Archivo de Agosto, 2017

EL DÍA DESPUÉS

Lunes, 14 de Agosto, 2017

ME dormí el domingo poco antes de las nueve de la mañana y me desperté el domingo poco después de las 11. Reconozco que tuve que meterme en un agua casi congelada para desentumecerme un poco, pero que también que luego pasé un día bastante cómodo. Había quedado en contar algo de la noche y la madrugada del sábado al domingo y eso voy a hacer:
• La fiesta empezó alrededor de las siete de la tarde y concluyó al borde de las 8 del día siguiente. Dije que iba a ser el último en irme. Y lo cumplí. Espero no tener que pagar nunca esas “chulerías”, entre otras cosas porque lo hago sin ningún tipo de sacrificio.
• Las bodas de ahora son bodas de invitados de los novios, no de los padres de los novios como eran antes. Por eso, fuera de la familia, la casi totalidad de los invitados eran amigos de los contrayentes. Gente muy heterogénea, de profesiones muy diferentes. Había muchos abogados, políticos, escritores, periodistas…
• Los invitados iban vestidos muy en sintonía con la fiesta y con la hora. Escribía Bolita que no había visto sombreros en las damas. Bolita, como vive en USA, es lógico que no sepa que en las bodas de tarde-noche no se llevan sombreros, sino, en su caso, tocados; y sí es verdad que no había sombreros, pero sí muchos tocados.
• Una de las más elegantes era la esposa del economista Luis Garicano. Adelaida, que es de Foz, es médico pediatra en Madrid. Garicano, por cierto, uno de los más entregados a la causa del baile. Danza como una peonza.
• La sorpresa, Guillermo Díaz, Diputado por Málaga y abogado de profesión, es un mago de primerísima línea. Se llevó a la fiesta todos sus aparejos e hizo magia de cerca por las mesas. Asombroso.
• Dos directores de cine de actualidad en la fiesta: Andrés Coppel, que estrena en las próximas semanas su última película “La niebla y la doncella” y Gustavo Ron, que dirige la última entrega de “Velvet”. Ron ha estado otra vez en Lugo y se acordaba de nuestra gira gastronómica.
• Regalo de sus compañeros de C´s, cuya plana mayor, encabezada por Albert Rivera, asistió a la fiesta: un ejemplar de la primera edición de “En las orillas del Sar” el libro que Rosalía de Castro publicó en 1984.
• Gente que vino de lejos: entre otros la abogada Blanca Sanz, que vino desde Nueva York donde reside, con su esposo, empresario e hijo de aquel mítico delantero de del At. Madrid y de la Selección Española, Eulogio Gárate y el publicista Eduardo de la Dehesa, que dirige en Chicago una importante agencia de publicidad.
• Desde Barcelona se presentaron en Lugo la Agente Literaria de Marta, Antonio Kerrigan, y la editora de Planeta Puri Plaza; las dos con sus maridos.
———————————————————
LOS DEL AYUNTAMIENTO UNOS SÁDICOS

———————————————————
PORQUE aparcar en Lugo es una tortura y se empeñan en no arreglar el problema cuya solución es bien sencilla: volverá a la ORA. El sábado, por culpa de la supresión del sistema, me he pasado un buen rato buscando donde aparcar, con el coche cargado hasta los topes de cosas que tenía que trasladar. Era relativamente temprano, poco después de las diez de la mañana y por el entorno de la Muralla no encontré un sitio libre.
Y siguen en el ayuntamiento sim hacer nada para arreglar el problema

—————————————————
Y LOS EMPRESARIO0S MASOQUISTAS
—————————————————
SON los más perjudicados, pero no dicen esta boca es mí. En su mano puede estar parte de la solución, pero no hacen nada. ¿Les gusta sufrir?
——————————————
NIÑOS HACIENDO EL CAMINO
——————————————
EN la recepción del Gran Hotel vi como un niño pedía que se sellasen un documento. Me enteré de que era una forma de demostrar que había pasado por Lugo haciendo el Camino Primitivo. El niño tenía 9 años y me dijo que la etapa más larga que este fin de semana sería de 30 kilómetros. Y añadió que los aguantaba bien.

—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Turismo no: molesta.
Industria no: contamina.
Agricultura no: deforesta.
Ganadería no, pobres animales.
Una paga para todos.”
(Porfirogénito, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
A Cristiano Ronaldo el quitarse la camiseta en el Nou Camp le ha costado la expulsión, porque fue amarilla y luego el árbitro se inventó otra y tuvo que dejar el campo.
En principio lo de la camiseta fue una frivolidad, pero nada comparable a la satisfacción que se puede sentir enseñando abdominales en el centro del Camp Nou y enervando a la afición azulgrana.
Lo entiendo
———-
VISTO
———-
LA cosa va de lucha y grandes luchadores:

———-
OIDO
———
MAS de una vez ha llamado la atención que ciertos picantes, incluso muy fuertes, no hagan después ningún daño en el sistema digestivo. Me ha ocurrido con pimientos, con guindilla, con pimentón picante…
Días pasados, en la radio, me dieron una explicación bastante convincente y vino de alguien que sabe, de un médico: “La mayoría de los picantes más habituales y consumidos no agreden; el picante (o lo picante) es una sensación y el organismo ante su ingesta se defiende ningún tipo de problema”
———-
LEIDO
———–
EN uno de mis recortes tengo las respuesta a una entrevista que le hicieron en “El Correo Gallego” a Miguel Tellado, Secretario General del PPG, y en cuyos titulares se refiere a las posibilidades de recuperar alcaldías. Curiosamente parece que en volver a mandar en Lugo es lo que está más lejos, puesto que al respecto dice: “Aspiramos a gobernar las siete ciudades. Ferrol es la más alcanzable después de A Coruña y Santiago”
——————
EN TWITER
—————–

- EL BACTERIA: A hacienda no pero a mis ex novias las he defraudado a todas.
- KIKOLO: Todo el año machacándome en bares y restaurantes, para poder lucir en verano este estupendo cuerpo de mierda.
- PROFETA BARUC:
-Una forma de ser feliz es ignorar a la gente odiosa.
-Buena frase, ¿de quién es?
-Hacer como si no existiesen.
-Ya, ¿de quién es?
-Y vivir.
- MÍA: Soy un encanto, pero no ejerzo.
- 1000 GRAMOS: No, no es el destino. Es lo que has hecho previamente.
- CRU: A estas alturas de la vida ya sólo tengo miedo de mi misma.
- TETA: Es que me mira así y me dan ganas de volver, señoría.
- SITA CAFEINA: Hasta para ser un cabrón hay que saber ser elegante.
- TUAN: Yo, borracho a las 5:00 de la mañana, soy más exigente que la RAE.
- ZEN AKA “EL GALLEGO”:
-Coño, papá, ¿y tú por aquí?
-Tomando un café. ¿Y tú?
-Igual.
-Bonita chaqueta azul.
-Eres deborah_18, ¿verdad?
-Esto nunca ha pasado.
- FEMINISTA EN IMAGEN: Si te dice “Princesa” o “Reina” no son piropos ni halagos. Son títulos nobiliarios de un sistema monárquico, machista y retrogrado.
- PEPE STALIN: Ahora se ha puesto de moda que la gente se tatúe los cuatro puntos cardinales. Imagino que es por si se pierden…
- PHILMORE A. MELLOWS: El debate refugiados sí o no, es tramposo. El debate es si se acoge al noventa y mucho por cien de inmigrantes que no son refugiados.
- EL AZOTE DEL PROGRE: El islam suele tener problemas de convivencia con católicos, judíos, budistas etc., pero el problema es de los demás que son islamófobos.
- DESQUICIADA: No me voy, me alejo para ver mejor
- AIGOR: Yoko Ono es ahora Yoko Vodafone.
- MANUELHUGA: Visto lo de Dalí, el día que fallezca Julio Iglesias lo van a tener que desenterrar un par de veces cada año.
- MARTIN LUCIA: Al negro que vende bolsos le regateas 3 euros de mierda. Al del chiringuito le pagas 9 pavos por un cubata de garrafa. Tu vida, tus reglas.
- CUIDADO QUE MUERDO: Mi consuelo frente a tanta escoria entre la raza humana es que tengo la firme convicción de que para ser feliz hay que ser buena persona.
- LA PEKIN: Situación sentimental: subiendo el gato a una rama para que vengan los bomberos.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SIGO con los baños de antaño. El Miño era lo más frecuentado pero el Club Fluvial no se llevaba la palma como ahora. Era una sociedad todavía joven y a la que en unos tiempos de precariedad económica no todos podían pertenecer. Y lo más frecuentado en familia eran las llamadas “islas” en la zona de Hombreiro. También las zonas cercanas a las aceñas y, un poco más lejos, el campo de Santa Isabel en Otero de Rey, con el río al lado.
Había por otro lado ríos menos importantes en los alrededores de Lugo, la mayoría pequeño afluentes del Miño, también con tirón para los bañistas y que discurrían por zonas verdes y arboladas muy agradables. Era el caso del Rato, al que yo iba con especial frecuencia porque al lado, a solo unos metros, estaba la casa de mis abuelos maternos
Había una especie de baños clandestinos que eran los nos dábamos los niños de la época sin que nuestro padres lo supiesen. Se creían que estábamos en las Cuestas del Parque jugando al futbol y lo que hacíamos era bañarnos en el Miño, concretamente en la zona de la Aceña de Olga y si teníamos un poco de dinero, antes o después del baño, alquilábamos una barca. Eran de notable tamaño y fácilmente podían acoger a una docena de personas. A estas excursiones veraniegas solíamos bajar caminando, pero para el regreso se utilizaba siempre el coche. Lo hacíamos subiéndonos en marcha en los autobuses o camiones que venían por la carretera de Santiago. Los esperábamos en la Vuelta de la Viña, en la que aquellos viejos vehículos tenían dificultades para subir y tendían a aminorar la marcha. Era muy fácil proceder a lo que llamábamos “engancharse” y gracias a eso, en poco tiempo y cómodamente regresábamos a Recatelo, siempre apeándonos en la Puerta de Santiago.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

TEXTOS Prado Antúnez, Bolita, Candela, Suso Armesto, Maluna, Baruj Benvenist, Jmlopez, Lugo Luguiño, Lorenzao García Diego, Estuarda, Sonia y El Octopus. Felicitan a Marta y acuso recibo de sus cariñosas palabras.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Un sábado de verano más con audiencias raquíticas de televisión. Este último la cadena más vista fue Antena 3 y Telecinco reinó en el Prime Share con el “Deluxe” que tuvo una cutoa de pantalla del 15,2%

- Pese al papel relevante de María Patiño en esta última etapa, el espacio “Socialité”, que emite Telecinco en los mediodías de sábados y domingos no acaba de cuajar, aunque con la nueva presentadora ha subido un punto en la audiencia. En la actualidad está en un share del 9,3%, pero le falta mucho para llegar a la media de la cadena.
- Zapatazo a “Sálvame” y a La Fábrica de la Tele desde su misma cadena. Rosa Benito, que salió malamente del programa y con las que no pierden desde él la oportunidad de meterse, parece que vuelve en septiembre a la cadena. Será al programa “Viva la vida” que Toñi Moreno presenta en la tarde de los fines de semana (sábados y domingos)
- Siguen las extrañas vacaciones de Carlos Herrera y sus no menos extrañas visitas a polígonos que le permiten mantener su entrega veraniega a las cochinadas. En semana que hoy se inicia visitará la empresa “Ano-San”, que se dedican a analizar heces del papel higiénico con el eslogan “Sano por el ano”. Hay gente a tratamiento con menos motivo.
- PRnoticias publica un estudio sobre los suplementos de los grandes periódicos y dice que son los más afectados por la crisis publicitaria y su situación resulta cada vez más crítica. Pierden lectores y publicidad y podrían desaparecer. “En este sentido uno de los ejemplos más claros lo encontramos en “Papel”. El dominical de El Mundo ha estado envuelto en rumores de cierre prácticamente desde su nacimiento hace casi dos años. A pesar de su corta trayectoria en los quioscos la crítica situación económica que vive su editor -Unidad Editorial- y su obligación de ‘apretarse el cinturón’ lo máximo posible hacen que las dudas sobre la continuidad de Papel sean constantes.” En la última oleada del EGM los suplementos sumaron 3.570.000 lectores y han perdido casi 100.000 en relación con la anterior. También ha descendido alrededor de 1,5 millones de euros la inversión publicitaria
- Atresmedia está preparando un nuevo dating show, se trata de la adaptación de Seven Years Switch, un reality que trata las crisis de pareja mediante terapias novedosas.
El formato cuenta con gran éxito en Estados Unidos y Australia. Y contará con cuatro parejas que vivirán un intercambio de parejas durante dos semanas para ver como funcionaría con otra persona y así darse cuenta de los fallos de su relación actual y mejorarla.
De ese modo Atresmedia contaría con 3 formatos de parejas: el actual Contigo al fin del mundoque se emite los miércoles, la cuarta temporada de Casados a primera vista que se encuentra en fase de casting y esta nueva apuesta que estará producida por Shine Iberia (Me resbala).
Cabe recordar que Casados a primera vista, programa del mismo género se despidió promediando un 13,8 por ciento de cuota, casi dos puntos menos que la primera edición. (Fuente: ECOteuve)
- El programa ‘La Sexta Noche’ de Atresmedia deparó este sábado una fuerte discusión al respecto del Pazo de Meirás y la existencia en la actualidad de la Fundación Francisco Franco.
En ausencia vacacional del director de ‘OKDiario’ Eduardo Inda, el que más centró la polémica fue su homólogo de ‘La Razón’ Francisco Marhuenda, que debatió contra periodistas de ideas opuestas como Antonio Maestre o Ignacio Escolar.
Marhuenda comenzó reconociendo que “Franco fue un dictador”, pero a continuación matizó que “los de la izquierda a lo mejor tienen un problema en reconocer las cosas malas que hizo la República”, concluyendo que “están acomplejados”.
“Por mucho que lo diga Marhuenda, el Pazo de Meirás fue una donación a punta de pistola”, replicó Escolar. “‘Que no, hombre, que no!”, exclamó Marhuenda a modo de respuesta.
“Si queréis cambiamos la historia y hacemos la sociedad comunista que les gustaría a ellos, igualitaria por debajo”, prosiguió el director de ‘La Razón’. (Fuente: ECOteuve)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
CON Manola en una noche fresca, pero no fría y con el cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“No les tengo miedo a los de fuera que nos quieran comprar, sino a los de dentro que nos quieren vender” (Arturo Ilia)
“Dejemos esclarecer por el tiempo las dudas. La fortuna conduce al puerto muchas barcas sin piloto” (William Shakespeare)
——————
LA MUSICA
——————
ME suena que esta selección de swing ya la hemos puesto alguna vez, pero es tan buena y el ambiente tan interesante, que aunque si haya sido, supongo que no les molestará volver a escuchar la música de Glenn Miller:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
OTRA semana rara e impropia de agosto, porque seguimos con mínimas muy bajas para este tiempo, mientras que las máximas con acaban de estabilizarse a tono con el mes y la estación del año, Tampoco las nubes dejan de incordiar un poco.Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- En principio sol y posibilidad de que a medida que pasa el día lleguen algunas nubes. Temperaturas máxima prevista de 29 grados y máxima de 13.
- Martes.- Empezará el día con alternancia de nubes y claros y posteriormente sol. Máxima prevista de 26 grados y mínima de 13.
- Miércoles.- Sol y nubes. Máxima de 26 grados y mínima de 13.
- Jueves.- Nubes y claros con posibilidad de agua. Máxima de 24 grados y mínima de 13.
- Viernes.- Nubes y claros. Máxima de 24 grados y mínima de 11.
- Sábado.- Nubes y claros. Máxima de 24 grados y mínima de 11.
- Domingo.- Desaparecen las nubes y tendremos sol toda la jornada. Temperatura máxima prevista de 26 grados y mínima de 11.

LA FIESTA

Domingo, 13 de Agosto, 2017

PASAN de las siete de la mañana del domingo 13 de agosto y acaba de terminar la fiesta que se ha celebrado con motivo de la boda de Marta. Entenderán ustedes que ahora no estoy para contar los pormenores de la fiesta. Tal vez mañana. Hay, sin embargo, noticias que sí es interesante que conozcan. Como estas que aparecen a continuación:
——————————————————
MEJORAS EN EL HOSPITAL ROF CODINA
——————————————————
EL Hospital Veterinario de la Facultad de Veterinaria no sólo es el mejor de España sino que ya está entre los primeros de Europa, pero es que las mejoras que en él se introducen son continuadas.
No hace mucho más de un año se inauguraron instalaciones para grandes animales en las que se invirtieron, creo, alrededor de 5 millones de euros. Ahora están remodelando y mejorando las zonas de atención al público y de consulta, con una inversión cercana al millón de euros. Luis Felipe de la Cruz, Gerente de la Fundación Rof Codina me informa de que las obras estarán concluidas a final de año, pero que no dificultarán la atención al público y a sus mascotas en el próximo curso.
P.
————————
DARIO X. CABANA
————————
EL escritor apura sus últimos días como funcionario municipal. En el Ayuntamiento ejerce en la actualidad la responsabilidad de las publicaciones y puede que su último trabajo sea el libro que se suele sacar a primeros de octubre sobre las fiestas de San Froilán.
En abril Darío cumplió 65 años y le toca jubilarse. Lo hará a finales de septiembre.
¿Y después? Supongo que a seguir con sus traducciones y con la poesía. La novela la tiene un poco abandonada o eso parece. Y también con algún hobby como la carpintería. Es un consumado ebanista. En la casa en la que vive en el campo muchos de los muebles han salido de sus habilidades con la madera.
P.
—————————————
BODA DE MANOLO Y MÓNICA
—————————————
MONICA Santos, periodista de Onda Cero Lugo y Manolo Páramo, al que conocemos más que por su profesión por su afición a la música como líder del grupo “Los Indecisos”, se casan hoy en Lugo y celebran la fiesta en “La Unión” de Sarria.
Los dos nos han hecho pasar muy buenos ratos. Ella en su trabajo en Onda Cero y él con su música. Se merecen que les deseemos las mayores venturas y eso hacemos.

————
LA CRUZ
———–
YA hay protestas y hay que entenderlas. Los cortes continuados y excesivamente largos de calles de gran circulación, para el rodaje de la película del que Lugo es escenario estos días, molestan más de lo necesario. He sido una de las “víctimas”. Con un grupo grande, en el que iban varios niños ya con sueño porque pasaba de la una de la madrugada, me dirigía al Gran Hotel por el fondo de la Plaza de España. Nos obligaron a bajar por Clérigos, subir Recatelo y dar una notable vuelta para acceder a la calle Aguirre. Hicimos medio kilómetro, cuando 100 metros hubieran sobrado. Me han dicho que los cortes son excesivos y que duran mucho, que hay escaso respeto por las esperas de la gente que podían reducirse si hubiera voluntad de hacerlo, pero les importa poco y la gente lo ha percibido. Esto en otras ciudades no lo consentirían de ninguna manera. Estoy con que se den facilidades, pero también que se exija que no abusen de ellas.
P.
—————
¡ESTOS, SÍ!
—————
SOBRE mi apoyo y respeto al folklore gallego nadie puede dudar. Tengo sobradas pruebas de esto. Pero también he criticado la excesiva seriedad de algunos grupos musicales, a cuyos integrantes les cuestas echar una sonrisa y a veces “animan” actos poniendo cara de funeral. Pero no siempre es así y nos encontramos con grupos de que si desprenden alegría, buen humor y buena música. El viernes por la tarde noche tuvimos ocasión de comprobarlos los que andábamos por la zona de vinos y tuvimos la suerte de toparnos con el grupo A Fonte de Merlán. Son de Palas de Rey y valen su peso en oro. Desprenden entusiasmo y buen humor, tocan muy bien y son unos currantes. Enhorabuena al que los descubrió y decidió traerlos a Lugo. Hay que repetir.

