Archivo de Abril, 2017

¿ESCRACHE AL CÍRCULO?

Jueves, 20 de Abril, 2017

UNAS declaraciones de la directiva del Círculo Paloma Castañer han puesto en marcha una campaña para organizar el sábado por la noche, frente el Círculo, una foliada en defensa de la música popular gallega.

¿Qué dijo Paloma? Que en sus clases del Círculo (ella es profesora de baile y hay que destacar que en el gallego es más que buena) había más alumnos de sevillanas que de gallego, cosa que es absolutamente cierta. Eso ha herido la sensibilidad de algunos y en las redes sociales se ha organizado la mundial.
Lo de la foliada no me parece mal. Están en su derecho de hacerla. Pero… ¿y si no queda en eso? Porque ya hay a quien se le ha ocurrido que la cosa sería redonda si se irrumpiese en la fiesta sevillana (los de la foliada con los gaiteiros al fnrente) y no con el ánimo de hacerla más agradable. ¿Un enfrentamiento? Pues podría ser. Y si hay cámaras, que las habrá, ya me veo en las televisiones: “La guitarra contra la gaita, el ribeiro contra el fino, el pulpo contra el pescaito frito”
¿Un escrache al Círculo? De coña, pero triste.
—————–
POR CIERTO
—————-
NO estaría de más que los que ahora protestan supiesen que en las pasadas fiestas de San Froilán, como viene siendo habitual en los últimos años, el Círculo organizó una pulpada y se invitó a los socios a vestir el traje regional. Respuesta: solo acudieron con él algunas directivas, entre ellas Paloma Castañer. En esa fiesta también actuó un grupo de música y baile gallego.

————————————
POR SI ESTO FUERA POCO
————————————
A lo largo de sus 162 años de historia, el Círculo ha tenido una trayectoria política y social irreprochable. Incluso en su conjunto se ha acercado más al galleguismo moderado que a cualquier otra posición; y socialmente no se olviden que en sus inicios se llamó algo así como “Círculo Recreativo de Artistas, Artesanos y Curiales” y fue la gran alternativa a las sociedades clasistas como el Casino.
—————————–
CON EL PRESIDENTE
—————————–
HABLÉ con Miguel Caraduje por teléfono. Estaba indignado: “Si quieren politizar esto se han equivocado de objetivo y no lo vamos a consentir. Es lamentable que el ocio y la cultura tengan que estar a expensas de que alguien te señale con intencionalidad política”
Otro indignado era el directivo responsable de cultura del Círculo, Manel Matalobos que además es Catedrático de Lengua y Literatura Gallegas. Estas situaciones le duelen especialmente.
——————–
CENA EN COTÁ
——————–
CON unos amigos. Antes se le llamaba “Cotá dos queixos”. Ahora, Cotá a secas. Allí han puesto figón los antiguos propietarios del bar Cotá, el que estaba en el casco histórico, especializado en callos. Cenamos, entre otros platos, queso y callos. Y un pan de Ousá superior a otros de la misma zona que tome en otras ocasiones. Y de postre, fritos con azúcar.
El tiempo allí raro: sol espléndido y bastante frío, aumentado por un viento desagradable.

———————————
LA SEMANA DE MUSICA
———————————
EN mayo, a finales, se iniciará la Semana de Música de Corpus que concluirá en la primera decena de junio. Constará de una decena de conciertos y el programa se presentará en breve.
La organización correrá a cargo como es habitual de la Sociedad Filarmónica Lucense que hará juegos malabares para rentabilizar los menos de 100.000 euros que hay de presupuesto. Muchos menos que lo disponible hace un cuarto de siglo para un proyecto que fue estrella en la programación cultural de Lugo, pero que ha ido perdiendo fuerza por falta de medios.

—————————————————–
RIGOLETTO Y EL “ROBO DEL SANTÍSIMO”
—————————————————–
NO tengo la menor duda de que es un lujo contar con don Rigoletto entre los lectores de la bitácora y más disponer de vez en cuanto de textos (y fotos) suyas que ayudan a conocer más y mejor la desconocida historia de Lugo. Hace unas semanas escribía aquí de un hecho que conmovió a la ciudad y a sus habitantes a mediados del siglo XIX, el llamado “robo del Santísimo”. Hoy Rigoletto hace una interesante aportación a esa historia:
“Mire, don Francisco: hace unos día yo juraría que usted dijo algo sobre el robo sacrílego que hubo hace muchísimo tiempo en la Catedra. Yo algo había leído al respecto, pero maldito si me acordaba. Por fin hoy, de repente, me vino a la memoria de dónde había sacado el asunto. Busqué además un dibujo del viril que habían robado (se parece al que hay ahora, pero no es el mismo) y copié para usted el texto que sigue, en cuyos entrecomillados se ha respetado la ortografía original:

http://subefotos.com/ver/?aff3f39121e06c64b5a7be90b59ba967o.jpg

“El Ayuntamiento lucense, teniendo como alcalde a quien había derribado el cruceiro de A Nova (Buenaventura Miguel Pla y Cancela]) iba ahora a organizar y participar más que activamente en los actos inducidos por el robo sacrílego que tuvo lugar el 8 de diciembre de 1854: el Santísimo con su viril fue robado del tabernáculo catedralicio, de manera que el templo quedó cerrado al culto y sobre el pueblo lucense se hizo volar al ancestral miedo al castigo divino: «Amados mios, tenemos airado á nuestro Dios», dijo el pastor a la grey; era inconcebible que si los ruegos lucenses habían apartado de la ciudad al cólera, en cambio no habían evitado que hubiesen hollado el templo. Por lo tanto –continuaba el razonamiento del obispo Santiago Rodríguez Gil– «aplaquemos su indignacion con nuestra penitencia: mudemos nuestras costumbres apartándonos completamente del vicio, y observando la virtud. Hombres y mugeres de toda edad, estado y conciencia, haced penitencia; vestíos el saco y el cilicio, cubrid de ceniza vuestras cabezas, ayunad el ayuno de los hijos de Nínive que todo esto pide el mal que sufrimos con la ausencia de nuestro Dios, principio de otros mayores castigos si nuestra enmienda no los detiene». Algo extraño estaba sucediendo en las alturas: «¿Por qué así, Dios nuestro, por qué así castigais á vuestro pueblo?». La Milicia Nacional tendría un papel protagonista tanto en las pesquisas sobre el robo –que nunca se aclaró–, como en los actos que, para que se levantase el entredicho y el culto retornase a la Catedral, se organizaron: una misa solemne en la plaza de la Constitución centraría la consagración de la Hostia, que sería llevada al lugar del sacrilegio, acabando así con la inquietud del pueblo, que estaba «sumido en el desconsuelo desde la fatal y maldecida noche en que una mano impía y sacrílega osó tocar el Tabernáculo Santo».
El día 20 de diciembre de 1854 tuvo lugar la función de desagravio –¡siempre con el “Perdona a tu pueblo, Señor” a vueltas!–, de la que el Ayuntamiento levantó un acta detallada ante la que no resulta difícil colegir que aquello fue, entre otras cosas, una verdadera apoteosis de la Milicia Nacional, la institución más visible entonces del ideario progresista, encumbrado por la reciente Vicalvarada. La Milicia, pues, con su banda y su bandera, que salió solemnemente de la casa consistorial, las tropas de la ciudad, las corporaciones oficiales, cofradías… y, en fin, el pueblo pecador en masa, se dieron cita en la plaza para presenciar el prodigio de la Eucaristía, iba a poner a su Señor una vez más de su parte, por intercesión de las autoridades religiosas y civiles. «Y al tiempo de la consagracion y elevacion de la Hostia, la Virgen Santísima del Rosario colocada en frente del Altar en andas sostenidas por Capellanes hizo una benia y en el instante toda la muchedumbre que concurrió a la plaza se arrodilló, la fuerza armada rindió las armas, la musica militar tocó la marcha Real acompañada de las Bandas de Tambores, las Campanas de la Catedral y demás Iglesias repicaron para manifestar el alborozo que producia en los corazones piadosos una nueva tan deseada que quedaba [que]brado el entredicho». Estos fastos supusieron a las arcas municipales un desembolso de 2.500 rs. con 18 mrs.”.
————-
AHORA SÍ
————–
CHEMA Purón compuso un tema musical para respaldar la caminata que por el Camino de Santiago están haciendo su artista Lucía Pérez y el también cantante y actor Tonhito de Poi. Lo harán en 40 días a razón de 12 horas diarias de “paseo”. Volviendo a la música: ayer nos mandó un enlace, pero venía equivocado. Dije que no funcionaba y hoy nos ha mandado el correcto. Aquí podrán ver y oír:

—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————

“Los suspensos traumatizan. Todos iguales en la mediocridad. No hará falta aprobar ESO para pasar a Bachillerato.”
(Arturo Pérez Reverte, escritor)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
AYER pusieron patas arriba las oficinas del Canal de Isabel II en Madrid buscando pruebas de delitos. En otros casos parecidos también ocurre que esa búsqueda de papeles se produce muchos meses después de que se haya dado la voz de alarma. Mi reflexión: ¿Es posible que alguien que se siente bajo sospecha guarde papeles comprometedores durante semana y meses?
———-
VISTO
———-
LAS cámaras estaban allí y pudieron grabar imágenes de grandes reptiles:

———-
OIDO
———
En la radio a un periodista experto en ecología hablar del “último” invento en bicicletas que ha empezado a revolucionar el mercado y la alta competición: las bicicletas con cuadro de bambú, que ya elabora en España de forma totalmente artesanal una empresa zaragozana. Las nuevas “maquinas” son mucho más ligeras que las convencionales de fibra de carbono que ya había supuesto un gran alivio en cuanto al peso.
———–
LEIDO
———–
SEGÚN publica “El Correo Gallego” la densidad media de población en Galicia es de 92 habitantes por kilómetro cuadrado.
Por municipios las mayores concentraciones son estas:
• La Coruña 6.378 habitantes por kilómetro cuadrado.
• Vigo, 2.638.
• Burela, 1.551.
• Ourense, 1.222.
• Villagarcía de Arosa, 840.
• Ferrol, 818.
• Pontevedra 682.
• Santiago, 437.
• Lugo, 294
Sin embargo al informe le falta un dato muy importante: el tamaño del municipio, que naturalmente es decisivo en la densidad de población. Y ese dato Lugo arrasa: es casi 10 veces mayor que La Coruña, triplica a Vigo, es cuatro veces Ourense, cuatro veces Ferrol, triplica Pontevedra y casi dobla Santiago. Aquí pueden comprobarlo:
La Coruña.- 37,83 kilómetros cuadrados
Vigo.- 109 kilómetros cuadrados.
Burela, 8,2 kilómetros cuadrados

Ourense.- 85 kilómetros cuadrados.
Villagarcía de Arosa.- 47 kilómetros cuadrados.
Ferrol.- 82 kilómetros cuadrados.
Pontevedra.- 118 kilómetros cuadrados.
Santiago.- 220 kilómetros cuadrados.
Lugo.- 329 kilómetros cuadrados.
——————
EN TWITER
—————–

- PUNTY: Quiero perder la cabeza y poder encontrarla cuando me convenga
- DARIO EME HACHE: Calculo que para 2019 habrá un programa llamado “Tu cara, pues mira, la verdad, creo que alguna vez la he visto por ahí, pero no me suena”.
- ALMA: Discuto siempre mirando a los ojos para calcular el grado de comprensión oral de mi interlocutor, muchas veces acabo con un “nada, es igual”
- BING: Normalmente alterno una peli buena con una de las que le gustan a mi mujer.
- PSSST: El amor a primera vista se acaba con la segunda
- LOPE: El mundo pertenece a la gente atrevida. Esa que primero dice que sí y después se para a pensar en las consecuencias.
- KAW: Si estamos locos, que se note.
- MANUEL DE BCN: Tampoco nos confundamos: ni todo el humor ofende, ni todo lo que ofende es humor.
- M. M. IRIGIBEL: ¿Os he contado la del vecino de Intxaurrondo qué escribió Gora ETA en la tapia de su casa para que se la pintara el ayuntamiento?
- CARMEN: -Noto que me falta algo. -Eso te lo notamos todos.
- KIKOLO: Dejad de hacer chistes sobre lo que sea, ¿no veis que estáis ofendiendo a alguien?
- JAVI MARTIN: Tengo un amigo que antes de emborrachaba conmigo y ahora hace maratones. La vida me lo dio, la vida me lo quitó.
- ALMA: La vida es demasiado corta para rodearte de gente que está a dieta.
- CRU:
-Ojalá algún día encuentre un hombre como tú
-Yo soy un hombre como yo…
-Pero otro
- ANNA NARAMA: El 80% de mi día se basa en ir estresada perdida y con prisas a un montón de sitios a los que no quiero ir por propia voluntad.
- LA MADRE DE BRIAN: No es que ahora haya más violencia entre los padres del fútbol de niños, es que ahora hay más cámaras.
- CHUPACABRAS: Se puede ser inteligente y estar bueno, pero las tres cosas a la vez es imposible
- RITA STONEY: El secreto de mi éxito es no tener ningún secreto, ni ningún éxito.
- ANITA FIN: Te haces tristemente adulto cuando dejas de probar cosas por miedo a que te gusten.
- PROFETA BARUC: Todos hemos sido “el inútil que va conduciendo delante” de alguien.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ÚLTIMO capítulo de los viajes de aficionados lucenses siguiente el C. D. Lugo en un pasado relativamente lejano y fuera de Galicia.
Ya me he referido a los que se hacían a Ponferrada, que eran caso como los de aquí, pero quedan otros, en algunos de los cuales he participado.
Los más distantes los que se hicieron en 1967 a Mallorca y a la misma isla en la segunda mitad de los 80. En ambas se hizo el viaje en avión con algunos aficionados. Más en el segundo cuando el Lugo ascendió a Segunda B, tras ganar al At. Baleares. No fue un vuelo chárter, pero la mayoría de los viajeros eran aficionados lucenses. Recuerdo que uno de los viajeros, con su familia, era el Dr. Vázquez Gallego; otro, también con su esposa, el empresario lucense en Puerto Rico Jesús Ceide.
Otro desplazamiento relativamente lejos con muchos seguidores se produjo en los inicios de los años 70, cuando el Lugo viajó a Madrid para enfrentarse al Pegaso, un partido en el que los rojiblancos se jugaban la permanencia en Tercera. Perdieron y descendieron a Regional. Para animar había acudido muchos aficionados, que regresaron con el disgusto que ustedes se pueden imaginar.
En los tiempos de los que hablo, el acompañar al equipo en sus partidos fuera, lejos de Galicia, era en ocasiones una odisea, entre otras cosas porque las comunicaciones eran mucho muy malas. Ahora cualquier desplazamiento de Madrid hacia arriba se resuelve en coche pequeño en 4 horas y en autocar en poco más de cinco. Entonces échenle por lo menos dos o tres horas más. Y ya no nos vayamos a los años 50, cuando un viaje a Madrid en autobús eran más de 10 horas por lo menos. Tengo en la memoria uno, no con el Lugo, sino con Cantigas e Frores, que no llevó más de 15 horas.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- ROIS LUACES tira con bala:
“Si no entendí mal a quien informa de ‘las clases particulares’ del P de la D, la pregunta es ¿quién las paga (mos?)?
(Desde luego si fuera del PP sería excluyente o invalidante el asunto mientras no se aclarase)”
RESPUESTA.- Pues mire, probablemente las pague él o su partido, pero no me escandalizaría que fuese la Diputación, de la misma manera que paga el material de oficina o la gasolina del coche oficial.
Reflexione sobre esta obviedad: Darío es veterinario de profesión y no tiene obligación de ser un gran orador. Pero como Presidente de la Diputación es bueno que comunique bien.
- LUCENSE advierte:
“Esos próximos al presidente de la diputación que según usted le aconsejan lo que debe ponerse, tendrían que decirle que no es lo mismo el vestuario que hay que llevar para ayudar a parir una vaca que el que se debe utilizar en la toma de posesión de un funcionario de primer nivel. En la foto de el Progreso el nuevo secretario aparece vestido correctamente con traje y corbata y el presidente descamisado y con vaqueros.
¡Qué o funcionario non e un xato, don Darío!
RESPUESTA.- ¡Ja ja! Le entiendo
- CUALQUIER TIEMPO PASADO… duro:
“Ni el funcionario es un ternero, ni la Diputación una cuadra.
Entérese, señor Presidente y haga como su antecesor, el Sr. Besteiro, que era muy respetuoso con las formas.”
RESPUESTA.- Ciertamente que lo era. Y que no se caliente esto.
- ¡¡¡¡HALAAAA!!!! Alarmado
“HAY MÁS GENTE EN LUGO QUE SABE BAILAR SEVILLANAS QUE MUÑEIRAS”. Dicho por Paloma Castañer, directiva del Círculo, en declaraciones a El Progreso con motivo de la Feria de Abril.
Por cierto, échenle un vistazo a TWITTER…está que arde!!!
RESPUESTA.- Si ha leído los inicios de la bitácora de hoy verá que la historia no es esta. Pero aunque lo fuera, ¿no le parece desproporcionada la relación causa efecto?
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Prórroga R. Madrid-Bayern.- 9,3 millones de espectadores.
2) Partido Madrid-Bayern.- 7,4 millones.
3) Champions Total.- 6,7 millones.
4) Resumen Leicester-At. Madrid.- 3 millones.
5) Champions Total.- 2,9 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: Prórroga: Real Madrid – Bayern de Múnich (46.1%)
Telecinco: ‘Sálvame naranja’ (18%)
La 1: ‘Corazón’ (12.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.9%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.8%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 15,2%
- “Minuto de oro” para la prórroga del partido Real Madrid-Bayern. A las 22,34 horas la veían 10.141.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 49,6%.
- El partido del Madrid ha sido con mucho lo más visto de la temporada y los cinco programas de futbol emitidos por Antena 3 la han dado a la cadena los cinco primeros lugares en las audiencias del martes.
- Ayer salió el EGM. La Cope fue la gran triunfadora y de forma especial sus programas de deportes. Por vez primera en muchos años, Tiempo de Juego del fin de semana (sábado y domingo) ha superado en audiencias al mítico Carrusel Deportivo de la SER. Otro que ganador ha sido Carlos Herrera, que sin embargo no ha ocultado una vez más su rechazo al EGM y a la fórmula. La SER mantiene en conjunto el liderazgo, pero con un notable descenso en sus audiencias.

- Hoy comienza el “Supervivientes” más rompedor. Prepárense para ver y oír lo inimaginable. Todo sea por la audiencia.
- Telecinco retrasa el estreno de “Mejor imposible”, el programa que va a sustituir los sábados al de María Teresa Campos y cuya presentación se han encargado a Toñi Moreno y Boris Izaguirre.
- Yo no lo sigo, pero entiendo que “Hora Punta”, que Cárdenas presenta en La 1 de TVE, compitiendo con “El Hormiguero” , “El Intermedio” y “Firts Dates”, tres pesos pesados, está cumpliendo con creces. Y no se conforman con las buenas audiencias que ya tienen y aspiran a más. Por eso quieren utilizar para subir espectadores la fórmula de “El Hormiguero”, contando con grandes estrellas internacionales. La primera le llega hoy: nada menos que Richard Gere que está en España promocionando su nueva película.
- Ante el Madrid-Barcelona de este fin de semana, Maldini entrevistó a Iker Casillas que entre otras cosas le dijo: “A partido único, el Real Madrid le hace mucho más daño al Barcelona”, dice el de Móstoles que, obviamente, quiere que gane el Madrid y así “asegure un poco más la liga”, ya que “para mí se lo ha merecido.
Sobre su relación con Mourinho: “Al principio hubo mucha conexión pero al final no hubo muy buen feeling. Es como una pareja, al principio estás muy enamorado pero luego no da más de sí”
En relación con su posible vuelta a la Selección después de su extraordinaria temporada: “El día que lo haga seré yo el que lo diga.Tengo conmigo mismo una lucha. Si estoy a gusto y estoy bien conmigo mismo, ¿por qué no va a poder llevarme el seleccionador? Es una decisión suya. A mí me gustaría”

—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
HOY paseo largo con Manola. Nos encontramos con Diego Vallejo, que paseaba su perro un ejemplar de la raza autóctona “Palleiro” que han recuperado unos criadores lucenses. Manola se le puso brava el de Diego le perdonó la vida. En el ambiente: fresco y cielo despejado, como viene siendo habitual.
——————
LAS FRASES
——————
“Muy sabio antes que ignorante” (Cleobulos de Lindos)
“El hijo de las largas convivencias desapasionadas es el tedio” (Wenceslao F.Florez)
——————
LA MUSICA
——————

DE los nuevos músicos cubanos no son los Orishas los que más me gustan; sin embargo está bien este “Represent Cuba”, que además viene acompañado por unas imágenes muy interesantes:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
HOY otra jornada de sol y temperaturas muy agradables durante el día. Por la noche ya no será lo mismo. Las extremas previstas son:
- Máxima de 20 grados.
- Mínima de 6 grados.

¿LECCIONES DE “CORUÑO”?

Miércoles, 19 de Abril, 2017

UN lector escribía a la sección de comentarios, sorprendido de que no se haya dicho nada de las clases de oratoria que está recibiendo el Presidente de la Diputación Darío Campos y del estilista que interviene en su cambio de look.
Empiezo por negar que tenga un estilista y sí que es probable que alguien de la gente de su entorno le aconseje. Pero eso nos pasa a todos. Es raro que no haya nadie próximo que en un momento dado no te diga lo que te queda bien y lo que te puede quedar mal. En cuanto a lo del profesor de oratoria, sí es verdad y eso le honra. Si se ha dado cuenta que en lo de la comunicación oral no rinde lo suficiente, me parece muy bien que alguien lo asesore y le enseñe.
Lo que no entiendo es como ha recurrido a un profesor de La Coruña, habiendo en Lugo gente sobradamente preparada. Además corre el peligro de acabar hablando en “coruño” que es el particular “idioma” de muchos de la ciudad herculina.
Hace tiempo, hablando de este tema con alguien que como yo lo conocía y con ciertas dosis de mala leche me dijo: “Paco, a ver si te enteras quienes son los que le dan clases de oratoria a Darío; es para no ir a ellos”
———————————–
¿QUIÉN TIENE LA CULPA?
———————————–
EL que fue presidente de la Mesa de Normalización Lingüística, Carlos Callón, denuncia que el gallego es la única lengua del Estado español que pierde hablantes. En el mismo número de EL PROGRESO que publica su queja, vienen unas declaraciones de la directiva del Círculo Paloma Castañer, que es una consumada danzante de temas gallegos, en las que dice “Hay en Lugo más gente que baila sevillanas que muiñeiras”
Todo esto es muy paradójico, máxime cuando se han empleado medios suficientes para que la situación fuera la contraria. Mi impresión: se han equivocado radicalmente en la táctica y con sus fórmulas para imponer el gallego han conseguido el efecto contrario al perseguido.
———————————————
TENGO UN GATO QUE NO TENGO
———————————————
ASÍ tal cual. Y se lo explico: cuando desapareció La Piolina yo le seguí poniendo comida y la comida desaparecía. Cuando ya supe que había muerto seguí poniendo la comida y siguió desapareciendo. Continúo haciéndolo todos los días con el mismo resultado. Conclusión: hay un gato que viene a comerla por la noche, pero al que nunca he visto. Ahora ya no me atrevo a dejarlo sin su ración. El pobre se habrá acostumbrado y sería una faena.
—————————
DESTINO SANTIAGO
—————————-
LUCÍA Pérez y el también artista Tonhito de Poi están haciendo el Camino de Santiago y Chema Purón les ha compuesto un tema que se titula “Destino Santiago” y que en teoría debería poderse oír en:

https://youtu.be/aBl7M4S5pls

Sin embargo cuando yo lo intenté salía un texto que decía “Este vídeo no está disponible. Disculpa las molestias”. Habrá que intentarlo otra vez.
————————————–
HOMENAJE A UN COPLEIRO
—————————————

XOXÉ Luis Foxo organiza todos los años, coincidiendo con la primavera, un homenaje a personas que de forma especial contribuyeron a mantener viva nuestra cultura música. Este año el elegido es Sebastián López Paradelo, “O cantor de Correxais”, nacido en Cuba en 1925 y que de regreso a su pueblo del municipio de Vilamartín de Valdeorras. Sebastián se hizo fan de las coplas de ciego que memorizaba y ha logrado reunir un enorme repertorio de cantos de seitura, rondas, romances medievales y canciones de la guerra civil española. Pero lo que más cautivó a Foxo y así lo refleja, han sido los cantos de Reis que tienen en la memoria Sebastián.
En este acto tendrán un gran protagonismo los amigos del Filandón, que todo los años, en los primeros días de agosto se celebra en O Caurel y del que próximamente se dará a conocer el programa de la edición 2017.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Algunos defienden que aplicar el artículo 155 para enfrentarse al reto secesionista aumentaría el número de partidarios de la independencia. Pero si el cumplimiento de las leyes multiplica el número de quienes las infringen, ¿para qué promulgarlas?”
(Andrés Trapiello, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
A Feiner Alonso, le llaman el Torrente de ERC. Y si yo fuera Torrente, me cabrearía. El antes alcalde de Folgueroles y ahora asesor de la Diputación de Barcelona no se muerde la lengua para soltar estas “perlas”:
• Una: “Ahora ya sí que me voy, si comienzas a tocarme los cojones te echo fuera. Sí, a la puta calle y te lo digo en castellano que es tu puta lengua”. Esto se lo dijo a una sindicalista.
• Otra: Llamó “puta xarnega” a una señora por hablar castellano.
• La última: amenazó con “arrancar la cabeza” a un no nacionalista.
Pero si lo vieran lo entenderían mejor. ¿Se acuerdan del eslabón perdido? Pues ya está localizado.
———-
VISTO
———-
HAY tanta perfección en los desfiles el ejército chino que casi parece un ballet.

