Archivo de Junio, 2016

LA PEGADA

Viernes, 10 de Junio, 2016

NO lo tenía previsto, pero por la medianoche paseaba por la Plaza del Campo (fui a la inauguración de MOM) y me encontré con la comitiva del BNG; iban a hacer la pegada de carteles. Saludé a algunos y seguí hacía la Plaza de España y allí nos encontramos (iba con el historiador Julio Reboredo) a un grupo de Ciudadanos que iban camino de la zona de pegada, al fondo de la plaza; eran los únicos. Seguimos por la calle Aguirre y allí coincidimos con la alcaldesa Lara y varios de sus concejales. Me explicaron: “venimos de hacer una pegada virtual”
Se acaba de levantar el telón. Veremos lo que da de sí la obra.
———
CENA
———
ME pasé media tarde en casa de Julio Reboredo; es uno de los pisos más bonitos de la calle San Marcos; en los bajos su padre tuvo muchos años la Librería Reboredo. Conseguí de él historias de Lugo para escribir un libro, aunque eso lo debe hacer él, al que veo poco animado según para que cosas relacionadas con el inmenso material que tiene. Nos fuimos a cenar al borde de las diez de la noche cuando empezaba a chispear, aunque fue una falsa alarma. Estaba muy animada la zona. Nos despedimos ya en la madrugada del viernes. Aún quedan algunos flecos de la charla; la cerraremos este fin de semana
—————————-
NUEVA FÓRMULA
—————————-
CON mucho sentido, el BNG pide que se busque una nueva fórmula para la elección del cartel de las fiestas con lo que se puede evitar que ocurra lo que ocurrió este año. En la etapa en la que Antón Bao (BNG) estuvo al frente de cultura y por lo tanto de la organización de las patronales optó por un jurado popular: votaron los lucenses y eligieron bien. Es una posibilidad. Otra, que también apunta Maite Ferreiro (BNG) es ir a otro tipo de Jurado. Hace tiempo que yo, que algo sé de esto, he apuntado que en el Jurado, de cuya calidad artística no dudo, falta una representación de expertos en publicidad y promoción. De eso el Jurado de esta edición, y la prueba está ahí, sabía poco; o nada. Y si lo sabía, lo disimuló muy bien.
——————————-
PRESENTANCIONES
——————————
SE ha presentado estos días en Madrid y Oviedo la próxima edición del Arde Lucus. No he visto NI UNA SOLA referencia en los medios nacionales a estos actos, aunque es probable que alguna haya habido. Lo que me extraña es que todavía este tipo de actos promocionales no se hayan hecho en lugares más próximos en los que podrían tener otro mayor eco y generar la presencia de sus vecinos. ¿Un ejemplo? Sin duda el más paradigmático sea el de Ponferrada, una localidad a poco más de una hora de Lugo y con una gran tendencia de sus vecinos a venir mucho a esta tierra. Ni en la fiesta romana ni en el San Froilán se les trata de atraer. Y me parece que lo están deseando.
P.
—————————————-
ATENCION AL CIUDADANO
—————————————-
ME pasaba ayer por el ayuntamiento para hacer una consulta. En la escalera me encontré con el concejal del PSOE Miguel Fernández Méndez. Se lo comenté. No era cosa suya, pero hizo lo imposible hasta que me dio la información que necesitaba. No se dan cuenta los políticos lo que los ciudadanos agradecen (agradecemos) que se les atienda. Miguel parece de esos que están para algo más que para lo meramente oficial. Una buena actitud.
——————————
16 AÑOS SIN DANIEL
——————————
AYER me encontré por la calle a Amparo, la viuda de Daniel Hortas. Había venido desde Madrid para asistir al funeral de aniversario del que fue uno de los más populares locutores de la radio lucense y luego, en Madrid, influyente periodista de prensa y radio y al final de su carrera Director de Comunicación de Tabacalera. Daniel falleció de un infarto poco tiempo después de haber alcanzado la jubilación y cuando se preparaba a acometer varios interesantes proyectos literarios desde una casa de campo que estaba rehabilitando en la costa de Lugo. Yo le tenía un especial afecto, porque además de ser uno de mis maestros en la radio, teníamos un cierto parentesco: su madre y la mía eran primas carnales.
P.
————————–
RAMON ESTEVEZ
————————–
LA última vez que había visto al empresario y ex presidente del Breogán Ramón Estévez, fue hace unos meses cuando le entrevisté en su casa de campo, en Cela, muy cerca de Lugo. Entonces su esposa Pilar me dijo que estaban pensando en venirse a vivir a Lugo. Ayer me lo encontré por la calle de la Reina y me ha dicho que ya están residiendo aquí. Le pregunté qué tal se encontraba de nuevo en la ciudad y no se anduvo por las ramas: “Yo, mal. Pilar, mis hijas, mis nietos y todos los demás, encantados de que estemos en Lugo; pero yo echo mucho de menos el campo”
——————————–
SUSO “EL MARQUES”
——————————–
CON Ramón, supongo que recordando viejos tiempos, estaba Suso de la Torre, también conocido por sus amigos como “El Marqués de Pontide”. Suso fue muchos años “El Brujo 2” del Breogán. De José Luis Torrado “O Bruxo”, heredó los conocimientos que le permitían mantener en forma a los jugadores a base muchas veces de tratamientos en los que se utilizaban yerbas y pócimas varias, que complementaban sus conocimientos de masajista y recuperador.
——————————
LA PREOCUPACION
——————————
SOBRE la posibilidad de que el Arde Lucus funcione pienso lo mismo que en el caso de las fiestas de San Froilán: la clave está en el tiempo. Si el tiempo es bueno, la fiestas es buena; si el tiempo no colabora, por mucho que los organizadores se esfuercen, la fiesta no función. Por eso cuando se acercan estas celebraciones, la gran preocupación es si la meteorología está al lado o enfrente. Llevo unos días mirando que es lo que se avecina y de momento las informaciones no son muy buenas: a partir del lunes llegan las lluvias y hasta el viernes inclusive las tendremos. De los días siguientes no hay información por ahora. Pero vamos a ser optimistas y en este caso confiar en que las predicciones fallen. En cuanto a las temperaturas para esos días, la anuncian agradables. Pero lo importante es que no llueva, porque el frío, si lo hubiera, se combate bien.
———————————————–
REFLEXIONANDO (Nueva sección)
———————————————–
• EL lo niega, pero Santiago Fernández Rocha tiene cada vez más influencian en el Ayuntamiento y ascendiente sobre la alcaldesa. “Manda más que algunos concejales del equipo de gobierno”, me dice alguien de la casa que la conoce muy bien.
• Y si les dijera que puede entrar en el gobierno tras las elecciones? Tras las generales y las autonómicas, que mientras no pasen mejor es no meneallo.
• AYER iba a utilizar la palabra puteo y me acordé que no hace mucho había una menos malsonante y ya olvidada: “Vacile”. Antes cuando intuías que alguien te tomaba el pelo se decía “no me vaciles”. Ahora “no me putees”. La tendencia a recurrir a recurrir a las palabras peor sonantes parece imparable.
• ¿Conocerán en Cantabria la historia del en su momento llamado “Calendario Juliano”, que se llevó por delante a uno de los últimos ministros de Educación de Franco, por cierto de origen sarriano, y llamado Julio Rodríguez?
• Falleció Pedro Costa Musté. En televisión sobre todo hizo grandes cosas, aunque tal vez la mejor haya sido “La Huella del Crimen”. En uno de los capítulos de esa serie, basada en hechos reales, hay un personaje que pasó anónimamente por Lugo después de cumplir condena por su crimen. Muy pocas personas de aquí que saben la historia completa. No más de media docena. Y ninguno la hemos contado para evitar graves efectos colaterales.
• Creo que este vez, como nunca, la opinión de los medios informativos va a influir en el resultado de las próximas elecciones. Porque también como nunca se están significando a favor o en contra de candidatos y partidos.

—————————-
CENA Y COPA CON…
—————————-
LA sección sabatina de EL PROGRESO estará mañana dedicada a un personaje de ficción y quien ha sido su creador: “Enfermera Saturada” y Héctor Castiñeiras. “Enfermera Saturada” es la protagonista de dos libros de enorme éxito: “La vida es suero” y “El tiempo entre suturas”. Héctor Castiñeiras es un joven sanitario lucense que empezó a contar historias en un blog, luego las llevó a un libro que auto editó y por último recibió ofertas de las más importantes editoriales para un lanzamiento en toda regla, que le ha convertido en un suceso editorial y que ha vendido ya más de 100.000 ejemplares.
No se pierdan la conversación que he mantenido con “el-ella”
———-
VISTO
———-
NIÑA y perro se asocian para ejercicios sorprendentes. Los concursos de televisión descubren parejas artísticas tan particulares como esta:

———–
OIDO
———–
EN la radio. A un sevillano propietario de un gimnasio en la capital hispalense. Su especialidad preparar a boxeadores y dar nociones de defensa personal a personas que se sientan amenazadas. La sorpresa: de este último tipo de gente, una mayoría son padres de familia que son habitualmente agredidos por sus hijos.
————
LEIDO
————
EN uno de los portales de Internet especializados en temas relacionados con los medios informativos, cuenta como se produjo el fichaje de Bertin Osborne por Mediaset. Dicen que le visitó en su casa el mandamás Paola Vasile, aunque a quien esperaba era a Pedro Piqueras. Allí mismo le ofreció al presentador 30.000 euros por programa, cuando en TVE percibía 12.000 y a la productora 250.000 euros por programa, cuando en TVE percibía 120.000.
¿Quién se resiste ante unas condiciones como esas?
——————
EN TWITTER
——————
• MARTA G. ALLER: Podemos promete bajar paro al 11% en 2019. También Ikea promete que al montarlo no sobran piezas.
• JORGE BUSTOS: Si Podemos no quiere que se hable de Venezuela en esta campaña ayudaría que sus diputados votaran a favor de liberar a los presos políticos.
• CARLOS LUACES: #Marbella. Alcalde PSOE manda los guardas montados del Ayuntamiento a dar vistosidad a la boda de un amiguete.
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: Que dice Pablo Iglesias que antes decía que era comunista por provocar Y ahora va de la manita con IU por seguir la broma, a ver qué pasa…
• UNO MAS: Si eres uno entre un millón, hay seis millones de personas exactamente igual que tú.
• MARGOMEZFORNES: @garcia_abadillo Más Periodismo más Romanticismo menos oscurantismo menos de lo mismo. Pero sobre todo suerte y largo recorrido a un grande.
• HERMANN TERTSCH: El Leon de Aranoa ha reconocido implícitamente en la SER que el guion de su apología de la agitación totalitaria es de Monedero. Pues eso.
• EL GAVIOTO: Antes era muy fácil triunfar en Twitter, sólo tenías que ser el tonto del pueblo. Ahora hay que ser experto en photoshop y edición de vídeos
• JOSE MANUEL QUESADA:
–Carmena y Colau, ¡vaya cargos políticos!
–Evite el lenguaje sexista
–Carmena y Colau, ¡vaya cargas políticas!
–Mejor
–Pues sí
• PHILMORE A. MELLOWS: Es absurdo destinar miles de millones a rescatar banca pública cuando puedes destinarlos a crear banca pública.
• DAVID BREIJO: Luché contra el poder podemita” será nuestro equivalente a “Yo también corrí delante de los grises”…
• PACO MERINO: Un día no os va a quedar más remedio que hablar bien de alguien.
• LITA: Hace 47 años que murió Robert Taylor y me provoca #nostalgia, crecí viendo Caravana de mujeres y Margarita Gautier.
• NIKITA: ¿Algún comunista que se gane su propia pasta y no dependa del Estado o de otros?
• LIBRE COMERCIO: Pero lo que no ha funcionado en Venezuela con las mayores reservas petroleras del mundo funcionará en España.
• PASTRANA: Los niños de Cantabria tendrán una semana de vacaciones cada dos meses para poder jugar con la pizarra de Revilla.
• ANTONIO BURGOS: La valentía de los empresarios del @GrupoLaRaza permitió tirar de la manta de la corrupción en Andalucía GRACIAS POR NO “PAGAR Y CALLAR”
• ALATRISTE: Lo peor del buen tiempo es que resulta más evidente el poco o nulo aseo de mucha gente.
• JUAN RAMÓN RALLO: Pablo Iglesias dijo en su debate con Rivera que tocando Sucesiones se recaudarían 40.000m.En su memoria económica de hoy, lo cifran en 3.000
• MARIA BLANCO: Gente que te cita para hablar de tu libro y acabas hablando de tatuajes, feminismo, política, lenguaje, y casi de Eurovisión.
• CRISTIAN CAMPOS: “Soy de izquierdas y vivo como un burgués de derechas: el socialismo es para los demás, no para mí”.
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
HOY en el nuevo Anagrama se celebra la que es la sexta xuntanza en un año de los integrantes de “La Sinfonola”. Si empre la misma música, siempre el mismo grupo y siempre más gente en un concierto que en el anterior. ¿Por qué gusta la música de los 80 que es la más interpretada en esos saraos? Yo añadiría, ¿Por qué gusta también la de los 60 y 70 a personas que no habían nacido en esa época? ¿Por qué sale más gente a la pista cuanto canta Rafaella Carrá que cuando suena Bisbal? Probablemente porque en conjunto es mejor la música de antes que la de ahora y también porque aquella echó más y mejores raíces. En aquellos tiempos pasados TODAS las emisoras de radio estaban llenas de música. Había mucha más música que palabra. Ahora hay cientos de emisoras, las que dan programación convencional, que a lo peor no ponen ni una sola canción en todo el día. Pueden decir que para eso ya están las emisoras musicales ignorando que esas emisoras musicales están subordinadas a los intereses comerciales y que promocionan mayormente lo que pasa por taquilla. ¿Y la televisión? Más de lo mismo o peor. En los años 70-80 los programas de variedades eran las grandes estrellas de la programación y en ellos se promocionaban músicos y músicas. Ahora ya no queda ninguno. Bueno sí, “Luar” que debe ser el único y desde luego el decano de los programas musicales de televisión. Impagable la labor que está haciendo, pero está más solo que la una.

———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• CRISTINA lo interpreta mal:
“Agora temos entrevistas “dos en uno”? se é que non para que ata ten que condensalos! Qué envidia de xubilación!
RESPUESTA.- No, no, Cristina. No es eso. Nada de “dos en uno”. Lo que pasa que con Covadonga tenía pendientes unos datos y la sesión fotográfica y con Julio Reboredo, todo (entrevista, cena y fotos). La entrevista de la arqueóloga saldrá el sábado del Arde Lucus y la de Julio al siguiente, coincidiendo casi con la presentación del libro sobre la Calle de la Reina.
• ROIS LUACES ¿piensa mal?
Muy bueno lo de “bueno y malo”!
Silenciemos a San Froilán, of course! Cómo se va a hacer fiestas religiosas? Profanación y sacrilegio de los santones bernadotes que nos programan nuestras reflexiones!!!
RESPUESTA.- No creo que la clave esté en eso. No creo que haya una intención de fondo. Pero puedo equivocarme.
• ANALISTA MARILYN en broma y en serio:
“Bolita, muy buenos los chistes, yo solo pretendía desdramatizar un poco, aunque quedé con el temor de que entrase a la Bitácora una feminista e hiciera las delicias de todos nosotros quitándose el sostén.
Lo que quería es dar a entender que no solo falla la política sino -y que me disculpe el Blogger-, el periodismo.
Luego está la estrategia del miedo, por poner un ejemplo: el problema catalán, que se resolverá más pronto que tarde, al igual que el Ibarrechazo, porque pende de hilos falsos, y por lógica, débiles y disparatados,
España al pertenecer a una estructura como la Unión Europea, la OTAN y sin olvidar a nuestros acreedores, dado que nuestra Deuda ya pasa del 100% del PIB, es del todo imposible pretender grandes cambios que afecten directamente a sus estructuras básicas.
Al menos eso me dicta el sentido común y mis canas. Aunque, en este mundo de hoy, nunca se sabe.
RESPUESTA.- Sobre lo de que “falla el periodismo”; ¡pues claro que falla! Y mucho. Entre otros problemas la autocensura llega a unas cotas nunca alcanzadas.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “Masterchef”.- 3,5 millones.
2) “Vis a Vis”.- 2,5 millones.
3) “El Hormiguero”.- 3 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
5) “Cuerpos especiales” (Cine).- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘MasterChef’ (22%)
Telecinco: ‘El Programa de AR’ (20.4%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (20.3%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.9%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (11.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.3%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 19,2%
- “Minuto de oro” para “Masterchef”; a las 23,03 horas veían el programa 4.232.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,4%
- Mercedes Milá tiene una librería en Barcelona y quería hacer un programa de libros. Puso todo de su parte para convencer a la gente de Mediaset y la convenció. Y en Be Mad, el nuevo canal en TDT de Mediaset hará “Convénzeme”, que así se titulará el espacio.
- Paz Padilla, está de los nervios ante el éxito de su sustituta la periodista gallega Carlota Corredera. La humorista no goza de simpatías en el programa y Carlota lo ha hecho muy bien. De su enfrentamiento habla “Lecturas” esta semana que recoge además una muy clarificadora opinión de un directivo de Mediaset sobre Corredera: “Tiene más empatía, sube el nivel intelectual del programa y suaviza los temas demasiado polémicos sin que pierdan interés. Es periodista y no pega patadas al diccionario”
- Además de todos los que dispute la Selección Española, Telecinco dará estos partidos de la primera fase del Europeo:
14 de junio: Portugal-Islandia
15 de junio: Francia-Albania
16 de junio: Alemania-Polonia
17 de junio: España-Turquía
18 de junio: Portugal-Austria
19 de junio: Suiza-Francia
20 de junio: Eslovaquia-Inglaterra
21 de junio: Croacia-España
22 de junio: por determinar
- PRnoticias publíca los motivos por los que Manu Carreño ha vuelto a la SER y deja la COPE:
- Un año y medio después de su llegada a COPE Manu Carreño fue tentado por Vicente Jiménez para que volviese a Cadena SER. El nuevo director de la SER considera que la participación de Carreño en televisión (Telecinco y Cuatro) es clave para contrarrestar el efecto de De la Morena en Onda Cero. En esta línea a Carreño le ofrecieron mucho más protagonismo del que ha tenido en COPE para ser el principal rostro del nuevo Larguero. La SER le prometió además un estatus al mismo nivel de las actuales estrellas de la emisora, tanto por su elevado nivel salarial como por su peso dentro de la estructura de la cadena.
¿Y COPE? La marcha de Carreño ha sido toda una sorpresa. De hecho, el nombre del presentador había sido confirmado 24 horas antes –el lunes- en el equipo que cubriría la Eurocopa para COPE. Por otro lado, es evidente que su salida no ha sentado bien en el equipo de Paco González en especial porque COPE acogió a Carreño cuando éste no tenía ningún protagonismo en Radio. No obstante, lo entienden porque la oferta de Cadena SER ha sido “irrechazable” y muy por encima de lo que ganaba en COPE.
- El diario El País ha vuelto esta mañana a publicar un duro editorial contra Podemos, esta vez criticando su reciente apuesta por abrazar la socialdemocracia. Es la segunda vez en menos de cuatro días que el buque insignia de Prisa se vuelca contra el partido de Pablo Iglesias y pide cada vez de manera más indisimulada el voto para el PSOE de Pedro Sánchez. Y es que el Grupo de Juan Luis Cebrián se encuentra cada vez más cerca de los socialistas, de hecho estamos probablemente ante el momento de mayor sintonía de Prisa con el PSOE desde que Mariano Rajoy es presidente.
“La repentina autoproclamación de Pablo Iglesias como un “socialdemócrata” y el intento de situar a Podemos en el terreno de “la nueva socialdemocracia” sacrifica la coherencia ideológica al objetivo táctico de atraerse a toda costa votos socialistas y así superar electoralmente al PSOE”, dice El País hoy y agrega que “Proclamarse socialdemócrata es la nueva astucia táctica con la que Iglesias pretende anclarse en el centroizquierda. El líder de Podemos ha entendido que para alcanzar el poder es mejor crear polémica sobre su conversión socialdemócrata y así evitar asustar a los votantes sensibles al frentismo de izquierdas”.
Y concluye indicando que “la socialdemocracia realmente existente, es decir, el PSOE y su candidato a La Moncloa, Pedro Sánchez, deberían sacar de este episodio energías para defender con convicción que su oferta política y sus ideas tienen futuro. Porque habrá que convenir, al menos, en que algo de bueno tiene la socialdemocracia cuando tantos se reclaman de ella”. Un texto directamente relacionado con el editorial de El País del domingo pasado que indicaba que “no es tiempo de bajar los brazos ni de hacer campañas hipotensas, sino de señalar a los electores los riesgos que entraña la operación en marcha para deprimir al centroizquierda y hacerle frente con arrojo. Se quiere convencer a esa gran mayoría situada en las zonas ideológicas templadas de que no hay más alternativa que el PP o Podemos, cuando no es cierto. Esa impostura puede costarle muy cara a la sociedad española”. (Fuente: PRnoticias)
—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
HOY Manola está de visita en casa de unos familiares y por lo tanto no hubo paseo. Me he limitado a dejarle la cena a “La Piolina” o a quien se toma la cena de “La Piolina”

——————
LAS FRASES
——————
“Lo que importa no es el tamaño del perro en la pelea, sino el tamaño de la pelea en el perro” (Bear Bryant)
“La paciencia es una flor que no florece en todos los jardines” (John Heywood)
—————–
LA MUSICA
—————–
LES presentamos a Pepetuum Jazzile, un coro esloveno especializado en jazz y música popular. Con más de 20 años de historia a sus espaldas, a partir del 2010 su carrera se ha internacionalizado de forma especial con muchas actuaciones en Europa y América. Vamos a escucharles interpretando un popurrí de éxitos de Abba:

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EMPEORA. Tendremos más nubosidad y bajan las temperaturas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 22 grados.
- Mínima de 12 grados.

HALLAZGO

Jueves, 9 de Junio, 2016

CREO que no hay nada mejor en el mundo que disfrutar de las cosas pequeñas y asequibles, algo reservado a pocos y que permite ser más feliz. Me encuentro entre ese grupo de privilegiados que se lo pasan bien con mucho, muy variado y que no cuesta. Por ejemplo de la música; de toda, aunque de una más que de otra. Ayer me llevé una agradable sorpresa tras descubrir un grupo del que no tenía la mínima noticia y que me ha sorprendido para bien. Se llama “Pink Martini” y es una orquesta de Portland-Oregón, fundada a principios de los 90 por el pianista Thomas M. Lauderdale. Una de sus ventajas: hacen música de todo el mundo y la hacen bien. Les da lo mismo la turca, que la francesa, que la italiana que la que de origen español. Les adelanto que en la sección reservada a la música la voy a poner con frecuencia y para abrir boca, hoy me salto las normas no escritas y abro con ella la bitácora. Aquí tienen a “Pink Martini” en una excelente versión de la música melódica en español, “Quizás, quizás, quizás”, en la que se puede ver al piano a Thomas M. Lauderdale, el fundador del grupo:

—————————————————————–
EL DOCTOR PARDO GOMEZ, PREOGONERO
——————————————————————
MAÑANA empiezan las fiestas de O Paramo, que por lo que parece van a contar con la colaboración de un tiempo agradable, aunque no con tanto calor como estos días, y que tendrán un pregonero de lujo, el Dr. Pardo Gómez, que a sus 93 años se encuentra en plena forma física e intelectual y que seguro hará un brillante canto a las que están entre las mejores fiestas de la primavera lucense. Por cierto que el pasado fin de semana estuve charlando un rato con él y me recordó que tenemos pendiente una comida a la que el quiere invitarme. Le he respondido que hay más días que longanizas y que para eso siempre encontraremos los dos un hueco.
——————-
¡POBRE TEO!
——————-
SEGURO que alguno de los que el pasado lunes leyeron la esquela publicada por EL PROGRESO en la que se informaba del fallecimiento Ana María Campos Valdés, profesora del colegio Aquilino Iglesia Albariño de Abadín, se pudieron llevar una sorpresa cuando entre los que figuraban entre sus más directos deudos, aparecía, tras su padre, el nombre de Teo. Porque Teo no es una persona, Teo es un perro, la mascota de Ana María.
Para nada me tomo esto a broma. Todo lo contrario. Tengo elementos de juicio sobrados y ejemplos numerosos de que las mascotas, cuando desaparece su dueño, sufren a veces más que los humanos.
P.
—————————–
CONVERSACIONES
—————————-
HOY por partida doble porque tengo cita con Covadonga Carreño, la Arqueóloga Municipal, con la que pretende conocer como era Lugo y cómo vivían los lucenses en la época de Roma, y también con el historiador Julio Reboredo, aunque con él lo de Roma quedará aparcado para hablar de un Lugo más reciente, que Julio conoce muy bien cómo queda demostrado en dos de sus libros más recientes: las historias de la Calle de San Marco y de la calle de la Reina, está última todavía no presentada en público, aunque ya está editada. Las dos conversaciones las podrán leer próximamente en la sección sabatina de EL PROGRESO “Cena y copa con…”
P.
———————————–
MAS SOBRE EL CARTEL
———————————–
EN su bitácora “Historias desde Lugo”, Luis Latorre publicaba el martes un artículo cuyo título no deja lugar a dudas:
“El cartel más feo del mundo (será que el Arde Lucus aún no tiene aún bastante ventaja sobre el San Froilán)”

En el texto Luis Latorre es tajante:

“Ayer el jurado del concurso de carteles de las próximas fiestas de San Froilán emitió su fallo, y hay que decir que en este caso la palabra se puede aplicar en toda su magnificencia y esplendor: un fallo en toda regla
Antes de nada he de decir que la persona que hizo el diseño merece todos mis respetos. Cada uno tiene la libertad creativa que Dios le ha dado y por supuesto sobre su derecho a presentarse al concurso nadie puede decir nada. De hecho hizo bien porque ya ven, ha ganado contra todo pronóstico.

El cartelito de marras no sé si pretende ser un homenaje a Cuéntame ahora que la serie toca a su fin, y nos retrotrae a la esencia de los años ochenta. De El Corte Inglés de la época para más detalles. Otra opción es que pretendan ir creando escuela para que los manteros vuelvan a copar las calles de la ciudad de Lugo sin que a nadie le extrañe, porque el cartel es más propio de una feria de oportunidades (no muy trabajada) que de unas fiestas patronales de la capital de una provincia.

Tradicionalmente el cartel de San Froilán contaba con dos elementos ineludibles, y tan arraigados en la fiesta que difícilmente se comprende la referencia a ésta sin ellos: el pulpo y la muralla.
También era habitual la noria, pero como ésta viene un año sí y dos no quizás sea mejor eliminarla por si acaso. En cualquier caso, para la persona de fuera de la ciudad que vea el cartel, supone el mismo atractivo venir a las fiestas patronales de Lugo que ir al centro de oportunidades de Altamira porque salvo referencias muy poco entendibles (como el plato de pulpo o las tijeras) no hay nada que permita saber de qué va el tema. Si en el reclamo de nuestras fiestas prescindes de lo que las hace singulares, da igual que anuncies el San Froilán que las fiestas de María Pita o las del Santo Oficio.

Me habría gustado hacer una comparativa con carteles de hace décadas, pero a pesar de esa supuesta digitalización que nos ha costado muchos cientos de miles de euros a todos los lucenses, no he encontrado en ningún lado una cosa tan tonta como los carteles y los programas de las fiestas del pasado. Para que se hagan una idea de a qué me refiero, en este enlace se pueden ver los carteles de la Feria de Abril desde 1985. De hecho me sorprende que no haya de antes, pero bueno, será cuestión de tiempo.

Por supuesto no ha tardado algún lucense espabilado en hacer la versión coñera del cartel, y dando por sentado el permiso del autor (si lo pusiste en Facebook es que quieres que se vea, entiendo) se lo pongo como ejemplo más adecuado de la función de este… digamos… bodrio por ser suaves.

No es fácil hacer un cartel para las fiestas, pero me sorprende la calidad que se demuestra en los trabajos elegidos para difundir el Arde Lucus en contraposición a la ramplonería de los que se utilizan para publicitar nuestra (presuntamente) principal fiesta.

