LA HISTORIA DEL CÍRCULO
Jueves, 11 de Enero, 2018EL catedrático Antonio Prado, está escribiendo un libro sobre el Círculo de las Artes y su influencia en la vida de Lugo. Ayer me lo encontré a la salida de un supermercado y estuvimos hablando del tema: “Estoy en el año 1920 y lo llevo un poco atrasado porque he tenido un problema de vista y durante un tiempo no pude trabajar en él”
- ¿Cuándo lo tendrás listo?
- No lo sé seguro, pero puede que el próximo año; a mediados más o menos estará en condiciones de meterlo en imprenta.
- ¿Tu principal fuente de información?
- Parto sobre todo de las actas, que están muy bien y son muy completas. A veces partiendo de ellas llego a otras fuentes.
- ¿Algún aspecto especialmente importante?
- El Círculo fue durante mucho tiempo un poder fáctico. Influía decisivamente en la vida social, política y +económica de la ciudad. Allí estaba gran parte del poder, porque también la gente que mandaba estaba integrada como socio.
Noto que Antonio está muy entregado a ese trabajo: “Sí, porque el Círculo ha sido protagonista de la historia de Lugo y la ha condicionado en muchos aspectos”.
P.
—————————————-
ENTRADA A LA VIEJA CÁRCEL
—————————————-
UNA de las muchas cosas raras que suceden en Lugo: El edificio de la vieja cárcel siempre ha tenido una puerta principal, que da a la Plaza de la Constitución. El primer día que acudí allí a un acto, esa puerta estaba cerrada y había un cartelito “casero” que indicaba más o menos: “El acceso por la puerta lateral”
Pensé que era una cosa accidental, pero no. Han pasado meses y por esa puerta no se puede pasar y sí por la lateral.
Me gustaría saber si la principal está de adorno. De cualquier manera: alguien tendría que explicar los motivos de haber hecho una puerta que luego no se utiliza en favor de la que podríamos llamar “puerta de servicio”
—————————————————
¿Y QUÉ LE HA PASADO A ESA PUERTA?
—————————————————
LA “puerta de servicio” de la vieja cárcel, que se ha convertido en la “puerta principal”, ofrecía ayer un aspecto raro, como si hubieran optado por darle un aire especialmente moderno. Eso parecía desde lejos y confieso que no quedaba mal. Sin embargo, a medida que uno se acercaba… ¡sorpresa! Nada hecho con el propósito de darle un aire nuevo. Es mucho más sencillo y más inexplicable: a los pocos meses de su inauguración la pintura ya se está cayendo a trozos y la mitad de la puerta utilizada por el público exhibe el material metálico antes oculto por una pintura que ha durado poco.
¿Nadie se ha percatado de eso?
P.
—————————————————————-
EL LUCENSE QUE FUE ESTRELLA DE “INTERVIÚ”
—————————————————————
ESTOS días se habla mucho de la desaparecida revista de los que salieron en su portada (“las” que salieron, porque fueron mayoritariamente mujeres) y de los profesionales que trabajaron. Entre las estrellas periodísticas de “Interviú” hubo en su época dorada, los años 80, un lucense de A Pontenova, Perfecto Conde Muruais, que fue Redactor Jefe de la revista y Jefe de Investigación.
Sus reportajes estuvieron durante años entre los más interesantes, trabajados y a veces conflictivos.