———-
OIDO
———
PERIDIS, arquitecto de profesión, y famoso y popular sobre todo por sus viñetas en El País, confiesa en un programa de radio habilidades para imitar a Carrillo y a Franco y pone a caldo a Trump: “Es feo, hortera y cutre”
———–
LEIDO
———–
EN “El Correo Gallego” un reportaje en el que se cuenta que en 51 ayuntamientos vive el 72% de la población gallega y señala que los siete municipios más densamente poblados acogen a casi un millón de personas. “El llamado Eje Atlántico cada vez se aleja más del interior rural gallego por concentración demográfica y desarrollo socioeconómico. Las ciudades de Ourense y Lugo son dos islas poblacionales urbanas, rodeadas de zonas poco pobladas en las que dominan los jubilados”
——————
EN TWITER
—————–

- LA MARUJA RUBIA: De los cinco quilos que quería perder desde enero hasta Semana Santa, ya he perdido tres meses.
- MISS TRASH: ¿Los que os metéis con la edad del resto porque sois más jóvenes vais a suicidaros jóvenes para no envejecer? Más tontos y os cagáis encima.
- ARCITECTA: Lo bueno de madrugar es que el día tiene más horas para ser desperdiciadas.
- DMG: Quien esté libre de pecado está malgastando su vida.
- BASOJAUN: Sabes que te haces mayor cuando todos los momentos de risas terminan en ataques de tos.
- PUNTY: Qué bien se vive con los pies en el suelo y la cabeza en las nubes.
- MISS TEDIOSA: Estoy deseando que llegue el verano para hacerle sopa a mi marido.
- JO NI CAS:
-¿Vino blanco el señor?
-No, ha sido al ver los precios
- SOR FURCIA: Llena tu historia de comas, de puntos y aparte, de puntos suspensivos…porque cuando llegue el punto final ya no habrá nada más que escribir.
- CONCEJALA DE FESTEJOS: Los pantalones no, pero las ensaimadas me entran divinamente!
- ALICE: Cambio Ford Fiesta por algo más tranquilo.
- CHAPLIN:
-Quería una mesa de comedor grande
-En esta caben ocho personas sin problema
-A ver de dónde saco yo ocho personas que no tengan problemas
- MICHELLE: Que te cuenten los lunares y no los defectos.
- MISS TARADA: Si me lo vas a echar en cara espera, que me hago la coleta
- CABALLEROS SEDUCTOR: Un hombre regala flores por dos razones: 1. Algo quiere. 2. Algo hizo.
- KAS DE PIÑA: Eres cómo un capullito de alhelí pero sin el diminutivo, ni el alhelí, ni el cómo.
- MORAIMA: He llorado más en tiempos de amor que en tiempos de odio
- EMILIO STEVENSON: El buen embustero sabe que el riesgo no está en esa mentira, sino en las que necesitará para apuntalarla.
- PRESIDENTE RALPH: A los ingenieros que se gastan millones en buscar materiales que sean imposibles de doblar… ¿Habéis probado las sábanas bajeras?
- ALMA: Siempre que presencio batucadas en la calle no disfruto porque pienso todo el rato que no doy la talla como público.
—————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————–

TERMINO con los viajes por Galicia que hacían antaño los aficionados lucenses acompañando a su equipo. Hemos hablado de los de La Coruña y Pontevedra, también de los de Lugo (tengan en cuenta que muchos años Lugo y Lemos de Monforte coincidieron en la misma categoría) y nos quedan los de Orense. De las tres restantes provincias es la que tuvo menos equipos coincidentes con el Lugo en la misma categoría. Y los que hubo duraron muy poco, de tal manera que lo que más y mejor tengo en la memoria son los partidos que se disputaban, cuando Orense y Lugo estaban en Tercera, en el entonces llamado Estadio José Antonio, luego rebautizado como El Couto. Yo creo que junto con los viajes a Ferrol, los de la Ciudad de Las Burgas eran los más apetecidos, probablemente porque aparte de los atractivos que la ciudad podía tener, la rivalidad entre los dos equipos era muy especial. Por otro lado al Lugo se le daba bastante bien este desplazamiento y con frecuencia conseguía allí resultados positivos. Recuerdo especialmente uno, debió ser en los inicios de los años 60. Entrenaba al equipo Alejandro Santín, el que había sido extraordinario portero con varias temporadas en Primera defendiendo los colores del Zaragoza y del Osasuna, y se jugó en Orense por la mañana. En el Lugo de aquel año había jugadores muy interesantes (Ledo, Zurria, Miguel…) y el Lugo dio allí una auténtica exhibición ganando con comodidad. Fue tal el entusiasmo de aficionados y jugadores que Santín fue sacado a hombros del terreno de juego, como si se tratase de un torero. No recuerdo nada parecido con ningún otro entrenador lucense en un partido de fuera. Volviendo a los que viajaban tradicionalmente a Orense, desde luego eran centenares y alguna vez más de mil. Y eran tiempos en los que la carretera dejaba mucho que desear y un viaje en autocar no salía por mucho menos de 4 horas. Pero por lo que fuera, había una tendencia generalizada entre los seguidores del Lugo a tener este encuentro como algo especial.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- RIGOLETTO bromea:
“Me quedo pasmado, don Paco, con la revelación que nos hace hoy don Suso Armesto. Si hubiera llegado a oírselo a otra persona por ahí no me lo hubiera creído: ¡¡¡así que los almirantes generales llevan coca!!! Y yo creyendo que solo lo habían hecho unos majaderos del Juan Sebastián Elcano.
Vivir para ver.
RESPUESTA.- ¡Cuidado, don Rigo! No haga chistes con las cosas de aspirar.

- MANU radical:
“A mí no me molesta en absoluto que a Ramón Espinar le guste comer bien, beber Coca Cola o lo que le plazca. Me parece indecente que lo ataquen con eso, precisamente aquéllos, que son condescendientes con los políticos chorizos y ladrones que visten trajes de Gucci y corbatas de seda. La coherencia se la pasan por el arco de triunfo.
Por cierto, lo que realmente me molesta es que el tal Ramón Espinar le llame mariscada, a comer unos berberechos, navajas y unas zamburiñas. No tiene ni idea de lo que es una mariscada. Un saludo.”
- SIBARITA le responde:
“Mire Manu, habla usted de coherencia, pero lo hace de manera tendenciosa y apuntando hacia un solo lado. Yo, sin embargo, no veo coherencia, sino incoherencia, en el comportamiento del Sr. Espinar, que critica a Coca-cola pero se la bebe a pares; que critica la especulación y él especuló con su piso de Protección Oficial. Las mariscadas, todo el mundo tiene derecho a disfrutar de ellas, pero luego no critiques a los que la consumen tachándolos de frívolos capitalistas. El problema, y ahí está la incoherencia, es que los de izquierdas no cumplen lo que pregonan. No reparten lo que tienen con el pueblo necesitado, sino que se tienden a convertirse en materialistas capitalistas, les gusta vivir bien como a todo hijo de vecino, el resto es una pose para vivir como… capitalistas.

- SUSO ARMESTO precisa:
“Paco: solo una pequeña matización, el General Francisco Javier Varela Salas no es Teniente General. Precisamente desde el 31 de Marzo es General de Ejército, ex decir, general de cuatro estrellas. Este grado, inmediatamente superior al de Teniente General, lo alcanzan el Jefe de Estado Mayor de la Defensa y los Jefes del Estado Mayor de cada uno de los tres Ejércitos, o sea, General del Aire y Almirante General. Su divisa es bastón sobre sable cruzados, cuatro estrellas cuatro puntas en cada uno de los campos de la “X” formado por el sable y el bastón y corona real. El Almirante General usa como divisa tres galones de 14 mm. con coca en el galón superior, entorchado debajo del galón inferior y una estrella de cinco puntas encima de la coca.
Por otro lado la divisa de Capitán General también se ha modificado, añadiendo una quinta estrella en el punto donde se cruzan los bastones.
La creación de estos empleos vino dada porque era necesaria una equiparación con el resto de países de la OTAN, con generales de cuatro estrellas. En España solo ostentaba este grado el rey y algunos militares “ad honorem”.
PS: Los únicos ascendidos a Capitán General en la democracia fueron Manuel Gutiérrez Mellado en Tierra y Angel Salas Larrazabal en el Aire. También fue ascendido a Capitán General de la Armada el padre del Rey Emérito, Juan de Borbón.
RESPUESTA.- ¡A sus órdenes! Pero hay algo que no me encaja. Dices: “…Precisamente desde el 31 de Marzo es General de Ejército, ex decir, general de cuatro estrellas…” Dando esto como bueno, ¿Cuándo era General de Brigada o General de División, no era General del Ejército?
- BOLITA desde EE.UU. se suma al tema:
“Suso Armesto y Analista:
Hasta donde yo sé, lo de ascender de Teniente General que era el máximo grado (salvo lo de Capitán General que corresponde al Rey), a General, va aparejado con el nombramiento de jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME) o jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), para este último cargo, se turnan las tres Armas cada vez que hay cambio de Gobierno, según me contó un amigo, (militar, por supuesto jajaja), y que es algo reciente, por cuestión de equiparación con las escalas militares del resto de los países de la NATO, los cuales tienen cinco rangos en el generalato.Lo mismo pasa con la Armada y los del Aire, pero no me acuerdo bien.
El emblema son cuatro luceros de cuatro puntas y dos sables cruzados, con el símbolo de la Corona arriba.
RESPUESTA.- Esa idea tuya del principio era la que yo tenía, y la realidad, cuando hacía la mili.

- CIMOS VERDES censura:
“La oficina municipal de turismo abre de lunes a domingo.
Lamentablemente, la concesión de ese servicio sigue en manos de Vendex (sí, sí, la empresa de la Pokemon) y la prestación del mismo deja bastante que desear. Pero deja bastante que desear tanto por parte de la empresa como por parte del ayuntamiento, que es al final el que da las órdenes y marca el camino a seguir.
Yo me pregunto, ¿por qué le siguen renovando a una “empresa” tan enfangada?
La concesión lleva caducada TRES años. Y ahí sigue Vendex, chupando de la teta municipal.
¿Hay interés en que esto sea así?
Un saludo, Paco y lectores.
RESPUESTA.- Sí que es raro, sí. Y la oposición… ¡tocando el violón!

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 3 millones de espectadores.
2) “Allí abajo”.- 3 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
4) Telediario 2.- 2,1 millones.
5) “Sé quién eres”.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Allí abajo’ (19.1%)
Telecinco: ‘Sálvame naranja’ (18.6%)
La 1: ‘Corazón’ (13.7%)
laSexta: ‘El intermedio’ (10.7%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.9%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 15,8%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,39 horas veían el programa 4.698.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,7%
- El Departamento de Presidencia de la Generalitat de Catalunya otorgará este año subvenciones por importe de 7,37 millones de euros a los medios de comunicación afines ante la convocatoria del referéndum por la independencia anunciado por el Govern. De acuerdo con las condiciones publicadas por la Secretaria de Estado de Comunicación, se repartirán un total de 3,92 millones a las publicaciones en papel; 1,48 millones a medios informativos digitales; 577.000 euros a emisores de radio privadas, 570.000 euros a las televisiones y el resto, otros 814.000 euros, a “iniciativas que contribuyan al fomento del periodismo y el fortalecimiento del espacio catalán de comunicación”.(Fuente: ECOteuve)
- Desde ayer “El Transistor” de José Ramón de la Morena se puede escuchar en Radio Marca a la misma hora que en Onda Cero. El acuerdo podría sumar al programa de Onda Cero más de 400.000 oyentes.
- Tomás de Cos Relaño es desde hace algunas semanas el nuevo Director de Estrategia digital del diario AS. Después de los todopoderosos Alfredo Relaño, director, y Alejandro Elortegui, adjunto, se han creado tres áreas: Información, Audiovisual y Estrategia Digital, dirigidas por Luis Nieto, Javier Gómez Matallanas y el propio De Cos. Este último cargo es quizás el más importante, ya que en manos del sobrino de Relaño se han depositado buena parte de las esperanzas de crecimiento del diario, dejando en su parcela toda la estructura digital y el crecimiento en América. (Fuente: PRnoticias)

- Casi 4.000 personas han pasado por First Dates en el año que lleva abierto en Cuatro. El restaurante, que ha recibido a comensales de todas las edades y orientaciones sexuales, ha visto cómo la mayoría de las parejas se daban una segunda oportunidad. En concreto, el 54% han pedido una segunda cita. Y quien no ha encontrado lo que buscaba, asegura que repetiría experiencia en el programa (el 80%). Entre las curiosidades del programa: Más de un 65% de las citas del restaurante han tenido lugar entre parejas heterosexuales. El resto (35%) han sido protagonizadas por parejas homosexuales. (Fuente: ECOteuve)

—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola la hago como todas las noches, esta vez más largo porque aproveché para escuchar la radio deportiva mientras caminábamos. No hacía frío (ni calor, claro) y en el cielo se veían algunas nubes, pero nada preocupante.
——————
LAS FRASES
——————
“Es mejor la deshonra que se ignora, que la honra que está puesta en la opinión de la gente” (Miguel de Cervantes)
“Bebiendo no hables mucho, pues te equivocarás.” (Quilón de Lacedemonia)
——————
LA MUSICA
——————

BUDDY Rich fue uno de los mejores baterías americanos de swing y se integró perfectamente en ese tipo de música la música y en sus mejores bandas. Aquí se exhibe:

——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SE repte la historia: sol, calorcito en las horas centrales del día y fresco por la noche y por la mañana. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 21 grados.
- Mínima de 6 grados.

EL JEME ESTUDIÓ EN LUGO

Martes, 18 de Abril, 2017

DESDE el 31 de marzo, el Teniente General Francisco Javier Varela Salas (Puertollano, 15 de agosto de 1952) es Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME). Pero lo que no sabíamos es que en los años 60 vivió en Lugo y estudió aquí parte del Bachillerato. Me lo contó un habitual de la bitácora que fue compañero suyo en el Instituto Masculino. Su presencia aquí tuvo que ver con el trabajo de su padre destinado, parece, en el Banco de España de nuestra ciudad.
P.
—————————————————
CASI LO TRANSMITIMOS EN DIRECTO
—————————————————
PUES sí hubo un movimiento sísmico. Y aquí se dio a los pocos minutos de haberse producido. Por poco lo transmitimos en directo. Como ayer dije, los auriculares por lo que iba escuchando la radio me impidieron oír el ruido y el paseo que me daba con Manola ocultó el movimiento, que afortunadamente se saldó sin daños y sin apenas alarma de los vecinos de Triacastela y su entorno, que ayer contaron su experiencia sin darle demasiada importancia.

———————————–
LOS SUFRIDOS GALLEGOS
———————————–
HACE medio siglo más o menos les tocó padecer a los gallegos que vivían en Cuba, muchos de los cuales pasaron de una vida cómoda y a veces opulenta a la miseria, lo mismo que están viviendo ahora, también, muchos de los gallegos residentes en Venezuela. El otro día me contaron el caso de un lucense, médico de profesión, que ahora jubilado percibe una pensión de 36 euros mensuales. Y eso sucede en un país que podía estar entre los más ricos de América Latina.

Siguiendo con el tema: mi amigo J. L. que pasó allí casi toda su vida y regresó a Lugo hace algo más de un lustro, en principio provisionalmente para recibir la asistencia médica que allí no podía tener, sigue sin recibir la pensión a la que tiene derecho. Afortunadamente cuenta con otros medios para subsistir, pero eso no lo saben los que no le pagan. Si por ellos fuera…

——————–
JORGE PRADO
——————-
EL lucense Jorge Prado, con 16 años, ha sido el primer español en ganar una prueba del Mundial de Motocross. No voy a hablar de las glorias deportivas de este casi niño, que ya el año pasado fue Subcampeón de Europa, sino referirme a que las metas no se alcanzan por casualidad y que es bien cierto eso de que “el que algo quiere, algo le cuesta”. Porque la carrera deportiva de Jorge se ha fraguado gracias a trabajos y sacrificios no sólo personales sino familiares. Porque todo su entorno, sus padres de forma especial, se han entregado en cuerpo y alma, llegando a abandonar sus trabajos según me han dicho, para ayudar al chico y estar siempre a su lado. Cuando se convierta en una gran figura, que está a punto de hacerlo, el éxito será de él primero, pero también de todos los suyos. Un ejemplo de lo que la familia puede hacer… por la familia.
P.
————
HUELGA
————
VAN a cumplirse tres años desde la huelga de la basura que afectó Lugo en el verano del 2014. Los daños y las molestias los recuerdan todo. Para hoy estaba anunciado el comienzo de otra. La han desconvocado. Menos mal.
—————————————–
EL “CALVARIO” DEL OCTOPUS
—————————————–
Querido Paco: Asentado de nuevo en la bahía del Orzán después del periplo sevillano voy a mandarte la última crónica. En realidad no es una crónica, es una reflexión. Sabes que solo soy un humilde ochopatas con algún conocimiento sobre gastronomía y no me gusta opinar de otras cosas aparentemente más profundas, solo aparentemente. Pero el cuerpo me pide hacerlo, vamos, que lo hago porque me sale de los fogones y porque alguien dijo que los incidentes de la madrugá sevillana se debieron a la paranoia de la gente. Les voy a copiar una crónica sacada de un diario:
En la calle Arfe, cruzando el Arco del Postigo, estaban los nazarenos del Gran Poder. El paso del Señor iba por la Plaza del Triunfo. Por la calle Cuna procesionaba el Silencio. Llegando a la Encarnación, los Gitanos. En la calle Murillo esperaba el Calvario. En la confluencia de Trajano con Daoiz se encontraba la Macarena. El Señor de la Sentencia iba por la calle Sierpes. Y el de las Tres Caídas de la Esperanza de Triana por Reyes Católicos. Estos son los ocho puntos en los que, según todos los testigos a los que ha tomado declaración la Policía, se produjeron avalanchas durante la pasada Madrugada, el momento cimero de la Semana Santa de Sevilla. Todos confirman un dato: eran las cuatro horas y cinco minutos de la noche. A esa hora ya estaban todas las cofradías en la calle. Y, de repente, comenzaron las avalanchas exactamente por donde éstas discurrían. Las primeras declaraciones oficiales apuntaron a una estampida provocada por una situación general de pánico que desencadenó un «efecto dominó». El delegado de Seguridad y Fiestas Mayores del Ayuntamiento, Juan Carlos Cabrera, apostó por esta versión. Pero las fuentes policiales consultadas por este periódico aseguran con rotundidad que lo más probable es que los hechos estaban coordinados. El efecto dominó ya está descartado porque los puntos de la ciudad en los que se produjeron las carreras no tienen conexión directa. Es imposible que una avalancha que hubiese comenzado en el Postigo llegara hasta la Encarnación a la misma hora exacta. Por lo tanto, la principal hipótesis de trabajo es que todo puede obedecer a una organización perfectamente sincronizada. Sin embargo, las detenciones llevadas a cabo hasta ahora no permiten construir esta teoría. Los indicios apuntan en esa dirección. Las pruebas, todavía no.
Es todavía pronto para sacar conclusiones pero hay 3 delincuentes en la cárcel, llevaban barras de metal para hacer ruido y gritaban consignas para provocar el pánico. Algo hubo y blanco y en botella…
La mañana anterior a los hechos estaba visitando la iglesia de Los Gitanos y llegó el Arzobispo de Sevilla, Monseñor Asenjo. Largó un sermón al que estuve atento -esta gente sabe latín- y vino a hablar de S. Ignacio de Antioquía que fue perseguido en época de Trajano y soltado a las fieras que solo dejaron los huesos. Como esta gente no da puntada sin hilo, concluyó que hoy día los cristianos no están siendo perseguidos pero que estaban siendo acosados desde determinados sectores.
Mi cuñado que durante 16 años ha tenido un puesto de responsabilidad en el gobierno de la Universidad Hispalense y que lo acaba de dejar con gran alegría porque hubiera sido elegido Decano de su Facultad de Químicas y está ya un poco harto, me comentó que desde los sindicatos más ideologizados hay una ofensiva para desahuciar a la Hermandad de los Estudiantes de su local en la sede central de la Universidad, antigua Fábrica Real de Tabacos.
La Hermandad de Los Estudiantes la crearon un grupo de profesores y alumnos en 1922 y siempre estuvo en dependencias universitarias excepto de 1932 a 1934 que se clausuro la iglesia universitaria. Ocupa actualmente un local de unos 200 metros cuadrados en un edificio que debe andar cerca de los 100.000 metros cuadrados. Señalar que las hermandades no son propiedad de la Iglesia Católica aunque tengan el deber de obediencia. Son organizadas, participadas y dirigidas por seglares. Pues bien, quieren volver al año 1932.
Los acontecimientos sucedidos en Sevilla han sido muy preocupantes. Más de 100 atendidos en urgencias y un nazareno ingresado en cuidados intensivos. Gracias al plan de seguridad, que fue criticado, no hablamos hoy de desgracias mayores. Sacar las terrazas y establecer pasillos de seguridad ha sido vital. Ya se habla de cerrar los bares para el año que viene. Siempre pagan justos por pecadores.
Esto es solo una reflexión, saquen ustedes las conclusiones que quieran.
Un fuerte abrazo para todos.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Si llego a saber que para ser gay te tenía que gustar Mónica Naranjo, no me hago gay”
(Nacho Canut, músico)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
Teresa Rodríguez, líder de Podemos en Andalucía y pareja de Kichi, suele soltar de vez en cuando unas perlas que en sus formas llevan a pensar que su título de profesora de Lengua Castellana le toco en una tómbola. La penúltima con motivo del aniversario de la república:
“Un día como hoy un monarca se exilió como resultado de una votación en el que la gente dice que el poder no debe heredarse. Parece lógico.”
Inmediatamente han intentado avergonzarla con textos en las redes sociales como estos:
“El empoderamiento ese debe consistir en que una profesora de Lengua Castellana no tenga ni puta idea de escribir en castellano”.
“También parecería lógico que una profesora de Lengua Castellana como Teresa supiese lo que es una concordancia gramatical.”
———-
VISTO
———-
ESTE documental va de accidentes aéreos y de cómo se producen:

———
OIDO
———
LA noticia fue una de las divertidas del mes de marzo, pero vista desde fuera: 120 comensales rumanos se fueron sin pagar, en cuestión de segundos, del restaurante “El Carmen” de Bembibre. Habían dado un adelanto y quedaron a deber 2.000 euros.
¿Se imaginan ahora a un señor con acento rumano llamando a los restaurantes de Bembibre para reservar el local para una fiesta? Pues eso hicieron los chicos del “Grupo Risa”. Las reacciones, para partirse de risa. Los propietarios empezaban con muestras de satisfacción y pasaban a lo contrario cuando se enteraban que estaban a punto de volver a caer en la trampa de unos extranjeros desaprensivos. No sé si está el youtube, pero es descacharrante

———–
LEIDO
———–
CUENTA Jose Ramón Ó´nega en El Correo Gallego que Rosón consintió la famosa peluca a Santiago Carrillo e ilustran la información con una foto de Antonio Rosón el primer presidente gallego. Yo, lo digo con todos los respetos, creo que hay un error en esta referencia y que probablemente el Rosón que sí intervino en esta aventura habrá sido Juan José, uno de los hombres de confianza de Suárez, que luego sería Ministro de Interior.

