LA PEGADA
Viernes, 10 de Junio, 2016NO lo tenía previsto, pero por la medianoche paseaba por la Plaza del Campo (fui a la inauguración de MOM) y me encontré con la comitiva del BNG; iban a hacer la pegada de carteles. Saludé a algunos y seguí hacía la Plaza de España y allí nos encontramos (iba con el historiador Julio Reboredo) a un grupo de Ciudadanos que iban camino de la zona de pegada, al fondo de la plaza; eran los únicos. Seguimos por la calle Aguirre y allí coincidimos con la alcaldesa Lara y varios de sus concejales. Me explicaron: “venimos de hacer una pegada virtual”
Se acaba de levantar el telón. Veremos lo que da de sí la obra.
———
CENA
———
ME pasé media tarde en casa de Julio Reboredo; es uno de los pisos más bonitos de la calle San Marcos; en los bajos su padre tuvo muchos años la Librería Reboredo. Conseguí de él historias de Lugo para escribir un libro, aunque eso lo debe hacer él, al que veo poco animado según para que cosas relacionadas con el inmenso material que tiene. Nos fuimos a cenar al borde de las diez de la noche cuando empezaba a chispear, aunque fue una falsa alarma. Estaba muy animada la zona. Nos despedimos ya en la madrugada del viernes. Aún quedan algunos flecos de la charla; la cerraremos este fin de semana
—————————-
NUEVA FÓRMULA
—————————-
CON mucho sentido, el BNG pide que se busque una nueva fórmula para la elección del cartel de las fiestas con lo que se puede evitar que ocurra lo que ocurrió este año. En la etapa en la que Antón Bao (BNG) estuvo al frente de cultura y por lo tanto de la organización de las patronales optó por un jurado popular: votaron los lucenses y eligieron bien. Es una posibilidad. Otra, que también apunta Maite Ferreiro (BNG) es ir a otro tipo de Jurado. Hace tiempo que yo, que algo sé de esto, he apuntado que en el Jurado, de cuya calidad artística no dudo, falta una representación de expertos en publicidad y promoción. De eso el Jurado de esta edición, y la prueba está ahí, sabía poco; o nada. Y si lo sabía, lo disimuló muy bien.
——————————-
PRESENTANCIONES
——————————
SE ha presentado estos días en Madrid y Oviedo la próxima edición del Arde Lucus. No he visto NI UNA SOLA referencia en los medios nacionales a estos actos, aunque es probable que alguna haya habido. Lo que me extraña es que todavía este tipo de actos promocionales no se hayan hecho en lugares más próximos en los que podrían tener otro mayor eco y generar la presencia de sus vecinos. ¿Un ejemplo? Sin duda el más paradigmático sea el de Ponferrada, una localidad a poco más de una hora de Lugo y con una gran tendencia de sus vecinos a venir mucho a esta tierra. Ni en la fiesta romana ni en el San Froilán se les trata de atraer. Y me parece que lo están deseando.
P.
—————————————-
ATENCION AL CIUDADANO
—————————————-
ME pasaba ayer por el ayuntamiento para hacer una consulta. En la escalera me encontré con el concejal del PSOE Miguel Fernández Méndez. Se lo comenté. No era cosa suya, pero hizo lo imposible hasta que me dio la información que necesitaba. No se dan cuenta los políticos lo que los ciudadanos agradecen (agradecemos) que se les atienda. Miguel parece de esos que están para algo más que para lo meramente oficial. Una buena actitud.
——————————
16 AÑOS SIN DANIEL
——————————
AYER me encontré por la calle a Amparo, la viuda de Daniel Hortas. Había venido desde Madrid para asistir al funeral de aniversario del que fue uno de los más populares locutores de la radio lucense y luego, en Madrid, influyente periodista de prensa y radio y al final de su carrera Director de Comunicación de Tabacalera. Daniel falleció de un infarto poco tiempo después de haber alcanzado la jubilación y cuando se preparaba a acometer varios interesantes proyectos literarios desde una casa de campo que estaba rehabilitando en la costa de Lugo. Yo le tenía un especial afecto, porque además de ser uno de mis maestros en la radio, teníamos un cierto parentesco: su madre y la mía eran primas carnales.
P.
