Archivo de Julio, 2023

NUESTRA FIESTA

Martes, 11 de Julio, 2023

AYER lunes nos reunimos una buena parte de las familias que llevamos el apellido, para celebrar los 100 años de la matriarca, mi tía Maruja.
Una fiesta por todo lo alto que se inició con ella paseando por Lugo en un coche clásico, un Citroen de 1943. Luego comida en el Hotel Méndez Núñez. A los postres llegaron encabezados por el Delegado de Defensa, Juan José Fernández Arrojo, los miembros de la Asociación que agrupa a veteranos del ejército y familiares y de la que Maruja es socia desde hace muchos años. Le entregaron una placa un ramo de flores.
Luego apareció la tuna y allí todos, ella incluida, nos pasamos más de una hora cantando y bailando. Naturalmente quedamos emplazados para cuando cumpla los 105.
—————————
ENTREVISTA
—————————
ESTA es la entrevista que publicó ayer lunes EL PROGRESO:
MI tía Maruja, hermana de mi padre, cumple 100 años el 10 de julio. Tiene como corresponde a esa edad una delicada salud de hierro. Se queja de que a veces le duele todo y le puntualizo que la única manera de que a los 100 años no te duela todo o casi todo es que uno esté muerto. Y de eso no quiere ni oír hablar, porque todavía disfruta mucho de la vida; tiene la cabeza en perfecto estado de revista, como lo demuestra el último problema que me planteó: “Paquito, me llama así, tienes que solucionarme una cosa, la repartidora de EL PROGRESO me lo dejaba siempre en un sitio muy asequible, pero está de vacaciones y no solo tengo que bajar seis pisos todas las mañanas temprano en el ascensor, sino que además luego llegar al portal por unas escaleras por las que tengo miedo caerme”. Afortunadamente antes de que yo buscase una solución, su vecino de piso, el ex entrenador del Breogán Lisardo Gómez, se lo deja en la puerta de casa. El leer EL PROGRESO es su gran entretenimiento: “Primero miro la fecha, luego la información del tiempo y después las esquelas, para ver si conozco a alguien. Y cada vez identifico a menos, todos los de mi generación y de otras anteriores han muerto”
Después de este repaso casi ritual a la prensa del día, lee todo el resto; siempre al lado tiene un lápiz y una libreta, donde apunta las cosas que no entiende, porque muchas “moderneces” la superan. Y luego llama a mis hermanas o a mí y nos pregunta lo que no ha entendido.
María Rivera Manso nació en Betanzos y pudo haber nacido en una docena de ciudades más porque su padre, militar, se recorrió destinado muchas ciudades de la península e incluso de África (vivieron en Ceuta un tiempo). Y a principios de los 40, se hizo Practicante, que era entonces lo que luego fueron enfermeras, ATS y ahora Diplomados en Enfermería: “Lo hice en Santiago. Y las prácticas allí y en Lugo en un cuartel, donde “cogí” miles de venas y puse otras tantas inyecciones intramusculares. Estudié esa carrera porque me dijeron que se podía ganar más dinero que el habitual en aquella época en otra cosa y creo que fui una de las primeras mujeres que ejerció la profesión”.
Debutó en el trabajo con una clínica que puso en la galería de casa de sus padres, en el cuarto piso de la casa número 32 de Obispo Aguirre. La hacía compatible con su puesto de APD (Asistencia Pública Domiciliaria) en el municipio de Bóveda. “Allí asistí a mi primera parturienta; a su casa en medio del monte, llegué en burro. También en Bóveda asistí a una escena tragicómica: fui a inyectar a un señor que tenía problemas pulmonares, pero no especialmente graves; en torno a la cama estaban varios familiares que lo veían respirar con dificultad, creían que se iba a morir y ya se estaban repartiendo la herencia. Creo que les di un disgusto cuando les dije que con dos o tres inyecciones más estaría como nuevo”
“Por aquella época, recuerda Maruja, era también ayudante de quirófano del cirujano Arrojo, con sanatorio en la calle Montero Ríos, y mi ingreso en la seguridad social como enfermera se produjo cuanto aún no estaba funcionando ni la primera de las residencias. Me vinieron a buscar y tuve que convalidar lo de Practicante por Enfermera. Estuve en la seguridad social hasta que me jubilé, hace 35 años”
De su etapa de practicante a domicilio tiene muchas anécdotas: “Trabajaba para dos compañías de seguros y sus asegurados, según su estado de salud, venían a mi casa o iba yo a la suya. Algunas veces a horas intempestivas. En aquellos años 40-50 no era frecuente ver una chica joven por la calle de noche o de madrugada. Muchas veces me acompañaba mi padre. En una ocasión a las 10 de la noche fui a una casa de la Calzada del Puente a poner inyecciones de penicilina a un señor. Tenía que hacerlo cada tres horas. Salí a las siete de la mañana y enfrente del portal, sentado en una piedra y durmiendo estaba mi padre esperándome”
En su época de Practicante me dice “que había muchas enfermedades pulmonares y también venéreas. En estos casos extremábamos la higiene. Trabajábamos siempre con guantes y como al contrario de lo que sucede ahora las jeringuillas y las agujas se usaban las mismas durante un tiempo, las desinfectábamos hirviéndolas a altas temperaturas y durante mucho tiempo”
Alguna vez va al Hula por motivos de salud. Hace unos años estuvo ingresada con gripe. Le impresiona aquello, sobre todo si lo compara con la sanidad que ella conoció en los inicios de su profesión.
Sale poco a la calle, porque tiene miedo caerse y lo hace siempre acompañada. Cocina muy bien y se hace ella la comida. Y de vez en cuando a sus sobrinos nos prepara postres. Cuando salimos a comer por ahí no le hace ascos a un plato de callos, a una fabada, a una caldeirada de pescado y marisco, un poco de vino con gaseosa y si se tercia se toma medio chupito de aguardiente de hierbas. Cuando después la llamo por teléfono para saber cómo le sentaron los excesos, la respuesta es siempre la misma: “Oye, muy bien, dormí estupendamente; cuando quieras repetimos” Cumplir así un siglo es gran lujo. Aunque después le “duela casi todo”

————————-
RESIDENCIAS
————————
HACE unos días alguien protestaba por la falta de plaza en las residencias públicas de la Tercera Edad. He preguntado cual es la situación en su conjunto en esta provincia. Y el origen y argumento de la protesta es verdad, pero solo hasta cierto punto. Hay dos tipos de oferta en estas residencias: para los dependientes, que aquí sí que hay problemas serios y para los no dependientes. Y en este caso no solo no faltan, sino que no es raro que sobren. En general, los no dependientes, lo que pueden valerse por sí mismos, son reacios a ir a residencias. En el caso de los dependientes es diferente, porque las propias familias tienen un especial interés.
La pregunta: ¿Y esas plazas de no dependientes sobrantes no se podrían adjudicar a dependientes?
Una última noticia en relación con esto: pronto se inaugurará la Residencia para dependientes que se construye, con la colaboración de la Fundación Amancio Ortega, en las antiguas instalaciones del Hospital de la Seguridad Social.
P.

————————–
¿ESCÁNDALO?
————————–
UN tema que va a ocupar muchos espacio en los medios y en la sociedad lucense. Lo conozco, pero prefiero que la noticia salga en otros sitios. Tengo una opinión desde hace tiempo sobre el tema, algo muy sórdido y tramposo.
—————————————–
SCEPTICUS Y LOS VAQUEROS
—————————————–
Siempre es interesante la redacción de los anuncios de una época. Dicen de la capacidad de inventiva de quien los crea y, cómo no, del público al que va dirigido. Año 1.964. “Ya han llegado los famosos pantalones “Lois”. Porque el gancho de las marcas ha existido siempre. Y llevar una prenda con logo conocido ha sido siempre una manera de llamar la atención. Incluso de marcar terreno en una capacidad dineraria posible. En el anuncio no se nombra que se trata de pantalones vaqueros. Se da por sabido.
Buscando la fuente informativa, ya se sabe que google es una jungla donde puede aparecer desde lo más verdadero al pegote más ful que cuenta la historia a su manera. Y una fuente de autoridad es desde luego el Diccionario de la Real Academia. Que en la segunda entrada del término “vaquero” ya dice que es un tipo de tela de algodón: Resistente y, generalmente, de color azul, semejante a la usada en la ropa de los vaqueros del lejano Oeste. Puntualizando, un servidor se permite añadir que fueron las famosas películas del tema, indios y cowboys, las que consiguieron su lugar en el DRAE. Porque se les llama vaqueros casi que me atrevo a decir que solo en España, porque el español que se habla en tantos países suele utilizar el anglicismo ‘yins’, como versión del original yanqui ‘jeans’. Y si me apuran se usa también el término ‘tejanos’ que parece que es bola de set para Yanquilandia. Lo que ha terminado aceptando también el DRAE.
Se busque donde se busque terminan aclarando que se confeccionan con un tipo de tela de algodón resistente y tal y tal. En plan basto hay quien dice que al señor Levi Strauss se le ocurrió usar la tela de la lona utilizada en las tiendas de campaña. Pero en plan finolis hay quien hace toda una disertación del tejido explicando un cruzado diagonal y especial de las fibras para conseguirlo. Lo cierto es que a Levi le pidieron un producto resistente para los trabajos más duros. Y ya que hemos nombrado a don Levi habrá que aclarar que nació en Baviera, hay quien dice que don Manuel intentó convertir Galicia en la Baviera española, fin de la cita, y que fue por tanto un empresario germano-estadounidense y fundador de Levi Strauss & Co, uno de los mayores fabricantes de prendas de vestir en el mundo. Andar por la vida con un Levi’s 501 es ir marcando territorio.
Y buscando, buscando termino entrando, descubríos, en las páginas de ‘Vogue’ que puntualiza con exquisitez el origen del color especial de la prenda. Según parece se manufacturaba en la ciudad francesa de Nîmes una tela con un azul característico al que terminó llamándosele “azul de Nîmes”, que en su gabacho original se convierte en ‘bleu de Nîmes’. Terminó dándose por sabido que se trataba de un azul y acabó diciéndose solo “de Nimes”, que pronunciado a modo no resulta otra cosa que la palabra “denim”, versión angloamericana del colorcito de marras.
Elucubraciones de alguien, un servidor, que los usa casi, casi a diario desde hace más de sesenta años.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 11 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 11 de julio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Éxito defensivo por los alemanes en el frente ruso.-U n grupo alemán destruye 17 tanques enemigos.- El VIII ejercito se encuentra a 14 kilómetros al noroeste de Umbertide.- El ataque a través del río Odon se resuelve favorablemente para los ingleses..- Los japoneses cesan en su resistencia en Ukhull.- La capilla de la guardia en el cuartel Wellington de Londres ha sido destruida por una bomba volante.
FUTBOL La Gimnástica se proclama campeón de la Copa “Galicia” al vencer por 3-1 al Berbés en El Polvorín. El Presidente de la federación Gallega de Fútbol expresa la necesidad de que Lugo tenga un verdadero estadio y el alcalde prometió la ayuda del ayuntamiento para lograrlo.
VERBENA.- Se celebra una verbena para felicitar a los jugadores de la Gimnástica en la Plaza de España y el Ayuntamiento los obsequia con un vino español.
ANUNCIO.- Mapfre es una mutua de seguros que colabora con la Caja Nacional para ayuda a los labradores. Su Delegado provincial es Claudio Rodríguez Núñez, Plaza de España, 27.
PRIMERA MISA.- Celebra su primera misa don Amadeo Varela Gómez.
CONFIRMACIÓN.- A instancia de Josefa Bao se tramita expediente de fallecimiento de su marido José María Antonio Arias Mendoza, natural de Narla en Friol, con domicilio en Lugo del que se ausentó hace más de 20 años sin volverse a saber de él.
PETICION DE MANO.- Por la señora viuda de Blanco y para su hijo Elier ha sido pedida la mano a los padres de Amelia López Lacueva.
MOVIMIENTO DE EXTRANJEROS.- Todos los comandantes de puesto de la Guardia Civil deberán remitir a la Comisaría del Cuerpo de Policía un estadillo numérico del movimiento de extranjeros, residentes o transeúntes, durante el mes anterior.
SANTORAL.- Santos: Sidronio.
ANUNCIO.- Don Martín Aguirre Peña dice en un anuncio que cuenta con varios titulares mercantiles de reconocida solvencia moral y patriótica para dar clases de Contabilidad.
• 11 de julio de 1954:
DESATINO FRANCES.- Según “France Soir” existe un eje Madrid- Moscú para tratar el tema de Marruecos.
TIEMPO:- – Dice El Progreso que el día de ayer ha sido un día de verano entero y verdadero y un poco abochornado por la presión atmosférica más que regular y aunque amenazaba lluvia por la mañana , esta no apareció.
MULTAS.- Han sido sancionados por el gobernador civil los propietarios de las siguientes pensiones: “La lucense”, La “Vizcaina”, “América”, la “Madrileña”, “Fonteo”, “París” “Cedeira” y “Vivero”.
NACIMIENTOS. María Cope García, Rosa Yáñez castro, María Fernández Goyanes, Carlos Barral Silva, Álvaro Guijarro de Orellana, María Rey Fagilde.
LA VENATORIA.- Sabemos por El Progreso que La venatoria fue fundada en 1902 y que, tal día como hoy soltaba en el Masma veinte mil alevines de salmón. Muchos de ellos serán comidos por sus congéneres y los que sobrevivan serán pescados por los aficionados.
CUCARACHAS.- William Suring se dedicaba a la cría de las cucarachas en una casa propiedad del ayuntamiento. Se ha negado a abandonarla cuando el alcalde le ha pedido que dejase de dedicarse a lo que se dedicaba: la cría de cucarachas.
AJEDREZ.- La partida de ajedrez entre el lucense Rodrigo y Arrupe que dio comienzo a las cuatro de la tarde aún no ha acabado a las dos de la madrugada.
• 11 de julio de 1964:
INDULTO.- Su Excelencia el Jefe del Estado ejerció la gracia del indulto. Conmutó la pena de muerte a Andrés Ruíz, terrorista por la de reclusión mayor.
PARQUE.- Por el Progreso nos enteramos que es posible que se instale en la Plaza de Santa María un parque Infantil de Tráfico.
FUTBOL.- Hay, al menos cinco candidatos al puesto de entrenador del C.D. Lugo Diestro, Trompi, Cerezo, Manuel García y Olmedo. Parece ser que el presidente de la entidad ya ha mantenido conversaciones con Olmedo.
SAN CIPRIÁN.- Ya está iluminado el puerto de San Ciprián, en la costa en donde, este año, abunda el chicharrillo y a precios bajos.
VISITA.- Jaime de Mora y Aragón, hermano de la reina Fabiola de Bélgica se detiene en Mondoñedo. La juventud, sobre todo, se dedicó a admirar su barbita y su melena.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Ayer fue un día de mucho calor en Lugo. La Alameda se vio muy concurrida y los lucenses pudieron deleitarse con la música de la banda Municipal.

———————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Alvares que advierte de “un inquietante regreso a posiciones antimarroquíes” por parte del PP: “Lo que observo es que el PP está volviendo a sus orígenes: a posiciones de choque con Marruecos”
• REMATA González Pons, Vicesecretario de Acción Institucional del PP: Albares ha sido un buen ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, pero yo hubiera preferido que lo fuera de España. ¿La razón? Por ahora, inconfesable. Cuando lleguemos al Gobierno vamos a contar lo que descubramos. Todo.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“A veces ves a López Vázquez en alguna película y te preguntas, ¿por qué un actor de esa dimensión se prestó a hacer eso? (Emilio Gutiérrez Caba, actor)
——————
REFLEXIÓN
——————
HE seguido a medias, el debate Rajoy-Sánchez. “Cara de piedra” ejerció de tal, con unos presentadores que se pasaron de prudentes. Feijóo llegó asistido por sus conocimientos como gestor público y Sánchez por su desparpajo de vendedor de burras cojas.

A los que quisieron vender este debate como decisivo, se les fue la olla. Hay detrás de los dos candidatos, muchos más que puede y debe decidir el voto.
Las últimas opiniones que he escuchado y leído: ganó Feijóo. Pero no entro en eso. Me limito a reflejarlo.
—————-
VISTO

————–
TRAMPAS de la guerra:

http://www.youtube.com/watch?v=90pPoVL7PjA

————–
OIDO
————–
AUNQUE hay oposición entre el accionariado de Prisa, Mediaset (Berlusconi) gestiona la compra de la SER. La los ingresos producidos por la venta de la cadena de radio, sería una importante inyección económica para Prisa.
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal, entrevistan a “Loquillo” y estas son algunas de sus frases más llamativas:
• “Soy un personaje difícil, cáustico, bocazas, molesto… llevo desde los 17 en la disidencia”
• “Hay quien me llama maricón por cantar poesía. Si en el 77 ya me daban igual los ofendidos, imagínate hoy”
• “En la mili nos despertaban con el “Hola mi amor, yo soy tu lobo”. Me prometí que si algún día me cruzaba con el autor lo iba a inflar a hostias”
• “Mucho políticos usan nuestras canciones en campañas. De izquierda y de derecha. Se la suda”
• “A veces me llaman de festivales bajo el lema: “Vuelven los 80. Y digo que no. La camiseta de Loquillo que más vende es una que dice “Fuck the 80´S”

———————
EN TWITTER
——————–
• EL INDEPENDIENTE: Sánchez limitará por ley las listas de espera: 4 meses para una operación, 60 días para la consulta con el especialista
• LUCÍA ETXEBARRÍA: 1) Ha sido presidente cuatro años y ha tenido cuatro años para hacerlo. 2) Si desde el Gobierno central se pueden limitar por ley las listas de espera, ¿Es mentira que las competencias de sanidad estén transferidas a las CCCA?
• VILLA V.E.R.D.E: En verano e invierno también va a limitar las temperaturas altas y bajas. Para q nadie pase calor ni frío. ¡¡¡ E incluso va a limitar las veces q se pueden estropear los trenes en Extremadura!!!
• NARDO: Yo, si es solo cuestión de crear leyes, preferiría que prohibiera directamente las enfermedades.
• MARÍA J: Naa, luego cambiará de opinión.
• ISABEL DÍAZ AYUSO: Del sanchismo saldremos el 23. Atrás quedan años de división, frivolidad, superioridad, desigualdad ante la ley, menos oportunidades, totalitarismo, abandono, desincentivo y mentiras. Con humildad, calle y vocación. Por la verdad, la libertad y España.
• FERNANDO RICO VERRUGUETE: Cuando un ciclón pasa por mi pueblo… ¡¡¡Gracias Isabel!!!!
• CRISTIAN CAMPOS: La “remontada” del PSOE es sólo relato. El PSOE subirá lo que dé de sí el pinchazo de Sumar. Ni un voto más.El fracaso de Yolanda Díaz está siendo espectacular. Hace mucho, mucho tiempo, una persona que sabe de lo que habla me vaticinó que Yolanda iba a ser un bluf, por más que los medios sanchistas la quisieran vender como posible futura presidenta del gobierno. Lo niqueló.
• LUCÍA ETXEBARRÍA: Orgullo LGBTI Londres . Hombre que ha cumplido condena por torturar y violar a una mujer. Reaparece autoidentificado como mujer le dan un espacio para que hable y dice: ” si ves a una terf pégale un puñetazo en su p*** cara” La propia organización del Pride ha colgado el vídeo
• DIEGO CHOPENAWER: El PSOE obtuvo 120 escaños en 2019. Tras cuatro años de colocar ministros en la Fiscalía y el TC, encerrarte en tu casa de manera ilegal, dar a los independentistas lo que han ido pidiendo y mentir tres veces al día las encuestas les dan.. 110. Es un país sin solución.
• IRENE LÓPEZ DE ALDA: Sánchez dice que tardó tanto en modificar la ley del Sí es Sí porque no pudo persuadir a Irene Montero ¿Desde cuándo un presidente trata de persuadir a un ministro? El presidente ordena y el subordinado obedece La culpa es de Sánchez por permitírselo a Montero
• OTISTARDA: La modifico porque no le quedó otra, pero no tenía intención alguna de hacerlo.
• CRISTINA: Y los 205 diputados que votaron la ley infame. Todos y cada uno de ellos.
• DON UNO: ¿Que se ha casado Tamara Falcon y no me han invitado a la boda? ¿A mí? ¿Al rey del Falcon? Esto es cosa de los poderes ocultos de la extrema derecha y la derecha extrema, seguro. (Sobre una foto de Pedro Sánchez)
• MEJILLÓN LIBERTARIO: Al parecer la «gente de la cultura» llama a la movilización de la izquierda en las elecciones aunque cambiarán el signo de la ceja por el de un avión o la nariz de Pinocho.
• PUTURRÚ DE FUÁ: Ser bueno no significa tragar con todo. No ser racista no significa estar ciego ante la realidad. Ser solidario no significa compartir lo tuyo con quien no lo merece. Hay que empezar a aclarar conceptos o estamos perdidos.
• LA CAJA DE PANDORA: ¿De verdad que esta tía, esta individua loca, con la Deuda que tenemos, con la quiebra de las pensiones, con gente que no puede pagar ni el alquiler ni la hipoteca ni la compra, propone esto? Están enfermos o son unos ignorantes irresponsables o las tres cosas. La ruina.
• INDIO: Dice Pablo Iglesias que apoya los actos violentos en Francia porque la policía ejerce un abuso de autoridad policial Lo dice quien tuvo en su casa a 20 guardia civiles de élite para protegerlo de un tío que gritaba bolivariano y rata chepuda.
• PEDRO: Pero hace falta ser masoquista para prestar oídos a Pablo Iglesias.
• MARIANO JOSÉ: Este sujeto está de acuerdo con los violentos y para ir a la facultad 2 conductores, 2 guardaespaldas. Para impartir clase a 4 alumnos. Y en su residencia 20 guardias civiles de élite.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
AYER escribía sobre los tiempos en los que frecuentaba de niño y adolescente la zona de las bambalinas y la tramoya del Gran Teatro. Luego, muchos años, hasta el cierra del coliseo, también los camerinos, donde entrevisté a muchos de los actores, actrices y cantantes que pasaron por allí. Más a partir de 1967, cuando en Radio Popular disponíamos de grabadoras de calidad que permitían visitar al personaje de turno.
Y eso me llevó a conocer unos camerinos que apenas eran un cubículo de no más de 4 metros cuadrados con un espejo y una bombilla que daba luz mortecina. Y estos que digo eran los de las primeras figuras. No quiero imaginarme como serían los de los segundones del elenco.
Cuando hablo de estos camerinos siempre recuerdo la misma situación: entrevistaba a Antonio Machín, la última vez que vino a Lugo; supongo que sería por finales de los 60 o principios de los 70. Era ya muy mayor y me atendió de pie mientras daba lustre con una bayeta de felpa amarilla a unos zapatos negros que brillaban ya como un espejo. Mientras yo preguntaba y el respondía pasando una y otra vez la bayeta por la punta del zapato, dentro del camerino paseaba una rata de buen tamaño; lo hacía con seguridad y sin ningún miedo a que reaccionásemos contra ella. Seguro que estaba en su casa y los intrusos éramos nosotros. Las ratas como aquella formaban parte del mobiliario del Gran Teatro.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• FUTBOLERO: Luis Suárez Miramontes, que residía en Milán, venía con frecuencia a la ciudad herculina, alguna vez me he cruzado con él por la calle. Hace unos años, el día de Navidad por la mañana, Luis Suárez caminaba por la calle de San Andrés hablando por su teléfono móvil. Él era de la zona de Panaderas, que empalma con el principio de San Andrés. Cuentan que alguien le comentó que a pesar de los años que llevaba en Italia, conservaba intacto su acento gallego y él respondía que iba mucho a La Coruña “a repostar”. Su relación con España y con el fútbol español era escasa -aunque no inexistente, no olvidemos que durante un tiempo fue seleccionador nacional español, entre Miguel Muñoz y Vicente Miera, si la memoria no me falla- pero su relación con La Coruña la mantuvo.
Año trágico para la historia del fútbol coruñés, pues en 2023 se han ido, junto con Luis Suárez, dos personajes como Amancio Amaro y Arsenio Iglesias. Descansen en paz
• RESPUESTA.- No ha sido un bue año, no.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,7 millones.
2) “The Equalizer 2” (Cine).- 1,4 millones.
3) Tour de Francia.- 1,4 millones.
4) “¡Allá tú!”.- 1,2 millones.
5) Informativos Telecinco 15 horas.- 1,2 millones.

• EL ESPAÑOL: Feijóo asegura que el ’sólo sí es sí’ “no es un error, es una infamia” y Sánchez le responde con el 11-M
• OKDIARIO: El Debate. Feijóo se comporta como un presidente y Sánchez como un marrullero y desencajado aspirante
• THE OBJECTIVE: El Gobierno ha aprobado un gasto de 8.350 millones desde que adelantó las elecciones. Se han autorizado una media de 1.400 millones de euros en cada uno de los seis consejos de ministros realizados.
• VOZPOPULI: Los Falcon del Estado han dado más de 15 vueltas al mundo en lo que va de año. El Ejército del Aire opera cinco unidades del Dassault Falcon 900 en los que vuelan autoridades VIP. En 2023 han despegado 476 veces y cubierto más de 618.000 kilómetros.
• EL CONFIDENCIAL: El Tesoro paga 2,5 veces más por la deuda y lleva el coste medio a máximos de cuatro años. El 3,27% que el Tesoro ha tenido que pagar por la deuda este año es la cifra más elevada desde 2011. España solo se ha financiado más caro en cuatro ejercicios en las últimas dos décadas.
• MONCLOA: El nuevo regalo de Sánchez a Marruecos queda «desierto»: tres camiones frigoríficos a 4 millones.
• ES DIARIO: Otegui denigra al PSOE y le recuerda sus más de 20 apoyos clave con su voto. El líder de Bildu acusa de torturador al gobierno de González mientras repasa sus votaciones favorables a Sánchez para recordarle que está hipotecado y no puede pactar con el PP.
• REPÚBLICA: El fin de semana deja diez fallecidos por ahogamiento en playas y piscinas. Dos de las víctimas son menores: uno de ellos, de cuatro años, murió en Oropesa (Toledo), y el otro, de nueve, en Casetas (Zaragoza)
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: «Frankenstein me desterrará con Inda, Alsina, Ana Rosa, Losantos, Vallés, Herrera…»
• LIBRE MERCADO: Bruselas quiere obligarnos a que nos comamos el 30% de la ‘comida’ que tiramos a la basura. La UE asegura que el desperdicio alimentario supone el 16% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero del sistema alimentario de la UE.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez gripa la gallina de los impuestos de oro: tras saquear 95.000 millones a los españoles la recaudación sube menos. La información de la Agencia Tributaria reconoce que la demanda interior pierde fuerza y el avance de los ingresos totales se debilita.
• EL CIERRE DIGITAL: Maria José Cantudo cumple 72 años: La actriz del primer desnudo integral del cine español. La vedette jienense, quien protagonizó la mítica “La Trastienda”, vive hoy su retiro dorado junto a su perrita en el barrio madrileño de los Austrias.
• EL DEBATE: Sánchez oculta ahora si usó el Falcon para la campaña del PSOE y le pasó la factura al presupuesto público. La Moncloa se niega a aclarar si también se sirvió de aeronaves del Estado para sus traslados en el periodo electoral de las Autonómicas y Municipales del 28-M
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita bajos las estrellas con una de las mejores noches del verano: 21 grados de temperatura ya pasadas las 24 horas..
—————-
FRASES

—————-
“No todo lo que brilla como piedra preciosa es siempre una joya” (Proverbio latino)
“Digo que si hay que hacerlo, lo haré. No lo dejo en manos del destino. No lo dejo en manos de nadie que no me conoce” (Anita Baker)
——————
MÚSICA
——————
Este “Happy Together” que canta ahora Miley Cyrus fue en los años 60 un exitazo del grupo “The Turtles”

http://www.youtube.com/watch?v=aKmd60VSJgE

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NIEBLAS matinales y luego sol, puede con algunas, pocas, nubes. Las temperaturas se mantendrán prudentemente altas, con estas extremas:
• Máxima de 27 grados.
• Mínima de 15 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 10 de Julio, 2023

CUANDO se queda en casa a dormir el perro de mi hijo Paco, “Tolo”, ya sé que a eso de las 5 de la madrugada se las ingeniará para aparecer en mi habitación, despertarme e intentar que lo saque a pasear. Suelo resistirme con éxito a ese primer envite, pero no al segundo que se produce antes de las siete. De ese sí que no me escapo y por eso el domingo a poco de amanecer ya estaba en la calle. Toñita mientras, no quería saber nada de madrugones y seguía durmiendo.
-x-x-x-
Panorama meteorológico a las siete de la maña: cielo totalmente cubierto y ni un rayo de sol. No es la niebla clásica de Lugo. Son nubes convencionales. La temperatura baja para la época: 11 grados.

-x-x-x-
Un poco después de las 8 de la mañana, otro madrugador: mi nieto pequeño. Pero con buen rollo venía contento y hambriento: Colacao con galletas. Lástima que la fruta le interese poco o nada. En general ahora a los niños no les atrae especialmente.
-x-x-x-
Es un niño mi nieto pequeño que se entretiene muy bien solo, pero el domingo por la mañana no estaba por esa labor y tuve que jugar con él a cosas tan distintas como vender en un súper, pasar de vendedor a comprador, hacer torres lo más altas posibles con fichas de jugar al póquer y, sobre todo, lanzar esas fichas a una caja de lata desde lo más lejos posible. Como jugar a la rana, pero con una rana de boca más ancha.
-x-x-x-
Poco después de las 10 de la mañana había despejado, lucía el sol, pero la sensación térmica era poco agradable a pesar de que el termómetro marcaba 17 grados. Hacía frío o lo parecía.
-x-x-x-
He retrasado la rutina dominical, porque como están todos mis nietos en casa y soy el responsable de esa “tropa” espero a que estén todos en pie, vestidos, desayunados y tal.
-x-x-x-
El primer paseo con Toñita a media mañana. Sol, pero ambiente desapacible por el viento.
-x-x-x-

Pasada la una de la tarde fui a por las prensa a donde siempre. También reposté gasolina y luego me pasé por Luseiro a comprar pan y una empanada que ya había encargado ayer. Había una cola enorme.
-x-x-x-
En la televisión sigue lo de la boda y analizado con bastante mala leche. Según la mayoría de los “especialistas” de la crónica rosa, todo o casi todo estuvo mal. Y especularon con rumores, dimes y diretes. Parecían haberse puesto de acuerdo para no dejar títere con cabeza. Mordiendo la mano que les da de comer, porque si no hubiera bodas así y otros actos sociales, mal lo iban a tener.
-x-x-x-
A media tarde, baño con mis nietos. El agua sigue estando muy agradable y la salida, bastante bien porque se había calmado un poco el viento que lleva un par de días dando la lata.
-x-x-x-
Ya a muy última hora de la tarde, casi de noche, llega Marta de Madrid. Vamos por el centor a tomar unas cervezas y a cenar. Salvo la zona de vinos, Lugo desierto. Ya les contaré más despacio.

——————————————-
UN SIGLO DE MI TÍA MARUJA
——————————————-
CUMPLE hoy 100 años y un grupo de sus familiares nos reuniremos con ella a comer. Faltarán muchos de los que viven fuera y lejos, porque tienen obligaciones laborales y ella no quiso celebrarlo un festivo para que hubiese más gente. Quería que fuese exactamente el día que nació, el 10 de julio de 1923. De los míos más directos estaremos casi todos. Mis nietos están ya aquí. También Marta. Y Susana llegará justo a la hora de comer porque en las noches del sábado y del domingo, tuvo sendas fiestas en el Casino de Madrid a las que tenía que asistir.
Supongo que hoy lunes EL PROGRESO publicará una entrevista que le hice a mi tía y en la que cuenta aspectos interesantes y divertidos de su vida.
——————————————-
¿POR QUÉ VIENE SÁNCHEZ?
——————————————-
EL líder supremo del PSOE ha elegido Lugo para su mitin gallego. Será el próximo día 14. Y puede que extrañe su venida a una plaza pequeña. En el ambiente, las cuentas del BNG y del PP, que podrían “robarle” un diputado a los socialistas y dejarlos solo con el escaño de Besteiro. Para avalar esto, la encuesta que ayer publicaba por provincias el ABC, firmada por GAD 3 que suele atinar mucho: en Lugo le da dos escaños al PP, uno al PSOE y el cuarto lo deja en el aire, con posibilidades para los dos partidos.
———————
LA SECUELA
——————–
PEOR el remedio que la enfermedad. Peor la matraca de la post boda que los preparativos y los prolegómenos, que miren que dieron de sí.
Naturalmente hablo de la boda de Tamara e Íñigo celebrada el sábado y de la que hoy dará fe a través de sus páginas la biblia de la crónica social, el “¡Hola!”, que ha pagado un millón de euros por la exclusiva y adelanta a hoy lunes la publicación de un número especial con páginas y fotos para colmar el interés de los más exigentes
———————-
BODAS
———————-
AL hilo de “la del año”, de Tamara e Íñigo, tengo en la memoria algunas, especialmente llamativas. Por ejemplo un par de ellas a las que asistí, con más de 2.000 invitados, celebradas fuera de Galicia y con un alarde de montaje, de menú, y de fiesta posterior (varias pistas de baile, tres orquestas, barra para tomar copas de más de 50 metros de largo con docenas de camareros. Otras en las que no estuve, pero con historias sorprendentes, como una celebrada en Lugo en la que la pareja apenas duró unas horas, porque pillaron a la novia en actitud muy efusiva con un camarero. No es una leyenda urbana aunque lo parezca, porque hasta salió publicado en la prensa. Y hubo otra también para no olvidar, en la que los familiares de la novia se liaron a palos y tuvo que intervenir hasta la policía. Eso lo viví muy de cerca, lo mismo que varios compañeros y amigos periodistas (Pepe Cora entre ellos), que estábamos en la mesa de al lado y lo vimos venir, hasta el punto de que hicimos una porra paras pronosticar en que momento del menú se producía la pelea: ¿En el primer plato? ¿En el pescado? ¿En la carne? ¿En los postres? Fue al principio cuando uno de los invitados, tras cruzarse insultos, intentó lanzar aún pariente desde la platea en la que estábamos a la pista de la parte inferior. Lo sujetaron a tiempo.
P.
————————————————
JMLÓPEZ RECUERDA Y AGRADECE
————————————————
Muchas gracias querido Paco.
Gracias por tu cariñosa mención al fallecimiento de Carmen- QEPD- y aprovecho esta bitácora tuya, para agradecer los numerosos mensajes y llamadas de condolencia que nuestra familia esta recibiendo.
Sabíamos que Carmen era muy querida en la sociedad de Lugo, pero estamos abrumados por el cariño que nos están transmitiendo muchas personas.
Como dice le poema que leí en su entierro; ” No debemos de afligirnos porque la belleza subsiste en el recuerdo”.
Sobre todo es impresionante recibir el testimonio de personas que me dicen: ” Gracias a Carmen, mi hijo tuvo un empleo y pudo demostrar su valía”
Y otros muchos que me dicen; ” Carmen, escuchó mis problemas y me ayudó a solucionarlos”.
En fin, los bellos recuerdos quedan en nuestros corazones.
He disfrutado mas de 50 años de su presencia y amor, y ahora desde la soledad solo puedo mostrar agradecimiento.
Un abrazo
José María

————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 10 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 10 de julio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los alemanes sostienen la defensa de Vilma.-Los puentes que unen la ciudad de Caen con los arrabales todavía siguen en poder de los alemanes.- Las tropas de V ejercito han conquistado Valterra.-
VOLCAN.- El Paracotín, volcán mejicano entra en erupción. Torrentes de lava amenazan los pueblos cercanos.
BODA.- María Lourdes Codesido, hija del fiscal de la Audiencia se une en matrimonio en el Palacio Episcopal con Ruperto Sánchez Núñez.
CONFERENCIA.- Don Ramón Aller Ulloa pronuncia una conferencia en el Círculo de las Artes en la que expondrá curiosas teorías astronómicas.
SANTORAL.- Santos: Abundio, Genasio y Sidronio.
• 10 de julio de 1954:
COMPENSACION.- Un millón de dólares ofrece Estados Unidos a Japón como indemnización por los daños ocasionados en el atolón de Bikini con la prueba de la bomba “H”.
RECONOCIMIENTO.- España reconoce al nuevo gobierno de Guatemala formado por una Junta Militar.
VISITA.- El doctor Martínez Bordiú, marqués de Villaverde, después de su visita oficial a Estados Unidos, pasará seis semanas en ese país invitado por el Colegio de Médicos.
BENEFICIOS.- Los miembros de la Legión Cóndor disfrutarán de todos los beneficios de los ex combatientes alemanes.
PENA DE MUERTE.- Se establece la pena de muerte en Estados Unidos para los delitos de espionaje en tiempos de paz.
ARQUEOLOGOS:- Arqueólogos españoles en Italia descubren la osamenta de un oso de las cavernas junto con objetos debidos a la mano del hombre.
VEHICULO.- Se ha observado por numerosas personas el peligro que encierra un coche de unas quince plazas que, diariamente cruza por las calles céntricas de Lugo a una velocidad más que respetable.
SANTORAL.- Santos: Nahor.
VIAJE.- Los señores de Cobreros de la Barrera han salido para Perillo, en La Coruña para pasar las vacaciones de verano.
TRONCOS.- Unos 5.000 troncos avanzan por el río Rín . Causan considerables destrozos en territorio austriaco y alemán.
AJEDREZ. Victoria de Rodrigo Rodríguez sobre Recasens.
DETENCION.- Dos individuos al grito de “¡A lo loco, a lo loco¡” son detenidos en Barcelona. Imploraban la caridad vestidos con hábitos de peregrinos.
• 10 de julio 1964:
PRESIDENTE.- Gustavo Díaz Orgaz es elegido Presidente de Méjico.
HULLA.- La representación de la minería asturiana del carbón de hulla ha sido recibida por el ministro Solís.
GENERAL PERON.- El general Perón se somete a una revisión médica en Barcelona Está restablecido de sus dolencias y piensa residir en la Costa Brava.
ANUNCIO.- Ya han llegado los famosos pantalones “Lois”, Pantalón normal, 235 pesetas; pantalón acampanado, 270; chaqueta tejana, 345. Casa “López” en José Antonio, 2, esquina a General Franco.
GALLEGO TATO.- Escribe en El Progreso el periodista lucense. “En cuanto se trata de hacer algo nuevo en Lugo -“Amigos del Miño”, en este caso- surge el eterno problema de la crítica destructora que brota como el piripol”.
TIEMPO.- Mariano Medina, el “hombre del tiempo” se equivoca muy pocas veces. Hoy anuncia la entra de un frente frío por el Noroeste con precipitaciones.
ROBO.- Roban una “Vespa” de un portal de la calle Muñoz Grandes. Localizado el ladrón, se ha dado a la fuga.
PETICION DE MANO.- Por los señores de Ferreiro Díaz y para su hijo Juan José le ha sido pedida a los señores de Otero, la mano de su hija Loly.
ENAJENACION MENTAL. Un hombre hiere a su esposa con un martillo y luego intenta suicidarse. Parece ser que sufría enajenación mental.
JUEGOS DEL CANTABRICO. Para los Juegos del Cantábrico, en baloncesto, se ha convocado a los siguientes jugadores: Latorre, González, Teijeiro , Crespo, Figueroa, Sandez, Acuña, Marcos, Santiso, Casanova y Rivadulla.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Venimos observando que todas las noches hay cuadrillas de jóvenes que ocupan las aceras de la Rúa Nueva y molestan el paso de los peatones y no solo molestan sino que los insultan.

