SEGURIDAD EN EL TREN
Viernes, 9 de Noviembre, 2018ÚLTIMAMENTE cuando viajo a Madrid voy en tren, en el Alvia y en relación con la seguridad se produce una situación muy extraña. Antes de emprender viaje hacia Lugo desde Madrid, se somete al equipaje de los viajeros a un control por escáner. Sin embargo en el viaje de Lugo a Madrid no hay ningún tipo de control. O sea: en la ida unos potenciales terroristas pueden hacer cualquier cosa y en la vuelta se les ponen trabas. O sea: se vela por la seguridad de los que vienen y no se vela por la seguridad de los que van. Raro, ¿no?
P.
————————
LA INTERMODAL
———————–
Y ya que hablo del tren recuerdo que estos días lo de la intermodal lucense ha vuelto a estar presente en los ambiente políticos sobre todo y algunos lo han aprovechado para volver a hablar de “cuando en Lugo tengamos el AVE”. ¡Menuda matraca! Y falsa. En Lugo no tendremos AVE nunca a no ser que ocurra un milagro. En Lugo habrá, en el mejor de los casos, un tren rápido para llevarnos al AVE que pase por Monforte o por Orense. No será mala solución, pero no será el AVE.
P.
————————————
ESTACION DE AUTOBUSES
————————————
EN teoría, si se hiciese la intermodal, se cerraría la Estación de Autobuses; los que entienden de esos temas coinciden en señalar que el alejarla del centro sería una calamidad para un sector de los viajeros. La Estación de Buses está bajo mínimos y el descenso en el número de pasajeros que la utilizan ha sido enorme en los últimos años. Hablan de un 30% menos en el último lustro
Las líneas que van a Santiago y La Coruña son las más utilizadas y como consecuencia las más rentables.
—————-
CONGRESO
—————
YA sé de qué va ese Congreso del que ayer tan pocos datos tenía sobre la muerte. Se llama I Congreso Iberoamericano Cultura y Memoria. Perspectiva de la Muerte. Tendrá lugar en nuestra ciudad, en el edificio de la cárcel vieja, el 30 de este mes de noviembre, viernes, y el 1 de diciembre, sábado. Será contemplada la muerte desde el punto de vista cultural, social y filosófico y participarán representantes de varias comunidades españolas, de Uruguay y España. En el capítulo de comunicaciones participarán 16 expertos y lo organizarán, en colaboración, el ayuntamiento y la universidad. A la mayoría de las actividades la entrada será permitida al público en general.
———————————————–
LA CONCEJALA QUE SE EQUIVOCÓ
———————————————–
ANTES que nada: fue un error sin ninguna trascendencia, un anécdota, algo simpático. Sucedió en la mañana del pasado miércoles cuando una edila muy significada del equipo de gobierno (o sea, del PSOE) me llamó por teléfono. Quería hablar con Paco Rivera, marcó el teléfono de Paco Rivera, respondió Paco Rivera y durante un minuto o menos estuvo hablando con Paco Rivera. ¿Y eso qué tiene de raro? Pues juzguen ustedes: el Paco Rivera que le respondió al teléfono, yo, no era el Paco Rivera al que ella llamaba. Porque resulta que en el Ayuntamiento hay un funcionario que se llama Paco Rivera y era con él con quien la concejala quería hablar. Deshice el entuerto inmediatamente y no hice como en otra ocasión hace años, cuando una confusión similar se produjo; entonces me dejé “querer” por la que hacía la llamada y me pasé un buen rato sin advertirle del equívoco.
———————–
AQUEL MACCABI
———————-
VI ayer por televisión el partido de baloncesto Maccabi-Real Madrid. Los blancos ganaron fácil, sin despeinarse y por amplia diferencia. Nunca el equipo español había ganado tan comoda y ampliamente al cuadro judío. El Real Madrid es el de siempre, un gran equipo; el Maccabi no se parece en nada a otro que no hace mucho estaba entre la élite europea.
