Archivo de Agosto, 2016

“GALICIA ARDE POR LOS CUATRO COSTADOS”

Jueves, 11 de Agosto, 2016

LA frase, textual, es del informativo de las 21 horas de ayer en Telecinco. Creo que ha habido épocas peores, pero no cabe duda de que la situación es delicada. Se coincide en que la mayoría de los incendios, dicen que el 95%, son provocados. Frecuentemente se sabe de pirómanos que han sido detenidos.
Pregunta: ¿Conocen algún caso de que el pirómano haya aparecido en los medios informativos o que haya sido condenado con dureza? Probablemente alguno conteste que sí, pero de todas formas, ¿no creen que a la inmensa mayoría de los pirómanos, aunque se les identifique y se les detenga, la cosa les sale gratis?
———–
ESTHER
———–
AYER tuve una conversación muy precipitada, porque los dos teníamos prisa, con Esther Eiros, sin duda las número uno de España en periodismo relacionado con el turismo. Está pasando unas cortas vacaciones en su casa de A Pastoriza, donde nació y a donde viene siempre que puede. Su programa de Onda Cero, “Gente Viajera” ya ha cumplido el cuarto de siglo y lo que le queda, porque Esther no piensa en la retirada: “¿Qué cuando me voy a jubilar? Un siglo de estos” Hemos hablado mucho de turismo y del aprovechamiento de Lugo; coincidimos al 100% en lo de nuestra ciudad y nuestra provincia. La charla me supo a poco, porque Esther en su especialidad, es más que un libro abierto.
P.
—————————
MÁS DE BETANZOS
—————————
TRAS mi crónica de ayer, el Octopus Larpeiro escribe de la ciudad y sus gastronomía:
“Querido Paco: no me cabe ninguna duda de que, convenientemente rehabilitado y adecentado, Betanzos sería el pueblo más bonito de Galicia. A su Pasatiempos del que hablas suma un casco antiguo precioso con iglesias joyitas y un “rueiro” para perderse nomadeando. La farmacia antigua de su casco histórico, con sus botes de antes, preciosos. La plaza con sus bares y soportales y las callejuelas de los bares.
Imprescindible la tortilla de El Pote, si está cerrado opten por Casa Miranda, justo al lado. Si fuera caníbal me tomaría el pulpo en Pirri. En las afueras la mítica Casilla, inventores de la tortilla local. A mí si me gusta la tortilla de Betanzos. Como anécdota contar que había un local a la salida donde fui muchas veces a tomar tortilla que el dueño siempre preguntaba: ¿Cómo quieren la tortilla, poco hecha o muy poco hecha? Esto se lo conté a Pitu Roca en mi visita al Celler y se reía a mandíbula batiente.”
———————————-
ESTUVIMOS EN “EL POTE”
———————————–
CASUALIDAD: Visitamos el figón que recomienda el Octopus. Y se ve que entiende (hay que seguir sus consejos) porque fue de los varisos sitios en los que estuvimos el mejor y más barato. Transcribo lo que comidos y los precios:
• 5 de pan, 3 euros.
• 1 tortilla grande, 13 euros.

• 1 Croquetas, 10 euros.
• 3 Empanada crocante de xoubas, 6 euros.
• 3 Coca cola Zero, 5,10 euros
• 1 Nestea, 1,80 euros.
• 1 Aquarios, 1,80 euros.
• 1 Botella país blanco, 13 euros.
TOTAL, 53,70
No tomé tortilla, porque ya he dicho que no me gusta, pero todos coincidieron en que estaba muy buena. Las croquetas y la empana, magnífica. Comimos fuera, pero el local, dentro era muy bonito y estaba lleno. Muy recomendable.
—————-
LÁGRIMAS
—————-
SI nos exactamente así, no me protesten, pero alguien que es aficionado a estas cosas me ha dicho que esta noche es la ideal para ver las llamadas “lágrimas de San Lorenzo”. En mi casa lo han tomado al pie de la letra y Marta, que al fin ha conseguido billete, pero no en tren que eso parece imposible, para venir a Lugo y llega hoy, ya ha organizado un avistamiento familiar, con cena al aire libre incluida. Ya les contaré si funcionó. Y si ustedes quieren contar su experiencia…
———-
BARES
———
HAN dicho en un reportaje de la televisión, que España con uno por cada 175 habitantes es el país del mundo que tiene más bares. Según ese dato, Lugo capital tendría cerca de 600. Yo creo que tiene más. Procuraré enterarme. Curiosamente, este es un dato que yo añado, países con pocos establecimientos de hostelería como los nórdicos tiene muchos más alcohólicos y gente a la que le gusta “cocerse” asiduamente.
————
PURINES
————
ESTÁ prohibido su vertido, pero algunos desaprensivos hacen caso omiso. Estos días, paseando por el campo o circulando por algunas carreteras y no precisamente comarcales o provinciales sino nacionales (la N VI por ejemplo) el olor es insoportable.
P.
————————————
DELITOS DE POCA MONTA
————————————
LA zona más frecuenta por los turistas es el casco histórico y en especial la Plaza del Campo y su entorno. Allí se están produciendo desde hace semanas pequeños delitos, o como se llame a destrozos en el mobiliario urbano, irse sin pagar o, como sucedió ayer y que vieron claramente los míos: un niño de corta edad 6-7 años se llevó, visto y no visto, los cubiertos de una mesa que estaba preparada para dar comidas. Lo hizo con extraordinaria habilidad por lo que hay que suponer que no era la primera vez que se apropiaba de lo ajeno. Su madre, que se dio cuenta de que lo habían visto muchas personas, le riñó y le obligó a devolverlos.
——————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (11)
(Por TERESA VILA)
——————————————–

Ayer tuve una tarde complicada, la mañana había sido normal, en la school, y la tarde había empezado con mi nueva mejor amiga india, enseñándole fotos de España, amigos…Todo se complicó cuando fuimos a dar los tickets del tren y el dinero de los taxis, a la madre del niño que estuvo a punto de fallecer al arder su chabola. Rajú su hermano, dormía con él cuando ardió. No quiero ni pensar que fuera él el accidentado. Lo tengo ahora en clase delante de mí, sonriendo, pendiente de mí en todo momento, que no es que me agrade especialmente, porque prefiero que lo esté de la libreta que tiene delante, pero está contento con su nueva amiga y eso sí me satisface.
El niño tenía completamente negro el vendaje y el pie lo tenía tapado con una tela para que no estuvieran los bichos encima…yo pensaba como estaría esa pierna por dentro y me ponía mala…me empezó a entrar el miedo de que pudiera perder la pierna, la madre no se enteraba cuando se le explicaba cómo debían hacer para pedir un taxi en Kolkata…el chico que les va a acompañar, y que les ‘arrastrará’ hacia y por Kolkata, cual ovejitas, no estaba; yo veía la cara de preocupación de la madre y tuve mi segunda experiencia emocional incontrolable…aguanté 15 m en la clase nocturna…me desahogué con mis amigos por watsp, conteniendo como pude las lágrimas, pues no quería que se pusieran tristes, acabaron saliendo al acabar los mensajes, en el trayecto a casa caminando de noche..
Las palabras de mis amigos, la llamada del Presidente honorífico de nuestra ONG, el profesor universitario de español, indio, jubilado, para hablarme de otras cosas, hizo que pasara a otra cosa y no dejara que mi mente diera vueltas sobre algo sobre lo cual yo no podía hacer más que esperar al sábado a que fuera al Hospital, y ayudar nuestra ONG, con los gastos.
Esa noche llegó al pueblo, el ministro que es Presidente de la Universidad de Tagore; yo había notado que había mucho movimiento de policías desde unos días atrás, fundamentalmente autobuses de chicos y chicas jóvenes, que paseaban por la zona con una especie de porra, al verles tan jóvenes, pensé que estaban de prácticas, pero resultó que estaban preparando la visita del Ministro. Estaba el tráfico cerrado esa noche, cuando llegó. Intentaré enterarme del motivo.
Pasó el dolor de cabeza y llegó al pueblo al día siguiente, un indio nacido aquí, que vive en Orense; con él, un poco de aire fresco, y la posibilidad de sonreír hablando español.
A veces después de las clases de la mañana, me quedo en la Escuela para hacer cosas, y otras muchas, mis favoritas, vuelvo con los niños andando hacia sus casas. Aunque algunos tienen 10 años, la apariencia es de 6. Cada vez que nos cruzamos una bici o moto (pasan pocos coches), decimos: cuidado!! en inglés, y seguimos; alguna madre sale al encuentro en bici y sonríe al verme con ellos, les cogen las mochilas que cargan en las bicis, y ellos siguen en el grupo, en lugar de irse con ellas.
Hoy definitivamente he ascendido de categoría, algunos niños saben que me llamo Teresa, pero me llaman: la hermana de Rajú, porque él me llama así.
No deja de ser curioso porque, teniendo en cuenta que sigue habiendo matrimonios infantiles, podría ser abuela. Suelen llamarme hermana mayor en hindi o bengalí, según donde me encuentre, incluso tía en inglés, pero hermana, así de igual a igual, no me había llamado, ningún niño. Pues ahora no solo lo hace uno, que no se separa de mí, ni deja de estar pendiente, sino sus amigos también. Es muy bonito la verdad. Yo les he explicado la gran cantidad de nombres que tengo en España, según si me llaman sobrinos, amigos, depende que familiares porque también tengo varios nombres para diferentes miembros de la familia…pero nada, aquí soy la hermana de Rajú, todo un honor para mí.

————————–
SIN COMENTARIOS

————————–
“No sé por qué se califica a España de “país de camareros” y no de “país de funcionarios” cuando el empleo público duplica al de hostelería”
(Juan Ramón Rallo, Economista)
————————-
REFLEXIONANDO
————————-
ES verdad que el mejor escribano echa un borrón y que cualquiera se puede equivocar, pero hay cosas que pasan por que su autor no tiene ni idea de que va el asunto y que no son disculpables. Teresa Rodríguez, es la líder de Podemos en Andalucía y antes profesora de Lengua. Miren lo que ha escrito:
“Ésta es la ley que presentamos en febrero en Andalucía y que bloquearon a la limón PSOE, PP y Ciudadanos”
———-
VISTO
———-
LA cámara estaba allí en el momento oportuno, aunque en algún caso parece que la cosa se ha preparado previamente, y gracias a eso tenemos escenas muy graciosas

———-
OIDO
———
GALVAO Bueno, el comentarista de medios audiovisuales más popular de Brasil le ha dado duro a Neymar que no atendió a la cadena de TV que tiene los derechos de los JJ.OO. Hay que congratularse de que algunos comentaristas, aunque no sean españoles, pongan en su sitio a ciertos deportistas. En España, la mayoría de las veces y en especial los comentaristas de radio, se convierten en auténticos felpudos de los deportistas y de los de futbol en particular. Algunos hasta en su complacencia y peloteo en las entrevistas llegan a ser repelentes.

———–
LEIDO
———–
EN “Estilo” el suplemento de El País de los sábados, entrevista a Kike Sarasola, cuya cadena hotelera Room Mate marcha viento en popa. Tiene 23 establecimientos en 16 ciudades de seis países y en los próximos 10 meses abrirá ocho hoteles más. El que fue jinete olímpico en tres ocasiones comparte el accionariado de su empresa con Sandra Ortega, la primogénita del fundador de Inditex. Sarasola tiene el 70% y Sandra el 30%. Además de su trabajo empresarial será el protagonista de un programa de televisión en el que ayudará a reconducir hoteles que no funcionan adecuadamente. Su padre, Enrique Sarasola, fue hasta su muerte uno de los grandes amigos de Felipe González y empresario modelo de los socialistas, pero Kike “confiesa que ha dejado a un lado al Partido Socialista, y hoy da su apoyo público a Albert Rivera y Ciudadanos”
——————
EN TWITER
—————–
• JORGE BUSTOS: Rajoy recoge el guante de Rivera. La caminata necesitaba de dos para empezar, pero falta el tercero para acabarla.
• FRANCESCO MANETTO: Las suscribirían el PSOE, Podemos y, a tenor de los sondeos, la inmensa mayoría de los votantes del PP. ¿Y el PP?
• CASIMIRO GARCIA ABADILLO: La Ejecutiva del @PPopular debe dar el visto bueno a la negociación con @CiudadanosCs
• LUCIA MENDEZ PRADA: ¿Cuándo fue la última vez que Rajoy sometió algo a la votación del Comité Ejecutivo del PP? Ataque de democracia interna. Bien.
• ALBERTO GARZÓN: El juego entre PP, PSOE y CS es de trileros. Lo que ayer valía, hoy no; lo que ayer no valía, hoy sí vale. ¿Dónde está la bolita?
• SGUEINA: ¿Por lo de ayer y hoy te refieres a lo de “podemos es la UCD del presente” y luego confluir con ellos?
• EL DIARIO.ES: Rita Barberá e Ignacio González tendrán que votar las medidas sobre corrupción que exige C’s
• JUAN LUIS MANFREDI: En comunicación, poner el marco de discusión incrementa tu capacidad de influencia. Punto perdido para Sánchez.
• SANTIAGO SEGURA: Propongo que si al final hay que ir a unas terceras elecciones votemos todos los españoles al unísono a… “su puta madre”.(Siempre desde el respeto y como termino simbólico y abstracto para mostrar nuestra insatisfacción y descontento, claro)
• RAMON ESPINAR: Ciudadanos es una herramienta política creada para que nada cambie. Hoy Rivera da otro paso para mantener a Rajoy en Moncloa.
• TXUTXIN: @RamonEspinar tu eres la herramienta podemita para hacer el ridículo cuando no quieren salir tus jefes
• PEDRO HERRERO: ¿Recordáis quiénes votaron “no” a un acuerdo PSOE-Cs provocando las segundas elecciones?
• ESPEJO PÚBLICO: #RajoyRespondeEP @VictoriaPrego:”@Albert_Rivera ha hecho un gesto de responsabilidad política que le honra y le rentará extraordinariamente”
• RODRIGO CORTES: Cuando de verdad conviene el sentido del humor es cuando algo no hace gracia.

• FIREFLY: Todo el mundo se cree que se ha enamorado alguna vez. Hasta que se enamora alguna vez
• VICTOR LLANO: Jamás olvidaré esta frase de G. Bueno: “Si la nación desaparece, ¿de quién serán nuestros muertos?”
• SIN FILTROS: ¿Por qué un documental sobre Juan Carlos I no puede verse en España ¿Censura en democracia?
• CRISTINA SEGUI: Valencia ya era un Reino con un Siglo de oro literario cuando Cataluña era un condadito, Sres de @LaVanguardia
• ANTONIO BURGOS: Todos los partidos, en el homenaje a Infante en el 80 aniversario de su fusilamiento Y los de la Junta, de veraneo
• CARLOS RODRIGUEZ BRAUN: Rosa Díez en El Mundo: “Pablo Iglesias va de divino y es un escracheador”.
• DANIEL LACALLE: Una cosa es multiplicar panes y peces, como Jesucristo, y otra convertir panes en piedras, como hace él. (Maduro ha dado toda su confianza a un profesor marxista #Español a quien llama “Jesucristo de la Economía”)
• JOSE C. BERLANGA: Nada como apoyarse en un presidente desquiciado para hacer experimentos. Lástima que sufren los de siempre
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EL veraneo de 1969 fue el primero de mi vida que puede realizar desconectado de mi familia de siempre. El primero que hice por libre y además lejos. Hasta entonces nunca para pasar las vacaciones, casi siempre cortas, me había movido de Galicia y casi nunca de la provincia de Lugo. Y aquel verano del 69 de pasé más de un mes en las islas Canarias. Llevaba unos meses casado, mi economía había mejorado sensiblemente y en las islas estaba la familia paterna de mi mujer. Total, que allí nos fuimos para pasar una larga temporada en Las Palmas y hacer breves viajes a Lanzarote y Tenerife, donde nos hospedamos en el Mencey, en uno de los hoteles más bonitos que he conocido. Eran tiempos en que ir a Canarias no era fácil y que las ofertas comerciales tenían un atractivos irresistible. Cámaras de cine, relojes, transistores, cámaras fotográficas, gafas de marca, radiocasetes para coches, que aquí eran inasequibles se podían adquirir allí a precios muy por debajo de lo normal. Y además telas para vestidos femeninos de colores y texturas nada habituales aquí. Había una cadena de tiendas de telas que se llamaba “El Kilo”, en el que no se vendía por metros sino por peso.
En aquellos últimos compases de la década de los 60, las Canarias eran un gran escaparate en el que se ofrecía de todo y a precios irresistibles para los que íbamos de la península.
El viaje ya fue atípico para mí. Había ido en avión dos o tres veces y siempre en distancias cortas: Santiago-Madrid y regreso, otra vez a Mallorca para transmitir un partido de futbol (Constancia de Inca-Lugo) y poco más. Ir a Canarias desde Santiago, con escala en Madrid, ya eran palabras mayores.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
• CATOMAIOR a vueltas con el “tema”:
“En relación a las diversas opiniones surgidas en torno a la persona de don Arturo Veíga Váliña, canónigo de la S.I.C.B de Lugo, en donde desempeñó, al menos, la función de penitenciario, he de decir que fue Vicario General de la diócesis con el obispo Ona de Echave y que jamás tuvo el carnet de conducir. Me resisto a creer que condujera alguna vez un vehículo a motor, lo que conllevaría consigo la transgresión de una ley, dado el respeto que tenía al cumplimiento de la ley, me parece imposible que condujera un vehículo. Tampoco subía en zigzag las escaleras, hasta su fallecimiento se conservó siempre muy ágil. Menuda leyenda urbana han trazado ustedes en torno a su persona.
RESPUESTA.- Ojala todas las leyendas urbanas que se “trazan” en relación con sacerdotes fuesen tan ingenuas y bien intencionadas como esta. Traté de hablar bien de dos religiosos a los que tenía gran aprecio y a alguno, puede que de su gremio, no le sentó bien. Ya sé que la frase se atribuye al Quijote, pero también dicen que el Caballero de la Triste Figura nunca la pronunció: “Con la Iglesia hemos topado, amigo Sancho”

• CONSTITUTO PEREZ y el comentario que nunca llegó:
“Como lector habitual a veces tardío y otras a saltos voy archivando, por colaborar, alguna que otra bienintencionada patinadita que por aquí aparece y cuando ya hay mogolloncito acumulado, aplicar el correctivo correspondiente. Pero cuando voy a proceder, ya no me acuerdo de lo que se trataba. Esta madrugada antes de tomar la horizontal, sí envié un amplio comentario rectificante o disculpando algunos errores posibles y pasados, discrepando en algunas tan viciadas expresiones falsas que de tanto oírlas o leerlas sientan cátedra de categoría similar a las que malparen muchos “intelectuales” ya en ejercicio, principalmente cobradores esplendidos que todo su esfuerzo consistió en ocupar un buen lugar en una lista. Claro está que quienes pagamos somos los demás.
Ni salió el comentario ni tampoco en el awanting y no pude saber a donde fue. Sin tacos, palabrotas… no era tan fuerte como para que no pasara la censura, entiendo.
RESPUESTA.- Aquí no ha llegado nada de eso y por lo tanto mal se ha podido suprimir.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
• Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) Prórroga Supercopa.- 5 millones de espectadores.
2) Partido Supercopa.- 3,9 millones.
3) Champions Total.- 3,5 millones.
4) “Sálvame Naranja”.- 1,6 millones.
5) Telediario 1.- 1,6 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Prórroga Supercopa de Europa: Real Madrid-Sevilla’ (34.6%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (17.9%)
La 1: ‘Corazón’ (11.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (10.5%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9.5%)
La 2: ‘JJOO. Baloncesto masculino: España-Brasil’ (8.3%)
• El noticiario con mejor share ha sido Telediario 1, con un 14,6%
• “Minuto de oro” para la prórroga del encuentro Real Madrid-Sevilla. A las 23,13 horas seguían el choque 5.650.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 38,7%
• La retirada de la publicidad a partir del año 2010 y la falta de un adecuado modelo de financiación, han obligado a RTVE a subir drásticamente su endeudamiento a corto plazo. Sin deuda a largo, al cierre del ejercicio 2009 sus compromisos financieros corrientes ascendían a tan sólo 18 millones de euros. Un año después, ya sin publicidad, se elevaron a 42 millones. El techo se alcanzó en 2013, cuando la deuda a corto batió un récord de 108,2 millones y, aunque es cierto que al año siguiente se redujo a menos de la mitad -hasta 50,2 millones de euros gracias a los ingresos extraordinarios derivados de la venta de los estudios Buñuel- han vuelto a subir otra vez en el último ejercicio. El endeudamiento total a corto plazo se situó al cierre el pasado 31 de diciembre de 94,25 millones, prácticamente el doble por lo tanto que en 2014.
• Telecinco ya se prepara para la llegada del reality ‘Las Campos’ a su parrilla, que podría estar más cerca de lo esperado. Y es que la cadena de Mediaset planea su lanzamiento para el jueves 18 de agosto, en detrimento de la doble sesión de ‘Deluxe’ que emite desde hace unas semanas, según avanza Ecoteuve.
De este modo, el programa que muestra el día a día de María Teresa y Terelu, al más puro estilo de las Kardashian, estrenaría su andadura la próxima semana en uno de los días más cotizados del prime time de Telecinco, que guarda habitualmente para la emisión de realities como ‘Gran Hermano’ o ‘Supervivientes’, y que tras la final del programa aventurero fue ocupado por la segunda sesión semanal del ‘Deluxe’.
Su principal rival será ‘Supergirl’ en Antena 3, que tras estrenarse con liderazgo, ha perdido su trono frente al magacín corazonero en sus dos últimas emisiones, en las que el espacio presentado por María Patiño ha dominado el prime time con 15,8% y 17,7% de share.
Pese a que María Teresa y Terelu serán las dos grandes protagonistas del programa, sus entregas contarán con la presencia de otros rostros importantes en la vida de ambas, tal comorecogimos. Es el caso de Carmen Borrego, la otra hija de la presentadora, y su marido José Carlos Bernal, así como Bigote Arrocet, pareja de Mª Teresa, y otros VIP que aparecieron en la promo lanzada por Telecinco: Florentino Fernández, Tania Llasera y Carlota Corredera.
Sin embargo, destaca la ausencia de Rocío Carrasco, gran amiga de la familia, que no aparece al menos en los primeros capítulos.
• Por si alguien dudaba de que “Hable con ellas”, era un calco del estilo “Sálvame”, la comparecencia de José Luis Moreno el lunes pasado ha tenido un desenlace mediático muy “Sálvame” como se deduce de lo publicado al respecto por Ecoteuve:
“Lamentamos haber invitado a José Luis Moreno a uno de nuestros programas”, ha dicho Mediaset a través de un mensaje que ha publicado en su cuenta oficial de Twitter. “La violencia y las amenazas son inadmisibles”, ha añadido.
Moreno supuestamente amenazó a Sandra Barneda en una de las pausas publicitarias de Hable con ellas. El productor, sin embargo, lo ha negado.
Hable con ellas emitió el audio de una disputa que Moreno tuvo fuera de cámara con las presentadoras, durante el descanso del programa, especialmente con Barneda. “Es lo más desagradable en 20 años de profesión”, dijo Barneda, que dio paso a la emisión de un audio donde se escuchaba la discusión que había mantenido con el productor.
“¿Tú te crees que me importa que te ofendas? ¿De qué vas? ¿Qué eres? ¿A dónde vas? ¿Cuál es tu carrera? ¿Qué has hecho?”, dijo Moreno a Barneda. “¡Llevo 20 años en esta profesión!”, contestó ella. “¿Haciendo qué?”. “Haciendo de todo”, respondió. “De todo, probablemente…”, añadió él. “Atrévete a decirlo a la cámara”, apuntó Barneda. “¡Ni una mas, ni una más!”, contestó el productor.
“No se ha escuchado la amenaza pero realmente lo que me ha dicho es Ni una más o te corto el cuello”, dijo la presentadora catalana.
“Este señor no puede amenazarme como nadie me ha amenazado. Me parece muy fuerte que Moreno, que veinte minutos antes ha hecho un alegato a favor de la mujer, me pregunte qué he hecho yo en 20 años, como si prácticamente me prostituyera o hiciera algo, porque así me miraba. ¡Hasta aquí, señor moreno!”, manifestó Barneda muy enfadada. “Amenazar así es muy sucio, señor Moreno”.
————————————-
LA RUTA DE BONIFACIO
————————————-
MANOLA “calienta” fuera mientras me espera para el paseo nocturno. Noche fresca pero no fría, con el cielo completamente despejado y la luna “caminando” hacia llena. Al regreso, cena para “La Piolina”
——————
LAS FRASES
——————
“Lo que no se puede evitar hay que llevarlo con paciencia” (Horacio)
“En dos palabras puedo resumir cuanto he aprendido acerca de la vida: Sigue adelante.” (Robert Frost)
——————
LA MUSICA
——————
LAS “canciones del verano” de hace muuuchos años no eran exactamente lo que ahora se entiendo como tales, ya que entonces la popularidad de los temas musicales podía durar años. En 1943 una de las canciones más escuchadas (en la radio, claro) fue esta versión de “La Luna Enamorada” que hicieron “Los Bocheros” un quinteto vocal vasco, cuyos integrantes procedían de la canción lírica:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
CIELOS despejados y temperaturas suaves. En relación con la jornada de ayer, subirán las máximas y bajarán un poco las mínimas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 26 grados.
• Mínima de 10 grados.

¿CONOCEN A ESTAS SEÑORAS?

