Sin duda…
Jueves, 10 de Abril, 2014SIN duda de ninguna clase: en lo que va del 2014 no creo que hayamos disfrutado de temperaturas tan altas como las de ayer. Al sol se superaron los 30 grados y digamos que fue por sorpresa. Se esperaba tiempo primaveral, el día amaneció con frío por la niebla y a medida que avanzaban las horas y sobre todo por la tarde, el termómetro subió mucho en poco tiempo, para satisfacción de los numerosos participantes en la “Fiesta de la Carballeira” que encontraron la climatología perfecta, que luego degeneró en una tormenta con truenos, rayos y algunas precipitaciones. No duro mucho, pero significó un nuevo cambio en la situación meteorológica.
—————————–
APRVECHANDO el buen tiempo me di ayer por la mañana un buen paseo por el centro de Lugo, además de hacer algunas gestiones en diferentes organismos. En las terrazas de la Plaza de España, menos gente de la habitual en unas circunstancias meteorológicas como las de ayer. Detecté la reaparición en la zona del periodista Ángel de la Vega, un asiduo de las terrazas cuando hace buen tiempo y que el resto del año se toma su cerveza más por la zona donde vive. Ángel, ya superados los 80 años viste siempre con ropa de colores muy juveniles, aunque ayer iba bastante discreto en tonos y colores diferentes a los naranja, salmón, etc. que habitualmente luce.
——————————
SE me ocurrió el otro día hablar del éxito de las “Catas Literarias” y recoger algunas leves críticas de asistentes (yo no puedo opinar porque no estuve) y ahora me llueven informaciones de lo más dispar y en su mayoría ajenas al fondo del proyecto. Por ejemplo parece que algunos hosteleros de Lugo están de morros porque se encargó el ágape a una empresa de fuera de aquí. Tengo ya datos y espero mañana poderlo contar todo con pleno conocimiento de causa.
——————————-
CRISTINA es una asidua lectora de la bitácora y, de la gente joven que conozco una de las personas que más disfruta, interviene y se interesa por la actividad cultural y lúdica de la ciudad. Nacida en Francia, es gallego parlante (y gallego escribiente como queda demostrado) y trabaja como recepcionista en un hotel de la ciudad. Como está siempre al quite, ha seguido estos días las alusiones y críticas, también a los elogios, que se hacían de la Domus do Mitreo, que se descubrió pegada a la muralla, cuando las obras del edificio del Vice Rectorado. Ayer ha dejado este muy significativo texto:
“Desenganémonos Don Paco:
De toda a xente que coñezo que sexa de Lugo ou que faga vida en Lugo cidade, podo dicir que só un 10% foi velo Mitreo …quen dí mitreo dí Mihl, dí Domus Oceani, Crismón ou carneiro alado. A resposta é que pasan do tema, tal cual, incluso os traballadores do sector o fan, así que, remontémonos a como se imparte a Historia nos colexios porque eu outra explicación xa non atopo!!!”.
P.
——————————
En www.desdelugo.com publican frecuentemente artículos muy interesantes y algunos de especial actualidad como este que salió el pasado martes y que está lleno de sentido común. Es un buen análisis de lo que pasa y de lo que puede pasar en el Ayuntamiento:
“El Pleno del Ayuntamiento de Lugo de ayer por la tarde trae una noticia que es indiscutiblemente positiva: el regreso de Arcadio Silvosa a la vida municipal.
Arcadio, como todos saben, tuvo un grave problema de salud del que aún convalece pero que no impide su vuelta. Retorna, como él mismo decía, con “más ganas que fuerzas”, pero precisamente en política las ganas son muy importantes, muchísimo.
Silvosa es una persona apreciada y respetada en Lugo desde hace muchísimos años. Su profesión de periodista, que lo tuvo al frente de los servicios informativos de la cadena SER de Lugo y como corresponsal de la agencia EFE, le dio una gran popularidad de la que aún disfruta por ser una persona agradable y cercana, cosa que hacía mucha falta en la política local.
Su recuperación es una alegría por lo personal, pero también por lo institucional, ya que al completarse nuevamente el grupo municipal popular el Pleno se configura nuevamente como los ciudadanos decidieron con sus votos.
Las próximas votaciones prometen ser divertidas. Se acabó el voto de calidad de Orozco para deshacer empates en todas las votaciones en que el Bloque se abstenía, con lo que a partir de ahora a los nacionalistas les va a tocar mojarse y ver cuándo y en qué apoyan al alcalde que aseguran que debe dimitir.
