Archivo de Diciembre, 2018

RIGOLETTO VUELVE, APUNTA Y… DISPARA

Martes, 11 de Diciembre, 2018

Ando atareado. Mucho, y eso me tiene un tanto alejado de la camilla del Salón Rivera. Usted, don Paco; ustedes, amables contertulios, me disculparán (y estarán agradecidos al destino que los libra de mí).
Pero ello no obsta para que de cuando en cuando me acerque de puntillas a leer lo que por aquí se dice, cual es el caso de hoy. Y veo que don Irriducibili suelta una andanada de las que hacen época. Don Paco le contesta a lo que no tiene respuesta, diciendo que pasee por otro lado, que deje de lado la parte más antigua de la ciudad, por tanto la que debía ser más turística. Si se fija usted, don Irriducibili, bajo esta premisa no existen ciudades abandonadas a su suerte, descuidadas o maltratadas. ¿Por qué?; bueno, pues porque todo consiste en pasear por otros sitios, en esconder lo que no debe verse, en mirar hacia otro lado, como hacen los políticos. Si con ello dejamos de apreciar lo más añejo de un conjunto urbano, pues da lo mismo; el caso es que haya vinos, tambores y copas.
Me ha gustado mucho la apreciación suya, que remata el comentario del siempre críptico don Rois, de que nuestra afición a mear en la calle; de puro durar, puede llegar a convertirse en un deporte olímpico o incluso en un rasgo étnico-nacional lucense. Al fin y al cabo, ya en 1910 o 12 quejábase el obispo mártir Manuel Basulto de la peste que daba el Arco de Palacio porque los lucenses iban allí a aliviarse de menores y de mayores, por ser rincón recóndito penumbroso. Pero también la calle Bilbao (luego Juan Montes) fue junto a Hacienda un meódromo de tomo y lomo. ¿Qué decir de la Muralla?; aún hoy no es difícil ver a algún lucense sacar a pasear el pajarillo en la confluencia de un cubo con un lienzo liso, vivificando la tierra nutricia donde la hierba crece entre las cagadas de los perros que los jardineros denuestan.
De poco sirvió que pusieran columnas mingitorias (hasta 10 hubo), pues fíjense que estando una instalada en lo alto de Santo Domingo, no tuvo reparo un fulano en ponerse como ejemplo de nuestra inmemorial costumbre aliviatoria y, cuando vio que un fotógrafo (era 1915) iba a disparar su cámara para hacer postales de la ciudad, sacó la minga y meó con satisfacción afrodisíaca contra la desparecida Puerta de la Estación.
No mucho después, en el año 1918, don Eduardo Palmeiro Cumbraos tiró aquella puerta diseñada por Nemesio Cobreros para construir la que ahora tenemos y que dibujó Luciano Travadelo. ¡¡¡Quién sabe si hubieron de demoler la vieja porque, a base de las potentes meadas de los lucenses, se desestabilizó!!!

http://subefotos.com/ver/?f7bbfd39edbab830568dfc9dfdc5c03ao.jpg

Disculpen ahora que me retire otra temporadita, pero… Cave, cave, Dominus videt.
—————————————-
CIFRAS INCUESTIONABLES
—————————————
ME dicen que Telefónica, en la actualidad, tiene en Lugo menos 100 empleados. Y hay quien precisa más y concreta que pocos más de medio centenar. Sean los que sean, lo que está claro es que nada tiene que ver lo de ahora con lo de antes: la compañía llegó a crear en nuestra ciudad alrededor de 500 puestos de trabajo.
P.
———-
ZORZA
———-
HACÍA referencia hace poco a la puesta en marcha, en 1967, de las Jornadas Gastronómicas Lucenses, que se abrieron con la semana dedicada a la zorza. Me llamó posteriormente Alfredo Sánchez Carro, inventor de aquella campaña, para recordarme que en aquellos tiempos, un plato gallego tan típico como la zorza no estaba en las cartas de los restaurantes más importantes de la ciudad y que sólo se podía encontrar en los figones de barrio o en los de las afueras; con aquellas jornadas se elevó a la zorza a la categoría de plato de restaurante de “lujo”.
P.
—————————————–
AVENTURAS GASTRONÓMICAS

—————————————-
ESCRIBÍA el viernes El Octopus:
“Hoy tengo una comida con los amigos a menú cerrado: Vamos a tomar unas zamburiñas -que siempre son volandeiras- y un arroz con bogavante. Ya he advertido al cocinero de que parta bien “el bicho”. No soporto tener que pelearme con el crustáceo mientras el arroz se enfría. No le he dicho nada del punto del arroz por temor a que no se lo tomara bien”.
Y ayer hacía balance:
“Querido Paco: En la anunciada comida del viernes pasado se cumplieron todos mis pronósticos -ya sé más por viejo que por diablo-: Nos sirvieron volandeiras y el arroz estaba muy pasado.
Nada que objetar al tema de las volandeiras ya que son muy ricas y apenas hay zamburiña pero me gustaría hacer unas reflexiones sobre el arroz.
Una de las cuestiones más debatidas sobre el arroz es su punto de cocción. Jamás se me ocurriría imponer mi gusto personal. Si sobre gustos no hay nada escrito, no vamos a empezar ahora, pero les voy a dar mi opinión.
Hay una corriente, hoy en día, que propugna hacerlo “al dente”. Esto tiene sentido con las verduras y con la pasta pero en mi opinión no lo tiene con el arroz. Cuando cocinamos arroz buscamos que el grano absorba sabores y para eso se tiene que gelatinizar el almidón. Si dejamos de cocer una parte del grano vamos a perder sabor. Además el arroz tiene propiedades digestivas que perderemos si dejamos “vivo” el almidón ya que este resulta indigesto.
Si, por el contrario, lo cocinamos demasiado tiempo obtenemos un arroz abierto en los extremos, de textura pastosa, que se pega al paladar y que se pasea por la boca resistiéndose a ser ingerido. Una auténtica decepción.
La solución está en el término medio y en el uso de variedades de arroz resistentes al empastrado.
A los que no son muy duchos en el arte del arroz les recomendaría usar arroz de la variedad bomba. Con este arroz el intervalo de tiempo entre que se hace y se pasa es mayor. Una medida sensata es ir probando el punto del arroz hasta encontrarlo a nuestro gusto y teniendo siempre presente que una vez que lo retiramos del fuego, para su necesario reposo, el arroz se sigue cocinando. Yo lo saco cuando está algo durito en su centro.
Si hablamos de tiempos hay que decir que depende. Depende de la variedad y sobre todo de la potencia del fuego. Lo normal es comenzar con fuego medio-alto y finalizar con medio-bajo pero esto no es universal. Otra cosa es el socarrado final. Con mi método me llegan 16 minutos, a lo sumo 18, y el reposo correspondiente pero, repito, hay que probarlo. Los platos que cocinamos se deben probar todos.
En Galicia es un mantra pasar en exceso el arroz. El del último viernes estaba muy pasado. Mi mujer al verlo en una foto que le hice ya se dio cuenta. De sabor estaba muy bien y el bogavante también. Llevaba un toque de cúrcuma muy agradable pero al pasarlo en exceso un plato de diez se convirtió en un aprobadillo. Una pena.
Un abrazo.
————————————————-
TAMBIEN TENGO ALGO QUE DECIR
————————————————-
QUERIDO Octopus:
En mi ya famoso y muy celebrado arroz con patatas, que tú amagas con denostar aunque no te atreves a hacerlo rotundamente, utilizo siempre arroz Brillante y siempre sale perfecto, NUNCA se pasa.
Un truco cuando está casi casi en su punto, apago el fuego y le pongo encima un ejemplar de, por ejemplo, El Progreso, tapando totalmente el recipiente. Lo dejo unos minutos, cinco más o menos, y al retirarlo queda perfecto. Supongo que esto ya lo sabías, pero no creas que le ocurre a todo el mundo, cuando lo digo a alguien que cocina no faltan las exclamaciones: “¡¡AAAAHHHH, que curioso!!”
—————————
BOLITA EN CHINA
—————————
ADEMÁS de buena música, Bolita sabe de economía y ha estado semanas pasadas en China. Hoy nos da una visión más profunda de las que nos hizo llegar a través de dos crónicas publicada hace unos días en las que sobre todo se refería a obras públicas muy espectaculares del país asiático. Lea, que es interesante:

“Me daba pereza traer aquí mi visión sobre el gigante asiático, pensando que con lo que tenemos en casa no es de interés, además, en doce dias no se conoce a fondo un país, mejor dicho, un Continente, he cambiado de opinión tras la visita del representante del nuevo mandarinato Xi Jimping a España, del que se dice que ha vuelto a introducir el culto al Líder, haré por tanto un comentario de modo coloquial y sin números, porque según datos del BBVA Research, España tiene desequilibrios importantes con China en lo que se refiere a inversiones además de inmigración entre los dos paises, y comercio, que suponen un déficit comercial estimado de 22.000 millones de € y además tiene el 12% de la Deuda soberana de España, y tambien porque aquí no se habla de otra cosa, debido a que la tregua de los aranceles, acordada en el G20 duró poco, parece sr que se está reavivando tras la detención en Canadá a petición de EEUU de la hija del fundador de Huawei, por presuntamente participar en operaciones de espionaje en relación a Irán, (alta política en la que han participado incluso Servicios de Inteligencia, incluso el MI6 británico y tratándose de Irán, el Mosad israelí).
En primer lugar, decir que para ellos, China sobre todas las cosas, el chino es muy patriótico, tiene una conciencia nacional muy clara, frente al europeo o americano donde el individuo es portador de derechos y obligaciones, por eso el Líder es intocable sea quien sea, su mente está programada para obedecer y todo radica en la familia.
Fuera de eso engañan, en negocios no dicen la verdad, es imposible lograr que muestren una cuenta de resultados etc. eso obedece a una raiz cultural, carecen de fraternidad, y de la confianza en el sentido de lo que entre nosotros equivale a sellar con un apretón de manos un trato, sobre todo a ciertos niveles, que se cumple como si fuera ante Notario, y es porque solo se obedece al Líder (o al representante del partido que está presente en toda negociación), es acrítico debido a la mentalidad, a la vigilancia y/o supervisión y al control que ejecuta según la planificación estatal a medio y largo plazo de las economias a escala, que aciertan siempre, porque está prohibido equivocarse.
El concepto de desarrollo social e icentivación del consumo chino, fué imitando a USA y Alemania, con una capacidad de asimilación rapidisima y costes bajos por el hecho de disponer una mano de obra barata con muy pocos derechos, y por otra parte, basado en el espionaje real, el último ejemplo hace una semana en la fábrica de turbinas de General Eléctrica en Connecticut, su estrategia también incluye las alianzas con empresas occidentales en busqueda de tecnologia por todos los medios posibles.
Trump, que aparte de sus ocurrencias, tweets extravagantes, marrullerías en política interna, y tics supremacistas hacia los latinoamericanos que nada tienen que ver con el control de la emigración, como empresario que ha sido, se ha dado cuenta que China, que hace dos décadas era un enano económico, si sigue creciendo puede comerle la tostada a la supremacía económica USA, hacia 2050. (que no militar, aunque Xi está potenciando la Marina y el Ejército y cierta expansión territorial que más tarde o más temprano se encontrarán en el Pacífico.)
Muchas compañias ocidentales deslocalizaron sus fábricas allí, no se percibía a China como rival en el terreno económico y cedieron una parte del control, puede que no pensaran en una simbiosis y solo en fabricar allí barato y que los chinos, nunca lograrían hacerse con el control de la fabricación y de la tecnologia. Con la globalización salieron perdiendo los trabajadores del primer mundo, porque se han importado los precios bajos, la riqueza está concentrada en muy pocos, eso si, ha disminuido la pobreza en paises emergentes de una forma gigantesca, (salvo en Africa).
Hay analistas aquí que hablan de que tras la interdependencia de las economías modernas con la globalización, que esta guerra no se juega con ejércitos, juega un papel esencial el ciberespionaje de terminales como Huawei (en la que ojo, participa Telefónica, en servicios digitales, Red 5G y fibra optica), Tecent (invirtiendo en Snapchat), Alibaba que se ha instalado nada menos que en Silicon Valley tras sobrepasarle a Lazada (alemana de Rocket Internet creador del gigante de venta on line de la moda Zalando en paises emergentes surasiáticos), o eBay que ya compiten y pisan los talones a Aple, Facebook, Amazon etc, por las trabas que ponen para penetrar en China, hay que decir que son Compañías que captan datos no solo de las personas, sino de economias, y que China, como consecuencia de la globalización, aspira a liderar, más que de hacerse un sitio en esta etapa del capitalismo, de tal manera que, iniciaron una expansion por medio mundo en busca de materias primas en Africa y América hispana, tratando de ejercer su influencia a nivel económico y financiero, abaratando la fabricacion de millones de productos consumidos por occidente y siempre reacios a aceptar las leyes de propiedad occidental según la Org. Internacional de Comercio, hicieron dumping por ejemplo con el acero y el carbón, y copian y desarrollan toda la tecnología que pillan.
Ultimamente, como su sistema sanitario es muy malo y crecen las clases medias, pretenden convertirse en líderes en innovación biotecnológica con grandes inversiones, cuando menos se ha dado cuenta Trump, habían penetrado y financiado a más de 300 empresas gringas del sector, en diseño, investigación y producción, buscando incansablemente innovación y oportunidades en cualquier país donde la industria farmacéutica ofrezca técnica y procesos avanzados que puedan introducir en el país, sea producto manufacturado o no, me contaron allí que recientemente han implantado reducciones en el coste de los fármacos, eliminando aranceles a 28 categorías de medicamentos importados….mientras “adquieren” tecnologías.
El temor de Trump es compartido en Europa, el año pasado la Comisión Europea propuso establecer un marco para la detección de inversiones extranjeras directas, para permitir a los estados miembros adoptar medidas de control de inversiones extranjeras, Merkel exige la notificación de inversiones en ciertas industrias críticas y establece períodos de revisión aplicables para su aprobación, para lo que modificó su Ordenanza de Comercio Exterior y Pagos, en parte activada por el aumento de las inversiones, se han dado cuenta que los chinos ya no llevan changshan, coleta ni qipao y están dispuestos a aprovechar cualquier oportunidad.
Todo ello compaginado en un rígido régimen de comunismo político y un capitalismo salvaje en lo económico, sin perder las tradiciones transmitidas y conservadas desde Confucio, incrustadas en una cultura con solidas raíces y convicciones, que ni Mao logró erradicar, la forma de entender la vida de la mayoría, especialmente la rural, es muy diferente a la nuestra y en mi opinión se basa en: China sobre todas las cosas, el lider es intocable y todo radica en la familia, fuera de eso como digo, no tienen nuestro concepto de la verdad a la hora de hacer negocio. Al igual que los japoneses o los coreanos tienen una manera de ver el mundo totalmente distinta.
El Sistema deja crecer las clases medias y aunque Xi persigue a muerte la corrupción y ha puesto coto a sus millonarios que gastaban divisas en los casinos de Macao y Honk Kong, personas que han estudiado en USA o Europa, creen que en vez del estado autoritario, serían las multinacionales, sus socios chinos y las reglas de mercado quienes controlarían sus vidas y solo cambiaría el nombre de los que controlan el cotarro.
Hablando de crecimiento, hace unas semanas en el NYT: los gráficos, son la leche! (al abrir el link se puede traducir arriba a la dcha).

http://www.nytimes.com/interactive/2018/11/18/world/asia/china-social-mobility.html?action=click&module=Top%20Stories&pgtype=Homepage

Y qué decir de la agricultura, pese a la contaminación del agua en muchas zonas o del aire de sus grandes urbes, cuyo cielo es marrón en vez de azul con demasiada frecuencia”.

http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=https://headtopics.com/us/china-plows-ahead-with-modern-farming-as-american-tariffs-drive-up-crop-costs-2590864&prev=search

————
MEDALLA
————
LA de Oro de la Provincia de Lugo, le será entregada a EL PROGRESO el miércoles de la próxima semana en un acto que se celebrará a partir de las siete de la tarde en el Paraninfo de la Diputación Provincial y para asistir al cual me ha llegado la correspondiente invitación.
En el acto hablarán el titular del organismo provincial, Darío Campos y la Presidenta del Grupo Blanca García Montenegro.
——————————————
PLACA DE “OS LOUREIROS” (7)
——————————————
LA placa que refleja el nombre del Carril de “Os Loureiros”, en el centro de Lugo, afectada por un incendió hace alrededor de un año, sigue chamuscada e ilegible.
Responsable y avisado: El Ayuntamiento de la capital.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Siempre es fácil hablar de muertos cuando lo serán los hijos de los demás. Pero no subestimemos el peligro de un canalla con mando en plaza, por ridículo que nos parezca. Más sonriente y mofletudo era Göring, y aún menos marcialidad que Torra tenía Himmler, y ya sabemos cuál fue el resultado”. (Dedicado a Torra)
(Marcial Martelo de la Maza, abogado)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
Mírenle la cara a Torra y empezarán a entender lo que pasa en Cataluña. El eslabón perdido tenía más aspecto de espabilado. Sí, ya sé que el Dr. Fraude es un guaperas y ya ven. En este caso habrá que recurrir a Samaniego: “Tu cabeza es hermosa, pero sin seso”
———-
VISTO
———-

AYER en las televisiones:
• Imágenes de Madrid tras el partido River-Boca. Ambiente, pero comportamiento muy civilizado de todos los celebrantes.
• Imágenes de Buenos Aires. Violencia callejera y necesidad de que interviniese la policía.
Por lo mismo, en distintos sitios, comportamientos diferentes.
———-
OIDO
———
En la radio, una entrevista con el periodista Víctor Lenore , autor del libro “Espectros de la movida: por qué odiar los años 80”. Se deduce del título que no es fan de aquella época a la que critica con dureza y no gratuitamente porque utiliza argumentos muy sólidos para llegar a la conclusión de que todo lo de entonces se trató con especial cariño, el que se negó a otras época mucho más fructíferas como los años 70 en los que “hubo música mucho mejor”. En una de los resúmenes críticos se dice: “… en sus páginas el autor se tira en plancha sobre unos de los temas que mejor domina y que más certeramente puede juzgar. Un juicio popular, por supuesto. Con astucia histórica, con máximo control del embeleso del lector, y con su avasalladora y electrizante hostilidad, Lenore saca a la luz el carcinoma maligno que brotó durante aquellos años en una cultura española que, como una criatura quimérica, fusionaba el discurso progre y el apocalipsis neoliberal”.
———–
LEIDO
———–
EN las páginas de Empresa del diario ABC:
La cara factura del golpe independentista un año después. El “procés” ha acabado con el liderazgo de la economía catalana, pero su gasto público sigue desbocado. El dinero de los depósitos se va a otras regiones: más de 30.000 millones retirados de los bancos. El crecimiento estimado del PIB en 2018 sitúa a Cataluña a la cola de la lista, superada por todas las restantes autonomías.
——————
EN TWITER
—————–
- ISABEL DÍAZ AYUSO: Los madrileños pagan con sus impuestos 501.629€ en subvenciones a una ONG que se llama Paz con Dignidad (ja, ja, el nombre), cuyo coordinador fue condenado a 5 años de cárcel por atracar un banco a mano armada. Venga, lo sospechabas: es asesor de Carmena y Podemos.
- FRAY JOSEPHO: Hay que explorar nuevas formas de robo. Qué creatividad tiene el Ayuntamiento carmení.
- LUPESB: ¡Apostando fuerte por la reinserción!
- NADATETURBE: Mejor pedir que tener que robar…
- AMA G: No es una broma, es España en 2018
- 365 JANE: Ni rehabilitarse le dejan a uno…
- MARÍA PRADO: Luego vienen estas noticias… “La corrupción le cuesta a España más de 90.000 millones de euros al año”
- PASTRANA: Antes te llamaban analfabeto si no sabías leer ni escribir, ahora basta con que no votes lo que ellos quieren.
- JUAN CARLOS: ¿Por qué será que pienso que aquellos que enarbolan más el concepto de democracia son los que precisamente más ignoran su contenido?
- ANTONIO NARANJO: Tres meses de trabajo nos permiten afirmar que Pedro Sánchez, además de plagiar su tesis, hizo o dejó que La Moncloa mintiera negándolo con test que ni conoce ni hizo ni encargó. Gravísimo
- LUIS DEL PINO: El manual de todo buen manipulador incluye una regla básica: “Un pueblo tensionado y dividido es más fácilmente manipulable”. Nuestra casta política está en un lío. No sabe qué hacer. Pero aplica el manual e incrementa la tensión, mientras piensa qué hace. No les deis gusto.
- GORKA MANEIRO: Muy probablemente, en los próximos días, @AhoraPlataforma lanzará una iniciativa para aunar a toda la izquierda no nacionalista y dar respuesta a millones de huérfanos políticos. Atentos
- PHILMORE A. MELLOWS: Uno empieza llamando democracia a un golpe de Estado y acaba llamando huelga de hambre a una dieta. La degradación moral de esta gente no tiene límite. Mienten hasta al médico. (El Español: “Los presos separatistas en huelga de hambre se alimentan con batidos nutricionales a escondidas”)
- MIQUELE ANDOLINI: Espeluznante imagen de Torra pasando revisión médica tras dos horas de ayuno, DOS HORAS. No se teme por su vida.
- JOSEP BORELL FONTELLES: En el Consejo de Asuntos Exteriores de la #UE estamos debatiendo la situación en los #Balcanes. Es una grave irresponsabilidad proponer para #Catalunya la “vía eslovena”, “con todas las consecuencias” y “dispuestos a todo”. Es apelar a una solución violenta..
- EL RICHAL: ¿Y? ¿Vais a hacer algo? ¡A qué no!
- MONAIEUR DE SANS FOY: La Izquierda pretende servirse del concepto “ultraderecha” como de la bandera de “peste a bordo”: algo que disuada sin más explicación. La cuestión es si les queda crédito.
- CRISTINA PARDO: Hola a todos. Ayer nos equivocamos. El reportaje de Marinaleda fue desafortunado. Y por eso, mis disculpas.
- MONTTSE: Desafortunado no, DELITO. FUE DELICTIVO Ojalá os pongan en vuestro sitio y os lleven a los tribunales.
- ANA SCHEZ: Ayer os equivocasteis pero publicasteis datos privados justificando algo que es totalmente un derecho y anónimo. ¿Quién os ha dado a vosotros el poder de ser jueces y verdugos de personas libres que ejercen democráticamente su derecho a voto? Esto no es periodismo. Es propaganda.
- JUAN SOTO IVARS: Atención, acaba de llegar nota de prensa: Facua ha denunciado la publicación de dos libros infantiles, “Te quiero, papá” y “Te quiero, mamá”, por machistas. Exigen su retirada de las librerías. Es decir: Facua haciendo las veces del Ministerio de Información de Fraga.
- PEPITO GARCÍA: ¿Cuánto dinero del contribuyente se ha derrochado en subvenciones a Facua?
- CHINO DE CHINA: Me parece bien: yo siempre me dirigí a mis padre y madre como: “Os quiero, ascendentes por sanguinidad”
- GABRIELA: Sometidas y asustadas. Así nos quieren estas feministas. Para hacerse necesarias. A mí no me dan miedo los hombres. Me dan miedo los criminales, las malas personas, hombres o mujeres. La maldad no es algo que cuelga entre las piernas. Se lleva dentro.
- AHORA POTEMOS: Comienzan diciendo “amigas y amigos” para ser feministas, continúan por decir que “matar dos pájaros de un tiro” fomenta el maltrato animal y acabarán diciendo que decir “alabado sea el Señor” ofende a otras religiones. Tiempo al tiempo.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
UNA mayoría no se acordará, pero por los años 60 Lugo tuvo por vez primera música navideña en la mayoría de las calles del centro. En aquel tiempo todavía los del alumbrado especial para estas fiestas no se llevaba aquí. No recuerdo si el ayuntamiento ponía algo especial en su fachada, pero fuera de eso nada. Sin embargo sí hubo música por las calles del centro. Fue cosa de la iniciativa privada, concretamente una idea de Pepe Garalva a través de su agencia de publicidad. Sin ningún tipo de ayuda oficial él instaló altavoces en una amplia zona, en la que estaban incluidas por supuesto la Plaza de España y calles como Reina, Santo Domingo, General Franco, Progreso, Dr. Castro, Conde de Pallares… La música, así como noticias relacionadas con Lugo se emitía desde un local que la Sección Femenina tenía al final de la calle de la Reina, allí estaban los estudios de aquella improvisada emisora, en la que yo estuve trabajando. Eran tiempos en los que todavía no existían los CDs y la música procedía de discos convencionales de vinilo que había que ir insertando uno a uno, puesto que tampoco eran fiables los sistemas de cambio automático. Toda la instalación costaba bastante y alguien tenía que pagarlo por lo que se recurrió al sistema de insertar publicidad entre disco y disco. La publicidad también se daba en directo. Estaban firmas como Cervezas el León, Tónica Schweppes, Distribuciones Jato, La Primavera, Almacenes Olmedo, González Byass, Novedades Eugenio, Frigoríficos Migán, Yogur Rueda, Abella, Frigsa… Me acuerdo porque repetí cada nombre cientos de veces a lo largo de los días que la megafonía estuvo en activo. No teníamos magnetófonos porque estaban muy verdes todavía y eran carísimos; por lo tanto: cada anuncio en directo. El sistema de emisión lo había instalado Radio Labra, cuyo propietario Carlos Lacarcel Bravo, era amigo nuestro (de Garalva, de su socio Eugenio Álvarez Nogueira, mío…) y nos había hecho un buen precio.
Ni que decir tiene que aquella iniciativa de Garalva tuvo un gran éxito y ayudó mucho a animar las Navidades.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE se da cuenta, pero desconfía:
“Con la insistencia con la que usted se refiere al letrero inservible de Os Loureiros, supongo que intenta machacar con el mensaje al ayuntamiento a ver si hace caso y lo sustituye. Lo va a tener usted complicado ya que los munícipes no se enteran.
RESPUESTA.- Algo de razón tiene usted. De momento llevo una semana y “la vida sigue igual”. Pero soy muy paciente; nunca me voy a cansar. Y ya verá como más pronto o más tarde, se arregla. Lleva más de un año así sin que nadie se preocupe. Si ahora se arregla en unas semanas… pues muy bien.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Salvados”.- 2,6 millones de espectadores.
2) “GH VIP”.- 2,4 millones.
3) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 2 millones.
4) “A Seattle con amor” (Cine).- 1,8 millones.
5) Telediario Fin de Semana 2.- 1,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP: El debate’ (19.3%)
Antena 3: ‘Multicine II: A Seattle con amor’ (14.2%)
laSexta: ‘Salvados: VOX al natural’ (14.1%)
La 1: ‘Sesión de tarde: Rosamunde Pilcher: Retorno al mar’ (12.7%)
La 2: ‘Santa Misa’ (12.3%)
Cuatro: ‘Diciembre galáctico: Star Wars Ep. IV: Una nueva esperanza’ (10.4%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 14,1%.
- “Minuto de oro” para “Salvados”; a las 22,04 horas veían el programa 3.277.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 17%.
- Según ECOteuve TVE ha empezado a calentar motores de la sexta edición de MasterChef Junior, la edición que servirá de despedida de Eva González tras su fichaje por La voz de Antena 3. La cadena pública volverá a confiar en el talent culinario para las Navidades después de la victoria de Ona Carbonell en el Celebrity.

