RIGOLETTO VUELVE, APUNTA Y… DISPARA
Martes, 11 de Diciembre, 2018Ando atareado. Mucho, y eso me tiene un tanto alejado de la camilla del Salón Rivera. Usted, don Paco; ustedes, amables contertulios, me disculparán (y estarán agradecidos al destino que los libra de mí).
Pero ello no obsta para que de cuando en cuando me acerque de puntillas a leer lo que por aquí se dice, cual es el caso de hoy. Y veo que don Irriducibili suelta una andanada de las que hacen época. Don Paco le contesta a lo que no tiene respuesta, diciendo que pasee por otro lado, que deje de lado la parte más antigua de la ciudad, por tanto la que debía ser más turística. Si se fija usted, don Irriducibili, bajo esta premisa no existen ciudades abandonadas a su suerte, descuidadas o maltratadas. ¿Por qué?; bueno, pues porque todo consiste en pasear por otros sitios, en esconder lo que no debe verse, en mirar hacia otro lado, como hacen los políticos. Si con ello dejamos de apreciar lo más añejo de un conjunto urbano, pues da lo mismo; el caso es que haya vinos, tambores y copas.
Me ha gustado mucho la apreciación suya, que remata el comentario del siempre críptico don Rois, de que nuestra afición a mear en la calle; de puro durar, puede llegar a convertirse en un deporte olímpico o incluso en un rasgo étnico-nacional lucense. Al fin y al cabo, ya en 1910 o 12 quejábase el obispo mártir Manuel Basulto de la peste que daba el Arco de Palacio porque los lucenses iban allí a aliviarse de menores y de mayores, por ser rincón recóndito penumbroso. Pero también la calle Bilbao (luego Juan Montes) fue junto a Hacienda un meódromo de tomo y lomo. ¿Qué decir de la Muralla?; aún hoy no es difícil ver a algún lucense sacar a pasear el pajarillo en la confluencia de un cubo con un lienzo liso, vivificando la tierra nutricia donde la hierba crece entre las cagadas de los perros que los jardineros denuestan.
De poco sirvió que pusieran columnas mingitorias (hasta 10 hubo), pues fíjense que estando una instalada en lo alto de Santo Domingo, no tuvo reparo un fulano en ponerse como ejemplo de nuestra inmemorial costumbre aliviatoria y, cuando vio que un fotógrafo (era 1915) iba a disparar su cámara para hacer postales de la ciudad, sacó la minga y meó con satisfacción afrodisíaca contra la desparecida Puerta de la Estación.
No mucho después, en el año 1918, don Eduardo Palmeiro Cumbraos tiró aquella puerta diseñada por Nemesio Cobreros para construir la que ahora tenemos y que dibujó Luciano Travadelo. ¡¡¡Quién sabe si hubieron de demoler la vieja porque, a base de las potentes meadas de los lucenses, se desestabilizó!!!
http://subefotos.com/ver/?f7bbfd39edbab830568dfc9dfdc5c03ao.jpg
Disculpen ahora que me retire otra temporadita, pero… Cave, cave, Dominus videt.
—————————————-
CIFRAS INCUESTIONABLES
—————————————
ME dicen que Telefónica, en la actualidad, tiene en Lugo menos 100 empleados. Y hay quien precisa más y concreta que pocos más de medio centenar. Sean los que sean, lo que está claro es que nada tiene que ver lo de ahora con lo de antes: la compañía llegó a crear en nuestra ciudad alrededor de 500 puestos de trabajo.
P.
———-
ZORZA
———-
HACÍA referencia hace poco a la puesta en marcha, en 1967, de las Jornadas Gastronómicas Lucenses, que se abrieron con la semana dedicada a la zorza. Me llamó posteriormente Alfredo Sánchez Carro, inventor de aquella campaña, para recordarme que en aquellos tiempos, un plato gallego tan típico como la zorza no estaba en las cartas de los restaurantes más importantes de la ciudad y que sólo se podía encontrar en los figones de barrio o en los de las afueras; con aquellas jornadas se elevó a la zorza a la categoría de plato de restaurante de “lujo”.
P.