No recuerdo con exactitud, pero hace unos 20 años el Maccabi vino a Lugo a jugar con el Breogán. Al margen del partido nunca, ni cuando Franco venía aquí o pasaba por aquí; o ya más recientemente con ocasión de visita de los reyes o de presidentes del gobierno o de líderes políticos, fueron tan visibles las medidas de seguridad como las que protegían al equipo de baloncesto israelí. Tenían tomado el Gran Hotel y en el Pabellón, daba la sensación de que había casi tantos agentes del Mosad como espectadores.
————————–
CENA Y COPA CON…
—————————
ANDREA Escudero Palmeiro, una joven ingeniero lucense, será mañana la protagonista de la sección sabatina de EL PROGRESO. Ella, tras una brillante carrera, ha sido fichada por una empresa inglesa y trabaja en una ciudad parecida a Lugo muy cerca de Londres. En la charla habla del ambiente en el que trabaja, destacando la valoración que se hace allí del talento joven, bastante mayor que la que se hace aquí. También se refiere al Brexit y al ambiente que se respira sobre este tema entre la juventud.
——————————————————
HISTORIAS DEL LUGO DE HACE MUCHO:
¡ES LA GUERRA! (3)
Por RIGOLETTO
——————————————————
Decíamos ayer (tome nota, que esta frasecilla puede quedar para la Historia, don Paco). Decíamos ayer que los españoles asaltantes de la ciudad, atrapados en ella, habían salido por los tejados de las casas de la Ronda y a través (sic) de las casas del Campo DEL Castillo.
Este hecho resulta extraño al profano que, amén de quizá no reparar con detalle en el cíngulo de piedra, viene engañado por la leyenda urbana de que el perímetro del monumento romano es el único en el mundo mundial que se conserva íntegro.
Tal y como señalaba ayer, el castillo de la ciudad –luego la prisión eclesiástica– y las casas que desde allí llegan a las escaleras “son” la Muralla romana. Por debajo de ellas, dentro o sobresaliendo por sus traseras, la vieja pared brota haciéndose notar. El adarve actual pasa por fuera, porque el antiguo desapareció y el nuevo lo edificaron en 1837 para completar el circuito amurallado y entiendo, además, que es aquel trozo de pared frente a la Estación de Autobuses la primera obra civil de la entonces recién creada Diputación provincial.
Vea usted, don francisco, cómo a ojos de buen mirador se percibe en el adarve que la Muralla un brusco desvío a nuestra izquierda porque deja su curso natural –el romano–, para apartarse hacia el añadido decimonónico.
http://subefotos.com/ver/?71ef3b3ac3e7cac917d01692fac0b629o.jpg
Al bastión, dotado ya de troneras para la cañonería y muros en talud, le pusieron por nombre “Reducto Mª Cristina”. Helo aquí.
http://subefotos.com/ver/?5a98a23de22b7bcb53034f23647208edo.jpg
Una tronera para cañón, con derrame externo y, naturalmente, tapiada para que ningún lucense se tire y tenga el Ayuntamiento que pagar el descalabro:
http://subefotos.com/ver/?7255a7074c6162416059bc73ff77af7ao.jpg
Y, ahora, un cubo abandonado bajo las casas del Campo DEL Castillo, es decir, una foto de la Muralla romana desde la Muralla del siglo XIX.
http://subefotos.com/ver/?5cdf63f3787ec5015d6965535a89ae05o.jpg
Por fin, el corpus delicti (¿se dice así, don Rois?). Una lápida que ya se percibe en la primera de las fotos del Reducto Cristina. ¿Se lee, don Paco?
http://subefotos.com/ver/?3817051a5d5753c4d93dcab396bb92cfo.jpg
La verdad es que cada día está más gastado ese mármol de Incio, en el que, si la fecha se percibe con manifiesta claridad, el resto deja ya bastante que desear. Pero yo les digo lo que pone: «CUERPO NACIONAL DE YNGENIEROS A ESPENSAS DE LA ESCMA. DIPUTACION DE LA PROVINCIA DE LUGO SE HA EDIFICADO ESTA PARTE DEL RECINTO PARA LA DEFENSA DE ESTA CAPITAL CONTRA LA USURPACION. AÑO DE 1837».