Ahora, con 74 años, le he perdido la pista. Pero seguro que merece un sitio importante en la historia de “Interviú”
———————————————————–
EL DIA QUE CREI QUE ME TOMABA EL PELO
———————————————————–
TENGO una anécdota con Conde Muruais. Fue en el verano de 1991. Hacía unos días que habían asesinado (el 15 de julio de 1991) al periodista de EL PROGRESO Gerino Núñez y Perfecto C.M. había venido a Lugo a hacer un reportaje para “Interviú” sobre aquel suceso que conmovió la ciudad. El periodista, experto en investigación, se entrevistó aquí con docenas de personas que podían proporcionarle datos. A mí fue a uno de los que llamó. Aunque le adelanté que poco o nada podía ayudarle en el caso concreto del asesinato. Quedamos citados en el Café Centro y allí pasamos un rato charlando. De repente, en medio de la conversación, metió la mano en el bolsillo y sacó un cacharro poco más grande que una cajetilla de tabaco con un teclado. Parecía un teléfono, pero en aquel tiempo los pocos móviles que había eran unos armatostes, grandes y pesados, que nada tenían que ver con lo que Perfecto había sacado del bolsillo. Y se puso a hablar por él con la revista. Y yo en un momento dado creí que todo era una broma, que aquello era un teléfono de pega. Pero no, era el primer móvil pequeño que yo veía y creo que el primero que se vio en Lugo porque al día siguiente, con un amigo, me acerqué a telefónica porque él estaba interesado en comprar uno y allí mismo los de telefónica no sabían que aquí hubiera ya móviles pequeños. Se sorprendieron tanto como yo.
—————————
CON PACO MARTIN
—————————
AYER miércoles me he pasado un buen rato con Paco Martín, uno de los escritores gallegos con mayor proyección, producción y éxito. Estuve entrevistándolo y nos hicimos fotos, entre otros escenarios, al lado del monolito-homenaje que le dedicaron sus compañeros escritores en lengua gallega y situado en la Plaza del Seminario. Por cierto, el texto apenas se puede leer, hay que hacer un esfuerzo y acercase mucho. No estaría de más que le diesen un repaso para que se sepa que es y a quien está dedicado.
P.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EN democracia, el poder está en todas partes y en ningún sitio. Es un lugar de tránsito, inestable”
(Daniel Innerarity, catedrático de Filosofía Política)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ES injusto, pero se tiene a los andaluces por escasamente aficionados al trabajo. Conozco a muchos y están lejos de eso que ya es un estereotipo, fomentado ahora con escaso gusto en las redes sociales. Por eso flaco favor ha hecho la Junta de Andalucía que parece empeñada en mantener esa fama. Lo digo por la “solución” que le ha dado a la decisión de la justicia de que los funcionarios de la Junta deben trabajar dos horas semanales más, para equipararse a los restantes de otras autonomías y del Estado. La Junta se ha sacado de la manga una serie de “ocupaciones” y “actividades” cuyo único propósito es burlar a la justicia. Y eso lleva emparejado que haya más motivos para considerar poco trabajadores a los del sur.
———-
VISTO
———-
SON habituales los vídeos de perros jugando con niños, pero mucho menos los de niños jugando con gatos.
———-
OIDO
———
EN la radio y contado por el director de ABC, el gallego Bieito Rubido, refiriéndose a los, a veces, excesos en las detenciones: “A un alcalde gallego lo sacaron esposado de su despacho porque se descubrió que un contratista había aportado 3.000 euros para contratar la orquesta de las fiestas del pueblo”
———–
LEIDO
———–
EN el salmón “Negocios” un reportaje sobre las agencias inmobiliarias sin comisión que empiezan a despuntar. Las inmobiliarias digitales prometen ahorros de miles de euros a los propietarios en la venta de las viviendas, frente a las tradicionales que ponen en valor los servicios y la profesionalidad. Los descuentos se dan porque quien enseña la casa a los interesados es su propio dueño. Algunas firmas se comprometen a comprar el piso a sus clientes en unos días. Las plataformas “online” cobran una tarifa plana que está entre 300 y 600 euros.
——————
EN TWITER
—————–
- AYKRMELA: La felicidad siempre va despeinada.
- MRKYTE: Abrigo de Noruega y tobillitos al aire. Vais que da gloria veros.
- BLANCA ESTABLÉS: Probablemente la felicidad se esconda en la decisión de irse al monte, abrir un ultramarinos, despachar en bata y leer tras el mostrador.