———-
ERROR
———-
SUPONGO que todos están enterados de lo que ocurre con El Prat, que pone de relieve un error de bulto: la privatización de una parte de la seguridad de los aeropuertos. Se evidencia ahora, pero una mayoría coincide que nunca ha funcionado como podría funcionar con la Guardia Civil al frente de ese servicio.
Mi experiencia persona: muy mala. Ha padecido las malas formas de estos trabajadores siempre que he viajado en avión. Parece que si a la hora de evaluar sus méritos para ese trabajo, la mala educación sumase puntos.
——————————-
SIN COMENTARIOS
——————————
“LAS mujeres nos hacemos fuertes en las oposiciones y los concursos públicos, pero en las jerarquías de los espacios privados la meritocracia no cuenta. Cuando entramos en la madurez parece que muchas sociedades quieren olvidarnos”
(Ana Merino, escritora)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EN Euskadi, todavía hay muchos significados ciudadanos agazapados que pasan por demócratas y ansiosos de la paz y de la concordia y que tienen latente su cariño a ETA y a los asesinos de la banda. Un caso muy reciente, el de Xabier Fernández, el jefe de prensa del Atlético de Bilbao, que dio una cariñosa bienvenida al terrorista Felipe San Epifanio, un etarra recientemente liberado que fue condenado a 250 años de prisión por atentados con víctimas.
———-
VISTO
———-

IMÁGENES curiosas y muchas graciosas relacionadas con lances futbolísticos:

———-
OIDO
———
EN la radio, hablando de los alquileres en casas particulares en Ibiza, cuenta un caso extremo: en la zona de San Antonio, el propietario de un chalet normal ha conseguido hacinar a más de 100 personas a las que sobre entre 300 y 400 euros mensuales. Se calcula que consigue unos ingresos en la temporada de vacaciones que se acercan a los 200.000 euros.
———–
LEIDO
———–
EN un reportaje del suplemento “Mercados” de El Mundo se que hasta el momento las diferentes líneas de AVE han costado a cada español 1.100 euros. La Red tiene ya 3.240 kilómetros y es la segunda más larga del mundo después de la de China. En el pasado año 2016 la Alta Velocidad logró en España beneficios.
——————
EN TWITER
—————–

- JO NI CAS: Cuando estoy bien, tú lo mejoras
- MILE: “Y es que seguías siendo la más guapa del bar, aunque estabas en tu casa”
- EL FORMALITO: He salido del supermercado con un carrito que se desviaba ligeramente hacia un lado. He llegado a Burgos. Estoy bien. Hace fresquito.
- LIDIA SANZ PÉREZ: Si en vez de tatuaros media espalda, os ponéis una tobillera con el texto “no he estudiao”, el efecto es el mismo y duele menos.
- EVA: Me he roto y me ha quedado un mosaico precioso.
- PIJORTERA: Te traigo churros para desayunar en la primera cita. En las demás ya, si eso, desayuna galletas. O pizza de ayer. O café solo. O vete.
- FERUSCA: A veces está bien no tener a quien querer, así no te queda más remedio que quererte a ti.
- PTOLOMEO: “Te quiero y te odio. Como si quisiera dispararte, y poder detener la bala con mi pecho para salvarte”
- MIA: Si doy marcha atrás es sólo para atropellarte.
- DANIEL ARI: El tunecino se radicalizó en la cárcel, donde lo metieron por quemar una escuela. Menos mal que cuando quemó la escuela no era radical.
- THE HARD FACE: A las buenas lo intento, a las malas lo consigo.
- GUILLE: Dos cosas se han perdido, tú a mí, y yo el tiempo que pase contigo.
- ELENA MORENO: Hacerte rico en este país por pura suerte está bien visto. Hacerte rico por tu esfuerzo y sacrificio es de “malvado capitalista”
- SILVIA CARRY:
-Señor, disculpe. Tiene que despertarse porque vamos a aterrizar.
-¿Qué pasa? ¿Qué me necesita el piloto?
- COCODRILO DANDY: Unas veces publico pensamientos, otras veces opiniones y otras veces tonterías sin sentido. Recomiendo leerlas mezcladas pero no agitadas.
- TETA: Si pensáis que aquí cuento mis penas es porque no habéis escuchado los monólogos que me monto con el cajero automático antes de sacar dinero
- ARTEN TODO: No cierro puertas, pero las entorno bastante bien.
- MICHELLE CARVALHO: Si existiera el día de la hipocresía, medio mundo recibiría una felicitación.
- JE NE COMPRENDS PAS:
-Pues a mí la homeopatía me curó.
-¿Qué tenías?
-Sed.
- SR. HUEVON: Me voy a cambiar el nombre a Huevinho, a ver si así me ficha el Barça.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
DESTACABAMOS recientemente la enorme cantidad de personas que habían fallecido ahogadas en lo que va de año: 300 en número redondos. Y argumentábamos que eso ocurría en unos tiempos en los que la mayoría, niños y jóvenes sobre todo, sabía nadar.
Me ha llevado esto a evocar los baños en el mar o en el río de los niños y los jóvenes de mis tiempos mozos.
Como los que veraneaban en el mar eran una minoría, el río era el escenario preferido para la masa. Que por cierto no era importante. Lo de bañarse en verano no era nada frecuente. Íbamos al río, al Miño preferentemente, e incluso en los días de más calor no mucho más de unos cuantos cientos de personas (y no muchos cientos) eran los que se metían en el agua. Sí se iba a las riberas de los ríos en cantidad, pero lo de bañarse ya era harina de otro costal. Incluso había un término muy utilizado, que se correspondía con la realidad de la mayoría: “Yo no me baño, solo me mojo los pies”. Y así era; resultaba muy frecuente la escena de gente vestida de calle metida ligeramente en el agua; los hombres con los pantalones remangados y las mujeres levantando levemente la falta en la orilla de los ríos y eso era todo.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CANDELA nos envía un “material” muy interesante:

https://www.google.es/search?q=cartel+de+casa+de+la+tolerancia+de+madam+ivonne&rlz=1C1AOHY_esES708ES708&tbm=isch&imgil=XnR1n4acSwHndM%253A%253BwctCFMdWVPkRcM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fwww.minutouno.com%25252Fnotas%25252F341339-cafe-las-palabras-el-refugio-porteno-del-embajador-el-vaticano&source=iu&pf=m&fir=XnR1n4acSwHndM%253A%252CwctCFMdWVPkRcM%252C_&usg=__atxv0U8NrNNnfedJiOYQskyqoDM%3D&biw=1093&bih=543&ved=0ahUKEwiFl5iCmMzVAhXGfFAKHey0BBAQyjcIPg&ei=HxGMWcWLG8b5wQLs6ZKAAQ#imgrc=XnR1n4acSwHndM:

RESPUESTA.- Pasarán muy buen rato si ven estas imágenes. Recomendable.
————————
CENA Y COPA CON…
———————–
GUS GARCIA MONTERO.- RECUADRO UNO (1)
No me cabe la menor duda de que el protagonista de estas páginas es hoy un hombre feliz. Está contento de su pasado, de su presente y espera que el futuro sea más o menos. Sin embargo, no todos son recuerdos agradables. Tuvo un ‘annus horribilis’ entre el último semestre de 1985 y el primer trimestre de 1986: «Primero murió mi padre, casi en plena juventud, cuando aún no había cumplido los 60 años. Llevó su irreversible enfermedad tratando de que la familia se enterase de poco o nada». El 27 de marzo de 1986 se produjo otro hecho que marcó su vida: «Ahora, un cuarto de siglo después, todavía se me vienen las lágrimas a los ojos cuando me acuerdo. Regresaba de Marbella con tres amigas del alma: las hermanas Mayte y Pilar Franco y Alicia Yáñez. Habíamos pasado una semana de vacaciones visitando a otra gran amiga —una farmacéutica que se había establecido en la ciudad costera—. De regreso a Lugo, un coche que venía en dirección contraria hizo una extraña maniobra, cruzó de lado a lado una carretera con cuatro carriles y se estrelló contra nosotros. Mayte y Alicia murieron en el acto; Pilar —ahora farmacéutica en O Páramo— resultó gravemente herida y, de milagro, yo solo tuve un hematoma en el ojo izquierdo. Aún es hoy el día en el que no me explico cómo pude afrontarlo. Se me vino el mundo encima al llamar a las familias y explicarles lo inexplicable». Prácticamente ninguno de los componentes iniciales de la tuna cursaba estudios de Veterinaria» A finales de los 80 recorrimos media Europa. Éramos 27 e incluso nos grabó la televisión alemana» R
GUS GARCIA MONTERO.- RECUADRO DOS (2)
El que avisa no es traidor, ¡cuidado si se encuentran con Agustín García Montero, ‘Gus’! Estén atentos porque de pronto se saca de un bolsillo una pegatina con el ‘I´m from Lugo & I don´t deny it’ y se la pone en la frente, en la solapa de la chaqueta o en la luna del coche. La noche de autos las dejó en las cabinas de los pincha de los distintos locales que recorrimos, en algunas puertas de cristal… Las repartió a diestro y siniestro y hasta, durante la cena, tuvo una respaldando el plato de pulpo que nos comimos. Su implicación en la campaña de El Progreso —él deja siempre muy claro que el periódico lucense fue el precursor de todo y no duda en poner de relieve el papel de Ada Fernández, del departamento de márketing del diario— vino precedida de una pataleta: «Nos quedamos sin la camiseta y empezamos a reivindicar la frase y la camiseta. Por una reclamación correcta que hicimos a El Progreso empezó todo y soy consciente de que ha salido mucho mejor de lo previsto. Este tipo de promoción ya es un clásico en Lugo y estoy seguro de que irá a más. Ahora la red de supermercados Cemar ha tomado la manija de elaborar y distribuir camisetas, paraguas, chubasqueros… Yo diría que esto no ha hecho más que empezar y que ha sido y será lo más importante que en la historia se ha hecho para promocionar Lugo», dice convencido uno de los fundadores de la tuna de Veterinaria.
GUS GARCIA MONTERO.- TEXTO PRINCIPAL

Es una suerte que hasta ahora todos los protagonistas de esta página hayan sido prusianos en cuanto a puntualidad. Establezco una hora, siempre las nueve y media de la noche, y ni un minuto arriba ni uno abajo están todos en el lugar de la cita. Con Agustín García Montero quedé en el Círculo de las Artes, un lugar que para los dos —como para otros miles de lucenses— ha tenido una importancia especial en muchos momentos de nuestras vidas. Cuando llegué a la cafetería de la sociedad, Gus —es así como le conocen sus amigos— estaba tomando un agua mineral. Mal empezamos, pero fue una falsa alarma. Una vez acomodados en el salón de columnas, absolutamente vacío, pidió un gin tónic. Yo hice lo mismo para no quedarme rezagado. Agustín es de Lugo, ¡faltaría más! Tiene 48 años y está casado con Patricia —lucense, obviamente— con la que tiene dos hijos: Nacho, de 12 años, y María, de 5. Fue uno de los fundadores de la tuna de Veterinaria, aunque él se dedica a la banca, sector en el que ha ocupado puestos directivos en cinco de los más importantes bancos. Hasta hace seis años trabajó en Lugo, en el BBV, y actualmente está en Ourense, después de haber pasado por A Coruña. Gus tiene un recuerdo muy cariñoso para ‘Paco Banesto’, un conocido personaje de Lugo. Pactamos que la cena sea en O Xugo y allí nos vamos. De menú: queso como aperitivo, pulpo con ‘cachelos’ y de postre… caldo. Bueno, después del caldo tomamos un helado, café y un poleo. Nada de copas. Me cuenta lo de la tuna de Veterinaria… sin tunos veterinarios. «El principal precursor fue Totono Carril y prácticamente ninguno de los componentes iniciales estudiaba Veterinaria. Muchos nos conocíamos porque habíamos estado integrados en la Plataforma pola Defensa do Campus Lucense. Fue a principios de los 80 y armamos mucho ruido, casi como la música de los primeros tiempos de la tuna. Totono no sabía tocar nada más que la bandera. Sobraban panderetas, que es a lo que se apuntan los que no conocen ningún instrumentos. Yo venía del tamboril gallego, aunque ahora le doy bien al cuatro, al ukelele y, sobre todo, al timple. Salvamos la tuna gracias a unos pocos que tenían experiencia en otras, como Perejón, que ya era entonces médico y venía de la tuna de Medicina de Madrid. En que la tuna saliese adelante y sobreviviese tuvieron un protagonismo clave el entonces presidente de la Diputación, Francisco Cacharro, y nuestro padrino, el veterinario Ricardo Pérez Rosón». Hago un alto en el tema porque Gus fue un excelente complemento para que la campaña de El Progreso basada en la frase ‘I´m from Lugo & I don´t deny it’ (Soy de Lugo y no lo niego) tuviese una especial trascendencia: «Inicié en facebook con mi socia, Pepa Zas, una campaña cuyo éxito fue absoluto. A la convocatoria para promocionar Lugo a través de este eslogan respondieron cerca de 5.000 personas de los cinco continentes, de ciudades como Sydney o de zonas como Tíbet. Quienes han arrimado el hombro son lucenses que residen en todo el mundo, pero también muchos que no sabiendo de nuestra tierra tienen ganas de conocerla. La camiseta con la frase está en todas partes y hay miles de personas que se han fotografiado con ella al lado de monumentos importantes o de iconos de la arquitectura mundial», cuenta con satisfacción. Agustín se calienta a medida que habla de Lugo: «Soy un indignado, pero indignado de verdad y con motivo. Estoy totalmente convencido de que Lugo tiene su- ficientes atractivos turísticos para que venga mucha más gente, pero hay que mojarse, gastar dinero y parir ideas originales. También hacer bandera del orgullo de ser de aquí. Deberíamos atender más y mejor a nuestros potenciales clientes más próximos, hay que fomentar el turismo de cercanías… Te sorprendería comprobar lo poco que nos conocen nuestros vecinos gallegos. Una abogada coruñesa me preguntó, completamente en serio, si en Lugo estaban asfaltadas todas las calles. Parece de broma». Nos levantamos de la mesa ya pasada la una de la madrugada y nos vamos al Ó. Recuerda Gus al verlo ahora tan remozado y moderno que en aquel local estuvo uno de los antros de moda por los años 80. Diana nos sirve sendos gin tónic y Gus se pone a hablar de música y de conciertos con Marcos, el dueño del local. Del Ó a Anagrama. Eran ya cerca de las tres de la madrugada y las calles estaban casi vacías. Mientras paseamos recuerda Gus sus giras con la tuna de Veterinaria: «A finales de los 80 nos recorrimos media Europa. Éramos 27 y estuvimos, por ejemplo, en Suiza, Alemania, Austria, Mónaco, Italia… Actuamos en docenas de sitios, incluso en la televisión alemana, que nos grabó en un campo lleno de nieve. Fue un viaje inolvidable incluso económicamente. Yo salí de aquí con 1.000 pesetas y regresé con 14.000, después de no habernos privado de casi nada». Ahora han creado una tuna de veteranos —‘cuarentunos’—. Me cuenta con mucha gracia como se produjo su retirada oficial de la tuna: «Estábamos tocando en una boda en el Torre de Núñez y de entre el público salió una voz claramente dirigida a algunos de los que estábamos actuando allí. «¿Y los niños, bien?». Recibí el mensaje y me despedí». Recorrimos varios locales y a las seis de la mañana estábamos en la Rúa da Raíña haciendo memoria para localizar un sitio donde tomar un chocolate con churros. No se nos ocurrió ninguno.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes
1) Telediario 1.- 1,7 millones de espectadores.
2) “Sálvame Naranja”
3) Antena 3 Noticias 1.- 1,4 millones.
4) “Me resbala”.- 1,4 millones.
5) “Corazón”.- 1,4 millones.
- Luego de que no hace mucho se insinuase reiteradamente la posibilidad de que “Cuéntame lo que pasó” tuviera sus “días” contados, ahora ocurre todo lo contrario. López Puig, director de Ficción de TVE ha sido rotundo: “Esperamos que Cuéntame dure 18 temporadas más”.
- Se confirma lo que decíamos hace unos días: Juanma Castaño se incorpora a Deportes Cuatro y compartirá la presentación del programa con Manu Carreño. Y seguirá en “El Partidazo” de la Cope, que cada vez sitúa más gente en los programas deportivos de la televisión. En este caso dos grandes competidores en la radio (Manu Carreño (SER) y Juanma Castaño (Cope) remarán juntos en la pantalla pequeña.

- Otro posible ascenso de uno de la Cope: Joseba Larrañaga parece que va a ser una pieza importante en la nueva organización de Movistar +, la plataforma de pago de Telefónica. Joseba seguirá presentando desde esta temporada el renombrado Minuto #0: Informativo Diario junto a Dani Garrido, pero también hará lo propio el fin de semana como líder de Minuto #0: EDF (El Día del Fútbol) en sustitución de Nacho Aranda que anunciaba su salida del programa tras 12 años al frente del formato.
- Muy gráfico Santiago Segura al mostrar su tristeza por la muerte de la actriz Terele Pavez de la que era gran amigo: “Me sentó como una patada en la cara”
- Toñi Moreno hizo, como cada viernes, su habitual aparición en el plató de El Programa de Verano. La presentadora acudió al espacio matinal de Telecinco para avanzar las claves de Viva la vida para este fin de semana.
El programa que presenta la gaditana en las tardes del sábado y domingo recibirá la visita de Moncho Borrajo, que tras superar una depresión de tres meses, vuelve al trabajo. Moreno ha querido romper una lanza a favor de aquellas personas que atraviesan una situación similar y ha brindado a la audiencia una inesperada confesión.
“Cuando hablamos de las depresiones, parece que es una cosa tremenda. Yo muchas veces pienso que por una depresión deberíamos pasar todos porque nos reforzamos como personas”, comenzó diciendo Toñi Moreno. “Yo tuve una, por ejemplo, y no hay que esconderse. Hay que hablarlo y Borrajo nos contará como logró superarla”, desveló la presentadora a Joaquín Prat. (Fuente: ECOteuve)

—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
LA hago cerca ya de las siete y media de la mañana del domingo. Sin Manola porque hoy no ha estado en casa. Hay niebla intensa y no hace demasiado frío.
——————
LAS FRASES
——————
“Solamente aquellos espíritus verdaderamente valiosos, saben la manera de perdonar. Un ser vil no perdona nunca, porque no está en su naturaleza” (C.Sterne)
“Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación. El saber dudar a tiempo” (Aristóteles)
——————
LA MUSICA
——————
SI les gusta la música de Glenn Miller no se pierdan esto. Muchas veces lo hemos traído aquí con su orquesta, pero creo que nunca con una grabación como esta de más de una hora de duración, en la que se puede ver y oír en directo:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
HOY sol y calor en las horas centrales del día, porque seguirán subiendo las temperaturas máximas, que superarán al sol los 30 grados, al igual que sucedió ayer. Las mínimas, que han venido siendo especialmente bajas estos días, también suben un poco, aunque sin llegar lo que sería normal en esta época. Las extremas previstas son:
- Máxima de 28 grados.
- Mínima de 12 grados.

FIESTA

Sábado, 12 de Agosto, 2017

REGRESO de madrugada de una fiesta que ha dado Marta a los amigos de fuera que hoy asistirán a su boda. Casi 150. Y había desde aquellos que hizo en la universidad a los más recientes, de ahora, de la política, pasando por escritores, periodistas, gente de la televisión y del cine. Nos reunimos en El Tolo a tomar unos pinchos, cervezas y copas. Alrededor de la una levantamos el campo, porque hoy hay que estar en forma, aunque para desalojar a un grupo de ex alumnos del Cheminade, uno de los colegios universitarios más famosos de Madrid, hubo necesidad de llamar a los antidisturbios.
Fueron unos buenos prolegómenos con amigos de verdad que han querido estar con Marta en un momento tan singular como este.
Mañana, les contaré algo de la fiesta.
————–
BARRACAS
—————
ENCUENTRO con Rafa García Silvent, uno de los descendientes del popular “Barriga Verde”, que es desde hace lustros un fijo del ferial en las patronales de Lugo con atracciones de diferente tipo. Ahora tiene un saltamontes, que también estará en las fiestas de La Milagrosa a primeros de septiembre. Hablamos de la temporada de verano y no me parece que le haya ido mal a pesar de que el tiempo no ha ayudado especialmente; pero no ha llovido que es lo importante. Incluso a veces para los feriales en el verano es bueno que no haga tiempo de playa, porque así la gente se queda de “barraqueo”
——————
HABLANDO DE…
——————–
… “BARRIGA Verde”, me gustaría saber que ha sido de una barraca, copia casi exacta de la que tenía la popular atracción en los años 50. Hará más o menos un par de lustros la Diputación de Provincial promovió y financió su construcción a un particular que daba la sensación de que la aprovecharía en el futuro para llevarla por las fiestas gallegas. Se estrenó en Lugo y de ella nunca más se supo. ¿Estamos ante el caso de esas subvenciones que se dan para ayudar a la cultura y que luego se desvanecen?
P.

——————
LUGO PLATÓ
——————
AHORA una de zona de Lugo se ha convertido en plató de cine, pero eso no es habitual. Nuestra ciudad y la provincia, contando con escenarios naturales muy interesantes para el rodaje de películas y series de televisión, apenas obtiene partido de ellos. Que yo recuerde en los últimos lustros solo se han rodado un par de serie de televisión: la más importante fue “Camino de Santiago” ya hace tiempo y la última hace dos o tres “Hotel Almirante”. Tuvo decisiva influencia en esos rodajes que el productor fuese lucense (Pio Núñez) en el caso de “Camino de Santiago”, una gran superproducción con actores de la talla internacional de Anthony Quinn, Charlton Heston, Anne Archer, Joaquim de Almeida, Robert Wagner… En el caso de “Hotel Almirante”, la autora, también lucense, de la novela que sirvió de base para el guion, exigió que el rodaje se hiciese aquí.
¿Y películas? En Lugo ciudad ninguna. En la provincia creo que ninguna importante y si ha habido algún rodaje ha sido casi anecdótico.
Me gustaría saber si hay dentro de la provincia algún organismo público o privado que se ocupe de vender Lugo para estas actividades que generan dinero y promoción.
Por ejemplo la Diputación acaba de poner en marcha un ente para fomentar el turismo. ¿Hay en él algún sector que se ocupe de vender Lugo como escenario de películas o series de televisión? Supongo que no y no estaría de más que se lo pensasen.
P.