Como sabrán, el PP cuenta con 12 concejales, frente a los 11 del PSOE y los 2 del BNG. Este cuasi-bipartidismo se rompe por la minoría absoluta nacionalista, que basa su poder en ser llave del gobierno, como demostró pactando en un hotel tras las elecciones y a puerta cerrada, la entrega a Orozco de la llave del despacho de la alcaldía. Esa alcaldía de la que ahora dicen querer que abandone aunque no dan ni un solo paso en esa dirección.
Hasta ahora el BNG tenía una ventaja: no tenía que apoyar a Orozco en nada, porque su simple abstención hacía que al tener el PP un concejal menos quedaran empatados y, en esa situación, el voto de calidad del Alcalde decide. Pero el PP ya vuelve a tener 12 concejales, con lo que esa ventaja táctica desaparece y, si yo fuera Jaime Castiñeira, revisaría todas las actas de los plenos de los últimos dos años y volvería a presentar las iniciativas que no salieron adelante por voto de calidad. A ver qué pasa.
Porque sólo hay dos alternativas: u Orozco pierde todas y cada una de esas votaciones o el BNG se ve abocado a alzar la mano al mismo tiempo que el señor al que dicen no apuntalar, con el agravante de que cambiarían su anterior abstención por un apoyo explícito. No me digan que no es para pensárselo.
El BNG se enfrenta a sus propios demonios: ser un partido-muleta. Es lo que tiene tener dos concejales de 25, y lo raro, señores míos, es la enorme, salvaje y desproporcionada cuota de poder que han disfrutado durante estos años.
Veremos qué pasa y qué hacen los tres grupos, porque falta un año y nada para las municipales así que ya entramos en campaña por prematuro que les parezca.
Por lo demás permítanme volver al principio: ¡¡¡Bienvenido Arcadio!!!”
——————————-
LOS jóvenes empresarios de “Pazo de Vilane”, los hijos de Juan Varela Portas, me avisan de que el próximo 3 de mayo van a celebrar una jornada de puertas abiertas para que la gente conozca este proyecto que produce y distribuye en toda España productos como los “Huevos de Vilane”, que están en las mejores tiendas de comestibles y en grandes superficies como El Corte Inglés.
————————-
ESTOS días, en la redes sociales muchos y variados comentarios sobre la “feliz” frase del líder del PSE, Eguiguren: “En Madrid con ETA se vivía mejor”. Como el que siempre vientos recoge tempestades han recordado que el pollo fue condenado hace tiempo por violencia de género, de lo que una mayoría no se acordaba. Faltó tiempo para que a los escépticos les reprodujeses esta información publicada en su momento por El País:
“El secretario general del Partido Socialista de Guipúzcoa, Jesús Eguiguren Imaz, deberá cumplir 17 días de arresto por haber pegado una paliza a su esposa, Assunta Zubiarráin, el pasado 10 de febrero. La Audiencia Provincial de San Sebastián ha dictado una sentencia en la que se ratifica la condena a Eguiguren, interpuesta por un juzgado de esa ciudad, “por existir pruebas suficientes que desvirtúan su presunción de inocencia” .Para el magistrado José María Fragoso, autor de la sentencia, la primera declaración de Assunta Zubiarráin y el informe pericial de los médicos forenses son pruebas que destruyen la presunción de inocencia del parlamentario vasco.
El dirigente socialista, según la sentencia, golpeó a su mujer con las manos, un paraguas y un zapato durante una fuerte discusión conyugal. Assunta Zubiarráin interpuso una denuncia por malos tratos en el juzgado de guardia y días después la retiró, alegando que sus lesiones se habían producido a consecuencia de una caída fortuita en la escalera de su domicilio. En el informe forense asegura que Assunta Zubiarráin presentaba hematomas y contusiones en distintas partes del cuerpo.”
———————————
TAMBIEN de El País y muy, muy, preocupante:
“Más de la mitad de los internautas acceden a contenidos ilícitos”, ha asegurado Iñigo Palau, representante de la consultora que ha realizado el Observatorio de Piratería y Hábitos de Consumo de Contenidos Digitales de 2013, en su presentación a los medios esta mañana en Madrid.
