PRIMER PROYECTO
Jueves, 20 de Septiembre, 2018ME refiero al de la Fundación Amancio Ortega recientemente inaugurado. Una guardería que administrará la Xunta de Galicia y que dicen que es uno de los mejores de su género en Galicia.
Hasta ahora la citada fundación no había hecho nada importante concretamente para Lugo y hay que esperar que esto sea el comienzo de una relación más intensa con la ciudad, tras intentos fallidos de relacionar a la Fundación con otros proyectos importantes. Por ejemplo le solicitó Aspnais ayuda para su nueva sede en el antiguo Hospital Provincial. La respuesta fue negativa con un argumento: la Fundación no opera sobre ningún local que no sea de su propiedad y en el caso del antiguo Hospital, la propiedad pertenece a la Diputación.
P.
—————————–
SACRAMENTOS
—————————-
TRES que se celebraban mayoritariamente en la sociedad española: bautismo, comunión y matrimonio. Lo pongo en pasado porque ha habido cambios notables con una evolución que va de más a menos. Me explico: siguen bautizándose mayoritariamente a los recién nacidos, aunque cada vez más tarde. Antes lo normal era que se hiciese a las pocas semanas de haber venido al mundo. Ahora pasan muchos meses e incluso años. Cada vez hay menos primeras comuniones y muchas de las que hay tienen más sentido lúdico que religioso. Un ejemplo, en un colegio de Lugo, de 25 niños en edad de hacer la primera comunión solo se prepararon para ello cinco. En cuanto al matrimonio, no tengo estadísticas, pero bien se puede ver que hay muchas ceremonias civiles.
—————————
LA PARTES FESTIVA
—————————
A estos tres sacramentos, fuera ya de la Iglesia donde habían tenido lugar, seguía una celebración gastronómica. También en esto ha habido evolución: los bautizos siguen más o menos como antes (familia y en ocasiones algún amigo muy íntimo). Las primeras comuniones tienen dos versiones: fiesta familiar con el añadido de amiguitos del colegio o gran banquete, casi comparable al de las bodas de antes.
————————
EL GRAN CAMBIO
———————–
AFECTA a la celebración post boda: se ha reducido contundentemente el número de asistentes. Antes era casi imposible que una comida o cena de boda bajase de los 150 invitados y lo normal andada por los 200. Ahora lo normal es que no lleguen al centenar y no son raras las que reducen el número de asistentes a la familia más próxima, 50 asistentes más o menos.
———————————–
SAN FROILAN EN MADRID
———————————–
EL próximo lunes, la edición 2018 de las fiestas de San Froilán se presenta en la Casa de Galicia de Madrid. Se cumple con una costumbre reciente cuyos resultados prácticos son dudosos, sobre todo si tenemos en cuenta que después esa presentación tiene escaso o ningún eco en los medios informativos que son los que pueden mover a los madrileños a venir a Lugo en esas fechas. A los lucenses de allí, no hace falta que los animen; todos saben lo que son las patronales y si pueden no dejan de venir.
———————————————————
EL OCTOPUS SOBREVIVE A LOS EXCESOS (1)
———————————————————
Querido Paco: Ya recuperado de la reunión de bloggers y bloggeresas del pasado finde por tierras del Salnés voy a hacer un resumen de las actividades desarrolladas.
Salí de Mera la soleada mañana del sábado y me dirigí directamente a las Adegas Eidos situadas en las afueras de Sanxenxo. Nos dirigieron a una bonita terraza con vistas al pueblo, la ría y un viñedo colindante y allí nos ofrecieron lo que después se convertiría en el leit motiv de toda la reunión: el albariño, en esta ocasión de la propia bodega, y una muestra de la prestigiosa conservera Conservas de Cambados. Mejillones en escabeche, sardinitas y ventresca de bonito. Conservas riquísimas, absolutamente recomendables. Saludos, charlas y risas con otros compañeros gastronitas. A algunos los veo con frecuencia al coincidir en diversos saraos pero a otros no los veía desde hacía tiempo. A destacar que allí me presentaron a un colega médico que dirige el Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Montecelo de Pontevedra. Se llama Eloy Moral y su presencia obedecía a que tiene un maravilloso blog de culinaria con el sugestivo nombre de “No solo las monjitas cocinan cosas ricas”. Absolutamente sorprendente y recomendable. Por si fuera poco también compartimos afición por la pesca de pintarojas. Eloy es una persona muy interesante y polifacético. Después hablaré de otra sorprendente afición suya.