———————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-

• CENTRA, Marisol Mateo, Diputada del PSOE: ‘Financial Times’ y ‘The Economist’ piden el voto para Pedro Sánchez frente a la “alianza” de las tres derechas
• REMATA Max Tena, economista: “Inglaterra siempre velando por el bien de España. Me quedo más tranquilo”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“FEIJÓO es la temperatura del agua de la ducha: ni nos quemamos ni pasamos frío” (Salvador Sostres, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
NUNCA en la historia de la política española desde que llegó la democracia, un muy pequeño espacio de tiempo ha tenido tanto valor como el que tendrá hoy el “minuto de Oro”, del que dispondrá Feijóo para cerrar el debate con Sánchez. Haya pasado lo que haya pasado en el tiempo anterior, puede quedar borrado si el candidato a la presidencia por el PP aprovecha bien esos 60 segundos. Y no es difícil. El caso es que caiga en ello.
—————-
VISTO
————–
RITUALES secretos de la mafia siciliana:

http://www.youtube.com/watch?v=QKP2lyCQjEE

————–
OIDO
————–
EN la radio: TVE ha tenido que contratar un servicio de seguridad para evitar que en las conexiones en directo se le cuele gente que se acerque al micro y grite lo de “Sánchez, ¡que te vote Txapote!” Últimamente le ha ocurrido hasta en las conexiones con Pamplona en los sanfermines.
—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo “Luces para la Constitución” Francisco Pascual entrevista a Luis Miller, doctor en Sociología y que trabajó en La Moncloa en 2021 y escribió “Polarizados”, ensayo de referencia sobre la división política. Estas son algunas de sus frases:
• “El electorado de VOX es muy fiel, pero on una amenaza para el PP. Son complementarios”
• “Ayuso impugnó a Sánchez con dos temas: impuestos y restricciones. La izquierda está en pánico desde su victoria en 2021”
• “Podemos, el socio minoritario del Gobierno ha logrado sacar adelante políticas identitarias contra la mayoría social”
• “Una vez que un gobierno entra en una lógica de polarización el único límite es la derrota”
• “Hasta poco antes de los resultados todos le decían a Sánchez que podía ganar. ¡Si desde el 21 está perdiendo las elecciones!”
• “Que te vote Txapote es un lema exagerado, pero funciona porque tiene una base de realidad”
———————
EN TWITTER
——————–
• PASTRANA: Si no sabes hacer la o con un canuto pero firmas uno de esos manifiestos del mundo de la cultura que exigen el voto para la izquierda, te conviertes automáticamente en un intelectual.
• CHINO DE CHINA: … En un intelectual ¡CONTRATABLE!
• JORGE BUSTOS: El 23-J no se juzga una gestión sino la moral de un presidente. Se juzga si un cínico acreditado merece seguir al frente de una nación democrática. Se juzga la validez de la mentira en política y la vigencia inducida de las dos Españas.
• EL RICHAL: ¿Por qué SOLO me salen tuits de Sumar, PSOE y Echenique, y no sigo a ninguno? Elon Musk ¿cuánto te ha pagado el gobierno de España para ayudar a Sánchez?
• JOSÉ IGNACIO MUNILLA: Es sencillo ser feliz… ¡Lo difícil es ser sencillo! (San Fermin)
• LUIS DEL PINO: Que el PSOE prometa ahora que hará que se pueda desalojar a los okupas en 48 h, cuando sus socios se han dedicado a promover la okupación y a negar que hubiera un problema de okupación, y Sánchez no ha hecho nada en 5 años por atajarla, es el colmo de la desvergüenza.
• MARÍA GARCÍA: Que empiece por modificar la ley de vivienda si quiere tener algo de credibilidad por parte de los votantes del PSOE. Que a los demás, no nos mete el gol.
ÁNGELA STERN: ¿A quién pretenderán engañar? Solo se engaña quién quiere ser engañado y ése ya les vota.
• JACOBO: Especialmente tras la Ley de Vivienda, que está diseñada para retrasar desahucios durante años.
• FRANCISCO JAVIER: Si gana, luego dirá Sánchez que ha cambiado de opinión, y de desalojos, nanai de la China,
• DEAN, JAMÓN DEAN: Seguro que los más jóvenes no se acordarán, pero aún recuerdo un 28 de Mayo de 2023 en el que Pedro Sánchez perdió las elecciones municipales y autonómicas y a su partido le sentó como 100 patadas en los kinders pq perdieron poder autonómico y municipal principalmente por su culpa, y se fueron muchos al carrer. Hace tanto que ya casi uno no se acuerda
• JORLUBE: Cierto es. Los acontecimientos se suceden sin rastro en la memoria. Al igual que los escándalos de este gobierno que se iban sucediendo semana tras semana uno trasa cada cual más grave que el anterior. Pura estrategia Overton.
• MANIX: Esperemos poder recordar cuando perdió el gobierno el 23.
• SUSJOR 2019: Creo recordar, que aquel hombre, se cabreó tanto que adelantó elecciones en un mes extraño!
• EL PAÍS: Columna | “El 23 de julio es una oportunidad histórica. Si votas a Vox, votas a Franco en 2023. Ni en las primeras elecciones se presentó una candidatura cuyo programa entroncase tan nítidamente con la ideología y política franquista”. Por Jordi Amat.
• MIGUEL ÁNGEL: ¡¡¡Franco, Franco, Franco!!! jajajajaaj que titiriteros estos de lo país jajajajaja
• MILI PÉREZ: ¡Me llevo las manos a la cabeza! ¡Dejen a Franco donde esté por favor! ¡Tanto analfabetismo en el periodismo! En fin lo dicen a ver si cuela. ¡Tómense el trabajo con seriedad!
• MAYORCETE: Como periodista cada día que pasa me siento más avergonzado de la profesión
• WALTER INTRIAGO: Que pena !! No son periodismo, son apéndice del activismo político de la izquierda delincuencial.
• DANIEL LACALLE: El programa de Sumar incluye comisarios políticos, censura e intervencionismo estatal en todo. Como Franco pero aun peor.
• ALBERT PUENTE: Mal debe estar la cosa para volver al Fracomodin
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

Los que conocían como espectadores el Gran Teatro, no tenían ni idea de lo que el Gran Teatro ocultaba lejos del alcance de los espectadores. Yo sí lo sabía y desde niño. Y les explico los motivos y los van a entender. Muchas veces he contado aquí que mi abuelo materno, Ricardo, era carpintero. Y puede que alguna vez me haya referido a dos de sus trabajadores de toda la vida. Los que empezaron con él y se jubilaron con él. Se llamaban Román y Ricardo y los tengo tan presentes que los estoy viendo. Ellos, como muchos de la época, tenían pluriempleo. Y su segundo empleo era trabajar en el Gran Teatro como tramoyistas. Nadie como Román y Ricardo conocían los entresijos de lo que había detrás del escenario. Y, si me permiten, yo también. Porque docenas de veces les acompañé durante su trabajo. Me decían: “Paquito, mañana actúa un ilusionista, ¿quieres venir?” Y yo, fuese un ilusionista o una tonadillera o un humorista, la mayoría de las veces decía que sí y estaba con ellos, entre bambalinas, durante las dos funciones que se daban entonces. Y naturalmente tenía la oportunidad de ver como detrás del telón aquellos estaba hecho una lástima, que se mantenía de milagro.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS: Ha fallecido una leyenda del fútbol español. Luis Suárez Miramontes, único balón de oro español. Ganador de dos copas de Europa con el Inter de Milán y de la Eurocopa del 64 con España. Comenzó a jugar en el Deportivo de La Coruña. El equipo de su ciudad natal. Se llevó muy poco tiempo con los otros dos mitos del deportivismo: Arsenio Iglesias y Amancio Amaro. Descansen en paz.
RESPUESTA.- Algo que no entiendo de él y que puede que El Octopus pueda aclararnos: Su total desvinculación de España, del futbol español e incluso del futbol de su ciudad. Nunca en los últimos lustros recuerdo algo de él relacionado con nuestro país y su futbol. ¿Estoy en lo cierto?
• CHOFER: Al enterarme de que nos ha dejado Luis Suárez, no puedo más que revivir los días pasados en veranos de los 60 en barrios como Monelos, Los Mallos y recorrer hasta hoy el camino entre las gentes de “La ciudad donde nadie es forastero”. Buena gente dedicada a sus labores. Como no podía ser menos, de entre los que se dedicaban a jugar al fútbol en campos o playas, salió una gran persona que además fue el único español que ganó hasta la fecha el Balón de Oro. Mimado en Italia y aquí casi olvidado entre tanto extranjerismo.
Amancio, Luis Suárez, Riazor.
RESPUESTA.- Te digo lo mismo que a El Octopus: tengo la sensación de que fue él el que se distanció de esto. Pero si sabéis algo más, que explique la situación, sería bueno que lo contaseis.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• EL ESPAÑOL: Feijóo ante el debate en su plaza talismán: “A Sánchez se le dan mejor los platós pero yo diré la verdad”
• OKDIARIO: El Gobierno esconde en campaña los datos de criminalidad de 2023 que debía haber presentado hace un mes. En 2022 los delitos cometidos en España crecieron un 19%. La Justicia obliga a Marlaska a pagar a los policías y guardias civiles lo mismo que a los Mossos. Nuevo fiasco de Marlaska en la Operación Paso del Estrecho: sólo cubre 69 de las 155 plazas de refuerzo. Andalucía en alerta: las violaciones se disparan un 50% y las tentativas de homicidios un 81%.
• THE OBJECTIVE: Marruecos sigue elevando la presión tras el 28-M: llegan más pateras que antes de la pandemia. La inmigración ha crecdio un 48,1% en un mes. 4.000 ciudadanos magrebíes han llegado a España, la mayoría a Canarias.
• VOZPOPULI: Víctimas del terrorismo en las colas del hambre: cuando las secuelas impiden llegar a fin de mes. Los altos funcionarios denuncian el “electoralismo” de Sánchez con la oferta de empleo público.
• EL CONFIDENCIAL: Los asesores de Sánchez, divididos ante el debate: choque frontal vs. perfil presidencial. ‘Los Migueles’ apuestan por sacar la fotografía de Marcial Dorado en el debate, mientas el equipo de Óscar López pide ir a lo institucional.
• MONCLOA: El ‘logro’ de Yolanda Díaz: vuelven las colas del hambre
• ES DIARIO: Sumar acaba entre insultos en Valencia: “mediocre, malvada, haces el ridículo”. Esquerra Unida, uno de los integrantes de Sumar, estalla públicamente con duras acusaciones a su coordinadora y consellera Rosa Pérez y amenazas de denuncia.
• REPÚBLICA: El debate de Sánchez-Feijóo puede ser decisivo para el PSOE o reforzará la actual ventaja y la victoria del PP.
• PERIODISTA DIGITAL: Los mozos amargan al socialista Sánchez la primera corrida de San Fermín: «¡Que te vote Txapote!”!»
• LIBRE MERCADO: Yolanda Díaz diseña junto a Petro y Kirchner una ley para que los sindicatos exijan costes ecologistas a los empresarios. No sólo incrementará los costes de las empresas sino que quiere que los propios sindicatos usen esa partida para presionar a las empresas.
• LIBERTAD DIGITAL: El PSOE asiste a los tropezones de Díaz y asume que Sumar será una IU con el 12% de los votos. La errática campaña de Yolanda Díaz hace que los socialistas reciban hasta un 16% de los votos de Sumar.
• EL CIERRE DIGITAL: Tamara Falcó se casa en la finca que su madre Isabel salvó de ‘la quema’ al Marqués de Griñón. La filipina prestó 21 millones de pesetas en su día a Carlos Falcó para parar el embargo de “El Rincón”, la heredad donde su hija ha celebrado su boda.
• EL DEBATE: Sánchez irá a degüello contra Feijóo en el debate porque sabe que es su última bala. Sin guantes, pero a puñetazos. Sánchez, en clarísima desventaja, sabe que tiene que arriesgar, atacar, golpear por lo alto y por lo bajo. Y no le costará hacerlo.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita bajo las estrellas. Cielo despejado y hace fresco. Estamos a 15 grados con un vientecillo molesto.
—————-
FRASES

—————-
“Modestamente la televisión no es culpable de nada. Es un espejo en el que nos miramos todos, y al mirarnos nos reflejamos” (Jaime de Armiñan)

“Teatro es todo aquello que hay entre un buen inicio y un buen final” (Molière)
——————
MÚSICA
——————
POCOS temas tan llenos de melancolía veraniega como este “Caprí se acabó” del francés Hervé Vilar, que fue éxito internacional al principio de los 60:

http://www.youtube.com/watch?v=UhgOVJG5tQU————————————-

EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
EMPIEZA la semana con sol y calor; a medida que avance, tendremos menos sol y menos calor pero el empeoramiento y los días a partir del miércoles no serán muy veraniegos, al contrario.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Verano en estado puro. Nieblas matinales y luego sol y calor. Se prevé una máxima a la sombra de 29 grados. La mínima será de 15.
• Martes.- Casi el mismo calor que el día anterior, pero cielos más cubiertos. Las temperaturas extremas previstas son: máxima de 28 grados y mínima de 15.
• Miércoles.- Alternarán nubes y claros y bajarán las temperaturas: máxima de 23 grados y mínima de 13.
• Jueves.- Alternarán nubes y claros y subirán un poco las temperaturas: Máxima de 26 grados y mínima de 13.
• Viernes.- Mandarán las nubes y podría llover. Las temperaturas extremas previstas serán: máxima de 23 grados y mínima de 13.
• Sábado.- Mal fin de semana. Muchas nubes, lluvia y estas temperaturas extremas: máxima de 22 grados y mínima de 13
• Domingo.- Mejora un poco el estado del cielo: menos nubes y más sol. Se duda de que pueda llover. Siguen las temperaturas bajas para la época: máxima de 22 grados y mínima de 12.

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 9 de Julio, 2023

ESTE 8 de julio menos rutina, porque están aquí los nietos de Madrid y eso cambia mi programa de este día de la semana, aunque hay cosas que no eludo como la visita a la panadería, al súper, a las frutería y al quiosco de presa para comprar la de Madrid.

-x-x-x-
En pie antes de las 8 y se confirman las predicciones meteorológicas que hacíamos a última hora del viernes: ha llovido durante la noche y todavía por la mañana caen unas gotas y la temperatura es de 17 grados. A medida que avance la jornada se prevé la desaparición de las nubes, de la lluvia y sol alternando con nubes, aunque las temperaturas máximas serán moderadas.
-x-x-x-
Veo en la tele imágenes del San Fermín. No es de las fiestas que me atrae. No creo que me lo pasase bien allí. Y nada tiene que ver en esos las aglomeraciones, que no me perturban.
Cuando mis hijas estaban en la Universidad, unos amigos suyos americanos fueron a participar en ellas y duraron un par de días. Se cansaron pronto y se vinieron a Lugo, donde por poco tenemos que echarlos finamente. Aquí estaban encantados y pasaron unos días haciendo turismo, comiendo muy bien y tomando copas. Decían que no volverían a San Fermín, pero sí a mi casa.
-x-x-x-
A media mañana tras las compras sabatinas de rigor me doy con mis nietos un paseo por el centro. El tiempo ni malo, ni rotundamente bueno. El termómetro marcaba 22 grados.
No había mucho ambiente, ni siquiera en la zona de vinos, incluso ya en hora punta (alrededor de las dos). En las terrazas de la Plaza de España poco más de media “entrada”
Y los turistas no se dejaban notar.
-x-x-x-
Fuimos a tomar unos refrescos al Portón. Por fin di con la entrada y pude ver lo que han hecho en el interior del que fue el en lso años 70 el restaurante más lujoso de Lugo y uno de los más de Galicia. Ha quedado interesante y parece un buen sitio para tomar algo tranquilamente y con espacio de sobra.
-x-x-x-
A las dos y media de la tarde mis nietos y mi hijo Paco se fueron a tomar unas hamburguesas a un sitio relativamente nuevo y que las ponen muy buenas y a buen precio. Yo me fui a casa.
-x-x-x-
En la sobremesa de la tele, como es habitual los fines de semana, nada interesante hasta las cuatro y media en que se paraliza el país. En la televisión enfocan el vehículo en el que Tamara Falcó su dirige al lugar donde se va a celebrar su boda y la reportera que cubre la información casi se desmaya de felicidad porque “¡Tamara ha bajado la ventanilla del coche!”
Y poco después una noticia que de confirmarse dará mucho que hablar y que escribir a los medios del corazón: posible crisis en el matrimonio de Belén Esteban.
-x-x-x-

De los viajes al pasado lucense de Antonio Esteban, resucitando viejas noticias de EL PROGRESO: “La firma “Salustiano Carro” ha sido agraciada con un tubo fluorescente”.
En principio, mueve a la risa. Una firma que era importante en la mitad del siglo pasado y que es noticia porque ha recibido de premio un tubo fluorescente. Pero es que entonces un tubo fluorescente era más que un lujo. Para calibrar todas estas cosas hay que ponerse en el tiempo que se han producido. Y entonces se entienden de otra manera.
-x-x-x-
Durante la tarde actividad con todos mis nietos que están en casa. El pequeño es la primera vez que se queda aquí sin sus padres y no los ha echado de menos.
De cena les hice espaguetis que mis nietos mayores, muy acostumbrados a comer fuera y en sitios donde los hacen muy bien, dicen que los míos están muy buenos. Y debe ser cierto porque hice una buena fuente y prácticamente los han acabado. Para ya entrada la noche pondrán película de alguna de las plataformas de pago. A ver qué elijen.

-X-X-X-

Me llegan fotos y vídeos de la Fiesta de la Luna, que se celebra en la Terraza del Casino de Madrid y en la que mi hija Susana tiene bastante que ver. Lo curioso es que ese material gráfico no me lo envía ella sino alguien de Lugo que también está allí. De todas las grandes fiestas que a lo largo del año se celebran en esa sociedad he asistido a todas menos a esa. Me coincide siempre con mis nietos en casa y entre una cosa y otra…

————————-
BODA COÑAZO
————————-
LA de Tamara e Íñigo nos lleva dando la matraca desde hace meses por las razones más distintas: cuernos, robos, trajes internacionales, invitados, exclusivas. El hecho de que el casamiento se haya producida ayer sábado no significa nada. Tendremos secuelas a lo largo de las próximas semanas.
De momento uno de los temas preferidos es especular sobre la exclusiva. Se dice que “¡Hola!” pagará un millón de euros por lo que publicará el lunes. Pero hay otros aprovechamientos comerciales del casamiento. Todo está patrocinado; desde la ropa del novio al viaje de bodas, pasando por el banquete y los regalos para los invitados. Íñigo y Tamara cobrarán hasta por respirar.
——————————————–
¿PAGAR HASTA POR EL MENÚ?
——————————————–
SE han dicho tantas cosas sobre la comercialización de esta boda, que seguramente algunas serán bulos. ¿Por ejemplo que a los invitados se les ha pedido un mínimo de 150 euros en metálico, que es lo que se supone cuesta el menú? No sería raro, porque en muchos enlaces se ha puesto de moda esto y de hecho en las invitaciones ya se informa el número de la cuenta en la que se debe hacer el ingreso. Se ha normalizado y generalizado algo que antes quedaba reservado a los familiares o a los íntimos amigos. Que conste que en no pocos casos es una solución para no tenerle que dar muchas vueltas a la cabeza a la hora de regalar. Se paga y ya está.
———————–
¿Y CUANTO?
————————
ESO, ¿cuánto se debe pagar? Lo habitual es entre 100 y 150 euros por comensal según los casos. He consultado a gente que está en estas cosas y me lo ha dicho, aunque hay excepciones por arriba y por abajo.
Y también anécdotas: en algunas zonas el regalo en dinero se hacía en el momento del banquete. A los asistentes se les entregaba un sobre y allí se metía el dinero. Pasaba que luego se encontraban algunos sobres vacíos o hasta con billetes fotocopiados y no se podía saber a quién correspondían.
————————————————
DATOS SOBRE EL GRAN TEATRO
————————————————
COMO ya es habitual en cualquier sitio de la bitácora que surja algún tema de cierto interés, siempre hay lectores que aportan. Estos días en “El baúl… “escribo sobre el Gran Teatro y hay habitual que opinan o amplían datos. En las últimas horas estos es lo que ha llegado:

• LUGUÉS.- El primer teatro que hubo en Lugo se inauguró a mediados del siglo XIX en el convento de los franciscanos, más o menos, en donde hoy está el museo y plaza de abastos. De hecho, lo que hoy llamamos calle Quiroga Ballesteros ( más o menos) se llamó calle del Teatro.
A finales del siglo XIX se inauguró el llamado Teatro Circo situado en donde después estuvo el Gran Teatro.
Por lo tanto, Lugo tuvo un teatro funcionando de manera más o menos constante durante 150 años.
En algún sitio leí que lo primero que se utilizó para funciones más o menos teatrales fue la nave de la Iglesia de A Nova
El concepto de Auditorio es otro. Ourense tiene, como ya dije aquí, un Auditorio y un teatro. A Coruña cuenta con dos teatros y dos auditorios.
Lo que se pretendía hacer en el cuartel de San Fernando era un auditorio. Pero no parecía muy sensato insertar en un edificio catalogado un auditorio moderno.
Cualquier uso que se le quiera dar al cuartel, requerirá una inversión importante por la desastrosa situación de un edificio sin apenas mantenimiento en los últimos 60 años. Con una estructura de madera que ya en los años en que era cuartel, estaba en un estado penoso y peligroso. Habrá que hacer, en su momento, un estudio serio del edificio, revisar su estructura, retirar los añadidos modernos no adecuados y, finalmente, emplearlo para otros fines sin dañar la esencia del propio edificio.
• RIGOLETTO.- En efecto, don Lugués, uno de los primeros teatros lucenses estuvo en donde hoy está la “plaza de abajo”, más o menos. Pero antes también hubo teatro en la casa de la Provisión. Y usted quizá no, pero algún lucense o lugués lector de don Paco se preguntará dónde estaba la tal casa. Pues estaba en donde luego se edificó el Mercantil, es decir, donde ahora se encuentra Zara Home, una tienda de bragas, otra de calcetines y la Sucursal.
Eso sí: el Gran Teatro no se edificó en donde estaba al Teatro Circo (construido en 1896), sino donde en aquellos momentos ya estaba –desde 1921– el Teatro Principal, que venía a ser lo mismo.
————————-
PRESENTACIÓN
————————-
Hoy a las doce del mediodía en el Salón de Plenos de la ciudad episcopal, se presenta la última producción literaria de José de Cora, “El pronunciado escote de Mondoñedo”, que ofrece una visión diferente y original del escritor Álvaro Cunqueiro y de la tierra wque le vio nacer.
Intervendrá en el acto, además del autor, el abogado José Manuel Romero Moreno, Conde de Fontao, amigo del autor y con casa muy cerca, en el Valle de Oro.
—————————–

CARMEN (Q.E.P.D.)
—————————-
CARMEN Álvarez Lozano, falleció esta semana que concluye. Me pilló la noticia publicada por EL PROGRESO totalmente por sorpresa. Carmen era lucense de siempre y conocida también por su matrimonio con José María López Bourio, uno de los habituales lectores y comentaristas de la bitácora. Él ayer por la tarde me dejaba en el “guasap” unas letras muy emotivas y cabales:
“Querido Paco. Malas noticias. Carmen, a la que bien conocías, ha fallecido. Nos deja un hermoso recuerdo. Gracias. Abrazos.”
Esa es la clave y la mejor herencia para la sociedad y también por supuesto para la familia y los amigos: dejar buenos recuerdos. Y sí que ella lo ha hecho.
——————————————————–
SCEPTICUS LA CALÓ (DEL VERBO CALAR)
——————————————————–
Mira que me gusta poco la tuiter. Cuando leí hace unos días que el anfitrión de esta bitácora/tertulia se calzaba a diario una buena porción de pajaritos azules para luego traernos una selección, no sé por qué se me vinieron a la cabeza los trabajos de Hércules. Uno no acude a los confesionarios desde hace muuucho tiempo, pero me imagino yendo a uno y que el cura me impusiera la penitencia de leer veinte tuis diarios, habría renunciado al ‘ego te absolvo’, o como lo digan ahora.
Lo que pasa es que el primero de los referenciados hoy hace alusión al nombrecito que le han endilgado -si esto no es sectarismo que baje Dios y lo vea- a la estación de Atocha. ‘Puerta de Atocha’ al parecer no es suficiente. Le han tenido que añadir el nombre de una escritora que por respeto a mi teclado me niego a escribir su nombre.
No sé cuánto tiempo atrás pero sí un buen puñado de años, leí ‘Las edades de Lulú’ por aquello de la sonrisa vertical. Un ladrillo con no pocas ventosidades eróticas, rebuscadas y malolientes. Y mira que uno ha leído casi de todo. La pregunta que me hice es que si aquello era el caballo ganador cómo serían de pencos los demás jamelgos. Cierto que habrá gustos para todo y tal vez el mío no sea el más refinado. Pero tengo claro que no me gustó.
Luego supe de esos episodios de una guerra interminable. Y tuve ocasión de leer, seguramente en algún sitio de esos que te ofrecen los primeros capítulos de ‘Inés y la alegría’. Por los clavos de Cristo, que a aquellas alturas, no recuerdo exactamente cuándo fue, uno estaba ya saturado de libros y sobre todo peliculitas de algo que hoy ya es una inercia: hubo un triste y dolorosa guerra civil en España hace ya más de ochenta años en la que se enfrentaron dos bandos hermanos y que unos ganaron y otros perdieron. Pues ya había toda una brigada de escritores, cineastas y otras especies empeñada en demostrar lo contrario, que los ganadores habían sido los que perdieron y viceversa. Con el archirrepetido argumento de que unos eran los buenos y los otros, los malos. Así, a bulto.
La escritora cuyo nombre no voy a teclear se propuso, otra Benita Pérez Galdós, en endilgarnos toda una serie, no sé cuántos libros llevaba ya y si la Huesuda no se la lleva aún estaría en lo de demostrar cuán buenos eran sus comunistas estalinistas y cuán malos eran los franquistas-falangistas, y por supuesto fascistas, que apechugaron con hacer de aquel triste y sombrío país de posguerra un sitio habitable y ocupando lugar más que honroso en el concierto de las naciones.
¿Que hubo miles de ejecutados por razones políticas y pusieron un velo de luto en parte de la sociedad? Cierto. Pero la pregunta que se hace uno en paralelo es cuántos ejecutados no habría habido en esos mismos años en aquella república que desde finales de 1.936 era un bastión de esa ideología en la que usted piensa y en cuyas paredes se grafiteaba ‘Viva Rusia’.
Al parecer la capital de España no ha dado escritores y escritoras, perdonen la no inclusividad del masculino, más merecedores de poner su nombre a la estación probablemente más importante del país, que con lo de Puerta de Atocha iba más que bien servida.
—————————–
CENA Y COPA CON…
—————————–
Fue el último Alcalde del PP que tuvo Vivero, una ciudad tradicionalmente conservadora, en el que en teoría no encajaba un gobierno de izquierdas. El PP que ganó claramente las últimas elecciones se quedó con las ganas de recuperar el concello porque se produjo una coalición de todos los que había perdido.
Hoy recuperó una entrevista que sostuve hace nueve años con Cesar Aja Mariño el último regidor vivariense del PP.
-x-x-x-
Cesar Aja Mariño, nacido en Vivero hace 63 años, casado, tres hijos, licenciado en Ciencias Biológicas. En la actualidad es Consejero del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes en las embajadas de Hungría, Rumanía-Moldavia, Turquía y Bulgaria, en cuya capital, Sofía, reside. Aproveché unas vacaciones recientes para, ya a finales de octubre, hablar con él. La intención inicial era saber cosas de su actual trabajo, pero al final Vivero y su experiencia de muchos años de alcalde y concejal allí, tuvieron especial protagonismo. Pasamos sin embargo de puntillas por su actividad de muchos años de Senador y Diputado en el Congreso.
- Vida intensa y gratificante, ¿no?
- Pero con sus malos momentos y algunas situaciones casi dramáticas aunque ajenas a la política. A finales de siglo se me ocurrió con unos amigos montar una granja de rodaballo en la zona de Lago, avalamos la financiación con nuestras propiedades y en un momento dado estuvimos a puntos de quedarnos sin nada. Unos fallos en la construcción nos llevaban a la ruina y hasta la salida del problema tuvo suspense: habíamos llegado a un acuerdo con Pescanova y muy poco antes de firmar la venta se nos murieron todos los peces; las pérdidas no parecían limitarse a las 200 toneladas de pescado; es que pensamos que los compradores podían echarse atrás.
- ¿Muy grande el quebrando?
- Toda la inversión, pero nada más; y contentos que quedamos. Pudo haber sido peor.
- ¿Y Pescanova?
- Solucionó los problemas que nosotros teníamos y para ellos fue una excelente operación.
Le propongo cenar pulpo y en un atardecer muy agradable de finales de octubre nos tomamos antes unos vinos con jamón y tomate, en el exterior de la caseta de Torre de Núñez. Luego, dentro, pulpo con cachelos, pan y vino. Yo tomé postre, un helado, pero Cesar no; luego un café y una infusión. Invitó la casa. Ya sentado habla Cesar de su actual trabajo en el extranjero: “Mi misión principal es la coordinación de los institutos bilingües, en lo que se refiere a los profesores españoles, especialmente en los países en los que existe convenio. Tenemos en ellos 8.000 alumnos y la mayoría acaban hablando y entendiendo muy bien nuestra lengua”.
Me cuenta cosas muy curiosas e interesantes de aquella zona y sobre todo de Bulgaria: “El sueldo mínimo es de 250 euros y un profesor gana un poco más, sobre 350 euros; la vida es difícil con estos sueldos porque no están las cosas baratas; la gasolina cuesta más o menos como aquí; las mujeres acaparan la mayoría de los puestos de trabajo más normales; en los bancos por ejemplo no ves más que mujeres; ¿los hombres?; en el campo o en la emigración. Sofía, con algo más de dos millones de habitantes, tiene un sistema centralizado de calefacción y agua caliente; hay este servicio en todos los hogares y en ellos un contador para saber lo que consumes y luego pasarte la correspondiente factura. En cuanto a la alimentación comen muchas ensaladas con tomate y pepino, sopas… muchos platos llevan yogur, la ternera ni se ve y el pescado poco; el salmón por ejemplo sí. Resumen: se come mal; mi mujer y yo nos arreglamos porque llevamos mucha comida de aquí; ya te imaginas.
- ¿Y qué hay de esos capos de mafias que, sobre todo en algunos países de esa zona, se dedican a delinquir en el extranjero?
- Viven allí en grandes mansiones dirigiendo su organización, pero son ciudadanos ejemplares. Delinquen los suyos, pero delinquen fuera. Ellos se limitan a vivir bien.
Me hace Aja referencia a la enseñanza y la cultura: “La educación básica y el bachillerato están francamente bien; la universitaria flojea y depende mucho del centro en que estudies. El nivel cultural es bastante alto aunque las circunstancias económicas condicionan mucho la difusión y participación de un gran parte de la ciudadanía, más preocupada por el sustento diario.”
- ¿Qué traerías de allí para aquí?
- El espíritu de sacrificio y superación, así como el respeto y la disciplina que tienen los profesores y alumnos; especialmente de las secciones bilingües que son los que más conozco y admiro.
- ¿Y qué llevarías de aquí para allí?
- Una mayor representación de la clase media y por supuesto productos alimenticios de los que carecen o no tienen en la suficiente cantidad y calidad: pescado, carne de ternera…
- Trabajas en un país muy comunista durante el comunismo. ¿Cómo han asumido la democracia?
- Bien; está implantada totalmente; no obstante siempre quedan costumbres y formas que perduran; lógico después de un régimen tan controlador.
“Regresamos” a Vivero. Siempre me ha extrañado, tal vez porque la distancia no me permite ver la realidad, que una ciudad conservadora, con una sociedad de clase media muy arraigada, incluso de clase media alta, con unos veraneantes del mismo estilo, haya acabado gobernada, y durante tiempo, por la izquierda. ¿Cómo se explica esto si tiene explicación? El ex alcalde lo tiene claro: “Las explicaciones sobre un resultado electoral, sobre todo cuando ha transcurrido tanto tiempo, no resultan fáciles y quizá no concuerden con la realidad.
Realmente hay muchos factores que influyen en un resultado electoral, factores que siempre sirven como justificación. Lo cierto es que en el 2003, sacamos un resultado igual al del 1999, pero en el 99 teníamos 10 concejales y el 2003 tuvimos 8, esa es la realidad. ¿Causas? La guerra de Irak, el Prestige, la Variante de Viveiro, la demolición de la casa de Barro, el Plan General etc., etc.”
Ha mentado Cesar otro proyecto polémico y que también considera una ocasión perdida: “Conseguimos 42 millones de euros para la variante de Vivero en el corredor San Ciprián-Ferrol, era una obra impresionante para el municipio, pero empezaron a aparecer plataformas opositoras con presiones muy fuertes y se perdió el dinero y la posibilidad de otro empujón para modernizar la ciudad y su entorno”
Se dice que Aja tiene mano izquierda y habilidad para llevarse bien con sus colegas, incluso con los rivales: “Con estos últimos la relación no ha sido muy intensa y por lo tanto son difíciles los roces. Con los de mi partido, bien; empezando por don Manuel y siguiendo por Cacharro, Feijoo, Barreiro…; en mi etapa de Alcalde esas buenas relaciones beneficiaron mucho a Vivero y más que podían haberlo hecho si ciertos proyectos no fuesen torpedeados. ¿Qué si pienso en volver a la Alcaldía? A Vivero sí, a vivir; a la Alcaldía no, aunque estoy seguro de que ganaremos las próximas elecciones, como hemos hecho siempre.

