Archivo de Noviembre, 2024

“ME HAN ENTERRADO VIVO”

Miércoles, 20 de Noviembre, 2024

ES el título del último libro de Pepe Cora. Y me te miedo porque es de miedo, pero también tiene sus dosis de humor.
¿De qué va? Lean la sinopsis y tendrán ya una idea.
“La posibilidad de ser enterrado con vida ha aterrado a generaciones desde hace milenios. En este libro, José de Cora se aproxima al fenómeno de la catalepsia partiendo del siglo IV a.C. hasta llegar a nuestros días, armado con una enorme documentación histórica y literaria, en un texto preñado de humor, retranca y un profundo análisis del terror de los terrores. Pero el autor también ahonda en un aspecto que continúa siendo un enigma: ¿Qué es la muerte? Porque todavía no está claro cuándo se puede considerar a alguien verdaderamente fallecido. Acaso, ¿qué hacemos con los resucita dos? Personas que son dadas por muertas y regresan a la vida horas o días después de certificar su óbito, de las que De Cora también da buena cuenta en su obra”.
Pepe Cora lo presentará en Madrid, en la Casa de Galicia, el próximo martes, a las siete y media de la tarde. En el acto intervendrá entre otros, además del autor, el Conde de Fontao, José Manuel Romero.
P.
—————————–
MUFACE Y LUGO
—————————–
La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el organismo público encargado de prestar asistencia sanitaria y social al colectivo de funcionarios adscritos, está en peligro de desaparición. Traería como consecuencia que millón y medio de españoles y sus familias pasasen a la Seguridad Social, que difícilmente podría asumir la atención a los nuevos si ya tiene problemas para atender en tiempo y forma a los actuales. En el caso de la provincia de Lugo afectaría a cerca de 23.000 funcionarios y sus familias. Podrían ser del orden de unas 75.000 personas. Si ya la sanidad publica tiene aquí problemas de masificación, imaginen lo que puede ser con miles de usuarios nuevos.
P.
———————————————–
EL OPTIMISMO DE PEPE BLANCO
———————————————–
TUVO el político lucense desde el principio muy claro lo que iba a pasar con el AVE y nuestra ciudad. O mejor dicho, lo que no iba a pasar. Pero en lo de sus previsiones sobre la autovía Lugo-Santiago hace casi tres lustros, de las que fui testigo y recogí en su momento, no creo que creyese que a estas alturas la autovía no sería aún realidad: “Cuando esté terminada la autovía Lugo-Santiago, nuestra provincia será, de todas las de España, la que tenga mejores comunicaciones por este sistema”.
Seguimos a la espera.
P.
——————————–
EL TREN DE LA BRUJA
——————————–
O el tren embrujado; o las meigas malas que se ceban en los trenes de Lugo.
He renunciado a leer las noticias que se publican del tren y nuestra ciudad y nuestra provincia: o son malas (averías en las obras, retrasos…) o son mentira (siguen haciéndonos creer que el AVE llegará algún día a Lugo)

Es increíble que estemos peor comunicados ahora por tren con otras ciudades y con Madrid especialmente que hace medio siglo. Pero es verdad. O lo era hasta mediados de diciembre, en que parece ser que se reanudará el servicio del Alvia con Madrid.
Lo han dicho tantas veces, que hasta que no lo vea…

——————-
MADARRO
——————-
MARTA dedicaba con este mismo título uno de sus artículos dominicales en EL PROGRESO a la pastelería cerrada de la calle de la Reina. Derrochaba añoranza y poesía, y con él quería ayudar a la reapertura del popular y centenario negocio; los que fueron sus trabajadores hacen lo mismo con una campaña de recogida de firmas. Paralelamente hay no pocos lucenses que piensan que la ciudad y sus habitantes tenemos muchas cosas bastante más importantes y trascendentes que deberían reclamar nuestra atención y hacernos presionar a los responsables de que Lugo no vaya lo bien que tenía que ir.
Y volviendo al tema de Madarro: tampoco se entiende muy bien el capricho de sus dos propiedades sumidas en una discusión bizantina, propiciadora de un cese de actividades incomprensible, único motivo de este pequeño escándalo. Es como si un sano pidiese la eutanasia por enfermo. Un suicidio empresarial que no se entiende.
Por cierto: desde la empresa parece que se dieron tres meses de plazo para arreglar el problema. Ya han pasado y de arreglo, por ahora, nada.
Dice alguna gente de la calle: “Si a ellos no les importa, ¿por qué nos va a importar a nosotros?”
P.
———————————————————-
SCEPTICUS Y “LAS BUENAS COSTUMBRES”
———————————————————-

‘Pola dereita, gracias’. Camino junto a la pared. Salvo a alguna persona más mayor o con cierta dificultad, por ej. mamá con carrito, no suelo ceder el paso. ¿Tan difícil es tener unos mínimos conocimientos de civismo? Urbanidad, ay, palabra en desuso. En tiempos jóvenes tuve un laburo temporal en el que recibía a personas con escasos conocimientos de lectura, escritura y cálculo. De los que firmaban con una cruz. Pues entraban siempre ‘destocaos’, osá, con la prenda de cabeza fuera boina, gorra o sombrero, en la mano. Tras responder a su saludo mi frase siguiente era ‘Cúbrase’ o ‘cúbrete’ si era joven o tenía confianza con él. ¿Era por haber marcado el caqui y saber que en sitios cerrados se estaba descubierto? Hoy vemos a zangolotinos, alguno puede tener dos licenciaturas y seis másteres, que desconocen los principios más elementales de lo que antes se conocía como buena educación. No se quitan el cubrecabeza ni para el vínculo.
No es que se vayan a reeditar aquellos libros del niño Juanito que le explicaban cómo comportarse en las visitas, en la iglesia, en la calle o con los mayores, y que alguno contenía el complemento de cómo usar los cubiertos para trinchar el pollo por ej., o comer la naranja con tenedor y cuchillo. Pero vamos creo que es, debería ser, bastante simple saber que la sopa no se sorbe, que no es muy elegante comer solo con los dedos o que los eructos deben evitarse en la mesa.
Han abierto en una esquina de la Avenida de La Coruña un establecimiento de comida ¿moderna? Proveniente de Japón o de algún otro sitio oriental. El logo de la empresa es un dibujo bastante simple, ¿es lo que llaman manga?, con una cara/cabeza algo inclinada, la boca abierta de par en par y sorbiendo algo que debe ser pasta. Tengo entendido que se ve mal si ante un plato de tallarines o de espaguetis se enarbola tenedor y cuchillo, se trocea la pasta en trozos pequeños y se come con tenedor. Manda carallo. Osá, que hay que llevarse un rato retorciendo la pasta y sorberla luego con el riesgo de una salpicadura en la camisa o corbata. Porque esa es otra. A una boda se puede asistir casi en chanclas y chándal, pero lo común es que los del sexo feo, sexos solo hay dos, ejem, ejem, se pongan de punta en blanco, nunca mejor dicho porque el traje azulino se acompaña de zapas blancas y camisa o despechugada, mal, o con pajarita o corbata. ¿Y qué me dicen de esos anuncios del bocadillo de pan blanduchi con varios pisos entre los que se intercala una pieza de carne picada aplastada y con forma redondeada, más queso resbaloso/chicloso, más algo de ensalada y salsas chorreantes? Suelen comerla abriendo mucho la boca, mordiendo con facies de lobo y manchándose las manos con una mezcla de salsa de tomate, mostaza u otros especímenes alimentarios de dudoso origen. Debo ser un tiquismiquis pero las pocas veces que he entrado en uno de esos establecimientos donde sirven semejantes delicadezas, he tenido que comer casi sin levantar la cabeza del plato porque la visión de algunos comensales puede llegar a estimular náuseas. Como dice alguna, alguno o algune en las redes sociales, ‘Señor, llévame pronto’.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 20 DE NOVIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 20 de noviembre de 1945:
CONFESION.- Aleccionadora confesión del presidente de Chile. Cuando le preguntaron por el problema español, respondió: “¿Cuál es el problema?”. “El tipo de gobierno es asunto de cada país”.
SUBLEVACION.- Sublevación en el Norte de Persia. El gobierno persa atribuye la sublevación a manejos extranjeros.
LIBRO.- Acaba de aparecer el libro “España, zona de peste” de Fernández Larraín. El título del libro hace referencia a una frase del profesor Laski, según la cual el actual régimen español constituye una zona de peste en Europa.
LUGO AL DIA.- “Vidas Heroicas”, según la crítica de El Progreso, en el Cine España, es una de las mejores películas que se han estrenado esta semana.
SANTORAL.- Santos: Dasio y Ampelo.
ANUNCIO: Reumáticos, masaje “Masagil”.
OTRO ANUNCIO.- “Aceite brujo” Solución alcohólica contra los parásitos. No mancha el cuerpo ni la ropa.
UN ANUNCIO MAS.- “Linimento “Lauro”, tonifica los músculos.
OTRO ANUNCIO.- Indigestión, biliosidad, mal aliento: “Pildoras de Brandreth”.
TEMPORAL.- Un violento temporal de agua se ha desatado sobre Lisboa. En algunas calles el agua subió 85 centímetros.
FUTBOL.- La “Ferro” vence a “Chanca” por 3-2. Esta fue la alineación: Alfonsito, Anaya, López, Luisín, Ton, Chilé, David, Nito, Escuredo, Ricardito y Chicha.
• 20 de Noviembre de 1955:
IDIOMA.- El español es el idioma de trabajo en la “Unesco”-
FRANCO.- El Caudillo fue solemnemente investido con la toga de abogado.
PERON.- El general Perón ha dicho que reformará el Poder.
NEGACION.- Gilbert Graham niega que haya colocado una bomba en el avión en el que viajaba su madre.
EL PROGRESO.- Dice El Progreso que José Antonio y Calvo Sotelo son hoy y serán siempre dos pilares de la fe en la Patria.
BODA.- En la Iglesia de San Pedro han contraído matrimonio Flora Sara Liz López y Francisco Núñez que trabaja en Quiroga.
CINE.- En del Cine España, se proyecta “El señor de Balantry” con Errol Flynn. El filme fue visto en Arévalo por quien firma esto cuando lo ingresaron en los salesianos.
NACIMIENTOS.- María Gasalla Rodríguez, Leopoldo Arias Pasarín, Josefina Adrio Barreiro, María López Rouco, María Rodríguez López, María Seoane Fernández, Gustavo Díaz Sánchez, María Pérez González, José Iglesias González, Josefa Ferreiro Segade, en Pedreda y Manuel Montero Lombao. Si nos leen hoy, enhorabuena.
MUERTE MISTERIOSA.- Misteriosa muerte en Guadalajara de un matrimonio y sus hijos. Los cadáveres presentaban golpes producidos por golpes de hacha. Se trata de Antonio Sarceda Alonso de 50 años y su esposa Alberta de 48, un hijo, Antonio, de 10 y de una niña de 8 años.
ARBITRO. El arbitro que juzgó el partido Inglaterra -España era el gendarme francés de Marsella Maurice Guigue.
TREN. El expreso descendente destrozó ayer en el paso a nivel de Parga un ómnibus de viajeros. Solamente resultó herido el conductore Víctor Corral.
MUERTA.- En el pueblo orensano de Cortes ha aparecido muerta una mujer de 54 años, en el fondo de una barranca con un pañuelo anudado al cuello, nueve puñaladas en la cara y un golpe en el pecho. Se sospecha de una vecina.
COCHES.- “Seat” y “Fasa” tienen, para este año, unos pedidos de 7.000 coches cada una de las factorías.
CASAS.- El precio en Madrid de una casa es de 3.000 pesetas el metro cuadrado.
PINTOR.- El pintor comunista mejicano Diego Rivera que se encontraba en Moscú curándose de un cáncer ha sido encarcelado por troskista.
• 20 de noviembre de 1965:
DE GAULLE.- El general cumplirá el lunes 75 años. Los astrólogos han hecho predicciones sobre él, nacido bajo el signo de “Escorpión”. Los “escorpinianos” no pueden tolerar oposición alguna; deben vigilar las enfermedades venéreas y la próstata. Están amenazados por furúnculos y hemorroides.
CALVICIE.- Un cirujano ruso anuncia que ha conseguido curar la calvicie por un procedimiento que consiste en levantar el cuello cabelludo.
LADRON.- En Reno, Nevada Walter Cunnighan ha reconocido que tragó parte de alhajas robadas. Lo llevaron a un hospital y pudieron ser recuperados 65 diamantes, 27 brillantes, una esmeralda y un rubí,.
PRECIOS.- En el mercado, hoy, las anguilas estaban a 90 pesetas, las centollas a 40; los calamares a 45; las berenjenas a 14 pesetas el kilo; las patatas a 4,25; el precio del queso oscilaba entre 53 y 55 pesetas; los huevos a 43 pesetas la docena.
APROBADOS.- Han aprobado la oposición a peones de Obras Públicas del Ayuntamiento, Camilo Rodríguez Quiñoá y José Vázquez Darriba.Y como peones del Parque, Sergio Meilán y Luis García.
CHISPA. En Orense una chispa cayó sobre una Iglesia y alcanzó a siete obreros y uno más resultó con quemaduras.
BODA.- En la Iglesia de San Pedro contraen matrimonio María Magdalena López Cedrón, maestra nacional y Jesús Fernández Reija, funcionario del Banco Hispano Americano.
PETICION.- Por doña Purificación de Azcárraga, viuda de Areña y por su hijo Ricardo ha sido pedida para su hijo y hermano Carlos, la mano de Concepción, a los señores de Cuesta.
COMPRAS.- Se compra a buen precio hígado fresco de cerdo en el Bar “Valle de Oro”, frente al Campo Castillo”,
TAXIS.- Los periódicos dicen que en Madrid muy pronto los táxis llevarán máquinas de afeitar.
EXHUMACIÓN.- Ha sido exhumado el cuerpo de José Antonio Primo de Rivera para ser trasladado a El Escorial. Unas 125.000 personas rindieron homenaje al Fundador de la Falange. En Alicante Miguel Primo de Rivera se hizo cargo del cuerpo de su hermano.
ASI ES LA VIDA. LOBOS.- Cuando apacentaba una cabras y dos vacas un niño de 10 años, se presentaron dos lobos de gran tamaño que intentaron atacar a la cabra mientras el niño huía. La cabra se colocó entre las dos vacas que hicieron frente a los lobos hasta que acudieron varios pastores que pusieron en fuga a los lobos.

———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados: Que la comisión en la que se está decidiendo el futuro fiscal del Estado esté parada 3 horas y se retome a las 23:00 es una muestra más del juego corto de algunos y del desorden de esta legislatura.
• REMATA el economista José Carlos Díez: Aitor, tú mantienes este caos. Si no te gusta os cargáis mañana a Pedro Sánchez como hicisteis con Rajoy en 2018. Si vas a seguir apoyándole, al menos cállate y déjanos en paz
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA Chusa, el Papafrita, la Calipo… Begoña, Ábalos, Delcy, Errejón… Todos podrían ser personajes de “La que se avecina”. Porque la realidad supera la ficción” (Ángel Expósito, periodista”
——————
REFLEXIÓN
——————
CONTADO en la tele por la víctima. En uno de los pueblos de Valencia afectados por la DANA. Unos okupas abandonan la casa okupada ante el peligro de la riada. Su propietaria se juega la vida y aprovecha la huida de los okupas para volver a hacerse con ella. Desaparecido el peligro los okupas intentan volver a la casa okupada, pero comprueban que la ha recuperado su propietaria. La denuncian. Las fuerzas del orden desalojan a la propietaria y facilitan la entrada de los okupas.
El mundo al revés.
—————-
VISTO
————–
FOTOS del pasado lejano:

https://www.youtube.com/watch?v=ZLyrsMiRNL0

————–
OIDO
————–
EN la radio: “Este fin de semana en la cárcel de Martutene (País Vasco donde la consejería de Interior la lleva el Partido Socialista) hubo un homenaje a los presos de ETA. A este paso acaban soltando a los presos y encarcelando a las víctimas”
—————
LEIDO
—————
EN “PAPEL” un reportaje titulado “Psicoanalistas, los investigadores que se metieron de todo en el XIX” en el que se refiere a un libro que recupera el trabajo olvidado de los investigadores y artistas que probaron todo tipo de sustancias para explorar el lado desconocido de la mente. El libro se titula “Psiconautas . Como las drogas han transformada la mente humana”
Otros titulares:
- “Tenemos un mundo diferente, con enorme demanda, que las leyes contra las drogas de 1971 no pueden contener”
- “Si eras científico en el XIX y descubrías estas drogas, lo primero que debías hacer es tomártelas tú mismo”
——————–
EN TWITTER
——————–
• JAVIER CHICOTE LERENA: La asesora de Moncloa que Begoña Gómez ha usado para trabajar en sus actividades privadas fue su «mano derecha» en la consultora en la que trabajaban. Son amigas y Sánchez la enchufó en Moncloa en 2018.
• OSCAR PUENTE: Yo no me voy a ir de aquí (Twitter). No voy a dejar de luchar. Se que mi vida sería mucho mejor si dejase esta red. Pero mis causas son más importantes que mi vida. Así que aquí seguiré. No pienso ceder este espacio solo para quienes intoxican o difaman.
• SIDOL: La frase “mis causas son más importantes que mi vida”, ¿la tiene registrada? Es para unas camisetas que tengo en mente. ¡Gracias!
• ALEJANDRO: Qué moral, buen ejemplo, hombre de bien y excelente persona eres. Mereces un Nobel de La Paz. ¡Gracias!
• A. DE MORA: Mucha fuerza, Óscar. Desde Jesucristo en la cruz no se ha visto gesto y noble. Gracias por tanto, no te merecemos
• CONCHITA: Dos cosas: 1. Un ministro debería saber escribir poniendo tildes donde corresponde. 2. Que “tus causas” sean más importantes que tu vida no te lo crees ni harto vino.
• ROSA VILLACASTIN: Yo me quedo. ¿Quien me garantiza que en otro lugar no van a estar los mismos o sus gemelos? Aquí nos conocemos, hay que aprender a convivir con nuestros oponentes.
• FERNANDO MUNÁRRIZ: No se trata de difamar. Se trata que ahora se puede leer todas las opiniones, y antes no se mostraba. Hay notas de comunidad, lo que hace de X la red más veraz. Eso molesta.
• BLACK: Aquí no se intoxica o difama. Se expresan opiniones. Y si, también hay bulos, para eso está la comunidad para indicarlo. Y hay humor, y también, para que negarlo, odio. Cada uno es libre de quedarse o de irse.
• CADENA SER: Silvia Intxaurrondo planta cara a la desinformación: “Hay que dar la batalla por la credibilidad y ganarla”
• MONSIEUR DE SANS FOY: Para alguien que cobra 25.000 leuros por programa, desinformar gratis es intrusismo profesional.
• MARIE: Yo los entiendo, quieren tener la exclusividad de los bulos y es normal, hay que luchar por el pan de cada día.
• PUNTA: Pero si yo vi a esta pajarraca en directo decir que “la ultraderecha había reivindicado la agresión a Pedro Sánchez”. Analicemos: 1. “Reivindicar”, como si fuera un coche bomba de la ETA. Flipa. 2. El palo ni rozó a Pedro Sánchez, como se pudo ver en las imágenes. 3. Las personas implicadas no tenían nada que ver con la ultraderecha, como confirmó la Policía. ¿Qué batalla por la credibilidad vais a dar vosotros, gentuza? Sois la mayor mierda de este país y vais a caer con todo el equipo.
• CANCELABLE: Si te manipulan con lo que ha pasado hace 4 días, y grabado en múltiples ángulos por cientos de móviles, imagina como te la clavan con la guerra civil
• PACO MARIÑO: Hoy he salido al balcón a aplaudir a Santos Cerdán, al Conde de Montecristo y a Mocedades.
• SIMY BENARROCH: Mañana que no se le olvide el Conde de Romanones y Paz Padilla
• MONSIEUR DE SANS FOY: ¿Mañana, hemos dicho que Bolaños, Pepe Viyuela y don José de Echegaray?
• TEO JUEZ: La sospecha de que el cambio en el sistema de acceso a la profesión de juez va a ser aprovechado por los de siempre para favorecer la entrada de afines a partidos políticos, es una de las sospechas más justificadas que se pueden tener.
• JOSÉ ANTONIO BELTRAN: No lo pongo en duda, veo mucho movimiento de todo tipo. Entre sustitutos, cuarto turno y carnés de afiliados habrá una estampida de profesionales, amigos, y voluntarios de la causa a la judicatura. Triste panorama el de este país.
• JORGE BUSTOS: Por un lado imágenes del Rey y la Reina en Chiva recibidos con cariño por los vecinos. Por otro, imágenes de Pedro y Begoña en Brasil, calculadamente alejados del barro valenciano, el caos parlamentario y las citaciones judiciales. Con ese contraste el CIS te cocina una absoluta.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
EVOCANDO sabores del pasado lejano, de cuando era niño o adolescente. Recordé la cocina de mis abuelas y ahora estoy con la de mi casa, la de mis padres, y empezando por el final, por los postres. Ya me refería a los pasteles dominicales y hoy le toca a uno que ahora no se lleva nada y que me parece excelente, fácil de hacer y muy barato: la tortilla al ron, que no es otra cosa que una tortilla francesa que una vez cocinada, se recubre de azúcar (dentro de un orden, tres o cuatro cucharadas de azúcar), luego se rocía de ron y se le prende fuego; algo parecido a la queimada; pero para mí el resultado final es mejor, porque la tortilla con una pequeña costra de caramelo y el añadido del peculiar sabor del ron resultan muy agradable. Es sorprendente que ese postre haya desaparecido totalmente. Yo hace lustros que no lo tomo. También extraña que no lo haya en la carta de los restaurantes; en los tiempos pasados de los que les escribo, la tortilla al ron sí era habitual en las cartas de los figones.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–

• JOSÉ EXPÓSITO: Hola, Paco: ¿Tienes conocimiento de si es posible escuchar antiguos programas de radios locales de Lugo? Gracias de antemano, un saludo.
RESPUESTA.- ¿Hasta qué punto antiguos? Si se trata de los de los últimos años es posible, pero no es probable. Digo posible, porque hay medios de almacenamiento que lo permiten; lo considero improbable porque nunca ha existido una vocación en ese sentido.
Si te refieres al pasado más lejano, todavía porque era más complicad y caro. De todas formas, tiene de Radio Lugo algo interesante de los años 50-60, Paco Busto que fue una institución en esa emisora. Y de Radio Popular yo tengo también algunas cosas guardadas y no solo mías sino de otros programas hechos por otros compañeros. Estos últimos tienen su historia: tuvimos en la Cope de Lugo un responsable que desde el punto de vista radiofónico tenía menos sensibilidad que una almeja, de hecho él era un administrativo. Un día al llegar a la emisora, en el contenedor de la basura vi tiradas allí todas las cintas de la hemeroteca. Y lo que hice fue hurgar en la basura, cogerlas todas y llevármelas a mi casa. Una mayoría se las mande al Consello da Cultura Galega para que las digitalizasen. Quedaron en mandarme copias digitalizadas y todavía no lo han hecho. De todas formas si tienes interés por algo en concreto, podemos mirarlo.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Partido de futbol España-Suiza.- 3,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
3) “El Hormiguero.- 2 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: La jefa de la policía de Berlín recomienda a los judíos y homosexuales “tener más cuidado” en los barrios árabes. Barbara Slowik ha asegurado que hay “determinados barrios en los que hay simpatía por grupos terroristas y hay antisemitismo”.
• OKDIARIO: Sánchez sienta a la imputada Begoña Gómez en el pleno del G20 para justificar su plantón al juez.
Inda: «Adivina adivinanza, ¿por qué no han insultado ni tirado barro hoy a los Reyes en Valencia?»
• THE OBJECTIVE: Estados Unidos se abre a embargar activos españoles por los impagos a las renovables. Un tribunal de Columbia obliga a España a indemnizar a JGC Corporation con 34,1 millones de euros.
• VOZPOPULI: El Estado romperá la barrera del billón y medio de deuda este año, el doble que hace una década. El Estado ya acumula una deuda de 1,49 billones. Las ayudas por la DANA y el creciente gasto en pensiones acelerarán el ritmo en el tramo final del año.
• EL CONFIDENCIAL: Adjudicación sin oponentes a Camacho. El abogado de Begoña Gómez se lleva 85.000 € sin concurso de un organismo público del PSOE. La Diputación de Albacete, controlada por los socialistas, adjudica al abogado de la mujer del presidente del Gobierno, Antonio Camacho, un contrato de representación en un procedimiento judicial ya terminado.
• MONCLOA: Begoña Gómez metió a Barrabés en la cátedra antes de firmar sus cartas de recomendación y usó Presidencia del Gobierno para eventos de su cátedra.ES DIARIO: El informático que se querelló contra Begoña Gómez por intrusismo lo tiene claro: “Puede haber un doble delito”. El decano del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos de Andalucía ha sido contundente en su entrevista con ESdiario: cree que la esposa del presidente no estaba facultada para firmar los pliegos técnicos del software de la Complutense.
• PERIODISTA DIGITAL: Mónica García, ministra de Sanidad, , pretende liquidar la mutualidad en el plazo de 9 meses. El Gobierno Sánchez pretende disolver Muface para colapsar sanidades públicas como la del Madrid de Ayuso. Un millón y medio de usuarios tendrían que acudir obligatoriamente a los ambulatorios y hospitales públicos
• LIBRE MERCADO: Así está el mercado laboral tras la gestión de Yolanda Díaz: seis de cada diez contratos son parciales o discontinuos. Los datos económicos siguen demostrando el falso ritmo económico de la España bajo gestión de Pedro Sánchez.
• LIBERTAD DIGITAL: Aldama, dispuesto a tirar de la manta en la trama Koldo: el juez Moreno le cita a declarar el jueves.
• Así lo acuerda el magistrado de la Audiencia Nacional Ismael Moreno en una providencia a la que ha tenido acceso Libertad Digital.
• EL CIERRE DIGITAL: La posible desaparición de Muface, un ‘cerco político’ a la Sanidad madrileña de Ayuso. El Gobierno plantea integrar 1,5 millones de mutualistas en el SNS tras la salida de aseguradoras como DKV o Adeslas.
• EL DEBATE: Sánchez asumió por decreto el mando de las catástrofes climáticas y se obligó a prevenirlas y atenderlas. El presidente estaba obligado por Ley además a firmar otro Real Decreto para coordinar a las Comunidades y aplicar una respuesta similar a la de un conflicto bélico.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo las nubes muy espesas. Han caído algunas gotas y pueden caer más a lo largo de la noche. La temperatura, baja. Pero el frío no es intenso.
—————-
FRASES
—————-
“Un experto es una persona que ha cometido todos los errores que se pueden cometer en un determinado campo” (Niels Bohr)
“A los veinte años la voluntad es reina; a los treinta, lo es el ingenio; a los cuarenta, lo es el juicio” (Benjamín Franklin)
——————
MÚSICA
——————
ANTÓN nos recomienda esto:

https://www.youtube.com/watch?v=mupcxJ26khU

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

NUBES y claros y posibilidad de precipitaciones. El termómetro se mantendrá en la línea de ayer con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 15 grados.

• Mínima de 11 grados.

PUERTAS PARA LA CATEDRAL

Martes, 19 de Noviembre, 2024

PARECE que ahora va. Hace tiempo que se viene hablando del proyecto por parte de la Diócesis de poner puertas en los tres accesos al atrio de la catedral. También tres en el acceso a la puerta de la Plaza de Santa María. El atrio es ahora escenario habitual de botellones. Y el otro acceso, el de la Plaza de Santa María, para hacer aguas menores, hasta el punto de que han deteriorado gravemente los centenarios herrajes de la puerta.
En el pasado ya hubo puertas en esos lugares y ahora se pretende reproducirlas exactamente. La mejora está pendiente de la actuación de los técnicos.
Pero en el caso del atrio, las puertas en teoría, no evitarán el acceso de los que quieran hacer botellón. Sin embargo sí oficializarán la propiedad privada y la policía podría desalojar de allí a cualquiera. ¿Querrá?

P.

——————————–
EL SUELO DEL ATRIO
——————————–
EL piso del atrio de la Catedral, uno de los lugares más transitados de la ciudad, está hecho una lástima. Las piedras centenarias, con el paso del tiempo se han desnivelado y aquello es una especie de pequeña montaña rusa. Y para las mujeres que usan tacones, transitar por allí es una tortura y un peligro.
Hace años recogimos aquí un proyecto según el cual se iban a nivelar todas las piedras. Pero no se ha hecho y aquello sigue mal. ¿Y por qué no se ha hecho? Porque, parece ser, no deja Patrimonio.
No se entiende.

——————-
BRONCANO
——————-
No vi nunca su programa, que es uno de los líderes de audiencia. Ayer, de casualidad porque había estado siguiendo el encuentro de la Selección y lo dieron inmediatamente, estuve un rato; no más de cinco minutos; y me llegó para rechazar lo que vi: Broncano vacilando a un religioso (católico, por supuesto) que estaban entre el público y haciendo risas de cosas de la religión (católica, por supuesto). No me hubiera importado de no ser porque, ESTOY SEGURO, esto no lo hubiera hecho con un imán y con pasajes de El Corán.
P.
———
JAZZ
——–
EXITAZO del Festival de Lugo que acaba de concluir. Asistencia masiva y algunos conciertos de altísima calidad, se podría decir que de categoría internacional. Algunos no entienden como no se ha aprovechado este festival para inaugurar el Auditorio, pero gente más enterada dice que el Círculo es un escenario mejor para este tipo de manifestaciones artísticas. Pero el Auditorio sí se puede beneficiar del éxito de este ciclo de música si es capaz de asumir la lección: le han enseñado lo que en Lugo funciona.
P.
—————————
APRENDIENDO
—————————
SE aprende hasta el último día. “No te acostarás sin saber una cosa más”, dice el refrán. Estoy aprendiendo, pero sobre algo de tipo físico no intelectual. Ya saben que mi ejercicio preferido es el corte de leña y que llevo más de un año limitado por una tendinitis del hombro izquierdo de la que ya estoy recuperado. De todas formas, ando con cuidado y estoy aprendiendo a cortar solo con la mano y el brazo derechos, lo que puede resultar complicado partiendo de que soy zurdo. Pero les diré que no se me da mal. Ayer he tenido una sesión de más de media hora a un solo brazo y una sola mano (los derechos) y ha salido bien. Seguirá practicando, aunque no creo llegar a dominar la técnica como hacía antes.
———————————-
BUSCANDO Y OPINANDO
———————————-
ESCRIBIÓ ayer el Chofer sobre las tisanas de hojas de Freixo. No quedó muy claro en el sentido de que desde luego era algo nuevo y para muchos desconocidos. Y como suele suceder, a raíz de aquella se abrió la posibilidad de seguir con el tema y saber más del asunto. Y hemos recibido estos testimonios:
• CHOFER.- Freixo es Fresno según traductor google.
• ANTÓN.- Efectivamente D. Chófer. He estado indagando y parece que el “freixo”, en castellano es el árbol del “fresno”, cuyas tisanas hechas con sus hojas, de las que parece que sus componentes tienen diversos principios químicos que pueden producir beneficios medicinales en algunos casos y achaques del ser humano, según los científicos y botánicos del CSIC.
Dioscórides, el botánico (Turco)-Greco-Latino del Papa Alejandro VII, en siglo XV ya mencionaba en un Códice que se conserva en la Biblioteca Apostólica Vaticana, compuesto de 220 páginas en pergamino, el uso que se hacía de hojas y corteza, por ej. en emplasto, para combatir la mordedura de víbora.

https://digital.csic.es/bitstream/10261/197221/1/Fraxinus_excelsior.pdf

• LUCENSE.- No tengo ninguna evidencia de que fuese habitual el uso de las hojas de fresno para infusiones y sin embargo muchas de que las varas de fresno fuesen utilizadas para dar azotes.
• YO.- Sabía que el fresno tenía para mi otro uso. Y me ha venido a la memoria que con las varas de fresno que efectivamente crecían en las riberas de los ríos, en este caso del Rato, hacíamos los niños cañas de pescar: la vara de fresno, un cordel, un alfiler o un imperdible a modo de anzuelo y una miñoca insertada (o ensartada). ¿Qué si picaban? Podía decir que sí porque nadie me lo podría discutir, pero confieso que no me acuerdo; pero que le dábamos ese uso al fresno, desde luego.
• CANDELA: Freixe, también en catalán. ¿Llevará freixe el Frixenet?
—————————————————
SCEPTICUS, EL CAJÓN Y EL GALLEGO
—————————————————
Con todo el respeto que le profeso a mi admirada doña Marta Rivera. Lo del curso del cajón me parece una mijita ridi. Cajón andaluz que le llama su señor padre. Verán. Al flamenco se le ha hecho siempre el compás con los nudillos sobre la mesa velador del cuarto de los cabales. Lo de sentarse de manera ridícula, a mí me lo parece, con perdón, sobre el artefacto es una modita de antier como quien dice. Para acompañar al flamenquito, que es en lo que ha degenerado el flamenco. Este tiene origen como mínimo en el s. XIX. O antes, que ya don Miguel el Manco lo nombra en La Gitanilla. Lo de andaluz, don Paco, vamos a no dejarlo pasar. El flamenco hunde raíces en salmodias judías, árabes y mozárabes. Y flamenco han cantado Porrina de Badajoz, Rafael Farina que era salmantino o Angelillo que era de Vallecas. Y siempre ha habido más templos del flamenco en los Madriles que en Jerez o Sevilla.
Otrosí. En el Parlamento gallego se decidió que fuese ‘Galicia’ la denominación oficial de a Nosa Terra. ¿Es un esnobismo escribir ‘Galiza?. Más bien son ganitas de. Punto. Lo admito mejor cuando se escribe en galego. Me choca un poco si aparece en un texto en castellano, que ‘es la lengua española oficial del Estado’. J*dido retruécano de la CE 78, que ya se hizo mirando de reojo a las dos regiones separatistas. Me temo que no se tenía por tal a Galicia. Pues hay un señor escribidor de EP que me inspira llamarle ‘tonto intonso’. Creo que la expresión es de Campmany. Lo de tonto se lo digo en plan amiguete, sin animus iniurandi, y lo de intonso por definición. Antes los curas se afeitaban la coronilla. La tonsura. El que tenía pelo en la cocorota, claro. Este señor al que me refiero presenta una alopecia del quince. La compensa con una barba florida. No se resiste a escribir el topónimo siempre con Z. Escribe en castellano pero asoma la patita. Que se le note. No sé si tiene pareja, parejo o pareje. Ni si tiene, biológico o adoptivo, algún hije, hija o hijo. Pero me imagino que en caso afirmativo no dudaría en escribir que ese retoño hizo el Erasmus en Padova pero que le habría gustado más hacerlo en Firenze. Y que hizo un bachiller en english durante dos años en Eyre, que es más barato que hacerlo en Freat Britain.
Y fue día ayer de inundar a Praza da Quintana. No sé por qué en ella me parece que predomina a Quintana de Vivos. O vivillos. Es moi utilizada pra eventos públicos de carácter reivindicativo. Siempre me ha extrañado que nadie haya vandalizado, aún, la placa que lembra a xesta do Batallón Literario durante a Guerra da Independencia Española: A LOS HÉROES DEL BATALLÓN LITERARIO DE 1808.- LOS ESCOLARES COMPOSTELANOS DE 1896 Y LOS AYUNTAMIENTOS DE 1822, 1865 Y 1896. Resulta que entre as xeracións máis novas moitos recoñecen saber “pouco ou nada” o idioma cooficial. Sé que me repito, pero no estaría de más que se establecieran incentivos, en criptomonedas, en metálico, o mejor en liques para tictoqueros e instagrameros que publiquen sus kgaditas en la nuestra bella lengua. En loita contra la dana de la globalización de estos tiempos nefastos.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, DE 19 NOVIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–

• 19 de noviembre de 1945
COMUNISTAS.- Los comunistas franceses han sido derrotados. La Asamblea eligió de nuevo al general De Gaulle como su jefe de Gobierno.
OCUPACION.- La ocupación alemana costó a Francia 4.897 millones de francos. O sea 75.000 francos por persona.
DEFENSA.-. El alemán Von Pappen será defendido por su hijo Franz. Von Pappen está considerado como uno de los criminales de guerra.
PROCESO.- Ha comenzado en Nurenberg la vista del Proceso contra los criminales de guerra nazis. La acusación pide la pena de muerte para todos los encausados.
RUSIA. “Pravda” considera antirruso el bloque anglosajón.
ANIVERSARIO.- Hoy se celebra el IX aniversario de la muerte de José Antonio Primo de Rivera.- Se ruega a todos los vecinos de la ciudad coloquen en balcones y ventanas colgaduras de crespón negro.
OPOSICION.- Ha obtenido plaza en las recientes oposiciones de la marina española el médico de Taboada Segundo Ulises Vence

• 19 de noviembre de 1955:
LIQUIDACION.- Gran liquidación de ropa usada durante la presente temporada: gabardinas de niño a 50 pesetas; abrigos para mocitos, 75; abrigo de niña, 40; trajes de caballero, 56.
SUEÑO.- Una madre americana soñó la catástrofe del avión que se estrelló en Seatle, a 5.000 kilómetros de donde estaba ella. Creyó ver que el avión en el que viajaba su hijo se estrellaba contra una casa, pero el joven James Harrison, de veinte años de edad, fue uno de los supervivientes con leves heridas.
HABITANTES.- En 35 millones de personas aumenta la población mundial anualmente.
HOLANDA.- Países Bajos se hunde cada vez más. Se ha pedido una subvención al Parlamento de 640 millones de dólares para construir nuevos diques.
ACCIDENTE.- En Meilán han chocado dos coches. Resultaron heridos José Parga de Rábade y José Blanco, también de Rábade.
HOMENAJE.- El día 21 se celebrará un homenaje a don Enrique Vázquez López, componente de la Banda Municipal de Música para otorgarle la Medalla del Trabajo. Lleva, como componente de la Agrupación, sesenta y cuatro años.
DETENCIÓN.- Se ha detenido a un hombre con relación a la muerte del funcionario de Telégrafos Pérez Folgueira. El accidente fue causado por Manuel Castiñeiras Abuín, natural de Castroverde.
OTRO ACCIDENTE.- En Pías José Flores Corral, natural de Meilán que conducía un carro de bueyes, cayó del carro y fue pisoteado por los animales.
INSECTICIDAS.- Una firma de Londres ha preparado dos nuevos tipos de insecticidas a base de DDT y hexacloruro.
FUTBOL.- Pepucho, delantero del C.D. Lugo ha sido sancionado con 12 encuentros y novecientas pesetas de multa, mientras que el árbitro del encuentro fue suspendido, a su vez por dos meses.
LONDRES. La vida duras de Londres hace que muchas jovencitas que acudieron a la capital a aprender el idioma, regresen a sus países Otras triunfan porque hablan con las personas, leen libros, van al cine y se relacionan con las londinenses.
TEODOMIRO DOMINGUEZ.- . Este hombre tiene 75 años y ha recobrado la vista después de darse un golpe contra una puerta. La había perdido cuando chocó con una viga que manejaban unos obreros que arreglaban el tejado de su casa.
• 19 de noviembre de 1965
NUNCIO.- El Papa anunció el proceso de beatificación de Pio XII y Juan XXIII.
PERIODICO.- Nace en Madrid un nuevo diario el “3E” se dedica a la economía extranjera y española.
DROGA.- La droga “Gamasol” ha sido retirada de la venta. Puede producir trastornos en el cristalino.
DALI.- Parece ser que Dalí se dedica a componer letras para canciones. La última letra tiene este título: “Me gustan las moscas”.
LECHE. La leche se vende en Lorenzana a 5,50. Así la paga “Nestlé” y no a seis pesetas.
GAMBERROS. Unos chavales con escopetas de aire comprimido se han dedicado a disparar contra las bombillas del Carril dos Paxariños, carretera de Fonsagrada y lugar de Piteiro.
CADAVER. Aparece el cadáver de un hombre en una casa de la calle Falcón. Era viudo. Vivía con una perra. Tenía 59 años y se llamaba Alfonso Rios.
HOMBRE.- En ocho años el murciano Juan Serrano ha sufrido 17 operaciones. Su esposa Aurea Zapater se ha hecho enfermera para cuidad de él.
KU KLUS KAN.- Jaque mate al Ku Klus Kan, fanáticos sudistas que se encuentran dispuestos resucitar antiguas hazañas sangrientas. Será casi imposible hallar un testigo de cargo contra los encapuchados y su imperio del terror.
OVNIS.- Extraños objetos luminosos han sido vistos en Ibiza. Dicen que se trata de un disco luminoso y en su centro otro disco oscuro.
ASI ES LA VIDA.- VIAJE.- El primer viaje de Polo a Polo fue realizado por un Boeing 707” que partió de Honolulu.

