Archivo de Octubre, 2022

BLOGUEROS GASTRONÓMICOS

Viernes, 21 de Octubre, 2022

NI se imaginan la cantidad de blogueros gastronómicos que hay en Galicia. Son mayoritariamente no profesionales de la cocina que tienen una gran afición a ponerse ante los fogones y no menos a comer bien. Un ejemplo lo tenemos en nuestro querido amigo El Octopus, médico de profesión y uno de los cocineros y gourmets más activos y conocidos.
Y en nuestra región hay una asociación que los acoge. Todos se conocen, muchos son amigos, comparten experiencias y de vez en cuando se reúnen. Hace años lo hicieron en nuestra ciudad y antes de la pandemia tenían todo preparado para hacerlo otra vez en la provincia de Lugo, pero esta vez en Monforte. El virus frustró el proyecto, pero superado el problema se ha vuelto a retomar. Y será pronto, en las próximas semanas, cuando 40 blogueros gastronómicos pasen una jornada en Monforte en un programa apretadísimo de actividades que pasan por visitas turísticas pero especialmente por cambiar impresiones y sentarse varias veces ante mesas mucho y bien surtidas.
P.
—————————————
OTRA “CARA DE PIEDRA”
—————————————
ME lo suponía, pero la realidad lo superó todo. Jorge Javier Vázquez, ante un montón de “chatarra” que quería pasar por un tesoro gritó: “¡Toma castañas pilongas!”. Como si se acabase de descubrir la pólvora. Pero, ¿qué había pasado?, que una rabisalsera llamada Patricia Donoso, con casi tanta jeta como Pedro Sánchez, había llevado una supuesta colección de joyas de alta gama (esmeraldas, brillantes, perlas, zafiros…) que una generosa especialista (no dieron ningún dato sobre ella, con lo cual podría ser una dependienta de un chino) tasó todo aquello en 100.000 euros. Solo el collar de perlas que exhibieron (tenía toda la pinta de ser de los que venden en las ferias los manteros), si fuesen auténticas, valdrían 10 veces más. En fin, una tomadura de pelo a la audiencia, que muy tonta tendría que ser para tragarse todo aquello.
“¡Toma castañas pilongas!” gritó Jorge Javier al conocer la “tasación”. Tal vez por no decir: “¡Me la han metido doblada!”. Claro que también podría ser que él lo supiese todo y fuese un colaborador necesario. Cualquier cosa.
——————————————–
“Y AHORA SONSOLES”, EL LUNES
——————————————–
DENTRO del mundo de la comunicación, el fichaje de Sonsoles Ónega por Antena 3 fue una de las noticias de la temporada televisiva pasada. Se iba de Telecinco en pleno éxito y con dos programas diarios que funcionaban. Lo que va a hacer en la cadena de Atresmedia se verá a partir del próximo lunes a las 7 de la tarde y durante una hora. Un magazine de tarde para informar y entretener con una amplia relación de colaboradores, algunos de mucho tirón. Aquí tienen algunos de los más conocidos: Olga Viza, Luz Sánchez-Mellado, Beatriz Miranda, Mar Flores y Carmen Lomana. Pero los hay no tan famosos, pero con posibilidades de sorprender muy positivamente como Cruz Sánchez Lara (abogada y esposa de Pedro J. Ramírez), Ángela Vallvey (escritora), David Pastor (filósofo) o Carlos Quílez (especialista en sucesos).
Especulo sobre una posibilidad: si el programa funciona, se ampliará su horario o tendrá una versión ampliada el fin de semana. ¿Qué se pretende? Puede que hacer un magazine en el que mande la crónica rosa, pero más elegante que la de la competencia, con un “Sálvame” en caída libre. El lunes, desde luego, no me pierdo el estreno.
P.
———————————–
PESCADOS A LA BRASA
———————————–
TENEMOS en la bitácora varios expertos en gastronomía, algunos en la élite del sector como El Octopus Larpeiro, pero eso no impide que yo de vez en cuando entre en su terreno. Y como ayer escribía sobre una conversación con El Octopus, en la que sobre todo él se refería a las delicias de los espetos de sardinas malagueños, creo que sería conveniente, al hilo de esto, matizar los motivos por los que los espetos de sardinas y los pescados a la brasa en general no son habituales en los menús gallegos. La cosa requiere poco tiempo y se entiende a la primera: en Andalucía, por el clima, los productos del mar a la brasa o a la pancha se pueden hacer al aire libre. En Galicia, por el clima, eso es casi imposible la mayor parte del año y si se quiere hacer algo parecido hay que irse al interior de los locales y de los hogares. ¿Han probado a asar sardinas en casa? El olor se queda durante días hasta en la ropa de vestir. Lo que se llama muy gráficamente “olor a fritanga” resulta especialmente desagradable cuando se trata de pescado.
Resumen: el pescado a la brasa o a la parrilla en Galicia o se hace al aire libre o mejor es optar por otra cosa.
¡Ah! Y por si a alguien se le ocurre decir que con una buena campana extractora se puede solucionar el problema, le diría que tendría que ser muy, muy, buena; y por lo tanto muy cara; y que no está al alcance de la mayoría de los bolsillos.
——————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (7)
——————————————
EN mi largo paseo con Adolfo Autric de la mañana del martes 11 de octubre, 4 horas por el Madrid antiguo y castizo, hicimos un par de altos para “tomar algo”. Uno de los locales visitados, uno muy antiguo llamado algo así como “el viejo” (o algo parecido). Es típico tomar allí un vasito de vino dulce, que tapan con una gallega un poco más grande que la boca del vaso, manteniendo la tradición de tapar el vaso con la tapa para que no entren las moscas. Además nos pusieron de tapa una pequeña fuente de patatas cocidas con alioli, que estaban muy buenas. En Madrid los precios en estos locales tradicionales y en las tascas, suelen ser muy asequibles y las tapas buenas y grandes. En eso destaca El Tigre del Norte; la última vez que estuve allí, hace tiempo, con cañas a 2,50 euros nos pusieron tres tapas diferentes a cada uno y que más que tapas parecían raciones. Hay que hacer cola y para mantener el orden y tenían hasta guardia de seguridad.
Volviendo a la mañana del martes 11, pasamos por delante de El Corral de La Morería, que está en la calle del mismo nombre. Es el tablao preferido por los turistas y por los amigos de la buena mesa. Su restaurante tiene una Estrella Michelin. En las paredes hay fotos que demuestran que por allí han pasado estrellas mundiales de la política, del cine, de la empresa. Durante su estancia en Madrid, Ava Gardner casi vivía allí. En una exposición sobre la moda en el Madrid de mitad del pasado siglo, tenían un pequeño estuche de piel con tres botellitas en su interior para llevar bebidas alcohólicas diferentes (por ejemplo güisqui, ginebra y ron). Había sido propiedad de Ava Gardner que se lo regaló al propietario de El Corral de La Morería y él lo cedió a la exposición.
——————————————————-
SCEPTICUS Y EL “IDIOMA” ANDALUZ
——————————————————-
Me toca zona muy sensible, entiendan, el contenido escrotal, que siga habiendo indocumentados, ignorantes y catetos sin fronteras en mi tierra andaluza. Hablo, naturalmente, del “Centro y Remate” de hoy y de los iluminados que se creen descubrir la plata del Perú. Eso de intentar una grafía para el idioma, de idioma nada, andaluz solo es capaz de hacerlo un mastuerzo, masculino inclusivo, que en historia, geografía y gramática tiene menos luces que un topo enamorado.
Por fas o por nefas, uno ha vivido, vivido, no veraneado o excursionado, en cuatro provincias andaluzas. En todas más de diez años. Incluso en una sola provincia, la mía por ejemplo, el habla del Andévalo con el Guadiana por medio y Portugal al otro lado de la raya, se habla muy distinto a la costa de su sur: Isla Cristina, Ayamonte, que además difieren de Lepe donde se distingue ll de y. No vale una gramática con su prosodia, su vocabulario, su ortografía, incluso su sintaxis o modismos, veinte o treinta kilómetros más para allá de donde se vive.
Quien publica gilipolleces como ese representante, nuevo masculino inclusivo, de Izquierda Andalucista donde me temo que no sobran filólogos y si hay alguno es de esos que aspiran a pillar cacho en una academia del andalú, o en la redacción de diccionarios, gramáticas u otras yerbas de la fronda lingüística.
El amigo de mi amigo, tan solo conocido mío, con el que he coincidido alguna vez pero le tengo más que leído, es, y espero que viva muchos años más, ex-Catedrático de Instituto, le hago el honor de las mayús, especie en extinción, y tiene publicados artículos y libros sobre las “hablas andaluzas” y la imposibilidad de tener y establecer un idioma andaluz. No es posible. A un almeriense, con sus siete u ocho vocales para definir los plurales y romper las haches aspiradas, va usted a hablarle con el deje un tanto chuleta del sevillano de barrio. Es probable que no se entiendan demasiado.
Cierto es que existe un andaluz, llamémosle culto -lo hablan por ejemplo Felipe Glez o Chencho (Inocencio) Arias, un sevillano y un almeriense, y muchos otros; lo del ceceo-seseo es pura anécdota- y un andaluz anal- o semianalfabeto, que hay mucho analfabeto funcional que sabe hablar, leer y escribir pero mal, se llame Chiquito de la Calzada o nada menos que un ex-presidente del parlamentillo andaluz, ahora no encuentro la mayús, que siendo un zoquete decía nesezario o adquicisión.
Y aquí lo dejo. Podría escribir un medio ensayo, pero no.
——————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 21 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
• 21 de octubre de 1943:
SUBSIDIOS.- Tal día como hoy el Ministro de Trabajo presidía en Alcalá de Henares el acto de entrega del subsidio familiar a campesinos. Era un día triste y lluvioso y al finalizar el acto se dieron los gritos de costumbre y se cantó el “Cara al sol”.
LIBRO.- Ya se encuentra en imprenta el libro “Dominación roja en España” en donde se examinan las causas del asesinato de José Antonio y de Calvo Sotelo, las actuaciones de las chekas y la relación de las personas asesinadas.
COMISARÍA DE LUGO.- Con el fin de notificarles un asunto de suma importancia, deberán personarse, sin excusa ni pretexto alguno, en la inspección de esta Comisaría y a la mayor brevedad posible, todos aquellos individuos liberados de prisión.
VIAJE.- En el tren expreso ascendente de ayer salió para Madrid una comisión de la Diputación Provincial y de los Institutos de Enseñanza Media, presidida por el señor Portela.
NACIMIENTOS.- Dositeo Reija Cabanas, María Luz Cela Sánchez, María del Carmen santos Díaz, Ángeles Iglesias. Si nos leen ¡¡ felicidades¡¡.
NUTRIPAST.- Se pone en conocimiento de los industriales de la capital y provincia que tengan en su poder existencias de NUTRIPAST de la casa Riera Marsá que deberán presentar en la Delegación de Abastecimientos y Transportes, dentro del plazo de dos días, declaración jurada de existencias del mismo producto, advirtiéndoseles que se considerará como infracción si no la presentasen.
CONCURSO.- Por la presente se saca a concurso la venta de estiércol existente en Garabolos y cuadras de Las Arieiras.
INTERVENCION.- Queda decretada la intervención de tocino y manteca de cerdo destinada al consumo en fresco.
• 21 de octubre de 1953:
PRECIOS.- Uno de los problemas que se plantean con más acusado interés es el de los precios de los artículos de venta al público. El poder adquisitivo del consumidor es frenado por el precio inasequible de algunos productos, precio no justificado pues en muchas ocasiones el vendedor trata de obtener un margen comercial elevado con pocas unidades a la venta.
AGUA. Leemos en EL PROGRESO. “Ya no podemos abrir un grifo con la seguridad plena de que salga agua. Por el contrario, estos días un buen sector de la ciudad tiene la total seguridad de que no saldrá”.
CINE.- En el Cine Victoria Jeannne Crain, Linda Darnell y Ann Sother en “Carta a tres esposas”. Butaca dos pesetas.
CASA DE SOCORRO.- En la Casa de Socorro fue atendida Ángela Carril Pandelo, vecina de Carballo de Friol que sufría heridas incisas en cara anterior del brazo izquierdo producidas por intento de suicidio.
• 21 de octubre de 1963:
HISTORIA.- Escribe Gallego Tato en EL PROGRESO: “Es conocido aquel cuento en el que un visitante de un monasterio preguntaba a un monje que parecía inactivo, mientras los demás hermanos de la Orden trabajaban, si es que no pertenecía a la Comunidad. “Sí -respondió- es que yo estoy reservado para ir de mártir al Japón”.
CONCEJALES.- Todos aquellos que por comodidad o indiferencia no han presentado candidatura a concejales por el tercio de cabezas de familia tienen ocasión de demostrar su civismo y su deseo de colaboración para con el Ayuntamiento, cuyas ventanas han de estar constantemente abiertas al pueblo.
PUERTA DE SANTIAGO.- Mucho cuidado en la Puerta de Santiago. Los transeúntes hemos de salvar la calzada saltando de una acera a otra como gamos.
PARTE METEOROLOGICO.- Los partes meteorológicos nos hablaban de que el tiempo iba a cambiar por la tarde. El cielo se oscureció y amenazaba lluvia, pero, al final, nada de nada.
HOSPITAL PROVINCIAL.- En el Hospital Provincial ha sido atendido el niño de nueve años José Antonio Adón Pérez, que vive en la calle Quiroga y que fue asistido por herida inciso-contusa en la región parietal izquierda con conmoción cerebral de pronóstico grave. Se le cayeron encima los ladrillos apilados en una obra.

——————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Isaura Leal (PSOE): Si tuviera que definir con una palabra a José Félix Tezanos esa sería ciencia. Detrás de Tezanos está el catedrático de sociología con más trienios de la universidad española y está el decano de la facultad de Ciencias Sociales.
• REMATA el tuitero David Breijo: Un guerrista cuando había que serlo, un siervo siempre… Y otra cosa que flota y no es un corcho.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL 155 fue una ocasión perdida de imponer una cierta pedagogía de las frustración a la eterna exigencia nacionalista”
(Ignacio Camacho, columnista) ——————
REFLEXIÓN
——————
SITUACIÓN insospechada: la serie botafumeiro dedicada a “cara de piedra” no encuentra cadenas que emite los cuatro capítulos de que consta. No se entiende. Estimo que tendría una gran audiencia, aunque solo fuese por curiosidad malsana, por ver hasta dónde llega en su vanidad el inquilino de La Moncloa. Entonces… ¿por qué? Pues se intuye que las teles no quieren colaborar para que no se entienda como una concesión el jefe (como si las concesiones no se las estuviesen haciendo todos los días y a todas las horas) y por miedo a que los que manden después de las elecciones se la guarden y tomen represalias.
—————-
VISTO

————–
¿CUESTION de suerte? ¿De habilidad?

http://www.youtube.com/watch?v=E34FhN_plQk

————–
OIDO
————–
AL escritor y académico Arturo Pérez Reverte haciendo una dura crítica al sistema educativo: “Al brillante estimúlalo. Al que no lo es, ayúdalo. Pero no intentes rebajar al brillante a la altura del que no lo es, porque entonces te los estás cargando a todos”
—————
LEIDO
—————
EN El País, Abdulrazak Gurnah, Premio Nobel de Literatura, 2021. Su obra “La vida después” lleva al lector al brutal colonialismo:
• “Se está conociendo el lado oscuro del Imperio Británico”
• “Los alemanes eran al mismo tiempo feroces y eficientes”
• “Desde el Premio Nobel solo tengo tiempo para escribir correos”
———————
EN TWITTER
——————–
• CRISTIAN CAMPOS: Un grupo de activistas climáticos se pega con cola al suelo de un pabellón de Volkswagen, pero pide que no les apaguen la calefacción y que les traigan un cubo para orinar y defecar. Es imposible parodiar mejor al progresismo actual. Desertores del arado con pañales neuronales.
• LUIS BARRERA: No son capaces de prever la logística de su protesta y quieren que se la resuelva aquellos a los que están perjudicando con la misma, como para tomárselos en serio.
• ALONSO: Se ha puesto una bandera LGTBIQ++R2D2 en su foto de perfil. El mundo que nos deja el progresismo es una película de los Monty Python.
• JHON BUCKLE: Yo no les privaría de su decisión voluntaria y les dejaba ahí hasta que se despeguen solos. Quien es nadie para obligarlos a salir?
• RITITA: Yo no entiendo por qué a todos los gilipollas que hacen estas cosas no los dejan ahí pegados y pasan de ellos. Ya llamarán a Greta para que los salve
• FERDINAND BARDAMU: A protestar se viene meadito y cagadito.
• JUAN SOTO IVARS: Han depreciado la educación, la han rebajado y llenado de sermones. De rebote, han creado una nueva aristocracia: quien es de una familia con capital cultural, libros en casa, ha ganado antes de empezar la carrera. ¡Y llenándose la boca con la inclusión!
• MARTA: Cuando yo era niña éramos 40 en clase y ni punto de comparación. Yo tampoco creo que sea la ratio, sino lo que expone el artículo, antes la educación cívica venía de casa y el conocimiento se imparia en la escuela, hoy al revés. Si fmrl alumno tiene padres formados, suerte.
• IÑAKI ELLAKURÍA: Amelia Valcárcel (filósofa) sobre la Ley Trans: “No podemos dañar a nuestros hijos para que cuatro personas conserven sus puestecitos”
• SAVATER: La cortesía abarca la ternura sin ñoñeces, el humor y un cierto saber estar en cada ambiente.
• BLANCODEBUT: Como cada otoño, miles de móviles viajan hacia el sur, buscando en el territorio africano climas más cálidos. Este bello y enternecedor espectáculo de la naturaleza se conoce como ‘La migración del celular’.
• ANA 147: El mío hace unos años, lo robaron en Barcelona, de allí a Badalona y a los dos días en Marruecos. A los móviles les va el calorcito.
• GUSTAVO: La bicicleta también emigra en esta época, pero no suele estar anillada y no aparece. Pero no son pocas las bandadas de estas que se ven anidar en furgonetas con destino al país vecino.
• DISIDENCIA NOSEISTA: Y el gobierno de Marruecos es cómplice de esta migración de móviles bastante extendida

• DAVID: El cambio climático afecta hasta aparatos artificiales. Hay que invertir (más) en Agenda 2030, sostenibilidad, ecofeminismo y paridad.
• LA VANGUARDIA: Las empresas necesitarán más de 200.000 ingenieros en diez años El 25% de las firmas tiene dificultades para encontrar profesionales en España. Las compañías se ven obligadas a formar al personal ante la falta de preparación en las universidades
• TOVARISCH BABY YODA: ¿Para qué nos quieren? ¿Para rellenar un excel guarro que podría hacer cualquier otra persona sin una carrera universitaria? ¿Para exigirnos 15 años de experiencia a cambio de 23k brutos anuales? ¿Para que trabajemos fuera de hora sin facturar porque le proyecto lo requiere?
• ALEX: Debía llevar un recuento de los días en los que no digo “la gente está fatal”, creo que los puedo contar con los dedos de una mano
• PABLO HARO URQUIZAR: Cariño, te vienes de Safari? Pagan todos los españoles: “Sánchez incluye a su mujer en la delegación oficial de su próxima gira por África. Por Antonio Rodríguez” (De la prensa)
• CB: Se la lleva de safari, eso sí, al desfile del 12 de Octubre ni soñarlo, no se vaya a ofender la pobre por lo que escuche.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

PUEDE que no se hayan dado cuenta, pero ahora el alumbrado festero adorna, pero no alumbra. Dan tanta luz esas led como daría un mural de madera con pintura de colorines atravesando las calles de lado a lado. Añoro las bombillas de antes, rojas, verdes, amarillas, azules, violeta… Gastaban más, pero eran otra cosa. Además ahora son tan convencionales en su instalación… Recuerdo aquellos años 50, y algunos más, cuanto toda la fachada de la Casa Consistorial se perfilaba de bombillas blancas (la torre, las ventanas, los arcos de la zona porticada…). Lo mismo hacían con el templete de la Plaza y sobre todo era especialmente llamativa la iluminación que se colocaba en todos los jardines y árboles de la Alameda. Uno entraba en la Plaza de España y por cualquier sitio por el que pasase, la fiesta estaba presente aunque no hubiese nada allí (tampoco hay mucho ahora) y el aire popular era más que evidente. Una tarde noche de octubre, cualquier día del 4 al 12, solo una banda en el templete, aquellas luces y los lucenses paseando arriba y abajo eran suficientes para sentirse felices.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• MANU: Una de las armas de la derecha en general, desde que yo recuerde, es cuestionar los resultados electorales. En España no es nuevo. A mí, me parece increíble que alguien dude de ello. El CIS, lo utilizaron todos los que gobernaron, en su propio beneficio, lo que pasa es que algunos, tienen la memoria corta, o quizás, muy mala leche.
RESPUESTA de Scepticus: Cotertuliano señor Manu, muy de acuerdo con usted en lo del CIS y el uso electoral del dinero público por los gobernantes de turno.
Pero concretamente de las elecciones de febrero de 1.936 hay abundante bibliografía. Me apoyo, sin considerarme persona de derechas pero tampoco de izquierdas, en “1936. Fraude y violencia en las elecciones del Frente Popular”
Autores, Manuel Álvarez Tardío y Roberto Villa García, un libro que cambia la perspectiva de las elecciones de febrero de 1936, que dieron la victoria al Frente Popular (Izquierda Republicana, Unión Republicana, Partido Socialista Obrero Español, sindicato UGT, Partido Comunista de España, Partido Sindicalista, Partido Obrero de Unificación Marxista, Partido Galeguista, Acción Nacionalista Vasca..) describiendo y demostrando la existencia de fraude electoral y el ambiente de extrema violencia que imperó en los meses anteriores y posteriores.
Del señor Villa García no tengo conocimiento pero sí de Álvarez Tardío que es historiador y politólogo, catedrático de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, segunda universidad de Madrid con mayor número de alumnos matriculados.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “El Hormiguero”.- 2,9 millones de espectadores.
2) “Joaquín, el Novato”.- 2,5 millones.
3) Antena 3 Noticas 2.- 2,5 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “El Novato”, 23,8%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 18,8%.
La Sexta, “Aruser@s”, 18,5%,
La 1, “Aquí la Tierra”, 10,3%.
Cuatro, “First Dates”, 7,3%.
La 2, “Saber y ganar”, 7%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,5%.
• “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,46 horas veían el programa 3.696.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 26,1%.
• EL ESPAÑOL: Feijóo alerta en Bruselas de que la crisis se agrava en España al “ejecutar sólo el 20% de los fondos UE”. El líder popular participa en la cumbre del PP Europeo en Bruselas, pocas horas antes del Consejo clave para afrontar la crisis económica.
• OKDIARIO: La lucha de clases llega a las carreteras: el Gobierno pretende cobrar su uso en función de la renta. El Gobierno arranca el plan para implantar peajes en las autovías a partir de 2024.
• THE OBJECTIVE: Pedro Sánchez incluye a su mujer en la delegación oficial de su próxima gira por África. La presencia de Begoña Gómez no estaba prevista en el programa y solo se ha comunicado a las autoridades de Kenia y Sudáfrica una semana antes del viaje.
• VOZPOPULI: Los funcionarios no cobrarán hasta 2024 parte de la subida pactada para el año que viene. Hacienda subirá el sueldo a los funcionarios un 2,5% en enero con un posible extra del 0,5% a finales de año por el IPC. Sin embargo, hay otro 0,5% variable en función del PIB que, de aplicarse, no será antes de 2024.
• EL CONFIDENCIAL: El Gobierno impone un recargo en el recibo de luz para pagar la ayuda a 1,5 millones de hogares. El Estado no pondrá ni un euro para rebajar la electricidad a los consumidores vulnerables. El coste recaerá en las empresas, que lo repercuten a los clientes a través de la factura.
• MONCLOA: Defensa iguala las reparaciones de su buque insignia a una «tabla de ibéricos».
• ES DIARIO: Ayuso aprueba su bajada del IRPF y evita que Sánchez “ahorque” a los madrileños. El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid da luz verde a la deflactación del IRPF lo que supondrán casi 200 millones de euros a 3,5 millones de contribuyentes.
• REPÚBLICA: Detenido un joven de 19 años por secuestrar un autobús con viajeros en Madrid. Aunque el destino del autobús era Majadahonda, el secuestrador, que golpeó al conductor y llegó a coger el volante, desvió el trayecto para llegar al intercambiador de Moncloa.
• PERIODISTA DIGITAL: Jorge Javier Vázquez carga de manera brutal contra una compañera: “¡¿Pero a qué cojones estamos jugando?!” El presentador destroza a la periodista Ángela Portero.
• LIBRE MERCADO: Hacienda aumentará el espionaje catastral para detectar las obras que hagan los propietarios de viviendas. Los Presupuestos Generales del Estado buscan aumentar los objetivos de revisión hasta alcanzar los 825.000 inmuebles en 2023.
• LIBERTAD DIGITAL: El regalo del Sáhara a Marruecos por Sánchez le cuesta a los españoles pagar el doble de lo que costaba el gas argelino. España había logrado, gracias a una hábil política exterior, un buen entendimiento con Argelia. Un pacto que ahora ha saltado por los aires.
• EL CIERRE DIGITAL: Aficionados exigen limitar los precios de las entradas para los equipos de fútbol visitantes. Desde Fasfe proponen más seguridad en la planificación de sus viajes y mejora de las cifras en los desplazamientos de los hinchas por parte de la Liga.
• EL DEBATE: El premio gordo. El Gobierno casi duplica los pluses a la plantilla del CIS en un año electoral decisivo para el PSOE. La partida destinada a los incentivos al rendimiento del personal del organismo que preside Tezanos crecerá cuantiosamente en 2023, a pesar de los demostrados fallos en sus barómetros

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita, alternan nubes y claros, pero amenaza lluvia. De temperatura, 14 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Un baile es la expresión vertical de un deseo horizontal” (Anónimo)

“No ser amado es una simple desventura. La verdadera desgracia es no saber amar” (Albert Camús)
——————
MÚSICA
——————
“HIGHER”, algo de lo último de Michael Bublé, que es uno de mis preferidos. Le vi un poco antes de la pandemia en Madrid con una súper orquesta; impresionante su show.

http://www.youtube.com/watch?v=lR_x0GH5c30

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
EMPEZARÁ el día con nubes y claros y a mediada que pasen las horas se incorporará la lluvia. Suben levemente las temperaturas, especialmente las mínimas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 20 grados.
• Mínima de 13 grados.

