LA VOZ DE LA ALCALDESA
Jueves, 8 de Febrero, 2024POR deformación profesional me fijo mucho en las dotes oratorias y en las voces de todo el mundo y en especial de los personajes públicos; y no crean que en el caso de los de Lugo el balance es muy positivo. La ex Lara tenía una voz normal, pero hablaba en público con mucha seguridad y la mayoría de las veces sin papeles. En conjunto era una oradora, dentro de los políticos, por encima de la media.
En el caso de Paula Alvarellos me he llevado una sorpresa muy agradable. No sé como se defenderá hablando en actos públicos, pero tiene a su favor algo muy importante: una voz muy, muy buena. Una voz de locutora o de dobladora y además con mucha personalidad. Es distinta a la mayoría. Puede resultar muy bien en público.
P.
——————————
EL ERROR DE LEER
——————————
EN las intervenciones breves o relativamente breves, que ahora está de moda que los políticos envíen a las emisoras, lo que en el argot llamamos “cortes”, es lamentable que muchos lo hagan leyendo un texto previamente redactado. Lo malo no es que lo lean, lo malo es que se les nota mucho y que el resultado tiene escasa vida. Para leer textos en público hay que saber leer; y entiendo por “saber leer” que no se note que se está leyendo; hay que interpretar el texto. Es lo que hacen muchos comunicadores estrella que ustedes admiran por su naturalidad y capacidad improvisadora y que de eso nada, que tienen todo o casi todo perfectamente guionizado y lo que hacen es disfrazarlo perfectamente.
Si un político que no se defiende en público o ante un micrófono me pidiera consejo, le diría que no tuviese pudor para recibir lecciones de locución. Que la cosa tampoco es tan complicada. Si se aplican un poco, en un mes, lo bordarían.
¿Alguno de los políticos lucenses ha adoptado esa decisión? Que yo sepa, uno que tuvo notable presencia en la política de aquí hace 5 años y que ahora sigue en activo, pero en la provincia.
—————————-
PRIMERA AVERÍA
—————————-
AYER se cumplía el primer mes desde que compré el nuevo ordenador. Y ayer a primera hora de la mañana tuve la primera avería. Me lo solucionó mi hijo Paco ya pasadas las 10 de la noche y desde entonces hice esto que leen hoy. Todo el día sin poder escribir nada y condicionando el contenido.
————————————-
FOTOS DE CANDELA (4)
————————————-
UN paseo por la Ronda de la Muralla. Parece que la pareja desciende de la zona del Hospital de Santa María hacia la Puerta de Santiago. El monumento no solo está cubierto de maleza, sino que se han acumulado en su exterior tierra y escombros, no se sabe con que motivo. La foto está fechada en 1920, hace más de cien años, pero tengo la sensación de que es de época posterior. Por la vestimenta de los dos peatones, sobre todo del caballero, más me parece de los años 40 o incluso 50.
https://i.pinimg.com/originals/2b/52/8e/2b528e5974412ef450d1dc4d8660df89.jpg
—————————————
COPA DEL REY DE FUTBOL
—————————————
QUERÍA que al menos un equipo no vasco o no catalán llegase a la final de la Copa del Rey de Futbol. Pero terminada la primera parte de las semifinales, mucho me temo que no va a ser posible y que, antes al contrario, ahora mismo parece más probable una final vasca. Deportivamente no me importa, pero sí que las gradas se convertirán en un clamor anti español. Y es que en el pasado, siempre que ha habido equipos vascos o catalanes, ese ha sido el ambiente. Por lo menos de 25 años para acá.
—————————————–
RESTAURANTE CASA LAC
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————–
“Con huerta y verdura… alejas la sepultura”
(Anónimo)
-x-x-x-
No sé si ya lo dije alguna vez, pero a mí, si tengo que escoger, los platos que más me gustan son los que el protagonista principal son los vegetales: Verduras, hortalizas y legumbres. Con esta premisa no es raro que en nuestro viaje a Zaragoza haya elegido un restaurante especializado en vegetales: Restaurante Casa Lac. No es un restaurante vegetariano pero si es un figón donde los vegetales son protagonistas. Casa Lac presume de ser el restaurante más antiguo de España. Aquí hay polémica. Está Botín en Madrid e incluso más antiguo Las Escobas en Sevilla si contamos tabernas. Casa Lac presume de la licencia más antigua.