——————————–
MONFORTE EN FIESTAS
——————————–
AYER empezaron las patronales de Monforte con Pregón de José Manuel Parada y concierto de Rosa Cedrón, que también actuará en el San Froilán. Por cierto: me he enterado que en las redes sociales algunos han mostrado su desacuerdo con la actuación en nuestras patronales de la artista monfortina. Pues estoy en total desacuerdo con esas críticas. El de Rosa Cedrón será un buen concierto y no el primero que da en Lugo donde debutó a finales de los 90 cuando estaba en “Luar na lubre”. El último fue no hace mucho, en la Plaza de Santa María, junto a Cristina Pato.
Volviendo a las fiestas de Monforte creo que solo he estado en ellas una vez y hace mucho, más de 50 años. Fui a ver un partido de futbol amistoso Lemos-Lugo y aproveché la circunstancia, pero de eso hace más de medio siglo.
—————————————-
SOLO EL FUTBOL NOS “UNIA”
—————————————
EXTRAÑO pero cierto: Monforte y Lugo nunca han estado muy cerca en lo que a relaciones se refiere. Los de la ciudad de Lemos miraban más hacia Orense y hacían con los orensanos más o mejor vida. Lugo colaboraba poco en un estrechamiento de relaciones. Solo el futbol nos “unía”, porque sí hay que reconocer que los partidos entre los primeros equipos de las dos ciudades despertaban extraordinario interés cuando ambos clubes militaban en Tercera División y lo normal era que centenares de monfortinos viniesen a Lugo cuando el Lemos jugaba aquí y que centenares de lucense fueran a Monforte cuando allí jugaba el Lugo. Desde hace años ese vínculo se ha roto lamentablemente. Vivimos cerca, pero lejos y fiestas con un programa atractivo como las que hoy se inician pueden ayudar a acortar distancias.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EN las apelaciones de los partidos a la opinión continua de las “bases” hay un elemento de cobardía. Un afán de guardarse las espaldas”
(Javier Marías, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
RAQUEL Saavedra es una joven que en los últimos meses ha protagonizado muchos espacios informativos. Su lucha porque las mujeres pudiesen acceder a puestos de estibadores en el puerto de Algeciras le trajo no pocos problemas, sobre los muchos ataques sufridos dijo a El País:
“…Hagas lo que hagas, te van a criticar, sobre todo si eres mujer. Se critica a la que trabaja y a la que está encerrada en su casa. A la que tiene 10 hijos, a la que decide no tener ninguno. A la soltera, a la casada. A la gorda, a la flaca. Así que hay que hacer lo que una sienta para que, antes de morirte, puedas decir: me salió bien o me salió mal, pero hice lo que quería”.
Palabras más que sabias. En esta sociedad que nos ha tocado padecer, listo va el que quiera contentar a la mayoría, porque esa mayoría está en contra de todo y te dará duro hagas lo que hagas. Así que está muy bien que uno haga lo que cree que debe; por lo menos será coherente y se equivoca se equivocará por su culpa y no por culpa de los demás.
———-
VISTO
———-
CREO que no es el primer reportaje que vemos aquí de La Habana de antaño. La primera mitad del siglo pasado queda reflejada en una colección de fotografías muy evocadoras:

———-
OIDO
———
EN la radio hablan irónicamente de los dos “estadistas” que se enfrentan en el conflicto USA-Corea del Norte. Dicen que ni Trump ni Kim Jong-Un, son lo más recomendable para manejar una crisis como la que ahora hay entre los dos países. Trump se mueve por impulsos a veces disparatados, sin consultar a nadie, y de Kim Jong-Un, dice el analista político Carmelo Encinas: “No sé si está loco simplemente o loco de atar”

———–
LEIDO
———–
EN “Papel” un reportaje sobre el papel higiénico en el que se dan datos muy curiosos:
• Un portugués, Paulo Pereia da Silva, ha revolucionado el mercado con el invento del papel higiénico negro. En su desarrollo han intervenido 50 personas.
• Un rollo estándar (con doble capa y entre 18 y 20 metros de longitud) cuesta 16 céntimos.
• Cada español gatas al año 63 rollos, menso de un rollo y medio a la semana.
• 488 millones de euros mueve al año en España el mercado del papel higiénico (sólo el de uso doméstico)
• Los gallegos gastan una media por familia de 30,37 euros en papel higiénico, seis euros más que los madrileños.
——————
EN TWITER
—————–
- COSAS: Llega un momento en el que te cansas de tanto buenismo hipócrita, de tanto postureo activista, das un golpe a la mesa y te fracturas la mano
- AYKRMELA: Una mujer de su tiempo sabe que no necesita comprarse nada que necesite plancha, excepto gambas.
- MOUS TACHE: Cuando muera quiero donar todos mis órganos a una catedral
- KIKOLO: Esa sensación de no encajar del todo en ningún lado que va, concretamente, desde que naces hasta que mueres.
- GENOSMA: ¿Cuánto tiempo puede uno mirar a alguien sin que se considere acoso? Me pregunto inquieto.
- ARACNE: La resaca es por culpa de mezclar. Concretamente un gin-tonic con otros cinco.
- MIRAME A LOS OJOS: Cifuentes no coge vacaciones para seguir haciendo cosas de fachas Carmena no disfruta de la jubilación para seguir haciendo cosas progres
- PASTRANA:
-Pedro, el PSOE debe tomar una posición sobre este asunto.
-No sé…
-¿Qué dice el PP?
-Que sí.
-Pues entonces nosotros que no.
- DIEGROTESTO: La próxima vez que me pregunten que quién me ha recomendado un lugar voy a responder que se me apareció la Virgen y me dijo que viniera
- MAYRA GÓMEZ KENT:
-Cariño se ha calcificado la lavadora.
-¿Para la final?
- FRUTISTUTI: El pan de ahora ya no es como el de antes, pero anda que el circo…
- CONOCER EL HIELO: ¿Sabíais que la relación oscuridad miedo es un artificio imbuido por las eléctricas para que los niños duerman con la luz encendida?
- INCITATUS: Lo bueno de la ropa del Desigual es que las manchas de lejía no se notan
- HADRIAN BLACKWATER: He oído que a las tías les molan los chicos malos así que voy a ir a comprar al Mercadona con la bolsa del Alcampo. Os iré contando.
- MR. DREADFUL: La naturaleza es sabía pero te pone pelos en las orejas
- MARCOS BESTEIRO: No es que esté flojo. Es que si la pereza de Domingo fuese un deporte olímpico, quedaría cuarto. Para no tener que subir al podio.
- CABALLOMAN GULAGER:
-No sois empleados, sois colaboradores!
-¿Y esta cadena en mi tobillo?
-Vaya, parece que tenemos a una persona tóxica entre nosotros.
- SIR PETER O´SAUR: ¿Cuántas veces una persona que dice sentirse “atacada” es simplemente alguien que ha “atacado” y no esperaba defensa?
- FURI ROCK:
-¿De qué trabajas? Ç
-De jardinero.
-Pues déjeme 50 euros.
- DANI BORDÁS: Que estoy más gordo, me dice el idiota del burger. La gente se cree que por verte tres veces al día ya se puede tomar confianzas.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
NO recuerdo quien hizo llegar a mi casa paterna por la mitad del siglo pasado una botella de vino de los años 40 y tampoco los motivos por los que se fue dando largas a su apertura, de tal manera que entramos en el año 2.000 con la botella todavía intacta. Se abrió por esos años en una cena de Navidad, en medio de la expectación general y la decepción posterior. Aquel vino era intragable, Hubo que tirarlo.
Hoy nos vamos a ver en una situación parecida, aunque en este caso hay menos posibilidades de que nos decepcionemos, porque lo importante no va a ser como esté en vino sino el cumplir con los deseos de unos amigos a los que no veo desde hace más de 40 años; exactamente desde agosto de 1973. Era un matrimonio portugués formado por Albino da Silva Reis y su esposa María Cándida, con el que llevaba años coincidiendo durante las vacaciones en la Rías Bajas. Él viajaba siempre con una pequeña “garrafeira” (una especie de bodega portátil) en su vehículo de alta gama y allí llevaba vinos y licores de primer marcas, de muchos de los cuales disfrute con ellos. Una de sus botellas preferidas era una de Oporto de la marca “Ferreirinha” que quiso regalar a mi hija Marta que era casi un bebé. En la etiqueta de la botella escribió Albino: “Para Martita. Abrir no día do seu matrimonio” Y eso vamos a hacer esta noche.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- BARUJ BENVENIST, errado:
“Señor Rivera, mis más cordiales felicitaciones.
Dado que me tiene bloqueado y no puedo hacerlo directamente, le ruego transmita mi sincero deseo de felicidad a Lady Martelo.”
RESPUESTA.- Insisto en la ortografía: he querido poner errado y lo he puesto. No herrado. Lo digo para evitar suspicacias.
¿Y por qué está usted errado?; pues porque de bloqueado, nada. Algo hará mal para que no le hayan llegado esos textos que según usted he bloqueado. Créame.
- CANDELA, sobre el perro extraviado del que hablé ayer:
“Caros, dependiendo de a quién se compre. Sí que son inteligentes los malteses, Paco. El nuestro, con un año, y sin demasiado tiempo dedicado a enseñanzas, comprende frases como:
-Qué has hecho?? Por qué, gamberro?? entonce se esconde. y nunca le hemos pegado, por supuesto.
-Trae el arnés que vamos de paseo!! Lo trae si puede tirar de la cinta, pq a veces no llega, en cuyo caso se para delante, hasta que vas tú.
-Recoge juguetes!! Lo hace dependiendo de lo desperdigados que estén. No logro hacer q recoja más de dos, pero yo tampoco tengo mucha paciencia.
-Vamos a casa de tu hermano (en el coche) Va todo el trayecto fijándose y cuando estamos cerca salta de su cesto al asiento. Nunca antes.
Sabe cuándo le permitimos subirse al sofá, pues extendemos una telita en su zona. Antes no.
Algunos olores de comida le chiflan y te mira cuando comes, a un metro. Hay que levantarse y ponerle el premio en su comedero. Sabe que no habrá más y ya no se vuelve a acercar a la mesa. Con los de fuera de casa intenta hacer lo mismo, pero saben que no queremos que le den nada, entonces se retira antes.
Cuando llegamos de la calle, como aquí no llueve y están tan sucias, le lavo los bajos. Nada más llegar va cerca de la tina que ya dejé con agua, y eso que no le gusta nada.
No me extrañaría nada que ese perrillo que viste, se les hubiese escapado a los dueños. El mío ya me ha dado un par de sustos, es demasiado sociable, le pirran los niños y se me va con todo el mundo. Y como todos le hacen monerías, él encantado.”
RESPUESTA.- Sobre el precio: mí ahijada María tiene uno y le costó 1.000 euros.
Del resto, totalmente de acuerdo. Al que yo hacía referencia ayer solo le faltaba hablar. Muy bonito, muy cariñoso y muy espabilado. Coincido: no tiene pinta de haber sido abandonado.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Telediario 1.- 1,5 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 1,5 millones.
3) “Españoles en el Mundo”.- 1,4 millones.
4) “Un lugar para soñar” (Cine).- 1,4 millones.
5) “Sálvame Naranja”.- 1,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame naranja’ (16.5%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (16%)
La 1: ‘Corazón’ (13.8%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (9.7%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.8%)
- La gran sorpresa de las audiencias el jueves la ha dado “Españoles en el Mundo”, un programa que inició su nueva temporada con pocos seguidores y que el jueves ha estado entre los más vistos. Me alegro, porque es un programa que me parece interesante. De esos que procuro no perderme.

- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,8%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el concurso 2.083.000 personas con una cuota de pantalla del 24,3%
- El actor Willy Toledo ha cargado duramente contra el cantante después de que este criticara a Nicolás Maduro en Twitter.
La situación que vive Venezuela con Nicolás Maduro está desatando una oleada de polémicas. Esta semana Carlos Herrera arremetió contra Maradona después de que el exjugador mandara un mensaje de apoyo al presidente del país sudamericano.
En esta ocasión, ha sido Willy Toledo quien, ha aprovechado una crítica de Miguel Bosé contra Maduro, para arremeter ferozmente contra el cantante. En concreto, el cantante hizo una comparación entre Maduro y el líder de la oposición, Leopoldo López: “elijan ustedes”.
Primero, Toledo le ha contestado en Twitter: “Eres más simple que el mecanismo de un triciclo, y tan ignorante como un filete empanao. Eres y has sido siempre el lacayo ideal del fascismo.
Después, el actor compartió una publicación en Facebook llevando el ataque a lo personal recordando su actuación en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar durante la dictadura chilena: “Le cantó a Pinochet persona mientras a pocos metros el dictador golpista asesinaba, torturaba, violaba y desaparecía chilenas. Estuvo metiendo sus sucias y manipuladoras manos en Cuba durante años”.
A continuación, habló de su paternidad por gestación subrogada: “explota a mujeres pobres y compra bebés a la carta”. Y concluye: “La gallina de mi tío Juanfrancisco canta infinitamente mejor que él hasta cuando no está fina, fina del todo”. (Fuente: ECOteuve)
- Tras años de inestabilidad, rebajas salariales, despidos y tensión parece que las aguas se han calmado un poco en el seno de Prisa Radio. Al menos así lo ha manifestado el Comité Intercentros que ha realizado un balance positivo de la temporada 2017/2018 y ha querido felicitar a sus trabajadores y a la audiencia por su fidelidad en un curso el cual considera “que no ha sido fácil” a pesar de los buenos resultados que arrojó el último Estudio General de Medios (EGM) que conocimos el pasado 5 de julio. (Fuente: PRnoticias)
- En GOL TV están muy satisfechos con su “Golazo”. El programa que presentan Manolo Lama y Jesús Gallego, ha conseguido alcanzar una audiencia que ronda lso 100.000 espectadores y que era el primer gran objetivo del programa, que no contaba con llegar tan pronto a tantos espectadores.

- El Defensor del Espectador, Radioyente e Internauta de RTVE, Ángel Nodal, ha manifestado que el “contenido de todas las escenas, la trama y los diálogos” de las series de La 1 de TVE Servir y Proteger y Acacias 38 “deben ser aptos para menores de 12 años” dado que ambas “se emiten, en parte o totalmente, dentro de la franja de protección reforzada, que va de 17.00 a 20.00, de lunes a viernes”.
Así lo ha puesto de manifiesto Nodal en el Informe sobre el cumplimiento del Código de Protección a la Infancia y la Juventud, correspondiente al segundo trimestre de 2017, en el que asegura haber trasladado las quejas recibidas sobre estas series a la Dirección de Cine y Ficción “para que las tenga en cuenta”. “Su director Fernando López Puig se ha comprometido a tratar este asunto con los guionistas para darle una solución”, ha asegurado.
En concreto, Servir y Proteger y Acacias 38 ha recibido críticas por “las malas expresiones que utilizan”, así como por la violencia de las escenas. “La semana pasada, ya se pasó el límite. Ver en directo cómo un niño moría asesinado me pareció grave. Esta serie se emite en un horario de tarde y pueden estar viéndola menores”, denunciaba una espectadora.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
HOY no la hemos hecho porque no está Manola. La noche fresca, aunque menos que ayer, y el cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“El hombre más feliz, es el que hace la felicidad del mayor número de sus semejantes” (Denis Diderot)
“Dama es aquella que no le interesa tener a muchos hombres a sus pies, sino a uno a su altura” (Carolina Herrera)
——————
LA MUSICA
——————

EL escenario, el vestuario, la música con incursiones breves en éxitos de siempre. El grupo se llama “Carte Blanche Jazz band”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SOL durante la jornada, temperatura máxima casi de verano, pero las mínimas serán casi de invierno. En las horas centrales del día hará calor, pero por la noche frío de verdad. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 26 grados.
- Mínima de 11 grados.

LO QUE MUEVE EL CINE

Viernes, 11 de Agosto, 2017

ESTOS días se rueda en Lugo una película, con el Círculo de las Artes como escenario central. ¿Saben cuántas personas intervienen? Más de un centenar. ¿Saben cuántas habitaciones ocupan en los hoteles de Lugo? Más de 70. ¿Saben cuánto tiempo van a permanecer en Lugo? Alrededor de tres semanas. No puedo cuantificar lo que van a gastar en comidas, en tomar cañas, en hacer compras más o menos superfluas. Pero supongo que no menos que una media de 1.000 euros por persona.
Resumen: Una buena operación
P.
——————————
APROVECHAMIENTO
——————————
ES una pena que Lugo y su provincia se aprovechen poco, casi nada, de sus encantos naturales y monumentales para atraer rodajes. Lugares como la Ribeira Sacra, la Playa de las Catedrales, El Caurel, El Cebrero, Ancares, Mondoñedo, Portomarín, la Muralla Romana… Seguro que se han rodado en España docenas de películas en las que estos escenarios naturales hubieran encajado. Pero como en otros muchos casos, estos recursos naturales de Lugo no son aprovechados, lo que trae como consecuencia no sólo perder ingresos sino también una promoción turística que nos vendría muy bien.
————————–
CASOS CONCRETOS
————————–
ENVIDIA tendrían que darnos casos como el de Nerja, que empezó a estar en el mapa de muchos viajeros gracias a Verano Azul; o Peñíscola, que fue internacionalmente conocida gracias al rodaje de “El Cid”; o las murallas de Ávila, enseñadas profusamente en “Orgullo y pasión”. Esto por lo que se refiere al pasado ya lejano. Pero en el presente… Por ejemplo gracias a serie de televisión, hay pueblos españoles que han pasado de la nada a ser conocidos y visitados. Y ya no les digo nada del efecto “Juego de Tronos”, que se dejó no hace mucho en España millones de euros y que enseñará en todo el mundo rincones de nuestra geografía.
—————————
ULTIMAS NOTICIAS
—————————
LA fachada del Círculo, convertido por unos días en cabaret ha sido de lo más fotografiado ayer. Llamaba la atención incluso a los turistas, que no entendían nada.
Los cambios no sólo han afectado al edificio de la sociedad. De la calle Aguirre han sido suprimidas las “lápidas” en honor de escritores ilustres y en los jardines de la Plaza de España se ocultó el monumento a los fundadores de Lugo. Déjenme hacer una broma a costa de esto: teniendo en cuenta que la película se desarrolla en Barcelona, lo mismo aprovechan para reivindicar la fundación de Lugo. Cosas peores y más disparatadas se están viendo; y oyendo; y leyendo.
——————————————————
PERROS: ¿ABANDONADOS? ¿PERDIDOS?
——————————————————
UNA plaga auténtica en estas fechas. Perros circulando solos por carreteras, calles, caminos… Algunos se habrán extraviados y a una mayoría los han abandonado. Mientras de verdad el peso de la ley no caiga con dureza sobre los desalmados que abandonan o maltratan animales, cosa castigada seriamente en los países civilizados, seguiremos siendo un mal ejemplo.
Ayer he cenado con mi familia y varios amigos en el Bar Playa de Gomean, por allí pululaba un can que más bonito y cariñoso no puede haber. Parece un bichón maltés, una raza muy cara y muy inteligente. Es probable que se haya perdido. He mandado la foto a EL PROGRESO para que la publiquen. Me dan ganas de quedarme con él, pero ojalá aparezca el dueño o alguien que lo quiera adoptar
P.
——————————————————–
¿SOLO UN PARENTESIS EN SU VIDA POLITICA?
——————————————————–
SALUDÉ en el Ayuntamiento al ya ex edil de LugoNovo-Podemos, Santiago Fernández Rocha (“Vine a recoger unas cosas”). Y me contó que está de vacaciones en Barreiros y “muy tranquilo” esperando que a primeros de septiembre se inicie el curso para reincorporarse a su escuela de Abadin. También le saludó muy afectuosamente su compañero y amigo Quique Rozas; los dos se dieron un fuerte abrazo. Y le advertí a Quique: “Cuidado que a lo mejor vuelves a tenerlo cerca en la Corporación”. Y no fue una expresión baladí, porque me resisto a creer que la retirada de Santiago haya sido definitiva. El salió al quite: “Sabes más que yo”. Y yo he asentido. Tengo razones suficientes para casi asegurar que Santiago, en las próximas municipales, tendrá ofertas para integrarse en una lista, en puesto de salida, y en la que le hagan la vida más grata. Faltan menos de dos años para las nuevas municipales y llevar a Rocha en una lista sumaría mucho. Puede que este sólo sea un paréntesis en su vida política. Acuérdense de que aviso con mucho tiempo y que puedo acertar.
P.
————————
CENA Y COPA CON…
———————-
LA charla de mañana, inédita para los lectores de la bitácora, fue publicada por EL PROGRESO el 17 de diciembre del 2011 y está protagonizada por Gus García Montero, uno de los más influyentes lucenses de las redes sociales, promotor de la campaña “I’M FROM LUGO”, bancario y uno de los fundadores de la Tuna de Veterinaria.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Somos hijos de la naturaleza y alejarnos de ella es una de las tragedias del hombre actual, y la razón por la que la gente vacila, y no sabe qué hacer. El mundo entero es una creación y nuestro tiempo sigue siendo el del Génesis
(Gustavo Martín Garzo, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LOLITA, a la que han dado un programa en la televisión pública, ha aprovechado para quejarse de que su hija Elena Furiase, actriz de profesión, “Hace muchos castings, pero la llaman bastante poco”. Parece el típico caso de la hija de famoso-famosa que tiene en principio acceso al mundo artístico por su apellido, pero que si no responde adecuadamente acaba en el olvido. No sé por qué se extraña, es lo lógico, porque el nombre ayuda a empezar, pero a la larga no es suficiente. De gracias que ha tenido la oportunidad de demostrar su talento; otros que pueden tenerlo y mucho, no lo logran nunca.
———-
VISTO
———-

ESTA dicen que es la cara oculta de los países nórdicos. En cualquier caso un muy buen reportaje:

———-
OIDO
———
EN la radio, desde Extremadura. Presumen de tener la mayor cantidad de corrientes fluviales de España (1.500 kilómetros de ríos) En Lugo tenemos justamente lo doble (3.000 kilómetros) y no los argumentamos como uno de nuestros atractivos.
En su favor, porque hay que darle los méritos que Extremadura tiene: la única playa de agua dulce con bandera azul está allí, en Orellana. Veanla:

———–
LEIDO
———–
EN el suplemento “Su dinero” un muy interesante reportaje en el que se explica por qué el supermercado online no es rentable: “Las grandes cadenas tienen su estructura pensada para el negocio en tienda y tendrían que aumentar sus precios un 20% para poder compensar el coste que conlleva el envío a domicilio y ganar con la venta a través de Internet, donde se pierda parte de la compra capricho que se produce en la tienda. Las cadenas tendrían que contratar más personal y tener más camiones de reparto”
——————
EN TWITER
—————–
- ALAS: Lo mejor para que las toallas no rasquen es echar vinagre en el último aclarado. De nada.
- GARTZIA: Si os tiráis por un barranco os vamos a echar en falta.
- RAFA: Cuando las montañas cayeron una a una, cuando ninguna quedó en pie, el hombre tuvo que inventar la música para llegar al cielo.
- PAUL O´HERRERITA: La RAE acepta “Regulinchis” como término médico.
- PEYTON FLANDERS: Mi nueva lavadora ultramegasupersilenciosa está centrifugando. Lo sé porque la escucho DESDE LA CALLE
- NICOLAND: Los calcetines nos enseñan que “hechos uno para el otro” no significa “juntos”.
- SRTA TAMIZAKE: Madurar es el estado previo a echarse a perder.
- KARL KAUSTK:
-¿Causa de la muerte, doctor?
-Muerte por murimiento, agente.
-Dónde estudió usted medicina?
-A distancia.
-A mucha, ¿no?
- TALADREKER: A mí no me engañan, las de gimnasia rítmica están siempre sonriendo porque les aprietan mucho el moño.
- NANI:
-Tengo intolerancia al gluten, alergia a los frutos secos, soy vegano y no como nada que lleve aceite de palma.
-Pues na. Respira hondo.
- PEITEPOMPETA: Tengo un coche tan viejo que tiene que pasar la ITV todos los martes.
- AZORLAY: Última hora: Los becarios contratarán los servicios de Arriaga Asociados para reclamar en sus contratos la cláusula sueldo.
- LILI LEE: Ser mayor es el Kinder Sorpresa más decepcionante del mundo.
- CAPO MASACRE VERBAL: Si acabas fracasando en todo lo que te propones… proponte fracasar.
- BAH: Los chinos que viven es España están desorientados.
- EL MUNDO TODAY: Julio Iglesias reclama la paternidad de todos los españoles nacidos entre 1968 y 2016.
- HA SALIDO RANA: Con este calor se está muy bien en la piscina. Espero que hoy no venga el tío gritando “fuera de mi casa”, “llamo a la policía” y cosas así.
- INHERENTE MAN: Receta para hacer una buena pizza con piña: -No poner piña.
- LA VECINA RUBIA: Soy más romántica que una cena con velas.
- BASOJUAN: Voy a empadronarme en el bar y luego la lío parda para que me pongan arresto domiciliario
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————