———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Idoia Mendía, eurodiputada y Secretario de Estudios y Programas del PSOE: “Todo mi apoyo a la ciudadana Begoña Gomez, por la persecución indecente que está sufriendo por parte del @ppopular con la imprescindible colaboración de algunos miembros de la judicatura AdelanteBegoña”
• REMATA el tuitero Pepepe: “Me imagino a todos estos pensando que Pedro va a pasar lista de los que no pongan su tuit servil de apoyo a su mujer”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HASTA ahora solo los malos han trabajado unidos y por eso también tenemos el deber de hacerlo nosotros” (Santiago Abascal, tras ser elegido presidente de Patriotas)
——————
REFLEXIÓN
——————
¿SE acuerdan que hace unos días ironizaba aquí sobre el CIS de Tezanos-Sánchez y los potenciales resultados tras lo de Errejón?
Me quedé corto. El último CIS amplía la ventaja del anterior del PSOE sobre el PP y premia a Sumar con una subida gracias al escándalo Errejón que era uno de los líderes de Sumar.
Tezanos convierte lo malo en bueno.
Otro jeta de dimensiones siderales.
—————-
VISTO
————–
ACCIDENTES de helicópteros:

https://www.youtube.com/watch?v=iiiH1i6AfuE

————–
OIDO
————–
EN los programas deportivos de radio, todos coinciden en que la pelea de Mike Tyson y Jake Paul de este fin de semana, tuvo poco de boxeo serio y también en que ganó merecidamente el youtuber. Pero dejando eso a un lado, hay datos mareantes del combate: lo vieron 65 millones de personas por Netflix y cada uno de los dos boxeadores cobró 40 millones de dólares.
—————
LEIDO
—————
ESTO del economista Luis Garicano, recogido por el tuitero Velardedaoiz2:
“España no tiene empresas Punteras de IA… pero tiene la Primera Agencia de Supervisión de Inteligencia Artificial de Europa, en La Coruña. Esa agencia (AESIA) tendrá: Presidente, Director, 2 Subdirectores, un Secretario General y 10 Departamentos.
Los nombres de esos departamentos/oficinas son deliciosos. Por ejemplo, “Departamento de Instrumentación de Mecanismos para la Identificación de Tendencias y Evaluación de Impactos”.
En fin, Sanidad y Educación, ya sabéis
———————
EN TWITTER
——————–
• DEJANIRA: La Eurodiputada alemana Christine Anderson: “Si un hombre cree que es una mujer, eso está bien, no tengo ningún problema con eso. Tiene derecho a pensar lo que quiera, pero no tiene derecho a obligarme a compartir su delirio”
• ELEN Q: Temas tan claros no requerirían que se digan o se vuelvan una conferencia, es una verdad. Pero ahora es necesario reafirmarlo y decirlo bien alto porque los progres se molestan si no se piensa como ellos y no se dice lo que ellos quieren. ¡¡No a la locura del Género!!
• CECILIA HB/MALLORCA: Eso lo viene diciendo Milei hace años… cuando pocos le conocían. Es el abc de la mentalidad libertaria ¿quieres sentirte una jirafa? pues hazlo pero ni un céntimo con dinero público ni tampoco que el resto te trate como animal”
• CONTUPANTELOCOMAS: Sentido común. ¿Cómo hemos aceptado, sin rechistar, las cosas más absurdas y esperpénticas de gente que en otras épocas estaría en tratamiento psiquiátrico?
• DUEROBAJO: Y si alguien cree ser lo que no es, ¿se convertirá en lo que no es simplemente por desearlo?
• ALL STREET WOLVERINE: Disney, IBM, Comcast, Warner Bros. Discovery y Lionsgate Entertainment reanudarán su publicidad en tras un año de boicot a la plataforma.
• SERGIO: Se va Antón Losada y vuelve IBM. Empate.
• DAVID: Al final, se han tenido que bajar del burro. @ de Elon Musk, supera con creces al antiguo Twitter, y en las elecciones americanas, en las que Donald Trump luchó contra casi todos los medios tradicionales, se pudo constatar.
• RODRÍGO NAVARRO: Trataron de extorsionarle con dinero pensando que facturarían más al haber creído en el convencimiento de asesores progres que todo el mundo era progre, y ahora vuelven con el rabo entre las piernas porque han perdido mucho dinero Al sol que más calienta ING, Gillete, Disney…
• MR. WHYPER: Aun así la pérdida de Antón Losada es irremplazable.
• PUNTA: El único youtuber grande que han encontrado para enchufarlo en RTVE es un nota extraño que escribía tuits sobre violar niñas. El resto o están en Andorra o son más fachas que Franco. La izquierda ha perdido las RRSS. Están mamando fuerte. Disfrutad de este momento, chavales.
• FULANITO: Han perdido a cualquiera que sepa lo que son los impuestos. La mayoría de los youtubers son de derechas porque son autónomos. Es así de sencillo. Es imposible que ganen esa batalla.
• POR UN PUÑADO DE ESCAÑOS: Es que ser YouTuber de éxito requiere MUCHO trabajo. Eso es incompatible con el concepto de izquierda.
• EL OSO DE FAVILA: Ganando la guerra cultural
• PEDRO PINEDA CELIS: En cualquier de Europa que se hubiese producido una catástrofe de tal magnitud y sin aviso previo a la población, se hubiesen dado ya toda la información y datos a la población para ver lo que pasó. Hubiesen comparecido todos los responsables y organismos oportunos. Y se hubiesen producido dimisiones en cascadas y de inmediato.
• PEDRO OTAMENDI: Veinte días después de la DANA, este es el estado de las ayudas directas para los afectados: – Generalitat: 20.000 solicitudes registradas. 400 solicitudes pagadas. – Gobierno central: 6.200 solicitudes registradas. Ninguna solicitud pagada. Estado fallido, ya se queda corto.
• PABLO ECHÁVARRI: En Lorca 13 años después siguen esperando:
• BENITO CAMELOS: Esta gente necesita pero ya, matricularse en el máster de captación de fondos que imparte una reconocida catedrática de la Complutense.
• SOY UN MONO: ¿Y lo de los 6.000 euros por vivienda? ¿Qué coño haces con 6.000 euros?
• EMOTHIK: Tus impuestos siempre vuelven. Todos los meses y cada vez que compras algo, para ser exactos. Vuelven a clavarte más impuestos.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ME refería hace un par de días a los pasteles dominicales de la familia en el pasado lejano, allá por los años 50-60, que era una tradición para ese día especial de la semana, al que se añadían otros rituales gastronómicos. Porque también el menú de la comida era especial y sobre todo tenía unos prolegómenos propios de los días festivos y muy frecuentes en las familias de la época: ir juntos a tomar el llamado aperitivo, palabra que ahora se utiliza poco o nada. Y nosotros lo hacíamos. Íbamos casi siempre al Ibor, situado en el local en que luego estuvo el Madrid. Allí los mayores tomaban el vermú, que lejos de venir embotellado como ahora en recipientes relativamente grandes, antes se comercializaba en “raciones” individuales. Recuerdo las pequeñas botellitas de Cinzano, entonces el más popular. A los niños nos daban gaseosa o alguno de los pocos refrescos de la época. Entonces todavía no estaban en el mercado español las bebidas de Cola o las de naranja o limón ahora tan populares. Y se acompañaba la bebida con alguna tapa, que ya eran gratuitas, casi siempre de patatas fritas o de aceitunas. De las olivas celebrábamos especialmente las rellenas de anchoa, que entonces eran anchos de verdad, trozos de anchoas de verdad; no pasta que parece anchoas, pero en algunos casos tengo mis dudas.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Hay un compositor que nos ha dado su música a varias generaciones y diferentes gustos. Creo que no ha recibido el reconocimiento que se merece. Quizás porque no es de ninguna cuerda ni ceja ni nada que se le parezca.
En la entrevista desmonta ¿bulos? que han configurado imágenes de ídolos de la canción.

https://www.lavozdegalicia.es/xlsemanal/personajes/manuel-alejandro-compositor-rocio-jurado-luis-miguel-reconocimiento-entrevista.html.

RESPUESTA.- No estoy de acuerdo con lo de que no haya recibido el reconocimiento que se merece. No sé el oficial, pero el popular y profesional, sí. En las voces más importantes de España y muchas del extranjero que cantan en castellano, ha situado temas suyos en lo más alto; ha cobrado fortunas en derechos de autor; popularmente lo conocen docenas de millones de personas. No se puede pedir mucho más.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,8 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,6 millones.
3) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,5 millones.
4) “Guns” (Cine).- 1,2 millones.
5) “Antena 3 presenta Mask Singer”.- 1,2 millones.
• EL ESPAÑOL: Aldama pagó el chalet en el que iban a esconder a Delcy durante la visita secreta que Ábalos pactó con Pedro Sánchez. El comisionista intentó desgravarse los 3.010 euros de alquiler, y Hacienda le reclamó sin éxito por tres veces la factura y que detallara el motivo de la operación. Más información: El ‘dos’ de Marlaska introdujo a Koldo en Interior para la compra de mascarillas y le pidió luego favores personales.
• OKDIARIO: Inquiokupación en Alcorcón. El calvario de Mari Carmen, víctima de unos okupas marroquíes: «Me amenazaron con partirme las piernas». Mari Carmen ha perdido un total de 15.600 euros por culpa de estos okupas. La propietaria se vio sumida en un cuadro depresivo debido al secuestro de su vivienda.
• THE OBJECTIVE: Sumar no tiene dudas: Podemos quiere dinamitar la legislatura e ir a las urnas en 2025. En Sumar se afianza la tesis de que Podemos bloqueará los presupuestos para forzar a Sánchez a convocar comicios.
• VOZPOPULI: Begoña Gómez ya tenía lista la plataforma del software en marzo de 2022 y ahora dice que no existe. ‘Vozpópuli’ ofrece un documento que muestra que ya estaba acabada a finales de febrero y que se sopesó ofrecerla ya en marzo de 2022.
• EL CONFIDENCIAL: Congreso socialista. El PSOE espera una nueva pirueta de Sánchez: cambios en el partido y Gobierno. Se intuye que quiere imponer “rumbo de siguiente etapa” con nuevas caras y estrategias. Pendientes todos de que se confirme que Ribera es comisaria, Puente emerge como uno de los grandes valores del Ejecutivo.
• MONCLOA: Begoña Gómez quería aprobar un acta de su cátedra a pesar de estar investigada por el juzgado.
• ES DIARIO: El Gobierno deja por mentiroso al Jefe de la UME sobre el despliegue en Valencia: la Generalitat pidió a tiempo al Ejército. La Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana desmiente sin querer al general Marcos con dos tuits del 29 de octubre que le deja por mentiroso.
• PERIODISTA DIGITAL: Antonio Caño (es director de El País) hunde a Pedro Sánchez: “Es tóxico y nocivo para la democracia”.
• LIBRE MERCADO: La tarta es cada vez más pequeña: así se empobrecen los españoles. Tanto los ricos como el resto de la población están viendo cómo sus niveles de renta y patrimonio se sitúan cada vez más lejos de Europa y de EEUU.
• LIBERTAD DIGITAL: La recién nombrada subdelegada de Sánchez en Madrid también ayudó a Begoña Gómez en sus negocios internacionales. Pilar Trinidad está vinculada a Begoña Gómez en varios negocios internacionales y controversias sobre fondos públicos.
• EL CIERRE DIGITAL: Manuel Mouriño sopesa vender el Celta de Vigo: Guerra del dueño de GES contra el PSOE. El vigués, presidente del grupo mexicano GES, encadena varios años de enfrentamientos contra su alcalde Abel Caballero.
• EL DEBATE: Soranib Hernández, abogada venezolana: «La UE puede ayudar a la Corte Penal a hacer justicia en Venezuela». Junto a su esposo, también abogado, han presentado una petición al Parlamento Europeo para activar la cooperación con la Corte Penal Internacional.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo un cielo con nubes y claros y el aspecto de irse a formar niebla. La temperatura es de 9 grados.
—————-
FRASES
—————-
“La guerra es nefanda, porque hace más hombres malos que los que mata” (Immanuel Kant)

“La felicidad y la desgracia acuden ordinariamente a los seres que ya son felices y desgraciados” (François de la Rochefoucauld)
——————
MÚSICA
——————
“TREN transoceánico a Bucaramanga”. Esto tiene 53 años y es de Los Pekeniques es grupo instrumental español que hizo história

http://www.youtube.com/watch?v=NE5w8B9TVX8

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

ABUNDANTE nubosidad, pero no se prevén precipitaciones. Lo más destacado de la jornada es una bajada notable del termómetro, con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 13 grados.

• Mínima de 7 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 18 de Noviembre, 2024

Inicié la actividad diaria más tarde de lo habitual, ya pasadas las nueve de la mañana. Pero no es que hubiese dormido más que otras veces, sino que me había dormido mucho más tarde, porque estuve la primera parte de la madrugada más de una hora chateando con mis hijos y después todavía me pasé casi dos horas escribiendo.
Panorama meteorológico pasadas las 9 de la mañana: niebla cerrada y 7 grados de temperatura.
-x-x-x-
Primer paseo relativamente largo con Toñita. Agradable porque del frío me resguardé yendo bien abrigado, y la niebla me gusta. Afortunadamente todavía no han empezado las heladas, que eso sí que no me resulta agradable.
-x-x-x-
Ya cerca de las 10 me voy a comprar la prensa de Madrid a la gasolinera de Nadela. No me cruzo, ni adelanto, ni me adelante, ningún coche. Nula circulación. Ya con la prensa en la mano y pagada, me acuerdo que necesito tomate frito y recurro a la tienda de Opencor que tienen en la estación de servicio. Allí hay casi de todo lo de primera necesidad; y tomate frito también. De la marca de El Corte Inglés: un pack de tres unidades con un peso total del contenido de casi tres cuartos de kilo me costó 1,75 euros, lo que demuestra que los precios son prudentes.
-x-x-x-

La última madrugada estuve cambiándome mensajes de “guasap” con mi nieto Nachete. Me cuenta que este fin de semana ha ido de caza con un grupo de gente mayor, entre ellos, su anfitrión americano. Han cazado un ciervo. El no participó, aunque ha sacado licencia de caza y de pesca. Le envié un mensaje diciéndole si no había tenido en cuenta que el ciervo podría tener mujer e hijos, que se quedarán ella viuda y ellos huérfanos. Me responde que también yo mató moscas. Es verdad, pero tras aguantarlas un buen rato y tratar de que me dejen tranquilo. Y a ellos el ciervo seguro que no les hizo nada.
-x-x-x-
Seguí un poco de “Viajeros Cuatro”. Este domingo con sendos reportajes dedicados a Alicante y Kuala Lumpur. Atendí solo al de Kuala Lumpur, porque el de Alicante me coincidió dando un largo paseo con Toñita.
-x-x-x-
Despejó después del mediodía, pero la temperatura no subió de los 16 grados y la niebla volvió a echarse al entrar la tarde y el termómetro pegó un bajón hasta los 12 grados cuando aún no había anochecido. Salí con Toñita un momento, pero ya no se estaba bien paseando.
-x-x-x-
Si antes lo digo…
Hace unos días me sorprendía que en la sobremesa de los fines de semana TVE o Antena 3 no hubieran empezado todavía a programar filmes navideños. La emisora de A3 Media ya lo ha hecho este domingo: dos películas de Navidad desde después de comer hasta las siete y media han abierto la temporada; es de suponer que a partir de ahora y hasta fin de diciembre tendremos muchas más
-x-x-x-
Casi al final del domingo hago un rápido balance sobre un hecho que algunos siguen tomándose a broma: el alumbrado navideño de Vigo. Pero resulta que es una operación de marketing que no tiene precio: este fin de semana en prensa, radio y televisión (y por supuesto en las redes sociales) el encendido de Vigo ha sido recogido con amplitud; y no solo en España, sino también en el extranjero. La promoción de Vigo con esta fórmula es espectacular.
———————————————–
CONTROLES DE ALCOHOLEMIA
———————————————–
Mi hija Susana y su marido estuvieron estos días por Sangenjo. Una de las noches que salieron a cenar en un control de tráfico los mandaron parar para hacer la prueba de alcoholemia. Iba ella al volante y al verla no se la hicieron. Lo curioso es que no es la primera vez que le pasa, ni la segunda, ni la tercera. Le ha pasado siempre, nunca de las veces que la han parado le han hecho soplar. Como es probable que vuelva a ocurrirle, le he dicho que la próxima vez les pregunte a los guardias, tras contarles lo del pasado, que puede pasar con ella para que den por hecho que no ha bebido.
A mí me han parado tres veces. En una de ellas soplé y no me dio nada. En otras dos fue curioso; en una de ellas me preguntaron si había bebido, dije que no (como era cierto) y dijeron que siguiese. En la otra, me pidieron el carné de conducir, les di por error un pase de prensa del Breogán y me preguntaron si venía del baloncesto (que era la realidad) les respondí afirmativamente, me preguntaron quien había ganado y tampoco tuve que soplar.
La cruz: mi hijo Paco. Llegó a tener casi una veintena de los chismes por los que se sopla.

——————————–
INSPECCIÓN OCULAR
——————————–
QUIERO tener la decoración navideña de mi casa antes de que empiece a diciembre. De hecho algo ya he adelantado. Y la próxima semana dejaré listo el árbol y la siguiente el Belén. Pero para todo eso necesito ciertas cosas que solo puedo encontrar en la naturaleza. Así que ayer domingo, un poco después de las 11 de la mañana, con niebla todavía cerrada y 10 grados de temperatura, me eché al monte con Toñita. ¡El otoño gallego es incomparable y ayer lucía en todo su esplendor! Fuimos viendo cosas y Toñita, descubriendo nuevos rincones y paisajes. Hice un montón de fotos que les envié a mis hijos y pude ver los cientos de kilos de manzanas que se desperdician; en el suelo estaban algunas podridas ya, otras picadas por los pájaros y algunas todavía perfectas para comer. Me traje media docena que me cabían en los bolsillos y estaban muy ricas.
El paseo duró más de una hora y el ejercicio nos hizo llegar a casa con calor. Toñita, que no es mucho de ejercicio continuado, se echó en su “cama” y solo le faltó roncar. El paseo fue muy gratificante y útil, porque ya sé donde hay complementos interesantes para los adornos navideños.
———————————
EL CAJÓN DE MARTA
——————————–
CONTÉ ayer que Marta había participado en un curso para aprender a tocar el cajón andaluz. No sé si se llama así, pero es ese cajón que se usa como instrumento imprescindible junto con la guitarra para interpretar todo o casi todo lo del flamenco.
Bueno, pues hemos estado los de la familia “guasapeando” y Marta con informó: “Qué sepáis que los de la Unión Romaní quisieron regalarme uno y me dijeron que se notaba que no era la primera vez que lo tocaba”
Esto me recuerda cuando hace años, en un congreso de periodista en Asturias, después de una espicha en la que nos pasamos un poco, yo me puse a dirigir el coro que había venido a amenizarnos la noche. Y los del coro no, pero algunos de los espectadores se creyeron que sabía algo de eso. La verdad es que doy el pego.
Y para impostura, la de mi hijo Paco en Oxford, en una visita que hizo a Marta cuando ella estaba haciendo allí un curso postgrado. No sé muy bien como fue la cosa, pero sí que hubo un grupo flamenco o que tocaba flamenco en algún sitio y pidieron si había alguien que supiese tocar las palmas. Y allí sin dudarlo se presentó Paco voluntario. Y salió ileso de la prueba, lo que significa que no lo hizo mal.
———————————————————–
HORROR EN LA GASTRONOMÍA
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
————————————————————
No hace mucho, el tribunal Superior de Justicia de Galicia ha prohibido la caza de la becada a instancias de Ecologistas en Acción por considerar a esta ave en peligro de extinción. Por tanto, va a ser muy difícil encontrarlo en restaurantes gallegos.
Esto me recuerda al hortelano, el pajarillo prohibido que se come a ciegas para esconderse de Dios (y de la justicia). Su consumo se castiga en Francia con multas de hasta 150 mil euros y dos años de prisión. Y hay restaurantes que lo siguen sirviendo.
Suelen ser ricos, poderosos, políticos o clientes fieles de restaurantes de lujo (las cuatro cosas pueden y suelen ir juntas) los que logran degustar una vez en la vida el hortelano al Armagnac, una receta censurada en la Unión Europea desde 1999 por la que se puede llegar a pagar 150 euros.
Lo que más sorprende a los que desconocen la historia negra de este plato es la liturgia vergonzante que se sigue a raja tabla desde el siglo XVII. Estos gorriones se capturan ilegalmente en la zona francesa de Las Landas y se ceban en pequeñas cajas oscuras donde se alimentan día y noche sin descanso para convertirlas en bolas de grasa. El objetivo es que los huesos no calcifiquen para que queden más cartilaginosos. Veinte días más tarde sumergen las cabezas en un vaso de Armagnac, donde mueren ahogados con el aguardiente antes de ser asadas de cuerpo entero.
Pero lo más macabro viene con la degustación. El comensal se coloca una servilleta de lino en la cabeza para “esconderse de Dios”, tal y como marca la tradición. Otras versiones dicen que es para ocultar la crueldad a los ojos de los demás, pero realmente es para oler mejor todas las fragancias.
Los que lo han comido aseguran que se tiene que comer de un solo bocado, seguido de un buen trago de Burdeos o Borgoña hasta que el ave se deshace en la boca. En el silencio del comedor, resuena el crujido de los pequeños huesos estallando.
Nada mejor que las palabras del famoso chef Anthony Bourdain para detallar con precisión todo lo bueno y lo malo de un plato vinculado al poder y a lo prohibido desde la Antigua Roma.
Al ex cocinero le sirvieron el ave de contrabando en una cena privada en Nueva York y dejó su testimonio para la eternidad en el libro En crudo: la cara oculta de la gastronomía :
“Atravesé con mis molares la caja torácica de mi ave con un crujido húmedo. Fui recompensado con una oleada de grasa caliente y tripas en mi garganta. Rara vez combinan tan bien el deleite y el dolor. Me siento muy incómodo, respiro jadeando de forma breve y controlada mientras continúo lentamente, muy lentamente, masticando. Con cada bocado, carne y piel, y órganos compactos dentro de un cuerpo menudo, hay sublimes toques de variados y maravillosos sabores antiguos: higos, armagnac y carne oscura sazonada con mi propia sangre por los huesos afilados que pinchan mi boca. Mientras trago, vislumbro la cabeza y el pico, que hasta ahora han estado colgando de mis labios y aplasto alegremente el cráneo”.
——————————————–
CANDELA, DE PAN Y PITILLOS
——————————————–
Era muy fan del pan de centeno de mi añorada aldea. Lo solemos traer del Lidl y no está mal, pero ni punto de comparación con aquel olor y sabor de mi niñez. Mi marido es castellano y la verdad es que no le va demasiado; le van mejor los blanquitos. También suelo traerme el alemán de centeno en bolsa para a la noche tomarlo con lonchas de embutido vegano, que sí sé son de mala calidad nutricional pero así lo alterno con el queso, del que soy totalmente adicta.
¡Don Secpticus! Resulta que el Pedro Ximénez con el que el otro día bañé mis carrilleras es un añejo superior, y mi señor esposo me lo ha afeado esta mañana al ver que queda muy poco (hace inventario para la Navidad) y ahora vengo aquí a cobijarme, pues yo qué sabía si era bueno malo o regulín.
Viene todo esto por la pildorita humorística que nos ha dejado hoy nuestro anfitrión. La del pitillo. Que sí, echar una caladita al aire libre vale, pero no en las habitaciones hombre, y eso es lo que ocurre. Y aquí otra vez falló la prevención.
Sé, por haber cuidado a mayores, que son los propios familiares los que les llevan y luego ellos los esconden. Llévales bombones, mantecados, dátiles, higos o almendras, o una chirimoya para que se entretengan quitando las pepitas; incluso una botella de curaçao y encárgale que no pase de un dedalín, pero no cigarros que luego pasa lo que pasa.
Bien, voy a pasar por agüita mis tazas de Sèvres en dos tamaños, para tenerlas a punto para el café o infusión con el que acompañaremos a los nuevos consuegros esta tarde. Galletitas más unos tiramisús individuales de anoche también les esperan. O si lo prefieren pues también habrá unas copitas de granadina con naranja con las que está ahora fajándose el jefe, y espero no se me manche pues como lo haga le devolveré la regañina. Están todos ustedes también invitados caso de que tengan un Falcon.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 18 DE NOVIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–

• 18 de noviembre de 1945
JOVEN.- Una joven santanderina residente en Bilbao se puso dos años más de los que tenía en el DNI para que le permitiesen entrar en los espectáculos a los que no tenían acceso los menores de edad. La joven ha sido condenada a un mes y un día de arresto menor y a una multa de mil pesetas.
SOBRETASA.- Se crea una sobretasa postal de cinco céntimos a favor de los niños extranjeros.
CRIMENES.- Aumentan diariamente los crímenes en Inglaterra y la violencia en la calle es aún mayor, doble desde 1939. Se producen unos 10.000 casos mensualmente. Muchos delitos los cometen los soldados desertores.
AGA KHAN.- El Aga Khan va a ser pesado en diamantes con motivo de su cumpleaños número 60. El importe, cuando se vendan esos diamantes, será destinado a los partidarios del Khan.
ANIVERSARIO.- El próximo martes se conmemora el aniversario de la muerte del Fundador de la Falange José Antonio Primo de Rivera.
EXHUMACION.- Se ha procedido con fines de investigación histórica a la exhumación de los restos de la duquesa Cayetana de Alba. Se persiguen comprobar dos datos históricos: si murió envenenada y si fue modelo de Goya. La difunta está momificada. Viste un tosco sayal y tiene una alpargata en un pie. Las piernas de la duquesa están serrados por los tobillos.
BODAS.- En la Iglesia parroquial de La Nova contraen matrimonio canónico María Ángeles Ferrero Fernández y Antonio Ratón. Después de la ceremonia los invitados fueron obsequiados con un refresco en “El Molino”.
FIESTA.- En las inmediaciones del Estadio de Fútbol se celebrará esta tarde una fiesta campestre.
NACIMIENTOS.- José Jorge Fernández, en Bóveda; Celia Rodríguez en Albeiros y José Manuel Hortas en el Barrio Feijóo. Si nos leen hoy, enhorabuena.
MENU DEL PRODUCTOR.- Sopa a la Reina, paella a la valenciana, chuletas a la milanesa… Postre y vino. Menú para mañana: Sopa de verduras, judías a la monfortina, pescado al Hotel Moderno, Postre y vino.
EL PROGRESO.- Se pregunta El Progreso que qué gestiones se han realizado en los últimos años para conseguir un servicio telefónico auténtico.
• 18 de noviembre de 1955:
INGLATERRA.- La ciudadanía británica puede ser reivindicada por la mayoría de los miembros de las familias reinantes destronadas en Europa.
CANCER.- El cáncer de tabaco puede ser curado sin operar, sobre todo el cáncer que se presenta en la laringe.
MAS SOBRE EL CANCER4.- Se ha conocido que en la Vega Baja del Segura existe un tipo de cáncer llamado “cáncer del aldeano” que es producido por la contínua exposición a los rayos del sol y por la costumbre de humedecer los labios que se secan.
DOCUMENTOS.- Se han descubierto unos interesantes documentos en una capilla subterránea de Ciudad Real.
MAGOY.- Unas veinte señoras residentes en Magoy se armaron con picos y palas, decididas a limpiar una antigua fuente-lavadero en aquellos lugares. Más tarde se cansaron y decidieron reunir dinero para que el trabajo lo hiciesen unos obreros.
• 18 de noviembre de 1965:
INGLATERRA.- Gran Bretaña pide a Madrid que levante las restricciones de tráfico fronterizo en Gibraltar. Hasta que la situación se normaliza no volverán a mantener conversaciones.
PROYECTO. El Estado tiene un proyecto de mejora de los accesos a Galicia comenzando desde Villafranca del Bierzo a Piedrafita y de Doncos a Becerreá.
REPARTIDORES. Se necesitan repartidores para la Hoja del Lunes. Preferentemente varones.
TAXIMETROS.- A la Redacción de El Progreso han venido un grupo de taxistas para hablar de los taxímetros.
RENFE.- Desde el día 1 de diciembre RENFE pondrá a disposición del viajero un nuevo servicio con literas.
TABOADA.- En Taboada una chispa mató a cinco vacas, una yegua y un cerdo.
CARBALLO CALERO.- El escritor gallego dejó plantado el II Tomo de la Historia de la Literaturas Gallega para dedicarse, por encargo de Galaxia de una gramática gallega.
TEMPORAL.- Temporal sobre el Cantábrico. Han tenido que refugiarse en Vicedo tres mercantes extranjeros.
ACERO.- España, este año, consumirá cinco millones de toneladas de acero.
ROBERT KENNEDY.- Mondas de naranjas y huevos fueron arrojadas contra Robert Kennedy.
PERIODICO.- Solo cuatro ejemplares de un periódico han sido lanzados. Se han editado en Granada para la filmación de una película.
ASI ES LA VIDA. ONU.- La ONU está alarmada ante el lujo de algunos delegados africanos y asiáticos. Muchos de ellos poseen los más lujosos pisos de Nueva York
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el humorista David Broncano, que en sus palabras al recibir el Ondas hizo un alegato de lo público y dio las gracias a TVE: ““Son servicios que tenemos que proteger”. ‘La revuelta’ fue reconocido como el mejor programa de entretenimiento de la televisión.
• REMATA el escritor y columnista JA Montano: “Servicios que tenemos que proteger… desviando a tu bolsillo un dineral que debería ir a esos servicios”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“MÉRITOS curriculares. Que trayectoria universitaria puede pesar más que una oportuna llamada desde el palacio donde se gobierna España” (Ignacio Camacho, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
“El escándalo sacude a TVE tras presentar a Alba Nogueira, política vinculada a las izquierdas nacionalistas gallegas, como “catedrática experta” en un programa informativo, La noche en 24 horas. Lo que parecía un perfil académico sólido resultó ser una invención, ya que la titulación con la que fue presentada no existe. La polémica apunta a la insistencia del ente público en sus denodados intentos de manipular a la opinión pública en el contexto del debate político actual”. (De la prensa)
-x-x-x-
Este obsceno comportamiento de TVE (y también a veces de La Sexta) no es un accidente ni algo puntual. En los días peores de la pandemia aparecían sanitarios criticando a Ayuso y luego se sabía que eran activistas de Podemos o de algunos sindicatos de izquierdas.
¡Cualquiera se fía!
—————-
VISTO
————–

ESTO de los años 60, los niños de ahora no l entenderían. Y algunos más mayores, tampoco.

https://www.youtube.com/watch?v=w6qi93-a5-Mfheg

————–
OIDO
————–
En la radio, visto el posicionamiento de TVE en la defensa del Gobierno y los ataques a la oposición: “ya no hay diferencia entre la televisión de Madrid y la de Caracas”
—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo “Luces para la Constitución”, Fátima Ruiz entrevista a Lane Green ex corresponsal en España de “The Economist”, autor de su libro de estilo y experto en política del lenguaje y en la actualidad editor digital del prestigioso semanario. Estas son algunas de sus frases:
• “Muchas mujeres votaron a Trump con la cartera en la mano: pesó más la inflación que el aborto”
• “Los jueces serán el contrapoder que impida a Trump tumbar la democracia o inclinar el país a una dictadura”
• “El cambio en Estados Unidos obliga a la UE a avanzar hacia la autonomía estratégica y la competitividad”
• “Trump no considera a la UE un aliado natural sino un competidor al que hay que ganar”
• “Hay gobiernos como el español que juegan a forzar las reglas sin llegar a romperlas”
• “Trump tampoco quiere que Ucrania pierda el primer día porque eso le daría una imagen de debilidad”
• “La guerra comercial por los nuevos aranceles puede frenar el crecimiento global”
———————
EN TWITTER
——————–
• PARKER: Sueltan violadores, sueltan etarras, sueltan corruptos, sueltan secuestradores de niños, pero ¿Qué caterva política tenemos?
• CAPT ACHAD: No olvide a los pobres golpistas.
• JUANMA DEL ÁLAMO: En cualquier momento el PSOE colará una disposición adicional por la que las personas de nombre Begoña no pueden ser juzgadas
• ANTONIO PAPELL PAR ODIO: Pues es una buena idea. Tomo nota y se la paso a Moncloa.
• PILAR: ¡¡Por fin alguien piensa en los hombres!!, algún día volverán a recuperar la presunción de inocencia y acabaremos con el feminismo radical de la ultra izquierda. ¡Igualdad real!
• LORETA: Errejón, lo siento pero ya no cabemos más en el armario de la ultraderecha. Te puedo dejar un baúl: “Isa Serra acusa ahora a Errejón de ser de ultraderecha por hablar de denuncias falsas”
• DAVID SANTOS: Bueno, Isa agredió a una mujer policía y se autodefine como “feminista”.
• DON BAIRES: El que vota a esta peña debería hacérselo mirar. De verdad lo digo.
• ROSA VILLAPOSTIN PARODIA: Las denuncias falsas no existen y el simple hecho de que se celebre un juicio, en lugar de condenar directamente al acusado, es un acto de fascismo ultraderechista.
• DOCTOR MANOLO: Niñatas de césped de facultad, subrayadores pastel Stabilo, pancartas en la sala multiusos, mani a las 18:00, camiseta reivindicativa, salimos por Malasaña, mini de calimocho, tabaco de liar, me vuelvo a Pozuelo en metro ligero. Y ni siquiera han cambiado la forma de hablar.
• ANTONIO GONZÁLEZ: En el ADN zurdo está muy marcada la traición, por eso en España se atomizan una y otra vez, tienen que juntarse 7 partidos para presentarse a unas elecciones, eso debería estar prohibido, si no llegas al 2% de votantes por tu cuenta no puedes cobrar ayudas estatales, desaparecerían en poco tiempo si se tuvieran que financiar de su militancia.
• ALÉGRAME EL DÍA: ¿De verdad que os vais a abrir una cuenta en otra red social para seguir a cuatro mierdas que os odian profundamente y que han huido de Twitter como ratas? Vosotros tampoco estáis bien de lo vuestro.
• JAIME: La huida no ha llevado a nadie a ningún sitio (Antoine de Saint-Exupery)
• GUSTAVO MUÑOZ: Me preocupa qué hará José Zaragoza. Si él también se nos va nos vamos a quedar sin uno de los más significados tontos del pueblo en X
• JOSÉ M. RODRÍGUEZ: Que los zurdos no se fueron. Están ocultos bajo otros nombres. ¿Qué van a hacer?
• FER: Tiene guasa que los zurdos se vayan a una red que tiene dos de las palabras que más odian: azul y cielo.
• MUY MONA: Un Trans se ha convertido al Islam y dice que ahora es una mujer musulmana. ¿Se lo dices tú, o se lo digo yo?
• ERNESTO GARCÍA: Tiene muchos países donde elegir vivir. YO digo el primero.-. IRAN.
• SANDKILL: Que se dé un paseo por un barrio musulmán y vera lo que es la tolerancia y el multiculturalismo.
• EL MUNDO TODAY: Dos familias acuerdan casar a sus respectivos hijos para juntar sus seguidores en las redes sociales.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
PEDÍA a los lectores que para esta sección contasen algo de los sabores de su infancia. CGAS, que es lucense de la Plaza de España y de familia de allí de toda la vida, vive hace años fuera, pero tiene en la memoria mucho de esto y de aquellos sabores. Lean:
-x-x-x-
Uno de los sabores que recuerdo muy bien de esa etapa de mi vida es el del pan de centeno, que cocían en cada casa de Romeán en donde pasaba todo el verano.
Cuando era la época de las mallas, nos apuntábamos mis herman@s a ayudar en esa faena desatando y lanzando los mollos desde la cima donde estaban amontonados hasta los hombres que estaban al lado de la máquina para irlos metiendo en ella y separar el grano de la paja.
El motivo principal por el cual ayudábamos en esa tarea, era que en cada casa sacasen para comer aquel delicioso pan de centeno, acompañado de aquel exquisito tocino, amén de queso casero, chorizo de matanza, jamón delicatesem… Para beber, me acuerdo que había vino y cerveza para los mayores y para los niños agua, gaseosa o cerveza con gaseosa.
Para nosotros (“urbanitas”), esos “festejos” duraban varios días, ya que la malladora tenía que ir pasando de una casa a otra y por aquel entonces (años 60) había muchas casas en la aldea y en alguna casa incluso tardaba más de un día en terminar la faena.
(Teníamos bien ganado aquellos manjares, ya que sudábamos bien la camiseta)
¡Qué diferencia para nosotros comer aquel pan, en comparación con el que comíamos el resto del año en Lugo (de trigo)!
Aquellos sabores son inolvidables e inigualables.
Para Don Paco:
He probado hace poco tiempo un pan de Antas que está también muy bueno y no es del mismo Antas, sino de Castro de Amarante (al lado de Antas) de la panadería A Lareira.
¿No sé si ya lo habrás probado?
Un abrazo muy fuerte y buen provecho a tod@s.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ROIS LUACES: Sólo literariamente conozco a la becada, y la verdad, las precisiones gastronómicas de su consumo echan para atrás al común de los mortales, pero es una maravilla que se lleguen a disfrutar, y merecen ser conocidos, al menos de oídas.
RESPUESTA.- No recuerdo haber tomado nunca becada. De los animales con alas, el pollo es lo que más he frecuentado y la perdiz a la cazadora (si está bien preparada) es lo que más me gusta.