El informe anual, encargado por una coalición de asociaciones de las industrias del videojuego, la música, el cine y la industria editorial se hacía público coincidiendo con el debate de la Reforma de La ley de Propiedad Intelectual, que se producirá mañana en el Congreso. La intención es mandar un mensaje a Gobierno y oposición: “Desde las industrias de contenidos queremos trasladar que el modelo que se puso en marcha con la Ley Sinde y se implementó con el reglamento que empezó a caminar el 1 de marzo de 2012 ha dado unos resultados terriblemente escasos. En esos dos años, ese modelo, que apoyamos y por el que apostamos, lejos de solventar problemas ha consolidado unos resultados insuficientes”, decía Carlota Navarrete, directora de La Coalición.
Asegura que de 145 solicitudes de actuación contra servicios o páginas que suministran ilícitamente contenidos protegidos de forma masiva, hay pendientes de inicio 64.
Del 55% restante, muchos de los contenidos fueron retirados voluntariamente al recibir la notificación y sólo en algunos casos ha habido una resolución formal ordenándolo. “Estas actuaciones han supuesto a las industrias de contenidos la retirada de 50 álbumes, 67 películas, 14 libros, 21 videojuegos y cuatro capítulos de series de televisión.
El tiempo medio de inicio de un expediente es de 400 días.
Una gota, dice, “en un universo de 3. 192 millones de descargas ilegales”.
El contenido de este observatorio respaldaría al 100% las tesis de la industria. Las descargas ilegales aumentan un 4,6 %. La mitad de los piratas entran directamente a través de páginas de contenidos. La otra mitad usa buscadores. Aunque casi sería más acertado decir buscador, en singular: nada menos que el 97,6 % utiliza específicamente Google. “Igual que ha retirado contenidos pornográficos, en esta materia Google puede hacer mucho más de lo que hace, como ocurre en otros países”, decía Carlota Navarrete.
Según el observatorio, siete de cada 10 usuarios que bajan contenidos sin pagar lo hacen precisamente porque es gratis. Más de la mitad lo hacen a modo de prueba, para testar si les merece la pena adquirirlo legalmente y un 54% piratea más desde la subida del IVA a los productos culturales.
Siempre según este observatorio uno de cada cuatro lo hace por costumbre: “porque todo el mundo lo hace”; y hay un 23% que cree que no hace daño a nadie con estas descargas. “Con lo cual hay un 80% piensa lo contrario”, dijo Navarrete, que considera que es un dato positivo. “Hemos captado una cambio en la percepción social. Un 80% de los internautas perciben que se hace daño y se inicia una vía de esperanza, de que hay conciencia del problema”.
Más llamativo aún resulta que los propios internautas consideran que las medidas más eficaces contra la piratería serían el bloquear el acceso al sitio web que ofrece los contenidos (68,2%) y sancionar a las operadoras y proveedores de acceso a Internet (60,2%).
El observatorio calcula que valor total de lo pirateado online supera los 16.136 millones de euros: 6.067 millones de euros en contenidos musicales, 3.814 millones en cine, 4.418 millones en videojuegos y 1.837 millones en libros. Todos los tipos de contenido se piratean más que en 2012, a excepción de la música, que muestra un leve descenso. Los libros, por el contrario, acusan la subida más significativa, al haberse triplicado en 2013 el valor de lo pirateado con respecto al año anterior.
Desde el observatorio se apunta que este crecimiento se debe a la rápida implantación de los dispositivos electrónicos. “Se han adquirido el año pasado dos millones de tablets y 500.000 lectores de e-books”.
Sobre el aumento de las descargas ilegales de películas en 2013, cuando en 2012 había descendido, aseguraba Iñigo Palau que el dato de 2013 es más certero. “El dato de 2012 estaba marcado por el cierre de Megaupload, que produjo una caída en las descargas, pero en pocos meses los Torrents y las páginas de enlaces cubrieron el hueco dejado”
——————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
No estuve en las primeras ediciones de la llamada “Fiesta de la Carballeira”, pero había oído de ellas mucho y casi nada bueno. Desde hace unos años, acudo a media tarde, paso allí unas horas y regreso con la sensación de que muchos hablan de memoria de lo que allí pasa.
