particularmente sobre la manera en que se constituye la Jefatura de ese Estado. Una opción política sobre la que se debate sólo cuando se quiere dar forma al Estado; otra opción política es la elección de gobiernos o cámaras de representantes, que se da mucho más a menudo, como en estos momentos somos buenos conocedores los españoles. Pero quede claro que la forma del Estado (monarquía, república…) es una opción política. ¡Vaya si lo es!
Entre una monarquía como la que hay hoy en España y una república no existe otra diferencia sustancial que la capacidad del soberano (la Nación, donde la hubiere) de elegir al Jefe del Estado (caso de la república) o de que este cargo venga dado a una dinastía en la que heredan el puesto por vía sexual más o menos directa (Alfonso XII no era hijo del marido de su madre, sino de un capitán que le mandó un recado a la monarca).
En los sistemas parlamentarios occidentales, las diferencias entre el papel de unos Jefes de Estado y otros no son importantes. Lo son, sí, en Estados presidencialistas, como el norteamericano, pues allí el Jefe de Estado es a la vez jefe del poder Ejecutivo (vade retro!). Pero en las repúblicas españolas esto nunca se ha dado.
¿Qué pasa entonces aquí con esta nostalgia republicana, que nos hace oír suspiros y lloriqueos cada 14 de abril? Bueno, pues que hay una idealización del sistema republicano, acaso por lo azarosa que ha sido la vida de los regímenes de 1873 y de 1931. Sobre ellos se ha tendido un halo de ética y pureza democrática que entiendo como añoranza de “lo que pudo haber sido y no fue”, porque sobre ambas repúblicas (la primera apenas tuvo tiempo de constiparse) hay tantas sombras como luces y, si cierto es que casi no tuvieron tiempo de llevar sus principios a la práctica, tampoco lo tuvieron sus devotos de dedicarse a las ramplonerías que han caracterizado a los políticos desde que el mundo es mundo.
La II República fue en su momento un auténtico triunfo popular (esencialmente popular) en la calle (no así en los salones) frente a la corrupción desmedida del sistema de la Restauración y posterior I Dictadura, ambas apoyadas sin ambages por Alfonso XIII. Deshacerse de toda aquella basura comportaba, inexcusablemente, poner al Borbón de patitas en la calle. De ahí la idealización ética, aunque la realidad está llena de luces y sombras. No obstante, a amigos y enemigos de aquella república hay que decirles, ante todo y sobre todo, que la II República española no tuvo (porque no se lo dieton) tiempo a nada, para bien y para mal.
Resulta en verdad paradójico que el presidente republicano por excelencia, Niceto Alcalá Zamora, fuese un reputado monárquico hasta las vísperas del 14 de Abril. ¡Y si hubiera sido él sólo!
A día de hoy, pensar que el problema económico español, con sus consecuencias en cuanto al paro, la marginación social, la inmigración, la educación, la vivienda, la corrupción, etc., puede resolverse teniendo una Jefatura del Estado electiva en vez de una hereditaria resulta hilarante. El problema de España (alias “este país”) no es monarquía-república, sino otras cosas bastante más serias; estas ideas nostálgicas, de toreo de salón, están bien para darse pote y, al fin y al cabo, para que la gente discuta sobre ellas, que así a lo mejor no se fija en lo demás”
—————————-
CENA Y COPA CON…
—————————-
LA sección sabatina de EL PROGRESO estará dedicada mañana al músico lucense Manolo Páramo, que habla de su experiencia al frente de “Los Indecisos” que han animado las noches lucenses. En la charla habla de su numerosa familia vinculada a Lugo (la última vez que se reunieron casi todos superaban los 300)
———-
VISTO
———-
SALIO Kichi a explicar lo inexplicable: que estaban muy bien gastados los 48.000 euros que ha cobrado Pablo Carbonell por el Pregón de las Fiestas de Carnaval. ¡Cómo se nota que el dinero no es suyo!; pero he apelado a esto como medio para ir a lo que me interesa. Salió Kichi a explicar lo inexplicable y su primer plano que dio la televisión dejó ver claramente algo muy raro. ¿Se fijaron en el pelo de Kichi?. Me parece que como a otros de su cuerda no le va el champú… ni el jabón Lagarto.
———–
OIDO
———–
EN la radio, al chef Pedro Subijana, haciendo cálidos elogios de los mejillones y utilizando un argumento con el que estoy completamente de acuerdo: la razón por la que los mejillones son menso apreciados que otros mariscos que no son mejores ni saben mejore se debe a su bajo precio. Si los mejillones fuesen más caros, se apreciarían más.
————
LEIDO
————
DE mis recortes. Un ejemplar atrasado del suplemento salmón de El País, Negocios, en el que se habla de las facilidades que algunos pueden encontrar para poner a salvo sus fortunas y se dice que los que copan la demanda de pasaportes de esos países son ricos de China, Rusia y Venezuela. También se precisa que más de una veintena de países, una buena parte europeos, tienen programas para otorgar los llamados “visados de oro”
——————
EN TWITTER
——————
• ONDA CERO: “Roncero pide un “Pariscope” de Piqué tras la eliminatoria europea”
• INÉS ARRIMADAS: “Mientras quema la Constitución, Empar Moliner tiene la desfachatez de utilizar mi imagen de fondo. Nulo respeto por nada ni por nadie”
• LUCIA ETXEBARRIA: “En la bandera de la libertad bordé el amor más grande de mi vida (Federico García Lorca) ABC
• COMUNIDAD VALENCIANA: “El Valencia Club de Futbol acusa al programa de Ana Rosa Quintana de “ausencia de rigor”
• EL MUNDO: “Europa tiene una roca que nadie quiere en su camino: es el Atlético”
• ABC.ES: “Detenido un portugués de 26 años tras alojarse en 14 hoteles de lujo y estafar 7.500 euros”
• JOSE ALCARAZ MARTOS: “Esta es la normalización, que asesinos salgan en libertad con la complicidad, indiferencia y responsabilidad de muchos” (Tras el permiso dado a La Tigresa, una de las etarras más peligrosas)
• JM PRADO ANTUNEZ: “El 14 de abril de 1931 se proclamó la II República Monárquica Anti Borbónica de España… porque España es diferente (y Portugal indiferente)
• FRAY JOSEPHO: “Lo de “arderéis como en el 36” de Rita Maestre era por la rima. En realidad la cosa empezó en mayo del 31”
• ABC.ES: “Mi ignorancia no es una excusa, soy absolutamente responsable” (Almodovar sobre los papeles de Panamá”
• EL ESPAÑOL: “EE.UU. pone a Zapata y a Rato como ejemplos del antisemitismo y la corrupción en España”
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

ADEMAS del aspecto puramente artístico y cultural, el Festival de Cine Aficionado tenía un componente lúdico, festivo y promocional de primera categoría, porque si por las proyecciones previas pasaban cada día cientos de personas y al final de estas exhibiciones miles, el acto de entrega de premios era probablemente lo más importante de todos cuantos actos se celebraban en Lugo a lo largo del año, con asistencia masiva de los más importantes de la sociedad civil, una gran repercusión informativa y una trascendencia que superaba lo habitual en cualquier cosa más o menos parecida que se pudiese organizar en la ciudad de la Mura, y que por otra parte adquirió en poco tiempo un tan buen nombre que de fuera acudían docenas de personas. La entrega se producía en el transcurso de una cena baile de gala en el Salón Regio del Círculo de las Artes, a la que siempre se procuraba que asistiese alguna figura nacional del mundo del espectáculo. En la primera edición, creo que en 1967, la invitada fue nada menos que Carmen Sevilla que entonces estaba en plenitud física y artística y recuerdo que fue tanta la gente que acudió a la fiesta que para la cena hasta hubo que habilitar zonas muy cercanas al escenario de la orquesta que en otras circunstancias quedaban vacías para que el lugar de trabajo de los músicos fuese más amplio.
Yo no sólo he asistido a todas las ediciones sino que actué en ellas como presentador. De los muchos saraos a los que en mi vida he asistido, probablemente estos del Festival de Cine hayan sido los más interesantes, tanto desde el punto de vista cultural como por su aspecto lúdico.
(Mañana más)
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• JMLOPEZ y un desliz de la alcaldesa:
Leo en El Progreso como la señora Alcaldesa de Lugo, se mete en “un jardín” con una interpretación muy extraña de cómo solucionar dos problemas.
La República como panacea.
“La alcaldesa Lara Méndez leyó un manifiesto en el que se reivindica la democracia repúblicana como solución al desempleo o los desahucios”.

http://elprogreso.galiciae.com/noticia/530925/el-concello-de-lugo-organiza-un-acto-en-homenaje-la-republica

RESPUESTA.- Se ha metido innecesariamente en un jardín. ¿Y sabes lo peor? Que estoy seguro que no lo siente, que son esos postureos que ahora están tan de moda y que tanto daño hacen, sobre todo a los que los cultivan.
• BOLITA coincide:
“Sí que se está metiendo en un jardín la Alcaldesa. Si por desventura se instaurase una República en España, cuando se escorase el Presidente hacia los suyos y poco a poco se instalase el nepotismo flagrante…!que ya nos conocemos!, nos íbamos a enterar de lo que vale un peine.
Estoy seguro que no le faltará trabajo a la munícipe en gobernar Lugo y dejarse de caralladas.
RESPUESTA.- Es un buen consejo