• CHOFER: En casa también hacían infusiones de hojas de Freixo, árbol que se da pegado a los ríos. Y de una planta vecina también de cauce fluvial y que yo trasplanté del Mandeo al borde de la corredoira pero desconozco el nombre.
RESPUESTA.- Novedad. Nunca supe de esas hojas. Si averiguas el nombre en “cristiano” lo dices y a lo mejor es una pista.

—————————
COMUNICACIÓN
—————————

• EL ESPAÑOL: Teresa Ribera, la ‘ministra desaparecida’: sólo tuvo agenda oficial 16 días en los dos meses previos a la DANA. Desde que Sánchez la nominó el 28 de agosto como comisaria europea, redujo su actividad a la mitad del año anterior, cuando gobernaba en funciones.
• OKDIARIO: Ribera tuvo a los 21 días de ser ministra la primera reclamación del barranco del Poyo y no hizo nada. Un senador de Compromís pidió entonces a la titular de Transición Ecológica “adecuar” los márgenes de la rambla.
• THE OBJECTIVE: Con X de éxodo: el progresismo se refugia en su ‘safe space’. «El progresismo, que ha reinado en las últimas décadas en el discurso público, se comporta como el universitario militante moderno de cristal que sólo acepta dialogar con quienes piensan como él»
• VOZPOPULI: Meros rehenes en manos de un truhan. Asistimos, casi sin enterarnos, al desmantelamiento progresivo del Estado y sus estructuras a conveniencia exclusiva del capo di mafia (Artículo de Jesús Cacho)
• EL CONFIDENCIAL: El 55% del aumento del PIB desde 2019La mitad del crecimiento de España se debe al gasto público en consumo y salarios. El consumo público ha aportado más crecimiento económico desde 2019 que el consumo privado o las exportaciones netas de servicios y turismo. El impulso ha sido compatible con la reducción del déficit público.
• MONCLOA: La reconstrucción a dos velocidades tras la peor DANA del siglo: celeridad de Puente; lágrimas por una nevera. La reconstrucción de Valencia y de otras zonas afectadas muestra un Estado colapsado, superado por la catástrofe. La España a dos velocidades se muestra en Valencia, con familias aún sin electrodomésticos, pero pudiendo viajar a Madrid en AVE.
• ES DIARIO: Ribera sin evacuar pueblos desbordó el Magro al desaguar 7.000 millones de litros. “Nadie nos dijo que el agua que iba a bajar nos iba a matar”, dice el alcalde de Almegesí (PP), con tres muertos. Transición rehúsa detallar sus vertidos y alertas. “La irresponsabilidad de Teresa Ribera con la presa de Forata causó muertes” (Editorial)
• PERIODISTA DIGITAL: Fue socio “periodístico” de Escolar, director de Diario.es.Boye, el excolaborador de ETA que ejerce de abogado de Puigdemont y Podemos, se enfrenta a 10 años de cárcel por blanqueo. Podría ser inhabilitado 9 por sus relaciones con el narco Miñanco y nunca ha pagado a las víctimas de ETA.
• LIBRE MERCADO: Tú en mi chalet y yo en una furgoneta: el infierno de un matrimonio por culpa de unos “okupas de guante blanco”. Tras volver de Canarias, José y Ester llevan más de un año intentando recuperar su casa en Tarragona, pero sus inquiokupas se niegan a marcharse.
• LIBERTAD DIGITAL: Las dos grandes impulsoras de Begoña Gómez -la OMT y Globalia- unieron fuerzas el mismo mes que Sánchez echó a Rajoy. En junio de 2018, Globalia anunció la primera competición de startups con la colaboración de la consultora de Barrabés
• EL CIERRE DIGITAL: Los tentáculos de la santería en España: ‘Se lucran de enfermedades muy graves’. Expertos indican que ‘los santeros se benefician económicamente del dolor ajeno y dicen curar dolencias como el cáncer’
• EL DEBATE: Las tres vicepresidentas de Sánchez están quemadas y la que más preocupa es Montero. Transcurrido el año I de la legislatura, el presidente tiene más tragaderas, más canas, más problemas, menos confianza de sus socios y a Montero, Díaz y Ribera capeando serios problemas.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
AUNQUE anuncian niebla para la noche del domingo al lunes, cuando paseo con Toñita todavía no hay. El termómetro marca 10 grados.

—————-
FRASES
—————-
“¡Que feos nos estamos volviendo, por culpa de ser incapaces de pensar bien de nosotros mismos!” (J. M. Coetzee)

“El requisito del éxito es la prontitud en las decisiones” (Francis Bacon)
——————
MÚSICA
——————
OTRA buena sugerencia de Antón, este boleto “Hay amores”. Cantan Luis Jara y Soledad.

http://www.youtube.com/watch?v=T5DXPAAPaio

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EL de hoy lunes muy parecido al de ayer. Mandará el sol y las temperaturas máximas, durante el día serán suaves. Las extremas previstas son:
• Máxima de 18 grados.

• Mínima de 9 grados.

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 17 de Noviembre, 2024

Inicio la actividad un poco después de las ocho de la mañana. El panorama meteorológico a esa hora es: abundante nubosidad (una especie de niebla alta) y temperatura baja (8 grados)
-x-x-x-
Empiezo el día con el paseo con Toñita; no muy largo, de un kilómetro más o menos, mientras voy escuchando la radio. Lo hago relativamente abrigado y no tengo sensación de frío.
-x-x-x-
A las nueve inicio las llamadas para reservar la compra: pan, súper, fruta…
Y media hora más tarde ya estos por el centro recogiendo los encargos. Sigue la abundante nubosidad; han subido un poco las nubes y también la temperatura: 9 grados.
-x-x-x-
Delante del Gadis de Aceña de Olga me encuentro con Mario Vázquez Carballo, el Vicario de la Diócesis. Está paseando con su perro, un labrador ya muy mayor. “No le hables que no te oye, está muy sordo”, me dice Mario, que se iba a Chantada para participar en unas confirmaciones.
-x-x-x-
No sé si lo saben, pero Mario, que es de la zona, de Belesar, tiene viñas y es bodeguero, asociado con otros amigos. Tiene dos marcas “Preanes” y “Ora et labora”. Le pregunto por la cosecha de este año y me dice que es excelente: “Vamos a sacar un vino de primera; como pocas veces; y contrastará con la cosecha del pasado año que fue un desastre; nosotros ni embotellamos; destilamos toda la producción”.
-x-x-x-
Me paso por la mañana por los programas de viajes de los fines de semana. En La 1 “Españoles en el Mundo” tienen como protagonistas a los que residen o trabajan en Azores y Bolivia. Y “Viajeros Cuatro” se dedica más en este caso as enseñarnos los atractivos de España y dedica su espacio a Asturias y a la Costa del Sol.
-x-x-x-
Me llama por teléfono el músico Manuel Pajón. El sábado de la próxima semana en el centro cultural de la vieja cárcel, se va a presenta un libro sobre su vida, “Manuel Pajón, O bardo lugués”, del que es autor Xosé Manuel Valín. Quedamos de vernos a próxima semana, antes de la presentación del libro y aprovecho para decirle que hoy precisamente, en la bitácora, reproduzco la entrevista que le hice hace años en la sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…”
-x-x-x-

-x-x-x-
Escapando de las películas ñoñas de la sobremesa en TDT, me fui a Netflix para ver alguno de los filmes que tienen programados y vi que el más seguido de estos días, el que ocupa el número 1 de la lista, era uno navideño titulado “Un muñeco de nieve para derretirse”. Pero si quería evitar las ñoñerías, caí en una mayor de lo habitual, pero por lo menos navideña. Aquí tienen un resumen, por si quieren hacerse una idea:

https://www.youtube.com/watch?v=xnHoQmd51wA

-x-x-x-
En Madrid, en el distrito de Tetuan se ha celebrado desde el jueves y hasta ayer el primer Festival de Flamenco, organizado por la Junta Municipal. Entre otras actividades han tenido un curso para aprender a tocar el cajón. Marta se ha apuntado y en su cuenta de Instagram aparece en plena faena de aprendizaje. Estas Navidades, tendremos en casa cajón flamenco para acompañar los villancicos.
-x-x-x-
Casi a media tarde, otro paseo con Toñita. Ha llovido y sigue el cielo muy cubierto. La temperatura máxima que hemos tenido en lo que va de día es de 16 grados y no parece que vaya a subir más.
-x-x-x-
Parte de la tarde están en casa mi hijo Paco y mi nieto pequeño. Paco vino a arreglarme una avería casera. Es una suerte tener cerca alguien que domine el arte de las chapuzas.
-x-x-x-

Cena de las que me gustan especialmente: chuletitas de cordero con patatas y ensalada. En Lugo no conozco ningún sitio en las que la pongan a la brasa. Y aunque a la plancha no están mal, a la brasa mejoran mucho. Siempre me acuerdo de las insuperables que tomé hace más de 40 años en el Pabellón de Logroño en la Feria Internacional del Campo; eran la brasa, pero con una brasa muy especial porque era de sarmiento y el sarmiento le añadía a las chuletitas un sabor especial y bueno.
-x-x-x-
Últimas horas de la tarde y primeras de la noche. Veo algo de Euro Junior, pero sobre todo luego un programa de “Viaje al centro de la tele”, en el que salen niños cantores y grupos de niños y jóvenes que llamaron la atención a partir de los 80.
Y después de esto un reportaje sobre Ilia Topuria.
-x-x-x-
Cierro con radio y lectura de la prensa del día y alguna atrasada.
————————————-
MI NIETO “AMERICANO”
————————————-
DENTRO de poco más de un mes estará de vacaciones en España y vendrá a pasar en Lugo parte de las Navidades. Ya hace planes gastronómicos para cuando ande por esta tierra. No se queja de la comida de allí, pero no tiene comparación con la nuestra; la de allí es muy monótona.
En su casa de acogida cocina de vez en cuando. Esta semana ha hecho tortilla de patata; me envió fotos y no tenía mal aspecto.
Terminada ya la temporada de futbol americano en la que participó, se inicia ahora la de esquí; ya está en un equipo y aunque no ha nevado todavía lo suficiente para practicar el esquí convencional, ya han iniciado los entrenamientos del esquí de marcha, con unos esquís especiales, con ruedas, con los que hacen kilómetros. Le han dicho que la llegada de la nieve en serio, está al caer. Y si la meteorología es normal habrá nieve tres o cuatro meses.
Me ha mandado también fotos de una excursión que hizo este fin de semana a uno de los 10.000 lagos que tiene Minnesota, el Estado en el que vive. Le llevaron a pescar el cabeza de familia de la casa en la que vive y un vecino amigo que tiene una de las casas más espectaculares de la zona. Mi hija Susana que estuvo en ella dice que es impresionante y que sus propietarios, un matrimonio de artistas, le han dicho que en Navidad ponen una de esas decoraciones “de película”
———————-
EL PITILLO
———————-
DIEZ ancianos han muerto en Aragón en el incendio declarado en su residencia. Parece que la causa fue un cigarrillo que se fumaba en su habitación uno de los fallecidos.
Voy a decir algo que no es políticamente correcto: hasta cierto punto estoy porque los mayores puedan fumar en los lugares en los que viven. Gente que ha fumado siempre y que está en el ocaso de su vida, tal no sería bueno privarles de uno de los pocos placeres que les quedan.
——————————————————
LA PEÑA ANDA TUVO MUCHO QUE VER
——————————————————
TODOS habrán oído hablar de la Peña Anda. Tiene más de medio siglo y lo que probablemente pocos sepan que el tabaco tuvo mucho que ver en su fundación y en sus primeras actividades. Eran tiempos en los que en el Asilo de San Roque, el único que entonces había en la ciudad y en el que estaban acogidos ancianos en precaria situación económica, los fumadores lo pasaban muy mal por falta de dinero para comprar tabaco. Y entonces la Peña Anda les llevaba tabaco. Recuerdo que en los establecimientos de hostelería de la ciudad, supongo que promovidos por la Peña Anda, había unos buzones de madera en los que los clientes dejaban dinero para comprar tabaco a los mayores y, sobre todo cajetillas, en los que lo mismo se encontraba Cuarterón que Ideales, Celtas o Chesterfield, Farias o Montecristos.
———————————-
HECTOR CASTIÑEIRAS
———————————-
EL ATS lucense que triunfa literariamente “escondido” tras Enfermera Saturada, estuvo ayer sábado en el programa de Cristina López Schlichting, en la COPE, y habló de temas simples relacionados con el bienestar; interesante todo y muy asequible. Uno de los temas que tocaron fue el del cansancio. La mayoría de la gente, dicen, sobre todo la que va al médico, se nota cansada o se queja de cansancio. Me hubiera gustado que hubiesen profundizado más en el tema, porque tengo una idea sobre él, que no es exactamente coincidente con la de la mayoría. El primer día que me tope con Héctor, que lo veo con frecuencia, voy a sacarle la conversación.
—————————–
CENA Y COPA CON…
—————————–
EL próximo sábado se presenta el libro “Manuel Pajón, O bardo lugués”, dedicado a uno de los músicos lucenses más interesantes del último medio siglo. Le entrevisté para esta sección de EL PRTOGRESO, hace algo más de un lustro y ahora recuerdo aquella charla:
-x-x-x-
Manuel Pajón Gayoso, 67 años, casado, dos hijos, uno de los compositores e intérpretes de música pop más interesantes que ha dado Lugo. Ha hecho compatible esta actividad artística con su faceta de empresario en un negocio familiar de hostelería. Sus comienzos en la música son muy originales y hasta tienen su gracia: “Estaba en las fiestas de Mougan con un amigo, éramos casi unos niños, queríamos bailar y no había manera, las chicas no nos hacían caso. Pensamos en una fórmula para que se fijasen en nosotros y no encontramos nada mejor que, en el descanso de la orquesta, subirnos al escenario y ponernos a cantar temas del Dúo Dinámico que estaba de moda entonces; al acabar el “recital” y bajarnos ya teníamos fans y habían desaparecido los obstáculos para ligar”
Manuel iba para arquitecto o eso dice él: “Se me daba muy bien todo lo relacionado con la construcción; incluso gané un concurso de castillos en la arena en La Devesa”, pero la música se cruzó en su camino de una forma bastante original: “¿Te acuerdas de Fusalba y su pequeño negocio de alquiler de novelas y venta de libros viejos en un portal de la calle de la Reina? Pues un día pasando por allí vi un librito titulado “Aprende a tocar la guitarra en 15 días”, lo compré y…
- ¿Funcionó?
- Perfectamente. Me puse con él y aprendí a tocar la guitarra; por supuesto que con la ayuda del tiempo y una intensa dedicación. Luego me preocupé mucho de estudiar y aprender música, porque un compositor de oído solo lo tiene más difícil. Me venía la inspiración y sabía “escribirla”
- Pero parece que antes te había interesado la batería.
- Sí. Hasta me fabriqué una muy rudimentaria utilizando botes y latas, que no sonaba mal.

Está ahora Pajón inmerso en lo que probablemente es el proyecto más ambicioso de su carrera: el cuarto disco de “Taranis” se titula “Mundo idiota” y en él hay 14 títulos, 12 nuevos y 2 arreglos de otros que ya fueron grabados hace años; de estos destaca “A Viaxe”, con música de él y letra del Pedro Vila: “Es un tema bellísimo, porque Pedro era un gran poeta y en “A Viaxe” lo dejó muy claro. Su muerte en plena madurez ha sido una gran pérdida para la música”.
Toda la música del nuevo disco es de Pajón, también los arreglos. El disco está terminado y sólo pendiente de detalles para salir al mercado: “Nosotros quisiéramos hacerlo coincidir con un ciclo de conciertos que podríamos iniciar con uno en San Froilán. Hemos iniciado conversaciones con el ayuntamiento para que nos metan en el programa de fiestas; espero que no nos den de lado. Aquí los de casa lo tenemos mucho más difícil. Llevamos en el mercado casi 40 años y parece que eso no es suficiente para darnos crédito”
Nos fotografiamos en local de ensaño de Taranis, un bajo habilitado al efecto en la casa de Pachi Mouriño, en el barrio del puente, otro miembro del grupo, también con un importante pasado artístico, y la parte gastronómica, en “O Canedo” con queso, jamón, empanada…
Ahora la música ocupa todo el tiempo de Pajón: “En la taberna ya no hago nada; bueno sí: sigo siendo el responsable de la bodega, el que va a comprar el vino, aunque eso ya es una rutina porque tenemos en Belesar el mismo proveedor desde hace 30 años y elabora un vino muy del gusto de nuestros clientes.
Presume Manuel de entender de vino: “Del vino gallego. Aprendí en mis tiempos de músico de orquesta teníamos un compañero de la Ribeira Sacra que era un catador excepcional. Distinguía los vinos ya no solo por las zonas sino por los cosecheros. De él aprendí todo”. Y con el vino ha cometido algún exceso que otro: “Con un amigo, también tabernero, empecé a picar y beber tintos a las 8 de la tarde; a las tres y media de la mañana cambiamos al Godello y nos tomamos un garrafón de 4 litros. Era ya de día y él quería seguir. Yo me rendí. Fue una excepción”.
Reconoce que las bodegas y la calidad del vino gallego han mejorado mucho, pero también le encuentra su aspecto negativo: “La intervención de los enólogos ha restado personalidad a los vinos; se han uniformado; ahora un vino de Quiroga puede saber a vino de Chantada y a la inversa; eso antes no ocurría. Por otro lado también ha cambiado la forma de beber. Ya apenas existen tabernas, y han desaparecido las zonas clásicas para beber tinto, como era antes Recatelo; las nuevas están en las afueras. Y tampoco se canta. Echar unas canciones ante un vaso de tinto era habitual. En Lugo ciudad al menos, ya no se mantiene esta tradición”
Volvemos a la música. Pajón tiene autoridad suficiente para ser categórico a la hora de pronunciarse sobre la música gallega: “Ha evolucionado muy poco; seguimos viviendo de Ana Kiro y de Los Tamara, que lo fueron todo en una época y a los que se debe recordar con respeto y admiración, pero hay que hacer cosas nuevas, como en su momento hicieron Andrés Dobarro y Juan Pardo, que situaron a la música gallega en la cima del pop español, con canciones suyas que fueron números uno y vendieron cientos de miles de copias. ¿Luz Casal? Una estrella, pero tampoco ha innovado mucho”.
Inevitable hablar de las orquestas gallegas y de la música de baile que se hace ahora: “Muy buenas orquesta, grandes medios técnicos; cada vez se utilizan menos las “maquinitas” de refuerzo tras una gran oposición del mercado, pero no estoy de acuerdo con que manden unos repertorios de música latina que se ha metido con calzador y que ahora ha marginado a todo lo demás. Ya no hay música de baile variada que pasaba por todos los ritmos y estilos, como la que hacían Los Tamara, Los Españoles, La Poceiro, La Florida, nosotros mismos Kalú 96. ¿Y los músicos? Hay una invasión de músicos caribeños y suramericanos que vienen por tres meses como turistas, cobran poco, imponen su música y van marginando la nuestra y a los músicos de aquí. Estamos perdiendo nuestra identidad musical.

RECUADRO UNO.- ¿Quién no conoce en Lugo la taberna de Pajón? Es un referente y no crean que solo local. La Guía que edita la americana Condé Nast, una de las primeras editoriales del mundo, dice de ella: “… clásico lucense del que se solía decir que tenía el mejor pulpo por su calidad y por su precio. Hoy en día, el gusto y encanto tradicionales siguen llenando sus mesas. Despensa básica (carta mínima), pero si es buena, ¿para qué más?”
Manuel recuerda cómo empezó todo: “A principios de los 80 mi mujer, que trabajaba como administrativa se fue al paro. Yo tenía una pequeña casa en la zona del Carmen y decidí arreglar el bajo para poner una taberna y que la llevase ella. No teníamos ni grandes ambiciones ni grandes perspectivas, pero la realidad fue muy diferente y mucho mejor. Con “cuatro” cosas de calidad y muy bien preparadas (pulpo, tortilla de patatas, jamón, chorizos, queso fresco y pimientos; y por encargo cabrito al horno y cocido gallego) y por supuesto un buen vino tinto gallego, logramos atraer a cientos de personas y un negocio mucho mejor de lo que habíamos previsto, con sorpresas como los elogios de chefs tan prestigiosos como Pepe Solla o el responsable de los fogones de Culler de Pao (una estrella Michelín). Nos hemos convertido en un clásico en la oferta gastronómica de Lugo, del que yo ya me he apartado por jubilación”
RECUADRO DOS.- Pajón ha colaborado como interprete, compositor y arreglista en docenas de proyectos (hizo el LP de Xil Ríos “Tan taran tan”, compuso uno de los temas del doble álbum con letras del Celso Emilio Ferreiro, 4 temas del álbum de Fedry…), pero su implicación más directa e intensa tiene dos nombres: “Kalú 96”, orquesta de baile, y “Taranis” grupo que hace fusión de música gallega con jazz, funky, rock, bossa nova y otras músicas, y que fue pionero en la utilización de la gaita para interpretar rock. Con “Taranis” ha grabado 3 LPs y con “Kalú 96” un single En los cuatro discos compuso temas e hizo arreglos. Estaba tan implicado en los dos proyectos que llegó a actuar el mismo día con ambos grupos: “En el San Froilán de 1980 di un concierto por la tarde con “Taranis” y amenicé la verbena por la noche con “Kalú”.
Con la orquesta de baile estuvo más de 10 años y de aquel tiempo tiene los mejores recuerdos: “Actuábamos mucho y se ganaba dinero; además salíamos con frecuencia al extranjero; en Suiza, años de dos giras y algunas de un mes de duración. Llenábamos con los emigrantes gallegos. Allí vivimos momentos muy emotivos. Recuerdo una actuación en Zurich. Tocábamos “Morriña”, la gente dejó de bailar y empezaron las primeras lágrimas, luego hubo más y nos llegaron a nosotros; lloró todo el mundo; nunca he sentido tanta emoción”

Manuel Pajón Gayoso, 67 años, casado, dos hijos, uno de los compositores e intérpretes de música pop más interesantes que ha dado Lugo. Ha hecho compatible esta actividad artística con su faceta de empresario en un negocio familiar de hostelería. Sus comienzos en la música son muy originales y hasta tienen su gracia: “Estaba en las fiestas de Mougan
con un amigo, éramos casi unos niños, queríamos bailar y no había manera, las chicas no nos hacían caso. Pensamos en una fórmula para que se fijasen en nosotros y no encontramos nada mejor que, en el descanso de la orquesta, subirnos al escenario y ponernos a cantar temas del Dúo Dinámico que estaba de moda entonces; al acabar el “recital” y bajarnos ya teníamos fans y habían desaparecido los obstáculos para ligar”
Manuel iba para arquitecto o eso dice él: “Se me daba muy bien todo lo relacionado con la construcción; incluso gané un concurso de castillos en la arena en La Devesa”, pero la música se cruzó en su camino de una forma bastante original: “¿Te acuerdas de Fusalba y su pequeño negocio de alquiler de novelas y venta de libros viejos en un portal de la calle de la Reina? Pues un día pasando por allí vi un librito titulado “Aprende a tocar la guitarra en 15 días”, lo compré y…
- ¿Funcionó?
- Perfectamente. Me puse con él y aprendí a tocar la guitarra; por supuesto que con la ayuda del tiempo y una intensa dedicación. Luego me preocupé mucho de estudiar y aprender música, porque un compositor de oído solo lo tiene más difícil. Me venía la inspiración y sabía “escribirla”
- Pero parece que antes te había interesado la batería.
- Sí. Hasta me fabriqué una muy rudimentaria utilizando botes y latas, que no sonaba mal.
Esta ahora Pajón inmerso en lo que probablemente es el proyecto más ambicioso de su carrera: el cuarto disco de “Taranis” se titula “Mundo idiota” y en él hay 14 títulos, 12 nuevos y 2 arreglos de otros que ya fueron grabados hace años; de estos destaca “A Viaxe”, con música de él y letra del Pedro Vila: “Es un tema bellísimo, porque Pedro era un gran poeta y en “A Viaxe” lo dejó muy claro. Su muerte en plena madurez ha sido una gran pérdida para la música”.
Toda la música del nuevo disco es de Pajón, también los arreglos. El disco está terminado y sólo pendiente de detalles para salir al mercado: “Nosotros quisiéramos hacerlo coincidir con un ciclo de conciertos que podríamos iniciar con uno en San Froilán. Hemos iniciado conversaciones con el ayuntamiento para que nos metan en el programa de fiestas; espero que no nos den de lado. Aquí los de casa lo tenemos mucho más difícil. Llevamos en el mercado casi 40 años y parece que eso no es suficiente para darnos crédito”
Nos fotografiamos en local de ensaño de Taranis, un bajo habilitado al efecto en la casa de Pachi Mouriño, en el barrio del puente, otro miembro del grupo, también con un importante pasado artístico, y la parte gastronómica, en “O Canedo” con queso, jamón, empanada…
Ahora la música ocupa todo el tiempo de Pajón: “En la taberna ya no hago nada; bueno sí: sigo siendo el responsable de la bodega, el que va a comprar el vino, aunque eso ya es una rutina porque tenemos en Belesar el mismo proveedor desde hace 30 años y elabora un vino muy del gusto de nuestros clientes.
Presume Manuel de entender de vino: “Del vino gallego. Aprendí en mis tiempos de músico de orquesta teníamos un compañero de la Ribeira Sacra que era un catador excepcional. Distinguía los vinos ya no solo por las zonas sino por los cosecheros. De él aprendí todo”. Y con el vino ha cometido algún exceso que otro: “Con un amigo, también tabernero, empecé a picar y beber tintos a las 8 de la tarde; a las tres y media de la mañana cambiamos al Godello y nos tomamos un garrafón de 4 litros. Era ya de día y él quería seguir. Yo me rendí. Fue una excepción”.
Reconoce que las bodegas y la calidad del vino gallego han mejorado mucho, pero también le encuentra su aspecto negativo: “La intervención de los enólogos ha restado personalidad a los vinos; se han uniformado; ahora un vino de Quiroga puede saber a vino de Chantada y a la inversa; eso antes no ocurría. Por otro lado también ha cambiado la forma de beber. Ya apenas existen tabernas, y han desaparecido las zonas clásicas para beber tinto, como era antes Recatelo; las nuevas están en las afueras. Y tampoco se canta. Echar unas canciones ante un vaso de tinto era habitual. En Lugo ciudad al menos, ya no se mantiene esta tradición”
Volvemos a la música. Pajón tiene autoridad suficiente para ser categórico a la hora de pronunciarse sobre la música gallega: “Ha evolucionado muy poco; seguimos viviendo de Ana Kiro y de Los Tamara, que lo fueron todo en una época y a los que se debe recordar con respeto y admiración, pero hay que hacer cosas nuevas, como en su momento hicieron Andrés Dobarro y Juan Pardo, que situaron a la música gallega en la cima del pop español, con canciones suyas que fueron números uno y vendieron cientos de miles de copias. ¿Luz Casal? Una estrella, pero tampoco ha innovado mucho”.
Inevitable hablar de las orquestas gallegas y de la música de baile que se hace ahora: “Muy buenas orquesta, grandes medios técnicos; cada vez se utilizan menos las “maquinitas” de refuerzo tras una gran oposición del mercado, pero no estoy de acuerdo con que manden unos repertorios de música latina que se ha metido con calzador y que ahora ha marginado a todo lo demás. Ya no hay música de baile variada que pasaba por todos los ritmos y estilos, como la que hacían Los Tamara, Los Españoles, La Poceiro, La Florida, nosotros mismos Kalú 96. ¿Y los músicos? Hay una invasión de músicos caribeños y suramericanos que vienen por tres meses como turistas, cobran poco, imponen su música y van marginando la nuestra y a los músicos de aquí. Estamos perdiendo nuestra identidad musical.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 17 DE NOVIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–

• 17 de noviembre de 1945:
INGLATERRA.- El embajador inglés dice que la industria y el mercado español interesan mucho en su país.
EX MINISTRO.- El ex ministro español señor Ventoso afirmó que si hay en el mundo dos países que puedan entenderse son Inglaterra y España.
VEREDICTO.- El veredicto de culpabilidad contra los presos de Luneburg debe ser olvidado si ellos piden clemencia a Montgomery.
CHURCHILL.-El premier británico se muestra partidario de unos Estados Unidos en Europa.
CHINA.- El Jefe de las tropas americanas en China autorizó las operaciones contra los comunistas.
BOE.- En el BOE aparece una orden del Ministerio de Justicia por la que se concede la libertad provisional a 1.235 presos.
CHOQUE.- Chocan un tren correo y un mercancías entre Gergal y Fuente Santa. Hay 17 muertos y 39 heridos. La causa del accidente ha sido una ofuscación del factor de seguridad, Juan Lucas Medina quien por retaso de más de hora y media había admitido el cambio de vías. El factor desapareció de la estación al darse cuenta del accidente y aún no ha aparecido.
INSTALACION.- Se ha concedido la instalación en La Coruña de un depósito de penicilina de carácter regional.
SANTORAL.- Santos. Ugón y Alfeo.
APROBADOS.- Aprobaron la Reválida de Peritos y Profesorado Mercantil los jóvenes lucenses José Gracia y Valentín Ruíz.
LUGO AL DÍA.- Llovió incesantemente por la mañana y por ello fue más escasa la concurrencia de campesinos en el mercado.
NACIMIENTODS.- José Jorge Fernández, en Bóveda; María Begoña Campos en Paraday; María Luisa Encinas en Lugo. Si nos leen hoy, enhorabuena.
MENU DEL PRODUCTOR.- Caldo gallego, fideos en cazuela, menestra a la madrileña. Postre y vino.
• 17 de noviembre de 1955:
INFORME.- Un informe de gran valor científico le ha sido robado junto con 200.000 liras a una doctora italiana. El informe es sobre el fósforo que se emplea en la terapéutica del cáncer.
PERSONAJES.- Pintorescos personajes se albergan en el asilo de Alicante, como Miguel Sellés que perteneció a la banda de Al Capone.
FUITBOL.- Es posible que los últimos minutos del encuentro Inglaterra-España se jueguen con luz artificial. La instalación de focos en Wembley costó unos dos millones de pesetas.
OVEJAS.- 450 ovejas murieron en un tren que las llevaba a Andalucía. El ganado llegó sediento a una estación cerca de la que corría un río. Abrevaron y después murieron en los vagones.
APELLIDOS. García es el apellido más corriente en los DNI.
MILLONARIOS.- 500 millonarios americanos llegan a Barcelona a bordo del “Constitution”. También viaja en el barco un cuadro flamenco para entretenerlos.
EMIGRANTES.- Mil emigrantes españoles llegaron a Ciudad Trujillo. Entre los emigrantes hay profesionales motoristas y agentes de la policía de tráfico.
INGRESO.- El ingreso de España en la ONU será apoyado por el bloque árabe.
GAMBERRISMO.- El gamberrismo en España está tomando proporciones alarmantes. Estamos llegando a un estado de salvajismo inigualable.
NACIMIENTO. Ha dado a luz la esposa del médico Juan Seijo, de soltera, Merchy Pastor.
PROPUESTA .- A propuesta del señor García Bobadilla se encarga a los técnicos municipales el estudio encaminado a dotar de agua potable a los barrios que hoy carecen de ella.
PROHIBICION.- Se recuerda la prohibición existente sobre circulación y exhibición de toda clase de calendarios, carteles y fotografías que no cumplan con las prescripciones autorizadas.
SANCIONES.- Sanciones por tener deteriorados los bajantes de las aguas: Ramón Vega Rodríguez, Hermenegildo López y Hermanos, Consuelo Fernández, Segundo Moure, Bautista Núñez Varela, Constantino Vázquez, Pilar García, Emilio Gallego Abuín
• 17 de noviembre de 1965:
PRESUPUESTOS.- Estos son los presupuestos generales del estado para el bienio 66-67: 166.710.240.000 pesetas.
FACTORIASS .- Dos nuevas factorías de Fasa Renault han sido inauguradas en Valladolid.
TRASPLANTE.- Sin complicaciones postaoperatorias 183 personas han experimentado el trasplante de aorta. Este trasplante debe ser de personas muertas, pero no de corazón.
NASA.- La NASA intentará capturar algunas estrellas fugaces.
LECHE.- Desde hace algún tiempo NESTLE está recogiendo leche en Lugo.
CONCURSO.- Un concurso literario sobre temas económicos ha sido ganado por el profesor Beiras. En el jurado estaba Antonio Rosón.
FALLECIMIENTO- FALLECIÓ EN Madrid el catedrático don Glicerio Albarrán.
PETICION.- Antonio Torres Mourelle y señora Flora Fernández Legazpi y para su hijo José Antonio del Banco Hispano Americano ha sido pedida a la viuda de Cal, la mano de su hija Berta.
BODA.- En la iglesia de La Nova han contraído matrimonio Pilar Vilariño Lamas y Benjamín Casal Vila. El acto se celebró en la intimidad debido al luto del contrayente.
HONRADEZ.- Haciendo gala de la proverbial honradez de los camareros un productor que trabaja en el restaurante Los Porches de Madrid, entregó al director de la Compañía Plus Ultra de Seguros el billetero que había perdido un cliente y que contenía una importante cantidad de dinero.
ASI ES LA VIDA. BICICLETA VOLADORA.- Una bicicleta voladora que para ascender no necesita hélices ni motor que se mueve por el aire con el simple pedaleo dice haber sido inventada por un vecino de Barcelona.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA la podemita Irene Montero: “Igual que hicieron contra Lula, la guerra sucia judicial y mediática contra Cristina Fernández pretende su destrucción personal e impedir que crezcan las fuerzas populares y de cambio en Argentina. Querida Cristina, estamos a tu lado para proteger la democracia de su golpismo”
• REMATA la periodista Rebeca Argudo: “Yo, cuando tengo dudas y poco tiempo, miro lo que piensa Irene Montero y opino lo contrario. Luego, cuando ya me siento, y me informo, y me documento, y reflexiono, y hablo con gente lista a la que admiro y aprecio, y saco conclusiones… opino lo contrario que Irene Montero”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HAY que vaciar la mente. Solo en el vacío absoluto está la esencia de la creación” (Renzo Buttazzo, escultor)
——————
REFLEXIÓN
——————
LA formación cultura, profesional e intelectual de los políticos españoles deja bastante que desear en muchos casos. Y su pasado laboral, ni les digo. Los hay que nunca cotizaron lo que quiere decir que nunca trabajaron. La penúltima historia que ratifica esto la protagoniza Hugo Morán, Secretario de Estado de Transición Ecológica y el Reto Demográfico y número 2 de la ministra Ribera, que según se ha publicado “presume de estudios de derecho iniciados”. Estaría bien si no fuera porque don Hugo tiene ya 60 años. “A la vejez, viruela”, que diría mi abuela andaluza.
—————-
VISTO
————–
MOMENTOS militares complicados:

https://www.youtube.com/watch?v=ku2n4yOis44

————–
OIDO
————–
OIDO en la radio al vicepresidente de Canarias, que el Gobierno rechazó que la UE se hiciese cargo de los menas llegados a El Hierro, isla que ya ha recibido en cayucos más africanos que habitantes tiene.
—————
LEIDO
—————

