Archivo de Febrero, 2024

LA VOZ DE LA ALCALDESA

Jueves, 8 de Febrero, 2024

POR deformación profesional me fijo mucho en las dotes oratorias y en las voces de todo el mundo y en especial de los personajes públicos; y no crean que en el caso de los de Lugo el balance es muy positivo. La ex Lara tenía una voz normal, pero hablaba en público con mucha seguridad y la mayoría de las veces sin papeles. En conjunto era una oradora, dentro de los políticos, por encima de la media.
En el caso de Paula Alvarellos me he llevado una sorpresa muy agradable. No sé como se defenderá hablando en actos públicos, pero tiene a su favor algo muy importante: una voz muy, muy buena. Una voz de locutora o de dobladora y además con mucha personalidad. Es distinta a la mayoría. Puede resultar muy bien en público.
P.
——————————
EL ERROR DE LEER
——————————
EN las intervenciones breves o relativamente breves, que ahora está de moda que los políticos envíen a las emisoras, lo que en el argot llamamos “cortes”, es lamentable que muchos lo hagan leyendo un texto previamente redactado. Lo malo no es que lo lean, lo malo es que se les nota mucho y que el resultado tiene escasa vida. Para leer textos en público hay que saber leer; y entiendo por “saber leer” que no se note que se está leyendo; hay que interpretar el texto. Es lo que hacen muchos comunicadores estrella que ustedes admiran por su naturalidad y capacidad improvisadora y que de eso nada, que tienen todo o casi todo perfectamente guionizado y lo que hacen es disfrazarlo perfectamente.
Si un político que no se defiende en público o ante un micrófono me pidiera consejo, le diría que no tuviese pudor para recibir lecciones de locución. Que la cosa tampoco es tan complicada. Si se aplican un poco, en un mes, lo bordarían.
¿Alguno de los políticos lucenses ha adoptado esa decisión? Que yo sepa, uno que tuvo notable presencia en la política de aquí hace 5 años y que ahora sigue en activo, pero en la provincia.
—————————-
PRIMERA AVERÍA
—————————-
AYER se cumplía el primer mes desde que compré el nuevo ordenador. Y ayer a primera hora de la mañana tuve la primera avería. Me lo solucionó mi hijo Paco ya pasadas las 10 de la noche y desde entonces hice esto que leen hoy. Todo el día sin poder escribir nada y condicionando el contenido.
————————————-
FOTOS DE CANDELA (4)
————————————-
UN paseo por la Ronda de la Muralla. Parece que la pareja desciende de la zona del Hospital de Santa María hacia la Puerta de Santiago. El monumento no solo está cubierto de maleza, sino que se han acumulado en su exterior tierra y escombros, no se sabe con que motivo. La foto está fechada en 1920, hace más de cien años, pero tengo la sensación de que es de época posterior. Por la vestimenta de los dos peatones, sobre todo del caballero, más me parece de los años 40 o incluso 50.

https://i.pinimg.com/originals/2b/52/8e/2b528e5974412ef450d1dc4d8660df89.jpg

—————————————
COPA DEL REY DE FUTBOL
—————————————
QUERÍA que al menos un equipo no vasco o no catalán llegase a la final de la Copa del Rey de Futbol. Pero terminada la primera parte de las semifinales, mucho me temo que no va a ser posible y que, antes al contrario, ahora mismo parece más probable una final vasca. Deportivamente no me importa, pero sí que las gradas se convertirán en un clamor anti español. Y es que en el pasado, siempre que ha habido equipos vascos o catalanes, ese ha sido el ambiente. Por lo menos de 25 años para acá.

—————————————–
RESTAURANTE CASA LAC
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————–
“Con huerta y verdura… alejas la sepultura”
(Anónimo)

-x-x-x-
No sé si ya lo dije alguna vez, pero a mí, si tengo que escoger, los platos que más me gustan son los que el protagonista principal son los vegetales: Verduras, hortalizas y legumbres. Con esta premisa no es raro que en nuestro viaje a Zaragoza haya elegido un restaurante especializado en vegetales: Restaurante Casa Lac. No es un restaurante vegetariano pero si es un figón donde los vegetales son protagonistas. Casa Lac presume de ser el restaurante más antiguo de España. Aquí hay polémica. Está Botín en Madrid e incluso más antiguo Las Escobas en Sevilla si contamos tabernas. Casa Lac presume de la licencia más antigua.
A las dos y media del sábado nos presentamos, la Octopusita y yo, en el restaurante que está ubicado en el casco viejo, en el famoso Tubo de Zaragoza. El local hace esquina y tiene comedor en la planta baja y en la primera planta. En esta última nos situaron.
En Casa Lac puedes comer a la carta y luego tienen dos menús. Uno de ellos le llaman Menú Degustación de Verduras y consta de seis platos de vegetales y postre. El otro menú son tres platos vegetales, uno “normal” y postre. Nosotros elegimos el de todo al verde, no en vano la huerta de la ribera del Ebro es famosa por su calidad.
Comenzamos con una crema de calabaza amarilla con picatostes. Rica, buena manera de asentar el estómago y de entrar en calor. El segundo plato fue una duquesa de patata a la importancia en salsa verde con borrajas y quinoa crujiente. Tremendo plato. Tengo debilidad por la borraja. Me encanta. La combinación todo un acierto con una especie de gelatina verde de rebañar y rebañar. Plato candidato a mejor plato del año. Continuamos con un ravioli de pasta oriental relleno de crema de puerro estofado con gambas y salsa al cava. También rico. El siguiente plato fue una menestra de productos de temporada. Llevaba habas, guisantes, judías y alcachofas coronadas con algo de jamón picado muy fino. La originalidad es que la sirven sobre una especie de puré de esos mismos productos. Otro platazo. Creo que también lo dije, pero la menestra de verduras me flipa. Con esta me cayeron dos lagrimones.
Hasta este momento la experiencia era de matrícula de honor y llegó el quinto plato: penca de acelga rellena de jamón ibérico y velouté de hongos con salsa holandesa en pomada. Dicen los taurinos que no hay quinto malo. No es el caso. Aquí hubo un bajón tremendo. La idea de empanar y freír una penca de acelga me parece bien. La holandesa podría pasar, pero la fritura era sospechosa. Sabía a aceite “manido”: Además, la penca estaba empapuzada. Continuamos con unas Pochas de Tudela con kokotxas de bacalao. Un plato que sin estar mal podría estar mejor. La salsa estaba un poco diluida. La parte dulce consistió en una torrija de vainilla bourbon con helado de vainilla de Madagascar y trufa a la naranja. Aquí volvemos al aceite con el que se perpetró la torrija.
El servicio numeroso, ágil y atento. La comida la acompañamos con un vino blanco de la zona que nos recomendaron: Duna, vino del desierto -Monegros-, a base de Garnacha blanca, Alcañón, Macabeo y Viognier. Buen vino.
Para resumir, una comida que pudo ser fantástica y que estropeó una fritura incorrecta. Aún así mereció mucho la pena porque los platos que estaban buenos estaban muy, muy buenos. Si vuelvo ya se lo que voy a pedir ya que todos los platos del menú están en la carta. El menú que tomamos tiene un precio de 53 euros. Con el vino la cuenta no llegó a 130 euros. No tomamos café porque nos fuimos a una terraza del Pilar que nos habían servido el día anterior un magnífico café.

———————————————–
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
———————————————–
AL Correo me escribe un lector, lucense que reside muy lejos de aquí:
“Interesante la reflexión sobre las personas – mejor, los contribuyentes (¿quién no lo es?) – que se sienten frustrados cuando se dirigen a un servicio público (ayuntamiento, cualquier oficina pública) y no les cogen el teléfono, le ponen una musiquita indefinida o, en último término, les dicen que el encargado de la oficina pública ‘está reunido’. Por mi parte conservo algunas de las cartas que dirigí a algún Ministro, algún conselleiro o consejero, algún Presidente de Comunidad autónoma, etc., que nunca tuve la suerte de que fueran respondidas, cartas que, si no versallescas, eran absolutamente respetuosas y no se metían con la persona sino con su actuación, en su caso.
Me dijo algún tiempo una Sra. Inglesa que en una ocasión había llamado por teléfono a un concejal de su distrito para indicarle que delante de su casa había un bache en la calle… pasados 7 días, la Señora volvió a insistir pues el bache seguía sin arreglarse. Y, finalmente, pasados 15 días, llamó al concejal y le dijo ‘mire Usted, como el bache todavía no se ha reparado le participo que en las próximas elecciones no volveré a votarle’. Esta proximidad a la cosa pública no se da en España donde el fulcro está en los partidos que son los que hacen las listas electorales en las que se castiga a los discrepantes o a los que anteponen el interés público sobre el del partido. Esta especie de franja entre los que administran la cosa pública y los ciudadanos, que les pagan el sueldo, explicaría el número de personas que no votan por no estar de acuerdo con las reglas del juego, esto es las que dan primacía a la partitocracia frente al bien común”.

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 8 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 8 de febrero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las tropas de Patton cruzaron los ríos Saber y Our.
Las autoridades rusas están deportando ciudadanos polacos a Siberia.
Los japoneses incendiaron muchos edificios comerciales de Manila tomando como base las cañerías del gas.
La aviación aliada sigue bombardeando el Norte de Italia.
El mando ruso busca las posiciones de partida para el ataque a Berlín.
En la capital alemana se han recogido 100000 trajes de hombre, 52000 abrigos de hombre y 200000 abrigos de mujer que han sido puestos a disposición de refugiados y siniestrados.
CONFERENCIA.- En la Conferencia de los “Tres Grandes” se han estudiado los problemas militares y se discuten los de la Paz.
ZAPATERIAS.- Las zapaterías en Lugo siguen saldando las existencias y ante los escaparates se detiene el público para ver nuevos modelos.
CASINO.- En el Casino se prepara para mañana una Fiesta que va a ser muy animada a juzgar por el entusiasmo de la gente joven e incluso de los mayores.
BODA.- En la iglesia de Santiago, la Nova se unen en matrimonio María Luisa Morán Cabanas y Manuel López Cabanas.
OTRA BODA.- En la iglesia de san Pedro santificaron sus amores Amelia Penas Buján y Ramón Soilán Castro, empleado de los almacenes “Siglo XX”. La boda se celebró en la intimidad debido al luto en la familia del novio.
OTRA BODA MAS.- En la capilla del Carmen se unen en matrimonio José María Velayos y Pérez Cardenal y María de la Paz Pardo Teijeiro.
NACIMIENTO.- Ha dado a luz una preciosa niña María del Carmen Pallín, esposa de don Fernando Fernández Méndez.
TITULOS.- Ha obtenido el título de Médico el joven lucense Manuel Triviño Méndez y de Licenciado en Derecho Pedro González López. Este último a los quince años ya colaboraba en la revista “Orientación”. Pedro González es hijo del empleado de RENFE Manuel González Vázquez.
SANTORAL.- Santos: Juvencio y Pedro , el Ígneo.
PIANISTA.- La pianista María del Pilar Álvarez ofrecerá un concierto clásico en Radio Lugo.
NACIMIENTOS.- José Luís Vázquez Otero y Miguel Ángel Juan Antonio Alcázar Luaces
• 8 de febrero de 1955:
COEXISTENCIA.- Jruschef, el segundo del Kremlim vuelve a hablar de coexistencia pacífica.
TENIENTE DE ALCALDE.- José Antonio Elola no aceptó el cargo de primer teniente de alcalde del ayuntamiento de Madrid.
TABACO.- 78.000 paquetes de tabaco rubio han sido aprehendidos en Cedeira. Parece ser que procedían de Tánger.
MEDALLA.- El Ministro del Ejército ha concedido la medalla del mérito militar con distintivo blanco a los autores del himno de infantería.
HIMNO DE INFANTERIA.- El esplendor de gloria de otros días/ tu celestial figura ha de envolver / que aún te queda la fiel infantería / que por saber morir sabe vencer….
DOMINGO.- El domingo no ha pasado sin pena ni gloria. Hemos tenido el relevo de concejales en el ayuntamiento
EXPLOSION.- Cuatro muertos en la explosión del buque “Darnell”. Este buque había entrado el domingo en El Ferrol.
PRESUPUESTO.- El mayor presupuesto de la Historia de Rusia fue aprobado por el soviet supremo: 112.000 millones de rublos.
ATLETAS.- Cerca de cien atletas participaron en el Cross provincial del Frente de Juventudes. Triunfó Francisco Hermida de Lorenzana con un tiempo de 25 minutos y 17 segundos.
FAMILIA NUMEROSA. Hijos de doña Manuela Castro Teijeiro, fallecida en Justás- Cospeito: Jaime, Elena, Adolfo, Elvira, Irene, Julia, Jesús, Ángel y Celia.
AVIONES.- El uso del avión cuadruplica la labor de los misioneros.
HUIDA.- Cerca de 200.000 alemanes huyeron de la zona soviética en 1954. Unos 1800 son policías.
COCHE.- El automóvil que perteneció al mariscal Goering es propiedad ahora de un brigada norteamericano
• 8 de febrero de 1965:
SUICIDIO.- Un actor egipcio se roció con un líquido inflamable en Munich y se prendió fuego.
CENTENARIA.- Hoy ha cumplido 100 años una vecina de un pueblo de la provincia de Guadalajara. Se llama María Jiménez Pérez. María a pesar de su edad hace vida normal.
LUGO.- Se proyecta un homenaje al catedrático don Delio Mendaña.
CINE.- Dice De la Vega, crítico de cine de El Progreso que “Charada” la película que se estrena en el cine Kursal es un filme amable que entretiene al espectador. Buena fotografía, buen color, buena dirección y buena interpretación de Cary Grant, Audrey Hepburn y Walter Mathau. Está dirigida por Stanley Donem.
FUTBOL.- El Choco muy bajo de juego. Dio muchas facilidades al Lugo que venció por 5-1.
REVISTA.- En el Colegio Menor “Eijo Garay” se dio a conocer la revista oral numero 9, “Nosotros” Estuvo dedicado a “La pena de muerte”.
OPIO.- Ha sido descubierta tonelada y media de opio en la frontera china. El valor de la droga se acerca a los 23 millones de pesetas.
INCENDIO.- Arden 300 hectáreas de pinos en un monte de Guitiriz.
PELIGRO.- En Washington dicen que hay un creciente peligro para la salud públicas porque todos los ríos importantes están llenos de basura.
VESTUARIO.- En el vestuario de los cardenales queda suspendida el uso de las sedas en las sotanas.
TORRE EIFFEL.- Un sistema eléctrico rodeará la plataforma superior de la Torre Eiffel para desalentar a los posibles suicidas. En los setenta y cinco años de existencia 340 personas se han suicidado arrojándose desde lo más alto de esta torre.
ASI ES LA VIDA. CERRADURA.- El obrero mecánico de la RENFE con destino en Soria Agustín López Campuzano de 44 años de edad ha inventado una cerradura invisible cuyo mecanismo ofrece extraordinarias garantías de seguridad. Puede aplicarse a baúles, maletas o armarios. Se aplica al asa de los objetos que tienen asa y con un giro de la misma queda herméticamente cerrada con las máximas garantías de seguridad. En los armarios es completamente invisible debido al ingenioso mecanismo de que se compone. Su manejo es muy sencillo
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el sindicato Comisiones Obreras que según la Agencia Europa Press “cree que las protestas del campo español que se están produciendo estos días obedecen “a intereses empresariales”: “No son trabajadores por cuenta ajena, son empresarios del campo”
• REMATA el periodista Cristián Campos: “Que difícil no pensar que estamos viviendo una guerra declarada de las élites extractivas improductivas contra los ciudadanos productivos del sector privado. Qué difícil”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“YO voto al PSOE y estoy en contra de la amnistía. Estoy desencantado” (Luis Landero, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
AHORA el numeroso grupo de tontos y bobos que pueblan el suelo hispano, entre los que se incluye al presidente del gobierno, descubren que lo de “Zorra” empodera a la mujer y se licúan hablando de la canción (¿) que representará a España en Eurovisión. Vista la forma extraña en la que aquí evolucionan las cosas y como las palabras insultantes y ofensivas pueden convertirse en recomendables ¿la próxima “amnistiada” será puta?
—————-
VISTO
————–
ACCIDENTES de colosos del mar

http://www.youtube.com/watch?v=zPXwfsRps40

————–
OIDO
————–
CARLOS Herrera ha hecho público que optará a la presidencia de la Federación Española de Futbol. Hace meses que venía diciéndolo, pero incluso en la COPE creían que estaba de broma. Así lo han reconocido. Una candidatura que puede dar un nuevo aire a una institución que lleva años muy convulsa. No tengo duda de que Herrera lo haría bien. Y nadie podrá pensar que va por el dinero. Gana en una año más que lo que puede ganar en el cargo deportivo, por mucho que se pasase años en él.
—————
LEIDO
—————
EN el ABC, entrevista a José Vicente de los Mozos, Presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA.
Estas son algunas de sus frases:
• “Tenemos más demanda de ferias, porque Madrid está de moda”
• “No me preocupa la competencia con Barcelona; lo importante es mejorar la economía de Madrid”
• “Ahora le preguntas a los madrileños por un lugar de ocio en la ciudad y te hablan de IFEMA”
• “La Fórmula 1 no será solo para los VIPS; habrá 90.000 localidades de todos los precios”
• “El Gran Premio estará financiado al 100% por un inversor privado sin dinero público”
———————
EN TWITTER
——————–
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: Pues esto es lo que llevamos a Eurovisión 2024, la canción “ZORRA”. Nos encanta hacer el ridículo.
• EL GORRIÓN: También vamos a mandar a Irene Montero a Europa.
• PEPE GEREZ: Lo verdaderamente triste es que “eso” es la imagen de buena parte de España. Y gente, aparentemente normal, te defiende que es libertad
• EL REY MONO: Y en este país, además del ridículo, no salimos del círculo vicioso de las presuntas reivindicaciones sexuales, siempre escoradas hacia los mismos lugares comunes del entorno LGTBI(…Z), pero en plan exhibicionismo. Se puede tratar, obvio, pero nadie ofrece un matiz romántico.
• NACHO FERNÁNDEZ: Me encanta, yo también soy superfacha
• ANTONIO PORTERO: Dejamos que el agua dulce llegue al mar y se salinice. Entonces utilizamos un proceso carísimo (con la energía más costosa posible) para desalar el agua del mar. El agua dulce la trasladamos por un medio prohibitivo al lugar donde el río desembocó. Es difícil ser más estúpido.
• ARTURO PÉREZ REVERTE: “Cuando vives en una verdadera democracia y te llega un político sinvergüenza o un cantamañanas, o un híbrido de ambos, y te dice que la voz del pueblo está por encima de la ley, te acuerdas de Sócrates”. (Artículo viejo, pero como si fuera de hoy).
• MUY MONA: No sé ustedes pero a mí me hubiera gustado un estribillo con ” Que te vote Txapote” en la canción de Eurovision.
• ELENA BERBERANA: La venganza de LO PAÍS a Nayib Bukele es cada vez más desquiciada. “La victoria de la violencia” dicen en el que es ya el segundo país más seguro de América detrás de Canadá. Me alegro de haber llamado a El País Lo País en la rueda de prensa de Bukele y al lado del propio redactor.
• ENMANUEL RINCÓN: El Salvador puede convertirse en el Singapur de las Américas, ya han construido las bases al limpiar las calles del terrorismo. Para el próximo paso necesitarán inversión extranjera y la confianza de los mercados, Nayib Bukele ha demostrado ser creyente de economías libres y está brindando los incentivos correctos para el desarrollo de tecnología e inversión en el país.
• PERCIVAL MANGLANO: Se ha abierto la veda contra los jueces no sometidos al interés político del Gobierno y de sus aliados. Ser juez en España va a ser una profesión de alto riesgo. Como en Hungría.
• DR. TRICORNIO: Vosotros sois muy jóvenes, pero hubo una época en España en la que la gente en los pueblos dejaba la puerta de su casa abierta y en las ciudades los niños iban de un piso al otro de sus amigos a merendar, salían a la calle a jugar sin miedo hasta que la madre pegaba un grito desde el balcón para subir a comer Vosotros sois muy jóvenes, pero hubo una época en España que éramos muy felices sin ser conscientes de ello
• MARÍA TERESA: Desde luego. Y hasta no hace muchos todavía ocurría eso sobre todo en los pueblos, pero ahora… puertas con llave, rejas en ventanas y puertas, niños en casa o acompañados siempre de padres o hermanos mayores para ir de un sitio a otro… Pero insisten en que hoy “se vive mejor”
• TERESA VALDIVIESO: En un pueblo de Ávila, las puertas de las casas abiertas, y los niños entraban en las casas que querían, me acuerdo de estar en el jardín y de repente aparecían mogollón de niños, a pedirte cosas! Me alegro infinito haber vivido esa época!
• FRANCISCO MORALES: Mis padres la primera tele que compraron era en blanco y negro, pero vendían unos plásticos de colores que los ponías en la pantalla y elegías color. ¿Os acordáis, o soy muy viejo ya?
• LUIGGI: Y había trabajo, había seguridad, y hasta el sereno que tenía las llaves de los portales de nuestra calle era respetado y como era natural, ayudaba en caso de necesidad de algún vecino que no llegaba en condiciones óptimas.
• MARCOS DE QUINTO: Los moral y judicialmente corruptos sindicatos UGT y CC.OO. solo defienden los intereses de quien les financia, que -obviamente- no son los trabajadores, sino este gobierno. Eso sí, lo hace con el dinero que extrae vía impuestos a los trabajadores.
• PEDRO PINEDA CELIS: Una entrevista que todo el mundo debería escuchar. El fiscal Viada denuncia injerencias en el criterio de los fiscales: “Nos han hecho un 155 encubierto”.
• EL DISPUTADO: A ver si lo entiendo. Un comunista puede vivir abrazado al capitalismo salvaje porque con su dinero hace lo que le da la gana pero un agricultor no puede tener un tractor para ganarse la vida porque entonces es de todo menos un trabajador del campo. Es así, ¿no?LOUELLA PARSONS: Está muy bien el debate de si es terrorismo o no, de si galgos o podencos….pero no nos alejemos de los principal: el Gobierno está comprando su poder modificando leyes para favorecer a los delincuentes cuyo apoyo necesita. Pura CORRUPCION.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
DE diferentes maneras, con diferentes edades y en diferentes sitios, desde niño he participado en las fiestas de Carnaval. De niño en mi barrio, con mis amigos de la infancia y con algunas personas mayores que se mezclaban con nosotros. Ya de adolescente, joven y mayor, he bajado a las cabañas y he subido a los palacios. Quiero decir que he conocido y participado en fiestas cutres y en otras de más ringo rango. Si he de destacar una sobre todas las demás, me quedo sin dudarlo con la que hoy Jueves de Comadres, tenía lugar en el Círculo de las Artes, un sarao de disfraces al que no falté desde 1960 hasta que dejó de celebrarse. Solo fui disfrazado en una ocasión, la primera, y después opté por la comodidad del esmoquin. Además durante más de un cuarto de siglo fui el presentador del concurso de disfraces y siempre me negué a formar parte del Jurado. Uno de los muchos alicientes de la fiesta de esa noche: vinieron a animarla las mejores orquestas de España y algunas del extranjero, sobre todo italianas, en los tiempos en los que los grupos y la canción italiana estaban de moda. Pero también estuvieron las mejores de Cataluña (Maravella, Janio Marti, La Principal de La Bisbal) y también se recurrió a orquesta suramericanas de gira por España como las de Napoleón Sayas y Xavier Cugat. Veo casi imposible que en Lugo vuelva a haber un baile como aquel del Jueves de Comadres.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ROIS LUACES: Precioso ‘prebe’, ‘pebre’; como el inglés ‘pipper’ descendiente del grecolatín péperi, piper -que dicen
llegado del antiguo indio iranio pápali. En la cocina, aparte de los pebres se dice en vasco piperrada a la fritura de pimientos, y pipirrana por Andalucía a la ensalada de lo mismo; y creo que a Trapero Pardo, en tiempos, le oí de los ‘peperetes’: ‘golosinas’ o dulces, que en otros tiempos también se usaban con pimienta.
RESPUESTA.- La expresión “peperetes”, también la he escuchado utilizar en algunos puntos de Galicia, por ejemplo en Pontevedra, para referirse a las jóvenes de buen ver. Un amigo mío pontevedrés lo hacía: “Es una chica muy guapa y muy simpática, un peperete”
• MONTUNO: Eso que toca Ernesto Antonio Puente Jr. es un vibráfono. Tocando la marimba se le puede escuchar aquí:

https://youtu.be/KNifUszz2zA?feature=shared

Saludos.
RESPUESTA.- Gracias por la puntualización. Por cierto: Buenísimo este tema. No lo conocía y además suena muy bien.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,8 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
5) Partido de futbol de la Copa del Rey Mallorca-Bilbao.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: La Eurocámara denuncia la trama rusa del ‘procés’ y pide a España que no deje de investigarla. El Parlamento Europeo aprobará mañana con los votos de los socialistas y los verdes pedir que se investiguen las conexiones con el Kremlin.
• OKDIARIO: El PP lanza su ley ‘antiokupas’ en el Senado con el apoyo de Vox y sin el rechazo del PNV y Junts. Superada la toma en consideración, la iniciativa seguirá su trámite en el Senado antes de pasar al Congreso. Si PNV y Junts mantuviesen el mismo sentido de voto en la Cámara Baja, la primera ‘ley Feijóo’ se aprobaría definitivamente
• THE OBJECTIVE: El Gobierno apenas ha adjudicado en dos años el 5,7% del Perte europeo contra la sequía. Se han adjudicado apenas 200 millones de euros de los 3.485 millones de los que dispone el proyecto
• VOZPOPULI: Las rentas entre 23.000 y 32.500 euros pagarán hasta 1.000 euros más de IRPF por la rebaja electoral de 2023. Los afectados por la rebaja de retenciones de 2023 tienen que pagar de más en la Campaña de la Renta que se celebra entre los próximos 3 de abril y 1 de julio.
• EL CONFIDENCIAL: Relacionada con otros directivos del Barcelona. Hacienda investiga una sociedad de Laporta que movió dinero en Hong Kong. La Agencia Tributaria está revisando operaciones sospechosas de una mercantil administrada y participada por el presidente del FC Barcelona y varios integrantes de su círculo más estrecho de confianza

• MONCLOA: Máxima presión al juez Marchena por el cambio de la Fiscalía en el terrorismo de Puigdemont. La Fiscalía cambia de criterio antes de que el juez Marchena tenga en sus manos el caso Tsunami Democràtic. Las pesquisas están aún abiertas y la investigación podrá alargarse hasta verano.
• ES DIARIO: Los jueces “progresistas” no pueden parar el clamor de la Carrera contra Sánchez. Magistrados y fiscales se conjuran en 48 horas para plantar cara a las maniobras desatadas de Moncloa. Y ni siquiera las terminales del PSOE en la Justicia son capaces de frenar la ola.

• PERIODISTA DIGITAL: Fernando Savater se despacha a gusto contra ‘El País’: «Una cabecera humillada y al servicio del Gobierno más indigno». “Ustedes no se cansen ni abandonen lo que los bribones llaman ‘fachosfera’, porque de ahí saldrá la patada que vamos a darles”.
• LIBRE MERCADO: El PSOE ya asume el mando del Grupo de Puebla y cumple con el apoyo político y financiero exigido para sus líderes. El partido de Yolanda Díaz pretende comprometer al Gobierno para no aceptar un Acuerdo de Asociación UE-Mercosur estrictamente comercial.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez se inventa la “fachosfera” mientras sus informes dicen que la continua alerta contra la “ultraderecha” no sirve. “Meloni ha ‘modernizado’ la extrema derecha italiana”.
• EL CIERRE DIGITAL: El caso Grapa sobre uniformes de la Guardia Civil salpica al Cuerpo: “Es muy preocupante”. Esta macritrama, creada para manipular un gran número de expedientes de contratación, habría generado unos 180 millones de euros.
• EL DEBATE: Moncloa asume el control absoluto de su delegación en Bruselas en pleno debate por la amnistía. La Presidencia del Gobierno ha dado orden de que se ciñan a las líneas pactadas desde Madrid
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
SE ha resistido la lluvia. Estaba anunciada, pero se ha retrasado. Paseo con Toñita con el cielo cubierto, algo de viento y temperatura relativamente alta. 12 grados

—————-
FRASES
—————-
“Ahora que empezaba a saber las respuestas de la vida, van y cambian las preguntas” (Anónima)

“No hay nada irrompible, ni muro infranqueable” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
ESTA música nos lleva más o menos a la mitad del pasado siglo, aunque está hecha ahora:

http://www.youtube.com/watch?v=AUCRA3k7w2Q

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

LLEGAN las lluvias y paralelamente se produce un ascenso de las temperaturas mínimas, mientras bajas las máximas. Las extremas previstas para hoy son:
• Máxima de 13 grados.

• Mínima de 10 grados.

ESCANDALO

Miércoles, 7 de Febrero, 2024

TRAS la desaparición de “Sálvame” y otros programas de ese estilo, aunque algo queda todavía, se han moderado mucho los escándalos en televisión, pero no creo que este al que voy a hacer alusión logre controlarse. Ha soltado la bomba en “IT Magazine” el periodista Jesús Cacho y afecta a un famosísimo presentador de televisión y a un político de izquierdas, los dos relacionados con un caso de pornografía infantil del que es cabeza más visible el fotógrafo Kote Cabezudo, ya juzgado y condenado por este delito y del que en Netflix se ha estrenado serie con el título “En el nombre de ellas”. La relación con el caso del presentador y el político, apareció a raíz de la investigación que se hizo para la realización de la serie. Los nombres de ambos están en la información publicada en “IT Magazine” firmada por Jesús Cacho. Supongo que no tardarán otros medios en “apuntarse”
P.
———————————–
TOCAMOS DIANA…
———————————–
… Y en el concello se pusieron en movimiento. El lunes a media mañana no sabían quién iba a pregonar el Entroido, cuando llamé para preguntarlo, pero al sonar la trompeta cayeron en la cuenta y con urgencia lo decidieron. Será la humorista Carmen Conde la elegida. Por cierto, lo han hecho con tanta urgencia que se han olvidado de ponerlo en el Programa que se publica en la wed de la Casa Consistorial. Ayer martes a media tarde seguía sin añadir este dato.
Carmen Conde es una actriz y monologuista a la que hace años entrevisté para la sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…”. Voy a tratar de recuperar la entrevista y ponerla en la bitácora antes del Pregón. Así conocerán mejor a la elegida.