—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “El Príncipe”.- 4,4 millones de espectadores.
2) “Master Chef”.- 2,7 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El Príncipe’ (24.8%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (19%)
La 1: ‘MasterChef’ (16.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (14.9%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.6%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,6%.
- “Minuto de oro” para la serie “El Príncipe”; a las 23,19 horas la veían 4.787.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25,5%
- Salió el EGM. Reitero no es una fórmula dela que me fíe al 100% y tengo motivos, pero es la que hay. Un vez más la SER encabeza las audiencias, seguida de la Cope, luego Onda Cero y RNE cierra la tabla. No ha habido sorpresas y cuando uno escucha los análisis de las diferentes cadenas, detecta que todas están encantadas con los resultados, aunque la procesión vaya por dentro. De todas formas, los datos del EGM que antes eran clave para las campañas publicitarias y por lo tanto para las economías de las empresas, ya no tienen tanta influencia.
- No se dio en abierto el partido Atlético de Madrid-Barcelona y por lo tanto es difícil que haya tenido una audiencia multimillonaria, aunque probablemente sí muy notable. El partido y el post partido sobre todo despertaron un gran interés como lo prueba el hecho de que la tertulia deportiva de “El chiringuito de jugones” consiguiese el record de audiencia de su historia con 744.000 espectadores y un 7,5% de cuota de pantalla.
-
- El ejercicio continuado de un orgullo y vanidad enfermizos, le viene reportando a Pablo Iglesias el rechazo de cada vez más gente, y mucha importante, que están hasta los mismísimos de este sujeto. El penúltimo en incorporar a su lista de “amigos” ha sido el presentador Jorge Javier Vázquez, que ha estallado contra el líder de Podemos. Según Ecoteuve “El presentador de Telecinco suplica al líder de Podemos que “no siga martirizándonos” y pide que Errejón “tome las riendas del partido y nos siga haciendo creer que otro mundo es posible”.
Jorge Javier Vázquez dice que Iglesias “alcanzó la gloria en un cuarto de hora y se pegó tal atracón de ego que cada vez que abre la boca vomita orgullo”, dice en lecturas.
“Nos habla como si fuéramos retrasados, masticando bien las palabras para que nuestros cerebros sean capaces de asimilar sus grandes mensajes”, escribe el presentador, que se queja de que “siempre eche la culpa a los demás por no entender que de él depende la salvación del país”.
Jorge Javier Vázquez sigue y comenta que si antes “colaba su letanía” ahora, sin embargo, “suena a pescado congelado, a tomadura de pelo, a garrafón ideológico”.
- Évole tendrá el domingo en su programa a Otegui. El etarra tendrá la oportunidad de que lo vean y escuchen más de tres millones de personas, pero ya verán como no pide perdón por sus pecados y los de los suyos.
- Belén Esteban recibió 90.000 euros por su última aparición en “Deluxe” y recibe de la Fábrica de la Tele, por su participación en “Sálvame” medio millón de euros brutos por temporada.
- Guti ha desmentido que vaya a “Supervivientes”. Parece que ni siquiera hablaron con él de su participación.
- Según Vertele, Francisco Nicolás ya tiene nuevo proyecto en Telecinco. Ficha por ‘Sálvame’ para presentar su propia sección, de título provisional ‘Bienvenido Sr. Nicolás’, en la que entrevistará a famosos de todos los ámbitos en sus casas. Fue tentado para ‘Supervivientes’, como otros rostros de Mediaset, pero no estará, pese a lo publicado, en ‘Mujeres y hombres y viceversa’
————–
EL PASEO
————-
HE salido un momento con Manola y ahora nos vamos a hacer la “Ruta Bonifacio” y tal vez a encontrarnos con “La Piolina”. Lo normal si hacemos caso de las predicciones meteorológicas es que el cielo estuviese cubierto y hasta que cayesen unas gotas. Pues no, nada de eso. Apenas hay nubes, lucen las estrellas y la temperatura es tirando a baja. Hace más frío que ayer.
——————
LAS FRASES
——————
“Tan pronto como la prudencia y la perspicacia existieron se vio nacer una gran hipocresía” (Lao-Tsé)
“No aprendemos en la escuela, sino en la vida” (Séneca)
—————–
LA MUSICA
—————–
CUANDO la Feria de Abril vive sus días más importantes está bien esta música que me envía Candela. La versión de “Sombreros y mantillas” la canta la italiana Rina Ketty, aunque en España la popularizó Gloria Lasso. Me suena, aunque no lo sea, a número de una de las operetas de Francis López y encajaría perfectamente en la voz de Luis Mariano

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
No se van las lluvias, pero siguen subiendo las temperaturas. En la primera parte del día alternarán nubes y claros y lloverá a medida que pasen las horas. La temperatura será parecida a la de ayer, primavera y las extremas previstas estas:
- Máxima de 17 grados.
- Mínima de 9 grados.

¿EL SAN FROILAN ABDUCIDO?

Jueves, 14 de Abril, 2016

HABLO un rato con un funcionario municipal ya jubilado que tuvo que ver mucho, durante mucho tiempo, con las fiestas de San Froilán y da un diagnostico pesimista: “El futuro de las patronales es negro; yo creo que van a desaparecer”. Me sorprende su pesimismo y añade: “Morirán abducidas por el “Arde Lucus”; a los del Ayuntamiento les interesa más la fiesta romana que las de octubre y llevan años languideciendo; van a menos”
Le doy mi opinión personal: las dos son perfectamente compatibles y no creo que conscientemente se esté tratando de beneficiar una fiesta en perjuicio de la otra. Diferente es que el San Froilán vaya a menos; que sí va a menos. Pero la culpa no la tiene el “Arde Lucus”; la tiene quienes no saben mantenerlas en su línea de siempre y pretenden inventar la pólvora, olvidándose de que la pólvora la inventaron los chinos hace 2.000 años. Más o menos
——————————–
SE ENTIENDE MEJOR
——————————–
¿SE acuerdan que antes de ayer decía aquí que Podemos, en Lugo, había sido especialmente votado en zonas urbanas de gente acomodada? Por si me quedaba alguna duda, que no me quedaba porque es comprobable, lean lo que me explicó sobre el asunto, el martes por la mañana, una vecina de la zona Aguas Férreas-Aceña de Olga, señora por cierto muy acomodada: “Votamos a Podemos, bueno yo no lo voté, porque era una forma de castigar al PP”. Tuvo un lapsus y confirmó. Blanco y en botella.
———
FOTO
———
EN un sofá del Salón de Columnas del Círculo de las Artes he reunido a dos de los socios más veteranos, de 93 y 94 años, con dos de las socias más jóvenes: 15 años cada una. El ayer y el mañana juntos por un momento y, en la foto, para siempre.
—————–
PORTUGAL
—————-
ME encuentro por la calle y paseo un rato con él, con Víctor Varela, que ha pasado unos días haciendo turismo por Portugal. Me dice que ha encontrado bastante bien al país vecino y que le gente es optimista respecto al presente y al futuro. Al lado de esto me cuenta: “fuimos a comer a un restaurante, no de lujo pero bueno, y nos sorprendió que la factura viniese sin IVA”. Nos explicaron luego que si la queríamos con IVA habría de pagar el 23% más. Pero de entrada no lo pusieron”
Malo que se empeñen en no pagar impuestos.
———————————————————
MEDIOS (INFORMATIVOS) SECTARIOS
———————————————————
ES evidente que la inmensa mayoría de los medios informativos, la televisión y algunos programas fácilmente identificables de una manera especial, son escasamente imparciales. Pero nada comparable con los canales autonómicos catalanes, que pasan de partidismo al sectarismo y del masajeo asqueroso a su gobierno a las ofensas más obscenas y cutres a todo lo demás que se mueva. El último desmán lo ha protagonizado la periodista Ampar Moliner, que no ha tenido problema en quemar públicamente la Constitución Española (¿se acuerda de cuando los nazis quemaban los libros?), supongo que con el beneplácito de sus jefes a pesar de que ahora disimulen. Pero no contenta con eso (ella y sus jefes) completó el “crimen” manteniendo de fondo una foto enorme de la líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, que es la única que los pone firmes cada vez que abre la boca.
Por cierto, esto me trae a la memoria algo de ese estilo que hizo Javier Sardá (¡estos catalanes comunicadores …!) en Crónicas Marcianas cuando anunció una máquina que haría desaparecer todo lo superfluo de cualquier libro y para probarla metió un ejemplar de la Biblia. Al retirarlo todas las páginas habían quedado en blanco. El resultado hubiese sido redondo si hace lo mismo con un ejemplar del Corán. Pero claro, con el Corán no se juega. El miedo guarda la viña.
————
COCINA
————
PARA ver el martes al Madrid y ayer al Atlético con el Barcelona, estos dos últimos días vino a cenar mi hijo con su novia. Cociné y ayer por segunda vez preparé unos langostinos muy interesantes, con una fórmula que me saqué de la manga. Mañana se la doy a ustedes por si quieren arriesgarse.
————
SETIEN
————
AYER escribía sobre los planes de Quique Setién en su visita de principio de semana a Lugo. De esa estancias dejo este mensaje: “Ayer regresé a Lugo. Paseé por sus calles, pasé frío, comí un cocido que aún no he digerido y todo rodeado de amigos. Me sentí querido… como si no me hubiera ido nunca”
———-
VISTO
———-
EN la televisión, un reportaje sobre la ciudad sueca de Gotemburgo. Con medio millón de habitantes es la segunda del país y me pareció bellísima y con un ambiente que no es habitual ver en las ciudades del norte de Europa, a lo que no es ajeno el hecho de que su población universitaria es la más numerosa de Escandinavia. Una curiosidad: su puerto es el más grande de los países nórdicos; ¿saben por qué?, porque es el único cuyas aguas permanecen descongeladas todo el año.
———–
OIDO
———–
ALGUIEN debería advertírselo. ¿Acaso no tiene asesores, responsables de comunicación, amigos, compañeros de partido? Me refiero al presidente del Parlamento, Pachi López, al que he oído utilizar la palabra preveer, supongo que no confundiéndola con proveer. Proveer sería correcta utilizada en su lugar justo. Preveer es incorrecta situada en cualquier lugar.
————
LEIDO
————
PUBLÍCA LOC que unas fotos la nieta de Stalin aparecidas en Facebook han desatado las iras del Partido Comunista ruso que ha dicho “Deshonra el nombre de su abuelo”. Ella, que tiene 43 años y se llama Olga, vive en Oregón y reniega de sus orígenes. No quiere saber nada ni de Rusia ni de sus antepasados comunistas
——————
EN TWITTER
——————
• EL MUNDO: “La fe es roja y blanca; los de Simeone, a semifinales de la Champions League”
• GARCIA DE LA GRANJA: “Mira que bien. La Junta de Andalucía reconoce que tiene 1.800 empleados, cobrando, mano sobre mano” (El Mundo)