- Lo cuenta El Español: Los presos separatistas en huelga de hambre se alimentan con batidos nutricionales a escondidas.
- Titular de OKdiario: Sánchez ofrece a Torra un cupo vasco ‘light’: Cataluña aportará menos al resto y controlará la recaudación
- Titular de Periodista Digital: La Rebelión de los Mossos: amenazan a Torra con dejar a los CDR asaltar el Parlament este 21 de diciembre.
- Titular de Libertad Digital: Los frutos de 40 años de socialismo en Andalucía: Atraso económico, paro tercermundista y despilfarro público.

- Lo publica El Confidencial: “Nos han declarado la guerra. ¡Nosotros la revolución!” Los CDR calientan la calle y ensayan tácticas para paralizar Cataluña el 21-D.
- Advierte El Confidencial Digital: Los moroso con Hacienda aplican un truco: dejar la deuda en 600.000 euros para no aparecer en la lista. El Gobierno ha rebajado ese umbral, que antes era de un millón, a partir del cual los nombres de los deudores son publicados por el Ministerio
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
MANOLA y Tolo acaban rendidos de su continua actividad de todo el día y por lo tanto el paseo nocturno les trae sin cuidado. Hace frío, en el cielo nubes y claros, pero no llueve
——————
LAS FRASES
——————
“La verdad de ninguna cosa tiene vergüenza sino de estar escondida” (Félix Lope de Vega)
“Las lágrimas son el sagrado derecho del dolor” (Franz Grillparzer)
——————
LA MUSICA
——————
Sinatra y Doris Day se unen en la película “Young at Heart”, para cantar “You, My Love”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
ABUNDANTE nubosidad, pocos claros y no hay previsión de lluvias durante el día, pero si hacia la noche. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 6 grados.

PANORAMA DESOLADOR

Lunes, 10 de Diciembre, 2018

UN lector de la bitácora que firma “Irriducibili”, se quejaba del aspecto del Lugo por el que había llevado a pasear a unos amigos de fuera. Me pareció excesiva la crítica y le pedí que matizase más e hiciese relato del recorrido. Ayer me envió este texto:
“Como pide, le detallo la ruta en Lugo, 8 de diciembre a las 19:00 horas:
Comenzamos el camino en la Puerta del Obispo Odoario, giramos a la derecha por Vía Romana (por donde el Isla, para entendernos) y ya primer horror: escasa limpieza, locales abandonados, oscuridad.
Continuamos por el inadmisible aparcamiento del hospital y vamos a darnos de bruces con una valla metálica, llena de pintadas, que oculta lo que debería ser una excavación arqueológica y que en realidad es un solar abandonado lleno de basura que se ve a la perfección desde la muralla. Continuamos por Carril dos Fornos, más bien Lameiro dos Fornos, flanqueados por la antedicha valla y construcciones ruinosas a ambos lados. Desembocamos en la preciosa Rinconada donde nos reciben tres prostitutas en un ambiente decadente. Una de los rincones más bonitos de Lugo entregado a la esclavitud sexual. Lamentable. Salimos de allí, con intención de bajar por la Tinería, pero el ambiente del mercado sexual era todavía más sórdido que en la Rinconada ya que ahora se extiende a la Ronda y más abajo, hacia el Carmen. Todavía hace nada alguien decía que se había acabado la prostitución en aquella zona, madre mía.
En fin, decidimos subir por la Rúa do Miño, ahora desierta, pero con la calle oliendo a orines. Literalmente se ven ríos de orín bajando por el medio de la calle. Pasamos de refilón por la Plaza del Campo y continuamos por la Calle Catedral: pintadas, orines, basura, locales de hostelería de bajísima calidad, suciedad, pintadas. Todo esto a escasos metros de tres patrimonios de la humanidad: la Catedral, la muralla y el Camino de Santiago.
Llegamos a la Plaza de Pío XII, donde literalmente confluyen tres Patrimonios de la Humanidad (casi nada) y donde no hay nada que lo indique. Allí un grupo de jóvenes fuman cigarritos de la risa y trapichean con total impunidad en la escasa iluminación.
Subimos por Clérigos disfrutando de los olores (cómo le gusta al lucense mearse en la calle, es de psicoanálisis) y de la basura depositada en la calle. Disfrutamos de la soledad pues no hay en esa calle más actividad comercial que la de los locales de copas de altas horas y un triste templo a la ludopatía. Pasamos bajo los sucios soportales donde nada florece y desembocamos a Obispo Aguirre, donde por fin vemos algo de civilización después de este viaje por lo horrores.
Invitaría a cualquier responsable político, civil, militar o religioso a realizar este recorrido, cualquier tarde de cualquier día del año para que observe la realidad más sórdida de una ciudad con tres patrimonios de la humanidad. Y luego nos preguntamos que por qué no vienen más turistas. Podemos traerlos a través de la prostitución en la calle, las pintadas, las drogas o el mear en la calle pero no me parece que sea un turismo de calidad, o sí”.
P.
————-
PUES SÍ

————
TENGO, y bien que lo siento, que darle la razón a “Irriducibili” porque entiendo que su relato se ajusta a la realidad, si parte de lo que yo conozco de los lugares a los que se refiere. De todas maneras, querido amigo (¿o amiga?), parece que seleccionó usted el peor de los recorridos. Hay un Lugo mejor que ese, aunque ese se deba poner más presentable. La próxima vez lleve a sus amigos por otros sitios.
P.

——————————————–
TERMINA EL AÑO “ACHÁDEGO”
——————————————–
ESTA noche, a partir de las ocho y media, en el Auditorio, con un espectáculo sorpresa abierto al público, en el que no faltará el humor.
El grupo lucense de teatro cierra así un año de actividades para conmemorar su 30 aniversario. He hablado ayer por la mañana con la presidenta de “Achádego”, Teresa Campo, amiga desde la infancia, aunque ella es más joven, porque los dos vivíamos muy cerca, en Recatelo. Me ha dicho Teresa que en sus seis lustros de vida, la compañía ha montado medio centenar de obras y ha realizado miles de actuaciones.
Por cierto (me lo dijo ella) cuando muchos le llaman Tereixa y se creen que es Teresa en gallego, están equivocados. Teresa en gallego se dice Teresa. Tereixa es Teresa en lenguaje medieval. Yo era uno de los que no lo sabía. No te acostarás sin saber una cosa más.

————————–
LUCENSES EN VIGO
————————-
MIENTRAS aquí tendremos que esperar hasta el próximo viernes para disfrutar del ambiente navideño que da el alumbrado especial, en Vigo reciben miles de visitantes para ver el alarde que se ha sacado de la manga su alcalde. Y este puente hubo por allí muchos lucenses y algunos tuvieron la oportunidad de saludar a Abel Caballero, que andaba muy espeso por la ciudad, dándose un baño de multitudes y fotografiándose con todo el que quería hacerlo con él. Sé de una familia lucense (matrimonio joven con niños) que ha hecho circular por las redes sociales una foto con el alcalde vigués. Así se gesta otra probable victoria en unas elecciones.
———–
FOTO
———-
ME envía don Rigo una foto que me impacta. Es de mi barrio Recatelo y está obtenida en el 1917, hace ahora 101 años, desde la Puerta de Santiago. Se puede ver muy al fondo la casita de Comestibles Prado (esa en donde está ese letrero ilegible de “Os Loureiros”) y toda la margen derecha de acceso al barrio, irreconocible porque todas las casas que aparecen en la foto han desaparecido. Pero antes, más cerca, el todavía existente inmueble que durante años fue sede de La Taboadesa, una de las tascas más populares del barrio, “dividiendo” la Ronda y el acceso a Recatelo. A la izquierda apenas se ven los locales que albergaron al Bar Puertomarín y la Peluquería Froilán. No puedo poner hoy la foto, por unos problemillas, pero mañana sí la verán y tiene su interés.
—————–
EXPOSICIÓN
—————-
DA la sensación de que Jesús Vázquez Gallego, tantos años responsable del servicio de traumatología del Xeral, es el más activo de los pintores lucenses. Sí, sí, he dicho pintores, porque hace años que pinta y además expone continuamente. Teniendo en cuenta que con el arte no busca ganar dinero, se comprende que busque por lo menos el que el público vea lo que hace. Ayer me enviaba un correo con la reproducción del cartel anunciador de su próxima muestra, que se inaugura el próximo 19 en la sala de exposiciones de la Concelllería de Cultura del Ayuntamiento de El Rosal, tierra de algunos de los mejores vinos gallegos.
———————————————-
BREOGÁN, MÁS DE LO MISMO
———————————————-
ANTE los de Vitoria, que no apretaron el acelerador, el Breogán volvió caer. Lo malo no es la derrota, sino que al equipo después de dos meses de competición no se le ve ningún tipo de evolución positiva. Y la próxima jornada viene el Madrid, probablemente a darnos otro disgusto
————————
EL LUGO, MEJOR
———————–
GANÓ merecidamente a Las Palmas, un club con presupuesto y plantilla muy superior. Y marcó cuatro goles sin necesidad de que los defensas se convirtieran en delanteros. Un gran paso para irse a la zona tranquila de la tabla.
———————————————————-
FUTBOL MEDIOCRE, EMOCIÓN Y ENTREGA
———————————————————-
EN la final de Libertadores, no hubo decepción en cuanto al juego, porque no se esperaba mucho. Lo que decía ayer: dos equipos que nada tienen que ver con los de arriba de la Liga española. Pero fue un choque emotivo y los últimos compases de la prorroga un modelo de entrega por parte del Boca, que con nueve jugadores estuvo a punto de forzar la prórroga.
Si no hay ningún incidente grave postpartido habrá que convenir que mereció la pena que este encuentro se celebrase en España y más concretamente en Madrid.

—————————————–
PLACA DE “OS LOUREIROS” (6)
—————————————–
LA placa que refleja el nombre del Carril de “Os Loureiros”, en el centro de Lugo, afectada por un incendió hace alrededor de un año, sigue chamuscada e ilegible.
Responsable y avisado: El Ayuntamiento de la capital.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Hacer una cosa bien, de verdad, requiere toda una vida de ejercicio”
(Santiago Auserón, músico)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————

Pablo Zuloaga es el Secretario del PSOE de Cantabria y publicaba en su cuenta de twitter la pasada semana, este texto:
“¡Grandes noticias! El Consejo de Ministros aprobará mañana la transferencia de 22M € para financiar la obra del Hospital Valdecilla. Sánchez Castejón, cumple así con su palabra y hace en 6 meses lo que no hizo el Gobierno del PP por razones políticas”
La verdad de la historia: La inversión estaba reflejada en los presupuestos generales aprobados el pasado mes de mayo y el PSOE votó en CONTRA.
Instalados en la mentira. Apelando al dicho: “Mienten más que hablan”
———-
VISTO
———-
NOS lo dejó ayer “Chofer”; es Estrasburgo, capital de la Navidad.

———-
OIDO
———
AYER en el programa de Pepa Fernández (RNE) la tertulia tenía como tema las encuestas y se recibían opiniones de los oyentes a través de llamadas telefónicas o de mensajes grabados. Sorpresa: uno de los espontáneos (¿o no era tan espontáneo?) intervinientes era José Félix Tezanos, el cocinero mayor del CIS, que consciente de que estaba en terreno amigo, dijo lo que quiso (no faltaría más), pero intuyendo que no habría repreguntas. De hecho no dio opción a ello. Si hubiera sido una entrevista convencional probablemente los periodistas presentes le hubiesen apretado las tuercas, pero en aquel contexto no se podría esperar otras cosa que un monólogo en el que Tezanos puso árboles, refiriéndose a temas que escasamente interesan, para no dejar ver el bosque: no explicó cómo los resultados del CIS desde que él está al frente, son tan favorables al partido en el que milita y de cuya ejecutiva formó parte, curiosamente en una etapa de la historia del PSOE en el que encadena en las elecciones, derrota tras derrota.
———–
LEIDO
———–
RAUL Conde, en la sección de El Mundo “Los intelectuales y España” entrevistaba el sábado a Albert Boadella. Estas son algunas de sus frases más destacadas:
• “O se interviene Cataluña varios años o nos comemos la independencia”
• Sobre los independentistas: “Si fueran cínicos sería más optimista pero el problema es que están enajenados. No les une la ilusión por Cataluña, sino el odio a España”
• “A estas alturas ya no hay fórmulas intermedias. La desprogramación de la secta separatista debe hacerse de un modo activo, con el 155”
• Sobre Pedro Sánchez: “Tiene los rasgos de la psicopatía. No distingue entre el bien y el mal. Por eso no le parece indigno dar fuerza a quienes quieren destruir el Estado”
• Sobre Mariano Rajoy: “Fue un fracaso absoluto en la cuestión catalana. Es un hombre cobarde. Tiene unja parte de responsabilidad en esta deriva”
• Sobre Albert Rivera: “No me reconozco al 100% en Ciudadanos, pero Rivera es el único que muestra confianza para luchar contra el problema más grande de España”
• Sobre Sociedad Civil Catalana: “La manifestación del 8-0 fue trascendental. El ciudadano que creía estar solo salió a la calle con mucha gente con la bandera de España”
• Sobre Jordi Pujol: “Tiene claro lo que quiere, cosa que Madrid, por así decirlo, no detecta. Antes de ser presidente me di cuenta de que era un impostor peligrosísimo”
• Sobre los socialistas: Cataluña se queda sin oposición cuando el PSC se pasa al nacionalismo. Se consolida un régimen en el que lo importante es la independencia”
• Sobre el catalanismo: “Es la raíz de la xenofobia del secesionismo porque nace con la idea de que España es más cutre, pobre e intolerante que Cataluña”
• Sobre los toros: “El torero es una herencia de la antigüedad. Así como se conservan las catedrales y el Museo del Prado, debemos conservar los toros”

——————
EN TWITER
—————–
- HUMO: El truco cuando te pones frente al espejo es hablar antes que él.
- WILMA: Cada vez que me pongo el guante para el horno, temo que un Halcón aterrice sobre él.
- CANSINO ROYAL: Mi vecina acaba de chillarle a su hijo “TE LO COMES” tan fuerte que a mí me ha vuelto a entrar hambre.
- TARANTWINO: De todos los errores se aprende, menos cuando no se abre el paracaídas.
- EMPELTADA:
-¡¡¡GRANADA!!!
-¡¡¡Tierra soñada por miiii!!!
-¡¡¡Cuerpo a tierra, inútil!!
- EL VECINO DE LA IZQUIERDA: Daos prisa en ir cumpliendo vuestros propósitos que se acaba el año y no los empezáis
- PROFETA BARUC: Bueno, pues me retiro a mi cama, camastro, catre, hamaca, jergón, lecho, litera, piltra, tálamo, yacija a seguir leyendo mi diccionario de sinónimos. Buenas noches.
- PETETE POTEMKIN: Que mi gato me mire fijamente no me molesta demasiado. Lo que me incomoda es verle tomar notas.
- HACHE: ¡ARRIBA LOS ATRACOS, ESTO ES UNA MANO! ¡Ay perdón! los nervios, vuelvo a entrar y empiezo de nuevo, qué vergüenza madre mía…
- BIEN: Feminismo es lo que digan cuatro del Twitter.
- PENTOTAL:
-El 80% habéis aprobado el examen de matemáticas y podéis iros.
-Y el otro 40%, ¿qué hacemos?
- SUPERFALETE: Quedo a comer con unos amigos. En la mesa de al lado hay dos bebés. Tras 23.008 alaridos me da por girar la cabeza en plan “Oye, vale ya”. La madre responde a la mirada: “Es un bebé”. Y yo le contesto “Mentira, es un podólogo de Ávila disfrazado”. Al verse sorprendidos, huyen.
- OLALÁ DE FUÁ: La vida es coser y cantar. No sé coser ni cantar.
- DIOS: Acabo de ver el villancico de Leticia Sabater. Lo siento pero queda suspendida la Navidad.
- GINI: Quien tenga mi muñeca de vudú que le ponga el pijama, la tire en el sofá y le abra una cerveza.
- YO ME LLAMO RALPH: Si me dieran el premio a la pereza, seguramente mandaría a alguien a recogerlo.
- BORDE Y PELIRROJA: Un día eres joven y al día siguiente estás viendo en una peli cómo hacen unos huevos revueltos y sólo piensas: “por dios, con espátula de metal no, que se jode la sartén”.
- SANFENZO: Hay un infierno donde una persona te sigue durante 100 años repitiendo continuamente “¿sabes lo que te quiero decir?”
- PUCA I DE PRUSIA: En la ventana cantando villancicos para enriquecer culturalmente el barrio.
- TODO JINGLES: Los niños nunca mienten, y si mi hijo y la mayoría dicen “he ponido” en vez de “he puesto” la RAE debería haberlo ponido en la última actualización.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
LA música navideña anima los comercios y las calles, pero en Lugo se le tiene declarada una especie de guerra. La ponen, a veces, en la Casa Consistorial con un equipo de sonido mejorable y además muchos de los temas elegidos poco o nada tienen que ver con estas fechas. Pero no fue siempre así. Durante muchos años, desde el edificio municipal y con un sistema de megafonía de calidad, se emitía casi coincidiendo con el horario comercial una programación de música navideña. Como es verdad que hay muchos temas de este tiempo que si se repiten pueden resultar cargantes, se había hecho una adquisición de CDs con música de Navidad, pero de muchos países diferentes y que también era muy distintos entre sí. Había varios cientos de canciones navideñas distintas de países de América Latina, Estados Unidos, Alemania, Italia, Francia, Inglaterra, Portugal… por supuesto los clásicos españoles y también villancicos regionales de nuestro país (gallegos, andaluces, madrileños, catalanes, vascos…). También se había instalado un sistema de cambio automático de CDs con lo cual no se producían repeticiones en un plazo breve. Lo normal es que una canción navideña que se emitía un día, pongamos a las dos de la tarde, no se volvía a escuchar hasta dos o tres jornadas después y a una hora diferente. En general era muy bien aceptado y sin duda en la Plaza de España y en su entorno, se ayudaba a dar una mayor y mejor sensación del tiempo de fiesta en el que nos encontrábamos.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER mezcla futbol, lugares de nacimiento, dineros hechos en América…
“Del Fútbol Argentino, creo que nadie le puede negar al R.Madrid, haber sido y continuar siendo, su primera casa en España . Otra cuestión es la razón por la que unos cerebros privilegiados han dejado a Argentina sin “su final” .
Si no fuera porque ahora manda en el mundo un Chinpin, sería una realidad la copa de los conquistadores, como han dado en llamarla los de siempre .
Pero siempre hay quien ve el vaso lleno y si no que se lo digan a los alcaldes de Monforte de Lemos y Ferreira de Pantón, que ante la pista dada por Solari sobre una abuela suya gallega, ya se han lanzado a por la caza del famoso, para dar a conocer sus municipios.
Parece según la canallesca, que era de San Román de Acedre . Mira por donde, de allí era la esposa de un acaudalado propietario de uno o varios ingenios en Cuba, que se fue a los Estados Juntitos de América cuando llegó otro gallego al poder para hacerlos iguales a todos . Su amor por la esposa fallecida, legó una tumba que es una joya en mármol blanco, en un cementerio pequeño de parroquia que languideció en el desarraigo hasta casi desaparecer y ahora está situada en una de las rutas del vino .
Los libertadores salieron de aquí, normal que la copa tenga aquí una edición histórica, aunque sea de carambola.
RESPUESTA.- ¿Y qué tal si a partir de “Román de Acedre…” nos dieras nombres y apellidos?
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Ayer confirmábamos los animadores de las campanadas de Fin de Año en las cadenas nacionales. Ahora, repasamos lo que va a ocurrir en algunas autonómicas. Por ejemplo, TV3 ha confiado en la periodista Helena García Melero y el cocinero Marc Ribas para esta noche especial. Telemadrid, por su parte, se ha decantado por los presentadores de Aquí hay madroño, Carmen Alcayde y David Valldeperas. Además, y como novedad, tanto Antena 3 como Telecinco darán por primera vez las Campanadas canarias desde la Puerta del Sol. Desde Atresmedia han dejado la responsabilidad en una Pedroche que hará doblete y en todo un grancanario como Brays Efe, mientras que Telecinco ha hecho lo propio con Ana Guerra.
- Algunos ministerios intentas tapar sus vergüenzas con el botafumeiro de la publicidad, incrementando espectacularmente la institucional. Por ejemplo, el ministerio de economía dispara su gasto en un 3.609% respecto al mismo periodo del año anterior; ha pasado de invertir apenas 42.000 euros entre enero y septiembre de 2017 a más de un millón y medio en lo que llevamos de 2018. Además, las carteras de Interior y Defensa se cuelan en el top 100 de anunciantes, el primero tras aumentar su gasto en un 22% (de casi 490.000 euros a más de 589.000) y el segundo multiplicando por más de diez el dispendio (de 48.150 euros a más de 571.000).
- Gallegos, ¿a la greña? TVE, en los desayunos que dirige Javier Fortes, recurrió a unas imágenes en las que aparece Jenaro Castro refiriéndose a San Julía, terrorista recientemente detenido en Brasil. A Jenaro y envió al programa esta ¿andanada? : “Vaya, me sacan en @Desayunos_tve dando una noticia del ultraderechista Juliá en 1991. Coño @xabierfortes , con la de noticias que he dado ¿tenía que ser esta? En fin, que yo recuerde de VOX no hay imagen mía @AlegriaBegoa. Y me consta que no hay mala intención. Supongo. Abrazos”
- Javier Fortes le respondió también vía twitter:
“Coño, Jenaro, estoy de puente. No he hecho el minutado, pero no tengo dudas de que tiene toda la justificación informativa. Supongo que hiciste en 1991 como siempre una información objetiva, o es que no es así? No entiendo por tanto que te moleste que te hayan sacado. Abrazos!”
- Titular de OKdiario: Investigan a la jefa de la Agencia Catalana de Protección de Datos por permitir el uso del censo el 1-O
- Publicado por El Español: Los separatistas violentos de Bandera Negra llaman a la guerra: “Asaltemos el Parlament”. Los CDR asaltan y abren barreras de peaje en diferentes puntos de las autopistas catalanas.
- El Confidencial Digital: La extrema izquierda prepara unas “Navidades calientes” en Cataluña, Andalucía y País Vasco. La información de la Policía concluye que los CDR, el SAT y los abertzales se movilizarán por el juicio del procés, la irrupción de Vox… Llevan tiempo organizándose.
- Titular de Es Diario: Torra inicia una huelga de hambre en un lugar célbre por su comida y licores.
- Titular de Vozpópuli: Los independentistas preparan una encerrona a Sánchez para el 21-D.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
ESTA de visita Tolo, un primo de Manola. Hemos salido todos de paseo en una noche fresca, pero no mala. Se portaron muy bien. Él es muy obediente y Manola menos, pero también.
——————
LAS FRASES
——————
“Lo más incomprensible del mundo es que sea comprensible” (Albert Einstein)
“En los momentos de crisis, solo la imaginación es más importante que el conocimiento” (Albert Einstein)
——————
LA MUSICA
——————
TUVO en España la lambada una vida efímera. Probablemente influyó que los compositores no lograron producir más que unos cuantos títulos con tirón. Sin duda el que más, con diferencia, este “Chorando Se Foi” que escuchamos en la versión de Ivete Sangalo:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Revuelto como corresponde a la época del año en la que estamos. Se iniciará la semana con ausencia de lluvias, pero mínimas bajas y evolucionará hacía una situación con agua, pero temperaturas más altas.

Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nieblas matinales y luego sol. Las temperaturas extremas previstas son Máxima de 13 grados y mínima de 2 grados.
- Martes.- Nieblas matinales y luego nubes. Máxima de 13 grados y mínima de 4.
- Miércoles.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 11 grados y mínima de 7.
- Jueves.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de de 13 grados y mínima de 8.
- Viernes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 14 grados y mínima de 9
- Sábado.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 14 grados y mínima de 10.
- Domingo.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 13 grados y mínima de 10

MAÑANA DE DOMINGO

Domingo, 9 de Diciembre, 2018

——————————–
MAÑANA DE DOMINGO
——————————-
MADRUGUÉ al contrario de lo que hacen la mayoría de lucenses y eso que me había dormido al borde de las cinco de la madrugada. El centro de Lugo estaba vacío. Incluso los supermercados, que habían abierto a pesar de ser festivo, no presentaban una buena “entrada”. Solo una excepción en la imagen de un Lugo vacío: las cafeterías de los barrios periféricos sí tenían bastantes clientes. Lo de desayunar fuera parece que les va a los vecinos de esas zonas.
Hice un montón de recados y a las 11 de la mañana ya estaba de regreso en casa.