A las dos y media del sábado nos presentamos, la Octopusita y yo, en el restaurante que está ubicado en el casco viejo, en el famoso Tubo de Zaragoza. El local hace esquina y tiene comedor en la planta baja y en la primera planta. En esta última nos situaron.
En Casa Lac puedes comer a la carta y luego tienen dos menús. Uno de ellos le llaman Menú Degustación de Verduras y consta de seis platos de vegetales y postre. El otro menú son tres platos vegetales, uno “normal” y postre. Nosotros elegimos el de todo al verde, no en vano la huerta de la ribera del Ebro es famosa por su calidad.
Comenzamos con una crema de calabaza amarilla con picatostes. Rica, buena manera de asentar el estómago y de entrar en calor. El segundo plato fue una duquesa de patata a la importancia en salsa verde con borrajas y quinoa crujiente. Tremendo plato. Tengo debilidad por la borraja. Me encanta. La combinación todo un acierto con una especie de gelatina verde de rebañar y rebañar. Plato candidato a mejor plato del año. Continuamos con un ravioli de pasta oriental relleno de crema de puerro estofado con gambas y salsa al cava. También rico. El siguiente plato fue una menestra de productos de temporada. Llevaba habas, guisantes, judías y alcachofas coronadas con algo de jamón picado muy fino. La originalidad es que la sirven sobre una especie de puré de esos mismos productos. Otro platazo. Creo que también lo dije, pero la menestra de verduras me flipa. Con esta me cayeron dos lagrimones.
Hasta este momento la experiencia era de matrícula de honor y llegó el quinto plato: penca de acelga rellena de jamón ibérico y velouté de hongos con salsa holandesa en pomada. Dicen los taurinos que no hay quinto malo. No es el caso. Aquí hubo un bajón tremendo. La idea de empanar y freír una penca de acelga me parece bien. La holandesa podría pasar, pero la fritura era sospechosa. Sabía a aceite “manido”: Además, la penca estaba empapuzada. Continuamos con unas Pochas de Tudela con kokotxas de bacalao. Un plato que sin estar mal podría estar mejor. La salsa estaba un poco diluida. La parte dulce consistió en una torrija de vainilla bourbon con helado de vainilla de Madagascar y trufa a la naranja. Aquí volvemos al aceite con el que se perpetró la torrija.
El servicio numeroso, ágil y atento. La comida la acompañamos con un vino blanco de la zona que nos recomendaron: Duna, vino del desierto -Monegros-, a base de Garnacha blanca, Alcañón, Macabeo y Viognier. Buen vino.
Para resumir, una comida que pudo ser fantástica y que estropeó una fritura incorrecta. Aún así mereció mucho la pena porque los platos que estaban buenos estaban muy, muy buenos. Si vuelvo ya se lo que voy a pedir ya que todos los platos del menú están en la carta. El menú que tomamos tiene un precio de 53 euros. Con el vino la cuenta no llegó a 130 euros. No tomamos café porque nos fuimos a una terraza del Pilar que nos habían servido el día anterior un magnífico café.
———————————————–
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
———————————————–
AL Correo me escribe un lector, lucense que reside muy lejos de aquí:
“Interesante la reflexión sobre las personas – mejor, los contribuyentes (¿quién no lo es?) – que se sienten frustrados cuando se dirigen a un servicio público (ayuntamiento, cualquier oficina pública) y no les cogen el teléfono, le ponen una musiquita indefinida o, en último término, les dicen que el encargado de la oficina pública ‘está reunido’. Por mi parte conservo algunas de las cartas que dirigí a algún Ministro, algún conselleiro o consejero, algún Presidente de Comunidad autónoma, etc., que nunca tuve la suerte de que fueran respondidas, cartas que, si no versallescas, eran absolutamente respetuosas y no se metían con la persona sino con su actuación, en su caso.