—————————————–
AVENTURAS GASTRONÓMICAS
—————————————-
ESCRIBÍA el viernes El Octopus:
“Hoy tengo una comida con los amigos a menú cerrado: Vamos a tomar unas zamburiñas -que siempre son volandeiras- y un arroz con bogavante. Ya he advertido al cocinero de que parta bien “el bicho”. No soporto tener que pelearme con el crustáceo mientras el arroz se enfría. No le he dicho nada del punto del arroz por temor a que no se lo tomara bien”.
Y ayer hacía balance:
“Querido Paco: En la anunciada comida del viernes pasado se cumplieron todos mis pronósticos -ya sé más por viejo que por diablo-: Nos sirvieron volandeiras y el arroz estaba muy pasado.
Nada que objetar al tema de las volandeiras ya que son muy ricas y apenas hay zamburiña pero me gustaría hacer unas reflexiones sobre el arroz.
Una de las cuestiones más debatidas sobre el arroz es su punto de cocción. Jamás se me ocurriría imponer mi gusto personal. Si sobre gustos no hay nada escrito, no vamos a empezar ahora, pero les voy a dar mi opinión.
Hay una corriente, hoy en día, que propugna hacerlo “al dente”. Esto tiene sentido con las verduras y con la pasta pero en mi opinión no lo tiene con el arroz. Cuando cocinamos arroz buscamos que el grano absorba sabores y para eso se tiene que gelatinizar el almidón. Si dejamos de cocer una parte del grano vamos a perder sabor. Además el arroz tiene propiedades digestivas que perderemos si dejamos “vivo” el almidón ya que este resulta indigesto.
Si, por el contrario, lo cocinamos demasiado tiempo obtenemos un arroz abierto en los extremos, de textura pastosa, que se pega al paladar y que se pasea por la boca resistiéndose a ser ingerido. Una auténtica decepción.
La solución está en el término medio y en el uso de variedades de arroz resistentes al empastrado.
A los que no son muy duchos en el arte del arroz les recomendaría usar arroz de la variedad bomba. Con este arroz el intervalo de tiempo entre que se hace y se pasa es mayor. Una medida sensata es ir probando el punto del arroz hasta encontrarlo a nuestro gusto y teniendo siempre presente que una vez que lo retiramos del fuego, para su necesario reposo, el arroz se sigue cocinando. Yo lo saco cuando está algo durito en su centro.
Si hablamos de tiempos hay que decir que depende. Depende de la variedad y sobre todo de la potencia del fuego. Lo normal es comenzar con fuego medio-alto y finalizar con medio-bajo pero esto no es universal. Otra cosa es el socarrado final. Con mi método me llegan 16 minutos, a lo sumo 18, y el reposo correspondiente pero, repito, hay que probarlo. Los platos que cocinamos se deben probar todos.
En Galicia es un mantra pasar en exceso el arroz. El del último viernes estaba muy pasado. Mi mujer al verlo en una foto que le hice ya se dio cuenta. De sabor estaba muy bien y el bogavante también. Llevaba un toque de cúrcuma muy agradable pero al pasarlo en exceso un plato de diez se convirtió en un aprobadillo. Una pena.
Un abrazo.
————————————————-
TAMBIEN TENGO ALGO QUE DECIR
————————————————-
QUERIDO Octopus:
En mi ya famoso y muy celebrado arroz con patatas, que tú amagas con denostar aunque no te atreves a hacerlo rotundamente, utilizo siempre arroz Brillante y siempre sale perfecto, NUNCA se pasa.
Un truco cuando está casi casi en su punto, apago el fuego y le pongo encima un ejemplar de, por ejemplo, El Progreso, tapando totalmente el recipiente. Lo dejo unos minutos, cinco más o menos, y al retirarlo queda perfecto. Supongo que esto ya lo sabías, pero no creas que le ocurre a todo el mundo, cuando lo digo a alguien que cocina no faltan las exclamaciones: “¡¡AAAAHHHH, que curioso!!”
