“GALICIA ARDE POR LOS CUATRO COSTADOS”
Jueves, 11 de Agosto, 2016LA frase, textual, es del informativo de las 21 horas de ayer en Telecinco. Creo que ha habido épocas peores, pero no cabe duda de que la situación es delicada. Se coincide en que la mayoría de los incendios, dicen que el 95%, son provocados. Frecuentemente se sabe de pirómanos que han sido detenidos.
Pregunta: ¿Conocen algún caso de que el pirómano haya aparecido en los medios informativos o que haya sido condenado con dureza? Probablemente alguno conteste que sí, pero de todas formas, ¿no creen que a la inmensa mayoría de los pirómanos, aunque se les identifique y se les detenga, la cosa les sale gratis?
———–
ESTHER
———–
AYER tuve una conversación muy precipitada, porque los dos teníamos prisa, con Esther Eiros, sin duda las número uno de España en periodismo relacionado con el turismo. Está pasando unas cortas vacaciones en su casa de A Pastoriza, donde nació y a donde viene siempre que puede. Su programa de Onda Cero, “Gente Viajera” ya ha cumplido el cuarto de siglo y lo que le queda, porque Esther no piensa en la retirada: “¿Qué cuando me voy a jubilar? Un siglo de estos” Hemos hablado mucho de turismo y del aprovechamiento de Lugo; coincidimos al 100% en lo de nuestra ciudad y nuestra provincia. La charla me supo a poco, porque Esther en su especialidad, es más que un libro abierto.
P.
—————————
MÁS DE BETANZOS
—————————
TRAS mi crónica de ayer, el Octopus Larpeiro escribe de la ciudad y sus gastronomía:
“Querido Paco: no me cabe ninguna duda de que, convenientemente rehabilitado y adecentado, Betanzos sería el pueblo más bonito de Galicia. A su Pasatiempos del que hablas suma un casco antiguo precioso con iglesias joyitas y un “rueiro” para perderse nomadeando. La farmacia antigua de su casco histórico, con sus botes de antes, preciosos. La plaza con sus bares y soportales y las callejuelas de los bares.
Imprescindible la tortilla de El Pote, si está cerrado opten por Casa Miranda, justo al lado. Si fuera caníbal me tomaría el pulpo en Pirri. En las afueras la mítica Casilla, inventores de la tortilla local. A mí si me gusta la tortilla de Betanzos. Como anécdota contar que había un local a la salida donde fui muchas veces a tomar tortilla que el dueño siempre preguntaba: ¿Cómo quieren la tortilla, poco hecha o muy poco hecha? Esto se lo conté a Pitu Roca en mi visita al Celler y se reía a mandíbula batiente.”
———————————-
ESTUVIMOS EN “EL POTE”
———————————–
CASUALIDAD: Visitamos el figón que recomienda el Octopus. Y se ve que entiende (hay que seguir sus consejos) porque fue de los varisos sitios en los que estuvimos el mejor y más barato. Transcribo lo que comidos y los precios:
• 5 de pan, 3 euros.
• 1 tortilla grande, 13 euros.
• 1 Croquetas, 10 euros.
• 3 Empanada crocante de xoubas, 6 euros.
• 3 Coca cola Zero, 5,10 euros
• 1 Nestea, 1,80 euros.
• 1 Aquarios, 1,80 euros.
• 1 Botella país blanco, 13 euros.
TOTAL, 53,70
No tomé tortilla, porque ya he dicho que no me gusta, pero todos coincidieron en que estaba muy buena. Las croquetas y la empana, magnífica. Comimos fuera, pero el local, dentro era muy bonito y estaba lleno. Muy recomendable.
—————-
LÁGRIMAS
—————-
SI nos exactamente así, no me protesten, pero alguien que es aficionado a estas cosas me ha dicho que esta noche es la ideal para ver las llamadas “lágrimas de San Lorenzo”. En mi casa lo han tomado al pie de la letra y Marta, que al fin ha conseguido billete, pero no en tren que eso parece imposible, para venir a Lugo y llega hoy, ya ha organizado un avistamiento familiar, con cena al aire libre incluida. Ya les contaré si funcionó. Y si ustedes quieren contar su experiencia…
———-
BARES
———
HAN dicho en un reportaje de la televisión, que España con uno por cada 175 habitantes es el país del mundo que tiene más bares. Según ese dato, Lugo capital tendría cerca de 600. Yo creo que tiene más. Procuraré enterarme. Curiosamente, este es un dato que yo añado, países con pocos establecimientos de hostelería como los nórdicos tiene muchos más alcohólicos y gente a la que le gusta “cocerse” asiduamente.
