Archivo de Noviembre, 2018

SEGURIDAD EN EL TREN

Viernes, 9 de Noviembre, 2018

ÚLTIMAMENTE cuando viajo a Madrid voy en tren, en el Alvia y en relación con la seguridad se produce una situación muy extraña. Antes de emprender viaje hacia Lugo desde Madrid, se somete al equipaje de los viajeros a un control por escáner. Sin embargo en el viaje de Lugo a Madrid no hay ningún tipo de control. O sea: en la ida unos potenciales terroristas pueden hacer cualquier cosa y en la vuelta se les ponen trabas. O sea: se vela por la seguridad de los que vienen y no se vela por la seguridad de los que van. Raro, ¿no?
P.
————————
LA INTERMODAL
———————–
Y ya que hablo del tren recuerdo que estos días lo de la intermodal lucense ha vuelto a estar presente en los ambiente políticos sobre todo y algunos lo han aprovechado para volver a hablar de “cuando en Lugo tengamos el AVE”. ¡Menuda matraca! Y falsa. En Lugo no tendremos AVE nunca a no ser que ocurra un milagro. En Lugo habrá, en el mejor de los casos, un tren rápido para llevarnos al AVE que pase por Monforte o por Orense. No será mala solución, pero no será el AVE.
P.
————————————
ESTACION DE AUTOBUSES
————————————
EN teoría, si se hiciese la intermodal, se cerraría la Estación de Autobuses; los que entienden de esos temas coinciden en señalar que el alejarla del centro sería una calamidad para un sector de los viajeros. La Estación de Buses está bajo mínimos y el descenso en el número de pasajeros que la utilizan ha sido enorme en los últimos años. Hablan de un 30% menos en el último lustro
Las líneas que van a Santiago y La Coruña son las más utilizadas y como consecuencia las más rentables.

—————-
CONGRESO
—————
YA sé de qué va ese Congreso del que ayer tan pocos datos tenía sobre la muerte. Se llama I Congreso Iberoamericano Cultura y Memoria. Perspectiva de la Muerte. Tendrá lugar en nuestra ciudad, en el edificio de la cárcel vieja, el 30 de este mes de noviembre, viernes, y el 1 de diciembre, sábado. Será contemplada la muerte desde el punto de vista cultural, social y filosófico y participarán representantes de varias comunidades españolas, de Uruguay y España. En el capítulo de comunicaciones participarán 16 expertos y lo organizarán, en colaboración, el ayuntamiento y la universidad. A la mayoría de las actividades la entrada será permitida al público en general.
———————————————–
LA CONCEJALA QUE SE EQUIVOCÓ
———————————————–
ANTES que nada: fue un error sin ninguna trascendencia, un anécdota, algo simpático. Sucedió en la mañana del pasado miércoles cuando una edila muy significada del equipo de gobierno (o sea, del PSOE) me llamó por teléfono. Quería hablar con Paco Rivera, marcó el teléfono de Paco Rivera, respondió Paco Rivera y durante un minuto o menos estuvo hablando con Paco Rivera. ¿Y eso qué tiene de raro? Pues juzguen ustedes: el Paco Rivera que le respondió al teléfono, yo, no era el Paco Rivera al que ella llamaba. Porque resulta que en el Ayuntamiento hay un funcionario que se llama Paco Rivera y era con él con quien la concejala quería hablar. Deshice el entuerto inmediatamente y no hice como en otra ocasión hace años, cuando una confusión similar se produjo; entonces me dejé “querer” por la que hacía la llamada y me pasé un buen rato sin advertirle del equívoco.
———————–
AQUEL MACCABI
———————-
VI ayer por televisión el partido de baloncesto Maccabi-Real Madrid. Los blancos ganaron fácil, sin despeinarse y por amplia diferencia. Nunca el equipo español había ganado tan comoda y ampliamente al cuadro judío. El Real Madrid es el de siempre, un gran equipo; el Maccabi no se parece en nada a otro que no hace mucho estaba entre la élite europea.
No recuerdo con exactitud, pero hace unos 20 años el Maccabi vino a Lugo a jugar con el Breogán. Al margen del partido nunca, ni cuando Franco venía aquí o pasaba por aquí; o ya más recientemente con ocasión de visita de los reyes o de presidentes del gobierno o de líderes políticos, fueron tan visibles las medidas de seguridad como las que protegían al equipo de baloncesto israelí. Tenían tomado el Gran Hotel y en el Pabellón, daba la sensación de que había casi tantos agentes del Mosad como espectadores.

————————–
CENA Y COPA CON…
—————————
ANDREA Escudero Palmeiro, una joven ingeniero lucense, será mañana la protagonista de la sección sabatina de EL PROGRESO. Ella, tras una brillante carrera, ha sido fichada por una empresa inglesa y trabaja en una ciudad parecida a Lugo muy cerca de Londres. En la charla habla del ambiente en el que trabaja, destacando la valoración que se hace allí del talento joven, bastante mayor que la que se hace aquí. También se refiere al Brexit y al ambiente que se respira sobre este tema entre la juventud.
——————————————————
HISTORIAS DEL LUGO DE HACE MUCHO:
¡ES LA GUERRA! (3)
Por RIGOLETTO
——————————————————

Decíamos ayer (tome nota, que esta frasecilla puede quedar para la Historia, don Paco). Decíamos ayer que los españoles asaltantes de la ciudad, atrapados en ella, habían salido por los tejados de las casas de la Ronda y a través (sic) de las casas del Campo DEL Castillo.
Este hecho resulta extraño al profano que, amén de quizá no reparar con detalle en el cíngulo de piedra, viene engañado por la leyenda urbana de que el perímetro del monumento romano es el único en el mundo mundial que se conserva íntegro.
Tal y como señalaba ayer, el castillo de la ciudad –luego la prisión eclesiástica– y las casas que desde allí llegan a las escaleras “son” la Muralla romana. Por debajo de ellas, dentro o sobresaliendo por sus traseras, la vieja pared brota haciéndose notar. El adarve actual pasa por fuera, porque el antiguo desapareció y el nuevo lo edificaron en 1837 para completar el circuito amurallado y entiendo, además, que es aquel trozo de pared frente a la Estación de Autobuses la primera obra civil de la entonces recién creada Diputación provincial.
Vea usted, don francisco, cómo a ojos de buen mirador se percibe en el adarve que la Muralla un brusco desvío a nuestra izquierda porque deja su curso natural –el romano–, para apartarse hacia el añadido decimonónico.

http://subefotos.com/ver/?71ef3b3ac3e7cac917d01692fac0b629o.jpg

Al bastión, dotado ya de troneras para la cañonería y muros en talud, le pusieron por nombre “Reducto Mª Cristina”. Helo aquí.

http://subefotos.com/ver/?5a98a23de22b7bcb53034f23647208edo.jpg

Una tronera para cañón, con derrame externo y, naturalmente, tapiada para que ningún lucense se tire y tenga el Ayuntamiento que pagar el descalabro:

http://subefotos.com/ver/?7255a7074c6162416059bc73ff77af7ao.jpg

Y, ahora, un cubo abandonado bajo las casas del Campo DEL Castillo, es decir, una foto de la Muralla romana desde la Muralla del siglo XIX.

http://subefotos.com/ver/?5cdf63f3787ec5015d6965535a89ae05o.jpg

Por fin, el corpus delicti (¿se dice así, don Rois?). Una lápida que ya se percibe en la primera de las fotos del Reducto Cristina. ¿Se lee, don Paco?

http://subefotos.com/ver/?3817051a5d5753c4d93dcab396bb92cfo.jpg

La verdad es que cada día está más gastado ese mármol de Incio, en el que, si la fecha se percibe con manifiesta claridad, el resto deja ya bastante que desear. Pero yo les digo lo que pone: «CUERPO NACIONAL DE YNGENIEROS A ESPENSAS DE LA ESCMA. DIPUTACION DE LA PROVINCIA DE LUGO SE HA EDIFICADO ESTA PARTE DEL RECINTO PARA LA DEFENSA DE ESTA CAPITAL CONTRA LA USURPACION. AÑO DE 1837».
¡¡¡Qué bonito!!! ¡¡¡Cuánto que explicar!!! El cuerpo de Ingenieros militares, a expensas de la Provincia construyeron ciento y pico de varas de muralla para defensa y también para solaz de los lucenses. En 1837 “¡¡¡contra!!!” la usurpación. Dice “contra”. Dice “usurpación”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Tenemos a varios millones de tipos convencidos de que gente como Echenique, Talegón, Otegi o Rufián son capaces de crear un modelo de país y sociedad mejor que el del 78. Ese es nuestro gran y único problema”.
(Cowboy en Paro, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
URDANGARIN lleva en la cárcel varios meses y su vida allí se mira con lupa. De momento no han detectado ningún privilegio.
Oriol Junqueras lleva un año y está constatado que vive como un pachá; encerrado, pero como un pachá

¿Qué les parece el contraste?
———-
VISTO
———-
COSAS muy raras que pasan en Corea del Norte, el país más hermético del mundo:

———-
OIDO
———
EN la radio, dan consejos para deshacerse de las llamadas telefónicas que uno no desea atender, en especial de aquellas que quieren vender algo:
• “Este es un teléfono de empresa y yo no atiendo a estas ofertas”.
• Este es un teléfono privado de los servicios secretos. Mejor que no vuelva a intentarlo, porque de lo contrario tendremos que investigarle a fondo.
• Este era el teléfono del jefe y se ha muerto. Precisamente estamos en el velatorio. Por favor, respete el luto de la familia y los amigos.
• ¿Cómo se atreve a llamarme si yo trabajo en la empresa que es competencia de esa que usted me ofrece?
(Como estos o parecidos los hay a cientos)
———–
LEIDO
———–
PODEMOS ha sacado un periódico; se llama “La mitad del camino”. A su salida responde el periodista Rafa Latorre en El Mundo, con este artículo titulado “La otra mitad del camino”, y que me parece muy interesante.
“De Podemos casi lo primero que sorprendió fue la agresividad con la que sus dirigentes se referían a los periodistas. No ya las amenazas de expropiación con las que pagaban a los propietarios de los medios la ayuda que les prestaron para diseminar su mensaje en una España en profundísima crisis económica y por tanto fértil para los populismos. Su despliegue matonil en las redes sociales fue profundamente innovador. Pablo Iglesias colgaba como una chuleta en su perfil la firma de una noticia o columna y miles de pirañas virtuales acudían a devorarla. El acoso telemático se remataba con algún que otro escarnio presencial. Cuando la intimidación pública se hizo demasiado frecuente, los informadores que seguían al partido pidieron el amparo de las asociaciones profesionales. En esto hay que reconocerle que fue un pionero. Trump llegó después y todavía no ha alcanzado las cimas de zafiedad que Iglesias conquistó durante su emergencia política. El líder de Podemos sólo concibe los medios como zona de combate, un lugar desde donde preparar el asalto a los cielos que le permitirá dirigirse a “la gente” sin tener que recurrir a los malditos intermediarios. Estos suelen presentar el inconveniente de titular lo que les da la gana y eso demuestra una inaceptable falta de sensibilidad revolucionaria.
Iglesias confesó sus lúbricos sueños de editorialista nacional durante un viaje a Ecuador en 2014. Era un entorno muy apropiado. Un año antes, el presidente Rafael Correa había impulsado la Ley de Comunicación que regulaba -amordazaba, en vulgo- a los medios. A Iglesias aquella le resultaba una política inspiradora. Él siempre creyó que los medios, más que lectores u oyentes o espectadores, tenían militantes y que era allí y no en los parlamentos donde se libraba la verdadera batalla por la hegemonía, esto es, por la conquista del sentido común.
Iglesias llegó a la política con tanto metraje encima que el que le votaba podía alegar cualquier cosa menos desconocimiento. Vertía doctrina desde La Tuerka y desde Fort Apache. Este último programa era el tren de Finlandia, en estricta metáfora bolchevique, dispuesto por la República Islámica de Irán y emitido en su canal en español HispanTV. Ni él ni nadie ha explicado todavía el radical desajuste entre el elevadísimo precio de la producción y su ínfima calidad, con lo que es razonable sospechar que la conquista del sentido común no era lo único que perseguía con ella. La primera medida que tomó cuando formó un nutrido grupo parlamentario fue un aggiornamento estético de La Tuerka y el lanzamiento de nuevos contenidos para alimento espiritual de “la gente”.
Andaba el líder algo más comedido últimamente, ahora que es vicepresidente de facto. Fue su apparatchik quien ha recuperado la retórica calimochera de los inicios cuando anunció el nacimiento de un nuevo medio del grupo multimedia La Tuerka: “Un periódico que dice la verdad y no huele a caca [emoji de una deposición]“. El producto exuda mala literatura desde la cabecera: LA MITAD DEL CAMINO hacia un nuevo país. De ahí hacia abajo es una emulación voluntarista de la cubana Juventud Rebelde, con proclamas en lugar de titulares y las comas distribuidas al azar. El primer número es casi un monográfico sobre el acuerdo de Presupuestos y las noticias van conjugando el verbo arrancar, como si Podemos hubiera logrado arrebatar, tras una lucha feroz, el dinero público de las avaras manos del Gobierno. Es un papelajo orgánico más, como tienen casi todos los partidos, sólo que anunciado con la habitual mezcla de pretenciosidad, agresividad y cursilería -”Edición: para la gente”, “Precio: una sonrisa”- de los portavoces de la formación.
La mitad del camino es una competencia algo famélica que no amenaza la supervivencia de los medios de comunicación privados. Otra cosa sería que el editor del panfleto consiguiera recorrer la otra mitad del camino”.

——————
EN TWITER
—————–
- SOL: Cada día aprende cosas nuevas, mi perrita ya sabe lavar platos.
- MONSIEUR DE SANS FOY: Los perros saben hacer muchísimas cosas, pero disimulan, porque son perros… pero no tontos.
- CHICS: Beyoncé debería sacar un disco de canciones navideñas y llamarlo Beyoncicos
- KIKOLO: En mi edificio, cuando hay reunión de vecinos, deberían poner un detector de metales y a los que vayan a hablar un chaleco, para garantizar que todos vuelven a casa con vida.
- SEÑORITA PURI: Si tuviera una tienda de productos baratos de yoga y meditación la llamaría Todo a zen
- COSAS: Con todo lo que he cenado me daría mucha vergüenza que me hiciesen una autopsia.
- SOLOWHIS: Ojalá todo fuera lo que parece.
- LAYLA: No me funciona el hilo rojo que abre los paquetes de galletas y me va a funcionar el que conecta con las personas
- SEÑORITA PASTERNK: Desde que no me esfuerzo tanto en algunas cosas, siguen sin salirme bien pero me canso mucho menos.
- MARTA EME: Nunca olvidéis la buena educación porque sirve de defensa, abre puertas sin necesidad de llave y tiene el poder de desquiciar a quien no la tiene.
- VON SPEEK: Creo que le voy a hacer un juego de llaves al del restaurante chino, así no me tengo ni que levantar del sofá para abrirle.
- MIGUELITO: Siempre he considerado importante, que cuando anuncian en la tele una película, aclaren al final “sólo en cines” por si vamos al Mercadona
- BLANCANIEVES 2.0: Mi habilidad para recordar la letra de muchas canciones de los 80 supera con creces mi habilidad para recordar por qué he venido a la cocina.
- BING: Te he dicho millones de veces que no te lo pienso repetir.
- EGINIANO: He decidido que no me voy a la cama sin tomarme la última, que la noche es para los valientes, joder. Y aquí estoy, que pim que pam, subidón, subidón, con mi nesquik fresquito con galletas.
- EL LARGO: El Alzheimer es la única enfermedad que, además de matarte, te quita lo ‘bailao’. No creo que haya nada más cruel.
- SHERTAND: Señoras de 47 años llamando “mi chico” a su pareja. ¿Cuándo se castigará eso?
- EMA: La verdad de nada vale y nada importa si quien triunfa es la mentira.
- RAFA: Tantos iluminados desprendiendo oscurantismo.
- SVERRE SORBY: Estarás mucho menos preocupado por lo que la gente piensa de ti cuando te das cuenta de lo poco que lo hace. (D. F. Wallace)
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AL hacer repaso de mis homilías funerarias, me vienen a la memoria hechos y anécdotas relacionados con aquellos difuntos, algunos amigos, que he conocido.
Ayer por ejemplo cuando evocaba el funeral de Manolo Lombao, el castañero, me vinieron a la memoria anécdotas de él que tal vez ya he contado, pero que son divertidísima. Por ejemplo aquel odio mutua que se tenían él y “El Gallo Kiriko”. ¿Qué no saben quién era “El Gallo Kiriko”? Les pongo al tanto: un, al parecer, carterista que andaba mucho por el centro de Lugo, cojeaba ostensiblemente y se peinaba con una especie de cresta, como la de un gallo. Él y Lombao se llevaban a matar y de vez en cuando se agredían físicamente.
Un día, en una de las visitas que hacía a las oficinas del Patronato de Cultura (yo le encargaba algunas cosas para darle a ganar unas pesetas), presumía de que el día anterior, en un portal de la Avenida de La Coruña le había dado unas bofetadas al “Gallo”.
Se lo reproché y le advertí: “no hagas eso porque un día puedes tener un problema serio; se te puede ir la mano, causarle alguna lesión grave y pagarlo hasta con cárcel”. Para darle un toque de humor le añadí: “Si tienes algo serio con él, en lugar de pegarle córtale la cresta, que eso seguro que le molesta más”
Días después algún medio informativo publicaba algo así como: “Detenido el castañero Manolo Lombao por cortarle la cresta a “El Gallo Kiriko”
Lo peor de todo: cuando la autoridad competente le preguntó los motivos por los que había hecho eso, respondió sin pestañear: “Me lo aconsejó Paco Rivera”
Tal cual.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- EL OCTOPUS LARPEIRO sobre Paco Vázquez:
“Querido Paco: jamás de los jamases -antes muerto- diría Paco Vázquez “A Coruña”. Diría con total seguridad “La Kuruña”. No en vano el día que se despidió mandó tocar a la Banda Municipal el La, la,la en la Plaza de María Pita. Yo fui testigo.
Un abrazo.
RESPUESTA.- Muy bueno lo del “La, la, la”; muy cachonda la idea. En cuanto a lo de “A Coruña” de Paco Vázquez, Chofer, que ha sido el que mandó un texto en el que aparecía así el topónimo aclara que era de El Ideal Gallego y que él solo lo reprodujo.
——————————————————
CRONICAS HABANERAS (50)

——————————————————
COMO habrán comprobado estas Crónicas Habaneras están ilustras con imágenes que consigo en la Red. Estoy sorprendido de la cantidad y calidad de algunas de ellas, así como de su antigüedad. De las muchas que estoy viendo estos días del pasado más relativamente lejano, me han llamado la atención estás de los años 30.

