Archivo de Diciembre, 2016

LOTERIA

Jueves, 22 de Diciembre, 2016

JUEGO menos lotería que nunca; tengo más regalada que comprada. Ayer por la tarde me acordé que tenía pendiente de recoger un décimo de una empresa lucense en la que siempre juego. Me acerqué a sus oficinas y me dijeron que ya la había devuelto y que por lo tanto no me la podían vender. Mi dijeron de la administración de lotería a la que se la habían devuelto y allí me fui. Les quedaba el número antes de comprarlo tuve que esperar un buen rato en la cola. Uno de los que esperaban como yo me dijo que venía de otras administraciones y que todas estaban abarrotadas: “En alguna apenas les quedaban números”
—————————
NEGRO PANORAMA
—————————

JM es un amigo de la infancia. De los de Recatelo. Pero él se fue muy joven a Cataluña y las cosas le fueron allí más que mejor. De cine. Me llamó el otro día para felicitarme las Pascuas y decirme que a lo mejor viene a Lugo a finales de este mes. Le hice la pregunta inevitable: ¿Qué tal por ahí? esperando que con los matices que fuera me contestase que bien. Sorpresa, nada de eso:
- Paco llevo aquí medio siglo, me ha ido muy bien las cosas, los catalanes se han portado conmigo de maravilla y no podía decir nada más que cosas buenas de esta tierra y de sus gentes, pero…
- ¿Qué?
- Estoy liquidando todo lo que tengo aquí y cada vez menos apegado. Esto no es lo que era. En algunos aspectos insoportable. La política lo ha torcido todo, hasta las relaciones entre amigos y familiares. Son una minoría, pero lo han destrozado todo, se respira mal rollo. Hay gente que les sigue porque tiene miedo y otros por aquellos de nadar y guardar la ropa, pero el futuro es negro incluso para los que creen que la independencia les puede beneficiar. No va a dejar más que víctimas. A mí me pilla mayor y con poco que me vincule a esto; puedo romper sin mayores problemas, pero me dan pena aquellos que no pueden hacer otra cosa que tragar. Y no veas lo que están tragando ya.
—————————————-

LA FUENTE DA MUCHO JUEGO
—————————————-
RIGOLETTO aporta datos e historias interesantes relacionadas con la Fuente de San Vicente y su entorno:
“A propósito del obispo Izquierdo, su acueducto y sus fuentes, copio lo que sigue:
“Hacia la mitad del siglo XVIII, el obispo Francisco Izquierdo Tavira –el anterior a Sáenz de Buruaga–, tal y como corresponde a los hombres de la Ilustración, se preocupó de la felicidad material de las gentes de su señorío, cosa esta que afectó directamente a San Marcos. Izquierdo, conociendo las condiciones precarias en que se encontraba el acueducto que abastecía la ciudad desde As Pías, costeó las obras para hacer nuevas captaciones de agua y tender una nueva cañería que la trajese a las fuentes del pueblo. Tal parece que en tan meritoria obra influyó decisivamente el incremento de la lascivia por falta de líquido elemento: las mozas, al secarse las fuentes intramuros, debían de salir a los manantiales de extramuros en donde, lejos de las miradas de los vecinos… Enterado su ilustrísima de tan escabroso asunto, no solo decidió reparar el caño del agua, sino que entró en un profundo trance que a punto estuvo de costarle la vida.
La traída llegaba a Lugo vía ‘burato’, y un poco más adelante un ramal se separaba de la conducción general para caer suavemente hacia el Convento de Santo Domingo. De este modo en el carril de San Marcos entraba por la izquierda la nueva conducción paralela a la romana, y el ramal del obispo
Izquierdo iba por la derecha, aunque suene contradictorio. Parece desde entonces navegar San Marcos entre dos aguas”.
———————————–
Y AQUÍ ESTÁ EL REMATE
———————————–
RIGOLETTO añade a la historia otro documento impagable:
“Cuenta el padre Risco [1798] en La España Sagrada que…
“Además del servicio público tuvo el Señor Izquierdo en la fábrica de esta fuente [la de la Fe, en la Plaza Mayor] otro particular motivo que expresa el P. Fr. Alfonso de Chaves, su Confesor, en una breve relación que hizo de las virtudes de este Prelado. Este fue, dice: que yo prediqué en la Santa Iglesia un viernes de Samaritana, afeando quanto alcancé los escándalos y disoluciones que habia en la fuente de la Magdalena [de Recatelo] entre soldados, y otros con mozas de cántaro. No asistió S. Ilustrisima à dicho sermon; pero le dieron niticia los Señores Dean y Provisor. Despues me preguntó sobre ello, y le dixe lo que habia, ocupandole tanto el dolor de semejantes escandalos, que estuvo algunos dias gimiendo y meditando sobre el remedio, y al fin produxo el efecto de evitar aquella ocasion trayendo el agua à la Plaza”.
NOTA.- Las faltas de ortografía que se observan en el texto anterior, son las que figuran en el documento original que aquí se reproduce.

————————
VIENEN LOS MÍOS
————————
HOY llegan los míos de Madrid. Mis dos hijas, mis nietos, sus familias… Estarán aquí hasta después de primero de año. Probablemente es la época en la que durante más días coincidimos todos. Esto, la reunión de las familias es probablemente el más grande encanto de la Navidad y de su entorno.
—————————————————
LAS NAVIDADES GASTRONÓMICAS (4)
—————————————————-

CHOFER nos envía un nuevo testimonio de excesos navideños:
“Había que celebrarlo. No recuerdo, pero seguro que desde la última ocasión en que me había sentido así, pasaron cincuenta y pico de años.
Hoy no era día para Menú, y por eso me dirigí al Tapas Areal, pero cometí el error de no aparcar en el primer hueco de zona azul que pude encontrar. El retraso implicó, en hora punta al mediodía y con las comidas de colegas pre nadal de por medio, que hubiese lleno y necesidad de esperar un rato . El gemelo puso solución, indicando la posibilidad de comer en la Pizzería de su hermano, allí en la calle de al lado.
Cuando llegué, me acordé del lugar aunque con decoración cambiada. Estaba en El Tartufo de hace años, pero ahora era el Matilde .
Y allí, en un local abierto hace dos meses, después de haber aparcado delante mismo del Tapas Areal, pude saborear mientras esperaba el primer plato, Crema de Calabaza con zanahoria y queso freso de cabra, trocitos de pan.
El primero Pan de ajo, carajo. La crema, por seguir indicaciones del chef y en honor a la gubia y demás parientes.
El segundo, espaguetis con pisto, por amor al pisto, plato mítico para este chofer y por recomendación, o dejarme llevar por el profesional, siempre. Saboreé los espaguetis como ya no recordaba hacerlo. Podía cortarlos sin dificultad con los dientes delanteros, entre los de arriba, de siempre y los de abajo, provisionales pero fijos discontinuos.
Ahí estuvo el milagro, primero de poder morder el pan y segundo los espaguetis sin tener que tragarlos completos. Como cuando en la primera década de la vida se pierde y se vuelve a recuperar la dentadura y por partes.
Ahora, de repaso, veo que Vigo y Lugo, tienen cosas en común.
————————
NO ME EXTRAÑA
————————
EN las últimas horas ha sorprendido a muchos la noticia procedente de Rusia según la cual, 60 personas han muerto en la ciudad siberiana de Irkutsk por la ingesta de una loción de baño a base de alcohol metílico y flores. “Hasta este momento son 60 los fallecidos”. Hay además 41 personas hospitalizadas por ingerir el mismo producto. Las autoridades han anunciado la prohibición de la venta de líquidos que contengan alcohol, si no son bebidas alcohólicas certificadas. Los fallecidos son hombres y mujeres en edades comprendidas entre los 35 y los 50 años.

Agregó que otras 41 personas intoxicadas por ingerir el mismo producto permanecen hospitalizadas. Los primeros casos de intoxicación se produjeron el pasado sábado y dos días después las víctimas mortales ascendían a más de 40, por lo que el alcalde de Irkutsk, Dmitri Bérdnikov, declaró estado de emergencia en la ciudad. Además anunció la prohibición provisional de la venta todo tipo de líquidos que contengan alcohol, si no son bebidas alcohólicas certificadas.

No es nada raro que esto suceda en Rusia, no me sorprendió, porque allí de lo que se trata es de beber algo que tenga alcohol y que sea más barato que las bebidas clásicas. Un amigo que residió allí varios años me contaba que llegaban a beberse el alcohol que en medicina se utiliza como desinfectante y también las colonias y masajes faciales.

—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Esperaré a Podemos atrincherado tras los 30.000 libros de mi biblioteca”
(Arturo Pérez Reverte, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
No estuve nunca en Berlín, pero sí en otras ciudades alemanas cuando ya estaban instalados los mercadillos similares al atacado por lo terroristas. Y tomé en el de Bonn el “Glühwein”, un vino tinto caliente con especias. Para prepararlo se cuece el tinto con canela, clavel, anís estrella y nuez moscada, pimienta, cardamomo y cascaras de limón o naranja. Allí mismo vendían mezclas para prepararlo sin tener que hacer muchos cálculos de cantidades. Yo me traje unas cuantas. La bebida tiene un aire al “Canteiro” que tomamos aquí, aunque el “Canteiro” tiene un sabor más simple y más concreto. A mí me gusta más.

Los alemanes calentaban el ambiente y el cuerpo con “Glühwein”, esa bebida típica de estas fiestas que se les han estropeado. El atentado ha minimizado la Navidad alemana, las ha pasado por el luto.
———-
VISTO
———-
ESPECIALMENTE dedicado a Candela:
Año 1950. La alta sociedad cubana era así, vestía así, frecuentaba escenarios así y bailaba con canciones como estas que interpretan Eydie Gorme y el Trio Los Panchos. Aparte de disfrutar de las canciones, no se pierdan las imágenes en blanco y negro y sobre todo las de la última parte que recoge una belleza habanera de las de la época:

https://www.youtube.com/watch?v=ZUzgq35MnL

———-
OIDO
———
LAS botellas de cava están llenas de CO2, que es lo que distingue al vino del cava o del champan, pero… ¿tienen ustedes idea de la cantidad de burbujas que hay una botella de tres cuartos de litro? Lo dijeron el otro día en un programa de radio: cerca de 5 millones.
———–
LEIDO
———–

La Lotería de Navidad repartirá hoy 2.300 millones de euros en premios.
A partir del 2008 y durante varios años descendieron las ventas que se están recuperando desde el 2013.
China, Corea y Japón están tratando de llevar a sus respectivos países este sistema.
En el sorteo de hoy participan tres de cada cuatro españoles

——————
EN TWITER
—————–
- SEÑORA FRANQUISTA: “La izquierda cada semana está más dividida ¡Esto con Franco no pasaba!”
- DIOS: Algún día deberíamos ponernos serios contra la subida desproporcionada del volumen durante los anuncios.
- KIM JONG-UN: El Madrid acaba de ganar un título que se llama como un misil que tengo yo para tener tranquilos a los americanos, intercontinental.
- GERARDO TECÉ: Yo ya estaba gordo antes de que la Navidad lo pusiese de moda.
- ANACLETO PANCETO: Que tres mujeres han muerto por la violencia machista este fin de semana es falso. No se han muerto, las han asesinado.
- SEÑORITA PURI: El yonki de la estación de autobuses que te pide el euro que le falta termina su cuarta vuelta al mundo
- BOB ESTROPAJO: “Dejad de hacer el “indio” que me ponéis la casa llena de plumas” – Mama Estropajo, mi madre.
- PASTRANA: Resulta que ETA no se desarma porque cuando la policía les encuentra armas se las quita, y es que así no avanzamos hacia la paz.
- MADURO: “No contaban con mi astucia. Las conspiraciones me hacen más sabio”
- COWBOY EN PARO: Me iba a reír, pero me he acordado de que están matando gente.
- LUIS DEL PINO: Leo en 1 artículo: “El pasado franquista y la aparición de Podemos han logrado frenar aquí a los ultras”. ¡Ah! ¿Los de Podemos no son ultras?
- KIKOLO: Cuando alguien me dice que pondría la mano en el fuego por una persona, me lo imagino vendado, con quemaduras de tercer grado.
- ZEN AKA “EL GALLEGO”: Sabes que has madurado cuando más siesta y menos fiesta.
- EL MULA: Todos mis amigos tienen junto al váter una especie de escobilla. Que al final la uso por compromiso, pero que ni me pica la espalda ni ná.
- MAL: Jugáis más a la lotería que con vuestros hijos.
- BERE BERE BERE: El problema es que, una vez, hice lo que no debía y me gustó.
- PETETE POTEMKIN: ¡MIS BUENOS DÍAS SON MEJORES QUE LOS VUESTROS!
- JUAN ARZA: El referéndum es aquello que según la prensa subvencionada queremos el 80% de los catalanes, pero al que acudió el 37% el 9N.
- DANI PINTO B: Un colegio noruego prohíbe cantar villancicos para no ofender a los alumnos musulmanes.
- EL RICHAL: En una parte de España no se dice España para no ofender a los independentistas
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
DE los días previos a los grandes de estas fiestas, tengo un especial recuerdo del 22 de diciembre y por varios motivos:
Cuando vivían, mis padres conmemoraban su aniversario de boda; se habían casado el 22 de diciembre de 1940 y lógicamente cada año lo celebraban. Mientras fui pequeño se hacía una comida especial y por las noches tenían una cena con amigos. A mi aquella fórmula me gustaba poco, porque lo que me hubiese gustado es participar en la de la noche. Ya entonces apuntaba maneras sobre mi tendencia a no tener prisa para ir a la cama. Pero me tenía que acostar mientras oía claramente la fiesta de mis padres con sus amigos. Pero se lo hacía pagar; me vengaba dándoles la lata: ¡¡¡Mamaaaaaa, quiero agua!!!; ¡¡¡Mamaaaaaaa, he visto un ratón!!!; “¡¡¡Mama… !!!; y así toda la noche.
Otro aspecto de aquel día que me gustaba especialmente era seguir el sorteo de la Lotería a través de la radio y cuanto concluía el sorteo irme a la Plaza de España a ver las docenas de personas que se concentraban ante la pizarra que EL PROGRESO colocaba en uno de los arcos del Hotel Comercio y que exhibían los números de los premios mayores; a medida que avanzaba la jornada a estos números de los premios mayores se les añadían los de la pedrea. Hay que recordar que esta era la única manera de saber con cierta inmediatez como se había portado la suerte. De lo contrario había que esperar al día siguiente, cuando en el periódico se publicaba la lista íntegra de todos los premios, pedrea incluida.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CHOFER y los “secretos” de otra fuente:
“¡Así que Recatelo era la famosa fuente a donde iba tanto el cántaro!”
RESPUESTA.- De momento tenía unos alicientes muy especiales que el pueblo joven, sabio, sabía apreciar.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “Lo que escondían sus ojos”.- 3,1 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,8 millones.
4) “La Voz: Directos”.- 2,5 millones.
5) Telediario 2.- 2,3 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Espejo Público’ (20.4%)
Telecinco: ‘Lo que escondían sus ojos’ (19.2%)
La 1: ‘Masterchef Junior’ (13.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.6%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.4%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 17,9%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,40 horas veían el programa 4.100.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,1%.
- Dani Martínez y Florentino Fernández son una pareja artística de lo más consolidada. Han trabajado juntos en programas y teatro. Y ahora, preparan su regreso a la televisión con un nuevo proyecto pensado para las sobremesas de Cuatro, según ha sabido en exclusiva Ecoteuve.es.
De momento, Dani Martínez y Florentino Fernández han grabado un piloto para la cadena, que sigue buscando fórmulas para mejorar su franja después del intento fallido de Hazte un selfi. (Fuente: Ecoteuve) De momento, Dani Martínez y Florentino Fernández han grabado un piloto para la cadena, que sigue buscando fórmulas para mejorar su franja después del intento fallido de Hazte un selfi. (Fuente: Ecoteuve)

- Los ‘Belenazos’ han vuelto al ‘Deluxe’ después de que la colaboradora se haya visto envuelta en dos nuevas polémicas. Y es que a las declaraciones de los productores de ‘¡Mira quien baila!’ que ponían en entredicho su victoria en el talent se ha unido en los últimos días la reaparición televisiva de Toño Sanchís, su exrepresentante.
Jorge Javier Vázquez, presentador de ‘Sálvame’, ha querido lanzar un voto a favor de su compañera en su blog de la revista Lecturas. “Por mucho que Toño apareciera muy exaltado en Ana Rosa defendiendo su inocencia me sigo creyendo a Belén. Toño confunde contundencia con bravuconería. Su discurso es vacuo y exento de firmeza, por mucho que en un alarde de macho despechado enviara a la mierda a su antigua representada”, ha asegurado sobre las últimas apariciones de ambos.
Con Belén de vuelta a la silla protagonista del ‘Deluxe’, Jorge Javier confiesa que “entiendo que haya gente cansada de Belén”, pero asegura que “prefiero a una Esteban que a cien mil Toños. Belén posee frescura, espontaneidad y rapidez mental. Por mucho que algunos se empeñen, no solo no está acabada sino que está en proceso de reconversión. Le queda cuerda para rato”, insiste.
“Lo de Toño es otro cantar”, añade sobre el manager. “Pertenece a esa clase de tíos que parece disfrutar con las novatadas. No tengo nada más que añadir, Señoría. ¡Ah, sí! Se me olvidaba. Que decir: “La de cosas que he visto yo en esa casa”, refiriéndose seguramente a la época en la que Belén no pasaba su mejor momento, tiene delito. Muchísimo”. (Fuente: Vertele)
————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
CON Manola paseo en una noche agradable para ser la primera del invierno. Hace fresco, pero no frío; y no llueve.
——————
LAS FRASES
——————
“A dos cosas hay que acostumbrarse, so pena de hallar intolerable la vida: a las injurias del tiempo y a las injusticias de los hombres” (Chamfort)
“Sueña al soñar; pero, al obrar, afirma los pies en el suelo. Y, con todo, nunca conviene entretener sueños desproporcionados e irrealizables” (Noel Clarasó)
——————
LA MUSICA
——————
CON el tiempo se valora más este villancico, “Ven a mi casa esta Navidad”, que en su momento compuso e interpretó Luís Aguilé

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
ABUDANTE nubosidad, aunque si hay lluvia será escasa. Las temperaturas máximas se mantendrán en la línea de jornadas anteriores y las mínimas subirán un poco. Las extremas previstas son:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 7 grados.
Pensando en las fiestas: parece que tendremos buen tiempo, porque no lloverá, que es lo importante.

¿POR QUÉ SE HIZO LA FUENTE?

Miércoles, 21 de Diciembre, 2016

MÁS sobre la fuente de San Vicente y la renovación del acueducto que daba agua a la ciudad.
Esto puede parecer propio de “Sálvame”, pero crean que no está muy lejos de la realidad. ¿Saben por qué el Obispo Izquierdo se decidió a afrontar las obras de mejora del acueducto (casi construyó uno nuevo) a pesar de que costó mucho dinero y de que el en principio no estaba por la labor? Pues por una cuestión de preservar la moralidad de un sector importante de la población joven de Lugo. Y aquí entra en juego mi barrio de Recatelo donde había una de las pocas fuentes que funcionaban y era masivamente frecuentada, sobre todo por jóvenes de ambos sexos que aprovechaban la circunstancia para mantener ciertas relaciones que no estaban bien vistas. La fuente de Recatelo se había convertido en un lugar de pecado. ¿Cómo evitarlo? Pues reduciendo su importancia y ofreciendo otras alternativas más cómodas y cercanas de abastecerse de agua en otros lugares de la ciudad. Y se recuperaron varias fuentes y se construyeron otras nuevas. Una de ellas fue la de San Vicente en la Plaza del Campo.
P.
——————————–
EL MERCADO, MUY MAL
———————————
TENDRÁ que ser, si es, el del viernes. Porque el mercado de la Navidad que preveía para ayer ha sido un fiasco; mucho peor que cualquier martes o viernes normal. En Quiroga Ballesteros aun había algo, pero el del sótano de la Plaza de Abastos daba pena. Nada que contar, salvo eso, que decepcionante.
—————————-
“BROMAS” PESADAS
—————————-
LUNES, medio día. Estaba charlando con un grupo de amigos cuando se nos acercó la esposa de un amigo, una señora muy conocida:
- Paco, ¿podías mirar si tengo pintada la espalda?
- No, nada, no hay nada.
La dama llevada un abrigo de piel y nos informó, señalando a un tipo con muy mala pinta que pasaba a nuestro lado:
- Ese se me acercó por detrás y me dijo que me iba a pintar con un spray. No vi si lo hizo o no, por eso os preguntaba.
El sujeto es uno que anda habitualmente por la zona y no se puede decir que sea un ejemplo de nada. Al contrario se trata de uno de esos vecinos poco recomendable y por lo que se ve con muy malas intenciones.
Todos los que estábamos en el grupo coincidimos: “Lo malo de esto, es que si llega a haber cumplido su amenaza, te quedas sin abrigo y a él no le pasa absolutamente nada. Y hasta el éxito le animaría a seguir”.
P.
——————————————
EN EL COMEDOR SAN FROILAN
——————————————
ME pasé por el Comedor San Froilán, esperando que hubiese una animación especial. Pues no, al contrario. Menos comensales que nunca. Sor Asunción me explicaba: “Sí que falta gente estos días, incluso hoy hemos mandado comida sólo a 24 domicilios particulares. Y para el comedor en la zona de espera hay menos que otras veces. Será que se van a sus casas” Me explica Sor Asunción que el día de Navidad, el domingo, habrá una comida especial para todos, con platos típicos de estas fiestas. El Comedor sigue recibiendo ayudas que le permiten realizar su labor sin ninguna preocupación.

———
LUCES
———
UNO de los encantos de los belenes es la iluminación de sus paisajes y de sus construcciones. El pesebre, la posada, el castillo de Herodes, lucen mucho mejor con unas bombillitas dentro. Lo que hace muchos años era fácil, encontrar unas bombillas que no parpadeasen, se ha convertido ahora en un problema. Todas o casi todas se encienden y se apagan de forma automática y la sensación no es precisamente agradable. A veces hasta parece que la posada se ha convertido en un puticlub. Viene esto a cuento porque llevo días buscando luces fijas y no con buenos resultados. Ayer, por fin, di con unas en La Ponderosa de Santo Domingo gracias a que una señorita muy amable, a pesar de que la tienda estaba muy concurrida, se pasó un buen rato buscando hasta que encontró una que, de todas formas, no es perfecta. Porque tiene ocho funciones, ocho posibilidades, y hay que ir buscando una a una, hasta dar con aquella en el que la luz se queda “quieta”. Algunas “moderneces” nos crean más problemas que soluciones.
—————–
EX TOBARIS
—————–
HACE unos días advertí que el local que hace tiempo dejó vació Tobaris en la calle Conde de Pallares, esquina Dr. Castro (o calle Dr. Castro, esquina Conde de Pallares) iba a ser ocupado por una tienda de complementos. Se llama “Monah” y ayer estaba lista para abrir. Probablemente ya lo hayan hecho o si no, la apertura será inminente.
Más de medio siglo estuvo en ese local Tobaris y en los primeros lustros de la segunda parte del siglo XX fue uno de los establecimientos comerciales más activos del casco urbano.
————————————–
LOS CONSEJOS DEL SR. JUEZ
————————————–
NOS escribe “Chofer”, uno de los habituales de la bitácora: “El juez de menores de Granada Emilio Calatayud, que ha juzgado a unos 19.000 chavales y es conocido por sus sentencias ejemplares, ofreció en una conferencia un catálogo de consejos para formar un pequeño delincuente en casa. Evidentemente, es una lista para prevenir a los padres de lo que no deben hacer con sus hijos. Afirma el juez que los consejos están basados en experiencias de la policía y son los siguientes:
1. Comience desde la infancia dando a su hijo todo lo que le pida, así crecerá convencido de que el mundo entero le pertenece.
2. No le dé ninguna educación espiritual. Espere que alcance la mayoría de edad para que pueda decidir libremente.
3. Cuando diga palabrotas, ríaselas. Esto le animará a hacer más cosas graciosas.
4. No le regañe nunca ni le diga que está mal algo de lo que hace. Podría crearle complejo de culpabilidad.
5. Recoja todo lo que él deja tirado: libros, zapatos, ropa, juguetes,… Hágaselo todo. Así se acostumbrará a cargar la responsabilidad sobre los demás.
6. Déjele leer todo lo que caiga en sus manos. Cuide de que sus platos, cubiertos y vasos estén esterilizados, pero no le importe que su mente se llene de basura.
7. Dispute y riña a menudo con su cónyuge en presencia del niño. Así no se sorprenderá ni le dolerá demasiado el día en que la familia quede destrozada para siempre.
8. Dele todo el dinero que quiera gastar. No vaya a sospechar que para disponer de dinero es necesario trabajar.
9. Satisfaga todos sus deseos, apetitos, comodidades y placeres. El sacrificio y la austeridad podrían producirle frustraciones.
10. Póngase de su parte en cualquier conflicto que tenga con sus profesores, vecinos, etc. Piense que todos ellos tienen prejuicios contra su hijo y que de verdad lo que quieren es fastidiarle.”

—————————-
LLEGA EL INVIERNO
—————————-
HOY un poco antes del mediodía. Queda atrás un otoño que han tenido de todo. En conjunto lo normal en Lugo. En este 21 de diciembre tendremos el día más corto y la noche más larga. Y a partir de mañana empezarán a crecer los días
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Que nos quede claro que el único motivo para prohibir belenes es la fobia al cristianismo. Esas representaciones navideñas son tan inofensivas como las fallas”
(Alberto Asensi, columnista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
NO soy de Lotería y no porque no me gustase tener un poco de dinero; y tampoco me importaría tener mucho. Pero la Lotería Nacional no arregla la vida de nadie a no ser que juegues mucho. Sirve para tapar agujeros y poco más. Tengo un amigo que en determinados números puede jugar 10 décimos; si toca, son 4 millones de euros. Y eso sí que da para mucho. Pero jugando 5-10 euros, aunque te toque el Gordo no arreglas nada definitivamente. Juego en Navidad algo, pero más que nada por tradición. De la misma manera que compro turrón y el turrón no me gusta. Al final soy feliz con una pedrea; o sin nada. Recurro, pero no como consuelo, sino de verdad a lo de “lo importante es tener salud”; y claro que eso es lo importante.
———-
VISTO
———-
DESDE que localicé este número musical en el archivo de Radio Popular de Madrid, lo suelo escuchar todos los años por este tiempo. Ahora, en la Red hay imágenes y se puede también ver. Pertenece a una revista musical y hace referencia al Gordo de Navidad. Traigo las dos versiones que hay en la Red. La primera de la función en la que las estrellas eran la vedette Silvia Marzó y los humoristas Zori y Santos:

La segunda versión es un fragmento de la película “El sobre verde”, que protagonizaron Tony Leblanc y Esperanza Roy.