————
PURINES
————
ESTÁ prohibido su vertido, pero algunos desaprensivos hacen caso omiso. Estos días, paseando por el campo o circulando por algunas carreteras y no precisamente comarcales o provinciales sino nacionales (la N VI por ejemplo) el olor es insoportable.
P.
————————————
DELITOS DE POCA MONTA
————————————
LA zona más frecuenta por los turistas es el casco histórico y en especial la Plaza del Campo y su entorno. Allí se están produciendo desde hace semanas pequeños delitos, o como se llame a destrozos en el mobiliario urbano, irse sin pagar o, como sucedió ayer y que vieron claramente los míos: un niño de corta edad 6-7 años se llevó, visto y no visto, los cubiertos de una mesa que estaba preparada para dar comidas. Lo hizo con extraordinaria habilidad por lo que hay que suponer que no era la primera vez que se apropiaba de lo ajeno. Su madre, que se dio cuenta de que lo habían visto muchas personas, le riñó y le obligó a devolverlos.
——————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (11)
(Por TERESA VILA)
——————————————–
Ayer tuve una tarde complicada, la mañana había sido normal, en la school, y la tarde había empezado con mi nueva mejor amiga india, enseñándole fotos de España, amigos…Todo se complicó cuando fuimos a dar los tickets del tren y el dinero de los taxis, a la madre del niño que estuvo a punto de fallecer al arder su chabola. Rajú su hermano, dormía con él cuando ardió. No quiero ni pensar que fuera él el accidentado. Lo tengo ahora en clase delante de mí, sonriendo, pendiente de mí en todo momento, que no es que me agrade especialmente, porque prefiero que lo esté de la libreta que tiene delante, pero está contento con su nueva amiga y eso sí me satisface.
El niño tenía completamente negro el vendaje y el pie lo tenía tapado con una tela para que no estuvieran los bichos encima…yo pensaba como estaría esa pierna por dentro y me ponía mala…me empezó a entrar el miedo de que pudiera perder la pierna, la madre no se enteraba cuando se le explicaba cómo debían hacer para pedir un taxi en Kolkata…el chico que les va a acompañar, y que les ‘arrastrará’ hacia y por Kolkata, cual ovejitas, no estaba; yo veía la cara de preocupación de la madre y tuve mi segunda experiencia emocional incontrolable…aguanté 15 m en la clase nocturna…me desahogué con mis amigos por watsp, conteniendo como pude las lágrimas, pues no quería que se pusieran tristes, acabaron saliendo al acabar los mensajes, en el trayecto a casa caminando de noche..
Las palabras de mis amigos, la llamada del Presidente honorífico de nuestra ONG, el profesor universitario de español, indio, jubilado, para hablarme de otras cosas, hizo que pasara a otra cosa y no dejara que mi mente diera vueltas sobre algo sobre lo cual yo no podía hacer más que esperar al sábado a que fuera al Hospital, y ayudar nuestra ONG, con los gastos.
Esa noche llegó al pueblo, el ministro que es Presidente de la Universidad de Tagore; yo había notado que había mucho movimiento de policías desde unos días atrás, fundamentalmente autobuses de chicos y chicas jóvenes, que paseaban por la zona con una especie de porra, al verles tan jóvenes, pensé que estaban de prácticas, pero resultó que estaban preparando la visita del Ministro. Estaba el tráfico cerrado esa noche, cuando llegó. Intentaré enterarme del motivo.
Pasó el dolor de cabeza y llegó al pueblo al día siguiente, un indio nacido aquí, que vive en Orense; con él, un poco de aire fresco, y la posibilidad de sonreír hablando español.
A veces después de las clases de la mañana, me quedo en la Escuela para hacer cosas, y otras muchas, mis favoritas, vuelvo con los niños andando hacia sus casas. Aunque algunos tienen 10 años, la apariencia es de 6. Cada vez que nos cruzamos una bici o moto (pasan pocos coches), decimos: cuidado!! en inglés, y seguimos; alguna madre sale al encuentro en bici y sonríe al verme con ellos, les cogen las mochilas que cargan en las bicis, y ellos siguen en el grupo, en lugar de irse con ellas.