Al finalizar la cata y degustación me dirigí al Hotel Talaso Sanxenxo situado sobre la Playa de Silgar. Me dieron una habitación con una terraza de vistas espectaculares sobre la playa y la Ría de Pontevedra. Las actividades vespertinas consistían en una cata de aceites impartida por una especialista de Aceites Abril y una charla sobre Gestión de redes y Seguridad en móviles y redes impartida por Check Point. Lamentablemente el olvido en casa de la camisa para la cena que se quedó colgada de la percha en el picaporte de la puerta de la calle -menuda cabeza la del Octopus-, y una reputación que mantener, hizo que me perdiera la cata de aceites al tener que desplazarme al Massimo Dutti de Pontevedra a comprar otra.
Al finalizar la charla sobre los peligros que acechan a nuestros móviles volví al hotel para darme una duchita y vestirme para la cena, camisa nueva incluida. Estábamos citados a las 9,30 en el Restaurante Nolita Xantar de Praia -ese es el nombre completo- situado en el paseo marítimo. El restaurante tiene una agradable terraza con vistas a la Playa de Silgar donde habían instalado dos barras: una la atendían dos amables señoritas de Martín Codax y en la otra oficiaba con destreza el barman Dany Silva. Cortesía de Vermú Petroni me preparó un delicioso cóctel de manzana verde con vermú blanco, albariño, clara de huevo y jugo de manzana verde. Pronto, en la agradable noche de Sanxenxo, comenzaron a desfilar una serie de bandejas de diversas delicatesen elaboradas por el chef Miguel García pero esto se lo contaré mañana que es largo e interesante.
Un abrazo a todos.
—————————————————————
RIGOLETTO, SOBRE LA COSTA DE LA MUERTE
———————————————————
MANUEL, nos escribía ayer:
“El alumbramiento periodístico de la denominación Costa de la Muerte llega en 1904 con una publicación del diario coruñés El Noroeste que hace referencia a varios naufragios ocurridos en un corto espacio de tiempo. Una «macabra etiqueta», como resalta el investigador, que quedó definitivamente consolidada al año siguiente con el hundimiento del crucero acorazado de primera clase Cardenal Cisneros en los bajos Meixidos, en la entrada de la ría de Muros, un suceso en el que, curiosamente, no murió ninguno de los 522 tripulantes”.
Y al hilo de esto, RIGOLETTO precisaba:
“Ya en 1980, del maestro de Camelle, José Baña Heim (ya entonces fallecido), se publicó un libro que recoge los naufragios habidos solo entre el Roncudo y Finisterræ. Habida cuenta de que ahora se considera Costa de la Muerte desde Malpica a Monte Louro (Muros), es espacio marítimo que Bañá Heim peinó es solamente una parte, importante, sí, pero no toda la costa así denominada. De ese libro tomo los datos que a continuación refiero.
Bien, pues dice el maestro que entre 1870 y 1972 hubo 148 naufragios, de los cuales, 139 fueron mercantes o buques de guerra y los 9 restantes fueron pesqueros.
Los muertos fueron 533, de los que 419 eran ingleses, 119 españoles, 9 suecos, 4 portugueses, 3 noruegos y 1 ruso. El porqué de la macabra victoria inglesa hay que buscarlo en gran medida en el suceso de 1890; el 10 de noviembre de aquel año fatídico, en Punta do Boi, es decir, ante el cabo Vilán el mar reventó contra las rocas al buque-escuela inglés “Serpent”. El estupor del paisanaje que acudió a la costa por ver de echarles una mano fue grande al descubrir que se trataba prácticamente de chiquillos. Se salvaron 3, lo que da un resultado de 172 muertos que quedaron tendidos en la playa de Trece (curiosa coincidencia). A aquella tripulación la enterraron allí mismo, en el llamado Cementerio de los Ingleses.
Y durante mucho, mucho tiempo, cuando un buque de la Armada británica pasaba frente a Punta do Boy hacía tronar sus cañones con las correspondientes salvas de ordenanza, en honor de los chicos allí fallecidos”.
———————-
REENCUENTRO
———————
HOY, tras más o menos un cuarto de siglo después, volveré a encontrarme con Luis Xavier Cabazo, actor mexicano, que viene a Lugo para asistir a actos de la Semana de Cine, dedicada en esta 40 edición a su madre, la actriz Rosario Dúrcal, nacida en Lugo, pero que hizo su carrera en América.
