NUESTRA FIESTA
Martes, 11 de Julio, 2023AYER lunes nos reunimos una buena parte de las familias que llevamos el apellido, para celebrar los 100 años de la matriarca, mi tía Maruja.
Una fiesta por todo lo alto que se inició con ella paseando por Lugo en un coche clásico, un Citroen de 1943. Luego comida en el Hotel Méndez Núñez. A los postres llegaron encabezados por el Delegado de Defensa, Juan José Fernández Arrojo, los miembros de la Asociación que agrupa a veteranos del ejército y familiares y de la que Maruja es socia desde hace muchos años. Le entregaron una placa un ramo de flores.
Luego apareció la tuna y allí todos, ella incluida, nos pasamos más de una hora cantando y bailando. Naturalmente quedamos emplazados para cuando cumpla los 105.
—————————
ENTREVISTA
—————————
ESTA es la entrevista que publicó ayer lunes EL PROGRESO:
MI tía Maruja, hermana de mi padre, cumple 100 años el 10 de julio. Tiene como corresponde a esa edad una delicada salud de hierro. Se queja de que a veces le duele todo y le puntualizo que la única manera de que a los 100 años no te duela todo o casi todo es que uno esté muerto. Y de eso no quiere ni oír hablar, porque todavía disfruta mucho de la vida; tiene la cabeza en perfecto estado de revista, como lo demuestra el último problema que me planteó: “Paquito, me llama así, tienes que solucionarme una cosa, la repartidora de EL PROGRESO me lo dejaba siempre en un sitio muy asequible, pero está de vacaciones y no solo tengo que bajar seis pisos todas las mañanas temprano en el ascensor, sino que además luego llegar al portal por unas escaleras por las que tengo miedo caerme”. Afortunadamente antes de que yo buscase una solución, su vecino de piso, el ex entrenador del Breogán Lisardo Gómez, se lo deja en la puerta de casa. El leer EL PROGRESO es su gran entretenimiento: “Primero miro la fecha, luego la información del tiempo y después las esquelas, para ver si conozco a alguien. Y cada vez identifico a menos, todos los de mi generación y de otras anteriores han muerto”
Después de este repaso casi ritual a la prensa del día, lee todo el resto; siempre al lado tiene un lápiz y una libreta, donde apunta las cosas que no entiende, porque muchas “moderneces” la superan. Y luego llama a mis hermanas o a mí y nos pregunta lo que no ha entendido.
María Rivera Manso nació en Betanzos y pudo haber nacido en una docena de ciudades más porque su padre, militar, se recorrió destinado muchas ciudades de la península e incluso de África (vivieron en Ceuta un tiempo). Y a principios de los 40, se hizo Practicante, que era entonces lo que luego fueron enfermeras, ATS y ahora Diplomados en Enfermería: “Lo hice en Santiago. Y las prácticas allí y en Lugo en un cuartel, donde “cogí” miles de venas y puse otras tantas inyecciones intramusculares. Estudié esa carrera porque me dijeron que se podía ganar más dinero que el habitual en aquella época en otra cosa y creo que fui una de las primeras mujeres que ejerció la profesión”.