RECUADRO UNO.- SI tuviera que destacar una frustración de algo que quiso hacer y no pudo en su etapa de Alcalde de Vivero, a pesar de que el viento corría a favor, Cesar Aja lo tiene claro: “Sin duda el Parador de Turismo; estaba lo más importante, el dinero (en pesetas 3.000 millones), el proyecto que financiaría Xestur, el escenario (la Insua de Covas) y paralelamente una idea ambiciosa y factible que convertiría Vivero, y en general a la mariña lucense, en un lugar de especial atractivo turístico. Porque en el entorno del Parador iría un campo de golf integrado en una urbanización blanda, con chalets y dos pequeños hoteles y a medio plazo una línea de atraque. ¿Una utopía? Nada de eso porque la financiación estaba garantizada, gracias a la colaboración del gobierno, de Paradores y de una gran empresa privada que estaba dispuesta a implicarse en la idea. ¿Qué pasó para que todo quedase en nada? Gané las elecciones, pero no con mayoría absoluta, dejé de ser alcalde y los que luego mandaron supongo que no consideraron que aquello que les había quedado prácticamente en marcha fuese algo que mereciese de verdad la pena. ¡Cuando ahora miro hacia atrás y veo la gran oportunidad perdida y como habría influido en los atractivos turísticos de mi ciudad…!
RECUADRO DOS.- Cuando en mi blog escribí que iba a entrevista a Cesar Aja, alguien me retó: “Atrévete a preguntarle por los regalos de marisco que les hacía en Navidades a Aznar, a Rato…” Pregunta realizada y esta respuesta: “Fue algo surrealista; iban a por mí y creyeron que me habían pillado; los mismos que no se extrañan de que en Vilalba regalen capones o que en municipios de Extremadura envíen un jamón, pensaron que podía ser un delito que yo regalase marisco, algo tan de esta tierra, del mar de esta tierra quiero decir, a determinadas personas. Eran esos mismos que no encontraban nada malo en obsequiar con una placa de plata, que también cuesta dinero, a un conselleiro. Importante: el gasto tenía todos los predicamentos favorables y no se hizo a escondidas. Y la prueba es que salí limpio de todo el desagradable asunto, en el que llegaron a afirmar que el marisco que debía haber enviado me lo había comido yo argumentando: “no ves que no mandó vino, porque el vino lo tiene él en casa”. Después hubo otros aspectos casi divertidos: no les salían las cuentas entre el peso del marisco comprado y del marisco enviado; pesaba más el enviado y no caían en que para viajar y que se conservase bien, se le añadían notables cantidades de hielo y que el hielo pesa. Se obsesionados con ponerme ante los jueces: por diversos motivos tuve más de 400 denuncias y no prosperó ni una sola.
———————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 9 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————

• 9 de julio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.-Las pérdidas aliadas de tanques, barcos y aviones son cuantiosas.- Los soldados británicos y canadienses aún no han logrado apoderarse de Caen.- El objetivo de las columnas rusas en el frente del este es apoderarse de la ciudad de Riga.- Las fuerzas del general Montgomery han iniciado el asalto a Caren.- El doctor Goebbels ha pronunciado un discurso ante 200000 personas. ”Sabemos que tenemos todas las posibilidades de victoria en nuestras manos” -ha dicho- y añadió: “Después de más de cinco años de guerra, el espíritu combativo de los soldados alemanes no está quebrantado”.-
TORERO.- El distro “Manolete” ha sufrido un accidente en los alrededores de Buitrago cuando iba a Pamplona a toreare en las ferias de San Fermín, acompañado de su apoderado Camará. Una de las ruedas del coche sufrió un pinchazo y el vehículo dio dos vueltas por la velocidad que llevaba. Manolete tiene un dedo fracturado y no podrá torear en quince días-
TEATRO.- Mañana se estrena en La Coruña la obra de Trapero Pardo “Non chores , Sabeliña” y en Lugo se repondrá el día 13.-
PILDORAS.- Píldoras circasianas, a 9,30 pesetas el paquete. Señoras y señoritas no dejéis de tomarlas. Son muy convenientes para la belleza.
SUMINISTROS.- Suministros de aceite, azúcar, jabón, chocolate y leche condensada para cartillas de enfermos de tuberculosis…1 litro de aceite por persona; 1 kilo de azúcar por persona; 1 kilo de arroz por persona; 1 kilo de jabón por persona; 2 libras de chocolate por persona; 2 botes de leche condensada por persona.
SUBASTA.- La Estación Regional Pecuaria subastará jun toro semental, una novilla, , cinco terneros, un verraco y una cerda.
BASURA.- Sigue acumulándose basura en el Campo Municipal de la Feria…
CAFÉ BAR.- Café Bar Regio, coctelería variada. Tapas de cocina variadas. Precios módicos. Servicio esmeradísimo. Humorismo y dinamismo…
GRAN TEATRO.- En el coliseo de Lugo actuación de la gran vedette Pepita de Inurria con Tilda Boy, la muñeca de la canción cómica y Cartex , el ilusionista de la simpatía.
BODA.- En la iglesia de Santiago se unen con el vínculo del matrimonio, Angelita Ferreiro y Antonio Fernández. La boda se celebró en la intimidad.
SECCION FEMENINA.- Once mil camaradas de la Sección Femenina vitorearon a Franco.
FERROCARRIL.- El Consejo de Ministros declara de urgente ejecución las obras de la infraestructura del ferrocarril de la Costa.
• 9 de julio de 1954:
RECIBIMIENTO.- Los marqueses de Villaverde han sido recibidos en audiencia por Eisenhower en la Casa Blanca.
CIUDADANIA.- Es amenazado con perder la ciudadanía norteamericana por negarse a declarar si en alguna ocasión perteneció al Partido Comunista del doctor De Caux, de 54 años de edad. Esta ciudadanía la había adquirido en 1927. Cuando llegó a Estados Unidos desde Nueva Zelanda.
PRESIDENTE.- El coronel Castillo nuevo presidente de la Junta Militar de Guatemala. Arbenz es acusado oficialmente de asesinato.
GUERRA.- España, Japón y Alemania Occidental son los únicos países con los que podría contar Estados Unidos en caso de tener que combatir al comunismo.
PERON.- “La neutralidad, en caso de una guerra mundial -dice el general Perón- es imposible”.
CONTRABANDISTA.- Peligroso contrabandista alemán detenido en Berlín. Exportaba a la zona comunista medicamentos y cobalto.
SALMON.- Será declarado en veda el salmón a partir del 13 de Julio.
CHAO REGO.- El villalbés que estudia en Madrid, en el Conservatorio, ha dado un concierto privado. Tiene 17 años.
COMPAÑIA DE COMEDIAS. La compañía de comedias de Adrián Ortega y Pepe Orjas con más de cincuenta señoritas en escena, debutará en Lugo próximamente.
• 9 de julio de 1964:
FRANCO.- Hemos creado un sistema capaz de afrontar con éxito la continuidad política”-
HIJOS.-La marquesa de Villaverde ha dado a luz al séptimo de sus hijos. Antes habían nacido María del Carmen, María de la O, Francisco de Asís, María del Mar, , José Cristóbal y María Aránzazu.
ACUARELA.- Una acuarela de Goya ha sido adquirida en Londres por un particular en 3 millones y medio de pesetas.
APARCAMIENTOS.- No podemos negar que existe el problema de los aparcamientos en Lugo. Sin ser profeta, podemos asegurar que será mayor este problema dentro de varios años.
ALCALDE.- Dice El Progreso que el alcalde es un hombre práctico que no gusta de embarcarse en aventuras de las que no sabe cómo va a salir. El Progreso habla de los ruidos.
FIEBRE AFTOSA.- Varios focos de fiebre aftosa en nuestra provincia. Afecta a los ganados de las especies de ganado ovino, bovino, caprino y porcino.
ATROPELLO.- Una niña atropellada por una moto en la Ronda de castilla… Juan Piñeiro Cruz, carpintero de 29 años que montaba una “Lambretta” atropelló a la niña María Luisa Rodríguez Sánchez.
SOLDADO MUERTO.- Un soldado, en la Rúa Petin muere al intentar tomar el tren en marcha. Se trata de Lino Cuba Orosa.
CICLISMO.- Bahamontes y Julio Jiménez escalaron juntos los principales puertos del Tour de Francia. Consiguió llegar a la meta con diez minutos de ventaja, tras dejar atrás a su compañero.
DEPORTES.- El “Ángel Carro” será adquirido por la Delegación de Deportes-
CAFÉ Y BANCO.- Desaparece en Madrid el Café “Castilla”. En su lugar nace una delegación de un Banco.
MING Tsu chic.- Es una cantante china que desde hace unos años reside en España. Dice que en China la mayor ilusión de las mujeres es casarse con un europeo.
LUGO HACE 5O AÑOS.- Se ha dispuesto que únicamente los sargentos y los brigadas hagan la talla de los quintos…

——————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA el tuitero Demente y Cuerpo: “Pero si la mitad de los de Bilbao son de Palencia y la otra mitad de Miranda de Ebro”.
• REMATA el tuitero Monsieur de Sans Foy: “¡Y a mucha honra! Se deja usted a los gallegos, los extremeños, los riojanos y algunos vascos de la periferia”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“DEROGAR el sanchismo implica acabar con un clima político viciado sin caer en el calco simétrico de sus sesgo sectario” (Ignacio Camacho, periodista
——————
REFLEXIÓN
——————
DIO marcha atrás, pero se pasó de frenada. Lo que quería Yolanda era volver a la censura de los años 40, con el agravante de que han pasado 80 años y el mundo ha evolucionado. Por lo que se ve, ella no.
—————-
VISTO

————–

AVIONES abandonados:

http://www.youtube.com/watch?v=CZCl-Lir2pA

————–
OIDO
————–
ESCUCHE días pasados en una entrevista a Miguel Ríos. Tiene la voz destrozada y espero que sea circunstancial. Al escucharlo me acuerdo también de como una extraña afonía ha hecho añicos la carrera musical de Miguel Bosé. No creo que tengan mucho que ver los excesos de la profesión. Los esfuerzos de un cantante no son mayores, al contrario, de los que hacen muchos locutores de radio, especialmente los que transmiten partidos de futbol o baloncesto.
Yo mismo sigo sometiendo la voz a un trabajo muy especial y sin embargo no recuerdo la última vez que estuve afónico. Y en la radio nunca dejé de trabajar por una afonía.
—————
LEIDO
—————
EN ABC Empresas un reportaje que destaca que “El impulso del comprador extranjero sostiene el precio de la vivienda en las alturas”.
Las operaciones protagonizadas por españoles están lastradas, pero no así las los foráneos que se consolidad en máximos históricos. Compradores de 34 países buscan casa en España, batiendo record en todo el mundo. En Estepona, por ejemplo, la población no española es del 33%. El precio medio de operaciones de compra de vivienda realizadas por extranjeros es de 2.089 euros metro cuadrado.
———————
EN TWITTER
——————–

• VAYANATA: Yo creo que hasta la persona más decidida a votar a Sumar debe estar flipando con el nivel de retraso de la líder de su opción política.
• AGUSTINA DE FECCA: Queriendo quitarle el dinero a los ricos para dárselo a los pobres, han acabado quitándoselo a todo el mundo para dárselo a cualquiera que les vote.
• JUAN LUIS BASTIAT: Es una constante de la izquierda, dicen que robarán el dinero a los ricos para dárselo a los pobres, mientras se ponen la medalla de justicieros, y luego resulta que provocan el encarecimiento de todos los productos y servicios, con lo cual los robados acaban siendo los pobres.
• EL UNICORNIO: Cada vez de forma más burda para que lo entiendan las nuevas generaciones, que vienen lobotomizados de serie.
• LITERLAND: “No hagas lo que sinceramente no quieres hacer. Nunca confundas movimiento con acción.”
• ROSA DÍEZ: Un narcisista en grado sumo: o conmigo, o tierra quemada. Y el rebaño PSOE balando por las cunetas.
• ARTURO PÉREZ REVERTE: “Aunque les confisques todo el oro y la plata que tengan en cualquier parte les dejarás el escudo y la espada, las flechas y el yelmo. A los arruinados siempre les quedarán las armas”. (Juvenal. Sátiras)
• JAIME DE BERENGUER: No miente más porque le faltan horas al día. Qué estupor tener a este peligro de Presidente. Miradle la cara de calma con la que miente, su indecencia es asombrosa.
• REPLICANTE BUENO: “Junto con los libros debiera venderse el tiempo suficiente para leerlos”. (Arthur Schopenhauer)
• JOSÉ LUIS TIVI: Tenemos la tasa de para juvenil más alta de Europa. Tú, como ministra de trabajo, tendrás cierta responsabilidad en ello, digo yo. Lo que necesita un joven es trabajo, no que compres su voluntad para auparte al poder y que sigamos siendo líderes en paro.

• MI OTRO YO: Hace 26 años la Guardia Civil liberó a José Antonio Ortega Lara, que estuvo 532 días encerrado en un zulo de 6m2 sin ventanas. Hoy en día la izquierda nos vende que él es el facha y sus secuestradores los hombres de paz.
• DIEGO GARCÍA: No es la izquierda. son los delincuentes que se han apoderado de la izquierda
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: Sir John Elliott, doctor en historia en Cambridge, catedrático en Princeton (EEUU) y profesor emérito de Oxford, sobre el adoctrinamiento nacionalista: “En Cataluña se intenta manipular la Historia desde hace años”.
• GREGORIO LURI: Johann Hari (2022): “Las redes sociales están diseñadas para captar nuestra atención y vendérsela al mejor postor” Neil Postman (1992): “Una noticia es sólo un producto, que se utiliza para congregar a la audiencia que será vendida a los anunciantes”.

• JUAN SOTO IVARS: Sánchez tildaba de “opinión” todo lo que Ana Rosa preguntase y de “hechos” lo que él decía. Ejemplo: -¿Por qué ha cambiado la posición con el Sáhara? (opinión de ella). -No ha cambiado (hechos de Sánchez). Y Orwell tomando notas en la sepultura.
• POET SURFER: Orwell era un aficionado.
• ROSSI AUREA: Si que es muy de Orwell todo esto que empezamos a vivir. Pronto el gran hermano nos bloqueará twitter y hablará en el asistente de Google de casa diciéndonos que el líder (sea el que sea) nos adora
• JESÚS SILVA: Se está empezando a introducir en el lenguaje de algunos católicos la expresión “diferentes tipos de familia”. Hoy la he leído en el contexto de un comunicado – hediondo – de algunos profesores. No hay diferentes tipos de familia, sólo hay uno:
• BEDOYA: Desafortunadamente esto viene desde el mismo Vaticano, tiempos difíciles atraviesa la Iglesia. Se gesta un Cisma Católico. “Sínodo de la Sinodalidad” donde vendrán las reformas, entre ellas admitir la Ideología de Género. Ya había dicho el Papá Francisco qué a la ONU hay que Obedecer. Esta semana dice la ONU que existen 108 Géneros.
• JAVIER GARISOAIN: Llaman otros tipos de familia a trozos de familia.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

ME piden datos sobre el aforo del Gran Teatro. Antes doy una idea de su configuración interior: tenía tres plantas. La de abajo era la de butacas; la segunda era un entresuelo con butacas de la misa categoría y precio en los diferentes espectáculos que la planta baja; la tercera y última era la llamada “de silla” con sillas, pero de madera, e inmediatamente después, con una separación mínima, estaba la grada de general, gallinero o paraíso. Esta grada, corrida y de madera tenía una capacidad casi ilimitada, todo estaba en función de la capacidad que tuviesen los espectadores de comprimirnos. Llamé a Manuel Curiel, que del cine en Lugo lo sabe casi todo, para que me diese su opinión sobre el aforo del Gran Teatro. Coincidimos bastante: sobre unos 900 espectadores, contando con esa capacidad de estirarse casi ilimitadamente de las gradas de general.
Otros lugares del local para acoger espectadores. Dos pequeños palcos situados a media altura de cada uno de los dos laterales de la sala. Uno de ellos era para los empresarios de la sala y familia y el otro para las autoridades, frecuentado habitualmente pro el Gobernador Civil y Jefe Provincial del Movimiento; a veces con el Alcalde o el Presidente de la Diputación.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Las piñas caen vacías excepto cuando caen ya extraído su fruto por las ardillas. Lo digo yo que tengo 4 pinos y las recojo para encender la lareira. El rastro quedaba en el suelo y el sonido de su actividad en el silencio del pinar.
Hace tiempo que no se dejan ver. También le dan a las nueces cuando están todavía cubiertas por os conxos (en gallego da Val de Lemos la cubierta de la nuez antes de madurar).
RESPUESTA.- Como ya he contado, también veía muchas ardillas en mis paseos con los perros. Y ahora llevo años sin detectar ninguna.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,5 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,5 millones.
4) “Tu cara me suena”.- 1,5 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.

• EL ESPAÑOL: Aznar pide para el 23-J “sustituir el narcisismo inútil de Sánchez” por la “utilidad” de Feijóo. El expresidente del Gobierno advierte desde Málaga de que si la “coalición Frankenstein” sigue el precio acordado será una consulta en Cataluña y el País Vasco.
• OKDIARIO: Sánchez reduce la deuda del PSOE de 50 a 15 millones mientras dispara la de España en 330.000 millones. Las cuentas anuales del PSOE arrojan una bajada de 3 millones en el ahorro en el último año. Sánchez hunde España pero salva al PSOE: reduce en 7 millones sus deudas con los bancos en un año. El PSOE especula con un edificio de 2.200 m2 vacío desde 2009 por el que pide el doble de lo que costó.
• THE OBJECTIVE: Sánchez sigue gobernando a golpe de decreto: 81 veces desde que convocó el 23-J. El Gobierno saca adelante cambios legislativos sin que exista la urgencia exigida por la Constitución.
Narciso Michavila: «Feijóo será presidente: el PP le saca más de 40 escaños al PSOE». Analizamos con Narciso Michavila, presidente de la empresa demoscópica GAD3, las claves del 23-J.
• VOZPOPULI: Yolanda Díaz quiere dar la estocada final a Muface y propone disolverlo en su programa. La líder de Sumar compra las tesis que Más País y Podemos llevan años defendiendo y propone devolver a todos los mutualistas de Muface (funcionarios), Isfas (fuerzas armadas) y Mugeju (cuerpo judicial) a la seguridad social.
• EL CONFIDENCIAL: Última hora de los candidatos y encuestas del 23J, noticias de Pedro Sánchez y Feijóo en directo. La JEC deniega a RTVE que Atresmedia le ceda la señal del cara a cara entre Sánchez y Feijóo. Cree que “el debate va a tener una difusión suficientemente amplia como para que no se pueda poner en cuestión el acceso por parte de los ciudadanos”.
• MONCLOA: Representantes de Marruecos pasan a Marlaska una factura de 10.000 euros de hotel por asistir a un evento. El Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska ha cargado a las cuentas públicas una polémica factura de un hotel de la Castellana.
• ES DIARIO: “Cómete al bizcochito”: Sánchez con cara insinuante, la nueva de JJSS gallegas. Después de hacer campaña con el “paquete de Pedro Sánchez”, las juventudes socialistas de Galicia reparten ahora bollos con la cara del presidente en actitud sugerente
• REPÚBLICA: El ‘no’ de Vox a López Miras aboca a Murcia a una repetición electoral. El resultado ha sido de 21 votos a favor por 24 en contra. El presidente en funciones y candidato del PP tendrá la ultima de oportunidad de ser reelegido el próximo lunes.
• PERIODISTA DIGITAL: La periodista de izquierdas demuestra, de nuevo, que está sometida a los intereses del PSOE.Àngels Barceló se acobarda y rehúye del duro reto lanzado por Alsina. La directora de ‘Hoy por Hoy’ evita responder al presentador de Onda Cero después de que le criticó por su entrevista a Pedro Sánchez
• LIBRE MERCADO: Este es el demoledor informe que alerta de pérdidas de hasta un 17% en la producción de alimentos y que la UE esconde. LD ha solicitado el informe y la eurodiputada de Vox, Mazaly Aguilar, lo ha localizado y puesto a disposición.
• LIBERTAD DIGITAL: ¿Por qué salen despavoridos los gays de derechas de las organizaciones que lideran el activismo LGTBI?. Los homosexuales que no comulgan con la izquierda -ideología dominante en estas organizaciones- son rechazados, apartados y hasta desterrados.
• EL CIERRE DIGITAL: El fútbol español, el más caro de Europa: Las entradas tienen el precio más alto de todos. Por ejemplo, el ticket más barato para ver la final de la Copa del Rey de España este 2023 es el más alto de los cinco países estudiados por Fasfe.
• EL DEBATE: Cataluña, País Vasco y Navarra podrían quedar exentas de los peajes que sí pagaremos el resto de españoles. El Estado ha transferido a estas comunidades la titularidad de numerosas carreteras sobre las que no tiene capacidad para la puesta en funcionamiento de un sistema de peajes
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
CIELO despejado en el paseo nocturno con Toñita. Esta vez fui con mis nietos y el perro de mi hijo. Estaba anocheciendo y el termómetro marcaba 20 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Cuando el hombre descubrió el espejo, empezó a perder el alma” (Erich Fromm)

“La moda pasa, solo el estilo permanece” (Coco Chanel)
——————
MÚSICA
——————
“Quiéreme siempre”, un clásico, con la Orquesta Aragón

http://www.youtube.com/watch?v=BvBZyz0wwHo

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
MANDARÁ el sol, pero las temperaturas estarán por debajo de lo normal en esta época del año. Las extremas previstas son:
• Máxima de 24 grados.
• Mínima de 11 grados.

LAS SENSATAS CUENTAS DEL BNG

Sábado, 8 de Julio, 2023

EN la provincia de Lugo hay 4 puestos de diputados al Congreso. Dos los tiene seguros el PP. Uno lo tiene seguro el PSOE. El otro, hasta ahora estaba en poder del PSOE. Pero ahora… Cuentas, no exentas de lógica que maneja el BNG:
• El PP cree que puede conseguir el tercer diputado y quiere arañarle votos al PSOE, cosa que es probable que consiga.
• Nosotros, el BNG, no vamos a perder ningún voto en favor del PSOE. Tampoco a favor de Sumar, que sí puede restar votos al PSOE.
• Si se debilita el PSOE por la derecha (en favor del PP) y por la izquierda (en favor de nosotros y de Sumar), que pierda su segundo diputado en favor del BNG no es nada difícil.
————————————————
¡AQUELLAS NOCHES DE RIBADEO!
————————————————
DE todas las localidades costeras de Galicia, dejando a un lado las grandes ciudades, Ribadeo es una de las que mantiene más vida durante todo el año y especialmente en el verano, gracias sobre todo ahora al Puente de los Santos que le ha puesto Asturias a un tiro de piedra. En un fin de semana como este en el que aquello arde en fiestas, en la del Ribadeo Indiano, no puedo menos que lamentar no disfrutarlo y acordarme de algunas noches de verano que pasé allí por los años 90, cuando era alcalde José Carlos Andina.
No se me olvidan por ejemplo aquellas noches de habaneras protagonizadas por gente de la zona y algunos veraneantes, entre los que estaba por ejemplo el profesor de Oxford John Rutherford, notable hispanista muy vinculado a Galicia y al gallego.
Los noches de julio y agosto en Ribadeo, si el tiempo respondía, tenían un gran encanto y un ambiente especial. Supongo que seguirán así; o mejor.
—————————–
LO DE O PORRIÑO
—————————–
DESGRACIADO accidente el ocurrido en la localidad pontevedresa. Ha muerto un niño de corta edad, al que su madre había dejado encerrado, por olvido, en la parte posterior del coche. El calor lo mató y no creo que nadie se pueda sentir peor que una madre que llevará esa cruz toda la vida. Me entero de que había anunciada para ayer (y se habrá celebrado) una manifestación delante del ayuntamiento de la villa. ¿Para qué? Según en qué circunstancias no me gustan nada esas muestras públicas de dolor, aprovechadas en algunos casos para juicios paralelos y exacerbar el dolor de las víctimas, que esa madre también es una víctima.
No poco fariseísmo y postureo hay a veces en ese tipo de actos.
————-
PIÑAS
————
DE muchos temas de los tratados aquí no es fácil escaparse. Se abren y cerrarlos no es fácil. Afortunadamente, porque es señal de que interesan. Sobre las piñas abrió el fuego Matilde, una profesora de secundaria, que contó que el motivo de no poder cogerlas del suelo se debía a su importancia en la alimentación de las ardillas. Luego Suso Armesto, nos brindó una disposición oficial que desmontaba esto. Matilde ha vuelto a llamarme: “No me lo he inventado. Me lo ha contado a mí y a otro grupo de excursionistas una bióloga experta en cuestiones de la naturaleza que nos enseñaba ciertos secretos de las Islas Cíes”
Aporto yo: ¿Y no podrían tener razón los dos y que eso de Matilde se circunscribiese a esa zona (las Cíes) y lo de Suso Armesto fuese más en general?
———————————–
OTRA INCORPORACIÓN
———————————–
A la casa familiar. Ayer llegó mi nieta Martita. Íbamos como solemos a celebrar una cena todos los que estamos aquí en el Playa, pero está cerrado por vacaciones durante todo el mes de julio. Acabamos improvisando una en casa con el primer churrasco de la temporada. Solo tuve que encargarme de las patatas fritas. El resto corrió a cargo de mi hijo Paco y mís nietos.
———————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 8 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————-
• 8 de julio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL:- En Normandía son frecuentes los combates cuerpo a cuerpo.- El pueblo de La Hayedu Puits está convertido en ruinas.- En la región central del Frente ruso prosigue una gran batalla en la que los alemanes se defienden con valor.- Los americanos encontraron a su paso “tarros de mostaza”, que son minas de pequeño tamaño que hacen explosión con una presión de 16 kilos y destrozan el pie de un hombre.- Los soldados alemanes oponen encarnizada resistencia al enemigo en todo el frente italiano.- Combatiendo casa por casa , los aliados ocuparon la población de Romignano.- La isla Manin ya está en posesión de las tropas americanas.- De 750 a 1000 aviones aliados bombardearon objetivos en el centro de Alemania.- Continúa el ataque de aviones sin piloto a Londres y a Inglaterra del Sur.-
CINE.- Las películas “El escándalo” y “El clavo obtienen los primeros premios de cinematografía.
VENTA.- Ácido salicílico sublimado o en polvo a 29 pesetas el kilo. Productos “Pyre”. Barcelona.
OTRA VENTA.- Véndese mina inagotable de….. emoción y misterio con el tomo primero de Biblioteca Oriente. Tres grandes novelas en cada tomo.
GASOGENO.- Gasógenos “Osqui” Diez modelos para todos a 3,150 pesetas.
TEATRO.- Hoy se estrena la comedia de Joaquín Calvo Sotelo por la compañía de Tina Gascó que tuvo un gran éxito en Madrid “Cuando llegue la noche”.
GUARDARRIOS.- Luís Trigo Chao, más conocido como el “guardarríos”, nacido en Santa María de cabanas en 1889 comparecerá en el término de diez días ante el Juzgado Militar para responder de los cargos que contra él se formulan.
BOXEO.- El match de boxeo que debería celebrarse esta tarde en la Plaza de Toros del Parque, se suspende a causa del temporal de lluvia que azota la ciudad. Se celebrará el martes de la próxima semana.
LLUVIA.- Las nubes han abierto sus grifos y arrojan cantidad de agua. No obstante los vecinos de la ciudad siguen saliendo para las playas con abrigos de invierno y mantas para arroparse durante el viaje.
• 8 de julio de 1954:
PURGA.- Gran purga de mandos soviéticos. Aumentan las listas de depurados. El Presidium soviético avisa a Occidente que no debe esperar ablandamiento de la política exterior rusa.
SOLICITUD.- El gobierno argentino solicita del venezolano que expulse de ese país a Juan Domingo Perón.
GUERRA.- Amenaza la paz en extremo Oriente la decisión de Norteamérica de armar a Corea del Sur.
HOMENAJE.- Hoy a las dos, comida homenaje al Gobernador Civil, señor del Valle Vázquez. Cerca de 500 personas asistirán al almuerzo. La falta de espacio ha limitado el número de los que van a estar presentes.
RUMOR.- Corre el rumor de que el aeropuerto de Rozas va a ser desmantelado totalmente. No puede afirmarse, pero, de ser verdad habrían desaparecido los cimientos con los que se construyó que eran hacer un aeropuerto comercial.
GRAN TEATRO.- Se proyecta en el gran Teatro “Cuando ruge la marabunta” con Charlton Heston y Eleanor Parker. Una película que aún está en la mente de muchos de los que leen esta bitácora.
ANTONIO MOLINA.- El martes y en única sesión, actuará en Lugo Antonio Molina con su compañía de arte español.
TRABAJO.-Montserrat. Depilación eléctrica garantizada. Masajes en san marcos 20 2º.
NACIMIENTOS.-José Manuel Ríos Bao, Agustín Real López, María Celsa Núñez Núñez, María Lourdes Varela Vázquez, Elena María de Jesús Quintana, Eloy López Neira, Ángel Arias López, María Luisa Rivas Otero, Jesús Verde Rey, José Manuel Modia López, Francisco Cabaleiro Fernández, Amanda Visitación López Castro, Nicanor Paredes Castro, José Carlos Alfredo Salas Seoane, Manuel Díaz Hortas, Alberto Grandío Teijeiro, Sara JosefaL ópez López, José Luís Fernández Veiga. Si nos leen hoy, enhorabuena.
BODAS Unen sus vidas con el sagrado vínculo del matrimonio Elisa Novo Ríos y Francisco Guillermo Iturralde de Ochotorena, ella hija del Jefe de Negociado del I.N.P.
También en san Froilán santifican sus amores Emma Castañer García e Ignacio Salvador Castro. Las arras fueron llevadas por Margarita Isabel Mosteirín Castañer e interpretó al armónium diversas piezas Rosita Lousada Ferreiro..
En San Froilán unieron sus vidas María de la Concepción López García y Emilio Pando Sobrino.
En la Nova se casan Regina Parga Vizoso y Ramón González Fernández, industrial de la Plaza.
VISITANTE.- llegó a Puebla de Trives para pasar el verano el escrito Evaristo Correa Calderón.
EXPLOSION ATOMICA.- A 56 kilómetros de distancia se escuchó la última explosión atómica que hizo saltar destrozadas las ventanas de las casas-
BAHAMONTES.- El ciclista toledano, a sabiendas de que no podía ganar el Tour se retira. Estaba sin moral desde hace unos días. El jurado de la competición ciclista investigará el porqué del abandono del Águila de Toledo”.
CAMPEONATO.- Los campeonatos gallegos de fusil y pistola se celebrarán en San Cibrao.
HAMBRE.- Dicen los periódicos que el hambre azota al mundo.. El género humano, bendición de Dios, quiere ser desacreditado por los marxistas.
• 8 de julio de 1964:
NUEVO ESTADO.- Malawi se convierte en un nuevo estado africano independiente.
OFERTA.- Buscamos joven activo que sienta la venta, para trabajar en papelería.
SOLDADO.- Entre los llamados filas está el portero del C.D. Lugo Roca.
FUTBOL.- Los adversarios del C. D. Lugo, Ferrol, Compostela y Fabril ya han contratado jugadores y entrenador para la próxima competición.
VISITA.- Manuel Fraga visita Pamplona durante las fiestas en honor a san Fermín.
MARY PICKFORD.- Visita España para recuperar viejas películas suyas y dice que comenzó cobrando 5 dólares al día por filmar alguna película, pero que llegó a cobrare un millón por filme.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el diario El País: “España es fea. Así lo defiende Andrés Rubio en su análisis ‘España fea’, sobre el caos urbano desencadenado desde el desarrollismo franquista hasta el pinchazo de la burbuja inflada por la Ley del Suelo de Aznar.
• REMATA el tuitero Juanma del Álamo: “Los zurdos siguen con la matraca de la Ley del Suelo de Aznar, que ni llegó a aplicarse. Pueden sostener una mentira durante décadas sin problemas. Impresiona”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HETEROPESIMISMO. El fatalismo afectivo no es nuevo, solo está remozado” (Karina Sainz Borgo, escritora y columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
DESDE la llegada de la democracia, ningún político se ha atrevido a tanto. Yolanda Díaz, comunista declarada y que en público no se ha recatado de hacer loas a dictadores como Castro, Chavez y Maduro que con mano de hierro controlaron y controlan los medios informativos de sus países, propone en España expulsar de la profesión a los periodistas “que manipulen y desinformen”. Se supone que naturalmente sería ella o gente como ella la que decidiese y eligiese a las víctimas. Es una descarada evidencia de saltarse a los tribunales de justicia, los que tienen esa facultad. Y también de eliminar a los que no le hagan la ola.
—————-
VISTO

————–
REIR con el genio:

http://www.youtube.com/watch?v=emLtjZF_0fs

————–
OIDO
————–
POR vez primera, en la radio, dicho claramente: La cesta de la compra ha subido un 30%.
Apreciación personal: se han quedado cortos.

—————
LEIDO
—————
EN “IDEAS” el periodista británico Max Astings, divulgador de hitoria publica un libro sobre la crisis de los misiles de Cuba y dice que todo fue tan tonto como pareció. También afirma que el Brexit ha sido “una auténtica locura”
Otras frases suyas:
• “Todos nuestros políticos son malos para transmitir cosas impopulares”
• “Boris Johnson carece de los mínimos principios morales. Es la persona más egoísta que he conocido”
———————
EN TWITTER
——————–

• LA LUPA JUDICIAL: Una pregunta: ¿Por qué si vendes tu vivienda tienes dos años para invertir en otra y si no Hacienda pasa a cobrar? ¿Y si la persona vende su casa para poder vivir? Hay tantas cosas que no nos preguntamos por qué pasan…
• TESS: La policía va a poder desalojar un estadio de fútbol (que me parece genial) por gritos homófobos y racistas pero seguimos sin que la policía pueda desalojar a un okupa que entra en tu casa… Ojalá se quejara de esto Vinicius.
• DIEZ CUATRO: A la izquierda, en general, le cae mal la policía, pero todo lo arreglan cargándolo a la policía.
• PARKER: Esto es como en Médico en Alaska, que después de pagarte la universidad, tienes que devolver lo prestado e irte, en vez de a Sicely, a Orihuela del Tremendal: “Sumar aclara que su propuesta de 20.000 euros a los jóvenes se cobraría a los 23 años” (De la prensa)
• GOSLUM: A veinte días de las elecciones la edad podría alcanzar a los mayores de 45 años.
• HERQLES: Un marroquí ataca a punta de cuchillo a una chica en medio de la calle en el centro de Barcelona de madrugada. Acumula unos 19 antecedentes policiales, la mayoría por delitos contra el patrimonio, hurtos y robos con violencia.
• THE OBJECTIVE: Igualdad insta a los ayuntamientos de Cataluña a permitir el burkini en las piscinas para «acabar con la discriminación».

PACO MARIÑO: La discriminación es el burkini, en cuanto imposición de un dogma religioso. Qué papilla mental la de la izquierda.
• PEPEPE: ¿Pero no iban a prohibir el spam telefónico?: “El PSOE bombardea por teléfono a los jubilados antes del 23-J para recordarles quién les subió las pensiones”. (De la prensa)
• BANSKY: Ya que Zapatero está tan dicharachero alguien debería preguntarle por su Alianza de Civilizaciones en Francia.
• RAÚL DEL POZO: “Aquí mienten desde el presidente a los conserjes. La vida pública es una sarta de faroles y fullerías que los electores, como no son protestantes, las toleran. Ya en tiempos de Quevedo la mentira era un sastre que abriga al que la dice”.
• JORGE BUSTOS: “Cómo tiene que estar la sacristía socialista para que ZP, cuya gestión llevó en 2011 al PSOE a su peor derrota hasta entonces, se haya convertido en “activo electoral de máxima relevancia” (Mayte Rico)
• ROBERTO PARADA: solo ellos, pasarán a la historia por haberse cargado el PSOE. Enhorabuena, majetes
• INDIE GAP: Amén. ZP, ese FACTOR indispensable en toda ecuación fatal. Chachi, oye.
• SR. PAQUITO: Es de los pocos que se prestan a ello….
• THE QUIET MAN: quí en Andalucía, algunos y algunas de la soe de vacaciones. Ahora mismo junto a mí en la playa un referente sociata!!! Esperando la debacle?
• NARCISO MICHAVILA: ¿De verdad hay que explicaros a los diseñáis campañas que los escaños se reparten en función del voto de todos los partidos, en 52 circunscripciones y con método D’Hont? En 2019 os favorecía la fragmentación a vuestra izquierda y vuestra derecha, ahora no. Repasa el histórico.
• PHILMORE A. MELLOWS: Coño. ¿Que lo de la “herencia universal” va en serio? Explícale a José Manuel, de 35 años, que lleva 12 años trabajando de camarero ahorrando para poder coger un bar, que a Luisín, el hijo de la Mari, le ponen el bar gratis al otro lado de la calle.
• LALULI: Los 20.000€ son para fundir, no para invertir en un bar.
• CAPITÁN BITCOIN: Musulmana explica cómo la sharia es más importante que cualquier ley occidental: «Les enseño a mis hijos que Alá, nuestro creador, es más importante que las reglas holandesas. Y que no tenemos que adaptarnos a la sociedad holandesa». Multiculturalismo.
———————————–
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el ex presidente de Uruguay, Pepe Mújica: “El peor enemigo de un pobre es otro pobre que se cree rico y defiende a quien los hace pobres a ambos”
• REMATA el tuitero Hannibal Lecter: “Esta frase define perfectamente lo que está pasando en España ahora mismo”.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

AYER publicamos un texto de “Lugués” sobre el Gran Teatro. Sobre él quiero puntualizar algunos aspectos.
Decía “Lugués” sobre su desaparición:
• “Condenó a Lugo a no tener un Teatro en el centro y eso no lo sustituye ninguna sala moderna por muy bien acondicionada que se haga”.
RESPUESTA.- Quiero recordarle que el Auditorio previsto poco después estaba en el Cuartel de San Fernando y con un proyecto muy adecuado. Nadie en Lugo protestó cuando el Cuartel de San Fernando fue desechado. Aquel auditorio podría estar funcionando desde hace casi 20 años. La “solución” que dieron sigue parada.
• “A Lugo llegaban a sus sala compañías de ópera y Zarzuela (probablemente con sopranos que habían tenido mejores épocas) que estrenaban las últimas composiciones de Verdi o de autores de aquellos años”.
RESPUESTA.- No tengo constancia de que en el Gran Teatro (que se inauguró en 1949) ninguna representación importante de Ópera. Sí de Zarzuela, por buenas compañías que venían de Madrid. Pero lo que puede confirmar (y estos dáis trataré de ello) que no hubo actriz o actor importante, ni obra de éxito que no pasase por este coliseo. Lo mismo podría decir de las compañías de variedades con las estrellas de la canción, de la copla sobre todo que era lo que se llevaba, desde los años 40 y durante varios lustros.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: La canción Yolanda : “obligar a las comunidades autónomas a establecer un mínimo en el impuesto sobre sucesiones y donaciones. “Es necesario recuperar este impuesto en toda España para los herederos qué superen los importes que se fijan como referencia en la ley estatal vigente”.
A ver cuando sale en su letra un impuesto sobre herencia inmaterial similar a la suya como hija de jerarca sindical. Impuesto sobre puestos heredados remunerados por el erario público.
RESPUESTAS.- ¡Oh, cosas de Yolanda!, “la que sabe de todo y no sabe de nada”. Pero a cousa e non calar.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,7 millones.
3) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,5 millones.
5) Informativos Telecinco 15 horas.- 1,2 millones.
EL ESPAÑOL: Feijóo sobre el intento de Díaz de regular la prensa: “¿Quiere decir que volvemos a la censura?”. Cree que hay muchas “bolsas de ineficacia”. Ve “escandaloso” que se le pague a Juan Roig los trenes de cercanía o a Amancio Ortega el cine.
• OKDIARIO: Un joven cuela a TVE el «¡Que te vote Txapote, Sánchez!» en los Sanfermines. Este grito ha provocado los aplausos de los presentes en pleno directo de la cadena pública. Abascal redobla su ataque a Sánchez: “¡Que te vote Txapote! y ¡Que te vote Mohamed!”
• THE OBJECTIVE: Dimite el jefe de Transportes de la presidencia de la UE por el mal ambiente en Moncloa. El responsable de organizar los diferentes viajes de las delegaciones durante este semestre renuncia a su puesto.
• VOZPOPULI: El Falcon se cuela en el acto de inicio de campaña de Pedro Sánchez. El atril del PSOE, con el lema ‘Adelante’, culmina con una flecha que se confunde con la silueta de un avión propia de los aeropuertos.
• EL CONFIDENCIAL: Malestar en Sumar por el ’secuestro’ de Díaz y el nacimiento de una izquierda de nicho. Las decisiones del equipo de campaña de Yolanda Díaz están causando descontento dentro del seno de la coalición, donde hay sectores que perciben un posicionamiento electoral erróneo.
• MONCLOA: La conexión de Conde-Pumpido con Moncloa da al PSOE la falsa sensación de que tiene idea de lo que pasa en Justicia.
• El PSOE sigue completamente perdido en temas de Justicia. Esto es una máxima histórica que solo maquilla el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde Pumpido.
• ES DIARIO: Ojo al aceite de oliva: el precio récord que va a alcanzar muy pronto. La Unión de Uniones denuncia que la sequía, la baja producción y el aumento de los costes van a disparar el precio a límites nunca vistos ¡La cifra es sorprendente!
• REPÚBLICA: Guerra en las ondas: Carlos Alsina reta a Àngels Barceló a un debate tras acusarle de mentir y atacar con “soflamas mañaneras” a Sánchez. La periodista de la Ser lamentaba que el presidente tenga que someterse “no a entrevistas al uso, sino a auténticos debates donde curiosamente, su oponente no es un político, no es su rival electoral, sino un periodista’.
• PERIODISTA DIGITAL: En declaraciones a RAC 1. Puigdemont hace ‘saltar por los aires’ la campaña de Sánchez: “Gente del PSOE me ofreció un indulto”. El fugado expresidente catalán demuestra que el presidente del Gobierno miente al hablar de “cambios de opinión” y que tenía preparado más indultos para los separatistas.
• LIBRE MERCADO: Los agricultores acusan a Bruselas de ocultar informes que prueban el daño al campo para impulsar la Agenda 2030. Determinadas asociaciones acusan de ocultar informes técnicos que demuestran el brutal daño al campo y a la producción de alimentos.
• LIBERTAD DIGITAL: Más chiringuitos y un nuevo tipo de violencia de género: las medidas de Igualdad más polémicas de Yolanda Díaz. El programa de Sumar reclama más dinero para el feminismo y el colectivo LGTBI, una nueva vicepresidencia y un teléfono para “hombres en crisis”.
• EL CIERRE DIGITAL: ‘Batallón España’: La trama de magnates ucranianos asentada en nuestro país para eludir la guerra. La investigación de un medio de esta nación del Este ha localizado a varias personalidades poderosas ocultando sus fortunas en ciudades españolas.
• EL DEBATE: El juicio final a Sánchez arranca con Feijóo buscando 150 escaños y la izquierda, el milagro. El número de diputados que obtenga Feijóo será una de las claves del 23-J, pero hay otras dos: la distancia que lo separe de Sánchez y si Vox mantiene la tercera posición o Sumar se la arrebata
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO CON Toñita bajo las nubes. Apenas claros ya de noche. Podrían caer unas gotas de madrugada. La temperatura pasadas las 23 horas, 17 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Si amas perdona, si no amas olvida” (Vicki Baum)

“Lo importante en la vida no es el éxito, sino esforzarse por conseguirlo” (Pierre de Coubertein)
——————
MÚSICA
——————
EN Canarias se hace y se oye la mejor música latina fuera de Hispanoamérica. Aquí tenemos un ejemplo con este pequeño resumen del espectáculo “Vereda Tropical”, que se presentó a Las Palmas. Estrellas: la cantante local Olga Cerpa y la trompetista holandesa Maité Hontelé:

http://www.youtube.com/watch?v=qCgo2fmc_V0

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
MENOS sol que en días pasados y más nubes. Puede llover en la primera parte del día. También bajaran las temperaturas. Estas serán las extremas:
• Máxima de 23 grados.
• Mínima de 14 grados.