Resulta que la mayoría de estas imágenes si se filmasen hoy en los mismos sitios solo se diferenciarían en que estas son en blanco y negro y las que se pudiesen grabar ahora en color y en que algunos de los edificios que se ven en las del pasado están en el presente mucho más deteriorados.
En La Habana se ha detenido el tiempo. En lo más grande, los edificios más llamativos y emblemáticos, todo o la inmensa mayoría viene de la época en la que Cuba era una provincia española, no una colonia española como algunos se creen. Allí los españoles hicieron obras espectaculares que todavía siguen siendo las más llamativas de la capital.
Ya he contado que Cuba fue pionera en muchos grandes adelantos. El teléfono llegó antes que a ningún sitio de América y el tren más o menos lo mismo. El otro día viendo un programa de televisión en el que aparecía un ingeniero naval español que vive en La Habana y que trabaja allí en un astillero propiedad de los holandeses, recordaba que el primer astillero de América estuvo en la capital de Cuba.
Les recuerdo que el lunes pondré aquí un vídeo en el que en dos minutos se pueden ver imágenes de todo o casi todo lo que he contado hasta ahora
(Mañana, más)
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
3) “GH VIP”.- 2,4 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
5) “¡Boom!”.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (17.5%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (17%)
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (16.5%)
La 1: ‘OT 2018′ (15.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.5%)
Cuatro: ‘First Dates’ (5.9%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,3%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,09 horas veñian el concurso 3.900.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,6%
- Metedura de pata en Operación Triunfo: una foto muestra una lista del veredicto del jurado sobre los concursantes antes de que estos actúen. Según ECOteuve en esta lista “se puede ver quién pasa y quién quedará en duda”
El revuelo creado ha sido tal que tanto OT como Tinet Rubira, máximo responsable de Gestmusic, han salido al paso para dar una explicación: “El jurado se reúne el miércoles a las 17h y visiona el ensayo del plató del martes. En base a eso, hacen una previsión que después cambian (o no) al ver la actuación final de la Gala”
- “¿Te lo vas a comer?”, que Chicote presenta en La Sexta, está siendo una revelación, logrando audiencias muy por encima de previsto. El miércoles ha sido lo mejor del prime time tras OT. Vieron el programa 2.053.000 espectadores con una cuota de pantalla del 13,4%.

- Mediaset España ha presentado los resultados económicos correspondientes a los nueve primeros meses del año. Los datos vuelven a respaldar al grupo de comunicación que en este periodo se apunta un beneficio de 146,9 millones de euros.
Los ingresos publicitarios brutos de los soportes propios de Mediaset España han alcanzado los 672,5 millones de euros. Incluyendo ventas de publicidad para otros medios (14,6M€) y comisiones, los ingresos netos de publicidad han sido de 657,2 millones de euros. La facturación neta total, que incluye 39,2 millones de euros de otros ingresos no publicitarios, se sitúa en este periodo en 696,4 millones de euros. Unas cifras que desde el grupo de Fuencarral soportan gracias a la emisión en exclusiva del Mundial de Rusia. (Fuente:PRnoticias)
- Titular de OKdiario: Interior sobornó con fondos reservados al chófer de Bárcenas para rescatar documentos sensibles de Arenas, Soraya y Cospedal.
- Titular de El Español: Pilar Rahola arremete contra la mujer de Casado atacando su forma de vestir.
- Titular de Libertad Digital: El ‘Aquarius’ de las hipotecas: Sánchez, en busca de otra foto que no cambiará nada. No hay ninguna manera de impedir que los bancos repercutan en los hipotecados los gastos que el Gobierno asegura que pagarán las entidades.
- Titular de Libre Mercado: La hipocresía de PSOE y Podemos: ambos dispararon el impuesto hipotecario que hoy critican. Las regiones del PSOE aplican los tipos más altos en AJD y Podemos proponía disparar este tributo en toda España.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
NO fue especialmente malo el día, pero ha empeorado a medida que pasaban las horas. La noche, bastante peor: frío, un poco de viento y agua. El paseo con Manola duró lo justo.
——————
LAS FRASES
——————
“Disfrutad de vuestra buena salud; solo son jóvenes los que se encuentran bien” (Voltaire)
“Si me ofreciesen la sabiduría con la condición de guardarla para mí, sin comunicársela a nadie, no la querría” (Séneca)
——————
LA MUSICA
——————

NOS avisa nuestro Chofer de la muerte de Francis Lai. Francés, 86 años, ha sido uno de los compositores de música para películas más importantes de la historia. Más de 100 filmes, algunos de gran éxito internacional llevaron su música desde 1965 a 2006; más de medio siglo ayudando a las imágenes y a los guiones de cine, con algunas partituras geniales con la de “Love Story”, que le valió un Oscar y un Globo de Oro.
A mí me gustan más estos dos temas que he seleccionado como homenaje y que vamos a escuchar. Primero, el de la película “Un hombre y una mujer”

Y en segundo lugar la banda sonora del filme “Vivre pour vivre”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
POCOS cambios. Las primeras horas del día no tendrán lluvias, pero estas llegarán a medida que pasen las horas. Las temperaturas máximas subirán un poco y las mínimas seguirán relativamente bajas. Las extremas previstas son las siguientes.
- Máxima de 15 grados.
- Mínima de 5 grados.

AUDITORIO: PROBLEMA RESUELTO

Jueves, 8 de Noviembre, 2018

HACE unos días les di la mala noticia de que las obras de equipamiento del nuevo auditorio podían retrasarse porque se había producido una reclamación que paralizaba la adjudicación ya realizada. Era cierto, pero se ha resuelto con prontitud, sin cambios. O sea, las realizará la misma compañía a la que le habían sido adjudicadas en un principio y en las mismas condiciones. En teoría, no se debe retrasar la terminación de los trabajos, aunque José Manuel Balseiro, el Delegado de la Xunta que fue el que me dio la información, no tiene seguro que puedan estar concluidas en mayo. “Eso es lo que queremos, pero no tengo la garantía absoluta. Pero se va a intentar”
P.
——————————-
EL ESTILO BALSEIRO
——————————-
NO es una apreciación personal, sino generalizada: El Delegado Provincial de la Xunta es de todos, TODOS, los servidores públicos lucenses el más accesible y con el que rara vez no se puede hablar. Si está ocupado, dejas el teléfono y en cuanto está libre te devuelve la llamada. Lo mismo ocurre cuando viaja; siempre se puede contactar con él.
Elogios por su forma de trabajar se los he escuchado incluso a rivales políticos. En ese aspecto, muchos tenían que tomar ejemplo. Más, gentecillas sin importancia que en cuanto tienen un despachito y alguien que les atiende el teléfono ya se creen los reyes (o las reinas) del mambo.
P.
—————————————————–
ÉXITO DE UNA ARQUITECTA LUCENSE
—————————————————–
CLARA María Murado es lucense (hermana del pintor Antonio Murado y del escritor y periodista Miguel Anxo Murado) y arquitecto de profesión. Con su marido, también arquitecto, está al frente en Madrid del estudio Murado-Elvira, que desde hace años viene haciendo obras importante en España y el extranjero. Ahora acaban de ser nominados para el Premio Europeo de Arquitectura Contemporánea Mies Van der Rohe por la Biblioteca de Baiona.

Hace dos o tres años ya hablé aquí de ellos por el diseño que recibió muchos elogios de un colegio en un país nórdico. No recuerdo en cual, pero eso es lo de menos.
En Lugo, no hay nada suyo.
P.
—————————————-
PROTAGONISTA, LA MUERTE
—————————————-
ES un avance muy escasamente documentado, pero menos es nada. Para finales de este mes se está preparando algo así como un congreso o una exposición con charlas y coloquios incluidos, en los que la parte estética de la muerte será la protagonista. Fotos de muertos, de monumentos funerarios, de cementerios…
Les contaré más y mejor cuando lo sepa. ¡Ah!, el escenario será la vieja cárcel.
——————————
LECTORES VIAJEROS
——————————
BOLITA ya nos anunció su ausencia de unos días (aunque dejó algún material para que no le olvidemos) y lo mismo ha hecho ayer Rigoletto, que también nos ha dejado la serie sobre Lugo y las guerras que estamos publicando.
Dos bajas que echaremos de menos, pero si a la vuelta nos cuentan algo… pues será una buena compensación.
———————————————-
PACO VAZQUEZ-ALBERT RIVERA
———————————————-
ALGO ya les contaba ayer de este encuentro entre los dos políticos, al que asistí en La Coruña. Me gustó que no tuviese ningún tinte ni local ni siquiera regional. Exactamente los temas que se trataron y como se trataron podrían haber tenido como escenario Sevilla, Castellón, Cáceres u Oviedo. Entre el millar largo de espectadores, vi a dos representantes lucenses de sendos movimientos empresariales y vecinales. Estaban Luis Latorre, por Lugo Monumental, y Fernando Rois, portavoz de la Federación de Asociaciones de Vecinos, que al final me dijo: “Lo que le he escuchado a Paco Vázquez me deja preocupado; parece increíble que pueda haber tantas diferencias entre figuras del PSOE como él y los que están gobernando el país que son de su mismo partido.
————————————————-
EL CHOFER TAMBIÉN ESTUVO ALLI
————————————————
Da gusto escuchar a dos crispadores, ambos abogados, sin que necesiten elevar la voz por encima de lo que permite la tecnología de audio actual. Dos edades, dos pertenencias a siglas y siglos diferentes. Dos esquinas de España hablando el mismo lenguaje. El lenguaje constitucional que nos dimos todos allá por los 70 del SXX. Cuando uno de los crispadores comenzaba su carrera política y el otro a abrir los ojos a este mundo.
Asistí a la charla porque venía Paco, en autobús, para mayor tranquilidad de todos, dado el mal tiempo en carretera que tocó ayer. Asistí desde o poleiro, o la última fila que se dice. Mi vergonzosidad me impide lo de estar en primeras filas, aparte de que la Misa es desde donde mejor se observa . Vi dos Pacos, uno sobre el escenario y el otro en la segunda fila, como si fuera para dar apoyo con mimos a su niña, que se los dio no parando de charlar con ella.
Tuve a dos jóvenes delante que no pararon de hablar entre ellos ni de mirar el móvil, aunque aplaudían cuando tocaba y salieron antes del final, acompañando a una chica de rojo, que parecía la única madura del trío.
Si no fuera políticamente incorrecto, les hubiera llamado la atención. Pero ya eran suficientes dos crispadores en el escenario y con la de cámaras que hubo, no quisiera salir en las noticias.
Como dijo Paco Vázquez, habría que recuperar la obviedad, porque lo hemos hecho bien. Un ejemplo estaba en el estrado ye en las primeras filas. Gente educada que durante estos años crio a gente educada.
La guinda con retranca. “Rivera propone luchar por el concepto de Estado como antídoto contra los identitarismos y las tribus. “Salvo si naces y vives en A Coruña”, matizó Vázquez.
Saludé al final a Paco y acompañantes, entre los muchos asistentes que lo saludaron. Porque ya se sabe que Paco le saca al día muchas más horas que los demás y eso se ha de notar.
Nota: Os de LUgo íbamos vestidos pra ocasión. Un bon pucho para auja, e bon tabardo pro corpo, que, onte, andaba o tempo aljo crispado , ou non, sollo chovía coma sempre dende que teño acordo.”
——————————————————
HISTORIAS DEL LUGO DE HACE MUCHO:
¡ES LA GUERRA! (2)
Por RIGOLETTO
——————————————————
El médico militar Adam Neale llega a Lugo cansado tras varios días sin poder siquiera sacarse la ropa y a duras penas durmiendo en cualquier alpendre del camino. Por eso se encaminó a una casa lucense que le recomendaron, que era la de un canónigo de la Catedral quien, con modo poco cortés y asaz furibundo, reprochó al soldado que los ingleses estaban huyendo hacia La Coruña, dejando solas a las tropas españolas. “Cobardía” e “indignación” fueron palabras que pronto salieron de la boca del cura, y como Neale replicase, el capitular sacó a relucir los puentes que habían inutilizado, los caballos que venían matando, la munición que destruían…, dejando, en fin, a los españoles sin aliado y sin medios para seguir la guerra. No olvidemos que quien venía pisando los talones a Moore era nada menos que el mariscal Jean de Dieu Soult. Tan negra fue la leyenda que él y su colega Michel Ney dejaron en Galicia, que aún hoy se bautiza a los perros con sus nombres: “Ney”, “Sul”, sin que ya se recuerde los asuntos que hicieron de sus patronímicos apelativos para cadelos (la revolución soviética añadiría a la onomástica perruna el de Trotski –Trosqui, Crosqui–, que tuvo gran éxito).

