¿ESCRACHE AL CÍRCULO?
Jueves, 20 de Abril, 2017UNAS declaraciones de la directiva del Círculo Paloma Castañer han puesto en marcha una campaña para organizar el sábado por la noche, frente el Círculo, una foliada en defensa de la música popular gallega.
¿Qué dijo Paloma? Que en sus clases del Círculo (ella es profesora de baile y hay que destacar que en el gallego es más que buena) había más alumnos de sevillanas que de gallego, cosa que es absolutamente cierta. Eso ha herido la sensibilidad de algunos y en las redes sociales se ha organizado la mundial.
Lo de la foliada no me parece mal. Están en su derecho de hacerla. Pero… ¿y si no queda en eso? Porque ya hay a quien se le ha ocurrido que la cosa sería redonda si se irrumpiese en la fiesta sevillana (los de la foliada con los gaiteiros al fnrente) y no con el ánimo de hacerla más agradable. ¿Un enfrentamiento? Pues podría ser. Y si hay cámaras, que las habrá, ya me veo en las televisiones: “La guitarra contra la gaita, el ribeiro contra el fino, el pulpo contra el pescaito frito”
¿Un escrache al Círculo? De coña, pero triste.
—————–
POR CIERTO
—————-
NO estaría de más que los que ahora protestan supiesen que en las pasadas fiestas de San Froilán, como viene siendo habitual en los últimos años, el Círculo organizó una pulpada y se invitó a los socios a vestir el traje regional. Respuesta: solo acudieron con él algunas directivas, entre ellas Paloma Castañer. En esa fiesta también actuó un grupo de música y baile gallego.
————————————
POR SI ESTO FUERA POCO
————————————
A lo largo de sus 162 años de historia, el Círculo ha tenido una trayectoria política y social irreprochable. Incluso en su conjunto se ha acercado más al galleguismo moderado que a cualquier otra posición; y socialmente no se olviden que en sus inicios se llamó algo así como “Círculo Recreativo de Artistas, Artesanos y Curiales” y fue la gran alternativa a las sociedades clasistas como el Casino.
—————————–
CON EL PRESIDENTE
—————————–
HABLÉ con Miguel Caraduje por teléfono. Estaba indignado: “Si quieren politizar esto se han equivocado de objetivo y no lo vamos a consentir. Es lamentable que el ocio y la cultura tengan que estar a expensas de que alguien te señale con intencionalidad política”
Otro indignado era el directivo responsable de cultura del Círculo, Manel Matalobos que además es Catedrático de Lengua y Literatura Gallegas. Estas situaciones le duelen especialmente.
——————–
CENA EN COTÁ
——————–
CON unos amigos. Antes se le llamaba “Cotá dos queixos”. Ahora, Cotá a secas. Allí han puesto figón los antiguos propietarios del bar Cotá, el que estaba en el casco histórico, especializado en callos. Cenamos, entre otros platos, queso y callos. Y un pan de Ousá superior a otros de la misma zona que tome en otras ocasiones. Y de postre, fritos con azúcar.
El tiempo allí raro: sol espléndido y bastante frío, aumentado por un viento desagradable.
———————————
LA SEMANA DE MUSICA
———————————
EN mayo, a finales, se iniciará la Semana de Música de Corpus que concluirá en la primera decena de junio. Constará de una decena de conciertos y el programa se presentará en breve.
La organización correrá a cargo como es habitual de la Sociedad Filarmónica Lucense que hará juegos malabares para rentabilizar los menos de 100.000 euros que hay de presupuesto. Muchos menos que lo disponible hace un cuarto de siglo para un proyecto que fue estrella en la programación cultural de Lugo, pero que ha ido perdiendo fuerza por falta de medios.