———-
OIDO
———
TRAS el atentado de Berlín en la radio dicen que en la actualidad la capital de Alemania es la que en los últimos tiempos ha recibido más españoles para trabajar y hacer turismo.
———–
LEIDO
———–
EN unas páginas de El País en la que se muestra casas de lujo que están a la venta. La más de las más es la de la hija de Bernie Ecclestone, el patrón de la Fórmula 1. Están en Los Ángeles, sobre una parcela de 2 hectáreas (20.000 metros) y tiene, construidos, 5.200 metros. Tiene aire de castillo francés y su comprador desembolsó por ella 85 millones de dólares. Luego realizó obras de rehabilitación y ahora está a la venta por 188 millones de euros, que son unos 30.000 millones de las antiguas pesetas. Tiene 14 dormitorios, 27 baños y la suite principal mide 650 metros cuadrados.
——————
EN TWITER
—————–
- JAVIER PÉREZ-CEPEDA: En cada generación hay un selecto grupo de idiotas convencidos de que el fracaso del colectivismo se debió a que no lo dirigieron ellos.
- FRAY JOSEPHO: Nicolás Maduro es de esos dirigentes cuyas decisiones políticas tienen resultados más nefastos cuando le salen bien que cuando le salen mal.
- ROCIO SAN MIGUEL: Venezuela escala en el control de disturbios, con el uso de helicópteros militares para disparar bombas lacrimógenas contra la población…
- SR. HUEVON: Cuando ofendo a alguien por lo que digo no quiero ni imaginarme qué pasaría si supiese lo que pienso.
- PASTRANA: El hombre es el único animal que tropieza dos veces en el mismo socialismo.
- KIM JONG-UN: Padre dedicó su vida entera a trabajar por el pueblo menos por las tardes, que se pimplaba una botella de Soberano viendo los toros.
- LASSANA: Gracias música por expresar aquello que no puede decirse con palabras pero que no puede permanecer en silencio.
- MARC RENTON: Joder, Mascherano hace más faltas que Belén Esteban en el primer borrador de su libro.
- PROTESTONA: Tan culpable es el que miente, como los que fingen creerse las mentiras.
- VADIN: Acabo de enterar en el baño de un bar en el que creo que, si se me caen 50€ al suelo, los doy por perdidos.
- EL PIRATA: Mi cuñado se hace los Selfies con el fijo de casa.
- JOSEF K: Los calamares en su tinta es el plato más tristes que conozco. El animalillo ahí, cocinado con lo que se suponía iba a ser su mejor defensa.
- PROFETA BARUC: El escritor, al igual que el calamar, utiliza la tinta para escapar.
- FRENOPATIX: La consulta para desintoxicarse de la marihuana? -En la décima planta. -Pues sí que empezamos bien.
- CANSINO ROYAL: Cuanto más bajito hablan en un anuncio de chocolate más caro es.
- MARIA DE LA HO HO HO: Ahora en serio, ¿cómo van a ser los pingüinos pájaros y los murciélagos no?
- PATAN III: Quizás la buena suerte sea, sentirse afortunado.
- UVE: Si me tiras el cubata te pego un puñetazo en la cabeza porque vengo de buen rollo a pasarlo bien.
- VENUSIANO: Si te sientes invencible, omnipotente e inmortal y no has consumido drogas es posible que hayas contraído amor
- ZARATHUSTRA CALLAO: A mí lo que me pasa es que no quiero que se me pase lo que sea que me pasa contigo.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EN mi casa paterna éramos de cantar mucho en estas fiestas. Supongo que en la mayoría. Conozco a muchos siesos que sin embargo se soltaban el pelo en las Navidades y en Fin de Año, probablemente con la colaboración de unas copitas de Anís del Mono o de Terry o de sidra El Gaitero. Los villancicos tenían su hora, siempre inmediatamente después de la cena y un poco antes y un poco después de la medianoche. No me gustaba nada, pero lo cantábamos siempre aquel que decía “La Nochebuena se viene, la Nochebuena se va, y nosotros nos iremos, y no volveremos más” La verdad es que tenía muy poca gracia, pero casi se había institucionalizado. Del primer villancico que tengo recuerdo es de uno que me cantaba mi abuela paterna cuando era muy pequeño. Ella era andaluza y el villancico, claro, era andaluz. He encontrado una grabación reciente del grupo “Raya Real”, que me ha traído a la memoria aquellas Navidades de hace tanto, con toda la familia alrededor de la mesa y la mayoría aguantando como los buenos hasta altas horas de la madrugada. Lo de acostarse tarde era casi obligado. De hecho entre mis amigos siempre hacíamos una especie de competición y nos creíamos que el que más tarde se iba a la cama era el que mejor lo había pasado.

Vamos pues con el villancico. Se titulaba (y se titula) “Madre en la puerta hay un niño”

————————————–

———————————
EL RINCÓN DEL LECTOR
———————————
- CANDELA me mal interpreta:
“Déjate de viajes sin retorno que aquí también dejarías un vacío importante. Para un poco, Paco, no presumas tanto, ¡¡tómate la pastilla!! déjate querer. Ojo, que el hombre propone y Dios dispone.
RESPUESTA.- Oye, que no tengo nada contra la pastilla y que tomaría todo lo que fuera necesario, pero es que hasta ahora no lo consideran. El día que sea, será
- ARAPAHODE y la Constitución:
“La constitución americana tiene desde su primera redacción VEINTISIETE ENMIENDAS.
Hay otras seis, pero una ha sido rechazada y otras cinco están todavía en espera.”
RESPUESTA.- Veintisiete enmiendas (enmiendas) en más de 200 años; y seguro que no hay ninguna que tenga que ver con la unidad de la nación. Supongo que no será usted tan ingenuo que no sepa que quieren hacer con la Española. Precisamente las ambigüedades que manejan son la prueba de que hay gato encerrado.
- CHOFER, más de la Constitución:
“El país no es el mismo que cuando se firmó la Constitución y no pasa nada por reformarla”.
Paco, no sé, pero me da que determinadas generaciones expresan lo mismo sobre la Constitución. La frase de inicio es de Marta y está extraída de sus declaraciones en prensa.
RESPUESTA.- La de arribas vale también parcialmente para aquí. Y no se crean que persiguen una reforma. Tienen
dinamita en algunos de los precursores del cambio

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “La que se avecina”.- 3,5 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3,2 millones.
3) “Mar de Plástico”.- 3,2 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 3,1 millones.
5) Telediario 2.- 2,7 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘La que se avecina’ (22.4%)
Antena 3: ‘Mar de plástico’ (20.6%)
La 1: ‘Corazón’ (13.8%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (11.3%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.8%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21 h con un 18,4%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”. A las 22,34 horas veían el programa 4.716.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,2%

- De todas las cadenas será TVE la que ofrezca una programación navideña más intensa repleta de música, tradición, humor y diversión. Más de una decena de programas con los rostros más conocidos de la cadena como Anne Igartiburu, Jordi Cruz, Pepe Rodríguez, Eva González, Santiago Segura, Roberto Leal, Berta Collado…; y los especiales protagonizados por tres de los músicos de más éxito del momento: Dani Martín, Miguel Bosé y Laura Pausini. La Lotería de Navidad, el Mensaje del Rey, la Cabalgata de Reyes y el Concierto de Año Nuevo serán otras de las citas imprescindibles en estas fechas navideñas.
- Llega también la Navidad a Mediaset España: galas especiales en los días más señalados de las fiestas con actuaciones musicales y sketches de humor; estrenos de cine; contenidos navideños y solidarios en los programas de producción propia. El regreso de La Noche en Paz; los especiales de Cámbiame o Pasapalabra o la vuelta de Bertín Osborne son algunos de los platos fuertes de la programación de Telecinco. Cuatro ofrecerá la entrega especial de First Dates Christmas en Nochebuena y también emitirá destacados títulos de cine familiar.
- Vuelven Las Campos. El programa revelación de Telecinco durante el pasado verano regresará próximamente a la parrilla televisiva y la cadena ha comenzado ya a promocionarlo. Este fin de semana, en ¡Qué tiempo tan feliz!, María Teresa y su hija veían un avance de las próximas entregas del espacio.
La Navidad llega a la casa de las presentadoras y, aprovechando la presencia de todos sus familiares, María Teresa se pone en pie para dar junto a Bigote Arrocet una importante noticia. “Edmundo y yo queremos decir una cosa. Yo creo que no es nada malo, porque no es nada de salud”, comienza diciendo la ‘reina madre’.
“Haber empezado por ahí, ya se me ha cortado la cena”, apunta Borrego. “Es una circunstancia que entre los dos hemos pensado. No es para ahora mismo, sino para dentro de unos seis meses o una cosa así… Hemos decidido…”, continúa diciendo María Teresa antes de que la pieza se corte en un cebo que termina con la cara de circunstancias de Terelu y su hermana Carmen. ¿Qué noticia bomba guardan? ¿Habrá planes de boda?
La idea de que María Teresa y Bigote pasen por altar es una de la que más fuerza ha cogido por los fans del programa. No obstante, habrá que esperar al estreno de la segunda temporada para descubrirlo. Un lanzamiento que Jesús Mariñas fecha en La Razón en el próximo miércoles 28 de diciembre. (Fuente: Ecoteuve)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola, paseo en una noche no muy desagradable. No llovía y daba la sensación de que a medida que avance la madruga tendremos niebla.
——————
LAS FRASES
——————
“Dile a tu amo que en Cesar, solo manda Cesar”(Julio Cesar)
“En cada paso que damos en la vida, pisamos cien senderos distintos” (José Ortega y Gasset)
——————
LA MUSICA
——————
UNA botella de anís, una cuchara y a “rascar” la botella mientras suena uno de los villancicos españoles más clásicos, pero de los que se escuchaba todo el año, porque “Los Campanilleros”, interpretado por La Niña de La Puebla, era uno de los títulos preferidos en la sección de discos dedicados. Hoy lo escuchamos en la versión de Jarcha:

——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————-
Abundante nubosidad durante todo el día, pero no se prevén precipitaciones. Al menos si las hay será leves. Las temperaturas extrema serán:
- Máxima de 9 grados.
- Mínima de 6 grados.

EL SUSTO

Martes, 20 de Diciembre, 2016

AYER, mediodía. Me encuentro paseando por la Plaza de España, a Gonzalo de Bourio con su mujer. Son fijos a esa hora y siempre que los veo charlamos un rato. Desemboca la conversación en cuestiones relacionadas con la salud. Me dicen que me encuentran muy bien y se extrañan de que no tenga que tomar ninguna pastilla ni para la tensión, ni para el colesterol ni para nada. Les digo lo que digo siempre en estas circunstancias: “Ahora mismo estoy muy bien y siempre he estado muy bien de tal manera que “que me quiten lo bailado” lo cual no quiere decir que mañana esté fatal o peor que fatal”. La vida da sorpresas muy desagradables que a veces desembocan en la muerte.
Ayer, 8 de la tarde. Estaba escribiendo en el ordenador. Acababa de entrar después de una intensa sesión de corte de leña. Tenía los pies fríos y me acerqué una pequeña estufa de aire caliente. Y de pronto… un mareo. Nunca me había ocurrido. Duró poco, pero no fue agradable. Pensé en las fechas y en las fiestas: “Mira que si la palmo ahora y me quedo sin Navidades; ¡y la que les doy a los míos!” Entonces tome una decisión heroica en mi caso: me fui al médico, al PAC de O Corgo que era el que me quedaba más a mano y me hicieron todo lo imprescindible: medición de la temperatura, fondo de ojo, medición del azúcar, medición de la tensión, electrocardiograma… Balance: salvo la tensión, que tengo la máxima al límite, todo lo demás perfecto. No me dieron ningún tratamiento y me aconsejaron que hiciera una medición de la tensión frecuente y que según los resultados se valoraría la posibilidad de ponerme algún tratamiento; o sea, “darme la pastilla”
Conclusión: me llevé un susto, pero ahora no sólo estoy tranquilo, sino especialmente satisfecho, porque sigo estando muy bien; por encima de lo que es habitual con mis años
Otra cosa: me trataron a cuerpo de rey, desde el recepcionista a la doctora, pasando por la ATS. La médico además me hizo subir la autoestima: “¿Tienes 75 años? ¿Estás seguro? ¡Caray, pues que bien estás!
¡Ah! ¿Y lo del mareo? Lo más probable: llegar de la calle de hacer ejercicio, los pies fríos y de pronto acercar un calor intenso. Como diría Cantinflas “Ahí está el detalle”
——————-
EXPLICACIÓN
——————-
AYER me refería a los orígenes de la fuente de San Vicente y algunos se extrañaban del protagonismo del Obispo Izquierdo. Contaba que el Obispo había afrontado la renovación del acueducto romano que suministraba agua a la ciudad y que dentro de esa renovación realizada entre 1753 y 1755, estuvo la construcción de la fuente. Bueno, pues algún lector no ha entendido que el obispado interviniese en esa cuestión:
“Sr. Rivera: Escribe usted que el Obispo Izquierdo hizo las obras del acueducto romano y la fuente de San Vicente. Un papel extraño el del obispo. ¿No le correspondía eso al Ayuntamiento?”
Voy a explicarlo con cierta simpleza para que se entienda bien: Lugo era en esa época, mediados del siglo XVIII, un señorío feudal y el que mandaba absolutamente era el Obispo; esa influencia llegaba a los asuntos municipales, porque el Obispo también nombraba al alcalde.
———————-
INVESTIGACION
———————-
HAY la seguridad de que hubo testigos del acto vandálico que concluyó con el derribo de la imagen de San Vicente. Y no sólo gente que “pasaba por allí”, sino incluso algún vecino de la zona que estaba despierto y pudo ver lo ocurrido desde una ventana de su casa. Lo que hace falta es que se decidan a declarar.
Parece que un sector importante de los lucenses se han tomado especialmente en serio lo ocurrido y que se va a producir una presión especial a la policía para que dé con el autor o autores del hecho
——————
LA ESTATUA
——————
RIGOLETTO tiene sobre lo de la fuente de San Vicente una opinión que no coincide con la mayoría. A él lo de discrepar le va. Él ve así el caso:
“Parece que anda alguna gente indignada por lo de San Vicente Ferrer (Ordo Predicatorum), el santo que de cuando en cuando convierte el agua en vino.
¿Es tan importante el asunto, hasta el extremo de armarse el revuelo que se está armando? En realidad no sé a ciencia cierta si en verdad el revuelo existe o es una mera sensación por el eco que tiene en los medios de comunicación. (¿Existiían las armas químicas de Sadán Husein?).
Pero bueno, partamos de la base de que sí, que cuando menos un 10% (o un 36,85, o más) están indignados. ¿Cuál es el problema? ¿La estatua del bueno de San Vicente? No, porque todo va a resolverse con una restauración que costará un dineral y listo; pero recordemos que también lo cuesta el montaje del campamento apache de San Marcos en el que trapichean una docena de “artesanos” y la población no saca de ello nada en limpio que no pudiese obtener de muchos otros modos.
Es más, de la restauración de la imagen de San Vicente saldrá dinero para una empresa, generará empleo y los que cobren de ella su sueldo gastarán en copas, lo que beneficiará a la hostelería, que es de lo que siempre se trata. Verán cómo, el día en que el santo vuelva a su pedestal, el Ayuntamiento organizará una festocha de desagravio, de la que los generosos hosteleros de pueblo sacarán pingües beneficios y sin pagar, eso sí, el “impuesto revolucionario”.
En fin, lo realmente importante de todo este asunto es la falta de respeto al patrimonio histórico-artístico, con independencia de que haya ahora un casus belli con la fuente del obispo Francisco Izquierdo Tavira (casualmente, Ordo Predicatorum). Y es en este contexto en el que lo de la estatua pierde importancia, se cae de la primera página a la de asuntos menores, inanes, baladíes. Porque el respeto al patrimonio –entiendo– no lo es en función de lo que cuesta el desaguisado, sino de la agresión, de la falta de respeto en sí misma y, sobre todo, de la impunidad con que se realiza por la falta general de sensibilidad: ahora andan como locos con los que mean contra la Catedral, de repente se han dado cuenta de que el botellón, desplazado desde el patrimonio natural del Parque al atrio, perjudica seriamente la salud del monumento. ¿Y todas las meadas, cagadas, vasos rotos, y mil etc. que se han echado sobre el templo en los tiempos de los pub de Clérigos? Podría poner más ejemplos, pero es que además resulta imprescindible decir que no hay en el pueblo el menor recato en anteponer los intereses propios sobre los del vecindario y el patrimonio artístico. ¿No es ahora el momento de recordar el coche oficial del alcalde Orozco y de la alcaldiña Méndez ante el palacio barroco en el que nuestro Concejo celebra los ayuntamientos?, ¿no es el momento de sacar a colación el cartel rojo que “adorna” la balconada central del Palacio de la Provincia? ¿Y el careto de Trelles Noguerol colgado de la Torre vieja de la Catedral durante meses para conmemorar la Adoración Nocturna? ¿Algo que decir del letrero de protesta que nuestros cultos profesores han colgado de la fachada del Instituto Masculino y que lleva allí dos o tres años? ¿Debo recordar los carteles que a la alcaldiña le ha dado por colgar del balcón del Ayuntamiento? ¿Y las cagadas de perro y pintadas en la Muralla? ¿Y los coches y motos circulando y aparcando por las calles peatonales de nuestro casco histórico?
¿Acaso no ha sido un concejal el que ha capitaneado la idea de que retiren el lucernario del Instituto por no sé qué del pasado violento?
Siembra vientos y recogerás tempestades.
Bueno, pues ahora, de paso que reintegran la imagen de San Vicente a su sitial, que piquen el escudo del obispo que le sirve como sustento, porque es el símbolo del poder feudal del prelado sobre la ciudad y sus hombres (por eso hacía las fuentes, nombraba a los alcaldes…) y él y sus antecesores gobernaban el pueblo con horca y cuchillo si fuere menester. Así pues, insisto, bórrese la Historia ahí también.
Y no se me escandalicen de que haya habido un ataque al patrimonio, aunque este vaya a costar algo más, porque ya ven que todos los días los hay por docenas y nadie dice ni mu; además, de algo tienen que vivir los restauradores (y algo huele a podrido en Dinamarca, que decía el príncipe Hamlet).
——————–
PROPORCION
——————-
EN su página 9 publicaba ayer EL PROGRESO una felicitación de Navidad en el que aparecían todos los trabajadores de la Clínica Santo Domingo. A primera vista me llamó la atención una cosa: en el número de trabajadores parecía clara la superioridad de las mujeres. Los conté. Balance: 36 trabajadores y de ellos 26 mujeres y 10 hombres. Una interesante y curiosa “paridad”.

—————-
MERCADO
—————
PUEDE ser muy bueno el de hoy en el sótano de la Plaza de Abastos y en el de Quiroga Ballesteros. Muchas amas de casa irán a hacer las compras para el fin de semana (Nochebuena y Navidad). Es posible, otras veces ocurría, que se pongan a la venta capones que no tuvieron salida en Villalba. Y este año fueron muchos. Lo normal es que más baratos. Procuraré darme un paseo por allí y les contaré mañana.
—————————————————
LAS NAVIDADES GASTRONÓMICAS (3)
—————————————————
• EL OCTOPUS LARPEIRO: Querido Paco: Como lo prometido es deuda voy a saldarla narrando una segunda “enchenta”.
Hace unos 10 años tenía una reunión de una sociedad profesional a nivel nacional a la que pertenezco desde hace muchos años. Organizada por los colegas castellanos se celebraba en Medina del Campo, en concreto en el Castillo de la Mota, donde iban a tener lugar los actos previstos y además dormíamos en el propio castillo. No se imaginen ningún lujo. Apenas unas celdas de estilo monacal.
Aprovechando el desplazamiento en coche, planifiqué una comida en El Mesón del Labrador en Castroverde de Campos (Zamora) que entonces dirigía el gran Cecilio Llera, alcalde, taurino de pro y experto en caza. Se celebraban sus míticas Jornadas de Caza a las que acudían gentes de toda España. Menú degustación de 10 platos de caza. Recuerdo que incluía platos de codorniz, perdiz, pichón de tierra de Campos, pato, conejo, liebre, corzo, jabalí y, me falta uno que no recuerdo. Todos con su acompañamiento, alubias, patatas, lentejas etc.
Me puse como el Kiko y creo recordar que los dos o tres últimos platos apenas los probé y eso que ya he comentado que soy de buen diente. Bebí poco porque tenía que continuar viaje. Paré en Villalpando a comprar un queso en la quesería de Alonso Variego y que me diera un poco el aire y continué hasta Toro, donde tuve que pasear durante una hora para ayudar a la digestión de la boa. Ya avanzada la noche conseguí llegar a mi destino, más feliz que una perdiz y sin ganas de cenar
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Ustedes sigan restringiendo la libertad de horarios comerciales que ya vendrá Amazon y mandará parar. Con drones y todo.”
(Sebastián Puig, analista y escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
“¿Cómo no va a ser necesaria una nueva Constitución si dos de cada tres personas de hoy no pudieron votar la actual?”
El responsable de esta memez se llama Carlos Sánchez Mato, tiene cara de ser capaz de decir cosas como esta y como el pandero está en manos peligrosas, es concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, así como responsable de Políticas Económicas de IU.
Vamos a ver, don Carlos. Antes de hacer méritos para recibir el premio “Canto manten a fariña que tiña que manter a cebada”, ¿por qué no se entera que la inmensa mayoría de las constituciones de otros países tienen muchos más años que la española? Sin ir más lejos, la americana, más de 200. Tuvieron suerte de que allí no había gente como don Carlos, porque de ser así, siguiendo su peregrino razonamiento, ya la habrían tenido que cambiar más de media docena de veces.
———-
VISTO
———-
HAY que ver la rapidez con la esta gente desarrolla su actividad:

http://www.youtube.com/watch?v=XdSwLQ2xOd4

———-
OIDO
———
NO son raros los tirones de orejas a Carlos Herrera por parte de algunos de sus oyentes por los palabros y las expresiones que se inventa con demasiada asiduidad. Una cosa es una broma de vez en cuando en ese aspecto y otra tomarlo como norma. Lo ponen a parir y él se lo toma a broma.

———–
LEIDO
———–
EN “Papel” un reportaje en el que apelando a un estudio parece que el acceso constante a la información en Internet nos hace creer que sabemos más que nunca. Y no. “Muchos no distinguen entre lo que saben de verdad y lo que leen en la Red”. “La mayoría busca sólo opiniones afines para así reforzar las suyas”

——————
EN TWITER
—————–
- MI OTRO YO: El etarra Azkarate Ramos participó en asesinatos y secuestros, fue condenado a 51 años de cárcel. Pero a @ManuelaCarmena le pareció fatal.
- KIM JONG UN: Hoy se cumplen 5 años de la muerte de Padre, una tragedia inmensa para todo el país excepto para mí que ascendí laboralmente.
- MAYTE TROITIÑO: ¿Estar “a dos velas” cuenta como cena romántica?
- SUPER FALETE: He salido a dar una vuelta y he conseguido la marca mínima para los mundiales de natación.
- EL MUNDO TODAY: Atraca un banco y sale con una hipoteca a 30 años:
- PABLO ECHENIQUE: Un Consejo con un mínimo de un 50% de mujeres y sin límite superior. Porque la feminización se demuestra con hechos.
- FRAY JOSEPHO: Creeremos en la feminización de #Podemos cuando Pablo se ponga tetas.
- PASTRANA: Qué gripazo. Siempre en vísperas de una comida fraternal a la que no quiero ir. No hay mal que por bien no venga.
- PABLO HARO URQUIZAR: Si Podemos hubiera existido en el siglo XIX se manifestarían contra los trenes y a favor de las diligencias
- TAMIROFF: Plantar un árbol, tener un hijo, escribir un libro, fundar un partido de unidad de la izquierda, fundar otro, fundar otro, fundar otro.
- LUIS DEL PINO: ¿Por qué lo llaman laicismo, cuando quieren decir cristianofobia?
- MONTY DE PARABERE: A mí me acojona saber que tenemos jueces comunistas, que viene a ser Mengele de ministro de Sanidad.
- PETETE POTEMJIN: He puesto en marcha una magnífica campaña humanitaria: callarme.
- EL RICHAL: En pelotas a lo loco La Audiencia anula la condena de Rita Maestre porque “desnudarse no debe escandalizar a nadie”
- RAFA BEN KENOBI: Lo que demuestra que lo juez no quita lo gilipollas.
- VALLEJOCHAN: Es de entender que si un letrado o testigo se desnudan en la sala de la Audiencia el día de una vista los magistrados dirán ok
- NADATETURBE: Deseando ver que la hija del juez haga lo mismo y que este le diga que todo bien…
- EL MULA: Se ve que al que ponía nombre a los animales, el ñu ya le cogió sin ideas.
- ONDA VA IYO: Sé escribir Schwarzenegger sin mirar en Gugle.
- MI: Tú sólo preocúpate de seguir siendo presente, yo me ocupo de lo demás.
—————————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