https://goo.gl/jHhBXi

Pero nosotros a lo nuestro, señor Rivera, que es la I Guerra Carlista, aunque nos estamos dando un garbeo previo por la de la Independencia, ¿vale? Sigamos, pues, con que Adam Neale, el médico inglés, discutía con el canónigo de la Catedral, en cuya casa iba a albergarse. Vista la situación el joven galeno decidió irse, pero el cura se interpuso entre él y la puerta, en ademán de “Ahora vas a oír lo que voy a decirte, quiéraslo o no lo quieras”: que si los protestantes por aquí, que si la profanación de la Catedral, que si los herejes…
Como caído de un guindo, Neale asoció aquella actitud hacia los ingleses con un sucedido reciente, y escribió: «En ese momento me vinieron a la memoria unos cuantos españoles armados con los que había cruzado al pasar al lado de una iglesia. Uno de los individuos me había tocado de mal modo con la punta de su bayoneta, lo cual en el momento tomé por algo accidental y sin prestar más atención seguí mi camino. De repente, en ese momento me di cuenta de su verdadero significado y rogando a Dios que perdonase toda mi falta de sentido común por mis anteriores esperanzas en la causa de esta raza fanática, le di la espalda al pobre hombre y abandoné la casa».
Luego de estos hechos, el ejército de Moore decidió huir aprovechando la noche, y Adam Neale lo cuenta: «se encendieron enormes fuegos con el objeto de despistar al enemigo, quien, al parecer, no descubrió esta “ruse de guerre” hasta la mañana siguiente. // Al alejarme de Lugo, eché una última mirada a sus murallas decadentes, que contemplaban ceñudas las brasas en que se habían convertido nuestros carros de artillería».
La evocación de lo acontecido dio pie a Neale para, tiempo después de estos acontecimientos, hacer un grabado que insertó en su libro. Ese grabado, rayano con la fantasía, es, mientras no se demuestre lo contrario, la primera imagen panorámica que existe de la ciudad de Lugo. Y yo, como no podía ser menos, voy a ponerlo aquí para que usted lo disfrute, don Paco. Vea:

http://subefotos.com/ver/?f805449ab73a07e62f266bb886383433o.jpg

No quisiera dejar el asunto de la guerra contra el Gran Corso sin mencionar un hecho de armas que, poco tiempo después de la espantada de Moore tuvo lugar en las inmediaciones de la ciudad ocupada por los gabachos. Las tropas españolas se batieron con los enemigos al este del pueblo, que trataban de rescatar. Tan enconada fue la lucha, que los franceses vinieron retrocediendo hasta entrar, a hostia limpia con los atacantes, por la Puerta de San Pedro. Y los españoles entraron tan ciegos de sangre que, cuando se dieron cuenta, estaban atrapados entre los muros de esta noble Metrópoli del Nabo. ¿Cómo salir? Fue entonces cuando se puso de manifiesto de forma palmaria que la Muralla, tal y como muchos años después sostendría Antolín López Peláez, “El Sabio”, fue edificada para abrigarnos del frío. Aquellos valientes guerreros pudieron escapar de la bufanda pizarrosa de la ciudad a través o mediante esos muros: unos pasaron del adarve a los tejados de las casas adosadas a la Muralla; otros saltaron desde las ventanas de las casas del Campo DEL Castillo, porque allí, como usted sabe, don Francisco, no había Muralla porque esta había sido colonizada por la prisión del obispo Izquierdo y las casas que de ella llegan a las retuertas escaleras de la plazuela (futura obra de Cobreros, cómo no).
Fue por estos hechos que, no mucho después de que se estableciera la paz, las autoridades militares decidieron quemar las casas que se apoyaban en el muro por la parte exterior, quedando el parapeto expedito, tal y como hoy lo está (las casas que se tiraron en la Operación Muralla Limpia se construyeron básicamente desde el último tercio del siglo XIX).
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Si en los 80 hubiéramos hecho caso a este PSOE, Otegi sería lehendakari y el carnicero, jefe de la Ertzaintza”
(Fernando Sabater, filósofo)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
Y entonces va Pedro Sánchez imposta la voz, imposta el gesto, imposta todo porque… “la impostura eres tú” y nos suelta la gilipollez de que a partir de ahora los impuestos de las hipotecas los van a pagar los bancos. Ya; y un huevo de la cara. Porque todos sabemos (y Pedro Sánchez también, aunque como mentir es lo suyo lo deja caer sin despeinarse) que cualquier carga a los bancos estos se la pasan inmediatamente a su cliente. O sea, que aparentemente sí, pero a la hora de la verdad no. Usted seguirá siendo el pagano, aunque de otra manera.
La situación la refleja muy bien este diálogo apócrifo que en su cuenta de twitter publica el periodista Jorge Bustos:
- Soy el Poder Ejecutivo y por decreto decidiré que paguen los bancos el impuesto.
- ¿Y cómo evitará que repercutan ese coste encareciendo las hipotecas a los clientes?
- Apelo a la responsabilidad del sector.
Sanchismo.
———-
VISTO
———-
VALOR sí le echan esta pareja de rusos al subir a lo alto de uno de los edificios más altos del mundo. Vean la arriesgada operación

———-
OIDO
———
Qué oportunidad ha perdido Herrejón de estar callado. Su nuevo canto a la vida en Venezuela le ha valido que ayer le dieran palos por todas partes. En el programa de Ana Rosa Quintana le llamaron ignorante, radical, mentiroso y abyecto, y Carlos Herrera le llamó ignorante y basura y le retó a repetir sus palabras de elogio a la vida Venezolana en el puente Simón Bolívar, por el que los venezolanos huyen masivamente a Colombia. Por si fuera poco, Herrera dedicó su “Hora de los fósforos” a recibir llamadas de venezolanos que contaron cosas horrorosas de aquel régimen.

———–
LEIDO
———–
ESTE artículo de Rafa Latorre se publicó en El Mundo, se titula “Para bellum” y dice así:
“En lo que se refiere a Alsasua convendría saber distinguir la paz de la necrosis. En la Universidad de Alabama, por ejemplo, reinaba una paz aparente hasta que Vivian Mallone y John Hood decidieron matricularse. Era el curso de 1963. Que avivaron el conflicto es un hecho innegable: hasta el aula les tuvo que acompañar la Guardia Nacional. Su pigmentación rompía la cómoda uniformidad lechosa del campus. De hecho no le veo demasiado inconveniente a decir que iban provocando. Y qué. Cualquier régimen, ya sea estatal o consistorial, puede resultar apacible si uno no se mete en política. Pero considerar que eso es paz es como confundir un cementerio con una urbanización.
En el comité de bienvenida a España Ciudadana en Alsasua participó alguien que hizo mucho por llenar los camposantos. Josu Zabarte, al que llaman El Carnicero de Mondragón, le contaba hace unos años a la periodista Ángeles Escrivá que le seguían reconociendo por la calle y le saludaban a su paso: “apa, kaixo, epa, bai”. Él tenía una solución para los que iban provocando por ahí. Asesinó a 17. De ahí la fama.
A Zabarte le crispa que le vengan a hacer política a sus pueblos, de rutinas tan apacibles. Ahora se ha jubilado de la parabellum y cree que se ha ganado un retiro tranquilo. Vult pacem. Es de los que opina que no todo fue en vano y algo de razón lleva. Si hoy en Alsasua no se puede hacer política es por la indudable penetración del tribalismo aldeano que ETA prescribía como receta vital.
Resulta deprimente escuchar a gente importante tratando de vender necrosis como si fuera paz. El ministro Grande-Marlaska, que sabe distinguir una de otra, fue a la Cope pero no a preguntar qué diablos hacían contribuyendo las campanas de la iglesia de Alsasua a la ceremonia de odio sino a sugerir otras localizaciones, lejos del tañido, para quien quiera rendir homenaje a la Guardia Civil. Cuando el lugar idóneo es precisamente donde sea conflictivo.
Todavía da más vértigo el discurso del socialista Ander Gil, aunque sólo sea porque ya no se atisba un suelo en el descenso moral del PSOE. El senador empleó la misma retórica flácida con la que antaño se pretendía disuadir a los cuatro gatos que se atrevían a ir por los pueblos vascos avivando el conflicto. De entonces a hoy, algo más permanece. La inquebrantable voluntad pedagógica de Fernando Savater, al que algún día habría que pedirle que trate de recordar cuántas veces los que confunden paz con necrosis le recomendaron que no fuera por ahí provocando”.

——————
EN TWITER
—————–
- ONDE VA IYO: No eres un buen español si no discutes con otra persona que está diciendo exactamente lo mismo pero con otras palabras.
- KARMA: A lo que no os atrevéis es a poner foto de la bandeja del horno.
- MADRE DE MAMONES: 21 días intentando que la cortina del probador cierre bien por los dos lados.
- PACO CASTILLO: Cuando voy con mi chica de compras elijo yo el bolso que lleva para que me combine mientras espero.
- WILMA: Si cortas el queso muy fino no tiene calorías.
- SERTHAND: Es que antes vi un tuit serio de un tipo indignao rematado con un “¿Y para eso pago mis impuestos?” y he decidido quejarme de cualquier cosa con la excusa de que yo pago mis impuestos.
- HERMANOS PELÁEZ: Assange viendo la tele en el sofá, comiendo doritos, sentado entre el embajador de Ecuador y su esposa. Sale la noticia de lo de Kashogi. Assange: “¿Por qué me miráis así?”
- PENTOTAL: Estoy condenado al éxito, pero he apelado.
- PAULUS: Ese momento de la vida en el que tus hijos ya no te dibujan gigante.
- THE PIUR: Los más jóvenes vais a flipar: hubo un tiempo en el que ibas a la panadería, pedías pan y no te preguntaban cuál porque SOLO HABÍA UN TIPO.
- GROUCHO MARX: No reírse de nada es de tontos, reírse de todo es de estúpidos.
- EXPEDIENTE NITO: Hay gente que es patética dando pena; yo no. Yo doy pena nivel pro. Yo hago disfrutar a la gente cuando me ven dar pena. Yo doy pena con espectáculo.
- ACHE: Yo siempre desayuno con un nivel para asegurarme de que me lo tomo equilibrado
- MISÁNTROPO: Madre, no se corte con el tocino en el puchero, que soy chica curvy.
- EL MULA: En mi barrio me llamaban el feo, pero luego me gasté una pasta en cirugía y ahora me llaman “el feo que se gastó una pasta en cirugía”.
- IÑIGO: Mi psiquiatra me dijo que estaba loco y pedí una segunda opinión… Me dijo que también era feo.
- TXINO DENIRO: Cuando estoy con niños, me comporto de la manera más estrafalaria posible para algún día formar parte de su nostalgia.
- BEETHOVENTODO: Yo soy el que cuando pasa por un pequeño pueblo de la España profunda digo “¿de qué vivirá esta gente?”.
- PANI THE BOSS: Hay una chica a mi lado que acaba de escribir un wasap poniendo “jajajajajaja” ¡y no se estaba riendo!
- ALÉGRAME EL DÍA: Se ve que los de “Una gota de Fairy” nunca han fregado un tupper de macarrones con tomate.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SIGO con mis homilías funerarias.
La tercera fue en los años 90. Y se la dediqué a un personaje de la ciudad, habitual de pequeños líos, inofensivo por otra parte, dedicado al “noble” arte de dar pequeños sablazos y que en teoría se ganaba la vida como vendedor de castañas. Se llamaba Manolo Lombao y aclaro que nada tenía que ver con el periodista y amigo que este año dio el pregón de las fiestas patronales.
A aquel Manolo Lombao le facilitaba yo un poco la vida con ayudas directas u otras que le gestionaba para que fuera tirando. Sus disculpas para pedir dinero prestado, que naturalmente nunca devolvía, no dejaban de ser originales: pedía dinero para comprar globos (“porque los llevo y se los doy a los niños que van con sus papas y luego a los papás le pido una ayuda y me la dan”), para butano (“tengo castañas, máquina para asarlas, pero me falta el gas y así no puedo hacer nada”) o para comprar una crema para su novia (“está en la cárcel y me escribió diciéndome que le pica mucho el cuerpo y que necesita esta crema y yo no tengo dinero para comprarla”)
Manolo se puso enfermo, le internaron en la Residencia y no tardó en morirse. Tenía algo de hígado importante. Estaba desahuciado. La misa de funeral se celebró en la capilla de la Residencia y los asistentes no creo que superásemos la docena. Unas damas de Cáritas, creo que el abogado y ex alcalde Novo Freire, Juan José Vivancos y yo. Le enterraron en tierra en una caja de pino y me pidieron que dijese algo. Me referí a su triste vida en este mundo y dije que se merecía algo mejor en el otro. Fue un 17 de mayo, Día das Letras Galegas y a algunas de las señoritas de Cáritas se les escapó una lágrima.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA sospecha en relación con el cubano paladar de Doña Eutimia:
“He visto el paladar con sumo agrado. En el teléfono, así que no lo he disfrutado. La dueña (?) lo vende fenómeno. Me cuesta creer que haya podido montarlo con tanto glamour. El barman, muy higiénico, hasta pone con pinzas las pajitas en los vasos. Es de agradecer. Muchos emplean sus contaminados dedotes para darte una cucharilla de café por donde no deben”.
RESPUESTA.- Coincido al 100% contigo y en todo. Tiene toda la pinta de ser una empresa más del gobierno, pero en las que han echado el resto. Y mira, al fin y a la postres, como clientes es lo que nos debe importar.
- LUCENSE EN MADRID me descubre…
“Unos meses antes de fallecer estuve hablando con Daniel (En la casa de Galicia) y le recordé la canción que había compuesto, “Express de las 10″ y que se grabó con su voz. Se extrañó bastante de que yo conociese esa grabación y me comento que un día en el coche de madrugada en una emisora de Madrid la estaban poniendo.
A Daniel Hortas le conocí cuando vivía en la calle dieciocho de Julio y formaba pandilla con los hermanos Abuín.
Paco desconozco si tú tienes este disco en vinilo.
RESPUESTA.- Desconocía totalmente esta faceta de Daniel. Y por supuesto no tengo idea de que hubiese grabado un tema suyo. Sin embargo sí sé que habías sido el impulsor de un LP con canciones relacionadas con el tabaco y titulado “Todos por el humo” y en el que intervinieron Moncho Alpuente, el Gran Wyoming, Luis Eduardo Aute, Desperados, Ricardo Solfa, Joaquín Sabina, Hilario Camacho y Luis Pastor, entre otros. Un disco por cierto magnífico cuyo tema principal era este, en el que intervinieron todos los intérpretes antes citados.

- MOSCA COJONERA, para nostálgicos:
Recuerdos que tengo por ahí guardados de hace más de 40 años para la colección de este Blog:”Los Contentos”, “Dúo Lois”, “Senex” etc. Los Alesandi ya los he visto en años pasados aquí.

http://fotolog.com/dianayosi/59074888

http://www.todocoleccion.net/musica-coleccion/publicidad-garalva-lugo-1968-duo-lois-cancion-melodica~x34379285

http://i.avoz.es/sc/lYlyf15FDfFe36Yk3jhCEyiHb4o=/x/2013/11/16/00121384633262414983664/Foto/.jpg

RESPUESTA.- Muy buen material; reconozco a muchos Pajón, Pachi, Varela, Quintana… Ahí está parte de la historia musical del Lugo de los 60-70. ¿Ese material es tuyo o lo has copiado de algún sitio?
- RIGOLETTO se suma:
“Don Mosca, ¡¡¡qué fotos tan evocadoras!!!
Predomina sospechosamente don Suso F. Quintana; también don Pachingas (luego Pachi), y don Ángel Varela… Los otros nombres me los ha borrado el alzheimer incipiens, pero no las caras.
¡¡¡Tiempos aquellos de Aquí la juvnetud…!!!
Pero no lo duden: cualquiera tiempo pasado fue peor.
Gracias, don Chofér, por manifestar que ha leído lo que he escrito, entre otros, para usted.
RESPUESTA.- La opinión de don Rigo ratifica el éxito de las imágenes de Mosca… Éxito por lo tanto del envío. Si hay más, que siga.

—————————————————-
CRONICAS HABANERAS (49) JUEVES 8
—————————————————–
TODOS mis amigos o conocidos que viajaron en otro tiempo a La Habana, me hablaban del Centro Gallego como una institución y un edificio estelares, de lo mejor de Cuba. No se equivocaban en cuanto al edificio, situado en el centro de La Habana Vieja y probablemente el más grande y bonito de la zona. Pero mi sorpresa desagradable llegó cuando supe que del Centro Gallego, ya no quedaba nada, ni siquiera el nombre. Me dio mucha pena y aunque parezca una tontería preferí no conocerlo por dentro y eso que Marta me propuso asistir a un concierto que estaba anunciado y protagonizado por el pianista Chucho Valdez.
Les recomiendo que vean este vídeo. No es gran cosa y no refleja como se merece el esplendor estético del edificio. Sin embargo tiene sobrepuestos unos textos que les aconsejo lean con detenimiento pues dan una muy buena idea de lo que ha sido y lo que es: un centro de cultura y de ocio de categoría mundial, en un edificio que no le va a la zaga:

Me contaban en La Habana que los salones del Centro Gallego había sido escenario hasta la llegada de Castro de las fiestas más celebradas fiestas de la capital cubana y que en su teatro, con capacidad para 2.000 espectadores, había actuado todas las estrellas mundiales de la primera mitad del siglo XX.
Vean este otro vídeo de solo unos segundos de duración, en el que queda constancia de uno de los muchos actos que se celebraban en el Centro Gallego con asistencia de lo más granado de la ciudad. Fíjense en los coches que traían a los invitados, a la vestimenta de los asistentes y hasta de la representación del ejército o de la policía que hacían guardia frente al edificio:

Para cerrar un anuncio: el próximo lunes pondré un breve vídeo de 2 minutos de duración con escenas de la estancia en La Habana de casi toda la familia Rivera. Añadiré una guía, segundo a segundo, para evocar experiencias que ya he narrado aquí y que el vídeo va a ratificar.
(Mañana, más)
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “GH VIP: Expréss”.- 3,1 millones.
2) 2) “GH VIP”.- 2,8 millones.
3) 3) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
4) 4) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
5) 5) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP: Límite 48 Horas’ (26.6%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (17.8%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (16.1%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (11.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.2%)
Cuatro: ‘El concurso del año’ (6.6%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,3%
- “Minuto de oro” para “GH VIP”; a las 23,12 horas veían el programa 3.897.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 40,1%.
- El director de Radio 3 ha dicho que nuestros adolescentes no tienen referentes musicales en la tele. Le doy toda la razón, pero es que los jóvenes ven cada vez menos la televisión.
- Radio Intercontinental un clásico de la radio española y sobre todo de Madrid ha dejado de emitir a través de su frecuencia de Onda Media, pero mantiene la emisión online a través de su página wed. Parece que los problemas de Intereconomía, a quien pertenece tienen mucho que ver con el declive de la emisora.
- Titular de Periodista Digital: Julia Otero despotrica contra el veto a ‘El Intermedio’ y apoya a Mateo: “En democracia no hay símbolos sagrados”
- Titular de El Confidencial Digital: Dani Mateo confiesa que la polémica de la bandera le ha afectado y culpa a un guionista.
- Titular de Es Diario:
- Sánchez, lejos del constitucionalismo: así piensan en Moncloa cuando están a solas. La Moncloa es un nido de problemas, tal vez irresolubles, que deteriora la imagen del PSOE, quizá de forma definitiva. Pero también el fortín donde los “mercenarios” susurran a Sánchez.

