Archivo de Julio, 2021

PAPELÓN

Viernes, 9 de Julio, 2021

EL de la oposición en el Ayuntamiento de Lugo en la Comisión de Fiestas. PP y Ciudadanos están en ella, pero de figuras decorativas. No les hacen ningún caso; es más, creo que les toman el pelo. Les invitan a hacer propuestas, las hacen por docenas y luego se las rechazan; mientras, BNG y PSOE lo llevan todo masticado y decidido sin dar opción a rectificar nada ¿Saben eso tan ordinario de “metérsela” doblada? Pues lo llevan ensayando con la oposición desde hace años. Con un agravante: al final todas las decisiones aparecen avaladas por la Comisión de Fiestas, cuando de los cuatro grupos integrantes de ellas dos no han tenido arte ni parte. Yo, por lo menos, no dejaría que me utilizasen como coartada.
——————
PLANES
——————
PARA el San Froilán de 2021 que se han conocido tras una reunión de los ramistas municipales: habrá casetas y calderos del pulpo. Pero no se lo tomen al pie de la letra, porque todavía está por decidir de verdad. Siguen en el aire, como el 100% de las otras posibles actividades. Palos de ciego por ahora y reuniones para cantinflear, hablar mucho para que no se entienda nada; hablar por hablar, para que no decaiga.
En favor de esta fórmula, que tiene su aspecto coherente: faltan casi tres meses para las fiestas y tal y como están las cosas de la pandemia, con tanto subir y bajar, es complicado tomar decisiones definitivas.

————————————————————-
FIUZA YA DIRIGIÓ LA BANDA DE SANTIAGO
————————————————————-
MIENTRAS en el Ayuntamiento de Lugo los que mandan tocan el violón, el potencial Director de la Banda Municipal de Lugo desde hace tres meses, David Fiuza, que todavía no se ha hecho cargo de su nuevo puesto, opta a la Dirección de la Banda Municipal de Santiago y me llegan noticias de que incluso ya se ha puesto al frente de ella públicamente en un concierto que dio la agrupación el jueves de la pasada semana, a las siete y media de la tarde en la Plaza de las Platerías dentro de llamado “Ciclo de Verán”.
Si es así, que tengo pocas dudas, la situación es esperpéntica.
P.
———————————————
SALE EL LIBRO DEL PARQUE
———————————————
HACE unos meses lo anunciamos aquí: el ayuntamiento iba a publicar un libro sobre el Parque de Rosalía de Castro con motivo de cumplirse un siglo del comienzo de su construcción. Se lo había encargado a Adolfo Abel y esta mañana, a las 11, se presenta en la Casa Consistorial. Su título: “O parque de Rosalía de Castro. Centenario da súa creación”. Se acordó la creación de la que es la más importante zona verde de la ciudad, el 2 de julio de 1921 y asistieron al acto 10 concejales más el alcalde, menos de la mitad de la Corporación que eran 26. Los trabajos, que se iniciaron en septiembre de aquel año, se prolongaron durante bastante tiempo, lustros. No hay ninguna fecha oficial de su terminación, pero sí una foto, en la que se puede ver cómo iban los trabajos en octubre de 1917

http://subefotos.com/ver/?f7fc853a4c72bbd845e5085f62fb06a2o.jpg

——————————
WATSON AMPLÍA
——————————
Me permito completar la reflexión de nuestro anfitrión. El presidente de la Confederación Hidrográfica, del mismo partido políptico que la alcaldesa, partido del que fue cargo en la diputación, diputado en el parlamento autonómico por la provincia y también candidato municipal, da la rueda de prensa que recoge este periódico y habla en los términos que habló de los usos de este dominio público de 5 metros en la orilla del rio …
Creo que los socios actuales y pasados del Club Fluvial han financiado la playa pública municipal que el concello no es ni (aparentemente) sería capaz de hacer. Y como los directivos de la entidad no anden un poco listos, encima los harán pasar por chivos expiatorios, como si fuese un accidente.
Nos vamos a divertir con este asunto.
———————————————-
¿QUIÉN ES EL “ENEMIGO”
———————————————-

JOSÉ Antonio Quiroga Díaz, 6 años máximo responsable de la Confederación Hidrográfica Miño Sil, es lucense de O Saviñao y profesor de Geografía e Historia. Fue director del EETT Terras do Saviñao y del Ecomuseo de Arxeriz. Durante 20 años (de 1995 a 2015, fue concejal del ayuntamiento de O Saviñao. Fue diputado provincial y del Parlamento Gallego.
Toda esta vinculación a nuestra provincia, parecía indicar que se tomaría con especial interés la solución del problema del Club Fluvial. Alguna vía tiene que haber para aclarar el panorama, pero por lo que parece José Antonio ha sido hasta ahora tajante.

—————————————————-
“TOLODAPINZA” Y EL FUTBOL
—————————————————-
Bueno, terminaron las andanzas de la selección española de fúrgol (me niego a admitir esa cursilada de “la Roja”) en la Eurocopa 2021.
Yo no he visto ningún partido, me aburre esta manera de jugar, con los resúmenes ya voy servido. Pero me asombran los delirantes elogios que los comentaristas televisivos y radiofónicos han estado haciendo y hacen del modo como juega nuestra selección. Un equipo que de seis partidos de competición ha empatado cuatro y ganado dos (y uno de los ganados terminó en empate, venciendo en la prórroga, a Croacia creo), exponiéndose además a la lotería de los penaltis y haciendo un juego cansino de pases para atrás una y otra vez, no creo que sea una selección que posea la excelencia futbolística que tanto se proclama.
Lo mejor de todo, con lo atontados que solemos ser para estas cosas las gentes del común, es que nos hemos evitado celebraciones multitudinarias por las calles en caso de victoria. Con el Covid que, según se sospecha, se ha vuelto a desmandar, hubiera sido una alta posibilidad de repetir el colapso de las UCI’s. Dios sea loado.
————————————————–
EL CHEF JOSÉ ANDRÉS
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————————
El premio Princesa de Asturias de la Concordia 2021 ha recaído en el chef hispano-estadounidense José Andrés y su ONG World Central Kitchen (WCK).
Nacido en Asturias, formado con Ferrán Adriá en Barcelona y afincado desde hace tres décadas en Estados Unidos, Andrés es una personalidad latina en su país de adopción y en 2016 recibió del presidente Barack Obama la Medalla Nacional de Humanidades.
Entre otras acciones, José Andrés y su ONG han repartido miles de comidas gratuitas durante la pandemia de coronavirus en EE.UU.
Nombrado en 2014 Estadounidense Excepcional por el expresidente de Estados Unidos Barack Obama, ha recibido entre otros reconocimientos, los premios Humanitario McCall-Pierpaoli (EE. UU., 2014), Humanitario del Año de la Fundación James Beard (EE. UU., 2018), Julia Child (EE. UU., 2019), American Express Icon (Singapur, 2019), el Gran Premio de la Cultura Gastronómica de la Academia Internacional de Gastronomía (Francia, 2020) y el Basque Culinary World Prize (España, 2020). Fue incluido entre las cien personas más influyentes del mundo en 2012 y 2018 por la revista ‘Time’.
Su lucha contra el hambre y la pobreza, a través de la mejora de la salud, la educación, la formación y el emprendimiento social, ha quedado especialmente patente en los últimos años. Para quien, a estas alturas, todavía necesite hacerse una composición de lugar: en 2017, WCK entregó treinta mil comidas a los bomberos y equipos de emergencias que trabajaron para extinguir los incendios de la costa californiana, dio cien mil raciones a los afectados por el huracán Harvey en Houston y, tras el María, en Puerto Rico, organizó veintidós cocinas y movilizó a 18.000 voluntarios para servir más de tres millones de comidas. El trabajo no se acaba nunca. Después llegaron más crisis en EE UU, en Venezuela, en Bahamas. Y, entonces, apareció el virus. Durante la pandemia de la covid, desarrolló una campaña de ayuda en Estados Unidos que ha servido más de treinta seis millones de comidas en cuatrocientas ciudades y se ha extendido a más de veinte ciudades en todo el mundo, varias en España, donde bajo el lema #ChefsforSpain, se ha aliado con restaurantes y otras organizaciones para proporcionar hasta cuarenta mil comidas diarias. Durante el último año, ha estado presente repartiendo comida a personas necesitadas en la frontera de México y EE. UU. y a los damnificados por el terremoto de Majumu (Indonesia) y por la erupción del volcán La Soufriere en la isla caribeña de San Vicente.
Sigo a José Andrés desde hace mucho. Desde que tuvo un programa de cocina en la 1. Creo que tengo grabados en video la mayoría de sus programas y perpetro algunas de sus recetas. Así a bote pronto, el pollo a la cerveza y la sopa castellana las hago por su enseñanza.
Hoy es una persona muy influyente, amigo personal de Obama y que incluso acaparó una portada de la prestigiosa revista Time.
Pues bien, José Andrés está haciendo el Camino de Santiago y concretamente ayer estaba en Sarria. Publicó dos fotos en su Instagram: una delante de la Panadería Caldas y otra dentro del establecimiento y donde se ven las empanadas. El texto es el siguiente: “One of the best “empanadas” in the camino in Sarria panadería Caldas…amazing stop to fill your belly!
Ya saben si quieren llenar su barriga.
——————————————————————–
SCEPTICUS: DE EUFEMISMOS Y CENAS EN FAMILIA
——————————————————————–
Llama la atención esta nota de El P. de tal día como hoy: “… Sanidad Sindical decía en un anuncio aparecido en EL PROGRESO que se encuadraba en la Delegación Nacional de Sindicatos. Y añadía. “Mejorad el estado sanitario de los productores con vuestras aportaciones económicas el 18 de julio”. Porque no fue sino hasta un año después, 1.942, cuando se creó el Seguro de Enfermedad, que se incardinó en una serie de seguros sociales que ya existían, entre los que destacan el Retiro Obrero (1919), el Seguro Obligatorio de Maternidad (1923) o el Seguro de Paro Forzoso (1931). Años después se instauró el Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI), en 1.947.
Es curiosa la redacción de la nota ya que se supone que con la ‘paguita’ del 18 de julio mejoraría el estado sanitario de, ojo, de los productores, sobre todo el estado sanitario deficiente por el hambre. Tal vez se ha comentado ya aquí que sobre todo al principio de la dictadura hubo palabras que fueron proscritas del lenguaje, y no solo del oficial. Naturalmente una de ellas era la palabra ‘obrero’. Olía a izquierda rabiosa y a rabo chamuscado del mismísimo Satanás. Así que se sustituyó por ‘productor’.
Ya en los sesenta ocurrió un hecho lamentable en mi pueblo. Un trabajador bajó a un cono, así se llamaban los grandes depósitos de vino semienterrados en las bodegas y a causa de los gases depositados perdió el conocimiento. Un compañero que lo advirtió también bajó intentando ayudar y sacarlo y corrió la misma suerte. Ambos murieron en el fondo de la vasija. El acto del segundo operario se consideró un hecho heroico al exponer y perder la vida en ayuda del primer afectado y pusieron su nombre al tramo de la calle donde había vivido. Naturalmente la calle se rotuló como ‘Productor Fulano de Tal’ y aún conserva así el nombre.
Otro hecho muy conocido y no poco chusco es que el célebre cuento infantil se conoció largo tiempo como ‘Caperucita encarnada’, luego señora de Feroz, así como hubo proliferación de sinónimos de ‘rojo’: grana, granate, colorado, bermejo… Por supuesto la correspondencia con la identificación de colores del código Pantone pondría en solfa no pocas de estas sinonimias, pero es lo que había. Mejor no nombrar nada que recordara a ‘los malos’ de la reciente guerra. Entre los más chulitos del bando franquista era común la frase de ‘andar matando rojillos’. No, no fue mejor cualquier tiempo pasado.

-x-x-x-

Qué maravilla, en julio del 71 hacía calor en Lugo y así lo decía el termómetro que tenía a la puerta de su establecimiento la farmacéutica María Díaz Gallego que marcaba 34 grados. Pues anoche anduvieron este cada vez más scept y su Doñita de cena familiar. Mi señora hermana nos agapeó para la presentación de la prometida de su hijo muy amado, cenamos sin excesivos alardes culinarios, charlamos y reímos como hacía mucho que no nos ocurría y la sobremesa se prolongó con una exquisita tarta helada y unos brindis con… con… (No lea esto, don Octopus, porfavó, porfavó), con sidra sin alcohol, que no me fue fácil encontrar. El marisquito de los entremeses también lo acompañé con rubia SIN y solo me permití un par de sorbos, sorbitos mejor, de un Cvne de crianza que sí disfrutaron casi todos los demás comensales. Este fraile arriba firmante tenía que conducir un buen puñado de kms. tras el cenorrio y me impuse una ‘abstemiedad’ rayana con las normas del Profeta. Ah, a lo que iba: a la una y veinte de la noche, en carretera, el termómetro del coche indicaba una temperatura exterior de 32 grados. Nihil novum en la capital andaluza. Menos mal que tras la subidita al Aljarafe la temperatura se dulcificó, corría una suave brisilla y no hubo necesidad de poner el ventilata para poder dormir.
————————————————–
TAL DIA COMO HOY, 9 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 9 de julio de 1941:
Tal día como hoy, hace ochenta años, recibía las aguas bautismales en la parroquia de san Pedro, el hijo del director de EL PROGRESO Purificación de Cora Sabater. Al recién nacido, además del nombre de Purificación, se le imponía el de Antonio. El bautismo fue rumboso pero las actuales circunstancias que sufría el país hicieron que el festejo fuese íntimo.
Cruz Roja Española hacía pública la recaudación en la provincia con motivo del Día del Amor. Fueron 6.679 pesetas con 40 céntimos. Lugo aportó 2400 pesetas, Monforte 1723, Vivero 32 y Becerreá 91.
La frase tonta del día: “La mendicidad es necesaria parta que los ricos ganen el cielo” (Cecilio Acebo)
• 9 de julio de 1951:
En esta misma fecha EL PROGRESO publicaba un artículo titulado “Garrulería Motorizada”. Y decía: “Un ciclista enfiló Obispo Aguirre montado en su máquina a velocidad endiablada y silbando salvajemente cuando los niños iban al parque. Solo a un milagro se debe que el bárbaro no destrozase la sonrisa de los niños”
Veamos un anuncio de tal día como hoy: “ Una señora, más bien gorda, manejaba un máquina de matar moscas y debajo se podía leer: “¿Es una mosca? Insecticida ZZ. ¡Era una mosca…¡”
La frase tonta del día. “¿Los nativos de Braga se llamarán “bragueros”?. (Cecilio Acebo)
• 9 de julio de 1961:
Un lucense representaba a España en el Concurso de Dibujo Industrial: Joaquín Salaverri Cabanela. Joaquín era nacido en Lugo y había estudiado Maestría en Mondoñedo y Córdoba y sus éxitos con el compás y la bigotera lo habían llevado a Alemania en donde dejó muestras de su saber hacer.
Un ejemplo de empresario cristiano y comprensivo era don Francisco Esteban que, siguiendo las instrucciones del Sindicato, aumentaba el 15% el salario a sus empleados, a quienes por Ley les correspondía, pero no
solamente a los que les correspondía sino a todos. Además cerraba los sábados por la tarde sin recuperación de horas
La frase tonta del día. “Pedro Sánchez debería igualar en sueldo a los miembros de su gobierno y a los curas. Porque también son ministros, aunque sean de Dios” (Cecilio Acebo)
• 9 de julio de 1971:
Tal día como hoy, pero en 1896, Monforte vestía sus mejores galas para recibir la luz eléctrica y el corresponsal de EL PROGRESO en la Villa del Cabe recordaba este luminoso acontecimiento.
Y este día, dos lucenses eran protagonistas: Antonio Pedrosa Latas y Antonio Rosón, que formarían parte de la Comisión de Agricultura en el Congreso, por decisión del ministro de turno, Díaz Ambrona.
La frase tonta del día: “Los jefes pueden permitirse el lujo de ser hipócritas. Los subordinados, si lo son, reciben el nombre de “pelotas”. (Cecilio Acebo)
Y mañana, mas.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA Enric Juliana Ricart, periodista: “En el país en el que se nombran comisarios para la defensa del español (se supone que se refieren a la lengua castellana, puesto que hay otras lenguas españolas), la expresión de moda, en boca de todos, resulta ser un anglicismo: ‘baby boomers’ ¿No hay alternativa’”
• REMATA Sonia Sierra, Doctora en Filología Española y profesora de Lengua y Literatura: “Lo más habitual es que los países tengan varias lenguas (los monolingües son la excepción) y en ninguno se cuestiona el nombre de la lengua si coincide con el gentilicio del país. Ah, en Cataluña se gastan millones de euros en defensa del catalán y también se dice “baby boomers”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SANCHEZ es un Zapatero relleno de Pablo Iglesias que repite mejorados los errores de un ayer reciente, cubriendo con la retórica sonrosada del primero las virulencias antisistema del segundo. Plagiar lo peor de ambos es su genuino doctorado” (Jorge Bustos, periodista)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
LOS golpistas e independentistas catalanes se gasta dinero en promocionar lo suyo en el extranjero. Los pillan y les obligan a devolver más de 5 millones de euros. Ahora buscan un truco y quieren que se pague con dinero público. Ese dinero que le llega del gobierno central.
¿Saben eso de cornudos y apaleados? Pues ese papel está representando el Estado español y los españoles por consiguiente.
————–
VISTO
————–
Descubrimientos recientes y misteriosos

http://www.youtube.com/watch?v=GcTx1PODo70

—————
OIDO
—————
AL ministro de Consumo, Alberto Garzón, decir lo muy preocupado que está por el excesivo consumo de carne de los españoles. Si fuera ministro de Sanidad no lo haría con más contundencia. Me parece que debería haber precisado más, porque no todas la carne es tan mala como el anuncia. ¿Nos puede hacer daño un solomillo de ternera a la plancha o a la parrilla con ensalada? ¿Y no será que quiere irnos entrenando ante la posibilidad de que aquí pase como en los países en los que los suyos, lo comunistas, gobiernan, y en los que un filete se lleva el sueldo de un mes?
——————-
LEIDO
——————-
EN la sección de El Mundo “Los intelectuales y España”, Eduardo Álvarez entrevista al poeta Luis Antonio de Villena. Estas son algunas de sus frases:
• “Sánchez ha hecho mucho daño al acentuar continuamente las dos España”
• “La homofobia ha sido terrorífica. Está bien que haya un día en el que se celebre la diversidad y se reivindique amar en libertad como cada cual quiera”
• “El error de Irene Montero es creer que la transexualidad es un estado definido, permanente, cuando se trata de algo, como dice su nombre, transitorio”
• “En la pandemia el Gobierno ha hecho todo lo posible para que nos sintiéramos amenazados; para mí Sánchez ha bajado doscientos peldaños, si hay tantos para bajar”
• “Esta memoria histórica cree que sólo hubo muertos de izquierdas. La derecha y la izquierda cometieron atrocidades. ¿Qué se puede hacer? Pasar página”
• “Felipe VI lo está haciendo muy bien y se mantiene absolutamente en el respeto a la Constitución; la Monarquía no es ningún problema en España”
• “Marruecos es un sanguinario enemigo de España. Hay que impedir que su embajadora, que se comportó como una mujer brutal, regrese aquí”
• “Internet hoy refleja la enorme mediocridad del mundo, un mundo gobernado y gestionado por la mediocridad más espantosa”
——————————
EN TWITTER
——————————
• PEDRO HERRERO: La violencia vicaria. La violencia homófoba. El racismo institucional. El apocalipsis climático. Y cada una de las injusticias del mundo. En resumen: la derecha es culpable de la corrupción del mundo y del mal sobre la tierra. Y algunos pretenden que yo les tome en serio
• CRISTIAN CAMPOS: La prohibición del esclavismo en España fue, por cierto, uno de los principales motivos de la invención del “catalanismo”. Como a la burguesía catalana se le acabó el chollo con el fin del esclavismo, se inventó un nuevo negocio para vivir del resto de España: el nacionalismo.
• ALFONSO USSÍA: Extraño fenómeno natural. Decenas de miles de Bogavantes, cigalas, langostinos, gambas, bocas de la isla, centollos y langostinos abandonan la desembocadura del Guadalquivir a la altura de Doñana. El langostino-portavoz lo ha justificado: -Vienen los Sánchez y su banda-.
• GEMA COLOMBO: También hay una larga marcha de jamones.
• VOZ POPULI: Al ‘ejército’ de asesores que acompaña a Sánchez (más de 500), hay que sumar un ’séquito sanitario’ de 27 profesionales, 2 UCI móvil y 3 unidades médicas a su servicio.
• PEPITO GARCÍA: Este hombre no está bien. Yo creo que sufre algún tipo de síndrome de Napoleón.
• ELENA BERBERANA: Garzón se convierte hoy en ministro de la Verdura, ataca a la ganadería y les dice a los españoles que tienen que dejar de comer carne, pero él… No fallan estos comunistas, lo bueno solo para ellos. (Menú de la boda de Alberto Garzón: Bogavante, solomillo, foie y cava)
• MANUEL: ¡Solomillo, eso contamina!
• JUANIGNACIOCAB: Querían prohibir la Coca cola en la C. de Madrid el tipo este apellidado Espinar. Y el mismo día cazado en la cafetería con 2 Coca colas en la bandeja del tamaño de una botella de Bezoya. A partir de ahí ya siempre le llamé “el Coca colas”. Pues éste igual…
• MBC ROJAS: Es el escaparate y la trastienda del comunismo.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Ley del “sólo el sí es sí”, lenguaje inclusivo… Compatriotas de todos los sexos: os la están metiendo doblada con vaselina igualitarista, discriminatoria y supuestamente buenista. Allá vosotros si lo permitís.
• UNDER: Es tan débil el gobierno, tan miserable el presidente atado a su sillón, que aceptará cualquier cosa que le pidan sus socios por 5 minutos más donde poder decirse a sí mismo ” yo soy el presidente”
• RICARDO GONZÁLEZ NIETO: Una ley injusta, ápoda y acéfala, o sea sin pies ni cabeza, ¿hay que acatarla? Según Gandi, no. Según Sócrates, siempre. ¿Qué hacemos? Por mi parte, esta ley la voy a usar de papel higiénico. Valga como razón mi voluntad y mi criterio.
• NICOLÁS BOLIVARIANO: El Ministerio de Yolanda Díaz no despide a sus trabajadores. Solo “los pierde”. (“El SEPE ha perdido 1.135 empleados en solo 10 días. El 15% de la plantilla”. Publicado en los medios)
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Al parecer en Podemos están muy indignados porque otro partido ha señalado a una persona con nombre y apellidos. Y eso está muy mal, salvo que lo hagan ellos, claro. (Podemos señala a la dueña de un piso por subir el alquiler a sus inquilinos. Irene Montero y otros dirigentes del partido amplifican en redes una campaña de un sindicato de inquilinos de Barcelona. Publicado en los medios)
• CAPITÁN BITCOIN: Ya sabemos que fue una mujer la que incitó a la turba a pegarle a Samuel. Ahora la policía ha identificado a los cabecillas del ataque a VOX en Vallecas en los disturbios. El relato homófobo-LGTBI se desmorona conforme sale toda la incómoda realidad.
• MESCOJONO: ¿Y qué van a hacer los progres si finalmente se descubre que le mataron por ser hombre y no por ser gay y que una de las asesinas es mujer y que además no es de derechas?
• ANDY KAUFMAN: Da igual, ellos solo van a ver lo que quieren ver. El gobierno y los medios conocen la verdad, lanzan la mentira para que su manada sepa cuál es la consigna. Ya no se bajan de ahí.
• LA MASA NO PIENSA: Marlaska está investigando. Si su hamburguesa tiene lechuga.
• 25%: ¿Te imaginas a Rufián y Ábalos el domingo comiendo una ensaladita de aguacate y quinoa? Yo no.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
AYER daba una idea del ocio nocturno lucense por mediados de los años 60, que en el día a día se apoyaba en los establecimientos de hostelería convencionales, que con un horario bastante rígido tenían que saltarse las normas para prolongarlo. Pero aquellas que cumplían con las normas sabían que más o menos a las dos de la madrugada tenían que mandar para casa a sus clientes. En fechas puntuales, que no eran pocas, al ocio nocturno se sumaban las sociedades de moda entonces el Casi y el Círculo, que solían celebrar fiestas en cuatro momentos del año: Carnaval, Corpus, San Froilán y Fin de año. El Círculo, entre las cuatro, podía sumar casi medio centenar de saraos nocturnos, lo cual no estaba nada mal, ya que ofrecía a sus socios la posibilidad de casi medio centenar de noches con bailes, copas y horario muy abierto. En aquellos tiempos era normal que una fiesta de sociedad se iniciase a las 11-12 de la noche y terminase con el alba. También por esas fechas puntuales (Carnaval, Corpus, San Froilán y Fin de año) era frecuente que algunos locales de hostelería organizasen saraos, una mayoría de ellos coincidiendo con el Fin de Año.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–

• EL OCTOPUS LARPEIRO: Paco, los viejecitos a los que cuidaba Samuel en la Residencia Padre Rubinos, que es un hotel de lujo construido por Amancio Ortega, digo, los viejecitos se fueron a la cama sin cenar para llorar. Samuel incluso les elegía la ropa, los pendientes y el collar que hacía juego. No hay derecho, Paco, no hay derecho. Esto es lo único que me interesa del asunto. Lo único.
Los presuntos agresores se limitaron a declarar que estaban borrachos. HdP y borrachos.
RESPUESTA.- Tanto como al que más me duelen esas cosas. Y tanto como el que más estoy en contra de los cabronazos de mataron al muchacho. Con el agravante añadido de que también me parece una villanía que algunos lo aprovechen para hacer política. Estoy seguro que a Samuel no le gustaría esa utilización, como tampoco le gusta a su familia. Su pobre padre lo ha dicho en público, pero algunos desalmados le han respondido con insultos.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Prórroga del partido Inglaterra-Dinamarca.- 4,7 millones de espectadores.
2) Partido Inglaterra-Dinamarca.- 3,7 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
4) “Supervivientes”.- 1,9 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Prórroga Eurocopa: Inglaterra-Dinamarca’ (33.8%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (21.8%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (14.7%)
La 1: ‘Tour de Francia’ (10.9%)
Cuatro: ‘Supervivientes: Tierra de nadie. Express’ (10.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.7%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,3%
• “Minuto de oro” para el partido de futbol Inglaterra-Dinamarca; a las 22,51 horas veían el encuentro 5.500.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,3%
• EL ESPAÑOL: Los carniceros estallan contra Alberto Garzón: “Bien que sirvió solomillo en su boda; dice tonterías”
• OKDIARIO: Sánchez suspira por un chuletón pero en su plan ‘España 2050’ obliga a comer menos carne. Sánchez ridiculiza a Garzón: «A mí, donde me pongan un chuletón al punto… ¡eso es imbatible!» Un Gobierno de iluminados no apto para el consumo
• VOZPOPULI: Villarejo anotó en su agenda una cita con Sánchez el 24 de abril de 2015
• EL CONFIDENCIAL: Motor, turismo y ganadería: el Gobierno cuestiona sectores estratégicos en plena crisis
El Ejecutivo ha señalado varias de las industrias que más PIB aportan a la economía española en un momento de máxima incertidumbre. Las reacciones en contra no se han hecho esperar
• MONCLOA: La Comisión Europea da otro toque a Sánchez y recuerda que Rumanía crecerá más que España. Lo que sí es verdad es que España es el país que más ha caído en 2020.

• ES DIARIO: La caja que avaló el chalet de Iglesias y Montero sale al rescate de Junqueras. La Generalitat busca un cómplice en el truco que se ha inventado para pagar los 5,4 millones al Tribunal de Cuentas. Los grandes bancos no quieren. Todo apunta a la Caja de Ingenieros.
• REPÚBLICA: Calvo: “El decreto del Govern del fondo para las fianzas del Tribunal de Cuentas pone cosas que son difíciles de entender”
• PERIODISTA DIGITAL: Sánchez copia a Chávez en su Ley de Seguridad Nacional: ‘barra libre’ expropiaciones sin control del Congreso.
Nueva burla independentista a Sánchez: le ‘cuelan’ una estelada en un acto oficial en Letonia

• LIBRE MERCADO: Jaime Gómez-Obregón, el informático que ha destapado el despilfarro y la “charlatanería” tecnológica de los políticos. La digitalización se ha convertido en un pozo sin fondo en el que los políticos dilapidan los recursos de los que pagan impuestos.
• LIBERTAD DIGITAL: La Ley de Seguridad Nacional librará a Sánchez de informar sobre documentos y contratos. La transparencia desaparece en situaciones de “emergencia”.
• LA ÚLTIMA HORA: Vivir de alquiler supone ser población vulnerable: “Una de cada dos mudanzas es un desahucio invisible”
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
DESPUES de un día agradable, una noche no tanto. Lo acabos de comprobar Manola y yo.
————————

FRASES
———————-
“Quien mejor vive no es quien más tiene, sino quien administra bien lo Poco o mucho que tiene” (Ángel Ganivet).
“La amistad del mezquino es más peligrosa que su odio” (Thomas Fuller).
———————
MÚSICA
———————

SU nombre artístico es Argentina, pero es de Huelva. Aquí una versión muy flamenca de “María la portuguesa”, con la que nos emocionó el desaparecido Carlos Cano.

http://www.youtube.com/watch?v=g1tcFeAJQVA

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NIEBLAS matinales, a continuación sol y una leve subida de las temperaturas, con estas extremas previstas:
• Máxima de 26 grados.
• Mínima de 11 grados.

