No somos la excepción
Martes, 8 de Octubre, 2013ESTE fin de semana compartí unas horas con un joven matrimonio pontevedrés amigo de la familia. Mar y Alberto vinieron por vez primera al San Froilán y se fueron muy contentos de las fiestas. Aproveché para saber qué solución se había dado en Pontevedra al tema de las barracas: “En principio se llevaron a las afueras, pero fue el fracaso tan importante y afectó tanto a la celebración de La Peregrina que el ayuntamiento decidió volverlas a traer al centro”. En La Coruña ocurrió algo parecido: estuvieron siempre en los Jardines de Méndez Núñez, se las llevaron de allí y han tenido que volverlas al lugar primitivo
P.
—————————–
No se imaginan que es lo que cientos de forasteros hacen en estos días en Lugo además de disfrutar de las fiestas y de la buena cocina: comprar Lotería. Por ejemplo el pasado fin de semana, con miles de visitantes, la demanda de lotería, especialmente de Navidad, de quinielas y de primitivas se disparó en todas las administraciones que permanecían abiertas; muchas llegaron a tener colas desusadas
P.
——————————–
NO entiendo muy bien eso de las colas para comprar lotería. Por vez primera las vi en Madrid a la puerta de administraciones famosas como “Doña Manolita”. Pero las colas de Madrid no eran de 20 o 30 personas, sino de cientos, de esas en las que la vez te toca una o dos horas después de haberte estacionado ante la administración.
———————————-
UNA de las atracciones espontáneas que estos días circulan por la ciudad: un hombre de cierta edad exhibe una moto de gran cilindrada con un magnífico equipo de audio y de televisión. Lo he visto parado en varias zonas animando la noche. Lo más curioso: la canción que le oí repetir hasta la saciedad, imágenes incluidas, era “La Minifalda”, interpretada por Manolo Escobar.
P.
—————————–
LA frase del día: “Mi hijo tié dinero pa asá una vaca”. Pertenece a la madre de uno de los sindicalistas andaluces implicados en esa historia de las facturas falsas de la UGT.
—————————-
AYER me refería a uno de los grupos folklóricos que animaban la calle el domingo porque me llamó la atención su nombre: “Los Terribles”; pero hubo algo más que omití y que se debe destacar: en contraste con una buena parte de los colectivos de este tipo, que da la sensación de que sufren haciendo música, a tenor de la seriedad de sus caras, estos se lo pasaban bárbaro y con su alegría y desenfado contagiaban a los espectadores. Se llamarán “Los Terribles” para animan mucho.
—————————
OIGO en la radio a una señora de La Coruña poner verde a su alcalde por haber suprimido el festivo de la Virgen del Rosario, patrona de la ciudad. Ayer, 7 de octubre, fue la última vez que el día fue de descanso a todos los efectos. Normalmente eso permite que cientos de coruñeses vengan a Lugo a pasar una de las jornadas de las fiestas de San Froilán. El próximo año ya no podrán; por decisión del equipo de gobierno de la ciudad herculina el festivo se pasa a las fechas del entorno de San Juan.
——————————
LA mayoría de los centros docentes de la ciudad eligieron el día para el descanso; corresponde al haber coincidido en sábado el día de San Froilán. En las calles se notó el ambiente de los jóvenes que no tuvieron que ir a clase.
——————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
AHORA que todos reclaman conciertos en San Froilán, quiero hacer una incursión de las primeras fiestas en las que se programaron en cantidad, casi todos los días había uno, con las grandes figuras del momento; fueron las últimas fiestas de Vicente Quiroga como alcalde; concretamente las de 1991. Hay que decir que ya antes, en anteriores ediciones, el Patronato de Cultura había incluido en nuestra patronales conciertos de gran categoría (“Olé, Olé”, “Mecano”, Miguel Ríos, Serrat…), pero aquel 1991 se batieron todos los records porque del 4 al 12 de octubre actuaron en Lugo, entre otros, Ramoncin, “Los Ronaldos”, “La Frontera, Luz Casal, Miguel Bosé y “Gabinete Caligari”. Los conciertos fueron en el patio del Seminario Mayor, una superficie enorme, ahora ya desaparecida, en la que amparándose en el buen tiempo (sólo hubo un día de lluvia) se reunieron miles de jóvenes lucenses. El escenario parecía el ideal para este tipo de manifestaciones artísticas, pero a partir de entonces el Obispado, propietario de los terrenos, se negó en redondo a volverlos a ceder (salvo dos lustros más tarde en los que excepcionalmente los dejó para el concierto de Carlinhos Brown). Los motivos de la negativa:
1) Una institución lucense, no el ayuntamiento que quede claro, se había comprometido a hacer un donativo de 600.000 pesetas a la Iglesia, que nunca llegaron a abonar.