——————
EN TWITER
—————–
- EVA: Madurar es saber quién si, quien no y quien sólo para birras.
- MA BELLE: No rendirse nunca es una cualidad admirable, excepto si ya has comprobado que no existe química: entonces es de tontos.
- CRETINNA: Me distraigo fácil, pero pronto vuelvo a lo importante: mirar el techo.
- MA-REHA: Llamadme loca, pero prefiero mil veces los vicios, que me divierten, a las virtudes, que me aburren.
- AURELIO MARCO: Por la forma de colgar supo que nunca volvería a llamar.
- CE AYMI: El río de la Historia arrastra cadáveres de dioses y de falsos ídolos, pero no hemos aprendido una mierda.
- FERNANDO REYNA: Estamos educados para cuestionarnos estupideces mientras asumimos como dogmas las grandes mentiras.
- REGALIZ: No me gusta la gente que aparece y desaparece como los fantasmas.
- ZOTON: Ya veréis como los de la tele al final se desentienden de la educación de nuestros hijos.
- KAW: Si te dicen que eres un amor, estarás a un paso de ser tonto.
- PINKY GRACE: Igual la felicidad es como las gafas que llevas tanto tiempo buscando y al final resulta que las tenías puestas.
- HOMBRE QUE VE TURBIO: Mamá, éste es Javier. Digamos que es mi “medio novio”, jejeje… —Encantada Javier. ¿Cómo perdiste las piernas?
- DOM TAZAKI: Como dijo mi abuela (real) : ” Que majo eso que habéis puesto en el baño para lavar la fruta”.
- DANNY REDRUM: De verdad que no entiendo que ir con el polo metidito por dentro del pantalón no sea delito. Si eso no es terrorismo, yo ya no sé.
- MUY EMPANAO: Esta mañana me han regalado un loro argentino y llevo ya 6 ibuprofenos.
- ARKO: Para aplaudir necesitas las dos manos, para hacer una peineta solamente una. Odiar es más sencillo que querer.
- ANAI: Aquí somos todos muy de que no hasta que sí.
- JUANCALERO: Muy fan del tío que en febrero sale en una chirigota, en marzo se mete debajo del paso cristo y el abril canta en un grupo de flamenquito.
- KEATING CAPITAN: No entiendo por qué se considera de mala educación decirle a alguien que huele mal si lo que es de mala educación es el mal olor.
- ULISES KAUFMAN: Nada como un buen atracón de Nuncas para aprender a saborear un Casi, un Tal vez y un Podría ser como de verdad se merecen.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SIGUIENDO con los aficionados al futbol que viajaban con sus equipos y habiendo hecho referencia a los que vienen a Lugo, debo escribir también de los seguidores de Lugo que acompañaban a los blanquirrojos. Hay que partir de la base que el Lugo pasó gran parte de su vida en Tercera División y que Tercera, normalmente, abarcaba equipos de Galicia, aunque alguna vez también en el mismo grupo del Lugo se incluyeron conjuntos de León y Asturias sobre todo. Pero vamos a centrarnos en lo más habitual, que era jugar con equipos gallegos. La provincia de Pontevedra, antes, era la menos atractiva por culpa de las distancias. Téngase en cuenta que en los años 50, cuando el equipo jugaban en la capital Pontevedra, salían al día anterior, porque el viaje en autocar no duraba menos de 5 horas. Por lo tanto partidos en Vigo con el Turista o al Gran Peña, o en sus alrededores con al Arosa, el Choco de Redondela, el Corujo, el Cambados, etc. apenas tenían espectadores lucenses. Se salvaba el de Pontevedra, por aquello de la rivalidad, y el de Lalín, porque quedaba a pocos kilómetros y tomar allí el cocido era un valor añadido. Los choques a disputar en La Coruña o en su entorno tenían mucho tirón. Aun en los peores tiempos de la carretera Lugo-Coruña, cuando el Lugo jugaba con el Juvenil o con el Fabril le acompañaban centenares de aficionados, que tenían una disculpa para viajar a la ciudad herculina, por la que los lucenses siempre sintieron una especial atracción. No ocurría lo mismo con Santiago, que llegó a tener dos equipos en Tercera, el Compostela y el Arenal. No recuerdo que ese viaje tuviese ningún tipo de atractivo para los aficionados lucenses. Y nos quedaba de La Coruña uno de los más clásicos de la rivalidad regional, la visita a Ferrol para ver un partido entre el Racing y los lucenses. Para darles una idea de lo que interesaba ese choque, se llegaron a fletar trenes especiales desde aquí para llevar aficionados. Radio Lugo lo hizo en los años 60. Le llamaron “El tren de la alegría” y aunque con el paso del tiempo ya no tengo muy claro cuántos viajaron en él, pero seguro que más de un millar. Además creo recordar que aquel partido lo ganó el Lugo por 1-4, con una destacada actuación de Pan el delantero centro del Lugo.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA sobre el desfile:
“He vuelto para mirar el desfile que pusiste.
No es frecuente ese tipo de desfiles en Cuba, pero como están en las últimas tienen que demostrar al mundo mundial que son potentes. Para esos sí que habrá pomos de leche extra sin racionamiento. ¿Los demás? A dieta.
RESPUESTA.- Es habitual en los países comunistas. Mira el caso de Corea del Norte, donde la hambruna de finales del siglo pasasdo e inicios del presente se llevó a más de dos millones de personas y el propio gobierno reconoció la muerte por inanición de 250.000 ciudadanos. Pero el ejército es uno de los más poderosos del mundo, como queda demostrado en este reportaje del desfile que celebró estos días.

- ROIS LUACES sobre el lenguaje:
“Muy bien que alguna voz se haga oír sobre el lamentable estado de la palabra y de la(s) lengua(s) que usamos; es de dolor físico la ruda pobreza que se ostenta.
Y desde luego, para ver como habla la gente de verdad, los santos inocentes, Delibes, sin ir más lejos”
RESPUESTA.- Lo triste es que muchos de los grandes ignorantes son personas “leídas” y “estudiadas”, que han pasado por la Universidad y cuyos errores son especialmente graves porque no se pueden atribuir a la falta de oportunidades o de formación.
- CHOFER y algunos excesos:
De terrazas se habla estos días en Garabolos de Mar, y de unas en concreto, las de la Calle de La Estrella, que sin ser de Galicia, supongo que es conocida por la mayoría, por ser algo así como la primera en el recorrido por las calles históricas de los vinos .
“Las terrazas vuelven a impedir pasar a los servicios de emergencias” cuenta como fué imposible entrar a los servicios de urgencias con sus útiles, la semana pasada.
Con las bicis a todo trapo por las aceras, y las calles peatonales invadidas por las terrazas, cualquier día Amazon pone a la venta un dron personal para sobrevolar a tres metros de altura, y se forra.
RESPUESTAS.- Lo malo en todo es pasarse. Ahora faltan trigo, maíz y centeno gallegos. ¿Te imaginas si todo nuestro agro se dedicase a este tipo de cultivo? ¿Y qué aprovechasen también parques y jardines? ¿Y hasta las macetas ornamentales de los hogares? Pues con lo de las terrazas pasa lo mismo. Sí tiene que haberlas, pero en su justo término. Y se acabó el problema.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Masterchef”.- 2,3 millones de espectadores.
2) “Red 2” (Cine).- 2,1 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 1,7 millones.
4) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,7 millones.
5) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,5 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘MasterChef 5′ (16.7%)
Antena 3: ‘Multicine: Un romance de novela’ (13.9%)
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (12.7%)
La 2: ‘El día del señor’ (10.2%)
Cuatro: ‘Home cinema: Tomb Raider: La cuna de la vida’ (9.4%)
laSexta: ‘Malas compañías’ (9.3%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 Fin de Semana con un 14,4%
- “Minuto de oro” para “Masterchef”. A las 0,16 horas veían el programa 3.125.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,8%
- “Malas compañías”, el programa de Cristina Pardo producido por Évole uy con el sello de “el follonero” fue el séptimo en la lista de los programas más viscos con 1.506.000 espectadores y una cuota de pantalla del 9,3%. Los datos fueron inferiores a los del estreno, que reunió a 1,7 millones de espectadores y tuvo una cuota de pantalla del 10,3%.
- Mañana sale el EGM. Como siempre, expectación. ¿Sorpresas? No habrá muchas. Tal vez alguna en los programas deportivos.

- Supongo que siguiendo instrucciones de la productora, los participantes en la próxima edición de “Supervivientes” que se estrena este jueves, empiezan a calentar el ambiente. Las mujeres lideran los primeros toques de atención: Leticia Sabater sobre Bigote Arrocet: “Él va a ser lo peor de Supervivientes”. Alba Carrillo “admite que podría tener sexo en “Supervivientes”. Como la ex de Feliciano López va con su madre, hay que esperan que la señora también diga algo sonado. ¿Se liará con Bigote?
- El próximo domingo se inicia la cuarta temporada de “Planeta Calleja” que en Cuatro sustituye a “El Xef”. Entre los que esta nueva temporada compartirán “hazañas” con el aventurero están Fernando Alonso, Elsa Pataky y Jorge Javier Vázquez.
- En marzo de 2010 Unidad Editorial lanzó El Mundo en Orbyt, una plataforma que muchos calificaron como el futuro de la prensa y la salvación para unas ediciones en papel en decadencia. El negocio -copiado por Vocento y Prisa que en julio de 2011 lanzaron Kiosko y Más- consistía en disponer en cualquier soporte digital una copia exacta del periódico impreso para descargarse desde cualquier lugar y en cualquier momento. Se acababan las barreras físicas para comprar el diario y se multiplicaban las posibilidades publicitarias de la mano del boom de las tabletas y dispositivos móviles.
No obstante, seis años después la realidad es muy distinta a las expectativas que tenían los editores. Las copias digitales no han sido ni mucho menos el revulsivo, ni el sustituto esperado, para capear la caída de las ediciones impresas. El negocio de las copias digitales y el de los quioscos virtuales se ha convertido en residual canibalizados por el imparable crecimiento de las ediciones de Internet de los propios diarios. Y así lo demuestran los datos. (Fuente: PRnoticias)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
EL paseo de hoy con el mismo ambiente meteorológico que las noches anteriores: cielo despejado y fresco, pero no frío.
——————
LAS FRASES
——————
“Ser amigo de escuchar y no muy hablador” (Cleobulo de Lindos)
“Los más de los hombres son malos” (Bias de Pirene)
——————
LA MUSICA
——————
CASI 1.000 millones han visto y escuchado esta versión de “Chantaje” interpretada por Shakira y Maluma:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SEGUIREMOS disfrutando de jornadas primaverales. En la de hoy alternarán nubes y claros, aunque con más sol que nubes, y temperaturas muy agradables, sobre todo en las horas centrales del día. Las extremas previstas son:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 6 grados.

¿TERREMOTO?

Lunes, 17 de Abril, 2017

PASABAN unos 30 minutos de las 24 horas. O sea, que acababa de empezar el lunes, cuando parece que se ha producido un movimiento sísmico por la zona en la que paseaba con Manola. Llevaba los auriculares puestos por iba escuchando la radio y no me enteré, pero un vecino que estaba en casa me lo contó después. Supongo que si lo hubo de verdad lo confirmarán pronto. De momento dejo este adelanto.
———————————
LA FUERZA DEL FUTBOL
———————————-

AYER tres mil asturianos animaron el casco histórico, porque por esa zona se concentró la mayoría de los seguidores del Oviedo, cuyo equipo jugaba con el Lugo por la tarde.
Pongo por delante que estos datos del número no han sido facilitados por el ayuntamiento de la ciudad. Si se deciden a emitir desde allí una nota sobre el tema, dirían que fueron 300.000.
Lo importante: dieron ambiente, dinero a la hostelería y se llevaron de la ciudad y de sus habitantes una buena impresión, solo rota por la derrota que su equipo, uno de los candidatos al ascenso a primera, sufrió por la tarde a costa del Lugo.
Me llamó la atención que las camisetas azules del Oviedo mandaban por el centro de la ciudad, mientras que de las blanquirrojas del Lugo no vi ni media docena.
El tiempo excelente tuvo mucho que ver en el éxito de la jornada.
———————————

EL “BAR” DE LA FUENTE
——————————–
NO hubo ningún otro sitio en la ciudad en el que se concentrase más público (sobre todo seguidores del Oviedo) ayer de doce de la mañana a cinco de la tarde, para tomar cañas, vinos y similares, que la fuente de la Plaza del Campo, que ahora no se puede llamar con propiedad “de San Vicente”, porque San Vicente, por culpa de unos bárbaros cuya “hazaña” parece que va a quedar impune, ni está ni se le espera. Tenemos para un largo tiempo sin uno de los emblemas de la ciudad por mor de la poca diligencia del os que nos administran. Entiendo que restaurar la figura dañada lleva tiempo, pero había una solución fácil y barata. En tiempos en los que las máquinas de 3 D ya actúan con eficacia, ¿por qué no se hace una copia, que ni tendría que ser de piedra y se coloca allí provisionalmente? ¿Cómo es posible que no se le haya ocurrido a nadie?
Aquel lugar es uno de los más representativos de la ciudad y ante la llega del turismo es una pena que esté como está ahora.
P.
———————
INFORMACIÓN
———————
AYER también estaba cerrada la Oficina de Información turística que la Xunta tiene en la Plaza del Campo. Ayer en la zona había miles de personas de fuera. Hoy lunes seguro que estará abierta, pero hoy por allí apenas pasarán unas docenas de visitantes. Una chapuza a la hora de optimizar los recursos.
Por cierto: sí ayer estaba abierta la del Ayuntamiento, también en la Plaza del Campo.
———————————————————————
A VUELTAS CON LA EDAD DE LOS CAFES LUCENSES
———————————————————————

RIGOLETTO dice:

“…Luego el café más longevo de la ciudad debe ser el España, que en los años 1910 (no lo sé con precisión) ya funcionaba en donde está.
Y si se trata de saber qué local de la ciudad lleva más tiempo con un establecimiento de hostelería en sus bajos, pues entonces habrá que buscar, porque mucho me temo que por la calle de la Cruz los haya de muy, pero que de muy rancio abolengo.
(En El Centro, junto al cartel que indica lo de 1903, pueden colgar un farol, que mucho más no estorbará a los paseantes).”
——————————————————————
LAS VIDAS LITERARIAS DE HECTOR CASTIÑEIRAS

——————————————————————
SUS 3 libros nacidos de la inspiración de Enfermera Saturada (“El tiempo entre suturas”, “La vida es suero” y “Las uvis de la ira”) le han proporcionado éxito y la venta de cientos de miles de ejemplares. Pero Héctor Castiñeiras tiene otro personaje y otro libro que acaba de salir “Mamá saturada (Desayuno con lactantes)”. Martínez Roca ha hecho una cuidadísima edición que se dispone a ser un nuevo pelotazo. Esta semana será presentado en Madrid, el jueves en La Casa del Libro. Además Héctor gracias a su blog, se encuentran entre los finalistas del premio del periódico “20 Minutos”, galardón al que han concursado más de mil blogueros y que se falla a primeros del mes de mayo.
Carrera imparable la de este joven ATS lucense que ha encontrado en la escritura la fama y unos buenos ingresos. Cientos de miles de libros los venden pocos en España.
P.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
¿Queréis una señal del Apocalipsis? Acabo de ver un chino… ¡¡CERRADO POR VACACIONES!!
(Zarripope, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
El podemita Ramón Espinar vuelve a estar en la picota porque se ha comido una mariscada (por cierto, nada del otro mundo). No le doy ninguna importancia y es normal que un señor que gana más de 3.000 euros al mes y tiene un padre rico (de la casta diría él), un día pueda gastarse 60 euros en tomar unas navajas, unas zamburiñas, unos berberechos y unas almejas y hasta acompañarlas de una botella de Albariño. También no tiene ninguna importancia beberse dos botellas de Coca Cola. Tampoco comprar una casa por un dinero y luego venderla por otro. Pero… lo malo es que Ramón Espinar llama casta a los que comen marisco, propone un boicot a Coca Cola y censura a los que hacen negocio con las viviendas de protección oficial o algo parecido.
Tan mayor y tan listo… ¿no sabe que el que escupe para arriba corre un serio riesgo de que la saliva le caiga en la cara?
———-
VISTO
———-
COMO es norma en los países comunistas, en Cuba tienen un ejército poderoso por encima, en proporción, de sus posibilidades económicas y de su número de habitantes. Sin embargo no hay muchas imágenes de sus desfiles. Aquí tenemos uno de los más recientes; se celebró a principios de este año:

———-
OIDO
———
CUANDO se consolidan noticias que han partido de la nada:
Ayer todas las emisoras de radio convirtieron la captura del “campanu”, el primer salmón pescado en la primera jornada de pesca, en una de las noticias del día. Al lado de los desastres universales de la guerra, del fallido lanzamiento de un misil por parte de Corea del Norte, o de los éxitos del Madrid y del Barcelona, el “campanu” ha estado presente en todos los informativos. Como operación de marketing, impecable
———–
LEIDO
———–
EL artículo que ayer publicaba en El País Semana el escritor Javier Marías, se titulaba “ESTUPIDEZ CLASISTA” y tenía este subtítulo: “Todos somos capaces de instalarnos en el éxito grueso. Pero elegirlo con pretextos ideológicos es de una puerilidad sonrojante”
El artículo dice así:

“CUANDO DABA cursos de Teoría de la Traducción en Inglaterra o España, hace ya muchísimos años, dedicaba un par de clases a lo que George Steiner y otros han llamado “intratraducción”, es decir, la traducción que sin cesar llevamos a cabo dentro de la propia lengua. Ninguno hablamos de una sola manera, ni poseemos un léxico tan limitado (pese a que hoy se tienda a reducir al máximo el de todo el mundo) que no podamos recurrir a diferentes vocablos y registros según nuestros interlocutores y las circunstancias. A menudo nos adaptamos al habla de los otros, en la medida de nuestras posibilidades. Desde luego, para ser mejor entendidos, pero también para protegernos y conseguir nuestros propósitos; para caer bien y resultar simpáticos, ahuyentar la desconfianza, llamar la atención o no llamarla. A veces lo hacemos para quitarnos a alguien de encima y blindarnos, para excluir y subrayar las diferencias, incluso para humillar y decirle a un individuo: “No eres de los míos”. La lengua sirve para unir y para separar, para acercar y alejar, atraer y repeler, engañar y fingir, para la verdad y la mentira. Lo que es seguro es que nadie la usa siempre de la misma y única forma, que nadie es monocorde en su empleo, ni siquiera las personas menos cultivadas y más brutas que imaginarse pueda. En cada ocasión sabemos lo que conviene, y solemos saberlo instantánea e intuitivamente, ni siquiera hemos de premeditar cómo vamos a dirigirnos a alguien. Cuando somos adolescentes o jóvenes, no barajamos el mismo vocabulario con nuestros padres o abuelos que con nuestros compañeros. El que elegimos en cada caso es seguramente falso: reprimimos con los mayores las expresiones “malsonantes”, y en cambio con los de nuestra edad las exageramos machaconamente, por temor a ser rechazados si nos apartamos del lenguaje tribal “acordado”. No hablamos igual con un desconocido en el ascensor que con un amigo de toda la vida, y antes –quizá ya no ahora– nuestra gama de términos variaba si la conversación era con mujeres o con varones. A un niño no le decimos lo que a un adulto, ni a un anciano lo que a un coetáneo, ni a un taxista lo que al juez o al médico. Dentro de nuestro idioma pasamos sin transición de un habla a otra, traducimos continuamente, nuestra flexibilidad es asombrosa.
Tras unos años desde su nacimiento, sabemos que si algo distingue a Unidos Podemos es que sus dirigentes simpatizan con buena parte de las vilezas del mundo (el chavismo, el putinismo, el entorno proetarra, los tuits venenosos), y se apuntan a casi todas las imbecilidades vetustas. Una de las más recientes ha sido proponer en el Congreso un léxico “de la calle” (“Me la suda, me la trae floja, me la bufa, me la refanfinfla”, ya saben), o, como también han aducido, “un lenguaje que entienda la gente”. Con esas argumentaciones han demostrado su señoritismo y su enorme desprecio por lo que ellos llaman así, “la gente”, que viene a ser una variante del antiguo “pueblo”. ¿Acaso piensan que la gente carece de la capacidad antes descrita, de cambiar de registro según el lugar, la oportunidad y los interlocutores? Tampoco “el pueblo llano” habla de una sola manera, ni es tan lerdo como para no entender expresiones como “me trae sin cuidado” o “me resulta indiferente”, que son las que probablemente habría pronunciado la gran mayoría, de haberse encontrado en el Congreso. Las personas desfavorecidas o sin estudios son tan educadas o más que las pudientes e instruidas (como se comprueba cada vez que salen a la luz grabaciones o emails de estas últimas), no digamos que los aristócratas españoles, malhablados tradicionalmente muchos de ellos, en absoluta correspondencia con su frecuente burricie congénita.
Esos miembros de “la gente” no dicen en toda ocasión “me la suda”, como si fueran prisioneros de un único registro. Es más fácil que recurran a “me da lo mismo”, sobre todo si están entre personas con las que no tienen confianza. Quienes hablan así todo el rato (con deliberación, esforzadamente) no son los trabajadores ni “las clases populares”, sino los imitadores que se quieren hacer pasar por ellos y así creen adularlos. La insistencia en ese léxico resulta siempre artificial, impostada, una farsa. Lo propio de todo hablante es oscilar, pasar de un estilo a otro, adecuarse a cada situación y a cada interlocutor. A veces por deferencia hacia éste, a veces por conveniencia. Todos somos capaces de instalarnos en lo grueso, nada más fácil, está al alcance de cualquiera, lo mismo que mostrarse cortés y respetuoso. Ninguna de las dos opciones tiene mérito alguno. Ahora bien, elegir la primera con pretextos “ideológicos”, con ánimo de “provocar”, en una época en que en todas las televisiones se oyen zafiedades sin pausa –se han convertido en la norma–, es, en el mejor de los casos, de una puerilidad sonrojante. En el peor, de una estupidez supina, y además clasista.”