EN El Debate de ayer, este artículo de Alfonso Ussía, titulado “Los pelos en punta…”
-x-x-x-
Los pelos en punta, la piel de gallina, me pinché y no sangraba, el susto de mi vida. Tuve que desplazarme a Madrid con el fin de asistir a un encuentro bianual que no perdono. La tradicional comida de Navidad de los ‘Amigos de la Mojama’. Se trata de una convocatoria agotadora, porque hacen uso de la palabra, en los postres, los 254 socios de tan importante asociación, que preside –sin ánimo de lucro–, el gran filatélico Ubaldo Escalosa. Finalizó con la emotiva y solemne interpretación del Himno de la Mojama, cuya letra me abstengo de reproducir por no incitar a mi cansado organismo a profundas melancolías y emociones. Me limito a transcribir el colofón del himno, la estrofa final.
¡Viva la mojama!
¡ Que viva el atún!
¡ Que nunca nos falte su lomo salado!
¡Chimpún!
Me estremezco.
Abandonamos el local a media tarde. Y lo que vieron nuestros ojos no cabe en la más terrorífica de las descripciones. Un helicóptero se estrelló contra la Torre de Cristal, la más alta y airosa de los cuatro rascacielos construidos en los viejos terrenos de la Ciudad Deportiva del Real Madrid. El helicóptero colisionó con la baranda de la azotea, y por mi cabeza, como un relámpago, pasaron las escenas del terrible atentado islamista contra las Torres Gemelas de Nueva York. Se lo comenté a mi querido amigo y compañero del mundo de la mojama, Josep –Pep-, Muletá de Parpadús, presidente de la asociación local de Amigos de la Mojama del Bajo Llobregat. Pep Muletá de Parpadús, sólo lee La Vanguardia, y si algo sucede en el mundo, consulta con la cosita del Conde de Godó. Y efectivamente, La Vanguardia confirmaba, vía Agencia EFE, que un helicóptero se había estrellado contra la Torre de Cristal. Los ‘Amigos de la Mojama’ nos dispersamos a modo de fuga descontrolada por los aledaños de la Torre de Cristal para evitar, dentro de lo posible, que el helicóptero accidentado se precipitara sobre nuestras cabezas. Si una agencia estatal como EFE, cuya sede se ubica en las cercanías de las torres, anuncia y difunde que un helicóptero ha chocado contra el rascacielos del cristal, e inmediatamente, La Vanguardia se hace eco de la tragedia, lo más recomendable es salir corriendo en pos de un refugio. Lo curioso es que nadie parecía asustado, y que la torre causante del estropicio no ofrecía a simple vista, ningún tipo de deterioro. Pero como repetía durante su desenfrenada carrera Pep Muletá de Parpadús , «¡Si lo ha confirmado La Vanguardia, no hay tutía!». Alguno llamó a La Moncloa para advertir del atentado y consiguió comunicar personalmente con el presidente Sánchez, que estuvo amabilísimo: –Si quieren ayuda, que la pidan–. Más no se puede ofrecer.
A Dios gracias, no hubo accidente. En la Agencia EFE repararon en un resplandor, y como ya depende exclusivamente del Gobierno, para evitar confusiones, decidieron lo más sencillo. Que un helicóptero se había dado un morrón contra la torre de Cristal. Inmediatamente, la preocupante novedad fue divulgada, y en La Vanguardia se hicieron eco de la colisión dando por buena la noticia urgente emitida por EFE. Algunos medios de comunicación de menor importancia también picaron en el anzuelo, y propagaron la noticia. Pero yo, testigo presencial, no reparé en nada extraño ni alarmante.
No obstante, Pep Muletá de Parpadús, tomó el AVE rumbo a Barcelona para escapar del atentado islámico.
Llegado a Barcelona, en la estación de Sants, fue abordado por un simpático grupo de inmigrantes y le robaron el móvil, el Ipad, la cartera, las gafas, y el maletín de viaje.
Pero ni EFE se enteró de ello, ni lo publicó La Vanguardia.
———————
EN TWITTER
——————–
• POR EL CULÉ: Un saludo a todos esos que votaron a Sánchez porque no iba a subir los impuestos: “Ha aprobado 81 subidas desde que llegó al Gobierno y pretende añadir otras 46 con la reforma fiscal” (De la prensa)
• MANUEL FERÁNDEZ MENÉNDEZ: Bueno amigo, afortunadamente sólo los sube a las grandes fortunas y gente de postín. Son muy miraos pa esas cosas.
• PASTRANA: Lo del alto cargo de Moncloa diciendo “me dice Begoña que te traslade” a un empresario para pedirle dinero es de primero de tráfico de influencias. Pero aquí en España se llama bulo y fango.
• DANI OCAÑA: Las cartas de ETA eran más sutiles.
• LA RESISTENCIA: Máster en captación de fondos.
• HUGO DAX: Si después del “Querido Emilio” Baltasar Garzón puede seguir sermoneándonos sobre valores y moral a la primera ocasión, lo del “me dice Begoña” quedará en absolutamente nada Hay demasiado ganado lanar humano.
• ALBERTO OLMOS: Antón Losada lleva 8 años llamando “tonto” a todo el mundo, usuarios anónimos, periodistas, deportistas… Ahora se “va” de X porque no debe de ser lo suficientemente respetuosa para él.
• AMPERÍMETRO: Se va el “listo”.
• VICENTE: Antón Losada es un personaje penoso. Escribió un libro que se llama “Piratas de lo Público” que le va muy bien a Pedro y a su banda.
• ENRIQUE CALDERÓN: Antón Losada se merece una cátedra en la Complutense.
• 3MC: Rosa Villacastín anuncia que deja Twitter pero se equivoca y cierra su cuenta en ING.
• VÍCTOR DE DOMINGO: ¿Cómo funcionan los medios en España? La agencia EFE se inventa que un helicóptero se ha estrellado contra el rascacielos más alto de España. Automáticamente los medios lo publican sin comprobarlo. Qué no harán con otras noticias.
• PEDRO OTAMENDI: Begoña Gómez: “Tengo una vida profesional labrada con mucho esfuerzo, como una más, como millones de mujeres en este país”. Citó en La Moncloa al rector de la UCM para convencerle de crear su cátedra. Unos días después, la cátedra era anunciada públicamente. Como una más.
• MAIJO: Ya que no iba a declarar, lo mínimo sería aprenderse el discursito pero se ve que la cabeza le sirve sólo para sostener el flequillo cortina.
• MARTA MARBAN: Ella es como una más que anula a una menos, preparada, doctora y con todos los requisitos para dirigir una cátedra.
• ANTONIO NARANJO: Los políticos matan más que las riadas.
• RAFAEL DÁVILA M: Las riadas, pasan por la mala planificación de los políticos.
• JACOBO FITZ ESWARDS: Tal día cómo hoy de 1912, don José Canalejas, presidente del Consejo de Ministros, era asesinado en la Puerta del Sol por el anarquista Pardiñas. Hoy, eso, sería imposible. Más que nada porque estaba mirando el escaparate de una librería y no creo que ningún político actual lea.
• VERÓNICAS MACIÁ: ¡Qué ha dicho usted! Leen el argumentario al menos una vez al día.
• JORGE BUSTOS: (Periódico recordatorio de que el problema en el juzgado número 41 no lo tiene la señora Gómez con los bulos sino con sus hechos)
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
YA he hecho un repaso de los sabores de mi infancia y juventud que más y mejor recuerdo en las visitas a las casas de mis abuelos paternos y maternos, pero queda lo más importante: evocar los de mi casa, en la que convivíamos mis padres y cinco hermanos de los cuales yo era el mayor. Y voy a empezar por los postres. Mi madre, que era la cocinera, no era mucho de repostería, pero los pocos postres que hacía los hacía muy bien. Me acuerdo sobre todo de los freixós, también llamados en otros sitios filloas o creps. Los hacía muy finos y parcialmente tostados, lo que le daba un sabor diferente. Los solíamos tomar habitualmente con azúcar, pero en alguna ocasión también rellenos de leche condensada o de mermelada. Los domingos no faltaban los pasteles. Costaban en aquel entonces una peseta y solíamos comprar 25 pesetas de merengues, milhojas, hojaldres… Éramos clientes más de Ramón que de Madarro o Santos, pero algunas veces alternábamos. Lo de comprar pasteles los domingos era una tradición ahora ya no tanto. Se pueden tomar los domingos o los miércoles. Y en algunas fiesta familiares puntuales como los cumpleaños o las onomásticas.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Paco, las infusiones de Romero estaban entre las que preparaban mis padres en casa, aparte de transmitirme el respeto y cariño para la planta. Es una de mis plantas sagradas y he sufrido estos años excesivamente cálidos al ver la facilidad con que secaron varias.
RESPUESTA.- Creía que sí tomábamos en casa de mi abuela infusiones de romero, pero no lo tenía seguro. Me alegro. Y voy a tratar de saber si sigue habiéndolas. Y un día prepararé alguna para volver al pasado.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Partido de futbol Dinamarca-España.- 3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 1,8 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: El PP denuncia que Begoña Gómez “pedía fondos para sus negocios particulares usando el membrete del Gobierno”
• OKDIARIO: El jefe sanchista de la UME desmiente ahora a Robles: «Nos anticipamos a las órdenes oficiales». En otra intervención Javier Marcos admitió retrasos en la intervención en la Comunidad Valenciana.
Ribera gastará 31 millones en reparar el Poyo, casi lo que costaba la obra que hubiera evitado la tragedia. La obra que hubiese evitado la tragedia que se ha cobrado la vida de más de 200 personas tenía un coste de 35 millones.
• THE OBJECTIVE: El Gobierno adjudica a dedo el mayor contrato de la historia del Júcar alegando urgencia. Una de las constructoras beneficiadas está salpicada por un supuesto caso de corrupción de la etapa de Ábalos. Solo 6.277 afectados por las riadas han reclamado las ayudas directas de Sánchez. Las solicitudes al Gobierno contrastan con las 61.000 reclamaciones al Consorcio de Seguros por daños en viviendas.
• VOZPOPULI: Balance de la coalición: una de cada tres empresas ha muerto tras un hachazo de 42.000 millones. A las cargas aprobadas en el último lustro se suma la incertidumbre ante los vaivenes impositivos y regulatorios, con el consiguiente impacto en la inversión.
• EL CONFIDENCIAL: Abuso de caudales públicos. El email de la asistente de Begoña Gómez acorrala a Moncloa con sospechas de malversación. Distintas fuentes jurídicas avisan sobre la posible implicación del cargo que ordenó a una asesora de Presidencia que ayudara a la mujer de Pedro Sánchez con sus actividades profesionales privadas.
• MONCLOA: La CHJ activa la fórmula de emergencia por la DANA que fue rechazada por el Tribunal de Cuentas. La CHJ (Confederación Hidrográfica del Júcar) ha activado dos semanas después de la devastación producida por la peor DANA del siglo. El contrato supone poco más del doble del gasto en salarios de la CHJ.
• ES DIARIO: Oscar Puente cazado haciendo trampas en las labores de reconstrucción en Valencia. El ministro está intentando transmitir una imagen de gestor eficaz en X.com, uno que en tiempo récord está logrando recuperar las redes de transporte por carretera y ferrocarril. Pero está dando gato por liebre.
• PERIODISTA DIGITAL: La vomitiva campaña contra Iker Jiménez por el parking de Bonaire retrata a la izquierda hipócrita. Tremendo ‘palo’ de Iker Jiménez a la prensa sanchista que le señala: “Se comieron el bulo del helicóptero”. “No voy a ser como ellos. Yo no voy a pedir cabezas de nadie. Yo no voy a pedir que intenten asfixiar a nadie. Sigo respetando mi oficio (…) no queremos que hayan maniobras para callar a ciertos programas o ciertos comunicadores”
• LIBRE MERCADO: La hipocresía de Broncano: defiende los “servicios públicos” mientras gana 14 millones al año en la televisión pública. “Tenemos que defender la Televisión Pública porque, literalmente, nos da la vida a todos” afirmaba Broncano.
• LIBERTAD DIGITAL: El directivo de La Caixa al que Begoña pidió 40.000€ por cuatro años también patrocinó la “Ópera Joven” de David Sánchez. La Caixa en el centro de la polémica por las conexiones familiares y los patrocinadores públicos.
• EL CIERRE DIGITAL: La cara B de la DANA, la sobreinformación: Claves para afrontar la angustia empática.El doctor López-Vallejo analiza los efectos psicológicos de una excesiva exposición a lo sucedido en esta catástrofe.
• EL DEBATE: Estos son los correos que comprometen a Begoña Gómez en la causa en la que está imputada. Begoña se refería como su «compañera» a la asesora de la Moncloa que pedía fondos para su cátedra. Sánchez elevó a directora general a la asesora de Begoña Gómez duplicándole el sueldo respecto a sus predecesores. Begoña Gómez mandaba un reportaje de ‘El País’ en el que salía ella para conseguir financiación.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
EN el paseo nocturno con Toñita, cerca de las 24 horas del sábado, cielo casi totalmente despejado y fresco: 8 grados de máxima.
—————-
FRASES
—————-
“La ociosidad, camina con tanta lentitud que todos los vicios la alcanzan” (Benjamín Franklin)

“Creo que ése es el secreto de los grandes. Ser humildes, conocer nuestros limites, no escuchar fuera, donde no te dicen la verdad, escuchar por dentro” (Tamara Rojo)
——————
MÚSICA
——————
HACE poco les contaba las excelencias de una serie de televisión italiana, “La Ley de Lidia Poët”, que vuelvo a recomendarles. Dos de sus protagonistas son el actor Pierluigi Pasino y la cantante Matilda De Angelis, que han grabado, con el fondo de escenas de la serie, este tema musical:

http://www.youtube.com/watch?v=v1QVnZeymRw

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MANDARÁ el sol y la temperatura máxima será primaveral. Las extremas previstas son:
• Máxima de 18 grados.

• Mínima de 8 grados.

EXPLICACIÓN

Sábado, 16 de Noviembre, 2024

TRAS pasar el jueves por un programa especial de Onda Cero para celebra los 100 años de la radio en España, publicaba ayer que cuatro veteranos de las emisoras lucenses añorábamos la radio local. Pero creo que la cosa merece una explicación. Así que, me pongo a ello.
En un pasado ya muy lejano (los 40, 50, 60 y 70) las emisoras de la capital disponían de casi todo el tiempo del mundo. Por ejemplo, Radio Popular, desde finales de los 60 hasta principios de los 80, apenas tenía dependencia de la emisora central y por lo tanto disponía horas y horas diarias de producción propia para llevar a cabo cualquier tipo de programas. Así, por ejemplo, podíamos permitirnos el lujo de tener todos los días un espacio deportivo de más de hora y media de duración; o de transmitir los partidos del Breogán y del Lugo; o de hacer un programa nocturno local hasta las dos de la madrugada. Y así se podían hacer realidad otros muchos proyectos. Todo eso se ha acabado; ahora es imposible. Voy más lejos: ahora todas las emisoras juntas que hay en Lugo (y hay muchas) no disponen de tanto tiempo para programas locales como el que tenía en aquellos 60-70 Radio Popular; o yendo más atrás, los que tenía en los 40, 50, 60 Radio Lugo.

————————-
EL PORQUÉ
————————
¿QUÉ ha ocurrido para que este cambio se haya producido? Pues que las emisoras centrales de las cadenas han tomado el mando, han acaparado la mayor parte de las 24 horas y han reducido a la mínima expresión el tiempo disponible para la producción local. Para que se den una idea: en el pasado lejano del que les hablé, las emisoras solo tenían la obligación de conectar con Madrid para los diarios hablados (así se llamaban) de Radio Nacional de España. O sea, que tenían para la producción propia del 99% del espacio disponible. En la actualidad, aproximadamente, de las 24 horas de cada jornada, 20 horas las monopolizan los programas nacionales.

——————————–
LOS PERJUDICADOS
——————————–
LOS programas locales se han reducido a la mínima expresión y con ellos la posibilidad de que los oyentes locales se informen de lo que ocurre en su zona. Un oyente de Lugo en cualquier cadena, puede escuchar una entrevista de 20 minutos con un político de Madrid y sin embargo es imposible que uno de Lugo tenga la misma disponibilidad de tiempo, cuando no es raro que lo que diga el de Lugo tenga para Lugo mucho más interés de lo que pueda decir el político de Madrid.
Otros perjudicados son los profesionales. A finales de los 60 Radio Popular, tenía entre personal fijo y colaboradores, más de 20 personas. En la actualidad no creo que llegue a la mitad. ¿El motivo? Pues que ahora no se necesita tanto personal porque ya no hay trabajo para ellos.
——————————
PEREZA JUVENIL
——————————
AYER viernes, dos menos cinco de la tarde; iba yo lanzado por la Avenida de Ramón Ferreiro a recoger a mi nieto pequeño. A esa hora salen la mayoría de los alumnos de centros de la zona (institutos, Escuela de Magisterio, Aneja, Compañía de María…). Delante de mi, a paso no muy rápido un bigardo de 17-18 años con el uniforma de moda: sudadera, chinos, zapatillas… La zapatilla del pie izquierdo lleva los cordones (largos por cierto) sueltos y veo que de un momento a otro se los va a pisar y romperse los morros. Se lo digo así: “Si llevar los cordones así está de moda, pues nada, que vas a la moda. De lo contrario, mejor que te los ates, para no quedarte sin narices”. Me responde: “Ya lo sé, ya lo sé; gracias; pero no los ato porque tengo que agacharme y me da pereza”.
¡Cuando yo digo que hace falta la mili!
——————————
MI NIETO EN CASA
——————————
EL pequeño y en la mía. Ahora los viernes a partir del mediodía me ocupo de su cuidado. Comió ya en mi casa la ya inevitable zorza con patatas fritas. Es en lo de la comida de piñón fijo. Le gusta eso y eso es lo que quiere. Y por una vez a la semana, pues no creo que le perjudique.
Como hizo buena tarde estuve cortando leña y me echó una mano para partir cajas pequeñas. Tengo una macheta de tamaño reducido y con todas las precauciones le estoy enseñando a manejarla partiendo cajas de madera de las de la fruta, que con como mantequilla. No lo consideren una irresponsabilidad, porque tomo precauciones ilimitadas.
——————————————————–
“LA NAVIDAD DE VIGO EN MANHATTAN”
——————————————————–
PEDRO Revaldería me enviaba esta noche una foto titulada así. Y en la foto, una parada de autobús de Manhattan y en el espacio dedicado a la publicidad en la marquesina un gran cartel con este texto: “The world´s best CHRISTMAS iS in VIGO (Spain)” (“La mejor NAVIDAD del mundo está en VIGO (España)”
Que se rían de las excentricidades de Abel Caballero, que como el movimiento se demuestra andando lo que está claro es que ha logrado un sitio en el mundo de la promoción y ha puesto a su ciudad en el mapa por algo fuera de lo habitual; pero de verdad.

—————————————————
LA PRINCESA DE LOS OJOS TRISTES
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————————
“La cocina es alquimia de amor”
(Guy de Maupassant)
-x-x-x-
Con sigilo y la trufa -esa central olfativa de análisis químico-, a escasa distancia de la hojarasca, el perro avanzaba por el sendero umbrío y húmedo del bosque. Escasos pasos detrás el cazador seguía, con la máxima atención, los movimientos de su ayudante. El cánido olfateó por última vez y se detuvo levantando la cabeza y señalando al frente. Un instante después, eterno para el cazador, la becada inició el vuelo en zigzag -segadora del aire-, le iba la vida en el envite. En el amanecer del bosque sonó un estampido.
La becada, arcea, chocha, cega, sorda, pitorra, que de tan variadas maneras se la denomina, es un ave mítica y de leyenda, tanto para los cazadores como para los gourmets avezados. Con sus ojos grades y su pico puntiagudo, es la indiscutible reina del bosque y de las mesas de caza. Su plumaje, de los colores del otoño, la mimetiza perfectamente entre la hojarasca otoñal. Imposible de ver para el hombre. Se necesita el olfato del mejor perro adiestrado para levantarla. Llama la atención su largo pico, insuperable herramienta para su alimentación a base de lombrices y gusanos. Un prodigio de la naturaleza, una reina huidiza del bosque.
Después de pasar el verano como una valquiria, en el norte de Europa, emigra hasta los húmedos bosques del norte de España. Se la caza cuando llegan los fríos y las nieves. En primavera se aparean, los machos ejecutan un llamativo cortejo nupcial realizando un vuelo mientras emiten un sonido ronco, parecido al de las ranas, que finaliza en un reclamo agudo: “uorc, uorc, uorc, schiquit”. Cuando el macho abandona el grupo del cortejo para perseguir a una hembra, emiten ambos un suave sonido: ¡¡bip-bip-bipbip!! Hurra
Quizá ignore que la princesa de los ojos tristes defeca a cada instante. Es una cagona, vamos. Siempre que el perro la levanta, la becada te ofrece una cagadita desde las alturas. Que este idolatrado pajarito anda así de suelto se percibe claramente en el circular laberinto de sus tripas, que incluso cuatro o cinco días después de abatirla, sigue oliendo a bosque. Razón de más para consumir sus intestinos como se viene practicando desde Apicius hasta hoy. Y es que con sus intestinos se hace un paté, enriquecido con foie de pato, higaditos de pollo y brandy o armagnac que, extenderemos sobre una tostada de buen pan, y sobre ella depositaremos con mimo su pechuguita dorada y sangrante.
Aún recuerdo con emoción cuando las cociné por primera vez. Un amigo, cuya pasión es adiestrar perros, me regaló cinco piezas. Un sábado de invierno madrugué y con la ayuda inestimable de otro buen amigo y el consuelo de una botella de vino, procedimos a desplumarla, diseccionarla y cocinarla. Hicimos el paté con sus tripas, un caldo con su carcasa, doramos sus pechugas, muslos…, la memoria del gusto. La becada en salmis y la royal de liebre son las dos recetas legendarias de la culinaria de la caza, representan la calma, la paciencia y la cocina cabal. Comme il faut.
El hechizo de la dama ha subyugado a numerosos escritores. Santi Santamaría confesó que por una becada había llorado. Cunqueiro decía que la buena becada era de primer tiro, sino volvía a cagar y ya no sabía igual. Josep Pla confesaba que la “becada sur canapé” era su plato predilecto. Así escribía el ampurdanés: “una becada trufada de sus propias vísceras, jugosa, ligeramente faisandée, servida sobre una tostada de pan blanco, saturado de mantequilla y foie gras, es uno de los pocos argumentos válidos para demostrar que los hombres y las mujeres podemos llegar a ser tenidos por animales racionales alguna vez, muy de tarde en tarde, esporádicamente.”
No es fácil encontrar lugares donde la ofrezcan. En Madrid en La Tasquita de Enfrente, Horcher, Zalacaín y Arce . En Cataluña en Ca L´Enric o Can Jubany. En el País Vasco la hallarán en dos magníficos caseríos: Etxebarri y Zuberoa. En Galicia es difícil encontrar a nuestra protagonista, quizás en Chef Rivera en Padrón, mejor llamar para asegurarnos. Nuestra princesa pide, para su degustación, el mejor tinto con mucho tiempo de barrica. Su plato se suele adornar en su cima, a modo de prueba contra falsificaciones, con su frita y crujiente cabeza de ojos desmedidos y pico desafiante. Salud.
——————————————————
SCEPTICUS, RECORDANDO SU RADIO
——————————————————

La radio de ayer. La de hoy. La radio local. Ay, Dios. Las cadenas poderosas que asfixian a las radios locales. Cualquier programa que se convierte ya en tertulia. Y en cada tertulia invasión de risitas que no vienen a cuento. Ja, ja, ji, ji. Los dos o tres que ya hablen de política, de deportes o de cualquier otra cosa entablan una competición para ver quién es más agudo, más ocurrente, con más mérito o capacidad para que le paguen ese sueldo.
Pero vamos a ver. ¿Qué pasa, que ya no hay conductores de programa dispuestos a enfrentarse a solas con la información, con el entretenimiento o la opinión? Tuve un referente en mi paisano Jesús R. Quintero. Lo conocí cuando era casi un meritorio en la emisora de Radio Nacional en Huelva. En el piso primero, bajo el que se encontraba la cafetería Pelayo. Coincidí no pocas veces con él en el ferrobús que nos llevaba a la capital. Gracias a mi compañero, amigo y vecino Conrado lo visitábamos con cierta frecuencia allí. Ya entonces llevaba unos cortos guiones, quizás fuera mejor decirles simplemente chuletas, y con eso y sus ganas de aprender, de mejorar, de hacerse un profesional de lo más competente llegó a lo que llegó. Cubría él solo el espacio de once a una. ‘Música y palabras’, quiero recordar que se llamaba.
Cuando consiguió plaza, y sueldo fijo, en el Centro Emisor del Sur intenté emularlo porque en Murcia se iba a convertir su poste de emisora en Centro Emisor del Sureste. Y hasta Murcia que fui a presentarme a aquella oposición sin imaginar que eso de ‘opo’ no era más que la cortina para disimular que los puestos estaban ya adjudicados. Sin padrino no se bautizaba nadie. Aún así la experiencia fue dolorosa pero útil. Seguí en mi emisorita local cuya cobertura llegaba a duras penas a las barriadas más extremas del pueblo. Un par de años después la vida me llevó por otros derroteros. Pero ya sabía bien lo que era cubrir una guardia de cuatro horas a solas con el micro y Antoñito en el control. Un programa con algo de zarzuela. Otro algo de música joven. Una miscelánea luego con noticias curiosas y algunos poemas. Inevitablemente trufado todo de música de continuidad.
Y el viejo Laure, mi querido Laureano, de la edad de mi padre, que llegaba a la cabina insonorizada con una cuartilla en la que había escrito no más de seis palabras pero cubría su media hora larga hablando de deporte, perdón, de fútbol, de los equipos que a la gente le interesaba, el Betis, el Madrid, el Sevilla, el Barcelona, tal vez el Atleti o el Atlético de Bilbao, entonces sin inglés, y poco más de fuste, pero un conocimiento a fondo de las ligas inferiores, la Regional, la Preferente, la Tercera alguna vez y dimes y diretes internos de cada uno de los ‘combatientes’ en ellas y de árbitros, que eran barberos, o empleados del Registro, o del banco durante la semana y se jugaban el tupé los domingos vistiéndose de negro.
Cada equis momentos el indicativo, ‘Aquí la Voz del Condado, de la Cadena Sindical, emitiendo desde sus estudios en’…, mi pueblo. Leyendo cada vez la guía comercial a viva voz, salvo un par de anuncios que estaban grabados en cinta, aquellos magnetófonos casi gigantes, con la cancioncilla que algún atrevido había compuesto y una, uno, o en pareja había grabado a capela. Haciendo una mínima publicidad animando a hacerse socios de la emisora con derecho a disco dedicado, quiero recordar que uno a la semana. O pagando estipendio por otro u otros añadidos, cuando el cobrador llegaba cada mes a la puerta.
A las diez, obligatorio, ‘el Parte’, una dudosa conexión con Radio Nacional que se hacía con un birlibirloque del técnico de la emisora. A las dos y media no funcionaba la emisora que comenzaba a las seis de la tarde y finalizaba a las doce, con el pasodoble ‘Pepita Creus’. Se hablaba ya de que iba a llegar la Efeeme, pero la emisora languideció antes, como en el verso de Machado, “ …y el camino que serpea y débilmente blanquea se enturbia y desaparece”. No asistí a su nunca celebrado entierro. Fueron los dos años que estudié en la capitalita, y al principio la emisora funcionó solo en el fin de semana y después ya nunca. Hoy hasta cadenita local de teuve tiene el pueblo. Como tantos otros.
——————————–
ANTÓN, DESDE CHILE
——————————–
ANDA ahora Antón por Hispanoamérica. Cuestiones de trabajo, pero le ha quedado tiempo para contarnos algo:
-x-x-x-
Como siempre que tengo que viajar, aunque sea por trabajo, logro sacar un tiempo para recorrer librerías de viejo. Donde más productiva ha sido la búsqueda fue en Argentina y Colombia. Esta vez en Chile, he encontrado en muy buen estado el ensayo de Madariaga “España” de 1955 y otro más reciente sobre la historia militar española.

https://ibb.co/rFtNMdb

https://ibb.co/M1DKRzW

En ese sentido, ayer me tocó patear para encontrar donde venden obras de la editorial Alfaguara, (que ha sido vendida a Penguin Random House por 100 millones, como es usual en el “capitalismo español”), se trataba de un encargo de Estuarda, tuve que buscar en una comuna o barrio de Santiago, llamado Providencia y al regreso al hotel, tomé un Uber, por el peso de los libros y por recomendación del librero, aunque es muy seguro aquello, debido al revuelo local, a causa de un asesinato cometido estos días en la zona, era tarde y me recomendó que no caminase solo dada la hora, pasadas las ocho de la tarde-noche.
Finalmente compré dos libros del encargo, ambos recién editados, el de Pérez Reverté ” “La isla de la mujer dormida” y el de Manuel Rivas, “Detrás del Cielo”, (no había en galego que ella quería. En lo que a mí respecta, de ese escritor, solo pude leer hace tiempo ya, “O lápiz do carpinteiro” y el de “Que me queres amor”, finalmente, tuve que pasarme al castelán).
Tengo en lista de espera, además de “NEXUS” de Yuval Noah Harari, un tema que siempre me ha interesado, y más tras leer a Mary Beard, se trata del último ensayo del paisano de Don Scépticus, Eslava Galán “Historia de Roma contada para escépticos” sobre Trajano, al autor le escuché en una entrevista radiofónica semanas atrás como acostumbro hacer y captar en el coche a la salida del trabajo camino de casa. Destacaba él que, aparte de las Obras Públicas, la lengua y el Derecho como legado, sin pelos en la lengua atribuía a los romanos que también nos dejaron algunos defectos: La corrupción y la envidia por trepar, yo diría, dado que los romanos ejercieron su dominio sin cortapisas que, la falta de entendimiento y rapiña posterior en la Península, posiblemente influyó la descomposición del reino visigodo, lleno de traiciones, incluso familiares, en que se degollaban entre hermanos por el Trono o los cargos y a partir de ahí, las trifulcas a cara de perro entre los grandes señores hidalgos y descendientes feudales y un pueblo mezcla de origen romano y/o parientes de los godos, salvo algún rescoldo de origen judío o moro, una vez, reconvertidos en Reinos y sedes en Oviedo, León-Galicia, Castilla, Aragón, Navarra etc. Pero en fin, opinión personal mía.
Mañana regreso a casa y a la vida habitual, mi tiempo dedicado a la lectura es preferentemente nocturno y fines de semana, actualmente por falta de tiempo, incluso tuve que rebajar mis ensayos de saxofón con un grupo de aficionados, solo voy un par de horas a la semana y no todas.
——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 16 DE NOVIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–

• 16 de noviembre de 1945:
TEL AVIV.- En Tel Aviv las fuerzas británicas están preparadas para intervenir en el conflicto árabe judío, pero son apedreadas desde los tejados.
ARABES.- Todos los árabes del mundo apoyarán a Palestina, para evitar la emigración judía.
MARINEROS.- Varios millares de marineros judíos no se han presentado a recibir su paga en señal de protesta por la declaración del Foreing Ofice.
DELINCUENTES-. Los delincuentes internacionales han establecido en Londres su cuartel general. Las autoridades británicas contribuyen con fotos y huellas dactilares para formar una lista de maleantes.
ESTUDIANTES.- 3.000 estudiantes mejicanos se han declarado en huelga para reclamar modificaciones en los exámenes.
PROCESO YAMASHITA.- Los testigos que tenían que declarar contra Yamashita han declarado que los japoneses quemaron vivos a los pilotos americanos que fueron capturados, después de haberlos torturado.
SACERDOTES.- 77 hijos de delincuentes hacen estudios sacerdotales por cuenta del Patronato Nacional de Presos y Penados.
CARROS DE COMBATE.- 100 carros de combate americanos han sido donados a Chang Kai Cheng.
CIRCULO DE LAS ARTES.- El Círculo de las Artes anuncia la presentación de un ventrílocuo llamado D’Antonelli, que es un hombre misterioso que imita voces de animales o de personas conocidas. La entrada al espectáculo es gratuita.
SANTORAL.- SANTOS: Otmaro y Fidencio.
NACIMIENTOS.- María del Carmen Vázquez Piñeiro en Corbeira
MENU DEL PRODUCTOR.- Sopa de fideos… callos a la madrileña, merluza rebozada. Postre y vino.
GANADOS.- Todo propietario de ganado habrá de observar rigurosamente las medidas de aislamiento, empadronamiento y marcas ordenadas por las autoridades competentes.
ANUNCIO.- “Aceite Baicen” de hígado de bacalao, puro y legítimo, endulzado y aromatizado. Los niños lo toman como una golosina-.
• 16 de noviembre de 1955:
BUENOS AIRES.- Carros de combate vigilan la fachada de la Casa Rosadas en Buenos Aires.
PERON.- El coronel Perón ofrece tres millones de dólares a quien demuestre que tiene dinero oculto en Suiza.
GALEON. Ha sido localizado uno de los galeones hundidos en Rande y se han encontrado tres cañones.
NICOSIA.- Coches blindados patrullan las calles de Nicosia. Las autoridades tratan de impedir que se celebren manifestaciones estudiantiles.
MANIOBRAS.- Fuerzas de la VIII Región Militar realizan maniobras entre Lalín y Lugo. Galicia ha sido invadida “por tropas extranjeras” y se libra una guerra en guerrillas.
SATELITE ARTIFICIAL.- No está lejano el día en que un satélite artificial con pasajeros a bordo pueda ser lanzado al espacio.
IRLANDA.- Irlanda no sabe todavía que quipo presentará ante España. Por lo pronto los críticos aconsejan el sistema de “dar en los riñones”.
ESTADIO BERNABEU.- El estadio Bernabéu se convertirá en Plaza de Toros para que Chamaco tome la alternativa.
AVION.- El joven que puso una bomba en el avión donde viajaba su madre, lo hizo por cobrar el seguro de vida de la mujer.
• 16 de noviembre de 1965:
BRASIL.- En Brasil se ha devaluado el cruceiro en un 20%
MADRID.- Han entrado en servicio en Madrid los primeros 50 microtaxis.
JOHNSON.- El Presidente Johnson ha vuelto a su despacho de la Casa Blanca después de haber estado 23 días en su rancho de Texas.
LIQUIDACION.- Liquidación sensacional de estufas de butano de la marca “Agni” en “Bazar Los Chicos”.
CINE.- Hoy en el Cine Paz “Suspendido en sinvergüenza” con José Luís Ozores y Elisa Montés.
ROBO.- Le roban a Pilar Castro 1.100 pesetas y un mechero de butano. El robo se cometió cuando estaba fuera de casa.
BALONCESTO.- RTR vence a un equipo de Ferrol por 50-32. Alineó a Manolito Díaz, Juan Noreña, Bourio, Santiso, Mario, Luís, Juan y Latorre.
NEGOCIACION.- Hay una negociación en curso entre los Bancos Central e Hispano Americano.
VALLADOLID.- En Valladolid se crean nuevas factorías de Fasa Renault.
REEMISOR.- El reemisor de La Frouxeira entra en funciones.
REINA.- La Reina Isabel de Bélgica se encuentra enferma de gravedad.
ASI ES LA VIDA. NIÑA.- Una niña de 18 meses se cayó a un pozo de unos seis metros de profundidad y los bomberos bajaron a rescatarla. Se encontraba junto a una serpiente de unos dos metros de longitud que no hizo daño a la niña. Los bomberos salvaron también a la serpiente.