Me dijo algún tiempo una Sra. Inglesa que en una ocasión había llamado por teléfono a un concejal de su distrito para indicarle que delante de su casa había un bache en la calle… pasados 7 días, la Señora volvió a insistir pues el bache seguía sin arreglarse. Y, finalmente, pasados 15 días, llamó al concejal y le dijo ‘mire Usted, como el bache todavía no se ha reparado le participo que en las próximas elecciones no volveré a votarle’. Esta proximidad a la cosa pública no se da en España donde el fulcro está en los partidos que son los que hacen las listas electorales en las que se castiga a los discrepantes o a los que anteponen el interés público sobre el del partido. Esta especie de franja entre los que administran la cosa pública y los ciudadanos, que les pagan el sueldo, explicaría el número de personas que no votan por no estar de acuerdo con las reglas del juego, esto es las que dan primacía a la partitocracia frente al bien común”.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 8 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 8 de febrero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las tropas de Patton cruzaron los ríos Saber y Our.
Las autoridades rusas están deportando ciudadanos polacos a Siberia.
Los japoneses incendiaron muchos edificios comerciales de Manila tomando como base las cañerías del gas.
La aviación aliada sigue bombardeando el Norte de Italia.
El mando ruso busca las posiciones de partida para el ataque a Berlín.
En la capital alemana se han recogido 100000 trajes de hombre, 52000 abrigos de hombre y 200000 abrigos de mujer que han sido puestos a disposición de refugiados y siniestrados.
CONFERENCIA.- En la Conferencia de los “Tres Grandes” se han estudiado los problemas militares y se discuten los de la Paz.
ZAPATERIAS.- Las zapaterías en Lugo siguen saldando las existencias y ante los escaparates se detiene el público para ver nuevos modelos.
CASINO.- En el Casino se prepara para mañana una Fiesta que va a ser muy animada a juzgar por el entusiasmo de la gente joven e incluso de los mayores.
BODA.- En la iglesia de Santiago, la Nova se unen en matrimonio María Luisa Morán Cabanas y Manuel López Cabanas.
OTRA BODA.- En la iglesia de san Pedro santificaron sus amores Amelia Penas Buján y Ramón Soilán Castro, empleado de los almacenes “Siglo XX”. La boda se celebró en la intimidad debido al luto en la familia del novio.
OTRA BODA MAS.- En la capilla del Carmen se unen en matrimonio José María Velayos y Pérez Cardenal y María de la Paz Pardo Teijeiro.
NACIMIENTO.- Ha dado a luz una preciosa niña María del Carmen Pallín, esposa de don Fernando Fernández Méndez.
TITULOS.- Ha obtenido el título de Médico el joven lucense Manuel Triviño Méndez y de Licenciado en Derecho Pedro González López. Este último a los quince años ya colaboraba en la revista “Orientación”. Pedro González es hijo del empleado de RENFE Manuel González Vázquez.
SANTORAL.- Santos: Juvencio y Pedro , el Ígneo.
PIANISTA.- La pianista María del Pilar Álvarez ofrecerá un concierto clásico en Radio Lugo.
NACIMIENTOS.- José Luís Vázquez Otero y Miguel Ángel Juan Antonio Alcázar Luaces
• 8 de febrero de 1955:
COEXISTENCIA.- Jruschef, el segundo del Kremlim vuelve a hablar de coexistencia pacífica.
TENIENTE DE ALCALDE.- José Antonio Elola no aceptó el cargo de primer teniente de alcalde del ayuntamiento de Madrid.
TABACO.- 78.000 paquetes de tabaco rubio han sido aprehendidos en Cedeira. Parece ser que procedían de Tánger.
MEDALLA.- El Ministro del Ejército ha concedido la medalla del mérito militar con distintivo blanco a los autores del himno de infantería.
HIMNO DE INFANTERIA.- El esplendor de gloria de otros días/ tu celestial figura ha de envolver / que aún te queda la fiel infantería / que por saber morir sabe vencer….
DOMINGO.- El domingo no ha pasado sin pena ni gloria. Hemos tenido el relevo de concejales en el ayuntamiento
EXPLOSION.- Cuatro muertos en la explosión del buque “Darnell”. Este buque había entrado el domingo en El Ferrol.
PRESUPUESTO.- El mayor presupuesto de la Historia de Rusia fue aprobado por el soviet supremo: 112.000 millones de rublos.
ATLETAS.- Cerca de cien atletas participaron en el Cross provincial del Frente de Juventudes. Triunfó Francisco Hermida de Lorenzana con un tiempo de 25 minutos y 17 segundos.