RIBADEO INDIANO

Viernes, 7 de Julio, 2023

DE todas las fiestas de recreación histórica que se celebran en Galicia esta me parece una de las más interesantes. Salvando las distancias, a la altura del Arde Lucus y con un enorme futuro, partiendo de la base que en el presente están haciendo las cosas muy bien y sin complicarse mucho la vida. En el programa no sobra nada y es fácil de seguir y de participar en la mayoría de las actividades, brindando además varias actuaciones estelares, de nivel internacional y muy a tono con el carácter de la celebración. La presencia de Eliades Ochoa y del Septeto Santiaguero tiene todo el tirón para cualquier amante de la música del Caribe, sin dejar a un lado otras atracciones musicales como el grupo español “Som Bolero”
Aquí el “Septeto santiaguero”

http://www.youtube.com/watch?v=6HPBLh8cpVc

————
FÁCIL
———–
OTRA cuestión que suma a la hora de dar más lustre al Ribadeo Indiano: lo sencillo que es vestir de época, sobre todo para los hombres. Con un sombrero estilo Panamá, una guayabera blanca y unos pantalones negros con zapatos negros, ya está. Y lo cómodo que resulta. El caso de las damas es un poco más complicado, pero no tanto. Y todo el conjunto que se forma, estéticamente muy agradable. Tanto para los hombres como para las mujeres y de cualquier edad, es una vestimenta muy favorecedora.
Personalmente es de las fiestas en las que me gustaría participar activamente y si fuese alguna vez, no duden de que me pondría de indiano 100%.
—————–
¿UN PERO?
—————–
DESDE mi punto de vista: es demasiado pronto en lo que se refiere a las fechas. Yo me iría a otras. Más en la segunda quincena de julio, cuando hubiese más gente de vacaciones, aunque puede que lo hagan tan temprano para activar unas fechas que aún no son de gran presencia de turistas o veraneantes.
——————————————-
EL OCTOPUS NO PIERDE UNA…
——————————————-
…Y nos los cuenta:

“El pasado martes hice una visita fugaz a Lugo. A las ocho de la tarde recogimos a mí cuñado Agustín en el Gran Hotel. Con su mujer y otro matrimonio amigo. Ella farmacéutica en Écija (Sevilla). Vienen con la excursión de farmacéuticos de la provincia de Sevilla que están haciendo el Camino de Santiago desde Villafranca del Bierzo. La temperatura era muy agradable. Dimos un corto paseo por el centro y nos dirigimos a la zona de vinos. La primera sorpresa es que las terrazas estaban llenas de gente. Estuvimos tapeando por la zona hasta cerca de la medianoche. Dieron cuenta, además, de alguna botella de albariño. Les llamó bastante la atención ver tapas de huevo frito. La verdad es que no es muy corriente. Croquetas, pinchitos, orella, chicharrones y pulpo desfilaron por nuestros paladares. Se nos unió mi hijo Javier que estos días está auditando una empresa lucense
Nos contaron que están ahítos -hartos en japonés- de las comidas que están haciendo. Estuvieron en un restaurante en Samos y en el Coto Real de Råbada y se pusieron hasta arriba. Hoy mismo, se pegaron un menú de pulpo en Melide hasta hartarse. Me comentaron que a pesar de los kilómetros recorridos no van a adelgazar un gramo.
A medianoche, después de un paseo hasta el hotel, la Octopusita y yo regresamos a Mera en apenas una horita de carretera.
La semana que viene voy a un restaurante de postín pero esto se lo contaré más adelante. El caso es no parar”.
————————————-
LLEGAN EN PLAN GOTEO
————————————
LOS míos de Madrid. El jueves llegó mi nieto Nachete; hoy lo hace mi nieta Martita; el domingo por la noche mi hija Marta; y el lunes por la mañana mi hija Susana con su marido. Vamos todos a comer el lunes con mi tía Maruja, que cumple ese día 100 años. Marta además por la mañana va a trabajar en cosas de la política y después de comer regresa a Madrid, porque también tiene allí tarea. Todos los otros se quedan unos días en Lugo y luego siguen a Sangenjo para pasar allí las vacaciones.
—————–
DE COMER
—————-
MIS nieto son limas; o sea, que comen mucho. Nada más llegar el jueves de Madrid, mi nieto me pidió que para cenar le preparase zorza con patatas fritas y huevos fritos. Coinciden sus gustos con los de su primo pequeño, que si cena en mi casa 10 veces, 9 quiere zorza con patatas.
Tienen buen gusto.
——————-
ALERGIAS
——————-
MAÑANA es el Día Mundial de las Alergias. Desconozco estadísticas, pero sí sé que hay pocas personas que no tengan alguna. Para una mayoría llegan en la primavera y duran unos meses. Hay otros que las padecen todo el año. Entre las peores, las que se tienen a ciertos alimentos de los habituales lo cual condiciona la vida de los que las padecen y de su entorno. Mi nieto pequeño, por ejemplo, la tiene al marisco. Afortunadamente en el caso de los niños suelen pasar a partir de la adolescencia. En ese período de mi vida tuve una alergia de origen desconocido (antes esas cosas se investigaban poco o nada) que me producía estornudos casi eternos y un cierre de las fosas nasales que me agobiaba. Me pasó, pero aun ahora muy de tarde en tarde, entre una y otra crisis pueden pasar años, me pongo a estornudar y puede pasarme horas y horas estornudando sin tregua. Cuando estaba en la radio, esto me condicionaba porque estar en directo con esa amenaza era más que una lata.
——————————————————–
SCEPTICUS Y LOS ESPACIOS DEL HULA
——————————————————–
Quien nace con dotes para el dibujo a los cuatro o cinco años ya destaca. Recuerdo que en una de mis primeras ‘guardias’ docentes en un pueblo tenía junto a la mía el aula de párvulos. Eran los tiempos del Pequeño Saltamontes, osá, Kung Fu. Un crío, cinco años, despierto, vivaz y un verdadero lujo como dibujante era capaz de llenar un folio con más de diez o doce ‘peleas’ en que los luchadores exhibían posturas, brazos, manos, piernas, patadas, saltos, ropajes, sin repetir las figuras y con un realismo que asombraba. Solo hice un año de ‘mili’ en aquel pueblo y no sé qué derroteros seguiría el chavalito. Pero lo tengo siempre como paradigma de quien nace con un don. Está la frase de ‘para ser xxx se nace y no se hace’. Y su viceversa, ‘Quod natura non dat Salmantica non praestat’.
Me perdonan si hablo de mi galleguismo. Allá muy a primeros de los 80, con mi primer coche fiable, los 600 eran lo que eran y del siguiente carro prefiero no acordarme, hice mi primera visita a Galicia. Cuarenta y pico años lo contemplan. Fueron quince días y siguiendo el consejo de un vecino gallego nos albergamos en un pueblo estratégico y desde allí cada día prácticamente hacíamos salidas a los distintos sitios que queríamos visitar. En los noventa, y pues vivíamos en la costa malagueña, decidimos que las vacaciones de verano las pasaríamos en Galicia. Estuvimos de alquiler un par de años y pronto decidimos comprar chabolo en este finis terrae. No una ni dos, sino hasta tres viviendas hemos llegado a disfrutar sucesivamente y decidimos por fin afincarnos en Lugo, quiero recordar que va para ocho años. No nacimos en Galicia, nos hicimos gallegos.
Todo este preámbulo para decir, criticar más bien, algo que ayer, creo, se puso en solfa en algún comentario. Tengo entendido que el HULA tiene algún premio de arquitectura. Si por mí fuera a los responsables, arquitectos&Co., los hubiera metido en la cárcel por derroche de fondos públicos. En los pasillos se podría con escaso presupuesto instalar unas redes y hacer campos de tenis. No es que se puedan cruzar dos camillas, es que abriéndolos al exterior podrían servir como aeródromos. De arquitectura, como de tantas cosas, mis ignorancias son enciclopédicas. Pero he sido, pocas veces es cierto, usuario como paciente y como familiar. En las habitaciones, caben dos camas, cierto. Pero esos comodísimos sillones, donde descansar y poder descabezar algún sueño los acompañantes en las veinticuatro horas tras veinticuatro, NO CABEN. Según la ley de la Impenetrabilidad dos cuerpos no pueden ocupar el mismo espacio al mismo tiempo. Y juro por Esnupi que es prácticamente imposible que dos acompañantes puedan acomodarse en esos comodíiiisimos sillones para pasar la noche. Un metro más de habitación y uno menos de pasillo tal vez podrían haber sido la solución.
Por otra parte, aparte del dispendio de la anchura y longitud de los pasillos, he oído a algún currante del hospital la dificultad de desplazamiento si tienes que ir por lo que sea de un servicio a otro, digo que además de los hipermegapasillos, hay estancias que permanecen vacías la mayor parte del tiempo. No me pregunten cuáles pero sí he paseado siendo acompañante por esa urbe de la sanidad comprobando cómo, sobre todo por las tardes, hay espacios tan ocupados como el desierto de Sonora, donde mueren cientos de los que intentan cruzarlo.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 7 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 7 de julio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Hay una división alemana cada cinco kilómetros en el sector de Caen.-Tres localidades conquistadas por los norteamericanos en la península de Contentin.- Han sido lanzadas 2754 bombas volantes que causaron 2752 muertos y unos 8000 heridos.- El comisario para la defensa de Berlín ha ordenado a los conductores de vehículos que transporten , durante los viajes que hagan, por las calles de Berlín a los habitantes que vayan a su trabajo y que no puedan utilizar los medios de circulación normales.-El general Von Rondstedt cesa en el mando de las tropas del Oeste.- Tanto en el litoral occidental como en el oriental las fuerzas aliadas de refresco, de Italia han sido contenidas por los alemanes.-
VIAJEROS.- Los viajeros de Lugo a Madrid podrán tomar un autocar que saldrá los lunes, miércoles y viernes a las 7 de la mañana para llegar a la capital de España a las 21 horas. El servicio se realizará por Benavente en donde desayunarán los viajeros. La empresa que hará estos viajes es la “Monforte”.
BOXEO.- El día 8 en la Plaza de Toros se celebrarán las anunciadas peleas de boxeo. En gallos Jorganes disputará el título a Santos. En medio ligeros Cadenas con Fontán. Mario luchará en plumas; Mouriz en medios e Iniestas en pesos pesados.
SANTORAL.- Santos: Odón , Metodio y Edilburga.
TRASPASO.- Se traspasa el Bar “Central” en la Plaza de España.
VENTAS.- Se venden las casas números 1 y 3 de la Avenida de La Coruña, libres de rentas.
VIAJERA.- Se encuentra en Lugo pasando unos días la señora de don Álvaro Gil Varela, de soltera Antoñita Arias con su hija Churra.
TIEMPO.- Tristón y lluvioso amaneció el día. Hemos tenido que consultar el calendario para darnos cuenta de que estamos en Julio
NACIMIENTOS.- Manuel Renedo y Santiago Layunta. Si nos leen hoy, enhorabuena.
• 7 de julio de 1954:
PRECIO.- El precio de los periódicos a partir de hoy será de 0,80 céntimos o 1 peseta, según las páginas que lleve.
GUATEMALA.- Guatemala rompe sus relaciones con la agrupación de exiliados españoles.
ENTREVISTA.- Chu En Lai y Ho Chi Minh se entrevistan secretamente en la frontera chino-vietnamita según un general japonés y China intentará apoderarse de Corea
INVITACION.- Las calles de la ciudad escuchan la sonora invitación que hacen unos altavoces a nuestros convecinos para que asistan a los festivales taurinos de Monforte.
CINE.- En el Cine Kursal, la película “El niño de las monjas”. Mi padre que tocaba el bandoneón, a veces lo hacía sonar para nosotros con una canción del mismo título que comenzaba así: “Eran las monjas las madres del niño aquel que sin padres quedó, Con ellas en el convento su infancia feliz pasó”.
PETICION DE MANO.- Por don Rogelio Fernández y señora y para su hijo Antonio ha sido pedida a los señores de Abelairas, la mano de su hija Conchita.
VIAJERA.- Llegó de Madrid por vía aérea la señora de Fernández Somoza, de soltera María Perejón de Ron con su hija Ana María.
• 7 de julio de 1964:
CONSEJO GENERAL DEL Movimiento.- Ayer ha quedado constituido el Consejo Nacional del Movimiento. Solís Ruiz ha dicho: “Hemos tenido la participación activa de casi un millón de afiliados”.
MARRUECOS Y MAURITANIA.- Estos dos países reivindican el Sahara español.
CREDITO.- El Ministerio ha concedido un crédito de 10 millones de pesetas a los balnearios de Céltigos, Guitiriz e Incio.
PELICULA.-Se presenta en Lugo la primera película griega “Aliki en el colegio”. Nada nos enseña. Todo es viejo, conocido y sin interés.
FUTBOL.- El Zaragoza campeón de la Copa de Su excelencia tras derrotar al Atlético de Madrid por 2-1. Franco entregó la Copa al capitán de los blanquillos, Yarza.
CICLISMO.- Bahamontes continúa primero en la clasificación de la montaña del Tour y es cuarto en la general.
VOLCAN.- El gobierno español contribuye con 1.200.000 pesetas para los damnificados por la erupción del volcán Irazu en Costa Rica.
ATROPELLO.- Un ciclista ha sido atropellado cerca del Pabellón de Deportes. Por el momento se ignora la identidad de los ocupantes del vehículo.
INAUGURACION.- Enrique Jato y su esposa Maruja Devesa inauguran la estación de Servicio de La Campiña. “He procurado montar esta Estación de Servicio para que funcione con este triple lema: seriedad, eficacia y calidad” ha dicho el empresario.
ALEMANIA.- En Alemania trabajan 150.000 españoles en industrias del metal, construcción, empresas mineras y transportes.
SEGREGACION.- Ribera de Piquín quiere separarse del partido judicial de Fonsagrada. El principal motivo es la falta de una carretera a Fonsagrada.
SOCIEDAD.- Se pone en marcha la “Sociedad de Amigos del Nacimiento del Miño.
RICAR:- Un nuevo establecimiento dedicado a la venta de ropa de caballero y niño abre sus puertas en la calle Conde de Pallares. Se llama “Ricar”
GENDARMERIA.- La policía francesa evitó que la multitud destrozara a Lucien Leger, más conocido como el “Estrangulador”. El asesino del niño Luc ha sido sometido a un examen por los psiquiatras.
NACIMIENTO.- Carmen Sevilla y Augusto Algueró han sido padres de un niño.
LUGO HACE 50 AÑOS.- En el Lugo-Salón se celebrarán hoy dos funciones. En ellas tomará parte Paca Silvana y además se exhibirán varias películas que dejarán en taquilla buenos ingresos.
LUGO HACE 50 AÑOS.- El jueves celebró junta el Club Deportivo de Lugo y acordó aceptar el desafío del Club Ribadeo para jugar un encuentro el día 26.

——————————-
CENTRO Y REMATE

——————————-

• CENTRA Ángeles Barceló, que desde su programa de la SER se refirió “a esos estudios de radio desde donde se ataca a Pedro Sánchez con soflamas mañaneras, inquinas y faltando a la verdad”
• REMATA Carlos Alsina, que desde su programa de Onda Cero se dio por aludido y la respondió retándola “a conversar sobre el periodismo y las mentiras”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA controversia sobre la conveniencia o no de leer la Biblia es vieja. Hasta el siglo XV, sus traductores del latín acabaron en la hoguera” (Carmen Posadas, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
FEIJÓO anuncio que si manda lo primero que hará será cesar a Tezanos. Este servidor de Pedro Sánchez, que no del Estado que es quien le paga, muere matando y su último trabajo mantiene la línea de todos los anteriores, en los que ha fallado estrepitosamente sin ponerse colorado. La seriedad de su trabajo la ha dejado a ras de suelo.
—————-
VISTO

————–
LA cámara estaba allí para captar escenas insólitas, y algunas espectaculares:

http://www.youtube.com/watch?v=ArNmK8L05tw

————–
OIDO
————–
EN la radio hablan de la nueva manipulación de Tezanos, que desde 2019 no ha acertado en ninguna de sus encuestas, y en alguna tertulia dicen que debería ser procesado por malversación de caudales públicos.
—————
LEIDO
—————
EN “NEGOCIOS” un reportaje titulado “Un país de opositores” en el que dice que:
• “Cada vez más personas aspiran a un empleo público para ganar estabilidad y calidad de vida. Muchos funcionarios se jubilan y la Administración busca relevo”
• “Cerca de siete millones de personas optan a convertirse en empleado público ante la oferta histórica de plazas”
• “La demanda en las academias ha aumentado un 20% en los dos últimos años” “90.000 aspirantes a administrativos del Estado se examinan en septiembre”
———————
EN TWITTER
——————–

• IGNACIA: Almudena Grandes aseguró lo siguiente sobre Madre Maravillas: “¿Imaginan el goce que sentiría al caer en manos de una patrulla de milicianos jóvenes, armados, y –¡mmmm!—sudorosos?” Atocha no merece que se la insulte llevando su nombre. Espero que el PP se lo quite.
• VEROLEVIH: ¿De verdad dijo eso? ¿Quién tiene tanta maldad?
• RAFAEL MASIÁ TARAZONA: Era una mujer indeseable. Picasso era comunista y sin embargo respetado. Grandes demostraba un mal ser humano.
• JOSÉ M. GARCÍA-LOMAS: Tampoco era una escritora para todos, solo para la izquierda. Lo de buena o mala me lo callo, no la leí, ni leeré.
• BITTOR HUGO: Si dijo eso se ve su calaña. Un corazón lleno de odio y prejuicios. Dos borrachos se reían de un buen hombre que ayudaba a otros. Le dijeron: “Que chasco te llevarás si no hay cielo”. Él contestó: “Quizá, pero no he hecho nada malo. Chasco el vuestro si hay infierno”.
• CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO: El sanchismo no es solo una forma vulgar de hacer política: la mentira, el oportunismo y la chulería. El sanchismo es un proyecto de poder a largo plazo.
• MON BOSCH: Festival “Canet Rock 2023”. Gritos de “Puta España”. ¿Esto no es odio? ¿No es un delito? ¿Los españoles no tenemos el derecho de ser respetados? ¿Dónde está la Fiscalía? Patrocinado por la Generalitat, Estrella Damm, Renfe y Schweppes.
• GRACIA MARQUÉS: Gracias a estos patrocinadores he descubierto cervezas mucho mejores.
• MARI VALDI: Se creen superiores y son más simples que el mecanismo de un sonajero.
• LOUELLA PARSONS: Irene Montero no estará en la campaña de Sumar, ni siquiera en el acto sobre feminismo. Normal. ¡Cómo vas a estar con los que te han tratado como a una apestada!
• AMELIE: Almodovar, director de cine, diciéndole a Alsina cómo debe hacer su trabajo. En una columna de un periódico. No hay límites a su soberbia.
• LYDA: Alsina ha estado fantástico en su réplica. Ha venido a decir que los directores están más acostumbrados a los homenajes que a las entrevistas incómodas y que todos tenemos derecho al escozor de vez en cuando. Ah! Y que Almodóvar no escuchó la entrevista sino que se quedó en el trailer.
• MARINA: ¿¿¿Qué se va al garete??? ¿¿¿Las subvenciones con dinero público a esta bola de zánganos???
• FERNANDO GOMÁ: Recuerdo que, más allá de sus sonrisas, Yolanda Díaz fue la que de manera miserable negó en la pandemia las prestaciones a los picadores y banderilleros, causándoles un sufrimiento enorme, y después vetó el bono cultural a los toros. Y en ambos casos, revolcón judicial.
• MAX TENA: Cualquier persona que delinca debería tener vetadas todo tipo de subvenciones.
• LOLO-KAR: Y tener vetado el derecho al voto durante varios años, dependiendo del delito. Al igual que se inhabilita para cargo público, también lo estaría para elegirlos
• NACHO ÁLVAREZ: Hay jóvenes que no pueden prepararse unas oposiciones porque no pueden permitirse dejar de trabajar el tiempo necesario para ello. Una herencia universal evita ese sesgo de clase. Sirve también para que quienes tienen una formación profesional puedan iniciar su pequeño negocio.
• ALÉGRAME EL DÍA: Hay abuelos que después de haberse dejado la vida trabajando no se pueden pagar un implante dental o un audífono. No tenéis vergüenza.
• ÁNGELES: Pues que trabajen y estudien. En otras épocas, lo hicimos muchos. Se llama cultura del esfuerzo y si se puede…
• M. CARMEN: Y estos jóvenes desconocen completamente lo que es el esfuerzo. En mi generación fuimos muchos los que preparamos oposiciones a la vez que trabajábamos. Y seguimos vivos.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
PARALELAMENTE a lo que estos días recuerdo del Gran Teatro, llega esta evocación de Lugués, que ve así la historia:

“La pérdida del Gran Teatro fue una desgracia para Lugo de proporciones todavía no valoradas suficientemente por los lucenses. Condenó a Lugo a no tener un Teatro en el centro y eso no lo sustituye ninguna sala moderna por muy bien acondicionada que se haga. La esencia de un Teatro con su sala de butacas cómodas, sus palcos, sus luces; no pueden ser sustituidas por salas modernas, funcionales y asépticas. Por algo a ninguna ciudad o villa que se precie le falta su teatro, hecho en épocas en las que era el único sitio de esparcimiento y de conocimiento de las novedades del mundo. A Lugo llegaban a sus sala compañías de ópera y Zarzuela ( probablemente con sopranos que habían tenido mejores épocas) que estrenaban las últimas composiciones de Verdi o de autores de aquellos años. En ocasiones, he leído que se completaban con músicos de la ciudad ya que lo único que llegaba, casi siempre por tren, eran dos o tres cantantes con un director musical que acompañaba a los cantantes con un piano y que completaban sus ingresos con actuaciones en los cafés cantantes de la época. Lógicamente llenaban el teatro, era la única diversión que había en un mundo sin televisión, sin radio y sin un acceso a la música que no fuera en directo.
El Gran Teatro edificado en el mismo sitio que el Teatro Circo, cubría un papel primordial en aquel mundo hoy ya inexistente. Por eso hoy ya no se hacen esas edificaciones. Se hacen edificios inmensos, fríos y asépticos, de nuevos ricos, perdiendo así la esencia de aquellas salas. Edificios que a la hora de la verdad, nadie sabe muy bien qué hacer con ellos. Que producen unos gastos fijos de mantenimiento tremendos y que se deterioran rápidamente. Edificios que lo primero que siempre llama la atención, es que están puestos al revés de lo que sería más razonable. (Seguro que los arquitectos tienen su explicación) Edificio que llenan de cristales, techos muy altos, espacios abiertos y pasillos interminables (Véase el HULA ). Al final calentar y limpiar el edificio necesita un presupuesto enorme y lo que se va en continente se quita en contenido.
La sensación que da es que el político que toma la decisión de hacer semejante edificio lo hace sin pensar en las consecuencias de semejante gasto, un gasto excesivo en el propio edificio y un gasto que hace difícil su mantenimiento y explotación.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• MONTUNO: Abundado en lo de ayer, otras dos grandísimas estrellas con una casi nula repercusión mediática de sus conciertos (inminentes) en Galicia: Rubén Blades y Romeo Santos.
Para muestra, un botón (dos en este caso):

https://youtu.be/4Z-O7IFkdsI

https://youtu.be/_DCvINQrUtQ

RESPUESTA.- Me imagino que su público potencial estará enterado. Con las redes sociales seguro que se ha divulgado bastante. Pero sí que son dos grandes.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) Partido de futbol Eurocopa Sub 21 España-Ucrania.- 1,9 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 1,6 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: Feijóo arranca la campaña en su pueblo natal para pedir que “un chaval de aldea” llegue a La Moncloa. “Es el momento de un cambio político en España. Es mi momento”, ha proclamado el líder del PP ante su mujer, su hermana y su madre.
• OKDIARIO: Díaz también quiere ser ‘juez’ de periodistas y propone expulsar «a quien manipule y desinforme»
• THE OBJECTIVE: El Gobierno incumple el calendario de Bruselas y pone en riesgo 10.000 millones en fondos UE. A 31 de mayo, los datos de ejecución de los Next Generation solo alcanzan el 8,07% de pagos realizados sobre el total.
• VOZPOPULI: Page pedirá a Sánchez una consulta a la militancia si el PSOE pierde el 23-J y el PP necesita su abstención. El presidente de Castilla-La Mancha es el único barón con autoridad en Ferraz tras revalidar la mayoría absoluta el 28-M. Por eso, el PP le presiona y él responde: “Lo que tengamos que hacer será pensando en España”.
• EL CONFIDENCIAL: La cocina de Tezanos no existe: la falacia científica que usa el CIS. Tezanos ha bautizado su nuevo método de estimación de voto del CIS con su apellido y el de su amigo Antonio Alaminos, catedrático de Sociología Matemática de la Universidad de Alicante.
• MONCLOA: El Banco de España da la puntilla a Calviño en una ‘semana horribilis’.
• ES DIARIO: 23J: las cuentas de Feijóo frente a los “cuentos de la lechera” de Sánchez. Génova 13 echa números tras activar el voto útil y ya maneja sondeos que le otorgan 155 escaños mientras Feijóo busca aglutinar el voto del centro- derecha para auparse hasta los 160.
• REPÚBLICA: Sánchez y Calviño se comprometen a llegar al pleno empleo al final de la próxima legislatura. Dicen que quieren llevar el paro estructural por debajo del 8% y reducir a la mitad el paro juvenil y de larga duración. Se hará de acuerdo con los agentes sociales.
• PERIODISTA DIGITAL: Rufián incendia Sumar por sus duras palabras contra Yolanda Díaz ante Risto Mejide y García-Ferreras. Iñigo Errejón sale en defensa de la vicepresidenta segunda desde la SER, mientras que el portavoz de ERC reitera sus ataques desde laSexta.
• LIBRE MERCADO: La mujer de Planas preside una entidad millonaria de la ONU que se paga con la Agenda 2030 y divulga el ideario del PSOE. María Jesús Herrera preside la oficina española de la OIM, dedicada a “promover la migración humana y ordenada para beneficio de todos”.
• LIBERTAD DIGITAL: La montaña rusa de la inflación desmonta el triunfalismo de Sánchez con los precios: por qué aún no ha pasado lo peor. Las moderaciones en las subidas de precios ya habrían terminado en un año donde la inflación vive una montaña rusa erosionadora de riqueza.
• EL CIERRE DIGITAL: Nueva estafa por e-mail: Invitan a comprobar si te ha tocado mesa electoral el 23-J. Interior pide no hacer “clic” en el enlace que recibe la víctima y recuerda que este tipo de notificaciones llega por correo certificado.
• EL DEBATE: La mujer asesinada en Tirso de Molina confesó hace tres meses a El Debate que sentía miedo: «No quiero hablar porque al final lo pagan con nosotros». El temor y la inseguridad preocupan a los comerciantes de la zona que piden una solución urgentemente
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita bajo las estrellas. Cielo despejado y 17 grados de temperatura.
—————-
FRASES

—————-
“El que sabe callar es siempre el más fuerte” (Amado Nervo)

“De los hombres aprendemos a hablar; a callar solo de los dioses” (Plutarco)
——————
MÚSICA
——————
ANTÓN desde USA nos recomienda: “Como la cigarra” con Elena Roger & Escalandrum

http://www.youtube.com/watch?v=nrPX-jWfc9Q

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
MANDARÁ el sol con algunas nubes y las temperaturas serán benignas con estas extremas:
• Máxima de 26 grados.
• Mínima de 14 grados.

DESPUÉS DE…

Jueves, 6 de Julio, 2023

MÁS de una semana ha pasado desde que se celebró la fiesta romana. Una vez más me satisface decir que ha sido una buena idea, que es muy atractiva para los lucenses, que me lo paso muy bien en ella, pero… contra todo lo que se dice los organizadores, no tiene la repercusión que se merece y lleva estancada en las dos últimas ediciones. En la última, ha venido mucha menos gente de la esperada. Doy un dato muy significativo: los locales de hostelería hicieron recaudación inferior a la prevista y algunos muy inferior. Un caso concreto, el de uno de los bares de copas más exitosos del centro: en la noche del 23 al 24 su caja fue de la mitad que la del pasado año. La razón es lógica: faltaron los coruñeses que se quedaron en su ciudad a celebrar el San Juan, también muchos lucenses de la provincia por el mismo motivo (los de Sarria y Guitiríz) y otros de la ciudad y sus alrededores porque prefirieron sus hogueras y las reuniones familiares y con amigos. Un error el programar el Arde Lucus en competencia con San Juan, que no se debe repetir. Este ha sido un buen aviso.
———————————-
MEJORAS NECESARIAS
———————————-
HAY que hacer más promoción y desde mucho antes. Reestructurar el programa. Tantos actos solo hacen confundir. Consulté con 11 personas diferentes que con otros habían estado por Lugo ese fin de semana. Todos coincidieron: “Salvo en el caso del Circo, no hemos estado en nada, porque era un lío y de escaso interés todo; un relleno innecesario”
Del Circo también hay opiniones interesantes: “Hay que darle un giro; todos los años lo mismo, cansa”
Otra aportación interesante para mejorar: “Hacer lo imposible por crear más asociaciones; son los que aportan más y los que da más sabor a la fiesta. Lo que protagonizan ellas son lo mejor y más atractivo. Y no sobraría programar sus desfiles para que se pudiese saber cuándo y por donde iban a ser”
Conclusión: el Arde Lucus lo tiene todo para ser mejor todavía, pero hay que hacer cambios. El que funcione no quiere decir que no pueda ser mejor, incluso mucho mejor.
———————————
UN EJEMPLO A SEGUIR
——————————–
ANGUIANO es un municipio de la Rioja Alta y tiene 524 habitantes. Su fama viene por la celebración de los danzadores de zancos, de la que se dice que es la tradición folclórica más antigua de La Rioja.
El atractivo se reduce a esto:

http://www.youtube.com/watch?v=Ls0BbQhddQs

El pasado año todos los informativos de las diferentes televisiones le dedicaron amplios espacio a la bajada de la cuesta, que es lo más llamativo de la fiesta. ¿Lo comparamos con la variedad y la espectacularidad del Arde Lucus? Con todos los respetos: creo que no hay color. Sin embargo en promoción y repercusión nos llevan una enorme delantera.

Este verano los Danzadores de Anguiano, Fiesta de Interés Turístico Nacional (la nuestra es Internacional) tendrá lugar los días 21,22 y 23 de este mes. Ya verán como salen todos los sitios.
——————————-
RIBADEO INDIANO
——————————-
SOBRE la gran fiesta que este fin de semana se celebra en esta ciudad costera, escribe MONTUNO:
“Estimado señor Rivera:
Agradezco su abnegada dedicación a este blog que nos obsequia y que es más que un complemento de la prensa local y nacional. Salgo de mi confortable posición de lector para avisar de un evento que pasará casi desapercibido (salvo para unos pocos).
Dentro del programa del Ribadeo Indiano hay dos actuaciones que destacan: Elíades Ochoa, 2 grammys latinos, de los últimos del Buena Vista Social Club original (de ello informa este diario) y el Septeto Santiaguero, agrupación mas moderna con otros dos grammys latinos.
El nivel de estos dos grupos es indiscutible, pero este país parece haber renunciado a músicas que le son más propias por otras que aparecen (superpromocionadas) constantemente en las portadas de la prensa escrita y digital.
Saludos cordiales a vd. y a su parroquia”

AÑADIDO DE PACO: Tiene usted toda la razón, mucha razón. Mañana dedicaré un amplio espacio a este acontecimiento ribadense y le agradezco esta puntualización sobre la actuación de dos estrellas internacionales, que yo desconocía. Y permítame añadir que son una buena guinda a un programa muy atractivo, que ojalá cuente con el acompañamiento del tiempo. Una gran fiesta esta del Ribadeo Indiano.