——————
EN TWITER
—————–

- LA ÚLTIMA PENA: Una cosa que va muy bien para no pasar apuros económicos es no gastarte el dinero que no tienes.
- KIM JONG-UN: ¡GIBRALTAR NORCOREANO!
- ZOTÓN:
-Dígame.
-Buenas noches, somos la compañía de su móvil.
-¿Eres el cargador?
- EVA PADAWANTAZO: Una de dos: o los fabricantes de bikinis no han visto un culo mediterráneo en su vida, o quieren que lo veáis todos.
- PULP: Una sobredosis de algo homeopático viene a ser parecido a que te atropelle un holograma. Da el pego, pero es un dibujo en el aire.
- SRTA. CUKI: La erótica de dejarse caer, sólo para que él te recoja.
- AZUL WOROW: Atracar una zapatería y llevarte un botín.
- HA SALIDO RANA: Que ningún ser extraterrestre haya intentado contactarnos es una buena indicación de la existencia de vida inteligente en el universo.
- FRENOPATIX: Iba a abrir un negocio de pantis y leggins, pero me he quedado a medias.
- MARIA:
-¿Senderismo mañana?
-Vale
-¿A las 07.00 de la mañana?
-Claro, allí estaremos.
-Sí, chao.
-¿Quién era?
-Se han equivocado
- MARTA EME: De las opiniones que no pido, me gusta ignorarlas con cara de verdadero interés.
- PHISIS: Es difícil dejar a alguien en paz cuando no deja de pedir guerra.
- LAH BANK: Todo el mundo sabe que “TQ” significa ‘Trae Queso”.
- LA PEKIN: Situación sentimental: subiendo el gato a una rama para que vengan los bomberos.
- H: Dejé a un novio porque su padre era calvo, para que luego digáis que no soy previsora.
- MAR KI-MOON: Si voy al bar del pueblo de mi padre y pido el café de pota con sacarina y leche sin lactosa me parecería correctísimo que me embreasen.
- JANO:
-A mí ya me tocó la lotería el día que te conocí.
-¿En serio?
-No
- LUCIA: Que pocos están cuando tienes poco que darles
- INCONTINENCIA: Ahora mismo estoy tan feliz, que hasta me podéis insultar.
- PAITE:
-Llevamos mucho tiempo sin vernos.
-Puedo aguantar más.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
A raíz del partido de ayer Lugo-Oviedo, hacíamos referencia a los aficionados que en otro tiempo, cuando el Lugo militaba en Tercera División, venían al “Ángel Carro” o a “Los Miñones” acompañando a sus equipos. Omití, porque no me acordé en aquel momento, los de Foz y Ribadeo que acompañaron a esos equipos de la costa cuando militaban en la misma categoría que el C.D. Lugo. ¿Cuándo fue eso? En los años 60 y para los de la Mariña aquella situación duró poco porque no aguantaron en la categoría. Tengo en la memoria que la visita del C. D. Foz, al que acompañaron cientos de seguidores, coincidió con pleno invierno y con una gran nevada. Si la memoria no me falla el Lugo goleó, creo que llegó a los 12 tantos a su favor y si no fueron esos sí muchísimos; fue una goleada de esas que se llaman históricas. El Lugo de aquella temporada (mediados de los 60) fue uno de los que mejor jugó al futbol de aquella etapa gracias a la incorporación de varios jugadores andaluces procedentes de equipos de superior categoría: Tiravit, que procedía del Betis (¿o del Sevilla); José María, que veía del Jerez y Tarro, que antes había estado, entre otros equipos, jugando en primera división en el Santander.
Y otro olvido: aunque no siempre militaron en el mismo grupo de Tercera División, cuando coincidían, Ponferradina y Lugo eran rivales especiales y eso traía como consecuencia que mucho lucense acompañasen a su equipo a Ponferrada y al revés. Fuera de aquellas temporadas recientes en las que coincidieron en Segunda, hubo otras muy interesantes en este aspecto. Por ejemplo en los inicios de los años 80, cuando gallegos y leoneses se enfrentaron en un encuentro de ascenso, centenares de seguidores del Lugo viajaron a Ponferrada y centenares de forofos de la Ponferradina vinieron al “Ángel Carro”. Transmití los dos partidos, en los que por cierto los del Bierzo se llevaron el gato al agua.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CHIKY quiere saber:
La ACB la forman diecisiete equipos de los cuales 3 son catalanes.
El presidente, Francisco Roca, también es catalán, como lo era el primer presidente, Eduardo Portela.
Las decisiones de la ACB son producto de las reuniones de la asamblea que está formada por los clubs integrantes de la liga.
Me gustaría saber porque dices esto “chiringuito de amiguetes manejado desde Cataluña”.
RESPUESTA.- Te voy a responder con una aparente perogrullada, que seguro censurarían los “cortitos”. Pero tu no. Digo que la ACB es un “chiringuito de amiguetes manejado desde Cataluña”. Por es un “chiringuito de amiguetes manejado desde Cataluña”.
Y lo ha sido desde su fundación y los que están dentro del baloncesto lo saben.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Se reincorporan a sus puestos la mayoría de las estrellas que protagonizan los magacines radiofónicos, que por cierto no se suspendieron durante la Semana Santa, quedando en manos de los habituales sustitutos de los prensentadores.

- Los enredadores oficiales que en encuentran con cierta frecuencia en los periódicos digitales y especialmente en los dedicados a la comunicación, han soltado la “noticia” de que Antonio Fernández Galiano, presidente ejecutivo de Unidad Editorial tenía una interesante oferta de Prisa y no descartaba aceptarla.
- El descenso de venta y facturación publicitarían en la prensa de papel ha afectado de forma muy especial a la prensa económica. Según PRnoticias “En menos de una década, la suma de difusión de Expansión, Cinco Días y El Economista ha caído casi a la mitad y lo que es peor, las tres cabeceras en conjunto apenas lograr acercarse a los 57.000 ejemplares.
- El Vaticano ha hecho público el nombramiento de Fernando Giménez Barriocanal como consultor de la Secretaría de Comunicación de la Santa Sede. Con este nombramiento, el actual presidente del Grupo COPE entra a formar parte del equipo de 13 expertos de comunicación de ámbito internacional cuya misión será asesorar al dicasterio que engloba todo el sistema de información del Vaticano.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–

CON Manola en una noche fresca y de cielo totalmente despejado. Parece que hubo un elemento no habitual: un movimiento sísmico que yo no percibí.
——————
LAS FRASES
——————
“Solo hay un medio en el mundo para hacer hermosa una cosa y bella una persona: amarla” (Robert Musil)
“Conócete a ti mismo” (Quilon de Ladedemonia)
——————
LA MUSICA
——————

ESTOS temas de los años 40 actualizados con rigor hasta en su puesta en escena nos enseñan la música de antes pero también la moda femenina en vestidos, peinados, maquillaje…

——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Se nos avecina una buena semana, con sol y temperaturas máximas suaves que nos ofrecerán durante el día una sensación térmica muy agradable. Las Temperaturas mínimas, como corresponde a esta época, serán más bien bajas. Resumen: bien los días y regular-mal las noches.
Jornada de Jornada, este es el panorama:
- Lunes.- Sol, con algunas nubes (pocas). Temperatura máxima de 25 grados y mínima de 3.
- Martes.- Sol. Máxima de 23 grados y mínima de 6.
- Miércoles.- Sol. Máxima de 20 grados y mínimas de 7.
- Jueves.- Sol. Máxima de 21 grados y mínima de 6.
- Viernes.- Sol. Máxima de 21 grados y mínima de 6.
- Sábado.- Sol. Máxima de 22 grados y mínima de 7.
- Domingo.- Sol. Máxima de 21 grados y mínima de 7.

MÁS DE JUAN MONTES

Domingo, 16 de Abril, 2017

LA figura del músico lucense ha movilizado a Rigoletto, que nos envía un interesante texto para acercarlo más a los lectores de la bitácora:
“Siempre es un gusto, don Francisco, que alguien se acuerde de un artista, cuando su natalicio (el del artista) está nada menos que a 177 años y su muerte a 118. Y es que Juan Montes Capón fue un músico en toda regla, razón por la que concuerdo en lo que don Paco nos ha contado sobre que Montes está considerado como uno de los músicos españoles más representativos del siglo XIX. Yo añadiría algo más a la frase: uno de los 500 músicos españoles más representativos del último tercio decimonónico. Creo que así no hay lugar a error ni a malas interpretaciones.
También parece lamentarse don Francisco de que la obra “Xoán Montes. O músico de Lugo” (¡¡¡Ay si Montes supiera que ahora le llaman Xoán!!!), escrita por Juan Bautista Varela de Vega, no se reedite. Bueno, comprendo la pasión que don Paco siente por el Patronato de Cultura del Ayuntamiento (no le faltan muy buenas razones), pero si fuese el caso, mejor sería editar el alma máter del tal librillo, cual lo fue del mismo autor “Juan Montes, un músico gallego”, que en 1990 había editado la Diputación provincial de La Coruña, si mal no recuerdo. Sin que sea yo un musicólogo, me temo que uno y, consecuentemente, el otro merecerían una revisión de cierto calado, como sin duda nuestro anfitrión sabe sobradamente. Por otra parte, habida cuenta de que el señor Varela de Vega se murió hace ya dos o tres años y que de la obra que don Paco cita quedan ejemplares todavía en el Concejo, para qué gastar dinero en salvas, aunque disparemos con pólvora del rey.
Yo no dudo de que Juan Montes hubiera nacido en la Rúa Nova –¡¡¡Zeus me libre!!!–, pues dice el señor Varela Balboa que en 1834 residía en el número 30 de la calle don Félix Montes con su mujer y uno de sus hijos; pero es que yo veo al mismo Félix Montes viviendo, ya en 1836, en la plaza del Campo 4, teniendo a la sazón 27 años y siendo su profesión la de “Emanuense” (me gusta mucho este gazapo). Amanuense, sí, porque era funcionario del Ayuntamiento, del que, no sin jaleo, llegó a ser secretario, labor que desempeñó hasta su muerte el 1 de marzo de 1850; era su nombre completo Félix José Montes “Gaioso” según la partida de nacimiento de su hijo Juan, o “Gorgoso” según la de defunción del interesado. Quédese cada cual con lo que más le guste.
Nació Juan Montes en 1840 y fue bautizado en la parroquia de San Pedro, con sede en la Catedral, por el longevo párroco Simón Puga (siempre he pensado que era judío), racionero honorario del cabildo catedralicio y uno de los escasísimos clérigos lucenses de la época que no eran carlistas.
Habiendo, como hay, cumplida bibliografía al respecto, no me pararé a hablar de nuestro músico, el mejor músico que dio nuestra ciudad (en esto no yerro ni un ápice), si no es para
decir que en 1890 recibió un encargo realmente formidable: su oficio de difuntos o misa de réquiem. La solicitud se la hizo un buen amigo: Antonio Rodríguez Franco, un acaudalado vivariense venido a menos, que fue luego a más por mor del braguetazo que pegó con Rosa Ventosinos Reboredo (plaza Mayor, 27). Al fallecimiento de esta, su esposo no solamente encargó la susodicha misa para el primer aniversario, sino que mandó construir el panteón neogótico que diseñó Nemesio Cobreros, ejecutó Luis Vázquez y que sus parientes han donado, poco tiempo ha, al Concejo lucense.
Juan Montes vivió su vida adulta en una de las casas familiares de la plaza de Santo Domingo. Su parentela materna, los Capón y Castro, eran gente de buena solvencia económica proveniente de sus profesiones de médicos, tanto en el caso de su abuelo como en el de su tío. La residencia de los Montes Capón se trasladó a Santo Domingo antes de que falleciese el padre del músico, habitando, si mal no recuerdo, la casa en donde antaño estuvo la panadería Seijas y luego un bazar homónimo, la siguiente a la de Tallón y que es ogaño un solar vacío.

http://subefotos.com/ver/?3c8a4886433cf3f84d092ccf95b48882o.jpg

Además de su inigualable labor en el Orfeón lucense, Montes fue la salsa de todos los saraos de Lugo, porque ponía música a cuantas veladas se organizaban en el Círculo, el Casino de caballeros e incluso en el Teatro Circo. Fue por ello que su muerte conmocionó sobre manera a la ciudad, de manera que, nada más fallecer, ocurrió algo muy propio de este pueblo: ¡¡¡que le den su nombre a una calle!!! Así las cosas, cambiaron el nombre de la de Bilbao por la que, de momento sigue llevando el nombre del músico desde el 13 de julio de 1899. Además, inmediatamente también, decidieron crear una comisión para erigir un monumento en su honor. Lo hicieron en 1904 en lo alto de la plaza de Santo Domingo y lo remataron a toda prisa porque hubo en ese año una visita del rey Alfonso XIII. Convertida la plaza en boulevard en 1915, el monumento fue luego llevado a la parte baja para, más tarde, ser desterrado al jardín de San Roque, en donde mora.

http://subefotos.com/ver/?45525940408525f4d7b5a74af9b9fcd9o.jpg

Hubo otro músico en la familia de Juan Montes: su sobrina Natividad Montes Núñez (1868-1943). Desde la muerte de su padre (José Montes Capón) en 1874 se fue a vivir con su tío, del que se convirtió en discípula. La otra foto que hoy le acompaño es del día 19 de enero de 1894, cuando la chica profesó en las monjas franciscanas descalzas –las clarisas– e ingresó en el convento de Monforte como sor Natividad. Era pianista y organista, y adaptaba obras para la liturgia del convento, al tiempo que su tío también le enviaba composiciones para ser ejecutadas por ella para la monjil grey (sin sombras). Sor natividad se murió a los 75 años, tras haber pasado 51 de ellos encerrada en el cenobio de la ciudad del Cabe. Se la llevó una tisis, enfermedad que se llevó a casi toda la familia Montes.”
—————————–
¡SI SOLO FUESE ESO!
—————————–
“CHURRUSQUEITOR”, un habitual de la bitácora, dejaba ayer este texto:
“Amigo Rivera, vexo no dixital de El Progreso que o Concello celebrou unha especie de homenaxe a República na Praza da Soidade. E vexo na foto a xente que non vai a actos como a Ofrenda do Reino de Galicia ou procesións porque di que o Concello non debe involucrarse en actos relixiosos ou ideolóxicos (que ao final eche algo parecido) … salvo que sexan os da súa relixión/ideoloxía, engado eu.
E polo que se ve nas fotos, un éxito de asistencia. Ríome eu das procesións e a ofrenda”.
Lo raro de esto, es que se hace extensible a otras áreas. Por ejemplo, al acto inaugural del Congreso Nacional de Viudas, que se celebró en Lugo hace unos meses, de los seis partidos representados en el ayuntamiento solo acudieron el PSOE, el PP y Ciudadanos. Los otros tres que fueron invitados dieron la callada por respuesta. Los mismos tres que por ejemplo el pasado lunes no estuvieron en la recepción que se ofreció a la Armada en la Casa Consistorial. No deja de ser paradójica la ausencia de estos partidos muy de izquierdas y próximos en su ideología a países tan militaristas como China, Corea del Norte, Cuba, etc.
——————————-
EXTRAÑO ACCIDENTE
——————————-
AYER en las primeras horas de la tarde. Casi lo veo en directo cuando iba a retirar mi coche que había dejado aparcado frente al Mercado de Fingoy. Afortunadamente no hubo víctimas, pero no entiendo como se pudo producir. Explico lo ocurrido: Un turismo utilitario y muy antiguo, circula por Ramón Ferreiro y tuerce hacia Pintor Correoidora. Después de desviarse, a dos o tres metros como máximo, se estrella contra el muro de la Escuela de Magisterio y lo destroza materialmente. El coche también sufre daños importantes. Lo que no encaja: ¿Cómo tantos daños si esa curva hay que tomarla muy despacio? ¿A cuánto tenía que ir para causar daños tan importantes? ¿Si iba muy rápido como no se fue hacia el lado contrario por la inercia? Les hubiera preguntado a los ocupantes que estaban en la zona, pero le vi tan lógicamente abatidos que preferí pasar de largo.
——————-

EXPLICACION
——————-
ANTONIO del Café Centro, me explica lo del nombre y la antigüedad del local; estos días pasados el tema se trató aquí: “El local, como establecimiento de hostelería, data del año 1903; entonces se llamaba Café Moderno y era propiedad de la familia Vila. En 1920 cambió de dueños y pasó a llamarse Café Centro, que es el que conserva todavía”
En resumen: Como local de hostelería cumplió el centenario en 2003; como Café Centro lo cumplirá en el 2020
Dato de la familia Vila: uno de sus descendientes es ahora un alto cargo de la carrera diplomática.
—————————————–
EL “CALVARIO” DEL OCTOPUS
—————————————–

Querido Paco: Esas situaciones de pánico son muy peligrosas dada la cantidad de gente que transita por Sevilla en la madrugá. Parece ser que los autores son delincuentes descerebrados. Se ha puesto de moda ese juego de querer reventar el fervor popular.
Este año noté una amplia presencia policial, ya sabes, el yihaidismo. Conozco al subdelegado del gobierno y tengo referencias de que había 3.500 policías en la calle y un plan de seguridad meticuloso; pero si creas pánico en un sitio eso se va contagiando de calle en calle. Es francamente preocupante y a los responsables, por lo visto, no se les puede acusar más que de desorden público. En fin, lamentable.
Yo este año falté pero estuve en la primera que hubo aunque, francamente, yo no me enteré.
Te escribo ahora porque este sábado viajo de vuelta.
Un fuerte abrazo a todos.
—————-
RECUERDO
—————-
HOY no se publica la entrevista de “Cena y copa con…”, porque el sábado no hubo prensa y por lo tanto no se publicó en EL PROGRESO. Pero la próxima semana volverá.
———-
POKER
———-
EN cuanto les haga llegar la bitácora de hoy, me espera una timba. Están mis dos nietos y mis dos hijas jugando al póker. Tenemos baraja de póker y fichas como las de las películas. Y mi nieto, que es el más pequeño, hasta se atreve con faroles en los que apuesta el resto. Este acaba como el hijo de uno de los más presentes en el blog, que es jugador profesional y en la actualidad juega desde un paraíso fiscal porque aquí Montoro lo machacaba
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“El 80% de los seguidores de ‘Mujeres y hombres y viceversa’ no sabe qué es ‘viceversa’. Un 20% intuye que pueda ser la presentadora.”
(Tío Serio, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
Congratúlense, pero poco, cuando vean por la ciudad grupos grandes de turistas. Conozco su programa, porque les pregunto y me lo cuentan ellos: los traen a toque de corneta y no tienen un segundo libre ni para tomar un agua. La mayoría están de paso. Un par de horas y ¡hala, ya conocen una ciudad con 2.000 años de historia!
Las excursiones clásicas aquí dejan poco; pero menos es nada.
———-
VISTO
———-
IMÁGENES impactantes protagonizadas por aviones:

———-
OIDO
———
EN la radio, en una tertulia, elogiar el comportamiento de Enrique Iglesias en su relación con los medios: “Cuando le entrevistas, previamente se ha preocupado de saber casi todo sobre ti, desde cómo te llamas a los medios en que has trabajado. Luego tiene una educación exquisita”
———–
LEIDO
———–
EN “Buenavida” un descubrimiento sobre las canas. En primer lugar “el estrés no tiene la culpa del blanqueamiento capilar” a pesar de que popularmente las preocupaciones de todo tipo resultan uno de los principales motivos. Sin embargo se ha descubierto que “el tabaco aumenta la probabilidad de tener canas, por lo que no fumar sería una

——————
EN TWITER
—————–
- LA SICI: Qué bonita es la gente que no se lo cree.
- EL LOCO DE LA AMBULANCIA: Sabes que te haces mayor porque cada vez te cuesta más echar a correr. Sobre todo, para seguir a alguien que elige no quedarse.
- JACK TORRASNCE:
-Me acabo de beber 15 gin-tonics.
-Son floreros.
-Pos están buenos.
- MANUELHUGA: Un español atraviesa la puerta de un bar y adquiere unos conocimientos sobre cualquier materia que asustan.
- ESKY: Estoy en plena forma. Plena y redonda.
- FLANGE DOOZER:
-Hola guapa, ¿cenamos el viernes?
-Yo sí.
- PACO CASTILLO: Y cuando piensas que no se puede estar más buena, va y sonríe.
- ANTIFEMICUTRES: Tener celos de las guapas es de feas.
- LA GOLON: No me tomo la vida en serio, te voy a tomar en serio a ti que encima no te conozco.
- PROFETA BARUC:
-¿Es aquí el Centro para el Desarrollo de Alta Tecnología?
-Si, espere, que bajo a abrirle.
- JAI: El físico atrae, pero lo que de verdad engancha es una bola de remolque forrada con una pelota de tenis.
- MAILAÏF DHISIS:
-¿Pero entonces cómo se llama, Emilio o Ismael?
-Mira, mamá, déjalo: tú llámalo correo electrónico y no te compliques la vida
- EMPERCUTIO: Mi pueblo es tan pequeño, que hay uno que tiene un Clio azul y le llamamos el del Clio azul…
- MISS TEDIOSA: Yo quería un marido que me mantuviera y lo conseguí. Me mantiene todo el día de mala leche.
- EL PIRATA: Mi cuñado se hace los Selfies con el fijo de casa
- MUERTA REMATÁ: Si vuestros padres no han tenido una carpeta azul de gomas marca Centauro para los papeles importantes, no habéis tenido infancia
- TOPI: Sabes que es hora de limpiar las gafas cuando te las quitas y ves
- PELICANO MANCHÚ: Es curioso que el océano que separa a Putin y a Trump sea el Pacifico.
- EL CUCO: Pensaba que no había nada peor que encontrarse con un tonto hasta que me encontré con un listo.
- BING: Soy tan bueno fracasando, que me lo tomo como un éxito.
—————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————–
SI en Lugo hubiera un calendario de fiestas populares, nos encontraríamos con que el día de hoy es muy especial porque se reúnen muchas e importantes y marca una especie de punto de salida de centenares de ellas que en estas tierras van a tener lugar hasta que en octubre As San Lucas pongan el punto final a la larga serie.
No fue siempre así; o para ser precisos estos actos que ahora se anuncian a bombo y platillo en todos los medios, tienen un notable presupuesto y atraen en algunos casos a miles de personas, eran antes más de andar por casa, más para consumo interior.
Puedo poner como ejemplo la fiesta del aguardiente que hoy se celebra en Portomarin. Recuerdo sus inicios en los que tanto tuvieron que ver el alcalde Manuel Castedo y el periodista Alfredo Sánchez Carro. Fue una de las primeras en su género, sino la primera. Ahora las hay a centenares. Pero volviendo atrás se inició con la mayor prudencia. Probablemente porque no habías medios económicos, los actos eran muy modestos y el gran atractivo estaban en conseguir, mediante los nombramientos de Caballero de la Serenísima Orden de la Alquitara, la presencia de personalidades del momento (políticos, empresarios, artistas, músicos…).
Estuve varios años en esta fiesta, fui investido Caballeros en el año 1976 y di el pregón hace unos cuantos lustros. Pero sobre todo allí me lo he pasado muy bien, he disfrutado de una de las fiestas de este tipo más auténticas, que ha resistido los embates de nuevas fórmulas que traen el peligro de adulterarla con actos que actividades que acaban distanciándola de sus orígenes.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- ANALISTA MARILYN y los altercados en Semana Santa:
“Sr. Larpeiro: Yo estoy por la parte de Murcia, que tan bien describe Don Jenaro hoy en este mismo periódico, jejeje, al punto que voy a dejar una flor para Doña Candela.
Alguien que conozco que estaba en Sevilla, a quien llamé para interesarme, me contó que parece ser que no fue más que un ataque de pánico colectivo, por la sicosis que existe sobre un posible ataque yihadista.”

RESPUESTA.- Lo que facilita la proliferación de estos actos es que a los responsables les sale gratis.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Telediario 1.- 1,6 millones de espectadores.
2) “La Chica con la Esmeralda Azul I (Cine).- 1,5 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 1,5 millones.
4) “La Chica con la Esmeralda Azul II (Cine).- 1,4 millones.
5) “Viaje al centro de la tierra” (Cine).- 1,4 millones.