FAMILIA NUMEROSA. Hijos de doña Manuela Castro Teijeiro, fallecida en Justás- Cospeito: Jaime, Elena, Adolfo, Elvira, Irene, Julia, Jesús, Ángel y Celia.
AVIONES.- El uso del avión cuadruplica la labor de los misioneros.
HUIDA.- Cerca de 200.000 alemanes huyeron de la zona soviética en 1954. Unos 1800 son policías.
COCHE.- El automóvil que perteneció al mariscal Goering es propiedad ahora de un brigada norteamericano
• 8 de febrero de 1965:
SUICIDIO.- Un actor egipcio se roció con un líquido inflamable en Munich y se prendió fuego.
CENTENARIA.- Hoy ha cumplido 100 años una vecina de un pueblo de la provincia de Guadalajara. Se llama María Jiménez Pérez. María a pesar de su edad hace vida normal.
LUGO.- Se proyecta un homenaje al catedrático don Delio Mendaña.
CINE.- Dice De la Vega, crítico de cine de El Progreso que “Charada” la película que se estrena en el cine Kursal es un filme amable que entretiene al espectador. Buena fotografía, buen color, buena dirección y buena interpretación de Cary Grant, Audrey Hepburn y Walter Mathau. Está dirigida por Stanley Donem.
FUTBOL.- El Choco muy bajo de juego. Dio muchas facilidades al Lugo que venció por 5-1.
REVISTA.- En el Colegio Menor “Eijo Garay” se dio a conocer la revista oral numero 9, “Nosotros” Estuvo dedicado a “La pena de muerte”.
OPIO.- Ha sido descubierta tonelada y media de opio en la frontera china. El valor de la droga se acerca a los 23 millones de pesetas.
INCENDIO.- Arden 300 hectáreas de pinos en un monte de Guitiriz.
PELIGRO.- En Washington dicen que hay un creciente peligro para la salud públicas porque todos los ríos importantes están llenos de basura.
VESTUARIO.- En el vestuario de los cardenales queda suspendida el uso de las sedas en las sotanas.
TORRE EIFFEL.- Un sistema eléctrico rodeará la plataforma superior de la Torre Eiffel para desalentar a los posibles suicidas. En los setenta y cinco años de existencia 340 personas se han suicidado arrojándose desde lo más alto de esta torre.
ASI ES LA VIDA. CERRADURA.- El obrero mecánico de la RENFE con destino en Soria Agustín López Campuzano de 44 años de edad ha inventado una cerradura invisible cuyo mecanismo ofrece extraordinarias garantías de seguridad. Puede aplicarse a baúles, maletas o armarios. Se aplica al asa de los objetos que tienen asa y con un giro de la misma queda herméticamente cerrada con las máximas garantías de seguridad. En los armarios es completamente invisible debido al ingenioso mecanismo de que se compone. Su manejo es muy sencillo
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el sindicato Comisiones Obreras que según la Agencia Europa Press “cree que las protestas del campo español que se están produciendo estos días obedecen “a intereses empresariales”: “No son trabajadores por cuenta ajena, son empresarios del campo”
• REMATA el periodista Cristián Campos: “Que difícil no pensar que estamos viviendo una guerra declarada de las élites extractivas improductivas contra los ciudadanos productivos del sector privado. Qué difícil”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“YO voto al PSOE y estoy en contra de la amnistía. Estoy desencantado” (Luis Landero, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
AHORA el numeroso grupo de tontos y bobos que pueblan el suelo hispano, entre los que se incluye al presidente del gobierno, descubren que lo de “Zorra” empodera a la mujer y se licúan hablando de la canción (¿) que representará a España en Eurovisión. Vista la forma extraña en la que aquí evolucionan las cosas y como las palabras insultantes y ofensivas pueden convertirse en recomendables ¿la próxima “amnistiada” será puta?
—————-
VISTO
————–
ACCIDENTES de colosos del mar
http://www.youtube.com/watch?v=zPXwfsRps40
————–
OIDO
————–
CARLOS Herrera ha hecho público que optará a la presidencia de la Federación Española de Futbol. Hace meses que venía diciéndolo, pero incluso en la COPE creían que estaba de broma. Así lo han reconocido. Una candidatura que puede dar un nuevo aire a una institución que lleva años muy convulsa. No tengo duda de que Herrera lo haría bien. Y nadie podrá pensar que va por el dinero. Gana en una año más que lo que puede ganar en el cargo deportivo, por mucho que se pasase años en él.