LO DEL FLUVIAL

Jueves, 8 de Julio, 2021

LA decisión de la Confederación Hidrográfica que parece irreversible causará enormes daños a la sociedad.
Se me ocurren preguntas: ¿Si esto ocurriese en La Coruña o en Vigo y afectase a la sociedad con más miembros de la ciudad, sería lo mismo de rigurosos? ¿El alcalde de Vigo o la alcaldesa de La Coruña, mantendrían el mismo silencio institucional que mantienen en el Ayuntamiento de Lugo?
———————
EPIFANIO
——————–
EL Breogán ha prescindido del técnico que en dos temporadas le subió a lo más alto. Sorpresa y al menos en las redes sociales apoyo al técnico y censuras a la decisión.
Cuando hace un par de temporadas lo ficharon, me pareció una excelente medida. Había seguido su trabajo en el Burgos y comprobado como con una plantilla modesta jugaba para mi uno de los mejores baloncestos de la Liga ACB.
No puedo argumentar nada a favor ni en contra de su trabajo aquí, porque no fui al Pazo ni una sola vez y no siempre seguí por televisión los encuentros del Breogán. Aun así, si me hubiesen pedido opinión, hubiese optado por la continuidad.
Y una advertencia: Ya pueden acertar con el nuevo, porque si no funciona, la sombra de Epifanio sobrevolará la cancha y las gradas, que ahora parecen estar de su parte.
P.
———————————————-
XOCAS Y LA PISCINA DE RTR
———————————————-
Sobre la pregunta acerca de la “piscina” le comento, Don Paco, que, efectivamente, se llamaba así a un aljibe, creo que de RENFE. Se encontraba al fondo de la Calle Monforte, tras la Casa de Tabuelas y el Chalet de Novo.
Lo recuerdo ya vacío y con abundante maleza.
Supongo que su finalidad sería la de almacenar el agua para abastecer a las locomotoras de vapor y que su función murió con ellas.
Seguro que Don Rigoletto sabe algo al respecto porque del ferrocarril y Lugo lo domina todo.
——————————————-
IBERCAJA ME “AMENAZA”
——————————————-
CON un correo electrónico que se inicia así: “Estimado cliente: Queremos informarle que su tarjeta será suspendida”
Me podría inquietar, pero me quedo tan tranquilo porque NO soy cliente de Ibercaja y NO tengo ninguna tarjeta ni de Ibercaja ni de ninguna otra entidad bancaria. Así que… “suspendan lo que quieran”
———————————–
SE FUERON MIS NIETOS
———————————–
CASI dos semanas echaron aquí con dos amigos y ayer se han ido todos para Sangenjo. Volverán a lo largo del verano y sobre todo al final y yo iré alguna vez a verlos a todos.
Por cierto: perdieron el primer autobús que salía a las doce menos cuarto. Llegamos un par de minutos antes y ya estaba arrancando. Se fueron en otro que salía a las tres de la tarde.
——————————-
AQUEL “PUEBLO”
——————————-
AYER leyendo los muchos textos elogiosos que generó la muerte de Tico Medina, no pude sustraerme a recordar su etapa en el diario “Pueblo” y al hilo de eso profundizar un poco en la historia del que fue por finales de los 50 y todos los 60 mi periódico nacional preferido.

Creado en la postguerra (salió el primer número el 17 de junio de 1940) reunió en sus años dorados a lo mejor del periodismo español. Vean algunas de las firmas de entonces: Yale, Julio Camarero, José Antonio Plaza, Miguel Ors, Raúl Cancio, Juan Luis Cebrián, Carrascal, Andrés Aberasturi, Evaristo Acevedo, Jesús María Amilibia, José Luis Balbin . José María Carrascal, Antonio Casado, Juan Luis Cebrián, Manuel Blanco Tobío Antonio Domínguez Olano, Forges, José María García, Jesús Hermida, Manuel Marlasca Rosa Montero, Javier de Montini, Tico Medina, Felipe Mellizo, Manuel Molés, Alfonso Navalón, José Luis Navas, Raúl del Pozo, Arturo Pérez-Reverte,Carmen Rigalt, Rosa Villacastin. Alfredo Amestoy
Era muy divertido y tenía que competir en la capital de España con muchos más medios de los que hay ahora: “Madrid”, “Informaciones”, “ABC”, “Arriba”, “Ya”…
Era un periódico vespertino, de la tarde. Lo dirigía una de las figuras del periodismo de la época, Emilio Romero, pero detrás de él, como Redactor Jefe que conseguía que todo aquello funcionase, estaba un monfortino apellidado Castro, del que mucho lamento que probablemente porque era un hombre humilde, alejado de la primera línea, no haya quedado ninguna referencia en le periodismo español. Y de los que estaban en la sombra, fue un número uno.
——————————————
CHOFER EN PLAN ABUELO
——————————————
Esta mañana, paseando por Garabolos de Mar con los nietos mayores , asistimos , supongo, a la presentación de 7 flamantes coches de la policía local y la sesión de afotos correspondiente ante la fachada del Palacio de María Pita -ella allí está en medio de la plaza viéndolo todo sin bajar el brazo de su lanza-.
Lo que en principio seguro que pensaban como aburrido, se solventó con un “pues hay que venir más a menudo a pasear por Coruña”. Dejamos la plaza después de algún afoto para enviar por washapp a la madre de las criaturas y pasamos ante sitios que deben conocer. Sin hacer de menos la recomendada por Octopus en La Plaza del Humor -A cunquiña-, les mostré en la esquina de Marqués de Pontejos, donde probar un buen pincho de tortilla, a continuación el escaparate de Casa Cuenca, con parada en la entrada para que saboreasen el olor y después de pasar ante una de las iglesias que conocen por haber asistido a boda familiar, recalamos en Vinos Arana para preguntar por un tostado. Salimos con una nueva lección sobre vinos similares a los tostados y una botella de uvas pasificadas, pero más “en precio”, y unas galletas con el premio de gustarles a dos niños que sacan a pasear a su abuelo LUcense.
La cajita de tres sabores de Ron Abuelo -Marca Varela hermanos- queda para otra ocasión.

—————————————————-
EL OCTOPUS CON LA ACTUALIDAD
—————————————————-
Tremendo el crimen perpetrado a escasa distancia de mi domicilio. Cuantas veces mis hijos hicieron, de madrugada, ese recorrido de vuelta a casa desde el Playa Club. Solo de pensarlo se me abren las carnes.
Ríos de tinta se han escrito sobre este asesinato. He leído artículos sobre los mecanismos sicológicos que mueven a las manadas, sobre el odio, sobre la atroz violencia que aqueja a nuestra sociedad.
Se ha dicho aquí que su padre -pobre padre y pobre madre- no quiere que se politice el caso. Sobre esto escribe Fernando Ónega señalando que “esta sociedad, equivocada o no, ha decidido convertir a Samuel en un símbolo. Ha decidido convertirlo en un mártir. No lo tomen como una apropiación indebida. Tómenlo como un honor”
Entiendo que los homosexuales tengan miedo. Hace pocos días en Coruña mismo agredieron a un matrimonio homosexual solo por ser así. No sé si Samuel hubiera muerto igual de ser heterosexual. No lo sé. Para eso está la justicia. Hay que esperar a que se pronuncie.
Se citó aquí un crimen de un señor que llevaba unos tirantes con la bandera de España. En el segundo y definitivo juicio, el jurado popular, condenó al asesino con el agravante de odio ideológico y la atenuante de embriaguez.
Es curioso. Nadie ha hablado del alcohol y las drogas como desencadenante de múltiples formas de violencia. Alcohol que está detrás de muchas muertes de odio, de género…alcohol y drogas que están detrás de muchas muertes ¿accidentales?
Ayer mismo, María Zandio, directora asistencial del Complejo Hospitalario de Navarra -responsable de la lucha contra el covid allí- y su marido perdían la vida en una carretera arrollados por un camionero drogado. Los dos hijos del matrimonio están en la UVI.
—————————————————–
PUNTUALIZACION DE PACO RIVERA
—————————————————–
Sobre este párrafo del texto de El Ocotpus: “Se citó aquí un crimen de un señor que llevaba unos tirantes con la bandera de España. En el segundo y definitivo juicio, el jurado popular, condenó al asesino con el agravante de odio ideológico y la atenuante de embriaguez.”
Como supongo que no lo sabes, añado que no fueron pocos (medios informativos, comunicadores importantes, políticos y activistas de izquierdas) los que salieron en defensa del asesino y denostando a la víctima. Varios de los que ahora, como es lógico, se han manifestado en favor de la pobre víctima de La Coruña. Para esta gentuza hay muertos que por lo que se deduce de su postura “se lo merecían”
————————————-

“CRIMENTAL” AÑADE
————————————-
Creo que el Octopus Larpeiro también ha puesto el dedo en la llaga al relacionar esta violencia calamitosa con una explosiva mezcla de alcohol y drogas. El problema es que a los presuntos autores los han detenido tres o cuatro días después, si les hubiesen podido echar el guante esa misma noche y les hubieran obligado a pasar el test de alcohol y el de drogas, quién sabe lo que hubiera aparecido ahí, pero sobrios, seguro que no estaban.
En cuanto al crimen de los tirantes, lo que se comentaba aquí no es la condena de su autor -un chileno de extrema izquierda, nieto de un militar pinochetista, que ya había sido condenado por dejar inválido a un guardia urbano de Barcelona- sino el hecho de que su crimen no despertó especial indignación en los ambientes que ahora protestan -por supuesto, con razón- por el salvaje homicidio de Samuel. Al revés, el asesino de los tirantes había sido objeto hasta de atención mediática y justificaciones por parte de políticos conocidos.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 8 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 8 de julio de 1941:
Tal día como hoy, Sanidad Sindical decía en un anuncio aparecido en EL PROGRESO que se encuadraba en la Delegación Nacional de Sindicatos. Y añadía. “Mejorad el estado sanitario de los productores con vuestras aportaciones económicas el 18 de julio”
También, tal día como hoy, para responder de un delito de injurias por el que había sido procesado en Becerreá, ocupaba el banquillo de los acusados Valentín Rebollal. El querellante solicitaba 250 pesetas de multa y seis meses de destierro. Parece ser que Valentín había insultado, de palabra a su demandante.
La frase tonta del día. “Para un blanco, una mujer erótica es la que viste prendas ´íntimas negras. Para un negro, la que usa prendas blancas, pero ¿para los amarillos?” (Cecilio Acebo)
• 8 de julio de 1951:
Por estos días visitaba “Barros Chavín”, en Vivero, el gobernador civil que había hecho entrega de los premios de Formación Profesional a Antonio Goas, José Rivera, José Caballero, Antonio Otero y Manuel González .El señor del Valle Vázquez, confraternizó con los aprendices durante el vino español. La Comisión de Festejos de San Froilán daba cuenta de los gastos e ingresos del año anterior. El balance había sido positivo. Sobraron 3000 pesetas. Los gastos habían sido 181.000 pesetas y los ingresos 184.000.
La frase tonta del día. “La única verdad bajo las estrellas es que todo es mentira” (Cecilio Acebo)
• 8 de julio de 1961:
Decía EL POROGRESO que estaba previsto que visitase Lugo el Club Hesperia una especie de selección nacional de baloncesto. Con el Club Hesperia viajaba el mejor jugador español de aquellos tiempos: Emiliano Rodríguez que medía 1,87, tenía 22 años y había sido 41 veces internacional. Y con Emiliano, Nino Buscató, de 20 años, Descartín, San Juan y alguno más. Al frente venía Antonio Díaz de Miguel, internacional del Real Madrid , número uno de los entrenadores españoles, aquel año.
Firmaba por el Huelva, en estos días, tras jugar dos amistosos, el jugador del C.D. Lugo, Carolo. Cobraría 100.000 pesetas por temporada. En uno de aquellos amistosos tuvo que marcar a Arsenio, “un gran jugador que movía al Albacete”
La frase tonta del día: “El matrimonio es un pozo sin fondo en el que termina la pasión” (Cecilio Acebo)
• 8 de julio de 1971:
Mucho calor en Lugo, tal día como hoy. EL PROGRESO decía que el termómetro que tenía a la puerta de su establecimiento la farmacéutica María Díaz Gallego marcaba 34 grados
Y con los calores llegaban a Lugo los turistas. En esta ocasión eran 29 alumnas del Colegio “La Victoire” de Dinam a quienes acompañaban 2 religiosas y 4 profesores.
La frase tonta del día: “Los partidos de derechas deberían contar con un asesor religioso que absolviese en confesión, las mentiras políticas de sus líderes. La izquierda no lo necesita porque para ellos, el fin justifica los medios”· (Cecilio Acebo)
Y mañana más
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que se retracta tras sus “desafortunadas” palabras sobre el recorte de pensiones: “Probablemente se me entendió mal, eran reflexiones en voz alta”
• REMATA el tuitero Nicolás Bolivariano: “La izquierda no recorta en pensiones. Solo hace pequeños ajustes transversales y resilientes en la retribución estatal de los pensionistas”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL sanchismo hace el amor, el independentismo, la guerra”
(Jon Juaristi, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
LÉANSE la Ley de Seguridad Nacional que ya ha publicado ayer el diario El Mundo y échense a temblar. Si no sabían ni entendían lo que era o podía ser una dictadura, eso Ley les dará una pista. ¿Franco habrá resucitado reencarnándose en “cara de piedra”?
————–
VISTO
————–
NUEVA York. 1900 en color.

https://www.youtube.com/watch?v=85WMpJMv8aA

—————
OIDO
—————
EN la radio: “¿Para qué sacó las mascarillas Sánchez y nos destapó? Para tapar los indultos a los golpista. ¡Y ahora el virus, desatado!”
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC:
• “La deriva catalana de la Conferencia Episcopal. En las últimas dos décadas, los obispos españoles han pasado de defender públicamente la “unidad de España” a apoyar los indultos.
• “Omella la decepción perenne del independentismo eclesial. La presión de los obispos catalanes acabó arrastrando a la Conferencia Episcopal”
• “El clero catalán lleva años entregado a la causa nacionalista. Incluso se guardaron urnas del 1-O en algunas parroquias”
——————————
EN TWITTER
——————————

• PASTRANA: Total, que hay un asesinato en La Coruña y la izquierda muestra en Madrid su rechazo a la violencia poniendo a Ayuso en una diana. Lo normal. Qué difícil lo pone la izquierda para que no pensemos que en casos como el asesinato de Samuel no vean un drama sino una oportunidad.
• SIN ACRITUD: Es lo normal cuando a unos grupos les importan una m… las desgracias de la gente, lo único que miran es si pueden rentabilizarlas aun por encima de las peticiones de la propia familia. Ya no hay palabras para describirlos, habría que inventar alguna que abarcara tanta bajeza.
• D´OH: Lo raro es que no salieran Aznar o Franco, se ve que Ayuso les hizo daño en las últimas elecciones
• ALICE: Es que la clase trabajadora ya no vota a la izquierda, el fontanero, el de la fábrica, el que está subido al andamio. Esos no se reconocen en ésta izquierda A ésos si les preocupa el recibo de la luz.. La izquierda hoy son los colectivos y jóvenes con carrera pero sin futuro.
• CONVIVENCIA CÍVICA: Niños españoles tienen que recorrer 40 kilómetros cada día para poder estudiar en español en España. La “normalidad” de Sánchez: “Familias alicantinas llevan a sus hijos a colegios en Murcia ante la imposición del valenciano por la Generalitat” (De la prensa)
• GÁLATA: También hay niños vizcaínos estudiando en Castro y otros pueblos de Cantabria por el mismo motivo.
• EL MUNDO: El presidente del PNV evita dar el respaldo a la selección española de fútbol: “Yo soy de Inglaterra; toda mi vida”
• VOTAR VOX: Pero cobras de nosotros caradura
• ALFONSO USSÍA: Buen tiempo para recordar la charla de los trillizos en sus cunas. Trillizo A- “Creo que soy niño porque tengo los patucos azules. Trillizo B- Yo en cambio, niña. Tengo patucos rosas. Trillizo C- Yo, ni idea de lo que soy, porque tengo un pito muy largo y no me veo los patucos.
• BUDAOSCAR: A PEDRO SÁNCHEZ se le está poniendo cara de DICTADOR, con la nueva ley de Seguridad Nacional, nos vamos acercando cada vez Más a VENEZUELA y el a su Sueño húmedo de una República Socialista.

• MIGUEL ÁNGEL QUINTANA PAZ: Quien conozca a René Girard captará que estamos ante un nuevo caso de “chivo expiatorio” donde la izqda. decide volcar en la derecha su deseo de violencia, culpándola arbitrariamente de algo. Lo que la izqda. no sabe, pues apenas lee a Girard, es que eso justo la vuelve satánica.
• JUAN CARLOS GIRAUTA: ¿Qué actriz le ha gustado más a la ex ministra de Cultura en el monólogo del actor?
• LUIS DEL PINO: Se puede ser jeta, más jeta y Miguel Ángel Revilla: “Miguel Ángel Revilla pide no estigmatizar a Cantabria después de asegurar en marzo que Madrid iba a ser una bomba”
• PEDRO HERRERO: Pedro Sánchez estudia incentivos a las empresas para que vuelvan a Cataluña y se vayan de Extremadura, Galicia, Valencia, Andalucía, La Rioja, Aragón o Murcia.
• ANA SARIFE: Imaginan que cada año aparecieran en nuestro país 20 políticos muertos en contenedores de basura, o 20 mujeres, o 20 homosexuales. Sería espantoso. Pues cada año arrojan una media de 20 bebés a contenedores de basura y aquí no pasa NADA. Silencio informativo e institucional. Asco.
• EL RICHAL: ¿Por qué nos quieren hacer creer que sí el asesinato es por homofobia la culpa es de la derecha y no de los asesinos? Respondo: Porque esa estrategia les salió bien el 11M y con el Prestige y… Hay asesinatos tolerables y asesinatos que requieren manifestaciones. ¿Es eso?
• CADENA SER: Yolanda Díaz defiende el “silencio” de Iglesias: “Es el responsable público más maltratado de la democracia”
• RIMBAUD: Que se lo digan a Gregorio Ordóñez o Miguel Ángel Blanco, entre otros cientos.
• ANA LOSADA: Cierran comercios, bares, pequeñas empresas, colas del hambre, no hay recursos suficientes para sanidad.. Pero hay 10 millones de € para salvar a los golpistas, sí a esos que ha indultado el Gobierno de España, sí a los que lo volverían a hacer Asco
• RAFAEL ARENAS GARCÍA: Nos imaginamos… no sé, por ejemplo que el gobierno del PP hubiera dedicado fondos públicos a avalar una fianza para Bárcenas. En España, si eres nacionalista puedes hacer lo que quieras.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–

¿CUÁL era el panorama en Lugo del ahora llamado “ocio nocturno”, a mediados de los años 60 y en el que había irrumpido como “refuerzo” la estación de servicio del Miño?
Pues en el día a día, todo se circunscribía a las cafeterías de dentro de murallas o de su entorno: el Centro, el Ibor, el Monterrey, el Cantombar, el Metropol, Regio… En algunos se hacían tertulias y se tomaban copas (coñac, ginebra, güisqui…) y en otros, además, se echaban partidas de póquer, julepe y chinchón. En eso de los juegos más o menos prohibidos, mandaban el Metropol, el Regio y el Ibor. Se decía que en uno de los pisos más altos de la casa del Café Centro, había un pequeño casino clandestino y que en la barra del café existía un botón para avisar a los de arriba cuando venía la policía. Era también entonces relativamente frecuente que algunos locales de hostelería convencionales, cerrasen a la hora ordenada, pero mantuviesen dentro clientes que luego no tenían prisa por marcharse. En esta lista estaban casi todos y había algunos en los que la cosa iba más allá. Me contaba Manolito del restaurante Campos, que su padre tenía clientes a los que dejaba las llaves cuando se hacía tarde, él se iba a la cama, y al día siguiente aquellos clientes le liquidaban por lo que habían consumido. Sí, ya sé que esto ahora parece increíble. Pero antes era así por muy raro que les suene.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–

• CANDELA: Hastiada y dolida de este circo gay que no veo les lleve a nada bueno. Mas bien a todo lo contrario, pues vivimos en una sociedad de gente que piensa de manera diferente en muchos aspectos de la vida. Si a ello le unimos el subidón de las drogas, qué vamos a esperar. Explico mi experiencia.
Toda la vida he tenido trato con homosexuales. Clientes de mi tienda en el pasado, -también con sus parejas; mi peluquero de toda la vida; el modisto de las grandes ocasiones; Un cliente pintor del husband que nos hizo un retrato. Me dejaré alguno seguramente. Una relación de amistad mejor que con cualquier amiga. Son tan sensibles que te entienden como nadie. Es mi experiencia y por supuesto no tiene q ser compartida. Se muestran tal cual son. Jamás disimularon en el pasado, y no he observado cambio alguno en su comportamiento actual. No los veo queriendo reinvindicar nada. Ni encarrozados. Ni haciendo gestos grotescos, porque no tienen necesidad ya que han sabido labrarse un porvenir normal. Los anormales son esos otros que vemos por tv, de aspecto desagrdable (por no decir otra cosa) ¿reivindicando qué? ¿tolerancia? Así van a cambiar la mentalidad de la gente?
Mientras no me ofendan a la vista su comportamiento les tolero todo lo que quieran hacer con su cuerpo y vida. En privado no, y ellos se meten en mi hogar a través de la pantalla en forma de manifestaciones y anuncios. Tengo que tolerar a los ladrones, a los yonkis, pues también son normales y yo no puedo ejercer de jueza valorando su libertad individual. Para ser tolerante hay que canalizar el rechazo y aceptarlos. Aceptar que te roben, la visión calamitosa de un drogata con mono, o asistir complacida al morreo/manoseo cuando atraviesas de día cualquier plaza, independientemente sean gays o hetero. De oprimidos han pasado a opresores y puede que este equivocada, pero creo que los que aceptan esos gestos criticables que hemos visto en plazas públicas de gran renombre, es por purito postureo. Y ya, poniéndome egoistona, ¿dónde están mis derechos?
RESPUESTA.- El problema está en la utilización política y en ciertas asociaciones a las que parece interesarles el dinero más que nada.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Penaltis del partido España-Italia.- 13,8 millones de espectadores.
2) Prórroga partido España-Italia.- 13,1 millones.
3) Partido España-Italia.- 11,4 millones.
4) Previo partido España-Italia.- 5 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Penaltis Eurocopa: Italia-España’ (72.9%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (17.6%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (16.7%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (11.9%)
Cuatro: ‘Todo es verdad’ (10.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.9%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,2%
• “Minuto de oro” para los lanzamientos desde el punto de penalti del partido España-Italia; a las 23,39 los veían 14.915.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 77,1%
• EL ESPAÑOL: Madrid notifica cero muertos por covid por primera vez desde julio de 2020.
• OKDIARIO: La «concordia» era esto: Puigdemont y Junqueras se reúnen en Waterloo para urdir su desafío a Sánchez. El independentismo busca cómo reagruparse tras el reencuentro de sus dos líderes
• VOZPOPULI: La versión de los policías en los disturbios de Madrid: “Lanzaron botellas y cruzaron contenedores”. Los agentes aseguran que dieron aviso por megafonía antes de cargar y que entre los asistentes a los actos en condena del asesinato del joven Samuel había grupos antisistema infiltrado

• EL CONFIDENCIAL: Tras la fuga masiva de depósitos. La gran banca reniega del plan de la Generalitat para cubrir las fianzas del ‘procés’. Las entidades del Ibex no contemplan ayudar a pagar las fianzas ante el Tribunal de Cuentas por el riesgo reputacional. Tendrían que implicar para ello a su consejo e informar al BCE
• MONCLOA: TV3 anima a sus espectadores a lanzar hierros a la cabeza de guardias civiles
• ES DIARIO: Sánchez pone en marcha su maquinaria ideológica ante el miedo a las encuestas. El Gobierno ha pisado el acelerador aprobando medidas con mucha carga política para su electorado con la intención de hacer olvidar cuanto antes los indultos.
• REPÚBLICA: Sánchez tiene problemas con UP para la crisis de Gobierno y con ERC para los PGE de 2022. UP exige la vicepresidencia Segunda para Díaz y Sánchez teme que ERC aplace la aprobación del techo de gasto de los PGE de 2022
• PERIODISTA DIGITAL: Cristina Seguí: «Los asesinos de Samuel llevan días identificados, Marlaska lo dejó cocer para sacar a sus brigadistas a la calle»

• LIBRE MERCADO: Comunistas caviar: del ático en el centro del líder del PCE al casoplón de 443 m² de Yolanda Díaz. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, cuenta con la mayor vivienda oficial de todo el Gobierno.
• LIBERTAD DIGITAL: La Ley de Seguridad Nacional multiplicará el poder de Sánchez “si hay razones de emergencia”. El borrador arroja más detalles sobre la futura norma, que dará también más poder a Iván Redondo.
• LA ÚLTIMA HORA: ‘El Confidencial’ descarta la homofobia y relaciona la muerte de Samuel con el ocio nocturno después de la pandemia.
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
PASEO breve con Manola. Noche fresca y cielo despejado.

————————

FRASES
———————-
“De estas hay una para ti” (Inscripción en un reloj de sol).

“Mira a la derecha y a la izquierda del tiempo y que tu corazón aprenda a estar tranquilo” (Lorca).
———————
MÚSICA
———————
NO se lo pierdan: “El cascabel” con Orquesta Sinfónica de Xalapa y el Mariachi Universitario. América hispana en estado puro:

http://www.youtube.com/watch?v=Peu5k1fKkOM

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SE inicia hoy una mejoría del tiempo. Tendremos nieblas matinales, luego sol, no habrá precipitaciones y las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 23 grados.
• Mínima de 11 grados.

CIERRE DEL ATRIO

Miércoles, 7 de Julio, 2021

LA escena es frecuente, pero este fin de semana se ha hecho más evidente: el atrio de la Catedral es un escenario muy frecuente de botellones multitudinarios. Hace más de un año contamos aquí que además de nivelar su empedrado, el proyecto de la Iglesia era cerrar por las noches las tres puertas de acceso al espacio para evitar estos botellones.
Por lo que sé las dos obras están aprobadas por el Cabildo y cuentan con el necesario presupuesto (la Diputación colaborará de forma importante). ¿Por qué, entonces, no se afrontan? Parece que todo está pendiente de la autorización de Patrimonio.
P.

————————————————-
EL FILANDÓN, EL 8 DE AGOSTO
————————————————-
HABLO por teléfono con José Luis Foxo. La pandemia no puede con su Filandón de O Caurel, Se celebró el pasado año y volverá a tener lugar este 2021 en las proximidades de la Ferrería de Seoane. Tan solo 200 espectadores para respetar las normas, casi medio centenar de atracciones y transmisión por streaming . La estrella de esta edición será la gallega Carmen Penim, que acaba de publica “Cantos de terra e sal”, una recopilación de los viejos romances, mezcla de gallego y castellano, traídos por los viejos seitureiros que iban a trabajar a Castilla y que ella escuchaba en casa de sus abuelos.
P.