——————
SUSO OTERO
——————
En la recepción del pasado jueves, en el Gobierno Civil, estaba Suso Otero uno que conoce bien la casa porque fue su ocupante durante un tiempo. Ahora en torno a él se hacen todo tipo de conjeturas. Me dice quién sabe mucho de esas cosas y conoce el paño, que el proyecto provincial en el que estaba Suso, Manolo Martínez, Manuel Varela (alcalde de Chantada) y varios más (más de un alcalde actual del PSOE) no pasa por sus mejores momentos: “Los análisis que han hecho sobre éxito provincial no han dado buenos resultados y la aparición de Vox les complica más las cosas. Lo más probable es que individualmente sí actúen en su zona de influencia, pero la mayoría de ellos no parecen animados a ir más allá”
Hablé luego con Jesús Otero y creo que mi comunicante va está bien enterado. Veo más a Otero optando a la alcaldía de Monterroso que en otros “juegos”.
————————
CASA DIOCESANA
————————
HACE unos días escribía sobre este edificio, ahora abandonado y sin servicio, que data de finales de los años 60 y que fue construido por el Obispo don Antonio Ona de Echave. Su última función fue acoger a sacerdotes jubilados, pero estos se han ido a la residencia especialmente habilitada para ellos en el Seminario. Me preguntaba, qué iba a ser de esa instalación y sugería la posibilidad de que se dedicase a una residencia de ancianos o algo similar; pero parece que no y que la intención de la propiedad es, en cuanto pueda, remodelar el interior y volverla a dedicar a su primitiva función: cursillos, retiros espirituales, reuniones de sacerdotes, congresos, etc.
Entre sus atractivos están los jardines y zonas arboladas de la finca en la que se encuentra.
P.
——————————————–
LOS CRISTALES DE JULIO ULLOA
——————————————-
LES conté que en el Congreso de los Diputados, el Día de la Constitución, Marta había coincidido con Julio Ulloa, uno de los políticos más honestos que ha dado Lugo.
No recordarán muchos que a principios de los 60, Julio fue Presidente de la Diputación creo que con 33 años uno el más jóvenes de España entonces. Y luego Diputado en Cortes y Senador y concejal del ayuntamiento de Lugo…
Vuelvo al principio: Julio le contó a Marta que estaba allí cuando entró Tejero en el Congreso y que tiene en su casa recuerdo valioso: unos trozos de cristales del hemiciclo que se rompieron con los disparos.
P.
———-
LIBRO
———
José María López Bourio sigue a vueltas con el libro sobre la CEL que según me advirtió va a levantar ampollas. Sé de algo de lo que lleva y son bombazos auténticos. Estos días lo tiene un poco parado porque anda en la organización del homenaje a Darío Villanueva, Director de la RAE, que le van a tributar el próximo 15 sus compañeros de bachillerato en Lugo.
—————–
EL PARTIDO
—————–
NO soy de ver completos encuentros de futbol en los que no hay equipos que me interesen especialmente. Pero hoy voy a tratar de seguir la final de la Copa Libertadores, que por lo que deduzco de todo lo que se ha hablado, sí es “más que un partido”. De una cosa estoy seguro y en esa línea van muchos de los comentarios que estos días se han hecho sobre los equipos argentinos: no nos va a impresionar el juego. La Liga argentina es en su conjunto muy floja, porque aunque el país da buenos jugadores, los buenos, todos, andan por Europa y en España hay muchos. Probablemente equipos como el Boca y el River en la Liga española no tendrían mucho que hacer; serían de los de la mitad de la tabla. Pero hoy lo del juego es lo de menos. El ambiente y las gradas van a dar más espectáculo.
——————————————
PLACA DE “OS LOUREIROS” (5)
——————————————
LA placa que refleja el nombre del Carril de “Os Loureiros”, en el centro de Lugo, afectada por un incendió hace alrededor de un año, sigue chamuscada e ilegible.
Responsable y avisado: El Ayuntamiento de la capital.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“O se interviene varios años en Cataluña o nos comemos la independencia”
(Albert Boadella, artista)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EN Cataluña no existe el Estado, ni el Gobierno. Un grupo importante de chalaos, con un odio desmesurado a todo lo que sea España o huela a España, hacen todos los días lo que les sale del moño con absoluta impunidad. El papel que está desempeñando el estado democrático español es lamentable.
Y el Dr. Fraude, y los suyos (y las suyas) a calzón quitado.
———-
VISTO
———-
PASEO de Navidad por Munich:

———-
OIDO
———
EN la radio, a la vicepresidenta del gobierno, Carmen Calvo, una de las integrantes del grupo de metepatas que lidera el Doctor: “Es el último Consejo de Ministros que haremos antes del siguiente”
¿Se puede ser intelectualmente más zafio (zafia)?
———–
LEIDO
———–
Benjamín G. Rosado entrevista a Adolfo Domínguez en El Mundo. Estas son algunas de sus frases:
• “Rajoy hizo un trabajo comparable con la hazaña de Suárez en su día”
• “La excitación de dedicar 12 horas a una página tiene un punto de erotismo solo equiparable a la piel contra la piel”
• “La democracia asamblearia es de echarse a temblar… y la palabra “pueblo” provocó verdaderas hecatombes”
• “Hemos sorteado una crisis feroz, las politécnicas se están llenando de estudiantes… estamos cambiando de modelo”
• “¿Sigue defendiendo lo de la arruga es bella? “Acepto la realidad de la vida. Sé que un día mi corazón dejará de latir”

——————
EN TWITER
—————–
- HUH: Hoy en día está peor visto votar libremente al partido que quieras, que poner bombas. Es curioso.
- SOFÍA RINCÓN: Todos fascistas pero me voy de cañas con Otegui. Todos homófobos pero recibo dinero de gente que ahorca homosexuales. Somos feministas pero apoyo culturas que lapidan adúlteras y putas. Sois la coherencia personificada
- ANTONIO PAPELL: La inviolabilidad del Rey no es un privilegio personal sino una garantía de la institución y del sistema. Como el Presidente de la República Española que en la Constitución de 1931 gozaba de inmunidad y estaba sujeto a un fuero propio. Demagogia, la justa.
- FROILÁN I DE ESPAÑA: A Pedro Sánchez le pasa con la Constitución lo mismo que con su tesis: que la escribieron otros y no se la ha leído.
- CRISTIAN CAMPOS: Las reivindicaciones de los chalecos amarillos parecen escogidas por un mono lanzando dardos al azar sobre los programas de Amanecer Dorado, el Partido Trotskista y las pegatinas de la carpeta de una quinceañera.
- ALEX: El de Gallina Blanca, poderoso y separata confeso, trasladándose fuera de CAT, es como si supiera que va a ocurrir algo.
- MARQUÉS DE GRUÑÓN: Por ahí he leído a alguien diciendo que no le gusta el socialismo porque prefiere alimentar a su perro que comérselo. Seguro que es una exageración.
- HERMANN TERSCH: Ocho niños han muerto en 24 horas en el hospital central de Maracay por culpa directa del régimen que patrocina al partido comunista de Podemos en España. Ocho niños como Aylan, el sirio ahogado que movilizó a todas las ONG y a todos los medios. A ver cuántos hablan de Maracay.
- ABC. ES: Maduro ofrece un pernil y tres euros a los que lo voten en las elecciones municipales del domingo
- CARLOS PAYÁ SARDIÑAS: Monedero” Cuba era el burdel de los Estados Unidos” Carlos Payá “No te voy a consentir que ofendas a las mujeres cubanas”
- MARÍA JESÚS FERNÁNDEZ: Vaya… Kichi no publica las adjudicaciones del Ayuntamiento de Cádiz desde que gobierna.
- NARANJITO: Varios conductores se encaran con los CDR encapuchados después de que estos hayan tenido cortada la AP-7 varias horas. Hoy los Mossos no han hecho absolutamente nada, cualquier dia lamentaremos una desgracia. ¡El Ministerio del Interior debería actuar ya!
- EL RICHAL: Si los Mossos no nos defienden y el gobierno no manda a la GC, ¿Tendremos que defendernos nosotros?
- CARMEN ÁLVAREZ CAV: “La Constitución contiene resortes para acabar con los desmanes y el desastre producido. Utilícenlos, señores políticos. Recuperen competencias mal utilizadas por determinadas comunidades autónomas y sean diligentes en el cumplimiento de la ley”.
- EL DISPUTADO: Lo de Otegi dando clases de democracia es como lo del cornudo asesorando a recién casados.
- EL CONFIDENCIAL: Puigdemont pedirá a través de su Consell la expulsión de España de la Unión Europea
- PEPITO GARCÍA: ¿Recordáis cuando Borrell, el Ministro escupido por sus socios, prometía dar la batalla a los independentistas fuera de España? Pues ni está, ni se le espera.
- SHELDON: Todavía mantienen los CDRs cortada la AP7, y los Mossos siguen sin aparecer. Mientras te llaman fascista, los “antifascistas” están dejando a niños, ancianos y mujeres tirados en la carretera sin comida, agua ni calefacción, e informan a Torra de que el corte será indefinido.
- EL CASTIGADOR: Cuándo existe una situación tan extrema y alarmante cómo la que vive este país, no vale ir de centrista y abogar por lo políticamente correcto, o estás contra el golpe de estado que está dando la izquierda o estas a favor, aquellos que no hagan nada también serán culpables.
- WILLY TOLERDO: Aquí o le invaden el Falcon o Pedro Sánchez no mueve el culo.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
VENGO contando aquí estos días historias y anécdotas del pasado del alumbrado navideño, sobre todo en aquella época en la que eran los comerciantes los que costeaban su instalación. Había una calle especialmente conflictiva y complicada. No se pueden imaginar ustedes cuál era. Les doy una pista: la que está considerada como la más comercial de la ciudad y con los locales de alquiler o venta más caros. Sí, sí, aunque les parezca raro me refiero a la Calle de la Reina e iluminar la calle de la Reina era una verdadera odisea. ¿Y por qué? Pues miren, en aquella época había muchos bancos (aun ahora hay algunos importantes) y las gestiones con los bancos eran largas y complicadas y rara vez acababan bien. También en esa calle había y hay muchas marcas nacionales. Y con esas marcas nacionales, incluso esas tan importantes y ricas, tampoco solía llegarse a acuerdos. Y no nos olvidemos de que en esa calle, una parte importante, la ocupa la Delegación de Hacienda. ¿Se imaginan quién puede ser el valiente que le saca dinero a Hacienda, aunque sea para algo tan loable como colaborar en la mayor brillantez de la Navidad? ¿Qué ocurría al final? Pues que esa calle era de las peor iluminadas, porque era la que aportaba menos dinero y la factura la pagaban mayoritariamente los establecimientos lucenses, de empresas lucenses, de la zona.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- IRRIDUCIBILI… ¡menudo panorama!:
“He dado un largo paseo esta tarde, bien acompañado, por el centro menos concurrido de Lugo y el panorama es desolador: prostitución callejera, edificios en ruinas, basura en la calle, drogas, pintadas, meos, poca iluminación y ambiente deprimente en general. Si me llama la atención a mí, que llevo toda la vida por aquí, qué impresión se han de llevar los pobres turistas que vienen a pasar sus vacaciones por estos lares.
Triste, muy triste.
RESPUESTA.- Sería interesante que precisase donde ha visto todas esas cosas, porque tanto y tan malo no lo controlo.
——————————–
EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————–
LOS FRUTOS DEL OTOÑO
“Si yo fuera un pájaro volaría sobre la tierra buscando los otoños sucesivos”
(George Eliot)

Con la llegada del otoño los días se van haciendo cada vez más cortos y el frío hace su aparición. Es hora de cambiar de vestuario y de hábitos alimenticios hacia cosas más contundentes. De una manera simplista podemos asociar el otoño a la decadencia, al declive y al ocaso. Nada más lejos de la realidad. En esta peculiar estación nuestros campos y bosques dejan la uniformidad del verano y asistimos a una explosión cromática espectacular: los amarillos, marrones, dorados, naranjas y rojos se hacen dueños del paisaje. Los colores fríos dan paso a los cálidos. En ninguna otra estación del año la naturaleza es tan bonita.
En lo referente a la gastronomía me atrevo a decir que sucede algo parecido y el otoño es quizás la estación más atractiva y apasionante para los que amamos el buen comer ya que el abanico de productos de temporada es enorme y variopinto. Soy un ferviente defensor de la cocina estacional cuya máxima es, ni más ni menos, que se sigan las reglas de la Naturaleza sin atajos ni trampantojos.
Wenceslao Fernández Flórez retrató como nadie el bosque gallego en su Bosque Animado. En aquella fraga de Cecebre, tristemente desaparecida, vivían personajes adorables como el topo Furacroios, el gato Morriña, Marica da Fame o Fiz de Cotobelo que comandaba la Santa Compaña para disgusto del entrañable bandido Fendetestas ya que le ahuyentaba las posibles víctimas. En este bosque gallego había castañas en otoño. Este fruto que asado y comprado en las calles nos calienta las manos y el estómago y que sirvió para combatir el hambre en Galicia en tiempos pretéritos. Esas mismas castañas que la repostería convierte en alta cocina en el marrón glacé y que a mí tanto me agrada.
La prodigalidad del bosque nos nutre, también en otoño, de una enorme variedad de setas. Don Wenceslao les llamaba hijas de la lluvia. Plebeyos níscalos, hermosos boletos, aromáticas senderuelas, perfumados rebozuelos, subterráneas trufas, barrocas colmenillas, enlutadas trompetas de los muertos y presumidas lepiotas conforman un mundo misterioso de divertidas formas y preciosos colores. Envueltas en un halo de misterio conforman un maravilloso caleidoscopio de aromas y sabores que podemos degustar solas o bien acompañando a otros productos por su gran capacidad para intensificar sus sabores. Absténganse de engullir al gnomo.
El otoño nos regala la maravillosa despensa cinegética. Sea de pelo o pluma, mayor o menor, conforman un mundo de sabores rotundos y diferentes. El prolífico Bugs Bunny, la saltarina liebre, el peludo jabalí, el elegante Bambi, la zigzagueante becada –reina esquiva del bosque-, las codornices y perdices siempre que no sean las mediopensionistas que hoy nos inundan, el pichón y las torcaces, los anfibios patos, el elegante faisán, las enamoradas tórtolas y el atlético corzo. La caza siempre es un reto para el buen cocinero porque significa ni más ni menos que ese continuo retorno a las raíces, a los sabores primitivos, rotundos y diferenciados. Las posibilidades de esta forestal despensa son ilimitadas e idóneas para la prudente innovación. Hay recetas míticas de caza: la becada en salmis que una vez perpetré y que me hizo llorar de emoción, el civet de liebre o el royal de este mismo personaje, la perdiz a la cazadora, los escabeches, nuestro jabalí con castañas, el magret o el confit de pato, el foie gras. Alubias y lentejas también se hablan con muchos platos de caza y las setas conforman, al unirse a esta asilvestrada despensa, platos de matiz voluptuosamente forestal.
Nuestros mares, en otoño, nos alegran con sus bivalvos. Es tiempo de discutir si son zamburiñas o volandeiras -casi siempre estas últimas- o de comprobar la potencia del longueirón frente a la navaja. Es momento de sumergirse en esa ahogadilla de mar que son los berberechos y de comprobar lo sabrosos que son los humildes mejillones y las aristocráticas ostras y almejas. Se abre la veda de nuestra centolla y erizo aunque haya que esperar un poco para su mejor momento.
En la huerta los últimos tomates dan paso a la familia de las coles: berzas, repollos, coliflores, coles de Bruselas, lombardas o romanescos. Aparecen las nabizas y las calabazas. En cuanto a las frutas, dominan las uvas, mandarinas o mondarinas -como diría un concursante de Gran Hermano-, caquis, granadas, membrillo, peras o manzanas.
Por último y como diría la autora de nuestra frase de hoy, last but not least, en otoño se elabora el vino y se mata al cerdo. Ese rito secular y festivo, casi religioso, que aún se conserva en muchos de nuestros hogares. Es momento de subir el otoño a nuestra mesa para alegrar el cuerpo y el espíritu. Así sea.
————————–
CENA Y COPA CON…
————————–
MERCEDES MONTES.- RECUADRO UNO (1)
La escuela que dirige Mercedes ha sido pionera en Galicia de la formación on line: “Sabíamos que había diplomados con el deseo de obtener el Grado, que es como una licenciatura, pero que la inmensa mayoría tenían cierta edad y una vida laboral que les impedía acudir a clases. Eran gente de más de 40 años (50-60…) que estaban trabajando en empresas o eran funcionarios y que una nueva titulación les iba a servir para la promoción interna. Total, que pensamos que la Red podía ser la gran solución. Y lo fue. Y hablo en pasado porque ya se cubrieron las necesidades en este aspecto de la mayoría. Fueron más de un centenar los que lograron una nueva titulación con esta fórmula, que tuvo uno de sus momentos más complicados para todos, cuando llegó la hora de elegir idioma. Una buena parte de aquellos estudiantes no conocían ninguna lengua extranjera o tenían una idea muy rudimentaria de francés o inglés, que no llegaba para cubrir las exigencias de la asignatura. Parecía un obstáculo difícil de salvar hasta que dimos con una solución, casi casera. ¿Unos gallegos de mediana edad que partiendo de cero, o casi, deberían superar en la universidad un idioma extranjero, que podían hacer? Y fue como lo del huevo de Colón: pues partir de la facilidad que los gallegos tenemos para el portugués. Es idioma muy parecido al nuestro. Y fue la solución.
MERCEDES MONTES.- RECUADRO DOS (2)
La Navidad en casa de la pregonera de este año…: “Ha sido siempre una celebración muy especial. Mi padre fue siempre un gran aficionado a los nacimientos y a todo lo que tuviese que ver con la Navidad, recuerdo desde muy niña elementos decorativos que todavía tenemos en casa hechos a mano por mi padre y un nacimiento que fue la joya de la corona y sigue siéndolo, hecho totalmente por mi padre, con figuras con movimiento, cascada de agua y río, noche y día, luces, etc. etc. Ganador de dos premios de la Asociación de Belenistas de hace unos cuantos años.
Nos reuníamos siempre con tíos y primos en los días señalados para celebrar todos juntos. El día más importante para los niños era la noche de Reyes, a nuestra casa nunca vino Papá Noel y la verdad, tampoco nos lo cuestionamos nunca. Recuerdo la noche del 5 de enero no tanto por los regalos en sí, si no por toda la magia y misterio que nos rodeaba. Recuerdo de forma muy especial dos regalos que me dejaron los Reyes Magos, uno fue una pizarra velleda que todavía conservo, y otro un muñeco sentado en un cochecito que si parabas de pasearlo comenzaba a llorar. Esta magia recibida intenté transmitírsela a mis hijos desde sus primeros años. Siempre quise que vieran y vivieran la Navidad como un momento muy especial, que propicia el acercamiento, la reunión, la vida en familia, el aspecto religioso, (importante para nosotros) y la magia de que siempre hay alguien que te quiere y se acuerda de ti. Curiosamente a mis hijos tampoco Papá Noel les ha venido a visitar…
MERCEDES MONTES.- TEXTO PRINCIPAL
Mercedes Montes Rodríguez, nacida en Lugo, 47 años, casada, dos hijos de 15 años, mellizos, chico y chica, licenciada en derecho, directora de la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de Lugo, en la que se imparte el Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, de la que ella también es profesora. Mercedes será el próximo día 21, viernes de la semana, Pregonera de la Navidad 2018 y sobre su intervención dice: “Intentaré recalcar los valores que la Navidad supone y que no son otros que aquellos que deberían de predominar en cualquier sociedad. Haré un recorrido retrospectivo por “mis Navidades de niña” que me marcaron profundamente”.
Hablamos en su despacho de la Escuela una noche de finales de noviembre. Luego merendamos en la cafetería de la Escuela. Lo prefiere a una cena convencional: “Madre y de mellizos tiene estas cosas. Pero ellos han sido el mejor regalo de mi vida y una sorpresa porque ni yo, ni mi marido Demetrio, teníamos en nuestros antecedentes familiares una situación parecida. Fue todo un aprender constante. Tener dos hijos a la vez obviamente supone un cambio radical en la vida de cualquier pareja y en la nuestra lógicamente también fue así. El cambio fue en positivo. Los primeros meses quizás un poco más complicados que con un solo hijo, pero una vez que coges el ritmo ya es lo mismo. Lo que es fundamental es ser muy organizado y que te dejen descansar por las noches para tener energía suficiente durante el día”.
- Trabajáis los dos. ¿Cómo os repartís las tareas?
- Ahora eso es muy habitual. Ningún problema. Además tenemos una persona que nos ayuda.
- ¿Y el ocio?
- Personalmente me encanta el deporte: he practicado tenis, squash, baloncesto, padel… Ahora he vuelto tras un tiempo alejada de esta actividad. Como familia somos de playa, de cine, de reuniones con amigos…
Hablamos de la Escuela que dirige: “Mi mayor reto fue conseguir su consolidación como un centro universitario más del Campus de Lugo, independientemente de su carácter de centro adscrito. Creo que hemos logrado grandes cosas a lo largo de estos años: convertimos la vieja Diplomatura en el actual título de Grado, ya verificado el pasado año, realizamos numerosa actividad formativa adicional tanto para nuestros alumnos como para el público en general (conferencias, charlas, cursos, másteres, etc.), firmamos convenios de prácticas con más de 20 empresas de nuestra provincia, han pasado por nuestras instalaciones participando de toda esa oferta formativa cerca de 10.000 personas, hemos hecho visitas a empresas, hemos conseguido la implicación y colaboración de instituciones públicas y privadas, hemos cambiado del viejo edificio de peritos (hoy conservatorio) a un edificio moderno y mucho más integrado en el campus. Actualmente estamos inmersos en la captación de nuevos alumnos, en hacer llegar a la sociedad las múltiples posibilidades de este título de Grado y en nuevos proyectos formativos que completen el actual”.
De todos los centros del campus puede que Relaciones Laborales sea el más lucense, al margen de que dependa de Lugo a través de la Fundación Campus: “La mayoría de nuestros alumnos son de la capital o de la provincia y ya han pasado por aquí, desde que se echó a andar el centro en 1995 un total de 8.000; las chicas les ganan a los chicos, todo el profesorado es lucense y por cierto de alto nivel, cualidades que se potencian con una muy especial interés y entrega a su trabajo”
En todos los estudios la gran pregunta que se hacen mucho es: ¿Para qué valen, para qué sirven, para qué habilitan?: “Podemos decir que todas las empresas, las PYMES, los autónomos necesitan de asesoramiento especializado y cualificado para el cumplimiento de las obligaciones laborales, de seguridad social y tributarias. Los trabajadores precisan también en muchas ocasiones de un asesoramiento formado acerca de sus derechos legales y convencionales. Así como la importancia cada vez mayor de gestionar y dirigir adecuadamente los recursos humanos de cualquier organización. Y el Grado en Relaciones Laborales y recursos humanos genera esos profesionales de las relaciones laborales capaces de asesorar a empresarios y trabajadores.
El futuro del centro se vio cuestionado, pero… : “Ahora ya no, gracias a la ayuda de la Diputación Provincial. Tenemos en mente proyectos que pueden ayudar a revitalizar ésta y otras titulaciones del Campus y que esperamos puedan ver pronto la luz”
- ¿Como por ejemplo?
- Dar aquí una doble titulación.
- ¿Y cómo han ido las campañas de promoción y ayudas económicas?
- Bien. Los descuentos del 50% a los matriculados por vez primera han permitido el mantenimiento del número de alumnos. Este curso tenemos 200 en número redondos, que es una cifra correcta, aunque aspiramos a más.
Recalca Montes que una de las grandes ventajas de esta carrera es la versatilidad de los graduados: “Por ejemplo entiendo que en Lugo no hay muchas empresas que puedan permitirse un responsable de Recursos Humanos entregado sólo a eso; pero es que la gente que sale de aquí puede hacer casi cualquier función administrativa que necesite una compañía. Y ahí sí que hay mucho sitio”
Generalizamos hablando del Campus de Lugo y su evolución: “El campus de Lugo ha sufrido en los últimos años un gran desarrollo estructural y de infraestructuras, lo cual ha hecho posible que se haya constituido como Campus Terra. Creo que son años de consolidación de un Campus con grandes proyectos de futuro y que debe de caminar de la mano de los responsables políticos de la ciudad para llevar a cabo acciones conjuntas que ayuden a recuperar el alumnado perdido como ya se viene haciendo. Esa pérdida de alumnos creo que se debe a muchos factores, no solamente vinculados con la oferta formativa que se haga desde el Campus, que desde luego habrá que actualizar y reforzar (nuevas tecnologías), sino también con la mejora de la situación económica que permite a las familias elegir otros campus en todo el territorio nacional. Por otro lado, estamos viendo como cada año desciende el número de alumnos que se presentan a las pruebas de acceso a la universidad”.
Y dejamos la Universidad para hablar de Lugo: “Una ciudad para vivir y criar hijos; es cómoda, acogedora, tranquila, llena de buena gente y toda conocida. No me gusta el clima y echo de menos una mayor oferta cultural”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Dos rostros debutan y seis repiten en las grandes cadenas para despedir el 2018 y dar la bienvenida al 2019.

Son Anne Igartiburu y Roberto Leal en TVE, Cristina Pedroche y Alberto Chicote para Antena 3, Lara Álvarez y Jesús Calleja en Telecinco-Cuatro, e Iñaki López y Cristina Pardo para laSexta

- Al ser festivo por el Día de la Constitución, la mayoría de cadenas sustituyeron su programación habitual por cine. Entre ellas laSexta, aunque en su caso el cambio no fue precisamente el más acertado. Y es que la segunda cadena de Atresmedia decidió programar para su sobremesa Expediente Warren. O lo que es lo mismo, una película de terror dentro de un horario accesible para el público infantil. Sobre todo tratándose de un día festivo.

La elección de la película no estuvo exenta de críticas hacia laSexta, pues parte de la audiencia no vio bien que un filme de estas características se emitiera a primera hora de la tarde y no en prime time o late night, como el canal hizo en anteriores pases. (Fuente: Vertele)

- Telefónica integrará a partir de la próxima semana el catálogo de Netflix. Aunque los detalles de este acuerdo se conocerán el lunes, ya se han podido saber cómo afectará al bolsillo de los clientes la opción de disponer de los contenidos de la plataforma en streaming.
Según pudieron recoger varias webs como Hipertextual, la compañía ha filtrado por error todas las tarifas con las que ofrecerá Netflix. Según estos nuevos precios, ahora ya eliminados de su web, las tarifas Fusión Selección y Fusión Total subirán entre 5 y 13 euros. El precio de Netflix en España es de 11 euros mensuales para el plan estándar (2 pantallas simultáneas y calidad HD) y 14 euros mensuales para el plan premium (4 pantallas simultáneas y calidad UHD), por lo que supondría un leve ahorro a aquellos que tuvieran los servicios contratados por separado.