Miércoles, 10 de Agosto, 2016

ESTAS señoras comieron el pasado domingo en un local de la Plaza del Campo y se olvidaron de algo importante. No sabemos si son de Lugo o de fuera. Si alguien las conoce sería interesante que nos pusiese en contacto con ellas. Pueden comunicarse con nosotros en la sección de Comentarios.
—————————————-
VACACIONES DE 24 HORAS
—————————————-
SALI con mi familia, hijos y nietos, el domingo por la tarde y el lunes por la tarde estaba de regreso. Esas han sido, por voluntad propia, mis “vacaciones”. Quiero decir: a mi manera estoy de vacaciones todo el año y las salidas me apetecen poco.
¿Y que hemos hecho? Viajar a Betanzos y…
————–
EN CINES
————–
CINES es un pequeño pueblo de Oza de los Ríos a algo más de 10 kilómetros de Betanzos. Nos hospedamos a su Rectoral que han convertido en una posada muy agradable. De allí nos fuimos a Betanzos a cenar.
—————-
BETANZOS
—————-
Noche de domingo, poca gente por su plaza mayor, dedicada, creo a los Hermanos Naveira, sí mucha en sus terrazas y lleno en la zona de vinos. Muy interesante ese sitio: varias calles estrechísimas llenas de bares y los bares muy concurridos. Estuvimos cenando de raciones. Precios tirando a altos y en algunos casos casi abusivos: 3,50 euros por una ración de patatas bravas que no era mayor que las tapas de bravas que ponen gratis en Lugo. En uno de los locales, A Tixola, me pusieron un vino tinto de Betanzos que parecía pasado previamente por el horno. En todos los sitios tomamos tortilla; quiero decir tomaron tortilla, porque a mí no me gusta la tortilla tan poco hecha.
————————-
MANUEL MARIA
————————-
EN uno de los locales “betanceiros” en los que estuvimos se notaba que eran más que fans del poeta chairego Manuel María. Tenían fotos y libros suyos y cuando pregunté los motivos me dijo el dueño que Manuel María era un asiduo de Betanzos y que allí tenía muchos amigos. También me señaló que no toda la Galicia intelectual lo había tratado bien y se quejaba de lo que él consideraba críticas procedentes del catedrático Basilio Losada, o de que Ediciones Xeráis nunca había publicado ningún libro suyo. Un incondicional de Manuel María sin duda
—————
HELADOS
—————
FUE el postre. Los compramos en un pequeño local de la plaza. Los mejores que he tomado en mi vida. Parece que eran de una franquicia detrás de la cual está una ONG. Luego los tomamos en un banco de la plaza en la que no había ni un alma. Alrededor de la una de la madrugada, en una noche de temperatura muy agradable, en una ciudad de 13.000 habitantes, el centro estaba desierto.
————————-
EL PASATIEMPO
————————-
FINALES de los años 60, regresaba con Pepe Garalva de una fiesta en La Coruña y al pasar por Betanzos decidimos pararnos un rato en El Pasatiempo, unos de los parques temáticos más curiosos que hubo, hay y habrá en España y que en aquella época estaba prácticamente abandonado. Financiado por los hermanos García Naveira, unos indianos de la zona que eran emigrantes en Argentina, las obras de El Pasatiempo se iniciaron a finales del siglo XIX y se concluyeron, 21 años después, en 1914. En 90.000 metros cuadrados, con una media de 200 operarios, se construyó una atracción difícil y de la que en la Red se dice: “Fue una iniciativa novedosa y única en su género, precursora de los actuales parques temáticos. Combinaba en la parte llana del terreno un amplio jardín de recreo, con variada vegetación, estanques y paseos, junto a la zona del Pasatiempo propiamente dicho, constituido por terrazas sucesivas que ascendían por la falda del monte, con estatuas, relieves y construcciones que buscaban reflejar lugares y hechos de todo el mundo, conformando lo que se denominó como un auténtico parque enciclopédico al servicio de la ilustración del pueblo de Betanzos y sus visitantes y que figuraba en las guías de viaje de su época. Se emplearon en la construcción materiales novedosos y una estética entre modernista y romántica mediante la distribución de los espacios con numerosos elementos relativos a la cultura universal, inspirados en la visión que le habían proporcionado a los García García los distintos viajes que realizaron”

Tras años de abandono, una décima parte de El Pasatiempo ha sido recuperada y hoy merece la pena verlo, aunque sólo sea para imaginar lo que fue y sobre todo lo que significó en la primera parte del siglo XX.
A mis nietos les gustó mucho, especialmente las cuevas, pasadizos, estanques y estatuas.
Supongo que hay muchos lucenses que no lo conocen. Merece la pena.
P.

——————————
OTRA VEZ EL TREN
——————————
MARTA tuvo que volar a Madrid el martes y pretendía regresar hoy miércoles en tren. Una vez más, como ocurrió la pasada semana y como parece que ya viene siendo habitual, no había billetes en el Alvia para venir a Lugo. Alguien tenía que preocuparse de esto. Mucho Ave, mucho Ave, que sería a medio o largo plazo y nadie se ocupa de arreglar las comunicaciones del presente.
P.
———————–
MAS TURISTAS
———————–
AYER, mediodía. Por la zona monumental la mayoría de los que paseaban o se tomaban unas cañas eran forasteros. Este verano puede que en este aspecto mejore a todos los anteriores. No apelo a datos estadísticos, por otro lado no muy fiables, pero la sensación que tengo es que hay más visitantes que nunca y proporcionalmente, es muy de destacar la presencia de extranjeros.

———————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (10)
———————————————–
Por Teresa Vila:

Me moveré lo que me tenga que mover para que al menos esta Escuela y las demás que apoyamos, no tenga que cerrar por falta de medios y sus niños se vayan a casa, sino con el estómago lleno, al menos no vacío. La gente alemana está muy concienciada aquí y son los que por lo general ayudan más. Porque los ingleses visitan India con regularidad, hay mucha gente jubilada que al cambio de moneda, les da para vivir desahogadamente y con sirvientes, y aunque hay muchas ONGs también inglesas ( en su viaje el mes pasado, los futuros Reyes ingleses, Guillermo y su esposa, visitaron algunas de ellas, con la consiguiente repercusión que conlleva, de concienciación, pues en eso, los hijos Lady Di, son como ella, muy solidarios y amantes de la India), los que se mojan por así decirlo, son más los alemanes, que no se les ve solo de pasada y aunque muchos ayudan a la sombra, sin aparecer.
Le preguntamos ayer a Rajú, qué día tenían que ir a llevar a su hermano a la revisión al Hospital en Kolkata; me sorprendió, que con tanta antelación ( fue el lunes) y con lo pequeño que es, y despistado que parece, porque es como un ratoncito que no para, contestó claramente que irían el sábado, en el tren de las 6.30am.
Le dijimos que avisara en casa que le compraríamos los billetes de tren para la ida y el dinero para que compraran los de la vuelta y un taxi de precio pactado (para evitar los timos), para que no tuvieran que ir a cuestas con el niño desde la Estación al Hospital.
El martes fue un raining day (lloviendo sin parar noche y día, aquí no hay catiuscas ni zapatillas de deportes. Los niños van descalzos o con chanclas de las que usamos nosotros para ir a la piscina como máximo, así que, como en algunos pueblos de Galicia cuando nieva mucho, los niños no van a la Escuela, con el consiguiente problema para los padres, que no sé cómo hacen para darles de comer..
Así que como el encargado de la Escuela y yo sí fuimos, nos pasamos toda la mañana haciendo cuentas, luego compramos los billetes de tren para el niño accidentado, sus padres y un chico de las chabolas, que sabe moverse algo por Kolkata, para que les acompañe.
Por la tarde más de lo mismo pero en casa, toda la tarde de llamadas, watsps, cuentas y consultas a amigos sobre cómo resolver este problema sanitario o el otro. Tenemos en la ONG 2 arquitectos técnicos y yo un amigo catalán arquitecto que lleva años trabajando en India, primero en ONG ( también en Singapur, diferentes países de África etc.) y llevo toda la tarde intentando poner a nuestro experto en contacto con el de aquí, para ver la viabilidad de un proyecto de saneamiento que resolvería, como dice mi amigo Rubén, miembro fundamental en la ONG, y cooperante desde hace años, en todos los proyectos en los que se le pide ayuda y que me consta, muchas vidas..
Hoy me acuesto sin escribir.
Ha sido una mañana con bastante trabajo, porque me encargué sola de una clase que no tenía profesor. Y desde las 14′30 h hasta las 20h, sin parar, horas de cuentas, preparación de proyecto y meeting con 2 personas…No me sale escribir. Cuando alguien metido en estos temas con tanta vocación, no lo vive como yo o parecido…lo respeto pero me revuelve un poco y ahora no me salen las palabras. Tengo un nudo en el estómago, y no sale ni siquiera escribirlas. La falta de preocupación por lo relevante…Es cuestión de estómago.
Como cuando esta mañana una niña (musulmana, yo ni las distingo pero los profes conocen a sus familias) a la que le echara el ojo porque es muy trabajadora y tiene una mochila rota por todas partes y no quiero que se me olvide una de las que Aurelia nos recopiló en la Mariña, y que viene en el contenedor, se la tengo que dar a ella. Pues esa niña llevaba a otras 2 pequeñitas, detrás en su bici, para que no fueran solas andando a casa a la vuelta del cole. No sé ni como pueden moverse, aunque las pequeñas saben como agarrarse bien. No me dio tiempo a hacerle una foto. Pero son las imágenes preciosas, que tengo en mi cabeza, que suceden aquí. Aunque en estos casos el nudo se coloca en la garganta en lugar del estómago. Con lo que lloro por cualquier pequeña emoción, sólo he llorado por cosas fuertes de este tipo, una vez en India. Y fue el pasado enero, como conté en tu blog, con los niños con parálisis y problemas traumatológicos e incluso con algún retraso mental, graves, en la Fundación Vicente Ferrer; cuando se esforzaban por mostrarnos sus progresos intentando ponerse a andar solitos.
—————————–
SIN COMENTARIOS
—————————–

“Rivera ha dejado a Pedro Sánchez, de nuevo, con el paso cambiado”
(Fernando Jáuregui, Periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
————————–
LEIA días pasados que uno de los mejores ejercicios para mantenerse en forma era saltar a la comba. Hubo una etapa en la que era uno de los juegos preferidos de los niños de ambos sexos y que incluso las fábricas de juguetes fabricaban unas especiales con cuerda de colores y mangos de madera torneada, que acaba en una especie de bola metálica en cuyo interior se habían introducido pequeñas bolas o piedra, de tal manera que al mover la cuerda se escuchaba un tintineo. Un día me extiendo en el tema, lo meto en el “Baúl de los recuerdos” y les cuento lo bastante que sé del tema, pero permítanme que ahora me pregunta cómo es posible que un juego tan entretenido, con ciertas dosis de deportiva competitividad y muy recomendable para el cuerpo haya prácticamente desaparecido. Y si no, piensen y verán como pocos recuerdan la última vez que vieron a niños saltar a la cuerda. El juego, muy completo, ha sido sustituido por el ordenador o la maquinita que sea; cualquiera de los dos artilugios tiene un poder “anestesiante” que me río yo del cloroformo o del éter.
———-
VISTO
———-
UN auténtico coloso del aire. Parece imposible que “eso” pueda volar. Aquí tienen al avión más grande del mundo:

———-
OIDO
———

Y de repente, por sorpresa, otra vez Carlos Herrera, que con el inicio de la semana ha vuelto a aparecer ante los micrófonos de la Cope. Lo ha explicado como parte de su “gira poligonar” (sic) que ayer martes le tenía escarbando en las tripas de las sardinas capturadas por el pesquero de Motril “Mí María Jesús” y que hoy miércoles le tendrá en el polígono “La Gallarda”, especializado en purines de cerdo.
Puede que todavía haya ingenuos que se crean estas aventuras del comunicador, especialista en provocaciones con preferencia hacia las escatológicas. Sería interesante conocer que opinaría un siquiatra sobre estas inclinaciones de un personaje radiofónico que, esto aparte, es con todo merecimiento una de las figuras actuales de las ondas.
———–
LEIDO
———–
EN la sección de Comentarios, firmado por “Nometisa”:
En los últimos tiempos mi vida se complica.
Agradezco a todos mis amigos que todavía se atreven a relacionarse conmigo a pesar de mis defectos:
Nací blanco, lo que hace de mí un racista.
Yo no voto a la izquierda, lo que hace de mí un fascista.
Soy heterosexual, lo que hace de mí un homófobo.
No soy de ningún sindicato, lo cual hace de mí un traidor a la clase obrera y un aliado de las grandes empresas.
Yo soy cristiano, lo que hace de mí un perro infiel.
Soy mayor de 70 años y estoy jubilado, lo que hace de mí un viejo estúpido…
Yo reflexiono, sin creerme todo lo que la prensa me dice, lo que me hace un reaccionario.
Yo valoro mi identidad y mi cultura, lo que hace de mí un xenófobo.
Me gustaría vivir con seguridad y ver a los delincuentes en la cárcel, lo que hace de mí un miembro de la Gestapo.
Creo que cada uno debería ser recompensado según sus méritos, lo que hace de mí un antisocial.
He sido severamente educado y se lo agradezco a mis padres. Lo cual hace de mí un verdugo de niños que se opone a su bienestar.
Yo creo que la defensa de mi país es cosa de todos los ciudadanos, lo cual hace de mi un militarista.
¡He aquí una breve reseña de mi reputación!
Al menos somos dos el amigo que me ha enviado el mensaje, y yo (YO)
——————
EN TWITER
—————–
• PEDRO J. RAMIREZ: Gran jugada de @Albert_Rivera : si Rajoy firma la 5ª tendrá fecha de caducidad y si firma la 6ª no vivirá una legislatura sino un calvario.
• ANTONIO NARANJO: Esto se mueve para bien.
• MANUEL MARLASCA: Jugada maestra de @CiudadanosCs: Marca la agenda, obliga a Rajoy a poner fecha a la investidura y asume el papel de desbloquear y regenerar
• JORGTE BUSTOS: Rivera recupera la iniciativa sin traicionar la naturaleza de su partido. Sus votantes estarán satisfechos
• JAVIER CARABALLO: Las seis exigencias de @Albert_Rivera a Rajoy se resumen en una pregunta: Acepta el PP que Barcenas declare en el Congreso? @elconfidencial
• FERNANDO GAREA: Si Rivera exige que no haya imputados para pactar y el PP está imputado por los discos duros, eso cómo se hace?
• IGNACIO ESCOLAR.: De todos los requisitos que pide Cs lo más difícil para el PP es la reforma electoral y el máximo de dos mandatos
• JESUS MARAÑA: Así que #Rivera reclama al presidente de un partido imputado en cinco causas que no tenga imputados en el partido.
• PASTRANA: Qué absurdas las medidas que propone Rivera. No como Pablo, que solo quería CNI, la televisión, el CIS y el BOE.
• JUANMA DEL ÁLAMO: Comparas la rueda de prensa de Rivera exigiendo medidas con la de Iglesias “quiero ser vicepresidente” y es tremendo.
• PABLO HARO URQUIZAR: Albert Rivera le acaba de decir a Rajoy que si quiere su sí, este será su último mandato.
• DIEGO: No hay retroactividad. Su adiós sería en 2024. Cumplir la promesa de echarle en diferido, no?
• MI OTRO YO:
-Padre, mi asistente no tiene contrato ni SS.
-Nada, nada. Se lo decimos a Pablo Iglesias y te pone de ejemplo moral.
• GONZALO PISABARRO: Estos son los feministas de Podemos: Monedero llama “perra” a una periodista por contar que había falseado su currículum
• SR. HUEVÓN: Mis condiciones para formar gobierno son dejar de bajar la basura y de planchar.
• SUPER FALETE: Mi máquina preferida del gimnasio es una que metes un euro y te sale un bollycao.
• GERARDO TECÉ: De las 6 condiciones de Rivera a Rajoy más de la mitad se resume en “por dios, que no se os note tanto”.
• RIAU: Me imagino al padre de la egipcia viendo la tele y pensando: “La opresión machista obliga a estas chicas a jugar semidesnudas. Una lástima”.
• PERILLA: Recordad cambiar de postura en el sofá con cada cambio de disciplina olímpica para evitar las escaras.
• A CHILLY POOP: Ahora me cogía aunque fuera la baja.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
¡LO que va de ayer a hoy! Me enteré a toro pasado de que el martes por la tarde noche se celebraba en La Coruña una nueva edición del Teresa Herrera, el torneo decano del futbol español.
El de este año ha tenido como protagonistas al Deportivo y al Villarreal. No tengo idea del número de espectadores que han concurrido, pero sí que la trascendencia y protección han sido mínimas. Nada que ver con los buenos tiempos de la competición, allá por los años 70-80, cuando el Teresa Herrera capitalizaba la atención de la Galicia futbolística y que durante tres días reunía en La Coruña a miles de aficionados de toda España y especialmente, fuera de los del lugar, de la provincia de Lugo, que según estadísticas de antaño llegó a aportar al torneo 7.000 espectadores.
Durante muchos años fui al Teresa Herrera a trabajar. Eran los tiempos en los que no había cadena de radio o televisión que se preciase, que no dedicara a los partidos de Riazor amplios espacios. Los transmitía para la Cope, compartiendo micrófonos con José Manuel Fernández Sobrino y José Luis Otero. La Coruña aquellos días tenía una animación especial y Riazor se llenaba siempre hasta los topes, pero era normal por muchas razones: había ganas de ver futbol de categoría, porque eran años del Deportivo en horas bajas, y sobre todo participaban algunos de los mejores equipos del mundo. Yo creo que ninguno de los grandes de América y Europa dejó de pasar por el césped coruñés. Había una ciertas debilidad por los equipos brasileños que solían venir acompañados de un entorno mediático muy especial. Oír a los comentaristas brasileños era algo impagable.
Otro aspecto importante del torneo de entonces: proporcionaba unos notables beneficios que se dedicaban a obras benéficas. Ahora me parece que difícilmente cubre gastos.
En el Teresa Herrera, cualquier tiempo pasado, fue mejor.
————————————-
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
• CARLOS, en plan tocapelotas:
“Señor Rivera: Tiene usted mucha imaginación. Lo de D. Arturo chófer me hizo gracia. Sería de “copiloto”, pues no tenía carnet de conducir.
Y sepa que el segundo apellido de D. Arturo era Valiña, no “Valiño”
RESPUESTA.- Me encanta hacerle gracia a la gente, y especialmente a usted que parece bastante “des-graciado”.
Sobre lo de que don Arturo no tenía carnet, pues… ¿qué quiere que le diga? De que conducía un viejo todoterreno no creo tener duda. ¿Sin carnet? Pues no sería el primero.
• CONSTITUTO PÉREZ ¿experto en D. Arturo Veiga?
D. Arturo Veiga Valiña o Valiño…¿No era el sacerdote que confesaba en el primer confesonario, entrando a la derecha y que tenía un letrero en el recinto donde escuchaba los pecados en el que se leía PENITENCIARIO ?
¿SÍ? – Pues el buen señor si tenía carnet o no, lo ignoro; pero lo que sí tenía era una artrosis o artritis en las inferiores que le impedían subir las escalera de salida a la hoy plaza Sta. María, de frente. Las subía haciendo eses y con trabajo y dolor a juzgar por la cara que lo denotaba. Eses, como muchos inteligentes mulares de tiro cuando les tocaba arrear por la cuesta de la Viña cuando estaba de adoquines.
Este buen señor, creo recordar que fue nombrado posteriormente arcipreste de la catedral de Lugo que viene siendo un título muy parecido al de deán, que comentaban aquí ayer. Alguien debería editar una relación nominal de los títulos eclesiásticos y colaterales no eclesiásticos relacionados, comenzando por el Ostiarado o aspirante y finalizando por el de Sumo Pontífice que de momento es lo máximo, salvo que se incluya al Espírito Santo por cuya intercesión se nombra. Hay muchos, muchos cargos algunos ni los he oído nominar nunca y no presumo de ello, pero de este tema dispongo de bastante información archivada (archivero…es uno); Muchos. No tantos como botellines pero muchos.
RESPUESTA.- No recuerdo lo de las dificultades don Arturo para caminar, pero sí que tenía una fuerza descomunal en las manos. Si te estrechaba las tuyas con “ganas” te podía quebrar todos los huesos.
• MEGUSTALUGO puntualiza:
“Revisando su blog, he observado que hay un error en la fecha en la que D. Manuel Narciso Gómez Luque fue nombrado canónigo por méritos de la guerra del 98 de Cuba. La fecha exacta en la que es nombrado canónigo fue: el 8 de junio de 1903, al quedar una canóngia vacante en la S.I.C de Lugo por promoción del M. I. Sr Don Máximo del Arenal y para la que había sido nombrado por el Gobierno de S.M. Alfonso XIII. Ciertamente falleció el 23 de Julio de 1933. Según consta en las Actas Capitulares de la S.I.C.
RESPUESTA.- Le garantizo que nada he escrito yo de ese buen señor. Si Rigoletto no estuviese de vacaciones, que a lo mejor no está, seguro que nos podía dar datos muy fiables. Pero yo, ni idea.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

• Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,7 millones de espectadores.
2) “Sálvame Naranja”.- 1,6 millones.
3) “Lucifer”.- 1,6 millones.
4) “Amar es para siempre”.- 1,5 millones.
5) JJOO Gimnasia Artística: Equipos (masculino).- 1,5 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (17.4%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (17.4%)
La 1: ‘Corazón’ (11.9%)
Cuatro: ‘First Dates’ (10.3%)
laSexta: ‘Al rojo vivo′ (9.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.7%)

• El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,8%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el concurso 2.120.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,8%.
• Cosas del verano. ¿Cuánto tiempo llevaba “El secreto de Puente Viejo” sin ser el programa más visto de la jornada? La explicación no es que hayan aumentado sus seguidores, sino que han bajado los de los demás programas.
• Sin ninguna duda: “Hable con ellas” es un “Sálvame” sin Jorge Javier y su troupe habitual. El lunes subió un poco su audiencia con un 1,2 millones de espectadores y un share del 13,3%
• Se fijan en todo, hasta en como visten los comentaristas de la pública en sus apariciones desde Brasil y a algunos no les gusta el estilismo. En las redes sociales ha habido sobre el tema textos como este: “¿Pero qué sicópata viste a los presentadores de TVE en Río?
• Nieves Herrero parece la mejor colocada para sustituir a Isabel Durán en las mañanas de 13TV, que la periodista abandonó después de 800 programas y de convertirla en una de las franjas horarias más seguidas de la cadena.
• El Larguero continúa sin sintonía a tres semanas de su regreso a las ondas. El espacio deportivo de las noches de la Cadena SER busca aun nueva música después de que José Ramón de la Morena se llevara el mítico Ra, Ra, Ra para El Transistor de Onda Cero. (Fuente:Ecoteuve)
• La Asociación de Periodistas Parlamentarios ha mostrado su malestar después de que el viernes un supuesto asesor de Diego Cañamero, de Unidos Podemos, participara en la rueda de prensa que dio en el Congreso haciéndole una pregunta.
El diputado ha respondido sobre este hecho ante Cristina Pardo, en Al rojo vivo. Ha negado que fuera un asesor ni un periodista, pero no ha sabido explicar quién era ese acompañante que participó en el encuentro con la prensa.
“Ni es de mi círculo, ni asesor, ni periodista, simplemente me acompañaron de Atocha al Congreso”, ha dicho. “¿Pero sabrá quién es, ya que le acompañaron hasta el registro del Congreso?”, ha dicho la periodista.
“No lo sé”, ha insistido Cañamero. “Me esperaron en atocha unos periodistas que me querían entrevistar. No sé de qué periódico”, ha añadido. “Ésa es la chica que, efectivamente, le hizo un reportaje. Pero la otra persona no era periodista, venía con usted. ¿Quién era?”, ha insistido Pardo. “No sé quién era. Sería un compañero de mi compañero. Yo les llamo porque no quiero venir solo andando”, ha añadido Cañamero que ha insistido en que no tiene asesores ni periodistas en su equipo. (Fuente: Ecoteuve)
——————————–
LA RUTA BONIFACIO
——————————–
REGRESO con Manola del paseo nocturno. Noche fresca con viento. Cielo nublado. Le dejamos la cena a “La Piolina”
——————
LAS FRASES
——————
“Quizá puedan referirse todos los instintos morales al querer tener y al querer conservar” (Friedrich Nietzche)
“Hay un límite para las lágrimas que podemos derramar ante las tumbas de los muertos” (José Martí)
——————
LA MUSICA
——————
HOY empiezo a traer aquí “canciones del verano” de hace… mucho, mucho tiempo. Eran temas que no sólo pertenecían al estío, sino que se escuchaban a lo largo del año, porque tenían mucha más vida que las actuales.
No hay constancia del sistema que se seguía para saber cuáles eran las canciones preferidas, pero hay que suponer que su popularidad venía dada por su presencia en las secciones de discos dedicados de las emisoras, termómetro infalible, con una influencia muy especial de los temas que se escuchaban en Radio Andorra.
En el año 1942 uno de los títulos más oídos y tarareados fue este “Mírame” que Celia Gámez cantaba en la revista “Yola”

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
SIGUE muy bueno. Hoy sol y temperaturas agradables; pero las previsiones señalan para todo el resto de la semana un aumento paulatino del termómetro, que varios días va a superar los 30 grados y sol espléndido. Verano de verdad. Hoy las temperaturas extremas serán las siguientes:
• Máxima de 25 grados
• Mínima de 13 grados.

“TROPA DO CARALLO”

Domingo, 7 de Agosto, 2016

LA frase no es mía, aunque no me hubiera disgustado ser su padre. Se la escuché por vez primera, allá por finales de los 60 al entonces director de Radio Popular Benito Vázquez Regueira, que se le aplicaba a toda aquella gente de mala fe, baja estofa, retorcida, lerda, huera… Era una forma muy atinada de descalificar a aquellos que sólo aportan mierda, o sus derivados, a la sociedad.
Este fin de semana, Diego Cañamero, uno de los fichajes estrella de Podemos y ahora en el Parlamento Nacional, montaba una buena al colar en una rueda de prensa, haciéndolos pasar por periodistas, a unos amiguetes a los que había aleccionado para que le preguntasen lo que a él le interesaba. Y entonces me acordé de la frase de aquel buen director de Radio Popular: “Tropa do carallo”

————–
DEDUZCO
————-
AYER mediodía, sol de justicia; más de 30 grados. Las terrazas de la Plaza de España semivacías. Las de los locales de la zona monumental, llenas. ¿Qué ocurre? Lo deduzco: una buena parte de los clientes habituales de las terrazas “del cantón” están de vacaciones o han huido del calor. En el corazón del casco histórico se está más fresco y la mayoría de los clientes son turistas. Una cosa indiscutible: se dejan notar muchos visitantes. Tampoco tiene vuelta de hoja: con que por el centro haya un centenar de forasteros ya parece una invasión.
P.
———
MOLA
———
HUMOR del pasado: Un forastero despistado preguntaba por la calle lucense hoy llamada Castelao:
- ¿General Mola?
Y le respondió un chistoso:
- Mola más Capitán General.
Esto ya no es chiste: el viernes por la noche, una pareja de rubios forasteros se tomaba unas cervezas a mi lado en un bar de la zona monumental. Yo no sé inglés, pero sí lo domina Nacho, el marido de mi hija Susana; le pedí que se enterase de dónde eran y qué hacían en Lugo; eran finlandeses y no estaban de turistas habían venido a Rozas a reparar un avión. No sé si eso tendrá que ver con el Centro de Investigación de Drones que se va a instalar allí, pero mola que ya Rozas dé juego.
P.
———————————————
ANTONIO FERNÁNDEZ DE BUJAN
——————————————–
RECIBO tres de los últimos libros del lucense Antonio Fernández de Buján, Catedrático de Derecho Romano de la Universidad Autónoma de Madrid, al que seguramente veré dentro de unos días porque ningún verano falta a su cita con Lugo. Los libros son la octava edición de “Derecho Privado Romano”, segunda edición de “Historia del Derecho Romano” y el discurso que leyó en su ingreso en la Real Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación. El hermano pequeño de Antonio, Federico, también es catedrático y dirige el Departamento de Derecho Romano de la UNED. Me gustaría reunirlos a los dos en una entrevista. Voy a intentarlo.
P.