Debutó en el trabajo con una clínica que puso en la galería de casa de sus padres, en el cuarto piso de la casa número 32 de Obispo Aguirre. La hacía compatible con su puesto de APD (Asistencia Pública Domiciliaria) en el municipio de Bóveda. “Allí asistí a mi primera parturienta; a su casa en medio del monte, llegué en burro. También en Bóveda asistí a una escena tragicómica: fui a inyectar a un señor que tenía problemas pulmonares, pero no especialmente graves; en torno a la cama estaban varios familiares que lo veían respirar con dificultad, creían que se iba a morir y ya se estaban repartiendo la herencia. Creo que les di un disgusto cuando les dije que con dos o tres inyecciones más estaría como nuevo”
“Por aquella época, recuerda Maruja, era también ayudante de quirófano del cirujano Arrojo, con sanatorio en la calle Montero Ríos, y mi ingreso en la seguridad social como enfermera se produjo cuanto aún no estaba funcionando ni la primera de las residencias. Me vinieron a buscar y tuve que convalidar lo de Practicante por Enfermera. Estuve en la seguridad social hasta que me jubilé, hace 35 años”
De su etapa de practicante a domicilio tiene muchas anécdotas: “Trabajaba para dos compañías de seguros y sus asegurados, según su estado de salud, venían a mi casa o iba yo a la suya. Algunas veces a horas intempestivas. En aquellos años 40-50 no era frecuente ver una chica joven por la calle de noche o de madrugada. Muchas veces me acompañaba mi padre. En una ocasión a las 10 de la noche fui a una casa de la Calzada del Puente a poner inyecciones de penicilina a un señor. Tenía que hacerlo cada tres horas. Salí a las siete de la mañana y enfrente del portal, sentado en una piedra y durmiendo estaba mi padre esperándome”
En su época de Practicante me dice “que había muchas enfermedades pulmonares y también venéreas. En estos casos extremábamos la higiene. Trabajábamos siempre con guantes y como al contrario de lo que sucede ahora las jeringuillas y las agujas se usaban las mismas durante un tiempo, las desinfectábamos hirviéndolas a altas temperaturas y durante mucho tiempo”
Alguna vez va al Hula por motivos de salud. Hace unos años estuvo ingresada con gripe. Le impresiona aquello, sobre todo si lo compara con la sanidad que ella conoció en los inicios de su profesión.
Sale poco a la calle, porque tiene miedo caerse y lo hace siempre acompañada. Cocina muy bien y se hace ella la comida. Y de vez en cuando a sus sobrinos nos prepara postres. Cuando salimos a comer por ahí no le hace ascos a un plato de callos, a una fabada, a una caldeirada de pescado y marisco, un poco de vino con gaseosa y si se tercia se toma medio chupito de aguardiente de hierbas. Cuando después la llamo por teléfono para saber cómo le sentaron los excesos, la respuesta es siempre la misma: “Oye, muy bien, dormí estupendamente; cuando quieras repetimos” Cumplir así un siglo es gran lujo. Aunque después le “duela casi todo”
————————-
RESIDENCIAS
————————
HACE unos días alguien protestaba por la falta de plaza en las residencias públicas de la Tercera Edad. He preguntado cual es la situación en su conjunto en esta provincia. Y el origen y argumento de la protesta es verdad, pero solo hasta cierto punto. Hay dos tipos de oferta en estas residencias: para los dependientes, que aquí sí que hay problemas serios y para los no dependientes. Y en este caso no solo no faltan, sino que no es raro que sobren. En general, los no dependientes, lo que pueden valerse por sí mismos, son reacios a ir a residencias. En el caso de los dependientes es diferente, porque las propias familias tienen un especial interés.
La pregunta: ¿Y esas plazas de no dependientes sobrantes no se podrían adjudicar a dependientes?
Una última noticia en relación con esto: pronto se inaugurará la Residencia para dependientes que se construye, con la colaboración de la Fundación Amancio Ortega, en las antiguas instalaciones del Hospital de la Seguridad Social.
P.
————————–
¿ESCÁNDALO?
————————–
UN tema que va a ocupar muchos espacio en los medios y en la sociedad lucense. Lo conozco, pero prefiero que la noticia salga en otros sitios. Tengo una opinión desde hace tiempo sobre el tema, algo muy sórdido y tramposo.
—————————————–
SCEPTICUS Y LOS VAQUEROS
—————————————–
Siempre es interesante la redacción de los anuncios de una época. Dicen de la capacidad de inventiva de quien los crea y, cómo no, del público al que va dirigido. Año 1.964. “Ya han llegado los famosos pantalones “Lois”. Porque el gancho de las marcas ha existido siempre. Y llevar una prenda con logo conocido ha sido siempre una manera de llamar la atención. Incluso de marcar terreno en una capacidad dineraria posible. En el anuncio no se nombra que se trata de pantalones vaqueros. Se da por sabido.