Hoy definitivamente he ascendido de categoría, algunos niños saben que me llamo Teresa, pero me llaman: la hermana de Rajú, porque él me llama así.
No deja de ser curioso porque, teniendo en cuenta que sigue habiendo matrimonios infantiles, podría ser abuela. Suelen llamarme hermana mayor en hindi o bengalí, según donde me encuentre, incluso tía en inglés, pero hermana, así de igual a igual, no me había llamado, ningún niño. Pues ahora no solo lo hace uno, que no se separa de mí, ni deja de estar pendiente, sino sus amigos también. Es muy bonito la verdad. Yo les he explicado la gran cantidad de nombres que tengo en España, según si me llaman sobrinos, amigos, depende que familiares porque también tengo varios nombres para diferentes miembros de la familia…pero nada, aquí soy la hermana de Rajú, todo un honor para mí.
————————–
SIN COMENTARIOS
————————–
“No sé por qué se califica a España de “país de camareros” y no de “país de funcionarios” cuando el empleo público duplica al de hostelería”
(Juan Ramón Rallo, Economista)
————————-
REFLEXIONANDO
————————-
ES verdad que el mejor escribano echa un borrón y que cualquiera se puede equivocar, pero hay cosas que pasan por que su autor no tiene ni idea de que va el asunto y que no son disculpables. Teresa Rodríguez, es la líder de Podemos en Andalucía y antes profesora de Lengua. Miren lo que ha escrito:
“Ésta es la ley que presentamos en febrero en Andalucía y que bloquearon a la limón PSOE, PP y Ciudadanos”
———-
VISTO
———-
LA cámara estaba allí en el momento oportuno, aunque en algún caso parece que la cosa se ha preparado previamente, y gracias a eso tenemos escenas muy graciosas
———-
OIDO
———
GALVAO Bueno, el comentarista de medios audiovisuales más popular de Brasil le ha dado duro a Neymar que no atendió a la cadena de TV que tiene los derechos de los JJ.OO. Hay que congratularse de que algunos comentaristas, aunque no sean españoles, pongan en su sitio a ciertos deportistas. En España, la mayoría de las veces y en especial los comentaristas de radio, se convierten en auténticos felpudos de los deportistas y de los de futbol en particular. Algunos hasta en su complacencia y peloteo en las entrevistas llegan a ser repelentes.
———–
LEIDO
———–
EN “Estilo” el suplemento de El País de los sábados, entrevista a Kike Sarasola, cuya cadena hotelera Room Mate marcha viento en popa. Tiene 23 establecimientos en 16 ciudades de seis países y en los próximos 10 meses abrirá ocho hoteles más. El que fue jinete olímpico en tres ocasiones comparte el accionariado de su empresa con Sandra Ortega, la primogénita del fundador de Inditex. Sarasola tiene el 70% y Sandra el 30%. Además de su trabajo empresarial será el protagonista de un programa de televisión en el que ayudará a reconducir hoteles que no funcionan adecuadamente. Su padre, Enrique Sarasola, fue hasta su muerte uno de los grandes amigos de Felipe González y empresario modelo de los socialistas, pero Kike “confiesa que ha dejado a un lado al Partido Socialista, y hoy da su apoyo público a Albert Rivera y Ciudadanos”
——————
EN TWITER
—————–
• JORGE BUSTOS: Rajoy recoge el guante de Rivera. La caminata necesitaba de dos para empezar, pero falta el tercero para acabarla.
• FRANCESCO MANETTO: Las suscribirían el PSOE, Podemos y, a tenor de los sondeos, la inmensa mayoría de los votantes del PP. ¿Y el PP?
• CASIMIRO GARCIA ABADILLO: La Ejecutiva del @PPopular debe dar el visto bueno a la negociación con @CiudadanosCs
• LUCIA MENDEZ PRADA: ¿Cuándo fue la última vez que Rajoy sometió algo a la votación del Comité Ejecutivo del PP? Ataque de democracia interna. Bien.
• ALBERTO GARZÓN: El juego entre PP, PSOE y CS es de trileros. Lo que ayer valía, hoy no; lo que ayer no valía, hoy sí vale. ¿Dónde está la bolita?
• SGUEINA: ¿Por lo de ayer y hoy te refieres a lo de “podemos es la UCD del presente” y luego confluir con ellos?