—————————————————–
RIGOLETTO Y EL “ROBO DEL SANTÍSIMO”
—————————————————–
NO tengo la menor duda de que es un lujo contar con don Rigoletto entre los lectores de la bitácora y más disponer de vez en cuanto de textos (y fotos) suyas que ayudan a conocer más y mejor la desconocida historia de Lugo. Hace unas semanas escribía aquí de un hecho que conmovió a la ciudad y a sus habitantes a mediados del siglo XIX, el llamado “robo del Santísimo”. Hoy Rigoletto hace una interesante aportación a esa historia:
“Mire, don Francisco: hace unos día yo juraría que usted dijo algo sobre el robo sacrílego que hubo hace muchísimo tiempo en la Catedra. Yo algo había leído al respecto, pero maldito si me acordaba. Por fin hoy, de repente, me vino a la memoria de dónde había sacado el asunto. Busqué además un dibujo del viril que habían robado (se parece al que hay ahora, pero no es el mismo) y copié para usted el texto que sigue, en cuyos entrecomillados se ha respetado la ortografía original:
http://subefotos.com/ver/?aff3f39121e06c64b5a7be90b59ba967o.jpg
“El Ayuntamiento lucense, teniendo como alcalde a quien había derribado el cruceiro de A Nova (Buenaventura Miguel Pla y Cancela]) iba ahora a organizar y participar más que activamente en los actos inducidos por el robo sacrílego que tuvo lugar el 8 de diciembre de 1854: el Santísimo con su viril fue robado del tabernáculo catedralicio, de manera que el templo quedó cerrado al culto y sobre el pueblo lucense se hizo volar al ancestral miedo al castigo divino: «Amados mios, tenemos airado á nuestro Dios», dijo el pastor a la grey; era inconcebible que si los ruegos lucenses habían apartado de la ciudad al cólera, en cambio no habían evitado que hubiesen hollado el templo. Por lo tanto –continuaba el razonamiento del obispo Santiago Rodríguez Gil– «aplaquemos su indignacion con nuestra penitencia: mudemos nuestras costumbres apartándonos completamente del vicio, y observando la virtud. Hombres y mugeres de toda edad, estado y conciencia, haced penitencia; vestíos el saco y el cilicio, cubrid de ceniza vuestras cabezas, ayunad el ayuno de los hijos de Nínive que todo esto pide el mal que sufrimos con la ausencia de nuestro Dios, principio de otros mayores castigos si nuestra enmienda no los detiene». Algo extraño estaba sucediendo en las alturas: «¿Por qué así, Dios nuestro, por qué así castigais á vuestro pueblo?». La Milicia Nacional tendría un papel protagonista tanto en las pesquisas sobre el robo –que nunca se aclaró–, como en los actos que, para que se levantase el entredicho y el culto retornase a la Catedral, se organizaron: una misa solemne en la plaza de la Constitución centraría la consagración de la Hostia, que sería llevada al lugar del sacrilegio, acabando así con la inquietud del pueblo, que estaba «sumido en el desconsuelo desde la fatal y maldecida noche en que una mano impía y sacrílega osó tocar el Tabernáculo Santo».
El día 20 de diciembre de 1854 tuvo lugar la función de desagravio –¡siempre con el “Perdona a tu pueblo, Señor” a vueltas!–, de la que el Ayuntamiento levantó un acta detallada ante la que no resulta difícil colegir que aquello fue, entre otras cosas, una verdadera apoteosis de la Milicia Nacional, la institución más visible entonces del ideario progresista, encumbrado por la reciente Vicalvarada. La Milicia, pues, con su banda y su bandera, que salió solemnemente de la casa consistorial, las tropas de la ciudad, las corporaciones oficiales, cofradías… y, en fin, el pueblo pecador en masa, se dieron cita en la plaza para presenciar el prodigio de la Eucaristía, iba a poner a su Señor una vez más de su parte, por intercesión de las autoridades religiosas y civiles. «Y al tiempo de la consagracion y elevacion de la Hostia, la Virgen Santísima del Rosario colocada en frente del Altar en andas sostenidas por Capellanes hizo una benia y en el instante toda la muchedumbre que concurrió a la plaza se arrodilló, la fuerza armada rindió las armas, la musica militar tocó la marcha Real acompañada de las Bandas de Tambores, las Campanas de la Catedral y demás Iglesias repicaron para manifestar el alborozo que producia en los corazones piadosos una nueva tan deseada que quedaba [que]brado el entredicho». Estos fastos supusieron a las arcas municipales un desembolso de 2.500 rs. con 18 mrs.”.
————-
AHORA SÍ
————–
CHEMA Purón compuso un tema musical para respaldar la caminata que por el Camino de Santiago están haciendo su artista Lucía Pérez y el también cantante y actor Tonhito de Poi. Lo harán en 40 días a razón de 12 horas diarias de “paseo”. Volviendo a la música: ayer nos mandó un enlace, pero venía equivocado. Dije que no funcionaba y hoy nos ha mandado el correcto. Aquí podrán ver y oír:
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Los suspensos traumatizan. Todos iguales en la mediocridad. No hará falta aprobar ESO para pasar a Bachillerato.”