—————————————
DE LA BANDA MUNICIPAL
—————————————
NO dejo el tema porque me parece muy importante y hasta una burla. He sabido días pasados que ocupada la dirección de la banda por el fugado Fiuza, que no está pero no se puede disponerse de su sitio, se le ofreció a varios músicos con la titulación requerida la dirección accidental con el cargo de subdirector, pero que nadie aceptó el puesto, por cierto bien remunerado. ¿Los motivos? Alguien que pretenda hacer un trabajo serio y responsable se encuentra con una realidad que le echa para atrás: los 16 músicos con los que ahora cuenta la agrupación, cuando para hacer un trabajo serio se precisan por lo menos el doble. Y del incremento imprescindible de la plantilla, nadie se ha ocupado de momento, por lo que se puede dar el caso, si es que como se ha dicho desde la Casa Consistorial Fiuza viene en el verano, que el titular llegue y se encuentre con una banda sin músicos.
P.
—————————————————–
EL APARCAMIENTO DE LA ESTACIÓN
—————————————————–
TIENE una capacidad aproximada para 100 vehículos y se habilitó sobre todo pensando en los clientes del tren; pero no cumple su misión porque está ocupado mayoritariamente por otro tipo de gente. Hace unos días tuve que ir a la estación y no había ni una sola plaza vacía. Tuve que esperar unos minutos para que quedase una libre. Cuando regresé había tres conductores esperando sitio. Gente de la zona me confirma que eso es lo habitual, que siempre esté lleno el aparcamiento. Y me advierten: “Y cuando se inicien las obras de la intermodal, olvídense de aparcar aquí”
P.
————————————
FOTOS DE CANDELA (3)
————————————
LA de hoy son en realidad tres, pero todas relacionadas con la misma zona de Lugo. La titulan “Cando A Milagrosa era una aldea…” y aparece una solitaria y recién construida Iglesia y vista panorámica de la antigua Frigsa, con el acceso desde la Avenida de La Coruña.

https://i.pinimg.com/originals/5f/31/4f/5f314fe8370813a24bb2fbc5e2d55b7f.jpg

——————
PIMIENTA
——————
AYER pedía aquí colaboración para utilizar pimienta en mi cocina. Nada tengo contra ella, pero nunca la utilicé y pienso que me estoy equivocando. Esto me han respondido El Octopus y Candela:
• EL OCTOPUS: “En cuanto usos culinarios, querido Paco, la pimienta se puede usar para casi todo tipo de platos y brilla en guisos, estofados, escabeches, salsas y ensaladas, recuerda que si deseas emplearla en grano para obtener un mejor sabor, se recomienda molerlo antes de agregarlo a los platos, ya sea en un mortero o en el mercado se encuentran modernos molinillos. Mi recomendación es que no la compres ya molida porque pierde propiedades mucho más rápido que si la tienes en grano. Yo uso el molinillo
• CANDELA: “Seguramente cocinas con más sal en lugar de premiar tus platos con pimienta. Para mí es esencial en casi todo. Me refiero a la pimienta negra. En casa no usamos sal, salvo cuando vienen invitados. Se usa en adobos, estofados, horneado. Para ellos, molida. En grano, por ejemplo, cuando hago un entrecot a la pimienta. Los granos bailando allá dentro de la nata, ñam ñam.
Prebe se denomina en mallorquín, y hace mucho me encontré con un restaurante en Lugo que así se llama.

https://www.prebebybret.com/

-x-x-x-
Mi versión: No, no, Candela; no lo hago por echar cantidad de sal; todo lo contrario; aunque me gusta la comida muy salada prácticamente no la uso. O sea, que voy a intentarlo con la pimienta, porque probablemente me ayude a sacar algunos platos más sabrosos.
Y en relación con lo de prebe: también en Galicia y en gallego se utiliza el término correspondiendo a “adobo feito con varios ingredientes que se lle bota á comida para mellorar o seu sabor”.
———————————————-
ANTÓN DE MÚSICA Y MÚSICOS
———————————————-
A propósito de lo que escribe Don Francisco sobre la canción que editó al final del post de ayer en el sentido de escuchar a media luz, con una copa en la mano y acompañado, subo otra de Molly Johnson bien acogida en París, tal vez por ser oriunda de la zona francófona canadiense de Ontario, dado el éxito de sus cinco álbumes, fue nombrada Oficial de la Orden de Canadá.

https://www.youtube.com/watch?v=7wawGadt_tY

He leído que uno de mis ídolos de primera juventud del que guardo en España bastantes primeras ediciones en vinilo de distintos álbumes, Mark Knopfler, al que el Sunday Times atribuye una fortuna de unos 100 millones de €, condecorado con la Orden del imperio británico, tres doctorados Honoris Causa por las Universidades de Sunderland, Leeds y Newcastle, varios Gramy etc, tres matrimonios y 4 hijos, ha vendido dias atrás 89 guitarras eléctricas, 22 acústicas y diez amplificadores en la sala Chistie’s de londres a coleccionistas que estaban presentes en la sala de subastas y a otros de todo el mundo mundial que han pujado online o tfno., la recaudación ha ascendido a 10,4 millones € , (8,84 millones de £).
Para que no le expriman a impuestos, ha donado el 25% a la Cruz Roja british, a fundaciones de niños discapacitados enfermos y a una oenegé de protección a la naturaleza en África.
Su hermano David, (no se han reconciliado) ha editado un nuevo álbum
del que entresaco “Aparecido”:

https://www.youtube.com/watch?v=4iaW3FqYtdg

Y al hilo de esto, estaba pensando yo, cómo cuidan los british a sus artistas, igual meto la pata y no tenga conocimiento de que hayan sido condecorados, o les hayan concedido una medallita a nuestros cantautores como Serrat, Perales, Sabina etc. sus letras, propias o recreando a Machado, no tienen nada que envidiar a las de Dylan, al que concedieron el Nóbel, no precisamente por su voz aguardentosa.
Quiero decir que, los nuestros, han llevado el nombre de España por todo el continente americano, incluso al mundo global, como Julio Iglesias o Raphael.
Que bonita canción para pasárselo bien en una verbena con Fito y Fetén Fetén.

https://www.youtube.com/watch?v=7wawGadt_tY

PD/ Yo utilizo un molinillo de madera, que relleno con varias clases de bolitas de pimienta en varios colores, no solo la negra y coincido con Octopus, le va a todo, carne o pescados. Ruego que se me apunte en la lista de la croqueteada, decir que sin falsa modestia,tampoco me salen salen mal, aunque las de jamón no son mis preferidas.

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 7 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 7 de febrero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las tropas angloamericanas atacan en la región de Scheiden.
Debate en los Comunes sobre el empleo de nuevas armas.
En Washington se ha celebrado una función religiosa en acción de gracias por la liberación de Manila
El director del semanario “Je suis partout” Jean Louis Brasillach ha sido fusilado en Francia.
Se afirma que el presidente Roosevelt visitará a Pio XII, a su regreso de la conferencia tripartita.
CARNAVAL.- El Ministerio de la Gobernación ha tenido a bien disponer que continúen la suspensión de las Fiestas de Carnaval hasta nueva disposición.
AUTORIZACIONES.- No se autorizarán durante estos días el uso de dominós, caretas o disfraces en lugares públicos ni en cafés, casinos o Círculos.
TEATRO.- Próximamente estará en Lugo la Compañía de Comedias de Pepe Alba . Serán tres días de risa continua.
BANDO.- La gente formal ha visto con agrado el Bando del alcalde Portela ordenando a los agentes municipales que vigilen la actividad de ciertos grupos de muchachos que se dedican a pintar las espaldas de los transeúntes con tizas de colores.
PERMISO.- El Ministro de la Gobernación ha dado los permisos pertinentes para verificar enterramientos en el cementerio privado que el Cabildo de la catedral de Lugo posee en una de las alas del claustro de la catedral.
PERRO.- En el día de ayer ha sido mordido por un perro que circulaba por la calle sin bozal, un niño que vive en la Rúa Nueva.
SANTORAL.- Santos.- Angulo.
• 7 de febrero de 1955:
CONCEJALES.- Se han posesionado de sus cargos los nuevos concejales.
TROPAS.- Las tropas de la China Nacionalista abandonan las islas Tachen. Antes de la evacuación destruyeron todo el material que podía ser útil para los “rojos”.
ENCUESTA.- El Censo de los Estados Unidos comenzará una encuesta a domicilio entre 25.000 familias para averiguar cuantos miembros de esas familias fuman y con la frecuencia que lo hacen.
RELEVO.- El director del Banco de España en Lugo José Antonio Martínez Ortiz ha sido destinado a la sucursal del mismo Banco en Santander.
BODA.- En la parroquia de San Froilán, se unen con el santo vínculo del matrimonio Remedio Lombao García y Manuel Montero Villar.
NACIMIENTO. Ha dado a luz una niña la esposa del interventor del ayuntamiento señor Villena.
INAUGURACION.- Ha sido inaugurado el nuevo grupo elevador de agua. El acto fue presidido por el Gobernador Civil señor Del Valle.
TIEMPO.- El tiempo nos obsequió, el domingo, con una tarde casi primaveral.
BALANCE.- 15 millones de hombres asesinados es el balance actual de la China “roja”.
ANUNCIO.- Compañía de seguros Generales desea nombrar delegado, para la zona de enterramientos, en Lugo y en plazas de la provincia.
• 7 de febrero de 1965:
ACCIDENTE.- 82 personas han muerto al estrellarse un avión en los Andes. Entre los pasajeros había 7 niños. La mayor parte de las víctimas eran miembros de un club de fútbol.
ASESINATO.- Ha sido asesinado a tiros el ex primer ministro del estado indio del Punjab, cuando viajaba en un automóvil.
ATRACO.- Cuatro atracadores armados se apoderan de 100.000 dólares en una iglesia de Nueva York.
CUBA.- Modernos autobuses de fabricación española han sido comprados por Cuba. Pronto serán embarcados en un puerto español.
ACTUACION.- El sábado día 13, TVE Pasará la actuación de la Coral Polifónica del Círculo.
SUCURSAL.- Mañana día 8 comenzará a trabajar la sucursal, de nueva apertura, de Banesto en Lugo. La oficina estará en la calle Montevideo
FAMILIA NUMEROSA.- Hijos de doña Rosa Pérez y Pérez que falleció en Figueiroa, Sober: Padre Basilio, benedictino, Arturo, Sor Teresa, abadesa, Sor Concepción, sor Rosario, sor Asunción, padre Martín, benedictino, Manuel, Flora, José y padre Rosendo.
LADRONES.- Una banda de ladrones, compuesta por muchachos de 16 a 20 años ha sido detenida en Bilbao.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Se activan en Sarria los trabajos para la instalación del alumbrado eléctrico.
ASI ES LA VIDA.- JUEGOS INFANTILES
Alguien se olvidó de cerrar la puerta de la sucursal del Banco Nacional en Los Ángeles y tres muchachos de trece años estuvieron jugando a ser banqueros durante tres horas. Los funcionarios de la sucursal bancaria informan que uno de los muchachos trabajó en el despacho del Presidente, otro fue el Jefe de Contabilidad y el tercero actuó como cajero.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA la abogada y columnista Paula Fraga: Las niñas y adolescentes necesitan como referentes mujeres fuertes con poder, no mentecatas que les animen a empoderase foIIando y autodenominándose z0rras. Pero España lleva una canción que representa lo segundo a Eurovisión y que, oh sorpresa, homenajea a una persona transgénero. Y TVE le llama a esta chabacanería «himno feminista». No cabe más indigencia moral en este progresismo.
• REMATA el tuitero Marcos de la Cuadra: “Hace ya tiempo que ‘unas cuantas’ le ROBARON a todas las mujeres sentirse como les diera la gana. Ahora si no son BUENAS ‘feministas’ son unas reprimidas del Régimen. La voluntad femenina ha sido hurtada por unas Z0rras muy listas y unas féminas en general muy mansas”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ESPAÑA, siéntate y traga. Sánchez defendió con más rapidez los tomates que el Estado de derecho” (Karina Sainz Borgo, columinsta)
——————
REFLEXIÓN
——————
CREO que se llama Marta Lois la candidata de Sumar a la Presidencia de la Xunta, pero lo del nombre es lo de menos. Es la candidata la que dice que de resultar elegida su primera medida es retirar la nacionalidad gallega a Franco. ¿La nacionalidad gallega? ¿Pero de dónde sacan estos ejemplares los partidos? Así no hay forma de que la gente se tome en serio la política.
—————-
VISTO
————–
ESTO ES Macao, “Las Vegas” de Asia:

https://www.youtube.com/watch?v=SOvYXRsPVEo

————–
OIDO
————–
EN la radio, la mitad de los marineros que se dedican a la pesca son gallegos. Son unos 50.000, mientras que de ellos 4.000 trabajan en el marisqueo. La flota gallega de pesca suma 4.500 barcos.
—————
LEIDO
—————
EN el ABC un reportaje titulado “El incalculable valor de la donación de cuerpos a la ciencia”, en el que se destaca: “En España, la ley blinda el altruismo del proceso y las universidades costean el traslado y la incineración. Cada cadáver está dos años sobre la mesa de disección, aunque puede conservarse más. Para los anatomistas este aprendizaje es insustituible, pero piden una norma que lo regule. Si no ensayas con muertos tienes que hacerlo con vivos”
• “En el mundo se producen unas 350.000 sustancias químicas de síntesis, un 65% más que hace una década. Las mujeres son las más vulnerables a sus efectos por su sistema endocrino”
• “A la hora de autorizar un compuesto, el regulador europeo se basa en informes realizados por sus propias empresas que defienden su inocuidad. Incluso aunque haya evidencia científica sólida que advierta de sus peligros”
———————
EN TWITTER
——————–
• CRISTIAN CAMPOS: No hay pregunta, por banal e irrelevante que sea, que no aproveche para encabronar, para azuzar a unos españoles contra otros y para insultar a medio país. Es la cizaña de Asterix en su máxima expresión: “Pedro Sánchez, sobre ‘Zorra’, la canción que va a representar a España en Eurovisión: “Entiendo que a la fachosfera le hubiera gustado tener el ‘Cara al sol’, pero a mí me gustan más este tipo de canciones”
• PASSERINA ROSITAE: Es el peor presidente que puede tener un país. Un perdedor resentido que sabe es rechazado y su único fin es la supervivencia a toda costa. Nada bueno se puede esperar.
• ALICIA: Claro, es su estrategia desde siempre, polarizar tanto la sociedad que los suyos le sigan votando haga lo que haga con tal de que no gobiernen los contrarios. Es su único argumento para todo.
• BARUCH: Tienen un titular encabronante para cada día con diferentes falsetes, es un horror el abuso descomunal de guerra psicológica y manipulación, con razón el éxito de los ansiolíticos Es que no tienen fisuras estos tiempos forzados
• CARLOS FLORES JUBERÍAS: Sánchez ha dicho que apuesta por “Zorra” para ganar Eurovisión. Pero todos sabemos cuál es su apuesta para conservar La Moncloa.
• ELENA VALENCIANO: A mí no me gusta que me llamen “zorra”, ni que se lo llamen a mi hija. Ni siquiera en broma. Para vindicar nuestra libertad no necesitamos acudir a la violencia verbal.
• YOLANDA DOMINGUEZ: La estrategia de que millones de personas (entre ellas niñas, niños y adolescentes) vean escasos minutos a una cantante con la palabra ZORRA detrás repitiendo “soy una zorra de postal” y entiendan que eso es el empoderamiento de las mujeres ¿a quién decís que se le ha ocurrido?
• MANU TENORIO: “Zorra”: cuando ya en este caos social en el que vivimos, toca techo cuando lo soez sustituye a la lírica, a la poesía, a la belleza…. Pero entiendo que todavía hay gente que pone en práctica eso de que: “ lo importante es que hablen “
• MUY MONA: Mientras que todos retuitean lo de “Zorra”, Pedro Sánchez ofrece la reforma de la ley del enjuiciamiento criminal para salvar su pacto con Puidgemont y evitar que el juez Garcia Castellón tenga tiempo para profundizar en su acusación de terrorismo.
• PHILMORE A. MELLOWS: Guardad un poco de esa vehemencia con la que defendéis hoy la postura del PSOE para cuando tengáis que defender la contraria en dos semanas.
• ANTONIO SH: Que difícil es ser votante del PSOE hoy en día. Tienes que defender con la misma vehemencia y convicción una cosa y la contraria continuamente.
• MEJILLÓN LIBERTARIO: Recordáis aquello de «Nuclear no, gracias» pues salvando las distancias también hubo un Plan Hidrológico Nacional no, gracias. Sólo se acuerdan de Santa Bárbara cuando hay truenos.
• WILD NIMUE: Gente con 40 años y el paladar de un niño de 10. Es agotador salir a comer con gente un puto menú del día y que de 10 cosas les guste 1 y con peros. A comer también se aprende si no te han enseñado de pequeño.
• SR. GRUMOSO: Tengo la sensación de que la gente que dice que se ha acostumbrado a tomar el café sin azúcar lo dice con pena, como si te intentaran convencer de algo que no les convence ni a ellos mismos
• LEMUEL GULLIVER: Por qué están siempre en un brete? ¡por siete! – ¿Qué compran tan manirrotos? ¡votos! – ¿De qué se pringa la izquierda? ¡de mierda! Si Puchi tensa la cuerda pidiendo más amnistía, Pedro Sánchez la daría por siete votos de mierda
• JANO GARCÍA: Dan millones de euros a grandes medios de comunicación para manipular, dominan la educación, mienten a sus votantes continuamente y cuentan con el silencio cómplice de las élites del país. Y todo para acabar humillado por un aldeano que se cree una raza superior. Eso es el PSOE.
• P.J: Es peor de lo que me describe. Pero me vale, por supuesto. (faltan tres)
• CAPITÁN BITCOIN: Yolanda Díaz te habla de obreros pero ella no ha trabajado en su vida. Pilar Alegría te habla de educación pública pero lleva a su hijo a un privado. Nadia Calviño te habla de impuestos pero tenía una sociedad para eludir. Ya solo quedas tú aplaudiendo al socialismo.
• GABRIEL: Esa es la definición de la España que nos están dejando. Tenemos una ministra de Trabajo que no ha dado un palo al agua, un ministro de Transportes que no sabe lo que es un tren, o un ministro de Justicia que dice que perdonar actos de terrorismo es lo mejor para los españoles
• JUAN PORTALÉS: Quien no predique con el ejemplo, se merece todo lo malo que le llegue en esta vida.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
RECOGIDOS estos textos de la sección de Antonio Esteban. Se remontaba al tiempo de Carnaval de 1945:
“Dice El Progreso que ayer nos quejábamos de una invasión de niños y niñas que con barras de tiza en ristre se dedicaban a pintar las espaldas de los pacíficos ciudadanos sin que nos quede otra defensa que comprar una barrita de tiza y devolver raya por raya”.
Conocí esa época y la disfruté. No por el 45, que todavía era muy pequeño, pero sí ya a finales de los 40 y a principios de los 50. Yo era uno de los cientos de niños que recorría las calles céntricas de Lugo pintando con tizas blancas las espaldas de los viandantes sin respetar edad, sexo o condición. Es más, nos gustaban especialmente los los abrigos muy aparentes de damas y caballeros de los llamados “de alto copete”. Éramos una plaga y disfrutábamos haciendo balance: “Yo le pinté a 17 señores mayores” “Y yo a más de veinte” “Y uno echó a correr detrás de mí, tropezó y se cayó”…
Las quejas llegaban al ayuntamiento y el alcalde, Portela Nogueira, enviaba a EL PROGRESO esta nota:
“Son reiteradas las denuncias que en esta alcaldía de Lugo se vienen formulando contra jóvenes desaprensivos que se dedican a pintar la ropa de los viandantes por lo que dispongo que los padres de los jóvenes sorprendidos realizando estos actos serán sancionados con el máximo rigor”
La cosa era tan trascendente que poco después EL PROGRESO publicó esta otra noticia sobre el mismo tema:
“La gente formal ha visto con agrado el Bando del alcalde Portela ordenando a los agentes municipales que vigilen la actividad de ciertos grupos de muchachos que se dedican a pintar las espaldas de los transeúntes con tizas de colores”
¡Uy que miedo!, pensaríamos nosotros. Eso no nos arredraba. Y es más: no recuerdo ningún caso en el que los padres hayan sufrido las consecuencias de aquello que no era otra cosa que un juego de niños. ¿A que firmaríamos porque todos los excesos de los adolescentes ahora fuesen esos?
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Según internete la Plaza del Obradoiro tiene 7,700 m2 y la de María Pita 10.000. Hay espacio suficiente para colocar los escenarios actuales tipo Orquesta Panorama y por tanto no dominan las plazas. Pero la de Sta María no es ni parecida en superficie y habiendo espacios más amplios por ejemplo Santo Domingo, donde recuerdo bailar con la orquesta colocada delante de La Plaza, frente al edificio de la iglesia que están remodelando en la actualidad.
RESPUESTA.- Pero partimos de que en la Plaza de Santa María no se colocan escenarios como el de la Orquesta Panorama y que allí no se celebran espectáculos de afluencia masiva. Esos van para la Plaza del Seminario. En cuanto a lo de la Plaza de Santo Domingo, se ve que hace tiempo que no pasas por allí o que no te fijas. Con la actual configuración es imposible hacer nada, o casi nada.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: Los fiscales del TS ven indicios para investigar a Puigdemont por terrorismo en ‘Tsunami’. La junta rechaza la ponencia de Redondo por abultada mayoría y complica la negociación del Gobierno sobre la amnistía al ‘proces’.
• OKDIARIO: El Gobierno advierte a los fiscales del Supremo que no tienen la última palabra sobre Tsunami. “La decisión definitiva habrá de adoptarse”, expresa la portavoz del Gobierno. Los fiscales del Supremo habían propuesto investigar a los procesados de Tsunami por terrorismo.
• THE OBJECTIVE: La Comisión de Venecia visita España este jueves para evaluar la ley de amnistía. El organismo, dependiente del Consejo de Europa, acepta la petición del Senado de emitir un dictamen con urgencia
• VOZPOPULI: El Gobierno estudia multas fiscales para las empresas fugadas de Cataluña por la presión de Junts. Apunta a sanciones por divergencias entre la sede fiscal y la social en imposición estricta de una normativa que sólo se aplica por mudanza al extranjero. El Gobierno prepara la derogación del ‘Decreto Guindos’ que facilitó la fuga de empresas tras el 1-O. Junts arranca a Sánchez tumbar el Decreto sobre la fuga de empresas y blindar la ley de amnistía.

• EL CONFIDENCIAL: Rueda (PP) y Pontón (BNG) eclipsan al resto y convierten el debate del 18-F en un duelo a dos. El candidato popular acusó a los nacionalistas gallegos de campaña de autoblanqueamiento y les reprochó sus vínculos con Bildu. “Quieren la independencia de Galicia”, dijo mientras la oposición ponía en duda sus datos.
• MONCLOA: García Castellón tira de las orejas a la Fiscalía e implica a Mestres y Puente para acorralar a Puigdemont. El juez García Castellón desmonta los argumentos de la Fiscalía y recuerda que nadie recurrió sus autos. El cambio de criterio del Ministerio Público fue después de las elecciones del 23-J, no antes.
• ES DIARIO: Rueda destroza al BNG con un dato: “van con presos de ETA que mató 68 gallegos”. El ‘todos contra el PP’ se repite en el debate de las elecciones en Galicia donde el presidente de la Xunta ha reprochado que cada gallego pagará 400 euros por los pactos de Sánchez.
• PERIODISTA DIGITAL: Sánchez a favor de “Zorra” y del referéndum.
• LIBRE MERCADO: Mienten: por qué tu pensión pública será inferior a lo que te cuentan. Un nuevo informe vuelve a alertar sobre la necesidad de ahorrar para la jubilación ante la insostenibilidad de la Seguridad Social.
• LIBERTAD DIGITAL: El fiscal general debe “respetar” a la Junta de Fiscales del Supremo: la mayoría aprecia terrorismo en Puigdemont. Fuentes fiscales consultadas por LD afirman que “la mayoría de la Sección Penal del Supremo son contrarios al segundo borrador del fiscal Redondo”
• EL CIERRE DIGITAL: TV3 denunciada por ‘contenido indebido’ en horario infantil: ‘Tutoriales’ y debates de porno.
• EL DEBATE: La deuda del Estado ha aumentado en 224 millones por cada día de presidencia de Pedro Sánchez. España acumula un pasivo de 1,575 billones de euros, el 109 % del PIB. En 65 meses, 446.000 millones de deuda: así gestiona Sánchez.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Nubes y claros y 6 grados de temperatura. Por lo que se anuncia este largo ciclo de noche relativamente agradables para la caminata se acaban y volvemos a la normalidad en invierno que en cualquier momento nos traerá lluvias, fríos, vientos y hasta nieve
—————-
FRASES
—————-
“La agilidad es una excelente condición para subir a los árboles, pero no para gobernar a los pueblos” (José Canalejas)

“Las grandes batallas son aquellas que se libran en las sombras” (Anónimas)
——————
MÚSICA
——————
ANTES de que lo coronasen como “el rey del timbal”, allá por principios de los años 60, Tito Puente también era el rey de la marimba.

http://www.youtube.com/watch?v=6XAUlvIWEsE

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
ABUNDANTE nubosidad, pero no hay seguridad de que llueva en cantidades perceptibles, importantes. El termómetro todavía se mantendrá relativamente alto con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 15 grados.

• Mínima de 6 grados.

ASÍ NO SE HACE

Martes, 6 de Febrero, 2024

NO saben como lo lamento, pero es que la torpeza y la desidia me ponen en la obligación de ser más ácido de lo que me gustaría.
Se dio a conocer en fechas pasadas el programas del Carnaval que organiza el Concello. El primer acto será el Pregón, el viernes a las ocho de la tarde. No se daba a conocer quien sería el pregonero o la pregonera. Supuse que sería un olvido.
Ayer lunes, a las 12,51 de la mañana llamé a Cultura del Concello, para que me diesen ese dato. Me identifiqué previamente y la señorita muy amable que me contestó inicialmente, dijo que en principio no lo sabía, pero que lo iba a preguntar. Escuché como decía “llama Paco Rivera preguntando quien dará el Pregón”. No escuché lo que le respondían, pero sí lo que luego me dijo ella: “Todavía no lo sabemos”.
Prefiero que los comentarios los hagan ustedes.
P.

—————————
ULTIMO INTENTO
—————————
POR si en Cultura del Concello habían arreglado la ausencia de Pregonero, un poco antes de las 24 horas del lunes volví a mirar la página wed donde está el programa oficial y no había cambios. Esto decía: “20.00 horas: Prepárate para reír y disfrutar durante la lectura del pregón en la Casa Consistorial”.
Pero ningún nombre.

—————————
COCIDO EN MIAMI
—————————
MEMEL Flores me envía fotos del cocido que coincidiendo con las fiestas de Carnaval han celebrado en Miami los gallegos residentes allí que se agrupan en la asociación “Galegos Forever”. Asistieron más de medio centenar y se celebró en el Hotel Indigo del distrito financiero de la capital de Florida, propiedad de un gallego de Lalín que así también homenajeó a la popular fiesta de su pueblo.
“Galegos Forever” es un colectivo formado por empresarios y profesionales, entre ellos gente muy importante como Carlos Vasallo, Presidente de América TV, uno de los mejores canales en español de USA, o productores de cine y televisión como José Manuel Brandariz.
Al cocido no le faltaba nada de nada y todo había sido importado de Galicia. Además, “Galegos Forever” prepara la inauguración del cruceiro más alto del mundo que se sitúa en el centro de Miami, está ya terminado y pendiente de la presencia del presidente Rueda, que envió un mensaje grabado en vídeo a los asistentes a la fiesta gastronómica.
P.

———————————————
LAS FOTOS DE CANDELA (2)
———————————————
ESTA no tiene fecha, pero podría ser de los años 60. Los carritos de helados de los Hermanos Salvador, con fábrica al final de la Rua Nueva, ya más o menos en 18 de Julio, se ponían en la Plaza de Santo Domingo y al fondo de la Plaza de España. Había otros itinerantes que “andaban” por cerca de los institutos y en el verano por el Parque. Este era el de Santo Domingo y la foto, aparte de su valor informativo, también lo tiene artístico. Lo que se ve es la Calle de la Reina.
Como ya he dicho muchas veces, los helados de Salvador eran de temporada: desde el 19 de marzo, San José, cuando salían por vez primera a las calles tras los fríos, hasta San Froilán. Los precios de la época 50 céntimos, una peseta, dos pesetas y cinco pesetas.

https://i.pinimg.com/originals/87/0d/c0/870dc07f3a946216b00876e2ca8d2baf.jpg

————————————————
¿QUÉ ME PASA CON LA PIMIENTA?
————————————————
PREGUNTA a la que me gustaría que me contestasen los muchos expertos en cocina que tenemos en la bitácora. Y para darles una idea del motivo de la pregunta: me defiendo bien en la cocina y voy sacando bastantes platos muy dignamente. Pero resulta que en la mayoría de las recetas aparece la pimienta y la mayoría de los que se ponen delante de los figones la utilizan. Lo de “salpimentar” es muy frecuente. Dicho esto: jamás he utilizado la pimienta en la cocina y no tengo ningún motivo para ese “boicot”. ¿Qué ocurre? Pues que no tengo ni idea de en que circunstancias y con que platos se debe usar. Por lo tanto, abro a nuestros expertos un turno de consejos y sugerencias. Espero la colaboración de todos.
————————————————–
NEWTON AL HILO DE RIGOLETTO
————————————————–
Hoxe véxome obrigado a saír do meu descanso a carón da maceira.
Entendo perfectamente a intención de Rigoletto de poñer en evidencia a demagoxia que hai no negacionanismo do cambio climático. Pero como para min a ciencia está por riba de todo, creo que hai que matizar algunhas cuestións, se mo permiten.
En primeiro lugar quero deixar claras unhas premisas:
• As evidencias científicas non mostran dúbida de que levamos décadas de quecemento do clima, isto non está en dúbida.
• Este quecemento, co coñecemento científico actual está con moita probabilidade vinculado á utilización que facemos de combustibles fósiles que emiten dióxido de carbono á atmosfera. Utilizo o termo “moita probabilidade” porque a ciencia ten a obriga de poñer sempre unha dúbida, senón non sería ciencia.
• A discusión sobre o alcance do cambio climático ten que ser científica, e por desgracia non o é. Nin vai deixar de ser certo porque o diga Donald Trump nin vai ser certo porque o diga Greta Thunberg. A súa validez será a que se poida demostrar no marco da ciencia e das súas leis.
E onde si que TEN que haber discrepancias é no xeito de abordar a solución aos problemas que este cambio climático irá xerando. Non hai unha solución única, e cómpre ter fe na capacidade que demostrou a humanidade para colonizar os climas máis inhóspitos e facer fronte aos embates da natureza. Habitamos desde os desertos máis áridos ata zonas polares, e fomos capaces de gañar terreo ao mar e cultivar en zonas tradicionalmente ermas.
Na miña opinión temos que prepararnos para cambios inevitables, pero considerando que:
• O principal vector de risco ante as catástrofes é a pobreza (non ten o mesmo efecto en vidas humanas un tifón en Sri Lanka ou en Xapón)
• Non se pode planificar a economía e moito menos a xeito de vivir de 8 mil millóns de persoas
• A capacidade de innovación humana é o que nos sitúa no lugar da rede trófica que ocupamos
• Certo tipo de pesimismo catastrófico, chamémoslle “neo-ludista” se non lles parece mal, non é compatible coa explosión tecnolóxica na que vivimos ata o de agora. E postos a escoller, ou quédome coa segunda.
Resumindo, fiémonos da ciencia e da capacidade atopar solucións e melloras técnicas, sendo realistas pero tamén optimistas.
——————————————————–
SCEPTICUS Y EL PAÍS EN QUE VIVIMOS
——————————————————–

¿En qué M_ R D_ de país vivimos? Perdonen el exabrupto Pero cuando se viven ciertas situaciones uno se avergüenza si no del lugar, sí del tiempo en que nos toca vivir. Explícome. Madrugo hoy por necesidad, no son ni las ocho de la mañana, subo a autobús que me recoge casi en mi puerta y me va a dejar en el centro de la capital en menos de diez minutos. Digo, lo veo lo más natural del mundo, al conductor, “Buenos días” y este no se conforma con contestarme, que lo hace casi sorprendido, sino que me comenta, “¿Se quiere usted creer que llevo desde las seis de la mañana agarrado a este rosco y es la primera vez que me dan hoy los buenos días?” Desparramado me quedo.
Echo un vistazo a mis coviajeros y distingo sin esfuerzo dos tribus distintas bien definidas. Por un lado, ensimismados en sus p*tos telefonitos, van los jóvenes que acuden a institutos, facultades o escuelas, todos uniformados de zapas y trapillos más o menos deportivos y por el otro quienes no hace falta ser un lince para pensar que se dirigen a sus currelos, para llegar a los cuales quizás han de tomar aún uno o dos transportes más. No falta una media docena de adultos, adultas y adultes, más una representación de provectos entre los que me incluyo. ¿Y nadie ha gastado hasta ahora un mínimo de voz y saliva para saludar a quien los recibe para proporcionarles un servicio?
Me aventuro. Estos jóvenes, no me voy a molestar en poner más desinencias, casi seguro son los mismos que en las noches de viernes y sábados se reúnen en manadas para beber sus licores y tal vez jugar con sustancias de las que van a sacar poco beneficio. Los mandas del concello pagan algún estímulo a los obreros de la limpieza para que madruguen y retiren cuanto antes los residuos que las hordas juveniles, o no tanto, han dejado diseminadas convirtiendo en basurales esos espacios públicos. De poco sirve que en tales sitios la autoridad municipal y espesa hay provisto de papeleras y contenedores para recibir esos residuos. Es ley no escrita que quien se molesta en retirar sus restos plásticos, vidrios u otros que incluyen algún vómito y alojarlos en el recipiente adecuado es un pringao. El vómito, no. Y nadie quiere ser encasillado en la pringue. Hay que copularse.
Porque es más que probable que fueron adoctrinados en su día por las familias, o no, o por la escuela, casi seguro que sí, en las buenas costumbres del saludo y la limpieza. Otra cosa es el ejemplo. Otra cosa es predicar y otra cosa es dar trigo. Por rigores de horarios o por causas que vaya usted a saber, hacer comidas en común parece ser que va siendo ya cada vez más raro en el hogar familiar. Si en esas comidas el fuerte o tal vez la exclusiva de la conversación la pone la tele, mmm. Si los padres dejan en la mesa los p*tos telefonitos junto a los cubiertos y acuden a averiguar qué pasa a cada aviso acústico, mmm. ¿Se va a extrañar nadie que de esos ejemplares espectáculos se derive una protoinfancia, infancia, adolescencia y juventud de costumbres antisociales? Y que no generalizo, pordió, pero desde que estudiamos la tercera declinación de latín sabemos que la excepción confirma la regla. Por lo que vuelvo a mi primera frase, ¿En qué M_ R D_ de país vivimos?
Postscriptum para mi muy estimado don Chauffeur. ¿Se ha sumado su señoría a cumplir el programa cuya referencia tomo del periódico antes bienamado?:
NI EN CASA NI EN LA ESCUELA. El Gobierno gallego del PP promueve un programa para que los estudiantes no hablen en español durante 21 días.
(Ni en el colegio, ni en la calle, ni en casa. Ni dormidos, supongo. ¿Están acongojados por las encuestas preelectorales?).