—————————
BOLITA EN CHINA
—————————
ADEMÁS de buena música, Bolita sabe de economía y ha estado semanas pasadas en China. Hoy nos da una visión más profunda de las que nos hizo llegar a través de dos crónicas publicada hace unos días en las que sobre todo se refería a obras públicas muy espectaculares del país asiático. Lea, que es interesante:
“Me daba pereza traer aquí mi visión sobre el gigante asiático, pensando que con lo que tenemos en casa no es de interés, además, en doce dias no se conoce a fondo un país, mejor dicho, un Continente, he cambiado de opinión tras la visita del representante del nuevo mandarinato Xi Jimping a España, del que se dice que ha vuelto a introducir el culto al Líder, haré por tanto un comentario de modo coloquial y sin números, porque según datos del BBVA Research, España tiene desequilibrios importantes con China en lo que se refiere a inversiones además de inmigración entre los dos paises, y comercio, que suponen un déficit comercial estimado de 22.000 millones de € y además tiene el 12% de la Deuda soberana de España, y tambien porque aquí no se habla de otra cosa, debido a que la tregua de los aranceles, acordada en el G20 duró poco, parece sr que se está reavivando tras la detención en Canadá a petición de EEUU de la hija del fundador de Huawei, por presuntamente participar en operaciones de espionaje en relación a Irán, (alta política en la que han participado incluso Servicios de Inteligencia, incluso el MI6 británico y tratándose de Irán, el Mosad israelí).
En primer lugar, decir que para ellos, China sobre todas las cosas, el chino es muy patriótico, tiene una conciencia nacional muy clara, frente al europeo o americano donde el individuo es portador de derechos y obligaciones, por eso el Líder es intocable sea quien sea, su mente está programada para obedecer y todo radica en la familia.
Fuera de eso engañan, en negocios no dicen la verdad, es imposible lograr que muestren una cuenta de resultados etc. eso obedece a una raiz cultural, carecen de fraternidad, y de la confianza en el sentido de lo que entre nosotros equivale a sellar con un apretón de manos un trato, sobre todo a ciertos niveles, que se cumple como si fuera ante Notario, y es porque solo se obedece al Líder (o al representante del partido que está presente en toda negociación), es acrítico debido a la mentalidad, a la vigilancia y/o supervisión y al control que ejecuta según la planificación estatal a medio y largo plazo de las economias a escala, que aciertan siempre, porque está prohibido equivocarse.
El concepto de desarrollo social e icentivación del consumo chino, fué imitando a USA y Alemania, con una capacidad de asimilación rapidisima y costes bajos por el hecho de disponer una mano de obra barata con muy pocos derechos, y por otra parte, basado en el espionaje real, el último ejemplo hace una semana en la fábrica de turbinas de General Eléctrica en Connecticut, su estrategia también incluye las alianzas con empresas occidentales en busqueda de tecnologia por todos los medios posibles.
Trump, que aparte de sus ocurrencias, tweets extravagantes, marrullerías en política interna, y tics supremacistas hacia los latinoamericanos que nada tienen que ver con el control de la emigración, como empresario que ha sido, se ha dado cuenta que China, que hace dos décadas era un enano económico, si sigue creciendo puede comerle la tostada a la supremacía económica USA, hacia 2050. (que no militar, aunque Xi está potenciando la Marina y el Ejército y cierta expansión territorial que más tarde o más temprano se encontrarán en el Pacífico.)
Muchas compañias ocidentales deslocalizaron sus fábricas allí, no se percibía a China como rival en el terreno económico y cedieron una parte del control, puede que no pensaran en una simbiosis y solo en fabricar allí barato y que los chinos, nunca lograrían hacerse con el control de la fabricación y de la tecnologia. Con la globalización salieron perdiendo los trabajadores del primer mundo, porque se han importado los precios bajos, la riqueza está concentrada en muy pocos, eso si, ha disminuido la pobreza en paises emergentes de una forma gigantesca, (salvo en Africa).
Hay analistas aquí que hablan de que tras la interdependencia de las economías modernas con la globalización, que esta guerra no se juega con ejércitos, juega un papel esencial el ciberespionaje de terminales como Huawei (en la que ojo, participa Telefónica, en servicios digitales, Red 5G y fibra optica), Tecent (invirtiendo en Snapchat), Alibaba que se ha instalado nada menos que en Silicon Valley tras sobrepasarle a Lazada (alemana de Rocket Internet creador del gigante de venta on line de la moda Zalando en paises emergentes surasiáticos), o eBay que ya compiten y pisan los talones a Aple, Facebook, Amazon etc, por las trabas que ponen para penetrar en China, hay que decir que son Compañías que captan datos no solo de las personas, sino de economias, y que China, como consecuencia de la globalización, aspira a liderar, más que de hacerse un sitio en esta etapa del capitalismo, de tal manera que, iniciaron una expansion por medio mundo en busca de materias primas en Africa y América hispana, tratando de ejercer su influencia a nivel económico y financiero, abaratando la fabricacion de millones de productos consumidos por occidente y siempre reacios a aceptar las leyes de propiedad occidental según la Org. Internacional de Comercio, hicieron dumping por ejemplo con el acero y el carbón, y copian y desarrollan toda la tecnología que pillan.