• LOLY VILARES: “Nunca insultes a un cocodrilo hasta después de haber cruzado el río”
• KIM JONG-UN: “El Atlético ha diseminado hoy al Barça y yo a 56 disidentes”
• MANUEL SANCHEZ: “¡Luis Enrique, a su casa! Por chulito, por no saber de futbol y, sobre todo, por tratar mal a los periodistas”
• JORGE: “Ha tenido el Atlético de Madrid que echar a Luis Suárez de la Champions League al ver que dos árbitros no fueron capaces de hacerlo”
• J. PABLO COLMENAJERO: “Otra vez en semifinales como hace dos años. El Atleti tumba el gigante apretando los dientes y las filas. Una hazaña más de Simeone Aragonés”
• VILARIÑO: “Tres expulsiones de Suárez (autor de ambos goles culés), y una de Iniesta perdonadas en apenas dos partidos. Pero les han robado”
• EL CONFIDENCIAL: “Un estudiante de 17 años ha inventado una máquina que potabiliza agua por 45 dólares. Funcione con energía solar”
• RTVE: “EE.UU. denuncia la “corrupción sistemática de funcionarios” en España y la “impresión de impunidad”
• ANTONIO NARANJO: “Esperando ya otro entrañable tuit de Arbeloa”
• LA RAZON: “Valencia izará una bandera republicana por el aniversario de la II República”
• EL RICHAL: “¡Ah, que ha jugado Messi!”
• ABC.ES. “Suspenden de empleo y sueldo a un profesor de universidad por tocar una nalga a una alumna”
• KIM JONG-UN: “Es increíble el cabreo de Iniesta en el penalti, no lo veía con tan mala uva desde que sacó el vino de su bodega”

—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
¿EN qué consistía el certamen de Cine Aficionado del que he empezado a hablar ayer y que tenía lugar en nuestra ciudad? Voy a hablar hoy de su primera fase, no sin antes adelantar que tenía carácter nacional y dotado con premios sustanciales, aunque probablemente la compensación material era lo de menos para unos realizadores que a lo que aspiraban especialmente era a tener una buena actuación en uno de los concursos más importantes de España.
¿En qué consistía esta primera parte? Se celebraba en septiembre, en la segunda quincena y consistía en la proyección de los filmes presentados al concurso. Había un comité de selección, que tenía la manga bastante ancha y que admitía un montón de películas que durante dos semanas, todos los días, a partir de las ocho de la tarde, se proyectaban en pantalla grande en el Salón Regio del Círculo. No se pueden imaginar la expectación que aquello despertaba, pero les diré para darles una idea que todos los días el Salón se llenaba hasta los topes, de un público que prestaba especial interés a los filmes presentados por realizadores lucenses, que eran numerosos y en algunos casos de bastante calidad, lo que les permitió competir y a veces ganar a muy acreditados realizadores españoles.
Un aspecto que se me olvidó comentar, es que por aquel entonces el sonorizar las películas de Super 8 no era frecuente, porque muchas de las máquinas de filmar no grababan sonido directo y si se quería que los filmes fuesen sonoros había que incorporar y grabar en diferido una banda especial. Por esas dificultades, al certamen se presentaban mayoritariamente películas mudas o que, todo lo más, tenían incorporada una banda sonora musical.
(Mañana más)
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• MOSCA COJONERA hace un repaso y…
“!Viene bien el día! TV3 lamenta la quema de la Constitución y alega que fue un gag “metafórico”, hay quien pregunta ¿Y si queman el Estatut? no se enteran de que el asunto es que no se debe quemar nada!.
Aparte de otro “caso aislado” en Granada, que casualmente engloba al Alcalde y su Concejal de…Urbanismo! la UDEF investiga a Manos Limpias y Ausbanc por pedir dinero para quitar querellas.
Y a propósito de Manos limpias, tras examinar la querella interpuesta por este sindicato de funcionarios, contra el secretario general de Podemos, por el Tribunal Supremo, dada la condición de aforados de Pablo Iglesias e Íñigo Errejón por ser diputados nacionales, en principio, se inclinan por no admitirla a trámite al no ver ningún elemento o principio de prueba que vaya más allá de lo publicado en recortes de prensa cuya veracidad no está acreditada.
Bueno, a ver si hay suerte y mañana salgo yo en los papeles de Panamá, porque me he levantado hoy y me he enterado mientras desayunaba que tengo una empresa en las islas Man. Venía de premio con las galletas. Comprendo perfectamente cómo se siente el ministro.
¡Ánimo, José Manuel, se fuerte!”
RESPUESTA.- Supongo que conoce usted lo de La medalla del Amor: “Hoy te quiero más que ayer, pero menos que mañana”. Pues, eso.

—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) Encuentro de futbol Real Madrid-Wolfsburgo.- 8,4 millones de espectadores.
2) “La que se avecina”.- 4,1 millones.
3) “Allí abajo”.- 3 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: Fútbol Champions: Real Madrid-Wolfsburgo (43.5%)
Telecinco: ‘La que se avecina’ (23.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (13.9%)
La 1: ‘Corazón’ (12.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.7%)
- El noticiario con mejor share ha sido Telediario 1 con un 16,3%
- “Minuto de oro” para el partido Real Madrid-Wolfsburgo; a las 22,37 horas veían el partido 11.050.000 espectadores, con un 50,4% de pantalla.
- El futbol riza el rizo; pero, no nos engañemos, cuando lo protagonizan determinados equipos. Ya sé que no es justo, pero es la verdad. Los encuentros en los que participan los grandes se disparan en las audiencias y aquellos en los que juegan los modestos apenas destacan. Que se lo pregunten a los que participan en los encuentros que en abierto da TVE los fines de semana.
- Los asociados al EGM, que en radio son la totalidad de las cadenas, recibirán hoy los resultados de la primera oleada del año, cuyo trabajo de campo se inició después de las Navidades y se ha ido desarrollando hasta el 22 del pasado marzo. Lo normal es que estos datos se den a conocer hoy mismo; muy probablemente las emisoras informarán de ellos en sus magazines de la mañana.

- Con una dura competencia “El Caso” no resistió mal la experiencia del miércoles. No estuvo entre los cinco más vistos, pero quedó bastante bien, con 1.754.000 espectadores. De todas formas, opino que la serie se merece más.
- ¿Hay pastel y lo han empezado a descubrir? En el programa “Quiero ser monja” alguna de las participantes procede de un casting de agencia y en él, ella, se define como “apasionada, curiosa, valiente y seductora”. Todo puede ser, pero la vocación, por muy tardía que sea, parece rara.
- Coto Matamoros se ha metido en medio de la disputa Piqué-Arbeloa en Twitter y en su perfil ha escrito reprochó al defensa azulgrana que un error suyo le costó el gol de la Real a su equipo:
“Podías haber corregido tu posición en el gol, porque así no estarías corriendo tuits”.

————-
EL PASEO
————-
HA aparecido “La Piolina”; en casa; no sé si llevaba aquí tiempo o si se había colado sin que nos diésemos cuentas. Cenó bien y luego la saqué a la calle. Ahora voy a hacer con Manola la “Ruta Bonifacio” y ojalá nos encontremos con ella y decida acompañarnos; pero lo veo difícil. La noche está agradable; no llueve y no hace frío.
——————
LAS FRASES
——————
“A veces, ante la mala manera de ser de los otros, uno se siente orgulloso de ser uno mismo y no otro” (André Maurois)
“Cuanto más siniestros son los designios de un político, más estentórea se hace la nobleza de su lenguaje” (Aldous Huxley)
—————–
LA MUSICA
—————–
GLORIA Lasso, una cantante nacida en 1922 en Villafranca del Penedés y fallecida en Cuernavaca (México) a los 83 años hizo a mediados del siglo pasado la más conocida versión de “Venus”. Pero ha habido otras interesantes y poco o nada conocidas por el gran público como puede ser esta de la cantante cubana Caridad Cuervo y que se hizo a ritmo de chachachá:

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NADA nuevos en los cielos, claros, nubes y lluvia, pero algo positivo: subirán bastante las temperaturas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 16 grados.
- Mínima de 8 grados.