En cuanto a los elementos elegidos como representativos, vamos a dar por buena la parte textil por aquello de los trajes regionales (aunque los hay más reconocibles) y centrémonos en otras cuestiones: ¿es el acordeón un instrumento propio de las fiestas patronales de Lugo? Se ve que así lo creen el autor y el jurado. Por lo que respecta a sal, pimiento, palillos (esa especie de pelusa con aspecto metálico se ve que es un palillero) y aceite, quizás si estuvieran menos desperdigados y se hubieran representado con los elementos típicos de la feria sería más apropiado. La aceitera de cristal será muy mona en la mesa de los Duques de Lugo (bueno, Duquesa ahora) pero lo normal es la de acero de hostelería de toda la vida. El paraguas vale, también lo vamos a aceptar aunque me cuesta creer que haya otro más feo que poder incluir… pero ¿y el maletín? ¿Qué pinta ahí el maletín? ¿Contendrá los billetes del premio?

Resumiendo: un cartel poco representativo, con tipografías sosas que no pegan con los elementos, ya de por sí mal elegidos. Tiene tanto que ver con nuestras fiestas como con las de cualquier otra feria de artículos de segunda mano de cualquier otra ciudad de cualquier otra provincia.

Será que el Arde Lucus aún no tiene aún bastante ventaja sobre el San Froilán.”
————————–
UNA PROPUESTA
————————–
NO son pocos los que opinan que si se eligió para publicitar las fiestas de San Froilán un cartel tan poco apropiado es porque no los había mejores. Parece una ofensa a medio centenar de artistas que han concurrido al concurso. Para despejar dudas: ¿Por qué con los que han concurrido no se prepara una exposición (como se ha hecho en otras ocasiones) y así el pueblo soberano tiene la oportunidad de opinar con conocimiento de causa?
———————————–
CRONICAS SICILIANAS
———————————-
EL Octopus Larpeiro sigue contándonos cosas de la isla italiana:
La Sicilia tiene casi la extensión de Galicia y el doble de habitantes. Tienen en común con nosotros que han sido y son un pueblo emigrante. Tengo que destacar, por justicia, que la gran mayoría son gente amable y encantadora muchas veces por encima de lo que cabría esperar. En apenas siete días de vacaciones me llevo el cariño y la amistad de algún siciliano. No he tenido ningún contratiempo y me han ayudado en todo lo que necesité.
Cuestión aparte es el tráfico. Cuando recogí el coche en el aeropuerto el empleado me preguntó si había conducido alguna vez por la Sicilia. Le dije que por Italia varias veces y me contestó: no es lo mismo, no es lo mismo.
Sólo hay una autopista inacabada y las carreteras son estrechas y llenas de badenes. No hay semáforos y el número de rotondas de ignoto pero enorme.
La entrada y salida de las rotondas sicilianas es un arte y un deporte de riesgo, al mismo tiempo. Observada desde fuera podría definirse como un caos circulatorio con tendencia a la perfección.
No voy a decir que no hay señales en las carreteras y calles, pocas, pero las hay. Otra cosa es el significado de las mismas. De lo que estoy seguro es que no significan lo mismo que aquí. Incluso llegué a pensar que estaban puestas de adorno.
Las motos es otro tema para el estudio. La raya que hay, longitudinal en las carreteras y calles, les sirve para circular sobre ella con frecuentes incursiones para adelantar, tanto por derecha como por la izquierda. Invaden el carril contrario con asiduidad y en rotondas imitan a su paisano Rossi.
En el aparcamiento son muy liberales, lo mimo lo hacen en medio la calzada que en un paso de peatones etc. Después de más de mil kilómetros ya casi conduzco cómo ellos. Temo la vuelta a casa. Todo va a ser muy aburrido. Echaré de menos las rotondas. Seguro. He disfrutado mucho.
Un fuerte abrazo
———————————————–
REFLEXIONANDO (Nueva sección)
———————————————–
• POR lo que parece, el tenerlo que hacer todo por lo legal no ha influido hasta ahora en la contratación de orquestas para las fiestas populares lucenses. Siguen viniendo las mejores y eso que cuestan algo así como el 20% más que la pasada temporada,
• Y ya que hablamos de orquestas: ¿Quién ganará esta temporada la carreta por el mayor número de galas y los más altos cachés? Seguro que muchos apuestan por Panorama, pero se pueden dar sorpresas.
• DEFINITIVAMENTE la Plaza del Campo y su entorno mandan en el número de locales de hostelería que trabajan en la zona. Estos últimos días han abierto o van a abrir por lo menos tres más. Y no serán los últimos.
• CARLOS Herrera, ayer, entrevistaba a Cesar Luena Secretario de Organización del PSOE. Creo que lo “vio” tan desarbolado, tan arrinconado, que le hizo una entrevista de amigo. Solo le faltó ponerle un piso. Yo hubiese actuado igual,
• Murió Quino Salvo, el “toro” de las canchas de la ACB. No he visto a nadie tan fuerte como él desde sus menos de dos metros. Se lo llevó a “larga y cruel enfermedad” que puede con todos. Hasta con Quino.
• SERIA interesante saber cuánto manda el buen tiempo en las recaudaciones del comercio lucense y no sólo de la hostelería que siempre parece en principio la más beneficiada y puede que lo sea.

———-
VISTO
———-
PARA que vean lo que se puede hacer sobre la nieve con unos esquís; sabiendo manejarlos muy bien, claro.

———–
OIDO
———–
NO sé lo que habrá de estrategia comercial en esta noticia que dio en la radio un muy conocido cocinero español: el jamón ibérico es muy beneficioso para prevenir las enfermedades cardíacas. Incrementa, sí, el colesterol, pero el llamado colesterol bueno.
————
LEIDO
————
LA ubicua y cansina Cristina Pedroche, parece especializada en proporcionarnos perlas con notables dosis de tontería. Vena un par de ellas que saco de una entrevista que le hicieron en la revista Papel:
• “A mis padres les vale con lo que gana mi madre: 800 euros al mes como limpiadora. Yo vivo independizada, pero ella me sigue haciendo la compra. Con su dinero. Si necesito desodorante, ella me lo compra. Mi madre es la mejor”
Un poco jeta la chavala. Su madre de rodillas limpiando suelos y ella, que gana una buena pasta, deja que le haga la compra.
• “Ya no me emborracho. Bueno, algunos domingos y lunes. Mi marido y yo nos hemos aficionado al champán. Antes nunca bebíamos. Salía de fiesta y tomaba Aquarius. Ahora me bebo dos copas de champán y ya estoy eeeeh”
Duda: ¿El champán también lo pagará la madre de Cristina para que ella los domingos y los lunes se ponga eeeeh?
——————
EN TWITTER
——————
• DAVID BREIJO: Ansío escuchar a Ana Rosa Quintana decir de nuevo que “los niños no están adoctrinados”.
• RORS: Qué patéticas esas series de instituto que fichan a actores treintañeros para hacer papeles de adolescente.
• ARTURO PEREZ REVERTE: Fue intolerable la agresión provocadora de esas dos chicas contra cinco honrados catalanistas radicales que sólo pasaban por allí.
• LA DONNA È MOBILE: ¿Entonces ya no estoy a tiempo de fundar el NO PODEMOS MÁS y presentarme a las elecciones?
• ROSA BELMONTE: Me encantaría ser media persona si Montoro me cobrara la mitad. (Erdogan afirma que las mujeres que no son madre son solo “medio personas”)
• PHILMORE A. MELLOWS: Tan malo no será el régimen que hizo de clase alta a los padres de Iglesias, Errejón o Maestre y dio una silla de ruedas a Echenique.
• MARIA JESUS FERNANDEZ: Del ‘Estoy hasta las narices de que me pregunten por Venezuela’ llega… ‘Venezuela está mejor que hace 20 años’.
• PILAR DIZ: Cañamero: “Si hay cambio de Gobierno, Andrés Bódalo saldrá de la cárcel” Es lo que tiene la separación de poderes.
• WILLI TOPERDO: Lista de moderadores imparciales de Pablo Iglesias:
1- Wyoming
2- Ferreras
3- Jordi Évole
4- Monedero
5- El bebé de Bescansa
• MIQUELE ANDOLINI: ¿Por qué ya no sacamos a nuestros hermanos griegos en Salvados ? Veamos sus avances después de las elecciones.
• MIGUEL ÁNGEL: Venezuela, acosada por el hambre, por el crimen y por el secuestro de la libertad. Podemos no lo ve así.
• JORGE PUENTE VÉREZ: Yo ya solo pido al partido que gobierne que no me intente salvar. Que me ignore. Que me deje vivir.
• ALFREDO: Para cuándo un buen hotel en los cerros de Úbeda que permita alojar a los que se van allí cuando discuten?
• DANIEL LACALLE: Sí, se puede. Oye, es que país que tocan los populistas comunistas con su gestión, país que hunden…
• SEÑORA RU: ¿La gente que no tiene ninguna pulsión autodestructiva de qué va? A mí que ni me miren.
• FERNANDO EL CATOLICO: El País debería estar contrito por deshilar por la noche toda la labor que los politólogos florero (sic) hacen por el día
• MONSIEUR DE SANS-FOY: El exJEMAD Rodriguez es como los generales que rodeaban a los dictadores, porque preferían la adulación a la guerra.
• NIKITA: Una mujer siempre debe llevar un buen ladrillo en el bolso, siempre…
• EL ENTERRADOR: Feliz Cumpleaños Clint Eastwood, que buen cliente y proveedor para mi negocio.
• URRUTIA: Sin rubor ninguno ya. Que integren la cara de Pablo Iglesias en el logo de La Sexta de una puta vez, joder.

• PEDRO J. RAMÍREZ: “Voté a Podemos y lo lamento”, la incendiaria tribuna del diseñador Alberto Corazón http://www.elespanol.com/social/20160608/130986981_0.html … vía @elespanolcom
• CARLOS CUESTA: Carmena quiere ahora que los vecinos de Madrid sean ‘inspectores’ de bares y restaurantes
• ALATRISTE: En 1936 Millán Astray gritó en la Universidad de Salamanca “¡Muera la inteligencia!” En 2016 se ha cumplido.
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
HSTA hace unas horas se preveían para hoy en Lugo una temperatura que al sol podría llegar a los 35 grados. Al final no será tanto. En Orense, sin embargo, al sol pueden alcanzar los 40. He escuchado a lo largo de la historita distintas opiniones sobre el tiempo en Lugo ciudad durante el verano, y siempre opino lo mismo: aquí el tiempo, durante el estío, es muy agradable en su conjunto, porque por mucho calor que pueda hacer durante el día (hoy por ejemplo) por las noches las temperaturas bajan lo suficiente como para que se pueda soportar una “rebequita” y en la cama se pueda dormir tapado. Tengo en la memoria muy pocas noches de verdadero calor en Lugo, de ese calor insoportable que te impide dormir. Sin embargo no sucede lo mismo con los días; cada año durante el verano hay media docena de ellos muy calurosos y a veces disparatadamente calurosos. Recuerdo uno de agosto de 1981 en que un grupo de amigos que teníamos un equipo de futbol sala, fuimos a pasar unas horas a la casa que la familia de Chicha y Ángel Calles tenían en la zona de El Piago, uno de los parajes más bellos del Miño, muy cerca de Lugo. Nos reunimos allí no menos de una treintena de personas, porque todos llevamos a nuestra familia más directa. Recuerdo que yo había viajado en un Méhari, aquel descapotable de Citroën que tan de moda estaba en la época. Aquel día, el termómetro, al sol, superó los 40 grados. Fue muy agradable comer bajo los árboles, darse luego un baño en las aguas del Miño y a media tarde asistir a un espectáculo impresionante, una tormenta a la que no le faltaba de nada: rayos, truenos, agua a cantaros y al final un olor a hierba y tierra mojadas que si se pudiese envasar, como perfume no tendría rival. Han pasado más de 35 años desde aquello y todavía lo recuerdo con especial gusto.

———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• ANALISTA MARILYN sobre la inquina de Edurne Uriarte hacia Albert Rivera:
“Albert no le ha hecho nada a Edurne Uriarte, lo que sucede es que no es suficiente de derechas para ella, como buena conversa, aunque, dado el nivel de nuestros tertulianos, puede que esté celosa del coqueteo de la Griso, y después de que Wert se largara a su nidito de amor a París con la Gomendio…
!Que personajes pululan en la piel de toro!
RESPUESTA.- Marilyn, de verdad y en serio: es fuera de lo normal, ¡es que cuando habla de él hasta le cambia la voz! Se le pone más aguda y sube el tono hasta ese punto en que pueden romperse los cristales. Si yo fuese amigo suyo se lo diría: canta mucho y cualquier mediano observador lo nota.
• RIGOLETO me “vacila”
“La ascendencia andaluza del anfitrión Rivera se ha puesto hoy de manifiesto en su entrada del blog.
¡Santa Madonna, que exagerado!
Es cierto que hace calor; mucho calor; tanto, que nos sudan hasta los botones. ¡Pero decirnos que vamos a tener 334-35º!
¡Zaherao, que é un zaherao!
RESPUESTA.- Ya no se respetan las canas (y menos las calvas) Así este país tiene mal arreglo.
——————————
EL HUMOR DE BOLITA
——————————

• Chiste de fin de curso:
Le informa el director al padre de familia:
–Le tengo dos noticias, señor:
–una buena y una mala.
–¿Cuál es la mala noticia, señor director?
–Su hijo es gay.
–¡Santo cielo! Y la buena noticia, ¿Cuál es?
–¡Que sus compañeros ya lo han elegido Reina de la Primavera!
• Ultimátum de ligón chulo:
Tienes tres opciones:
1) Te beso.
2) Me besas.
3) Nos besamos.
Tú eliges.
• Encuesta callejera:
–Y usted, señora, ¿Qué opina de la soledad?
–Pues a mí no me gusta hablar mal de nadie, pero para mí que es una zorra.
• –Adán y Eva paseaban por el paraíso.
– Eva pregunta:
–Adán, me amas?
Y Adán refunfuñando:
– Tengo otra alternativa?
• Futura suegra:
–Hijo, te quedó muy bonito el tatuaje de Satanás en el brazo.
–!Mamá, es mi novia!
–!!Ahhh!!
• 112 ¿dígame?
–!Oiga, mi mujer estaba cocinando y se cayó!
–¿Cuál es la emergencia?
–¿A qué hora apago el arroz para que no se pegue?.
• Pasado de copas:
–¿A dónde va?
–A donde nos lleve el viento y te diga tu corazón.
–Señor, sea serio o bájese del taxi.
• Dos en el bar:
– Y dices que te quiere…
–Sí
–¿Te respeta?
–Sí
–¿Te es fiel?
–Sí
–¿Y quien es ese mirlo blanco?
–Mi perro.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) Amistoso de futbol España-Georgia.- 4,5 millones de espectadores.
2) “Supervivientes”.- 2,4 millones.
3) “El Caso: crónica de sucesos”.- 2,1 millones.
4) “Sálvame”.- 2 millones.
5) Telediario 1.- 1,9 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Fútbol. Amistosos Selección: España-Georgia’ (29.4%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (19.2%)
La 1: ‘Corazón’ (12.7%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.4%)

- El noticiario con mejor share ha sido Noticias de la mañana de Antena 3 con un 15,5%
- “Minuto de oro” para el futbol; a las 22,34 horas veían el España-Georgia
- Más audiencia de la prevista para el partido “castaña” España-Georgia.
- Ha comenzado la selección para el próximo Gran Hermano. Se han presentado 30.000 candidatos.
- Según PRnoticias un guionista de “Cuéntame cómo pasó” está detrás de los discursos de Pedro Sánchez y según PRnoticias no precisamente con acierto pues repite machaconamente situaciones que parecen salidas de la imaginación del guionista. Destaca una que efectivamente le hemos oído varias veces: “Os voy a contar una anécdota. No sé si os ha pasado a vosotros, pero a mí me ha pasado. El mismo día 20 de diciembre, me acerqué con mi mujer Begoña a mi colegio electoral a votar y cuando salí se me acercó una pareja de 55 o 60 años y ella me dijo: “Pedro yo te voy a votar a ti para que seas presidente del gobierno”. Y el marido me dijo: “yo voy a votar a unos que te van a hacer a ti presidente del gobierno”. Bueno, pues yo le digo a él y a tantos que piensan como él, que el cambio no tiene intermediarios y quien quiera cambios lo haga sin intermediarios, que apueste por el Partido Socialista Obrero Español”
- Difícil lo tiene Manu Carreño, que se había ido de la SER a la Cope en el 2014, que regresa a su antigua empresa para sustituir a de la Morena al frente de “El Larguero”. Dani Garrido, que había sonado para este puesto dirigirá Carrusel Deportivo.
- El fichaje de de la Morena por Onda Cero se hará oficial próximamente y ya está decidido el nombre del programa nocturno que presentará. Desaparece “Al primer toque” y se llamará “El transistor”. Como la palabra transistor está en desuso, ya es del pasado, extraña que se haya elegido este nombre. Los amigos de buscar razones han encontrado una no desdeñable: aprovechar la letra de la sintonía de “El larguero” en la parte que decía: “Hincha tu eres el mejor, hincha tu eres el mejor, escuchando el transistor”.
- El programa de Bertín Osborne en Telecinco descansa este lunes por la emisión del debate a cuatro y regresará el día 20 con José Luis Moreno como invitado.
- En las bajas incentivadas en la redacción de El Mundo no están ninguno de los históricos del periódico que mantiene casi intacta la relación de sus firmas más importantes. Dentro del ERE de Unidad Editorial El Mundo tiene que prescindir de 38 redactores de los que trabajan en Madrid y 27 de los que trabajan en las delegaciones.
- Telecinco recupera este verano “Hable con ellas”, una tertulia frívola protagonizado por mujeres. De momento no se sabe quiénes serán las caras protagonistas.
—————————-
LA RUTA BONIFACIO

—————————-
MANOLA y yo acabamos de dar un breve paseo y más tarde haremos la Ruta Bonifacio. Temperatura agradable en la calle y cielo totalmente despejado. Ahora voy a ponerle la cena a “La Piolina”, o a quien sea que todas las noches se la toma. A ella no la hemos vuelto a ver.
——————
LAS FRASES
——————
“Los placeres sencillos son el último refugio de los hombres complicados” (Oscar Wilde)
“La palabra es el arma de los humanos para aproximarnos unos a otros” (Ana María Matute)
——————
LA MUSICA
————–
HABRÁN escuchado “Just The Way You Look Tonight” muchas veces en versiones clásicas como la de Franck Sinatra, pero esta de “The Koi Boys” tiene una gracia especial.

—————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
—————————–
SERA hoy un día de calor, pero menos de lo que se preveía; disfrutaremos de un sol espléndido durante la mayor parte de la jornada, aunque por la tarde podrían presentarse algunas nubes. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 27 grados
- Mínima de 14 grados

ELLA NO TIENE LA CULPA

Miércoles, 8 de Junio, 2016

EN las redes sociales cargan contra el cartel de las fiestas y de rechazo contra su autora.
Creo que no es justo. Ella no tiene la culpa. Nunca me atrevería a poner en duda los valores artísticos de la obra. Admito que hasta puede ser notable en ese aspecto. De lo que sí estoy seguro es de que el Jurado se equivocó o que quien debiera, no le advirtió al Jurado que lo que se pretendía era publicitar las Fiestas Patronales de San Froilán y no galardonar los valores artísticos. Como han detectado docenas de lucenses el cartel parece más propio para promocionar un bazar chino o los 10 Días de Oro de El Corte Inglés. ERROR GARRAFAL de los que lo eligieron, no de quien lo hizo.
—————————–
RARO, RARO, RARO
—————————–
VERAN como no exagero con los calificativos. Ayer por la mañana llamé al departamento de cultura del Ayuntamiento con el propósito de que me facilitasen el contacto con la autora del cartel, la lucense Amalia Gorgoso. La idea era que me diesen el teléfono y hablar con ella para una posible entrevista e incluso consolarla un poco del momento agridulce que lógicamente debe estar pasando. La sorpresa surgió cuando una funcionaria municipal dijo que tenía que consultarlo y a los pocos minutos me llamó para decirme textualmente: “falamos coa artista e non quere que se lle facilite (el teléfono) a prensa”.
Como no creo que el éxito se le haya subido tanto a la cabeza, ¿qué otra extraña circunstancia habrá influido en esta actitud?
Insisto: RARO, RARO, RARO.
—————
EL NOVIO
—————
EL otro día conocí el novio lucense al que sus amigos le regalaron una despedida de soltero en Milán, con viaje, estancia y entradas para ver la final de la Champions. Iban a viajar ocho y al final fueron seis y como eran del equipo merengue se lo pasaron especialmente bien. Me contaba el casadero que su historia había encontrado eco en la mayoría de los medios españoles y que la historia había salido en prensa, radio y televisión. “Fue un viaje redondo. Lo pasamos muy bien”
—————————————
DESPEDIDAS DE SOLTERO
—————————————
¡COMO han cambiado! Antes se saldaban con una cena y un regalito para “el” o “la”. Desde hace unos años… ¡desmadre total! Y presupuestos a veces mareantes. Lugo en esta época y hasta septiembre, suele ser escenario de muchas de estas actividades, protagonizadas mayoritariamente por novios y novias de fuera, mientras que los de aquí se alejan de su tierra. Supongo que en estos cambios de “residencia” tiene bastante que ver el hecho de que hay casi la obligación de hacer un poco el ridículo y que mejor en ese caso es hacerlo lejos de casa y que no te vean los que te conocen.
—————
LA MODA
————–
EN un programa de participación hablan de la ropa rompedora que suele utilizarse en las despedidas de soltero y señalan que lo que se lleva en ellas es vestirse de “diablablillas” y en ellos de pene. También se llevan las bromas excesivas a veces con resultados casi dramáticos como el caso, contado por uno de los intervinientes en el programa, de aquel novio ebrio al que dejaron en su coche en una playa y que se despertó cuando el vehículo flotaba en el agua tras subir la marea.
——————————————-
LO QUE OPINAN DEL CARTEL

——————————————-
EL cartel que anunciará las Fiestas Patronales ha suscitado muchos comentarios en la correspondiente sección de la bitácora. Celebro que una mayoría coincidan con mi opinión de no descargar las críticas sobre la autora. Aquí tienen lo que opinan algunos lectores del blog:
UNA VICTIMA:
• No le echen la culpa del aborto del cartel a la autora, sino al Jurado que lo ha elegido. Serán muy profesores de la escuela de artes y de la politécnica pero de carteles publicitarios NO TIENEN NI IDEA.
CHOFER:
• O cartel das Festas do San Froilán, moi oportuno . Un canto o Top Manta e unha lousa pra agochar o Santo mais os orixes e sentido da festa . Nunca tanto se traballou a lousa en Lugo, dende que se deixaron de facer as eiras con elas .
Cementar cementarei, loguiño de crarear, alí onde unha lousa tape, a xentiña do lujar …
LUCENSE:
• EL cartel anunciador del San Froilán me parece un atentado contra las fiestas de San Froilán y sus tradiciones y como supongo que en el concurso los había más ajustados a lo que para divulgar las fiestas hace falta, responsabilizo al jurado y al Ayuntamiento de tamaño disparate.
CHOFER:
• A miña Dona a primeira ollada o cartel: “Marineda City centro comercial “
RIGOLETTO:
• A decir verdad, los comentarios que sobre el cartel anunciador del San Froilán a este preceden me resultan un tanto explosivos. He ido a mirarlo esta mañana y, a pesar de su reducido tamaño, creo que lo he visto a conciencia.
Los carteles de nuestras fiestas patronales salen de un concurso –¿democracia o estulticia?– al que, para este año, se han presentado más de 50, creo.
Cargan los comentaristas anteriores contra el jurado y, claro está, rompo yo una lanza por ellos: quizá el elegido sea el mejor. ¡Cómo serían los otros! “¡Gensanta!”, que diría El Forges. Creo que solo una cosa puede imputarse a los juramentados: si no había nada mejor, deberían haber dejado desierto el certamen. Pero –en Lugo nos conocemos todos– tampoco se pueden esperar peras de los olmos. Cualquier otra cosa que se diga no será sino una edulcoración de lo que para ellos desde ahora será un demérito ganado a pulso. En todo caso, supongo que nadie se habrá sorprendido.
Discrepo de don Lucense, porque el cartel no atenta contra nada, sino contra sí mismo (ayer el monje blanco ya incendió esto con una agria soflama –no por ello menos atinada– sobre las tradiciones). No atenta el afiche contra nada porque nada dice. Si hubiéramos de ponerle título, yo optaría por “Cosas sueltas sobre fondo azul y letras”, habida cuenta de que el hecho de que ponga “San Froilán” es tan irrelevante como que pusiese “Viva Burozos”; dicho esto, lo mismo da que sea el cartel de San Froilán (pulpo, barracas, vaca marela…) que el de Medellín (Pulpo también, y Carioca, Multas, Garañón, Pokemon…), si me disculpan el chascarrillo. Por eso se ve una maleta (para escapar con la “pasta”) y un paraguas (por la que está cayendo); sólo faltan los infantes De Lara, se lo digo yo.
No veo yo el canto al top manta, que menta don Chofer, ni siquiera a los grandes manteros del Centro y aledaños; no veo agresiones a las costumbres inmemoriales ni nada de nada. El problema es precisamente ese: nada. Es un cartel anunciador de algo y resulta que… nada de nada.
En fin, solo me queda banderillear a doña Víctima, porque al igual que en el asesinato el culpable es el asesino y no el juez loco que lo absuelve, la que perpetró el cartel es culpable del desatino, y no el culto jurado, que lo es, sí, del dislate de elegirlo.
San Froilán queda allá por el 5 de octubre. Bueno, pues tenemos tiempo de pagar a la autora del cromo para que se tome unas vacaciones y descanse de lo que sin duda le ha costado un notable esfuerzo; de aquí a allá hay tiempo de encargar y hacer un cartel sin tanto jurado ni foto en la prensa ni farrapos de gaita. Como esto es algo tan obvio, el poder edilicio así lo entenderá y, siendo gentes de talante –Zapatero dixi–, verán lo evidente, procederán a encargarlo y punto, que más se perdió en Cuba, en el Garañón y en la compresa del río.
No pasa nada. Nada
ANALISTA MARILYN:
• Me sorprende con la que está cayendo, que dé para tanta controversia un cartel de unas fiestas de capa caída; a mi modo de ver se lleva el gato al agua el “Arde Lucus”.
BUENA SOLUCIÓN
• Rigoletto es un lujo para el blog y en su escrito sobre el cartel de la fiestas ha dado unas de cal y otras de arena y una idea que me parece lo mejor que se ha publicado hoy aquí: partiendo de que el cartel no sirve para hacer publicidad del San Froilán, que para eso es para lo que en mala hora se ha elegido, páguesele a la autora, y búsquese otro por medio de un concurso (¡con otro jurado desde luego!) o encárguese una obra a alguno de los muchos y buenos cartelistas que hay en la ciudad. Eso es lo mejor si de verdad desean un arreglo. ¿O forma eso parte de la campaña para acabar con el San Froilán que dicen parte desde el propio Ayuntamiento?