LEíA y escuchaba ayer referencias preocupantes a la Feria de Capones de Villalba. Dicen que languidece, que va a menos. Estuve un par de veces en esa manifestación, que tiene tanto de lúdica y promocionadora de la zona como de comercial. La primera, cuando todavía se celebraba al aire libre. La segunda, en los primeros tiempos de su traslado al pabellón de deportes. De las dos, hace muchos lustros. Puede que haya sido en los años 60-70. Se jugaban entonces con varios pros, entre ellos que Villalba parecía ser la única suministradora de capones “de verdad” que había en España, que aquella forma de crianza tenía un toque exótico muy apreciado en la época, que en los medios tenía una especial promoción (TVE tan inalcanzable entonces para ciertas noticias, se ocupaba ampliamente de referirse a la feria con imágenes muy elocuentes) y que la sombra de Fraga era lo suficientemente alargada para ayudar mucho a la promoción del acto. Recuerdo como de las agencias de noticias de entonces (Cifra, Cifra Gráfica, Mencheta y Pyresa) se llamaba a sus corresponsales en Lugo para advertir de la posibilidad de que don Manuel viniese a la feria y que en ese caso “había que dar amplia información”. En caso contrario siempre queda el recurso de fotografiar los capones que le iban a ser enviados al Ministro de Información y Turismo, de enterarse de lo que habían costado y de entrevistar a la criadora a las que le habían sido adquiridos. Ese refuerzo promocional no existe ahora y no se puede imaginar la influencia que tenía.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CANDELA también a ella le gustó:
“¡¡Virgen del amor hermoso, Don Octopus!!
También vi los 60 años de tve. Me encantó la tranquila conducción de la Carrá. Efectivamente, chofer, que aprendan muchas que lucen constreñidas y forzadas. Otra que tiene “oficio” , del que hablaba Paco el otro día.
Tb me gustó recordar las diferentes sintonías musicales de cada programa. A Segura lo prefiero detrás de cámara. Lo de Carlos Latre (P A)… Y ya me empieza a fallar la memoria reciente.
Habría preferido q hubiesen cantado/bailado (además de) actores o presentadores. Eché en falta a muchos y algunas cosas…Pero en general muy bien la puesta en escena. Limitada pero agradable.
No sé si será esto lo que demanda el Chofer (me divertí horrores con el banquete de Amox e Ibupo)
“la tele a Espanya va ser en la 16a Fira Oficial i Industrial de Mostres de Barcelona, el 1948, a càrrec de l’empresa Philips” (El Periódico) … Si no lo mencionaron, pues otro ninguneo. ¿Es o no para ponerse chulos?
Agradezco el recuerdo de esas seis notas a Signo Rigoletto.
Y PpB creo le puede dar la enhorabuena a su sobrino _¡Daniel Bautista, me escuchas? (de Cabo a Cabo y toca xq le toca) ¿Y todo sólo lo ’saca’ con la guitarra?
Le envié el enlace a mi madrileñito, que la toca menos. Y ahora que tiene lejos a su chica, podría tocarla más.
Comparto con nuestro anfitrión el gusto musical por lo andaluz. En mi caso, toda la música en general. Tienen un potencial.
RESPUESTA.- Estoy lamentando no haber visto el programa. Y pude hacerlo.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Asalto en París” (Cine).- 2,5 millones de espectadores.
2) “Frozen, el reino del hielo 2”.- 2,1 millones.
3) Telediario Fin de Semana 1.- 2 millones.
4) “Último recurso” (Cine).- 1,9 millones.
5) “Vuelo” (Cine).- 1,9 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘Prórroga Mundial de Clubes Kashima – Real Madrid’ (36.8%)
Antena 3: ‘Multicine: El príncipe prometido’ (18%)
Telecinco: ‘Gran Hermano: El debate’ (12.4%)
laSexta: ‘Salvados: Nosotras’ (10.2%)
Cuatro: ‘Cuarto milenio’ (6.4%)
La 2: ‘El día del señor’ (6.2%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario Fin de Semana 1 con un 16,3%
- “Minuto de oro” para “60 años juntos”; a las 23,22 horas veían el espectáculo 3.883.000 espectadores con una cuota de pantalla del 21,3%.
- No vi el especial de TVE en su 60 aniversario, pero sí lo hizo “Chofer”, un habitual de la bitácora, que nos habla del espectáculo:
“Ayer me apunté a la celebración de los 60 años de TVE y ve toda la retransmisión del programa conducido por Rafaella Carrá, Italiana que ama España y creo que es amada por ella. Un acierto y un toque de atención, supongo si se fijan, para la pléyade de presentadoras patrias .
No me enteré de cuando nació TVE, porque los primeros recuerdos que tengo de su existencia son de los primeros 60. La radio de entonces era tan buena, que veía en ella lo suficiente y a esas alturas ya contaba con un Transistor Kolster ganado al aprobar Primero de Bachillerato, que a veces, se quedaba funcionando después de quedarme dormido . Supongo que mis Padres pensaban lo mismo del Telefunken, por lo que no se vio la necesidad de comprar televisor para entretenerse. Una casa con huerta para criar algunos conejos, plantar patacas, etc. en la que no faltaba ni espacio para mis juegos con una habitación solo para eso, el bajo aparte para la bici y cachivaches con los que montar el patín, contaba con todas las comodidades . La primera Tele llegó con la venida a Garabolos de Mar, igual que el coche, cuando supongo que mis Padres pensaron que ya era hora de disfrutar de algún lujo de los de consumo.
Volviendo al tema, porque a Gründig le debo ya como Padre el haber hecho una de las mejores inversiones en Televisor y a TVE mientras no llegaron “las Privadas” el habernos mantenido entretenidos muchas horas, ayer se vio cómo se monta un espectáculo sin grandes cachés, pero con muy buena dirección y para qué nos vamos a engañar, con dosis correctas de nostalgia positiva .
Resalto la actuación de Mónica Naranjo, con la ayuda de la Orquesta y Coros de TVE y la creatividad de uno de tantos buenos autores españoles, Camilo Sesto. Lo viví como la recreación de todo nuestro potencial en una sola canción, aunque refrendado por cada una de las que en pequeñas muestras nos regalaron artistas menos conocidos.
La neutralidad de La Carrá, nada necesitada a estas alturas de ser la figura en el escenario
me llevó durante dos horas casi mágicas, a ver todo lo bueno que hemos hecho durante los últimos 60 años y que he podido vivir conscientemente, porque cuando nació TVE, ya me andaba peleando con “Mis primeras letras”
- Bertin Osborne vuelve a Telecinco con ‘Mi casa es la tuya’ el próximo 26 de diciembre. El programa volverá a su día de emisión habitual, los lunes, y tomará el relevo de ‘La que se avecina’ que terminó ayer. Raphael será el primer invitado de esta nueva temporada del programa
- El periodismo coge aire en España. Así lo asegura el Informe Anual de la Profesión Periodística 2016, que se ha hecho público en la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y en el que confirman que el paro entre los profesionales de la información ha descendido un 9,1% hasta los 7.890 profesionales. Sin embargo, siguen siendo números muy preocupantes y mejorables. Así lo ha asegurado Victoria Prego, presidenta de la APM, quien ha catalogado estos datos como negativos, pero ha querido abrir una puerta a la esperanza: “El informe pinta un panorama difícil, pero que otorga una cierta esperanza para el futuro de los periodistas”, ha asegurado.
- El año 2016 ha sido particularmente beneficioso para la Televisión. En un año marcado por la incertidumbre política y económica y con el resto de soportes pasando algunos apuros, las cadenas en abierto han logrado mejorar sus ingresos publicitarios entre un 4% y un 6%. Las fuentes consultadas por prnoticias en el sector advierten no obstante, que esta alza no se explica por un aumento de la ocupación ni por la llegada de nuevos anunciantes, sino que por la recuperación de los precios que han crecimiento al mayor nivel desde el comienzo de la crisis. (Fuente: PRnoticias)
- El presentador de ‘Salvados’ de LaSexta, Jordi Évole, ha realizado este fin de semana unas breves y sorprendentes confesiones acerca de la trayectoria de su programa.
En palabras concedidas a ‘El Español’, el antes conocido como ‘El Follonero’ asegura que sus entrevistas pendientes, por ser las que más se le resisten, son a José María Aznar y a alguien de la Casa Real.
Posteriormente, explica que se arrepiente de algunos de los enfoques presentados en emisiones de su programa, si bien no confirma a cuáles en concreto se refiere. (Fuente: Ecoteuve)
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
CON Manola. Empieza a echarse la niebla y hace frío, pero prudente. Soportable.
——————
LAS FRASES
——————
“Nuestro gran error es intentar obtener de cada uno en particular la virtudes que no tiene, y desdeñar el cultivo de las que posee” (Marguerite Yourcernar)
“Héroes son los que, contra las ideas admitidas, sostienen sus ideas” (Alexis Carrel)
——————
LA MUSICA
——————
“A la Huella, a la huella”, un villancico suramericano aquí en versión de Paloma San Basilio y Raphael.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
PARECIDO al de ayer, aunque con un poco más de nubosidad. Alternarán nubes y claros y no hay peligro de precipitaciones. Las temperaturas bajas, pero subirán un poco las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 4 grados.

SÍMBOLO

Lunes, 19 de Diciembre, 2016

VEO fotos del pasado urbanístico lucense; docenas de ellas con la fuente de la Plaza del Campo como protagonista. Más: no hay visitante que se pase por el casco histórico, que no se fije en ese conjunto y que no se fotografíe su lado. Se ha convertido en un símbolo de la ciudad y sobre todo de una zona importante de la ciudad y por eso es IMPRESCINDIBLE que se dé con los autores y además pronto. Lo que ha ocurrido no es una gamberrada más, es una afrenta a Lugo y a los ciudadanos.
—————————–
LO DE LAS CÁMARAS
——————————
CON cámaras de seguridad el autor o autores ya estarían localizados. No hay cámaras allí. ¿Y por qué? ¿Qué están prohibidas?
Estuarda es una lectora de la bitácora que reside desde hace años en el País Vasco. Lean lo que nos escribe sobre lo de las cámaras de seguridad:
“A raíz de lo sucedido con la Fuente de la Plaza del Campo, no me explico como en la zona monumental no se colocan cámaras de videovigilancia.
Parece ser que según la Ley orgánica 4/1997 solo las Fuerzas de Seguridad pueden colocar las cámaras de seguridad en la vía pública, donde yo resido ayudaron mucho a combatir los desmanes de la Kale borroka.
Como hay la obligación de control por la Agencia Española de Protección de Datos (AGPD), las escenas cotidianas se borran, guardando solo la grabación de los actos violentos, hacia personas o mobiliario urbano.
Sé que existe controversia al respecto sobre el derecho a la intimidad del ciudadano etc., pero contra los vándalos algo habrá que hacer y opino que con el fin de prevenir delitos o reunir pruebas para perseguir a quienes los cometan, están justificadas.”
——————
LA HISTORIA
——————
LA fuente de San Vicente fue construida mediados del siglo XVIII por el Obispo Izquierdo. Formaba parte de la renovación casi total del acueducto romano que suministraba agua a la ciudad y que partía de O Castiñeiriño, llegaba a Santo Domingo y desde allí repartía a las diferentes fuentes de la ciudad: Santo Domingo, Campo del Castillo, Plaza del Campo… El acueducto estaba casi inservible y el Obispo Izquierdo decidió su renovación. Prácticamente hicieron uno nuevo. Las obras se iniciaron el 12 de marzo de 1753 y concluyeron a finales de 1755 (la verdad es que fueron bastante rápidas, probablemente más de lo que irían ahora). Una de sus novedades fue la actual fuente de San Vicente, asaltada ayer por los vándalos del siglo XXI. Si se fijan en el año en el que fue instalada se darán cuenta de que va camino de cumplir los 3 siglos. Se desconocen los motivos por los que se dedicó a San Vicente.
NOTA.- Agradezco al historiador Julio Reboredo, habitual de esta bitácora los datos que me ha suministrado sobre el tema.
P.
—————————-
MAÑANA MERCADO
—————————-
EN el fondo soy un aficionado nada más y por lo tanto puedo equivocarme. En este caso tengo dudas: ¿El mercado de Nochebuena y Navidad será mañana martes o será el viernes? Tal vez sean los dos. Y encaja perfectamente comprar mañana para el sábado y el domingo y comprar el viernes para los mismos días. Estas fechas de Navidad son especialmente propicias a mercados animados con oferta y demanda, aunque la diversificación de los lugares en los que se puede comprar ha reducido la presencia de clientes tanto en la Plaza de Abastos como en el Mercado de Quiroga Ballesteros.
———————————–
LO MISMO EN LOS SUPER
————————————
¡HAY tanta oferta…! Que sí están llenos, pero no agobia comprar.
Por mucha gente que haya en la caja no se espera más de cinco minutos. Los jóvenes e incluso los un poco maduros no se puede imaginar lo que ocurría cuando en nuestra ciudad sólo había un supermercado, aquel que en un barracón abrió la Comisaría de Abastecimientos y Transportes en el jardín de la Plaza de El Ferrol. Sí, sí, ese sitio en el que los niños del colegio de La Milagrosa salen a jugar en el recreo. Allí hubo por los años 60 un supermercado “gubernamental” que revolucionó Lugo. Cualquiera de los de ahora es mil veces mejor que aquel, pero en otros tiempos resultó un acontecimiento.
—————————-
SENTIRME ESPECIAL
—————————
AYER me pasó. Me desperté muy temprano; aun no eran las siete de la mañana; noche cerrada. Pensé en dar un paseo con Manola pero me dio pena la perra, que dormía profundamente. Y como el cuerpo me pedía ejercicio, sin ni siquiera pasar por la ducha (eso vino luego) me abrigué convenientemente, cogí el hacha de las grandes “celebraciones” y me puse a cortar lecha como un poseso. Y en ese momento me sentí especial y único. Y no tomen esto como un exceso de vanidad o de egolatría. Verán: De los cerca de 50 millones de habitantes de España, ¿cuantos con 75 años cumplidos, a las siete de la mañana del 18 de diciembre, de noche, con niebla y frío intenso estaría cortando leña? Yo pienso que nadie.
—————————————————-
LAS NAVIDADES GASTRONOMICAS (2)
—————————————————-
AYER empezamos a publicar los testimonios de los lectores sobre sus experiencias gastronómicas en estas fechas. Reiteramos que como habrá muchos días de “excesos”, se pueden enviar todos cuantos comentarios crean oportunos. De lo que se trata es de saber que homenajes gastronómicos se dan los habituales del Salón Rivera en estos días en los que, como nunca, la buena mesa está de moda. Estos son los testimonios de hoy y espero que mañana haya más:
- EL OCTOPUS LARPEIRO: Querido Paco: Con el paso de los años -tránsito por la postjuventud- me he ido apuntando a la calidad antes que a la cantidad. No te voy a negar que siempre he sido de buen diente. Como soy obediente voy a contar alguna experiencia como discípulo de Heliogábalo.
Hoy voy a contar la más “suave” y dejo para otro día (hoy hay concierto) la más “heavy”.
Temporada de centolla. Acudo acompañado de otro lucense exiliado en La Coruña que además es voz y guitarra de un grupo, a darnos un homenaje.
Pedimos centolla de primero. Dos buenos ejemplares. Nos preguntan qué pescado vamos a tomar de segundo. Estaba tan buena que decimos que vamos a continuar con el crustaceo, otro par. Llega el momento del postre, nos miramos, y al mismo tiempo le dijimos al camarero: más centolla.
No hace falta que les señale cuál es mi marisco fetiche, un marisco que llena. Vaya si llena.
La siguiente experiencia tuvo como protagonista a la caza, pero eso será otro día.
Un fuerte abrazo.
- MALUNA: Aceptaría la sugerencia de Paco, pero, a pesar de lo que luzco, no soy de mucha mesa. Suelo tomar un plato único (últimamente me da por truchas) y postre, que en la taberna de Pedro suele ser brazo de gitano casero o un Mousse de limón.
Esos días de atrás, estuvo su hijo en cocina y hemos disfrutado un puré de calabacines exquisito y el “mus” espectacular. Así como un café especial tostado por él…que nos llevó al cielo. Tiene que dejarse caer más a menudo por la taberna. De los vinos, na. Me encanta el mundo del vino, como parte de la cultura, pero en la mesa agua. Que le voy a hacer. Así de simple soy.
- CHOFER: Puestos a comentar las enchentas de estos días, la mía del 12 al 16 ha consistido en un primero de Amoxicilina y un segundo de Ibuprofeno, dejando el primer plato a una empresa culisanitaria española y el segundo a una extranjera, por aquello de la balanza de pagos. No recuerdo semejante festín por más que uno se haya pasado la vida haciendo carreras a las catedrales de la salud y cuente entre Médicos y Farmacéuticos a la mayoría de sus conocidos . Ahora estoy a diario con el segundo, metiéndome sopas, purés y tortilla estilo Betanzos por aquello de que La Ternura es Bella .
Es lo que tiene ponerse en manos de un virtuoso de la Gubia, el Peristotomo, la Carraca, la Fresadora, la Anestesia, la Pantografía, el Scanner de mandíbula….todo sea por poder volver a tomarle el gusto a una manzana de esas que todavía están en los árboles de casa, o en la mesa, a la entrada, junto a las nueces y castañas que se regalan a las visitas . Con suerte, aparte de dejar de tener la mandíbula como Marlon Brando en El Padrino, para poder llegar a probar el cocido en Casa Varela antes de que se les acabe, porque frebas, lo que se dice frebas, hace mucho que no puedo saborear, por descuidado de mí mismo .
Bos días e Bon Nadal pra os Donos e Donas de iste recuncho e os seus seres queridos .
- CANDELA: ¡Pero qué dices, Paco! ¿Excesos yo? cualquiera del saloncito seguro que me gana de calle… otra cosa es que lo cuente.
Pues a ver, comer, hay que comer, ¿no? Pero si solamente tomo postre el fin de semana (aunque no veas cómo me luce). Bueno, aquí no entran las tacitas de chocolate casero que ‘caen’ una tarde sí y otra mañana también. Chocolate negro, eh, pero chocolate al fin. Con el correspondiente acompañante, of course.
Veamos. En el Basmatic (el restaurante indio) me pasé con el pan que ponen, es verdad, pero nada más. Me gusta todo tipo de pan, qué se le va a hacer. En C’an Pedro sí, calamares a la romana que los hacen muy ricos, con patatas fritas. Podía haberlos pedido con ensalada pero no. Allí tomé un gató con helado, postre típico mallorquín donde los haya. el Gató (con acento) es como la tarta de Santiago pero más alta.
En el vegetariano de Sta. Catalina, como tomé un batido de frutas variadas de entrada, ya no probé los postres. y en el asador pasé de ellos. ¿Qué querés? De penitencia procuro subir más escaleras, que me matan. Pero si hasta tengo permiso del médico. Su culpa, pues en la última analítica me dio la enhorabuena. Además tengo mucho que celebrar (mientras pueda). Haber salido de un cáncer no es moco de pavo. Pues eso.

—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“ANALFABETOS ha habido siempre pero ahora salen de las universidades”
(María Elvira Roca Barea, Doctora en Literatura Medieval)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EN una conversación intrascendente de amigos, se extrañaban de que en las tardes de los festivos todas las cadenas diesen películas a excepción de Telecinco, que de lunes a viernes, pase lo que pase, mantiene “Sálvame” durante cuatro horas largas. Sin tener ningún dato que lo respalde, pero apelando a los conocimientos que puedo tener de ese mundo y especialmente al sentido común, di una razón de peso y creo que atinada: es más barato el programa que dar cine, y garantiza una audiencia importante que nunca garantiza una película. Además ofrecen una alternativa diferente. Y me parece que no hay otra razón.
———-
VISTO
———-

IMÁGENES de Nueva York en Navidad. Seguramente es la ciudad del mundo que en estos días tiene más y mejor ambiente relacionado con las fechas que se conmemoran:

———-
OIDO
———
REPARTIÓ estopa Bono el sábado en La Sexta Noche y también alcanzó a Podemos. A Echenique le lanzó este misil: “Dice que hay que pagar Seguridad Social, ¿y a su ayudante?”
———–
LEIDO
———–
EN la revista ICON explican el look de Papa Noel: “La imagen es una caricatura de una caricatura.
Cuando el dibujante Thomas Nast, a finales del siglo XIX se enfrentó a la tarea de poner rostro, cuerpo y ropa a este personaje folklórico inspirado en un misterioso obispo ortodoxo del siglo IV, llevó a cabo lo que en literatura se llama “degradación grotesca”, es decir sustituir cada atributo por otro menos solemne y gracioso. La mitra bizantina se convirtió en un gorro de dormir. La túnica púrpura, en un traje abrigado como los que llevaban los leñadores de Wisconsin en lo más crudo del invierno. Las estolas sagradas en ribetes de piel que ni siquiera son de armiño, porque no tienen pintitas negras. La delgadez monástica de de San Nicolás de Myra, dio paso a una felicidad rolliza y una larga barba blanca. Aquella recreación no tenía pies, cabeza ni verosimilitud alguna, pero, ¿quién necesita realismo cuando tiene al alcance de la mano alternativas incongruentes con las que echarse unas risas?”
——————
EN TWITER
—————–

- AYKRMELA: Si no eres parte de la solución, eres un grumito.
- MOE DE TRIANA: Bancos que te ofrecen un lavado de coche por cambiarte a ellos, ¿para esto los rescatamos?
- SUPER FALETE: Yo sí que acepto regalos, por si tenéis dudas.
- RIAU: Amanece Madrid sí acepta regalos por Navidad. Incluso algún piso de protección oficial.
- PASTRANA: Esperemos que Rita Maestre no se acelere por haber salido absuelta, no sea que repita en una mezquita y tengamos que ir a buscar su cabeza.
- EDDA LORIS: Llama la atención que hoy en día llevar banderita de comunidad sea obligatorio por doquier y la de España facha.
- FRAY JOSEPHO: Un abrazo fuerte a todos los liberados de CCOO y UGT que se han manifestado hoy a la hora en que los españolitos normales estamos trabajando
- PHILMORE A. MELLOWS: Recordad: si los españoles encuentran trabajo en Alemania, Francia, RU y EEUU, el modelo a imitar ¿es…? Exacto. Venezuela, Cuba y Bolivia.
- PEPE BIRD: Mi deseo en fin de año será que me quieras tanto como te quiero yo. – Pide salud, no seas tonto.
- MI OTRO YO: Buenas, @RamonEspinar. No encuentro el tuit de cuando devolviste los 30.000€ que ganaste especulando con vivienda protegida. ¿Me lo pasas? (Tras publicitar Ramón Espinar que estos días devolvió una caja de bombones que le envió Ferrovial)
- MAX STUART: La CUP defiende la libertad de expresión para quemar banderas, pero no para rotular en español.
- KIKOLO: A los problemas, cerveza: Y si son muy grandes, mucha cerveza
- ALBAYVALLE: No te deseo ningún mal, pero ojalá encuentres alguien como tú.
- SUPERLOPEZ: Iba a organizar la cena de empresa pero no he encontrado local que nos sirviera a los 4.320.800.
- EL MULA: A los anuncios de colonia les quitas las tias buenas y te queda una película de Buñuel.
- ALVARO VELASCO: Si Belén Esteban o Rafa Mora son escritores o Kiko Rivera padre se ve que lo difícil va a ser plantar un árbol.
- MISS TEDIOSA: Se me ha dormido un pie. Qué suerte tiene, el jodío.
- ASABER: Mi madre era cocinera y mi padre albañil. Me alegro de nacer en los 70 y no decir que eran Chef y Auxiliar de Servicios de Ingeniería Civil.
- ESTERMINIO: Que bonito poder decirle a alguien: Volvería al instante en que te conocí para empezar a vivirlo todo otra vez. Hasta lo malo.
- HANSEN: Mi deseo para estas navidades es que Beyoncé saque un disco de villancicos en español y lo llame Beyoncicos.
- MARIEJUNKIE: Lo mejor para superar el desamor… es un poquito de cloroformo, una motosierra, una pala… y los montes de Toledo, por ejemplo…
——————————————————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS DE SUSO ARMESTO
——————————————————————

“En la Cova do Rei Cintolo me inicié en la espeleología. Fui por primera vez el año 1977, en un grupo de los Maristas, a cargo del ya fallecido Manuel Fernández Maira, por entonces director del colegio. Esta persona pertenecía a la familia propietaria de la Librería Lucus, en la calle de San Pedro, era mi profesor y fue el culpable de mi afición a esa actividad, que mantuve mientras mis condiciones físicas me lo permitieron.
La cueva, en su parte más difícil, estaba prácticamente virgen. El Ayuntamiento de Mondoñedo acababa de instalar la puerta de reja que impedía la entrada con el fin de evitar el deterioro que en las zonas más accesibles producían las visitas de desaprensivos. Además, cedió la antigua escuela de Argomoso a la Federación Gallega de Espeleología, que recuperamos para que sirviera de refugio a las expediciones a la gruta.
A mediados de los 80, Diputación y Ayuntamiento proyectaron acondicionar la gruta para fines turísticos. El asunto derivó en un conflicto que alejó a los deportistas de la cueva más grande de Galicia. En su momento, Francisco Cacharro me pidió mi opinión, tras un encuentro casual. Se la di y se mostró sorprendido, al ser yo partidario de conservarla en su estado natural
Por cierto, a principios de los 80, el recordado Tuñas Bouzón acudió a Cintolo con motivo de un reportaje que grababa para TVE. Tanto él como el cámara iban sin pertrechar, a pelo (y Tuñas era calvo). Insistió en entrar, por lo que les dejamos cascos y monos y los acompañamos. El resultado fue que Tuñas se pegó un trompazo de aúpa, fruto de un resbalón y se fue abajo por una galería hasta que paró agarrado al cable del micrófono, que no soltó en ningún momento. Perdió las gafas y tardamos un buen rato en encontrarlas. Su comentario fue “tengo que volver otro día con más calma”.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUGUESA, exigente:
“Onte houbo en Lugo un concerto de luxo e vostede non di nin pío. Catro coros locais xuntos interpretando ópera e zarzuela, baixo a dirección de Fernando Gómez Jácome e acompañados ao piano por Aurelio Chao. Pagou moito a pena ver ese espectáculo. Canto traballiño ten que haber detrás.”
RESPUESTA.- Primero voy a dejarle claro algo que por lo que se ve usted desconoce: esto no es un medio informativo. Por lo tanto no estoy obligado a hablar de otra cosa que no sea lo que yo conozco o de lo que yo sé o a lo que yo he asistido. Y no era el caso.
Dicho esto: el primer sitio en el que se habló de este concierto fue aquí, señalando fecha, lugar, motivo, coros participantes etc. Pero como la veo muy interesada en el tema le sugiero que vea EL PROGRESO del domingo. Trae una amplia crónica con fotos. El éxito queda reflejado. Yo, aunque quisiera, no podría hacer eso.
- PEPE B, chulito:
“Antes de ayer, en la librería del Museo Reina Sofía, leí esta cita de Frank Lloyd Wright… “Temprano en la vida tuve que elegir entre la arrogancia honesta y la humildad hipócrita. Elegí lo primero y no he visto razón para cambiar”(sic).
Siempre lo sostengo… pues, cuanto más te humillas (falsa modestia) más serás humillado (o ninguneado). En suma, hay que hacerse valer. ¡Arriba la autoestima!
RESPUESTA.- ¡Arriba!
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- NO hay duda que la última temporada de Gran Hermano (la 17) que ahora termina ha significado un paso atrás del reality. Dos críticos de televisión, analizan los motivos:
BORJA TERÁN (LAINFORMACIÓN.COM):
“En la presente edición, la comedia ha escaseado y la homogeneidad de los perfiles de los concursantes ha impedido que surgiera una diversidad de tramas de culebrón con buenos y malos incluidos. Porque el éxito de ‘Gran Hermano’ es que es un culebrón en vivo y en directo, y para lograrlo hacen falta buenos y malos. No solamente gente creyendo que el secreto del éxito en televisión es discutir mucho. El buen reality show necesita villanos de manual, pero también personajes queribles, con los que la audiencia pueda identificarse y a los que amar. Para que unos te caigan mal, otros te tienen que caer bien. Y en este GH, la empatía ha escaseado.”
DIANA ALLER (EL MUNDO):
“Esto se acaba. Ya está aquí la final y pasaremos las navidades sin inquilinos en Guadalix -hay que ir haciendo reformas para GH VIP-. Termina una edición polémica, una edición bronca, una edición tensa, con muchos cambios y no todos para bien. Sólo me queda la esperanza de que GH 18 sea como el Ave Fénix que resurge de las cenizas. Pero mientras ese momento llega, todavía nos queda una final en la que seguro la paz y el buen ambiente no van a ser sus adjetivos. No quiero pensar la que se puede liar si gana Bea. No quiero pensar la que se puede liar sin gana Meri. No quiero, ni puedo, ni deseo que gane Rodro, pero sí al final es él el elegido se habrá confirmado que ésta ha sido la peor edición de GH de la historia.”