ABRI la caja de los ataques anónimos de antaño en la ciudad y ya fuera de aquel tan gordo de señalar a varios lucenses conocidos como traficantes de drogas, hubo otros no tan escandalosos, pero que también causaron problemas a gente de bien. Ocurrió por los años 80 cuando llegaron a centenares de direcciones unos textos anónimos. Venían en papel de copia (aquel que se utilizaba tanto en las máquinas de escribir usando el método de papel carbón sobre folios de muy delgados) y recogían una larga lista de lucenses, todos ellos muy conocidos, a los que se acusaba de homo gais. Hay que precisar que aquellos tiempos no eran estos y que entonces todavía escandalizaba esa condición sexual. La lista era muy larga, puede que medio centenar de personas la integraban y en ella solo aparecían hombres. Había empresarios, funcionarios, profesionales… La mayoría de ellos heterosexuales, pero se les había mezclado con otros nombres de gais no considerados así “oficialmente”, pero que sí lo eran, algunos de ellos muy reconocidos socialmente y que no sufrían por cierto ningún tipo de rechazo. Entre ellos había algunos con los que yo coincidía con cierta frecuencia en aquellas noches lucenses de los años 70-80, que acababan casi siempre en las cafeterías de las gasolineras, especialmente en la del Miño.
Aquella lista circuló profusamente. Yo la había recibido en casa y en la radio. Y la mayoría de los compañeros de los medios también la habían recibido. Se veía que el autor o autores sopesaron la posibilidad, errónea, de que algunos periodistas se hicieran eco de aquel libelo.
Partiendo de lo de “calumnia que algo queda”, a muchos de los incluidos en la relación el aparecer en ella les trajo problemas, sociales, familiares y laborales.
Nunca llegó a saberse, al menos mayoritariamente, la procedencia de aquellas cartas anónimas ni las personas que estaban detrás de ellas. Si querían hacer daño, alguno hicieron y lamentablemente les salió gratis.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- “DE LUGO” para Chofer:
“¡Hola Chófer!
Un rocódromo es un espacio para la práctica deportiva y la formación profesional en un entorno vertical controlado.
Ojalá nos valiese una cantera para nuestro objetivo, pero el hecho de que su Roca haya sido dinamitada hace que se desprenda y provoque accidentes…
Su seguridad es tal que será deporte olímpico en Tokyo 2020
Se trata de una Instalación que abunda en países como Francia, Alemania e Inglaterra…Países con una cultura alpina muy avanzada que incluyen este deporte entre los practicados en la escuela primaria y secundaria… Al potenciar esta Cultura potencian valores como el compañerismo, superación, ecologismo, y la preservación el monte a nivel etnográfico.
Desgraciadamente, en nuestro país, la montaña sólo aparece en medios cuando existe algún suceso amarillista o se hace una cima de más de 8000 metros…
Siento que los medios fomenten esa imagen tan desfavorable de una actividad tan noble como el Alpinismo
Saludos

- CHOFER a “De Lugo”:
- “Sin dudar de la nobleza del alpinismo, nunca dejará de ser una actividad de alto riesgo, que no necesita de prensa amarilla para noticia muertes todos los años, y cuando no, rescates, etc., etc. y el primer paso se da en los rocódromos de cualquier parque infantil . Que ya los hay. Como para programarlo en el ámbito de “gimnasia”.
En mi barrio todo lo más que hicimos de pequeños en cuanto a riesgo, era colgarnos en los camiones que subían de la cantera de la fábrica de La Luz o de los autobuses de regreso de las ferias y no por eso dejamos de ser solidarios, aparte del deseo de superarnos, etc., etc. Sobran obstáculos en la vida cotidiana sin buscarlos, como para arriesgarse por chutes de adrenalina.
Si saltar el potro, o ya no digamos el caballo, era de enorme dificultad para muchos de los bachilleres compañeros de mi época, no los veo yo haciendo rappel, etc.
Entiendo que legue a ser deporte olímpico, como lo es el piragüismo en aguas bravas. Siendo este deporte de la pala algo a fomentar, mi modo de ver el asunto es llevarlo a aguas tranquilas. No sé si me explico con lo del terror a las alturas innecesarias.
Y lo dice alguien con recuerdos de niño con un Padre que caminaba por los tejados cada vez que había que rematar una casa poniendo las losas sobre los rastreles de las vigas de madera (que subían a pulso) con la misma soltura que cuando estaba en el suelo.
Saludos.
- “DE LUGO” otra vez a Chofer:
“¡Hola de nuevo!
No digo que valores como los descritos sean competencia exclusiva de montañeros y escaladores…Sólo que los fomenta….y que lo aprendido en estos medios sirve para superar reveses de la vida
No es un deporte en senso estricto donde lo que gana uno lo pierde otro. Al contrario, una cordada es mucho más que un equipo de alpinistas ensamblados y la cima de uno no se entiende sin la ayuda de un compañero.
Montañeros y escaladores hay muchos, y de muchos tipos. Unas 107000 licencias en España 2016 -La 4° tras fútbol, Basket y caza-.Solo se pide Instalaciones que estén a la altura de este volumen de federados y fomenten la cultura de la seguridad en estas actividades.
En cuanto a estadísticas de accidentes de montaña te sorprendería que un 90% de los fallecidos son en actividades de senderismo .En estos casos la escasa formación y sobreestimación de las posibilidades suelen ser los detonantes.
Saludos
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “Comando al sol”.- 1,9 millones de espectadores.
2) Telediario 2.- 1,7 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 1,7 millones.
4) “Sálvame Naranja”.- 1,6 millones.
5) “Viaje al centro de la tele”.- 1,6 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (18.9%)
Telecinco: ‘Sálvame naranja’ (18.5%)
La 1: ‘Comando al sol’ (14.5%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (10.7%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.6%)

- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,%
- “Minuto de oro” para Telediario 2; a las 22,06 horas veían el informativo 2.173.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,1%
- Los informativos siguen siendo en el verano programas de gran seguimiento en comparación con los otros de entretenimiento. Y en este sentido vienen ocupando muy buenas posiciones en las audiencias los telediarios de TVE, que por lo que parece viven uno de sus mejores momentos.
- Recordamos que el programa de TVE “Hotel Romántico” que se emitía los viernes en prime time, a partir de hoy retrasa su emisión a las 23,45. La baja audiencia es el motivo. Su sitio será ocupado por el cine.

- Campaña a través de Change Org para que “Pekin Exprés” regrese a la programación de La Sexta. Pero Carmen Ferreiro, la Directora de Programas de Atresmedia a echado un jarro de agua fría a los que quieren la vuelta del concurso: “No hemos hecho una reflexión profunda al respecto. Es un formato complejo y costoso, no sólo de presupuesto, sino de preproducción. Tenemos que pensar si nos merece la pena lo que rinde con el trabajo que exige”.
- Ayer Carlos Herrera entrevistó a la abogada que asesora a Juana Rivas, esa madre desaparecida con sus hijos. Me pareció una pérdida de tiempo. Diez minutos hablando y me quedé como estaba.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola en una noche más que fría y cielo completamente despejado. ¿Se ha adelantado el invierno?
——————
LAS FRASES
——————
“Reacciona inteligentemente, incluso a un tratamiento no inteligente” (Lao-Tsé)
“Hay dos clases de personas; las que hacen cosas; y las que hablan como loros. Procura quedarte en el primer grupo, ahí tendrás menos competencia” (Indira Ghandi)
——————
LA MUSICA
——————

YA hace tres cuartos de siglo había música de baile y canciones de moda y se hacían listas con los éxitos del año. Der 1941 son estas canciones que escuchamos en un popurrí. En este caso si la distancia es el olvido (en el tiempo), porque la inmensa mayoría de ellas no han superado su paso:

——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
HOY subirán las temperaturas máximas, tendremos sol radiante durante toda la jornada y mientras luzca hará calor; pero en cuanto se oculte lo más recomendable es abrigarse un poco porque se mantienen temperaturas mínimas muy bajas, impropias del verano; las extremas previstas son:
- Máxima de 25 grados
- Mínima de 9 grados.

LA PELI

Jueves, 10 de Agosto, 2017

EL Círculo está manga por hombro estos días. La película ambientada en la Barcelona de los años 20 “La Sombra de la ley” que va a empezar a rodarse hoy y se prolongará casi dos (semanas) tiene revolucionadas las instalaciones de la sociedad. La parte posterior al aire libre, la que está entre el edificio y la Muralla, se ha convertido en un taller donde ayer había una gran actividad porque estaban construyendo algunos de los decorados. Ante la fachada una carretilla elevadora de gran tamaño preparaba el sitio para colgar un letrero luminoso vertical enorme en el que se puede leer “Eden”, y en el suelo reposaba un cartel en el que rezaba “Eden Concert, la original Lola Montaner”. De Lola, que se supone es la vedette y principal atracción del Music Hall, aparece en colores un dibujo que la presenta con una imagen de señora estupenda.
Con tal motivo el Círculo está tomado por más o menos dos docenas de operarios y técnicos que preparan todo para que hoy el director Dani de la Torre pueda gritar “¡Luz, cámara, ACCION!”; o algo parecido.
————————————————
NO ATENDER BIEN A LOS TURISTAS
————————————————
AYER, las dos de la tarde. Estaba con Quique Rozas en la puerta de la Casa Consistorial cuando se nos acercó una chica joven, extranjera, que nos preguntó “qué era aquello”. Le dijimos que el Ayuntamiento y nos aclaró que estaba buscando la oficina de turismo. La acompañamos y por el camino nos explicó que era americana, de Colorado, estudiante de periodismo, que estaba haciendo el Camino con un grupo de amigas y que ella se había adelantado para pasar el día en Lugo. Llegamos a la oficina que el Ayuntamiento tiene bajo los soportales de la Plaza del Campo. Estaba cerrada. Seguimos a la de la entrada de la calle del Miño. Estaba cerrada. Localizamos en El Tolo una guía de Lugo y la joven nos dio mil gracias.
¡Qué mal atiende a los turistas en Lugo el mundo oficial!
P.
————————————————————-
DAVID CALVO, CONFERENCIAS EN SINGAPUR
————————————————————-
EL vulcanólogo lucense David Calvo Fernández se encuentra estos días en Singapur interviniendo en el Congreso de Geología que organiza la Asia Oceanía Geosciencia Society. Se trata de una reunión internacional a la que él acude en su calidad de experto y portavoz del Instituto Volcánico de Canarias y en la que ayer miércoles pronunció una de las dos conferencias que tiene previsto dar.
David lleva años trabajando en Canarias, desde donde además hace el programa Teleplaneta para TVE y Planeta Vivo para la radio pública.
P.
———————-
ONEGA EN LUGO
———————
CON su mujer Ángela y su hijo pequeño. Por el casco histórico, me he encontrado con el periodista Fernando Ónega que nunca falta en el verano a su cita con la tierra. Como es habitual pasará unos días en La Toja y antes se ha dado una vuelta por Lugo y supongo que por Pol, su lugar de nacimiento. Lleva en Lugo ya un par de días. Estuvimos charlando un rato.
P.
—————————————————–
UN LUCENSE EN EL MUNDIAL DE PESCA
—————————————————–
A vueltas con las truchas. Además de la figura del pescador que con su cesta se lleva el pescado a casa existe la versión de la pesca como deporte y competición, con pescadores federados como en cualquier otra actividad deportiva y en los cuales las capturas son devueltas al agua. Existen competiciones sociales, autonómicas, nacionales y mundiales.
Precisamente hoy comienza en Valle Savinja en Eslovenia el XVI Campeonato del Mundo Salmónidos Juventud, donde encabeza la representación española un lucense, Alejando (Ali) Pérez Trebolle, en su condición de actual campeón de España, meritoriamente conseguido el año pasado.
Bien, el chaval llevando el nombre de Lugo por el mundo y no he visto una triste mención en prensa, ni he visto que Concello y Diputación darle un mensaje de ánimo o una comparecencia como se ha hecho en eventos menos relevantes. Será que estamos sobrados de deportistas que lleven el nombre de Lugo por el mundo adelante.
Podemos seguir a Ali en su competición a través del siguiente enlace http://www.wyffc2017.com. Que tenga mucha suerte, que sabiduría no le falta
NOTA DE PACO RIVERA.- Esta información nos la ha facilitado “Correbelairas”, un lector de la bitácora. Y coincido bastante con él a la hora de lamentar que esta presencia lucense no haya tendí el eco adecuado. De todas maneras, puede que tampoco la gente de la pesca esté tratando adecuadamente estas cuestiones y que ellos mismos tendría que ocuparse de proporcionar a los medios la adecuada información.
—————————————-
AYER CENA EN “LA MONCLOA”
—————————————-
AYER Marcial y Celia nos invitaron a cenar en “La Moncloa”. Como siempre cocinó él un arroz en su línea, muy rico. Y más cosas. Yo aporté el pan de Antas. Estuvieron también mis hijas y mis nietos y dos amigos de Pontevedra, Pucho y Olga. Acabamos el en chiringuito de Albertibus, aunque no tomamos copas; quedamos para otro día.
—————————–
Y HOY EN “EL PLAYA”
—————————–
CON amigos, algunos de fuera. El plato principal serán las truchas con ensalada, que son lo más singular de la casa y lo que sorprende a todos. Yo creo que no hay ningún sitio en el que se puedan comer unas truchas tan buenas. El secreto: la forma de freírlas. En la cocina la mano es lo principal. Se demuestra con las tortillas de patata; todas llevan lo mismo y las hay muy ricas y otras intragables. También sucede con los callos a la gallega. En eso mandan los de Casa Camilo, en O Corgo.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Trump decide con las tripas y se cree que es sabiduría”
(Michael Lewis, periodista y escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ESCUCHÉ en la radio unas declaraciones inquietantes del líder de las mareas, el lucense Luis Villares. En ellas mantuvo la línea de Podemos: “Maduro es muy bueno y los que lo critican muy malos”. Lo hizo unas horas antes de que la ONU condenase lo que ocurría en Venezuela. De todas formas, me trae sin cuidado que lo opine y lo sienta como político; lo malo es que este señor es Juez y ya me gusta menos que haya jueces tan de acuerdo con ciertas cosas como por ejemplo lo que es y lo que hace el gobierno venezolano. No encaja un juez respaldando a Maduro, cuando Maduro viola la Ley continuamente.

———-
VISTO
———-

EL reportaje tiene unas muy bellas imágenes y explica los motivos por los que son ricos los países nórdicos.

———-
OIDO
———
NO sé si alguno de los lectores tiene el proyecto de viajar a Capri, por cierto un lugar de vacaciones muy interesante. Si es así le advertimos que no se le ocurra llevar chanclas. En la radio lo han dejado muy claro: están prohibidas y multarán al que pise con ellas aunque pise con garbo. Es más, si pisa con garbo puede que la sanción sea más dura.
———–
LEIDO
———–
EXPLICAN en ZEN por qué los aromas despiertan los instintos. “Pueden hacer viajar en el tiempo a través de la memoria. Pero los olores también actúan sobre el cerebro visceral, que controla la atracción sexual. En su fórmula original Chanel nº 5 incluía almizcle animal y el aroma que desprendía el cuerpo femenino conseguía que, al cruzarse con el hombre, este volviera la cabeza”
——————
EN TWITER
—————–

- EMMANUEL: Mucho decir que os gusta la gente rara, única, especial, pero luego en cuanto alguien se sale del carril bien que vais a degüello.
- MIGUEL A SECAS: La cuestión no es si tú eres muy amigo de tus amigos, es si tus amigos son muy amigos tuyos.
- FRAN CORRALES: Tengo que hablar contigo urgentemente, confío en ti… Sí claro, dime. Necesito 20.000€ Pues quédate tranquilo, no se lo diré a nadie…
- SATANKLAUS: Poco iba Caperucita a ver a su abuela cuando la confundió con un lobo
- BLOCA ESTRAMBÓTICA: Decir las cosas tal y como se piensa trae problemas pero te da la vida.
- LA VECINA DEL 4º: Viajar en tren y escuchar un bebé llorando 15 minutos y no poder hacer nada para calmarlo. Creo que voy a ligarme las trompas… de Eustaquio
- HARTA DE TO: Niña de 9 años oficiando boda entre muñecos: “la aceptas con tu lejísima esposa?” Creo que acaba de inventar el matrimonio duradero.
- BAD MOON RISING: A mí sólo me molestan la gente y las cosas. No soy tan maniático como vosotros.
- PROFETA BARUC: -Una forma de ser feliz es ignorar a la gente odiosa. -Buena frase, ¿de quién es? -Hacer como si no existiesen. -Ya, ¿de quién es? -Y vivir.
- TRASTO: A mí me quitan la arena, la sal, la insolación, el puto niño de la pelotita y el “ya no sé cómo ponerme” y oye, que me encanta la playa.
- LA CHICA DE LA CURVA: Ya se ven en la playa señoras mayores con letras chinas tatuadas en la pantorrilla. Que de lejos quieres creer que son varices. Pero no.
- HE SALIDO RANA: ¿Es mala persona? -Su perro la abandonó +Vaya.
- YO, YO MISMA… IRENE: Los viejos roqueros que no mueren, se convierten en señoras mayores
- CAMPA IS NOT ERE: Menos mal que acabo de leer mi horóscopo porque resulta que llevo un día maravilloso y yo pensando que era una mierda…
- SR. ROSA PINK: Cuanto más cerca estás de la felicidad más miedo tienes.
- SALVAORILLO: En verano, la mezcla de sudor y cremas crea una especie de alioli que cuando te besan, si llevas gafas, más vale que las tires.
- TEMAPICO: Sergio Dalma lleva 25 años sin carraspear para que no le cambie la voz.
- POR SI ACASO, NO: Acabo de pisar lo fregao y confieso que he sentido cierto gustito.
- JERSEYCITO: Una vez hice unas salchichas y sólo manché una sartén, dos ollas, una termomix, la cubertería de tres bodas y la hormigonera del pueblo.
- JATO: A muchos quería verle yo el grano por careto que tenían a los 18.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CONCLUYO aquí la referencia aquel rumor que en los últimos compases del siglo pasado puso en la picota a varios lucenses a los que se acusaba injustamente de dedicarse al tráfico de drogas. De todos ellos (dos empresarios, dos hosteleros, un médico y un sacerdote), sólo uno, con el paso del tiempo, se decidió a referirse públicamente al asunto. Fue Severino Cortés, propietario der Calzados Cortés, en el transcurso de una entrevista que le hice en la televisión y en la que no tuvo problema en tratar con cierta profundidad del asunto. Él incluso sabía de donde había partido todo y cuáles eran las intenciones. El hecho de que no se pudiese demostrar el origen de la maledicencia evitó que el autor de la calumnia fuese públicamente descubierto y que se ejerciesen contra él acciones legales. Yo sé el nombre, le conozco y hasta alguna vez, cuando tenía cierta actividad pública, le he entrevistado. Pero su villanía ha quedado impune y las víctimas sin ver compensado, aunque sólo fuese moralmente, su sufrimiento. Es una lástima que en casos como este el ministerio fiscal no actúe de oficio y ponga en acción sus medios para castigar a los autores de estas tropelías que antes utilizaban el boca a oreja (“me han dicho que…”, “parece ser que…”) o el envío de cartas anónimas y ahora se refugian en las redes sociales.

———————————-
EL RINCON DEL LECTOR
———————————-

- CANDELA al ritmo de…
- “Des-pa-cito”

RESPUESTA.- No es el primer montaje que veo y oigo tomando como base esta canción. Puede que una de las razones de su éxito incuestionable sea esta facilidad para adaptarse a cualquier baile.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Partido Real Madrid-Manchester United, final de la Supercopa de Europa.- 4,5 millones de espectadores.
2) Telediario 1.- 1,7 millones.
3) “Sálvame Naranja”.- 1,6 millones.
4) Informativos Telecinco 15h.- 1,4 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 1,4 millones.
- No me cansaré de destacar la imbatibilidad del futbol en las audiencias. En una época, esta del verano, en la que la televisión ha reducido considerablemente su número de espectadores, hay un partido de futbol (el Real Madrid-Manchester United) y este triplica el número de seguidores de cualquiera de los otros programas más vistos del día.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Final Supercopa de Europa: Real Madrid-Manchester United’ (38.6%)
Telecinco: ‘Sálvame naranja’ (17.7%)
La 1: ‘Corazón’ (12.9%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (10.7%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.4%)

- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 15,6%
- “Minuto de oro” para el futbol; a las 22,40 horas veían la final de la Supercopa de Europa 5.947.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 43,4%

- La radio deportiva ha sido la que menos ha descansado este verano. De hecho ha empalmado una temporada con la otra y el breve paréntesis lo ha cubierto con gran dignidad. Si por las vacaciones ha perdido oyentes, no habrá sido porque hayan bajado la guardia.
- Bustamante, una de las muchas víctimas de “Sálvame”, se ha cansado y ha arremetido contra Telecinco que emite ese y otros programas del mismo estilo: “De nada sirve el postureo, si luego destrozáis vidas de esa forma tan despiadada, abusiva, desmedida e injusta”, dice. “Mientras os llenáis la boca y los bolsillos hay gente que sufre y llora”,
- “Mad in Spain, el dominical de Telecinco en prime time, que no acaba de cuajar, ya no se emite en directo. La última entrega ya fue en diferido y así ocurrirá con las próximas, que no parece que vayan a ser muchas si no consigue audiencias mejores. En la nueva fórmula el espacio de debate se graba los viernes y por lo tanto el producto que se exhibe los domingos en prime time se hace en diferido.
- Antena 3 ha empezado a promocionar “Tiempos de Guerra”, una de sus grandes apuestas para la próxima temporada. La historia se desarrolla en los inicios de los años 20, durante la Guerra de Marruecos: 22 de julio de 1921. La Batalla de Annual (Marruecos) se convierte en una de las más graves derrotas militares del ejército español. Es tal la cantidad de soldados convaleciente que los hospitales no dan abasto y la Reina decide intervenir.
Un grupo de Damas enfermeras, liderado por Carmen de Angoloti (la Duquesa de la Victoria), parte de la capital. Su destino: el frente. Su cometido: salvar vidas.
Son señoritas de la alta aristocracia nacional, damas enfermeras que abandonan una vida de lujo para cumplir con su deber… todas salvo una; Julia.
Desesperada por la falta de noticias de su novio y su prometido Julia decide embarcarse a Melilla sin titulación, sin pasaje y sin el conocimiento de su familia. Todo con la esperanza de encontrar a su hermano y a su prometido con vida.
Pero no les espera un camino fácil. Las jóvenes aristócratas tendrán que adaptarse rápidamente a los mecanismos de la guerra, a las luchas internas dentro del hospital y a las diferencias de clase social, mientras demuestran su valía salvando la vida de los soldados heridos en combate. (Fuente: Vertele)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
PASEO con Manola en una noche muy fría; ¿De primavera? No, de invierno, porque al fresco se añadía un viento muy desagradable, en sintonía con la jornada del 9 de agosto, que nada ha tenido que ver con el verano. El cielo, en la noche más despejado que durante el día.
——————
LAS FRASES
——————
“¿Qué locura o que desatino me lleva a contar las ajenas faltas, teniendo que decir tanto de las mías?” (Don Quijote)
“Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades” (Don Quijote)
——————
LA MUSICA
——————
EN recuerdo de Caruso canta “Il Divo”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
EN cuanto a temperatura, un día el de hoy muy parecido al de ayer, pero tendremos más sol. De hecho está previsto que el sol luzca toda la jornada, salvo, puede, en los primeros compases en los que habrá algunas nubes. En las horas centrales hará calorcito, pero luego más bien frío. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 21 grados.
- Mínima de 10 grados.