2) El enorme vehículo que transportaba el equipo de sonido de Miguel Bosé, que había alquilado en Italia, causó daños importantes en el muro del seminario al hacer una mala maniobra. En aquel entonces los daños se tasaron en cerca de 200.000 pesetas, que era mucho dinero, pero no hubo manera de que los pagase la compañía de seguros del coche (los italianos no son muy serios en esas cosas) y al final no recuerdo como quedó la cosa, pero en el Obispado se enojaron con razón.
3) La última: la noche del concierto de “Gabinete Caligari”, un grupo de gamberros entraron en el Seminario, se escondieron y de madrugada armaron un gran lío, con la consiguiente alarma de los alumnos del centro que pernoctaban allí.
Hay que reconocer que el Obispado tenía razones más que sobradas para no repetir la cesión
—————————–
Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano, que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
• Alumno: “¿Y si el móvil se mueve con Aceleración no constante?”
Profesor: “Pues si mi abuelo fuese colorao y tuviera rabo, no sería mi abuelo, sería un tomate”
(Profesor de Física)
• “No pongas esa cara de san Acapucio”
(Profesor de Literatura)
• “¿Qué pasa? ¿Hablo chino, polaco o nicaragüense?”
(Profesor de Literatura)
• “Su alguno se asusta, que se agarre a la mesa y respire tres veces”
(Profesor de Dibujo)
• “Y el que no lo entienda, que llame a Rappel”
(Profesor de Dibujo)
• Alumno: “¿Puede repetir?”
Profesor: “Me echo la moneda y repito”
(Profesor de Lengua)
• “¿Lo han entendido ya vuestras mercedes?”
(Profesor de Derecho)
———————-
EL RINCON DEL LECTOR
- SEITO, coincide
“Paco, entiendo que la afluencia a una verbena, no se acerca ni de lejos a las que uno conoció y bailó, pero lo mismo ocurrirá con otros de los números festivos.
En una tierra de músicos, no celebrar verbena el domingo que cae en las fiestas patronales, va en contra del colectivo de trabajadores que se ganan la vida alegrando la de los demás. Si este es el camino elegido en la estrategia de quienes en la actualidad están en el Untamiento, menudo comienzo para el pistoletazo de salida de O noso Secretario.
Si además ocurre en Domingo das Mozas, el adoctrinamiento pretendido raya lo intolerable, porque intolerancia es reconvertir unas fiestas familiares en manifestaciones sindicales, entendiendo por sindicatos, los diferentes partidos y hasta partidillos para no perder la antigua tradición de As Partixas .
Murallas y su ronda, en San Froilán, para la carrera de motos, que manifestódromos ya hay de sobra y días para hacerlo y solicitar firmas también.”
RESPUESTA.- Es que cae de cajón.
- DOSITA, también:
Don Paco, yo también eché de menos la ración de fuegos correspondiente al Domingo das Mozas. Una más no se le iba atragantar a nadie. Pero bueno… Si cuadra, no daba más de güi el presupuesto… (o quien lo administra).
Tampoco me parece nada adecuada la elección del nuevo campo de artillería. Desde el Carmen no se pueden catar en todo su esplendor; y como, además, les falta el fogaxe suficiente para elevarse, la mayor parte de la ciudad cata el estruendo y poco más. Tiempos aquellos, no tan lejanos, que se abrían como paraguas de colorines sobre la Catedral y el Cantón. Ahora, hay casi que sacar el catalejo. Para eso que se los lleven al monte Picato, que tampoco ofrece tan mala perspectiva.
RESPUESTA.- No es cuestión de dinero, sino de filosofía; se está apostando al número equivocado.