————————
“POSTA DE SOL”
————————
ESE es el título del libro que acaba de publicar el periodista Manolo Silva, tan vinculado a Lugo de siempre y que hasta su jubilación fue uno de los ejecutivos de la Agencia EFE. En 51 poemas, Silva habla de temas sociales, políticos, religiosos y hace incluso una incursión por su infancia. “Posta de sol” acaba de salir editado por la santiaguesa “Meubook”. P.
————–
TURISMO
—————
SE ha hechos público que Lugo ha recibido en mayo un 10% más de visitantes que en el mismo mes de 2015. La cifra sale de las personas que han visitado los diferentes puntos de información turística. Seguro que es cierto que el pasado más vinieron 3.600 personas y probablemente hayan sido algunas más fuera de control. Sin embargo me da la sensación de que la inmensa mayoría pasaron fugazmente por la ciudad, que apenas pasaron un par de horas y que en algunos casos no han gastado ni un euro. Ese es el problema. No se trata de que vengan mucho o pocos, sino de que estén aquí el tiempo suficiente para conocer un poco la ciudad; y eso no ocurre; y eso es lo que hay que conseguir.
———————————-
CRONICAS SICILIANAS
———————————-
SIGUE el Octopus Larpeiro por tierras de Dom Vito y desde allí nos hace llegar una nueva referencia a su estancia allí:
“En la última crónica siciliana me bailaron dos cifras. El terremoto que arrasó Sicilia fue en 1693. Hubo otro fuerte el siglo anterior y el último que provocó daños fue en 1990. Es una zona sísmica y volcánica. El Etna domina majestuoso el noreste insular.
Madrugón para contemplar el Valle de los Templos en Agrigento pero mereció la pena. Uno de los mejores conjuntos helenos del mundo mundial. El templo de la Concordia, perfectamente conservado con sus 34 grandes columnasos templos de Zeus, Hércules y de Hera. Pensar que todo fue levantado hace casi 3000 años. Después visita al Museo Arqueológico. Impresionante, restos de todo tipo y antigüedad: vasijas, monedas, bustos, columnas, frisos, metopas etc.
Regreso al hotel a reponer fuerzas y una buena cena a base de gamba roja y cabracho. Por cierto, descubrí un sitio que sirven una granita de pistachio y mandorle que tomé en una terraza acompañada de un brioche. Experiencia mística. Bordan las granizadas y los helados. No en vano son sus inventores.
Ahora tengo que dejarles que voy a degustar una birra a la spina y dopo ya veremos.
Un fuerte abrazo
———————————————–
REFLEXIONANDO (Nueva sección)
———————————————–
• ¿Qué le habrá hecho Albert Rivera a la tertuliana Edurne Uriarte? La inquina de ella para con él no es normal. Ahí tiene que haber algo más que una lícita discrepancia política.
• Hablan de que el debate politico a cuatro será austero. No entiendo muy bien a que se refieren. ¿Será que en lugar de agua embotellada la pondrán del grifo?
• Carmena (101.000 euros) y Colau (100.000 euros) son las alcaldesa que más cobran de España. Un claro ejemplo del “Haz lo que yo digo, no lo que yo hago”
• En la anterior campaña electoral Rajoy fue el único cabeza de lista que no acudió al “El Hormiguero” y envió allí a Soraya. Soraya bailó. Seguro que, a no ser que se haya pactado lo contrario, Motos le pedirá a Rajoy que baile. Y probablemente a ritmo de merengue con la versión del himno del PP ¿Bailará?
• El protocolo de los actos del Corpus lucense pedía que los asistentes llevasen traje, los hombres, y mantilla o vestido corto, las mujeres. Teniendo en cuenta que la alcaldesa Lara llevo pantalones, ¿deberían ser pantalones cortos?
———-
VISTO
———-
AYER en “El Hormiguero” al actor francés Jean Reno, tantas veces protagonista de filmes policiacos en los que hacía el papel de duro. Nada que ver con el personaje real que acompañó a Motos hablando un castellano casi perfecto, desarrollando un gran sentido del humor y, también hay que decirlo, con una imagen mucho más blanda, casi de venerable a abuelete. De hecho, yo al principio no le reconocí.

———–
OIDO
———–
EN la radio. La maternidad es cada vez más tardía. Son muy frecuentes embarazos después de los 40 e incluso cerca de los 40. Antes, a esas edades, muchas mujeres ya había sido abuelas.
————
LEIDO
————
UN folleto:
¿Por qué los “okupas” no se van a “ocupar” uno de tantos cientos de pueblos abandonados que hay en nuestro país…?
¿Será porque hay que cultivar la tierra para poder comer, no hay nada que robar y tampoco hay subvenciones…?
Pues igual va a ser que sí.
——————
EN TWITTER
——————
• ALEJO VIDAL QUADRAS: Podemos no quiere reformar el sistema para mejorarlo, quiere destruirlo para sustituirlo por un colectivismo totalitario y liberticida.
• HERMANN TERTSCH: Piden que despidan al gestor de cuenta de la FNAC por decir una verdad en Twitter.Pronto exigirán hoguera para quien no recite sus mentiras.
• FRAY JOSEPHO: A ver, que no tenéis ni puta idea. Marx y Engels eran socialdemócratas. ¿O vais a saber más que Pablo Iglesias, que es profe de la Complu?

• PASTRANA: Marx y Engels fueron muy influenciados por Garzón, Iglesias y Errejón cuando publicaron el Manifiesto Socialdemócrata.
• YAIZA SANTOS: Decidme que no es verdad que Zapatero le pidió a Leopoldo que echara atrás el revocatorio a cambio de interceder en un “diálogo”…
• PHILMORE A. MELLOWS: Entiendo que esas críticas al himno electrolatino del PP provienen de esa gran mayoría de españoles que escuchan a Bach antes de dormir.
• RUBÉN: 22:11 P. Iglesias: “Podemos no está en ningún ayuntamiento” 22:34 P. Iglesias: “Podemos tiene 1 año de experiencia de gestión en ayuntamientos”
• LA VERDAD OFENDE: “Estuve 52 años en las Juventudes Socialistas y sé la marca de champú que no usa Pablo Iglesias”
• ANDRÉS HERZOG: Tenemos una sociedad acomplejada y acobardada ante los abusos y la violencia nacionalista.

• VERDADERA IZQUIERDA: Ucrania prohíbe los partidos comunistas http://bit.ly/1gsqB5Q CUANTO DEBEMOS APRENDER TODAVÍA EN ESPAÑA
• GILIPROGRE: Quítale el iPhone a un okupa y ya verás cómo defiende la propiedad privada.
• DIEGO SCHOUWER: Llamar idiota a la gente de IU es como meterse con la Inquisición en el siglo XV. Es lo suyo pero socialmente no se acepta
• EL AGUIJON: Progresa adecuadamente: Diez miembros de la Diputación de A Coruña se reparten 532.000 euros brutos en sueldos al año
• PASTRANA: Si durante décadas te dicen que tienes derecho a todo y obligación de nada, el milagro sería que no triunfara el populismo.
• LA VERDAD OFENDE: ¿Cómo es posible que solo la gente de izquierda hable de paz bloqueando vías, lanzando piedras y linchando policías?
• SABEMOS: Hablando de “dominio en las redes”: Así organizan los seguidores de #Podemos sus campañas virales contra Ciudadanos: Más de 3.600 simpatizantes del partido morado se coordinan a través de un canal de Telegram para desacreditar en las redes a los adversarios de Iglesias. La formación naranja es objetivo predilecto en las campañas de las últimas semanas.
• MERCUTIO: Estaba pensando que ir en unas listas del CDS quizá sea de las pocas satisfacciones que di a mis padres, que no opinaban igual. Ni entre sí.
• MATERLIN: SAVATER: Alguien me grita fascista. Lo tomo como cuando mi madre me llamaba guapo: un desbordamiento de entusiasmo
• DAVID BREIJO: Por favor, que alguien nos salve del ridículo de que Pablete le regale “Raíces” a Obama…

—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
HACE dos o tres días Suso Armesto, que desde Vigo sigue la bitácora, recordaba cuantas veces había coincidido conmigo en locales de copas después de que yo hubiese terminado mi trabajo. Me trajo a la memoria una época en que la radio local vivía momentos inolvidables que permitían, por ejemplo, que en Radio Popular hubiese de lunes a viernes un programa de madrugada, en el que yo pasé momentos agradabilísimos. Eran los inicios de los años 80 y el programa, que hacíamos Teresa Castro y yo ante el micrófono y Rafael de la Vega cuidándose de la producción y del sonido, no era especialmente original porque a esa hora lo que funciona son los programa de participación, con llamadas de los oyentes, y un poco de música. Pero aun siendo eso lo clásico, aquel programa tenía aspectos particulares. Por ejemplo eran muy frecuentes la presencia en los estudios de muchos seguidores. Rara era la noche en la que no aparecían por allí unos cuantos de los seguidores habituales, que participaban el directo y sin el teléfono de por medio. Había algunos que incluso no venían con las manos vacías. Cafés, cervezas, cava, bocadillos… hasta chocolate con churros llegaron a llevarnos. Hubo algunos programa especialmente interesante, porque cuando la tragedia del Casón, hicimos un seguimiento minucioso del drama que vivía la costa en los momentos más álgidos del sucesos, en los que llegó a hablarse de la posibilidad de la evacuación de los vecinos de la zona. De ese programa surgieron relaciones de amistad y otras especialmente curiosas como la de Marcelino Ares Rielo “O Garabelo”, internado entonces en la prisión de Bonxe. El autor de la muerte de cuatro personas era asiduo oyente y desde la cárcel enviaba constantemente cartas, algunas de las cuales se leían en antena. Aquel contacto epistolar dio paso a otro: conseguimos autorización para entrevistarlo y durante 6 horas pudimos charlar con él sin ningún tipo de limitación; naturalmente la entrevista se troceó y se emitió en el programa y en otros de la casa.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• ABISINIO tiene otra opinión:
Don Paco, que lo árboles no le dejan ver el bosque: la Sanidad española es muy buena, pero la francesa es superior.
Me explico: aquí se ha dilapidado mucho dinero en construcciones megalómanas (véase el HULA y sus pasillos), lo cual viste mucho de puertas afuera, sin embargo en la France rehabilitan lo existente, en vez de dejarlo decaer, tipo H. de San José y el de Calde, por ello parece que los franceses son unos pobreticos. Medios técnicos tienen más de manera global, y se puede considerar que son más punteros que los hispánicos, su innovación está a años luz de la nuestra.
Su gestión de recursos es más lógica que la de aquí: en España se puede montar un Servicio de Trasplantes de lo que sea y dónde sea, con tal de que el Gerente esté dispuesto, allí lo planifican y lo centralizan de forma lógica: es mucho más rentable desde el punto de vista de resultados y de economía hacer 1000 al año que 25.
Ah! uno puede visitar al médico que le de la real gana, después le reembolsan parcialmente el gasto (existe el copago, tan denostado y tan necesario).
RESPUESTA.- No seré yo quien lo haga, pero le recomiendo que vea la película a la que me refiero. De lo que se ve allí sacaron conclusiones los periodistas que la comentaron y que no sólo por ella tenían conocimiento de la sanidad francesa. De acuerdo totalmente con usted en lo del copago y, más, de un control mucho más riguroso de la expedición de recetas.
ESTUARDA para Abisinio:
“Solo haré dos matizaciones a Don Abisinio: la primera que el Sistema de salud francés está descentralizado de Nacional a Regional, (16 Cajas regionales y 128 departamentales), con copago desde 2010, que condiciona la financiación y determina la inversión.
En cuanto a nuestra joya de la Corona como es el Servicio Nacional de transplantes, modelo que precisamente lo hemos exportado a Francia, Iberoamérica, Bélgica Portugal, Croacia, Italia etc. (de America vienen desde hace más de diez años hacer Master muchos de sus coordinadores).
En este Servicio, una estructura muy centralizada implicaría que cada vez que se hiciese una extracción, tendrían que viajar técnicos, y encarecería el proceso, de esta forma se ahorra tiempo y existe mayor capacidad y agilidad de extracción para atender la lista de espera existente. Dos saludos especiales: a Paco, si no estás haciendo ya la Ruta Bonifacio, y para Don Rigoletto.
RESPUESTA.- Para el paseo todavía falta más de una hora. Pregunta
• CORTADORAS METALES piropea:
Descomunal, formato de tu blog! ¿Cuanto tiempo llevas bloggeando? haces que leer en tu blog sea ameno. El aspecto total de tu web es bien pensado, al igual que el material contenido!
Saludoscortadorasmetales http://www.corte-por-laser-madrid.com/servicio/plegado-metales.html
RESPUESTA.- Gracias por los elogios. Sobre la edad de blog: se publicó por vez primera el 1 de noviembre del 2007 y se sale prácticamente todo los días del año, incluidos vacaciones, festivos y fiestas de guardar.

—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Mi casa es la tuya”.- 2,7 millones de espectadores.
2) “La Embajada”.- 2,6 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones
4) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
5) “El Intermedio”.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El Programa de AR’ y ‘Sálvame Naranja’ (19.5%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (18.1%)
La 1: ‘Corazón’ (12.8%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.7%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.6%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 19,5%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el concurso 3.510.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29%
- El programa de Bertín Osborne registro uno de los peores resultados de su historia. Se está demostrando que, sin cuestionar el formato y el trabajo del presentador, es muy importante el invitado. Y en los dos últimos descensos de audiencia los visitantes de la casa de Bertín (Malú y Ángel Nieto) no tenían el tirón de otros que proporcionaron grandes audiencias.
- Otro aviso a Pedro Sánchez de que las cosas no van bien: su presencia en “Quiero Gobernar”, el programa en el que los niños charlan con políticos, interesó menos y tuvo menos audiencia que los de Iglesias y Albert Rivera.
- Para los que no entienden que los medios informativos catalanes estén tan al lado del gobierno autonómico: según publica Ecoteuve “Más dio 940.000 euros a la prensa de papel durante el año 2015, a través de suscripciones a las que estaban abonada las diferentes consejerías y empresas públicas dependiente de la Generalidad” Por lo que se deduce aquí no se incluyen cifras supuestamente mucho más importantes que pudieron llegar a través de la publicidad.
- Herrera dijo en la radio que las feministas habían estado “calladas como putas” ante la agresión a las seguidoras de La Roja. Beatriz Talegón, una que fue verso suelto del PSOE y ahora va a su bola, o eso parece, le ha saltado al cuello al comunicador, que a su vez le contestó:
“A ver, Beatriz Talegón. ¿Qué que quise decir con ‘calladas como putas’? Es una expresión coloquial. ¿Por qué no te preocupas más por estas chicas, mente preclara de Occidente?”

- La Fiscalía de Madrid ha requerido a Cuatro que no emita dos entregas de las cuatro que tiene grabadas de su nuevo formato Proyecto Bullying, un programa que tiene previsto estrenar a finales de mes con el objetivo de concienciar a la sociedad de la existencia de este problema.
La cadena de televisión de Mediaset tenía previsto emitir próximamente las cuatro entregas de este formato, que ha requerido una producción “muy compleja” y de más de un año de duración, aunque minutos antes de su presentación a los medios, el grupo ha recibido hoy un requerimiento de la Fiscalía solicitando que se abstengan de emitir dos de los programas. (Fuente: Ecoteuve)
—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————–
VENGO de un corto paseo con Manola y haremos luego “la ruta”. Ya le he dejado la cena a “La Piolina”, pero tengo dudas de que sea ella la que se la toma. Me parece que se ha buscado otro sitio, pero si es así, se ha equivocado. Hace una noche muy agradable, con el cielo muy despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Decir que el hombre es una mezcla de fuerza y de debilidad, de luz y de ceguera, no es hacer su proceso: es definirlo” (Denis Diderot)
“Toda persona honrada prefiere perder su honor a perder su conciencia” (Michel E. de Montaigne)
—————–
LA MUSICA
—————–
POR tercera vez en pocos días vuelve aquí “French Latino”. A medida que les vamos escuchando detectamos una especial habilidad para partiendo de temas muy conocidos hacer versiones nuevas que muchas veces los mejoran. Este es el caso de “Fly me to the moon”, el en castellano “Llévame a la luna”, que con ellos suena así:

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
CALOR, mucho calor. El de hoy será un día de verano 100% con máximas incluso por encima de las medias del estío. Por supuesto hará un sol espléndido y es muy probable que el termómetro alcance al sol una cifra que no se repetirá mucho en los próximos meses. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 30 grados a la sombra. Al sol se puede llegar a los 334-35 grados.
- Mínima de 12 grados.

EL CARTEL

Martes, 7 de Junio, 2016

A las 0,15 horas del martes he visto por vez primera el cartel de las próximas fiestas. Como todavía no me he repuesto del susto, dejo para mañana la opinión y el análisis.
———
ACOSO
———
LÓGICA la alarma que han despertado los temores de unas niñas y sus familias que pueden haber sido acosadas a las puertas de sus colegios. ¿Qué es una falsa alarma? Bueno, pues bien. Pero por si acaso mejor es que estas cosas se denuncien y se investiguen a fondo, porque es mucho mejor prevenir que lamentar.
Y lo digo desde la evidencia que tengo de que este tipo de sujetos nos son precisamente poco habituales. No hace mucho conté aquí que en la Plaza de España, en uno de los bancos, había un tipo que se dedicaba a acosar a cuanta mujer pasaba por su lado. Me lo enseñaron y sería capaz de identificarlo, pero más tarde hablando con un amigo que tiene una hija adolescente, me contó que se estaba también dirigiendo a las niñas que estaban por nuestra más concurrida plaza. Asimismo otro conocido, por cierto habitual de la bitácora, me contó que él un día lo había visto actuar, que se había acercado a él para advertirle que si seguía así le “iba a dar un par de os…” Ese tipo era un peligro en potencia y lo hacía a la luz del día, en momentos en que la Plaza de España estaba muy concurrida y por lo que se deduce con total impunidad.
——————
PROTOCOLO
—————–
ME llegan críticas sobre la vestimenta que el domingo llevaban tanto en la Ofrenda como en la procesión, algunas autoridades. Apelo a las invitaciones que se cursaron para ver lo que decían en este sentido y desde luego estaba muy claro: “Traje oscuro los caballeros (se supone que con corbata) y mantilla española o vestido corto las damas”. Parece que no todos cumplieron con la norma que fue comunicada desde el Ayuntamiento, pero que no respetaron ni siquiera algunos munícipes.
————————–
VEAN Y COMPAREN
————————–
ACABA de estrenarse en España la película francesa “Un doctor en la campiña”, filme que ha tenido un gran éxito en el país vecino y cuyo protagonista es un médico rural. Escucho a varios periodistas españoles que la han visto recomendarla vivamente y no porque para ellos sea nada del otro mundo, sino porque muestra cómo está la medicina y los medios de que disponen los médicos en Francia. Recomiendan los que la vieron que comparemos lo que se ve allí con lo que tenemos aquí y concluyen que les llevamos una inmensa delantera, que la medicina y los medios de los que disponen todos los españoles y los que residen aquí, son infinitamente mejores que los que Francia ofrece a los suyos.
——————————–
MURIO EZEQUIEL OROL
———————————
ADVIERTO: no confundir con el músico.
Me dice un hermano suyo que ha muerto hace unos meses Ezequiel Orol. Tenía 92 años y vivía en Madrid. Antes lo había hecho en Lugo donde fue, concejal del Ayuntamiento, responsable entonces, entre otros cometidos, de la Plaza de Abastos. Todavía no hace mucho escuché una entrevista que le había hecho en la radio. No recuerdo la fecha exacta, pero les doy una pista. Nos quejábamos los dos del precio de la carne, porque en ese tiempo el kilo de los filetes de ternera costaba en nuestro mercado ¡¡25 pesetas el kilo!!
P.
—————-
“LA MISION”
—————-
NUEVO local de hostelería en una zona todavía degradada, aunque menos de lo que se dice. En el “barrio chino” ha abierto sus puertas “La Misión”, supongo que no tendrá por fin redimir a las ovejas descarriadas. Me dicen que está decorado con motivos religiosos, que incluso hay instalado un púlpito. Esperemos que no hayan caído en la falta de respeto a la iglesia.
——————————-
“UN JUEGO PELIGROSO”
——————————–
TERMINÉ “Un juego peligroso”, de la sueca Mari Jungstedt, con lo que he vuelto a la lectura de novela negra. Se pasa bien el rato y me sirvió para corroborar que en los países nórdicos hay un sistema de vida, una sociedad, que no me gustaría padecer aquí: una mayoría de familias desestructuradas, abundante delincuencia incluso en poblaciones de escaso tamaño, y paradojas en cantidad porque hay mucho malo en un escenario teóricamente bueno.
——————-
CUMPLEAÑOS
——————-
HOY llega a los 12 mi nieta Martita. Parece que fue ayer cuando nació. Incluso parece que fue ayer cuando nació su madre. Lo recuerdo como si fuese hoy. Lo celebré con compañeros de la radio que fueron los que me aguantaron el tirón, y hasta muy última hora con Ricardo Couto, que era un redactor de Radio Popular al que le he perdido la pista. Dicen que el tiempo vuela. Mucho más que eso.
——————————————————————-
CRONICAS SICILIANAS DEL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————————————-
SIGUE el Octopus alternando con el entorno de la familia Corleone y desde Sicilia nos envía unaq nueva crónica:
“La segunda excursión ha sido a las ciudades barrocas del sureste siciliano declaradas Patrimonio cultural de la Humanidad. Son ciudades antiquísimas que tienen un denominador en común, todas se fueron a tomar por culo en el gran terremoto de 1963, unas más que otras. Las más importantes son Noto, Módica y Ragusa.
Noto la reconstruyeron totalmente a 9 km. del emplazamiento original. Al ser nueva los arquitectos pudieron trabajar a sus anchas y los espacios son bellísimos, esto se nota en la plaza de la catedral con escaleras muy bonitas. Tiene más de 30 iglesias y unos palacios espectaculares alguno con unas ménsulas preciosas en los balcones.
Módica, de clara influencia española, la Duquesa de Alba era Condesa de Módica, esta erigida en cuesta y tiene dos catedrales, S. Giorgio y S. Pedro. Comimos en Módica Baja y tras dar cuenta de unas berenjenas rellenas y un plato de trippa, nuestros callos, subí 250 escalones con un sol de justicia hasta S. Giorgio. Menos mal que el Octopus está en forma. Mereció la pena, iglesia preciosa. Después bajada a recoger a la Octopusita que se negó a subir y acopio de chocolate en una pastelería famosa. El chocolate de Módica es muy típico y lo venden en todos los sitios.
Por último Ragusa Ibla, la parte baja y antigua de la ciudad. La parte alta surgió a partir del terremoto. Aquí en una pequeña placita uno de los momentos más hilarantes de la excursión. Una boda siciliana, los novios, unos invitados de la boda vestidos de manera estrafalaria, fotos, brindis, aparecen unos moteros de negro, el tren turístico y un atasco del carallo. Todo muy divertido. Vuelta al hotel cansados pero contentos tos.

Por cierto, tengo que comunicarles, con gran orgullo y satisfacción, que el Octopus ya se ha hecho cargo de la dirección de la gastronomía Siracusana. Il capo di cuccina. La dueña del hotel que se llama Elsa, aparte de enseñarnos todas y cada una de las maravillosas plantas del inmenso jardín, que ella cuida con mimo y con la ayuda de un jardinero ceilanés, me tiene inundada la habitación de libros de cocina siciliana y mañana estamos invitados a una degustación de pasta por Miguel el dueño de un famoso restaurante siracusano con terraza al mar. Ayer aparte de prepararnos un delicioso plato de cabracho, nos invitó a una pizza exquisita y a unos postres y al acabar la cena nos mostró una fuente en el subsuelo del restaurante de agua dulce al lado del mar. Se hizo amigo y charlamos un largo rato de gastronomía. Ya les contaré con más detalle que ahora me voy a la piscina un ratito.
Un abrazo siciliano.
———————————————-
REFLEXIONANDO (Nueva sección)
———————————————-
• Si la memoria no me falla el euro se convirtió en moneda oficial en España a principios de siglo. Un poco antes el kilo de cerezas no llegaba a 100 pesetas. El otro día en Lugo las vi a 15 euros kilo (2.500 peseta).
• Uno de los okupas de Barcelona se había encadenado a un gran bloque de cemento. Dicen que tardaron cuatro horas en liberarlo. ¿Y esa pérdida de tiempo a qué ha venido? Tal vez le hubiera gustado que lo dejasen allí.
• Barcelona, cada vez más rara: cinco animales muelen a palos al grito de “¡putas españolas os vamos a matar!” a dos seguidoras de la Selección de Futbol y los medios informativos de allí no dicen ni pío. Las subvenciones de los nacionalistas a los que mal informan, son alargadas. Como la sombra del ciprés.
• El Lobo Carrasco piropea el juego y las piernas de Garbiñe Muguruza y las feministas se la tiran al cuello
• Los de Podemos quieren controlar los medios informativos y uno de sus jefes, Pablo Echenique, se queja de que los editoriales de El País son anónimos. El Doctor en Físicas nacido en Argentina no sabe que los editoriales jamás se han firmado. Como en todo lo demás sea tan espabilado…
• Se lo oí hace varios meses a Redondo Terreros: “Si el PSOE juega a Podemos, gana Podemos”. Lo ha clavado.
——–
VISTO
——–
EN la televisión el filme “Contrato en Marsella”. Es una película policíaca, estrenada en 1974 y de origen inglés. Se pasa el rato, pero lo que me sorprenden, como en otras muchas cintas de la época es que suelen reunirse con papeles importantes grandes hombres del momento. En este caso concreto Michael Caine, James Mason y Anthony Quin. En la actualidad, salvo excepciones, los argumentos se desarrollan en torno a una gran estrella. Antes se reunían varias de primera fila y los egos quedaban aparcados.
———–
OIDO
———–
En la radio.
Una empresa española ha desarrollado una bebida energética para mascotas.
Cuando algunos se extrañaban de lo bien que había llegado Bonifacio a los 16 años de edad, yo siempre ponía de relieve que los cuidados a las mascotas se habían extremado gracias a la medicina y los fármacos. Los hospitales y las clínicas veterinarias proliferan y prestan unos servicios científicamente irreprochables
————
LEIDO
————
“BOFETADAS POR PEDIR FUTBOL”, la columna de Marta en EL ESPAÑOL:
Ayer en Barcelona –que es una ciudad cada vez más desquiciada, más sucia y menos libre– asaltaron una carpa en el que unos jóvenes reclamaban la posibilidad de colocar en la calle pantallas gigantes para ver a la selección. La prohibición, como no, es cosa de la inefable Ada Colau , que dice que no quiere celebraciones en espacios públicos para no perturbar el descanso de los vecinos. Estoy segura de que los vecinos del barrio de Gracia están pasando unos días tranquilísimos y duermen fenomenal: ya sabemos que la guerra de okupas es mucho más agradable como rumor de fondo que el jaleo que se arma cuando marca la Roja.
El caso es que un puñado de insensatos (hay que serlo para hacer lo que hacen) se han organizado en plataforma para pedir pantallas callejeras en las que ver el fútbol. El sábado, mientras promocionaban su iniciativa, cinco macarras les cayeron a golpes.
Las agredidas, por cierto, son dos mujeres. Dos chicas que, echando mano de su libertad, reclamaban el derecho a ver a la selección en un espacio público. A la hora de cerrar este artículo, seguíamos esperando la reacción oficial a la salvajada, en especial unas palabras de apoyo de la alcaldesa de la ciudad. Al fin y al cabo, se trataba de cinco machirulos pegando a dos chicas, que eso siempre debería despertar preocupación. Se ve que no las de Colau, que vive tan dividida entre su incapacidad y su sectarismo que es incapaz de detectar conductas machistas: los agresores se lo hubiesen pensado un par de veces si en la carpa hubiese habido dos tíos como dos castillos.
La alcaldesa puede blandir la vara de mando para impedir que los barceloneses celebren en la calle los goles de España, pero tiene la obligación de garantizar a los vecinos su derecho a pedir lo que les parezca. No va a hacerlo por la misma razón por la que impide que se coloquen pantallas para ver la Eurocopa: porque es la alcaldesa de los suyos, y cree que a los suyos no les interesa animar a la roja ni que inflen a leches a unas chicas con ganas de bandera española.
Me pregunto qué diría Ada Colau si las bofetadas se las hubiesen llevado unas activistas de la PAH de mano de unos tipos de ultraderecha. Pero como quienes cobraron fueron dos chavalitas traidoras a la causa, la cosa no tiene tanta enjundia.
Barcelona, epítome en otro tiempo de la España moderna y vanguardista, se ha convertido en una ciudad donde pueden arrearte impunemente por querer ver el fútbol en la calle.
——————
EN TWITTER
——————
• PASTRANA: En la próxima temporada de Juego de Tronos han muerto todos los personajes y solo queda Pablo Iglesias. Se emitirá en TVE, La Sexta,T5 y A3.
• PEPITO GRILLO: A esto aspira #Podemos a hundir #España. Los griegos empiezan a sufrir los nuevos impuestazos de #Tsipras
• LAGARTIJA RED: Las olas no borran las palabras escritas en la arena. Las arrastran para hacerlas suyas, por eso las olas susurran… #microcuento
• VICENTE JIMÉNEZ: No lo olvidemos. Esto no es una democracia. El pueblo no tiene representantes, los tienen los partidos políticos
• LORENZO ABADIA: Para defender el derecho a la ciudad Podemos tiene ya al okupa nazi Zapata. Para el futuro derecho al campo han fichado al bandido Cañamero
• ALEJO VIDAL QUADRAS: El enfrentamiento no es, como dice Errejón, los de abajo contra los de arriba, es los ciudadanos productivos contra los partidos parásitos
• IVAN ESPINOSA: Hay que admitir que en la “redistribución de la riqueza” los ex presidentes de Andalucía del PSOE fueron unos cracs
• JL GONZÁLEZ QUIROS: Educación: no es el gasto, es el modelo
• JAVIER ARIAS-BORQUE: Cuando Iglesias no intentaba engañar a la gente: “Venezuela es una referencia para el sur d Europa
• PEDRO ANTONIO MARTIN: En mi opinión cuando se vean balsas que salen de Florida hacia Cuba el capitalismo habrá fracasado, en otro caso…
• MOSIEUR DE SANS-FOY: No más flequillos borrokas. Ahora, lo que se lleva es la guarrilla urbana.
• EL RICHAL: ¿Y si la llamamos Selección española en vez de la Roja?
• RANDY (JINX) WATSON: Se callan todos estos demagogos que, con todos los “recortes”, los inmigrantes ilegales tienen la mejor asistencia sanitaria de la UE
• PHILMORE A. MELLOWS: Hay quien exige un incremento del salario mínimo como si trabajara.