—————
LEIDO
—————
EN el ABC, entrevista a José Vicente de los Mozos, Presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA.
Estas son algunas de sus frases:
• “Tenemos más demanda de ferias, porque Madrid está de moda”
• “No me preocupa la competencia con Barcelona; lo importante es mejorar la economía de Madrid”
• “Ahora le preguntas a los madrileños por un lugar de ocio en la ciudad y te hablan de IFEMA”
• “La Fórmula 1 no será solo para los VIPS; habrá 90.000 localidades de todos los precios”
• “El Gran Premio estará financiado al 100% por un inversor privado sin dinero público”
———————
EN TWITTER
——————–
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: Pues esto es lo que llevamos a Eurovisión 2024, la canción “ZORRA”. Nos encanta hacer el ridículo.
• EL GORRIÓN: También vamos a mandar a Irene Montero a Europa.
• PEPE GEREZ: Lo verdaderamente triste es que “eso” es la imagen de buena parte de España. Y gente, aparentemente normal, te defiende que es libertad
• EL REY MONO: Y en este país, además del ridículo, no salimos del círculo vicioso de las presuntas reivindicaciones sexuales, siempre escoradas hacia los mismos lugares comunes del entorno LGTBI(…Z), pero en plan exhibicionismo. Se puede tratar, obvio, pero nadie ofrece un matiz romántico.
• NACHO FERNÁNDEZ: Me encanta, yo también soy superfacha
• ANTONIO PORTERO: Dejamos que el agua dulce llegue al mar y se salinice. Entonces utilizamos un proceso carísimo (con la energía más costosa posible) para desalar el agua del mar. El agua dulce la trasladamos por un medio prohibitivo al lugar donde el río desembocó. Es difícil ser más estúpido.
• ARTURO PÉREZ REVERTE: “Cuando vives en una verdadera democracia y te llega un político sinvergüenza o un cantamañanas, o un híbrido de ambos, y te dice que la voz del pueblo está por encima de la ley, te acuerdas de Sócrates”. (Artículo viejo, pero como si fuera de hoy).
• MUY MONA: No sé ustedes pero a mí me hubiera gustado un estribillo con ” Que te vote Txapote” en la canción de Eurovision.
• ELENA BERBERANA: La venganza de LO PAÍS a Nayib Bukele es cada vez más desquiciada. “La victoria de la violencia” dicen en el que es ya el segundo país más seguro de América detrás de Canadá. Me alegro de haber llamado a El País Lo País en la rueda de prensa de Bukele y al lado del propio redactor.
• ENMANUEL RINCÓN: El Salvador puede convertirse en el Singapur de las Américas, ya han construido las bases al limpiar las calles del terrorismo. Para el próximo paso necesitarán inversión extranjera y la confianza de los mercados, Nayib Bukele ha demostrado ser creyente de economías libres y está brindando los incentivos correctos para el desarrollo de tecnología e inversión en el país.
• PERCIVAL MANGLANO: Se ha abierto la veda contra los jueces no sometidos al interés político del Gobierno y de sus aliados. Ser juez en España va a ser una profesión de alto riesgo. Como en Hungría.
• DR. TRICORNIO: Vosotros sois muy jóvenes, pero hubo una época en España en la que la gente en los pueblos dejaba la puerta de su casa abierta y en las ciudades los niños iban de un piso al otro de sus amigos a merendar, salían a la calle a jugar sin miedo hasta que la madre pegaba un grito desde el balcón para subir a comer Vosotros sois muy jóvenes, pero hubo una época en España que éramos muy felices sin ser conscientes de ello
• MARÍA TERESA: Desde luego. Y hasta no hace muchos todavía ocurría eso sobre todo en los pueblos, pero ahora… puertas con llave, rejas en ventanas y puertas, niños en casa o acompañados siempre de padres o hermanos mayores para ir de un sitio a otro… Pero insisten en que hoy “se vive mejor”
• TERESA VALDIVIESO: En un pueblo de Ávila, las puertas de las casas abiertas, y los niños entraban en las casas que querían, me acuerdo de estar en el jardín y de repente aparecían mogollón de niños, a pedirte cosas! Me alegro infinito haber vivido esa época!