AQUÍ, SÍ

Jueves, 20 de Octubre, 2022

LAMENTABA ayer que la Muralla de Lugo se hubiese ninguneado en un reportaje de El Mundo en favor de la de Ávila, y temía que en el libro “Castillos y Murallas”, que acaba de publicarse, ocurriese algo parecido. Era más difícil porque estaba dedicado a estas construcciones en España, pero visto lo visto…
Ayer en la Librería Biblos, donde tienen este libro, me han sacado de dudas. Sí hay un espacio dedicado al monumento lucense en las más de dos páginas que ocupa Lugo. Hay además tres dibujos en blanco y negro de nuestro monumento. Menos mal.
——————————
VIENE DE ANTIGUO
——————————
ESTO de ningunear a la Muralla de Lugo viene de muy antiguo, de siempre. Lo malo es que aquí muchos se creen lo contrario y están convencidos de que la conocen y la estiman en todas partes. Y de eso, insisto, nada. Por ignorancia, que no porque no se lo merezca.
Voy a volver a contar algo que ocurrió hace años y que es una buena prueba de lo poco que se sabía y de lo poco que se sigue sabiendo de nuestro monumento:
En un acto lúdico que se celebraba en Madrid, con mucha gente de la cultura, de la música, del mundo audiovisual, estaba en un grupo numeroso en el que había escritores, actores, músicos, empresarios… Hice una encuesta entre ellos. Les pedí que me diesen el nombre de una muralla importante de España. Éramos una docena larga y todos menos uno, el escritor Fernando Marías, muy amigo de mi hija Marta que citó la muralla de Lugo, respondieron que la de Ávila.
Y mientras no seamos conscientes de que se está haciendo muy poco para popularizarla, mal nos irá. O no nos irá todo lo bien que podía irnos.
———————————-
TVE: SÍ ERA UN ERROR
———————————-
EL pasado fin de semana en el magazine matinal de TVE “Hablando claro”, entrevistaban, con motivo del Día de la Mujer Rural a la ganadera lucense Ana Corredoira. Durante la charla, aparecía un faldón en el que se destacaba que era propietaria de una granja con 100 vacas, que producían 1.000 litros diarios de leche, lo que significaba 10 litros diarios por cabeza. Me chirrió la cantidad, por poca; tenía idea de que la producción tenía que ser mucho mayor. Me ilustré consultando con una ganadera y con un técnico de productos lácteos. Datos incontestables: las vacas en Galicia producen una media de 9.000 litros anuales lo que supone más o menos 25 litros diarios por res.
Error por lo tanto y no pequeño.
P.
—————————
CON EL OCTOPUS
————————–
HABLÉ ayer con él por teléfono. Un buen rato. Naturalmente sobre gastronomía y en especial de su periplo reciente por Málaga, sobre el que ya ha enviado una primera crónica. Promete más en los próximos días. Como no se corta ante una buena mesa me dice que este verano ha sumado 4-5 kilos a los que ya tenía: “Con la colaboración de mi nietiña manesa que paso unas semanas de vacaciones en mi casa, le encantan los churros y todos los días nos metíamos una buena cantidad entre pecho y espalda”. Hablamos también de los espetos de sardinas que son un plato típico de Andalucía y en especial de Málaga: “Están riquísimos y son muy baratos; cinco o seis euros cuestan con 9-10 sardinas. Lo más caro es el vino para acompañarlas, que suele ser vino gallego que tiene un gran éxito; godello, ribeiro o albariño, van perfectamente para los espetos de sardinas.
——————————————
LUIS LORASQUE RECUERDA…
——————————————
Hablando de las “castañas de O Courel” recuerdo perfectamente el viaje o viajes que hicimos a esa zona cuando te comenté la posibilidad de constituir una cooperativa o asociación que pudiera poner en valor tanto las castañas como las setas, ambos productos muy abundantes en esa zona. Me presentaste a la alcaldesa (mujer con gran energía y muy realista). Si mal no recuerdo se llama Lola Castro, era alcaldesa de Folgoso de O Courel y creo que continua en su cargo. Con el apoyo de SECOT y en tu compañía hablamos con ella, comimos en un restaurante de la zona, charlamos con gente del lugar y hasta recogimos multitud de castañas de los castiñeiros que nos rodeaban. Recuerdo haber hecho un viaje con ella a A Coruña y hablar en la sede de SECOT de la importancia de este proyecto, cómo podíamos llevarlo a cabo y como ella ofreció (desde la alcaldía) un gran almacén para depósito de castañas que más tarde serían vendidas a mayoristas de Chantada y Orense…. Para mí era como un cuento que podía hacerse realidad, porque siempre fui un enamorado de esa zona y creí que si aquello iba adelante supondría un gran beneficio para su población y revitalizaría una zona olvidada.
Al final, fue todo un gran fiasco, como tú sabes… La administración, ese monstruo con grandes tentáculos tomó la batuta y que yo sepa todo quedó en agua de borrajas. Fue mi gran proyecto y mi gran desilusión, quizá motivado por mi propia inexperiencia.
———————————–
MI PRIMER MAGOSTO
———————————–
AYER, en casa y con castañas que fui recogiendo en el paseo matinal con Toñita por esos caminos de Dios.
Las asé en el horno de la cocina. No me salieron redondas, pero en conjunto bastante bien. Las compartí con Toñita en el postre de la cena. Ella nunca las había tomado, por lo menos en mi casa, y le gustaron mucho. Nos las comimos todas y eran más de un cuarto de kilo. Volveré a hacerlas cualquier otro día, porque la materia prima, las castañas, las encuentro por todas partes cada vez que salgo de paseo con la perra.
También tengo pensado hacerlas un día cocidas y tomarlas con leche. Con esta mezcla me ocurre una cosa muy rara: la leche sola no la soporto, soy incapaz de tomarme un vaso de leche; sin embargo, con castañas cocidas incluso me gusta.
—————————————–
CRÓNICAS MADRILEÑAS (6)
—————————————–
MARTES 11 por la mañana, tras la visita al Museo del Prado, Adolfo me lleva a recorrer el Madrid más castizo: La Cava Alta, La Cava Baja, Curtidores, Las Vistillas. Todos los nombres tienen una relación con el pasado de la zona. En Las Vistillas, como su nombre apunta, hay una vista panorámica buenísima de los llamados “Jardines del Moro”. Y lo de los moros en sus siglos de permanencia en España está muy presente en un Madrid, que en aquella época no tenía ninguna importancia, era una casi aldea, con una fortaleza militar amurallada de la que todavía se conservan algunos restos. Sí hay una gran prueba del paso de los moros por allí en la arquitectura de muchos edificios, especialmente de templos cristianos que antes los fueron moros. En torno a los lugares de culto de ellos se construyeron iglesias católicas y se distingue perfectamente lo que era original de los árabes y lo que luego la Iglesia Católica añadió. Una sorpresa todo eso para mí que no tenía la mínima idea del pasado moro de Madrid y menos de lo que allí se conservaba de aquel tiempo.
A pesar de que nos dimos una buena caminata, en una mañana de sol y calor, fue un paseo muy interesante, que recomiendo a aquellos que, como yo, no sabía nada de todo lo que he visto gracias a un cicerone que domina esa historia y sobre todo lo que tiene que ver con la arquitectura y el arte del pasado lejano de Madrid.
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 20 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 20 de octubre de 1943:
DISCURSO.- Sobre las ruinas de la que la barbarie roja había destruido hizo un discurso fundamental el Caudillo. Habló sobre el valor de la cultura.
CIRCULAR.- Leemos una circular del Gobierno dando cuenta de la desaparición de su domicilio de la vecina de San Vitorio en Saviñao, Carmen Gacio Rodríguez, de 60 años de edad que tenía perturbadas sus facultades mentales.
JUNTA DE PRECIOS.- Nota de la Junta de Precios dando cuenta de haber quedado libre la venta de melones.
NACIMIENTOS.- Ángel Núñez Sandar, Antonio Teijeiro Peña, Enrique Araujo Regueiro, Horacio Varela Rodríguez, Elena Valiño Fernández, Amparo Ruíz Pérez. Si nos leen ¡¡ enhorabuena ¡¡
CINE.- En el Gran teatro la mejor película de Diana Durbin, “El primer amor”. Canta en castellano en honor al público español la bellísima canción “Amapola”.
AMAPOLA Es una canción de que dice. “ Amapola, lindísima amapola, será siempre mi alma tuya sola. Yo te quiero, amada niña mía, igual que ama la flor la luz del día…”
EL PROGRESO HACE 20 AÑOS.- Celebró sesión extraordinaria el ayuntamiento de esta capital para proceder a la elección de alcalde, resultando elegido don Manuel Roca y primer teniente de alcalde don Ramón Saavedra.
• 20 de octubre de 1953:
DAÑOS.- A más de dos mil millones de pesetas ascienden los daños causados por el temporal en Guipuzcoa. La súbita crecida del Ebro ha planteado problemas de extrema gravedad al ayuntamiento de Zaragozxa.
VIAJE- Salió para Londres >Alejandro Armesto. Le ha sido otorgada una bolsa de viaje del Ministerio de Educación Nacional. Armesto realizará para el Ministerio un ensayo sobre los aspectos políticos, sociales y económicos de la prensa británica y una serie de crónicas y reportajes para EL PROGRESO
.MULTAS.- Por la alcaldía han sido multados con 250 pesetas Amador Domínguez Varela de Otero de Rey y Emilia Reigosa Díaz, esta con 500 pesetas, de Tirimol, por venta de leche desnatada y aguada.
CINE.- En el Cine Kursal se proyecta la película “Winchester 43” con James Stewart y Shelley Winters.
ALCALDE DE BUENOS AIRES.- El Alcalde de Buenos Aires ha dicho. “Hablar de España es lo más grande que ha creado la humanidad”.
LA VIDA ES ASI.- Un Juez ha dirigido un escrito a 49 matrimonios para informarles de que no estaban casados ya que su nombramiento de Juez había expirado cuatro años atrás , antes de dichos enlaces.
20 de OCTUBRE DE 1963
LUGO HACE 50 AÑOS.- En el Casino de Lugo se celebró un asalto-baile muy animado y al que acudieron las señoras de Carballo, Crespo, Milán y DomÍnguez y las señoritas de Carro Mármol, Iglesias camino, Castañeda, Fontán, Mota, Varela Basabrú, Paz Leis y entre los jóvenes que hicieron los homenajes cumplidamente estaban Román Hermida, Pardo de Vera, Río Miranda, Olano, Pozzi, Páez, Fernando Carvallo,, Mármol, Edmundo Vázquez, Castrillo, Cora y algunos otros más una considerable reserva que ocupaba las puertas del salón formando las tradicionales “leoneras”.
CANDIDATOS A CONCEJALES.- Han presentado su candidatura por el tercio de cabezas de familia Ezequiel Orol, Fernando Baamonde, Juan María Gallego Tato, Luís López Díaz Pallín, José Luís salgado, Diéguez, Valentín Rodríguez Caro, Pedro Frutos Jiménez y José María Velayos.
ACCIDENTE.- Motorista muerto y niño gravemente herido en accidente de tráfico en la carretera de Villamayor a Friol. El motorista muerto es Manuel Rodríguez pena de 54 años, vecino de Lugo en la calle Vivero y el herido grave es sobrino del anterior
NOMBRAMIENTOS.- Antonio Ameijide, ha sido nombrado presidente de la Federación Lucense de baloncesto y Alfredo Sánchez carro, vicepresidente de la de salvamento y socorrismo.

———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el partido Izquierda Andalucista: Nuêttro Pueblo, como otrô del Êttao, poçee una Lengua propia que debemô defendêh y reibindicâh, dotándola de erramientâ bálidâ pa çu deçarroyo.
• REMATA la tuitera Louella Parsons: Jajajajajajajajajajajajajajajajaja Ni un día sin su disparate.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA mala leche forma parte del ser humano. Entre los cómicos hay muy malas personas. Yo solo tengo un carácter fuerte” (Carmen Machi, actriz)
——————
REFLEXIÓN
——————
EN el debate del martes y durante la intervención de Feijóo las cámaras de TVE se recrearon en las risas de “cara de piedra” y la ministra Calviño. Todo les hacía gracia.
¿Se imaginan que pasaría si Feijóo aparca medio minuto su discurso y dice más o menos esto?: “Estimados españoles, todos ustedes que están sufriendo la mayor crisis económica, política y social de la democracia, tienen que padecer, tenemos que padecer, a políticos como el señor Sánchez y la señora Calviño, que mientras se trata de buscar soluciones se parten de risas. No se ríen de mí; se ríen de ustedes, se ríen de todos, se ríen de España, se ríen de los españoles; como si esto fuese un circo y nosotros los payasos”
¿Qué pasaría? Pero no se le ocurrió y la oportunidad era buena
—————-
VISTO

————–
ALGO de Escocia:

http://www.youtube.com/watch?v=t4KL_MT2P

————–
OIDO
————–
HABLAN en la radio del pucherazo demoscópico que el PSOE ha dado con el CIS de Tezanos e inmediatamente lo relacionen con un posible pucherazo en las urnas, partiendo de que INDRA, la empresa que controla los votos, está dominada por gente afín al gobierno. Una frase inquietante: “No es probable, pero es posible”
—————
LEIDO
—————
EN “Papel” el escritor Stephen King:
• “Es mejor ganar premios que salir en la columna de obituarios”
• “Trump es una persona horrible. Creo que es verdad que estuvo en una trama criminal y que era un sociópata que trató de derrocar la democracia”.
• “Lo más difícil de escribir es comenzar, porque el resultado nunca es tan bueno como la primera idea”
• “Un crítico me preguntó por qué no describo a los personajes. Pues porque estoy dentro de ellos”
• “La derecha de línea dura es un problema real”
• “Las redes sociales son una píldora venenosa. Tienen buenas consecuencias, pero también han magnificado la idea de que a Trump le robaron las elecciones o que las vacunas son terribles”
• “Escribir hace de mi vida un lugar más brillante y agradable”
———————
EN TWITTER
——————–

• CRISTIAN CAMPOS: Los españoles ya trabajamos siete meses al año para el Gobierno, y sólo cinco para nosotros y nuestra familia. Al esclavismo moderno lo llaman “Estado del bienestar”.
• SIM!: Y si eso lo traduces en horas de trabajo diario de 8 horas… de 2 a 4 horas para hacienda… toda una motivación.
• TOMÁS SOTO: En mi familia, en la época del Caudillo, éramos cuatro personas y solo entraba el sueldo de mi padre y daba parar ahorrar y comprar una segunda residencia. Eso sí, no salíamos todos los fines de semana a cenar por ahí.
• NICOLÁS BOLIVARIANO: Está derrochando un 44% más en luz pero se quita la corbata cuando va al Congreso: “Sánchez se sube un 44% el presupuesto en luz en plena campaña de ahorro energético” (Vozpópuli)
• DEAN, JAMON DEAN: Falcon-etti y sus contradicciones. Pero no pasa nada porque es el gobierno de la gente y con eso ya…
• CAPITAN BITCOIN: La alianza islamo izquierdista sigue más fuerte que nunca. Yolanda Díaz ha prometido más ayudas en beneficio de las mujeres marroquíes. No hay nada como repartir el dinero ajeno entre futuros votantes.
• JOSÉ ALBINEGRO: Efecto llamada de nuevo, otra cosa que habrá que anular
• CROQUE HULOT: Decididos a perpetuarse a cualquier precio
• ULTRA HÉROE: Otra a la que han espiado el móvil los de Marruecos.
• GREGORIO LURI: Decía Péguy, y yo me lo creo, que el maestro es el representante de los poetas, de los filósofos, de los artistas y de todos los grandes hombres ante los niños. ¿Pero cuántos maestros verán hoy de esta manera su oficio?
• SAVATER: Hay lugares en los que solo se respeta el bienestar del Estado con el poder monopolizado por una secta ideológica que solo ampara a los de su cuadrilla
• FERNANDO ENCINAR: Zapatero admite que se equivocó al hablar a finales de 2007 de desaceleración en vez de crisis económica https://europapress.es/nacional/noticia-zapatero-admite-equivoco-decir-finales-2007-desaceleracion-lugar-crisis-economica-20090909123456.html… Veremos a Sánchez reconocer en unos años que se equivocó en 2022 presentando unos presupuestos irreales basados en unas previsiones que nadie creía
• MARC CAPELLA: Todos tranquilos que han subido el ppto. a Igualdad, el año que viene las chupiministras podrán comprar aún más en la visita a Tiffany’s.
• FAITHHFUL UNFAIT: Bien observado, lástima que haya tan pocos ciudadanos inteligentes en este país. Cada día pienso que ha aflorado una nueva generación de vagos y parásitos, la cual sustentan al actual gobierno en el poder.
• MIKEL ECHEVARREN: Ese tipo de equivocaciones, cuando las hace un empresario, responde personalmente de la insolvencia con su propio patrimonio. Es lo que se denomina agravación de la insolvencia por estupidez supina
• UN HOMBRE EDUCADO: Hay descripciones de gente feliz que hacen llorar. Especialmente de esos elementos que no son conscientes de lo fallidos que son. Lo que te estoy diciendo es que la felicidad va de la mano con la ignorancia. ¿Hay algo que te provoque más ternura?
• VICTORIA NOVOA/PSICÓLOGA: Llora el tiempo que sea necesario. No permitas que las personas minimicen tu dolor. Muchos pensarán que exageras, pero la realidad es que nadie puede entender lo que no le ha tocado vivir. Llora, pero cuando estés preparado, seca tus lágrimas, levántate y comienza de nuevo.
• JAVIER MILEI 2023: La izquierda es el refugio intelectual de los resentidos sociales.
• DIOS: La deriva feminista de El País ya va por la castración: La castración es una de las medidas más eficaces para prolongar la ida de los machos en muchas especies animales, incluidos los humanos” (El País)
• TONI EXCALIBUR (ANTONIO GARCÍA): La “O” de “obrero” del psoe tiene unos 140 años, pero está nueva y sin estrenar. Lo mismo ocurre con la E de español
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ESTO que voy a contar seguro que no se comprende en la sociedad actual y en la forma de entender la vida, sobre todo de la gente joven.
Ayer escribíamos sobre la Tómbola de Caridad que por San Froilán, en los años 60-70 (no lo sé exactamente pero más o menos era por esos años) se instalaba en la Plaza de España.
Tenía un gran éxito, daba muchos y buenos premios y producía notables beneficios. Y uno de los secreto de su éxito tenía mucho que ver con las jóvenes casaderas de la ciudad, porque ellas las conocidas y guapas que lucían palmito por las calles del centro y los bailes de sociedad, eran las que vendía los boletos. Siempre en el mostrador de venta estaban ellas, guapas, sonrientes, dispuestas a dar conversación a los compradores. Había turnos y EL PROGRESO publicaba todos los días la relación de muchachas en flor y los horarios en los que estarían en la tómbola. Y entonces los que querían iniciar con ellas algún tipo de relación sabían a las horas que cada una estaría allí. Sé de algunos que se dejaban un buen dinero solo para poder contactar con ella. Era una forma de ligar en un tiempo en el que ligar estaba más complicado. De la Tómbola de Caridad salieron no pocos noviazgos. Y es de suponer que algunos acabaran en boda.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS: Es lógico, querido Paco, que cobrando 15 euros la entrada cubran en El Prado una parte importante de su presupuesto. Me salen más de cien mil eurakos al día de recaudación. El Museo Británico, por ejemplo, es de entrada gratuita y lógicamente le cuesta más al erario público guiri.
RESPUESTA.- Oye, que yo no he hecho ningún comentario. Me he limitado a reflejar una respuesta que dieron a una pregunta mía. Y, ojo, que el Museo del Prado, todos los días, después de las seis de la tarde, también es gratuito.
• CHOFER: Paco, a ver si en vez de una muralla lo que tenemos es un cierre que se les fue de las manos en altura. ¡Será por chantos! se dirían en aquela época.
Pido el comodín de Don Rigoletto para salir de dudas o para enmarañarlo aún más si cabe.
• RESPUESTA.- Rigoletto lleva una larga temporada dedicado intensamente a la oración. Eso si ya no está en Samos ocupando una celda y con el cilicio puesto.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “El Hormiguero”.- 2,7 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, Pasapalabra”, 22,3%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 19,4%.
La Sexta, “Aruser@s”, 18,5%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 10,7%.
Cuatro, “First dates”, 8,4%.
La 2, “Saber y ganar”, 7%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,1%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 veían el concurso 3.566.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,9%.
• EL ESPAÑOL: El mapa del cáncer de mama en España: por qué mata al doble de mujeres en Soria que en Madrid. Se estima que más de 6.600 mujeres fallecieron en 2021 a causa de esta patología, cuya tasa de mortalidad se duplica en algunas provincias de la España vaciada.
• OKDIARIO: Sánchez confía en nacionalizar hasta 250.000 nietos del exilio antes de las elecciones
• THE OBJECTIVE: España dispara las compras a Rusia un 32% mientras que las ventas a Argelia caen un 80%. Los datos del mes de agosto confirman una tendencia que se mantiene durante todo el año y que refleja la política comercial de Pedro Sánchez
• VOZPOPULI: La dispersión de ETA concluye con ellos: sólo quedan 26 presos fuera de País Vasco y Navarra. Algunos de los terroristas considerados como el ‘ala dura’ de ETA aún permanecen en cárceles lejos de sus lugares de origen, entre ellos Ignacio Javier Bilbao, Daniel Pastor o Patxi Ruiz
• EL CONFIDENCIAL: Dijo Sánchez: “Hágase la contención”. Y Feijóo aprovechó para morder. Este martes de verano en octubre, el presidente estaba poco fino. Un poco atascado en el discurso. A veces, intentó algunos fogonazos. “En el país del sol se gravó al sol” dijo. Y miró a los suyos. Y hubo pausa dramática. Tardaron los aplausos.
• MONCLOA: Ni en el PSOE se cree a Tezanos: Ferraz confía en las encuestas privadas para las elecciones.
• La falta de credibilidad de las encuestas de Tezanos empiezan a pesar incluso dentro de las filas socialistas, que buscan sondeos privados para gestionar sus campañas.
• ES DIARIO: El “zasca” de Javier Maroto que deja temblando a TVE por sus “preguntas trampa”. El portavoz popular ha respondido a una de las preguntas de “La hora de la 1” visiblemente molesto ante el intento de querer tergiversar su planteamiento político
• REPÚBLICA: Sánchez admite que la situación es de “plena incertidumbre” pero que a ningún hogar le va a faltar energía este invierno
• PERIODISTA DIGITAL: De escándalo: en Sevilla el PSOE e Izquierda Unida ¡recibían dinero corrupto en cajas de zapato!El PSOE se lucraba con dinero proveniente de la empresa a cambio de favores durante el mandato de Alfredo Sánchez Monteseirín
• LIBRE MERCADO: La duración media de los contratos se desploma un 20% y baja de 50 días mientras Yolanda Díaz alardea de su reforma. La reforma laboral de Yolanda Díaz ha sido cosmética en materia de temporalidad y está mal enfocada en materia de creación de empleo.
• LIBERTAD DIGITAL: Llegan las rebajas de IRPF de Ayuso: 150 euros de media por madrileño y hasta 577 euros. En el año 2023, los 3,5 millones de contribuyentes madrileños van a notar en sus bolsillos varios alivios fiscales en el IRPF.

• EL CIERRE DIGITAL: La app que afianza la Ley “Solo sí es sí”: Se usa para garantizar relaciones sexuales consentidas. La organización Presunción de Inocencia, lanza esta plataforma a través de la que se rellena un formulario que asegura así la voluntad de las partes.
• EL DEBATE: Sánchez paga su exceso de confianza y acaba entregando el segundo debate a Feijóo. El presidente creyó que lo tenía ganado de antemano, entró en bucle y se encontró a un líder de la oposición a la ofensiva desde el primer minuto, que hasta ironizó con lo desigual de los tiempos.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–

PASEO nocturno con Toñita. En el cielo nueves y claros. Un poco de viento y temperatura un poco más baja que las noches anteriores: 12 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Somos un conjunto de átomos más o menos desordenados” (Severo Ochoa)
“Sin arte la vida sería un error” (Friedrich Nietzsche)
——————
MÚSICA
——————
ALGO de Enrique Iglesias: “Después que te perdí”:

http://www.youtube.com/watch?v=XX9UMA7tp1g

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
SE iniciará la jornada con nubes y claros y a medida que avance se iniciará una lluvia que prácticamente no nos dejará durante todo el resto del día. Bajará el termómetro y estas serán las temperaturas extremas:
• Máxima de 18 grados.
• Mínima de 13 grados.

NOS MIRAMOS EL OMBLIGO Y… NADA MÁS

Miércoles, 19 de Octubre, 2022

EN El Mundo publican un reportaje con bellas fotografías en color bajo el título “Las ciudades amurallas que hay que visitar al menos una vez en la vida”.
Aparecen Carcassonne (Francia), Dubrovnik (Croacia), Elvas (Portugal), Jerusalem (Israel), Tallín (Estonia), Cartagena de Indias (Colombia) y Fez (Marruecos)
¿Y ninguna de España? Sí, una de España. ¡Será la de Lugo! Pues no. Por no perder la costumbre nos come la merienda la de Ávila, diez siglos más moderna (es del XIII) y supongo que de mucho menos valor artístico e histórico. Pero eso pasa siempre. Y pasa porque Lugo sigue sin tomarse de verdad en serio la promoción de su Muralla; se hacen dos cositas de nada, pero nunca se apuesta por una campaña seria, profesional y continuada.
Lo vengo diciendo desde hace muchos años, pero ni caso. Estamos encantados de habernos conocido, nos miramos el ombligo y… nada más. Y así unos luce el pelo.
P.

————————————
“CASTILLOS Y MURALLAS”
————————————
TENGO curiosidad por saber el trato que se da a la de Lugo en el libro en cuyo subtítulo se dice “Las biografías desconocidas de las fortalezas de España”. El autor es Miguel Sobrino y de él sabemos que en su sinopsis sed dice: “Este libro, ilustrado magistralmente por su autor, presenta al lector las fortalezas españolas, desde Loarre y Olite hasta las murallas de Ávila o Sevilla, no solo como parte de la historia militar, sino también como obras pertenecientes al mundo de la arquitectura, al que han aportado multitud de hallazgos y particularidades. Además, recorre y disecciona con extraordinaria sensibilidad y precisión la historia de su desarrollo e influencia en lo social, económico y cultural, y su rol como grandes centros de poder”.
¿Se han percatado de que ya nos ningunean cuando como ejemplo de murallas pone el autor a las de Ávila y Sevilla, pero de la de Lugo ni una palabra?
Espero no encontrarme con lo peor.
P.
——————————
EL CAMPO SECO
——————————
NO tengo esa impresión, pero es probable que esté equivocado. Ayer coincidí durante mi primer paseo por el campo del día con Toñita (poco después de las nueve de la mañana con cielo casi despejado y 10 grados de temperatura) con un experimentado y viejo habitante de la zona rural, con el que caminé charlando durante un rato. Estaba muy preocupado por la sequía que ya no solo afecta a la agricultura y a la ganadería, sino al normal funcionamiento de los hogares: “Xa notamos problemas cos pozos; están a secar moitos. Nos temos tamen traída, pero outros moitos non”
La dispersión de la vivienda en la zona rural es un problema añadido, porque el número de ellas que se surten de pozos es muy grande.
———————————————–
“PIL-PIL Y LACÓN CON GRELOS”
———————————————–
MAÑANA jueves, a las siete y media de la tarde en Biblos, se presenta este libro que es una degustación exquisita de literatura y restauración vasca y gallega. Cinco autores vascos y cinco gallegos, con sus relatos y sus recetas, han hecho la delicia de los lectores y comensales. Textos llenos de humor, ironía, nostalgia, encuentros y desencuentros.
Lo firman Tamara Andrés, Milagros Bará, Juan Bas, Fina Casalderrey, Javier Maura, Francisco Narla, Encar Roda, Silvia Rodríguez, Juanjo Romano y Mª Eugenia Salaverri.
“Huele” muy bien y mejor sabrá.
——————————————————–
Y EN MADRID, “PUERTAS DEL CAMINO”
——————————————————-
EL libro reportaje con fotos esplendidas de las puertas del Camino de Santiago, se presentará en Madrid, en la Casa de Galicia el martes de la próxima semana.
Los autores Jorge de Vivero, Pepe Tejero y Roberto Díaz, se han recorrido el Camino y su periplo ha quedado reflejado primero en las páginas de EL PROGRESO y ahora en este libro lujosamente editado por la empresa lucense “60 Ráfagas” en el que de entrada impresionan las magníficas fotos en color y de gran tamaño de Pepe Tejero y Roberto Díaz y que complementa Jorge de Vivero con su prosa.
José de Cora le ha puesto prólogo y han dirigido el proyecto Gloria Tejero y Daniel Díaz.
——————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (5)
——————————————
MARTES, 11 de octubre. Había quedado por la mañana con el empresario y coleccionista de arte Adolfo Autric. Este verano estuvo en Lugo con sus esposa Charo y dos niños ucranianos que tenía en acogida temporal y le acompañé y diversos lugares que le interesaban. Me correspondió con creces ahora. La primera parte de nuestro paseo por Madrid se desarrolló en el Museo del Prado. Él tenía allí una breve reunión y concluida, acompañados por uno de los directivos del que es la mejor pinacoteca del mundo, visitamos lugares puntuales que podían interesarnos a los dos. Aproveché para saciar un poco mi curiosidad y supe: que el Museo lo visitan diariamente alrededor de 9.000 personas y que ya está en cifras anteriores a la pandemia; que el record de visitas en un día es de 15.000; que la entrada cuesta 15 euros y que a partir de las 6 de la tarde el acceso es gratuito. Más cosas: cuenta con más de 8.000 obras no todas expuestas allí. Algunas por ejemplo está en préstamos en el Museo de Lugo. En El Prado trabajan 500 personas y es de todos los grandes del mundo el que menos ayuda oficial precisa: solo el 25% del presupuesto, mientras hay algunos que reciben de sus estados más de las dos terceras partes de sus presupuestos.
Una pregunta que se harán muchos: ¿Cuánto tiempo hace falta para ver bien el Museo? Muy difícil de responder porque según sea el visitante puede estar ante un cuatro un minuto o una hora; o más. Pero alguien normal puede disfrutar y sacar buenas conclusiones de todo el conjunto en dos o tres días.
——————————————
AL SUR DEL SUR. ARRIBADA
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————
Ya de regreso del periplo malagueño por las costas del Mar de Alborán paso a contarles mis impresiones, con especial atención al asunto gastronómico. Conocí la Costa del Sol hace muchos años siendo novio de la Octopusita que veraneaba con su familia en Fuengirola. He ido muchas veces y conozco casi todo su litoral. Desde Nerja a Manilva pasando por Torre del Mar, Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella y Estepona. Las playas de Cádiz o de Huelva son mucho mejores pero el clima de la costa malagueña es único y no es raro que incluso te puedas dar un baño en pleno invierno aunque las aguas, por su proximidad al Estrecho, son frescas.
Esta vez la base de operaciones la tuvimos en Fuengirola en un hotel de la zona del Castillo y en primera línea de mar y con una puerta que da acceso a la playa. Me he dado unos baños magníficos a primera hora e incluso antes del anochecer. La temperatura osciló entre los 19 y los 26 grados. Por la noche dormíamos sin ropa de cama por encima e incluso con algo de aire acondicionado. Septiembre y Octubre son dos meses muy buenos para viajar a esta zona.
Viaje en avión muy cómodo y sin retrasos. En poco más de una hora te pones desde Galicia. Alquilé un coche en el aeropuerto malagueño. Llegamos por la tarde y por la noche fuimos a cenar al centro de Fuengirola. Allí hay dos plazas con variada oferta hostelera y público mayoritariamente español. Hay una calle cercana con infinidad de bares para guiris. Como casi todo estaba lleno acabamos en la terraza de Los Mellizos que es una cadena de restaurantes que está por toda la zona costasoleña. Unas buenas gambas blancas cocidas, ensaladilla -la Octopusita es fan total-, unas magníficas coquinas, lástima que algunas venían con algo de arena. La coquina aunque es la almeja más chica tiene mucho sabor. El problema es que a veces viene con restos de arena y eso es muy desagradable. Como curiosidad les comento que es muy abundante en Andalucía y Levante -ahí son tellinas-. Recuerdo, hace muchos años, en playas de Huelva ver a unos mariscadores que se metían en el mar hasta casi darles el agua por el pecho y que movían un artilugio que las removía en el fondo para recogerlas En Galicia escasean pero son de gran calidad. Son muy buenas las de Vilarrube pero alcanzan en lonja precios severos. Hasta 40 euros el kilo. Completamos la cena, no podía ser menos, con un “pescaíto frito”. Aquí es obligado ya que los andaluces son maestros en frituras. Optamos por una mezcla de boquerones y salmonetitos. Venían presentados en una imitación de cucurucho de periódico a imitación de como los servían antiguamente en las numerosas freidurías que poblaban Andalucía. A mí el salmonete me parece un auténtico tesoro sumergido muy sabroso y estos eran lo suficientemente pequeños como para comerlos enteros. Deliciosos. El servicio atento y diligente. Con tres cañas y dos copas de Martín Codax salimos por 70 euros.
Al día siguiente íbamos a tratar de encontrar el espeto perfecto. El Octopus se había desplazado al Mar de Alborán fundamentalmente a devorar espetos pero eso ya es otra historia. Espero vivir para contárselo.

——————————————
LOS BELENISTAS MADRUGAN
——————————————
MANOLO Romay, presidente de la Asociación de Belenistas, inicia la preparación de sus actividades en las fiestas de diciembre y ya anuncia el Pregón que este año dará el notario lucense José Manuel López Cedrón. Será el 21 de diciembre, a las 8 de la tarde en el salón de actos de A Fundación, en la Plaza de Santa María.