• CENTRA la Agencia EFE: AVISO IMPORTANTE: “Por error EFE ha publicado un titular en X sobre un accidente de un helicóptero en Madrid que no se corresponde con ninguna información de la Agencia. El accidente al que se refiere ese texto no se ha producido. Disculpen las molestias”.
• REMATA la periodista Elisa Beni: Durante décadas nadie se atrevía dar una noticia de alcance si no la escupía el teletipo de EFE. Debéis una explicación a los clientes, a la profesión y a la ciudadanía. Decir “disculpen las molestias” no es aceptable y menos en estos tiempos.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“POR qué no somos capaces de aceptar una nariz asimétrica, unas lorzas robustas, unas tetas descolgadas? ¿Por qué nos empeñamos en aferrarnos a la cirugía estética para aparentar una edad que no tenemos? (Isabel Coixet, cineasta)
——————
REFLEXIÓN
——————
EN la bitácora hay todos los días un resumen de titulares publicados en medios digitales. Hoy me ha costado trabajado encontrar alguno que no se refiriese a la penúltima historia escabrosa del caso Begoña Gómez y que se refiere a esa carta enviada a importantes empresa por un cargo de La Moncloa demandando colaboración para el proyecto de la esposa del presidente del Gobierno. Alguno de los medios no solo hace amplia referencia al asunto, sino que publica fotocopias del documento enviado a las empresas. Visto esto y otras muchas pruebas existentes, parece imposible que la señora Gómez, su marido y los colaboradores de su marido en el Gobierno y fuera de él, se atrevan a negar la realidad y seguir manejando que todo es un bulo.
—————-
VISTO
————–
20 objetos inexplicables por parte de la ciencia.

https://www.youtube.com/watch?v=878dS8ZwS9U

————–
OIDO
————–
SE prodiga el juez Taín en los medios informativos y ahora está de tertuliano en el programa de Ana Rosa, “TardeAR”. El magistrado gallego tiene especiales dotes para comunicar y explica muy bien las cosas de la Justicia con un lenguaje asequible. Sus argumentos para criticar la permisividad ante los okupas, fueron el pasado miércoles claros y llenos de sentido común.
—————
LEIDO
—————
EN “NEGOCIOS”, un reportaje titulado “Dos transiciones rumbo a la colisión” en el que se destaca: “Los centros de datos son clave para la digitalización de la economía, pero su consumo de energía y agua es muy intensivo. Los expertos ven en su proliferación una amenaza para la descarbonización”
———————
EN TWITTER
——————–
• PABLO HARO URQUIZAR: Iglesias: “Muchas experiencias del socialismo no funcionaron, eso no cambia que vamos al fin de la humanidad. Hay que intentar que algo funcione” En cada generación hay un grupo de idiotas convencidos de que el fracaso del colectivismo se debió a que no lo dirigieron ellos.
• CHINO DE CHINA: …Por eso hay tantas facciones en esos partidos, porque cada líder está convencido de que sólo ÉL sabrá aplicar el socialismo de forma exitosa.
• EL TABARNÉS: Y luego votan a favor del cupo vasco y catalán.
• JOHN-JHON AKA: ‘Muchas’, dice. Como si una sola ‘experiencia socialista’ hubiese funcionado alguna vez.
• JUANMA DEL ÁLAMO: Ah, que no solamente tenemos sermón chavista en la tele pública, también en la radio pública
• ÁNGEL & CAL: Para llegar al poder suenan violines; una vez arriba, ametralladoras: “El socialismo es un cuento de hadas con 100 millones de muertes” (Antonio Escohotado)
• PEDRO J. RAMIREZ: El mail en el que la Directora General de la Presidencia Cristina Álvarez presiona a la aseguradora Reale para que mantenga su inversión en el máster de Begoña Gómez es de una enorme gravedad política.
• FULANODETAL: Tráfico de influencias por el que Urdangarin pasó cinco años en prisión Begoña Gómez vaya calentando banquillo que sale.
• BELENJIM: Si, me pregunto si la directora general tambien puede interceder por mí para mejorar mi listado de clientes….
• 3M.C: Quería cerrar mi cuenta en ING pero no tenía, así que abrí una solo para cerrarla.
• L.A.G.M: Haces como yo el otro día, que como no veo nunca al Risto, iba a empezar a verle, para poder después dejar de verle. La verdad es que se me olvidó y no he llegado a verle. Tendré que intentarlo otra vez.
• MEJILLÓN LIBERTARIO: Qué tiempos aquellos en que la coletilla imperante entre los periodistas era «la patata caliente». Luego pasamos a la de «con la que está cayendo» y ahora estamos con la de «la máquina del fango».
• KIM JONG-UN: Esto de que la gente se vaya de Twitter lo he visto 18 veces y las 18 duró un día y medio.
• SNOW 42: A Rufián le ocurrió algo parecido con Madrid.
• CRISTIAN QUINTEROS: No sé puede vivir sin el chisme de Twitter
• STHER BOLEKIA: Es verdad. Para sacar a la gente de aquí tiene que haber algo tan cómodo como esto, pero mejor.
• INFO LIBRE: Errejón acusa de “denuncia falsa” a la actriz Elisa Mouliáa
• JOSÉ MARÍA DE PABLO: Las denuncias falsas no existen… hasta que te denuncian a ti.
• BENITO: Bien claro lo decía: “No hay denuncias falsas, hay una derecha fanática cuyo trabajo es criminalizar a las mujeres”. (Íñigo Errejón, en el pasado)
• CARLOS DE TABARNIA: Cuando te han llamado de todo, me encanta que los creadores de monstruos sean maltratados por sus monstruos.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LO de hoy tiene algo de los sabores de mi infancia en casa de mi abuela paterna, pero es más importante para mí la escena, el escenario y los personajes.
Tal vez porque vivían más cerca, hice más vida en casa de mis abuelos paternos que en la de los maternos. Los primeros, de mi casa de Recatelo estaban a menos de 5 minutos; los otros, en Piteiro, más a desmano. De niño y adolescentes iba muncho a Obispo Aguirre a jugar a las cartas con mi abuelo. A la escoba. Él era un gran comilón y lo lucía: no era alto y pasaba bastante de los 100 kilos. Cumplía con la frase del alcalde Orozco: “Non hay palleiro sin palla”. Estaba gordo porque comía mucho. Y en determinadas circunstancias yo le acompañaba. Por ejemplo, en las partidas de cartas la gastronomía también tenía su sitio: Chuscos del cuartel abiertos por la mitad y rodajas de tomate con una pizca de sal. Y al lado una frasca de vino clarete, de Cacabelos. A última hora de la tarde nos poníamos a jugar a la escoba y caían un par de chuscos, unos cuantos tomates y media frasca de vino de El Bierzo. Recuerdo el escenario y los sabores. Como si fuera hoy. O todo más, ayer.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: “Japón lanza el primer satélite de madera al espacio”
Pero non é de eucolito.
RESPUESTA.- Estás obsesionado. ¿Qué te han hecho sino en tu infancia curarte tantos constipados y problemas de garganta? Eres un ingrato, un desagradecido.
• CREME: Aquí casi todas las personas mayores están almorzando a las 11 am.
RESPUESTA.- Aquella temporada que pasé en Alemania recopilando datos y entrevistas para un programa de radio, me llamó la atención el horario de la hostelería. A la hora que aquí comemos, allí ya estaban cerrados los restaurantes. La mayor parte de las veces por eso, yo comía de bocadillo
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
4) “La revuelta”.- 1,9 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,7 millones.

• EL ESPAÑOL: La Confederación del Júcar omitió 15 veces la alerta por escrito que exige su protocolo durante la hora y media clave de la crecida del barranco del Poyo. La Comisión Europea abrió un expediente a España en febrero por no haber presentado su plan de riesgos de inundación
• OKDIARIO: TVE disfraza de «catedrática experta» a una candidata de Podemos para criminalizar a Mazón. Fue número 3 en la lista de En Marea por La Coruña en las elecciones generales de abril de 2019.
• THE OBJECTIVE: Ribera no ha gastado el 90% de los fondos UE destinados a mitigar el riesgo de inundaciones. El Ministerio de Transición Ecológica solo ha usado 119 millones de los 1.085 previstos en el Plan de Recuperación.
• VOZPOPULI: Zapatero se vio con Delcy y Maduro cuando llegaron los lingotes contratados con Aldama. El expresidente trabajó por el régimen chavista en 2019 para contrarrestar a Guaidó y atraer a Sánchez y se vio con Delcy y Maduro a principios de 2020
• EL CONFIDENCIAL: Begoña Gómez se negó a entregar las cuentas de su cátedra a la Complutense tras una tensa reunión. El acta de la comisión de seguimiento celebrada este julio relata que se plantó ante la exigencia del presidente de que entregara las memorias de actividades y económica de dos cursos.
• MONCLOA: Marlaska aprovecha la DANA para perpetuar los dos puestos operativos principales de Seguridad.
• ES DIARIO: El País carga contra Carlos Alcaraz por apoyar a Ángel Gaitán y sale trasquilado: “Vosotros sí sois agitadores”. El tenista murciano mostró su agradecimiento al popular experto en coches y colaborador de Íker Jiménez por toda su labor en Valencia y el diario del Grupo PRISA le atacó sin piedad.
• PERIODISTA DIGITAL: Fundación La Caixa y Reale Seguros, entre las compañías “agraciadas”. Begoña Gómez, acorralada: un alto cargo de Moncloa presionó a varios patrocinadores para que financiasen la cátedra. Cristina Álvarez, asesora de Presidencia, al servicio de la mujer de Pedro Sánchez.
• LIBRE MERCADO: Pedro Sánchez y Yolanda Díaz pactan que cualquier piso turístico pague más IVA que el Palace o el Ritz. Un inquilino de un apartamento en Peñíscola o en Albacete pagaría un impuesto mayor que el que se hospede en el más lujoso de los hoteles.
• LIBERTAD DIGITAL: Begoña Gómez reclamó por email a La Caixa 40.000 euros anuales durante 4 años para su cátedra: “Te mando la solicitud”. Libertad Digital publica en exclusiva el email remitido por la esposa del presidente del Gobierno al subdirector de la Fundación La Caixa.
• EL CIERRE DIGITAL: Despidos masivos en España por la crisis alemana: Estas son las empresas salpicadas. Las compañías Volkswagen y Siemens acumulan beneficios, pero aprovecharán el drama teutón para prescindir de personal.
• EL DEBATE: Una asesora de Moncloa pidió a Reale que siguiera patrocinando la cátedra de Begoña Gómez: «Le encantaría». Esta revelación prueba la implicación de empleados públicos en las actividades presuntamente «privadas» de la mujer del presidente Sánchez.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NUBES y claros durante el paseo nocturno con Toñita. Por un hueco que dejan las nubes veo la luna llena de noviembre. La temperatura es de 11 grados.

—————-
FRASES
—————-
“SOMOS responsables de lo que hacemos tanto como de lo que no hacemos” (Moliere)
“La vida no está envuelta con un lazo, pero sigue siendo un regalo” (Regina Brett)

——————
MÚSICA
——————
A Benisse nos lo descubrió hace unos días Antón. Era un roquero americano que, se pasó a la guitarra española con éxito singular, montando espectáculos con músicas de diferentes países. Hoy Cuba es la protagonista:

http://www.youtube.com/watch?v=dt5A0MM16GU

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

ALTERNARÁN nubes y claros y subirá el termómetro. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 19 grados.

• Mínima de 8 grados.

AQUELLA AÑORADA RADIO LOCAL…

Viernes, 15 de Noviembre, 2024

AYER la radio española cumplió un siglo. La emisora lucense de Onda Cero, reunión a 4 más que veteranos del medio, todos ellos jubilados y algunos ya conocedores de la radio de los 50 y los 60: estábamos Tonina Gay, Loli Alvariño, Paco Nieto y yo. Todos con miles de horas de radio a la espalda. Durante algo más de media hora, hubo una tertulia moderada por Mónica Santos, directora de Onda Cero Lugo.
Plena coincidencia: la inmortalidad de la radio y la añoranza de una radio local que las cadenas han reducido a la mínima expresión. Han perdido los oyentes y los profesionales, limitados en el tiempo y en el espacio para hacer su trabajo.
P.
—————————————–
“ARDE LUCUS” EN OTOÑO

—————————————–

ESTOS días las legiones romanas de guarnición en nuestra ciudad que dan lustre al “Arde Lucus”, están poniendo sus uniformes en perfecto estado de revista, porque el próximo día 30, tendrán protagonismo en los actos que se van para celebrar aquí para conmemorar el vigésimo cuarto aniversario de la declaración de la Muralla como Patrimonio de la Humanidad, ocurrida en el año 2000. Se desconocen por ahora en que consistirán, pero las diversas asociaciones de recreación histórica ya saben que van a participar.
—————————————–
TITO VALLEDOR, DE DULCE
—————————————–
EL presidente del Club Fluvial, se ha convertido en empresario de repostería. Ha adquirido una pequeña fábrica en O Corgo que elabora, de manera artesana, bica y polvorones. Los que han probado sus productos dicen que son de altísima calidad y aunque la producción es pequeña, parece que Tito está dispuesto a apostar fuerte y no descarta ampliar el negocio.
P.
————————————–
“LA LEY DE LIDIA POËT”
————————————–
ATENCIÓN a esta serie de Netflix. Dos temporadas y un total de 12 episodios que he terminado de ver. Se basa en una historia real la de Lidia Poët, la primera mujer italiana abogada, a la que cuando se le prohíbe ejercer la abogacía prepara una apelación para revocar la decisión del tribunal que frena su carrera. Paralelamente, en cada uno de los episodios, hay una historia policíaca, en la que la abogada ejerce también de investigadora. La serie, para entretener, tiene muchos alicientes: ambientación perfecta, actores de primera (también los masculinos con sobresaliente para Eduardo Scarpetta y Pierlugi Pasino) unos guiones que mantienen el interés y sobre todo la presencia de protagonista femenina, Matilda de Ángelis, que empezó en el mundo de la música y ahora también destaca como actriz. Y algo que no pasa desapercibido aunque pueda parecer secundario: el vestuario; el de ella, Lidia Poët, es impresionante; cada traje es una exhibición de buen gusto. En general ocurre con el vestuario de todos los actores.
Si quieren ver el tráiler de la serie, aquí lo tienen:

http://www.youtube.com/watch?v=T2Z4ukU9IoA

—————–
PRIMARK
—————–
AVALADA por su éxito en otras ciudades españolas, abre en Lugo esta tienda de ropa y complementos, perteneciente a una cadena irlandesa que inició su andadura en 1969. Conozco el local de Madrid y he comprado allí algunas cosas. Mi impresión: una filosofía tipo “todo a 100”, con una oferta numerosísima en la que hay algunas cosas interesantes y a buen precio. Tengo tres experiencias positivas: un pantalón de cuadros, bonito y cómodo, que me costó menos de 20 euros; una chaqueta vaquera que me costó menos de 10 euros; y unas botas forradas, también muy baratas (no recuerdo el precio exacto). En el local de Madrid es una locura, se ven grupos cargando bolsas enormes, como las de la basura, con todo el aspecto de ser gentes que después llevarán esas prendas a mercadillos.
En Lugo no creo que perjudique al pequeño comercio. ¿A Zara? Tampoco; aún hay categorías.
—————————————-
RESUCITAR UN VIEJO ÉXITO
—————————————-
FINALES de los años 60, en el programa de Radio Popular “Aquí la Juventud”, que se hacía cara al público, el grupo lucense Los Senex (Suso Quintana, batería; Gelucho Varela, guitarra rítmica; Jorge Vázquez, bajo; Manolo Pajón, guitarra solista; Rodri, teclados y Pachi Mouriño, cantante), estrenaba su versión de “Llegaste tú”, un tema popularizado por los Beatles, aunque no compuesto por ellos. Ha pasado desde entonces más de medio siglo y días pasados Pachi Mouriño, recibía una copia de aquella actuación, una joya musical porque pertenece a uno de los grupos históricos de la época y porque es raro que se conserven grabaciones radiofónicas de entonces. Pachi la ha “limpiado” y ha quedado tal que así:

https://www.youtube.com/watch?v=GK8Rpbgj4wk

Y si quieren escuchar la versión de The Beatles, aquí la tienen:

https://www.youtube.com/watch?v=oLU7le4bx2M

——————————————————–
TAL DÍA COMO HOY 15 DE NOVIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–

• 15 de noviembre de 1945
PALESTINA.- En Palestina , los judíos han comenzado una huelga general. Los árabes califican de gran amenaza para la paz mundial el proyecto de establecer un estado judío en Tierra Santa.
EX MINISTRO.- El ex ministro de la Corona Francisco Cambó que reside en Buenos Aires, quiere volver a España.
LIBRO.- Mr. Hayes , ex embajador norteamericano en Madrid ha publicado un libro en el que rebela que Franco estaba decidido de entrar en la guerra al lado de los aliados para impedir la invasión alemana.
CUADRO.- Manuel Morel compró en La Coruña un cuadro por 100.000 pesetas. Ahora le ofrecen por él 700.000. Parece ser que el cuadro es de Tiziano.
PROCESO YAMASHITA.- Al ser interrogado por la Justicia respecto al juicio contra Yamashita se dieron cuenta que una mujer llevaba los bolsillos llenos de piedras. Dijo que era para ahuyentar perros.

COMEDOR DEL PRODUCTOR.- Sopa, fricasé a la inglesa, pescado a la nacional. Postre y vino.
OPOSICION.- En reñida oposición obtuvo el primer premio extraordinario en la Facultad de Medicina de Santiago el joven médico lucense Ramón Triviño.
ANUNCIO.- Compraría o administraría cualquier negocio en La Habana. Rafael Canoura. Manzana, 5. Principal. Madrid.
OPOSICIONES.- Oposiciones a RENFE. Miles de plazas. Auxiliares administrativos sin título. Se admiten señoritas
• 15 de noviembre de 1955:
GASTOS.- El total general de gastos para el bienio 56-57 asciende a 30.618 millones de pesetas y el de ingresos a 33.834.
OFERTAS.- Buenas ofertas de artículos para señoras en “Tobaris”: botella de licor de cristal y cinco vasos, 5 pesetas; pasapuré de aluminio, 14; tres pastillas para lavar, 5 pesetas.
CLARK GABLE.- Aparece en dos películas que se proyectan en Lugo en “Brumas de traición” con Lana Turner y , posteriormente, en “No me abandones” con Gene Tierney.
LAVADORAS.- Muchas lavadoras “Edesa” llegan al publico de Lugo, gracias al sobre sorpresa de “Fundador”… Hay más de 100.000 premios.
CONCURSO “PROFIDEN”.- Hay 12.500 premios por valor de 1.500.000 pesetas: 5 coches “Renault” 4 CV. ;8 VESPAS; 8 Radiogramolas “Philips”; 8 tocadiscos; 8 relojes de sobremesa; 64 bicicletas BH;48 relojes “Certina”;240 muñecas; y miles y miles de cepillos de dientes.
ACUSACION.- Occidente acusa a Rusia de negarse a levantar el “telón de acero”
• 15 de noviembre de 1965:
PROPUESTA.- EEUU rechaza una propuesta de Hanoi para negociar por Vietnam del Sur.
RECHAZO.- 450 cardenales y obispos solicitan una condena del comunismo.
NAUFRAGOS.- Dos náufragos vivieron durante tres días alimentándose de la carne de una serpiente pitón. Medía dos metros. Ocurrió en Australia.
SUSPENSION.- Un profesor de Michigan ha sido suspendido de empleo y sueldo por haber hipnotizado a una muchacha durante 16 horas.
VEHICULOS. Algunos vehículos han logrado abrirse paso en el tramo de la Ronda comprendido entre la Plaza de Asturias y la calle Monforte que pronto se convertirá en el suelo más firme de la ciudad.
GAMBERRISMO.- En varios coches aparcados en la calle Gil Yuste , e n Vivero, se cometieron actos denigrantes de gamberrismo. Jesús López Domínguez, por ejemplo denunció el robo de los limpiaparabrisas.
SIMEON.- Bisutería y joyería en “Almacenes Simeón”. Su día de compras en estos almacenes. Tenemos 22 almacenes en toda España.
MONFORTE.- La emisora de Radio de Monforte vuelve a emitir.
JOVE.- El Gobernador Civil estuvo ayer en Jove y visitó la ballenera de Morás.
DOCUMENTO.- El documento más extraordinario de los últimos años es el diario del agente secreto doble Oleg Penkousky, intimo de los jerarcas del Kremlim y del ejercito rojo. Descubre las vergonzosas relaciones entre Jruschef y La Furtseva.
ASI ES LA VIDA. POLICIA DE TRAFICO.- En México el policía de tráfico Marbán detuvo ayer a un auto y después le pidió una propina, bajo la amenaza de llevarlo a la comisaría.
“Vamos”, dijo el conductor y al llegar allí resultó que el conductor era un inspector de policía. Marbán fue encarcelado.

LUGO HACE 50 AÑOS.-Anoche se cerraron los comercios a las 8 de la tarde. Los dependientes de estos comercios salieron a la calle para que los comercios rezagados cerrasen.

———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-

• CENTRA el diario El País: “En comidas de amigos tertulias espontáneas y grupos de WhatsApp se lanzan con naturalidad lecturas conspiranoicas, mentiras rotundas y teorías extremistas. Una avalancha de falsedades envenenadas se ha desatado tras la DANA. Los bulos campan a sus anchas.
• REMATA el tuitero Pastrana, arquitecto y alcalde de pueblo: “Me fío más de lo que se diga en una comida de cuñados hasta las trancas de Anís del Mono que de las informaciones de El País”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CUALQUIER ciudadano tiene una manifestación creativa; así sea en grado minúsculo” (Valcarcel Medina, artista)
——————
REFLEXIÓN
——————
LAS miles de familias víctimas del desastre de Valencia, si vieron ayer el programa de Ana Rosa Quintana, tienen que haber entrado en un estado de desesperanza. Hicieron sendos reportajes en Lorca (terremoto hace 13 años) y La Palma (erupción volcánica hace 3 años). A ninguno de los dos lugares han llegado la totalidad de las ayudas prometidas. Y eso que eran cantidades ridículas comparadas con las docenas de miles de millones de daños de ahora. Se vio en los reportajes a Zapatero, a Rubalcava y a Sánchez, prometiendo reparaciones urgentes, que luego no se han producido.
Como para que ahora los valencianos estén tranquilos.
—————-
VISTO
————–

ACCIDENTES grabados poco antes de producirse:

https://www.youtube.com/watch?v=NwZZK7PuKlg

————–
OIDO
————–
EL rector de la Universidad Complutense, no hizo un “Belinda”, como Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno sobre la que pesan imputaciones diversas y se le pudo oír: “De los 54 directores de Cátedra que hay ahora en la UC no hay ninguna en esas circunstancias” (Begoña Gómez no tiene titulación universitaria y, paradójicamente, no podría ser alumna de los cursos que ella dirige)
—————
LEIDO
—————

EN El Mundo, Javier López, director general de Provacuno, organización internacional de la Carne de Vacuno de España:
• “Hay veganos que viven su dieta como una religión”
• “En las casas españolas no se come chuletón. Se toma más en la hostelería”
• “Los rebaños atacados por el lobo sufren más estrés y tienen más abortos”
———————
EN TWITTER
——————–
• CAPITÁN DE LOS TERCIOS: Jagger, el último fichaje de RTVE, es un personaje Proetarra. Se burla de Marta del Castillo. Machista Hace chistes de los católicos (del islam seguro que no) Hace bromas sobre violaciones.
• ALBERTO SERRANO: Hay que entenderlos. Todas estas barrabasadas van en contra de sentimientos tradicionales que es de lo que se trata. Un gran woke. Por eso están encantados con su humor y que vaya calando. Por eso no debemos callarnos y normalizar a estas bazofias.
• EL PRINCIPITO: Gracias RTVE por fichar a un personaje como Míster Jagger que se burla de la muerte de Marta del Castillo, bromea con las violaciones, enaltece a ETA, etc…. Este infame será el cupo de Bildu para el apoyo de Sánchez Castejón. Pero recuerda: “Tus impuestos vuelven”
• JOVA: Lo tiene todo, su personaje hacía de gilipollas y resulta que la persona lo es más aún.
• SALVADOR CRUZ QUINTANA: Se llamar humor negro. A mí lo que no me gusta de la polémica es que este “cómico” sea utilizado por el gobierno para ganarse al público joven, o como cortina de humo para no hablar de lo importante, y no por lo que hace. Que luego nos quejamos de la cultura de la cancelación.
• MIQUEL JIMÉNEZ:Fichar antisemitas proetarras. Son tus impuestos.
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: El otro día cuando dije que el Plan Sur de Valencia, el que ha salvado la ciudad, lo hizo Franco, me salieron con que no era cierto, que lo pagaron los españoles. No como ahora, que las infraestructuras las paga Sánchez de su bolsillo.
• LUCÍA ANNEA: Lo hizo Franco y lo pagaron los valencianos. Ambos, muy acertados.
• CELINA: Ya he leído muchos comentarios de ese tipo, hay uno que dice que fueron los ingenieros los que lo hicieron, al parecer cuando haces alguna obra en tu casa no es cosa tuya es de los albañiles que se empeñan en hacerte la obra.
• JOSHEP: No es sólo que las va a pagar el Amado Líder Sanchezcu de su bolsillo, sino que la va a construir él sólo para que le salga más barato.
• ALEJANDRO ENTRAMBASAGUAS: La asesora de Ada Colau que alertó a Yolanda Díaz de los abusos de Errejón le pide en privado que dimita: «Aunque solo sea por vergüenza». Entregó a la vicepresidenta un dosier con casos de abusos y pese a ello lo nombró portavoz de Sumar.
• SR. GÓMEZ: Pues claro que lo sabían pero pesaba más el personaje que la propia verdad.
• PABLO DOMARCHI: Con mucha tristeza, hoy dejé de ser colaborador de Médicos Sin Fronteras. En las publicaciones que me envían abundan las críticas al accionar de Israel, pero no encontré un solo reclamo contra los crímenes de Hamás, ni una palabra que los responsabilice por esta barbarie. Aclaro por las dudas, no soy médico, cuando dije “colaborar” me refería como donante, nada más.
• LILIANA: sin conocerte, te felicito. Hiciste lo correcto. Nunca pidieron que “vuelvan a casa”. ni se manifestaron. Gracias.
• DIOS: En serio, esto ya está empezando a ser tremendamente inmoral: “ÚLTIMA HORA | El Gobierno cuela en el decreto de ayudas de la DANA una reforma para perpetuar en el cargo al jefe de la Policía” (De la prensa)
• IGNACIO ESCOLAR: El fiscal general denuncia que el Supremo ha intervenido “información que puede comprometer la seguridad del Estado”
• NED MERRIL: ¿Es una broma? ¡Pero si está Yolanda Díaz —ese faro de Occidente— en la Comisión de gobierno del CNI por el amor de Dios!
• MEREQUETENGUE: ¿Y qué hace el fiscal general con cosas que “pueden comprometer la seguridad del estado”?
• LAPE: Llamativo que le alarme que el Tribunal Supremo de un país tenga acceso a secretos de estado, en el caso de que sea cierto. Como si fuese la portera.
• MILAX: Cuando sucedió el lio con Milei dejaron claro que el Estado es Sánchez.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
OTRAS costumbres más o menos gastronómicas en la casa de mi abuela paterna, que recuerdo de mi niñez e infancia allí. Algunas tienen que ver con el uso del vinagre y del limón para determinados platos. Por ejemplo limón para el pescado o vinagre para la fabada. Y queda bien y yo todavía sigo “aderezando” así muchos alimentos.
También en aquella casa eran mucho de revueltos. Recuerdo el de espinacas, sobre todo. Y una tortilla que no volví a tomar en ningún otro sitio, en la que las patatas se sustituían por berenjenas. El mismo sistema de tortilla lo utilizaba mi abuela para hacer la de xoubas. Tampoco me la volvieron a dar en ningún otro sitio. Y otra costumbre de aquella casa era el tener una oferta de infusiones. Se notaba su pasado en Marruecos a la hora de hacer tés para después de la comida. Y tengo en la cabeza (a lo mejor es solo un falso recuerdo) unas infusiones de romero. ¿Puede ser?

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDELAY: Deseo pararme en tus salchichas, Paco, pues tenía entendido que no te gustaba la mantequilla, y menos calentada, y resulta que ya tu abuela te las daba. Nunca imaginé que con salchichas se pudiera usas la mantequilla, pero seguro que está bueno. Se ve que lo tuyo de hacer mezclas viene de lejos jiji. Servidora jamás las probó en casa de pequeña, sí luego en Cuba, donde era algo habitual el arroz con salchichas. Hace tiempo que no las preparo, por cierto. Plato rico rico. También me gustan las alemanas de Creme, abiertas y tostadas, acompañadas de puré de patata. Y si me apuran, no a la 11h. pero sí a las 12am se puede tomar ese plato.
Ahora buscaré alguna receta cubana por si las quieres preparar para tu nieto y así también lo refresco y también así sale él un poco de la zorza ¿no te parece? Además se pueden tener preparadas con antelación y luego solo calentar. Para ello yo lo hago al vapor sobre una olla de agua hirviendo.., nada de sartén ni micro.

https://www.youtube.com/watch?v=Yhk1bEN9t6c

RESPUESTA.- O yo me he explicado mal o tú, Candela, no me has entendido: NO ME GUSTA NADA la mantequilla para cocinar sustituyendo al aceite. ME GUSTA la mantequilla para las tostadas, y la mantequilla de los perritos calientes no era para las salchichas sino para el pan tostado dentro del que se metían las salchichas.
En cuanto a tu receta cubana. No exactamente así, pero he tomado arroz con salchichas y no está mal. También las he tomado con macarrones, y lo mismo; quedan bien.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 1,3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
4) “La revuelta”.- 2,1 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
• EL ESPAÑOL: El PSOE y sus socios culminan el asalto a RTVE en tiempo récord y en mitad de la DANA: el Congreso nombra 11 consejeros. La lista pactada por el bloque de investidura ha sido aprobada por 179 votos a favor. PP y Vox no han participado en la votación. Más información: Sánchez saca adelante el ‘decretazo’ de RTVE rompiendo el duelo por las víctimas y en un Congreso casi vacío sin PP y Vox
• OKDIARIO: Ribera gastó en publicidad los 35 millones que dijo no tener para la obra contra la inundación del Poyo. El Ministerio de Ribera, que bate récords de campañas publicitarias, gastó 42 millones en autobombo entre 2022 y 2024. Ribera da 2,7 millones “por interés social” a chiringuitos ecologistas que no la critican por la DANA
• THE OBJECTIVE: La Sexta contra Cuatro: la guerra entre Sumar y Podemos se traslada a la televisión. Los partidarios de Díaz creen que Podemos quiere dinamitar la legislatura para que se vote en 2025: «Van con todo»
• VOZPOPULI: Sánchez aupó a Begoña Gómez en la UCM usando resortes de Ferraz cuando llegó a la Secretaría General. Es en junio de 2015 con un rector socialista cuando Gómez aparece como codirectora de un Máster.
• EL CONFIDENCIAL: Prohibido decir ‘qué bien se está soltera’: la guerra definitiva de Rusia es porque no tiene bebés. Rusia saca adelante una ley que prohíbe la llamada “propaganda childfree” en medios de comunicación, películas o publicidad, y multa a los infractores con hasta 5.000 dólares.
• MONCLOA: La interventora de la UCM: los contratos firmados por Begoña Gómez son nulos.
• ES DIARIO: 2019 y 2021: dos años clave que cercan a Teresa Ribera y a Pedro Sánchez ante la tragedia de la DANA.
• PERIODISTA DIGITAL: La hemeroteca ‘mata’ a Pedro Sánchez: «Mi esposa y yo estaremos encantados de comparecer» La esposa del presidente, muda como una puerta en la Asamblea de Madrid. “Me acojo a mi derecho a no declarar”
• LIBRE MERCADO: Asaja contesta a Pedro Sánchez: “El ecologismo radical mata”. “Un absurdo pseudoecologismo radical ha impedido que se hiciera lo que el sentido común y la ciencia apremian”, denuncia el presidente de AVA-Asaja.
• LIBERTAD DIGITAL: Los bulos de Sánchez en la Cumbre del Clima en Bakú. Además de movilizar un helicóptero y dos aviones, el presidente pronunció un discurso plagado de mentiras e inexactitudes.
• EL CIERRE DIGITAL: Latin Grammy 2024: Un coruñés puede dar la sorpresa y coronarse Mejor Artista Nuevo. El éxito de ‘Si no estás’ ha llevado a Íñigo Quintero al top uno mundial compitiendo con Ela Taubert o Kevin Aguilar.
• EL DEBATE: Juristas apuntan que el «si necesitan más recursos, que los pidan» de Sánchez puede llevar a una condena al Gobierno. Los expertos recomiendan a los afectados y a los familiares de las víctimas recurrir a la jurisdicción contencioso-administrativa para reclamar responsabilidades por la deficiente gestión de la tragedia
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NUBES y claros en el paseo nocturno con Toñita y frío: 8 grados. Y hoy ciernes, a las 22,28 horas, la luna llena de noviembre.

—————-
FRASES
—————-
“La imprudencia suele preceder a la calamidad” (Apiano)

“Ser natural es una pose demasiado difícil” (Osca Wilde)

——————
MÚSICA
——————

“VALSE sentimentale” de Tchaikovsky

http://www.youtube.com/watch?v=rUuusqy50yk

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

NUBES, claros y ausencia de lluvia. Sube el termómetro y se prevén estas temperaturas extremas:
• Máxima de 18 grados.

• Mínima de 7 grados.

HOY, 100 AÑOS DE RADIO

Jueves, 14 de Noviembre, 2024

HOY se cumplen 100 años de la llegada a España de la Radio. Para el mundo había nacido un poco antes, en la Nochebuena de 1906, y el primer sonido que por el nuevo sistema escuchó la humanidad fue una melodía de violín. Los lucenses no tardaron en disfrutar del invento, fue a mediados de los años 30, cuando inició sus emisiones la actual Radio Lugo, la primera emisora de la provincia a la que después de la guerra civil se unió radio Monforte y a finales de 1967, Radio Popular.
En Onda Cero Lugo, una de las relativamente jóvenes, van a dedicar hoy a partir de la una un programa, al que estoy invitado con otros compañeros de Radio Lugo y la COPE.
P.
———————————
EL ESTRENO ESPAÑOL
———————————
SI tienen curiosidad por saber qué fue lo primero que los españoles pudieron escuchar aquel 14 de noviembre de 1924, cuando la radio se estrenaba en nuestro país, aquí lo tienen:

https://www.youtube.com/watch?v=n6YgFcHNZXQ

—————————-
MANUEL PAJÓN
—————————-
ES un histórico de la música pop en Lugo: intérprete, compositor, productor… El próximo día 23, sábado de la semana, se presenta en la vieja cárcel un libro de su vida: “Manuel Pajón, O bardo lugués”, firmado por Xosé Manuel Valín, en el que abundante material fotográfico complementa su historia personal y profesional.
Se defiende muy bien con varios instrumentos y se inició en ellos gracias a un librito titulado “Aprende a tocar la guitarra en 15 días”, que compró en el portal de la calle de la Reina que ocupaba el negocio de cambio de novelas y cuentos y venta de libros viejos de Fusalba. Pajón fue el primero en ver las posibilidades de la gaita en el rock y la incorporó en conciertos y discos.
P.
————————————–
SU PRIMER “CONCIERTO”
————————————–
PUDO Pajón muy joven, de adolescente, comprobar que podía hacer carrera en la música tras un experimento sobrado de osadía y que el me contaba en una entrevista:
“Estaba en las fiestas de Mougan con un amigo, éramos casi unos niños, queríamos bailar y no había manera, las chicas no nos hacían caso. Pensamos en una fórmula para que se fijasen en nosotros y no encontramos nada mejor que, en el descanso de la orquesta, subirnos al escenario y ponernos a cantar temas del Dúo Dinámico que estaba de moda entonces; al acabar el “recital” y bajarnos ya teníamos fans y habían desaparecido los obstáculos para ligar”

————————-
Y DE REPENTE…
————————-
AYER miércoles, estaba anocheciendo y paseaba por el campo con Toñita. Cielo casi despejado, con unas nubes hechas jirones y el sol de poniente que las hacía “arder”. Un espectáculo ese ocaso. Unos minutos antes había visto en la tele lo que pasaba en Málaga y lo que se auguraba, otra vez, para Valencia. Una cosa nade tenía que ver con la otra. Lo de ellos era un drama; lo nuestro, una belleza. Y de repente: susto. El cielo lo cubrieron unas nubes bajas y tupidas, sopló un poco de viento y la temperatura se puso en los 8 grados. Un amago nada más. Pero preocupante.
—————————————————
PROHIBIR EL CONSUMO DE PULPO
—————————————————
Los animalistas quieren prohibir el consumo de pulpo.
Cada español consumió unos 880 gramos de pulpo y calamares en 202La asociación animalista europea Eurogroup for Animals se pregunta si “es hora de dejar de comer pulpo”. En su página web han publicado un artículo en el que se hacen eco de la campaña lanzada por los animalistas belgas de GAIA, que están pidiendo que los supermercados dejen de vender pulpo y que las autoridades prohíban su captura y su venta.
“Es hora de acabar con la indiferencia. Todos los pulpos sufren en silencio, atrapados, asfixiados y expuestos al aire. Estas criaturas inteligentes y sensibles merecen nuestra compasión y la protección legal adecuada”, ha señalado el presidente de GAIA, Michel Vandenbosch.
La asociación argumenta que “solo en Bélgica se capturan más de 220.000 pulpos al año” a pesar de que “el gasto medio por hogar en cefalópodos (sepias, calamares, pulpos…) es de tan solo 12 euros al año”. Por este motivo, GAIA sostiene que “no sería difícil para el consumidor belga renunciar al consumo de pulpo”.