- El periodista Alejandro Vara sobre Marlasca: “Era de los pocos magistrados de la turbia Audiencia Nacional limpio de polvo y paja. Valiente, decidido, aparente, agraciado, bien vestido, lo tenía todo para culminar su carrera en la cúspide del edificio judicial. Hasta que Sánchez, necesitado de fichajes de campanillas, le ofreció la cartera de Interior. Marlaska dijo que sí y ahí se acabó su aura de valiente justiciero, de caballero audaz, para pasar a formar parte del Ejecutivo más chusco, falsario e incompetente de nuestra era”.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
LA noche menos mala que las anteriores; por lo menos, seca; el paseo con Manola, para cubrir el expediente.
——————
LAS FRASES
——————
“Desprenderse de una realidad no es nada; lo heroico es desprenderse de un sueño” (Rafael Barret)
“Si quieres oír cantar a tu alma, haz silencio a tu alrededor” (Arturo Gaf)
——————
LA MUSICA
——————

ANTES de irse de viaje, Bolita dejó para su abuela esta versión muy vieja y original de “Mi casita de papel”, un clásico de la mitad del siglo pasado

———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MUY desapacible; más o menos como en los últimos días: agua, viento, frío… Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 7 grados.

EL DIÁLOGO

Miércoles, 7 de Noviembre, 2018

ESTUVE un par de horas en La Coruña, en la tarde noche de ayer, para asistir al diálogo sobre España que mantuvieron el socialista y ex alcalde de la ciudad Francisco Vázquez y el líder de Ciudadanos Albert Rivera. Tiempo pésimo y lleno hasta la bandera en el Palexco (Palacio de Exposiciones de Coruña) con presencia masiva de medios y un público que asistió muy interesado a lo que los dos políticos hablaron durante unos 70 minutos. Fue una conversación muy civilizada en la que se trataron temas de máxima actualidad como Cataluña, la Constitución o la deriva que algunos socialistas, que ahora mandan, han emprendido y puede ser letal para el partido.
Los dos protagonistas fueron muy aplaudidos y los aplausos se produjeron no solo al final sino a lo largo de sus intervenciones.
———————-
¡MÁS PAPELES!
———————-
AYER por la mañana fui a comprar las pastillas anti parásitos que le doy a Manola cada mes. Tres pastillas que me cuestan 35 euros y que en teoría solo tienen ventajas para los animales y ninguna contraindicación para los humanos. Una vez adquiridas, me sorprende que el veterinario que me las vende en su consulta saque un talonario de recetas y se ponga a escribir el nombre de las pastillas, su destinatario y además me pide mi nombre completo y mi DNI. Me llama la atención y le pregunto los motivos de esta novedad. Me explica: “Órdenes de la Xunta a través de Medio Rural; pero no solo para este caso concreto sino para cualquier otro compuesto para animales. Vienes a comprar algo para las lombrices y los requisitos son idénticos. Y hacen inspecciones”.
P.
—————-
¿POR QUÉ?
—————
¿Y por qué ahora sí y antes no? El veterinario no sabe contestarme y entonces elucubro: ¿Y será porque este tipo de fármacos debidamente manipulados pueden ser utilizados por los humanos como droga? Me viene a la memoria algo muy confuso: una medicina para caballos que algunos utilizan como alucinógeno. No puedo concretar más porque esta información la tengo prendida con alfileres. Pero seguro que algún lector de la bitácora puede aportar algo más.
——————
ANÉCDOTA
——————-
ME la contaba Sor Asunción que estuvo tantos años al frente del Comedor San Froilán y que se vio obligada a visitar a cierto médico que recetaba a uno de los habituales del comedor unas pastillas, que adecuadamente “manejadas” y tomándolas con abundante vino ponían como motos a los que las ingerían: “Las traía al comedor, las vendía a 1 euro, que era más o menos lo que le costaba la caja, y se ponían de un contento insoportable”.
Hago pregunta: ¿Las pastillas de Manola contra los parásitos, podrán ser susceptibles de un uso parecido y con parecidas consecuencias?
————————————————–
UN EMPRESARIO QUE NO SE QUEJA
————————————————–
¡MILAGRO!
Ayer estuve desayunando y entrevistando a un empresario lucense cuyo negocio se extiende por casi todo el mundo y cuya empresa es líder internacional del sector. He descubierto gracias a él, aspectos muy interesantes del aprovechamiento de nuestras posibilidades agrícolas y sobre todo, me ha sorprendido que no solo no se queja de cómo van las cosas sino que se muestra muy satisfecho de la marcha de la empresa y de su rentabilidad.
Lo destaco porque no es nada habitual. Al contrario. Parece que a algunos les avergüenza ganar dinero o que debe disimular si las cosas le funcionan.
——————————————————
HISTORIAS DEL LUGO DE HACE MUCHO:
¡ES LA GUERRA! (1)
Por RIGOLETTO
——————————————————
INICIAMOS hoy la publicación de una serie de crónicas de Rigoletto, sobre ciertas guerras y la relación de Lugo, su muralla y sus gentes con estas confrontaciones:
La Nación española ha mantenido numerosas guerras en sus algo más de 200 años de existencia. Pero esos conflictos, amén de los repartidos allende los mares (Cuba, Marruecos, Cochinchina…) no repercutieron de forma homogénea en las provincias españolas. Ni siquiera en las guerras civiles. Muchos son todavía los que tienen vivos los acontecimientos del golpe fallido contra la II República que desembocó en la Guerra Civil de 1936 a 1939; bueno, pues los que lo recuerdan saben que en Lugo no hubo más que retaguardia; guerra, guerra, lo que se dice guerra, aquí no se vio; solo sus injustas, desagradables y nocivas consecuencias. Téngase en cuenta, eso sí, que muchas veces las retaguardias son más sucias, más rastreras que los frentes de batalla.
Las únicas veces que los lucenses se vieron envueltos en acciones bélicas en la ciudad o en su entorno inmediato fueron durante la guerra contra la Francia napoleónica y la que tuvo lugar entre 1833 y 1839 (y sus coletazos).
Durante la Guerra de la Independencia los nuestros paisanos padecieron dos ocupaciones: una por parte la de los aliados (las tropas británicas) y otra por parte de los enemigos (los gabachos). Y usted me dirá, don Paco, que cómo llamo ocupación a la entrada en el pueblo de nuestros aliados los reinounidenses. Pues es porque uno y otro ejército tenía que abastecerse a cuenta de Lugo, se emborrachaban en las calles del pueblo, montaban pifostios con nuestros ancestros y pellizcaban el culo a las mozas, ya fuese con acento francés, ya con el de la pérfida Albión.
Si bien no es esto lo que yo intento referirle, ya sabe lo que me ocurre: me pongo a hablar con usted y, como desde su amable actitud me presta atención, yo divago yéndome por los cerros de Úbeda. Me consuelo, eso sí, pensando que Úbeda está, ciertamente, en unos cerros y esos altozanos se truecan ahora en un cuento sobre la estancia de los ingleses en Lugo, que no por harto conocido de todos los que al Salón Rivera acuden, voy a omitir.
Las tropas de sir John Moore llegaron a Lugo en los primeros días de 1909 y venían espoleados por el mismísimo Napoleón que, en llegando a las tierras leonesas, cedió los trastos (había que apagar otros fuegos) al mariscal Soult. Dicen los libros británicos que la marcha hacia La Coruña por parte de Moore es un magistral ejemplo de retirada; yo más bien diría que es un paradigma de huida a fume de carozo, porque el enemigo te quiere cortar los cojinetes y, además, puede.
Un médico, oficial de las tropas inglesas, llamado Adam Neale, al tiempo que se batía en retirada, fue escribiendo un epistolario para Inglaterra. Dos o tres años después de aquellos funestos sucesos (para los británicos), Neale compiló sus misivas en un libro, que ilustró con grabados ad hoc y publicó bajo el título de “Cartas desde Portugal y España. Escritas durante la marcha de las tropas británicas bajo el mando del general sir John Moore, por un oficial”. La carta LI, escrita el 11 de enero, alude precisamente a estos acontecimientos que yo más arriba insinuaba para el Lugo de aquellas infaustas fechas.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Solo los gobiernos débiles y cobardes permiten que los grupos violentos se adueñen de los pueblos y decidan quién puede (o no) organizar actos allí. Y solo los gobiernos traidores son capaces de aliarse con esos grupos a fin de sacar adelante sus presupuestos y seguir en el poder”
(Marcos de Quinto, ex Vicepresidente Mundial de Coca Cola)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
DICEN cada cosa el presidente del gobierno y sus más directos colaboradores, que no me extrañaría que cualquier día salieran con capucha y pañuelo.
———-
VISTO
———-
CONOZCAN algunos de los edificios más altos del mundo:

———-
OIDO
———
EN la radio. Anécdota con la que se demuestra que no se ajustaba a la realidad lo que contaban algunos artistas que se rendían a Franco y actuaban en El Pardo y que luego se avergonzaban disculpándose de que no se le podía llevar la contraria:
A doña Concha Piquer no le caía bien el general y lo dejó claro cuando en una ocasión alguien le dijo:
- ¿Sabes que a Franco le gusta mucho como cantas?
- ¿Sí?
- Y especialmente tu versión de “Ojos verdes”
Estaba claro que la estaban invitando a irla a cantar en directo a El Pardo. Pero ella no estaba por la labor y le respondió al emisario:
- Pues si la gusta como canto y como hago la versión de “Ojos Verdes”, que se compre el disco.
———–
LEIDO
———–
ESTE artículo me ha sido enviado por un amigo, catedrático de universidad y está firmado por el periodista y académico uruguayo Leonardo Haberkorn, que ha renunciado a seguir dando clases en la carrera de Comunicación en la Universidad ORT de su país. El artículo se titula “ME CANSÉ…ME RINDO” y no tiene desperdicio. Muy interesante:
Después de muchos, muchos años, hoy di clase en la Universidad por última vez. Me cansé de pelear contra los celulares, contra WhatsApp y Facebook. Me ganaron. Me rindo. Tiro la toalla. Me cansé de estar hablando de asuntos que a mí me apasionan ante muchachos que no pueden despegar la vista de un teléfono que no cesa de recibir selfies.
“Claro, es cierto, no todos son así. Pero cada vez son más. Hasta hace tres o cuatro años la exhortación a dejar el teléfono de lado durante 90 minutos aunque solo fuera para no ser maleducados todavía tenía algún efecto.
“Ya no. Puede ser que sea yo, que me haya desgastado demasiado en el combate. O que esté haciendo algo mal.
“Pero hay algo cierto: muchos de estos chicos no tienen conciencia de lo ofensivo e hiriente que es lo que hacen. Además, cada vez es más difícil explicar cómo funciona el periodismo ante gente que no lo consume ni le ve sentido a estar informado.
“Esta semana en clase salió el tema Venezuela. Sólo una estudiante entre 20 pudo decir lo básico del conflicto. Lo muy básico. El resto no tenía ni la más mínima idea. Les pregunté si sabían qué uruguayo estaba en medio de esa tormenta. Obviamente, ninguno sabía.
“Les pregunté si conocían quién es Almagro. Silencio. A las cansadas, desde el fondo del salón, una única chica balbuceó: ¿No era el canciller? “Así con todo. ¿Qué es lo que pasa en Siria? Silencio.
“¿Qué partido es más liberal, o está más a la “izquierda” en Estados Unidos, los demócratas o los republicanos? Silencio. “¿Saben quién es Vargas Llosa?
“¡Sí!”
“¿Alguno leyó alguno de sus libros? No, ninguno. Lamento que los jóvenes no pueden dejar el celular, ni aún en clase. Conectar a gente tan desinformada con el periodismo es complicado.
“Es como enseñar botánica a alguien que viene de un planeta donde no existen los vegetales. En un ejercicio en el que debían salir a buscar una noticia a la calle, una estudiante regresó con la noticia de que todavía se venden diarios y revistas en las calles.
“Llega un momento en que ser periodista te juega en contra. Porque uno está entrenado en ponerse en los zapatos del otro, cultiva la empatía como herramienta básica de trabajo.
“Y entonces ve que a estos muchachos que siguen teniendo la inteligencia, la simpatía y la calidez de siempre los estafaron, que la culpa no es solo de ellos. Que la incultura, el desinterés y la ajenidad no les nacieron solos.
“Que les fueron matando la curiosidad y que, con cada maestra que dejó de corregirles las faltas de ortografía, les enseñaron que todo da más o menos lo mismo.
“Entonces, cuando uno comprende que ellos también son víctimas, casi sin darse cuenta va bajando la guardia.
“Y lo malo termina siendo aprobado como mediocre; lo mediocre pasa por bueno; y lo bueno, las pocas veces que llega, se celebra como si fuera brillante. No quiero ser parte de ese círculo perverso. Nunca fui así y no lo seré.
“Lo que hago, siempre me gustó hacerlo bien. Lo mejor posible. Y no soporto el desinterés ante cada pregunta que hago y se contesta con el silencio. Silencio. Silencio. Silencio.
“Ellos querían que terminara la clase. “Yo también”.
——————
EN TWITER
—————–
- COWBOY EN PARO: Hay que dejar de normalizar la idiotez
- PILAR H. LUCAS: Mi hija Ana con 13 años dibujaba de maravilla, se licenció en Bellas Artes. Mi hijo Luis a los 13 era un portento del contrabajo, hoy es solista. Mi hija Claudia, graduada en Derecho, a esa edad daba conciertos de violín y había hecho una peli. Lo tuyo no tiene mérito, Leonor
- INMA: Ha quedado claro, Pilar, tus hijos han salido a su padre.
- PABLO IGLESIAS: Una de las claves de la victoria del ultra Bolsonaro ha sido el uso de fake news que se viralizaban vía Whatsapp. Noticias falsas y manipuladas para desacreditar a la izquierda de enorme eficacia. Ojo, aquí las cloacas y sus fakeperiodistas llevan tiempo haciendo lo mismo.
- AURORA NACARINO-BRABO JIMÉNEZ: Voz en off: Podemos circuló un bulo la semana pasada acusando a Rivera de haberse saltado un control antidrogas en un aeropuerto.
- MARÍA: Basurilla comunista bolivariana.
- BEA TALEGÓN: ¿Qué es para tí “ser español” o “ser española”? (Pregunta seria)
- INMA: Saber que no hay tilde en “ti”.
- MANOLO: Bea Talegón es la persona que va hablando de pie con el autobusero.
- MERCUTIO: El Ayuntamiento de Barcelona reprueba a Felipe VI, añade tres enmiendas a la Constitución de los EEUU, disuelve la OTAN, cambia la hora de Galicia y prohíbe los gatos.
- BREAKFAST OF CAMPIONS: ¿Ya ha comenzado el programa espacial de Colau? Barcelona tomando posesión de Júpiter
- TODO: Yo nunca celebro nada que haya hecho un ser humano por respeto al genocidio neanderthal.
- EL ESPAÑOL: Andrés Calamaro: “Viniendo de Argentina, España es Disney. No saben lo que tienen”
- HIPÓCRITES: Este es el argentino que debe ser nacionalizado español. Y echar de una patada a Echenique, Fachín, Sor Caram, Pisarello…
- PACOL PENNON: Más calamaros y menos echeniques.
- NEOPENSADOR: Andrés, llévate por favor al montonero motorizado de vuelta a Rosario. Gracias.
- PLAGA: Ya está el PSOE trabajando para que dejemos de ser Disney.
- SR. HUEVON: Yo no soy ni de izquierdas ni de derechas, soy de comer queso.
- APRÓSTATA: Estoy como Franco, aún no sé dónde voy a pasar la Nochevieja.
- PEPE STALIN: Menudos imbéciles por favor, hablan como si hubiesen combatido en la guerra civil y no habrán plantado cara ni cuando les daban dos collejas y les quitaban el bocata en el patio del cole.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SIGO con mis homilías en funerales y de paso recordando a algunos lucenses significados. Tras referirme los dos últimos días a un compañero y amigo, Pepe Tuñas, hoy lo hago con otro. Daniel Hortas González, locutor estrella de Radio Lugo por los años50-60 y fallecido repentinamente, creo que en el año 2.000. Acababa de jubilarse de su puesto de Director de Comunicación de Tabacalera y se estaba rehabilitando en la costa una casa de campo para vivir más en Lugo que en Madrid, donde hizo también carrera en el periodismo, tanto de prensa como de radio y también había escrito varios libros. Uno de ellos reflejaba su inmenso amor a nuestra tierra. Se titulaba “E logo Lugo, ¿qué?”. Sus visitas a Lugo estaban llenos de tópicos: tomaba las tazas (tazas, de Ribeiro, del turbio, del que hacía agujeros en el estómago) en la calle de los vinos, visitaba la Plaza de Abastos y llenaba el maletero del coche de verdura, carne de cerdo, quesos… Y durante sus viajes, la música gallega era la que sonaba en la radio casette del coche. Me contaba mi hija Marta que viajó con él varias veces a Madrid en sus primeros años de universidad: “Te sientas en el coche de Daniel y empieza a sonar la música de Milladoiro, de Fuxan, de A Roda… Y así los 500 kilómetros que nos separan de la capital de España”
Cuando murió en Madrid sus restos mortales fueron trasladados a Lugo y aquí, en la Iglesia de San Francisco Javier, se celebró el funeral. El templo abarrotado y yo en el “púlpito” para hablar de Daniel y de su vida profesional y social. Y conté cosas como algunas a las que me he referido aquí y como otras que contaré en los próximos días, porque su figura profesional y humana da para mucho.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ESTUARDA y los bebés:
“Por aquí está hoy el Cantábrico encabritado.
Voy a meter la cucharada donde nadie me llama, en mi opinión, pese a que popularmente se diga que los bebés deben acostumbrarse a dormir en cualquier situación con ruido o luz, la verdad es que biológicamente están preparados para dormir mejor con solo cierto grado de claridad y en ambiente tranquilo, tampoco cuesta tanto moderar el tono de voz ni evitar el volumen de la televisión a todo trapo, por la noche se debe procurar que en su habitación haya silencio, para que aprendan a distinguir la noche del día.
Como anécdota vi más de una vez en mi pueblo que a los llorones ya de bastantes meses, le untaban el chupete en vino y azúcar, como te lo cuento. Pero bueno, al igual que tú, cuando me toque, no tendré voz ni voto.
RESPUESTA.- Los extremos se tocan. Yo creo en la normalidad. Y me parece que las burbujas no son buenas. Ni por exceso, ni por defecto. Aunque tu sugerencias deben ser bien recibidas y consideradas, porque al fin y a la postre proceden de alguien que, por su profesión, sabe de esas cosas