——————————————————
TAL DÍA COMO HOY 19 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————

• 19 de octubre de 1943:
DISCURSO.- El General Yagüe hizo presente la necesidad de que el ejército se mantenga siempre incólume en la Patria.
PIRAGUISTAS.- La compenetración de todos los piragüistas que hicieron 600 kilómetros en el río Tajo entre Toledo y Lisboa mandados por el capitán Luque ha supuesto un éxito sin precedentes.
ORDEN.- Se ordena que todo perro existente en este Ayuntamiento sea matriculado en las oficinas de arbitrios a efectos de incluirlos en el oportuno padrón.
PINTOR.- La venta de obras del pintor Seijo Rubio es halagadora y el éxito de público y crítica confirmó la fama de este artista gallego que deja en Lugo una gratísima impresión.
TARJETAS.- Las tarjetas de peregrino -valga la redundancia- para la peregrinación al Cerro de los Ángeles cuyo importe es de 14 pesetas da derecho a una medalla y al billete de ferrocarril en el tren especial que saldrá de Atocha.
ANUNCIO.- Sumadoras con capacidad de diez dígitos. Entrega inmediata. Solicite demostración a M. Costa en Bolaño Rivadeneira.
SUBSIDIOS.- Entrega de pensiones por subsidios a familias en Celanova. Se concedieron a 500 familias. Después de la entrega se cantó el “Cara al Sol”.
• 19 de octubre de 1953:
TRIGO.- El día 14 al puerto de Alicante llegó el vapor “Marte” con 4.299 TM de trigo para el abastecimiento de Madrid.
DIA DE LAS MISIONES.- Hoy, “Día de las Misiones” debemos enfrentarnos abiertamente con el panorama que hay en algunos países donde los misioneros son encarcelados. “Corre la sangre del misionero por muchas tierras enemigas de Dios, pero la palabra de este no está encadenada”.
CARTA.- Una de las que publica hoy EL PROGRESO se refiere a las obras de la calle 18 de Julio, uno de los lugares que con más frecuencia protagonizan los argumentos del público en esta sección… Téngala en cuenta el señor alcalde.
PERDIDA.- Desde García Abad al Hotel Méndez se extravió gabardina de caballero. Gratificarase en Economato Lucense.
FUNERARIA.- Se traspasa funeraria de Antonio Díaz en Lajosa. Informes en la misma.
• 19 de octubre de 1963:
GALLEGO TATO.- Escribe en su sección Gallego Tato: “Uno piensa que hay datos suficientes para estirar un poco la época activa del hombre. Depende de las tareas específicas de cada cual. Queremos decir que la jubilación llega demasiado pronto en la mayor parte de los casos”.
ESTATUTOS.- Han sido aprobados los estatutos del Club Ancares que tendrán por finalidad fomentar el conocimiento de aquellas montañas, esquí, espeleología, caza y pesca, excursiones y festivales diversos.
TERMOMETRO.- Ayer el termómetro marcó 25 grados a la sombra y esta temperatura en la segunda quincena de octubre es algo insólito que no la recuerda nadie.
ROBO.- Han intentado robar en la Iglesia de Santa María de Bóveda. Al parecer los ladrones llegaron hasta el templo en un coche ya que aparecían las rodaduras del vehículo y además algunos vecinos percibieron el ruido del motor. En su huida abandonaron un artefacto de hierro con el que pretendían forzar la puerta.
VENTA.- Se vende rubia autorizada para 9 personas. Barata. Propia para orquestas. Autos Vázquez.
TIBURON.- Apareció en la playa de Foz con un anzuelo de los utilizados en la pesca de la merluza. Mide 3 metros de largo. No es carnívoro ya que no tiene dientes y se alimenta del plancton.
MUERTE.- Muere don Perfecto López Veiga. Taxista , más conocido por “El villalbés”. Tenía 53 años.
LA VIDA ES ASI.- Un hombre se arrojó desde el piso número 16 del edificio “España. Cayó sobre un transeúnte. El transeúnte tenía 40 años. Era ingeniero y se llama Francisco Estévez Gallego. Resultó con lesiones muy graves. El suicida era un súbdito hispanoamericano que sí resultó muerto.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el sindicato UGT que condena el encuentro convocado por la extrema derecha en la Comisión Europea en Madrid
• REMATA Iván Espinosa de los Monteros, portavoz de VIX en el Congreso: “Nuestra intención no era poner en peligro su cuota anual de marisco a cargo del erario… sólo pretendemos preservar la naturaleza y proteger a los crustáceos”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LO habitual no es el éxito, sino estrellarnos y levantarnos del suelo con rasguños y olor a chamusquina” (Irene Vallejo, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
DICE llamarse Patricia Donoso, pero otros la identifican por otro nombre. Dice ser multimillonaria, con casas en medio mundo, pero otros la reconocen como una impostora.
Sea lo que sea tiene jeta. Mucha. Como el que ustedes y yo sabemos. Esta tarde va a ocupar horas de “Sálvame” y el programa la promociona como lo más de los más. Durante unos días van a despertar con ella la atención de la audiencia. Después… Después podrían meterla en la picadora de carne y triturarla. Lo saben hacer muy bien.
—————-
VISTO

————–
¿CÓMO se hacen las botellas de vidrio? Así:

http://www.youtube.com/watch?v=fAdbJEQLHW0

————–
OIDO
————–
EN un programa de madrugada de la RAG, dedican varias horas a recoger opiniones de los oyentes sobre la elaboración de pan en el rural gallego. Desoladores resultados: una mayoría dicen que en su casa hay horno, pero que ya no se cuece. Los que antes hacían el pan se han muerto y los jóvenes ya no se interesan ni saben.
————–
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo “En nombre propio”, Carlos Higueras Carrasco entrevista al Catedrático y Doctor En Derecho Pedro Schawartz. Estas son algunas de sus frases:
• “La educación debe ser privada, la pública tiene fines políticos”
• “Los intelectuales tienen mucha culpa de lo que está pasando, se equivocan en la proyección y luego crean demasiada confianza”
• “El que compite con el Estado es denostado. Y el grave problema que tenemos en nuestro tiempo es que los Estados funcionan mal”
• “Se ha demostrado el valor que poseen los empresarios. Ahí está el ejemplo de Amancio Ortega, que empezó vendiendo telas en la calle”
• “Hay que cambiar profundamente la visión laboral de los españoles, que consideran que el trabajo es una carga horrible que hay que evitar”
• “No sé qué habrá que regular exactamente en el universo de las criptomonedas. El consejo es que hay que diversificar y estar atentos”
———————
EN TWITTER
——————–

• DIEGO DE SCHAUWERE: Pobreza energética es cuando gobierna la derecha, cuando está la izquierda es «si tienes frío ponte una manta más».
• JUANMA DEL ÁLAMO: Nuestros enemigos, en su infinito desconocimiento, infiltran cualquier cosa y se creen que consiguieron un gran objetivo: “La exministra Trujillo defiende las libertades de Marruecos e insiste en «devolver» Ceuta y Melilla (The Objective)
• MONCHO BORRAJO: Después de ver que la “famosísima” cantante “ La Cebolla” no sabe que significa senior y preguntó quién era Ainoa Arteta , en el programa de TV “ Dúos” está claro que… nada. ¡Viva la cultura!
• CERVANTES 2.0: Desde 1503 hasta 1660, España exportó 185.000 kilos de oro desde toda América. Solo Perú extrae cada año una media de 150.000 kg. de oro. Amigo hispanoamericano, alguien te está robando y te aseguro que no es un español muerto hace cinco siglos.
• ALICIA TOMÁS: China emite más del 30% de todo el CO2 del planeta; España el 0,7. Xi Jinping se frota las manos con tanto ecoimbécil.
• FRANCISCO JAVIER MARTÍN SANTANA: No los llames ecoimbecil, que les da ecoansiedad!!!
• GREGORIO LURI: ¿Están tan apasionadamente comprometidos con sus opiniones, que viven lo arbitrario como lo más serio?”
• JOSÉ LUIS TIVI: No hay concepto más clasista que el de “masificación turística”. Básicamente significa “yo puedo viajar y tú no”.
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: El Aeropuerto de Murcia no puede llamarse De la Cierva, científico aeronáutico inventor del autogiro pero el Estadio olímpico de Barcelona sí puede llamarse Companys, firmante de fusilamientos y en cuyo gobierno 8.000 catalanes fueron torturados y asesinados. Memoria histérica.
• LIBERTARIO: “Copien lo que los países ricos hicieron para hacerse ricos, no copien lo que hacen ahora que ya son ricos” (Milton Friedman)
• SONIASIERRA: Ada Colau coge por 3a vez en siete años el metro para hacerse la foto con Yolanda Díaz que, como ella, los demás días no bajan sus culos de los coches oficiales #postureoextremo
• CARLES ENRIC: Solo los muy tontos pueden votar a estos profesionales del engaño.
• LUIS GARICANO: La política económica de Portugal saca los colores a Pedro Sánchez. Pacto de rentas, fiscalidad atractiva. Por eso su economía es 1/5 mayor que la que tenían en 2007 mientras la nuestra es más pequeña que entonces.
• EL MUNDO TODAY: Lo más destacado de la semana: “Los funcionarios españoles exigen teledesayunar ”
• DANIEL AVEDILLO: Es decir, que para que los pensionistas puedan hacerse cargo de sus hijos en paro y que no se echen a la calle, el Gobierno endeuda a los hijos de sus hijos, que en muchos casos no habrán nacido aún.
• PHILMORE A. MELLOWS: Es decir, la estrategia a seguir en materia de pensiones, y añadiría que fiscal, es lo que en rugby llaman patada a seguir. Patadón adelante ante el acoso de los rivales para ganar metros, tiempo y ya Dios dirá dónde cae el balón.
• NEREA AROSTEGI: He estado este fin de semana en una mesa comiendo con amigos y estaban todos de acuerdo en que si les tocaban 70 millones de euros seguirían trabajando. Busco amigos nuevos porque yo con gente tan tonta no quiero seguir.
• LA GACETA DE LA IBEROSFERA: VOX denuncia que casi la mitad de las ayudas sociales de la Generalitat de Cataluña son destinadas a extranjeros, cuando representan un 14% de la población
• TOMAS NOGUEROL MIRANDA: De momento. Pronto será el 60 %
• BARBARELLA!: Pues que nos las den a los que nos consideramos españoles. ¿Acaso no somos extranjeros para ellos?

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
SEGURO que salvo los más maduros, pocos lectores de la bitácora habrán conocido u oído hablar de la Tómbola de Caridad, que se instalaba en las Fiestas de San Froilán.
Era una barraca tras la que estaba Cáritas y que ofrecía un sistema de adjudicación de premios que no era frecuente entonces. En aquellos años 60 se llevaban las rifas. La tómbola de caridad vendía sobre sorpresa y tenía un éxito importante, con grandes beneficios que iban a los más necesitados. Se instaló siempre en la Plaza de España. Al principio frente a la Casa Consistorial, donde ahora está esa caseta informativa para turistas. En otras ocasiones, se puso casi al final del paseo, frente a lo que entonces era el Hotel Comercio.
Solía tener premios muy importantes, que sin embargo no resultaban onerosos para el sistema, porque la mayor parte de ellos eran obsequios de las casas comerciales de Lugo o de particulares que los financiaban como una fórmula de colaborar con el proyecto. Yo diría que una buena parte de los ingresos brutos eran beneficios, porque había muy pocos gastos.
Desconozco porqué dejó de instalarse y aun hoy podría ser una buena fuente de ingresos para Cáritas.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–

• DON GRILLO: Lo de que el nombramiento de Valerio para El Consejo de Estado en sustitución de De la Vega, que algunos califican de meter la mano en las Instituciones, olvidan que el nombramiento de Presidente del Consejo de Estado,es potestad del Consejo de Ministros y no hay ninguna obligación de pactar, cuando hablan de nombrar afines, se olvidan de -por poner un ejemplo- cuando Rajoy nombró como Presidente del Consejo de Estado a Romay Becaría, con quien afinidad tenia.
La colonización del Estado la han practicado unos y otros y en casi todos los ámbitos. Personalmente no soy tan tan ingenuo de sospechar que el PP no tiene las mismas pulsiones que el PSOE.
La única y gran diferencia es que los populares no pactarían con los actuales aliados de Sánchez. (Pero sí lo harán con Vox).
RESPUESTA.- Y sí que es una gran diferencia.
• DON GRILLO: Parece, o así lo refleja la prensa que Berlusconi ha destituido a Paolo Vasile para colocar a su hijo.
Vasile, responsable de la cretinización de dos generaciones de españoles, un daño irreparable a la formación de la juventud española y a la cultura de los últimos 20 años y todo por ambición de dinero.
Ya será rico… supongo… aunque no tanto como Berlusconi. Tanta paz lleve como descanso deja. Veremos que hace el “heredero”, o si de casta le viene al galgo.
• TOLODAPINZA: Berlusconi no se ha distinguido nunca precisamente por su “higiene moral” y una de dos, o su hijo es radicalmente opuesto a él, o no creo que la programación de Telecinco cambie mucho sin Vasile. Me atrevo a apostar que podría ser aún más cutre y chabacana.
RESPUESTA.- Lo de Vasile no se ha confirmado y si hay algo en el futuro dicen que no será inmediatamente. Pero quiero hacer una puntualización sobre ciertos programas de la cadena: No son los jóvenes los más fans de ellos. De algunos como Sálvame, todo lo contrario: gente mayor, muy mayor, jubilados.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “Antena 3 Noticias 2”.- 2,5 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 28,8%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 21,2%.
La Sexta, “Aruser@s”, 17,4%.
La 1, “Masterchef”, 16,2%.
Cuatro, “First dates”, 7,2%.
La 2, “Saber y ganar”, 6,5%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,1%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 con 3.713.000 espectadores con una cuota de pantalla del 29%.
• EL ESPAÑOL: Tezanos sigue en campaña tras su insólito CIS: “Se ha visto que Feijóo carece de algunos conocimientos”. Asegura que los debates en el Senado, como el de este martes, benefician a Sánchez. Está escribiendo un libro humorístico titulado El CIS de Tezanos.
• OKDIARIO: Shock en el alquiler: la oferta se hunde por el control de precios y el temor a los ‘inquiokupas’. La oferta de vivienda en alquiler se redujo un 25% en el tercer trimestre. El límite de la subida del precio del alquiler al 2% y la Ley de Vivienda reducirán la oferta un 20%. La principal asociación de dueños de pisos estudia demandar al Gobierno por limitar el precio del alquiler.
• THE OBJECTIVE: Las grandes empresas aceleran sus planes para afrontar un lustro de crisis económica. Las pocas perspectivas de que la guerra acabe en Ucrania han activado los escenarios más pesimistas en las corporaciones españolas
• VOZPOPULI: El Gobierno compra 400 megáfonos para alertar a la población de una emergencia nuclear. Protección Civil adjudica el contrato a una empresa sevillana, por valor de 64.000 euros. Existe un protocolo para quienes viven cerca de una central nuclear, aunque advierte de que el riesgo es “muy improbable”
• EL CONFIDENCIAL: De 900 a 3.000 euros al año por hogar medio.Las energéticas invitan ya a sus clientes de gas a irse antes de triplicarles el recibo con 2.000 € más. Grandes compañías como Iberdrola están enviando advertencias a sus clientes en que subrayan la posibilidad de rescindir contratos sin coste alguno. Mientras, el Gobierno ofrece la tarifa regulada asumiendo el 50% del coste
• MONCLOA: José Luis Escrivá llena las filas de su ministerio con sus vecinos de Torrelodones
• ES DIARIO: Irán dona a Sánchez apologías del machismo mientras su esposa se corta el pelo. El Gobierno presta obras que defienden el velo por castidad, la protección del macho “como en los animales” y culpa a la menstruación de la poligamia.
• REPÚBLICA: Moreno culmina la absorción de Cs con el fichaje de Marín y entierra al partido naranja en Andalucía. El ex vicepresidente de la Junta y exlíder naranja en la comunidad será el nuevo presidente del Consejo Económico y Social
• PERIODISTA DIGITAL: Aunque se descarta un pucherazo del PSOE, existe profundas dudas de las intenciones del presidente del Gobierno.Suenan las alarmas: Sánchez podría utilizar al CIS e Indra para “reventar” las elecciones y quedarse en Moncloa. Juan Carlos Girauta y Pablo Cambronero creen que los datos de Tezanos y el ‘asalto’ a la multinacional pueden tener una vinculación estratégica para alterar las elecciones generales
• LIBRE MERCADO: Las pymes, con la soga al cuello: sus costes se han disparado un 24% y lo peor está por llegar. La subida en los costes de los factores de producción es aún más abultada que la de los precios finales que pagan los consumidores.
• LIBERTAD DIGITAL: La historia de amor que explicaría la obsesión de la exministra Trujillo con Ceuta y Melilla. La socialista defiende que las ciudades autónomas son “vestigios del pasado” y que su reivindicación por parte de Marruecos es “irrenunciable”.
• EL CIERRE DIGITAL: Alarma ante el auge de casos de pedofilia: De su propagación en redes a los centros escolares. UN profesor de Madrid está siendo investigado actualmente por grtabar a sus alumnas de 13 años en ropa interior con aparente silencio del centro.
• EL DEBATE: Pensando en votos. El Gobierno activa una campaña de propaganda millonaria para que los pensionistas voten a Sánchez. El Ejecutivo quiere sacar rédito electoral a la subida de las pensiones. La campaña costará 2,85 millones de euros y durará seis semanas. No quedará un palmo mediático por cubrir.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
CAEN unas gotas durante el paseo con Toñita, pero la temperatura es muy buena: 17 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Tener un amigo no es una cosa de la que pueda ufanarse todo el mundo”
(Antoine de Saint-Exupery)

“La lectura hace a un hombre completo; la conversación, ágil; y el escribir, preciso”
(Francis Bacon)
——————
MÚSICA
——————
OTRA recomendación de Antón. Nos vamos al bolero con Jacaranda y Las Damas del Bolero y un título no muy conocido: “Locura mía”:

http://www.youtube.com/watch?v=zy6RzM91WuM

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
MANDAN las lluvias y la lluvia. Además bajan las temperaturas máximas. Las mínimas se mantienen en la línea de los últimos días. Las extremas previstas son:
• Máxima de 19 grados.
• Mínima de 14 grados.

TENDREMOS BANDA

Martes, 18 de Octubre, 2022

SÍ una nueva banda. Nace del grupo llamado Claustro Música, que integraban alumnos de la Escuela Municipal, una mayoría de cierta edad y hasta ya jubilados. Empezaron siendo más o menos una docena, pero ahora ya están en los 26 integrantes. Dan habitualmente conciertos promovidos por el Concello (Plaza de Bastos, Cementerio, Mercado, Templete…) y han iniciado los trámites para legalizar su situación al 100% y convertirse en una Asociación Cultural sin ánimo de lucro. Estatutos y papeleo con Hacienda son los primeros pasos en los que están. Mientras siguen ensayando y actuando, aunque de forma desinteresada.
Todo esto me lo ha contado uno de sus miembros, Quique Fernández Vázquez, ingeniero de profesión ya jubilado, empresario y en su primera etapa laboral, Jefe de Fabricación de Complesa, allás por finales de los 60.
P.
——————————————————
¿PARA SUSTITUIR A LA MUNICIPAL?
——————————————————
¿PODRÍA esta agrupación Claustro Música sustituir a la Banda Municipal? Para dar algunos conciertos o participara en actos oficiales, ¿por qué no? Pero si el ayuntamiento quisiera, este vacío ya se hubiese llenado con la Banda Filharmónica, formada por alumnos del conservatorio y que desde hace años demuestra su solvencia.
Por cierto: dentro de unos días se cumplirán seis años ininterrumpidos de inactividad de la Banda Municipal al quedarse sin director el 22 de noviembre de 2016. Rosendo Ivorra se despidió entonces con un concierto en el Salón Regio del Círculo. Y hasta hoy.
——————
CASTAÑAS
——————
YA hay muchas y baratas. Todas las que he visto a la venta, a menos de 3 euros. Un vendedor ambulante de fruta, al que días pasados le compré una saquito de naranjas me preguntó si sabía de alguien que vendiese castañas al por mayor. Le dije que no, que la gente de la zona rural en el entorno de Lugo ni se molestan en recogerlas. Ya he contado en otras ocasiones que en mis paseos con los perros (antes con Bonifacio y con Manola, ahora con Toñita) lo normal casi por cualquier sitio del campo que fuésemos, es que hubiese castaños y los erizos o las castañas por el suelo. No necesito comprarlas porque me surto de ellas en esos paseos. Siempre pocas (medio kilo todo lo más), para que no se estropeen.
—————————-
LAS DE O CAUREL
—————————-
DICEN que este ayuntamiento es el que cuenta con más castaños de toda la provincia. En los incendios de este verano no he escuchado que haya afectado sensiblemente a la especie. Por lo que sé no se explota ni mucho, ni bien esta riqueza. Ya he contado más veces que un estudio bastante de fiar que se realizó hace unos años, precisaba que bien aprovechada, la cosecha de castañas podía ser la base económica de todas las familias del municipio, que sin embargo no se han decidido, a pesar de que hubo propuesta, a tomarse en serio el dato.
En una visita que hice allí con Luis Lorasque antes de la pandemia, una señora que era funcionaria nos contó que ella pedía unos días de vacaciones en estas fechas, se dedicaba a recolectar castañas y se sacaba unos 12.000 euros, que es una cantidad interesante para un trabajo llevadero y de tan pocos días.
——————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (4)

——————————————
LA noche del lunes, tras el paso por el Thyssen, los de la familia fuimos a cenar a Los 33, un restaurante de cocina hispano-uruguaya, con especial dedicación a los asados. Es de la misma empresa que el “Charrúa” que ya conocía de otro viaje. El Octopus puede dar algún dato, porque el origen de estos dos restaurantes está en La Coruña, donde empezó su actividad como empresario del sector el propietario de los dos.
Un tipo de cocina que me gusta porque no se mete en líos. Casi cualquier cosa, bien pasada por la parrilla puede resultar redonda. Una constatación para mi muy importante: en los buenos restaurantes de Madrid tienen muy buen pan y Los 33 no era una excepción.
El local está en pleno barrio de Chueca. A casa de Marta se llega en un minuto y me trae recuerdos de otro restaurante que estuvo en el mismo espacio: “La Bardencilla”. Era propiedad de la familia Bardem y su cierre por sorpresa, a principios de la última década (por 2012 o 2013), fue un escándalo porque dejó en la calle a los empleados sin ningún tipo de aviso y teniendo en cuenta la militancia política de la familia, no parecía encajar esa conducta.
Fuera de esto: Los 33 es muy recomendable. ¿Precio? No es barato, pero tampoco carísimo. Más o menos con un restaurante de Lugo de los buenos.
——————————————–
AURELIO CASTRO (Q.E.P.D.)

——————————————–
LA mayoría de los lucenses que hayan estado en Portomarín seguro que lo conocían. Alcalde de la villa, concejal, empresario… Raro era no encontrarlo por el centro, y más cuando había actividades extraordinarias, que se volcaba en atender a todo el mundo, siempre con una sonrisa.
Ha muerto a los 87 años, pero se le recordará como uno de esos personajes que suman mucho en la proyección de su tierra.
Desde aquí mi pésame a su familia, y en especial a su esposa Pili y a su hija Ana Castro Liz.
———————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 18 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
• 18 de octubre de 1943:
PIRAGUISTAS. Apoteósico recibimiento a los piragüistas españoles en Lisboa. Mañana serán obsequiados por la Jefatura territorial de Falange en la capital lusa. Fueron 600 kilómetros en pésimas condiciones y tuvieron que superar por ejemplo, el Salto del Gitano.
AFEITADO.- Un afeitado perfecto con hojas de afeitar de acero sueco.
PERROS.- Debido al peligro que significa para la salud pública se prohíbe sin excusa ni pretexto que los perros circulen sin bozal por las vías urbanas o por las aldeas
SIFILIS.-Otoño. Estación peligrosa para la sífilis. Deben ponerse en tratamiento sin demora con el específico BRENO. Se trata de píldoras que estimulan el apetito.
BODA.- Contraen matrimonio Isabel Expósito Fernández y el empleado de la notaria de don Francisco Alonso Rey, Ursinio Cabo García. La ceremonia se celebró en la intimidad dado el luto de la novia.
DERMATOSIS.- Para combatir la dermatosis que se manifiesta con granos, y acné, conviene purificar la sangre con DEPURATIVO RICHELET, La pomada RICHELET calma el prurito conteniendo el deseo de rascarse.
RECONSTITUYENTE.- VINCO, poderoso reconstituyente. Dulce. Añejo y Quemado, Representante Manuel Anaya Muñiz.
ALGO GRATIS.- Gratis remitiremos el folleto LA BASE DE MUCHOS EXITOS .Pídanlo a Crédito Editorial en Nalón.
• 18 de octubre de 1953:
TEMPORALES.- Son angustiosas las consecuencias de los temporales en Guipúzcoa. Las pérdidas ascienden a 50 millones.
RUIDOS ENSORDECEDORES.- Los vecinos de las Plazas de Santo Domingo y de La Soledad protestan ante los ruidos de los altavoces de las barracas.
BODA.- En la Iglesia de La Nova se casan María de las mercedes Iglesias Ramos y José Pérez Lenza. Los invitados fueron obsequiados en casa de la madre de la novia.
OBREROS. Los obreros que han abierto las zanjas en la Avenida 18 de Julio se han dedicado alegremente a palear tierra a diestro y siniestro obstruyendo la entrada a las casas. No estaría mal que nuestras autoridades se pasasen por esa calle.
NACIMIENTOS.- María Dolores Fernández González, Angustias García Jiménez, María López, Jesús Arias González, Salvador Rois, María de los Ángeles Rodríguez, Gloria Cancela, José Pérez Redondo, María Teresa Mouriz Abuín Si nos leen ¡¡ felicidades ¡¡
PREMIO.- Con 500 pesetas se premia a Julio Simón Casal por esta frase sobre MARCONI. “Solamente en el receptor Marconi, la calidad supera al precio”
DOMUND.- “Un duro para ti, un duro para el Papa es lo que te pide la Obra de la Propagación de la Fe”.
MONFORTE.- Acaba de inaugurarse un puente sobre el río Cabe. El que le precedió era de hierro y se le llamó “el puente nuevo que duró más de medio siglo y se convirtió en una ruina metálica. El de ahora es de cemento y el de mañana quizás sea de plástico”.
• 18 de octubre 1963:
FALLECIMIENTO. Fallece en palas de Rey Antonia Gómez. Era, posiblemente la mujer más anciana de la provincia. Tenía 103 años.
ELECCIONES.- Es posible que surjan nuevos candidatos a las elecciones a concejales vacantes. Se dice que será muy grande la votación el día 3 de Noviembre.
PALACIO DE DEPORTES.- Leemos en EL PROGRESO que en la primavera será inaugurado el Palacio de deportes.
PLAZA DEL CAMPO.- Sería conveniente que el señor alcalde mandase a alguien a ver el pilón de la Plaza del Campo y que de los informes que le diese procurase eliminar la porquería que hay en él.
PROCESO.- Ayer comenzó la vista contra Francisco A.V. y cinco procesados más por el homicidio en San Julián de Mos. El asesinato comenzó por una discusión sobre quién pagaría una ronda de copas.
VILOALLE.- Dice el corresponsal de EL PROGRESO que en el pueblo de Viloalle se fabrican las mejores gaseosas y refrescos de España. Hace 75 años que echó a andar esta industria.

LUGO HACE 50 AÑOS.- En la mañana de ayer se encendieron por primera vez las calderas para preparar el asfalto de la calle de la Reina.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Adelantan las obras del cine de la calle Obispo Aguirre. Una vez terminado el público no tendrá que guardar cola para encontrar localidades. Tendremos un cine como hace falta.