HOTELES

Miércoles, 9 de Agosto, 2017

COSAS que no se entienden: hotel de Lugo cuyas habitaciones, en la información que aparece en la red, cuestan una cantidad y cuando se van a contratar cuestan casi el triple. Ese mismo hotel que no tiene camas supletorias ni cunas para los niños. Y su precio está a la altura de un Cuatro Estrellas de Madrid, cuando él no las tiene (las Cuatro Estrellas)
————————
EL MÁS GRANDE
————————
ME refiero al hotel más grande de tamaño, que además se llama Gran Hotel. Pues va a ser remozado absolutamente y en él se recuperarán servicios que ahora están suspendidos. Me refiero por ejemplo al servicio de cafetería que lleva cerrada varias semanas y por supuesto el de restaurante.
Hotusa, una de las empresas del sector más importantes del mundo es la actual propietaria del Gran Hotel y al frente de ella, por si esto fuera poco, está un lucense. Cabe esperar que estos inicios de la nueva empresa evolucionen pronto hacia una etapa en la que, según dicen, el establecimiento se va a convertir en el mejor y más moderno de Galicia.
P.
————————————
AL MAL TIEMPO… BURELA
————————————
EL periodista Juan Pablo Colmenarejo, director y presentador de “La Linterna” de la Cope, veranea desde hace años en la costa lucense, y como la semana no se ha iniciado allí con días de playa, ha ocupado su tiempo en otros menesteres y se ha ido a Burela a comer bien. En su cuenta de twitter ha puesto una foto con el titular “Al mal tiempo… Burela” en la que aparece una fuente espectacular de marisco con camarones, centollo, cigalas, vieiras… La gastronómica, una buena alternativa a la playa y la foto una buena promoción de nuestras incomparables delicias del mar.
P.
——————————
MARIA JOSE ALFONSO
——————————
ENCUENTRO con la que fue hasta su jubilación una médico internista de primera línea. María José lo ha dejado en medio del cariño de todos sus pacientes y con un historial impecable. Vive ahora entre Alicante, La Coruña y, claro, Lugo donde desarrolló toda su actividad como profesional de la medicina.
P.
————–
TURISTAS
————–
AYER, muchos. Muchos que siguen siendo muy pocos, pero que como frecuentan una zona muy pequeña la sensación es positiva. Me paré un rato con un grupo de diferentes orígenes. Parece que se había unido para utilizar a la misma guía. Hablé con una de las integrantes del grupo, una joven de Vitoria. Estaban en la Plaza de España, frente a la Casa Consistorial. Vi otro grupo, con integrantes aspecto de extranjeros. Escuchaban a su guía por la zona monumental.
———————————————-
LOS ÚLTIMO DE PRADO-ANTUNEZ
———————————————-
JOSÉ Manuel Proado Antúnez, profesor y escritor, vasco de nacimiento, residente en La Rioja y un poco lucense por matrimonio, me hace llegar su último libro, este de poemas, que titula “La vida en sus rodajes”. José Manuel no falla ningún verano en sus visitas a Portomarín, pero también se deja caer por la ciudad. Espero verlo antes de que regrese a su casa. Siempre es muy agradable una charla con él y saber de su vida literaria y de la deportiva de su hijo futbolista.
—————————–
CON SUSO ARMESTO
—————————-
ME encontré al habitual lector de la bitácora y comentarista desde Vigo donde reside. Estaba con su esposa y sus dos hijos; van a estar todo el mes en Lugo; de vacaciones, claro. Quedamos en vernos.
—————————
SIN COMENTARIOS
—————————
“No puede ser que las marcas ganen el 800% del valor de una prenda” (María Almazán, cofundadora de Latitude, empresa de moda sostenible)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————

EL caso de Juana Rivas, se ha convertido en uno de los que estos días tiene un poco en vilo a millones de españoles. Juana es esa señora que cree proteger a sus hijos separándolos de su padre, aunque la Ley le obligar a devolvérselos. De entrada todos simpatizamos más con ella que con él. Pero probablemente no seamos justos. He escuchado y leído mucho sobre el asunto y llego a la conclusión de que la cosa no está tan clara como parecía en un principio y que probablemente ni los buenos sean tan buenos ni lo malos tan malos. Pero mientras discutimos si son galgos o son podencos, hay unas víctimas claras: los hijos del matrimonio deshecho, los niños
———-
VISTO
———-

NOTABLES meteduras de pata de los ingenieros. Son errores increíbles de la ingeniería:

———-
OIDO
———
EN la radio ayer: 300 personas han muerto ahogadas en lo que va de año.
No hay duda de que la inmensa mayoría de los españoles saben nadar, especialmente los niños y los jóvenes. Partiendo de esto no hay duda de que una mayoría de estos fallecimientos se producen por la temeridad de algunos bañistas, la falta de respeto a las advertencias de peligro y, en el caso de los niños, porque no son suficientes las medidas de seguridad que se establecen en torno a ellos, especialmente por parte de sus familiares. Que un niño sepa nadar, no es garantía de que su seguridad en el agua sea absoluta.
———–
LEIDO
———–
EN El País Semanal, un reportaje titula “Río, del podio al fango”, que se introduce así: “Del éxtasis olímpico a la depresión en tiempo record. La caída del precio del petróleo, la corrupción y la recesión nacional han pulverizado los sueños de grandeza alimentados por el Mundial de Futbol y los Juegos. Al borde del abismo, Río de Janeiro es el símbolo de la decadencia económica, política y moral que azota Brasil”
Algunos de los textos más destacados sobre el tema:
“En el primer trimestre de 2017, de cada 100 trabajos destruidos en Brasil, 81 se perdieron en Río”
Según un comisario de policía “El crimen organizado sabe leer este escenario de fragilidad”
“Semanas antes de los juegos en las comisarías no había ni para papel higiénico”
“En 2011 hubo 3 tiroteos entre policías y criminales en las favelas. En 2016, más de 1.500”
——————
EN TWITER
—————–
- EL MUNDO TODAY: Homeópatas Sin Fronteras recauda 500 litros de agua y 10 sobres de azúcar para curar el SIDA.
- PANTOLOMEO: Todo el día con la palabra dignidad en la boca y cuando 2 paisanos le explican a Irene y Pablo Manuel lo que significa, van y se enfadan…
- GLENFI: Hoy me he enterado de que mi vecina, con una niña de año y medio, es anti vacunas. Mi hijo, de un año de edad, está en grupo de riesgo.
- MONTY DE PARABERE (al pie del texto de Glenfi): Aquí describen con enorme precisión a un hijo de puta. Gracias.
- NEMESIO: Lo feliz que eres cuando ves feliz a la gente que quieres, oye.
- DON UNO: ÚLTIMA HORA. La UCO encuentra todos los penaltis no pitados en contra del Barça en el domicilio de Villar.
- BUFFAY: Y no me puedo ir a la cama sin deciros que habéis sido unos cabrones con Andrea Janeiro.
- IGNACIA: Empiezo a pensar que gran parte del llamado problema catalán se resolvería con medicación.
- GERARDO NOCÉ: Plaza fija de profesor, pedir baja de 2 años por depresión y liberado sindical al recibir el alta… ¿Soy yo o todo esto huele fatal
- CRUNIA: Ojalá alguien que me mire como lo hago yo al pasillo de los quesos.
- ALMA: Gente que se va a dormir y dice “a dormir” y tú piensas “no, a dormir tú y los demás ya veremos”.
- ONIONISTA: Cuando quiera ser feliz me iré a un país de habla inglesa, allí es lo mismo ser que estar.
- BUENOVERÁS: Ya me he comprado una camiseta en el Carrefour que pone Windsurf y otra que pone Caribbean Sea. Yo vivo el verano a tope.
- JOEPERROLOCO: Necesito alguien inteligente con quien reírme como si fuésemos tontos.
- TRIZZ: Hay quien fue oasis y ahora sólo es espejismo.
- ALMA: Has estado 5 meses sin hablarme! -He estado en coma. -Ya, bueno, y yo qué?!
- TETA: No te preocupes, mira a tu alrededor… todos necesitan ayuda. Lo realmente triste es que algunos no lo sepan.
- LAMETAZOS: Confío más en los médicos feos, han tenido más tiempo para estudiar.
- OREITACHICO: Salgo ignorado de casa.
- FRANKY S: ¿Me dejáis un crío para ir a ver Cars 3 al cine?
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————

HE hecho un paréntesis en la evocación de las fiestas benéficas de antaño para referirme aquella delicada situación a la que se vieron sometidos varios vecinos significados de nuestra ciudad, tras extenderse el rumor de que estaban implicados en el tráfico de drogas y que, como consecuencia, tenían que ir a dormir a Bonxe, mientras que duren el día se les permitía atender sus trabajos. Esto ya era un disparate. Lo extraño es que los implicados no tenían ningún tipo de conexión entre ellos ni trabajos o ingresos que pudiesen hacer “pensar mal”. Lo peor de la situación es que el rumor infundado se extendió como una balsa de aceite y se puede decir que toda la ciudad lo conocía y muchos lo aceptaban como cierto.

Tardó tiempo en desmontarse la situación. El paso de varios meses fue curando las heridas y no fue ajeno a ello el hecho de que algún medio informativo, Radio Popular concretamente, divulgase una información no oficial, pero procedente del propio Ministerio del Interior, según el cual ninguno de los implicados estaba inmerso en ningún problema con la justicia, lo cual desmontaba los rumores que se habían extendido como una balsa de aceite.
De todos los perjudicados sólo uno, con el paso del tiempo, se decidió a contar lo que había pasado y los orígenes del rumor que tanto daño había hecho a esos lucenses y sus familias.
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CANDELA y el programa de Lolita:
“A la espera de cuota de pantalla, decir que me gustó el programa de Lolita. Incluso se me hizo corto. Muy naturales sus invitadas, y muy cortito en lo musical. Le deseo suerte.”
RESPUESTA.- Como habrás observado por los datos que publicamos aquí, la audiencia no ha sido buena, pero esperemos que en TVE tengan paciencia para consolidar el espacio.
- CHOFER y el rocódromo:
“Me parece muy bien que se potencie la posibilidad de romperse la crisma en caída de altura dado que con otros deportes se hacen a ras de tierra . Lo que no comprendo es que se aprovechen los rocódromos de toda la vida -canteras- y en desuso, por aquello de evitar gastos innecesarios. Frente al único uso posible del rockódromo, la cantera admite la posibilidad de picar piedra como siempre se hizo, a base de pico y sudor. Así se les otorgaba la posibilidad de pensarse el acto vandálico a pandillas como la que ha protagonizado los sucesos de Barreiros.
RESPUESTA.- Nada que objetar a la parte última e irónica de tu texto. En cuanto a la primera, una cantera no ofrecería la mínima seguridad y sobre todo estaría fuera de la zona en las que en el espectáculo podía ser mayoritariamente seguido. A mí me parece una buena idea, pero para gustos…
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Telediario 1.- 1,8 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 1,8 millones.
3) Partido de futbol Barcelona-Chapecoense.- 1,7 millones.
4) “Sálvame Naranja”.- 1,6 millones.
5) “Viaje al centro de la tele”.- 1,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame naranja’ (18.7%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (17.5%)
La 1: ‘Corazón’ (13.3%)
Cuatro: ‘En el punto de mira -rep-’ (11.8%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11%)

- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,9%
- “Minuto de oro” para El encuentro de futbol Barcelona-Chapecoense. A las 22,09 horas lo veían 2.431.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,6%.
- Se estrenó el lunes “Lolita tiene un plan”. Los que lo vieron dicen que estuvo bien, pero la audiencia no le respondió. Los vieron 1.077.000 espectadores con una cuota de pantalla del 8,6%
- Se iba a llamar “Código de familia”, pero la nueva serie que TVE ha empezado a grabar con Ana Belén como gran estrella ha cambiado de nombre. El nuevo será “Traición”
El planteamiento de la serie arranca cuando Julio, el padre de familia, reúne a sus familiares para comunicarles que padece una enfermedad terminal y quiere realizar algunos cambios en la empresa. Además, les desvelará un importante secreto que afectará a todos.
- La ‘conquista silenciosa’ de mujeres occidentales como arma del terrorismo islamista es el principal eje argumental de La infiel, nueva miniserie que prepara Telecinco basada en la obra literaria homónima de la periodista y novelista madrileña, Reyes Monforte. La ficción aborda la ‘conquista’ vital de Sara por parte de un musulmán que, tras enamorar a la joven, espera que ésta lo deje todo por él, se convierta al islam y se transforme en una terrorista suicida.
La infiel es una historia inspirada en la figura de Raquel Burgos, una estudiante de Periodismo española que acabó contrayendo matrimonio con Amer Azizi, líder de Al-Qaeda en Europa y posible ideólogo del 11-M y 11-S, y cayendo en las redes islamistas radicales. Telecinco producirá este proyecto en colaboración con MOD Producciones, con la que la produjo las miniseries Lo que escondían sus ojos (que con un 18,9% de share y 3.200.000 espectadores se ha convertido en la tercera ficción más vista de la temporada) y Niños robados. (Fuente: ECOteuve)

- Gracias a los programas especiales que TVE ha emitido estos días con motivo del 25 aniversario de los JJ.OO. de Barcelona, se ha descubierto que la corporación pagó al COI por imágenes que podía haber utilizado gratuitamente. El error se detectó revisando documentación de aquel entonces precisamente para realizar los espaciales que se dieron estos días.
- Tras dejar su programa matinal en 13TV, Nieves Herrero no ha tardado en encontrar nuevo trabajo, pero esta vez en la radio. A partir de la próxima temporada presentará en Onda Madrid (la emisora autonómica de la Comunidad) “Madrid Directo”, el magazine de las tardes.
- La Selección Española de Baloncesto, vigente Campeona de Europa, participará en el próximo torneo continental que se inicia el 31 de este mes. Ayer martes inició una serie de cinco partidos amistosos que serán ofrecidos por TVE a través de Teledeporte y RTVE.es. Los cuatro que quedan por jugarse son:
1.- Hoy miércoles, a las 22,45 horas, con Bélgica en Tenerife.
2.- Martes 15, en Madrid, frente a Venezuela.
3.- El 18 viernes, en Melilla, frente a Melilla.
4.- El domingo 20 de agosto, en Málaga, contra Venezuela.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
EL paseo con Manola en una noche fresca, pero no fría, y de cielo nublado. Pero con unas nubes raras: muchas y aisladas, de tal manera que dejaban ver la luna llena o casi.
——————
LAS FRASES
——————
“La verdad adelgaza y no quiebra, y siempre anda sobre la mentira como el aceite sobre el agua” (Don Quijote)
“El mundo es un libro muy hermoso, que muy poco vale para quien no sabe leerlo” (Carlo Goldoni)
——————
LA MUSICA
——————
EN tiempos de Obama, fiesta latina en la Casa Blanca, con muchas de las más grandes estrellas con Marc Anthony. Ahora, con el sieso de Trump no creo que eso fuese posible, Disfrutemos, pues, del pasado:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NO esperen hoy un día de verano. Casi ni siquiera de primavera porque aunque mandará el sol durante casi toda la jornada (solo se prevén nubes en los primeros compases de la jornada y puede que caigan unas gotas) las temperaturas estarán muy por debajo de lo que sería lógico en agosto. Las extremas previstas son:
- Máxima de 20 grados.
- Mínima de 11 grados.

ROCÓDROMO

Martes, 8 de Agosto, 2017

EN primer lugar, para evitar confusiones en una mayoría de los que no están impuestos en el tema, les digo que un rocódromo no es un lugar para ofrecer conciertos de rock, sino una instalación para practicar un tipo de escalada que ahora está de moda en todo el mundo. Aclarado esto un poco, les informo que desde hace varios años está un proyecto la construcción de un rocódromo en nuestra ciudad. La iniciativa es de la delegación de la Federación Gallega de Montaña en Lugo, que está liderada por Nacho Jorge, que es quien me tiene al tanto de la evolución del proyecto y de las ventajas de hacerlo realidad: “El de Lugo sería el mejor de Europa y generaría un turismo muy especial. No te puedes dar idea de la cantidad de gente que en todas partes practica este deporte y la falta de instalaciones que todavía hay. Las habrá más adelante, porque se están dando cuenta de su futuro, pero sería muy bueno ser los primeros, por aquello de que el que da primero da dos veces”
P.
————————————————-
SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO
————————————————-

HAY proyecto y lugar de ubicación. Iría al Palacio de Ferias y Exposiciones. Sería una instalación de 17 metros de altura que costaría alrededor de 400.000 euros. La financiación ya muy avanzada, correspondería a tres administraciones: Ayuntamiento de Lugo, Diputación Provincial y Xunta de Galicia y se distribuiría de la siguiente forma:
• Xunta, 43%.
• Diputación, 35%.
• Ayuntamiento, 20%
Xunta y Diputación ya tienen asegurada su participación inmediata y concretamente la Diputación ya ha incluido en su presupuesto una partida de 135.000 euros. Quien se ha definido de una manera rara es el Ayuntamiento, que ha dicho a todo que sí, pero que en su presupuesto no ha previsto esta partida. O sea, el ayuntamiento sí, pero no.
P.
—————————————————
LUGO EL MÁS DIRECTO BENEFICIADO

—————————————————

LOS promotores del proyecto están sorprendidos de la indefinición del Ayuntamiento de la ciudad que sería el que menos aporta al presupuesto (el 20%) y el más directo beneficiado, y temen que pueda surgir otra ciudad gallega que se nos adelantase, aunque aquí ya hay mucho hecho.
De la repercusión económica y promocional que para Lugo podría tener esta instalación puede dar una idea este documental, sobre una prueba del Campeonato del Mundo celebrada en la localidad francesa de Briançon:
.

———————–
TERESA CASTRO
———————–
LA que fue durante 40 años en Radio Popular de Lugo, una de las comunicadoras más influyentes y queridas de la radio gallega, todavía tiene aquí fans que la recuerdan con afecto y me preguntan mucho por ella. Desde que se jubiló anticipadamente vive en Cataluña, en San Feliú de Guixols. Ayer me pasé más de una hora hablando con ella por teléfono. No viene a Lugo desde hace 8 años y aprovechamos la charla telefónica para recordar viejos tiempos, cuando los dos formamos una pareja radiofónica muy apañada, porque nos conocíamos perfectamente y eso facilitaba mucho las cosas. Hemos presentado juntos festivales, concursos, espacios deportivos, de humor, informativos, magazines…
Eran tiempos en los que existía la radio local y disponíamos de horas, de medios, de todos los apoyos necesarios y además, hay que decirlo, nos lo compensaban muy bien desde el punto de vista económico; casi todo lo contrario de lo que sucede ahora.
¡Hemos sido sin duda unos privilegiados! Y nunca le agradeceremos lo suficiente a la entonces llamada Cadena de Ondas Populares Españolas la oportunidad que nos dio.
P.
—————————————————–
“LAS CATEDRALES”, EN EL TELEDIARIO
—————————————————–
AYER noche, en el Telediario de TVE de las 21 horas, pequeño pero muy llamativo reportaje sobre la playa de “Las Catedrales”. Además de imágenes muy impactantes del arenal, referencia a su atractivo para los turistas destacándose que llegó a recibir 10.000 visitantes en un solo día y que ahora se ha limitado a un máximo de 4.800 cada jornada (creo que esa es la cifra más o menos exacta) el acceso de turistas a la zona.
Recuerdo que “Las Catedrales”, es lo más visitado de Galicia después de la Catedral de Santiago.
P.
—————————————
HERRERA “EL PROVOCADOR”
——————————————-
POR si no quedó claro en mis elogios frecuentes a Carlos Herrera, me confieso fan de su programa, pero no ahora que está en la Cope, cadena a la que por razones obvias (trabajé en ella más de 40 años) le tengo especial afecto, sino de siempre. Dicho esto tengo que calificarlo como el mayor provocador que hay ahora mismo entre las estrellas de la radio española. Este verano sigue con su gira poligonera (que es pura invención) que le sirve para rizar el rizo de las provocaciones. En el programa de hoy tienen un ejemplo, tras anunciar que visitará Neumáticos Gustavo Yembro, centro de reciclado de neumáticos que se aprovecharán para fabricar preservativos. Herrera ayer, hasta le preparo a la “empresa” varios slogans en su línea: “Neumáticos Yembro, de la carretera al miembro” o “Neumáticos Gustavo, de la carretera al nabo”
¡Y muchos se lo toman en serio!