Buscando la fuente informativa, ya se sabe que google es una jungla donde puede aparecer desde lo más verdadero al pegote más ful que cuenta la historia a su manera. Y una fuente de autoridad es desde luego el Diccionario de la Real Academia. Que en la segunda entrada del término “vaquero” ya dice que es un tipo de tela de algodón: Resistente y, generalmente, de color azul, semejante a la usada en la ropa de los vaqueros del lejano Oeste. Puntualizando, un servidor se permite añadir que fueron las famosas películas del tema, indios y cowboys, las que consiguieron su lugar en el DRAE. Porque se les llama vaqueros casi que me atrevo a decir que solo en España, porque el español que se habla en tantos países suele utilizar el anglicismo ‘yins’, como versión del original yanqui ‘jeans’. Y si me apuran se usa también el término ‘tejanos’ que parece que es bola de set para Yanquilandia. Lo que ha terminado aceptando también el DRAE.
Se busque donde se busque terminan aclarando que se confeccionan con un tipo de tela de algodón resistente y tal y tal. En plan basto hay quien dice que al señor Levi Strauss se le ocurrió usar la tela de la lona utilizada en las tiendas de campaña. Pero en plan finolis hay quien hace toda una disertación del tejido explicando un cruzado diagonal y especial de las fibras para conseguirlo. Lo cierto es que a Levi le pidieron un producto resistente para los trabajos más duros. Y ya que hemos nombrado a don Levi habrá que aclarar que nació en Baviera, hay quien dice que don Manuel intentó convertir Galicia en la Baviera española, fin de la cita, y que fue por tanto un empresario germano-estadounidense y fundador de Levi Strauss & Co, uno de los mayores fabricantes de prendas de vestir en el mundo. Andar por la vida con un Levi’s 501 es ir marcando territorio.
Y buscando, buscando termino entrando, descubríos, en las páginas de ‘Vogue’ que puntualiza con exquisitez el origen del color especial de la prenda. Según parece se manufacturaba en la ciudad francesa de Nîmes una tela con un azul característico al que terminó llamándosele “azul de Nîmes”, que en su gabacho original se convierte en ‘bleu de Nîmes’. Terminó dándose por sabido que se trataba de un azul y acabó diciéndose solo “de Nimes”, que pronunciado a modo no resulta otra cosa que la palabra “denim”, versión angloamericana del colorcito de marras.
Elucubraciones de alguien, un servidor, que los usa casi, casi a diario desde hace más de sesenta años.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 11 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 11 de julio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Éxito defensivo por los alemanes en el frente ruso.-U n grupo alemán destruye 17 tanques enemigos.- El VIII ejercito se encuentra a 14 kilómetros al noroeste de Umbertide.- El ataque a través del río Odon se resuelve favorablemente para los ingleses..- Los japoneses cesan en su resistencia en Ukhull.- La capilla de la guardia en el cuartel Wellington de Londres ha sido destruida por una bomba volante.
FUTBOL La Gimnástica se proclama campeón de la Copa “Galicia” al vencer por 3-1 al Berbés en El Polvorín. El Presidente de la federación Gallega de Fútbol expresa la necesidad de que Lugo tenga un verdadero estadio y el alcalde prometió la ayuda del ayuntamiento para lograrlo.
VERBENA.- Se celebra una verbena para felicitar a los jugadores de la Gimnástica en la Plaza de España y el Ayuntamiento los obsequia con un vino español.
ANUNCIO.- Mapfre es una mutua de seguros que colabora con la Caja Nacional para ayuda a los labradores. Su Delegado provincial es Claudio Rodríguez Núñez, Plaza de España, 27.
PRIMERA MISA.- Celebra su primera misa don Amadeo Varela Gómez.
CONFIRMACIÓN.- A instancia de Josefa Bao se tramita expediente de fallecimiento de su marido José María Antonio Arias Mendoza, natural de Narla en Friol, con domicilio en Lugo del que se ausentó hace más de 20 años sin volverse a saber de él.
PETICION DE MANO.- Por la señora viuda de Blanco y para su hijo Elier ha sido pedida la mano a los padres de Amelia López Lacueva.
MOVIMIENTO DE EXTRANJEROS.- Todos los comandantes de puesto de la Guardia Civil deberán remitir a la Comisaría del Cuerpo de Policía un estadillo numérico del movimiento de extranjeros, residentes o transeúntes, durante el mes anterior.
SANTORAL.- Santos: Sidronio.