———————————————
EL OCTOPUS ME TRANQUILIZA
———————————————
A los efectos muy perniciosos del Omeprazol, fármaco que frecuento, me había referido ayer y preocupado como consecuencia. Supongo que no sería el único. Por eso me viene tranquiliza lo que escribe El Octopus, como se sabe médico de profesión y con experiencia sobrada:
“El Omeprazol querido Paco, está considerado un fármaco seguro. Eso quiere decir que muy raramente va a producir efectos secundarios graves. Hay mucha gente que lo toma a diario. La esofagitis post reflujo puede llegar a ser un problema importante. Y estar a las tres de la madrugada incorporado en la cama no es una situación muy agradable. Con todo, como todos los fármacos, debemos de tomarlo según las instrucciones de un médico”
———————————
ANTÓN, DESDE USA
———————————
Gracias por el tango, la verdad es que la parienta y yo, andamos algo desentrenados ya, además, pronto entro en la cuarentena para hacer esa clase de malabarismos saltamontes, somos más del tradicional.
Ya leí que hay festivales de tango en toda Europa, incluso en Turquía, no sé si los famosos que se efectuaban en la zona del Báltico y Rusia estarán para celebraciones.
Ayer estuvimos de invitados para celebrar con nuestros amigos gringos, que ventilan su dia de la independencia, a base de barbacoa, de costillar de ternera, alitas de pollo picante etc.
Que por cierto, ni ese día el país se libró de la violencia, además de los 340 tiroteos masivos en lo que va de año, ayer también, en Fort Worth, (Texas), perdieron la vida 3 personas y ocho resultaron heridos en un tiroteo ocurrido en la fiesta local. En Baltimore, otro tiroteo a resultas del cual se saldó con 2 muertos y 28 baleados heridos, la mitad de ellos niños, en medio de la ráfaga de disparos.
Por otro lado, ante la ola indigenista, mientras los españoles nos acomplejamos con la Leyenda Negra, los Mass Media republicanos aquí se defienden y también con bastante bellaquería a sus “primos” los británicos que tanto intrigaron para acabar con el imperio español.(Espero que el enlace abra en cristiano)

https://www.washingtonexaminer.com/opinion/columnists/trashing-of-colonialism-is-really-an-attack-on-present-day-west

Don Francisco, si es aficionado a los films de vaqueros, o si le ha gustado Babylon Berlín, recomiendo “Yellowstone” con Kevin Kostner, son 5 temporadas y unos 50 capítulos.
Se lo comenté a la familia ahí y están enganchados, se inscribieron en la plataforma “Skyshowtime” donde emiten la serie, que debe ser nueva ahí, me dicen que han tenido una semana gratis y luego sobre 5 € al mes, la comparten con los hijos utilizando la misma contraseña, (siempre que los televisores tengan conexión a internet).
Además de la propia Serie que refleja las vicisitudes rancho en los años 90, ante el éxito de audiencia, rodaron dos precuelas sobre los antepasados, la primera “1883″, cuando se quedan con las tierras de los Indios, incluido una parte del actual parque de Yellowstone y su volcán (aprox. 9.000 kilómetros cuadrados más grande que toda la Comunidad de Madrid) y “1932″ en la época de la fiebre del oro, con Harrison Ford y Hellen Mirren, que también se pueden ver en la misma plataforma.

https://www.youtube.com/watch?v=TE7U3jq1Grg

Mueva sus influencias a ver si los fines de semana y con un par de argentinos que habrá por ahí, si se rascan un poco los bolsillos los hosteleros, (soy anti- subvencionista) durante el verano se podrían organizar noches de tango, sea en las aceras del Cantón o en otros lugares, (en Tarragona lo hacen)

https://www.youtube.com/watch?v=u9oajktjKBo

NOTA DE PACO RIVERA.- Antón precisamente hoy comienza en Lugo “Líber Tango”. Participan 125 parejas de casi toda Europa y una mayoría española. Es en el Círculo, cuyo Salón Regio es un escenario único. No creo que en el mundo haya muchos así de sociedades abiertas.
————————————-
VUELVE CURRO JIMÉNEZ
————————————-
HOY jueves en el prime time de La 2. Una de las serie más famosas y seguidas de TVE, que tiene casi 50 años (se estrenó en 1976) regresa para ocupar noches del verano. No sé si darán los 40 episodios de que consta y que ocuparon 3 temporadas en la cadena pública. Creada por el dramaturgo uruguayo Antonio Larreta, está basada en el bandolerismo andaluz del siglo XIX y sobre todo en Curro Jiménez y su banda. La acción se desarrolla mayoritariamente en la Serranía de Ronda. Esta es la careta de presentación de los diferentes episodios.

http://www.youtube.com/watch?v=bU9LFfyMJ-g

Y otro regreso de viejas serie a La 2 que se ha producido estos días: “Se ha escrito un crimen” con la detective Margaret Fletcher, encarnada por la gran Angela Lansbury. A partir de 1982 y durante 12 temporadas se emitieron 264 episodios y cuatro telefilms
Este verano se podrán ver muchos de ellos. Así es la careta de presentación.

https://www.youtube.com/watch?v=-oeDFOY08oY

——————
LLEGADA
——————-
DE los madrileños de la familia para iniciar vacaciones, que abren con unos días en Lugo. Vienen en pequeñas dosis. Abre hoy el fuego mi nieto Nachete. Mañana viene su hermana.
Y el lunes al mediodía sus padres, que sábado y domingo por la noche tienen en el Casino de Madrid la llamada “Fiesta de la Luna”.
————-
FOTOS
————
ME llegan de la alcaldesa Lara y los ediles lucenses Repetto y Ana Abelleira, con el Rey Felipe VI y la Heredera del Trono Leonor. Se las hicieron en la entrega de los premios Princesa de Gerona que se celebraron el miércoles. Están todos muy bien y la representación lucense más que digna. ¡Así se hace!

—————
FUTBOL
————–
VI un rato en la tele la exhibición de la selección juvenil española ante Ucrania. Minutos antes de empezar el encuentro alguien en la COPE dijo que los ucranianos eran claros favoritos. Dios le conserve la vista y lo que no es la vista
———————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 6 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————-
• 6 de julio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Continúa la batalla de tanques en Caen.- Los aliados avanzan en Italia, al sur de Arezzo.- Feroz resistencia alemana ante la presión sobre Ancona.- El avance soviético en el frente del Este puede variar la concepción estratégica de la guerra.- Los soldados alemanes evacúan Kovel.- Al noroeste de Minsk fueron rechazados los violentos ataques de los bolcheviques.-
ESPAÑA.- Eden mostró su satisfacción por haber resultado sin fundamento las acusaciones tendenciosas de Moscú acerca de unas supuestas pruebas de aviones sin piloto en Pamplona.
CATEDRAL.- Ha comenzado la reconstrucción de la catedral de Santander, destruida por un incendio, hace dos años. Trabajan ahora en ella cien obreros.
COMEDIA.- La comedia que presentan Tina Gascó y Fernando Granada en el Gran Teatro, “Una bala” es sencilla y sin pretensiones y ha gustado al público que ya no es poco en los tiempos que corren de franca decadencia teatral.
NACIMIENTO.- Dio a luz Rosa Romero Rial, esposa del brigada de Infantería Benigno Cruz Ramos.
INAUGURACION.- Con asistencia de las autoridades fue inaugurado el Centro Provincial Benéfico de San José.
PROTESTA.- Los vecinos del Campo Municipal de la Feria se quejan -y con razón- de que en un sitio tan céntrico se depositen las basuras.
NACIMIENTOS.- Manuel Cruz Arias y José Ramos Vázquez. Si nos leen hoy, enhorabuena.
BODA.- Se unen con el santo vínculo del matrimonio José Fagilde de Castro y María Alsira Trabada Lenza. Se casaron con autorización eclesiástica en casa de la desposada.
REGLAMENTACION.- La nueva reglamentación de trabajo en las industrias hosteleras y similares retribuyen los años de servicio.
• 6 de julio 1954:
NUNCIO.- Hoy llega a Lugo el nuncio de Su Santidad el Papa, monseñor Hildebrando Antoniutti…
GUATEMALA.- esta nación estará siempre al lado de los occidentales. El ex presidente Arbenz desarrolló un sistema de terrorismo antes de su derrocamiento.
BATALLA.- Se prepara una gran batalla en Indochina. En su retirada hacia el Norte, los franceses han tenido que hacer frente a las vanguardias de tres divisiones rojas.
MARRUECOS.- Marruecos y las colonias africanas nos dicen que hagamos saber a los ciudadanos que carece de fundamento la noticia de una supuesta supresión de venta de chocolate.
VERANO.- El verano sigue dispersando de nuestra ciudad a los vecinos hacia la costa o hacia la playa del Miño y notamos que la población disminuye.
COMPAÑÍA.-La compañía de espectáculos fantásticos “Chang” concederá gratuitamente entrada a los niños que vengan acompañando a sus padres.
PRESUPUESTO.- A algo más de 21 millones de pesetas asciende el presupuesto aprobado ayer por la Corporación municipal.
NACIMIENTO.- Ha dado a luz un robusto niño la esposa de Manuel Guijarro, de soltera Matilde de Orellana.
PETICION DE MANO.- Por la señora viuda de don José Ares y para su hijo José ha sido pedida a los señores de Sarceda la mano de su hija Pilarita.
ACCIDENTE.- Dos muertos por accidente en nuestra provincia. Un hombre de Castroverde, a consecuencia de una caída y una mujer en Calde, ahogada.
PREMIO.- La firma “Salustiano Carro” ha sido agraciada con un tubo fluorescente.
COSA EXTRAÑA.-Extraños matices de colores aparecen en la estrella que hay en la imagen de la Virgen de Guadalupe. Un perito norteamericano en pintura ha dicho que los colores no son humanos y no pueden atribuirse a la mano del hombre. Sobre este misterio el escritor Juan José Benítez escribió un interesante libro.
ANTOÑITO COUTO.- El niño operado en Estocolmo se restablece de la operación rapidísimamente. A su lado está, desde la llegada a la capital noruega, su madre.
FUTBOL.- Contra todo pronóstico Alemania perdió con Hungría en el campeonato Mundial de Fútbol que se celebra en Suiza. Puskas y Czibor fueron los autores de los goles magiares que pusieron el 0-2 en el marcador.
RIO JORDÁN.- Árabes y judíos se disputan las aguas del río Jordán que puede regar los desiertos.
• 6 de julio 1964:
FIDEL CASTRO.- El mandatario cubano hace un ofrecimiento a Estados Unidos de no ayudar a las organizaciones revolucionarias si en USA no auxilia a los exiliados en Miami. Estados Unidos ha rechazado la oferta.
SECRETOS.- Un antiguo oficial francés es acusado de vender secretos a la Unión Soviética.
TRAMPAS.- Por haber hecho trampas en los exámenes los estudiantes franceses tendrán que volver a examinarse. Se ignora quien ha dado las respuestas correctas a las preguntas que se les harían.
HOTEL.- El nuevo hotel Méndez Núñez estará terminado para el Año Santo. Este Hotel no será reformado sino va a ser reconstruido tanto por dentro como por fuera.
OBRAS.- Están muy adelantadas las obras del Hostal “Rio Miño” que tendrá 104 habitaciones. El Ministerio le ha concedido una subvención de 600.000 pesetas.
ANUNCIO.- Carteros, cobradores y empleados ganarán mucho dinero colaborando en horas libres con un artículo interesante
SUBMARINO.- El submarino turístico “Menoscafo” alcanzó el fondo del lago Leman.

——————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA Juan Carlos Monedero, fundador de Podemos y ahora arrinconado por Sumar: ¿Queréis saber qué está pasando en Francia? Conviene escuchar a las víctimas. Cómo la extrema derecha con su odio, la derecha con su egoísmo, racistas y clasistas, y la socialdemocracia con su indiferencia prenden el polvorín. Si creas guetos, tienes guetos. Y los guetos arden.
• REMATA el ex político Fernando Navarro: Odian occidente, eso es todo. Odian un sistema que funciona y que, por comparación, los revela a ellos con todas sus carencias. No tienen nada que ofrecer más que su resentimiento. Me refiero a Monedero y todos los que son como él.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA sociedad española ha extraviado por completo las categorías morales” (Juan Manuel de Prada, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
PRESUMIÓ de ser un político limpio. Nadie duda de que se duche con frecuencia. De lo que se le acusa es de mentir por norma. En seis palabras dice diez mentiras. Ese es el problema, no el uso de agua y jabón.
—————-
VISTO

————–

DESCUBRIMIENTOS de la II Guerra Mundial:

https://www.youtube.com/watch?v=Bp6G0WvBr5k

————–
OIDO
————–
EN un vídeo de poco más de un minuto, Cayetana Álvarez de Toledo, dio un repaso en toda regla a “Cara de piedra”, cuyo resumen en texto es este que reprodujimos ayer tras leerlo en la prensa:
“Su objetivo esencial es la liquidación de la España constitucional pactada en el año 1978”. Cayetana Álvarez de Toledo ejecuta el mejor alegato jamás oído contra Pedro Sánchez: «¡Chulo de tranvía!». “Lo que preside este señor no es un Gobierno en sentido estricto, sino un proceso de ruptura. Y ese proceso sigue, de momento, en marcha”
Pero este alegato no es para leer, es para escuchar; gana un montón en la voz de su autora. Si quieren disfrutarlo mejor, busquen el original en las redes sociales o en medios digitales.

—————
LEIDO
—————
LA vicepresidenta Yolanda Díaz, líder del invento Sumar, habla mucho y no bien y deja el camino abierto para que le descubran sus vergüenzas. El periodista gallego Luis Ventoso, que la conoce muy bien. Escribía días pasados este artículo sobre ella. Lo titulaba “Yolanda, ¿pero en qué mundo vives?”
-x-x-x-
Querida Yolanda. Esto del periodismo es fatigoso. Entre otras servidumbres te obliga a estar pendiente de lo que vais diciendo por ahí tú o tu jefe. En esa línea de masoquismo aplicado, este domingo me flagelé viendo un rato el directo de tu mitin en Toledo (en un recinto con aforo para 250 personas, pero por supuesto emitido por TVE como si estuvieses hablando en el Yankee Stadium).
Aún conociéndote, te confieso que me quedé asombrado ante la simpleza e irrealidad de tus proclamas, expuestas por supuesto con la pomada de merengue marca de la casa. Expones con vehemencia los clichés más sobados y vacíos del catecismo podemita (a los que, por cierto, crucificaste sin pestañear). Pero haces gala de un desconocimiento irresponsable respecto a cómo funciona una economía de mercado. Y te guste o no es aquella en la que vivimos, a la espera de que los tuyos –sigues conservando tu carnet del vetusto Partido Comunista– logréis instaurar el paraíso en la tierra de la dictadura del proletariado.
Tu recetario populista cabe en una cara de un palillo plano. Siempre la misma monserga simplista: que «los ricos» paguen más impuestos, currar menos horas cobrando lo mismo e inventar nuevos subsidios (el último que se te ha ocurrido es regalar 20.000 euros a cada español que cumpla 18 años; pero ya puestos, ¿por qué no 40.000?). En tu mundo de fantasía tardomarxista no existe la competencia, ni la liza comercial con otros países, ni la necesidad de ajustar costes para ser competitivo, ni el éxito empresarial como base del empleo. Tampoco hay que preocuparse por las cuentas públicas, pues como concluyó la gran Carmen Calvo en frase memorable «el dinero público no es de nadie». El gasto ha de ser ilimitado, porque a diferencia de lo que sabe cualquier familia, en el comunismo caviar no manejáis el concepto de «deuda».
Querida Yolanda, vamos con un ejemplo facilón que puede que te resulte didáctico: si no existiese la economía abierta con su creatividad, si imperasen la drástica igualación a la baja y la condena de los empresarios que tu propugnas, ahora mismo vestirías una austera camisa Mao, y no el florido guardarropa que te proporcionan las mejores firmas privadas del textil. Si solo existiesen peluquerías del Estado, ten por seguro que no lucirías las efectistas mechas de «hair club» caro que han relanzado tu imagen, seguirías con la palestina y el pelo negro aplastado con el que te conocíamos en Galicia (cuando obtuviste cero escaños las dos veces que te presentaste a presidenta de la Xunta y donde iniciaste tu inaudita carrera de traiciones encadenadas con un facazo al abuelete nacionalista Beiras, inicio de una carrera que culminaría con la purga de los Montero-Iglesias, a pesar de que fue el dedazo de Pablete lo que te regaló sin mérito alguno una vicepresidencia de España).
Yolanda, no solo hay problemas con tu ideología, también suscita pequeñas dudas tu pasta moral. Repite conmigo en plan Barrio Sésamo: falsear los datos del paro con cambios semánticos no está bien, supone una estafa a los españoles, y muy especialmente a aquellos que sufren la plaga del desempleo. El mes pasado, un estudio de la Unión Sindical Obrera (USO) reveló que en España hay un millón de parados más de los que estás contabilizando con tu truqui de los fijos discontinuos. Te preocupan tanto los trabajadores… que los engañas para que no sufran, imagino. Mientras tú y tu jefe os tiráis el pisto de que la economía «va como una moto», la cifra real señala que 3,7 millones de españoles están sin trabajo. Un desastre.
Querida Yolanda, estamos seguros de que en un futuro seguirás revolviendo, porque posees dotes acreditadas para la intriga. Obtendrás unos escaños el 23-J –hay gente para todo– y hasta emergerás como una de las figuras que intentarán obtener rédito del previsible naufragio del viejo «Titanic» (el PSOE). Pero te escucho, repaso tu retahíla de lugares comunes perfectamente equivocados, y me viene a la cabeza el título de aquella canción que le dedicó Lennon a McCartney cuando se tiraron los tratos a la cabeza tras la ruptura de los Beatles: «¿Cómo puedes dormir por la noche?».
Imagino que en tu caso roncarás como una piedra, soñando feliz con el siguiente peldaño de tu escalada, porque disfrutas de la singularidad de que las evidencias matemáticas, el sentido común, las lecciones de la experiencia, la coherencia y la lealtad te importan tanto como a mí la reproducción del tapir malayo.

———————
EN TWITTER
——————–

• DON UNO: Wyoming es el típico pijoprogre, hijo de familia de clase media-alta, que siempre ha querido hacernos creer que ha estado en el lado obrero de la vida. Y no: muchos le vimos en las noches de los 70 y 80 y recordamos de donde viene el pisoteniente dueño de medio monopoly madrileño.
• ESTER SANZ: Me he criado viendo a Bibiana Fernández en la televisión, que es queridísima por todo el mundo. Y parece como si aquí en los últimos 40 años se hubiera colgado a los gays en las plazas.
• WILLY TOLERDO: ¿A qué hora son las manifestaciones feministas para protestar por la mujer que ha sido acuchillada por un criminal, mientras trabajaba en su tienda de ropa de Madrid?
• FROILÁN I DE ESPAÑA: ¿Eliminar las tasas universitarias? ¿Reducir al mínimo cuotas de autónomos o impuesto de sociedades creadas por jóvenes? ¿Eliminar trabas burocráticas para emprender? ¿Asociar becas al talento, los méritos o el emprendimiento? No, que eso es fascista. Lo que hay que hacer es aumentar los impuestos para darte una paguita de 20000€ (cantidad aleatoria por completo) para generar un clientelismo barato. Sumar es un Podemos con emojis sonrientes.
• PEDRO GARCÍA OTERO: Estos piensan que son Noruega, que tiene un fondo de 2 billones de euros, y no España, que tiene una deuda idem.
• ANA PARDO DE SANTAYANA: Lo dijo en el club de la comedia
• NEHEMÍAS HERRERA: Se le fue la olla
• SERGIO: En vez de mantenerlos yo porque no les buscas trabajo para que se mantengan ellos….
• DOCTOR TRICORNIO: Mi abuelo gallego (DEP) emigró a Argentina en los años 50 para ganarse la vida en el próspero país al otro lado lado del charco – Consiguió salir adelante haciendo de todo: hostelería, trabajando en la obra, limpiando calles, cuidando ganado – “Gallegos” nos llaman en esa nación por tantos emigrantes de la tierra de mis antepasados que fueron allí Orgulloso y agradecido de la tierra que le acogió y le dio una oportunidad de salir adelante, orgulloso de mi abuelo por lo que hizo para sacar adelante su familia y también nuestro país Mi abuelo NUNCA hubiera destrozado la patria que nos ayudó y por la cual estoy aquí Mi abuelo NUNCA hubiera entendido lo que está pasando hoy en Francia GRACIAS ABUELO GRACIAS ARGENTINA
• MARA: Mi familia es también de emigrantes, los padres de mi abuelo nacieron en Islas Canarias, mis abuelos, mis padres y yo en Cuba y mis hermanos en US, siempre nos enseñaron a respetar al país y la gente que nos abre las puertas de su casa, es lo que necesitan aprender estas bestias.
• LTE ENTERPRISE: Mi padre se fue a Vzla y recuerdo escuchar que los canarios aún le llaman la 8va isla. País prospero que tuvo la bendición de recibir una inmensa migración de todas partes del mundo de gente honesta y trabajadora. Sin ellos Vzla no hubiese sido el país que algún día fue.
• GRACI APERITIVOS: Es que es lo suyo. Respetar al país que te acoge para que tu vida mejore. Además, de adaptarte a sus costumbres y no al revés. Lo que no es de recibo es ir a un país con exigencias, imponer tus costumbres y destrozarlo todo.
• MAPI: Antes se iban a buscarse la vida, a trabajar como cabrones y a adaptarse al país. Así lo hizo mi suegro en Francia, donde nació mi marido, emigrando desde su Asturias natal. Querido y apreciado en el trabajo y su entorno. Pero siempre respetando el país que lo acogió.

• PEPE TORRES: Los franceses han perdido su Liberté porque quisieron dar Égalité a quienes no deseaban su Fraternité
• EPC: Pablo Iglesias se posiciona a favor de los que están sembrando el terror en Francia. Incluso uno de los tertulianos llega a exclamar “poco me parece” refiriéndose a la reacción de los violentos.
• LADY POTORRETE: Este llegó a ser vicepresidente de España. No sé puede volver a repetir.
• SANCHO DANZA: «Cuando se empiezan a quemar libros hay riesgo de que arda todo… Vemos tan lejos los violentos disturbios en Francia que no forman parte de nuestro debate de actualidad diario. Sorprende. Este fuego crepita por ti. Por todos»
• DANIEL LACALLE: Cosas chulísimas. Los ‘números rojos’ de Sánchez: la deuda del Estado supera ya lo presupuestado para todo el año.
• MEJILLÓN LIBERTARIO: 20000€ de herencia universal al cumplir los 18 que propone Sumar me parece poco, 50000€ sería más realista y además con carácter retroactivo.
• TRISTAN: Si seguimos diciendo estas chorradas nos podemos ganar la vida como ideólogos de sumar o de Macarena Olona

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

CUANDO en 1996 se echó abajo el edificio, el Gran Teatro llevaba tiempo sin funcionar y antes se produjo una campaña en su defensa, con bastantes matices políticos, que intentaba implicar a las administraciones (Xunta, Diputación y Ayuntamiento) en su adquisición y rehabilitación. Estaba tan deteriorado que casi había que hacerlo de nuevo, pero aunque las administraciones estaban divididas porque unos estaban por el sí y otros por el no, al final el edificio lo compró un promotor de viviendas, lo echó abajo, construyó un gran bloque, vendió los pisos e hizo un buen negocio.
Algunos de los políticos presionados desde la calle para respaldar la operación de compra, me explicaba en una entrevista que la inversión era tanta y las limitaciones de espacio y servicios complementarios tan importantes que sería una inversión disparatada, máxime cuando el edificio no tenía ningún interés arquitectónico ni artístico.
Por si había alguna duda de que muchos de los que presionaban desde los despachos y la calle para mantener el Gran Teatro tenían no pocos intereses políticos, ahí está el problema del nuevo Auditorio. Podíamos tener uno magnífico desde hace cuatro lustros aprovechando el proyecto premiado de la transformación del Cuartel de San Fernando. Torpedeado esto, el nuevo lleva años concluido y ahí lo tienen sin prestar servicio. ¿Han visto u oído ustedes alguna protesta? ¿Recuerdan alguna manifestación urgiendo su puesta en marcha? ¿Algún movimiento cultural que presionase a los culpables de que siga cerrado?¿No es más interesante el que funcione ahora el nuevo Auditorio que entonces mantener el Gran Teatro?

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• XANMARTIN: Aunque me salga del guion del post, ya co hoy estuve leyendo sus post desde hace unos doce o más años atrás, leyendo los comentarios, y teniendo en cuenta que normalmente sus post son largos, muy largos y detallados, recuerdo en ya no sé ni cuál de ellos se preguntaba por un profesor conocido por pepito el rápido y entonces me acordé que se llamaba José Pedreira y que se le llamaba el rápido porque ya y a nivel de COU, en el primer trimestre ya habías estudiado varias veces el guion de la asignatura de todo el curso escolar. Saludos.
RESPUESTA.- Estimado Xanmartín, me parece que hablamos de personas distintas. Este a que usted se refiere creo que no es el que yo conocí y traté, sobrino de don Froilán López, profesor del Femenino (el sobrino), que tuvo a mis hijas de alumnas, también algunos escarceos con la política, y falleció relativamente joven. Y su primer apellido era López y no Pedreira. De todas formas, gracias por su aportación.
• CHOFER: Hasta hace un rato, mientras escuchaba Radio Clásica en el taxi, creía que era Macarea de Los del Río, una excepcional canción española escogida para una campaña electoral. En su caso de los Demócratas para Clinton en los 90. Pero resulta que ya en los 50 otra canción española clásica fué la escogida por Eisenhower cantada por Doris Day.
“El relicario”.

http://puentes.blogspot.com/2012/05/ike-eisenhower-y-almeria.html?m=1

Somos música, siempre música.
RESPUESTA.- Nunca oí tal cosa. Pero será así

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,7 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
5) “El Hormiguero”.- 1,4 millones.

• EL ESPAÑOL: Los violadores liberados por aplicación de la ‘ley de sí es sí’ son ya 117 tras 1.155 rebajas de penas. Pese a que la ‘ley Montero’ fue corregida por el Gobierno, los efectos de las penas más benévolas establecidas en la norma siguen produciéndose.
• OKDIARIO: Bruselas afea a Sánchez su rechazo a la reforma del PP para que los jueces elijan a los jueces.
• THE OBJECTIVE: La afiliación en el empleo pierde vigor: en seis meses la contratación ha caído un 20%. Las organizaciones empresariales piden responsabilidad a la hora de pensar nuevas subidas del salario mínimo.
• VOZPOPULI: Sánchez cancela mítines y se encierra con sus gurús para apurar su última bala: el cara a cara con Feijóo.
• EL CONFIDENCIAL: ¿Un ahorro? Qué ocurre cuando se elimina un ministerio, contado desde dentro. El líder del Partido Popular se ha comprometido a eliminar ministerios como ya hiciera Rajoy en su día, pero el ahorro económico no es tan elevado, como explica quien ha vivido esos procesos en primera persona.
• MONCLOA: Joaquín Leguina se suma a Guerra y pone a Pedro Sánchez frente al espejo.
• ES DIARIO: La jaula de grillos de Sumar: Baldoví cuestiona los 20.000 euros de Yolanda Díaz. Compromís critica que la propuesta de dar una subvención a los jóvenes no sea progresiva: “el café para todos no nos gusta y no es lo mismo los hijos de trabajadores que de Boluda”
• REPÚBLICA: Vara, no se puede ser político siendo buena persona. El presidente extremeño, tras 12 años de mandato, pone fin a su carrera política. El cambio del Estatuto de Autonomía, el aumento del turismo y situar a Extremadura como una potencia en energía verde son su grandes logros, mientras que encalló en completar el proyecto del tren de alta velocidad
• PERIODISTA DIGITAL: “Sánchez no responde a cosas, lee un guión”.La entrevista de Ana Rosa Quintana a Pedro Sánchez provoca una reacción unánime: «No miente más por falta de espacio». “Bastante patético el tour televisivo de Sánchez para hacerse la víctima y acusar a los medios que son críticos con él”
• LIBRE MERCADO: Por qué los 20.000 euros de Yolanda Díaz son una absoluta estafa económica. La medida implicaría multiplicar por 15 lo que se espera recaudar este año 2023 con el “impuesto de solidaridad sobre las grandes fortunas”.
• LIBERTAD DIGITAL: Los Planas, una familia unida por lo público: un hijo en la UE, otro en el Gobierno, la mujer con la PAC y él, ministro. La mujer del ministro de Agricultura cobrará las ayudas aunque no sea agricultora “activa” gracias a la última reforma diseñada por su marido.
• EL CIERRE DIGITAL: Guardias civiles critican a tres directores en tres años: “Es un parche que tapa malas gestiones”. Desde AUGC afirman que el nuevo Jefe de la Benemérita, Marcos González, “no va a arreglar los problemas de los agentes ni satisfacer sus necesidades”.
• EL DEBATE: Sánchez, un escándalo de altos vuelos. El líder socialista sigue usando recursos públicos para fines privados y partidistas, en un alarde de caciquismo inadmisible en una democracia. (Editorial)
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
CIELO despejado para acabar una jornada en la que se nos advertía sobre la posibilidad de lluvia. Pero han fallado las previsiones. El paseo con Manola, bajo la estrellas y con 17 grados de temperatura.
—————-
FRASES

—————-
“Los hombres casi siempre creen en aquellas cosas que desean” (Julio Cesar)

“El silencio es la primera piedra del templo de la sabiduría” (Pitágoras)
——————
MÚSICA
——————
CASI 60 años tiene esta versión de “A la buena de Dios” que hace El Dúo Dinámico. No hay más que ver la portada del disco para darse una idea de que hablamos de tiempos muy pasados.

http://www.youtube.com/watch?v=vgkZfVnk5y8

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NIEBLAS matinales y luego sol con algunas nubes. No hará calor. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 24 grados.
• Mínima de 14 grados.

LA VERDAD SOBRE LAS PIÑAS

Miércoles, 5 de Julio, 2023

SUSO Armesto es un habitual de la bitácora, lucense residente en Vigo que tiene especial habilidad para encontrar explicación oficial y legal a dudas que aquí se plantean. La última, la “prohibición” de apañar piñas. Aquí está la solución a todas las dudas:
“Hola, Paco.
Respecto a la leyenda urbana (¿o sería mejor decir “leyenda rural”?) de que está prohibido “apañar” piñas, te copio – pego la información de la Xunta sobre ello.
En cuanto a la supuesta prohibición de coger piñas en el monte, una práctica habitual en el campo para utilizarlas para encender fuego, desde la Consellería de Medio Rural aclaran que “sí que pueden ser recogidas, a no ser que se entienda que el propietario de la tierra hace un uso económico de ellas”. A menos que exista una prohibición del propietario, pueden ser cogidas sin problema.
“Erróneamente se piensa que son alimento para las ardillas para obtener piñones. No hay prohibición alguna en este sentido y, aún más, las ardillas obtienen las piñones de las piñas cerradas en el árbol, no de las que caen al suelo”.
¡Aclarado!

——————-
PRECIOS
——————-
LES doy mi impresión de amo de casa sobre esto de los precios: suben muchiiiiiisimo más de lo que nos dicen.
Tres ejemplos de comprobaciones recientes que he hecho: unos yogures griegos, que no hace mucho costaban menos de 1 euro (cuatro unidades) están ahora a casi dos euros. Unos frascos de espinacas que estaban a menos de 2 euros, se aproximan ahora a los 3 euros. Un asunto menor, pero también significativo: las bolsas de plástico de los súper que al principio de la obligatoriedad de usarlas costaban 5 céntimos de euro, cuesta ahora 15 céntimos.
————-
GAFAS
————-
OTRO ejemplo de que los precios van por las nubes. Hace tres o cuatro años compré dos gafas. Me costaron 350 euros, incluidos unos suplementos para convertirlas en gafas de sol sin perder la graduación.
De una de las dos, el primer día que las puse se me cayó el cristal. No lo pude recuperar y las llevé a ponerlo nuevo. Me costó el recambio 139 euros. Un cristal casi la mitad de lo que me habían costado antes cuatro cristales, las monturas y los suplementos para el sol. ¿Lo entienden? Yo no.
P.
————–
SUSTO
————-
ME lo ha dado una noticia publicada por el Diario de León que recogía EL PROGRESO: el Omeprazol casi es veneno. Esa grajeas que se toman para hacer mejor la digestión, resulta que tienen un montón de cosas que pueden hacernos daño y en especial al riñón. Eso es lo que al menos se ha publicado. ¿Y por qué el susto? Porque yo lo tomo con cierta frecuencia, en especial cuando me paso con lagunas cenas. De momento no he notado ningún efecto secundario, pero por si acaso voy a echar el freno. Aunque también pienso: ¿Y si es una campaña de desprestigio de la competencia a la que inocentemente se prestan los medios? No me extrañaría, que el mundo de las farmacéuticas y sus tácticas es posible ponerlo bajo sospecha sin necesidad de ser muy injusto.
————————————
EL BOCATA DE CAUDETE
————————————
EL lunes en la tele contaban la sorpresa que se llevó el propietario de una vivienda de Caudete de las Fuentes cuando se encontró en el garaje de su casa 10 kilos de dinamita. Se especulaba si podría ser del anterior propietario, pero la historia a mí me interesó regular, aunque me trajo a la memoria algo ocurrido hace casi 50 años. Aun no existía la autovía Madrid-Valencia e iba con mi familia por la carretera nacional que une las dos ciudades; los niños tenían hambre y nos detuvimos en el primer pueblo que se nos presentó en el momento: Caudete de las Fuentes, ya en la provincia de Valencia. Paramos en una especie de alameda y entramos en el primer bar que vimos. En la pizarra anunciaban: “Bocadillos de lomo, especialidad”. Y fue lo que pedimos. Nunca los había comido tan ricos ni los volví a catar tan sobresalientes.
———————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (y 15)
———————————————
LOS lucenses somos probablemente los peor comunicados de Galicia para llegar a Madrid por cualquiera de los medios: coche, tren o avión. En Coruña tienen avión y por partida doble (la capital y Santiago). Pontevedra también cuenta con Alvedro. Ourense el AVE. Lugo, en estos momentos, tiene la carretera como la tiene y les hemos explicado ayer, con unos problemas de firme notables. El tren nos espera en Ourense, porque el tramo de vía férrea desde Lugo hasta allí, lleva inutilizado desde noviembre (¿estará listo como se ha dicho este verano?). Y en cuanto al avión, pues es una lata viajar a cualquiera de los aeropuertos. He echado cuenta varias veces y yendo vía Santiago o Coruña, ir desde Lugo a Madrid en avión, lleva más tiempo y es más aventurado que yendo en coche.
Si funcionase, el Alvia es con diferencia el medio menos malo para unir Lugo con la capital de España.
——————————————————–
SCEPTICUS: AQUEL POLO DE HUELVA…
——————————————————–
Dice la hemeroteca de 1.964, un servidor era ya un pollo despierto y consciente del mundo en que vivía, textualmente: “POLOS DE DESARROLLO.- Más de 23 mil millones de pesetas de inversión y la creación de 44 mil puestos de trabajo para los llamados “polos de desarrollo”. Era mucho dinero para la época. No voy a hablar de política, no es mi tema. Aunque algo sí de historia. No la leí ni me la contaron, la viví.
Porque se habla como sinónimos de la segunda etapa del franquismo y del crecimiento desarrollista. Hablamos, por decirlo de alguna manera de cómo llegó el nacimiento de una clase media ¿baja?, florecimiento de la clase media del pluriempleo, de la consecución de viviendas de protección oficial, agua corriente, cuarto de baño o aseo, en propiedad sustituyendo a la vivienda precaria y del cambio de las modestas motocicletas y velomotores por aquellos vehículos accesibles, previa firma de incontables letras, entre los que se me ocurren el inefable 600, el Dos caballos o el Simca 1.000.
Pero vuelvo al tema de los llamados Polos de Desarrollo. Porque la Huelva de los años cincuenta y primeros sesenta, era como un poblachón grande al que le surgió una Residencia Sanitaria y sobre todo el llamado ostentosamente Polo de Promoción Industrial en unos terrenos, que tras el dragado del río Odiel para permitir la llegada de barcos de mayor calado, paralela a su ribera izquierda nació la avenida Montenegro. Esto cambiaría la geografía, la población y la política de su geografía humana en muchos aspectos. La instalación del Polo en la zona se debió entre otros aspectos al alto grado de subdesarrollo y desempleo existente en la zona, y a la necesidad de aprovechar la ingente y cercana producción minera, posibilitando con ello que esta se trabajara y quedara en el país.
Pero, ay, aquel Polo no tardó en convertirse y llamarse, y se llama, Polo Químico de Huelva. Bastaría decir que se instaló una planta electrolítica para la obtención de cobre puro, una refinería de petróleo y diversas plantas de producción química. En las dos décadas siguientes, 1970 y 1980 el Polo Químico adquirió una importante expansión, que incluyó la instalación de nuevas factorías y allí se instalaron Río Gulf Petroquímica, Ertisa, Río Tinto Minera, Foret, Interquímica, Fosfórico Español, Odiel Química, Fertiberia, etc. Con posterioridad, tras la reconversión industrial de los años 1980-1990, se instalaron empresas como CLH, Atlantic Copper, Cepsa, Ence, FMC Foret o Repsol.
Sin embargo ya en la década de 1980 se empezó a poner de manifiesto el problema provocado por la contaminación, pues para 1987 las plantas del Polo Industrial arrojaban a la ría de Huelva unas 50.000 toneladas anuales de ácido sulfúrico, 12.000 toneladas de metales pesados y 700.000 toneladas de sulfatos.
Hoy decir Huelva es decir uno de los puntos de España con incidencia de cáncer superior a la media porque existe un exceso de riesgo de algunos tumores, como el de pulmón, laringe, mama o vejiga. Hablar hoy del problema radiactivo de las balsas de fosfoyesos, a escasa distancia del núcleo poblacional, sería el comienzo de otra historia, una historia interminable.
———————————————
TAL DÍA COMO HOY, 5 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————