• EL DIARIO.ES: Rita Barberá e Ignacio González tendrán que votar las medidas sobre corrupción que exige C’s
• JUAN LUIS MANFREDI: En comunicación, poner el marco de discusión incrementa tu capacidad de influencia. Punto perdido para Sánchez.
• SANTIAGO SEGURA: Propongo que si al final hay que ir a unas terceras elecciones votemos todos los españoles al unísono a… “su puta madre”.(Siempre desde el respeto y como termino simbólico y abstracto para mostrar nuestra insatisfacción y descontento, claro)
• RAMON ESPINAR: Ciudadanos es una herramienta política creada para que nada cambie. Hoy Rivera da otro paso para mantener a Rajoy en Moncloa.
• TXUTXIN: @RamonEspinar tu eres la herramienta podemita para hacer el ridículo cuando no quieren salir tus jefes
• PEDRO HERRERO: ¿Recordáis quiénes votaron “no” a un acuerdo PSOE-Cs provocando las segundas elecciones?
• ESPEJO PÚBLICO: #RajoyRespondeEP @VictoriaPrego:”@Albert_Rivera ha hecho un gesto de responsabilidad política que le honra y le rentará extraordinariamente”
• RODRIGO CORTES: Cuando de verdad conviene el sentido del humor es cuando algo no hace gracia.
• FIREFLY: Todo el mundo se cree que se ha enamorado alguna vez. Hasta que se enamora alguna vez
• VICTOR LLANO: Jamás olvidaré esta frase de G. Bueno: “Si la nación desaparece, ¿de quién serán nuestros muertos?”
• SIN FILTROS: ¿Por qué un documental sobre Juan Carlos I no puede verse en España ¿Censura en democracia?
• CRISTINA SEGUI: Valencia ya era un Reino con un Siglo de oro literario cuando Cataluña era un condadito, Sres de @LaVanguardia
• ANTONIO BURGOS: Todos los partidos, en el homenaje a Infante en el 80 aniversario de su fusilamiento Y los de la Junta, de veraneo
• CARLOS RODRIGUEZ BRAUN: Rosa Díez en El Mundo: “Pablo Iglesias va de divino y es un escracheador”.
• DANIEL LACALLE: Una cosa es multiplicar panes y peces, como Jesucristo, y otra convertir panes en piedras, como hace él. (Maduro ha dado toda su confianza a un profesor marxista #Español a quien llama “Jesucristo de la Economía”)
• JOSE C. BERLANGA: Nada como apoyarse en un presidente desquiciado para hacer experimentos. Lástima que sufren los de siempre
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EL veraneo de 1969 fue el primero de mi vida que puede realizar desconectado de mi familia de siempre. El primero que hice por libre y además lejos. Hasta entonces nunca para pasar las vacaciones, casi siempre cortas, me había movido de Galicia y casi nunca de la provincia de Lugo. Y aquel verano del 69 de pasé más de un mes en las islas Canarias. Llevaba unos meses casado, mi economía había mejorado sensiblemente y en las islas estaba la familia paterna de mi mujer. Total, que allí nos fuimos para pasar una larga temporada en Las Palmas y hacer breves viajes a Lanzarote y Tenerife, donde nos hospedamos en el Mencey, en uno de los hoteles más bonitos que he conocido. Eran tiempos en que ir a Canarias no era fácil y que las ofertas comerciales tenían un atractivos irresistible. Cámaras de cine, relojes, transistores, cámaras fotográficas, gafas de marca, radiocasetes para coches, que aquí eran inasequibles se podían adquirir allí a precios muy por debajo de lo normal. Y además telas para vestidos femeninos de colores y texturas nada habituales aquí. Había una cadena de tiendas de telas que se llamaba “El Kilo”, en el que no se vendía por metros sino por peso.
En aquellos últimos compases de la década de los 60, las Canarias eran un gran escaparate en el que se ofrecía de todo y a precios irresistibles para los que íbamos de la península.