- El Corte Inglés ha sido la compañía que más inversión en prensa ha hecho en los nueve primeros meses de este año. Un total de 15,6 millones de euros, de los cuales 8,3 millones son de Viajes El Corte Inglés y el resto, 7,2 millones de los grandes almacenes. La siguen Volkswagen-Audi con 13,1 millones; Línea Directa Aseguradora, con 10,5 millones; Mutua Madrileña, con 9,4 millones; y La Caixa, con 7 millones.
- Titular de OKdiario: Sánchez ofrece a los separatistas reconocer a Cataluña como nación a cambio del ‘sí’ a los Presupuestos.
- Titular de Libre Mercado: El ‘chiringuito’ del PSOE en Andalucía: 24.000 enchufados y un coste de 6.000 millones al año. La factura de la “administración paralela” que ha creado el PSOE ronda los 740 euros al año para cada andaluz.
- Pregunta nada pertinente de Jaime Peñafiel en La Otra Crónica de El Mundo: “¿Quiénes son las ministras homosexuales en el Gobierno? Máxim Huerta ya lo apuntaba”

- Titular de Es Diario: El exdirector de TV3 delira en Espejo Público: “Ciudadanos sale más que nadie, somos neutrales”
- Titular de El Confidencial: Sánchez urge al socialismo europeo a hacer “mucho más” para frenar a la ultraderecha.
- Titular de Vozpópuli: Seísmo andaluz: los 25.000 “colocados” de Díaz que pueden irse a la calle.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
CAEN unas gotas y el paseo lo hago, breve, con Manola y Tolo. Fuera de la leve lluvia la noche no está mal.
——————
LAS FRASES
——————
“Una velada en que todos los presentes estén absolutamente de acuerdo es una velada perdida” (Albert Einstein)
“El verdadero tesoro de los hombres es el tesoro de sus errores” (José Ortega y Gasset)
——————
LA MUSICA
——————
HACE unos días escuchaba algo de lo que ahora se lleva en la música de Brasil y la verdad me interesaba poco. Decía también que de Brasil me interesaban otras cosas. Un ejemplo esta versión de “Não Tenho Lágrimas”, que ya escuchamos en otra ocasión con una pareja que le da una gracia especial: Ivete Sangalo y Juan Luis Guerra.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
EL día de hoy muy parecido al de ayer. Tendremos nieblas matinales y después alternarán nubes y claros. No se prevén lluvias. Las temperaturas subirán levemente. Las extremas previstas son:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 5 grados.

¿QUIÉN ASESORA A LARA?

Sábado, 8 de Diciembre, 2018

DEBERÍA tener cuidado la alcaldesa con los consejeros áulicos porque a veces los consejos los carga el diablo. ¡Mira que preguntar al PP y Ciudadanos si van a pactar con Vox!
Algunos puntos flacos de la pregunta:
1) No le van a responder.
2) Es darle ya posibilidades importantes a Vox.
3) Así empezó Susana Díaz, haciéndole la campaña al partido de Abascal, y miren como le salió
Le hubiese sido mejor, si de verdad tuviese curiosidad, trasladarme a mí la pregunta: “¿Paco tú crees que el PP y Ciudadanos pactarían con Vox para hacer con la Alcaldía?” Y yo le hubiese respondido, SEGURO DE NO EQUIVOCARME: “¡Pues claro que pactarían con Vox! Y tú tampoco les harías ascos si fuese para conservar el puesto”.
——————
ELEGANTES
—————–
POR cierto la alcaldesa ha mejorado mucho en cuanto a su look. Comparar el que suele lucir ahora con el que exhibía, por ejemplo, el día que por vez primera visitó Lugo el alcalde de Ferrol, es como el día y la noche.
En la recepción del Gobierno Civil iba perfecta para la ceremonia, lo mismo que la Gobernadora o la Vicerrectora o las concejalas Ana Prieto (PSOE), Olga Louzao (Ciudadanos) y Encarna Amigo (PP). No hablo de las concejalas de otros partidos porque no asistió ninguna
¿Qué si no me fijo en como visten los hombres? ¡Pues claro! Pero ellos lamentablemente observan menos las normas. El otro día en general iban correctamente, pero ellos llaman menos la atención. Yo me fijo en las corbatas, que son un complemento que puede arreglar cualquier conjunto y también estropearlo.
Además los hombres, al contrario que las damas, cuidan poco lo del calzado. Y lo de llevarlo brillante no crean que es una preocupación. ¡Y lo que cantan los zapatos embarrados!
—————————————————-
HOMENAJE AL ABUELO JAVIER ROSON
—————————————————-
ME ha llegado el libro que sus nietos dedican a Javier Rosón. Fallecido hace un par de años a los 78, el hermano pequeño de los Rosón Pérez, había reunido una colección de obras de arte más que notable que su esposa la también lucense Saleta Cedrón Gil ha reunión en un espléndido y lujoso libro. Aparecen en él las obras que el matrimonio adquirió a partir de 2013.
Dejando a un lado la calidad de las pinturas exhibidas, muchas de ellas de artistas internacionales, el libro tiene un planteamiento muy original, pues en los textos del volumen tienen especial relieve los textos manuscritos por los 16 nietos del matrimonio: Saleta, Fran, Reyes, Ana, Sofía, Javier, Rocío, Pablo, Virginia, Jorge, Nacho, Saleta, Álvaro, Javier, Gonzalo y Luis. A partir de estos textos muy sentidos y llenos de cariño, se reproducen a toda página cada una de las 150 obras de este libro, continuidad de otro similar publicado no hace mucho y en el que aparecen otras pinturas de la colección del matrimonio Roson-Cesrón.
Saleta me ha enviado este libro, que han titulado “Un sueño, una realidad… y mucha ternura”, lo mismo que hizo con el anterior. Dos volúmenes de los que ellos pueden sentirse orgullosos por su contenido y por su parte sentimental
P.
————–
OROZCO
————-
UNA pena que en medio de nuestra conversación “tuviese” que acercarse a la zona en donde estaba el obispo Carrasco Rouco para saludar al prelado: “Hace mucho que no coincido con él”, porque la conversación que acababa de iniciar con el ex alcalde Orozco prometía. Estábamos en el Gobierno Civil, en la Recepción del jueves y como siempre don José Clemente estaba sonriente y saludando a cuatro bandas. Me acababa de explicar que no anda en nada especial y que no tiene idea de escribir sus memorias: “No, en lo de escribir me llega con mi presencia en las redes sociales. No quiero ningún otro compromiso en ese sentido”. Puede que haya sido casualidad, pero no coincidió que le viese en amor y compaña con nadie de su partido, donde no sé su habrán echado cuenta de que en las elecciones municipales de los últimos lustros, entre los votos que recibían los socialistas, había muchos que eran “propiedad” de Orozco, que votaban al PSOE porque estaba él ahí. Por eso sería un error que no lo implicasen mucho en la campaña. ¿Y él que querrá? Respuesta difícil a esa pregunta.
————————————
BELEN EN EL CONCELLO
————————————
LA de cal navideña en la Casa Consistorial. Racanean con el alumbrado pero ya tienen instalado como todos los años, un Belén muy bonito y clásico; nada de esas gilipolleces estilo Ada Colau o mismamente lo que hace Carmena, que casi lo pone invisible para no molestar a los de otras religiones o creencias. El de Lugo está muy bien y merece la pena hacerle una visita. Se encuentra en la misma entrada del Ayuntamiento, a la izquierda.
————————————
LA “DIETA” DEL OCTOPUS
————————————
Querido Paco: Este puente me he quedado en casita pero voy a tratar de disfrutar del entorno. Hoy tengo una comida con los amigos a menú cerrado: Vamos a tomar unas zamburiñas -que siempre son volandeiras- y un arroz con bogavante. Ya he advertido al cocinero de que parta bien “el bicho”. No soporto tener que pelearme con el crustáceo mientras el arroz se enfría. No le he dicho nada del punto del arroz por temor a que no se lo tomara bien.
Mañana tengo las entradas para asistir al concierto de Silvia Pérez Cruz en el Palacio de la Ópera coruñés y que adquirí hace varios meses. Me encanta esta artista. Aquí les dejo una canción de épocas pretéritas cuando actuaba con “Las Migas” y hacía canción aflamencada.

——————————————
PLACA DE “OS LOUREIROS” (4)
——————————————
LA placa que refleja el nombre del Carril de “Os Loureiros”, en el centro de Lugo, afectada por un incendió hace alrededor de un año, sigue chamuscada e ilegible.
Responsable y avisado: El Ayuntamiento de la capital.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“Pedro, no seas tonto, convoca ya, que el CIS te da una mayoría holgada como le daba a Susana en Andalucía”.
(Eugenio d’Ors, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
No tienen vergüenza, les da todo lo mismo, no les importa hacer el ridículo porque se creen que sus votantes lo tragan todo: vean lo que ha hecho Podemos con la imagen elegida para reivindicar la república, copiándola exactamente del logo de una peluquería. Son el hazmerreír. Pero les da lo mismo.
———-
VISTO
———-
IMÁGENES de Navidad en Suiza.

———-
OIDO
———
LOS argentinos “llenan” estos días los programas deportivos de las cadenas de radio. Periodistas argentinos, dirigentes argentinos, ex jugadores argentinos, aficionados argentinos… El partido del domingo tiene más atención mediática que un Madrid-Barcelona. Y salimos ganando en algo: al margen del fondo de lo que dicen, valoro especialmente como lo dicen. En general da gusto oír su castellano, la riqueza de su leguaje, lo bien que construyen, lo bien que se les entiende. Dan envidia.
———–
LEIDO
———–
Alberto Ortin firma en Vozpópuli un artículo titulado “Así infló Caixanova la burbuja inmobiliaria: tasó en 133 millones terrenos que valían 2,5” y que dice así:
“Caixanova tasó en 2005 unos terrenos en 133 millones de euros cuando en realidad su valor era muy inferior, menos de tres millones. En la creación de la burbuja inmobiliaria, cuyos perniciosos efectos sigue padeciendo la economía española, el factor de la corrupción fue también determinante
Dicha tasación forma parte de la investigación que el juez José de la Mata, de la Audiencia Nacional, está realizando sobre préstamos que concedió la entidad para la compra y reflotamiento de la conservera Bernardo Alfageme.
El magistrado ya ha acordado proceder contra el expresidente de Caixanova, Julio Fernández Gayoso, y los exdirectores generales Gregorio Gorriarán y José Luis Pego, entre otras personas. Los antiguos ejecutivos de la entidad gallega “diseñaron un mecanismo claramente expropiatorio de la entidad financiera que fue mucho más allá de la adopción de actos erróneos en el ejercicio de sus facultades de administración”, dice el juez en un auto del pasado mes de septiembre.
En los años en los que España vivió un boom inmobiliario y los bancos concedían créditos a diestro y siniestro para llevar a cabo espectaculares operaciones en el sector, Caixanova se subió a esa ola y aprovechó las irreales valoraciones que se hacían de terrenos y activos inmobiliarios para conceder un crédito millonario a través del cual se financió la adquisición de la conservera Bernardo Alfageme.
La conservera gallega era propiedad, antes de su venta financiada por Caixanova, de Fernando García del Valle, antiguo consejero de la caja, y su esposa e hijos. Recibieron por la venta de Bernardo Alfageme 1.222,2 euros por acción, cuando contablemente cada título de la empresa estaba valorado en 404,7 euros.
Para llevar a cabo la compra de la conservera, la entidad financiera otorgó un préstamo de 60 millones de euros. Y, ¿como podría el comprador, una empresa familiar gallega, garantizar ese préstamo? Muy fácil, dar en garantía unos terrenos. Pero para garantizar tal crédito, era necesario que esos terrenos tuvieran un elevado valor. Ningún problema, dijo Caixanova, nosotros nos encargamos de valorarlo.
La caja gallega encargó a su propia tasadora, Tasa Galicia, valorar los terrenos ofrecidos como garantía. Se trataba de ocho fincas rústicas, situadas en el municipio de Cangas, que ocupaban una superficie de 163.509 metros cuadrados. Los terrenos no disponían de infraestructura alguna de abastecimiento, ni pavimentación.
Conscientes de los excesos
Tasa Galicia valoró en el año 2005 los terrenos de Cangas en 133,25 millones de euros. Cinco años después, la tasadora independiente Tinsalos valoró en 2,5 millones. Expertos del Banco de España analizaron el trabajo de valoración realizado por la tasadora de Caixanova. Concluyeron que los terrenos fueron valorados “teniendo en cuenta elementos especulativos” y afirmaron que era “completamente inviable su promoción y construcción con carácter inmediato”.
Aunque entre 2005 y 2010 explotó la burbuja y el valor de los activos inmobiliarios se hundió en toda España, en el caso de la valoración de Tasa Galicia está claro que esta fue totalmente desproporcionada. “Parte de la bajada de precio [de 133,25 millones a 2,5] podría deberse al empeoramiento de la coyuntura económica, pero esa diferencia tan sustancial (197 veces en más cinco años después) se debe principalmente a la utilización de un método de valoración incorrecto”, sostuvieron los expertos del Banco de España.
“Los máximos gestores de Caixanova eran conscientes de los excesos de la tasación de Tasa Galicia, y por tanto, de la insuficiencia del bien inmueble como garantía dada la situación urbanística de los terrenos, la cual era sobradamente conocida”, afirma el juez De la Mata.
Caixanova se fusionó en 2011 con Caixa Galicia, dando lugar a NovaCaixaGalicia, que posteriormente fue adquirida por el grupo venezolano Banesco, y rebautizada como Abanca. El expresidente de Caixanova, Julio Fernández Gayoso (Vigo, 1931), fue condenado en 2015 a dos años de prisión por la aprobación de prejubilaciones millonarias a antiguos directivos de Novacaixagalicia.
——————
EN TWITER
—————–
- PEDRO SÁNCHEZ: Es el tiempo de las mujeres. Todos lo fueron pero hoy, por fin, la sociedad empieza a asumir como propias las reivindicaciones feministas. Reformemos la Constitución para incluir en ella uno de nuestros mayores avances: la igualdad entre hombres y mujeres
- AHORA POTEMOS: Este tuit de Falconetti tiene la ridícula cantidad de 700 y pico RT y más de 2000 comentarios recordándole que la igualdad entre hombres y mujeres ya está reflejada en la Constitución. Ya no engañan a nadie. Nos vemos en las urnas.
- OKDIARIO: Golpe a @QuimTorraiPla de la independentista @GallinaBlanca: dejan Cataluña porque ‘la pela es la pela’
- INÉS ARRIMADAS: Inadmisible. Después de las tremendas imágenes de ayer de los violentos CDR a los que anima a “apretar”, a Torra solo se le ocurre criminalizar e impedir a los Mossos que realicen su trabajo en condiciones. Sánchez deja que Cataluña sea un territorio sin ley en manos de Torra
- NACHO TORREBLANCA: Ejercicio visual MUY sencillo. No hace falta estudiar ciencia política. Los fascistas son los que van a las manifestaciones encapuchados, vestidos de negro, actúan de forma violenta y agreden a los que discrepan de ellos.
- PASTRANA: Madre, parto ahora a la lucha antifascista con la sangre hirviendo y el corazón helado. Negras tormentas agitan los aires. No llores por mí. El ideal reclama sacrificio y mi sufrimiento no será en vano. -Carlitos, hazte la cama antes de irte y no vuelvas tarde.
- DOC HOLLYDAY: Hijo, ten cuidado con los contenedores amarillos, que son fascistas.
- SR. X: Y a las 6 te quiero aquí que ya anochece antes y vas a coger frío
- EL DISPUTADO: El día que temáis más la bofetada de vuestros padres que los palos de la policía se acabará la tontería.
- CAPITÁN ALATRISTE: Todos estos están cagaos por si tienen que empezar a trabajar algún día…
- JUAN SOTO IVARS: Pasionaria y Carrillo entendieron como reconciliación lo que su descendencia ve como cesión amedrentada. Ellos miraban al futuro con esperanza y sus descendientes miran al pasado con resentimiento. Ellos eran pura fuerza creativa y estos severidad agria de crítico de cine.
- PHILMORE A. MELLOWS: Resta un poco de credibilidad a los que se lamentan por la Constitución, el hecho de que provengan de las comunidades más privilegiadas en todos los índices de bienestar, y que, dentro de esas comunidades, sean los que pertenecen a las élites funcionariales y acomodadas.
- FRAY JOSEPHO: En la próxima legislatura, habrá un grupo parlamentario que se llamará “Unidos Podemos Los Verdes En Comú Adelante Andalucía Equo En Marea Salón Beauty”.
- ELY VALIENTE: Mi tía del pueblo se ha enterado de que su marido le pone los cuernos porque LE HAN ENTREVISTADO EN TELECINCO SALIENDO DE UN HOTEL CON SU AMANTE. NO PUEDO MÁS. SURREALISTA
- PABLO ECHENIQUE: Abascal es como Torrente. Da risa… hasta que te imaginas a Torrente en un parlamento o en un gobierno… y entonces da miedo.
- LA DONNNA É MOBILE: Tú abre la veda de las comparaciones hilarantes que verás.
- PERIODISTA INFILTRADO: Cuando el Rey supo del problema de los hijos de los Iglesias-Montero les llamo para preocuparse por su estado, hoy Pablo Iglesias le ha negado el saludo, poco más que añadir.
- GUAJE SALVAJE: La Generalitat prepara una purga de Mossos afines a la Constitución y defensores del Estado de Derecho. A los separatas no les interesa una policía democrática. Quieren una Stasi que les acompañe en su golpe de estado y no tenga reparos en saltarse la ley.
- JOHN MÜLLER: Podemos ha cerrado la peluquería. (Ya han quitado el logotipo de su perfil de Twitter)
- ANTENA 3 NOTICIAS: Ocho de los diez vídeos musicales más escuchados en Youtube en todo el mundo en 2018 fueron en lengua española
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SIGO con los alumbrados navideños e historias que generaron.
En una época, cuando los comerciantes abonaban el alquiler e instalación, la gran dificultad era ponerlos de acuerdo. Nunca resultaba sencillo y a veces resultaba imposible.
Lo habitual era que por zona, o por calle, se designase un comerciante que contactase con sus vecinos y los coordinase, aunque antes había que convencerlos, porque algunos, aunque la cantidad a aportar fuese mínima, se negaban en redondo. Tengo algún conocido al que le correspondió esa tarea y me dijo que había pasado los peores ratos de su vida: “Unos porque se creen que sacas algo en limpio y hasta que llevas comisión. Otros porque disfrutan pidiendo explicaciones exageradas. Otros porque les encanta marearte y te hacen volver una y otra vez”
Un año una de las calles más céntricas quedó sin iluminar, desentonando de todas las demás, porque a cada comerciante le correspondían en total 2.500 pesetas (15 euros) y a varios les pareció mucho. Naturalmente una persona con un mínimo de pudor y de sentido común tiene que subir por las paredes cuando escucha a un comerciante (un comerciante como él, que quede claro) que se niega a colaborar en una cosa de este tipo.
Hay otra situación todavía más desagradable: cuando uno que ha dicho que sí, a la hora de pagar dice que no o pone todas las dificultades. No es habitual, pero sí ha sucedido y más de una vez.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- INSPECTOR CLOUSEAU sobre Alberto Garzón:
“Hay que ver qué cosas dice Alberto Garzón. Si no es capaz de recordar que el PCE hizo campaña por el voto favorable a la Constitución en el referéndum de 1978 y que en aquellas Cortes Constituyentes estaban Dolores Ibarruri (La Pasionaria), Santiago Carrillo, Ramón Tamames o Simón Sánchez Montero, Jordi Solé Tura -la franquicia comunista catalana era el PSUC- Marcelino Camacho o el mismísimo Rafael Alberti…más vale que visite a un neurólogo, porque padece un grave problema mental. O, simplemente, déjese de adanismos absurdos y estudie un poco. Porque ni el país ni su partido empezaron con su llegada a la política, ya existían antes”.
RESPUESTA.- El problema de Garzón: es muy cortito, como el rabo de una boina. Y que ahora está desempeñando el papel de tiralevitas de Pablo Iglesias que se los está comiendo crudo; y con él al antes poderoso partido comunista.

- CHOFER y “lo” de Valencia:
“Si en lugar de ser la Fundación Amancio Ortega fuese la de Juan Roig Alfonso quizás el tripartito (Compromís, PSPV, Valencia en Comú) no pondría traba alguna. Y si ya fuese la de Bill Gates, le abrirían todas las puertas y con alfombras rojas.
RESPUESTA.- ¿Y estas cosas no pasan facturas electorales?
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “GH VIP: Exprés”.- 3,3 millones de espectadores.
2) “GH VIP”.- 3,1 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP’ (29.4%)
Antena 3: ‘Multicine 2: Una Navidad de locos’ (13.4%)
La 1: Especial informativo: 40 años de Constitución (13%)
laSexta: ‘Al rojo vivo: especial Constitución’ (8.9%)
Cuatro: ‘Diciembre galáctico: Star Wars Ep. 2: El ataque de los clones’ (7.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (5.8%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,5%
- “Minuto de oro” para “GH VIP”; a las 23,25 horas veían el programa 4.005.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 43,5%.
- Los suplementos de los periódicos han perdido fuerza en el último EGM. Su número total de lectores es de 2.949.000. La lista la encabeza XLSemanal con 1.590.000 lectores. Seguido de Mujer Hoy, con 900.000 y El País Semanal, con 767.000.
- Titular de OKdiario: Torra ordena a Buch que purgue a los mandos de los mossos que cargaron contra los CDR.
- El Español informa de la que llama “la pequeña Nicolasa de Ourense” que ha estafado 60.000 euros aparentando ser amiga de políticos. En el periódico de Pedro J. aparece la timadora fotografiada con Rajoy y Feijoo.
- Titular de Periodista Digital: La payasada casposa de Podemos: les cuelan como logo para su ‘República’ la marca de un salón de belleza.
- Titular de El Confidencial Digital: Agrupaciones comunistas se manifiestan clamando “No hay dos sin tres, república otra vez”. Lanzaron gritos contra la Constitución, contra la monarquía, y sobre Franco pedían enviar “la momia a La Zarzuela”
- Dice El Confidencial: Torra da cuatro días a Interior para reformar su cúpula tras las cargas de Mossos a CDR. Una diputada de la CUP herida y tres detenidos en las cargas en Terrassa.
- Titular de Es Diario: Podemos rabia al comprobar el afecto que despierta el Rey Juan Carlos.Pablo Iglesias monta en cólera tras constatar el afecto a don Juan Carlos y doña Sofía y la indiferencia hacia él o los abucheos a Pedro Sánchez.
- Titular de Vozpópuli: Díaz confía en repetir las elecciones en Andalucía para conservar el poder
- La Cadena SER comenzó la temporada con un ambiente enrarecido, marcado por las dudas que habían suscitado la pérdida de oyentes de la emisora de Prisa. Los malos resultados obtenidos pusieron en duda la continuidad de alguna de sus principales voces y desde los despachos de la emisora se estudiaron diferentes cambios que finalmente no llegaron a producirse.
Sin embargo, la estrategia de mantener intacto a su cartel de locutores se ha convertido en un acierto de la Cadena SER. La prueba está en los resultados obtenidos en el pasado EGM, en el que no sólo la cadena en general ha logrado mejorar sus números, ratificándose como la emisora más escuchada con 4.139.000 oyentes, sino que todos los programas que forman su columna vertebral han comenzado la temporada al alza, recuperando en estos últimos datos de 2018 parte de la confianza que habían perdido en los últimos tiempos.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
LA hacemos Manola y yo “a fume de carozo”, que era un término que en utilizábamos mucho los niños de Recatelo cuando queríamos significar que algo iba muy rápido. La noche no invita a nada que no sea estar en casa y calentito.
——————
LAS FRASES
——————
“Solo valen las palabras. Lo demás es charlatanería” (Eugène Ionesco)
“La envidia es una declaración de inferioridad” (Napoleón Bonaparte)
——————
LA MUSICA
——————

Ayer contaba aquí como conocí musicalmente en 1967 a Roberto Carlos. Lo que no sabía es que el brasileño ya tenía un pasado musical precoz y notable porque en 1959, cuando sólo tenía 18 años (ahora tiene 77) había grabado su primer disco que ahora escuchamos:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Nieblas matinales que evolucionarán a una situación de nubes y claros. No se prevén lluvias y las temperaturas extremas previstas son estas:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 4 grados.

HISTORIA DE UNA INCONGRUENCIA

Viernes, 7 de Diciembre, 2018

AQUÍ hace meses le dediqué espacio a lo del escudo franquista del Instituto Lucus Augusti y la chapuza de ocultarlo bajo una plancha de material ordinario que dejaba la facha echa un asco. Ahora ha vuelto el tema a ponerse de actualidad porque…
• Ordenaron tapar el escudo en aplicación a la Ley de Memoria Histórica.
• La operación se hizo, insisto, de forma chapucera “peor el remedio que la enfermedad”
• El mismo Instituto se ofreció a sustituirlo por algo que acabase con el feísmo resultante, pero Patrimonio no le dejó y así estaba hasta que…
• El Ayuntamiento obliga a deshacer lo hecho. O sea: a destaparlo y dejarlo cómo estaba originalmente.
• Curiosamente en el Virgen de los Ojos Grandes (antiguo instituto femenino) pasa exactamente lo mismo, pero ese lo dejan estar como estaba: tapado.
• Medida inmediata: lo van a destapar ya, puede que hoy mismo. Me lo ha dicho quien tiene autoridad para hacerlo.
Recurro a un viejo y sabio refrán castellano:
PARA ESTE VIAJE NO HACÍAN FALTA ALFORJAS
——————-
RECEPCIÓN
—————–
ESTABAN casi todos los que tenían que estar y hubo llenazo en el homenaje a la Constitución que se celebró en el antes llamado Salón del Trono del Gobierno Civil. Faltaron los “constitucionalistas” de IU, Lugonovo-Podemos y BNG; pero creo que fueron casi los únicos. Entre las presencias más significativas (fuera de las primeras autoridades civiles, militares y eclesiásticas, como se decía antes), se encontraban por ejemplo tres ex gobernadores: Suso Otero, Vázquez Portomeñe y Ramón Carballo; también el ex alcalde Orozco. Y por supuesto una nutrida representación de la sociedad civil: profesionales, empresarios, altos funcionarios, presidentes de sociedades, colegios y clubes… La gobernadora, Isabel Rodríguez fue una perfecta anfitriona, a pesar de que nos dejó sin el vino tradicional muchos años. “Por una cuestión de austeridad; por no gastar…” según me explicó cuando correctamente se lo reproché. Por falta de una caña en la mano, la reunión se deshizo en cuanto ella acabó su discurso y se escucharon los himnos de Galicia y España. Al final solo unos cuantos nos quedamos charlando.
———————————-
SE JUBILA EL COMISARIO
———————————
LE ha llegado el tiempo de descansar al Comisario Jefe de Policía de Lugo, Antonio Villamarín. Se jubila dentro de menos de una semana, el 12 de este mes, miércoles, luego de algo más de dos años en el cargo. El 13 jueves le ofrecen un homenaje. Tarjetas al precio de 45 euros a la venta en la Comisaría de Lugo. La comida será en La Palloza. Asistió ayer al acto en honor de la Constitución, probablemente el último oficial de su carrera.
Hablé con él un rato y me ha dicho que vivirá a caballo de Lugo, de donde es, y de Vigo, donde estuvo destinado 20 años, y que de ninguna manera quiere quedarse sentado en un sillón viéndolas venir: “Voy a estudiar una carrera, no sé cual todavía, pero voy a estudiar”
P.