A Luis Xavier lo conocí de niño en Lugo a donde vino con su madre; lustros después, ya joven volvió a venir a Lugo desde México para asistir a un homenaje póstumo a Rosario; ahora, por tercera vez, vuelve y ya adulto.
Cuando ayer hablamos por teléfono le dije que tal vez, dentro de tres o cuatro lustros volveríamos a vernos ya él viejo y yo viejísimo.
—————–
CRISTIANO
—————–
AYER le expulsaron y creo que rigurosamente. Supongo que en ese momento se acordó del Real Madrid. ¿Le hubiesen tratado lo mismo de jugar en el equipo blanco? Una pregunta similar se la ha hecho al entrenador de la Juventus un periodista italiano. Va a echar de menos más veces al Madrid. El Real ha perdido con la marcha de Cristiano, pero pienso que más ha perdido él desvinculándose del Real. La historia lo dirá.
————————————————–
“VALENTINA, SOLO FALABA GALEGO”…
————————————————–
ME dice Manolo Lombao, al referirse a su madre. Y también que la ” Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega”, le concedió el premio “Bo e Xeneroso” por su defensa del idioma. Y luego me matiza que el Pregón del San Froilán que dará el día 4 de octubre “será en gallego con algún saludo en castellano”. No lo había entendido así en la charla informal que mantuvimos sobre el tema. Y lo aclaro. Dito queda.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Un tipo capaz de colar a escondidas en la ley de las mujeres maltratadas la voladura del control parlamentario a sus Presupuestos. Un tipo que se aferra al poder deformando todas las reglas. Un tipo que ha perdido cualquier escrúpulo democrático. Un tipejo.”
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
CAMPAÑA para acabar con el top manta, pero con una fórmula extraña: convencer a los españoles que no les compren, pero sin evitar la oferta.
¿Se imaginan una campaña para acabar con el consumo de droga dejando que los narcotráficos la pongan impunemente al alcance de los consumidores?
———-
VISTO
———-
ESTOS sí que son cuerpos de goma.
———-
OIDO
———
“SI la Ley estorba, se burla” parece ser la forma de operar de Pedro Sánchez, al que en la radio llaman don Fraude y don Trampas. “Ha adoptado el modelo venezolano, solo le falta la parte de arriba del chándal”
———–
LEIDO
———–
EN OKdiario:
“El diputado del PP Ricardo Tarno ha dicho este miércoles a la ministra de Defensa, Margarita Robles, que “a lo mejor” habría que “instalarle” el dispositivo de las 400 bombas de precisión “inteligentes” vendidas a Arabia Saudí “para que no siga equivocándose” como cuando anunció que se suspendía su venta. “Las bombas son muy distintas a usted, porque parece ser que son inteligentes”, ha añadido”.
——————
EN TWITER
—————–
- EL RICHAL: El Doctor cada vez la tiene que hacer más gorda para tapar la anterior. Y no parece que tenga límites.
- JAVIER DE LA MATA: Ha puesto la primera piedra a la República Bolivariana de las Españas de Europa.
- CARLOS DEL PRADO: Va a tener que acabar tirando la bomba H…por distraer.
- CONCEJALA DE FESTEJOS: Si cambian la constitución que me toque delgada POR FAVOR
- MANUEL DE BCN: Un presidente guapo, ministros que dimiten a la mínima, fresquito en septiembre… ¿qué somos, Finlandia?
- COPE: 20 testigos aseguran que Miguel Sebastián afirmó que el 90 % de la tesis de Sánchez salió de su ministerio
- NIKOLETI: La política es una profesión que se transmite degeneración en generación.
- PULP: Voy a acabar siendo el único gilipollas que no tiene un máster. Con lo que yo he faltado a clase.
- MIGUELITO: Amazon no puede implantar en España lo del envío de pedidos a casa con drones, porque nos quedaríamos con el pedido y con el dron.
- ROCIO: Voy a tender la ropa con pinzas amarillas, a ver si viene alguien a recogérmela.
- KIKOLO: En septiembre sale más rentable dejar la cocaína y traficar con libros de texto.
- PEPITO GARCIA: Ni @el_pais ni @rtve informan sobre el comunicado de Plagscan, que confirma que el test de Moncloa fue manipulado. Me alucina que los que trabajan en esos medios no entiendan que, en la era de las redes sociales, la ocultación solo contribuye a su desprestigio.