El viaje ya fue atípico para mí. Había ido en avión dos o tres veces y siempre en distancias cortas: Santiago-Madrid y regreso, otra vez a Mallorca para transmitir un partido de futbol (Constancia de Inca-Lugo) y poco más. Ir a Canarias desde Santiago, con escala en Madrid, ya eran palabras mayores.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
• CATOMAIOR a vueltas con el “tema”:
“En relación a las diversas opiniones surgidas en torno a la persona de don Arturo Veíga Váliña, canónigo de la S.I.C.B de Lugo, en donde desempeñó, al menos, la función de penitenciario, he de decir que fue Vicario General de la diócesis con el obispo Ona de Echave y que jamás tuvo el carnet de conducir. Me resisto a creer que condujera alguna vez un vehículo a motor, lo que conllevaría consigo la transgresión de una ley, dado el respeto que tenía al cumplimiento de la ley, me parece imposible que condujera un vehículo. Tampoco subía en zigzag las escaleras, hasta su fallecimiento se conservó siempre muy ágil. Menuda leyenda urbana han trazado ustedes en torno a su persona.
RESPUESTA.- Ojala todas las leyendas urbanas que se “trazan” en relación con sacerdotes fuesen tan ingenuas y bien intencionadas como esta. Traté de hablar bien de dos religiosos a los que tenía gran aprecio y a alguno, puede que de su gremio, no le sentó bien. Ya sé que la frase se atribuye al Quijote, pero también dicen que el Caballero de la Triste Figura nunca la pronunció: “Con la Iglesia hemos topado, amigo Sancho”
• CONSTITUTO PEREZ y el comentario que nunca llegó:
“Como lector habitual a veces tardío y otras a saltos voy archivando, por colaborar, alguna que otra bienintencionada patinadita que por aquí aparece y cuando ya hay mogolloncito acumulado, aplicar el correctivo correspondiente. Pero cuando voy a proceder, ya no me acuerdo de lo que se trataba. Esta madrugada antes de tomar la horizontal, sí envié un amplio comentario rectificante o disculpando algunos errores posibles y pasados, discrepando en algunas tan viciadas expresiones falsas que de tanto oírlas o leerlas sientan cátedra de categoría similar a las que malparen muchos “intelectuales” ya en ejercicio, principalmente cobradores esplendidos que todo su esfuerzo consistió en ocupar un buen lugar en una lista. Claro está que quienes pagamos somos los demás.
Ni salió el comentario ni tampoco en el awanting y no pude saber a donde fue. Sin tacos, palabrotas… no era tan fuerte como para que no pasara la censura, entiendo.
RESPUESTA.- Aquí no ha llegado nada de eso y por lo tanto mal se ha podido suprimir.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
• Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) Prórroga Supercopa.- 5 millones de espectadores.
2) Partido Supercopa.- 3,9 millones.
3) Champions Total.- 3,5 millones.
4) “Sálvame Naranja”.- 1,6 millones.
5) Telediario 1.- 1,6 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Prórroga Supercopa de Europa: Real Madrid-Sevilla’ (34.6%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (17.9%)
La 1: ‘Corazón’ (11.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (10.5%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9.5%)
La 2: ‘JJOO. Baloncesto masculino: España-Brasil’ (8.3%)
• El noticiario con mejor share ha sido Telediario 1, con un 14,6%
• “Minuto de oro” para la prórroga del encuentro Real Madrid-Sevilla. A las 23,13 horas seguían el choque 5.650.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 38,7%
• La retirada de la publicidad a partir del año 2010 y la falta de un adecuado modelo de financiación, han obligado a RTVE a subir drásticamente su endeudamiento a corto plazo. Sin deuda a largo, al cierre del ejercicio 2009 sus compromisos financieros corrientes ascendían a tan sólo 18 millones de euros. Un año después, ya sin publicidad, se elevaron a 42 millones. El techo se alcanzó en 2013, cuando la deuda a corto batió un récord de 108,2 millones y, aunque es cierto que al año siguiente se redujo a menos de la mitad -hasta 50,2 millones de euros gracias a los ingresos extraordinarios derivados de la venta de los estudios Buñuel- han vuelto a subir otra vez en el último ejercicio. El endeudamiento total a corto plazo se situó al cierre el pasado 31 de diciembre de 94,25 millones, prácticamente el doble por lo tanto que en 2014.
• Telecinco ya se prepara para la llegada del reality ‘Las Campos’ a su parrilla, que podría estar más cerca de lo esperado. Y es que la cadena de Mediaset planea su lanzamiento para el jueves 18 de agosto, en detrimento de la doble sesión de ‘Deluxe’ que emite desde hace unas semanas, según avanza Ecoteuve.