Ultimamente, como su sistema sanitario es muy malo y crecen las clases medias, pretenden convertirse en líderes en innovación biotecnológica con grandes inversiones, cuando menos se ha dado cuenta Trump, habían penetrado y financiado a más de 300 empresas gringas del sector, en diseño, investigación y producción, buscando incansablemente innovación y oportunidades en cualquier país donde la industria farmacéutica ofrezca técnica y procesos avanzados que puedan introducir en el país, sea producto manufacturado o no, me contaron allí que recientemente han implantado reducciones en el coste de los fármacos, eliminando aranceles a 28 categorías de medicamentos importados….mientras “adquieren” tecnologías.
El temor de Trump es compartido en Europa, el año pasado la Comisión Europea propuso establecer un marco para la detección de inversiones extranjeras directas, para permitir a los estados miembros adoptar medidas de control de inversiones extranjeras, Merkel exige la notificación de inversiones en ciertas industrias críticas y establece períodos de revisión aplicables para su aprobación, para lo que modificó su Ordenanza de Comercio Exterior y Pagos, en parte activada por el aumento de las inversiones, se han dado cuenta que los chinos ya no llevan changshan, coleta ni qipao y están dispuestos a aprovechar cualquier oportunidad.
Todo ello compaginado en un rígido régimen de comunismo político y un capitalismo salvaje en lo económico, sin perder las tradiciones transmitidas y conservadas desde Confucio, incrustadas en una cultura con solidas raíces y convicciones, que ni Mao logró erradicar, la forma de entender la vida de la mayoría, especialmente la rural, es muy diferente a la nuestra y en mi opinión se basa en: China sobre todas las cosas, el lider es intocable y todo radica en la familia, fuera de eso como digo, no tienen nuestro concepto de la verdad a la hora de hacer negocio. Al igual que los japoneses o los coreanos tienen una manera de ver el mundo totalmente distinta.
El Sistema deja crecer las clases medias y aunque Xi persigue a muerte la corrupción y ha puesto coto a sus millonarios que gastaban divisas en los casinos de Macao y Honk Kong, personas que han estudiado en USA o Europa, creen que en vez del estado autoritario, serían las multinacionales, sus socios chinos y las reglas de mercado quienes controlarían sus vidas y solo cambiaría el nombre de los que controlan el cotarro.
Hablando de crecimiento, hace unas semanas en el NYT: los gráficos, son la leche! (al abrir el link se puede traducir arriba a la dcha).
http://www.nytimes.com/interactive/2018/11/18/world/asia/china-social-mobility.html?action=click&module=Top%20Stories&pgtype=Homepage
Y qué decir de la agricultura, pese a la contaminación del agua en muchas zonas o del aire de sus grandes urbes, cuyo cielo es marrón en vez de azul con demasiada frecuencia”.
http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=https://headtopics.com/us/china-plows-ahead-with-modern-farming-as-american-tariffs-drive-up-crop-costs-2590864&prev=search
————
MEDALLA
————
LA de Oro de la Provincia de Lugo, le será entregada a EL PROGRESO el miércoles de la próxima semana en un acto que se celebrará a partir de las siete de la tarde en el Paraninfo de la Diputación Provincial y para asistir al cual me ha llegado la correspondiente invitación.
En el acto hablarán el titular del organismo provincial, Darío Campos y la Presidenta del Grupo Blanca García Montenegro.
——————————————
PLACA DE “OS LOUREIROS” (7)
——————————————
LA placa que refleja el nombre del Carril de “Os Loureiros”, en el centro de Lugo, afectada por un incendió hace alrededor de un año, sigue chamuscada e ilegible.