————————–
RAMON ESTEVEZ
————————–
LA última vez que había visto al empresario y ex presidente del Breogán Ramón Estévez, fue hace unos meses cuando le entrevisté en su casa de campo, en Cela, muy cerca de Lugo. Entonces su esposa Pilar me dijo que estaban pensando en venirse a vivir a Lugo. Ayer me lo encontré por la calle de la Reina y me ha dicho que ya están residiendo aquí. Le pregunté qué tal se encontraba de nuevo en la ciudad y no se anduvo por las ramas: “Yo, mal. Pilar, mis hijas, mis nietos y todos los demás, encantados de que estemos en Lugo; pero yo echo mucho de menos el campo”
——————————–
SUSO “EL MARQUES”
——————————–
CON Ramón, supongo que recordando viejos tiempos, estaba Suso de la Torre, también conocido por sus amigos como “El Marqués de Pontide”. Suso fue muchos años “El Brujo 2” del Breogán. De José Luis Torrado “O Bruxo”, heredó los conocimientos que le permitían mantener en forma a los jugadores a base muchas veces de tratamientos en los que se utilizaban yerbas y pócimas varias, que complementaban sus conocimientos de masajista y recuperador.
——————————
LA PREOCUPACION
——————————
SOBRE la posibilidad de que el Arde Lucus funcione pienso lo mismo que en el caso de las fiestas de San Froilán: la clave está en el tiempo. Si el tiempo es bueno, la fiestas es buena; si el tiempo no colabora, por mucho que los organizadores se esfuercen, la fiesta no función. Por eso cuando se acercan estas celebraciones, la gran preocupación es si la meteorología está al lado o enfrente. Llevo unos días mirando que es lo que se avecina y de momento las informaciones no son muy buenas: a partir del lunes llegan las lluvias y hasta el viernes inclusive las tendremos. De los días siguientes no hay información por ahora. Pero vamos a ser optimistas y en este caso confiar en que las predicciones fallen. En cuanto a las temperaturas para esos días, la anuncian agradables. Pero lo importante es que no llueva, porque el frío, si lo hubiera, se combate bien.
———————————————–
REFLEXIONANDO (Nueva sección)
———————————————–
• EL lo niega, pero Santiago Fernández Rocha tiene cada vez más influencian en el Ayuntamiento y ascendiente sobre la alcaldesa. “Manda más que algunos concejales del equipo de gobierno”, me dice alguien de la casa que la conoce muy bien.
• Y si les dijera que puede entrar en el gobierno tras las elecciones? Tras las generales y las autonómicas, que mientras no pasen mejor es no meneallo.
• AYER iba a utilizar la palabra puteo y me acordé que no hace mucho había una menos malsonante y ya olvidada: “Vacile”. Antes cuando intuías que alguien te tomaba el pelo se decía “no me vaciles”. Ahora “no me putees”. La tendencia a recurrir a recurrir a las palabras peor sonantes parece imparable.
• ¿Conocerán en Cantabria la historia del en su momento llamado “Calendario Juliano”, que se llevó por delante a uno de los últimos ministros de Educación de Franco, por cierto de origen sarriano, y llamado Julio Rodríguez?
• Falleció Pedro Costa Musté. En televisión sobre todo hizo grandes cosas, aunque tal vez la mejor haya sido “La Huella del Crimen”. En uno de los capítulos de esa serie, basada en hechos reales, hay un personaje que pasó anónimamente por Lugo después de cumplir condena por su crimen. Muy pocas personas de aquí que saben la historia completa. No más de media docena. Y ninguno la hemos contado para evitar graves efectos colaterales.
• Creo que este vez, como nunca, la opinión de los medios informativos va a influir en el resultado de las próximas elecciones. Porque también como nunca se están significando a favor o en contra de candidatos y partidos.
—————————-
CENA Y COPA CON…
—————————-
LA sección sabatina de EL PROGRESO estará mañana dedicada a un personaje de ficción y quien ha sido su creador: “Enfermera Saturada” y Héctor Castiñeiras. “Enfermera Saturada” es la protagonista de dos libros de enorme éxito: “La vida es suero” y “El tiempo entre suturas”. Héctor Castiñeiras es un joven sanitario lucense que empezó a contar historias en un blog, luego las llevó a un libro que auto editó y por último recibió ofertas de las más importantes editoriales para un lanzamiento en toda regla, que le ha convertido en un suceso editorial y que ha vendido ya más de 100.000 ejemplares.
No se pierdan la conversación que he mantenido con “el-ella”
———-
VISTO
———-
NIÑA y perro se asocian para ejercicios sorprendentes. Los concursos de televisión descubren parejas artísticas tan particulares como esta:
———–
OIDO
———–
EN la radio. A un sevillano propietario de un gimnasio en la capital hispalense. Su especialidad preparar a boxeadores y dar nociones de defensa personal a personas que se sientan amenazadas. La sorpresa: de este último tipo de gente, una mayoría son padres de familia que son habitualmente agredidos por sus hijos.