De este modo, el programa que muestra el día a día de María Teresa y Terelu, al más puro estilo de las Kardashian, estrenaría su andadura la próxima semana en uno de los días más cotizados del prime time de Telecinco, que guarda habitualmente para la emisión de realities como ‘Gran Hermano’ o ‘Supervivientes’, y que tras la final del programa aventurero fue ocupado por la segunda sesión semanal del ‘Deluxe’.
Su principal rival será ‘Supergirl’ en Antena 3, que tras estrenarse con liderazgo, ha perdido su trono frente al magacín corazonero en sus dos últimas emisiones, en las que el espacio presentado por María Patiño ha dominado el prime time con 15,8% y 17,7% de share.
Pese a que María Teresa y Terelu serán las dos grandes protagonistas del programa, sus entregas contarán con la presencia de otros rostros importantes en la vida de ambas, tal comorecogimos. Es el caso de Carmen Borrego, la otra hija de la presentadora, y su marido José Carlos Bernal, así como Bigote Arrocet, pareja de Mª Teresa, y otros VIP que aparecieron en la promo lanzada por Telecinco: Florentino Fernández, Tania Llasera y Carlota Corredera.
Sin embargo, destaca la ausencia de Rocío Carrasco, gran amiga de la familia, que no aparece al menos en los primeros capítulos.
• Por si alguien dudaba de que “Hable con ellas”, era un calco del estilo “Sálvame”, la comparecencia de José Luis Moreno el lunes pasado ha tenido un desenlace mediático muy “Sálvame” como se deduce de lo publicado al respecto por Ecoteuve:
“Lamentamos haber invitado a José Luis Moreno a uno de nuestros programas”, ha dicho Mediaset a través de un mensaje que ha publicado en su cuenta oficial de Twitter. “La violencia y las amenazas son inadmisibles”, ha añadido.
Moreno supuestamente amenazó a Sandra Barneda en una de las pausas publicitarias de Hable con ellas. El productor, sin embargo, lo ha negado.
Hable con ellas emitió el audio de una disputa que Moreno tuvo fuera de cámara con las presentadoras, durante el descanso del programa, especialmente con Barneda. “Es lo más desagradable en 20 años de profesión”, dijo Barneda, que dio paso a la emisión de un audio donde se escuchaba la discusión que había mantenido con el productor.
“¿Tú te crees que me importa que te ofendas? ¿De qué vas? ¿Qué eres? ¿A dónde vas? ¿Cuál es tu carrera? ¿Qué has hecho?”, dijo Moreno a Barneda. “¡Llevo 20 años en esta profesión!”, contestó ella. “¿Haciendo qué?”. “Haciendo de todo”, respondió. “De todo, probablemente…”, añadió él. “Atrévete a decirlo a la cámara”, apuntó Barneda. “¡Ni una mas, ni una más!”, contestó el productor.
“No se ha escuchado la amenaza pero realmente lo que me ha dicho es Ni una más o te corto el cuello”, dijo la presentadora catalana.
“Este señor no puede amenazarme como nadie me ha amenazado. Me parece muy fuerte que Moreno, que veinte minutos antes ha hecho un alegato a favor de la mujer, me pregunte qué he hecho yo en 20 años, como si prácticamente me prostituyera o hiciera algo, porque así me miraba. ¡Hasta aquí, señor moreno!”, manifestó Barneda muy enfadada. “Amenazar así es muy sucio, señor Moreno”.
————————————-
LA RUTA DE BONIFACIO
————————————-
MANOLA “calienta” fuera mientras me espera para el paseo nocturno. Noche fresca pero no fría, con el cielo completamente despejado y la luna “caminando” hacia llena. Al regreso, cena para “La Piolina”
——————
LAS FRASES
——————
“Lo que no se puede evitar hay que llevarlo con paciencia” (Horacio)
“En dos palabras puedo resumir cuanto he aprendido acerca de la vida: Sigue adelante.” (Robert Frost)
——————
LA MUSICA
——————
LAS “canciones del verano” de hace muuuchos años no eran exactamente lo que ahora se entiendo como tales, ya que entonces la popularidad de los temas musicales podía durar años. En 1943 una de las canciones más escuchadas (en la radio, claro) fue esta versión de “La Luna Enamorada” que hicieron “Los Bocheros” un quinteto vocal vasco, cuyos integrantes procedían de la canción lírica:
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
CIELOS despejados y temperaturas suaves. En relación con la jornada de ayer, subirán las máximas y bajarán un poco las mínimas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 26 grados.
• Mínima de 10 grados.