P.
————————–
SIN COMENTARIOS
————————–
“Hay algo en las redes sociales que nos emborracha de falsa impunidad, porque, si no, no se entiende que haya tantos cretinos que cuelguen sus crímenes”
(Rosa Montero, periodista y escritora)
—————————

REFLEXIONANDO
—————————
ESTE texto lo ha colgado en su cuenta de twiter Alberto Garzón
“Los recortes llegan hasta el portal de mi casa. Me han robado la única bici que tenía.”
Rápidamente se le tiraron al cuello con comentarios como estos:
“A ver, @agarzon, lo que ocurrió fue que alguien con menos recursos que tú te expropió la bici. No hagas de esto un drama.” (Pastrana)
“Los fachas han robado la única bici de Alberto Garzón, que gana más de 75.000€ al año.” (El Aguijón)
“Garzón debería alegrarse. Con el robo se ha producido un reparto de riqueza. Seguro que el que se la ha llevado tiene menos dinero que él”. (Paz)
“Cómo le van a robar a un comunista la bicicleta? La habrán compartido! no sabes que la propiedad privada no existe? Tendrá que pedir la vez” (Yo no soy esa)
“La bici fue socializada” (Álvaro Arcos)
“Yo lo veo como un caso claro de redistribución de la propiedad privada ciclística”. (Ángel Luis)
“Si expropian a los demás está perfecto. Pero ah, si me expropian a mí, la culpa es de la derecha diabólica y fascista. Que poca vergüenza” (Venezuela libre)
“¿Y si fue un refugiado?, debería sentirse orgulloso de compartir con los menos favorecidos! (Artemis Entreris)
“No roban, simplemente comparten tus bienes” (Bambytroska)
“Primero se deja robar el partido y luego la bici. Eso es por estar todo el día enganchado al Twitter.” (Fran Toro)
“Lo que me sorprende es la repentina defensa de la propiedad privada que le ha dado a este señor.” (Juan Quiñones)
“La redistribución de la riqueza tiene esas cosillas” (Pedro Gutiérrez)
La reflexión: A esto se le llama ir a por lana y salir trasquilado, porque además los comentarios tienen en general mucha gracia.

———-
VISTO
———-
¿QUIEREN saber cómo se bailaba a finales de los años 30? Pues vean:

———-
OIDO
———
A través de mensajes de WastsApp enviados desde Venezuela, informaciones sustancialmente diferentes a las que circulan por aquí procedentes de medios convencionales. Se ha montado una red informativa que aprovechando las redes sociales difunde continuamente noticias de lo que está ocurriendo allí. Es verdad que muchas de ellas, puede que la mayoría, tienen dudoso rigor, pero no lo es menos que la fórmula es imparable. Para mí que soy uno de los receptores de estos mensajes, muchos de ellos dramáticos, es una interesante manera de poderme hacer una idea de la situación actual.
———–
LEIDO
———–
EN el salmón “Su dinero” un reportaje sobre los hábitos de consumo de bebidas: “Los españoles seguimos prefiriendo lo clásico en cerveza, vino y espirituosos, pero en los últimos años la innovación coge fuerzas con alternativas como el güisqui japonés, le licor mezcal y los frizzantes. El 60% del consumo del alcohol se hace en bares y similares”
——————
EN TWITER
—————–

- KAS DE PIÑA: Esta temporada se lleva aparentar lo que no eres.
- CAPITAN SPAULDING: Nunca pido nada a nadie porque luego siento la presión de tener que devolverle el favor y al final les tengo que acuchillar en el cuello.
- HANK SOLO:
-Las chicas nos discriminan por nuestro físico.
-Yo no, me gustas mucho.
-Ya, pero es que tú eres muy fea.
- JAI: Gente con camisetas de El Ultimo de la Fila que se te cuela en la caja del Mercadona.
- LA MARUJA RUBIA: Una de cal y otra de pena.
- CONCEJALA DE FESTEJOS: Vivo en un continuo martes 13. Ni me caso ni me embarco
- LA RASPA: En mi libro “No te doy dos hostias por no soltar el cubata” hablo de las relaciones humanas en bares y discotecas
- FLANAGAN MCPHEE: Sé tú mismo, pero así no.
- EME DE MOLAR: Cariño, ¿este disfraz de dinosaurio me hace gorda?
- BOCA ESTRAMBÓTICA:
-Felicidades, es un bebe precioso, prematuro, pero con muchas ganas de vivir.
-Ya se le irán quitando…
- ¿CAÑA O BOTELLIN?: Ser optimista no es ver la cerveza medio llena. Es pedir otra.
- PEYTON FLANDERS: La felicidad debe ser como un virus. Puedes ser portador, y no desarrollarla nunca.
- IRREMEDIABLEMENTE YO: La felicidad debe ser quedarte fijamente mirando la sartén y no reaccionar aunque se te queme el pollo.
- ASOMBRADO: Salir del coma, pero sólo para fumar
- EL FORMALITO: Que antes te querías arreglar unos pantalones e ibas a una costurera, y ahora te pega un gitano una “puñalá” y si no te mata te deja moderno
- SRTA. JEITERISTA: Ojo, que hay gente con la que quedas a tomar algo y ese algo es una Fanta de limón. Mucho cuidado.
- KSK: Voy TAN desaliñado que me han confundido con uno de Izquierda Unida.
- EL CONDE CHICO: Pero por qué organizáis fiestas ibicencas? Que vale que ellas vayan guapas, pero vosotros parecéis helaeros.
- INDI: Queda nada para que quede menos.
- SEÑORITA PASTERNAK: Lo de ciertas respuestas de algunos hombres a tuits de mujeres me parece digno de análisis, no sé si más sociológico o psicológico…
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————

CREO que alguna vez he comentado aquí aquella situación que se planteó en Lugo por los años 80, cuando una mayoría de la ciudad supo de un rumor que situaba a conocidos vecinos en una relación de traficantes de droga a gran escala. Como en esta incursión que estoy haciendo en las fiestas benéficas de antaño se tocó de pasada este asunto, lo voy a recordar:
No puedo precisar exactamente la fecha, pero creo que a finales de los años 80, empezó a extenderse por Lugo ampliamente el rumor de que había una grupo de vecinos de la ciudad, todos ellos muy conocidos, que estaban implicados en una red de tráfico de drogas. Habían sido localizados y posteriormente sometidos a un régimen bastante extraño de prisión. Sin haber sido juzgados, estos señores dormían en Bonxe todos los días. Salían por la mañana para asistir a sus trabajos y estaban obligados a regresar al penal a las doce de la noche de cada día. Esto no tenía el mínimo sentido, pero la realidad era que muchos lo aceptaban y se lo creían.
Los acusados, cuyos nombres y trabajos eran divulgados en las conversaciones y tertulias sin el menor rigor y respeto, eran dos empresarios de hostelería, otro del calzado, un sacerdote y un médico.
En alguno de estos casos los rumores señalaban que los habían visto ingresar en la cárcel o que en la puerta de sus empresas estaba permanentemente un servicio de seguridad para evitar que escapasen.
Meses duraron los efectos con efectos directos lamentables para los “implicados”
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
TOLODAPINZA y María Rey:
“Se hablaba el otro día en este blog del cese de María Rey en los informativos de mediodía de Antena 3, y de que a ella le había sentado mal esa decisión. O está mal aconsejada o tiene una grandiosa opinión de sí misma. Han sido innumerables durante toda la temporada sus errores de dicción, que claramente la hacían inadecuada para el puesto. Un “locutor” se supone que debe dominar perfectamente la “locución”. Circula por internet una maldad que afirma que le dieron el puesto por ser esposa de un influyente figurón de la industria televisiva, vete a saber. Pues eso, tanta paz lleves, María, como descanso dejas.”
RESPUESTA.- Con todos los respetos: no estoy de acuerdo. María Rey ya era una notable presentadora antes de que casase con Manuel Campo Vidal. Además aquí no hablamos de locutoras, sino de presentadoras, que es distinto. El tiempo de los locutores se acabó hace mucho, Ahora las voces bonitas, las perfectas pronunciaciones han sido superadas por la imagen, la naturalidad, el conocimiento del tema que tratan… En definitiva (es mi opinión) no creo que nada de tipo profesional haya sido la razón del cese de la periodista gallega. Si la comparamos con lo que hay en el sector de los presentadores y presentadoras de informativos, sale bastante airosa.
CHOFER deduce:
“El “Tourist go home” es la segunda parte de “Catalonia is not Spain”. Con añadirla en los lugares donde aparezca la primera, se les pasa la pintadamanía en un santiamén.
RESPUESTA.- No estoy tan seguro, pero la deducción no me parece mala.

- CANDELA analiza el vídeo de ayer:
“Si miramos el vídeo que colocas, Paco, (yo diría que es de New York) superficialmente, aparecen señoras con pantalones, pelo corto y cigarros por doquier. Novedoso. Incluso hay una moto/coche convertible -que medio desmontan dos mujeres-, con matrícula Palma de Mallorca (PM1331 creo). Antiguamente en Mallorca, no se vivía del turismo, se fabricaban coches, zapatos, telas y cultivos.
Siguiendo con el vídeo, y si saliésemos del Club y pisásemos asfalto -o calles de tierra llenas de caquitas de caballos-, posiblemente veríamos mucho negro -más ahumado todavía por el carbón- ejerciendo de criados, y mucha pobreza. En esos años todavía no existía la clase media. Tampoco Mc’Donalds, computadoras ¡¡ni gordos!!
RESPUESTA.- Sí, tienes razón. Puede ser Nueva York.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Transformers: La era de la extinción” (Cine).- 1,7 millones de espectadores.
2) Telediario 1.- 1,6 millones.
3) “Así somos” (Cine).- 1,5 millones.
4) “El secreto de la blanca paloma” (Cine).- 1,5 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 1,3 millones.
Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Cuatro: ‘Home cinema: Timeline’ (10.7%)
Antena 3: ‘Multicine 2: El secreto de la blanca paloma’ (15.6%)
La 1: ‘La película de la semana: Transformers. La era de la extinción’ (14.9%)
Telecinco: ‘Viva la vida’ (11.8%)
laSexta: ‘Cine: Paul’ y ‘Cine: Planeta rojo’ (6.7%)

El informativo con mejor share ha sido Telediario Fin de Semana 1 con un 15,5%
“Minuto de oro” para la película “Transformers…”; a las 23,24 horas la veían 2.024.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,1%
Un domingo más mandó el cine y la información en las audiencias, que como es habitual en el verano fueron bastante bajas.
“Mad in Spain” agoniza y no superará el verano. El programa que para el prime time de los domingos del estío proyectó Telecinco, va de mal en peor. El día 6 registró sus peores resultados de audiencia y no estuvo entre los 20 programas más vistos. Lo vieron 905.000 espectadores y su cuota de pantalla fue del 9,4%, muy por debajo de la media de la cadena.

En el último el Deluxe del último sábado. Jesús Mariñas ha dado la noticia de su matrimonio con su pareja de toda la vida y también se refirió a su marcha de “Sálvame” aludiendo cuestiones económicas y que no le gustaba el formato. Le faltó señalar la, parece, principal: que los otros contertulios se empeñaron en hacerle la vida imposible, como han hecho con otros colaboradores.
Anne Igartiburu otro nombre que suena para presentar la nueva edición de “Operación Triunfo”. Ella se deja querer y no oculta su interés: “Me hace ilusión que mi nombnre suene…”
RNE ha anunciado con motivo del comienzo de la temporada futbolística el nombramiento de Manu Martínez como nuevo director de Tablero Deportivo. Martínez sustituye a José Luis Toral que ha estado al cargo de carrusel de fin de semana de RNE las cuatro últimas temporadas. Fue el propio Toral el que anunció en julio su despedida con un mensaje en directo en el programa y a través de Twitter con un texto de agradecimiento, aunque la emisora pública no se ha pronunciado sobre el nombre del nuevo responsable del formato hasta ahora.
No será hasta diciembre cuando el proyecto sea una realidad, pero el acuerdo está rubricado. Prisa lanzará junto al grupo empresarial Dar Al Sharq una edición de AS Arabia bajo la premisa de seguir aumentado los ingresos de su negocio de prensa lejos de nuestras fronteras. Y es que la situación del mercado publicitario es más que crítica en el mercado local con caídas que alcanzan de media en los periódicos un 7,8% hasta junio, según los datos publicados por el indicador Infoadex recientemente. (Fuente: PRnoticias)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
PASEO con Manola en una noche bastante mejor que el día. Se ha despejado el cielo, luce la luna llena y la temperatura ha subido un poco.

——————
LAS FRASES
——————
“Todo lo que hace falta para descubrir al “ego” es una palabra de adulación o de crítica” (Anthony de Mello)
“Una vez terminada la partida, el rey y el peón, vuelven a la misma caja” (Proverbio italiano)
——————
LA MUSICA
——————
AYER descubría a la trompetista holandesa Maite Hontelé y hoy la oímos acompañando a Oscar D´León en un bolero muy bonito, “Mi pobre corazón” que no puede resultar mejor.

——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NIEBLAS matinales y después más claros que nubes; temperaturas muy por debajo de la media en esta época del año. Se estará aceptablemente en las horas centrales de la jornada y no tan bien en las que no luzca el sol. Las temperaturas extremas previstas son:

- Máxima de 19 grados.
- Mínima de 11 grados.

EL “EDEN CONCERT”

Lunes, 7 de Agosto, 2017

—————————
EL “EDEN CONCERT”
—————————
PUES la verdad es que no se trata de un nombre muy comercial ni sugerente, pero así se llamará el Salón Regio del Círculo de las Artes durante unos días; no sólo los que dure el rodaje de la película que se filmará allí el próximo fin de semana, sino desde ya, porque el cartel con su nuevo nombre ya está puesto. Y además tiene un subtítulo en la misma línea: “Music-Hall de Primer Orden”. Tampoco es muy original; supongo que por exigencias del guion.
El lujoso Salón Regio lo será menos en la película, porque le han dado un cierto aire cutre. Por ejemplo, lo han llenado de bombillas convencionales que perfilan todos los palcos y plateas; cientos de bombillas; puede que más de mil. La próxima vez que vaya por allí las cuento para ser más preciso.
Otra reforma: Al escenario de toda la vida se le ha añadido una plataforma que se proyecta sobre la sala de baile, se supone que para aquí se exhiban las vedettes y las chicas del coro.
(Seguiremos informando)

————————————————
LA PUEBLA SE QUEDA SIN FIESTAS
——————————————-
POR la nueva toponimia se llama A Pobra de San Xillao, pero ustedes lo van a entender mejor si les digo que hablo de La Puebla de San Julián, otrora una de las importantes estaciones de ferrocarril de la provincia. Sus fiestas patronales se celebraban tradicionalmente en la segunda quincena de este mes; y digo celebraban porque tengo que hablar en pasado: este año no las hay. ¿Y saben por culpa de quién? ¡Pues claro, de la política!
———
ÉXITO
———-
HE escuchado muchos elogios dedicados a los conciertos de soul que hace unos días se celebraron en la Plaza de La Soledad. El profesor y escritor J. M. Prado Antunez, que vive en La Rioja pero desde hace muchos años pasa sus vacaciones en Lugo, escribía este texto sobre el tema:
“Hace quince días me hallaba en Lugo, tal que a estas horas y tras tomar algo en O Tolo, me dirigí a la Plaza da Soidade, precioso nombre, donde la noche era de blues. Aunque la noche no era triste, muy al contrario. Alegre porque el primer músico en actuar es una leyenda. Imagino que no cabrá un alma en la plaza para ver a esta leyenda, aunque sea la primera edición de blues museum. La leyenda es Fred Wesley. Este músico era el director de orquesta de James Brown, y además el inventor del funy, si es que se puede inventar algo en este mundo. Cuando llegué a la plaza da soidade, aunque había bastante público, pude, con mi familia, situarme en entrada VIP, delante del músico, que casi hablaba para nosotros. Excelente actuación, con sus temas más clásicos con su nueva banda, Generations, y tan abierto, cercano, y soul que se fotografió con todo aquel que se lo pidió.
Tras Fred Wesley vinieron otros dos conjuntos, uno el grupo que acompaña a Ash Grundwald, australiano, cercano al bluesgrass y de ritmo trepidante y los vigueses de Soul Jacket, que dieron un recital excelso de su último disco y temas clásicos. Total desde las diez de la noche hasta las tres de la mañana en un espectáculo alucinante, organizado por vez primera en Lugo. Lo que no sé es si tuvo la suficiente promoción viendo que era fácil colocarse paa verlo.
Lo dicho, tuve la oportunidad de ver a Fred Wesley, algo que no se repetirá en la vida, y gracias al Blues Museum. Espero que puedan repetir siempre este formato tan perfecto.
Os dejo una canción de Wesley:”

————————
CINE EN FAMILIA
———————–
ME convencieron los míos para ir al cine. Fíjense cuanto tiempo llevo sin ir en Lugo al cine que no conocía las salas de Las Termas. Fuimos todos: mis hijas, mis nietos…
La película, una española: “Abracadabra”
Rara.
La sala bien y llevamos palomitas y Coca Cola. La Coca Cola, de esa de grifo, lamentable. No entiendo como una marca de tanto prestigio pueda autorizar el granel; me pareció asquerosa.
——–
CENA
——–
SALIMOS del cine tarde, al borde de las once de la noche. Y yo tenía antojo de callos. Nos fuimos a Casa Camilo, en O Corgo. Y los pedimos y los comimos. Estaban impresionantes. Y después carne asada con patatas.
Cena de régimen para cerrar el día.
————————–
IDEAS Y CONSEJOS
————————–
UN lector escribe:
“Sr. Rivera, de vez en cuando me gusta entrar por aquí, cuando veo que la gente no se moja, escribe cuatro cosas para que no se diga que esto no tiene chicha y allá va el cuento. A la ciudadanía de Lugo le encanta seguro saber dónde comió ayer, yo le sigo, y le prometo que en mi casa cuando me preguntan opinión, digo, adonde fue ayer Paco Rivera. Es así.
Pero eso no quita lo otro. Le propongo un plan. Hablar en su blog cada día una noticia relacionada con el Ayuntamiento. Haría la labor que nadie hace ahora mismo. Piénselo. Contrastaría la noticia con todas las partes implicadas, gobierno, oposición, sindicatos, trabajadores. ¿Cómo lo ve?’
Estamos huérfanos de un programa de este estilo. Sería llevar la vida municipal a través de los ojos de un periodista como ud. y acercarla al pueblo.
estamos huérfanos porque lo que se publica en Lugo es interesado, la política municipal llegó a ser quien la tiene “más grande” la oposición busca el titular fácil cada día, pero sin ningún proyecto de calado. Se lo formulo muy en serio. Ud es un gran conocedor del interno del Ayuntamiento, sólo para hablar del Ayuntamiento. Un saludo cordial”.
NOTA DE PACO RIVERA.- Se agradece su sugerencia. Estaría en condiciones de asumirla hace medio siglo, pero no ahora. En este tiempo eso deben hacerlo los periodistas en activo al 100%. No yo. Pero la idea ahí queda y la encuentro muy atinada

—————————
SIN COMENTARIOS
—————————
“Es gracioso ver criticar el turismo de borrachera a gente que se pasa el fin de semana de botellón. Será en defensa del borracho autóctono.”
(Juanma del Álamo, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EN la Red: “Por cada tres turistas que tiremos al pilón un camarero será libre para dedicarse a las neurociencias.”
Como pillarán la ironía: menuda desgracia; y no tanto porque acaben con el turismo como porque la sociedad española (la política mejor dicho) haya producido monstruos así.
———-
VISTO
———-

IMÁGENES de los años 20. No sé dónde están rodadas, pero resultan muy interesantes:

———-
OIDO
———
DESCIENDE el uso de los relojes de pulsera para controlar la hora. Se llevan como adorno, como un complemento decorativo, pero la hora se mira más en el móvil.
Yo no lo tengo muy claro, pero parece que sí es cierto.
———–
LEIDO
———–
EN ZEN escriben sobra la bebida milagro. Se llama “Kombucha” y está hecha con bacterias. Es un té fermentado que ayuda al sistema digestivo, a desintoxicar el hígado y tiene antioxidantes. Un vaso al día es suficiente para ver los beneficios. No tiene gas carbónico, ni azúcares añadidos, ni lácteos, ni gluten. Sólo aporta entre 29 y 31 calorías por ml y viene en botellas de vidrio de 250 ml que cuesta 2,9 euros.
——————
EN TWITER
—————–
- ZOTON:
-¿A ti qué te gustaría hacer en el sexo?
-Participar.
- LA ABUELA DE GILA: En Burger King tú eres el king, pero ven a pedir a la barra y llévate tú la bandeja a la mesa.
- JAI: En las 1000 viviendas ya se decía “iros” antes de que la RAE lo pusiese de moda.
- DEBACLE: Lo bueno del vacío existencial es que le puedes meter de todo.
- FILOLOGONIO:
-¿Qué tal te ha parecido el concurso internacional de mímica?
-No tengo palabras para describirlo.
- ABCDARIA: El cambio climático se nota porque la canción del verano dura nueve meses y los villancicos tres.
- HE SALIDO RANA: No soy runner porque se me derramaría toda la cerveza.
- BIG DABI: ¡Ups! Lo sentimos, te has ofendido demasiado hoy. Espera 30 minutos o hazte Premium para poder ofenderte sin límites.
- JO NI CAS:
-Pues he vivido toda mi vida a base de cervezas y comida basura y aquí estoy
-¿Y cuántos años tiene usted?
-28
- HOMBRE QUE VE TURBIO: Cuando tuiteo con menos de un 4% de batería, me siento como un músico del Titanic.
- CONEJITO SUICIDA: Lo típico que estás subido al taburete con la soga al cuello y suena el aviso de batería baja del móvil. Y tienes que bajarte y enchufarlo.
- MANUELHUGA: El dinero se gana a duras penas, pero apenas dura.
- BARRI:
-Hoy mi mujer da una conferencia sobre alcoholismo.
-¿A qué hora?
-Cuando yo llegue a casa.
- HANK SOLO: El elemento químico favorito de los veganos es el calabazinc.
- LUCIA: Hay que evitar las horas centrales de los gilipollas.
- NOE NAOMI: Lo peor del calor es que, si viene alguien a matarte por la noche, no puedes taparte con la sábana porque sudas.
- EL VECINO DE LA IZQUIERDA:
-Yo soy más de aquí te pillo, aquí te mato
-¿De relaciones cortas?
-No, psicópata.
- UVA: Me caías bien, ¿para qué hablas?
- DR. PAL: Cuando muera, echad mis cenizas en la piscina de vuestra urbanización.
- MC ENROE: Me encanta la brisa de Madrid, es como poner la cara en el tubo de escape de un camión IVECO.
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————