• 5 de julio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Berlín confirma que las tropas soviéticas entraron en Minsk y que la ciudad de Dvina ha sido abandonada.- Los aliados ocupan Saint Remy, Papeterie, Verson y Caritet.-En los círculos militares berlineses esperan una nueva ofensiva norteamericana.- Fue aniquilado por los alemanes un grupo de paracaidistas que descendió en Bretaña.-Violentos combates en la zona occidental italiana en el sector de Siena.-Los aliados conquistan Lucignano y Severin.- El ejercito de Montgomery lleva perdidas seis divisiones de infantería, tres de paracaidismo y dos de blindados.
ANUNCIO.- No olvide este nombre “Gelacas” que en breve le servirá.
BOXEO.- Hasta el momento se han inscrito en el campeonato de boxeo, Carrera, Arcas, Leiva, Cadenas, Santos , Marín , Iniesta y Fontán.
MAESTROS.- Todos los maestros nacionales tendrán la obligación de adquirir para sus escuelas las obras de don Antonio Manjón.
REFUGIOS.- Se observa que en la construcción obligatoria de refugios se ha presentado el caso de que algunos propietarios no cumplen con las lo ordenado en cuanto a la disposición y distribución de plantas por lo que se dictan disposiciones para que se cumpla con lo ORDENADO.
NACIMIENTOS. María del Carmen Quintela. Si nos lee hoy, enhorabuena.
SANTORAL.- Santos: Numerario, Domicio, Agatón y Zon.
FALLECIMIENTO:- Muere don Casto Fernández Méndez, director propietario del Sanatorio Santa Cristina a los 44 años de edad. Hijos: José Manuel, Pedro, María Isabel, Casto, Jaime, María Cristina, Emilio, Luís, María Rosa, y María.
OTRO FALLECIMIENTO.- En el lugar de Regueira fallece a los ciento siete años María Barros Barreiro, más conocida por “A Santiña”.
• 5 de julio de 1954:
FREANCO.- “La vinculación de España con la tierra de América obedece a nuestro destino histórico”.
FRANCIA.- Siete años y medio lleva Francia luchando en Indochina. Las tierras tiemblan bajo los pies del ejército francés.
MONUMENTO.- El monumento a los Caídos debe ser trasladado a otro lugar más solitario y menos congestionado por la circulación.
CARTA.- Me entero por sorpresa -dice don Ángel López Pérez en una carta abierta en El progreso a don Luís Ameijide- que la Comisión Permanente pretende hacerme un homenaje. Pido a usted que desista de llevarlo a cabo para que siga teniendo la tranquilidad y sosiego que tengo hoy.
LUGO.- Maville de Ponteville, el escritor francés decía que Lugo era lugar para poetas enfermos; Lo cuenta Alejandro Armesto en un artículo en El Progreso.
CATEDRAL. La construcción de la catedral que vino a sustituir a la reedificación hecha en el siglo VII por Odoario fue encomendada en 1120 a al maestro Raimundo de Monforte.
Dice Vázquez Saco que en las cláusulas del contrato se obligaban a darle cada año 200 sueldos y si hubiera necesidad, seis marcos de plata; 36 varas de lienzo. 17 carros de leña y zapatos y borceguíes de los que hubiese menester y cada mes dos sueldos para carne, un quartal de sal y una libra de cera y, por su parte Raimundo se obligaba a asistir todos los días de su vida a visitar la obra.
VIRGEN .- La Virgen de los remedios de Mondoñedo visita Castro de Riberas de Lea y Trapero Pardo escribe. “Mi Virgen de los Remedios llega peregrina a mi pueblo y lo digo con santo orgullo. Castro ha sabido tributarle a la Virgen un recibimiento triunfal.
• 5 de julio de 1964:
HUNDIMIENTO.- Un petrolero español se ha hundido en la madrugada de ayer. Hay cinco muertos, 20 desaparecidos y 31 supervivientes. La causa de la catástrofe fue la escasa visibilidad por la niebla.
MENU.- El Ministerio de información y Turismo crea el “menú turístico” que se compondrá, como mínimo, de sopa o crema, un plato con guarnición que el cliente elegirá de un repertorio compuesto por tres variedades: huevos, pescado o carne y postre a base de fruta, dulce o queso y un cuarto de vino del país o sangría. Se servirá con la misma rapidez que si no se tratase de un “menú turístico”. El precio lo pondrá el dueño del restaurante.
EMBARCACION.- los hermanos Abuín han probado una nueva embarcación con motor fuera borda en el tramo del río comprendido entre la Fábrica de la Luz y la Estación Depuradora.
LUIS AMEIJIDE.- El ex alcalde de Lugo es hoy Gobernador Civil de León y recuerda desde aquellas tierras la tradición eucarística de Lugo y pide que se organicen peregrinaciones a aquel lugar igual que se hace en nuestra provincia.
NACIMIENTO.- Luisa Díaz Vázquez, esposa de Fernández Villar ha dado a luz una hermosa niña.
COMUNION.- Ana María de Azcárraga Salvadores ha recibido el Pan de los ángeles en el Colegio de las Siervas de San José. Ana maría es hija del teniente coronel de Infantería Victoriano de Azcárraga y de su esposa Encarna Salvadores.
OLA DE CALOR. En un día caluroso como este accedieron a la playa del Miño en torno a 5.000 personas.
——————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA el tuitero Philmore A. Mellows: “Nadie saldrá a la calle por Concha, la mujer asesinada defendiendo su comercio y su trabajo. Si hubieran dado una paliza al magrebí que la acuchilló, arderían las calles y habría comunicados oficiales. La progresista es una lógica diabólica de la que debemos salir inmediatamente”.
• REMATA el también tuitero Leocadius Rufus: “Y habría sin duda tertulianos “yendo a la raíz del problema” con las desigualdades sociales y culturales que les hemos impuesto, y presentadoras diciendo que esto da alas a la ultraderecha, y Concha seguiría muerta por el hdlgp y con peligro de que haya muchas más como ella”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL debate es sobre Pedro Sánchez y la gente está hasta de verle pues enciende uno la tele, no importa la hora ni el día, y allí está” (José María Carrascal, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
PUES Yolanda ya ha dado marcha atrás. Ahora los 20.000 euros para los que cumplan 18 años se los darían cuando cumpliesen varios años, bastante despues (“¡muy largas me las fiais!”), tras hacer un acompañamiento del posible beneficiario, que no sé lo qué significa eso. Esta nueva propuesta me suena a algo más viejo que el hilo negro: hace ya muchos lustros determinadas entidades bancarias subvencionaban los estudios universitarios de los jóvenes y luego cuando los acababan devolvían el dinero, casi siempre en pequeñas cantidades y en una situación laboral que estaba vinculada al propio banco. Conozco algunos casos concretos. Nada nuevo bajo el sol. Y aun así muy poco probable que se lleve a cabo.
—————-
VISTO

————–
BODAS que se convirtieron en una pesadilla:

https://www.youtube.com/watch?v=wi-viwKab-E

————–
OIDO
————–
EN la radio, hablar de las numerosas compañías y de las grandes cantidades de dinero español que se va a Portugal, donde encuentra mejores condiciones en todos los aspectos y un gobierno mucho más amable con los empresarios. Y es un gobierno de izquierdas. Cuando empiecen a conocerse cifras concretas, que será más tarde o más temprano, nos vamos a llevar un buen disgusto. Porque es mucho.
—————
LEIDO
—————
“ACCESO” se titula este artículo de Alfonso Ussía, publicado el lunes en EL DEBATE:
-x-x-x-
LA falsa e ignorante dirigente comunista de Sumar ha propuesto dar 20.000 euros a todos los que cumplan 18 años «para emprender o formarse». No ha dicho de dónde va a sacar esos 20.000 por cada cumplidor de la mayoría de edad, y tampoco ha especificado si esos fantasmales e inventados 20.000 euros van a colaborar con el emprendimiento y la formación de jóvenes españoles, o españoles e inmigrantes legales, o españoles, inmigrantes legales e ilegales, o «welcome refugees» de todas las salsas y procedencias. Y como además de ignorante es más cursi y hueca que un orinal de loza pintado a mano con motivos florales, ha especificado la fórmula de obtención de esos 20.000 euros que no van a llegar a ningún bolsillo, porque los bolsillos son muchos y no hay euros para tantos. «Estamos hablando de que los jóvenes, cuando alcancen la mayoría de edad, tengan un acceso a 20.000 euros». Creo que es diferente recibir 20.000 euros a fondo perdido procedentes de un fondo en quiebra, que a tener «acceso» a 20.000 euros.
Mi reconocida ignorancia me ha recomendado consultar con la sabiduría, y he elegido el «Diccionario Español de Sinónimos y Antónimos» de don Federico Carlos Sáinz de Robles, ilustre filólogo y cronista del viejo Madrid. Los sinónimos de acceso corresponden, casi todos ellos, a caminos. Caminos, carreteras, veredas, sendas, carriles, entradas y acogidas. Y los antónimos que registra don Federico Carlos no son otros que indisposición, ataque, recargo, acometida y trastorno. De ahí mi preocupación. Si cada joven de 18 años o «welcome refugees» va a gozar del acceso a 20.000 euros entregados por Yolanda Díaz, que le abrirá desde Fene el camino, la senda, la carretera, el carril o la vereda para «emprender y formarse», tendrá que indisponerse, atacarse, recargarse, acometerse y trastornarse con el fin de devolverlos cuando transcurra el tiempo y el poseedor del acceso no se haya formado ni emprendido nada, por concluir que 20.000 euros no dan para tanto y que lo mejor es dilapidarlos en copas, comidas, tiendas o viajes.
Para tranquilizar a los jóvenes de 18 años, bueno es asegurarles que Yolanda Díaz puede prometer, con el mismo entusiasmo mentiroso, la luna que un cacahuete. Porque las elecciones le van a dejar sin lunas ni cacahuetes. Lo que pretendo advertir a los jóvenes de 18 años que se crean las mentiras y fantasías de la comunista enfundada en vestidos de Dior es que no sean lerdos y olviden este tipo de acceso. Sería un acceso a la elementalidad intelectual, la ceguera y finalmente, la burricie. Esta chica miente igual, pero mucho peor, que su maestro sanchista. Se trabuca, habla mal, busca figuras semánticas adornadas, no dice nada, no tiene nada que decir, y al que engañe y se lo crea, se le permitirá solicitar un certificado de «Asno» que podrá colgar en su habitación junto al póster del Ché Guevara.
Me sorprende la bula que tiene entre los periodistas entusiastas de obedecer a sus empresas. Grandes entrevistas, reportajes, publicación de fotografías favorables, comentarios admirativos… Pero si es tonta. Ella no habla, interpreta a sus guionistas, que son muchos y bien remunerados. Como ignoro la identidad de sus ideólogos y escribidores de sandeces, sin abandonar el diccionario de sinónimos de Saínz de Robles, séame permitido clausurar este texto con los sinónimos de tonto, para evitar a los jóvenes de 18 años que sean víctimas de los accesos del rubor y la humillación. Tontón, bobo, bobalicón, dundo, tontucio, abobado, babieca, tocho, pavitonto, corto, obtuso, imbécil, mentecato, memo, lerdo, idiota, porro, sandio, estulto, torpe, lila, inepto, gilí, fato, zote, cantimpla, beocio, panoli y sansirolé. ¡Olé!
Renuncien al acceso.
———————
EN TWITTER
——————–

• JORGE BUSTOS: Ana Rosa (18 años liderando las mañanas) ha dado una lección de periodismo sin haber pretendido nunca dar lecciones de periodismo. Sánchez no ha estado cómodo nunca porque la entrevistadora no le ha dejado colocar consignas ajenas a las preguntas. Parar, mandar y templar: torear.
• MANUEL JABOIS: “Me están diciendo que se tiene que marchar”, dijo la presentadora mirando fuera del plató. “Yo estoy muy a gusto”, dijo Sánchez. “Pues tengo programa hasta la una y media”, informó Quintana. Sonrisa helada de Sánchez.
• CRISTIAN CAMPOS: Muy nervioso Sánchez en lo de Ana Rosa. Ha asumido ya su papel de mentiroso y aumenta la dosis día a día para generar adicción a sus mentiras en sus votantes. No parece que esté intentando ganar las elecciones, sino más bien atrincherándose en el PSOE para que no puedan echarle.
• TEO JUEZ: Teo Juez creía que era de broma. Pero no, no es de broma: “Yolanda Díaz propone dar 20.000 euros a los jóvenes que cumplan 18 años para que puedan “emprender o formarse”
• OLIVENZA: Nadie promete tanto como quien no piensa cumplir.
• CARMEN CA: ¿¿¿Broma??? A mí me parece casi un delito mientras haya hogares sin poder pagar la hipoteca. Yolanda e Irene Montero están compitiendo a ver quién termina antes con la clase media.
• CENICIENTA: Voy a falsificarme el DNI como Lola Flores
• ANGELES DE HARO: 20.000 pavos con 20 años, más de lo que muchos de 30 ganan trabajando todo el año.
• LENNI: Si uno se autopercibe como un joven de 17 años, a punto de cumplir 18 años, ¿también podrá optar a ese “empujoncito”??
• ALMUDENA MIRANDA: Y los va a poner ella de su bolsillo, de los árboles del “dinero” que tiene en su casa

• WILLY TOLERDO: Al final ha muerto Twitter antes que el PSOE.
• JAVIER: Bueno tendremos que juntarnos todos en otra red, que vamos a hacer los unos sin los otros.
• BEGOÑA: Harta de que no me deje leer hilos de nadie. No paro de bloquear anuncios que cuentan cómo tuits leídos…
• JANO GARCÍA: Los medios ya no hablan de pobreza energética. Ahora te enseñan “trucos” para ahorrar en la factura de la luz, lo cool que es ir en bicicleta a 40 °C al trabajo y para este invierno lo bueno que es el frío para la piel. Te quieren hacer pasar como juegos divertidos la miseria
• MÓNICA PÉREZ DE LAS HERAS: Comienzan “Los juegos del hambre”.
• PACO GONZÁLEZ: ¿Imagináis en España algo como lo que está pasando en Francia organizado por ecuatorianos, bolivianos, colombianos, argentinos o mexicanos? Pues claro que no, sería imposible, porque el problema no es la inmigración, ni la xenofobia. Nunca lo han sido. El problema es la Cultura.
• RODRIGO VALLEJOS: Excelente análisis y reflexión. Los pueblos de Hispano América seguimos siendo parte de España por nuestra lengua, idiosincrasia, religión; en fin por nuestra común cultura y valores.
• JUAN RUBIO: Para mí el problema es la integración, que en Francia es prácticamente inexistente. Mucha de esa gente no se mezcla, viven en ghettos y al final acaban así, queriendo cargarse el sistema.
• GABY ROS: Afortunadamente los latinos tenemos una cultura diferente. Somos más cariñosos y traemos las ideas claras, emigramos para venir a trabajar. No somos suicidas.
• PERFEC SANC: Y algún gobierno del Magreb que debe de estar azuzando a las masas.
• EL SECRETARIO DE EUGENIO: “El problema en Francia no es la inmigración, porque son franceses de segunda y tercera generación”. Correcto. El problema se llama islam.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

LA mayoría de los espectáculos lúdicos que en Lugo había en los años 40 y 50 se celebraban o en el Gran Teatro o en el Círculo de las Artes, que en realidad eran los dos únicos espacios presentables y con cierta capacidad que había en la capital. El Círculo ya era entonces casi centenario. El Gran Teatro, un recién nacido. Porque aunque ciertos intereses, no ajenos a la política, lo presentaron como un coliseo emblemático en la ciudad, se inauguró en 1940, aprovechando el solar y los restos de otra sala de espectáculos, el Teatro Circo, abierto a finales del siglo XIX, concretamente en 1896. El proyecto del Gran Teatro fue realizado por el arquitecto de la Diputación Alfredo Vila, que por cierto no quedó plenamente satisfecho de ciertos aspectos de la obra, iniciada en 1932. Concretamente la fachada, que reproducía la de los aparatos de radio de la época, parece ser que para el arquitecto tenía carácter provisional y estaba previsto cambiarla por otra.
En 1996 el edificio del Gran Teatro fue derruido.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: En cuanto al verano lejos de pantallas, la playa del Pedrido sigue encantando a las nuevas generaciones, mientras las más viejas podemos caminar kilómetros en el agua y en la arena.
RESPUESTA.- Fue la preferida de mi familia paterna, porque la frecuentaban cuando residieron en Betanzos, donde estaba destinado mi abuelo militar.
Hasta poco antes de su muerte, a los 90 años, mi padre iba mucho por allí e incluso se bañaba en la que, decía, era el agua más caliente de Galicia.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
2) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.

• EL ESPAÑOL: Pedro Sánchez, más incómodo que nunca con Ana Rosa.
• OKDIARIO: Sánchez miente a Ana Rosa: usó el Falcon público para ir a 12 mítines durante la campaña del 28M. La pregunta de Ana Rosa que descoloca a Sanchez: «¿Cuántas veces se puede cambiar de opinión?»
• THE OBJECTIVE: Sánchez irrita a la UE por aprovechar la presidencia europea para atacar a PP y Vox. El uso de ruedas de prensa de la UE para hablar de política nacional despierta rechazos en la Comisión y la diplomacia.
• VOZPOPULI: La Comisión Europea da la espantada ante Sánchez: un tercio se borra por motivos de agenda. Dos de los vicepresidentes ejecutivos, entre los comisarios europeos que no han acudido a la presentación de la Presidencia de turno de la UE que asume España este semestre
• EL CONFIDENCIAL: Como en Andalucía, Madrid y Murcia. El PP extenderá a toda España la cuota cero para el primer año de alta en autónomos. Feijóo propone flexibilizar el pago de impuestos y cotizaciones y bonificar la contratación de empleados para cubrir las bajas de maternidad de los trabajadores por cuenta propia.
• MONCLOA: Albares da 180.000 euros en Perú para el «empoderamiento de las mujeres que producen grano andino»
• ES DIARIO: Defensa ficha a la empresa del hermano de la 2 de Calviño con opiniones secretas. Robles oculta los “juicios de valor” que facilitaron 13,6 millones a la firma del pariente de la ex secretaria de Estado de Economía.
• REPÚBLICA: Díaz responde a los ataques de Calviño a su plan de herencia universal para jóvenes: “Acabará celebrando la medida como hizo con otras”. La vicepresidenta y ministra de Trabajo asegura que su propuesta beneficiará a casi 500.000 jóvenes cada año.
• PERIODISTA DIGITAL: “Su objetivo esencial es la liquidación de la España constitucional pactada en el año 1978”. Cayetana Álvarez de Toledo ejecuta el mejor alegato jamás oído contra Pedro Sánchez: «¡Chulo de tranvía!». “Lo que preside este señor no es un Gobierno en sentido estricto, sino un proceso de ruptura. Y ese proceso sigue, de momento, en marcha”
• LIBRE MERCADO: Planas introduce otra reforma que permite a su mujer duplicar los fondos PAC sin ni siquiera ser agricultora “activa”. Mientras las ayudas se reducen, la mujer del ministro de Agricultura se ve beneficiada por las nuevas modificaciones de la PAC.
• LIBERTAD DIGITAL: Sindicatos y extrema izquierda llaman ya a agitar las calles en ayuntamientos de derechas con Vox: Gijón punta de lanza. La Corriente Sindical de Izquierda habla de “acordar las posibles actuaciones, concentraciones, o manifestaciones” contra la “ultraderecha”.
• EL CIERRE DIGITAL: Los fraudes de la Organización Impulsora de Discapacitados (OID): En el ‘top 10′ de los morosos de Hacienda. La extinta asociación fue multada con 25 millones por actividades ilícitas de juego y denunciada por mala praxis laboral
• EL DEBATE: Exclusiva El misterio de los 33 vuelos ‘fantasma’ del Falcon a República Dominicana: Sánchez solo asume haber hecho 5. El Debate publica el documento con el listado de excursiones del presidente al Caribe, que no precisa quién utilizó el Falcon 28 veces más
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PAAWO con Toñita cuando ya es más noche que día. Cielo despejado (más despejado que a lo largo del día que se acaba) y 17 grados de temperatura.
—————-
FRASES

—————-
“Al bicho que no conozcas, no le pises la cola” (Anónima)

“Dios castiga y no da voces”. (Anónima)
——————
MÚSICA
——————

UNA de las mejores canciones grabadas por Los Pop-Tops, en la que Phil Trim luce su portentosa voz: “A Thousand Voices”

http://www.youtube.com/watch?v=chhTI4CCd8E

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
SE estropea el cielo. Hoy nubes y probables lluvias a medida que avance la jornada. Las temperaturas se mantendrán suaves, con estas extremas:
• Máxima de 25 grados.
• Mínima de 15 grados.

IMPLOSIÓN

Martes, 4 de Julio, 2023

UN día de los pasados, por la tarde. Acababa de darme un baño y tomaba el sol. Sonó el móvil. En la pantalla: “Maruja”, mi tía. Diálogo:
-¿Qué haces, Paco?
- Tomar el sol. ¿Pasa algo?
- No, es que tengo apuntadas varias palabras del periódico que no entiendo, no sé lo que significan. Hay una sobre todo que se usa mucho estos días por lo del submarino. ¿Qué es eso de implosión?
Yo tampoco tenía una idea exacta, pero deduje: “Supongo que será como una explosión, pero al revés. La explosión es de dentro a fuera y la implosión debe ser de fuera a dentro.
- Lo entiendo, lo entiendo. Gracias.
Y colgó el teléfono. Mi tía cumple 100 años el 10 de julio. Es un milagro que todavía se interese por las cosas de la vida, del día a día.
P.
—————————————–
SEMANA DE CINE DE AUTOR
—————————————–
LA próxima edición hace el número 45 y se celebrará en la tercera semana de septiembre, este año dedicada a los hermanos Coira. Se proyectarán un centenar de películas, de ellas algunas retrospectivas de los cineastas, incluso de su tiempo en la TVG. Manolo Curiel, alma mater de este ciclo de Fonmiñá, da los últimos toques a la organización que quedará lista estos días y también al libro sobre los protagonistas de esta edición.
El aspecto negativo: tienen el mismo presupuesto de hace 20 años, 50.000 euros. Nunca con tan poco se ha hecho tanto.
P.
——————————–
PIÑAS Y ARDILLAS
——————————–
¿LO recuerdan? Varias veces aquí he tratado el extraño tema de las piñas que por cientos de miles están en el suelo de los pinares gallegos y cuya recogida está prohibida. Lo de “apañar piñas” que fue antaño una práctica habitual, ahora no se puede. ¿Qué dónde pone eso? La pregunta parece insinuar una leyenda urbana, pero parece que no, que sí está prohibido. Vamos a aceptarlo como bueno y tratar de conocer la razón. He hecho la pregunta y nadie me ha sabido contestar hasta que ayer me ha llegado una explicación: me ha llamado Matilde que es una amiga, profesora ya jubilada y muy pegada al campo y sus problemas y me ha dicho: “Las piñas hay que dejárselas a las ardillas; es una manera de proteger a estos animales necesarios para mantener el equilibrio ecológico”
No parece una mala explicación.
—————
MENOS
—————
Y ya que estamos con las ardillas: Por las zonas del campo por donde suelo pasear con los perros había muchas por principios de siglo, pero sin embargo ahora llevo años sin ver ninguna. Recuerdo como las perseguía Bonifacio, un Beagle especialmente dotado para la caza; en cuanto las veía salía como una bala hacia ellas, que no se daban ninguna prisa en escapar; dejaban que se acercase y en cuando les parecía bien “volaban” hacia las ramas; y era un espectáculo verlas saltar de árbol en árbol. Esas escenas con las que tanto he disfrutado, hace mucho que no se repiten. Se ve que solo con lo de las piñas no llega.
———————-
INCENDIOS
———————-
LOS incendios forestales se ven propiciados por la falta de limpieza de los montes y creo que las piñas depositas en el suelo y muy secas los facilitan mucho. El pasado verano en una visita que hice a Santa Eulalia de Bóveda, me di un largo paseo por los alrededores de la famosa capilla. Hay pinos por todas partes y piñas, ni les digo. Nunca vi tantas juntas, tan grandes y tan a punto para ser encendidas.
—————————
D. D. RECLAMA
—————————
ANDA por España el cantante asturiano Danny Daniel. Trata de revertir una injusticia y la desidia de la Sociedad General de Autores de España, que permitió que el grupo francés “Los Gipsy Kings”, vendiesen millones de discos del éxito de Danny “Por el amor de una mujer” y se llevasen los derechos de autor. Danny les reclama 3,5 millones de euros
La versión original de Dany Daniel http://www.youtube.com/watch?v=3V0GGBnD1Nw

La copia descarada de “Los Gipsy Kings”, que aun manipulada (en su grabación original que he escuchado varias veces, no era así) no ofrece dudas

https://www.youtube.com/watch?v=AqTTBK3WwAs&list=RDAqTTBK3WwAs&start_radio

No recuerdo que Danny haya actuado nunca en Lugo, sin embargo le conocí en los años 70 en la casa del productor lucense Pío Núñez. Estaba allí con mi familia cuando Danny llegó a visitarlo. Un tipo muy majo.
———————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (14)
———————————————-
MUY importante si tienen pensado ir a Madrid por carretera. O venir de Madrid, que es lo mismo. Hay un problema grave y no es como ustedes puedrían imaginarse el desvío por la caída del viaducto. Eso es una anécdota que apena causa problemas. Lo malo es otra cosa: el pésimo estado del firme ciertos tramos de la autovía en muchos kilómetros. Si se circula como debe ser por la derecha, se van a encontrar con docenas y docenas de baches, algunos incluso peligrosos si se va a los 120 km/h autorizados. Lo ideal es circular por la izquierda, que está mucho mejor, aunque no se debe. Estos problemas que se encuentran en casi todo el trayecto, pero en especial o esa sensación tengo, en las zonas de León y Galicia, se observan tanto en la vía de ida como la distinta de vuelta. Se ve que el ministerio responsable del mantenimiento de las carreteras se ha preocupado poco o nada de esta autovía Madrid-La Coruña.
———————————————
SCEPTICUS: PARA LA SONRISA
———————————————
Tras pasar un buen rato de risa con nuestro polígrafo(*) don Antonio Esteban, loor al pijama, aunque con las calores que uno está pasando lo que le pide el cuerpo serrano es meterse en la cama en traje de Adán, si acaso por pudor un mínimo calzoncillo sin llegar al tanga(**), no me resisto a traer aquí una especie de testamento, más o menos ológrafo de don Camilo el del Premio, que como es habitual en él se salta todos los límites y hoy sería etiquetado por el mundo woke de machista, heteropatriarcal, homófobo, xenófobo y desde luego fascista:
Quiero el día que yo muera
poder donar mis riñones,
mis ojos y mis pulmones.
Que se los den a cualquiera.
Si hay un paciente que espera
por lo que yo ofrezco aquí
espero que lo hagan así
para salvar una vida.
Si no puedo respirar,
que otro respire por mí.
Donaré mí corazón
para algún pecho cansado
que quiera ser restaurado
y entrar de nuevo en acción.
Hago firme donación
y que se cumpla confío
antes de sentirlo frío,
roto, podrido y maltrecho
que lata desde otro pecho
si ya no late en el mío.
La picha yo donaré,
que se la den a un caído
y levante poseído
el vigor que disfruté.
Pero pido que después
se la pongan a un jinete,
de los que les gusta brete..
Sería eso una gran cosa
yo descansando en la fosa
y mi picha dando fuerte.
Entre otras donaciones
me niego a donar la boca.
Pues hay algo que me choca
por poderosas razones.
Sé de quien en ocasiones
habla mucha bobería;
chupa lo que no debía
y prefiero que se pierda
antes que algún comemierda
mame con la boca mía.
El culo no donaré,
pues siempre existe un confuso
que pueda darle mal uso
al culo que yo doné.
Muchos años lo cuidé
lavándomelo a menudo.(***)
Para que un cirujano boludo
en dicha trasplantación
se lo ponga a un maricón
y muerto me den por culo.
*.- Nada que tenga que ver con la maquinita esa que mide el sudor, la taquicardia, etc. sino que tuvo ilustre antecesor en don Marcelino Menéndez Pelayo, al que los jóvenes de hoy no han oído nombrar.
**.- No he usado tanga, al menos hasta ahora, pero el chiste dice que antes para verle a una señora el cu había que retirar la braga; ahora hay que retirar el cu para ver el cordoncillo.
***.- Cierto o no, el de Iria Flavia contaba que era capaz de absorber una palangana de agua sentado sobre ella.
——————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 4 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————-
• 4 de julio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNIAL.-Las adversas condiciones meteorológicas casi han restringido en Normandía la actividad aérea de los aliados, No obstante en las escasa operaciones fueron derribados 21 aviones alemanes y de nuestros aparatos no han regresad a su base, tres.- En el Sur de Francia varios grupos de terroristas -dice un comunicado alemán- fueron obligados a entablar batalla y aniquilados.-Ha sido traída del frente del este una división escogida de “Panzers” para tratar de contener la amenaza británica.- Fueron hechos prisioneros en el cabo de La Hague. El coronel Mueller y el teniente coronel KIehl y con ellos se han rendido dos mil soldados.-
TRAGEDIA.- Seis muertos y setenta heridos en el estadio de River Plate bonaerense al producirse un apelotonamiento en una escalera muy estrecha.
FUTBOL.- Los aficionados de Lugo, tras la derrota ante el Berbés por la mínima, esperan que el equipo la remonte en El Polvorin.
LOTERIA.- La suerte nos ha favorecido, en esta ocasión, un poquito porque ha caído un “gordo”, aunque ha sido muy discreto.
CINE- El Central Cinema se ha visto muy concurrido para presenciar el estreno de la película “Rembrandt” cuyo argumento cuenta la azarosa vida del pintor flamenco.
SANTORAL.- Santos Oscas, Ageo y Uldarico.
TEATRO. La compañia d Comedias de Tina Gascó y Fernando Granada estrena en nuestra ciudad la comedia en tres actos, original de Felipe Sassone y Antonio Quintero “Una bala”.
ANUNCIO.- Real Sidra asturiana “Cima Exprés”. La marca más antigua.
COMISION.- Ha quedado constituida definitivamente la Comisión para el mejoramiento de la raza bovina gallega.
MUSICA.- La Agrupación “Rocho Musical” propone que se haga un homenaje al maestro Junqueras.
OTRO ANUNCIO.- Sastrería muy acreditada en Lugo solicita socio profesional.
DETENCION.- Por la Brigada de Investigación Criminal de la Policía han sido detenidos cinco individuos que fingiéndose ser frailes recorrían las calles y las casas de Madrid solicitando limosnas para el convento.
• 4 de julio de 1954:
MODIFICACION.- El Consejo de Ministros modifica, entre otras provincias, la Reglamentación Laboral de Trabajo Agrícola en Lugo.
AYUDA.- La Administración de Operaciones Norteamericana en el Exterior ha anunciado la concesión a España de siete millones de dólares para la adquisición de hierro y acero.
GUATEMALA.- La embajada española en Guatemala ha informado que no hay novedades entre los españoles residentes en ese país.
INVITADO.- El doctor cirujano Eduardo Martínez Alonso ha sido invitado por el Ateneo Médico lucense a dar una conferencia en el Círculo de las Artes.
SANTORAL.- Santos Trifón y Anatolio.
SENTENCIA.- Se publica la sentencia de una causa por desobediencia pública contra Isaura Rivas Prado y Manuela Lugilde Zas, a las que se absuelve de la imputación de delito, declarando el hecho constitutivo de falta.
DEMOGRAFIA.- En el mes de mayo ha habido en la provincia 796 nacimientos; 375 matrimonios; 294 defunciones y 47 abortos.
OBLIGATORIEDAD.- Se dispone la obligatoriedad de desinsectar los locales públicos del comercio, industrias y vehículos de servicio público.
PRECIOS.- Estos precios son obligatorios por la Junta de precios: cebollas a peseta el kilo; patatas nuevas a 1,50;limones del país a 5 ; naranjas corrientes a 3,25, nueces a 1 peseta; tomates a 5 pesetas.
TERREMONTO.- Un fuerte terremoto se ha producido en la isla de Luzón. Hasta el momento hay 56 víctimas entre los escombros de las casas.
AJEDREZ.- En el campeonato de España de ajedrez que se celebra en Cataluña, el lucense Rodrigo Rodríguez ha perdido dos partidas
BODA.- María Jesús Pérez de Castro y Esteban Grande Iglesias, de conocidas familias de Lugo contrajeron matrimonio en la Iglesia de Santa Bárbara de Madrid.
• 4 de julio de 1964:
PROPAGANDA.- Unas bolsas de plástico conteniendo langostinos están siendo ofrecidas a cuantas personas visitas San Carlos de la Rápita
INGLATERRA.- El partido Laborista inglés todavía participa en la guerra civil española. La prensa de este país continúa con editoriales sobre este tema.
POLOS DE DESARROLLO.- Más de 23 mil millones de pesetas de inversión y la creación de 44 mil puestos de trabajo para los llamados “polos de desarrollo”.
CLUB FLUVIAL.- Decididamente el Club Fluvial se ha convertido en uno de los lugares más agradables de Lugo. La construcción de la piscina interior ha venido a colmar las ilusiones de los niños y sobre todo de los papás.
CALOR.- El calor que hace es como si nos encontrásemos ya en pleno mes de agosto. En las primeras horas de la tarde amenazaba la tormenta. Había nubes, relámpagos, aunque débiles y cayeron algunas gotas de agua.
PROYECTO.- Sabemos que se está haciendo un proyecto para el ensanche y mejora de la Ronda interior de Lugo.
PROBLEMAS.- Son problemas candentes entre la población de Lugo, el pan y la carne según declaraciones del señor Orol, concejal de Abastecimientos del Ayuntamiento. “Sin la colaboración de los ciudadanos -dice- será imposible corregir ciertas situaciones”.
ACCIDENTE.- Niño herido al caerse por una escalera. Tiene cinco años y se llama Enrique Núñez Leira. Vive en Albeiros.
ANTOLOGIA.-Aparecerá próximamente una antología realizada por Agustín del Río que recogerá el pensamiento político de Franco.
NIZA.- Guerra de bandas criminales al estilo de Chicago en Niza. Dos hombres han sido acribillados a tiros en pleno Promenade des Anglais.
ACCIDENTE.- Dos pilotos han muerto durante una exhibición aeronáutica en Torrejón de Ardoz, ante el general Muñoz Grandes y el Ministro del Aire.
RIO.- Neira y Tino Porto del Club Fluvial primeros gallegos clasificados en el tercer descenso del Miño desde Los Peares a Orense.
PESCADO.- El bonito capturado hasta la fecha se vende entre 30 y 35 pesetas.
ANUNCIOS.- 100.000 pesetas cuesta el minuto de publicidad en TVE
LUGO HACE 50 AÑOS.- Van muy adelantadas las obras del nuevo mercado de la Plaza de Abastos.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Ayer no ha cesado de llover hasta las tres de la tarde. Era poco menos que imposible dar un paso por las calles. Algunas de nuestras rúas estaban comenzando a convertirse en arroyos.
———————————

CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el Ministerio del Interior que destapa ahora el “catastrófico” incremento de secuestros parentales desde que Irene Montero es ministra.
• REMATA el colectivo Convivencia Cívica Catalana: Indultas a dos secuestradoras de niños, las defiendes a bombo y platillo y las presentas como si fuesen heroínas. Resultado: se multiplican en España los casos de secuestros de madres a hijos. Nuevo éxito de Irene.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“AL sanchismo no le acaba de funcionar la “moto” del crecimiento económico porque el problema esencial es el piloto” (Ignacio Camaro, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
TIEMPO de ocurrencias, de mentiras y de burradas: Yolanda Díaz propone dar 20.000 € a los jóvenes de 18 años para que puedan “emprender o formarse”.
En unos momentos en que hay muchos padres de familia que no ganan eso al año, a esta señora se le ha calentado la boca y lo ha dicho. Claro que cabe una posibilidad: que las enormes dificultades que tienen para explicarse le hayan jugado una maña pasada y quisiese decir otra cosa. Confiemos que sea así. Esperamos rectificación.
—————-
VISTO

————–
INTERESANTE reportaje de la invasión de Normandía:

https://www.youtube.com/watch?v=C3WdQDRX-Xc

————–
OIDO
————–
EN la radio: En España hay ahora el doble de parados mayores de 55 años que hace dos lustros.
Teniendo en cuenta que los matrimonios ahora suelen tener hijos más cerca de los 40 que de los 30, es probable que los progenitores de 55 o más años tengan todavía hijos en edad de estudiar o en busca de trabajo y necesitan dinero casi más que nunca.
—————
LEIDO
—————
EN “IDEAS” un reportaje titulado: “¿Ha muerto la objetividad?”. Se dice en él:
• “La tradición en la prensa llegó a cuestionar, por ejemplo, que las mujeres pudieran informar sobre el aborto. Sesgos como este dan hoy alas a quienes piden que el oficio abrace un nuevo ideal”
• “El problema de las dos versiones es cuando uno de los dos partidos recurre a las mentiras” (Jay Rosen, teórico)
• “Mi grupo ha sufrido décadas de mala cobertura en nombre de lo objetivo” (Lewis Raven Callace, periodista trans)
———————
EN TWITTER
——————–

• PHILMORE A. MELLOWS: Ya hay que ser gilipollas para pensar que los debates cara a cara, con la hemeroteca que tiene Sánchez, son necesarios. Es un formato horrendo, inútil, y que únicamente sirve que dar aire al que miente con más solvencia. Modelos comunicativos del siglo XX para el siglo XXI.
• STRANGELOVE: Amén. Además Narciso lo pide porque lo necesita, pero se negó cuando Casado se lo pidió. Al enemigo ni agua, y en el desierto, sal.
• NIKISZ: Puede ser un buen documento para estudiar en las facultades de psiquiatría en unos años.
• LUIS RODRIGO: Da lo mismo que sean debates cara a cara o con más participantes, con Sánchez o sin Sánchez. Los formatos habituales son un ejercicio de demagogia donde no se proporciona ni se busca información veraz, no sirve a los electores sino a los políticos y a los medios de comunicación.
• MOD RULES OK: Justo esto le dije hace 6 semanas a un amigo periodista Al enemigo ni agua. Un debate con este tipo tiene cero valor. Da igual lo que diga. Miente. Miente con cara de cemento. Miente sin que se le mueva un músculo de la cara. Miente como un psicópata.
• DOC HOLLYDAY 7: ¿Jura decir la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad? – Bueno, igual rectifico y cambio de opinión en algunas cosas y vamos viendo.
• PRÚSICA: La ropa no tiene género pero una falda te convierte en mujer.
• MESCOJONO: Y que sea la última vez que me llamáis comegambas. Que soy un comebogavantes!!! Co-me-bo-ga-van-tes. ¿Entendido?
• MG AUSSAGE: Las entrevistas de Pedro no son para que cambies de opinión por lo que dice. Se trata de que veas en directo su decisión, que va a hacer lo que sea necesario, es capaz de todo, que nada lo va a parar. En definitiva que te acojones.
• 3MC: Lo que está pasando en Francia es la primera consecuencia de la ola reaccionaria del pacto de la ultraderecha en Extremadura.
• PEDRO RUIZ: Se preguntaba un amigo si hay algún ‘gran negro plan’ tras los disturbios permanentes en Francia. A saber… Para mí, la presión de los poderes y de la economía sobre la población con carencias, unida a la ‘presunta libertad’ de las redes, es un cóctel amenazante.
• CRIPTAN: Muchos llevamos diciendo que cuanto de tu vecino veas las barbas afeitar pon las tuyas a remojar, esta ciudadanos argelinos y marroquíes no se sienten franceses y son muchos los barrios que son delincuencia y el multiculturalismo con musulmanes no se lleva acabó nunca.