—————————————–
MÁS SOBRE NOMBRES RAROS
—————————————–
ERA lógico. A raíz de lo del niño Lobo, están apareciendo nombres y apellidos raros por todas partes. Uno de los que se están rentabilizando más es el de una chica que ha aparecido en el programa “Sin ir más lejos”, de Aragón TV; la moza se llama, nada menos, Luz Cuesta Mogollón. Los padres, que intervinieron en el programa, deben ser un poco despistados, porque dijeron que no se habían dado cuenta de la combinación.
————————————–
CRONICAS DE LA INDIA (9)
————————————–
Por TERESA VILA:

Hablando de comida, ahora con los programas de nutrición que tenemos en la Ong, nos preocupamos especialmente, que en las Escuelas con las que colaboramos, los niños puedan comer al menos, una comida decente al día, y no, como en el caso de nuestra school ahora, que se quedó sin presupuesto, algunos días, se van habiendo comido solo un plátano. Con 10€ al día, come un niño al mes, no me cansaré de repetirlo hasta la saciedad, porque verdaderamente se puede y se debe hacer mucho en este mundo y a todos los niveles, para que ningún niño del mundo se vaya a dormir por la noche, sin haber probado bocado.
Me llamaba especialmente la atención, que en las escuelas indias, ONGs etc, que ya son unas cuantas las que conozco en toda India, no se les diera un vaso de leche a los niños, algo tan ‘necesario’ para las escuelas españolas, así que el otro día se lo pregunté a Rahúl, el indio que lleva 12 años con su ONG en zonas rurales de la comarca, y me contestó: ¿leche? En Japón no toman leche (solo de soja en último caso), y siguió citando países asiáticos, en ninguno la toman y las poblaciones son sanas, fuertes y longevas. No decía que no, al rumor extendido en occidente de si la leche de vaca es cancerígena. Aquí en las Escuelas que dan desayuno, a les dan a los niños, una banana, y a lo sumo una galleta o algo de arroz. La comida principal si la tienen, es arroz con apenas un condimento de verduras, muy escaso. Nosotros dejaremos la Escuela este año con el plato principal de arroz, alguna verdura, las lentejas se encarecieron y es otra de las partes de las comidas que no faltaba en una familia media, intentaremos que a nuestros niños, también se les pueda dar alguna vez a la semana, las lentejas que acompañan al arroz y plátanos. También daremos, a partir del lunes, leche, tostadas de pan con mantequilla y huevos cocidos.
Todo esto requiere continuidad en España y llevar a cabo la parte más fea, porque es la de pedir y no ver a los niños a diario comiendo y creciendo sanos, que es lo más satisfactorio para mí. Es muy raro por no decir, casi imposible, ver a algún director de ONG ‘a pie de campo’, bueno como en cualquier otro trabajo, un jefe no suele estar en contacto directo con clientes etc. siempre hay filtros, aunque Vicente Ferrer sí estaba todo el día visitando un proyecto y otro. Ahora bien, no le verías sentado un día en una clase de los niños ciegos por ejemplo. Evidentemente la parte de dirección requiere estar pendiente de otras cosas pero yo no puedo mandar dinero o si estoy con un proyecto nuestro, no me aporta lo suficiente, si no veo que los niños están bien, los profesores…sobre todo los niños y a diario. Les encanta que se les salude por sus nombres y ya los tienes todo el día, buscando que les sonrías y les digas algo, solo eso, ya es mucho para ellos, y poca gente se da cuenta ..echar de menos a uno que falta y preguntar si le ha ocurrido algo, ayudar a quién lo necesite, pues ellos no lo piden.

—————————
SIN COMENTARIOS
————————–
“Es muy grande. Podemos no tiene crisis, ni problemas, ni comete estupideces ni torpezas. Solamente “abre debates”.”
(Julio Cesar Herrero, Periodista)
————————–
REFLEXIONANDO
————————–

Desagradable momento el vivido este jueves en una de las publicidades de Sálvame. Todo ocurría con normalidad y los tertulianos del programa hacían su entrada en plató cuando Karmele Marchante se enfrentó a una señora del público. La afectada decidió no quedarse callada y denunció el suceso ante las cámaras en un testimonio que quiso recoger la propia Paz Padilla.
La invitada, llamada Sabina, quiso dirigirse en un descanso a Terelu paraaconsejarle que no fumara tanto cuando Karmele decidió interrumpirlas para arremeter contra ella por su físico: “¡Y usted no esté tan gorda!” La señora quiso dejar claro el mal trago que la colaboradora le ha hecho pasar: “Me ha dolido porque ella no sabe los motivos por los que estoy gorda”, comentó entre lágrimas aludiendo a la depresión que ha sufrido recientemente.
Karmele Marchante reconoció su error y pidió perdón a Sabina ante tal comentario. Paz Padilla quiso unirse a la disculpa y decidió premiar a la señora con un peculiar privilegio: “Hoy te vamos a tratar como a una invitada especial y te sentarás con nosotros en el sofá del plató”, afirmó la presentadora.
Todos los colaboradores del programa quisieron adular a la afectada ante la salida de tono de su compañera. Kiko Matamoros fue más allá y cargó contra Karmele:”Menos hablar del feminismo y más respeto hacia las mujeres”, le dijo a la tertuliana, que se ofreció voluntaria para dar un masaje en los pies a la señora con el objetivo de “enmendar” su error.(Ecoteuve)
De la gente de aspecto ridículo que sale en televisión, que alguna hay como en todos los sectores, probablemente una de las más llamativas (para mal) sea Karmele Marchante. Que ella sea la que por su estética llame la atención a alguien tiene delito. Luego, para reconciliarse y que la cosa no fuera a más, le masajeó los pies. Tenía que habérselos lamido.

———-
VISTO
———-
ESTA entrevista fue realizada en 1975 por José María Íñigo, en su programa de TVE “Directísimo”. La protagonista es Celia Gámez, la más grande vedette de revista que hubo en España. Viene muy bien esta charla, porque pronto en la sección dedicada a la música vamos a poner “canciones del verano” de hace mucho tiempo, y por los años 40, Celia Gámez era la intérprete de muchas de ellas.

———-
OIDO
———
ES cierto que disponía de poco tiempo, pero no lo es menos que la responsable del turismo gallego, Nava Castro, se quedó corta ayer cuando en un programa de RNE limitó los atractivos de Lugo a la Muralla y a la sierra de Ancares. Ese tipo de programas en los que te exigen brevedad son un peligro; a veces es preferible no participar en ellos porque es peor el remedio que la enfermedad.
———–
LEIDO
———–
EN su bitácora “Historias desde Lugo”, Luis Latorre inició ayer un interesante análisis de los resultados económicos del Arde Lucus, bajo el título “Las (chapuceras) cuentas del Arde Lucus. Ayer se refirió a los ingresos y hoy lo hace a los gastos:
“Ayer hablábamos de la chapuza de las cuentas del Arde Lucus en cuanto a ingresos. Curiosamente eso suele ser lo más fácil de exponer públicamente, porque lo enjundioso y sospechoso son los gastos. En nuestro caso el análisis de costes es muy revelador, sobre todo teniendo en cuenta otras cifras de esta fiesta.

Recuerden que según el programa y la concejala, hubo 400 actividades en la ciudad durante los días de la fiesta, de las cuales se afirma en la nota de prensa que 200 fueron asumidas por las asociaciones locales. Sin embargo de los 236.680 euros gastados en este concepto (me como los céntimos para que no me pase lo que a Basadre) se destinaron 176.680 a empresas y tan solo 60.000 a las asociaciones.
Haciendo unas sencillas operaciones matemáticas podemos afirmar sin temor a equivocarnos que aunque las asociaciones corrieron con la mitad de los actos programados, las empresas cobraron el 75% del presupuesto. El coste medio de cada actividad por parte de las asociaciones fue de 300 euros, mientras que las organizadas por las empresas ascendió a 883 euros por acción.

Esto hace plantearse seriamente si no sería mejor apostar por el asociacionismo y aumentar la financiación a las agrupaciones locales en lugar de gastar el dinero en empresas externas que nos cobran casi el triple por cada actividad.

Siguiendo la lógica municipal, en que lo que importa es el número y no la calidad, gastando el mismo presupuesto en actividades gestionadas por asociaciones con el mismo presupuesto podríamos tener ¡789! actividades en tres días. Obviamente esto sería una barbaridad, pero con lo que les gusta el rollo “haigas” quizás resulte tentador. Hasta se podría batir un record Guiness: la mayor concentración de actos en tres días de fiesta.
Todo esto puede resultar discutible. Por ejemplo a nadie se le oculta que el circo que se instala en las cuestas del parque es caro. Quizás podría serlo menos si lo organizaran asociaciones locales, y veo perfectamente capaces a los de la Cohors o a los Pretorianos de llevar adelante el proyecto con colaboraciones puntuales de algún colega de otras ciudades, que los tienen en ingentes cantidades porque siempre que salen de Lugo nos dejan quedar de maravilla.

Lo que sí es llamativo es que, por ejemplo, el musical “Hércules”, de cuya calidad no dudo, costara 15.125 euros. ¿No se les ocurre que quizás podrían hablar con Noemi Mazoy (la pongo de ejemplo porque tiene gran experiencia en musicales ya que participó con mucho éxito en Sonrisas y Lágrimas o Víctor o Victoria sin ir más lejos) y algún intérprete más de la ciudad para que por ese dinero les organicen un buen espectáculo musical? Les garantizo que sería posible y más acertado.

Lo que es obvio es que el peso de la financiación no es equitativo con el reparto de las actividades. Sacando el mencionado circo y un par de cosas más, lo gordo de veras lo hacen las asociaciones. Los campamentos, los desfiles, las acciones teatrales y demás están a cargo de lucenses que dedican tiempo, esfuerzo y dinero a celebrar con nosotros esta fiesta y quizás sería hora de plantearse si se les está ayudando convenientemente.

No me entiendan mal, soy un gran enemigo de las subvenciones y entiendo que una asociación no debe ganar dinero (si quieres facturar monta una empresa) pero tal vez se trata de que les resulte un poquito más fácil y a poder ser que les cueste menos cuartos propios ser el alma del Arde Lucus.
Echo de menos en ese gran ejercicio de transparencia saber cuánto costó cada actividad. No creo que fuera tan difícil poner una tabla con los costes, la empresa o asociación que la llevó a cabo y el público asistente, si bien esto último es harto complicado porque hay que llegar a 600.000 y eso no se lo cree nadie.

Además las cuentas no salen. Los 60.000 euros que asegura la concejala que se gastó en la fiesta en pagar a las asociaciones aumentan a cerca de 89.000 en las actas de las juntas de compras. ¿Por qué esa diferencia de 29.000 euros? ¿Dónde están y a quién se les ha pagado, y en concepto de qué?

Ayer les explicaba por qué el capítulo de ingresos es una chapuza, y hoy le ha tocado a los gastos. Lo que es evidente es que las cuentas dejan mucho que desear, y que si cualquier empresa presentara esto a sus accionistas correrían a patadas al gestor que tuviera tal atrevimiento. No tengo ni idea de si los grupos políticos han dicho algo, pero no me suena haber visto protestas públicas por las extrañas e inexactas cuentas presentadas. Si un ciudadano de a pie como yo es capaz de detectar semejante cantidad de incongruencias y errores, imaginen un concejal con acceso a los expedientes.

Si se quiere ser realmente nítido es sencillo, y la web de Arde Lucus sería el sitio perfecto para colgar todos los datos imaginables de la fiesta, incluyendo los económicos. Pero no interesa ser transparente, sólo se intenta parecerlo y salir en los medios diciendo lo bien que se hacen las cosas porque es lo que mola.
Lamentablemente las cuentas son las que son: una chapuza de padre y muy señor mío. Para no variar.
——————
EN TWITER
—————–
• OK DIARIO: Pillan a Carmena en un bar de carretera en Badajoz tras irse de vacaciones sin avisar
• SUPER FALETE: ¡En un bar! Esto huele a Pulitzer.
• PEPE ME LLAMAN:
- Lobo, ¿te juegas un solitario?
- Ya empezamos…
• MOE DE TRIANA: Que le pongan al niño Lobo, pero ya veréis a la gente correr como le llamen por la megafonía de la playa.
• PASTRANA: Cañamero se estrena en el Congreso proponiendo que se cobre el PER sin trabajar, no sea que alguien acabe deslomado como Sánchez Gordillo.
• PHILMORE A. MELLOWS: La 1ª iniciativa de Cañamero podría haber tratado sobre, no sé, por ejemplo, la creación de empleo. Pues ha sido sobre cobrar sin trabajar.
• FRAY JOSEPHO: Cañamero habla de “la configuración de las estructuras de la burguesía”. Más claro no lo puede decir.
• JUAN CARLOS MONEDERO: ¡Por fin Venezuela controla los precios! Empresarios ladrones que inflan los precios para tumbar al gobierno. Pero Allende no murió en vano.
• KIM JONG-UN: En Estados Unidos va a gobernar un fascista y Europa está al borde del caos, pero por lo menos ya no se escucha tanto El Caballito de Palo.
• QUEVEDO 2.0: Me encanta la libertad de expresión de los que piensan como yo.
• DIOS: Lanzamiento de disco de David Bisbal. Cuanto más lejos, mejor.
• ASTRID: «El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños» (Anna Eleanor Roosevelt)
• GERARDO TECÉ: Donald Trump no es un tipo duro, es un friki inconsciente. ¿Por qué tanta gente confunde estos dos conceptos?
• MOE DE TRIANA: Pues si el chándal no es feo a ver qué coño vamos a comentar de los JJOO.
• SIMON: Como un día conozcáis el fascismo de verdad os faltará valor para decir eso de “fascista”. Acordaos.
• RIAU: A ver si te devuelvo el Ulises de Joyce, que te lo querrás leer como todos los veranos, @gabrielrufian.
• YEYO DE BOTE: Me comería un elefante relleno de vaca rellena de cordero relleno de pollo. Con Coca-Cola Zero.
• FRAY JOSEPHO: Alguien tiene que encargarse de gestionar las cosas malas: el banco malo, el monte malo y los malo cotones.
• EL PAIS: Otegi dice que “no habrá tribunal, Guardia Civil, ni Ejército” que le impida presentarse candidato a lehendakari
• PASTRANA: Para la próxima rueda de prensa, Cañamero puede llevar a Bódalo para preguntar a los periodistas y sacudir un guantazo al que conteste mal.
• JORGE BUSTOS: Seguimos sin resolver el modo de llamar a las deportistas. “Nuestras chicas” es paternalista. “Atletas”, frío. “Sirenas”, cursi. Quizá “XX”.
• EL MUNDO: Cataluña aportó la mitad que Madrid en 2013, el año del ‘España nos roba’
• PETER OTUL: Tiene gracia que 41 años después de la muerte de Franco, haya tantos antifranquistas de menos de 30 años llamando facha a toquisqui.
• EUPRECIO PADULA: “Los políticos matan la cultura porque desprecian la cultura, pero también porque le tienen miedo”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EN el repaso que estoy haciendo a los veranos y a los veraneos de mi vida, cierro aquí el del año 1968, que fue el Ecuador de una parte muy importante de ella. Hubo un antes y un después. Ese fue el último estío que viví con mis padres y con mis hermanos y que me supedité bastante a colaborar con la familia y especialmente con los trabajos periodísticos de mi padre. Aunque desde hacía años tenía una independencia económica, todavía vivía en casa y tenía cama y comida gratis y estaba ahorrando para el futuro en el que el primer objetivo era crear una familia y paralelamente cubrir otras necesidades, como la de comprarme un coche. Me hacía falta sobre todo para trabajar. Sin coche el trabajo en Radio Popular se me complicaba bastante por la distancia que había entre los estudios y la ciudad y me obligaba a gastos en taxis difíciles de mantener. En la radio había un coche que usábamos de vez en cuando y la generosidad del Obispo Ona de Echave y de sus íntimos colaboradores, nos facilitaban con frecuencia viajes profesionales. Más de una vez he tenido como choferes al Vicario de la Diócesis, don Arturo Veiga Valiño, o al Secretario del Prelado, don Ramón Louzao, que incluso en algunas ocasiones, cuando el trabajo nos impedía ir a comer o a cenar a casa, cosa frecuente en los primeros meses de la emisora, ellos se pasaban por nuestras casas a recoger el bocadillo.
Yo creo que fue después de aquel verano cuando me compré el primer coche. Naturalmente un seiscientos. Lo compré nuevo, en Garaje Villares y costó algo menos de 70.000 pesetas, de las cuales yo aporté algo menos de la mitad y mi madre me prestó el resto, con el compromiso por mi parte de que se lo iría devolviendo poco a poco. No llegué a entregarle ninguna cantidad porque meses después me casaba y su regalo de boda fue regalarme el dinero que le debía.
—————————————
UN PAR DE DIAS AUSENTE
—————————————
NO serán unas vacaciones, sino una ausencia de dos jornadas. El miércoles vuelvo. Y ustedes no falten a la cita.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- GUADALUPE MOSQUERA puntualiza con gracia:
“Deán los hay de varias clases, categorías, cristianismos, geografías…”Deán de Lovaina” un deán que aparecía en las primeras historias. Para más información es bueno buscar en el google.
Pero el más guapo Deán era James Dean: miren también en google.
Lo de sacristán, sí es un nombramiento más, pero cualquier ciudadano/a sin recibir las órdenes esas que me parece concede un obispo puede ejercer y ser nombrado sin elecciones al puesto.
No es acertada la comparación con un sargento o un coronel de cualquier ejército español.”
RESPUESTA.- La corrección de Carlos hubiese sido bienvenida si no hubiese utilizado unas expresiones tan poco cordiales, que escondían un cierto menosprecio al sacerdote Luis Paz Soilán (q.e.p.d.) y procediese, por lo que parece del remite, de alguien muy vinculado a la Diócesis y a la Catedral.

- CANDELA al hilo de las crónicas de Teresa Vila:
“Sobre algo que apuntaba la cooperante Teresa Vila. Cuando hablaba de unas niñas a las que no se les conocía padre en la India. Un primo emplea en su fábrica a un chico de allá. En Galicia Me comentaba recientemente, en una visita que nos hizo, que este hombre ,a pesar de una grave minusvalía en sus brazos, los maneja como quiere, y ha llegado a ser el mejor trabajador de los que ha tenido. Cuando se va de vacaciones engendra un hijo.”
RESPUESTA.- Por lo que sé es gente con una gran fuerza de voluntad y este caso que cuenta Candela lo demuestra.

——————————–
EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————–
EL PARAÍSO EXISTE
“Cuando te vayas a casar, elige una mujer que te deje ir a pescar”
(Libro de los proverbios, versículo 982982)
Son las 5:30 a.m. y el despertador suena en mi dormitorio de la Laguna de Mera. He dormido a tirones como siempre que planeo una visita a mis amigas las truchas de la comarca de Ancares. Me levanto mientras compruebo que la Octopusita duerme a pierna suelta. Pepo, ¡Oh my dog!, hace lo propio. Siempre me he preguntado que si el señor es mi pastor ¿quién es mi perro? Ahora lo sé. Estamos encantados con él. Hace su trabajo de mascota de compañía a la perfección. Muy profesional. Desayuno, me ducho y parto con mi viejo coche, sólido como una gabarra o un remolcador. Alguien en quien confiar. Dos horas más tarde, apenas amanecido, bajo las ventanillas y aspiro el aire tibio y perfumado, forestal, voluptuosamente forestal, a las orillas del río en Aldea de Rao. Es el anuncio preciso de que me hallo a las puertas del paraíso, la epifanía perfecta. Me espera una jornada de vadear río arriba tratando de seducir a las truchas con el cerebro en funcionamiento y sintiendo latir el corazón por lugares ignotos, de una belleza y una soledad rotundas. Aquí diría, como el cabecilla de los replicantes de Blade Runner: “He visto cosas que vosotros no creeríais”. Amo esto porque aquí soy yo mismo.
No hace falta ir muy lejos para tener la percepción clara de haber visitado un confín del mundo, de haber llegado a una última frontera y de haber barruntado la felicidad. Aquí el mundo se nos muestra conforme es y todo está donde tiene que estar: las montañas, la luna, los valles. Nada es superfluo, trivial ni artificioso. Esto sólo es irreal para los cazadores de Pokémons. Con todo, no vendría mal que las autoridades se preocuparan un poco de estas tierras, sólo un poco. Este territorio tiene unas posibilidades inmensas desde el punto de vista turístico. Los pueblos y aldeas agonizan lentamente, se despueblan. Sus habitantes son casi todos de edad avanzada, el médico está muy lejos y el hospital ni os cuento. Hay que señalizar y limpiar rutas. Hay que promocionarlo. Money, money.
En mis nomadeos por el paraíso me he encontrado gente sencilla, humilde, encantadora, de charla pausada y sabia como el dueño del bar de Rao, que cuando no atiende a su pequeño huerto me sirve una Estrella Galicia que alivia mi bochorno de la vuelta del río vestido con el neopreno y con el que filosofo sobre el declinar de las aldeas y sobre los caprichos de las pintarrojas. Aquí el tiempo tiene un ritmo diferente, lento, canicular.
En esta mi Ítaca particular subsiste aislado, a seis kilómetros de Puebla de Navia, el Caserío Meiroi una casa de aldea mutada en restaurante, el trampantojo perfecto, donde José y Carmen, como dos últimos mohicanos, atienden mucho más allá de su obligación a todo aquel que quiere disfrutar de una buena cocina, mientras es observado por el silencio de las montañas al fondo. Hablamos de cocina próxima, muy próxima, inmediata diría yo. Aquí te saluda el mastín nada más apearte del coche -cuidado con su lametazo de bienvenida-, y conviven vacas cachenas o freiresas, porcos celtas, cabras del país, conejos, gallos y gallinas. La
carta viene marcada por esta ganadería propia y las verduras de temporada de su huerto. Cocina sabrosa, verdadera. Gloria bendita que diría un andaluz. Calificada con un cinco en Tripadvisor porque no existe el seis.
He ido muchas veces a comer o cenar y de su carta me quedo con todo. Pueden comenzar con una ensalada de gallo ecológico escabechado con champiñones, orejones y ciruelas pasas, queso fresco y el rey del corral. También puede ser con conejo o trucha igualmente escabechados. Un primero original sería el revuelto de ortigas -José se encarga de recoger las hojas tiernas en su finca- que posteriormente se escaldan para hacer el plato con huevo, gambas, champiñón y jamón. Una parrillada de verduras es otra sabia elección. Si quieren algo más contundente pueden optar por una tosta de zorza o de lacón.
De segundos, solomillo de ternera, o mejor de novillo. Entrecot, chuleta o chuletón de ternera, novillo o vaca. Si optan por el porco celta pueden elegir entre secreto, presa, lomo o solomillo. Hay rabo de toro al Barrantes, novillo frierés al Champagne, Osobuco a la almendra. Si le asustan los cuernos puede elegir conejo al godello, jabalí estofado o el gallo al ribeiro que tomé hace unos días, simplemente brutal. Si quieren pescado, hay bacalao. En el apartado dulce, al que casi nunca llego en condiciones, dispone de varias especialidades interesantes: Copa Ancares, copa Mosteiro, panacota de castaña con caramelo de naranja, fondue de frutas y helados variados.
Por encargo les harán un chuletón al silencio. Una pieza a partir de cuatro kilos que se sella y se hace mansamente, en la brasa, durante varias horas. Mínimo para cuatro personas o dos y un cura. En agosto hace un novillo al espeto durante toda la noche. Se pueden apuntar, lo hacen más de cien afortunados comensales.
De sobremesa, café, copa y charla con los anfitriones. Es el momento de contar historias y recuerdos que el tiempo se ha ido encargando de modelar y adornar poco a poco, hasta el punto de que no siempre sabemos con certeza qué ocurrió en realidad, aunque eso poco importa: la historia es lo que cuenta. Es el momento de la magia, de la lírica, de la morriña, de la Galicia auténtica y profunda. Es el momento de amar la vida por encima de todo.
Sean heterodoxos en su viaje por una vez en su vida y desechen por su nulo romanticismo el GPS y porque en algunos de estos rincones fracasará estrepitosamente. Los lugareños estarán encantados de indicarles. Además, qué más da que se pierdan en el paraíso.
Pues eso, ya me contarán.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) “Sálvame Naranja”.- 1,7 millones de espectadores.
2) Telediario 1.- 1,7 millones.
3) “Sálvame Deluxe”.- 1,6 millones.
4) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,5 millones.
5) “Sálvame Limón”.- 1,5 millones.

- La ceremonia inaugural de los JJ.OO. interesó menos de lo previsto. De las 0,15 horas a las 2,30 la siguió una media de 1.300.000 espectadores. Teniendo en cuenta que al día siguiente, sábado, millones de españoles no trabajaban, parecería lógico que el número de seguidores fuese mayor. Incluso su share no fue el lógico: de cada 100 personas que en esos momentos veían la televisión, sólo el 19,4% eligió los JJ.OO.
- Datos que chocan: En TVE dicen que la transmisión del espectáculo inaugural de Río 2016, lo siguieron “en algunos momentos” 4 millones de espectadores.
- Mirando las audiencias oficiales del viernes: no hay quien gane a la telebasura. Tres programas con la marca “Sálvame” entre los cinco más vistos de ese día. Y algo muy importante de ellos que no se dice: cuestan… nada; o casi nada.

—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
MANOLA por ahora es poco hogareña; veremos si opina lo mismo cuando llegue el invierno. Pero ahora aprovecha cualquier oportunidad para callejear; aún no hemos dado el paseo nocturno “oficial” y ya antes callejeamos bastante. La noche nos ofrece cielo despejado y temperatura suave tirando a baja, pero menos que ayer, porque no hace viento. A “La Piolina” le pondremos la cena al regreso.

——————
LAS FRASES
——————
“La mejor manera de vivir en paz con los vecinos es no tenerlos” (Alphonse Karr)
“Cuanto más pequeño es el corazón, más odio alberga” (Victor Hugo)
——————
LA MUSICA
——————
OTRA vez el mismo dilema: ¿Son mejores las imágenes que la música? ¿Cuánto aportan las imágenes a la música? ¿”Sonaría” lo mismo de bien esa música sin esas imágenes? En este caso, la partitura es infalible, de las excelentes, porque se trata del tema más celebrado de “El Mago de Oz”, pero las imágenes no le van a la zaga:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
EN Santiago, que es una de las ciudades más lluviosas de España, en el mes de julio solo cayeron 4 litros de agua por metro cuadrado. En Lugo, probablemente menos todavía. Ya hemos dicho que fue el mejor mes de la historia reciente en cuanto a la climatología. Agosto va camino de lo mismo. Sepan que todavía no hay en el horizonte un claro empeoramiento del tiempo y que para los próximos días seguirá el sol y las temperaturas agradables. Miren lo que viene:
- Domingo.- Sol. Máxima de 29 grados y mínima de 13.
- Lunes.- Sol. Máxima de 28 grados y mínima de 12.
- Martes.- Sol. Máxima de 24 grados y mínima de 13.
- Miércoles.- Sol.- Máxima de 23 grados y mínima de 12.
- Jueves.- Sol. Máxima de 26 grados y mínima de 11.
- Viernes.- Sol. Máxima de 28 grados y mínima de 12.
- Sábado.- Sol. Máxima de 28 grados y mínima de 12.
- Domingo.- Sol. Máxima de 29 grados. Mínima de 12.