- Se anunciaba la pasada semana que los creadores del “Intermedio” preparan una nueva serie de televisión centrada en los políticos y más concretamente en los del legislativo (diputados y senadores). Se han preocupado mucho de destacar que la serie “será apartidista”. No sé por qué, pero me parece que va a ser todo lo contrario. Y si no, al tiempo.
- Ahora, ya en libertad. Lama busca cadena porque sabe que estar en pantalla es clave para poder posicionarse mediáticamente en la lucha de la Radio. Deportes COPE necesita a Lama en la televisión, al igual que Carreño está en Cuatro y Dani Garrido en #0. Esto llevaría a Lama a buscar un nuevo destino en el que el dinero no sería el problema. En este punto las opciones son pocas. Atresmedia podría pagarle pero parece imposible que Lama recale en la casa de Onda Cero, una cadena que es competencia directa de COPE.
En esta línea y tras abandonar Mediaset, cobra fuerza el rumor que le sitúa en las tardes deportivas de La 1. Desde la cadena pública desmienten este extremo, pero en la plantilla de Deportes del canal no se descarta nada. En especial, porque el objetivo dela cadena es potenciar su área de Deportes. De confirmarse -algo que estaría todavía muy lejano- Lama además llegaría a uno de los telediarios más vistos de lunes a viernes, el de Pilar García Muñiz.
(Fuente: PRnoticias)
- Los programas deportivos de la radio han vivido este diciembre uno de sus exámenes más intensos, esperados e interesantes de los últimos tiempos. La publicación de la última oleada del Estudio General de Medios (EGM) de 2016 ha dejado todo tipo de sensaciones dentro de las emisoras. Alegría, decepción y sorpresa se mezclaban en las redacciones de los programas con especial hincapié en los formatos de las grandes radios: de la Cadena SER, de la Cadena COPE y de Onda Cero.
En este sentido varias son las reflexiones que se hicieron en un primer momento ese mismo 1 de diciembre cuando se conocieron los datos del EGM respecto a la batalla de los deportes, pero aún quedan algunos resultados por analizar de manera más sosegada. Una de las cosas que estaba clara antes de esta oleada es que la radio deportiva nocturna iba a convertirse en uno de los principales focos de interés puesto que los tres principales espacios de esta franja estrenaban presentador. En consecuencia, muchos esperaban un aumento generalizado de la audiencia como finalmente se produjo.
Por un lado Manu Carreño cogía esta temporada las riendas del histórico El Larguero de la Cadena SER tras la marcha de José Ramón de la Morena a Onda Cero para ponerse al frente de El Transistor y Juanma Castaño hacía lo propio con El Partidazo de COPE. Esta batalla -que ganó con claridad Carreño y supuso incrementos de audiencia para Castaño y De la Morena – también ha puesto de relieve el resurgir de la radio deportiva nocturna, que además ha cambiado desde este curso su sobrenombre de medianoche para adelantar su emisión a las 23:30 horas. Puede que esa estrategia de adelantar su horario con el objetivo de llegar al público más joven haya surtido efecto.
También ha podido hacerlo el amplio revuelo formado por estos cambios, la amplia promoción de las emisoras o la marcha de José Ramón de la Morena de la SER tras 27 años liderando El Larguero. Además, no hay que olvidar que Manu Carreño y Juanma Castaño son dos rostros televisivos muy conocidos por la audiencia, algo que según algunos estudios puede influir de manera notable en los resultados del EGM.
Lo cierto es que si hace un año los programas deportivos nocturnos de Cadena SER, Cadena COPE y Onda Cero sumaban 1.622.000 oyentes en la misma oleada de 2016 esta cifra se ha situado en 1.934.000, lo que supone un incremento del 19,2%. Respecto a los datos de junio la subida es aún mayor (22,3%) ya que por entonces El Larguero, El Partido de las 12 y Al Primer Toque reunían a 1.581.000 fieles. (Fuente: PRnoticias)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
EN medio de la niebla espesa, hago el paseo de cada noche con Manola. Frío.

——————
LAS FRASES
——————
“Un alma se mide por la dimensión de su deseo, del mismo modo que se juzga de antemano una catedral por la altura de las torres” (Gustave Flaubert)
“El ocio es una perversa sirena de la que debemos huir” (Horacio)
——————
LA MUSICA
——————
ME gustan los villancicos andaluces. Son bonitos y alegres; optimistas. Este “Tarantan”, cantado por Rocío Jurado, es uno de mis preferidos

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
SEMANA de tiempo revuelto, especialmente a partir de jueves. Tendremos de todo: sol, nieblas, frío, agua…
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nieblas matinales y luego sol. Temperatura máxima de 11 grados y mínima de 0 grados.
- Martes.- Nieblas matinales y a medida que avance el día sol con algunas nubes. Máxima de 9 grados y mínima de 6.
- Miércoles.- Nubes y claros. Máxima de 11 grados y mínima de 5.
- Jueves.- Nubes y claros y algunas precipitaciones. Máxima de 12 grados y mínima de 6.
- Viernes.- Nubes y claros. No se prevén lluvias. Máxima de 12 grados y mínima de 6.
- Sábado.- Nubes y claros y agua. Máxima de 11 grados y mínima de 6.
- Domingo.- Nubes y claros y agua. Máxima de 11 grados y mínima de 6.

EL “ATENTADO”

Domingo, 18 de Diciembre, 2016

AYER contra San Vicente, el de la fuente; en Lugo fue la noticia del día y cientos de personas se fueron hasta la Plaza del Campo para ver “in situ” lo que había ocurrido. Por cierto, que el Ayuntamiento se dio mucha prisa en retirar la imagen del Santo que había sido abatida durante la noche, de tal manera que los no madrugadores solo pudieron ver el sitio donde estaba San Vicente y el lugar en donde había caído la imagen. Más de uno de los visitantes se llevó pequeños trozos de la figura que habían quedado en el fondo donde cayó.
———————–
¿COMO SE HIZO?
———————–
HAY diferentes teorías y todas ellas muy lógicas sobre cómo y quién lo hizo y otras circunstancias que pueden ayudar a descubrir a los autores.
• Fue un grupo grande de jóvenes, la mayoría de los cuales no solo no participaron sino que recriminaron a los autores su acción.
• Hay muchos testigos, porque en esa zona, una noche como la de ayer, es imposible que no hubiese gente por los alrededores.
• Es seguro que hay grabaciones de móvil y en ese caso muy probablemente estén en la Red.
• Para abatir la imagen es difícil que se haya hecho desde arriba, con los autores subidos a la fuente y empujando.
• La Policía tiene aquí una buena oportunidad de lucirse. Miles de lucenses van a estar pendientes de la investigación y de sus resultados. El no acabarla con éxito sería tomado como un fracaso der especiales proporciones.
—————————————–
LAS CAMARAS DE SEGURIDAD
—————————————–
LUIS Latorre, que fue Presidente de Lugo Monumental, escandalizado por lo ocurrido me decía ayer: “Las veces que yo he demandado cámaras de seguridad para la zona y lo bien que habrían venido ahora para localizar a los autores, lo mismo que hubiesen facilitado el conocer las circunstancias exactas en las que no hace mucho se produjo un atropello con resultado de muerte”
——————-
¡CON UN PAR!
——————-
AYER sábado, un poco pasadas las once de la mañana, coches aparcados en los dos lados de la vía que hay delante del Gadis de la Aceña de Olga. Unos de los coches en lugar tan malo para la circulación que el autobús no podía pasar. Lo peor, la propietaria del coche se tomó con tranquilidad la compra y tardó más de un cuarto de hora en venir a retirarlo. Atasco gordo (yo fui una de las víctimas), pitadas, cabreos, soluciones drásticas (“cogemos entre varios el turismo y lo volcamos sobre el bulevar; para que aprenda el que lo dejó ahí”) y llamada a la Policía Municipal. La propietaria del coche llegó tan tranquila, ni pidió disculpas y se fue de rositas porque la Policía no llegó a tiempo de castigarle el bolsillo. La conductora del autobús sacó fotos del coche y de la matrícula. ¿Habrá denuncia? La merecía.
—————
PEATONES
—————
TAMBIEN hacen de las suyas. Ayer: semáforo en verde para los coches y en rojo para los peatones. Dos peatones, no mayores, de edad mediana, cruzaron sin ni siquiera mirar. Se jugaron el tipo como si nada, Y sin ninguna necesidad.
—————-
DEPORTES
—————
NO fue el de ayer un buen día para C.D. Lugo y Breogán. Lástima.
—————————————————-
LAS NAVIDADES GASTRONÓMICAS (1)
—————————————————-
AYER pedía la colaboración de los lectores para que contasen aquí sus experiencias gastronómicas en estas fechas. Me faltaba añadir, que como habrá varias, se pueden narrar independientemente. Aquí las reflejaremos todas. Tras la convocatoria, la primera crónica del buen comer (y beber) nos la ha enviado MANU:
“En esta semana que acaba ya tuve dos buenas celebraciones gastronómicas. Comenzamos con una cena en el Miraz: menú , sopa de cocido y cocido completo, acompañado a los postres con una flan de la casa, riquísimo y unas orejas, regado todo con un buen vino de Amandi. La segunda tuvo lugar en la Parrillada Fonsagrada, en Río Chamoso, menú: chocos a la plancha y chorizos a la parrilla, y para acabar un buen chuletón de solomillo de un kilo, regado con un Rioja. Para empezar la Navidad… No está mal, y además todo a un precio asequible. Un saludo y Feliz Navidad para todos.
NOTA.- Han llegado varios comentarios más sobre las fiestas gastronómicas que iremos poniendo en los próximos días. Esperamos más.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“SI Trump hiciera todo lo que ha dicho, empezaría una guerra civil”
(Margaret Atwood, escritora)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
MONEDERO a uno de los suyos (Juez, por cierto) le advierte que “hasta febrero podrá decir cosas que a él (a Monedero) le molesten pero que cuando todo vuelva al orden tenga ojito con lo que dice”
Si entre ellos se las gastan así, ¿qué no serán capaces de hacer con los que no están a su lado?
Me suena la advertencia a aquello de “sé dónde vives y a qué colegio va tu hija”
———-
VISTO
———-
EN las redes sociales, una imagen de Manuela Carmena en el salón nombre del Ayuntamiento hablando en público. Detrás de ellas, un lujoso mobiliario (sillones, sofás…) lleno de abrigos, chaquetas, gabardinas. Solo falta un sujetador y unos calzoncillos. Que a lo peor están, pero no se ven.
A la fotografía, en Twitter, comentarios como:
“¿Y con esta tropa pretendéis que Madrid esté limpio y ordenado?”
———-
OIDO
———
EN la televisión, a Bono, poner a parir a Pedro Sánchez. Pocas veces escuché una crítica tan acerada y clara de un político a un compañero de partido. Demoledora.
———–
LEIDO
———–
LOUISE Richardson es la primera mujer que en 8 siglos dirige la Universidad de Oxford. En la Crónica de El Mundo la entrevistan y da, entre otros, estos titulares:
- “Hay que empatizar con los terroristas para conocerlos mejor y contrarrestarlos” “Si hablamos de educación de élite parece que algo está mal…
- “En Oxford no podemos renunciar a las mejores mentes europeas”
- “Uno de los objetivos de los terroristas, y lo lograron con el 11 S y los atentados de París, es una reacción exagerada”
- “En la universidad el Ira intento reclutarme… Rechacé unirme porque no admitía el uso de la violencia”
- “Yo me opuse filosóficamente al “Brexit” y por las mismas razones cuestiono el resultado de las elecciones en EE.UU.”
——————
EN TWITER
—————–
- EL HUMANOIDE: Menuda semana llevo, ya no sé si me levanto para trabajar o para volver a casa. Acabo de llegar a la oficina con una copa en la mano.
- PETETE POTEMKIN: Ojalá tuviese una cena de empresa para poder quejarme amargamente de tener una cena de empresa
- SUPER FALETE: Una vez rechacé los auriculares de RENFE porque soy insobornable.
- EL MUNDO TODAY: Los sacos de boxeo empezarán a devolver los golpes:
- LARRY SION: Para que sea humor negro, machista, racista…, lo primero que tiene que pasar es que sea humor y no gilipolleces sin gracia ninguna.
- MIKE GARZARI: El movimiento más complicado del bádminton es ocultarle durante veinte años a tu padre que lo prácticas para evitarle el sofocón.
- BAH!: Me he comprado un rompecabezas de una sola pieza. Se llama bate de beisbol.
- EL DEL TETO: ¿Y dices que te pasas el día en un banco del parque fumando porros con los colegas y no te sale curro? Pues no lo entiendo.
- ALBAYVALLE: ¿Tú también te has lanzado sabiendo que el paracaídas no se iba a abrir?
- GAITERO: No le tengo miedo a la muerte porque siempre se van los mejores.
- LA HIJA DE PUTIN: Estoy intentando hacer chistes sobre el sodio, pero Na..
- HUH: Me gusta el experimento social ese en el que te cruzan la cara de una hostia por ir de listo.
- ARCITECTA: Si existe otra manera de triunfar que no sea desayunar de pie en la cocina mientras todavía es de noche, no la conozco.
- TU DULCE DIABLA: Me gustaría caminar por la vida con la seguridad que cruzan las personas mayores los semáforos en rojo.
- DELA O: Busco novio para echarle la culpa de todo
- LA ÚLTIMA PENA: Cariño lo siento, pero por ir mirando el móvil me he despistado y me he acostado con tu mejor amiga.
- THE POSTMAN: Se rumorea que la selección china de fútbol femenino no podrá jugar el próximo Mundial por acumulación de amarillas.
- FLANGE DOOZER: Si la música clásica te hace sentir joven, ¿es que estás hecho un Mozarvete?
- PASTRANA: No estoy seguro de que Homs sea capaz de defender la Diagonal de los tanques sin pisarse los cordones.
- EL ANTIINTERMEDIO: Qué escándalo Trump formando un gobierno de banqueros, generales y millonarios pudiendo nombrar a estudiantes de políticas de la Complutense
—————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————–
HOY se celebra en Villalba la tradicional Feria del Capón. Allí estarán los mejores que se pueden encontrar en España y entre los compradores habituales habrá una ausencia más que notable: Domingo Goás, que durante muchos años fue uno de los visitantes asiduos y uno de los más sobresaliente compradores. Domingo fundó y presidió la Cofradía del Capón de Villalba y fue su mayor y mejor divulgador. En una ocasión me contó que solía adquirir varias docenas de unidades con la que posteriormente, por diversos lugares de España y también del extranjero, organizaba fiestas gastronómicas en las que el capón de Villalba era el plato principal. En Lugo ciudad hizo varias. Yo asistí a dos, una en Casa María y otra en El Mesón de Alberto. Acostumbraban a acudir una veintena de comensales entre los que estaba una representación de la sociedad civil, profesionales liberales, empresarios, gente de la cultura… El almuerzo siempre tenía una larga y agradable sobremesa. Domingo corría con TODOS los gastos y jamás se planteó que la Cofradía que lideraba no fuese otra cosa que una fórmula para promocionar el capón de Villalba.
Domingo Goás falleció repentinamente a finales del pasado mes de marzo y creo que los organizadores de la feria villalbesa de hoy deberían haber tenido algún recuerdo especial para él en esta fecha.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA homenaje a su mascota:
“Pues yo hoy deseaba hablar de mi perrillo. Sí, tengo -tenemos- un nuevo miembro familiar en casa. Es un bichón maltés. El 24 hará los seis mesecitos y está con nosotros desde el mes y medio + – . Pequeñito, no creo que pase mucho de los tres kilos o tres y medio. Con la última vacuna pesó 2′600.
Tiene un hermanito en casa de mis nietos y se ven frecuentemente, por eso no lo saco mucho a la calle, ya que es blanquito y la ciudad está muy sucia. Dispone de amplias terrazas y es ya muy limpito. Tiene dos sitios para el pipí, y un rinconcito para popó. Entre la manguera que me cuelga, pero bueno. Luego, en el porche, donde también
duerme, hace sus necesidades en una bandeja para tal fín a la que le pongo periódicos. Pocas veces se salta las normas. Me costó, pero desde hace dos o tres meses ya aprendió. Al principio yo loqueaba (fue un regalo del hijo casado) pp tras 15 años con otro perrillo, había quedado muy triste pero descansada.
Lo saco dos o tres veces a la semana a un parque cercano en el que disfruta corriendo. Y tb me acompaña a la compra dentro de una cestita que tenía de la compra forrada. Por precaución le pongo el arnés y la correa atada al manillar, pero no salta nunca. Se apoya sobre las patitas delanteras y lo mira todo con atención. Tb se deja acariciar por todo aquel que me para y lo desea. Es sociable con los otros perrillos que ve. Se le acercan y se huelen y poco más. Tb corre un montón en casa, que es grande – y de vez en cuando “ha marcado” terreno, con el consiguiente enfado mío. Solamente ladra un poco con las visitas que conoce para que le hagan caso. Se impacienta un poco si no es el primero en recibir el saludo. En ocasiones me saca el periódico que pongo extra bajo la bandeja. No agacha la cabeza como el del vídeo (o Boni y Manola) cuando le regaño, pero sí me la ladea y sus ojitos parece que piden disculpas. Como es tan enano, en ocasiones extiendo una tela y le permito que esté sobre mi cama un rato, antes de llevarle a dormir a su cunita que ahora he metido dentro de una simple caja de cartón -a modo de más cobijo- acomodada en el porche (cerrado y aislado). Si continúa portándose tan bien, igual los reyes le traen una casetita térmica. Ya veremos. Él espera a ver la tela extendida sobre la cama y trata de saltar a ella. No creo que jamás consiga alcanzar la altura de la cama por sí solo, por eso he consentido.
Es una monadona y nos tiene pillados. No somos excesivamente animaleros, ni mi marido ni yo misma, pero a base de dedicación (y premios jiji) ha aprendido a traernos cada uno de sus juguetes. Y ahora intento que los recoja por sí solo antes de salir. Más de una vez le pongo la cesta de paseo -a la que salta como un rayo- y si no me lleva al menos dos cosas a su sitio, se queda en casa. Si hubiera una cámara oculta seguro que Golfi y sus papis daríamos que hablar.
Veinte años solamente lleva un cero, y como yo solo quiero ver ceros a la derecha, aquí va este bombocito por si no la conocían:

- JM PRADO-ANTUNEZ indignado:
“Lo que alguien o algunos han hecho con la fuente de San Vicente y en especial con San Vicente no tiene nombre. Una salvajada es poco para referir lo que supone para Lugo la perdida de lo que lleva siglos en pie. Imposible entender que alguien o algunos sean incapaces de amar y cuidar así el patrimonio de su ciudad. Un día triste.”
RESPUESTA.- Tienes toda la razón, pero hay un consuelo: si ponen un poco de empeño, se sabrá quienes son. El caso es que lo pongan; el empeño.
- PECADOR más de lo mismo
“Unos animales se han cargado la fuente de San Vicente en plena Plaza del Campo. Si éramos pocos parió la abuela. Lugo, de mal en peor. Y luego nos quejamos de que solo salimos en los medios de comunicación por cosas negativas…, en fin.”
RESPUESTA.- Sí, algo se está deteriorando en exceso aquí

——————————–
EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————–
¿QUO VADIS, GASTRONOMÍA?
“La historia de la gastronomía es la historia del mundo”
(Carme Ruscalleda)
A estas alturas de la película, decir que la gastronomía está de moda en España y en otros muchos países, es algo que todo el mundo sabe. Proliferan los libros, los programas de T.V., los films y los blogs de supuesto contenido gastronómico. Pero yo ahora planteo una pregunta: ¿esta realidad que nos rodea, e incluso nos avasalla, es buena o el bosque no nos deja ver los árboles?
Yo entiendo la gastronomía como un hecho cultural y abarca una serie de conocimientos interdisciplinares: es historia, es sociología, geografía, antropología, política, literatura, agricultura, ganadería, biología, física y química etc. Un programa en el que se hace una receta ante la cámara solo aborda una parte muy pequeña de la historia que nos ocupa. Los mejores libros gastronómicos no son precisamente recetarios: por ceñirnos a nuestro país, Josep Plá, Álvaro Cunqueiro, Julio Camba o Nestor Luján nos han dejado memorables textos sobre gastronomía y, sin embargo, nunca cocinaron o lo hacían de una manera precaria y las recetas son meras pinceladas. Soy de los que creen, como Bertrand Russell, que para disfrutar plenamente de algo, no solo hay que conocer la mecánica del asunto, hay que adentrarse en la filosofía, así al placer sensorial se une el intelectual.
Hay que señalar un hecho decisivo que caracteriza al tiempo que nos ha tocado vivir y es que la cultura (¿subcultura?) gastronómica, hoy en día, mueve ingentes cantidades de dinero y el marketing la ha invadido. Ningún campo de la cultura da de comer a tanta gente. Piensen en bares, restaurantes, explotaciones agrícolas y ganaderas, industria alimentaria, vinícola, turismo, transportes etc. Esta realidad por una parte es positiva pero tiene sus sombras, la terminología actual es una de ellas: gastrobares, gastrotapas, neotabernas, asesores gastronómicos, gastrocoaching, mercados gastronómicos y otras ilustres chorradas que sufrimos a diario por mor de los delirios del marketing gastronómico. La gastronomía se ha convertido en un producto a vender y es difícil separar el grano de la paja.
En cuanto a la alta cocina, la primera gran revolución surgió a finales del siglo XIX de la mano de Auguste Escoffier que aparte de publicar La Guía Culinaria, de importancia capital en la cocina francesa, introdujo por primera vez el “menú a la carta”, el sistema de brigadas con su jefe de partida y el “servicio a la rusa” que consiste en servir los platos por orden en vez de todos a la vez (servicio a la francesa). Mucho más tarde llegó otra revolución francesa: la Nouvelle Cuisine.
La cocina en España ha consistido, hasta hace muy poco, en una serie de platos regionales. No había tal cocina española y mucho menos alta cocina. En la última década del siglo pasado y la primera de este surgió una auténtica revolución. En ella participaron numerosos cocineros pero el abanderado, el faro, el guía de este movimiento ha sido Ferrán Adriá. Era la puta vanguardia, que trajo a la cocina española innovación, transformación y ruptura. Este movimiento acaba con la rígida estructura ingrediente principal + guarnición
+salsa. Rompe con el menú de Escoffier, la barrera dulce-salado. Incorpora la fusión, utiliza la tecnología para cambiar la textura de los alimentos etc. La realidad es que aún con claro-oscuros, ha situado a España en la alta cocina en tiempo record y eso hay que constatarlo. A todo esto, hay que añadir la necesaria profesionalización de los trabajadores, fundamentalmente debida a la proliferación de escuelas de hostelería.
Después de este movimiento vanguardista y revolucionario, viene la postvanguardia. Es momento de criba, de asentamiento. Hay que separar los excesos de lo útil. Hay una cierta vuelta a lo tradicional, a simplificar, a aplicar la tecnología sin excesos. Lógico.
Lo que hoy se constata es que los restaurantes ofrecen un espectáculo. Crean momentos de placer. Las cocinas son abiertas, hay un impacto escenográfico. Los cocineros no sólo son creadores, son empresarios de ocio cultural y gastronómico, venden su imagen en patrocinios, charlas, presentaciones y demás negocios mediáticos (como los astros del balón). Los menús-degustación se asientan y la fusión avanza sobre todo con las grandes cocinas orientales y americanas. Hay una gran preocupación por la estética, tanto del local como del emplatado. El show-business gastronómico llega para quedarse.
Todavía mucha gente piensa que intelectualizar la cocina y la gastronomía o hacerla un hecho cultural es de snobs, de frikis. Siempre ha habido contrarrevolución y posturas enquistadas, pero el mundo nunca se para, es un constante cambio, todo fluye. No lo olviden o la corriente los arrastrará.