JOSÉ RAMÓN

Miércoles, 13 de Abril, 2016

LLAMO a José Ramón Varela Portas, que fue con su familia fundador del Breogán y su primer presidente. Lo hago para darle el pésame por la muerte de su hijo, también llamado José Ramón, que ha fallecido de forma repentina a los 50 años. José Ramón padre, que tiene ahora 88 años, vive en La Coruña desde hace varios lustros y apenas viene por Lugo: “Paco, es que ya no tenemos a nadie allí; una familia tan larga de la que ya en Lugo no queda nadie”. Le recordé que este 2016 se celebra el cincuentenario del Breogán: “Claro que lo sé, ¡cómo no me voy a acordar!; pero de momento no sé nada oficialmente. Si quieren contar conmigo para algo, por supuesto que ahí estaré”
La conversación fue larga y salieron algunas cosas de los primeros tiempos. “Recuerdo, Paco, tu enfado con lo de Zaragoza, pero no había otra solución. Lo meditamos mucho antes de decidir hacer lo que hicimos. Si llegamos a ascender entonces hubiera sido para el club la ruina y la desaparición.
R.
——————————
“LO” DE ZARAGOZA
——————————
PUEDE que los que no sean de la época desconozcan lo que pasó en Zaragoza. Lo voy a explicar muy resumido: El Breogán, desde su creación, tuvo una marcha meteórica en busca del ascenso a la máxima categoría del baloncesto español, llamada entonces Primera División. Fue superando todos los escollos con facilidad, arrasando, y llegó a los últimos días del invierno de 1969 a una promoción que se celebraba en Zaragoza en dos fases y con la que se podría ascender a Primera. Superó la primera fase sin ningún problema y llegó a la segunda como gran favorito con una plantilla plagada de estrellas como Serrano y Lázaro. En la segunda el equipo fue una caricatura y se borró como candidato al ascenso. Para que lo entiendan: se dejó ganar y era evidente. Recuerdo las palabras de Pepiño, el célebre invidente, vendedor del cupón, que había ido a Zaragoza a “ver” los partidos (se sentaba a mi lado para seguirlos por mi transmisión). Pepiño, que estaba desolado, me dijo un día de aquellos, echando una partida de cartas en el Centro Gallego de Zaragoza, sobre las derrotas consentidas del Breogán: “Paco, que se está dejando ganar lo ve hasta un ciego”
P.
————————————-
MARIA ELENA ROSENDO

————————————–
CONOCÍ ayer a la nueva Directora de la Agencia Tributaria (¿es Directora, o Delegada?) la orensana Elena Rosendo Márquez, que lleva aquí menos de un año. Sustituyó, por jubilación, a José María Núñez, al que supongo en O Cebreiro dedicado a la agricultura y a la música. José María, en un puesto tan delicado, supo integrarse en Lugo, separando muy bien su labor profesional de sus actividades, aficiones y relaciones personales. Me da que en la misma línea está María Elena Rosendo Márquez, su sucesora, a la que le dije, y le gustó, algo que no he ocultado nunca y es verdad: en la Delegación de Hacienda de Lugo el trato a la gente es ejemplar y el contribuyente sale contento, aunque se la metan “hasta donde pone Toledo”; ya saben, hasta la empuñadura.
P.

————————–
SETIEN EN LUGO
————————–
TRAS su último éxito en La Coruña y con su equipo prácticamente salvado (cuando él llegó estaba casi en Segunda) Quique Setién se vino a Lugo para estar en el sitio donde tantas cosas hizo bien y con los muchos amigos que dejó aquí. Ayer martes, varios de ellos se reunieron con él en una comida. Menú, pedido por el actual entrenador de Las Palmas: un cocido que tomaron en un figón de La Mosquera.
——————
EL DESTINO
——————
¡LO que es la vida! Setién se llevó un gran disgusto cuando tuvo que dejar el Lugo. Sus “amigos” de aquí, se regodeaban cuando empezó la temporada y Quique no tuvo equipo. Y de pronto en Las Palmas le encarga una misión casi imposible: salvar al equipo canario. Y lo salva y además con unas estadísticas de record. Su futuro parece de lo más brillante y hasta alguien lo ha barajado como muy aconsejable sustituto de Vicente del Bosque. ¡Qué bien le vino tener que irse del Lugo!

—————————————
LOS HOTELES YA LLENOS
—————————————
FALTAN más de dos meses para el “Arde Lucus” y los hoteles de la ciudad ya están llenos para el viernes y el sábado de la fiesta romana y además desde hace ya tiempo. Me dicen que puede haber alguna plaza libre suelta, pero la inmensa mayoría ya están ocupadas.
———————————
RIGOLETTO DA CAÑA

———————————
EL pasado lunes, Rigoletto, que es un habitual muy dado a cultivar la heterodoxia, nos dejaba, bajo el título de “Aplauso”, una muy interesante reflexión que les sugiero lean con detenimiento. Podrá parecer muy ácida, pero algo de razón (bastante) sí tiene:

“Desde hace ya bastante tiempo siento que la costumbre de aplaudir ha perdido su significado y, es más, me da la sensación de que ahora, lejos de no significar nada, una ovación significa cualquier cosa. Antes aplaudías cuando algo te gustaba, manifestando así al actor, al conferenciante, al político tu simpatía por su trabajo; si ocurría al contrario, lo que se hacía era silbar o patear, cosas ambas que nunca se me antojaron oportunas porque el silencio es siempre más elocuente que el ruido, por grande que este sea.
Veo en películas, noticias o reportajes que en otros países, como por ejemplo los EE.UU., lo que hace la gente para manifestar su simpatía y agrado ladra. Sí, lector, fíjese y observará que los americanos ladran mostrando sus complacencias: “guau, guau, guau”. De gustibus non est disputandum.
Pero voy a lo que voy, que es el sentido que tienen ahora los aplausos.
He visto hoy una foto en la que aparece nuestra corporación municipal con la alcaldiña malgré lui al frente, más adláteres, voluntariosos vecinos vecinales y foteros en general ante el edificio concejil donde, tras haber guardado un silencio de respeto y solidaridad con esa chica apuñalada, prorrumpieron en una ovación. ¿Por qué últimamente al personal le ha dado por aplaudir a los muertos? ¡Póñense nerviosos! Recuerdo el entierro del Miguel Delibes a su paso por las calles de Valladolid y la gente le aplaudía; se murió Adolfo Suárez y al paso de su fúnebre cortejo el respetable aplaudía. ¿Se aplaude a los muertos porque se murieron?, ¿porque se murieron muy bien?, ¿porque no debieron morirse?, ¿porque se murieron la mar de mal?… Nadie me diga que se trata de ovaciones a una vida, porque si puedo entender eso para un torero o un actor, me resulta poco afortunado para un novelista o para un político y nada adecuado para alguien como esa pobre chica asesinada. ¡Un respeto!: silencio.
Pero la cosa no queda ahí: como tenemos cerca (por delante y por detrás) unas elecciones, veremos mítines. Bien, pues o mucho me equivoco o la tendencia seguirá y al acabarse los discursos, promesas, mentiras y vaguedades el público prorrumpirá –semper fidelis– en cerradas ovaciones y –¡oh sorpresa!– los supuestamente aplaudidos aplaudirán a los aplaudidores sin que nadie se quede pasmado. Todos se aplauden unos a otros y todos, claro, se quedarán la mar de satisfechos, digo yo.
Les confieso que en una ocasión, tras oír una conferencia en ese localcillo de la Caixa d’Aforros al que se accede por Sta. María’s Square, los espectadores, entre quienes me incluyo, premiaron al orador con una salva de aplausos que, nada más iniciarse, fue de inmediato secundada… ¡por el conferenciante, carallo, por el conferenciante!: ¿nos aplaudía a nosotros por lo buenos espectadores que habíamos sido?, ¿se aplaudía a sí mismo porque era un chico excelente?; en ambos casos, me pregunto el porqué.
¿Qué hacer al respecto? Yo, desde luego, ya no le aplaudiré a nadie, porque bien puede interpretar el actor o el músico que los veo ya como difuntos; mejor será que guarde un respetuoso silencio. Y si cuando definitivamente me muera, habida cuenta de mi sublime interpretación del “Deh non parlare al misero del suo perduto bene…” el gentío que venga a despedirme le tributa una calurosa ovación a mi cadáver polvoriento, me incorporaré en el luctuoso arcón y saludaré a los presentes, eso sí, sin batir palmas. No se lo pierdan y, los que hayan leído esto, por favor no aplaudan. Silencio, sí, mucho mejor el silencio que esas horteradas snob.”
———-
VISTO
———-
EN la televisión, una película española de la mitad de los años 50 titulada “Los amantes del desierto” y protagonizada por Carmen Sevilla y en la que extrañamente aparecía entre los intérpretes el cantante José Guardiola, que en teoría allí pintaba poco. El filme está lleno de los tópicos de la época, pero merece la pena solo por ver como se hacía entonces en España el cine de aventuras y en acción a una Carmen Sevilla que entonces lo mismo aparecía haciendo pareja con Ricardo Montalbán (en este filme) que con Vittorio De Sica en “Pan, amor y Andalucía”
———–
OIDO
———–
AYER en la radio al presidente de Aragón, quejarse de los problemas económicos de la Comunidad y de las limitaciones que le impone Montoro. Manejaba el argumento de que no podía reducir los gastos de Educación y Sanidad. Seguramente tenía razón, pero a Carlos Herrera, que era el que pregunta y a los tertulianos de su programa que también intervinieron, se les pasó interesarse por el número de asesores muy bien pagados que hay en la comunidad y seguro que muchos innecesarios.
————
LEIDO
————
EN el salmón de El Mundo: El presidente chino Xi Jinping llama otra vez al orden a los millonarios de su país tras los repetidos escándalos ligados a muestras de exuberancia y exhibicionismo que protagonizan en las redes sociales los hijos de la flor y nata adinerada del país asiáticos, a los que se conoce por los “fuerdai”. Para estos jóvenes, conducir un Porsche no es suficiente. Necesitan un Ferrari. El último escándalo: publicada en las redes sociales una factura de un karaoke por importe de 384.000 euros
——————
EN TWITTER
——————