UNA BUENA IDEA

Sábado, 6 de Agosto, 2016

MUY interesante proyecto el de la Asociación Contra el Cáncer, del que me informa su presidenta provincial, Mari Luz Abella, con la que coincidí ayer en la caja de un supermercado: “Para después del verano vamos a convocar un concurso periodístico, con un importante premio en metálico, para que mujeres que han padecido cáncer de mama cuenten su experiencia”
Se me olvidó decirle a Mari Luz que ofrezco esta bitácora para publicar las diferentes historias que se presenten. Algo podemos hacer desde aquí para que sirvan de ejemplo a más gente y por lo tanto colaborar en la buena idea.
—————————–
OTRAS ACTIVIDADES
—————————–
TAMBIEN me habló Mari Luz Abella de actividades que se están celebrando con éxito. Esta misma semana, hubo en Vivero una carrera solidaria y una cuestación que se saldaron con un beneficio de 11.000 euros. Para próximas fechas han programas otras similares en Ribadeo y Monforte de Lemos.
Mari Luz está tratando de recuperar el terreno que la Asociación Contra el Cáncer perdió durante una larga temporada en la que la Nacional la tuvo olvidada y desatendida.
————————————
EL MERCADO DEL VIERNES
————————————
AYER en el llamado Mercado de los Viernes. Fui tarde y había poca gente. La sensación: que las transacciones se habían hecho más hacia la mañana. No había fruta, sí patatas gallegas nuevas a 1 euro el kilo. En mi primer intento de compra di con una señora indolente:
- ¡Buenos días! (no me contesta) ¿A cuánto son las patatas?
- ¡A un eeeeeuro! (con gesto y voz de hastío)
- ¿Y los huevos?
- ¡A treeeees euros! (con el gesto de desagrado más acentuado)
No me pude contener:
- Señora, ¿le pasa algo?
- Noooo, ¿por qué lo dice?
- Porque habla usted con un tono y una cara….
(Una vecina de puesto, sonreía por lo bajini)
Acabé comprando en otro puesto próximo, en el que la señora que lo atendía tenía ganas de vender y ponía de su parte lo normal en estos casos.

——————————–
EN LUGO, MAS CERVEZA
———————————
AYER se celebró el “Día Internacional de la Cerveza” y coincidiendo con él me he enterado de un dato interesante relacionado con su consumo en Lugo:
En relación con el mismo mes del año pasado, el consumo de una determinada marca de cerveza, de las más vendidas en España, subió un 3% en el pasado mes de julio. En Lugo, un 5%. Lo atribuyen al tiempo excepcionalmente bueno que hemos disfrutado el mes que acaba de terminar.
——————————–
MAÑANA, EL FILANDON
——————————–
ESTE fin de semana anuncian fiestas en un montón de ayuntamientos de la provincia. El que quiera divertirse “de campo” tiene muchas y buenas ofertas. De lo mucho que hay, conozco el Filandón de O Caurel que un año más reúne a docenas de intérpretes de la más interesante música gallega. He ido muchos años, pero este no podrá ser. Pero merece la pena.
——————————–
EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————–

¿Cómo se llama el perro del Octopus Larpeiro?:
A- Pepo (Pepiño para los amigos)
B- Hortelano, porque no me come nada
C- Gómez
D- El Octopus no tiene perro, tiene una nécora
Como sé que estás a la deriva en cinología puedes entrar en http://www.eloctopuslarpeiro.com y no dejes de leer, para averiguarlo, al Octopus Larpeiro este domingo.
————————–
SIN COMENTARIOS
————————–
“Curioso. @TwitterSpain permite cuentas que acosan, insultan y amenazan, pero cierra las cuentas que parodian a los que parodian.”
(Manuel Marlasca, Periodista)
——————————————
CRONICAS DESDE LA INDIA (8)
——————————————

Por TERESA VILA:

“Justo antes de venir a India me dieron la noticia que se me había roto el menisco en la pierna derecha, de la que ya tuve cosas preocupantes de pequeña, pero no puedo hacer mucho caso a la traumatóloga en cuanto a sus consejos, excepto en cuanto a tomar las pastillas a diario y casi seguro me tenga que operar del pie a mi vuelta ( quizás haga un 2×1
Pero ya es lo único que me molesta de vez en cuando, la rodilla, como ando en bici más que camino, la verdad es que puedo con esto y mucho más. Y como hasta ayer no tuve espejo, todavía no me acostumbré a mirarme, y por tanto, salvo en las fotos, que salgo en pocas, no me veo la cara. Si refleja un cansancio que no siento, o no.

Otra cosa buena; con la tranquilidad de donde vivo, ya no tengo que cargar con la mochila donde llevo cosas de la ONG sobre todo, que custodio como si fuera un hijo. Tengo confianza y me he quitado un peso, en todos los sentidos.
Otra cosa buena: mi frutero. Porque ya es ‘mi frutero’. Ayer cuando le conocí, ya me dije a mi misma, y a él con la mirada: a partir de ahora, seré tu clienta fiel.
Ayer le compré dos mangos (excepcionales y muy baratos en India) y le había preguntado el precio primero, como hay que hacer siempre aquí para todo, y me dijo el precio del kg y yo le entendí que era el de la pieza, total que le di el doble de lo que me había pedido. Es tan barato comparado con España, que no me di cuenta. Me devolvió lo que sobraba y me dijo: Si te dije 40, te cobro 40, no te voy a cobrar más. Con una honradez tremenda en sus ojos. Le dije de palabra que muy bien, así se hace, y con los ojos: eres mi frutero aquí para siempre y te va a compensar este gesto.
En sitios de tanta pobreza como es India, aunque hay gente tremendamente honrada y de fuertes principios, también hay otra y sobre todo con los de fuera, que intentan sacar tajada. Yo sé que en muchos sitios, o controlo los precios, o siempre me van a cobrar algo más, menos que a otro extranjero porque les intento hablar en su idioma, etc. y eso cuenta para que solo seas ‘medio extranjero’. Antes de dormirme, en un rato, repasaré mi chuleta de bengalí.
A los indios no les digas: “si me tratas bien, volveré mañana”; aquí las palabras se las lleva el viento y se sobrevive, importa el hoy; posiblemente pierdan con su actitud, muchísimos clientes como los europeos, más quizás los españoles, que aguantamos en la vida, cosas, circunstancias y personas, pensando en el futuro, esperando que cambien o mejoren mañana, el típico ‘y si…’ ‘y si…’.
Por una parte tienen razón pensando cómo piensan porque el futuro nada es y es tontería dejar de hacer o vivir en función de lo que pueda pasar, porque eso nadie lo sabe. Puedes estar sacrificando una vida entera por algo o por alguien, y perderla por no haber merecido la pena. Pero por otra parte, los principios y la integridad, pienso que no hay que perderlos nunca. Puedes estar yendo toda la vida a un tendero aunque no te rebaje ni un céntimo nunca, por tener un producto bueno y un trato correcto. Aunque si se aprovechan hoy sin pensar en mañana, pueden perder personas y cosas muy valiosas, antes de haberlas ganado.
Hoy tenía ganas de volver a la frutería, y le compré otros 2 mangos, sobre 0,50€ me costaron en total. No hice ni las cuentas, miré lo que pesaban y sabía que me pedía lo correcto. Noté al llegar al puesto, cuando me vio, la sorpresa, el día anterior había sido justo, sin pensar en el mañana, y se sorprendió, porque no esperaba ‘recompensa’. Le encargué una papaya para esta semana. Le pregunté cuánto costaría el kg aproximadamente (una grande, menos de 1 € el kg) y se quedó feliz porque ya sabe que volveré. Y yo volveré y volveré.

————————
REFLEXIONANDO
————————
“Dice Convergencia después de desacatar las resoluciones del TC que pedirá al TC el grupo que perdieron en las urnas.” (Publicado en diferentes medios de información)
De niños de decíamos: “Tienes más cara que un elefante con paperas”; o “Tienes más cara que un saco de perras”; o “tienes la cara más dura que el cemento armado” Ahora, siendo muy benevolente y tomando las cosas más a broma: “Tienes más cara que los de Convergencia”. Y a la petición se podría responder, siendo muy educados, con un “Váyanse ustedes a tomar por saco”
———-
VISTO
———-
DESPUES de ver este reportaje de Antena 3, nos damos cuenta de que la inmensa mayoría del os medios convencionales que se utilizan para evitar robos sirven de poco. Los maestros en salvar obstáculos y apropiarse de lo que no es suyo son los delincuentes de los países del Este y en especial los georgianos:

———–
OIDO
———–
EN Onda Cero Lugo tienen los lunes al mediodía un espacio en el que interviene desde la costa el escritor Paco Rivas. Las veces que lo he escuchado se dedica a divulgar y explicar el lenguaje y los términos marineros. Es muy entretenido y además lo explica muy bien, en un gallego coloquial y en un tono con concesiones al humor. Es muy recomendable este espacio, y además cumple una función educativa interesante.
————
LEIDO
————
EN su bitácora “Historias desde Lugo”, Luis Latorre publica un artículo titulado “Las (chapuceras) cuentas del Arde Lucus I parte – Ingresos”, que por su interés transcribo:

“Hace un par de semanas la concejala Carmen Basadre presentó las cifras de ingresos y gastos del Arde Lucus.

Ya sabíamos que lo de las matemáticas no es lo suyo, desde que anunció al mundo que 600.000 personas habían venido a Lugo para la fiesta, pero si les soy sincero estaba convencido de que al menos lo de sumar se le daría razonablemente bien porque doy por sentado que se exigen unos mínimos para ser concejal del Ayuntamiento de Lugo. Quizás me equivoqué.

Tanto en el presupuesto de ingresos como en el de gastos la suma es errónea. Por unos céntimos, sí, pero errónea y si no redondeas (lo que se podría entender si no dieran céntimos en las cifras) quedas un poco mal. Los que hemos hecho algo de contabilidad en la cosa pública nos hemos vuelto locos buscando ese céntimo que nos faltaba o nos sobraba entre un mar de facturas. La concejala no tenía que hacer eso, simplemente podría haber redondeado las cifras y no pasaba nada, pero en un alarde de exactitud puso los céntimos y metió la pata.

Evidentemente es una cuestión totalmente anecdótica. Sesenta céntimos o setenta no tienen importancia, pero cuando la suma ofrecida tiene una diferencia de 30.100 euros el tema se pone serio.
Esa cifra es la diferencia entre los ingresos que se afirmó que se recibieron de los patrocinios y la suma de los mismos. Basadre aseguró en las cuentas que 69.100 euros provenían de patrocinios de diferentes empresas, pero si sumamos las cifras que dio de cada una de ellas nos da 39.000. ¿Quién aportó los otros 30.100 euros? Desde que Dorribo ya no es tan bien recibido como antes en la casa consistorial y Nupel no pone dinero para las fiestas es difícil que una única entidad asumiera un gasto tan amplio, o, en su caso, llama la atención que quien lo haya hecho no reciba la atención debida en la nota de prensa municipal.

Las pistas apuntan a esto último. En el listado de entidades colaboradoras facilitadas por la concejala sólo había 10 entre empresas y administraciones, pero un vistazo a programa de mano del Arde Lucus nos indica que hubo más. Trece entidades más, para ser exactos, figuran como colaboradoras pero en el autodenominado “nuevo ejercicio de transparencia” del Gobierno Local no las mencionan, cosa llamativa porque o se es transparente o no se es.
Me queda la curiosidad de saber cuánto aportaron Estrella Galicia, Coca-Cola, Alsa o Renfe para estar situadas en puestos de honor en el programa de mano, ya que no figuran en las cuentas publicadas por el Ayuntamiento en su extraño ejercicio de transparencia. Si yo fuera una de las empresas colaboradoras me mosquearía porque no me mencionen, ¿no creen? Y más en casos como la Asociación de Fabricantes de Pan de la provincia de Lugo (AFAPAN) o la Asociación Provincial de Confitería y Pastelería (A.P.C.P.) cuyo logotipo más que verse se adivina. De hecho me ha costado bastante saber quiénes eran, y no he conseguido saber qué aportaron al Arde Lucus.

También me parece llamativo el desmedido protagonismo que reciben las empresas de transporte tanto en el programa de mano como en la web municipal. Alsa, Arriva y Renfe se ven como un puñetazo en un ojo, pero la opacidad de las cuentas presentadas nos impide saber si puso más dinero que la Diputación Provincial, que se mojó con 18.000 que son muchos euros, o menos que Seur que puso 500 (ninguna crítica, es una cifra muy respetable). Como se vendió mucho que hicieron ofertas a los viajeros quizás su patrocinio se limitó a eso, e ignoro si alguien se molestó en cuantificarlo para asignar los espacios publicitarios en la colaboración.

Entre presentar estas cuentas y no presentar ninguna hay una gran diferencia. Pero más habría entre esto y unas cuentas razonables. Y eso que hablamos de ingresos, que suelen ser más fáciles de “vender”… Mañana hablamos de los gastos.”
——————
EN TWITTER
——————

• JORGE BUSTOS: A los que se les haga muy lenta la investidura les recomendamos la última de Bourne.
• MANUEL JABOIS: El PP puede romper España porque es suya.
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: Si nos preocupásemos más por la educación de los niños y las oportunidades que van a tener y menos por los nombres raros…
• RÚBEN AMÓN: ¿Apoyará el PP la investidura de Rajoy?
• PEDRO J. RAMIREZ: Otegi acusa a Pablo Iglesias de copiota: “No cobro derechos de autor aunque copien mis frases”
• CARLOS CUESTA: La violencia arrecia en Caracas con más de 500 homicidios en julio.
• CASIMIRO GARCÍA ABADILLO: AhoraPodemos busca la clave de su decepcionante resultado electoral.
• MALDITA HEMEROTECA: Cuando Echenique decía que “es una vergüenza que tengamos a cuidadoras sin pagarles la seguridad social” (Se acompaña grabación e imágenes del momento)
• SANTIAGO SEGURA: Hoy le he propuesto al rey presentarme yo a la investidura, que se abstengan todos y gobernar solo un par de meses a ver qué pasa…
• FLORENTINO FERNANDEZ: Cuando viajas, es todo un orgullo ver la reacción de la gente cuando dices que eres español. “Español de España?”
• LAUELLAPARSONS: Expulsados cuatro miembros de las juventudes de Podemos por acosar a varias afiliadas. Ni media palabra del colectivo feminista.
• EL RICHAL: A partir de ahora al terrorismo islámico se llamará oficialmente: Un enajenao sin nombre que pasaba por ahí
• VSHOW:
-Mamá, hemos montado una asociación para desganaos
-Sin ánimo de lucro? –
Sin ánimo de nada, joder.
• PHILMORE A. MELLOWS: Tiene huevos. Ver a Convergencia recurrir al Tribunal Constitucional es como ver a los chicos de ISIS apelar al Tribunal de Estrasburgo.
• HERMANN TERTSCH: El hecho de que utilizara un cuchillo jamonero y no un bazoka revela una moderación que nos tranquiliza a todos.
• PELÍCANO MANCHÚ:
-No eres más tonto porque no te entrenas.
-Sí que me entreno.
-Entonces es peor de lo que me pensaba.
-¿El qué?
-¡Ay Dios…!
• ORTOGRAFIA: El problema de leer un buen libro es que quieres terminar el libro, pero no quieres terminar el libro.
• SKECHPRODUCE: Molan los anuncios de Gillette, donde comparan sus cuchillas nuevas con las antiguas, como diciendo “te teníamos engañado, gilipollas”.
• CAPITAN SPAULDING: Tenemos que volver al mono y empezar otra vez pero bien
• KIM JONG-UN: Lo del niño llamado Lobo me ha recordado a cuando mi abuelo fue a la ONU a registrar Corea del Norte como República Democrática.
• GRAVIS:
-El asesino está jugando con nosotros, inspector.
-Lo sé, es que nos faltaba uno para el pádel.
• KALINDA MARIN: ¿Las chicas de Podemos hablan de agresiones sexuales por los chicos de Podemos en una asamblea y no los denuncian?

—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
CONTABA ayer que yo había sido alumno de la madre de Teresa Vila y debería matizar que ella me enseñaba cuando en cualquier época del año, pero sobre todo en las semanas del año escolar que yo pasaba en casa de mis abuelos de Piteiro. Seguro que a muchos puede extrañarles eso de que en determinados momentos del año escolar se pudiese cambiar periódicamente de centro y esto merece una explicación: Antes la escolarización no era obligatoria o si lo era no se controlaba, de tal manera que una persona podía pasarse su infancia y juventud sin pasar por un centro docente. Y eso no ocurría sólo en las aldeas, en las que el número de analfabetos era muy grande, sino también en la ciudad, donde era muy frecuente por ejemplo que se empezase tarde a ir a clase, que se hiciese sin regularidad y asimismo que se cambiase frecuentemente de colegio. Ahora lo normal es que un niño vaya al mismo hasta que va a la universidad. Antes… Les cuento mi caso particular: hasta que hice el ingreso en el Instituto fui a Las Josefinas, los Maristas, Maruja y Asunción (unas clases privadas que daban dos maestras muy conocidas en Lugo), don Gregorio (otro maestro privado) y por último, para prepararme para el ingreso, me dio clases particulares un maestro llamado Amado Ramos Iglesias. A esto hay que añadir las clases que me daba la madre de Teresa Vila. Iba a su casa de la carretera de A Fonsagrada, allí tenía una mesa-pupitre convencional y una de las cosas en las que ponía mucho empeño era en enseñarme caligrafía y a leer correctamente. Mi letra deja mucho que desear (¿cómo sería sin las enseñanzas de la madre de Teresa?), pero en el tema de la lectura, asimilé mucho y bien y esto me facilitó mucho que ya en la adolescencia pudiese enfrentarme con dignidad a los micrófonos de una emisora de radio ante los que me puse cuando tenía 13-14 años y ya nunca abandoné

———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————

- CARLOS me quiere excomulgar:
señor rivera: cada vez que informa sobre asuntos eclesiásticos, dice usted un
disparate. Dice usted que D. Luis Paz Soilán fue deán de la catedral. Le diré que su cargo fue el de sacristán. Algo así como confundir el sargento con el coronel.
RESPUESTA.- No sabe lo que lamento el error. Yo tenía entendido que era el Deán, pero seguro que tiene usted razón. Le agradezco, pues, que me saque de mi ignorancia, más sobre todo viniendo de quien viene: la propia Diócesis de Lugo. Cumple usted con una de las obras de misericordia, la de enseñar al que no sabe. Sólo le habría agradecido un tono un podo menos desabrido en su respuesta. Eso, amigo Carlos, también es caridad cristiana. ¿O cree que Jesucristo predicaba de tan mal rollo?

- ANALISTA MARILYN y su extraña vara de medir:
“Tiene mucha razón Rivera señalando “lo del sectarismo de TV3 y todo su entorno es increíble y se extiende más ala de los puramente político en el que la parcialidad de este poderoso medio es paradigmática”. Debe ser tremendo.
Se echa en falta que no lo extendiese a la 13TV donde sale tanto fanático, dogmático y todos los áticos, lástima que se haya ido de vacaciones Jiménez y haya que aguantar a alguien tan sectario como Cuesta.
RESPUESTA.- Es una lástima que no haya caído usted en un aspecto clave: TV3 es un medio público, que se paga también con el dinero de la los millones de catalanes que no piensan en la independencia ni la quieren y de los cientos de miles de seguidores del Español, club al que la TV3 ningunea. ¿Se da “cuen”?
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) Telediario 1.- 1,7 millones de espectadores.
2) “Deluxe”.- 1,6 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 1,5 millones.
4) “Sálvame Naranja”.- 1,5 millones.
5) “Deluxe: Express”.- 1,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (18.1%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (16.6%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (13.2%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.2%)
Cuatro: ‘First Dates’ (10.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.5%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17%
- “Minuto de oro” para “Deluxe”; a las 23,23 horas veían el programa 2.381.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 18,1%
- La fidelidad de los espectadores aficionados a la telebasura sigue siendo evidente como queda reflejado en la lista de programas más vistos el jueves. El éxito del “Deluxe” de ese día demuestra también que los programadores de Telecinco saben muy bien lo que puede funcionar. En ese aspecto no lo pueden hacer mejor. Perfectos.

- Atención, los aficionados al futbol: el próximo martes, día 9, se inicia la temporada oficial de futbol en televisión con la transmisión del partido de la Supercopa de Europa, que disputarán el Real Madrid y el Sevilla. A partir de ese momento cientos de encuentros oficiales se podrán ver en la pantalla pequeña. Por si les interesa, aquí tienen todo el calendario de transmisiones de las diferentes competiciones deportistas:

• Supercopa de Europa
Antena 3 y beIN Sports (9 de agosto)
• Supercopa de España
Telecinco y TV3 (12 y 15 de agosto)
• La Liga Santander (Primera División)
Gol (Abierto) – 1 partido
Movistar Partidazo – 1 partido
beIN La Liga – 8 partidos
• La Liga 1, 2, 3 (Segunda División)
Gol (Abierto) – 2 partidos + Playoff de ascenso
Movistar Partidazo – 1 partido
La Liga TV 8 partidos (Internet y Orange)
• Copa del Rey
Hasta los ¼ de Final: Gol (Abierto) – 1 partido
beIN La Liga –
Resto de partidos: Semifinales, Gol (Abierto)
Final, Telecinco
• 1ª División Femenina
beIN Sports y Gol (Abierto)
• Champions League
Antena 3 y TV3 – 1 partido
beIN Sports – Resto de partidos
• Europa League
beIN Sports
• Premier League y Bundesliga
Movistar+
• Calcio y Ligue 1
beIN Sports
• Copa Libertadores
beIN Sports
• Clasificación Mundial 2018
Movistar+
TVE – Partidos de la Selección
• Amistosos España
Mediaset

- Ignacio Gómez-Acebo, exdirector de Estrategia y Planificación de TVE que fue cesado de su cargo y reubicado a puestos menos acordes a su bagaje profesional en la cadena pública, como llevar agua a los presentadores de un espacio de Teledeporte, ha sido sancionado con 16 días de empleo y sueldo por arrojar al suelo una botella, tal como recoge a Infolibre.
En declaraciones a Vertele, el exnúmero dos de la pública ha asegurado que “voy a demandar a RTVE y a quien ha instruido el expediente. Llegaré a Estrasburgo si hiciera falta”. A su vez, Gómez-Acebo lamenta y se sorprende por el hecho de que “no han atendido a ninguna de las alegaciones efectuadas a mi favor por el Comité de Empresa y las mías propias”.
Para el afectado, esta multa no es más que una represalia, pues TVE le abrió un expediente “después conocer que había demandado judicialmente a la dirección por acoso laboral, vejaciones y atentado contra la propia imagen y reputación profesional”
El pasado mes de marzo, tras ser cesado de su cargo de director de Estrategia y Programación, Gómez-Acebo solicitó ocupar una posición acorde a su bagaje profesional después de sus años de directivo en la cadena. Sin embargo, fue ubicado en el programa ‘Conexión TDP’ de Teledeporte, algo que consideró como una “vejación” en plano laboral. (Fuente: Vertele)

—————————–
LA RUTA BONIFACIO

—————————-
HOY no la he hecho, porque acabado de llegar a casa (pasan unos minutos de las cuatro de la madrugada) He estado viendo la inauguración de los JJ.OO. El acto, discreto; largo y en algunos momento de su última parte un rollo. El desfile de la delegación española, mejor. Manola duerme fuera y a “La Piolina” ya le ha dado la cena mi hija Susana. Cielo despejado y noche bastante fresca. El viento tiene la culpa.
——————
LAS FRASES
——————
“Has de ser más sabio que los demás, si puedes, pero no lo digas” (Lord Chesterfield)
“La anhelante espera apuñala el corazón” (Mika Waltari)
—————–
LA MUSICA
—————–

NO conocía a este intérprete. Se llama pájaro y acaba de lanzar una de las mejores versiones que conozco de “Guarda Che Luna” (“Mira que Luna” un clásico italiano, y además la acompaña con una imágenes desusadas porque no recurre como es habitual en estos casos a féminas espectaculares desde el punto de vista físico.

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
VUELVE el calor “de verdad”. Tendremos sol espléndido y se producirá una notable subida de las temperaturas máximas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 30 grados
- Mínima de 13 grados.
Los próximos días estarán en la misma tónica y como consecuencia, el fin de semana será muy bueno.

DON RAFAEL RATÓN, SE FUE EN SILENCIO

Viernes, 5 de Agosto, 2016

HA sido estos días cuando a los 99 años se ha muerto uno de los directivos y ejecutivos de empresa más brillantes y eficaces de Lugo de la segunda parte del siglo pasado. Perteneciente a una familia muy conocida y popular de la ciudad, recuerdo a su padre un gran relojero que mantuvo perfecto durante lustros el reloj de la torre del consistorio. Era un personaje que parecía sacado de una novela de Dickens: de baja estatura, gordito, de pelo blanco inmaculado que terminaba en unos rizos muy personales y tocado siempre con un bombín. Si figura llamaba la atención en el Lugo de los años 40-50. Conocí y traté mucho a don Rafael, en su etapa de cabeza pensante y “mandante” de aquella Frigsa que era una potencia en España y en la que trabajaban cerca de 1.000 lucenses. Don Rafael era un genio de los números y su cabeza funcionó a la perfección hasta su muerte. Su familia decidió que las honras fúnebres se celebrasen en la intimidad. Se fue en silencio como otros grandes lucenses ignorados y muchos de los cuales, como don Rafael, han sido decisivos en la construcción de lo mejor del Lugo de hoy. Te todas maneras, seguro que los que le conocieron y le trataron, y por supuesto su familia, guaran de él los mejores recuerdos. Descanse en paz.