- No creo que se produzcan en toda la temporada de televisión unos datos de audiencias tan malos como los de este viernes. Con un número de espectadores casi ridículo comparándolo con los de cualquier otro día del año. Está claro que la Semana Santa y el buen tiempo alejaron de la pantalla pequeña a mucho de los espectadores habituales.
- “First dates” está de celebración, el programa de citas de Cuatro está a punto de cumplir un año repartiendo amor. Y para celebrar su primer aniversario en antena el restaurante de Carlos Sobera prepara una semana especial.
Los festejos del ‘Año del Amor’ arrancan este lunes 17 de abril con la visita de Jorge Javier Vázquez, que ejercerá de consejero sentimental en una de las citas con sorpresa final para el presentador de Sábado Deluxe.
Además, el restaurante favorito de cupido también contará la visita especial de Irene y Mario, una de las últimas parejas que han pasado por First dates en las que ha triunfado el amor y quieren dar una paso más en su relación.
El martes 18 el local tiene reservadas una de sus mesas para la parejas más entrañable que han surgido durante el primer año de apertura del restaurante de Carlos Sobera. Cristina y Cristian vuelven a First Dates para compartir con todos grandes noticias. Dani Moreno, el Gallo de Los 40, y Cristina Boscá, colaboradora de Dani & Flo, son las visitas VIP para este día en el que ambos cerrarán los micrófonos de su programa Anda Ya para asesorar musical y sentimentalmente a una pareja.
El miércoles 19, Cristina, que estuvo en el primer programa de Fisrt Dates, vuelve 365 días después para probar nuevamente suerte en el amor. Además, veremos una cita multitudinaria, seis personas pansexuales en la misma mesa compartirán velada. Finalmente, Limones y Piedad que salieron de la mano en el primer programa, vuelven para saludar a todo el equipo y recibir alguna que otra sorpresa.
El Jueves 20 regresa Alejandro para enseñarle a Carlos Sobera las cinco claves de la ‘friend zone’ y tratar de salir de esta situación. Judith y Álex, una de las parejas en las que el flechazo fue inmediato, vuelven a la fiesta del ‘Año del Amor’ y tienen mesa para seis. Les acompañan los padres de ambos, que vivirán en el programa la emoción de ver por primera vez una ecografía de su futuro nieto.
Judith, otra veterana, acudirá el viernes 21 al restaurante en calidad de asesora sentimental de Claudia y Adolfo. Y Noelia y Ombar se darán cita en First dates con un infiltrado especial, José Caña, abuelo de Noelia y ahora también youtuber gracias a MtMad.
El fin de semana el restaurante de Carlos Sobera no cierra sus puertas, y no solo eso, tiene preparado un menú especial. Acudirán al programa del amor dos personajes VIP, Carmen Lomana y Marc Ostarceic visitan el programa para encortar el amor, eso sí, se sentarán en mesas diferentes.
Además los participantes de Grajero Busca Esposa irán a First Dates para hacer un llamamiento a sus futuros pretendientes para el dating show que estrenará próximamente Cuatro. (Fuente:ECOteuve)

- El Canal 24 Horas estrenará nueva imagen y programación mañana lunes 17, de forma que el canal Todo Noticias de RTVE contará con dos nuevos informativos a las 14.00 y a las 20.00 horas, e integrará nuevos espacios en su parrilla, reubicando algunos de los que ya se emiten.
Según ha informado RTVE, el lunes se estrena también el plató, con diferentes escenarios, una nueva línea gráfica, una rotulación más clara y nuevas formas de presentar la información para hacerla más comprensiva y atrayente.
“Los pilares básicos serán la agilidad informativa y la capacidad de improvisación, para basar la parrilla en una emisión tipo breaking news, capaz de abrir programaciones especiales cuando la ocasión lo requiera”, ha destacado la Corporación, que ha añadido que se ha configurado una “ambiciosa oferta de programas informativos que responden a las demandas de la sociedad”.
Ha adelantado que las mañanas cuentan con dos parejas de presentadores que desde dos escenarios dinamizarán las cinco horas de directo. “Ángeles Bravo y Álex Barreiro por un lado y Olga Lambea y Jerónimo Fernández por otro, junto al equipo dirigido por Nacho Mostazo, impregnarán de agilidad informativa el directo del Canal. Los deportes corren a cargo del equipo liderado por Julián Reyes”, ha remachado.
Como colofón de la parte matinal, el canal estrenará el nuevo informativo, ‘Hora 14′, con Olga Lambea al mando y edición de Juan Antonio Manzano.
Por otro lado, RTVE ha detallado que, de 17.00 a 18.00 horas, la información continua con la edición de Carmen Hernando. Además, a las 18.00 horas, el director de la tarde Emilio de Andres pilotará la tertulia de actualidad política y económica, y a las 19.00 horas, Ana Belén Roy realizará cada día una entrevista en profundidad a personalidades de diferentes ámbitos.
Asimismo, de 19.30 a 20.00 horas, habrá un nuevo espacio deportivo en ‘la barra’ del plató que concluirá con 10 minutos de información meteorológica elaborada por el equipo de Mònica López sobre el tiempo en España, Europa y América.
El segundo de los nuevos informativos arranca a las ocho de la tarde: ‘Hora 20′, con Álvaro Zancajo y editado por Javier García Llamas. Podrá seguirse además a través de Facebook Live y Twitter.
En relación con ‘La noche en 24′, dirigido por Víctor Arribas, se adelanta media hora, a las 22.00 horas, justo después de la emisión en simultáneo del Telediario 2. Por su parte, Lara Siscar realizará sus intervenciones sobre diversos aspectos de la actualidad, desde otro espacio del plató y con una pantalla táctil para mostrar las noticias de un modo más gráfico y visual.
Sobre ‘La hora cultural’, dirigido por Antonio Gárate, RTVE ha detallado que pasará a emitirse en directo a las 00.00 horas, justo después de ‘La noche en 24′, para dar “mayor impacto” también en el mercado americano, donde a esa hora comienza el horario de máxima audiencia.
En materia de fin de semana, la Corporación ha asegurado que seguirá conducido desde el estudio por Beatriz Pérez Aranda y Mercedes Martel por la mañana, y Marta Rodríguez Ventura por la tarde, aunque el equipo de edición se refuerza con la incorporación de Anabel Díez y David Corral. Se seguirá ofreciendo la última hora durante todo el día y se incorporarán los informativos ‘Hora 14′ y ‘Hora 20′.
La madrugada del Canal, dirigida y presentada por Moisés Rodríguez, contará con un nuevo avance informativo de lunes a viernes a las 00.30 horas. Y de 2.00 a 3.00 de la mañana, un nuevo informativo que coincidirá con el prime time americano y que se emitirá en simultáneo en TVE Internacional.
‘Emprende’, dirigido y presentado por Juanma Romero, con Ana Roldán y Luis Oliván en la subdirección, se emitirá los martes y los jueves a las 16.00 horas; mientras que, desde las 16.30 horas, será el turno de ‘España en 24′, los bloques informativos realizados por los Centros Territoriales que ahora contarán con una línea gráfica que los conectará entre sí.
Además, RTVE ha indicado que el canal refuerza el programa ‘Repor’, realizado desde Sant Cugat y dirigido por Nacho Rodríguez, que se emitirá los domingos a las 20.30 horas, con redifusión los miércoles a las 00.30 horas. Por su parte, el programa ‘Enfoque’, dirigido por Maria Escario, se integra en 24 Horas, los sábados a las 16.45 horas.
El espacio de ciencia ‘Lab 24′ dirigido desde Sant Cugat por Pere Buhigas se refuerza con un equipo de Torrespaña liderado por Ángeles Prada. Además, se programa los martes a las 00.30 y los miércoles a las 16.00, justo después del Telediario 1.
Finalmente, los viernes por la noche a las 00.00 horas el canal estrena ‘Secuencias en 24′, nuevo programa de cine que, dirigido y presentado por Moisés Rodríguez, ofrecerá la información sobre novedades de la cartelera y entrevistas y análisis sobre las películas más relevantes de la historia del cine. (Fuente: Vertele)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
TODAVIA no hemos hecho el paseo largo, pero Manola y yo ya nos dimos una pequeña vuelta: cielo despejado y fresco.
——————
LAS FRASES
——————
“Cuando se puede sufrir y amar, se puede mucho; bueno, es lo más grande que se puede hacer en la tierra” (Charles de Foucauld)
“Poder disfrutar de los recuerdos de la vida es vivir dos veces” (Marcial)
——————
LA MUSICA
——————

CUANDO en Cataluña hacen música ligera sin más, la hacen muy bien. Y tienen intérpretes desconocidos a nivel nacional, pero que son muy interesantes. Me gusta este Dámaris Gelabert y “Tú”, que es el título de la canción

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
LA Semana Santa no solo se despide sin lluvia (afortunadamente desaparecida en el mes de “las aguas mil”), sino que lo hace con una subida de temperaturas que convertirá este domingo en una jornada climatológicamente muy agradable. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 7 grados.

JUAN MONTES

Sábado, 15 de Abril, 2017

AYER se cumplieron 177 del nacimiento de Juan Montes, gallego nacido en la Rua Nueva Lugo y considerado como uno de los músicos españoles más representativos del Siglo XIX. Estudió 14 años en el Seminario de Lugo que abandonó para dedicarse exclusivamente a la música. Uno de sus primeros trabajos como intérprete fue como pianista del Circulo de las Artes, cuando tenía 21 años. También fue pianista del Casino.
Su biografía está llena de éxitos que le convirtieron en uno de los grandes personajes de la cultura lucense y en un músico reconocido.
No estaría de más que se reeditará el libro que a finales de los años 90 editó el Patronato de Cultura escrita por el musicólogo Juan Bautista Varela de Vega

———-
FIESTA

———-
EN casa con una buena parte de la familia. Comida con muchos entrantes y de plato fuerte marmitaco de bonito.
Cocinaron mis hijas y yo me encargué del postre. Después del éxito del otro día con las torrijas, repetí pero esta vez las tomamos con helado de vainilla.
Luego, gyn tonic y tertulia.
————–
“PETISCO”
————–
UNO de los mejores locales para hostelería del casco histórico es el que ocupa el número 3 de la calle Ruanova. Extrañamente, desde que hace ya más de un cuarto de siglo fue habilitado para este sector, pasó por varias manos con escaso éxito, salvo la etapa en que funcionó allí “La Fundación”. Desde hace unas semanas el local lo regenta una nueva empresa, en la que está la gente de “Fonte do Rey”, lo cual es una garantía. Ahora se llama “Petisco”. Estuve tomando allí una cerveza y me parece que esta vez se va a romper la mala racha. Buen servicio y unas tapas excelentes. Un día de estos iré a conocer el restaurante. Les deseo suerte.
——————————
HUBO OTRO PETISCO
——————————
EN gallego un petisco es un aperitivo; en el país vasco le llamarían un pintxo. Para ser totalmente coherentes se trata de una rebanada de pan sobre la que se colocas una pequeña ración de comida.
Pero a los lucenses de cierta edad, entre los que me cuento, petisco nos hace evocar a un personaje de la ciudad, muy conocido sobre todo en el mundo del deporte, al que popularmente se conocía por “Petisco”, creo que trabajó sobre todo como utillero para varios equipos de futbol de la ciudad. Físicamente no pasaba desapercibido: era muy rubio, tirando a pelirrojo y muy pecoso. Murió ya hace mucho.

————————————–
EL CHIRINGUITO DE LA ACB
—————————————
HAN multado a la ACB con 400.000 euros. Calderilla. A la ACB lo que hay que hacer es disolverla y para regir el baloncesto español de élite crear otro ente que no tenga tantas connotaciones de chiringuito de amiguetes manejado desde Cataluña y que tiene estrangulado el deporte que tantas alegrías ha dado a los españoles. Somos una potencia mundial en baloncesto, pero los que lo rigen parecen sus principales enemigos y han conseguido que viva momentos muy convulsos y yugular cualquier posibilidad de que los pequeños con ganas de llegar a grandes puedan conseguirlo.
¿Creen normal que llevemos varias temporadas en las que los equipos que tienen que ascender por méritos deportivos no puedan hacerlo y los que tienen que descender por deméritos propios no lo hagan?

—————————————-
EL “CALVARIO” DEL OCTOPUS
—————————————-
Jueves Santo en Sevilla, casi ná. La ciudad con sus mejores galas, día caluroso pero menos que en jornadas anteriores. Apenas pasadas las 9 cruzamos el puente de Triana para en la calle Pureza rendir visita a la Esperanza trianera y su paso de misterio, el Cristo de las Tres Caídas. Estos pasos impresionan, perfectos, impecables. Este año las vírgenes suelen llevar adornos florales con rosas blancas y orquídeas. El Cristo con claveles rojos. Allí mismo vimos cómo le cantaban una salve marinera.
Desde Triana al barrio de San Lorenzo a visitar al señor de Sevilla. Al Gran Poder. Perfecto, esa canasta con esas impresionantes cartelas, esos ángeles, esos faroles y el nazareno de Juan de Mesa. Seguimos con el Cristo de la Expiración, vulgo Cachorro. Está imagen es sobrecogedora. El último esfuerzo para morir. Anatómicamente perfecto, la fáciles cadavérica, los músculos de la respiración en su último esfuerzo. Impresionante. De ahí a los Gitanos donde reposan cenizas de la Duquesa de Alba. Ahí tuvimos la visita del Arzobispo de Sevilla, monseñor Asenjo. Nueva parada en Los Negritos, cuya virgen, Nuestra Señora de los Ángeles estrenaba manto. Estos pasos son algo heterodoxos, originales. El Salvador, con su Cristo de Pasión, obra manierista de Martínez Montañés. Por último el paso de los Caballos antes de cambiar de tercio.
A la una estábamos en el Rinconcito dando cuenta de una pavía de bacalao y un arrocito. Es el bar más antiguo de Sevilla, más de 300 años. De ahí una pequeña caminata hasta el barrio de Santa Cruz, a otro mítico, Las Teresas. Ambiente muy guiri, huimos hasta La Moneda, junto al Arco del Postigo. Nunca fallan: ortiguillas, salmonetitos, otras criaturas, ostras. Vimos pasar, sin palio, unos tremendos bogavantes. Aún tuvimos tiempo de una última visita a un curioso sitio especializado en atún rojo y salazones donde rematamos con una excelente mojama con una, no menos buena manzanilla.
Noticia de un accidente de mi cuñada, resbaló en la cera que las procesiones dejan en el suelo, precipitó nuestro regreso a Ecija. Unas horitas en urgencias, radiografía y todo quedó en un susto afortunadamente. Hubo que ir a Córdoba a recoger a una sobrina que venía de Barcelona en el Ave. Reventados, ligera cena y a dormir.
Este accidente y no poder dormir bien hizo que faltáramos a la madrugá por primera vez en muchos años. Una pena.
Señalar, por último, que este año había menos gente que otros. Muchos indígenas prefirieron la playa y hubo tremendos atascos en las carreteras que conducen a ellas. Guiris, los mismos de siempre. Mucho oriental, incluso tomando churros a mediodía, con dos cojones. En los bares que vamos nosotros mucho más desahogo que otras veces.
Un fuerte abrazo a todos.
NOTA DE PACO RIVERA.- No hay mal que por bien no venga. El Octopus faltó a la madrugá. Y se evitó el susto. Espero que en la próxima crónica nos cuenta algo de ese lío.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Soñaba con ser Shakespeare y me he quedado en Machín”
“Solo Leonard Cohen ha hecho obras sobre la vejez absolutamente tristes, pero porque nunca fue joven, desde que empezó fue un señor mayor”
(Joaquín Sabina, músico y poeta)
———————–
REFLEXIONANDO
———————–
AL “olor de la sardina del terrorismo” las acciones violentas se convierten en habituales. La madrugada del jueves al viernes la Semana Santa de Sevilla y Málaga, ha estado marcada por la alarma y las situaciones de pánico provocadas por delincuentes sin, por lo que parece, otro ánimo que el de ir contra el sistema. Estas situaciones se están convirtiendo en moneda de curso legal, sin que de momento se haga nada serio para evitarlo y castigarlo. Y puede ir a más y extenderse
———-
VISTO
———-
SI no los hubieran grabado, estos hechos serían difíciles de creer:

———-
OIDO
———
MADRUGADA del jueves al viernes. Mientras paseaba con Manola sintonicé “El Transistor” de Onda Cero, encontré un cierto cachondeo fuera de lugar en alguno de los tertulianos. Y parece que no fui yo el único que lo detecté, porque luego intervinieron dos oyentes muy enfadados y le leyeron la cartilla a la gente del programa, sobre todo una señora de Cantabria que les acusó de faltarle al respeto a los oyentes. “Se están riendo de nosotros” vino a decir. Los tertulianos recogieron velas. Yo estimo que no había mala intención, pero que efectivamente se pasaron por lo menos un poco.

———–
LEIDO
———–
RAOUL Martínez ha escrito “Crear libertad”, un ensayo sobre la libertad en la sociedad actual. En “Papel” le han hecho una entrevistan en la que ha dicho entre otras cosas: “Se dice que el poder corrompe, pero la triste realidad es que también lo hace la ausencia de poder”. “Prefiero hablar de un cambio basado en la transformación y no en la revolución”. “La sociedad posee desde hace décadas los recursos tecnológicos y materiales para cambiar”
——————
EN TWITER
—————–
- TU DULCE DIABLA: Mujeres criticando todo el día el físico de otras. Y después querréis que nos tomen en serio.
- OLALÁ DE FUÁ: Si nos dominan los ingleses me pido ser la que cata la ginebra de la familia real.
- JE NE COMPRENDS PAS:
-Dicen que soy un trozo de pan.
-Un mendrugo.
-Eso.
- LE LUTHIER: Si me pilla Twitter con 18 años no acabo la EGB
- MI CUENTA VE:
-No me gusta que a los toros te pongas la minifalda.
-¡Huy! Qué conservador te has vuelto, ¿no?
-Es lo que hay, José Aurelio.
- EVOCADOR: Las cebras eran caballos criminales que pasaron mucho tiempo en cárceles orientadas al sur.
- INCLEMENCIA: Estoy cocinando con las gafas de sol puestas y una colilla en la boca porque el glam es así.
- HIM: La gente presume de cosas que me deprimen
- K. CARABAJ@: No seré un partidazo, pero te consiento un peloteo.
- MISSTY: Nunca verás a la ignorancia defenderse, sólo sabe atacar.
- FLANGE DOOZER:
-¿Tú crees que el físico importa?
-No debería…
-No le demos más vueltas, llamad al físico, que le vamos a despedir.
- EL LOCO DE LA AMBULANCIA: Cuando veáis una foto de alguien en twitter y os parezca feo, pensad que seguramente ha hecho varias y escogido la que sale mejor.
- NALA: Si te dicen “En el fondo cuando le conoces bien no es mala persona”, significa “Es un hijo de la gran puta, pero creo que quiere a su perro”
- UNICORNIA PELIGROSA: Lo de “picar algo” con la puerta de la nevera abierta antes de que pite sí que es una contrarreloj y no lo de los ciclistas
- HACHE MUDA: Pues yo tengo Síndrome de Diógenes de ese pero en los recuerdos, no suelto ni uno oye
- DANI MATEO: Cualquier día enchironan a uno por apología de la democracia.
- AZUL WOROW:
-¿Cuánto llevas en la tienda de instrumentos?
-Tres años, entre pitos y flautas.
- LA PAQUI: Le ha pegado tal grito mi vecina al marido que yo, por si acaso, me he puesto a planchar.
- ESTHER BM: Cuando quiero localizar al más inteligente de mi clase no miro las notas, lanzo una ironía sutil y busco la sonrisa más rápida.
- EL MULA: Yo lo primero en que me fijo de una mujer es en los ojos. Si no tiene, tengo posibilidades.

——————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————

ESCRIBÍA recientemente que en las temporadas no lejanas en las que el Lugo y el Gijón coincidieron en Segunda, los aficionados asturianos habían venido masivamente a Lugo para apoyar a su equipo y daba la sensación de que una presencia tan grande de futboleros de fuera nunca se había producido. Pensándolo bien después, me he dado cuenta de que quizás no haya sido justo. Porque aunque parezca raro, nuestra ciudad tuvo otros tiempos peores en su conjunto en los que sin embargo el futbol local tenía tanto o más tirón que ahora para los partidos de aquí y algunos de fuera. Me voy a explicar mejor y más concretamente: en los años 50 Lugo tenía la mitad de habitantes de ahora, el equipo de futbol estaban en Tercera División y proporcionalmente iba al viejo Ángel Carro, también conocido por “Los Miñones”, más público que ahora. Pero voy más lejos, encuentros de rivalidad provincial o regional, traían a la ciudad muchos más aficionados de fuera que los que pueden acompañar hoy a la mayoría de los equipos de Segunda. Podemos exceptuar el caso de los seguidores del Gijón, pero fuera de ellos, el resto es anécdota; unas cuantas docenas y no creo que en ningún caso un centenar. ¿Antes? Pues un Lugo-Lemos era fácil que trajese a Lugo medio millar de aficionados monfortinos. Un Lugo-Orense o un Lugo-Pontevedra, podía superar los 500 seguidores del equipo visitante y el record lo batían los Lugo-Ferrol. Aquí hay que hablar de miles de ferrolanos que venían a apoyar a su Racing.

—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————-

- Éxito de la temporada número 18 de “Cuéntame…” cuyo rodaje ha concluido. Ya está garantizada una nueva entrega, sería la temporada 19, que comenzará a rodarse al final del verano.
- Paradoja: Con ocasión de la crisis, que duró varios años, la publicidad en todos los medios descendió de forma espectacular y no cabe duda de que estamos en una recuperación, aunque sea más lenta de lo deseable. Y de que la cosa va a mejor es prueba este dato: en el pasado 2016 se han creado en España 1.084 nuevas agencias de publicidad. La inversión publicitaria sigue subiendo en el 2.017. En este primer semestre se prevé un incremento de la inversión publicitaria que alcanzará el 20% en relación con el año anterior.
- Mediapro, que facturó 1.536 millones de euros. en el 2015, ha subido a 26 millones en 2016. Para este 2.017 esperan alcanzar los 1.600 millones
- Telecinco cuenta ya los días para el estreno de Supervivientes 2017. El reality llegará a la cadena, tras la final de Gran Hermano VIP que tendrá lugar este jueves 13 de abril, en la que será, según han adelantado los presentadores, “la edición más extrema” de su historia. “En Supervivientes siempre los concursantes lo han pasado muy mal. Que la gente no dude de que este es un programa muy duro, muy extremo. Pero nos dicen que este año lo va a ser todavía más”, dice Jorge Javier en palabras para Ecoteuve.es
El presentador asegura que de los nombres confirmados, el que más le ha sorprendido ha sido el de Gloria Camila, la hija de Rocío Jurado y José Ortega Cano. “Era una persona muy poco dispuesta a aparecer en un plató de televisión. La hemos llamado mogollón de veces para que se siente con nosotros pero nunca lo ha aceptado. Entonces que acepte estar en un programa en el que va a estar expuesta las 24 horas del día y en un reality tan complicado, en el que las situaciones extremas sacan lo mejor y lo peor de tu carácter… pues me ha parecido muy valiente”, opina el catalán.
Jorge Javier ha descartado con rotundidad que Chelo vaya a unirse finalmente a la lista de concursantes oficiales: “Parece que nunca llegan a buen término las conversaciones. No sé por qué sucede. Me encantaría verla en la isla… y a Terelu”, declara el presentador, que vaticinó que la relación de María Teresa y Bigote vivirá un antes y un después tras el paso del cantante por el reality.
“Espero que no rompan antes de que termine Supervivientes”, comenta. “Yo espero que Teresa llame a la Palapa para darle ánimos a Bigote”, propone al tiempo que “no descarta” que la presentadora vaya a la isla a visitarle. “Yo no descarto nada. También vino Isabel Pantoja a Telecinco después de cinco años de guerra con Aquí hay tomate”.
Jorge Javier ha querido hacer oídos sordos a las críticas que recibió durante su debut en GH17. “Yo estoy muy feliz de presentar Supervivientes, yo voy a seguir trabajando”, declara el presentador, que sí ve diferencias entre presentar uno y otro formato. “En este tengo más relación con los concursantes. En GH la conexión se le limita a muy poquito y en esta puedo interactuar más con ellos”, afirma el catalán, que prefiere que Telecinco no dé descanso al reality antes de su décimo octava edición.
“Que GH vuelva en septiembre. Yo tengo en mi agenda que GH vuelve en septiembre, en enero Got Talent, en abril Supervivientes… así que que no me la cambien”, bromea antes de mostrarse entusiasmado con la idea de viajar a Honduras para visitar a los concursantes. “Yo quiero ir pero aquí no quieren que vaya. Hay un productor que tiene unas supersticiones absurdas pero yo quiero ir y tirarme del helicóptero”, asegura. (Fuente: ECOteuve)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
EL paseo largo todavía no lo hemos dado, pero sí uno más breve. Noche agradable con temperatura no muy baja y cielo completamente despejado
——————
LAS FRASES
——————
“Solo se vive cuando se ama” (Claude-AD. Helvetius)
“Nuestra felicidad no depende de nuestras obras, sino de lo grande que sea nuestro amor” (Johannes Tauler)
——————
LA MUSICA
——————

OTRA vez Bolita nos envía música de los años 20, pero hecha con los medios y los interpretes del siglo XXI

——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
OTRA jornada 100% primaveral: nubosidad en las primeras horas del día y después sol. Las temperaturas suaves y en las horas del día especialmente agradables. Las extremas previstas son:
- Máxima de 21 grados.
- Mínima de 8 grados.