• ISABEL SAN SEBASTIAN: ¿Dónde están los que exigían libertad de expresión para llevar la estelada al Calderón, ahora que agreden a 2 chicas por llevar la española?
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: Me gustaría escuchar unas palabras de ánimo a las chicas agredidas por defender a la Selección de boca de algún jugador. O de un directivo…
• MATIAS ALONSO: @_PabloIglesias_ escurre el bulto cuando se habla de defender los derechos humanos. No muerde la mano que le da de comer
• JORGE BUSTOS: Rajoy viendo el debate y comentando, orgulloso: “Hay que ver cómo han crecido estos muchachos”
• PEDRO J. RAMIREZ: Carmena multa al Orgullo Gay por el acto en el que participaron Pablo Iglesias y ella misma http://www.elespanol.com/espana/20160606/130487062_0.html … vía @elespanolcom
• CARLOS CUESTA: El Gobierno de Maduro difunde un artículo de Monedero en el que pide encarcelar al opositor Capriles
——————————————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS DE SUSO ARMESTO
—————————————————————–

Recuerdo perfectamente el accidente en la carrera de O Ceao, en el que intervine dada mi etapa de voluntario en la Cruz Roja por aquellos tiempos.
El comienzo ya había sido polémico: algunos se oponían a que la carrera se celebrase allí y el polígono amaneció sembrado de clavos que hubo que retirar, lo que trajo consigo el retraso en los entrenamientos.
El accidente se produjo porque el piloto se cayó en una curva e impactó con la cabeza contra un coche que no debería estar allí. Se le trasladó inmediatamente a la antigua Residencia, aunque ya sabíamos que no había remedio.
Se llamaba Fernando Lebedinski Pampín, era de Pontevedra y su familia estaba presenciando la carrera. Su madre se dirigió a mí para preguntarme si sabía algo sobre el estado de su hijo y lo único que pude hacer, con un nudo en el estómago, fue dirigirla hacia el hospital.
Unos meses más tarde, en el lugar del accidente, unos aficionados colocaron un placa en un pequeño acto como homenaje póstumo al piloto. La última vez que pasé por ese punto, ya no estaba. Pero es que hace unos 10 años tampoco. Lo de siempre.
NOTA DE PACO RIVERA.- Yo también estuve allí desde muy temprano, porque Radio Popular transmitió la prueba. La comentamos José Luis Otero y yo y como llegamos muy temprano para instalar toda la infraestructura técnica, ayudamos a retirar los clavos, que no eran clavos convencionales sino unos que hay especiales para pinchar vehículos. Son una especie de pequeñas pirámides muy puntiagudas que se tiren como se tiren siempre dejan una punta para hacer daño.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• MARIALE y la pesca:
Buenas tardes blogueros de Paco Rivera, pues sí tengo un amigo pescador que se fue el fin de semana a Navia de Suarna, y no pescó ni una.
RESPUESTA.- Es lo habitual. No he encontrado ni un solo pescador que me haya hablado bien de la temporada. Algo especialmente malo está ocurriendo. Lo que parece raro es que no se tomen medidas
• CRISTINA busca explicaciones:
A O.T. abre durante sete horas os domingos, atas 18. Se abrise de 9 a 21 sería un Gadis. Casualmente ando mirado pra ir á Casa da Troia de Santiago, a meca turística de Galicia… e resulta que só abre os venres e os sábados…
RESPUESTA.- Lo siento, Cristina, pero NO tienes razón, porque el domingo, al mediodía la Oficina de Turismo estaba cerrada. Y no es así como hay que hacer las cosas por mucho que quieras endulzar una situación inexplicable e intolerable.

—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Salvados”.- 3,2 millones de espectadores.
2) Mundial de Motociclismo.- 2,7 millones.
3) Post Motociclismo.- 2,5 millones.
4) “Supervivientes”.- 2,3 millones.
5) “Ted” (Cine).- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Motociclismo. Mundial Moto GP: GP de Catalunya’ (28.4%)
laSexta: ‘Salvados: Pablo-Albert: Partido de vuelta’ (18.2%)
Antena 3: ‘Multicine 2: Chantaje a una millonaria’ (13.5%)
Cuatro: ‘Cuarto Milenio’ (11.1%)
La 1: ‘Sesión de tarde: Amor en los fiordos. Tormenta de verano’ (11.1%)
La 2: ‘El Día del Señor’ (7.1%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 15 h con un 15,6%.
- “Minuto de oro” para “Salvados”; a las 22,31 horas veían el cara a cara de Iglesias y Albert Rivera 3.668.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,1%
- Sonada la ruptura de Alejandro Sanz con su representante, Rosa Lagarrigue, después de 25 años de colaboración. ¿Las causas? Dicen que ha habido una auditoria y que todo parte de ahí

- Las redes sociales las carga el diablo. Es lo que debió pensar el ‘community manager’ de la FNAC en España (@Fnac_ESP) durante el debate de Albert Rivera y Pablo Iglesias en el programa ‘Salvados’.
Por lo que aparentemente fue un descuido a la hora de publicar el contenido por una u otra cuenta, se escapó por el Twitter corporativo de la marca el siguiente mensaje: “Lamentable el argumentario de tuiteros podemitas, irracional y mediocre”.
A los pocos minutos, la FNAC borró el comentario, pero fueron numerosos los usuarios que lo capturaron dando lugar a un encendido debate en la red al respecto.
“Pedimos disculpas por el último tweet emitido por error en nuestra cuenta oficial. Lo publicado no es una opinión de FNAC sino un mensaje personal publicado por error, desde FNAC respetamos todas las opiniones políticas”, explicó la cuenta de Twitter posteriormente a modo de petición de disculpas. (Fuente: Ecoteuve)
—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————–
NOCHE agradable con el cielo completamente despejado. Regreso de un breve paseo con Manola. Más tarde daremos el de todos los días. Le dejo comida a “La Piolina”; hace más de una semana que no la veo.
——————
LAS FRASES
——————
“La libertad es un bien común y, mientras no participen todos de ella, no serán libres los que se creen tales” (Miguel de Unamuno)
“La diferencia entre lo sutil y lo vulgar no está más que en tu ignorancia” (Rabindranath Tagore)
—————–
LA MUSICA
—————–
Chris Botti es trompeta; Paula Cole una cantante y compositora americana. Cada uno por su lado son importantes y en este “What´ll I Do” se han reunido para conseguir una muy buena música de baile

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

LAS “gotas” que cayeron el lunes fueron una anécdota y el tiempo se vuelve a estabilizar. El martes amanecerá con nieblas y luego tendremos sol espléndido y una notable subida de las temperaturas máximas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 27 grados a la sombra. Al sol se rondarán los 30.
- Mínima de 12 grados.

LA OFRENDA

Lunes, 6 de Junio, 2016

RESULTARON brillantes y concurridos los actos de la Ofrenda, en una mañana climatológicamente muy agradable en la que el sol se resistió a lucir. Como se decía antes notable participación de autoridades civiles, militares y eclesiásticas, sobre todo de estas últimas y ausencias de políticos de BNG, IU, Lugonovo-Podemos, que todavía no se han enterado que lo de la Ofrenda está por encima de los puramente religioso y entra en el ámbito de la cultura y las tradiciones.

Del desfile procesional me ha llamado la atención, entre otros aspectos:
• La presencia de tres ex alcaldes de la ciudad (Vicente Quiroga, Tomás Notario y Joaquín García Díez) que en su momento protagonizaron la Ofrenda.
• La participación, portando banderas de sus países, de ciudadanos extranjeros que residen en Lugo.
• El notable número de miembros de la Cofradía del Santísimo Sacramento, mujeres sobre todo, que se integraron en el desfile.
• La ausencia de niños de Primera Comunión. En otro tiempo eran muy numerosos, pasaban del centenar; ayer, ni uno.
• Que la Banda Municipal está cada vez más mermada. No llegaban a 20 sus integrantes.
• Los alcaldes de La Coruña y Santiago (Podemos) no solo no asistieron, sino que ni siquiera enviaron una representación, como hicieron otros que no pudieron o NO quisieron estar en los actos.
• Ejemplar la actitud del público que presenció el paso de la procesión desde las terrazas de la Plaza de España, la mayoría de los que se encontraban allí se levantaron respetuosamente al paso del Santísimo
————————
MUCHOS HUEVOS
————————-
ALLÁ por los 80 se decía que Eulogio Gómez Franqueira era el hombre con más huevos de España. Podría caer en la grosería y el chiste fácil, si dijese algo parecido de Piedad Varela Portas Orduña, que desde un bar de la calle de los vinos me salió a saludar. Hija de Juan Varela Portas, ella es ahora la Directora de Pazo de Vilane, empresa pionera en la producción de huevos de gallinas camperas, que son apreciados unánimemente en toda España y con una producción de dos millones de unidades mensuales (24 millones al año), que se venden en los más prestigiosas tiendas de alimentación y utilizan en cientos de restaurantes, entre ellos en los más famosos.
Me cuenta Piedad que tras unos comienzos muy difíciles, la empresa va ahora viento en popa y está buscando nuevas áreas de negocio: “Vamos a acondicionar un parte del Pazo para organizar actividades comerciales y culturales y también para recibir a clientes que deseen pernoctar en la finca. Además hemos firmado un contrato con el Canal Cocina que está promocionando nuestros productos”
Estoy seguro de que su padre, que inició el proyecto, estaría orgulloso de cómo sus hijos lo han sacado adelante. Por cierto que me ha dicho también Piedad que se ha hecho socia del Breogán que fundó su familia y que este año se ha perdido pocos partidos.
He quedado en hacerle este verano una visita para ver todo lo que tienen montado en Vilane.
P.
———————————————
ASI NO VAMOS A NINGUNA PARTE
———————————————
AYER. Domingo, buen tiempo, fiesta religiosa especial y, en teoría, día propicio a recibir visitantes. La Oficina de Turismo de la Plaza del Campo, cerrada a cal y canto. Lo comprobé cuando acompañé a una pareja de Segovia hasta allí. Cuando vi lo que pasaba se me subieron los colores. Así no hay nada que hacer.
P.
——————
FORASTEROS
——————
ESTE fin de semana muchos, pero ayer domingo menos que el sábado. Ayer el grupo más numeroso era de Pontevedra; por cierto que quisieron aclarar: “No somos de Pontevedra mismo, somos del sur de Pontevedra”
—————————————————–
EL MOM NUEVO LOCAL DE HOSTELERIA
—————————————————–
RAMON Cando es uno de los muy activos profesionales de la hostelería lucense. En sus inicio llevó la cafetería del Pazo de la Maza y luego, muchos años, estuvo al frente del Medievo, hasta que abrió local en Aguas Férreas. Y estos días se prepara para emprender un nuevo proyecto. El local, que quiere abrir esta misma semana, se llama “MOM” ocupa todo el edificio de la Plaza del Campo en el que antes estuvo el “Comic” y luego “La Marujita” y ofrecerá varios ambientes: desde una zona de cervecería a otra de coctelería, pasando por otra de estar dedicada a la conversación. El otro día estuve viéndolo y la transformación a que se está sometiendo el local me pareció muy acertada. O mucho me equivoco o será uno de los locales de éxito de la zona.
———————-
EL CAFÉ CENTRO
———————-
HOY mucho de hostelería. Pero esto, de momento, no bueno, el Café Centro sigue sin superar los problemas legales y sobre todo burocráticos para reanudar sus noches musicales de los fines de semana que para muchos lucenses eran una válvula de escape, una fórmula de diversión que no podían encontrar en ningún otro local de Lugo. Lo mismo ocurría con los forasteros que se dejaban caer por allí y que pronto se integraban en el ambiente reinante. ¿Por qué han tenido que suspender estas sesiones musicales? No creo que porque perturbasen el sueño de nadie.
———————————
REGRESO A LA LECTURA
———————————
ME refiero a la lectura de libros. La prensa no la dejo nunca y leo mucho, pero los libros, la novela negra sobre todo, va por rachas; ahora llevaba casi dos meses sin ponerme con ninguna lectura de ese tipo y tengo un montón esperando. Ahora en el verano voy a tratar de afanarme un poco en eso. Este fin de semana he empezado “Un juego peligroso”, de la sueca Mari Jungstedt, que pertenece a una serie que se desarrolla sobre todo en la isla sueca de Gotland y de la que es principal protagonista el policía Anders Knutas. Espero acabarla hoy, pero ya les adelanto que al margen de la trama en sí, el ambiente en el que se desarrolla viene a confirmar la idea que tengo de que la “buena vida” de los nórdicos no la querría nunca ni para mí ni para la gente que estimo.
———————————————-
REFLEXIONANDO (Nueva sección)
———————————————-
• En las muchas loas que se han dedicado a Caius Clay, tampoco en las referencias a su pasado que se ha hecho, he oído o leído que en sus comienzos se le llamaba “El Loco de Lousville”.
• Salvando las distancias, que no voy a poner yo, la reciente ganadora del Roland Garrós, Garbiñe Muguruza, tiene un aire a Susana Díaz, la presidenta andaluza.
• Sin entrar en más valoraciones: ni Rajoy ni Pedro Sánchez hubiesen mantenido un duelo cara a cara como el de Albert Rivera y Pablo Iglesias, que ha sido un modelo de agilidad.
• Los okupas que volvieron a okupar lo que fue el local de una entidad bancaria barcelonesa, hicieron un butrón perfecto. ¿Les extraña? Esas cosas las dominan.
• ¿Tiene alguno de los lectores de la bitácora alguien próximo que vaya de pesca?
Se ruegan respuestas si son afirmativas.
• Otra pregunta: ¿Vio alguien en alguna cadena nacional una sola imagen de la Ofrenda de ayer?
• Hagan cábalas: ¿Cuántas cabezas van a rodar en el C. D. Lugo de cara a la próxima temporada?

——–
VISTO
——–
SOBRE todo en las sobremesas de los fines de semana, las cadenas de televisión (empezó haciéndolo Antena 3, pero ahora también lo hace la pública), dan unas películas en las que se pasa de temas poco agradables con dramas familiares que no contribuyen a pasar bien el rato, a otros filmes de rosa subido, pero muy malos. El otro día vi uno titulado “El hombre de mis sueños”, cuyo título ya anuncia de que puede ir la cosa: casas y paisajes maravillosos y el resto infumable. La película era una coproducción de Alemania e Italia.
——–
OIDO
——–
EN la radio. Un millón de autorretratos (selfies) se hacen cada día en el mundo y ya han sido muchas las personas que han perdido la vida con esta práctica, con una mayoría (el 75%) de hombres accidentados.
———
LEIDO
———
LUNA DE MIEL EN DENIA es el título de la nueva novela de Ana María Forneas. Surgió para perpetuar el recuerdo del lugar en donde la autora vio el mar por primera vez, cuando Denia (Alicante) no era lo que es hoy, cuando el tren procedente de Carcagente llegaba casi hasta el puerto y el turismo estaba en sus inicios.
Ese bonito lugar fue elegido para que Marta Andreu, la protagonista de este relato, viva horas de angustia y momentos de felicidad; allí escribe su novela con la que espera alcanzar la gloria, algo tan difícil de conseguir. Marta pasó allí su primera luna de miel y ahora espera pasar la segunda, después de veinte años de haber enviudado y reencontrarse con el verdadero amor de su vida.
En LUNA DE MIEL EN DENIA lo que cuentan son los personajes femeninos, claramente superiores a los masculinos. Cuando un autor se decide a escribir una novela de personajes debe buscar que sean personajes redondos; es decir, que evolucionen a lo largo del relato.
La técnica literaria esencial es el “monólogo interior”. Se trata de reproducir los mecanismos del pensamiento en el texto. Un ejemplo muy conocido de este proceder fue y es el Ulysses de James Yoyce. Asimismo, la autora explica también los mecanismos de la ficción, desmitificando la idea de las musas en la creación literaria. Vivencias, esfuerzo y trabajo forman parte de la trilogía que nunca falla. Por encima y por debajo de toda novela está la vida misma y la voluntad creadora del escritor (escritora en este caso).
Denia  es una ciudad que está situada en la costa norte de Alicante. Se trata de la capital de la comarca de la Marina Alta, también conocida como Marquesado de Denia. Contaba con 41.553 habitantes censados el 1 de enero de 2015, pero en verano su población puede llegar a multiplicarse por cinco, llegando a los 200.000. El 11 de diciembre de 2015 fue declarada Ciuddad Creativa de la Gastonomía por la UNESCO.
Aunque con indicios arqueológicos de poblado ibérico (Diniu), su origen como ciudad es romano (Dianium), situándose al norte de la ciudad actual y frente al antiguo puerto. Los textos clásicos y restos arqueológicos indican que en el siglo I a C. las tropas de Sertorio establecieron en Dianium una base naval. Entre 636 y 693, en tiempos del reino visigodo, Denia fue sede episcopal dependiente de Toledo.
El castillo de Denia es un castillo que sirvió de fortaleza en la época de la piratería del Mediterráneo. Está situado en la mayor altura de la ciudad de Denia. Su diseño se remonta a la época islámica, entre los siglos XI y XII. Desde entonces, distintas reformas se reflejan en su arquitectura. Hay que destacar las de época almohade, la construcción de la Torre Roja y la Torre del Consell en el Siglo XV. Los baluartes y otros sistemas defensivos estilo renacentista, así como la reedificación del Palacio del Gobernador, en los siglos XVI y XVII, bajo los auspicios del duque de Lerma, marqués de Denia.
Denia forma parte del selecto grupo de ciudades nombradas Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO. El arroz, el pescado y el marisco, especialmente la reconocida y popular gamba roja hervida. La cazuela marinaera (suquet), tortas, espencat, allioli llandeta, pulpo seco, gambas con acelgas, etc. La mistela y las pasas son la base de una excelente gastronomía, a lo que hay que añadir los cítricos.
En otras palabras, Denia tiene atractivos suficientes para dedicarle un ciento.
NOTA DE PACO RIVERA.- Ana María Forneas es periodista lo mismo que su hermana María Celia; las dos de origen lucense y enamoradas de Lugo, donde tienen casa y a donde vienen con frecuencia. Una de las últimas novelas de Ana María se desarrolla en Lugo.

——————
EN TWITTER
——————

• JAVIER SOLANA: El Financial Times del fin de semana dedica una página entera a El Quijote y a Cervantes. “De lejos la mejor obra literaria jamás escrita”
• PASTRANA: Los okupas han vuelto a entrar en el local de Gracia porque uno se había dejado olvidado el iPhone y coño, lo que es de uno es de uno.
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: Tiene que ser maravilloso poder hacer grandes promesas sabiendo que luego tienes cuajo para no cumplirlas y quedarte tan tranquilo…
• VICTOR ARRIBA: Alcaldesa de Madrid, Jurista. Ex juez decana de Madrid: “Utilización de inmuebles en desuso no es okupación”
• CARLOS CUESTA: La UEFA vuelve a multar al Barcelona por las esteladas. ¿La UEFA también es la ‘derecha centralista’?
• ALVARO YBARRA PACHERCO: Cotarelo, maestro de Iglesias, Monedero y Errejón: «En Podemos son comunistas”
• EL PAIS CATALUNYA: Carmen Gutiérrez, de 79 años, es pedagoga, maestra jubilada y el símbolo antiokupa de Gràcia
• PASTRANA: Hola, me llamo Íñigo (Errejón) y llevo un día sin hacer demagogia.
• EL RICHAL: No a los colegios solo de chicos y solo de chicas, pero a un debate solo de mujeres o solo de hombres nos apuntamos, coño que es la tele.
• MONSIEUR DE SANS-FOY: El castellano no es la base del español. Son dos nombres de LA MISMA lengua.
• PHILMORE A. MELLOWS: Hay quien exige un incremento del salario mínimo como si trabajara.
• JOSE MARIO BAILO: Resumen: “me encanta que me haga esa pregunta, señora. Así puedo contestar lo que me salga de los cojones”.
• CARLOS: Al final (Casius Clay) terminará siendo el autor del Sueño de una Noche de Verano en lugar de un tío que se ganaba la vida dando hostias.
• LA DONNA E MOBILE: «Viniendo del mundo del activismo» como medida legitimadora para pasar por encima de la ley.
• ARWEN: Si el PSOE tiene la fórmula para sacarnos de la crisis, ¿por qué no la utiliza en Andalucía? (37% de paro)
• VERDADERA IZQUIERDA: Refugiados musulmanes sirios rechazan alimentos por llevar una cruz
• PHILMORE A. MELLOWS: Buenas noches Sr. Iglesias: ¿Por qué no llevan a cabo todo lo que está prometiendo en los municipios donde gobiernan?

• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: Apoyar a la selección española es un deporte peligroso si se practica en BCN. Vamos muuuuy bien ¿eh?(Cinco separatistas agreden edn Barcelona a dos chicas por apoyas a la Selección Española de Futbol)
• SGUEINA: En un concurso de simplezas querido @agarzon hoy estás de 10 (“Hoy las mujeres que luchan son hijas de las brujas que no pudieron quemar y que traían la justicia y la igualdad en sus vientres”)
• MARIA HEVIA: @iunida @agarzon pero que dice este fumao ¿Nos llama brujas? Esto ya es intolerable!!!!!!
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————
LUIS Salom, uno de los más prometedores pilotos españoles de motorismo fallecía el viernes en un entrenamiento. Me viene a la memoria que lo que llamábamos antes “carreras de motos” fueron muchos años las competiciones deportivas más seguidas de todas cuantas se celebraban en la ciudad y que fue un accidente con resultado de muerte lo que acabó con ellas. Paradójicamente las pruebas, que durante muchos años tuvieron como escenario la ronda de la muralla, dejaron de celebrarse allí porque el escenario fue considerado peligroso. Entre otras cosas se destacaba que las juntas de dilatación del asfalto lo hacían más inseguro, por lo que se optó por llevar la competición a un circuito que se habilitó en el Polígono de El Ceao. En el de la muralla no se recuerda ningún accidente con muerte. En el Ceao, teóricamente más seguro, sí murió un piloto. Eso significó la desaparición de uno de los grandes espectáculos de las fiestas patronales de San Froilán. De todas maneras, la proporción de muertes en comparación con la de accidentes en pruebas motoristas es muy pequeño. Hay caídas muy llamativas en todas las competiciones y afortunadamente no suelen pasar de algunas magulladuras. Mella, que fue el piloto de motos más brillante que Lugo ha dado, me contaba un día que él se había caído de la moto más de un centenar de veces. Paradojas del destino: se murió muy joven en un accidente de coche cuando se dirigía a Cataluña para participar en una carrera. Ya han pasado veinte años desde su desaparición, cuando tenía 30.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• BERNARDO DE CLARAVAL no es del club de fans de la “monja coñazo”:
Dice Rivera, refiriéndose a esa religiosa lenguaraz (argentina), que “¡Qué sectaria es la monja coñazo!”.
Paco, buen hombre: ¿acaso no se había dado usted cuenta de que la vestal pía pertenece a una secta?: los cristianos, una secta, sí, como la del Palmar de Troya, pero anterior y, por lo tanto, con un repertorio mayor de atrocidades en su contra. Por eso es sectaria la psicóloga nata; no podría ser de otro modo. Demagoga, deslenguada, pero, claro, simple en sus ¿razonamientos? y consecuentemente tópica en sus dicterios. Vital, fuerte, atrevida por tanto ocio desaprovechado: hay que buscarle una ocupación. ¡Ai, se traballárades!
RESPUESTA.- Lo que había que ponerle era un bozal.
• SUSO ARMESTO y el arte urbano vigués:
El Ayuntamiento de Vigo ha decorado varios muros y medianeras con resultados espectaculares. Los artistas presentaron sus propuestas, los propietarios otorgaron su autorización y el Concello financió su arte. Anodinas paredes sirven ahora para recrear la vista y los turistas ya piden hacer la “ruta de los murales”. De esto hace un año, y los vecinos, comerciantes y hosteleros piden más.
Pues bien, ya se ha licitado una segunda fase, dedicada a la infancia, la ría y a Julio Verne. El escritor recaló en la ciudad, donde conoció a Sanjurjo Badía, inventor de un submarino, industrial y mecenas.
Imagino que, a raíz de esta visita, le pasó información precisa al Capitán Nemo para que, durante su singladura de 20.000 leguas, viniese a Rande a fin de hacerse con los tesoros de los galeones hundidos en la ría.
Un ejemplo de los murales:

http://www.farodevigo.es/especiales/arte-urbano/

http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2016/05/29/ria-verne-colorearan-vigo/1470146.html

https://goo.gl/photos/YviLWFCchw42oNmy9

RESPUESTA.- Muy bonito todo, pero me temo que pensar algo así para Lugo es como pedirle peras al olmo (o a Luis del Omo)
• CANDELA de okupas y Cuba:
Muy de acuerdo en todo lo que expone Luis Latorre. Si no tienes que pagar nada más, y si te iPhones a descargar todo lo habido y por haber, con 400 eurazos se puede vivir de p.m. Palabra. Incluso irse por todos esos pubs de Lugo que venís mencionando estos días.
Pero lo que no sé en dónde está lo interesante en ver ahora calzones y otras prendas tendidas en muchas de las bellas fachadas cubanas ¿?. Menos mal que vienen en blanco y negro.
El otro día en tus TERTULIAS Paco, me sujeté los ‘fingers’ en aquel reportaje, cuando mencionaste lo del “lado amable de la Cuba de hoy” Lo miré superficialmente y preferí hablar de otra cosa. No mira.. no deseo consumir más documentales hechos por la Revolución para captar turistas que engrosen las arcas de los nuevos generales.
Hubiera preferido otro, con noticias como un sermón del Papa exigiendo respeto a los Derechos Humanos en la isla (cuando la visitó y no se dio) ,o una estadística referente (p.e.) a las calorías que los cubanos ingieren diariamente a precios razonables, o la confirmación de más respeto para las Damas de Blanco, o la liberación de algún preso político solicitada por el Papa, etc. etc. Entonces sí estaría todo dicho.
Ramón García debería conocer a una señora mayor -y sola- que necesitaba compañía. No hubo nadie más a mano (ya que vive en un pueblito) y le pusieron a un cubano. Lo que sigue me lo callo.
RESPUESTA.- No entiendo lo de Ramón García. Del resto, de acuerdo.