- CRISTINA aconseja:
“Tódolos domingos o Concello de Lugo organiza excursións ou andainas. Moita xente descoñéceas, como tantas cousas que se fan na cidade. A través do programa Terras de Auga e Cultura calquera pode anotarse na oficina de Turismo onde se lle explicará todo o necesario pro día en concreto que se elixa. Os distintos guías son moi profesionais e crean un bó ambiente entre os descoñecidos que se anotan. Recomendable.
RESPUESTA.- Si el concello promocionase tan bien sus cosas como lo hace gente como tú…

————————————————————–
“CRONICAS HABANERAS” (48) MIERCOLES, 7
————————————————————–
NOCHE del sábado, 11 de agosto, dejamos el Paladar de Doña Autimia después de una buenísima cena y se impone seguir de copas y escuchar un poco de música. Antes alguien nos advierte, en relación con ese paladar que algunos otros de la zona se hacen pasar por él. O sea, preguntas por allí a alguien equivocado y te manda a otro sitio. La pillería de los que quieren “resolver”.
En estas crónicas casi nunca me refiero al tiempo, porque allí siempre es bueno y aquella noche no era una excepción, por lo que fuimos a tomar la primera copa a la terraza del Hotel Inglaterra. Está muy céntrico, la terraza es muy amplia y la música buena. De paso nos fijamos en el edificio del Centro Gallego. Es impresionante. Tal vez el más llamativo de La Habana y al que le dedicaré la próxima crónica. Porque teniendo de él las que creíamos muchas y buenas referencias, nada comparable con la realidad. Para darles una idea, por ejemplo, fue allí donde funcionó por vez primera en el mundo un teléfono o donde también, por vez primera, sonó el Himno Gallego. Su teatro es una de las joyas mundiales solo comparable a la Scala de Milán y a la Ópera de Viena.
Pero volvamos a la noche del 11 de agosto y a nuestras copas en la terraza del Hotel Inglaterra. Allí había buen ambiente, pero nos dimos cuenta que desde otra zona del edificio también salía música. Era arriba, en la terraza de la parte superior del edificio. Y cogimos el ascensor y hasta allí nos fuimos a ver qué pasaba. Y pasaba… que había una orquesta de chicas que sonaba muy bien y un abarrote de gente que en la noche tropical bailaba desaforadamente… ¡reguetón! Salimos de allí pitando. No puedo entender que en una tierra que tiene la mejor y más variada música el reguetón sea lo que mande para un sector de los cubanos, cada vez más amplio. Incomprensible.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 2,9 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones.
3) “¡Boom!”.- 2,7 millones.
4) “Vivir sin permiso”.- 2,7 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,6 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Vivir sin permiso’ (18.5%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (18.5%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.2%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (12.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.1%)
Cuatro: ‘El concurso del año’ (7.9%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,9.
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,09 horas veían el programa 4.346.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25,5%
- Tengo la seguridad de que han sido lágrimas de cocodrilo, pero Wyoming y Dani Mateo han salido el lunes a pedir disculpas por lo de la bandera. El presentador dijo: “Es evidente que la broma no ha funcionado”. Lo malo, es que no era una broma; era completamente en serio, pero amparándose en la broma. Como también no hay duda de que su “marcha atrás” ha venido dada por los boicots, o amenazas de boicots, económicos. Está claro que a estos “simpáticos”, lo mejor es tocarles la cartera.
- El Grupo ZETA, que llegó a cotas muy altas gracias en principio a la revista Interviú, pasa ahora por sus etapa más delicada, con deudas que rondan los 100 millones de euros. El grupo está en venta y han mostrado interés por él Vocento, Mediapro y Prensa Ibérica, que en Galicia edita El Faro de Vigo y que parece en la actualidad el comprador mejor colocado.
- Publicado por Libertad Digital: La hemeroteca vuelve a dejar al presidente del Gobierno en evidencia.
El cinismo de Sánchez: cuando exigía a Rajoy elecciones si no aprobaba los Presupuestos
- Titular de Periodista Digital: SE ACABA LA ‘FIESTA’
Accionistas de Atresmedia estallan contra laSexta: despido fulminante de Wyoming
- Publica El Confidencial Digital: El Gobierno busca a la desesperada expertos que avalen los indultos. El objetivo es beneficiar a los imputados por el 1-O y a Baltasar Garzón. Pretende reunir un ‘comité de sabios’ para enmendar la reforma del PSOE que pedía limitar esta medida de gracia.
- Titular de OKdiario: Errejón defiende al dictador Maduro: “En Venezuela se come tres veces al día y hay libertad”
- Titular de Es Diario: Carmena fomenta un templo budista tras años de ataques a la Iglesia católica.
- Titular de El Español: 200 guardias civiles hacen las maletas en Navarra: “Nos han desahuciado. Nos han vendido”.
- La competencia de Tráfico pasa a la Policía Foral y los agentes se marcharán a un nuevo destino.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
CON Manola en una noche pésima que invitaba a estar en casa. Y le hicimos caso. El paseo, visto y no visto.
—————–
LAS FRASES
——————
“De todos los caminos que conducen a la fortuna, los dos más seguros son la constancia y el trabajo” (Mario Reybaud)
“Dios creó el tiempo, pero el hombre creó la prisa” (Proverbio irlandés)
——————
LA MUSICA
——————

LLEVO tiempo sin saber de Dulce Pontes, probablemente porque no anda mucho por España o porque sus visitas con muy puntuales. En Lugo estuvo la portuguesa en un par de ocasiones y siempre con éxito. Una en el Auditorio y otra en la Plaza de Santa María. La recordamos en esta “Sodade”, acompañada por Kepa Junquera.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SIGUE la inestabilidad, que por otra parte es lo normal en esta época. En las primeras horas del día mandará la lluvia y a medida que avance la jornada, cesarán las precipitaciones y tendremos nubes y claros. Las temperaturas extremas previstas son las siguientes:

- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 8 grados.

LA XUNTA, SÍ SUBVENCIONA

Martes, 6 de Noviembre, 2018

AYER dejaba en el aire unas posibles ayudas económicas de la Xunta para las fiestas patronales. Me llaman del organismo autonómico para sacarme de dudas: “Dentro de un convenio a tres bandas que tenemos con Abanca y organizadores de fiestas, al San Froilán hemos aportado 25.000 euros, la misma cantidad que aportamos al Arde Lucus”.
Sobre los criterios que se siguen para dar estas subvenciones: “Está todo regulado y reglamentado: 25.000 euros para las fiestas declaradas de interés turístico nacional (como es el caso del San Froilán y el Arde Lucus), y 40.000 para las de interés turístico internacional (como la Semana Santa de Viveiro).
Las de interés turístico regional perciben alrededor de 4.000 euros.
Estás cantidades se entregan a los organizadores en metálico.
P.
—————-
VIVIENDAS
—————
REPUNTA la construcción en Lugo ciudad; no mucho, pero bastante más que en los últimos años. La promoción más importante se hace en la plaza de Augas Férreas por parte de los socios fundadores de Ingapán. Han vendido el 51% de su empresa, tienen dinero fresco y van a aumentar su actividad en el campo inmobiliario.
Aquella zona es una de las más activas de la ciudad, con muchos vecinos, negocios sobre todo de hostelería y habitantes de edad media y con niños pequeños. No hay más que pasarse en el verano por la plaza y ver cómo está el parque infantil.
P.

———–
BOLSAS
———–
YA saben lo de la prohibición de las bolsas de plástico, prohibición un tanto rara porque si se cobran no están prohibidas. Para algunos lugares de ventas masivas, como los de la compra diaria, la venta de bolsas les supone un negocio, no muy grande, pero negocio al fin porque son mayoría los que las cobran a un precio superior al que ellos pagan.
¿Por qué no las sustituyen por otras de papel, que esas no están prohibidas? Pues supongo que porque no les interesa.
De todas maneras ya hay quien las da de papel y no las cobra. Por ejemplo en la frutería en la que yo compro el pan de Antas, en el mercado de Fingoy.
Tuve curiosidad por saber lo que les costaban a ellos las bolsas: 2 céntimos de euro. Eso a un pequeño comercio familiar que compra de mil en mil. Seguro que una gran marca, por ejemplo de supermercados, podría comprar millones y seguramente les costarían muuucho menos.
——————-

CASI AL 100%
——————-
SE acuerdan que ayer hablaba de la residencia para sacerdotes mayores que hay en el seminario. Es magnífica; son apartamentos individuales a los que se puede llevar, para vivir allí, a un familiar. Normalmente aquellos (familiares) que han vivido siempre con el sacerdote. Con pensión completa pagan 600 euros al mes, pero… El problema: empiezan a tener necesidad de espacio. Me dicen que está al 100% de ocupación o que le falta poco. Parece que van a ampliarla.
———————-
LO QUE COBRAN
———————-
UN sacerdote jubilado, que nunca coincide con la edad normal de jubilación de los trabajadores normales pues hay sacerdotes que están en activo muy pasados los 70 años, percibe del Estado 600 euros al mes en números redondos. Y la Iglesia de su presupuesto les asigna un fijo a mayores de unos 300 euros. Con eso, normalmente, han de vivir ellos más el familiar que les ha acompañado durante casi toda su vida y que suele ser una hermana.
———————————————–
A CORUÑA A VER EL CARA A CARA
———————————————–
PROBABLEMENTE me acerque hoy a La Coruña para asistir al cara a cara que van a tener el ex alcalde Paco Vázquez y el líder de Ciudadanos Albert Rivera. De paso veré a Marta
El “enfrentamiento” ha despertado mucho interés y no solo por el hecho en sí; también porque es normal que muchos lean entre líneas y vayan más allá. Se ha llegado a publicar que Paco Vázquez podría ser el cabeza de lista de Ciudadanos al ayuntamiento de La Coruña. No me lo creo.
Fuera de eso lo de esta tarde puede resultar interesante. Si voy, les contaré algo de lo que vi y de los que intuí.
—————————————————–
FUTBOL: LOS QUE LO PASAN MUY MAL
—————————————————–
COMO estos días anduve de talleres por el golpe que le dieron a mi coche (tuve que sustituir el retrovisor delantero), se dio la circunstancia de que mi mecánico habitual es directivo de un equipo modesto, el Santa Comba, que milita en la llamada Segunda Autonómica. Me contó que tienen un presupuesto anual de unos 8.000-9.000 euros, que por supuesto nadie cobra, que cuentan con una treintena de socios y a sus partidos acuden alrededor de una veintena de aficionados.
Junto a las grandes historias de los grandes hay estas tristes de los pequeños.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“El apoyo de Sánchez al separatismo es una pirueta que no le perdonará la Historia”
(Paco Vázquez, ex alcalde socialista de La Coruña)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
“Miles de personas defienden a Alsasua frente al ‘agravio’ de España Ciudadana”.
¿Saben que dos medios utilizaron este mismo penoso titular? Nada menos que dos estatales: la Agencia EFE y TVE.
Fernando Garea, Director de EFE, se dio cuenta del disparate, tal vez perpetrado a sus espaldas, y rectificó inmediatamente. Sin embargo Rosa María Mateo “la purgadora mayor del reino” se quedó encantada. A ella lo que le va es ir a gritar al Parlamento, cesar a un presentador porque lleva pañuelo en el bolsillo de la chaqueta y eso es de derechas (no es un chiste) y seguir el dictado del okupa.
¡Qué peligro tiene la señora!
———-
VISTO
———-
NO sé si serán, como dice el titular “Los perros más pequeños del mundo”, pero pequeños sí que son:

———-
OIDO
———
EN la radio Herrera entrevistó ayer por la mañana al ministro del interior, Grande Marlasca. Al Juez se le notaba que está más acostumbrado a preguntar que a responder y fue presa fácil de un especialmente agudo entrevistador, que no regateó preguntas de complicada respuesta. Algo quedó claro: Grande Marlasca es otro de los totalmente seducidos por Pedro Sánchez y no tuvo reparo en negar las evidencias. En un juez, con especial fama de justo, esas tragaderas no pegan mucho.
¡Qué papelón!
———–
LEIDO
———–
EN EPS un reportaje sobre Lucio Ballesteros, un jubilado que se define como músico youtuber y escritor y que se ha propuesto construir una nave espacial en su jardín. Construida en aluminio y metacrilato, la nave mide 20 metros de diámetro y pesa de momento 1.200 kilos. En el reportaje aparecen varias fotografías de la nave desde el exterior y el interior, de uno de sus motores y hasta del dispositivo que controla la energía que llega desde un generador estático al interior del artefacto.