ANUNCIO.- Don Martín Aguirre Peña dice en un anuncio que cuenta con varios titulares mercantiles de reconocida solvencia moral y patriótica para dar clases de Contabilidad.
• 11 de julio de 1954:
DESATINO FRANCES.- Según “France Soir” existe un eje Madrid- Moscú para tratar el tema de Marruecos.
TIEMPO:- – Dice El Progreso que el día de ayer ha sido un día de verano entero y verdadero y un poco abochornado por la presión atmosférica más que regular y aunque amenazaba lluvia por la mañana , esta no apareció.
MULTAS.- Han sido sancionados por el gobernador civil los propietarios de las siguientes pensiones: “La lucense”, La “Vizcaina”, “América”, la “Madrileña”, “Fonteo”, “París” “Cedeira” y “Vivero”.
NACIMIENTOS. María Cope García, Rosa Yáñez castro, María Fernández Goyanes, Carlos Barral Silva, Álvaro Guijarro de Orellana, María Rey Fagilde.
LA VENATORIA.- Sabemos por El Progreso que La venatoria fue fundada en 1902 y que, tal día como hoy soltaba en el Masma veinte mil alevines de salmón. Muchos de ellos serán comidos por sus congéneres y los que sobrevivan serán pescados por los aficionados.
CUCARACHAS.- William Suring se dedicaba a la cría de las cucarachas en una casa propiedad del ayuntamiento. Se ha negado a abandonarla cuando el alcalde le ha pedido que dejase de dedicarse a lo que se dedicaba: la cría de cucarachas.
AJEDREZ.- La partida de ajedrez entre el lucense Rodrigo y Arrupe que dio comienzo a las cuatro de la tarde aún no ha acabado a las dos de la madrugada.
• 11 de julio de 1964:
INDULTO.- Su Excelencia el Jefe del Estado ejerció la gracia del indulto. Conmutó la pena de muerte a Andrés Ruíz, terrorista por la de reclusión mayor.
PARQUE.- Por el Progreso nos enteramos que es posible que se instale en la Plaza de Santa María un parque Infantil de Tráfico.
FUTBOL.- Hay, al menos cinco candidatos al puesto de entrenador del C.D. Lugo Diestro, Trompi, Cerezo, Manuel García y Olmedo. Parece ser que el presidente de la entidad ya ha mantenido conversaciones con Olmedo.
SAN CIPRIÁN.- Ya está iluminado el puerto de San Ciprián, en la costa en donde, este año, abunda el chicharrillo y a precios bajos.
VISITA.- Jaime de Mora y Aragón, hermano de la reina Fabiola de Bélgica se detiene en Mondoñedo. La juventud, sobre todo, se dedicó a admirar su barbita y su melena.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Ayer fue un día de mucho calor en Lugo. La Alameda se vio muy concurrida y los lucenses pudieron deleitarse con la música de la banda Municipal.
———————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Alvares que advierte de “un inquietante regreso a posiciones antimarroquíes” por parte del PP: “Lo que observo es que el PP está volviendo a sus orígenes: a posiciones de choque con Marruecos”
• REMATA González Pons, Vicesecretario de Acción Institucional del PP: Albares ha sido un buen ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, pero yo hubiera preferido que lo fuera de España. ¿La razón? Por ahora, inconfesable. Cuando lleguemos al Gobierno vamos a contar lo que descubramos. Todo.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“A veces ves a López Vázquez en alguna película y te preguntas, ¿por qué un actor de esa dimensión se prestó a hacer eso? (Emilio Gutiérrez Caba, actor)
——————
REFLEXIÓN
——————
HE seguido a medias, el debate Rajoy-Sánchez. “Cara de piedra” ejerció de tal, con unos presentadores que se pasaron de prudentes. Feijóo llegó asistido por sus conocimientos como gestor público y Sánchez por su desparpajo de vendedor de burras cojas.
A los que quisieron vender este debate como decisivo, se les fue la olla. Hay detrás de los dos candidatos, muchos más que puede y debe decidir el voto.
Las últimas opiniones que he escuchado y leído: ganó Feijóo. Pero no entro en eso. Me limito a reflejarlo.