—————————————
COSAS DE LA COMUNICACION
—————————————-
- Mañana martes finalizan las entrevistas personales para confeccionar el próximo EGM. El día 14 terminarán las entrevistas telefónicas. Con esto a finales de mes se darán los resultados y se podrá hacer balance de la temporada radiofónica. El verano va a estar marcado por la programación deportiva con el mundial de futbol y la Olimpiada.
- La periodista viguesa Carlota Corredera viene presentando últimamente con frecuencia la edición diaria de “Sálvame”. No sabemos si su presencia sustituyendo a Paz Padilla será definitiva, pero desde luego lo hace bastante mejor. Por cierto que Carlota, que antes había dirigido el programa aparece estos días mucho en los medios porque después de subir mucho de peso a raíz de un embarazo, ahora “presume” de haber perdido 50 kilos.
- El nuevo convenio de COPE ha sido firmado estos días y permite un aumento de un 1,5% de sueldo a los miembros de su plantilla. La cadena, que como todas se ha visto afectada por la crisis ha mejorado considerablemente con los cambios en los programas de deportes y, sobre todo, con el fichaje de Carlos Herrera. Se espera que termine 2016 sin números rojos.
- Cuestionan la revista Papel que sale los domingo con El Mundo y que económicamente no arranca. Según PRnoticias: “Papel ha sido quizás la última gran apuesta editorial de El Mundo, un producto lanzado por el cesado David Jiménez que fichó un gran equipo liderado por Javi Gómez para poner en marcha el suplemento que estaba llamado a revolucionar los domingos. De hecho, el producto ha tenido muy buenas críticas en el sector por sus entrevistas, sus reportajes y su cuidado diseño. No obstante, desde el punto de vista comercial sigue sin arrancar. Los datos de la propia patronal de los diarios AEDE indican que Papel ingresa solamente la quinta parte de la publicidad de El País Semanal.
Las cifras de la patronal de los diarios AEDE indican que durante el mes de abril El País Semanal, el dominical de El País, ingresó 600.000 euros por publicidad, manteniendo el liderato absoluto de los suplementos de fin de semana. Le sigue XL Semanal, de Vocento, con 530.000 euros y Magazine La Vanguardia con 380.000. Por la cola se encuentra Papel, de El Mundo, que tras su estreno en septiembre del año pasado sigue sin convencer a los anunciantes. De hecho, sus 120.000 euros de ingresos publicitarios en abril, le convierten en el dominical con menos inversión publicitaria del sector.
Los dominicales se han convertido en los últimos años en el refugio de los grandes anunciantes en la prensa tradicional. Se publican el día de mayor lectura de prensa y además en formatos premium, con gran calidad de imagen y un cuidado diseño. Productos que generalmente están dirigidos a un público urbano con mayor poder adquisitivo, el refugio ideal para las marcas. Los diarios aprovechan además para cobrar más caras estas inserciones publicitarias y fomentar campañas exclusivas con los anunciantes sólo dirigidas a estos formatos. De hecho, los datos de AEDE reflejan que en el caso de El País, su dominical ingreso hasta un 14% de sus ingresos en todo el mes de abril.
En cuanto a suplementos femeninos que también se encartan con los diarios los fines de semana, Mujer Hoy de Vocento es la que más ingresó en abril con casi 580.000 euros frente a su competencia directa Yo Dona que ingresó en este mismo mes casi 530.000 euros. El suplemento femenino de Unidad Editorial se distribuye los sábados junto a El Mundo.
En su primer EGM (en marzo) Papel se quedaba con una media de lectores de 105.000, una cifra notablemente inferior a la del diario (852.000) lo que indica que su penetración entre el público que adquiere El Mundo es aún muy baja. Por su parte, XL Semanal se encuentra cada vez más alejado de la barrera de los dos millones de lectores y en el primer examen del año registró 1.939.000, lo que supuso una caída del 11,3% frente a abril de 2015.
Los suplementos Magazine (La Vanguardia) y Dominical (El Periódico) cayeron en cifras interanuales un 9,3% y un 12,6% hasta los 680.000 y los 396.000 lectores, respectivamente. El que mejor se comportó fue Yo Dona que con 321.000 seguidores prácticamente mantuvo sus cifras de la primera oleada del EGM de 2015. Mujer Hoy vivió un retroceso del 9% en el EGM hasta 1.239.000 lectores. En la misma oleada de hace doce meses el suplemento alcanzaba 1.362.000 seguidores. Más preocupante fue la nueva contracción que sufrio El País Semanal que experimentó una caída en sus lectores del 15,4% sólo en el último año. El formato que se entrega cada domingo con El País -desde marzo también puede adquirirse durante toda la semana en los quioscos- sumó en el EGM 1.136.000 lectores.

—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
LA acabo de hacer con Manola. Buena noche y cielo casi despejado. Cena para “La Piolina” que se ha convertido en invisible.

—————-
LAS FRASES
—————–
“Llovió tan fuerte que todos los cerdos se lavaron y todos los hombres se emporcaron” (Georg Ch.Lichtenberg)
“¿Morir yo, querido doctor? Será la última cosa que haga” (Lord Palmerston)
—————
LA MUSICA
—————

HACE dos o tres días traía aquí por vez primera a French Latino, un grupo que se mueve en torno al dúo formado por Jean-Paul y Michelle, padre e hija. Cultivan lo que llaman música latina mediterránea y hoy vuelven para ofrecernos una curiosa versión de “El Reloj”. La canción compuesta por Roberto Cantoral y popularizó Lucho Gatica, no tiene aquí el aire de bolero con el que se convirtió en una pieza icónica del género.

——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————-
ESTA semana será de auténtico verano con mucho calor y sol espléndido. Los días menso buenos serán los iniciales (hoy por ejemplo), pero en conjunto las predicciones señalan sol y mucho calor. Al sol varios días se superarán los 30 grados.
Jornada a jornada el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes y claros en las primeras horas y posibilidades de lluvia por la tarde. Temperatura máxima de 25 grados y mínima de 12 grados.
- Martes.- Nieblas matinales y sol. Máxima de 27 grados y mínima de 12.
- Miércoles.- Día de auténtico verano con sol espléndido y temperaturas máximas que al sol puede llegar a los 33-34 grados. A la sombre se prevén 30 grados de máxima y mínima de 11.
- Jueves.- Tiempo muy parecido al del miércoles son sol y temperaturas máximas muy altas: 30 grados a las sombra de máxima y mínima de 11 grados.
- Viernes.- Sigue el buen tiempo y el sol, pero bajan un poco las máximas que se alejarán a la sombra de los 30 grados. Se prevén 27 y mínimas de 12 grados.
- Sábado.- Sol y otro pequeño descenso de la máxima que será de 25 grados. La mínima 12.
- Domingo.- Otro buen día. Sol y una leve subida de la temperatura máxima que llegará a la sombra a los 26 grados. La mínima prevista es de 12 grados.

NO ME LO PUEDO CREER

Domingo, 5 de Junio, 2016

SIENTENSE, para no caerse del susto: ¿Saben que los museos municipales de la ciudad están cerrados la mitad de la semana y que no abren hasta el jueves? Me lo dice alguien relacionado con el sector al que había sugerido hacer unas fotos en algunos de los museos municipales: “Tiene que ser a partir del jueves, porque los otros días están cerrados” Luego me explicó que los llevaba una empresa privada y que el contrato con ella sólo comprendía el servicio unos días concretos, pero no todos.
¿Y con estas incomprensibles decisiones pretendemos tener un turismo de verdad?

———————————
MAÑANA DEL SÁBADO
———————————
“SOLO” se necesita que haga un tiempo agradable para que las mañanas sabatinas resulten en Lugo redondas, aunque el ambiente se inicie cerca de la tarde. Ayer por ejemplo, los momentos de mayor ambiente por el centro se produjeron ya bien pasada la una y hasta casi las cuatro.
Yo después de hacer la compra me fui con Manola a dar un paseo por el casco histórico. Me encontré luego con mi hijo Paco y más tarde con Miguel Caraduje, el Presidente del Círculo, que con su directiva aprieta estos días el acelerador para dar un giro a la sociedad y que está muy ilusionado con esa cena del Arde Lucus. Hablando de la noche la del viernes fue especialmente buena para los locales de copas. Se notó que estábamos a primeros de mes y eso que hay que pensar en llegar a la fiesta romana con reservas económicas.

—————
LA BANDA
—————
UNA de las estampas más agradables del Lugo estival, son los conciertos que la Banda Municipal da tradicionalmente los jueves en el templete de la Plaza de España. Esta temporada se iniciarán a mediados de junio, seguirán en julio, se interrumpirán en agosto y se reanudarán en septiembre. La suspensión en agosto se debe a las vacaciones de los músicos.
Una sugerencia al Ayuntamiento para paliar esta ausencia en agosto:¿por qué no recurren a las bandas de la provincia, la mayoría de las cuales mantienen su actividad en el verano y cuya presencia no costaría una cantidad inasequible?
———————————
FERIA EN EL PARAMO
———————————
EL próximo fin de semana se celebra la Feria del Páramo, probablemente una de las mejores fiestas del verano lucense en un municipio que está a un paso de la ciudad y que tiene una zona envidiable para desarrollar las actividades lúdicas. Durante tres días hay de todo: exposiciones venta, actuación de grupos folklóricos, verbenas… Merece mucho la pena.
En relación con esta celebración quiero recordar al que durante años fue su alma mater y probablemente el que le dio un salto de calidad y popularidad. Me refiero a Jesús Méndez, que fue secretario de aquel ayuntamiento y que ahora lleva años jubilado, pero sigue echando una mano dentro de sus posibilidades.
——————
“HÉRCULES”
——————
SERÁ una de las novedades muy interesantes del próximo Arde Lucus el musical “Hércules” que se representará en la Plaza de Santa María. Felicité el otro día a la concejala de Cultura Carmen Basadre por el “fichaje” de un espectáculo que, por ejemplo se ha subido al escenario del anfiteatro de Mérida y que tiene como principal figura al cantante y actor Pablo Abraira, que arrasó en los 70 con su disco “Gavilán o Paloma” y que está muy rodado en esto de los musicales, con experiencia en algunos de los más grandes como “Evita” y “Jesucristo Superstar”
Para que se den una idea de qué va este espectáculo, vean:

Y ahora uno de los números de la obra,

Este “Hércules” para mí sólo ofrece un peligro: que la producción sea digna (como escenario no es lo mismo el Teatro Romano de Mérida que la Plaza de Santa María y hay que hacer un esfuerzo especial) y que la compañía sea más o menos la misma que lo estuvo haciendo en la anterior gira.
———————————————–
PALOS EN LA FERIA DEL LIBRO
———————————————–
ME lo cuenta m hija Marta que ayer estaba de cumpleaños. La que llamé para felicitarla y me contó que acababa de llegar de la Feria del Libro de Madrid, en donde había estado firmando, y que sabía de una pelea que había enfrentado a fans de un escritor de esos que se popularizan en Youtube escandalizando al personal, en este caso con textos muy machistas, y un grupo de feministas que fueron a reventarle le firma a la caseta donde estaba. La cosa fue tan lejos, que la caseta tuvo que cerrar “para no morir en el intento”
Volviendo a cumpleaños de Marta: organizó una fiesta con en casa de su hermana Susana con menú básicamente gallego. Entre otros platos: empanadas de xoubas, zorza, lacón con grelos y zamburiñas, que le enviaron por Seur desde el “Forno de Lugo”, que está en Castroverde.
————————————
CRONICAS SICIALIANAS
————————————
EL Octopus Larpeiro anda de vacaciones por Sicilia y desde allí nos envía la primera de las crónicas que nos has prometido:
La elección del hotel ha sido un acierto pleno. En una finca del otro lado de la bahía de Siracusa, es un hotel de pocas habitaciones con piscina y unos jardines hermosísimos poblados de olivos, yucas, adelfas y ficus enormes. Por la mañana al despertar lo primero que se escucha es el canto de los pájaros. Clima mediterráneo, acabó de desayunar al aire libre con 20 grados.
Primer día de visita al parque arqueológico de Siracusa: teatro griego, anfiteatro romano y las latomias que son unas excavaciones para sacar piedra para la construcción de la ciudad. En el teatro griego, uno de los más impresionantes que se conservan, se representan por estas fechas obras clásicas de Esquilo, Séneca etc. Muchas obras clásicas se estrenaron aquí. Siracusa llegó a competir con Atenas. Después visita a la isla de Ortigia, centro histórico de la ciudad. Muchas cosas para ver, lo más destacado la Catedral, hecha sobre el antiguo templo de Minerva. Sorprendente, tras una fachada del más puro barroco se penetra en un templo con impresionantes columnas griegas del antiguo templo.
Espero enviarles otra crónica del segundo día con la visita a las ciudades barrocas del sureste siciliano, muy interesante pero agotador.
El tráfico y la gastronomía merecen un capítulo aparte.

————————————————–
EN DEPORTE, DE CAL Y DE ARENA
————————————————–
EMPEZAMOS por lo bueno, por el título de España conseguido por las chicas de Burela en futbol sala. Una hazaña. La de arena: el C. D. Lugo cayó con más pena que gloria y con tres expulsiones (una de ellas totalmente injusta). Los últimos compases de la temporada han sido tristes pata os blanquirrojos en una Liga en la que pudieron llegar a luchar por el ascenso. Parece que va a haber muchos cambios.
Y siguiendo con el futbol, hay que lamentar el descenso de la Ponferradina, que nos ha dejado sin un rival cercano en kilómetros y en carácter y una afición que se volcaba con Lugo.
———-
VISTO
———-
ESTOS días, gracias a imágenes captadas de la Red, hemos visto aspectos muy interesantes de la Cuba de antes y de ahora. Hoy vuelve Cuba con unas muy interesantes imágenes en blanco y negro:

———–
OIDO
———–
DICEN que lo escribió Sor Lucía Caram, también conocida como “la monja coñazo”:
• “Pantoja a la prisión. La corrupción es un delito grave, y no debe haber diferencia de trato. Duele que teniéndolo todo y con talento, haya robado.”
• “Todo mi apoyo a Leo Messi. Me pregunto quién está detrás de todo esto. Espero se aclara todo. Leo juega al futbol y me creo su declaración.
¡Qué sectaria es la monja coñazo!
————
LEIDO
————
EN su blog “Historias desde Lugo”, escribía Luis Latorre este artículo titulado “HASTA LAS NARICES DE LOS OKUPAS Y SUS REIVINDICACIONES SOCIALES”:

“El tema de los “okupas” la verdad es que me tiene desconcertado. La parte que no alcanzo a comprender es que alguien pueda defender que unas personas que no tienen oficio conocido (salvo los acusados de terrorismo, aunque esto no sé si se puede encuadrar como profesión o como afición) asalten por la fuerza un piso o un local y se lo apropien alegremente.
Ya sé, los malvados especuladores pierden así merecidamente un bien que es del pueblo y que esta pobre gente, que no tiene recursos, necesita para vivir. Estaría de acuerdo si esa “pobre gente” no fueran normalmente chavales que aparentemente no tienen más impedimento para trabajar que ponerse a ello, aunque francamente, si el ayuntamiento se encarga de pagar el alquiler y el resto de la sociedad les financian rentas “mínimas de supervivencia”… pues para qué se van a molestar. No hablamos de ancianos sin pensiones, ni de personas con alguna discapacidad que les impide trabajar, más que la mental.
Por otra parte es llamativo que normalmente se “okupan” pisos céntricos, locales en las mejores calles o lugares que otros pagaríamos gustosos si nos los pudiéramos permitir. Supongo que la teoría es que ya de perdidos, al río, así que mejor coger algo chulo que cualquier porquería por ahí.
Y mientras tanto pueblos como Cartajima ofrecen trabajo y casa gratis a familias con hijos para repoblar su decaído municipio, aunque algo me dice que la parte de casa podría colar aunque con dificultades porque estas personas tienen más tendencia urbanita, pero que lo de trabajar ya va menos con la filosofía de este movimiento. Llámenme clasista o persona llena de prejuicios pero es lo que parecen demostrarnos por sus actitudes y declaraciones.

La administración, por si fuera poco, se pone de parte del que se toma el mundo por montera. Como decíamos, la “renta de supervivencia” lo que hace es que a la gente no le salga rentable trabajar, y más si sus administraciones desembolsan 5.000 euros mensuales para pagar el alquiler de un local que han tomado al asalto, con toda la cara del universo. Apunte al margen, ¿cómo se consigna eso en los presupuestos? ¿No hay algún indicio de prevaricación en esto? Si yo le pido a Lara Méndez que me pague la hipoteca, y ella dice que sí, ¿no estaría cometiendo un delito? Es que si es lícito avisen que empiezo a mandar solicitudes y si hace falta cambiar la titularidad del piso a otra persona para luego “okuparlo” yo, pues me lo dicen y lo arreglamos.

Hay cosas que no gusta escuchar. Por ejemplo que hay que trabajar para conseguir un sueldo y, así, poder pagar un techo bajo el que cobijarse, la manutención y otras cosillas como la ropa, los recibos o el puñetero iPhone. Evidentemente esto es muy simplista porque hay gente que busca trabajo pero no lo encuentra, demasiada hoy día como todos sabemos. No es comparable y siempre he pensado que el paro tendría que suponer una cantidad alta pero que se condicionara a no rechazar oferta de empleo alguna. En España hay un límite de tres rechazos pero ya sabemos todos que normalmente no es el trabajador el que da ese paso sino que va a que el empresario “le firme” que le rechaza para que no le cuente, cosa que aquel hace bajo la poco sutil amenaza de que aunque lo coja no le va a trabajar “bien”. Los que hemos tenido vinculación al mundo empresarial lo hemos visto demasiadas veces.

Sin embargo nadie me puede negar que bajo el paraguas de la protección social ofrecida a quien realmente la necesita se están guareciendo caraduras y aprovechados que viven a costa de nuestros impuestos porque les es más sencillo estar tirados por ahí que molestarse en buscar un trabajo.

El cálculo es sencillo. Si me dan 400 euros por no hacer nada, vivo en una casa que no es mía y en la que no pago nada y, encima, todas mis deudas se cancelan gracias a la gran palabra mágica (“insolvente”), ¿para qué voy a aceptar un trabajo en que me van a pagar, pongamos, 900 euros si eso me genera tributar a Hacienda y tener obligaciones como pagar un alquiler o la luz y el agua?

Sinceramente, cuando ven estas cosas ¿no se sienten un poco gilipollas madrugando para ir a trabajar todos los días y cumpliendo con sus obligaciones? Porque encima todo el dinero que recibe esta gente a cambio de nada viene de nuestros impuestos, de los idiotas que sí nos molestamos en hacer las cosas como se deben hacer para sufragar su vida “bohemia”. Y lo más grande es que encima tienen más que decir. Se encaran con la policía “represora” y con quien se les ponga por delante, y al vecino que tiene el valor de afearles su conducta lo agreden ante las cámaras y no pasa absolutamente nada.

En fin, así nos luce el pelo.”
——————
EN TWITTER
——————
• FRASY JOSEPHO: Hubo un tiempo en que ser de izquierdas era algo serio. Hubo un tiempo.
• MONSIEUR DE SANS-FOY: Las suegras ajenas no dan miedo.
• JAVIER ALCIN:Por qué no se va él a repoblar descampados y les deja su sitio en la civilización? Qué, como mínimo, clasistas son.(Un diputado de Podemos en Aragón propone usar a los refugiados para repoblar áreas rurales http://goo.gl/Ks8WYU)
• JUSNABY PEREZ: Mientras que en #Venezuela mueren niños por falta de medicamentos, Maduro baila en televisión.
• JORGE BUSTOS: La proliferación de hoces y martillos y tricolores en los mítines de Unidos Podemos ayuda a creer en el futuro, en lo nuevo y en los ovnis.
• FRANCISCO SIERRA: ‘Sólo los imbéciles creen que la victoria es lo único que retribuye la lucha’
• GRAN MILIKI: Ha estado astuto Messi. Ha dicho “yo sólo me dedicaba a jugar al fútbol” y no al waterpolo o al bádminton.
• JAVIER JOVÉ: La campaña de @_CARITAS (parece hecha por @ahorapodemos) me está haciendo valorar mis aportaciones al cepillo dominical y la ‘X’ en el IRPF
• FRAY JOSEPHO: Anda. La emergencia social se desinfla. (El País: Carmena cierra la oficina antidesahucios, una de sus promesas electorales, porque hay pocos casos)
• EL RICHAL: El hijo podemita de la tarjeta black le dice a Granados que es un golfo. ¿qué le dirá a su padre en las comidas familiares?
• PASTRANA: Entre abrazos, besos, sonrisas y corazones, uno no sabe si está en la campaña de Podemos o en una novela de Corín Tellado
• PHILMORE A. MELLOWS: Bien parece que la palabra «activismo» se ha convertido en el paraguas que justifica cualquier atropello.
• LA VERDAD OFENDE: Los de @iunida piden oficialmente “esconder las banderas comunistas” hasta las elecciones!
• VERDERA IZQUIERDA: Vaya, parece que los que tanto hablan de despolitizar la justicia tiran de los amiguetes en cuanto nos descuidamos. (OKdiario: “Cuatro jueces amigos de Carmena retrasan casi un año la causa por alzamiento de bienes de su marido”)
• ANTI PODEMOS: La Colau está ‘cha porvo y destrozaá’: “No puedo creer que los míos (los okupas) me estén haciendo esto”
• MI OTRO YO: Cuando dice “yo soy comunista” está sacado de contexto. En realidad quería decir “yo soy socialdemócrata nórdico”.(Sobre foto de Pablo Iglesias)
• JAVIER SOBREVIVE: Que las trabajen de más los autónomos y empleados de empresas privadas para pagarles a ellos…: Susana Díaz promete reducir la jornada de los funcionarios de la Junta a 35 horas en plena campaña
• PEPITO GRILLO: Esta es la realidad. Hay dos Españas, la de los que quieren vivir de su trabajo y la de los que quieren vivir del trabajo de los demás. NSIEUR
• VERDADERA IZQUIERDA: Dos concejales asturianos suprimen el uso del masculino y sólo hablarán en femenino
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
HOY Domingo de la Ofrenda. La fiesta religiosa se encuentra con ciertas dificultades para mantener la tradición tras el boicot de los alcaldes afines a Podemos, aunque hoy ese problema no existirá porque será Delegado Regio el primer edil de Ourense, el popular Jesús Vázquez, que sí estará en Lugo para realizar la ofrenda y ser el primer civil del desfile procesional.
Lo que se echa de menos son los efectos colaterales de la Ofrenda. Por ejemplo, antes era frecuente que la ciudad a la que le correspondía hacer la Ofrenda organizase excursiones y aportase algunas actuaciones artísticas, casi siempre musicales. La presencia de vecinos de la ciudad oferente estaba animada por una oferta lúdica que se hacía en Lugo durante toda la jornada: música en la calle, algún concierto, verbena… Ha llovido mucho, pero en los tiempos en los que era alcalde de La Coruña Alfonso Molina Brandao (de 1947 a 1958) centenares de herculinos se desplazaban a Lugo y hasta el Círculo de las Artes organizaba el sábado anterior a la Ofrenda un gran baile, al que pocas veces faltaba el alcalde de La Coruña, personaje por cierto muy popular en el Lugo de aquel tiempo, como lo era en La Coruña. Debo recordar que tras su muerte repentina en Río de Janeiro, cuando sólo tenía 51 años, se cuenta que en La Coruña asistieron a su entierro más de 100.000 personas.
En relación con la actualidad también había antes otros aspectos diferentes. Por ejemplo, la procesión matinal tras la Ofrenda, se celebrada a media tarde.
Otro recuerdo de aquella jornada: la comida que se celebraba en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento en honor de las autoridades asistentes, a la que no acudían los Obispos y Cardenales que había participado en la Ofrenda, porque ellos lo hacían en el Palacio Episcopal.
Desde el punto de vista de la proyección de la fiesta religiosa: más de una vez millones de personas la pudieron seguir porque era transmitida por TVE. Ahora eso, lamentablemente, es agua pasada. Solo recuerdo.

———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
- SUSO ARMESTO recuerda sus noches:
Al listado de locales de ocio aquí mencionados, me gustaría añadir algunos de mi juventud: Agarimo de Rábade, Ventoeira de Villalba, Hermo de Muimenta, Litmar en Sarria. Y en Lugo, Grilo, Bianco, Charly, Basket, Valentino, Studio, Yguazú, Exágono, Morango, Charlot, Stilton, el Babilonia, los dos locales de Saamasas justo debajo del puente nuevo, Liwan, Amigos, el Country de Ombreiro, el Samoa, el Emo, el Ancla, Acqua Minerale… El horario se cumplía más estrictamente y pasada la hora oficial de cierre por la semana, la música se apagaba y te abrían a base de golpecitos en la puerta. Se libraba de ello el Amigos, que con su licencia de café concierto podía abrir legalmente hasta las 5. No era raro encontrarse allí con Paco Rivera, tomando la penúltima, después de su trabajo.
RESPUESTA.- Cierto. Y me acuerdo de haber conocido contigo. Eran tiempos en que la radio local triunfaba y Teresa Castro, Rafael de la Vega y yo hacíamos un programa de madrugada. Se llamaba “¡Viva la noche!”. Fue una de mis experiencias más gratificantes y al terminar solíamos ir a tomar algo; si pillábamos un bocadillo y una cerveza, era lo que más nos apetecía, aunque alguna otra vez que otra caía una copa.
- CRITICUS y su etapa de noctámbulo:
Me da la impresión de que, en mi juventud, debía ser algo vicioso y crápula, porque me parece que he estado en todos y cada uno de los locales de la relación que nos hace Suso Armesto.
Por añadir alguno, añadiría el irrepetible “Bianco” de Julito. No el actual, sino el local original, situado a pocos metros. De allí, también salí varias veces fuera de todos los horarios legales; en más de una ocasión, lucía el sol.
Lo dicho, un crápula. ¡Qué tiempos!.
- MORILES añade:
“O Portón tamén tiña parte do seo local, dedicado a Pub”
RESPUESTA.- Lo del Portón era más un sitio de copas de final de la tarde y principios de la noche. La hora de buen ambiente allí era de ocho en adelante y hasta las once todo lo más. Aunque después siguiente abierto, la clientela era mínima. ¿Epoca? Principios de los 70.
- JMLOPEZ lo vio venir:
“El día 23 de Noviembre de 2015, publiqué en EL PROGRESO la primera de las denuncias por el “desaguisado” de la ataquía de Rio Miño en el caneiro de las Islas, para la fábrica de la luz.

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10206893825897750&set=a.1054569738068.9778.1640567782&type=3&theater

Hoy en EL PROGRESO, leo: La CHMS ordena retirar el dique del Miño
La resolución, en respuesta a las alegaciones de Adega y que aún debe confirmar Medio Ambiente, propone multar con 180.000 euros al Concello, que acatará la orden pero recurrirá la sanción económica por exonerar a la constructora.
¿Y AHORA QUÉ?
RESPUESTA.- ¿Qué de qué? Pues nada, a pagar. Ya sabes que como el dinero público no es de nadie…