————
LEIDO
————
EN uno de los portales de Internet especializados en temas relacionados con los medios informativos, cuenta como se produjo el fichaje de Bertin Osborne por Mediaset. Dicen que le visitó en su casa el mandamás Paola Vasile, aunque a quien esperaba era a Pedro Piqueras. Allí mismo le ofreció al presentador 30.000 euros por programa, cuando en TVE percibía 12.000 y a la productora 250.000 euros por programa, cuando en TVE percibía 120.000.
¿Quién se resiste ante unas condiciones como esas?
——————
EN TWITTER
——————
• MARTA G. ALLER: Podemos promete bajar paro al 11% en 2019. También Ikea promete que al montarlo no sobran piezas.
• JORGE BUSTOS: Si Podemos no quiere que se hable de Venezuela en esta campaña ayudaría que sus diputados votaran a favor de liberar a los presos políticos.
• CARLOS LUACES: #Marbella. Alcalde PSOE manda los guardas montados del Ayuntamiento a dar vistosidad a la boda de un amiguete.
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: Que dice Pablo Iglesias que antes decía que era comunista por provocar Y ahora va de la manita con IU por seguir la broma, a ver qué pasa…
• UNO MAS: Si eres uno entre un millón, hay seis millones de personas exactamente igual que tú.
• MARGOMEZFORNES: @garcia_abadillo Más Periodismo más Romanticismo menos oscurantismo menos de lo mismo. Pero sobre todo suerte y largo recorrido a un grande.
• HERMANN TERTSCH: El Leon de Aranoa ha reconocido implícitamente en la SER que el guion de su apología de la agitación totalitaria es de Monedero. Pues eso.
• EL GAVIOTO: Antes era muy fácil triunfar en Twitter, sólo tenías que ser el tonto del pueblo. Ahora hay que ser experto en photoshop y edición de vídeos
• JOSE MANUEL QUESADA:
–Carmena y Colau, ¡vaya cargos políticos!
–Evite el lenguaje sexista
–Carmena y Colau, ¡vaya cargas políticas!
–Mejor
–Pues sí
• PHILMORE A. MELLOWS: Es absurdo destinar miles de millones a rescatar banca pública cuando puedes destinarlos a crear banca pública.
• DAVID BREIJO: Luché contra el poder podemita” será nuestro equivalente a “Yo también corrí delante de los grises”…
• PACO MERINO: Un día no os va a quedar más remedio que hablar bien de alguien.
• LITA: Hace 47 años que murió Robert Taylor y me provoca #nostalgia, crecí viendo Caravana de mujeres y Margarita Gautier.
• NIKITA: ¿Algún comunista que se gane su propia pasta y no dependa del Estado o de otros?
• LIBRE COMERCIO: Pero lo que no ha funcionado en Venezuela con las mayores reservas petroleras del mundo funcionará en España.
• PASTRANA: Los niños de Cantabria tendrán una semana de vacaciones cada dos meses para poder jugar con la pizarra de Revilla.
• ANTONIO BURGOS: La valentía de los empresarios del @GrupoLaRaza permitió tirar de la manta de la corrupción en Andalucía GRACIAS POR NO “PAGAR Y CALLAR”
• ALATRISTE: Lo peor del buen tiempo es que resulta más evidente el poco o nulo aseo de mucha gente.
• JUAN RAMÓN RALLO: Pablo Iglesias dijo en su debate con Rivera que tocando Sucesiones se recaudarían 40.000m.En su memoria económica de hoy, lo cifran en 3.000
• MARIA BLANCO: Gente que te cita para hablar de tu libro y acabas hablando de tatuajes, feminismo, política, lenguaje, y casi de Eurovisión.
• CRISTIAN CAMPOS: “Soy de izquierdas y vivo como un burgués de derechas: el socialismo es para los demás, no para mí”.