(Arturo Pérez Reverte, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
AYER pusieron patas arriba las oficinas del Canal de Isabel II en Madrid buscando pruebas de delitos. En otros casos parecidos también ocurre que esa búsqueda de papeles se produce muchos meses después de que se haya dado la voz de alarma. Mi reflexión: ¿Es posible que alguien que se siente bajo sospecha guarde papeles comprometedores durante semana y meses?
———-
VISTO
———-
LAS cámaras estaban allí y pudieron grabar imágenes de grandes reptiles:
———-
OIDO
———
En la radio a un periodista experto en ecología hablar del “último” invento en bicicletas que ha empezado a revolucionar el mercado y la alta competición: las bicicletas con cuadro de bambú, que ya elabora en España de forma totalmente artesanal una empresa zaragozana. Las nuevas “maquinas” son mucho más ligeras que las convencionales de fibra de carbono que ya había supuesto un gran alivio en cuanto al peso.
———–
LEIDO
———–
SEGÚN publica “El Correo Gallego” la densidad media de población en Galicia es de 92 habitantes por kilómetro cuadrado.
Por municipios las mayores concentraciones son estas:
• La Coruña 6.378 habitantes por kilómetro cuadrado.
• Vigo, 2.638.
• Burela, 1.551.
• Ourense, 1.222.
• Villagarcía de Arosa, 840.
• Ferrol, 818.
• Pontevedra 682.
• Santiago, 437.
• Lugo, 294
Sin embargo al informe le falta un dato muy importante: el tamaño del municipio, que naturalmente es decisivo en la densidad de población. Y ese dato Lugo arrasa: es casi 10 veces mayor que La Coruña, triplica a Vigo, es cuatro veces Ourense, cuatro veces Ferrol, triplica Pontevedra y casi dobla Santiago. Aquí pueden comprobarlo:
La Coruña.- 37,83 kilómetros cuadrados
Vigo.- 109 kilómetros cuadrados.
Burela, 8,2 kilómetros cuadrados
Ourense.- 85 kilómetros cuadrados.
Villagarcía de Arosa.- 47 kilómetros cuadrados.
Ferrol.- 82 kilómetros cuadrados.
Pontevedra.- 118 kilómetros cuadrados.
Santiago.- 220 kilómetros cuadrados.
Lugo.- 329 kilómetros cuadrados.
——————
EN TWITER
—————–
- PUNTY: Quiero perder la cabeza y poder encontrarla cuando me convenga
- DARIO EME HACHE: Calculo que para 2019 habrá un programa llamado “Tu cara, pues mira, la verdad, creo que alguna vez la he visto por ahí, pero no me suena”.
- ALMA: Discuto siempre mirando a los ojos para calcular el grado de comprensión oral de mi interlocutor, muchas veces acabo con un “nada, es igual”
- BING: Normalmente alterno una peli buena con una de las que le gustan a mi mujer.
- PSSST: El amor a primera vista se acaba con la segunda
- LOPE: El mundo pertenece a la gente atrevida. Esa que primero dice que sí y después se para a pensar en las consecuencias.
- KAW: Si estamos locos, que se note.
- MANUEL DE BCN: Tampoco nos confundamos: ni todo el humor ofende, ni todo lo que ofende es humor.
- M. M. IRIGIBEL: ¿Os he contado la del vecino de Intxaurrondo qué escribió Gora ETA en la tapia de su casa para que se la pintara el ayuntamiento?
- CARMEN: -Noto que me falta algo. -Eso te lo notamos todos.
- KIKOLO: Dejad de hacer chistes sobre lo que sea, ¿no veis que estáis ofendiendo a alguien?
- JAVI MARTIN: Tengo un amigo que antes de emborrachaba conmigo y ahora hace maratones. La vida me lo dio, la vida me lo quitó.
- ALMA: La vida es demasiado corta para rodearte de gente que está a dieta.
- CRU:
-Ojalá algún día encuentre un hombre como tú
-Yo soy un hombre como yo…
-Pero otro
- ANNA NARAMA: El 80% de mi día se basa en ir estresada perdida y con prisas a un montón de sitios a los que no quiero ir por propia voluntad.