• FRANCISCO MORALES: Mis padres la primera tele que compraron era en blanco y negro, pero vendían unos plásticos de colores que los ponías en la pantalla y elegías color. ¿Os acordáis, o soy muy viejo ya?
• LUIGGI: Y había trabajo, había seguridad, y hasta el sereno que tenía las llaves de los portales de nuestra calle era respetado y como era natural, ayudaba en caso de necesidad de algún vecino que no llegaba en condiciones óptimas.
• MARCOS DE QUINTO: Los moral y judicialmente corruptos sindicatos UGT y CC.OO. solo defienden los intereses de quien les financia, que -obviamente- no son los trabajadores, sino este gobierno. Eso sí, lo hace con el dinero que extrae vía impuestos a los trabajadores.
• PEDRO PINEDA CELIS: Una entrevista que todo el mundo debería escuchar. El fiscal Viada denuncia injerencias en el criterio de los fiscales: “Nos han hecho un 155 encubierto”.
• EL DISPUTADO: A ver si lo entiendo. Un comunista puede vivir abrazado al capitalismo salvaje porque con su dinero hace lo que le da la gana pero un agricultor no puede tener un tractor para ganarse la vida porque entonces es de todo menos un trabajador del campo. Es así, ¿no?LOUELLA PARSONS: Está muy bien el debate de si es terrorismo o no, de si galgos o podencos….pero no nos alejemos de los principal: el Gobierno está comprando su poder modificando leyes para favorecer a los delincuentes cuyo apoyo necesita. Pura CORRUPCION.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
DE diferentes maneras, con diferentes edades y en diferentes sitios, desde niño he participado en las fiestas de Carnaval. De niño en mi barrio, con mis amigos de la infancia y con algunas personas mayores que se mezclaban con nosotros. Ya de adolescente, joven y mayor, he bajado a las cabañas y he subido a los palacios. Quiero decir que he conocido y participado en fiestas cutres y en otras de más ringo rango. Si he de destacar una sobre todas las demás, me quedo sin dudarlo con la que hoy Jueves de Comadres, tenía lugar en el Círculo de las Artes, un sarao de disfraces al que no falté desde 1960 hasta que dejó de celebrarse. Solo fui disfrazado en una ocasión, la primera, y después opté por la comodidad del esmoquin. Además durante más de un cuarto de siglo fui el presentador del concurso de disfraces y siempre me negué a formar parte del Jurado. Uno de los muchos alicientes de la fiesta de esa noche: vinieron a animarla las mejores orquestas de España y algunas del extranjero, sobre todo italianas, en los tiempos en los que los grupos y la canción italiana estaban de moda. Pero también estuvieron las mejores de Cataluña (Maravella, Janio Marti, La Principal de La Bisbal) y también se recurrió a orquesta suramericanas de gira por España como las de Napoleón Sayas y Xavier Cugat. Veo casi imposible que en Lugo vuelva a haber un baile como aquel del Jueves de Comadres.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ROIS LUACES: Precioso ‘prebe’, ‘pebre’; como el inglés ‘pipper’ descendiente del grecolatín péperi, piper -que dicen
llegado del antiguo indio iranio pápali. En la cocina, aparte de los pebres se dice en vasco piperrada a la fritura de pimientos, y pipirrana por Andalucía a la ensalada de lo mismo; y creo que a Trapero Pardo, en tiempos, le oí de los ‘peperetes’: ‘golosinas’ o dulces, que en otros tiempos también se usaban con pimienta.
RESPUESTA.- La expresión “peperetes”, también la he escuchado utilizar en algunos puntos de Galicia, por ejemplo en Pontevedra, para referirse a las jóvenes de buen ver. Un amigo mío pontevedrés lo hacía: “Es una chica muy guapa y muy simpática, un peperete”
• MONTUNO: Eso que toca Ernesto Antonio Puente Jr. es un vibráfono. Tocando la marimba se le puede escuchar aquí:
https://youtu.be/KNifUszz2zA?feature=shared
Saludos.