¡¡¡Qué bonito!!! ¡¡¡Cuánto que explicar!!! El cuerpo de Ingenieros militares, a expensas de la Provincia construyeron ciento y pico de varas de muralla para defensa y también para solaz de los lucenses. En 1837 “¡¡¡contra!!!” la usurpación. Dice “contra”. Dice “usurpación”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Tenemos a varios millones de tipos convencidos de que gente como Echenique, Talegón, Otegi o Rufián son capaces de crear un modelo de país y sociedad mejor que el del 78. Ese es nuestro gran y único problema”.
(Cowboy en Paro, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
URDANGARIN lleva en la cárcel varios meses y su vida allí se mira con lupa. De momento no han detectado ningún privilegio.
Oriol Junqueras lleva un año y está constatado que vive como un pachá; encerrado, pero como un pachá
¿Qué les parece el contraste?
———-
VISTO
———-
COSAS muy raras que pasan en Corea del Norte, el país más hermético del mundo:
———-
OIDO
———
EN la radio, dan consejos para deshacerse de las llamadas telefónicas que uno no desea atender, en especial de aquellas que quieren vender algo:
• “Este es un teléfono de empresa y yo no atiendo a estas ofertas”.
• Este es un teléfono privado de los servicios secretos. Mejor que no vuelva a intentarlo, porque de lo contrario tendremos que investigarle a fondo.
• Este era el teléfono del jefe y se ha muerto. Precisamente estamos en el velatorio. Por favor, respete el luto de la familia y los amigos.
• ¿Cómo se atreve a llamarme si yo trabajo en la empresa que es competencia de esa que usted me ofrece?
(Como estos o parecidos los hay a cientos)
———–
LEIDO
———–
PODEMOS ha sacado un periódico; se llama “La mitad del camino”. A su salida responde el periodista Rafa Latorre en El Mundo, con este artículo titulado “La otra mitad del camino”, y que me parece muy interesante.
“De Podemos casi lo primero que sorprendió fue la agresividad con la que sus dirigentes se referían a los periodistas. No ya las amenazas de expropiación con las que pagaban a los propietarios de los medios la ayuda que les prestaron para diseminar su mensaje en una España en profundísima crisis económica y por tanto fértil para los populismos. Su despliegue matonil en las redes sociales fue profundamente innovador. Pablo Iglesias colgaba como una chuleta en su perfil la firma de una noticia o columna y miles de pirañas virtuales acudían a devorarla. El acoso telemático se remataba con algún que otro escarnio presencial. Cuando la intimidación pública se hizo demasiado frecuente, los informadores que seguían al partido pidieron el amparo de las asociaciones profesionales. En esto hay que reconocerle que fue un pionero. Trump llegó después y todavía no ha alcanzado las cimas de zafiedad que Iglesias conquistó durante su emergencia política. El líder de Podemos sólo concibe los medios como zona de combate, un lugar desde donde preparar el asalto a los cielos que le permitirá dirigirse a “la gente” sin tener que recurrir a los malditos intermediarios. Estos suelen presentar el inconveniente de titular lo que les da la gana y eso demuestra una inaceptable falta de sensibilidad revolucionaria.
Iglesias confesó sus lúbricos sueños de editorialista nacional durante un viaje a Ecuador en 2014. Era un entorno muy apropiado. Un año antes, el presidente Rafael Correa había impulsado la Ley de Comunicación que regulaba -amordazaba, en vulgo- a los medios. A Iglesias aquella le resultaba una política inspiradora. Él siempre creyó que los medios, más que lectores u oyentes o espectadores, tenían militantes y que era allí y no en los parlamentos donde se libraba la verdadera batalla por la hegemonía, esto es, por la conquista del sentido común.
Iglesias llegó a la política con tanto metraje encima que el que le votaba podía alegar cualquier cosa menos desconocimiento. Vertía doctrina desde La Tuerka y desde Fort Apache. Este último programa era el tren de Finlandia, en estricta metáfora bolchevique, dispuesto por la República Islámica de Irán y emitido en su canal en español HispanTV. Ni él ni nadie ha explicado todavía el radical desajuste entre el elevadísimo precio de la producción y su ínfima calidad, con lo que es razonable sospechar que la conquista del sentido común no era lo único que perseguía con ella. La primera medida que tomó cuando formó un nutrido grupo parlamentario fue un aggiornamento estético de La Tuerka y el lanzamiento de nuevos contenidos para alimento espiritual de “la gente”.