(Abro un paréntesis para referirme a algo que tiene cierto parecido; se queja la gente de lo excesivas que son las noches de Lugo: que si queman contenedores que si hay peleas, que si orinan en las calles y en los portales… Como bien saben ustedes hay poca gente tan entrada en años como yo (por no decir ninguna gente tan entrada en años como yo) que trasnoche, frecuente esos ambientes y aguante hasta muy altas horas de la madrugada, lo que me de cierta autoridad para opinar con conocimiento de causa. No niego nada de lo que se critica y que recojo más arriba, pero sí niego que esa sea la tónica. Hay casos aislados e inevitables. Salen, pongamos, 5.000 jóvenes de copas en una ciudad de 100.000 habitantes, y es inevitable que entre esos 5.000 haya un par docenas de cafres. También tengo que decir una cosa: a mí nunca me ha tocado directamente ninguno y cuando he visto cosas raras no siempre se trataba de jóvenes ni de habituales. Les recuerdo algo que ya aquí he comentado alguna vez: el Fiscal Jefe me contó un día que de los 40 denuncias que tenía entre manos de gente que había sido pillada haciendo en la calle aguas menores, sólo una de ellas era de Lugo; las 39 restantes, de fuera)
Volviendo al tema de la “Fiesta de la Carballeira”: la experiencia de pasar allí varias hora a media tarde y en varias ediciones, no me permite hablar de nada especialmente criticable: mucha gente joven tratando de pasárselo bien, algunos con copas de más, alternativas y posturas bien diferentes, pero en conjunto nada que llame negativamente la atención. En ningún momento una persona como yo que podría ser no el padre si no el abuelo de muchos de los participantes, me sentí incómodo o violento.
——————————-
EL RINCON DEL LECTOR
- ALONSITO informa:
“Paquito: Hoy el Obispo de Lugo ha nombrado maestro de coro y organista de la Catedral de Lugo al joven Luis Castiñeira sobrino del memorado don José Castiñeira pardo Maestro de capilla de la catedral y rector del seminario, es un mérito que un chico tan joven tenga unas manos y unas condiciones tan grandes a parte del sacerdocio, para la música de la que tan necesitada esta nuestra catedral dado que todos los maestros son mayores, y a parte que este chico está evidenciando una notabilísima labor como párroco en Santiago la Nova enhorabuena.”
RESPUESTA.- Me sumo a las felicitaciones y espero que con esta incorporación se saque más partido al órgano de la Catedral. No estaría de más, por ejemplo, que se programase un ciclo de conciertos mensuales o quincenales, que podrían protagonizar, por ejemplo en principio, los organistas de las catedrales gallegas.
—————————–
SONRISA CON MARI PILI
• Acabo de pisar una mierda de perro…Y no veas como chillaba.
• ¿Habrá birra después de la muerte?
• Soy tan humilde que creo que soy el más humilde del mundo.
Algo así como el puto amo de la humildad.
• – Buenas : Venía a ver si me revisaban esta rueda; mi mujer dice que baila mucho.
- ¿Está desequilibrada?
- Una loca, como su madre.
—————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) Partido de futbol Borussia-R. Madrid.- 7,4 millones de espectadores.
2) “El Príncipe”.- 5 millones.
3) “Los misterios de Laura”.- 2,9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 2 millones.
- Por cadenas estos han sido los programas que se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
La 1: ‘Champions: Borussia Dortmund-Real Madrid’ (39.6%)
Telecinco: ‘El Príncipe’ (23.5%)
Antena 3: ‘La Ruleta de la suerte’ (20.8%)
La Sexta: ‘Al rojo vivo’ (9.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.4%)
- El noticiario con mayor share ha sido el miércoles Informativos Telecinco 15h con un 15%.
- El “minuto de oro” ha correspondido al partido de futbol del Real Madrid; a las 22,33 horas seguían el encuentro 10.255.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 45,5%.
- A pesar de futbol muy buenos resultados de “El Príncipe”, mientras el “¡A bailar!” se ha ido con más pena que gloria, con audiencias por debajo de lo esperado y reduciendo a más de la mitad el número de programas previstos.
- TV3, la televisión autonómica catalana o para ser más precisos la televisión de los independentistas catalanes, desplazó un equipo a Madrid para transmitir el debate del martes. En una de las conexiones se escuchó nítidamente: “¿Dónde están los cojones de Mas para venir aquí?”
- Salvador Sostres se suma a la polémica generada en laSexta Noche con el, cuando menos, inapropiado comentario de Alfonso Rojo a Ada Colau. El escritor y colaborador de El Mundo redacta un nuevo capítulo en este contubernio, con un artículo en el que defiende al director de Periodista Digital y reincide en el calificativo con que este se refirió a la activista.
- “Alfonso Rojo tiene razón: Ada Colau está gorda. No gordita: gorda. Yo también estoy gordo y lo reconozco sin problema”, escribe Sostres en su bitácora en la versión digital de su diario. Y añade: “Y esta chica es más cínica que gorda, que ya es decir”.