- CHAMAELEO CHAMAELEON: Periodismo independiente y de altura, o lo que es lo mismo, periodismo de mierda y al servicio del doctor “no es no”
- ASIS TIMERMANS: Dice Rafael Simancas que el fraude parlamentario que han cometido tiene por objeto “que los ciudadanos disfruten de seis mil millones de euros más”. ¿Y de dónde salen esos seis mil millones si no es de saquear a los ciudadanos?
- VICTOR DE LA SERNA: Demasiado hemos tardado los medios de información en analizar y desmenuzar los libros de texto utilizados en Cataluña. Nos ha faltado diligencia, en eso y en otras cosas.
- MEYKWEY: No deja de sobrecogerme el que los libros de texto, de cualquier comunidad, que son el germen de lo que somos como individuos después, no hayan sido y sean escrupulosamente ajustados a la verdad histórica ¿No se requiere pasar un filtro independiente? ¡No me lo puedo creer!
- ITXU DIAZ: Pedro Sánchez está a dos telediarios de pasar directamente a untar de superglú su silla de La Moncloa.
- AHORA POTEMOS: Tras ver el vapuleo de Aznar a Iglesias y a Rufian, creo que es la primera vez que estos dos sujetos me dan pena en lugar de asco.
- LIBERAL ENFURRUÑADA: Es hora de que ya nadie trate con respeto a @gabrielrufian Él mismo ha renunciado a ese derecho comportándose como un ultra borracho en una tasca continuamente y como a tal hay que tratarlo
- JOSÉ MARÍA DE PABLO: Creo que ya se puede afirmar que, del mismo modo que las Islas Caimán son un paraíso fiscal, Bélgica es un paraíso penal.
- ALONSO: El PSOE ha usado la ley que pretende «reformar las mentes» de los jueces para colar una reforma ilegal que le quite al Senado la capacidad de vetar el gasto público desbocado que nos llevó al borde del rescate. El estado actual de nuestra democracia.
- IZZY: Cómo osáis cuestionar la sobresaliente labor en el campo de la excelencia gubernativa del presidente cum fraude y su cohorte de pelotilleros.
- COWBOY EN PARO: No se me ocurre peor condena que tener que vivir en Bélgica.
- ODEI: La libertad para estudiar en catalán o en castellano no limita el derecho de nadie a que sus hijos estudien en catalán, pero eso les da igual porque el objetivo no es que sus hijos puedan estudiar en su lengua sino que los tuyos no puedan hacerlo en la suya. Es la supremacía.
- PABLO GR: A este gobierno tan laico que tenemos, le indigna más que la Mezquita de Córdoba sea propiedad de la Iglesia, que la Mezquita de la M30 en Madrid esté financiada por Arabia Saudí.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ME comprometía ayer a contar aquí una fórmula para ahorrar dinero en el billete de ferrocarril de Lugo a Madrid, en la parte correspondiente al coche-cama, naturalmente para los usuarios de esta fórmula con la que se descansa mejor. Explico a los no conocedores de la mecánica que funcionaba antes (no sé ahora), que el coche cama obligaba al pago de un suplemento al billete normal. Se sacaba billete de primera para ir en esta clase de Lugo a Madrid y si además se quería ir en coche cama había que obtener otro billete, pero este de Ferrol a Madrid. No conozco los motivos por los que no era también Lugo-Madrid, pero la realidad era que el billete de coche-cama se pagaba desde la ciudad departamental. Y costaba muy caro. Pero se podía ahorrar la mitad o casi, sin ninguna ilegalidad. ¿Cómo? Pues sacando el billete de coche cama no desde Ferrol, sino desde Ponferrada, que era mucho más barato, porque la distancia también era mucho menor. Y la realidad era que en el trayecto Ferrol-Ponferrada o Lugo-Ponferrada, el coche cama no se utilizaba. Por lo tanto: se sacaba primera y se iba cómodamente sentado hasta Ponferrada y en la ciudad leonesa ya se podía utilizar el coche-cama.
Desde que mi amigo Varela, que habitualmente me vendía los billetes de tren, me dio a conocer la modalidad, siempre opté por este tipo de billetes y me ahorré unos cuantos miles de pesetas.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MANUEL me corrige:
“Bos días Sr. Rivera, tan só para comentarlle que a responsable de prensa da Subdelegación do Goberno chamase Elvira Alvarez Gayo (con Y). Un saúdo”
RESPUESTA.- Gracias; y ojalá todos los fallos que pueda tener sean como este.
SUSO ARMESTO, mucho para responder:
Paco, tanto billion y billón te la han jugado:
Julio Iglesias no vendió 350.000 millones de discos, fueron 300 millones. Así que casi que lo lamento, si la cifra fuese correcta, cada habitante del planeta tocaría a más de 4 discos. Una pena.