Andaba el líder algo más comedido últimamente, ahora que es vicepresidente de facto. Fue su apparatchik quien ha recuperado la retórica calimochera de los inicios cuando anunció el nacimiento de un nuevo medio del grupo multimedia La Tuerka: “Un periódico que dice la verdad y no huele a caca [emoji de una deposición]“. El producto exuda mala literatura desde la cabecera: LA MITAD DEL CAMINO hacia un nuevo país. De ahí hacia abajo es una emulación voluntarista de la cubana Juventud Rebelde, con proclamas en lugar de titulares y las comas distribuidas al azar. El primer número es casi un monográfico sobre el acuerdo de Presupuestos y las noticias van conjugando el verbo arrancar, como si Podemos hubiera logrado arrebatar, tras una lucha feroz, el dinero público de las avaras manos del Gobierno. Es un papelajo orgánico más, como tienen casi todos los partidos, sólo que anunciado con la habitual mezcla de pretenciosidad, agresividad y cursilería -”Edición: para la gente”, “Precio: una sonrisa”- de los portavoces de la formación.
La mitad del camino es una competencia algo famélica que no amenaza la supervivencia de los medios de comunicación privados. Otra cosa sería que el editor del panfleto consiguiera recorrer la otra mitad del camino”.
——————
EN TWITER
—————–
- SOL: Cada día aprende cosas nuevas, mi perrita ya sabe lavar platos.
- MONSIEUR DE SANS FOY: Los perros saben hacer muchísimas cosas, pero disimulan, porque son perros… pero no tontos.
- CHICS: Beyoncé debería sacar un disco de canciones navideñas y llamarlo Beyoncicos
- KIKOLO: En mi edificio, cuando hay reunión de vecinos, deberían poner un detector de metales y a los que vayan a hablar un chaleco, para garantizar que todos vuelven a casa con vida.
- SEÑORITA PURI: Si tuviera una tienda de productos baratos de yoga y meditación la llamaría Todo a zen
- COSAS: Con todo lo que he cenado me daría mucha vergüenza que me hiciesen una autopsia.
- SOLOWHIS: Ojalá todo fuera lo que parece.
- LAYLA: No me funciona el hilo rojo que abre los paquetes de galletas y me va a funcionar el que conecta con las personas
- SEÑORITA PASTERNK: Desde que no me esfuerzo tanto en algunas cosas, siguen sin salirme bien pero me canso mucho menos.
- MARTA EME: Nunca olvidéis la buena educación porque sirve de defensa, abre puertas sin necesidad de llave y tiene el poder de desquiciar a quien no la tiene.
- VON SPEEK: Creo que le voy a hacer un juego de llaves al del restaurante chino, así no me tengo ni que levantar del sofá para abrirle.
- MIGUELITO: Siempre he considerado importante, que cuando anuncian en la tele una película, aclaren al final “sólo en cines” por si vamos al Mercadona
- BLANCANIEVES 2.0: Mi habilidad para recordar la letra de muchas canciones de los 80 supera con creces mi habilidad para recordar por qué he venido a la cocina.
- BING: Te he dicho millones de veces que no te lo pienso repetir.
- EGINIANO: He decidido que no me voy a la cama sin tomarme la última, que la noche es para los valientes, joder. Y aquí estoy, que pim que pam, subidón, subidón, con mi nesquik fresquito con galletas.
- EL LARGO: El Alzheimer es la única enfermedad que, además de matarte, te quita lo ‘bailao’. No creo que haya nada más cruel.
- SHERTAND: Señoras de 47 años llamando “mi chico” a su pareja. ¿Cuándo se castigará eso?
- EMA: La verdad de nada vale y nada importa si quien triunfa es la mentira.
- RAFA: Tantos iluminados desprendiendo oscurantismo.