- JHON BALANS: viendo en “Con la muerte en los talones” a Cary Grant escalar el monte Rushmore en traje y corbata decidí que nunca más usaría chándal
- IE NIETZSCHE: Esas 24 horas en las que te ha llegado la nómina pero no has pagado el alquiler y te sientes Amancio Ortega.
- MC ADOBITO:
-Bruto, hijo mío, ¿tú también?
-Si yo es por integrarme, padre.
- SIRACUSO: ¿Entonces tú no eres el hombre inteligente, educado, LIMPIO, culto, sano, valiente, trabajador, noble, solidario, tolerante, delicado, sensible, detallista, elegante, hercúleo, feminista, sensual y cariñoso que me conquistó con aquel emoticono? No te puedes fiar de nadie.
- JUAN FOURNIER: La superioridad moral de no saberte moralmente superior.
- IRENE: Beyoncé será Beyonce pero Beyoncé nunca sabrá qué se siente cuando te ponen en una fiesta Beyoncé y bailas creyéndote Beyoncé
- JOHN MAMÓN: ¿En tu indiferencia o en la mía?
- X CHEWIE:
-Mamá hay una señora en el jardïn gritando “SOY SUPERDOTADA”.
-Es Lucia Etxebarria, ignórala y se irá.
-¿Le tiro algo?
-No, que se lo come.
- SOLETITA: Quédate con quién te haga unas buenas lentejas. Quédate conmigo.
- DEBACLE: Para saber cuánto deseas de verdad una cosa sólo pregúntate a qué estás dispuesto a renunciar para tenerla.
- SR. GRITOS: Ser coherente pero no ejercer.
- EL MAJARA DE TURNO:
-Tu marido tiene un acento muy exótico. ¿De dónde viene?
-Del bar
- BARBYJAPUTA: Hay que quitarle el mundo a los que no sienten.
- DEBO CONFESAR QUE: Tal vez existen mejores que yo pero date cuenta que también existen mejores que tú y yo te elegí a ti.
- LADY PEPAS: El único amor de mi vida soy yo.
- ALMA: Imagina, por un momento, que no necesitas encontrar a nadie y empiezas a buscarte a ti.
- KIKOLO: La ironía, esa fuente inagotable de sonrisas al alcance de unos pocos.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EVOCANDO gente de Lugo que cantara mucho y bien tengo en la memoria un personaje que siendo de por aquí vivía en Madrid y se pasaba alguna breve temporada entre nosotros. Creo que se apellidaba Sarceda y sus amigos, cariñosamente, le llamaban “Conde de Sárceda” (con acento en la primera sílaba). Creo que era empresario y hasta me parece que propietario de un balneario de la provincia (¿el de Céltigos tal vez?). Muy elegante, alto, delgado, de pelo y bigote blancos. Varias noches, después de cenar coincidí con él en el Salón de Columnas del Círculo, a donde solía acudir con un grupo de amigos. Allí le oí cantar. Lo hacía muy bien. Era un tenor que no hubiera desentonado en una compañía profesional de zarzuela. Y no era de esos que sabiéndose bueno en lo de la canción se hacen de rogar. A él solo había que pedirle un tema y se arrancaba con él sin dudarlo. No sé qué habrá sido de él. Por la edad que tenía entonces y la que tendría ahora, lo más probable es que haya muerto. Ojalá me equivoque, lo que sí es verdad que no ha vuelto por aquí desde hace varios lustros.
Otra cosa de él: trajo a Lugo el primer vehículo Isetta, que era un coche muy pequeño, biplaza, que tenía aspecto de huevo y al que se accedía por delante. En Internet (ahí está todo) he localizado estas imágenes.