• ONDA CERO: “Fernando Savater: “Quieren convertir a Cataluña artificialmente en monolingüe” (Fernando Savater, en Más de Uno)
• LUIS FUENTES: “En Grecia Syriza ha aumentado los copagos, ha rebajado los criterios de protección frente desahucios” @yanez_pablo
• CARINA MEJIAS: “Barcelona ha dejado de ser ” La ciudad de los prodigios” (Publicado por ABC: “Los turistas son una molestia que invade el espacio público, pero los manteros actúan con total impunidad, ante la impotencia de los comerciantes)
• MONSIEUR DE SANS-FOY: “¡Niñooo! ¡Deja la casete de Los Chichos, que queremos dormir, cagüentusmuelas!
• LA RAZÓN: “En 2050 las Canarias tendrán menos agua dulce” BBC MUNDO: “Niños de nadie: la dramática situación de menores y adolescentes sin familia que en EE.UU no tienen a donde ir”
• EL MUNDO: “Grabar a un lince y a un lobo juntos no es nada fácil. En Polonia lo han conseguido”
• EL RICHAL: “Vamos a elecciones. Spoiler”
• POLI BUENO: “Podrán quemar el “papel”, pero jamás quemarán nuestro compromiso con la Constitución”
• MONSIEUR DE SANS-FOY: “Me han regalado un paquete de café Kopi Luwak. Me aseguran que lo ha cagado una civeta. No sé muy bien que decir. Les he dado las gracias.
• JAVIER VILA: “El placer de leer… es la forma dulce de seguir evolucionando”

—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
CUANDO ayer me refería al catedrático Epifanio Ramos de Castro, hacía también referencia a la Semana de Cine Aficionado que se celebraba anualmente por septiembre, teniendo como marco el Salón Regio del Circulo de las Artes. Creo que asimismo señalaba que era la actividad cultural y lúdica más importante del año por su trascendencia mediática. Ramos de Castro era uno de los organizadores.
Pero… ¿de qué iba aquello? Primero hay que situarnos en el tiempo: segunda parte de los años sesenta y primera de los setenta; empezaban a aparecer en el mercado, a precios no precisamente módicos, los primeros tomavistas. Filmaban en películas de Super 8 en color y si las filmadoras eran caras mucho más lo eran las películas que apenas duraban 3 minutos, pero a pesar de todo permitieron a un sector minoritario pero con indudables dotes y vocación artística relacionadas con el cine, hacer trabajos interesantes. Y mientras alguna gente utilizaba ese cine para recuerdos de familia: bodas, bautizos, primeras comuniones, imágenes de reuniones familiares, evolución de los niños a través de sus primeros años… otros se dedicaron a hacer cine. Cortos en ocasiones de gran calidad, con guiones interesantes, imágenes cuidadas… en muchos caso el producto era de calidad y más apreciable si teníamos en cuenta las limitaciones técnicas del sistema. Ramos de Castro y otra gente de su entorno como Ulises Sarrý, Juan Balboa y otros que ahora lamento no recordar, vieron claro la oportunidad de hacer algo interesante en Lugo y de ahí salió la Semana de Cine Aficionado.
(Mañana, más)
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• TRIFONCALDERETA, en la primera parte de su último comentario:
Benquerido Paco,
Calquera analista deses tan sesudos aos que aludes, sabe que os cambios, calquera cambio, comenza polas cidades e tarda en chegar ao rural (ou nono fai). Pódelo comprobar coas alcaldías das cidades maís poboadas na COANOPE, sen ter que ir moito máis lonxe.
RESPUESTA.- Pero es que en las ciudades hay muy diferentes vecinos, de muy diferentes situaciones económicas y con muy diferentes problemas. Y en este caso se entiende mal, yo tampoco lo entiendo, es que en Lugo los votante de Podemos sean los de zonas de gente bien situada, en cuyos hogares entran seguro todos los meses cantidades de dinero para vivir con cierta dignidad. Parecería más normal que los populistas llegasen más y mejor a la gente con dificultades. Pero parece que no.
• PECADOR sobre Maduro:
“Maduro insulta, calumnia, injuria, amenaza, encarcela a quien no piensa como él, no respeta a quienes ganaron democráticamente las elecciones, hunde a un país rico, etc., etc., etc. pero aparece Trifón y nos aclara lo malos que son los periodistas que tergiversan las declaraciones del dictador bolivariano. Del resto, Trifón no dice ni mu. Debería ir una temporada de observador.”
RESPUESTA.- “Pecador”, se ve que no conoce usted a Trifón. Le encanta decir lo contrario de lo que piensa. Es como cuando parece que es el responsable de imagen de Podemos y los defiende a capa y espada; pero… ¡qué va!, nada de eso, todo lo contrario. Es más, en la lista de “ponchaos” de Podemos, Trifón ocupa uno de los primeros lugares. O sea, que si mandan y lo pillan, lo “ponchan” seguro. Pero no le pasará nada porque aquí estamos nosotros para defenderlo.
• CHOFER se confunde:
“Paco, tú quieres que escojamos entre Papá y mamá con el tema perros versus Gatos ¿no?; pues vas de cráneo, por lo menos hasta que entiendas a la Piolina. Hala, a estudiar.
RESPUESTA.- Si fuera cuestión de estudiar… Pero yo creo que no, porque los gatos son inescrutables.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 3,2 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,4 millones.
4) “El Intermedio”.- 2,4 millones.
5) “Top Dance”.- 2,2 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de AR’ (20.6%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (17.5%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (14.3%)
La 1: ‘Corazón’ (13.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.3%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un20,1%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,33 horas veían el programa 4.620.000 espectadores con un 23,4% de share.
- ¿Puede haber “guerra” entre los dos medios? A Mediaset no le ha gustado que TVE haya reproducido imágenes de “Los Gipsy Kings” para criticar supuestas faltas de respeto a los gitanos. Es evidente que los calés ofrecen en el programa una imagen sorprendente, pero no creo que muy alejada de la realidad.
- Yola Berrocal y Antonio Tejado se suman a la lista de los participantes en “Supervivientes”, que empezará a emitirse el 21 de este mes. También ha sido tentado por la productora el ex jugador del Real Madrid, Guti.
- Bertín Osborne debutará con su programa de entrevista en Telecinco en la última decena de Abril. El cantante, humorista y ahora entrevistador fue ayer brevemente entrevistado por Carlos Herrera para explicar su presencia en los papeles de Panamá. En resumen dijo: “es verdad que estoy en eso para lo mío es totalmente legal. Hacienda está perfectamente enterada desde el principio”
- Imanol Arias otro artista en los papeles panameños ha dicho “surgió como una fórmula de ahorro, que no era ilegal” y que “era dinero tributado”.

- “Cámbiame” tensa la cuerda. En el programa del lunes dos de sus invitados confesaron que mantenían una relación muy especial, ya que son hermanos por parte de padre y también pareja sentimental.
————–
EL PASEO
————–

COMO todas las noches hago la “Ruta Bonifacio” con Manola y sin “La Piolina”. Ahora le tengo que dejar la cena fuera, porque lleva un par de día sin entrar en casa. El cielo con escasa nubosidad y noche fresca, porque sopla un poco el viento.
——————
LAS FRASES
——————
Un corazón es una riqueza que no se vende ni se compra, pero que se regala (Gustave Flaubert)
El sentimiento es una flor delicada; manosearla es marchitarla (Mariano José de Larra)
—————–
LA MUSICA
—————–
Vuelvo hoy con el tema brasileño “Au Sei Que Vou Te Amar”, que ayer escuchamos en francés y hoy en brasileño y en la voz de Ivete Sangalo una de las grande de allí

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
El de hoy muy parecido al de ayer. Se iniciará la jornada con nubes y claros pero sin aguas y a media que avance aparecerá la lluvia. Las temperaturas, similares también a las del martes con estas extremas:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 6 grados.

¿QUIEN VOTO EN LUGO A PODEMOS?