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
HOY en el nuevo Anagrama se celebra la que es la sexta xuntanza en un año de los integrantes de “La Sinfonola”. Si empre la misma música, siempre el mismo grupo y siempre más gente en un concierto que en el anterior. ¿Por qué gusta la música de los 80 que es la más interpretada en esos saraos? Yo añadiría, ¿Por qué gusta también la de los 60 y 70 a personas que no habían nacido en esa época? ¿Por qué sale más gente a la pista cuanto canta Rafaella Carrá que cuando suena Bisbal? Probablemente porque en conjunto es mejor la música de antes que la de ahora y también porque aquella echó más y mejores raíces. En aquellos tiempos pasados TODAS las emisoras de radio estaban llenas de música. Había mucha más música que palabra. Ahora hay cientos de emisoras, las que dan programación convencional, que a lo peor no ponen ni una sola canción en todo el día. Pueden decir que para eso ya están las emisoras musicales ignorando que esas emisoras musicales están subordinadas a los intereses comerciales y que promocionan mayormente lo que pasa por taquilla. ¿Y la televisión? Más de lo mismo o peor. En los años 70-80 los programas de variedades eran las grandes estrellas de la programación y en ellos se promocionaban músicos y músicas. Ahora ya no queda ninguno. Bueno sí, “Luar” que debe ser el único y desde luego el decano de los programas musicales de televisión. Impagable la labor que está haciendo, pero está más solo que la una.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• CRISTINA lo interpreta mal:
“Agora temos entrevistas “dos en uno”? se é que non para que ata ten que condensalos! Qué envidia de xubilación!
RESPUESTA.- No, no, Cristina. No es eso. Nada de “dos en uno”. Lo que pasa que con Covadonga tenía pendientes unos datos y la sesión fotográfica y con Julio Reboredo, todo (entrevista, cena y fotos). La entrevista de la arqueóloga saldrá el sábado del Arde Lucus y la de Julio al siguiente, coincidiendo casi con la presentación del libro sobre la Calle de la Reina.
• ROIS LUACES ¿piensa mal?
Muy bueno lo de “bueno y malo”!
Silenciemos a San Froilán, of course! Cómo se va a hacer fiestas religiosas? Profanación y sacrilegio de los santones bernadotes que nos programan nuestras reflexiones!!!
RESPUESTA.- No creo que la clave esté en eso. No creo que haya una intención de fondo. Pero puedo equivocarme.
• ANALISTA MARILYN en broma y en serio:
“Bolita, muy buenos los chistes, yo solo pretendía desdramatizar un poco, aunque quedé con el temor de que entrase a la Bitácora una feminista e hiciera las delicias de todos nosotros quitándose el sostén.
Lo que quería es dar a entender que no solo falla la política sino -y que me disculpe el Blogger-, el periodismo.
Luego está la estrategia del miedo, por poner un ejemplo: el problema catalán, que se resolverá más pronto que tarde, al igual que el Ibarrechazo, porque pende de hilos falsos, y por lógica, débiles y disparatados,
España al pertenecer a una estructura como la Unión Europea, la OTAN y sin olvidar a nuestros acreedores, dado que nuestra Deuda ya pasa del 100% del PIB, es del todo imposible pretender grandes cambios que afecten directamente a sus estructuras básicas.
Al menos eso me dicta el sentido común y mis canas. Aunque, en este mundo de hoy, nunca se sabe.
RESPUESTA.- Sobre lo de que “falla el periodismo”; ¡pues claro que falla! Y mucho. Entre otros problemas la autocensura llega a unas cotas nunca alcanzadas.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “Masterchef”.- 3,5 millones.
2) “Vis a Vis”.- 2,5 millones.
3) “El Hormiguero”.- 3 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
5) “Cuerpos especiales” (Cine).- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘MasterChef’ (22%)
Telecinco: ‘El Programa de AR’ (20.4%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (20.3%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.9%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (11.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.3%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 19,2%
- “Minuto de oro” para “Masterchef”; a las 23,03 horas veían el programa 4.232.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,4%
- Mercedes Milá tiene una librería en Barcelona y quería hacer un programa de libros. Puso todo de su parte para convencer a la gente de Mediaset y la convenció. Y en Be Mad, el nuevo canal en TDT de Mediaset hará “Convénzeme”, que así se titulará el espacio.