———————————–
CENTRO Y REMATE
———————————–
• CENTRA Patxi López, Portavoz del PSOE en el Congreso: “Ser socialista es una forma de ser, es una forma de vivir”.
• REMATA “El Capitán”, tuitero: “No puedo estar más de acuerdo. Este, que no aprobó ni gimnasia y que no ha dado un palo al agua, se hizo socialista para vivir de puñetera madre a costa nuestra”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL mundo no ha dejado nunca de impresionarme” (Jostein Gaarder, escritor noruego)
——————
REFLEXIÓN
——————
Narciso Michavila, presidente de Gad 3, la compañía que viene clavando los resultados en la mayoría de las elecciones, no se calla ante el disparate de la última encuesta del CSIS de Tezanos:
“Cuando Tezanos dice que sólo se ha equivocado una vez, se refiere a que sólo se equivoca una vez por encuesta publicada ¡con tus impuestos!
Ya es mala suerte que los electores voten siempre menos a los partidos que le mantienen como presidente del CIS, de lo que Tezanos predice. ¡Son ganas de dejarle sin su puesto al pobre!
LA cara dura se contagia. Ahí tienen el caso de Tezanos, al que su adorado jefe supremo le ha inoculado la dureza facial. También su descaro para reírse de todos los que le pagan; del contribuyente, vamos.
—————-
VISTO

————–
CURIOSOS momentos captados por cámaras:

http://www.youtube.com/watch?v=jJhTAo5P1_o

————–
OIDO
————–
EN este caso, no oído. En el deportivo de madrugada de COPE, el del domingo al lunes, ni la mínima mención al percance sufrido por un hijo del presidente de del Barcelona en Madrid, por el que fue detenido. Se entendería este silencio si el programa no hubiese sido tan beligerante en otros problemas extradeportivos como el de, por ejemplo, el presidente de la Federación Española de Futbol, que por cierto esta madrugada (del lunes al martes) acude al programa.
—————
LEIDO
—————
EN ABC: “Un español quiere desplazar a Instagram con una “app” real y sin filtros. David Aliaga ocupa uno de los cargos de más responsabilidad en BeReal, la red social revelación de 2022. La plataforma cuenta en la actualidad con diez millones de usuarios únicos diarios en todo el mundo. En apenas dos años, la aplicación ha alcanzado cien millones de descargas y se ha convertido en un fenómeno tecnológico. A diferencias de otras “app”, el algoritmo de BeReal no busca retener al usuario en su interior. Solo pide que suba una foto al día”
———————
EN TWITTER
——————–
• MEJILLÓN LIBERTARIO: A ver si lo del Ministerio de Igualdad se basa en decirle a las mujeres que ellas no pueden y que necesitan de la existencia y la ayuda del ministerio.
• PABLO MALO: Llegará el día en el que será preciso desenvainar una espada para afirmar que el pasto es verde” (G.K. Chesterton)
• EVA VM: No entiendo la manifestación de pensionistas cuando acaban de aprobarles una subida del 8,5%.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Barcelona… Pánico en las calles. Pronto llegará a las demás ciudades españolas. Mala política es la que amprara al delincuente.
• RAMÓN SARILLE: ¿Qué fue de aquellos 2.400 famosos que están imputados por comprar pases COVID falsos?
• CRITICO ENFURECIDO: No quieren acabar con los pobres, quieren que los pobres sean dependientes de la compra de votos disfrazada de ayuda para perpetuarse en el poder.
• CLUB DE LOS VIERNES: España en riesgo de recesión, a las puertas de un invierno que será durísimo para muchas familias, con el paro disparado y los precios por las nubes…y sale esto (esta persona inclasificable) a hablar de edredón gordo. Un esperpento que sería intolerable en cualquier país serio.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Hace cuatro años llegaron al poder prometiendo una época de justicia social y abundancia sin precedentes: “¡se acabó la austeridad!” Decían. Hoy te dicen que para invierno te compres más mantas, que comer comida caducada no es malo y que con 2 duchas a la semana basta.
• DANIEL: Quieren que probemos el invierno soviético
• CHRISTIAN VILLADA: Mi medida de ahorro favorita es la de no ponerme corbata… aunque la de compartir lavadora con el vecino de enfrente no se queda corta son un meme andante.
• JESÚS GIL: Para ellos se acabó la austeridad, para el resto cada vez será más dura. Hemos pasado del estado de bienestar al bienestar del Estado
• MEGA BE: Salimos más fuertes, decían…
• MANUEL ACOSTA ELÍAS: Hoy hace 1 año que empecé a publicar los nombres y apellidos de los 8352 catalanes que fueron asesinados por Companys por discrepar de su ideología, por no ser independentistas ni anticlericales. ¡Memoria y respeto a las víctimas del mayor genocidio del siglo XX en España!
• GONZALO: Gobernando la PPSOE, este genocidio se encuentra oculto y si algo se oculta, no existe…
• R.E.L.O.: ¿Eso es memoria democrática? ¿Se les está buscando y hablando con sus descendientes?
• RAÚL MARÍN ASTORQUI: La Memoria Democrática del Gobierno de Pedro Sánchez no recoge la matanza de Ronda en 1936, cuando las milicias del Frente Popular llegaron al pueblo de Ronda y despeñaron a 512 personas desde el Puente Nuevo, de 98 metros de altura. Entre los asesinados hubo más de 100 mujeres.
• LIBERTARIO: “Si ya sabes lo que tienens que hacer y no lo haces, entonces estás peor que antes” (Confucio)
• LOUELLA PARSONS: Ione Belarra e Irene Montero prohibirán a los niños tener hámsters, tortugas y periquitos Eso sí, que no falte la educación sexual desde los 6 años.
• TAIFAS: Volveremos a los gusanos de seda y a las orgías de sus mariposas en las cajas de zapatos.
• MIJAIL BULGACOVICH: Y a los perritos, está prohibido cortarles la colita pero es obligatorio cortarles los cataplines.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

DE la sección de Antonio Esteban he sacado algunas noticias curiosas de las fiestas del pasado.
• Este 2022 se ha recaudado por barracas alrededor de 450.000 euros. En pesetas serían 75 millones. En 1963, en la subasta pública realizada a finales de septiembre se habían obtenido 600.000 pesetas, en número redondos unos 3.600 euros.
• Ya he contado que las fiestas se financiaban con la recaudación de las barras, pero también con aportaciones de los lucenses (personas y empresas) y que la relación de donativos se publicaba en EL PROGRESO.
En 1953, la cuestación entre los lucenses no iba bien y uno de los organizadores, el Sr. Cruz, se enfadó tanto que citó a la prensa en La Casa Consistorial y leyó en voz alta el nombre de aquellos industriales de primerísima fila que se habían negado a pagar las modestas aportaciones que la Comisión había señalado.
¿Se imaginan lo que pasaría ahora si se hiciese lo mismo y que la responsable de las fiestas Mayte Ferreiro, leyese la relación de patrocinadores a los que habían recurrido y que no habían colaborado?
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• LUCENSE 2: Vengo detectando que siempre por San Froilán eres muy crítico con la organización y con los espectáculos de las fiestas. Algo harán bien incluso para tu espíritu de llevar la contraria
RESPUESTA.- Un reproche tan corto requiere sin embargo una explicación muy larga, que daré en otro momento con los argumentos necesarios para que se comprueba que no hablo por amolar, sino en datos objetivos. Tengo la buena costumbre de no pronunciarme sobre lo que no sé. Y en este caso sí sé y mucho. En la organización de actividades lúdicas permítame decir que es difícil toserme. Y más en el caso del San Froilán al que he estado vinculado desde niño.
Pero ya que me pregunta si han hecho algo bien, yo diría que la producción y la infraestructura de todas las fiestas (escenarios, sonido, luces, vestuarios…) ha sido más que correcta. Y añado que yo no lo haría así, porque eso ha costado una fortuna. Sin conocer las cuentas, me atrevería a decir que ha sido el gasto mayor de todas las patronales y con mucha diferencia sobre todos los otros.
• CHOFER: La Universidad está de regreso,sí. Se nota en los pasquines repartidos en el entorno. Y con novedades. Hoy he visto uno donde expresan un lema nuevo para mí. “Fuera empresas de la Universidad” supongo que con la misma música de aquel sesentero “Fuera policía de la Universidad”.
Cuando ha quedado clara la necesidad de la relación Universidad-Empresa, leer esto unido a la invitación de entrar en el grupo, me recuerda, una vez más, donde surgen las brechas.
RESPUESTA.- ¿Y quién firma o respalda ese cartel?
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,9 millones de espectadores.
2) “Secretos de familia”.- 1,7 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 1,7 millones.
4) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,7 millones.
5) Telediario Fin de Semana 2.- 1,7 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Infiel”, 21,3%.
Telecinco, “Got Talent”, 13,6%.
La 1, “Tomb raider” (Cine), 12,8%
La 2, “El Día del Señor”, 10,6%.
La Sexta, “Salvados”, 7,4%.
Cuatro, “Cuatro al día”, 6,8%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 16,1%
• “Minuto de oro” para el partido de futbol Real Madrid-Barcelona. A pesar de que se exhibía en un canal de pago, a las 17,59 lo veían 2.169.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,8%.
• EL ESPAÑOL: Marruecos no permitirá ministros de Podemos en la próxima cumbre por su posición sobre el Sáhara. Pedro Sánchez y Mohamed VI acordaron, en su encuentro de abril, celebrar una Reunión de Alto Nivel en Rabat antes de que concluya este año.
• OKDIARIO: Ximo Puig adelantará las elecciones a enero si ERC y PNV tumban los Presupuestos a Sánchez. Prefiere jugársela en enero antes que perder seguro en mayo.
• THE OBJECTIVE: La banca se juega unas pérdidas de 4.000 millones por impagos en las hipotecas. Las entidades analizan ampliar las moratorias o congelar los tipos de interés que cobran ante la escalada del euribor y la presión del Gobierno.
• VOZPOPULI: El BdE calcula que Sánchez ha gastado la mitad de lo que dice en medidas contra la inflación. El Gobierno asegura que el coste de sus paquetes de medidas contra los efectos de la guerra y la inflación asciende a 35.000 millones, mientras que el Banco de España (BdE) lo cifra en alrededor de 16.000 millones
• EL CONFIDENCIAL: Cómo ha cambiado el trabajo desde 1981: polarización, modernización y el ‘boom’ de Madrid. Si observamos la estructura laboral de España junto a la de otros países europeos, nos daremos cuenta de que aún hay un amplio margen para la mejora
• MONCLOA: Cataluña: El PSC ganaría las elecciones y ERC adelantaría a Junts, según una encuesta.
• ES DIARIO: Monedero pierde los papeles con una ristra de insultos a Ferreras: “Cerdo”. El co-fundador de Podemos ha vuelto a señalar al periodista en sus redes sociales asegurando que, por su culpa, muchos políticos de Podemos fueron “cazados”.
• REPÚBLICA: ERC vincula los Presupuestos a la reforma del delito de sedición y complica su negociación. El Gobierno de Sánchez pide no relacionar las cuentas públicas con la llamada desjudicialización de la política catalana
• PERIODISTA DIGITAL: No tienen vergüenza. Para Sánchez nunca es suficiente: 50 asesores más en el momento más comprometido de su presidencia
• LIBRE MERCADO: Sánchez profundiza su masacre fiscal y ya ha subido 54 veces los impuestos. El gobierno de PSOE y Podemos sigue aumentando la presión fiscal… pese a la recaudación récord.
• LIBERTAD DIGITAL: Podemos golpea a Sánchez donde más le duele: cuela en el Congreso un plan para acabar con el Falcon y jets privados. Se escudan en el impacto climático del uso de esos aviones, mayor en los vuelos de corto recorrido.
• EL CIERRE DIGITAL: El PSOE mantiene el poder en RTVE gracias a un consejero del PNV con intereses en el propio sector televisivo. Juan José Baños el director general del Grupo Noticias y fue socios del hermano del marido de Clara Urdangarin, que aparece en los “Papeles de Panamá”
• EL DEBATE: Varios fondos de inversión quieren confiscar 2.000 millones a España por una trampa de Zapatero con las renovables. Varios inversores extranjeros rastrean bienes españoles para cubrir el valor de las sanciones impuestas por la corte de arbitraje del Banco Mundial ante el impago de las primas a las energías verdes.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita en una noche de cielo despejado y luciendo las estrellas. No hace frío: 15 grados.
—————-
FRASES

—————-
“La primera condición para la paz, es la voluntad de logarla” (Juan Luis Vives)

“Como no tenemos nada más precioso que el tiempo, no hay mayor generosidad que perderlo sin tenerlo en cuenta” (Marcel Jouhandeau)
——————
MÚSICA
——————
“DEMASIADAS mujeres”, de C. Tangana.

http://www.youtube.com/watch?v=ZlFri4ez_lE

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
REGRESA el sol. Hoy tendremos un día primaveral. Subirán las temperaturas mínimas y las extremas previstas son:
• Máxima de 22 grados.
• Mínima de 16 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 17 de Octubre, 2022

Pasaban unos minutos de las cinco de la madrugada y me pareció excesivamente temprano para ponerme en pie. Y traté de volverme a dormir. Me costó, pero sí. De todas formas poco pasadas las siete y media volvía a abrir los ojos y esta vez sí dejé la cama. Noche cerrada. Toñita dormía como un tronco y no le hizo mucha gracia que yo empezase a encender luces y a hacer ruido. Tuve que compensarla con un puñado de pienso con un poco de caldeirada de la noche anterior para darle gusto.
-x-x-x-

Empieza a alborear un poco pasadas las 8, no se ve el sol que apunta en el horizonte, pero el cielo con nubes ajironadas se ilumina de rojo. Muy bonito el panorama y una temperatura desusada en esta época del año: 17 grados.
-x-x-x-

Alrededor de las ocho y media emprendí camino para comprar la prensa de Madrid. Poca circulación por la carretera. Al regreso le propuse a Toñita un breve paseo, pero prefirió aplazarlo y volverse al lugar en el que duerme: aquel sillón que era mi preferido y del que ella se ha apropiado.
-x-x-x-
Como no es raro los domingo al mediodía, sigo esos programas sobre viajes y países (“Españoles en el Mundo” y “Callejeros viajeros”) Lo peor es que la mayoría son de hace mucho tiempo. Ayer por ejemplo en uno salía un ingeniero de La Coruña que expresaba sus deseos de que el Deportivo subiese a Primera. ¡Y no está ni en Segunda!
Uno de los que seguí con más atención estaba dedicado a Macao. Interesante esa ciudad, pero me vino a la memoria que en los años 50-60 en los hogares de aquí, si alguien tenía porcelana de Macao ya tenía algo muy valioso. ¡Un juego de café de Macao, qué lujo!
-x-x-x-

Paseo por el campo con Toñita y a pesar de que el domingo se levanta la veda para la caza menor (conejos, liebres, perdices…) no oigo ni un solo disparo, ni me encuentro por la carretera con los clásicos todo terreno de los cazadores, con remolque incorporado en el que transportan los perros.
-x-x-x-
Me encontré este fin de semana con Tapia el que fue por los 80 defensa central del C. D. Lugo. Uno de los mejores que han pisado el Ángel Carro. Hoy le sobraría para jugar en un equipo puntero de Segunda y si me apuran no desentonaría en Primera. Acaba de jubilarse y es de los pocos ex jugadores que sigue al cuadro rojiblanco. Está naturalmente preocupado por su situación: “Es lo que toca; lo de todos los años; esperemos que como siempre nos salvemos”

-x-x-x-

En la sobremesa televisiva, haciendo zapping me pasé por una película española reciente. Estuve un rato, no más de 15 minutos, podría resultar bien si se entendiese lo que decían los actores. ¡Ay aquellos Paco Rabal, José María Prada, Merlo! Además de una bonita voz, vocalizaban, pronunciaban, respetaban los puntos y las comas del guion. Ahora… ¡Es que parece imposible!
-x-x-x-
Mi nieto Nachete estuvo viendo el clásico con su tía Marta. Me mandó fotos; estaba hecho un pincel. Tengo que contarles mi experiencia en el palco del Bernabeu, al que todos van vestidos casi como para una boda. Mandan en los hombres los trajes sobrios, camisa, corbata… No hay nada escrito, pero es tradición.
-x-x-x-

Estuve siguiente por la tele el partido del Real Madrid de Baloncesto. Musa fue el máximo anotador de los blancos, pero tengo la sensación de que no lo aprovechan y de que siguen sin jugar con él. Lo que consigue es gracias a su trabajo. Generoso con los demás los demás no son generosos con él. El entrenador tendría que hacer algo, porque el perjudicado acaba siendo el equipo.
—————–
¡POR FIN!
—————-
APARENTEMENTE el Mercado de Quiroga Ballesteros llevaba tiempo abandonado a su suerte. Su antigua función de acoger a los paisanos que martes y viernes traen sus productos para venderlos en Lugo, ya no era tal. En la actualidad había unas cuantas tiendas, muchos locales vacíos, y los más asiduos visitantes iban a tomar café, unos churros, una caña o a hacer tertulia.
Buenas noticias: Parece que el Ayuntamiento le va a dar un cambio radical a su aspecto y a su ambiente. Van a poner calefacción y podría estar funcionando pronto. Y se sabe de varios negocios de tirón que se van a instalar allí, todos por ahora relacionados con la hostelería. Es segura la apertura de una pulpería y puede que también un local especializado en carnes a la parrilla.
Los antiguos mercados ahora compartiendo sus ventas tradicionales con locales de hostelería están funcionando muy bien. Cerca tenemos el caso de Santiago y el de La Coruña, que son un éxito.
En Lugo se intenta, pero tímidamente.
P.
—————————————-
MI TÍA Y “EL PROGRESO”
—————————————-
MI tía Maruja, ya en los 99 años y camino de los 100, es una lectora asidua de EL PROGRESO. Y todavía puede hacerlo sin gafas Yo creo que de toda la vida está suscrita. Vive en un sexto piso, pero hasta hace unos días, aunque tenía gente que se lo subía a media mañana, no resistía la tentación de ir a buscarlo casi cuando amanecía. Hace poco ha suspendido esa incursión al portal para enterarse pronto de lo que pasa en el mundo y particularmente en Lugo. Se ha llevado un susto porque se cayó y se dio un fuerte golpe en la cabeza aunque sin ninguna consecuencia, de hecho ya fue hace unos días y yo me enteré cuando me lo contó este fin de semana cuando le hice una visita.
P.
———————–
EL BREOGÁN
———————–
NO vi el partido, pero por los comentarios y el resultado intuyo lo que ha ocurrido. Y si una afición entendida y volcada con su equipo siempre, en las duras y en las maduras, reacciona como ha reaccionado ayer, hay que preocuparse.
Perder un partido no importa, pero la impotencia de ayer no parece casual. Quedó clarísima en el segundo tiempo ante el Juventud y los defectos de aquel partido se prolongaron al de ayer.
Estamos todavía muy bien en cuanto a los resultados. Equipos prometedores como el Gerona no se han estrenado todavía, pero seguro que van a hacer algo. Aquí también se necesita.
—————————————-
EL LUGO, HACE HISTORIA
—————————————-
PERDIÓ el Lugo (3-2) ante un colista más colista que él. Los lucenses marcaron sus dos goles en el descuento y con su derrota han convertido este resultado en histórico. Agárrense: el Málaga no ganaba en su campo desde hace más de ¡¡once meses!!
——————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (3)
——————————————
SIGO en el lunes, 10, recién llegado a Madrid en un tren que arribó a las dos de la tarde. Tras callejear mucho quedo citado con mis hijas Susana y Marta para ir en el Thyssen a la inauguración de una muestra de Chanel y Picasso. Pinturas de Picasso y trajes históricos de Chanel. Estaba el “todo Madrid” (gente de la moda, políticos, empresarios, medios informativos… En el jardín del museo y en el interior varias barras y cantidad de camareros sirviendo champán francés, de todo de picar, ostras incluidas, una orquesta para bailar. Un sarao de los muy buenos. Solo tomé media copa porque teníamos cena familiar por la noche. Conocí y estuve charlando un breve rato con ella, a la periodista Emilia Landaluce, máxima responsable de La Otra Crónica de El Mundo; también con Pedro J. al que le recordé su conferencia en Lugo de hace años, cuando el Salón Regio llenó como pocas veces. Estaba con él su mujer, la abogada Cruz Sánchez de Lara, que además de muy buena en su profesión es muy guapa y muy simpática.
La expo la vimos a medias, muy por encima, porque requiere tiempo y teníamos poco y en ese acto, además, no era fácil dar un paso.
Me regalaron un espléndido catálogo de la muestra, pero viene en inglés con lo cual me conformaré con ver los “santos”.
Estará abierta hasta el próximo año. Concretamente hasta el 15 de enero.

———————————
SCEPTICUS Y RITA
———————————
Oh, Gilda. Oh. Margarita nació en un tiempo de maravillas: Ava, Ingrid, Audrey, Marilyn, Sophia, gloriosamente viva, Grace… Tomó MargaRITA el apellido de su madre y hay quien se esfuerza en el Aljarafe sevillano en hacer nacer allí a su padre, autovía mediante de donde uno vivió largos años. Cansino es apellido frecuente, incluida una famosa fábrica de dulces, pero el bailarín emigrante nació en Paradas, el pueblo en el que sobre la pared de un cortijo alguien escribió “Aquí mataron a cinco”. Ocurrió unos meses antes del tránsito ¿a la gloria? de don Francisco el de Ferrol. Muchos mayores recordarán el suceso que tiñó de rojo páginas y páginas de aquel caluroso verano.
Pero no divaguemos. En la cola de pavo real de nombres de bellezas con que encabezo Rita no fue una más. ¿Era la más bella? Para gustos, colores. Para mí lo es. La lágrima que enturbia los ojos de Ingrid en “Casablanca”, la picardía de Audrey ante Tiffany’s, el desgarro de Sophia en “Dos mujere”, o la tierna ambigüedad de Grace en “Mogambo” no alcanzan la gloria de la belleza de Gilda, no solo en la archirrepetida escena del guante sino en la sinuosidad con que interpreta ‘Amado mío’, con un discreto dos piezas, el inferior hasta el suelo y dejando una breve cintura al aire, que recuerdo a diario cuando veo hoy a jovencitas, algunas muy jovencitas que ya lucen lorza y alfilerillo en el ombligo.
¿No fue hasta el 53 cuando llegó Gilda a Lugo? Posiblemente habría quien se escandalizara porque en los siete años que llevaba estrenada la película habían corrido bulos por doquier. Afirmó un bizarro, tal vez un onanista de pensamientos, que Rita se quedaba en cueros vivos, hoy se dice desnudo integral o estriptís. La iglesia católica, no olvidemos lo del nacionalcatolicismo, censuró la película como escandalosa. Siendo cierto que hoy la podría ver hasta un lactante y la influencia del obispado hizo que no se proyectara en varias provincias. Es cierto que Rita hizo como que cantaba durante la escena del guante moviendo los labios y otra artista ponía la voz. Como también es cierto que a lo largo de la historia posterior del cine, con mayor o menor acierto, se ha homenajeado esa escena famosa que ha sido imitada por varias actrices.
Véanla y óiganla:

http://www.youtube.com/watch?v=B9cKV63fa_8

————————————————-
EL REENCUENTRO DE CANDELA
————————————————-
En la Serbia de la antigua Yugoslavia y dentro de ella en una ciudad muy próxima a Belgrado, nació la que seguramente ha sido una de mis mejores amigas íntimas. Luego se convirtió en prima política. Asistimos a su boda y celebración por todo lo alto, -ya que había fallecido Tito-. Pasamos por allí una semana… En otra ocasión, aunque seguramente ya lo habré comentado aquí alguna vez, hablaré de las impresiones que saqué del país y sus gentes. Pero ahora me quiero centrar en ella. Recién llegada como estaba hace cuarenta y muchos años y siempre saqué tiempo para ejercer de la hermana que ninguna de las dos teníamos… Somos además los padrinos de sus hijos. Luego la vida separó a la pareja, pero pasado un tiempo continuamos la relación. Cada vez menos, todo hay que decirlo. Pero ayer, con ocasión del cumple del husband nos juntamos unos pocos íntimos (consuegros, la bisabuela de mis nietos, -ellos y sus padres (los otros dos hijos estaban fuera) y cuatro amigos más, entre los que ‘ella’ estaba, ya que adora a mi marido. Al marcharse nos quedamos un buen rato en su coche conversando y escuchando ’su’ música. Le pedí que me pasara algunos temas y acabo de recibirlos por wasap esta mañana. Deseo compartirlos con ustedes. Encuentro q son preciosos… y alguno toca el corazón…, como por ejemplo este que habla del dolor cuando acaba un amor, pero otro lo puede remplazar.

http://www.youtube.com/watch?v=QskFT7AaKH0

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 17 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 17 de octubre de 1943:
HITLER.- El Führer concede al general Esteban Infantes, Jefe de la División Azul la Cruz de Hierro.
VENTAS.- Señoras, se venden abrigos y renards de Argentres del Canadá. Hotel Méndez Núñez.
BODA.- En la Iglesia de san Froilán contraen matrimonio José Martínez Germán y Manolita Fernández, hija del Industrial Antonio Fernández Fernández.
PETICION DE MANO.- Por don Aquilino Fernández y para su sobrino Adolfo ha sido pedida a los señores de Balach la mano de su hija María Teresa-.
GRAN CAFÉ BAR MERCANTIL. En este Bar, gran debut del Niño de Huelva, alma de la copla andaluza.
EXPROPIACION.- El importe de la expropiación de los terrenos propiedad de don Pedro Rodríguez Somoza para la construcción del Instituto de Enseñanza Media asciende a 464.146, 12
NACIMIENTOS.- Jesús González Teijeiro, José Souto Souto, Dionisio Jorge Fernández, Josefa Vila Iglesias, Ramón Fernández García. Si nos leen ¡¡ felicidades¡¡.
FUTBOL.- El equipo de Lugo se enfrenta al Santiago con esta alineación: Santín, Pita, Suso, Antoñito, Solla, Michines, Barreiro, Gallart, Cabido Tucho y Chispa. Se ponen en juego, además de los dos puntos, una copa que dona “Canuto” Bar.
ANUNCIO.- Marca Ondas “Aromas del Cairo”, Quedan preciosas ondulaciones.
• 17 de octubre de 1953:
GIBRALTAR.- Los árabes esperan que Gibraltar sea nuevamente español bajo el Régimen de Franco. Uno recuerda, años adelante, que en los recreos de la escuela nos hacían cantar aquello de “Gibraltar, Gibraltar, avanzada de nuestra nación. A mi Patria te robaron…” etc.
PERDIDAS.- Son enormes las pérdidas ocasionadas por las tormentas. Muchos millones de pesetas se han perdido con la riada en la villa de Cestona.
GANADO MULAR.- En las columnas de EL PROGRESO hemos leído que se ha devaluado el ganado mular. Ha sufrido una depreciación en las últimas ferias de Lugo.
CINE.- En el Cine España “Un americano en Paris”, una de las películas musicales de siempre, con Gene Kelly y Leslie Caron y en el Cine Kursal “La mula Francis en las carreras” con Donald O ‘ Connor y Piper Laurie, la actriz de la que estábamos enamorados los mocitos de la época.
FUNERAL.- Se celebró en La Nova el funeral por el alma de doña Manuela Pérez Rodríguez, esposa que fuera de don Juan Jato Rey.
MULTA.- Con 500 pesetas ha sido multada la vecina de santa Comba Dolores Traseira por fraude en la venta
• 17 de octubre de 1963:
SUCESO: Uno muy doloroso se produjo en el puente sobre el Miño. La víctima una niña de 13 años que fue aplastada por un coche que bajaba sin frenos o había perdido la dirección. La niña fue atropellada contra el muro y arrojada al Miño. El vehículo había chocado antes contra un coche francés
AUDIENCIA.- En la Audiencia se verá hoy la vista contra J.A. y J.F. acusados de causar destrozos en los jardines y en los árboles de Ramón Ferreiro y atentar contra el monumento de los que cayeron por España.
MONFORTE.- Monforte -dice Luis Moure Mariño- es una de las primeras ciudades turísticas de Galicia, pero carece de buenas comunicaciones por carretera
BODA.- En la Milagrosa se unían en matrimonio Marujita Ceide Ríos y Eugenio Álvarez, socio y fundador de Publicidad “Garalva”. Portaba las arras el niño Pepín García Abelairas. Los invitados fueron obsequiados generosamente con un almuerzo en el Monterrey.
OTRA BODA.- En la capilla del Hogar de santaMaría se celebró el enlace matrimonial de Lolita Castillo Luaces y Antonio Fernández Senra. Portaba las arras el niño Jaime Alija Senra que recibió ese mismo día la primera comunión. Los invitados fueron obsequiados en el Méndez Núñez
ANUNCIO.- La Humanidad sin canas. Brillantina vegetal FEMINOR.

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA José Latorre, Secretario de Campañas y Actos Públicos del PSOE: Pedro Sánchez sube las pensiones un 8,5%. Rajoy las subía un 0,25%. -Socialdemocracia 1 -Todos los políticos son iguales 0
• REMATA el tuitero August Landmesser: Inflación con Rajoy, 0%. Inflación con Sánchez, 10%. Gana Sánchez por goleada.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“PERSECUCIONES de coches rodadas con cuatro cámaras, explosiones,. Peleas interminables, frases solemnes, uso y abuso del dron hasta para rodar a una niña cogiendo una flor. Todo eso puebla el cine de hoy” (Isabel Coixet, Directora de cine)
——————
REFLEXIÓN
——————
HAY un Sindicato de Estudiantes que anda siempre enredando en cosas que tienen mucho de política y poco o nada de defender los verdaderos intereses de los que estudian. La organización se reconoce “de izquierdas, revolucionaria y anticapitalista”
Una broma del colectivo, ya es que está encabezado por una señora llamada Ana García Rubio nacida en 1986 y que por lo tanto tiene 36 años. Algunas a esa edad ya tenían hijos camino de la Universidad.
¿Y si doña Ana probase a trabajar? Le va siendo hora
—————-
VISTO

————–
PEQUEÑAS casas hechas en tiempo record:

http://www.youtube.com/watch?v=JmGb2r9XvOs

————–
OIDO
————–
UN tercio de los funcionarios del Ministerio de Igual-Da, entre los que lógicamente no están todos los muchos asesores colocados a dedo por Irene Montero, quieren dejar ese destino. La razón: la ex de Pablo Iglesias es IN-SO-POR-TA-BLE .
¿Se acuerdan? “Si quieres conocer a Manolito, dale un carguito”
—————
LEIDO
—————
EN “Papel” entrevista a Ian Kershaw, el gran biógrafo de Hitler que publica “Personalidad y poder”. Estas son algunas de sus frases:
• “Todo líder debe tener cierta vena de crueldad”
• “Escribir sobre políticos excepcionales pero despreciables es más interesante que hacerlo de líderes admirables”
• “No pensé ni por un segundo que Putin estaba loco cuando invadió Ucrania, aunque creí que sería una victoria rápida”
• “España vive con Franco los mismo que Alemania con Hitler: permanece como un pasado que no morirá”
• “Rechazo aplicar el concepto de grandeza a los políticos, incluso a los avalados por el éxito como Churchill”
———————
EN TWITTER
——————–
• ALEJO VIDAL-QUADRAS: El funcionamiento de La Moncloa costaba en 2018 (presidente Rajoy) 36M€ y costará en 2023 (presidente Sánchez) 134M€, ¡272% más! Que cada uno saque sus conclusiones a la hora de decidir su voto.
• LUPE: Para colmo el Tribunal de Cuentas de la UE alerta de fallos en el control de los fondos europeos.
• PABLO CAMBRONERO: ¿Se acuerdan de “los hombres blandengues” de Irene Montero? Preguntamos costes y nos ha llegado la respuesta: -Diseño de campaña: 293.000€ (mirando la empresa) -Inserción en medios de comunicación: 1.769.000€. Más de 2 millones de € gasta el Gobierno en esta estupidez.
• CELSO GORRÍN: Sí señor… Los impuestos son para sanidad y educación. Dinero público bien invertido.
• MARILUZ: Hay que subir los impuestos para pagar la sanidad y la educación, dicen… Esto que es, ¿¿¿Sanidad o Educación????
• MIGUEL R.T.: No los gasta. Los invierte en engrasar la maquinaria de amigos y simpatizantes.
• CATALUÑA & SPAIN: Y luego que nos pongamos un edredón fuerte para ahorrar
• CARLOS MTZ. GORRIARÁN: Total, que la canonización en vida de Greta Thumberg en medios e instituciones por el mérito de chillar sobre lo que no sabe, ha servido para imponer en Europa una política antinuclear y energética demencial, y para que descerebradas que se creen Gretas echen tomate a Van Gogh.
• FRANCISCO JOSÉ GONZÁLEZ MARTÍNEZ: Este mundo en el que vivimos me sorprende, pero no precisamente por la inteligencia que desprenden algunos (o demasiados) personajes públicos. Esta mocosa, instrumentalizada clarísimamente, espero que se dedique a otros menesteres propios de su edad.
• MARISA RADA: Ojo, que Greta ya ha visto la luz: “Greta Thumberg dice ahora que cerrar las nucleares para usar carbón…”
• EL DISPUTADO: No abucheéis al presidente de Gobierno porque les molesta. Mejor quedaos callaos mientras os joden.
• PEDRO VIVERO PRIETO: Sufrir en silencio, para que señorito no se enfade
• A RENEDO: Si por lo menos usara vaselina…
• LIBERTARIO: “De aquí no te llevarás lo que tienes. Solo te llevarás lo que diste” (San Francisco de Asís)
• POR EL CULÉ: “Yo prometí en la primera legislatura crear 800.000 empleos y al final destruimos 800.000 empleos. Aprendí a callarme porque los empleos los dan los empleadores, y no el Estado”. (Felipe González)
• DENICIENTE: Este tío es la hostia, es la demostración de que uno puede CURARSE del socialismo.
• CB: Todavía me acuerdo del chiste de Pedro Ruiz: “Prometió crear 800 o 1000. No 800.000”.
• ANITA NOIRE: En Madrid el pelo pasa a pelazo. Suertudos.
• MER: Todo lo que merece la pena empieza siempre con un buen sofrito.
• XO: Todo lo que no sea una cesta básica de la compra por 30€ que contenga, como mínimo, un kilo de percebes do Roncudo, un kilo de atún de la almadraba y un kilo de jamón ibérico, será un fracaso del gobierno a un año de unas elecciones generales.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