Martes, 12 de Abril, 2016

SE pasaron por alto algunos detalles sorprendentes del resultado de las elecciones generales en Lugo y sobre todo en Lugo capital. Tradicionalmente el votante de la izquierda más ultra y en ocasiones antisistema, suele ser gente muy desengañada, en situación económica y profesional precaria, que vota un poco a la desesperada (“total, peor no nos puede ir; vamos a probar”) Con esa base electoral salieron en países sudamericanos líderes de la talla de Chavez, Maduro, los Kirchner, Evo Morales…
Pero como España es diferente, Lugo también.
Lean los resultados de las generales en Lugo capital en sus datos más significativos:
- PP: 19.934 votos y un 35,22%
- Podemos-Mareas: 13.964 votos y un 24,67%
- PSOE: 12.533 votos y un 22,15%
Partiendo de estos datos a alguien se le ocurre hacer un análisis basándose en la situación laboral y económica de los votantes y para deducir esto recurren a las zonas de donde proceden los votos, cosa fácil de saber por la ubicación de los colegios y la residencia de los votantes. La sorpresa: los votos de Podemos-Mareas proceden de zonas en las que reside gente de clase media económica e intelectual, muchos funcionarios, gente en general con trabajo y una cierta holgura económica, como por ejemplo Augas Férreas y Aceña de Olga.
¡No lo entienden los analistas
—————————
EN LA PROVINCIA
—————————
LOS resultados parecen más coherentes: el PP más que dobló a Podemos y el PSOE la sacó una sustanciosa ventaja. Vean:
- PP: 85.810 votos y un 42,51%
- PSOE: 48.413 votos y un 23,98%.
- Podemos-Mareas: 38.873 votos y 19,26%

——————————————-
LA ORDENANZA DE FIESTAS
——————————————-
YA verán que poco se tarda en volver sobre el tema de las barracas, los ruidos, las molestias a los vecinos de la zona del Parque, las fiestas de San Froilán… Desde hace unos años esto se ha convertido en una especie de costumbre que se ejerce varias veces al año. Alboroto intenso al principio, luego va languideciendo y al final desaparece “hasta la próxima”. Y así una y otra y otra vez. Todos los que saben, señalan que esto se evitaría con una Ordenanza Municipal sobre fiestas, aprobada la cual no habría lugar para dar la matraca con el asunto. Miren que es fácil, pero parece que a algunos lo que les gusta es el lío. Y no lo digo por los reclamantes, que están en su derecho

——————————————————————–
LO DEL FLUVIAL TAMBIEN EN “ARDE LUCUS”
———————————————————————
CONTABA ayer que el Círculo celebrará una fiesta coincidiendo con el “Arde Lucus” y también hacía referencia a otra para inaugurar la temporada del Club Fluvial. He sabido que la del Club Fluvial también coincidirá con la fiesta romana y será el viernes, 17 de junio. La del Círculo, parece, será el sábado 18. Ninguna obstaculizará a la otra, ni tampoco a la fiesta romana, por cuanto lo probable es que los socios de ambas entidades quieran participar en todas; y podrán.
————–
RECORD
————–
HABLANDO de sociedades: he descubierto a un lucense que figura en una desde 1939. Setenta y siete años, nada menos.

—————————-

LO DE SAN ROQUE
—————————-
PARECE que no es tan grave como denunciaba ayer el vecino de la zona. Efectivamente se está protegiendo la capilla de humedades con unas planchas de plomo, pero me aseguran que en cuanto pase un tiempo, poco, no se apreciará. Las obras importantes que se están haciendo en la Iglesia eran muy necesarias y va a quedar el templo muy bien. Esperemos.

———-
VISTO
———-
EL programa que seguí en la televisión se titulaba “Lujo en la Mesa” y estaba rodado en Londres done un caballero, vestido de forma muy elegante, pero llamativa, acompañaba a un grupo de ricos a conocer las delicias de la comida y la bebida de la capital inglesa. Me llamó la atención especialmente lo de la bebida y dentro de la bebida el capítulo dedicado al vino. El grupo visitaba pequeñas bodegas privadas en las que les cobraban una fortuna por cada botella que se bebían, mientras el caballero que servía de guía y asesor presumía de conocimientos y de contactos: “Si no vinieran conmigo no podrían beberlos”
———–
OIDO
———–
EN la radio: Los perros quieren a sus amos 25 veces más que los gatos.
Aunque existe la creencia de que los gatos son más listos que los perros, ¿no creen que, en justa compensación, los chuchos tienen mejor vida que los mininos? Entonces, ¿quién es más listo?
————
LEIDO
————
EN el salmón de El País un reportaje titulado “El mal negocio de tirar alimentos” en el que se dice que el sector de la distribución tiene margen de maniobra para evitar perder cada año 128.000 toneladas de comida. En el caso de España las pérdidas anuales de alimentos asciende a 7,7 millones de toneladas y una encuesta dice que los agricultores desaprovechan el 8,1% de sus productos. Pero el dato más llamativo es el que tiene que ver con lo que se pierde en los hogares en los que se derrocha el 42% de lo que se compra.
——————
EN TWITTER
——————
• ANTONIO NARANJO: “¿Acuerdo Pedro&Pablo? Pablo no quiere. Pedro y Pablo no suman. Y Susana no deja añadir a catalibanes.”
• ECHENIQUE (unos de los líderes de Podemos y argentino de nacimiento): “Sirios en Damasco celebrando que España ganó el Mundial de 2010. Hoy algunos les niegan la sanidad y hasta el asilo”
• LIBERTARIA MODERNA: “Así somos en España. Hay argentinos que celebraron la nacionalización de Repsol y nosotros los hacemos diputados de Aragón”
• JOAQUIN ESTEFANIA: “Cien intelectuales firman por un gobierno de cambio sin repetir elecciones”
• MAS CLARO AGUA: “Seis diputados valencianos de Podemos cobraron del gobierno venezolano”
• 20MINUTOS.ES: “La población mundial de tigres crece por primera vez en un siglo”
• ELENTIR: “Detenido un asqueroso canalla por insultar a un guardia civil muerto en acto de servicio”
• KIM JONG-UN: “Mi porra de mañana para los papeles de Panamá: el del gorro de Amaral, Andoni Ferreño y Pelé”
• ELENTIR: “En las primarias de Podemos Galicia sólo ha participado el 15,77% del censo. El fervor asambleario se desinfla”

—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

ESCRIBIENDO ayer sobre el fallecimiento de su viuda, Ermesinda Ansedes, me refería ayer al catedrático Epifanio Ramos de Castro, uno de los nombres más significativos de la intelectualidad lucense en los años de la segunda parte del siglo pasado, en especial por los 60-70-80. Hasta poco antes de su muerte tuve con él una cordial relación y hasta pude disfrutar alguna vez de su calidad de anfitrión en la bonita casa que tiene en el campo. Tengo de su actividad política, encabezó la lista al Congreso de los Diputados en las primeras elecciones democráticas, allá por el 77, un recuerdo muy concreto porque gracias a él conocí y pude entrevistar durante un largo rato a un Felipe González que todavía no parecía tener posibilidades inmediatas de presidir el país. Fue durante una visita que hizo a Lugo yo creo que antes incluso de las primeras elecciones, para presidir una reunión de simpatizantes del PSOE, que se celebró en el Café Galicia de la Avenida de La Coruña y a la que asistieron sobre todo los viejos socialistas o gente de izquierdas moderada como Fole, Pepe Barreiro, el periodista Bocelo, el histórico Camarón y por supuesto Epifanio Ramos de Castro que gestionó la entrevista con Felipe. La hice allí mismo, González estuvo brillante y dio frases interesantes sobre el futuro del país. Aquella entrevista me proporcionó uno de los enfados más notables de mi vida profesional, cuando pillé al entonces director de Radio Popular, un abogado leonés que era muy buena persona, pero de radio sabía más bien poco y que pretendió impedir la emisión de la entrevista. Por supuesto que no lo hizo y que salió en su totalidad.

———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• CANDELA copia de El País:
CARTAS AL DIRECTOR
Héroes anónimos
Con motivo de la muerte de Johan Cruyff, el mundo del deporte, auxiliado por los medios de comunicación, ha hecho una campaña eficacísima para ensalzar la figura del futbolista. No seré yo quien cuestione sus méritos. Solo quiero constatar que, unos días antes que Cruyff murió un español, andaluz, que formando equipo científico con su mujer dedicó su vida a la investigación, trabajando en las zonas más deprimidas de España, donde la enfermedad del bocio era endémica, hasta averiguar su causa y buscarle remedio. Por eso, hoy sabemos que todas las mujeres gestantes deben consumir sal yodada para evitar ciertas taras en sus hijos. Y que nos libramos del bocio gracias a la sal marina, usada en la salazón de pescados, como el bacalao o las sardinas arenques. También gracias a ellos se implantó en España y en el mundo la prueba del talón que hacemos a nuestros hijos. Pero los medios de comunicación no han tenido un espacio en sus portadas para ensalzar la figura de estos héroes, a los que tanto debemos y, por eso, todos los niños querrán ser Johan Cruyff, y no Francisco Escobar, y la mayoría de niñas y niños no sabrán quién es Gabriela Morreale, no podrán emularla ni admirarla.— Carlos Vargas Escobar.”
• RESPUESTA.- ¡Toooooda la razón!