- SVERRE SORBY: Estarás mucho menos preocupado por lo que la gente piensa de ti cuando te das cuenta de lo poco que lo hace. (D. F. Wallace)
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AL hacer repaso de mis homilías funerarias, me vienen a la memoria hechos y anécdotas relacionados con aquellos difuntos, algunos amigos, que he conocido.
Ayer por ejemplo cuando evocaba el funeral de Manolo Lombao, el castañero, me vinieron a la memoria anécdotas de él que tal vez ya he contado, pero que son divertidísima. Por ejemplo aquel odio mutua que se tenían él y “El Gallo Kiriko”. ¿Qué no saben quién era “El Gallo Kiriko”? Les pongo al tanto: un, al parecer, carterista que andaba mucho por el centro de Lugo, cojeaba ostensiblemente y se peinaba con una especie de cresta, como la de un gallo. Él y Lombao se llevaban a matar y de vez en cuando se agredían físicamente.
Un día, en una de las visitas que hacía a las oficinas del Patronato de Cultura (yo le encargaba algunas cosas para darle a ganar unas pesetas), presumía de que el día anterior, en un portal de la Avenida de La Coruña le había dado unas bofetadas al “Gallo”.
Se lo reproché y le advertí: “no hagas eso porque un día puedes tener un problema serio; se te puede ir la mano, causarle alguna lesión grave y pagarlo hasta con cárcel”. Para darle un toque de humor le añadí: “Si tienes algo serio con él, en lugar de pegarle córtale la cresta, que eso seguro que le molesta más”
Días después algún medio informativo publicaba algo así como: “Detenido el castañero Manolo Lombao por cortarle la cresta a “El Gallo Kiriko”
Lo peor de todo: cuando la autoridad competente le preguntó los motivos por los que había hecho eso, respondió sin pestañear: “Me lo aconsejó Paco Rivera”
Tal cual.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- EL OCTOPUS LARPEIRO sobre Paco Vázquez:
“Querido Paco: jamás de los jamases -antes muerto- diría Paco Vázquez “A Coruña”. Diría con total seguridad “La Kuruña”. No en vano el día que se despidió mandó tocar a la Banda Municipal el La, la,la en la Plaza de María Pita. Yo fui testigo.
Un abrazo.
RESPUESTA.- Muy bueno lo del “La, la, la”; muy cachonda la idea. En cuanto a lo de “A Coruña” de Paco Vázquez, Chofer, que ha sido el que mandó un texto en el que aparecía así el topónimo aclara que era de El Ideal Gallego y que él solo lo reprodujo.
——————————————————
CRONICAS HABANERAS (50)
——————————————————
COMO habrán comprobado estas Crónicas Habaneras están ilustras con imágenes que consigo en la Red. Estoy sorprendido de la cantidad y calidad de algunas de ellas, así como de su antigüedad. De las muchas que estoy viendo estos días del pasado más relativamente lejano, me han llamado la atención estás de los años 30.
Resulta que la mayoría de estas imágenes si se filmasen hoy en los mismos sitios solo se diferenciarían en que estas son en blanco y negro y las que se pudiesen grabar ahora en color y en que algunos de los edificios que se ven en las del pasado están en el presente mucho más deteriorados.
En La Habana se ha detenido el tiempo. En lo más grande, los edificios más llamativos y emblemáticos, todo o la inmensa mayoría viene de la época en la que Cuba era una provincia española, no una colonia española como algunos se creen. Allí los españoles hicieron obras espectaculares que todavía siguen siendo las más llamativas de la capital.
Ya he contado que Cuba fue pionera en muchos grandes adelantos. El teléfono llegó antes que a ningún sitio de América y el tren más o menos lo mismo. El otro día viendo un programa de televisión en el que aparecía un ingeniero naval español que vive en La Habana y que trabaja allí en un astillero propiedad de los holandeses, recordaba que el primer astillero de América estuvo en la capital de Cuba.