En el año 2023, cada español consumió unos 880 gramos de pulpo y calamares, con un gasto de 9,98 euros por persona al año, según los datos del Informe del Consumo Alimentario 2023 elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Su consumo ha descendido un 6,4% con respecto al año anterior debido a la inflación. El precio medio por kilo de calamares y pulpo cerró en 2023 a 11,37 euros/kilo, un 10,2% más caro que el año anterior. (Del digital Libre Mercado)
————————-
REPERCUSIÓN
————————-
SI esta prohibición se llevase a cabo, en España Galicia y los gallegos seríamos los más perjudicados, no tanto por lo que se refiere a la industria de la captura (que en Galicia la pesca de pulpo es mínima comparada con su mercado) y sí en la comercialización y consumo.
En Lugo, por ejemplo, se consume por familia en un día de San Froilán, cinco veces más pulpo que en Bélgica todo el año.
Una prohibición de la venta de pulpo haría replantear la carta de la mayoría de los restaurantes y acabaría con el negocio de aquellos establecimientos especializados en su cocinado.
————————————————–
VINOS DE LUGO EN LA DIPUTACION
————————————————–
NOS lo cuenta El Octopus:
Este viernes 15 de noviembre, en el Palacio de San Marcos, se va a realizar una aproximación de los vinos de Lugo. Con el patrocinio de la Diputación de Lugo y organizado por Paadin Eventos y con la participación del Presidente de la Dipu, José Tomé, Luis Paadín, director de Paadín Eventos y Fréderíc Galtier, experto internacional en vinos.
Podréis disfrutar de una conferencia sobre tendencias y un túnel de vinos abierto al público, donde podrás degustar lo mejor de los vinos de Lugo.
Con una selección de más de 100 vinos de Lugo (D.O. Ribeira Sacra e I.X.P. Terras do Navia) de más de 70 bodegas, podrás probar añadas tan diversas como la reciente 2023 hasta la lejana 2013. Para facilitar la degustación, los asistentes tendrán una libreta con las fichas de cata de cada uno de los vinos, lo que permitirá catar ágilmente decenas de referencias en las 3 horas de túnel.
El asunto comenzará a las 17 horas y la entrada es gratuita. Confirma tu plaza en info@paadin.es
Los Paadin, padre e hijo, son de los principales expertos en vinos que hay en Galicia y autores de la exitosa Guía de los Vinos de Galicia.
Me han enviado un email para invitarme pero lamentablemente no voy a poder asistir. Vayan ustedes y compren vinos de Lugo. O de Galicia. No tienen nada que envidiar a los de otras regiones o países.
————————————–
SCEPTICUS Y EL GALLEGO
————————————–
En el año 57 coincidí en el internado con una pequeña colonia de gallegos. Hicimos buenas migas y digamos que me admitieron como firma invitada en su grupo. Con ellos aprendí el primer sintagma del idioma, ‘a miña nai’. Algo que no podía pronunciar sin que se me removiera algo por los adentros. También cantaba con ellos el ‘ondiñas veñen’ y ‘una noite no muiño’. Va, falta poco ya para los setenta años. Fueron largos cursos de amistad aunque los curas insistían en que todos los compañeros debían participar del mismo grado de afectividad. Como si se le pudiera poner puertas al campo. Y es que estaban obsesionados con lo del maric*neo. Que algunos de ellos sí que sufrían desviaciones afectivas y hasta aquí puedo escribir.
A partir del 73, cuando compramos el primer chabolito sevillano, tuvimos como vecinos a una pareja de gallegos con los que compartíamos cenas, copas, días de campo… Una amistad ciertamente larga y gratificante. Cada verano al volver de vacaciones nos traían una botella de orujo de hierbas casero, con su muñequilla de hojas dentro. Cada nochebuena cenábamos en su piso un cordero que Carmiña bordaba. La nochevieja salíamos los cuatro a comer las uvas en la Plaza Nueva y luego íbamos a algún antro a tomar las copas. ‘O carallo da vela’ y ‘O carallo vinte e nove’ pasaron a ser expresiones comunes en mi repertorio. Comentábamos aquí, mi contraria y yo con guasa que la galleguiña el acto lo pronunciaba ‘el ato’. Tan discreta.
En el 82, el año del Naranjito, hicimos nuestra primera excursión a Galicia. Más de cuarenta años ya. Una quincena deliciosa. Cuartel general en Santiago y desde allí nos desplazábamos a distintos sitios. Conocimos La Toja, Allariz, La Coruña, pero… ¡oh, cielos, no!, no llegamos hasta Lugo. Desde entonces raro fue el verano que no viajamos hasta aquí. Hasta que en 2002 mercamos nuestro primer apartamento en Baiona. Luego Burela, luego Lugo y aquí seguimos. Ya fijos.
Todo este preámbulo para aclarar y declarar nuestro enamoramiento por esta tierra. Y por su idioma. Y por su gente. Donde a diario leo y oigo hablar en gallego. No lo hablo por pudor, porque no me considero capaz de hacerlo bien. Pero, ¡ah amigos!, desde hace un tiempo tengo que soportar alguna jeremiada de quienes se quejan de que la gente joven non fala a lingua. ¿No será porque existe cierta sensación impositiva? ¿Tal vez porque en los instagrames o tictoques tendrían menos liques que compartiendo en castellano? ¡Es la globalización, imb… Creo dejar comentado alguna vez lo de haber sido víctima de algún talibanismo lingüístico. Se acusa de facherío a algo tan genuino como ‘Galicia bilingüe’. Como si no fuera la pura realidad.
Cuando oigo hablar, cuando leo lo de que el gallego es el instrumento identitario de Galicia me parece de un reduccionismo vergonzante. El término identitario ya me rechina. Porque la identidad de Galicia es mucho más que su idioma. Es su cultura abarcando su paisaje, su historia, sus monumentos, una total antropología con sus gentes, sus tradiciones, sus leyendas, esa historia, su hospitalidad… ¿No será que el talibanismo lingüístico es un reducto para tanto vivillo, o vivilla, o viville, que medra(cobra) gracias a él? El idioma gallego es una riqueza a conservar, a cuidar, a fomentar, a disfrutar. Pero sin imposiciones, con libertad. Fruto del amor pero también de la espontaneidad, de la sencillez. Sin privilegios excluyentes.

———————————
ROIS LUACES, PRECISA
———————————-
Piadoso Rigoletto, no me desafíe a juegos lingüísticos: la palabra abusada no es la original: las formas, ni consagradas ni sin consagrar se portan en capazos; lo que se porta en todo el mundo grecorromano, judaico y hasta arábigo, probablemente, es la merienda o las dieces (amarretako por la Bardulia) a los segadores y trabajadores del campo, con el cesto del pan.
“Este cantar vei de Lugo/ que -i- o trouxo unha rapaza/ que -i- o quedaban cantando/ as panaderías na plaza”
Candela, ¡chapeau!
Y con perdón, además, por el delai (no todo va a ser pichinglis), m’ad(hi)ero a la maravilla por el cuadro, medio plateresco, del pan cociéndose con olor a jara. (Aquí se cocía de preferencia con toxo (tojo: ulex europeus) y se barría el horno con buxo (boj: buxus sempervirens).
———————————
ANTÓN, DESDE USA
———————————
Don Rois: (A 29ºC ya en Santiago austral en la hora del hamaiketakoa).
Según mi padre, que es de la zona vascófona occidental navarrica, dice que en Tafalla, “hacer el capacico” significaba sacar la lengua y doblarla hacia arriba. Lo que en la escuela, equivalía a recibir una hostia por parte del maestro.
Pido disculpas por introducir una de las lenguas hispanas y Refranes bilingües del Cura Pedro de Aguerre y Azpilicueta, más conocido como Pedro de Axular en su libro «Gero», («Después»), del Siglo XV en el dialecto de la Baja y Alta Navarra.
- Arduraco arropari, etçaica cerrenic eguiten. (A la ropa de todos los días no le sale polilla).
- Dabillan harriari, etçaica goroldioric lotcen. (A la piedra que rueda no se le pega musgo).
- Ur iraquinean eztu uliac pausatcen. (La mosca no (nunca) se posa en agua hirviendo).
- Çuhaitz bethacorra, etzu nehorc ebaquitcen. (Nadie corta el árbol que aún da fruto).
- Nolaco baita ehaiten den ehuna, eta oihala,halaco içanen da oihalaren albenia, eta bazterra ere. (Como sea el lienzo y el paño que se teje, así será el orillo y el borde del paño. Equivalente a: “Cuál es la vida, tal es la muerte”.)
————————————-
PREGÓN DE LA NAVIDAD
————————————-
EL de este año lo dará David Varela Vázquez, Rector del Seminario Diocesano el día 18 de diciembre en la sala de Afundación. Como siempre, organiza la Asociación de Belenistas que preside Manuel Romay.
——————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 14 DE NOVIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–

• 14 de noviembre de 1945:
INGLATERRA.- Las princesas británicas Isabel y Margarita asisten a una representación teatral y se sientan entre el público.
ELPROGRESO.- El nuevo precio de El Progreso es de 40 céntimos.
NIEBLA.- En Norteamérica ha sido inventada una máquina para dispersar la niebla. Su costo será de unas 2.000 pesetas.
VARSOVIA.- El carnicero de Varsovia”, coronel Josep Albert es el responsable de la muerte de 100.000 judíos. Ha sido trasladado para ser juzgado como criminal de guerra a Alemania.
JAPON.- Una minoría de japoneses desean la abdicación del emperador Hiro Hito.
ENERGIA ATOMICA.- Dentro de un mes funcionará en España la primera central de energía atómica.
ATTLEE.- “La civilización -ha dicho Attlee- solo puede sobrevivir al descubrimiento de la bomba atómica si las naciones aceptasen el principio cristiano de la hermandad entre los hombres”.
HALLAZGO.- Una vecina de un pueblo cercano a Orense encontró 10.000 pesetas en la calle y trató de iniciar con ellas la edificación de una casa. El dinero pertenecía a un sacerdote de Puente Alba.
BODA.- En la iglesia de San Froilán se unieron en matrimonio Concepción Alonso López con el brigada de ingenieros Guillermo Cabanas.
NACIMIENTO.- Carmen Fernández, esposa de Domingo M. López ha dado a luz una niña que será bautizada con el nombre de María.
PETICION.- Justo Fernández Reija en representación de su padre Manuel y para su hermano Dositeo ha solicitado a los señores de Pallarés Álvarez, de Ribadeo, la mano de su hija María.
OTRA PETICION.- Por el industrial de esta José Torrón y para su hijo José del INP ha sido pedida a los señores Díaz Somoza, la mano de su hija María Luisa.
NACIMIENTOS.- Luís Mendoza Álvarez, Olga Núñez Piñeiro ,, José Fernández Castro, Juan Bautista R. de la Peña Dugnol, Paz Oliva Racamonde Rodríguez, Alfonso Álvarez Expósito en Albeiros, Manuel López López. Si nos leen hoy, enhorabuena.
MENU DEL PRODUCTOR.- Caldo de repollo, platillos a la cubana, calamares a la inglesa, pan y vino.
• 14 de noviembre de 1955:
PAGA.- Se consigna una nueva paga extraordinaria para los funcionarios a satisfacer en el mes de abril.
ARGENTINA.- Lonardi sustituido por Aramburu, como presidente de la Argentina. Niega que haya dimitido y considera la crisis como un acto de traición.
SEGURO.- Para cobrar el seguro de vida de su madre provocó un accidente de aviación en el que pereció ella. Sucedió en Estados Unidos.
DERRUMBAMIENTO.- En la noche del pasado día 10 se vinieron abajo las fachadas de dos casas situadas en la Rinconada del Miño. Cayeron víctimas del tiempo.
MANIFESTACION.- Manifestaciones de estudiantes en China. Quemaron la bandera inglesa.
AYUDA.- USA apoyará el ingreso en la ONU de 17 naciones, entre ellas, España.
GAMALLO FIEROS.- Dionisio Gamallo Fierros ha sido nombrado director del Instituto Laboral de Ribadeo.
AYUNTAMIENTO. Por el Ayuntamiento de la ciudad han sido sancionados por tener deteriorados los canalones de la bajada de las agua pluviales: Angela Fernández de la Vega, Arturo López y Antonio Diéguez.
ASESINATO.- En EEUU un hombre mata a su mujer, a la hermana de esta y a su suegra ante el Juez de Instrucción. Después volvió la pistola contra sí y se suicidó. Sucedió en Tejas.
INAUGURACION- Ha sido inaugurado el Centro Secundario de Inseminación en Rábade.
FUTBOL.- El Celta vence al Deportivo por 4-1.
REPUBLICANOS.- Los republicanos se sienten hundidos con Eisenhower enfermo.
BUSQUEDA.- Desde hace 18 años Ana Gómez está buscando a su hija. Vive en Cárcama y su hija desapareció en Valencia en 1937.
REBELION.- En un campo de concentración ruso ha habido una rebelión. 43 personas resultaron muertas.
• 14 de noviembre de 1965:
CONFESION.- Dos policías franceses confiesan su participación en el rapto de Ben Barka.
SUICIDIO.- Un hombre se prendió fuego en Oviedo. Se llama José Benito García y lo hizo como protesta de la actuación americana en Vietnam. Su estado es grave.
CARNE.- Se ha terminado la carne de ballena en Lugo, pero puede haberla pronto, Llegarán a Morás dos ballenas de 8.000 a 10.000 kilos.
GALLEGO TATO.- Dice el periodista lucense que el periodista -valga la redundancia- tiene que ser indiscreto, pero para ser indiscreto tiene que ser discreto.
MUSICA.- Hoy el Grupo Musical del Sindicato Provincial del Espectáculo celebrará un baile extraordinario en el Pabellón de Deportes, amenizado por las orquestas “Maika” y “Clave”.
CALEFACCION.- Los coches de la empresa Gómez de Castro llevan calefacción en el itinerario Lugo, Pontevedra, Vigo.
EMBALSES. Los embalses han logrado en esta semana 481 millones de metros cúbicos de agua.
NUECES.- 400 toneladas saldrán mañana para Cuba 400.
CANCER.- En Alemania Occidental de cada 1.000 mujeres mueren de cáncer. Hay enfermas que fumaban en 1941.
CEREBROS ELECTRONICOS.- Ya ha nacido la tercera generación de cerebros electrónicos. El primero en llegar a España imprimirá 18.000 caracteres por segundo.
LUGO HACE 50 AÑOS.-Los trabajadores han comenzado los tendidos de la red telefónica urbana. Los primeros postes han sido colocados en Lamas de Prado.
ASI ES LA BVIDA.ORQUESTAS.- 200 Orquestas actúan diariamente en MadriD y proliferan las “salas de fiestas”, las “boites” Y los “night clubs”.

———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, que arrima el ascua a su sardina y destaca: “La vicepresidenta Teresa Ribera Elegida como una de las 100 líderes climáticas más influyentes en el mundo por la revista Time. Es la única española de la lista 100 Most Influential Climate Leaders in Business 2024”
• REMATA el tuitero Velardedaoiz2: “Es la única española, pero en la lista hay dos españoles más: José Muñoz, COO de Hyundai. Alejandro Agag, yerno de Aznar. La lista es tan guay que el príncipe Harry es top 10 influyente. Que desde una cuenta oficial se haga propaganda desinformadora lo dejamos para otro día”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“TRUMP anuncia el sueño americano y Musk lo desnuda de prejuicios” (Salvador Sostres, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
POR si no fuera suficiente el castigo de la naturaleza, los valencianos más afectados por la DANA ven ahora impotentes como ladrones y okupas rematan sus ánimos. Tendrían las autoridades y la justicia actuar con inmediatez, juicios rápidos y amplia difusión de la identidad de los delincuentes y de las sanciones ejemplares.
—————-
VISTO
————–
FOTOS antiguas de Barcelona:

https://www.youtube.com/watch?v=y4r1fYdOivQ

————–
OIDO
————–
TODAS las cadenas de televisión y de radio “viven” estos días en la Valencia devastada y sus reporteros ponen el micrófono de forma indiscriminada a todo el que se encuentran, lo que ha dado como resultado algunos discursos y arengas de gente que al margen de su desgracia, quieren disfrutar de unos minutos de gloria. Y el balance no crean que siempre es positivo. En no pocos casos hacen flaco favor a la causa de la seriedad con la que hay que tomar lo ocurrido o lo que puede ocurrir.
—————
LEIDO
—————
EN “BABELIA” un reportaje titulado “Las brujas están en el aire” que se inicia destacando “Investigaciones históricas, obras de teatro, congresos, espectáculos y redifiniciones del icono de la hechicera muestran la fascinación actual por una figura mítica y poliédrica”
Otros titulares:

- “La brujería sigue aquí. La caza de brujas fue el centro del fenómeno histórico y, como explica la profesora Marion Gibson, los mecanismos para condenar a esas mujeres aún funcionan para denostar a los enemigos”
- “Fueron demonizadas a partir de la Europa medieval, lo que las convierte en seres malignos y las identificó con herejes”
- “El último juicio celebrado en Francia (1731) abrió la puerta a la idea de que eran heroínas, rebeldes y metáfora de la libertad”
———————
EN TWITTER
——————–
• VICTORIA: A la izquierda, Lluís Llach manifestándose por la derogación del Plan Hidrológico Nacional. A la derecha, Lluís Llach manifestándose por las consecuencias de haber derogado el Plan Hidrológico Nacional. Es que se contradicen todo el rato. (Reproduce las dos fotografías)
• MARTÍN GÓMEZ: Coherencia progresista-nacionalista.
• PC: … Es la misma táctica de siempre la culpa de lo que sea siempre es de los demás.
• EL MUNDO: La Guardia Civil descarta la tesis de Sánchez: no había trama ultra organizada en los incidentes de Paiporta
• PASTRANA: El tipo salió en la tele diciendo que había sido atacado por una organización ultraderechista pero que él estaba bien. La realidad: salió huyendo al ver que los vecinos de la zona no eran la agrupación del PSOE en el Levante y querían hacerle probar la resistencia de las escobas.
• TAIFAS: La GC confirma: no había “trama ultra” en Paiporta. Eso explica que Sánchez no ordenara bombardear.
• EL MANCO DE PELANTO: Así es, montó su historia de “ataque ultraderechista” cuando la realidad es que salió corriendo en cuanto vio que los vecinos no estaban para su show. No eran un grupo de aplausos del PSOE, sino personas hartas, con escobas en mano, dispuestas a exigir respuestas de verdad.
• CIMARRÓN: Como debía oler la parte trasera del coche…
• EL GATODONTE: “Yo estoy bien” – Nadie te lo ha preguntado, teatrero, Maquiavelo.
• COTORRA ESPAÑOLA: Estos son quienes quieren perseguir los bulos.
• IMPRESENTABLE: El juez de bulos lanzando bulos.
• DAVID MARTÍNEZ: El PSOE dedicó una tarde a realizar un ‘informe’ para asociar la protesta de Paiporta con ultras. El propio Sánchez lo verbalizó. Toda la prensa adicta lo replicó al instante. Ya está todo eso descartado. Moncloa es la mayor fábrica de bulos de España.
• IONE BELARRA: Tenemos mucho que aprender de los movimientos panafricanistas como Urgences Panaf que luchan por la liberación y la emancipación de los pueblos de África. Gracias por venir hoy al Congreso. Un encuentro que fortalece alianzas para avanzar hacia un futuro sin neocolonialismo. (Acompaña foto con el líder de la organización)
• JULIA PÉREZ: Ivonne anda que no se ha reído de ti
• PABLOS: Vuestra fascinación por toda clase de delincuentes es digna de estudio.
• PRINCIPIA MARSUPIA: ¿Saben a quién invitan al Congreso? Kémi Séba fue el fundador de Tribu Ka, trabajó para Prigozhin en África, da conferencias con Dugin, tiene condenas por incitación al odio… Por cierto, es bígamo y lo reivindica. De 2010 a 2022 estuvo casado con dos mujeres a la vez.
• DIAZ VILLANUEVA: La dedicación que (lo que queda) de Podemos le pone a localizar, juntarse y ensalzar a los peores deshechos de tienta que pululan por el mundo es admirable. Deben tener un departamento sólo para eso.
• PHILLIP KA: ¡Comparte los valores de este extremista! KEMI SEBA es el antiguo líder de Tribu Ka, un minúsculo grupo que se declaraba antisemita y abogaba por la separación de blancos y negros, que fue disuelto por el gobierno francés en 2006.
• NOVAK: Es leer: ” Tenemos mucho que aprender de” y ya sé de qué va todo lo demás. ¡Qué plasta de gente, por favor!

• THE OBSERVER: Una pala y a Valencia.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

SIGO con los sabores de mi niñez y mi adolescencia. Escribía ayer sobre los originales emparedados que preparada mi abuela paterna y de un poco después eran los perritos calientes. Al público el primer local lucense que los ofreció fue el Café Monterrey en la calle Dr. Castro o Dulcerías. ¿De qué época les hablo? Pues yo creo que de la última parte de los 50, pero no lo sé seguro. Sí que fueron una novedad y casi había cola para tomarlos. Lo mismo que les decía ayer de los emparedados, no se solía echar a los perritos ninguna salsa de las que ahora tanto proliferan. Todo lo más mostaza, pero normalmente el sabor se los daba el sistema entonces utilizado que no es el de ahora y al que también recurría mi abuela cuando los hacía en casa: se abría el pan por la mitad, se untaba de mantequilla y se ponía a tostar ligeramente en la plancha. La mantequilla y el tostado añadían un sabor especial a la salchicha que muchos abrían por la mitad y ponían en la plancha para hacerla un poco. El sabor muy característico de aquellos primeros perritos se acabó cuando, para simplificar su cocinado, aparecieron aquellas maquinitas con unos pinchos metálicos calientes en los que se clavaba el pan, cuando estaba tostado se echaba un poco de mostaza y luego se incrustaba la salchicha. Los perritos dejaron de ser lo que eran al principio y desde luego perdieron mucho atractivos.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• LUCENSE: Acláralo, Paco: Hay o no hay Banda Municipal.
RESPUESTA.- Hay poco más de una docena de músicos y un director que técnicamente es una joya, pero que con esos mimbres no puede hacer un cesto.
• CREME: Yo ahora he cambiado mis horarios de comida. El otro día probé desayunar un almuerzo, ¿se me entiende? Me hice una ensalada de atún, quería probar no desayunar pan, pero miércoles di es difícil. Porque adoro el pan, y el quesos. Entonces para no comer pan, lo dejo solo para el desayuno, porque se me hizo imposible, después de comerme la ensalada de atún, aún mi cabeza decía, pero creme, aún no te has comido tus tostadas. Así que a las once me las comí. Nada que hacer. Ahora también hago las once, para así al mediodía me dé tiempo de hacer una pequeñita caminata y tomar aire fresco.
RESPUESTA.- Lo que no se entiende, Creme, es que se meta usted en ese lío. ¿Tiene necesidad de hacer dieta? Si así fuese, bueno. Pero de lo contrario, disfrute con la comida y no se prive.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) “La revuelta”.- 2,1 millones.
4) “El Hormiguero”.- 1,8 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,8 millones
• EL ESPAÑOL: El Gobierno de Ayuso, al fiscal general del Estado: “Si busca a Miguel Ángel Rodríguez, le va a encontrar”.
• OKDIARIO: Caso Begoña Gómez. Begoña Gómez se hace ‘un Sánchez’ en la Asamblea de Madrid: «Son todo bulos con un objetivo político». Sánchez blinda a Begoña con 7 furgones y 50 antidisturbios ante su declaración en la Asamblea de Madrid. La ‘catedrática’ Begoña Gómez bajó 35 veces la cabeza para leer su intervención de apenas 3 minutos. Se ha negado a declarar y a responder a las preguntas de PP y Vox.
• THE OBJECTIVE: La jurisprudencia es clara en caso de riadas en España: Ribera es la principal responsable. La Audiencia Nacional se ha pronunciado reiteradamente a favor de los perjudicados por riadas y ha condenado al Estado.
• VOZPOPULI: Sólo el 2% de las empresas afectadas por la DANA se han acogido a los ERTE: “Muchas barajan el cierre”. El Gobierno ha cifrado en 30.000 las empresas afectadas por la DANA, de las que sólo 600 habían solicitado un ERTE hasta este martes.
• EL CONFIDENCIAL: Por qué en Europa están hartos de los partidos españoles. En los órganos de la Unión Europea, donde están hasta el moño de que los conflictos hispano-españoles acaparen el tiempo que deberían dedicarse a asuntos más productivos. (Artículo de Ignacio Varela)
• MONCLOA: La CHJ no miró ni al Turia ni al barranco del Poyo: la muerte en el oeste de Valencia. La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) no alertó del riesgo y peligro del barranco del Poyo a pesar de disponer de datos en tiempo real. No hizo mención alguna en el CECOPI y solo alertó cuando fue demasiado tarde. Miguel Polo, su presidente, aún no ha dado explicaciones.
• ES DIARIO: Escandalosos despidos de periodistas históricos de TVE: acusan a Yolanda Díaz. La sanchista televisión pública lleva una alocada deriva que le conduce a la catástrofe. Ahora conocemos que están despidiendo empleados del ente con una llamada de teléfono.
• PERIODISTA DIGITAL: Mister Jäger, el figura en cuestión reclutado por la Televisión Pública.La TVE de Sánchez se cubre de mierda: ficha a un ‘cómico’ que hace chistes de Marta del Castillo y de las violaciones. También se ha burlado de víctimas de ETA
• LIBRE MERCADO: Los seguros desmontan la excusa de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz para subir los impuestos a la sanidad privada. La subida de los impuestos a la sanidad privada pactada por PSOE y Sumar afectará a más de 12 millones de usuarios en nuestro país.
• LIBERTAD DIGITAL: El Gobierno tiene el 87,5% de las obras contra inundaciones en fase de proyecto. Según la web del Ministerio de Transición Ecológica, sólo hay una obra de protección frente a inundaciones en fase de ejecución.
• EL CIERRE DIGITAL: El Turronero dispara ganancias en su peor momento: ‘O me paro yo o me para la vida’. El empresario gaditano deja la gestión de algunas empresas tras sufrir estrés, problemas en los riñones y una hernia.
• EL DEBATE: La Guardia Civil concluye que el PSOE valenciano usó la Confederación del Júcar para el cobro de mordidas en la etapa Zapatero. Los investigadores sostienen que el tesorero socialista contaba con un modus operandi diseñado para el desvío de comisiones ilegales.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
ABUDANTE nubosidad en el paseo nocturno con Toñita y frío: 9 grados marca el termómetro cuando faltan minutos para las 24 horas del miércoles.
—————-
FRASES
—————-
“Es dicho de dormilones que por mucho madrugar no amanece más temprano” (Baltasar Gracián)

“No sabe más el que más cosas sabe, sino el que sabe las que más importan” (B. de Rebolledo)
——————
MÚSICA
——————
UN clásico: “The Shadow Of Your Smile” (“La sombra de tu sonrisa). Canta Andy Williams:

http://www.youtube.com/watch?v=p-gt2emNfcI

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-

NUBES y claros y no se prevé agua. El termómetro subirá levemente, pero seguirá haciendo frío. Las temperaturas extremas previstas son:

• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 8 grados.

EL 22 SE CUMPLEN 8 AÑOS

Miércoles, 13 de Noviembre, 2024

22 noviembre de 2016, festividad de Santa Cecilia, patrona de la música, Salón Regio del Círculo de las Artes, daba un concierto la Banda Municipal con una segunda parte de temas muy populares; boleros y éxitos de Nino Bravo. Era la última vez que la agrupación tocaba bajo la batuta de Rosendo Ivorra y nadie podía imaginar que sería el último concierto en mucho tiempo con un director titular al frente. El 22, viernes, se cumplen nada menos que 8 años de aquello y a pesar de que tras muchas vicisitudes ya hay director, el futuro a corto plazo no está nada claro.
P.
———————————————
¿DOMINGO NEGRO PARA LA TV?
———————————————
PARECE haberlo sido el último. Lo digo porque las audiencias han caído en picado en las cadenas de TDT. No recuerdo nunca que entre los cinco programas más vistos no hayan sumado 5 millones de espectadores. Y solo el líder de la jornada (una película) sumó más de un millón. Exactamente 1.100.000 espectadores en número redondos. De todos los demás, incluidos los informativos, ninguno alcanzó el millón.
Datos demoledores recientes: EL 82% de los españoles no considera necesario tener en casa TV. Su consumo ha descendido un 30% en los últimos 10 años.
P.
—————————————————
RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
—————————————————
PARA la Facultad de Veterinaria de Lugo, figura entre las 75 mejores en el Ranking de Shanghái, compitiendo con 5.000 de todo el mundo. Su prestigio internacional atrae alumnos de todo España y también del extranjero. Aun no hace muchos días, el pasado 5, recogía el argumento de una alumna madrileña de la Facultad de Lugo, para estudiar aquí habiendo en su ciudad una facultad similar: “La Facultad de Lugo y el Hospital Rof Codina para hacer las prácticas, tienen mucho prestigio”
————————–
CENA BENÉFICA
————————–
EN la noche del sábado 23, en el Gran Hotel, convocada por la Asociación de la lucha contra el cáncer. Me ha llamado ayer la presidenta Mari Luz Abella para confirmarla y también su marcha que se producirá antes de fin de año. Las tarjetas para asistir a la fiesta se pueden retirar de la oficina de la Asociación, Carril dos Loureiros, 17.

——————————————-
CANDELA ABRÍA EL MELÓN…
——————————————-
AYER, lo recuerdo para entender bien la historia, escribía nuestra amiga desde Mallorca: “Me refiero al “niño de los azotes”. Se trata de una figura que existió en muchos países del mundo y que consistía en que príncipes o nobles, que no podían ser reprendidos y mucho menos recibir unos azotes (por la elevada condición de sus posaderas) tenían a su lado un “amigo” que era azotado en su lugar cuando él hacía alguna acción que lo merecía. Se suponía que con esa acción, el que realmente fue merecedor del castigo, al verse afligido por lo que le habían causado a otro por su culpa, reaccionaría como si hubiera recibido en sus carnes el castigo (Hay que ver qué pensamientos más “nobles”). Parece que fue una idea extendido, al menos por Europa, que, para algunos, incluido un servidor, sería un reflejo de lo que llamamos “chivo expiatorio”
Como pasa aquí con muchos temas, algunos lectores tienen que aportar algo a ellos y entonces pasó esto:
• ROIS LUACES: “El “niño de los azotes” (aunque sean propios y no delegados, ¡pobriño!) tiene en Navarra un nombre muy ocurrente: “el capacico de las tortas”. Y sí, parece que esos cestos de desgracias les sirve mucho a algunos”.
• CANDELA: Se compadece don Rois de los azotados. No se crea usted, amigo mío. Por si le sirviera de desgrane le contaré algunas de mis ‘azotadas intimidades’. Bofetaditas que me ha dado la vida a lo largo de la ya una larga existencia.
El fallecimiento de mi madre por ejemplo. Su madre y mi abuela me hizo besar su cadáver dentro del ataúd diciéndome “bésala neniña xa non o poderás facer máis”. Y yo con casi siete años la obedecí ante la miradas llorosa del resto de familiares. Esa fue mi primera bofetada, y de ella hubo unas consecuencias que hube de gestionar muy interiormente.
Otra fue mi bautizo piscinero, al llegar a La Habana. El primo psiquiatra me tiró en ella para que saliera a flote. Y también lo hice.
Luego, sin ayuda familiar, ni de ningún tipo, por diferentes motivos, saqué adelante una familia numerosa.., bien, aquí el husband ayudó lo suyo.
En tres ocasiones he asistido perpleja a la perdida de lo material en mi familia: 1) Al irnos de Coruña a Cuba 2) Al regreso y 3) Más reciente, en un tonto concurso voluntario de acreedores. En estos casos hay que hacer hasta de puntal estructural. ¿Ayudas tras 45 años cotizados? ¡¡¡Ninguna!!! No toca. Pero para algo se tienen brazos y coraje.
Y en lo tocante a la temible enfermedad, pues hasta en dos ocasiones servidora, y el consuerte otra más… Y aquí seguimos.
A veces he repasado interiormente estos acontecidos que ahora le cuento y me digo que todo ello ha influido positivamente en mi persona personalmente (agente Cantarella dixit).
Por eso no dudo que toda esa gente que ha vivido su azote en la reciente catástrofe, saldrá fortalecida. Les podrá llevar tiempo, pero lo harán. Saludos afectuosos y agradecida por sus aportaciones.
• RIGOLETTO: “Celebro verlo, don Rois. Usted, tan pío como siempre, nos ofrece la versión para el horario infantil de la WK respecto al dicho navarro, y también para los obreros de la construcción, es decir, las gentes de la obra.
“Capacico de las tortas”. ¡Córcholis!, ¡carambolas!, qué lindo. ¡Me hago de vientre en el jugo de las vacas!: realmente, suena de-progenitora-de-vida-disipada.
En Navarra, queridos radioyentes, lo único que he oído yo es mentar el “capazo de las hostias”, a no ser para dulcificar la frase mediante el diminutivo de la tierra: “capacico de las las hostias”, cambiando cesto por cestito, en alusión a que caben menos hostias.
«¡¡¡Bon proveito, amiguiños!!!».
• MANU: Al hilo de lo comentado por Doña Candela, tengo un recuerdo que me perseguirá hasta que muera. Era el año 1963, tenía seis añitos, y falleció mi abuela paterna. Ella estaba en el féretro y me obligaron a darle un beso en la frente. Os puedo asegurar que aquella escena, quedó grabada a fuego en mi cabecita.
Un saludo
• SARA SUMA: Historias como la de doña Candela la reconcilian a una con la vida por encontrar personas capaces de superar con buen humor obstáculos que parecen insalvables. No puedo decir lo mismo del post de Rigoletto, destilador de acidez malas maneras.
• SCEPTICUS: Doña Candela, me quito el cráneo. Óle. No sabía hasta hoy que compartimos precoz orfandad materna. Lo que no me ha gustado es lo de ‘tosta’. O tostada o tostá, que es uno de los patrimonios que dona el habla andaluza al mundo de la hostelería. Y cómo no aplaudir el uso que hace del Pedro Ximénez en sus guisos. En cuanto a la casquería coincide a la micra con mi wife, cesión al habla perruna que hago en su honor. Servidor es devoto de los sesos a la romana, del estofado de lengua, de los riñones al Jerez y cómo no, del hígado encebollado. Que se puede sustituir la víscera por sangre. Todo esto horroriza a mi contraria solo con nombrarlo. A veces cocino algo de eso “pa matá er gusaniyo”.
Ah, mi don Rigo, y qué caro se nos vende, señor mío. Aquí mi rodilla en tierra.
A don Manu, calificado por el anfitrión como el comunista de guardia del blog: pero si es usted un chaval. Si le andaría naciendo el bozo cuando murió don Francisco. Y entiendo su religión laica que estimo eurocomunista. Pero con lo que lleva todo el mundo ya sabido no sé si considerarlo mérito o… “errare humanum est, sed perseverare diabolicum”. “Antiquum documentum novo cedat ritui”
• CANDELA: …En ocasiones, Sara, he llegado a pensar que en mi vida todas esas ¿llamémoslas desventuras? han propiciado la mucha suerte paralela de la que disfruto. Un marido diez, unos hijos doce, ganas de trabajar todavía -lo cual me mantiene muy viva, y gracias a ello afrontar algunos gastos extras prescindibles y otros no tanto… Estas cosas suertudas, tmapoco las buscas, la vida te las da. El contarlo aquí, en este espacio q nos cede el anfitrión, es porque me siento cómoda..,no lo voy largando por ahí como podrá suponer, y si encima a usted le ha servido para reconciliarse con el mundo, pues una satisfacción añadida para mí. El mundo idílico no existe, ni para los pudientes ni para los que no lo son… Y de verdad, no se deje engañar por las palabras de don Rigo…al menos ha sentido empatía con las bofetadas y eso ya es mucho. Escribir de forma sencilla es fácil, pero las personas q realmente saben de literatura son altamente honestos y sinceros tb con lo que cuentan y se entienden ellos mismos. En su caso, lástima que no se prodigue más en su papel de rebuscada acidez.
• MANU: Don Scepticus:Tengo de comunista lo que de Obispo de Lugo. Ya sabe usted que nuestro anfitrión es un cachondo, y cree que todos los que no estén a la derecha, somos comunistas.
Cuando murió el de Ferrol tenía 18 años, y aquel 20 de noviembre estuve a punto de acompañarle. Un tremendo accidente de coche, del que salí ileso. Así que ese día es de celebración de vida para mí. Una coincidencia que marcó mi vida en muchos aspectos.
Un afectuoso saludo.
————————————————-
SCEPTICUS, NOSTALGIA DEL PAN
————————————————-
¡Ay, Dios, el baúl! Los recuerdos. El pan y las panaderías, años cincuenta. Pues aquel viento negro, aquella visita maldita de la p*ta Huesuda, que nos dejó sin madre cuando mi hermana solo tenía unos meses, hizo que me convirtiera en experto en panadería. El tío Andrés era el padrino de la niña y su casa con panadería la acogió durante años. Fue un poco su padre-abuelo. No en vano era el hermano mayor de mi padre, dieciocho años más, y a su sombra nos acogimos también mi hermano y yo. Con la excusa de ir a ver a la niña, de estar un rato con ella, cada día pasaba más horas allí que en mi propia casa.
Era todo un mundo distinto a aquel que hasta entonces era mi vida. Cierto que dejé de frecuentar tanto la calle donde jugaba con mis amigos, aquellos pequeños desalmados con lo que apostaba cromos de futbolistas al juego de las bolas, en las aceras terrizas donde otras veces cavábamos hoyos o la lima se hundía mejor si había llovido. A la pídola la llamábamos ‘piola’ y saltábamos incansables recitando cantinelas sin mucho sentido, ‘Al una anda mi mula; a las dos, el reloj; a las tres los saltitos de San Andrés, Pedro, Juan y Andrés; a las cuatro brinco y salto; a las cinco, otro brinco; a las seis la salivita del rey; a las siete suelta la burra y vete; a las ocho, a la burra le pica el ch*cho (con perdón)…’
Pero en la panadería aprendí cómo se cernía la harina y en el cedazo se quedaba el afrecho que un poco remojado era manjar para las golosas gallinas. Casi en secreto supe que para unos panes la harina se cernía menos y se cocían aparte resultando más morenos, menos esponjosos que se vendían algo más baratos. Qué obsesión con el pan blanco y qué poco se sabía de nutrientes. Aquellos panes tenían mucho de integrales. No se sabía que su riqueza en fibra, en vitaminas, en minerales, en oligoelementos, en antioxidantes, aventajaban con mucho al pan más caro aunque necesitaran más masticación y su aspecto fuera menos atractivo. Se les llamaba ‘pan bazo’ con una exactitud lingüística que recoge el Drae: “ 1. adj. p. us. Dicho de un color: Moreno y que tira a amarillo.
Bajo un alpendre reposaba el montón de jara. En una campiña más cereal que otra cosa, tierra de raspa, aunque hubiera viñas y algunos olivares, escaseaba la arboleda que dibujaba con una línea de chopos el zigzag de algún arroyo que se secaba en verano. Por eso los jareros, con una recua de tres o cuatro borricos marchaban muy temprano a la sierra dulce más cercana, una legua, y allí con el permiso de los dueños que la usaban como coto, cortaban haces de jara que volvían al atardecer camino de las tahonas. Era yo ya mocete cuando me permitía el trasnoche y a la hora de las brujas las chimeneas de los hornos perfumaban con el humo de jara al pueblo dormido. El mismo perfume que tendría luego el pan. A eso de las tres de la madrugada los rescoldos de jara se apartaban a un rincón del horno, se barría este con una escoba vegetal humedecida y lo mantenían en el punto exacto de calor para que el maestro de pala fuera depositando el pan que iban amasando y moldeando los dos peones de masa. No fue mejor todo el tiempo pasado. Pero guardaba tesoros que hoy solo son nostalgia y olvido.
——————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 13 DE NOVIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–