• EL MUNDO TODAY: Los padres que no puedan permitirse un hijo abogado podrán tener uno de oficio.

• PASTRANA: En Izquierda Unida te dicen que pagas pocos impuestos mientras ellos deben 1 millón de € a Hacienda solo en la Comunidad de Madrid. Y así todo.
• FJA: Como leales guardianes de las tradiciones españolas, tras la desaparición de Georgie Dann en las listas de la canción del verano y el habitual posado de Ana Obregón, Izquierda Unida mantiene el tipo en las listas de morosos de Hacienda.

• RICARDO: Haz lo que yo diga, no lo que yo haga.
• 125 DAYTONA: Ellos no tienen problemas con los impuestos porque no los pagan, como Almodóvar, Wyoming, etc…
• AUGUST LANDMESSER: El 95% de los que hoy están destrozando Francia han recibido ayudas públicas. El argumento de que esto se soluciona con más dinero público no sirve.
• MONSIEUR DE SANS FOY: ¡El sentido común es de fascistas!
• ZACHAJYA: La bandera y el himno de España han terminado siendo de derechas por descarte, después de que la izquierda se haya negado a utilizarlos durante décadas.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

ME está viniendo muy bien la evocación diaria al pasado lejano que hace Antonio Esteban en su “Tal día como hoy” y muy especialmente la que se refiere a los años 1944 y 1954, porque nos da una idea de la vida lúdica de la ciudad y en especial de la que tiene que ver con el teatro y la música. Así las cosas sabemos cómo las grandes compañías teatrales que triunfaban en Madrid, una mayoría de ellas, pasaban a lo largo del año por Lugo con las obras que meses antes había visto y aplaudido el público madrileño. Ocurría lo mismo con los espectáculos musicales. Las compañías de revista, las de variedades, las de zarzuela, tampoco se olvidaban de Lugo. La mayoría de los espectáculos de variedades e traían un cabeza de cartel importante, famoso gracias al cine y a la radio y un grupito de acompañantes, en el que no faltaba una pareja de baile español, un rapsoda, un humorista y siempre una orquesta en directo que acompañaba a todos los intérpretes. Y estos espectáculos, en una ciudad que tenía menos de la mitad de los habitantes que hay ahora, llenaban el Gran Teatro, que acogía a la mayoría de ellos en varias funciones.
No quiero remontarme más atrás, porque fueron tiempos que no conocí, pero no puedo sustraerme a recordar algunos hitos que ya destaqué aquí en otro tiempo, como que a finales del siglo XIX a Lugo venían compañías, de zarzuela sobre todo, que eran capaces de actuar en la ciudad durante varias semanas a teatro lleno.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Domingo con rutina, hasta salir de Misa. Salí a leer la 2a Lectura creyendo que me señalaba el párroco, sin enterarme de que a la vez que señalaba, decía que leyera una niña. Con el oído derecho taponado, me enteré después.
Pero al salir, cuando estaban llegando los parroquianos que van a la de doce, una sorpresa desagradable por estar fuera de lugar. Un partido político había colocado un ostensible puesto de propaganda en el espacio de calle que hay frente a la Iglesia. No sé lo que habrá ocurrido después, pero el hecho no concuerda con el espíritu de la parroquia, “al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios” (no de Vox)
RESPUESTA.- Pero eso no es ilegal. Aquí vienen con frecuencia y se ponen siempre a un par de metro de la Iglesia de La Nova.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,8 millones de espectadores.
2) “Jumanji: Siguiente nivel” (Cine).- 1,3 millones.
3) “La ruleta de la suerte”.- 1,2 millones.
4) “Supervivientes”.- 1,2 millones.
5) “Secretos que matan” (Cine).- 1,2 millones.

• EL ESPAÑOL: Felipe González pide dejar gobernar a la lista más votada y aboga por pactos “de centralidad”. “Busquemos soluciones en las que la lista más votada sea aceptable cuando no haya otra opción”, defiende el expresidente del Gobierno.
• OKDIARIO: Los socios de Yolanda Díaz exigen abrir un «marco constituyente» que desemboque en «la III República»
• THE OBJECTIVE: Asesores del Gobierno buscan ya empleo como ‘lobistas’ sin esperar al resultado del 23-J. Cargos de confianza de Moncloa y de ministerios del PSOE intentan entrar en un sector al alza para ex políticos.
• VOZPOPULI: Feijóo pide a consultoras una lista de 100 profesionales ‘top’ para ocupar altos cargos del Estado. Desde el entorno del líder popular se sondea ya a grandes consultoras en busca de perfiles con nivel, capacitados para incorporarse al Gobierno si hay vuelco electoral
• EL CONFIDENCIAL: Junio ya es el peor mes migratorio en Canarias desde que Marruecos y España se reconciliaron. El auge migratorio tras la convocatoria de elecciones hace sospechar que las autoridades marroquíes advierten al PP de que no rectifique la política en el Sáhara Occidental
• MONCLOA: Yolanda Díaz prohíbe hablar del veto a Montero por temor a una guerra interna. Yolanda Díaz se niega a explicar en público el veto a Irene Montero. La candidata de Sumar-Podemos trata de pasar de puntillas o dar insólitas explicaciones.
• ES DIARIO: Sánchez bate su récord: 4 mentiras en 86 palabras para sembrar odio y miedo. El presidente del Gobierno lanzó una soflama incendiaria contra el PP y Vox desde Bruselas sin importarle la imagen de España.
• REPÚBLICA: Detenida una turista irlandesa en Mallorca por abandonar a su hija de cinco años en un hotel debido a su alcoholismo. La mujer solo bebía cerveza, desde que se levantaba por la mañana hasta que se acostaba, y la niña era cuidada por otros turistas.
• PERIODISTA DIGITAL: Carlos Herrera se pitorrea de la última ocurrencia de Yolanda Díaz para captar el voto juvenil: «¡No sabe ni sumar!». El comunicador de la emisora episcopal critica con acidez los 20.000 euros para que los jóvenes de 18 años puedan emprender.
• LIBRE MERCADO: El gran reto del próximo gobierno: los 369.000 millones de deuda que ha disparado Sánchez. La deuda es un problema estructural que limita la capacidad de acción de la política fiscal y que está sometida al encarecimiento de sus intereses.
• LIBERTAD DIGITAL: Marlaska esconde a los policías los datos de las detenciones de menas a un mes de las elecciones. La visualización de datos ha cambiado y ya solo pueden acceder al cómputo total de menores arrestados, sin distinción entre españoles y extranjeros.
• EL CIERRE DIGITAL: Preocupa que el número de suicidios en España no pare de aumentar: En 2022 se quitaron la vida 4.097 personas. Asimismo se ha visto incrementado el número de muertes en menores de 20 años, en total 84, de los que doce eran menores de catorce años.
• EL DEBATE: El gran secreto de Sánchez con Marruecos que ha dinamitado a España en el Sáhara. El Debate reconstruye el viaje hacia la nada del presidente desde que fue espiado por la inteligencia marroquí y dio un volantazo histórico sin explicaciones.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
ESTRENAMOS luna llena (la de julio) en el paseo con Toñita. Cielo despejado como lo mism oque estuvo el día y 17 grados, con una leve brisa.
—————-
FRASES

—————-
“Todo pasa; solo la serenidad permanece” (Lao-Tsé)

“Me maravillo a menudo de que la historia resulte tan pesada, porque gran parte de ella debe ser pura invención” (Jane Austen)
——————
MÚSICA
——————
LA “Serenata” de Schubert en la versión de Aaron Carpenter (violín) y Lola Astanova (piano)

http://www.youtube.com/watch?v=mymOtOIuf20

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NIEBLAS matinales y luego mandará el sol con algunas nubes. Las temperaturas se mantendrán suaves, con estas extremas:
• Máxima de 26 grados.
• Mínima de 16 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 3 de Julio, 2023

A las siete de la mañana puse pie en tierra. Nada de niebla y sí muchas nubes altas. El termómetro marcaba 17 grados.
¿Qué día se adivinaba? En principio menos bueno de lo que decían las previsiones.
-x-x-x-
Como como ya es normal, Toñita no muestra ningún interés en dar el primer paseo del día y me dedicó a echar el primer vistazo a EL PROGRESO.
-x-x-x-
La rutina de verdad la inició un poco más tarde lo habitual. A las nueve en punto estaba repostando gasolina, mirando la presión de las ruedes y comprando la prensa de Madrid.
A esa hora ya lucía el sol, había menos nubes y el termómetro estaba en los 20 grados. Se intuía una jornada climatológicamente mejor de lo que parecía un par de horas antes.
-x-x-x-
El primer paseo largo con Toñita a las 11 de la mañana. Más sol, pero todavía nubes y 21 grados de temperatura.
-x-x-x-
A media mañana me llama desde Mallorca Candela. Un familiar suyo es un gran seguidor del tango y me dice Candela que además lo baila muy bien y está interesado por el Liber Tango que se celebra en nuestra ciudad a partir del próximo jueves. Le informo y Candela lo va a animar a que venga. Si lo hace le pondré en contacto con los organizadores para que viva la fiesta desde dentro.
-x-x-x-
Avisé días pasados de que vendrían y ya están aquí desde la tarde del sábado: Más de medio centenar de farmacéuticos andaluces que hacen el Camino. Estarán cuatro días en Lugo, en el Gran Hotel, y desde aquí se desplazarán para hacer etapas. Como cada jornada regresarán a media tarde, dedicarán después un tiempo a visitar la ciudad. El sábado, reciente llegados, ya se fueron a ver la catedral. Me ha llamado uno de los que viene al frente de la organización, amigo de El Optopus que les dio mi teléfono, y probablemente les acompañe el martes en una gira por la ciudad. Estoy a la espera de que me digan que es lo que les puede interesar más.
-x-x-x-

Estuve viendo un rato el automovilismo. Lo dejé pronto porque un deporte en el que la clave no está en el hombre sino en la máquina, me interesa poco. Escuchando a los comentaristas, todos expertos en la materia, se sabe antes de que pase lo que va a pasar y que depende casi al 100% del coche que cada uno lleve.
-x-x-x-
Un poco antes de las 5 de la tarde día otro paseo largo con Toñita. Cielo despejado y 25 grados de temperatura. Corría una leve brisa. Lo hicimos cómodamente y eso que al sol, pegaba el calor.
-x-x-x-
Baño a media tarde. Agua perfecta, pero aunque la temperatura era de 25 grados, la salida era un poco incómoda porque soplaba un poco de viento. Pero la incomodidad duró muy poco.
-x-x-x-

Casi acabo de terminar el día viendo “¡Qué bello es vivir!”. La daban en un canal de pago, pero desistí al final. Es un filme muy recomendable, pero no lo entiendo fuera de las Navidades. Así que, esperemos a diciembre para volverlo a ver, que en mi casa ya es costumbre.
————————————-
MEJILLONES DEL MIÑO
————————————-
AL menos son la coartada: por culpa de los mejillones del Miño nos quedamos sin playa fluvial pública.
¿Alguna vez los han visto? Supongo que sí. ¿Y los han probado? Espero que no. Cuando era niño y bajaba con mis amigos y sin que nuestros padres lo supiesen a bañarnos a la Aceña de Olga, por allí se veían unos bichos pequeños parecidos a los mejillones. Eran los mejillones del Miño. Alguna vez nos paramos a coger cantidad (pongamos que un par de kilos) y luego los cocimos e intentamos comerlos. Estaban horrorosos. Y no porque nos hubiésemos pasado con el salado (que también), sino porque son malos, muy malos. ¿Protegerlos? Pues alguien sabrá los motivos. No encuentro ninguno. Pero también reconozco que de esas cosas no entiendo.
P.
——————
FIESTON
——————
Y familiar el que el sábado hubo en el Torre de Núñez. Marianela Fernández y Aniceto Puente reunieron a los suyos, más de un centenar, para celebrar sus 60 años de matrimonio, que ya se cumplió hace unos meses.
No es fácil llegar tan lejos y conmemorarlo con hijos, nietos y familiares más cercanos.
Felicidades a ellos y a los suyos.
P.
—————————
LO DE TWITTER
—————————
¡BUENA la ha armado el tal Elon Musk! Resulta que los usuarios normales de Twitter, del que es amo y señor, solo podrán leer 1.000 mensajes diarios. Y hay otros especiales, de pago, los llamados verificados, que podrán llegar a los 10.000 al día. Si lo hace es porque la mayoría llega y sobrepasa los 1.000 y supone que muchos pagarán para poder acceder a los 10.000.
O no sé de cuentas, o me sale que el que lea los 10.000 también podría leer un libro al día.
No sé si eso traerá problemas a la sección que mantenemos hace años en la bitácora. Puede que haya que reducir el número de textos seleccionados. O inventar otra cosa. Demos un margen para ver qué pasa.

—————
HUMOR
————–
Repasando la bitácora de ayer y puntualmente lo del Día Internacional del Chiste, me doy cuenta de que de niño y de joven, en mi entorno, entre mis amigos, lo de contar chistes era muy habitual. Un grupo de adolescentes sentados en el campo, en una playa o en el Salón de Columnas del Círculo era fácil que acabasen contando chistes. En mi grupo de amigos de Recatelo había algunos especialmente dotados para ese tipo de humor. Eran por ejemplo Longinos Martínez Castelo y Roberto Pérez Manciñeiras. Roberto mantuvo esa afición hasta ya muy entrado en los 70. Te encontrabas con él en la calle y siempre, siempre, tenía un chiste en la reserva para iniciar la conversación.
En el presente, entre los jóvenes, no creo que eso de los chistes esté muy de moda. No los veo entretenerse con esas cosas.
———————
ESTUARDA
——————–
ES la madre de Antón y se ha pasado una larga temporada con su hijos y sus nietos en EE.UU. Ahora se ha reencontrado con el País Vasco donde reside, aunque ella es de la Ribeira Sacra.
Como el Tour salió de Bilbao se ha ido a ver algo y ha aprovechado para con sus nietos americanos, que se ha traído a pasar unas semanas, y sus consuegros, darse un homenaje gastronómico. Nos lo cuenta así:

“Un saludo desde la CAV. No damos abasto, ayer entre el gentío para unos escasos par de minutos ver pasar el pelotón, a continuación pasamos el puente colgante, ya no llegamos a la Misa, pero pudimos la salida de la procesión de la Virgen de la Guía, a continuación, un paseo a la vera del mar hasta Santurce para la comida en el Centro Gallego, (habíamos reservado, pulpo incluido) y terminamos la tarde en la playa de las Arenas para que los nietos que nos hemos traído con nosotros, ya agotados echasen la siesta bajo una sombrilla.
Nos pegamos mis consuegra y yo un susto, el pequeño se atragantó con el pulpo, ya se lo habíamos cortado menudito, pero como tiene genes de buen comedor, en un descuido le robó un trozo del plato de su hermana.
El menú fueron navajas, zamburiñas, croquetas para los nietos y 2 tablas de pulpo de primero y de segundo el churrasco, que con el Ribeiro y una ración de tarta casera de Santiago de postre, 130 €, (propina aparte) que pagaron a medias el consorte y consuegro por cuatro adultos y los dos críos. Aparte, nos invitaron a una fuente de mejillones al vapor.
Acostumbrados a los precios americanos, todo nos parece barato y asequible”.
———————————————
EL POETA ANTONIO ESTEBAN
———————————————
EL polifacético Antonio Esteban asistió este fin de semana como invitado a un recital de poesía celebrado en La Rúa de Petín (Ourense) al que aportó este poema titulado “Elogio al pijama”
-x-x-x-
Me quito la chaqueta y la camisa,
pantalón, camiseta y calcetines.
Me miro de perfil y me da risa
cuando vuelvo los domingos de la Misa
y observo con dolor mis “cataplines”

Me quito, por supuesto la corbata
y -¿lo digo también?- el calzoncillo
y me pongo, sin más, no una bata
-que es prenda que molesta: es una lata-
sino el pijama azul que es más sencillo

Mi pijama es azul. ¡Ay mi pijama…¡
Está bajo el embozo bien planchado.
No tenerlo así sería un drama.
No concibo un pijama arrugado
cuando me voy tranquilo a la cama

Pijama, padrenuestro y orinal
que decía el insigne don Camilo
Un pijama de seda o de tergal
o más sencillo y simple: puro hilo
que me hunde en mi siesta celestial.

Ha sido el pijama un gran invento
y voto por usarlo en nuestra siesta.
Si quieres dormirla muy contento
solo digo que existe un argumento:
un pijama normal que no molesta.

Tengo un pijama a rayas: colchonero.
No sé… De seda o lino o de tergal
sabemos que lo usa Zapatero
y Rajoy usa pijama. Es normal
como también lo usa Monedero.

Lo usa desde el Rey al sursuncorda.
Los miembros -y las miembras- la Montero,
Teresa de la Vega -que no está gorda-
el médico, el peón, el caminero
y una dama muy vieja que está sorda.

Pues que viva el pijama. Yo lo voto
y pido para él un monolito.
¡Me encuentro tan feliz cuando lo noto
suave en la piel…¡ ¡ Y más bonito…¡
Bonito es bonito aunque esté roto

¿Se imaginan a Franco con pijama
a Juan Carlos a Letizia o a Sofía…?
Todos lo usan y no es un drama
vestir un pijama nuevo cada día
y meterte así con él en la cama.

Deseo proclamar desde un balcón
-dejadme por favor, tomar aliento-
que, sin ningún pretexto, es ocasión
de levantar un Acta y en Sesión
erigirle al pijama un monumento.

———————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (13)
———————————————–
NO son los meses de julio y agosto los mejores para ir a Madrid, pero de todas formas, estas fechas tienen sus ventajas. Hace mucho calor durante el día, pero por las noches, manteniéndose temperaturas altas para lo que por estos lares estamos acostumbrados, resulta muy agradable sentarse a tomar algo en una terraza al borde de cualquier calle o plaza o subir a las de los hoteles, que están muy animadas y proporcionan paisajes muy bonitos del Madrid nocturno.
Por estas fechas salen de Madrid cientos de miles de personas, pero hay otros muchos que pasan camino del Sur o del Mediterráneo y paran un par de jornadas. Mi familia y yo, cuando los niños eran pequeños e íbamos a Ibiza, siempre hacíamos un par de noches en Madrid a la ida. A la vuelta ya no; regresábamos de un tirón desde Valencia donde nos dejaba el barco alrededor de las 9 de la tarde-noche. Y en tiempos en que los kilómetros de autovía eran mínimos (hablo de la segunda parte de los 70) nos presentábamos en Lugo casi sin parar.
Pero volviendo a Madrid en estas fechas: aparte de que puedan pasar un poco de calor, si les apetece no renuncien a ir, hay alicientes de sobra para pasar un buen fin de semana.
———————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 3 DE JULIO
Por ANRONIO ESTEBAN
———————————————–
• 3 de julio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.-Después del repliegue alemán, los ejércitos aliados han tomado la ciudad de Siena y también las ciudades de Osina y Loreto.- Los norteamericanos han desatado una nueva ofensiva en la península de Cotentin.- Rommel prepara un gran ataque.- 8164 aviones aliados fueron derribados en lo que va de año.- Alemania lucha a la defensiva en tres frentes.-El IIº ejército británico tiene en Normandía de 16 a 17 divisiones.- Londres anuncia la ocupación de Minsk.- Luchas aéreas sobre Rumanía.-
FUTBOL.- La Gimnástica lucense perdió por la mínima -2-1- en Balaidos, frente al Berbés, en el partido de ida de la Copa “Galicia”. El gol de los lucenses lo marcó Nilo.
PETICION DE MANO.- Por los señores de Montaña y para su hijo Antonio, ha sido pedida la mano de su hija Visita a los señores de Quintana (don Germán)
NACIMIENTO.- María Teresa Rodríguez Bravo, esposa de don Justo Fernández Reija ha dado a luz su segundo hijo.
BODA.- Ha contraído matrimonio en Lousada de Guntín don Aniceto Codesal Lozano, profesor de la Academia Comercial, con la hija de don Manuel Grandío.
ANUNCIO.- Agricultores, si queréis que vuestras gallinas doble la puesta, dadles “Calcitina Fosfatada”.
VENTA.- Se vende la antigua y acreditada farmacia de Peñamil en Fonsagrada.
OTRO ANUNCIO.- A los poseedores de la máquina de escribir “Jost”, si queréis transformar vuestra máquina de tampón, acudid a M. Costa en Lugo.
EL PROGRESO.- Leemos en El Progreso que las bicicletas son un peligro público. Estos días andan tan veloces y alocados los velocipedistas que se suceden los atropellos
NACIMIENTOS.- Manuel Pardo Varela, si nos lee hoy, enhorabuena.
ROMERIA.- Se celebró en Otero de rey la tradicional romería de Santa Isabel. La intensa lluvia que cayó por la tarde obligó a los romeros a regresar a casa.
CINE: En el central Cinema, una película que aún recordamos los que ya peinamos canas. “Tarzán de los monos” con Johnny Weismuller
• 3 de julio de 1954:
GUATEMALA.- Los coroneles Monzón y Castillo llegan a un acuerdo, pero ambos quieren la presidencia de la nación. Después de firmar el acuerdo se abrazaron llorando.
ANTOÑITO COUSO.- El niño de cuatro años que ha sido operado en Estocolmo se ha convertido en el ídolo de las enfermeras del Hospital en donde está internado.
EXODO.- Dramático éxodo de refugiados que, por millares se lanzan a la carretera ante el avance de los comunistas. El obispo católico, sin embargo, decide permanecer en su diócesis.
GALLEGO TATO.- Escribe el periodista en su artículo diario que desde hace tiempo el puente sobre el Miño está pidiendo un arreglo. En algunos lugares, las aceras son un peligro para los viandantes por el mal estado de las chapas de hierro. También la carretera de La Coruña necesita un buen bacheado en algunos lugares.
REVISTAS. Compañía de revistas fantásticas del célebre artista chino “Chang” con Dory Baron. Muy pronto en Lugo.
OTRO ANUNCIO.- El Progreso en Madrid se vende en el kiosko “Pasapoga” de la Gran Vía.
DEMOGRAFIA- Nacimientos durante el mes de mayo en Lugo, capital, 91; matrimonios, 41; defunciones, 40: abortos 8.
SANTORAL.- Santos: Muciano, Mustiola y Dato.
CONDENAS.- Han sido condenados a muerte por un tribunal francés el Jefe y cinco guardias del campo de concentración de Strulhot.
FRUTAS._ Las tropas americanas en Europa tienen predilección por las frutas españolas: uvas, naranjas y tomates.
ATLETISMO.- Un equipo del Frente de Juventudes de Lugo acudirá a los campeonatos de sector en Oviedo. Estará compuesto por Azpitarte, Quijada, Celso Rodríguez, Chousa, Balboa, Gallego, Valiña, Lombardía y Eduardo Fernández.
Comunión.- En la Iglesia de San Froilán tomaron al Señor por vez primera los niños Manolita y María teresita del Niño Jesús López Fernández, hijos del propietario del restaurante “Iberia”.
PETICION.- Por don Hermenegildo Álvarez y señora y para su hijo Arcadio ha sido pedida la mano de su hija Mary a los señores de Divasvila.
INVIDENTES.- Los ciegos pueden leer ya los caracteres impresos. Al cabo de más de un siglo ha quedado resuelto por medio de aparatos electrónicos el problema de la lectura de textos impresos en tipografía normal.
DROGA.- Se ha encontrado una droga revolucionaria. Con 25 millonésimas de gramo de C.S.D. 25 todo hombre se verá reconducido a la edad de 5 años
• 3 de julio de 1964:
INTENTO DE SECUESTRO.- Agentes comunistas intentas secuestrar a Juanita Castro. Fidel dice que sus acusaciones fueron redactadas en la embajada USA de Méjico.
LOCO.- Un demente arrojó miles de pesetas en una calle de Madrid. Parece ser que padecía enajenación mental. Fue ingresado por la policía en un hospital y el dinero, recuperado.
TIEMPO.- Leemos en El progreso que la jornada de ayer que calurosa y espléndida. Los alrededores del Miño presentaban un animado aspecto.
LUGO GHACE 50 AÑOS.- La infanta Isabel salió ayer de Lugo en dirección a Villalba, en donde fue recibida por un público que la aplaudió calurosamente. Desde Villalba partió para Mondoñedo en cuya catedral escuchó un “Te Deum” y de Mondoñedo a Vivero en donde también fue recibida con explosiones de júbilo.
ANUNCIO. Para sus fines de semana “O Santiño” en Barreiros.
FUTBOL.- Casanova, el capitán del C.D. Lugo se vuelve -dice El Progreso- a su pueblo: Monforte.
PLASTICOS.- La casa “Krupp” construirá una fábrica de plásticos en Rusia. Invertirá en ella 240 millones de pesetas.
HALLAZGO.- En los alrededores de la Moncloa, un guardia que prestaba sus servicios allí encontró una maleta con huesos humanos. Al parecer pertenecía a un estudiante de Medicina.
COCHE- Un “Bugati” del año 24 es una joya que todos los aficionados al automovilismo quisieran poseer.
BODA.- Se casa en Madrid el compositor Agustin Lara de 64 años de edad con la joven Rocío Duran, de 24. Actuó de padrino el célebre “Perico” Chicote.
CARTAS.- Bryan Collet un inglés de 43 años ha lanzado al mar 1.282 botellas con una carta en su interior pidiendo una novia. Ha recibido 351 respuestas de las que ha seleccionado cinco y, después de un viaje de 4.000 kilómetros para conocerlas ha dicho que, en breve, será visitado por Inge Britt de 21 años.

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
CENTRA el Banco de España que frena un un intento de Calviño de rebajar la cuota de las hipotecas a tipo variable
REMATA la periodista Lupe Sánchez: “Intentar esto a menos de un mes para las elecciones… No tienen escrúpulos, les da todo igual”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO me siento más feliz siendo ex gordo y todavía menos durante el trance de conseguirlo” (Luis Herrero, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
CUANDO vi aquellas imágenes de Sánchez paseando por Nueva York rodeado de escoltas de opereta (trajes negros, camisa blanca, corbatas negras, gafas de sol) y luego sabiendo de su uso obsesivo del Falcón, empecé a sospechar que estábamos ante un ególatra, presumido y paleto, que quería tener poder y hacer de él ostentación. La penúltima ha sido en los prolegómenos de su aparición en El Hormiguero, cuando llegó a los estudios de Antena 3 protegido por 90 agentes, que viajaban en 8 furgonetas, dos unidades caninas y 50 de protocolo, asesores y personal de confianza que ocupaban otros ocho coches.
Faltó la Acorazada Brunete.
Estamos ante un chisgarabís hiperbólico.
—————-
VISTO

————–

HACE unos días recopilamos algunas; hoy, más fotografías muy antiguas del Oeste americano. Las han coloreado y creo que pierden valor, pero aun así merece la pena verlas:

http://www.youtube.com/watch?v=DWIsx8QFSKk

————–
OIDO
————–
CUANDO se convocaron elecciones para el 23-J especulé sobre las vacaciones de las estrellas de la radio, sobre todo las de los directores y presentadores de los magazines. Supuse que algunos adelantarían su descanso estival para reincorporarse con el inicio de la campaña electoral. Algunos lo hicieron como Herrera, que vuelve precisamente hoy a los micrófonos. La mayoría se han mantenido y tendrán que esperar no solo al 23 de julio sino a la formación del Gobierno. Luego se irán de vacaciones y como eso no será hasta agosto, es probable que la próxima temporada de radio retrase su comienzo y no sea a principios de septiembre como era costumbre.
—————
LEIDO
—————
EN “NEGOCIOS” un reportaje titulado “¿Existe el turismo sostenible?”. Se dice en él que “España puede este año batir record de visitantes y que el sector es el mayor motor de la economía, pero necesita repensar el modelos para disminuir su impacto ambiental. El viajero asegura tener más conciencia ecológica. El turismo de masas revive tras la pandemia. Esta industria es una gran fuente de ingresos, pero su impacto sobre el medio ambiente, aconseja repensar el modelo. Se busca diversificar la oferta, pero el turismo de sol y playa sigue dominando la demanda”.
———————
EN TWITTER
——————–

• LOS MECONIOS: La gente riéndose de un accidente porque los 4 fallecidos son millonarios, un hombre denunciando a una cajera porque lo ha llamado “caballero”, una influencer diciendo que su madre le pone… Definitivamente, el mundo se va a la m*erda

• ROCÍO: “Como solo se odian las cosas que amamos por encima de nuestras posibilidades”
• SANTI MARTÍNEZ-VARES JIMÉNEZ: La canción del verano no te tiene que gustar, la canción del verano te tiene que saber a verano, a crema solar, a champú en melena recién duchada, a alcohol atrapado en el paladar.
• LORENZO SILVA: «Esta sociedad es mejor que los que con tanta frecuencia acuden a salvarla, se ocupan sobre todo de salvarse a sí mismos y luego, en lugar de adoptar el perfil bajo que la modestia y el sentido común aconsejan, exigen ser reverenciados como campeones hasta el fin de los tiempos».
• JUAN SOTO IVARS: Termina el curso y hoy nuestros jóvenes son más fascistas, homófobos y machistas que el otoño pasado, leo en artículos. ¡Esta juventud! Y habrá quien se sorprenda. Adoctrinamiento progre y vaciado de contenidos han empezado a dar sus frutos.
• LEOCADIO VIENTOS: Efectivamente: todo adoctrinamiento a calzador provoca el efecto contrario al deseado.
• PUBLICO: En la región (Castilla-León) la primera del Gobierno del PP con Vox, se ha cumplido una de las promesas de la ultraderecha: Quitarle la financiación pública a CC.OO. y UGT.
• 3MC: Lo dicen como si fuese una mala noticia.
• WILLY TOLERDO: Los líderes de UGT y CCOO avisan de que si gobierna VOX en toda España se quedarán sin subvenciones, como ha sucedido en Castilla y León. No se me ocurre una mejor campaña electoral. Ya es hora de poner a los parásitos comegambas en su correcto lugar. Que se pongan a trabajar.
• ALEJO VIDAL-QUADRAS: A Sánchez no se le cae de la boca el término “progresista”, pero sus políticas en educación, en independencia de la justicia, en sostenibilidad de las pensiones, en blanqueamiento de ETA, en neutralización de los separatistas y en control del gasto han sido claramente regresivas.
• JOSE NAVARROF: Cómo dice Espinosa, progresista es a progreso lo que carterista es a cartera. No sé qué hay de progresista en muchas de sus leyes, en su despilfarro, en sus mentiras, en su cambio de posición con Marruecos, en su narcisismo, en su bloqueo de la ley ELA…
• EL RICHAL: Lo de los mercenarios de Wagner en Rusia: En España no estaría penado. Eso es asín.
• JAIME DE BERENGUER: Que una mujer a la que no le gusta el aborto presida el parlamento valenciano es fascista y de ultraderecha. Que un terrorista sea concejal del pueblo donde acabó con la vida de su víctima es pura normalidad democrática. Y si no lo entiendes es que eres facha.
• CESAR BUSTOS: ¡Es admirable lo rápido que aprendieron de los argentinos!
• DAA: Si no eres progresista y piensas y haces como ellos, te ganas los mejores insultos que ellos como dictadores son en el fondo. El progresismo es así de democrático: o es lo que dicen ellos o quedas cancelado, insultado y choteado. La culpa es nuestra por habernos quedado callados.
• CMC: Y me pregunto qué dirían si, en vez de declararse creyente católica, se declarara ferviente musulmana.

• EL MUNDO TODAY: Enciende el televisor para consultar la previsión del tiempo y lo apaga sin saber qué tiempo hará, pero convencido de que hay que echar a Sánchez de La Moncloa.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
AYER escribía que la actuación de los TNT en la Plaza de Santa María por mediados de los años 60 había sido el primer espectáculo musical multitudinario que había tenido lugar en Lugo en toda su historia. Quiero poner énfasis en lo de “multitudinario” que se entiende como una actuación a la que tal vez asistieron 2.000-3.000 personas; pero eso no significa que en Lugo, antes, no hubiésemos tenido la oportunidad de ver algunas grandes atracciones o intérpretes de tirón. De pasada puede citar que antes, en el Pabellón de Jato (del que escribí muchas veces en la bitácora) cedido al ayuntamiento para actos lúdicos, hubo algunas ofertas atractivas y que se desarrollaron con suerte bien distinta. Por ejemplo fracasó allí una estrella mundial de la danza como Maurice Bejart con su ballet y se llenó el recinto en un festival para la elección de Miss Lugo en el que actuó por vez primera en Lugo una orquesta con músicos negros, la dominicana “Cibao”. Aparcando por unos días el tema de los primeros pasos de la televisión en Lugo, recordaré aquí grandes espectáculos que vinieron en los 50 y los 60
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Paco, solo por haber puesto otra vez en el mapa a Viveiro y la costa lucense, el Resu multiplica y se eleva a la categoría que en su época de máximo esplendor ha tenido O Naseiro.
RESPUESTA.- Pero nada tiene que ver una cosa con la otra, ni el tipo de participantes, ni los que vienen de fuera. Esto de ahora es más global, más internacional y para un tipo de participante muy específico.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Yolanda Díaz propone dar 20.000 € a los jóvenes de 18 años para que puedan “emprender o formarse”. La candidata de Sumar insiste en la diferencia entre macroeconomía y microeconomía porque “la vida de la gente no va tan bien”
• OKDIARIO: Feijóo retrata a Sánchez: «Si en 4 años hubo indultos y rebajó la malversación… imaginaos otros 4»
• THE OBJECTIVE: La OSCE recomienda extremar la vigilancia sobre el voto por correo del 23-J., Este organismo internacional propone el envío de un «equipo de expertos electorales» a las elecciones
• VOZPOPULI: Virgilio Zapatero: “La Ley de Memoria de Sánchez y Bildu es un insulto a todos los demócratas españoles”. El exministro de Presidencia de Felipe González afirma que aquel PSOE nunca hubiera llegado a pactos con Bildu y que no se puede hablar de buenos y malos en la guerra civil.
• EL CONFIDENCIAL: El ocaso del turismo ‘low cost’ o por qué viajar está volviendo a ser un lujo. Este verano, viajar será de media un 30% más caro que el anterior, en gran parte, por la inflación. Pero hay más motivos, razones de fondo que apuntan a un cambio de modelo.
• MONCLOA: Victoria Prego logra el consenso: «Nos han hecho la puñeta con votar el 23J»
• ES DIARIO: EH Bildu aprovecha la inercia del tour para reivindicar el independentismo. La edición 2023 del Tour de Francia parte hoy de Bilbao como un gran escaparate que la formación abertzale pretende aprovechar para reivindicar su futuro como país independiente.
• REPÚBLICA: Feijóo necesita 144 escaños y 32 de Vox para gobernar; y Sánchez 110, más 40 de Sumar y 26 de nacionalistas para seguir. Con estos resultados Feijóo tendría que meter a Abascal en el Gobierno y Sánchez comprometerse con ERC y JxC a una ‘consulta’ en Cataluña sobre la autodeterminación.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: «Txapote y su novia votarán a Sánchez, a quien Bildu agradece los servicios prestados». “Txapote, Parot y resto de maleantes se ven con un pie en la calle, pero necesitan que siga Sánchez como presidente del Gobierno otros cuatro años para sacar los dos”
• LIBRE MERCADO: El Índice de Competitividad tumba la nefasta gestión económica de Sánchez. El documento, elaborado con 6.000 encuestas a empresarios y directivos, arroja resultados desoladores para el gobierno.
• LIBERTAD DIGITAL: Los pactos entre PP y Vox no les pasan factura y seguirían obteniendo la mayoría absoluta, según una encuesta. Más de la mitad de los españoles ve a Feijóo como nuevo presidente del Gobierno y uno de cada cuatro a Pedro Sánchez.
• EL CIERRE DIGITAL: Divorcios postvacacionales: El verano de 2023 puede ser el hit de las rupturas matrimoniales.
• EL DEBATE: Candidato del PP al Congreso de los Diputados. Manuel Cobo: «Desde que conocí a Sánchez en su época de diputado ya tenía una espina rencorosa hacia Madrid ». El político madrileño vuelve a la primera línea después de ocho años tras recibir una llamada de Feijóo: «A él no le puedes decir que no»
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO Toñita en las últimas horas del día. Eran las 10, el cielo estaba despejado y el termómetro marcaba 17 grados. Seguía el viendo que molestó durante toda la jornada.
—————-
FRASES

—————-
“Persona quiere decir personas. La personalidad se constituye en convivencia” (Julián Marías)

“El nacimiento y la muerte no son dos estados distintos, sino dos aspectos del mismo estado” (Mahatma Gandhi)
——————
MÚSICA
——————
DEDICADO especialmente a Antón, que en esta bitácora es el “Rey del Tango”. A este, “Jealousy” (“Celos”) no le hace falta letra, pero sí le queda muy bien el baile. La música, de las muy buenas:

https://www.youtube.com/watch?v=Ci_B15y4c7E

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
En conjunto una buena semana de verano aunque no calurosa. Tendremos sol, ausencia de agua y temperaturas suaves, que al sol serán altas algunos días.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nieblas matinales y luego sol. Temperatura máxima de 27 grados y mínima de 16.
• Martes.- Nieblas matinales y luego sol. Máxima de 25 grados y mínima de 16.
• Miércoles.- Nubes y claros. Máxima de 22 grados y mínima de 13
• Jueves.- Sol. Máxima de 24 grados y mínima de 12.
• Viernes.- Sol con algunas nubes. Máxima de 24 grados y mínima de 12.
• Sábado.- Sol. Máxima de 26 grados y mínima de 13.
• Domingo.- Sol con algunas nubes. Máxima de 26 grados y mínima de 14.