————–
BREOGAN
————–
UNO de los asistentes a la recepción fue el presidente del Breogán, Jesús Lázare. No estaba el representante del Lugo; y a estas cosas hay que ir, que luego te gusta que cuando pidas algo te lo concedan.
Lázare me dijo que sobre fichajes no había nada: “Lo están llevando otras personas de confianza y yo espero que lleguen cuando empiece nuestra liga, porque ahora tenemos un par de encuentro casi insalvables”. No es pesimista respecto al futuro, porque todo lo malo que podía haber pasado y más ya pasó. Ojalá tenga razón.
————————————–
EL MUNDO ES UN PAÑUELO
————————————-
AYER en el Congreso de los Diputados había alrededor de 1.000 personas, asistiendo al acto central del Día de la Constitución. En el hemiciclo, sentados, diputados y senadores actuales y los de las Cortes Constituyentes que también estaban invitados. Uno de los gallegos que asistió fue el lucense Julio Ulloa Vence, ¿y saben dónde estaba sentado?, al lado del escaño donde él tuvo que hacer cuerpo a tierra cuando entró allí Tejero. ¿Y saben quién está ahora en ese escaño y por lo tanto ayer a su lado? La Diputada Marta Rivera de la Cruz. Ella me mandó una foto de ambos, sentados en el hemiciclo, siguiendo los actos.
¡Ya es casualidad!
————
SALETA
———–
ME llama por teléfono Saleta Cedrón, la viuda de Javier Rosón, el más pequeño de la saga de lucenses, de la cual el más conocido era Antonio, hombre clave en la política gallega de la transición.
Saleta, a la que conocí de niña, lo mismo que a su hermano gemelo Chichi, que murió jovencísimo, cuando aún no había cumplido los 40 años, me avisa del envío de un libro que ha editado la familia titulado “Un sueño, una realidad… y mucha ternura”, es un homenaje de los nietos de Saleta y Javier a su abuelo, tomando como base su colección de arte. Espero que me llegue hoy y ya les contaré algo más de este que parece un volumen muy interesante y original.
——————————————
PLACA DE “OS LOUREIROS” (3)
——————————————

LA placa que refleja el nombre del Carril de “Os Loureiros”, en el centro de Lugo, afectada por un incendió hace alrededor de un año, sigue chamuscada e ilegible.
Responsable y avisado: El Ayuntamiento de la capital.
—————————
CENA Y COPA CON…
————————–
LA sección sabatina de EL PROGRESO tendrá mañana como protagonista a Mercedes Montes, que el próximo día 21 pronunciará el Pregón de la Navidad; hablaremos de ese tema y también de la Escuela de Relaciones Laborales de la que ella es directora y por la que ya han pasado casi 10.000 alumnos. En este centro se imparten enseñanzas de materias que pueden tener una gran demanda.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“Yo celebro el Día de la Constitución. Nací después de que se votase en una generación privilegiada. Crecí en un país que vivía en paz, libre de la tiranía durante muchos años por primera vez en su historia. ¿Necesita mejoras? Sí. Pero ninguna enmienda a la totalidad”.
(Juan Soto Ivars, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LAS dotes de cocinero de Tezanos, quedaron reflejadas claramente en los resultados de las elecciones andaluzas. El mandamás del CIS, no se puso colorado al ofreceR una encuesta previa que no se correspondió para nada con la realidad. Servía en principio a su amo y después lo dejaba en evidencia. Pero no le importa. Con el CIS último sobre intención de voto en las generales, volvió a ofrecer unos resultados disparatados en favor del PSOE.
Hay dos posibilidades para entender esto: que sea un negado profesionalmente o un manipulador extremo. Cualquiera de las dos, graves para España y para la democracia.
Pero como el ingenio de los españoles no tiene límite, lean otra conclusión del CIS: “La gran mayoría de españoles, a favor de legalizar el uso terapéutico de la marihuana” y entonces sale Dios, uno de los tuiteros más activos y a la noticia le añade: “Y no sólo eso, en el CIS se la fuman todos los días”

———-
VISTO
———-
IMÁGENES navideñas de Rusia:

———-
OIDO
———
EN la Cope. Todo parece indicar (y el que lo dude que escuche los informativos y tertulias recientes) que han iniciado una campaña descarada en favor de Vox y del PP. Las fonotecas no mienten.
———–
LEIDO
———–
OTRO gobierno municipal raro raro que hace de las suyas. Lean lo que publica El Mundo:
“La burocracia municipal está suponiendo un freno para la instalación de la tecnología de diagnóstico por imagen que ha donado a la Conselleria de Sanidad la Fundación Amancio Ortega (dueño de Inditex y de las firmas vinculadas a textil Zara) en los hospitales públicos La Fe y el Clínico. Tras iniciar los trámites para poder realizar las obras de adecuación en las áreas de radiología de ambos centros, técnicos del Ayuntamiento de Valencia han puesto trabas con el argumento de que se carecía de licencia de primera ocupación.
Desde La Fe y el Clínico se ha tramitado una licencia de obras exprés para poder fijar una resonancia magnética (RM) y un acelerador lineal, respectivamente. La fórmula utilizada para agilizar la licencia ha sido a través de una petición de declaración responsable visada por el Colegio de Arquitectos que debería haber estado resuelta en 24 horas. Sin embargo, la licencia ha sido echada atrás porque se considera que tanto La Fe como el Clínico no disponen licencia de actividad al faltarles la de primera ocupación”.
——————
EN TWITER
—————–

- ALBERTO GARZÓN: Hoy los actos oficiales nos venden la Constitución y la democracia como un producto creado por brillantes prohombres (no mujeres) de consenso. Ausente toda consideración al movimiento obrero, al PCE y a la lucha antifranquista, verdadero motor de la democracia.
- MANUEL MARLASCA: Jordi Solé Tura fue uno de los redactores de la Constitución de 1978, representando al PCE, pero supongo que a usted eso le da igual, porque quiero pensar que lo sabe.
- JAVIER SANTAMARTA: A ver, querido, había en esas Cortes Constituyentes 27 mujeres: 21 diputadas y seis senadoras. Entre ellas una tal Dolores Ibarruri, “la Pasionaria!, de un partido llamado PCE. De nada.
- MENNUM: ¿No cree que es mucho pedir que el Garzón esté al día de nuestra reciente Historia de España?
- JOSÉ MANUEL M. NARBONA: No lo sabe. Seguro. Es un analfabeto. No sabe nada de historia. Es un fiel reflejo de la incultura de muchos de nuestros políticos. No han leído nada.
- JOSÉ MARÍA: Uno de los problemas de este país es que algunos miembros de la clase política, son verdaderos mediocres e ignorantes y que la única salida que tienen es vivir de la política, pero de espaldas a la realidad de los que les pagamos su sueldo.
- VICTOR VIC: Estás hablando con la persona que hundió a izquierda unida, a una persona que ha hecho que seguidores de Anguita y de IU hayan aborrecido la izquierda (con la ayuda de Iglesias por supuesto). En definitiva, un necio en mayúsculas.
- ANGIE: ¿Sabrán quién fue Jordi Solé Tura? Deberían aprender de gente que pasara a la historia. Ellos no pasarán.
- JORGE MONROY: Bastaría con que fuera consciente de que ha sido él quien ha vendido y finiquitado uno de los partidos necesarios para la historia de la democracia y la lucha social. Tendrá el honor de pasar a la historia como el que arruinó e hizo desaparecer al partido comunista español.
- JOAQUÍN: Alberto Garzón forma probablemente el top 3 políticos más tontos junto a Echenique y Rufián
- PASTRANA: Camaradas y camarados, se suspende la alerta antifascista hasta la vuelta del puente. Felices vacaciones a todos. No pasarán.
- EL RICHAL: Diferencias entre las izquierdas del 78 y las de hoy:
-Obreros/pijos.
-Pisos de obreros/villa tinaja.
-Reconciliación/odio.
-Trabajaban en fábricas/¿Trabajar?
-Recibían hostias de los grises/ni tocarlos
-Los fachas mataban/todo el mundo es facha.
- PEPITO GARCÍA: La Generalitat facilitará que sus funcionarios puedan trabajar el 12 de octubre y el 6 de diciembre de cada año porque “estos días han dejado de representarnos”.
- CHINO DE CHINA: PODEMOS, tras elecciones andaluzas: Desconcierto en Si Bemol mayor de Amadeus Marx, para 4 flautas y un perro.
- EL DISPUTADO: Son la generación mejor preparada. Nadie como ellos maneja el arte de llenar un botellín de gasolina, meterle un trapito, prenderle fuego y lanzarlo con semejante facilidad.
- AHORA POTEMOS: La izquierda protestando e insultando porque la gente no hace lo que ellos quieren. Da igual cuando leas esto.
- EL CAPITÁN: A cada cerdo le llega su indulto. Expresión aceptada por PETA
- PHILMORE A. MELLOWS: Creo que Pablo Iglesias y Podemos deberían revisar su estrategia hacia la Casa Real. No han entendido todavía que un gran número de republicanos están más cerca de esta monarquía que de lo que ellos representan.
- MI OTRO YO: Cada vez que bajes del Falcon te abuchearemos, doctor @sanchezcastejon. Espero que te haya quedado claro después de vuestros resultados en Andalucía que no queremos un Gobierno okupa.
- JOSÉ LUIS TIVI: Ninguno de los socios del PSOE en el Gobierno (Podemos, PDeCAT, ERC, PNV y Bildu) han asistido a los actos conmemorativos de la Constitución, esa a la que llaman fachosa y “candado de libertades”. Pero advierten a PP y a C,s que no pacten con VOX, que son inconstitucionales…
- NACHO TORREBLANCA: Ejercicio visual MUY sencillo. No hace falta estudiar ciencia política. Los fascistas son los que van a las manifestaciones encapuchados, vestidos de negro, actúan de forma violenta y agreden a los que discrepan de ellos.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SOBRE la iluminación navideña del pasado y sus vicisitudes, tengo historias para dar y tomar. Como aquellos tiempos en los que los comerciantes costeaban el alquiler e instalación del alumbrado y el ayuntamiento abonaba el importe de la energía. Eran tiempos en los que el concello no era buen pagador y en Barras Eléctricas estaban hasta la coronilla de las deudas municipales. Hubo situaciones límite en las que la compañía aprovechaba para ejercer presión: “O pagan o no hay luz”. Lo hicieron por ejemplo (y ya lo contamos aquí) en un San Froilán de finales de los 90: el día inaugural de las fiestas se negaron a dar energía con lo que no se podía encender el alumbrado, ni celebrar las verbenas ni los conciertos. Para salir del paso vinieron de Santiago varios generadores de gran potencia para las verbenas y los conciertos, y para el alumbrado se rompieron los precintos que Barras había puesto. Hubo denuncia por esto, pero no prosperó. En Santiago lo pararon todo.
Y con el alumbrado de Navidad se planteaba al mismo problema: o se pagaba por adelantado o no había luz. En este caso se abogó por otra fórmula: el instalador, Iluminaciones Santiaguesas, abonaba la factura por adelantado, con lo cual Barras ya queda contenta y después él la cobraba sin ningún problema al Patronato de Cultura que era entonces en quien descansaba todo el tinglado. Como es probable que ustedes se pregunten ¿por qué Barras no actuaba normalmente teniendo en cuenta que el pagador era otro?, les aclaro, que la compañía encontró una fórmula para castigar al Ayuntamiento mal pagador aun a costa de perturbar al Patronato que pagaba como un banco.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER empieza la fiesta:
“Mira por donde, hoy la Mesa de Edad de esta real casa, con la suma de 303 años entre sus cuatro componentes, ha inaugurado la campaña de Navidad. Tras una visita que hice el martes a Casa Cuenca, han caído los primeros polvorones con un día más propio de primavera, que de copos de invierno. Sin darnos cuenta, hemos conmemorado nuestra constitución saboreando a un Rey, Felipe II, que no lo debió hacer tan mal, de tanto crítico que tuvo y leyenda negra que a su cuenta nos atribuyen”.
RESPUESTA.- Que manera tan fina de decir que os habéis metido entre pecho y espalda unos copazos de coñac. ¿También los de los 303 años?
- BOLITA y las Navidades orientales:
Los nipones le han copiado a los de Vigo:

RESPUESTA.- Tal y como son ellos de moderados, educados y respetuosos, les sale un alcalde como el de Vigo (y a mí me gusta, ¿eh?) y se hacen el Haraquiri

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Telecinco prepara otro reality con famosillos de por medio y manteniendo al fórmula de “GH Vip”. Esta vez y próximamente será un “GH Vip” para parejas. Una cuya participación ya está garantizada es la formada por el matrimonio Kiko Rivera e Irene Rosales. Según el último EGM, “Pronto” sigue siendo la revista preferida por el público y tiene 2.309.000 lectores. La siguen “Hola” con 1.917.000, “Lecturas” con 1.037.000, “Diez Minutos” con 846.000, “Semana” con 644.000. Todas las publicaciones que ocupan los primeros puestos están especializadas en el mundo del corazón.
- En las tardes de Paramount, están poniendo estos días episodios de “Colombo” y “Se ha escrito un crimen”. El paso del tiempo se les nota, pero siguen siendo muy gratas de ver.
- Millones de compatriotas no pueden conciliar el sueño tras conocer las recientes declaraciones de Karmele Marchante: “España está perdiendo el norte, estoy por irme a otro país”. ¿Qué haremos sin Karmele?
- Titular de OKdiario: Canal Sur identifica a Voz con el fascismo y jalea las protestas provocadas por Iglesias.

- Titular de El Español Los CDR y Arran preparan una campaña de violencia inspirada en los “chalecos amarillos”
- Titular de El Confidencial Digital:División en la Armada sobre el comandante del patrullero que hizo sonar el himno de España frente a Gibraltar. Todos defienden su actuación, pero algunos recuerdan que Ceremonial Marítimo no recoge este tipo de procedimientos y podría ser sancionado.
- Publica Es Diario: Las cifras del pánico: así conduce Pedro Sánchez al precipicio a todo el PSOE. Dos elecciones generales, unas vascas, unas gallegas, unas catalanas y las recientes andaluzas. El balance del sanchismo es desolador desde su llegada a la Secretaría General.
- Titular de Vozpópuli: Los inversores castigan a la Bolsa española durante la recuperación por la inestabilidad política.
- Lo dice Libertad Digital: Casado aspira a un “pacto global” con Cs antes del 27D, al que después se una VOX. Casado pide “tiempo y discreción” y espera tener un pacto antes del 27 de diciembre. Su prioridad es Cs y, ya después, hablará con VOX.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
NOCHE fresca y breve caminata con Manola. Ni rastro de lluvia. Por ahora.
——————
LAS FRASES
——————
“Los libros me enseñaron a pensar, y el pensamiento me hizo libre” (Ricardo León)
“La historia es la novela de los hechos, y la novela es la historia de los sentimientos” (Claude A.Helvétius)
——————
LA MUSICA
——————

HOY hace 51 años que conocí a Roberto Carlos. El 7 de diciembre de 1967, tras la cena a la que hago alusión en el “Baúl de los Recuerdos”, la gente de la Cope fuimos a tomar una copa al Agena Club. Allí me reencontré con Teijeiro, un viejo conocido que había emigrado al Brasil y había vuelto de vacaciones para pasar en Lugo las Navidades de aquel año. Nos saludamos y empezamos a hablar de música. Yo le comenté que en España lo de Brasil que mandaba era todo lo de Sergio Mendes y “Brasil 66”. Él me dijo que sin embargo allí el que estaba de moda era Roberto Carlos, del que aquí apenas se sabía nada. Y curiosamente tenía allí mismo un LP del cantante, que había traído de Brasil. Y allí lo puso y allí lo escuchamos. Creo que uno de los temas de aquel LP era este “Namoradinha De Um Amigo Meu”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
ABUNDANTE nubosidad, pero no se prevén lluvias. Las temperaturas bajarán un poco. Las extremas previstas son:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 5 grados.

LA REINA SOFIA FAN DE ÓNEGA

Jueves, 6 de Diciembre, 2018

OCURRIÓ en la mañana del pasado martes, día cuatro. Se celebraba un acto al que asistía los reyes eméritos, Juan Carlos y Sofía. También estaba Fernando Ónega. En un momento dado, la Reina Sofía se apartó del grupo en el que estaba, se acercó a Fernando y le dijo que era una seguidora suya y que le gustaba mucho lo que decía y escribía. Luego charlo con él un rato.
Me lo cuenta mi hija Marta, que fue testigo de la situación.
P.
————————————-
¡AY, AQUELLOS TIEMPOS!
————————————-
AYER, media tarde, acababa de hacer una compra especial en el Mercamás de O Corgo, una especie de centro comercial en donde tienen de todo lo que ustedes se pueden imaginar y más y a excelente precio. Estaba en la Caja para pagar y tuve la sensación de que me había colado delante de una señora, y se lo advertí:
- Me parece que estaba usted antes…
- No, no, estaba usted. Y le voy a decir que me hace mucha ilusión escuchar su voz, que muchos años estuvo siempre en mi casa a través de Radio Popular. “Cuando hablaba Paco Rivera Cela, mi abuela nos hacía callar a todos” (sic). Yo tengo ahora 55 años y desde niña me acuerdo de escucharle. Eran otros tiempos, cuando la radio contaba sobre todo cosas de aquí y estaba todo con información y música de aquí. ¡Y los discos dedicados! ¡Y las esquelas, que las escuchaba todo el mundo! …
La joven que estaba en la caja escuchó la breve conversación con cierta curiosidad; ella es de otra época y seguro que lo que hablábamos le sonada a raro. Yo no puede negar que seguí con mucho interés a la señora y con especial orgullo de poder haber trascendido así a unos tiempos radiofónicos que poco tienen que ver con los actuales. Aquí sí que cualquier tiempo pasado fue mejor. ¿Digo mejor? No: ¡mucho mejor!
P.
————–
TURISTAS
————–
SI se cumple la tradición, este puente Lugo recibirá centenares de turistas, pero de los buenos, de esos de estancias un poco largas (un par de días) o que en el peor de los casos comen o cenan en la ciudad. Es habitual que vengan de Galicia y regiones limítrofes, pero también de Madrid. Los de la capital de España son muchos oriundos de Lugo que vienen a pasar con la familia estas fechas.
————————-
BUENA IDEA
————————
LUCENSE residente en Valencia y lector habitual de la bitácora, nos cuenta esto:
“Para los jubilados…no sé si existe en Lugo, pero os comento la experiencia de Valencia, antes – con Rita Barberá – y ahora (con el catalán, manresano, Ribó) – los mayores de 65 años tienen derecho a una tarjeta para viajar en autobús que cuesta unos 30 euros todo el año, que se saca en la primera semana de enero próximo. La citada tarjeta permite viajar las veces que uno quiera, a lo largo del día, de la semana, del mes, etc. La primera la extendía el Ayuntamiento, pero el recambio anual se hace en cualquier estanco.
Creo que también existe algo parecido en relación con el tranvía o metro…pero es un medio que apenas si utilizo.
Si no existe ahí, creo que es una buena idea para contentar a los votantes, muchas veces irritados con razón con la Administración a la que, por lo demás, para más INRI, muchas veces han servido”.
————–
LOTERÍA

————-
NO soy de lotería, pero la tradición me puede, y aunque no juego habitualmente a lo largo del año, en la de Navidad sí que lo hago. Ayer fue la ronda de los partidos políticos: compré del PP y del BNG. Del PSOE no, porque no estaban en su sede municipal. No lo hice del resto de los partidos, porque no juegan (a la lotería, se entiende). También la compré de la Junta de Personal del Ayuntamiento, como vengo haciendo desde hace un cuarto de siglo.
——————
RECEPCIÓN
—————–
ESTARÉ en la que este mediodía se celebrará en el gobierno civil con motivo del Día de la Constitución. Aunque no habrá tertulia posterior, alguna noticia saldrá de allí.
————————
EL BOCA-RIVER
————————
EN Madrid no están muy conformes con la celebración allí del encuentro del próximo domingo, final de la Copa Libertadores. Lo he comprobado allí este fin de semana. Los madrileños tienen miedo de lo que pueda pasar y serán muchos los que dejen la ciudad en el puente o los que no salgan de casa esos días. ¿Exceso de preocupación? Puede que sabiendo cómo se las gastan algunos seguidores argentinos sea mejor prevenir que curar.
Fuera de eso y tomándose las cosas con humor: en Madrid se dicen que Pedro Sánchez, que fue uno de los que gestionó este encuentro, ha pedido hacer el saque de honor.
Y más: ¿Se acuerdan de que en la inauguración de la Olimpiada de Londres la “Reina” de Inglaterra se lanzó en paracaídas con James Bond sobre el Estadio Olímpico? Pues parece que el Dr. está dispuesto a hacer lo mismo, pero sustituyendo a 007 por Villarejo.
Que no se pierda el humor.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Lo de siempre. Como vienen los fascistas, los antifascistas pegan primero. Por si acaso. El clásico fascismo antifascista”.
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
¿SE acuerdan que Pablo Iglesias, a los pocos minutos de saberse el resultado de las elecciones andaluzas, salió en los medios animando a tomar las calles? Ya está ocurriendo.
Un personaje de la izquierda de cuyo nombre no me acuerdo, dijo más o menos “Si el poder no nos los dan las urnas, nos lo darán las armas”
Pablo Iglesias tiene toda la pinta de comulgar con la fórmula.
———-
VISTO
———-
MÚSICA navideña e imágenes espectaculares como complemento:

———-
OIDO
———
EN la radio a Santiago Abascal, líder de Vox:
“Cuanto más nos insulten en las televisiones, más nos van a apoyar”
Pues si eso es cierto les van a sobrar votos para cualquier cosa, porque la campaña contra ellos en algunas emisoras es insólita. Nunca he visto nada parecido. La Sexta es la que lidera el intento de acoso y derribo, probablemente como reacción a que Vox no ha dudado en plantarles cara e incluso negarles la presencia en sus últimos actos.
———–
LEIDO
———–
“¡Elecciones ya! por patriotismo cívico” es el título de este artículo publicado por El Mundo y firmado por Nicolás Redondo Terreros, un socialista de pasta distinta a los que ahora rigen el partido y mal llevan a España:

“Existe un público, diferenciémosle de los ciudadanos, que es capaz de todo menos de pensar por sí mismo, podríamos denominarles creyentes laicos, porque han perdido en el camino toda la capacidad de juzgar a los suyos y a sus ideas. Se acomodaron hace mucho tiempo, o recientemente si son jóvenes, a los lugares comunes de la política que les dan tranquilidad a cambio de no tener que pensar. Los creyentes laicos siempre necesitan un enemigo, cuanto más exagerado mejor, que le evite el cuestionamiento de los suyos y de sus ideas. Para esos creyentes laicos, si son socialistas, será fácil pensar que la victoria de Susana Díaz les da el derecho de “la lista más votada” que negaron anteriormente a otros en Andalucía y hace unos meses a Rajoy. A los creyentes laicos del PP les bastará con que no les haya superado Ciudadanos para dormir como si hubieran ganando las elecciones. Ni unos ni otros verán los remiendos de sus respectivos resultados electorales a primera vista, como haría un buen sastre, es decir, un ciudadano. Han postergado de tal forma los atributos de su propia ciudadanía que para sentirse importantes necesitan coincidir sin matiz con su propio grupo.
Susana Díaz ha ganado las elecciones y el candidato del PP ha evitado la sorpresa que anunciaban algunas encuestas. Sin embargo, los dos grandes partidos nacionales han sufrido un varapalo durísimo y sólo suben electoralmente con fuerza Ciudadanos y Vox, el partido de Abascal. Pero no nos entretengamos en los aspectos que sólo atraen la atención de los espíritus vulgares. Vayamos por partes. La candidatura de Díaz ha sufrido el desgaste inherente a una gestión que a muchos andaluces les ha parecido eterna y a los procesos judiciales iniciados por múltiples casos de presunta corrupción que afectaban a la gestión de anteriores gobiernos andaluces. También habrá que trasladar a la candidata una parte de la responsabilidad por un descenso tan acusado -su frustrado intento de dirigir el PSOE supongo que habrá contado negativamente, de la misma forma creo que el socialismo andaluz no ha podido dejar de ser el partido representante de un status quo negativo, sin capacidad para ilusionar a un electorado escéptico-. Pero, ¿todos éstos han sido los únicos inconvenientes que se han acumulado alrededor de las candidaturas socialistas andaluzas? ¿No ha habido más aspectos negativos influyendo en la campaña?
Creo que ha habido una gran influencia de la política nacional en los resultados de los socialistas andaluces. Fuera del círculo que he denominado creyentes laicos, los ciudadanos españoles no han entendido el enrocamiento en La Moncloa de Pedro Sánchez. Pudieron comprender el voto de censura a Rajoy porque el ambiente político era irrespirable. Pero mantenerse en el Gobierno dependiendo entre otros de los independentistas catalanes o de Bildu, no para gobernar -no hay un programa de gobierno posible entre ese grupo de oscuros intereses- sino para evitar que gobiernen otros, resulta tan incomprensible como inmoral. Los ciudadanos que no están incluidos en ese grupo de creyentes laicos no comparten que se hiciera una moción de censura para convocar elecciones y que al día siguiente anunciaran que tenían intención de gobernar mientras pudieran; les parece increíble que el PSOE acepte, como si fuera un vasallaje inevitable, que los socios del Gobierno negocien Presupuestos y otras cuestiones desconocidas para la mayoría con los independentistas en la cárcel. Les parece inaudito que el Ejecutivo no se haya reunido con el primer partido en Cataluña, dejando todas las zalamerías para personajes toscos e iliberales como Torra o Rufián. Yo creo que los españoles no entienden que los socialistas, presos de una mudez calculadora, no defiendan a su ministro de Asuntos Exteriores cuando le agreden sus socios de Gobierno. Y se habrán disgustado cuando la vara de medir a Rajoy cambia a conveniencia cuando se trata de los nuestros… ¡Son tantas las razones para estar confundidos y son tan escasos los motivos para confiar!
Tras estas elecciones, creo que se puede decir, por desgracia, que el destino del PSOE nunca ha estado tan irremediablemente unido a una persona. Basta recordar que hasta el más poderoso González tenía oponentes dentro de la familia socialista y, aunque aquellos contrapesos no eran determinantes orgánicamente, sí eran conocidos por la sociedad e influyentes en la vida política nacional como lo fueron la UGT o el mismísimo Alfonso Guerra. Esa pluralidad fue disminuyendo durante los mandatos de Zapatero, aunque algunos recuperaran su iniciativa crítica después de que el leonés dejara la política oficial. Con Pedro Sánchez, en esta segunda etapa, el pluralismo interno ha desaparecido, y lo ha hecho cuando sus decisiones, las de los últimos cinco meses, han sido las menos comprendidas por la sociedad española. El resultado de Andalucía es el preludio de tiempos que esos creyentes laicos no tendrán el valor de imaginar. No sé lo que pasará en Andalucía, pero sí sé que o Sánchez convoca elecciones inmediatamente o se lleva por delante lo que queda del PSOE.
El PP ha perdido siete diputados, la mitad de lo que ha bajado el PSOE, pero tiene dos grandes ventajas. La primera es que ha logrado mantener la segunda plaza. La segunda es que, a pesar del descenso en porcentajes y diputados, puede gobernar Andalucía. Pero detrás de esta apariencia parece evidente que el PP muestra una incapacidad existencial para ser un dique contra el populismo de derechas. Puede equivocarse pensando que esto es una gran victoria cuando es el anuncio de un futuro que pasa por la siguiente pregunta: ¿se siente capaz de tener, de ofrecer, a la sociedad española un discurso sustancialmente distinto al de Vox? No lo ha hecho en Andalucía. Hace tiempo dije que si el PSOE jugaba a Podemos ganaría Podemos; ahora digo que si el PP juega a Vox, enriquecerá electoralmente al partido de Abascal.
Ciudadanos ha obtenido un gran resultado electoral pero este éxito le sitúa en una encrucijada realmente conflictiva. Puede hacer caso a la teoría que viene a decir que en realidad Vox, el PP y Ciudadanos son lo mismo, y que hubo un tiempo, prehistórico desde una perspectiva política, en el que los tres partidos eran exclusivamente uno. Pero esa opción situaría a Ciudadanos en la irrelevancia política. Tiene la legitimidad para convocar al PSOE y al PP con el objetivo de definir unas reglas de juego que sean respetadas por los partidos constitucionales en Andalucía, pero también en el resto de España. -Ábalos dijo la noche electoral que los partidos políticos democráticos en Europa tienen clara la necesidad de oponerse a partidos inconstitucionales, seguro que se refería a Vox, pero… ¿no lo son igualmente los de Bildu, que no han condenado el terrorismo que el propio Abascal sufrió?, ¿no lo son los independentistas catalanes o Podemos?-. También puede proponerse para encabezar un Gobierno reformista y moderado que sirva para excluir a ambos extremos de la política española: a Vox y a Podemos. En cierta medida, el resultado le permite mantener, mejor que a nadie, un discurso que transcurra por el centro político español. La historia nos suele envolver en paradojas, a veces trágicas y en ocasiones cómicas. El gran triunfador de las elecciones andaluzas es quien lo tiene más complicado.
Madeleine Albright en su último libro sobre el fascismo hace una definición extensiva del fenómeno político: identificación extrema entre el dirigente y un grupo social, un pueblo o una clase; la determinación de utilizar todos los medios necesarios para llegar al poder -muchos ejemplos nos muestran cómo movimientos totalitarios llegaron al poder pacíficamente- y el menosprecio de los derechos y las opiniones de los adversarios. Sin embargo, creo que en esa primera definición la autora se olvida de un factor muy importante para la compresión del éxito de los movimientos totalitarios: en sus orígenes siempre hubo quienes creyeron que ayudándoles perjudicarían a sus oponentes y que posteriormente serían fácilmente manejables. Ayer hubo políticos que promocionaron a Podemos para perjudicar al PSOE y hubo medios que se apresuraron a encontrar rentabilidad económica, no sólo noticias, de la novedad. En esta campaña hemos visto cómo algunos han utilizado el miedo a Vox para menoscabar al PP, elevando al primero a un fenómeno parecido al de Podemos. Unos y otros terminarán lamentando sus malas artes.
Pero no caigamos en nuestro morboso y coqueto pesimismo, lo que nos sucede lo podemos ver, con características propias pero con el mismo denominador común, en todo Occidente. Pudimos creer que estos movimientos extremos de derechas y de izquierdas habían desaparecido, pero han vuelto con fuerza para quedarse, y también en España tendremos que convivir con estas desagradables realidades políticas. Cuando parece que se rompen las costuras de nuestras democracias es el momento de ser más valientes en la defensa de los principios que nos han permitido llegar a donde hemos llegado. Es la hora de ser menos cortoplacistas y de mirar al futuro sin la cabeza baja, es la oportunidad que nos brinda la historia de comprobar si estamos a la altura de la generación anterior, de la que en estos días celebramos el 40º aniversario, emulando su capacidad de convertir anhelos de concordia y libertad en realidad”.
——————
EN TWITER
—————–

- ANTOLÓGICA: Tengo una pulsera con la bandera de España que he llevado 2 días al trabajo. Me la he tenido que quitar porque, según unos cuantos, iba provocando. Uno de mis compañeros lleva cada día unas zapatillas con la estelada. Nadie le ha dicho nada. Yo soy la facha.
- CUIDADO QUE MUERDO: Pedro Sánchez ahora debatiéndose entre cabrearse por el resultado del PSOE o disfrutar de la hostia electoral que se ha llevado Susana Díaz.
- CRISTINA DE LA HOZ: Tras el éxito de su sondeo sobre las andaluzas, Tezanos nos deleita hoy con un nuevo barómetro con intención de voto. ¿Romperá el PSOE la barrera del sonido?
- MARTA RIVERA: Antes de partirnos de risa con el CIS de Tezano, recordemos que lo que cuesta hacer el CIS lo pagamos nosotros. También pagamos el sueldo de Tezanos. Y ahora ya nos podemos reír.
- ASIS TIMERMANS: Grandioso: Tezanos en la Wikipedia: José Félix Tezanos Tortajada (n. 1946) es un sociólogo español conocido por sus precisas predicciones en lo que a resultados electorales se refiere con un fallo de entre 15 y 80 escaños por partido”
- PASTRANA: Además de una amplia mayoría para el PSOE, Tezanos también pronosticó la victoria de Hillary Clinton, el no al Brexit, las dos Champions del Atleti y el fin inminente de Saber y ganar.
- NERON: Adelanto encuesta de Tezanos!: Si no existieran pp, cs, podems, iu, nazionalistas, golpistas y terroristas varios, vox, upd…¡¡UNANIMIDAD PARA EL PSOE!!
- LUIS DEL PINO:
-Pero, ¿esto qué es?…¡Camarero! ¡Dígale al maître que venga!
-Dígame, don Pedro
-¡Esto es intolerable! ¡Hay una verdad en mi CIS!
-Lo…lo siento. No sé cómo ha podido pasar. Déjeme que me lleve su plato. Estoy desolado, don Pedro. Ahora mismo se lo digo al chef…¡Tezanos!
- JUAN CARLOS GIRAUTA: Sois muy duros con Tezanos. Él solo está expresando sus deseos.
- MI OTRO YO: El domingo en las elecciones andaluzas @vox_es consiguió el 11% de los votos y el @PSOE el 27,9%. -Hoy miércoles ha salido el CIS de Tezanos y dice que @vox_es tendrá en España un 2,5% de los votos y el @PSOE un 31,2%. Y lo mismo siguen creyendo que engañan a alguien y todo.
- FRAY JOSEPHO: Última hora, Pedro Sánchez propone sustituir las elecciones generales, “lastradas por decisiones aleatorias e irreflexivas de los votantes”, por un macrosondeo del CIS, “elaborado con profesionalidad democrática”. El CIS pide la anulación de las elecciones al Parlamento Andaluz al detectar un gran número de votos que no han tenido en cuenta las previsiones de José Félix Tezanos.
- MANUEL ANSEDE: Precandidaturas en Podemos para arrebatar el liderazgo a Pablo Iglesias y competir por ser el presidente del Gobierno en España. “Mi motivación es frenar el hauje de la extrema derecha e implantar una república fedarista en Eapaña”
- PASTRANA: Madre mía cómo viene la cantera.
- DIEGO DE SCHOWER: El PP es extrema derecha. Luego llegó UPyD, que era extrema derecha. Apareció Ciudadanos, también de extrema derecha. Surge Vox, llega la extrema derecha. A base de banalizar el término pocos se asustan cuando les avisas de la extrema derecha.
- KIM JONG UN: Ojo que como VOX meta en Sevilla al Ku Klux Klan un Jueves Santo no se entera ni Dios.
- PEPITO GARCIA: ¿Algún miembro del PSOE ha condenado el linchamiento de un chaval en Vitoria por defender la unidad de España? ¿O temen molestar a sus socios?
- EL CORREO ÁLAVA: 15 encapuchados apalean a un alumno en la UPV en Vitoria por defender la unidad de España. El joven, al que le destrozaron la nariz y un pómulo, ha estado cinco días ingresado. La Ertzaintza busca a los autores
- MANUEL MARLASCA: Hacia tiempo que no se veían capuchas. Las llevan los de siempre.
- PHILMORE A. MELLOWS: Veo que coincide en el tiempo la propuesta de suprimir la inviolabilidad del Rey con la admisión del recurso que podría paralizar la exhumación de Franco. Nada es casual. La fábrica de generar humo a toda máquina. Estrategias de respiración asistida para el PSOE y sus medios.
- EL MUNDO: Una periodista de la CNN fabricó evidencias para acusar a Morgan Freeman de acoso sexual. Ahora se ha sabido que el actor es inocente, sin embargo, su imagen quedará dañada para siempre.
- HERMANN TERSCH: La CNN va conquistando nuevas cotas de gloria. Como LaSexta en España en permanente búsqueda de la fabricación de la mentira absoluta
- JUAN RAMÓN RALLO: Todos los gobiernos usan los presupuestos y los tiempos electorales en función de sus intereses políticos y no del presunto bienestar de los españoles. Pero los bandazos que está dando Sánchez confirman su instrumentación de las instituciones más allá de toda duda razonable.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HAY ciudades en España que disfrutan de la iluminación navideña desde el día primero de diciembre. En el extranjero las hay más madrugadores. Hace año vi luces y ambiente navideño a primeros de noviembre en ciudades europeas como Bonn, Ginebra, Berna, Zurich…
En Lugo por ahora nada y dicen que no las disfrutaremos hasta mediados de mes. Concretamente está previsto encenderlas el día 14.
Nuestra ciudad nunca fue muy madrugadora en esto y tampoco amiga de invertir seriamente para crear más ambiente y fomentar las ventas. Que dicen que la influencia del alumbrado y de los adornos y la música navideña en las calles, tiene una decisiva influencia en la actividad comercial. Puestos a elegir los extremos, ni tanto como en Vigo (casi un millón costará el espectáculo luminoso tan bien promocionado por Abel Caballero, con el añadido de que entra en un paquete por varios años, de tal manera que el compromiso de gasto se eleva a casi 4 millones de euros) ni tan poco como aquí, que por lo que sé es la ciudad importante de Galicia que menos invierte en este capítulo.
Y siempre actuamos así; nunca ha habido un consistorio lo suficientemente rumboso para hacer nada de lo que pudiésemos presumir. Incluso hubo un año, por los 80, en que nos quedamos en estas fiestas sin alumbrado especial, porque no se pusieron de acuerdo los comerciantes y el ayuntamiento en el reparto de los gastos.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- BOLITA y cierta censura:
Parece que han censurado el vídeo de la autopista (fuera de China), me lo traje de allí.
Desierto de Taklimakan visto desde un satélite de beautiful Eart publicado por Canal Chanel
Probemos con este:

RESPUESTA.- Este sí va, pero que quede claro que la censura, viene de fuera. A mí, que me registren.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones de espectadores.
2) “GH VIP”.- 2,5 millones.
3) “¡Boom!”.- 2,5 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,09 veían el concurso 3.938.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25%
- María Casado es la nueva Presidenta de la Academia de la Televisión. Le viene bien ese escaparate, porque en TVE tiene un dardo envenenado con su programa de las mañanas que no funciona.

- Paz Padilla es una humorista a la que en Telecinco han dado la oportunidad de ser presentadora y cuando se la saca del “jiji jaja” le sale el pelo de la dehesa. La entrevista (¿) que le hizo el pasado lunes a la periodista y escritora Carmen Chaparro, fue lamentable.
- Eladio Jareño dejará la dirección de TVE para marcharse a TV3 como consejero a propuesta de Ciudadanos. Jareño es el responsable de la televisión pública desde 2016 -llegó con el PP en el Gobierno- y Rosa María Mateo lo mantuvo en el puesto cuando fue nombrada, hace unos meses, administradora única provisional de la Corporación.

- Titular de El Español: Pedro Sánchez huye hacia adelante: impulsa el miedo a Vox pero elogia a Abascal.
- Titular de OKdiario: Los gaditanos culpan a Kichi y a Iglesias de la violenta protesta contra Vox en Cádiz

- Titular de Libertad Digital: Otro charco para la ministra Robles: la purga de un vicealmirante se vuelve en su contra
- Titular de Periodista Digital: Cachondeo con el CIS de ‘Masterchef’ Tezanos: “Tiene el doble de credibilidad que Rosa María Mateo, o sea cero”
- Titular de El Confidencial Digital: Mensaje de los empresarios a Susana: abstente para que PP y C’s gobiernen excluyendo a Vox. Altos ejecutivos del IBEX le han pedido que repita la actuación del PSOE que permitió la investidura de Rajoy dejando fuera a Podemos.
- Titular de Vozpópuli: La Audiencia cree que Villarejo puede borrar pruebas y recurre al CNI
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
————————————————
ESTA noche Manola anda de paseo con Tolo. Les sigo a distancia. Tiempo agradable.
——————
LAS FRASES
——————
“El desprecio es un sentimiento del que pocos, muy pocos mortales, son verdaderamente capaces; el odio es mucho más frecuente” (Ugo Foscolo)
“La capacidad de atención del hombre es limitada y debe ser constantemente espoleada por la provocación” (Albert Camús)
——————
LA MUSICA
——————
SORPRESA. Quise escuchar algo de lo que ahora se llevaba en Brasil y me encuentro con temas como este “Quem Me Dera” de Marcia Fellipe y Jerry Smith que ya ha sido escuchado por cerca de 100 millones de personas. No me parece especialmente interesante. Es la moda:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Amanecerá el día con nubes, pero despejará a medida que pasen las horas. En conjunto, jornada agradable. Las temperaturas extremas previstas son
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 8 grados.

¿TANTO TIENE QUE HACER?

Miércoles, 5 de Diciembre, 2018

Hace un tiempo, coincidiendo con su 175 Aniversario, al Instituto Lucus Augusti le concedió el Ministro de Educación la Medalla de Alfonso X El Sabio. La entrega estaba prevista para finales del pasado mes de junio y a tal efecto se realizaron las correspondientes invitaciones. El acto fue pospuesto “porque el señor ministro tiene una agenda muy apretada” (la disculpa más habitual). Vamos a aceptarlo, pero hasta cierto punto, porque ha pasado casi medio año y de la cosa nada se ha vuelto a saber. Parece increíble que en todo este tiempo el responsable del ministerio no haya tenido media hora libre para presidir este acto, o delegar en otra persona, que por cierto afecta a otras muchas instituciones galardonadas.
P.

————————
¿HIJA SECRETA?
————————
LO ha contado una colega y un compañero de partido no lo ha negado: a un político lucense le ha aparecido una “hija secreta”. Él parece que no lo sabía ni la chica, que tiene cerca de 30 años, tampoco. Se lo ha dicho ahora su madre. Hay rumores diferentes sobre cómo puede terminar el asunto.
Para los que se puedan escandalizar: no es lo peor que hoy se puede atribuir a un político. Ni de largo.
P.
——————————————-
PLACA DE “OS LOUREIROS” (1)

——————————————-
LA pasada semana indiqué aquí, que la placa que refleja el nombre de una de las vías del centro muy transitadas, el Carril de Os Loureiros, había ardido hace alrededor de un año, no había sido renovada y por lo tanto en su sitio solo había una pieza de latón chamuscada. La denuncia también apareció en EL PROGRESO del domingo, en el resumen que publica de este blog. Es de suponer que alguien del ayuntamiento, del equipo de gobierno o de la oposición, se hayan enterado y que en este caso no se pueda poner el precio como dificultad para renovarla. No creo que una nueva cueste más de 100 euros. Por lo tanto, si no se renueva es por desidia y abandono. Vamos a ver cuánto tardan. Y mientras no lo hagan, todos los días, desde aquí, vamos a recordarlo. ¿Cuántos creen que pasarán antes de que lo arreglen?
———–
EL VINO
———-
“SI no hay vino en la recepción de mañana en el Gobierno Civil no es por falta de presupuesto”. Lo ha dicho alguien que lo sabe, tras leer lo que ayer publicamos sobre este asunto: “Hay 600 euros presupuestados; distinto es que, por alguna razón no quieran que se celebre”
- ¿Y cuál podría ser la causa?
- Esta recepción reúne a la mayor cantidad de políticos y representantes de la sociedad civil (empresarios, profesionales, representantes de asociaciones y clubes…). Tal y como están las cosas de la política, mejor es no facilitar los cambios de impresiones.
- ¿Podían dar marcha atrás y darlo como era costumbre?
- Claro. Encargar unas botellas de vino, unas cervezas y unas patatas fritas se hace en un minuto.
————————————————-
LOS ÚLTIMOS, COMO CASI SIEMPRE
————————————————-
A Lugo parece que le gusta estar en el vagón de cola. En muchos aspectos somos unos especialistas. La penúltima: el alumbrado de Navidad se encenderá a mediados de mes; exactamente el día 14. Seremos una de las últimas ciudades de España en ambientar así las Navidades. La mayoría empezaron con el mes. Y dicen que el presupuesto será lo doble que el del año pasado. Doble presupuesto, mitad de días. ¿Lo entienden?
——————
PATINETES
—————–
EN Lugo se ven algunos, pero en Madrid ya forman parte importante del paisaje circulatorio. Hay varias empresas que han puesto en marcha un, parece, rentable negocio con el alquiler de estos vehículos. Ayer Carmena las ha paralizado, al menos por unos días y se ha sabido que hay cerca de una veintena de compañías más que esperan legalización.
En Madrid el alquiler es muy caro; dicen que no compensa.

————————————–
BOLITA EN SHANGHÁI (y 2)
————————————–
SEGUNDA y última entrega del viaje chino con Bolita. No se pierdan los vídeos espectaculares de grandes obras del país asiático:
“Comentar que tras sentar las posaderas casi los días enteros, era una gozada andar a paso ligero o pasear al anochecer por los dos Km. de zona peatonal del “malecón” arrancado al fango del rio y pavimentado llamado Bund de Shanghay con vistas del Pudong (distrito financiero) y sus torres, especialmente la futurista torre de comunicaciones llamada “la Perla de Oriente”. Y qué decir del mayor puente del mundo inaugurado hace diez años,(Propaganda de la tele china):

Trenes a 350 Km/hora

Servicio directo de carga une Guangxi de China con Polonia, una nueva línea añadida a la China-Europa directa, primer tren que se dirige a Malaszewicze (Polonia) ha salido de Guangxi de China sudoeste, que llevará un promedio de más de 6000 vagones de carga.

El año pasado inauguraron la Autopista sobre el rio Wanzhou desde Lichuan, Hubei provincia a Wanzhou, a Chongqing 96km que cruzan uno de los terrenos más difíciles sobre la tierra, incluyendo muchos altos puentes y largos túneles.

El agua uno de los problemas de China debido a la contaminación de los ríos, precipicios de China Central y entrada a una cueva de más de cien metros de alto, busca incansable de agua y como sobreviven durante el período de sequía en China.

Construción de la carretera en el desierto de Taklimakan que ellos el Mar de Muerte de China”

https://www.youtube.com/woreaatch?v=_puXH1seB6Q

Lo que más me ha impresionado son las infraestructuras que están construyendo sin endeudarse y como crece a toda velocidad sin importar que haya libertad política. Pero de economía hablaré tal vez otro dia, dado que le han propuesto a España dias atrás durante la visita de Xi Jinping camino del G20, a formar parte de la nueva ruta de la seda, léase el “collar de perlas” que tienen montado a través de Asia, África. etc.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Dice Iglesias que la gente tiene que salir a la calle a protestar, porque a Iglesias no le gusta lo que ha votado la gente”.
(Martín Casariego, escritor)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
A menos de 24 horas de conocerse el resultado de las elecciones andaluzas, Podemos, tan demócratas ellos, han organizado allí una manifestación “pacífica” con esta frase insignia:
“Sin piernas, sin brazos, los fachas a pedazos”.
¿Qué opinará de esto Echenique?
———-
VISTO
———-
IMÁGENES navideñas de Canadá:

———-
OIDO
———

LOS tertulianos espabilados de algunos programas de radio, han entendido el juego que se traen el PP y Ciudadanos por lo de la presidencia de la Junta de Andalucía y no han ocultado que están seguros de que los dos partidos llegarán a un acuerdo. Hay otros, mas pardillos, que andan en las nubes. Por ejemplo el conductor del programa de las tardes de Cope. Lo escuché ayer un rato y parecía que le iba a dar un patatús. Si siempre se toma todo tan por la tremenda espero que tenga cerca un desfibrilador.
———–
LEIDO
———–
EL Abogado del Estado de origen lucense (su padre y su familia paterna son de aquí y muchos residen aquí) Edmundo Bal, fue purgado por la Ministra de Justicia para complacer a los independentistas catalanes, ahora va a ser homenajeado por sus compañeros. Publica El Confidencial Digital: “…el cese de Bal de la causa del procés ha causado sorpresa e indignación a partes iguales entre los abogados del Estado. Consideran “insólita” la decisión de apartarle del caso precisamente cuando se han puesto de manifiesto las discrepancias entre Bal y sus superiores. “Ha sido descarado”, afirman.
Por este motivo, varios compañeros de profesión han acordado manifestar su apoyo públicamente a Bal. Ya lo han hecho en privado, pero consideran necesario organizar un evento público para “prestigiar” su actuación profesional, especialmente en el caso del procés.
Para ello, ha sabido ECD, preparan un acto público para homenajear al letrado en el que aprovecharán para alabar las decisiones que tomó mientras participó en ese procedimiento. Según ha sabido este confidencial, pondrán de relieve su “defensa del Estado de Derecho”.
La fecha de este homenaje aún está por determinar, aunque las fuentes consultadas no descartan que sea en días navideños”.
——————
EN TWITER
—————–
- HUGO IZARRA: La nostalgia es una habitación con vistas al abismo.
- SEÑORITA PASTERNAK: No os paréis a pensar, es una trampa.
- CLAU: Acaban de decir en la tele que el tiempo va a estar inestable. Mira, como todos nosotros
- MÍA: Los recuerdos también se desgastan.
- SILENCE: Con lo bonita que es la amistad y lo mal que la gestionamos a veces.
- HUGO BONET: Tu secreto está a salvo conmigo porque no te estoy ni escuchando.
- YODDIO: Las amistades que se forjan en los edificios de oficinas fumando durante años bajo las condiciones climatológicas y emocionales más adversas son los nuevos colegas de la mili.
- MADRE DE MAMONES:
-Quiero morirme.
-¿Y bolsa? ¿Va a querer?
- EVA PADAWANTAZO: Anuncian que Maluma se aleja de la música como si alguna vez hubiera estado cerca.
- EL MULA: Yo es que escucho a un tío decir “Me estoy buscando a mí mismo” y ya sé que va a encontrar a un gilipollas
- CARLOS PADIAL: Twitter es como mi familia: gente que prefiere hablar sola, que no escucha, vigilándose mutuamente, esperando a ver quien comete un error.
- DORIAN GROWS: Desde que solicité trabajar desde casa lo hago en calzoncillos y con una cerveza, aunque me da un poco de vergüenza porque me lo denegaron.
- MIKE GARZARI: He subido en un taxi y sonaba Adele. A mitad de trayecto ya iba abrazado desde atrás al taxista, besándole la calva y sollozando.
- MARLA SECOB: He dicho algún que otro te odio con mucho más amor que muchos te quiero.
- SR. BILLY: Las personas falsas al final acaban mostrando su verdadera cara, tarde o temprano les aprieta la goma de la careta.
- WINTEX: La edad no se mide por los años, si no por la cantidad y la variedad de ruidos que haces al agacharte a recoger algo.
- ART RODRÍGUEZ: Si los españoles fuésemos dinosaurios, votaríamos al meteorito.
- CALIFORNIA ROLL: Dignidad es eso que se pierde con un mensaje sin respuesta.
- ANN: Todos tenemos a alguien del que hablamos a menudo pero no nombramos jamás.
- PAILANDREA: Todos decían que éramos el uno para el otro y apareció el otro.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EN mi viaje reciente a Madrid, reencuentro con un espectáculo que en otro tiempo me tenía atrapado cuando en Navidades viajaba allí con la familia. Me refiero a “Cortylandia”. ¿Saben de qué se trata? , es una idea de El Corte Inglés que tiene ya muchos años y que está especialmente dirigida a los niños, aunque los padres también se lo pasen bien. Montan una especie de gran teatro de autómatas, con música a toda pastilla, una melodía muy pegadiza, que acaba siendo cantada por los centenares de personas, mayoritariamente padres con niños, que se concentran ante el edificio de la empresa en la calle Preciados, en el que se ofrecen varias funciones al día. La idea se puso en marcha en la Navidad de 1979 y el teatrillo musical entusiasmó a grandes y pequeños con historias que se desarrollaban en la selva, el circo, el antiguo Egipto, el país de Liliput…