- LA MADRE DE BRIAN: No es que ahora haya más violencia entre los padres del fútbol de niños, es que ahora hay más cámaras.
- CHUPACABRAS: Se puede ser inteligente y estar bueno, pero las tres cosas a la vez es imposible
- RITA STONEY: El secreto de mi éxito es no tener ningún secreto, ni ningún éxito.
- ANITA FIN: Te haces tristemente adulto cuando dejas de probar cosas por miedo a que te gusten.
- PROFETA BARUC: Todos hemos sido “el inútil que va conduciendo delante” de alguien.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ÚLTIMO capítulo de los viajes de aficionados lucenses siguiente el C. D. Lugo en un pasado relativamente lejano y fuera de Galicia.
Ya me he referido a los que se hacían a Ponferrada, que eran caso como los de aquí, pero quedan otros, en algunos de los cuales he participado.
Los más distantes los que se hicieron en 1967 a Mallorca y a la misma isla en la segunda mitad de los 80. En ambas se hizo el viaje en avión con algunos aficionados. Más en el segundo cuando el Lugo ascendió a Segunda B, tras ganar al At. Baleares. No fue un vuelo chárter, pero la mayoría de los viajeros eran aficionados lucenses. Recuerdo que uno de los viajeros, con su familia, era el Dr. Vázquez Gallego; otro, también con su esposa, el empresario lucense en Puerto Rico Jesús Ceide.
Otro desplazamiento relativamente lejos con muchos seguidores se produjo en los inicios de los años 70, cuando el Lugo viajó a Madrid para enfrentarse al Pegaso, un partido en el que los rojiblancos se jugaban la permanencia en Tercera. Perdieron y descendieron a Regional. Para animar había acudido muchos aficionados, que regresaron con el disgusto que ustedes se pueden imaginar.
En los tiempos de los que hablo, el acompañar al equipo en sus partidos fuera, lejos de Galicia, era en ocasiones una odisea, entre otras cosas porque las comunicaciones eran mucho muy malas. Ahora cualquier desplazamiento de Madrid hacia arriba se resuelve en coche pequeño en 4 horas y en autocar en poco más de cinco. Entonces échenle por lo menos dos o tres horas más. Y ya no nos vayamos a los años 50, cuando un viaje a Madrid en autobús eran más de 10 horas por lo menos. Tengo en la memoria uno, no con el Lugo, sino con Cantigas e Frores, que no llevó más de 15 horas.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ROIS LUACES tira con bala:
“Si no entendí mal a quien informa de ‘las clases particulares’ del P de la D, la pregunta es ¿quién las paga (mos?)?
(Desde luego si fuera del PP sería excluyente o invalidante el asunto mientras no se aclarase)”
RESPUESTA.- Pues mire, probablemente las pague él o su partido, pero no me escandalizaría que fuese la Diputación, de la misma manera que paga el material de oficina o la gasolina del coche oficial.
Reflexione sobre esta obviedad: Darío es veterinario de profesión y no tiene obligación de ser un gran orador. Pero como Presidente de la Diputación es bueno que comunique bien.
- LUCENSE advierte:
“Esos próximos al presidente de la diputación que según usted le aconsejan lo que debe ponerse, tendrían que decirle que no es lo mismo el vestuario que hay que llevar para ayudar a parir una vaca que el que se debe utilizar en la toma de posesión de un funcionario de primer nivel. En la foto de el Progreso el nuevo secretario aparece vestido correctamente con traje y corbata y el presidente descamisado y con vaqueros.
¡Qué o funcionario non e un xato, don Darío!
RESPUESTA.- ¡Ja ja! Le entiendo
- CUALQUIER TIEMPO PASADO… duro:
“Ni el funcionario es un ternero, ni la Diputación una cuadra.
Entérese, señor Presidente y haga como su antecesor, el Sr. Besteiro, que era muy respetuoso con las formas.”
RESPUESTA.- Ciertamente que lo era. Y que no se caliente esto.
- ¡¡¡¡HALAAAA!!!! Alarmado
“HAY MÁS GENTE EN LUGO QUE SABE BAILAR SEVILLANAS QUE MUÑEIRAS”. Dicho por Paloma Castañer, directiva del Círculo, en declaraciones a El Progreso con motivo de la Feria de Abril.