- DOÑA EULALIA “barraquea”:
“Mucho lamento, don Francisco, que haya percibido usted en mi texto “ganas de lío”. Ni mucho menos. Irónico, sí: yo soy irónica; pero buscando jaleo, de ninguna manera.
Pero ya ven ustedes que nuestro siempre amable anfitrión, a pesar de los pesares, sigue con el erre que erre, como Paco Martínez Soria -tal y como estaba previsto y anunciado-, tratando de hacer una guerra o de que sea para él una perra gorda que ya de tiempo atrás se le ha escapado.
Sobre las barracas dice: “¡Y pensar que algunos quieren que desaparezcan del centro!”.
Pero no, don Francisco, no desvíe usted la cuestión. Nadie quiere que se vayan las barracas del centro; se pretende que no molesten. Si las barracas siguen molestando (ellas) serán (ellas) quienes provoquen que se las lleven del centro. Así pues, los que vean que el San Froilán de las barracas puede acabarse si se las llevasen fuera de la avenida de los Tilos, que respeten el volumen que marca la ley y nadie se las llevará. Y si acabasen llevándoselas, sería por culpa de los barraquistas, que no fueron respetuosos con la normativa ni con el juez que ha ordenado aplicarla.
Si un juez ha tenido que intervenir en el asunto es porque las barracas molestaron a los vecinos dentro de sus casas; no han sido los vecinos quienes molestaban a las barracas, por ejemplo, por ejemplo, son coches delante de los negocios del ferial.
(La cosa no queda aquí: volverá a la carga hasta demostrarnos que agosto tiene 30 días).
Buenas noches y que descansen.”
RESPUESTA.- No entiendo nada. Se solidariza usted con los que protestan por las barracas y sin embargo aguanta (bastante más molestos) los conciertos que se celebran al lado de su casa. ¿Por qué usted vive en Ramón Ferreiro, no?
- FUEGO, sobre los fuegos:
“Respecto a los fuegos artificiales creo recordar que existe alguna normativa (distancias a casas…) que no recomiendan realizar las sesiones desde el centro. Recuerdo heridos en estas sesiones por quemaduras y caídas de las sujeciones de los fuegos.”
RESPUESTA.- Desconozco si hay alguna normativa, pero le aseguro que se respeta poco o nada y que los fuegos se lanzan desde zonas urbanas. Acuérdese de Santiago por ejemplo
Sobre heridos y quemados: en Lugo, que yo recuerde, nunca pasó nada importante. Los nueve años que yo controlaba un poco el asunto jamás hubo ningún problema; y en caso de que ocurriese algo se habían tomado todas las precauciones legales. Tanto los fogueteiros como la Comisión de Fiestas tenían importantes seguros de responsabilidad civil.
-
- JOEL HORTAS, la deportividad ante todo:
“Hace más de un año, quizás de dos, subí un vídeo con la canción VENECIA SIN TI y creo recordar que fue CENTOLO quien me regaló su crítica sobre ella. Digo me regaló, porque ello hizo que me parase a escucharla con más atención y comprobar que, efectivamente, él tenía razón, el tono estaba un poco forzado. Quiero agradecerte, CENTOLO, que lo hayas hecho con la elegancia que te caracteriza, lo cual ha resultado positivo, pues nunca una verdad con delicadeza ofende, antes al contrario, dignifica al emisor y alecciona, como en este caso, al receptor. Así que: para ti, amigo, mi nueva grabación, que creo mejorada, del mencionado tema.”.
http://youtu.be/ddSdyakLXB8
RESPUESTA.- Da gusto tener gente tan educada. Y que admita tan bien las críticas; no como otros (u otras).
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Criadas y Señoras” (cine).- 3,3 millones de espectadores.
2) “Destino oculto”.- 2,9 millones.
3) “Aída”.- 2,5 millones.
4) Telediario 2.- 2,2 millones.
5) “Multicine” (14h).- 2,2 millones.
- Por cadenas los programas con mejor share han sido:
Antena 3: F1 GP de Corea (43.9%)
La 1: ‘La película de la semana: Destino oculto’ (15.6%)
Telecinco: ‘Aída’ (12.8%)
Cuatro: ‘Cuarto milenio’ (7.8%)
La Sexta: ‘El objetivo’ (7.4%)
La 2: ‘El Día del Señor’ (6.7%)
- El informativo con mejor cuota de pantalla han sido el domingo Antena 3 Noticias 1 con un 15,9%
- El “minuto de oro” se lo llevó “Criadas y señoras” (cine); a las 23,00 horas lo veían 3.760.000 espectadores con una cuota de pantalla del 19,4%.