Escuché decir que en Madrid no se entiende la Navidad sin Cortylandia. Tengo en la memoria jornadas en las que a mis hijos era muy difícil sacarlos de allí. Por ellos se hubiesen quedado horas y horas para ver el espectáculo veces y veces. También he llevado a mis nietos. Pero a ellos, ahora, ya eso les interesa menos, porque el show es especialmente interesante para niños más pequeños (4-5-6… años)
Si quieren echarle un vistazo al espectáculo de este año, para recordar otros tiempos… Porque seguro que muchos de ustedes también han llevado por allí a sus pequeños:

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- EL OCTOPUS y mi experiencia gastronómica:
“Querido Paco: Me alegro mucho de que hayas disfrutado de una comida con los tuyos en el Casino de Madrid.
Por cierto, aunque Paco Roncero es un biestelado el menú que nos citas -por orden de desaparición- es tradicional y de las JONS. No es nada fácil dar de comer a 700 bípedos. Y una pregunta inocente: ¿si el bacalao era espléndido para que quieres una salsa más fuerte?
Un abrazo”.
RESPUESTA.- No conozco nada de comer, salvo la fruta, que no necesite algún complemento, por muy pequeño que sea. Por ejemplo: ¿Se imaginan un marisco soso?
En el caso concreto del bacalao, que es el que esgrime El Octopus: era espléndido pero a partir de esa calidad se podía potenciar su sabor. Yo no soy de sabores suaves.
- CANDELA sobre el mismo tema:
“Por mi parte -y por alusión- nada que objetar a ese menú que te zampaste en el Casino. Lo único que no me gusta es el cuscús. Bueno, tampoco el caviar, que ya no me gustaba en mi época soviética. Todo lo demás, excelente. Una montaña rusa de sabores que te debió hacer estar de buen humor.
RESPUESTA.- De buen humor estoy siempre; hay pocas cosas que me saquen de mi habitual estado de tranquilidad y paz. Fuera de eso: a mí el caviar tampoco me gusta; pero la mezcla con la patata no estaba mal.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3 millones.
3) “Vivir sin permiso”.- 2,8 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
5) “GH VIP”.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Vivir sin permiso’ (19.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (18.8%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (18.5%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (12.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.3%)
Cuatro: ‘El concurso del año’ (6.6%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,6%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,09 horas veían el programa 4.232.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 18,6%.
- Las Campanadas de Mediaset no serán desde la Puerta del Sol: se trasladan a Mallorca tras la riada en Sant Llorenç
- Abascal (Vox) llama “mamporrero” a Jordi Évole y rechaza ir a ‘Salvados’: “No tiene vergüenza ¡Que llame a Otegi!” (ECOteuve).
- Inés Ballester ha sido una de las víctimas de las purgas de Rosa María Mateo, que la dejó en la calle después de haberle dicho que seguiría en TVE. Ahora la ha fichado Telemadrid, en principio para moderar un debate especial sobre la Constitución.
- Publica OKdiario: El millonario comunista Iglesias culpa de su debacle en Andalucía a “la basura de Eduardo Inda”. Inda le responde: “A ver Pablo, querido mierda, aquí el único machista, explotador y odiador eres tú”
- Titular de Periodista Digital: Papa Francisco: “La homosexualidad está de moda” pero los gais no deben unirse al clero católico.
- Titular de El Español: Susana Díaz tras las elecciones: “Yo estaba equivocada, Cataluña tiene la culpa de mi fracaso”
- Titular de Vozpópuli: Sánchez intervendrá el PSOE andaluz si Díaz no dimite.
- Editorial de Es Diario: La desvergüenza de exigir aislar a Vox mientras se pacta con Otegi, Puigdemont y Junqueras
———————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————-

ESTA noche Manola y Tolo han paseado, entrenando para una temporada en la que van a convivir. Ambiente meteorológico no desagradable.
——————
LAS FRASES
——————
“Quien no sabe poblar su soledad, tampoco sabe estar solo entre una multitud atareada” (Charles Baudelaire)
“El sentimiento colma las lagunas de la ignorancia” (E.Godin)
——————
LA MUSICA
——————
LA Sonora Matancera, que fue una de las orquestas nombradas en mis Crónicas Habaneras, tuvo en su larga historia docenas de vocalistas y no siempre cubanos. Uno de los más famosos, Israel Vitenszteim Vurm, apellidos aparentemente alemanes o austríacos, pero nacido en Argentina y conocido artísticamente como “Carlos Argentino” y al que colocaron el título de Rey de La Pachanga. Aquí le vamos a escuchar interpretando “¡Ay cosita linda, mama!”, tema popularizado en España por Nat King Cole:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Nubes y claros por la mañana que evolucionarán a peor por la tarde en la que podrían producirse algunas lluvias. Por la noche cesarán las precipitaciones.
Las temperaturas extremas de la jornada son:
- Máxima de 16 grados.
- Mínima de 9 grados.

RECEPCIÓN SIN VINO

Martes, 4 de Diciembre, 2018

EL próximo jueves recepción en el gobierno civil para con memorar el 40 aniversario de la Constitución. Por vez primera una mujer, Isabel Rodríguez, será la anfitriona.
Suele ser un acto austero y tras las palabras del representante del gobierno, se brinda por la Constitución. Me dicen que este año el vino clásico será suprimido. No me importa por el vino y las tapas, porque yo por las mañanas no tomo nada, pero sí porque se frustra la tertulia que después del acto se formaba con la copa en la mano y que era una de las pocas reuniones en las que políticos y sociedad civil cambiaban impresiones de forma distendida. Dicen que no la hacen porque no hay presupuesto. ¡Pero si eso se arregla con unos centenares de euros! Firmaría porque todos los gastos superfluos fueran como ese. Una lástima.
———————————
EN MADRID, DE FIESTA
———————————
“A Dios rogando y con el mazo dando”. Cuando voy a Madrid aprovecho muy bien el tiempo. En este último viaje, de menos de 48 horas, también participé el sábado en un sarao organizado con motivo del 182 Aniversario de la fundación del Casino de Madrid. No fue una fiesta cualquiera: cena con 700 participantes y un baile que se prolongó hasta la madrugada. Fui con mis hijas y sus maridos y otras parejas amigas. Marta, que estaba en Sevilla de campaña, se vino desde la ciudad andaluza solo para eso y regresó en la mañana del domingo. Antes de la cena se proyectó un vídeo, en el que por cierto Lugo estuvo presente ya que había unas escenas de los Carnavales del último año en los que el Arde Lucus estuvo presenta a través de la Guardia Pretoriana, que fue una de las estrellas de la fiesta.
———————————
MENÚ CON ESTRELLAS
———————————
SUPONGO que volveremos a tener polémica con la cocina “estrellada”. El Octopus, Chofer, Candela, etc. puede que vuelvan a las andadas tras leer esto.
La cena aniversario del Casino de Madrid (al frente de los fogones Paco Roncero, uno de los más mediáticos y estrellados chefs) estaba compuesta por el siguiente menú:
• Aperitivo (canapés variados)
• Espuma de patata con pimentón de la Vera y pulpo.
• Bacalao con Salsa verde y su cococha.
• Cochinillo confitado con cous cous y salsifí.
• Postres: Sabayón de Jijona, chocolate y limón. Dulces navideños con café de Colombia.
• Vinos: Blanco “Laureatus” 2017, DO Rías Baixas. Tinto “Beronia”, Reserva 2011. Cava Reventós i Blanc. Barra libre.
No quiero hacer una crítica, porque no sería justo ya que un menú de este tipo no es lo que más me atrae, aunque dentro de la oferta habitual de los restaurantes estrellados, esta no era de las más extremas.
Lo que más me gustó: en los entrantes unas rodajas de patata cocida con monda y caviar. Estaba muy rico. También la espuma de patata con pulpo, plato que tiene un aire al pulpo a feira que tomamos aquí. El bacalao era espléndido, pero para mi gusto necesitaba una salsa más fuerte.
——–
PODA
———
SE está haciendo en toda la ciudad por parte del Ayuntamiento. He visto actuar en zonas en las que los árboles situados en taludes son muy numerosos. Lo que queda de ellos no me da ninguna confianza. Creo que esos árboles tendrían que desaparecer. Están en sitios en los que, si se caen, podrían causar daños irreparables. Y no lo veo nada difícil; al contrario.
——————-
VOX EN LUGO
——————-
YA estaban en ello, pero ahora con más motivo. Vox se establecerá en Lugo y aspira, no sin motivo, a dar la batalla en la ciudad en las elecciones municipales. O mucho cambian las cosas o podría tener un sitio en la corporación
——————————————–
EL OCTOPUS DE FINDE EN LUGO
——————————————–
Querido Paco: Fantástico el que he disfrutado en Lugo con un grupo de amigos coruñeses -no todos de cuna pero sí de pastoreo-.
El sábado a mediodía estuvimos tapeando por el centro. Se nos unió, al principio, Manolo Páramo -vocalista, guitarra y líder de Los Indecisos-. El día estaba agradable para la época del año. Había gente pero no mucha. Transitamos por El Cinco Vigas, La Tasca, El Campos, A Nosa Terra y otro más que no recuerdo el nombre. En general el tapeo fue bueno. A destacar la buena oferta de vinos por copas que nos ofrecieron. En el Campos me encontré con un compañero de trabajo que venía con un amigo a las Jornadas de Caza. Amplia oferta de productos cinegéticos en la carta del restaurante.
Después de tapear nos sentamos en la terraza del Centro a tomar café y algún que otro chupito. Allí nos reencontramos con los colegas citados que a la pregunta de que tal habían comido contestaron: “El Campos nunca defrauda”.
Pasamos por el hotel para descansar un poco y a las nueve de la noche ya estábamos otra vez en “zona vinos” para rehidratarnos convenientemente antes de cenar en El Bulló Xantar. Más gente que a mediodía.
De la cena del Bulló les voy a comentar poco por que espero escribir un artículo sobre ella. Me habían hablado bien de este restaurante del centro pero la experiencia superó incluso las expectativas. Buen producto y bien tratado. A destacar la magnífica relación calidad-precio. Cenamos bien y abundante con vinos más que decentes por unos 30 euros por cabeza -o unos sesenta por pirola-. Tuve una breve charla, al acabar, con el chef Diego López que me comentó su proyecto de abrir otro local en el antiguo Bar Anda -casi enfrente de donde cenamos-. Fuimos ocho y todo el mundo salió contento. Ampliaré la información próximamente.
Después acudimos al Clavi al concierto de Los Indecisos donde bailamos hasta las tres de la madrugada como si no hubiese un mañana. Aproveché para saludar a muchos lucenses -y algún coruñés- a los que hacía tiempo que no veía. Gente encantadora todos, sin excepción.
Resumiendo. Magnífico finde en los gastronómico y lúdico. Aún más importante es que estuvimos en magnífica compañía. Todo salió a pedir de boca (nunca tan bien dicho) y yo, como lucense en el exilio, encantado.
Un fuerte abrazo.

———————————
BOLITA EN SHANGHÁI (1)
———————————
ESTUVO Bolita por China y nos ha dejado unas crónicas. Esta es la primera:
Mi visita a Shanghay aunque fue esencialmente de trabajo y no turística, contaré mi experiencia, como prometí, pese a que la historia de Shanghay, se puede leer en múltiples páginas de Internet. De la megalópolis, me contaron que el palabro significa literalmente “encima del mar” (en chino “Hu” o “Shen”), es la urbe más grande de China, con sus más de 24 millones de habitantes, de ellos unos 200.000 extranjeros; es muy muy internacional; la población practica mayoritariamente el budismo y el taoismo y hay Iglesias protestantes y católicas, entre ellas la catedral de San Ignacio, incluso existen mezquitas, la más antigua según las placas de su entrada, de hace 700 años, con varios complejos, bibliotecas, baños y jardines…; dicen que data de la época de los mongoles y tiene partes arquitectónicas no solo árabes sino de los reinados de los cuatro emperadores, que no me acuerdo como se llaman.
Los chinos dicen que la ciudad no es lo mejor para visitar si se desea conocer la China “real”, yo diría que la profunda, pero en esta ocasión, es lo que hay, sus características son la modernidad de sus edificios de cristal y acero, que como mejor se explora es en tren, una gran urbe a lo que pasó de ser un pequeño pueblo de pescadores e industria local artesana textil, para fabricar piezas de seda. Está situada cerca de la desembocadura del rio Huangpu afluente del Yangtsé que desemboca en el Mar de China Oriental a unos 20 Km., ambos de color de barro, eso era antes de la llegada de los británicos para controlar la ruta de la seda, del té y del opio. Posteriormente también franceses, alemanes, estadounidenses y rusos establecieron sus bancos y sucursales de comercio, llegando casi a una población de 100.000 extranjeros en el XIX y principios del XX, por lo que dejaron una huella arquitectónica de mansiones de estilo occidental, en definitiva, fue conquistada, derrotada y ocupada al estilo british y tras el Tratado de Nanking de 1842, comenzó a crecer y extenderse sin detenerse, su mayor esplendor fue en la década de los años 20-30 del siglo pasado, (marco en el que se desarrolló el viaje que William Somerset Maugham emprendió por la cuenca del río Yangsé y que cuenta en su libro), y a pesar de ser la cuna del comunismo chino, (Mao Tsé Tung nació en una aldea de la zona), y muy descuidada durante la Revolución Cultural de los años 60-70, su expansión y crecimiento definitivo viene desde hace unos 30 años para acá, convirtiéndose en el principal centro de negocios de China.
Actualmente se preparan para desarrollar el centro internacional de finanzas y comercio a nivel mundial para 2020. El ChinaJoy ya está compitiendo con E3 (Electronic Entertainment) Expo de EEUU y del Tokyo Game Show, en cuanto a exposiciones interactivas de entretenimiento del mundo.
Impresionante la visita al el Jardín Yu creado durante la Dinastia Ming por allá en 1559, y abierto al público en 1966, el Templo Jing’an ejemplo de la arquitectura tradicional china, ambos se encuentran en la zona vieja amurallada.
Tambien visité el Museo de Shanghay que además de ser gratuito, atesora decía el folleto unas 120,000 piezas de arte antiguo chino, con artefactos de bronce que datan del siglo XVIII A.C al siglo III A.C.
Entre sus atracciones y rascacielos, no puede faltar la Torre de Shanghay, me permito dejar un copy del folleto (por los detalles técnicos que se me escapan y dice más o menos):
“La Torre de Shanghái, maravilla arquitectónica de Shanghái, inaugurada el año pasado aunque su construcción comenzó en 2008, alcanza los 632 metros, lo que la convierte en la torre más alta de la ciudad y la segunda del mundo, por el momento. También ha sido guirnalda por sus iniciativas verdes. Su perfil asimétrico y en espiral lo ayuda a soportar los vientos del tifón. La torre utiliza turbinas eólicas, recoge agua de lluvia y tiene una cubierta de doble vidrio para enfriamiento y ventilación, lo que le permite cortar miles de toneladas de su huella de carbono. Y, como una ciudad vertical, aloja a los lobbies del cielo en varios niveles que actúan como refugios naturales para los trabajadores en los pisos superiores. Está considerada la primera calificación LEED Platinum entre torres super altas”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Me duele decirlo, pero el PSOE es el tonto útil de Podemos y el separatismo”
(Paco Vázquez, socialista y ex alcalde de La Coruña)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
¿ESCUCHARON a Pablo Iglesias minutos después de conocerse el resultado de las elecciones andaluzas?
Si no lo han hecho traten de localizarlas. Hacía mucho tiempo que un político no se pronunciaba públicamente con un llamamiento a la violencia como el que él realizó. Como no le fueron las cosas como quería… ¡a las barricadas!
¿Demócratas?
¡Ja ja!
———-
VISTO
———-
ESTOS días he traído aquí algunos paisajes nevados. No recuerdo haber seleccionados estos. Pido disculpas si es repetido. Pero como son tan bonitos…

———-
OIDO
———
EN las emisoras, unánimemente: El golpe más duro tras las elecciones andaluzas se lo lleva Pedro Sánchez, que ha empezado a pagar la factura de su alianzas y de la forma en la que accedió al poder. En una encuesta de Onda Cero, el 90% de los votantes le echaba la culpa del desastre andaluz.
Otra afirmación categórica: de ninguna manera Pedro Sánchez convocará elecciones y hará lo imposible por aguantar hasta 2020. Es la única manera que tiene de seguir haciendo turismo y acabar con España tal y como se la entiende en la actualidad.

———–
LEIDO
———–
EN el XLSemanal un reportaje sobre la llamada “gripe española”, que en el año 1818 acabó con la vida de 50 millones de personas en todo el mundo (solo se libró la Antartida). En Estados Unidos no llevar mascarilla estaba penado con una multa de 100 dólares de la época. Hace de eso ahora justamente 100 años. España tenía entonces 20 millones de habitantes y 8 millones resultaron infectados. Murieron 300.000. La enfermedad termino por sí sola. Mató a los más débiles y el resto quedó inmunizado.
——————
EN TWITER
—————–
- TSEVAN RABTAN: Recordad, hace cinco meses el PSOE echó al PP del Gobierno con los votos de Podemos, ERC, CDC y Bildu.
- TAVI LAGOARES: Todos muy constitucionalistas… ¡qué papo tienen!
- GUILLERMO DÍAZ: El sanchismo con Otegi a un lado y Torra al otro, pidiendo la unión de los constitucionalistas.
- RODRIGO GÓMEZ GARCÍA: ¿El Ábalos que ha salido en la sede del PSOE pidiendo la unión de las fuerzas constitucionalistas es el mismo que es Ministro gracias a los votos de populistas e independentista?
- ARNALDO OTEGI: La democracia consiste en respetar lo que decide la gente. Después vienen las leyes
- JORDI CAÑAS: La democracia es no asesinar a quien no piensa como tú.
- LIBERTAD DIGITAL: Al CIS se le ha carbonizado tanto la cocina que el resultado de Ciudadanos, más que un acierto, parece un accidente. ¿Para qué sirve este organismo en manos de Sánchez?
- JUAN ARZA: Igual a los votantes andaluces no les han gustado los pactos y enjuagues del @PSOE y @ahorapodemos con los supremacistas que los desprecian y los llaman ladrones, vagos y seres inferiores. Igual…
- GABRIEL RUFIÁN: Se ha sacado a Franco del Valle de los Caídos y se ha metido en la Junta de Andalucía.
- PASTRANA: Haría falta saber cuánta gente ha cambiado su voto después de sentirse insultada por Rufián en el Congreso.
- EL RICHAL: Reunión de directivos de la sexta:
-Podemos se va a la mierda y sube la derecha
-Cambiemos la línea editorial, ahora seamos de derechas de toda la vida.
- GARCIA DE LA GRANJA: La extrema izquierda llamando a las barricadas para parar a la extrema derecha.
- KIM JONG-UN: La parte positiva para Susana Díaz es que llega a tiempo para echar la campaña de la aceituna.
- QUEVEDO 2.0: Andalucía bota a Susana Díaz.
- IRENE MONTERO: Alerta mujeres, pensionistas, trabajador@s. O les paramos los pies, o dividirán nuestros barrios, harán que nos odiemos entre vecinos y que los poderosos sigan intocables. Paremos los pies al machismo, al odio, al fascismo. Toca moverse para frenarles en España.
- RACLO SMITH: Tranquila Irene, que en VOX no tenemos intención de dividir tu bonita Urbanización privada en Galapagar. Ni mucho menos enfrentarte con tus vecinos de los chalets colindantes. Un fuerte abrazo, amiga mía. Este año las DOCE campanadas se han adelantado
- CARLES ENRIC: Lo dice la del casoplon que se ha aprovechado de todos. Tan ciega que no ve que su populismo ha pasado a Vox. Gente que debiera ponerse a trabajar de una vez.
- DON RODRIGO: Estás tuiteando desde un chalé con piscina rodeado de guardias civiles 24hrs en un municipio del PP y “la gente”, de la que tanto habláis, lo sabe. ¿Nuestros barrios? ¿Vecinos? ¿Los poderosos? Ya no engañáis a nadie.
- DIOS: Lo que se ha producido en el mapa político español es ni más ni menos que el principio acción- reacción.
- PEPITO GARCIA: El hostión de Podemos es peor que el del PSOE, porque no han gobernado en Andalucía y porque su rival más directo (el PSOE) se ha derrumbado. Pero una vez más, los medios pasan de puntillas sobre otro fracaso de Pablo Iglesias.
- WILLY TOLERDO: De verdad en el PSOE se pensaban que llegar al poder gracias a los votos de chavistas, separatistas y batasunos les saldría gratis?
- ARTURO FORTUNE: Banderas a media asta en todos los puticlubs de Andalucía.
- FRAY JOSEPHO: Dice Pablo Iglesias que ahora que han perdido TRESCIENTOS MIL VOTOS en Andalucía es el momento de combatir al fascismo en las calles. Ojo, fascistas de Galapagar, que va a por vosotros.
- AHORA POTEMOS: Amigos, HOY si que es una gozada sintonizar la Secta, ver esos rostros desencajados no tiene precio.
- EL DISPUTADO: Con la energía que están produciendo con la quema de documentos en la Junta, podrían iluminar Triana hasta el 2.036
- PEDRO SÁNCHEZ: Mi Gobierno seguirá impulsando un proyecto regenerador y europeísta para España. Los resultados en Andalucía refuerzan nuestro compromiso de defender la #Constitución y la #Democracia frente al miedo.
- GUILLERMO DÍAZ: Torra, Otegi, Puigdemont, Iglesias, Rufian, Echenique, esos son los grandes constitucionalistas que ha elegido usted. Acaba de recibir usted la primera respuesta de los españoles de las muchas que están por venir. Ha subestimado el cariño que sienten los españoles por España.
- KAS DE PIÑA: Rufián haciendo el payaso da igual cuando lo leas.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
Se está cumpliendo en estas primeras jornadas del mes de diciembre el 51 aniversario de la puesta en marcha de Radio Popular de Lugo. Fue en diciembre de 1967. Pero aquello coincidió con otra iniciativa importante y muy trascendente para Lugo y su imagen: el comienzo de una campaña que todavía se mantiene para promocionar la ciudad en general y particularmente su cocina, con la frase “…Y para comer, Lugo” entonces a través de las llamadas “Jornadas Gastronómicas Lucenses”, que había puesto en marcha el que era Delegado de Información y Turismo, Alfredo Sánchez Carro. Fueron dos iniciativas coincidentes, una de las cuales sigue (“…Y para comer, Lugo”) y otra ha desaparecido (las “Jornadas Gastronómicas Lucenses”); pero todo había echado a andar más o menos en aquellas fechas. ¿El plato protagonista? Pues uno muy nuestro: la zorza.
Quiero recordar que cuando se pidieron slogans para aquella campaña en un concurso que no funcionó, una de las más sonadas era la que decía “Con viño e zorza, salud e forza”.
Y puestos a las evocaciones de aquel año, aquel mes, aquella puesta en marcha de Radio Popular y aquella celebración gastronómica, significar que los que echamos a andar la emisora lo celebramos con una cena de zorza, celebrada en La Coruñesa. Matábamos dos pájaros de un tiro: festejar lo nuestro y colaborar con el inicio de una etapa de promoción de la cocina lucense.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER sobre la entrevista a Jouvencel:
“Nada más lejos de ser un afrancesado -prefiero la tortilla española-pero también pienso que la juventud que pierde el proceso saltándolo por diversos motivos, sin antes aprender a bailar con orquesta, pierde la escala musical . Aunque sea de oído, pero aprender a tocar música permite, incluso estando bloqueados interna o externamente, ser felices. Quizás sea que, la frustración, hay que sorberla paso a paso para superarla.
No hay como estar viajado para ver la situación de un Lugar y monsieur Juvencel hace una radiografía digna de ser estudiada por las autoridades incompetentes y por la ciudadanía que espera de ella todas las soluciones, sin sentirse ellos mismos responsables. (Lo dejo porque me han sentado bien la comida y el café )
RESPUESTA.- Parafraseo a Pepiño, un popular lucense vendedor del Cupón, que ante evidencias decía: “Esto lo ve hasta un ciego”
- MALUNA
“Ya iba de retirada, cuando vino a mí memoria una conversación entre pensionistas. Ya sabe D. Paco que la jubilación y las tarifas planas permiten el trasvase de información y es inevitable comparar, qué ciudades son “más amables” con los que hemos llegado a la jubilosa edad de no tener jornada laboral obligatoria.
Una que, con el paso de los años, se ha vuelto defensora del terruño, ha tenido que reconocer que Lugo, a pesar de sus virtudes, que las tiene, deja mucho que desear en cuanto a beneficios de los pensionistas.
Si no se han marcado faroles, los beneficios del transporte público son escasos y la tarjeta ciudadana, tampoco funciona con la agilidad necesaria.
Como en nada estaremos en campaña electoral, le invito D. Paco a abrir ese melón. No porque Lugo tenga grandes distancias, que no las tiene, pero si importantes pendientes que nos separan por ejemplo del entorno fluvial, del Balneario…. y hasta aquí puedo leer.
Biquiños”
RESPUESTA.- No tengo problema en “abrir el melón”, pero me gustaría concretar. Por eso: Maluna, dime exactamente lo que reivindicas y hasta, además de publicarlo, lo gestiono personalmente, que a veces eso también funciona.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo: 1) ARV Objetivo Andalucía.- 2,6 millones de espectadores. 2) “GH VIP”.- 2,4 millones. 3) “Atratados en Navidad” (Cine).- 2,3 millones. 4) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones. 5) Informativos Telecinco 21h.- 1,9 millones.