———————————
LA PISCINA DE RTR
———————————
AYER por la tarde me pasé un buen rato hablando por teléfono con el Chofer, que estaba lidiando con sus nietos. Hablamos de piscinas porque él acaba de poner una en su casa y cuando llegó el turno de hacer un repaso a nuestro primeros baños en piscina, conté que mi primer baño en piscina, por cierto mus accidentado, fue en 1967 en Mallorca, en el hotel en el que me alojaba con el equipo del Lugo que había ido a jugar una promoción de ascenso a Segunda con el Constancia de Inca. En Lugo en aquel entonces yo no conocía ninguna piscina. Sin embargo el Chofer me habló de una que él frecuentaba, en las cercanías de la estación del ferrocarril y que pertenecía a la empresa RTR. Nunca supe que allí hubiese una piscina y no le encuentro mucha lógica. ¿Era para los empleados de la compañía? A lo mejor algún lector sabe algo de eso que yo ignoro.
———————————–
LLAMADA DE “LA PAZ”
———————————-
AYER, alrededor de las cuatro de la tarde, recibo en mi móvil una llamada:
-¿Don Francisco Rivera?
-El mismo que viste y calza.
-Le llamamos del hospital “La Paz”, porque tiene usted una cita con nosotros.
-¿Yo?
-Sí; usted, Francisco Rivera.
-Mire, aquí hay un error. Yo vivo en Lugo y no necesito nada de ustedes porque por ahora estoy como un roble.
-Vaya, pues siendo haberlo molestado. Y haré constar eso de que está usted como un roble. Gracias.
-No hay de qué, señorita
-x-x-x-
No le encuentro explicación a esto.
————————————–
“TOLODAPINZA” DICE:
————————————–
Para bromas, las del Covid y sus mutaciones.
Por ejemplo, en Cataluña la cosa está desmadrada. Un periódico tan conservador y tan poco dado al sensacionalismo como La Vanguardia ha sacado en estos últimos días estos titulares:
«La incidencia del coronavirus experimenta una subida explosiva»
«Los contagios de coronavirus se disparan en Cataluña»
«Coronavirus en Cataluña: cierre del ocio nocturno y se pide la vuelta a la obligación de llevar mascarilla»
Y esto lo dice un medio muy poco (o nada) dado al amarillismo. Deberemos pues deducir que la situación vuelve a ser probablemente muy seria; no sólo por las imprudencias de gentes de algunos grupos de edad sino también ─y no es moco de pavo─ por la irrupción de nuevas variantes del virus, mucho más agresivas y fáciles de contagiar. Están contrayendo la enfermedad personas que ya han recibido la pauta completa de las dos vacunas y que se creían inmunes. Puede que el efecto de la enfermedad no sea tan feroz que si estuvieran sin vacunar, pero eso no quita para que sean transmisores.
Y buena parte de este caos se lo debemos a la insensatez y a la euforia. Hay que interiorizar que la ciencia anda bastante por detrás del virus y sus mutaciones, cuando parece que los investigadores han ganado la carrera sale el virus para decir «Aquí mando yo» y vuelve a sacarles dos vueltas al circuito de ventaja.
Extrememos la prudencia, por favor.
——————————————————–
“CRIMENTAL”: EL DEDO EN LA LLAGA
——————————————————–
Tras la muerte violenta -que no ha sido la única que se ha producido en España en tales circunstancias- de un joven en A Coruña a manos de un grupo de salvajes -ojalá los detengan pronto y los pongan entre rejas para bien de todos- la conclusión que uno puede sacar es que si da la casualidad de que la víctima tiene una determinada orientación sexual, la cosa es infinitamente más grave que si es de otra orientación diferente. Si un grupo de juerguistas borrachos -y puede que puestos de algo más- pilla a un señor que viene de misa en una parroquia, ¿estaríamos hablando de asesinato cristianófobo? ¿Se llenarían las calles y plazas de España de gente airada con crucifijos?
El padre de la víctima ha pedido que no se politice la trágica muerte de su hijo, pero ya vemos el caso que le están haciendo.
——————————
AÑADE “XOCAS”
——————————
Estimado Crimental, ya hubo un asesinato de un señor por llevar unos tirantes con la bandera de España y no fueron pocos los que se pusieron del lado de su asesino. Así que…
—————
EGM
—————
ME pilló por sorpresa la última oleada que cierra la temporada, que es la segunda del año y abarca los meses de abril, mayo y junio. Me había despistado y no seguí los prolegómenos. Pero como lo importante son los resultados aquí tenemos un resumen comentado:
• Gana una vez más la SER (4,2 millones de oyentes), seguida de COPE (3,4 millones), Onda Cero (1,8 millones), RNE (1,1 millones) y esRadio (750.000).
Importante para explicar estos datos: la SER es la que tiene, con mucha diferencia, más emisoras y más postes radiantes, lo cual facilita el acceso a la cadena de muchos más oyentes que a las otras. esRadio es la que tiene, también con mucha diferencia, menos emisoras y menos postes radiantes. En Lugo, por ejemplo, es la única cadena nacional que no tiene emisora.
• En los programas diarios gana en casi todos la SER, pero con la Cope pisándole los talones en algunos y ganando en otro. Es el caso de deportivo de la noche (“El Partidazo” con 825.000 oyentes que se impone a “El Larguero” con 671.000). Lo más llamativo de este horario: el hundimiento de “El Transistor” de José Ramón de la Morena, que apenas reúne apenas a 200.000 oyentes.
• En los magazines matinales “Hoy por hoy” de la SER reúne 3.011.000 oyentes. Seguido por “Herrera en Cope” con 2.579.000 oyentes. “Más de uno” de Onda Cero logra 1.307.000 oyentes.
• “La ventana” de la SER gana la tarde con 907.000 oyentes, seguido de “Julia en la Onda” con 506.000. “La tarde” de Cope suma 472.000 oyentes.
• El magazine de tarde noche da otro triunfo a la SER. “Hora 25” consigue 1.051.000 oyentes, seguido de “La Linterna” de COPE con 890.000. Muy lejos “La Brújula” de Onda Cero con 316.000.
• En los magazines de fin de semana se impone “A vivir que son dos días” de la SER, sumando entre sábado y domingo, 3,8 millones de oyentes. Le siguen “Por fin no es lunes” de Onda Cero, con 1,8 millones; “Fin de semana” de COPE, con 1,4 millones; y “No es una día cualquiera de RNE”, con 1,3 millones.
• Como ha sucedido en el deportivo diario, descalabro de la SER ante COPE. “Tiempo de Juego” suma entre sábado y domingo 3.075.000 oyentes y el histórico “Carrusel Deportivo” de la SER se queda en 2.704.000
———————————————————–
SCEPTICUS, SOBRE RAFAELLA Y TICO
———————————————————–
Somos diferentes pero bastante parecidos. Quiero decir, los habitantes de la Bota italiana y los de esta Pieldetoro, a punto de desgarrarse que habitamos.
Por eso busco en ’La Repubblica’, mi periódico italiano de referencia, la muerte de Rafaella en ‘Specttacoli’ y no en Cultura. Es fácil de leer, ‘Nos ha dejado…’ y copypego: – – – “Raffaella ci ha lasciati. È andata in un mondo migliore, dove la sua umanità, la sua inconfondibile risata e il suo straordinario talento risplenderanno per sempre”. Con queste parole Sergio Japino, suo compagno per lunghissimo tempo, ha dato l’annuncio…”
Busco en EM, el diario a cuyo nacimiento asistí y fui invitado a la presentación de su variante andaluza _por cierto, uno de los mejores ibéricos que he probado en mi vida se cortó allí bajo los auspicios de Pedro J._ y naturalmente me tengo que desviar hasta LOC, La Otra Crónica, para leer el obituario de aquella rubia sin igual. Y de esta crónica recojo: “En aquellos tiempos, me miraban y me decían: “Qué simpática y qué guapa”. Pero no quería ser simpática y guapa. Yo quería me demostrar a mí misma que valía. Afortunadamente, he tenido directores que me han dado esa oportunidad”. Además de estrella, superhumilde.
x x x x
¿Y qué tal con Tico? A los mil y un elogios que pueden hacerse del ‘granaíno’, me quedo con aquel tipo al que empecé a leer en Pueblo, allá en los sesenta y en la TV aquella pareja formidable que formó con Yale. Si se lee la lista de sus entrevistados, a algunos bien que los tacharía un servidor. ¿Pongamos por ejemplo a Fidel o a su garrapata el Guevara? Porque a estos tipejos o les chupabas la punta de la… bota o te podían meter una onza de plomo en el entrecejo.
Sí recuerdo un intento, fallido al poco tiempo, de tener, no recuerdo si en la TV o en prensa una sección que venía a ser algo así como ‘la noticia amable del día’. Buena intención, pésimo resultado, pero que dice mucho del carácter de don Escolástico: querer caer bien al personal. Y en ese caer bien, él hacía lo posible por que fuera alguien del que emanara de una manera o de otra, poder. No creo que dar una opinión sincera, por muy fresco que esté un cadáver constituya una ofensa. Y mi opinión es que Tico procuraba como las lamparillas de aceite, alumbrar a quien estaba arriba.
Tan es así que en los últimos tiempos que lo recuerdo en pantalla, hace no muchos años y ya un anciano respetable, aparecía en canalsur, sin mayús, dando como era habitual en él, jabón a los mandamases de aquello que parecía que iba a ser el régimen imperecedero de Vandalucía.
Que las teles regionales son la cortina donde se limpian sus vergüenzas los que mandan en la cosa es sabido. Nada que objetar y quien quiera sintonizar eso, que en la mayoría de los casos son puros adefesios, vulgo, la voz de su amo, que lo haga. Pero a ciertas edades, y Tico cumplía ya muchos años, el pudor y simultáneamente un punto de desvergüenza, eso tan manido de la lengua sin pelos, son muy de reconocer. El jabón, para la ducha. Tal vez esto que acabo de escribir lo demuestre.

—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 7 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 7 de julio de 1941:
Tal día como hoy, el Sindicato Provincial de Industrias Químicas elevaba una propuesta al Sindicato Nacional del mismo ramo, relativa a la venta al público de margarina vegetal elaborada con aceite de oliva hidrogenado para que su precio neto fuese de 7 pesetas con 20 céntimos.
Y, hablando de Sindicatos, el del Espectáculo recordaba a todas las personas dependientes de él que no podían ejercer su profesión si no figuraban inscritos en el mencionado Sindicato o, al menos llevaran visado su contrato.
La frase tonta del día. “¿Un francotirador sería un tirador de Franco…?” (Cecilio Acebo)
• 7 de julio de 1951:
Del 13 al 18 se iba a correr la Vuelta a Galicia y una de sus etapas, -la tercera- llegaría a Lugo. Saldrían de Orense con dirección a Chantada para terminar después de 103 kilómetros, en nuestra ciudad. En esta etapa habría dos puertos de montaña: la subida a Vilela y Monte Picato. El presupuesto de la Vuelta era de 20.000 pesetas, pero se contaba con la contribución monetaria que hicieran los ayuntamientos por los que pasase la Vuelta.
Tal día como hoy se celebraba el Día de la Independencia Argentina y el cónsul de esta nación en Lugo invitaba a sus compatriotas y al pueblo en general a un Te Deum en los franciscanos en acción de gracias. Para ahorrar dinero este año no habría español
La frase tonta del día: “El golpe franco en fútbol ¿habría sido creado en honor a Franco? Nunca se sabrá. (Cecilio Acebo).
• 7 de julio de 1961:
El Cronista de la Ciudad, en esta fecha, hablaba en EL PROGRESO sobre el alzamiento del pueblo de Lugo contra el general Espartero. Era 1843 y la Junta de Gobierno de nuestra ciudad publicaba un bando que decía. “El pueblo y la milicia nacional de Lugo se alzaron, el día de ayer, para defender la Constitución del Estado, el Trono, a Isabel II y la Independencia Nacional porque no cabe en la lealtad acrisolada de los lucenses consentir que se socaven las instituciones que tanta sangre y lágrimas han costado”. Hay un batallón detenido en Guitiriz, por lo cual las comunicaciones están detenidas y la Junta de Lugo escribía a la de La Coruña diciéndoles que la correspondencia oficial les sería enviada dando un rodeo, por Villalba.
La frase tonta del día: “Aquel culto académico de la lengu odiaba a su antiguo amigo Ovidio. Cuando hablaba de él, pronunciaba correctamente la “uve”. Decía: “Ofidio”. (Cecilio Acebo)
• 7 de julio de 1971:
Por estos días el Delegado de Agricultura en Lugo, señor Rodríguez y Rodríguez decía que había en la provincia, 40 granjas de ponedoras ligeras, 47 de pesadas y 191 de broilers. Y que la producción de pollos era de más de 10.000.000 de ejemplares
En esta fecha Gamallo Fierros, colaborador de EL PROGRRESO escribía sobre un ilustre lucense, ingeniero de Minas cuyo centenario se habia cumplido diez años atrás. Se trataba de Dámaso Alonso, padre del presidente de la Academia de la Lengua, del mismo nombre y que había nacido en la casa número 2 de la calle del Hospital en Ribadeo.
La frase tonta del día: “Los hermafroditas no necesitan de nadie. Se aman a sí mismos” (Cecilio Acebo)
Y mañana más.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA la Generalitat que crea un fondo de 10 millones para cubrir las fianzas de los investigados por el Tribunal de Cuentas.
• REMATA Albert Rivera, ex líder de Ciudadanos y abogado en ejercicio: “Crean un fondo público para cubrir las fianzas de los políticos delincuentes condenados por malversación de fondos públicos. Maravilloso. La “concordia” era esto: anular a la Justicia y pagarles las facturas del golpe”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ANTES a nadie le daba vergüenza echarse a cantar en medio de un bar. Debemos recuperar eso o el mundo se va a convertir en una sosez” (Rodrigo Cuevas, el rey del electro-cuplé)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
SE veía venir: Rociíto se enrola en la troupe de “Sálvame” y se va a convertir en una cara fija en el programa de Jorge Javier. Tal y como viene de rodado todo, no les extrañe que pronto se meta en política. Pero mientras tanto no desechen la posibilidad de que en el seno del programa, lleno de egos desmesurados, se produzca una especie de revolución interna. “Sálvame” tiene entre sus colaboradores no pocos mandones que se creen intocables y que en muchos momentos podían hacer de su capa un sayo. Ahora les llega Rociíto en plan estrella y no va a dejar que le tosan. Tantos gallos en el mismo gallinero puede traer consecuencias.

————–
VISTO
————–
¿SE imaginan a “cara de piedra” en esta situación?

http://www.youtube.com/watch?v=cU2Dr48E0J0

—————
OIDO
—————
En la radio: “¡AYUSO, fascista, estás en nuestra lista!” Gritaban en la Puerta del Sol en la tarde del lunes, 3.000 manifestantes (datos de la Delegación del Gobierno) pertenecientes o relacionados mayoritariamente a Podemos, Más Madrid y PSOE. Así mostraban su protesta por la muerte de un joven en La Coruña. Antes, se había escuchado al padre de la víctima pedir que no se politizase el asesinato de su hijo.
——————-
LEIDO
——————-
EN PAPEL, escriben sobre lo que califican como “Las confusas huellas de Santiago por Hispania. Jesús Bastante, autor de “Santiago en el fin del mundo” reconstruye el camino del Apóstol y el disputado regreso de sus restos a Galicia. El viaje empezó en Cartagena, terminó en Tarragona y fue, en resumen, un fracaso: convirtió a nueve fieles”
——————————-
EN TWITTER
——————————
• JORDI BAEZA: La expresión “la Barcelona de Colau” hay que repetirla más. Da grima a todo el mundo que conozco. Me la he puesto en la bío. Cruzo un semáforo y en el tumulto digo: “cómo está la Barcelona de Colau”.
• THE CASUAL ONE: Nadie paga mi pensión, la pensión se paga con lo que he cotizado en mi vida laboral. El problema es que estos delincuentes organizados que se hacen llamar políticos han metido mano al fondo de pensiones y lo han dejado tieso.
• PASTRANA: Usted no paga su pensión con lo que ha cotizado. Usted ha pagado la pensión de otros, y al jubilarse, son otros los que pagan la suya. El sistema es una estafa y ha quebrado.
• MITSYSSA DE SILVERMOON: Año 2021 y aún hay gente que no sabe que el sistema español de pensiones es de reparto, y no de capitalización. Poco nos pasa.
• POR EL CULÉ: Al parecer Irene se va a encargar de educar a nuestros hijos, hijas y hijes en la filosofía podemonguer. Agárrense que vienen curvas: “El Estado intervendrá a las familias si los padres no respetan la “expresión de género” de sus hijos” (De la prensa)
• MI OTRO YO: Les parece bien que suspendan a un profesor de empleo y sueldo durante seis meses por decir que sólo existen dos sexos, pero te insultan si criticas al monitor que obligó a un niño a quitarse la camiseta de la Selección Española. Así de repugnantes son los progres.
• ALBERTO GARZÓN: Empezamos el mes de julio y os traemos la lista de la fruta y verdura de temporada. Consumir de temporada ayuda a la economía local, reduce emisiones y el impacto ecológico y es bueno para tu salud.
• OPINION IMPERSONAL: Un Ministerio para esto
• FROST II: Nunca un frutero nos había salido tan caro, serán cosas del progreso
• JUAN M. VICTOR: No podría vivir sin las indicaciones de mi ministro de consumo y sugerencias chachis. Estoy maquinando que otro nuevo ministerio-colocados podemos crear,… mmmmm
• DARÍO RUEDA: Gracias por tu gran labor desde el ministerio Alberto Garzón. Aquí en Andújar llevábamos generaciones confundidos comiéndonos las brevas en marzo…
• DR. JAVIER ANCHUELA: No basta tener anticuerpos por haber pasado la enfermedad, no basta con ser de ínfimo riesgo como los jóvenes. No importa tu historial clínico. No importa tu protección. Se trata de VACUNARTE como sea y serás señalado como peligroso por no hacerlo. ¿Libertad?
• CARDENAL JUAN JOSÉ OMELLA: Hoy que celebramos el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, me gustaría hacer una reflexión. Una sola bolsa de plástico tarda entre 100 y 400 años en descomponerse. Con qué te quedas, ¿con la bolsa o con la vida?
• PABLO MOLINA: Las Iglesias de Cataluña vacías y enmerdadas con homilías separatistas, los seminarios cerrados por falta de vocaciones y este gilipollas preocupado por las bolsas de plástico. Todo cuadra.
• MESCOJONO: Me gustaría saber si José Luis Moreno el lavado de dinero lo hacía a partir de las 12 de la noche o en hora punta.

• EL RICHAL: Papa, no sé qué carrera elegir. —Las chicas tenéis que estudiar lo que diga el ministerio de igualdad.
• RICARDO RUIZ DE LA SERNA: La pandemia se ha convertido en el pretexto para toda clase de atropellos, arbitrariedades y, en general, injusticias.
• JOSÉ ALCARAZ MARTOS: Cuando la izquierda dice que ellos están comprometidos por el planeta, quieren decir exactamente que su compromiso es con el planeta
• CARMINA FDEZ. GZLEZ: Hipócritas! No les importa la vida de las personas, les va a importar el planeta.
• CICERÓN: Alguien duda de que en la agenda del gobierno también entra indultos a etarras
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA Isabel Celaá ministra de educación: “No quiero jóvenes que crean que no valen para nada porque no pueden pasar la ESO
• REMATA el tuitero Gregorio Luri: El problema con esta mujer es que se cree lo que dice, pero lo que dice no se aviene con los hechos: ¿Saben cuáles son los jóvenes que cree que no valen para nada? Aquellos que son conscientes de que se les ha regalado inmerecidamente un título.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
LA Estación de Servicio El Miño, tuvo una importancia impagable en la vida nocturna de Lugo en aquellos años 60-70 (sobre todo), en que en la ciudad la hostelería cerraba muy temprano y los noctámbulos se quedaban con las ganas de seguir la juerga y agotar la noche. Esta carencia fue suplida por la cafetería de la estación de servicio. Abierta las 24 horas, todos los días pero en especial los fines de semana recibía a partir de las 2-3 de la madrugada a docenas de lucenses que acudían allí “a tomar la penúltima”. Fui uno de los que con relativa frecuencia prolongaba la noche a orillas del Miño y no necesariamente para tomar alcohol. Un bocadillo de lo que fuera con una cerveza y una buena compañía de amigos, amigas o parejas, era suficiente para liarse allí un par de horas, rodeado de una “fauna” de lo más diverso. Allí podías coincidir con el abogado más popular de la ciudad, con el presidente del Lugo, con un locutor de radio, un empresario del automóvil, un periodista, algunas chicas de mala vida o el hijo de un gobernador civil.
Se podría escribir un libro de las noches de la cafetería de El Miño, plagadas de anécdotas, historias y algún que otro suceso de gran repercusión. Algo contaré estos días de mis experiencias allí.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ICARBA: Lista de medios que incluyes en COMUNICACION. Te falta ToroTV. De momento es una lista demasiado izquierdista. Son medios: OK diario, Libertad Digital, Periodista Digital, … muy bien documentados y serios, pero poco críticos con el gobierno. La inclusión de Toro tv haría que la lista se adecuase más a tu mentalidad de lucense simpático, supuestamente cachondón y pseudoliberal. RESPUESTA.- Tomo nota de tu sugerencia, pero ahora estoy más en la idea de recoger textos de “Público” o “El Plural”, que esos sí que le atizan a “cara de piedra” y a sus protectores. ¿Te mola?

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 1,8 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (21.6%)
Telecinco: ‘El programa del verano’ (19.7%)
laSexta: ‘Aruser@s: Previo’ (14.6%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (10.9%)
Cuatro: ‘First Dates’ (7.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.2%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 21,8%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,06 horas veían el concurso 3.107.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,6%
• EL ESPAÑOL: José Luis Moreno: “Menos de la muerte de Manolete, me han acusado de todo”.
• OKDIARIO: El infame ataque del colectivo LGTBI al padre de Samuel: «Que se meta su opinión por donde le quepa». Marlaska cede ante Podemos: investigará a los policías que cargaron en los disturbios por Samuel
• VOZPOPULI: Obligan a desvelar que Yolanda Díaz ocupa la mayor vivienda oficial: 443 m². Récord de TV3: los secesionistas salen 5 veces más que los constitucionalistas

• EL CONFIDENCIAL: El pacto obliga a una revisión. Podemos exigirá a Sánchez renegociar todo el Gobierno si toca a sus ministros. Desde la dirección morada, advierten de que ya están “infrarrepresentados” y que si se redujesen dos o tres carteras no debería afectarles. De hacerlo, se tendría que revisar el acuerdo
• MONCLOA: Sánchez se alía con ERC para los Presupuestos de 2022: fondos covid a Cataluña por dos años en Moncloa. El presidente del Gobierno prevé priorizar la inversión en el País Vasco y Cataluña para convencer al PNV y a ERC.
• ES DIARIO: Belarra y todo Podemos se conjuran contra el ministro Ábalos: o cede o cese
• REPÚBLICA: El Gobierno revisará la legalidad del fondo de ayuda del Govern mientras PP, Cs y Vox anuncian recursos
• PERIODISTA DIGITAL: El ‘zasca’ de Olona a Garrote (PSOE) por culpar a VOX del asesinato de Samuel: “Nos estás escribiendo la querella tú solita”
• LIBRE MERCADO: El déficit público de España ya es un 76% superior al de Portugal. Nuestro país sigue siendo el socio de la Eurozona con peor desempeño presupuestario
• LIBERTAD DIGITAL: La Generalidad crea un fondo de 10 millones de euros para cubrir las fianzas del Tribunal de Cuentas. El Govern acude al rescate de los líderes del proceso separatista con un decreto ley que crea un “Fondo Complementario de Riesgos”.
• LA ÚLTIMA HORA: Ferreras y Lucía Méndez centran el asesinato homófobo de Samuel en cargar contra Monedero

—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
EN el invierno hubo días casi mejores que el de ayer martes. Y la noche… por ahí le anda. Manola y un servidor, paseamos lo justo y necesario.
————————

FRASES
———————-
“Cuando los elefantes luchan la hierba es la que sufre” (Proverbio africano).
“No critiques a tus enemigos que a lo mejor aprenden” (Juan Goytisolo).

———————
MÚSICA
———————

UN clásico “Un viejo amor”, en las voces de Ana Gabriel y Marco Antonio Muñiz.

http://www.youtube.com/watch?v=rdlar2Vzzlo

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
ABUNDANTE nubosidad, algo de sol y lluvia a mitad de la jornada. Las temperaturas siguen a la baja con estas extremas:
• Máxima de 21 grados.
• Mínima de 11 grados.

TICO MEDINA (Q.E.P.D.)

Martes, 6 de Julio, 2021

HA muerto a los 86 años Tico Medina. Un referente del reporterismo español y profesional que triunfó rotundamente en los tres medios más importantes de la segunda parte del siglo pasado: prensa, radio y televisión. En este último medio se inició en 1957 realizando el primer programa de entrevistas de TVE (“Tele-Madrid” junto con su amigo Yale). Hasta 2003 sería protagonista de una veintena de programas de televisión, algunos con varios años en antena. En prensa, fue estrella del histórico “Pueblo”, Jefe de Reporteros de ABC Redactor Jefe de Hola y corresponsal de guerra. En Radio estuvo en prácticamente todas las cadenas y hasta hace poco colaborada en el programa de Herrera.
Le conocí en Lugo, cuando en los años 70 vino a grabar para TVE un programa (creo que infantil) que se hizo en la Plaza de Santa María. En aquel entonces le había entrevistado. Cordial, generoso, sin prisas… todo lo contrario que la mayoría de las estrellas de ahora.
En febrero de 2004 volvió a Lugo para dar una conferencia dentro del ciclo de Caixa Galicia “La tercera no es la vencida” dedicado a la tercera edad. En aquel entonces lo entrevisté en Tele Lugo y una vez más volvió a mostrarse con ganas de contar cosas, de facilitarme el trabajo. Se entregó como si lo hubiesen entrevistado para la CBS, la CNN o la BBC. Un gran profesional y una gran persona.
P.
————————————–
ASÍ ERA TICO MEDINA
————————————–
HE encontrado en la Red esta entrevista de Joaquín Díaz a Tico Medina. Pueden con ella tener una buena referencia del personaje.

http://www.youtube.com/watch?v=JOvshCuiqDo

—————————————————————
RAFAELLA, LA “LLENA PISTAS” (Q.E.P.D.)
—————————————————————
NO contaba tener que hacer hoy dos obituarios, pero ayer también ha muerto Rafaella Carrá. Fue probablemente la artista extranjera que más se prodigo con éxito siempre en las televisiones de España y de forma muy especial en TVE, donde ha actuado y presentado docenas de programas.
Pero por encima de esos shows su importancia aquí ha estado en la música que ha hecho, que ha grabado y, especialmente, en su influencia en las discotecas. En los últimos 50 años no ha habido, en España al menos, una “llena pistas” como ella. Era sonar “Fiesta”, “Hay que venir al Sur”, “Explota mi corazón”, “¡Qué dolor!” o “En el amor todo es empezar” y unánimemente todos se lanzaban a la pista. Aun ahora, cuando en la noche se baila cada vez menos, si la Carrá sonaba, no se resistían ni los adolescentes, que además se sabían sus canciones más populares.
Si la memoria no me es infiel, por finales de los 70 o principios de los 80, actuó en Lugo, en la provincia para ser más exactos, en la Sala de Fiestas “Ventoeira” de Villalba, que entonces, lo mismo que “Hermo” de Muimenta, contrataba a las mejores atracciones del momento.
P.

———————————–
EL CRIMEN DE O CEAO
———————————–
INFORMABA ayer EL PROGRESO que tras 27 años había un procesado: un camarero de 54 años que entonces trabajaba en Lugo. Los datos que de él aparecen coinciden con los de una persona, también camarero, que en los inicios del siglo (no puedo precisar el año, pero podía ser el 2001 o 2002, se había puesto en contacto conmigo a través de una persona que participaba como tertuliano en el magazine matinal “El adarve” que yo hacía en la COPE. Habíamos hablado telefónicamente y me había explicado que estaba muy agobiado porque se le estaba señalando como probable autor del doble crimen y le gustaría defenderse. Le dije que sí, pero le advertí que eso en principio no le iba a servir de mucho que no fuese hacerle más visible. No le iba a beneficiar y hasta podía perjudicarle. Quedó en pensárselo y volverse a ponerse en contacto conmigo. No lo hizo. Ahora vuelve a estar señalado, pero con más fuerza y con argumentos en su contra que serán los que han impulsado a la jueza a procesarlo. ¿Se aclarará definitivamente? Veremos. Pero si de esta no sale…
P.
————————————
AMIGAS DE LO AJENO
————————————
EL PROGRESO del 5 de julio de 1941 (han pasado 80 años) publicaba según cuenta Antonio Esteban la detención de dos “mecheras”, que venían a delinquir a la ciudad los días de mercado. Casi un siglo después, otras como estas siguen actuando, o lo hacían no hace mucho, pero no ya en los mercados del centro, sino especialmente en el que se celebra en Frigsa. En una ocasión que alguien cercano a mí fue víctima de sus malas artes, la policía le dijo que las tenían localizadas, que venían de un pueblo de La Coruña, pero que no podían hacer nada contra ellas.
En San Froilán y Arde Lucus proliferan. Fui testigo directo del trabajo de una de ellas. Estaba hablando con un empresario lucense y su mujer, cuando él de repente se dio la vuelta y gritó hacia una jove, algo así como: “¡Deja de tocarme el culo y de intentar robarme la cartera!” Ella se quedó tan tranquila y se marchó andando a buen paso, pero sin asustarse nada.

—————————–
VERANO RARO
—————————–
HASTA ahora ha sido mejor el fin de la primavera que los inicios del verano. Los días más agradables de las últimas semanas tengo la sensación de que han sido a finales de mayo. Ahora las nubes y el gris mandan. También un poco de agua y viento molesto como el que padecimos ayer lunes, junto con una temperatura moderadamente agradable.
Los que hayan iniciado vacaciones en Galicia con la pretensión de disfrutar del sol, de momento lo han tenido crudo, aunque a mitad de esta semana el cambio a mejor va a ser importante.
—————————————
CHOFER DISCONFORME
—————————————
Siempre creí que fue un error “aprovechar” la carretera de La Tolda, para llevar a cabo una necesaria circunvalación a LUgo ciudad, destrozando su encanto y el margen del Río frente al Club FLUvial, a los pies de A Cheda, Saamasas, etc.
El neuronar habría propuesto un puente sobre el Miño, llevarla por el otro margen y sacarla ya fuera de la ciudad, cercana al CEAO. El mismo neuronar que enlaza ahora apoyado en los datos que aportas, el hecho de la nueva vía y la nueva Estación de Servicio, como no casual -supuestamente-.
Hechos similares en cuanto a operaciones muy LUcrativas para quienes tienen en esos momentos hilo directo con el Ministerio correspondiente, pero nefastas como soLUciones para los usuarios presentes y futuros.
Conste que lo que me cabreó siempre, es pensar en por qué no se les ocurre LUcrarse y hacer bien las cosas y no chapuzas visibles.
El ejemplo más reciente puede verse en la A-6 con un recorrido pegada al Río Valcarce, salida en el Área de Servicio del mismo nombre -y ahora extendido por diversa localidades con esa marca-, a la que no se le encuentra otro sentido que favorecer dicha Área-marca. De carísima resoLUción técnica como valor negativo añadido.
Sintiendo un profundo respeto por empresarios emprendedores que no es necesario nombrar, este otro tipo, digamos endógeno del erario público pero falto de miras que no sean las suyas, es quien frenó y frena cualquier atisbo de modernización real.
La gasolina siempre sube, baje o no baje el barril de petróleo ¡y no todo es por los impuestos!, que también.
—————————————–
SCEPTICUS Y HEMINGWAY
—————————————–
No sé si el párrafo que voy a transcribir es el que se nombra en la hemeroteca de tal día como hoy del 61 comentando la muerte de Hemingway, es el de la cita. Don Ernesto, como se le conocía en Galicia había muerto sin cumplir uno de sus grandes deseos: visitar la muralla de Lugo y la catedral compostelana. Sin embargo en su obra “¿Por quién doblan las campanas?”, Don Ernesto hablaba en este libro del frío intenso que hacía en Guadarrama y que habían comenzado a caer las primeras nieves y el gallego, apoyado en su fusil y envuelto en su capote recordaba con melancolía, su húmeda y templada Galicia.
Pero es enjundioso de leer, aunque puesto en boca de otro personaje:
“…No debieran haber combatido jamás contra nosotros, y no me gusta nada la idea de matarlos. Los de ese puesto son gallegos. Lo sé, porque los he oído hablar esta tarde. No pueden desertar porque, entonces, fusilarían a sus familias. Los gallegos son muy inteligentes o muy torpes y brutos. He conocido de las dos clases. Líster es de Galicia, de la misma ciudad que Franco. Me pregunto lo que piensan de la nieve esas gentes de Galicia, ahora, en esta época del año. No tienen montañas tan altas como nosotros. En su tierra está siempre lloviendo y todo está siempre verde.”
Don Ernesto y el tópico.