————————
CENA Y COPA CON…
————————
FCO. GCIA. NOVIO.- RECUADRO 1 (UNO)
Cuando hace unas semanas, en esta misma sección contábamos la historia de Chani García Abelairas, con un doble trasplante de páncreas y riñón, nos sorprendía esta afirmación suya: “En principio todos somos donantes, a no ser que la familia se oponga. En teoría, si esa oposición no se produce, se podrían aprovechar los órganos de cualquier persona sin que fuese ilegal”
El coordinador de la Unidad de Trasplantes lo ratifica y explica: “Una vez que se certifica el fallecimiento del donante potencial, mi misión consiste en plantear esta realidad y solicitar permiso para la extracción. Es una situación muy delicada porque hay que tener en cuenta el estado en que se encuentran esos familiares. Yo en eso soy muy delicado y muy paciente e intento hacerles llegar que esa donación puede ayudar a que otras personas no pierdan la vida o la mejoren significativamente. También hay que entender las negativas en unos momentos terribles para todos, en los que los familiares están bloqueados. Muchos que dicen no, probablemente lo autorizasen en otras circunstancias con más tiempo para reflexionar. Como ejemplo positivo: una casi adolescente de 17 años, que tomó las riendas de la familia, padre incluido. Entendió desde el principio lo que su madre podría hacer después de muerta y no puso ninguna trababa a la extracción. Fue admirable su comportamiento.
FCO. GCIA. NOVIO.- RECUADRO 2 (DOS)
El tema de los trasplantes produce un río de leyendas urbanas. El hecho de que en algunos países lejanos se produzcan extrañas maniobras para la venta y extracción de órganos, supongo que tiene mucha relación con bulos que por aquí corren de vez en cuando. Concretamente en Lugo, hace unos años, nos encontrábamos a gente que juraba y perjuraba que “sabía” del caso de una persona que había entrado en los aseos de determinado bazar de la ciudad, que había tardado en salir y luego contaba que había perdido el sentido y al despertar notó que la habían intervenido quirúrgicamente y que le faltaba un riñón. Esto no crean que tuvo corto recorrido. Antes al contrario funcionó durante varios meses y supongo que al establecimiento le hizo bastante daño.
Al Dr. García Novio también le llegó este cuento: “imposible tomarlo en serio; es un verdadero disparate. El extraer un riñón para trasplantar requiere por ejemplo un equipo de no menos de ocho personas, alrededor de dos horas para realizar la intervención, un posoperatorio del donante no precisamente breve y un tratamiento muy especial del órgano extraído, porque en este caso no sólo hay que pensar en el donante sino en el receptor. Acepto que en algunos países se trafica con órganos, pero no que las cosas se puedan hacer así. Resulta materialmente imposible. En esos países lo suelen con todas las medidas necesarias.
FCO. GCIA. NOVIO.- TEXTO PRINCIPAL
Francisco José García Novio, nacido en Santiago hace 62 años, casado, dos hijos, una nieta, urólogo y coordinador de trasplantes del Hula en un equipo en el que están también los doctores José María Sánchez Andrade y Montserrat Ortiz Piquer. Lleva 35 años ejerciendo en Lugo su profesión y quire dejar claro: “Después de tanto tiempo me siento con derecho a decir que soy de Lugo”
Hace unas semanas en esta misma sección se publicó una charla con Chani García Abelairas, una de las pocas personas que en Galicia recibió un doble trasplante de páncreas y riñón. Pero aquella conversación trató de un caso puntual. El tema con una perspectiva más general creo puede ser interesante y por eso habló de él con García Novio mientras paseamos por Lugo en una tarde noche de la última decena de mayo. La temperatura es suave, caen unas gotas mientras me explica: “En un hospital como el nuestro, únicamente extractor, no implantador, nuestra función es detectar los posibles donantes y lograr que la donación se lleve a efecto, actividad llena de dificultades y cargada de un gran componente emocional, puesto que los donantes potenciales suelen ser fallecidos por accidente o por trastornos vasculares; en general muertes inesperadas; pero antes de llegar a la familia hay un profeso con intervención de los profesionales de Cuidados Intensivos, Neurólogos y Neurocirujanos, a veces certificación del Forense…”
Me recuerda que los primeros trasplantes en Galicia fueron renales: “En el año 1981 y en el Juan Canalejo; luego a raíz de la puesta en marcha en 1992 de la Oficina de Coordinación de Trasplantes de Galicia, además de aumentar el número de donantes (de 14 por millón de habitantes a 34 en la actualidad) se abrieron programas de trasplante hepático, cardiaco, pulmonar y pancreático” Dice el Dr. García Novio que en Galicia mandan los trasplantes de riñón: “unos 150 al año del os que alrededor de 20 son procedentes de Lugo. Desde el 2005 unos 200 lucense viven con un trasplante renal”.
- ¿En Lugo se hacen trasplantes?
- De órganos sólidos (riñones, hígado, corazón, etc.) no. Pero sí se trasplantan tejidos como córneas, huesos, arterias y venas y también de médula ósea.
- En caso de necesidad, ¿tú te someterías en Lugo a una de esas intervenciones?
- Por supuesto. Sin dudarlo.
El paseo nos lleva al casco histórico y optamos por cenar en una de las terrazas de la zona. Nos quedamos en La Tasca: morunos, pulpo y berberechos al vapor. Bebemos cerveza. De postre, helado. Un rato hablando de algo ajeno al tema central. Los médicos tienen tendencia a aficiones muy relacionadas con la creatividad; los conozco pintores, cantantes, deportistas, escritores…
- ¿Tú también, Francisco?
- Sí; escribo; cuentos.
- ¿Y publicas?
- No, no, que va.
- ¿Por qué?
- Una cuestión de pudor.
Hablamos de su paso por las ONGs: “Estuve trabajando en Nicaragua y Guatemala. Estaba unos días en casa sitio, operaba y me volvía. Era como un maratón, porque nos tenían preparados a los enfermos y lo que intentábamos era atenderlos a todos o al mayor número posible; era agotador, pero muy gratificante y eso que en alguno de esos sitios, con la guerrilla haciendo de las suyas, teníamos que andar protegidos por el ejército. No era cómodo estar haciendo operaciones delicadas con varios hombres al lado armados hasta los dientes.”
Volvemos a las donaciones. Parece que en Galicia hay escasa voluntad de hacerlas: “No exactamente, puesto que el 75% de las veces que las solicitamos el resultado es positivo, pero sí aquí hay una tasa de negativas familiares superiores a las del resto de España y en especial en los núcleos con menos de 10.000 habitantes. Puede que seas una cuestión de tipo cultural, que el especial culto a la muerte que hay en Galicia tenga bastante que ver. Y de vez en cuando te llevas sorpresas muy desagradables como un caso en el que una familia que tenían un miembro receptor de un trasplante se negó a facilitarlo a otra persona. Increíble”
Había un perfil de donante que por fortuna, es paradójica la expresión, ha desaparecido: “Sí, el joven accidentado de moto con traumatismo craneoencefálico. Gracias a medidas tan sencillas y eficaces como el uso del casco, han casi desaparecido. Ahora la edad media del donante es mucho mayor, sobre los 65 años y llegando con frecuencia a más de 80; suelen ser fallecidos por hemorragia cerebral” Tiempo para los donantes vivos: “muchos son familiares directos; madres, padres, hermanos, hijos… que ceden uno de sus riñones a un familiar; y dentro de los familiares, sobre todo las madres. Y si me preguntas por qué las madres, lo tengo claro: porque son madres”
Sorprende un dato sobre la edad de los trasplantados: “Conocí un caso de uno renal de 90 años y otro hepático de 91. Pero esas edades extrema son anómalas y seguramente se deban a alguna circunstancia especial”
El uso de la informática es clave en la medicina moderna: “Tiene muchos aspectos positivos, como la posibilidad de acceso a la historia y a los datos del paciente desde cualquier ordenador conectado al sistema, pero en contra tiene que hemos de emplear una gran parte del tiempo en aspectos administrativos tales como buscar el resultado de pruebas, cubrir volantes o explicar al paciente en que mostrador debe resolver los trámites burocráticos, labores que antes realizaban auxiliares de consulta. Y hay otra cosa destacable: todavía algunos pacientes no entienden que estemos trabajando sobre el ordenador y se creen que no les prestamos atención porque miramos para la pantalla y no para ellos.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————-
-
- Los cinco programas de televisión más vistos del viernes: 1) 2) 3) 4) 5)
- El Deluxe, con otro “belenazo” ha sido el programa más visto del viernes reuniendo 2.320.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,8%
- Esta noche en “Sálvados” nuevo cara a cara entre Pablo Iglesias y Albert Rivera. Dice Évole que esta confrontación será más crispada que la anterior y adelanta que se producirán que haya momentos agrios en una conversación que los dos aprovecharon para colocar su mensaje. “Iglesias y Rivera están más toreados: les hago preguntas y contestan lo que les da la gana”, ha dicho Jordi Évole.
- Palos al programa “Quiero gobernar”, que Ana Rosa Quintana hace en Telecinco con políticos y niños. La AUC (Asociación de Usuarios de Comunicación) dice que el programa “exhibe a los menores casi como mascotas”. Pero más dura ha sido la periodista Isabel San Sebastián que según publica Ecoteuve “ve monstruoso el programa y dice que dejen de prostituir a los niños”. Federico Jiménez Losantos tampoco ha sido precisamente suave en sus críticas y pide la intervención del Defensor del Menor
- Casimiro García Abadillo y Victoria Prego que han sido piezas clave de El Mundo desde hace lustros lanzarán después del verano un nuevo periódico digital. El Presidente de la sociedad que creará parea lanzar el periódico será el ex ministro de Defensa del gobierno de Aznar Eduardo Serra.
- “El Ministerio del Tiempo”, “Cuéntame…” y “El Caso”, tres programas de calidad de la televisión pública cuya continuidad está en el aire. En Vertele han entrevistado sobre el tema a Nicolás Romero, subdirección de ficción de TVE. Pocas veces se habrá perdido más el tiempo: no ha dicho nada.
- Ramón García, durante un tiempo uno de los clásicos de la televisión en España e imprescindible en los fines de año para dar las campanadas en la 1, ha reaparecido en la pantalla pequeña con un programa en la autonómica de Castilla La Mancha. Se titula “En Compañía”, dura dos horas y busca compañía para personas mayores que se encuentran solas.

—————————-
LA RUTA FONIFACIO
—————————-
DOY un paseo con Manola, pero aun daremos más tarde el clásico de cada noche. Esta, como las anteriores, ofrece un cielo totalmente despejado y una temperatura suave. Ahora le voy a dejar la comida a “La Piolina” a la que no vemos desde hace una semana. Me empieza escamar una ausencia tan larga, aunque la comida que le dejo sigue desapareciendo cada noche.
—————-
LAS FRASES
—————–
“Un escritor profesional es un amateur que no se rinde” (Richard Bach)
“Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes” (Khalil Gibran)
—————–
LA MUSICA
—————–
LISA Lovbrand es una interprete escasamente conocida aquí por el gran público. Lo primero que he visto y oído de ella es este “Embracaeable you”, con unas preciosas imágenes en blanco y negro y ambiente propio de aquellos locales, ahora muy recreados en vídeos musicales, en los que antes se bebía, se fumaba, se bailaba y se ligaba:

——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————-
Día de primavera con nubes, claros y temperaturas suaves. Por lo tanto, jornada climatológicamente agradable, pero nada más. Sin embargo, atención a la próxima semana porque aunque mañana lunes incluso podrían caer unas gotas, a partir del martes se adelantará el verano, con temperaturas que al sol pueden superar los 30 grados. Hoy las extremas previstas son:
- Máxima de 24 grados.
- Mínima de 11 grados

EL ARDE LUCUS DEL CÍRCULO

Sábado, 4 de Junio, 2016

CONFIRMADO, aunque no oficial, la celebración del Arde Lucus en el Círculo de las Artes: Será cena en la noche del sábado 18, se permitirá la entrada a niños mayores de 8 años para facilitar la presencia de familias, también se darán facilidades para que las familias puedan traer invitados que residan fuera, la cena la servirá La Palloza y el precio será de 28 euros para los socios y de 40 para los invitados de los socios. Comenzará a las diez y media de la noche y se anuncia alguna atracción relacionada con la fiesta romana. Seguiremos informando.
—————–
ANAGRAMA
—————–
HA vuelto Anagrama, el único superviviente de una época en la que decaían las discotecas y se empezaban a imponer los bares de copas. Ayer volvía a abrir sus puertas tras unos meses cerrado. Ahora se ha hecho cargo de la explotación el propietario del local, Damián Carballo, que también es el propietario del Eggo. En el nuevo Anagrama se han hecho importantes obras de mejora y decoración. Se ha hecho una notable inversión y se nota. Hay detalles especialmente cuidados, como por ejemplo los aseos. Estuve en los compases iniciales de la inauguración como docenas de habituales de la noche que habían sido invitados por la empresa. La fiesta seguro que se prolongó hasta la madrugada. Me hubiera gustado quedarme, pero tenía otras obligaciones.
Entre los invitados con los que charlé, uno muy significado en la noche lucense: Marcos, que nunca podrá apearse de lo de “Marcos de Anagrama”, porque fue el fundador de este bar de copas: “Va a cumplir 30 años y cuando lo puse no había nada por aquí y la zona estaba completamente degradada; el callejón que da a Clérigos estaba sin asfaltar, ni tenía luz; los otros locales de este tipo que había en Lugo eran todos de los inicios de los 80”
——–
UPIM
——–
ESTUVE ayer en la inauguración de Upim, la tienda de ropa italiana que ha abierto el en Centro Comercial Abella. No conocía el Centro y me gustó, aunque todavía no tiene la vida necesaria, pero lo conseguirá porque estas cosas de los centros comerciales van lentas y tienen un periodo inicial en el que hay que aguantar el tirón.
Todo muy bien organizado, con presencia de autoridades. Estaba el Gobernador Civil y del ayuntamiento representaciones del PP, Ciudadanos y el PSOE, encabezadas por la alcaldesa Lara, que cada vez se desenvuelve mejor en este tipo de actos.
El cantante Carlos Baute fue uno de los reclamos. Estuvo encantador con todo el mundo, le hicieron cientos de fotos y cumplió con su papel muy bien. Por cierto que contó que su abuela era de Vigo y que había vivido en Lugo. Sin duda es un “producto” más de la emigración gallega a Venezuela.
Nora Real me presentó a Pablo Castro, que es el promotor de la tienda, junto con un socio. Pablo es de Ferrol, lleva aquí nueve años y partiendo de un pequeñito negocio dentro de murallas ha desarrollado una progresión empresarial sobresaliente. Tiene ya casi una decena de tiendas y además de la que abrió ayer, está a punto de abrir otra en la calle de la Reina. Un ejemplo de joven emprendedor que ha llegado de Ferrol “pero me encuentro mucho mejor en Lugo; es ahora mi ciudad”
Se merece la suerte que tiene.
—————————–
UN DIA DE VERANO
—————————–
POR lo menos eso asumieron miles de lucenses que se lanzaron a la calle por la mañana y por la tarde, llenando las zonas de ocio. El centro especialmente animado, con todas las terrazas llenas y muchos paseando. En las últimas horas de la tarde, especialmente, la animación era especial. El termómetro rozó al sol los 30 grados.
—————–
ABARROTE
——————
EN el Salón Regio del Círculo de las Artes el Coro del Conservatorio ofrecía su concierto Fin de Curso a beneficio de la Asociación Contra el Cáncer. Un lleno hasta la bandera. En este tipo de actuaciones es muy habitual, pues al margen del interés que un recital así puede despertar entre los aficionados están los familiares de los músicos, en este caso de los cantantes, que lógicamente no se pierden una actuación tan significada.
———————————–
CONGRESO DE VIUDAS
———————————–
EL próximo fin de semana se celebra en Lugo la edición número 44 de la Asamblea Nacional de Viudas. Al frente de la organización está Aurora Carro, que me decía ayer que el problema de impide que el número de asistentes ronde las 600. De todas formas se espera la presencia de unas 400, procedentes de toda España.
El Congreso se desarrollará durante toda la jornada del sábado 11 y la mañana del domingo 12. Entre los intervinientes estará el presidente de la Xunta Núñez Feijóo
———————————-
MERCADONA, CUMPLE
———————————–
HACE unas semanas me quejé aquí de que los helados de Mercadona, excelentes por cierto, venían en unas tarrinas que eran endiabladamente difíciles de abril. Parecía que su diseñador quería vengarse de los clientes; era casi un riesgo el destaparlas. Se lo advertí el gerente del local de Aguas Férreas y ayer me comunicaba que eran conscientes del problema, que lo habían detectado y que estaban diseñando unos envases cuya apertura fuese más sencilla. Tardarán un poco, porque eso no se puede hacer de la noche a la mañana, pero lo harán.
——————-
SOBRE PUBS
——————-
LA “edad” de los bares de copas lucenses ha suscitado varios y diferentes comentarios de lectores de la bitácora, que reúno en, público y respondo:

• POLITICO EN PARO

En cuanto a pubs, creo que hubo alguno anterior a los que nombra.
Descontando los Versalles, y alguno antediluviano, creo que de los primeros fueron el Rolls, El Stilton, y alguno más.
El Papaventos, de Ulises Sarry, tuvo su apogeo por el año 1984-85, que lo sé bien.
El Farmacia sí que fue de los primeros de Clérigos, pero que no fue el primero de la movida de los 80.
Otro anterior fue el Paf, de la calle Falcón, y también recuerdo el Kolmo, el Cole, etc…
¡¡¡Quien volviera a esos tiempos!!!
RESPUESTA.- Estos tampoco son malos. Hay que adaptarse a lo que hay, a lo que somos y a como estamos.
• ANUSKA:
“Si tengo que apostar por los dos pubs más antiguos de Lugo me jugaría los cuartos por el Rolls y el Dvorak.!
RESPUESTA.- Son de los antiguos, pero yo no apostaría; por si acaso.
• FAWKES
“Y el “Dickens”? Y el “Bowling Pub” de la calle Ciudad de Vigo?. Creo, desde luego, que eran anteriores a los que menciona Paco.
Yo pienso que nos falla la memoria, con la edad.”

RESPUESTA.- No se crea eso de la memoria, al menos en mi caso.
Se parte de un error: confundir los bares de copas actuales, a los que se iba y se va sobre todo a beber y a charlar dificultosamente por culpa del volumen de la música, con lo que se llamaron pubs y antes que los pubs los “Whisky Clubs”. De estos, el primero de todos, de todos de todos. Fue el que a mediados de los años 60 pusieron en la zona del Campo del Castillo un grupo de amigos en los que estaban los Varela Portas, los Abuín y otras gentes conocidas en Lugo por actividades al margen de la hostelería. Eran sitios para, sobre todo, bailar, hacer manitas y, claro, tomar alguna copa, pero eso era lo de menos. En esa línea estuvieron luego el Versalles, el Agena, el Dickens, el Borsalino, incluso puede incluirse en la relación al Pipers. Estos locales no tenían nada que ver con lo que hay ahora.
• RIGOLETTO
“Lo que más me gustaba del “Dvorak” era la pronunciación que los de Lugo le dábamos y le seguimos dando cuando rememoramos aquel pub: liso y llano, como suena, en una especie de tímida mezcla entre el original Dvorak y el Dévora de algunas chicas. No me extrañaría que más de uno y más de dos pensasen que una cosa es el “Dvorak” y muy otra Antonín Dvorak [Vorsak], el compositor de la Sinfonía del Nuevo Mundo o, si lo prefienren, el autor de la sintonía del “Ustedes son Formidables” de Alberto Lloreras (¿o era Oliveras?).
Aquí les van los “Formidables”, bajo la siempre histriónica batuta de Heriberto, o bon Karayán (en este vídeo los años ya le pesaban):

Pero si es de decirles la verdad, a mí siempre me ha gustado muchísimo más el segundo movimiento, por lo que tiene de ensoñación épica, de amanecer cultural/nacional, en fin, de un nuevo mundo que alborea en el horizonte: “The Birth of a Nation”, qué caray.

(Buenas noches, don Bolita, y disculpe que me haya metido en su cabina de disc jockey; ya me marcho. Gracias).
RESPUESTA.- Tiene usted mucha razón. Y hasta algunos si se dice Vorsak le corrigen y le dicen: “No es Vorsak, es Dévora”
• ANALISTA MARILYN:
La primera discoteca en los años 60 ¿no fue la “Güisqui Club” en el Campo Castillo?.
Lo que eran llamadas salas de fiestas, por entonces en toda la provincia había del orden de una veintena hacia 1996. En 2003 había ocho o nueve.
RESPUESTA.- ¡Exactamente!, como queda ya dicho más arriba. Añado que en un local de menos de 100 metros cuadrados. Pero fue un acontecimiento su puesta en marcha.

———-
VISTO
———-
EL canal “Viajar”, que es uno de mis preferidos y gracias al cual se puede conocer el mundo sin moverse del sillón, lleva días ofreciendo en diferentes horas, con repetición de los capítulos, la serie “Dubai: Un destino de lujo”. No hace falta que les diga cuál es el tema, pero sí que es una producción magnífica, con imágenes cuidadas y espectaculares (porque aquello es en su conjunto un espectáculo) y que se ve con agrado. Es aquella una tierra donde el lujo y el exceso llegan a cotas inimaginables.
———–
OIDO
———–
RAREZAS de Vivaldi. El músico, que era sacerdote, estaba en la misa más preocupado de como sonaba el coro que de actuar en el sacramento como mandan los cánones. En una ocasión dejó el altar para ir a echar la bronca a los cantantes, que no lo estaban haciendo a su gusto.
————
LEIDO
————
ENTREVISTAN en El País Semana a Joaquín Giménez con una introducción en la que se dice que “los delitos de terrorismo son los que más dificultades entrañan para este magistrado de 70 años que ejerció en Euskadi cuando ETA mataba y él estaba amenazado. Desde su puesto en la Sala Segunda del Tribunal Supremo, arremete contra la falta de independencia del órgano de gobierno de los jueces, la carencia de medios que ahoga la justicia y la posibilidad de que vuelvan a la profesión los que están en la política”. Entre las frases más llamativas:
- “Las presiones más peligrosas pueden ser las que se ejercen desde dentro del sistema judicial o a través de los medios de comunicación”
- “Importa que los jueces honrados también lo parezcan. El juez debe ser libre de irse a la política, pero no debe volver a administrar justicia”
——————
EN TWITTER
——————
• JORGE BUSTOS: El tipo de Ahora Madrid que haya inventado el “derecho a la ciudad” está privando a algún pueblo de su tonto.
• CARLOS CUESTA: ¿Qué dicen los partidos y sindicatos que afirmaban que la reforma laboral no bajaría el paro?
• ALFONSO ROJO: Decadencia Catalana: Barcelona resulta irreconocible para quien la vivió como ciudad abierta http://goo.gl/uhHIay
• JOSE LUIS VERGARA: Unos cantan y son buena gente. Artistas estimadísimos. Otros con sus rebuznos quieren intimidarlos (Canallesca amenaza del #BDS a los grandes artistas Luz Casal y Miguel Poveda, para que no actúen en Israel)
• FRAY JOSEPHO: Hombre, Wyoming haciendo una entrevista-masaje a un juez condenado por prevaricación. Qué hermoso gesto.
• AARÓN MIRANDA: @Pablo_Iglesias_ Hay que joderse! el paro desciende y todo va “peor”. Luego veis colas pa’ comprar comida en Venezuela y es porque tienen más dinero”!
• PASTRANA: No llevéis banderas republicanas ni de la URSS a los mítines de Unidos Podemos, no sea que se den cuenta de que somos los de siempre.
• FRAY JOSEPHO: Parte del mérito del descenso del paro la tienen los ayuntamientos de #Podemos, con sus maravillosas contrataciones de familiares y novios.
• VERDADERA IZQUIERDA: Los okupas en Barcelona utilizan a los niños como escudos humanos. ¿Dónde está el defensor del menor? Lamentable.
• PHILMORE A. MELLOWS: 4 millones de parados, sí, pero se siguen firmando acuerdos internacionales para cubrir demanda de trabajadores en la recogida de la fruta.
• MONICA: Qué campañón le está haciendo el PSOE a PODEMOS y encima les apoyan en ayuntamientos… Que inteligencia la del PSOE
• LA VERDAD OFENDE: La mentira es un arma revolucionaria. Cuando mientas, miente mil veces, algo quedara” Lenin
• MONSIEUR DE SANS-FOY: Nunca sabréis el escalofrío que nos recorre la espalda cuando nos preguntáis: -¿no me notas algo distinto?
• EL RICHAL: Ya solo queda que Pablo Iglesia salga en Juego de tronos.

—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
HOY a las 8, solemnes Vísperas de la Octava del Corpus. Se saldará con una función religiosa en la Catedral y nada más. Antaño era otra cosa, porque incluso la parte religiosa se rodeaba de un boato especial con un previo desfile de las autoridades desde la Casa Consistorial a la Catedral, ocupando un lugar destacado el Delegado Regio, siempre un alcalde de una de las siete ciudades que integraban el Antiguo Reino de Galicia.
Este sábado anterior al domingo de la Ofrenda, solía coincidir con algún concierto importante de la Semana de Música. Recuerdo uno especialmente espectacular porque pudo oírlo todo Lugo, fue el protagonizado por la música del valenciano Llorens Barber, especializado en componer obras para interpretar con campanas, que compuso una pieza dedicada a Lugo y ofrecida usando todas las campanas de los templos del centro. Ocurrió a principios de los años 90 y miles de personas siguieron el concierto desde la calle y crearon un especial ambiente en el centro de la ciudad, que se mantuvo hasta la madrugada, porque inmediatamente después se iniciaron actuaciones musicales que terminaron con una verbena.
Para atrás como los cangrejos ha ido Lugo en el aprovechamiento de fechas como estas, aprovechamiento que sólo producía movimiento en la ciudad, ambiente y promoción.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) “Supervivientes”.- 3,1 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
3) “Supervivientes Exprés”.- 2,7 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes’ (27.1%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (18.4%)
La 1: ‘Corazón’ (12.2%)
laSexta: ‘El Intermedio’ (11.4%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.4%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,8%
- “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 23,25 horas veían el reality 4.436.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25,2%
- “El hombre de tu vida” va de mal en peor. La serie de Mota puede tener sus días contados. En la última entrega no ha llegado al 8% de cuota de pantalla, muy por debajo de la media de la cadena,
- Por el tema de Venezuela Pablo Iglesia y Rivera andarán a “palos” en el Salvados de mañana domingo. El cara a cara entre los dos políticos tendrá en el asunto venezolano los minutos de mayor enfrentamiento.
- La televisión pública italiana pone condiciones a sus presentadoras en su forma de vestir y veta escotes provocativos y ropa ajustada. También prohíbe los collares grandes y los pendientes llamativos.
- Tras ser despedido como director, David Jiménez demanda a El Mundo. Acusa al presidente de Unidad Editorial de vulnerar la cláusula de conciencia.
- La frecuencia que utiliza Mediapro en su recién estrenada cadena Gol, ha sido alquilada a Unidad Editorial. Es probable que sea la misma que utilizaba 13 TV y que la ha dejado recientemente tras recibir una propia en la última adjudicación de TDTs.

—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
HOY la he hecho solo porque Manola está de visita en otra casa. “La Piolina” ni aun así se acercó a mí. Ni la vi. La noche, agradable con el cielo completamente despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“La vida es esperanza permanente, siempre se espera algo mejor. Las dos claves de la vida son esperanza y libertad” (Carlos Garaikoetxea)
“A los vivos se les debe respeto, a los muertos nada más que verdad” (Voltaire)
—————–
LA MUSICA
—————–
FRENCH Latino, es un grupo en el que la clave está en el dúo formado por Jean-Paul y su hija Michelle, rodeados de pocos, pero muy buenos músicos. Nos los ha descubierto Bolita y hacen lo que se llama música latina mediterránea y a padre e hija se les aprecia su inspiración en la música oriental, española y francesa. Vamos a escucharles aquí por vez primera, y no será la última, en “Je t´aime à la folie”, en donde se demuestra lo mucho que puede aportasr un escenario sencillo y bien iluminado

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros con más sol que nubes y temperaturas agradables, pero un poco más bajas que ayer. Las extremas previstas son:
- Máxima de 24 grados.
- Mínima de 10 grados.