————————————-
ANTÓN Y UNA BANDERA
————————————–
“Telefoneé al Páter navarro, para que venga a tomar un plato de lentejas y comentando noticias de España, mencioné de pasada lo que leí en una las transcripciones que nos trae de este diario Don Antonio Esteban:”BANDERA.- La bandera que don Juan de Austria conquistó en Lepanto ha sido enviada a Ankara…”. me extrañaba que el gobierno del Gral Franco hiciese tal cosa y me ha dicho que fué Pablo VI en 1964, que en uno de sus primeros actos de su pontificado tomó la decisión de devolver la bandera de Lepanto arrebatada a los turcos, como símbolo de arrepentimiento, reconciliación y ecumenismo”.
Al rato, como es domingo que suelo recibir llamadas, me llama un primo uniformado de mi madre y le comento lo mismo, me dice que si se hubiera perdido la Liga capitaneada por Juan de Austria, “a estas alturas todos vestiríamos chilaba” y que dicha bandera, fue conquistada en la batalla de Lepanto y entregada por Juan de Austria al Papa de entonces, muñidor de la Liga contra los turcos para su custodia y que estuvo todos esos siglos en la Iglesia de Santa Maria la Mayor de Roma, batalla ganada según me cuenta que hay que mencionar al gran marino Alvaro de Bazan que salvó a la flota cristiana al taponar el hueco que Andrea Doria había dejado entre él y el centro cayendo en la trampa de Ali Pashá con el fin de perseguir a Uich Alí, por donde se estaban colando las galeras otomanas intentando rodear al centro de Don Juan de Austria”.
———————————————————
EL MISTERIO DEL BOLETO MILLONARIO
———————————————————
LA periodista lucense Erika Reija, que estos días se ha reincorporado a su trabajo en TVE, me recomienda que vea este reportaje emitido en el programa “En portada”. Me advierte que aunque coincidan los apellidos, ella nada tiene que ver con el lotero gran protagonista de esta historia insólita. Pasarán ustedes un buen rato si se animan a verla.

https://www.rtve.es/play/videos/en-portada/misterio-boleto-millonario/6896561/

—————————————————
EN USA, ANTÓN VIO EN LOS GRAMY
—————————————————
He seguido ayer los Gramy interesado por los candidatos de jazz y Country, (del segundo una pena los nuevos cantantes), así como ver a la cantautora canadiense de folk, rock, pop y jazz Joni Mitchell tan deteriorada fisicamente).
Si me congratulo que hayan ganado el Gramy artistas sudamericanos, lo que supone muchos contratos y mucha pasta para ellos, el listado es en los apartados de:
Mejor Álbum de rock latino o alternativo: Vida cotidiana de Juanes y De todas las flores de Natalia Lafourcade
Mejor Álbum Música Mexicana: Génesis de Peso Pluma
Mejor álbum Latino Tropical: Siembra de Rubén Blades con Roberto Delgado & Orquesta
Mejor álbum de Jazz Latino: El arte del bolero Vol.2 del portorriqueño Miguel Zenón y el venezolano Luis Perdomo así como el
Mejor álbum “Latin Pop”: Gaby Moreno y
Gustavo Dudamel director musical y artístico de la Filarmónica de Los Ángeles, premio en el apartado de Mejor Interpretación Orquestal del ballet del británico Thomas Adès basado en la Divina Comedia de Dante.

https://latinjazznet.com/news/miguel-zenon-luis-perdomo-to-release-el-arte-del-bolero-vol-2/

https://www.youtube.com/watch?v=t42NjzlWKAA

https://www.youtube.com/watch?v=4aQa2zW3ipI&t=8s

A propósito de Gaby Moreno busqué el significado de Xelajú de la canción que interpretó en la gala y parece que deriva de la palabra maya (Xelahúh), que significaba lugar de los 10 venados, posteriormente cuando cayeron bajo la dominio de los aztecas, estos impusieron la denominación de Quetzaltenango en náhuatl, derivado de los pájaros Quetzales que abundaban en la zona.
Seguí leyendo documentación, e inevitablemente lleva a la conquista en 1523 por Pedro de Alvarado, enviado por Cortés desde México y se encontró en la llamada Mesoamérica con identidades culturales distintas y Lenguas distintas que según la coyuntura, se agrupaban entre sí, porque compartian el culto a los mismos dioses, como los mayas Quichés y Cakchiqueles.
Los españoles tuvieron que buscarse un espacio dentro de ese panorama diverso donde existían comunidades bilingües o trilingües incluso de orígenes culturales distintos que malamente cohabitaban entre ellos.
El nuevo “reino de Guatemala” tuvo 15 gobernadores españoles, a partir de 1570, dos de ellos asumieron el cargo conjunto de Gobernador, nunva virrey y la Real Audiencia de Guatemala que dependía directamente del Consejo de Indias, no de ningún virreinato vecino, con funciones plenas de administración, gobierno y justicia, ya que su presidente era a la vez capitán general, gobernador, vicepatrono real y delegado de la Real Hacienda, uno de ellos Juan Núñez de Landecho fue depuesto por Felipe II por sus abusos.
Tras su independencia en 1821 la zona fue anexionada de nuevo a México aunque duró poco y en 1823 pasó a formar parte de las Provincias Unidas de América Central formadas además de Nicaragua, El Salvador, Costa Rica y Honduras hasta 1840.El resto de su historia es bien conocida por la cadena de regímenes represivos, manejados durante años por la United Fruit Company y “asesores” (CIA) ,a quienes les importaban poco los indígenas y por considerar las administraciones estadounidenses a Centroamérica su patio trasero.
Por si alguien quiere ver los envoltorios/modelitos de hombres y mujeres:

https://www.vogue.com/slideshow/see-every-look-from-the-2024-grammys-red-carpet

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 6 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 6 de febrero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- El V ejercito ocupó Gallicano en el valle de Serchio…
Roosevelt dirige un mensaje al presidente filipino con motivo de la liberación de Manila.
La conferencia de los “tres grandes” se está celebrando en un puerto del Mar Negro.
Se espera la segunda parte de la batalla del Este.
CINE.- En el Central Cinema se exhibe la película “13-13”. Su argumento interesa y su final deja una estela de emoción profunda, Está interpretada por Rafael Durán y Marta Santa Olalla.
JUNTA GENERAL.- La Sociedad de Funerales celebra Junta General.
LUGO.- El domingo transcurrió sin nada importante que reseñar. Las horas de mediodía fueron de temperatura plácida, aprovechadas por los vecinos que llenaron las calles.
CALZADO.- En las puertas de los establecimientos de venta de calzado hubo en las primeras horas de la mañana gran concurrencia.
NACIMIENTOS.- Alfonso Antonio Fernández Villar, Fernando Núñez Romay, José Luís Sanmartín Padilla, Carmen Vázquez Varela, Ana María Francisca Méndez Santalla.
PERDIDA.- Se ha perdido una billetera conteniendo una receta y ciento cuarenta y cinco pesetas. Se gratificará a quien la entregue en Droguería Central…
JUBILO.- Los españoles queremos compartir con los habitantes de Manila el júbilo por su liberación. La ciudad es como una hija de nuestra Patria.
• 6 de febrero de 1955:
AVIONES.- Dos “Mig” comunistas derribaron dos aviones norteamericanos. Los “rojos” abrieron fuego primero.
CRISIS.- Parece ser que la Iglesia Protestante sufre una crisis. 14.000 comunidades se encuentran sin pastor.
CATEDRA.- La cátedra del vino fue inaugurada por el doctor Marañón. Han acudido al acto bodegueros y fabricantes de vinos de toda la región. El acto se celebró en el Teatro Villamarta.
DONATIVO.- El Jefe del Estado ha enviado al Gobierno Civil un donativo de 8.000 pesetas para que le sea entregado a Jesús Campo de Cereija- Piedrafita cuya esposa había tenido un parto triple.
NACIMIENTOS.- Ángel Cortiñas Darriba, Luís Carballo Prado, María del Carmen Vilela Balsa, María Jesús Rodríguez Rodríguez, José Manuel Sánchez Real, María Natividad López Barreiro. Si nos leen hoy, enhorabuena.
PETICION.- Por los señores de Novo y para su hijo Manuel, en Madrid, ha sido pedida a don José Calldefers la mano de su hija Lolita.
MULTAS.- Han sido multados vecinos de Lugo por tener deteriorados los canalones de las casas de su propiedad con la cantidad de cien pesetas. Estos vecinos son: José Carreira, Manuel Saa Castro, Carmen Tellado y Ángel Vázquez López.
• 6 de febrero de 1965:
CONSTRUCCION.- Próxima construcción de tres centrales nucleares en España La obra importará 12 mil millones de pesetas.
TRANSPORTES.- Pasando por Lugo una compañía de transportes españoles y otra francesa establecerán una línea entre París y Compostela.
ALCALDE.- El Consejo de Ministros nombra alcalde de Madrid a don Carlos Arias Navarro.
INDEMNIZACIÓN. La princesa Soraya recibe una indemnización de 15.000 marcos por la publicación de una entrevista falsa.
ANUNCIO.- Se traspasa renombrado restaurante en Lugo. Magnífica situación con gran capacidad para servicios.
OTRO ANUNCIO.- Farmacia importante. Gran porvenir, se vende en Lugo capital. Informes en Droguería Sanal.
CORGO.- Alejo Otero Besteiro dice que acaba de descubrir un invento de utilidad pública internacional. Todo el mundo sabe de qué se trata , pero nadie ha dado en el “quid” de la cuestión.
ROBO.- Roban medio millón de pesetas en una entidad bancaria de Gontán. Para ello los ladrones tuvieron que arrancar la caja de caudales que abandonaron luego a la orilla del río
TORO.- Un toro subió las escaleras de la catedral de Tortosa. Se metió en el claustro en donde salió al paso de unas señoras.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Se instaló ya el nuevo mobiliario del Salón de Columnas del Círculo. Llamó la atención de los aficionados. Se retiraron los cuadros de Vizcaino que serán llevados a otro lugar.
• ASI ES LA VIDA. PIMIENTOS DE PADRON.Los pimientos de Padrón vienen originalmente de Méjico de donde los monjes franciscanos los trajeron en el siglo XVI a la región de Padrón en Galicia. Como guarnición son adecuados para acompañar casi cualquier plato.. Hay un refrán que dice: “El pimiento de Padrón, pequeño , pero matón”. Se puede comparar su consumo con la ruleta rusa. Entre 100, hay 10 extremadamente picantes.
———————————
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA Pedro Sánchez, en el programa de TV “Al Rojo Vivo”, sobre ‘Zorra’, la canción que va a representar a España en Eurovisión: “Entiendo que a la fachosfera le hubiera gustado tener el ‘Cara al sol’, pero a mí me gustan más este tipo de canciones”
• REMATA el economista José Carlos Díez: La cuarta economía del euro, 12 millones de salarios precarios, la mayor tasa de paro juvenil de la OCDE y este es el nivel del debate. En fin.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“PUTIN, Puigdemont… y Sánchez. ¿Qué puede salir mal cuando el “proces” depende de un lunático supremacista, de otro lunático imperialista y de un presidente humillado?” (Ángel Expósito, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
En todas partes, se hace referencia a ese cambio de criterio de un fiscal que un día escribió un dictamen de más de 60 folios para dejar sentado que lo de Cataluña era terrorismo, y cuatro días después, tras ser llamado al orden por el Fiscal General del Estado, hizo otro del mismo tamaño diciendo lo contrario. En algunos medios han leído párrafos enteros de uno y otro informe en donde el autor en el segundo dice exactamente lo contrario de lo que dijo en el primero.
En los TBOs de mi infancia había una sección titulada “En menos de un segundo cambia la opinión del mundo”. Como este país es de chiste, ya no nos deben extrañar casos y cosas como las del fiscal veleta, que gira según por donde sopla el Gobierno.
—————-
VISTO
————–
AYER enseñábamos aquí la estación de esquí más gallega, la de Cabeza de Manzaneda en la provincia de Ourense. Y hoy viene una de las más cercanas a Galicia: la de San Isidro, en León

http://www.youtube.com/watch?v=7G6Ht5YrL6Y

————–
OIDO
————–
EN la radio: en el último trimestre del pasado año ha descendidos casi un 5% la inversión de los empresarios españoles y el 23% la inversión extranjera. La repercusión en la economía será muy dura.
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal un reportaje titulado “Todos estamos envenenados”, que se introduce así:
“Con solo comer, respirar y tocar, recibimos miles de sustancias químicas cada día. Lo revela como nunca el mayor estudio realizado en Europa. Están en envases, ropa, muebles, productos de limpieza… Y en nuestro cuerpo, cáncer, diabetes, infertilidad, obesidad, TDAH, hipotiroidismo, etc., etc. La lista de enfermedades asociadas a estos químicos no para de crecer. ¿Por qué no se hace nada? Hay detrás un negocio multimillonario”
Otros aspectos que se divulgan en el reportaje:
———————
EN TWITTER
——————–
• LUIS DE LA CORTE IBAÑEZ: Ignacio Camacho: “si la tenencia de explosivos o los ataques a instalaciones estratégicas van a pasar a formar parte de este terrorismo tolerable, hipocalórico o de baja relevancia, la relativización de la casuística puede alcanzar hasta a militantes de la yihad islámica”
• LORENZO SILVA: De cajón. Salvo que ya puestos, y en el mismo viaje, se reforme el artículo 14 de la Constitución en sentido orwelliano: «En esta granja, unos animales son más iguales que otros».
• ENRIQUE ÁVILA PÉREZ: Pura lógica. Es más, si en la proclamación de la república del minuto no hubo delito, podríamos llegar a pensar que fue legal.
• JOHN LAGO: No dejo de preguntarme dónde está la gente sensata, la gente profesional, honrada, la gente que se levante contra estos despropósitos. ¿No queda nadie así en las esferas de poder? ¿Están todos trabajando, pagando impuestos y ya?

• ÁNGELA MARTIALAY: El fiscal Redondo redactó un primer informe de 63 folios donde apreciaba terrorismo en Tsunami e indicios contra Puigdemont. Redondo cambió su criterio tras despachar con el fiscal general del Estado a principios de la semana pasada y redactó un segundo informe diciendo lo contrario. Su cambio de criterio sorprendió a varios fiscales de la Junta conocedores del primer informe donde pedía abrir causa a Puigdemont. El fiscal no quiso explicar el giro brutal
• MUY MONA: España es el país de Europa con más capacidad para desalinizar agua, Barcelona está a la orilla del mar. ¿Por qué no se han instalado más desaladoras de agua para resolver el problema de la sequía?
• GANDULF EL PEREZOSO: Porque se han gastado el dinero en embajadas.
• BONO BUSH: Porque la culpa es de Madrit
• VAL: No te preocupes, estamos los “Primos” de Valencia que les vamos a llevar agua de nuestras desaladoras, ellos no tienen ni para reparar las cañerías por donde se pierden miles y miles de litros, no ves que se lo gastan en bobadas, Embajadas, expansión de catalán, proces, Waterloo
• SCHUMA 78: Me acaba de pasar: – Mañana tengo que viajar a Lérida – Se dice LLeida – Pero en castellano es Lérida, ¿no? – El nombre oficial es Lleida, así que hay que decir siempre Lleida – Ah! ok. ¿Y por qué decís en catalán Saragossa si el nombre oficial es Zaragoza? – No es lo mismo
• DANDY: Y lo divertido es que en catalán llaman “Cadis” a “Cádiz”.
• ZETA GHOST MALE: Pues nada, habrá que decir London en vez de Londres, y así con todo.
• JOKER: Hice una consulta a la RAE con Barakaldo (en euskera) o Baracaldo. Santurtzi o Santurce Nombre oficial cambiado al euskera Me contestaron que mientras no fuera en documentos oficiales, era correcto usar la forma castellana, si estamos hablando en castellano.
• EL DISPUTADO: Junts y ERC también podrían explicar a sus correligionarios cómo solucionarían la sequía que están padeciendo en caso de haber obtenido su tan ansiada independencia.
• PHILMORE A. MELLOWS: Lo que todavía no ha explicado ningún político en Cataluña a sus votantes es cómo piensan independizarse del país que les proporciona el agua. Quiero decir, cuál es el plan.
• ENCAIDALIBRE: Con cava. Todo se arregla con cava.
• SANTI GUERRERO: Pues como las pensiones, que las seguirá pagando España. Como los subsidios para parados, que los seguirá pagando España. No hay problema.
• JULY: En cuánto se independicen comenzará a llover y no tendrán problemas con el agua y serán felices y comerán perdices
• FERNANDO LÁZARO: ¿Quién manda en la Fiscalía? Pues eso… La Fiscalía trata de desacreditar ahora la instrucción del sumario sobre los presos de ETA. Justo a la par que el fiscal de tsunami arremete también contra el juez García Castellón. Se opone a la citación de Azkarraga en la causa, critica al juez, arremete contra las víctimas y sale en defensa de los investigados.
• GRAMOLA: ¿Y aún seguimos dudando que VIVIMOS EN ESPAÑEZUELA?
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
PUEDE que haya algún caso, pero será aislado. No he visto en ningún establecimiento comercial decoración alusiva a las próximas fiestas de Carnaval.
Me remonto al pasado. Pongamos por los 50-60-70… La inmensa mayoría de los comercios de tejidos tenían sus escaparates con telas recomendadas para la confección de disfraces, siempre rodeadas de algunas caretas y no pocas serpentinas y papeluchos. En los bazares (“Arco Iris”, “Galicia”, “O,95…) exposición de caretas y antifaces. En algunos también (“El Arco Iris” el que más) artículos de broma, entre los que no faltaban los “polvos pica pica” y las “bombas fétidas”. Las librerías (“Cervantes”, “Celta”, “Reboredo”, “La Voz de la Verdad”…) se sumaban a la fiesta, sobre todo exhibiendo y vendiendo caretas de cartón.
Algunos establecimientos que no eran del sector de artículos relacionados con el carnaval se sumaban a la exhibición promocional de la fiesta. Se llevaban la palma la Droguería Roca, en la esquina de Santo Domingo con General Franco, y la Zapatería Ramón, en la calle Progreso.
Conclusión: el centro de la ciudad, en aquellos tiempos ya lejanos, creaba un ambiente especial para la fiesta gracias a su comercio. Ahora, no.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: A Candela decirle que la Plaza de Sta María da para ese tamaño de escenarios representados por aquellas marionetas del afoto. Por mucho que hasta un admirado ex Director de Patronato de Cultura del Untamiento defienda ese espacio como idóneo para los escenarios utilizados por cantantes actuales.
RESPUESTA.- Partiendo de ese criterio, supongo que tampoco te gustará que en Santiago se hagan actos en la Plaza del Obradoiro o en Coruña en María Pita.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,8 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,5 millones.
3) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,3 millones.
4) Informativos Telecinco 21 horas.- 1,3 millones.
5) “Aquí la Tierra”.- 1,2 millones.
• EL ESPAÑOL: Pedro Sánchez, dispuesto a limitar el tiempo de instrucción de los jueces para convencer a Junts. “Hay algo que hemos visto: que hay instrucciones que se prolongan. [...] Hay elementos que podemos incorporar, de mejora, y que pueden servir para subsanar las dudas” de los independentistas, ha dicho.
• OKDIARIO: Feijóo lanza un plan para los agricultores con reducción de impuestos: «Sin ellos no hay despensa»
• THE OBJECTIVE: El absentismo y las bajas laborales se elevan el 20% en un año y alcanzan ya cotas históricas. El caos sanitario y el envejecimiento de la población trabajadora incrementan la magnitud del problema.
• VOZPOPULI: Moncloa oculta el contrato del nuevo libro de Pedro Sánchez y cuánto se pagó por él a Irene LozanoLa Oficina de Conflictos de Intereses (que depende de José Luis Escrivá) no ve incompatible el ejercicio de la Presidencia de Pedro Sánchez con haber ganado 60.000 euros en ingresos por derechos de autor en contratos con el Grupo Planeta.
• EL CONFIDENCIAL: Encuesta del Banco Europeo de Inversiones. El BEI avisa de que el clima político y regulatorio frena la inversión de las empresas en España. La institución dirigida por Calviño señala que las empresas son pesimistas con el clima político y regulatorio a corto plazo, lo que les lleva a reducir su inversión productiva.
• MONCLOA: Calviño apremia a Puigdemont con los presupuestos y los fondos europeos. La presidenta del BEI ha explicado que sin unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE), España no podrá acceder a los fondos europeos
• ES DIARIO: Un dirigente del PSOE pide censurar el ninot de Sánchez y Puigdemont. “Este ninot debería ser retirado porque atenta contra la integridad del colectivo LGTBI”, denuncia Damián López, secretario de LGTBI del PSOE, que tacha la obra de “homófoba”
• PERIODISTA DIGITAL: Entrevistada por Alfonso Rojo. La genuina estrategia de Esperanza Aguirre para machacar a Sánchez en las elecciones europeas.
• LIBRE MERCADO: Yolada Díaz se da de bruces con la realidad: los trabajadores a tiempo parcial quieren trabajar más. De los 2,86 millones de empleados que hay a tiempo parcial, 1,35 millones trabaja menos porque no ha podido encontrar un trabajo a jornada completa.
• LIBERTAD DIGITAL: El juez investiga un primer nivel de financiación rusa al separatismo de hasta “300 millones de euros” en criptomonedas. La documentación confirmaría las estrechas relaciones personales entre algunos investigados e individuos rusos, alemanes o italianos.
• EL CIERRE DIGITAL: Las ‘cárceles del terror’ de América: Venden embutido de carne humana y fosas comunes.
• EL DEBATE: Sánchez, obligado a desvelar los acompañantes y los gastos de sus 88 días de vacaciones en palacios. El líder del PSOE recibe un varapalo legal que le fuerza a revelar quiénes le acompañan en sus temporadas de ocio y cuánto dinero le cuesta todo ello al contribuyente.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. A las 23 horas, nubes y claros. Hace fresco: 8 grados.
—————-
FRASES
—————-
“El hombre sensato cree en el destino, el voluble, en el azar” (Benjamin Disraeli)

“Convertid un árbol en leña y podrá arder para vosotros, pero ya no producirá flores ni frutos” (Rabindranath Tagore)
——————
MÚSICA
——————
PARA escuchar a media luz, con una copa en la mano y no solo:

http://www.youtube.com/watch?v=XnvZdbBSnVQ

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
PARECE que el de hoy será el último día de esta extraña primavera, porque mañana se iniciará un cambio. Pero el martes seguirá mandando el sol, aunque menos, y las temperaturas seguirán relativamente benignas, con estas extremas:
• Máxima de 15 grados.

• Mínima de 6 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 5 de Febrero, 2024

Me desperté muy temprano, antes de las seis de la mañana. Había dormido bien, pero poco. Estuve escuchando la radio un rato y recuperé el suelo hasta algo más tarde de las 8 en que me puse en pie. Niebla y 1 grados de temperatura. Toñita ni se inmutó. Ni ademán hizo de levantarse para tomar su pienso de la mañana.
-x-x-x-
Recogí EL PROGRESO y le eché un vistazo al coche, que duerme fuera. Tenía hielo en el parabrisas, lo que significa que por la bnochwe había helado y que la temperatura había estado en los cero grados o menos todavía.
-x-x-x-
A las nueve, a por la prensa de Madrid a la estación de servicio de Nadela. En esta ocasión no necesitaba combustible para el coche. La niebla seguía, pero muy tenue y ya lucías un poco el sol. El termómetro que estaba en un grado cuando salí por vez primera a la calle, había bajado a los cero grados
-x-x-x-
Coincidí comprando la prensa con una señora que, como yo, también andada averiada. Lo mío es una tendinitis. Lo de ella, según me contó una cosa del trapecio. Y cuento esto tan banal, porque me dijo que iba a un fisioterapeuta de Navia, pero no de Navia de Suarna, sino de Navia de Asturias. ¡Caray! Hacer casi 150 kilómetros con la cantidad de buena oferta que hay en Lugo en ese sector…
-x-x-x-
Me recuerda esto de la señora que se cura en Asturias con los tiempos en los que los lucenses iban a comprar a La Coruña casi todo. Siguen haciéndolo algunos, pero mucho menos. Antes tenían la coartada de que los grandes superficies comerciales y ciertas marcas aún no habían venido a Lugo, pero ahora tienen poca justificación.
-x-x-x-
Como ya es casi costumbre veo en Cuatro TV, pero sin prestar una atención muy especial, “Viajeros”. El primer reportaje está dedicado al Pirineo Aragonés y nos sirve para conocer una joya más de esta España tan desconocida por muchos. El segundo viaja a “Las Vegas”. Ya lo había visto. Es una ciudad de locura. En mi familia la primera que viajó allí fue mi hermana María Teresa en su etapa en TVE. Creo que fue por los 70. Y el último mi nieto Nachete, que fue con su padre hace dos o tres años. Lo que más le impresionó de la zona, un vuelo en helicóptero sobre el Gran Cañón de Colorado. Algo de lo mucho diferencial y paradójico de Las Vegas: siendo la capital del juego, está prohibida la Lotería. Y otra: el altísimo precio de la sanidad. Cuenta una española que por atenderte para dar a luz te cobran alrededor de 60.000 dólares.

-x-x-x-
Despejó pronto y tuvimos sol espléndido antes del mediodía, pero a la temperatura le costó subir. La temperatura no fue relativamente agradables hasta las priemras horas de la tarde: 14 grados.

-x-x-x-
Mientras leo la prensa escucho en la radio a José Antonio Corbalán, uno de los grandes bases de la historia no solo del baloncesto español sino también europeo, que destacó en el Real Madrid y en la Selección. Dr. En medicina se ha especializado en cardiología y ahora en medicina deportiva. Sobre sus posibilidades que no llegó a comprobar en la NBA, dice algo muy interesante: “Es probable que pudiese jugar en ella, pero no hubiese destacado. En Estados Unidos si mides 2,20 tienes muchas posibilidades, pero los bajitos como yo muy pocas, porque allí hay muchos bajitos que juegan muy bien al baloncesto. Un taquillero del metro puede darte una exhibición. Por eso tiene tanto mérito que hayan jugado y triunfado Calderón, Ricky Rubio y Juan Carlos Navarro.”
-x-x-x-
Tarde de buen tiempo porque aunque la temperatura no llegó a los 20 grados a la sombra de otros días, al sol se estaba muy bien y sol lo hizo siempre. Estuve con Toñita “por ahí” y hasta me senté el tronco de un árbol para escuchando la radio mientras la perra corría por el campo, pero siempre sin alejarse muchos y regresando como un rayo a donde yo estaba en cuanto la llamaba.
-x-x-x-
Vi un poco del partido Osasuna-Celta y me alegró que ganasen los gallegos. Les hacía falta, porque no habían tenido ninguna fortuna y menos el respeto de los árbitros, que con frecuencia han perjudicado a los de Vigo.
-x-x-x-
Concluye un tuitero: “17 pelotes las cuchillas de afeitar. Empiezo a pensar que los que tenemos barba lo hacemos porque somos pobres”. Tiene mucha gracia, pero supongo que esas cuchillas duran para muchos afeitados. La verdad yo ese sector no solo no lo domino sino que lo ignoro por completo. Llevo más de medio siglo sin afeitarme.
-x-x-x-
Ojeo El País del domingo porque anunciaban un cambio. Estético sí, pero nada más que estético. En la sección de pasatiempos se han cargado el crucigrama blanco, que era mi preferido.

————————————————————-
OTRO USO PARA LOS BAJOS COMERCIALES
————————————————————–
EN Lugo los precios de alquiler y venta de bajos comerciales están cayendo en picado. Incluso en el centro. No hay mercado para tanta oferta, como se puede comprobar en la enorme cantidad de locales vacíos que hay en todas partes y también dentro de murallas.
No es nuevo esto, pero ya hay proyectos para convertir en viviendas lo que hasta hace poco eran comercios de todo tipo. Sé de algunos casos concretos. Por ejemplo uno, prácticamente en la Plaza de España. Su propietario me lo decía: “Tiene algo más de 60 metros cuadrados y da para un buen apartamento. Incluso me estoy planteando irme a vivir a él y vender mi piso de fuera de murallas”.
P.
—————————-
FALSOS DEBATES
—————————-
¿A falta de temas se los “inventan”?
Estos días, algunos medios, sobre todo programas del corazón, ponen el foco en Isabel Pantoja para contar que cobra dinero público por sus actuaciones, como si los ayuntamientos y otras instituciones no vinieran haciendo esto desde hace muchos años, por ejemplo para las fiestas populares. En Lugo también y no tiene nada de particular. Pero es que en el caso de la Pantoja, no es ni siquiera eso, sino que hay un promotor que la ha contratado para varias actuaciones y este promotor busca patrocinios hasta debajo de las piedras, instituciones públicas incluidas. Pero eso nada tiene que ver con ella, que se limita a cobrar una cantidad previamente estipulada, haya o no haya patrocinios o sean muchos o pocos.
Otro caso de polémica tonta: los Reyes van a posar para la fotógrafo americana Annie Leibovitz, una figura mundial de la fotografía. Hay algunas criticas veladas porque los monarcas no hayan elegido a un fotógrafo nacional y se oculta o se dice con la boca pequeña, que ni Felipe ni Letizia han tenido mucho que ver con esto, porque la foto no la han promovido ellas sino el Banco de España y que la imagen formará parte de la colección pública de arte del Banco de España, en la que la firma de la cámara norteamericana revalorizará la colección del banco, que además será quien abone sus honorarios: 166.712 euros
P.
———————————————–
OBRAS DE ARTE CON LA CÁMARA
————————————————
LA fotografía ya es un arte y a veces cotizadísimo. Personalmente la fotografía me gusta de forma especial. He hecho muchas, miles. Y profesionalmente me han dado dinero porque hacía reportajes en plan Juan Palomo “Yo me lo guiso y yo me lo como”. Hacía los textos y las fotos, y me pagaban por las dos cosas. Y dejando a un lado lo mío hay fotos que me han gustado muy especialmente, más que algunas pinturas famosas. Por ejemplo, recientemente, una de Madrid bajo los efectos del “Josefina”, firmada por @guigurui (Guido Gutiérrez Ruiz) y artista nacido en Toronto (Canadá) y que reside en Madrid. Me parece preciosa. Está en su cuenta de Instagram (@guigurui). Empezando por las últimas que ha publicado es la número 16 y en ella se puede ver una terraza de Madrid, llena de gente rodeada de nieve y tomando copas. Merece la pena que la vean.
———————————–
FOTOS DE CANDELA (1)
———————————–
HACE algún tiempo Candela nos envió varias fotos antiguas de Lugo. La animamos a mandarnos más y tenemos algunas nuevas que iremos publicando desde hoy y en los próximos días. Esta es la primera de la nueva tanda. Corresponde a la Avenida de Ramón Ferreiro y está tomada, más o menos, desde donde ahora está la Fuente del Rey y en el año 1959. Como verán solo estaba construido hasta el actual edificio de Magisterio y no había ni rastro del Polígono de Fingoy, que empezó a hacer realidad en los años 70.

http://i.pinimg.com/originals/34/54/46/3454465c4b0a4c7d865ebbfccddad593.jpg

Una aclaración, para evitar confusiones, las fotos no son de Candela. Trataremos de identificar al autor siempre que se pueda. Esta no tiene ninguna referencia, pero supongo que será de Vega, de El Progreso.

—————————————————–
RIGOLETTO Y EL CAMBIO CLIMÁTICO
——————————————————
PARA hablar del cambio climático no basta con mirarlo en la WK, en las redes sociales y especular con la simpleza del nombre del fenómeno. Debe uno comenzar tendiendo muy clara la diferencia entre el tiempo meteorológico y el clima propiamente dicho. El tiempo está en constante cambio: hoy hace sol (buen tiempo para los veraneantes, malo para los labradores), mañana llueve (buen tiempo para los labradores, malo para los veraneantes). Cuando hablamos de clima y de cambio climático nos referimos a muy otras cosas, que ni son tan inmediatas ni tan simples: vg., desde hace décadas están perdiéndose millones y millones de metros cúbicos del hielo de los glaciares, pero no porque hoy, enero, haga un día primaveral, sino por causas que no se resuelven con un próximo invierno especialmente frío. Lo que hay detrás de todo eso ha puesto (no lo va a poner, sino que lo ha puesto) ya en cuestión nuestro modo de vida a medio plazo. Lo van a palpar nuestros hijos y lo sufrirán nuestros nietos.
Cualquiera está en su derecho cuando lo niega. Cualquiera está en su derecho cuando niega la evolución de las especies o cuando cree en la existencia de un extraterrestre que gobierna el universo (es más fácil y simple eso que asumir nuestras responsabilidades personalmente y como especie). Cualquiera, sí: ¿no tenía “Caín” derecho a voto y lo ejercía? Y con el mismo valor que el mío, que también por eso no lo ejerzo. A día de hoy, también formularía su opinión sobre el cambio climático.
Todo ello no es ningún problema porque, como ha sucedido siempre, se resuelve con cualquier prótesis que palíe la miopía y nos permita ver más allá de nuestro vientre y de nuestros intereses más inmediatos. Aún así, siempre habrá quien se niegue a ponerse gafas y diga que ve perfectamente o que ve mal porque no hay luz suficiente por culpa de un gobierno de derechas o de izquierdas, que eso da igual. Y es cierto, estará viendo perfectamente, lo que pasa es que por voluntad propia está negándose a hacerlo más allá de su cocido, de su ventana, de sus intereses; se niega, en fin, a percibir la realidad en toda su extensión.
Pero el asunto no deja de ser maravilloso porque, incluso con estas personas diciendo desde su sofá que no pasa nada, la Humanidad sigue avanzando, más lentamente, pero sigue avanzando con ellos a remolque, de contrapeso.
Otro día volveré, si Zeus quiere.
Ha sido un placer, don Paco, pasar hoy por esta su casa. Un afectuoso saludo a don Antón y a don Pulpo Goloso.
Pásenlo bonito.