—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “GH VIP: El Debate”.- 2,9 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
3) “Pacific Rim” (Cine)
4) “GH VIP: El Debate Exprés”.- 2,1 millones.
5) “La Sexta: 10 años viéndonos”.- 2 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘El Peliculón: Pacific Rim’ (15.4%)
Telecinco: ‘GH VIP: El debate’ (15.3%)
Cuatro: ‘Cuarto Milenio’ (11.3%)
La 1: ‘Viaje al centro de la tele’ (10.8%)
laSexta: ‘La Sexta: 10 años viéndonos’ (10.3%)
La 2: ‘El día del señor’ (8%)
- El noticiario con mejor share ha sido Antena 3 Noticias Fin de Semana con un 15,4%.
- “Minuto de oro” para la película “Pacific Rim”; a las 22,56 horas seguían el filme 3.569.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 17,8%.
- El GP de motociclismo que en diferido ofreció Telecinco, tuvo un máximo de 1.455.000 millones de espectadores en la prueba reina y bajó considerablemente en las otras, que no llegaron al millón de espectadores. Las pruebas en directo las ofreció por la tarde noche Movistar.
- Se inició “Quiero ser monja” el nuevo reality de Cuatro, que sustituye al exitoso “Los Gipsy Kings”. No he visto el estreno, pero me temo lo peor porque el tema es muy propicio para que se hagan cosas raras. En la primera entrega siguieron “Quiero ser monja” 1.390.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 7,1%
- Una empresa italiana (Cairo Communication) quiere comprar RCS Madia Group, también italiana y propietaria de medios españoles como El Mundo, Marca y Expansión.

- ‘El Debate’ de ‘GH VIP’ destapó un supuesto uso fraudulento de los números para votar a Carlos Lozano y Laura Matamoros para que ganen el reality. Belén Esteban denunció que el teléfono de Laura se estaba difundienco como si fuese un número de una página de contactos.
“Es vergonzoso que utilicen el número de Laura como número erótico”, denunció la colaboradora de ‘Sálvame’ y ‘GH VIP’ mientras mostraba a cámara una fotografía de uno de esos ejemplos. Aunque no solo pasaba con Laura Matamoros.
Barneda tomó la palabra en nombre del programa para aclarar que es algo que está ocurriendo con el número de los dos finalistas y que está en manos de abogados: “La productora ya lo tiene en manos de abogados y se verá si hay que tomar medidas legales”.
Recordemos que la final del reality será este jueves, 14 de abril, y coronará a Carlos Lozano o a Laura Matamoros. Desde el jueves siguiente, 21 de abril, Telecinco dará el relevo a ‘Supervivientes’. (Fuente: Vertele)
————-
EL PASEO
————-
REGRESO DE HACER LA “Ruta Bonifacio” con Manola y, otra noche, sin saber nada de “La Piolina”, que hoy ni siquiera ha venido a comer. Cielo casi despejado y noche de temperatura agradable.
——————
LAS FRASES
——————
“Quien nunca ha salido de su pais está lleno de prejuicios” (Carlo Goldoni)
“La victoria tiene muchas madres y la derrota es huérfana” (Aristóteles)

—————–
LA MUSICA
—————–
“EU sei que vou te amar” es un tema brasileño que hemos escuchado aquí más de una versión en versiones que proceden de aquel país (Vinicius de Moraes y María Creusa, por ejemplo) y hasta alguna en castellano, como la de Rosario Flores. Sin embargo no conocíamos ninguna en francés, idioma que se presta mucho para potenciar canciones de amor como esta. En francés el tema se titula “Tu sais je vais t´aimer” y vamos a oírla en una versión muy bonita de Diana Panton:

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
ALTERNARÁN las nubes y los claros en la primera parte del día y luego también hará la lluvia su aparición. Las temperaturas seguirán en la misma línea de las jornadas anteriores, con las siguientes extremas:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 4 grados.

“ARDE LUCUS” EN EL CÍRCULO

Lunes, 11 de Abril, 2016

MÁS de una vez eché de menos y lo dije, que el Círculo se sumase a la fiesta romana. Con unas instalaciones como las que tiene en el centro de la ciudad podría ayudar a su mayor brillantez y hacer a sus socios una buena oferta. ¿Cómo? Pues organizando una cena en el Salón Regio, que no tendría que ser con la fórmula habitual de cena y baile hasta la madrugada, sino con una primera parte para cenar y luego un rato para tomar café o una copa acompañado por un poco de música, pero acabar pronto para que los asistentes participasen en las actividades callejeras que son las importantes. En unas noches en las que encontrar un sitio para cenar es una aventura, el servicio que el Círculo puede ofrecer a sus socios puede ser impagable.
¿Sería las dos noches (la del viernes y la del sábado)?. Supongo que no, que será la del sábado, 18 de junio, que suele ser la más concurrida.
P.

———————————————————————

EL FLUVIAL GRAN APERTURA DE TEMPORADA
———————————————————————

DESPUÉS del Celta y del Deportivo, el Club Fluvial de Lugo es la sociedad gallega con más miembros (alrededor de 14.000), por supuesto la más importante de la provincia en ese aspecto y con una nueva directiva que tiene grandes proyectos. Uno de los inmediatos: celebrar una fiesta con motivo del comienzo oficial de la temporada que se quiere conmemorar a mediados de junio con una cena baile a la que se pretende asistan alrededor de 1.000 personas. Para acomodar a todos y dejar sitio para el baile que se celebrará posteriormente, se instalará una gran carpa en los terrenos del club.
P.

—————————————

CAMARAS DE SEGURIDAD
—————————————

TODOS los días estamos viendo ejemplos de la eficacia de las cámaras de seguridad instaladas en las ciudades. Supongo que no hará falta poner ejemplos de muchos casos que se han solucionado aquí y en el extranjero gracias a filmaciones callejeras.
Ahora mismo, en Lugo, puede que el asesinado de la joven Tatiana se aclarase antes.

—————————–

LIO EN SAN ROQUE
—————————–

UN amigo que vive en el barrio de San Roque me llama indignado:

- ¿Viste la foto que viene el sábado en EL PROGRESO de la Iglesia parroquial?
- No. ¿Qué pasa?
- Van a cubrir con planchas de acero uno de los frontales para que no se cuele la humedad.
(Veo la foto y el escenario del supuesto desaguisado)

- ¿Lo habéis denunciado?
- He hablado con gente del Obispado y me dicen que es correcto, que también lo han hecho en la Catedral de Santiago y en la de Lugo. Pero el que se haya hecho algo mal en un sitio no justifica que se haga en otro. Además, en los templos citados no se ve, pero en la Iglesia de San Roque está expuesto al público.
- ¿Qué os queda por hacer?
- Yo no me conformo con esas explicaciones e iré a donde haga falta. Si acaba consumándose el disparate no será porque yo y otros que piensan lo mismo no hayamos intentado impedirlo

———————————————————————

FEIJÓO, SENTARSE A LA PUERTA DE SU CASA
———————————————————————

LO manifestaba días pasados alguien que conoce muy bien la política regional tras conocerse que Núñez Feijóo repetirá como candidato de la lista del PP: “Tal y como están las cosas, sólo tiene que sentarse a la puerta de su casa y verá pasar el cadáver (político) de sus enemigos” Ayer el diario ABC publicaba una encuesta según la cual el actual presidente de Galicia podría revalidad su mayoría absoluta y en el peor de los casos tenerlo fácil para gobernar, con Ciudadanos.
¿Y cuándo serán las elecciones? Si las convocase ahora pillaría a sus rivales sin candidatos, aunque otros opinan que el tiempo juega a su favor y que en el otoño las cosas pueden estar mejor que ahora. “Además algunos alcaldes como los de Ferrol, Santiago y La Coruña, le ayudarán a ganar. Las actitudes de estos ediles con las entienden mucho, incluso algunos que los votaron.”

—————————————————————
LOS GALLEGOS SOMOS GENTE HONRADA
—————————————————————

LO contábamos ayer: un joven indio se olvidó en un autocar de Alsa que le dejó en Lugo y que seguía a La Coruña, una prenda de abrigo y 600 euros. No hubo forma de localizar la prenda y el dinero usando el servicio de atención al cliente de la compañía, y hubo que enviar a una persona a La Coruña, donde apareció el abrigo y el dinero.

——————————————–

MURIO ERMESINDA ANSEDES
——————————————–

PARECE que la familia no lo hizo público y por eso me enteré ya tarde de la muerte de Ermesinda Ansedes, que fue muchos años Catedrática de Literatura del Instituto Femenino y esposa de otro docente muy apreciado, Epifacio Ramos de Castro, Catedrático de Francés del mismo centro y que en los primeros compases de la democracia ocupó cargos de responsabilidad en el PSOE, encabezando la lista al Congreso de los Diputados. Tanto Epifanio como su esposa tuvieron un notable protagonismo en la vida cultural de la ciudad. Él por ejemplo echó a andar el Club Francés del Círculo y fue uno de los impulsores de la Semana de Cine de autor, que por finales de los 60 y principios de los 70 constituyó el acto lúdico-cultural más importante de todos los que a lo largo del año se celebraban en la ciudad.

———-
VISTO
———-
AYER mucho deporte en televisión. Casi un empacho. Futbol por la mañana, por la tarde y por la noche y también baloncesto. Oigo sobre el Obradoiro que se está complicando la vida y que podría meterse en puestos de descenso. Pero yo creo que un año más no va a descender nadie.

———–
OIDO
———–
A María José Navarro que lleva un montón de años en la Cope y que con Carlos Herrera está conociendo su mejor etapa. Su sección “El diario de mi Mari Jose” ha sido un acierto, pero donde lo borda es en el resumen de la prensa del corazón que hace los miércoles. A cada noticia le pone un comentario lleno de humor e intención (a veces mala).
————
LEIDO
————
EN la prensa: Maduro reta a Rajoy: “Donde quieras, cuando quieras y como quieras” (Palabras textuales). Es para echarse a templar que en pleno siglo XXI, pueda gobernar un gran país uno troglodita de este tipo. Yo creo que tendría que abandonar el chándal, ponerse un taparrabos, asir un hacha de sílex y ejercer su autoridad con ese estilismo, que es el que le va.