——————
EN TWITER
—————–
- PASTRANA: Vaya papelón de Marlaska intentando justificar que el PSOE haya atacado a quienes se manifestaron en Alsasua frente a quienes intentaron impedirlo a pedradas. En Alsasua ocurre como en Cataluña. Para ejercer la libertad de manifestación necesitas protección policial frente a unos tipos que te llaman fascista. Pedro Sánchez se ha sonado los mocos con la Abogacía del Estado.
- JAVIER LAMAS: Marlaska, de papelón en papelón sin darse cuenta de que él es el papel que usan @sanchezcastejon y el @PSOE para intentar limpiarse tanta hez como vomitan.
- MANUEL MARTÍNEZ: Solo espero que lo que ha dicho, por seguir de Ministro , no sea lo que piensa de verdad. Sino es el peor Ministro de la Policía desde 1978.
- MANUEL SALAZAR: Es la forma que tiene el Sr. Marlaska de defender el derecho constitucional de manifestación… de manifestación violenta de esa ralea que ataca la Carta Magna, de los filoterrorístas, de los secesionistas, contra cualquier ciudadano que defienda la ley y el Estado de Derecho.
- LUIS DEL PINO: Dice Marlaska que una mujer no debe vestir llamativamente para no incitar…No, perdón, dice que un gay no debe ir por ciertas zonas, para no crispar a los homófobos…Ah, no, que me lío: lo que dice es que no se debe defender a la Guardia Civil en ciertos lugares, para no provocar.
- ROSA DIEZ: Que dice Marlasca que antes de manifestarse en determinados lugares de España hay que atenerse a las consecuencias, que igual hay otras formas… Con ese criterio los constitucionalistas nos habríamos ido de Euskadi y Navarra para no ‘provocar’ a ETA… ¡¡¡Qué sinvergüenza!!!
- MI OTRO YO: Según @rtve, terroristas como el “carnicero de Mondragón” son personas que defienden a #Alsasua y víctimas como Ortega Lara son los que “agravian” con su presencia. De locos. TYR: En qué estercolero moral están convirtiendo el ente público televisivo
- PSOE: Es una grave irresponsabilidad que las tres derechas vayan de la mano a avivar conflictos. No fomentan la convivencia y fomentan el agravio entre españoles. Tanta agresividad por parte de las derechas lo que oculta es que no tienen proyecto de país.
- EDUARDO: Querida amiga: si tu marido tiene mal carácter y a veces se irrita y te pega, procura suprimir todo aquello que le irrite: nunca le lleves la contraria, y asegúrate de que siempre está todo a su gusto. Y sobre todo, jamás le provoques…
- EL DISPUTADO: El razonamiento de Grande-Marlaska es el mismo que durante décadas hemos tenido que aguantar algunos vascos cuando se nos decía: sí, sí, tenéis razón pero no es la forma. Así se va a liar. No lo hagáis porque entonces se va a recrudecer todo. Es decir, el servilismo cobarde.
- PEPITO GARCÍA: ¿Cómo se le ocurre a Ciudadanos ir hasta Alsasua a provocar al Carnicero de Mondragón? Todo el mundo sabe que en cualquier democracia madura es un terrorista condenado por varios asesinatos el que decide quién puede visitar un pueblo y quién no.
- FRAY JOSEPHO: Ministro Marlaska. No se haga más daño. Respétese y dimita. Váyase a su casa. Cobre su pensión. O vuelva al juzgado. En fin, lo que sea. Por su bien se lo digo, de verdad.
- FROILÁN I DE ESPAÑA: En breve sacan los de PSOE y Podemos una lista de sitios a los que prohibirán ir o en los que no podréis expresaros libremente, para que podáis desplazaros libremente por España y expresar vuestra opinión, pero sin que le joda a sus amigos etarras e independentistas.
- EL CAPITÁN: El Presidente del Gobierno no plagió su tesis doctoral porque cuando lo hizo no era presidente.
- JOSE LUIS TIVI: Se consuma la desaparición de la izquierda democrática. Toda la izquierda se ha posicionado contra la Constitución y el marco legal, y, por si fuera poco, se ha posicionado en el bando del Carnicero de Mondragón, que ayer intentó reventar un acto político en Alsasua.
- AVARIADOS AVE: Esta izquierda es la reedición del Frente Popular de los años treinta del siglo pasado. El PSOE de Felipe González desapareció cuando llegó Zapatero al poder y ha ido radicalizándose todo este tiempo de la mano de Sánchez.
- MANUERL VILAS: Ya se ha consolidado una nueva clase social, la clase de los Ofendidos Profesionales, personas que se sienten ultrajadas e insultadas por cualquier motivo, gente que solo quiere ver muerto al ofensor. Es la vieja intolerancia, que vuelve con fuerza. Regresa la Edad Media.
- SEVERINO PONTOCORVO: Para cuándo reciben en el Congreso a los “chavales” que ayer al resto de españoles nos llamaban: Hijos de puta?
- EL RICHAL: En el próximo consejo de ministros saldrá la lista de los sitios de España en los que la oposición no podrá ir. Es que van provocando.
- ALVISE PÉREZ: Este chico de 13 años se llamaba José María Piris. El etarra que lo asesinó en 1980 (Jesús Zabarte, alias ‘El carnicero de Mondragón’) es uno de los que hoy ha lanzado piedras y llamado ‘fascista’ al acto de @Albert_Rivera en #Alsasua. Esto no va de ideologías. Va de DIGNIDAD. (Texto sobre una foto del niño asesinado)
- TEODORO LEON GROSS: Es muy peligroso el argumento de que el acto de Alsasua es inaceptable porque se sabía que allí provocaría crispación… Entonces ¿Euskadi o Navarra debe cederse a los nacionalistas para que ellos impongan lo que es aceptable, es decir, solo su propio discurso?
- CRISTINA LOSADA: Cuando la ministra Margarita Robles dice: “Cualquiera puede ir a hacer un acto a cualquier sitio, pero todo el mundo sabe a lo que va”, ¿qué quiere decir? ¿Qué todo el que va a un pueblo controlado por simpatizantes de un grupo terrorista se merece lo que le pase si alza la voz?

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AYER hablaba del periodista José Tuñas Bouzón. Contaba que en su lecho de muerte a mi padre y a mí nos había contado un chiste y que yo, cuando en La Nova, pronuncié unas palabras en su recuerdo, las había cerrado contando como en sus últimas horas no había perdido el humor y haciendo mención al chiste con el que había intentado hacer menos tenso el momento.
Varios lectores de la bitácora me han pedido que lo cuente. El relato era más o menos así:
“Pepiño vino desde Aday a pasar un día del San Froilán de los años 50, cuando tenían mucho éxito aquellas barracas que adivinaban el porvenir. Por una ranura echabas una moneda de peseta, pulsabas un botón con tu mes de nacimiento y por otra ranura salía una octavilla en la que se reseñaba tu futuro. Pepiño de Aday estaba interesado en conocer el suyo, cumplió estrictamente con las normas y le salió el papel que era encabezado por un contundente “Eres Pepiño de Aday e sales no coche das seis”. Alucinaba Pepiño que no podía entender como la “máquina” había afinado tanto. Por si el que la manejaba lo conocía, decidió agacharse para meter otra moneda y que no lo pudiesen ver desde dentro. El mensaje no varió: “Eres Pepiño de Aday e sales no coche das seis”. “Aquí hay trampa”, pensó Pepiño e hizo un último intento de ocultar su personalidad. Se caló la boina hasta los ojos y se tapó la cara con una bufanda; solo se le veían los ojoso y volvió a cumplir los requisitos. El papel volvió a salir con un texto diferente: “Eres Pepiño de Aday, sales no coches das seis e como sigas de carallada vas perder o autobús”
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER y el “nuevo” Rivera
“Lo tuyo es mucho, Paco. No sabes lo que hacer para ir introduciendo a los nietos en la noche. Recién nacido (se te olvidó darnos el nombre) y ya lo sacas a cenar.
RESPUESTA.- Tiene que adaptarse a la vida de la familia. Uno de los aspectos importantes: nada de acostumbrarse a los silencios, tiene que hacerse a los ruidos, a las conversaciones en voz alta, a la música. Me preguntas por el nombre: Se llama Hugo; cosa de los padres. Yo en esos asuntos no me meto.

——————————————

“CRONICAS HABANERAS” (47)
——————————————
NOCHE del sábado, 11 de agosto, por fin nos avisan del Paladar de Doña Eutimia, donde habíamos reservado sitio para cenar. Lo hacen con retraso, pero no nos importó porque habíamos pasado muy buen rato en su exterior, participando de uno de los mejores y más cosmopolitas ambientes de La Habana. Está considerado este Paladar como el mejor de la capital y uno de los mejores lugares del mundo para comer. No sé hasta qué punto será totalmente cierto, pero la realidad es que el local era muy bonito, el servicio perfecto y la cena, con diferencia la mejor que tomamos en Cuba. Pero antes de seguir les recomiendo que vean este reportaje del Paladar, escuchen la entrevista que le hacen a su propietaria (¿) y se fijen mucho en la decoración y en sus rincones muy acogedores:

Supongo que se han quedado ustedes agradablemente sorprendidos después de ver este reportaje.
Ahora toca hablar de la comida. Empezamos, como no puede ser de otra manera en Cuba, con mojitos y daiquiris y luego la comida fue para mí la mejor, la mejor servida, en el lugar más bonito… en fin una cena redonda en la que tomamos unas croquetas muy ricas, cerdo y pollo preparados de muy diferentes maneras y frijoles. De beber cerveza. Allí toda la que hay está buena. Yo me incliné por la llamada Bucanero Fuerte.
No puedo decirles el precio porque no pagué yo, pero creo que muy asequible. Sobre 20 CUCs persona, que son unos 18 euros. La relación con la calidad, muy buena y el local muy bonito. Si van a La Habana, no se lo pierdan.
(Mañana, más)
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “MasterChef Celebrity”.- 2,9 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.
3) “GH VIP: El Debate”.- 2,3 millones.
4) Telediario Fin de Semana 2.- 2,3 millones.
5) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘MasterChef Celebrity’ (19.4%)
Telecinco: ‘GH VIP: El debate’ (18.4%)
Antena 3: ‘Multicine II: Navidad en Conway’ (13.6%)
Cuatro: ‘Callejeros Viajeros -rep-’ (9.2%)
laSexta: ‘Salvados’ (8.8%)
La 2: ‘El Día del Señor’ (11.4%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 14,2%.
- “Minuto de oro” para “MasterChef Celebrity”. A las 22,55 horas veían el programa 3.868.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 27,7%.
- Este fin de semana se ha iniciado la proyección en la tele de películas navideñas. El fuego lo ha abierto Antena 3 con el filme “Navidad en Conway”. Si puedo voy a llevar la cuenta de los filmes de este tema que se podrán ver de aquí a primeros de enero. Seguro que según muchos. Y que quede clara una cosa. A mí en general no me disgustan. Suelen ser muy dulzones, pero se pasa el rato. Ideales para ver en familia un fin de semana.
- Titular de OKdiario: Los separatistas se apoyan en islamistas radicales para ampliar su base social entre los inmigrantes.
- Titular de Periodista Digital: El PSOE, la sectaria EFE y la soviética RTVE muestran su lado más ruin en favor de los proetarras de Alsasu.
- Publicado por El Confidencial Digital: Rectifica a Celaá y Delgado. Ábalos admite que la acusación de la Abogacía atiende “a política del Gobierno”
El hombre fuerte del Ejecutivo rectifica la versión de que la decisión de no acusar por rebelión fue fruto de un “debate jurídico”. Resalta la dependencia de la Abogacía.
- El Confidencial: Villarejo, a Cospedal: “El hermano de Rubalcaba es un punto débil que utilizar”
- Titular de Libertad Digital: El terrible testimonio de una víctima de Alsasua: “Me han destrozado la vida a mí y a mi familia”
El drama de María José y su familia no terminó con la terrible paliza que recibieron en un bar de Alsasua, al contrario: allí fue donde empezó.

- Publicado por Es Diario: Muere de repente el juez clave para enjuiciar el delito de rebelión en Cataluña.
Otra muerte repentina, y van tres. Uno de los jueces clave en la causa del referéndum ilegal fallece de manera fulgurante, como antes el Fiscal General o el Fiscal de Cataluña.

- Por el caso Dani Mateo, están lloviendo las críticas al cómico (¿) y al Intermedio, programa en el que montó su lamentable espectáculo. El periodista Carlos Cuesta ha retado a Vodafone y el resto de anunciantes de El Intermedio a seguir anunciándose en laSexta. Y ya puestos, Cuesta a extendido su crítica a TVE: “Los de las camisetas negras, creo que están atascadas a la tintorería”
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
TRAS una jornada de lluvia, el paseo con Manola se hace sin agua y con una noche fresca y con “aire” de que tendremos niebla
——————
LAS FRASES
——————
“Vivir en contradicción con la razón propia es el estado moral más intolerable” (León Tolstoi)
“El leer sin pensar nos hace una mente desordenada. El pensar sin leer nos hace desequilibrados” (Erich Fromm)
——————
LA MUSICA
——————

LA muchacha que canta con JOAN CHAMORRO GRUP & LUIGI GRASSO, se llama Eva Fernández y será una de las participantes en el Festival de Jazz que el próximo día 10 se iniciará en Lugo:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
INESTABLE, como el de los últimos días, y se iniciará con nubes y claros, pero sin agua que llegará a medida que avance la jornada. Las temperaturas extremas previstas son:

- Máxima de 11 grados
- Mínima de 6 grados.

EN SANTIAGO

Lunes, 5 de Noviembre, 2018

YA estoy de vuelta. Se ha terminado el permiso de “abuelidad”. He conocido a mi nuevo nieto (que por cierto hoy viene a cenar a casa) que nació en Santiago. En la llamada capital de Galicia pasé unos días, en los que he visto algunas cosas interesantes para contarles. Aunque llevo en Lugo desde la noche del viernes no he podido contactar con ustedes porque tengo una avería en el ordenador, que mal que bien he podido superar provisionalmente, pero que tengo que solucionar para poder trabajar con normalidad. De momento he salvado la papeleta, pero con dificultades.
Y una advertencia especial: las secciones dominicales de El Octopus Larpeiro y la entrevista de “Cena y copa con…” que ayer no salieron, se recuperan hoy.
————————————————————–
CON LAS FIESTAS: LA DIPUTACIÓN GENEROSA
————————————————————–
AL Cesar lo que es del Cesar. La Diputación provincial ha sido muy generosa con las Fiestas de San Froilán. De sus arcas ha salido la cantidad necesaria para pagar a la atracción más cara que actuó en nuestras fiestas: 53.000 euros en números redondos que fue lo que costó el concierto de Hombres G.
P.
——————————————–
¿HUBO OTRAS APORTACIONES?
——————————————–
TRADICIONALMENTE colaboraban en la financiación del San Froilán empresas y entidades de ahorro. En otro tiempo hubo generosas aportaciones de Caixa Galicia y Caixa Ourense. También de la Xunta de Galicia. En la última edición, desconozco si esas ayudas también se produjeron. Es que no oí ni leí nada sobre el asunto; y me extraña.
———————————————-
LA RESIDENCIA YA NO SE UTILIZA
———————————————-
HABLÉ el otro día del llamado Colegio Santísimo Sacramento, construido a finales de los años 60 por el Obispo Ona de Echave en el Lugar de Valiño, en la Aceña de Olga y que pretendía ser Colegio Menor, o Mayor, para chicas. Como tal funcionó en sus primeros años, pero pocos porque ellas no estaban por la labor de vivir a las afueras. Luego pasó a ser Residencia de sacerdotes mayores y cuando en el Seminario se habilitó una zona para que viviesen los curas jubilados, el edificio ya no se utiliza.
——————
OTROS USOS
—————–
A lo largo de su más de medio siglo de historia. El edificio, rodeado de una amplia zona verde con muchos árboles, se utilizó para la celebración de Cursillos de Cristiandad, Ejercicios Espirituales, reuniones de trabajo de los sacerdotes de la Diócesis… Su capilla, muy amplia y bien acondicionada, acogió funciones religiosas de todo tipo (bodas, funerales, bautizos) y se conoció especialmente porque desde ella se trasmitía la Misa que los domingos y fiestas de guardar, se daba por Radio Popular.
—————-
EL FUTURO
—————-
SITIO perfecto para una residencia de ancianos, no se puede descartar que algunas de esas empresas que en estos momentos explotan ese negocio se interese por el edificio, que debidamente rehabilitado podría ser un escenario muy bueno para la vida de la gente mayor: cerca del centro (20 minutos andando) y con miles de metros cuadrados de jardines, son algunos de sus alicientes.
——————————————————–
SANTIAGO: BOLARDOS MUY PELIGROSOS
——————————————————–
NO he visto nunca una trampa similar para los peatones. En Santiago, al menos en algunos lugares de la ciudad, los bolardos (¿) que separan las aceras de la calzada o se ponen como obstáculos para evitar el paso de vehículos, son peligrosísimos para los peatones. Les explico: se trata de una especie de tubos en forma de U invertida y de no más de 25 centímetros de altura. Sobre todo de noche apenas se ven y tropezar en ellos es muy habitual. Afortunadamente la ciudadanía ha reaccionado y muchos han sido doblados por su base. El peligro se evita poco, porque los tropezones son posibles, pero por lo menos se evidencia el rechazo del contribuyente.
——————————————
EL BREOGAN EN SU LABERINTO
——————————————
COMO ahora en la televisión dan todos los partidos de la Liga ACB, he visto ya a todos los equipos que participan en la edición 2018-19. En la última jornada dos partidos con sendas sorpresas: la victoria del Fuenlabrada en su cancha ante el Barcelona y la todavía más imprevisible del Andorra en la cancha del Madrid, al que le endosó nada menos que 107 puntos. En esos dos equipos ganadores, hubo jugadores determinantes. Los hay en la mayoría de los equipos. ¿Y en el Breogán? Me temo que ese es su talón de Aquiles, que no se ve nadie que en un momento dado se eche el equipo a la espalda y decida un partido, por mucho que haya jugadores que en un momento dado destaquen. Así las cosas el equipo lucense tiene que basar sus posibles y deseables éxitos en el juego de equipo. Esperemos que sea suficiente pero por ahora complicado, al verse tan afectado por las ausencias de jugadores que tendrían que ser muy importantes. Trabajo, paciencia y a esperar a que estén todos.
—————————————–
NUEVA SERIE DE RIGOLETTO
—————————————–
“Es la guerra” se titula la que mañana iniciará nuestro historiador de cabecera y en ella se referirá a las contiendas que tuvieron Lugo como escenario y su muralla como coprotagonista, guerras por cierto muy recientes porque parten de la de la Independencia. Como siempre, hay en los relatos de Rigoletto escenarios conocidos, fotos y gráficos y por supuesto nombres de lucenses significados en las contiendas.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“En serio, ¿no hay ningún dirigente del PSOE, en activo o no, que vaya a denunciar la escandalosa sumisión de Sánchez a Podemos y al independentismo para agarrarse al sillón? ¿Felipe? ¿@GFVara? ¿Alguien? Solo por su silencio, @susanadiaz debería perder las Elecciones”.
(Antonio Naranjo, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LOS abogados del Estado que entienden en el tema de Cataluña se han puesto a las órdenes del Gobierno y pasan por la humillación de que este les diga lo que tienen que hacer, llegando a corregirles sus textos para que favorezcan a los golpistas.
¿De qué Estado son abogados? ¿De legal y democrático o del que quieren montar los golpistas catalanes en colaboración con el Gobierno de España?
———-
VISTO
———-
SE llaman “Angels” y su espectáculo es La Gran Ilusión.