————————————
EL SÁBADO DE ANTÓN
————————————
Muy de acuerdo con Dñª Candela, (voy abrir a continuación los enlaces que deja de Lugo), visto el vídeo y echando un vistazo a la prensa, quiero pensar que a muchas personas, como es mi caso, les importa un carajo el Benidorm Fest e incluso Eurovisión por más publicidad que les den, me parece una canción y bailecito donde prima la zafiedad, pero además por muy soez, sórdida y de mal gusto que sea la letra, la chica no tiene voz.
Será que me estoy volviendo carca, pero me gusta más la del canario:

https://www.youtube.com/watch?v=C2irgFt2b8U&t=23s

¿Como va la Campaña electoral por esos lares? “Fuera-aparte” de la utilización de puyas, improperios, hipérboles, infundios , inmoderación, verdades a medias, triunfalismos con declaraciones de adelantar el pago del complemento a las pensiones no contributivas y por la otra banda, subida de un 5% el Salario Mínimo Interprofesional. etc.
Bien es cierto que no es exclusivo de los españoles, si yo les contara lo que está ocurriendo en Texas…,tiemblo cuando veo que llevan el revólver al cinto, sean la Guardia Nacional federal, o los del Estado ayudados por los que le envían de otros estados republicanos especialmente de Florida desobedeciendo a la Corte Suprema, o pasando a Europa, como tienen cogido a Macron por los cataplines, entre los agricultores y Le Pen), o el escándalo de Habermás y Cía.

https://publicseminar.org/2023/11/a-response-to-principles-of-solidarity-a-statement/

Volviendo a lo nuestro, solo pienso ¡qué tiempo tan precioso se pierde sin propuestas con sentidiño, será que no tienen nada que ofrecer!.¿Por ventura se toca el tema de la agricultura y abandono del campo?, no digo ya sobre el agua, al fin y al cabo, Galicia sigue verde que te quiero verde.
En fin, “Así, en el negro enjambre de las hormigas, una a otra se interpelan para conocer y seguir su camino y su botín “(Dante, Purgatorio).“ Se me ha ocurrido después de leer este artículo:

https://www.elcorreogallego.es/opinion/2024/02/04/agricultura-hay-97715056.html

Hoy, ha sucedido un milagro, ha amanecido lloviendo y con ventolera, a esta hora la Tª es de 7ºC. Antes de salir a tomar el aperitivo, Voy a dejar prepararadas unas lentejas estofadas como plato único, (hay arroz con leche que sobró del postre de ayer), a las legumbres les añado, puerros, zanahorias, yuca y una patata en dados, además de la costilla,chorizo y morcilla, esta, (aparte en el microondas pinchada para que suelte la grasa que va directa a las arterias) y un pequeño refrito al final de cebolla pochada y pimentón. Pasen buen domingo.

—————————————————
LA CROQUETA PERFECTA (Parte II)
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————————
“Antes me corto el brazo que comer me esa mierda de croqueta”
(¿Miguel de Cervantes?)
-x-x-x-
Habíamos dejado a nuestra “croquette” cocinada en un banquete real en 1817, pero, ¿cuándo llega a España? Las primeras referencias las tenemos de un libro de Guillermo Moyano publicado en Málaga en 1867: “El cocinero español y la perfecta cocinera”. Ahora una cita de un ensayo de 1913 de la ilustre escritora coruñesa Doña Emilia Pardo Bazán: “Frita es el manjar que se prepara con arte y regularidad para la sartén: El plato es sin duda transpirenaico; pero al aclimatarse a España, ha ganado mucho. La francesa es enorme, dura y sin gracia. Aquí al contrario, la hacen bien, las croquetitas se deshacen en la boca, de tan blandas y suaves”.
La croqueta en nuestro país al principio es humilde, se hace para darle una nueva vida a las sobras. Es un plato de resurrección, y nada tan eficaz para esto que la mano temblorosa y sabia de las abuelas. Una auténtica brigada de reanimación y resucitación que transforma la bechamel y los restos de algún plato en esas “croquetitas que se deshacen en la boca”. Larga vida a las abuelas.
Me encantan las croquetas, amo las croquetas, pero croquetas hay muchas. Primero tenemos que apellidarlas: de jamón, de bacalao, de pollo, de cocido, de setas, de marisco ¡hasta de chintonisss! Las hay redondas, cilíndricas, ovaladas. Con leche de oveja, de cabra, con nata, con caldo, con aceite, con cebolla y sin cebolla, con nuez moscada, con pimienta. Un microcosmos. A mí me gustan crujientes, doradas, cremosas y que provoquen una explosión de sabor al morderlas. Pequeñas, de un bocado -o a lo sumo dos-, algo ovaladas pero sin llegar a ser un supositorio, que se noten los tropezones. Las croquetas bien hechas son un plato de alta cocina, y como tal deben llevar ingredientes de la máxima calidad; nada de jamón malo o gambas de dudosa procedencia. Una buena croqueta es un ejercicio de armonía y equilibrio. Hay que dedicarle tiempo, nada de robots; hay que trabajar el brazo con paciencia y dedicación. Supone una forma cabal de hacer las cosas, sin prisas, sin atajos.
En contraposición a la croqueta cabal tenemos una serie de armas de destrucción masiva (Bush dixit): croquetas industriales varias, pelotitas de goma, argamasas diversas, materiales de construcción más o menos variopintos llegando al hormigón y pasando por el cemento líquido y los morteros, que no los desatasca ni dios.
Hay locales que destacan por sus croquetas. En mi memoria las de Echaurren en Ezcaray, las de Arzábal, Viavélez o el Quinto Vino en Madrid. Las de casa Gerardo en Prendes. Hace poco, en Bido, me sirvieron unas de marisco gloriosas. Hay muchas recetas válidas, como hay que escoger una les voy a dar la de Nacho Solana, ganadora del III Campeonato Internacional a la mejor croqueta de jamón del mundo en Madrid Fusión. Pueden ir a Cantabria a probarla. Yo la hice en casa y les aseguro que triunfó, y mucho.
«Ingredientes: 1 l. de leche cruda de vaca, 100 g. de jamón ibérico Joselito, 80 g. de aceite de oliva suave, 20 g. de mantequilla casera, 70 g. de harina, 100 g. de jamón serrano, sal, huevo y pan rallado.
Infusionamos durante 20 minutos el jamón serrano con el aceite a temperatura suave, sin que llegue a hervir. Colamos el resultado y reservamos el aceite, desechando el jamón.
En una cazuela de acero inoxidable juntamos el aceite anterior con la mantequilla y lo ponemos a fuego suave. Incorporamos la harina y lo cocemos despacio, a fuego suave. Vamos incorporando la leche, previamente hervida, a temperatura media, poco a poco y sin dejar de remover. Después de 40 minutos aproximadamente, incorporamos el jamón ibérico cortado a cuchillo en dados y dejamos unos 20 minutos más recociendo. Tendremos la bechamel lista y la dejaremos enfriar en el frigorífico al menos 12 horas.
Bolear con la mano minuciosamente y pasar una sola vez por huevo y después pan rallado. Dejar reposar al menos 30 minutos después del empanado. Freír en freidora bien caliente«.
Tan sencillo, tan difícil. Anímense y me pueden invitar. El vino lo lleva el Octopus.

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 5 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 5 de febrero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los submarinos soviéticos apresan a dos mercantes suecos.
La aviación alemana desbarató los planes rusos en el sector de Francfort.
Las fuerzas francesas y las americanas han enlazado al sur de Estrasburgo.
DENUNCIAS.- Son reiteradas las denuncias que en esta alcaldía de Lugo se vienen formulando contra jóvenes desaprensivos que se dedican a pintar la ropa de los viandantes por lo que dispongo que los padres de los jóvenes sorprendidos realizando estos actos serán sancionados con el máximo rigor.
CLAUSURA.- Se ha clausurado la exposición de Quintás Goyanes.
SANTORAL.- Santos.- Venusto Guarín y Teolo.
ESTRENOS.- Los tres estrenos de esta semana en los cines de nuestra ciudad sin constituir grandes acontecimientos han sido muy aceptables.
NACIMIENTO.- La esposa del Gobernador Civil don Santiago Vallejo Herrero, de soltera Carola Zapatero ha dado a luz, anoche, en Madrid, un niño.
RADIO PARIS.- Según dice Radio París, más de 100.000 franceses capturados o deportados por los alemanes desde el comienzo de la guerra han sido puestos en libertad.
• 5 de febrero de 1955:
EXPLOSION- Explota un buque portorriqueño frente a las costas gallegas.
CONDENA. – “Le Sincere”, un periódico francés ha sido condenado por la Sagrada Congregación del Santo Oficio.
ENSEÑANZA PRIMARIA .- España es el primer país en donde se impuso hace más de 130 años la Enseñanza Primaria Obligatoria, pero el analfabetismo subsiste aquí como fenómeno digno de ser tomado en cuenta.
PETICION.-Por don José María Rego González de Mondoñedo y para su hijo Hermes ha sido pedida a los señores Valcárcel Pestaña la mano de su hija Piluca-
CINE.- En el Cine España, una de las más célebres películas de Valeriano León: “El padre Pitillo”, con Virgilio Teixeira, Margarita Andrey y José Nieto.
HOSPITAL.- Ingresó en un Hospital para ser operada la anciana Josefa López López de 105 años de edad.
CANCER.- El cáncer ya no es una enfermedad mortal. El mayor progreso en su curación se ha logrado mediante la intervención quirúrgica.
HITLER.- Los periódicos rusos dicen que un sobrino de Adolf Hitler sigue preso en Siberia.
MAQUINA DE AFEITAR.- Una máquina de afeitar como las eléctricas pero que no requiere corriente eléctrica para funcionar ha sido inventada por un barcelonés. Se le da cuerda y para afeitarse se aprieta un botón. El invento ha sido llevado a Bruselas. Su autor ganó una apuesta afeitándose en un tranvía mientras leía el periódico.
ANIMALES.- La carne adquiere un precio inasequible, mientras los biólogos examinan las escamas de más de mil sardinas y la gallina 506 es la ganadora de puesta de huevos en la Casa de Campo.
• 5 de febrero de 1965:
SALARIO.- Dice el ministro de Trabajo que el salario mínimo debe de estar sujeto a revisiones periódicas.
MUERTES.-. Cerca de 50.000 personas murieron en Estados Unidos el pasado año, víctimas de accidentes de coches.
DISPOSICION.- El Ministro de Información y Turismo ha dispuesto que José Luis Vega quien desde hace muchos años es el fotógrafo de El Progreso sea incluido en el Registro Oficial de Periodistas.
NACIMIENTO.- En el Sanatorio del Santo Ángel ha dado a luz una niña primogénita de su matrimonio la esposa de José Luis Díaz Alcázar, de soltera Mary Sol Casal
TVE.- A las ocho treinta de la noche, Televisión Española presenta “Lección de ocio” dirigida por Sergio Doré. Es un programa que nos mostrará un nuevo sistema de matar el tiempo sin sentir remordimiento alguno.
ACCIDENTE.- El alcalde Madrid Conde de Mayalde ha sufrido un nuevo accidente al caer de un caballo.
ANASTASIA.- Ana Anderson presentó unas cicatrices que demuestran que es la verdadera hija del último zar ruso.
• ASI ES LA VIDA. MONSTRUO.- Un monstruo marino, negro, que mide 25 metros desde la cabeza a la cola y que tiene forma de serpiente vive en aguas próximas a la isla de Pentecostés. Le Sernal, un fotógrafo que ha estado tomado fotos en la isla desde el mes de junio, después de haber sufrido un naufragio, afirma que dispone de negativos para demostrar la existencia del monstruo. Dice que él, su esposa , sus tres hijos y un amigo vieron el monstruo el 13 de diciembre. Es algo que jamás habíamos visto
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el candidato de EH Bildu a Lehendakari: «ETA fue un ciclo político que se ha dejado atrás».

• REMATA el economista y político Jordi Cañas: “Un “ciclo político” que asesinó a más de 850 personas, hirió y mutiló a miles, causando un terror, dolor y horror indescriptible en nombre del separatismo vasco. Pronto en el código penal de Sánchez Castejónse sustituirá al terrorismo por “ciclo político”. En fin, cuanto asco.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EN las cambiantes fortunas del tiempo, con sus quiebras, devaluaciones y pérdidas, lo que hemos dado de nosotros mismos a los demás resultará ser la más segura de nuestras inversiones” (Irene Vallejo, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
A media España le sobra agua y a la otra media le falta. Eso de siempre. Creo que fue en tiempos de Aznar cuando se diseñó el Plan Hidrológico Nacional, que garantizaba cubrir las necesidades de todos. Cataluña fue una de las que se opuso. Ahora ya ven lo que está pasando. Más: ¿por qué hay desalinizadoras en Valencia y no en Cataluña y ahora se piensa en llevar a Cataluña el agua de Valencia?
—————-
VISTO
————–
CABEZA de Manzaneda la estación de esquí de Galicia.

http://www.youtube.com/watch?v=u9xIEB8JVzc

————–
OIDO
————–
EN la radio: Más del 30% de los españoles no leen. No saben lo que es disfrutar de un libro y se supone que también de un periódico o una revista. Y por deducción, si no les interesa la lectura tampoco los museos, los monumentos… Una vida bastante hueca.
—————
LEIDO
—————
SI digo que el artículo satírico que Ussía publicó en EL DEBATE se titula “Sobona”, ¿a qué saben quien es la destinataria del -cachondeo?

-x-x-x-
La ranchera «Llorona» que cantaba Chavela Vargas es un tostón. Una serie dramática resumida en cuatro minutos de duración. Una amiga mía lloraba cuando se alcanzaba el momento culminante. «Dos besos llevo en el alma, llorona,/ que no se apartan de mí./ El último de mi madre/ y el primero que te di». De haberse titulado la canción «Sobona», Yolanda Díaz modificaría su culminación. «Dos besos llevo en el alma, sobona, que no se apartan de mí. El primero a Garamendi/ y el que a la Reina le di». Entre el sobeo al jefe de los empresarios y el que ha padecido la Reina, con beso, toque trasero y mano en la nuca, la Sobona se ha merendado y toqueteado a todos los hombres que se han cruzado con ella, exceptuando a Su Santidad. A Sánchez –en este caso lo siento por él– le ha dado en más de diez ocasiones «un Rubiales». Sucede que Sánchez, desde que preside el Tribunal Constitucional, el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Supremo, no tiene el tiempo libre, como Jenni Hermoso, para protagonizar más tonterías. Recuerdo el pasmo anímico que padeció Don Mendo cuando, enchironado en el castillo de los Manso del Jarama, presenció el sobeo que disfrutó el duque de Toro, don Pero, de su novia Magdalena. «Pero, ¡aquel Pero mío. ¡Aquel sobeo/ delante de mi faz, estuvo feo!». Una cosa es ser melosa, y otra muy diferente, sobona. Creo que fue don Manuel del Palacio, el mejor poeta satírico español después de don Francisco de Quevedo y el Conde de Villamediana, el que escribió de la Reina Isabel II, objetivo de sus chanzas y causa de sus desdichas. «La Reina Isabel Segunda/ desde que empezó a reinar/ prefería a ser sobada/ adelantarse a sobar». En aquellos tiempos, los Reyes y Reinas eran intocables hasta en la literatura satírica. Don Manuel del Palacio visitó «el Saladero» –la cárcel– y sufrió un breve exilio por orden de la Justicia.
Montado en la diligencia
Me voy camino de Francia.
¡Me meo en la providencia
Del juez de Primera Instancia
Del Distrito de la Audiencia!
Cuando éramos jóvenes formados y educados en colegios religiosos, El Pilar de los marianistas era un ejemplo de libertad y sabiduría, ya creciditos, omitíamos en las confesiones nuestros pecados veniales procedentes de la naturaleza. Pero los sacerdotes estaban avisados por la experiencia. Así, que ya creíamos la confesión terminada y aguardábamos la penitencia a imponer por el confesor, cuando éste, inesperadamente, preguntaba: «¿Sobeos y toqueteos?». Y claro está, la penitencia se agravaba de manera considerable.
El sobeo excesivo y el toqueteo compulsivo en público son motivo suficiente de marginación social. Ni una ministra puede ser sobona, ni un ministro, tocón. En privado sí. Mi viejo amigo, ya fallecido, Samuel Cordido de Fraisolí – apellidos camuflados por respeto a su memoria–, tenía merecida fama entre las chicas de nuestros mejores tiempos, de educado, medido y ejemplar en cuestiones de sobeos y toqueteos. Pero en privado, el difunto Samuel se desahogaba todas las semanas –viernes por la tarde– con «Juanita la Huracana», que como su nombre indica, dejaba a Cordido de Fraisolí arrasado y necesitado de un descanso semanal para retomar sus huracanes. Aquellas cosas de aquellos tiempos.
Sobar y tocar en público es de impresentables. Esta ministra necesita asistir a una academia de Buena Educación cuando finaliza su jornada de trabajo, que finaliza pronto y con mucha facilidad. No se puede besar, sobar y toquetear a Reinas, presidentes del Gobierno, empresarios, sindicalistas, terroristas, independentitas, separatistas, religiosos y demás asuntos, dignidades y profesiones. Un gobernante, por principios, no está autorizado a sobar ni besar con frenesí que no siente, ni toquetear a quien no lo demanda, en un acto público. Su saludo a la Reina es motivo suficiente para huir de sus labios y manazas, corriendo a toda pastilla, con el fin de librarse de sus manoseos. Sucede que las Reinas no acostumbran a esprintar para fugarse de los besos y los toques de una vicepresidente del Gobierno. Ella se aprovecha.
Y hace el ridículo.
Omito lo que diría mi madre por prudencia ante la Justicia. Diría que… mejor me callo.

———————
EN TWITTER
——————–

• MANUEL LLAMAS: Una víctima de la okupación recupera su casa tras denunciar su caso en Libre_Mercado: “No la pienso alquilar nunca más”. Y así, amigos, se explica en parte la subida de los alquileres, por la indefensión de los propietarios ante impagos y okupas.
• AURA RODRÍGUEZ: En Venezuela fue horrible. Nadie alquilaba por inseguridad jurídica. Una de las causas de emigración, los jóvenes no tenían donde vivir. Luego de más de 20 años, comenzaron a permitir recuperar los inmuebles, enseguida comenzaron a surgir alquileres.
• DIANA FONTANA: Mira la oferta de buenos aires tras la desregularización de Milei, se ha doblado y los alquileres empiezan a bajar
• ARTHUR DEPORTISTA: Hoy alquilar una casa es una actividad de alto riesgo, aparte de gastos, problemas, derramas, etc además si la quieres hacer cash, venderla, impuestos y esas merdes, NI DE COÑA
• HAIZEA: Mientras se okupa no se hace vivienda social !!Así de fácil!! No tiene otra explicación.
ÁNGELA MARTIALAY: El fiscal Redondo redactó un primer informe de 63 folios donde apreciaba terrorismo en Tsunami e indicios contra Puigdemont. Redondo cambió su criterio tras despachar con el fiscal general del Estado a principios de la semana pasada y redactó un segundo informe diciendo lo contrario. Su cambio de criterio sorprendió a varios fiscales de la Junta conocedores del primer informe donde pedía abrir causa a Puigdemont. El fiscal no quiso explicar el giro brutal.
• PEDRO OTAMENDI: A la izquierda, Nacho Duato pidiendo una educación más humana y sensible que nos lleve a pensamientos de tolerancia. A la derecha, Nacho Duato llamando cucarachas, ratas y lombrices, que se alimentan de la basura, a toda la derecha. La tolerancia es para los demás. (Acompaña imágenes)
• IRENE ROBLES DE ALDA: La presidenta de Junts Laura Borras condenada por prevaricación pide su autoamnistía “Trabajamos para amnistiar a cualquier persona que se reconozca independentista y haya sido perseguida por el estado español” Menudo cuajo
• RICARDO MARTÍN: El estrés de horas y horas de trabajo duro debe tratarse adecuadamente y el marisco caribeño está a muy buen precio: “La Guardia Civil confirma que la UGT Andalucía pagaba viajes al Caribe a sus cargos con fondos de la Junta” (De la prensa)
• JORGE BUSTOS: No contento con la experiencia del sí es sí, ahora el Gobierno sopesa convertir España en un santuario yihadista abaratando el delito de terrorismo con tal de retenerle el colchón a Pedro unos meses más. Fantástico.
• CARLOS MTZ. GORRIARÁN: Mañana interminable: 4 horas de clase de 2 asignaturas + presidir 1 tribunal de TFG (mientras unos idiotas comunistas vociferaban por los pasillos impunemente), por fin puedo tumbarme con mis libros y twitter. Sé que peor sería trabajar, pero si tuviera tractor rodeaba el rectorado
• JOSÉ RAMÍNREZ DEL RIO: Eso es trabajar. Más duro que una mina, para los que no lo conozcan…
• LUIS GORDILLO: La Sánchezsfera no es un espacio de mayoría progresista, es una capa gaseosa de chantaje continuo que pagamos todos los ciudadanos.
• CESAR CALDERON AVELLANEDA: Esta debe ser la apabullante mayoría social que apoya la amnistía full equipped que ahora quieren vendernos. Sólo el 7% de los votantes de Sánchez apoya que haga más cesiones a Junts
• ALEJANDRO SOBERANO: Ahora estan balanceando si merece el riesgo ceder más o si eso seria en detrimento de los votos. Solo eso decidirá el próximo paso del PSOE.
• ECONOMÍA DIGITAL: La amnistía no es convivencia, es conveniencia
• MIGUEL A. IDIGORAS: Cuando Sánchez dice “convivencia” quiere decir “seguir en el poder”.
• ALEXANDER: Parte de la culpa de las restricciones de agua es del periodismo catalán. Sólo hablan del Proces y no han exigido gestión a la Generalitat…han estado años sin hacer nada en este tema y callaban.
• FRODOBOLSON 3: En Murcia tenemos mucha menos agua que en Cataluña pero aquí no hay restricciones porque llevamos décadas invirtiendo en aprovechamiento y gestión del agua. Allí invierten en otras cosas que todos sabemos.
• IGNACIA: Espanya ens roba las borrascas.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

NO sé si habrá muchos interesados en conocer la historia del Carnaval lucense de un pasado relativamente lejano. Pongamos 40-50 años. Si es así les voy a dar un consejo que me agradecerán los que gusten de estas cosas: repasen la colección de EL PROGRESO que pueden encontrar en la Biblioteca Pública (Avenida de Ramón Ferreiro). En ella más o menos desde finales de los 60 y hasta más o menos finales de los 80 (20 años), no solo durante el Carnaval, sino desde varias fechas antes, el diario local publicaba crónicas y reportajes con abundante material gráfico en el que no solo se glosaban los del presente, sino que se dedicaban amplios espacios a los del pasado. Por esas páginas pasaron todos los grandes protagonistas del Carnaval lucense desde los años 30 hacia adelante, con entrevistas a los que todavía vivían, historias de las numerosas comparsas y rondallas, letras de las canciones satíricas que estaban de moda, fotos de los grupos más significados… Hablo de ellos con bastante conocimiento de causa, porque el autor de Aquellos textos era mi padre, a la sazón redactor de EL PROGRESO y que durante u cuarto de siglo se convirtió en el cronista oficioso de los carnavales de Lugo.
Si alguno se decide a echar un vistazo a aquellos periódicos que les recomiendo tendrá una idea muy exacta del panorama de la ciudad y de cómo actuaba su sociedad durante el Carnaval.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Ranon es el nombre del aeropuerto asturiano, situado a pocos kms de Avilés dirección Ribadeo por la Autovia del Cantábrico.
RESPUESTA.- Nunca había oído hablar de él.
• CANDELA: En El Cachirulo estuvimos comiendo dos veces hace bastantes años, Paco. Era cuando nuestro peque competía contra el Club Natación Helios de la capital aragonesa. Luego volvimos otro verano y lo encontramos cerrado por vacaciones. Recuerdo unas peras al vino riquísimas. Siempre que viajábamos a la península, con nuestros pequeños, varias veces pasábamos por Zaragoza.
Era aquel local como un gran salón medieval con entoldados a la entrada, subiendo escaleras. Siempre dije que de no ser gallega me hubiese gustado ser maña. A ver qué cuenta el Larpeiro de la impresión que le causó a su Octopusita.
RESPUESTA.- Sí, sí. Eso, un salón enorme, muy para BBC (Bodas, Bautizos y Comuniones)

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• EL ESPAÑOL: La izquierda convierte la marcha por la sanidad en un acto de campaña tras la crisis de los ‘pellets’. Rueda responde que los candidatos del “multipartito de izquierdas” esgrimen la defensa de los servicios públicos “como un instrumento claramente electoral”.
Monedero: ‘La decisión de Iglesias de nombrar sucesora a Yolanda Díaz fue un maldito desastre’
• OKDIARIO: Feijóo acusa a Sánchez de ponerse «la toga de magistrado» para «suplantar» a los jueces en la amnistía. El líder del PP se pregunta “desde cuándo el jefe del Gobierno puede dictar sentencias como si fuese el prsidente del Supremo”. “España está siendo extorsionada por los socios de Sánchez y el PSOE acepta la extorsión a los españoles”, denuncia

• THE OBJECTIVE: El 40% de los «discursos de odio» retirados de las redes relacionan inmigración e inseguridad. El Observatorio del Racismo y la Xenofobia, dependiente del Gobierno, ‘fiscalizó’ 396 mensajes en el último bimestre.
• VOZPOPULI: La injerencia rusa tumba la estrategia del separatismo: “Hay países que no quieren saber nada de las ‘embajadas’ catalanas”. Las revelaciones de la trama rusa en el último auto del caso Voloh y la cobertura de la prensa internacional dilapidan la agenda exterior del independentismo catalán.
• EL CONFIDENCIAL: Las bandas son cada vez más violentas. La producción de marihuana inunda España y se desborda por las regiones menos pobladasNuestro país es ya el mayor productor de Europa con 126 toneladas y 2,8 millones de plantas incautadas en 2022. Este boom responde a diversos factores: un buen clima, la situación geográfica y unas leyes laxas.
• MONCLOA: El terror que sufren los funcionarios de prisiones. Un preso dio un mordisco que estuvo a punto de seccionarle la yugular, otro un puñetazo con el que el funcionario de prisiones ha perdido un 20% de visión en un ojo. E incluso hay quien no ha podido volver a su puesto de trabajo.
• ES DIARIO: Sánchez llega a Ourense en AVE para defender Cataluña y olvidarse de Galicia. El presidente del Gobierno abandona a su suerte a Besteiro y participa en el mitin de las elecciones gallegas con un discurso en clave nacional: Cataluña y la Amnistía es lo que importa.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfredo Perdiguero (policía) denuncia el desmadre de ilegales en Barajas: «¡Por seguridad y salubridad!»
• LIBRE MERCADO: Junts pide a Sánchez controlar a Díaz tras plantear “solidaridad” e “igualdad” en su reforma de financiación autonómica. Sumar afirma que es el momento de cambiar el modelo teniendo en cuenta las exigencias catalanas pero con detalles que no convencen a los separatistas.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez se proclama presidente del Tribunal Supremo y del Constitucional e Intérprete infalible del Código Penal y Gestor del Civil, o sea, Dictador. Sánchez si tiene que favorecer a Laporta, lo favorece, si tiene que amnistiar a Puigdemont, lo amnistía, si tiene que indultar a Junqueras, lo indulta y si tiene que soltar a los etarras, los suelta (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: Así es Miriam Nogueras, la cara e ‘influencer’ de Junts: De su ‘amor’ por David Bowie a ‘codearse’ con la jet en Baqueira. La portavoz nacionalista catalana ha viajado hasta la exclusiva estación de esquí tras tumbar la polémica ley de amnistía en el Congreso.
• EL DEBATE: García Castellón, el juez que pudo con ETA y no se doblega ante Sánchez. Cumpliendo con su obligación procesal, ha señalado a Puigdemont y a Rovira como investigados por terrorismo en la causa de Tsunami Democràtic, coincidiendo con la tramitación de la ley de amnistía. (Perfil por Maite Alcaraz)
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NUBES y claros durante el paseo con Toñita, pero más nubes que a lo largo del día. La temperatura: 7 grados al borde de las 11 de la noche.
—————-
FRASES
—————-
“Quien controla el presente controla el pasado y quien controla el pasado controlará el futuro” (George Orwell)

“Atribuimos a la casualidad nuestras desgracias, jamás nuestra prosperidad” (Charles Regismanset)
——————
MÚSICA
——————

AHORA un poco de swing al viejo estilo:

http://www.youtube.com/watch?v=acb-js00c40&list=PLyUKaKIB05bRZnk6sQKplsjjPefWSwiWG

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

SOL y algunas nubes más que en días anteriores, pero ni rastro de lluvias. Subirán un poco las temperaturas mínimas y las máximas seguirán relativamente altas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 17 grados.

• Mínima de 6 grados.

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 4 de Febrero, 2024

Me levanté ya de día, pasadas las ocho y media de la mañana. En la calle, abundante niebla y temperatura baja, 3 grados. Toñita no demuestra ningún interés en dar el primer paseo del día y por lo tanto lo dejamos para más tarde.
-x-x-x-
Un poco después de las 9 hago llamadas para reserva de la compra (pescado, fruta, pan…) Con la panadería me pasa algo raro, que últimamente se repite. El teléfono da unas cuantas señales de llamada y después se corta.
-x-x-x-
A las once doy el primer paseo un poco largo con Toñita. Sigue la niebla espesa y el termómetro apenas ha subido desde las primeras horas de la mañana. Marca 4 grados.
-x-x-x
A las doce me acerqué a la Feria de Nadela para ver como estaba el ambiente. Ya todo lleno y dificultades para aparcar. Regresé al centro para hacer compras y a la una volvía a estar en Nadela. Más dificultades todavía para dejar el coche. Lo tuve que llevar a un lateral de la carretera que va a Sarria.
De lo de Nadela, les informo aparte.

-x-x-x-

En la tele de sobremesa no nos librábamos de las ñoñerías, pero hubo una buena alternativa. En Cuatro dieron “Plan oculto”. Un filme policíaco con Denzel Washington dentro y el valor añadido de la dirección de Spike Lee, es infalible. Ya lo había visto por lo menos otra vez y volví a seguirlo con cierta atención.