- Paz Padilla, está de los nervios ante el éxito de su sustituta la periodista gallega Carlota Corredera. La humorista no goza de simpatías en el programa y Carlota lo ha hecho muy bien. De su enfrentamiento habla “Lecturas” esta semana que recoge además una muy clarificadora opinión de un directivo de Mediaset sobre Corredera: “Tiene más empatía, sube el nivel intelectual del programa y suaviza los temas demasiado polémicos sin que pierdan interés. Es periodista y no pega patadas al diccionario”
- Además de todos los que dispute la Selección Española, Telecinco dará estos partidos de la primera fase del Europeo:
14 de junio: Portugal-Islandia
15 de junio: Francia-Albania
16 de junio: Alemania-Polonia
17 de junio: España-Turquía
18 de junio: Portugal-Austria
19 de junio: Suiza-Francia
20 de junio: Eslovaquia-Inglaterra
21 de junio: Croacia-España
22 de junio: por determinar
- PRnoticias publíca los motivos por los que Manu Carreño ha vuelto a la SER y deja la COPE:
- Un año y medio después de su llegada a COPE Manu Carreño fue tentado por Vicente Jiménez para que volviese a Cadena SER. El nuevo director de la SER considera que la participación de Carreño en televisión (Telecinco y Cuatro) es clave para contrarrestar el efecto de De la Morena en Onda Cero. En esta línea a Carreño le ofrecieron mucho más protagonismo del que ha tenido en COPE para ser el principal rostro del nuevo Larguero. La SER le prometió además un estatus al mismo nivel de las actuales estrellas de la emisora, tanto por su elevado nivel salarial como por su peso dentro de la estructura de la cadena.
¿Y COPE? La marcha de Carreño ha sido toda una sorpresa. De hecho, el nombre del presentador había sido confirmado 24 horas antes –el lunes- en el equipo que cubriría la Eurocopa para COPE. Por otro lado, es evidente que su salida no ha sentado bien en el equipo de Paco González en especial porque COPE acogió a Carreño cuando éste no tenía ningún protagonismo en Radio. No obstante, lo entienden porque la oferta de Cadena SER ha sido “irrechazable” y muy por encima de lo que ganaba en COPE.
- El diario El País ha vuelto esta mañana a publicar un duro editorial contra Podemos, esta vez criticando su reciente apuesta por abrazar la socialdemocracia. Es la segunda vez en menos de cuatro días que el buque insignia de Prisa se vuelca contra el partido de Pablo Iglesias y pide cada vez de manera más indisimulada el voto para el PSOE de Pedro Sánchez. Y es que el Grupo de Juan Luis Cebrián se encuentra cada vez más cerca de los socialistas, de hecho estamos probablemente ante el momento de mayor sintonía de Prisa con el PSOE desde que Mariano Rajoy es presidente.
“La repentina autoproclamación de Pablo Iglesias como un “socialdemócrata” y el intento de situar a Podemos en el terreno de “la nueva socialdemocracia” sacrifica la coherencia ideológica al objetivo táctico de atraerse a toda costa votos socialistas y así superar electoralmente al PSOE”, dice El País hoy y agrega que “Proclamarse socialdemócrata es la nueva astucia táctica con la que Iglesias pretende anclarse en el centroizquierda. El líder de Podemos ha entendido que para alcanzar el poder es mejor crear polémica sobre su conversión socialdemócrata y así evitar asustar a los votantes sensibles al frentismo de izquierdas”.
Y concluye indicando que “la socialdemocracia realmente existente, es decir, el PSOE y su candidato a La Moncloa, Pedro Sánchez, deberían sacar de este episodio energías para defender con convicción que su oferta política y sus ideas tienen futuro. Porque habrá que convenir, al menos, en que algo de bueno tiene la socialdemocracia cuando tantos se reclaman de ella”. Un texto directamente relacionado con el editorial de El País del domingo pasado que indicaba que “no es tiempo de bajar los brazos ni de hacer campañas hipotensas, sino de señalar a los electores los riesgos que entraña la operación en marcha para deprimir al centroizquierda y hacerle frente con arrojo. Se quiere convencer a esa gran mayoría situada en las zonas ideológicas templadas de que no hay más alternativa que el PP o Podemos, cuando no es cierto. Esa impostura puede costarle muy cara a la sociedad española”. (Fuente: PRnoticias)
—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
HOY Manola está de visita en casa de unos familiares y por lo tanto no hubo paseo. Me he limitado a dejarle la cena a “La Piolina” o a quien se toma la cena de “La Piolina”
——————
LAS FRASES
——————
“Lo que importa no es el tamaño del perro en la pelea, sino el tamaño de la pelea en el perro” (Bear Bryant)
“La paciencia es una flor que no florece en todos los jardines” (John Heywood)
—————–
LA MUSICA
—————–
LES presentamos a Pepetuum Jazzile, un coro esloveno especializado en jazz y música popular. Con más de 20 años de historia a sus espaldas, a partir del 2010 su carrera se ha internacionalizado de forma especial con muchas actuaciones en Europa y América. Vamos a escucharles interpretando un popurrí de éxitos de Abba:
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EMPEORA. Tendremos más nubosidad y bajan las temperaturas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 22 grados.
- Mínima de 12 grados.