Responsable y avisado: El Ayuntamiento de la capital.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Siempre es fácil hablar de muertos cuando lo serán los hijos de los demás. Pero no subestimemos el peligro de un canalla con mando en plaza, por ridículo que nos parezca. Más sonriente y mofletudo era Göring, y aún menos marcialidad que Torra tenía Himmler, y ya sabemos cuál fue el resultado”. (Dedicado a Torra)
(Marcial Martelo de la Maza, abogado)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
Mírenle la cara a Torra y empezarán a entender lo que pasa en Cataluña. El eslabón perdido tenía más aspecto de espabilado. Sí, ya sé que el Dr. Fraude es un guaperas y ya ven. En este caso habrá que recurrir a Samaniego: “Tu cabeza es hermosa, pero sin seso”
———-
VISTO
———-
AYER en las televisiones:
• Imágenes de Madrid tras el partido River-Boca. Ambiente, pero comportamiento muy civilizado de todos los celebrantes.
• Imágenes de Buenos Aires. Violencia callejera y necesidad de que interviniese la policía.
Por lo mismo, en distintos sitios, comportamientos diferentes.
———-
OIDO
———
En la radio, una entrevista con el periodista Víctor Lenore , autor del libro “Espectros de la movida: por qué odiar los años 80”. Se deduce del título que no es fan de aquella época a la que critica con dureza y no gratuitamente porque utiliza argumentos muy sólidos para llegar a la conclusión de que todo lo de entonces se trató con especial cariño, el que se negó a otras época mucho más fructíferas como los años 70 en los que “hubo música mucho mejor”. En una de los resúmenes críticos se dice: “… en sus páginas el autor se tira en plancha sobre unos de los temas que mejor domina y que más certeramente puede juzgar. Un juicio popular, por supuesto. Con astucia histórica, con máximo control del embeleso del lector, y con su avasalladora y electrizante hostilidad, Lenore saca a la luz el carcinoma maligno que brotó durante aquellos años en una cultura española que, como una criatura quimérica, fusionaba el discurso progre y el apocalipsis neoliberal”.
———–
LEIDO
———–
EN las páginas de Empresa del diario ABC:
La cara factura del golpe independentista un año después. El “procés” ha acabado con el liderazgo de la economía catalana, pero su gasto público sigue desbocado. El dinero de los depósitos se va a otras regiones: más de 30.000 millones retirados de los bancos. El crecimiento estimado del PIB en 2018 sitúa a Cataluña a la cola de la lista, superada por todas las restantes autonomías.
——————
EN TWITER
—————–
- ISABEL DÍAZ AYUSO: Los madrileños pagan con sus impuestos 501.629€ en subvenciones a una ONG que se llama Paz con Dignidad (ja, ja, el nombre), cuyo coordinador fue condenado a 5 años de cárcel por atracar un banco a mano armada. Venga, lo sospechabas: es asesor de Carmena y Podemos.
- FRAY JOSEPHO: Hay que explorar nuevas formas de robo. Qué creatividad tiene el Ayuntamiento carmení.
- LUPESB: ¡Apostando fuerte por la reinserción!
- NADATETURBE: Mejor pedir que tener que robar…
- AMA G: No es una broma, es España en 2018
- 365 JANE: Ni rehabilitarse le dejan a uno…
- MARÍA PRADO: Luego vienen estas noticias… “La corrupción le cuesta a España más de 90.000 millones de euros al año”
- PASTRANA: Antes te llamaban analfabeto si no sabías leer ni escribir, ahora basta con que no votes lo que ellos quieren.
- JUAN CARLOS: ¿Por qué será que pienso que aquellos que enarbolan más el concepto de democracia son los que precisamente más ignoran su contenido?
- ANTONIO NARANJO: Tres meses de trabajo nos permiten afirmar que Pedro Sánchez, además de plagiar su tesis, hizo o dejó que La Moncloa mintiera negándolo con test que ni conoce ni hizo ni encargó. Gravísimo
- LUIS DEL PINO: El manual de todo buen manipulador incluye una regla básica: “Un pueblo tensionado y dividido es más fácilmente manipulable”. Nuestra casta política está en un lío. No sabe qué hacer. Pero aplica el manual e incrementa la tensión, mientras piensa qué hace. No les deis gusto.