Además, bendice la actuación del tertuliano: “Estuvo gracioso y sutil”. En palabras del escritor y otrora habitual de debates televisivos, el comentario en cuestión, lejos de resultar hiriente o inapropiado, era “una broma entre la demagogia de la hambruna española y la orondez de quien la practíca”.
Su columna, Sostres ataca duramente contra Colau y justifica cualquier mofa personal hacia ella, justificándolos por el hecho de que la PAH haya empleado la táctica del escraches para sus reivindicaciones: “Si ella se cree en el derecho de ir a los domicilios privados de los políticos para presionarles con su presencia demencial y atroz, ¿por qué no no podemos presionarla nosotros a ella para que comparta su bolsa de patatas, su donut o su entrecot? No comas más, Ada, y dale algo al pobre niño. Al pobre padre que se ha quedado sin casa. No comas más, Ada. Reparte tus hidratos y tu grasa tal como tú exiges a los demás que repartan su dinero o su propiedad”, llega a decir. (Fuente: Vertele).
- Antena 3 ha dado luz verde a su nueva serie, una comedia costumbrista que combina, a priori, todos los ingredientes para una receta de éxito: la fiebre culinaria, el humor de los tópicos regionales y la productora de ‘El Príncipe’ (Telecinco).
Atresmedia ha encargado a Plano a Plano (César Benítez, Aitor Gabilondo), creadores de la exitosa ‘El Príncipe’ en colaboración con Óscar Terol (creador de ‘Vaya semanita’), una comedia para televisión que combina dos pasiones: la identidad y la cocina
El proyecto se lleva gestando desde 2011 y surge a partir de dos ideas. Por un lado, incorporar a la ficción la moda culinaria que arrasa en la TV española (‘MasterChef’, ‘Top Chef’, ‘Pesadilla en la cocina’…) y el éxito que tuvo en su momento la comedia francesa ‘Bienvenidos al Norte’ y el estilo autoparódico de ‘Vaya Semanita’.
A todo ello se suma el fenómeno actual de ‘Ocho apellidos vascos’, la película de Mediaset que ha batido récords en taquilla y que también bebe del concepto de ‘Bienvenidos al norte’, lo cual ha reforzado la idea de Atresmedia de lanzarse a producir esta nueva comedia.
‘Ahí abajo’, uno de los títulos que se barajaron para la nueva serie de Antena 3, propone un debate en clave de comedia sobre los tópicos y las diferencias que nos caracterizan, de Norte a Sur. Y todo a través de la comida y la cocina, una pasión que compartimos los españoles en toda la geografía.
El argumento de la serie, que ya está en fase avanzado de desarrollo y podría comenzar el rodaje en septiembre, gira en torno a un vasco que abre un restaurante en Cádiz. (Fuente: Vertele)
- Mediaset España producirá nuevas entregas de sus estrenos de ficción más recientes: “El Príncipe, “B&b” y “Ciega a citas”. Los respectivos equipos de las tres ficciones trabajan ya en los guiones de los nuevos capítulos que compondrán las dos próximas temporadas del thriller y el dramedia de corte profesional que se emiten el martes y el miércoles en Telecinco, respectivamente, así como de la comedia diaria que Cuatro ofrece de lunes a viernes en la franja de sobremesa. (Fuente: Vertele)
——————————-
PASEO con Bonifacio y sin “La Piolina”, que dormía profundamente en su sitio preferido: encima de una cartera mía. En la calle ha refrescado, en el cielo nubes y claros y en la radio deportiva todos hablan del At. De Madrid. No me extraña.
——————————-
LAS FRASES
“En los negocio de la vida no es la fe lo que salva, sino las desconfianza” (NAPOLEON)
“Tengo tres perros terribles: la ingratitud, la soberbia y la envidia; cuando muerden dejan una herida profunda” (MARTIN LUTHER KING)
———————————-
LA MUSICA No sabía que Ana Belén y Antonio Banderas hubiesen cantado juntos, pero sí; y no está mal este “No sé por qué te quiero”, un bolero que los dos interpretan muy dignamente:
———————————
El HASTA LUEGO
El agua no nos ha dejado definitivamente y para hoy están “programadas” algunas precipitaciones, aunque serán coyunturales; en cuanto a las temperaturas se mantendrán agradables, aunque más bajas que ayer. Las extremas previstas son:
- Máxima de 24 grados.
- Mínima de 11 grados.