• 13 de noviembre de 1945:
RADIO LUGO.- Al concluir la conexión con Radio Nacional, Falange Española de Lugo comenzará las emisiones de “Ondas Azules” en la que destaca la crítica cinematográfica.
CINE.- En el Gran Teatro se estrena la película “Bambú” interpretada por Imperio Argentina, Luis Peña, Fernández de Córdoba, Fernando Fernán Gómez y Sarita Montiel.
AYUNTAMIENTO.- La Corporación Municipal compostelana se hará cargo de 25 niños desvalidos.
ACADEMIA.- La Academia “Rial”, sita en San Pedro 26 1º tiene clases para administrativos en oficinas en las que pueden trabajar las señoritas.
ANUNCIO.- Casa “Sanjurjo”, sastrería militar y civil en Calvo Sotelo, 14. Trajes y capotes militares a precios oficiales.
OTRO ANUNCIO.- Ríase sin temor con “Dentífrico Yawa”.
MEXICO.- Continúan las desapariciones de niños en México. Son de edades comprendidas entre los dos y los trece años. Ya han desaparecido 32.
FUTBOL.- El Polvorín vence al Hércules por 4-1 con esta alineación: Salgado, Sarry, Alonso, Carroceda, Justo, Camilo, Torolo, Enrique, Durán, Gelillo y Corral.
FISCAL.- El fiscal que actúa en el proceso contra Yamashita, jefe nipón en Filipinas ha presentado pruebas documentales de actos de canibalismo perpetrados por los nipones.
CHINA.-Millares de chinos han muerto de hambre y frío al huir de los ataques comunistas.
SUKARNO.- Sukarno ha pedido a Stalin que intervenga a favor de los indonesios.
INGLATERRA.- Attlee propone un control de armas secretas a todas las naciones.
• 13 de noviembre de 1955:
BRASIL.- triunfo total de la rebelión militar en Brasil. Nereu Ramos presta juramento como presidente de la República.
NARCOTICOS.- Un alijo de narcóticos valorado en 13 millones de dólares ha sido descubierto en Quebec. Se cree que procede de China Comunista.
SACERDOTE. Un sacerdote ha subido, de rodillas, al Cerro de los Ángeles. Fue quien dio la absolución a los viajeros del avión “La Pinta”.
NORTEAMERICA.- USA tiene un arma secreta que inutilizará cualquier agresión atómica.
EISENHOWER.- 44 pesetas pagaba diariamente Eisenhower por su estancia en el hospital Fitzsimons.
SANTORAL. Santos. Mitrio, Soluto, y Bricio.
NACIMIENTOS.- Juan Jesús Iglesias, María Teresa Czera Vázquez, Carmen González Cabanas, Ana María Núñez, Rodríguez, Dolores Sardá Pena, Enrique Fulgencio Vázquez, Pilar Porto Barreiro, María del Mar Pérez Trabadelo, Ofelia Fernández González, todos en Lugo y María del Carmen Fernándsez en Muja y Jesús Portas Casal en Bóveda. Si nos leen hoy, enhorabuena.
ANUNCIO.- “Almacenes Populares” en Gralísimo. Franco, 6 anuncia su apertura para mañana.
NUEVA YORK.- Monseñor Fulton, obispo auxiliar de Nueva York ha dicho ante cuatro mil fieles que espera celebrar una misa en el Kremlim.
ANUNCIO.- Restaurante “Fornos”, en General Franco 16. La mejor comida española en el mejor ambiente.
MADRID.- En Madrid han sido detenidos los componentes de una banda de muchachos entre quince y dieciocho años. Robaban los camiones aparcados en el mercado de Legazpi. Estaban dirigidos por Antonio Miguel Martínez, más conocido cono “El Legionario”. Tenían su guarida en los colectores que desembocan en el Manzanares.
DETENCION.- Ha sido detenido en la calle del Miño Miguel Miragaya Campo, vecino de Buriz que, embriagado, amenazaba con una navaja en diversos establecimientos.
FAMILIA NUMEROSA. Hijos de Antonio Pérez y Pérez, fallecid: Adela, Julia, Ángeles, Luisa, Venancia, Ernesto, Petra, Gonzalo, Carmen y Manuel.
• 13 de noviembre de 1965:
ESTACION INTERPLANETARIA.- Será lanzada una estación interplanetaria automática en dirección a Venus.
HOMBRE.-En señal de protesta un hombre ha pretendido quemarse vivo frente al Capitolio.
INGLATERRA.- En Gran Bretaña se inició la campaña de promoción de las naranjas españolas.
HOLANDA.- En Países Bajos se ha obtenido una proteína sintética del carbón que puede solucionar el problema alimenticio del mundo.
LUGO.- “En Lugo -dice Gallego Tato- hay instaladas desde hace varios meses miles de teléfonos que no funcionan todavía y no se sabe cuándo comenzarán a funcionar”.
CINE.- En el Gran Teatro se exhibe la película “Dos chicas locas locas” con Pili y Mili y Tito Mora.
BARMAN.- El argentino Raul Echenique ha obtenido el título mundial de barman.
APAGON.- Un fallo mecánico no ha sido el motivo del apagón que sumió a Nueva York en la oscuridad.
EXPEDIENTE.- Ha sido comunicado oficialmente el expediente de paro de las minas de Ensidesa- Afectará a 183 personas que harán un curso de formación acelerada.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Durante la última noche ha descargado sobre la ciudad un fuerte aguacero acompañado de viento huracanado causando daños de escasa importancia.
ASI ES LA VIDA. ROBO.- En Nápoles un joven de 22 años ha sido condenado a un año y cuatro meses de prisión y 36.000 liras de multa por haber robado 7 manzanas.

—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA Podemos Europa: “Europa y España tienen que dejar de traicionar y vender al pueblo saharaui. El Sahara occidental es soberano, y no puede ser que con intereses espurios se vulnere su derecho a existir.
• REMATA el tuitero Asturlegend: “¡Pero si fuisteis vosotros los que permitisteis que el PSOE lo vendiera a Marruecos!
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“DE manera intuitiva supongo que con “votar mal” se refieren a votar a quien ellos no votan. O sea, a pensar diferente” (Rebeca Argudo, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
CADA vez es más raro que entre los okupas haya gente normal, que en un momento dado necesita ponerse bajo techo. La delincuencia campa por esos ambientes y hasta las mafias organizadas que okupan y luego alquilan lo okupado. Y algunos van más lejos; según he leído ahora se lleva “alquilar” bebés y niños, incluso mascotas, por parte de los okupas para impedir los desahucios. Es una manera de demorar los desalojos. Y mientras, los políticos que mandan dando alas al movimiento e incluso haciendo la vista gorda a los cursos de información y perfeccionamiento para conseguir “el okupa perfecto”
—————-
VISTO
————–
¿QUÉ es la física cuántica? Aquí la explicación:

https://www.youtube.com/watch?v=-vk7F-qS1UI

————–
OIDO
————–
EN la radio aclaran que de los miles de millones reseñados por Sánchez como aportación a paliar los efectos de la DANA, solo una tercera parte es aportación del Estado y el resto procede desde al consorcio de seguros a créditos ICO que habrá que devolver
—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo, “Luces para la Constitución”, Leyre Iglesias entrevista al ex ministro Jordi Sevilla. Esas son algunas de sus frases:
• “La victoria de Trump es una lección: la democracia ha dejado a mucha gente en la cuneta”
• “En la DANA me sorprenden los posibles fallos en protección civil, el área mejor regulada de nuestro Estado multinivel” “En el caso Begoña, Sánchez tiene claro, como yo, que no hay nada ilegal. Otra cosa es que parezca presentable”
• Sobre Escrivá: “Nunca se me pasó por la cabeza que un ministro pasaría de ministro a Gobernador del Banco de España”
• Sobre el cupo catalán “Tras casi 30 años en el PSOE, me sorprende que de un día para otro cambiemos de opinión”
———————
EN TWITTER
——————–

• EL CONFIDENCIAL: El Gobierno cuela en el decreto de ayudas de la DANA una reforma para perpetuar en el cargo al jefe de la Policía. El Ministerio del Interior introduce una medida para mantener al director adjunto operativo del Cuerpo, que estaba próximo a su jubilación obligatoria.
• IMPARCIAL RAZÓN: Eso lo llevan haciendo desde el principio, cuelan medidas para su beneficio y control, con Decretos que tienen otro interés general. Y así sí alguien protesta por estar en desacuerdo , tienen el argumento de que se votó en contra. O se abstuvo. SEIS años, con más Decretos trampa.
• ALBERTO SERRANO: Como está parte del Decreto Ley entiendo que no responde a ninguna extraordinaria ni urgente necesidad debería ser impugnable judicialmente. Espero que los legitimados los hagan porque es una vergüenza
• JOSECHU LETÓN: El modus operandi habitual del Sanchismo. Colar por la PUERTA DE ATRÁS, cosas inmundas, como la reducción de penas a los etarras. Si votas en contra a la inmundicia entonces eres muy malo para negarles las ayudas a los valencianos.
• QUIÉNSINO: Una vez más, trampeando a la hora de legislar con intereses espurios. Nada los frena, ni el dolor y la desgracia en que está sumido el pueblo. Siguen retratándose.
• EME GUERRERO: Siempre aprovechan la ocasión para tener el control de todo…
• EL MUNDO: Begoña Gómez comunica al juez Peinado que no asistirá a la próxima citación porque estará en la Cumbre del G-20 acompañando a Pedro Sánchez.
• CARLOS FERNÁNDEZ: Tengo claro que si eso lo hago yo, por ejemplo, ya estoy en busca y captura…
• MALA LECHE: ¿Cuánto nos cuesta que esta mujer florero acompañe a su marido en todos los viajes?
• KEISER SÖZE: Si yo fuera el juez le retiraría el pasaporte, por lo que pueda pasar.
• MONCHO: Se ríen en nuestra cara. Sr juez, retírele el pasaporte. No tiene ningún cargo institucional que justifique la necesidad del desplazamiento. Ya estuvo de vacaciones en India a nuestra costa.
• DAVID LÓPEZ: En Paiporta no se la vio
• EL RICHAL: No limpiar los cauces aumentan los efectos de las riadas. No limpiar los montes aumentan los efectos de los incendios. Pero como soy progre no quiero que se limpie nada.
• DOMINGO MAYORDOMO: No se lavan ellos, ¿van a querer que se limpie el Medio Ambiente?
• JONHAR: Y cuando hay riadas e incendios, dicen que la culpa es del cambio climático.
• BANSKY: La izquierda es más de tirar piedras que de coger palas y ponerse a limpiar. Llevan así desde los años 30. Se puede vandalizar el Ayuntamiento de Valencia pero no te dejan acercarte a 20 metros de la puerta de Ferraz.
• CLACY WIGGUM: Limpiar es de fachas.
• CHOPENAWER: Yo si fuese Teresa Ribera también llevaría dos semanas escondida: Teresa Ribera paró en 2021 la “adecuación y drenaje” del barranco del Poyo por “problemas ambientales” y una “visión del coste-beneficio”. Un informe del Ministerio de Transición Ecológica calificó el proyecto de “incompatible” con la Ley de la Huerta del ‘Consell’ de Ximo Puig del año 2018.
• BLANCA ORELLANA: Y Zapatero decidió no construir la presa de Cheste, que estaba planificada precisamente para proteger de inundaciones a los pueblos que se han inundado.
• ANMEGA: Mazón no es muy listo, pero es obvio que el gobierno sabía desde el principio que tenía mucho que tapar y necesitaba un cabeza de turco El rastro es demasiado grande para que puedan taparlo de todos modos
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
PERTENEZCO a la generación que de adolescente descubrió los perritos calientes y los “sangüis”. A estos últimos, en principio se les llamó emparedados y en casa de mi abuela materna los hacían de una forma singular, que nunca más volví a ver (ni a comer, claro) en ningún sitio. El pan, una vez que tenía dentro el jamón York y el queso de barra, se mojaba en leche, luego se rebozaba en huevo y se ponía a freír en una sartén con no mucho aceite, pero bueno, o con mantequilla. A veces se acompañaba de ensalada de tomate y lechuga, pero aparte, porque no era cosa de echar a freír el emparedado con el tomate y la lechuga. Y que yo recuerde nunca se ponía cebolla. Y por supuesto ni mostaza, ni kétchup, ni ninguna de esas salsas ahora muy numerosas, variadas y habituales. Entonces, todo lo más, pero no era lo normal, se le ponía algo de mayonesa, pero mayonesa casera, que tampoco había oferta de mayonesa industrial. Y si la había, yo lo desconozco. En mi casa siempre se tomaba mayonesa casera. Y ahora, salvo en rarísimas ocasiones, seguimos con hacerla nosotros. Hay una notabilísima diferencia entre la una y la otra.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: “Portugal elimina peajes y permitirá circular gratis entre Galicia y Oporto por las autopistas lusas”.
Ay Portugal porque te quero tantooo…..
RESPUESTA.- Lecciones diarias nos dan desde el país vecino y hermano. También es verdad que Portugal se beneficiará más que España de estya circunstancia.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones de
2) espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
4) “La revuelta”.- 2 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.

• EL ESPAÑOL: Marlaska cuela una reforma en el decreto de ayudas por la riada para mantener al DAO de la Policía que la ley obliga a jubilar. El ejecutivo maniobra e incluye en el decreto-ley de la Dana una reforma exprés para blindar al DAO y burlar su inminente jubilación.

• OKDIARIO: Caso “Begoña Gómez”. Las acusaciones piden al juez que retire el pasaporte a Begoña Gómez si no cancela el viaje al G-20. El juez Peinado tendrá que decidir si impide viajar a la mujer de Sánchez y si adelanta la citación judicial. Begoña Gómez tendrá que ir al juzgado al menos otras dos veces más por el escándalo del software
• THE OBJECTIVE: Ribera aprobó en 2011 la obra que pudo frenar la riada, pero luego como ministra no la ejecutó. Tras seis años al frente de Transición Ecológica no ha materializado el proyecto, que ahora volverá a ser reformulado
• VOZPOPULI: Begoña Gómez ‘planta’ al juez porque se va al G-20 en Brasil con Pedro Sánchez. El ninguneo de Begoña Gómez al juez reafirma la oposición frontal de Pedro Sánchez a colaborar con la Justicia. El presidente del Gobierno trasladó este verano a Juan Carlos Peinado su “voluntad” de cooperar, pero los hechos le delatan.
• EL CONFIDENCIAL: Tecnología para segmentar a los votantes. La máquina de propaganda del PSOE: anuncios solo para “pijos”, “gamers” y “crossfiteros”. La Agencia Española de Protección de Datos confirma que el partido de Pedro Sánchez contrató a un experto en ‘marketing’ negativo y usó aplicaciones informáticas para identificar potenciales votantes en las generales del 23-J
• MONCLOA: Podemos recupera la hegemonía de su espacio tras 30 meses controlado por Sumar.
• ES DIARIO: Aznar reivindica su plan de obras del barranco del Poyo que el PSOE derogó. El expresidente culpa al PSOE de catástrofe por derogar el Plan Hidrográfico Nacional cuando llegó Zapatero a la Moncloa.
• PERIODISTA DIGITAL: El actor y cineasta, fan del bulo de la leyenda negra. Esperpéntico papelón de Carlos Bardem en México: «España tiene que disculparse por la conquista de América» “Todas las conquistas son genocidas”
• LIBRE MERCADO: Francia busca aliados para vetar Mercosur con la bendición de los agricultores europeos. La ministra francesa de Agricultura asegura que el acuerdo pondría en marcha “una competencia totalmente desleal” con las producciones galas.
• LIBERTAD DIGITAL: El detalle de la ayuda inmediata de Sánchez por las inundaciones revela que es aún peor: ni 5.000€ de media por persona. Además, muchas de las ayudas ofrecidas por Pedro Sánchez son créditos que tendrán que devolverse.
• EL CIERRE DIGITAL: El ‘caso José Luis Moreno’ da un giro inesperado tras la detención del jefe de la UDEF. El productor, imputado en la ‘Operación Titella’, valora personarse en la causa contra el jefe de la UDEF Óscar Sánchez.
• EL DEBATE: El marisco gallego que pasa desapercibido en España y triunfa en Italia. Se trata del carneiro cuyo nombre científico es Venus verrucosa, se parece al berberecho en apariencia, pero se diferencia por su tamaño que es mayor y sus valvas que son más gruesas, casi circulares y surcadas por líneas muy marcadas. Su color pardo y su hábitat en fondos arenosos de las rías gallegas lo hacen único. Aunque en Galicia no es especialmente demandado, en Italia es un manjar.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo más claros que nubes, en una noche bastante fría, casi de invierno: 7 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Cada hombre es un misterio impenetrable en vida y en muerte” (Manuel Azaña)

“Ten audacia y fe en ti mismo. Ay de ti si tienes miedo” (Friedrich Nietzsche)
——————
MÚSICA
——————

NOS cuenta Antón: Roni Benise es un autodidacta estadounidense de Nebraska que se pasó del rock a la guitarra española de forma autodidacta, se define a sí mismo como un “nuevo guitarrista flamenco español”, fue fichado por la Public Broadcasting System (PBS) triunfando su producción “Nights of Fire” (noches de fuego) una década atrás, espectáculos que han sido emitidos en muchas estaciones afiliadas y ganó un premio Emmy, espectáculos que son una mezcla de teatro y música que se inspira en las tradiciones del flamenco español “daquela maneira”,(después siguió con el tango argentino y la samba brasileña).Ha producido hasta la fecha ocho CD (siete de estudio y uno en directo) y dos DVD y es propietario de un sello discográfico independiente, Rosanegra Music. Vamos, un ejemplar del sueño americano del hecho a sí mismo convertido en realidad…
Un ejemplo de sus shows, con el teatro lleno en un pueblo de Colorado:

http://www.youtube.com/watch?v=9VdPC-bhygA

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros y posibles precipitaciones, aunque no muy intensas. Pero al lado de eso el termómetro experimentará un descenso importante y tendremos una de las jornadas más frías de los últimos meses, con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 12 grados.

• Mínima de 5 grados.

EL LUGO INGRATO

Martes, 12 de Noviembre, 2024

PALOMA San Basilio inicia gira americana este jueves y prepara otra larga por España, que la llevará en las primeras semanas del próximo año a las principales ciudades de Andalucía para seguir luego por otras zonas del país. Parece que es la despedida de esta cantante y actriz, con la que Lugo no ha podido ser más ingrato. Pasó aquí su infancia, aquí, cuando era niña, realizó sus primeras actuaciones públicas, aquí cuando era ya una estrella vino al menos en tres ocasiones para actuar en una función benéfica (creo que de Cruz Roja) en el Gran Teatro, en otra de Aspnais, y a finales de los 90 dio el pregón de San Froilán. Todo desinteresadamente. Sin embargo nunca se la contrató para dar un concierto en la que fue su ciudad. Sería una buena atracción en la apertura del nuevo Auditorio, que es de suponer programe más espectáculos de tirón, luego de su apertura las próximas Navidades.
P.

—————-
LA FOTO
—————–
MI amiga Chus Varela, esposa de Antonio Seral, fue una de las amigas de Paloma San Basilio en su etapa lucense. Ella me dejó una foto de la artista adolescente en la que Paloma era habitual de festivales del Círculo y del Casino. El lucensismo de la cantante ha quedado patente en muchas de las entrevistas, en las que hablaba de su atapa aquí. Incluso cuando hace años en la televisión (creo que en Telecinco) le dedicaron un programa a su pasado, Lugo fue uno de los protagonistas. Un equipo del programa se desplazó a la ciudad para grabar en la que había sido su casa, en el recinto de Frigsa, de la que su padre fue Director General. También fueron protagonistas los lugares que frecuentaba y entrevistaron a sus amigas de Lugo, entre las que estaban Chus Varela y Conchita Teijeiro, en cuya casa también vivió una temporada Paloma.
————————————
SU HERMANO CARLOS
———————————–
UN hermano de Paloma, Carlos, además de residir aquí como ella, también se vinculó a Lugo a través del matrimonio con una lucense. Él y su esposa Carmiña, fueron víctimas de un accidente de aviación que yo contaba así hace años en la bitácora:
A Carlos San Basilio lo conocí cuando era, Subdirector General del Banco de Comercio y asistió a la inauguración de sus oficinas en Lugo, que ocupaban una zona de la parte baja del Hotel Méndez Núñez; creo que después de eso coincidí con él una o dos veces más. Sin embargo tenía más relación con su esposa Carmiña Pardo Múgica, hija del Coronel Pardo y de doña Ana María Mújica, la primera mujer catedrático y directora de un centro (la Escuela Normal de Magisterio) que hubo en Lugo, y hermana de Josecho Pardo, que fue Director General de Complesa varios años y muy vinculado al Breogán de los Varela Portas, de los que era primo. La última vez que vi a Carmiña fue poco antes del accidente que le costó la vida; coincidimos en la dulcería Madarro, ella estaba comprando bombones de licor y la invité; charlamos un rato y traté de restarle importancia a un problema que aquellos días tenía su marido, a la sazón Presidente de la Compañía Transmediterránea; la empresa naviera había puesto en marcha una campaña de publicidad y las feministas atacaron de forma desmesurada la presencia de la mujer en la campaña. Carmiña estaba dolida por los ataques que estabas recibiendo su esposo. Nos despedimos con el clásico “a ver si otra vez nos vemos con más tiempo”, pero fue la última vez que la vi; no mucho después, una mañana, recibí en la radio una llamada de la emisora central de la Cope en la que me pedían datos “de un matrimonio lucense que había muerto en un accidente de aviación”, me quedé de piedra cuando me dieron los nombres. El accidente se produjo al estrellarse el aparato, cuando pretendía aterrizar en el aeropuerto de Santiago de Cuba obligado por una avería (su destino era La Habana y procedían de la República Dominicana) . La pareja iba a recibir a los chicos de la Ruta Quetzal, que iban a arribar a la capital de Cuba en un barco cedido por la Transmediterránea, la compañía que presidía Carlos San Basilio. El accidente se produjo en los últimos días de agosto de 1988.
——————————————-
LOCOS POR “DOÑA MANOLITA
——————————————-
TIEMPO de lotería, porque ahora es el momento en el que incluso los que no jugamos habitualmente, no dejamos de comprar números para el sorteo del 22 de diciembre. Y esa afán, con toques de superstición o de buscar la suerte de extrañas maneras, produce historias como la que escuché días pasados en una emisora de radio: Un gallego con necesidades económicas contaba desde la estación madrileña de Chamartín, que un grupo de amigos le había pagado el viaje para que les comprase lotería de Doña Manolita y en aquel momento, de madrugaba, se iba a hacer cola para comprar pronto y regresar inmediatamente, sin dormir, a Galicia con los décimos que le habían encargado.
P.
—————————-
NO SE ENTIENDE
—————————–
NI esa historia, ni otras muchas que habrá parecidas, ni que miles de personas durante estas fechas hagan colas de horas para comprar unos números que no tienen nada de particular y que no les dan a sus poseedores más posibilidades de que les sonría la suerte que a cualquiera otros que hayan comprado sus décimos en Segovia o en Lugo. ¿Qué toca más en Doña Manolita que en otras administraciones? Sí, pero no porque tengan más suerte sino porque juegan más cantidad.
——————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 12 DE NOVIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
• 12 de noviembre de 1945:
VISITANTES. Nos poníamos de moda. “Vendrán a España millares de turistas norteamericanos -dice el periodista Paul Palmer- Los norteamericanos opinan que la mejor forma de gastar el dinero es en unas vacaciones “

STALIN.- El dictador ruso delea poderes en Molotov y en el mariscal Zhukov.
BOLSA.- El Presidente de la Bolsa de Nueva York tiene un sueldo anual de 100.000 dólares. Este sueldo estará en vigor hasta 1949. Antes cobraba, al año 48.000 dólares.
HIRO HITO.- El emperador de Japón ofrece sus joyas para comprar víveres en caso de que los aliados permitan la importación de alimentos.
INVENTOR.- El inventor de la bomba volante V-10 que los alemanes pensaban lanzar contra los aliados está detenido y acusado de espía.
ALFRED KRUPP.- USA se opone a procesar a Alfred Krupp, el hijo de Gustav Krupp, que es el magnate de la industria alemana.
CONFERENCIA.- El Delegado de la Conferencia Israelita Mundial ha pedido a don Nicolás Franco que el Gobierno español acepte un importante contingente de niños israelitas.
PROCESO.- En el proceso contra Yamashita el fiscal presentó pruebas de actos de canibalismo cometidos por los japoneses en Filipinas.
ORDEN.- El general Mc Arthur prepara una orden aboliendo el feudalismo japonés.
FILIPINAS. Los japoneses encerraron a 100 hombres en una casa. Mataron con bala o a bayonetazos a varias docenas de ellos y, después, arrojaron varias bombas de mano y, por último rociaron de petróleo el edificio y le prendieron fuego.
AJEDRECISTAS. Estos son los ajedrecistas lugueses que toman parte en el campeonato local: Alfonso, Pérez Vidal, Gómez, Ojea, Villamarín y Rosendo.
NACIMIENTO.- Sarita Dugnol ha dado a luz un robusto niño.
MENU DEL PRODUCTOR.- Caldo gallego, estofado de ternera, merluza en salsa de tomate, postre y vino.
NACIMIENTOS.- Sabino Varela Neira, Edelmiro Llamas Rozas, en Lugo, los dos, José Luís López González en Meilán y María López Fernández en Lugo. Si nos leen hoy, enhorabuena.
• 12 de noviembre de 1955:
BRASIL.- Golpe de estado en Brasil. Tropas dirigidas por el ex ministro del Ejército controlan Río de Janeiro.
RUSIA.- En campos de concentración rusos aún existen españoles que reclaman en vano su repatriación.
INGLATERRA.- No serán modificadas las disposiciones sobre la pena de muerte en Inglaterra. Se quería la pena de muerte para los menores de 18 años.
SANTORAL.- Santos: Livino y Cuniberto.
CARTA.- Unos vecinos de Lugo escriben una carta a El Progreso diciendo que en la carretera de Fonsagrada no hay luz ni tampoco en Piteiro ni en la Chanca.
PRECIOS.- Cebollas a 2,50 pesetas el kilo; plátanos a 9,80 y tomates a 5,50.
AGRESION.- Un joven ha sido agredido y herido de gravedad en el tórax con una navaja en la Ronda de los Caídos. Lo hizo un repartidor de frutas. Parece ser que lo hizo sin mediar palabra y como acto de gamberrismo. El herido es Manuel Otero Codesido y el agresor Manuel Cancela.
DETENCION.- Ha sido detenido el maleante José Domínguez Giz que viajaba sin billete y escondido en el tren número 82
ELECTRICIDAD.- Belesar situará a Galicia a la cabeza de la producción eléctrica.
QUIROGA.- En Quiroga durante el pasado mes de octubre se ha registrado el siguiente movimiento demográfico: nacimientos, 13; defunciones, 6; matrimonios, 8.
ABOGADOS. El Ilustre Colegio de Abogados celebra su 359 aniversario.
PROLIFICA. En el pueblo de Pacheco (Murcia) una cerda propiedad de Aniceto León ha tenido 19 crías en un solo parto.
• 12 de noviembre de 1965:
RHODESIA.- Rodhesia se ha declarado independiente. “Son un grupo de hombres mediocres y asustados que van a crear un estado policial” ha dicho Wilson.
REIVINDICACION.- Mauritania y Marruecos reivindican territorios españoles.
PINTURA. El pintor López Guntín es nombrado profesor de pintura en el Círculo.
VIOLINISTA.- Ramón Pérez Martínez, profesor de violín en el Conservatorio de Madrid se ha trasladado a Lugo para dar clases. “He observado que en esta ciudad -ha dicho- hay mucha afición a la música. El violín es como una novia a la que no se puede dejar”.
MEDALLA.- El Gobernador Civil ha impuesto al alcalde de Begonte Perfecto Fernández López las insignias de la Orden del Mérito Civil.
BODA.- En la Iglesia del Carmen han contraído matrimonio Mercedes Pena y Luís Teijeiro Abel.
SUICIDIO.- Una joven madre de tres hijos intentó quemarse viva en favor de la Paz en Vietnam, delante del edificio de la ONU.
FUTBOL.- Sáez, medio volante del C. D. Lugo ha jugado en primera, segunda y tercera división.
AGUA.- Nadie morirá de sed, ahora, en los desiertos. El nuevo alambique solar extrae de la arena un litro de agua. Cuesta unos centavos y puede llevarse en un bolsillo.
ASI ES LA VIDA.-MULTA.- Una multa diaria de 1 peseta será impuesta, por orden del alcalde de Belmonte (Cuenca) a los padres o tutores de los niños analfabetos, mayores de 14 años. El analfabeto que falte durante cinco días, sin causa justificada, a las clases no encontrará trabajo.
—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–

• CENTRAN los medios informativos que estos días publican graves acusaciones de agresiones sexuales contra el rapero español Prok, del dúo Ayax y Prok
• REMATA el tuitero “Pelicano Manchú: “Ayax y Prok, otro claro ejemplo de que hay demasiado lobo con piel de cordero. Y quiero dejar claro, al resto del mundo del espectáculo y del rap en este caso, que sin vuestro silencio esto no hubiese sido posible. Muchos lo sabíais y habéis permanecido en silencio”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ES curioso observar que no tenemos conciencia de que la socialización exige energía y que nuestra energía es limitada” (Kike Esnaola, psicólogo)
——————
REFLEXIÓN
——————
ESE jefe de la UNEF que había amasado una fortuna, ganada no precisamente con el sudor de su frente, la había emparedado en su casa; dicen que también en su despacho oficial tenía casi un millón de euros. Todo, una golfada. Pero… ¿y exhibir sin pudor una colección de coches de súper lujo, no es un desafío? Y una memez, también impropia de un delincuente con un poco de seso.
—————-
VISTO
————–
LOS grandes camiones pesados también sufren accidentes:

https://www.youtube.com/watch?v=gJj4jXztLJw

————–
OIDO
————–
EN la radio tomando como base un portal dedicado a la compra-venta de pisos: Un español medio, para comprar un piso medio, precisa del sueldo de 12 años. Asimismo, en los últimos cinco años, el precio de los pisos ha subido un 35%
—————
LEIDO
—————
EN el ABC un reportaje sobre los abortos en España que han aumento en un 4,8% y superan la barrera de los cien mil por primera vez en diez años. Casi la mitad de las 103.097 mujeres que abortaron en 2023 no habían usado ningún método anticonceptivo. En 2023 un total de 939 mujeres abortaron en España por quinta vez y 805 lo hicieron por sexta o sucesivas ocasiones.
———————
EN TWITTER
——————–