La Isetta de Sarceda, usado preferentemente por su esposa, llamó mucho la atención en Lugo allá por finales de los años 50
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- EL OCTOPUS LARPEIRO y el libro sobre el pan:
“Querido Paco: Magnífico libro “Pan de pueblo” de Ibán Yarza. Me lo han traído los Reyes y está esperando turno ya que me trajeron otros cuatro libros más de gastronomía. Hoy espero echarle un vistazo. Por tu afición al pan seguro que te gustaría, además creo que habla del pan de Antas, entre otros muchos. He seguido por las redes sociales el peregrinaje del autor, por localidades ignotas, en busca de los panes más auténticos.
RESPUESTA.- Cuando lo leas, danos tu opinión. Y especialmente sobre el tratamiento que tiene el pan gallego en general y el lucense en particular.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 3,1 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3 millones.
3) Telediario 2.- 2,5 millones.,
4) “El accidente”.- 2,5 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (21.3%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (20%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (13.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.2%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.7%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,4%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,50 horas veían el programa 3.948.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,8%.
- La Cope ha hecho oficial la renovación del contrato de Carlos Herrera hasta 2021. Aunque algunos medios de la Red habían andado enredando con el asunto, no había ninguna duda de la continuidad del comunicador. Los seguidores de este espacio dentro de la bitácora recordarán que hace mucho tiempo que aquí se comentó que Herrera iba a seguir con toda seguridad. Telecinco y Belén Esteban están en el proceso de renovación del contrato que una a las dos partes. Y esta vez no va a ser tan fácil como las anteriores porque le quieren bajar el sueldo sensiblemente. Ella que llegó cobrar cifras mareantes no entiende que ahora, con menos tirón, haya de aceptar sueldos inferiores.
- Ya está grabado el programa piloto de una serie de 13 capítulos, idea del humorista Arevalo, protagonizado por Malena Gracia y Bigote Arrocet
“El humor moderno no hace reír a la gente de 55, 60 o 71 años. Nosotros aún tenemos cabida”, prometen los protagonistas de esta serie que pretende reunir a algunos de los humoristas más icónicos de antaño como Esteso, Emma Ozores o el propio Arévalo.
- Hoy se estrena en el prime time de Antena 3 la cuarta temporada de “Casados a primera vista”. La anterior no tuvo una buena audiencia, pero ahora vuelven a intentarlo.
- Parece que a Carmen Lomana que hace una columna semanal en La Razón, se le fue un poco la olla y en la del pasado sábado ha calcado textos del director de ABC, Bieito Rubido y del columnista del Diario Vasco, Guille Viglione. Los autores lo han reflejado en las redes sociales.
- Pedro García Cuartango que fue hasta mayo director de El Mundo fichó hace unos meses como columnista de ABC y a comienzos de año como tertuliano de “La Linterna” que en COPE dirige Juan Pablo Colmenarejo.
- El diario deportivo “Marca” tiene edición digital en México, “Marca Claro” y ahora lo hará en Colombia.
- Según ECOteuve “Intereconomía se ha burlado de Jorge Javier Vázquez hablando en femenino del presentador de Sálvame. La polémica broma sucedió este martes en el programa satírico “Gracias por nada”, cuando sus presentadores jugaron a proponer el nombre de una presentadora española como candidata a la presidencia del Gobierno.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
SUPONGO que sería una casualidad, pero durante el paseo con Manola el cielo estaba casi totalmente despejado; noches estrellada por lo tanto, nada habitual en los últimos días. En cuanto a la temperatura, frío y viento que hacía la noche más desagradable.
——————-
LAS FRASES
——————
“El arte de la medicina consiste en mantener al paciente en buen estado de ánimo mientras la naturaleza le va curando” (Voltaire)
“La insensibilidad es la imbecilidad del alma” (Anónimo)
——————
LA MUSICA
——————
“LOS Secretos” han celebrado sus 40 años grabando esta versión de “A tu lado” con el coro infantil del Colegio Tajamar de Madrid.
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
EL de hoy un día calcado al de ayer: nubes, claros, lluvia y frío, pero no excesivo. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 9 grados.
- Mínima de 4 grados.