—————-
VISTO
————–
TRAMPAS de la guerra:
http://www.youtube.com/watch?v=90pPoVL7PjA
————–
OIDO
————–
AUNQUE hay oposición entre el accionariado de Prisa, Mediaset (Berlusconi) gestiona la compra de la SER. La los ingresos producidos por la venta de la cadena de radio, sería una importante inyección económica para Prisa.
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal, entrevistan a “Loquillo” y estas son algunas de sus frases más llamativas:
• “Soy un personaje difícil, cáustico, bocazas, molesto… llevo desde los 17 en la disidencia”
• “Hay quien me llama maricón por cantar poesía. Si en el 77 ya me daban igual los ofendidos, imagínate hoy”
• “En la mili nos despertaban con el “Hola mi amor, yo soy tu lobo”. Me prometí que si algún día me cruzaba con el autor lo iba a inflar a hostias”
• “Mucho políticos usan nuestras canciones en campañas. De izquierda y de derecha. Se la suda”
• “A veces me llaman de festivales bajo el lema: “Vuelven los 80. Y digo que no. La camiseta de Loquillo que más vende es una que dice “Fuck the 80´S”
———————
EN TWITTER
——————–
• EL INDEPENDIENTE: Sánchez limitará por ley las listas de espera: 4 meses para una operación, 60 días para la consulta con el especialista
• LUCÍA ETXEBARRÍA: 1) Ha sido presidente cuatro años y ha tenido cuatro años para hacerlo. 2) Si desde el Gobierno central se pueden limitar por ley las listas de espera, ¿Es mentira que las competencias de sanidad estén transferidas a las CCCA?
• VILLA V.E.R.D.E: En verano e invierno también va a limitar las temperaturas altas y bajas. Para q nadie pase calor ni frío. ¡¡¡ E incluso va a limitar las veces q se pueden estropear los trenes en Extremadura!!!
• NARDO: Yo, si es solo cuestión de crear leyes, preferiría que prohibiera directamente las enfermedades.
• MARÍA J: Naa, luego cambiará de opinión.
• ISABEL DÍAZ AYUSO: Del sanchismo saldremos el 23. Atrás quedan años de división, frivolidad, superioridad, desigualdad ante la ley, menos oportunidades, totalitarismo, abandono, desincentivo y mentiras. Con humildad, calle y vocación. Por la verdad, la libertad y España.
• FERNANDO RICO VERRUGUETE: Cuando un ciclón pasa por mi pueblo… ¡¡¡Gracias Isabel!!!!
• CRISTIAN CAMPOS: La “remontada” del PSOE es sólo relato. El PSOE subirá lo que dé de sí el pinchazo de Sumar. Ni un voto más.El fracaso de Yolanda Díaz está siendo espectacular. Hace mucho, mucho tiempo, una persona que sabe de lo que habla me vaticinó que Yolanda iba a ser un bluf, por más que los medios sanchistas la quisieran vender como posible futura presidenta del gobierno. Lo niqueló.
• LUCÍA ETXEBARRÍA: Orgullo LGBTI Londres . Hombre que ha cumplido condena por torturar y violar a una mujer. Reaparece autoidentificado como mujer le dan un espacio para que hable y dice: ” si ves a una terf pégale un puñetazo en su p*** cara” La propia organización del Pride ha colgado el vídeo
• DIEGO CHOPENAWER: El PSOE obtuvo 120 escaños en 2019. Tras cuatro años de colocar ministros en la Fiscalía y el TC, encerrarte en tu casa de manera ilegal, dar a los independentistas lo que han ido pidiendo y mentir tres veces al día las encuestas les dan.. 110. Es un país sin solución.
• IRENE LÓPEZ DE ALDA: Sánchez dice que tardó tanto en modificar la ley del Sí es Sí porque no pudo persuadir a Irene Montero ¿Desde cuándo un presidente trata de persuadir a un ministro? El presidente ordena y el subordinado obedece La culpa es de Sánchez por permitírselo a Montero
• OTISTARDA: La modifico porque no le quedó otra, pero no tenía intención alguna de hacerlo.
• CRISTINA: Y los 205 diputados que votaron la ley infame. Todos y cada uno de ellos.