————————————-
¡CUIDADIN, CUIDADIN¡
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————-

¿Queda tiempo todavía
o se nos agota el tiempo?.
(La paciencia se ha agotado
y ¿este hombre será eterno…?
No mudará la sonrisa.
Tendrá el pelo ceniciento.
Seguirá con las mentiras
y se las creerá el pueblo.
Se vendrá abajo MONCLOA
y Felipe será abuelo
y aún tendremos presidente.
¿No lo creéis? Será Pedro.
Y aunque no lo apoye entonces,
como ahora, PODEMOS
seguirá en la MONCLOA
sonriente e impertérrito
porque hoy nos dice EL PAIS
que andemos con mucho tiento
que nos pueden quitar todo.
Lo digo así y no es cuento.
Y en ese todo está el coche,
el chalé y hasta el dinero.
Pueden requisar bienes
en caso de “grave riesgo”.
Y yo me pregunto y digo:
¿Hay riesgo mayor que Pedro
Y las leyes que propone?.
A mi me da mucho miedo.
Este tío es peor mucho más que Zapatero.
Cuando se escriba la Historia
ojalá que estén muy lejos.
Estemos todos “al loro”
y cuidadín compañeros
que esta gente que nos manda
Nos manda a tomar… por viento
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA Carlos Torres, periodista: “Soy castellanoparlante, vivo desde hace diez años en Cataluña. Mi lengua nunca ha sido ningún obstáculo ni para trabajar, ni para socializar, ni en ningún establecimiento. Asombroso que me lo quiera explicar él, que vive en Madrid, a mí ¿verdad?”
• REMATA Martín Casariego, escritor: “Aquí, uno de los que usan el argumento falaz de que sólo se puede opinar de lo que ocurre en un sitio si vives allí. Vamos, que no se puede opinar sobre que en Irán cuelguen a homosexuales, por ejemplo. Y sobre Hitler o Stalin, para opinar primero hay que viajar en el tiempo”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LE he comprado una casa a mi madre, solo eso ya es increíble. Una vez tiene casa propia, como si me hundo. Siempre podré vivir con ella”
(AJ Tracey, rapero)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
Escribe Carmen Calvo, Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de Cultura con Zapatero: «Una noche sin luna. Estupenda obra, fantástica la interpretación de Juan Diego Botto y demás actores y actrices. Lorca, siempre Lorca».
En las redes sociales, cachondeo generalizado. Carmen miente o es tonta. O ambas cosas. O no fue a ver el MONOLOGO de Lorca o fue y no se dio cuenta de que era un monólogo y confundió a los acomodadores con intérpretes.
¡La Vicepresidenta del Gobierno!
————–
VISTO
————–

15 mansiones famosas que nadie quiere comprar por ningún precio:

http://www.youtube.com/watch?v=esjmhB6WczM

—————
OIDO
—————
AYER a Carlos Herrera, que ha retornado a su programa de las mañanas tras hacer un año más el Camino de Santiago. El Apóstol, le ha compensado con creces: le evitó el mal trago de informar y opinar sobre la traición, con el beneplácito de la Conferencia Episcopal, de los obispos catalanes a la mayoría de los españoles, al ponerse al lado de los golpistas e independentistas. A pesar de eso, me dicen que Herrera no se ha escondido y sí se ha pronunciado en este tema y no precisamente a favor de los prelados. Eso yo no lo escuché, pero lo creo.
——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal reportaje sobre un personaje importante y desconocido del entorno de Putin. Se trata de su chef Yevgeny Prigozhin, que empezó vendiendo perritos calientes y acabó cocinando para Putin; pero también dirige el ejército secreto de “zar”. El FBI lo ha incluido en la lista de las diez personas más buscadas, por su interferencia en la campaña a la presidencia de USA en 2016 y está acusado de financiar una conocida “Granja de trolls”
——————————
EN TWITTER
——————————
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Cuando una mujer dice a su pareja “Tenemos que hablar”, más vale dar la relación por terminada y poner pies en polvorosa. Las únicas batallas que se ganan huyendo, dijo Napoleón, son las que se libran con las esposas, las novias y las amantes. Conste que no hablo por mí.
• ENRIQUE RODRÍGUEZ: En ese momento la mejor solución es hacerse el muerto. Hasta que pase el vendaval.
• ARCITECTA: No daba tanta felicidad una jeringuilla desde los años ochenta.
• SUPER FALETE: Aquí escribes un tuit que solo diga “Gilipollas” y se da por aludida el 80% de la gente. Y aciertan, claro.
• CONCEJALA DE FESTEJOS: No rompáis España mientras me echo la siesta, por favor os lo pido.
• AQUÍ, COMO UN MASAI: Cuando tenga las dos dosis de la vacuna me burlaré de los que solo tienen la primera: “Pero qué te has creído tú, mediadosis”; “Cállate, incompleto”; “Vete a tomar por chulo, casiinmune”. Cosas así.
• ASINTIMATICO: ¡Que no quiero una solución, que lo que quiero es quejarme!
• ZOTON: Me había despertado con una posición neutra respecto al mundo, pero acabo de leer que una tipa se define en su perfil profesional como “Smile hunter”, “Cazadora de sonrisa“… No me jodas. Es que me cago en la vida moderna.
• MARTÍN LUCÍA: Emilio Morenatti ha ganao el Pulitzer de fotografía. Emilio Morenatti es de Jerez de la Frontera. Y, no sé por qué, esto no aparece en las teles. Si Emilio contara chistes todos sabríais que es de Jerez. Pero hace fotos. Y ha ganao el nobel de la fotografía. Pos eso.
• BAR DE PUEBLO: Cuatro cervezas, tres copas de vino, dos chupitos de orujo y seis Macallans. Pues me acaba de pedir un vaso de agua para tomarse la pastilla de la tensión.
• ENRIQUE CASTRO: Yo de pequeño: ¿Pero pa qué sirve estudiar física y química si no lo voy a usar nunca? Yo 20 años después viendo a gente pegarse cosas de aluminio o de cobre diciendo que las vacunas son magnéticas: Ah, para esto era.
• JORGE BUSTOS: “Ante las dificultades para hacer lo que dice, Sánchez ha empezado a hablar por boca de Aitor Esteban y Rufián, que explican mejor que el presidente lo que va a hacer el presidente, aunque sea lo contrario que ha anunciado el presidente”
• OLALÁ DE FUÁ: Desde aquí mi llamamiento
• URGENTE al gobierno balear, canario y a cualquiera con tumbona para que me secuestre INMEDIATAMENTE.
• HUELO A CHOTO: Me he encontrado una cartera en el suelo.-¿Llevaba dinero?.-No, llevaba cartas y la he ayudado a levantarse.
• CAPITÁN BEN WILLARD: Salí con una inspectora de Hacienda y la defraudé.
• EL CAPITÁN: Salí con una agricultora y no me llevó al huerto.
• REBECA ARGUDO: Como sigan protestando por todo y pidiendo medidas especiales para visibilizar, apoyar y reparar a las mujeres en todos los ámbitos van a acabar inventando la segregación por sexos y nos va a tocar empezar otra vez:
• XAVIER PERICAY: En las democracias modernas hay una ley quasi inexorable: la que establece la discriminación positiva para los colectivos vulnerables. Y, tal como está el patio, yo diría que los hombres tenemos muchos puntos para encabezar la lista.
• AMÉLIE: Tomar decisiones lo hace cualquiera. Tragar consecuencias, ya no tanto.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
LOS primeros años del Hotel Miño, mediados de los 60, tuvieron mucho que ver con uno de los romances más sonados y mediáticos de la época, que desembocó en el enlace matrimonial de Pedro Barrié de la Maza (La Coruña, 1888) y Carmela Arias y Díaz de Rábago, 32 años más joven que él. Barrié era entonces una de las más grandes fortunas españolas. Casi coincidiendo con su boda con la señora Díaz de Rábago creó la fundación que lleva su nombre con un capital inicial de 3.300 millones de pesetas y la declaró heredera universal a su fallecimiento. La fundación fue poseedora de más del 40% de las acciones del Banco Pastor que tras su fusión con el Banco Popular le convirtió en uno de los principales accionistas de este.
Y a estas alturas del texto, se preguntarán, ¿y que tiene que ver en todo esto el Hotel Miño? Pues bastante en los inicios y desarrollo del idilio entre don Pedro y doña Carmela. Por lo que fuera los dos debieron considerar que su noviazgo en La Coruña podía ser especialmente llamativo y trasladaron a Lugo, donde parece ser que ella tenía familia o amigos, su lugar de encuentro. Y se veían habitualmente en el Hotel Miño, donde se les podía ver merendando o paseando por el entorno. “Hacían manitas”, me ha dicho un testigo presencial. La dama tenía entonces más o menos 45 años y él alrededor de 77. Se casaron en diciembre de 1966.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• LUCENSE 2: A los de Lugo nos van a volver locos con los cambios de tráfico y las nuevas normas y las nuevas direcciones y los atascos son cada vez más cabreantes. Teneos en el palacio del la Plaza Mayor unas mentes pensantes que no dan una al derecho.
RESPUESTA.- No puedo hablar por experiencia porque tengo la buena costumbre de no mover el coche por la ciudad. Pero por lo que oigo sí hay bastante lío. Por los alrededores sí he encontrado más dificultades para circular que antes, colas más largas en zonas en las que antes se circulaba con cierta normalidad.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Supervivientes”.- 1,8 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,7 millones.
3) “Mi hija”.- 1,7 millones.
4) “Tierra amarga”.- 1,6 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 1,4 millones

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:

Telecinco: ‘Supervivientes: Conexión Honduras’ (18.7%)
Antena 3: ‘Mi hija’ (16.8%)
La 1: ‘Españoles en el mundo’ -rep- (13.8%)
La 2: ‘Santa Misa’ (9.1%)
Cuatro: ‘Home Cinema: El túnel’ (8%)
laSexta: ‘Liarla Pardo’ (6.6%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17,4%
• “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 23,49 horas veían el concurso 2.432.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 31%.
• EL ESPAÑOL: La Justicia avala el cartel de Vox contra los MENAS: son “un problema social”
• OKDIARIO: Así fue la patada de Errejón en el estómago a un enfermo de cáncer de colon de 67 años (Acompaña vídeo). TVE deja que Errejón se vaya de rositas sin preguntarle sobre la patada.
• VOZPOPULI: El Gobierno gasta 8 millones de euros en material para Marruecos tras la crisis de Ceuta. La compra de 98 cámaras térmicas se cerró tres días después de la entrada de 10.000 inmigrantes en la ciudad autónoma por vías irregulares. Ahora se evalúan propuestas para adquirir 90 quads

• EL CONFIDENCIAL: La Generalitat ultima la argucia legal para avalar las fianzas del Tribunal de Cuentas. El Govern pleiteará contra las aseguradoras que cubren la responsabilidad civil patrimonial de sus miembros, pese a que avisaron de que no asumirían consecuencias derivadas del ‘procés’. Mientras se dirime el contencioso, la Generalitat les avalará aportando activos inmobiliarios de su patrimonio
• MONCLOA: Iván Redondo ya mira con pasión el sector privado y la idea de “forrarse” como consultor…
• ES DIARIO: Junqueras y Puigdemont preparan una Diada muy caliente para asfixiar a Sánchez
• REPÚBLICA: Sánchez prepara la crisis del Gobierno y aprobar el ‘techo’ de los PGE de 2022 antes de agosto. Los indultos le garantizan la colaboración de ERC y PNV mientras la Generalitat busca fórmulas para evitar los embargos del TC
• PERIODISTA DIGITAL: Brutal vídeo viral: el futuro de Pedro Sánchez repartiendo toallas en la sauna gay de su suegro

• LIBRE MERCADO: Sánchez eleva la deuda pública 218 millones cada 24 horas
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez relegará a Calvo a la presidencia del PSOE y colocará a Iceta en su lugar. La vicepresidenta primera acapara los focos tras el crédito perdido por la Ley Trans. La crisis de gobierno será en septiembre y los nervios afloran.
• LA ÚLTIMA HORA: Irene Montero lidera la nueva generación de derechos feministas
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
LA hice con Manola un par de veces esta tarde y por eso ahora por la noche nos limitamos a echar un poco la nariz fuera de casa.
————————

FRASES
———————-
“Escribe en las arenas las faltas de tu amigo” (Pitágoras).
“Si tienes mucho, da mucho, si tienes poco, da poco, pero da siempre” (Libro de Tobías Biblia).
———————
MÚSICA
———————
EN recuerdo de Rafaella Carrá, protagonista de algunos de los mejores musicales de TVE, cuando en TVE se hacían grandes musicales. Este era uno de ellos:

http://www.youtube.com/watch?v=PpugFF8G-F4

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros, no se esperan precipitaciones y las temperaturas bajan levemente con estas extremas:

• Máxima de 21 grados.
• Mínima de 9 grados.

TIEMPO DE BODAS

Lunes, 5 de Julio, 2021

HABRÁ más que el pasado verano. Muchas en la zona rural de la provincia. Se detectan por los numerosas pancartas, carteles, pasquines y similares que hay colgando de puentes, viaductos, postes y cualquier otro soporte capaz de sostener un mensaje la mayoría de las veces con pretensiones de mover a la risa y en otras incluso de mal gusto. Ayer iba a tirar la basura y en el contenedor verde vi un pasquín que me llamó la atención: “SE BUSCAN. Torres y María. Si los encuentra no se olvide de felicitarlos por su próxima boda, el 17 de julio de 2021” El texto enmarcaba una foto de la feliz pareja.
P.
———————————————-
DESPEDIDAS DE SOLTERO (A)
———————————————-
NI una he detectado este año. Otros, bastantes. Algunas eran verdaderas carnavaladas. Otras con un punto excesivo de gamberrismo, como aquella de la que he hablado ya en otra ocasión en la que a un ahora empresario lucense le encadenaron sus “amigos” en un árbol situado frente a la casa de su novia y después llamaron a la policía para que fuera a liberarlo.
De otras “bromas”: en la zona rural, a un novio le envolvieron totalmente con papeles y telas su pequeña vivienda unifamiliar. Del tejado para abajo no quedo nada sin tapar.
—————————————
EL INCONGRUENTE TREN
—————————————
¿SE acuerdan que hace unos días escribí sobre las incongruencias del tren Alvia que sale de Lugo a las 10,55?
Contaba entonces que había intentado, con más de una semana de anticipación sacar un billete para viajar este domingo a Madrid y que ya no había plazas. También que me habían informado sobre la posibilidad de que los lucenses no tuviesen ningún billete disponible en este tren a pesar de que partía de Lugo.
Bueno, pues una semana después de esto, el pasado sábado, aparecían plazas en este mismo tren que antes no las tenía. Pero la cosa no acaba aquí: resulta que cuando uno intentaba ocupar esas plazas, se las negaban porque “estaban reservadas para discapacitados”.
No lo entiendo: ¿No estaba reservadas para esas personas hace más de una semana y ahora sí? ¿No hay ya por sistema plazas para viajeros de ese tipo? ¿Están supeditados a que haya anulaciones, como se supone que ocurrió en este caso?
Lo del tren, en Lugo, es un horror.
——————————————————————-
RIGOLETTO REINVENTA EL HUEVO DE COLÓN
——————————————————————-
DON PACO, ¿conoce usted el centro de interpretación de la Muralla?
Si alguien viene a Lugo para conocer el parapeto, seguro que primero visita ese centro, salga de él espantado o admirado. Luego visitará la Muralla y pies para qué os quiero.
Pero todos esos que vienen a darse una vuelta por Lugo y se topan con la Muralla, tras exclamar lo de “Qué pared más grande, karayo”, le harán fotos y se harán fotos en el torreón de la Mosquera que, aunque es del siglo XIX, mola enseñárselo a sus amigos, junto con la estatua de la plaza Mayor y la biga; y el casco de la plaza de Ferrol. Y después unos vinos. A esta gente (usted lo sabe mejor que yo) basta con decirles: es romana, está entera, siglo III. Si dice algo más, lo olvidarán a la primera caña que tomen, con tapa de pulpiño ala galleguiña.
Yo, a decir verdad, en evitación de estorbos como los que usted propone, tendría a un tipo en cada escalera, vestido de romano (de soldado, claro) para que respondiese a las preguntas de los visitantes. Al tiempo, cuando viesen al turista que va a bajar por otra escalera, que le diesen publicidad de la hostelería lucense y les venda lotería (publicidad pagada, claro está, por el Ayuntamiento y la Diputación).
Otros funcionarios pasearán por el monumento, de paisano, para, llegado el momento, cuando un turista haga una pregunta al lucense con el que ha subido a la Muralla, soplen a nuestro paisano cuatro cosas con las que salir del apuro.
Y en temporada baja, haría cursillos de “Conozca usted la Muralla”, para lucenses desinformados, y especialmente para camareros, de manera que las barras de los bares se conviertan en un permanente foro sobre nuestro insigne monumento.
¡¡¡Qué cantidad de puestos de trabajo, don Paco!!!
SUGERENCIA DE PACO RIVERA.- ¡Genial, con Rigo, geniaaaaaaaal! Con esto mismo y pendiente de desarrollarlo más, me iba yo a la concejala Maite Ferreiro y se lo proponía. ¡Lo que le va a gustar! Y usted habrá dado el primer paso para que le pongan una estatua.
¡Genial, don Rigo, genial!
——————————————————-
UNOS SE VAN Y OTROS SE QUEDAN
——————————————————-
LOS que se quedan, mis nietos y una amiga de Pontevedra que está estos días en casa. Se va mi hija Susana a Madrid, donde en la noche del domingo tenía una fiesta a la que por motivos de trabajo debía asistir. También se marcha su marido, Nacho, pero este a Sangenjo con otro amigo de mis nietos que tenía que regresar a casa.
—————————————-
RUTINA DEL DOMINGO
—————————————-
FUÍ a comprar la prensa más tarde de lo habitual. Más o menos a las nueve de la mañana. Buena temperatura, cielo encapotado y una leve lluvia en algunos tramos de la carretera. Al regresar a casa ya me estaba esperando Manola con la pelota en la boca. Total, media hora de ejercicio. Lo de siempre: le tiro la pelota todo lo lejos que puedo, sale disparada a recogerla, me la trae, me agacho para cogerla, se la vuelvo a tirar, vuelve a ir a por ella… Y así hasta que ella se cansa, que tarda bastante.
En casa nadie madruga. Tomo fruta y una café con leche y me pongo a echar un vistazo muy breve a la prensa. Nada de radio. La radio matinal de los domingos, en general, no me gusta.
Me pongo a escribir y a escuchar música.
La tarde, tontísima y con un ambiente exterior tristón por la nubosidad abundante.
No encendí la televisión, tampoco la radio y leí bastante de lo que tenía atrasado.
No ha sido un domingo para recordar por lo bueno
———————————————————-
CANDELA Y AQUELLAS VIEJAS TIENDAS
———————————————————-
Vuelvo por lo de las Tiendas de Coloniales, Paco. Yo las conozco por quincallerías. En Monterroso había una muy grande que era de la familia de papá. ¿Dices bien? Dichos recintos, olían, huelen -alguna queda pero ya con vitrina frigo- a vinos rancios, especies, salazones. A todo menos lo más parecido a colonias. En ellas se encontraba casi de todo. Cacharros, duralexes, sartenes, sacos de legumbres, molinillo para moler café, y báscula para pesar patatas y frutas. En algún rincón hasta un poyete para despiezar carnes crudas. En la que a veces compro el bacalao (uno de los pocos negocios que conozco que subsiste) me dijeron hace años que ya no les dejan venderla. El negocio tiene su historia.
El abuelo del actual propietario llevaba aquel guardapolvo gris de antaño que hacía juego con su cabello. Ya lo conocí mayor pero se adivinaba en él que había sido un buen mozo. Amable, diligente y con ese puntito de galantería que nos gusta a las mujeres. Mateo, Tomeu, no recuerdo ahora su nombre. A poco que te entretuvieses te invitaba a granizado de café o limonada en una mesita de mármol blanco situada al final del colmado… justo detrás, unos pocos escalones que debían llevar -vete a saber. Cuando empezó su hija a ‘arrinconar’ al padre, se sentaba ocupando una de sus dos sillas. Recuerdo las tontas excusas que siempre le ponía mi tía, viuda ya, para acceder a la solicitud de acompañarle. Y eso que habían nacido en la misma barriada de las afueras y se conocían. Viendo todo lo colgaba de las vigas sobre su cabeza, por mucha sed que tuviese, ya se le debían quitar las ganas… Riestras de ajos, sobrasadas, tomates enfilats y rollos de papel Elefante… Se acuerdan de aquel papel? En las paredes varios estantes con latas. Para sentarse allí había que ser equilibrista y ella no lo era. El nieto ha heredado su palique mundano pero no el puntito canalla que yo le adivinaba en sus insinuaciones. Sé que lleva mercancía a domicilio porque a veces he visto un letrerito que dice “torn aviat” o sea, ‘vuelvo enseguida”. Ha bajado techos aprovechables, y colocado buena iluminación, y en el sitio de la mesa hay una barrica donde despacha vino a granel, de a saber cuántos grados.
————————————
UNA RUBIA ESPIGA
Por SCEPTICUS
———————————–
Es menuda y delicada. Hasta frágil se diría. Su estructura ósea se quedó anclada en la adolescencia para siempre. Hasta yo me atrevería a llevarla en brazos si se quedara dormida junto a mí. Su cabello es como el color de la espiga al final de mayo y un día, riéndose, me dijo que de niña lo tenía casi blanco, de puro rubio.
Solo he visto ojos tan azules, ¿o tan verdes?, tan preciosos, allá en Galicia junto al mar, teñidos de tanto Cantábrico durante milenios. Cuando despliega su sonrisa es como si una bandada de pequeñas palomas muy blancas, arrebujaditas sin moverse, fueran a salir volando de entre sus labios. Sonríe con todo su rostro, tan de niña. Unas arrugas muy dignas le marcan los ojos como una caricia. Unos hoyuelos picarones se reparten por su cara. Sus pómulos ríen también, tersos y tiernos.
Muy de mañana -ahora un rato antes de que el sol se desperece- está con su uniforme colorido pero que oculta todo lo grácil de su figura. Sus movimientos, aún en el poco lucido trabajo que realiza, es barrendera, están provistos de armonía, como si un repetido paso de ballet estuviera ensayando. No me resisto cada mañana a pararme un momento, a contemplar su silueta de niña-mujer trenzando unos pasos que no por repetidos pierden finura y delicadeza. Su sexto o séptimo sentido, sabe Dios, es como un detector de movimientos, o de inmovilidad, por lo que, dejando en escorzo un movimiento a medio concluir, levanta la cabeza y, todo generosa, me premia con la infinita dulzura de su sonrisa.
Su “¡buenos días!” suena como un cascabelillo que alegra mis mañanas. Además de ‘buenos días’, yo le contesto casi siempre con algún piropo que procuro no repetir y que vengo ensayando en mi mente desde que descubro su figura ejecutando el gentil baile en que convierte su trabajo. Pero no es una niña. Mientras me acerco, más de una vez he visto en su semblante la huella de quien arrastra una carga superior a la que los demás acarreamos a la espalda.
Un día de esos, previos a unas vacaciones escolares, está con el rostro serio y su voz suena con la gravedad de quien es responsable de mucho más de lo imaginado. Junto a ella está un chaval, un adolescente de doce o trece años, moreno casi como el cobre, pero con rasgos en sus facciones que me confirman la maternidad de mi rubia amiga. Oigo retazos de palabras, ‘comportamiento’, ’señorita’, notas’ y el muchacho asiente con gesto de acatamiento. Nada de ese desplante, esa terquedad con que muchos de su edad se enfrentan a los mayores.
- Ea, pues ya conoce usted a mi niño- me dice, mientras el chaval se aleja modoso, su mochila a la espalda.
No era necesaria la aclaración, me digo, pero siento el ramalazo de orgullo de madre, el tono de satisfacción con que presume de la buena planta y de, ¿por qué no?, de la educación que el chiquillo ha demostrado con su actitud.
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 5 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 5 DE julio de 1941:
Decía EL PROGRESO: “Hay gran ansiedad por asistir a la confrontación de waterpolo , en el Miño, entre los equipos del SEU y del CIT. Este último, por fin, había logrado instalar una cocina en el Club Fluvial para que los socios pudiesen cocinar sin tener que subir a Lugo”.
Y, mientras el calor asfixiante dominaba la ciudad, eran detenidas las “mecheras” -mujer que roba en las tiendas, según el Diccionario- Rosario Rey, Elvira Cortés y María Castro que venían a la capital para operar en los días de mercado y el “carterista” Francisco Nouches
La frase tonta del día: “¿Quién dijo que a un Olmo no se le pueden pedir peras?. Pregúntenselo a un tal Luís”. (Cecilio Acebo).
• 5 de julio de 1951:
La Sección Femenina organizaba, por estos días, un concurso de adorno de balcones y ventanas para que el pueblo pudiera colaborar al engrandecimiento de las Fiestas del Corpus.
“Con 40.000 pesetas -decía EL PROGRESO- iba a colaborar el ayuntamiento a las fiestas de san Froilán. De la liberalidad del comercio y de las industrias, que, en resumidas cuentas, son los beneficiados, hay que esperar una colaboración monetaria”.
La frase tonta del día: “La nada es un todo inmenso” (Cecilio Acebo)
• 5 de julio de 1961:
Los periódicos de todo el mundo -también EL PROGRESO- hablaban sobre la muerte de Ernest Hemingway. Don Ernesto, como se le conocía en Galicia había muerto sin cumplir uno de sus grandes deseos: visitar la muralla de Lugo y la catedral compostelana. Hizo un intento en 1959, pero no reservó plaza en el Hostal. Nuestra tierra era el único lugar de España que el escritor no había llegado a conocer. Sin embargo en su obra “¿Por quién doblan las campanas?”, uno de los soldados que aparece, era gallego. Don Ernesto hablaba en este libro del frío intenso que hacía en Guadarrama y que habían comenzado a caer las primeras nieves y el gallego, apoyado en su fusil y envuelto en su capote recordaba con melancolía, su húmeda y templada Galicia.
La frase tonta del día. “Se apellidaba Trigo. Comía únicamente pan de centeno” (Cecilio Acebo)
• 5 de julio de 1971:
Por estos días el procurador en Cortes por Lugo Antonio Pedrosa Latas defendía -turno en contra- un Proyecto de Ley sobre los objetores de conciencia.. “Esta Ley puede llegar a ser un semillero de discordias interpretativas”.
EL PROGRESO, hablaba de un accidente de moto que habían tenido José castro Díaz -48 años- y su hijo Dositeo en las pistas del monte Ceao. La moto la conducida por el padre derrapó en una de las pistas y se dieron el gran batacazo.
La frase tonta del día: ·”No todos los hombres libres son libres. No. Algunos son esclavos de sí mismos” (Cecilio Acebo)
Mañana, versos.

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA Teresa Rodríguez (antes Podemos, ahora algo parecido): “El flamenco es el testimonio vivo de la lucha del Pueblo Gitano contra el exterminio ordenado una y otra vez por los reinos de Castilla”
• REMATA Bieiris, tuitero: Esta mujer delira, no tiene otra explicación.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Siempre es mejor llegar tarde, que llegar fea.” (María Félix, actriz)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
¿Quiere el nuevo presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, despolitizar la Corporación? Parece poco probable, aunque lo que pretenda sea que esa politización no resulte tan obscena y evidente a favor de determinados partidos (y en contra de otros) como en la actualidad. Síntoma de eso es el “cierre” de dos programas de la mañana especialmente politizados: el de Cintora, ya anunciado hace tiempo, y el de Mónica García, también conocida por “La isobaras”, cuya marcha se ha conocido este fin de semana.
————–
VISTO
————–
Fotografías históricas que hay que ver:

http://www.youtube.com/watch?v=ncrcup7QC6U

———-
OIDO
———-
¿NO lo han notado? A “cara de piedra” le ha dado de un tiempo a esta parte por dar a sus “Aló presidente” un tono melifluo, más de homilía, acompañado de un “aflautamiento” de la voz que pretende ayudar a la pedagogía. A veces se echa de menos un púlpito, la sotana y ese eco característico de los templos; pero no duden que como se le ocurra, sumará estos complementos.