SI las barracas son la más grande atracción de las fiestas ahora, imaginen los que podía ocurrir con ellas en el pasado más o menos lejano (por los años 40-50-60-70…)
Además entonces, aunque el programa oficial se cerraba el 12 de octubre como ahora, la fiesta de las barracas seguía varias semanas más y continuaban viéndose muy concurridas sobre todos los fines de semana. ¿Se iban algunas antes? Sí, aquellas que iban a estar en As San Lucas de Mondoñedo; no eran muchas, pero una fija era el teatrillo de Barriga Verde. Pero había otras, con clientes asegurados en Lugo, que solían permanecer hasta finales de mes e incluso, en alguna ocasión, días de noviembre. Eran siempre el Teatro Argentino y los coches eléctricos de Camarero y a veces la Tómbola de los Jamones, cuyo Cajón Sorpresa movilizaba a miles de personas. Ese era su principal imán, mientras que los coches eléctricos lo tenían en una bajada de precios considerable (a partir del 13 solían costar la mitad de lo que había costado hasta entonces) y el Teatro Argentino llenaba todos los días la función de las 11 de la noche con un concurso para cantantes noveles, que alternaban con el espectáculo normal.
Un aspecto interesante del Argentino: cada dos días cambiaba el espectáculo y las jornadas grandes de las fiestas (el 5, el Domingo das Mozas y el 12) iniciaba su programación a las doce del mediodía y la mantenía ininterrumpidamente hasta las 2 de la madrugada, en unas jornadas maratonianas para sus artistas.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• LUGUÉS: Es muy fácil comprobar el acceso a Internet dentro de murallas: Vayan a cualquier tienda de telefonía y pregunten, se lo aclararán enseguida.
RESPUESTA.- Pues sí que es fácil. Habrá que preguntar.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: La generación ‘ni, ni, ni’: 278.000 jóvenes españoles ni estudian, ni trabajan, ni buscan empleo. El 19,2% de los españoles de entre 18 y 24 años no está dentro del sistema educativo ni laboral; en los países de la UE la cifra es del 13%.
• OKDIARIO: El 50% de las grandes empresas congelan la contratación y ya avisan de una recesión en España. Garamendi rechaza un acuerdo salarial vinculado al IPC: «Ni ahora, ni nunca». Garzón ataca al presidente de la CEOE: «Garamendi sólo busca incrementar los beneficios empresariales»
• THE OBJECTIVE: España deberá reducir su deuda pública para recibir los 84.000 millones que quedan de la UE. La Comisión Europea advirtió en mayo de la necesidad de mantener controlado el gasto público, pese a la suspensión de las reglas fiscales hasta el año 2024
• VOZPOPULI: Historia de un ’sorpasso’: por qué Portugal es un ejemplo internacional y España no
• El FMI certifica que Lisboa cumplirá lo prometido: acabar 2023 con menos deuda que España. El socialista António Costa seguirá por la misma senda hasta 2027, con políticas alabadas dentro y fuera de Portugal
• EL CONFIDENCIAL: Los fondos dan por hecho que subirá el paro y temen que el BCE agrave la crisis.
• MONCLOA: La brecha de la despoblación crecerá en los próximos 50 años
• ES DIARIO: El derroche incesante de Sánchez en altos cargos y asesores. Félix Bolaños y su ministerio, son con diferencia los que más altos cargos y personal eventual ocupan con 537.
• REPÚBLICA: Sánchez y Robles mienten sobre el ‘escudo antimisiles’ y la enseñanza en Cataluña. El presidente apura los plazos para aprobar los PGE de 2023, pagando altos precios a UP, ERC, Bildu y PNV para que voten a favor
• PERIODISTA DIGITAL: “Es una gilipollez absoluta”. Arturo Pérez-Reverte vuelve a sopapear a Irene Montero: «O se es un imbécil o un manipulador porque nadie en su sano juicio dice ‘niñes’» El académico no suelta la presa ante las mamarrachadas paridas por el Ministerio de Igualdad
• LIBRE MERCADO: La última vez que España superó el 5% de inflación tardó 23 años en corregirla. En 1970 el IPC español superó el 5%, no fue hasta 1993 que bajó de ese nivel para estabilizarse. En 1977 tocó el 24,54%.
• LIBERTAD DIGITAL: Ayuso contra Cerrutti: las cifras que demuestran por qué hay que combatir el peronismo en España e Iberoamérica. Los peronistas arruinan su propio país y además se proponen como modelo para otros. Y en Madrid hay quien estaría encantado de asumir esa tutela.
• EL CIERRE DIGITAL: La intrahistoria de Carmen Sevilla: Cumple 92 años “estable dentro de su situación” según su hijo. La querida actriz sevillana vive desde 2015 en una residencia en el norte de Madrid aquejada de una enfermedad que afecta a su memoria.
• EL DEBATE: Encuesta Tarjet Point. Feijóo aventaja en más de 30 escaños al PSOE en el mes de los Presupuestos más electoralistas. El Partido Popular pierde algo de apoyo con respecto al barómetro de septiembre. Sánchez recupera terreno, pero el bloque de izquierdas no suma.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
MUUUUCHAS noches hacía que no caía agua durante mi paseo con Toñita. Esta sí, pero no en cantidad. La temperatura, 15 grados.
—————-
FRASES

—————-
“La mayoría de las personas gastan más tiempo y energías en hablar de los problemas que en afrontarlos” (Henry Ford)

“La muerte es el preludio de todos los males, pero no debemos echar mano de esta hasta última hora” (Molière)
——————
MÚSICA
——————
HACE años que Antón nos descubrió a la Orquesta Romántica Milonguera; de los grupos actuales es de los que mejor hacen el tango. Aquí tenemos la prueba. El tengo es nuevo y muy bueno. Se titula “Quiero verte una vez más”

http://www.youtube.com/watch?v=xH2nFgF9zkY

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
CREO que esta vez sí que llega el tiempo de otoño, pero con casi un mes de retraso. La mayor parte de la semana tendremos poco sol, muchas nubes y lluvia. Las temperaturas no bajarán mucho, pero sí algo.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nubes, claros y agua. Se mantienen las temperaturas suaves: Máxima de 22 grados y mínima de 22 grados y mínima de 13.
• Martes.- Mandará el sol con algunas nubes y la temperatura seguirá suave: Máxima de 22 grados y mínima de 13.
• Miércoles.- Empeora mucho el tiempo. Abundantes nubes y lluvia. Bajan las temperaturas: Máxima de 18 grados y mínima de 12.
• Jueves.- Jornada muy similar a la enterior. Nubes y lluvia. Máxima de 18 grados y mínimo de 12.
• Viernes.- Se repite el panorama: nubes, nada de sol, lluvia y una pequeña bajada del termómetro. Máxima de 17 grados y mínima de 13.
• Sábado.- Ninguna especial novedad. Todo igual. Muchas nubes y lluvia. Temperatura máxima de 17 grados y mínima de 12.
• Domingo.- Probablemente el peor día de la semana. Nubes, poco o ningún sol y lluvia. También bajará un poco el termómetro. Máxima de 16 grados y mínima de 11

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 16 de Octubre, 2022

AMANECE alrededor de las ocho. No hay niebla, sí nubes altas, la temperatura ronda los 14 grados y como no hace viento, la sensación térmica resulta casi agradable. Doy el primer paseo con Toñita; muy breve.
-x-x-x-
Me paso más de dos horas leyendo prensa atrasada. Leo todos los días periódicos y revistas, pero muy por encima. Luego recorto lo que me parece interesante pero no pierde actualidad y eso es lo que se me acumula, en montones interminables. Este sábado pude deshacerme de un buen montón de recortes.
-x-x-x-
Inicio la rutina de compras a media mañana: fruta, súper, pan, prensa… No perdono el pan de Antas, pero también cojo una barra del de Luseiro, en Nadela; allí siempre hay cola. En el súper, poca gente. Y de fruta, me llevó la última de hueso, que ya no me recomiendan porque en estas fechas ya es raro encontrarla buena. Sí compro uvas y kiwis. Todavía no han llegado los gallegos, que son los mejores con diferencia, y también baratos. Ahora los más parecidos son los de Portugal, pero bastante peores.
-x-x-x-

Me pasé por un chino a comprar auriculares para el pequeño transistor. Son bastante buenos y baratos (menos de 4 euros) y los de marca cuestan casi tanto como el transistor. Y es que además me duran poquísimo; raro es el mes que no tengo que comprar uno y a veces dos.
-x-x-x-
Quique Fernández Vázquez me había llamado por la mañana para invitarme a un concierto de Claustro Música. Lo iba a dar en la Plaza de Abastos, en el sótano, con motivo del Día de la Mujer Rural. Llegué tarde, pero estuve un rato allí. Había un buen grupo de mujeres empresarias del campo tomando el aperitivo y vi como había crecido Claustro Música, que ya sobrepasa la veintena de integrantes y con el que ayer actuó (y quieren que se integre en la banda) la concejala de Igualdad y Mujer, Silvia Alonso, que toca muy bien el violín y tiene la carrera de música. Ella estaba allí como organizadora del acto, junto con la concejala de Gobernabilidad, Paula Alvarellos.

-x-x-x-
Luego me di un paseo por la Plaza de España. No hacía frío (18 grados), pero si un viento desapacible. En las terrazas menos clientes de los habitual un sábado y a esa hora.
-x-x-x-
Por la tarde estuvo en casa Antonio Esteban. Vino a Lugo para participar en una comida de compañeros de trabajo, de cuando Antonio vivía en Lugo.

Me trajo unos frascos de bonito natural, pimientos morrones y salsa de tomate. Las prepara él. Ya otra vez me las trajo y están muy ricas. Antonio tiene una muy buena mano para la cocina. Cuando estaba en Lugo más de una vez nos cocinó en oso estudios de Radio Popular. Se llevaba una pequeña concina de butano y nos hacía unos platos muy buenos. Muy recordados entre todos los que los disfrutábamos sus “mollejas a la fonsagradina”. Muy recomendable su último libro “La cocina literaria de Antonio Esteban” en el que reúne más de 20 recetas originales, acompañadas cada una de anécdotas.
-x-x-x-
Y ya que me refiero a la cocina, me pase parte de la tarda del sábado en ella, preparando una caldeirada de pescado y marisco, que es un plato que se me da bien, aunque lleva bastante tiempo el hacerlo, mucho vigilando que todo esté en su punto: las patatas, el pescado, el marisco, el pisto que le añado…
Vinieron a cenar mi hijo Paco, su mujer y mi nieto pequeño.
-x-x-x-

Cuando cierro este espacio de la bitácora caigo en que a este día y a esta hora, hace 16 años, se confirmó un cambio radical en la vida profesional de Marta, que tras ganar otros premios literarios como el Ateneo Joven, se llevaba el de finalista del Planeta con “En Tiempo de Prodigios”, 150.000 euros y cientos de miles de ejemplares vendidos. Hace pocos días ha salido una nueva edición (creo que van alrededor de 20) y también se acaba de publicar en audio libro.
————————
FIBRA ÓPTICA
————————
ESCRIBÍA “Lugués” el viernes:
Ven ustedes como tenía razón
A nadie le interesa la Fibra en el centro de Lugo
¿Por qué los constructores y negocios del centro de Lugo no presionan?
¿Venden las casas dentro de murallas sabiendo que no van a tener Fibra?
¿Quién quiere una casa sabiendo que no va a tener un internet decente?
Y sobre todo, ¿por qué no es un tema en ningún foro?
¿No conoce este tema Lugo Centrum?
-x-x-x-
Desconozco si “Lugués” maneja datos fiables, pero permítame él que me extrañe mucho todo esto, porque ahora mismo, la fibra óptica está ya en muchísimos núcleos de población de la zona rural, en algunos con no más de 100 vecinos. Es más, conozco un caso concreto en el que no solo ha instalado la red Movistar, que parece la más activa, sino que hay otra compañía que también lo ha hecho. ¿Dos alternativas en un pequeño núcleo y no en el centro de Lugo, donde además están instituciones públicas y privadas que necesitan un buen servicio por Internet?
Muy raro todo.
————-
JUEGO
————-
Por Internet es un cáncer. También las apuestas. La Xunta de Galicia parece que va a tomar medidas para reducir sus peligros. Por ejemplo, si no he entendido mal, va a prohibir los préstamos y los regalos de ciertas cantidades que hacen las casas de apuestas para que se juegue on line. Es un gancho al que los jugadores no se resisten. Te regalan, por ejemplo, 50 euros; los pierdes, pero ya te han enganchado.
——————-
MENORES
——————-
NI se imaginan la cantidad de adolescentes que están enganchados al juego y a los que tientan con préstamos pequeños: 100 euros que pierdes seguro. Pero no los pagas ¿y ya está? Parece sencillo pero no es así, porque las casas de apuestas apelan a los padres y son pocos los que por una cantidad pequeña dejan que se haga ruido con el tema. Un padre amigo me lo ha contado y sabe de otros muchos casos.
Una lástima que los jóvenes caigan en esa trampa. Éramos mucho más pragmáticos los de antes, que no divertíamos con juegos de salón inocentes (futbolín, billar, parchís, Oca…) y si queríamos ganar algún dinero extra se recurría a la venta de cascos de botellas (a 25 céntimos las pagaban en El Mando de Recatelo) o del metal de las bombillas caseras (lo compraban en una chatarrería de la calle San Roque).
————–
BINGO
————–
YA que hemos entrado en el tema del juego, recordar que en Lugo el Bingo, que tuvo un montón de salas en Lugo (Gran Hotel, Hotel Miño, en La Milagrosa) ahora mismo creo que solo funciona una la del Molino Rojo, nombre que heredó de la primera bolera que hubo en Lugo. El Molino Rojo fue probablemente el bingo más activo y rentable de la ciudad (desconozco como va ahora), lo administraban los hermanos Ríos (uno de ellos, Pepucho, destacado jugador del C. D. Lugo). Pertenecía al Club San Lázaro del Barrio del Puente, que en una etapa, gracias al bingo, consiguió ser el más boyante económicamente del futbol modesto local.
——————————————
CRONICAS MADRILEÑAS (2)
——————————————
TARDE del lunes 10, tras tomar una tapa recién bajado del tren, me lanzo a las calles de Madrid. Hace un día espléndido y la Gran Vía y su entorno están abarrotados. Me paso por Primark, que venden ropa de muy bajo coste. Hay cosas interesantes y otras que es mejor dejarlas donde están. Tengo de allí dos buenas experiencias: una especie de cazadora vaquera, muy sencilla, pero que me costó solo 6 euros; y un pantalón de cuadros, muy cómodo, que me llevé por 15 euros. Otras prendas no me salieron tan bien. En esta ocasión no compré nada, porque hay tanta gente que se agobia uno.
También me di un paseo por El Corte Inglés y por una cosa (es que no sé cómo calificarla) que ha puesto el que fue mandamás de El Corte Inglés, Dimas Jimeno; se llama WOW y está en el número 18 de la Gran Vía, en un edificio histórico de 5.500 metros cuadrados. Dicen que es un marketplace en el que se ofertan diferentes categorías de productos de ocio, moda y hogar. Eso es lo que dicen. Lo que yo vi se parecía poco o nada. Un pasillo enorme y antiguo y a los lados expositores en los que se colgaban vestidos. Nadie para atender… Me fui pronto. Creo que lo interesante está en la última planta donde han abierto o van a abrir un área de hostelería muy grande y muy de fiar.
(Mañana más)
——————————-
CENA Y COPA CON…
——————————-
EN “El baúl de los recuerdos”, hago hoy referencia a la importancias que antaño tuvo el boxeo en las fiestas de San Froilán y aprovecho para rescatar la entrevista que publiqué en esta sección de EL PROGRESO con David Márquez, primero boxeador de breve trayectoria, pero luego uno de los mejores entrenadores gallegos de este deporte.
-x-x-x-

David Márquez Marcos va camino de los 86 años, está casado, tiene tres hijos, tres nietos y dos bisnietos. De profesión auxiliar de farmacia, su afición es el boxeo. Su actividad laboral empezó a los 12 años trabajando como pinche en la llamada Junta de Abastos. «Con Pepucho, que luego fue un gran jugador de fútbol, y Remigio Caraduje, más tarde jugador de baloncesto y propietario de una autoescuela. Recuerdo que una de mis primeras peleas como boxeador aficionado fue en el solar de Carro, en la Avenida da Coruña. Enfrente mismo estaba mi casa y se veía muy bien el ring. Ellos vinieron a ver la velada por una ventana. Estábamos también mi madre y yo. En un momento dado me escabullí con alguna disculpa y me fui a pelear. Me había ocultado tras el nombre de ‘Marconi’. Me contaron luego Pepucho y Remigio que, cuando salté al ring, mi madre dijo: «¿Pero ese non é o meu pequeno?» Aquel día en mi casa descubrieron mi afición. Como boxeador en activo duré poco. Hice algo más de una docena de combates con todo tipo de resultados. Aunque tuve una despedida insólita: ya había colgado los guantes y fui a Viveiro a ver una pelea de profesionales entre José Luis Martínez, de A Coruña, y el lucense Fernández, que unos minutos antes del combate avisó de que no podía presentarse. Me presionaron para que lo sustituyese, yo que llevaba meses sin entrenar y además no era profesional. Me resistí al principio, pero acabé aceptando. Tuve suerte, porque en aficionados me había enfrentado tiempo antes a Martínez y le había dado una buena paliza. Me tuvo miedo y gracias a eso forcé un combate nulo. Me pagaron 2.000 pesetas, más de lo que nunca había cobrado».
David tiene muy buenos recuerdos de su trabajo de auxiliar de farmacia: «Estuve tres años con Raimundo Pillado, que me enseñó la profesión, unos meses en Sanal y más de 40 años con Ramiro Rueda. Todos unos grandes jefes, eran como mi segunda familia. Con Ramiro vi nacer el yogur Rueda, el primero que se fabricó y comercializó en Lugo. Fue un éxito. Nos lo sacaban de las manos y se vendía mucho fuera de Lugo, en Ferrol, por ejemplo. Llegaron a trabajar en la elaboración del yogur cerca de 20 chicas. Ramiro, con otro socio llamado Castro Rivas, tenía un laboratorio del que salieron muchos inventos: callicidas, jarabes… En la rebotica de la farmacia de Rueda había una de las tertulias más interesantes de Lugo. Todos los integrantes estaban relacionados con la medicina. Además de Ramiro, los doctores Álvez Santos, Triviño, Pablo de Diego… En su etapa de alcalde Ramiro lo hizo muy bien, porque se relacionaba mucho con la gente. Ahora se esfuerzan para hacer populismo, pero a él le salía naturalmente. Iba de vinos, bailaba en las verbenas, alternaba con todo el mundo».
Cuando colgó los guantes, David Márquez se hizo entrenador. Por sus manos pasaron la mayoría de los púgiles lucenses y algunos de fuera. Más de 40 en total y, de todos ellos, destaca a Miguel Ángel López Lorenzo: «Era un chico de As Pontes que estaba estudiando en Lugo, en la universidad. Militaba en los pesos welter y tenía una pegada descomunal. No te podías acercar a él ni para saludarlo. Disputó conmigo nueve combates y los ganó todos por KO. Hubiese llegado muy lejos, pero lo dejó. Era de una buena familia y vivía en el Gran Hotel».
Lozano fue el púgil que más tiempo entrenó con Márquez y al que dirigió más peleas. Dos de ellas fueron en disputa del Campeonato de España de los pesos mosca con el entonces campeón Mariano García. Los dos en Lugo, en 1978: «En el primero, en febrero, fui también el organizador con un grupo de amigos, y se abarrotó el Pabellón Municipal, se acabaron las entradas. Ganamos dinero. Fue un gran combate a 12 asaltos y Lozano perdió a los puntos. El éxito nos animó a volverlo a intentar en octubre de aquel año y Lozano perdió en el segundo asalto. Llegó muy mal a aquel combate. En el pesaje dio 200 gramos de más y hubo que adelgazarlo en horas. Lo abrigamos mucho y nos fuimos a una panadería que había en la calle San Froilán y, para que sudase, lo metimos en el obrador, al lado del horno. Aquello mermó mucho sus fuerzas. Lozano tenía muchos problemas con el peso. Recuerdo una vez con la selección gallega, él y Pantera Rodríguez tenían que bajar y los metimos en una sauna, controlándolos periódicamente. Pantera se puso a leer una novela de vaqueros y una de las veces que los pesamos dijo: «Aquí pasa algo raro, yo he bajado varios kilos, el chico de la novela ha matado a siete pistoleros y este, por Lozano, pesa lo mismo que cuando entró».
Mantenemos la charla mientras paseamos hacia el gimnasio en el que entrena el Piña, el lucense que hace unos meses conquistó el título nacional de los pesos medios y que ahora se prepara para defenderlo a mediados de mayo. Allí Márquez me invita a que le calce los guantes para viajar al pasado. Hablamos del mejor boxeador de todos los tiempos: Cassius Clay. «No pegaba fuerte, pero pegaba mucho», dice David. Le preocupa el exceso de ambición: «Ahora todos, entrenadores y chicos, quieren llegar muy pronto y esta es una carrera de fondo»

RECUADRO UNO.- Corrían los años 50-60, la etapa dorada del boxeo local, que tenía hasta sus ídolos. Quizás el más nombrado y admirado durante mucho tiempo fuese Cadenas, creo que el único profesional lucense de la época, que llenaba los locales. También Celada y más tarde, Fernández. Se celebraban numerosas veladas por entonces en escenarios muy diferentes: el campo de fútbol de Los Miñones (más tarde el Ángel Carro), los cines Kursal y Central Cinema, el llamado ‘patio de Falange’, el ‘solar de Carro’, a la entrada casi de la Avenida da Coruña, el almacén de grano de Jato (más tarde Garaje Imperial)… Una velada de boxeo entonces era motivo de atención de toda la ciudad durante semanas. Y había también personajes que se generaban en torno a las 12 cuerdas, como el preparador y luego árbitro Bahamonde, que también era camarero del Café Centro. O el juez-árbitro Jorganes, el tipo más elegante que pisó un ring y que fue detective los últimos años de su vida, sin olvidarnos del practicante de la cárcel, Manuel López Ron, que escribía de boxeo en las páginas de El Progreso.
RECUADRO DOS.- Había pasado más de un cuarto de siglo desde el descubrimiento de la penicilina, pero en Lugo las farmacias o no la tenían o había muchas dificultades para encontrarla en ellas. David Márquez ya trabajaba entonces tras el mostrador de la botica y me ilustra sobre los lugares en los que se podía conseguir este antibiótico de estraperlo: «En algunos prostíbulos, por ejemplo. En un par de ellos del centro, el propietario ganaba más vendiendo penicilina que en su negocio. Él también era prestamista, pero además de un día para otro, de pequeñas cantidades, 25-50 pesetas. Gente que salía de juerga y a la que se le acababa el dinero y que lo devolvía con intereses. En la farmacia del doctor Rueda también nos beneficiábamos de la venta de penicilina, porque venía en polvo y había que disolverla. Ramiro había inventado un disolvente y lo teníamos para vender al público. Yo sabía quién compraba penicilina de contrabando y quien la vendía, porque los compradores del disolvente me lo contaban. También entonces era semiclandestina la venta de preservativos, que teníamos. Venían en cajas de tres unidades y costaban 1,50 pesetas. Los mejores clientes eran los serenos. El de mi zona que atendía la Praza do Campo y el barrio chino, era el que más vendía».
Mientras cenamos en la Bodega Los Infantes, lamenta como está el boxeo: «Los medios informativos lo ignoran y los que se dedican a esto ahora no tienen ni para vivir».
——————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 16 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
• 16 de octubre de 1943:
PIRAGUISTAS.- Mañana llegará a Lisboa el equipo náutico del SEU que salió de Toledo por el Tajo con el fin de llegar a la capital lusa… Las Mocidades Portuguesas ofrecerán un banquete en su honor.
AUDIENCIA.- Se vio en la Audiencias vista contra Jaime Vázquez Montes para quien se solicita pena de seis meses y un día de prisión. Está defendido por el abogado Rosón Pérez.
CINE.- En el Cine España mañana exhibición de la película “Santa Rogelia” basada en una obra de Armando palacio Valdés, con Juan de Landa y Rafael Rivelles.
PRACTICANTE.- Ha terminado sus estudios de practicante en la Facultad de Medicina de Santiago el sargento de Infantería 30 Juan Francisco Mondelo López.
NACIMIENTOS.- Pilar García, María del Carmen Reija Díaz , Jesús Álvaro Lamela Valín. Si nos leen ¡¡ felicidades ¡¡.
ESTABLECIMIENTOS DE COMIDAS.- Todos los establecimientos en los que se sirvan comidas deben reseñar en la carta el precio de los vinos corrientes que tienen la obligación de tener para los clientes que los soliciten.
CONCIERTO.- Ha dado un concierto en el Círculo de las Artes el maestro Narciso Yepes. Además de dirigir a los músicos, él mismo interpretó varios temas clásicos siendo muy aplaudido.
• 16 de octubre de 1953:
FRANCO.- Su Excelencia el Jefe del estado inauguró en Cádiz el nuevo puerto pesquero y la estación frigorífica más importante de España.
RUIDOS.- Según un breve aparecido en EL PROGRESO “los ruidos pueden causar úlcera de estómago. Ha sido inventado un aparato que puede medir la intensidad del ruido”.
VIAJE.- Viajan a Madrid el Alcalde y el Presidente de la Diputación, don Luís Ameijide y don Rafael Sarandeses.
TELEGRAMAS RETENIDOS.- De Santiago para Dosinda López en castro Gil, 3; de Madrid para José Fernández en san Roque, 47.
CINE.- En el Cine España se exhibe un drama impresionante “Gilda” con Rita Hayworth y Glenn Ford. Ustedes la recordarán por la bofetada que propinó Glen Ford a Rita Hayworth y por la manera de quitarse un largo guante que hacía la estrella en una de las escenas.
TREN.- El Jefe del tren “Taft” 7452 que salió de Lugo a las 10.24 comunicó desde Lajosa que a dos kilómetros de esta ciudad se hallaba en la caja de la vía el cadáver de un hombre. En su bolsillo había documentación que acreditaba se trataba de José Blanco Martínez, natural de Villapena.
BAR.- Para el Bar del Hogar Juvenil “Carlos Azcárraga” se necesita y por eso se publica en el BOP. Encargado. Los profesionales militantes de FET y de las JONS pueden solicitar el puesto.
• 16 de octubre de 1963:
LECHAVIT.- La segunda madres del animal lactante es LECHAVIT. Distribuidor José López Freire.
FUTUROS CONCEJALES.- Es posible que las cosas no rueden para los futuros concejales como ellos desearían, pero la buena intención y su espíritu de ciudadano de bien no les falta.
ROBO.- Roban los cepillos en las iglesias de Canday, San Vicente y Francos, parroquias de Otero de Rey y, también en una de Friol. Se hicieron con un botín de sesenta pesetas en monedas de cinco y de una peseta, abandonando las de diez céntimos.
AVISO.- Usted no está solo. 500 millones de hombres viajan en coche. Las carreteras serán lo que los hombres quieran.
NEUMANDRO.- Don Ángel Fole escribe en “Caminos de Galicia”: “Estoy pensando en la langosta a la llama que he comido en el “Fornos de La Coruña, y en un zumo de piña y en el sutil y delicioso aroma de un viejo Cordón Bleu en casa de García Sabell mientras escribo este artículo”.

LUGO HACE 50 AÑOS.- Las obras de la calle de la Reina marchan por buen camino. Ayer se preparaban las aceras. Además el tiempo ayuda.