————————-
CENA Y COPA CON…
————————–

BANCO DE ALIMENTOS.- RECUADRO UNO (1)
Cada vez hay más recelo por parte de la gente generosa sobre el destino final de sus ayudas. Existe el convencimiento de que parte de muchas aportaciones se queda en el camino y que existen casos flagrantes en los que se aprovechan de la buena fe de la sociedad. Ha hecho mucho daño estos días el fraude puesto en marcha por el padre de la niña Nadia y proyectos como el Banco de Alimentos no están libres de ser engañados: “Afortunadamente no tenemos constancia de nada importante, dice Amadora. Los casos han sido mínimos, porque atamos muchos cabos. Se exige certificado de empadronamiento, tarjeta del Inem en la que debe reflejarse que esta persona no ha rechazado trabajos o cursos, también constatamos que no percibe rentas…” Sobre el comportamiento de los beneficiados: “Es ejemplar, todos son conscientes del trabajo que hacemos y de cómo sirve para solucionar una parte importante de sus problemas. Solo hemos tenido una situación muy desagradable protagonizada por un inmigrante comunitario que maltrató de palabra a uno de los voluntarios (“…¡tú estás aquí para servirme a mí!”…) y luego le amenazó con una navaja, tuvimos que llamar a la Policía. Es un tipo peligroso, pero tiene una mujer y unos hijos, que no deben padecer las consecuencias de su aptitud, y les seguimos ayudando.
BANCO DE ALIMENTOS.- RECUADRO DOS (2)
Mientras comía con Amadora recibió llamadas telefónicas continuas y dos especialmente interesantes porque eran de generosos colaboradores. La primera procedía de la Cooperativa Vinícola San Pedro Apóstol de Valencia integrada por 300 productores que le anunciaba el envío, en diferentes fases, de cinco camiones de naranjas. La asociación produce 12 millones de kilos, también 6 millones de uva moscatel que convierten en mistela. Al interlocutor, Rafael, Amadora le “exige” que le envía de las naranjas “grandonas” (sic) y no quiere mandarinas “porque todavía tenemos”. Después me lo pasa para que yo hable con él. Es gratificantes que haya agricultores tan generosos. “Y estos no son los únicos, dice Amadora, nos llegan camiones de frutas y verduras de toda España. Son excedentes, pero de primera calidad. Estamos intentado que esto mismo lo hagan los productores de leche, pero de momento no lo hemos conseguido a pesar de que estamos en la zona ideal por cantidad y calidad. Llevamos tiempo gestionándolo sin éxito”. Otra llamada procede de Eroski. Amadora les pide cacao soluble: “Y si puede ser envasado, mejor. Nos venía bien en botes de 400-500 gramos” Por lo que deduzco de lo que oigo no hay problema y le van a mandar dos palés, cantidad suficiente para cubrir todas las necesidades del momento.

BANCO DE ALIMENTOS.- TEXTO PRINCIPAL
Amadora Núñez Mera, 56 años, casada, dos hijos de 35 y 23 años, trabajaba en el Hospital Provincial cuando sufrió un grave accidente laboral a consecuencia del cual, en 1996, se vio obligada a jubilarse. Esta circunstancia desgraciada tuvo su parte positiva: “Llevaba casi un año en silla de ruedas y estaba desesperada; un día algo me dijo que había muchos que estaban peor que yo y a partir de aquel momento revertí la situación y empecé a darle vuelta a la cabeza para crear algo que ayudase a los más necesitados. Ideas parecidas a las mías las tenían en aquellos momentos otras personas en varios lugares de España y afortunadamente contacté con ellas. Estaban en Vigo, Barcelona, Valencia y Madrid, ciudades que con Lugo pusieron en marcha el Banco de Alimentos que ahora tiene 52 sedes provinciales e innumerables delegaciones. En Lugo, por ejemplo, en Monforte y en la Mariña, en Celeiro concretamente. En la actualidad suministramos alimentos para todo el mes a 1.750 familias, de las cuales 450 son de la Mariña, 250 de la zona de Monforte y el resto, más de 1.000, del área de influencia de Lugo capital. En lo que es al casco urbano de Lugo una buena parte de los rfeceptores se localizan en las zonas de La Milagrosa, Garabolos y Abella. Tenemos de todas las nacionalidades, esto es como la ONU, pero mayoritariamente españoles. El 70% son de aquí y el 30% de fuera. A mayores ayudamos a un total de 30 instituciones como asilos, centros de menores, centros de minusválidos…”
Mantenemos la charla en el almacén del Banco de Alimentos en el que se amontonan, en aparente desorden, las reservas para estos días: “Habitualmente trabajan aquí 25-30 voluntarios, de la mañana a la noche. Tenemos incluso al medio día un retén para casos de urgencia, que hasta comen aquí. Cuando hacemos campaña son centenares. En la última participaron 750 personas.
- ¿Y nadie cobra nada?
- Nadie.
- ¿Ni tú?
- Por supuesto que yo tampoco. Es que ni siquiera manejamos dinero. Ni lo damos ni lo recibimos. A veces no tenemos para los gastos corrientes, aunque hay que decir que de una forma u otra siempre aparece. No se debe nada. Para que te des una idea: hay un señor de Lugo que nos da 3.000 euros dos veces al año. Pues no los vemos: los ingresa en una cuenta de la granja Campo Mayor que es la que nos surte de huevos a un precio muy especial y esos 6.000 euros sirven para pagar unas 9.000 docenas.
Seguimos la conversación en La Terminal, un restaurante de O Ceao. Tomamos primero unos pinchos y luego paella y churrasco de ternera. Bebemos cerveza. Helados de postre. Está todo muy rico y muy bien de precio. Me invita Amadora que paga 20 euros.

Le pregunto a Amadora si tienen problemas con los musulmanes y su prohibición de comer carne de cerdo: “No, ninguno, porque lo sabemos y no se lo damos. Tampoco de otra carne porque ellos no pueden tomar nada que no hayan sacrificado”
Sobre la distribución de alimentos cuenta: “Nosotros los recogemos, los centralizamos, los clasificamos y cada semana entregamos unas 15 toneladas a AVIVA una asociación gallega que trabaja en la atención social, educativa y psicológica de personas y colectivos marginados, que es quien se encarga del reparto los martes, jueves y viernes”
Aparentemente, teniendo trabajos y fines muy parecidos, el Banco de Alimentos y Cáritas no se llevan: “Durante casi dos lustros, a raíz de nuestra fundación, fuimos unos íntimos colabores de Cáritas. De hecho las monjas de María Inmaculada nos cedieron un local y Carmen María, una de las integrantes de la congregación, trabajaba codo con codo con nosotros. Más: una gran parte de nuestras ayudas iban al Comedor San Froilán. Luego cuando las monjas de María Inmaculada se fueron, pasamos a las Agustinas y de allí e un local de Cáritas en su sede de la calle de la Cruz. Estuvimos poco, porque nos mandaron a otro del casco histórico que compartíamos con un colectivo de prostitutas que estaban en fase de reinserción, pero ellas estaban incomodas conviviendo con nosotros y al final decimos establecernos por nuestra cuenta. ¿Qué no nos llevamos? Seguimos atendiendo a la gente necesitada de ayuda que ellos nos envían y por nuestra parte sólo queremos una convivencia cordial y tranquila, aunque reconozco que estamos más distanciados que antes.”
- ¿Y no habrá influido en la situación actual, que vuestro reparto lo haga AVIVA, que tiene su origen en otra iglesia diferente a la católica??
- Quiero suponer que no. Porque esto es reciente y el distanciamiento, que no la ruptura, viene de atrás. Y nosotros seguimos colaboramos con todas las parroquias que nos lo solicitan e incluso en nuestra directiva hay un sacerdote, el padre don Jesús Mato.
Aunque lo más demandado son los alimentos (aceite, azúcar, arroz, harina, pasta, lentejas, garbanzos, galletas y especialmente leche), la organización entrega ropa, calzado, menaje, juguetes… Amadora habla maravillas de las empresas e instituciones que llenan sus almacenes: “De Lugo por ejemplo, todas los grandes supermercados, las lácteas como Leche Río, las cárnicas, Ingapan… no nos falla nadie. ¿Los años peores?, fueron entre el 2008 y el 2012; las demandas de ayuda ahora ya no van a más como ocurría entonces. Ahora se han estabilizado.
- ¿Historias?
- La mayoría tristes: Han venido a demandar alimentos personas en otro tiempo acomodadas, empresarios de relevancia. Alguno entró visiblemente nervioso, rompió a sudar, se puso pálido y se desvaneció. Es también emocionante la solidaridad de la gente que lo pasó mal; algunos de los que recibieron nuestra ayuda están ahora colaborando para prestársela a otros. Y muchos que arreglaron su problema siguen en contacto con nosotros.
Me enseña Amadora dos fuentes grandes: “Mira: estas fuentes tenían cuscús. Nos las trajo una familia del Magreb a la que ahora le van mejor las cosas. Estas relaciones no se rompen nunca”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————
- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Tu cara me suena”.- 3,1 millones.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
3) “Tu cara me suena” (Previo).- 2,3 millones.
4) “Pasapalabra”.- 22,2 millones.
5) Telediario 1.- 2,1 millones.
- “Tu cara…” sigue imponiendo su ley y mandando en los sábados, mientras “Sálvame Deluxe” sigue cabo mínimos.

- Hoy, a partir de las 10 de la noche, TVE emite su Especial 60 Aniversario, que será presentado por Rafaella Carrá. La italiana fue durante muchos años, una de las estrellas del canal público español
- Telecinco levanta Sálvame Deluxe de la programación del próximo viernes, 23 de diciembre. En su lugar, la cadena emitirá la película El hobbit: La batalla de los cinco ejércitos. El viernes 30, el programa volverá a su ubicación habitual.
Se trata de una decisión llamativa, puesto que Telecinco siempre ha mantenido el programa, incluso en días festivos, como Viernes Santo.
Antena 3, por su parte, sí mantendrá la emisión de Tu cara me suena el día 23 y también el 30, previos a Nochebuena y Nochevieja.
Deluxe ha perdido en los últimos meses la batalla de los viernes contra TCMS, que se ha impuesto cómodamente durante toda la edición.
El programa que presenta Jorge Javier Vázquez –el último viernes lo hizo María Patiño- vive actualmente su peor época.

En su último enfrentamiento -el viernes pasado TCMS no se emitió- el concurso de Antena 3 logró un 22,3% frente al 14,5% del Deluxe.
- Tú, yo, y mi avatar, programa de citas que presentará Luján Argüelles próximamente en Cuatro, ya tiene cabecera. El nuevo espacio pretende inventar un medio revolucionario para ligar: el uso de avatares. La asturiana explica en una pieza completamente futurista las reglas y mecánica del programa
¿Se puede conquistar a una persona sin que ésta conozca cuál es tu aspecto físico real? ¿Es posible utilizar a un tercero en una cita y que seduzca a tu pareja en tu nombre? ¿Qué ocurrirá una vez que desaparezca esa ayuda y los dos pretendientes se vean en persona?
Todas estas dudas intentarán encontrar su respuesta mientras que ‘candidatos’ y ‘conquistadores’ descubren si hay química entre ellos o si la magia surgida es obra y gracia de los ‘avatares’ que el destino ha cruzado en su camino. El programa se encuentra en fase de casting y ha dado a conocer tres nuevos candidatos que participarán en el dating: Aitor, Alfredo y Matías. (Fuente: Ecoteuve)

- El youtuber Mr.GranBomba, protagonista de la semana en las redes sociales por ser abofeteado por un repartidor tras gastarle una broma ya viral, ha visitado el plató de ‘Hazte Un Selfi’. El vídeo del momento ya suma casi 5 millones de visualizaciones y el fenómeno ‘caraanchoa’ ha traspasado todas las fronteras, por lo que el joven ha querido visitar el programa de Cuatro para pedir disculpas.
“Pido disculpas, me arrepiento 100% de lo que he hecho. Esto me ha afectado mucho a mí y a mi familia. Hay gente dando patadas a la puerta de nuestra casa y he recibido amenazas de muerte en las redes sociales”, ha explicado el alicantino.
Posteriormente, el youtuber ha afirmado que ha eliminado sus perfiles en las redes sociales y eliminado la gran mayoría de sus vídeos en la plataforma: “Lo voy a dejar un tiempo. Quiero salir a la calle sin que ocurra nada”.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
CON Manola. Hoy no hay niebla, aunque puede que vaya apareciendo a medida que avanza la madrugada. Hace frío, pero no excesivo.
——————
LAS FRASES
——————
“La muerte es la congelación del tiempo. El tiempo es el deshielo de la muerte” (Franz Werfel)
“La felicidad total del hombre consiste en disfrutar de la estimación de los demás” (Blaise Pascal)
——————
LA MUSICA
——————
SUPONGO que también ustedes, o una mayoría, descubrieron al músico catalán (aunque su carrera la hizo en USA) Enric Madriguera gracias a lo que ayer conté aquí. Por eso no les importará que volvamos a oír algo de lo que en los años 30 interpretaba en las mejores salas de baile de los Estados Unidos. Esta es su versión, con su orquesta, de un clásico: “Brasil”

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
HOY domingo exactamente igual que el de ayer sábado: nieblas matinales, sol después y temperaturas idénticas. Una copia. Las extremas previstas son:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 4 grados.

PIDO COLABORACIÓN

Sábado, 17 de Diciembre, 2016

A los habituales de la bitácora les propongo: Estos días es casi imposible resistirse a los excesos gastronómicos. Pido colaboración para que contéis aquí algunos de ellos; o todos. Será una buena manera de saber cuáles son las aficiones de cada uno y hasta qué punto se pasa con la comida; o con la bebida. Yo también participaré. Si hay colaboración, todos los días reproduciré los menús o las pequeñas crónica gastronomicas
—————————-
FALTA UNA SEMANA
—————————
DENTRO de una semana, Nochebuena; el próximo sábado. Pero yo creo que el ambiente de la Navidad ya se hace evidente al 100% desde ya mismo. Ya es Navidad. En mi casa ya tengo puesto el árbol y sus 3.000 bombillas (este año son algunas menos, porque han aparecido varias fundidas) y el Nacimiento está casi terminado. Por otro lado se viven los últimos coletazos de las jornadas previas al sorteo de la Lotería y después del sorteo empezarán a reunirse las familias con la incorporación de los que “vuelven a casa por Navidad”. Los míos, todos, estarán aquí precisamente en la tarde del 22, espero que ese día me toque el reintegro (una pedrea sería la leche) en alguno de los números en los que juego un décimo. Y hablando de jugar: este año poquísimo. No creo que llegue a los 100 euros. No soy de jugar a la lotería y en estas fechas lo hago más por tradición que por otra cosa.
———————
HOY COMPRAS
———————
VOY a dedicar una buena parte del día a las compras. Hay que ir preparando las cosas para que en los días más cercanos a las Navidad, el Fin de Año y Reyes no tengamos que andar con prisas.
Hoy supongo que los supermercados va a estar a tope. Ya les contaré mañana, porque me voy a dar una vuelta por unos cuantos para ver y para comprar.
————–
MOURIÑO
————–
ENCUENTRO José Mouriño Cuba, uno de los que más sabe de temas relacionados con el campo. Ahora jubilado, sigue vinculado a ese mundo y está especialmente interesado por la divulgación. Ya tiene concluido un libro sobre la Ribeira Sacra (ahora anda con la parte gráfica) y prepara otro que puede ser apasionante sobre la radiestesia. Ya saben de qué va la cosa: “la radiestesia es la facultad especial que se atribuye a determinadas personas de poder percibir las radiaciones electromagnéticas; se utiliza para descubrir manantiales y yacimientos subterráneos.”
P.
———————————-
EXPERIENCIA PERSONAL
———————————-
HE visto en acción a varios radiestesistas y aunque pueda parecer un cuento, la cosa funciona. Algunos parece que entran en trance tras sujetar la varita por los dos extremos y pasearse por el campo hasta dar con un sitio en el que la varita, sola, se “dirige” hacía el lugar donde hay que perforar. Y se perfora; y hay agua. Hay algunos radiestesistas que trabajan con un péndulo, pero de esos no he visto en acción a ninguno.
——————

TERESA VILA
——————
HABLO por “guasap” con Teresa Vila, que sigue en India. Allí pasará las Navidades, que en esa zona del mundo no se celebran. Prevé regresar a mediados de enero para participar en la cena que desde hace muchos años reúne a alumnos de Fingoy que coincidieron en el Colegio durante sus estudios primarios y secundarios.
———
¡OJO!
——–
MAS vale prevenir.
Un amigo me envía este mensaje: “En los próximos días debes estar atento: no abras ningún mensaje con un archivo anexo llamado “Actualización de Windows Live”, independientemente de quien te lo envíe. Es un virus que quema todo el disco duro. Este virus vendrá de una persona conocida que te tenía en su lista de direcciones”.
Quedan avisados.
————————————————
OTRA FIESTA DE LOS “SINFONOLOS”
————————————————
HOY por la noche, en el “Clavi” los integrantes de “La Sinfonola del Rorró” volverán a encontrarse en un sarao previo a la Navidad en el que no faltará la música de “Los Indecisos”. Las fiestas de los “sinfonolos” son de lo mejor que tiene lugar en Lugo. La de hoy, en menos de dos años es, creo, la sexta o la séptima y como todas las anteriores resultaron un éxito, seguro que esta también funcionará.
———————————
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————
¿Qué caracteriza a los bares y restaurantes modernos?
A- El minimalismo: no hay muebles y en un plato enorme depositan algo en el
centro.
B- El Show business.
C- Tienes que llegar pronto para leer y entender la carta.
D- La comida es para desdentados: cremas, purés, veloutes y mousses.
Como eres un viejuno y sólo entras en bares con serrín en el suelo y con ristras de ajos y jamones colgados del techo y lo más moderno que has comido fue un pulpo a la brasa, no dejes de leer al Octopus Larpeiro este domingo pero, si antes acudes a un restaurante moderno, puedes pinchar en http://www.eloctopuslarpeiro.com o no serás capaz de encontrar la lubina debajo de los guisantes y pasarás la noche tiritando por un exceso de nitrógeno líquido.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO todo es perder. Si te esfuerzas mucho y bien, con los años ganas sabiduría. Pero hay que mantenerse alerta y no darse nunca por vencido”
(Rosa Montero, periodista y escritora)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
AYER viernes, faltaban un par de minutos para las dos de la tarde y puse la televisión para ver los primeros informativos. A las dos los dan Cuatro y La Sexta. Sintonicé las dos alternativamente en las que estaban acabando los magazines de la mañana. En Cuatro estaba Herrejón, en La Sexta Pablo Iglesias. No es la primera ni la segunda vez que para lo mismo o algo parecido. Podemos tiene monopolizados ciertos canales, que no existirían probablemente si Zapatero no hubiese suprimido la publicidad de TVE. Curiosamente el PSOE, también Ciudadanos pero menos, son los grandes perjudicados por este entreguismo de Cuatro y La Sexta a Pablo Iglesias y los suyos. Indiscutible.
———-
VISTO
———-
TENGO experiencia en escenas como esta. Bonifacio solía reaccionar más o menos así a cualquier bronca. Y ahora Manola, lo mismo. Es normal en algunos animales domésticos y sobre todo en los perros. Saben latín.

———-
OIDO
———
LA máxima autoridad mundial del arbitraje de futbol, dejó sin palabras a los periodistas que le entrevistaban y de alguna manera criticaban la fórmula del vídeo que se está probando en el Mundialito: “Se quejan ustedes de que se puede perder tiempo; seguro que hubieran perdido tiempo con gusto para que la selección española no quedase apeada del mundial ante Corea, por un error arbitral que con este sistema no se hubiese producido”
———–
LEIDO
———–
SEGÚN publica el salmón Negocios, una empresa de Valladolid, Hermi, la mayor productora cunícula de España, apuesta por platos precocinados y nuevos formatos para reactivar las ventas de la carne de conejo, muy baja en grasas.
——————
EN TWITER
—————–
- DIOS: La corriente errejonista es ahora un Podemos dentro de Podemos. Y Pablo es la casta.
- SUPER FALETE: Me voy a acostar ya, que no quiero perderme la carta de la saga Iglesias-Errejón de mañana.
- PHILIPPE NAHON: No contaba Don Carlos Darwin con toda una generación de youtubers tumbándole sus teorías.
- YEYO DE BOTE: Vuestro perfil de Instagram no sé, pero este queso de tetilla que acabo de abrir es increíble.
- ESTERMINIO: Si dejas de ser tú para parecerte al resto, lo único que pareces es idiota.
- TOKAPELOTAS: Vivo con mis 4 hermanas en casa de mi madre pero ella sigue bordando mi nombre en los calzoncillos para que sepa que son los míos.
- FAIRLAINE: Prohibir el Toro de la Vega es el primer paso, el segundo es escolarizar a los habitantes de Tordesillas.
- ALICE: Acabo de ver a una chiquita que no sé si se ha puesto la falda de su hermana pequeña o el culo de su madre.
- CAPITÁN SPAULDING: Hay gente que habla tan bien, escribe tan bien, come tan bien, lo hacen todo tan bien, que me dan ganas de matarlos también.
- HUH: Me gusta el experimento social ese en el que te cruzan la cara de una hostia por ir de listo.
- ULISES KAUFMAN: Pocas cosas más agotadoras que ser feliz con espectadores.
- PAULUS: Sabes que has madurado cuando sigues evitando pisar rayas del suelo pero con una técnica depuradísima que te permite disimularlo.
- MIGUEL CAINE: Había un grupo de niños golpeándose y he ido a explicarles que así no iban a arreglar nada. Les he enseñado a pegarse navajazos.
- PAQUETE CRUJIENTE: Que sepáis los de fuera de Catalunya que aquí no sólo rompemos fotos del Rey, también rompemos fotos de Andy y Lucas
- PAULA: ¿La salida de la humanidad, por favor?
- H: No recuerdo dónde aparqué, pero sí recuerdo cómo tonteaste con esa camarera hace 2 años y así es como voy a darle la vuelta a esta bronca.
- PETITE: Sin prisas y sin saber si te esperan se camina mejor.
- CARLITOS: Madurar también es perder el miedo a equivocarte siempre…
- TAYLER BURDEL: La vida es una sucesión de “esta vez no vuelvo a hacer el gilipollas” y ¡ZAS!
- MORADO: Valgo todos los abismos que he superado.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EL otro día lo recordé: hoy se cumplen 50 años de la muerte en Cartagena de Indias del torero-paracaidista Luis Ríos “El Pinturero”. Murió ahogado: el viento desvió su paracaídas al mar cuando tenía que caer en la arena de la plaza colombiana.
A Luis lo conocía yo desde niño. Vivía muy cerca del barrio de Recatelo, en la ronda del Carmen, y lo frecuentaba porque entre otras razones allí trabajaba su padre, al que todos conocíamos, no sé por qué, por el sobrenombre de Michelín y allí tenía además varios familiares, muchos primos sobre todo.
Luis era un buscavidas. Jugaba muy bien al futbol donde podía haber hecho carrera y ya muy joven, además de jugar, entrenaba a equipos. Mientras no se fue a la Escuela de Paracaidistas, trabajó en la tienda de máquinas de escribir Hispano Olivetti, que estaba en la calle de Juan Montes.
Como paracaidista era de los mejores y creo que recordar que participó en varias competiciones nacionales e internacionales, obteniendo excelentes clasificaciones. Después se inventó lo del paracaidista-torero y consiguió sobre todo cierta notoriedad, porque en un tiempo en el que el mundo del toro tenía mucha más proyección mediática que ahora, la originalidad de Luis era muy bien recibida por los medios. En la prensa sobre todo, los principales periódicos de Madrid se ocuparon mucho y bien de él. Recuerdo sobre todo una entrevista que le hicieron en la última página de “Pueblo”, que era el sitio reservado para las entrevistas de más impacto.
Le recuerdo, medio siglo después de su fatal accidente, y también el mal momento que pasé cuanto la noche en la que el teletipo de EL PROGRESO transmitió la triste noticia desde América tuve que ir a sus casa a decírselo a sus padres y a sus hermanos.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CANDELA, a la que no le importa guardar la línea:
“Cuatro comidas-cena recientísimas fuera de casa. Una con los consuegros como cada año. A un pijo (ellos eligieron, ellos pagaron) palmesano, pues sano sano no sé porque el husband tuvo que recurrir al antiácido. Tocó un indio. No estuvo mal, (creo que es la primera vez yendo con ellos) yo quedé parcialmente bien con un menú degustación que se pidió servidora -para entre uno y otro- poder pispar algo. Soy de notar el gusto de las cosas y no el de las salsas, (si aún fueran naturales) pero bueno… Trato inmejorable en un bello local que te transportaba, la verdad.
La segunda con amigos muy amigos. Especialmente entrañable. Un clásico de Génova de toda la vida. Mucho ruido y muchas nueces, pues todos somos archiconocidos del lugar.
Esta semana otra cenita en un vegetariano, con cuatro amigas (yo sumo la cuarta) las cuales cojeamos todas del mismo pie, (o casi) en todos los sentidos. Setas, ciruelas y piñones bien remeneadas y poco más, pero un sinfín de ideas a practicar.
La última, ayer mismo con mis compis. Repetimos asador argentino en la segunda ciudad de la isla. Aproveché para comer carne, cosa que hago en poquísimas ocasiones. Le entré a un chorizo criollo (¡¡donde estén los gallegos!!) y le seguí con una Entraña, que lo único que tiene de malo -para mí- es el nombre. Gustosa y tierna. Tengo el colesterol ahí ahí, así que me privé de los postres mayormente a base de quesos (raro no haya soñado con los creps rellenos de dulce de leche) y pasé directamente al café.
Y no hemos terminado, pues quedan las caseras. ¡¡Que no falte combustible!!
¿Sitios con serrín? Eso yo creo que pasó a la historia, don Octopus
RESPUESTA.- Si los lectores responden a mi invitación de contarnos estos días sus excesos gastronómicos, vamos al final a hacer una clasificación. Pero por lo que leo, va a ser difícil que alguien te gane.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “El Hormiguero”.- 2,9 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
4) Telediario 2.- 2,3 millones.
5) “Pesadilla en la cocina”.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘Mundial de clubes’ (24.2%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (20.9%)
Telecinco: ‘Gran Hermano’ (18.4%)
laSexta: ‘Pesadilla en la cocina’ (13.2%)
Cuatro: ‘First dates’ (9.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.6%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con unc18,3%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el concurso 3.898.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25,8%
- Se viven los últimos compases de Gran Hermano y el programa sigue por debajo de las expectativas. El jueves sumó 2 millones de espectadores y no consiguió estar entre los cinco más vistos del día.
- Según Vertele los creadores de ‘El Intermedio’, el veterano y exitoso programa de laSexta, preparan una nueva serie para televisión centrada en sus señorías
Se trata de una comedia original de prime time, aún sin cadena o plataforma, que estará ambientada en el mundo de la política actual. Es, sin duda, un ámbito que apenas ha sido explorado en la ficción española. Estará basada en hechos reales; es decir, pretenderá contar con un amplio porcentaje de realidad, siempre pasado por el filtro de la comedia.
En ese sentido, la nueva ficción, que llegará de la mano de Globomedia, tratará de reflejar el arco parlamentario actual, más fragmentado que nunca, donde conviven la vieja y la nueva política. Con ello, el equipo de la productora pretende que sus tramas sean reconocibles para el gran público.
- El año de las reuniones -OT, UPA, Física o química…- se cerrará con el reencuentro de la audiencia con uno de los programas que hicieron historia en televisión: Homo zapping. El recordado espacio de humor vuelve el 30 de diciembre para despedir 2016 en Neox, en el especial Feliz Año Neox.
- No ha sido el que se acaba un mal año para la publicidad en radio, pero tampoco bueno; crecerá, pero menos de lo previsto y de lo necesario para paliar los efectos casi letales de la crisis. Se prevé una subida de la facturación del 3% con un total de 465 millones.
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
CON Manola; nos encontramos niebla cerrada y temperatura agradable. Parece que vamos a tener un buen fin de semana
——————
LAS FRASES
—————–
“Que no os prohíban leer, ser distintos y escapar del rebaño” (Cristóbal Halffter)
“El déspota necesita enseñar a dormir. ¡Ay de él si enseña a morir! Sería una lección que muy pronto se volvería contra él” (Carlo Bini)
——————
LA MUSICA
——————
TENGO que poner algunos ceros a gente de la música o aficionada a la música. Y empiezo por ponérmelo a mí, que no tenía ni idea de quien era Enric Madriguera, hasta que leí el otro día que el pianista Eddie Duchin había tocado en su orquesta. Entonces empecé a buscar datos y llegó otra sorpresa: Madriguera era catalán (Nacido en Barcelona en 1904 y muerto en Estados Unidos 69 años después. Porque Enric, donde de verdad triunfó fue en USA. Violinista, director y compositor, tiene un tema, “Adios”, que ha sido interpretador hasta por la orquesta de Glenn Miller. Vamos a escucharlo en una grabación de la orquesta de Enric Madriguera realizada en 1931. Han pasado 80 años.