——————-
LEIDO
——————-
EN ABC Empresas: “El lento despertar de los robots Made in Spain. Nuestro país ha perdido el tren de la fabricación de máquinas autómatas industriales, pero toma posesiones en el desarrollo de las destinadas al sector servicios.”
——————————
EN TWITTER
——————————

• MADRE DE MAMONES: Me he liao y he ido a comprarme un bikini y un vestido vaporoso de verano al ambulatorio.
• KIM JONG-UN: Construyendo un hotel medicalizado para que los adolescentes que provoquen macrobrotes pasen cómodos los 5 años de cuarentena.
• FONSECA: -Vacuna Rusa –Vacuna China –Vacuna Cubana –Vacuna Iraní Corea del Norte, sólo faltas tú!!! Norcoreano, ¡¡calienta que sales!!
• MJ: Los de Mallorca… menos lloros y más ELITE Chica liate con tus amigas, confesaos vuestros más oscuros pensamientos, cometed 1 crimen en el hotel cuyo encubrimiento os una para siempre, no sé
• PASTRANA: Total, que el Gobierno del progreso ha recortado las pensiones y no ha ardido ni una papelera. ¿Veis como sí se puede?
• THORKUATO: ¿Dónde están los yayoflautas?
• LUIS 79: Hombre, estamos en verano, se acabó el cole, y… Para qué hacer ruido, si hay pienso en el pesebre
• JOSÉ ANTONIO: Efectivamente, ahora los sindicalistas están dos meses de vacaciones. ¿Eso es que no trabajan? No, cuando no trabajan es el resto del año, ahora simplemente no van.
• SOY UN CRUCES: En este país solo arde la calle cuando no gobiernan ellos. Dicho de otro modo, son los que incendian la calle a conveniencia.
• JOSÉ ANTONIO: El gobierno sube la luz, el IVA a los pobres, impuesto para la gaseosa y para los coches viejos, ahora jode las pensiones y los sindicatos comegambas opinan que hay que ver cómo nos ponemos por el tema de los indultos. Y así vamos.
• LA MARUJA RUBIA: ¿Y qué prefieres, teletrabajo o ir presencial a la oficina? -NO.
• JOE DI FALCO: A partir del 7 de julio te puedes vacunar en el Santander y, si lo haces telemáticamente, te ahorras comisiones.
• DON CHALECOS: Todo lo que no sea que el abogado de José Luis Moreno en su juicio sea un títere con traje y maletín manejado por él mismo me supondrá una tremenda decepción.
• THE HATMAN: Una película sobre el balconing en Mallorca que se titule: “Cornisas y lágrimas”
• LLORSCH: Lo siento pero si no lo digo reviento. Retener a alguien contra su voluntad SÍ ES UN SECUESTRO. No olvidemos que son muy pequeños y bastante tienen con lo que les acaba de pasar. Me parece fatal que les deseéis incluso la cárcel. Mi apoyo total a Monchito, Macario y Rockefeller.
• LA MADRE DE BRIAN: Hola. Le llamamos porque su hijo ha dado positivo y va a tener que quedarse en cuarentena 10 días. —Entiendo. Todo el verano no puede ser, ¿verdad?
• CRACA: A mí que no exista una variante que se llame brotellón me parece una falta de respeto.
• TEMA PICO: Papá, que yo no he ido de fiesta a Mallorca. – ¿Y esas ensaimadas?
• KIKOLO: Acabo de llamar a El Corte Inglés para ser hospitalizado en el Club del Gourmet.
• CORONAVIRUS: Empieza el verano. Voy a vivirlo como si fuera el último.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–

LA construcción del Hotel Miño, casi coincide en el tiempo y en el espacio con la remodelación de la llamada entonces Carretera de Madrid y que de forma más técnica se conoció como Plan Redia (Plan de Mejora de la Red Especial de Itinerarios Asfálticos) y lo desarrolló el Ministerio de Obras Públicas entre 1967 y 1971. Unos años antes, en 1964 se había inaugurado la primera carretera de peaje de España, que ponía en marcha el Túnel del Guadarrama y a los que hacían (hacíamos) viajes a Madrid por aquella vieja carretera nos evitaba el paso por el Alto de Los Leones de Castilla, frecuentemente nevado en invierno y cuya subida y bajada era una tortura para los automovilistas. Como te tocase delante un pescadero (los camiones que llevaban el pescado gallego a Madrid) estabas listo.
El Alto de los Leones, con los puertos de Piedrafita y El Manzanal, formaba el trío de obstáculos temibles en aquellos viajes a Madrid y lo mismo al regreso. El Plan Redia significó una ampliación de la calzada a 7 metros de anchura (3,5 por carril), dotarlas de arcenes y el añadido de carriles para vehículos lentos en los ascensos a los puertos o en pendientes medianamente fuertes.
En el caso de Lugo ciudad, se estableció una conexión con la ya entonces muy utilizada carretera de La Tolda, ya conocida entonces como La Tolda de Castilla, precisamente porque enlazaba con la antigua carretera a la Meseta. A la Estación de Servicio del Miño, a su restaurante y al Hotel Miño, el Plan Redia le vino especialmente bien.
Y ahora van a ver una foto que nos ha enviado Rigoletto, sacada desde el otro lado del río Miño, en la que se percibe la parte posterior de la estación de servicio, el recientemente construido Hotel Miño y las obras del Plan Redia que se realizaban entonces en su entorno:

http://subefotos.com/ver/?37c400f661fe231a239d1e682c287b04o.jpg

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• EL OCTOPUS: Jajaja, Paco. Qué listo eres. Supongo que quieres que te lo traduzca al cristiano Ronaldo, ¿No?
RESPUESTA.- Xusto, Pepiño, más como puños. Espero que me agradezcas como te pongo los balones. Centro precisos, templados, para que solo tengas que empujar.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• EL ESPAÑOL: La covid se descontrola con fuerza en los jóvenes y la incidencia en Cataluña duplica la media nacional.
• OKDIARIO: Encuesta, la rendición de Sánchez al golpismo tiñe España de azul: el PP gana en 38 provincias y el PSOE, en 5. Los indultos castigan a Sánchez: el PSOE pierde 24 escaños y el PP logra la mayoría absoluta con Vox
• VOZPOPULI: Vuelta al ‘enchufe’: ocho de cada diez parados busca empleo a través de amigos o sindicatos. Casi 2,9 millones de desempleados acuden a conocidos, familiares u organizaciones sindicales, en vez de otras opciones más profesionales o de organismos públicos para encontrar trabajo

• EL CONFIDENCIAL: Los ERTE ‘atrapan’ a 150.000 trabajadores en empresas zombis.. El Gobierno tendrá que decidir cómo se liquidarán 50.000 empresas que siguen acumulando pérdidas por falta de actividad pero mantienen a miles de trabajadores en ERTE sin poder despedirlos porque la cláusula de preservación del empleo les obliga a devolver todas las ayudas recibidas hasta ahora
• MONCLOA: Unidas Podemos rompe su tregua con el PSOE a cuenta de la cumbre de la OTAN en España
• ES DIARIO: Sánchez premia a Cataluña con otro plan de ayudas en el que sale ganando
• REPÚBLICA: Sánchez prepara el referéndum catalán ‘consultivo y no vinculante’ para cumplir sus pactos con ERC. Los españoles no participarán en la pantomima y la abstención se puede convertir en un plebiscito contra Sánchez
• PERIODISTA DIGITAL: ¡Maldita hemeroteca! El PSOE de Sánchez exigió en 2017 al Tribunal de Cuentas fiscalizar el dinero público de los golpistas catalanes

• LIBRE MERCADO: Los empresarios españoles, los grandes olvidados de la recuperación económica.El número de empresas continúa estando un 5% por debajo de los niveles precrisis, y un 7% inferior a 2019. ¿Qué significa esto? Que la recuperación se hace más difícil porque la contratación se complica.
• LIBERTAD DIGITAL: La Lay de Inseguridad Nacional o de Defensa de Sánchez.Esta Ley de Inseguridad nacional, que supera en sectarismo a la Ley de Defensa de la República de Azaña, debería llamarse Ley de Defensa de Sánchez. Sólo a su tiranía sirve. El Gobierno prepara una ley que permite movilizar a todos los mayores de edad y requisar sus bienes
• LA ÚLTIMA HORA: Ni la entrevista a Pedro Sánchez rescata la audiencia del programa de Ferreras. La entrevista al presidente del Gobierno aglutinó tan solo un 10% de la audiencia y la mitad de sus datos medios
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
EN el breve paseo con Manola, noche muy agradable, de temperatura relativamente alta.
————————

FRASES
———————-
“Lo que peor que puede hacerse es cruzar un precipicio en dos saltos” (George Lloyd).

“No hay nada nuevo bajo el sol, pero cuantas cosas viejas hay que no conocemos” (Ambroise Bierce).
———————
MÚSICA
———————
POR un par de minutos vuelvan a ver (y a escuchar si les apetece) a Silvie Vartan. Hace unos días la vieron y escucharon en “La más bella del baile” de los años 60. Ahora, muchos lustros después:

http://www.youtube.com/watch?v=-MqMtljD1I0

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MALA la primera parte de la semana con muchas nubes, poco sol, temperaturas bajas para la época y riesgo de precipitaciones. Pero a partir del jueves cambio radical: sol y prudente subida del termómetro. Verano todavía tímido.
Jornada a jornada, las previsiones son las siguientes:
• Lunes.- Nubes y claros y lluvia al final de la jornada. Máxima de 23 grados y mínima de 13.
• Martes.- Nubes y claros. No se prevé lluvias. Las temperaturas extremas serán: Máxima de 21 grados y mínima de 11
• Miércoles.- Sol con algunas nubes. El termómetro seguirá bajo para a época: Máxima de 20 grados y mínima de 10.
• Jueves.- Sol. Leve subida del termómetro: Máxima de 22 grados y mínima de 10
• Viernes.- Sol. Otra pequeña subida del termómetro: Máxima de 24 grados y mínima de 11.
• Sábado.- Sol. Siguen subiendo lentamente las temperaturas: Máxima de 25 grados y mínima de 12.
• Domingo.- El mejor día de la semana. Sol y estas temperaturas extremas: Máxima de 26 grados y mínima de 13.

ESTÁN AQUÍ…

Domingo, 4 de Julio, 2021

… LLEGARON YA. En los inicios del verano madrugaron en sus vacaciones gallegas (lucenses en este caso) muchos de los paisanos que residen fuera y cuya situación laboral les permitía echar aquí unos meses. Algunos jubilados se quedaron ya el pasado estío. Otros este verano han adelantado sus semanas de descanso. En la zona rural se notaba especialmente este fin de semana en el que se han visto muchas caras nuevas.
Bien para los negocios de todo tipo. Desde las tiendas de coloniales (bonito el término aunque en desuso) a los bares, pasando por las peluquerías, los restaurantes y un largo etc.
P.
————————————
ANTES SÍ, AHORA NO
————————————
ERA una escena habitual ha lustros por esta época, ver docenas y docenas de niños, puede que centenares, hacer la primera comunión. Ahora, raro rarísimo. Por eso se entiende que ayer a media mañana llamasen la atención la docena de jóvenes, niños y niñas, que formaban a la entrada de la iglesia de La Nova a la espera de recibir este sacramento. Padres y amigos les acompañaban, y todos en grupo y por separado posaban para los móviles.
Algo que llamaba la atención: ninguno vestía aquellos llamativos trajes de antes. Todos iban con la ropa que llevarían cualquier otro día de fiesta.
P.
———————–
LA MURALLA
———————–
PARA que la conociesen unos jóvenes amigos de mis nietos, subí a la muralla este fin de semana. Muy sucio el adarve y muchos paseantes a pesar de que el tiempo no era especialmente bueno.
Mientras la recorríamos por la zona de La Mosquera y luego hasta la rampa de acceso frente a la Catedral, pensé en una de las muchas carencias que tiene el monumento, pero que sería muy fácil de subsanar: habría que instalar paneles informativos sobre la historia y las características de esta obra romana tan poco conocida. Sería muy fácil, barato y desde luego necesario, porque hay muchos visitantes que están allí y se enteran poco o nada de lo que es y significa el sitio que visitan a pesar de ser una construcción tan antigua y singular.
———————————————
MARUJITA LAMELA (Q.E.P.D.)
———————————————

FUE por finales de los 70 o principios de los 80 la sonrisa de la Corporación Municipal y una de las primeras mujeres que formaron parte del ayuntamiento democrático.
Ha muerto estos días de forma repentina cuando rondaba los 90 años. Perteneció a una etapa histórica de la Casa Consistorial de la que ya quedan pocos ediles supervivientes.
——————————–
COMO ES HABITUAL
——————————–
MADRUGUÉ el sábado pero no fui a la compra hasta pasadas las doce. Tiempo no precisamente de verano. Me pasé por la frutería, por el quiosco de la prensa, por la panadería y por el súper para hacer la compra. Me ha venido muy mal el cierre temporal del Gadis de Aceña de Olga, que según me han dicho volverá a abrir sus puertas, remozado, en la última semana de este mes.
Pasé el día con mi familia y por la tarde cocinando para darles de cena una caldereta de pescado (o zarzuela de pescado) que tuvo bastante éxito.
Nada de radio ni de tele, salvo un partido de baloncesto entre las selecciones de España e Irán, que dieron en la sobremesa y que no vi completo porque me quedé dormido.
————————————————-
VERANO AZUL
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
————————————————
“Por San Xoan, a sardiña molla o pan”
(Refranero sabio y popular gallego)
-x-x-x-

Parece ser que quejarse del frío no mola. El deporte nacional es quejarse del calor y circula por ahí un peregrino razonamiento que viene a decir que el calor no se puede combatir y el frío sí. A poco que nos paremos a pensar, nos daremos cuenta de lo erróneo de este argumento. Yo combato el calor ligerito de ropa, disfrutando, a la sombra, de una cerveza bien fresquita, y si hace falta, con un baño en el Atlántico. En invierno, cuando me meto en la cama con los pies fríos, nada me consuela. Lo confieso, me gusta el verano y el calorcito. El frio me paraliza y no pocas veces me recluye en casa. El verano lo asocio al mar y a la playa, los días largos e intensos, los espléndidos ocasos, las vacaciones y los viajes y el inmenso placer de pasar una jornada en un río de montaña con mis amigas las truchas. Amo el verano.
La época estival nos trae sopas frías, melón, sandía y otras frutas con hueso, helados, pimientos, chipirones y calamares de potera y una amplia variedad de pescados azules. Así como el heraldo terrestre de la primavera son los espárragos, el del verano serían los pimientos y estos, por una maravillosa coincidencia, dialogan a la perfección con esos lapislázulis marinos y veraniegos que forman una santísima trinidad pequeña -todas las joyas lo son- y deliciosa: bocartes, xurelitos y parrochitas (xoubas en el sur de Galicia). Cada uno de estos pescaditos tiene personalidad propia y los tres atesoran un sabor profundo y marino. Bien fritos poseen una deliciosa textura crujiente y me encanta disfrutar de ellos acompañándolos de unos pimientitos de nuestra tierra gallega que no tienen que ser obligatoriamente de Padrón. Un vino blanco, que hable la lengua de Rosalía, bien puede cerrar este círculo tan hedonista y galaico que nos ofrece el verano azul.
Aunque el bonito sea el príncipe azul, el indiscutible rey del pescado azul estival es la sardina y, si bien, están deliciosas de cualquier forma, su preparación más cabal es asadas a la brasa. Solo la gente sin complejos va a reconocer que las prefieren a lubinas, meros y rodaballos. Todavía arrastran el estigma de “pescado de pobres” y un punto canalla que le acompaña; se disfrutan lejos del hogar en compañía de otros secuaces, dejándonos los dedos pringosos porque las sardinas asadas, sí o sí, han de comerse con los dedos. Si alguien comete la inadmisible grosería, en una sardiñada, de ayudarse con cuchillo y tenedor, debe ser amonestado severamente de inmediato. Decía Julio Camba que la sardina “no es para tomar en el hogar con la madre virtuosa de nuestros hijos, sino fuera, con la amiga golfa y escandalosa”
Podría traer aquí un montón de recetas diversas pero quiero hacer un tributo de admiración al gran Cristino Álvarez, el maestro que recientemente pasó a dormir fuera de su casa, que escribía con el seudónimo de Caius Apicius y que tanto disfrutaba de estas miniaturas marinas en sus veranos coruñeses. Esta es su receta para las sardinas gallegas, esa maravilla cada día más escasa:
“Háganse con un kilo de sardinas fresquísimas, más grandes que pequeñas. Supriman cabeza, tripas y espinas y dejen sólo los lomos. Una vez en perfecto estado de revista, pónganlos unos junto a otros, con la piel hacia abajo, en una fuente de horno, sin grasa ninguna, que bastante tienen las sardinas. Sálenlas, y olvídense de ellas un rato.
Pongan aceite de oliva en una sartén, y añadan dos o tres dientes de ajo en estado de láminas, así como unos cuantos aros de guindilla, o unas cuantas cayenitas, a su gusto; la cantidad de guindilla o cayena dependerá de la picardía que quieran dar a las sardinas. Doren los ajos y retiren la sartén del fuego; será también, el momento de quitar los ajos y las guindillas y añadir un chorrito de buen vinagre. Viertan la mezcla, caliente, sobre las sardinas, y lleven la bandeja al horno, que habrán tenido la precaución de tener ya caliente. En, como mucho, dos minutos estarán: han de quedar jugosas; de todos modos, el tiempo dependerá de su horno, que se supone conocen bien”
El maestro recomienda a continuación acompañar este suculento plato con unas patatitas cocidas ¡Ah, los gallegos y las patatas! Estoy seguro de que, en el valle de Josafat, Cristino estará organizando una sardiñada para el día de San Juan en donde las sardinas serán cuidadosamente envueltas en hojas de parra y al abrir este papillote que la naturaleza nos regala, un maravilloso aroma explotará en las narices de esa Santa Compaña, alegre y hedonista, y junto con su sabor espectacular estaremos acercándonos a la resurrección, si no de los cuerpos, por lo menos de las almas. Amén. ¡Va por usted, maestro!
—————————————————-
ANÁLISIS DE “TOLODAPINZA”
—————————————————-
No se le puede negar al Doctor Cum Fraude el don de la oportunidad en el manejo de los tiempos ni su habilidad suprema a la hora de tapar algo inoportuno para él (en materia de opinión pública) con un evento supermegaferolítico.
En estas materias les da sopas con honda a todos los miembros del Congreso, presentes y pasados. A su lado son unos torpes sin remedio. No recuerdo a alguien con semejante capacidad estratégica desde Felipe González.
Según parece, la autoridad competente estaba encima del ventrílocuo Moreno y sus blanqueos de dinero desde hace unos dos años. Pues “precisamente” ahora, en esta semana, cuando Su Sanchidad ha decretado los indultos a los condenados por secesionismo, es cuando han detenido a Moreno.
Es un movimiento perfecto. Todas las radios y televisiones hablan a todas horas sobre el escándalo del blanqueo de capitales de Moreno y ninguna menciona para nada el escándalo de los indultos.
Nos dolerá reconocerlo, sin duda, pero Sánchez ─aparte su absoluta falta de escrúpulos─ es un chico listo como el hambre. Mucho más listo que cualquiera de los otros (propios u opositores) que pululan por la política. No hay nadie a la vista que se le pueda ni acercar siquiera. Con esta habilidad, puede gobernar dos o tres legislaturas más. El pueblo está anestesiado y traga con lo que le echen… y él sabe qué hay que echarle.
———————————————–
LAS ENSALADAS DE CANDELA
———————————————–
NO pocos de los habituales comentaristas, son expertos cocineros. El Octopus lidera el pelotón, pero le aguantan el ritmo otros como Scepticus o Candela, que hoy nos aportar su recetas para ensaladas varias:
-x-x-x-
Desde que comenzó el calor no tomamos otra cosa. Pongo a hervir patatas y alubias verdes, cuando enfrían las guardo en un taper en la nevera y así estoy surtida para confeccionar diferentes ensaladas. Ahora nos ha dado por la nizarda, que lleva lechuga al gusto, tomate, huevo duro, alcaparras, olivas negras, y echo mano de las alubias y patatas refrigeradas, rematando dicha ensalada con una vinagreta de mostaza. En verdad, deliciosa. Pero viajo de Niza a Chipre sin tomar altura ni carretera como don Scep. Algunas veces traigo col tierna y la rallo bien finita (para consumirla cruda) pongo atún en lugar de huevo, queso feta, anchoas, albahaca y piña natural que siempre procuro tener en verano. Se confeccionan en un plis plas y supongo que a tus infantes también les gustará. Aunque claro, esto es muy poco consistente para lo que estáis acostumbrados ahí con la fresca, pero aquí nos sobra para andar ligeritos y que no nos dé un telele viendo las ocasiones perdidas de gol de la selección de Luis Enrique.
———————————————-
CRONICAS MADRILEÑAS (8)
———————————————-
DESPUÉS de más de una hora en la cola para cambiar por euros 51.000 pesetas, llegué a la taquilla en la que me correspondía hacer el cambio. La atendía una mujer joven y eficiente en su trabajo, cuya máscara no impedía adivinar un gesto serio. Acepto que la eficiencia es lo que hay que exigir en su tarea a cualquier trabajador, pero a veces un gesto amable, una sonrisa no sobran y gratifican al usuario. Si yo mandase destinaría a los trabajadores más amables y cordiales a los puestos en los que hubiera que tratar con el público e incluso en los exámenes primaría a los de mejor talante. A veces, sobre todo en la administración pública, parece que seleccionan a los más adustos para estar en las ventanillas. Hace lustros, en una institución de las más importantes de la ciudad, tenían en una de las ventanillas más concurridas, a la persona más borde de todo el personal; y no hace mucho, en un mostrador de información de otra oficina pública tuve que repetirle un buenos días al “cara de palo” que la atendía antes de que me contestase.
Volviendo a lo de Madrid, la señorita que me atendió metió los billetes que le di en una máquina que rechazó varios porque ya no eran de curso legal cuando se retiraron las pesetas, también algunos billetes de moneda extranjera que mi tía había incluido además de las pesetas y acabo entregándome en euros 283 con unos céntimos. Los 3 y pico se los entregué a un mendigo que había frente al banco a cuenta de mi tía. Cuando regresé al restaurante en los que estaban los míos y del que salí pensando que en 10 minutos arreglaría todo, ya estaban pensando que me había perdido.

————————————

CENA Y COPA CON…
————————————-
EL atleta lucense Adrián Ben estará en las próximas olimpiadas. Hoy, recuerdo para otro grande de nuestro deporte: Tito Margaride, que pudo correr en Barcelona 92, pero el destino le jugó una mala pasada. La entrevista fue realizada hace ocho años.
-x-x-x-

TEXTO PRINCIPAL.- Oí, y ustedes también, muchas versiones de lo que le pasó a Tito Margaride y que frenó en seco su carrera, pero nunca lo ha contado con tanto detalle como una noche del San Froilán, mientras su esposa Teresa Carballada y yo nos tomábamos unas cervezas y él un vaso de agua: «Era la mañana del 18 de junio de 1992. Había llegado a Budapest la tarde anterior y salí a desentumecer los músculos. Por la tarde iba a participar en una prueba para conseguir la marca necesaria que me permitiera participar en los Juegos Olímpicos de Barcelona. Iba corriendo por una gran avenida de doble dirección separada por un jardín lleno de árboles. Una red metálica protegía la zona verde. De repente, noté como un calambrazo y me fui al suelo. Al principio pensé que había rozado con algo electrificado. Nunca perdí el conocimiento y por eso me di perfecta cuenta de que nadie me auxiliaba. Luego dijeron que me habían tomado por un drogadicto. Me llevaron a un hospital y empezó el calvario. Era un martes y hasta el sábado siguiente no supe que aquello había trascendido. Las primeras caras conocidas que vi fueron las de mi esposa Teresa y la de Mariano Castiñeiras, que se habían desplazado desde España. Ni siquiera me visitaron los de la expedición española o alguien de la representación diplomática». Su mujer coge la palabra: «Cuando llegamos allí se me cayó el alma a los pies. El hospital era tercermundista y cuando me enteré de que por las noches le retiraban el suero, lo ataban a la cama y no se quedaba nadie con él, me ofrecí a acompañarlo y también Mariano. Les dijimos que éramos médico y enfermera, pero no hubo forma y hasta el lunes no pudimos volver». Tito continúa: «Como me retiraban el suero, me moría de sed. Un día me líe a mordiscos con la goma del suero para poder beber directo. Pero el peor momento lo pasé en el avión medicalizado en el que me trasladaron a España. A una de las enfermeras se le ocurrió abrir delante de mí, que estaba sediento, un refresco. Oí el burbujeo y creí morirme». Interrumpimos la conversación para cenar en el Tosar. Tito suele hacerlo muy frugalmente, pero se decide a compartir unas puntillas fritas, unas zamburiñas a la plancha y un buen plato de callos. Teresa no va porque ya había comido horas antes.
-Pero Tito ¿qué fue lo que te ocurrió?
-No hay ningún misterio. Fue una trombosis cerebral y su origen puede estar en algo raro que tiene mi sangre y que también se le detectó a mi madre y a mi hermana. Un problema congénito.

Cuando ocurrió su accidente, el atleta estaba delgado, 58 kilos. A los pocos días de sufrirlo había perdido diez. Asumió con deportividad su percance y las secuelas, pero pasó una temporada en la que exigía una atención total de todos. «No podía moverme de su lado, se celaba y hasta llegó a pelearse con un adolescente por una máquina de marcianitos», apunta su mujer.
Teresa y Tito son muy habladores y tienen mucho sentido del humor. Tito está ahora ocupado y preocupado con su hijo Miguel, un deportista nato que de momento tiene su corazón repartido entre el fútbol y el atletismo. Su padre dice que como atleta está en posesión de unas cualidades fuera de lo normal: «Ya tiene cuatro campeonatos de España y lo veo internacional y olímpico. Al margen de la pasión de padre y de lo que todos trabajamos con él, tiene unas condiciones innatas para los 1.500 y los 3.000 metros. Tiene un final de carrera excelente. En fútbol lo hace muy bien y puede llegar lejos. Además su condición física es muy superior a la media, pero tiene que decidirse por uno u otro deporte. Los dos no son compatibles de cara al futuro si es que quiere llegar lejos.
-Tenéis también una niña…
-Sí. Ana, es la mayor, pero no ha podido dedicarse al deporte. Tuvo un crecimiento muy rápido. Es muy alta y ahora ya no es cuestión de empezar.
-¿Y tú, Tito, haces algo de deporte?
-He participado en los Juegos Paralímpicos, en competiciones nacionales e internacionales… He conseguido muchos éxitos, pero he tenido que dejarlo por un problema relacionado con mi accidente: tengo mal la rodilla y ya no puedo correr. Ahora ando mucho y le doy a la bicicleta estática.
Margaride es funcionario de la Diputación Provincial. Su enfermedad cortó su carrera y condicionó su futuro: «Francisco Cacharro y su corporación se portaron muy bien. Me echaron una mano en un momento en el que yo lo estaba pasando muy mal y tenía las cosas muy difíciles. Me tenía que enfrentar a una vida alejada del deporte, para la cual no estaba preparado».
Tito ayuda mucho en casa. Él y Teresa hacen bromas sobre sus habilidades: «Leo muchísimo. Tengo apuntado todo lo que he leído y cuando. De la música disfruto especialmente con AC DC y en la televisión veo ‘Saber y Ganar’. Odio la plancha, pero soy un hacha haciendo la compra. Madrugo mucho, a las seis y media estoy en pie y preparando desayunos. Cuido especialmente la alimentación de Miguel, le hago unos zumos con nueces muy buenos. A todos les gusta el bizcocho de naranja que preparo, aunque tienen que ayudarme a rallar la cáscara».
-Fermín Cacho te dedicó su Medalla Olímpica.
-Fue muy emocionante. En un segundo me pasaron por la cabeza mil pensamientos. Yo podría haber estado allí, compitiendo. Pero, mirándolo desde el lado positivo, estoy aquí, casi 21 años después, con una familia estupenda, amigos y, sobre todo, con ilusión.
RECUADRO UNO: Tito Margaride vivía en A Pontenova cuando ya, recién cumplidos los 11 años, había participado y destacado en algunas pruebas de atletismo. Quien lo descubrió como deportista fue el médico del pueblo Mariano Castiñeiras, que enseguida vio que aquel niño apuntaba maneras. Se inició entonces una amistad y una relación deportiva que todavía duran. Mariano estuvo con Margaride en casi todos los momentos más trascendentales de su vida, en los buenos y en los malos.
A Tito se le acabó el deporte de alta competición cuando estaba a punto de rozar la gloria y en su mejor momento. ¿Pero qué había hecho en el mundo del atletismo antes de cumplir los 24 años? Conseguir títulos provinciales, regionales y nacionales o ganar pruebas internacionales, como la celebrada en Berlín con motivo de la caída del muro y en la que se llevó uno de los premios en metálico más importantes del calendario: 6.500 dólares —mucho dinero para aquellos tiempos—. También atesora en su casa alrededor de 250 trofeos, que son una prueba de éxitos logrados en otras tantas competiciones en las que estuvo presente y dejó su huella. Tito Margaride también fue siete veces internacional, tres con la selección absoluta y cuatro con la sub 21, y corrió en tierras americanas, en Bélgica, Francia, Londres, Noruega, Japón…