- GORKA MANEIRO: Muy probablemente, en los próximos días, @AhoraPlataforma lanzará una iniciativa para aunar a toda la izquierda no nacionalista y dar respuesta a millones de huérfanos políticos. Atentos
- PHILMORE A. MELLOWS: Uno empieza llamando democracia a un golpe de Estado y acaba llamando huelga de hambre a una dieta. La degradación moral de esta gente no tiene límite. Mienten hasta al médico. (El Español: “Los presos separatistas en huelga de hambre se alimentan con batidos nutricionales a escondidas”)
- MIQUELE ANDOLINI: Espeluznante imagen de Torra pasando revisión médica tras dos horas de ayuno, DOS HORAS. No se teme por su vida.
- JOSEP BORELL FONTELLES: En el Consejo de Asuntos Exteriores de la #UE estamos debatiendo la situación en los #Balcanes. Es una grave irresponsabilidad proponer para #Catalunya la “vía eslovena”, “con todas las consecuencias” y “dispuestos a todo”. Es apelar a una solución violenta..
- EL RICHAL: ¿Y? ¿Vais a hacer algo? ¡A qué no!
- MONAIEUR DE SANS FOY: La Izquierda pretende servirse del concepto “ultraderecha” como de la bandera de “peste a bordo”: algo que disuada sin más explicación. La cuestión es si les queda crédito.
- CRISTINA PARDO: Hola a todos. Ayer nos equivocamos. El reportaje de Marinaleda fue desafortunado. Y por eso, mis disculpas.
- MONTTSE: Desafortunado no, DELITO. FUE DELICTIVO Ojalá os pongan en vuestro sitio y os lleven a los tribunales.
- ANA SCHEZ: Ayer os equivocasteis pero publicasteis datos privados justificando algo que es totalmente un derecho y anónimo. ¿Quién os ha dado a vosotros el poder de ser jueces y verdugos de personas libres que ejercen democráticamente su derecho a voto? Esto no es periodismo. Es propaganda.
- JUAN SOTO IVARS: Atención, acaba de llegar nota de prensa: Facua ha denunciado la publicación de dos libros infantiles, “Te quiero, papá” y “Te quiero, mamá”, por machistas. Exigen su retirada de las librerías. Es decir: Facua haciendo las veces del Ministerio de Información de Fraga.
- PEPITO GARCÍA: ¿Cuánto dinero del contribuyente se ha derrochado en subvenciones a Facua?
- CHINO DE CHINA: Me parece bien: yo siempre me dirigí a mis padre y madre como: “Os quiero, ascendentes por sanguinidad”
- GABRIELA: Sometidas y asustadas. Así nos quieren estas feministas. Para hacerse necesarias. A mí no me dan miedo los hombres. Me dan miedo los criminales, las malas personas, hombres o mujeres. La maldad no es algo que cuelga entre las piernas. Se lleva dentro.
- AHORA POTEMOS: Comienzan diciendo “amigas y amigos” para ser feministas, continúan por decir que “matar dos pájaros de un tiro” fomenta el maltrato animal y acabarán diciendo que decir “alabado sea el Señor” ofende a otras religiones. Tiempo al tiempo.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
UNA mayoría no se acordará, pero por los años 60 Lugo tuvo por vez primera música navideña en la mayoría de las calles del centro. En aquel tiempo todavía los del alumbrado especial para estas fiestas no se llevaba aquí. No recuerdo si el ayuntamiento ponía algo especial en su fachada, pero fuera de eso nada. Sin embargo sí hubo música por las calles del centro. Fue cosa de la iniciativa privada, concretamente una idea de Pepe Garalva a través de su agencia de publicidad. Sin ningún tipo de ayuda oficial él instaló altavoces en una amplia zona, en la que estaban incluidas por supuesto la Plaza de España y calles como Reina, Santo Domingo, General Franco, Progreso, Dr. Castro, Conde de Pallares… La música, así como noticias relacionadas con Lugo se emitía desde un local que la Sección Femenina tenía al final de la calle de la Reina, allí estaban los estudios de aquella improvisada emisora, en la que yo estuve trabajando. Eran tiempos en los que todavía no existían los CDs y la música procedía de discos convencionales de vinilo que había que ir insertando uno a uno, puesto que tampoco eran fiables los sistemas de cambio automático. Toda la instalación costaba bastante y alguien tenía que pagarlo por lo que se recurrió al sistema de insertar publicidad entre disco y disco. La publicidad también se daba en directo. Estaban firmas como Cervezas el León, Tónica Schweppes, Distribuciones Jato, La Primavera, Almacenes Olmedo, González Byass, Novedades Eugenio, Frigoríficos Migán, Yogur Rueda, Abella, Frigsa… Me acuerdo porque repetí cada nombre cientos de veces a lo largo de los días que la megafonía estuvo en activo. No teníamos magnetófonos porque estaban muy verdes todavía y eran carísimos; por lo tanto: cada anuncio en directo. El sistema de emisión lo había instalado Radio Labra, cuyo propietario Carlos Lacarcel Bravo, era amigo nuestro (de Garalva, de su socio Eugenio Álvarez Nogueira, mío…) y nos había hecho un buen precio.