———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el ministro Alberto Garzón: “Asumir el marco de “bajada de impuestos” es perder anticipadamente; es alimentar a quien odia lo público. Los derechos de las familias trabajadoras se sostienen sobre sistemas fiscales justos y progresivos. Lesionar esos sistemas no es coherente con ningún programa de izquierdas”.
• REMATA la tuitera Elena Abellán: Es que no queremos más programas de izquierdas, Alberto hijodemivida… No queremos ni hambre ni piojos; que estamos escolarizados, joder!
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL cine siempre ha estado tutelado por el poder” (Jaime Rosales, cineasta)
——————
REFLEXIÓN
——————
OTRA médica rarita: María Jesús Montero, ministra de Hacienda. Ante la llegada de los fríos y con problemas en la mayoría de los hogares para paliarlos, recomienda que para dormir se use un edredón. Se ve que a ella, que vive en una vivienda del Estado, con todo pagado, el problema de los fríos personales le preocupa poco. Y lo toma de broma.
—————-
VISTO

————–
RISAS asiáticas:

http://www.youtube.com/watch?v=1diTPZ4i6Dk

————–
OIDO
————–
EN España se llama “Ninis” a los jóvenes que ni estudian ni trabajan. Pero también los hay “sisís”, los que estudian y al mismo tiempo trabajan. En la radio decían ayer que el número de “sisís” en España estaba batiendo records y que ya estaba en el 1.200.000
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal un reportaje sobre “El reloj de los genes”. Estas son algunas de sus consideraciones más destacadas:
• “No es casualidad que la mayor parte de los records deportivos se logren entre las siete y las nueve de la tarde. Nuestra temperatura corporal alcanza a esa hora el punto más alto”
• “Las heridas curan más rápido de día; las bacterias tienen un efecto tóxico mayor por las noches… Ahora investigan a qué hora administrar la quimioterapia para reducir sus efectos secundarios”
• “El momento del día en que se come es tan importante o más que la restricción de calorías. Ingerir todo el alimento del día con una diferencia de solo ocho horas entre la primera y la última comida alarga la vida”
———————
EN TWITTER
——————–

• JORGE MARTÍNEZ: El gobierno de Canadá tiñe de rojigualda las cataratas del Niágara para homenajear a España. Aquí algo así sería tildado de “facha” y provocaría desmayos de los impresionables progres patrios.
• RAFAEL CARBALLEDA GONZÁLEZ: Hay que llamar a las cosas por su nombre. Nadie se apropia de la Bandera de España. Lo que ocurre es que a algunos les gusta más la tricolor. Si me gusta mi Bandera y lo que representa, la uso. Nadie me lo puede impedir.
• DIEGO GÓMEZ: Hasta los canadienses lo ven obvio
• MONCHO BORRAJO: ¿Y si les decimos que si no arreglan lo del tribunal ese, se quedan sin sueldo, hasta que lo arreglen?
• POPPINSMANNERED: Así habría que hacerles con todo. Cobras por objetivos. Cuando cumples te ingresan el dinero. Como a los constructores o a algunos investigadores, o a los artistas.
• CARLOS ARTILES: El problema no es ‘arreglar’ el tribunal, es la independencia del Poder Judicial, como marca la Constitución y exige la UE, sin la intervención política y el reparto grosero partidista de cargos y jueces en el CGPJ, Tribunal Supremo y, peor aún, Tribunal Constitucional.
• CHINO DE CHINA: Sí son las 9 de la mañana y usted aún no se ha sentido suficientemente INDIGNADO por algo o alguien, quizá tiene un problema… No se fíe de la gente que para esta hora, no ha pedido ya la actuación urgente de la Fiscalía.
• JUAN DIEGO: Yo me levanto pensando en la renovación del CGPJ así que no tengo tiempo para indignarme con nada.
• EL MUNDO TODAY: Nadia Calviño: “Hay que aprovechar ahora que ha bajado la inflación para quemar la tarjeta, nunca se sabe cuándo volverán a subir los precios”.
• PHILMORE A. MELLOWS: ¿Pero en serio veis alguna diferencia entre las taradas que han arrojado una lata de tomate al cuadro de Van Gogh y los políticos que han liderado la estrategia de transición energética en Europa? Las primeras, por lo menos, no son peligrosas.
• DAVID SALMERON: Peligrosas sí son, y más que los otros. Lo que no tienen, y sí los otros, es el poder para imponer sus locuras.
• ALE: El peligro está en los políticos que se lucran tarando mentes de poco hervor para que ejecuten acciones mientras ellos se lavan las manos. Para muestra, las memas en cuestión que no tienen cara de inteligentes, la verdad.
• KIM JONG-UN: Yo creo que Putin ve a los americanos pasear drones MQ-9 y duerme tranquilo, pero ve al ejército español pasear una cabra y piensa “Esta gente trama algo”.
• NACHO MARTÍN BLANCO: Esto es lo que pasa cuando normalizas como socio de gobierno al brazo político de una banda terrorista, que institucionalizas el odio: Esta enorme pancarta de Bildu, expulsando a la Guardia Civil, preside una céntrica plaza de Bilbao. Odio pagado con dinero público. Vergüenza.(Acompaña foto)
• ALDO CIPRIÁN: Así de claro. La gran degradación moral y de nuestro estado de bienestar viene de mano de los socialistas (cuando no el PP) y sus grupúsculos de socios regionalistas. Siempre es así
• GIORGIO: Nada… nada… eso no es delito de odio… no molestemos a la Fiscalía que está para temas más importantes (como investigar la gamberrada de los chavales impresentables del colegio Mayor Elías Ahuja).
• LOUELLA PARSONS: Ni un día sin una mentira: Sánchez se defiende de su retraso a la llegada del desfile: “He salido a menos cuarto, cuando me han dicho”
• FORAJIDO: Antonio, que ya nos conocemos…
• IGNACIA: Yo no tengo claro que dentro de un año, cuando los españoles le mandemos de vuelta a los amorosos, nunca mejor dicho, brazos de su suegro, este tipo acepte salir de la Moncloa. Sánchez es un anti demócrata peligroso: Sánchez pierde los papeles y señala a Carlos Herrera (Esdiario)
• ASIS TIMERMANS: Gobiernos pactando ilegalidad y opresión. Hay que recuperar la ley: “Pere Aragonès admite un pacto con el Gobierno español para incumplir el 25% de castellano en clase” (De la prensa)

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

EN este repaso que estoy haciendo a las fiestas de antaño, muchas bastante lejanas, la actividad deportiva era muy importante y numerosa, con espectáculos de gran respuesta popular, que en la actualidad o ya no se celebran o pasan desapercibidos. ¿Ejemplos? Ciclismo, jockey, hípica, baloncesto, motorismo, futbol, boxeo… Por ejemplo durante muchos años este último deporte, el boxeo, fue imprescindible en todos los programas y se paseó por los más distintos escenarios: el viejo Ángel Carro, el solar de Carro en la Avenida de La Coruña, el Pabellón de Jato, el Pabellón de los Deportes, el Central Cine, el Cine Kursal, el Hogar del Frente de Juventudes… En ellos se celebraron veladas de mucho tirón, incluso varias veces campeonatos de España. La respuesta del público era masiva a lo que contribuía muy especialmente el que había en la ciudad, en diferentes épocas, varios púgiles con numerosos seguidores: Cadenas, Celada, Fernández, Márquez, Álvarez, Tori Jul, Lozano, Micki Sánchez…
En la actualidad el boxeo está en Lugo viviendo una época de escasa popularidad, aunque hay algunos clubes en los que se practica y que tienen gente joven interesante, pero con escasa salida.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• DON GRILLO: El Bono Cultural que repite por segundo año la Xunta a partir de Noviembre en el que gastará 2 millones de Euros en 20.000 cheques de 50 euros que bonificarán la mitad de la compras al igual que en la edición anterior, con descuentos del 50% por persona hasta un máximo de 50 euros, en la compra de discos, películas, libros, videojuegos, entradas para cine, museos, conciertos, obras de teatro y espectáculos, también podrá emplearse en los comercios de instrumentos musicales.
¿Solo 50 Leuros?, !Que rácano el Señor Rueda!
RESPUESTA.- ¡Si al menos los da! Lo malo es que “cara de piedra” lo anuncia a bombo y platillo y a la hora de la verdad… pues parece que nada.
• CHOFER: En el tema de exportación LUcense de talento. El CFO de Puy de Foie, o tal que así se denomina un espectáculo en Toledo, es lucense. ¿Se podría hablar de un “Efecto San Froilán”?.
Por cierto dicho espectáculo de LUz y sonido al aire libre, cuenta con fuejos arteficiales. Que una cosa es ser Peludez y otra,sin fuejos, es ser un pailán.
Desde Garabolos de Mar un saludo.
• RESPUESTA.- Me han dicho mucho y bueno de ese espectáculo. A toda la gente que ha ido la ha gustado mucho.
Y dices que un lucense es CFO de eso. Perdona mi ignorancia, ¿Qué es CFO?
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
4) “La Voz Audiciones)”.- 1,8 millones.
5) “La Voz” (A punto de empezar).- 1,4 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 24,1%.
La Sexta, “Aruser@s”, 19,5%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 18,8%.
La 1, “El cazador”, 10,4%.
Cuatro, “Alerta Cobra”, 7,4%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,2%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,4%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,04 veían el concurso 3.383.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 33%.
• EL ESPAÑOL: La líder de las prostitutas anti abolición de Olona: “Es la única que nos llama; Irene Montero no lo hace”. Las trabajadoras sexuales están en pie de guerra por la ley abolicionista promovida por el PSOE y apoyada por otros grupos políticos. El texto divide a Podemos.
• OKDIARIO: Queda en libertad un preso etarra que exigió a la banda matar a funcionarios de prisiones. Los presos de ETA elogian a Sánchez y sus acercamientos: «Con él sí que hay un cambio”. Un funcionario de prisiones es agredido cada 36 horas ante la pasividad de Instituciones Penitenciarias
• THE OBJECTIVE: Urkullu ha dado más terceros grados a etarras en un año que Sánchez en todo su mandato. La transferencia de las prisiones al Gobierno del País Vasco ha multiplicado la concesión de beneficios penitenciarios
• VOZPOPULI: Irene Montero y Alberto Garzón suben su gasto en personal 3,5 millones en plena crisis. El Ministerio de Igualdad asigna en sus presupuestos 1,5 millones más al gasto en trabajadores, mientras que Consumo lo eleva en 2 millones. Ambos ministerios superan así los 9 millones de gasto en funcionarios, asesores y altos cargos
• EL CONFIDENCIAL: ¿Se puede vivir con menos de 7.000 euros al año? El último misterio de El Palmar de Troya: por qué el pueblo más pobre de España niega serlo. El pequeño municipio situado a unos 50 kilómetros de Sevilla y conocido por la Iglesia Palmariana, aparece en la lista del INE como el punto que menor renta tiene de todo el país. Sin embargo, sus vecinos creen que eso es imposible
• MONCLOA: La dimisión de Lesmes ahonda en el desprestigio de Pilar Llop y la pone (más) en el punto de mira. La ministra se enteró de la dimisión del presidente del Supremo al mismo tiempo que los demás.
• ES DIARIO: El ‘impuesto a los pobres’ se enquista y la cesta de la compra es un suplicio. El IPC se modera ligeramente y se sitúa en el 8,9% pero los hogares siguen peleando pues los precios de los alimentos escalan un 14,4%, la tasa más alta desde que hay registros.
• REPÚBLICA: Tezanos vuelve a la carga: “Sánchez ya está por delante de Feijóo en las encuestas”. Considera que el “momento” del líder del PP ya ha pasado y defiende que es “mentira” que las encuestas del CIS fallen
• PERIODISTA DIGITAL: “UN PSICÓPATA”. Carlos Dávila pulveriza a Pedro Sánchez con lo que dicen de él los psiquiatras. “Tenemos un cobarde como presidente que en su egolatría herida se refugia bajo el manto o el paraguas del Rey para decolorar el rechazo que produce mayoritariamente en la población”
• LIBRE MERCADO: El extraño caso del coltán en España: la única mina de Europa está en Galicia. Un pequeño pueblo de Orense alberga la única mina de coltán de Europa.
• LIBERTAD DIGITAL: Los nuevos, los ya existentes y los que vuelven: todos los impuestos que nos traerá el Gobierno en 2023. Hacienda ha planeado todo un festín recaudatorio para 2023. IRPF, IVA, cerveza, tabaco… quiere ingresar más por todos los conceptos.
• EL CIERRE DIGITAL: Auge del esoterismo entre los más pudientes: “Suelen ser personas con un poder adquisitivo medio-alto”. El experto en sectas Luis Santamaría señala que “Acaban vinculándose a maestros espirituales que prometen un estatus especial y generan dependencia”
• EL DEBATE: La obsesión de la izquierda por controlar los medios: de los insultos a una ley para revivir la censura. El presidente del Gobierno atacó este jueves a la «prensa madrileña» y Simancas exigió que los medios «digan claramente por qué partido apuestan»
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
NUBES y claros durante el paseo con Toñita. Temperatura alta para la época: 16 grados.
—————-
FRASES

—————-
“La vida es como una cebolla, se va deshojando capa a capa, y a veces te hace llorar” (Carl Sandburg)

“La tontería se coloca siempre en primera fila para ser vista; la inteligencia detrás para ver” (Isabel de Rumania)
——————
MÚSICA
——————
AYER puse la versión original de “Me enamoro de ti” uno de los grandes éxitos de Richie e Poveri. Hoy he encontrado ésta muy original de “El Combo Loco”. Salsa a la italiana.

http://www.youtube.com/watch?v=yaXt7Fj7ZiI

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
ALTERNARÁN nubes y claros y puede que llueva hacia el final de la jornada, Las temperaturas extremas previstas son:
Máxima de 22 grados.
Mínima de 14 grados.

EL BONO CULTURAL

Sábado, 15 de Octubre, 2022

ANUNCIADO a bombo y platillo el regalo de “cara de piedra” a los jóvenes. Ayer leía que se ampliaba el plazo para pedir los 400 eurazos hasta el 31 de este mes y que la petición se podría hacer en persona. Miren ustedes por donde, estos días en Madrid me he interesado por el tema y resulta que, en los grupos de “guasap” en los que se habló de él, nadie de los que lo habían pedido lo ha recibido y no solo eso sino que la documentación exigida se complicaba de un día para otro.
¿Qué por qué sé un poco más de lo normal de esto? Pues porque mi nieta Martita sería una de las beneficiadas y que ella no lo ha solicitado de momento porque de su entorno y de su ambiente todos están en lo mismo: lo han pedido y de los 400 prometidos, nada de nada.
¿Alguien de la bitácora tiene un experiencia similar o diferente?
—————————–
¿ERROR?
—————————–
SE celebra el día dedicado a la mujer rural y con este motivo entrevistan en el programa de TVE “Hablando Claro” a la lucense Ana Corredoira de A Cernuda. Es propietaria de 100 vacas que le proporciona 1.000 litros de leche al día. Hago cuentas y me salen 10 litros por vaca y día. Y me temo que hay un error en el dato, y bastante grave. Porque lo normal, tirando por los bajo es una producción de 20 litros día por cabeza y no es raro que en Galicia suban de esa cantidad.
————-
PASEO
————-
AYER viernes por la mañana y con Manu, al que conocen los lectores porque es uno de los habituales y que no pasa desapercibido por sus ideas muy de izquierdas, que plasma con frecuencia. Yo creo que tiene un punto de postureo y hasta no me extrañaría que hiciese un doble juego. ¿Será del CNI?
Nos dimos una buena caminata y acabamos en el Miraz tomando una caña. Él es un asiduo de allí, porque además lo tiene enfrente de su casa, en la Ruanova. Paras mayor comodidad podría instalar una tirolina desde su sala de estar al Miraz y así se ahorraba unos metros.
Estuvimos con Suso, el dueño, muy contento de cómo han ido las fiestas. Nos recuerda que tiene pendiente con nosotros una invitación, pero no allí, sino en el Playa de Gomeán, que no conoce y del que ha oído hablar mucho y bien. En el grupo de invitados está incluido Quique Rozas. Ha quedado Manu de organizarlo todo.
————————
AS SAN LUCAS
————————
ESTE fin de semana sus fechas más importantes. Mondoñedo acogerá un año más la fiesta más popular de Galicia, porque conserva la feria y eso es un gran valor añadido.
He ido varios años y es muy recomendable, porque Mondoñedo es una ciudad con un encanto especial. La última vez que la visité fue no hace mucho para entrevistar al escultor Puchades, no mucho antes de que él falleciese.
—————————
PASO DE VACUNA
—————————
ME citaron para la tarde de ayer para la cuarta dosis de la vacuna contra el covid. No he acudido. Llamé el Hula para advertirlo y explicar que lo había tenido hace menos de dos meses y que oficiosamente sabía que no debía vacunarme ahora. Me han explicado que probablemente volverán a citarme otra vez y que mientras tanto debo comunicarlo a mi médico de cabecera para que me den otra fecha, pero ya dentro de varios meses.
————————————-
MERCADO DEL VIERNES
————————————-
ME di un breve paseo por él. No era temprano, pero tampoco tarde. En condiciones normales hubiese estado muy concurrido, pero las condiciones normales no se daban ayer. Después de las fiestas hay una retracción de los compradores. En la segunda quincena de octubre y en todo noviembre, toca apretarse el cinturón.
——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (1)
——————————————-
SALGO en tren a Madrid. Es uno de media distancia, bastante cutre, que en menos de dos horas nos acerca Ourense. En Lugo se suben bastantes pasajeros; nunca había visto tantos últimamente. Algo extraño: nadie nos mira si llevamos o no billete, ni aparece por el tren nadie con aspecto de ser de Renfe, Adif o como se diga ahora. Supongo que sí iría el maquinista porque llegamos sin novedad. Como en Ourense hay trasbordo allí si nos controlaron los billetes y a la señorita que me visó el mío le hable de la falta de control desde Lugo. Me respondió muy lacónicamente: “a veces pasa”. No sé qué habrá detrás de la frase.
La nueva estación de la ciudad de las Burgas no resulta especialmente grande ni bonita. Espero que la Intermodal de Lugo sea algo más presentable; si es que algún día se llega a construir, que no lo tengo yo muy seguro.
Es especialmente pequeña y carente de todo gusto ornamental la cafetería.
Antes de entrar en el tren hacen pasar el equipaje por un escáner y a los pasajeros nos pasan un detector de armas.
Comento que en Lugo no hay ningún control de este tipo y que lo mismo que puede haber un incidente de Ourense en adelante lo podría haber desde Lugo si alguien quisiese hacer daño. Los de seguridad no tienen respuesta y uno de los pasajeros comenta con sorna: “Debe ser que el que nos pase algo a los que venimos de Lugo no les importa”
Salimos de Ourense en el Alvia a las 11,02 y llegamos a Madrid, después de varias paradas, dos horas y cuarenta minutos después, antes de las dos de la tarde. En Madrid hace muy buen tiempo. Cojo un taxi me llevó a la casa de mi hija Susana. Trayecto bastante largo y un precio que me pareció barato: la bajada de bandera es de 7,50 euros, pero hasta que empieza a subir pasan varios kilómetros. Al final pagué 12,50 euros; poco paras un trayecto de bastantes kilómetros.
(Mañana, más)
—————————————
SCEPTICUS SOSPECHA
—————————————
Comento lo que pensaba que no iba a escribir. Es que anda uno con el rabo “torcío”, que dicen en mi tierra. Y nadie piense en territorios anatómicos de cintura para abajo, sino en el cerebro, digamos que en el sistema límbico que son varias estructuras con conexión entre ellas, zona donde residen sentimientos y emociones. Que anda uno con la mosca tras la oreja por motivos que no hacen al caso.
Al volver por mi barrio después de largo tiempo fuera me encuentro, tiempo de sanfroilanes, con que hay un derroche de ¿tenderetes?, eso sí, donde no se ha ahorrado en montaje y con cierto gusto, que todo hay que decirlo. Lo bien que está Lugo, o eso dicen, lo que se ha avanzado en urbanismo, en plazas, en zonas verdes, bla, bla, bla… Con casi todo uno está de acuerdo salvo que, en a meses visto de una llamada al urnamen, huele a campaña electoral desde lejos. Ayuntamiento y Diputación echándose flores encima lo que me parece muy bien, salvo que me da la impresión de que el florilegio sale del bolsillo del sufrido contribuyente. Cualquiera de nos, moi-même que dicen los gabachos. Si no estuviera con esa mosca no me desahogo. Pues ya está.
Ah, don Grillo, respecto al tubo del bicho de la Legión que nos enlaza no estoy de acuerdo con que se haya popularizado lo de la cabra. Originalmente, y en el desfile de antier como en el tubo, el animal es de familia ovina y no caprina. Verá, en mi pueblo el cainismo se refleja no en el Madrid-Barsa o en el Betis-Sevilla, que también, sino en dos cruces de mayo que porfían a lujos entre ellas sobre todo en las bandas de música que acompañan a sus procesiones. Era uno tierno infante, allá en los cincuenta y cada año venía, y sigue viniendo creo, una banda de música del Tercio legionario, entonces no sé si de Ceuta o Melilla, y ahora de la península. Como en la Santa malagueña mismamente. Allá en ese paleolítico que digo se le llamaba el carnero de la Legión y su nombre propio era Manolo. Venía cabalgado por un monito vestido de legionario al que no le faltaba un perejil, chapiri incluido. Creo que la tradición habla más de carnero que de cabra.
Se me olvidaba que los tenderetes estàn en la remozada y agradable plaza de la Milagrosa.

——————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 15 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
• 15 de octubre de 1943:
DISCURSO.- El Conde Jordana, Ministro de Asuntos Exteriores en un discurso ha hablado de la labor de España en las Indias y dijo también que nuestro país se mantiene fiel a la tradición humana y católica que fue norma de su actuación.
FERIAS Y FIESTAS.- Grandes Ferias y Fiestas -dice un anuncio- en Puente Nuevo de Villamea los días 23, 24 y 25 de Octubre. Conciertos musicales, Fuegos de artificio e iluminaciones.
DIVISIÓN AZUL.- Todo paquete con destino a la División de Voluntarios en Alemania será entregado en la Delegación Provincial, acompañado de una declaración jurada de su contenido. Vendrá en envase apropiado al contenido y de solidez suficiente que evite roturas. También debe venir precintado.

INFANTERIA.- Hoy celebran las Fuerzas de Infantería el día de su Patrona con una misa a toda orquesta.
GRAN TEATRO.- “El primer acontecimiento de la temporada con Gary Cooper y George Raft”. “Almas en el mar”.
VIAJE.- Salió para Madrid con el objeto de efectuar compras para la temporada de invierno, la sombrerera Angelina Núñez Seijas.
PREMIO.- La Delegada Nacional de la Sección femenina ha concedido la “Y” de Plata individual a la camarada Pura Pardo Gayoso “ por su sacrificio y abnegación a los ideales del Movimiento.
ANUNCIO.- Modista. Rapidez. Esmero y economía en la calle buen Jesús, 2- 3º.
TOMA DE POSESION.- Tal día como hoy toma posesión como Delegado Provincial de Educación Popular Salustiano Oreja Sandes.
MULTAS.- Por proferir blasfemias han sido sancionados con multas de 200 pesetas los vecinos de La parroquia de Lousada en Pedrafita del Cebreiro Constantino Galán y Baldomero Coedo.
• 15 de octubre de 1953:
FRANCO.- El Caudillo presenció el desfile de la flota española. Acompañaban a Su Excelencia numerosos miembros del Gobierno. En perfecta formación a pesar de las malas condiciones del mar, pasaron los barcos ante Franco.
JUNTAS PARA ABARATAR LOS PRECIOS.- hace unos días -ya hemos escrito sobre ello- se constituyeron en Lugo las Juntas para abaratar los precios. Tenían cuatro secciones: Frutos, Productos Hortícolas, Carne y pesca y Patatas. Se espera que su creación redundará en beneficio del consumidor.
CARTA.- Un vecino de Lugo escribe una carta abierta al director de EL PROGRESO y dice: “Señor director, le ruego en nombre propio y en el de los demás vecinos de la zona afectados por los ruidos de los altavoces de los barraquistas que este hecho no debe volver a suceder y que sepa a quien le corresponda saber, la tortura de los oídos y las molestias que conllevan..”.
BODA.- En la capilla particular de los señores de Magadán se celebró el enlace de María Luisa Magadán y José Rodríguez Sánchez. La capilla de los Magadán estaba en Fonsagrada.
VIAJE.- Con objeto de presenciar varias demostraciones de su Arte por profesores extranjeros y españoles ha salido para Madrid el peluquero de señoras Eduardo López Gómez, hijo del dueño de la peluquería “La Higiénica”.
RECAUDACION.- La recaudación de la Fiesta de la banderita fue la siguiente. En las mesas situadas en diversas calles, 4.376 pesetas, en huchas, 1.875 y en donativos recibidos, 1.399.
FALLECIMIENTO.- Muere Francisco García Armero y Quiroga que figuró durante la República en el partido conservador. Fue concejal y diputado ocupando también la vicepresidencia de la Diputación.
JUBILACION ANTICIPADA.- A causa de imposibilidad física se acuerda en la Sesión del Ayuntamiento jubilar al agente de exacciones José Fidalgo Quiñoá.
FAMILIA NUMEROSA.- Muere doña Manuela Pérez Rodríguez, esposa de Juan Jato. Hijos: Ramón,. Josefa, Germán, Ramona, Pedro, José, Julio, Dolores, Manuel, Enrique, Socorro, Ricardo, y Virginia.
LA VIDA ES ASI.- Un tal Gumersindo de 42 años, natural de Cartagena quiso enganchar al carro con el que iba a trabajar, un asno de su propiedad, pero el burro no estaba por dejarse enganchar y Gumersindo tomó un palo y le dio una soberana paliza. Cuando terminó, el asno se fue contra él, lo tiró al suelo, lo coceó e incluso le dio unos mordiscos. Afortunadamente la mujer de Gumersindo estaba cerca e intervino. No obstante Gumersindo fue ingresado en el Hospital gravemente herido.
• 15 de octubre 1963:
CREDITO.- Un crédito de 11.700.000 dólares le ha sido concedido a España para financiar la adquisición en EEUU de equipos generadores de electricidad.
MENSAJE. Su Excelencia, el caudillo envió un mensaje a los excombatientes europeos. “Existen -dijo- diferencias entre nosotros, pero hemos hecho entre todos la Historia y entre todos hemos de proseguirla”.
GALLEGO TATO.- Escribe el periodista que León Tolstoy decía que “aquel hombre que asegura que no está satisfecho con su vida que en realidad le ocurre es que no está satisfecho consigo mismo”.
CHOCOLATES.- Chocolates “La Concepción”. Calidad insuperable y… juntando las envolturas prácticos regalos.
SEGUNDO PASTOR.- Segundo Pastor, el concertista de guitarra que acababa de actuar en Lugo dijo que tenía la seguridad de que en Lugo iba a tocar el primer premio de la lotería de la Cruz Roja y parece ser que el señor Pastor estaba considerado como un adivino en estas Cuestiones.
CONCEJALES.- Parece ser que Gallego Tato se va a presentar a concejal por el tercio de cabezas de familia.
PEÑA RECATELO.- La peña “Recatelo”, una vez más obsequió a los ancianos del Asilo con pasteles y tabaco. También don Francisco Armas que invita a los asilados a una comida..
CARTA ABIERTA A EL PROGRESO.- Juan V. Loureiro escribe una “carta abierta” a EL PROGRESO en la que explica que le parece bien que la Comisión de Fiestas haya tratado de sacar el máximo rendimiento al Pabellón de Deportes, pero no hasta el extremo de organizar en una misma fecha, uno después de otro, tres espectáculos distintos.
COMIDA.- Más de 150 comensales asistieron a la comida-homenaje que a sus clientes ofreció Abuín-Santana en el Campo de la Feria.
FUTBOL.- Encuentro de gran rivalidad en Monforte. El Lugo vence al Lemos por 3-0. Fontenla, Ávila y Aragón marcaron los goles.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA el diario El Mundo: “Pere Aragonès desvela un acuerdo con Pedro Sánchez para desterrar el castellano en la escuela”
• REMATA el periodista Jorge Bustos, Subdirector del periódico: “El niño de Canet no es Gente. Igual hasta fuma puros a escondidas en cenáculos madrileños”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SÁNCHEZ tiene déficit de tolerancia al rechazo. Soporta mal que los abucheos arruinen la impostura de su liderazgo” (Ignacio Camacho, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
DE momento España no se decide a participar con la mayoría de los países europeos en el proyecto para protegerse de los misiles rusos. Hay sus motivos. Aquí el que manda es “cara de piedra” y también la única “joya” que hay que preservar. Y como no hay misil que pueda con su dureza facial y los demás le importamos un rábano, pues eso.
—————-
VISTO

————–
TECNOLOGÍAS inexplicables:

https://www.youtube.com/watch?v=qTnB-nvLzGM

————–
OIDO
————–
NO lo voy a resumir porque es impagable el audio de una entrevista que le hicieron a la Ministra de Igual-Da, Irene Montero, que ha dicho una serie de burradas e inconveniencias sobre el culebrón Rociíto que la pueden llevar a los tribunales. Escúchenlo y una vez más escandalícense porque alguien así pueda ser Ministra de España. ¿De España? Tampoco pegaría en Burundi
—————
LEIDO
—————

EL columnismo español no está sobrado de escritores satíricos y menos que apelen casi siempre a la sátira. Una de las excepciones es Alfonso Ussía, que lo demuestra en este “Der Muslos”, que publicaba ayer en El Debate:

-x-x-x-

Los modistas pasan por momentos amargos. Saben que se ha infiltrado en su profesión un grupete de desalmados que desean terminar con el prestigio de su profesión. Hasta Marlasca, gran aficionado a los trapos –a los trapos sucios, especialmente–, a punto estuvo de experimentar un desmayo cuando vio el modelito que Yolanda Díaz eligió para lucirse durante el desfile y la posterior recepción de los Reyes en el Palacio Real. Se trataba de una macedonia de arrugas y bultos extraños que surgían a su libre albedrío, con lazos disconformes con ellos mismos, de tal manera ubicados en el vestido, y cuya observación detenida provocó entre el público decenas de vahídos y desvanecimientos. Claro, que Irene Montero no se quedó atrás. Y al andar mostraba el muslo derecho. Un vestido morado probablemente diseñado por una prima argentina de Echenique. Lo de los muslos resultó emocionante. En Podemos se ha originado un concurso de muslos de muy complicada superación en fealdades. Cuando Yolanda e Irene llegaron al Palacio Real compitiendo por el premio «Muslo del Año», se toparon con el de Lilith Verstrynge que, también de morado, regaló a la concurrencia la visión de su muslo de gamba blanca, imposible de empeorar. La ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, no mostró muslos. Llevaba un vestido multicolor. Como diría Adriana Lastra, «un vestido multicolor de muchísimos colores». La gran sorpresa la dio la inevitable Cuca Gamarra, del PP, portadora de un modelo verde y amarillo, con apertura de muslo, que doblaba en su esbeltez esférica al muslo gamba blanca de la Verstrynge. Cuca Gamarra se presentó muy bien peinada, y nada se le notaba el corte de tres milímetros de su cabello en solidaridad con las mujeres asesinadas en Irán, heroica acción que mereció toda suerte de jubilosas felicitaciones y admiraciones sinceras por parte de Feijóo, González-Pons y demás socialdemócratas del principal partido de la Oposición. Como en la popular copla de Marifé de Camas.
La gamba blanca de Lilith
Era escuálida chatarra
Comparada con el muslo
Que enseñó Cuca Gamarra.

Claro, que entre 2.500 invitados, 1.250 del sexo femenino, la mayoría de ellas acudió con vestidos normales, discretos y sin pretensiones musleras. Isabel Díaz Ayuso, por poner un ejemplo, se presentó guapísima y sencilla, no en balde pertenece a una familia de militares, que se forman y educan en el buen gusto y la distancia de la pretensión. No se pudo admirar el muslo derecho de Begoña, porque Begoña se escaqueó y no acudió a la cita. Tenía mucho trabajo, y las invitaciones de los Reyes no van con ella.
Y sencillamente impresionante la distinguida esposa del ministro descorbatado Garzón, impresionante. Impresionante, repito, y alteradora, turbadora, pasmosa, sensacional, emocionante y, si me apuran, bastante aterradora.
Pero con los muslos bien cubiertos.
Entiendo la tragedia de los modistas, que siempre han sido modistas, no modistos, como se dice ahora. Los modistas, si eran ellos, y las modistas, si eran ellas. Unos y otras se están quedando sin trabajo por culpa de los usurpadores que visten a las mujeres del Gobierno, de los partidos del Gobierno, y a una de la discreta oposición.
———————
EN TWITTER
——————–
• PEDRO J. RAMÍREZ: El problema de Sánchez no son los abucheos e insultos de la minoría gritona, sino el malestar profundo de esa “clase media trabajadora” a la que a la vez invoca y perjudica.
• PASTRANA: Los silbidos a Sánchez fueron de admiración, según El País, Infolibre, El Diario, RTVE, la SER, La Sexta y Cuatro. “Podía oírse «¡guapo, guapo!»”, aseguran.
• JL PÉREZ PASTOR: Los votos van a ser también de admiración.
• EL PRIMO RICHAL: Venir a España huyendo de la miseria, adoptar la nacionalidad española y llamar a España genocida. Eso sí que es integración, es de buen español criticar a España.
• ANA A: Sí, concretamente los que han resultado agraciados con un cargo político, con sueldazo a cargo de todos los españoles, incluidos los “fascistas”.