- Sorpresas de la jornada:
1) El estrepitoso fracaso de la Fórmula 1, sin duda influido por el pobre papel de Fernando Alonso. La audiencia mayor fue de 1.609.000 espectadores.
2) La pérdida de atractivos que evidencia “Aída”; la serie que arrasó los domingos durante muchas temporadas ya no reúne a tantos espectadores.
- Algo gordo debe haber ocurrido en PRnoticias una de las más interesantes publicaciones sobre comunicación en general porque desde hace varios días no se puede acceder a ella. Espero y deseo que no sea nada especialmente grave y que no tenga nada que ver con los problemas económicos que afectan a muchos medios.
- La presencia de Paquirrin en el “Deluxe” del viernes disparó la audiencia del programa, que obtuvo el mejor resultado del año y llenó el bolsillo del orondo pincha. Vertele publicaba sobre el tema la siguiente información:
“Kiko Rivera y Telecinco llegaron a un acuerdo para evitar los procesos judiciales que iban a enfrentar a ambas partes próximamente. El jueves, pasadas las seis de la tarde, se cerraba el acuerdo. La cantidad podría haber rondado los 200.000 euros, según La Otra Crónica. No obstante, en realidad, la cifra se ha acercado más a los 150.000 euros, de los que 30.000€ sería para su hijo, según fuentes consultadas por Vertele.
El contrato se materializó finalmente con su visita al programa de Telecinco. Esta ha sido su primera intervención, ya que habrá una segunda entrevista en la cadena para el hijo de Isabel Pantoja, previsiblemente en El programa de Ana Rosa. En las negociaciones no hay terceras partes, ni entrarán a participar -como podría ser la tonadillera-.
Puede que no sean las últimas colaboraciones del hijo de Pantoja, que podría tener en el futuro alguna aparición más. La negociación se ha llevado a cabo entre los abogados de ambas partes. Los demandados han intentado impedir la celebración de los juicios por las tres demandas que había interpuesto Kiko Rivera. Su pretensión económica alcanzaba los 300.000 euros por atentar contra su imagen e intimidad y en especial la de su hijo, que en unos días cumplirá su primer año de vida.
Por otro lado, en la entrevista de este 4 de octubre en ‘Deluxe’, Kiko Rivera cargó contra Jessica Bueno y su hermano Fran. Explicó que “No fui a la boda porque no me invitó”. También pidió ver más a su hijo. “No quiero ni que esté más tiempo conmigo, ni más tiempo con ella, quiero que sea justo”. “Hoy en día pienso que Jéssica Bueno fue a cazarme”, comentó.
Por sus declaraciones, se ganó al público en Twitter con la “entrevista de su vida”, según afirmó la directora Carlota Corredera. Tuvo aluvión de comentarios positivos en la red: “Merece que le paguen el doble”, “la mejor entrevista rosa en mucho tiempo con el Kiko más sincero”, apuntaban usuarios en internet”.
—————————-
EL paseo con Bonifacio y “La Piolina” se desarrolla en una madrugada relativamente fría y con el cielo totalmente despejado; por ahora no hay rastros de niebla.
—————————–
LAS FRASES
“Uno a uno, todos somos mortales. Juntos, somos eternos” (APULEYO)
“El trabajo endulza la vida en todo tiempo; más no a todos les gustan los dulces” (RICHARD HUGO)
————————–
LA MUSICA
Es raro que Gloria Stefan pinche cuando saca un nuevo disco y no le va a pasar con “The Standars” que es su último trabajo y del que he seleccionado esta versión de “El día que me quieras”.
—————————
EL HASTA LUEGO
Hoy en lo que a tiempo se refiere, lo normal, lo de siempre: sol espléndido durante la mayor parte del día, temperaturas máximas suaves y mínimas bajas. En resumen: hará calorcito durante el día, especialmente al sol, y fresco por la noche. Pero en esta época está muy bien. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 10 grados.