———-
OIDO
———
LAS campanas de los templos de Alsasua. Repicaron (¿a muerto?) ayer domingo cuando se iniciaba un acto en apoyo a las fuerzas de seguridad del Estado. La intención era boicotearlo. Por lo que se puede deducir, también apoyar a los asesinos de ETA, que según parece nació en las sacristías. Que extraño y despreciable papel están representando algunos curas, mientras sus superiores miran para otro lado
¿Quo vadis, Iglesia?
———–
LEIDO
———–
“La rebelión del Gobierno en apoyo de la rebelión separatista” es el título de este artículo firmado por Federico Jiménez Losantos:
Este martes (se refiere al pasado, 30 de octubre) Jorge de Esteban publicaba en El Mundo una tribuna tan sólida como oportuna: Rebelión o rebelión, en la que abundaba en los argumentos de Llarena y la fiscalía para acusar de ese delito a los golpistas catalanes, junto a los de sedición y malversación de fondos, que acarrean penas menores, aunque en ningún caso pequeñas. Había comenzado ya la campaña de intimidación a la Justicia del Gobierno Sánchez y sus secuaces comunistas y separatistas, y era bueno acopiar todos los datos teóricos con los que el régimen constitucional debe defenderse prácticamente, Ley en mano, contra los que quieren destruirlo.
El Estado podría y deberá hacerlo, si persiste la rebelión, con toda la fuerza de que legalmente dispone para reprimir el alzamiento de una parte de la administración contra los administrados, que eso ha sido y es el Golpe de la Generalidad de Cataluña. Y deberá hacerlo, si la persuasión de los tribunales no es suficiente para aplastar el Golpe. Pero, de momento, el peligro no en está la fuerza de los golpistas en la cárcel sino en los que los apoyan desde fuera, con el Gobierno de España y sus socios a la cabeza.
Al impecable artículo de Jorge de Esteban, sólo le añadiría dos datos que probablemente utilizará la acusación particular de VOX, en este y en otros juicios que, a este paso, habrá que hacer contra los que como Sánchez y sus cómplices tratan de blindar el golpe ya perpetrado y hacerlo impune. El primero se refiere a la violencia armada explícita: no hace falta sacar una pistola para violar a alguien, a veces basta amedrentarla físicamente, usar la sorpresa o someter a la víctima a una intimidación inesperada. Y los 14.000 mozos de escuadra estuvieron, como grupo armado, respaldando el Golpe contra la Policía nacional, el día del referéndum prohibido por el TSJC. Lo hicieron de forma jerarquizada, sorprendiendo y reduciendo al máximo la libertad de los ciudadanos que les pagan y confían en ellos para respaldar la Ley, no para vulnerarla en contra del mandato expreso del TSJ de Cataluña.
Por cierto, es un error habitual decir que se trata de un Golpe catalán, cuando se hace contra España y no sólo en nombre de los que allí viven y padecen la dictadura nacionalista desde hace décadas, sino de los que ya la están padeciendo en lo que llaman “Països Catalans”, la “Catalunya Gran” del separatismo racista y violento -como el actual- antes de la Guerra Civil. Los ilusos que creen que cediendo a la presión, que es simple corrupción desde tiempos de Pujol (ver artículo de Santiago Trancón en el catalán.es) se quitarían un problema permitiendo aduanas en el Ebro, se equivocan. El antropoide Tardá lo dejó muy claro en cualquier televisión -todas son más o menos favorables al Golpe- ante la pregunta de si lo perderíamos de vista en el parlamento español de existir una Cataluña independiente: no, estaría en el mismo sitio, defendiendo la ruptura con España de las Baleares, la Comunidad Valenciana, parte de Aragón, el País Vasco, Navarra y Galicia.
El segundo dato es el de la supuesta falta de armas -y de violencia- en el golpe. ¿Nadie favoreció pistola en mano la votación ilegal? Sí: los mozos de escuadra, que llevaban su arma aunque no la desenfundaran, y eso bastaba para amedrentar a los ciudadanos que sabían y saben que Trapero y compañía tienen esas armas y las usan, en las ruedas de prensa y en el fusilamiento de islamistas desarmados a campo abierto. Milans del Bosch no hizo disparar a sus tanques el 23F en Valencia, le bastó pasearlos. Armada ni siquiera sacó la pistola. Pero a ambos les cayeron 30 años de cárcel. Por cierto, al segundo, tras el recurso del Gobierno de UCD, que así entendió que combatía el Golpe en ejercicio de su sagrada obligación legal.
Exactamente al revés actúa el Gobierno de Falconetti, que utiliza con descaro todos los medios del Poder, empezando por los judiciales pero sin renunciar a los violentos -no han tratado de disolver las FAS, aunque ese sea el plan último de los comunistas y los separatistas en general- con el fin explícito de apoyar la impunidad de los golpistas y negociar con ellos sus objetivos. La presión a la Abogacía del Estado para prescindir del delito de rebelión y meterse a interpretar el de sedición (cuando sólo debería entrar en el de malversación, ya que su tarea es defender los bienes materiales del Estado) supone un ataque indirecto a la Fiscalía y un ataque directísimo al Tribunal Supremo, ya iniciado por la amiga de Garzón y Villarejo que aún okupa el Ministerio de Justicia por facilitar que Sánchez okupe la Moncloa.
El Gobierno está además cometiendo un acto de alta traición, contra España como Estado y la nación que la sustenta, atacando a su soberanía en el ámbito judicial y asumiendo los argumentos golpistas esgrimidos por los tribunales alemanes o belgas en abierto menoscabo de la Justicia Española. Sánchez y su Consejo de ministros deberían ser juzgados, y lo serán si sus trabajos finalmente conducen a la ruptura violenta del orden constitucional, por atacar a España en el ámbito europeo e internacional, para mantenerse en el Poder y desde él acometer la demolición del Estado con los golpistas.
Como ha dicho Arcadi Espada, el indulto al golpismo ha comenzado. En realidad, la sumisión de la Abogacía, la presión a la Fiscalía y la burla al Supremo son actos perpetrados desde un acto continuado de prevaricación. Por eso mismo, no debería continuar la relativa inacción y, sobre todo, la desunión de los partidos que defienden a nuestra nación y su Constitución: Ciudadanos, PP y VOX. Urge una moción de censura pedagógica, no para ocupar la Moncloa sino para explicar a los ciudadanos desde las Cortes la gravedad de la situación nacional por culpa de Sánchez, Iglesias y demás. Lógicamente, con el compromiso de convocar, no como el traidor okupa, elecciones generales inmediatas y formar un Gobierno que actúe contra el Golpe de Estado y no a favor. No todos los golpistas están en el banquillo. Pero habrá que sentarlos a todos, o el Golpe, definitivamente, triunfará.
——————
EN TWITER
—————–