CUMPLIÓ EL AYUNTAMIENTO, LA XUNTA NO

Viernes, 14 de Abril, 2017

EN estas fechas y con este tiempo ocurre que cientos de visitantes, puede que miles, vienen a Lugo o pasan unas horas en Lugo. Por lo tanto lo sensato es que a damas, caballeros y niños se les haga lo más agradable posible su estancia aquí. Y ello pasa por tenerles bien informados sobre los alicientes de la tierra que pisan. Ayer al mediodía, con la zona monumental hasta los topes, me di una vuelta por la oficina de turismo que tiene la Xunta en la Plaza del Campo, a la entrada de La Tinería. Cerrada a cal y canto. Alguien del departamento autonómico responsable del turismo o no tiene ni idea o, lo que es lo mismo de malo, no cumple con su deber. Afortunadamente el Ayuntamiento ha sido en esto lo diligente que la ocasión requiere y sí estaba abierta (de la mañana a la noche) su oficina de turismo de la Plaza del Campo, situada a la entrada de los soportales, viniendo de la calle de los vinos.
—————-
PREGUNTAS
—————-
SUPONGO que oficinas como la que ayer tenía cerrada en Lugo, habrá varias de la Xunta en otras ciudades gallegos. ¿Estarían ayer todas cerradas como la de aquí? ¿También las de Santiago? Me temo que nos tratan diferente y si han hecho lo mismo en todos los casos, a lo mejor alguien sobra de los que en la Xunta se cuidan de estas cuestiones.
———————-
POR LO DEMÁS…
———————
UN día muy agradable el de ayer jueves, con un sol y una temperatura lo suficientemente prudentes para estar bien.
La Muralla y la Catedral, eran los lugares más concurridos por los que querían aprovechar el viaje para algo más que comer o tomar unas cañas.
Los locales de hostelería estuvieron llenos y especialmente los que tenían terraza, donde ayer se sirvieron cientos de comidas.
Si el tiempo sigue así, que eso es lo que parece, esta semana será la mejor del año después de la de San Froilán o las fechas de Arde Lucus. Superior al Carnaval.
—————————–
EN LA COSTA, RARO
—————————–
BUEN tiempo ayer en nuestro litoral, pero una situación rara. Cantidad de visitantes, pero no muchos de los que viviendo en otros lugares tienen allí residencia para las vacaciones. Lo normal sería que una buena parte de esas viviendas estuviesen ocupadas, pero no.
————————-
FIESTA FAMILIAR
————————

LA tendremos hoy los Rivera y allegados en mi casa. Cuando por la tarde estemos todos seremos casi 30. Marta se cuida de la organización y con su hermana Susana están preparándolo todo, comida incluida. Yo también eché una mano.
————————-
COMENTARISTAS
————————-
EN fechas de lógica “vagancia” de nuestros habituales, se agradece que algunos sigan en activo y se “enfrenten” con comentarios tan interesantes como los que nos han enviado…

• CANDELA: Jueves Santo de “los de ahora”, Paco… ¿Por dónde empezar? Que siempre me sorprende que en el día de hoy no se trabaje un poco. 5 días de gloria en este lugar. Así vamos.
Luego está el:
-Tirarse horas en las carreteras, estaciones ferroviarias y aeropuertos para ir a ver otras procesiones o hacer cola para visitar un museo-palacio.
-Ponerte a elaborar platos -con un cóctel de rabia delante-, para luego no probarlos, y no por abstinencia porque estás a dieta.
-Discutir por enésima vez con tus amigos sobre el raro encanto de los antiguos y nuevos dictadores.
-Darte cuenta con tristeza de que la corrupción se está implantando como un estilo de vida. Ya no solo en particulares, sino q abarca a gran parte de la clase política y ahora también en “educadores” . Así vemos después lo poquito que saben de todo lo elemental muchos jóvenes. Confundir Salmo con salmón se las trae.
Me gustan mucho las frases que has puesto hoy. Y en los tuits (¡¡SOS!! jajaja) ya sabes que tienes al menos dos forofas de ellos. Y si son a costa de los vándalos ingleses, infinitamente mejor.
Saludos a la family.

• ANALISTA MARILYN: Lo que apunta Doña Candela, es cuestión de ver la botella medio vacía o medio llena. Suelo escuchar Capital Radio, (de corte liberal) y al leer a Doña Candela me hizo acordar la de ayer; al principio hablan de Siria y el que Don Donaldo va por libre.
A ese respecto, el coste de los Tomahawks arrojados sobre Siria, de los que cada unidad costó alrededor de 569.000 dólares (de 1999), según la Marina de los EE.UU, equivalente a alrededor de 832.000 dólares de hoy día, ha tenido un coste de cerca de 46 millones de dólares, dándose el caso de que al dia siguiente las acciones de las compañías armamentísticas subieron como la espuma en Bolsa de Wall Street, embolsándose nunca mejor dicho, la friolera de 5.000 millones de dólares.
Es de esperar que una vez demostrado por Don Donaldo que la tiene más grande, lleguen a un entente con Rusia, que seguro es de lo que ha tratado Tillerson con Lavrov y el mismísimo Putin y de lo que los infelices mortales, no sabemos nada.
En cuanto a la corrupción, por tercera vez, se ha denunciado el ‘extraño robo’ de un ordenador en la Fiscalía Anticorrupción de Murcia, por lo que ya no cabe pensar en las coincidencias o en el azar sino en la existencia de un sustrato planificado como única explicación. Por tercera vez, ha sido asaltada la oficina del fiscal para robarle información, para hacer desaparecer documentos o, digo yo, simplemente, para intimidarlo.
Quien tenga tiempo y ganas de escuchar la tertulia, hacia la mitad, hacen un análisis de la parte positiva de que la gente se mueva, desde el punto de vista de la economía, así como que consideran un error que la ministra de trabajo insufle dinero para el empleo, que bajo su punto de vista no vale para nada, dejo pues el vínculo:

http://capitalradio.es/audios/20170412_CAPITAL_TERTULIA.MP3

PD) De nuevo gracias Don Bolita, si es así como lo cuenta, tampoco me gustaría vivir allí, aunque si me gustaría ir de visita, aunque antes, iría ver a mi nieto que está en un país moro sirviendo a España.

• CANDELA: ¿Pero qué nos cuenta, don Analista? Hoy es servidora la q no le entiende a Ud. ¿Qué es lo que tiene más grande el gringo, y respecto a quién? ¿Al soviet? Mire que yo se las he visto: Ambas corbatas suelen ser rojas como las de un kikiriki.
Yo la verdad.., a saber si a causa de su longitud ese señor sepa distinguir muy bien dónde se ubica cada rincón de aRabia saudita, el islam o los chiiitas. Ni quienes son realmente sus aliados. Igual se equivocó, miamol. O son capaces de como insinúa usted, estén tocándonos la rumba de los dólares.
Bon vespre a tots!!

• ANALISTA MARILYN: Tiene Usted toda la razón Doña Candela, me fui por los cerros de Úbeda, lo único referido a Usted, era sobre su afirmación: “Que siempre me sorprende que en el día de hoy no se trabaje un poco. 5 días de gloria en este lugar. Así vamos.”
De ahí que le invitaba a oír la segunda parte del enlace que puse, en el cual dos economistas dicen que no es contraproducente coger días de asueto, y que quitar algunos puentes era negativo para muchas empresas como las de servicios, hostelería etc. Pero en fin, no me haga mucho caso.
Paso a otra cosa, que tampoco es ninguna alusión a Usted, sino a la actualidad, citando a Pepe Oneto: “Trump, se suma al Día del amor fraterno del Jueves Santo con estreno en Afganistan de uno de los artefactos más mortíferos del mundo
No quería ser el Presidente del mundo,
pero… ha bombardeado Siria, ha bombardeado Afganistan, ha utilizado la terrorífica bomba MOAB. Todo preparado para Corea.”
—————————–
MAÑANA, NO HAY PRENSA
——————————
SE lo advierto, mañana sábado no hay prensa de papel. La actualidad podrán seguir ustedes a través de la radio, la televisión y la prensa de papel. Está bitácora si estará con ustedes para contarles algo de lo que pasada o puede pasar en la vida lucense.
————————-
CENA Y COPA CON…
————————-
COMO no saldrá EL PROGRESO tampoco se publicará la sección “Cena y copa con…”. Por lo tanto este domingo su sitio estará vacío en la bitácora. Regresará el próximo fin de semana.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“El peligro está en que hoy los pasatiempos son personas en lugar de crucigramas.”
(Ana Casado, escritora)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
PUEDE que no se pueda encontrar nada ni nadie peor que esos que comerciaron con la desesperación de enfermos desahuciados para ganar dinero. Pero son más despreciables si tenemos en cuenta que entre ese grupo de desalmados había dos catedráticos de universidad. La Ley tendría que ser con ellos especialmente dura.
———-
VISTO
———-
VIERNES Santo de la Semana Santa de Sevilla. Este es un documental de lo que sucedió el pasado 2016 y que da una idea de lo que ocurrirá hoy:

———-
OIDO
———
EN la radio al representante de una empresa que se dedica a gestionar el alquiler de balcones para seguir las procesiones de Semana Santa, destacar que Sevilla es la ciudad en la que son más caros, alcanzando los 7.000 euros por toda la semana o los 1.000-1.200 euros por día.
Hay otras ciudades en los que este comercio también se utiliza. Es el caso de Málaga, con precios casi a la altura de los de Sevilla.
———–
LEIDO
———–
EN El Mundo reportaje sobre un hecho sorprendente y nada lógico: Los puticlubs se llenan de veinteañeros. “La policía alerta sobre una drástica bajada en la edad de los clientes de los establecimientos dedicados a la prostitución”. Un inspector ha declarado: “Hay pandillas de jóvenes que van a un club como parte de su ocio, sin plantearse las condiciones de trabajo de las meretrices”.

——————
EN TWITER
—————–

- KUTZ: ¿Cómo será la vida de un tipo que paga 3000 euros por un balcón para ver procesiones?
- PETETE POTEMKIN:
-Y este es el sillón en el que me siento a menospreciar.
-Parece cómodo.
-Qué sabrás tú.
- KIM JONG-UN: Cómo serán de ateos los norcoreanos que el único día del año que comen carne es el viernes de cuaresma.
- PASTRANA: Igual es que los yihadistas quieren acabar con la civilización occidental y Carmena lo quiere solucionar con unos abrazos y unas magdalenas.
- DESPEINAO:
-Un descafeinado con leche sin lactosa de soja y sacarina.
-¿Del grifo?
- OLALÁ DE FUÁ: Situación sentimental: subiéndome a un paso de la procesión para que me griten guapa.
- AGENTE CRAIGH: Siempre que voy a Imaginarium, salgo por la puerta grande.
- ARANCNE: La movida de los copos de avena es que si te comes sin querer un trozo de la caja, ni lo notas.
- IGNORANTA: A veces me siento atrapada en una vida vacía y superficial, luego me miro el pelo lo suave y con qué brillo lo tengo y se me pasa.
- LA VECINA RUBIA: Alguien me dijo; “llegarás donde quieras llegar”, y aquí estoy, en un bar.
- LA CARRRPA TESLA:
-Somos como Romeo y Julieta.
-¿Y cuando os morís?
- BETTY OOPS: Los ludópatas no son adictos al juego, son adictos a perder.
- CARLA B: No sé qué es peor, que EEUU monte otra guerra o que Aznar vuelva a dejarse bigote.
- COSAS: Una de las peores cosas de los despropósitos es que acabas defendiendo a idiotas o a quien no te cae ni medio bien.
- HERMANOS PELAEZ: En Venezuela se están subiendo a las montañas rusas a ver si con suerte se zampan una paloma al vuelo.
- MUY EMPANAO: Me he comprado un brazo de gitano y tenía un tatuaje de Camarón
- CHAPLIN:
-Paco, hay aquí dos operarias que vienen a hacer la revisión
-¿Son del gas?
-Una sí, pero la otra parece que se ha comido un oso
- TAN BIONDA: Si tomás distintos caminos y te encontrás siempre con la misma piedra, a lo mejor la piedra sos vos… De tu propia vida.
- UVE: No puedo pegar ojo desde la separación de Bustamante.
- PASCÜ: Yo soy español, muy español, de los de polito con el cuello levantado y náuticos. Mis hijos se llaman Ethan y Chloe.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EL Viernes Santo de antaño tenía un programa de actividades religiosas en el que destacaba por la mañana en la Catedral el llamado Sermón de las Siete Palabras que transmitía la radio y por la tarde la procesión, que no era antes la mejor, pero sí la más espectacular y la más concurrida. Se daban muchas circunstancias: participaban todas las cofradías y hay que tener en cuenta que por entonces era fácil reunir a 2.000 penitentes. También sumaba que era día festivo a todos los efectos y que eso facilitaba la presencia de gente en las calles y no sólo de aquí, sino de los pueblos y villas más cercanos, muchos de los cuales ya estaban aquí al mediodía y también eran numerosos los que después de la procesión se quedaban unas horas en Lugo. Para entender mejor el éxito popular de aquellas fechas hay que recordar que no había ningún otro aliciente puesto que la vida lúdica se paralizaba: nada de cine convencional, nada de juegos, nada de bailes, nada de espectáculos de otro tipo… Ni siquiera la radio se salvaba de esas limitaciones, obligada a una programación en su conjunto bastante aburrida en la que fuera de la música clásica y de las transmisiones religiosas no había nada divertido. En los inicios de la televisión, ocurría algo similar porque también la programación habitual era sustituida por espacios en su mayoría relacionados con la Semana Santa (cine religioso y transmisión de procesiones y similares)
Ya lo he contado más veces, pero tengo un especial recuerdo de un Viernes Santo en el que el Abad de Samos, Dom Mauro Gómez Pereira, nos invitó a comer a la Abadía y nos encontramos con la sorpresa de que allí estaba pasando unos días el entonces sacerdote más poderoso del país (les hablo de finales de los años 60 o principios de los 70, que ahora no puedo concretar) que era Fray Justo Pérez de Urbel, Abad Mitrado del Valle de los Caídos, que además fue el protagonista del lavatorio de pies. Pude obtener unas fotografías de aquel acto y luego vendérselas a la agencia de noticias Cifra Gráfica que las distribuyó a varios periódicos y revistas. En aquel tiempo ver a Fray Justo arrodillado, lavando los pies a otras personas, era una estampa muy interesante.
Después del acto religioso tuvimos la oportunidad de charlar con él; un personaje inteligentísimo y muy brillante, que además del poder religioso tenía un enorme poder político. Llegó a ser Consejero Nacional del Movimiento y Procurador en Cortes.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CHOFER y el género
El vespre transcurría con naturalidad, supongo, hasta que me topé con una nueva versión de la relación entre Ben Hur y Messala . No le voy a dar importancia pues recientemente han hecho una “revisión ” a “La Bella y La Bestia” llevándola al bando feminista, por lo que supongo que una manera de pasar períodos de falta de inventiva, es la de revisar obras con éxito de tiempos anteriores.
En el tema de los protas masculinos de la película Ben Hur, solo les falta añadir que eran catalanes, para redondear la fase de adjudicación homosexual ejercida por estos “revisores”, en aras de la búsqueda de impacto en redes .
A ciertos medios de comunicación, no les llega con adjudicar a la creencia cristiana todos los males humanos, que ahora van a por los films más representados de la misma. La noticia del asesinato de Cristianos Coptos en Egipto, la pasan a segunda fila y la dan el día que se produce, pero nada más sobre el tema de la persecución de Cristianos en el siglo XXI.
RESPUESTA.- Todo muy bien, pero no entiendo que es eso del “vespre”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Informativos Telecinco 21h.- 1,7 millones de espectadores.
2) Telediario 1.- 1,7 millones.
3) “Mi casa es la tuya”.- 1,7 millones.
4) Informativos Telecinco 15h.- 1,6 millones.
5) “El Hormiguero”.- 1,6 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:

- El informativo con mejor share ha sido

- “Minuto de oro” para
- Bajón espectacular en las audiencias del miércoles. Seguro que las vacaciones de Semana Santa y el buen tiempo han tenido mucho que ver. Me da la sensación de que este viernes ha proporcionado los peores datos de audiencias de lo que va de temporada.
- Vertele explicaba sobre este descenso de las audiencias: “El inicio del puente de la Semana Santa en casi toda España altera tanto las parrillas de las cadenas como los hábitos de consumo. ‘Mi casa es la tuya’ es primera opción con apenas 12.9%, y el cine de Antena 3 le sigue de cerca con ‘La isla de Nim’ (12%). Cuatro cede el liderato de ‘Los Gipsy Kings’, aunque ‘Granjero busca esposa’ se presenta bien con 8.1%. El cine de La 1 con ‘Sherlock Holmes’ (7.8%), peor que ‘El acabose’. laSexta no acierta con su apuesta por los resúmenes de Madrid y Barça en la Champions (6.1%)”
- Ni siquiera el futbol tuvo tirón. El resumen de los partidos del Real Madrid y del Atlético, que en condiciones normales hubieran visto 3-4 millones de espectadores, solo fueron seguidos en La Sexta por 865.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 6,1%.
- A pesar de que se queja en su colaboración de “Lecturas”, sospecho que Jorge Javier Vázquez está encantado de que a él y a su novio les hayan retenido en el aeropuerto de Nueva York, cosa nada rara por cierto con los extranjeros que entran por allí a EE.UU. Eso le permite contarlo. A su novio lo dejaron en nada. Él estuvo más tiempo: “En otro contexto pensaría que quieren ligar. Uno de ellos me llama y me dice que estoy muy cambiado con respecto a la foto. “¿¡A mejor?”, le pregunto”.

- La Semana Santa ha “adelgazado” las revistas del corazón. Los compradores de este tipo de publicaciones se han encontrado con que las que han salido estos días tienen menos páginas que las habituales. Supongo que porque se venden menos estos días y con menos páginas ahorran un poco.
- Pilar Rubio se encuentra a una semana de debutar al frente de FIT Life, un nuevo show que FOX Life estrenará el próximo jueves 20 de abril a las 21.30 horas. Producido por 100 Balas (productora de Flippy), el programa mostrará cómo combina la presentadora su faceta profesional con su vida personal y su preocupación por mantener una vida saludable a lo largo de once entregas de 30 minutos de duración. (Fuente: ECOteuve)
- Ayer TVE no programó “Cuéntame…” que volverá la próxima semana. Pero sí ha dado fin al rodaje de esta que ha sido su temporada número 18. Durante 30 semanas han estado trabajando para los capítulos que se están viendo ahora.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
EL penúltimo paseo con Manola (el último será cuando acaben los preparativos de la fiesta, ya más metidos en la madrugada) se ha desarrollado en una noche casi de verano (16 grados) y con el cielo completamente despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“No es más rico el que más tiene, sino el que más da” (Erich Fromm)
“El amor es el ala que Dios nos ha dado para subir hasta Él” (Miguel Angel Buonarrotti)
——————
LA MUSICA
——————

“Aunque me cueste la vida” es un clásico de la música latina y vamos a escucharlo en una reciente versión de La Sonora Santanera con la voz de Eugenia León.

De todas las versiones que se han hecho de este tema “Aunque me cueste la vida”, el que más me gusta, sobre todo por sus arreglos, es este, muy antiguo ya, de Alberto Beltrán.

——————————
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
OTRA jornada primaveral, con predominio del sol aunque puede que por la tarde tengamos alguna nubosidad que desaparecerá por la noche. En cuanto a la temperatura, bajarán un poco las máximas, lo que no impedirá que en las horas centrales de la jornada la sensación térmica sea muy agradable, que incluso haga calor. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 21 grados.
- Mínima de 7 grados.

¡QUÉ VIENEN LOS ASTURIANOS!

Jueves, 13 de Abril, 2017

NUNCA en los tiempos recientes (y me parece que en los más lejanos tampoco) un equipo de futbol de fuera trajo tantos aficionados al futbol como el Sporting de Gijón, cuando vino a jugar con el Lugo. Miles con ganas de pasarlo bien y sin excesivas limitaciones económicas. Los hosteleros lo pudieron comprobar. Se llegó a conseguir una empatía tal que cuando el Gijón, las dos últimas temporadas, vino a La Coruña para jugar con el Deportivo, muchos de sus seguidores se quedaron en Lugo a los vinos, a comer y se fueron después al partido de Riazor. Lamentablemente para ellos, la próxima temporada parece que el Sporting volverá a jugar a Lugo.
Pero ahora lo que nos interesa es el partido que en el Ángel Carro disputará el Oviedo la próxima jornada. Será el domingo y dicen que vendrán 1.500 seguidores asturianos. La temporada pasada la visita del Oviedo apenas trajo público de Asturias. Esta vez parece que será diferente.

——————————-
LLAMADA TELEFONICA
——————————-
DE Paquito Abuin hijo, sobrino de Carlos Abuin recientemente fallecido. Él y Paco padre había leído lo que escribí aquí de Carlos y querían decirme que les gustó.
A Paco padre, que viven en La Coruña, lo vi por última vez hará cuatro o cinco años en Lugo. Nos dimos un paseo por la Plaza de España y charlamos de su etapa lucense, allá por los 60-70 cuando al frente de Automóviles F. Abuin marcó una época. Fue el primer empresario del motor en importar coches de lujo; desde los “haigas” americanos a los Rolls Royce ingleses, aunque su joya de la corona era un Pegaso deportivo, del que, decían, solo había en el mundo 5 unidades. En una ocasión Carlitos lo llevó al Campamento Militar de Parga, cuando hacíamos allí la mili, y casi forman la guardia con banda y música.
Paco padre tiene ahora 87 años y he quedado con su hijo para que lo traiga un día a Lugo. Tiene una entrevista muy interesante. Fue en una época uno de los protagonistas de la vida social y comercial de Lugo.
P.
————-
HELADOS
————-
LOS de fábrica suelen ser muy ricos y a buen precio. Me gustan especialmente y salen muy baratos los de Mercadona, a pesar de que sus envases son endiabladamente difíciles de abrir. Resultan hasta peligrosos; lo digo por experiencia. Pero hoy les voy a recomendar los helados de una firma, “Bicos” creo que se llama, que acaba de abrir despacho en Lugo, en la calle de San Pedro pasada su confluencia con Progreso, a la izquierda. He pasado por allí varias veces y hay siempre cola. Yo conozco esos helados de Betanzos, donde los descubrí el pasado verano. Los más sabrosos que he comido últimamente. Muy recomendables.
——————
UNOS ABREN…
——————
EN uno de los mejores locales de la calle de la Reina, creo que el que ocupó Caixa Ourense y luego, tras la fusión, Caixanova, ha abierto estos días una sucursal en Lugo la cadena de perfumerías Avenida, que es una de las más potentes de España, muy conocida por su equipo de baloncesto femenino, desde hace años el mejor o uno de los mejores de la Primera División.
Estuve ayer haciendo allí una compra y tienen precios muy competitivos en marcas de primera línea. Había muchos clientes.
El poner una tienda de ese tipo en el territorio de Arenal no deja de ser un riesgo.
————————–
…Y OTRO CIERRAN
————————–
SORPRENDENTE el caso de las pizzas “Dómino”, consideradas entre las mejores del mundo y las que tienen más despachos. Abrió uno en Lugo en la Ronda de la Muralla, cerca de la Puerta de San Pedro. Aparentemente iba bien, pero ha cerrado. Algo similar y más reciente, de estos días, ha ocurrido con una tienda de venta de embutidos que no hace mucho abrió al fondo de la Plaza de España, frente a las escaleras. También ha cerrado. Tenía aparente éxito, pero ha echado el cierre definitivo aunque durante un tiempo tuvo un cartelito que avisaba de que estaban de vacaciones.