“COMILONUM” EN EL CÍRCULO

Viernes, 3 de Junio, 2016

PREDIQUÉ en el desierto, pero el que la sigue la consigue, sobre todo cuando la idea es buena.
Desde hace años (y se puede comprobar repasando la bitácora) vengo animando desde aquí al Círculo a celebrar una fiesta romana aprovechando el Arde Lucus. Ahora, por fin, parece que la nueva directiva también cree que puede resultar un éxito y adelanto que, aunque no es oficial, ya está decidido que se celebre el sábado 18. Estimo que como se hagan las cosas un poco bien, será un éxito rotundo. Y no estaría demás que la Directiva tuviese en cuenta que el Arde Lucus es una fiesta familiar y que sería una buena oportunidad de abrir la mano para que los niños de cierta edad pudiesen acompañar a sus padres. Podría darse el caso de que algunos socios tuviesen esos días invitados en casa, ¿por qué no darles facilidades para llevarlos?
Por otro lado, esta cena facilitará mucho las cosas a los cientos de socios que esa noche se encuentran con las dificultades lógicas de cenar fuera en una jornada en que miles de personas llenarán los restaurantes. Encontrar un sitio para cenar durante los días grandes del Arde Lucus es complicado.
Extrañamente extinguido el Comilonum, está cena del Círculo parece un buen sustituto, aunque sea para un tipo determinado de gente: los miembros de la sociedad.
———————————
LA MALA EDUCACION
———————————-
LLAMADA a un organismo oficial:
- ¿Diga?
- Buenos días.
- ¿Diga?
- Buenos días.
- ¿Diga?
Me cansé yo antes de que él (era una voz de hombre) correspondiese al saludo.
——————————
DARIO DE REGRESO
——————————
HA pasado Darío X. Cabana unos días en Suiza, en Ginebra concretamente. Hacía casi un cuarto de siglo que no andaba por allí y encontró al país “perfecto, como sempre”. El escritor y académico ha dado allí varias conferencias.
P.
—————————-
INAUGURACIONES
—————————-
HOY programa de inauguraciones.
Al mediodía abre Upim en el Centro Comercial Abella. Aprovecharé para conocer el centro, que todavía no me he pasado por allí. Luego por la tarde noche, a la reapertura de Anagrama, que es un local que me trae muy buenos recuerdos; el hecho de que en estos momentos sea probablemente el más antiguo de la zona hace que en el pasado haya asistido allí a muchas y buenas fiestas.
Permitan, ya que hablo del pasado, que recuerde el primer pub que hubo en Lugo. Se llamaba el “Papaventos” y estaba en la calle Montero Ríos. En el centro, en Clérigos, el primero fue “Pharmacia de Guardia”.
Y con ellos empezó todo.
P.
———————————————–
PABLO NUÑEZ: NUEVA NOVELA
———————————————–

PASEO un rato con el escritor Pablo Núñez, que después del éxito de “Las Hijas del Cesar”, ambientada en los tiempos de Roma, se va más atrás en su próxima novela que ya tiene terminada y pendiente de publicación, aunque ya tiene editorial: “esta próxima se desarrolla en tiempos anteriores a Roma; el mantener cierto rigor histórico fue más complicado, pero tengo que agradecer a algunas universidades extranjeras como respondieron a mis peticiones de datos; estoy muy contento porque ha quedado muy bien”
—————————-
CENA Y COPA CON…
—————————-
EL protagonista de la sección sabatina de EL PROGRESO será mañana el Dr. Francisco García Novio, Coordinador de la Unidad de Trasplantes de Hula. Que hablará de su trabajo y del de los que trabajan en esa sección para conseguir donantes y ayudar a salvar la vida o dar una vida mejor a centenares de enfermos de nuestra provincia.
———-
VISTO
———-
UNO de los habituales de la bitácora, con una notable especialización en cuestiones musicales localizaba este vídeo, de un espectáculo de 1939 y dejaba el siguiente comentario:
“No sabía yo que en 1939 en plena guerra, hacían cabaret con tanto glamour y que ya mostraban así las piernas las señoras”

Añado que en aquellos tiempos Berlín era la capital mundial del cabaret y que algunos del os más grandes espectáculos musicales de la época se producían allí. No me sorprende la filmación, de una gran calidad por cierto.
———–
OIDO
———–
NOS lo advierten en la radio: tras imponerse la palabra “escrache” procedente de Argentina como fórmula de presión violenta, que muchas veces va más allá de lo verbal y de lo sicológico, prepárense para oír con frecuencia “patota” otra expresión que llega de allí y que se incluye en el lenguaje lunfardo. Estos días se usa para definir lo que está pasando en Barcelona, porque “patota” significa “grupo de personas (generalmente jóvenes) que se reúnen para cometer actos de vandalismo”.
————
LEIDO
————
Lo publica Ecoteuve:
El periodista Carlos Dávila ha escrito el libro ‘Crónica de una España cobarde’ en el que desvela algunos secretos de los líderes de podemos y de su paso y polémico despido de Intereconomia. “Es una secta con todas las connotaciones de la peor masonería que se pueda una imaginar”, señala el que fuera director de La Gaceta.
Carlos Dávila cuenta a Periodista Digital que en un tertulia de El Gato al Agua a la que acudió Pablo Iglesias, el subdirector de Información de La Gaceta, Javier Ruiz de Vergara le dijo que “a este seguro que lo trae el CNI’, una información que un agente de la ‘Casa’ “me confirmó tiempo después”.
El periodista se refiere a Intereconomía, la que fue su casa, como “una secta” y asegura que a La Gaceta, periódico que dirigía, “lo mataron esa derechorra, una derecha que no es de principios sino una secta con miedo a enfrentarse a la izquierda y lo que quiere es a los apartar a los liberal conservadores como yo”.
“Desde que mi equipo se fue fue una agonía. Tomó el mando gente que no sabía de periodismo, hacían un periodismo de trinchera y fue terrible. Me recuerda un poco a la situación de El Mundo, un periódico muy bien hecho y ha dejado una herencia de cuatro directores… y el actual creo que no da el perfil para ser un director de pelea.
——————
EN TWITTER
——————

• FRAY JOSEPHO: Lo bueno de un gobierno de #Podemos es que, si sale mal, ellos no tendrán la culpa de nada.
• LORENZO SILVA: Desde mediodía de ayer, “Donde los escorpiones” pirateado en decenas de sitios. Gracias a quienes aun así apoyáis mi trabajo. Por vos sigo.
• ALECS: Los #colocaos de Podemos. Suma y sigue (Carmena ficha al autor de un libro de Podemos y de otro sobre Pablo Iglesias. Jacobo Rivero cobrará más de 70.000 euros tras ser ascendido en Madrid Destino)

• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: La violencia en Gracia es el símbolo del descontrol del Ayto de Ada Colau. En BCN no hay alcaldesa, sólo una señora sentada en la alcaldía.
• JORGE BUSTOS: Ana Rosa trata a los niños con bastante más respeto que a nosotros los tertulianos. De momento el resultado le da la razón: no se interrumpen
• PEDRO J. RAMÍREZ: EL ESPAÑOL supera los 5,5 millones de lectores en su séptimo mes de vida
• CARLOS CUESTA: Un vídeo repasa la conversión en ‘casta’ de Ada Colau en un solo año como alcaldesa de Barcelona
• JAVIER BENEGAS: Ahora, la porra: ¿Cuántas décadas serán necesarias para sentencia en el fraude de los ERE con los invitados estelares Chaves y Griñán?
• ANTONIO BURGOS: Un constructor llevaba a Granados de “putitas de confianza” a Sevilla:…
• JOSE SAEZ PEÑALVER: Si la mujer a la que estás machacando es de derechas, no es machismo. Es de primero de progre. (Fray Josepho: Griso se derrite mientras Pablo Iglesias suelta groserías sobre “las mujeres de derechas”)
• FRAY JOSEPHO: El pufo de Ahora Madrid con Bollywood costará siete veces más de lo anunciado.
• JOSÉ L. PÉREZ: ¿A alguien extraña que salgan cosas muy asquerosas en precampaña?
• MONSIEUR DE SANS-FOY: Cuando alguien te dice “estoy totalmente de acuerdo” A) es un lameculos B) aspira a interactuar sexualmente contigo C) quiere que te calles
• TONY FRANCHOSA: En Teledeporte está Pablo Iglesias jugando en Roland Garros
• EL RICHAL: ¿Se imaginan Cataluña independiente dirigida por las CUP y ERC? Sin policía, puertas abiertas en el Mediamark, sin tener que trabajar…
• VÍCTOR GARCÍA GONZÁLEZ: Observo que en Cataluña vais un paso por delante y estáis debatiendo si propiedad privada sí o no y si un Estado de Derecho es buena idea.
• PASTRANA: Al parecer, cientos de millones evaporados por la Junta no escandalizan tanto porque los bolsillos donde han ido a parar son anónimos.
• PHILMORE A. MELLOWS: Lo que molesta de Hitler es que se sirvió del mismo discurso que alimenta hoy a bolivarianos y nacionalistas. Nada original.
• MI OTRO YO: La actividad infantil ideada por Ganar Móstoles (Podemos) se llamaba “diana al machista”. Transmitiendo su odio a los niños. (El PP acusa a Ganar Móstoles de posible incitación a la violencia al usar como dianas fotos de Aguirre y Gallardón)
• MIGUEL E. MENDOZA: Lorenzo Silva, el pirateo es otra forma de corrupción. Culpa de los piratas y de quienes los alientan a veces desde la gran empresa.
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
A finales del pasado mes de mayo ha muerto, a los 84 años, Arturo Pomar que ha sido el más grande ajedrecista español de todos los tiempos y una figura nacional de los tiempos del franquismo. Además un niño prodigio. Arturito Pomar, que así le llamaban en todos los medios logró por ejemplo, en el año 1944, con solo 12 años, hacer tabla con el campeón mundial, el ruso Alexander Alekhine.
El pasado octubre, con ocasión de una visita a Lugo, entrevisté a Leontxo García, un periodista español de gran prestigio experto en ajedrez. Me contaba Leontxo: “Pomar era uno de los grandes talentos de la época; en el torneo celebrado en 1.962 en Estocolmo, consiguió en sus inicios resultados impresionantes, como unas tablas con Bobby Fisher que dijo de él “pobre cartero español; con el talento que tiene y ahora tiene que volver a pegar sellos” Pomar era funcionario de Correos y a pesar de lo que significaba para el régimen, que se aprovechaba constantemente de su figura, ni siquiera le dieron vacaciones para acudir a este torneo de Estocolmo, al que tuvo que acudir solo. Explicaba Leontxo sobre esto: “Todos los grandes jugadores llevaban su analista y podían descansar. Arturo, al terminar las partidas, tenía que ponerse con los análisis y dormía poco y mal; no reposaba. Al día siguiente los otros jugadores aparecían frescos y Arturo cansado. Su rendimiento, que empezó siendo muy bueno, empezó a bajar a medida que pasaban los días. Aquel torneo le produjo desequilibrios que nunca superó y que tuvieron secuelas”
Personalmente, conocí a Pomar en una etapa, creo que por los años 60, en que vino a Lugo para participar en aquel gran torneo de ajedrez que durante la Semana Santa se celebraba en el Círculo de las Artes. Le entrevisté y a pesar de que era todavía muy joven, por los 40 años o tal vez menos, me produjo la sensación de que era un hombre muy viejo y triste, alguien al que ya le importaba poco lo que estaba pasando. Desde entonces a ahora ha pasado más o menos medio siglo.
¡Qué mal trató España a alguno de sus ídolos!
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• CHOFER tira de ironía:
Si La Fábrica de La Luz fue entregada a una Empresa Asturiana por quienes ocupan el Untamiento desde hace años, los fuegos y su consiguiente iluminación no iban a ser menos.
RESPUESTA.- Lo que no sé es si para la Fábrica de la Luz, si es como tú dices, había candidatos lucenses y cuáles eran sus condiciones. En el caso de los fuegos, no hay duda de que había gente de aquí interesada.
• RAÚL CRESPO de beber y comer:
“El señor experto de veras en vinos que tenemos hoy y también en comidas o platos modernos que vemos en las televisiones Domingo García, da la impresión de lo escribe con algo de mofa o crítica pero expone la pura verdad y realidad y con arreglo a la cantidad de cocinas que nos meten en todas las cadenas se queda corto en lo que respeta a la higiene que impera en las preparaciones de platos; se puede asegurar que si el comensal siguiera la elaboración desde el principio, no lo acepta.
RESPUESTA.- También estoy en la línea de ustedes, aunque en el caso de la higiene en la elaboración de las comidas se ha mejorado bastante. De todas formas, algunos siguen recomendando que lo mejor es no conocer lo que hay y como están las cocinas de ciertos restaurantes.
• ABISIONIO y “La Forja…”:
“Leí, más bien devoré, La Forja de un Rebelde hace más de 20 años y no recuerdo la historia del “estoqueador”, que, por otra parte, también se contaba del asesinato de García Lorca. Aunque hay muchas historias bárbaras de ambos bandos, creo que se trata más bien de leyendas urbanas.
La Historia de la guerra y posguerra está llena de traiciones personales de todo tipo. Javier Marías también, en sus libros, expone situaciones que su padre, nada sospechoso de “rojo” vivió en sus carnes.”
RESPUESTA.- El tiempo y la distancia se prestan a esas cosas.

—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “La que se avecina”.- 3,3 millones de espectadores.
2) “MasterChef”.- 3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 3 millones.
4) Informativos Telecinco 21 h.- 2,5 millones.
5) “Vis a Vis”.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El Programa de AR’ (22.2%)
La 1: ‘MasterChef’ (18%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (17%)
Cuatro: ‘Fútbol. Amistosos Selección: España-Corea del Sur’ (15.9%)
laSexta: ‘El Intermedio’ (12.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 19,1%
- “Minuto de oro” para “La que se avecina”; a las 23,40 horas veían la serie 3.920.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,1%.
- El horario y la calidad del rival seguro que influyeron en que la audiencia del partido amistoso España-Corea “solo” los vieran 1.765.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 15,9%
- Telecinco ha vuelto a ser la cadena más vista en el mes de mayo, con una cuota de pantalla del 15,1%, pero baja en relación con el anterior. Antena 3 ha sido segunda con un share del 13,4% y sube en relación con abril. La pública sube un poco, pero sigue a mucha distancia de las anteriores con un share del 10,2%. En cuanto a las “filiales”, La Sexta (6,9%) y Cuatro (6,6%) están prácticamente empatadas.
- Mientras esperaba encerrado en su despacho que cesase el tiroteo que causó dos muertos en el campus de la Universidad UCLA, el meteorólogo español Mario Picazo, profesor de aquella famosa y prestigiosa universidad americana, puede haber pensado: “con lo bien y tranquilo que estaba en España. ¿Quién me habrá mandado venir aquí?” Mario Picazo fue muchos años uno de los “hombres del tiempo” más conocidos de la televisión, desarrollando una sobresaliente actividad en Telecinco.
- Manuel Campo Vidal ha sido en los últimos años el moderador de algunos de los más importantes debates políticos, pero de cara a las próximas elecciones no estará en el “debate a cuatro” que darán las más importantes emisoras de televisión (TVE, Antena 3 y Telecinco entre ellas). En esta ocasión serán periodistas de cada una de las emisoras. Antena 3 ya ha decidido que su representante sea Vicente Vallés, que presenta el informativo del mediodía; Pedro Piqueras parece que será el hombre de Telecinco en ese programa; Ana Blanco representará a TVE. Campo Vidal ha dicho sobre el rol de moderador: “En los debates, como en el futbol, se le echa la culpa al árbitro”
- Jiménez Losantos ha fichado a Alfonso Ussía para la tertulia del magazine diario de esRadio. Además de un destacado columnista, Ussía tiene una gracia especial para los programas radiofónicos a los que aporta unas dosis de humor original. Los dos comunicadores ya habían coincidido hace años en la Cope.
- “Gol”, la TDT de Mediapro ha iniciado sus emisiones de prueba. La emisora estará especializada en deporte y este fin de semana, por ejemplo, ofrecerá el Europeo de vóley playa.
- Las ‘Amigas y Conocidas’ de La 1 de TVE han abordado, entre otros temas, el posible drama económico de Jesús Quintero. El periodista, que alcanzó un gran éxito especialmente gracias a sus entrevistas en espacios como ‘El loco de la colina’ (TVE) o ‘Ratones coloraos’ (Canal Sur), estaría actualmente viviendo un momento complicado tanto en lo económico como en lo familiar.
Inés Ballester y sus tertulianas han comentado que el periodista andaluz se encuentra actualmente arruinado, demandado por lo penal por sus propias hijas y en el ostracismo profesional por no conseguir trabajo.
Beatriz Cortázar, Rosa Villacastín e Isabel San Sebastián, presentes en plató, se han preguntado por qué, con la trayectoria que arrastra a sus espaldas en la profesión, se encuentra en una situación en la que no logra un hueco en televisión. (Fuente: Vertele)
—————————-

LA RUTA BONIFACIO
—————————-
LA noche está más agradable que las últimas en cuanto a temperatura y el cielo totalmente despejado. El paseo con Manola será agradable pues lo dejamos para dentro de un rato. Y después… la cena a “La Piolina”, que sigue mising.
——————
LAS FRASES
——————
“Los grandes trabajos no son hechos por la fuerza, sino por la perseverancia” (Samuel Johnson)
“La tierra pertenece a sus dueños, pero el paisaje a quien sabe apreciarlo” (Upton Sinclair)
—————–
LA MUSICA
—————–
BUENA intérprete de jazz, esta francesa llamada Cyrille Aimée, y bonita canción; lástima que el volumen de la música se “coma” un poco la voz de la interprete

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
LA situación meteorológica de hoy será muy similar a la de ayer, quizá con alguna nube más, pero en general muy agradable, porque además las mínimas experimentan un notable aumento. Las extremas previstas son:
- Máxima de 24 grados.
- Mínima de 13 grados.

REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE FIESTAS

Jueves, 2 de Junio, 2016

TODOS salieron muy contentos de la reunión que ayer por la mañana celebró la Comisión de Fiestas. Y en su mayoría seguros de que sus propuestas van a ser realidad. El tiempo lo dirá.
Hablé personalmente con el portavoz de Lugonovo. La han aceptado la celebración en los sótanos de la Plaza de Abastos de una exhibición de gastronomía gallega, invitando a participar a los más destacados chefs de las cuatro provincias. También una feria gastronómica con los más representativo de la cocina de las diferentes zona de la provincia, que tendría carácter permanente durante todos los días de las fiestas y que se celebraría en la calle de San Marcos, con el apoyo de la Diputación. También Santiago Fernández Rocha propuso y le fue aceptada la celebración de una exposición de fotografías del San Froilán del pasado, que se celebraría en la calle de la Reina.
Parece que también salieron adelante algunas propuestas de Ciudadanos, entre las que destaca una concurso de imágenes del San Froilán que previamente tendrían que pasar por la Red. No tengo referencias de propuestas de otros partidos, pero sí que el BNG se opuso a la celebración de conciertos de pago.
Aparentemente todo correcto, pero no les extrañe que luego venga “el Tío Paco con la rebaja”.
Seguiremos informando.
————-
FUEGOS
————
ME llama por teléfono Carlos José Rodríguez Núñez “Astariz” en la actualidad al frente del taller de pirotécnica del mismo nombre. Me pregunta si conozco el sistema de adjudicación de la sesión de fuegos que se celebra en el Arde Lucus. Le digo que no y me añade que parece que está por medio una empresa asturiana. Se extraña Carlos, y yo también, de que sistemáticamente esa sesión la haga una empresa de Asturias y que a ellos se les rechace siempre. Le digo que es muy habitual eso de que se ningunee a los de Lugo en favor de otros de fuera.
P.
—————————————
ESTACION DE AUTOBUSES
—————————————
ENCUENTRO con Luis Abeledo, que creo que sigue siendo Presidente de la Asociación Provincia de Empresas de Transporte de Viajeros, ya él alrededor de los tres cuartos de siglo y al que le salieron los dientes en este sector. Le pregunto cómo está lo de la nueva Estación de Buses y me responde con un nada optimista “no creo que ni tú ni yo la veamos”. Y luego añade: “para los usuarios será mucho más incómoda que la actual; el que esté en el centro de la ciudad es para ellos mucho mejor”.
—————————————————————–
A LOS CHINOS NO LES GUSTAN LOS PERROS
—————————————————————–
ME miran con horror en el bazar chino de San Roque cercano a la Puerta de San Pedro, cuando pretendo entrar con Manola. Entiendo que se pueda limitar el acceso de perros a ciertos lugares, aunque cada vez son menos; en los países más civilizados de Europa, Alemania por ejemplo, se den todas las facilidades incluso en los locales de hostelería para el acceso de mascotas.
Aquí cada vez son más permisivos en este sentido. Personalmente: en Lugo he entrado con mis perros en todas partes, desde locales de hostelería a organismos oficiales, pasando por todo tipo de comercios. Pero con los chinos hemos topado. Y no hay que contrariarlos porque si se enfadan te pueden meter un misil por el orto.
P.
——————————
ANGELITO VUELVE
——————————
EL lunes preguntaba a uno de sus hermanos por el periodista Ángel de la Vega, que en su época de Director de La Hoja del Lunes, desafiaba a la censura insertando en su semanario fotos de muchachas de muy buen ver ligeras de ropa y publicaba artículos llenos de humor firmados por “El Marqués de la Piringalla”. Hace años que está jubilado, tras ocupar muchos años el puesto de Redactor Jefe de EL PROGRESO y llevaba una temporada sin verlo. Su hermano me dijo
que no venía por el centro a consecuencia de un percance que le limitaba. Pero ayer miércoles, la imagen de Ángel de la Vega, siempre vestido de forma muy sport y con los zapatos más relucientes que pisan las calles de la ciudad, se reincorporó a la terraza del Café Centro, donde se le puede ver casi todos los días de buen tiempo, tomando una caña y unas patatas fritas. Le fui a saludar y me explicó: “Me caí y me rompí la muñeca derecha; estuve dos meses muy limitado, pero ya estoy casi recuperado y de vuelta la vida normal”. Me alegro porque Angelito es una especie de imagen del verano lucense.
———————–
LAS TERRAZAS
———————-
AYER llenas. El buen tiempo es lo que tiene. En las de la Plaza de España varias mesas con extranjeros comiendo. En las del casco histórico, ayer se veían más copas de vino que cañas de cerveza y también se dejaban notar muchos turistas. Una escena poco habitual: dos parejas de extranjeros, sentados en un banco de la Plaza de España, comían de lo que guardaban en una tartera de plástico. No es normal eso de que los extranjeros se traigan la comida puesta.
———————–
DISCREPANTES
———————–

COINCIDIERON en el Breogán como entrenador y gerente y ahora Ricardo Hevia y Víctor Varela, mantienen una buena amistad. Ayer me los encontré paseando y discreparon los dos de una opinión mía según la cual este no sería el mejor momento para un retorno del Breogán a la Liga ACB. Ellos mantienen lo contrario porque el Breogán tiene hechos muchos deberes y sus problemas económicos serían muy inferiores a los de otros clubes. Opinión respetable, aunque sigo insistiendo por otra cuestión añadida: en una ciudad como la nuestra la coexistencia del C. D. Lugo en Segunda y del Breogán en la Liga ACB, no sería nada fácil. Todo lo contrario.
——————
EL FUTURO
——————
POR la wed del diario Marca seguí ayer por la tarde la final del Mundialito Sub 17 de Futbol, que disputaron el Real Madrid y el Palmeiras brasileño. Final con empate a dos y campeón el Real Madrid al imponerse en los lanzamientos desde el punto de penalti. Me quedo con dos jugadas: el gol del Madrid que empataba a dos el encuentro, una maravilla de ejecución, y la parada del guardameta blanco al lanzamiento del Palmeiras que le dio el título, un disparo raso y pegado al palo izquierdo del portero, que neutralizó de forma espectacular.
El futuro del equipo blanco está en esos chicos, casi unos niños.
———————————————
DOMINGO GARCIA EXPLICA…
———————————————
TODO VINO sobretodo tinto , que sea una reserva de tropecientos años, número limitado de botellas, cambio de corcho cada dos años, supervisado por …unas eminencias enológicas de esas de altísimo standing … si tengo la ocasión, como he tenido de aspirar bouquet, saborear , juzgar y valorarlo, pasaré de estas molestias . Irá directamente de la botella al agujero del fregadero.
Como se valora un vino:
Prepárese una cena normal, de cualquier cosa que no sea demasiado complicada de digerir. No falten especias sanas, cositas con salsa que tire, y varíe tres o cuatro platos que no reaccionen(los contenidos) entre sí. Acompáñense con abundante caldito a su temperatura (dos o tres botellas, no más). cuando comience a ver un poquito borroso, muy poquito, o le entren ganas de cantar( o de tener a mano a cierto concejal o diputado de su devoción) no lo haga: cepille los dientes bien, y a cama. Cuando despierte seguro irá al servicio; mire el día por la ventana, haga pis tranquilo mientras observa cómo se encuentra su anatomía general. Su estado físico será el chivato infalible para calificar y poner nota al vino ingerido. Y es lo que hay. Con las nuevas comidas, ocurre lo mismo. Igualito observar cómo se prepara y se sirve un almuerzo para una celebración, con un personaje ruso a la mesa (acabo de verlo en un youtube) que en el masterchef ese que tiene una cota equivalente al salto de altura de 2,10m. No sigo porque me pueden entrar arcadas y perjudicar mi delicada salud: tocan con la piel de manos directamente a los alimentos; respiran encima; caen cabellos caspa y sudor sobre los mismos toman pruebas con útiles que no se ve vayan al fregadero…Había un libro hace años que llamaban “El Juanilo” y otro “El arte de saber estar” Es obvio que yo no los leí, pero los conozco. Por ahí habría que empezar antes de meterse a masterchefs en la tele si vamos por lo fino o pretendidamente elegante. Para unas sardinas en playa o conejo en campo sobre brasas, es distinto. Hasta se permite la bocamanga de la camisa como servilleta a falta de fentos.
———-
VISTO
———-

AYER miércoles por lao noche, pusieron en La Sexta una película llamada “El Gringo”. ¿Una película? Bueno, más bien hora y media de lo que de niños llamábamos “jaimitadas”, que eran hechos imposibles, increíbles, sin ningún rigor. En “El Gringo” hay más tiros, más muertes y más sangre que en la guerra mundial. Un noxo, vamos.
———–
OIDO
———–
LOS españoles somos deficitarios en el consumo de fruta. Recomiendan un mínimo de 5 piezas diarias y a eso sólo lega el 11% de la población. No me doy por aludido: consumo lo doble o lo triple de lo recomendado. Y no entiendo como una mayoría no cumple con lo mínimo exigido. ¿Qué la fruta es cara? No estoy de acuerdo, es más barata que la mayoría de las cosas de comer. Por otro lado hay montones de variedades que se pueden conseguir gratis. Dense en esta época o un poco más metidos en el verano una vuelta por el campo y verán cómo se estropean miles de kilos de fruta sin que nadie los aproveche.
————
LEIDO
————
DE Fray Josepho a “su” At.:
Tenía ya pensado mi soneto
de exaltación vibrante en la victoria.
Y no ha podido ser, porque la historia
el sábado en Milán nos puso el veto.
Perdimos. Ya lo saben. El careto
se nos quedó de chasco, y no de gloria.
Del lado merengón quedó la euforia.
Euforia que es normal. Y que respeto.
El fútbol, con su júbilo y su pena,
es mágico, es humano y es poético:
enciende al corazón y lo refrena.
Y así, con este ánimo antitético,
al vencedor le doy la enhorabuena
y grito con los míos: ¡Aúpa Atlético!
——————
EN TWITTER
——————
• MONSIEUR DE SANS-FOY: Este abonado ha cambiado de número porque estaba hasta los cojones de que le llamarais a la hora de la siesta con vuestras encuestitas. PIP
• EL RICHAL: La anciana pregunta a los okupas ¿por qué no pagáis el alquiler del local como yo pago el de mi casa? Colau le manda a los antidisturbios
• CASIMIRO GARCIA ABADILLO: Corcuera en @EspejoPublico : “Decir que el PP no es homologable a la derecha europea es una excusa para no pactar”
• CARLOS CUESTA: Verstrynge asesoró al servicio secreto chavista en la represión de la oposición, según Amedo
• MARIA DEL ROSARIO: RTVE es parcial, hasta más no poder contra Israel y falsea toda información sobre el tema que caiga en sus manos
• LUIS DEL PINO: Otro idiota escarmentado: “Un año de cárcel por lamentar en Twitter que Al Qaeda no atacara La Zarzuela” (El acusado, que ha pactado con la Fiscalía y ha reconocido los hechos para reducir la condena, también pedía la muerte de “alcaldes, ministros, jueces, policías y empresarios”.)
• CARMELO JORDA: Si un niño ayuda a sus padres en la tienda el sábado por la mañana es explotación laboral, pero si lo usan en programas de TV es superbonito
• LIBERICO: @FrayJosepho Kichi y Teresa también son ejemplos de eso y tienen más poder. Amenazaban con “visitar” con dinamita( Kichi y Teresa Rodríguez, a las autoridades, en 2013: “La próxima visita será con dinamita)
• PASTRANA: Colau prometió dedicar parte de su sueldo a fines sociales y cumple: comprará de su bolsillo el local a los okupas. Ay no, perdón
• FRAY JOSEPHO: En realidad, lo genuino de la izquierda podemita no es el populismo sino su propensión a la violencia. Bódalo y Alfon son solo dos ejemplos.
• MONSIEUR DE SANS-FOY: La demagogia está por encima de credos, pero hay unos más babosos que otros
• EL RICHAL: Dice Sánchez que puede pactar con Podemos porque solo pactará con partidos del cambio. Los comunistas el cambio. Pa mear y no echar gota
• PHILMORE A. MELLOWS: Ni una miserable deducción en la renta de la parte alícuota por tener a los okupas a cargo.
• JAVIER M. P. : Siniestra foto: Comunistas adoctrinan a niños en el odio bajo una pancarta que promueve la islamización de Europa.
• ORGULLO NACIONAL: La CUP acepta los referéndums si sale lo que ellos quieren, si gana lo otro no hacen caso a la gente. (La CUP no acepta mantener el monumento franquista de Tortosa como votaron los ciudadanos)
• ENRIQUE MARTÍNEZ: La CUP pide ocupar las segundas residencias… Mientras uno de sus diputados tiene ¡11 propiedades!
• SCHUMA 78: Es triste ver al PP atacar a @CiudadanosCs con el mismo discurso que usan Podemos y los separatistas en Cataluña…
• FRAY JOSEPHO: Hoy es un día grande. Messi y Susana Díaz han hecho un infanta Cristina: tampoco sabían nada.
• PHILMORE A. MELLOWS: Para despistados: las sucesivas mayorías del PSOE en Andalucía no lo eran A PESAR del fraude de los eres, sino DEBIDO al fraude de los eres.
• WILLY TOLERDO: Los senadores de Podemos van a renunciar en diferido a la indemnización del Senado. Primera la trincan y luego la donan a la Tuerka.