- ANDER GIL (Portavoz del PSOE en el Senado): Y fueron a agitar el odio a #Alsasua los que nunca tuvieron que mirar por la mañana bajo su coche, los que nunca despidieron a un compañero en un funeral. Nada se construye desde el odio. No tenéis proyecto de convivencia para unir a los españoles. Solo vivís de los conflictos
- PAKITO NAVARRO: ¿Y cómo se les llama a los que despidieron a un compañero en un funeral y ahora alaba las proezas de los que le mataron? Adivínalo
- PERIODISTA INFILTRADO: Señor @Ander_Gil usted no tiene vergüenza, es un pijo de mierda envuelto en el socialismo para engordar su cuenta corriente, asco da ver al Psoe vendiéndose a lo más asqueroso de la sociedad por seguir en el poder
- HERMES: Eso, si tiene arrestos, dígaselo a la cara a Ortega Lara. Su bajeza moral y ruindad, sólo es comparable a la de quien aún le mantiene en su puesto tras su comentario.
- ELENA SALAMANCA: ¿Lo dice por Beatriz Sánchez, que con 5 años, el día de su cumpleaños, sufrió un atentado en el que murieron 5 niños? ¿O quizá por Ortega Lara y sus más de 500 días secuestrado en un zulo?
- JOSÉ LUIS BENITO: Bueno la otra alternativa es la que está haciendo su amado líder, entrevistarse con Otegui. Aceptar votos de Bildu. Tus compañeros del PSE asesinados por ETA no aceptarían esta actitud cobarde como la suya
- JORGE BUSTOS: El sanchismo es pasar de Edu Madina a Ander Gil. Qué pena de siglas.
- JORDI CAÑAS: “El carnicero de Mondragón” sí podía estar hoy en Alsasua sin escolta policial. El asesino de 17 personas. El mismo que dice “yo no he asesinado a nadie, yo he ejecutado”; el mismo que se cagó encima cuando lo detuvieron. Ese estaba, cual mariscal de campo, dirigiendo sus tropas.
- MARCOS DE QUINTO: Este chulo, que se hizo las necesidades encima cuando fue detenido, es la gente que el cobarde de @Ander_Gil defiende, mientras critica que un partido como @CiudadanosCs , sin asesinos en sus filas, no se pueda manifestar en un pueblo de España.
- ROMUALDO MAESTRE: Viendo los vídeos de los jóvenes “pacíficos” de Alsasua por la mañana se entiende cómo se pueden comportar en un bar por la noche ante guardias civiles de paisano. La enfermedad mental del nacionalismo
- CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO: La voz de una víctima de ETA tapada por el tañido de las campanas. La abyecta iglesia nacionalista. Alsasua 2018.
- RAFAEL TÍMERMANS: La Iglesia vasca va a tener que seguir pidiendo perdon. Pero de verdad.
- FERNANDO ALONSO: Yo quería recordar a los sacerdotes y religiosos que ellos libremente escogieron un camino independiente al de la política y sus http://confrontaciones.Me parece absurdo que se inmiscuyan en política. En muchas órdenes y diócesis lo tienen prohibido.
- OLGA: Esto sería lo normal, pero desde siempre en el País Vasco y el entorno etarra los sacerdotes tiran al monte.
- ALMIRÓN: Encapuchados que lanzan piedras llamando nazis a quienes ejercen su derecho a manifestarse a cara descubierta. Nunca más ceder ni pactar ante esto.
- BLUR: La impunidad de la extrema izquierda. ¿No se atreve nadie a decirlo?
- MARTU GARROTE: ¡Qué vergüenza de este PSOE que se olvida de nuestros muertos, de los años en que nuestros Ministros del Interior enterraban Guardias Civiles día sí y día también!
- JOMAR 53: Por lo visto y oído para el @PSOE las calles del País Vasco tienen amo. Cualquier otra manifestación sólo sirve para crispar el ánimo de los pacíficos bilduetarras.
- JUAN ARZA: Lo siento de veras por muchos socialistas de bien que deben estar horrorizados ante las barbaridades del sanchismo.
- RAFA BARRERA: Esto no es cuestión de socialismo o liberalismo. De progresismo o conservadurismo. Es una cuestión de defensa de las libertades y los derechos individuales más básicos. Es una vergüenza que el PSOE no esté decididamente subido en el carro de esa defensa.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CONICIDIENDO con la fecha de difuntos, quería contar algunas experiencias personales sobre el tema, pero un hecho feliz me mantuvo alejado de ustedes unos días, pero aun así no renuncio a contar algunas que no están fuera de lugar y que tienen que ver con mi intervención como orador y a petición de sus más próximos en varios funerales de amigos o gente que conocía. Eso es muy frecuenta en otros países, pero no aquí o al menos no aquí en Lugo. Supongo que habrá otros casos, pero yo sólo conozco los míos.
En junio de 1987 falleció en Lugo a los 66 años el periodista José Tuñas Bouzón. Han pasado 31 años y parece que fue ayer. No fue ninguna sorpresa porque padecía una enfermedad irreversible y yo fui una de las últimas personas ajenas a la familia que lo vi con vida. Mi padre y yo lo visitamos en el Sanatorio de La Milagrosa donde estaba internado pocas horas antes de morir. Éramos muy amigos y compañeros de muchas aventuras periodísticas. Me impresionó en aquella visita lo entero que estaba; tenía hasta ganas de bromas y como muestra nos contó el chiste que repetía con frecuencia, protagonizado por “Pepiño de Aday”.
En su funeral celebrado en la iglesia parroquial de La Nova, abarrotada, me pidieron que pronunciase la homilía. Hice un repaso de su vida profesional y destaqué su importancia en la actividad informativa, cultural y promocional de Lugo a través, entre otras, de las corresponsalía de RNE y de TVE, que desempeñó hasta su muerte. Y por supuesto que hice referencias a muchas de las anécdotas que habíamos vivido juntos. Y como homenaje especial recordé el chiste de “Pepiño de Aday”.
TVE dio un amplio reportaje de aquella función religiosa que resultó un gran homenaje póstumo a Pepe Tuñas.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
LOS comentarios llegados en las últimas horas tienen que ver con el nacimiento de mi nuevo nieto. Gracias a todos los habituales de la bitácora: Suso Armesto, Marcial, Lorenzo García Diego, Bolita, Estuarda, Maluna, Candela, Rigoletto, Manu, Chofer, El Octopus… Y a todos los otros que me han hecho llegar su felicitación.
————————————————————–
“CRONICAS HABANERAS” (46) LUNES 5
————————————————————– NOCHE del sábado, 11 de agosto. En el Callejón del Chorro la familia Rivera casi al completo espera que nos avisen del Paladar de Doña Eutimia para entrar a cenar. No nos importa la espera. Allí se está muy bien y tenemos la oportunidad de echar un vistazo al cosmopolita paisanaje y de relacionarnos con él, claro que antes hay que conseguir bebidas. En Cuba no se puede estar sin beber; algo en la mano para empinar el codo es imprescindible. Optamos por la cerveza y los niños por la coca cola cubana, que no es coca cola pero se le parece mucho. Nos sentamos en una especie de escaleras y empezamos a compadrear con los vecinos. Marcial se pone a hablar con un muchacho joven que se convierte en nuestro centro de atención por su historia: es ingeniero informático, su padre abogado; sus padres están enfermos y él preocupado por su salud. Se gana la vida tocando la guitarra y cantando. Cuenta que durante dos años y encargado por la Universidad, estuvo trabajando sobre un plan informático aplicado al petróleo y destinado al gobierno de Venezuela. ¿Saben cuánto le dieron de gratificación por ese trabajo de dos años?: 10 CUCs (algo menos de 10 euros) Yo creí que no había oído bien, pero sí había oído bien. ¿Qué podía ser mentira? Por supuesto, pero no nos lo pareció, porque hubo después razones para estar casi seguros de que hablábamos con buena gente. Por ejemplo: lo invitamos a cenar y no aceptó. También nos contó que era descendiente de españoles y que estaba, como bisnieto de españoles, tratando de conseguir la doble nacionalidad. Marcial se le ofreció, como abogado, a echarle una mano desde España. Quedaron en verse al día siguiente para que el muchacho le diese a Marcial una serie de papeles necesarios para ayudarle desde aquí. Historias como esta son frecuentes en Cuba. Tras casi una hora de espera, que se nos pasó por volando gracias al entorno, a las charlas con la gente y a las cervezas, nos llamaron para cena del Paladar de doña Eutimia.
(Mañana, más)
———————————
EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————–
SU ALTEZA DON ALBARIÑO
“Ouh miña parra de albariñas uvas/que a túa sombra me das”
(Rosalía de Castro)
De esta manera bautizó mi idolatrado Cunqueiro a este blanco gallego de las Rías Baixas. El ilustre escritor mindoniense era tan devoto de estos vinos que le parecía poco el término “alteza” y le agregó el “don”.
La historia del Albariño es fugaz, instantánea y de un auge imparable. Hoy los modernos lo calificarían como el boom del albariño. Este vino pasó en cincuenta años de solo tener aprecio comarcal a ser considerado uno de los mejores blancos del mundo. Los grandes grupos vinícolas invierten en su producción en Galicia y sus botellas se exportan a más de setenta países. En este sentido es el paradigma gallego del buen producto y de una forma cabal de hacer las cosas. En esto me recuerda, levemente, al fenómeno Zara. Voy a tratar de explicarlo.
La comarca del Salnés y sus alrededores, bañados por la Ría de Arousa, es pródiga en vinos y en escritores, pero estos últimos apenas citan al Albariño. Julio Camba, a pesar de ser un sibarita, no hace ni una sola mención a estos vinos. Valle Inclán los nombra pero pondera sobre todo los tintos. Lo mismo sucede con Ramón Cabanillas cuyas loas se centran en el tinto espadeiro de la zona. Para más inri el Albariño no aparece ni en los cancioneros populares como cabría esperar de un vino y, además, gallego. Nada. Rien de rien.
Es Álvaro Cunqueiro y José María Castroviejo quienes comienzan a cantar las excelencias del Albariño. Más allá del Padornelo pronto se suma Juan Goytisolo con la particularidad de que al protagonista de su famosa novela “Señas de Identidad” las copas de Albariño le ayudan a desentrañar sus recuerdos. También Vázquez Montalbán con su peculiar detective Carvalho eligiendo un Albariño, entre otros vinos blancos famosos de su bodega, para acompañar un plato. Por último, parece ser que Graham Green en sus correrías galaicas sentía devoción por el blanco del Salnés.
Seríamos profundamente injustos si no hablásemos de los que cultivan las viñas y elaboran el vino y aquí hay que mencionar a Santiago Ruiz y su Valle del Rosal, el Shangri-La gallego. La zona que va desde Tuy hasta que el padre Miño se derrama amorosamente en el Atlántico en una deseada cópula, es de una belleza rotunda, inusitada. Pues bien, en este paraíso del Rosal donde las amorosas manos de las Madres Carmelitas cuidan de su huerto poblado de naranjos y mirabeles, Santiago Ruiz comenzó a aplicar las técnicas modernas de la viticultura y la enología y el Albariño pasó de ser un vino rico pero de andar por casa a ser un gran vino, perfectamente exportable. Curiosa es también la historia de su mítica etiqueta que nació cuando hace más de cincuenta años Isabel, la hija mayor de Santiago, celebró su boda en la finca familiar y decidió dibujar un mapa para ayudar a sus invitados a llegar a la bodega en San Miguel de Tabagón. A su padre le gustó tanto el plano que lo incorporó como etiqueta para sus botellas. Con el invento del GPS es seguro que estos vinos no lucirían la famosa etiqueta.
Manuel Fraga, desde la política, ha sido otro gran valedor de los Albariños y fue impulsor y asiduo de la famosa Festa do Albariño que se celebra desde hace más de cincuenta años en Cambados y que en las actuales ediciones reúne en la capital del Salnés, a primeros de agosto, a decenas de miles de albariñolovers y otras faunas, que vagabundean desde el mediodía hasta la madrugada con su catavinos de caseta en caseta. A Don Manuel cuando le preguntaban siempre contestaba lo mismo con su tono autoritario: “El Albariño es el mejor blanco del mundo. Y punto.”
Hoy en día se elaboran unos excelsos blancos en Galicia y que no tienen nada que envidiar a los grandes vinos del mundo y el Albariño de las Rías Baixas ha sido la locomotora que ha tirado de las otras uvas gallegas. En palabras del gran Caius Apicius ha sido el origen del “big bang” del vino gallego moderno. ¡Boooom!.
—————————-
CENA Y COPA CON…
—————————
LUIS XAVIER CAVAZO.- RECUADRO UNO (1)
La primera versión cinematográfica de “Las Leandras” dio a conocer en España a Rosario Dúrcal, la madre de Luis Xavier. Ella tuvo, desde que empezó a hacer cine en México, interés en hacerse con los derechos de la película y para ello logró la colaboración del torero mexicano Carlos Arruza, que entonces era un ídolo en España. Él aquí se los gestionó y consiguió. Pero una vez rodada, el estreno tiene una historia anterior no conocida, que Cavazo me explica: “Por razones nunca concretadas, aunque decían que eran de tipo político, el filme no había sido autorizado por la censura. Mi madre, le escribió al general Fernando Fuertes de Villavicencio, Jefe de la Casa Civil del Jefe del Estado que sabía que mi abuelo militar había sido compañero de Franco en África y consiguió que Franco la recibiese. Se vino de México con una copia de la cinta debajo del brazo y con ella se presentó en El Pardo. Desde el primer momento el entonces Jefe del Estado le dijo que haría desaparecer cualquier impedimento, pero además quiso verla. Se la proyectaron en la sala del palacio y al acabar la cinta le dijo a mi madre que no entendía las razones por las que se había impedido su presentación en España y que daría las órdenes oportunas para que cualquier veto desapareciese. Al poco tiempo se estrenó, fue un éxito y con ella se dio a conocer Rosario Dúrcal en su tierra. Cuando el estreno venía con la idea de estar aquí solo unos meses, pero le empezaron a llegar ofertas y acabamos quedándonos más de diez años.
LUIS XAVIER CAVAZO.- RECUADRO DOS (2)
Hablamos de los españoles que triunfan en México: “Artistas, prácticamente todos los que van allí. Es raro que un cantante español o un actor no tengan su público. El venir de España es ya un valor añadido para conseguir el afecto de los mexicanos porque son conocidos y admirados. No conozco a ningún artista español que haya fracasado en México. Al contrario. Yo creo Méjico, para los españoles del cine, de la televisión o de la música es un mercado tan bueno como el de su propio país. Ahora por ejemplo allí arrasan Bisbal, Julio Iglesias, Marta Sánchez, Bosé, Alejandro Sanz, Mocedades que acaban de hacer una gira… Y también van muy bien allí las serie de televisión españolas. “Velvet” me parece un producto primoroso, y el “Tiempo entre costuras”… Allí estamos al tanto de todo lo que ocurre artísticamente en España”
También me habla de los empresarios españoles que triunfan en México: “Son muy importantes para nuestra economía y muy respetados. Hay un gallego que es una estrella en el mundo de los negocios, Olegario Vázquez Graña y ahora su hijo Olegario Vázquez Aldir. Tienen un imperio en el mundo de la comunicación (periódicos y pronto una cadena de televisión), hoteles, incluso una red de clínicas… Gente muy trabajadora y muy seria, que son unas cualidades muy valoradas y no siempre frecuentes.
LUIS XAVIER CAVAZO.- TEXTO PRINCIPAL
Luis Xavier Cavazo Sanz, nacido en México hace 56 años, actor y abogado, casado con la española Rocío Reina, dos hijos: Luis, de 18 años, y María, de 13. Ha estado hace unas semanas en Lugo porque a su madre, la actriz Rosario Durcal, se le tributo un homenaje póstumo en la Semana de Cine celebrada en la primera quincena de septiembre. Luis Xavier vino a la presentación del libro que Manuel Curiel escribió sobre su madre y también a la proyección de la película “Las Leandras”, con la que Rosario, que ya tenía una dilatada carrera en México, se dio a conocer en España en los inicios de los años 70.
No deja de ser curioso que a Luis Xavier le haya tratado yo tras tres viajes de él a España en tres etapas bien distintas de su vida: de niño, a principios de los 70; de adulto a principios de los 90 y, una vez más, ahora.
Conoció nuestra ciudad con su madre; ella vino a dar un concierto aquí y a conocer la casa de la ronda de la Muralla, donde ahora está el Arco Iris, en la que había nacido. Luis Xavier tenía más o menos 10 años y por un azar tuvo que integrarse en la orquesta como percusionista: “Entonces yo no tenía ninguna intención de dedicarme al mundo de la farándula, como tampoco cuando para huir de un trauma familiar empecé a actuar imitando a Raphael”
- ¿Un trauma familiar?
- Muy fuerte. Vi morir a mi abuela Matilda. Ella era una gran concertista de piano y una noche estaba ensayando en casa y ya de madrugada se fue a la cocina a prepararse un café y el fuego de la cocina prendió en su bata. Murió quemada y yo que era un niño lo vi todo. Fue una escena que nunca olvidaré.
- ¿Y lo de “El Rapaz”?
- Como ya entonces, aun niño había “galleguizado” mi nombre, un empresario me anunciaba como Luis Xavier “El Rapaz”, pero fue una etapa muy breve porque nos vinimos a España. Era por un par de meses, pero a mi madre le empezaron a llover los contratos y estuvimos viviendo aquí más de 10 años. Fui al colegio aquí, a los Maristas y dejé la actividad artística.
Cenamos en Alberto, unos entrantes y arroz con zamburiñas. Allí había cenado yo con su madre en los 70. Ahora Alberto nos invitó.
Hablamos del retorno a México, por los 80, que no fue muy agradable: “Mientras estábamos en España la persona de confianza que tenía mi madre allí nos robó todo lo que teníamos, dinero, muebles… Para mi madre fue un palo del que nunca se recuperó, su carrera ya no se reanudó con el vigor necesario. Yo me empeñé en acabar la carrera de Derecho y ya metido de lleno en la interpretación tenía una actividad tan intensa, al hacer compatibles mis dos actividades, que a veces iba a la universidad maquillado porque acababa de intervenir en un rodaje”.
- ¿Tu especialidad como actor?
- Hago de todo: cine, teatro y televisión especialmente.
- Supongo que mucha telenovela.
- Sí, en México se hacen muchas y de calidad. Aquí en España tienen una gran aceptación. Creo que ahora arrasa “La casa de las flores”
Me precisa que ha hecho algunas series de más de 100 capítulos y que se ruedan con gran rapidez: “Casi uno diario. Una serie de 90 se puede rodar en 100 días” Me enseña imágenes de algunos de los últimos que ha rodado y habla de una película próxima: “Retrasé el comienzo para venir a Lugo y me traje el guion para estudiar estos días. Se llama “Mirando al cielo” y hago de malo”.
He hecho muchos personajes de época, del siglo XI y de principios del XX. Normalmente papeles de galán y ahora ya de primer actor, más de carácter: “los papeles de galán suelen ser muy sosos”
Alterna Cavazo su trabajo de actor con el ejercicio de la abogacía: “Soy experto en cuestiones relacionadas con los derechos laborales de los actores y en ese campo hay mucho que hacer en México. El colectivo forma una especie de pirámide. En la parte más alta están los grandes que son muy pocos; a medida que va bajando va aumentando el número y la mayoría está en la base. Y esa mayoría, docenas de miles de actores, cantantes, creadores en general, pasan enormes dificultadas durante su vida laboral, pero es que en la jubilación se roza la miseria. Te doy una idea: pagando lo máximo para tener la mejor pensión, no se llega a los 160 euros cuando llega la jubilación. Y comprenderás que con eso no se puede vivir”
En cuanto a la posibilidad de que se venga a trabajar a España: “Es muy complicado. Tendría que partir de cero y ya no estoy en edad. Allí me es más fácil porque llevo más de 30 años en el mercado. Pero claro que me gustaría porque aquí se están haciendo grandes series; me he enterado de que una de las productoras que hacen trabajos más interesantes, “Bambú”, es gallega.”
A la larga cree que su relación con España y con Galicia será mayor: “Mi hijo jurará la Constitución dentro de unos días y su deseo es estudiar en España y trabajar aquí. Y eso me obligará a regresar son frecuencia. Y volveré a Galicia, porque he heredado de mi madre el amor por esta tierra. Ella tenía en su repertorio temas gallegos y uno, “Dous amores”, no faltó en ninguno de sus conciertos. Fíjate que yo, de oírselo tantas veces, me sé la letra de memoria” Y por si lo dudaba me lo recitó.
El día que en que charlamos se cumplía un año del último gran terremoto de México: “Lo pasamos fatal; yo vivo en Cuarnavaca, a unos 70 kilómetros de la capital, y en mi casa se notó muchísimo; estábamos ensayando una obra en el jardín y tuvimos la sensación de que allí se acababa todo. Fue terrible”
Del Lugo de 2018: “Bonita ciudad; en los dos días que llevo aquí me la he pateado casi toda. La noto muy cambiada desde que vine hace un cuarto de siglo. Y los que vivimos en tierras mucho más agitadas e inseguras, ¡¡agradecemos tanto la paz que se respira!!
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Las audiencias del mes de octubre han confirmado el liderazgo de Telecinco, que vuelve a repetir como la cadena más vista del mes por segundo mes consecutivo. En esta ocasión, la principal cadena de Mediaset confirma su buen estado de forma y sube hasta una cuota media de 14,9%, mejorando un punto los datos del mes pasado.
También mejora su máximo rival, Antena 3, que se coloca como la segunda televisión más vista del mes de octubre mejorando dos décimas los números del pasado mes promediando un 12,5% de cuota de pantalla.
La 1 también aumenta dos décimas los datos del pasado mes y cierra octubre subiendo hasta una cuota de 10,4%. Por su parte, laSexta, no sólo mejora en el mes de octubre, sino que aumenta considerablemente su distancia con Cuatro. La televisión de Atresmedia cierra octubre con una cuota de 7,2%, con una subida de siete décimas, mientras que Cuatro pierde una décima respecto a septiembre, cerrando octubre con 5,2%. (Fuente: PRnotiias)

- Los anunciantes castigan a Dani Mateo. Ya se ha producido alguna baja en el programa de televisión en el que colabora por su ofensa pública a la bandera de España y a los que la respetan. Se ha iniciado además una campaña para que las bajas publicitaria sean generales. Puede ser una lección para la cadena que lo acoge, La Sexta, muy dada a excesos que ofenden a un sector importante de la audiencia.
- Después de unas semanas de ausencia hoy vuelve a cuatro la edición diaria de “Ven a cenar conmigo”, que ocupará el sitio de “Bienvenido a mi hotel”, programa que he seguido con interés. Es divertido. Tampoco está mal el de las cenas caseras. Dos espacios con los que se pasa muy bien el rato.
- Iba a ser el pasado lunes, pero será hoy: en AXN estrenan la segunda temporada de “Los Hombres de Harrelson”. Seguí la primera y resultó muy entretenida.
- Titular de OKdiario: En el referéndum ilegal del 1-O. El fiscal desmonta la mentira de los 1.000 heridos: 93 policías lesionados y sólo 4 separatistas.
- Titular de Periodista Digital: El director de OKdiario se querella contra el actor. Cintora e Iñaki López sueltan a Carlos Bardem para que insulte a Inda y acaban metidoswn en un lío judicial.
- Titular de Es Diario: Losantos pide que se juzgue por “alta traición” a Sánchez y a su Gobierno. El periodista tilda de “traidor okupa” al presidente y reclama una moción de censura “pedagógica” y que el PSOE acabe en el banquillo por traicionar a España.
- Titular de Libertad Digital: Disparatada respuesta de Dani Mateo a Frank Cuesta en su intento de justificarse. El colaborador de El Intermedio contesta un día después a las críticas y la fuga de anunciantes por mofarse de la bandera española.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
EL paseo con Manola en una noche desapacible. Lo normal en esta época del año, pero preferiríamos otra cosa.
——————
LAS FRASES
——————
“Ser independiente es cosa de una minoria, es el privilegio de los fuertes” (Friedrich Nietzsche)
“Toda cosa desea naturalmente mantenerse en su ser” (Leonardo da Vinci)
——————
LA MUSICA
——————
ESTA chica que nos “envía” Bolita, es hija de Jane Birkin y Serge Gainsbourg. Dos apellidos muy ilustres de la música y del cine francés:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Muy revuelto durante toda la semana, en la que la nubosidad será abundante, también las precipitaciones de agua y apenas lucirá el sol. Sin embargo el frío no será intenso, porque las mínimas estarán alejas del cero. Además, las temperaturas irán subiendo a medida que pasen los días de la semana.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 11 grados y mínima de 7.
- Martes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 11 grados y mínima de 6.
- Miércoles.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 12 grados y mínima de 7.
- Jueves.- Nubes y claros, pero no se prevé lluvia. Temperatura máxima de 13 grados y mínima de 7
- Viernes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 13 grados y mínima de 9.
- Sábado.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 14 grados y mínima de 9.
- Domingo.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 15 grados y mínima de 10.

EL LUNES, VOLVEMOS

Domingo, 4 de Noviembre, 2018

QUE LO SEPAN: EL LUNES REGRESA LA BITÁCORA. SI QUIEREN ADELANTARSE AL DÍA DE MAÑANA, ESTARÁ OTRA VEZ CON USTEDES EN EL PRIMER MINUTO DE LA NUEVA JORNADA.