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 2 de Julio, 2023

ME desperté antes de las seis de la mañana; todavía era de noche y me pareció excesivamente temprano para poner pie en tierra. Intenté dormitar un rato más y lo conseguí. Aun así poco después de las siete ya estaba intentando dar el primer paseo con Toñita, que como ya viene siendo habitual no estaba por la labor de madrugar como yo. Había nubes a esa hora y termómetro marcaba 16 grados.
-x-x-x-
Un poco después de las 8 ya estaba echando el primer vistazo a EL PROGRESO. Con el periódico de los lucenses suelo hacer: mirar los titulares a primera hora y leerlo más detenidamente ya en la noche. A veces eso me juega malas pasadas, porque me entero tarde de noticias importantes.
-x-x-x-

Siguiendo con la lectura de EL PROGRESO, uno de los textos que ayer primero me saltó a la vista fue el referido a la presentadora viguesa Carlota Corredera, una de las víctimas del tsunami Rociíto. Su papel muy cuestionable en el intento fallido del “lavado de cara” a la hija de la Jurado se la llevó por delante y a está esperando otra oportunidad.
Algún día alguien hará un análisis en profundidad de lo que significó Rociíto en la crisis de “Sálvame” y su estilo de hacer televisión y que de rechazo también afectó a Telecinco.
-x-x-x-
Mientras leo la prensa, escucho la radio. En los primeros compases del magazine matinal de la Cope entrevista a Narciso Michavila, el Director de GAD 3, la compañía de sondeos que viene clavando los resultados electorales. Para que se den una idead: ¿Es como Tezanos, pero al revés? Uno lo falla todo y el otro lo acierta todo. Ayer a tres semanas de las elecciones ha hecho afirmaciones categóricas:
- Feijóo le sacará a Sánchez 40 escaños y hasta puede que se acerque a los 50.
- Con Vox el PP llegará a la mayoría absoluta.
- El PSOE mejorará en votos por la desaparición de Podemos, pero no en escaños.
- Sánchez no gobernará.
-x-x-x-
El primer paseo largo con Toñita lo di casi a media mañana. Ya lucía el sol, la temperatura era de 21 grados, pero hacía un poco de viento. Se estaba bien
-x-x-x-
La rutina más rutina de los sábados (fruta, pan, súper, prensa de Madrid) la inicié casi a la una. A pesar del buen tiempo no había mucha gente en ninguno de los sitios. Me explicaron en uno de ellos: “Se nota el buen tiempo y el inicio de las vacaciones para alguno o que se han ido de fin de semana. Hemos tenido menos clientes que en otros sábados”
-x-x-x-
Por la Plaza de España: bien las terrazas, pero sin llegar al lleno. En la Alameda, casi nadie. Por la zona de vinos, a la hora que yo pasé por allí, sobre la una, todavía estaba bajo mínimos. De turistas, no vi ninguno
-x-x-x-
Fui a ver a mi tía Maruja; le faltan 8 días para cumplir 100 años. Me contó que el viernes había ido a comprarse ropa para lucir ese día lo mejor posible. Le he propuesto hacerle una entrevista y casi la he convencido. Como tiene muy bien la cabeza y fue una pionera de la sanidad lucense, tiene muchas cosas que contar de aquellos años 40 en los que ya ejercía de los que entonces se llamaba “practicante”, que luego fueron enfermeras, ATS y ahora Titulados en Enfermería.
-x-x-x-
La película televisiva de la sobremesa para invitar al sueño. Esta vez además de ñoña, era policíaca, con asesinatos incluidos. Cutre.
-x-x-x-
A media tarde, paseo con Toñita bajo el sol (26 grados) y con un poco de viento. Después me fui a dar un baño. El agua sigue estando muy buena.
-x-x-x-
Mi nieto Nachete que el próximo fin de semana creo que andará por Lugo, me pone unas imágenes de una fiesta en la que está en el Wanda Metropolitano. Es una cosa rara con música, boxeo y no sé qué más. Lo produce ese llamado Ibai Llanos, socio de Piqué, que hace espectáculo para masas parece que muy buenos. Ya me contará mí nieto.
-x-x-x-
Cena frugal: pescado con ensalada y mucha fruta. Cuando llegan los calores no tengo sed de líquidos, pero sí de comer fruta fría. La tengo siempre en la nevera.
-x-x-x-
Informativos de TV. En la mayoría dan lo de ese robo de joyas valoradas en dos millones de euros, ocurrido en la N-VI, la autovía que desde Madrid nos trae a Lugo. Pero no en todos dicen que eran joyas vinculadas a la boda de Tamara Falcó. ¿Eran o no eran?
-x-x-x-

———————
HACER REÍR
———————
Se celebró ayer el Día Internacional del Chiste. No soy mucho de chistes ni se contarlos bien. Se me dan mejor las historias, los sucedidos y hasta puede que tenga gracia contando cosas de la vida real. Ahora mismo no tengo en mi entorno ningún buen contador de chistes, pero sí los hubo. Recuerdo sobre todo dos ya desaparecido: Eduardo Mourelle Bargados, un agente comercial muy conocido en Lugo, y Manolo Granxeiro, político y empresario. Cualquiera de los dos mejoraban cualquier historia de humor. Aunque no tuviesen gracia, ellos se la sacaban. El suyo no era un gran repertorio, pero el mismo chiste que repetían con frecuencia incluso a petición, siempre sonaba diferente y hacía reír. Unos genios del
———————————-
MANERAS DE VESTIR
———————————-
AYER mediodía. Pasé por las proximidades de una iglesia de pueblo, raramente con actividad. Me sorprendió ver muchos coches y me acerqué más. Había una ceremonia religiosa. ¿Una boda? ¿Una primera comunión? No llegué a precisarlo, pero no es importante en lo que voy a contar.
Estaban los asistentes entrando en la capilla y muchos eran parejas jóvenes. Ellas, en su mayoría, iban muy elegantes (trajes de coctel, zapatos de aguja, peinadas de peluquería, maquilladas…). Ellos, sus parejas, salvo alguna mínima excepción, parecía que iban o venían de la siega. Solo les faltaba el fouciño.
¿Cómo es posible que las mujeres sepan estar a la altura de las circunstancias y sus parejas todo lo contrario?
P.
——————————————————–

TAMBIEN DEBERÍA HACERLO EL LUGO
——————————————————–
EL At. Madrid volverá a su antiguo escudo tras votarlo unánimemente sus socios. Debería el Lugo hacer lo mismo. No entiendo a qué vino la corrección que se le hizo al de toda la vida. Y ya puestos: el Lugo debería volver a su antigua camiseta. La de ahora es una copia de la de la selección de Croacia y no tiene ningún sentido que haya sustituido a la clásica.
Hay clubes que cambian las camisetas por motivos comerciales, económicos. Una nueva camiseta del Madrid o del Barcelona, por ejemplo, genera millones de euros de beneficios. Me gustaría saber cuántos ha generado el cambio de la camiseta del Lugo.
—————————–
UN TRISTE ADIÓS
—————————–
EN la noche del viernes soporté en una plataforma de pago la última película de Bruce Willis, estrenada precisamente este año. Se titula “Detective Knight: Última Misión” y es la tercera entrega de una serie del policía Knight. Hay que lamentar que el adios de este actor, que tantas buenas películas de acción nos ha dejado, sin olvidar la icónica serie “Luz de Luna”, haya sido este bodrio, cuyo mejor momento llegó cuando un segundo antes de poner el The End, Bruce Willis, tras matar al malo le dijo: “Feliz 4 de julio, hijo de puta”
——————————————
CRONICAS MADRILEÑAS (12)
——————————————
PUES ya he tomado por norma ir de cañas por el Madrid castizo. Aquello que yo creí que era casi exclusivo de Lugo, con el paso de los años he descubierto que hay otras muchas ciudades que tienen una muy buena. Y quizás Madrid ha sido el último sitio en el que me encontré con que está buena costumbre de tomar el aperitivo al estilo de las ciudades pequeñas también existe. Hay muchísima oferta, en su mayoría de bares tradicionales, muchos rozando el siglo de vida y no pocos habiéndolo superado. Locales que mantienen todo el sabor del pasado y que destacan por un personal muy numeroso y experimentado, lo que permite que las consumiciones lleguen casi antes de haber sido pedidas.
En este último viaje fuimos de cañas el último día, el domingo 18, y además de la familia de allí en pleno (menos mis nietos que estaban estudiando) se unieron esos amigos de mis hijas de la universidad (Manolo, Emilio, Sacha…) con sus mujeres; un grupo grande con el que nos recorrimos varios locales más típicos del viejo Madrid. Es una experiencia que les recomiendo. Y no es caro.
————————————-
SCEPTICUS Y LOS TOROS
————————————-
Becerradas en Lugo. 1.944. Cierto que a pocos años del fin de la guerra incivil, cuánto luto, cuánta pena, los toros y el fútbol eran dos válvulas por dónde la gente sencilla abría las espitas con un motivo de charlas y discusiones ya que eran tantos los asuntos en los que se imponía el silencio. Pero hace ya unos días en que EP comenta que, de mayor o menor fuste, se celebraban festejos taurinos.
Bastantes años después, cuando los televisores eran pocos el personal se apiñaba en bares, tabernas, casinos e incluso frente a los escaparates de las tiendas que los vendían para poder contemplar partidos de fútbol, corridas de toros y algo que hoy parece proscrito, más aún que la tauromaquia, los combates de boxeo. Si se recuerda esto último bien podemos decir que fueron los años sesenta y setenta la época dorada del deporte de las doce cuerdas. A quienes tenemos una edad seguro que los nombres de Pedro Carrasco, José Legrá, Miguel Velázquez, Durán, Perico Fernández y aquel triste bluf llamado Urtain les suenan mucho.
Pero volviendo al arte de Cúchares, asombra un poco que en Lugo, donde creo que nunca se ha respirado mucho por el arte de la tauromaquia, se dieran aquellos festejos, no todos menores. Y se supone que había un público que asistía. Es cierto que el interés por las corridas de toros ha ido descendiendo en España desde los años 70. Mucho tiene que ver el pensamiento animalista. Walt Disney asignó pensamiento, sentimiento y voz a los animales. Hizo, hace, mucho efecto sobre todo en urbanitas que piensan que su perro entiende todo lo que le dice, que el apio o la berenjena no son seres vivos y los pollos nacen ya desplumados, incluso troceados como en el supermercado.
El torito, que ha vivido como un gran señor durante 2.362.300 minutos, en amplias dehesas, donde no le ha faltado el alimento, el agua, la sombra de las encinas, la yerba de las primaveras y el mimo de caballeros, mayorales y mozos, tiene unos 20 minutos de padecimiento, de dolor y de muerte en la plaza. Ni siquiera ese mínimo se justifica. Ni siquiera porque durante esos dos millones y pico de minutos desconoce por qué se le mima e ignora su fatal destino. Es cierto que existe una caída de la popularidad que se refleja en el número de corridas de toros que cada año se celebran en España, según datos de Asuntos Taurinos del Ministerio de Cultura. Pero también es cierto que no solo los cosos de las grandes ciudades, Valencia, Madrid, Sevilla, Pamplona, Zaragoza, Bilbao, Málaga o Córdoba, junto a Jerez, Cartagena, El Puerto de Santa María o Linares celebran importantes ferias taurinas, sino que son cientos de pueblos los que tienen como eje de sus festividades el juego del hombre y el toro. Cada vez son menos los sitios donde se maltrata al animal con fuego o sogas y más en los que los recortadores, verdaderos atletas que a cuerpo limpio los esquivan, los saltan y los desafían en carreras.
Quien no ha visto una corrida de rejoneo, a la que solo le sobran unos mínimos de sangre y dejar que el toro vuelva vivo de la plaza, no ha contemplado un verdadero ejercicio de arte y conversión de caballero y caballero en auténticos centauros, como pensaban los nativos del Nuevo Mundo.

———————————-
CENA Y COPA CON…
———————————-
EL pasado domingo, coincidiendo con el Arde Lucus, coincidía en una terraza con el ingeniero y empresario lucense en Madrid, Fernando Rodríguez López, al que cuatro años antes, en el San Froilán de 2019, hice una interesante entrevista que recuerdo:
-x-x-x-
FERNÁNDO RODRÍGUEZ LÓPEZ, nacido en Lugo, en el barrio de Recatelo, hace 60 años. Casado con Susana, dos hijas (Patricia y Susana; la primera, médica, y la segunda, en la universidad), ingeniero de Puertos, Caminos y Canales, de cuya escuela, en la Universidad Politécnica de Madrid, es profesor titular. Es también empresario, con actividad prácticamente en todo el mundo. No se ha perdido las pasadas fiestas de San Froilán y, a pesar de tener su residencia en Madrid, ha aprovechado muy bien los dos fines de semana que coincidieron con las patronales. Pero no vino solo. Las dos veces trajo hasta Lugo a un grupo numeroso de amigos y las tradicionales casetas del pulpo eran visita obligada en sus expediciones. Especialmente satisfechos por sus atenciones estaban los empresarios portugueses de Matosinhos, también vinculados a la política, que ya habían estado en la ciudad durante el Arde Lucus. A Fernando le gusta enseñar Lugo a la gente de fuera «porque es un lugar desconocido y siempre la idea que se tiene está muy por debajo de la realidad. Por lo tanto, la reacción de quien tiene un primer contacto con la ciudad resulta especialmente positiva». Anda Fernando por medio en cualquier proyecto colectivo en el que esté presente Galicia o Galicia tenga algo que hacer. En estos momentos, una nueva iniciativa ronda en su cabeza: «Quiero echar a andar un colectivo que podría darnos más proyección internacional: Amega (Asociación Mundial de Empresarios y Emprendedores Gallegos)».
- De actividades empresariales en todo el mundo tienes cierta experiencia.
- Bastante, bastante. Mi compañía trabaja en países de todo el mundo, a excepción de Oceanía. Y en algunas superpotencias como China somos líderes en nuestro sector.
- ¿Cuál es ese sector?
- Somos una especie de augures del comportamiento de las construcciones. Analizamos edificios de todo tipo y de todo tamaño para prevenir riesgos.
- ¿De dónde viene tu especial relación con Portugal?
- Hace casi un cuarto de siglo conocí en Valencia a los principales líderes de cooperativas de viviendas. Los ayudamos en su trabajo y conseguimos que las promociones de Portugal desarrolladas mediante economía social se pusieran a la cabeza en cuanto a calidad, de tal manera que el modelo fue el que lideró el acceso a la vivienda. Desde entonces no soy solo un asesor, sino también un amigo de muchos empresarios de la construcción portugueses.
La parte gastronómica de la charla la tuvimos en la Caseta de Nadela, donde él estaba cenando con sus amigos. Yo no me podía quedar y solo picamos una ración de pulpo. Luego, ya de madrugada, nos volvimos a encontrar y las copas llegaron en una terraza de la Praza Maior, con un tiempo primaveral y con la música de la verbena de fondo. Hablamos de su faceta de profesor de ingeniería y de las diferencias entre este tiempo y su etapa de estudiante: «Hay bastantes diferencias. Y lo puedo decir con seguridad porque una hija mía es hoy alumna de mi escuela. La diferencia fundamental es que en aquel momento estudiábamos sin rechistar, los profesores nos enseñaban y había que aprobar los exámenes. Además, era intenso porque no podías perder el grupo con el que caminabas y eso generaba presión». Y continúa: «Hoy los estudiantes deben de aprobar por encima de todo porque unas estadísticas te indican si lo haces bien o mal como profesor. Si suspenden y no cumples estadísticas, pues se entiende que lo estás haciendo mal. ¿Qué ocurre? Pues que los estudiantes se especializan en aprobar las asignaturas sin sentir realmente el aprendizaje. Se han convertido en unos profesionales del estudio y no tanto de aprender. Antes el objetivo era tratar de conocer y saber lo máximo posible, y hoy el fin es aprobar. Antes ilusionaba el estar con los profesores y aprender lo que te enseñaban, los respetabas y querías sacar provecho de sus experiencias. Los profesores de entonces eran profesionales de gran prestigio a los cuales admirabas. Hoy la universidad tiene profesores que trabajan más para sus sexenios y artículos y menos para formar profesionales. Quizás este punto influye también en que los estudiantes dejen de pensar en aprender y se centren más en superar las materias. No se dan cuenta de la enorme oportunidad que la universidad les ofrece para aprender y de la posibilidad de usar grandes recursos en un aprendizaje a la carta».
Fernando habla con nostalgia de su barrio, Recatelo, que también fue el mío, y luce memoria para acordarse de los buenos tiempos, que han devenido por desgracia en otros peores, de deterioro. Recuerda que «había varias paradas de autobuses que han desaparecido, igual que los talleres de bicicletas, los aserraderos o las carpinterías. Por su proximidad con el centro, este barrio podría ser una zona residencial, pero eso no se consumó. El modelo generalizado de casas sin ascensor y proyectos pequeños ayudó mucho a la indefinición de la zona, circunstancia que se repite en otros núcleos de la ciudad».
RECUADRO UNO.- Es categórico Rodríguez López al definir la situación socioeconómica de Lugo: «Está estancada. Y todo por la falta de aprovechamiento de los recursos naturales. Nos hemos empeñado en ser una ciudad de servicios y eso no llega. Hay pocas provincias que tengan tanto y tan variado para ser una potencia: pesca, agricultura, ganadería, historia, paisaje… ¿Se obtiene de verdad beneficio de esto en la medida en que se podría? Rotundamente no. Si estuviera en mi mano crearía un centro de investigación de recursos naturales para hacer un catálogo e inmediatamente empezar a rentabilizarlos. También acuso un cierto ninguneo del talento de nuestra gente. Fuera hay lucenses de enorme valía que estarían encantados de que se contase con ellos, no tanto para traérselos a trabajar aquí, que también, como para aportar ideas y experiencias aplicables a la ciudad y a la provincia. Un consejo de sabios, que tenemos muchos y en todos los sectores, que ayudaría a emprender en áreas ignoradas o mal entendidas. Hay que abrir Lugo a todos, y a los de aquí especialmente».

RECUADRO DOS.- Hace unos meses, en una fiesta en la que coincidimos en Madrid, Fernando Rodríguez me habló de una idea que pudo haber cambiado radicalmente el aspecto de la ciudad de Lugo: «Surge de los proyectos fin de carrera. Se estaba tramitando la transferencia de la Ronda da Muralla al municipio. Pensamos en el modo de mejorar el tráfico de la ciudad, en extender la zona interior a los barrios de alrededor y en aproximar Garabolos y Fonte do Rei. De ahí surgió el proyecto de soterrar la circulación del exterior de la muralla con dos niveles (uno en cada sentido), con accesos a los aparcamientos interiores e, incluso, una galería de saneamiento en el tercer nivel. Como era profesor de proyectos y responsable del proyecto de fin de carrera de la escuela, elegimos un grupo de alumnos que elaboró el trabajo. La verdad es que lograron plasmar la idea y se presentó el proyecto al alcalde, pero no fue considerado». Fernando Rodríguez considera que era el momento oportuno de acometer una obra de esas características, pues se estaba tramitando la transferencia de la Ronda da Muralla del Ministerio de Obras Públicas al Ayuntamiento. «Creo recordar que se hizo a cambio del pavimentado de la ronda, pero pudo haberse hecho a cambio de que el ministerio financiase ese soterramiento de los carriles de circulación. Fue una gran oportunidad perdida para la ciudad»,

————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 2 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 2 de julio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- El V ejercito aliado en Italia está a 12 kilómetros de Siena.- Londres anuncia que han sido consolidadas las posiciones en el río Odon, en la zona de Normandía.- Se sabe ahora que algunos aviones germanos que operan en la zona de desembarco aliado, funcionan con gasógeno.- Se espera un contraataque alemán en la cabeza de puente del desembarco aliado.- Los norteamericanos comienzan a usar un nuevo cañón antiaéreo. Pesa 30 toneladas y dispara 12 granadas por minuto.- Las fuerzas alemanas siguen sosteniendo una gran batalla defensiva en el sector central del frente ruso.-
HOSPITAL Debiendo adquirir el Hospital de La Coruña, carne, pescado, frutas, leche y huevos admite ofertas hasta el próximo día 20.
MUERTES.- Han muerto el maquinista y el fogonero del correo de Cartagena a consecuencia de la explosión de la caldera.
BAILE.- Se celebrará un gran baile el domingo en la pista y salón del Bar Santín de Casa Varela. Se reserva el derecho de admisión.
ARQUITECTO.- Ha sido nombrado arquitecto escolar de la provincia de Lugo don Alfredo Vila.
FUTBOL.- En el tren correo han salido para Vigo los componentes del equipo titular de nuestra ciudad para enfrentarse al Berbés. Llevan un único suplente: Lence.
SANTORAL.- Santos: Trifón, Mustiola, y Anatolio.
TEATRO.- La empresa del Gran Teatro, para que el público lucense pueda disfrutar con la compañía de Tina Gascó ha decidido que los precios de sus cómodas y confortables butacas sean asequibles para todo el mundo.
SANCION El ayuntamiento sanciona a Jesús Trashorras por haber dado comienzo a una obra sin la correspondiente licencia.
DEASAPRENSIVOS.- Algunos desaprensivos de ciertas editoriales invocan el nombre del alcalde para obtener subvenciones. El ayuntamiento hace saber que en ningún caso el alcalde toma parte en este tipo de actos.
PERROS.- Los redactores de El Progreso han visto ayer a tres perros, acompañados de sus amos, sin bozal y uno de ellos, además, suelto. En sucesivas ocasiones daremos -dice- el nombre de los propietarios para que sean sancionados.
• 2 de julio de 1954:
PROTECCION OFICIAL.- La inversión del estado en viviendas para el presente año asciende a 1.257 millones de pesetas. La renta oscilará entre las 40 y 50 pesetas.
MICROSCOPIO.- El microscopio electrónico más potente del mundo ha sido entregado al Instituto Kadolinska. Mide 2, 25 metros de alto y tendrá una potencia de 30.000 diámetros.
LIBERTAD.- La campana de la Libertad es uno de los símbolos más conocidos de estados Unidos. Se conserva en el Palacio de la Independencia de Filadelfia.
PETICION DE MANO.- Por don Luís Regueiro y señora y para su hermano pedro ha sido pedida a doña maría Casabella, viuda de Castro Dorrego la mano de su hija Ana María.
CARTA.- Don Rafael Sarandeses, presidente de la Diputación ha recibido en una carta anónima la cantidad de 200 pesetas a favor de la Casa Cuna.
SALVAMENTO.- Dramático salvamento de los espeleólogos navarros que exploraban una sima. Los descubrimientos que han hecho son de suma importancia.
HERMANO.- Eduardo Cabré hermano del extorero Mario Cabré ha estado en Lugo. Viaja a Santiago en peregrinación en “pro de un teatro religioso”.
PATATAS.- Patatas nuevas (al por mayor) a 1,35 pesetas el kilo. Se sirven a cualquier pueblo de la provincia. Consultar con “Montaña”.
MARTE.- El planeta Marte está hoy solo a 64 millones de kilómetros de la Tierra. Astrónomos de todos los países realizan estudios sobre este planeta.
AGRICULTORES.- Los agricultores franceses están obsesionados por la posible baja de la mantequilla.
• 2 de julio de 1964:
LIBERTAD.- Trece españoles han sido puestos en libertad por el gobierno cubano. Gracias a la hermana de Fidel Castro, hoy exiliada en Méjico, muchas personas han podido salir de la isla.
EL PROGRESO.- Leemos en El progreso que las barracas que se instalan durante las fiestas en santo Domingo, no volverán a establecerse en esa plaza.
CANCER.- Cada vez hay más pruebas, pero el cáncer de pulmón es debido a los humos que expelen los automóviles por el tubo de escape.
FIRMA.- Se firmó la escritura para la cesión a Barras Eléctricas de líneas y energía eléctrica municipal.
LUGO HACE 50 AÑOS.- A las doce menos cuarto de la mañana salió su alteza la infanta Isabel del Hotel Méndez. En su recorrido por las calles recibió numerosas muestras de cariño. En el coche en el que viajaba, acompañada de su dama de honor, señora de Beltrán de Lis viajaba el alcalde. Visitaron la Plaza de Abastos en donde Isabel probó las cerezas y en donde una vendedora llamada Victoria le dijo que Lugo necesitaba más soldados. Fue detenido un niño que intentó colocar clavos bajo las ruedas del coche de la Infanta.

——————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA el candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo que rechaza un debate a cuatro con Sánchez, Díaz y Abascal y solo acepta si se unen Bildu, ERC y PNV
• REMATA el tuitero Diego Chopenawer: “Lógico, mejor juntar al PSOE con Bildu y ERC en un mismo plató para ver cómo dicen que no han pactado con ellos de cuerpo presente. Y que Bildu y ERC le respondan que claro que han pactado”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HACER muchas cosas puede ser estresante, más si quieres hacerlas bien. Pero te libera de mirarte mucho el ombligo y darle vueltas a las cosas hasta que ya no tienen sentido” (Isabel Coixet, cineasta)
——————
REFLEXIÓN
——————
“Sánchez revela que ha hablado con líderes europeos que están “sorprendidos con la involución” de España tras los pactos PP-Vox: “Quitar una bandera LGTBI es quitar derechos, no es solo una bandera. Merece el reproche más rotundo. Causa sonrojo” (Profusamente publicado)
Lo de “Cara de piedra” le va pequeño. Dice esto el fulano que manda en un partido muchos de cuyos alcaldes han retirado de sus despachos o de las fachadas de sus edificios la bandera de España. El de Barcelona, por ejemplo, es lo primero que hizo en su lugar de trabajo. Otra más: tras ganar el PP en Valencia, se pidió a la Banda Municipal que interpretase el Himno Nacional. Dijeron que hacía 8 años que no lo tocaban. Lo tenían prohibido.
Pero la involución es no ondear la bandera del arco iris. ¡Jeta, que eres un jeta, Sánchez!
—————-
VISTO

————–

LAS chicas que seducían en otros tiempos convulsos:

http://www.youtube.com/watch?v=chfpScmjebM

————–
OIDO
————–
SE mete en todo. Ahora en los de Jorge Javier Vázquez y Telecinco: “Hace escasas semanas cuando dio a conocer que salía de Mediaset tuve una conversación con él y le desee mucha suerte”

Si analizan el texto, fuera de la injerencia del pollo, se darán cuenta de que habla de “salida”. ¿Quieres decir eso que la desaparición de Jorge Javier de la pantalla es definitiva? ¡Pero si decían que tenía dos años más de contrato!

—————
LEIDO
—————
EN “NEGOCIOS” una información titulada “Los planes de pensiones sufren una escabechina”, en la que cabe destacar los siguientes aspectos. “La rentabilidad de los productos de ahorro para la jubilación mejora a medida que se echa la vista atrás, pero a 12 meses el 84% está en pérdidas” “En un plazo de 20 años el 100% de los partícipes de estos activos tiene plusvalías” “La industria ve como cae la aportación de los clientes sobre todo por los cambios en el IRPF” “Preocupa 2º25: se podrá rescatar sin peaje el dinero con más de 10 años de antigüedad”

———————
EN TWITTER
——————–
• BARBARELLAH: Hay una señora en Granada que creía estar ligando con Brad Pitt. Después os extrañáis de que Sánchez gane unas elecciones.
• DAVID ALANDETE: Mi padre vivía por el campo. Le dedicaba todas las horas de su vida. En su día le dio frutos y unos ingresos decentes. La última cosecha anual, antes de que lo dejáramos por perdido: 300€ por 3.000 kilos de las mejores naranjas Navel que he probado. ¿Quién puede vivir con eso?
• SAVATER: Si fuese por la ideología nacionalista no habría ni libertad lingüística ni libertad ideológica y además tendríamos que ir de peregrinación a Santuario de Aranzazu una vez al año. Defender a España en el País Vasco era defender la libertad.
• MIGUEL A. IDÍGORAS: El independentismo vasco compra, con dinero público, el arranque del Tour.
• PROTESILAO: Ayer, viendo la presentación por la tele, tuve una ilusión óptica: entre el gentío, creí ver una bandera española. Seguro que no la había, es imposible.
• MAYO 12: Dinero público que, por tanto, pagamos todos los españoles y a cuya celebración, no estamos invitados los “españoles del sur”.
• EL CAPITÁN: La presentación del Tour en la explanada del Guggenheim fue prácticamente toda en francés y en euskera. El castellano quedó sólo para entrevistar a corredores españoles.
• EL DISPUTADO: Estaría bien que los más de 100.000 vascos que tuvieron que huir de su tierra pudieran votar en la que fue su tierra. Si tanto os gusta la palabra “RE PA RA CIÓN” podéis empezar a quedar de lujo respaldando esta medida, políticos de los DDHH.
• TERESA: Estos no son ciudadanos, para los fascistas nacionalistas no son nada.
• DIEGO CHOPENAWER: Se permite en Bilbao un homenaje a un etarra poco después de no permitirse el homenaje a un policía asesinado por este mismo etarra. Hay una parte de los vascos que están enfermos, y hay que decirlo más.
• EXPLORADOR: Tengo conocidos vascos. Tengo y he tenido siempre muy buenas relaciones con ellos. Pero no puedo entender cómo en el País Vasco los asesinos pueden recibir más apoyo que los asesinados. No puedo. Y no quiero.
• PABLO M: Adoctrinamiento y aborregamiento. Vascongadas y Cataluña son dos regiones perdidas en su miseria, q nos afectan al resto de españoles.
• LUIS VENTOSO: España vive en realidad un largo experimento socialdemócrata. ¿Resultado? Sueldos muy por debajo de la media de la UE y líderes de paro.
• LOUELLA PARSONS: La izquierda que desprecia la bandera de España, la que dice que no cree en banderas, que son sólo trapos, se escandaliza porque en algunos ayuntamientos PP y VOX quiten la bandera LGTBI.
• 3 MC: Miles de homosexuales y extranjeros intentan escapar de Extremadura después del pacto PP-VOX, pero no pueden porque no hay tren.
• DATHOS SCIENCE: Los disturbios de Francia son el reflejo de un continente, el europeo, caduco y acabado. Violaciones diarias: Inglaterra/Gales->184 Francia->96 Alemania->29 (España->5) Una Europa buenista dependiendo del tipo de víctima y agresor es una Europa falsa, acabada y reemplazable…
• ALBERTO CALLIU: ¿Ha salido a protestar en Francia el colectivo LGTBI por no poder realizar la marcha del Orgullo gracias a que los musulmanes están quemando el país?
• BEATRIZ GARCÍA BARROS: Me da la impresión de que si no tienes tuiter no te enteras de lo que está pasando en Francia. El silencio de los medios es aterrador.
• GONZALO: Fíjate lo estúpida que es Francia que tiene a la Legión desplegada en Mali y a Mali desplegado en París.
• MISS BENNET: Lo que veo en Francia me aterra: no por los miles que la están destrozando, sino por los millones que no la defienden. Y me temo que aquí pasará igual.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
YA que estamos recordando a los TNT, grupo omnipresente en la TV de los años 60 en España, y que ayer nos referimos a su presencia en Eurovisión representando a nuestro país, hay otra anécdota sobre ellos en este concurso. Y es que entonces el reglamente del certamen solo admitía solistas y dúos, pero nunca grupos. Entonces hubo que hacer un amaño: la voz femenina del grupo, Nelly, se presentó como solista y sus hermanos Tim y Tony, participaron como coro. Al final lo mismo, pero adaptándose al reglamente de Eurovisión. Y lo último sobre los TNT que tiene relación con Lugo: Ellos, en pleno éxito, actuaron en nuestra ciudad. Fue en la Plaza de Santa María y no recuerdo bien en qué circunstancias. No me parece que fuese en unas fiestas de San Froilán ni de Corpus. Más bien con motivo de algún programa de Televisión que se hiciese en nuestra ciudad. Y añado: me parece que fue la primera atracción importante de música pop que pudieron los lucenses escuchar en directo em un concierto relativamente multitudinario.
Al cierre de las referencias a los TNT, me quedo con la duda: juraría que fueron los autores de la sintonía de un programa que se llamó “Noche de Estrellas”, pero no encuentro por ninguna parte datos sobre este programa. Puede que me solo me lo imagine. Sin embargo algo hay incuestionable. La canción “Noche de estrellas” existe. Aquí la tienen

https://www.youtube.com/watch?v=YD3rtGQyQZo

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: ¡Ay Feira de Nadela! quen te poidera ter visto cando se traballaba a terra e un xato daba pa comprar un solar preto a muralla.
RESPUESTA.- La pena es que eso, rotundamente cierto, no lo sepan y no se aprovechen de ello, los jóvenes de ahora.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones de espectadores.
2) “Tu cara me suena”.- 1,6 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 1,5 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,5 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: IU pide a Sumar que lleve en el programa la salida de la OTAN y el apoyo a la independencia del Sáhara. También pide una drástica bajada del presupuesto en los programas especiales de armamento de Defensa.
• OKDIARIO: Feijóo critica a Sánchez por tener ministros que piden dejar la OTAN: «Nos toman a broma en Europa»
• THE OBJECTIVE: Sumar compite con la banca y promete una rentabilidad del 3,25% a sus ‘donantes’. Con 1,4 millones de euros en siete días, Yolanda Díaz consigue en una semana cuatro veces más dinero que Pablo Iglesias.
• VOZPOPULI: El ‘Orgullo azul’ de Chueca: Ayuso y Almeida ganaron en todas las mesas electorales del barrio el 28-M
• EL CONFIDENCIAL: Ferraz lanza su caravana B con Zapatero y Calviño para cubrir el voto de la izquierda al centro. El expresidente socialista, rehabilitado por la izquierda, y la vicepresidenta primera, sin carné del PSOE ni presencia en las listas pero cada vez más “implicada con el proyecto”, se convierten en los escuderos de campaña de Sánchez
• MONCLOA: Igualdad adjudica «a dedo» el contrato de la Presidencia de la UE a una empresa que no cumple el convenio. La Presidencia del Consejo Europeo ha pillado mal de tiempo al ministerio de Irene Montero. A pesar de que se trate de una cita que estaba prevista.
• ES DIARIO: Sánchez arranca la presidencia europea con un burdo ataque a Feijóo en Bruselas. El presidente inicia en Kiev los seis meses de presidencia de turno de la UE sin saber si los concluirá él y utiliza el púlpito europeo para lanzar ataques contra los pactos del PP y Vox.
• REPÚBLICA: Mara Ricoy Olariaga, superviviente de una violación grupal: “Mientras haya un atisbo de miedo no habrá libertad posible para las mujeres”. “Aprendí a ser maltratada” y más tarde acosada y violada en grupo.
• PERIODISTA DIGITAL: En el acto de inauguración de la Conferencia Internacional para conmemorar el Día Internacional del Parlamentarismo. El divertido abucheo a Félix Bolaños previo a la ovación a Felipe VI: “¡Que te vote Txapote, cabrón!”. El jefe del Estado se ha llevado un gran aplauso que ha recibido con la mano en el corazón y una leve inclinación de cabeza.
• LIBRE MERCADO: ¿Como una moto?: la productividad de España se distancia de Europa desde que gobierna Sánchez. Frente al optimismo exacerbado de Sánchez, indicadores como el de la productividad desmontan la euforia en materia económica.
• LIBERTAD DIGITAL: Éxito de Yolanda Díaz: casi uno de cada cuatro nuevos empleos dura menos de una semana y un tercio menos de un mes. El informe del sindicato USO demuestra que el 33,7% de los nuevos contratos laborales dura menos de un mes.
• EL CIERRE DIGITAL: Samuel Eto’o podría ir a la cárcel por una demanda de su hija Erika: ‘Tiene antecedentes’
• EL DEBATE: El caso de la familia cubana que ha tenido que dejar Cataluña: «No es inmersión, es imposición lingüística». Ahmed y su familia dejan Tarrasa (donde Adrián hizo la secundaria) ante las dificultades causadas «por la barrera del idioma», lo que impidió la integración de este joven con un trastorno del espectro autista.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita ya un poco pasadas las 11 de la noche. Cielo despejado y 17 grados de temperatura.
—————-
FRASES

—————-
“Para andar por el mundo es menester ir bien abastecido de cautela y de indulgencia: aquella sirve para protegernos de daños y pérdidas, esta última de pleitos y de pendencias” (Arthur Schopenhauer)

“Hay dos clases de pobres: los que son pobres juntos y los que lo son solos. Los primeros son los verdaderos, los otros son ricos que no han tenido suerte” (Jean-Paul Sartre)
——————
MÚSICA
——————
NO conocía este tema de Luis Miguel y me ha gustado cuando lo oí. Se titula “¿Sabes una cosa?”

http://www.youtube.com/watch?v=bYzPVcTssdU

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
MANDARÁ el sol, pero también tendremos algunas nubes. Las temperaturas serán suaves, con estas extremas:
• Máxima de 25 grados.
• Mínima de 14 grados.