Y ahora en serio: Calvo Sotelo, el Presidente con mejor formación académica de nuestra democracia, era Ingeniero de Caminos, número 1 de su promoción y se doctoró en 1968. En cuanto a su condición de políglota, no hablaba “solo” cuatro lenguas sino que dominaba siete: castellano, gallego, inglés, francés, alemán, italiano y portugués. Ahí es nada.
En la actualidad el candidato a presidente con más alta cualificación académica es… Pablo Iglesias, con dos carreras, un doctorado, dos másteres y premio extraordinario de licenciatura, todo ello de verdad. Además habla castellano, inglés, francés e italiano. Imagínate si todo esto fuese bien utilizado… En fin.
Por Vigo, Abel Caballero es Doctor en Ciencias Económicas por las Universidades de Santiago de Compostela y Cambridge, máster en Economía por la Universidad de Essex, Oficial Titulado de la Marina Mercante y catedrático de Teoría Económica. Además de sus obras técnicas, publicó cuatro novelas. Y esto va para aquellos que no entienden nuestra retranca gallega y piensan que al hablar de luces de Navidad este señor es un pobre hombre indocumentado. Por cierto, aquí el Ayuntamiento pone varios belenes, alguno enorme. Que nos explique algún politiquillo de esos que privan del Nacimiento a sus vecinos, por qué el Belén no y Santa Claus sí.
RESPUESTAS.-
A lo primero: lo de los discos de Julio Iglesias. La diferencia entre mi “error” y el de Pedrito “El Piloto”, es que yo sí sé que el número de los discos vendidos por Julio es de 350 millones. El desconocía la diferencia entre “billion” y billón.
A lo segundo: Calvo Sotelo, intelectualmente, jugaba en una liga muy superior a la que los actuales dirigentes políticos. Yo le conocí (incluso me escribió el prólogo de uno de mis libros de entrevistas) y tenía otro valor añadido: un sentido del humor del que carecen la mayoría de los políticos actuales.
A lo tercero: Una pena que Pablo Iglesias no aplique sus conocimientos a empresas mejores que, por ejemplo, asesorar a Maduro.
A lo cuarto: Abel Caballero es un cachondo y ha conseguido con su última “ocurrencia”, con la que por cierto no ha hecho daño a nadie, poner a Vigo en medios en los que no estaría por otro motivo.
————————————–
CRÓNICAS HABANERAS (10)
————————————–
SEGUIMOS en la primera noche en la capital de Cuba. Hacía tres horas que habíamos pisado suelo cubano cuando buscamos un sitio donde cenar. Vagamos sin rumbo por las calles de La Habana vieja y nos paramos en el primer local en el que vimos sitio. Por supuesto en la calle, al aire libre. Tienen un combo bastante bueno y nos decidimos a quedarnos allí. Pedimos unos platos que tienen como base los camarones. De camarones nada. Allí a todo lo pequeño con cabeza y cola que viene del mar le llaman camarones. Ya pueden ser gambas, langostinos, cigalas… Traen arroz congrí, inevitable en todos los platos cubanos, yuca y ensalada.
Mientras esperamos por la cena pedimos unos mojitos, como tardan un poco nos tomamos dos cada uno.
Llega la cena. Abundantísimos los platos. La ensalada, aunque tiene buena pinta no la toma nadie. Hay advertencias de que tengamos cuidado con las ensaladas en Cuba, porque aunque las lavan, el agua de la traída no es muy de fiar. De hecho el agua de la traída es de una traída un poco rara, de la que ya les hablaré.
Para acompañar la cena pedimos cervezas y llega la sorpresa: ¡No tienen cerveza!: “Hoy no la han traído”. Alguien que está al lado y lo oye nos advierte que eso no es raro, que los suministros no son buenos ni regulares. Total, que seguimos tomando mojitos. Menos mal que las bebidas alcohólicas allí, por lo que sea, no se suben apenas.