• WILLY TOLERDO: Pensaba que era imposible. Pero creo que Pedro Sánchez es la persona más odiada de España, por encima de Pablo Iglesias.
• AWAKENED WARRIOR: Tampoco te pases,… yo creo que van de la mano!!
• IGNACIO POZO: Yo creía que a Zapatero iba ser difícil de superar. Pero, Antonio lo ha superado con creces.
• JORGE MURRÍA: Poco le dicen para lo que merece.
• CRISTINA: Porque el correpasillos de Iglesias le hacía de escudo. Ahora Sánchez se ha quedado desnudo y el otro no es más que un monigote.
• MAR DÍEZ: El Ministerio de Igualdad ha pasado de 107 empleados en 2018 a 302 empleados para 2023 porque tus impuestos son para Sanidad y Educación.
• MIGUEL: La ideología de género se lleva mucho presupuesto y hace que la igualdad que pregonan sea solo un slogan dejando se igualdad a otros servicios
• DIGITALJOKER BTC: Pero en España solo se habla de la Isla de las Tentaciones y de Fútbol. El saqueo a impuestos no importa.
• HERNÁN CORTÉS: El FMI corrige a nuestra ministra de Economía en un 50% y NO PASA NADA. Calviño no va encontrar trabajo en el futuro (es broma, claro que le espera un Consejo de Administración donde no hará nada)
• LIBERTARIO: “Las mayores tiranías se perpetúan siempre en nombre de las causas más nobles” (Thomas Paine)
• MARCOS DE QUINTO: Para una persona medianamente normal debe ser durísimo gobernar un país donde la mayoría de los ciudadanos te desprecia y el resto saca provecho de tu debilidad.
• MARÍA DEL ROSARIO VARGAS: Ni el comunismo lucha contra la pobreza, ni el feminismo defiende a la mujer, ni el progresismo genera progreso.

• INDIE GAP: En vez de elevar el nivel intelectual del debate, lo arrastran por el suelo. Como no teníamos bastante con hablar de Izquierda y Derecha, ahora el PSOEnchez retoma el tópico de Ricos y Pobres.
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: Es gracioso que los progres vengan a dar lecciones de historia, cuando el único libro de historia que han visto en su vida fue en un escaparate.
• MALISA: Para ellos cualquier libro, y más si es de Historia, sólo sirve para calzar un mueble.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

ESTE fin de semana Rally San Froilán. Recordar que por los años 80 coincidía con las Patronales y que en esa época consiguió su máximo esplendor. Movilizaba a docenas de miles de aficionados y muchos de ellos venían de fuera de la provincia (resto de Galicia, autonomías limítrofes y de más lejos) y reunía a los mejores pilotos del momento. Aquí, por ejemplo, emergió Carlos Sainz. Las grandes marcas se presentaban en Lugo con sus coches y me llamaba especialmente la atención las acciones de los fabricantes de neumáticos para promocionar los suyos en el sector.
Para los que trabajábamos entonces en los medios, el rally empezaba mucho antes y era especialmente movida la semana anterior, en que las marcas, los equipos y los fabricantes de neumáticos, celebraban reuniones con los medios que casi siempre coincidían con comidas y cenas copiosas. Salíamos de una para entrar en otra. Yo de las comidas me salvaba, pero de las cenas… Y lo cierto es que resultaban muy agradables sobre todo la sobremesa. La coincidencia con las fiestas nos metía en una actividad especial a la que a algunos les costaba “sobrevivir”. Además, en el caso concreto de los que trabajábamos en Radio Popular, el trabajo era mucho mayor porque se transmitía todo el rally, incluidas las etapas nocturnas. Lo cual quiere decir que entre unas cosas y otras nos pasábamos días sin apenas pegar ojo.
Cuando dejó de ser puntuable para el Campeonato de España el Rally languideció y quedaron en nada o en casi nada de llegar aquellas ayudas millonarias. La Escudería Miño sigue manteniéndolo con un esfuerzo denodado y gran mérito, supongo que a la espera de que lleguen tiempos mejores.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ROIS LUACES: “Unidad de Música del Mando de Apoyo de la Maniobra” ¡ahí queda eso! ‘del ejército de la Señorita Pepis’, como decía el inefable FJL. La próxima vez que se atragante, llámela, y la maniobra será más agradable.
• RESPUESTA.- Recurro a la explicación de LUGÓPATA, que se lo sabe muy bien: “El Mando de Apoyo a la Maniobra es la jefatura logística del Ejército de Tierra, cuyo Cuartel General está en el antiguo Palacio de Capitanía General de La/A Coruña y sus efectivos, en el Cuartel de Atocha de la ciudad herculina. Las antiguas capitanías generales y zonas marítimas eran demarcaciones administrativas militares que ya no existen. La Unidad de Música del Mando de Apoyo a la Maniobra es lo que hasta hace poco era la Banda de Música de la Jefatura de la Región Militar Noroeste y anteriormente, Capitanía General de la VIII Región Militar. El Mando de Apoyo a la Maniobra es de carácter nacional y no territorial, pues el Ejército los ha descentralizado. Actualmente, su estructura se divide en Cuartel General, Fuerza Terrestre y Apoyo a la Fuerza”.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,3%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 19,4%.
La Sexta, “Aruser@s”, 16,8%.
La 1, “Dúos increíbles”, 11,9%.
Cuatro, “First dates”, 7,8%.
La 2, “Saber y ganar”, 6,6%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,6%.
• “Minuto de oro” para “Paspaalabra”; a las 21,03 veían el concurso 3.436.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,5%.
• EL ESPAÑOL: El Gobierno descarta pedir explicaciones a Marruecos por ‘apropiarse’ de Melilla: “Es un tema sensible”. Fuentes cercanas al presidente hablan de “pacto” para desactivar la carta de Rabat a la ONU que niega que existan fronteras con el “presidio ocupado”.
• OKDIARIO: Inda: «Perdonemos a Sánchez sus feos a Felipe VI, alguna patología mental le hace creerse ¡el Rey!»
• THE OBJECTIVE: Uno de cada cuatro españoles carece de ingresos suficientes para llegar a fin de mes. Un informe revela que uno de cada cuatro españoles pertenece a un hogar medio, de entre tres o cuatro personas, que en total gana menos de 2.000 euros al mes.
• VOZPOPULI: La letra pequeña del IPC: el precio de los alimentos sigue subiendo hasta niveles récord. Los precios de muebles, restaurantes y hoteles también subieron más en septiembre que en agosto
• EL CONFIDENCIAL: Afrontan deudas con crecientes intereses. La rebaja de Sánchez al gas esconde una deuda de 400€ para 3 millones de hogares este invierno. Las bajadas de la factura de gas un 50% anunciadas por el Gobierno llevan aparejado un agujero no explicitado —que se elevará a más de 1.200 millones al final del invierno— al que tendrán que hacer frente los consumidores si no hay rescate
• MONCLOA: Los funcionarios podrán librarse de ir a trabajar con la excusa del «ahorro energético»
• ES DIARIO: Ferraz se plantea “encapsular” a Sánchez ante el rechazo que provoca en la calle. Ultimátum de los estrategas socialistas en los territorios: cada salida del presidente es una pesada losa para los candidatos que se juegan sus cargos en las urnas de mayo.
• REPÚBLICA: Más del 60% de los hogares españoles estarán formados por una o dos personas en 2037. La población residente en España aumentará en 4.236.335 personas (un 8,9%), hasta superar los 51 millones en 2037; ese año, la población de 65 y más años supondrá el 26%
• PERIODISTA DIGITAL: Rosa Villacastín ya tardaba en soltar su solemne bobada para defender a Pedro Sánchez. Le preocupa más que la Cañada Real lleve más de dos años esperando por tener suministro eléctrico que los desaires protocolarios de Sánchez. Las redes recuerdan a Villacastín que en la Cañada Real se mueven unas cantidades ingentes de dinero y que mejor haría en preocuparse de dónde sale todo ese parné.
• LIBRE MERCADO: El campo pone el grito en el cielo: Sánchez limita aún más el pastoreo para controlar el crecimiento vegetal. “No está permitido el control de la cubierta vegetal en leñosos mediante ganado”. Traducido: fin al pastoreo en suelos leñosos.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez hizo esperar al Rey porque quiso: fue advertido por la Policía Municipal de que con su recorrido llegaba tarde. La maniobra del presidente del Gobierno para neutralizar los abucheos en el desfile del 12 de octubre queda al descubierto.
• EL CIERRE DIGITAL: La familia Godó rompe moldes: Cambia su cúpula editorial y compra una agencia publicitaria. El poderoso multimedia catalán volvió a la senda de los beneficios en 2021 y su generalista La Vanguardia cuenta con más de 100.000 suscriptores.
• EL DEBATE: Transparencia alerta de los excesos de la Ley de Información Clasificada y de su «notable riesgo». El órgano encargado de velar por el derecho a la información pública advierte de que el anteproyecto abre la puerta a clasificar materias que no afectan a la seguridad y ni a la defensa del Estado
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Nubes y claros. La temperatura ronda los 14 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Las fuerzas que se asocian para el bien no se suman, se multiplican” (Concepción Arenal)

“Las bromas son como la sal, se deben de usar con gran precaución” (Juvenal)
——————
MÚSICA
——————
SIEMPRE Italia tiene buena música que ofrecernos. Aquí recordando “Me enamoro de ti”, uno de los éxitos de Richie e Poveri.

http://www.youtube.com/watch?v=xChVOBROhvo

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
ABUNDANTE nubosidad, hacía las últimas horas posibilidad de lluvia y estas temperaturas extremas:
• Máxima de 22 grados.
• Mínima de 12 grados.

DE VUELTA

Viernes, 14 de Octubre, 2022

HE regresado de Madrid. Algunos habituales en sus comentarios que he reproducido, especularon sobre lo que me había llevado allí. Algunos obviaron que tengo en Madrid dos hijas, dos nietos y dos yernos. Más de la mitad de mis descendientes residen allí y no tiene nada de particular de que de vez en cuando me guste visitarlos, si además hay el valor añadido de que me preparan programas muy atractivos; y que en esta ocasión otra cuestión importante sumaba: se celebraba la Semana de la Hispanidad y había un montón de espectáculos y actos públicos que me apetecían mucho. Por lo tanto sobraban alicientes.
————————————-
FLIPEN CON LO DEL TREN
————————————-
NUNCA, ni siquiera en la mitad del siglo pasado, estuvo Lugo tan mal como esta temporada en su conexión por tren con el resto de España y sobre todo con la meseta.
Pocas alternativas, problemas con los billetes, obras que obligan a utilizar el bus…
Pero esperen que hay otra desagradable novedad, que simplifico contando una experiencia personal: hace un año (mes arriba, mes abajo) me costaba el billete para viajar en el Alvia a Madrid, ida y vuelta, menos de 100 euros. La última vez que me pasé por la taquilla, hace una semana, solo la ida importaba más de 100 euros. O sea, la ida solo, más que hace poco la ida y la vuelta.
Pero esperen que hay otra novedad desagradable: el amabilísimo responsable de la taquilla (un 10 para él) me advirtió que ahora los precios pueden cambiar en función de la demanda; lo mismo le puede costar a las 8 de la tarde 90 euros y media hora después 80 o 120.
Y recuerden que este fin de semana tendrán que coger bus si van a Madrid en tren y a partir del 21 de noviembre ya todos los días y durante casi un año. Un buen regalito
P.
———————-
LO POSITIVO
———————-
AUN sin AVE, se hace Lugo Madrid o Madrid-Lugo en poco más de cuatro horas. Les doy datos concretos.
• Lunes, 10.- Salida de Lugo a las 8,51 en un tren de media distancia. Llegada Ourense a las 10,35. Duración del viaje. 1 hora y 44 minutos. En Ourense transbordo y parada de casi media hora. Luego, ya en el Alvia, salida de Ourense a las 11,02 y llegada a Madrid a las 13,42. Duración del viaje, 2 horas 40 minutos. Duración total del viaje, incluida la casi media hora de espera, cuatro horas y media en número redondos
• Jueves, 14.- Salida de Madrid, en el AVE, a las 10,05. Llegada a Ourense en poco más de 2 horas. Transbordo a un tren de media distancia, apenas espera de unos minutos. Salida de Ourense a las 12,22. Llegada a Lugo a las 2 de la tarde. Duración total del viaje Madrid-Lugo, un poco más de 4 horas.
En este aspecto del tiempo de duración de los viajes, al menos por unos días, muy bien
————————————–
CRÓNICAS MADRILEÑAS
————————————–
HE pasado en Madrid dos días y medio. Parte del lunes, martes y miércoles. En este tiempo fue un no parar y me ha dado material para contarles cosas que les pueden entretener. Llegarán a partir de mañana. Hablaré de experiencias gastronómicas, musicales, comerciales y sociales. He aprovechado muy bien el tiempo. Gracias a la aportación imprescindible de mis hijas, sus maridos y mis nietos.
———————————————–
SCEPTICUS, DE GOLES Y LETRAS
———————————————-
“Centro y remate” y ¡¡¡gooool, gol, gol, gol, gol, goooollll!! No sé si el Anfitrión en su larga carrera de radiofonista llegó a ese punto. Lo cierto que es las poquísimas veces que en el dial me cruzo con la retransmisión de deportes -no sé si ocurre en el ajedrez- paso deprisa porque siempre me da la impresión de que esas criaturitas están a punto de asfixiarse por falta de aire. Cuánto mejor el habla reposada y nítida de lo que acontece en el pasto que dicen los argentinos. Corramos un velo.
Me refiero al centro y remate de hoy lunes. La cortina de humo de los cayetanitos del Ahuja y la defensa de sus vecinitas de enfrente de lo que algunos estamos ya más de allí, tapando otras miserias, la remueve el tal monedero/pesetero el abrazador del finísimo hassel, disculpen, a veces no encuentro la tecla mayús.
Hace ya un tiempo alguien me dijo que buscara en los interneses las letras de algunos rapes o bachatas o reguetón, músicas (¿músicas?) con las que dicen que les gusta menear el nalgatorio en plan tuerquin a la ministra en que están ustedes pensando y a su cohorte de intrépidas amazonas. Juro por Esnupi que son tal como leen. Santígüensen.
“Mi cuerpo extraña tu piel
Y ese aroma que dejaste en mí, impregnado
Hace que quiera volvértelo hacer (baby)
Derramaste tanto sudor en mi cama
Fueron testigos las paredes y la almohada
De esos besos que, en la oscuridad, te daba
Siempre respondía todas tus llamadas (mami linda)
Pasto y otra cosa más, tú me buscabas a mi
Quiero volver a explorar tu cuerpo
Ver tu cara cuando lo tengas adentro
Motívate, utilízame, dime cuándo te vuelvo a ver
Pa’ hacértelo como te lo hice ayer
Quiero volver a explorar tu cuerpo
Ver tu cara cuando lo tengas adentro
Echamos un polvo, echamos dos
(Wow)
Tú eres mi diosa y yo soy tu dios
(Amen)
Siguió la noche y echamos tres
Conmigo se te quitó el estrés
Mírame a la cara y dime qué ves
Mi cuerpo quiere algo de ti
Y yo no sé qué es, pero sé que sí
Hay algo que me atrae de ti, de ti
Por eso quiero verte y tenerte aquí
Quiero volver a explorar tu cuerpo
Ver tu cara cuando lo tengas adentro
Motívate, utilízame, dime cuándo te vuelvo a ver
Pa’ hacértelo como te lo hice ayer
Meterte como te lo metí aquel día
Yo hablándote malo
Mientras te venias
Baby, tengo cienes
Pero, chingando, tú eres quien la tiene
Traje un libra de kush
Pa’ que enrolle y la queme
Me acuerdo de la otra vez
Cuando te di en todas las poses
Y en cuatro te grabé
Desde que me pegué
Me clavo todos los culos que salen en la TV
Pero tú está más dura
Te hiciste el culo, las tetas y la cintura
Contigo, me voy a capella, sin armadura
No te hagas la difícil y dime que sí
Ya tú me conoces, ya a ti te metí
El Snapchat que enviaste, ya lo vi (ya lo vi)
Me gustó y lo repetí (lo repetí)
Yeah
Te fuiste conmigo, y sin miedo, lo hicimos
Nos devoramos, más nos comimos
Llevo tres días en cautiverio contigo
Llevo tres días venciendo el peligro
Devorándote sigo y no voy a parar
Llega sin panty y déjate llevar
Se te moja ese toto conmigo
Y en su mismo cuarto la pongo a gritar
Una nave espacial, no estoy pa’ bucear
Es algo especial, una baby social
Nalgas demasiadas, las saco a pasear
Se quiere iniciar y no es artificial
La conocí, chingamos el mismo día
Hablamos a tu amiga, hicimos una orgia
Desde el momento, ahora estás crecía’
Pero yo fui el que rompí todas las averías
Cada que invito
Te quitas los vistos
En cuatro, como tú no he visto
De ese culo, soy adicto
Qué rico lo mueves
Si así es el cielo, que me lleve Cristo
Y si tú quieres y yo quiero
Moverme a romperte ese crico
Todavía recuerdo tu ropa interior
Cuando fumas, los ojos te cambian de color
En mi ropa Versace, se quedó tu olor
Esta vez será mejor que la anterior
- – – – – – – – – – -
Pues este artista, ejem, se está haciendo de oro.

———————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 14 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————
• 14 de octubre de 1943:
EDITORIAL.- España reafirma su fe en el prestigio histórico de su tradición científica incontaminada del europeísmo.
RUEGO.- Se ruega a todos los Jefes de centros oficiales y particulares que tengan en sus oficinas a camaradas de la Sección Femenina las autoricen a asistir a los actos organizados con motivo de la Fiesta de Santa Teresa.
GANADO.- Todo el ganado que circule sin las guías exigidas, será conducido a los establos que sus dueños tengan en esta ciudad dando cuenta de ello a este Gobierno.
GRAN TEATRO.- Casimiro Ortas el gran actor cómico no podía dar por finalizada su actuación sin que Lugo conociese su creación cumbre: “Cinco años y un día”.
FALLECIMIENTO.- Víctima de cruel dolencia falleció en Lugo María de los Ángeles Sierra Jáñez, a la edad de 19 años. Era hija de don Augusto Sierra y de doña María Jáñez.
FARO DE VIGO.- Leemos en el “Faro de Vigo”: “Anteayer el portero lucense, Alejandro Santín, un jovencito que hoy es una promesa maravillosa defendiendo su meta ¡qué cosas más bonitas hizo en el partido frente al Berbés y todas ellas propias de un portero que aún está en ciernes…¡. Hace fácil lo difícil, como por ejemplo una estirada bloqueando en el aire un balón”.
PETICION DE MANO.- Por los señores de Palmeiro y para su hijo Eduardo ha sido pedida a la viuda de Villanueva la mano de su hija Merche.
ANUNCIO.- Hágase modista por correspondencia y obtendrá magníficos ingresos sin salir de su hogar. Academia CCC.
• 14 de octubre 1953:
FRANCO.- El Caudillo entusiásticamente recibido en Cádiz. Revistó la tripulación del “Canarias”, barco en el que alojará durante su estancia en la ciudad. Son 59 los buques de nuestra armada surtos hoy en Cádiz.
SAN FROILAN.- Únicamente el desfile de carrozas desmereció el tono de este san Froilán.
JUNTAS REGULADORAS.-. El Gobierno Civil va a constituir Juntas Reguladoras de precios y márgenes comerciales para frenar la especulación de los artículos de primera necesidad haciéndolos más asequibles a las clases modestas.
PREMIO A LAS FACHADAS.- La Comisión de Fiestas acordó conceder el primer premio de fachadas engalanadas al establecimiento de “La Primavera”. Hubo también mención honorífica para “Almacenes san Marcos”, “Bazar Los Chicos” y “Calzados Pousa”.
PRESENTACION EN SOCIEDAD.- Fueron presentadas en Sociedad en el Círculo de las Artes Quetita Gargayo Gay, Trini Vega, y Pepita Seoane. Hicieron la presentación y bailaron un vals con ellas los señores don Manuel Figueroa, don Luís Ameijide y el señor Pillado Díaz a los acordes de la orquesta “Lamas Lapiña”.
BODA.- En la Iglesia de San Froilán unieron sus vidas Blanquita Ferreiro Núñez y Manuel Corredoira Salvador. Los numerosos invitados fueron obsequiados con un “lunch” en un céntrico restaurante. Los novios fijarán su residencia en Estados Unidos.
TOMBOLA DE LOS JAMONES.- En la Gran Tómbola de los Jamones resultaron premiados los números que poseían Pedro López de San Lázaro y Daniel Veiga de Hombreiro.
LLUVIA.- En un pueblo de Huelva se recogieron 147 litros de agua por metro cuadrado.
LA VIDA ES ASI.- Manuel Pérez de 82 años estaba recogiendo setas en compañía de un amigo cuando, repentinamente vieron, frente a ellos, a un extraño animal que medía, aproximadamente, un metro de cabeza a cola y que estaba trabado entre alambres. Era un tejón. Lo mataron con un garrote y lo expusieron en un Bar de Bilbao y, posteriormente se lo comieron entre varios amigos. El tejón pesaba 12 kilos.
• 14 de octubre 1963:
ACTOS DEPORTIVOS.- Ayer fue una jornada con profusión de actos deportivos en Lugo: gimkhana motorista, carreras ciclistas, hockey y baloncesto.
CUESTACION.-Hoy se celebrará en Lugo la cuestación anual de la lucha contra el cáncer. La villa de Quiroga con el patrocinio de doña María Campos de Girón ha batido todos los records de recaudación en la provincia.
CORBATA.- En un sencillo acto celebrado en el Ayuntamiento se efectuó la imposición de una corbata ofrecida por el Consistorio a la Agrupación artística “La Farándula” que había actuado en Lugo durante las Fiestas.
RECLUTAS.- 506 reclutas juraron bandera en el Campo de la Santa Cruz de parga.
ANUNCIO.- Para empresa en esta ciudad se necesita auxiliar administrativo con conocimientos mecanográficos y contabilidad. Buenos informes. Reserva absoluta para colocados. Informes en Quiroga Ballesteros.
OTRO ANUNCIO.- Se necesita sirvienta bien informada en labores caseras para atender a un hombre solo. Además de buen sueldo ofrece ganar en muy poco tiempo 50.000 pesetas.
FUTBOL.- En el estadio Luís Bodegas de Monforte hoy encuentro entre el titular de la villa del Cabe y el de nuestra ciudad que alineará a Roca, Tomé, Sampedro, Pestaña, Carito, Avila, Herraiz, Aragón, Careto, Fontenla y Alciturri.

——————————–
CENTRO Y REMATE
———————————

• CENTRA el diario El País que aconseja en su sección Estilo de Vida: “En lugar de comprar un limonero en el supermercado, por ejemplo, se trata de conseguir que de la pepita de un limón, con paciencia, brote una planta, que pasará a ser un árbol y dará frutas en unos años”.
• REMATA Fernando Navarro, ex político de Ciudadanos: “Lo malo es el arrozal en el comedor, que a veces produce goteras”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“DÍA tras día te puedes ir convirtiendo en un miserable con un despeñadero de elecciones erróneas” (Rosa Montero, escritora)
—————-
VISTO

————–
INVIERNO en Alaska:

http://www.youtube.com/watch?v=XcaLcBIWjdE

—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo “En nombre propio”, Jordi Soler entrevista al escritor y poeta mexicano Jordi Soler. Estas son algunas de sus frases:
• “En México era independentista, pero en Cataluña vi la gran manipulación”
• “El gran éxito de los Juegos Olímpicos provocó un amor propio desmesurado en Barcelona, ahora en cambio está sufriendo de exceso de pesimismo”
• “Los populismos y los nacionalismos sin un mismo síntoma de nuestra pereza mental. Votar exige pensar y no quedarse con lo que parece fácil”
• “Nos han robado la capacidad de atención. Las pantallas de los móviles nos están escatimando la posibilidad de pensar”
• “En la Transición es cierto que hubo concesiones de la izquierda, pero al final fue un éxito colectivo. Es un error hablar del “régimen del 78” como hace Podemos”
• “Hay mucha gente que está cansada de los excesos de la izquierda, que bombardea todo el tiempo con la identidad y el género”
• Sobre México y López Obrador: “Al principio tenía muchas esperanzas en él, pero empezó a gobernar desde el resentimiento y ha dividido el país en dos polos”

———————
EN TWITTER
——————–
• EL CAPITÁN: Urkullu no va a Madrid a celebrar la festividad de su nación. Una falta de respeto a la memoria de Elcano, Urdaneta, Legazpi, Oquendo, Martínez de Recalde, Lezo, Churruca, Mazarredo, Álava…
• BORJA JIMÉNEZ: Los que rodearon el Parlamento andaluz porque no les gustó que ganara Juanma Moreno en 2018 son EXACTAMENTE LOS MISMOS que te dicen que los que silbaron a Pedro Sánchez en el desfile no son demócratas.
• JORGE BUSTOS: No hay nada más español que el tonto español, el del autoodio inducido y el aspaviento alienado, así que seamos pacientes con él porque también es su día. Ya decía Ramón que en esta vida hay que ser un poco tonto porque, si no, lo son solo los demás y no nos dejan nada.
• PABLO CG: Hacer un documental para idolatrar tu imagen pero luego tener que esconderte en el coche porque si no te abuchean. La imagen de Pedro Sánchez no puede ser más lamentable.
• ARPAGONZ: Qué oportunidad ha perdido Sánchez Castejón de llegar al desfile saltando en paracaídas desde el falcón y aterrizar haciendo el molinillo con la polla.
• AINERKSON 111: Tío, soy “facha”; pero si llega a hacer eso me afilio al PSOE
• KIM JONG-UN: Espero que me respeten, soy del Barça
• MANUEL HERMÓGENES: Puig adjudica a su hermano imputado otros 120.000 € públicos (El Debate)
• ANTONIO RODRÍGUEZ: Cuídate. Tienes las defensas bajas.
• BIMBOCHUNGO: Espero que me respeten, soy Piqué.
• LUIS DEL PINO: Datos para tocar las pelotas a los progres: De los 10 países con mayor libertad de prensa (según Reporteros Sin Fronteras), 7 son monarquías parlamentarias. De los 10 países con menor libertad de prensa, todos son repúblicas.
• MI OTRO YO: Los sindicatos no han asistido hoy a la manifestación en Barcelona para celebrar el 12 de Octubre, pero sí que salieron a la calle a protestar por el 25% de español en las aulas catalanas. Estos son los que cada año cobran 27.000.000€ de nuestros bolsillos.
• MIANLASE: Es que hoy no había gambas gratis, y en cuanto hay que soltar los jurdos no les gusta
• IGOR AGUILERA: 3 MILLONES 200 MIL COMIDAS dio GRATIS la iglesia el año pasado a los necesitados. Seguro que este año, por desgracia, son más aún Los Sindicatos dan MARISCADAS GRATIS, pero sólo a los suyos, claro!
• GARGARA STREISAND: Con mi marido decidimos Nunca irnos a dormir peleados. Estamos despiertos desde el jueves
• NIDEA: Colón descubrió un continente que ya existía.
• ANDAYÁ: Y Newton una gravedad que ya existía
• LIBERTARIO: “Yo podría terminar el déficit en tan solo 5 minutos. Solo hay que aprobar una ley que diga que cada vez que haya un déficit mayor al 3% sobre el PBI, todos los miembros del Congreso son inelegibles para la reelección” (Warren Buffett)
• EFE NOTICIAS: Las víctimas de violencia machista suben un 10,89% en el segundo trimestre de 2022
• TORO SENTADO: Le montamos el chiringuito de Igualdad a Irene Montero, aumentamos su presupuesto de 180 a 573 millones en 3 años, aumentan drásticamente las violaciones y las agresiones. Hay que aumentar el presupuesto para reducirlas. Son unos golfos, pero nadie ha dicho que sean tontos.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LOS saraos del Círculo en San Froilán, tenían una notable proyección, porque de ellos se beneficiaban cada año cientos de forasteros. Por ejemplo el Día de El Ferrol, cuando de la ciudad departamental venían miles de personas, en la sociedad se hacía jornada de puertas abiertas para los ferrolanos que empezaban a medio día con una sesión vermú y seguían por la tarde con un conciertos de sobremesa y un baile de tarde noche.
También se hacían recepciones musicales a otros colectivos. Por ejemplo en las fiestas de 1943, como recoge Antonio Esteban en sus historias del pasado lejano de la ciudad, vino a jugar un partido amistoso el Valencia, con todas sus estrellas. En el Círculo se les ofreció un baile. Me imagino el revuelo que causaría, especialmente entre las féminas, la presencia de aquellos ya famosos y populares del futbol español en un baile de sociedad.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• AZUL: Rivera, tienes la bitácora llena de rojos y comprendo que lo pueda ser Manuel, pero Rigoletto cliente fijo de los campamentos de la Oje y capitalista reconocido, no sé qué hace defendiendo a la izquierda
RESPUESTA.- Manu si es un rojo, pero no lo oculta y además y por encima, es buena gente. Me encanta que “ande” por aquí y que sea mi amigo.
En cuanto a Rigoletto, desconozco su pasado en la OJE y hasta puede que se confunda con su etapa de jefazo de las tropas romanas de las hermanas Lourido. Ensayaba en el patio de la OJE donde lucía sus bien torneadas piernas bajo la mini del uniforme de romano. Y eso es todo.
Y de sus activos he de reconocer que, sin mirar, cambiaba todos los míos por la mitad de los suyos. Y hasta me pensaría por la cuarta parte de los suyos.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Nubes y claros y temperatura de 14 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Lo único bueno de equivocarse, es la alegría que produce a los demás” (Anónimo)

“Lo malo de la pintura abstracta es que hay que molestarse en leer el titulo de los cuadros” (Oscar Pin)
——————
MÚSICA
——————
ELLA Karen Souza es argentina; él Huey Coyote, rapero y creo que de México. Los dos, ayudados por unas imágenes muy ad hoc, se pasan al chachachá. Se titula “Güerita” y es una recomendación de Antón

http://www.youtube.com/watch?v=BjqqhmRemVU

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
¿UNO de los últimos días primaverales? Podría ser porque hoy seguiremos con buen tiempo, pero se anuncian cambios próximos que traerán nubes, lluvia y bajada de temperaturas. De momento, hoy nieblas matinales, sol y temperaturas relativamente altas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 25 grados.
• Mínima de 13 grados.