——————–
COINCIDENCIA
——————–

EL que no crea en el destino o en las coincidencias imposibles, hace mal. Les cuento: Hace unas semanas, Marujina Suances, una conocida dama lucense, viuda de Daniel Varela Piñeiro, le entregó a mi hermana Margarita una foto histórica, en la que estoy yo y de la que les hablaré luego. Mi hermana me entregó la foto y el mismo día la extravié. Tenía que llamar a Marujina para darle las gracias y me daba reparo hacerlo habiendo extraviado la fotografía. Di con ella horas después de haber escrito el texto, con el que se abre hoy la bitácora, para informar de la muerte de don Rafael Ratón, uno de los artífices de Frigsa, y glosar su figura. ¿Dónde está la coincidencia? La foto que me hace llegar Marujina, es de la primera visita que hace a Lugo el entonces todavía Príncipe Juan Carlos de Borbón, que vino a nuestra ciudad, calculo que a finales de los 50 o principios de los 60, para visitar las instalaciones de Frigsa. En la foto aparecemos el Presidente de Frigsa, José Páramo, Daniel Varela, el Príncipe Juan Carlos, el Comandante Baltar, mi padre Rivera Manso que estaba haciendo la información para EL PROGRESO y yo, que la hacía entonces para Radio Lugo. Hay una séptima persona, un militar al que apenas se le ve la cara y que supongo que formaría parte del séquito del futuro Rey de España.
——————————–
NOMBRES “PELIGROSOS”
———————————
QUE cada uno le ponga a sus hijos el nombre que quiera. Me parece bien y hablar del tema está de moda estos días por lo del chaval al que van a poner Lobo. Pero esos nombres poco habituales tienen ciertos peligros. Por ejemplo: si ese niño sale muy peludo, no está exento de la que le llamen “hombre Lobo”. ¿Se imaginan una niña llamada Divina, que de mayor sea más fea que Picio? Supe de un muchacho de la zona rural de Lugo al que sus padres pusieron Kevin Cosme, porque querían que llevase el nombre del actor y no se dieron cuesta que el actor era Costner y nos Cosme. Supongo que durante un tiempo, los malos de su entorno se habrán burlado de él por lo del error. Una amiga de Lugo le puso a su hijo Atila, es el único de Galicia. Los padres son fortachones y lo normal es que de mayor él también lo sea, pero sí resulta que sale como yo que cuando me tallaron en la mili medía 1,76 descalzo y pesaba 57 kilos. ¿Se imaginan llamándome Atila? Hay después choques poco entendibles entre nombres y apellidos como el de un chaval cuyo nombre apareció en una esquela como nieto del fallecido. El pequeño se llamaba Kevin y se apellidaba Fompedriña. ¿No les choca Kevin Fompedriña? A uno de se apellida Fompedriña le encaja mejor llamarse José, o Manuel, o Santiago. Pero bueno, es lo que hay.
P.
———–
LA VOZ
———–
LA señora que periódicamente viene a ayudarme en tareas domésticas (con todos los seguros y las cotizaciones que manda la ley, no como hacen algunos destacados dirigentes de Podemos) está de vacaciones (porque tiene vacaciones, como es obligatorio aunque algunos no les den esos derechos) y ayer vino otra a sustituirla. Cuando llevaba un rato en casa me preguntó: “¿Y usted no habrá grabado información para los autobuses turísticos de Cantabria?”. Le respondí que recientemente no y que podría ser algo de hace años, cuando mi voz andaba circulando por ahí, al margen de los trabajados de la radio. La señora me añadió que si no era la mía era clavada a la mía.
——————————
RECORDANDO VOCES
——————————
Al hilo de esto: es increíble como la voz queda grabada en la memoria de la gente. Aun ahora, cuando hace 10 años que estoy apartado del trabajo intenso en la radio, un poco menos de la televisión, todavía mucha gente me reconoce por la voz. Muchas veces llegó por ejemplo a la frutería, saludo y pido lo que sea, (un kilo de limones) más de una vez alguien se ha vuelto: “Usted es Paco Rivera, ¿verdad? Yo le escuchaba cuando hacía el programa de la mañana con Teresa Castro…” Y tengo anécdotas todavía más curiosas: en los tiempos en que Información de Telefónica estaba en Lugo, en muchas ocasiones nada más decir “buenos días, señorita, me podría…” la telefonista decía “Es Paco Rivera, ¿verdad?”. El mío no era un caso aislado. Ocurría con Carlos Losada, con Daniel Hortas, con Tuñas Bouzón, con Amalita Paredes (todos de Radio Lugo). También con Manolo Lombao, Julio Giz, Teresa Castro, Charo Vila, Paco Arrizado o Tino Cabanas (de Radio Popular). ¿Ocurre lo mismo ahora? Rotundamente no. Por los 70 había un tema musical que se llamaba “El vídeo mató a la estrella de la radio”. No es el caso; a las voces populares de la radio (salvo a los grandes comunicadores nacionales) las mató la desaparición de la radio local. Antes estábamos cada día 6-8-10 horas en antena. Ahora si se está 10 minutos, ya es mucho. Y eso no llega para fijar tu voz en la memoria del oyente.

—————————————
ANUNCIABAN UN DIA MALO…
—————————————-
… Y no lo fue tanto. Incluso si no viniéramos de unas semanas tan excepcionales, nos parecería el del jueves un día bueno. La temperatura fue muy agradable, llovió menos de lo previsto y hasta en algunos momentos lució el sol. En las calles del centro, muchos turistas. A la hora de comer en la Plaza de España y su entorno la inmensa mayoría de los que llenaban las terrazas eran de fuera.
————————-
SIN COMENTARIOS
————————-
“Podemos cargó 50.000 condones a subvenciones electorales. Pero si nos joden con terceras elecciones van a hacer falta muchos más.”
(Jorge Bustos, Periodista)
——————————————
CRONICAS DESDE LA INDIA (7)
——————————————
POR Teresa Vila:

“Hoy ha sido un día casi rutinario, en cuanto a ir a la school mañana y tarde, aunque hay detalles y detallitos que me gustaría contar.
Detalles, como que estoy admitida en la Universidad Internacional de Tagore para el próximo año, para hacer un curso de cultura india con especial referencia a Tagore y Gandhi. Apasionante!! Este año se supone que ya lo estaba pero me han tenido en vilo sin saber si entraría o no, y al final no les dio la gana de enviar documentos que la Embajada India solicitaba…tras ir a ‘reclamarles’ a unos y otros, todos los días desde que llegué y ‘hacerse los suecos’ como nadie, aunque son indios, hoy me han pedido por favor por favor por favor, que venga a hacer ese curso el próximo año… De hecho me decían que me fuera ya, cambiara mi visado y volviera a venir y empezar ahora…Les dije el precio del billete de avión en esta época, redondeando para arriba, y entendió que no hiciera el viaje ahora. Hace unos días casi me tomaban el pelo y pasaban de todo, apelé a la responsabilidad del Registrador de admisiones, diciéndole que tenía que darme soluciones pues ese era su trabajo y debía hacerlo, como cada uno hacemos en los nuestros (los adultos y responsables, claro), él no es un empleado más, y tiene que verse la diferencia; y cuando tocas el orgullo de un indio y sus principios…lo tienes solucionado.
El próximo año ya veremos, pero estaría genial compatibilizar la actividad humanitaria con la intelectual, que ya lo hago, pero más. Y que en Spain sigan contando conmigo. Hoy me dijo un indio que ya me empieza a conocer, que tenía que descansar más, que se me notaba en la cara, que estaba cansada. Yo no me noto nada cansada, al contrario, pude echarme en la cama a descansar, después de comer, pero es verdad que cuando no descanso las horas suficientes, se me nota enseguida en la cara. Lo que no sabía mi casi amigo ya, es a la hora que me había acostado ayer, escribiendo aquí y allá, y a la hora que me levanté hoy. Cuando se lo conté, lo entendió, bueno, más o menos. Lo que no entiende es que no descanse más por el día, ya que puedo hacerlo. No tengo obligaciones pero me las creo y ya tengo rutina sólo descansando (siempre tengo que hacer, pero sin ir a la Escuela), los viernes por la tarde. Sábado y domingo me muevo incluso más.
————————
REFLEXIONANDO
————————
El hashtag #BastaYATV3 se ha alzado como el tema más comentado del momento en Twitter por una queja futbolera. En concreto, por las críticas de los seguidores del RCD Espanyol, que arremeten contra la cadena pública catalana por la “nula cobertura” de la pretemporada de su equipo.
Los ‘periquitos’, como así se conoce a los aficionados del equipo catalán, han mostrado en la red su descontento con TV3 por no emitir los partidos de pretemporada del Espanyol. Ni los dos últimos encuentros del equipo en su gira por Holanda, ni tampoco el que les enfrenta en la tarde de este miércoles al Southampton en el St. Mary’s Stadium.
En su lugar, la cadena autonómica ha optado por programar el Barça-Leicester, que también emite en directo y en ámbito nacional Antena 3.
(Noticia aparecida en diversos medios de información a la que hay que unir otra en la que la TV3 reconoce que difuminó los abdominales de Cristiano Ronaldo)
Lo del sectarismo de TV3 y todo su entorno es increíble y se extiende más ala de los puramente político en el que la parcialidad de este poderoso medio es paradigmática. En el caso de las “atenciones” deportivas no es nada nuevo el ninguneo del que hacen objeto al Español que ahora vuelve a evidenciarse. ¿TV3 un medio informativo? De eso nada, más bien algo que parece inspirado en el modelo de televisión de Corea del Norte.

———
VISTO
———
EL vídeo del santiagués Pablo Arce, que podría ser el vídeo gallego más seguido de la Red, con cerca de 12 millones de visitas. Se titula “Luzbel”

———–
OIDO
———–
EN la radio: “La gente ya está cansada de todo este lío de la política”.
Pregunta por mi parte: ¿Y si es cierto, que sí lo es, por qué la radio trata tan intensamente el tema? ¿Por qué le dedica tanto tiempo? Porque se deduce que la gente que está cansada de política también estará cansada de que la radio le dedique horas y horas todos los días.
Estoy llegando a la conclusión de que algunos comentaristas y tertulianos son incapaces de hablar de otra cosa y han encontrado en esto el chollo de su vida
————
LEIDO
————

EN su blog “Historias desde Lugo”, Luis Latorre escribe sobre las escaleras de la Plaza de Abastos y señala entre otras cosas:
“Empezaré diciendo que la plaza ha quedado muchísimo mejor de lo que estaba. Vale que no era complicado, pero la han mejorado. Es más luminosa, más agradable y transmite una sensación de limpieza que antes no tenía. Sin embargo hay cosas que resultan ridículas. Una de ellas es que han reducido el número de puestos para poder hacer una escalinata digna de un palacio del siglo XVIII (en cuanto a tamaño al menos)… para no usar al menos la mitad.

La falta de uso de esa parte de la escalera se demuestra con facilidad, ya que la han llenado de tiestos para adornar que pueden quedar muy bien (para gustos, no se lo discuto) pero que ponen en duda la necesidad de tirar varios de los puestos que había para hacer una escalera más ancha de lo necesario.

Me podrán decir que queda mucho mejor, y no se lo discuto, pero recuerden que es la plaza de abastos y no el Museo Thyssen__. No se trata de que sea bonito sino de que sea práctico, y no parece muy lógico sacrificar el uso por la estética en este caso. Las personas a las que les han movido o eliminado el puesto imagino que están bastante de acuerdo con esta apreciación.
El gran espacio resultante tenía una lógica cuando se iba a poner una escalera mecánica. Ahí sí que hacía falta mucha anchura porque como todos sabemos se suelen poner dos cintas (una de subida y otra de bajada) y en medio una zona de escalera tradicional para quien desconfíe de las modernidades. Pero no hay tal escalera mecánica por razones que desconozco y que me resultan difíciles de entender, ya que el coste no creo que hubiera sido el problema visto cómo han quemado dinero en la reforma.

——————
EN TWITTER
——————
• EL RICHAL: Año 2030. Los 5 diputados del PSOE siguen en el NO. Parece que vamos a la 38 convocatoria de elecciones. Sánchez dice que está sí la ganan
• FRAY JOSEPHO: La gente se escandaliza de que salgan fotos en pelota de la última mujer de Donald Trump. Me parecería más grave que fuera de las 2 primeras.
• PELICANO MANCHÚ:
-Según su currículum conoce 20 idiomas.
-Así es.
-¿Cual habla mejor?
-Hablar ninguno, pero sé que existen.
-Cuidado con el escalón al salir.
• LA MADRE DE BRYAN: Mi tele nueva es tan realista que ayer vi Bricomanía, y cuando acabaron de montar un mueble, me tocó a mí recoger el serrín.
• KARL KAUTSKY: Hola lavadora. Primero de todo, felicidades por tu pograma. Te sigo todas las tardes, siempre que puedo.
• VADIN:
-Me encantan los veganos.
-A mí también, eg cuando mag calogcito hace.
Más
• MARTAEME: No seas tentación si no sabes ser pecado.
• JOSE VERANERO REYES:
-PERO CÓMO SE TE OCURRE LLAMAR AL NIÑO PIMIENTO.
-Cielo, me dijiste que había que empadronarlo
• CAPITAN SPAULDING: Lobo me parece un nombre cojonudo para un hijo. Macho cabrío también molaría.
• BITXITO: Yo quise llamar a mi hijo “Tarta de manzana” en homenaje a la tarta que hacia mi abuela pero no me dejaron.
• ALBERTO CHICLOTE:
-Señorino, me da un leuro para un bocadilio de jamón??
- Si, toma 2 y me traes a mi uno que no hay que dejar pasar estas ofertas.
• BAH!: Llamarle Lobo es condenarle a pasarse la vida buscando a Caperucita.
• ENRIQUE MARTINEZ: Que dice Sánchez que no, que vayamos a terceras elecciones, que tener 85 escaños le parecen muchos y quiere tener 50
• GILIPROGRE: ¿Por qué los votantes de Podemos son como Marte? Porque son rojos y no tienen vida inteligente
• ANTIINTERMEDIO: Mayor caída del #paro en julio desde 1997. Venga, va, @ahorapodemos y Ferreras, id sacando fotos de gente rebuscando en la basura.
• PABLEMOS: En la Barcelona Comunista de Ada Colau si eres un trabajador honrado te fríen a impuestos, si eres un mantero o un Okupa tienes todo gratis.
• ANTON LOFER:
-Abra la puerta.
-¿Quién es?
-Policia.
-¿Qué quiere?
-Sólo queremos hablar.
-¿Cuantos vienen?
-Somos dos.
-Pues hablad entre vosotros.
• RORS: En Andalucía, con eso de reducir personal, una sola persona hace de señorito cortijero, jornalero y sindicalista. (Sobre una foto de Cañamero)
• PASTRANA: Avanza a buen ritmo la investigación de Echenique sobre Echenique en el caso Echenique. De momento se descarta a Echenique como culpable.
• PHILMORE A. MELLOWS: Lo más sorprendente de estos ataques es que sea más fácil acceder al historial de enfermedades mentales del agresor que a su nombre.
• MONSIEUR DE SANS-FOY: Jotica: Al Pilar de Zaragoza no paran de venir chinos a vender platos de loza y a jugar en los casinos.

—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
RETOMO en esta sección el verano del 68, porque aquel año se produjo un hecho insólito en la historia de la radio lucense: por vez primera se hizo una transmisión de un acontecimiento musical celebrado en la provincia. Concretamente del Festival de la Canción del Landro, que aquel año celebró su segunda o tercera edición. Radio Popular había iniciado sus emisiones en los últimos meses del año anterior y estaba especialmente interesada en proyectarse a la provincia para conseguir oyentes y anunciantes. Uno de los esfuerzos importantes que se realizó aquel verano fue dar en su totalidad el festival de Vivero, que se desarrollaba en dos jornadas, se emitía a partir de las once de la noche y se prolongaba hasta la madrugada. Era por otro lado un concurso que se sumaba a una moda de aquellos tiempos, en los que tenían fama y proyección internacional los festivales de Benidorm, de la Canción Mediterránea y de la Canción del Atlántico. También en Orense lanzaban el Festival de la Canción del Miño. El de Vivero era mucho más modesto porque contaba con menos medios, pero en su conjunto resultado interesante y digno. Aquella transmisión fue un éxito, porque se superaron las enormes dificultades técnicas y se logró un sonido de gran calidad. Tuve la satisfacción de presentar aquella fiesta que fue seguida por la radio por miles de personas. El Festival del Landro no consiguió sin embargo una continuidad, se interrumpió, estuvo varios lustros en el dique seco y volvió a organizarse hace algo más de 10 años, para volver a desaparecer. La posibilidad de que regrese es remota, entre otras cosas porque el formato ya no se lleva y sería difícil recuperar el interés de los aficionados a la música de esa forma.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————

- MALUNA tiene buenas referencias:
“Me alegro de estar de guardia. Y mucho más al saber que Teresa nos lee desde la India. A veces me siento como el perejil de todas las salsas, cuando leo cosas como las de Piteiro. Yo no estuve en esas mallas, pero si era asidua mi visita por el Santiago ya que la familia de mi padre era “oriunda” de Cela y tocaba visita familiar por la zona.
Y hablando de zona, También Teresa tiene sus raíces maternas por la zona. Se preguntará si tengo espías y la respuesta es no. Nos conocemos desde que nació, aunque hace muchos años que no la veo( de ahí la especial ilusión por saber que me lee desde tan lejos).
Biquiños.
RESPUESTA.- Teresa pertenece por parte de madre a la familia Paz Soilán. Dos de sus tíos, uno sacerdote (Dean de la Catedral) y otro constructor y hace años presidente del C. D. Lugo, fueron personas muy conocidas en la ciudad. Y su madre fue mi primera maestra. Los Paz Soilán vivían en la carretera de Fonsagrada y de su casa a la de mis abuelos de Piteiro, no había en línea recta más de 100 metros.
- TRIFONCALDERETA “incomunicado”:
Benqueridos Paco e Candela,hai varias semanas que avisei da imposibilidade que viña tendo de colgar algúns textos na tertulia, cuestión á que Paco contestou ao seguinte día -non sei se en broma ou non- que había censura, e que si andaría o ministro do Interior por medio.
Bueno, polo que vexo non son eu soio o que está tendo algún problema, seica. A ver si se soluciona axiña! (coa presencia ou a desaparición do beato ministro, se fixera falta).
Supoño que Candela, como cada ano, andará a pasar a súa particular noite na suite do El Tarter, para lembrar ventiscas doutrora; e pasarse igualmente comer un bocado polo Rusc.
Boa estancia, e bó verán a todos (se isto pasa o control, dado que non expreso ningunha opinión).
RESPUESTA.- Ahora en serio: ¿te pasa sólo con esta dirección o es con todas? Porque en teoría solo te ocurre a ti. Haz una cosa: prueba a mandarme los textos al correo electrónico y te los paso aquí. Es pacoriveracela@hotmail.com.
De momento no se me ocurre otra solución. Un saludo.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) Telediario 1.- 1,6 millones.
2) “Blindspot”.- 1,6 millones.
3) “Sálvame Naranja”.- 1,6 millones.
4) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,5 millones.
5) “Sálvame Limón”.- 1,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (19.2%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (17.3%)
La 1: ‘Comando al sol’ (12.6%)
Cuatro: ‘First Dates’ (12%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (11.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.6%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,3&
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03horas seguían el concurso 2.375.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 26,8%.
- Víctor Arribas, periodista y colaborador habitual de ‘La noche en 24 horas’ y también de 13TV y de la Cope, es el candidato favorito de TVE para sustituir a Sergio Martín al frente del programa en caso de que finalmente se produzcan los cambios que la cadena pública tiene en mente tras la salida de Mariló Montero, según avanza Bluper. Sergio Martín haría “Los desayunos” y María Casado “La Mañana.
- Se siguen dando pasos para que TVE vuelve a dar publicidad. Lo último en llamar atención han sido las declaraciones de la Directora General de la Asociación Española de Anunciantes: “La vuelta de publicidad a TVE es necesaria para que sea solvente”
- Cope aspira a liderar la información radiofónica de los JJ.OO. Ha desplazado 20 profesionales, dirigidos por Manolo Lama. Ya en los días previos a la cita Olímpica, la cadena dedica numerosos espacios, en horarios diferentes, a este acontecimiento.
- PRnoticias publica un informe bajo un título sensacionalista: “Las desorbitadas cifras que exige COPE por los bolos de Carlos Herrera” Leo el texto y no saco una conclusión clara. Habla de que al final esos programas que hace en gira el comunicador cuestan 85.000 euros, pero no deja claro que hay un añadido que una buena parte del dinero se va en una campaña publicitaria que se emite en todos los programas importantes de la emisora. Ese tipo de comercialización se viene haciendo en todas las cadenas con sus programas estrella y con sus comunicadores más populares.
—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
SIN duda el paseo de hoy con Manola será en una de las noches más frescas de las últimas semanas; casi hace frío; pero el cielo está completamente despejado lo que anuncia buenas cosas. Al regreso de “la Ruta”, cena para “La Piolina”, que todas las últimas noches estaba esperándonos, aunque no se acercó hasta que la perra entró en casa.
——————
LAS FRASES
——————
“La sabiduría es un adorno en la prosperidad y un refugio en la adversidad” (Aristóteles)
“¡Que agradable sorpresa es descubrir que, al fin y al cabo, estar solo no es necesariamente sentirse solo” (Ellen Burstyn)
—————–
LA MUSICA
—————–
MÁS música de la India. En principio parece que todas las canciones suenas igual, pero aun así tienen gracia y por otro lado se agradece la parte visual, “muy de allí”

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
VUELVE el sol y se mantienen las buenas temperaturas propias de esta época, aunque en el caso de las mínimas bajan hoy algo en relación con el día de ayer. Las extremas previstas son:
- Máxima de 26 grados.
- Mínima de 13 grados.
El buen tiempo se consolida a partir de mañana sábado con subida de las temperaturas y sol asegurado por lo menos hasta el viernes de la próxima semana.

NO FUE EL MEJOR DÍA, PERO SÍ LA MEJOR NOCHE

Jueves, 4 de Agosto, 2016

AYER miércoles tuvimos un día de verano muy agradable, pero no mejor que otros de este estío del 2016. Sin embargo la noche fue especialmente buena, porque además de una excelente temperatura, que se prolongó hasta la madrugada, la ausencia de ese viento que tanto molesta en Lugo al caer la tarde, proporcionó una sensación térmica muy buena. Lo apreció la gente que, en un día de semana, animó más de lo normal la zona centro y de forma especial aquellos lugares en los que mandan los locales de hostelería.
Salí con mis nietos de cañas a la espera de que llegase Marta, que venía en avión de Madrid y que estará aquí hasta el lunes. Luego fuimos todos a cenar al Miraz, muy bien como siempre, y luego a tomar unos gin tonics a El Tolo. Yo cerveza sin alcohol, porque tenía que conducir. En la Plaza del Campo, todavía pasada la una de la madrugada,había bastantes clientes en las terrazas. Una noche de las que habrá pocas en el verano.

———————–
CON OROZCO Y…
———————–
AYER, primeras horas de la tarde, me encuentro con el Alcalde Orozco (pónganle si quieren lo de ex, que yo no me acostumbro). Estaba tomando una caña en la terraza del Brisas, en la Calle Aguirre, con la que fue su Jefa de Gabinete, María Novo; pronto se incorporaron el también ex edil González Dopeso y la esposa de don José Clemente. Estuvimos más de una hora charlando; nada de política y sí mucho de anécdotas personales, meteduras de pata e historia de gentes de Lugo. Todo muy distendido y sin aludir a nadie negativamente. A Orozco lo encontré feliz y dicharachero. Ayer mismo regresaba a Sanxenxo donde pasa las vacaciones. Está un poco contrariado por una tendinitis en uno de los tobillos (“me molesta bastante, menos en los paseos por la playa, por la orilla; entre la arena y el agua más que fría, me alivian mucho”). Ha adelgazado y le recuerdo su frase hecha: “non hai palleiro sin palla”, y está de acuerdo. Este fin de semana se reúne en una cena con amigos y compañeros del pasado: “la mayoría están fuera de Lugo y algunos ya se han muerto. Son edades y tiempos para los disgustos por la desaparición de seres queridos”

——————————-
LOS CHICOS DEL CORO
——————————-
AYER se despidieron de Lugo con un concierto matinal en La Nova los integrantes de esa ONU de la música que es el coro XtraVoX. Con una magnífica entrada, lo mismo que la que se registró el lunes en el Salón Regio del Círculo. Éxito artístico y de público; esto último muy difícil en Lugo en el verano y con tiempo. Pero ha habido otro aspecto importante de esta visita: que todos los integrantes se van impresionados de Lugo en todos los aspectos: la ciudad, el tiempo, la gente y… la comida. Por también han aprovechado su estancia de cuatro jornadas aquí para ir de tapas, comer pulpo, tomar vinos, comer buena carne… en definitiva una gira muy bien aprovechada y que propició la componente del grupo Ana Beard, una joven de origen lucense que convenció a sus amigos y compañeros de música para que viniesen a conocer la ciudad y de pasó dar unos conciertos
—————————–
LA PARTE NEGATIVA
—————————-
ELLOS no se lo tomaron a mal, pero el aspecto negativo de esta historia es que ellos, el coro, se dirigieron a las instituciones lucenses (Diputación y Ayuntamiento) en demanda de algún tipo de colaboración, pero quede claro que no solicitaban que se les contratase o que se les pagasen gastos. Simplemente una pequeña subvención, el abono de una comida, una recepción más o menos oficial… Al final disculpas y nada más. Con 200-300 euros hubiesen quedado como las rosas; pero ya se sabe que los criterios culturales de este Lugo son muy raros. En fin…
—————–
MARIPOSAS
—————–
NO sé si será por el buen tiempo, pero este verano veo muchas más mariposas que otros. De todas maneras, menos que antaño y por otro lado, en general bastante vulgares. Aquellas de grandes alas y colores llamativos o han desaparecido o han buscado tierras mejores.
————
GRILLOS
————
VA de animales. Grillos, este año, ni el primero. En las noches de primavera y verano el campo eran una fiesta de “cricris”. Ni uno he escuchado en estos meses.
—————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (6)
—————————————–
A veces me pasa, (menos pero también en España), que desconfían un poco de mi porque me ofrezco desde el principio a ayudarles sin pedir nada a cambio, y estoy dispuesta a actuar ya, sin esperar, eso a veces les confunde, y piensan que mi afán resolutivo se debe a que obtengo algún tipo de comisión, sueldo o beneficio, pues aquí las comisiones por todo son inevitables, pero lo que no saben es que me va la vida en resolver, mi tiempo, dinero, esfuerzo, ni siquiera la ONG paga gastos…todo es íntegramente para ellos…
Y pienso, ¿para qué esperar si hay un problema importante y vemos una posible solución? Intentémoslo, pues puede salir bien y ellos felices y yo feliz por haber colaborado a esa felicidad. No soporto la gente que no para de quejarse sin hacer ningún movimiento por intentar cambiar su situación, o casi peor es cuando te salen rana: les solucionas el problema del que dicen depende su infelicidad, y no se ponen contentos, quizás porque el problema fuera otro, interno, de difícil solución por alguien que no sea uno mismo.
Esto último es típico de occidente, no sonríen, no ven tu esfuerzo y a ti te queda la frustración de no haber valido para nada ese esfuerzo. Aquí es raro que no te pongan la sonrisa de oreja a oreja, cuando les solucionas lo que les preocupa, porque aquí los problemas los pueden resolver terceros, ellos no suelen tener problemas personales como en occidente, en ese sentido están mas sanos. Sus mentes no trajinan como las nuestras. La recompensa es inmediata, con su sonrisa ya entiendes su felicidad y casi no hace falta decir gracias, luego te demuestran la gratitud con hechos, aunque no sería necesario.
Abrazo fuerte, a oscuras, rodeada de la mosquitera, ventilador a tope, escuchando grillos( no como los pitidos de los coches a todas horas en todas las ciudades indias), escribiendo en mi ndian telephone. Te mando watsp, para que tengas en cuenta que te mando 3 emails y el bueno es el último. Espero que lo leas pese a ser un número raro que no conoces. Entro en tu blog, para leerlo, casualidad, antes de dormirme (22.59 h, sin parar desde las 7.Aquí amanece a las 5 am y anochece sobre las 18h) y leo las palabras de Constantino. Gracias Constantino, si percibes esas cosas buenas que dices, es que tú las tienes. No hay mucha gente que logre captar más allá de las palabras. Siento no expresarme bien a veces, la mezcla de idiomas no vale de excusa, quiero contarlo todo, que mi emoción proporcione el placer que yo siento, y a veces temo que tanto empeño por compartir lo que hay, lo bueno y lo malo, y sobre todo lo bueno, haga que no llegue.
Siempre animo a todo el mundo que venga. Que venga a llenarse de lo verdaderamente importante de la vida.
El blog de Paco me ayuda también a centrar y asentar lo vivido. Ahora parece que si no cuento algunas de las vivencias, no tiene valor, porque la gente tiene que saber lo que hay al otro lado del mundo. Es eso.