-x-x-x-
En el paseo de media tarde con Toñita de placidez extrema. No era solo que el sol estuviese radiante o que la temperatura superase los 20 grados, es que no corría una “gota” de viento. Lástima que el campo estuviese húmedo, pero era para echarse una siesta sobre la hierba.
-x-x-x-
Me extrañaba ayer de la incursión gastronómica de El Octopus, invitación de su hijo, fuese a Zaragoza. Él lo explica:
“El motivo por el que mi hijo Nacho nos regaló un viaje a Zaragoza es doble. Por un lado es que hay un nuevo vuelo desde Santiago a la capital de Aragón. Muy cómodo, en poco más de una hora de vuelo estábamos aterrizando en Zaragoza. El otro motivo es que la Octopusita no conocía la capital maña.
Les adelanto que hoy tuvimos una comida en el considerado el restaurante más antiguo de España. Con luces muy, muy brillantes y alguna sombra. Cuando vuelva les ampliaré la información. El protagonismo de la comida se lo llevan los vegetales. A mí es lo que más me gusta”.
Y también daba su opinión sobre la copa para beber champán: “La copa de vino blanco con forma de bulbo es, hoy en día, considerada la más adecuada para los vinos espumosos en general. La copa ancha, llamada copa Pompadour por los senos de la madame está derogada hace mucho. Y la tipo flauta también. El motivo es largo de explicar pero tiene que ver con el olfato, el gusto y el gas. También el vino de Jerez se debe beber en la copa normal de blanco por motivos similares”.
-x-x-x-
Tarde-noche de cocina. Preparé merluza a la gallega. No tiene ninguno ciencia, pero a mi me lleva tiempo, porque para asegurarlo todo doy más pasos de los habituales. Por ejemplo cuezo primero la merluza con laurel y cuando está a punto la retiro con parte del agua en la que hirvió. Luego en el agua restante echo las patatas. Paralelamente hago la ajada. Cuando las patatas está listas, retiro parte del agua, añado la merluza, inmediatamente después a la ajada y también guisantes. Uno de los secretos, si es que se le puede llamar así: conseguir una buena proporción de agua y de ajada. Si la salsa queda muy aguada, malo; si queda muy aceitosa, peor. Tengo bastante buena mano para eso. La realidad es que me quedó muy bien
-X-X-X-
No ha visto el Benidorm Fest. Me quedé en una serie de Neflixt

———————————-
LA FERIA DE NADELA
———————————
• UN éxito rotundo. Mucha oferta, mucha demanda y muchas ventas. Con un matrimonio que conozco de comprarle en el mercado de Lugo, hablé sobre la parte comercial y contaron que iban encantados, que vendieron prácticamente todo lo que traían y traían mucho y variado. Les compré los roscos caseros que les quedaban (6 bastante grandes); vendían 10 euros la docena; y de las orejas que solo les quedaba una y me la regalaron.
• Como me temía se ha acabo el pan casero; ya no lo trae nadie. Sí había alguno, pero claramente de panadería y para eso al lado esta Luseiro que como ya he dicho muchas veces hace uno de los mejores panes clásicos que se pueden comprar en Lugo.
• La mañana muy buena, de sol. Y por allí andaban los políticos de todos los partidos. Los primeros espadas locales del PP, del PSOE y del BNG. Estuve charlando con todos y la mayoría había comprado. Mayte Ferreiro la concejala de Cultura, que estaba con Rubén Arroxo y la Ex Blanca Rodríguez Pazos, llevaba chorizos. Los del PP (Candia, Rozas, Ameijide, Mar Carballas…) se iban a Pontevedra al mitin de Rueda y Feijóo. Y los del PSOE Miguel, Ana Abelleira y Repetto, acercaban a la nueva alcaldesa Paula Alvarellos a la gente.
• Introdujo los discursos (breves todos) el periodista Luis Pérez, con casa en Nadela y residente en Santiago donde dirigió las emisoras de radio y televisión de El Correo. En Lugo estuvo muchos años en EL PROGRESO y fue Presidente de la Asociación de la Prensa. Muy simpático en sus palabras. También habló la alcaldesa y otros políticos y los miembros de la organización (la Asociación Vecinal, Cultural y Deportiva de San Xoan de Pena), que estaban encantados y emocionados por el éxito.
• También por la mañana hubo música abundante con el Grupo de Acordeóns Terras do Miño y el Dúo Mar de Caión. Y me sorprendió para muy bien la canción “Feira de Nadela”, que se estrenaba ayer. Tiene un estribillo discotequero muy bueno.
• Naturalmente compré: habas (7 euros el kilo), chicharrones (11 euros el kilo) y las rosquillas a las que ya me refería más arriba. Estuve con mi hijo Paco, su mujer Clara y mi nieto pequeño.
Una lástima lo del pan.
———————————————
LE TV CLÁSICA EN CAIDA LIBRE
———————————————-
Una de las primeras cosas que hago siempre, relacionadas con el contenido de la bitácora, es echar un vistazo a las audiencias de televisión del día anterior. El sábado no fue una excepción y una vez más constaté un fenómeno que ya es habitual: las audiencias de las TDT se hunde los fines de semana hasta cotas impensables no hace mucho. Les doy un dato: este sábado los cinco primeros programas en la relación de los más vistos del viernes, suman 8,6 millones de espectadores. En los 80, el musical que TVE daba los sábados, en tiempos en los que había menos televisores que ahora, era habitual que las audiencias superasen los 10 millones e incluso rondasen muchas vez los 15 millones.
El problema que es especialmente grave los fines de semana, también existe el resto de los días.

—————————————————
POR SAN BLAS LA CIGÜEÑA VERÁS
—————————————————-
AYER fue San Blas. Y ya saben que tradicionalmente las cigüeñas se hacen visibles en esta época. Tengo que fijarme si se cumple este año. Por las afueras de Lugo hay docenas de nidos de cigüeñas con alarde de arquitectura. Impresiona verlos, todos elevados y sobre postes del tendido eléctrico y telefónico. Dicen que llegan a pesar más de 500 kilos y son tan sólidos, que cuando sopla el viento fuerte, tanto que se lleva por delante hasta árboles, los nidos de cigüeñas ni se inmutan.
Por cierto: si quieren ver la mayor concentración de ellos, o una de las mayores, está en la carretera de Nadela a Sarria. Son incontables.

————————————————
SCEPTICUS, DE CINE E IMÁGENES
————————————————
A propósito de ‘Champán’. Nos dice el capitán que escribe la bitácora diaria de esta chalupa -ya quisiera algún barco de mayores dimensiones tener la fidelidad y entusiasmo que revelan muchos de sus tripulantes- que anoche disfrutó con la película francesa titulada así. No recuerdo haberla visto pero ha hecho el papel de la magdalena cuyo olor y sabor me empuja al salto atrás de más de cincuenta años. La pasión por el cine europeo. De paso la música italiana y francesa que enamoraba antes de la invasión dictatorial de la angloamericana, tantas veces más ruido que música.
Nos pillaba a muchos de los grumetes de la nave, supongo, en esa edad en que los sentimientos se desbordan, las ilusiones florecen y la mente se convierte en tierra fecunda en la que arraigan los conocimientos. El cine era un factor que desarrollaba esas potencias y además abría una escotilla difícil de abrir por otros medios. ¿Cuántos españolitos estaban en condiciones de, mediante el pasaporte que era un lujo reservado a muy pocos, cruzar fronteras y conocer otras ciudades, otros países, otras costumbres?
Porque la época gloriosa de las películas del oeste con tipos como Wayne, Stewart, Fonda, Palance o Cooper iba dejando paso al cine francés e italiano sobre todo. No faltaban monstruos equivalentes a los anteriores, como Gassman, Delon, Mastroianni o Montand. Porque hablar de mujeres, ¡fuera gorros!, ay, nos enamorábamos en la pantalla de Bisset, Cardinale, la Bardot, Sophia, Deneuve o el monstruo Magnani.
Era tiempo en que empezamos a dar importancia a los directores a sabiendas de que detrás de aquellos personajes, de aquellas interpretaciones estaban quienes movían todos los hilos del tinglado de la farsa. De Sica, Truffaut, Fellini, Bresson, Rosellini, oh, Costra-Gravas, Lattuada, Cocteau.
Supongo que quienes vibran con la música angloamericana, con el rock en sus casi infinitos afluentes y la afroamericana, recordando que África no pasó casi de la percusión, tienen el mismo derecho a hacerlo como yo a detestarlo. Tal vez por haber vivido en una época en que nos entendíamos mejor con la música vecina, sobre todo italiana y francesa. Habíamos estudiado francés y el inglés era aún lengua de herejes. Con el añadido de que a algunos de sus intérpretes, hablo de italianos y franceses, no se les caían los anillos por versionar ellos mismos sus éxitos en la lengua de Cervantes. No hacía mucha falta, pero a uno se le aflojaban las rodillas cuando Gigliola nos cantaba casi al oído su ‘Non ho l’etá’ que se entendía tan bien como ‘No tengo edad’. Alain Barriere, Christophe, Hervé Vilard o Aznavour no se avergonzaban de cantar ‘en cristiano’. Igual que la Cinquetti lo hacían Nicola di Bari, Tozzi, Modugno, Ramazotti…
Coda para el ilustre don Octopus. No sé si conoce la anécdota de que un escultor semanasantero copió a esgalla el rostro de un famoso reciente y muy en activo mocito sevillano como es el llamado Manu Tenorio. El chaval posó para el de la gubia que lo ha inmortalizado como apuesto soldado romano. Antonio Burgos se ocupó del hecho en uno de sus miles de artículos ‘abecedarios’, osá en el Abesé. Fusilo una mijita: “Allí en Almuñécar, entre las figuras del paso de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor Despojado de sus Vestiduras, hay un soldado romano que es enteramente Manu Tenorio. Tan enteramente Manu Tenorio, como que es Manu Tenorio”…/… ¿No dicen que Ruiz Gijón se inspiró en un gitano de Triana agonizante para esculpir la expiración del Cristo del Cachorro? …/… (O esto otro:) No hay Anás o Caifás en toda la imaginería procesional andaluza que tenga más cara de Anás o Caifás que Julio Anguita.
——————————
PARA SER PRECISO
——————————
POR si alguien no le interpreta bien. La película a la que me refería no se titulaba “Champan”, sino “Champagne”. Castellanicé el título. Aprovecho para concretar el argumento:
“Un grupo de viejos amigos se reúne en los sublimes viñedos de Champagne para celebrar una despedida de soltero. Sin embargo, cuando la futura esposa aparece inesperadamente, 30 años de amistad corren el riesgo de echarse a perder”.
Y en torno a esto y a unas botellas, en un ambiente rural muy atinado, se desarrolla el filme.
——————————–
ESTUARDA, MEDIA
——————————–
Por comentar el intercambio Antón-Octopus, Haro, ee un pueblo precioso y como la mayoría de pueblos españoles con gran carga histórica, originalmente llamado Bilibio tras los romanos y los visigodos fue arrebatado a los musulmanes por los Reyes de Navarra, que eligieron Nájera como capital que habían conquistado al sur del río Ebro (por el rey Sancho Garcés IV).
Tras la reconquista de Calahorra (donde había nacido Quintiliano) a los árabes por su sucesor García Sánchez III y la mayoría de los territorios bajorriojanos, se afianzó el poder de los Obispos cristianos y su organización no sólo eclesiástica sino política y económica, como sucedió en Lugo, de las tierras dominadas a principios de la Plena Edad Media por la monarquía navarra, pasando Haro sucesivamente de ser un asentamiento de los berones, a romano, visigodo, árabe, navarro, aragonés, castellano…..a la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Allí acuden mucho los vascos especialmente los vizcaínos, aparte de las bodegas y los asados de cordero, sucede que el fundador de Bilbao, Diego López de Haro, Señor de Vizcaya (el que le usurpó a su sobrina la aldea de Bilbao con escasa población y la convirtió en Villa), hay muchas coplas sobre él y Doña Violante, el caso es que le fue donada la villa de Haro a don Diego, como agradecimiento por el Rey castellano Alfonso VI, (que previamente fue Rey de León, de Galicia y finalmente de Castilla).
Recuerdo que Antón y su cuadrilla de amigos-as, cuando era estudiante, solía ir, alguna vez incluso en moto a la batalla del vino en Haro, a Pamplona por San Fermín etc. !Tiempos aquellos, milagro que nunca se rompieron la crisma!

https://www.youtube.com/watch?v=5MRcS7AF59c

https://sitioshistoricos.com/que-ver-en-haro-capital-del-rioja/la-rioja/

De una manera humorística,más que historica, Álvaro Van der Brule describe a Diego Lópe de Haro, como un pieza.

https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2020-06-13/diego-lopez-de-haro-historia-de-espana_2635347/

Buen fin de semana.

——————————
CENA Y COPA CON…
——————————
COINCIDIENDO con los carnavales de 2020, quise tributar un nuevo homenaje a Pepe Berreiro, uno de sus grandes personajes y, fallecido Pepe hace años, recurrí a su hijo Germán, catedrático de universidad, para entre los dos, reflejar en una charla algo de su padre y de su importante en el Carnaval de Lugo.
Por cierto, estos días me he enterado de la muerte, muy joven, de German, que fue con su padre, el protagonista de esta charla

-x-x-x-
Germán Barreiro Gozález, lucense de 67 años, casado, tres hijos, doctor en Derecho y profesor de universidad. Dio clases diez años en la Complutense y estuvo seis años en Washington. Tiene experiencia como conferenciante, escritor y es especialista en El Quijote, sobre el que ha escrito varios libros. Vive en León y estuvo en Lugo la pasada semana para dar una charla sobre su padre, Pepe Barreiro, el reinventor de los Carnavales lucenses. A mediados los 80 resucitó el entierro de la sardina y hace medio siglo, el Sábado de Piñata. Pepe falleció en 1993 —tendría ahora 103 años— y no llegó a ver publicado su libro ‘Anecdotario lucense’, editado por El Progreso y en el que se recogen muchas historias de un Lugo muy lejano. Entre su hijo Germán y yo desgranamos algunas en una charla en el Círculo, de paseo por Lugo y en el mesón El Castillo, tomando lentejas, coliflor y costilla de cerdo. Evocamos lo que Pepe Barreiro contaba del debate que por los años 30 se suscitó en la Taberna do Xesús, ‘o boa fe’. La mayoría de los asistentes, ante unos vasos de tinto, censuraban la procacidad de las jóvenes que lucían minifalda. Antonio, uno de los tertulianos, les hacía ver a sus compañeros que la moda femenina siempre fue piedra de escándalo y les recordaba que la revista El Sobre Verde dedicó un espacio al sucesivo subir de la falda, rubricado con unos versos a los que el grupo puso música: «Tobillera, tobillera /que va siendo rodillera /Y si a este paso vas /de fijo llegarás /a ser muslera /muslera y algo más». A raíz de esta copla salió a relucir aquel otro pasaje sobre la falda corta de la zarzuela ‘El rey que rabió’: «La falda corta /permite ver /hasta el tobillo de la mujer /y hay quien supone /que el segador /se inclina tanto /por ver mejor».
Sobre el papel de su padre en la vida lúdica lucense me dice Germán que «fue una especie de piedra tirada en un estanque que genera el movimiento de la masa de agua. Un dinamizador y una especie de puente entre muchos y variados sectores. Él era un viejo socialista, un hombre de la UGT de toda la vida y, sin embargo, tenía amigos en todas partes. Es indescriptible la pasión que tenía por Lugo y cómo se preocupaba de incorporar cosas nuevas a sus proyectos. Un año, cuando yo estaba en Madrid, vino al Carnaval y no se perdió ni una fiesta. Iba armado de papel y lápiz y apuntaba todo lo que le parecía interesante».
—Su ‘Anecdotario lucense’ me sabe a poco. Supongo que debería tener mucho más material interesante.
—Sin duda. De hecho, tenía el proyecto de hacer una nueva entrega en la que le iba a ayudar yo.
—¿Y qué pasó?
—La muerte lo frustró todo. Fíjate que ni siquiera llegó a ver publicado el anecdotario. Falleció unos días antes de que viese la luz.
Germán no es tan del Carnaval como su padre, pero tuvo una etapa muy entregado a esa fiesta: «Pasé dos años en Colonia (Alemania), la ciudad del mundo en la que la participación es más unánime. Se disfrazan los policías, los funcionarios públicos, los empleados de los bancos, los camareros, todos. Y yo también, claro, ¿sabes de qué? Con un disfraz que allí se conoce como de español, en el que es imprescindible una faja rodeando la cintura y una boina».
Recordamos personajes más o menos raros y famosos del Lugo de antes de la guerra. Barreiro padre los inmortalizó en su libro:
• “Zorromeo Levitilla”: Último alcalde de Lugo en la Segunda República. Pedante y cicatero.
• “Espetón”: Gabriel de Vega, joven de gran inteligencia e ingenio. Fueron muchas las parrandas y fiestas que organizó. Especialmente sonadas las sesiones de espiritismo de la Casa de Nasa.
• “Cose Carallas”: Sastre remendón que se daba aires de maestro. Huraño y de mala uva. Terminó de conserje de la Juventud Católica.
• “Vicenta Higón”: Conocida también por La Valenciana. Tenía una casa de lenocinio. Entre sus vecinos gozaba de un bien ganado respeto, debido a sus virtudes humanas y a sus obras de caridad.
• “Valentín Cojonera”: Fanfarrón y pendenciero. Hombre de canto y vinos estaba en todos cuantos fregados se daban en la ciudad.
• “Emilio Bertolaza”: Presbítero de la parroquia de San Pedro. Tipo burlesco y algo tontillera. En vez de manteo usaba ravena esclavina y bastón con estoque, que esgrimía a poco que lo provocaran.
• “Setevicentes”: Abogado en ejercicio de escaso bufete pero abundante patrimonio. Era uno de los hombres más gordos de Lugo. Su vida privada sería hoy buen tema para las revistas del corazón.
• “Pepito Chimeneas”: Limpiabotas y recadero. Trabajaba en los soportales de la Praza Maior. Se decía que fue víctima de la quiebra de un banco que le dejó sin ahorros.
Aunque Germán tenía pocas ganas de hablar de sus cosas, consigo en que me cuente algo de su experiencia con ‘El Quijote’, del que es especialista: «Me obligó mi padre a leerlo a los doce años. Se me hizo muy duro, pero le tomé gusto. Además de incontables lecturas parciales, he vuelto a leerlo todo seis veces más».
Barreiro hijo ha estado lejos de Lugo la mayor parte de su vida, pero siente atracción por la ciudad: «Es la mía, la disfruto cada vez que vengo, por eso también me duele verla falta de ilusión, como dejándose ir hacia el ocaso».
RECUADRO UNO.- En una entrevista que le hice a Pepe Barreiro a mediados de los años 70 me contaba cómo empezó de adolescente a relacionarse con el Carnaval. «Eran principios de los años 30 y nosotros, chicos de 16 a 18 años, nacimos a la sombra de una famosas comparsa, la Ten-Tin Tan-Ton, cuyos componentes tenían unos uniformes muy bonitos y costosos. Éramos como una filial de ellos. Nos llamábamos La Familia y participábamos en las fiestas tanto de la calle como de las sociedades, sobre todo en el Círculo. Compuse un himno que luego incluyó en su repertorio la banda municipal. Lo cantábamos en todas partes y era un homenaje a la familia. Decía: “Primos, hermanos, parientes lejanos /llegar ahora a nuestra voz /Que nos juntamos y confesamos /que lo mejor es el Pijol /Sobrinos y tíos /abuelos y padres /niños y comadres venid todos /que aquí nos juntemos /y juntos gritemos /que no hay nada en el mundo /como nuestro Pijol». El Pijol era una embrocación para golpes y agujetas que inventó uno del grupo. Era solo para uso propio, nunca se comercializó.
RECUADRO DOS.- A mediados de los 80, en el bar René, nos reunió Pepe Barreiro a un grupo de sus más íntimos colaboradores cuando preparaba una de las primera ediciones del entierro de la sardina. Nunca perdía la ocasión de llamar a la fiesta y de hacer partícipes a sus interlocutores de las coplas que se le iban ocurriendo o componían entre los compañeros para interpretar con la comparsa. ‘Murga del Espetón’. Aprovechó el momento y el sitio para recordarnos, a través de la llamada ‘Murga del espetón’, que había sido estrenada en el año 1930, cómo era la sociedad lucense de aquella época y los oficios artesanos distribuidos por barrios:
«Las modistillas de La Tinería /lucen el cuerpo con gallardía /llevan el pelo a lo garçón /los ojos negros como el carbón».
«Las panaderas por la Ruanueva /cantan de noche las habaneras /cantan con gusto y con pasión /las dulces trovas del corazón».
«Las confiteras de Batitales / les ponen puntos los menestrales /con su postizo y su mantón /pasan marchosas por el Cantón».
«Las bordadoras de San Fernando /bailan el chotis, bailan el tango /el pasodoble y el charlestón /en las verbenas de la Estación».
«Las planchadoras de Recatelo /gastan corpiño de terciopelo /zapato bajo, fino tacón /falda plisada, medias rayón».
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 4 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 4 de febrero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- El primer objetivo de la ofensiva rusa es ganar tiempo.
Los alemanes se empeñan en frustrar la acción con una defensa en rizo. A pesar de ello, nuevas localidades germanas han caído en poder de los aliados…
1200 aviones angloamericanos bombardean objetivos alemanes entre los que están Wiesbaden, y Kalshrurer. De los aviones aliados no regresaron a sus bases veinticinco.
El general Eaken ha dicho que no cree que haya nadie entre los aliados que dirigen la guerra que no reconozcan el acierto de los bombardeos estratégicos a gran escala.
CIGUEÑAS.- Han llegado a la ciudad hispalense las primeras cigüeñas. Ayer, bandadas de
ellas, han recorrido el cielo sevillano.
CLAUSURA.- Hoy será clausurada la exposición del pintor Goyanes. Entre los cuadros adquiridos figura: “Interior de las Capuchinas”, que fue comprado por el Museo de Lugo
BODA.- En la iglesia de san Pedro y ante el altar de la Purísima santificaron sus amores Aurelia Arias Díaz y Ernesto Paz Vázquez, oficial Instructor del Frente de Juventudes. Los invitados fueron obsequiados en el domicilio de la novia.
SANTORAL.- SANTOS.- Aventino y Gelasio, entre otros muchos santos de este día.
FEBRERO.- Febrerillo, “el loco” -como dicen los refranes- no ha empezado a hacer de las suyas y ayer tuvimos en Lugo una tarde agradable,
MUNICIPALES.- los guardias municipales han tomado en serio meter en cintura a los mozalbetes que se dedican a molestar a los transeuntes pintándoles rayas en la espalda con sus tizas.
4 de febrero de 1955
SALUD.- El doctor Palanca ha manifestado que el buen tiempo que se disfruta en cuanto a temperaturas no tiene la menor acción superficial sobre la salud.
CONDENA.- El Consejo de Seguridad debe condenar -dice China Roja- la acción de Estados Unidos en Formosa.
YALTA.- En Yalta se han plantado las semillas de la tercera guerra mundial y se permitió que Formosa sea un escenario bélico.
CONCEJALES.- Dice Juan María Gallego Tato que el próximo domingo 12 hombres se incorporarán a las tareas de regir nuestra ciudad. “Pienso que para ellos debe ser una profesión de fe en la vocación de mando y una renuncia a la más leve tentación de vanidad”.
SANCION.- Por haber vendido carne de ternera, extra con exceso de sebo, se sanciona con el cierre del negocio por ocho días a don José L. Rodríguez, propietario del puesto número 4 de la Plaza de Abastos.
EXPLOSION Explosión a bordo del crucero español “Méndez Núñez”, debida a un tubo de conducción de vapor.
MISTERIO.-. Misterio en torno a la muerte del súbdito inglés Ernest Westner. Su ocupación en Barcelona era embriagarse todas las noches. Había ácido prúsico en un tubo de aspirinas hallado en su habitación.
CLIENTES.- Las personas mayores son los principales clientes de las publicaciones infantiles o eso, al menos, dicen los propietarios de kioskos en Oakville, Canadá.
VIENTO.- Un fuerte viento azotó ayer por la noche hasta altas horas de la madrugada, nuestra ciudad.
CALCIO.- Hay que aumentar el nivel de calcio a los niños de clase modesta, cosa que podría resolverse suministrando a los alumnos de las escuelas públicas un vaso de leche de 250 gramos, todos los días.
4 de febrero de 1965
GIBRALTAR.- La verdad sobre Gibraltar es que España no hace más que proteger sus derechos.
ASESINATO.- Una madre da muerte a tres de sus cuatro hijos, ahogándolos en Maryland. Después intentó ahogarse ella misma.
MISTERIO.- Aumenta el misterio en torno al cuerpo del individuo que apareció flotando en el puerto de Las Palmas.
SUBASTAS. Han sido subastadas las obras de pavimentación, urbanización y saneamiento de la calle Fray Plácido.
CADAVER.- Aparece el cadáver de un hombre en una casa de la calle Miguel de Cervantes.
ANUNCIO. Jabones “Samba”: ahora dos millones de pesetas en el interior en billetes de a mil.
FUTBOL.- El Lugo está desaprovechando todas las oportunidades que le dan sus adversarios y nos preguntamos por qué no juega Javier..-
MIEDO Los negros de las costas De África en donde faenan los barcos españoles tienen más miedo a los puños de nuestros compatriotas que a las pistolas de los japoneses.
FLOTA.- Las malas condiciones del puerto de Bermeo impulsan a los armadores a mandar a mares lejanos a sus buques, Cada buque español lleva 2150 litros d vino por tripulación
BANDERA.- La bandera que don Juan de Austria conquistó en Lepanto ha sido enviada a Ankara…

ASI ES LA VIDA PRIVILEGIO
El privilegio real concedido a Zamarramala por su participación en la reforma del Alcázar de Toledo es una fiesta solo para las casadas y las viudas. La solteras y los hombres no participan. Los vestidos de la alcaldesa datan del siglo XVI y no los venderían ni por todo el oro del mundo.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————

• CENTRA la magistrada Chus del Barco: La experiencia del sí o sí q aún sigue causando efectos y rebajas de penas a violadores aunque ya nadie hable de esto.
• REMATA el periodista Jorge Bustos: Hasta que alguno reincida, me temo.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EN el fondo, siento por Sánchez bastante pena. Se trata de una persona grotesca con mucho poder que sabe que, sin poder, volverá a ser una persona grotesca” (Alfonso Ussía, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
En 1985, Pedro Pacheco, Alcalde de Jerez por el Partido Andalucista acuñó la frase «La justicia es un cachondeo». A partir de ahí su vida fue un calvario y hasta pasó por la cárcel. Casi 40 años después, ministros del Gobierno y socios del ejecutivo que mantienen a Pedro Sánchez en el colchón de La Moncloa. Dejan esa inocente ambigüedad de Pacheco y se centran en los jueces con insultos y acusaciones a personas físicas de las que dan nombres y apellidos.
La España seria y prometedora de la Transición que degenera a pasos agigantados.
—————-
VISTO
————–
SIERRA Nevada, otra de las importantes estaciones de esquí españolas.

http://www.youtube.com/watch?v=o-xcyHfup9I

————–
OIDO
————–
EN el programa “Agro Popular” dan como hecho que la gente del campo española se va a revolver contra Bruselas y contra su Gobierno, lo mismo que hacen en otros países europeos. Se avecinan días agitados para los que viven de la agricultura y la ganadería y también para nosotros.
—————
LEIDO
—————
EN “PAPEL” EL HISTORIADOR James Holland, autor de un nuevo libro sobre la Segunda Guerra Mundial, analiza la sobra del conflicto bélico en el contexto actual. Estas son algunas de sus frases:
• “Los autócratas nunca suelen ganar las guerras a las democracias”
• “Hitler fue una catástrofe para su Ejército. Cuando los autócratas hacen la guerra casi nunca ganan”
• “Debemos enviar un mensaje a Irán, China o Corea del Norte: Occidente defenderá su forma de vida”

———————
EN TWITTER
——————–
• CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO: Su inconstitucional, antieuropea y corrupta Ley de Amnistía seguirá tramitándose. Pero está condenada al fracaso. Aunque acabe aprobándose. No podrán blindar a Puigdemont —ni a Sánchez—, porque para eso tendrían que blindar a España frente a la Constitución y el Derecho Europeo. Y lo que no puede ser no puede ser y además es imposible. Que pierdan toda esperanza.
• VALERIA WEYLER: Pero, mientras tanto, van pasando los días y Pedro disfruta de Moncloa, que es lo que le interesa.
• KARINA SAINZ BORGO: “La plaga de este tiempo: locos guiando a ciegos”. (“El rey Lear”, DE William Shakespeare)
• ALEJANDRO: Levanta la mano si estás de acuerdo con el bueno de Loquillo: “Los artistas españoles se han acostumbrado a vivir de las subvenciones”

• KIM JONG UN: Irene Montero fue a un pódcast y terminó dando una definición de mujer tan retorcida que no cabía ni ella misma dentro.
• ÁNGELA ARMERO: “Según esta definición de mujer, los disidentes norcoreanos con cromosomas XY son mujeres, y los iugures en China y los parias de la India también. A ese nivel de relativismo está llegando la izquierda posmoderna.”
• JUAFDO PIZORNO: Que une sujete haya llegado a tener un ministerio, es la buena prueba de la inanición, incompetencia de nuestra clase política. ¡Fuera todos!
• CONSUELO ÁLVAREZ: “La conversión de nuestra democracia en una democracia Frankestein es consecuencia de la voluntad del actual Partido Socialista de anular a la oposición, de evitar hasta donde sea posible una alternancia en el gobierno…” (Antonio Caño)
• A. ORIHUELA: Los partidos no son la democracia, no tiene nada que ver una cosa con otra al igual que los partidos no están por encima de la constitución.

• SAVATER: A mí Franco me encarceló, pero nunca supuse que me amenazaba de muerte, lo que en cambio ocurrió de modo muy claro durante los años de plomo del reino criminal etarra, cuando mi actividad subversiva se limitaba a dar clases en Zorroaga y escribir en los periódicos.
• SILENO: Y había que tenerlos cuadrados para dar clases en Zorroaga, donde las pintadas contra Savater nadie se atrevía a tocarlas, en los años 80.
• ANITA NOIRE: De la fiesta indepe nos levantábamos así cada dia. Pero oye, molaba mazo. Igual te podían partir la cara, pincharte las ruedas del coche, la moto, poner una diana en la puerta de tu casa. Pero fue la monda, os lo juro por Puigdemont. (Acompaña fotos de aquella Barcelona asolada)
• MUY MONA: Según Pedro Sánchez todo el mundo sabe que el independentismo catalán no es terrorismo… Y que todos los independentistas van a ser amnistiados diga lo que diga los jueces.
• SERGIO G. MARTÍNEZ: Cuando alguien afirma algo q un juez debe considerar, generalmente se refiere a una declaración hecha en un tribunal durante un proceso legal. La afirmación de un juez se basa en hechos y pruebas presentadas durante el caso. Pedro acaba d manifestar una “gilipollez bolivariana”
• OSCAR MERLO DOMÍNGUEZ: Pues yo tampoco, lo cual quiere decir de que se van a pasar por el forro de sus pantalones, lo que digan los jueces, como llevan haciendo desde que llegaron al gobierno.
• FROILAN I DE ESPAÑA: En más de 2 meses desde que Pedro Sánchez es Presidente, la única iniciativa legislativa y preocupación que ha tenido su gobierno progresista y de la gente es ir añadiendo delitos en la amnistía para asegurarse que Puigdemont, un peligroso xenófobo ultraderechista hasta hace 3 meses, no vaya a la cárcel. Muy progresista y obrero todo.
• BORJA SÉMPER: : La gobernabilidad de España no puede depender de quienes reciben con honores a terroristas. No les queda “un paso”, les falta un mundo: “Sortu, el partido mayoritario de Bildu, se concentra en Bilbao para felicitar a dos etarras condenados por asesinar a cinco personas (De The Objective)
• KAI: ETA ya no existe según los medios Sanchistas.
• J. LOCKE: Es una sociedad enferma, el odio lo inunda todo, felicitan a asesinos que reventaron cabezas de inocentes, gente tóxica, siempre con problemas y siempre amargados. Eternos frustrados. Ese es su castigo.
• JESÚS LÓPEZ: Son terroristas hasta que Otegi le exija a Sánchez que no deben serlo y que les tiene que dar la Amnistía.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
CREO que fue una lectora de la bitácora la que hace unos días pedía que en esta sección se hiciese un viaje a los carnavales lucenses del pasado. Le advertía que ya ha escrito mucho sobre ellos y que corro el peligro de repetirme. Pero aun así voy a aceptar la invitación contando aquello que me parezca más importante de un antroido que por mucho que se diga, en Lugo no es lo que era.
Empiezo por lamentar que no haya ningún libro que se ocupe de los carnavales de Lugo que cuenta la historia de unas fiestas que en la ciudad ya se celebraban por todo lo alto no solo en el pasado siglo, sino también en el XIX, aunque de este hay pocas referencias. Todo lo contrario de lo que ocurre con el siglo XX en el que desde sus inicios hay en la prensa local y sobre todo en EL PROGRESO muchas y variadas referencias, que van desde los carnavales callejeros muy arraigados sobre todo en los barrios, a los de las sociedades y locales públicos, en los que se involucraba absolutamente, lo contrario de lo que ahora sucede, la sociedad civil. Hay fotos, sobre todo de los años 50-60-70-80, en el que se puede comprobar como el “todo Lugo” se involucraba la fiesta. Y en ellas se pueden ver disfrazados a empresarios, médicos, abogados, políticos, comerciantes, funcionarios, docentes…
Esa gente contribuía a hacer grande la fiesta. Ahora esos, salvo contadísimas excepciones, de la que conozco poco o nada, se han retirado de la celebración.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
CANDELA: A ver, Paco, déjate ce dopas y dime si viste ayer a la paisana de 197 años en el programa de Sonsoles, quien en mi opinión NO estuvo a la altura. Aunque también la señora igual habló demasiado jajajaja

https://twitter.com/i/web/status/1753573764812394843.

RESPUESTA.- No la vi hasta ahora que me la mandas. Estoy seguro que a Sonsoles le hubiera gustado tomárselo a broma y pasar página inmediatamente, pero eso ahora es imposible, porque con esa mierda de lo políticamente correcto te echan a los perros y te trituran. En esas circunstancias una cosa es lo que se quiere y otra lo que se puede,

• CHOFER: ¿Ya puede aterrizar un Falcon en Rozas?¿Lo sabe AENA?. Lo digo por los contactos esos.
Si no espabilamos Ranon se va a convertir, si ya no lo es, en el aeropuerto de A Mariña.

RESPUESTA.- No ceo que pueda, pero si a “cara de piedra le apetece, le hacen una pista para él solo.
Sobre lo de Ranon , ¿qué es Ranon?