Y aquí tienen la grabación de la Orquesta de Glenn Miller, que se hizo 10 años después de la original, en 1941.

https://www.youtube.com/watch?v=Z6isRlgBZks

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
NIEBLAS matinales y luego sol. Nada de lluvia. Temperaturas máximas suaves y mínimas bajas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 16 grados.
- Mínima de 3 grados.

COMBUSTIBLE

Viernes, 16 de Diciembre, 2016

AYER llené el depósito de combustible para la calefacción que estaba casi a medias. Ahora en las fiestas y con la familia en casa, que vendrán como todos los años, se va a gastar mucho más de lo habitual y conviene no arriesgarse a que un día se quede a cero. Sorpresa desagradable: en los últimos meses el gasoil de calefacción ha sufrido un serio aumento. Tengo delante una factura del invierno pasado; mes de febrero; precio del litro de gasoil, 50 céntimos; factura con fecha 14 de diciembre del mismo año: precio del litro 69 céntimos. En unos meses ha subido 19 céntimos.
P.
——————-
NO ENTIENDO
——————
EN estos vaivenes de los precios del petróleo y como consecuencia de los combustibles muy utilizados, estoy cansado de escuchar: cuando baja, el precio es malo para la economía; cuando sube, lo mismo. Si esto es verdad, todavía no he oído nunca una explicación entendible de cómo es posible esto que parece una contradicción. Es malo que suba y es malo que baje. Todo es malo.
——————————-
MERCA MÁS O CORGO
——————————-
FUI la pasada semana a este hiper a comprar, entre otras cosas, bombillas de 200 vatios, creo que es el único sitio donde las tienen. Como suele ocurrir en estos casos, me llevé más cosas, pero lo que me interesó más: ver en acción a un joven, hijo de los dueños, que es un vendedor de los que se encuentran pocos. Atiente con rapidez, trata a todos los clientes con una gran educación, no se agobia aunque haya mucha gente y aconseja siempre con eficacia. Un vendedor de primera. De lo mejor que yo he visto en acción. ¡Y lo que se agradece que haya gente así!
P.
——————————————————
¡OJO CON LOS PRECIOS DE LOS CHINOS!
—————————————————–
EN teoría tienen precios baratos, pero cuando los suben no se andan con bromas: toallitas de limpiar los cristales de las gafas, no hace mucho 0,60 euros; ahora 1 euro.
Pero también hay diferencias de precios en el mismo artículo según el chino en el que lo compres:
En un chino, bombillas para el árbol de Navidad; 120 unidades 12 euros.
En otro chino las mismas bombillas, pero en lugar de 120, bastantes más, 180 y resulta que más baratas: 7 euros y pico. No hay error, las compré yo.
—————————————-
EL POEMA DE MANOLO SILVA
—————————————-
EL periodista, paisano y amigo, Manuel Silva, me felicita las fiestas con la fórmula ya habitual: enviándome un poema relacionado con el sentido y las fechas en las que estamos:

PERDONAR
Quien sólo sabe reñir,
triste y solo se verá.
Quien no sabe perdonar,
amargado vivirá.
Fortificando el enfado,
defenderá la orfandad:
tendrá el alma sitiada
por silencio y soledad.
Pues no merece la pena
pelearse por orgullo:
pues no será más feliz,
pero será más capullo.
Y en este mes de diciembre
-el mes de la Navidad-
ya podemos cultivar
el perdón y la piedad.
Y es preciso perdonar…
También Cristo perdonó
a Dimas, el ‘buen ladrón’
y a quien lo crucificó.
———————————–
Y OTRO MENSAJE DE PAZ…
———————————–
EL de la tarjeta navideña que me envía el Gobernador Civil, Ramón Carballo: “É tempo para dialogar e compartir o que nos une”
————————
HOY EL PREGÓN
———————-
EL de la Navidad será esta noche, a partir de las ocho en el salón de la Antigua Caixa Galicia y correrá a cargo de la arquitecto Laura Campoy. Al concluir se inaugurará el Belén social, que como todos los años se podrá ver en la oficinas de, antes Caixa Galicia, ahora Abanca
————————
CENA Y COPA CON…
————————-
LA responsable en Lugo del Banco de Alimentos, Amadora Núñez, será mañana la protagonista de la sección sabatina de EL PROGRESO. En la char que mantuve con ella se referirá a la forma de trabajar de su ONG y también hablará de sus relaciones con Cáritas que, de puertas para afuera al menos, no parecen muy cordiales.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
Esto cobran los que prometieron no ganar más de 1.965€. Figura en la web de Podemos, por si alguno tiene la tentación de decir que es falso:
Sueldo neto mensual (sólo por ser diputado)
- Pablo Iglesias, 3.503 euros.
- Íñigo Errejón: 6.531 euros.
- Irene Montero, 4.913 euros.
- Carolina Bescansa, 3.561 euros.
- Pablo Echeníque, 3.402 euros.
(Mi Otro Yo, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EL otro día los de la CUP guillotinaron unas fotos del Rey Felipe. ¿Saben lo peor? Que guillotinan las fotos porque no lo tienen a él a mano. Pienso que no lo dudarían.
———-
VISTO
———-
EFICACIA no creo que tengan mucha, pero si tienen gracia estos tres inventos para poder copiar en clase. De todas maneras puede que lleve más tiempo preparar los artilugios que estudiarse las lecciones:

———-
OIDO
———
EN la radio, al periodista brasileño que se salvó en el accidente de aviación de la expedición del Chapecoense. Impresionante lo que contó y como lo contó. Emocionante.
———–
LEIDO
———–
EN el suplemento Ideas: “La tele ignora el mundo analógico. Las series se sumergen en un universo digital: si Bogart viviera hoy, tendría un teléfono en la mano, no un cigarrillo. Nadie ve ya la televisión en las nuevas ficciones televisivas, no hay salones con aparatos encendidos. Se enteran de las noticias por Twitter. Las serie celebran un nuevo mundo feliz, hipertecnológico e hiperconectado”.

——————
EN TWITER
—————–

- JOE CULALA: A los que os gusta la navidad seguro que tenéis paga doble
- CHEBOYAANCHOA: A ver si alguien me ayuda con el teclado que no encuentro el signo de resignación.
- ZOE SWINGER: La monogamia no sólo es antinatural, además es aburridísima.
- CLAU DEL MAR: Hay personas que se quedan para siempre, Como aquella canción que se tararea sin querer.
- SR. RODRIGUEZ: En el caso de la agresión al Youtuber solo diré que el repartidor estaba haciendo su trabajo; repartir.
- SR. HUEVÓN: Cuando pensaba que 2016 ya no podía dar más de sí va y le cascan una hostia a un youtuber graciosillo. Está siendo un año maravilloso.
- EL CONDE CHICO: Calentito se le ha quedado el careto al Granbomba ese
- SR. CARONTE: Esa hostia está uniendo más a los españoles que la Transición.
- JULIA COT: ¿El Balón de Oro hay que declararlo?
- MUY EMPANAO: Hoy he empezado el jamón y me he sentido como un alcalde inaugurando una rotonda.
- LA MADRE DE BRIAN: Seguramente, @Granbomba tendrá guardados los permisos de toda la gente que ha salido en sus vídeos.
- DON ARFONZO: Susana Díaz propone que, en Andalucía, la jornada laboral finalice a las 2:00 y así nos da tiempo de tomar la cervecita y echar la siesta.
- FER NOVATO: A mí lo que me parece increíble de la quema de las fotos del rey es que alguien tenga fotos en papel!
- MARTA EME: Para mí fue liberador entender que tratar de quedar bien con todo el mundo sólo consigue quedar mal con muchos y fatal con uno mismo.
- FLANGE DOOZER: He ido al cine a ver una película tan independiente que parte de los diálogos eran en otra sala.
- BUENOVERAS: El hecho de que en una puerta ponga “tirar” es simplemente orientativo. Se puede empujar tranquilamente. No se abre, pero se puede.
- BAH!: Un heleno borracho tambaleándose al caminar. Zozobra el griego.
- WILD: No trates de reírte de alguien que sabe reírse de sí mismo, perderás
- LA VECINA RUBIA: Hoy pienso correr media hora. Como ayer. Que también lo pensé.
- PULP: Estoy en el ambulatorio esperando al médico y he caído en la trampa de responder a una jubilada.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AYER empezaba a escribir de los aguinaldos que antes solicitaban por esta época los carteros y eso me daba pie a referirme a un reportaje de El País Semanal sobre “E arte de pedir el aguinaldo” que incluía un viaje a través de las postales “con las que se mantuvo durante un siglo la costumbre de felicitar las fiestas”. La primera tarjeta de éxito la distribuyó en 1943 un inglés, pero “en España hay constancia de un ejemplo no comercial anterior, producido por los trabajadores del “Diario de Barcelona”, posiblemente en 1831; además la Biblioteca Nacional guarda la reproducción de una felicitación de 1788 que entregaba el sereno, el oficio en el que se inició la práctica de entregar la misiva en mano para pedir el aguinaldo.
El reportaje reproduce en color las tarjetas con las que los diferentes oficios pedían el aguinaldo. Auténticas obras de arte, entregadas por la lechera, el botones del hotel, el barbero, el farolero, la portera, el barrendero, el repartidor (se supone que era el cartero) y hasta los empleados de hogar felicitaban a sus patronos con tarjetas.
¿Y en Lugo, como se hacía? La semana próxima lo contaremos, pero adelantamos que todo era bastante más simple y nada artístico.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “Velvet”.- 4 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3,1 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones.
4) “La Voz Exprés”.- 2,6 millones.
5) “La Voz”.- 2,4 millones.

Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Velvet’ (23.5%)
Telecinco: ‘La Voz: Semifinal’ (20.2%)
La 1: ‘Corazón’ (13.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.9%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.7%)
El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,4%
“Minuto de oro” para “El Hormiguero”. A las 22,38 horas veían el programa 4.603.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,8%
Televisión Española ofrecerá este domingo 18 de diciembre a las 22.05 en simultáneo en La 1, La 2 y TVE Internacional la gala especial 60 años juntos, con la que celebra las seis décadas del inicio de sus emisiones. El humor y las actuaciones musicales son los protagonistas de esta gala, presentada por Raffaella Carrá.
Risto Mejide graba ‘Chester in Love’, una de las principales apuestas de Cuatro de cara al 2017. La periodista de Mediaset, Mireya Marrón (Que no salga de aquí), ha visitado el set donde transcurre la primera entrevista ‘cara a cara’ del presentador, al que también veremos como juez en la segunda edición de ‘Got Talent’ en Telecinco.
El publicista explica cuáles son las tres principales novedades que el programa -producido por La Fábrica de la Tele- tendrá con respecto al anterior ‘Viajando con Chester’. Estas son: la intervención de un tercero en la conversación; la grabación en plató y con público; junto a la presencia de pantallas en el set.
La primera entrega contará con Cristina Cifuentes, uno de los ‘talismanes’ de Risto desde su aparición en el programa original de Cuatro. Ahora, la presidenta de la Comunidad de Madrid volverá a mostrar una faceta personal desconocida, intercambiando impresiones con el presentador en el terreno sentimental. (Fuente: Vertele)
El próximo miércoles final de “La Voz”
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
CON Manola en una noche fresca y lluviosa. De todas maneras la hicimos completa: media hora de paseo.
——————
LAS FRASES
——————
“Yo imagino que es bueno mandar aunque sea a un hato de ganado” (Miguel de Cervantes)
“Creo en dar lo mejor de ti” (Elena Anaya)
——————
LA MUSICA
——————
RUDY Vallee ha sido uno de los más completos músicos americanos de la primera parte del siglo XX. Además de cantar tocaba varios instrumentos y su orquesta fue una de las más importantes de los locos años 20. Aquí le tenemos a él y a su orquesta, en una actuación de 1929.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
NUBES, claros, lluvia y temperaturas tirando a bajas. Una jornada de tiempo revuelto. Las extremas previstas son:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 5 grados.

LA GUERRA DE ÁFRICA, EN LUGO

Jueves, 15 de Diciembre, 2016

EL próximo día 21 se inaugura en el museo una exposición sobre la Guerra de África, de la que se cumplen 100 años el próximo 2017. En ella se exhibirán cerca de un centenar de postales sobre el conflicto entre africanos y españoles, pertenecientes a la colección del arquitecto Manuel Urbano Barrio. De la parte documental se está encargando el historiador Aquilino González.
Postales de Urbano ya se exhibieron en otra muestra celebrada hace unos años, pero dedicada exclusivamente a la ciudad de Lugo.
P.

————-
SUBIDÓN
————-
DE vez en cuando te pasan cosas como la de ayer a mí. Dejé el coche en el aparcamiento que hay detrás del Sanatorio Virgen de los Ojos Grandes y cuando fui a pagar entregué la tarjeta y dije: “Buenos días, me cobra” El señor, joven, que estaba atendiendo a los clientes se me quedó mirando y dijo: “¡Qué voz más conocida!” y al cabo de unos segundos añadió: “¿Es usted Paco Rivera, verdad?”
En plan serio llevo 10 años apartado de los medios audiovisuales. Que todavía se acuerden de mi voz y me identifiquen por ella resulta, desde luego, muy agradable.
——————–
LOS MOTIVOS
——————–
PIENSO sobre esta identificación, y encuentro los motivos: mucho más de 50 años en la radio lucense y con una presencia de muchas horas cada día, tienen una gran capacidad de penetración en la memoria de los sonidos. Por otra parte hice programas de todo tipo lo que me permitió llegar a públicos muy diferentes. Eran tiempo de la radio local en la que estábamos todo el día en los hogares de los lucenses. Ahora eso sería impensable. Una lástima.
————-
ATASCOS
————-
AYE, el semáforo que hay frente al Pabellón de los Deportes no dio abasto para agilizar la circulación de la zona. Bajaba yo desde la Puerta de Santiago hacia La Tolda y la cola era de cientos de metros. No sé si es habitual, porque paso poco por allí, pero desde luego ayer era muy latoso.
——————————————————–
LOS LUCENSES SOMOS GENTE HONRADA
——————————————————–
OTRA vez he tenido constancia de eso. Ayer me dejé el móvil, uno de esos de alta gama y caro (me lo regalaron mis hijas) en un bar de la Ruanueva al que fui con un amigo a tomar una cerveza. Me di cuenta tiempo después y volví al local con la duda de si lo encontraría o no. Allí lo tenían.
El Bar se llama “Breoghan” (sí, con hache intercalada) y tienen unas tapas muy ricas. Yo tomé una de lengua estofada con patatas muy buena.
P.
———
LIBRO
———
EL lucense Xavier Valiño tiene en las librerías su último libro “La cara oculta de la luna” (Las 50 portadas esenciales del rock) en el que aparecen, profusamente documentadas, las de discos de Elvis Presley, The Beatles, Rolling Stones, Pink Floyd, David Bowie, Ramones, Sex Pistols, The Clash, Joy Division, Talking Heads, The Smiths, Depeche Mode, U2, Björk, Gorillaz…
Xavier Valiño García (Cospeito, Terra Chá, Galiza, 1965) ha venido colaborando desde finales de los años 70 en distintos diarios, revistas musicales, portales de Internet, emisoras de radio y programas de televisión. Su firma se puede encontrar en la actualidad en publicaciones como Ruta 66, Mondo Sonoro o Efe Eme. Además de mantener varios portales web, entre ellos http://www.ultrasonica.info o http://www.similarrock.com, también coordina sendos ciclos de documentales musicales en el Festival Cineuropa de Santiago de Compostela y Womad Fuerteventura. En su faceta de arqueólogo musical, ha participado en congresos de Brasil, Colombia o España, siendo además comisario de la exposición Vibraciones Prohibidas. En los últimos tiempos ha escrito otros libros, como “Rock bravú”, “Retratos pop”, “Conversaciones con…”, “El gran circo del rock: Anécdotas, curiosidades y falsos mitos” “Elvis Costello, el hombre que pudo reinar” o “Veneno en dosis camufladas”, “La censura en los discos de pop-rock durante el franquismo.”
P.
——————
¿VERÍA BIEN?
——————
EN la pantalla pequeña anuncian “el mejor televisor del mundo”. En los últimos fotogramas me pareció identificar la playa de Las Catedrales. ¿Sí?
—————
CONCHITA
—————
HACÍA tiempo que no hablaba por teléfono con Conchita Teijeiro. La última vez que la vi fue el día que la homenajeó Aspnais. El martes la llamé y estuve un rato charlando con ella. La encontré bastante mejor que en nuestro anterior encuentro.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“ME convence la irónica definición de que populista es aquel que constantemente ensalza al pueblo, pero que en el fondo lo desprecia”
(Manuel Rivas, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ESCENA insólita:
1) Pablo Iglesias da una rueda de prensa sentado en el suelo de uno de los salones más nobles del Congreso. Hasta ahí normal si ternemos en cuenta cómo se las gasta el personajes, que no sabe qué hacer para llamar la atención
2) Un grupo numerosos de los periodistas que recogen sus palabras le imitan y también se sientan en el suelo.
Reflexión: ¿Cómo puede llegar a tanto el sometimiento? ¿Serán imparciales esos periodistas?
———-
VISTO
———-
ESTAS bromas de cámara oculta nos llegan de Portugal:

———-
OIDO
———
PERO sólo por unos pocos. Por los que estaban entonces en los estudios de Onda Cero tras la entrevista que Alsina le hizo a Juan Luis Cebrián. El mandamás de El País, que no se sintió nada satisfecho de cómo lo habían tratado, dijo al despedirse: “Vamos a tener que publicar el patrimonio de la familia Lara y el de Mauricio Casals, a ver si así os tranquilizáis”, refiriéndose a dos personalidades del grupo propietario de la emisora.
———–
LEIDO
———–
La cueva del Rey Cintolo, de la que escribíamos ayer. También tiene detrás una leyenda:
“Cuenta que mucho tiempo antes de que se fundara la actual villa de Mondoñedo había en una zona conocida como Bría, y próxima a donde actualmente se sitúa este pueblo, un castillo de enorme grandeza en el cuál habitaba uno de los reyes con mayores posesiones de toda la comarca. Este castillo era la morada del Rey Cintolo.El monarca contaba con una única descendiente, muy hermosa ella y querida por todos los súbditos de su padre no sólo por su belleza sino también por su bondad. Su nombre era Manfada.
Además de estas dos virtudes de la joven había un factor determinante también para los hombres que la pretendían, la riqueza de su padre. Debido a esto no eran pocos aquellos caballeros que soñaban con optar a un emparejamiento con la princesa. Sin embargo el defecto que tanto el Rey cómo la princesa le encontraban a estos era precisamente ese, su condición de caballeros. Eran hombres que habían ascendido en su clase social debido a diversas traiciones, asesinatos y crueles enfrentamientos en múltiples batallas. Por eso el Rey no tenía demasiada prisa en que la princesa se uniese en matrimonio. Un día llego a Bría un joven conde llamado Hollvrudet, este no traía mucho séquito, como acostumbraban hacer otros pretendientes de la princesa, pero rápidamente se hizo querer por su simpatía y cordialidad. La joven princesa sintió una gran atracción hacia él, era un joven apuesto y por primera vez no estaba caracterizado por su rudeza y sus sangrientos asesinatos.
El Rey también veía con buenos ojos la relación y hasta consideraba como posible la idea de una boda entre el joven y su hija. Era la primera ocasión en la que nadie del lugar se mostraba titubeante ante una posible boda. Pero estos no eran los comienzos de un cuento de hadas. A los pocos días llego a Bría un numeroso séquito de hombres a caballo con gran número de armas entre sus posesiones y diversas trompetas para anunciar su llegada. Se trataba del Rey Tuba de Oretón, este y sus caballeros acamparon en el lugar como si se tratara de la ocupación de una plaza por un ejército de guerreros. Desde los exteriores del castillo envió diversas cartas al Rey comunicándole los motivos de su visita. Éste quería dialogar con el Rey acerca de su boda con la princesa y le comunicaba a su vez que de no ser recibido de forma inmediata tomaría por la fuerza el castillo y se llevaría a la princesa. Ante la amenaza todas las gentes del castillo, incluido el Rey, se mostraron atemorizados. Ninguno sabía bien que hacer y fue la iniciativa del conde la que les dio una solución. Este se ofrecía a combatir con el Rey de Oretón. Su amor por la princesa Mafada era cada vez más grande y debido a su destreza en el manejo de las armas supo que sus capacidades ante el enemigo le harían vencer. De este modo envió al Rey Tuba de Oretón una carta en la que le retaba a un combate cuerpo a cuerpo entre ambos.
Tuba, Rey de Oretón, no era precisamente un joven apuesto, era más bien gordo y con poca habilidad en el manejo de las armas, lo cuál lo situaba en inferioridad de condiciones ante la batalla, pero poseía un don. Era lo que en Galicia se conoce como “vedoeiro” o brujo, por lo que sus armas de guerra en este combate con el conde no serían una espada, o un garrote, sería un conjuro. Así, se reunió con otros brujos que le acompañaban y juntos tramaron un encanto con el que poder vencer a la fuerza física del conde. A los pocos segundos de que comenzara el ritual un gran estruendo, causado por un enorme trueno, hizo temblar toda la tierra de Bría. El castillo se vino abajo y las gentes salieron despavoridas de él, quedando muchos de sus ocupantes sepultados entre los restos. El conde Hollvrudet salió ileso y consiguió llegar hasta el Rey Tuba al que atraviesa con una espada. De regreso al castillo observa con terror que este había sido tragado por un enorme agujero que se habría bajo él. Se introdujo en él pero sólo vio algunas extrañas columnas, corrientes de agua, serpientes, lechuzas… pero de las gentes del castillo no había ni rastro. El castillo, con su amada dentro de él, había desaparecido dentro de esa enorme cueva y desde entonces nada se supo de su paradero.Cuentan las gentes del lugar que dentro de la cueva está la princesa, pero esta no puede escapar porque uno de esos brujos que acompañaban al Rey Tuba la tiene prisionera y la deja salir todas las noches a las doce, pero sólo durante unos minutos, momento que ella aprovecha para buscar a su amado por los alrededores. Por lo que se dice que si uno pasa en la medianoche por el lugar podrá verla, pero a la entrada de la cueva está el brujo vigilándola y si ve a otra persona la captura y la hace prisionera dentro de la cueva.
Quien quiera algo mas de información, tanto de la cueva como de la historia o de los alrededores puede pinchar AQUI y descargar el PDF con toda la información que necesitáis. Sino también podéis consultar algo de información en la página del concello de Mondoñedo o en las siguientes direcciones:
Ayuntamiento de Mondoñedo, Pza. de Concello, s/n., Mondoñedo, Tel: +34-982524000.
Oficina de Turismo de Mondoñedo, Rúa do Progreso, Mondoñedo, Tel: +34-982521102.
También muy recomendable la página de cuevas turísticas españolas, en la que podremos encontrar todo tipo de información, además de sitios donde comer o hospedarse en las cercanías.