• DON UNO: ¿Que se ha casado Tamara Falcon y no me han invitado a la boda? ¿A mí? ¿Al rey del Falcon? Esto es cosa de los poderes ocultos de la extrema derecha y la derecha extrema, seguro. (Sobre una foto de Pedro Sánchez)
• MEJILLÓN LIBERTARIO: Al parecer la «gente de la cultura» llama a la movilización de la izquierda en las elecciones aunque cambiarán el signo de la ceja por el de un avión o la nariz de Pinocho.
• PUTURRÚ DE FUÁ: Ser bueno no significa tragar con todo. No ser racista no significa estar ciego ante la realidad. Ser solidario no significa compartir lo tuyo con quien no lo merece. Hay que empezar a aclarar conceptos o estamos perdidos.
• LA CAJA DE PANDORA: ¿De verdad que esta tía, esta individua loca, con la Deuda que tenemos, con la quiebra de las pensiones, con gente que no puede pagar ni el alquiler ni la hipoteca ni la compra, propone esto? Están enfermos o son unos ignorantes irresponsables o las tres cosas. La ruina.
• INDIO: Dice Pablo Iglesias que apoya los actos violentos en Francia porque la policía ejerce un abuso de autoridad policial Lo dice quien tuvo en su casa a 20 guardia civiles de élite para protegerlo de un tío que gritaba bolivariano y rata chepuda.
• PEDRO: Pero hace falta ser masoquista para prestar oídos a Pablo Iglesias.
• MARIANO JOSÉ: Este sujeto está de acuerdo con los violentos y para ir a la facultad 2 conductores, 2 guardaespaldas. Para impartir clase a 4 alumnos. Y en su residencia 20 guardias civiles de élite.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
AYER escribía sobre los tiempos en los que frecuentaba de niño y adolescente la zona de las bambalinas y la tramoya del Gran Teatro. Luego, muchos años, hasta el cierra del coliseo, también los camerinos, donde entrevisté a muchos de los actores, actrices y cantantes que pasaron por allí. Más a partir de 1967, cuando en Radio Popular disponíamos de grabadoras de calidad que permitían visitar al personaje de turno.
Y eso me llevó a conocer unos camerinos que apenas eran un cubículo de no más de 4 metros cuadrados con un espejo y una bombilla que daba luz mortecina. Y estos que digo eran los de las primeras figuras. No quiero imaginarme como serían los de los segundones del elenco.
Cuando hablo de estos camerinos siempre recuerdo la misma situación: entrevistaba a Antonio Machín, la última vez que vino a Lugo; supongo que sería por finales de los 60 o principios de los 70. Era ya muy mayor y me atendió de pie mientras daba lustre con una bayeta de felpa amarilla a unos zapatos negros que brillaban ya como un espejo. Mientras yo preguntaba y el respondía pasando una y otra vez la bayeta por la punta del zapato, dentro del camerino paseaba una rata de buen tamaño; lo hacía con seguridad y sin ningún miedo a que reaccionásemos contra ella. Seguro que estaba en su casa y los intrusos éramos nosotros. Las ratas como aquella formaban parte del mobiliario del Gran Teatro.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• FUTBOLERO: Luis Suárez Miramontes, que residía en Milán, venía con frecuencia a la ciudad herculina, alguna vez me he cruzado con él por la calle. Hace unos años, el día de Navidad por la mañana, Luis Suárez caminaba por la calle de San Andrés hablando por su teléfono móvil. Él era de la zona de Panaderas, que empalma con el principio de San Andrés. Cuentan que alguien le comentó que a pesar de los años que llevaba en Italia, conservaba intacto su acento gallego y él respondía que iba mucho a La Coruña “a repostar”. Su relación con España y con el fútbol español era escasa -aunque no inexistente, no olvidemos que durante un tiempo fue seleccionador nacional español, entre Miguel Muñoz y Vicente Miera, si la memoria no me falla- pero su relación con La Coruña la mantuvo.
Año trágico para la historia del fútbol coruñés, pues en 2023 se han ido, junto con Luis Suárez, dos personajes como Amancio Amaro y Arsenio Iglesias. Descansen en paz
• RESPUESTA.- No ha sido un bue año, no.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,7 millones.