Por cierto, échenle un vistazo a TWITTER…está que arde!!!
RESPUESTA.- Si ha leído los inicios de la bitácora de hoy verá que la historia no es esta. Pero aunque lo fuera, ¿no le parece desproporcionada la relación causa efecto?
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Prórroga R. Madrid-Bayern.- 9,3 millones de espectadores.
2) Partido Madrid-Bayern.- 7,4 millones.
3) Champions Total.- 6,7 millones.
4) Resumen Leicester-At. Madrid.- 3 millones.
5) Champions Total.- 2,9 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: Prórroga: Real Madrid – Bayern de Múnich (46.1%)
Telecinco: ‘Sálvame naranja’ (18%)
La 1: ‘Corazón’ (12.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.9%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.8%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 15,2%
- “Minuto de oro” para la prórroga del partido Real Madrid-Bayern. A las 22,34 horas la veían 10.141.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 49,6%.
- El partido del Madrid ha sido con mucho lo más visto de la temporada y los cinco programas de futbol emitidos por Antena 3 la han dado a la cadena los cinco primeros lugares en las audiencias del martes.
- Ayer salió el EGM. La Cope fue la gran triunfadora y de forma especial sus programas de deportes. Por vez primera en muchos años, Tiempo de Juego del fin de semana (sábado y domingo) ha superado en audiencias al mítico Carrusel Deportivo de la SER. Otro que ganador ha sido Carlos Herrera, que sin embargo no ha ocultado una vez más su rechazo al EGM y a la fórmula. La SER mantiene en conjunto el liderazgo, pero con un notable descenso en sus audiencias.
- Hoy comienza el “Supervivientes” más rompedor. Prepárense para ver y oír lo inimaginable. Todo sea por la audiencia.
- Telecinco retrasa el estreno de “Mejor imposible”, el programa que va a sustituir los sábados al de María Teresa Campos y cuya presentación se han encargado a Toñi Moreno y Boris Izaguirre.
- Yo no lo sigo, pero entiendo que “Hora Punta”, que Cárdenas presenta en La 1 de TVE, compitiendo con “El Hormiguero” , “El Intermedio” y “Firts Dates”, tres pesos pesados, está cumpliendo con creces. Y no se conforman con las buenas audiencias que ya tienen y aspiran a más. Por eso quieren utilizar para subir espectadores la fórmula de “El Hormiguero”, contando con grandes estrellas internacionales. La primera le llega hoy: nada menos que Richard Gere que está en España promocionando su nueva película.
- Ante el Madrid-Barcelona de este fin de semana, Maldini entrevistó a Iker Casillas que entre otras cosas le dijo: “A partido único, el Real Madrid le hace mucho más daño al Barcelona”, dice el de Móstoles que, obviamente, quiere que gane el Madrid y así “asegure un poco más la liga”, ya que “para mí se lo ha merecido.
Sobre su relación con Mourinho: “Al principio hubo mucha conexión pero al final no hubo muy buen feeling. Es como una pareja, al principio estás muy enamorado pero luego no da más de sí”
En relación con su posible vuelta a la Selección después de su extraordinaria temporada: “El día que lo haga seré yo el que lo diga.Tengo conmigo mismo una lucha. Si estoy a gusto y estoy bien conmigo mismo, ¿por qué no va a poder llevarme el seleccionador? Es una decisión suya. A mí me gustaría”
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
HOY paseo largo con Manola. Nos encontramos con Diego Vallejo, que paseaba su perro un ejemplar de la raza autóctona “Palleiro” que han recuperado unos criadores lucenses. Manola se le puso brava el de Diego le perdonó la vida. En el ambiente: fresco y cielo despejado, como viene siendo habitual.
——————
LAS FRASES
——————
“Muy sabio antes que ignorante” (Cleobulos de Lindos)
“El hijo de las largas convivencias desapasionadas es el tedio” (Wenceslao F.Florez)
——————
LA MUSICA
——————
DE los nuevos músicos cubanos no son los Orishas los que más me gustan; sin embargo está bien este “Represent Cuba”, que además viene acompañado por unas imágenes muy interesantes:
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
HOY otra jornada de sol y temperaturas muy agradables durante el día. Por la noche ya no será lo mismo. Las extremas previstas son:
- Máxima de 20 grados.
- Mínima de 6 grados.