———————————-
OTRO DÍA CASI VERANO
———————————
A la sombra, 25 grados. Al sol, casi 30. Y no hizo viento. Casi imposible nada mejor en esta época del año. Mis nietos siguieron por las Rías Bajas, bañándose como si estuvieran en el Caribe. Hoy regresan.
—————————————–
EL “CALVARIO” DEL OCTOPUS
—————————————–
Querido Paco: Te escribo esta crónica recién llegado al chalet de Écija después de haber hecho ayer Estación de Penitencia en Sevilla con el Cristo de la Buena Muerte. Ni un sueño profundo ha reparado mi agotamiento. Ayer hizo calor y nosotros salimos a las 4 de la tarde. La primera parte del recorrido se hace al sol. Te puedes imaginar, con el capirote y vestidos de negro al completo. El entorno es ideal, la zona de La Catedral y el Alcázar. Murallas, torreones, triunfos, arbotantes, ojivas, sillares. La Giralda, la Casa Lonja. El cielo azul y El Cristo de la Buena Muerte con el sol en el pecho. Ese Crucificado magistral de Juan de Mesa que un día vio Lorca cuando se encontró con la belleza.
Al pasar el Arco del Postigo y adentrarnos en El Arenal, la sombra de las callejas se agradecía. Por La Campana y Sierpes multitudes, no me gusta mucho atravesar esa zona. Los niños chicos pidiendo caramelos, estampas o cera y nosotros no podemos complacerlos, ni siquiera podemos hablarles. Impresiona la entrada al templo catedralicio, con su frescor, su silencio en comparación a las bulliciosas calles de la ciudad hispalense. A la salida multitudes hasta llegar a la Universidad a las 10 d la noche y al borde de la deshidratación. Bebí 4 vasos seguidos de agua. El cuerpo dolorido pues todavía no estoy completamente recuperado del accidente, pero feliz de acompañar, en Hermandad, a las figuras procesionales.
Ayer la comida fue frugal y en la cena abrí una botella d un buen ribeiro para acompañar un bacalao con tomate y una selección de conservas.
Hoy hace un día de cojón de mico de caló. Tengo que dejarles porque ahora me tengo que preparar para una comida con mi familia política en un restaurante precioso que hay en el Palacio de Benamejí de Écija, lugar que me trae unos recuerdos imborrables de mi juventud. Eso será otra historia.”
De madrugada nos hace llegar otra breve crónica:
Querido Paco: Escribo ahora porque mañana va a ser imposible. Jueves Santo, día grande, grandísimo. Día de iglesias y mantillas. Yo, a las nueve, siempre estoy en la capilla de la Esperanza de Triana, antes de las colas. Iremos a diez o doce iglesias a ver los pasos preparados para salir y, a partir de la una, cambiaremos el tercio y a tapear. Al acabar buscaremos pasos por la calle. Es un día de muchedumbres. Un día grande.
Un fuerte abrazo a todos. Seguiremos informando.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Los venezolanos que tiraron huevos a Maduro son doblemente valientes: protestaron contra un tirano renunciando a un alimento que escasea.”
(Jorge Bustos, Periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
A estos chicos les falta un hervor. Ganan tanto dinero y mandan tanto en sus clubes que llegan a esperpentos como el Neymar. En el Barcelona suben ahora por las paredes, y no me extraña, por la sanción a su jugador pero alguien en el club tenía que haberse dado cuenta de que lo que estaba haciendo tenía que desembocar en algo gordo. Llevaba varios partidos parando el juego para cambiarse las botas. Nadie se creía que fuese porque le lastimaban y todos desde fuera percibían que lo que estaba era haciendo caja con la firma que las fabrica. Ahí empezó todo lo que al final le ha costado 3 partidos de suspensión. Perjudicado, el club. Él habrá engordado su cuenta corriente y tan contento. Estos hechos deberían tener una sanción diferente e ir más al bolsillo del infractor que a que el club se vea obligado a no contar con él en partidos clave. Y por si fuera poco, el 3-0 ante la Juve.
———-
VISTO
———-
HOY por la mañana verán en Málaga imágenes de su Semana Santa muy parecidas a estas de 2016, donde aparece el llamado Traslado del Cristo de la Buena Muerte, acto en el que la Legión tiene un notable protagonismo.

———-
OIDO
———
ME cuesta creerlo, aunque procediendo de quien procede todo es posible. Un catalán llama a la radio para dar cuenta de la penúltima de Ada Colau que, según él, en una intervención pública dijo “los que hacemos y hacemas este partido…”
———–
LEIDO
———–
EN un reportaje publicado en el salmón de El País habla de los códigos QR que almacenan gran cantidad de información y son capaces de interactuar con un teléfono móvil hasta el punto de enviar correos electrónicos, hacer llamadas o ubicar una posición geográfica. Un código impreso en la chapa del collar de una mascota facilita, por ejemplo, la identificación del propietario y sirve para localizar a la mascota en caso de que se extravíe o sea robada. Una empresa de Palencia, Cresertec, está actúan con gran éxito en este campo.
——————
EN TWITER
—————–
- PULP: Le mandas una foto de los niños a su madre que está fuera y en vez de un “que guapos están” té suelta un “¿azul con verde? ¿En serio? ”
- JANO: La distancia no te impide mirar las mismas estrellas.
- AGUILAR ALBA: He querido. He querido mucho. Nunca estuve más vivo que entonces.
- REGALIZ: Si no estás preparado para un aterrizaje de emergencia, no vueles tan alto.
- AGUACATE: Y tú, ¿eres de los que se ríe de sí mismo o de los que camuflan su amargura riéndose de los demás?
- MA-REHA: La culpa, el miedo y la venganza son extremadamente venenosos, pero en pequeñas dosis también dan vidilla.
- CATAPERDIS: Comer a besos no engorda. Pásalo.
- EMPERCUTIO:
-¡GIBRALTAR ESPAÑOL!
-Un 2 fijo
-¿Eh?
-El Español está muy fuerte fuera de casa…
- ARACNE: Mucho os quejáis de la de cosas que
- llevamos en el bolso, hasta que necesitáis una aspirina, un boli verde o una broca del 4 con tacos.
- ALMA: Creo que no estoy preparada para desayunar con alguien todos los días.
- EVAPADAWANTAZO: Ya que os inventáis vuestra vida, por lo menos que mole
- TALADREKER: Para hacer humor inteligente se necesitan dos personas, una que lo haga y otra que lo explique.
- PELICANO MANCHÚ: ¿Cómo vamos a entrar en guerra con los ingleses si no sabemos qué coño dicen?
- EL PIOJO:
-Así que vives en Cacagüeses
-Manises
-Bueno, eso
- SR. HUEVÓN: Me encanta cuando los de Gibraltar dicen “NOZOTRO LO INGLECE”
- LA BRUJA: Quédate con la mujer que te cuide cuando estés enfermo, que te vea guapo cuando estés feo, que te ame cuando estés gordo, quédate con tu mamá
- BICHILLO: Lo que más miedo da de los ingleses, es lo horteras que pueden llegar a ser.
- DONALD F. TRUMP: Reino Unido debería construir un muro en Gibraltar y cobrárselo a los españoles.
- PELIBUENO PELIMALO: Si la guerra con Inglaterra ha de llegar, que sea antes de tener que hacer la Renta.
- AITOR SORGINAK: Humilde nivel: el que le puso el nombre a los brandys. Espléndido, Soberano, Veterano, Fabuloso, Magno…

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————

JUEVES Santo de “los de antes”. Estos días he escuchado diferentes versiones sobre los hábitos comerciales de la ciudad porque hoy en teoría abre algún comercio. En unos casos sólo por la mañana, en otros parece que todo el día. No lo tengo muy claro, pero sí lo que pasaba antaño: el Jueves Santo era “medio día festivo”. Por la mañana una jornada de trabajo normal, incluidas las oficinas públicas y por la tarde todo cerrado. Algo parecido a lo que ocurría el Martes de Carnaval.
La tarde era excelente para la hostelería, porque se dedicaba a la visita a las iglesias, una costumbre que se extiende a los países americanos de habla hispana. Estas visitas, y la oración en cada una de ellas, simboliza el acompañamiento de los fieles a Jesús en cada uno de sus recorridos de la noche que fue apresado hasta su crucifixión. En Lugo había una gran respuesta popular a esta tradición. No había en el año muchas fechas en las que las familias respondiesen tan unánimemente a una convocatoria. En algunos templos del centro las colas eran notables, aunque se apreciaban templos más concurridos que otros. Particularmente visitados eran aquellos en los que las monjas se encargaban de la decoración especial.
Decía arriba que era una jornada muy buena para la hostelería. Hay que explicar que muchas familias aprovechaban la salida para después ir “a tomar algo”. También hay que significar que aunque no había turismo en el sentido que ahora se entiende, sí venían muchos visitantes de los alrededores de la capital.
En el caso de mi familia, lo normal es que después de visitar las iglesias celebrásemos una cena, similar en lo de reunirnos todos a la de Nochebuena. No faltaban nunca las truchas. Eran unos tiempos en los que las truchas de río (no existían las de piscifactoría o por lo menos no se habían implantado y popularizado como en la actualidad) eran asequibles de precio y se comercializaban sin ningún problema, todo lo contrario de lo que sucede ahora.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Partido de futbol Juventus-Barcelona.- 4,5 millones de espectadores.
2) “Champions Total”.- 4,5 millones.
3) “La Voz Kids: batallas”.- 3 millones.
4) “La Voz Kinds: previo”.- 2,1 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 1,9 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Champions League’ (35.8%)
Telecinco: ‘La Voz Kids: Las batallas’ (26.7%)
La 1: ‘Corazón’ (13.2%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.9%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (8.5%)

- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 15,7%
- “Minuto de oro” para “Champions Total”; a las 22,46 horas veían el programa 7.188 espectadores, con una cuota de pantalla del 40,2%.
- Como siempre el futbol tuvo audiencia impresionante comparándola con la del resto de los programas, pero probablemente el conjunto del encuentro entre la Juventus y el Barcelona registró menos espectadores de los que atraería en otras fechas que no coincidiesen con la Semana Santa.
- Una buena prueba es que el “minuto de oro” se registró no durante el partido, que sería lo lógico, sino después de él, en el programa “Champións Total”, que viene a ser un reportaje de lo ocurrido. Deduzco que a esa hora aumentó la audiencia porque muchos espectadores potenciales había regresado a casa.

- Hoy Telecinco finaliza “GH VIP”. La final estaba prevista para el pasado domingo, pero el programa se ha prolongado unos días. Nada puedo decir de esta edición porque no he visto ni un minuto de ella.
- Y como en Telecinco nunca falta un reality, el próximo día 20 se inicia un “Supervivientes” 2017, con un grupo de famosos, famosillos y famosetes que sufrirán durante un tiempo para llevarse un buen dinero.
- TVE acaba de confirmar una serie de cambios en un buen número de corresponsalías. El más importante es la salida de Miguel Ángel García de la redacción de Berlín, después de diez años, para marcharse a Lisboa. Su puesto lo ocupará Aurora Mínguez, una de las históricas de la casa y durante mucho tiempo destacada en Alemania con RNE. Mínguez deja su cargo de corresponsal en RNE en París, una responsabilidad que por el momento queda vacante. Los cambios también se extienden a Rabat, Moscú y Ciudad de México. Estas modificaciones se harán efectivas en el mes de julio.
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
AUN voy a dar un paseo más largo con Manola, pero ya hemos hecho un ensayo. La luna parece más llena que ayer, aunque ayer era “el día”; también un poco de niebla y termómetro más alto que ayer.
——————
LAS FRASES
——————
“Una sonrisa dirigida a los vivos vale más que un torrente de lágrimas en la tumba de los muertos” (Proverbio chino)
“Cuando estés triste, haz un gesto de amor. Te sentirás inmediatamente mejor” (Peter Rosegger)
——————
LA MUSICA
——————

UNA diferente versión de “Volare” a cargo de Jimmy Sabater y “Son Boricua”. Original, pero donde se ponga la de Modugno…

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
TENDREMOS otra buena jornada de primavera con sol la mayor parte de la jornada. Precisamente al sol el termómetro puede hoy rondar los 30 grados. En conjunto, día muy agradable con estas temperaturas extremas:
- Máxima de 25 grados.
- Mínima de 9 grados.

HOTELES CASI LLENOS

Miércoles, 12 de Abril, 2017

NO me atrevo a generalizar el lleno absoluto por si acaso hay alguna excepción, pero los hoteles de la capital y de la provincia están casi llenos para estas fechas, con especial alta ocupación a partir de hoy y hasta el sábado inclusive. Aunque supongo que no le estarán haciendo ningún bien las informaciones que de medios nacionales llegan sobre un empeoramiento del tiempo en el Noroeste, que por cierto no coinciden con las previsiones que hacen el Meteogalicia:
- Miércoles.- Sol. Máxima de 24 grados y mínima de 7.
- Jueves.- Sol la mayor parte del día con alguna nubes por la tarde. Máxima de 24 grados y mínima de 5.
- Viernes.- El mismo panorama que el jueves con una temperatura máxima de 22 grados y una mínima de 8.
- Sábado.- Sol. Máxima de 20 grados y mínima de 9 grados.
- Domingo.- Sol. Máxima de 20 grados y mínima de 8

———
PESCA
———
ME encuentro con un conocido lucense, pescador “de toda la vida” y le supongo, y se lo digo, feliz porque estos días de ocio supongo que los va a dedicar a su deporte favorito. Sorpresa: “Pues no llevo dos años sin ir al río y no tengo pensado volver”
Está jubilado ahora y matiza: “Empecé a pescar a los siete años y ahora lo he dejado y no animo a nadie a lo haga, al contrario”.
- ¿Motivos?
- Han destrozado los ríos y las medidas que se han tomado para mejorarlos han causado el efecto contrario. No quiero ser cómplice de tanto disparate. Y siento lo que pasa ya no solo por mi sino porque Lugo ha perdido uno de sus grandes atractivos para cierto turismo.
Le conté algo que ya publiqué aquí cuando se iba a abrir la temporada de pesca de trucha: Por los años 60-70-80 se expedían en Lugo docenas de miles de licencias de pesca. Este 2017, tres días antes de levantarse la veda, no llegaban a 600.
Comentario de mi interlocutor, lacónico y contundente: “No me extraña y me alegro”
——————–
DOCUMENTAL
——————–
SE va a rodar un documental sobre el Breogán. Lo va a hacer una empresa de comunicación por encargo de una institución lucense. Me han llamado para que ponga la voz en off. El documental se estrenará coincidiendo con los actos que se siguen ofreciendo con motivo del 50 aniversario del Club. De momento no puedo dar más datos, porque debo dejar que quien informe sea la institución que lo va a financiar o la empresa que lo va a hacer.
P.
——————-
JORGE ACUÑA
——————-
SALUDÉ al diseñador lucense Jorge Acuña, que como otros muchos que residen fuera ha venido a pasar aquí la Semana Santa. Jorge es en la actualidad no sólo uno de los diseñadores de primera línea, sino que además ha conseguido estar en ese grupo poco numeroso de los mimados por los medios informativos y no solo por los especializados.
P.
——–
BAÑO

——–
MIS nietos, con sus padres, fueron a pasar el día a la playa de La Lanzada, esa en la que en el verano el agua está casi congelada; supongo que ahora, por lo menos igual de fría. Bueno, pues lo niños se han bañado. Me envían fotos. ¡Hay que tener ganas!
——————————
LOS COMENTARISTAS
AYER, mientras veía por la televisión el partido Juventus-Barcelona, echaba de menos a José Ángel de la Casa, el hombre de TVE que por finales del siglo pasado comentaba los partidos de la pública. Utilizaba las palabras justas; no agobiaba. El que lo hizo ayer para Antena 3 estaba fuera de lugar; se creía que estaba en la radio. En la televisión sólo hay que comentar y no contar lo que se está viendo; pero el transmitió el partido como si fuera para la radio; palabras, palabras, palabras… un rollo.

———————————-
SERGIO GARCIA EN LUGO
———————————-
¿SABIAN que Sergio García, el flamante ganador del Master de Augusta, tiene “intereses” en Lugo? En nuestra ciudad ha estado más de una vez y en el futuro inmediato es probable que venga más con más frecuencia. Por ejemplo, le espera la inauguración de una casa tirando a palacio, muy llamativa, que su manager construye en O Corgo
P.

—————————————-
EL “CALVARIO” DEL OCTOPUS
—————————————-
EL Octopus Larpeiro que ha cruzado España para participar en la Semana Santa Sevillana, nos envía una nueva crónica de su experiencia allí:

“Querido Paco: Lunes Santo por Sevilla. Espectacular día de sol. Lo más destacado fue una visita al Museo para ver ese espectacular paso del Cristo de la Expiración. Talla manierista con la figura del Cristo en posición forzada. En forma de ese. Primoroso conjunto con las figuras de los evangelistas en las esquinas y una gran profusión de ángeles. Bonitas cartelas. El conjunto es equilibrado y espectacular. La sorpresa vino al observar el paso de la Virgen de las Aguas. Al pie de un varal descubrí a la Virgen de los Ojos Grandes, patrona de Lugo. Cada varal se sustenta en una virgen y delante, comandándolas a todas, la Patrona de España, La Virgen del Pilar. Esto es lo que tiene Sevilla y su Semana Santa que nunca deja de sorprenderte.
Después comida en Bajo Guía con mis consuegros coruñeses que han venido a pasar las fiestas de primavera, Semana Santa y Feria, además de ir a la playa. Unas magníficas acedías, unos espectaculares langostinos de Sanlúcar, tortillitas de camarones y fritura de pargo. Yo como plato principal elegí una urta a la roteña. Otros tomaron corvina. Todo acompañado por una manzanilla fresquita. Los irreductibles pidieron Pago de Carraovejas. Posterior copa en una terraza en el Paseo de Colón y despedida.
Mi cuñado y yo, aprovechando que el paso de Jesús ante Caifás de la Hermandad de S. Gonzalo venía atravesando el Puente de Triana, lo acompañamos en varias chicotás. Siempre espectacular, siempre trianeando. Olé esos costaleros de S, Gonzalo. La música hace el resto.
Hoy hago Estación de Penitencia hasta la Catedral. Vamos a pasar caló, mucha caló. Vamos a superar los 30º y vamos al completo de ruan negro además de salir a las cuatro. Les contaré.
Un fuerte abrazo para todos. Seguiremos informando.

———————————
BOLITA, MAS DE TOKIO
———————————
TRAS pasar una temporada en Tokio, Bolita nos envió el otro día una crónica muy interesante, pero le quedaba algo pendiente y lo ha enviado hoy:
“Quería hacer un apunte más, el otro día andaba cansado, para decir que el área metropolitana de Tokio, está formada por varias ciudades unidas

http://farm3.static.flickr.com/2123/1495072521_4ef039c702.jpg?v=0

y tiene una superficie equivalente a toda la provincia de Vizcaya, (2.187 Km cuadrados Tokio y 2.217 Vizcaya), y en ella viven alrededor de 38 millones de habitantes, que con los flotantes y turistas pueden llegar a 40 millones, creo que solo superada por Canton en China, y con un volumen de negocio cotidiano de unos 28 millones de dólares diarios.
La inmensa mayoría de los que proceden de las zonas más periféricas y acuden a trabajar, comen fuera de casa, incluso duermen en los llamados hoteles cápsula, en Karaokes donde pueden disponer de habitación con comida y sofá para dormir, o en inmensas salas de juego, donde echan una cabezadita.
Me llamó la atención, que en la calle está prohibido fumar, cosa que se puede hacer en las tabernas.
Vivir allí el día a día me pareció complicado y caro en una ciudad de ritmo tan trepidante, y una sociedad tan consumista, con almacenes de seis plantas, restaurantes robots, etc. a pesar de su civismo, orden, amabilidad y empatía, (si entra usted en una tienda, le saludan todos los empleados, no solo quien le vaya atender) y máximo exponente tecnológico, al punto que es una locura la variedad últimos modelos en cualquier apartado, llegué a sentir una impresión de asfixia, acostumbrado a los espacios abiertos y clima cálido, además me afectaba bastante la humedad.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Soñaba con ser Shakespeare y me he quedado en Machín”
“Solo Leonard Cohen ha hecho obras sobre la vejez absolutamente tristes, pero porque nunca fue joven, desde que empezó fue un señor mayor”
(Joaquín Sabina, músico y poeta)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
DESPUÉS de comprobar como en la noche del lunes a un jovenzuelo irresponsable le salía gratis hacer burla y parodiar a los marinos que desfilaban tras la procesión, pensaba que le podría ocurrir a ese mismo semoviente si viviese en EE.UU. e hiciese eso mismo en un desfile del ejército americano. Probablemente, cuando menos, ahora todavía estaría buscando sus piezas dentales.

———-
VISTO
———-
GRACIAS a la realidad virtual conoceremos algunos barcos antiguos y algunos bastante raros:

———-
OIDO
———
En la radio: En Corea del Norte está terminantemente prohibido llorar, incluso por la muerte de un familiar. El llanto solo está autorizado si es por algo relacionado por el líder, ahora Kim Jong-Un y antes su padre y su abuelo. También está prohibido escuchar cualquier tipo de música que no sea emitida por la radio o la televisión del gobierno. Varias personas fueron ejecutadas por escuchar música en emisoras extranjeras.
———–
LEIDO
———–
FIROZ Ladak experto en fundaciones filantrópicas, a la revista Papel: “Muchas familias españolas tienen pudor a mostrarse como filántropos. Hay muchas muy generosas, pero no lo hacen público. Puede que tenga que ver con la tradición religiosa de la caridad, cuya motivación es algo privado entre las personas y Dios. Tampoco hay apenas comunicación entre familias y la colaboración es necesaria para aumentar el impacto (…) No se trata de dar dinero para sentirse bien, sino de participar en actividades transformadoras. Por eso involucramos a nuestros banqueros en programas de filantropía”
——————
EN TWITER
—————–

- PROFETA BARUC: Es probable que ahora Paula Busqueamante y David Echebarriga.
- CHAPLIN:
-Que metal más raro
-Es estaño
-¿A que si?
- HUELO A CHOTO: La guerra contra Inglaterra se decidirá en un duelo final a muerte entre Theresa May armada con una tetera y Mariano Rajoy con un botijo.
- CONCEJALA DE FESTEJOS: Para negociar lo de Gibraltar deberíamos mandar a alguien que mire por ambos lados, como Leticia Sabater.
- ¡BAH!: Más triste que un vegano en la matanza del cerdo.
- SILA EN EL CARRUSEL: A la gente que más vale perderla que encontrarla, le pido por favor que se esconda mejor.
- PIPITA RANGER: Qué linda la gente que antes de ser falsa, se aleja.
- CZAR: Hay una edad para todo, excepto para volver a ser lo que no fuiste.
- MAMBEADA: Con el tiempo terminas agradeciendo que algunas cosas no hayan salido como planeabas.
- DON ARFONZO: Ahora tengo reunión con una empresa, en la que llegaremos al acuerdo de que necesitamos otra reunión para llegar a un acuerdo.
- APRÓSTATA: Si ponemos a la tuna tres días en la verja, nos devuelven el Peñón y nos regalan Irlanda.
- BRAX: Hay un valenciano pidiendo auxilio desde 1903, mediante mensajes en paquetes de arroz, y nadie le hace ni caso.
- TUAN: España saca de la cárcel a los doce tuiteros más peligrosos, los forma como un equipo de élite y los manda a recuperar Gibraltar.
- AIGOR: El problema de la libertad de expresión es que algunos se expresan muy mal.
- GAIZKA: Deberíamos prepararnos ante una guerra contra UK y empezar a fabricar balcones
- MISS BRACKNELL: Imagina que conoces a alguien y el primer día bien, el segundo también y al tercero aparece con una riñonera.
- MUY EMPANAO: Ahora que han bajado el IVA en los toros me voy a comprar uno.
- ALEX FRÍAS: Otro día sin ir al gym, ya con este son 10 años.
- KIM JONG-UN: Tú a Gibraltar le quitas los monos, el Marlboro a 4€ y los gaditanos con el First, y te queda Jerez de la Frontera.
- GABI NIUS: En ocasiones tener escrúpulos es dar ventaja a los gilipollas.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
NO sé si alguna vez he dicho, supongo que sí, que me hubiera gustado mucho intervenir en una obra de teatro. No ser actor profesional, pero sí haber tenido alguna experiencia como tuvieron otros compañeros de la radio lucense allá por los años 50-60, con aquel grupo creado al amparo del Círculo y otro llamado “La Máscara” que tenía su sede en Radio Lugo. Yo ya estaba allí, pero nunca contaron conmigo. Sí eran habituales Daniel Hortas, Carlos Losada, Severo Rodríguez, Teresa Carpintero, Margarita Iturralde…
Mi única experiencia fue a finales de los 60 cuando todavía la radio local mandaba, que el entonces director de Radio Popular Benito Vázquez, un genio en su trabajo (y lo dice uno que chocó con el muchas veces), decidió que debíamos hacer una programación especial para estas fechas, al margen de lo cómodo, que era ofrecer música clásica durante horas y horas y transmitir los actos más importantes que se celebrasen en los templos lucenses y en especial el Sermón de las Siete Palabras, que siempre un orador religioso de primera fila daba desde la Catedral en la mañana del viernes. Y sin dejar estos espacios, aquel año una de las novedades fue ofrecer una pieza teatral basada en la Semana Santa. Ninguno de los que intervenimos, prácticamente todos los que trabajábamos en la emisora, que éramos un montón, tenía experiencia teatral y lo normal es que hubiese salido un churro. Pues no, todo lo contrario, quedó redondo y recibimos felicitaciones en cantidad y calidad. Una grata experiencia, que ahora sería inviable. Hace unos años volví a escuchar la grabación, que por cierto guardo como oro en paño, porque sólo hay esa copia. Voy a ver si me pasan a CD y si alguien, alguna vez, me la ponen en youtube, ustedes tendrán la oportunidad de oírla y no me cabe duda de que les va a gustar.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CRISTINA quiere saber:
“Quixera preguntarlle ó señor RIGOLETTO cal foi o primeiro ascensor que existiu en Lugo. Grazas”
RESPUESTA.- A la espera de que nuestro “oráculo” lo sepa, que no es fácil.
- LORENZO GARCIA DIEGO da una pista:
“EN MIS TIEMPOS DE CHAVAL HABÍA DOS ASCENSORES EN LUGO, EL DE RADIO LUGO (LA CASA DE ANTONDE MARCOS) Y LA DE LA PLAZA DE ESPAÑA ENCIMA DEL IBOR-MADRID – CANELA. Y NADA MAS….”
RESPUESTA.- Sí había más. Por ejemplo el de la Casa de Quiroga Ballesteros en la que tenía su consulta particular y su vivienda el Dr. Pardo Ouro, y en la que ahora reside su esposa, Conchita Teijeiro.
- ALONSITO sobre música:
Acabo de terminar de escuchar a Edgar Bao un chico lucense de catorce años que triunfa en la Voz KIds, programa que con grandes profesionales como maestros ayuda a descubrir a jóvenes talentos como este chico, una voz preciosa muy hecha y sobre todo, un cambio de carácter de timidez a profesionalidad en el escenario fuera de serie; creo que es un orgullo para todos los lucenses.
RESPUESTA.- Lo he visto el otro día y me gustó.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “Allí abajo”.- 2,9 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
4) Telediario 1.- 2,1 millones.
5) “Sé quién eres”.- 2 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Allí abajo’ (19.3%)
Telecinco: ‘Sálvame naranja’ (18.9%)
La 1: ‘Corazón’ (13.8%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.3%)
Cuatro: ‘First dates’ (9.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.1%)

- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,1%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”, a las 22,40 veían el programa 4.058.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,9%
- Interviú podría perder gran parte de su esencia si el grupo Zeta acata la propuesta de Deloitte para rentabilizar la publicación. La consultora recomienda a la compañía, en el caso de quedarse con la publicación, desprenderse de sus míticas portadas eróticas con el objetivo de llegar a una mayor audiencia. La revista, según Deloitte, debería centrarse en investigación. (Fuente: ECOteuve)
- La Cadena COPE ha acorado con sus sindicatos un nuevo convenio colectivo que será rubricado el próximo 20 de abril y en el que se incluyen mejoras salariales para la plantilla. Según ha hecho público el propio comité intercentros, este nuevo convenio incluye una subida salarial mínima del 2% este 2017 y el próximo 2018 y del 1% en 2019. Ello, junto con otras ventajas como el alza de las dietas, la ayuda a estudios, nuevas ayudas para discapacitados, alza en la aportación de la empresa al plan de pensiones y mejora en las condiciones por traslado forzoso. (Fuente: PRnoticias)
- La inversión en publicidad digital en España continuará creciendo progresivamente hasta 2020, año en el que se estima que alcance los 1.588,5 millones de euros, según un análisis sobre las previsiones de la publicidad digital en España, realizado por la división de publicidad de Telecoming.
Así lo han dado a conocer, al tiempo que han recordado que la publicidad digital experimenta un crecimiento sostenido en España. Cabe recordar que cada año se crean en España más agencias digitales. Tanto es así, que en los últimos cinco años hubo un incremento de estas empresas de un 26%.
- El spin-off de “Velvet” (“Velvet Conection”) inicia su producción con nuevas caras. Constará de 10 episodios, que verán reducida su duración con respecto a la ficción original. Llegará “a finales de octubre o principios de noviembre” a la plataforma. (Fuente:Vertele)
- Estuvo muy brillante Maxim Huerta en su paso por el programa de Cuatro “Dani&Flo”. Volvió a las instalaciones de Mediaset en las que trabajó tanto tiempo y dijo: “Hace 2 años que no entraba aquí. Dani, estoy en shock”, continuaba el escritor. “¿Pero sigue tu foto en los pasillos?”, le preguntó Dani Martínez. “No, la quitaron. Tardaron dos días. ¡Pero está Bertín! ¿El chico que me sustituye es Bertín?” exclamó Màxim a carcajadas ante Flo y Dani, que no daban crédito a lo que estaban viendo.
De hecho, Màxim no se quedó ahí, sino que cantó parte de ‘Como un vagabundo’, canción precisamente de Bertín Osborne. Es más, incluso le mandó un mensaje a cámara al presentador de Telecinco: “Bertín, mi casa es la tuya”. (Fuente: Vertele)

—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola y mi hija Marta que ya está en Lugo. Luna llena, niebla y frío, pero no mucho
——————
LAS FRASES
——————
“Excava el pozo antes de que tengas sed” (Proverbio chino)
“Cada instante de la vida es un paso hacia la muerte” (Pierre Corneille)
——————
LA MUSICA
——————
“NO me toquen ese vals” es el tema que nos ofrece Julio Jaramillo. Tiene aires mejicanos, argentinos y no cabe duda de que es un típico vals latino.

———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SOL y otra subidita del termómetro. Jornada muy agradable la de este miércoles, con estas temperaturas extremas:
- Máxima de 24 grados.
- Mínima de 7 grados.

NUNCA FALTA UN IMBECIL

Martes, 11 de Abril, 2017

AYER lunes, 22,10 horas. Acaba de concluir la procesión de la Virgen de la Esperanza, se han cantado la Salve Marinera y la tropa, con la banda interpretando una marcha militar, se retira por la zona de la Plaza de España que pasa por el colegio de los Franciscanos. Al llegar al Círculo, en las escaleras frecuentadas a veces por gente un poco rara, se oye algún grito que no entiendo y uno que estaba estabulado allí se pone detrás de los militares que cerraban el desfile (por cierto, tres mujeres) y parodia su paso marcial.
Nunca falta un imbécil. Probablemente ese era uno de los que hace semanas detuvo la policía por tráfico de drogas.
P.
———————
POR LO DEMAS…

———————
UN buen día de la Semana Santa que se abrió con la recepción que tuvo lugar al mediodía en la Casa Consistorial. Mucho público siguiéndola, respeto y aplausos durante el acto y por la tarde-noche la Procesión de la Virgen de la Esperanza, presenciada en todo su trayecto por miles de personas. Lástima que el viento hiciese menos agradable una jornada soleada y de temperatura suave.
————–
NOVEDAD
————–
EN relación con ediciones anteriores, la procesión de ayer tuvo un aspecto novedoso: desfilaron los miembros de la Corporación y las esposas de los marinos. Hasta ahora, por una decisión sin mucho sentido se habían mantenido fuera lo que en alguno ocasión dio origen a falsas interpretaciones: muchos se extrañaban de que los concejales no figurasen en el desfile y los criticaban pensando que era una decisión suya por no molestarse.
———————————
DELEGADO DE DEFENSA
———————————
QUIQUE Rozas, que es el perfecto relaciones públicas, me presentó al nuevo Delegado de Defensa en Lugo, coronel Carlos Boado Quijano. Es gallego de Ferrol, casi acaba de tomar tierra en Lugo y se encuentra aquí muy bien. Quedamos en vernos otro día.
Recordé a su antecesor, Ricardo Jesús Suárez Delgado, que era un experto en la restauración de coches y motos y con el que en años anteriores, cuando aún estaba destinado en Lugo, he hablado mucho de esta afición que le apasionaba,
P.
————————–
ANTONIO PILLADO
————————–
ME entero de la muerte del Coronel Castrense de la Armada Antonio Pillado. Era de Lugo y había sido Vicario de la Flota en la Zona Marítima del Estrecho y también del Cantábrico. Era uno de los habituales en la procesión de la Virgen de la Esperanza y de la recepción que se celebraba en el ayuntamiento, precisamente allí estuve charlando largo rato con él la última vez que le vi hace cuatro o cinco años. Le conocía desde su etapa de Seminarista en Lugo y luego de sacerdote; su ordenación coincidió, más o menos, con la puesta en marcha de Radio Popular y alguna vez le había entrevistado allí. Cuando murió, hace unos meses, era todavía muy joven; aún no se había jubilado.
P
——————————————
WALTER ALVAREZ A LONDRES
——————————————
EL Director Territorial de Abanca en Lugo, Walter Álvarez, se va a Inglaterra pero a nada que tenga relación con los dineros, sino a hacer deporte. El 23 de este mes, domingo, se celebra el Maratón de Londres y allí estará defendiendo los colores lucenses. Me contó que estos días está entrenando duramente y que, por ejemplo, el pasado domingo, a pesar de que el calor apretaba, se hizo 25 kilómetros sin mayores problemas.
P.
———————–
LOLY ALVARIÑO
———————–
NO la había visto desde su jubilación y ayer me la encontré por la calle. Charlamos un rato. Llevaba 41 años en la SER y decidió jubilarse anticipadamente. Está feliz por ahora no echa de menos la radio: “de momento me decido a cuidar las plantas y poco más; he trabajado mucho y descansar es ahora lo que más me apetece; más adelante ya veremos.
——————————————
EL “CALVARIO” DEL OCTOPUS
——————————————

Querido Paco: Ayer Domingo de Ramos día grande en Sevilla, como no podía ser de otra manera. A las 10 ya estábamos en una iglesia viendo La Lanzada. Con nosotros estaba allí el periodista Carlos Herrera. Día soleado, precioso y Sevilla vistiendo sus mejores galas. Recorrimos varias iglesias. Vimos Los Panaderos, El Baratillo, El Santo Entierro, Santa Marta -que maravilloso descendimiento- y otras.
A la una, cambio de tercio y a tapear. En La Barbiana tortillitas de camarones y albóndigas de choco y en La Moneda, ortiguillas, gambas, sopa de galeras, boquerones y unos salmonetes fritos exquisitos. Allí mismo al salir vimos pasar la Hermandad de La Paz. después callejeando vimos otras cofradías. Regreso a casa antes del anochecer,
Hoy está esto mu andalú, entre las torrijas de Paco, el vino de Jerez y la S. Santa…
Un fuerte abrazo para todos

—————————

LECCIÓN DE BOLITA
—————————
BOLITA tras un viaje largo y exótico ha vuelto con aportaciones a la bitácora muy interesantes como esta de hoy, una mezcla de erudición, cultura, música y hasta un poco de humor:
“Jorge Muñiz, un bolerista muy apreciado en México, aquí en el escenario de la Casa de los Azulejos, o de los condes del Valle de Orizaba, sede del restaurante-café Sanborns, que tiene su historia, declarada monumento nacional en 1931, el edificio situado en la ciudad mejicana de Heroica Puebla de Zaragoza (de los Ángeles, durante la Conquista), conocida a día de hoy por Puebla, llamada la “Talavera poblana” por su cerámica, ya durante el virreinato y por la fabricación loza, fue fundada en 1531 por el dominico Julián Garcés y proyectada por el franciscano Fray Toribio de Benavente (Motolinia), primera ciudad que se fundaba entre la capital de la Nueva España y la costa,(Puerto de Veracruz), parece que los frailes eran emprendedores, el caso es que crearon un floreciente comercio en torno al jabón, la cerámica estannífera, y otros productos, por lo que Puebla fue llamada la “Barcelona de América”, también la llamaban la “Roma mejicana”, por la suntuosidad artística en edificios públicos y privados durante la época virreinal, y característicos por la costumbre del recubrimiento de azulejos multicolores en ellos, también la “ciudad de las cinco torres” de su escudo concedido por Juana la Loca y Carlos V.

En concreto esta casa, llamada en el XVI “El Palacio azul”, leí que perteneció a Don Antonio Urrutia de Vergara (1662), heredada sucesivamente, entre sus descendientes uno de estos, debido a un desencuentro entre padre e hijo, Luis de Vivero Ircio de Mendoza que solía dedicarse únicamente a la buena vida, para demostrar que si valía para algo, hizo tapizar la fachada de la casa con azulejos, otra versión dice que por el deterioro del edificio, Doña Graciana Suárez de Peredo, 5ª Condesa del Valle de Orizaba, otra heredera posterior, al quedarse viuda, remodeló este inmueble con los azulejos tradicionales poblanos de Talavera. Decir a Don paco, que ha dicho aquí que oye la Cope, que el titulito, lo heredará supongo yo, la periodista de la cadena, Carmen de Labayen y López Tartiere, en su XIII edición.

http://www.yelp.es/biz_photos/sanborns-de-los-azulejos-m%C3%A9xico?select=oLJb9GigCoT3NMyCLSLn2Q

En 1881 era sede del Jockey Club de México y a principios del siglo pasado, fué centro de reunión de intelectuales y revolucionarios, en la época de Porfirio Diaz cuentan que allí se congregaba la crem de la crem del momento, añadir que en sus escaleras, hay uno de los primeros murales de José Clemente Orozco, el artista mejicano, no el ex Alcalde de Lugo ; luego se convirtió en café-espectáculo, hasta hoy, a partir de que en 1919 cambió definitivamente de propietarios y fué comprada por los hermanos Walter y Frank Sanborn, entrando a formar parte de la cadena comercial de Tripadvisor.
Carlos Cuevas y Edith Márquez: “Sin ti”

Y se preguntarán a que viene esto, pues viene a que una amiga de Puebla nos ha invitado a pasar los festivos de Semana Santa allí, y me he fajado a documentarme, (la amiga es la que me pasaba los chistes de Catón sobre Lord Feebledick), aquel Par british perteneciente a la nobleza rural de Devonshire, y ex alumno de Eton, que por lo visto, recientemente recibió una extraña invitación de Picardo Gibraltar, que anda de los nervios porque se le acabó lo de soplar y sorber en la UE y lo invitó a participar en una orgía en Gibraltar. Preguntó con interés milord: “¿Y a qué hora se servirá el té?”. Respondió el otro: “En las orgías no ze zirve té”. Milord se sorprendió: “¿Entonces cuál es el propósito de la reunión?”.
El patio, adornado de espejos

http://mxcity.mx/wp-content/uploads/2015/01/FUENTE_EN_LA_CASA_DE_LOS_AZULEJOS.jpg

Cocina del Convento de Santa Rosa, siglo XVIII

http://www.gazeta-antropologia.es/wp-content/uploads/G27_22-imagen-101.jpg

—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Cuando oigo hablar del islam de las luces no sé a qué se refieren”
“No tengo problemas en reconocer que soy cobarde y que me callo cosas por temor a una sorpresa desagradable”
(Leila Slimani, periodista y escritora marroquí, ganadora del último Premio Goncourt)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
COMO buen oyente de RNE vengo observando que en sus comentarios políticos la radio pública parece estar por el bipartidimismo. No se trata de un hecho aislado sino la suma de muchos comentarios de muchos días. Lo malo es que también lo está en lo que es información. El domingo, en el programa de Pepa Fernández fue hasta descarado el resumen sesgado que hicieron de la encuesta que para El País realizó Metroscopia. Obviaron datos importantes y ocultaron al oyente toda la verdad. Mal. Y peor en un medio público.
———-
VISTO
———-
SI quieren ver librerías espectaculares no se pierdan este breve documental:

———-
OIDO
———
EL aplauso más largo de la historia lo recibió Plácido Domingo en Viena, en el verano de 1991 tras interpretar “Otelo”. Le ovacionaron durante 80 minutos ininterrumpidos que le obligaron a salir 101 veces de entre bambalinas al escenario. Batió el record de Luciano Pavarotti al que aplaudieron 67 minutos. En España también el record lo tiene Placido Domingo con 37 minutos de aplausos en el Teatro Real. Ocurrió en el 2010 y todo esto lo contó en la radio José María Íñigo.
———–
LEIDO
———–
REPORTAJE en El Mundo: “La adopción internacional cae un 85%. El número de adopciones llevadas a cabo por familias españolas ha pasado de 5.541 a 799 en los últimos 10 años” ya han pasado aquellos tiempos en los que España ocupó la segunda posición en el ranking de países adoptantes, sólo por detrás de Estados Unidos
Hay casos sangrantes de casi extorsión a padres adoptantes. Por ejemplo, 81 familias españolas están obligadas a pagar 14.686 euros más cada una para finalizar sus procesos de adopción en Etiopía, debido a su “situación de excepcionalidad”
——————
EN TWITER
—————–

- PASTRANA: Preocupación entre el Estado Mayor español al conocer que la RAF ha equipado a sus bombarderos con paellas con chorizo y bravas con kétchup
- LA CHICA DE LA GUITARRA: Enamorarse de un físico es como elegir un bombón por el envoltorio.
- KIM JONG-UN: Estoy empezando a pensar que Paco Sanz es lo más español que nos ha pasado en años
- ASIS TIMERMANS: Zapatero ayuda a la represión en Venezuela tanto o más de lo que ayudaron Monedero e Iglesias. Y, seguramente, con un “caché” mucho mayor.
- LIBERTAD DIGITAL: Alberto Garzón: “Ser comunista significa ser buena persona”. A Stalin, Pol Pot y la momia de Lenin les gusta esto.
- CRICRI: El que invento el fin de semana tan corto…a ese no le encarcelan.
- DANI BORDÁS: Qué vergüenza, si entramos en guerra contra Reino Unido, se va a notar que mi nivel medio de inglés ES MENTIRA.
- BARRAGOKU: -
-¡Que bonitos tienes los geranios!
-Es un gin tonic.
- AL-GARROBO: Le metería a mi vecino el bricomán una cabeza de caballo entre las sábanas pero como soy un tieso le he metido 1/4 chopped del DIA.
- RAKEL: A los que crearon la toallas de microfibra “secas al instante”, como no van a estar secas al instante cabrones, si no se mojan!!!
- APARTE: Si fuera rico compraría unos lacayos para que, uno a cada lado, hicieran los signos de comillas a todo lo que dijera.
- BILLY: Me encanta cuando dicen en el telediario “La gente se está movilizando en las redes” y en realidad somos nosotros escribiendo gilipolleces.
- ZOTON:
-Al final todas las relaciones acaban en fracaso, rencor y depresión.
-Bien, ¿además del novio, alguien más quiere leer algo?
- LA IGUANA: Si pensáis que aquí se pierde el tiempo, probad a hacer gestiones con la Administración
- REGALIZ: Hay imposibles que están esperando a que nos atrevamos.
- JEREMIAH JONHSON: A mucha gente le falta un verano, hazte donante de veranos. Donna Summer
- SUPERLOPEZ: Esto sí que es enaltecimiento: “Piqué es el hombre más sensato que he conocido” (Sakira)
- HACHE: Escoja una carta, la que usted quiera -Es usted el peor cartero que he visto en mi vida
- MORENAWER: Ojalá Mercedes Mila saliendo en el vídeo marcador diciendo si es o no valido: “La audiencia!! Ha decidido! Jajajajja ay que me da
- HUH: Menos arreglar Gibraltar desde las redes sociales y más arreglar tu cuarto, que no se va a arreglar solo.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
VIAJES que recuerde de “mi” Semana Santa. De niño o de joven, ninguno. Siempre por Lugo. Después, ya con familia: una vez a Portugal, pero muy corto. Salimos el lunes y el miércoles ya estábamos de regreso. Fueron sin embargo numerosos los que hicimos por el entorno de la ciudad y por la provincia.
Recuerdo por ejemplo uno al Incio para comer en una casa rural de la zona porque fue la primera vez que mi hija Susana hizo de conductora; acababa de sacar el carnet y me pidió que le dejase llevar el coche. Lo hizo sin problemas; fue un buen debut.
En otra ocasión, también con la familia fuimos al Cebrero, había caído una gran nevada y decimos ir a disfrutar de la nieve. Fue una gran experiencia porque estaba precioso, nevaba con intensidad. Me llamó la atención que no encontramos a nadie conocido de Lugo. Increíble desperdiciar una oportunidad así, porque a todo esto fuimos después de comer, paseamos, nos hicimos fotos, cenamos allí muy bien y a las doce de la noche ya estábamos en casa.
Son esas excursiones en las que se apuesta a caballo ganador, en las que no hay sorpresas, porque son es distancias cortas y a lugares en donde tienes una idea muy clara de lo que te vas a encontrar en cuanto a precios.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- SUSO ARMESTO quiere saber:
“Dice Paco: “…un poco después de las siete estaba en pie de guerra. Hacía fresco pero no frío; paseé un rato con los perros, partí un poco de leña,..”
¿Perros, en plural? ¿Acaso Manola tiene compañero…?
Aclaración necesaria, Paco
RESPUESTA.- No, no. Lo expliqué el otro día: de la misma manera que ella alguna vez va a dormir a casa otra casa donde hay otros perros, alguna vez viene aquí un amigo-perro con el que se lleva muy bien.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “GH Vip”.- 2,1 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,1 millones.
3) “Pompeya” (Cine).- 1,9 millones.
4) “GH Vip: Exprés”.- 1,9 millones.
5) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,8 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP’ (18.3%)
Antena 3: ‘Multicine 2: Un novio para Madison’ (14.7%)
La 1: ‘Película de la semana: Pompeya’ (11.5%)
La 2: ‘El día del señor’ (10.3%)
laSexta: ‘Malas compañías’ (10.3%)
Cuatro: ‘Home cinema: Runner, runner’ (7%)

- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 15%
- “Minuto de oro” para “GH Vip”; a las 23,46 horas veían el programa 2.877.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 31,5%
- Cristina Pardo estrenó el domino “Malas Compañías”, un programa que produce Jordi Évole. Tuvo unos buenos números aunque hay que ver como evoluciona. Lo vieron 1,7 millones de espectadores y tuvo un 10,3% de cuota de pantalla.
- En las redes sociales sobre todo se recoge el lapsus de José Ribagorda en el informativo de Telecinco, informando de la muerte de Carme Chaparro (su compañera periodista) en lugar de Carme Chacón. No tiene especial importancia. Esos lapsus son frecuentes y hay que disculparlos.
- Otra refriega de Inda en La Sexta Noche, esta vez con Javier Sardá para el que en un momento dado pidió “un bozal”

- El estreno de “Mejor Imposible” en Telecinco, para ocupar el espacio que los sábados tenía María Teresa Campos, será este mismo mes, puede que el 22 o el 29. El programa que presentarán Toñi Moreno y Boris Izaguirre se emitirá de 6 a 8 de la tarde. No se descarta darlo también en domingo. Están a la espera de ver cómo va de audiencia y si funciona se programará también los domingos.
- Carlos Herrera le ha dado un tirón de orejas a “esdiario.com” que ayer lunes, en ngran titulares, decía: “La “espantada” en abril de Carlos Herrera que no pueden evitar y temen en COPE” y en el texto precisaba: “Que los más incondicionales no se asusten, que Carlos Herrera solo estará fuera de antena unos días. Herrera en COPE pone el “cartel de Semana Santa” y alterará algunos de sus contenidos para hacer frente a la ausencia del “líder”. Herrera así, según ha podido saber ESdiario, se tomará unos días de descanso en los que el locutor aprovechará para disfrutar de su tan querida y admirada Semana Santa sevillana e incluso participar activamente en algunas de sus procesiones.”
A esta información (¿) respondía Herrera, que ayer lunes estaba como siempre en su programa con un comentario más o menos así: “Pues resulta que después de esto, de todos los responsables de los magazines matinales (Onda Cero, RNE, Ser…) el único que sigue soy yo”
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
AUN no la hemos hecho. Será dentro de un rato con Manola en una noche fresca, con viento molesto y cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“La esclavitud más denigrante es la de ser esclavo de uno mismo” (Séneca)
“El mal brota siempre donde falta el amor” (Hermann Hesse)
——————
LA MUSICA
——————

UN recuerdo de aquellos bailes de salón que ya son tan poco frecuentes: orquesta de calidad, parejas bailando “agarrao” y vestidas ortodoxamente y una terma clásico en una buenas versión. “La Sonora Santanera” interpreta “¿Quién será?”

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NINGUN cambio sustancial. Seguiremos con tiempo de primavera: sol, temperaturas máximas muy agradables, incluso calor en alguna fase del día, mientras que las mínimas serán bajas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 5 grados.