RECUADRO DOS: Tito Margaride y Teresa Carballada llevan unidos en matrimonio 22 años y tienen dos hijos mayores. Pero su historia de amor no deja de ser original. Margaride empieza a contarla: «Ella era la enfermera que trabajaba con Mariano Castiñeiras, ya sabes, mi entrenador y médico de profesión. La veía con frecuencia, pero fueron pasando los años y no le prestaba especial atención, ni ella a mí, supongo. Sin embargo, un día en la Diputación me dieron una beca de un millón de pesetas y ella se ofreció a prepararme todo el papeleo. Como agradecimiento la invité a comer». Interviene Teresa en la conversación: «Sí, pero pagué yo. Él no tenía un duro». Vuelve a tomar la palabra el exatleta: «La comida se desarrolló con normalidad y, como hacía buen tiempo, decidimos irnos a dar un paseo por el Miño. Nos metidos por una zona de caneiros y en un momento dado, para ayudarla a cruzar uno, le di la mano. Fue entonces cuando surgió un chispazo, el del amor. Hasta aquel momento jamás se me había pasado por la cabeza que pudiese ser la mujer de mi vida. La había cogido de la mano y ya no la volví a soltar. Después su profesión como enfermera me vino muy bien durante el duro y largo proceso que se inició tras mi accidente. ¿Qué si la convencí para practicar atletismo? La convenció el tabaco. Cuando dejó de fumar empezó a correr y tengo que decir que no lo hace nada mal», concluye Tito.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 4 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 4 de julio de 1941:
A Manuel Iglesias González, de san Martín parroquia cercana a Palas de Rey, sus vecinos no le hablaban porque había denunciado a un vecino por vender productos a precios abusivos. El gobernador civil le denegaba el 40% de lo confiscado ya que “había obrado -decía EL PROGRESO- con despecho y no guiado por el espíritu patriótico y la buena fe que debe guiar toda denuncia”
Y, tal día como hoy, también el gobernador civil recordaba la prohibición que había sobre la presencia de menores en espectáculos públicos nocturnos, sesiones de cine no aptas para menores, boxeo y toros.
La frase tonta del día: “Los relojes no cuentan las horas, sino que descuentan las que nos quedan de vida” (Cecilio Acebo)
• 4 de julio de 1951:
Se estrenaba en el Cine Kursal la película “El barco sale a las diez” interpretada por Pepe Iglesias, el “Zorro”. “Son las dislocadas aventuras de un periodista detective que le harán desternillarse de risa”, decía EL PROGRESO. Pepe Iglesias no podía faltar en ningún programa radiofónico de aquellos entonces en los que ponía voz a diversos personajes creados por él.
Tal día como hoy una tormenta de agua, granizo y viento, juntos, hicieron encamar el trigo y el centeno e, incluso, un rayo incendió el pajar del Asilo.
La frase tonta del día: “Los charcos de agua son los únicos espejos en los que pueden mirarse las estrellas”. (Cecilio Acebo)
• 4 de julio de 1961:
En esta misma fecha Alfredo Sánchez Carro escribía al director de la revista oral AMADIS diciéndole que Lugo era una de las tres provincias españolas que carecían de residencias veraniegas para trabajadores, a pesar de que el ayuntamiento de Vicedo había regalado 14.000 metros cuadrados en las playas del municipio.
En este día EL PROGRESO publicaba una conversación escuchada por un redactor, en la calle. Hablaban dos personas y una de ellas decía a la otra: “No me explico cómo fulanito, que no sabe una torta de francés, haya podido aprobar”. Y su interlocutor le respondía. “Porque posiblemente haya entrado por vez primera en la Iglesia”. El periódico decía que la anécdota era verídica.
La frase tonta del día. “Eso de “¡Dios mío que solos se quedan los muertos…¡” es una cursilada. Los muertos no se quedan solos. Se acompañan los unos a los otros” (Cecilio Acebo)
• 4 de julio de 1971:
Por estos días los españolitos se acercaban a Hacienda para presentar sus declaraciones. En Lugo hubo 1400 declaraciones y el año anterior 1242. Tenían que hacerlo aquellas personas que tuviesen ingresos de 200.000 pesetas o dos automóviles de 9 HP.
Lugo capital tenía en julio de 1971, 7812 abonados telefónicos y 15.381 había en la provincia. Las guías costaban 50 pesetas
La frase tonta del día. “Si llo hescrivo una frase hasí indika ke no tengo hidea delo ke hes la horto grafía” (Cecilio Acebo)
Y mañana más
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Carolina Darias, ministra de sanidad: “Las mascarillas dejan paso de nuevo a las sonrisas”
• REMATA el periodista José Luis Tivi: ¡Alabado sea Sánchez, que en su magnanimidad nos permite sonreír otra vez! Una señal de dictadura es la cursilería; todos los dictadores son cursis.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Menudo lío lleva Sánchez con los referentes del PSOE. Acaba de alabar al Juan Negrín de 1948 por su “patriotismo” al pedir la inclusión de España en el Plan Marshall, pese a la dictadura. ¡Negrín fue expulsado del PSOE dos años antes y no fue readmitido hasta 2009!”
(Daniel Ramírez-García Mina, escritor y periodista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
EL responsable de un campamento rural catalán de verano ha humillado en las redes sociales a un niño. Tras prohibirle acudir al casal con la camiseta de la Selección Española, se ha vanagloriado: “Avui al casal d´estiu un nen ha vingut amb l´uniforme de la selección espanyola però ja l´hem avisat que aixi no podía venir”
Con escoria como esta se “acuesta” y se humilla “cara de piedra”
¡Y si fuera un caso aislado! Pero no, es lo habitual.
————–
VISTO
————–
15 ideas originales para remodelar un hogar

http://www.youtube.com/watch?v=NYAqrCal03c

—————
OIDO
—————
PARECE que mañana lunes se empezarán a mostrar los primeros cambios en la edición estival de las mañanas de la COPE, en la que la franja de 10 a 12 será conducida por Alberto Herrera y Bárbara Archilla. Entre las novedades, la presencia de Nacho Abad, reportero especializado en sucesos, que ocupará los lunes un espacio a partir de las 11,30 de la mañana. Otros cambios e incorporaciones se irán produciendo en los días siguientes. La temporada de verano abarcará los meses de julio y agosto y probablemente el lunes, 6 de septiembre, se inicie la programación que comprenderá otoño, invierno y primavera
——————-
LEIDO
——————-
EN PAPEL, Arturo Pérez-Reverte: “Tengo aún dos “alatristes” en la Reserva”. El capitán de Pérez Reverte cumple 25 años con mil vidas gastadas a 6,1 millones de ejemplares vendidos. Dice el autor: Me interesa el héroe que tiene remordimientos, que tiene sangre en las uñas, cuando ha degollado”
——————————
EN TWITTER
——————————
• EL MULA: Todo lo que me gusta es ilegal, inmoral o fría, amarilla y con un poquito de espuma
• VERANO: Si la gente te mira achinando los ojos cuando les hablas es porque hablas muy bajito.
• HE SALIDO RANA: Paco, espero que tengas una buena razón para volver a casa a las siete de la mañana -Claro, el desayuno
• SERTHAND: El mejor consejo que me han dado fue “No te fíes de nadie”. Me lo dio un señor que decía ser mi abuelo.
• MIGUELITO: Po yo pienso una cosa. Si ya casi no existen los mayordomos y sin embargo no ha bajado el número de asesinatos en el mundo. El tópico se cae por sí solo.
• SEÑORITA PASTERNAK: Si de algo merece la pena hacer derroche es de palabras de consuelo o de amor. Tenerlas para alguien y guardártelas, no es ahorro, es un terrible desperdicio.
• ÁNGEL: Me gustan las personas que no se molestan en ocultar lo desastrosas que son.
• NOTAS BREVES: La clave de la felicidad no es tener todo lo que siempre has querido; es amar todo lo que tienes
• CESAR COHEN: Si sueltas lo que no te hace bien atraes lo que te hace mejor.
• RO: No te preocupes, que para tomar malas decisiones no necesito la influencia de nadie.
• INÉS: Cuando hablan de aportar entre todos un granito de arena, los que primero dan son los que menos tienen.
• AKI TA ER TÍO: Una vez le pedí a mi suegra algo para picar y me dio un mosquito.
• EL PENSADOR: De no haber sido gilipollas, ¿qué te hubiese gustado ser?
• PRESI: Ojalá me nombren caballero para poder subir a la planta 2 de El Corte Inglés.
• LECTRÓN: Cuando veáis que un boli no pinta, no olvidéis volver a dejarlo en el bote para que los demás podamos hacer lo mismo.
• ELSARENDELLE: Me acabo de cortar el flequillo y resulta que la gente no tiene código de barras.
• SCRAT: La tortilla ha de estar cuajada. La tortilla se come, no se bebe. Fin de la cita
• REINAMORA: Te rompes, te restauras. Te rompes, te restauras. Romperse y restaurarse. La vida va de eso, de restaurarse constantemente. Y si no te gusta cómo has quedado, pues te rompes y te vuelves a restaurar.
• DREAMS: Eres muy guapo y todas esas mierdas, pero yo ahora mismo lo que estoy buscando es la salida del psiquiátrico.
• YODDIO: La parte más difícil de hacerse a uno mismo es la espalda.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
LA puesta en marcha del Hotel Miño, a la que hicimos alusión estos días al escribir sobre la inauguración de la estación de servicio de la zona se produjo para acoger a la Selección Española de Baloncesto que a mediados de 1965 participó en el Campeonato de Europa de Moscú. La entrenaba entonces el mítico Pedro Ferrandis, que también era técnico del Real Madrid, y aquí se pasaron una larga temporada, entrenando en el Pabellón de los Deportes y participando en diversos actos y comparecencias promocionales, como la inauguración en Castroverde de un campo de mini básquet, a la que siguió una gran fiesta celebrada en el Pazo de Vilabade, propiedad del entonces alcalde de la villa.
Se especuló entonces sobre los motivos que había tenido la Selección para concentrarse en Lugo y la realidad era muy sencilla: el clima de Lugo era muy parecido al que podía tener Moscú en el verano. A estos había que añadir la tranquilidad de una ciudad pequeña, la situación del Hotel Miño, en pleno campo, totalmente nuevo y sin huéspedes, porque creo recordar que durante el tiempo que estuvo la selección no había otros huéspedes.
Una anécdota de aquella concentración de la que fui testigo. Hubo un posado de los jugadores para TVE y para el NO-DO. De los dos era corresponsal en Lugo Juan José Vivancos, que aprovechó para hacer también un reportaje fotográfico. Las fotografías hubo que repetirlas todas por un motivo que suena a chiste. Al veterano y gran reportero gráfico se le había olvidado poner el carrete o no había sacado la tapa al objetivo. Han pasado más de 50 años y ya no lo recuerdo bien.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• EL OCTOPUS LARPEIRO: Koño, Paco. Verdad que jode que un jugador se vaya al rival. Es muy jodido ser entrenador cuando todo el mundo sabe más que tú. ¡¡¡Y sin llevar a nadie del Madrid!!!
¡¡¡Venga España!!!
RESPUESTA.- ¿ME traduces esto al cristiano?
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Partido de futbol España-Suiza.- 8,9 millones de espectadores.
2) Prórroga España-Suiza.- 8,2 millones.
3) Partido España-Suiza.- 7,4 millones.
4) Previo partido Bélgica-Italia.- 5,1 millones.
5) Partido Bélgica-Italia.- 4, millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Penaltis: Eurocopa Suiza España’ (69.1%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (18.3%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (15.7%)
La 1: Tour de Francia (9.5%)
Cuatro: ‘Todo es mentira: Bis’ (8.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.3%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,6%
• “Minuto de oro” para los lanzamientos desde el punto de penalti en el partido España Suiza. A las 20,41 horas los veían 9,7 millones de espectadores, con una cuota de pantalla del 71,9%

• EL ESPAÑOL: Sánchez presume de los indultos: “Empiezan a surtir efecto”
• OKDIARIO: Casado le saca los colores a Sánchez: «Cada vez que abre la boca sube la luz, la gasolina y el pan». Casado suprimirá los impuestos de donaciones, patrimonio y sucesiones cuando llegue al Gobierno
• VOZPOPULI: Los barones avisan: “Si Cataluña quiere más embajadas y canales de TV que se las pague”.Temor entre los presidentes de PSOE y PP a acabar siendo los perjudicados por una reforma injusta del sistema de financiación; advierten a Sánchez e Iceta de que cualquier cambio deberá ser aprobado por todos.
• EL CONFIDENCIAL: Faltan los viajeros internacionales. El turismo nacional recupera los niveles de gasto prepandemia. Los viajes dentro del país adquieren velocidad crucero y apuntan a un buen verano a la espera del turista internacional. El gasto en hoteles y agencias de viajes recupera niveles precrisis
• MONCLOA: Este es el plan del Gobierno para librar a los separatistas del yugo del Tribunal de Cuentas. Se comprometió con los independentistas a mucho y por lo pronto parece que va cumpliendo su palabra poco a poco (al menos con quienes tienen la llave para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, siga afincado en la Moncloa).
• ES DIARIO: El Gobierno reincide y oculta otro dictamen crítico del Consejo de EstadoDesde hace tres semanas Irene Montero tiene sobre la mesa de su despacho un informe determinante de más de 100 páginas sobre la ley del “solo sí es sí” que no quiere enseñar.
• REPÚBLICA: Sánchez hacia el poder absoluto: pretende el ‘militarizar’ ciudadanos y confiscar sus bienes. El presidente pretende además reformar el Código Penal en favor del regreso de los prófugos golpistas y prepara un ‘referéndum consultivo’
• PERIODISTA DIGITAL: La red clientelar de Sánchez para perpetuarse en el poder: el empleo público alcanza máximos históricos

• LIBRE MERCADO: Las cifras que desmontan los datos de paro en junio y la comparativa que el Gobierno no hace. Gran parte del incremento interanual de afiliación se debe al empleo público. Además, el último día del mes se perdieron 231.824 afiliados, la mayor pérdida del año en el último día del mes.
• LIBERTAD DIGITAL: Trabajo ocultó el descalabro laboral “récord” y ahora vende la mejora como “histórica”. Cuando en 2020 el desempleo batía marcas nunca vistas, pero para mal, el Gobierno daba los datos de forma plana y aséptica.
• LA ÚLTIMA HORA: La patronal del campo arremete contra Yolanda Díaz por denunciar la explotación laboral de las jornaleras
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
LA noche de hoy ya no es como la del viernes al sábado; ni mucho menos aquella buena temperatura en el paseo con Manola.
————————

FRASES
———————-
“Un minuto que pasa es irrecuperable. Conociendo esto, ¿cómo podemos malgastar tantas horas?” (Gandhi).

“Nadie se cree culpable si es él su mismo juez” (Séneca).
———————
MÚSICA
———————

RECORDANDO otra vez a una de las grandes estrellas de los años 60. Silvie Vartan arrasó en España, como en otros muchos países con este “La plus belle pour aller danse”

http://www.youtube.com/watch?v=XSy-v_Y9K_0&t=103s

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
ABUNDANTE nubosidad, poco o ningún solo, no se prevén precipitaciones importantes y las temperaturas extremas previstas, bajas para la época del año en la que estamos, serán estás:
• Máxima de 21 grados.
• Mínima de 13 grados.

HACÍA MÁS DE UN AÑO…

Sábado, 3 de Julio, 2021

…QUE no cenaba en Lugo ciudad. El virus tuvo la culpa de este alejamiento. Ayer lo he hecho con mis nietos, sus padres y unos amigos de los niños que han venido de Pontevedra.
Cenamos en el Miraz. Bien como siempre: callos, raxo, tortilla, ensalada, quesos… Después nos dimos un paseo por el centro. Llenos en la zona monumental amparándose en una noche agradable en la que de vez en cuando caían unas gotas.
La mayoría de la gente con mascara, tanto los mayores como los más jóvenes.
—————————————————————
TOMAS NOTARIO, ACCIDENTE DOMESTICO
—————————————————————
HABLÉ ayer con él. Está internado en el Virgen de los Ojos Grandes, donde convalece de una operación quirúrgica tras un accidente doméstico que se saldó con una fractura. Ocurrió hace un par de semanas y espera que poder abandonar el sanatorio la próxima semana, para recuperarse definitivamente en su casa
El accidente frustró su proyecto de hacer una presentación de sus memorias, cuya segunda edición ya ha salido. Tendrá que dejarlo para después del verano.
A pesar de todo, su voz y sus proyectos denotaban que el percance no ha disminuido la vitalidad que le caracteriza.
——————————————–
CONCIERTOS EN CANARIAS
——————————————–
MIENTRAS su situación en la Banda Municipal de Lugo sigue en el aire, porque el Gobierno Municipal todavía no ha llevado al pleno su nombramiento oficial, me dicen que David Fiuza está o estuvo dando conciertos en las islas Canarias, donde tiene un notable prestigio. En uno de ellos estuvo al frente de una agrupación que rondaba los 200 componentes.
———————————————–
ANA BORREGO (Q. E. P. D.)
———————————————-
ERA la única superviviente un grupo de hermanos muy conocidos en Lugo: Luciano, Floro, Lucha, Adela…
Ana que debería andar ahora por el siglo de edad estuvo casa con el militar Viadé, al que conocí en su etapa de capitán.
Los hermanos varones de Ana, tuvieron mucha relación con la hostelería. Unos fueron representantes de bebidas y otro, Floro, propietario muchos años del Café Bar Ibor, en los soportales de la Plaza de España, que luego sería el Madrid y ahora el Canela.
————————–
EL PARTIDO
————————–
APENAS lo he seguido. Me enteré del resultado al final, después de los lanzamientos desde el punto de penalti. Luis Enrique sigue en plan borde. Una lástima tener un técnico que se empeña en no hacer amigos. Con razón o sin ella, embiste como un toro.
——————-
UN VIRUS
——————
MI nieto el pequeño parece que lo pilló en la guardería. Se lo ha contagiado a su padre; después a su madre. Ayer no pudieron venir a la cena familiar que hicimos. Parece que hay bastantes lucense afectados.
———————————————–
CRONICAS MADRILEÑAS (8)
———————————————-
DEJABA la crónica de ayer cuando en la cola del Banco de España para cambiar por euros 51.000.000 pesetas de mi tía Maruja, charlaba de música con un cubano que estaba delante de mí. En un momento dado le pregunté qué tipo de pesetas quería cambiar y me enseñó un billete de 50 pesetas del año 1928. Él aprovechó para preguntarme cuando le daría por él. Se lo dije sin dudar: 30 céntimos de euro. Puso cara de estupor y me dijo: “pero esto vale mucho más”. Seguí informándole: para el Banco de España vale 50 pesetas y 30 céntimos de euro. Seguramente para un coleccionista si valdrá mucho más, pero en el Banco de España no lo ven desde esa perspectiva. Le añadí que yo si fuera él, por 30 céntimos de euro no perdía el tiempo en la cola. Algunos de los que estaban cerca se aproximaron para ver el billete y fue el rumano el primero en darme la razón: “por esto no te dan más que lo que pone ahí”. Luego se aproximó la joven pareja asturiana y el varón afirmo “es un billete muy guapo y le aconsejo que vaya a una tienda de numismática” Y acto seguido le dio la dirección de una que hay en la calle Toledo. Decepcionado se marchó el cubano, pero al menos no perdió más tiempo en la cola.
(Mañana más)
——————————————————————-
EL OCTOPUS Y EL MEGABROTE MALLORQUIN

——————————————————————-
Interesantes opiniones de un grupo de lectores sobre el megabrote de Mallorca. Dejo aquí la opinión de una profesional de la educación y profesora de alguno de estos niños. Comprendo su cabreo y frustración. A mí me ha pasado lo mismo con algunos trabajadores a los que creí mucho más responsables. El artículo se publicó en El Mundo:
“El macrobrote de coronavirus por los viajes de estudios de cientos de estudiantes a Mallorca ha desencadenado una gran preocupación y estupor en gran parte de España. Y mucha indignación. Marta Marco Alario, una profesora de Lengua y Literatura y jefa de estudios adjunta en un instituto del Este de Madrid afectado por los contagios ha volcado esas emociones, especialmente la última, en una carta que no ha tardado en viralizarse como expresión de una enorme frustración que le ha llevado incluso a dimitir como coordinadora Covid del centro.
“Sí, mi instituto es uno de los cuatro que también se han visto salpicados por este brote y la responsabilidad es única y exclusivamente de las personas que se han contagiado (alumnos del centro, muchos de ellos menores aún -pero con sobrada información de la capacidad de contagio y funcionamiento de este SARS-, y de los familiares que se lo han permitido) porque como esta coordinadora covid les dijo a cuatro de estos alumnos (dos de ellas finalmente fueron al viaje y otros dos, afortunadamente y gracias a haber suspendido la asignatura de Lengua, no): “Os vais a Mallorca en busca del coronavirus después de que durante meses, en el instituto, nos hayamos dejado la vida para que no os contagiéis y no contagiéis a vuestras familias”, comienza la misiva difundida por el Diario de Mallorca. Marco Alario, que es también escritora, recuerda como ejemplo de irresponsabilidad anterior por parte de los alumnos “un arduo debate que tuvo con dos alumnas (una de ellas, al parecer negacionista) porque pretendieron que el equipo directivo cambiara las fechas de los exámenes para ellos poder irse cuando la agencia imponía y “se tuvo que tragar como un sapo de dos kilos de gordo, las palabras de una alumna que cuando fue a recoger su orla y las de los compañeros/amigos que estaban en Mallorca, soltó un: “Estoy aquí por culpa vuestra porque si no llega a ser por el de Lengua yo estaría en Mallorca con los demás””.
Recrimina a los estudiantes que hayan dicho “que no les obligaban a llevar mascarilla”. “¿Perdón?, ¿en serio?, ¿a estas alturas hay que “obligar” a futuros universitarios a llevar mascarilla?, ¿a qué jugamos?,¿vamos a dejarnos chantajear por un argumento tan infantil usado de forma torticera por personas que han jugado a ser adultos viajando a kilómetros de sus hogares para, no nos engañemos, cogerse una cogorza detrás de otra lejos de padre/madre?, ¿en qué quedamos?, ¿adultos o niños?”, responde.
“A veces pienso que el ser humano está mejor confinado. Luego pienso que la mezquindad es minoritaria y me consuelo un poco. Pero poco, porque si algo he aprendido este año, con toda la información que manejo como jefa de estudios adjunta, como coordinadora Covid y como rara avis que no entiende otra forma de vida que en sociedad, capaz de anteponer su grupo o a otro miembro de este frente a sí misma como ente individual, es que hemos vuelto a fracasar por culpa del individualismo, del egoísmo y de un egocentrismo mal gestionado”. Esta profesora reconoce que los últimos nueves meses “han sido los peores de su vida” porque ha tenido “una responsabilidad que no me correspondía”.
Termina asegurando con frustracion: “La gente dice que lo hemos hecho muy bien. ¿Muy bien? Si lo hubiera hecho muy bien, la egoísta panda de mezquinos que se ha ido a Mallorca a hacer lo que les ha salido del nabo después de llevar nueve meses escuchando mis instrucciones y consejos, se habría quedado en su maldita casa”. Por ello “se despide del cargo, agotada y derrotada. Que después de nueve meses no reconozcan el “Carpe Diem” en Garcilaso tiene un pase… pero que se vayan al encuentro de la muerte, no”.
————————————————-
SCEPTICUS SE FUE A SU TIERRA
————————————————-
Casi diez horas agarrado al volante, son cerca de 900 kms., y el día después con resaca parecida a haber pasado todas esas horas descargando sacos de cemento. Menos mal que guardo la sabia costumbre de parar cada 200, tomar algo, estirar las piernas, hacer flexiones de cuello y espalda y aun así, el último tramo se hace casi infinito.
La Vía de la Plata cada vez más poderosamente mejorable. Al menos cinco tramos con estrechamiento de calzada por obras (?), máquinas pesadas en los arcenes, pero quizás no llegaran a cuatro el total de operarios en todo el recorrido. Me acordé de cuando Italia instaló miles de olivos full para justificar de dónde provenía el aceite que vendían. Han reasfaltado algún tramo que no creo que lleguen todos juntos a un total de 50 kms. ¿Es Ábalos el ministro responsable? No lo sé ni me tomo la molestia de comprobarlo, pero la tosquedad del engaño da en pensar que sí.
Y hasta tres tramos en la Extremadura, dos de 7 km y uno de 9, presididos por un letrerón enorme con un badén que bien podía ser una enorme ola, de esas que gozan los surferos. Con una leyenda, ‘tramo con irregularidad en el firme’. Tomayá. Desde luego es mucho más barato colocar el put* letrerito que arreglar la irregularidad de ese firme. Eso sí, con la mayoría del recorrido con la velocidad de crucero fija en los 120, ni uno más, de vez en cuando me pasaban audaces conductores, de alguno de los cuales se adivinaba que iban algo así como por encima de los 160. Ni un guardia en diez horas de viaje.
Por economía de tiempo no solemos parar en restaurantes para comer. A los piquislabis de cada 200, sobre las tres y media hicimos una parada algo más larga, en un paraje de la sierra de Béjar donde acostumbro y allí tres mini bocadillitos: uno de anchoas que la Doñita borda con su justo añadido de aceite; otro de pata ibérica de bellota ‘dancá’ Mercadona y un tercero de un queso de cabra que siempre está presente en casa bañado en aove. Una cerveza 0,0 que merco en el chiringo próximo y un mini postrecito también de un puñado de uvas moscatel provenientes de Perú. Como ven nada que se parezca a las exquisiteces del doctor Octopus. El café de rigor, 200 km más adelante.
El jardincillo de la casa como para entrar en él con machete de jungla. La hiedra que recorre a todo lo largo la medianera con la casa vecina de un verde lujurioso y aparatosa proliferación. Vivimos allí casi una quincena de años y jamás me molesté en regar mucho. La calle está en una suave pendiente y con un suelo arcilloso tiene un nivel freático casi superficial. Como mis vecinos de arriba son fanáticos del riego, con abundancia de aspersores, el agua discurre tranquilamente bajo tierra hasta mi parcelilla convirtiéndola en un vergel gratuito. Por prescripción de la Doñita mirando a mis coronarias, tengo prohibida la tarea de la desbrozadora y el jardinero no viene hasta la semana próxima. Me limito a disfrutar desde la ventana.
Dicen en la Aemet que tenemos temperaturas rondando los 35 de día y rozando el límite del insomnio por la noche. Pero estamos en el escalón del valle guadalquevireño, a unos 60 metros por encima y aquí tanto de día como de noche gozamos de una diferencia de 3 o 4 grados menos y suele correr una brisa deleitosa. Duermo con poquita, mu poquita ropa, pero en la madrugada escarbo en los pies de la cama hasta echarme por encima la sabanita, que a veces hasta me sabe a poco. Las mañanas, ahora cuando escribo, son pura delicia.

-x-x-x-

Ah, y llevamos medio centenar largo de idas y venidas por la vieja (?) calzada romana durante más de treinta años. (En el poco tiempo que tuvimos chabolo en Baiona subíamos y bajábamos por la hermana Lusitania). Pues es la primera vez que no vemos algún nevero residual en la cresta de la cota más alta que se ve desde la carretera. ¿A que va a ser verdad lo del cambio climático?
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 3 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 3 de julio de 1941:
Tenemos que hablar de Jesús Noya González, corresponsal de EL PROGRESO en Vivero que escribía cosas como estas: “Como madre desde su sepulcro betlemita lloró Raquel, solitaria. Desde su retiro llora hoy Vivero. Los lamentos llegan a Zamora y resuenan allí con toda la fuerza con que un pueblo viril debe hacerse oír” Y terminaba diciendo: “Los hijos que a Raquel amargo llanto arrancan, son como los llantos que hoy derramamos nosotros. Las glorias del hijo ausente emiten destellos desde Zamora, que será siempre su sepultura como Vivero fue su madre”.Estas palabras eran debidas a que cincuenta añlos atrás había muerto en Zamora el vivariense Luis de Trelles y Noguerol
La frase tonta del día: “La actriz preferida de la Iglesias naturalmente es Claudia Cardinale” (Cecilio Acebo)
• 3 de julio de 1951:
Allá por 1951 existía en la calle Obispo Basulto, 10 un restaurante llamado “Club”. Este restaurante daba comidas a la carta y si uno compraba una serie de vales podía resultarle la comida más barata; 10 pesetas.
Tal día como hoy en Sarria, su alcalde José Gayoso recibía la Cruz de Caballero de la orden de Cisneros. Las insignias fueron adquiridas por suscripción popular. El acto de imposición terminó con el himno falangista cantado brazo en alto. Era el “Cara al sol”.
La frase tonta del día: “Con tanta muerte guerra y asesinato, muchos ángeles de la Guarda se están quedando en paro” ( Cecilio Acebo)
• 3 de Junio de 1961:
Gran éxito de Lugo en Granada… Se celebraban los campeonatos nacionales de Tiro y Tarsicio García lograba el subcampeonato con fusil; Manuel Pérez del Valle era 9º y Manuel Pérez Torres, decimotercero.
Renovaban por el C.D. Lugo, a pesar de tener otras ofertas Blanco, Alberto, Pan y Malpica.
La frase tonta del día: “El cenicero es un utensilio que no sirve para nada porque la ceniza siempre cae fuera” (Cecilio Acebo)
• 3 de Junio de 1971:
José Luis Vega, fotógrafo de EL PROGRESO contaba a “Maloca” que tenía en casa más de 700.000 clichés que pesarían unos 200 kilos. Vega pensaba regalar al Archivo Municipal unos 250.000 para que se iniciase, con ellos, una historia gráfica de la ciudad. La mejor foto lograda por él -contaba—fue una de Franco besando a su esposa en Ribadeo. Foto que a pesar de las ofertas no vendió y fue publicada en EL PROGRESO.
Frases: Tal día como hoy Castro Arines, director de “Mosa” decía. “La crisis del transporte no tiene arreglo y, por lo tanto, tampoco Lugo tiene soluciones.”. Por su parte Roberto Pérez Maciñeiras decía. “No recuerdo como se realiza una operación al contado”
La frase tonta del día: “Los muertos cuando mueren, no se mueren del todo. Siempre, después de muertos, se tiran un pedo” (Cecilio Acebo)
Y mañana más.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el Tribunal Constitucional que ha tumbado el nombramiento de Rosa María Mateo como Administradora Única de RTVE.
• REMATA el tuitero Fray Josepho: “Holi, Tribu Consti. Es que Rosa está en la salita, sentada en la mecedora, haciendo calceta. No sé si se podrá poner”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO echo de menos a Jack Sparrow, lo llevo conmigo cada día”
(Johnny Depp, actor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
¿Cuántas veces y en cuantos sitios se ha hablado y se sigue hablando de las 40 maletas pasadas por el Gobierno de Venezuela con la autorización del Gobierno de España por el Aeropuerto de Barajas-Adolfo Suárez?
El hermetismo con el que se sigue llevando el asunto da pie a todas las especulaciones habidas y por haber. Teniendo en cuenta las malas artes del gobierno bolivariano dos opciones son las más barajadas: o las maletas llevaban droga o las maletas llevaban divisas. O ambas cosas.
Siendo así, que poco parece importar a un sector importante que el Gobierno de España sea cómplice (¿o destinatario?) de la entrada aquí del misterioso contenido.
————–
VISTO
————–
UNA casa de campo con el máximo lujo:

http://www.youtube.com/watch?v=GNx0g-FtoFo

—————
OIDO
—————
EN un programa de radio:
“Pedro Sánchez miente; valga la redundancia”
——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal habla Vaclav Smil, el hombre que en el mundo más sabe de energía:
• “Vivimos en un sistema irracional y la Tierra no puede soportarlo”.
• “En España la electricidad es muy cara. No se compra un coche eléctrico. Le sale más a cuenta uno de gas natural”
• “Nuestra sociedad sigue basada en los grandes avances que se produjeron en el siglo XIX: el teléfono, la bombilla… ¿Inteligencia artificial? Soy escéptico”
——————————
EN TWITTER
——————————
• MONSIEUR DE SANS FOY: Si un violador puede declararse mujer y ser enviado a una cárcel de mujeres, como ha ocurrido en Reino Unido… me espero CUALQUIER cosa.
• LOLITA LOBBY: Vamos a ver cosas aberrantes
• ESTEBAN: YA estamos viendo cosas aberrantes. Vamos a ver cosas MUY aberrantes.
• MEJILLÓN LIBERTARIO: Dicen que en España no cabe un tonto más, que optimistas que son algunos.
• EL ESPAÑOL: “Rufián tiene que dejar de hacer esto”: indignación en el PSOE por su golpe bajo a Sánchez en el Congreso
• PASTRANA: Nada que el PSOE no se merezca. Desde Sánchez a García Page pasando por Fernández Vara y todos los que están callados como puertas.
• RR MONTORO: Rufián ha dicho verdad y ha dejado a Sánchez Castejón en ridículo y al PSOE en evidencia
• SUSO PÉREZ ASTUR: Han querido aplacar al león abriendo la jaula y ellos mismos se han llevado ya el primer zarpazo. Y esto nada más empezar. Magnífica estrategia la de estos cabezas de huevo del PSOE. Estarán contentos.
• MAMERTO GARZÓN: Que un inútil como Rufián te deje en ridículo tiene que joder mucho. Aunque ha dicho lo que todos pensamos
• ALBERTO GARZÓN: Temperaturas récord que superan estos días en Canadá y EEUU los 47 grados. El cambio climático está provocando transformaciones tales que la vida está severamente amenazada. Atravesamos una crisis ecosocial que sólo podremos superar desde el ecosocialismo. (El País) https:ambiente/cambio-climatico/2021-06-28/canada-y-el-noroeste-de-ee-uu-arden-con-temperaturas-que-superan-los-46-grados.html
• AITOR MENTO OFICIAL: Vamos a morir todos.
• PIFANDO: China es muy eco-”socialista” y emite más CO2 que todos los países de la OCDE juntos. El ecosocialismo…
• CARAIBOBO: Mejor volver a la edad de piedra, pero sin perder tu sueldo
• JAVI: Ecosocial? Ecosocialismo? Pero qué cojones dices… ¿Todo esto no se arreglaba siendo progresista y reformista?
• VOZPOPULI: Aragón estalla contra Pedro Sánchez por entregar la candidatura olímpica de Pirineos 2030 a Barcelona.
• MARGA RETACHER: Si realmente estallaran, dejarían de apoyarlo en el Congreso. Así que no.
• VALERIA GUZMÁN: Hoy defendí mi TFM del máster en Estudios de Género, Identidades y Ciudadanía. Un estudio cultural sobre cambios de narrativas acerca de mujeres en el reguetón. Con un pie en la academia y el otro en el perreo. El tribunal me dio un 9.5 sobresaliente.
• ALICIA V. RUBIO CALLE: Como tirar el dinero en estudios chorras. Como vivir un año por la patilla. “Las mujeres el el reguetón. Yo perreo sola” con beca de Fundación Carolina. Que cierren estos estudios engañosa.
• ALVISE PÉREZ: Si tu propio hijo de 10 años dice querer ser niña, y tú le pides que «reflexione» el Estado puede arrebatarte a tu hijo activando el protocolo de «desamparo del menor» establecido en la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor. Ya es LEY. Socialismo.
• MARCOS SACO ANDRADE: Supongo que el niño tendrá que denunciarlo. Si tienes un hijo que con 10 años dice que quiere ser lo que no es, le dices que reflexione y te denuncia, que te lo arrebate el Estado es una nueva oportunidad que te da la vida. Siempre que no te exija pagarle una pensión. ¡To’ suyo!
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
DECÍA ayer precisando, que cuando se inauguró la gasolinera del Miño todavía no estaba construido el Hotel que luego llevaría el mismo nombre y además, cuando este se puso en marcha, nada tenía que ver ni con la empresa ni con el proyecto de la gasolinera. Solo fue una coincidencia, aunque sí había un punto en común: los promotores del hotel Manolo Granxeito y su esposa Ana, habían explotado antes el restaurante de la estación de servicio. El Hotel Miño, que tuvo dos etapas, una primera con unas 25-30 habitaciones y una segunda con más o menos el doble. Además ofrecía servicios de restauración, especialmente para bodas, bautizo, primeras comuniones, homenajes, etc. Para hacerse cargo de la dirección de la cocina, Manolo y Ana se trajeron desde Pontevedra a Baldomero Cabadas, que con el tiempo sería uno de los chefs más conocidos y cotizados de Lugo, primero con el Restaurante Sotomayor, luego con “Os Marisqueiros” del Gran Hotel y más tarde con el restaurante de la Estación de Autobuses. Baldomero Cabadas falleció hace unos meses.
Volviendo al restaurante de la Estación de Servicio, allí se inició como empresario Alberto García, que entró en la instalación como camarero y acabó siendo el responsable del servicio de hostelería del complejo.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: Paco, no puedo responder a tu Cabo de Año, porque nunca escuché nombrar un Cabo de Cordero en las lecciones de Geografía impartidas en Primero del Masculino por La Nacha, esposa me entero hace poco, de Carballo Calero, quien me hubiera entusiasmado tener como cátedro de Lengua Española, en vez de al Alonso Montero – estudiar en el Colegio Fingoy como ya expresé hace tiempo me parecería genial incLUso a día de hoy-.
O Cabo d´ano, era una más de las tradiciones entorno al LUto alrededor de la pérdida de seres queridos -o aborrecidos por as partixas que dejaban tras de sí- comenzando con el duelo compartido en su casa, en los años 50 del S.XX., fecha en la que asistí a la comida por el entierro -no en el Cabo d´ano- de mi abuelo paterno.
No entiendo que hoy en día, El Paprica y otros no ofrezcan un servicio similar de cátering como mínimo o tan siquiera unas jornadas de la memoria funeraria. Se forran seguro. “Primero Dios y después la olla” Octopus dixit.
RESPUESTA.- MUY bien todo el texto. Y en las dos primeras líneas una muestra de que el Club de la Comedia se perdió uno de los buenos. Pero aun estás a tiempo.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,6 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
4) “Supervivientes”.- 2,3 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (30.8%)
Telecinco: ‘Supervivientes’ (24.1%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (15.7%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (11.5%)
Cuatro: ‘Pura adrenalina: Fast & Furious 6′ (8.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena Antena 3 Noticias 2 con un 29,2%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 22,55 horas veían el concurso 5.640.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 38,2%
• EL ESPAÑOL: Ayuso, a los autónomos: “Sánchez os sube la cuota para pagar a sus asesores y la factura golpista”
• OKDIARIO: Yolanda Díaz cree «abusivo» revelar dónde cursó sus másters ‘fake’ en una respuesta a OKDIARIO. Yolanda Díaz apoyó una ley contra los diputados que mintiesen en su currículum tras falsear el suyo
• VOZPOPULI: Un general desmonta las tres veces que Moncloa dijo que Ghali llegó con su pasaporte. El Gobierno afirmó en tres respuestas escritas dirigidas a la oposición que el líder del Polisario entró con su documentación, pero el jefe de la base aérea de Zaragoza afirma que no se le requirió papel ninguno
• EL CONFIDENCIAL: La escalada récord de luz, gas y carburante neutraliza las rebajas fiscales del Gobierno. La luz registra máximos históricos y deja sin efecto la suspensión del impuesto a la generación. La tarifa regulada de gas es más cara desde el 1 de julio y los carburantes profundizan en máximos en el inicio del verano y las vacaciones
• MONCLOA: La chapuza técnica de la ley trans indigna hasta a los comunistas
• ES DIARIO: Viajes, enchufes, contratos a dedo: lo que la Abogacía del Estado ahora no ve. Su retirada de la causa en el Tribunal de Cuentas contra los independentistas la desinfla. La tabula rasa del Gobierno es más sangrante a la luz del informe de fiscalización que la originó.
• REPÚBLICA: El coronavirus avanza descontrolado entre los jóvenes: Cataluña ya apunta a una posible quinta ola. País Vasco, Galicia y Cantabria registran también un importante incremento de los contagios, con cifras similares a las de enero
• PERIODISTA DIGITAL: Sánchez convierte el Gobierno PSOE-Podemos en un cortijo de asesores a dedo en plena pandemia

• LIBRE MERCADO: El empleo público alcanza su máximo histórico en España. La “brecha” entre sector público y privado no para de aumentar.
• LIBERTAD DIGITAL: Toni Cantó: “Hay que dar la batalla cultural contra los dislates del Gobierno con el ellos, ellas y elles”. No entiende las críticas del PSOE cuando se quiso gastar 150 millones en crear un gran Palacio del Español.
• LA ÚLTIMA HORA: Denuncian “campaña de acoso” del PP a Jesús Cintora y su programa
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
UNA de las mejores noches de las últimas semanas durante el paseo con Manola. Ya de noche el termómetro marcaba 22 grados, lo que no es habitual.
————————

FRASES
———————-
“Cásate: si por casualidad das con una buena mujer, serás feliz; si no, te volverás filósofo, lo que siempre es útil para un hombre” (Sófocles)
“Guárdate de mujer latina y de moza adivina” (Popular)
———————
MÚSICA
———————

OTRA recomendación de Candela. Les sonará esta nueva versión del tema conocido como “La bella Tomasa”, que siempre se escucha con agrado:

http://www.youtube.com/watch?v=XRl6nAhlAOs&t=70s

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros. No se prevén precipitaciones. Temperaturas suaves con estas extremas:
• Máxima de 25 grados.
• Mínima de 15 grados.

CLUB FLUVIAL

Viernes, 2 de Julio, 2021

MAL momento para una de las sociedades con más miembros de Galicia (17.000), solo superada por dos equipos de futbol: el Celta y el Deportivo. Estoy convencido de que van a salir airosos de la situación que en estos momentos nos preocupas y nos alarma. Ha llegado el momento de que las autoridades lucenses se pronuncien y que hagan uso de sus influencias. Quien intenta hacerles la puñeta depende del gobierno central (PSOE). La Diputación y en el Ayuntamiento de la ciudad tienen máximos responsables que son de ese partido. Toca remangarse y remar.
——————-
27 NIETOS
——————-
CON una amiga coincido nadando. Cerca de nosotros algunos de sus nietos y algunos de los míos. Hablamos de una conocida de ambos, un poco más joven que nosotros, y me dice que tiene ya 27 nietos. De ellos, 22 de un hijo y una hija (13 del chico, creo, y 9 de la chica). No creo que en estos momentos haya en España muchos casos similares. La abuela, que ahora vive fuera, es de Lugo e hija de un médico muy conocido en la ciudad por los años 50.
P.

———————————
JOSÉ LUIS MORENO
———————————
EN la madrugada del martes al miércoles, en Cuatro televisión hubo un programa especial presentado por Risto Mejide sobre el caso José Luis Moreno. Lo estuve viendo un rato y abandoné cuando llegué a la conclusión de que no me estaba enterando de nada, porque la mayoría de lo que se decía estaba cogido con alfileres. Mucho ruido y pocas nueces. Pese a eso tuvo una buena audiencia.Habrá que esperar a que esto madure y que las informaciones que nos vayan llegando tengan una base más sólida.
Aprovecho para hacer mención a la única actuación que yo recuerde de Moreno en Lugo. Fue, si la memoria no me falla, por finales de los años 70 y en el Gran Teatro. Además vino gratis para colaborar en un espectáculo a beneficio de la Cruz Roja o de la Asociación del Cáncer. Me parece que en aquel festival también actuó Paloma San Basilio. A Moreno lo entrevisté en el Hotel Méndez Núñez, donde se alojaba. Recuerdo que en la entrevista puso mucho énfasis en dejar claro que él era médico de profesión y que ese era el motivo por el que quería colaborar en aquel espectáculo benéfico.
P.
——————————–
LO DE MALLORCA
——————————–
• OPINA WATSON:
Esta vez no puedo coincidir con el Octopus, con cuyas opiniones habitualmente empatizo. Entiendo la ironía ante una situación disparatada pero creo que no se puede cargar sólo contra los protagonistas del esperpento cuando todo el país está en una espiral de locura en esta ¿salida? de la pandemia.
Dejo unas cuentas reflexiones si se me permite:
1) Los jóvenes de 17 años son siempre el perfecto reflejo de la sociedad que los ha criado.
2) Todas las generaciones hemos tenido la libertad de escoger el modo de divertirnos. Y los que vamos teniendo unos años podemos confirmar que el alcohol, el tabaco (e incluso las drogas) han estado habitualmente presentes.
3) El comportamiento de la juventud a lo largo de la pandemia no ha sido peor que el de otras franjas de edad. Y como ellos no son lo que sufren las situaciones de salud más graves, en su caso portarse igual que el resto significa que son más solidarios.
4) Aunque a todos nos ha dolido el año y medio perdido, prefiero haberlo perdido con mi edad actual y no cuando mi vida se estaba decidiendo, a nivel personal, afectivo y académico. Y los jóvenes que hoy tienen entre 16 y 19 lo han sufrido.
5) ¿Qué pensaba el gobierno balear que iban a hacer jóvenes de 17 años en las zonas turísticas que han abierto y en los espectáculos que han autorizado? ¿Los ejercicios espirituales de tiempos pasados?. Es un tanto farisea su postura actual.
6) Si esta chavalada no está vacunada es porque no se les ha dado oportunidad de hacerlo. Y a los que sí estamos vacunados se nos está jaleando para que empecemos a gastar en ocio, que sino el país no arranca… Y por motivos de edad y tiempo disponible de los que más ocio consumen son ellos.
6) Y en relación con lo anterior, ya puestos a escandalizarnos también tendríamos que hacerlo por el hecho de que ya se estén lanzando viajes del Imserso para octubre… Eso es tener confianza en las vacunas, porque si algo falla las consecuencias ya las vimos al comienzo de la pandemia.
7) Por ir acabando, el aplicar arrancadas de caballo, frenadas de burro y volantazos nunca es buena estrategia, y menos cuando se pretende dirigir el comportamiento de 40 y pico millones de personas. No apunto a ningún ente administrativo o político en particular, pero los mensajes que se dan no ayudan.
Y por último, un aspecto que para mí es el que mejor explica la situación actual de parte de nuestra sociedad: Esos padres que han salido en prensa echando la culpa hasta al maestro armero, sin asumir la mínima responsabilidad propia. Nunca hay responsabilidad personal, la culpa siempre es de otros, y si es algún gobernante o funcionario, mejor que mejor, que siempre habrá quien jalee la tontería…
La verdadera clave de la democracia es el respeto a la autonomía personal, que debe ser casi absoluto… pero con todas las consecuencias, tanto para lo bueno como para lo malo. Y si estos padres libremente han tomado una decisión junto con sus hijos, que asuman dichas consecuencias. Incluso con multas si es necesario, que por desgracia es el método más didáctico en este nuestro país.
• OPINA EL OCTOPUS
Pues yo sí que estoy de acuerdo con sus tres puntos, apreciado Watson. Con el tercero con algunas matizaciones. En ningún sitio de mi escrito digo que la culpa sea solo de los jóvenes. Ni siquiera de sus padres. Ni de los que permitieron esas situaciones.
Desde mi trabajo he visto muchas imprudencias en personas mayores y aparentemente serias y que además acabaron con ingresos hospitalarios. Una acabó con el fallecimiento del imprudente. Me refiero siempre al Covid-19.
De todas formas, convendrá conmigo que el mayor brote de la pandemia -ya va por cerca de dos mil contagiados- y que usted define como “situación disparatada y esperpento” haya que describirlo a través de los cristales cóncavos y convexos del callejón del Gato. Es, precisamente, lo que he tratado de hacer aunque yo no soy Valle, claro.
En cualquier caso son enternecedoras las imágenes de nuestros jóvenes ayer en el hotel de Palma pidiendo libertad. Enternecedoras.
• OPINA “TOLODAPINZA”
Los jóvenes, con su conducta irresponsable en ocasiones, han contribuido a propagar la enfermedad.
Pues es cierto y bastante comprobable.
Pero también los padres consentidores.
Y las agencias de viajes, que han ganado su buen dinerito organizando los viajes.
Y los hoteles que han ganado su buen dinerito hospedándolos.
Así como los que han montado las fiestas y conciertos…
En fin, que todo es una cadena de hipocresías.
Como conclusión, yo me quedo con lo que afirma muy cuerdamente el Juez de Menores, Don Emilio Calatayud: «Que los chavales asuman las consecuencias de sus actos no es criminalizarlos, es educarlos».
• CANDELA (Que vive en Mallorca):
No son solamente los turistas. Trayecto en tren hoy hacia el trabajo. Cinco jóvenes mochileros y autóctonos con la mascarilla en la barbilla. Imposible llamarles la atención ya que tengo malas experiencias. Vuelvo a llevar la ffp2 y más miedito que antes. No hay derecho.
———————————————–
CRONICAS MADRILEÑAS (7)
———————————————-
LUNES 21. Estábamos tomando unas cañas por la Gran Vía y como muy cerca estaba la sede central del Banco de España, entre caña y caña decidí acércame a cambiar por euros las 51.000 pesetas que me había entregado mi tía Maruja. Sorpresa: ya la entrada me preguntaron si había concertado cita, dije que no, pero no pareció importarles. Se ve que a los de la cita previa los atendían en otro lugar. El caso es que después de pasar por varios controles de seguridad, en uno de los cuales había un señor de una empresa privada bastante borde y que nos trataba como ganado (“¡venga, muévanse, pasen, no se paren!… “, pero en mal tono) llegué al patio de operaciones de la entidad. Enorme, con docenas y docenas de guardias de seguridad y no mucho menos de 200 personas (¿o tal vez más?) formadas en cola en forma de espiral, manteniendo distancias y con continuas instrucciones con voces en plan militar. Desde que estuve en la mili no recuerdo nada parecido. Si llego a llevar una escoba, me la echo al hombro y desfilo (“izquierdo, izquierdo; izquierdo, derecho, izquierdo”)
A pesar de eso aquello iba más lento que el caballo del malo. Y era un aburrimiento. Ante la perspectiva de pasarme allí por lo menos una hora (como así fue) decidí hacer tertulia con otros que estaban a lo mismo que yo. Detrás en la cola un rumano muy simpático y muy educado. Delante, un cubano. Delante del cubano un matrimonio joven con acento asturiano. Dije en voz alta: “Me doy por contento si no tenemos que dormir aquí” Una señora mayor que iba más adelante me miró aterrada y endulcé la cosa: “Pero nos van a dar la cena y después habrá baile”. Los de seguridad más cercanos veían como se les alborotaba el gallinero, pero ellos también debían estar aburridos, porque por debajo de las mascarilla se les adivinaba una sonrisa. Lo de citar el baile me sirvió para entablar una charla con el cubano sobre ritmos y orquestas de su tierra y casi lo emociono.
(Continuará)

————————————–
PREGUNTA LORASQUE
————————————–
Me gustaría hacer una pregunta para ver si alguien es capaz de contestármela. En el mes de Mayo llamé al Banco de España en A Coruña para decirle que tenía un número considerable de monedas del “Mundial 82″ y si podía cambiarlas (eran de mi padre). El funcionario me indicó claramente:
“Sólo billetes. Las monedas no se cambian”.
¿Se equivocó el empleado del Banco o hice mal mi pregunta?
Gracias
RESPONDO.- A la espera de que lleguen otras respuestas: Creo que el empleado del banco se equivocó. Rotundamente. Lo primero que hicieron cuando llegué a la central del Banco de España fue preguntarme si traía papel o monedas. Y había muchos de mis “colegas de la cola” que portaban bolsas con monedas.
———————————————
VACACIONES (y III)
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————————
De todos los mariscos del Mediterráneo quizás el que más fama tiene sea la gamba roja. Según la región en la que nos hallemos nos hablarán de la gamba roja de Motril, de Denia o de Palamós. Tiene un sabor más profundo que la gamba blanca. Esta es de sabor más delicado y, a diferencia de la roja que se suele hacer a la plancha, se suele perpetrar cocida. Esto último no es un axioma y se puede hacer como nos parezca. En mi casa, como a la Octopusita no le sienta bien el marisco a la plancha, cocemos la gamba roja y fenomenal, oigan.
En los garitos de Alicante por los que he transitado los precios eran severos. Unos 150 euros de media. Un día estuvimos en el Mercat. Siempre procuro pasarme por los Mercados de Abastos y había muchos puestos que ofrecían gamba roja de variado tamaño y pelaje. Los precios oscilaban entre los 18 y los 90 euros. En Coruña, mi pescadero que responde al nombre de Marcos Rabina trae una buena gamba roja del Mediterráneo a 75 euros. Hay otro pescadero que la trae algo más barata pero es de peor calidad y lo digo con conocimiento de causa ya que las probé. Visto lo visto no me parece caro. En comparación, claro. Marcos también traía gamba blanca de Huelva al mismo precio pero dejó de hacerlo porque, según me explicó, la gente prefería la roja. Visualmente está claro el asunto.
Lo cierto es que mi visita al Mercat no iba por la gamba. Quería ver las salazones. En la Comunidad Valenciana son muy aficionados a las salazones. En Valencia hay unos puestos de salazones increíbles. Las bordan. Compré algo de mojama. Una mojama espectacular. De las mejores que he probado aunque la calidad se paga. A 160 euros. Apenas cuarto de kilo fueron 40 euros. Me llamó la atención unos peces abiertos y colgados. Secos y salados. El dependiente me dijo que era bonito aunque creo que era albacora -otro túnido- . Me lo dio a probar y le compré dos lomos envasados al vacío. No de la misma calidad que la mojama pero mucho más barata.
Hubo algunas otras experiencias pero lo más importante está ya reflejado.
————————————————–
TAL DIA COMO HOY, 2 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 2 de julio de 1941
Por estos días, la prostitución era un mal a erradicar y por eso el Gobernador Civil multaba con 200 pesetas por fomentarla de forma clandestina -no por ejercerla- a Manuela López, Cándida López Martínez, Estrella Varela Ruíz y Virtudes Couso Amoroso.
Y era sancionados con 100 pesetas Pedro Bello Lourés por blasfemar, pero como no tenía dinero, Pedro sufrió con arresto sustitutorio. Pedro, seguramente no había visto -ni leído- el letrero que decía: “No blasfemes. La Ley prohíbe la blasfemia”.
La frase tonta del día: “Se apellidaba Calvo. Ganó un premio a la mejor cabellera” (Cecilio Acebo)
• 2 de Julio de 1951:
El Vasco de Gama, un equipo de baloncesto portugués se enfrentó a un combinado lucense, venciéndolo por 51 a 41. Por los lucenses jugaron Bértolo, Regueiro, Castro Fouz, Ferreira, Zaringa, Tito,Feas, Santiso, Gil y Reija que fue el único que no jugó. Santiso y Zaringa hicieron trece puntos cada uno.
Se publicaban las Bases del primer trofeo de futbolín “Dardo” y que tendría dos categorías. Las inscripciones podían hacerse en los bajos del Hotel Méndez Núñez.
La frase tontas del día: “Un antropófago tenía hambre y se devoró a sí mismo” (Cecilio Acebo)
• 2 de julio de 1961:
Y estos eran los precios que ofertaba” Tobaris” aquel dos de julio de 1961: Un gorro de baño de caballero, 20 pesetas; unas gafas modernas de señorita 55 y unos cubiertos de plexiglás para ensalada, 6 pesetas…
EL PROGRESO, por su parte hablaba de las telas que iban a estar de moda: serían las de hilo grueso, estambre y tergal, vestidos de shatung, muselinas, gasas y organzas y, en colores, los rosas, los lilas y los morados, También el lila y el blanco, combinados. Y las chaquetas entalladas, de cuello ato y sin botones.
La frase tonta del día: “Platón nunca tuvo amores platónicos” (Cecilio Acebo)
• 2 de julio de 1971:
Manuel Lodeiro pagaba un anuncio en EL PROGRESO de una página entera y anunciaba pollos criados en su granja y asados en su horno. Además de los pollos recomendaba calamares y patatas fritas. El puesto que tenía en la Plaza de Abastos abría, incluso los domingos.
Y de Manuel Lodeiro a otro Manuel, Manuel Sandar, encargado del bar del Círculo de las Artes. Sandar había intervenido en el concurso de coctelería en Madrid y decía que una persona para presentarse a ese tipo de concursos tenía que saber mucho. Él había obtenido un tercer puesto con este cóctel: néctar, coñac seco, curaçao blanco y marrasquino.
La frase tonta del día: “Era un tipo muy extraño. En el coche en vez de gato, llevaba un perro” (Cecilio Acebo)
Y mañana más.

———————————–
CENTRO Y REMATE
———————————–
CENTRA África Moreno, del PSOE Madrid que se había llamado “ayusada” a vacunar por las noches en Madrid. Se preguntaba: “¿Quién va a ir a las tres de la madrugada?”…
REMATA la periodista Mayte Rico: Más de 8.500 citas para vacunarse esta semana en el turno de noche en el Zendal. Sois un portento

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Los contactos no sirven de nada sin talento”
(Dora Postigo, cantante)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
LO de Mallorca no fue una broma y está pasando factura importante a la sanidad y a la economía. Para la isla ha sido un mazazo que va a repercutir y mucho en la llegada de turistas. Una pésima publicidad.
¿Responsables? Muchos: los chicos, los padres de los chicos y sobre todo el ayuntamiento de la ciudad al montar un espectáculo que se ha convertido en el foco principal de los contagios. Muchas veces hemos dicho que todavía hay comportamientos frívolos e irresponsables. Y las consecuencias ahí están.
————–
VISTO
————–
El verano en Riga, capital de Letonia:

http://www.youtube.com/watch?v=SdDRkrYWB0Y

—————
OIDO
—————
EN la radio a Javier Sierra hablar de que ya se están haciendo pruebas para tras la introducción de un chip en el cuerpo humano poder grabar los sueños y los recuerdos. Eso entre otras cosas, porque también a más largo plazo se podría, desde fuera, regular el comportamiento. Antecedentes con animales ya los hay y algunos tan lejanos como el experimentado hace varios lustros por un científico andaluz que logró mediante la implantación de un chip, controlar a un toro al que “amansaba” o “enfadaba” a voluntad. Este científico, que fue catedrático en una universidad andaluza, asesoró a la CIA sobre estos temas en un determinado momento.