“AYER” COMO HOY

Jueves, 13 de Octubre, 2022

EN ciertos aspectos la parte más popular de las fiestas se resiste a los cambios que tratan de imponernos y que ahora les restan personalidad. Pero las barracas y el pulpo son imbatibles. Datos de 1953 relativos a la recaudación de las barracas el “Domingo das Mozas”: Más de un millón de pesetas ingresaron el Domingo das Mozas los espectáculos de las Ferias. El Teatro Argentino recaudó en un solo día 20.000 pesetas y la Tómbola de los jamones, 16.000. Los coches que chocan es la atracción que más ha pagado por terrenos: 30.000 pesetas. Lugo es una de las mejores plazas de España o eso, al menos, opinan los feriantes.
Y el pulpo se forró el “Domingo das Mozas” de 1963: se vendieron 3.900 kilos. Trasformados en raciones: Más de 15.000 raciones. Y les hablamos del tiempo en que eran unas casetas cutres a más no poder, hechas con tablas no trabajadas de pino, bancos de madera y piso de tierra.
¿Cuánto han recaudado las barracas este San Froilán? No es posible dar una cifra exacta pero sí decir que los feriantes están más que contentos y que algunos han hecho en solo un par de días todo el dinero que habían pagado por su puesto
En el caso particular de los pulperos, todavía les quedan casi tres semanas de actividad.
—————————
BANDA MILITAR
————————–
EL próximo sábado, a las 8 de la tarde en le Salón Regio del Círculo y con motivo del Día de la Fiesta Nacional, ofrecerá un concierto la Banda de la Unidad de Música del Mando de Apoyo de la Maniobra.
————————————
ANTECEDENTES LEJANOS
————————————
POR finales del Siglo XIX, cuando en Lugo había de guarnición varias unidades de diferentes armas, teníamos asimismo diversas bandas militares de música. Destacaba sobre todas la del Regimiento Luzón, que lo mismo animaba bailes en el Círculo, que verbenas en la Plaza Mayor, que ponía música en directo a las zarzuelas y óperas que se ofrecían en Lugo.
Desapareció en el desastre del 98, cuando el regimiento quedó aniquilado en Filipinas. No sé si es cierto, pero he oído que de todos sus componentes (un regimiento tiene entre 1.000 y 3.000 hombres) solo hubo 15 supervivientes.
La última banda militar residente en Lugo, la vimos y escuchamos los lucenses por mediados de siglo y tenía su residencia en el Cuartel de Garabolos.
Ya fuera de Lugo capital, pero en la provincia, hubo banda en el Campamento de Parga mientras fue lugar de formación de reclutas.
P.
———————————-
MAS RECIENTEMENTE
———————————-
EN la segunda mitad del pasado siglo actuaron en Lugo dos bandas militares de primerísima línea.
Por los 70 (creo que fue en esa década, pero no lo sé con seguridad, aunque no tiene importancia) vino a Lugo la Banda del Ejército Americano en Torrejón de Ardoz. Actuaron en el Templete de la Plaza de España. Era buenísima e interpretó un programa muy comercial. Aparte de alguna marcha, la mayoría de las piezas eran de música bailable, mucho swing y mucho Glenn Miller (“En forma”, “Serenata a la luz de la Luna”, “San Louis Blues” “Pensilvania 6-5.000”…)
La última banda militar que actuó en Lugo lo hizo en la década de los 90. Nada menos que la Banda del Regimiento de la Guardia Real, una de las mejores de Europa en su género. Vino a Lugo gracias sobre todo a la amistad que Juan Méndez, entonces concejal de Cultura, tenía con su director, Francisco Grau (el único músico que, más o menos recientemente, llegó al grado de General).
P.
—————-
INJUSTO
—————
SERÍA injusto olvidarse de que desde hace más de medio siglo, todos los lunes de Semana Santa viene a Lugo la Banda del Tercio Norte de infantería de Marina, que además de participar en la procesión de la Virgen de la Esperanza, suele ofrecer al mediodía un pequeño concierto ante la fachada de la Casa Consistorial
————————————–
OTRA DEUDA PENDIENTE
—————————————–
ANTE la celebración del Rally San Froilán, creo que hay una deuda pendiente con uno de los lucenses que desde sus inicios fue pieza clave en la organización. Seguro que la Escudería Miño no se habrá olvidado de él, pero tal vez eso no sea suficiente. Precisamente este mes, creo que el día 20 o el 21, se cumple el primer aniversario de la muerte de Carlos Íñiguez, que incluso cuando ya sus facultades físicas estaban muy mermadas, seguía entregado al Rally. La labor que hizo en él durante muchos lustros no tiene parangón. Probablemente sin él, esta prueba deportiva no hubiese durado tanto.
P.
———————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 13 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
· 13 de octubre de 1943:
FRANCO.- El Jefe del estado ha presidido ayer la inauguración de la Ciudad Universitaria, En esa inauguración, dijo: “ En esta hora de las zozobras universales España puede considerarse entre todas las naciones de Europa como el refugio sereno de la civilización y hasta de la tranquilidad”.
BODA.- Ayer contrajo matrimonio el director del Laboratorio Cajal, Ramiro Rueda Fernández . La ceremonia se celebró en el domicilio de los padres de la novia. Después de la ceremonia los concurrentes a la misma fueron obsequiados con un cóctel confeccionado por el barman del Bar “Sanghai” de Santiago, José Carballeira.
OTRA BODA.- También unieron sus vidas en La Nova María García López con el Inspector de policía destinado en Barcelona Pedro Valín Rey. Los invitados fueron obsequiados en el Bar “Flor” con una chocolatada.
DESPEDIDA.- Se despide en el Gran Teatro Casimiro Ortas con la obra “¿Quién me compra un lío?” Decía la publicidad: “Dos horas de incesantes carcajadas. Casimiro Ortas hace las delicias de la concurrencia que lo aplaudió calurosamente”.
PATATAS.- Las patatas recolectadas en las provincias de La Coruña, Orense y Lugo, que son consideradas como lugares productores, se abonarán al productor, recogidas en la tierra, a 0,05 céntimos kilo.
NOMBRAMIENTO.- Procedente de Palencia se ha incorporado al Hospital Provincial de Lugo el cirujano Manuel García Portela.
FUTBOL.- El Valencia juega en El Polvorín contra el Lugo. Fueron los capitanes Gorostiza y Michines y arbitró Ramón Polo. Por el Lugo en este histórico encuentro jugaron: Santín, Suso, Antoñito, Solla Michines, Barreiro, Gallart, Cabido, Tucho y Chispa y por el valencia Eizaguirre, Álvaro, Juan Ramón, Ortúzar, Monzó, Lelé, Epi, Hernández, Mundo, Asensi y Gorostiza. Los visitantes, sin excederse ni un solo momento vencieron por 9-3.
LA VIDA ES ASI.- Se asoma al balcón en Bilbao y cae a la calle. Era Josefa Pastoriza. Se rompió una pierna.
· 13 de octubre de 1953:
BAILE.- Como actos de las fiestas Patronakes, hasta las tres de la mañana hubo baile tanto en el Círculo de las Artes como en la Plaza. A esa hora regresaron los ómnibus a Villalba desde donde había venido mucha gente porque la capital dedicaba una calle a la Villa.
PATRONA DE LA GUARDIA CIVIL.- Para celebrar la Fiesta de la Virgen del Pilar, la Guardia Civil celebró con un vino de honor la asistencia a la Misa de las Autoridades en la sala del Nuevo Cuartel. Hubo numerosos invitados.
DIA DEL MEDICO.- Con gran brillantez se celebró el Día del Médico y se entregó al señor Sampedro, médico en la provincia que sufrió una mutilación en el ejercicio de sus funciones, un obsequio.
ANUNCIO.- Clases de música y violín, dibujo artístico y lineal, Avenida de la Coruña, 64 1º
OTRO ANUNCIO.- Se necesita montador de calefacción o ayudante bien preparado.
PREMIO.- Le ha correspondido un premio de 500 pesetas a Jaimito Sanmartín Fernández con domicilio en san Froilán 42, un regalo de Droguería Roca a doña Carmen González con domicilio en doctor Castro y otro regalo de la misma droguería a Amable Yáñez con domicilio en Ronda del General Primo de Rivera. El sorteo lo hacía el C.D. Lugo entre sus aficionados.
· 13 de octubre de 1963:
LA VIDA ES ASI.- Leemos en EL PROGRESO, que a una mujer la han sido injertados los riñones de un mono. Está perfectamente.
ACCIDENTE. Ha muerto un joven que ha salido despedido del coche en un accidente. El coche estaba conducido por José E. López y en el viajaban Francisco Lamas, Francisco Javier Sánchez, Manuel Rey y Ramón Fernández Varela. Este último fue quien, al chocar contra un muro, salió despedido del vehículo.
CINE.- En el central Cinema grandioso estreno de un filme del Oeste americano: “Los comancheros” con John Wayne, Stuart Witman e Ina Balin.
OBITO.- Muere en Lugo el oficial primero del banco de La Coruña José María Iglesias Bolaño.
MOTOS.- Cereijo, ofrece motos usadas por 3.000 pesetas.
Boda.- En Santiago, la Nova santifican sus amores María del Carmen Fernández y Agustín Zorrilla González.
CICLISMO.- El campeón gallego Raúl Rey vece en el Gran premio ciclista de san Froilán. Armando Teijeiro, hijo, fue el primer corredor lucense clasificado.
GASEOSAS.- Fábrica de gaseosas “La Ibérica” le ofrece muchos premios de diversa cuantía en su sus embotellados de orangina y limonada.

———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
· CENTRA Irene Montero, Ministra de Igual-Da: “A los fascistas se los para con más derechos”.
· REMATA la tuitera Carmela Niembro: “A los comunistas se los para con más deberes”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NOS gustaría vivir en un mundo que diera muchas oportunidades, pero no estamos dispuestos a concederlas” (Ignacio Peyró, escritor y periodista)
—————-
VISTO

————–
A estos sitios no se podrá ir nunca:

http://www.youtube.com/watch?v=oR7z9lXY-Pk

—————
LEIDO
—————
EN “Papel” la historiadora Elvira Roca, que presenta una nueva edición ampliada de “Imperiofobia”, que ya supera los 150.000 ejemplares, y se reafirma en sus críticas a los instigadores de la leyenda negra. Estas son algunas de sus frase para “Papel”:
· “Yo votaría a favor de que Cataluña se fuera de España”
· “El nacionalismo es el alimento de la horda”
· “El mundo académico está gobernado por unos cuantos catedráticos carcas y acomplejados que no toleran a una maestra de pueblo”
· “Hay que ser tonto de remate para creer que España es la misma de Pelayo”

———————
EN TWITTER
——————–

· EMPERCUTIO: Mi vecina es tan cotilla, que ha pedido en el trabajo un día de asuntos ajenos…
· MEQUETREFE: El tiempo es una sombra que avanza lentamente. Los relojes son el desesperado intento por retratar la sombra.
· INDEFINIDA: Hacer como si nada, como si hubiera un plan B.
· MADRE DE MAMONES: ¿Te imaginas que jamás nos hubiéramos conocido? —Constantemente.
· MÍA: Tener pareja para protestar de lo que no te da.
· SR. BILLY: No dejes para mañana lo que puedas hacer, no sé, en tu cuarta reencarnación, por ejemplo. Cuando seas una cabra feliz por el monte.
· H: Que no digo que haya que hacerlo todo como yo digo, si queréis hacerlo mal, allá vosotros.
· ZOTON: He estado mirando apartamentos para alquilar este verano y se ve que también están hechos de cereales procedentes de Ukrania.
· CANCELADÍSIMO: Cuando te sientas la persona más estúpida del mundo, hazte un selfie, y verás que también eres feo.
· MANU: Opinar es acelerar el proceso natural de caerle mal a la gente.
· MOGWAI: Un buen método para que la gente lea más es poner embarazadas de pie en los vagones de metro.
· CHERI: Soy idéntica a Albert Einstein, me falta ser un genio y ganar un premio Nobel, pero siempre llego despeinada a todos lados.
· HE SALIDO RANA: Yo tampoco sé nada y no voy presumiendo como Sócrates.
· ANNA NARAMA: “Todas las mujeres estamos locas, así que escoge una loca que te haga feliz” (Frida Kahlo)
· FALLÓN: Sobre todo muy introvertido y tímido, de manera que cuando me suelto, algo que nunca suele ocurrir, me encierro inexpugnablemente a la mínima. Y así soy, señor psicólogo. – ¿Pero quién te ha preguntado?
· CARL WINSLOW: Siempre dicen que los hombres no captamos las señales de las mujeres, pero yo no soy uno de esos, yo siempre lo pillo a la primera. Voy a comprar helados.
· PIJORTERA: Lo de antes sí que era música. Da igual cuando leas esto.
· HERMANOS PELAEZ: Se suponía que las personas humanas teníamos que esforzarnos por ser mejores en el trabajo, más dedicados a nuestras familias, más implicados con nuestros vecinos… en resumen, aportar a la comunidad, o, por lo menos, si no tienes forma de aportar, no estorbar.
· CUERDO DE ATAR: Antes de que los hermanos Wright inventaran el avión, ¿cómo hacían los padres para que los bebés se acabaran la comida?
RARO BENSON, SEÑORA: Los mosquitos piensan que estoy buena.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

ESCRIBÍA sobre el sarao del Círculo el 11 de octubre en un pasado que empieza a ser lejano. Pero las fiestas de sociedad en los años 50-60-70-80 eran muy importantes en el San Froilán. Las había en el Círculo, en el Casino, en el Real Aero Club e incluso en el Méndez Núñez, en cuyo comedor (ahora ocupado por una tienda de don Amancio) hubo fiestas muy notables durante tres cuartos de siglo.
Siempre fueron las del Círculo las más importantes, porque era quien tenía más socios y más capacidad y más medios económicos.
A lo largo de los 9 días de San Froilán ofrecía a sus socios más de una veintena de actividades: Todos los días había un concierto de sobremesa (empezaba a las tres y media y concluía a las 5 de la tarde) y en ellos actuaban las dos orquestas que solían animar los bailes. También casi todos los días los llamados asalto-baile, que eran muy frecuentados por adolescentes y jóvenes (empezaba a las 8 de la tarde y concluía a las 10 de la noche). También se celebraban varios bailes de noche, siempre uno de gala. Solían coincidir con el 4 de octubre, el sábado anterior al Domingo das Mozas y el 11 de octubre.
También había sesiones vermut los días festivos, que se iniciaban a las 12 del mediodía y acaban a las 2 de la tarde.
—————-
FRASES

—————-
“Lo peor que hacen los malos, es obligarnos a dudar de los buenos” (Jacinto Benavente)

“Debido a que la velocidad de la luz es varias veces mayor que la del sonido, algunas personas pueden parecernos brillantes antes de escuchar las tonterías que dicen” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
¿CUÁNTAS versiones habrá del bolero “Algo Contigo”? Muchas desde luego. Esta es una de las últimas y es del grupo “Som Bolero”

http://www.youtube.com/watch?v=wB41SFS-KRs

SE ACABAN

Miércoles, 12 de Octubre, 2022

HOY las fiestas de San Froilán. Una jornada con muchos actos. Especialmente interesante la Feria Medieval y el concierto de Treixadura, pero hay más. Consulten el programa si quieren información minuciosa.
Una vez más las barracas serán el gran polo de atracción. Y dentro de ellas, para los mayores, el pulpo.
No quiero hacerme pesado, pero insisto en que es de lamentar la falta hoy, para decir el adiós, de una sesión de fuegos artificiales, el más clásico y visto de los espectáculos de las fiestas populares.
Aunque no es momento de hacer balance, pero el mejor número ha sido el tiempo. Repito algo que es evidente y a lo que recurro todos los años: el buen tiempo es clave. Un buen programa, con mal tiempo, es un mal programa. Un mal programa, con buen tiempo, es un buen programa.
—————————
BUENA REACCIÓN
—————————
ESTOS días centenares de personas se acercan a la caseta informativa que el ayuntamiento ha instalado ante la Casa Consistorial y que ya durante el verano prestó servicio a los turistas. Con motivo del San Froilán su trabajo ha sido mayor todavía.
Días pasados seguí una buena reacción de la señorita que está al frente de ella. Había un forastero al que, mapa de la ciudad en mano, daba explicaciones diversas sobre el programa de actividades festivas, zonas de ambiente, monumentos recomendables…
En un momento dado el señor preguntó: “¿Me podía recomendar un sitio para comer?”. La señorita, muy amable, le respondió: “No, eso sí que no; lo siento”. Me parece muy bien esa decisión porque si de allí partiesen recomendaciones para ir a este o aquel restaurante, se podía mal interpretar.
De todas formas, puestos a perfeccionar la respuesta, tal vez hubiese sido procedente que la señorita explicase los motivos por los que no debe hacer recomendaciones de ese tipo. Tuve la sensación de que el turista no lo había entendido en su justo sentido y se quedó un poco desconcertado.
—————————————–
LAS TRUCHAS OLVIDADAS
—————————————-
Y me entero que la temporada de pesca de truchas se cerró hace más de un mes; el 31 de julio para ser exactos.
Parece increíble que lo que aún no hace muchos años, la pesca de truchas, era un acontecimiento deportivo, gastronómico y turístico haya quedado reducido casi a la nada.
Desde el punto de vista deportivo, el número de licencias expedidas en Lugo han caído un 80%. En lo que a gastronomía se refiere, las truchas ya no se pueden comercializar y solo se pueden comer en casas particulares. Por lo que atañe al aspecto turístico, antaño centenares de pescadores de fuera de Lugo e incluso de Galicia venían a los 3.000 kilómetros de ríos de la provincia; ahora, solo unos cuantos; una anécdota.
P.
——————————–
¿QUÉ HA PASADO?
——————————–
LAS razones de esta crisis se pueden resumir en un refrán: entre todos lo mataron y el solo se murió. Los ríos están peor que nunca, acosadas las truchas en varios frentes y sin que se haya producido ninguna acción seria por parte de las autoridades para recuperar el sector. Además el número de pescadores se va reduciendo no solo porque las capturas sean más escasas y eso desanime, sino porque falta un relevo generacional. A los jóvenes, salvo rarísimas excepciones, la pesca no les interesa nada.
Y en cuanto al atractivo gastronómico de las truchas de río, voy a decir algo que seguramente parezca un sacrilegio a los más ortodoxos: las últimas veces que comí truchas de río me decepcionaron. Ahora mismo, las de piscifactoría, si están bien fritas, me gustan bastante más y son muy baratas, asequibles de verdad, lo que no ocurre con las de río, que en el mercado negro han llegado a cifras que superan los 100 euros el kilo.
P.
——————————-
Y AHORA LA CAZA
——————————-
EL próximo domingo se abre en Galicia la temporada de caza menor. Durará hasta el 12 de febrero. Lo mismo que sucede con la pesca, el número de cazadores se ha reducido en nuestra comunidad, aunque no en tanta proporción. Sería interesante poner muy de relieve los cuidados que deben observar los cazadores para evitar accidentes. Todos los años los hay y algunos mortales y algunas veces por falta de precaución. Por otra parte, en eso de la seguridad, no entiendo porque tantos cazadores utilizan trajes de camuflaje que no hacen otra cosa que, en algunos determinados momentos, hacerlos poco o nada visibles.
——————————————–
EN LA GASTRONOMÍA LUCENSE
——————————————–
MUCHO hablar de la “cocina de la abuela”, pero a la hora de la verdad platos tan caseros como la caza menor (perdices, conejos y liebres en especial) aparecen menos en las cartas de los restaurantes, sobre todo en los figones clásicos y en las casas de comidas.
En Lugo capital la bordaban los clásicos de una época: Ferreirós, Verruga, Campos, La Barra, Fornos, Casa Marbán, Alberto, España…”
Yo tengo en la memoria especialmente la caza del Bar René o, ya más recientemente, la del Mesón de Lourdes.
Vinculada al San Froilán de antes, por los 50-60-70 el inicio de la temporada también coincidía con los últimos coletazos de las patronales, estaba la oferta en el Ferial de Casa Pedro (ahora está allí la pulpería de Aurora). En Casa Pedro ofrecían un menú mixto de pulpo y caza del que yo he disfrutado en ocasiones.
——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 12 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
· 12 de octubre de 1943:
LA FIESTA DEL PILAR.- En España esta fiesta tiene el doble sentido de católica y de española porque no es solo la plegaria o el aire de una jota lo que da valor nacional. Esta fiesta sirve el contenido social teológico, histórico y, por tanto, racial de una fecha que afirma una devoción.
GUARDIA CIVIL.- Las fuerzas de la Guardia Civil celebran hoy la Fiesta de su excelsa patrona con una misa que tendrá lugar en la Iglesia de los Franciscanos.
AUTORIDADES.- La Guardia Civil y demás agentes de la autoridad vigilarán los límites provinciales y proporcionarán el pase a otras provincias de toda expedición que no vaya acompañada de los documentos pertinentes.
DUEÑOS Y ARREADORES.- Los transportistas, dueños y arreadores del ganado contraventores de las anteriores disposiciones serán sancionados con toda severidad.
PENADOS.- Los penados en situación de libertad condicional que hacían sus presentaciones hasta la fecha en las cárceles deberán verificarla ante la Junta Local.
BAILE DE HONOR.- Anoche se celebró en el Círculo de las Artes el Baile en Honor a los jugadores del Valencia con el que los obsequió esta Entidad. La Junta por sorteo otorgó una muñeca a María Isidora Jiménez Fénix y le fue entregada por el jugador Gorostiza.
FUTBOL.- Figuran en a la expedición valencianista los siguientes jugadores: Eizaguirre y Pío, Álvaro y Juan Ramón, Ortúzar, Monzó, Lelé y Elzo, Epi, Hernández, Mundo, Asensi, Gorostiza, Igoa y Amadeo.
CIRCULO MEDINA.- En el Circulo Medina dará una conferencia el camarada de la Vieja Guardia Comandante de aviación Luís Serrano de Pablo con el título de “Volaverunt”
· 12 de octubre de 1953:
MENSAJE.- Mensaje del Caudillo a las naciones hispánicas. “Existen entre nosotros -dijo-vínculos supra temporales que nos hacen participar de un común destino”.
PROPAGANDA.- Por 15 pesetas como propaganda podrá usted adquirir un bonito lote de cartera porta carné, grabado al fuego con el escudo de cualquiera de los equipos de primera o segunda división.
PLACA.- Fue descubierta una placa dando el nombre a la villa de Villalba a una calle de nuestra ciudad.
TELEGRAMAS RETENIDOS.- De Santiago para Manolo Brea, en Ortíz Muñoz, 76; para Manuel Loto, en el Polvorín, 39, de Ponferrada; para Vicente Rodríguez, en San Roque, de Ponferrada; para Concha Cabanas en 18 de Julio,
PRESENTACION EN SOCIEDAD.- Ha sido presentada en Sociedad en el Hotel Méndez Núñez María Luisa Díaz Gallego
CHICLES.- Fábrica de chicles (goma de mascar) desea representante como mayorista, coloniales, baratijas, Escribir a Chicles Royal en Barcelona.
Futbol. Buen triunfo del Lugo frente al Turista de Vigo por 2-0, Fortunato, el jugador villalbés, destacó por encima de todos.
· 12 de octubre de 1963:
FALLECIMIENTOS.- Fallecen Edith Piaf y Jean Cocteau. La muerte del escritor fue por la impresión que recibió al saber la muerte de la cantante.
CONSTRUCCIONES.- Comienzan a construirse las Casas Cuartel de la Guardia Civil en Castro de Rey y Sober.
TELEVISION. La televisión al alcance de todos. Parta dedicarnos a vender en exclusiva los televisores de la acreditada marca ZENITH liquidamos las existencias de otras marcas. Bazar LOS CHICOS.
RECAUDACION.- El año pasado se recaudaron en las cuestaciones de toda la provincia 109.637 pesetas.
INCENDIO. Se incendió el almacén de un ultramarinos en la calle Germán Alonso, propiedad de José Lázare Vidal.
TINTORERIA.-Tintorería “Los mil colores” cuenta con la maquina más moderna de limpieza en seco en Lugo. A la vista del público y en cinco minutos la ropa queda totalmente limpia sin deteriorarse.

——————————–

CENTRO Y REMATE
——————————–
· CENTRA el diario El País: “Ucrania se unirá a la candidatura de España y Portugal para albergar el Mundial de 2030”
· REMATA el tuitero Kim Jong-Un: “La selección brasileña haciendo 18 viajes en ALSA Albacete-Sebastopol en julio de 2030, cuando ya estén prohibidos los vuelos por las emisiones”

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LAS mujeres despampanantes eran la norma en la moda. Ahora todo es más natural y cercano” (Martín Bianchi, columnista)
—————-
VISTO

————–
SABEN que el azúcar sale de la caña de azúcar, pero aquí se explica el proceso:

http://www.youtube.com/watch?v=L8jfmfcTKew

—————
LEIDO
—————
GAY Talese, uno de los “inventores” del nuevo periodismo, que hace de sus artículos y reportajes auténticas obras de arte, dice en ABC:
· “Los periodistas tienen que estar dispuestos a caer mal, a ser considerados traidores, a perder amistades”
· “Ahora las minorías tienen el control. Yo no podría publicar hoy la mitad de los trabajos que he escrito”
· “El periodismo local es el único posible. La información sobre personas próximas a ti es la que te interesa”
· Sobre el caso Floyd Patterson: “Siempre he elegido a los perdedores… y es en la derrota donde se pueden extraer enseñanzas”
———————
EN TWITTER
——————–

· SOYYONOTU: Me he apuntado al gimnasio, a uno que aún están construyendo, porque una cosa es querer llevar una vida saludable y otra que haya que precipitarse.
· LA VECINA RUBIA: A veces, la vida es como cuando de pequeña alguien te enseñaba un caramelo y luego cerraba la mano. Igual prefería no haber visto ese caramelo.
· BARDA: Por favor, el guionista de mi vida que deje de fumar porros.
· ALLEYNE ARAUZ: Escuchar el audio del niño de 10 años que se ahorcó diciéndole a su mamá lo mucho que le dolía cuando lo insultaba o se quejaba de haberlo tenido demuestra una vez más que no todo el mundo está apto para ser madre o padre!!! No traigan niños al mundo a sufrir
· RO.LEDESMA: Yo conocí a mi vieja. Fui dada en adopción a los 45 días. Cuando nos conocimos y charlamos me entero que había tenido 3 hijos más. A ninguno los crio, los mandó a hogares escuela. Soy de la fiel creencia en que si no estás apto NO TENGAS HIJOS.
· EOSTIA 2016: Ni siquiera los animales dañan a sus crías… ¡cuánta decadencia!
· SRA. RANDOM: ¿Sabéis esa sensación de no querer hacer nada y a la vez sentirte culpable por no hacer nada cuando hay muchas cosas por hacer y te acabas sintiendo mal porque no haces ni dejas de hacer? En fin yo qué sé.
· BUENOVERÁS: Ya nadie le escribe cartas a los corintios. Pobrecillos.
· BAR DE PUEBLO: Admiro el optimismo e ilusión de esos clientes que sabiendo que les voy a poner el café como me salga del capullo me piden que se lo ponga con la leche no muy caliente.
· ENRIC SÁNCHEZ: Creo que la vida, cuanto más sencilla mejor. Está todo el mundo obsesionado buscando un gran pelotazo para hacer no sé qué muy épico. Y a mí, llámame simple, pero cada vez me parece más importante irse a dormir contento con el día que has tenido y poco más.
· DESNEURONAO: He salido del supermercado con un carrito que se desviaba ligeramente hacia un lado. He llegado a Burgos. Estoy bien. Hace fresquito.
· MOLLY: España será muchas cosas pero las chanclas en la orilla se respetan y nadie las roba
· PADRE ANCHOA: Chavales que con 19 años ya se conocen toda Europa, y luego estoy yo con 43, que he ido a Portugal a comprar toallas…
· REID: Odio cuando voy a entrar al gimnasio y viene una ráfaga de viento que me mete en el bar.
· GORDO CINCUENTÓN: Una amiga de mi mujer le ha llamado para decir que estaba embarazada de gemelos y como no le caigo demasiado bien, mi mujer me ha pedido que la felicitara por WhatsApp. Le he dicho que estaba muy contento de que por fin fuera a tener dos hijos del mismo padre. ¡Y ME HA BLOQUEADO!
· VETAR CARAHO: Me acaba de decir un chino que la bolsa de hielo era 4 euros, menos mal que me ha cogido recién levantado y me ha dado la risa. Me coge el prenda con ansia cubatil y lo reviento.
· EL TÍO DE LA TERTULIETA: Ponerte a parir en la orilla de La Barceloneta y sacar al chiquillo del agua despegándole de la frente una bolsa de patatas Ruffles Yorkqueso.
· TXINO DENIRO: Si piensas que las normas no son para ti, eres exactamente el motivo por el que se tuvieron que poner esas normas.
· C. AYMI: El progreso científico existe, el progreso ético, en el mejor de los casos, parece un cuento.
· SILENCIO: Muchas veces no hablo de lo que siento porque me siento culpable por sentirlo.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ME consta que a muchos lucenses les despista que en referencia a actividades lúdicas y deportivas que se celebraban en las patronales de finales de los años 50 y principios de los 60, se haga referencia al Pabellón de los Deportes cuando en esa época el Pabellón de los Deportes no existía o todavía no estaba en servicio. Y tiene su explicación, porque sí había un Pabellón, al que algunos llamaron “de Deportes” y que prestó impagables servicio sobre todo en las fiestas patronales. Lo expliqué varias veces pero lo recuerdo de nuevo: era un almacén de grano, de grandes proporciones, propietario de uno de los miembros de la familia Jato, que cedió gratuitamente al ayuntamiento para la celebración de actividades del más diverso tipo: teatro, ballet, bailes, baloncesto, boxeo…
Lo más curioso es que además de acoger actos lúdicos y deportivos, seguía funcionando como almacén de grano. Cientos de sacos se almacenaban debajo de las gradas supletorias y en la parte de atrás de escenario que se había instalado en la nave, situada casi a la entrada de la calle de San Roque, en lo que después fue el Garaje Imperial. En la actualidad ha desaparecido y en el solar se ha construido un bloque de viviendas.
—————-
FRASES

—————-
“La virtud es más perseguida por los malos que amada de los buenos” (Don Quijote)

“Todos nacemos originales y morimos copias” (E.Young)
——————
MÚSICA
——————
ESTA tarde noche, en el WiZink Center de Madrid, da un concierto, en la gira mundial de su 125 aniversario, el Mariachi Vargas de Tecalitlán, que se autodenomina “el mejor mariachi del mundo”. Sé de él desde finales de los años 40 cuando en Radio Lugo sonaba con frecuencia acompañando a los mejores intérpretes mexicanos. Hoy lo voy a ver y escuchar en directo. Seguro que no me decepciona. Para ustedes una de sus últimas grabaciones. Dos temas: “El son de la negra” y “Guadalaja”

http://www.youtube.com/watch?v=9J9YxWNXS4c