QUEDÉ el sábado en explicar cómo una cena benéfica había sido el primer paso dado para lavar el buen nombre de un lucense al que rumores sin ningún fundamento habían incluido en una lista de traficantes y vendedores de droga. Las malas lenguas le colocaban cada noche, después de las 24 horas, durmiendo en la prisión de Bonxe; y había que dejar claro que eso no era cierto
No recuerdo le año, un cuarto de siglo más o menos, pero sí la época: unos días antes de Navidad. Se celebraba en el Gran Hotel una cena a beneficio de un colectivo de estudiantes. La organizadora y madrina de la fiesta era Cachito Tuñas, la esposa de Alfredo Mosteirín. Para asistir a la fiesta formamos un grupo de media docena de matrimonios, en el que estaba incluido la víctima de las maledicencias. La idea era que se dejase ver lo más posible y que también se hiciese notar, incluso participando alguna subasta si la había. Lo que había que hacer llegar a las 300 personas que llenaban el salón era que él estaba allí y que cuando diesen las doce seguiría allí y que si la cosa se prolongaba él y nosotros íbamos a ser de los últimos en irnos. Y así se hizo. Llegamos de los primeros y nos fuimos ya bien entrada la madrugada. La inmensa mayoría de los asistentes, yo diría que todos, fueron conscientes de que la “historia” que circulaba por la ciudad no tenía nada que ver con la realidad. La operación de lavado de imagen fue un éxito.
Otra cosa sobre aquella fiesta. Se sortearon entre los asistentes muchos y buenos regalos. El mejor era una cesta de Navidad (estábamos en esa época) de varios pisos y repleta de todo tipo de comestibles y bebidas. Me tocó a mí.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CANDELA evocando a Cuba:
“Será muy difícil retornar a la elegancia en Cuba. Es algo que se pierde y no se puede comprar en una tienda a los yankis. En lo que sí siguen dejando el pabellón alto es en su música. Voces, legado, idiosincrasia de esa nación
Una voz que me parece soberbia:

En homenaje a la carrera de la cantante inglesa Amy Winehouse, los hermanos Guerra nos ofrecen en español “Vuelvo a la oscuridad”:

RESPUESTA.- Sí que será difícil, pero lo mismo pasa con en otros sitios. La elegancia se pierda en todas partes.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- “Colegas” es un proyecto de TVE en el que parodiarán series como “Compañeros” y “Al salir de clase” y que se podrá ver en su web. Varios actores de estas series participarán en las seis entregas que hay previstas.
- Mediaset, para Telecinco, prepara el espacio de opinión “Sentido común”. Nada nuevo: debates sobre temas de actualidad. Según ECOteuve
“En contra de lo que muchos puedan pensar, el deporte nacional en España no es el fútbol. Ni la envidia, ni los toros. Lo que verdaderamente nos gusta a todos es opinar. Nadie se puede resistir a dar su su punto de vista particular y valoración sobre cualquier tipo de tema. En el bar, con la familia y los amigos o en las redes sociales, ¿quién es capaz de callarse su idea y no debatir con alguien?
En Sentido común lo que importa es dar la opinión, destinado a todos aquellos que no se callan ni debajo del agua.
- Chenoa juega al “sí, pero no”. Tras dejar caer que le gustaría volver a representar a España en Eurovisión, ahora ha dicho que no, que no lo intentará. Si lo que intentaba era fijar en ella la atención lo ha conseguido.
- A partir de la noche de hoy regresa “La que se avecina” a Telecinco, pero con capítulos ya vistos de la novena temporada, de los que han seleccionado los mejores. En cuanto a la décima temporada ya está grabada y pendiente de estreno.
- Según PRnoticias Prisa ha cerrado el primer semestre con unos beneficios de 13,9 millones de euros, gracias sobre todo al buen momento de la editorial Santillana, que en este tiempo ha subido sus ingresos en un 17%

- No les duró mucho el descanso estival a Pedrerol y los suyos porque esta noche, a partir de las doce y en “Mega” regresa “El Chiringuito de jugones” que anuncia novedades para la próxima temporada.
- Vuelven a rumorearse cambios en el equipo de comunicadores que se responsabilizan de los deportes en Cuatro. Se habla de que Nico Abad pasará a Telecinco y que su puesto, junto a Manu Carreño, puede ocuparlo Juanma Castaño, que tendría que hacer compatible esta tarea con la presentación de “El Partidazo” de la Cope. Si Castaño no aceptase se habla como posible recambio de Luis García.
- Por otra parte parece ser que la separación de Los Manolos no le ha venido bien al programa que presentaban antes. La ausencia de Manolo Lama, cuya marcha fue responsabilidad de la cadena, ha repercutido negativamente en las audiencias.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
PASEO con Manola en una noche fresca de cielo totalmente despejado. La luna casi llena ofrecerá en las últimas horas de la tarde del lunes un eclipse que se va a ver muy bien desde Galicia. Será, parece, pasadas las 21 horas.
——————
LAS FRASES
——————
“Creo que si miras al cielo acabarás por tener alas” (Gustave Flaubert)
“La vida es la novia de la muerte” (Proverbio indonesio)
——————
LA MUSICA
——————

EN principio no pega mucho una mujer trompetista, pero menos que esa mujer sea holandesa y se atreva con la salsa. Brillante este “La vida tiene sabor” con Maite Hontelé. Muy buena.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SEMANA no exactamente de verano. Sí tendremos sol y ausencia de lluvias. Pero las máximas en los primeros compases de la semana serán tirando a bajas y las mínimas no estarán a la altura de lo que sería normal en pleno verano. Resumen general: tiempo muy agradable durante las horas del día, pero no tanto cuando no luzca el sol.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- A lo largo de la jornada alternarán nubes y claros. La temperatura máxima prevista será de 20 grados y la mínima de 13.
- Martes.- Nieblas matinales y luego sol. Temperatura máxima de 22 grados y mínima de 11.
- Miércoles.- Sol. Máxima de 19 grados y mínima de11 grados.
- Jueves.- Sol. Máxima de 23 grados y mínima de 8 grados.
- Viernes.- Sol. Máxima de 24 grados. Mínima de 8 grados.
- Sábado.- Sol. Máxima de 27 grados y mínima de 10 grados.
- Domingo.- Sol. Máxima de 30 grados y mínima de 11 grados.

HISTORIAS DE OKUPAS

Domingo, 6 de Agosto, 2017

LA gran aspiración de los españoles es tener un piso en propiedad. E inmediatamente que lo logran piensan en una segunda vivienda, estas para las vacaciones en la playa o en el campo. A no ser que les sobre mucho el dinero o que quieran poner una de ellas en alquiler, no se les ocurre tener dos viviendas urbanas. Sin embargo a algunos okupas, ante la impunidad que preside sus acciones no le hacen ascos a esta fórmula, como demuestra un caso reciente que he seguido:

Edificio okupado y los “inquilinos” localizan otro que también se ofrece como víctima propiciatoria y lo okupan parcialmente. Sin embargo no dejan el antiguo, porque ese tiene agua y el otro no. Resultado: hacen vida en los dos y como están cerca no les resulta difícil ni incómodo. En el que han okupado más recientemente han conseguido enganchar la luz ilegalmente y mañana, tarde y noche, su casa parece una verbena. Allí siempre hay luz y algunos vecinos normales entienden que ese derroche de energía viene dado por su gratuidad y porque a lo mejor está siendo utilizada para ciertos cultivos, ya que esos okupas también parecen dedicarse al lucrativo negocio de la venta de hierba. ¿De la que cultivan ellos en la segunda vivienda?
P.
————————————-
LOCALES DESPERDICIADOS
————————————-
AYER he visto a un pequeño grupo de turistas intentado saber lo que había y para que servían esos dos pequeños locales que se habilitaron hace ya varios lustros en los laterales del arco de la muralla de la llamada Puerta Aguirre. Ellos miraban para el lugar y yo para ellos y entonces me preguntaron:
- ¿Qué hay aquí?
- Nada.
- ¿Nada?
- Nada.
- ¡Qué raro!
Yo llevaba prisa y no me paré a decirles que también la ciudad es a veces rara y tenemos unos servidores públicos muy extraños. Porque no se puede entender, que dos espacios que podían prestar un servicio importante y tal vez un medio de vida a alguien que ahora no lo tiene, se encuentre abandonados. ¿Cómo es posible que se haya llegado a esta situación y a nadie se le ocurra su aprovechamiento?
P.
————–
DE FIESTA
—————
REGRESAMOS los Rivera a casa ya pasadas las 24 horas, en la madrugada del sábado al domingo. Veníamos de San Juan de Muro, un lugar del Ayuntamiento de Láncara. La cosa empezó por ir a cenar a una taberna que nos habían recomendado. Se llama “Airexe” y resultó un lugar acogedor, con una carta bastante extensa y con platos muy agradables y bien de precio. Nos dimos un buen homenaje gastronómico. Coincidencia: estaban en fiestas y a unos metros de donde habíamos cenado estaba el sarao, donde nos desmelenamos (yo no, que apenas tengo pelo, pero sí todos los demás). Marta, Susana y su marido Nacho, mis nietos, yo… nos dimos una buena ración de salsa, bachata y todas esas cosas. Mis nietos, tras ser invitados, se subieron con otros niños a bailar al escenario. Y yo recordé viejos tiempos al reencontrarme con gente que me conocía de la radio y con la que estuve hablando. Pasamos todos un buen rato.
———-

ACTOR
———-
ME encuentro con “Albertibus” que es lector y a veces comentarista de la bitácora y veo que ha cambiado su aspecto fácial; se ha afeitado la barba y se ha dejado un bigote de largos extremos que pretende rizar a base de mucho insistir en ello. Me cuenta que es por mor de su próximo trabajo de actor en la película parte de la cual se rodará en Lugo. Le ha tomado gusto a la cosa después de haber participado también en otro filme que acción que se ha rodado en Galicia y que protagoniza José Coronado.
Me dice “Albertibus” que del tema de su “nueva” cara se han ocupado los expertos de la película que quieren darle a él el aspecto de los que en los años 20 frecuentaban los cabarets catalanes.
—————
EL RODAJE
—————
EN Lugo capital el Círculo de las Artes será el principal escenario. Desde hace días ya están preparando las cosas en las diferentes dependencias de la sociedad, que serán utilizadas casi en su totalidad. En especial el Salón Regio, que será un “music-hall” barcelonés de los años 20, pero asimismo en el Salón de Columnas, Salón de Billares, cafetería, escaleras principales…
Recuerdo que han sido contratados docenas de extras y que estos recibirán como pago 40 euros diarios.
——————————————————
LA BIBLIOTECA DEL CÍRCULO CERRADA
——————————————————
PERO no por la película. Han aprovechado agosto, que es el mes en el que la sociedad está menos frecuentada, para hacer obras. Concretamente parece que se va a renovar una parte de la madera del suelo y también se pintará toda la zona. Quiere la directiva actual (eso me dijo en una ocasión el presidente y supongo que ahora lo llevarán a cabo) poner presentable y en servicio la segunda planta de la biblioteca, a la que hasta el momento no se sacaba partido.
Provisionalmente, la lectura de periódicos y revistas se puede hacer en la planta baja, en las salas próximas a la de ajedrez.

—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“En España siempre comete sacrilegio quien disiente de la Guardia de las Esencias y los Lugares Comunes de cada época, quien lleva la contraria”
(Javier Marías, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LA sociedad occidental y los países democráticos “tragan” y aceptan mejor las injusticias y las situaciones antidemocráticas. Es una paradoja, pero también una realidad como un templo y siempre esas situaciones anómalas deben venir de la izquierda, que es la que parece tener patente de corso. Un ejemplo actual lo tenemos en Venezuela. Maduro tensa cada vez más la cuerda, pero a esa acción fuerte y dura se responde con una reacción llena de tibieza.
———-
VISTO
———-
UNA concesión a la nostalgia: “La Habana Elegante”, imágenes de algo más de medio siglo entre 1902 y 1958.

———-
OIDO
———
EN la radio entrevistan a Elvira Roca, investigadora y profesora malagueña, autora del libro “Hispanofobia”, en el que echa por tierra lo que ella llama “tópicos de la Leyenda Negra”, que sirvió para minar la autoestima y la confianza de los españoles. Por lo que le oigo la obra tiene todos los ingredientes para interesar porque entretiene e informa de algo que siempre hemos recibido de forma sesgada y escasamente objetiva. Parece que no hubo motivos serios para la leyenda negra y que sin embargo esta se aceptó mayoritariamente por parte de los que éramos sus víctimas, los propios españoles.
———–
LEIDO
———–
EN ABC un reportaje sobre las vacaciones estivales. “Descansar es necesario, peor ocho días son suficientes para las vacaciones perfectas. Los expertos coinciden en que poder “desconectar durante al menos una semana es “muy positivo” para el bienestar físico y emocional”. En cuanto al ritmo de vida: “Uno de cada tres españoles hace más o menos las mismas cosas durante las vacaciones”. Se recomienda distribuir el periodo de asueto en varias semanas y no disfrutarlo “de golpe”
——————
EN TWITER
—————–

- LOCO MANSON: Si Brad Pitt abusa del alcohol para evadirse de su realidad ¿qué cojones tendría que hacer yo con la mía?
- PEPE: ¿Qué pasará por la cabeza de un tío que se pone la camiseta de su equipo, se mete en el coche y va al aeropuerto a recibir a un fichaje?
- BANSAN:
-Madre mía ¿dónde aprendiste a besar así?
-En la cárcel.
- CHULETITAS: Voy a empezar a desenredar las luces de Navidad, no me vaya a pillar el toro.
- MECHAS LOPEZ: Me hablaron de una serie de abdominales pero aún no la encuentro en Netflix.
- LA DOC: “Es que los niños son así”, NO. A los niños les educas tú, les enseña tú, les das herramientas tú, les inculcas TÚ. Los adultos sois así.
- LAGERG: Desde que me apunté a natación he conseguido beber el litro y medio de agua que recomiendan al día.
- CARLA “B”: Nos empeñamos en visitar otros planetas cuando en Ikea siguen habiendo pasillos sin explorar.
- LA DOC: Yo una vez tuve razón, y tampoco es para tanto.
- LIZARDO BIZARRO: A mí no me mire, poesía es aquél.
- DE ERASMUS:
-Señor Duque, no sabía que los ricos también lloraban.
-Bautista, es de cortar la cebolla.
-Si la estoy cortando yo.
-Pero la corta mal.
- PRESIDENTE RALPH: Yo es que soy de desayunar fuerte. Bueno… Y de comer fuerte. Y es que por la noche tengo que cenar fuerte. Y así estoy… “fuerte”.
- SILVIA CEBRIAN: Hijo, ves todas estas tierras? Pues todo eso he sacado barriendo debajo de tu cama.
- MEDIOS SIN GRACIA: O “Despacito” o yo.
- ZARA: Sé que os sonará ridículo, niños, pero hace algunos años, para ser famoso tenías que tener algún tipo de talento.
- INDIANA Q. JHONES: El siquiatra me dijo “debes hacer lo que tú sabes que quieres hacer, no lo que esperan los demás”… y me fui sin pagar.
- LA QUEEN: Las mujeres tenemos el poder de leer la mente, si acertamos o no, ya es problema vuestro
- NITO SETROC: ¿Te preguntas a menudo qué ocurre con el sobrante de hacer agujeros a las flautas? ¿O cuánto pesa tu edificio? Claro que no. Ni tú, ni nadie
- EL VECINO DE LA IZDA: Tengo tantos imanes en la nevera que cuando abro la puerta, se abre también el cajón de la cubertería
- EL LOCO DE LA AMBULANCIA: Mirad si he mejorado yendo al gimnasio, que ahora el monitor necesita ayuda para pillarme y arrastrarme dentro.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
TENIA ya preparada mi evocación diaria y la he pospuesto para mañana tras leer EL PROGRESO del sábado, en cuya sección de deportes, casi escondida en una esquina, había una pequeña noticia de 12 líneas cuyo titular decía: “Deportivo y WBA se miden hoy en Riazor en el Teresa Herrera”
¡Lo que cambian las cosas! Nada que ver este descafeinado choque con aquel Teresa Herrera de los años 60-70-80 que convertía en el verano a La Coruña en la capital del futbol internacional con un torneo cuadrangular en el que participaban los mejores equipos del mundo, pero especialmente españoles de primerísima línea y suramericanos. Durante muchos años transmití para la Cope con José Luis Otero y Fernández Sobrino, aquel torneo que reunía en La Coruña a la flor y nata de los comentaristas deportivos españoles, a los más famosos representantes de jugadores y a los dirigentes del futbol español. Y por supuesto a miles de aficionados que abarrotaban Riazor y daban a la ciudad un ambiente muy especial en el verano herculino que ofrecía los mayores alicientes. Era muy frecuente que al Teresa Herrera acudieran familias enteras, aunque al futbol, después, solo fuesen los hombres, mientras que las mujeres y los niños se quedaban disfrutando de la mucha oferta comercial y lúdica que la ciudad herculina tenía.
Inolvidable la cena que en el Playa Club se celebraba el jueves inmediatamente anterior al torneo, a la que la organización invitaba a los comentaristas deportivos que iban a trabajar al torneo, así como a las más relevantes personalidades del futbol que también se daban cita en La Coruña en esas fechas. Fui a muchas de ellas y todavía andan por casa las medallas conmemorativas de cada edición que se nos regalaban. Pero sobre todo queda de aquello el recuerdo de algo muy importante y atractivo que ahora se ha quedado tan en nada, que me enteré de la celebración del torneo el mismo día, ayer, en que se celebraba el partido.
———————————–
EL RINCON DEL LECTOR
———————————–
- LUCENSES también tiene referencias del problema:
“Paco, usted que tanto escribe y habla del asunto de los okupas, ¿cree que eso tiene solución? Muchos amigos que viven en determinados barrios de Lugo me hablan de que están creciendo como setas y no conozco ningún caso en que hayan sido desalojados.”
RESPUESTA.- Pues claro que tiene solución. Es una cuestión de voluntad, de querer. Es incomprensible que alguien pueda ir a la cárcel por robarte 100 euros y que a uno que te robe la casa la cosa le salga gratis.
- CHOFER y la demoscopia:
“Tan mayor y aún no he sido encuestado nunca por el CIS”
RESPUESTA.- En la encuestas la gente miente y por si fuera poco el número de encuestados es mínimo. Esos dos aspectos propician errores de bulto y una falta de rigor notable.
————————
CENA Y COPA CON…
————————
EN el mes de agosto EL PROGRESO no pública “La Revista”, el suplemento de los sábados en los que se incluye “Cena y copa con…”. Pero para no perder la oportunidad de mantener la sección en la bitácora, voy a recuperar entrevistas que se publicaron, pero no salieron en el blog. La primera de ellas fue la que inauguró la sección se publicó el 11 de noviembre del 2011 y su protagonista fue el medallista olímpico Luis Gregorio Ramos Misioné.