—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ESCRIBÍA ayer sobre los vinos claretes y hacía referencia a una taberna de Lugo, el Bar Cacabelos, que estaba de moda por los años 50-60 y donde el vino clarete era la bebida estrella. El Cacabelos estaba muy cerca de la Catedral, en la zona donde ahora está el Anagrama; no tengo seguro que no fuese en un inmueble de la zona, que desapareció para dar paso a un edificio más grande y moderno. El local que ocupaba era grande, tenía el mostrador “de pedir” al fondo a la derecha. ¿Qué es eso “de pedir”? pues que en él se solicitaba la bebida y que luego los clientes se iban a los laterales del local en donde había unas baldas en las que se apoyaban los vasos. Bueno no exactamente los vasos, porque lo habitual en el Cacabelos era pedir un porrón. A los jóvenes que lo frecuentábamos lo del porrón nos hacía especial gracia y debo aclarar que allí los jóvenes no íbamos exactamente por el asunto del vino, sino de los espléndidos y baratos bocadillos de queso fresco con anchoas que servían. El vino lo tomábamos “para empujar” y en muy poca cantidad. Para darles una idea: los porrones los había de diferentes tamaños; los más pequeños, que se podrían considerar individuales, eran de un cuarto de litro; cuando íbamos allí dos o tres amigos, pedíamos sendos bocadillos de queso y anchoas y un porrón de los pequeños para los tres, de tal manera que lo que bebíamos no era prácticamente nada. El Cacabelos estuvo varios años de moda, normalmente estaba lleno y gracias a él se popularizó el vino clarete. Y como probablemente se estén preguntando qué precios regían entonces, entenderán que no me acuerde con exactitud, pero les daré una idea: probablemente por cinco pesetas se tomase bocadillo y porrón. Pero en esto del precio, no se fíen mucho; piensen que han pasado más de 50 años.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• CHOFER y los okupas:
“La CUP ve okupables las segundas residencias: “Dependería” del caso“Lo podemos ver desde el derecho a la propiedad privada o desde el punto de vista de violación de derechos” sociales, justifica la Diputada Reguant”.
• RESPUESTA.- ¿Las segundas residencias? Y como las justicia siga siendo tan complaciente con ellos, okuparán también las primeras.
• ABISINIO sobre un libro clave:
“En Madrid, a las 7 de la tarde, o das una conferencia o te la dan.
Ayer se cumplió: Homenaje a Arturo Barea en el Ateneo. Barea escribió un libro clave para entender la España actual “Forja de un Rebelde”, recreación autobiográfica de su infancia a principio del siglo XX en Madrid, de la guerra de Marruecos como combatiente y de la guerra civil en Madrid, como republicano encargado de la censura de prensa extranjera; siendo socialista y republicano, tuvo que huir de España en 1938 ya que los “talibanes” de la época iban a por él.
Creo que todos los que airean ahora la memoria histórica deberían de leerlo antes de embarcarse en juzgar las animaladas cometidas en ambos bandos en el ámbito de una guerra entre hermanos”
RESPUESTA.- Hay una historia relacionada con ese título que nunca llegué a verificar. Dicen que en una de las ediciones se hablaba de una persona que sacó a otra de la cárcel. Estaba detenido por motivos políticos. Tiempo después el liberado, actuando de torero, lidió y estoqueó a su liberador en la Plaza de Toros de Valencia ante cientos de personas enloquecidas. Puede que sea una leyenda urbana, pero impresiona.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “El Hormiguero”.- 2,5 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
3) “Supervivientes”.- 2,3 millones.
4) “26J: Quiero Gobernar”.- 2,2 millones.
5) “El Caso: crónica de sucesos”.- 2,1 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El Programa de AR’ (19.5%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (18.7%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (13.2%)
La 1: ‘Corazón’ (11.7%)
Cuatro: ‘El Blockbuster: In Time’ (11.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.6%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,38 horas veían el programa 3.640.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 18,5%
- Ninguna sorpresa en el obligatorio acuerdo de TVE-Telecinco-Antena 3 para hacer y dar el debate a cuatro de las elecciones.
- Hoy última entrega de “La que se avecina” hasta después del verano. La temporada se interrumpe por otras obligaciones de la programación, entre ellas la Eurocopa de futbol.
- Casimiro García Abadillo, que ha dejado El Mundo, prepara el lanzamiento de un periódico digital.
- El 7 de este mes finaliza la recogida de datos para elaborar el EGM que saldrá el 30.

- Los lectores del último número de Tentaciones, el suplemento de El País (Prisa), se encontraron hace unos días con un mensaje oculto en un texto firmado por el periodista Juan Soto. Uniendo las mayúsculas de los inicios de frase se podía leer “Cebrián es un tirano como Calígula”. El colaborador explica por qué envió ese mensaje mediante un acróstico al presidente de Prisa en su propio medio.
“Llevo años viendo cómo convierten un periódico lleno de profesionales excelentes en un cortijo al servicio de su acreedor. No quiero que lo que he hecho se entienda como un ataque al periódico, porque es una defensa. Tengo muchas ganas de que El País vuelva a ser lo que fue”, dice.
Juan Soto lo explica en un artículo que publica El Confidencial, uno de los medios, junto a La Sexta y eldiario.es, que Cebrián demandó por relacionarle con los papeles de Panamá.
“¿Qué habían hecho estos medios? Informar. Hace ya años que Cebrián, que dicen que fue periodista, parece más acostumbrado a la opacidad de las altas esferas que a la transparencia y la información”, escribe Soto. “Hace años que trabajo en este mundillo y jamás he oído a un solo profesional que defienda a Cebrián, pero en cambio es rarísimo leer una crítica por escrito. Cebrián no impone respeto, sino miedo”.
“Dado que los periodistas están acojonados por los despidos, los recortes de sueldo y las amenazas políticas y financieras que se ciernen sobre la prensa, tuve que hacer yo la astracanada, porque tengo la suerte de recibir la mayor parte de mi sueldo de un medio verdaderamente independiente, relata el periodista.
“El sábado, con el Tentaciones en los quioscos, escribí al director de la revista para confesarle lo que había hecho y para que la explosión no le pillase desprevenido. En el mismo ‘mail’ dimitía de mi colaboración, por seguir con la coherencia, y por no darle el gusto a quien tiene el poder para despedir a quien le dé la gana de allí”. (Fuente: Ecoteuve)
—————————–
LA RUTA BONIFACIO
—————————-

LA haré dentro de un rato con Manola y luego, la cena a “La Piolina”, mientras se cumple el quinto día sin ver a la gata. La noche tiene dos características: fría y con cielo completamente despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Lo que se sabe sentir se sabe decir” (Miguel de Cervantes)
“El hombre debe decidir qué es lo que no va a hacer; entonces podrá dedicarse con vigor a lo que debe hacer” (Mencio)
—————–
LA MUSICA
—————–
TENGO un lío con Inger Marie que, según en qué sitio, dicen que es un hombre y una mujer. No le doy muchas vueltas porque lo que interesa es su música y esto que traemos aquí es muy bueno:

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EL de hoy será un día muy parecido al de ayer con sol y temperaturas suaves tirando a altas, sobre todo las máximas. Las extremas previstas son:

- Máxima de 25 grados.
- Mínima de 10 grados.

SAN FROILÁN 2016

Miércoles, 1 de Junio, 2016

COMO ya he contado, a las diez y media de esta mañana, presidida por la alcaldesa Lara Méndez, se reúne la Comisión de Fiestas. En teoría los representantes de los diferentes partidos deberían hacer propuestas con vistas al San Froilán 2016, aunque algunos piensan que no merece la pena porque no les van a hacer ningún caso. No es razón, porque de que no les hagan caso también son responsables los que se dejan ningunear.
Estaré especialmente atento a lo que se decida y mañana se lo contaré y se lo comentaré a ustedes.
——————-
NOVEDADES
——————-
AL margen de lo que se decida en la reunión de hoy hay novedades para el próximo San Froilán que ya están aprobadas. La mayoría me parecen interesantes y lógicas. Por ejemplo:
1) Gastroarte, que estuvo en la Avenida de Ramón Ferreiro y funcionó regular, sobre todo en el tramo más alejado de Hermanos Pedrosa, pasa a la calle Puro Cora, en uno de los laterales del Parque y en pleno ferial.
2) El precio de la ración de pulpo (250 gramos) se fija en 8 euros y se obliga a los establecimientos a exponer en lugar visible el precio de todos los artículos que se ofrezcan al cliente.
3) Una pretensión extraña es que los menús “sean limitados a los tradicionales, entendiéndose que no se conviertan las casetas en restaurantes de lujo, sino que ofrezcan menús propios de la feria”. Muy discutible esto, que limita la libertad de las casetas y de los que van a ellas. Y había que empezar por decir que entienden los señores de la comisión por platos “tradicionales”.
4) No serán adjudicados a clubes deportivos varios stands de venta de la Plaza de España. Había cuatro el pasado año y dos de ellos no se ocuparon y para que ocupasen los otros dos hubo que llamar a los concesionarios.
5) No se autorizarán puestos de venta de artesanía en la Plaza del Campo, que causaban notables problemas de circulación a los cientos de personas que suelen abarrotar esta zona.
———————————–
SE LLEVA EL CLARETE
————————————
AHORA le llaman “vino rosado”, pero antes era el clarete. Vuelve a estar de moda después de haber cedido todo el terreno posible al tinto y al blanco. Se dejó de llevar y aún está muy lejos, al menos en Lugo, de tener cierta relevancia sobre la barra de los bares especialmente. Yo diría que aquí aún es raro ver alguien que lo tome. Y nunca entendí está caída después de que hubo una época en Lugo en la que estuvo muy de moda, hasta el punto de que había un local, el llamado Bar Cacabelos, que estaba cerca de la Catedral, especializado en clarete. Y otro, también cerca del templo, bajando de la Plaza de Santa María hacia la puerta de Santiago, en uno de esos edificios que tienen soportales, en cuyo bajo estaba el Bodegón Orensano, también muy frecuentado por gente a la que gustaba el clarete. De que está de moda por ejemplo en Madrid, sé gracias a gente de mi gremio a la que he oído decirlo; y son de los que frecuentan los locales de hostelería y tienen muchas y buenas relaciones del mundo del alterne.
P.
————————-
MI EXPERIENCIA
————————-
NUNCA he ocultado que como bebedor de vino soy un desastre para los que entienden. Bebo poco y no me las doy de entendido, porque no lo soy. En mi familia más próxima, soy la oveja negra. Mis hijas y sus parejas se meten bastante conmigo por eso. Mi hijo hace menos leña del asunto. Ellos parece que saben, y no entienden que yo pueda preferir un Barrantes a otros más famosos y más caros, que tal vez sean mejores y más ricos; pero ya se sabe que sobre gustos no hay nada escrito. Esta larga introducción es para decir que a mí el clarete siempre me pareció un vino agradable, para beber un poco frío y que nunca entendía que fuese tan denostado. Me gustan los de Yecla, Jumilla, Navarra y los de Cacabelos, aunque sobre todo con los de la zona de Murcia hay que tener cuidado, porque entran muy bien y tienen una gran graduación. Son un peligro para los que no sepan de sus consecuencias. Tres copas de Jumilla o Yecla, se suben más que 6 vasos de Ribeira Sacra, por ejemplo.
———————————–
EN LA HOSTELERIA NO
————————————
POR la razón que sea la hostelería de Lugo en general y los restaurantes en particular, al menos hasta ahora, no dieron importancia a los rosados, probablemente porque se los pedían poco y en algunos casos por desconocimiento de sus características. Voy a contar una anécdota, creo que ya recogida aquí hace tiempo, que avala esta afirmación:
Hace años fui invitado a participar en el que ha sido probablemente el curso de cata más importante que se ha celebrado nunca en Lugo. Lo organizó Marqués de Arienzo, duró una semana, se celebró en el Gran Hotel y todos los días había sesiones de charlas, coloquios y cata. Fue muy interesantes y a mí me abrió los ojos en muchos aspectos. Entre los asistentes, los principales hosteleros lucenses; de los restaurantes más importantes entonces estaban todos. En uno de los coloquios, uno de nuestros principales restauradores preguntó qué tal estaría un rosado de muchos años (ahora no recuerdo cuantos dijo, pero fueron bastantes). El conferenciante fue categórico: “Ese vino solo vale para lavarse los pies”. El hostelero, que estaba delante de mí se acercó a un colega que estaba al lado y le dijo en voz baja:”¡coño!, pues yo tengo 25 cajas”
Es una pena que El Octopus esté visitando a Don Vito, porque sería interesante escuchar su opinión al respecto.
——————————————-
INCONGRUENCIAS DE “ALSA”
——————————————-
EN cuanto terminen las clases, allá por el día 20 más o menos, mis nietos se vienen para Lugo para pasar aquí una buena parte del verano. Como sus padres trabajan han decidido viajar solos en el Supra de “Alsa”. Hasta ahí todo correcto, pero lo que ya parece una incongruencia es que si viajaran con una persona mayor tendrían un precio especial de niños; pero viajando solos tendrán que pagar como una persona mayor. Podría estar justificado si la empresa tuviese algún especial cuidado o se responsabilizase de ellos; pero no, al contrario, ningún cuidado especial y ninguna responsabilidad. No se entiende.
P.
————————–
MODA ITALIANA
————————–
ME invitan a la inauguración, el viernes, de la tienda italiana de Upim. Si traen ropa italiana bonita pueden tener éxito. En Lugo, que yo sepa, no hay ninguna tienda especializada en moda italiana, que por otro lado no es cara. Tuve por los años 80 tres trajes italianos muy chulos que compré en Bonn, en una extraña tienda clandestina que vendía de todo. Me dijeron que hasta armas. Me habían costado 8.000 pesetas cada uno, que era muy poco para trajes italianos de cierta categoría.
———————
BALONCESTO
———————
NO ha habido sorpresas: Madrid, Barcelona, Valencia y Vitoria se han clasificado para las semifinales de la Liga. A partir de mañana jueves: Madrid-Valencia y Barcelona-Vitoria.
Y mientras, sigue poco claro, nada claro para ser exactos, que pasará con los equipos a los que corresponde ascender. Lo tienen crudo.
———-
VISTO
———-
ESTA en la Red una foto que impresiona. En ella se ven las colas enormes que se producen en Venezuela ante Kromi Marke, se supone que es un supermercado al que le gente quiere acceder parta hacerse con comida. Parece increíble que eso pueda suceder en un país que tiene una riqueza potencial de las primeras del mundo

———–
OIDO
———–
EN la radio: El gazpacho se está poniendo de moda en Francia. Dicen que todo empezó en una edición del Rolan Garrós en la que una empresa española que lo elabora hizo una degustación gratuita. Supongo que será esa misma empresa la que el pasado año ha vendido 25 millones de libros de gazpacho en el país vecino.
————
LEIDO
————
EN El País sobre la reedición del libro “Luis Miguel Dominguín, a corazón abierto”, del historiador Carlos Abella:
“El legendario Luis Miguel Dominguín es un personaje ajustado a la semblanza de la España en que vivió por su sugerente y atractiva personalidad dentro y fuera de los ruedos, un hombre de éxito, que sedujo y se dejó seducir por las celebridades de su época, y que supo convertir la antipatía y provocación en uno de sus principales atractivos.
Tal se desprende del relato de su vida, escrita por Carlos Abella bajo el título de ‘Luis Miguel Dominguín, a corazón abierto’, presentado en la plaza de toros de Las Ventas, un libro que concluye que el protagonista hizo siempre ‘lo que le dio la real gana’, privilegio solo al alcance de quien además de esa libertad tiene ‘el criterio y el carácter para buscar siempre un objetivo’.
Dice Abella que Luis Miguel fue capaz de fascinar a hombres y mujeres, a políticos de derechas y de izquierdas, ‘sólo porque en contra de la imagen que él mismo cultivó, su bando estuvo siempre en el corazón y en la inteligencia’.
‘Fue un gran tipo humano’, recalca el autor, que durante un año compartió con él ‘su memoria, sus casas, sus secretos, sus manías y su último escepticismo’. Y en ese tiempo Abella creyó encontrar en sus silencios ‘mucha incredulidad, una cierta melancolía y mucha ironía inteligente’.
Del ingenio de Luis Miguel sobresale una frase, cuando afirma que ‘en España no se puede hablar bien de los vivos ni mal de los muertos’; otra, consecuencia de su sinceridad, al confesar que ‘si yo fuera envidioso no tendría perdón de Dios’; y otra irónica que refleja su anticlericalismo, al preguntarse ‘cómo no voy a ir al cielo, si mi mujer se llama Rosario, mi finca La Virgen y mi perro Santo’.
Por haber sido el número uno de un tiempo en los ruedos, autoproclamándose el mejor de los toreros al levantar el dedo índice en la monumental madrileña el 17 de mayo de 1949, y por tantos éxitos que tuvo también en la vida social, codeándose con los más grandes, -y son ejemplos muy claros la amistad con Pablo Picasso o Ava Gardner-, su figura despertaba tanta admiración como envidia.
Por eso, dice Abella, fue el más impopular de los populares. ‘Porque tampoco se permitió la menor concesión externa a la debilidad’. Y hasta qué extremo, ‘por soberbia no dio un paso atrás, ni cuando el toro de la vida le embistió con certera acometida’
——————
EN TWITTER
——————
• KING JONG-UN: El Madrid ya lleva once copas, como Guti está noche.
• RIAU: El portero del equipo campeón de la Champions. El portero menos goleado de la competición, no está entre los mejores porteros. Bien.
• C. GARCIA ABADILLO: El padre de Messi sí es un crac. (Así evadía su dinero la familia Messi: de Belice a Suiza, pasando por Uruguay)
• PASTRANA: No sabe si lo han contratado para jugar al fútbol o para pasar la fregona en los vestuarios. (Leo Messi: “Nunca miro los contratos, no sé lo que firmo”)
• MISS TEDIOSA: Cuando me aburro le digo a mi marido: “anda, que no acordarte del día que es hoy”. Qué risas, oye.
• CARLOS CUESTA: Las bases de Izquierda Unida dan a Alberto Garzón el aval para pilotar el partido… ¿Qué partido?
• G. CAMPOS: La política económica de Podemos en un solo tweet. (“Si yo tengo un euro y tú tienes 20 euros, entonces yo tengo 21 euros” al lado de una foto de Pablo Iglesias)
• MONSIEUR DE SANS-FOY: ¡Menos Soberanía… y más Alhambra fría!(Antonio Burgos: Hago mío el grito: “Menos esteladas y más Cruzcampo helada”.)
• EL RICHAL: Que dice la Anna Gabriel que si no aparecemos en la sede con un porrazo en la espalda que somos unas mariconas.
• EL AGUIJON: Iglesias es cómplice del hambre, la miseria y la muerte del régimen chavista.
• DIEGO DE LA CRUZ: Solo se pide “austeridad” en los gastos menores. Solo se admiten recortes en el chocolate del loro. Por eso seguimos endeudándonos.
• LIBRE MERCADO: La campaña de verano generará más de 1,1 millones de empleos en España
• LA GACETA: La socialista Armengol manda al paro a un bombero por no saber catalán
• SOCIEDAD CIVIL CATALANA: El corresponsal del The Guardian acusa el jefe de prensa de Mas de “comportarse como un troll
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: Ada Colau estudiando comprar el edificio con los impuestos de los barceloneses para entregárselo a los okupas. Esto es un festival.
• FRED GWYNNE: El crepúsculo de los dioses, El apartamento, La fiera de mi niña, Perdición e Historias de Filadelfia también son en blanco y negro.#RMadrid
• PEDRO J. RAMÍRESZ: Susana Díaz saca las uñas por su marido: “Me he casado con un tieso, ¡sí y qué pasa!”
• JORGE BUSTOS: Iglesias está hoy a la vez con niños en Telecinco y hablando de sexo con Susana Griso en A3. Este hombre ha alcanzado la bilocación moral.
• MISS TEDIOSA: Cuando me aburro le digo a mi marido: “anda, que no acordarte del día que es hoy”. Qué risas, oye.
• SCHUMA 78: Dice Iglesias que hará 1 campaña sin insultos por respeto a todos los votantes, incluidos los gilipollas que no le votan
• EL RICHAL: Alsina ha dao en el clavo: Nos reímos cuando la Infanta dice que no sabía nada y creemos a Messi cuando dice lo mismo.
• ENRIQUE MARTINEZ: ¿Os imagináis a estos señores dirigiendo el ministerio de Educación? Pues se presentan el 26J. Nada más que añadir. (Podemos Móstoles puso en su caseta retratos de Aguirre y Gallardón para que los niños hicieran “tiro al político”)
• ÁNGEL EXPÓSITO: Guillermo Amorós, bombero en Baleares durante 7 años, al paro por no superar la nueva prueba de catalán. Hemos perdido el norte.

—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LORENZO García Diego, el chico de las Mayúsculas, escribía ayer:
“DE NUEVO A TRAVES DEL PROGRESO, ME ENTERO DEL FALLECIMIENTO A LOS 83 AÑOS, DE JOSE CASTRO LOPEZ, PIN, MUY CONOCIDO EN LUGO, YA QUE ESTUVO AL MANDO DEL FAMOSO CAFÉ “METROPOL”, FUNDADO POR SU PADRE. LO TRATÉ BASTANTE AL IGUAL QUE A SU ESPOSA, YA QUE VIVIERON UNOS AÑOS EN BARCELONA; ERA UNA BUENA PERSONA; UNA HIJA DE ELLOS, CRISTINA, QUE ES JUEZ, ESTUDIO EN LA FACULTAD DE DERECHO CON MI HIJA LINES. DESDE AQUÍ LES ENVIO MI MAS SENTIDO PESAME A SU ESPOSA MARIBEL FOUZ DE LA ROSA Y A SUS HIJOS, ESPECIALMENTE A CRISTINA. !DESCANSE EN PAZ, PIN !”
Lorenzo se enteró por EL PROGRESO y yo me enteré por Lorenzo, porque tengo la mala costumbre de no leer las esquelas. Aunque no lo traté mucho, conocí a Pin en la época dorada del Café Metropol. Habría que escribir un libro sobre ese que fue uno de los grandes iconos de la hostelería lucense por la mitad del pasado siglo, amparándose en una serie de circunstancias: en la zona en la que estaba, a la salida de la puerta de la muralla al final de la entonces llamada calle General Franco, haciendo esquina entre la ronda de la Muralla y General Mola, se concentraban diariamente muchos de los coches de feria que iban y venían de la provincia; además de allí salían y llegaban coches de línea tan frecuentados como los de la Empresa G. de Castro. Por otro lado el Metropol era uno de los locales de hostelería que daba excelentes tapas, en tiempo en lo que esto no era tan frecuente. Y había otra circunstancia, otro valor añadido: era un lugar frecuentado por los jugadores de cartas y no sólo por los que se apostaban el café. En el Metropol se jugaron, durante mucho tiempo, algunas de las más apasionantes partidas de póker, con muchos miles de duros sobre el tapete en cada mano.
En ese Metropol reinó durante muchos años la familia Castro, padre e hijos. Pin, que se ha muerto, fue uno de los que contribuyó al éxito del negocio.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• JORGE MARTINEZ sobre una pelñicula rodada en Lugo:
Leo su bitácora desde hace años diariamente y el otro día mencionaba vd. la película
“Fuego”, rodada en Lugo. Quería decirle solamente que fue proyectada en
Lugo. No sé si estrenada o posteriormente. Mucha aceptación no tuvo y
se hablaba algo de ella porque en una secuencia de la misma aparecía
un guardia de tráfico no muy apreciado por los choferes de entonces al que llamaban Galvao no sé si de mote o de apellido. La secuencia creo que era en el puente nuevo de Portomarin. Muchas gracias Jorge Martínez de Puebla de Burón
RESPUESTA.- Gracias a usted que aporta datos aquí que yo desconocía. En cuanto a Galvao, un día le dedicaré un espacio. Le conocí mucho y tengo que decir que era un fiel cumplidor de su deber lo que efectivamente no le proporcionó muchas simpatías entre algunos conductores.
• MALOCA acierta:
“Permíteme Paco que añada un tertuliano del Méndez, que aparece además en muchas de las fotos de tales reuniones. Me refiero a mi primo Manolo del Río Castro, pintor y catedrático de dibujo, primero en Lugo y después en Oviedo, ya fallecido.”
RESPUESTA.- Tienes toda la razón y lo recuerdo perfectamente. Además se da la circunstancia de que le conocía mucho porque me dio clase varios cursos en el Instituto. Lo que no conocía era tu parentesco con él. Aprovecho: ¿Qué es de su hermano pequeño, que era más o menos den nuestra edad?
• NISAK les avisa:
“Yo al que le oiga gallegos y gallegas ó ciudadanos y ciudadanas no le voto.”
RESPUESTA.- Para mí no es suficiente castigo. ¡Son unos coñazos! (Y coñazas)
• EL OCTOPUS LARPEIRO de mafias, tertulias y otras cosas:
Querido Paco: no se si pasaré por Corleone, está a 200 km.de Siracusa, pero si lo hago le daré recuerdos tuyos a Don Vito y le haré una propuesta que no podrá rechazar( lo invitaré a comer, claro).
En cuanto a los tertulianos algunos los conocí y otros, por razones biológicas no. Un recuerdo especial para Saturno Lois, don planeta le llamábamos, por pelear para intentar mejorar mis cualidades para dibujar. Misión imposible. Pero, sobre todo, mi recuerdo y cariño más sentido para Antonio Arias que además de ser casi como de mi familia, está presente en muchas fotos familiares con mis padres y abuelos, era mi pediatra. Cuando enfermaba y entraba por la puerta de mi casa Antón Arias, la curación era inmediata. Mi recuerdo también para Sara, su mujer. Grandes personas. Diosssss que recuerdos.
Un fuerte abrazo.
RESPUESTA.- También fue Arias mi pediatra. Creo que vivía en la calle San Marcos, cerca de La Barra. Tenía un hijo más o menos de mi edad. ¿Sabes qué ha sido de esa familia?

—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “Mi casa es la tuya”.- 3 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
3) “La Embajada”.- 2,7 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
5) “El Intermedio”.- 2,2 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (20.9%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (17.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (13.3%)
La 1: ‘Corazón’ (13.2%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.6%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17%
- “Minuto de oro” para “Mi casa es la tuya”; a las 23,02 horas veían el programa 3.802.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,6%.
- No me sorprende el bajón del programa de Bertín. De hecho había advertido sobre esa posibilidad porque el personaje, la cantante Malú, no estaba a la altura de los restantes que hasta el momento han ido al programa. Y no lo digo por cuestiones artísticas, que Malú me merece todos los respetos, sino de popularidad y tirón de cara a la mayoría. Da la sensación de que la presencia de Malú en el programa y el programa de Malú en sí, despertaron recelo en los propios programadores de la cadena que llegaron a retrasar su emisión varias veces en beneficio de otros personajes con más tirón popular.
- Casimiro García Abadillo, uno de los fundadores de El Mundo y el que sustituyó como director a Pedro J. anuncio en un artículo su marcha de periódico no sin antes decir que estos “han sido los años más felices de mi vida”
- El nuevo gobierno de la Generalitat subvenciona con 233,8 millones de euros a la televisión y la radio autonómicas. No es extraño que le canten eso que también le cantan los suyos al Real Madrid: “¡Cómo no te voy a querer…!”
- Durante la grabación en la calle del programa “Dos días y una noche” que ayer emitió Antena 3 con Pablo Iglesias como protagonista un viandante insultó a la presentadora (“fascista, hija de p…”). La situación fue utilizada en la campaña promocional del programa, donde se oía la agresión verbal.
- En homenaje al Real Madrid, Ferreras presentó por vez primera su programa con una camisa blanca. Supongo que será circunstancial. Además en la negra se notan menos las manchas.
- Cuando se ha cumplido un mes completo de emisión de las 5 nuevas cadenas de TDT, analizamos su audiencia y formatos más seguidos. Atreseries, que arrancó 4 meses antes, es el vencedor, con la serie ‘Los hombres de Paco’ a la cabeza y ‘resucitada’ como auténtico fenómeno en el canal de Atresmedia. Le siguen Be Mad, DKiss y Ten, todos ellos con peculiares ‘docu-realities’ entre lo más apreciado y un común denominador: la catástrofe y el humor. En Real Madrid TV, destaca la celebración de la Undécima del club merengue, los partidos y sus programas de análisis. (Fuente: Vertele)
- Diego Torres, el periodista encargado de cubrir la información deportiva del Real Madrid en el diario El País dejará de ejercer estas funciones en las próximas fechas. El periodista, que no viajó a Milán para la final de la Champions League, escribió un tuit criticando a Álvaro Arbeloa y su papel en el Real Madrid cuando entregó una camiseta firmada a Florentino Pérez en su último encuentro con el Real Madrid en el Santiago Bernabéu: “Hay artistas del balón y hay artistas de la genuflexión, como Arbeloa” (Fuente: Ecoteuve)
—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
SALGO ahora con Manola y cumplo con la rutina de darle la cena a “La Piolina”. Seguimos sin verla. Sabemos que está viva porque la comida se la toma, pero debe venir cuando no la controlamos. En la calle: cielo despejado, sin una nube, y noche fresca; más fría que la de ayer.
——————
LAS FRASES
——————
“El que no quiera vivir sino entre justos, viva en el desierto” (Séneca)
“Importa mucho más lo que tu piensas de ti mismo que los que los otros opinen de ti” (Séneca)
—————–
LA MUSICA
—————–
EN los últimos tiempos ha venido aquí varias veces la Mistinguett. No canta muy bien, sin embargo dominaba la escena y, sobre todo, aparte de sus atractivos físicos, le buscaban unos temas perfectos, canciones muy bonitas, como esta “Ca c´est París”

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SE inicia hoy un ciclo de muy buen tiempo, que puede durar al menos hasta la próxima semana. Tendremos sol espléndido y subida de las temperaturas, sobre todos de las máximas, que al sol pueden acercarse a los 30 grados. Por lo que parece ek verano se ha adelantado.
En cuanto a las temperaturas hoy, subirán considerablemente las máximas y bajarán un poco las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 24 grados.
- Mínima de 8 grados.