- Por cadenas estas son las de mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP: El debate’ (19%)
Antena 3: ‘Multicine II: Atrapados en Navidad’ (17.1%)
laSexta: ‘ARV Objetivo Andalucía’ (14.2%)
La 1: ‘Sesión de tarde: El legado’ (13.4%)
Cuatro: ‘Home cinema: Thor’ (8.7%)
La 2: ‘Santa Misa’ (11.3%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 14,8%
- “Minuto de oro” para “ARV Objetivo Andalucía”; a las 22,09 horas veían el informativo 3.613.260 espectadores, con una cuota de pantalla del 18,2%.
- Interesaban tanto las elecciones andaluzas que la información de La Sexta sobre esos comicios se llevó las mayores y mejores audiencias del domingo. En ella tuvimos la oportunidad de ver a un Ferreras que fue capaz de superar el disgusto que le producían los resultados, con algunos intentos de hacer elucubraciones disparatas, para enredar un poco.
- Ocurrencias de los programadores. Hoy Telecinco no dará GH VIP, que será sustituido por la película “El puente de los espías”. No se entiende muy bien el cambio, con la gran audiencia del reality, pero alguna razón habrá. Y hoy vuelve a Cuatro “Ven a cenar conmigo Gourmet Editión”. Bárbara Rey, Colate, Falete y Gloria Camila serán las nuevas celebrities que competirán por llevarse los 3.000 euros en juego
- Titular de OKdiario: Inda: Bye, bye, Sánchez… ¡Elecciones generales, ya!
- Titular de El Español: Sánchez herido de muerte por el hundimiento de su rival en el PSOE (Susana Díaz)
- Titular de Periodista Digital: Un esbirro de Susana Díaz exige “constitucionalismo” al PP y a Ciudadanos y Ana Rosa le devuelve un palo de libro

- Titular de El Confidencial Digital: Codazos entre ministros para ser nombrado comisario europeo. Nadia Calviño tiene el apoyo de Pedro Sánchez, Borrell prefiere una cartera a la presidencia del Parlamento, Luis Planas ha entrado también en campaña.

——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
MEJOR la noche que el día. Pero no especialmente agradable para el paseo con Manola. Parece que en las próximas jornadas las noches serán mejores.
——————
LAS FRASES
——————
“Los malvados suponen que ya os hacen bien con no haceros nada malo” (Esopo)
“La afabilidad y la indulgencia verdadera son frutos raros de la reflexión, de la experiencia y de la razón” (Barón de Holbach)
——————
LA MUSICA
——————
AYER ponía “Vida”, lo último de Ana Belén. Ya he dicho que era muy bonita. Más lejana en el tiempo queda esta “Lía”, que me parece una de las más agradables que ha grabado la actriz-cantante. Por cierto: tardé en saber que este tema era de “Mecano”. De hecho me enteré cuando en Madrid estuve viendo el musical “Hoy no me puedo levantar”. Julio Iglesias también lo grabó y muy acertadamente.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NOTABLE mejoría. Hoy cielos mayoritariamente despejados y temperaturas agradables para la época, con estas extremas:
- Máxima de 16 grados.
- Mínima de 10 grados.

OTRA VEZ EN MADRID

Lunes, 3 de Diciembre, 2018

TENÍA que hacer unas cosas y aproveché para disfrutar de un sarao histórico, del que ya les hablaré mañana.
Menos de 48 horas en Madrid, la mayoría con la familia.
La ciudad está hecha un caos. El estrechamiento de la Gran Vía produce unos atascos increíbles. Las aceras han sido ampliadas y estos días están sin manteros, pero volverán y lo que ocurrirá es que ellos tendrán más sitio.
La calle de Alcalá, uno de las clásicas de la ciudad, está en obras y las aceras han sido invadidas por unas vallas que la estrechan de tal manera que dos personas juntas tienen dificultades para caminar; o poco entiendo o aquello es un peligro.
En cuanto al ambiente Navideño, todavía se nota poco. El alumbrado especial sí funciona, pero tiene tanto que ver con la Navidad como con la Revolución Rusa. O sea, aporta luz, pero no más.
———————————-
COSAS RARAS DE RENFE
———————————-
REGRESÉ de Madrid en el Alvia y el billete lo saqué previamente en Lugo el pasado jueves. Como siempre la gente que está en la taquilla de la estación de Lugo muy amable, me presentó dos alternativas: utilizando la Tarjeta Dorada, que yo ya tengo por ser mayor de 65 años, con los que el billete en turista me costaba alrededor de 44 euros, o acogerme a descuentos que por viajar en domingo hay para todo el mundo y con los que el precio sería de 35 euros. No parece muy coherente que la Tarjeta Dorada deje de tener derechos de una rebaja sustancial y se vea superada por la oferta dominical. En todo caso, se debería mantener el descuento de los mayores sobre el que ya existe ese día. O sea, un doble descuento. Quede claro que es una queja retórica, pero que me parece una incongruencia.
————————————————-
¿Y POR QUÉ NO CONTESTA RENFE?
————————————————-
EN noviembre del pasado año, por razones que ahora sería muy largo de explicar, Renfe me tenía que devolver unos 22 euros. Hice la reclamación como me indicaron en las propias oficinas de atención al cliente de la compañía y no solo un año después no me han devuelto el dinero, sino que ni siquiera se han dignado contestarme. No dudo que en el departamento correspondiente habrá mucha gente trabajando y muy capacitada, pero por lo que se ve no destacan por su eficacia y su dedicación. ¡Más de un año para responder a una reclamación de 22 euros, mucho me parece! Bueno, y lo del año es una manera de hablar, porque puede que sigan con las mismas en los próximos meses.
P.
—————
COMPRAS
—————
POCAS. Seis euros (5,80 para ser exactos) me gasté en unos pantalones de chándal en un saldo. Ni un céntimo más. Sí me di una vuelta por los grandes almacenes, todavía bajo mínimos. Una anécdota: EN El Corte Inglés de la calle Preciados, me paró una señora: ¡Vaya, uno de Lugo por aquí! La conozco de vista y tengo la sensación de que estaba haciendo lo mismo que yo, echando un vistazo.
Y en la calle Preciados precisamente he comprobado con tristeza la desaparición de un comercio que fue uno de los pocos de Madrid que yo he visitado con cierta asiduidad. Se llamaba “Atrezzo” y tenía la ropa más barata de Madrid, con ofertas del tipo; “Un traje 60 euros, dos 100 euros”. La última compra que hice allí, hace tres años, fueron dos pantalones de pana, uno granate y otro verde. Me costaron los dos 50 euros. Aunque yo soy de comprar en Lugo, lamento la desaparición de este comercio que el que más frecuenté en Madrid.
———————
MI TÍA MARUJA
———————–
VOY a verla de vez en cuanto; tal vez menos de lo que debiera. Más cerca de los 100 que de los 90, le gusta especialmente hablar conmigo “porque eres el único que recuerda o ha vivido cosas del pasado a las que otros por su edad o porque ya han muerto, no pueden referirse.
De vez en cuando me prepara unos postres muy ricos y unánimemente elogiados. ¡Hay que tener humor! Ayer le he devuelto la pelota y le he llevado una ración del ya famoso (en mi entorno) arroz con patatas. ¿A que los innovadores con estrellas no se atreven con esa rara combinación? Pues les aseguro que funciona.
El otro día acompañé a mi tía a hacer unas gestiones. Fuimos en taxi, porque a ella lo de andar mucho no le va. Pensando en el regreso de la gestión que iba a ser muy breve, sugerí que el taxi no esperase. Ella dijo que no hacía falta, que lo llamábamos por teléfono en cuando acabásemos. Tome papel y boli para tomar el número, pero mi tía interrumpió: “Deja, deja, no hace falta, el número es… y dijo de memoria el número. Y luego se volvió al taxista y le dijo: “¿Verdad?” y el señor asintió tan sorprendido como yo.
¡Así da gusto llegar a viejo!
———————————
EL LUGO MERECIO MÁS
———————————
MIENTRAS jugaba el Lugo yo estaba en el tren regresando de Madrid y por eso no vi el partido. Pero amigos que lo vieron me han dicho que el cuadro lucense no mereció perder. La derrota le llegó en los últimos compases y a lo largo de los 90 minutos tuvo más ocasiones que su rival. Mala suerte.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“El gag de la bandera es una soberana gilipollez, y me ofende”
(Josema Yuste, humorista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EN el trasero político de Susana y Teresa, le han dado a Pedro Sánchez y Pablo Iglesias una patada histórica. Las cosas no van a ser iguales a partir de ahora en el panorama político español.
———-
VISTO
———-
BOLITA nos dejaba unos días estas imágenes de un colegio cubano en el que enseñan a los adolescentes a bailar el danzón y ellos se exhiben así:

———-
OIDO
———
ÁVALOS, segundo de Pedro Sánchez, sale tras el “éxito” de los suyos a advertir de los peligros de los anti constitucionalistas. Lo dice quién gobierna gracia a Bildu y a los golpistas catalanes. Los tiene como el cura de Villalpando. ¿Se lo recuerdo?: “Los cojones del cura de Villalpando, los llevan cuatro bueyes y van sudando” Pues así los tiene el tal Ávalos para decir lo que dijo para abrir su intervención en la noche de ayer.

———–
LEIDO
———–
CUESTIONADA la calidad de las tintas usadas en los tatuajes. Según publica El País Bruselas quiere regularlas tras recibir un informe que pide vetar 4.000 sustancias. Solo una empresa cumple las estrictas normas españolas para vender tintas. Los profesionales del tatuaje quieren que se les reconozca oficialmente como tales. El 12% de los europeos luce algún tipo de tatuaje en su cuerpo.
——————
EN TWITER
—————–
- EL GUARDADOR: El orgullo te mantiene a salvo hasta de la felicidad.
- ER PALI: Y para cuando un día mundial de los niños damnificados por las piñatas de cumpleaños.
- EL TARUGO:
Seis gilipollas.
-Se dice sois.
-Siete.
- PRESIDENTE RALPH: “Ser de letras” es la mejor excusa de todos los tiempos.
- SARAFILIA: Estimada cajera: si me dedicara a falsificar billetes, la comida me la traerían a casa en helicóptero.
- KISS: “No se trata de quien es bueno en tu cara, sino de quien es leal a tus espaldas”
- SONIA: En el cine, yo siempre pido las palomitas tamaño XXL porque se me cae la mitad del cubo cuando subo la escalera
- PADRE ANCHOA: No tenía que tener hambre el primero que coció un pulpo…
- TE MA PICO: Me gustan tus tatuajes étnicos. – Son varices.
- SONIA: La vida es como las películas de miedo. El susto más grande vendrá cuando más calma haya.
- PEPITO: Una cosa no entiendo. Si un humano solo usa un tercio de su cerebro ¿para qué necesita el otro tercio?
- FEUNUS DOG: Tu perro te va a querer siempre, te acepta tal como eres, te ayuda a relacionarte con otras personas y te va a obligar a salir de casa incluso cuando estés triste. Tu perro es tu amigo, parte de tu familia. No le hagas daño.
- YODDIO: Aunque tengan muchos puntos en común y suenen prácticamente igual, no confundir “homeopatía” con “periodismo”, por favor.
- MADRE MÍA: He llegado tarde a trabajar por pararme 15 minutos a acariciar a un perrito que ha venido a saludarme si me tengo que ir al paro por esto me voy muy contenta que lo sepáis todos
- M. TUDESKY: Hemos pasado años debatiendo sobre si la tortilla de patatas debía o no llevar cebolla y no hemos recalado en lo importante: como verdaderamente está buena es al día siguiente de hacerla.
- MIGUELITO: Es tan fantasma, que si un día lo descubre Iker Jiménez, le hace un monográfico.
- ALFREGO: No iba tan borracho desde hace unos días.
- JAMES CANAPÉ: El presidente del gobierno es soltero porque cuando se casó no era presidente.
- EMA: Dejarse en manos del destino es propio de la voluntad de esclavos. El futuro no está escrito, nadie lo conoce, depende de lo que hagamos.
- EMILIO STEVENSON: El matrimonio permite al ser humano reproducirse en cautividad.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
NO se me ocurrió hacerlo, porque la edad en circunstancias como esta es muy importante; la edad y la memoria. ¿Se imaginan esta pregunta a gente joven y no demasiado?:
- ¿Cuánto tiempo hace que en Andalucía no ocurre lo que ocurrió ayer?
Y se podrían dar alternativas como estas: 1) ¿Hace 10 años? 2) ¿Hace 20 años? 3) ¿Hace 30 años? 4) ¿Desde el franquismo? 5) ¿Desde antes de la Guerra Civil? 6) ¿Nunca?

Pues la inmensa mayoría de los españoles tendrían dificultades para recordar la realidad, porque hace ¾ de siglo, por lo menos, que no ocurría nada similar. Es más, muchos parecían resignados a que no pasase nunca. Pero el refranero español es rico y siempre hay uno para cada situación. En el caso de esta: “No hay bien ni mal, que cien años dure”
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- Nos presentaste aquí a un historiador-restaurador encargado de embellecer la ciudad. Falta hacía. Creo que ya te dije que tengo un familiar que va y viene frecuentemente de allá, con el que hablo al menos dos veces al año -que es cuando nos juntamos la familia- y me ha contado que son apenas unas pocas calles que han sido restauradas. Que no se puede pasar de ahí, no ya por la podredumbre, por sus aguas pestilentes.
¿Y no os habló del medioambiente, de que la isla -entre el océano y el mar- corre un gran riesgo de que se inunden sus costas? ¿Contemplan que ese Varadero que tanto te gustó, se ahogue, ya, antes de que nos quiten el diesel?
Me duele mucho Cuba, una Cuba viva. En la que en el 59 triunfa la revolución y poco a poco se formó la cagaSón. Me duele por lo que se perdió y nos quitaron. Por mis mayores que tanto trabajaron, no por mí. Porque allí viví una década, a pesar de todo feliz, que indudablemente me marcó. Con unos almacenes y tiendas de alucinar, cafeterías, chinos trabajadores, quioscos, bonitos parques, gentes elegantes… Viste ahora?
La historia de centro Europa que ha mamado el comunismos nos ha mostrado el deterioro que dejó, (Berlín, Praga) pero esos países han renacido de sus cenizas y hoy se muestran esplendorosos. Cuba no. Allá hubo una época que estudié -cuando la depresión de la primera etapa del siglo pasado- que también pasó por un deterioro, pero que fue magníficamente superada con el boom de los 40 y 50. Hasta que la mataron. Poco a poco la asfixió el régimen controlador castrista. Si no te lo pareció, mejor.
Fuiste a ver un palacio familiar y ¿cómo lo encontraste? Derruido y como alojamiento familiar -modo hacinamiento. Todo así.
Hablabas también de que antaño Cuba floreció gracias a los españoles, pues ahora son nuevamente las cadenas españolas como Meliá, Barceló y otras, las que mantienen con algo de dignidad barrios como el de aquella 5ª avenida.
RESPUESTA.- Buena radiografía, pero lo curioso es que los que podían ayudar a solucionar el problema, miran para otro lado. Es muy extraño, pero es.
—————————
CENA Y COPA CON…
————————–
Por ausencia de la bitácora, ayer no se publicó esta sección. Hoy la recuperamos.
J. PABLO RGUEZ. JOUVENCEL.- RECUADRO DOS (1)
Jouvencel no nació en Lugo pero vive aquí desde hace casi 70 años; y lo conoce y lo siente. Y le preocupa: “La ciudad se ha estancado; solo ofrecemos servicios. Incluso en algunos aspectos hemos ido para atrás. Por ejemplo en el caso de la industria, de las fábricas. En mis primeros tiempos aquí, con una población que no era más de la mitad de la de ahora, había compañías muy importantes como Frigsa, Abella, RTR, Montaña… Para algunas colaboré como intérprete porque exportaban al extranjero. Había comercios muy potentes como la Droguería Central o la Sanal y de tejidos con muchos empleados. La mayoría, o puede que la totalidad, han desaparecido. Yo detecto una falta de espíritu empresarial; no hay emprendedores y las autoridades no parece que se den cuenta del peligro y no se toman medidas”
Cuando me habla de los políticos, recuerdo que Juan Pablo tuvo una experiencia en ese campo: “Sí, fui concejal del PSOE a principios de los 80, en aquellas elecciones que después hubo que repetir tras denuncia de una de las candidaturas, creo que de la que promovía gente de la Cámara de Comercio. Yo acabé renunciando porque me di cuenta de que eso de la política no era para mí. Es una actividad que no iba con mi carácter de hombre pacífico y conciliador.
J. PABLO RGUEZ. JOUVENCEL.- RECUADRO DOS (2)
En la academia que Juan Pablo puso en la Calle Dr. Castro, la enseñanza del francés era la que mandaba: “Mis inicios coincidieron con tiempos en los que el francés todavía tenía mucho tirón, lo que también ocurría en el bachillerato; en el plan de entonces era el idioma mayoritariamente elegido; aun el inglés no lo había relegado. Yo aparte de haber convivido con mi madre francesa, estudié y me titulé en la Escuela de Idiomas de Madrid y luego en el Instituto Francés, dependiente de la Universidad de Toulouse. En mi clase llegué a tener 200 alumnos. Cuando la demanda de este idioma empezó a declinar busqué otros medios de ingresos y puse fotocopiadoras, encuadernación, plastificados… Y también dábamos clase de taquigrafía y mecanografía. Todo eso ya es pasado. Ni el francés, ni la mecanografía, ni la taquigrafía se llevan. Ahora, ya jubilado, sigue interesándome mucho todo lo francés: acudo a la Escuela Oficial de Lugo para seguir practicando y estoy escribiendo mucho sobre temas relacionados con la historia y la cultura francesa que tienen una gran riqueza, lo mismo que la Española. Escribo en francés, rodeado de libros y de diccionarios y sin ningún motivo especial. Me interesa sobre todo saber. ¿Publicar ese material? No, no. No proyecto nada de eso. Es algo que hago para mí, para satisfacerme yo y en el mejor de los casos para dejárselo a mis hijos.
J. PABLO RGUEZ. JOUVENCEL.- TEXTO PRINCIPAL
Juan Pablo Rodríguez Jouvencel, nacido en Paris hace 85 años, dos hermanos más, uno fallecido y el otro médico en Lugo hasta su jubilación; casado con la lucense Margarita Rodríguez, cuatro hijos (dos chicos y dos chicas), tres de ellos profesores de secundaria y el cuarto profesor de universidad, tres nietos, uno de los cuales ya es ingeniero. Tiene la doble nacionalidad (francesa y española) y reside en Lugo desde los inicios de los años 50, después de recorrer muchos países de Europa y América: “Mi padre, José Rodríguez Arias, lucense, se fue a Cuba a finales del siglo XIX. Tenía sólo 16 años y entró a trabajar en un comercio. Fue capaz de compatibilizar el trabajo con estudios, primero hizo el bachillerato y luego empezó Derecho, aunque no acabó la carrera; logró fortuna con las máquina de coser Singer, que entonces estaban de moda; él las vendía y las reparaba. Llegó a tener propiedades importantes en la isla. Mi madre francesa de París, Germaine Monique Jouvencel Kanpp, fue una institución en Lugo durante muchos años a partir de la mitad del pasado siglo, cuando nos vinimos a vivir para aquí y ella se dedicó a dar clases de francés en su casa. Alguna vez a domicilio, pero eso excepcionalmente. Todos la conocían por Madame; no hacía falta añadir nombre o apellido; Madame bastaba.
- Padre lucense en Cuba, madre francesa en París… ¿Cómo se conocieron?
- Mi padre que, repito, era un gran viajero. Le gustaba mucho recorrer mundo y en una de sus temporadas en París frecuentaba un restaurante al que también acudía mi madre. Allí se conocieron, se enamoraron y se fueron a vivir a La Habana.
- Pero usted nació en París…
- Sí, porque en Cuba la situación política era muy convulsa, la revolución de Machado y su autoritarismo trajeron consigo la crisis del 29 y mi madre decidió venir a dar a luz a Francia. Es curioso pero mi nacimiento coincidió con la llamada “Sublevación de los sargentos” protagonizada por Fulgencio Batista que tomó el control. Cuando las cosas mejoraron volvimos y de hecho yo estuve toda mi infancia en La Habana, unos 10 años, y fue una etapa muy feliz, en la que además viajamos mucho por América.
La salida de Cuba y la llegada de la familia Jouvencel a Lugo, en los primeros años de la segunda parte del siglo XX no fue nada traumática: “Veníamos de Méjico, donde pasamos una larga temporada obligados por los trámites burocráticos para salir de América; el barco se cogía en Estados Unidos, pero se hacía vía México por el papeleo. En Lugo fuimos muy bien acogidos. Unos franceses que venían de Cuba tras vivir allí varios lustros y un lucense que llevaba más de medio siglo en América, no produjeron aquí nada más que la lógica curiosidad, y nos integramos inmediatamente.
- ¿Lo que más les sorprendió del nuevo escenario para su vida?
- Los horarios. La gente madrugaba poco y las comidas y las cenas, fuertes en general, eran muy tarde. También se acusaban carencias que no había en otros países, ni siquiera en Francia que salía de una guerra más reciente. España estaba perturbada por un cierto bloqueo internacional. Pero fuimos felices.
Rechaza amablemente Juan Pablo la posibilidad de cenar y la sustituimos por un aperitivo frugal en la terraza de Los Soportales, en una mañana de mediados de noviembre con mucha niebla. Antes paseamos por la Plaza Mayor y hablamos sentados en un banco: “No me gusta como ha quedado esta plaza. Le hacían falta más árboles y más espesos; estos que hay ahora son muy pobres. Estaba muchos más bonita antes con los negrillos”
Se refiere a las nuevas tecnologías: “No niego lo mucho que han aportado, pero no han sido al 100% beneficiosas; por ejemplo han reducido demasiado el esfuerzo; todo es demasiado sencillo y se acostumbra uno a lo fácil. Pero lo peor está por venir; me preocupa mucho todo lo relacionado con la robótica. ¿Qué va a pasar cuando los robots puedan hacer el trabajo de cientos de millones de personas, cosa nada lejana? El mundo tendrá que reorganizarse y no sé si la sociedad estará preparada para los radicales cambios que se avecinan.
Al viejo profesor le preocupan también los jóvenes: “Sus abuelos e incluso sus padres no lo han pasado bien y entonces se ha producido una especie de unanimidad para darles a ellos todo lo que sus mayores no han podido tener. Y me parece que se les ha dado demasiado. Han accedido a todo muy fácilmente, sin ningún empeño especial. Incluso en lo que tiene que ver con la relación entre los dos sexos; ha desaparecido la cultura de la conquista, del, del idilio; se pasa del nada al todo en días y hasta en horas y se queman etapas de la época más bonita de la vida del ser humano en un abrir y cerrar de ojos. Algunos ya lo han hecho todo en plena juventud. Y después está lo de la bebida. Yo no soy ningún carca; he viajado mucho y conozco muchas culturas y muchas sociedades. Y no puedo entender como el gran objetivo para divertirse (¿) puede ser beber, beber y beber. Es cierto que a lo mejor estamos juzgando a los jóvenes por lo que hacen otros que podrían ser minoría, pero también es lo que se ve y de lo que se habla; son la imagen que se da; y entonces se generaliza y esa generalización produce un mal balance”

Su ocio lo ocupa con la lectura y la escritura. “Y paseo mucho; Lugo es una ciudad muy cómoda y tranquila; me gustaría llevar a mi mujer otra vez a París; a ver si me toca la lotería; o la Primita que da premios más importantes. También frecuento mucho el Círculo y soy de los más mayores que van a los bailes. Bailar me gusta mucho. ¿Qué? La música tranquila, los boleros, los bailes que yo llamo “de enamoramiento”; muchos de mi generación y todavía de varias más posteriores empezaron así, en ese abrazo, su relación con la que sería su pareja definitiva. Eso lamentablemente ya no se estila. Y los que no lo hacen no saben lo que se pierden saltándose ese proceso.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Titular de El Español: Vuelco histórico en Andalucía: PP, Cs y Vox suman mayoría absoluta.
- Titular de OKdiario: Terremoto en Andalucía: la derecha podrá gobernar gracias a VOX tras 40 años de cortijo socialista
- Titular de ABC. El PSOE se hunde en Andalucía y abre la puerta a un gobierno de derechas
- Titular de El País: El PSOE se hunde, la izquierda pierde la mayoría y Vox irrumpe con 12 diputados. La suma de PP, Ciudadanos y la ultraderecha desbancaría al PSOE tras 36 años de gobierno
- Titular de La Vanguardia: Vuelco en Andalucía.
- Titular de Es Diario: Rufián rabia por el éxito de Vox y lanza su amenaza: “Les plantaremos cara”
- Titular de Periodista Digital:¡Zambombazo en Andalucía! El PSOE perderá el poder tras un bestial batacazo de Susana Díaz en las urnas
- Titular de El Confidencial Digital: Vuelco histórico en Andalucía: la derecha suma mayoría absoluta.
- Titular de El Confidencial: Vuelto electoral: Díaz se hunde y el centro derecha suma.
- Dice Vozpópuli: Vuelco histórico en Andalucía. La debacle del PSOE, la subida de Ciudadanos y la irrupción de Vox en el Parlamento permitirá al centro derecha gobernar la comunidad andaluza por primera vez en democracia.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
HOY no ha habido paseo, porque Manola está de visita en casa de unos amigos. Noche fresca y sin llover.
——————
LAS FRASES
——————
“Dices que cada nueva mañana nos trae mil rosas; sí, pero ¿dónde están los pétalos de las rosas de ayer? (Omar Khayyam)
“Tema el alma su propia muerte y no la del cuerpo” (San Agustín)
——————
LA MUSICA
——————
SE parece a otras canciones suyas, pero es muy bonita esta “Vida” que da título al último trabajo de Ana Belén. Ha sido compuesta por su marido Víctor Manuel.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
UNA semana mejor que la pasada, con subida de las temperaturas, sobre todo en los primeros días y escasa precipitaciones.
Jornada a jornada, este es el panorama:
- Lunes.- Nubosidad abundante y posibilidad de agua. Temperatura máxima de 15 grados y mínima de 13.
- Martes.- Nubes y claros y no se prevén precipitaciones. Máxima de 16 grados y mínima de 10.
- Miércoles.- Nubes y claro. Máxima de 16 grados y mínima de 9
- Jueves.- Nubes y claros. Máxima de 12 grados y mínima de 6
- Viernes.- Sol. Máxima de 11 grados y mínima de 5.
- Sábado.- Nubes y claros. Máxima de 12 grados y mínima de 6.
- Domingo.- Sol. Máxima de 12 grados y mínima de 6.

DENTRO DE UN RATO

Lunes, 3 de Diciembre, 2018

YA estoy aquí. Dentro de un rato les haré llegar la bitácora del lunes, un poco condicionada por las elecciones andaluzas.