RAMOS MISIONÉ.- RECUADRO UNO (1)
Nació en 1953 y cuando le vio Serafín Caridad, el preparador de los grandes palistas lucenses, echó al todavía niño Luis Gregorio Ramos Misioné un jarro de agua fría: «No vales para esto, tus condiciones físicas no son buenas, eres muy delgado. Necesito chicos más fuertes». Pero a aquel chaval nacido en Asturias, y que con 10 años trabajaba de botones en el Círculo de las Artes, el rechazo no le arredró: «Oía en la radio las hazañas de Cuesta, Chilares, Arias… y tenía muy claro que quería ser como ellos. Con Chilares tenía una íntima relación. Vencí la resistencia de Caridad y me entregué en cuerpo y alma a prepararme. Al primero que sorprendí fue a él: a los 13 años quedé sexto en el campeonato de España de infantiles, a los 15 gané el Descenso del Miño y con 16, el campeonato de España de infantiles. A raíz de eso me hicieron una entrevista y dije que me gustaría parecerme al ruso Saparego ,que era la gran estrella internacional. En el Mundial de México le gané». Su eclosión se produce en el inicio de los 70. En los campeonatos de España gana seis medallas de oro, dos de plata y una de bronce. Con 20 años lo llaman para la selección nacional y forma parte de ella durante 14 años. El balance de su carrera impresiona: dos medallas olímpicas —una de plata y otra de bronce—, nueve en campeonatos del mundo, 60 títulos nacionales y docenas de victorias en competiciones varias.
RAMOS MISIONÉ.- RECUADRO DOS (2)
Luis Gregorio Ramos Misioné se casó muy joven, cuando aún no había cumplido los 20 años. Tiene tres hijos y cuatro nietos y a su actual pareja, Isabel, se la presentaron unos amigos. Me cuenta ella: «No le conocía personalmente, pero sabía de sus éxitos, incluso sentía por él una especial admiración. La segunda vez que nos vimos estábamos en un grupo y nos pusimos a bailar, nos caímos bien y hasta hoy. Llevamos doce años juntos». -«No me encaja lo de Luis bailarín», le contesto. -«¿No? Pues estás en un error. Baila muy bien y le gusta bailar. De hecho, vamos con frecuencia a salas especializadas». -«¿Y a clases?». -«Sí, también a clases. Él es un especialista en salsa, bachata, chachachá…». Como los hijos son mayores y los nietos están lejos, hay en el hogar otra familia: una perra cóker que ha tenido una camada. -«Nos hemos quedado con dos cachorros. Los perros, además, nos han proporcionado un montón de nuevos amigos, con los que nos encontramos para llevarlos de paseo y con los que organizamos reuniones». Isabel me cuenta también que gracias a los perros se dan grandes caminatas. Por el tiempo que compartí con el deportista y con Isabel, tengo la sensación de que forman una pareja que se complementa muy bien en todos los aspectos. Una pareja feliz, vamos.
RAMOS MISIONÉ.- TEXTO PRINCIPAL
A la edad en la que los niños de ahora ya están echando cuentas para saber cuánto les falta para poder irse de botellón, Luis Gregorio Ramos Misioné partía del Club Fluvial con una desvencijada piragua al hombro, subía toda la Volta da Viña, cruzaba Lugo y, en la zona de la estación, dejaba la carga en manos del artesano José Pérez, para que la pusiese en condiciones de navegar. Le costó 500 pesetas sacarla a flote y ahí empezó una historia llena de éxitos, pero también de privaciones. En su juventud no hubo botellón, ni copas, discotecas o salidas nocturnas. Así que ahora ha decidido desquitarse un poco: -«Me aprovecho y trato de compensar lo que me perdí hasta los 33 años. ¿Sabes que yo empecé a disfrutar de la noche a la edad en que muchos se retiran de ella?». Me habla Luis Gregorio Ramos Misioné —el deportista más importante que ha dado Lugo—, cuando iniciamos una noche de juerga, dentro de un orden. Es víspera de festivo, llueve y un poco antes de las 22.00 horas nos tomamos unos vinos por la Praza do Campo y acudimos al Fonte do Rei, el restaurante elegido por él para cenar. Está de bote en bote y se nota que tiene influencia, porque enseguida nos habilitan una mesa. El calor es poco soportable y empezamos un striptease, para refrescarnos un poco. Luis está un poco pasado de peso: -«Me ocurre algo muy raro. Estoy ávido por comer, será por el hambre que pasé en mi época de deportista. Recuerdo con especial tristeza mi primera concentración en Rumanía: siete meses. Nos mataban de hambre. Estábamos en la zona residencial del lago Snagov —un sitio de ricos— y de noche nos escapábamos para vernos con unas chicas de la Universidad de Bucarest. Ellas nos traían comida». Pedimos raciones de queso, pulpo y gambas al ajillo para picar. A continuación, churrasco de cerdo con patatas fritas y chorizos gallegos. Para beber, vino de la casa con gaseosa. Me sorprende lo que Misioné entiende del asunto: -«Pasé un poco de vergüenza cuando un directivo de la federación nos invitó a cenar en Cándido, en Segovia. Pidió para beber Vega Sicilia y yo le eché gaseosa. Hice el ridículo y me propuse que no volviese a suceder. Fui a varios cursos y catas. Ahora me defiendo», aclara. Aunque no lo parezca, mi compañero de mesa es muy hablador y, sin desatender el plato, charlamos de música de baile y, sobre todo, de música clásica: -«Soy un gran aficionado, principalmente a la ópera. Acudí en tres ocasiones al festival de Salzburgo y a conciertos en Viena. Incluso canto ópera de vez en cuando; mal, pero la canto. ‘La donna e mobile’ la bordo. Bueno, no la bordo, pero es mi preferida en la ducha», comenta.
De postre toma crema catalana y yo, un helado. Acabamos pasadas las 12 de la noche. Llega el momento de las copas. Vamos a Ó Lounge (Rúa Falcón 16), un sitio muy agradable aunque poco conocido, a pesar de que allí estuvo uno de los primeros pubs de Lugo —se llamaba así, El Pub—. Diana nos prepara sendos gin tónic con te. Es la primera vez que lo tomo y Misioné, también. En la parte de arriba hay siete u ocho personas. Un joven le dice a su acompañante: «Yo a ese lo conozco, trabaja en deportes». Le escucho e interrogo: «¿No te suena de nada más?». Dice que no, que solo de verlo por allí. Le explico de quién se trata y se queda un poco avergonzado de no haberlo identificado. Mientras cambiamos de escenario, me cuenta como arregló su futuro: -«Estábamos dedicados en cuerpo y alma al piragüismo. Triunfábamos, pero no teníamos oficio ni beneficio. ¿Qué iba a ser de nosotros y de nuestra familias cuando ya no sirviésemos para el deporte? Disfrutábamos de unas becas que nos daban para vivir y nada más. No había ninguna posibilidad de ingresos publicitarios —un logotipo minúsculo en la ropa significaba la expulsión de cualquier carrera y puede que la inhabilitación—. Un día nos armamos de valor y nos fuimos a ver a nuestros jefes con un ultimátum: o nos arreglan esto o nos vamos a nuestras casas. Nos hicieron a todos funcionarios. Al decir a todos me refiero a los integrantes del K-4: Herminio Menéndez, Celorrio, el casi lucense Díaz Flor y yo». Me habla de su agradecimiento a Marina Cillero, que en su etapa de concejala promovió que le pusiesen su nombre a una calle. Y la calle tiene anécdota: -«Hace poco recibí un montón de llamadas telefónicas interesándose por un garaje que yo vendía. Y yo no vendía nada. Un anuncio de El Progreso lo aclaró todo: Vendo garaje, Ramos Misioné…», dice. Un poco antes de las tres de la madrugada llegamos a Anagrama. Pedimos ron con Coca-Cola para todos y el deportista está a punto de arrancarse a bailar. Pero es solo un amago: allí le conoce más gente. Me confiesa que le gusta mucho la casa y escuchar música en el salón. De los intérpretes de canción ligera se decanta por Alejandro Sanz, Los Secretos, Luz Casal, Café Quijano… Cambiamos de local. Nos vamos al No, que es uno de los que frecuenta. Otro cubalibre y referencia a sus pasiones televisivas: -«El deporte me vuelve loco. Puedo estar 24 horas viendo baloncesto, fútbol, automovilismo, motos… En encuentros de la selección nos reunimos con amigos. Voy mucho a ver al Lugo», dice. Poco antes de las cinco de la madrugada damos por terminada la noche. Para no haber entrenado de joven, la estrella del deporte se ha portado también en el alterne como lo que es, un campeón.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “Sálvame Naranja”.- 1,7 millones.
2) Telediario 1.- 1,6 millones.
3) “Me resbala”.- 1,6 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 1,4 millones.
5) “Corazón”.- 1,4 millones.

- “The Wall” sigue sin cuajar. El viernes quedó octavo en el ranquin de los más vistos reuniendo tan solo a 1,2 millones de espectadores.
- Pero especialmente significativo es el fracaso de la apuesta veraniega de TVE. Su “Hotel Romántico” sólo logró este viernes 532.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 4,9%. Y no deja de ser curioso porque la idea no es mala y la producción muy digna. Probablemente podría haber funcionado mejor en la temporada invernal.

- “El Hormiguero” será uno de los primeros programas en volver con nuevas entregas en la próxima temporada. Será el 4 de septiembre. Mientras tantos las repeticiones del espacio de Pablo Motos siguen cosechando buenas audiencias.
- YouTube prepara una serie basada en Karate Kid y que además contara con Ralph Macchio y William Zabka (protagonistas en la película de 1984).
Cabe destacar que Netflix, HBO, Hulu y AMC compitieron por este proyecto que finalmente producirá la plataforma de pago. Además este proyecto tambien contará con Will Smith en la parte de la producción ejecutiva.
Llevará el nombre Cobra Kai y estará compuesta por diez capítulos y será emitida en la forma de suscripción que hay en YouTube llamada YouTubeRed en 2018. “Cobra Kai será un continuación fiel a las películas originales con comedia, corazón y excitantes escenas de lucha”, ha afirmado Heald, Hurwitz y Schlossberg.
Tras treinta años, Daniel y Johnny se volverán a ver las caras, y las cosas han cambiado. El que fue el aprendiz es ahora un triunfador. Johnny reabre el dojo Cobra Kai, reavivando la rivalidad entre ambos. (Fuente: ECOteuve)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————-
HOY todavía no he dado el paseo habitual con Manola, aunque sí hemos caminado un poco en una noche fresca y con menos nubes que el día.
——————
LAS FRASES
——————
“Una era construye ciudades, una hora las destruye” (Séneca)
“Hay que saber no decir lo que no conviene” (Cicerón)
——————
LA MUSICA
——————
EL director de orquesta Gustavo Dudamel ha sido uno de los últimos personajes de la cultura venezolana en plantarle cara a Maduro. Aquí le vemos al frente de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y la Coral Nacional Juvenil Simón Bolívar en un homenaje que se le tributó en el Teatro Teresa Carreño a Simón Díaz, compositor de “Caballo Viejo”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SE iniciará el día con nubosidad que irá desapareciendo a medida que pasen las horas para dar paso a cielos despejados. En cuanto a las temperaturas, subirán un poco las máximas y bajarán las mínimas. Conclusión en este sentido: hará calor cuando luzca el sol y fresco por la noche. Las extremas previstas son:
- Máxima de 25 grados.
- Mínima de 11 grados.

¿SE RADICALIZARÁ LUGONOVO?

Sábado, 5 de Agosto, 2017

LO dudan pocos de los que conocen como la gran labor desarrollada por Santiago Fernández Rocha, no fue estimada por el sector duro de los suyos. Rocha se dedicó a trabajar y mucho y la gente de Lugo mayoritariamente lo reconoció. Los de su formación preferirían que hubiese incordiado más y demostración de ello es que él se ha ido porque le estaban enviando torpedos desde su lado. Los lucenses lo han percibido y se ha marchado con las simpatías de todos.
Lo tiene difícil su sustituto porque se van a producir comparaciones y no es fácil que salga airoso de ellas.
————————————————–
¿ALGUIEN LE DIO EL BESO DE JUDAS?
————————————————–
PARECE ser que Fernández Rocha y el edil de Izquierda Unida estaban recibiendo críticas durísimas e indiscriminadas a través de determinada red social. A Rocha no le podía gustar, pero pasaba; no así Portomeñe que puso empeño en descubrir quién estaba detrás de esos ataques.
Cuento esto con todas las reservas, porque lo sé de forma indirecta. Y lo más llamativo, el desenlace: los ataques, parece, venían de dentro, de alguien próximo.

———————————
MI AMIGO VENEZOLANO
———————————
J.L. es mi amigo venezolano que tuvo el acierto de salir de allí con parte de su familia antes de que todo se fuese al cuerno. Pero mantiene contactos muy directos con parte de los suyos que todavía residen en el país americano y muchos amigos que le mantienen al tanto de lo que está ocurriendo. Ayer me he pasado un rato con él y me ha dado las últimas noticias que desde allí le han llegado, algunas muy llamativas y diferentes a las que tenemos de agencias y medios informativos convencionales:

• “Hay muchos más muertos de los que se reflejan en las informaciones convencionales. Por ejemplo no ha trascendido oficialmente la muerte de 20 muchachos, cuyos cuerpos aparecieron con heridas de bala en un basurero de la ciudad de Caracas.”
• “Sobre la participación en el último referéndum. Hablan de un fraude de un millón de votos. Mucho más. La realidad es que no han participado más de tres millones, bastante menos de la mitad de las cifras que se dan oficialmente.”
• “¿Qué por qué la empresa responsable solo reconoce solo un fraude de un millón? Porque está poniendo velas a dios y la diablo. Restando sólo un millón nada más “deja quedar un poco mal” al gobierno actual de Venezuela.
• “La oposición no está unida. Hay incluso algunos significados opositores que buscan más el beneficio propio que el del país. Existe la sensación de que algunos no tendrían problema en colaborar con el actual gobierno si les hiciesen una buena oferta.”
• “Maduro es un botarate que da la cara para que algún día se la partan, pero el que manda es Diosdado Cabello”
• “El ejército tiene en sus manos el arreglar el problema, pero sus mandos están pringados hasta las cejar en asuntos muy feos, sobre todo relacionados con el narcotráfico.”
————————
TIRON DE OREJAS
————————
Y fuerte, como para arrancárselas (que no hay que andar con contemplaciones, aunque lo diga en broma) para los que se cuidan de la limpieza de los lugares de atracción turística. La “ventana” de cristal que cubre esa especie de piscina que hay en la Plaza de Santa María, como diría un castizo “tiene más mierda que el palo de un gallinero”
Y si se dan un paseo por la que está entre la Muralla y el Círculo… el vertedero de Sogama puede estar más limpio. En ese caso hay que repartir las culpas con alguna gente cochina: debajo del cristal se pueden ver desde latas de Coca Cola a paquetes vacíos de pipas o de pistachos, botellines de plásticos de los del agua mineral y muchas colillas; que no siempre son restos de tabaco convencional.
————————-
IRONIAS DE LA VIDA

————————-
ÁNGEL Nieto, uno de los grandes pilotos de motos, ha fallecido en un accidente de quad, que no deja de ser una moto de tres ruedas. Él, que tantas veces había salido airoso de graves accidentes cuando entrenaba o participaba en carreras a velocidades de vértigo, murió en un vehículo similar cuando estaba casi parado. Ironías de la vida, lo mismo que el accidente de coche que acabó con la vida del piloto lucense Juan López Mella, hace 22 años cuando él tenía 30. Juan también había salido ileso de más de una treintena de percances cuando practicaba el deporte que le había hecho famoso.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“A ver si dejamos de definir como “persona de fuerte carácter” a quien es un hijo de puta de manual.”
(Gonchu, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LES llaman “ataques al turismo”. Creo que se quedan en la anécdota. Son ataques a España, a su economía, a sus habitantes. La prensa extranjera ya tiene titulares como “España maltrata a los turistas” y eso puede hundir nuestro principal medio de ingresos. ¿Y qué se hace para evitarlo? La sensación es que poco o nada. Una vez más parece que estamos desprotegidos de los malos.
———-
VISTO
———-

“¿Qué le pasa a Lupita” es un tema muy cantado y bailado por las orquestas latinas desde mediados del siglo pasado, pero hoy lo importante no es sólo la música sino la manera en que lo bailaba el entonces popular Mario Moreno “Cantinflas”:

———-
OIDO
———
EN las radios a la Delegada de los trabajadores de la empresa Eulen arengar a los trabajadores de la empresa, en huelga, para que creen situaciones que molles y perjudiquen a los a los pasajeros de los aeropuertos donde ellos, los de Eulen, operan. Un ejemplo más del sindicalismo que tenemos en España.
———–
LEIDO
———–
EL Mundo, en su sección “Los intelectuales y España” entrevista a Ignacio Gómez de Liaño. Ha sido profesor de Estética, ha enseñado Filosofía. Es poeta, ensayista, novelista, historiador, filósofo…
Entre sus afirmaciones, estas:
• Sobre la Ley de Memoria histórica: “Impregnó los acontecimientos históricos de emotividad y por lo tanto de emotividad y por lo tanto de fanatismo. Y la consecuencia es que ahora hay más fanáticos.
• El error de la izquierda: “identificar un concepto político como nación con un sentimiento es muy grave. Es lo que nos lleva al totalitarismo.
• Sobre el concierto catalán: “Entonces que se lo den también a los andaluces, a los riojanos. Y si los socialistas están a favor de las desigualdades, mal están”
• “El multiculturalismo es la añagaza del totalitarismo. Se acepta que se discrimine a la mujer, que se condene a muerte a los apóstatas y a los homosexuales…”
• Del islam moderado: “Con una condición: qie admitan la declaración de DDHH. Para los musulmanes es difícil. Ninguno de los países de la Liga islámica lo admite”
• Sobre la cultura islámica: “Cada año se traducen al español más libros que el total de los que se han traducido al árabe en los últimos años”
——————
EN TWITER
—————–
- MISS ANTROPIA: Estoy en plena degustación de soledad. Vacaciones es esto aunque esté trabajando aún.
- GARCINUÑO:
-Pues ya hemos conseguido sacar toda el agua de su garaje…
-Ay, muchas gracias!
-Drenada.
- PEPE: No insistas en ponerte en el lugar de otro sin asegurarte de que cabes.
- LA BRUJA: Hoy me inscribí al gimnasio para cumplir uno de mis propósitos de éste año. Realmente no creo ir, pero el propósito era sólo inscribirme.
- ZARA: Signos de que tu mujer te engaña: Huele diferente. Te habla menos. Llega tarde por la noche. Te presenta a su novio.
- ALMA: Ayer de noche vi un jabalí; qué belleza, qué majestuosidad, qué graciosa yo subida a un banco.
- DR. EBOLA: Me encantan las cerezas, pero con una “V” en medio.
- KIKOLO: Un murciano mete los dedos en un enchufe y todas las palabras que grite las acepta la RAE.
- IVANOVICH:
-Me dicen las cartas que vas a pasar una mala racha económica
-Te he dicho mil veces que dejes de leer mi correspondencia
- H: Como conductora experimentada sé que sólo debo embestir a los coches que no lleven la pegatina “Bebé a bordo”.
- BEBI: Ilusionarme a mí cuesta una vida. Desilusionarme un segundo.
- LOCO MANSON:
-Nada por aquí, nada por allá.
-¿Mago?
-No, pobre.
- LECHE MAL: Gente muy simpática en twitter pero que luego averiguas su dirección, te plantas en su casa una noche y están súper distantes y fríos.
- ANDRÉS CALIMERO: Si la vida te plantea varios problemas a la vez, no te agobies…cálmate, respira hondo, echa el aire y empieza a ignorarlos por orden, uno a uno.
- MANUELHUGA: Un español atraviesa la puerta de un bar y adquiere unos conocimientos sobre cualquier materia que asustan.
- LA CHICA DE LA GUITARRA: ¿Sabes esa sensación de querer estar con alguien a todas horas? Pues a mí me pasa lo mismo contigo, pero al contrario.
- MISSTY: Nos dijeron que el tiempo es oro y lo estamos empeñando en vez de estar invirtiendo.
- CON M DE MALVADA: A mí me gustan esos hombres tatuados y con barba, de los que cuando van por la calle, las señoras se agarran el bolso y miran de reojo.
- SPIDER JERUSALEM: Sumérgete en un buen libro o en un buen disco. Si todo esto falla siempre te quedará el río.
- COHETE PERDIDO: Cruzas la mirada con un desconocido y se produce ese pequeño milagro en el que sabes que también piensa ‘qué miras, imbécil’.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AQUELLAS fiestas de sociedad tan concurridas a las que me estoy refiriendo estos días podían tener más funciones que las normales de pasarlo bien o recaudar dinero. O las dos cosas.
En una ocasión fue utilizada para ayudar a lavar el buen nombre de un conocido profesional.
Lo cuento: ya ha pasado tiempo, más de un cuarto de siglo probablemente, pero muchos lucenses se acordarán de aquel rumor que circuló por la ciudad según el cual varias personas, la mayoría muy conocidas, se incluían en una relación de traficantes de droga que habían sido pillados y que aunque estaban todavía en libertad, debían incorporarse todos los días a las cárcel, en donde ingresaban a partir de las doce de la noche. Uno de las víctimas de aquel bulo era amigo de un amigo mío, pero yo no le trataba. Yo le conté a mi amigo lo que estaba pasando y él se encargó de hacérselo llegar al calumniado. No tenía ni idea y recibió la información con el natural disgusto. Como es lógico quiso salir airoso lo antes posible, pero no se le ocurría nada y me pidió consejo. Era una cosa lo suficientemente delicada como para pensárselo bien y he de confesar que todas las fórmulas que barajamos en un principio no parecían convenientes. En algunas el remedio podía ser peor que la enfermedad. Por último se me ocurrió aconsejarle que hiciera más vida social y que se hiciera visto a partir de las doce de la noche. Si a partir de esa hora tenía que estar en la cárcel y la gente lo veía alternando y participando en actividades lúdicas, era lógico que esto les hiciese reconsiderar la cosa y acercarse a la verdad a través de una reflexión del tipo: “Si este tiene ingresar en Bonxe a las 12 de la noche y ya pasada de esa hora y está aquí, puede que lo de la droga sea mentira” Y ese fue el camino elegido para devolver el buen nombre a ese lucense y a su familia. Y empezamos el trabajo asistiendo a una cena benéfica.
Mañana cuento como fue esa “primera vez”
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ROIS LUACES, ¿se refiere a los okupas? :
“Nombres ridículos medio santiagueses que no se oían en el Lugo de antes, casas de pocos vecinos, es de suponer, o con unos pocos mayores aterrados que se tienen que atrincherar desprotegidos, permisividad a chorros por todas partes: ¡¡Seguir abriendo las murallas!!
RESPUESTA.- El problema es que se les dan todas las facilidades. Un okupa entra a la fuerza en tu casa y tú no puedes entrar en tu casa okupada. ¡Es una situación de locos!

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Telediario 1.- 1,8 millones., de espectadores.
2) “El marido de mi hermana” (Cine).- 1,7 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 1,7 millones.
4) “Sálvame Naranja”.- 1,6 millones.
5) Telediario 2.- 1,5 millones.
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el concurso 2.168.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25%

- Desmadre. No hay quien conozca a la hasta no hace mucho moderada Atresmedia. En La Sexta ya hace mucho que empezaron a desbarrar; ahora Antena 3, también da síntomas de haberse echado al monte. El pasado jueves, en “Espejo Público”, Diego Revuelta, colaborador del programa quiso cortar por lo sano y hablando de la avioneta homófoba de Hazte Oír dio una solución a lo bestia: “Yo enviaría dos cazas, le daría eject al piloto que está pilotando y lo derribaría. Lo siento, ¿eh? es que estas cosas…”.
- Karmele Marchante ha vuelto a cargar contra Sálvame, ocho meses después de su última visita al plató del programa de Telecinco. La periodista, una de las colaboradoras más emblemáticas del espacio presentado por Jorge Javier Vázquez, terminó saliendo por la puerta de atrás tras varias afrentas con algunos de sus compañeros.
Karmele no olvida los malos ratos que pasó durante sus años en las tardes de la cadena de Mediaset, y este miércoles volvía a colocar al programa en el centro de sus críticas, lanzando graves acusaciones contra ellos a través de su cuenta oficial de Twitter.
Una de sus seguidoras se lanzó a preguntarle cuándo escribiría un libro sobre sus vivencias en Sálvame y Marchante sorprendió con una respuesta que no dejó indiferente a nadie: “Todo llegará y nada ha prescrito. Fue acoso, moobing, Violencia de género y psicológica y vejaciones continuadas”, escribe Karmele. (Fuente: ECOteuve)

- “Presunto culpable” (título que por cierto recuerda al de alguna película) es otra de las apuestas de Antena 3 para el próximo año. Se trata de una serie policíaca que se desarrollará en el País Vasco y la que todos los protagonistas, desde el principio, estarán implicados.
- María Rey tiene nueva función dentro del organigrama de servicios informativos de Antena 3. La periodista cubrirá la actualidad de la familia real y los asuntos de política exterior, informa El Confidencial Digital.
Será su siguiente reto profesional después de haber presentado durante la última temporada la edición de mediodía de Antena 3 Noticias. La profesional dejó de cubrir la información en el Congreso de los Diputados para pasar a plató junto a Sandra Golpe. A comienzos de julio trascendió la decisión de la dirección de informativos de relevarla del puesto, algo que dejó afectada a la profesional.
Su incorporación a este cargo tendrá lugar a partir de septiembre, una vez termine sus vacaciones de verano. (Fuente: Vertele)
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA

—————————————-
SALIMOS casi toda la familia, con Manola incluida, para disfrutar de una noche de auténtico verano. El termómetro rondando los 20 grados y le cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“La música puede dar nombre a lo innombrable y comunicar lo desconocido” (Leonard Bernstein)
“Cuando la vida te de razones para llorar; demuéstrale que tienes mil y una razones para reír” (Anónimo)

——————
LA MUSICA
——————

¿QUIÉN le iba a decir a Dámaso Pérez Prado que sus mambos iban a estar en el repertorio de muchas de las orquestas sinfónicas y filarmónicas del mundo? Este es el caso de la The New Brunswick Youth Orchestra que incluyó en su repertorio temas del llamado “Rey del Mambo”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NO tendremos sol pleno, porque también habrá nubosidad y bajarán las temperaturas máximas. Sin embargo la jornada será agradable porque las mínimas se mantendrán altas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 16 grados.