——————
EN TWITER
—————–

- DIOS: “Mi abuelo hizo la Guerra de Cuba, mi padre la de África, mis hermanos la Guerra Civil. Ojalá vosotros ninguna.” Mi abuela, 92 años.
- LA VECINA RUBIA: Tan feministas no serán si dicen que reclaman y no que reclawoman.
- VICE ESPAÑA: Los futbolistas se pensaban que el Fisco fue pichichi de un Mundial
- ANITA FIN: Te doy las buenas noches si vienes a buscarlas
- AGUACATE: No valgo para según qué cosas, pero es que para según qué cosas, prefiero no valer
- PETITE: No me lo digo más que estoy harta de no hacerme caso
- SR. ABSURDO: Cuando os pongáis reivindicativos exigiendo lo que os merecéis, recordad que en el mismo pack viene lo bueno, pero también lo malo
- MARA: Con lo que no te voy a decir me podría pasar la noche hablando
- HIM: Para valientes, los que empiezan sabiendo que todo acaba
- TEARSINRAIN: Soy lo suficientemente listo como para saber que no soy lo suficientemente listo
- AIGOR:
-Hola.
-Le llamamos de la agencia tributaria.
-Dime tesoro
- NEKARE: Odio a esas mujeres que salen guapas hasta en pijama, yo me hago una selfie en el sillón y como poco me parezco al Sevilla
- INCÓGNITA: Dadme un punto de apoyo y una cerveza y el mundo que lo mueva otro
- THE HUEVIN EEG: Has madurado el día que deja de darte miedo la oscuridad y empieza a dártelo la luz, el agua, el gas, el teléfono, el recibo de la comunidad.
- CARMEN: Señoras que se echan crema rellenando las arrugas y parece que llevan el mapa de los ríos de España en la cara.
- TONY EL DEL PERRO: Cada vez que alguien dice que Melendi es un “poeta urbano”, un miembro de la Generación del 27 se revuelve en su tumba.
- YIPI: Mi hija me acaba de dar su peluche y su chupete… debe ser el equivalente en bebé a entregar la placa y la pistola
- SR. GRITOS: Yo a lo mejor no mataría dragones por ti, pero los miraría con bastante desprecio.
- IVANOVICH: Voy a irme a vivir a un barrio pijo solo para devaluarlo
- GUSTAVO I DE RANIA: No concibo cocinar sin nitrógeno líquido. En la nevera lo guardo entre la botella de refresco con agua y el medio limón.
- CAPITAN MAHOU: En mi libro “No compréis este libro” hablo sobre la necesidad que tienen algunas personas de llevar siempre la contraria
——————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————

HACE unos días entrevistaba al que fue Jefe Provincial de Correos y Telégrafos, Manolo Romay. Y recordábamos los tiempos en los que los carteros felicitaban las Pascuas a las personas a las que llevaban cartas y con esta felicitación solicitaban un aguinaldo. Ha llovido desde entonces y en la actualidad muchos trabajadores de sectores diferentes han abandonado esta fórmula que les proporcionaba unos ingresos extra. Ahora mismo no recuerdo a nadie que, formalmente, solicite un aguinaldo. ¿Y antes, quienes lo pedían? EL País Semanal ha publicado recientemente un reportaje titulado “El arte de pedir el aguinaldo” que tiene como base “un viaje a través de postales con las que se mantuvo durante un siglo la costumbre de felicitar las fiestas”. Destaca que estas postales, varias de las cuales reproduce están custodiadas en la Biblioteca Nacional y que “la primera felicitación de Navidad comercial de la historia fue un encargo del inglés sin Enry Cole realizado en 1843. Ante la montaña de cartas que tenía que contestar para la fiestas, sir Henry, que se convertiría en el primer director del Museo Victoria & Albert de Londres, tuvo que tirar de ingenio y le encargó a un amigo, el artista John Callcott Horsley, la que se considera la primera felicitación comercial de la historia. En ella aparecen tres generaciones de su familia flanqueadas por sendas alegorías de la caridad. . El éxito de la idea entre sus allegados le llevó a poner 2.050 copias a la venta por un chelín.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “Masterchef Celebrity”.- 3,4 millones.
2) “Lo que escondían sus ojos”.- 3,1 millones.
3) “El Hormiguero”.- 3 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
5) Telediario 2.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘Masterchef Celebrity’ (28.2%)
Telecinco: ‘El programa de AR’ (20.9%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (19.7%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.6%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.7%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,9%
- “Minuto de oro” para “Masterchef Celebrity”; a las 23,33 horas veían el programa 4.572.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 26,9%

- Bien le ha resultado a TVE su “Masterchef Celebrity” con audiencias millonarias en todas las emisiones y un ganador, Miguel Ángel Muñoz, actos de éxito que se sale del prototipo del actor español, casi siempre estirado, distante y antipático.
- Paula Vázquez vuelve a la televisión después de tres años alejada de la primera línea. La presentadora ficha por #0, el canal de Movistar+, para presentar su proyecto más ambicioso de 2017, el docurreality El Puente.
La cadena define El Puente como “un docurreality con el espíritu de la aventura clásica que aunará los mejores ingredientes del género documental y la narrativa de la ficción”. Compuesto por 8 episodios, tendrá un protagonista absoluto: El Puente
- ETB, la televisión pública vasca no dará el discurso del Rey el día de Nochebuena. El PSOE, que ahora gobierna allí con los nacionalistas, demuestra su incongruencia al pasar por el aro en esta cuestión.
- El programa de Ana Rosa contará en los próximos días con la incorporación como colaborador de José Manuel García Margallo, exministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, para participar en la Mesa Política del programa conducido por Ana Rosa Quintana.
—————————————-

LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
UNA noche más agradable de lo previsto; incluso el día, el miércoles, fue menos malo de lo que habían anunciado: llovió poco y la temperatura no fue demasiado baja.
Las primeras horas de la madrugada del jueves, paseando con Manola, ofrecen como máximo interés la luna llena, que se veía bastante bien a pesar de las nubes poco espesas, una leve lluvia y temperatura más benigna de lo lógico en esta época del año cuando falta menos de una semana para que llegue el invierno.
——————
LAS FRASES
——————
“El sabio busca la sabiduría; el tonto la ha encontrado” (Georg Ch.Lichtenberg)
“No pensar más que en sí mismo y en el presente es en la política, una fuente de error” (Jean de La Bruyère)
——————
LA MUSICA
——————
HACE algún tiempo traje aquí a la Orquesta Sakamoto. Músicos japoneses que interpretan tangos como si fuesen argentinos. Pero no con esta capacidad no se agota el ingenio de los nipones a la hora de tocar música “que no le pega”. Sorpréndanse con esta “Salsa caliente de Japón” con la Orquesta de La Luz.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
Nieblas matinales y luego nubes y claros. A última hora, agua. Las temperaturas, najas. Estas serán las extremas:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 4 grados.

GORDILLO (q.e.p.d.)

Miércoles, 14 de Diciembre, 2016

HA muerto José Manuel Gordillo Parga. Muchas veces hablé de él en la bitácora, porque estuvo vinculado intensamente durante varios lustros al deporte lucense como jugador de baloncesto, árbitro y cronista. Y no sólo en las páginas de EL PROGRESO, que ayer publicaba su esquela, sino también durante muchos años a las del diario Marca.
Le conocía desde niño porque vivió muchos años en Recatelo, concretamente en la calle Ciudad de Vivero. Mi casa y la suya estaban espalda con espalda, de tal manera que nos podíamos ver por las ventanas “de atrás”. Pero es que él, además, era muy amigo de mi padre y ya estaba en la información deportiva por los años 60. Arbitró partidos en la vieja “cancha de Falange”, estuvo a pie de ring en combates de boxeo del “almacén de Jato”, vio e informó de partidos de futbol desde la tribuna de prensa de “Los Miñones” y compartimos banda en el Pabellón Municipal para informar de los primeros tiempos del Breogán, que tenía pensado homenajearlo con motivo de su medio siglo.
No sé con exactitud los años que tenía, pero debía andar por los 90, y hasta hace poco disfrutaba de excelente salud. Vivía a caballo de Benidorm y de Lugo y cuando estaba aquí se le veía casi diariamente por la Plaza de España camino de la casa de su suegro, Joaquín de Galerías, que ha superado ya hace tiempo los 100 años.
Desde aquí mi pésame a su esposa Mercy. No tenían hijos.
P.
——————————————–
SI MARGARITA LEYESE EL BLOG…
——————————————–
EL PROGRESO publicaba ayer la siguiente noticia:
La diputada del PSdeG-PSOE Margarita Pérez Herraiz ha registrado una proposición no de ley en el Congreso para demandar del Ministerio de Fomento la construcción de una pasarela peatonal sobre la Nacional VI que comunique directamente el casco urbano de la ciudad con el estadio Anxo Carro, en el que disputa sus partidos el Club Deportivo Lugo, que milita en la Segunda División. Además, Pérez Herraiz recuerda que en las inmediaciones del estadio principal, también al otro lado de la Nacional VI, se encuentran también “los campos de fútbol en los que entrenan los equipos alevines y juveniles de los clubes, además del Pazo de Feiras e Congresos de Lugo y un centro comercial”.
El 17 de noviembre pasado, en la bitácora, se publicaba esta otra información:
“HACÍA años que se echaba de menos y especialmente ahora que cada vez va más gente al futbol. Una pasarela se va a instalar para salvar la N-VI, en la zona que circunvala la capital cercana al “Ángel Carro”. No hay problema de financiación porque se recurrirá a una parte de esos 10 millones de euros que Europa ha dado a Lugo para “acercar” la ciudad al Miño.
El proyecto ya está en marcha.”
Lástima que Margarita, a la que conozco y por la que siento aprecio, no sea como otros muchos, una lectora habitual de este blog. Se hubiese ahorrado la proposición. A no ser que se haya enterado (de eso nada sé) de que el ayuntamiento ha dado marcha atrás y ya no contemple esa inversión.
P.
——————–
¡¡QUÉ FOTO!!
——————-
AYER por la mañana, en el café que hay enfrente del palacio de San Marcos, charlaban animadamente Jesús Otero, (que como saben lidera una corriente política de carácter independiente que en principio se desarrolla en Lugo, pero tiene proyectos más ambiciosos), Manolo Martínez, Diputado Provincial y alcalde de Becerreá, que tiene de los nervios al PSOE y al BNG, y Quique Rozas, uno de los activos importantes del PP a nivel Popular, sobre todo en la ciudad. Seguro que los mal pensados dirían “¿qué tramarán estos?”. La realidad puede ser bien distinta: tres amigos que se encuentran y toman algo.
P.
———————-
ERAMOS POCOS…
———————-
COMO por culpa de la desaparición de la ORA hay “pocos” problemas para aparcar en el centro de Lugo, el Ayuntamiento decide cerrar el parking de Ánxel Fole. Creo que tiene 400 plazas y el día 9 de enero cerrará a no ser que se produzca un milagro. No habrá milagro, pero creo que no cerrará. Sería un disparate.
———————————————–
LA TERTULIA DEL MENDEZ NÚÑEZ
———————————————–
MAÑANA, jueves, a las ocho de la tarde, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, el Presidente de la Real Academia de la Lengua, el catedrático Jesús Alonso Montero, pronunciará una conferencia sobre “A tertulia antifranquista do Café Méndez Núñez, entre o 1960 e o 1975”.
El profesor Alonso Montero, gran orador, seguro que ofrece una charla interesante y llena de anécdotas y me gustaría oír cómo afronta lo de “antifranquista”. ¿Por qué lo digo? Porque en ella había de todo y, por cierto, todos convivían magníficamente, en paz y armonía, con sus ideas respetadas por los que las tenían diferentes. Probablemente entonces, en ese aspecto, la relación entre gentes de diferente pensamiento político era bastante más cordial y más cómoda
————————–
LOS TERTULIANOS
————————–

PARA ratificar lo que digo arriba sobre las diferentes simpatías políticas de los asistentes a la tertulia del Méndez, hace algún tiempo conseguí la relación de los que participaban en ella. Para los que conociesen “aquel Lugo” y sus gentes, no les será difícil identificar a muchos por su relación con las diferentes ideologías.
Lean:

• ABOGADOS Y MEDICOS:
MANOLO ROCA, RICARDO LÓPEZ PARDO, VÁZQUEZ RÍOS, ANTONIO ARIAS, MARTÍN ALONSO, ANTONIO FIGUEROA, JULIO ARES, CARLOS ROCA, FLORES, CELSO RODRIGUEZ, MAURO VARELA, RAMON VARELA, ENRIQUE SANTÍN, LUIS VILLAR
• PERIODISTAS:
BOCELO, SALVADOR CASTRO, LUIS RODRIGUEZ, ALFREDO SÁNCHEZ CARRO, RIVERA MANSO.
• PROFESORES YARTISTAS:
JOSÉ LUIS SALGADO, JACINTO REGUEIRA, URBANO CASTEL VILA, SATURNO LOIS, AMABLE VEIGA, TERESA (SU ESPOSA) ANTONIO PENEDO, JOSÉ CASTRO, ÁNGEL JOHAN, VIRGILIO CACHARRO, MAGARIÑOS. EPIFANIO RAMOS, LUIS PIMENTEL, OLIVER NÚÑEZ, DANIEL CORTEZÓN, XESÚS ALONSO MONTERO ANXEL FOLE,ARCADIO LÓPEZ CASANOVA MÉNDEZ FERRÍN, BERNARDINO GRAÑA, MANUEL MARÍA
• VARIOS
MILUCHO GIL, URBANO CASTEL VILA, JACINTO REGUEIRA, AGUSTÍN GARCÍA, MOYER Y ELENA, ARCADIO ROMERO BOELLE, PEPE MOURIZ, AVELINO POUSANTELO, TOMÁS PRIETO, PEDRITO, DOSITEO RODRIGUEZ, CAMPOY, MARTÍNEZ CANTALAPIEDRA, ELADIO ARES.
• VERANO O DE PASO POR LUGO:
DOMINGO CARVALLO, CELSO EMILIO FERREIRO, DIONISIO GAMALLO FIERROS, FERMÍN PENZOL, RAMÓN PIÑEIRO, ÁLVARO CINQUEIRO, CARLOS CID, TINO GRANDIO, ANTÓN BUXÁN, FRANCO GRANDE, UXÍO NOVO NEIRA, TRABAZO, ANÍBAL OTERO, ALONSO REY Y JAIME Y RAMIRO ISLA COUTO.
—————————————————
PEPE BEETHOVEN A “EL PINTURERO”
—————————————————
Enviado por Pepe B:
Y, de la prosa (informática) a la poesía. Cuando me enteré de la muerte de “El Pinturero”, compuse un poema para él… pero que nunca le llegó. Aunque creo haberlo enviado al Blog hace mucho tiempo, aquí lo tenéis (en galego “raro”)
O PINTUREIRO
Morriches, meu amigo, nese mar de desgracia
(A espada celta na framenca forxada…)
Poucos lembraranche. Eu lémbroche caquel
traxe desfarrapado … e o teu falar coitado.
Mais, tiñas nervo: Unha vespra baixaches
do ar coma un anxo. Meu Pintureiro, lembro
o teu xeito entre a xente nova daquel Lugo ledo;
anque pasóu o tempo … ainda non che esquezo.
Cando morriches non foi o touro negro, senón
o vento zoeiro. Uns dicían: “… tabas tolo …”
Outros: “tiñas conto…” Pero a cada un o seu.
Ti, toureiro, eras bon rapaz. Dígocho eu.
Lugo, xamáis, acougóu ós seus fillos xenios
… por eso tiveches que morrer no chao alleo;
lonxe da terra meiga; deste Lugo tan vello …
da tua familia … dos teus eidos galegos …
Eu tiven máis sorte, ¿sabes?
pois sempre tiven máis medo;
vencellado ó meu piano,
non fun coma ti, Ícaro.

—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL problema no es étnico ni cultural ni lingüístico; reducido a los esencial, podría formularse así: Barcelona quiere más poder y Madrid no quiere dárselo”
(Javier Cercas, articulista)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
PRESUMIA el provocador “Granbomba” de que a raíz del “hostiazo” que él se encargó de divulgar, le habían hecho en un solo día 20 entrevista en medios diversos. El último fue en la Cope en “El Partidazo”. No sé qué pintaba en un programa de deportes un sujeto como ese que se dedica a putear a un pobre trabajador. Y menos en un programa de la Cope, que debería ser un poco más sensible a esas cosas. Afortunadamente en las redes sociales le han dado fuerte y Rubén proponía: “Si la multa por la hostia a @Granbomba puede costar unos 300€, propongo recaudar 600 entre todos y que le de otra”
———-
VISTO
———-
MAS bromas con cámara oculta.

———-
OIDO
———
EN la radio. En Filipinas está prohibido interpretar la canción “My Day” en los karaokes. Pero lo curioso es el motivo: tienen en tan alta estima la versión de Frank Sinatra que multan al que la cante en público y la estropee.
———–
LEIDO
———–
SOBRE la cueva del Rey Cintolo, de la que se habló aquí recientemente a raíz de una campaña del concello de Mondoñedo para fomentar visitas a ella:
“La “Cova do Rei Cintolo” es la más grande de Galicia, con sus más de 7500 metros de longitud. Está situada en Supena (Argomoso, muy cerca de Mondoñedo). En el interior nos encontramos con un fantástico paisaje de salas y galerías, e incluso, un pequeño lago y ríos subterráneos. La cueva está distribuida en tres galerías que muestran interesantes formaciones geológicas creadas por el agua en un enorme macizo de roca caliza.
Nada más entrar podemos apreciar que es una cavidad natural singular, de estructura laberíntica y, por lo tanto, plural de posibilidades. Siete kilómetros y medio de longitud explorada repartidos por tres galerías principales de origen cárstica en un terreno con presencia de pizarra lo que le confiere personalidad geológica además de las características formaciones como columnas de estalactitas e estalagmitas, coladas y banderas. El desnivel máximo ronda los 75 metros, con aguas interiores que alimentan varios lagos y una corriente subterránea o río Celtas en la cota inferior. Este es el santuario entre la ciencia y la leyenda de la espeleología gallega. La fuerza mítica de su nombre se ha convertido por último en demanda turística. Está prevista la construcción de un centro de interpretación de la cueva próximo a la única entrada de la gruta y la apertura al público del trecho central con buenas condiciones horizontales para la visita de unos 300 metros, ida y vuelta. Con todo, a la luz del sol, el paisaje exterior tampoco defrauda. La ruta de senderismo del agua enlaza el original barrio mindoniense de Os Muíños con la Cova do Rei Cintolo pasando por el molino de Lavapés y el Salto do Coro en el río Valiñadares.
Esta cueva además es un refugio de murciélagos pertenecientes a varios géneros ( Rhynolophus, Myotis…) e interesantes colonias de invertebrados, incluso se descubrió en el interior algún crustáceo único en el noroeste peninsular. A principios de 2006, el Concello de Mondoñedo puso en marcha un programa de visitas guiadas, poniendo fin a una situación de cierre que ya parecía definitiva.”
——————
EN TWITER
—————–

- KIM JONG-UN: Me han llamado de la ONU por el Día Mundial de los Derechos para preguntarme qué opino de ellos, digo: “Pues lo mismo que de los zurdos”.
- GAITERO: Mi problema es que todo lo quiero solucionar apuñalando a la gente.
- DIOS: Sergio Ramos haciendo la reforma de la Constitución en el último minuto.
- SMILEY CYRUS: Me tiene bloqueado desde no sé cuándo la Raquel Sastre esa, que dice que es cómica. Es la primera vez que me hace gracia.
- MOGWAI: Pues yo mañana le quito los ruedines a la vida, que sea lo que Dios quiera.
- EMME L. BROWN: Cuando alguien te dice«a mi no me hagas caso»,¿Hay que hacerle caso?. Porque si no le haces caso, le estás haciendo caso.
- ABSORTO: Grita un poco más, que todavía tengo razón.
- EL MULA: Al próximo que insulte a los andaluces llamándonos flojos le tiro una babucha desde el sofá
- EVA PADAWANTAZO: Ahora que todos llevamos móviles con cámara, se aparece menos la virgen.
- SATANKLAUS: Una cosa que he descubierto gracias a Internet es que gilipollas hay por todos lados
- SR.CARONTE: En España hay más aspirantes a cantantes que gente.
- JE NE COMPRENDS PAS: Ya hay más luces en las calles que en las cabezas.
- DR. PAL: A los que dicen que soy difícil para hacerme regalos: nunca me han hecho una estatua ecuestre.
- MATIAS NICOLAS: el nacionalismo usa el poder excluyente de los adjetivos. Lengua vehicular, casa nostra, escola catalana, hecho diferencial…
- MAIKEL PEREZ: Una de nuestras miserias son los que defienden la basura de ideología que gobierna Cuba
- FRAY JOSEPHO: Está muy claro. Quienes proclaman el catalán como ‘lengua propia’ de Cataluña lo que quieren es señalar el castellano como lengua ‘impropia’
- EDUARDO GARZÓN: Vivimos en un mundo muy rico donde la riqueza está absolutamente mal distribuida. Hay pobres porque hay ricos. La meritocracia apenas existe.
- PASTRANA: Lo dice alguien cuyo único mérito profesional ha sido saltar de estar enchufado en Bruselas a estar enchufado en Madrid.
- LA VERDAD OFENDE: UGT y CCOO cuestan a los españoles (solo en subvenciones) el doble que la Casa Real
- LA ÚLTIMA PENA: Gracias por el susto, ahora en lugar de hipo tengo una parada cardiorrespiratoria y me encuentro mucho mejor.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CANDELA es una habitual de la bitácora desde hace muchos años. Ella vivió en Cuba su infancia y nos ha enviado un texto que encaja perfectamente en esta sección:
“Ahora se dice que en Cuba todo era prostitución, juego, mafia y todo lo malo. Lo cierto es que Cuba era un país libre y el que quería andar en aquel ambiente, lo hacía, pero el que no deseaba entrar en ese mundo, tenía miles de opciones de disfrutar en ambientes sanos y seguros”
“Contrariamente a lo que se ha propagandizado, la vida en Cuba era muy divertida, a pesar de la pobreza de algunos. Había lugares exclusivos para determinada raza o socios, pero la gran mayoría de los jóvenes sin ser ricos, podían disfrutar y compartir en familia en muchos de los salones antes mencionados que cobraban una módica entrada. Había para escoger, para todos los gustos y clases de personas. O sea, en Cuba, y muy especialmente en la capital, bailaban tanto el rico como el pobre, el negro o el blanco, el decente y el vulgar, cada cual en su nivel, y había niveles para todos.
Después de conocer este listado creo que no quepan dudas de que era la capital de Cuba la ciudad más bailadora del mundo. Ni París, ni Las Vegas, ni New York han ofrecido a sus nacionales tanta distracción. Esos sitios bailables en nuestro país no dependían del turismo foráneo, con el interno se mantenían y progresaban.”
…Y resulta que servidora, en pleno tránsito a la adolescencia, -con lo marcada que me tenían- y en medio de tanta hampa y corrupción, se paseaba sola por La Habana vieja como perica por su casa, yendo de compras y asistiendo a sus clases de música. A buenas horas suelten ahora a una muchachita de 11-12-13-14 o 15 años por estos mundos tan demócratas y “saludables”
LA evocación de Candela venía acompañada por esta música de su infancia:

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- RIGOLETTO o cuando a las cámaras de otos las carga el diablo:
“Claro, claro, don Paco, es que el Atrio de la Catedral no está preparado para… Veamos:

http://subefotos.com/ver/?c0f458cace8a695fa9932aad7e12c05co.jpg

¡¡¡Y habría de ver lo ufana que Buen Jesús arriba se fue la del coche negro, meneando sus ancas!!! (porque a bo fe que era ancareña).
Pero es evidente que hace años que el Ayuntamiento (ahora le llaman Concello) ha perdido el control:

http://subefotos.com/ver/?7a1046ae5c3971db8e2149ce9ef6707bo.jpg

Y no quiere recuperarlo

http://subefotos.com/ver/?0b742aa5e8aa9e2703ec432f5bfa98bdo.jpg

De lo contrario no se entiende nada

http://subefotos.com/ver/?3b0f8ee5f6d0253d3dd423814ba64e34o.jpg

Cuando menos a mí me ocurre

http://subefotos.com/ver/?ebd7def23b7c9000ee93f193208f190do.jpg

¿A usted no?

http://subefotos.com/ver/?41a284195e48b694a6761a5fb3df3aa8o.jpg

Mientras piensan en qué peatonalizar ahora, ¿nos tomamos un aperitivo en el Diveca?

http://subefotos.com/ver/?088aa591f89261dc88826323983d1c2eo.jpg

RESPUESTA.- Hombre, Rigoletto, en el algún caso de coches mal aparcados puede ser que fueron sólo “por un minuto, que voy a recoger una cosa”
- ANALISTA MARILYN se consuela con música:
“En vista de las fotos de Don Rigoletto y el Atrio de la Catedral impresentable, y Santiago sin luces para Nadal, solo me queda el negro zumbón:

https://www.youtube.com/watch?v=-Sr9pN9R8qI

RESPUESTA.- No es mala solución

- SUSO ARMESTO feliz con Abel Caballero:
“A diferencia de Santiago, cuando los vecinos pedimos un belén, en Vigo se nos escucha:
NAVIDAD
El Concello de Vigo instalará un Belén en la calle por “petición popular”
El alcalde anuncia que debido a las numerosas peticiones recibidas se colocará un Nacimiento en el Casco Vello
La decoración navideña de Vigo tendrá un Belén en los próximos días a cargo del Concello de Vigo. Así lo anunció este martes el alcalde, Abel Caballero, tras admitir que había recibido “numerosas” peticiones por diferentes vías.
Teresa Egerique, concejal del PP de Vigo, lo solicitó la semana pasada y su propuesta parece haber tenido calado entre los vigueses, puesto que en apenas unos días el Concello ha recibido numerosas peticiones. Vigo tendrá un Belén en la calle en los próximos días.
Abel Caballero informó este martes que el Concello instalará en los próximos días un Nacimiento. El lugar elegido es la Praza da Igrexa, junto a la Colegiata de Santa María, en el lateral de la fachada que ahora está libre (al otro lado se colocó un olivo hace unos meses).
“He recibido muchas solicitudes, muchísimas, por la calle, a través del 010, mediante Facebook nos hablan ese fenómeno cultural y lo vamos a instalar delante de la Colegiata”, señaló este martes el regidor antes de avanzar que será un Belén luminoso con “figuras grandes”.
Caballero añadió que de esta forma “respondemos a la demanda ciudadana” y explicó que están tratando de localizar un Belén tradicional, hasta ahora sin suerte. “A ver si podemos recuperarlo”, concluyó.”
RESPUESTA.- Es que entre vuestro alcalde y el señor de la gorra aún hay diferencia; y muy notable.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “La que se avecina”.- 3,3 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,9 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,8 millones.
4) “Mar de plástico”.- 2,8 millones.
5) Telediario.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (21.6%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (20%)
La 1: ‘Aquí la tierra’ (12.9%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.5%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (10.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.7%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,1%.
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,36 horas veían el programa 4.277.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,3%
- 6,3 millones de personas leen revista semanales en España. “Pronto”, con 2,8 millones de lectores encabeza la lista de las más leídas, seguida de “Hola” con 2,2 millones; “Lecturas”, 1,3 millones; y “Diez Minutos”, 1,1 millones
- Raffaela Carrá que este fin de semana estaba en España grabando el especial con motivo del 60 aniversario de TVE ha anunciado su retirada de la televisión. El trabajo en España será lo último que haga en la pantalla pequeña de la que fue muchos años la reina en Italia y aquí también. PRIMICIA PR Manolo Lama ha vuelto a reunirse con Mediaset casi tres meses después de su abrupta salida de Deportes Cuatro. El comunicador ha sostenido estos últimos días un par de encuentros con la dirección de la cadena y ha llegado a un acuerdo definitivo para desvincularse del editor de Telecinco y Cuatro. Con ello Lama queda con carta de libertad para buscar un nuevo destino televisivo, uno de los anhelos del periodista para comenzar 2017. Lama necesita la televisión para mantenerse su caché en COPE y su llegada a otra televisión no es cuestión de dinero.
- Manolo Lama y Mediaset no tendrán ninguna vinculación contractual a partir de esta semana. Las informaciones confirmadas por prnoticias indican que esta mañana se han cerrado los últimos flecos del contrato con lo que Lama deja oficialmente Cuatro después de diez años al frente de los Deportes del mediodía. En septiembre la cadena le apartó de manera abrupta de la presentación de Los Manolospor motivos que nunca quedaron claros del todo, aunque apuntaban a la mala relación con su compañero Manu Carreño.
En septiembre Mediaset indicó que se le buscarían nuevos proyectos profesionales a Lama, nuevos retos que tres meses después no han llegado. De hecho, hasta esta semana Lama seguía vinculado contractualmente a la cadena aunque sin hacer nada en el canal, lo que le impedía fichar por otras televisiones. No obstante, después de tensas negociaciones Mediaset y Lama han llegado a un acuerdo económico mediante el cual Lama queda libre y la cadena prescinde de él en términos amistosos. Recordemos que después de una década de relación, la indemnización del presentador era bastante importante. (Fuente: PRnoticias)

- Sobre la Gala 60 Aniversario de TVE publicaba Ecoteuve “que se emitirá en el mes de diciembre, contará con las actuaciones musicales de Marta Sánchez y Mónica Naranjo, que interpretarán versiones sinfónicas de dos grandes temas del pop español, acompañadas por la Orquesta y Coro RTVE, dirigidos por Miguel Ángel Gómez-Martínez.
Por el escenario de la gala también pasarán Diana Navarro, India Martínez y Carlos Rivera; los eurovisivos Ruth Lorenzo, Daniel Diges, David Civera, Barei, Brequette, Salvador Beltrán, Maverick y Jorge González; los exparticipantes de EuroJunior María Isabel, Dani Fernández, Lydia Fairen y Mirela; y los exparticipantes de Operación Triunfo Geno Machado, Mireia, Javián y Alex Casademunt (Fórmula Abierta).
A lo largo de toda la gala, distintas caras de la cadena participarán en números musicales que recordarán los hits de la música en estos últimos 60 años. Entre ellos estará Lucrecia, Llum Barrera, Alex O’Dogherty, Juanjo Pardo, Marc Parejo, Lluvia Rojo, Elena Rivera y Raúl Peña.
La gala también contará con el humor de Josema Yuste y Pepe Viyuela, Dani Martínez, La Terremoto de Alcorcón, Santiago Segura, Carlos Latre, Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes.
- Pedro Almodóvar (‘Julieta’, ‘La piel que habito’), quien otrora realizó unas polémicas declaraciones sobre las series españolas y sus actores, podría ahora llevar a cabo su propia ficción para la televisión, tal y como declaró en un encuentro con periodistas celebrado en Wroclaw, Polonia, previo a la gala de los Premios del Cine Europeo, y recoge Cinemanía.
El cineasta ha asegurado que tiene en mente la posibilidad de compaginar sus proyectos en la gran pantalla con su regreso a la pequeña tras ‘Tráiler para amantes de lo prohibido’, de 1985: “Ahora mismo estoy entre dos guiones de dos historias que estoy escribiendo. Apuntan a temas con un tratamiento distinto. Las dos son dramas en diferentes tonos, y después sí tengo una idea que no sé si podré desarrollar por falta de tiempo, que es una serie”, explicaba, “Nos están llamando mucho desde España y desde fuera para hacer una serie, de todas las plataformas y esta sí sería comedia”. (Fuente: Vertele)

- Quién mejor que un reconocido rostro que acaba de estrenarse en la paternidad, para conducir un programa familiar de estas características. Jaime Cantizano regresa a TVE, según ha sabido Vertele.
El presentador jerezano (‘Fenómeno fan’, ‘Hit’, ‘Mira quién baila’, ‘Dando la nota’, ‘DEC’) y conductor del morning ‘Atrévete’ en Cadena Dial estará al mando de la adaptación española de ‘Big star’s, Little star’.
Se trata de un concurso estelar de preguntas y respuestas para La 1, donde cuatro personajes famosos competirán junto a sus hijos con el objetivo de conseguir un premio destinado a una ONG de su elección.
El nuevo programa, producido por la cadena pública en colaboración con DLO Producciones (‘Spoiler’, ‘Eso lo hago yo’, ‘El ángel de Budapest’, ‘Alatriste’, ‘Familia’), permitirá conocer la vertiente más familiar de los rostros populares de la mano de sus propios vástagos.
Este formato se emite con éxito en la británica ITV desde 2013, con Stephen Mulhern al frente. Desde su estreno, se ha exportado también a Bélgica y Rusia.