——————-
LEIDO
——————-
EN la sección de El Mundo “Los intelectuales y España”, Jorge del Palacio entrevista al historiador Gaizka Fernández Soldevilla, responsable del archivo, investigación y documentación del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo. Estas son algunas de sus frases:
• “La mayoría de los ciudadanos estaban en contra de ETA, pero no lo demostraron”
• “Aunque las movilizaciones presionaron al nacionalismo radical, a la banda la derrotó el CNI, la Policía, la Guardia Civil y la Audiencia Nacional”
• “Los nacionalistas radicales eran minoría en Euskadi, pero se trató de una minoría cohesionada, jerarquizada, violenta y sumisa a ETA”
• “Con la llegada de Rosón a Interior en 1980, se empieza a hacer algo tan elemental como instruir y equipar a los policías que carecían de todo”
• “Costó mucho comprender que ETA fue siempre una banda ultranacionalista, no antifranquista. Para ella, que hubiera democracia no cambiaba nada”
• “Los terroristas nunca asumen la culpabilidad. La transfiere a la víctima o a un supuesto conflicto que pone en riesgo una patria, una clase o una fe”
• “Si los más jóvenes saben quiénes fueron las víctimas, será más fácil que empatice con ellas y no con quienes apostaron por la violencia”
——————————
EN TWITTER
——————————
• PHILMORE A. MELLOWS: Ojo con la variante tertuliana. Es una mutación agresiva de la cepa periodística, altamente contagiosa y se propaga con rapidez nunca vista.
• SENTENCIA: Se puede distinguir fácilmente por su dogmatismo acompañado de un alto grado de ignorancia, comparable sólo con su nivel de soberbia y desconocimiento de la gramática más elemental.
• BOREALIS: La UE sanciona a dos europarlamentarios de Podemos por realizar falsos viajes como observadores.
• FRAY JOSEPHO: Los viajes no eran falsos. Lo falso era la *observación*.
• CONVIVENCIA CÍVICA: Una francesa que ha venido a trabajar a una multinacional en Barcelona, escribe harta del proces y la obsesión del nacionalismo por marginar el español. “Este circo en Francia no duraría ni 5 minutos”
• DANIEL GASCÓN: Para el independentismo, los derechos de la población castellanoparlante no son negociables: tiene siempre claro que los violará.
• PASTRANA: Ojalá una ley para cambiarse en el Registro Civil de pobre a rico. Imagino que ya están en ello.
• POSADA CANDREJA: Bueno, los izquierdistas son más de cambiar cualquiera a pobre.
• JUAN: La máquina quizá ande todavía por Galapar….
• ELVIRO: Y pronto los tíos transmenores podrán ir a la guardería y jugar con amiguitos, amiguitas y amiguites
• FRATARI: Yo quiero autodeterminarme con 20 años y que me den una cuenta joven en el banco otra vez…llámame melancólico
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Si los jugadores se arrodillan sin venir a cuento se ponen todos los progres a babear de placer, si Sarabia lanza un saludo militar en honor a su padre fallecido, es un fascista al que hay que expulsar de la Selección.
• ROY BATTY: ya veremos cuántos jugadores se atreven a arrodillarse en el próximo mundial de Qatar para protestar por el trato en ese país a los homosexuales
• HISPANIATOR: Los progres no saben nada de los gestos que embellecen la vida y el alma. Bastante tienen con imponer su reino de fealdad y sinsentido por doquier.
• HACE VICE: A todos los que hayan criticado el precioso gesto, que se fastidien. No digo “que se jodan” por si les gusta. Nada de placeres gratuitos.
• ELENA VALENCIANO: Las feministas españolas que en los últimos 30 años han impulsado todas las leyes de igualdad y dignidad para las mujeres, deberían tener un cierto crédito. Digo yo.
• GENMA DEL CAÑO: Me da que no se va a normalizar lo de quitarnos la mascarilla en la calle hasta que tengamos un número suficiente de vacunados. Es la leche, no veo a casi nadie con ella quitada.
• EL RICHAL: Qué “suerte” tiene Sánchez, que en plena polémica con los indultos y con las mentiras de la reunión con Pere Aragones, detienen a José Luis Moreno. Y las teles a saco con JLM.
• CONCEJALA DE FESTEJOS: A mi con 18 me secuestra en un hotel el gobierno balear y le como la boca.
• CARMEN: Si la transexualidad no es una patología, el cambio de sexo no lo tiene que pagar la seguridad social.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
LA inauguración de la gasolinera del Miño, constituyo, a finales de junio de 1961 uno de los actos sociales más llamativos de aquella época, porque al margen de la gasolinera en sí, también se ponía en marcha su cafetería, que además ofrecía un servicio restaurante. Manolo Granxeiro y su esposa Ana se hicieron cargo de la sección hostelera de la Gasolinera, que además ofrecía un servicio creo que insólito entonces en la ciudad: La cafetería iba a permanecer abierta 24 horas, hecho muy bien recibido por los juerguistas y trasnochadoras de la época.
Volviendo al acto inaugural (27 de junio de 1961, hace 60 años) la empresa ofreció un catering no habitual en este tipo de actos en la ciudad. Recuerdo, porque estuve allí, que entre las delicatesen que se podían catar, estaba abundante caviar, pero del de verdad, del ruso o del iraní. Yo no lo había probado en mi vida y tengo que decir que fue la primera y la última, porque no me gustó nada.
Una aclaración: en aquellos inicios de la gasolinera, todavía no estaba el Hotel Miño, cuya construcción fue posterior.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: El recuerdo que trae Tolodapinza, sobre o xantar que se daba a los familiares por el Cabo d´Ano de la persona fallecida en la aldea, yo lo viví en el entierro de mi abuelo materno. Hay que pensar en aquellos tiempos en los que ni pistas forestales estaban inventadas y las únicas vías de comunicación entre aldea y carretera con Línea a Lugo, eran corredoiras o senderos existentes desde siempre por lindes de prados, carballeiras, chousas, hasta las paradas de los autobuses, que tampoco es que se excedieran en las frecuencias de paso. Lo que hoy se puede hacer en mi caso, en 15 minutos en coche, llevaba una jornada entre ida y vuelta, por lo que dar de comer a los allegados, era una más de las buenas costumbres de entonces. Todo más ecológico entonces y más barato, pues aunque hubiese que gastar en plañideras y curas (quien podía) nada comparable a los gastos que trajo consigo el negocio Tanatorial.
Y ni por supuesto, nada tiene que ver ya una misa celebrada en una nave industrial, que en la Iglesia donde el vecindario se encontraba una vez a la semana con sus mejores galas, para socializar un rato, Pater noster aparte (vivíamos un rato en el Latín que nos conectaba a todos en cualquier geografía). Para los incultos como yo, el lugar de culto tiene su importancia, porque también tiene mucho que ver con la geografía propia.
RESPUESTA.- No deja de ser raro, pero a pesar de que tenía mucha relación con las aldeas y vivía en un barrio con cierto toque rural, no tengo ninguna experiencia de esos “cabo de año”. No recuerdo haber sabido de ninguno así.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,4 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
5) “Supervivientes”.- 2,1 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (27.6%)
Telecinco: ‘Supervivientes: Tierra de nadie’ (22.6%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (14.2%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (10.1%)
Cuatro: ‘Pura adrenalina: Fast & Furious 5′ (7.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.4%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 23,8%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,07 horas veían el concurso 3.685.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 34,8%
• EL ESPAÑOL: El Tribunal de Cuentas responde a Sánchez: “Nuestros consejeros son independientes”
• OKDIARIO: Marlaska acerca al etarra que dijo: «Si me dieran otra oportunidad, retomaría la lucha armada». Los 190 presos etarras se encuentran en ya en cárceles situadas entre Madrid y el norte peninsular. Asesinó al concejal Juan Priede “por ser socialista”
• VOZPOPULI: Aragón estalla contra Sánchez por entregar la candidatura olímpica de Pirineos 2030 a Barcelona. El Gobierno central dice que apoyará esta candidatura, en la que también participa Aragón. El socialista Javier Lambán rechaza sumarse si lleva el nombre de Barcelona
• EL CONFIDENCIAL: Inversiones, traspasos y otras cuentas. Los socios de Sánchez le dan dos años de vida, pero le pasarán las facturas pendientes. El Gobierno está determinado a completar la legislatura y ganar dos años de estabilidad con Cataluña para facilitar con ello la recuperación económica. Pero no lo tendrá fácil
• MONCLOA: La victoria de Irene Montero con la ley trans deja a Carmen Calvo en la rampa de salida. La vicepresidenta confía en que el Tribunal Constitucional tumbe el proyecto de Montero.
• ES DIARIO: Pedro Sánchez cae en su propia trampa ante el referéndum separatista. El presidente se enreda en el marco del independentismo al intentar despejar las dudas sobre sus intenciones. Y acaba creando muchas más. Aragonés y Rufián aprovechan el error.
• REPÚBLICA: Sánchez rechaza un referéndum catalán pero no el referéndum consultivo que jalean Calvo e Iceta quedefienden un “referéndum consultivo” para que Cataluña vote sobre “autogobierno”
• PERIODISTA DIGITAL: Inés Arrimadas vapulea a Lastra por su burla a Ciudadanos: “Prefiero perder escaños y no los principios”

• LIBRE MERCADO: Madrid concentra la llegada de startups europeas con gran potencial de crecimiento. Un ejemplo es Dija, una startup británica que garantiza al usuario la entrega a domicilio de la compra del supermercado en menos de 10 minutos.
• LIBERTAD DIGITAL: Maduro se reúne con Bildu y la CUP en Venezuela para conspirar contra España y exigir la suelta de etarras. El denominado como “eje del mal” en Hispanoamérica se une a los movimientos separatistas para prestarles su apoyo incondicional.
• LA ÚLTIMA HORA: Cintora se consolida mientras Ferreras se hunde y pierde medio millón de espectadores en menos de un año. Las Cosas Claras iguala en cuota de pantalla a Al Rojo Vivo y le supera en espectadores en solo siete meses de programa
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
MEJOR noche que las de los últimos días. Breve paseo con Manola y lamentar que se avecina un nuevo cambio del tiempo para mal
————————

FRASES
———————-
“Parientes y trastos viejos, pocos y lejos” (Popular)
Mi vaso no es grande, pero bebo en mi vaso (Schopenhauer).
———————
MÚSICA
———————
Una buenísima versión de “Volver”, uno de los tangos más famosos y versionados, del grupo americano Oda Quartet.

http://www.youtube.com/watch?v=EFutFX_l9Yo

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NO puede haber empezado peor el verano, desde que se inició el tiempo ha sido muy irregular y poco acorde con la estación en la que estamos. Hoy muchas nubes, menos claros, bajada de las temperaturas y hacía el final de la jornada, lluvia:
• Máxima de 23 grados.
• Mínima de 13 grados.

SI LO COMPARAMOS…

Jueves, 1 de Julio, 2021

LO publicaba EL PROGRESO: “Tala 65 árboles en una finca que no era suya y lo multan con 1.860 euros” En la información se destacaba: “Mientras talaba los árboles, un vecino de la zona le llamó la atención porque la finca no era suya y el acusado le contestó de forma amenazadora y le dijo que le iba “a cortar el cuello”.
Fue leer esto y acordarme lo ocurrido el 19 de noviembre de 1983, cuando por algo muy parecido, Marcelino Ares Rielo “O Garabelo”, mató a cuatro vecinos en una finca de su propiedad en Gomesende (Pol).
Conozco la historia de muy primera mano, porque me la contó Marcelino con pelos y señales y toda suerte de comentarios, en una larga jornada que pasé con él en la cárcel de Bonxe
Fue él el que contactó conmigo a través de una carta, porque era desde la cárcel oyente de un programa nocturno que yo hacía en Radio Popular. Le propuse una entrevista, accedió enseguida y tras las oportunas gestiones con Instituciones Penitenciarias la autorización llegó enseguida. Empezamos a grabar en las primeras horas de la tarde y estuvimos charlando hasta la noche.
P.
————————
LOS HECHOS
————————
LO que contó Marcelino coincidía con la versión oficial: “Unos vecinos me pidieron que les dejase cortar unos árboles de mi finca. Les dije que sí, pero uno de mis trabajadores vino a avisarme de que estaban cortando más de los que yo había autorizado. Cuando llegué a la zona vi que estaban haciendo un destrozo. Me enfadé mucho con ellos y les prohibí que siguiesen con la tala. En la confianza de que eso llegaría regresé a mi casa. Al poco rato volvió mi empleado para decirme que seguían talando mis árboles. Entonces cogí una de mis escopetas de caza y… El resto ya lo saben ustedes”
P.
—————————————————–
HUBO UNA CLARA PROVOCACIÓN
—————————————————–
Es verdad que la relación causa efecto fue desproporcionada, pero no lo es menos que la provocación existió. No sabían las víctimas con quien estaban tratando y eso les costó la vida.
En un momento de la charla le pregunté a “O Garabelo” si estaba arrepentido de su acción y me dijo con absoluta tranquilidad: “Sí, por las consecuencias que ha tenido para mí que estoy condenado a muchos años de cárcel, pero no tanto porque ellos no se mereciesen un castigo, aunque ese fuese excesivo”.
Marcelino contra todo lo que pueda parecer por su conducta, era una persona educada, tranquila, con cierta formación, con una muy buena posición económica y acostumbrado a relacionarse bien. Creo que tenía en Castilla un hostal muy frecuentado por cazadores importantes. Se dijo que a raíz de su encarcelamiento lo había vendido por 300 millones de pesetas.
————————————
NOS VOLVIMOS A VER
————————————
AQUELLA larga charla fue emitida por la radio en varios capítulos y Ares Rielo me hizo llegar su satisfacción por el resultado. En uno de sus primeros permisos carcelarios vino a verme a mi lugar de trabajo. Ocurrió a finales de los años 90, cuando yo estaba de Gerente del Patronato de Cultura. Tiempo después, ya cumplida su condena, publicó un libro titulado “O Garabelo” en el que relataba el suceso y otras cuestiones relacionadas con su vida. Salió en enero de 2003 y con este motivo le hice una entrevista en la televisión. Vivía entonces en el municipio madrileño de Buitrago de Lozoya, donde murió repentinamente en 2006, aunque este dato del año no está confirmado.
P.

——————————————
VUELVEN LOS TURISTAS
——————————————-
NO tenía yo una impresión tan rotunda, pero Antonio del Café Centro que controla como nadie la llega y el paso de turistas por el centro de la ciudad, me decía ayer por la mañana que estaban volviendo y con fuerza, especialmente los fines de semana. “Tanto españoles como extranjeros. De los de fuera se aprecia una importante afluencia de ingleses, franceses e italianos”
Una muy buena noticia que espero se confirme en las próximas semanas.
————————————–
LLAMADA TELEFÓNICA
————————————–
DE Víctor Otero el asesor del BNG en el concello de Lugo y el que más sabe de casi todo lo que se cueces en la casa, no en vano lleva mucho tiempo dentro, tras pasar por el mismo puesto en la Diputación. De los de su grupo es con el que más hablo, aunque ahora llevábamos meses sin hacerlo y sin vernos. Por lo de la pandemia. Antes era rara la semana que no me pasaba por su sede y hacía tertulia con él y con Maite Ferreiro y Rubén Arrojo. Pero desde que los dos ediles pisan moqueta se han puesto un poco estupendos. Víctor me dijo que iba en el coche y que buscaba aparcamiento. Aproveché para darle un pellizco de monja: “La culpa de ese problema la tienen unos que mandan en el ayuntamiento; son del PSOE y del BNG”. Salvo esta indirecta, ni una palabra de política. Quedamos en vernos personalmente uno de estos días.
———————————————-
“TOLAPINZA” SOBRE OBITOS
———————————————-
En esto de la evolución de los duelos mortuorios, además de que casi en ninguna aldea (hasta donde yo sé) ya no se vela al finado en su casa sino en el tanatorio más a mano, otra tradición me parece que también se ha perdido.
Y es la comida del “cabo do ano”. En el primer aniversario del fallecimiento, la casa del difunto celebraba un, digamos convite, un banquete ritual como recordatorio y homenaje, en el que participaban todos los familiares pero a veces también los vecinos más inmediatos.
Yo eso lo he oído contar a mis padres cuando era un niño, pero creo que esa conmemoración actualmente ha desaparecido por completo. Que alguien me corrija si estoy mal informado.
—————————————————–
CRÓNICAS MADRILEÑAS (6)
—————————————————–
SI no tengo a mano alguna anécdota, me la busco. Y en Madrid, también. Esta fue buena y voy a tratar de contarla lo mejor posible, aunque sea a costa de extenderme. Empiezo por recordar que el Banco de España había vuelto a dar otro plazo, este parece que definitivo para cambiar las antiguas pesetas por euros. El plazo ha concluido precisamente ayer 30 de junio. Si no hay otra ampliación, los que tengan pesetas tendran que “comérselas”. Y son muchísimas, una cifra mareante: Según los datos del Banco de España, a finales de abril aún quedaban sin canjear monedas por un valor de 785 millones de euros, y billetes por un valor de 801 millones de euros. En total, 1.586 millones de euros.
Seguro que todos o la mayoría de los lectores de la bitácora tienen alguna moneda o algún billete de la moneda de curso legal en España hasta hace unos lustros. Yo sí desde luego. Tengo monedas y varios billetes de 100 pesetas, pero tan nuevos tan nuevos que nunca circularon de mano en mano. Me los dieron hace años, los guardé y por ahí andan. Creo que eran en total 2.000 pesetas. En euros, 12. Nada. Pero mi tía Maruja tenía más, no mucho, pero lo suficiente como para que fuese una pena perderlo. En número redondos 50.000 pesetas que en euros son unos 300. Total, que aprovechando que iba a Madrid me dijo si se los iría a cambiar. Y le dije que sí, claro. Y ahí empieza la “aventura”
(Continuará)
—————————————————————
LA TRISTE HISTORIA DEL NIÑO PEDRITO
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
————————————————————–
Pongamos que el niño Pedrito, de 17 añitos, solo ha suspendido dos asignaturas y por lo tanto pasa de curso brillantemente. Desde luego que se merece una buena recompensa y le pide a sus padres que lo premien con un viaje cultural, de fin de curso, a Mallorca. Los padres no pueden negarse ya que además el pobre niño lo ha pasado muy mal con la pandemia sin las reuniones de los jueves, los viernes y los sábados con sus amigos. Amigos que están en las mismas tristes circunstancias que Pedrito y se van todos de viaje. Cinco días en El Arenal.
El padre de Pedrito afloja la pasta y le compra al niño el billete de avión, la reserva del hotel y además le suelta unos mil eurakos para que coma y, sobre todo, para que beba y fume. Pedrito llega, con sus compañeros, a Mallorca y pronto se apuntan a un concierto en la Plaza de los Toros: dos mil niñatos sin mascarilla cantando y gritando. A la salida se van a la playa con unas botellas y algunos canutos. Ahí el grupo de Pedrito –unos veinte chavales- se junta con otros colegas de Elche y, más tarde, se agregan unos madrileños. Al final son cerca de cien chavales pasándose botellas y porritos.
Al día siguiente se apuntan a una fiesta en un barco. Ahí sí que mola. Si el mar está agitado coges el puntito antes. Allí no cabe un alfiler. No hay mascarillas. A la vuelta se quedan en la playa con otros colegas hasta que amanece.
A media mañana del último día oye una llamada insistente en la puerta. Pero ¿ quién lo despierta a esa hora tan intempestiva? Apenas puede levantarse, el resacón lo acompaña siempre menos cuando está con los amigos. Abre la puerta y un empleado del hotel le informa de que no puede salir de la habitación y, por supuesto, del hotel. El motivo es que hay un megabrote que ya casi alcanza los mil jóvenes con PCR positiva. Hay varios ingresados, uno en la UVI y que las autoridades sanitarias han decidido confinarlos y hacerles PCRs. Qué ya le avisarán. Pedrito se asoma al balcón y ve dos coches patrullas a las puertas del hotel. Decide seguir durmiendo. Se despierta al atardecer. Necesita tomar algo, aunque solo sea unas birritas. Y fumar. Se encuentra fatal, dolor de cabeza, el estómago revuelto y apenas puede fijar la vista en las cosas, incluso parecen tener vida propia -las cosas, claro-. Llama a papá y le dice que lo tienen encerrado, que no lo dejan salir ni ver a sus amigos y que él, desde luego, no ha hecho nada malo. Solo intercambios culturales. Se olvida de los fluidos corporales.
Papá cuelga el teléfono y se vuelve hacia mamá: “el niño está secuestrado, no lo dejan volver a casa y es menor de edad” “les voy a poner una denuncia que se van a cagar, voy a solicitar un habeas corpus, pero, quien se creen que son, torturar así a un adolescente”. “Con el hispano-tejano-irakí Aznar de presidente esto no pasaría, no en vano gracias a don José María el niño puede ir a Mallorca y no estar perdiendo el tiempo en la mili”.
Esta historia por supuesto que no es cierta ya que nadie, repito, nadie puede ser tan estúpido.
——————————————-

INDULTOS
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————
Ya está. “Consumatum est”.
Se salieron con la suya
estos tipos del “procés”
y les dieron el indulto..
¿Para qué sirve un juez?.
Todo un contrasentido.
Eso es lo que hay que ver.
Si cometes un delito
por matar a tu mujer
o si traficas con drogas
o ambas cosas a la vez
que no te castigue nadie
que la Ley ya no es la Ley.
Si desfalcas al Estado
o conduces sin carné
y te cargas a un ciclista
-a uno a dos o a tres-
no te inmutes, compañero.
No te castigará un juez
Que, si otros están libres,
tú vas a estarlo también.
Ni aún con delitos graves
nadie te va a joder.
Te dejan en libertad
como pasó en el “procés”
ya que a un juez, al más severo,
tú lo vas a convencer
porque un robo o un desfalco
no es delito. ¡Qué va a ser…¡.
No eres reo de nada.
Los jueces lo saben bien.
Esto es Jauja, españolitos.
Así que a Sánchez, ¡que le den…¡

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
CENTRA Irene Montero, Ministra de Igual-Da: “Hoy se ha constituido el Consejo de Participación de las Personas LGTBI. Debemos trabajar conjuntamente por esa necesaria alianza de escucha entre la sociedad civil y las instituciones. Gracias a todas las personas que formáis parte”. Orgullo 2021
REMATA José Capote, sicólogo: “Responde a esto Irene Montero: Lo de Rocío Carrasco le sale caro a Irene Montero, una insólita decisión de la Unión Europea podría forzar su cese. La Comisión Europea admite dos denuncias contra la ministra por vulnerar la presunción de inocencia”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
A mi mujer siempre la he tenido presente para cualquier canción”
(Manuel Alejandro, compositor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
Siguiendo la estala de Irene Montero, de la que alguien ha dicho que “habla con faltas de ortografía”, otra que tal baila es Conchita Corbacho, responsable del Código Ético y afiliación de PSOE Madrid, ha dicho:
“Todas las mujeres deberían abortar al menos una vez para poder ser feministas, progresistas y libres”.
Definitivamente: las feminazis son tontas del culo, de la cula y del cule.
————–
VISTO
————–
10 Sistemas sorprendentes de construcción de casas:

http://www.youtube.com/watch?v=wzkCVWmEeGI

—————
OIDO
—————
Jiménez Losantos hace un alto en la información que estaba dando en la radio sobre el caso José Luis Moreno, acusado entre otras cosas de narcotráfico, para preguntarse: “¿Qué había en las 40 maletas que pasó impunemente por Barajas Delcy Rodríguez, número 2 del Cartel de Los Soles que surte de cocaína a España?”

——————-
LEIDO
——————-
EN El País: “Políticas verdes que corren el riesgo de secarse. La lucha contra el calentamiento global requiere un giro radical hacia la paralización de los proyectos fósiles, el cierre de cientos de plantas de carbón y nuevas relaciones geopolíticas. Una mejor redistribución de la riqueza es vital. Las rentas bajan consumen más energías contaminantes. Para reducir un 50% las emisiones en 2030 los productores de gas y petróleo deben bajar un 60% la fuga de metano”
——————————
EN TWITTER
——————————
• KIM JONG-UN: Curioso que justo cuando el Gobierno negocia con los independentistas aparezcan de titulares Morata y Unai Simón.
• RAFA LATORRE: ¿Cómo no van a estar cómodos los obispos si el debate sobre los indultos se ha convertido en un salmo responsorial?
• EUGENIO D´ORS: Una forma inteligente de reírnos de las chaladuras del progrerío sería que millones de españoles nos dirigiéramos a los registros civiles y nos cambiásemos a mujer.
• ALFREDINHO: Hola Eugenia.
• VÍCTOR SABATER PÉREZ: Yo me pido de nombre Yolanda, por si hay cupos
• FUTBOLERO: Si nos cambiamos todos a mujeres, el problema de la violencia de género se erradicaría.
• CAPICHI: Yo paso a ser como Carmen de Mairena
• CRISTIÁN CAMPOS: Primero autorizan un festival y luego encierran sin mandato judicial a los asistentes por hacer lo mismo que la presidenta regional ha hecho impunemente en varias ocasiones. Marca PSOE.
• KRAUSEN 1983: No entiendes la Revolución Cultural.
• MANUEL GARCÍA: Esto no puede ser un fallo sin más. ¿Cómo se pudo permitir esta barbaridad? ¿Para qué y por qué?
• ARNELAS: Una trampa para jabalíes. Están prohibidas, pero sigue habiendo por el monte
• SHANGRI-LA: Las reglas de la pandemia se las han saltado todos los ministros, y Armengol, Chivite, Revilla… En otros países dimiten por menos, aquí la casta no dimite porque son el detritus de la sociedad y no podrían dedicarse a otra cosa.
• JORGE BUSTOS: José Luis Moreno, preso político. Claramente indultable.
• HERMANN TERSCH: Parece una desequilibrada, una histérica ignorante y necia, una inepta que no entiende nada más allá de su mezquino, ridículo y minúsculo sótano ideológico. Pero ante todo es una caradura que con estas mentiras obscenas tiene a toda una tribu parasitando al contribuyente. (Sobre Irene Montero)
• ANTONIO BUDIÑO: Tan real como la vida misma: “Un pueblo sometido en la mediocridad se condena al fracaso y a la miseria cuando sabe más de futbol que de sus propios derechos, cuando grita más fuerte un gol que una injusticia y cuando le exige más a un jugador que a los políticos”
• ALFONSO USSÍA: Última hora. Rociito a Fomento.
• ANTONIO GALLEGO: La Generalitat de Cataluña tiene la mayor deuda pública de España: 80.399 millones. Al Gobierno de España le debe 64.616 millones. Esa es la próxima “facturita” que los separatistas le pasarán a Sánchez para que la paguemos TODOS los españoles.
• MONSIEUR DE SANS FOY: Quizá Pablo se condene y a la rubia se consagre, que ni atado le conviene volver a casa de Irene, con su cara de vinagre.
• JUAN SOTO IVARS: Si es el lenguaje lo que invisibiliza a las mujeres, entonces es el lenguaje lo que vuelve a los hombres criminales. Digamos siempre asesinos y asesinas. Fijo que así alcanzamos la paridad. (Nada como la lógica para desmontar fantasías ministeriales)
• JULEN: Cuánto esfuerzo nos ahorraríamos simplemente enviando a esa sujeta, sujete, sujeto (Irene Montero) al psiquiatra.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
LO recordaba Antonio Esteban en sus diario viajes al pasado de la noticia: “el 27 de junio de 1961entraba en servicio, la gasolinera de La Tolda. Nueve surtidores con una capacidad en sus tanques de 160.000 litros. Su propietario era Armando Rodríguez Castro”.
Estuve en aquel acto celebrado hace exactamente 60 años. Yo creo que era la más grande gasolinera de la ciudad. Los pocos vehículos que por entonces circulaban habitualmente por Lugo a los que había que añadir los que estaban de paso, repostaban entonces en surtidores repartidos por lugares estratégicos en pleno casco urbano. Recuerdo los de la Puerta de la Estación y el de Recatelo. Los dos a unos metros de la muralla.
Dice Antonio, y de algún sitio lo habrá sacado, que la gasolinera de La Tolda era propiedad de Armando Rodríguez Castro. Es cierto, pero fue una propiedad efímera, porque pronto entró en la sociedad un grupo de empresarios muy conocidos y relacionados con diversos sectores de la industria y el comercio de la ciudad.
Hay que poner de relieve que el enclave de la gasolinera era privilegiado por cuanto estaba en un lugar que recogía todo el tráfico entre Madrid y La Coruña, pero también mucho urbano y provincial.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: Paco, a ver si ahora no se van a entender ni mis bromas (Madridista).
¿LUgo sin AVE? ¿Y la de Santo Domingo qué es LUego? ¡Te que quejas de vicio!
RESPUESTA.- Chofer eres desconcertante. Me parece que vas a tener que fichar por la banda municipal de Lugo para que te “concierten”
• EL OCTOPUS LARPEIRO: Paco, la Taberna Manero de Madrid es una sucursal de la de Alicante. El nombre no hace referencia al grupo de música. Se llama así porque en Alicante está en la calle Médico Manero Mollá.
RESPUESTA.- Sabía lo de Alicante porque me lo dijo Marta, pero no así lo del nombre. Paro una cosa: lo de Madrid, de taberna nada. Si me apuras es un sitio muy lujoso y muy original. Ha encajado muy bien allí y está siempre lleno y con los clientes gastándose el dinero de verdad. El día que nosotros estuvimos, la zona dedicada al marisco, con mariscos de primera división, estaba totalmente llena.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Prórroga del partido Suecia-Ucrania.- 3,7 millones de espectadores.
2) Partido Suecia-Ucrania.- 3 millones.
3) Partido Inglaterra Alemania.- 2,8 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Cuatro: ‘Eurocopa: Inglaterra-Alemania’ (30.6%)
Telecinco: ‘Prórroga: Suecia-Ucrania’ (25.9%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (25.8%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (16.7%)
La 1: ‘MasterChef’ (16.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.1%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 20,1%
• “Minuto de oro” para la prórroga del partido de futbol Suecia-Ucrania. A las 23,31 hora la veían 4.415.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,6%
• EL ESPAÑOL: Casado a Sánchez: “Por supuesto que les dará el referéndum, igual que les dio los indultos”
• OKDIARIO: Caso Pardo Piqueras. La ex empresa del nº 1 de la Policía enviaba percebes al ministro Bono mientras contrataba con Defensa. OKDIARIO accede a la versión de uno de los implicados en la trama de sobornos en la que se condenó al antiguo jefe de Francisco Pardo Piqueras.
• VOZPOPULI: Sánchez permite al independentismo abrir un nuevo ‘procés’ en Cataluña. Moncloa dejará en manos del Govern la acusación en el Tribunal de Cuentas

• EL CONFIDENCIAL: El PSOE rechaza la autodeterminación. Sánchez apela al espíritu constituyente para atraer al PP y aplacar al separatismo. El presidente del Gobierno ha intentado fijar los límites del campo de juego: no habrá referéndum de autodeterminación pero insistirá en el diálogo porque es el momento de la política. Pablo Casado y Gabriel Rufián le han criticado.
• MONCLOA: Irene Montero somete a Carmen Calvo y saca adelante una ley trans que traerá problemas jurídicos. Fuentes judiciales aseguran que esta ley es una chapuza de dimensiones importantes.
• ES DIARIO: Sánchez amenaza con tomar el Tribunal de Cuentas por las bravas cambiando la ley. Si Mahoma no va a la montaña, el presidente está dispuesto a intentar una operación como la que intentó con el CGPJ (aunque la UE se metió por medio). Nada puede estropear el “reencuentro”.
• REPÚBLICA: Sánchez afirma que “nunca” habrá referéndum y Casado anuncia el recurso del PP contra los indultos
• PERIODISTA DIGITAL: El Tribunal de Cuentas calcula en 9,5 millones la factura del 1-O: Junqueras grita “represión” y Aragonès acorrala a Sánchez

• LIBRE MERCADO: España es el segundo país que más impuestos sobra a las herencias. Solo Bélgica supera el castigo fiscal que muchas comunidades autónomas siguen imponiendo a quienes reciben una herencia.
• LIBERTAD DIGITAL: Expertos sobre eliminar la ejecutividad del TC: “El Gobierno está desmantelando el Estado de derecho por fases”. Expertos jurídicos consultados por Libertad Digital denuncian que el Gobierno de Pedro Sánchez quiere “deslegitimar el Poder Judicial”.
• LA ÚLTIMA HORA: Irene Montero responde ante el machismo de Pablo Casado. Pablo Casado protagonizaba ayer unas polémicas declaraciones donde tildaba a la ministra Irene Montero como “la mujer de un vicepresidente”
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
DÍA un poco mejor que los anteriores y noche menos mala durante le paseo con Manola.
————————

FRASES
———————-
“Mi padre siempre me decía: encuentra un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar un solo día de tu vida” (Jim Fox)
“Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida” (Confucio)
———————
MÚSICA
———————

“NEW YORK ODA QUARTET” se llaa el grupo que interpreta ésta muy buena versión de “Volver” un clásico del tanto. Nos la ha recomendado Antón y merece la pena.

http://www.youtube.com/watch?v=EFutFX_l9Yo

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MEJORA un poco el tiempo. Suben levemente las temperaturas y el sol se impondrá a las nubes. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 25 grados.
• Mínima de 12 grados.