Tengo ganas de ver a los niños mañana. A los que vi el sábado como jugaban a fútbol y no paraban de saludarme, sobre todo. En particular, a Rajú (pronunciado Rayú), creo que tenemos un feeling mutuo, que ya no tiene vuelta atrás. Lo que le pasó con el pantalón; que estuvo saludándome todo el tiempo cuando jugaba al fútbol el sábado en los campos de deportes de la Universidad, entremezclados con los Universitarios, un grupo de renacuajos que venían de las chabolas, descalzos, y saltaba de contento cuando me veía como aplaudía cada vez que metía un gol; que no se separara de mi lado en el trayecto de visitas a las familias, ( con las manos entrelazadas a la espalda, como si de mi guardaespaldas se tratara y es de los más menuditos, piernecitas palillo, dientes de ratón..me llegará a la cadera..) hasta que dije que yo tenía un nuevo amigo, mirándole a él, le dio vergüenza, y dio un paso atrás.
Lo del accidente de su hermano, su ‘casa’ es de las más modestas. Creo que es de los pillos con peligro, lo vi también en la cara de su madre…y no quería ‘enamorarme’, pero creo que ya me tiene pillada. Intentaré disimular y reprimir mi tendencia a la sobreprotección, pero sé que él ya no me quitará ojo, buscando mi aprobación; y a mí, lo que veo en sus gestos, por una parte, me compensa casi todo, y por otra parte, tengo desde ya, una preocupación (más) que no se me olvidará, cuál será su futuro!!! Eso me hará volver.
Quizás deba seguir adelante con el proyecto del acogimiento temporal y adopciones, que tanto bien haría, aquí y allí. Por el cambio legislativo está todo parado a nivel de adopción. Para el acogimiento temporal tengo un proyecto que ahora dudo en presentar para las nuevas ayudas internacionales, pues no confío casi nada en el Ayuntamiento..
Había olvidado que mañana es cuando intentaré enterarme del día que tienen que llevar los padres de Rajú a su hermano a la revisión del Hospital, y tengo la buena noticia para ellos, que al menos los billetes de tren, los pagamos la ong. El médico no tengo ni idea cuanto podrá costar. Quizás incluso les acerque yo en bici, los tickets del tren, a la chabola. Su familia es de las que necesita ropa de la que llegará en nada de Lugo, como agua de mayo. Con muy poco se les ayuda mucho.
Toca inglés mañana con los más pequeños, intentaré aplicar lo que mi amiga Moe, me aconsejó, gracias a su experiencia como teacher.
Empiezan truenos por una gran tormenta del monzón… Aquí claro, ni un pararrayos y por suerte o por desgracia, rodeados de árboles…Buenas noches.

———-
VISTO
———-
NO sólo los grandes inventos son útiles. También hay inventos caseros, frutos del ingenio de gente normal. Vean:

———–
OIDO
———–

EN la radio, a Bieito Rubido, Director de ABC: “…algunas actitudes públicas o privadas de Pedro Sánchez son propias de la derecha…” Entiendo lo de la pública, pero ¿a qué se refería en lo de privada?
———-
LEIDO
———-
“MAROTO, EL LADRÓN”, se titula el artículo de El Mundo firmado por Arcadi España que en la Red la levantado ampollas. Este es:
“El periódico publica hoy en sus última página una entrevista a Javier Maroto, que ocupa un alto cargo en el Partido Popular. Nada más empezar se entabla el siguiente diálogo:
-Dígame una colección que todavía conserva
-Está en el camarote muy arrinconada. Pero yo tenía una buena colección de clicks de Famobil. Recuerdo el hospital y el barco pirata… Pero mi mejor colección es de música. Tengo más de 10.000 canciones seleccionadas por mí en iTunes… No se te ocurra preguntarme si me las he comprado todas.
-¿Se las ha comprado todas?
-No se te ocurra preguntarme eso [sonríe]…
El entrevistador pasas entonces a preguntarle por el inglés que tienen que saber los presidentes de gobierno. Es raro, porque parecía previo preguntarle por la moral que deben exhibir los presidentes e incluso los vicesecretarios generales de los partidos. No pasa todos los días que un alto cargo confiese un delito. También es raro que después de confesarlo no haya dimitido. Maroto tuvo un compañero de partido que dimitió antes de que le absolvieran por un delito que suponía una cantidad de dinero parecida. O sea que Maroto debe devolver el dinero que ha robado a los músicos y poner su cargo a disposición de.
Qué razón tiene Rivera y cuánto el Pp ha de regenerarse.
——————
EN TWITTER
——————
• MAMEN RODRIGO: @JavierMaroto Una duda: ¿presumes de 10.000 títulos discográficos adquiridos presuntamente de manera ilegal? #loscreadorescomen

• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: Estimado @JavierMaroto, en una entrevista creo entender que pirateas contenidos culturales. ¿Podrías desmentirlo, para que se me pase el rebote?
• LORENZO SILVA: Maroto, el ladrón http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/elmundopordentro/2016/08/03/maroto-el-ladron.html … Ahora entendemos mejor por qué su partido ha consentido, de facto, el expolio cultural.
• J. ESTEBAN MUCIENTES: Unidos Podemos En Comú Podem En Marea Leve Marejada Tempestad Quiero Un Helado Vendo Opel Corsa Seis Mil Pesetas de Güisqui Señor Torrente
• PASTRANA: Más alboroto si unos padres pretenden llamar a su hijo como quieran que si se niegan a vacunarlo.
• KIOL: La vacunación no está regulada como obligatoria, las características de los nombres para inscripción en reg.civil sí
• AGOSAN: Si el juez actúa tan rápido como con la escolarización en español en Cataluña, no sabrán qué nombre poner en su lápida.
• EL MALO DE COMMANDO: Manda huevos que puedas llamar a un hijo Cojoncio y no le puedas poner Lobo…
• CARLOS CUESTA: Cada madrileño entrega al resto de España 2.171 euros anuales, el doble que un catalán
• HERMANN TERTSCH: Con los resultados que ha obtenido en sus dos elecciones, Pedro Sánchez debería estar deseando irse a su casa. A poca vergüenza que tuviera.
• EL RICHAL: Con tanta desconexión independentista lo que han hecho es desconectar el cerebro de sus seguidores
• JOSE MARIA ÍÑIGO: Te saltas un semáforo en ámbar y te caen 200€. Otros no acatan la sentencia del Tribunal Constitucional y no pasa nada. Vaya país.
• CAROLINA HERMS: En plena crisis Artur Mas gasto 18 millones en embajadas, y pidió un rescate,!! PARA CUANDO LE PONDRÀ LA JUSTICIA EN SU LLUGAR? Pobre Cataluña.
• MONSIEUR DE SANS-FOY: Básicamente, a lo que nos enfrentamos: gilipollas de clase media jugando a revolucionarios
• FRAY JOSEPHO: ¿Cuántas elecciones hay que hacer antes de resolverlo a penaltis?
• OBESO SÓRDIDO: En los penaltis Rajoy haría paradiñas hasta decidir si lanza o no.
• EL RICHAL: Recuerdo a Rufian corriendo delante de los grises gritando: En la cabeza no que estoy estudiando.
• PHILMORE A. MELLOWS: Un político menor obligado a la sobreactuación. Y un histrión que acabará en el cubo de basura de la historia. @sanchezcastejon
• RAFA RUIZ GUSMÁN: Un político menor es generoso.
• MARIA PILAR CHILLÓN: Desde luego que es generoso. Ya forma parte de la peor historia socialista y aún busca caer más.
• JOSE MIGUEL DIAZ: Es el típico “TONTILLO AL QUE LE HAN DADO UN CARGUILLO”
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

LA gran fiesta colectiva del verano en Piteiro, para mí, no tenía nada que ver con ningún santo ni ningún patrón, pero sí con un trabajo. Era la de la malla. No tengo en la memoria que por las cercanías de la casa de mis abuelos hubiese mucho terreno dedicado al trigo, pero sí que sé que por el mes de agosto se celebraba la malla. Probablemente parte del “material” venía de sitios cercanos, pero no tanto como para que yo los conociese. De cualquier manera, que cerca del molino había una malla importante todos los años es algo de lo que no tengo la menor duda. En la tarea participaban una mayoría de los vecinos bajo la dirección de los que alquilaban la máquina de mallar, cuyo motor emitía un sonido característico. Alguien me dijo entonces (y me quedé como estaba) que era el propio de los motores de dos tiempos. Pero lo de la malla era algo más que un sonido, un trabajo y el paso previo para elaborar el pan. La malla era un espectáculo y más su entorno y más sus parte puramente lúdica, que casi siempre coincidía con el ocaso, cuando se terminaba la tarea del día y empezaba la cena, siempre muy fuerte y variada, el vino por bota, los postres caseros, la queimada y luego la música; porque no faltaban nunca las canciones, gallegas por supuesto, aunque también había alguna que otra copla, y no era raro que alguno de los participantes se hubiese traído una gaita y otro un pandero. A los niños, a lo largo del trabajo del día, nos mantenían alejados de la máquina para evitar accidentes, pero no del sitio donde se iba levantando el pajar y siempre estábamos invitados al sarao posterior con la posibilidad, además de cenar, de tomar algo de vino por la bota y hasta de echar un cigarro más o menos a escondidas. Aquello empezaba al acabar la jornada de trabajo, sobre las 8 de la tarde y solía prolongarse hasta las 11-12 de la noche. Los niños éramos los últimos en retirarnos.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————

- MALUNA acude en ayuda:
“Buenas noches. No sé si será por lo del “aguantin” pero no me gustaría ver una entrada sin comentarios. Un saludo a los lectores. Biquiños”
RESPUESTA.- No, no es por el “aguantin”; es por el “veranin” y por el “calorin” y por el “descansin” y por…

—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–

- Los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 1,6 millones de espectadores.
2) Telediario 1.- 1,6 millones.
3) “Sálvame Naranja”.- 1,5 millones.
4) “Blindspot”.- 1,5 millones.
5) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Mujeres y hombres y viceversa’ (19%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (16.4%)
La 1: ‘Corazón’ (12%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.4%)
Cuatro: ‘First Dates’ (11.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,4%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,42 horas veían la repetición del programa 2.067.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 15,4%.
- Muy flojas están las audiencias de la televisión, que el martes han caído una vez más. La gente en verano ve menos tele, hay muchos espectadores de vacaciones y el interés de la oferta ha bajado, hasta el punto de que el “minuto de oro” de la jornada lo consigue la repetición de un programa, una edición de “El Hormiguero” que ya se ha había emitido hace meses.

- Este domingo, a las nueve y media de la noche, La Sexta estrena “Eso lo hago yo” un programa en el que los concursantes tendrán que lucir sus habilidades. Presentado por Carlos Sobera y con un jurado en el que estarán David Bustamante, Silvia Abril y Geiorgio Aresu, el concurso fue grabado hace un año y su estreno se ha venido retrasando.
- Después de haberse anunciado la aparición de “El Independiente” en septiembre, se retrasa a octubre. Se trata de un nuevo periódico digital, promovido por Casimiro García Abadillo, tras abandonar El Mundo, del que fue un breve tiempo director, sustituyendo a Pedro J. Ramírez.
- El pasado siempre vuelve. Estos días se recupera una grabación en la que María Patiño da la sensación de que se ha pasado con las copas:

- La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) abre la puerta por primera vez a que RTVE recupere la publicidad como fuente de ingresos. En un informe sobre el cumplimiento del servicio público correspondiente a 2014, la CNMC asegura que es “de primordial importancia que, desde las Cortes Generales, se acometa una revisión del sistema de financiación de la Corporación Radio Televisión Española (CRTVE), que venga a garantizar la estabilidad presupuestaria de esta institución y que responda a las necesidades económicas que entraña el cumplimiento efectivo de todas las misiones de servicio público exigidas por la normativa”.
—————————–
LA RUTA BONIFACIO
—————————–
MANOLA pernocta fuera y como consecuencia hoy no hay ruta. Estuve con “La Piolina” que vino a cenar en una noche de temperatura muy agradable y, de momento, cielo despejado.

——————
LAS FRASES
——————
“El que ha nacido para reptar no podría volar” (Máximo Gorki)
“Un matrimonio feliz es una larga conversación que parece siempre demasiado breve” (André Maurois)
—————–
LA MUSICA
—————–
DEDICADO a Teresa Vila, que anda por la India y que desde allí nos envía de vez en cuanto deliciosas crónicas. Y una sugerencia para ella: que nos escriba alguna vez de la música y el cine que ve allí:

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
BREVEMENTE se va a romper la racha de buen tiempo en lo que se refiere a la nubosidad y a la aparición de algunas lluvias que se podrían producir a lo largo de la jornada de hoy y especialmente en su segunda parte. También va a bajar la temperatura máxima, pero no mucho, y subir la mínima en relación con el miércoles. Las extremas previstas son:
- Máxima de 25 grados.
- Mínima de 15 grados.
IMPORTANTE: Mañana viernes vuelve el sol y se iniciará un aumento de las temperaturas. El buen tiempo parece garantizado por lo menos hasta la mitad de la próxima semana

LUGO, “AISLADO”

Miércoles, 3 de Agosto, 2016

MI hija Marta tenía billete de avión para venir a pasar unos días en Lugo a partir del jueves. Por razones que no vienen al caso tuvo que adelantar el viaje. El billete de bajo coste no se lo cambiaron e intentó venir en tres o en el Supra de Alsa. No había billetes. Al final llega hoy, pero después de gastarse un pastón en un billete normal Madrid-Galicia que llega ya de noche.
Es especialmente grave lo que está pasando con el servicio a Lugo del Alvia. Lo hay en teoría, pero en la práctica mucho menos. Esto de los billetes agotados se produce con frecuencia, porque Lugo comparte con otras poblaciones el aforo del tren. La última vez que yo fui a Madrid, creo que en febrero, tuve también muchas dificultades, porque en Orense se subían casi 200 personas, procedentes de otras líneas que se cruzan allí. Para que lo entiendan mejor en Lugo sólo nos pudimos subir menos de una docena de personas y lo vagones iban vacíos prácticamente y en Orense se llenó.
Resumen: La comunicación de Lugo con Madrid por vía férrea es UN DESASTRE. Y por lo que le ha ocurrido a Marta, también de Madrid a Lugo.
P.

—————–
CATALANES
—————–
AYER, mediodía. Charlaba con una amiga en el Salón de Columnas del Círculo, cuando nos saludaron tres forasteros que estaban viendo la sociedad. Les respondí a unas preguntas y me contaron que eran catalanes, que venían todos los años a Galicia y a Lugo y que les gustaba mucho: “Miren si nos gusta que acabamos de comprarnos una casa aquí”. Cuando supuse que tenían familiares en Galicia me aclararon: “No, no, no tenemos familiares; solo amigos”
P.

————-
INGLESES
————-
TOMÉ unas cañas en la terraza del Centro con Chus Fernández Prieto y con su marido Mark Beard. Los dos son profesores universitarios en Inglaterra y vinieron acompañando a su hija Ana, músico de profesión, que forma parte del coro XtraVoX, de gira por Galicia. Eran más o menos las dos de la tarde y los chicos y chicas del coro, que salían de ensayar del Círculo, se subieron al templete de la Plaza de España y dieron desde allí un pequeño concierto, seguido con interés y sorpresa por la gente que entonces andaba por la zona o tomaba el aperitivo en las terrazas.
Con Chus y Mark charlé un largo rato sobre varias cuestiones relacionadas con su trabajo y especialmente de las consecuencias de separación de Inglaterra de la CEE, que ellos ven como algo muy malo.
—————-
URUGUAYA
—————-

ME llama por teléfono la poeta y escritora uruguaya María Luisa Barrio Otero, a la que conocí y entrevisté en una visita a Lugo que hizo en el 2004. Ahora vuelve a estar por aquí, en casa de unos parientes que tiene en Lorenzana, y reside en Canarias. Me quiere dejar una CD con obra suya y me habla de una emisora uruguaya, Radio Oriental, que emite el programa “Sempre en Galicia” desde 1950, lo que le convierte, con mucho, en el más longevo de todos los que se refieren a nuestra región.
P.

———————————————-
CRONICAS DESDE LA INDIA (5)
——————————————
MAS interesantes informaciones del día a día de Teresa Vila, cooperante lucense en la India:

“Sigo ‘acribillando’ a watps desde mi teléfono indio (el español no lo encendí desde que llegué a India) sobre todo, a mis amigos españoles, los indios, y los que viven en otros países, contándoles cosas que me ocurren a diario y pidiéndoles consejo. Todo lo relacionado con el dinero de la ONG, por supuesto. También a socios colaboradores, para que den su opinión sobre casi cada uno de mis pasos. Tienen una paciencia infinita conmigo y yo les estaré eternamente agradecida.

El domingo, porque mi intención es ir a la Escuela y al taller, de lunes a viernes y los sábados como está cerrada (al contrario que las del Gobierno, que abren los sábados), pero están tan masificadas, unos 120-150 alumnos por profesor y de 40 m que dura la clase, pasa literalmente 20 m, pasando lista, por lo que las Escuelas de las ONGs son absolutamente necesarias), salvo que esté alguna amistad y tenga que atenderle, la intención es visitar este día, otras ONGs, y colaborar con todas las que podamos, y hacerles todas las gestiones que pueda.
Como te decía, fui en bici bastantes km, a conocer una de las ONGs rurales más antiguas de la zona. Su director, indio, es uno de los que asisten a las cenas de los viernes, está casado con una inglesa y tienen 3 preciosas niñas. Es otro de los indios estresados y verdaderamente involucrado y preocupado por su mayor problema: el sanitario.
Me enseñaron la libreta de los niños infectados a diario, sus edades, algunas fotos y alguna que otra cara (también van a la Escuela aquí en domingo, no es raro). Tienen unas infecciones espantosas en la piel debido a la contaminación del río cercano, a que los niños viven en casas de paja rodeados de mierda con perdón, y sin wc… Fui con él a visitar donde vivían…parece ser que en las uñas transmiten toda clase de bacterias y de unos a otros… es un gran problema de difícil solución. No les dan antibióticos porque necesitan receta y no tienen recetas porque apenas hay doctores en la zona ni medios para llevarles a Calcuta…
En el otro lado de la moneda están los hechos buenos, los carros de paja y bambú que tienen en la Escuela, para acercar los libros (como libretas), que ellos mismos redactan e imprime una tienda, con los que llegan a todos los pueblos de los alrededores, para que ningún niño se quede sin libros. También editan CD con la música que crea uno de los chicos de la Escuela. Como siempre, tengo fotos de todo y un par de CD que me regalaron.
A bote pronto, lo primero que podemos hacer por ellos, es darles la fotocopiadora y la impresora que dos amigos de la ONG aportaron al contenedor que está de camino, gracias a la ayuda de la Diputación y a la efectividad de Ana, gracias a la cual, en poco tiempo, esta Escuela se ahorrará un dineral en impresiones.
Rahul el director, me invitó a tomar gazpacho con su familia, cuando regresen de Camboya, y con aceite español!! Le dije que encantada, claro.
Hoy estoy feliz, siempre lo estuve, pero también preocupada, por unos inconvenientes que surgieron y con los que no contaba. Ha habido obstáculos desde hace meses, pero más a la llegada, no pude pensar en dar por fracasado el proyecto de este viaje, porque todo mi tiempo lo ocupaba en saltar obstáculos y dar soluciones.
Otro pequeño paso ha sido mi cambio de alojamiento hoy. El otro me quitaba energía por causas ajenas a mí y los proyectos que tenemos, no podían permitir que así fuera, así que con tesón y paciencia, he dado otro pequeño pasito. El hecho de que tengamos cosas que pueden ayudar mucho a la Escuela que visité hoy, y el sentirme rodeada de gente buena, me hace estar más tranquila.
Han pasado muy pocos días desde que llegué y han pasado ya mil cosas.

————————
REFLEXIONANDO
————————

LA matraca de estos días no es sólo la formación del nuevo gobierno. Le ha salido una dura competencia con lo del independentismo catalán. Es muy curioso comprobar que habiendo teóricas soluciones nadie se pone de acuerdo sobre cuáles deben ser la soluciones prácticas.
Cuando el servicio militar era obligatorio, a los reclutas se nos entregaba nada más incorporarnos un librito en el que había una serie de instrucciones de obligado cumplimiento y advertencias clave. Una de las más destacadas era aquella que decía: “Las faltas de disciplina, se castigan en el acto”. Si los que mandan hubiesen tenido a mano este librito, leyesen este texto hace años y lo hubiesen aplicado, lo del independentismo catalán sería historia. Pero como le dieron carrete…
———-
VISTO
———-
MIREN que el mar es grande, pero no lo suficiente como para que los barcos que circulan por él no puedan encontrarse y…

———–
OIDO
———–
EN una conversación de amigos, se habla sobre los nuevos gurús de la cocina, esos que trabajan en sitios que no tienen nada que ver con los fogones tradicional y sí con los laboratorios más sofisticados. También de su tendencia a participar en acciones humanitarias. Uno de los contertulios cuenta el caso de los hermanos Roca, entre los mejores del mundo con la nueva cocina, que están tratando de que en Nigeria no se pierda la mayor parte de las cosechas y han ido a este país a enseñar cómo se puede salvar la mayor parte de lo que plantan, cuando ahora ocurre todo lo contrario.

————
LEIDO
————
EN Crónica entrevistan a Luc Ferry, filósofo y autor del libro “La revolución transhumanista”. Estas son algunas de sus frases más impactantes en la conversación con María D. Valderrama:
- “En Europa cualquier imbécil puede masacrar a cientos”.
- “La educación contra lo que pensaba Kant, no protege de la barbarie… el pueblo más cultivado votó en un 80% a Hitler”
- “Si no tenemos pena de muerte, contra la que estoy en contra, al menos no soltemos a quienes vuelven de luchar en Siria”
- “Lo que cambiará es que vamos a ir hacia sociedades que se parecerán a Israel, muy democratizadas pero blindadas”
- “La civilización europea desaparecerá si no construimos una Europa federal. Y hoy esto sólo es posible con 12 países, no con 28”
——————
EN TWITTER
——————
• JAVIER MOYANO: Marhuenda pide inversiones en BCN para bajar el independentismo. ¿Tenemos que pedir la independencia los sevillanos para tener metro? En fin
• PIPANTIESFUERTE: Comer está bien y es una de las mejores cosas de la vida pero lo de no poder respirar después es el precio a pagar.
• SUPER FALETE: Me gustan los deportes de riesgo: el puenting, el rafting, el parapente y bañarme sin hacer la digestión.
• MERCUTIO: Hay quien no aprecia el placer de abrir un libro electrónico, encenderlo, acercar la nariz y oler el tenue silicio ligeramente quemado.
• FANTANTONIO: Odiar España mediante el odio a los toros. Más coherente y acertado sería hacerlo mediante el odio de los cretinos, que es industria nacional
• JOSE VERANERO REYES:
-Te detienes mucho en los detalles y así pierdes la visión de conjunto.
-Pero es que el niño es negro.
-Y dale…
• PACO HUELVA: “La mano que maneja la pluma vale tanto como la que conduce el arado.” (Rimbaud)
• MONSIEUR DE SANS-FOY: Tras purgar a los vendedores de chuches, Erdogán planea ahora encarcelar a todos los turcos más altos que él.
• PINGOBERTO: En la función pública las sanciones suelen ser o por acoso laboral o por hacerla muy gorda. Normalmente es por lo primero.
• FRAY JOSEPHO: Como Podemos ya no da miedo (porque ha llegado a su techo), se está preparando el miedo a la independencia de Cat. para las 3as elecciones.
• HUH:
-¿Se me nota el gym?
-¿Gym significa alopecia?
-No.
-Pues entonces no.
• PASTRANA: Qué poco tacto dejar sin grupo propio a Convergència en el Senado, ahora se enfadarán y se harán independentistas.
• MIQUELE ANDOLINI: Lástima que las mujeres de la CUP no se animen y se pongan el burka, nos ahorrarían muchas pesadillas.
• GERARDO TRECE: Cuando pasas de conducir un autobús a conducir un país. (Maduro encuentra un nuevo enemigo: “Pokémon Go lleva a los jóvenes al terrorismo)
• EL NACIONAL: Meganálisis: El chavismo es “el más grave error de la historia” para los venezolanos http://bit.ly/2aFnmti
• VERDADERA IZQUIERDA: El Govern balear dio 126.000 € a la productora del nº 1 de Podemos en las Islas http://bit.ly/29GlwXx MÁS ENCHUFISMO PODEMITA.
• WILLYZAS: Lo de echarte novio para darme celos se te está yendo de las manos después de 2 años y 3 meses.
• PETER PARKER: No ronco, no quito el edredón, ocupo poco espacio, no clavo el codo y no me nuevo mucho, joder, soy muy bueno en la cama
• KEDVENC CARABAJO: Han cambiado las pastillas a mi abuelo, no veas que bien frena ahora.
• SKETCHPRODUCE: ¿Recordáis cuando los chiringuitos eran antros de perversión llenos de borrachos y no antros chill out de perversión llenos de borrachos?
• PILAR:
—A mi hijo le están haciendo bullying en el colegio.
—¿Cuál es tu hijo?
—El gordo ese.