Al lado de donde cenamos hay un hombre muy viejo, barbudo. Se fuma un puro y tiene en las manos un montón de ejemplares del periódico oficial, “Granma”. Le pido uno y cuando le voy a pagar me dice que no es nada, que es gratis. Le doy 3 CUCs de propina y me mira con ojos de asombro. Les recuerdo que el sueldo medio mensual de un cubano oscila entre los 10 y los 15 CUCs y que ellos los convierten en pesos (25 pesos por cada CUC). Una docena de huevos cuesta 5 CUCs e inmediatamente uno piensa como pueden vivir con 10-15 CUCs mensuales: El gobierno les da una cartilla de racionamiento con artículos gratuitos y otros a bajo precio, pero que no llegan a nada. La otra solución es la habilidad que tienen los cubanos para “resolver”; si un cubano le dice a usted que él “resuelve” es que tiene su apaño económico para obtener dinero ilegalmente y que no es habitual que salgan de pequeños robos o de algo que pueda afectar al turismo. Ellos “resuelven” engañando a su patrono, que es el gobierno. Yo supongo que el gobierno lo sabe y que hace la vista gorda
Nos retiramos alrededor de las 12 de la noche, hora de allí, pero hay que tener en cuenta que acabamos de llegar y que en España serían las 6 de la madrugada.
Por las calles mucha gente, porque la temperatura es magnífica, pero la mayoría de los locales nocturnos están ya cerrados. ¿A las doce y ya la mayoría con la puerta cerrada? Pues sí.
¿Alguna solución para los trasnochadores? Únicamente irse a las afueras, donde están las discotecas, pero donde ya Cuba no se parece a la Cuba clásica y aquello no tiene ninguna personalidad. Y por supuesto que olvídense de escuchar allí nada de la música cubana que todos conocimos, porque está prácticamente proscrita.
(Mañana, más)
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) GH VIP.- 2,6 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
5) “Presunto culpable”.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘Servir y proteger’ (10.2%)
Telecinco: ‘GH VIP: Límite 48 Horas’ (22.5%)
Antena 3: ‘La Ruleta de la Suerte’ (15.8%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (17.4%)
Cuatro: ‘First Dates’ (6.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.7%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,7%
- “Minuto de oro” para GH VIP; a las 23,23 horas veían el reality 3.325.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 31,5%
- Buen comportamiento de “Presunto Culpable”, la serie que el marte en prime time estrenó Antena 3 a pesar de competir con GH.
- La productora de MasterChef prepara un programa de decoración para Antena 3. Según ECOteuve “el programa., de gran formato, está pensado para ocupar una de las ofertas estelares de la cadena y tendrá como protagonistas a concursantes anónimos que llevarán a cabo labores de interiorismo.
- Según PRnoticias el final del verano ha traído la reapertura de muchas negociaciones, entre ellas la venta por parte del Grupo Zeta de algunos de sus activos más valiosos. En esta puja sigue cobrando un papel importante la cabecera El Periódico de Catalunya, el principal atractivo de este grupo de comunicación después de deshacerse de Tiempo e Interviú.
Parece que están interesados Vocento, Prensa Ibérica o Jaume Roures, presidente de Mediapro. Las intenciones de Antonio Asensio pasan por vender el grupo al completo, sin embargo esa sería la posibilidad más remota.
- “La casa de las flores”, que se puede ver en Netflix es en estos momentos uno de los programas más celebrados de la televisión; se trata de un culebrón con una serie de aspectos originales que están atrayendo al público más exigente.
- Pilar Rahola en TV3: “Aznar continúa siendo antipático, agresivo y tan españooool como siempre”
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
OTRA noche agradable y otro buen paseo, aunque corto, con Manola, bajo las estrellas.
——————
LAS FRASES
——————
“Emprende el viaje a Ítaca, pero demórate lo más que puedas. Haz muchas escalas, teniendo siempre presente tu isla, la que estás buscando. Al final llegas a Ítaca y ¿qué vas a descubrir? Que la verdadera Ítaca era el viaje” (Homero)
“Cabecita, cabecita, / tente en ti, no te resbales / y apareja dos puntales / de la paciencia bendita” (Miguel de Cervantes)
——————
LA MUSICA
——————
HAN pasado 33 años, nada menos, desde que Bertín Osborne popularizó en España “Necesito una amiga” tema procedente de América que allí convertía en éxito Johnny Rivera. Siempre me gustó más la versión del español, que alguna vez ya escuchamos aquí y volviéndola a escuchar he pillado que el secreto está en los arreglos y sobre todo, en lo que afecta a la interpretación en sí, a un recurso que utiliza Bertín y que la da especial gracia. Observen que en el estribillo, él prolonga la vocal de la última sílaba de cada estrofa con muy buenos resultados musicales.
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SIGUE el buen tiempo, incluso con una leve subida del termómetro en lo que se refiere a las máximas. Hoy tendremos sol y estas temperaturas extremas
- Máxima de 28 grados.
- Mínima de 12 grados