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,4 millones.
5) “El desafío”.- 1,3 millones.
• EL ESPAÑOL: “Hay que explicar cómo llegar al aeropuerto”: así organizó ‘Konan’, el fugado a Suiza, el asalto a El Prat. Los informes de la Guardia Civil señalan al prófugo como una figura “de significativa responsabilidad” en la plataforma Tsunami Democràtic.
• OKDIARIO: El fiscal de Tsunami que ataca al juez García-Castellón va a ser premiado con una plaza de fiscal jefe.
• THE OBJECTIVE: Hacienda asegura que en febrero habrá otro susto en la nómina de rentas bajas y becarios. El Gobierno sigue sin aprobar el real decreto que eleva el mínimo exento para el IRPF.
• VOZPOPULI: El no del Constitucional es “determinante” para que el PSOE rechace amnistiar terrorismo y traición. Magistrados progresistas le hicieron llegar que la Ley no pasará el filtro de constitucionalidad, mucho menos el de la Justicia Europea, si acepta los deseos de Puigdemont.
• EL CONFIDENCIAL: Los presupuestos en el aire. Puigdemont atenaza al PSOE: bases saturadas y temor ante la parálisis de Moncloa. Los cuadros del partido, más allá de trasladar la presión a Junts, oscilan entre la indiferencia y el cansancio. Los barones piden que no se ceda ante el ‘expresident’: “Entre nada y cero”
• MONCLOA: La decadencia de Cataluña con ERC, Junts y PSC: de la independencia a reducir la ducha. Los distintos gobiernos de ERC y Junts han pasado por alto los problemas reales de la economía y sociedad catalana, poniendo trabas ideológicas al desarrollo y crecimiento. La gestión de la sequía es solo una de las consecuencias.
• ES DIARIO: ¿El terrorismo será el nuevo ’solo sí es sí’? La última baza de Pedro Sánchez. Tanto Sánchez como Zapatero avisan de que en el independentismo catalán no hay terroristas. Y el exdiputado de Sumar Jaume Asens propone la idea de reformar el Código Penal. Todo un riesgo.
• PERIODISTA DIGITAL: La Ministra Sobona: YOLANDA DÍAZ manosea a la REINA LETIZIA e incendia las redes socialesSi la teñida Yolanda ‘fuera un hombre’, el asunto se habría tipificado en El País, Cadena SER, LaSexta, TVE, RNE y medios del ‘pesebre monclovita’, como ‘abuso’. La ministra de Sánchez necesita con urgencia una academia de buena educación.
• LIBRE MERCADO: Sánchez y Montero convierten a España en el país de la UE que más ha aumentado la presión fiscal. Las más de 50 subidas recaudatorias aprobadas por el gobierno socialista nos sitúan en cabeza de la tabla.
• LIBERTAD DIGITAL: La Justicia constata que Junts y Rusia pactaron un sistema de “recursos monetarios” que evita “las acciones de control”. La documentación judicial del caso Voloh detalla un complejo esquema de blanqueo de capitales diseñado por los separatistas de la mano de Rusia.
• EL CIERRE DIGITAL: La santería, utilizada en España por proxenetas y traficantes de personas: “Cada vez se ven más prácticas de vudú”. Expertos en sectas alertan sobre el peligro de los “rituales y prácticas mágicas” tras el hallazgo de una muñeca con clavos en las calles de Zamora.
• EL DEBATE: Un informe de la Comisión Europea da por probados los contactos entre líderes independentistas y el Kremlin. El trabajo de los organismos europeos sostiene que «líderes del movimiento independentista catalán tuvieron relación con miembros de la inteligencia rusa y del crimen organizado».
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita cerca de las 24 horas del sábado. Cielo despejado y fresco: 6 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Son las cosas que no conocéis las que cambiarán vuestras vidas” (Wolf Vostell)

“La vida es una guerra que se libra en tu mente” (Anónima)

——————
MÚSICA
——————

ESTA es la canción que representará a España en Eurovisión 2024. Se titula “Zorra” y la interpreta Nebulossa:

http://www.youtube.com/watch?v=Uxv-wy2v9H4

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

HOY domingo muy parecido al de ayer: nieblas matinales, sol después, temperaturas mínimas bajas y máximas suaves. Las extremas previstas son:
• Máxima de 17 grados.

• Mínima de 3 grados.

HOY, A NADELA

Sábado, 3 de Febrero, 2024

PARA asistir a la feria de productos típicos del Carnaval y a los varios actos lúdicos que tienen lugar con este motivo.
Para preparar los cocidos de la época, encontrarán de todo.
Como he estado en todas las que se han celebrado en los últimos años, sé que hay mucho, variado y a buen precio. Pero busco especialmente pan casero, del que había hace años una buena oferta. Aunque me temo que ya no es lo mismo. En la última que estuve apenas una paisana lo había traído. Y en el caso de hoy me temo lo peor. De todas maneras hay otros muchos artículos interesantes. Además está el ambiente muy gallego que se mantiene y muchos sitios para tomar un vino y picar algo. Y para los lucenses de la capital, habrá buses gratuitos desde Ramón Ferreiro.
Enhorabuena a los organizadores, la Asociación Vecinal, Cultural y Deportiva de San Xoán de Pena, y gracias por haber recuperado esta feria.

——————————-
INJUSTO REPROCHE
——————————-
E. Sánchez, escribía ayer en la sección de comentarios: “Está usted diciendo o insinuando que no hay mercado de entroido en Lugo y lo hay desde hace muchos años organizado por el Ayuntamiento”
-x-x-x-
Estimado señor Sánchez, lamento contrariarle, pero está usted equivocado. Y si lo duda, mire le programa de la fiesta y verá que brilla por su ausencia.
Sí hubo una muy bueno, muy concurrido y muy típico por los años 90, que tenía como escenario la Plaza del Campo y los accesos a las calles próximas. Pero ese mercado dejó de celebrarse hace casi un cuarto de siglo. Lo llevaron a una carpa a la Plaza de La Soledad y perdió todo su encanto. Luego, ni en La Soledad y pasó al sótano de la Plaza de Abastos. Y luego, desapareció.
——————————————-
BUTELO DE A FONSAGRADA
——————————————-
TENEMOS también otra exaltación de productos de Carnaval este fin de semana en A Fonsagrada, centrada en el butelo. Viene celebrándose con éxito desde hace años. Y seguro que este también funcionará.
——————————
EL DE LOS VIERNES
——————————
EL mercado del sótano de la Plaza de Abastos; ayer debía ser de los buenos, pero no llegué a verlo en su apogeo. Llegué al borde de la una y apenas quedaba nadie.
Supongo que los interesados en productos de Carnaval, se reservarían para el de la próxima semana.
——————-
“MARUXA”
——————-
AYER Antón se refería a zarzuelas gallegas. Entre ellas a “Maruxa”.
Al hilo del tema: a mediados de los 60 TVE hizo una muy buena adaptación de ella y la mayor parte del rodaje tuvo lugar en Lugo. Creo recordar que fue en el verano de 1967 gran parte del cual pasaron aquí los técnicos y actores, todos dirigidos por un mito del cine español de entonces: Juan de Orduña. Los primeros actores eran María José Alfonso, José María Prada, Paca Gabaldón, Ramón Pons y Rafael Guerrero. Hice con ellos una cierta amistad originada porque les entrevisté a todos. Incluso organicé una fiesta en mi casa a la que vinieron todos y más tarde otra en un figón que había en El Veral y al que fuimos a tomar truchas. Otro de los asistentes era Manolo Lombao, a la sazón jefe de Programas de Radio Popular que estaba a punto de abrir. Él, que es lector de la bitácora, se acordará de aquello.

——————-
GYN TONIC
——————-
HE dicho muchas veces que soy un “bebedor social”. Traducción: si tomo copas, la inmensa mayoría de las veces es en compañía. Solo, es excepcional. Y ayer fue una excepción. Tenía el estómago un poco revuelto y el gyn tonic para esas situaciones es mano de santo. Y me hice uno, pero muy atípico, con una ginebra que es probable que una mayoría ya no recuerde, que no se ve en los anaqueles de los bares y que estuvo muy de moda por los años 60: la holandesa “Focking”, que estaba en una botella tan vieja que casi tenía óxido. No sé de donde había salido, pero recurrí a ella. Y me salió una gyn tonic como hacía mucho tiempo que no tomaba. Y creo que con esa ginebra nunca había tomado ninguno. Un descubrimiento.
————————-
“CHAMPÁN”
————————-
Y ya que estamos en lo de beber, ayer noche de pasada una película francesa titulada así. Una comedia muy coral, con un grupo de amigos que se reúnen en una pequeña bodega para una especie de despedida de soltero. Las comedias francesas son muy identificables, muy parecidas y en general entretenidas. Esta también.
Me llamó la atención una cosa: en las diferentes y numerosas escenas en las que la peña aparece tomando, las copas en las que se bebe el champán nada tienen que ver con las que estamos acostumbrados a ver. Y no parecen las más apropiadas. Son copas idénticas a las que aquí utilizamos para el vino.
¿Alguna opinión al respecto de El Octopus o de otro cualquiera que entienda de la cosa?

—————————————-
DESTINO POCO HABITUAL
—————————————–
ESCRIBÍA ayer El Octopus:
“Estoy en el Aeropuerto de Santiago esperando para embarcar rumbo a Zaragoza. Mi hijo Nacho nos regaló un finde en la capital aragonesa. Viaja con nosotros el Breogán que juega mañana. Ya tengo reservas en figones de la capital maña. Espero contarles como nos fue”.
-x-x-x-
Una pregunta para El Octopus: ¿Hay una razón especial para que la invitación haya sido a Zaragoza?
No es un destino habitual a no ser que haya al especial que lo recomiende.
Zaragoza es una de las ciudades que menos conozco de España. He estado un par de veces y las dos hace mucho, precisamente para transmitir partidos del Breogán. Fue a finales de los 60. Y de su gastronomía, sé poco o nada. Sí recuerdo una cena multitudinaria a la que me habían invitado en Cope Zaragoza en aquellas fechas y que se celebró en un local llamado “El Cachirulo”
Seguro que El Octopus cuando nos escriba su experiencia nos descubrirá muchos aspectos agradables.

—————————–
ANTÓN SÍ INVITA
—————————–
Pues claro que invito a los amigos a la sopa, todo lo que sea de cuchara les encanta y flipan con las comidas francesa, italiana y española, aunque hay que reconocer que su cocina criolla no está mal, pero… no vivimos en Louisiana y la mexicana refinada, no es que prolifere fuera, es difícil de encontrar.
Al único que no le gusta la sopa es a mi hijo pequeño, se pone malo, a pesar de que es tripero. La mayor, dice que “no está mal, papi, pero prefiero el pulpo del “océano Cantábrico” que prepara mi abuelita”.
La cena es mañana sobre las 19 horas y de segundo voy hacer carrilleras de cerdo, vienen muy limpias de la parte blanca de grasa, las sello en una cazuela salpimentadas y una vez doradas agrego un chorro de miel, en este caso para 3KG. tres o cuatro cucharadas, espero a que se ponga dorada la salsa y agrego tres vasos de zumo de naranja y dejo hacer tapadas a fuego lento, quedan tiernas, las sirvo acompañadas de o bien un puré de patata o un arroz y una buena ensalada (la carne, salvo para el político y Sra que son judíos, mi mujer comprará esta tarde algo en una tienda kosher, probablemente, chuletas de cordero).
Hoy, que estamos más o menos en la mitad entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera, acá es el día de la marmota, que viene de una vieja tradición alemana, donde originalmente, el dia de la Candelaria acudian a la Iglesia donde los Pastores o Curas, dependiendo de la región, repartían velas bendecidas, con las que iban alumbrando todas las estancias de sus hogares una vez benditas, con el fin de proteger sus casas durante el invierno.
Pasando los años, esa costumbre de origen religioso fue convirtiéndose en pronóstico del tiempo, y no se sabe cuando y como, surgió lo del erizo y por por medio de su sombra interpretaban cuanto invierno o mal tiempo tendrían, tradición que la emigración alemana trasplantó a Canadá y EEUU en los Siglos XVII-XVIII y varió ligeramente, los granjeros necesitaban predecir cuando terminaría el invierno para saber como obrar con respecto a sus sus cultivos, al no contar con erizos, eligieron un animal de hibernación parecida: la marmota, observando e interpretando su comportamiento al finalizar su hibernación, si al salir de la madriguera, en un dia soleado, veía su sombra, el invierno terminaría al de poco, si era un dia nublado, no vería su sombra y regresaba a la madriguera, lo que significaba que tendrían que esperar semanas para que finalizara el invierno y poder sembrar.
La música.

https://www.youtube.com/watch?v=7IcmO4eEWW0

https://www.youtube.com/watch?v=EtCEM571_50

Octopus: Haro queda, calculo que a un par de horas en coche desde Zaragoza,entre otras cosas, para meterse entre pecho y espalda cordero y buenos caldos.

———————————————————
EL CAMBIO CLIMÁTICO SEGÚN LUGUÉS
———————————————————
El cambio climático es un hecho que nadie puede negar.
En ocasiones hay gente que cree que esto se produce como un hecho cíclico sin la intervención del hombre. En gran medida porque se confunde el tiempo que hace con el clima y se dice: siempre hubo sequías, siempre hizo calor, etc.
Las sociedades científicas están seguras que detrás del cambio climático está la mano del hombre. En contra tienen toda la industria, corporaciones y, desde luego, el dinero necesario para enturbiar el asunto y crear dudas a la opinión pública. La población tampoco tiene conciencia y los estados no están por la labor de cambiar las cosas (El que venga detrás que se apañe) Los grandes productores de petróleo, con cantidades de dinero mareantes, hacen y harán todo lo que sea necesario para crear una opinión pública favorable. El dinero es lo que tiene.
Las cumbres mundiales del clima con informes científicos mareantes, hacen que los estados, ante esos informes, tomen decisiones timoratas que no arreglan nada y que además incumplen. No se atreven a más. Los países más contaminantes ni siquiera van a esas reuniones.
Entiendo que es una causa pérdida. Ya sé, soy muy derrotista.
En cualquier caso, creo que el enfoque no es el correcto.
El cambio climático es un hecho y podríamos decir que hasta ahí todos de acuerdo. Hay países que su adaptación será más fácil, pienso en países poco poblados y con extensiones con clima actual muy frío como Rusia o Canadá. Pero también sufrirán.
Por lo tanto lo que habría que hacer es empezar a tomar medidas para adecuarnos al futuro que nos espera en un plazo de 30 o 40 años ( Seguramente menos )
Habrá que prever que en verano en la mitad del sur español, habrá temperaturas por encima de los 45 grados de forma habitual y mantenida (En realidad piensan los que saben de esto que ocurrirá ya este verano ) La mayor parte de la producción agrícola e industrial habrá que trasladarla hacia el norte.
También las infraestructuras turísticas creadas en el sur de España deberán de adaptarse para ser utilizadas en invierno, permaneciendo cerradas en verano.
El norte de España, norte y noroeste, será un refugio climático por lo que hay que pensar que sufriremos una invasión difícil de contener. También tendremos que prepararnos para eso.
El Mediterráneo será una zona muy conflictiva por la gran población, la industria y las explotaciones agrarias intensivas existentes. Habrá que dotar de forma masiva a toda la costa con desalinizadoras e ir trasladando en gran medida a la población e industria a otras zonas más habitables.
A nivel mundial el panorama es todavía peor. Habrá grandes migraciones de refugiados climáticos. Gran parte de África ó Asía no va a ser habitable y la población en masa tendrá que trasladarse a otras zonas.
Ya les dije que era muy pesimista.

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 3 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 3 de febrero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Hay restricciones de víveres en Alemania para la población civil. No podemos ayudarlos, dicen las autoridades, más que restringiendo las necesidades.
Los tres exregentes búlgaros, príncipe Cirilo, Profesor Filof y general Mihof, veintidós ministros y numerosas personalidades han sido condenados a muerte.
La aviación alemana ha destruido823 carros rusos, 393 piezas de artillería y 5425 vehículos.
Dos arzobispos de la iglesia ortodoxa griega que huyeron a las montañas durante la ocupación alemana serán juzgados por el Santo Sínodo
DELEGADO DE HACIENDA.- Don Enrique Pesqueiras, delegado de Hacienda en Lugo, acaba de ser destinado a Madrid.
LA CANDELARIA.- Lloró la Candelaria y eso es buen signo porque según un refrán valenciano el invierno ya está fuera.
SANTO DOMINGO.- Apareció el subastador de paragüas con su altavoz disonante que hizo huir a unos músicos ambulantes.
BARRACA.- Una barraca extemporánea ha aparecido en el paseo central de la Plaza de Santo Domingo. Se trata de una tómbola benéfica de cierta empresa deportiva.
NACIMIENTOS.- Antonio Manuel Merodio Vázquez , Pedro Martínez Lolo y Jaime Romay Piñeiro, si nos leen hoy, enhorabuena.
TONICO.- No tendrá usted el menor cansancio, poseerá nervios de acero. Tome el tónico nervioso “Cera” hecho de fósforo puro, estricnina e hipofosfitos.
ANUNCIO.- Señoras y señoritas, si quieren hacer abrigos o trajes modernos, Corte y Confección de Maruja Becerra en García Abad, letra G 1º.
• 3 de febrero de1955:
RETRASOS.- Talboff explica los retrasos habidos en la construcción de Bases en España. El oleoducto ha sido contratado en 5.264.426 millones de dólares.
WASHINGTON.- Estados Unidos está preparado para la persecución de cualquier país que ataque Formosa.
VIRUELA 342 personas han muerto en la India a causa de una epidemia de viruela.
NIEVE.- Se hace más crudo y violento el temporal de nieve en las montañas de León.
LANGOSTAS.- Nubes de langostas nuevamente al oeste de África. Ocupan una extensión de más de tres kilómetros cuadrados.
SANCION.- Por haber vendido carne de 1ª, completando el peso con carne de 2º se sanciona a la carnicería número 21 de doña Virginia Doel con el cierre de su establecimiento durante ocho días-
SANTORAL.- Santos: Clerino, Sinfonio, y Lupicino,.
PREMIO.- Un escritor gallego ha sido galardonado por los trabajos de Crítica de Arte en la IIª Bienal. Se trata del señor Fernández Otero.
NACIMIENTOS.- Margarita Isabel Ares, Mariano Pardo Martín, Fernando García Alves, Rosario Martínez Villamor, Elisa Viñas Roibas, María Iglesias, Josefa Lombao Legaspi, Flor Barcia Muiña, Carmen Cristina Fernández, Pilar Rodríguez Esteve, si nos leen hoy, enhorabuena.
SENTENCIAS. Las sentencias del proceso de Lyon contra los rojos anarquistas españoles han sido: Pena de muerte para Juan Sánchez, trabajos forzados a perpetuidad para Francisco Ballo y veinte años para Juan Catalá.
NIÑOS.- Once niños perecen abrasados en un incendio. Entre los muertos se encuentra una muchacha que hubiera podido salvarse pero volvió al interior para rescatar a sus hermanos.
MISAS.- En los campos de concentración siberianos se celebran misas secretas según ha informado un recluso que ha obtenido la libertad.
EXPEDICION.- Una expedición de catorce californianos ha empezad a buscar el célebre “tesoro de Lima” que, al parecer consta de catorce toneladas de oro. Se han comprometido, si lo encuentran, en donar la mitad al gobierno de Figueres.
• 3 de febrero de 1965:
GRAN BRETAÑA. Según fuentes bien informadas disminuyen las reservas británicas de oro y divisas.
BONBA ATOMICA.- Parece ser, según medios bien informados, que China comunista también posee la bomba atómica y obliga a otros países a buscar protección y para defenderse.
GRIPE.- Una epidemia de gripe soviética avanza hacia Europa. Ha saltado el “telón de acero” y ha alcanzado Francia.
EXILIADOS.- Unos 14.000 exiliados cubanos residen actualmente en España.
DISPOSICION.- Por disposición de Paulo VI las vestiduras de los cardenales perderán esplendor. Desaparecerá la capa magna que es una capa de moaré escarlata que llevan los purpurados en actos solemnes. Tiene cinco metros de largo y está forrada de seda.
COMISION.- Se constituye una comisión “pro aeropuerto nacional de Rozas”. Estará presidida por don Manuel Fraga.
ANUNCIO.- Almacene Martínez ofrece cinco mil mantas a 139 y 199 pesetas unidad.
EL PROGRESO.- Un redactor de El Progreso entrevista a Vicente López Marzán que dice que para él lo mejor de la televisión son las lecciones de Inglés, “Bonanza” y los programas de tipo técnico.
BODA.- En la Iglesia de San Antonio contraen matrimonio María del Carmen Coto Álvarez y Santiago Fernández López.
MARTIN LUTHERO KING.- Prefiere seguir en la cárcel. Se negó a pagar la fianza para salir en libertad.
SONDEO.- Ha terminado el sondeo petrolífero en el pozo Ayoluengo IV.
NEGROS.- Los negros de la costa africana hablan ya vasco y hay Bares con nombre vascuence en Freetown.
MONTAÑEROS.- Tres montañeros españoles han alcanzado la cumbre del Aconcagua.

ASI ES LA VIDA. PELUQUERO.- Un peluquero del Certamen Internacional de la Moda que se ha inaugurado en Barcelona ha lanzado en este Certamen un nuevo peinado para hombres al que ha dado el nombre de “Arquitecto Gaudí”. El peinado ”Gaudi” imaginado por el peluquero barcelonés Pascual Iranzo presenta largas y abundantes patillas y mechones sobre la frente… Según el inventor es un estilo de apariencia descuidada y se adapta a la vida y a la época actual.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el periodista Antonio Papell: El nuevo portavoz de Sumar en el Congreso, Errejón, dará lustre a la Cámara. Junto a Patxi López y a Gabriel Rufián.
• REMATA el tuitero Antonio: Tres intelectuales de reconocido prestigio…
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL arte debe tener la capacidad de mejorar las cosas. Si no, ¿para qué sirve? (Nick Cave, músico)
——————
REFLEXIÓN
——————
Y sigue tomándonos por tontos. Con esa voz y tono melifluos que utiliza para engañarnos, dice que los independentistas no son terroristas y que eso “lo sabemos todos”. Pues claro que no lo son, es una obviedad; de la misma manera que todos los perros no muerden; que todos los gatos no arañan y que toda la carne no está lo mismo de buena. Pero es que nadie dice ni acusa a los independentistas de terroristas; “solo” a 4.000 que son a los que se quiere juzgar y que él, “cara de piedra”, nos quiere colar para seguir en La Moncloa. Esa es la verdadera historia y no el cuento que él quiere contarnos.
—————-
VISTO
————–
ESQUIAR en Japón.

http://www.youtube.com/watch?v=wIKAHMz4GhA

————–
OIDO
————–
EN la madrugada del jueves al viernes, en el deportivo nocturno de la Cope, una entrevista muy entretenida con un DJ de Madrid, con sala frente al Bernabeu y padre de dos muchachas que a su vez son parejas de dos destacados jugadores del Real Madrid: Carvajal y Joselu. Modelo de entrevista para pasar muy bien el rato sin necesidad de escandalizar. Un tipo muy simpático e ingenioso, que acercó más y mejor a unas familias de jugadores de élite.

—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo, “Luces para la Constitución” Fátima Ruiz entrevista a Luge Stegemann. Escritor e hispanista australiano, autor de varios libros sobre historia y política española. Estas son algunas de sus frases:
• “Tras la amnistía, el referéndum de independencia llegará en esta generación”
• “Premiar el procés con una amnistía supone avalar una grave corrupción política”
• “La idea de España como Estado represor de Cataluña no es que sea falsa, es que es un insulto a la inteligencia”
• “La polarización es una táctica bastante cruda del populismo, como cruzar líneas rojas a diario”
• “Sin unas bases compartidas se trata al Estado como un botín al que “entrar a saco” y no como una riqueza común”
• “La Carta Magna no se puede diseñar al gusto de cada uno como si fuera una lista de Spotify”
• “Madrid se ha convertido en la ciudad más cosmopolita y dinámica del sur de Europa”
———————
EN TWITTER
——————–
• PASTRANA: Se viene la ley del “solo terrorismo es terrorismo”. Etarras y yihadistas de copas con pederastas y violadores brindando por Sánchez.
• SANCHO BARATARIA: Es que esta ley no solo está hecha para el independentismo catalán. Para el vasco también.
• IPE UTRERA MOLINA: No somos conscientes del valor que tiene lo que ha hecho el juez Garcia Castellón. Por eso el gobierno le ha puesto en la diana. Porque no están acostumbrados a que nadie les tosa.
• FLOPER: 2 de febrero de 2024. Todavía no ha habido ninguna sanción deportiva ni extradeportiva al FC Barcelona por pagar durante 20 años al vicepresidente del CTA. Que no se olvide.
• ALFONSO ROJO LOPEZ: “Sánchez no se baja los pantalones con Puigdemont porque entra a la reunión sin ellos”
• CAPITÁN GENERAL DE LOS TERCIOS: Hernán Cortés, español, fundador de México. Tuvo un hijo con la india Malinche, reconocido y que tuvo la mejor educación posible. Thomas Jefferson, EEUU. Tuvo hijos con una esclava negra que vivieron como esclavos y fueron vendidos por su padre. ¿A quién critica la leyenda negra?
• XAN DAS BOLAS: Según los woke de New York ahora a Jefferson pues justo retiraron su estatua por esclavista. Quieren reescribir toda la historia y ya no saben que escribir para acomodarla a sus ideales que no tienen.
• ALEX SÁNCHEZ: Hay que reivindicar el legado español en tierras americanas, la guerra de publicidad sucia de los ingleses, portugueses, franceses y holandeses hizo que la mayoría de la gente que no lee sea enemiga de la madre patria. Los que sabemos tenemos la obligación de divulgar la verdad.
• MAITE RICO: “La obtusa tribu del pensamiento de suma cero soportaría mejor la decadencia de sus terruños si fuera compartida, pero el auge de Madrid altera su paz de decrecentistas súbitos de la que se mofan sabiamente los pastores de cabras” (Jorge Bustos)
• ALEJANDRO FERNÁNDEZ: Tras las elecciones gallegas, el PSOE volverá a cederle a Puigdemont todo lo que le pida: que nadie se vuelva a llevar a engaño.
• TONI CANTÓ: El terrorismo, como el colesterol, puede ser bueno o malo. ¿Razón? Bruselas. Puigdemont ordena, y el PSOE acata. Y Gonzalo Boyé, abogado que cumplió condena por colaborar con ETA en el secuestro de Emiliano Revilla, redacta las leyes que aprueba el Congreso.
• MAR DÍAZ: Ahora resulta que hay delitos de terrorismo que no atentan contra los derechos humanos. Es como decir que hay robos que no atentan contra la propiedad. No se puede tener menos vergüenza que este Gobierno y quienes lo apoyan.
• NACHO FERNÁNDEZ: Ya dicen que hay robos que no atentan contra la propiedad. Lo llaman okupacion.
• ABOGADO ROJERAS: Yo los apoyo y no me pongo ni colorao.
• MESCOJONO: Si os colaron que una discriminación puede ser positiva, cómo no os van a colar que hay un terrorismo bueno.
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: El PSOE entiende la angustia que siente el diputado de ERC huido a Suiza investigado por “Tsunami”, igual que entiende la angustia de Josu Ternera que está en Francia a espera de una posible extradición a España.
• OSCAR MERLO BENITEZ: ¿Y también comprende la angustia de las víctimas de tsunami o de ETA? O solo se preocupa por estos delincuentes y sus sentimientos y no de las víctimas?
• PEDRO RUIZ: Valle-Inclán no sé si imaginó esperpentos de la medida de los vistos en el parlamento. La realidad rebasa casi siempre la ficción. La pregunta es: Cuando se establezca otra realidad… ¿habrá motivo para creer en su solvencia?

• SERGIO SAYAS: Europa planta cara a Sánchez. Por encima de Sánchez está el Estado de Derecho, la Constitución y nuestra pertenencia a Europa: “El Parlamento Europeo aprueba prohibir las amnistías e indultos por delitos de corrupción con el voto en contra del PSOE” (De la prensa)
• FRAN ÁLVAREZ: ¡También todo eso está por encima de los tránsfugas!
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
SITUACIONES climatológicas extremas del pasado que recuerde no son pocas. Puntuales desde luego, no frecuentes. Pero lo mismo más o menos que pasa ahora. Por ejemplo, cuando era niño, en una de mis muy frecuentes “averías” de la salud, en cama una tarde de verano con la ventana abierta para respirar mejor (porque en aquel momento mi problema era pulmonar) y un calor que entraba de la calle insoportable, casi espeso. Es una escena que tengo grabada en la memoria, lo mismo que una tormenta en un lugar de la provincia que ahora no recuerdo. Sí que era un sitio muy montañoso y que estábamos en la cima de la montaña y la tormenta estaba por debajo de nosotros. Una cosa rarísima. También aquella tarde de verano en la que mi amigo José Manuel Pol y yo regresábamos de un entierro y en pocos minutos siendo pleno día, se produjo un fenómeno que nos asustó: se hizo de noche de repente. ¿Y aquella tormenta que hará unos 10 años coincidio con la fecha inaugural del “Arde Lucus” y en la que en unos minutos pasamos de sol espléndido a nubes espesísima y de más de 40 grados de temperatura a poco más de veinte. Y junto con esto agua como nunca. Jamás recuerdo llover tanto en tan poco tiempo. Recuerdo como flotaba (materialmente flotaba) mi coche en la riada que desde la zona del Campus nos llevaba a La Tolda y en la que me acompañaban varios contenedores participantes en una extraña competición náutica.
De calores, nunca nada como en el verano de 2022. Con muchos días, muchísimos días, de temperaturas que superaban los 40 grados a la sombra. Una de esas jornadas, comiendo en el campo, a mi hija Susana se le ocurrió contrastar las temperaturas que en aquel momento (las 3 de la tarde) se registraban en diferentes lugares del mundo de cuatro continentes (todos menos Oceanía). Y nos llevamos la sorpresa de que en Lugo teníamos la máxima, me parece que 44 grados, superando en uno al segundo, que era Dubai.
Una última consideración para comprobar que esto raro no es solo de ahora. Ayer conocíamos que el enero que acaba de terminar ha sido el más caluroso desde 1966. O sea, que lo de ahora no es nuevo. Hace casi 60 años, también pasaba.
Doy datos basados en recuerdo y no cuestiono nada. Que quede claro.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EVARISTO G: Lo de Peter Stoneface es -a mi modo de ver- un caso clarísimo de narcisismo enfermizo. Su único ideal es él mismo. Pero no nos equivoquemos: éste no va por libre, éste está al servicio de algo incompatible con el bien común y el interés general.
RESPUESTA.- Podría ser, pero siempre en un plano secundario. Su persona, lo primero; y después, su persona; y después, otra vez su persona; y ya muy remotamente… su persona.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones de espe3ctadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: Junts descarta fiar la amnistía a una futura reforma del terrorismo en el Código Penal. El partido de Puigdemont exige la aceptación de su enmienda número uno, “la más importante”, que incluye todo el terrorismo y los delitos de traición.
El PP pide a Armengol que no tramite la amnistía tras ser rechazada porque iría contra el Reglamento. Miguel Tellado, portavoz del PP en el Congreso, dice que si Armengol desecha el escrito su grupo utilizará “todos los instrumentos del Estado de derecho”.
• OKDIARIO: Sortu, el partido de Otegi, felicita el cumpleaños de dos etarras que asesinaron a cinco personas. “Es indignante que esta exaltación a asesinos suceda en el espacio público”, denuncia Covite.
• THE OBJECTIVE: El PSOE se abre a cambios retóricos para que la amnistía sirva «a todos los independentistas». Moncloa espera cerrar un acuerdo con Junts para aprobar la amnistía antes del 1 de marzo en la Comisión de Justicia.
• VOZPOPULI: Los bufetes alertan: la ley de amnistía puede convertirse en un nuevo ‘Sí es Sí’ para yihadistas. Advierten de que no cabe un Derecho Penal a la carta y que abogados de imputados por terrorismo y otros delitos pedirán acogerse a la amnistía. Borràs dice ahora que la ley de amnistía debería beneficiar a 4.000 personas y no a 1.400 como decía el texto de Junts. Un año de la ley del ’solo sí es sí’: más de 1.200 rebajas, 121 excarcelaciones y 0 dimisiones
• EL CONFIDENCIAL: Sánchez y Feijóo buscarán “el jaque mate” al rival en las elecciones gallegas. Ferraz apunta a que el líder del PP se juega el “ser o no ser”, mientras que desde Génova confían en infligir una abrumadora derrota al presidente como enmienda a la amnistía
• MONCLOA: El PSOE y PSC presionan a Junts y blanquean el terrorismo de Puigdemont. El rechazo de Carles Puigdemont y Junts a la amnistía deja un agrio sabor a PSOE y PSC, pero la estrategia es mantener la tensión para fagocitar el voto separatista.
• ES DIARIO: El “vía crucis” de la amnistía: Puigdemont y Sánchez no encuentran la salida. La cuestión es que el PP, que está ojo avizor, sigue con su estrategia de meter presión allá donde puede. Y puede ser una molesta china en el zapato del presidente.
• PERIODISTA DIGITAL: Sin vergüenza: Sánchez ningunea a los jueces desde Europa y sentencia que «el independentismo no es terrorismo»”Como todo el mundo sabe, el independentismo catalán no es terrorismo. ¡No lo es!”
• LIBRE MERCADO: Malta, Eslovenia, Portugal o Grecia están cada vez más cerca del sorpasso a España en PIB per cápita. Si hace veinte años estábamos apenas un 2% por debajo de la media europea, hoy nos situamos un 14% por detrás del PIB per cápita de la UE.
• LIBERTAD DIGITAL: El PSOE trata de frenar el auge del BNG haciendo nacional la campaña y confrontando con Feijóo. Los socialistas gallegos presumen de agenda y de contactos con el Gobierno nacional.
• EL CIERRE DIGITAL: El Grupo Prisa pide otra vez dinero a sus accionistas ante su deuda de más de 800 millones.
• EL DEBATE: El emisario de Putin ofreció a un asesor de Puigdemont 10 millones en metálico para financiar sus gastos en BélgicEl Debate revela hoy en exclusiva la existencia de dos misteriosas citas que se llevaron a cabo en Barcelona

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita un poco antes de la medianoche. Cielo despejado, aunque se está echando la niebla. Parece como si no hace mucho hubiesen caído unas gotas. La temperatura, 7 grados.