• IMPRESENTABLE: Óscar Sánchez Gil fue nombrado Jefe de La UDEF de la policía nacional cuando Marlaska llegó al Ministerio de interior. ¿Se entienden ahora los pocos medios de CFSE de los que se dispone en el Estrecho para parar al narco?
• JUAN BRAVO SOBREVIELA: Si este tipo tiene ese pastón en casa escondido, ¿cuánto tendrá en otro sitio?
• CHELO ARCOS: Ya vamos sabiendo de dónde salen los euros de los casoplones , los chaletes y demás fiestukis
• LADY BLUE: Dejar a Valencia en paz Los valencianos no somos catalanes: “Grupos catalanistas regados con 2,2 millones por el PSOE montan la primera manifestación contra Mazón (De la prensa)
• JAVIER YURRE: Serán los que más provecho sacarán de esta catástrofe.
• JORGE ÁLVAREZ CAMACHO: Dios actúa de tres formas: 1. Te da lo que quieres y pone a prueba tu gratitud. 2. No te da lo que quieres y pone a prueba tu fe 3. Retrasa lo que quieres y pone a prueba tu paciencia.
• RKKLS4: 4. Te pone todo en contra para probar las 3 lecciones anteriores.
• ANDRÉS JAIMES H: A veces te da lo que quieres para que sepas que no es lo que necesitas.
• GATUNA: Esto de Valencia me ha recordado a la serie Chernobyl que relata tan bien la esencia del comunismo. Todos ven venir el peligro pero nadie hacía nada porque no depende de ellos.
• ALEJANDRO CENCERRADO: Miles de personas se han quedado sin coches. Es el momento perfecto para donar bicis. Es el momento perfecto para redescubrir la mejor forma de moverse por un pueblo.
• MAMEN ALCARAZ: Varias tiendas y asociaciones ciclistas, entre ellas la de Contador, están recogiendo bicis donadas y repartiéndolas entre afectados que se han quedado sin coche y las solicitan
• HISPANIA: El profético informe que Ribera tenía en su mesa desde 2020: “Riesgo elevado de inundación en Paiporta”
• CLUB DE LOS VIERNES: El fin último del socialismo es hacernos a todos dependientes del Estado, anulando nuestra independencia económica.
• JOSÉ LÓPEZ: Eso se llama esclavitud.
• FJA: “Menos lamentos por la hegemonía izquierdista y más ideas. Si la derecha se quiere armar de verdad, en lugar de convertir la batalla cultural en un intercambio de zascas con la izquierda, debe comenzar a generar ideas”. (Jorge Vilches)
• JUAN E. PFLÜGER: Billete de vuelta: “Varón, de 25 a 45 años, magrebí y con antecedentes, el perfil de los saqueadores detenidos durante la Dana en Valencia” (De la prensa)
• JOSÉ ÁNGEL LÓPEZ: ¡¡Y responsabilidades a los que los dejaron entrar!!
• RAÚL GALLART (GIRAUTERS): De nuevo La Sexta saliendo al rescate de los suyos con el Salvados Rita Maestre La menor que sufrió abusos sexuales por el ex, entonces marido, de Mónica Oltra nunca tuvo su ‘Salvados’. Por enésima vez lo digo, a la izquierda no le importa el qué, solo le importa el quién.
• DESTINO ESPAÑA 2023: LO suyo siempre lo silencian.
• HEIDI ENFURECIDA: La Sexta no da voz a la víctima, solo a la encubridora.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ME referí ayer, en el recorrido que estoy haciendo por los sabores de mi infancia y juventud, al “pan del cuartel” que había en casa de mi abuela paterna, pero cuando escribí de las comidas de mi otra abuela, se me olvidó decir algo de ese pan de Piteiro, que era un pan casero. No lo cocían ellos, ni tenían trigo en su huerta, pero sí compraban el grano a un vecino que lo tenía y muy bueno de trigo y de centeno. Un momento muy atractivo para mí era el de llevar el saco de grano al molino de La Risca, a solo un par de docenas de metro de casa de mi abuela. Funcionaba con el agua del río Rato y me parecía fascinante ese tiempo que estaba allí esperando a que moliesen el trigo y el centeno de mi abuela y ver salir por un lado la harina blanca y por otro el salvado, que luego se usaba para dar de comer a los cerdos y a las gallinas. Esa harina la llevaban a casa de otro vecino que tenía horno, allí mi abuela hacía la masa al gusto de los de la casa y los vecinos cocían como una docena de grandes piezas, más de trigo que de centeno, que luego se guardaba en la artesa y duraban tres o cuatro semanas. No recuerdo bien el sabor del pan de trigo; supongo que estaría bien. Pero sí del de centeno. Nunca tomé en centeno nada tan auténtico.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDELA: “Me refiero al “niño de los azotes”. Se trata de una figura que existió en muchos países del mundo y que consistía en que príncipes o nobles, que no podían ser reprendidos y mucho menos recibir unos azotes (por la elevada condición de sus posaderas) tenían a su lado un “amigo” que era azotado en su lugar cuando él hacía alguna acción que lo merecía. Se suponía que con esa acción, el que realmente fue merecedor del castigo, al verse afligido por lo que le habían causado a otro por su culpa, reaccionaría como si hubiera recibido en sus carnes el castigo (Hay que ver qué pensamientos más “nobles”). Parece que fue una idea extendido, al menos por Europa, que, para algunos, incluido un servidor, sería un reflejo de lo que llamamos “chivo expiatorio”
RESPUESTA.- Eso se me parece a las consecuencias de los errores de los políticos: los cometen ellos y los pagamos nosotros.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “La bahía del miedo” (Cine).- 1,1 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 15 horas.- 941.000 espectadores.
3) “Fiesta”.- 940.000 espectadores.
4) “Gran Hermano”.- 932.000 espectadores.
5) “Salvados”.- 904.000 espectadores.
• EL ESPAÑOL: Interior tenía imágenes por satélite de la DANA en Valencia al activar desde las 16 h el sistema Copernicus de la UE. La CHJ informó por e-mail a la Generalitat a las 15.50 de que el caudal del barranco del Poyo había descendido a 28,7 m3/s y no volvió a hacerlo hasta las 18.43, cuando el caudal ya era de 1.686 m3/s (60 veces más). Más información: La Confederación no avisó a la Generalitat de que el barranco aumentaba 100 veces su caudal, aunque la ley le obliga
• OKDIARIO: Sánchez anima a aplaudir desde los balcones a los servicios de emergencia que él no activó por la DANA. “Hoy hay que aplaudir a todos los servidores públicos”, defiende el presidente del Gobierno.
• THE OBJECTIVE: La cena de Sánchez de la que nadie habla mientras Mazón almorzaba con una periodista. El presidente y su mujer tuvieron tres horas de agenda propia en la India en plena DANA sobre Valencia.
• VOZPOPULI: Los Hidalgo simularon una fusión para esconder un patrimonio de 2.000 millones y poder recibir el rescate. Nunca más se supo del anuncio de que ultimaban fusión con Bluebay Hotels el 3 de agosto de 2020 cuando algunos ministros dudaban sobre el rescate.
• EL CONFIDENCIAL: Casi 800 personas en plantilla. Sánchez vuelve a batir el récord de gasto en asesores: 59 millones, 20 más que Rajoy en todo su último año. Solo entre el presidente del Gobierno y Félix Bolaños (444) alcanzan las cifras de asesores de los Gobiernos completos de José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero
• MONCLOA: La Confederación Hidrográfica del Júcar tiene pendiente de ejecutar 3 contratos por 18,5 millones de euros en la zona de la DANA.
• ES DIARIO: Sanchismo o secta: ponen pintadas en Valencia de “este pueblo lo salvó Sánchez”. Indignación y sorpresa: aparecen por las calles de Valencia pintadas con el rostro del presidente del Gobierno junto a lemas como “sólo Pedro salva al pueblo” o “gracias Pedro”.
• PERIODISTA DIGITAL: 31 policías han resultado heridos en los incidentes de Valencia. Sánchez-Marlasca: «Guante de seda con los revientapolicías de Valencia y pelotazos a los patriotas de Ferraz». Cuando se cumple un año de las concentraciones contra la ley de amnistía ante la sede-puticlub socialista.
• LIBRE MERCADO: Así crea Sánchez un crecimiento artificial a golpe de deuda. Se trata de un aumento insano y artificial que aumenta el gasto público y expulsa la inversión.
• LIBERTAD DIGITAL: Valencia golpea al PSOE y Errejón a Sumar: PP y Vox superarían los 190 diputados según una encuesta. El PP amplía su ventaja sobre el PSOE y Vox sube con fuerza mientras tanto los socialistas como Sumar siguen a la baja.
• EL CIERRE DIGITAL: La presencia de las ’sectas’ en la DANA: ‘Realizan campañas de imagen institucional’. Para el experto L. Santamaría ’su supuesta solidaridad les permite limpiar su imagen presentándose como ONG en la DANA’.
• EL DEBATE: Sánchez incumplió la ley para renunciar a la gestión de la catástrofe y cargársela ilegalmente a la Comunidad Valenciana. El presidente tenía la obligación de asumir el mando y la ley le exigía haberlo hecho con un simple decreto presidencial que ignoró adrede y le llevó a omitir medidas preventivas y de auxilio.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
CIELO con nubes y claros durante el paseo con Toñita. La temperatura, al borde de las 24 horas del lunes es de 11 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Todos somos monstruos de siete cabezas, y tenemos que matarlas para aceptarnos” (Cristina Sánchez-Andrade)

“Esforcémonos en vivir con decencia y dejemos a los murmuradores que digan lo que les plazca” (Molière)

——————
MÚSICA
——————
LOS Stefan, (Gloria y Emilio) escuchan a su hija Emily, cantando dos éxitos de mamá: “Mi Tierra” y “Oye Mi Canto”. Además, la muchacha se luce en la percusión:

https://www.youtube.com/watch?v=djLJA7cAvt0

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
HOY cielos despejados, sol y bajada notable del termómetro. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 14 grados.

• Mínima de 6 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 11 de Noviembre, 2024

Unos minutos después de las 8 de la mañana ya estaba en movimiento. El panorama meteorológico en ese momento: cielo cubiertísimo, lluvia intermitente y una temperatura por encima de lo esperado: 13 grados.
-x-x-x-
Le ofrecí a Toñita la posibilidad de dar un breve paseo, echó la nariz fuera y decidió que mejor volverse a su cama a seguir durmiendo, que ningún perro que se precie sale a la calle con un tiempo así.
-x-x-x-
Puntual a la cita, a las ocho y media estaba en la estación de servicio de Nadela comprando la prensa de Madrid. También eché combustible al coche. Allí sigue estando de adorno un cargador para coches eléctricos. Lleva años, como otros muchos distribuidos por la ciudad y la provincia. Todavía nadie ha explicado (y nosotros no lo entendemos) como es posible que al mismo tiempo que se promociona el coche eléctrico, no se den las facilidades para, una vez adquirido, suministrarle energía.
-x-x-x-
FORBES publica, por comunidades, la relación de puntos en los que se recogen donativos para los damnificados por la DANA. Rois Luaces que es uno de los habituales de la bitácora se da cuenta que “En los puntos registrados en Galicia, de Lugo aparecen muchos que no son de Lugo, sino de Vigo y alrededores. ¡Qué raro! ¡A estas alturas!
-x-x-x-
Antes de media mañana la lluvia ha dado una tregua y paseo con Toñita. Ha subido el termómetro hasta los 15 grados y el ambiente es agradable. Sin embargo, ni un rayo de sol y lo más probable es que vuelva a llover.
-x-x-x-
Seguí un poco de “Viajeros Cuatro”. Dos reportajes uno dedicado a Lanzarote y otro a Cerdeña. Seguí con especial interés el de la isla Canaria.
-x-x-x-

En las primeras horas de la tarde, se aclara un poco el cielo, el sol asoma de vez en cuando, la lluvia para o no es tan intensa y el termómetro se pone en los 17 grados.
-x-x-x-
Candela, tras invitar a comer a familiares y allegados que pasaban por allí, me escribe:

“Mi casa siempre estará abierta a mis paisanos de bien. Por cierto que la comida triunfó. Antes de comer el husband les llevó en coche a dar una vuelta turística por varios sitios de interés, ya que el viaje y la estancia les sale tirado de precio pero cualquier excursión anda por los 70 eurazos, con lo cual me dio tiempo para preparar varias chuminaditas autoctonas ricas ricas… Solo que la cocina cada vez me cansa más (dejé anoche ya todo recogido) y hoy, ni a misa. Se marcharon tardísimo y se habló gallego casi todo el rato. Pasa como aquí, que aunque uno o dos hablen español, si ven que les entiendes, van a lo suyo. Y bien que hacen”.
Y también Candela viajó al Caurel: “Yo también conocí el Caurel ida y vuelta desde Baralla, Chofer. Digo conocí por decir algo, ya que conducía y solo debía estar pendiente de los curvicaminos. O sea que no lo disfruté nada. La tía del husband, la cual allí vivía y me acompañaba, sí lo hizo. Pero me conformo con haber podido patearme el Cebreiro cuando hice mi Camino… Amiguiño, co ánimo de facer chegar a nosa fala a to quisqui ¿qué e eso de xente nova ‘bule bule’?
-x-x-x-
Raro que todavía en la sobremesa de los fines de semanas las cadenas de TDT no hayan empezado a dar películas de ambiente navideño. Pero sí hay un catálogo numeroso de ellas en las plataformas de pago. En Netflix, por ejemplo, muchas y muy modernas.
-x-x-x-
Una jornada deportiva muy interesante para Lugo. Empató el equipo de futbol en Barcelona y el Breogán dio la gran sorpresa de la jornada ganando al Barcelona.
Para estar contentos.

———————-
MI PODCAST
———————-
En mi último podcast que se puede ver y escuchar en EL PROGRESO cuento una historia divertida, que le ha hecho mucha gracia a El Octopus, como refleja en este comentario que me ha enviado: “Jajaja, querido Paco. Muy bueno el podcast. Al final invitaron a todos los paletos, jajajaja.
De todas formas, yo creo que esas señoras no eran del mismo Garabolos de Mar. Creo que eran del oeste del río Pecos. Algún día te contaré por donde fluye este río, jajajaja”
Añado: sí que tiene gracia lo que cuento, pero la realidad fue mucho mejor; si la diseña un guionista de escenas de humor no crea una situación tan escacharrante.
Si quieren verlo y oírlo…

https://www.elprogreso.es/video/podcast-tv/cosas-que-quiero-contar-xvi-paco-rivera/202411081813221802618.html

————-
A IRAK
————
EL padrino de mi nieto pequeño, es militar profesional. De Lugo, pero lleva muchos años destinado en Alicante, donde vive; ayer ha venido a despedirse porque se va de misión a Irak. Le he entendido que por seis meses en principio.
He oído varias veces que los militares o los miembros de cuerpos de seguridad del Estado como la Guardia Civil, cuando se van a de misión al extranjero cobran cantidades muy por encima de las que perciben aquí. He oído cifras como 6.000 euros mensuales. Le pregunto a él y esta fue la rfespuesta: “No tengo ni idea de lo que voy a cobrar, me parece mucho más importante e interesante la experiencia”
——————
DE COCINA
——————
PARA cenar el domingo he preparado gambas al ajillo, con unos entrantes de queso y chorizo, redondean una buena cena para los que a esa hora llegamos con apetito, porque no comemos. De las gambas al ajillo, me incordia mucho el pelarlas. No me gusta nada, pero es imprescindible. Y ese plato tiene para mi una ventaja, que creo ya haber contado, pero que puede repetirse y sirve de consejo para los que no conozcan el apaño que hago. Cocino una buena cantidad al ajillo, más de las que me como en la cena; y lo que sobra, que en principio puede no parecer aprovechable, sí lo es y mucho. Porque preparo unas espinacas y las rehogo con las gambas al ajillo que me han sobrado. La combinación es perfecta, aunque pueda no parecerlo. Si no lo han probado nunca, sigan mi consejo ya verán como me lo agradecen.
———————————-
“UNO DEL TEMPLETE”
———————————-
UN lector que se hace llamar así escribe un escueto mensaje en la sección de comentarios: “Lleva usted, Rivera, mucho sin contarnos nada de la Banda Municipal. Debería haber alguna novedad”.
Y tiene razón, hace semanas que no me ocupo del tema. Sé que el director David Fiuza tras incorporarse, sigue trabajando con lo poco que tiene y que por una cuestión de vergüenza torera le impide sacar la banda a la calle (quiero decir recuperarla para actuaciones). Mientras tanto: ¿Se hace algo en el ayuntamiento para solucionar el problema? Por lo que sé, nada de nada.
—————————————-
ANTÓN, MÁS DE GACHAS
—————————————-
Decir a Don Rois que los vascones antes de la Edad Media, cultivaban huertas probablemente aprendido y/o copiado de las Taifas árabes circundantes y hasta la llegada del maiz, o las patatas de América, por lo visto comían bellotas que por entonces eran dulzonas, castañas, y mijo, en las zonas costeras, pescado, incluso carne de ballena hasta que los pescadores introdujeron posteriormente el bacalao y, en los caseríos algo de carne en fiestas de guardar, de vaca, cabra, cabrito, cordero, cerdo, caza -mayor y menor y aves de corral, gallinas, patos, palomas, huevos y leche.
No consta escrito lo de las gachas, ni denominación hasta donde tengo conocimiento, lo que no quiere decir que no se consumieran, sobre todo en las zonas sur, que se relacionaban más que los valles interiores.
Parece que las primeras descripciones y recetas de las gachas provienen del escritor e intelectual murciano Razīn al-TuǧībīIbn (Murcia en 1227- Túnez en 1293), contemporáneo de Alfonso X el Sabio, y de otro ilustre murciano, el místico sufí, Ibn Arabi . Ibn Razīn al-TuǧībīIbn dejó 423 recetas gastronómicas de la cocina de Al-Ándalus.
En el internet de donde me encuentro toda esta semana, he encontrado una posible etimología del palabro “gachas”, (que en el reino Unido se llaman porridge, y en Usa y Canadá, oatmeal, siempre de avena y todas para mi gusto, igual de incomibles).) Nada que ver con la polenta, palabro que así le llamaban en Argentina proveniente de los italo-argentinos, (en cristiano, papas de maiz de mi abuela)
Adjunto una descripción de las rusas y variaciones en los antiguos países del Pacto de Varsovia.
Van a ser las 11:30 de la mañana, una vez finalizada la reunión mañanera en el hotel, almuerzo y turistear algo, mañana nos espera un dÍa duro.

https://etimologias.dechile.net/?gachas

https://www.advantour.com/es/rusia/comida/gachas.htm#:~:text=Las%20gachas%20rusas%20(kasha%20en,regalos%20de%20la%20Madre%20Tierra

———————————————————-
SCEPTICUS, DESDE “LUCES DE BOHEMIA”
———————————————————-
Si hay una obra de teatro que todo mayor de dieciocho años -qué iluso, Scept, con esas edades pregunta por algún reguetonero, rapero o asimilado- debe conocer es esa maravilla valleinclanesca tan difícil de clasificar como “Luces de bohemia”. No asemejo la primera de las tres palabras a la falta de ellas en tanto españolito, sería muy injusto, pero ni se me ocurre qué pasaría si le preguntas a muchos por la tercera, hay programas de teuve que lo hacen, si saben algo de una ópera de Puccini con ese nombre. Algunos sí recordamos las versiones de Aznavour, en su francés adoptado y ¡oh milagro! la cantaba también en español con frases como “… En donde en un desván/ Con traje de can-can/ Posabas para mí/ Y yo con devoción/ Pintaba con pasión/ Tu cuerpo fatigado/ Hasta el amanecer/ A veces sin comer/ Y siempre sin dormir…”
Solo he visto una representación en teatro vivo de esas Luces, quizás alguna vez en TV y sería incapaz de contar cuántas veces las leí. Hace setenta millones de años, cuando las algas nacieron, un servidor hacía aquella descabellada mili que me tocó. Que no digo que para todos lo fuera, pero la mía sí. Pues coincidí con un par de amigos, la amistad vestido de romano tiene un carácter muy especial, que a su vez formaban parte de una no muy numerosa pandilla, gente interesada en la poesía, el teatro y otras artes hoy tan en desuso. Inciso. ¿Es poesía lo que cantan hoy raperos sin meretriz idea de lo que es un verso, con métrica y algo más que una rima que ‘pega’? Pues servidor pasó no pocas tardes en Sevilla, aunque tenía que estar a diana al día siguiente, en un piso muy del centro, vetusto y casi desnudo, con aquel grupete donde nos reuníamos para hablar, sobre todo para hablar, varios sin otro asiento que el duro suelo.
Pues en aquel concilio de pretendidos culturillas existía la costumbre de utilizar para cada uno el nombre de uno de los personajes de Valle. Ya me habría gustado ser Max, o don Latino, don Gay, que entonces no era palabra para nombrar a los maric*as, Picalagartos o el Rey de Portugal. Como ya estaban pillados los de más renombre me convertí en Dorio de Gadex, por aquello de haber pasado varios años interno en la provincia gaditana. Éramos todos heterosexuales, porque por entonces no se leía la pintada que estaba estuvo en los soportales de la Plaza de Abastos, ‘Leer es de maric*s’ o al menos si había alguien con ligera pérdida de aceite no era en aquel clan donde lo demostraba. Digo lo de la heterosexualidad porque salvo alguna visita poco frecuente, casi siempre de dos en dos, solo acudían algunas mozas y los demás éramos del sexo feo.
Llegamos un día a hacer una sesión de teatro leído. No hubiera estado mal tener alguna pollita que hiciera de Claudinita o de Enriqueta la Pisa Bien, pero como en Luces es importante el decorado, había un narrador que sin cambiar la voz avisaba del texto de una mujer y lo leía. Pasábamos unas tardes de lo más divertidas, con un componente cultural del quince y baratita, oigan. Muchas veces, a la hora del aperitivo de la cena visitábamos una taberna-bodega donde escanciaban un valdepeñas decentito y pedíamos un par de berenjenas de Almagro que se repartía con mano equitativa y cierta prosopopeya.

———————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 11 DE NOVIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————

• 11de noviembre de 1945:
DOCUMENTOS.- Serán revisados alrededor de 12.500 documentos para juzgar a los dirigentes nazis en Nuremberg. Trabajan en este tema 135 franceses, 130 británicos y 680 norteamericanos. A estas personas hay que añadir 770 soldados americanos y 330 personas civiles alemanas.
RUDOLPH HESS.- El dirigente nazi será sometido a un tratamiento médico para determinar si padece alguna enfermedad mental.
PIETRO NENNI.- El ministro italiano Pietro Nenni es acusado de haber tomado parte en la fundación del partido fascista en Bolonia.
BOMBAY.- Ha muerto en Bombay a los 127 años un musulmán que estuvo casado diez veces y que tuvo 32 hijos. Tiene 85 años el mayor y 3 años el más pequeño.
JAPON.- Horoyama, presidente del partido liberal japonés ha advertido al pueblo del peligro del comunismo.
SANTORAL.- Santos: Atenadoro, Estudita y Paterno.
PETICION.- Por don Balbino López y en nombre de su madre, la viuda de López y para su hermano Benito ha sido pedida a los señores de Losada Fernández de Otero de Rey la mano de su hija María Estrella.
ANUNCIO.- “Tinta Tex” ha logrado mejores tintas que las fabricadas hasta ahora y además es una marca netamente nacional.
ACADEMIA .- La academia “Graña”, sita en San Pedro, 9 ha presentado varios alumnos en la Universidad para la obtención del título de bachiller, tanto en tema oral como en escrito y entre ellos -aprobados- Rafael Cadórniga Carro y Georgio Pérez Besteiro.
• 11 de noviembre de 1955:
GIBRALTAR.- Gibraltar es la única piedra en la que tropieza la amistad hispano-británica.
YACIMIENTOS.- Extensos yacimientos de materiales radioactivos han sido descubiertos en el desierto egipcio.
DEMOGRAFIA.- Movimientos de población en Lugo en el mes de septiembre: Nacimientos en la provincia, 95 y en Lugo capital, 67, matrimonios en la provincia, 398 y en Lugo, capital, 51; defunciones en la provincia, 362 y en Lugo capital , 31; abortos en la provincia,35 y en Lugo, capital, 4
GALLINAS.- El profesor Rof Codina rompe una lanza a favor de la gallina aldeana.
ZOOLOGICO.- Un niño llamado Juan Jerónimo visitaba el zoológico de Buenos Aires con sus abuelos. Se distrajeron un instante y el niño cayó a un foso en donde fue devorado por un oso.
AVION.- Se proyecta un avión de transporte que podrá cruzar el Atlántico en vuelo sin escalas y con 120 pasajeros a bordo.
FUTBOL.- España “B” vence a Francia en el estadio “Santiago Bernabéu” con esta alineación; Alonso, Argilés, Marquitos, Canito; Gámiz, Segarra; Miguel, Domingo, Mauro, Agustín y Collar.
MANUEL SANTONJA.- El autor de la muerte de Manuel Santonja ha descrito a la policía como lo mató. Dice que fue a visitarlo. Discutieron y le proporcionó dos golpes y Santonja cayó muerto al suelo.
GAMBERROS.- Se propone la creación de un Grupo Cívico contra el gamberrismo.
CALZADOS.- En una importante factoría de calzados de Elda se procede estos días a la fabricación de zapatos de las medidas 46 y 48 para caballeros y de la medida 42 para señoras. Los primeros son para enviar a Islandia y los segundos a Inglaterra.
• 11 de noviembre de 1965:
APAGON.- Durante 10 horas, 40 millones de norteamericanos y canadienses sufrieron un apagón que los dejó sin luz teléfono, calefacción, agua, radio, televisión y transporte.
SUICIDIO.- Un exiliado cubano se ha quemado vivo en San Juan de Puerto Rico.
CERTAMEN.- El próximo sábado en el Central Cinema se celebrará el IIº Festival de la Canción Estudiantil. Las entradas costarán 25 pesetas.
MANOLO ESCOBAR.- Hoy jueves en sesiones de 8 tarde y 11 noche se presentará en el Gran Teatro Manolo Escobar con “Compañero de la copla”.
CORTES ESPAÑOLAS .- En las Cortes españolas se estudia el proyecto sobre “Derechos de huelga”. Se trata de evitar el anacronismo de que toda huelga tenga carácter de delito.
PAQUITA GARRIDO.- Se busca al autor de la muerte de Paquita Garrido. Es posible que se trate de un taxista.
BAUTISMO.- En la parroquia de La Milagrosa ha recibido las aguas regeneradoras del bautismo una hija de Luis Prados , funcionario del Banco de la Coruña y de su esposa María del Carmen Anaya.
ATRACO.- El atraco a un Banco de Madrid en el que se llevaron dos millones de pesetas, fue cometido por aficionados. Las armas empleadas eran simples carabinas de aire comprimido.
FUTBOL.- España se ha clasificado para los mundiales. Ganó por un gol a cero marcado por Ufarte.
SIGLAS.- El lenguaje de las siglas es posible que fuese inventado por órdenes religiosas que fueron las primeras en ponerlo en práctica.
ASI ES LA VIDA. JUAN CARLOS.- El príncipe Juan Carlos no llevaba dinero cuando le fue impuesta la banderita de la Cruz Roja en la solapa.
—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA el político y jurista Ignasi Guardans: “En Israel alguien no ha entendido que no puedes matar impunemente a miles de árabes inocentes (a veces, con saña y escarnio impunes), y luego esperar que tus propios ex-soldados vayan tranquilamente a ver fútbol en países con amplia población musulmana. No es excusa. Es entender”
• REMATA el profesor universitario Miguel Ángel Quintana Paz: Mira, Ignasi, yo no quiero que «una amplia población musulmana» decida en mi país qué partidos de fútbol jugar y cuáles no. De hecho, tampoco quiero que lo decidan lambiscones gallináceos como tú. Deseo vivir en una sociedad decente y tengo derecho a vivir en una sociedad decente
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LAS fronteras son inventos de ocasión, efímeros. Nacer en un lugar no te hace dueño de él” (Martín Caparrós, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
“Sanchismo o secta: ponen pintadas en Valencia de “este pueblo lo salvó Sánchez”. Indignación y sorpresa: aparecen por las calles de Valencia pintadas con el rostro del presidente del Gobierno junto a lemas como “sólo Pedro salva al pueblo” o “gracias Pedro”
(De la prensa)
Casi paralelamente a la colocación de estos mensajes, promovida por organizaciones de izquierda y ultraizquierda, varias con sede en CVataluña, arremetían contra el PP y Mazón. Y luego, ponían la guinda con actos vandálicos y agresiones a las fuerzas del orden.
He recibido imágenes en las que se ve como agreden a las fuerzas del orden. Se publica relación de algunas de las organizaciones promotoras de la manifestación y las más importantes están subvencionadas por Cataluña y el Gobierno central.
¿A que huele todo esto?

—————-
VISTO
————–
FOTOS de la España de mitad del pasado siglo:

https://www.youtube.com/watch?v=EqLITLABPP8

————–
OIDO
————–
EN la radio echo de menos a Juan Fierro dando las crónicas desde USA para la Cope. El periodista vigués, que se fue a Estados Unidos por una breve temporada, acabó de corresponsal durante 29 años. Le ha llegado la jubilación, tras cubrir todo lo que pasó allí durante seis lustros. Tenía el don de la ubicuidad; estaba en todas partes.
—————
LEIDO
—————
EN EPS un reportaje titulado “Los Williams”, protagonizado por los dos jugadores del At. de Bilbao y su madre. El texto se inicia así: “En busca de la fortuna que se les negaba en su país, los padres de Iñaki y Nico Williams protagonizaron hace 30 años un increíble periplo por África y España hasta llegar a Navarra. En Pamplona, un agente descubriría el potencial futbolístico del mayor de aquellos dos niños, y después del pequeño, los dos acabaron en el Athletic. El resto es historia.

Algunos titulares del reportaje:
- “María atravesó Burkina, Níger, Argelia, Marruecos y España estando embarazada de su primer hijo, Iñaki”
- “De niño, el mayor cuidaba del pequeño. “Siempre soportaba la carga, por eso es un líder”, dice su madre”
- “El futbol es la mejor arma para combatir el racismo al ser un fenómeno mundial (Nico Williams)”
- “Tenemos una gran responsabilidad frente a todos esos niños que sueñan con poder ser algo (Iñaki Williams)”
- “Iñaki fue el primer jugador de origen africano en el Athletic. Hoy son cuatro”
- “El agente Félix Tainta intuyó el potencial de ambos. Es la primera persona detrás del fenómeno Williams”
———————
EN TWITTER
——————–
• JANO GARCÍA: El odio y las críticas que exhiben algunos hacia Amancio Ortega, tras su anuncio de donar 100 millones de euros para los afectados por la DANA, no es más que el homenaje que la mediocridad envidiosa le rinde al talento. Gracias, don Amancio.
• JAVIER KÁRATE ROCK: Cuando los resentidos y sectarios izquierdistas liberticidas nos menosprecian o insultan vilmente, es la prueba más evidente de que los genuinos defensores de los valores de la Libertad, la honestidad, la integridad y el sentido común, estamos haciendo las cosas correctamente.
• ELIA: Se necesitan más Amancios pero sólo tenemos uno, sin embargo tenemos envidiosos a patadas.
• LIBERTAD FINANCIERA EN MANADA: Es lo de siempre la izquierda envidiosa solo sabe quejarse hasta de lo bueno.
• TAMERLAN DE SAMARKANDA: Es la izquierda desesperada. Si algo estamos sacando de esta tragedia, es que la iniciativa privada soluciona problemas que los poderes públicos ni tienen la voluntad ni la capacidad de solucionar.
• NERÓN: Que te desprecie esta gentuza, es una medalla que debemos lucir con orgullo.
• EL SECRETARIO DE EUGENIO: Estamos pasando por alto de que la presa de Forata estuviese a punto de reventar al estar por encima de su capacidad, como si eso fuese normal. ¿Qué le pasa a esa presa?
• JOSÉ GUERRERO: Nada en concreto D. Eugenio. Cualquier presa que reciba en pocas horas el caudal que recibió Forata tiene que ser vigilada con mil ojos para que aguante. Tienen que ir desembalsando lo bastante poco como para no provocar muchos problemas aguas abajo, y lo suficiente para que no desborde.
• LUPE SÁNCHEZ: ¿Alguien me explica por qué tiene que caer sólo el que el día 29 estaba comiendo con una periodista para ofrecerle dirigir una TV mientras se desataba el desastre en Valencia, pero no los que el día 30 votaban en el Congreso asaltar RTVE con los muertos sobre la mesa?
• EL BANQUERO ANARQUISTA: ¿O la ausente y escondida vicepresidente del Gobierno y ministra encargada de aguas, ríos y presas, Teresa Ribera? Responsable directa de las Confederaciones Hidrográficas.
• CAROL GUERRERO: Porque la gente prefiere a un embustero patológico antes que a un mentiroso ocasional. La profesionalidad da caché.
• ROBER CARRERA: Manejan el relato.
• MARCOS DE QUINTO: Mientras unos limpian las calles por el día, otros esperan tranquilitos a que se haga de noche para limpiar los pisos y coches abandonados. Los primeros pagan impuestos, los otros reciben paguitas.
• ROMINA ROY: Acabo de escuchar esta entrevista suya. Muy buena: “Sánchez es gafe” (Entrevista del periodista Mariano Guindal)
• ISAAC: ¡Suiza saca la ley “Anti-Burka”! Mujer que se cubra la cara en público recibirá una multa de mil francos suizos (1.144 dólares), ¿Apoyas esta ley?
• AMADEO PETIBÓ: Los emperadores romanos ya eran conscientes de que nada impulsa más la ira de los ciudadanos contra los administradores públicos que la falta de recursos básicos. Igual que ahora en Valencia. No es nada nuevo.
• ANTONIO NARANJO: Encantado de ser TT por preguntarle a Óscar Puente por qué su Gobierno no cerró las autovías de Valencia el día 29. Su respuesta es mítica: “No es mi competencia”. Alguno le aplaude. La gente decente repetiría esa pregunta y exigiría una respuesta. Miles de atrapados lo merecen.
• VALENTIN PALMA: Es la respuesta más ODIADA en la Empresa privada: “That’s not my job”. (Yo he despedido a gente por esa respuesta). En el mundo del estado es la respuesta más común cuando no van a hacer algo. Al final: 1€ de gestión privada equivale a 1.000€ de gestión pública.
• ESTRELLA ARIJA: Aquí la Sexta diciendo que ya se sabía y que todos lo sabían. Si todos lo sabían que se habían abierto las compuertas y que iba a desbordarse e inundar todo ¿POR QUÉ NO HAN AVISADO LOS MEDIOS? Por qué los periodistas que están en directo en TV no han avisado. Ahora todos son expertos.
• FRAY LUIS DE LEÓN: Para todo buen incompetente necesariamente nada es de su competencia.
• LOUELLA PARSONS: Desprendimiento en Asturias. Cortada la autopista del Huerna que une Asturias y León en ambos sentidos. Gobierno de Asturias: PSOE. Gobierno Central: PSOE Esto lo arreglan esta noche.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
EN casa de mi abuela paterna tenían el llamado “pan del Cuartel”. Mi abuelo era militar y diariamente venía un repartidor, se supone que un soldado, a traerle los llamados “chuscos”, que se cocían exclusivamente para los militares. Tenía un precio muy asequible, pero por encima de eso estaba su calidad y su muy buen sabor. Uno de los sabores de mi niñez que no se me olvida. Tal vez no utilizaban la mejor harina, porque tenía un tono moreno (“pan moreno” le llamaban algunos), pero estaba muy en su punto de cocción y era siempre fresco, del día. Era el mismo que se daba en los cuarteles y eran tiempos en los que en Lugo había una guarnición numerosa con varios regimientos. A ese pan le sacaba mi abuela gran rendimiento. Eran tiempos en los que faltaba casi todo y nada se podía desperdiciar. Y ese pan, lo que sobraba, lo utilizaba mi abuela para freírlo y luego darle usos muy variados: pan frito para tomar con el café, pan frito con mantequilla y, sobre todo, pan frito para los caldos y las sopas. Ahora le dicen “consomé con picatostes”, pero antes a cualquier sopa (de pescado, de cocido, de arroz), con unos trozos de pan frito estaba mejor. Aun ahora, yo a veces se lo echo y queda muy bien.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ROIS LUACES: A propósito del recorte de “Cierre digital”: Parece que nadie quiere interesarse por cuatro entre muchos. Pero que cuatro hombres fuertes de la sociedad y la economía de una región desparezcan en silencio es todo un síntoma. En particular, la calidad y españolidad, sin patentes extranjeras, de las marcas de cosmética y limpieza que vende en Mercadona, nos hace acreedores del sr. Cuevas.
RESPUESTA.- Se refiere Rois a los cuatro empresarios valencianos que murieron en la riada. Y es verdad que la desaparición de ese tipo de gente crea unos problemas especiales no solo a sus industrias, sino a los empleados de ellas.
• EL OCTOPUS: El cura de Paiporta, en la misa de hoy, me ha copiado con “esto también pasará”
RESPUESTA.- Es que tú equivocaste la carrera. Hubieras hecho un buen sacerdote. Ya empiezas por “comer como un cura”
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del
• EL ESPAÑOL: “Si Sánchez apareciera en la tele diciendo el ‘puedo prometer y prometo’ de Suárez, la gente se escoñaría”. (Fernando Onega en declaraciones al periódico de Pedro J.)
• OKDIARIO: Los que protestaban contra Sánchez fueron expulsados de la manifestación contra Mazón. La izquierda prohibió participar a quienes pedían la dimisión de Sánchez también: “Esto es contra Mazón”
Sánchez movilizó «recursos de emergencia» para 1.100 inmigrantes el día que Valencia amaneció arrasada.
• THE OBJECTIVE: El Gobierno ha adjudicado contratos a dedo por valor de 6.700 millones en el último año. La falta de competencia en las licitaciones públicas se demuestra en que el 43% de los pliegos solo recibe una oferta
• VOZPOPULI: Miles de valencianos se manifiestan contra la gestión de la DANA en una protesta convocada por los socios de Sánchez. La Policía ha tenido que cargar contra algunos manifestantes pese a que estaba convocada como un acto pacífico contrario a las expresiones violentas.
• EL CONFIDENCIAL: Jornada laboral. La reducción del tiempo de trabajo es un espejismo: las jornadas duran como hace 40 años. Un estudio deja en evidencia la aparente reducción del tiempo de trabajo: se debe a la creación del empleo a tiempo parcial y al aumento del empleo público.
• MONCLOA: El ecologismo de Puig y Compromís comprometió las obras del Barranco del Poyo.
• ES DIARIO: Ribera tardó 43 minutos en avisar al centro de crisis del desborde a las 18:00 del Poyo. Transición tampoco alertó a las 17:00 al Cecopi que el arroyo superaba ya un 23 por ciento el caudal que desató la emergencia de las 12:20.
• PERIODISTA DIGITAL: Las fuerzas de la UIP se desempeñaron a fondo en Madrid. Marlaska lanza a los antidisturbios como fieras contra la gente que protesta pacíficamente en Ferraz. Contra Sánchez y la corrupción e ineptitud del PSOE y la Gobierno Frankenstein.
• LIBRE MERCADO: La venganza del campo y qué pasaría si cultivásemos la fruta como imaginan los urbanitas: “Cada pera costaría 2.500€”. Manuel Pimentel visita Economía Para Quedarte Sin Amigos y avisa: “Hay que preocuparse, los precios de la alimentación van a seguir siendo altos”.
• LIBERTAD DIGITAL: Begoña Gómez y el rector Goyache pactaron su cátedra con el objetivo de “resetear el capitalismo”. La Universidad Complutense escondió el tinte político que incluía el fracasado máster de la esposa del presidente del Gobierno.
• EL CIERRE DIGITAL: Los yihadistas amenazan a los Mossos: ‘Es por ahora el aviso más contundente’. Los agentes catalanes han recibido una alerta interna que recalca ‘la necesidad de extremar precauciones’ ante la Yihad
• EL DEBATE: Sánchez y el PSOE caen en la trampa que tendieron a Mazón. Salir en tromba contra la Generalitat valenciana, pedir dimisiones, sería también recordar a la ciudadanía que el presidente pudo haber tomado el control, pero no lo hizo por cálculo político
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
AL contrario de lo que sucedió durante el día, la noche no ofrece un cielo tan cubierto de nubes; al contrario, hay bastantes claros. Y la temperatura ya acabando el domingo es de 12 grados.

—————-
FRASES
—————-
“Las ideas envejecen más deprisa que los hombres” (Gustave Le Bon)

“¡Qué sería de nosotros si no hubiera una versión oficial de todo y para todo! ¿Seriamos capaces de pensar por nosotros mismos y formar nuestro propio juicio” (Baltasar Garzón)
——————
MÚSICA
——————
MICHAEL Bublé interpreta “How Can You Mend A Broken Heart” para Barry Gibb

http://www.youtube.com/watch?v=oTchQP8su24

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

• Máxima de 17 grados.

• Mínima de 8 grados.