Les recuerdo que el lunes pondré aquí un vídeo en el que en dos minutos se pueden ver imágenes de todo o casi todo lo que he contado hasta ahora
(Mañana, más)
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
3) “GH VIP”.- 2,4 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
5) “¡Boom!”.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (17.5%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (17%)
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (16.5%)
La 1: ‘OT 2018′ (15.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.5%)
Cuatro: ‘First Dates’ (5.9%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,3%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,09 horas veñian el concurso 3.900.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,6%
- Metedura de pata en Operación Triunfo: una foto muestra una lista del veredicto del jurado sobre los concursantes antes de que estos actúen. Según ECOteuve en esta lista “se puede ver quién pasa y quién quedará en duda”
El revuelo creado ha sido tal que tanto OT como Tinet Rubira, máximo responsable de Gestmusic, han salido al paso para dar una explicación: “El jurado se reúne el miércoles a las 17h y visiona el ensayo del plató del martes. En base a eso, hacen una previsión que después cambian (o no) al ver la actuación final de la Gala”
- “¿Te lo vas a comer?”, que Chicote presenta en La Sexta, está siendo una revelación, logrando audiencias muy por encima de previsto. El miércoles ha sido lo mejor del prime time tras OT. Vieron el programa 2.053.000 espectadores con una cuota de pantalla del 13,4%.
- Mediaset España ha presentado los resultados económicos correspondientes a los nueve primeros meses del año. Los datos vuelven a respaldar al grupo de comunicación que en este periodo se apunta un beneficio de 146,9 millones de euros.
Los ingresos publicitarios brutos de los soportes propios de Mediaset España han alcanzado los 672,5 millones de euros. Incluyendo ventas de publicidad para otros medios (14,6M€) y comisiones, los ingresos netos de publicidad han sido de 657,2 millones de euros. La facturación neta total, que incluye 39,2 millones de euros de otros ingresos no publicitarios, se sitúa en este periodo en 696,4 millones de euros. Unas cifras que desde el grupo de Fuencarral soportan gracias a la emisión en exclusiva del Mundial de Rusia. (Fuente:PRnoticias)
- Titular de OKdiario: Interior sobornó con fondos reservados al chófer de Bárcenas para rescatar documentos sensibles de Arenas, Soraya y Cospedal.
- Titular de El Español: Pilar Rahola arremete contra la mujer de Casado atacando su forma de vestir.
- Titular de Libertad Digital: El ‘Aquarius’ de las hipotecas: Sánchez, en busca de otra foto que no cambiará nada. No hay ninguna manera de impedir que los bancos repercutan en los hipotecados los gastos que el Gobierno asegura que pagarán las entidades.
- Titular de Libre Mercado: La hipocresía de PSOE y Podemos: ambos dispararon el impuesto hipotecario que hoy critican. Las regiones del PSOE aplican los tipos más altos en AJD y Podemos proponía disparar este tributo en toda España.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
NO fue especialmente malo el día, pero ha empeorado a medida que pasaban las horas. La noche, bastante peor: frío, un poco de viento y agua. El paseo con Manola duró lo justo.
——————
LAS FRASES
——————
“Disfrutad de vuestra buena salud; solo son jóvenes los que se encuentran bien” (Voltaire)
“Si me ofreciesen la sabiduría con la condición de guardarla para mí, sin comunicársela a nadie, no la querría” (Séneca)
——————
LA MUSICA
——————
NOS avisa nuestro Chofer de la muerte de Francis Lai. Francés, 86 años, ha sido uno de los compositores de música para películas más importantes de la historia. Más de 100 filmes, algunos de gran éxito internacional llevaron su música desde 1965 a 2006; más de medio siglo ayudando a las imágenes y a los guiones de cine, con algunas partituras geniales con la de “Love Story”, que le valió un Oscar y un Globo de Oro.
A mí me gustan más estos dos temas que he seleccionado como homenaje y que vamos a escuchar. Primero, el de la película “Un hombre y una mujer”
Y en segundo lugar la banda sonora del filme “Vivre pour vivre”
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
POCOS cambios. Las primeras horas del día no tendrán lluvias, pero estas llegarán a medida que pasen las horas. Las temperaturas máximas subirán un poco y las mínimas seguirán relativamente bajas. Las extremas previstas son las siguientes.
- Máxima de 15 grados.
- Mínima de 5 grados.