Ni que decir tiene que aquella iniciativa de Garalva tuvo un gran éxito y ayudó mucho a animar las Navidades.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE se da cuenta, pero desconfía:
“Con la insistencia con la que usted se refiere al letrero inservible de Os Loureiros, supongo que intenta machacar con el mensaje al ayuntamiento a ver si hace caso y lo sustituye. Lo va a tener usted complicado ya que los munícipes no se enteran.
RESPUESTA.- Algo de razón tiene usted. De momento llevo una semana y “la vida sigue igual”. Pero soy muy paciente; nunca me voy a cansar. Y ya verá como más pronto o más tarde, se arregla. Lleva más de un año así sin que nadie se preocupe. Si ahora se arregla en unas semanas… pues muy bien.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Salvados”.- 2,6 millones de espectadores.
2) “GH VIP”.- 2,4 millones.
3) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 2 millones.
4) “A Seattle con amor” (Cine).- 1,8 millones.
5) Telediario Fin de Semana 2.- 1,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP: El debate’ (19.3%)
Antena 3: ‘Multicine II: A Seattle con amor’ (14.2%)
laSexta: ‘Salvados: VOX al natural’ (14.1%)
La 1: ‘Sesión de tarde: Rosamunde Pilcher: Retorno al mar’ (12.7%)
La 2: ‘Santa Misa’ (12.3%)
Cuatro: ‘Diciembre galáctico: Star Wars Ep. IV: Una nueva esperanza’ (10.4%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 14,1%.
- “Minuto de oro” para “Salvados”; a las 22,04 horas veían el programa 3.277.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 17%.
- Según ECOteuve TVE ha empezado a calentar motores de la sexta edición de MasterChef Junior, la edición que servirá de despedida de Eva González tras su fichaje por La voz de Antena 3. La cadena pública volverá a confiar en el talent culinario para las Navidades después de la victoria de Ona Carbonell en el Celebrity.
- Lo cuenta El Español: Los presos separatistas en huelga de hambre se alimentan con batidos nutricionales a escondidas.
- Titular de OKdiario: Sánchez ofrece a Torra un cupo vasco ‘light’: Cataluña aportará menos al resto y controlará la recaudación
- Titular de Periodista Digital: La Rebelión de los Mossos: amenazan a Torra con dejar a los CDR asaltar el Parlament este 21 de diciembre.
- Titular de Libertad Digital: Los frutos de 40 años de socialismo en Andalucía: Atraso económico, paro tercermundista y despilfarro público.
- Lo publica El Confidencial: “Nos han declarado la guerra. ¡Nosotros la revolución!” Los CDR calientan la calle y ensayan tácticas para paralizar Cataluña el 21-D.
- Advierte El Confidencial Digital: Los moroso con Hacienda aplican un truco: dejar la deuda en 600.000 euros para no aparecer en la lista. El Gobierno ha rebajado ese umbral, que antes era de un millón, a partir del cual los nombres de los deudores son publicados por el Ministerio
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
MANOLA y Tolo acaban rendidos de su continua actividad de todo el día y por lo tanto el paseo nocturno les trae sin cuidado. Hace frío, en el cielo nubes y claros, pero no llueve
——————
LAS FRASES
——————
“La verdad de ninguna cosa tiene vergüenza sino de estar escondida” (Félix Lope de Vega)
“Las lágrimas son el sagrado derecho del dolor” (Franz Grillparzer)
——————
LA MUSICA
——————
Sinatra y Doris Day se unen en la película “Young at Heart”, para cantar “You, My Love”
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
ABUNDANTE nubosidad, pocos claros y no hay previsión de lluvias durante el día, pero si hacia la noche. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 6 grados.