—————-
FRASES
—————-
“Si añades un poco a lo poco y lo haces así con frecuencia, pronto llegará a ser mucho” (Hesíodo)

“Saber cuándo uno dispone de lo suficiente es ser rico” (Lao-Tsé)
——————
MÚSICA
——————
Lo recomienda Antón: Molly Johnson, cantante canadiense de jazz: “Pintado de azul”.

http://www.youtube.com/watch?v=_TJqQGiHpT8

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

NINGÚN cambio importante en relación con los días anteriores. Sigue el sol y el termómetro alto para la época, aunque hoy las temperaturas mínimas serán especialmente bajas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 15 grados.

• Mínima de 3 grados.

FERNÁN GÓMEZ, TAN “SIMPÁTICO”…

Viernes, 2 de Febrero, 2024

LÓGICO que se hable bien de la calidad artística de Fernando Fernán Gómez, pero ya choca más esa unanimidad a glosar su carácter, a pesar de algunos desplantes fuera de lugar. Pero es que hay más sombras silenciadas en su conducta personal. Y a algunas ha hecho alusión la periodista Pilar Éyre, en una entrevista que el pasado martes le hacía Julia Otero en la radio. Contaba la periodista catalana que en el año 1982, entrevistando a Fernán Gómez, este le había pregunta si conocía a alguna mujer a la que le gustase que le pegarán, porque a él, a Fernán Gómez le gustaba pegar a las mujeres. En la misma entrevista, el actor le había confesado que también le gustaban las mujeres que estuviesen buenas y tuviesen cerebro de mosquito. Lo más chocante de todo es que todo esto se publicó y no pasó nada. ¿Se imaginan en el presente el titular de aquella revista: “A Fernando Fernán Gómez le gusta pegar a las mujeres”?
Hoy hubiesen corrido ríos de tinta, acusaciones, boicots, frenazo a su carrera de actor y sabe Dios cuantas cosas más.
Y lo raro es que hasta ahora lo que sin duda resulta escandaloso, estuviese aparcado y escondido en una publicación de los años 80
P.
—————————-
NADELA, MAÑANA
—————————-
NO se pierdan el sábado la feria de carnaval de Nadela. Probablemente la mejor de la provincia y la única que queda en el municipio de Lugo, donde tan bien funcionó en la ciudad durante muchos años.
Como la de Nadela la conozco bien, porque he estado en todas las ediciones del último cuarto de siglo, les recomiendo: Si quieren comprar una buena hora y cómoda para no tener que madrugar, es a partir de las 10-11 de la mañana. Si lo que les interesa es divertirse, pasar el rato, tomar unos pinchos y lo que venga, con que están allí un poco antes de la una es suficiente.

————————————–
HOY, LA CANDELARIA
————————————–
YA es un tópico decir que el día de la Candelaria la mitad del invierno va fuera. Pero hoy se podría hacer una pregunta: ¿de qué invierno hablamos? Porque desde el 21 de diciembre en que entró oficialmente, la realidad climática tuvo poco o nada que ver con la estación de los fríos, los vientos, las nieves y las lluvias.
———————-
EL ORIGEN
———————-
LA Candelaria es una fiesta popular celebrada por los católicos, que celebra la Presentación de Jesús en el Templo, la Purificación de la Virgen después del parto y la Virgen de la Candelaria, advocación mariana aparecida en Tenerife (Islas Canarias) en el siglo xv. Tiene lugar el 2 de febrero, y en algunos lugares de España se extiende durante varios días, generalmente por ser la patrona del lugar. Generalmente se pasa al primer fin de semana de febrero.
En muchos lugares y países la Candelaria se celebra. Inicialmente la fiesta de la Candelaria o de la Luz tuvo su origen en el Oriente con el nombre del Encuentro, posteriormente se extendió al Occidente en el siglo VI, llegando a celebrarse en Roma con un carácter penitencial. En Jerusalén se celebraba con una procesión con velas encendidas hasta la Basílica de la Resurrección (Santo Sepulcro), la cual había sido mandada construir por órdenes del Emperador Constantino. Aunque según otros investigadores, esta fiesta tuvo su origen en la antigua Roma, donde la procesión de las candelas formaba parte de la fiesta de las Lupercales. También se puede considerar a la festividad celta de Imbolc como precedente, celebrada a inicios de febrero e incluyendo elementos comunes tales como el encendido de velas. (De Internet)
———————————-
CAMPAÑA ELECTORAL
———————————
AUNQUE llevamos ya tiempo en ella, ayer empezó oficialmente. Antes iba a la pega de carteles; ahora lo he dejado. En la última estuve fue en la de las municipales de 2015, aquellas en las que Podemos dio la sorpresa logrando en Lugo tres ediles, aunque luego su proyecto, también aquí, acabó como el Rosario de la Aurora
Además ahora la pegada de carteles solo es el recuerdo de una tradición que ya no pincha ni corta en la campaña.
Recuerdo aquellas generales de mediados de los 70 y otras de años sucesivos en los que la cartelería era un símbolo de poder.
En los actos de ayer de Lugo, llamó la atención el montaje del PSOE para su acto en la Plaza de Santa María. Un amigo y habitual lector de la bitácora me escribía a media tarde: “Si estás por el centro no te pierdas el montaje del PSOE para el mitin. Vaya despliegue. Ni que fuera un concierto de Alejandro Sanz”.
¿Será por dinero?
———————-
LOS ISQUIOS
———————
ESTUVE más de medio siglo vinculado al deporte y a la información deportiva y NUNCA había oído hablar de los isquios. Y de repente, desde hace un tiempo, pero no mucho, el 90% de las lesiones que padecen sobre todo los futbolistas tienen que ver con los isquios. He mirado qué son y me salió esto:
“Los músculos isquiotibiales comprenden un grupo de tres músculos que se extienden a lo largo de la parte posterior del muslo desde la cadera hasta la zona justo debajo de la rodilla”
¿Es que antes eran más resistentes y por eso poco o nada nombrados en las lesiones?
———————————-
ROIS LUACES, EXPLICA:
———————————-
• SCEPTICUS: Si en vez de en la ciudad hubiera pasado tiempo en el campo lucense, sabría que aquí la hermana lluvia se echa mucho en falta: a ver se chove, pra bota los nabos, o horto pide auga… y también, parecido a su paisano: “o que chove non é auga” (lo que llueve no es agua) cuando las gotas que caen no remedian la necesidad).
• Y he oído a una, creo que vicepedro, de esas, comprender a un puchi desaparecido, poniéndose en su lugar, lo incómodo que sería tener que entrar en el trullo. Qué original; se ve que eso de negar la fianza y dejar a uno en prisión preventiva por “riesgo de fuga” no pasó nunca, porque a la gente le suele sentar muy bien la perspectiva de pasar por el banquillo. Ay ay
• En el sur de China la viña se cultivaba y el vino se hacía tradicionalmente en antiguas comunidades católicas (tal vez resultado de la predicación de nuestro mártir en Tonkín, San José María de Suegos); el catolicismo lo persiguen, pero la “sangre de Cristo” la imitan.
Felicidades, Candela; tienes razón.
——————————–
EL OCTOPUS AÑADE
——————————–
Agradezco a don Scepticus su explicación sobre los pasos de la S. Santa sevillana. Le faltaron los pasos de palio, juanmanuelino por supuesto, ya que la estética de estos la ha marcado Juan Manuel Rodríguez Ojeda. A mí me gusta verlos todos pero para seguirlos por las calles no hay nada como los misterios. Esos “barcos” que menciona don Scepticus. Antes de que entraran en vigor las nuevas normas de seguridad tomadas a partir de las malditas avalanchas he seguido e incluso precedido -cangrejear es el verbo- a algunos de estos pasos.
Junto a mi amigo Fernando, casado con mi cuñada Yaye. Yo los presenté ya que Fernando estudiaba en mí
mismo colegio mayor. Hoy es catedrático en la Facultad de Químicas de la Hispalense. Es el que me ha metido el gusanillo “capillita” y me convenció para entrar en la Hermandad de Los Estudiantes, donde todos los Martes Santos sacamos al Cristo de la Buena Muerte de Juan de Mesa. Si el tiempo no lo impide. En realidad nosotros solo lo usufructuamos ya que el Cristo pertenece a Patrimonio Nacional.
Pues bien, con Fernando al mando hemos seguido muchas veces al Cristo de la Sentencia de la Macarena. Por la calle Feria hasta su llegada al barrio donde don Scepticus y un servidor teníamos la Facultad de Medicina y el Hospital Virgen Macarena, donde vino al mundo mi hijo mayor, hoy afincado en la Isla de Man. En ese paso de misterio Pilatos, ese cabrito que casi nos deja sin semana santa, se lava las manos en una palangana mientras se dicta la sentencia de muerte . Me encanta ese paso que va seguido por la mítica centuria macarena, con sus plumones. Muchas horas de la madrugá con ellos. Otro paso de misterio que hemos seguido muchas veces es el de San Gonzalo que viene de lo más hondo de Triana, el Barrio León. Aquí el paso de misterio es Jesús ante Caifás. Siempre me ha llamado la atención como se representa a los judíos con cara de malos. Este paso lo hemos seguido por muchos sitios pero, bajo mi punto de vista, lo mejor era verlo de vuelta a su templo enfilando el Puente de Triana y recorriendo toda la calle san Jacinto. Un espectáculo como lo mecen al ritmo de la música. Trianeando, dicen. En el Puente lo posan entre dos pilares y el capataz avisa de que llega el tsunami. Los casi cincuenta costaleros, al golpe del martillo, se elevan al cielo con el paso con todas sus fuerzas. El resultado es que al caer en el puente comienza un vaivén de toda la estructura que dura unos cuantos segundos. Yo siempre miro al río para ver la lancha de protección civil y tranquilizarme.
Al Cristo de las Tres Caídas de la Esperanza de Triana nos gusta verlo subidos a un árbol o un contenedor de basura en la calle Adriano cuando le hace los honores al Baratillo. Tremendo espectáculo seguido por miles y miles de personas, que apenas le dejan hueco al paso para lucirse, en las horas cercanas al amanecer y ya de vuelta a su barrio. En la calle Pureza es imposible verlo. La gente coge sitio 24 horas antes para ver recoger los pasos en su templo. Nosotros vamos al templo a las nueve de la mañana del jueves para verlo preparado para salir. A partir de las 12 he visto colas que llegan al Altozano. Unos cuatrocientos metros. Nosotros nunca esperamos un paso. vamos a por él.
Por cierto, en la polémica del cartel han intervenido Pérez Felipe González, el alcalde de Sevilla y el del PSOE andaluz. Todos con una tesis parecida a la mía. Hasta ha tenido que intervenir el Arzobispo de Sevilla para decir basta a la discusión. Lo importante no es el cartel sino el ejemplo de Jesucristo vino a decir el prelado. Aún así ya se sabe que aquí hay mucha gente que es más papista que el Papa.
Lucenses que no viven en lugo
PRECIOS.- En el Central Cinema estos eran los precios ara ver una película; Butaca, 1,25, Silla, 0,80, General, 0,50 . En el Gran Teatro: Sillón butaca para señoras, 1 peseta y para caballeros, 2. Principios de 1945
————————————–
SCEPTICUS Y LOS GASES
————————————–
No hace mucho veía, disfrutaba, por cuarta o quinta vez de ‘Ay, Carmela’. Como tantas películas de su época, y de ahora, mecachis, había una clarísima separación de buenos y malos: rojitos, buenos; nacionales, crueles, sin alma, fascistones hasta la médula, malossss. Agondié, pues resulta que la costumbre no se ha perdido hasta el día de hoy y ahora se están resucitando en la tv que pagamos todos los contribuyentes películas de fuerte contenido ideológico. La vida le lleva a uno a asegurar que no todos los rojillos eran angelicales, ni todo el facherío de entonces eran vengativos, brutales y sanguinarios. Quizás por fanatismo, por ambición, por tener el cu a salvo, era más bien entre los mandos de la orilla blanca y de la orilla negra donde había más luciferes con el rabo encendido.
Vuelvo a ¡Ay, Carmela’. A Paulino, genial el mismo Pajares de los Pajares y Estesos, al que le pedía el público el numerito de ¡los pedos, los pedos! Y el artista tenía siempre una reserva de gases intestinales preparada para tan exquisito momento. Ahí quería yo llegar. En privado, en familia, no faltan los chistes escatológicos sobre el asunto. En público… como que no, que se dice ahora.
Pero la bitácora riveriana de hoy nos trae un potente aporte de Jennifer Doudna, la Premio Nobel “Manipulamos el microbioma de las vacas para que emitan menos metano. Eso tendrá un efecto determinante en el clima”. Los gases de los rumiantes. Un 5% del total del metano que se emite al medio ambiente, sería responsable de los gases de efecto invernadero. Estas cifras varían según la fuente.
Pero no es el tema. Vuelvo a Pajares y su número tan solicitado. Dice un viejo, más viejo que un servidor, amigo desde hace mucho, que un matrimonio/pareja no está consolidado y firma hasta que, primero emite sus gases silenciosos retirándose algo pero sin ausentarse cerca del otro y después cuando no se avergüenza si emite algún ruido. Cuando se dice la palabra legumbre casi siempre hay quien eleva una ceja y dice con ironía que si son profesoras de música.
Ciertamente las legumbres son los alimentos que más flatulencias provocan. Punto. Pero hay diversas maneras de reducir sus molestias sin dejar de comerlas. Son uno de los platos fundamentales en la dieta mediterránea como fuente importante de nutrientes, además de no aportan casi nada de grasa. Constituyen fuente importante de hidratos de carbono, proteínas, fibra, hierro, vitaminas del grupo B y la mayoría solo aportan grasa en el 4% de su composición, a excepción de la soja que quintuplica esa cantidad, por demás en su mayoría insaturadas. ¿Tan difícil es tomarlas sin guarnición de abundante grasa animal y acompañada de verduras bien cocinadas con buen aceite y sabiduría con las especias? Levanto mi pancarta ¡¡NO!!
La maldición de las legumbres es que su piel contiene oligosacáridos que no podemos digerir. Pasan por los ácidos gástricos y por el intestino delgado sin metabolizar y al llegar al grueso las bacterias allí presentes las hacen ¡fermentar!, horrible palabra. Por ello se produce el gas metano o sulfuro de nitrógeno tan maloliente, tan cerca del sulfídrico el olor de los huevos podridos. Trucos para suavizar esos gases, me quedo con uno que por aquí se dice ‘asustar el potaje’. Durante su hervor hasta tres veces se le añade un poco de agua fría que lo corta. Y en la red no faltan otras estratagemas que no voy a fusilar.
Postcriptum, don Rois, pasé la infancia y parte de la juventud en mi casa que vivía de la agricultura. He trillado/mallado, deshermanado y cogido algodón, he vendimiado y en la regresión de la edad ahora me siento más del campo que una liebre.
Por cierto, don Chauffeur, los dos nísperos de mi jardincete traen una abundosa cosecha donde los frutillos tienen ya tamaño de aceitunas gordales.
————————————————–
ANTÓN Y LAS COSAS DE COMER
————————————————–
COMO saben, Antón vive en Estados Unidos, que según dicen es muy estricto a la hora de introducir allí comida. Su experiencia en esta:
-x-x-x-

En este país, siempre que sean cantidades pequeñas consideradas para uso personal o doméstico, está permitido introducir en el país en pequeña cantidad, productos ahumados, secos, enlatados, etc.
La semana pasada he traído media docena de pulpitos secos en una bolsa al vacío. En Navidad, me fue imposible ir a Zumaya o a Zarauz para traer algunos envasados al vacío, la vez anterior compré en una tienda delicatessen de Madrid unos procedentes de Guetaria en sobres con los tentáculos ya cortaditos, (y seguramente con toda clase de conservantes, potenciadores de sabor, azúcares y Dios sabe qué) para elaborar la olagarro zopa, (sopa de tentáculos de pulpo seco y deshidratado al sol) que se prepara con un pan especial (sopako), característico de Guipúzcoa que tampoco hacen aquí, así que le echo del llamado “pan gallego” de la tienda española, y una fritada de puerro, cebolla, tomate, ajo, pimiento choricero, pimentón, guindilla, vino blanco, ajo, aceite de oliva y brandy. La elaboración de la forma guipuzcoana es muy distinta a la que comí en el pueblo de Trinidad (Cuba).
El truco es rebajar con agua en la que se deja el pulpo a hidratar en remojo el día anterior para que el sabor (y el olor) no sea tan fuerte, le gusta a todo el mundo, incluso a los herejes hamburgueseros gringos.
-x-x-x-
Pregunta de Paco Rivera: ¿Y los vas a invitar?
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 2 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 2 de febrero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- El II y III ejército norteamericano cruza la frontera alemana al sureste de Saint Vilth.
Un buque cisterna aliado fue hundido por la marina germana en la desembocadura del Escalda.
RIQUEZA.- La prensa argentina señala el aumento de la riqueza ganadera de Galicia que ha crecido con relación a la época anterior a la guerra.
REPRESIONES.- Las represiones soviéticas contra militares y civiles polacos se dan en todas las ciudades en donde entran los rusos. En Rzesow se organizan frecuentes pesquisas para capturar desertores.
SANTORAL. Santos:- Floséculo y Firmo.
BAILE.- Hoy a las siete de la tarde se celebrará un baile en el Casino. Actuará la Orquesta “Ibérica”.
OBRERO.- Un obrero de Castro de Rey tuvo la mala ocurrencia de intentar subirse en marcha a un camión que transportaba materiales para las obras de manutención de la Granja de Castro. No pudo subirse al camión, resbaló y se mató del golpe, al caer en la calzada.
QUEJA.- Dice El Progreso que ayer nos quejábamos de una invasión de niños y niñas que con barras de tiza en ristre se dedicaban a pintar las espaldas de los pacíficos ciudadanos sin que nos quede otra defensa que comprar una barrita de tiza y devolver raya por raya.
NACIMIENTOS.- Ramón Fernández García y Luisa López Carreiras. Si nos leen hoy, enhorabuena…
NECESIDAD.- Se necesita sirvienta para todo. Buen sueldo si tiene buenas referencias. Informes en Kiosko Virtudes…
ADVERTENCIA.- Goebbels ha advertido a la burguesía europea que ha asumido una grave responsabilidad ante la Historia.. Por miedo a la muerte se ha suicidado al unirse con una potencia que quiere hacer la revolución mundial.
BERLIN.- A pesar de las informaciones aliadas, Berlín no ha sido evacuada ni las autoridades competentes han huido.
• 2 de febrero de 1955:
RADA.-. Se ha inventado un radar en Londres para localizar los enjambres de langostas. Gracias a él se podrán tomar medidas para evitar plagas en los campos.
SENTENCIA.- Sentencia contra los rojos españoles en Lyon. Juan Sánchez ha sido condenado a la pena capital. El fiscal ha pedido penas de muerte para otros dos acusados. Dijo que los tres anarquistas realizaron los mayores actos de gansterismo llevados a cabo en la postguerra.
RECORD.- Se ha roto un récord en el viaje Nueva York-Madrid en un “Superconstellation”. Hizo el recorrido en nueve horas y 27 minutos.
AVISO.- Señora, le interesa ver sola la película “La envidiosa”, sin su marido. Y verá al descubierto diversos trucos femeninos que conviene evitar a los caballeros.
MULTAS.- Han sido multados con 100 pesetas muchos de los vecinos de San Juan del Alto, Santa Cristina y Santiago de Sáa por no colaborar en la campaña contra la fiebre aftosa.
SANTORAL.- Santos: Flúsculo.
BIBLIOTECA.- Mercedes Freire Carballal del Cuerpo de Archivos y Bibliotecas ha sido destinada a Lugo sustituyendo al señor Gil Merino
PERIODISTA.- La periodista lady Margareth Stewart ha hecho manifestaciones a un redactor de Cifra sobre la región catalana. Mostró especial interés por las estructuras y el utillaje moderno y limpio de todas las fábricas así como por las mejoras sociales y asistió a una función en el Teatro del Liceo.
ESCUELAS.- Por el Ministerio de Educación Nacional ha sido creada con carácter provisional una escuela unItaría de niños en Lugo.
ANUNCIOS POR PALABRAS.- Hasta veinticinco palabras, 3 pesetas. Cada palabra más, 0,25.
• 2 de febrero de 1965:
DESMENTIDO.- Se desmiente información sobre la postrera enfermedad de Churchill. Churchill estuvo en tratamiento desde el día 11, pero el viernes se le presentó una parálisis. Y los médicos dijeron que se había producido la obstrucción de una arteria. Su médico particular Lord Moran se retira de la medicina.
EXPEDICION. La expedición del Club Alpino Español en Sudamérica ha sido un éxito. Escalaron 15 cumbres vírgenes de los Andes.
BODA.- Se unen en feliz matrimonio en la Milagrosa, Delia Castro Redondo y Adolfo Núñez Varela. Los invitados fueron obsequiados con una comida en el restaurante “Los Claveles”.
PETICION.- Por don Aquilino Fernández y para su hijo Aquilino ha sido pedida, en un pueblo de Zamora, a los señores de Álvarez la mano de su hija Pepita.
FLOTA.- La flota atunera de Bermeo es, después de la japonesa, la más importante que opera en aguas del occidente africano.
ACCIDENTE.- Grave accidente automovilístico cerca de Villafranca del Bierzo. El conductor perteneciente al Parque Móvil de Lugo resultó muerto y los ingenieros Luján y Camarero, heridos…
COPIA.- Una de las tres copias originales del Himno Nacional Francés ha sido robada del Museo Musical Londinense y sustituida por una copia.
ROJOS.- Uno de los rojos anarquistas españoles que están siendo juzgados en Lyon se presentó con el tapón de una botella en la solapa. Preguntado por qué llevaba algo así, dijo: “Como todos ustedes enseñan condecoraciones, yo también”.
SACERDOTE.- Fray Charles Raymond Baker está considerado como el sacerdote más anciano de Gran Bretaña. Tiene 96 años.
ESTUDIANTE .- Una estudiante norteamericana de 20 años paseó hoy con Raniero III por el parque zoológico, Venía dispuesta a casarse con el príncipe para evitar que la falta de descendencia hiciese que el principado entrase a formar parte de Francia.
GALAN.- El galán Porfirio Rubirosa ha dicho: “Yo creo que el dinero fue creado para para gastarlo y de acuerdo con esa creencia he vivido siempre como un millonario aunque no lo hay sido”.
• ASI ES LA VIDA. VIAJE EN TRICICLO.- Gostz Eestron, ciudadano residente en Oslo ha hecho un viaje desde su ciudad natal hasta Málaga en triciclo. Ha tardado en hacerlo más de mes y medio y han sido muchas las dificultades con las que ha tropezado, pero se siente feliz al haberlas superado. Ahora piensa pasar unos días en la Costa del Sol.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA “El Independiente” que recoge esta noticia de ahora: “El Gobierno ELIMINARÁ la cita previa obligatoria en la administración pública”
• REMATA el ministro Escrivá que en mayo del pasado año decía: “Han mentido diciendo que a la Seguridad Social había que ir con cita previa, no es verdad y hay gente que les ha creído y no ha ido… Es un bulo monumental, es una vergüenza”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HAY que defender la utopía. Nunca se cumple, pero nos pone en el camino” (Georges Didi-Huberman, historiador del arte)
——————
REFLEXIÓN
——————
POR mucho que digan que aguanta lo que le echen, “Cara de piedra” tiene que estar sufriendo por lo que están pasando. Pero nosotros también y de ese sufrimiento tiene él casi toda la culpa.
¿Ha pensado alguien en la posibilidad de que estemos ante un caso raro de persona que reúne dos parafilias bien distintas, porque disfruta al mismo tiempo con lo que está sufriendo él y con lo que nos hace sufrir a nosotros?
¿Una coincidencia en la misma persona de masoquismo y sadismo?
—————-
VISTO
————–
CANDANCHÚ, otra estación de invierno española muy concurrida:

http://www.youtube.com/watch?v=atWRuqG5_zs

————–
OIDO
————–

EN la radio, al presidente de los agricultores españoles denunciar la competencia de Marruecos, financiada por el Gobierno de España que, por ejemplo además de importantes ayudas económicas, permite la entrada de productos marroquíes sin las medidas fitosanitarias que le exige a los productos españoles
—————
LEIDO
—————

EN “NEGOCIOS” un reportaje titulado “El poder de la geopolítica aprieta” en el que se destaca:
• “El interés de los máximos dirigentes de las empresas por los riesgos globales se dispara: necesitan saber leer las tendencias mundiales para responder a las crisis”
• “Guerras, gobiernos populistas y tensiones comerciales condicionan cada vez más los negocios de las empresas”
• “Es más importante saber leer las tendencias que reaccionar a hechos puntuales”
• “El interés corporativo por los riesgos globales se disparó tras la quiebra de Lhman Brothers”

———————
EN TWITTER
——————–

• EL INDEPENDIENTE: María Jesús Montero afirma que “entiende perfectamente” que un diputado de ERC se haya ido a Suiza.
• T: Marisu tan comprensiva con los malversadores del dinero público mientras te dice que tiene que subir el iva y el irpf para pagar las pensiones, la educación y la sanidad. Un claro ejemplo de señora que no debería haber llegado ni a tocar el pomo de la administración pública.
• PEDRO PITARCH PRONK: Sí, yo también lo entiendo. Es lo normal. Los delincuentes suelen huir de la justicia.
• DANI GUBBELMANS: Claro ejemplo de: “entre bomberos no nos vamos a pisar la manguera”.
• HISPANIA: Lo que no entiendo es como no se va ella detrás. Se lo agradeceríamos mucho.
• LUIS VENTOSO: Retrato de la decadencia de España. Una vicepresidenta del Gobierno, la ministra de Hacienda para más señas, respaldando a un golpista catalán que se ha fugado para huir de la justicia. ¿De dónde ha salido esta gente del PSOE?
• THE OBJECTIVE: Ocho de cada diez presidentes de empresas públicas están vinculados al PSOE. (Información de Fernando Cano)
• ELISA: Pues me parece hasta buena noticia, pensaba que eran todas.
• CARLOS FERNÁNDEZ: Y los dos de cada diez que faltan lo estarán en breve…
• CARLOS RODRÍGUEZ BRAUM: Este debe ser el famoso progresismo.
• FORMAT C: Pues el titular debería ser entonces: “el 20% de empresa públicas tiene presidentes fachas”
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Es salir Sánchez a decir que lo de la amnistía es para la convivencia y el encuentro con los independentistas y que a las dos horas salgan los de Junts diciendo que de convivencia nada, que ellos lo que quieren es la independencia y Sánchez el poder y que por eso llegan a acuerdos.
• CONCHA GARCÍA 105: Sánchez no tiene la más mínima dignidad, le están humillando todos los días y ahí sigue, pero peores son los palmeros que pretenden convencernos de lo maravilloso que es su presidente.
• LEO FLORES: El lema de Sánchez es “si cuela, cuela”.
• SOCIALISTAS POR LA SANIDAD PÚBLICA: El nombramiento del juez Garcia-Castellón por el Consejo General del Poder Judicial para dirigir precisamente el Juzgado Central de Instrucción nº6 de la Audiencia Nacional explica suficientemente la resistencia del PP a la renovación del CGPJ.
• ANGRI JUEZ: 726 retuits. De algo que es desinformación, fake news, vamos sencillamente una MENTIRA. El CGPJ no nombra a los jueces centrales de instrucción. Es un concurso por antigüedad. Repito, MENTIRA. Y la plaza es suya hasta que se jubile, se renueve o no el CGPJ.
• SERENDIPIA: Aquí unos sanitarios, que espero que sepan más de lo suyo que de cómo se cubren plazas de juzgados por CONCURSO de TRASLADOS, mintiendo y mezclando churras con merinas… Difama que algo queda. García-Castellón está ahí por escalafón y punto. No es “elegido” por nadie.
• LUCAS JANDER: No os molestéis. Sabían que era falso antes de tuitearlo y ahora que se lo decimos fijan el tweet y se vanaglorian de mentir. Pero eso si, lo hacen por nuestro bien, que son buena gente, no como nosotros, que necesitamos que nos tutoricen.
• ANTONIO ROSSI: Curioso lo del término “fachosfera”. Ya poco influyen los términos, pq cualquier adjetivo (que ya no cala en la sociedad) es mejor que estar al lado de Sánchez y a su dictado. Lo más interesante es como se amplía esa “fachosfera”. Incluso dentro del PSOE.
• MARTA DE PEDRO: Cuando distinguen entre un padre que asesina a su hijo, y lo llaman violencia vicaria, y una madre que asesina a su hijo, llamándolo suicidio ampliado o calificando a la madre de protectora, lo del terrorismo bueno y malo no extraña tanto.
• KOKITO LISO: Así visto, entiendo ahora la ley del embudo que llaman amnistía.
• CARMEN SASTRE: Malestar entre los trabajadores de RTVE en Galicia: «Han traído equipos de Madrid para manipular la información»
• ANA VÁZQUEZ BLANCO: RTVE se ha convertido en un Ministerio más al servicio del Sanchismo.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
¿QUÉ opino del cambio climático? Nada. Pero estoy más cerca de los que defienden que estamos en un ciclo y que habrá otro distinto que nos volverá a tiempos pasados. Una especie de movimiento pendular. Saco el tema, porque leía estos días en las incursiones que Antonio Esteban hace en el pasado, esto del tiempo en enero de 1945, que se había distinguido en Lugo porque habían mandado “la nieve, el agua, el frío y el viento”. Desde luego, nada que ver con el clima de primavera que hemos tenido (¿y disfrutado?) durante el primer mes de 2024, casi 80 años después.
De vez en cuando vemos o se publican fotos de las nevadas que afectaron Lugo por la mitad del siglo pasado y no recordamos nada parecido en el presente. También acusamos en el verano temperaturas que llegan a cotas desconocidas. ¿Pero es exactamente así? Hay de todo.
Por ejemplo, en cuanto a los fríos, tengo en la memoria unos descensos de las temperaturas relativamente recientes, por finales del pasado siglo, en que el termómetro llegó en Lugo a los 13 grados bajo cero. Pero al lado de eso también recuerdo, allá por finales de los 40-50, como los niños de Recatelo o los que estábamos en el instituto masculino, caminábamos por el hielo del llamado “estanque de los patos”. No sé si ahora eso ocurre alguna vez, pero no tengo noticias.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ANTON: Comentar que como muchos de Ustedes sabrán, hay 3 zarzuelas inspiradas en Galicia y por cierto, de compositores no gallegos: Maruxa, del catalán Amadeo Vives, La Chula de Pontevedra, del aragonés Pablo Luna, y La Meiga, del vasco Jesús Guridi. Tres obras que no merecen caer en el olvido. Me refiero a España en general, supoño que ahí habrá cuando no montaje de las zarzuelas enteras, al menos recitales. Ya me contarán.

https://www.youtube.com/watch?v=uJ3IsATTxy8

https://www.youtube.com/watch?v=nPCDlOmJg_8

http://www.youtube.com/watch?v=ft1VSOmQl6Y

RESPUESTA.- Querido Antón, te falta una: “Non chores Sabeliña”, letra del periodista y escritor lucense José Trapero Pardo y música de Gustavo Freire. Esta es la “Romanza de Xosé”, interpretada por Gabriel Alonso.

http://www.google.com/search?q=non+chores+saberrli%C3%B1a&oq=non+chores+saberrli%C3%B1a+&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOTIJCAEQIRgKGKABMgkIAhAhGAoYoAHSAQkxNTM5MWowajSoAgCwAgA&sourceid=chrome&ie=UTF-8#fpstate=ive&vld=cid:fc480ec0,vi

• CHOFER: Haberlos hailos (cerebros catalanes ) pero al igual que en otras zonas pesa más el momento político que las soluciones a los problemas de los ciudadanos.
De cómo resolver la escasez de agua en CAT ya escuché a finales de los 80 hablar del agua del Ródano al intocable Pujol. Por lo que indica el artículo se hizo algo más que un estudio a comienzos de los 2.000. Ahora, con elecciones a la vuelta de la esquina y otras sin resolver en la actualidad, desde la Generalidad no toman en consideración a los cerebros. En este caso Colegios Profesionales de Ingenieros y economistas proponiendo aprovechar agua sobrante del embalse de Mequinenza.

https://www.lavanguardia.com/natural/20231215/9451856/cuatro-colegio-profesionales-piden-conectar-red-agua-barcelona-ebro.amp.html

…el Ebro guarda silencio, al pasar por la Generalidad.
RESPUESTA.- Paro ya oíste a la cerebrito que salió ayer aquí. ¡Los catalanes son la ostia y quieren la república!