RESPUESTA.- Gracias por la puntualización. Por cierto: Buenísimo este tema. No lo conocía y además suena muy bien.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,8 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
5) Partido de futbol de la Copa del Rey Mallorca-Bilbao.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: La Eurocámara denuncia la trama rusa del ‘procés’ y pide a España que no deje de investigarla. El Parlamento Europeo aprobará mañana con los votos de los socialistas y los verdes pedir que se investiguen las conexiones con el Kremlin.
• OKDIARIO: El PP lanza su ley ‘antiokupas’ en el Senado con el apoyo de Vox y sin el rechazo del PNV y Junts. Superada la toma en consideración, la iniciativa seguirá su trámite en el Senado antes de pasar al Congreso. Si PNV y Junts mantuviesen el mismo sentido de voto en la Cámara Baja, la primera ‘ley Feijóo’ se aprobaría definitivamente
• THE OBJECTIVE: El Gobierno apenas ha adjudicado en dos años el 5,7% del Perte europeo contra la sequía. Se han adjudicado apenas 200 millones de euros de los 3.485 millones de los que dispone el proyecto
• VOZPOPULI: Las rentas entre 23.000 y 32.500 euros pagarán hasta 1.000 euros más de IRPF por la rebaja electoral de 2023. Los afectados por la rebaja de retenciones de 2023 tienen que pagar de más en la Campaña de la Renta que se celebra entre los próximos 3 de abril y 1 de julio.
• EL CONFIDENCIAL: Relacionada con otros directivos del Barcelona. Hacienda investiga una sociedad de Laporta que movió dinero en Hong Kong. La Agencia Tributaria está revisando operaciones sospechosas de una mercantil administrada y participada por el presidente del FC Barcelona y varios integrantes de su círculo más estrecho de confianza
• MONCLOA: Máxima presión al juez Marchena por el cambio de la Fiscalía en el terrorismo de Puigdemont. La Fiscalía cambia de criterio antes de que el juez Marchena tenga en sus manos el caso Tsunami Democràtic. Las pesquisas están aún abiertas y la investigación podrá alargarse hasta verano.
• ES DIARIO: Los jueces “progresistas” no pueden parar el clamor de la Carrera contra Sánchez. Magistrados y fiscales se conjuran en 48 horas para plantar cara a las maniobras desatadas de Moncloa. Y ni siquiera las terminales del PSOE en la Justicia son capaces de frenar la ola.
• PERIODISTA DIGITAL: Fernando Savater se despacha a gusto contra ‘El País’: «Una cabecera humillada y al servicio del Gobierno más indigno». “Ustedes no se cansen ni abandonen lo que los bribones llaman ‘fachosfera’, porque de ahí saldrá la patada que vamos a darles”.
• LIBRE MERCADO: El PSOE ya asume el mando del Grupo de Puebla y cumple con el apoyo político y financiero exigido para sus líderes. El partido de Yolanda Díaz pretende comprometer al Gobierno para no aceptar un Acuerdo de Asociación UE-Mercosur estrictamente comercial.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez se inventa la “fachosfera” mientras sus informes dicen que la continua alerta contra la “ultraderecha” no sirve. “Meloni ha ‘modernizado’ la extrema derecha italiana”.
• EL CIERRE DIGITAL: El caso Grapa sobre uniformes de la Guardia Civil salpica al Cuerpo: “Es muy preocupante”. Esta macritrama, creada para manipular un gran número de expedientes de contratación, habría generado unos 180 millones de euros.
• EL DEBATE: Moncloa asume el control absoluto de su delegación en Bruselas en pleno debate por la amnistía. La Presidencia del Gobierno ha dado orden de que se ciñan a las líneas pactadas desde Madrid
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
SE ha resistido la lluvia. Estaba anunciada, pero se ha retrasado. Paseo con Toñita con el cielo cubierto, algo de viento y temperatura relativamente alta. 12 grados
—————-
FRASES
—————-
“Ahora que empezaba a saber las respuestas de la vida, van y cambian las preguntas” (Anónima)
“No hay nada irrompible, ni muro infranqueable” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
ESTA música nos lleva más o menos a la mitad del pasado siglo, aunque está hecha ahora:
http://www.youtube.com/watch?v=AUCRA3k7w2Q
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
LLEGAN las lluvias y paralelamente se produce un ascenso de las temperaturas mínimas, mientras bajas las máximas. Las extremas previstas para hoy son:
• Máxima de 13 grados.
• Mínima de 10 grados.