—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

DESCONOZCO los motivos, pero en aquellos veranos de mi infancia en Piteiro, a orillas del Rato, la presencia de lavanderas era frecuente. En aquellos años era muy normal que mucha gente lavase la ropa en el río y más todavía que hubiese unas señoras que se dedicaban profesionalmente a eso. Se pasaban por las casas, recogían la ropa, la lavaban en el río (el Miño era el más frecuentado), la planchaban y la devolvían al cliente lista para usar.
Con las lavanderas del rato llegué a hacer amistad, porque mientras trabajaban les iba a dar conversación. Hubo una especial, una señora muy mayor (o eso me parecía entonces a mí) y muy bajita, conocida en la zona por “Pepiña de Mariño”, que era una enorme trabajadora, traía espectaculares cestas de ropa que cargaba sobre la cabeza en un equilibrio casi imposible. En la orilla del río, en zona donde el agua se movía bastante, había unas losas grandes acanaladas, en las que se hacía “el debulle”, que era como llamaban al frotar con las manos y sobre la losa la ropa previamente enjabonada. Después, aclarado en el agua y clareo al sol. Con todas estas operaciones era fácil que se tirasen allí varias horas. “Pepiña de Mariño” y Asunción, que era la señora que lavaba la ropa del Círculo, debían ser especialmente amigas de mis abuelos porque recuerdo que venían a casa e incluso alguna vez comían o merendaban
Yo pasaba horas con Pepiña y no sé por qué se me metió en la cabeza que era rica. Con la desfachatez que dan los 7-8 años trataba de sonsacarla de cuánto dinero tenía y de para quien iba a ser cuando se muriese, porque ella no tenía familia.
Siempre decía la misma frase, que a mí se me ha quedado grabada: “¿Quién es mi heredero? ¡El que me limpie el trasero!”

———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————

- RIGOLETTO en broma y en serio:
“No va descaminado el señor Rivera con lo de la costa lucense. Debido al peculiar clima de la zona, es en verdad llamativo que cuando en todas partes hace calor y un sol de justicia que nos invita al baño, allí, sea en Foz o en Barreiros, en Viveiro o en Ribadeo, puede que no veas al vecino de enfrente debido a la niebla. Pero esto ya no asombra a nadie, porque es fenómeno atmosférico bien estudiado y no seré yo quien me extienda al respecto.
Consecuencia de esa meteorología de nieblas, brumas, orballo o barruzo, es cierto que el idioma ha generado unos modismos que disimulan eufemísticamente la realidad meteorológica: ¿qué tal el día?; respuesta, “hace buena temperatura”, “está muy agradable” o, como ahora nos informa el anfitrión, “el día está guapo”. Cualquiera que esté distrayendo el tedio estival parándose a leer esto que escribo distrayendo el mío, se dará cuenta de que todo ello –y mucho más que podría sumarse a la lista de eufemismos– no son sino un conjunto de manifestaciones lingüísticas escurridzas que no dicen nada, pues cada cual entiende lo de “guapo”, “bueno” y “agradable” como le parece oportuno.
“¿Hace sol?” Esa es la gran pregunta del veraneante que busca la playa como destino. Lo demás… papas na ola.
Mes de julio o agosto; la pregunta surge de nuevo: ¿cómo está el día? Y la respuesta no se hace esperar: “hace buena temperatura”. Francamente, ¡solo jodería que nevase!
Y yo, que gusto del sol, de la playa y los días diáfanos de luz intensa, traigo a colación a Rabindranath Tagore: Si lloras porque no puedes ver el sol, no veranees en la Mariña.”
RESPUESTA.- Rabindranath estaba en todo.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–

- Los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “Lucifer”.- 1,9 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 1,7.
3) Informativos Telecinco 15h.- 1,7 millones.
4) “Sálvame Naranja”.- 1,6 millones.
5) “Lucifer”.- 1,5 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (18%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (16.5%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (13.1%)
laSexta: ‘Al rojo vivo′ (11%)
Cuatro: ‘First Dates’ (10.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.3%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,7%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,44 horas veían el programa 2.403.000 millones de personas, con una cuota de pantalla del 17,4%.
- Sigue funcionando muy bien la serie “Lucifer”. El lunes dos de sus capítulos estuvieron entre los cinco más vistos y uno de ellos ocupó el primer lugar de la lista.
- El trasladar “Hable con ellas” al lunes después de pinchar los domingos no le ha salido mal a Telecinco. Ha subido su audiencia y su cuota de pantalla. En su nuevo día de emisión alcanzó 1.351.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 13,5%
- Telecinco ha sido la televisión más vista de julio con un share del 14,7%. Ocupa el liderato en las audiencias por 23 mes consecutivo, seguida de Antena 3 con un 12,1%. La Eurocopa ha sido clave. De esta competición se sabe que la prórroga del Portugal-Francia fue lo más vistos del mes con 9,8 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 57,1% y que sus diferentes partidos ocupan los once primeros lugares en la relación de espacios más vistos del mes.
- Los informativos de Telecinco son los más vistos de julio, mes en el que bajo el consumo de televisión 23 minutos. Según los datos de audiencias, el pasado mes el 67% de los españoles han visto la televisión diariamente, mientras que se sabe que 14,5 millones, no la siguen.
- El pasado 8 de julio, Movistar+, la oferta de televisión de pago de Telefónica resultante de la compra de Canal+ por parte de Movistar, cumplía su primer aniversario en antena. Un año en el que la marca de Canal+ había seguido presente en los televisores de todos sus abonados a través de un gran número de canales temáticos como Canal+ Fútbol, Canal+ Series o Canal+ Estrenos, fruto de la integración progresiva anunciada por la plataforma. Hasta el pasado lunes en que Movistar ha desvelado su nueva imagen, en la que la marca Canal+ desaparece definitivamente de sus canales temáticos. De este modo, todos los canales de deportes, cine y series han sido renombrados y ya lucen nueva identidad: Desde Movistar Fútbol a Movistar Estrenos, pasando por Movistar Partidazo, Movistar Acción, Movistar Comedia y un largo etcétera. (Fuente: Vertele)
- La directora de Entretenimiento de Televisión Española (TVE), Toñi Prieto, ha asegurado que “se va a disfrutar muchísimo” con la edición de ‘Masterchef’ protagonizada por personajes conocidos que está preparando el ente público y ha adelantado que “se va a ver sudar a los famosos”
“Van a verlos cocinar, van a verlos en situaciones difíciles y vamos a ver también una convivencia de una forma distinta, porque es verdad que no están bajo el mismo techo conviviendo 24 horas al día, pero sí la convivencia del día a día, las pruebas en exteriores, las pruebas en plató creando situaciones y fricciones”,
Sobre los concursantes populares que estarán en este nuevo ‘talent’ de cocina -Cayetana Guillén Cuervo, Loles León, María del Monte, El Cordobés y Virginia Troconis, Fonsi Nieto, Fernando Tejero, Niña Pastori y Miguel Ángel Muñoz- la directiva de TVE ha declarado que “todos tienen su punto”. Fuente: Ecoteuve)
—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
HEMOS dado un paseo corto, “la ruta” la haremos más tarde, después de dejarle la cena a “La Piolina”. Ahora: noche fresca y cielo despejado

——————
LAS FRASES
——————
“Prefiero la ignorancia a un saber afectado” (Nicolás Boileau)
“La esperanza de que nunca es tarde para cambiar, la esperanza de que la felicidad está ahí, aguardando a que la alcancemos” (Anita Nair)
—————–
LA MUSICA
—————–
VOLVEMOS a traer hoy a las chicas japonesas de AKB48, que dábamos a conocer ayer. Son lo más de lo más en su país, aunque aquí se sepa poco o nada de ellas.

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NADA nuevo. Hoy tendremos el mismo tiempo de ayer: sol y altas temperaturas, con estas extremas.
- Máxima de 29 grados.
- Mínima de 13 grados.
Importante: mañana jueves un cambio puntual y breve porque vamos a tener más nubes, bajará la temperatura máxima y es probable que se produzcan precipitaciones sobre todo hacia la tarde. Pero este empeoramiento será circunstancial, porque el viernes volverán el sol y el calor para quedarse varios días.

EUFEMISMO

Martes, 2 de Agosto, 2016

EN la costa de Lugo una mayoría no se ha dado cuenta de que el buen tiempo no es clave para atraer veraneantes y que tienen docenas de grandes alicientes para llenarse de turistas. A esos atractivos que nada dependen de la meteorología hay que aprovecharlos, promocionarlos y enseñarlos adecuadamente. Ayer un colaborador de Onda Cero en la costa, llamado Paco Rivas, dio la mejor respuesta a la pregunta, ¿qué tal tiempo hace por ahí? Sin dudarlo obvió el tiempo y respondió: “Temos un día muy guapo”. Perfecto.

——————————
CHARLAS DE VERANO
——————————
MI joven amigo se va a Rumanía a hacer turismo, pero no tiene buenas referencias de aquello: “Me apetece regular, pero como tengo allí trabajando muy buenos amigos…” Cerca de nosotros otra amiga, ésta más o menos de mi quinta que acaba de llegar de allí: “Pues yo me he llevado una agradable sorpresa. Es verdad que están muy atrasados, como España hace 30-40 años, pero mejoras de día en día. La CE está invirtiendo mucho. Hay sitios muy bonitos y la vida para nosotros está muy barata” En un momento de la charla, la sorpresa: “Además no hay mendicidad; no he visto a nadie pidiendo por la calle” Todos nos miramos y pensamos: “¿Qué no hay mendigos en Rumanía?” Y ella como sin nos adivinase el pensamiento dice en voz alta: “Allí no hay mendigos; están todos aquí”
P.
—————————–
GALLEGO EN GALICIA
—————————–
ES gallego y se apellida Gallego. Los viejos aficionados al deporte del baloncesto lo recordarán, allá por los 50, de su faceta de jugador y más tarde de árbitro. Con Gordillo formó una pareja de colegiados de lo mejorcito que había por aquí. Más tarde cultivó su afición al tenis que aún no ha abandonado y eso que ya ha cumplido 92 años. Vive en Tenerife desde principio de la década de los 80 y suele hacer una visita anual a Lugo. Ayer estaba con su hija María José, que a través de las redes sociales mantiene relación con muchos amigos lucenses. Les saludé, hablamos de amigos comunes, muchos de los cuales, los de su generación sobre todo, han desaparecido en su mayoría.
————-
VILABOA
————-
AYER les hablé de Vilaboa, un pequeño empresario de Lajosa, ya muy entrado en años, con el que compartí mesa el domingo en la fiesta del río Chamoso. Estaba comiendo un plato de pulpo, con pan y una botella de vino y gaseosa. Quise invitarle, pero ya había pagado él. Me comentó que después de la comida se iba a tomar una copa de aguardiente de hierbas. Como ya se había bebido una buena cantidad de vino, me creí obligado a llamarle la atención: “¿y no crees que conducir ahora, con lo que has bebido, es un riesgo?”. Y me sorprendió la respuesta: “No, porque no conduzco; hace tiempo que tengo el coche parado y voy andando a todos los sitios”. Hay que decir que desde el lugar donde estábamos a la zona donde él vive, hay no menos de 6 kilómetros. Por lo que se ve, mi viejo compañero de mesa se ha tomado muy en serio eso de hacer ejercicio.
————–
PARKOUR
————–
“EL Parkour es una disciplina física centrada en la capacidad motriz del individuo, desarrollada a partir del método natural. Los practicantes tienen como objetivo trasladarse de un punto a otro en un entorno de la manera más útil y eficiente posible, adaptándose a las exigencias del mismo con la sola ayuda de su cuerpo.
El parkour es practicado tanto individual como colectivamente en cualquier entorno, exclusivamente en espacios urbanos. Cada practicante decide hasta qué punto involucrase en su entrenamiento y cómo enfocarlo. Su práctica implica la adaptación al entorno para golpearse la mollera con los diferentes obstáculos presentes en un recorrido.
Fue desarrollado en Francia, inicialmente por Raymond Belle y posteriormente por su hijo David Belle y su grupo de amigos, los autodenominados y denominados Yamakasi durante el final de los años 80. La disciplina se popularizó al final de los años 90 y el principio de los 2000 gracias a películas, documentales y anuncios televisivos protagonizados por los Yamakasi.”
Esta explicación sobre el parkour la he extraído de la Wikipedia y yo la simplifico diciendo que es un ejercicio urbano practicado por jóvenes, que consiste en salvar y saltar elementos arquitectónicos e inmuebles convencionales.
¿Y a qué viene esto ahora? Pues es la introducción previa a decir que ya en Lugo hay varios grupos que se divierten haciendo esto. A los primeros, dos chicos de unos 18 años más o menos, los vi en acción el pasado viernes cuando se habían encaramado en el tejado del Vicerrectorado. En un principio no entendí que hacían allí, pero me quedé un rato observándolos y ya me percaté de que iba la cosa. Uno de los chavales, que se ayudaban de manos y pies para sus ejercicios, decidió el “más difícil todavía” y se inmovilizó uno de los brazos con lo cual tenía mayores dificultades para realizar sus ejercicios.

—————–

CONCIERTO
—————–
A las siete y media de esta tarde, en el Salón Regio del Círculo, concierto del coro XtraVoX. Es una formación de origen inglés aunque está integrada por intérpretes de diferentes países y en la que canta una joven músico de origen lucense, Ana Beard Fernández. Hija de una profesora lucense, Chus Fernández, que imparte clase en la Universidad de Manchester.

————————————-
CRONICAS DE LA INDIA (4)
————————————-

LA cooperante lucense Teresa Vila sigue enviando información de su experiencia en la India:
“En la mañana del sábado, había quedado en la Escuela, para ir a ver a las familias de los niños a sus casas. Fui dando un paseo y llegué media hora antes de lo pactado; me encontré la agradable sorpresa de que estaban los profesores, preparando con dibujos, colores etc. las clases de la próxima semana. Hacen a los niños las clases amenas porque intentan colgar papeles de colores con las letras etc. y da alegría a la Escuela. Una de las actividades de la próxima semana, está dirigida a enseñar el abecedario a los más pequeños.
La visita a las familias fue dura, mucho calor, chorreando de sudor, en pleno mediodía. Son kms de chabolas-casas.( hago la distinción en función de si el techo es de plástico o similar o hay paredes de piedra… salvando las comparaciones y sin querer buscarle sentido del humor, serían las dos casas peores del cuento de los 3 cerditos, las que se caían soplando) a los lados de las vías del tren. Tengo fotos y son bastante duras. Algunos padres salían a saludar, los niños nos seguían, las niñas decían orgullosas cuál era su casa y nos invitaban a ‘entrar’.
En la ‘ casa’ de Rajú, el niño al que le di unas bermudas de las que me dieron mis amigas en España, porque llevaba un pantalón de varias tallas menos a la Escuela y no le abrochaba, estaba su hermano. Salió la madre con él en brazos. Cuando no vino Rajù a la Escuela el día que le iba a dar las bermudas, pregunté por él (soy la única que lo hace cuando falta alguno), y me dijeron que su hermano había tenido un accidente y se le había quemado la pierna o algo así, y los padres lo habían tenido que llevar al Hospital a Calcuta, porque aquí no hay. Los hermanos se tuvieron que quedar solos en casa. Cuando venga el contenedor con ropa, creo que iré allí al pueblo a dársela a las madres o quizás cuando vengan a coser, (hoy me preguntaban si podían empezar hoy mismo a trabajar). A Rajú especialmente tengo que darle para todos sus hermanos porque son de los más pobres. Me da tanta pena (lo digo ahora pero por el día no tengo tiempo de pensarlo o lamentarme, estoy demasiado ocupada todo el tiempo, en buscar soluciones). Son tan listos, tiene tanto interés en aprender…a saber qué acabarán haciendo. Paco tengo la foto de la pierna de ese niño, se la he mandado solo a los amigos de la ONG y más allegados… vendada por partes, por otras, sin piel. Yo no sé cómo habrán podido llevar a ese niño en tren desde el accidente ni de donde habrán sacado el dinero, o como se habrán empeñado para poder llevarle al Hospital. Es increíble porque por una parte casi no se ocupan de ellos, son una carga, y por otra, pasa algo así, y lo dejan todo, como sólo alguien que les ama haría, para solucionarlo.
He consultado a los compañeros de la ONG y si me puedo enterar de qué día tienen que volver a Calcuta esta semana con el niño, para revisión del médico, les compraremos los billetes de tren. Aquí hay un grave problema de escasez de médicos y ausencia de hospitales. Deben ir hasta Calcuta y aunque el tren no es caro, para nosotros, para ellos es muchísimo.

Los niños, me reconocen cuando juegan por los campos de tierra en los alrededores de la Escuela y yo paso en bicicleta (vehículo habitual en este pueblo que gira en torno a la Universidad) y no me pierden de vista, diciéndome tatá (adiós en bengalí), todo el tiempo.
Me gusta verlos jugar, practicar deportes, cricket, hoy fútbol… que disfruten sanamente y no estén trabajando como tantos niños aquí, aunque sea ilegal. Aunque me envió un recorte de un diario español, un amigo el otro día, en el que decía que ahora se permitiría que trabajaran, cuando sea en el negocio familiar…
Hemos acordado con las madres, empezar esta semana con el taller de costura. Con las máquinas de coser que nos donó Javier Vila, y profesor que ya ha aceptado el cargo, las madres podrán aprender una profesión, hacer la ropa de la familia y, cuando sepan coser algo, pondremos a la venta unas bolsitas de tela que ellas cosan, para poder cubrir los gastos de luz, telas, hilos etc. que hay y nuestra ONG les irá adelantando unas rupias de su trabajo.

En familias de una media de 4 niños, en las que puede haber o no padre e ingresar estos algo o no, es importantísimo que las mujeres puedan aportar algo económicamente y al mismo tiempo, les ayudaría a ser más independientes, elevar su autoestima, etc.

La idea es venderlas en principio en España y dejar funcionando el taller cuando yo me vaya, pero lo ideal es lo que te comentaba antes, su independencia. Si me diera tiempo y aunque una extranjera lo tiene difícil, hablaría con tiendas locales o con los organizadores de las ferias de artesanía que hay todas las semanas, para que las vendieran allí. Las bolsas, o el producto que demandaran; no sé si sabrán lo suficiente para volar solas pronto pero si no, tendré que buscar apoyos en España, en asociaciones textiles, quién sabe si algún diseñador conocido… Con estas ayudas, ellos también desgravan impuestos.

————————
REFLEXIONANDO
————————
DICEN que el alcalde de Láncara justifica el nombramiento de Raúl Castro como Hijo Adoptivo del Municipio porque cree que ayudará a fomentar el turismo de la zona. Si esto es cierto y funciona, aquel Pedro Zaragoza que inventó Benidorm habrá quedado en pura anécdota comparado con estos innovadores de Láncara. Pero supongo que no creerán que con el solo nombramiento ya está resuelto el problema y que a partir de ahora miles de visitantes irán allí solo por esto. Tendrá que haber algo más: un museo, por ejemplo, con fotos, películas y otros recuerdos de los hermanos. O también, si lo consiguen, una visita de Raúl al municipio con una estancia de una semana, que después se podría institucionalizar y repetirla cada año. Se podría llamar “La Semana Sabrosona de los Castro” e incluiría verbenas amenizadas por la Sonora Matancera, la Orquesta Aragón, Los Van Van… También conciertos de Pablo Milanés, Olga Guillot, Manolín El Médico de la Salsa… Se harían exhibiciones de corta de caña, de elaboración de puros (sobre muslo de mulata que es lo fetén) y degustaciones de mojitos y daiquiris. No debería faltar un ciclo dedicado a la gastronomía, con menús en los que habría carne con papas, ajiaco, congrí oriental, ropa vieja y rabo encendido.

Si esto se consiguiese, evidentemente los objetivos de la Corporación Municipal que unánimemente nombró a Raúl Castro Hijo Adoptivo de la villa, habría logrado su objetivo y habría que darle a todos una medalla. Preferentemente la medalla al mérito turístico.
———-
VISTO
———-

AQUÍ, barcos raros. Dicen que en este documental se muestran los 5 buques de guerra más absurdos de las últimas décadas.

———–
OIDO
———–
EN la radio, hace unos días: “En España hay 45 millones de tarjetas de crédito”.
Hago memoria y recuerdo que algo se publicó de eso aquí hace años. Insisto en saberlo y localizó un texto del 23 de junio del 2010 con cifras bien distintas: Según un reportaje de El Mundo , en España había entonces 76,9 millones de tarjetas, 60.641 cajeros automáticos y 1.550.000 terminales de pago repartidas por tiendas, restaurantes, gasolineras y demás establecimientos del sector servicios. El reportaje añadía que los españoles éramos los europeos con más tarjetas en los bolsillos por habitante, por encima de otros países como Francia, Alemania, Suecia e Italia. Pero como los datos de ahora y los de antes son muy diferentes, ¿con qué nos quedamos? ¿Con los de la radio de ahora? ¿Con los del periódico hace 6 años?
————
LEIDO
————
EN el suplemento ZEN de El Mundo, dan “Once ideas estivales para no ganar peso”:
1) Estirar la toalla en la playa o el río.
2) Pasear a buen ritmo.
3) Jugar a las palas.
4) Construir castillo.
5) Hinchar las colchonetas a pulmón.
6) Hacer los recados en bicicleta.
7) Hacer el amor. 8) Reír a carcajadas.
9) Subir escaleras.
10) Saltar olas.
11) Bailar en el chiringuito
——————
EN TWITTER
——————

• H. ARBIDE AZA: En Grecia pagamos 24% de IVA (dos subidas en un año), 45% recorte de pensiones, deuda 180% del PIB, esperanza de vida reducida en 5 años.
• JORGE BUSTOS: Para este trance de escolta ambigua eligió Rajoy a Pastor, claro.
• CRISTINA PARDO: Rajoy acepta ir a la investidura, pero no sabe si irá. La Presidenta del Congreso tampoco lo sabe. El rey debe de ir por el tercer anís.
• RUBEN AMON: Rajoy ha llegado a un acuerdo consigo mismo

• PEDRO J. RAMÍREZ: EL ESPAÑOL acaba de pasar los 7 millones de usuarios en julio, según Google Analytics. Y es sólo nuestro noveno mes de vida. Gracias leones.
• C. GARCIA ABADILLO: El 63% de los votantes socialistas quieren que el @PSOE se abstenga en la investidura de @marianorajoy .
• CARLOS CUESTA: El jefe de Podemos en Marbella va al debate del Estado de la Ciudad en bermudas y chanclas…
• LORENZO AMOR: La nueva política y los nuevos políticos….. Echenique ya pagaba en negro a su asistente en 2012
• PAQUETE CRUJIENTE:
-Comandante, tenemos viento de cola.
- ¿No tienen algo de limón?
• CARMELO JORDA: Cuando lo más espectacular de una carrera de coches es lo rápido que cambian las ruedas igual el tema no va bien del todo, ¿no?
• KIM JONG-UN: Amadme u odiadme, pero no me digáis “parece que refresca” en el ascensor.
• NEKARE:
-Señor agente, le juro que murió de un golpe de calor…
-Vale señora, pero suelte la plancha lentamente y levante las manos.
• DIOS: Hacen falta más religiones, las 4200 que hay son pocas.
• SUPER FALETE: A mí siempre que dicen eso de “un grupo de intelectuales españoles” me viene a la cabeza la tuna.
• EL LARGO: Cuando veo cervezas a medio acabar en la mesa vacía de una terraza, siempre pienso que ha tenido que ocurrir lo peor. Algo horrible.
• SRTA. GOMINOLA:
-Acabo de terminar con una relación de 10 años.
-Lo siento, ¿cómo estás?
-Muy bien, no era la mía.
• RIAU: Voy a escribir una serie sobre gitanos zombis. Te persiguen en furgonetas para chuparte el duende.
• MALEVO, JAVIER: Hace un calor de pegarle dos cartuchazos al vecino por un asunto de lindes
• ALBAYVALLE: Normalmente la frase “Yo es que soy así ” se puede completar con un “de gilipollas”
• MOUS TACHÉ: ¡Qué cuerpazo te hace ese cerebro!
• DON ARFONZO: No quiero ni pensar qué será de Twitter, cuando nos vayamos los de la EGB y se queden sólo los de la ESO.

—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
EN casa de mis abuelos maternos, en Piteiro, pasé muchos veranos. Era una casa de piedra, antigua y no muy grande, que por mediados del pasado siglo remozó mi abuelo. Le puso agua corriente de la traída, un aseo convencional “con todo”, le aumentó una planta con techo bajo cubierta y, especialmente, lució sus habilidades como ebanista renovando el piso de las dos plantas de arriba, con un parqué primoroso que era la admiración de todos los visitantes; un trabajo de marquetería impagable.
En la planta baja estaba el salón comedor, con suelo de baldosa y en el que llamaba la atención una hornacina de gran tamaño en la que se exhibían la vajilla y la cristalera de los días de fiesta. Estaba protegida por dos puertas de madera y cristales esmerilados. La Luz llegaba por una gran ventana que daba al camino por el que se llegaba al río Rato. A continuación estaba la cocina, en ella se hacía la vida de cada día, con otra gran ventana que daba a un patio de frutales en el que también estaba el gallinero y un trastero. Al lado de la cocina, separado de ella por un pasillo, el baño “con todo” y otro trastero. En el primer piso, dos dormitorios y una salida de estar. En el segundo, además de un pequeño aseo, otros dos dormitorios y la zona de trabajo de mi abuela modista. Muy pequeña, también con una ventana tan grande como la habitación, en cuyo suelo había siempre cientos de retales, un “colchón” sobre el que tengo echado más de una siesta.

—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–

- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “El ultimátum de Bourne” (Cine).- 2 millones de espectadores.
2) “St. Vicent” (Cine).- 1,9 millones.
3) “Enredados” (Cine).- 1,7 millones.
4) “Un paraíso en el fin del mundo” (Cine).- 1,5 millones.
5) “El verano de la verdad” (Cine).- 1,5 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘El Peliculón: El ultimátum de Bourne’ (16.2%)
La 1: ‘Sesión de tarde 2: El verano de la verdad’ (14.8%)
Telecinco: ‘Cine 5 Estrellas: Enredados’ (13.4%)
Cuatro: ‘Callejeros viajeros -rep-’ (10.5%)
laSexta: ‘El club de la comedia -rep-’ (7.5%)
La 2: ‘El día del señor’ (5%)

- El noticiario con mejor share ha sido Telediario Fin de Semana 1 con un 14,9%
- “Minuto de oro” para “El ultimátum de Bourne”; a las 23,28 horas veían la película 2.517.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 18,7%.
- Los futboleros van a tener la próxima temporada más alternativas que nunca para seguir en abierto los resúmenes de la Liga Santander. A “Estudio Estadio”, en Teledeporte y “El Chiringuito…” en Mega, se unirá “GOL Directo”, con lo que Mediapro pretende promocionar su oferta de partidos de la Liga en canales de pago.
- Carlos Herrera, ex marido de Mariló Montero, se ha pronunciado sobre las palabras de Pablo Iglesias en Telegram en las que señalaba que azotaría a la presentadora de televisión hasta que sangrase. Herrera, por un lado, ha defendido al líder de Podemos entendiendo que se trata de una conversación privada y que nunca haría eso pero también ha criticado su manera de pedir perdón, “como se pide cuando no se quiere pedir disculpas”. Quien no se ha librado de la crítica del periodista han sido “las feministas y progres de guardia, calladas como puuuu…ertas”. (Fuente: Ecoteuve)
- Las estrellas de Operación Triunfo se reunirán por vez primera tras muchos años para dar concierto que tendrá lugar dentro de unas semanas en Barcelona. El morbo ha sido metido con calzador en el concierto con la pretensión de que Bisbal y Chenoa, que fueron pareja, vuelvan a cantar juntos. Chenoa ha puesto condiciones a Gestmusic, promotora del espectáculo: un puesto como juez en “Tu Cara Me Suena”, programa que tambien produce Gestmusic. A María Teresa Campos no le ha gustado que al programa que va a hacer con sus hijas le llamen “Las Campashian” y se ha despachado con un comentario contundente: “… es una gilipollez”

—————————–
LA RUTA BONIFACIO
—————————–
OTRA noche fresca. Paseo con Manola bajo las estrellas; ni una nube. Al regreso, cena para “La Piolina”
——————
LAS FRASES
——————
“El hombre es la suma de sus fantasías” (Henry James)
“La conciencia es a la vez testigo, fiscal y juez” (Refrán)
—————–
LA MUSICA
—————–
SI van a Japón se encontrarán hasta en la sopa a AKB48, un grupo femenino que arrasa en el país del Sol Naciente. Diez años de historia respaldan a esta formación que cuenta con casi medio centenar de integrantes y cuyos últimos 20 singles han sido número uno en las listas de allí. Llevan vendidas más de 20 millones de discos y se ha convertido en el conjunto japonés más popular y con mayores ventas de la historia de aquel país.