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones de espectadores,
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: Junts niega el chantaje al PSOE y se abre a negociar: “Hay disponibilidad para suscribir acuerdos”. Los de Puigdemont rebajan el tono tras la amenaza de Jordi Turull. “No queremos avanzar pantalla de lo que pasará. Tenemos 15 días para ir negociando”, dice el vicepresidente del partido Josep Rius.

• OKDIARIO: Sánchez se convierte en juez: «Van a ser todos amnistiados porque no son terroristas». Es la primera vez que el presidente del Gobierno defiende tajantemente que lo que ocurrió en Cataluña no fue terrorismo Sánchez se corrige a sí mismo: de pedir no «banalizar» el terrorismo de los CDR a negar que exista
• THE OBJECTIVE: Sánchez acelera para colocar a afines al PSOE en todas las empresas de la SEPI. Solo Mercasa, ENSA y Saeca mantienen como presidentes a directivos ajenos al partido de Gobierno.
• VOZPOPULI: ERC no reemplaza a su diputado huido como secretario: seguirá cobrando desde Ginebra 4.423 euros al mes. El grupo desestima nombrar un relevo para Wagensberg, por lo que seguirá ejerciendo como cuarto secretario de la Mesa del Parlament desde Ginebra
• EL CONFIDENCIAL: El fracaso del segundo golpe. De no haber sido porque el poder judicial sintió el aleteo de su propia agonía ante la certeza de que se estaba consumando el segundo golpe secesionista, la proposición de ley de amnistía estaría hoy aprobada por el Congreso (Artículo de José Atonio Zarzalejos)
• MONCLOA: El PSOE se arrodilla una última vez ante Puigdemont y Junts: «Habrá propuesta». El PSOE se niega a modificar la ley de amnistía y mantiene el pulso con Carles Puigdemont, líder de Junts y prófugo de la justicia, pero no se descarta ningún escenario
• ES DIARIO: Arranca el 18F: Feijóo va a por todo frente a un Sánchez hecho “jirones” y de bajón. Un PP movilizado y un PSOE desmoralizado por la derrota del martes llegan a los comicios, con Feijóo seguro de que, cuando pasen y pese a Europa, Sánchez “tragará” con todas las exigencias.
• PERIODISTA DIGITAL: Sánchez espera a las gallegas para bajar al pilón.
• LIBRE MERCADO: El círculo vicioso del Gobierno: así pervierten los funcionarios y el gasto público las estadísticas. Debido al crecimiento del 2,5% del PIB (dopado por el gasto público), el Gobierno elevará otro 0,5% el sueldo a los casi 3,6 millones de funcionarios.
• LIBERTAD DIGITAL: Junts va al órdago: “Sánchez fue el que aupó a ERC y lo va a pagar. No es de fiar y debe darnos todo”. En el partido de Puigdemont saben que Pedro Sánchez es el único capaz de dárselo todo con tal de “seguir en el poder”.

• EL CIERRE DIGITAL: El PNV alega que su presunto caso de corrupción es ‘un plan’ para echarles del Gobierno vasco.
• EL DEBATE: Un emisario de Putin que se reunió con Puigdemont se fugó de un hospital de Barcelona y murió al llegar a Rusia. Era un agente especializado en asuntos militares. Fue la persona que ofreció al expresidente catalán los 10.000 mercenarios rusos.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
EN el paseo nocturno con Toñita, nubes y claros y fresco, porque además de que el termómetro está en los 7 grados, sopla un leve viento muy molesto.
—————-
FRASES
—————-
“Si añades un poco a lo poco y lo haces así con frecuencia, pronto llegará a ser mucho” (Hesíodo)

“Saber cuándo uno dispone de lo suficiente es ser rico” (Lao-Tsé)
——————
MÚSICA
——————
Lo recomienda Antón: Molly Johnson, cantante canadiense de jazz: “Pintado de azul”.

http://www.youtube.com/watch?v=_TJqQGiHpT8

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NINGÚN cambio importante en esta primavera prematura. Sol y temperaturas por encima de lo normal en estas fechas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 18 grados.

• Mínima de 8 grados.

CEREBRITOS CATALANES (DE RISA)

Jueves, 1 de Febrero, 2024

ESTO me lo han enviado al móvil y es una muestra palpable de lo que es y cómo es la tropa independentista. Les dejo a ustedes los comentarios:

http://www.youtube.com/watch?v=U9LnYdGg-kQ

——————————————–
HOY JUEVES DE COMPADRES
——————————————–
NO tengo constancia de que se haya celebrado alguna vez en Lugo ciudad, pero sí en otros lugares de la provincia y por supuesto en muchos de Galicia. La realidad es que el Carnaval gallego ya hace día que ha iniciado sus actividades, sobre todo en la provincia de Ourense.
Hoy es Jueves de Compadres y por los datos que he podido sacar de aquí y de allá sobre como se celebraba, la conclusión es que lo importante de la fiesta tenía que ver con reuniones de hombres entregados a la gastronomía. O sea, una fiesta de comer y de beber.
————————————————-
PATRIMONIO DEL CLUB ANCARES
————————————————-
LA falta de relevo generacional en el equipo directivo llevó a la desaparición del Club Ancares, precisamente coincidiendo con unos tiempos en los que el senderismo y el montañismo están más de moda. Incomprensible. Pero la realidad es que hay un Albergue magnífico desaprovechado, que está a la espera de que alguien se haga cargo de él. Puede ser la Xunta, para volverlo a la actividad. Me decía Alfredo Sánchez Carro, eterno presidente del Club, que parece una paradoja que el albergue lleve siete años cerrado, los mismos que tardó en construirse. En la conversación que mantuvimos sobre el tema, me contó Alfredo que también están dispuestos a regalar (porque el traspaso del albergue se hará a coste cero) la sede lucense del Club, una entreplanta en Concepción Arenal. Y puso énfasis en destacar: nos vamos sin dejar una deuda. Todo es patrimonio; y lo que deseamos es que el magnífico edificio del albergue, con unas posibilidades ilimitadas para el turismo, no se pierda”.
P.

———————————————
“SUPERSTICIONES DE GALICIA”
———————————————
SE me vino a la cabeza esta publicación a raíz de la salida del libro de Pepe Cora, Pepe Tejero y Roberto Díaz “Talismáns. Enciclopedia Máxica de Galicia”. No tienen nada que ver, que quede claro, pero sí coinciden un poco en el tema, aunque tratado de forma distinta, porque en el caso de “Supersticiones de Galicia”, que lleva el subtítulo de “Y otras preocupaciones vulgares”, su autor, el médico lucense Jesús Rodríguez López, lo que hace es combatir prácticas supuestamente curativas que hay que erradicar. En el caso del texto de Pepe Cora, lo que hace es referirse a ellas, recopilarlas y no entra en juicios de valor.
P.

—————–
“GAMBETA”
—————-
DURANTE un tiempo. Tuve en la cabeza una especie de lío que partía de un error. Al Dr. Jesús Rodríguez López, lucense que escribió “Supersticiones de Galicia”, se le conocía por el apodo de “Gambeta”, por su parecido con el político francés del mismo nombre. Y Jesús, como “Gambeta”, es uno de los personajes de la novela de Pérez Lugin “La Casa de la Troya”. Conocí a su hijo, también médico y también de Lugo, el Dr. Jesús Rodríguez Pedreira, y al que asimismo se conocía por “Gambeta” al heredar el sobrenombre de su padre. Mi confusión vino al atribuir a “Gambeta” hijo el libro de “Gambeta” padre, que a su vez era abuelo de mi amigo y compañero del Instituto Cocolo Rodríguez, nieto por lo tanto del “Gambeta” que escribió “Supersticiones de Galicia” e inspiró uno de los personajes de “La Casa de la Troya”
P.
————————–
BASILIO FENTO
————————-
EL hombre que durante muchos lustros creo un estilo en el arte floral y lució sus habilidades con todo tipo de flores y de verdes, se ha jubilado. Y fue hace ya meses, aunque me he enterado el martes, cuando coincidimos en la presentación de “Talismáns”, el libro de Pepe Cora, Tejero y Roberto Díaz. Basilio, ahora, se dedica sobre todo al deporte, el senderismo, las reuniones de amigos. “Estoy disfrutando de la libertad de no tener nada que hacer”, me dijo.
P.
—————————————-
SCEPTICUS: OIDO, COCINA
—————————————-
EL silencio es el arcángel de la duda, la duda la madre de la reflexión y esta potencia a la inteligencia en su búsqueda de la verdad. Juro por Esnupi, por Carpanta, por las Hermanas Gilda, por Rompetechos y doña Urraca, así como por las demás heroínas y heroínos de tiras y tebeoss, excluyendo a la repipi Mafalda, que la frase inicial la ha concebido este vuestro humilde servidor inspirado solo en ‘la duda es…’ leído alguna vez no sé dónde.
PICOTEANDO.
El pulgar derecho de doña Marta. Cuando los primates lograron tras miles de años de evolución que su primer dedo se transformara en el ‘pulgar opósito’ escribieron el primer palote de la civilización. No sé si leerá esto, hay millones de letras juntas más interesantes, más sepa la hija de don Paco que tal vez muchos, pero yo sí al menos, la consideramos un poco nuestra hija adoptiva, qué honor. Le deseo una feliz recuperación.
Funcionarios. Según el chascarrillo uno le dice a otro, ‘Vamos a tomar el café, tío, que son las once’. Y este otro le contesta, ‘Café no, tío, que me espabilo’.
Doña Candela. Qué dulzura encierran estas dos palabras, ‘la nietiña’. Disfrútela todos los momentos posibles, que esa edad no va a volver a tenerla. Más encantadora, más alegre, más salada, más tierna que una niña de esa edad es imposible.
Coda a don Larpeiro. En Sevilla se llama ‘Cristo’ a los crucificados, muchos con su apodo, por ej. el Cachorro, ; “Nazareno” si va cargado con la cruz, el Jorobaíto de la O y ‘Paso de misterio’ si protagoniza una escena evangélica, el Sentencia. Estos últimos suelen ir sobre un paso enorme al que popularmente se le llama ‘barco’.
EL TIEMPO. (Hemeroteca de 1945).- En Galicia, en el norte en general, se dice buen tiempo o el tiempo mejora, cuando padre Sol asoma con alegría. En la España seca buen tiempo es cuando llueve. El ‘aperaó’ o capataz del cortijo le decía a su señorito, “Llové, ha llovío. Pero llové, llové, lo que se dice llové, no ha llovío”.
Hemeroteca de 1965. Ben Gurión, don David. Jefe del gobierno israelí, ¡fuera gorros! fue uno de los padres fundadores de Israel ya que fue él quien sentó las bases del estado judío y responsable de dar forma a la imagen democrática de Israel.
De la tuíter y la presidenta del Congreso, tercera autoridad de España, tras don Felipe rey y Pedro Sánchez, primer ministro (llamarle presidente me repatea). Armengol fue sorprendida disfrutando de una noche de copas en un bar en el casco antiguo de Palma. Fue en la madrugada del 7 de octubre de 2020 cuando la Policía Local intervino en el establecimiento, que estaba abierto más allá de la hora permitida. El dueño del bar alegó que no pudo cerrar antes debido a la presencia de una “autoridad” dentro, en referencia a Armengol.
Más de la tuíter (¿o lo leído en otro sitio?). El secretario general de Junts per Catalunya, palafrenero de Puchi, Jordi Turull, sostiene que si el PSOE no negocia con ellos un referéndum de autodeterminación, léase independencia, “colorín colorado”,
Este cuento también se ha acabado.
——————————————
ANTÓN ESCRIBE DE VINOS
——————————————
Leí en una publicación de una asociación de enólogos de la Sonsierra Alavesa, coloquialmente llamada Rioja Alavesa, que China es actualmente el segundo país del mundo con mas hectáreas de viñedos, después de España, y produce tanto vino como Alemania o Sudáfrica. Además, es uno de los mayores importadores del mundo y se lo empipan todo, allí tienen un refrán según el cual, “Para ser dragón, antes hay que sufrir como una hormiga”, de manera que la producción de vino en China ha ido creciendo desde los años 80 sin llamar mucho la atención y parece se ha convertido en un dragón, como en otros muchos ámbitos, a grandes saltos, en este caso gracias a los gabachos como Pernod, Ricard, Remy Martin etc. que han firmado acuerdos y creado empresas conjuntas con capital chino allí y que como en otros apartados, Occidente, les ha proporcionado la tecnología y ellos no dan nada a cambio, salvo exportarlo de vuelta, lo que dice mucho de la visión de negocio, en este caso, de los vinateros gabachos.
Según Statista, de los principales países vitivinícolas del mundo, España registró la mayor superficie dedicada a viñedos en 2022. En concreto, aproximadamente 960.000 hectáreas durante ese año. Francia y China se situaron en segunda y tercera posición del ranking, ambos dos suman más de 780.000 hectáreas, ( EEUU, unas 250.000 Ha),la estadística presenta la evolución anual de la superficie dedicada al cultivo de la vid en España entre los años 2013 y 2022, en el año 2018, la superficie vitícola (superficie total plantada de viñedos, incluidos aquellos improductivos o sin cosechar en España ascendía a 972.000 hectáreas. Cuatro años más tarde, en 2022, la superficie era inferior: 955.000 hectáreas.
Yendo a la “diversidad” vitícola, esta ha pervivido en Galicia, a pesar de que a finales del siglo XIX la “filoxera”, un insecto de origen americano emigró a Europa y con él, la plaga más catastrófica en la historia de la viticultura europea y mundial, provocando el fin del cultivo tradicional de la vid en Europa, las crónicas dicen que más de cinco millones de hectáreas de viñedos tuvieron que ser arrancadas en el continente entre 1870 y 1930, parece que las hembras del parásito son “ápteras y se reproducen por partenogénesis, (sin fecundación), las que atacan las hojas, ponen un solo huevo en invierno, sobre la corteza de las cepas despues de la poda y en primavera, con el brote de la planta, nacen las hembras que fundan las primeras colonias en las hojas”, la otra clase llamada filoxera de la raíz, es la más dañina y la cepa termina muriendo.
Leyendo legajos de mi abuela, (que como he contado aquí se nos fué en 2020, el pasado mes de Nov. hubiera cumplido 102 años), era una experta de mucho cuidado en el tema, entre otras cosas me contó que sus abuelos empezaron a sulfatar a finales de los años 20 y todavía conservaba un par de tanques con los que se rociaban las vides y lkas parras, así como una especie de moto roturadora etc. en muy buen estado e inpecablemente limpia y cubierta.
Recuerdo que me contó que en los 70 en Valdeorras comenzaron el plan del resurgimiento del godello y posteriormente el resto de las denominaciones de origen de la mayoría de las variedades de uso común en toda Galicia devolviendo el esplendor que tenía la vid y el vino de los Monasterios en el pasado, especialmente la uva “sousón” “loureira”,caíños y “brancellao así como mencía, albariño, treixadura, moda que vino más tarde etc.
Leo bastante sobre el tema y según el Instituto de Investigación Agraria sito en Madrid, las denominaciones de origen españolas utilizan 89 variedades de uva, de las cuales 76 son autóctonas y 13 foráneas, principalmente francesas y alemanas, estas que también importaron los estadounidenses a California (cabernet sauvignon, merlot, syrah etc) y se conservan más de sesenta variedades, una mayoría de ellas en uso.
Dentro de esa gran “Viñodiversidad”, señala Luis Congil en un libro que me he traído: “A marabillosa historia do viño en Galicia”, en el que arrima “pa casa” y afirma que el patrimonio vitícola en cuanto a variedad, Galicia es uno de los mayores del mundo, naturalmente siendo Orensano, asegura que la provincia tiene la mayor riqueza vinícola de Galicia y que de los 67 genotipos recogidos en el banco de germoplasma de Leiro, casi una treintena se utilizan en la actualidad para la elaboración de vinos en cuatro denominaciones de origen, según los análisis de rastreo geográfico por la Estación de Viticultura y Enología de Galicia de Leiro.
Es bien sabido que vino, no sólo es relevante en nuestra cultura e importante incluso para la agricultura y la economía española.
El árbol:

https://www.youtube.com/watch?v=sjlZ9pG8cck

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 1 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 1 de febrero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los aliados concentran sus fuerzas en Aquisgrán.
Los aviadores anglonorteamericanos, volando casi a ras de suelo, atacaron el Oeste y el Suroeste de Alemania y ocasionaron pérdidas en la población civil.
Berlín será defendida, piedra a piedra. Volaremos las fábricas y la ciudad será calcinada. Las medidas de evacuación de mujeres, niños y ancianos no se pondrán en práctica hasta que la situación presente caracteres de extrema gravedad.
ELAS.- Ya han sido exhumados los cuerpos de 1.218 personas asesinadas por el ELAS en Grecia.
NATALIDAD. En Francia sigue descendiendo la natalidad. El doctor Debbes declaró que los niños franceses padecen una grave desnutrición y hay un peligroso descenso de la natalidad.
SANTORAL.- Santos: Pionio y Veridiana.
ANUNCIO.- Hojas de afeitar hay muchas, “Mezquita”, una sola.
CUESTA DE ENERO.- Alto a la terrible cuesta de Enero -dice El progreso- Por fin hemos llegado a la cumbre a pesar de tanta nieve, agua, frío y viento.
PODA.- Los jardineros del Ayuntamiento han comenzado la poda de los árboles en los jardines.
CINES.- Los cines se vieron muy concurridos en una competición de precios baratos y sesiones dobles.
• 1 de febrero de 1945:
ACCIDENTE.- Cinco niños murieron en Australia al despeñarse un ómnibus durante una excursión escolar.
COMIDA.- Se ha celebrado en el Hogar del Productor una comida de Hermandad con motivo de la fiesta de San Juan Bosco entre los empleados del central Cinema, patrono de este gremio, presidida por el gerente de la Empresa Jesús Cedrón del Valle.
MEDICAMENTO.- Una fricción por semana es suficiente para este elixir vegetal y, según los casos, puede y debe darse cada quince días. El tratamiento completo es de ocho ampollas. “Macapil” para el pelo.
CANARICULTORES.- La Asociación de canaricultores madrileña cuenta con 300 socios que ya iniciaron la competición de cante de estos pajaritos. Un canario cantor puede costar unas 5.000 pesetas.
FUTBOL.- 110.000 personas asistieron en Madrid al encuentro Real Madrid contra el Sevilla que, para impresionar a los blancos, vistieron la camiseta roja de la Selección española. No les sirvió de nada porque Rial marcó los tres tantos con los que fueron derrotados.
AVIONES. Aviones “Neptune” de la flota americana siembran de minas el antepuerto de Tarragona. El ejercicio se realizó de manera rápida y efectiva. En menos de un minuto se lanzaron al agua 50 minas.
• 1 de febrero de 1965:
CHURCHILL.- Winston Churchill comenzó a sentirse mal el 11 de enero y su médico personal Lord Moran rápidamente diagnosticó un ataque cerebral.
MANIFESTACION. Martín Luthero King y unos 300 personas de color fueron encarcelados durante una manifestación en la reclamaban más derechos.
RECORD.- Dos criminales negros han establecido un récord de estancia en una prisión federal aguardando la pena de muerte. Edgard Labat y Clifford Paret han permanecido once años, diez meses y una semana en el corredor de la muerte.
DE GAULLE.- El presidente francés suprime las grandes recepciones en el Elíseo: finalidad: evitar fatigas innecesarias.
ANIVERSARIO.- Tercer aniversario de la fundación de la Hoja del Lunes en Lugo.
CARLOS LOPEZ MOLINA.- En una entrevista en el Progreso dice que lo que menos le gusta de los periódicos son los reportajes callejeros. Son ficticios.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Se anuncia el debut de un domador de cocodrilos en el Lugo Salón.
• ASI ES LA VIDA. VELATORIO.- Un individuo apellidado Tozzi llegó a su casa tranquilamente y se encontró con que estaban velando su cuerpo en un ataúd. Su hija, al verlo, se desmayó. El propio Tozzi se conmocionó tanto que estuvo a punto de caer al suelo. Todo quedó aclarado cuando se dieron cuenta de que el muerto tenía un extraordinario parecido con Tozzi. El barullo lo causó un vecino que vio atropellar a un hombre en la calle, muy parecido a Tozzi.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el presidente Pedro Sánchez que dice que la Ley de Amnistía “demuestra los principios y los valores” de la Constitución
• REMATA el tuitero Dios: Hace unos meses decía que no cabía en la Constitución. Es como el Pedro de la Biblia, te niega tres veces si hace falta y se queda tan ancho.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ME ha costado ver que no pasa nada por decir ESTOY BUENA” (Susana Abaitua, actriz)
——————
REFLEXIÓN
——————
Ojito, que las dictaduras bananeras pueden enfadarse porque nos comparemos con ellas.
—————-
VISTO
————–
OTRA casa espectacular en las montañas nevadas de Colorado.

http://www.youtube.com/watch?v=-BnOV5Njq2s

————–
OIDO
————–
A las tertulias radiofónicas las ha sobrepasado la locura de las relaciones del PSOE con sus socios y ayer, los análisis de lo ocurrido el martes iban por los más diferentes caminos. Opiniones para todos los gustos, pero ninguna que crea que lo ocurrido beneficie a nadie. Todos son víctimas.
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal, Jennifer Doudna, la Premio Nobel que ha cambiado la medicina:
• “Enfermedades, cambio climático, hambre… La ingeniería genética tiene el potencial de solucionar los mayores problemas de la humanidad”
• “El código genético determina quiénes somos y qué somos. Por eso debemos manejar con cuidado una tecnología tan poderosa”
• “Manipulamos el microbioma de las vacas para que emitan menos metano. Eso tendrá un efecto determinante en el clima-
———————
EN TWITTER
——————–

• CHAPU APAOLAZA: Si pensáis que habéis tenido un mal día, imaginad ser el portavoz de justicia del PSOE a la tribuna a defender la amnistía.
• CHINO DE CHINA: Teniendo vergüenza, tiene que ser la leche…
• TEO JUEZ: Han pasado de debatir si una amnistía es posible y si es constitucional o no, a debatir si es posible una «amnistía integral» a un político. El pozo no tiene fondo.
• ADRIÁN VÁZQUEZ LÁZARA: La presión funciona. El PSOE sabe que tiene la lupa de Europa puesta sobre su infame ley de amnistía y no ha podido seguir cediendo ante sus socios. Hoy estamos un paso más cerca de descarrilar esta aberración. Y que nadie tenga ninguna duda: no vamos a parar hasta lograrlo.
• PACO MARIÑO: Alsina: “¿A usted le gusta que la gobernabilidad de España dependa de Junts, partido que usted calificó de derechas?” – Salvador Illa: “Pues mire, no sé si me gusta o no me gusta”. Tremendo.
• CARLOS PINILLA: Andrés Trapiello sobre la amnistía: “Por la ley del encaje y del amaño querrán volver constitucional lo que es inconstitucional, pero para cualquiera que tenga buen entendimiento, discreción y un poco de nobleza, esta ley es y será por los siglos de los siglos una burla inmoral e indecente”. Lo suscribo hasta la última coma.
• FERRAN: Hacer una ley para librar a personas concretas de juicios y posibles condenas a cambio de poder, es grosero, pero real. Todo sistema se corrompe si no hay reformas valientes (nadie es reformista hoy). ¿Nos podemos fiar del T. Constitucional? ¿Nos podemos fiar de la fiscalía?
• LLUIS ESPINOSA ROVIR: Me importa tres pitos…Visca Catalunya!! Independiente! Y apañaros con vuestra espaÑita y “constitución´´, que no os necesitamos para una mierda.
• IÑAKI ELLAKURÍA: “Tres días después del asalto al aeropuerto de El Prat, dos piezas clave de Moscú viajaron a Barcelona… Pero la amnistía para mantenerse en el poder borrará el rastro de la injerencia rusa” (Joaquín Manso, en El Mundo)
• CARLOS CARRIZOSA: Dice Sánchez hoy que “incorporar a la gobernabilidad a Junts y ERC fortalece la democracia” Mire Sánchez Castejón, lo que de verdad fortalece la democracia es que la justicia castigue a los políticos responsables de hechos así. (Adjunta imágenes del asalto a la Comisaría de Vía Layetana)

• ÁLVARO GOTXI: Los nacionalistas temen una EBAU única porque permitiría medir a todos por igual y así, conocer el impacto de sus nefastas políticas en educación En un mundo global construir muros es la garantía cierta del fracaso
• MONT BOSCH: Laura Borràs (Junts) responde a Pedro Sánchez: : “No estamos para la gobernabilidad del Estado español, sino para la independencia de nuestro país”. La “fachosfera” le llama
• CHUS DEL BARCO: El primer valor constitucional es cumplir lo que dice la Constitución. No inventarse amnistías inconstitucionales, suprimir las decisiones del Poder Judicial y obviar el Estado de Derecho.
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: El truño de película de la Ituño. De cada 5 euros que se ha llevado al bolsillo, solo 1 es de espectadores que le guste su película, 4 se los hemos tenido que pagar todos los españoles a costa de nuestros impuestos. Qué duro es vivir bajo un estado opresor: “Sánchez financió con 400.000 euros la última película de la proetarra Itziar Ituño, que recaudó 113.000” (De la prensa)
• PEDRO OTAMENDI: Salvador Illa defiende regular la inmigración: “Aquí no puede venir todo el mundo, no puede ser”. ¡Cómo está la ultraderecha!
• TOPOLOGIC APPLE: Pues cuidado que decir esto esta penado con cárcel en la DICTADURA DEL PROGRESARIADO
• JOMACA: Illa comete un claro delito de odio. ¡Al trullo con él!
• MONIDES: ¿Y dice algo si puede venir Puigdemont amnistiado?
• MISS MINION: El que quiera venir, que venga a trabajar honradamente, si no es así, no lo queremos y tiene que haber reglas para que sea efectiva su deportación. Acaso se nos olvida cuando nuestros abuelos emigraron a otros países? Menudos requisitos pedían. Nosotros somos ahora más tibios.
• CAP TRINIDAD: Ya sabemos dónde es ‘aquí’. El resto de España, que los atienda en régimen de pensión completa.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
CIERRO el tema de las peluquerías. Pero antes hago memoria para traer al presente algo de aquellas por las que pasé a lo largo de mi vida. Antes era bastante habitual variar de peluquería; por ejemplo cuando se cambiaba de zona de residencia, porque se tendía a ir a la que estaba más cerca. También tenía mucho que ver el cambio de las modas. Fue un acontecimiento cuando hizo su aparición la técnica de alternar la tijera con la navaja e incluso eliminar la tijera y usar solo la navaja; recuerdo aquellos anuncios cursis que avisaban de que “el peluquero… no cortaba el pelo sino que lo esculpía a navaja” y algunos añadían que el corte de pelo a navaja era “un corte de pelo artístico”.
No tengo muy claro cuando llegó a Lugo y cuales fueron las peluquerías en las que el corte de pelo a navaja se empezó a imponer. Yo diría que fue por principio de los años 60. No era frecuente que los peluqueros que eran empleados cambiasen de empresa, pero cuando se producía se originaba un problema para el cliente, porque entonces dentro de la misma peluquería, cada cliente tenía su peluquero y si se iba a otra empresa muchas veces te ibas con él, pero se establecía una situación incómoda con el empresario. En mi caso concreto, desde hace alrededor de medio siglo he tenido dos peluqueros Román y Julio. Dejé a Román cuando cerró Roando y no tengo ninguna intención de dejar a Julio. Ojalá la relación sea de muchos años; será buena señal para los dos.
Una anécdota de Román: cuando se jubiló me regalo la tijera con la que habitualmente me cortaba el pelo.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–

• CHOFER: Como fora que antonte o meu ordenata papouse a letanía que escribira a conta da Sanidade ei de dar un dato. Na Juan Canalejo facíanse unhas cen e pico de analises de Urxencias alá polo 1980. Sendo que a poboación de Garabolos non medrou nin como esperaban dinme no taxi que aghora van por 700. Da que pensar ¿non?.
RESPUESTA.- Es evidente: porque por Urgencias pasan más enfermos.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: La Eurocámara aprueba prohibir la amnistía a delitos de corrupción con el voto en contra del PSOE. La enmienda todavía tiene que aprobarse en el pleno y pactarse con los Gobiernos de los 27 en la siguiente legislatura.
• OKDIARIO: Junts se burla de ERC tras la fuga de su diputado: «Ni él se fiaba de la amnistía». En ERC consideran que los de Junts “están locos” y centran sus críticas principalmente en el abogado Gonzalo Boye
• THE OBJECTIVE: El número uno de Sumar por Pontevedra fue condenado a prisión por desórdenes y daños. Un tribunal condenó en 2012 a Ramón Sarmiento, quien pagó una multa para cumplir con la pena
• VOZPOPULI: Rusia ofreció “una cantidad anual a Cataluña” para torpedear el gasoducto Midcat. Putin quería detener el proyecto de gasoducto de España a Francia (Midcat) que haría a Europa más independiente de Moscú. La televisión pública alemana advierte de los vínculos de Puigdemont con la extrema derecha de Alemania e Italia. El juez abre la vía para actuar contra Puigdemont por delito de alta traición por sus vínculos con Rusia.
• EL CONFIDENCIAL: Alega estar de baja médica. Un diputado de ERC en el Parlament se refugia en Suiza ante la presión judicial por Tsunami. Rubén Wagensberg fue acusado de ser una pieza clave en la protesta contra el fallo del Tribunal Supremo por el ‘procés’. García-Castellón pidió que el alto tribunal asuma su aforamiento.
• MONCLOA: El monstruo de Puigdemont humilla a un callado PSOE ante los ataques a Llarena, García Castellón y Aguirre. El PSOE ha resucitado a Junts por mantener La Moncloa. Los de Carles Puigdemont se rebelan contra su creador por una amnistía que se queda muy corta para los independentistas.
• ES DIARIO: Las Fallas destrozan a Pedro Sánchez y la amnistía de su ‘enamorado’ Puigdemont. Se multiplican las escenas satíricas en la Exposición del Ninot del presidente y el prófugo catalán, desde imitando a la Dama y el Vagabundo a un samurái cortando la Constitución
• PERIODISTA DIGITAL: Carlos Herrera vaticina la fecha en la que Sánchez aprobará la ley de amnistía al gusto del golpista Puigdemont. “Ahora hay que esperar hasta el 18-F porque el PSOE quiere presentarse en Galicia diciendo que no cede ante lo que no debe”
• LIBRE MERCADO: La UNRWA ‘palestina’ triplica en financiación a la mayor agencia de refugiados del mundo. La agencia de la ONU para los refugiados palestinos cuenta con una plantilla 30 veces superior a la de ACNUR respecto a la población atendida.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez mira con temor el dictamen de la Comisión de Venecia sobre la amnistía. Se trata de un organismo del Consejo de Europa que reclama el blindaje de la igualdad ante la ley.
• EL CIERRE DIGITAL: Claves de la anorexia nerviosa, la presunta enfermedad por la que dimitió Lilith Verstrynge. El psicólogo clínico Darío Fernández, analiza la necesidad de tratar este problema alimenticio y los principales factores que los provocan.
• EL DEBATE: Puigdemont da jaque a Sánchez al exigir una ley de amnistía total a prueba de jueces. Pedro Sánchez pactó la investidura con Puigdemont conociendo en detalle la relación de su socio con Moscú
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo las estrellas. No hay una nube. La temperatura, relativamente baja: 7 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Muchas veces la luz te muestra el camino, pero algunas veces te ciega” (Anónima)

“Mi hermano y yo contra mi primo, mi primo y yo contra el mundo” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
EN los video clips de rock asiático, cuidan de forma especial los efectos visuales y se preocupan de buscar lo más original y diferentes. Aquí tenemos una muestra

http://www.youtube.com/watch?v=Q3nxV5yPVhc

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
A la hora del frío, hará frío, pero después seguirá la “primavera”: sol y máximas a la sombra altas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 20 grados.

• Mínima de 3 grados.