2) “The Equalizer 2” (Cine).- 1,4 millones.
3) Tour de Francia.- 1,4 millones.
4) “¡Allá tú!”.- 1,2 millones.
5) Informativos Telecinco 15 horas.- 1,2 millones.
• EL ESPAÑOL: Feijóo asegura que el ’sólo sí es sí’ “no es un error, es una infamia” y Sánchez le responde con el 11-M
• OKDIARIO: El Debate. Feijóo se comporta como un presidente y Sánchez como un marrullero y desencajado aspirante
• THE OBJECTIVE: El Gobierno ha aprobado un gasto de 8.350 millones desde que adelantó las elecciones. Se han autorizado una media de 1.400 millones de euros en cada uno de los seis consejos de ministros realizados.
• VOZPOPULI: Los Falcon del Estado han dado más de 15 vueltas al mundo en lo que va de año. El Ejército del Aire opera cinco unidades del Dassault Falcon 900 en los que vuelan autoridades VIP. En 2023 han despegado 476 veces y cubierto más de 618.000 kilómetros.
• EL CONFIDENCIAL: El Tesoro paga 2,5 veces más por la deuda y lleva el coste medio a máximos de cuatro años. El 3,27% que el Tesoro ha tenido que pagar por la deuda este año es la cifra más elevada desde 2011. España solo se ha financiado más caro en cuatro ejercicios en las últimas dos décadas.
• MONCLOA: El nuevo regalo de Sánchez a Marruecos queda «desierto»: tres camiones frigoríficos a 4 millones.
• ES DIARIO: Otegui denigra al PSOE y le recuerda sus más de 20 apoyos clave con su voto. El líder de Bildu acusa de torturador al gobierno de González mientras repasa sus votaciones favorables a Sánchez para recordarle que está hipotecado y no puede pactar con el PP.
• REPÚBLICA: El fin de semana deja diez fallecidos por ahogamiento en playas y piscinas. Dos de las víctimas son menores: uno de ellos, de cuatro años, murió en Oropesa (Toledo), y el otro, de nueve, en Casetas (Zaragoza)
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: «Frankenstein me desterrará con Inda, Alsina, Ana Rosa, Losantos, Vallés, Herrera…»
• LIBRE MERCADO: Bruselas quiere obligarnos a que nos comamos el 30% de la ‘comida’ que tiramos a la basura. La UE asegura que el desperdicio alimentario supone el 16% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero del sistema alimentario de la UE.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez gripa la gallina de los impuestos de oro: tras saquear 95.000 millones a los españoles la recaudación sube menos. La información de la Agencia Tributaria reconoce que la demanda interior pierde fuerza y el avance de los ingresos totales se debilita.
• EL CIERRE DIGITAL: Maria José Cantudo cumple 72 años: La actriz del primer desnudo integral del cine español. La vedette jienense, quien protagonizó la mítica “La Trastienda”, vive hoy su retiro dorado junto a su perrita en el barrio madrileño de los Austrias.
• EL DEBATE: Sánchez oculta ahora si usó el Falcon para la campaña del PSOE y le pasó la factura al presupuesto público. La Moncloa se niega a aclarar si también se sirvió de aeronaves del Estado para sus traslados en el periodo electoral de las Autonómicas y Municipales del 28-M
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajos las estrellas con una de las mejores noches del verano: 21 grados de temperatura ya pasadas las 24 horas..
—————-
FRASES
—————-
“No todo lo que brilla como piedra preciosa es siempre una joya” (Proverbio latino)
“Digo que si hay que hacerlo, lo haré. No lo dejo en manos del destino. No lo dejo en manos de nadie que no me conoce” (Anita Baker)
——————
MÚSICA
——————
Este “Happy Together” que canta ahora Miley Cyrus fue en los años 60 un exitazo del grupo “The Turtles”
http://www.youtube.com/watch?v=aKmd60VSJgE
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NIEBLAS matinales y luego sol, puede con algunas, pocas, nubes. Las temperaturas se mantendrán prudentemente altas, con estas extremas:
• Máxima de 27 grados.
• Mínima de 15 grados.