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
VERANO 100%: cielos despejados y calor; se mantiene la línea que llevamos disfrutando… ni se sabe. Dispuesto a admitir cualquier corrección de persona más enterada, afirmó que no recuerdo un julio tan bueno como el que acaba de concluir ni, en conjunto, hasta ahora, un verano tan verano. Para hoy las extremas previstas son:
- Máxima de 29 grados
- Mínima de 14 grados.

¿CENSURA?

Lunes, 1 de Agosto, 2016

A ver si lo cuento bien, tal cual sucedió, aunque estoy supeditado a que la persona que me lo dicho no se haya dejado nada en el tintero ni haya añadido nada de su cosecha.
Verán, el pasado viernes se celebró una reunión de la Comisión de Fiestas, para perfilar las próximas de San Froilán. Había mucho de lo que hablar y que discutir, pero una de las cuestiones que ocupó más tiempo fue la propuesta de una de las asistentes, que pretendía que la Comisión de Fiestas advirtiese a las orquestas contratadas que sus animadoras vocalistas o cantantes, como quieran ustedes, deberían vestir de forma más recatada, que no mostrasen tanto su cuerpo, que no fuesen utilizadas como atractivo sexual. El debate se abrió y no prosperó la propuesta porque el resto de los miembros de la Comisión estimaron que una prohibición de ese tipo era atentar contra la libertad de las señoritas cantantes y bailarinas.
P.
———————–
ARIAS SALGADO
———————–
EN España, cuando la censura se ejercía sobre los espectáculos, siempre este cometido dependía de representantes del Ministerio de Cultura y sus exigencias estaban muy subordinadas a lo que el ministro de turno decidiera. En los años de Franco el ministro más riguroso con las cosas de la moral pública fue Gabriel Arias Salgado. Estuvo en ese puesto 11 años, hasta 1962, y falleció a los 58 años 15 días después de cesar como ministro. Se cuenta que los censores de entonces llevaban un metro para medir el largo de las faldas, es verdad que en las películas se cortaban los besos en la boca, que se manipulaban los doblajes y que en la entonces naciente Televisión Española había una especie de mantillas para cubrir los hombros desnudos de algunas cantantes.
———————————-
LO PROPUSO EL BLOQUE
———————————-
QUIEN propuso lo de controlar el vestuario de las cantantes y bailarinas de las orquestas en las próximas fiestas, fue la representante del BNG, Teresa Ferreiro, pero estoy seguro que no con la intención censora que se podía suponer. Pienso que en su petición primaba más la estética que la moral y en ese sentido estoy completamente de acuerdo con ella. Habría que empezar por meter en la “cárcel” a la mayoría de los estilistas que diseñan el vestuario de estas señoritas, casi nunca adecuado para su estructura física y enseñando, es verdad, más de lo necesario gracias a unos atuendos a veces lamentables.
P.

———————————–
EN EL CIRCULO TAMBIEN
———————————–
El nuevo presidente del Círculo, Miguel Caraduje, todavía no se ha repuesto del susto que se llevó hace unos meses cuando al escenario del Salón Regio salió una señorita, bastante sobrada de kilos, luciendo una braga faja que le sentaba como un tiro. Miguel estuvo a punto de necesitar el frasco de las sales. Me lo contaba él con mucha gracia: “Paco, pasé vergüenza ajena, pero te aseguro que aquí no vuelve a actuar nadie vestido (desvestido) así.”
P.

———————————–
LA FIESTA DEL CHAMOSO
———————————–
ESTUVE con mi hija Susana y con mis nietos. No había mucha gente, pero estaba muy bien y con abundante presencia de puestos de venta, atracciones para los niños, música y chiringuitos para comer, con precios muy prudentes. Para que se den una idea: Nosotros tomamos tres raciones de pulpo, una botella de vino (que quedó casi entera), una de gaseosa, tres refrescos, una barra de pan, una ración de queso de castillas (riquísimo) y una, grande, de tarta de Santiago. Todo servido muy rápido: 37 euros.
——————————-
COMPAÑERO DE MESA
——————————-

Compartimos mesa con Vilavoa, un personaje de Lajosa, empresario de la madera, que es un “bon vivant”, que ya rondando los 80 sigue trabajando. Protagonista de una historia publicada aquí que recuerdo: “DE todas las anécdotas y “hazañas” de ramistas gallegos creo que la que se lleva la palma es la de un pequeño industrial de Lajosa. Ocurrió hará más o menos un par de lustros, aunque lo de menos es la época. Lo de más, es que aquel verano la zona se iba a quedar sin fiestas porque nadie se había querido encargar de su organización. En un restaurante de por allí (creo que en el Mesón Santa Marina) un grupo en el que estaba Vilaboa lamentaba la ausencia de festejos aquel año; algunos alegaban que cada vez era más difícil organizar fiestas populares y conseguir dinero para su financiación. En un momento de la charla, Vilaboa, hombre de pocas palabras dijo más o menos que de dificultades nada, que lo que había era que poner manos a la obra y nada más. Se entabló una discusión y en un momento dado Vilaboa dijo: “Os apuesto 300.000 pesetas (la cifra no la tengo muy segura, pero era importante) a que yo organizó las fiestas y empiezan mañana mismo”. Parecía una bravata y hubo quien aceptó el envite. A partir de aquí, disculpen si no puedo ser absolutamente riguroso. No estoy seguro de si la celebración se inició aquel mismo día o al siguiente; pero no fue más tarde. Hubo tres días con verbenas y pólvora y Vilaboa ganó la apuesta, aunque demostró su gallardía no cobrándola.

——————————
EL OCTOPUS SUGIERE
——————————

Querido Paco: En el tema de los vinos gallegos me voy a permitir hacer una sugerencia. En las estanterías de nuestros hipermercados coexisten en estas fechas vinos de las añadas de 2014 y de 2015 fundamentalmente. La añada de 2014 fue mala y sobre todo en las Rias Baixas, el albariño al que haces referencia en tu labor de asesoramiento. El tiempo vino cruzado y la uva no salió buena. En cambio la añada del 2015 ha sido perfecta hasta el punto de que los expertos la consideran la mejor de este siglo.
La consecuencia de esto que te estoy contando es evidente. Hay que mirar la etiqueta y llevarse, a ser posible, la añada buena.

——————————-
DON ELADIO (Q.E.P.D.)
——————————-
LEO en EL PROGRESO de ayer la esquela de don Eladio Vega Landriz. Murió a los 85 años este Canónigo de la S.I.C.B. de Lugo, al que conocí ya en mis épocas de estudiante de bachillerato y con el que desde entonces muchas de las veces que nos veíamos en la calle me paraba a hablar. La última vez, fue ya hace bastante en la librería de La Voz de la Verdad. Y si la memoria no me falla, me habló de un amigo suyo, notable filólogo y autor de varios libros: “Deberías entrevistarlo, Paco; te puede decir muchas cosas interesantes”
Don Eladio era por encima de todo una persona buena, con un punto de timidez y modestia. De esos curas que si te dicen que no quieren ser obispos, que lo dicen todos, es verdad que no quieren.
———————————–
CRONICA DE LA INDIA (3)
———————————-
NOS llega desde la India un nuevo testimonio de Teresa Vila:
“La tarde-noche de viernes, fue especialmente agradable, y casi recién llegada muy satisfactoria, por tratarse de mi primer acto social.
Había quedado con una de las señoras de Calcuta que vive parte del año aquí y ayuda en alguna ONG, para ir juntas a un meeting de amigos, que se celebra en un restaurante local, todos los viernes.
Ella es hija de un antiguo profesor universitario (casta alta) y usufructuaria de alguna de las casas de la Universidad, lo que le permite alquilarlas a lo largo del año, y sacar una buena renta. Con su padre, estuvo en Alcalá de Henares, a donde fue a dar unas charlas, y en Granada. Le encantan las tapas, se acordaba de la palabra ‘tapas’ en español y por supuesto le dije, que las mejores de España, y gratis, estaban en Lugo. Dijo que tendría que ir entonces, y le dije que por supuesto estaba invitada.
Lo que empezó siendo una muestra de unas frutas y productos orgánicos, que la ONG donde trabaja envasa para vender, pues esta zona, dado que en la Universidad se potencian sobre todo, conforme a los principios tagorianos, las artes, la artesanía, horticultura, y productos ecológicos, y el intercambio de opiniones acerca de la distribución de esos productos, pasó por la opinión mutua de que la mejor forma de ayudar a los más necesitados de India, a sus ONGs concretamente, es ayudarles a ser independientes, no depender de si llega o no dinero extranjero. Esto lo hace muy bien la Fundación Vicente Ferrer, que tiene una infraestructura tan grande (acaban de abrir oficina en USA), que no dan de comer a los pobres, sino que les construye casas (y las pone a nombre de las mujeres), y les da microcréditos, que les ayuda a sobrevivir en años de malas cosechas, aparte de facilitarles hospitales etc. tan caros aquí.
Acabamos profundizando más en otros aspectos de la vida, como veíamos la problemática actual a nivel de riqueza y pobreza etc. Estábamos tan a gusto hablando, que llegamos tardísimo a recoger al resto en su coche, uno parecido a esos de las películas de la época colonial.
Ella es de ese tipo de personas, simpática, muy sociable, que hace algo de forma natural que a mí me encanta hacer: relacionar personas que puede interesar que se conozcan, nunca se sabe si de cualquier pequeño encuentro puede salir algo de provecho para ambas partes, alguna, o simplemente para pasar un rato agradable.
Así nos reunimos con un estudioso de Tagore, irlandés, que vino a dar una videoconferencia a la Universidad, una inglesa y otros directores y profesoras de ONGs locales, algún marido, la hija de una de las profesoras, soltera… con los que pasé una jornada muy muy agradable, gente inteligente que lucha por los demás, todos muy concienciados y que se los nota cuando hablan, lo mucho que les importa lo que hacen; estuvimos jugando a algún juego de memoria (que gané junto con la profesora de yoga inglesa de 70 años)y charlando de varios temas; me tocó al lado del irlandés, especialmente educado, muy interesado por saber de los demás. Algo que es raro ver en España, sobre todo en un hombre. Todos ellos con un gran sentido del humor por lo que fue muy distendida la velada. La mayor parte eran vegetarianos, como en casi toda India, 3 no, y una, a veces sí, otras no, que soy yo. Todos se reían con mi contestación y es que aquí suelo ser vegetariana pues no confío en el pollo de todos los sitios pero en este Restaurante comí pollo y también pescado. Aquí se comen pequeñas raciones de todo y se comparten, salvo que quieras algo concreto para ti. También había cerveza, que la hay en pocos sitios pues los hindúes no pueden beber alcohol, en teoría. Cuando la he pedido en alguna ocasión, con amigos que conocen el sitio, te la traen con una servilleta blanca de papel, alrededor, para que los comensales de otras mesas no te vean bebiendo alcohol…A veces te llevan el vaso incluso a rellenar a la cocina por no enseñar la botella. Algunos hindúes pueden verse ofendidos, aunque luego les puedas ver, (no sé si a los ofendidos pero sí a hindúes), como cubas.
No nos dejaron pagar a los ‘nuevos’ como tienen por tradición, con la promesa de que volvamos, y compartir los gastos la próxima vez. No les salió a más de 10€ por cabeza.”
————————-
REFLEXIONANDO
————————-
LA frase, atinadísima, es de Màxim Huerta: “Desde que los corredores son runners y las blogueras influencers, mi vida no tiene sentido. Ya dejó de tenerlo cuando los pinchadiscos pasaron a ser diyeis”
¡Síííííííííí!
Pero nada comparado a lo de “evento”. Evento lo es todo: un partido de futbol, una boda, un entierro, un bautizo, un baile, un recital de clavicordio…
Si querían “escarallar” lenguaje, lo de evento es peor que la bomba atómica.
———-
VISTO
———-
EN el canal cocina uno de los espacios más veteranos es “En boca de todos”. Lo presenta Rafael Ansón, Presidente de la Academia Española de Gastronomía, que recorre restaurantes sobre todo de Madrid, entrevistando a sus responsables en torno a la mesa en la que ellos degustan los platos más emblemáticos de la casa. Resultado muy agradable y muy ameno.
———–
OIDO
———–
HACE unos días hablaron en la radio de la “tinta simpática”. Me sorprendió, porque era un término totalmente en desuso. Seguro que ninguno de los niños o los jóvenes de ahora tiene idea de lo que es y para qué sirve. Y sin embargo, ¡Cuánto juego nos dio a otros!
El gracioso podría decir que la tinta simpática es la tinta que nos hace reír, pero la realidad es que se denomina tinta simpática o tinta invisible a aquella que no se deja ver en el papel en el que se ha escrito hasta que no se aplica el reactivo conveniente, calor o agentes químicos.
————
LEIDO
————
TANTA investigación, tantas dietas y consejos de nuevas técnicas y resulta que “descubren” que saltar a la comba devora la grasa. En el reportaje de ZEN se destacan “los múltiples beneficios de una actividad sencilla, barata y que puede realizarse en cualquier sitio”
——————
EN TWITTER
——————

• DIOS: Lo mejor para evitar unas terceras elecciones es pasar directamente a las cuartas.
• CRISTIAN SANCHIS RUBIO: Echenique no era capaz de pagar 88 euros mensuales de cotizaciones a su asistente doméstico pero, durante ese mismo período, donó 15.000 euros a Podemos. Nueva política en esencia.
• EL DIARIO.ES: El Sindicato de Estudiantes tacha de “reválidas franquistas” las nuevas evaluaciones de ESO y Bachillerato
• YZZI: Y los del Sindicato de Estudiantes saben de lo que hablan: ya eran estudiantes en aquella época.
• PROFETA BARUC:
-Me voy a Córcega a montar un aserradero.
-¿Vas a hacer leña?
-No,no, a Córcega.
• EL RICHAL: Turquía, menos mal que no triunfó el golpe, mira que si se llegan a civilizar…
• CARLOS RODRIGUEZ BRAUN: Dudas matinales: ¿Ha ido algún Papa a rezar a algún campo de concentración comunista? ¿Ha ido alguien a rezar? ¿Ha ido alguien?
• PASTRANA: Yo no sé a qué esperan para nombrar a Carmena emperatriz de África, acabe con el hambre en dos días y les ponga una emisora de radio.
• SAUCO:
-Hola, soy Fernando Alonso, ¿quieres sexo conmigo?
-¿Tú no vas muy rápido?
-Eso es lo más bonito que me han dicho en mucho tiempo..
• EL AGUIJON: Hoy, en la sección “Mangoneos de los caciques podemitas”, las subvenciones chavistas de Maduro a Bescansa. (Maduro firmó personalmente la concesión de 142.000 dólares a Carolina Bescansa y dos líderes del 15M. Se adjunta copia del documento de concesión)

• ISAAC PAREJO: Según los lideres podemitas pagar en negro no está mal. Supongo que eso será aplicable a los supuestos sobres en B del PP.
• GILIPROGRE: Esto lo dice la ministra de Exteriores de Venezuela.(Dulci Rodríguez: “Venezuela anhela que el pueblo estadounidense algún día pueda disfrutar de una democracia genuina al estilo del protagonismo popular bolivariano”)
• JOSE ANTONIO LOPEZ: Te refieres a la de hacer cola por comida, morir de inanición, vivir sin luz e ir preso por pensar distinto. Ah ok!
• ALEJO VIDAL-QUADRAS: Al Qaeda en el Magreb Islámico en su análisis del resultado del 26J lamenta que no haya ganado Unidos Podemos. Revelador.
• JULIETTO MARTINETTO: Tanta hambre y suicidios que Carmena ha tenido que crear una radio pública.
• ÁLVARO LARIO: La suspensión a Monedero abre un debate muy interesante sobre cómo el sistema empuja a la gente humilde a hacer informes para Venezuela.
• PABLEMOS:¿ Por qué todos los países modelos de la gentuza podemita acaban siendo dictaduras totalitarias sin libertad?
• PUEDO: Los fachas llaman terrorismo al descarrilamiento de un camión, a un accidente con un hacha o a un fallo con explosivos en mal estado.
• WILLY TOLERDO: No me quiero imaginar cómo deben ser las encuestas internas de Podemos para preferir que gobierne Rajoy a elecciones
• SATÁN: Yo regalé las canicas a los hijos de tu vecino de arriba.
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ESCRIBI ayer sobre aquellos hermanos, Emilio y Trina, vecinos de mis abuelos en Piteiro, en cuya casa he pasado noches inolvidables. Tengo debilidad por las narraciones de Ánxel Fole y, dejando a un lado el “Cartafolio de Lugo” que es lo más de lo más, en especial por “Contos da néboa” y “Cuentos para leer en invierno”. Los podría leer mil veces y no me cansaría de ellos y yo creo que en ello tiene mucho que ver que me traían a la memoria aquellas noches invernales ante la lareira de la casa de Emilio y Trina, a la luz del candil de carburo, con el fuego fuerte y aun así todos muy abrigados, en las que siempre había alguien dispuesto a contar un cuento. No había televisión; ellos no tenían radio. La conversación era el único entretenimiento y los cuentos lo más socorrido. Cada noche había uno, o varios, diferentes y lamentablemente no me acuerdo de ninguno. Yo era muy pequeño entonces, 6-7-8 años, y sí sé que muchos los seguía con un interés lindante con el masoquismo, porque el tema preferido era la muerte, los aparecidos, las ánimas del purgatorio…
Me horrorizaban y me encantaban al mismo tiempo y en muchas ocasiones se daban pruebas de que en algunas de aquellas narraciones había ciertas dosis de realidad: Me enseñaba Emilio el tejado del alpendre adosado a su casa: “¿Ves Paquito como le musgo está levantado? Fue un antiguo dueño de la casa que resucitó y quiso volver a ella. Lo hice escapar cogiendo un sacho y amenazándolo. Aún viene algunas noches por aquí”

———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————

- ESTUDIANTEJAPONES como en su juventud:
- “Para estar todo yéndose al carajo, ayer tarde por ejemplo en Sada, había colas por sus vías de acceso estando ya los parkings a tope, las calles a tope y hasta el carril bici, donde los coches de pedales de alquiler para todos los gustos, chocaban en los tobillos con suma facilidad. Recomendable deporte para llevar a desfogar a los nietos, entre grito y grito de advertencias desde el paseo para peatones paralelo al carril bici, al tener el circuito 2 o 3 intersecciones por donde pasan los coches al parking. Todo solucionable con un patín de dos ruedas y manillar para poder llevar su ritmo, que hace recordar a uno las aceras de Las Casas Baratas y la de La Madrileña, en la mesmiña Fonte dos Ranchos original.
No, ni estoy loco ni me he vuelto más gilipichi de lo que ya es uno por montar en patinete ¿o es que sólo quieren ver a los abuelos aparcados o en silla de ruedas?”
RESPUESTA.- Esa es la segunda juventud.
- ANALISTA MARILYN en defensa de lo de Raúl Castro.
“De lo leído ayer en este Blog a propósito del nombramiento de Raúl Castro hijo adoptivo de Láncara, creo que, las relaciones entre España y Cuba , deben estar por encima de sus gobernantes. Así lo entendió Fraga y Feijoo, uno antes y otro después fueron con empresarios gallegos allí, manteniendo diálogo con ministros y el propio Raúl Castro, en esta ocasión, y si es preciso con queimada, para que los negocios salgan bien y las empresas gallegas tengan facilidades.
A recordar que cuando Fidel Castro, y se temía por su muerte, la Comunidad de Madrid, a instancias del Gobierno, envió a un prestigioso médico del Gregorio Marañón, Dr. García Sabrido en un avión medicalizado, supongo que Esperanza Aguirre no lo hizo por afinidades ideológicas, sino por beneficiar los intereses españoles y al fin y al cabo, los Castro son hijos de español.
Tampoco hay que olvidar otros detalles, como que pocas horas después de conocerse la muerte del general Franco, el Gobierno de Cuba decretó luto oficial durante tres días, con banderas a media asta en todas las dependencias gubernamentales del territorio cubano.
Dicho lo anterior, comparto lo declarado por el Regidor de Láncara: “no comparto esa ideología; hago esto por el pueblo, que no tiene futuro”, añade que el Municipio de 3.000 habitantes, lo de declarar hijo adoptivo ha sido ideado como reclamo turístico para un municipio ganadero asfixiado por la cuota láctea y por la crisis. Nada de sentimentalismos. “Somos un ayuntamiento de interior; sin la producción ganadera no tenemos nada, así que debemos buscar nuevos recursos”.
No sé yo si será mucho el reclamo, pero en fin….creo que no hace daño a nadie, salvo al sectarismo de algunos, ojo, lo mismo digo si hacen en El Ferrol lo mismo Franco, puesto que nació allí y si la mayoría así lo quiere. A ver cuando aprendemos a relativizar.
RESPUESTA.- ¿Reclamo turístico? Ahí sí que me pierdo definitivamente.

—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–

- En PRnoticias , elucubran con un reportaje titulado: “Las vacaciones ‘interruptus’ de Herrera, ¿por qué ha regresado a la COPE?” Y resulta que no hay ningún misterio. Herrera hace este verano lo mismo que en los anteriores cuando estaba en Onda Cero: ejercer de Guadiana y aparecer y desaparecer cuando le salía del moño.
- Según la última EPA: hay en la actualidad 31.800 periodistas en paro, 3.500 más que el pasado año por esta época. Mientras tanto alguna empresa de comunicación muy bien tratada por el gobierno, tiene más de 100 emisoras de radio, muchas de reciente creación, y menos periodistas en sus plantilla que un periódico de provincias.
- Raro: Isabel Durán abandona “Más claro agua”, el programa que dirigía en 13TV, precisamente el día que cumplía la edición número 800.
- El director de OKDiario, Eduardo Inda, regresó este sábado a la tertulia del programa ‘La Sexta Noche’ tras una semana de urgencia y lo hizo enfrentándose una vez más con la representante de Podemos, Carolina Bescansa.
“Aquí todos hablan de la corrupción del PP, pero el único que no tiene corrupción es Ciudadanos. Echenique tenía a un asistente en su casa sin contrato, eso es una golfería. Monedero ha sido sancionado por golfería, así que acusaciones de corrupción, Podemos, ni una”, prosiguió.
A otro respecto, Inda aseguró que “lo que hacen Convergencia, Esquerra y la CUP es golpismo. (Fuente: Ecoteuve)
- Cada vez parece más probable: Mariló Montero acabará en Telecinco. Parece que está negociando su entrada en la cadena de Berlusconi y que podría tener programa la próxima temporada.
- “Hable con ellas” prueba hoy en nuevo día de emisión. Empezó en domingo hace un par de semanas y funcionó regular. Intentan subir audiencia y consideran que el lunes puede ser mejor día.
- David Bustamante se pasó una larga temporada y muchas páginas de revistas del colorín exhibiendo pectorales y ahora, que el hombre por lo que sea ha engordado unos kilos y luce figura de “fofisano”, lo brean desde las redes sociales. Las burlas parece que le han afectado y no se ha resistido a responder: “No es agradable que gente sin escrúpulos te esté recordando continuamente que no estás en tu peso”. Y luego ha pasado al ataque: “Mi peso es reversible, vuestra cara y maldad no”. Y le han dado más leña, claro.
——————————
LA RUTA BONIFACIO
——————————

LA haré con Manola dentro de un rato. Hemos estado hace un rato dando una vuelta. Noche fresca, probablemente la más fresca de los últimos días, y en el cielo más claro que nubes. Ya le tengo la cena a “La Piolina”, que en los últimos días viene cuando nos retiramos. Sigue sin “llevarse” con Manola, pero al menos se deja ver.
——————
LAS FRASES
——————
“El mundo está lleno de libros preciosos que nadie lee” (Umberto Eco)
“La espada de la divina justicia no hiere prematura ni tardíamente, aunque una u otra cosa parezca a los que la desean o la temen” (Dante Alighieri)
—————–
LA MUSICA
—————–
NO conocía a Chantal Chamberland, una cantante canadiense a la que el otro día escuchamos en una muy buen versión de “La Mer” de Charles Trenet. Me gustó su voz, con un punto varonil, y busqué más cosas suyas, lo que me permitió también saber que siente debilidad por la canción francesa y admiración por intérpretes galos como Charles Trenet, Edith Piaf y Jacques Brel. Hoy vamos a escucharla en otro tema, “Smoke Gets in Your Eyes”, un clásico de la música americana, respaldado en este caso por una bellas imágenes en blanco y negro y una base musical muy sencilla, que nos permite disfrutar plenamente de la voz de Chantal Chamberland

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

SE inicia agosto con el mismo buen tiempo que reinó en julio y al que ya hemos hecho alusión más arriba. En la primera semana del nuevo mes, seguirá mandando el sol. Y las temperaturas superarán todos los días los 30 grados al sol. En cuanto a las mínimas serán un poquito más bajas que la pasada semana, pero no hará frío en esas horas de la noche y de la mañana que son en las que habitualmente el termómetro está más bajo.
Jornada a jornada, para la semana que se inicia, este es el panorama:
Lunes.- Las primeras horas del día el cielo estará nublado, pero luego dará pasó a un sol espléndido. La temperatura máxima será de 22 grados y la mínima de 14.
Martes.- Sol. Máxima de 30 grados y mínima de 14.
Miércoles.- Sol. Máxima de 31 grados y mínima de 12.
Jueves.- Sol y algunas nubes. Máxima de 27 grados y mínima de 13.
Viernes.- Sol y algunas nubes. Máxima de 27 grados y mínima de 14.
Sábado.- Sol. Máxima de 29 grados y mínima de 13.
Domingo.- Sol. Máxima de 29 grados y mínima de 14.