——————
EN TWITTER
——————
• CARLOS RODRIGUEZ BRAUN: “Quien dice lo de la cal viva y luego saluda al ciudadano Otegi es que no estuvo allí”. (José Sacristán en “Papel” El Mundo sobre Podemos)
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “Al PP le han gustado tanto las propuestas de @CiudadanosCs sobre conciliación que las han incorporado todas.”
• JUAN CARLOS DEL OLMO: “El lobo no se rinde y reconquista el Pirineo. Buena suerte.”
• BALUARTE DIGITAL: “Un periodista de @LaVanguardia denuncia fascismo lingüístico en #Catalunya http://bit.ly/1TILbPq “

• EL PAIS NEGOCIOS: “La apertura económica avanza en Cuba a ritmo caribeño, por el temor del régimen a perder el control”
• EL PAIS AMERICA: “Perú es el segundo productor mundial de hoja de coca. Pero nadie habló de ello en la campaña electoral” J.
• CARLOS DA COSTA: “Típica juventud de izquierdas: Chicos creyéndose Clase Obrera sin haber trabajado. Chicas enseñando las tetas para ser más feministas”
• JORDI ÉVOLE: “Todo parece indicar que siguen las conversaciones para intentar que no haya gobierno”
• MIGUEL TELLADO, refiriéndose a los comunistas gallegos: “Les pasa como a Beiras… no son de número… son de numeritos”
• ANTONIO NARANJO: “El ‘progresismo’ en España: exigir a Alemania que comparta riqueza y defender lo contrario para Euskadi, Navarra o Cataluña. Y cuela.”
• GASPAR LLAMAZARES: “Con esto de las redes sociales, la distancia y el anonimato, te das cuenta de que ser faltón no es de derechas ni de izquierdas. Universal”
• BERTA G. DE VEGA: “La “formación en género” será obligatoria en los estudios universitarios de Periodismo en Andalucía”

• LORENZO ABADIA: “El PSOE asegura que habría admitido el 70% de las propuestas de podemos. Pues de buenas nos hemos librado, entonces…”
• ABC.ES: “Asientos y referéndum independentista, los únicos escollos que separan al PSOE de Podemos”

—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

SI a alguien le pudo parecer muy contundente mi opinión negativa sobre la carne de cocodrilo, es interesante que sepa que no he hablado gratuitamente y voy a referirme a mi experiencia: Hace ya bastantes años Ramiro de La Palloza, uno de los grandes emprendedores e innovadores de la gastronomía lucense, decidió hacer unas jornadas dedicadas a las carnes exóticas e incluyo en la carta de sus restaurantes, tres procedentes de animales que no nos tocan precisamente de cerca: cocodrilo, canguro y avestruz. Aquí era algo promocionada la de avestruz merced al trabajo de Gerardo Guitián Quiroga, conocido sobre todo en el mundo empresarial entonces por su fábrica de medias y su establecimiento “Filigrana”, situado en la calle Progreso esquina Juan Montes, y que estuvo una temporada entregado a los avestruces, hasta que un día se lo quisieron “comer”.
Conocida un poco como he dicho la carne de avestruz, la de cocodrilo y la de canguro no tengo noticias de que en Lugo se hubiese ofrecido en la carta de un restaurante, por lo que aquella iniciativa de Ramiro, llamó bastante la atención y tuvo cierto eco mediático. De hecho, yo pasé por la experiencia de probarlas porque un día Ramiro invitó a almorzar a gente de los medio y entre ellos a mí. ¿La experiencia? Interesante por lo novedosa y sobre todo porque al menos yo, gracias a ella, supe lo que NUNCA tendría que pedir en un restaurante aunque se me ofreciese. ¿Eran malas y sabían mal? No, no era para tanto, pero desde luego no se podían comparar, por ejemplo, con las carnes que aquí estamos acostumbrados a tomar y por otro lado, eran más caras que las nuestras. No recuerdo cual, me parece que precisamente la de cocodrilo, tenía una textura gelatinosa que a mí me dio bastante asco. Resumiendo: no entiendo como a Pachi López le pueden gustar las hamburguesas de cocodrilo. “hay gente pa to”.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————

• UNOCUALQUIERA tiene experiencia
Yo he tenido varios casos de cáncer en la familia, ahora me ha tocado a mí.
Me lo he tomado bastante bien y creo firmemente que voy a salir de esto.
Solamente sabes cuanta gente está afectada cuando tú eres uno de ellos y ves las decenas de personas que pasan todos los días por oncología del Hula.
De momento estamos con las sesiones de quimioterapia, y me queda un largo camino. Los efectos secundarios me están respetando bastante aunque no es plato de gusto.
Aunque tengo una variante con una mortalidad muy alta, parece ser que he tenido suerte (es un decir) y me lo han “pillado” a tiempo.
Desde aquí recomiendo encarecidamente a que se hagan controles habituales, y que la sanidad pública los haga llegar a todo el mundo. En otras comunidades, como el País Vasco, nos llevan mucha ventaja en este asunto.
A los hombres, sobre todo, en cuanto pasamos de los 40, no hay que descuidar estos controles y dejarse de las gilipolleces que se suelen decir “prefiero no saberlo”.
RESPUESTA.- Gracias por el testimonio y que tenga suerte. En todas las enfermedades llaman especialmente la atención los casos que terminan mal, pero afortunadamente la realidad es que una mayoría terminan bien. Seguro que lo suyo va a estar entre estos últimos.
• LAPIMI no está de acuerdo con lo de la tranquilidad de Lugo:
“Lugo, ciudad tranquila?
Recuerdo los años que trabajé en Lugo…y no hace mucho, de tranquila nada. Apariencias. La realidad no puede contarse por alarma social pero algunos teníamos conocimiento de lo que acontecía y Ufff yo nunca deje de mirar atrás… También es verdad que donde hay un mal patrón los marineros nada pueden hacer, si bien tengo noticias últimamente de una rebelión a bordo y espero que al condecorado lo sancionen como se merece porque se podían haber evitado consecuencias que a nadie le deseo”
• RESPUESTA.- Es bien cierto eso de que cada uno habla de la feria según le ha ido en ella. Mi experiencia, y pocos han calleado tanto y a horas tan dispares como yo, es que Lugo es una ciudad muy tranquila. Yo jamás he visto nada importante. También tengo en cuenta la opinión de LAPIMI, que por su trabajo conoce más en profundidad lo que se cuece por estas tierras.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- La segunda semifinal de “Got Talent” fue lo más visto del prime time del sábado y de toda la jornada, reuniendo 2.368.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 18%
- En la gira que está haciendo Barey con el “¡Say Yay! que representará a España en la próxima cita de Eurovisión, la interprete y el tema de España están logrando muy buenas críticas. El tema español parece que va a estar entre los favoritos.
- José María García, en una entrevista que concedió al diario barcelonés “La Vanguardia”, criticó con dureza a la Sexta y a García Ferreras. De la cadena dice “no es plural ni independiente: trata mejor a Podemos que al resto. Y Gárcía Ferreras es un vividor y confunde la entrevista con la felación”
- En la entrevista que en la televisión le hizo Buenafuente, José Ramón de la Morena no negó que pudiese dejar la SER y por lo tanto “El Larguero”. Los rumores le sitúan la próxima temporada en Onda Cero, cadena que necesita un empujón tras la marcha de Herrera, que la dejó bastante tocada.
- El próximo jueves termina “GH VIP” y al siguiente, el 21 de abril, comienza supervivientes. Este año en el concurso se va a dar una coincidencia: compartirá isla con otro parecido que hará la televisión italiana.
- La Sexta estrenará próximamente “Buscando a Cervantes”. Según Ecoteuve se trata de una innovadora ficción documental que profundizas con rigor en el figura del autor de “El Quijote”.
—————
EL PASEO

—————
YA he hecho con Manola la “Ruta Bonifacio”, sin noticias de “La Piolina”; al final de la tarde andaba por casa y a estas alturas no sé si se ha ido o está durmiendo por algún rincón. El ambiente de fuera: llueve y la temperatura es baja, pero no mucho.
——————
LAS FRASES
——————
“La conciencia del ridículo suele ser más molesta que la conciencia del pecado.” (Amado Nervo)
“La lectura hace al hombre completo. La conversación lo hace ágil. La escritura lo hace preciso.” (Francis Bacon)
—————–
LA MUSICA
—————–
NO conocía yo esta “Játtendrai” que canta Jill Barber. Es una muy bonita canción a la que el francés da un encanto especial. El complemento de las imágenes en blanco y negro, resulta perfecto.

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
DOS aspectos bien diferentes tenemos como más destacados esta semana y uno es malo y el otro bueno. El malo: Seguirán las lluvias durante la mayor parte de los días, especialmente el próximo fin de semana. El bueno: paralelamente irán subiendo las temperaturas y coincidiendo con los próximos viernes, sábado y domingo el termómetro tendrá “aires” verdaderamente primaverales.
Jornada a jornada, el panorama es este:
- Lunes.- Nubes y claros en la primera parte del día y después agua. Máxima de 14 grados y mínima de 7
- Martes.- Nubes y claro. No se prevén lluvias. Máxima de 13 grados y mínima de 4.
- Miércoles.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 14 grados y mínima de 7.
- Jueves.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 15 grados y mínima de 7.
- Viernes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 17 grados y mínima de 9.
- Sábado.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 18 grados y mínima de 9.
- Domingo.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 18 grados y mínima de 9.