——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
CON Manola. Noche muy fresca con un poco de viento bastante molesto. El cielo con unas nubes sueltas y muy poco espesas, de tal manera que se ven perfectamente las estrellas y la luna llena (o casi llena)
——————
LAS FRASES
——————
“El secreto de la soledad es que no existe soledad” (Joseph Cook)
“Jamás se penetra por la fuerza en un corazón” (Molière)
——————
LA MUSICA
——————
ESTOS días ha estado en España la Orquesta de Glen Miller, bajo la dirección del desaparecido músico, muerto en un accidente de aviación en la 2ª Guerra Mundial, interpretó alguno del os mejores temas del swing. Vamos a recordar “En forma”, uno de los mejores temas de Glen, interpretado por varias de las mejores orquesta de swing de los años 40-50.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
LLEGAN las lluvias, pero será por poco tiempo, por unas horas, porque mañana volverán las nieblas y el sol, aunque por la noche volverá el agua. Las temperaturas extremas previstas para hoy son las siguientes:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 3 grados.

“EL PINTURERO”, MEDIO SIGLO DE SU MUERTE

Martes, 13 de Diciembre, 2016

EL próximo domingo, 18 de diciembre, se cumplen 50 años de la muerte, ahogado en el mar de Cartagena de Indias, del lucense Luis Ríos, el torero paracaidista que había elegido “El Pinturero” como nombre de guerra. Tenía 24 años y buscaba el dinero y la gloria aprovechándose de su técnica como paracaidista para dar un extraño espectáculo en el mundo del toreo: se tiraba al ruedo desde un avión, vestido con traje de luces. La tarde que murió iba a torear en la plaza colombiana pero un golpe de viento le desvió de su trayectoria y le mando al agua. El paracaídas, el traje de luces, el estado del mar, probablemente su inexperiencia en situaciones como esta, le impidieron salir con vida.
Yo le conocía mucho, porque aunque no vivía exactamente en Recatelo sino en la Ronda del Carmen, hacía vida en mi barrio en donde trabajaba su padre, en uno de los muchos aserraderos que había en la zona.
La noticias llegó a EL PROGRESO ya en la madrugada por medio del teletipo y mi padre y yo pasamos por el mal trago de comunicárselo a su familia. Estaban durmiendo cuando llegamos a su casa. Les despertamos. El resto ya pueden imaginárselo.
P.
————————————————————–
EL ATRIO DE LA CATEDRAL: IMPRESENTABLE
————————————————————–
ACABAN de renovar el pavimento del fondo de la Plaza de España. ¿Hacía falta? Bueno no vino mal, pero hay otros lugares del centro de la ciudad tan o más transitados e importantes, que dan pena. Por ejemplo: impresentable el estado del firme en el atrio de la catedral. Yo creo que es, con diferencia, lo peor de todo el casco urbano y ya no digamos de dentro de murallas. Es el nivel más desnivelado, como una montaña rusa, y está ante la facha del, con la muralla, monumento más visitado de la ciudad. Las señoras y señoritas que pasen por allí con zapatos de tacón se juegan por lo menos un esguince de tobillo. ¿Nadie con responsabilidad ve eso?
P.
——————————–
RIGOLETTO Y EL MURO
———————————
¿QUIEREN saber la impresión que a Rigoletto le ha causado el pasadizo de la Plaza de Abastos?. Con su pluma acerada lo cuenta:
“Hoy he ido a conocer corpore insepulto el túnel oural (de ouro, que costó 125.00 €) que comunica el aparcamiento simultáneo con la The Abasto’s square.
No me gusta ver en lo nuevo aquello que malo encuentro, porque siempre he pensado que los juicios negativos inmediatos o casi inmediatos a un hecho, se deben en buena medida a nuestras costumbres visuales o gustativas u olfativas, etc.
Así pues, no diré nada de la decoración con troncos de betuláceas, ni nada sobre el hecho –no siempre loable– de preservar un resto antiguo. Diré, eso sí, que la ruina romana oscurece notablemente un túnel (a las 12 del mediodía no estaba iluminado, a no ser por los lucernarios dominicanos) y, lo que es peor, lo estrecha y genera en su interior un aparte recóndito proclive a imaginar truculencias perversas. De este modo, sugeriría a los acojonadizos/¡zas! que se abstengan de utilizarlo, particularmente en días soleados como hoy, en los que, a las doce del mediodía estaban las luces apagadas.

http://subefotos.com/ver/?42313b7c0b40786f6a7bb900bd65d8dco.jpg

(Disculpen la poca calidad de la imagen, pero había poca luz y el flash[Gordon] de mi teléfono es impotente ante estas cosas).
Y, en lo referente a las ruinas “musealizadas in situ”, ¿qué decir?
Bueno, lucense que me escuchas: es un muro, un auténtico muro, un puto muro ke te kagas. ¡¡¡Menudo murísimo de la progenitora que lo dio a luz!!!
Pero no se trata de un muro cualquiera: son los cimientos de un edificio de 30 metros de largo. No sabemos de qué edificio, pero sí que son sus cimientos y que los dichos cimientos no son un muro como los demás, como los muros mortales, sino que –parafraseando al “Habeo vaca lactosam, non est vaca qu qualiscumque”–, el que aquí tenemos “non est muro qualiscumque”.
No piense usted, lector, que por tratarse de los cimientos de una casa, se trata de una parte insignificante del inmueble. No: se refiere la ruina (sic) de sus partes nobles, porque es la cimentación de la fachada de la ignota construcción.

http://subefotos.com/ver/?96beb0bf47ca08f7da0b3e10b43078a0o.jpg

De la Piringalla a San Fiz, de Piúgos a Burozos no hay –de los castreños para acá– ni un solo muro, un solo puto muro igualito al susodicho y a lo que yusoqueda por decir: los hay por centenares, por miles, quizá por decenas de millar en capilas, valados, casas particulares, templos parroquiales y pendellos en general. No digamos si tenemos amplitud de miras y centramos nuestros afanes murísticos en la Galicia esquisto-pizarrosa y pizarro-esquistosa.
Cuando ya me disponía a salir, entró un buen hombre que, tras mirarme con atención (siempre he tenido aspecto patibulario), se decidió a atravesar el Rubicón. Habiéndome visto reparar detalladamente en el puto muro y quizá suponiéndome un turista, me dijo a media voz y con tono solemne: “Le es romano”. “¡¡¡Si usted lo dice…!!!”, respondile prudente. Y cada uno partió hacia sus respectivas ocupaciones.
—————–
CONTROLES
—————–
VARIAS unidades de la Guardia Civil (cuatro si no conté mal, en una distancia no superior a un kilómetro) estaban distribuidas ayer por la mañana en la N VI a la salida de Lugo en dirección Madrid. Supongo que dentro de esa campaña para controlar a los conductores que beben o se drogan; o ambas cosas. ¿Y eso por la mañana? Sí, me dice quién sabe, porque eso no es privativo de las noches. También por las mañanas pillan a gente que infringe las normas.
——————————-
¡SI HUBIERA JUSTICIA!
——————————-
“MR. Grambomba”, uno de esos youtubers impresentables que se dedican a tomar el pelo y humillar a la gente, ha recibido un hostiazo (sic) de un pobre trabajador al que puteaba. Ahora, encima le denuncia, le amenaza y sigue ofendiéndolo. Si hubiera justicia a este tipo, el “Mr. Grambomba” le darían un escarmiento inolvidable. Pero me temo que no.
—————–
PUBLICIDAD

—————–
ALGUNAS empresas que gastan fortunas en publicidad deberían tener un poco de control sobre el producto final con el que quieren promocionar sus imagen. Ayer escuché una cuña lamentable de Movistar en la que hay un párrafo con la siguiente perogrullada: “Te regalamos totalmente gratis…”; la redundancia puede que venga de que en ocasiones Movistar cobra servicios que regala. ¿Es así?
P.

——————————
“60 AÑOS DE MÚSICA”
——————————
PEPE Beethoven me envía (eso cree él) el manuscrito de su ensayo “60 años de música” (1954-2014). Me llegó la portada y nada más. Menos mal que ya lo había leído hace un tiempo, cuando lo terminó. Me interesó especialmente la parte que se refiere a su experiencia con “Los Alesandi”, grupo lucense en el que estuvo en sus comienzos.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“ME encanta el libro CONSIGUE TODO L OQUE QUIERAS… TRABAJANDO COMO UN CABRÓN. No hay más secreto que eso. Punto”
(David Bisbal, cantante)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EN Santiago una mayoría está que sube pro las paredes, los empresarios sobre todo. ¿El motivo? El alcalde Martiño Noriega, el señor de la gorra, ha decidido no poner iluminación navideña. Le atizan duro en los medios y además ponen como ejemplo lo que han hecho en este sentido en otras ciudades como La Coruña, Vigo y Orense. Hay una cosa clara, Martiño va contra corriente y es un provocador. Y para ciertas cosas como esta, un sádico: le gusta hacer sufrir al contribuyente.

———-
VISTO
———-
BROMAS muy pesadas pero, sabiendo que son bromas, muy graciosas:

———-
OIDO
———
EN la radio, ayer, una entrevista con la Vicepresidenta del Gobierno. Espero que doña Soraya haya tenido un mal día y que esa sea la razón de una intervención tan pobre y tan poco convincente. Si los planes que tiene que arreglar lo de Cataluña son los que esbozó en el programa de Carlos Herrera, que Dios nos coja confesados.
Pero sí, debía tener un mal día porque poco después la pillaron con su coche oficial aparcado en la Gran Vía en el Carril Bus durante unos minutos mientras ella estaba en un comercio de ropa barata (allí compré yo un jersey por 6 euros). No le doy importancia a esto, pero la están poniendo a caldo.

———–
LEIDO
———–
EL tema es de actualidad y Marta ha escrito sobre él su columna de El Español:
“Se ha escrito tanto sobre el caso Nadia que entiendo que es difícil que interese este artículo. Sin embargo, ojalá lo lea mucha gente. Porque estos días hemos hablado de padres sin escrúpulos, de periodismo irresponsable, de candidez en las redes, de morbo televisivo, y nuestra indignación ha dejado de lado los círculos concéntricos de este lamentable episodio, los daños colaterales del bochornoso gol que nos colaron.
Y es que el caso Nadia va a despertar una ola de justificado recelo hacia familias que demandan nuestra solidaridad porque la necesitan desesperadamente. Es triste que el caso de un padre miserable se haya destapado justo en época navideña, el momento en el que las conciencias y los bolsillos son más proclives a un chapuzón en el mar de las buenas obras.
La extra, los villancicos, los anuncios de turrón, los cuentos de un niño pobre adorado por tres reyes, nos hacen más humanos y más rumbosos. Y de pronto un sinvergüenza ha puesto el freno de mano a esa esplendidez que se desboca felizmente en estas fiestas. Por favor, no dejen que la manzana podrida de un caso corrompa tantas historias de personas que batallan contra la enfermedad y la escasez.
En este país la ciencia no es asunto de Estado: nuestros laboratorios, pilotados por científicos talentosos, no tienen medios para avanzar en programas de investigación que podrían curar lo que hoy no tiene cura. Así las cosas, hay familias que se arremangan y organizan sus propios canales para reunir el dinero que necesitan los hombres y mujeres de ciencia para comprar pipetas, reactivos, ratones o tubos de ensayo, que hasta eso les tienen tasado en los centros de investigación. Porque sobra ingenio pero faltan medios para poder gritar eureka.
Y hay padres y madres de niños enfermos que piden esos euros que nos sobran. Esos euros que, con la mejor de la voluntad, muchos ingresaron en la cuenta del padre de Nadia. Que su ejemplo podrido no lastre el deseo de ayudar. Que el caso Nadia no se convierta en una excusa para la racanería. Que no nos vuelva desconfiados, recelosos, inmunes a la angustia ajena.
Hay críos enfermos de males inexplicables, y sus familias se levantan cada día esperando un milagro que por desgracia tiene un precio. No permitamos que sus historias queden en suspenso por culpa de un canalla. Más allá del padre de Nadia hay mucha vida por la que luchar. Depende de nosotros que puedan continuar tantas peleas contra la enfermedad y la muerte.”
——————
EN TWITER
—————–

- PASTRANA: Si no tienes a un imbécil perdonavidas que te llame fascista a primera hora es que estás descuidando en tu discurso.
- IGOR DE POY: Se empieza diciendo que ETA es un problema político y se acaba diciendo q el Holocausto es un tema burocrático y Castro un estadista: “El Holocausto fue un problema meramente burocrático” (Pablo Iglesias)
- EL PATO DE MOLINA: Otegi, hombre de paz. La caída del muro, una mala noticia y el Holocausto un problema burocrático. @Pablo_Iglesias_ ¿quieres ser Presidente?
- MI OTRO YO: Mira, @gabrielrufian, uno de los hospitales de referencia en Cataluña se encuentra totalmente colapsado. Escribe un tuit sobre Franco, anda.(Las urgencia de V´all d´Hebrón se saturan de enfermos que esperan habitación)
- PILMORE A. MELLOWS: Y es que el Real Madrid sin estas cosas tendría que conformarse con ser el mejor equipo, en lugar de ser una leyenda.
- MONSIEUR DE SAN FOY: Epístola del Apóstol Pablo a los tontolculicenses: El nuevo @ahorapodemos tiene que tener el compañerismo como primer principio. Carta de @Pablo_Iglesias_ a @ierrejon.
- YO NI CAS: Es el momento de ponerse a dieta cuando te pones el jersey de los rombos y se vuelven rectángulos…
- EX ORBITADO: Entrando en el ascensor me acaban de preguntar que si voy para abajo. Le he dicho que sí con nostalgia.
- LA PAQUI: Esa guantá me la dio a mí mi madre en el pasado para que, precisamente, no me la diera un extraño en el futuro.
- ANGELICA DUEÑAS: siempre quise ser médico, pero no pude aprobar anatomía, esa asignatura era mi codo de Aquiles
- PAQUETE CRUJIENTE: Si insultar es una broma yo le gasto muchas a mi suegra.
- CLAUSMAN: No digáis que el Nápoles es fácil. Ahí fue el mismísimo Maradona y salió muy mal parado con los tiros.
- BIEN: Llamar fascista al que no piensa como nosotros es lo que nos diferencia de los animales.
- PITERCOHEN: Ciudad nueva, casa nueva, trabajo nuevo, móvil nuevo… Ya sólo me queda una novia nueva.
- MC ENROE: El toro de la vega es una tradición centenaria, como quemar libros, pegarle a tu mujer o perseguir a los maricones.
- EMPERCUTIO: Terminando de tatuarme ‘Carpe Diem’ en el cuello, entre que sale el niño de karate y llevo a la niña a ballet.
- FERMENTANDO: Mientras a algunos os pica la curiosidad a mí me pica la espalda y no me llego.
- BUHONERO: Menudo alivio, le han dado a CR7 el balón de oro, ya puedo continuar con mi vida.
- EL MAJARA DE TURNO: Admiro a las personas que se levantan y son capaces de hacer ejercicio. Yo tardo cerca de 45 minutos en recuperar la capacidad de habla.
- MARIA DE LA HO HO HO: Me imagino a las nubes mirándonos y pensando: ese tiene forma de gilipollas.
—————————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

EL sábado último escribía sobre el “paraíso cubano” de Oleiros y me ha traído a la memoria una anécdota de la que fui un poco protagonista. Hace unos años estaba en Madrid asistiendo a la Feria de Turismo y alguien me recomendó que fuese a cenar un sitio cuyo nombre exacto no recuerdo, pero que era algo así como “la casa de Cuba” o “el hogar cubano”. Me acerqué hasta allí con mi amigo Carolo Llamas. Aquella especie de club cubano, ocupaba un piso modesto y no especialmente bien decorado y tras cenar nos fuimos a la barra a tomar un mojito. Estábamos cenando cuando de una dependencia contigua nos llegaron los ecos de un discurso encendido de alguien que hablaba de la Patria cubana, de Martí… No se entendía muy bien y me acerqué a la puerta cerrada de aquello que parecía un salón de actos, la entreabrí y vi que unas cuantas docenas de personas atendían a un orador que los arengaba. Allí ya se oía mejor y me pude dar cuenta, por las palabras del disertador, que era un acto de anticastristas. Esperé a que acabaran y una vez que aquella reunión hubo terminado Carolo y yo nos acercamos a los que parecían ser los organizadores para charlar con ellos. Tras un saludo cordial y unas pocas palabras para romper el hielo, afectuosamente respondidos por los opositores cubanos me creí en darles algunas pistas más sobre nosotros:
- Estamos en Madrid de paso, asistiendo a Fitur, y nos recomendaron este sitio para cenar y tomar un mojito. Y la verdad es que está muy bien. Luego oímos el final de su reunión, nos pareció interesante y hemos entrado a saludarles.
- ¿Y de dónde son ustedes?
- Somos gallegos
Fue oír esto y a los que nos rodeaban les cambio la cara y a uno de ellos les salió del alma: “¡No serán ustedes de Oleiros!”
La sensación: aquellos cubanos no estaban nada tranquilos con los de Oleiros. Y naturalmente les tranquilizamos: “No, no somos de Oleiros, somos de Lugo”
Y respiraron.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- ANALISTA MARILYN tiene explicación para el “misterio”
“Preguntaba ayer Doña Sonia que de donde vienen los aviones que dejan una estela en el cielo, a mi me ha contado alguien que lleva galones, que esos aviones que usted menciona son aviones de combate y bombarderos, preferentemente de la Otan que vuelan desde Alemania a Zaragoza, Morón, Torrejón y viceversa, la estela que dejan es condensación del vapor de agua producido por la combustión del queroseno.
Hay también la teoría conspiranoica convertida en leyenda urbana, según la cual, nos están fumigando, como refleja este artículo que salía en El Mundo el año pasado.

http://www.elmundo.es/cronica/2015/03/22/550d55fb22601dc1798b4579.html

RESPUESTA.- Esta versión parece bastante coherente, pero yo no he detectado nada de eso. A lo mejor es que no pasan por “el cielo de Lugo”.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Golpe de Estado” (Cine).- 3,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
3) “Salvados: Una hora con Cebrián).- 2,2 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones.
5) “Navidad en Conway”.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘Película de la semana: Golpe de estado’ (16.8%)
Antena 3: ‘Multicine: Navidad en Conway’ (15%)

Telecinco: ‘Gran Hermano: El debate’ (13.5%)
Cuatro: ‘Callejeros viajeros’ (10.9%)
laSexta: ‘Salvados: Una hora con Cebrián’ (9.1%)
La 2: ‘El día del señor’ (8.3%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana con un 15,1%
- “Minuto de oro” para la película “Golpe de Estado”; a las 23,13 horas seguían el filme 3.690.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,7%.
- Me equivoqué; creí que la entrevista de Évole a Juan Luis Cebrián en “Salvados” iba a arrasar en las audiencias y no ha sido así. Tuvo unos buenos números, pero menos de lo que yo preveía. No vi el programa, pero lo tengo grabado.
- Sin embargo tuvo una muy buena audiencia la película “Golpe de Estado” y me extrañó porque el filme es un bodrio.
- Buena idea de “¡Qué tiempo tan feliz!” al reunir este fin de semana a algunos de los grandes protagonistas de del concurso “1, 2, 3…”, entre ellos a Bigote Arrocet. Mayra Gómez Kent, las hermanas Hurtado… El hijo de Chicho Ibález Serrador ha declarado además que están trabajando sobre una posible vuelta del concurso que ha sido, durante años, uno de los programas de televisión más vistos y queridos por el público.
- Las primeras imágenes de lo que será la superproducción de Diagonal TV y Atresmedia son una realidad.
Personajes como Bernat, Arnau o Joan toman vida en la ficción y salen del libro de Ildefonso Falcones, tal y como recoge Antena 3 en su web.
Así comienza la historia de un best seller que se desenvolverá a lo largo de 8 intrigantes capítulos, aunque todavía no se ha fijado una fecha de emisión. Puede que sea para esta temporada.

—————————————-
LARUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
CON Manola en noche fresca, pero no fría y con cielo despejado y la luna “camino” de llena
——————
LAS FRASES
——————
“A dos cosas hay que acostumbrarse, so pena de hallar intolerable la vida: a las injurias del tiempo y a las injusticias de los hombres” (Chamfort)
“Sueña al soñar; pero, al obrar, afirma los pies en el suelo. Y, con todo, nunca conviene entretener sueños desproporcionados e irrealizables” (Noel Clarasó)
——————
LA MUSICA
——————
ESTOS días hemos hablado aquí algo del pianista Carmen Cavallaro, por su intervención en la película “Eddie Duchin”. Incluso Pepe Beethoven llegó a preguntarse cuál era su nombre real. Sencillo: parece que se llamaba Carmen; y ya está. Y quien fue en la música, pues he recurrido a la Wikipedia que dice de él esto:
“Carmen Cavallaro (6 de mayo de 1913 – 12 de octubre de 1989) fue un pianista estadounidense de música ligera, uno de los más expertos y admirados de su generación.
Nacido en la ciudad de Nueva York, era conocido como el “Poeta del Piano”.1 Ya con tres años mostraba aptitudes musicales, tocando melodías con un piano de juguete. Sus padres estimularon su talento musical y estudió piano clásico en los Estados Unidos, viajando y tocando más adelante por muchas capitales de Europa.
En 1933 Cavallaro entró a formar parte de la Orquesta de Al Kavelin, donde rápidamente pasó a ser su solista. Tras cuatro años trabajó en una serie de otras big bands, entre ellas la de Rudy Vallee en 1937. Además, tocó brevemente con Enric Madriguera y Abe Lyman.
Cavallaro formó su propia banda, un combo de cinco instrumentos, en San Luis (Misuri), en 1939. Su fama fue creciendo y su grupo llegó a ser una orquesta de 14 instrumentos, editando unos 19 álbumes para Decca con el paso de los años. Aunque su banda viajó tocando por todo el país, destacó por sus actuaciones en el Hotel Mark Hopkins de San Francisco (California), su local favorito, y también favorito de George Shearing y Mel Tormé. Otros locales en los cuales reunía a gran cantidad de público fueron el Waldorf-Astoriade Nueva York, el Palmer House Hilton de Chicago y el Hotel Ambassador de Los Ángeles. En 1963 consiguió un millonario éxito de ventas con la grabación de la canción Sukiyaki. La grabación en single más vendida de Cavallaro fue su versión pop de una Polonesa de Chopin.
A Cavallaro se le concedió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en el 6301 de Hollywood Boulevard, por su actividad discográfica.
Y ahora vamos a escuchar una grabación original de Carmen Cavallaro, es una versión de “Aquellos Ojos Verdes”

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
EL de hoy será un día idéntico al de ayer: el mismo estado del cielo (sol con algunas nubes) y las mismas temperaturas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 17 grados.
- Mínima de 2 grados.