Del BNG a Lugonovo
Jueves, 21 de Mayo, 2015PASABA ayer por Ramón Ferreiro unos minutos antes de que se iniciase el mitin de Lugonovo. Me paré un rato delante del Femenino, donde iba a tener lugar, para saludar a amigos y conocidos. Sorpresa: un montón de gente del Bloque, que por lo que se ve era del Bloque, pero ya no lo es. Gente importante, que ocupó cargos destacados tanto en Lugo como en Santiago. Me da que con ellos se pueden haber ido también un buen número de votos.
Como Podemos no se presenta a estas elecciones, pero sí se presenta, el líder de Podemos en Galicia, que se llama Breogán, iba a participar en el mitin. Me lo presentaron y charlamos un rato.
——————————
CENA Y CANCIONES
——————————
CENE fuera de Casa; con Víctor Calvo, hombre importante del juego a través de las llamadas máquinas recreativas y que por los 90 fue presidente de la mayor asociación de empresarios del sector. Cenamos en el nuevo Miraz, que tiene ahora uno de los mejores locales de dentro de murallas en el que ayer por la noche, en un comedor distinto al que ocupábamos nosotros, se dejaban oír bonitas canciones. ¿Canciones en un local de hostelería de Lugo? Raro en el presente cuando las canciones de taberna ya no se llevan.
Al final la explicación: estaban cenando dos corales de la ciudad y a los postres dieron un pequeño recital.
————————-
EL DE LA GORRA
————————-
YA sé algo de el de la gorra; ese que respetó poco o nada a la Asociación de Escritores en Lengua Galega, celebrada el sábado 9 de mayo en el Salón Regio del Círculo de las Artes, a cuya entrega de premios acudió, vestido de Tonetti (¡¡perdón, Tonetti!!). Porque si lo de la gorra era una falta de educación y de respeto al lugar y a la fiesta, lo de la vestimenta… Llevaba una cazadora roja y algo así como un polo de rayas horizontales grises y verdes. Un cromo. Lo vi en una fotografía que publicó EL PROGRESO el domingo, en la información del acto. Y por lo que me han dicho, el elegante fue el que recogió el premio de Roberto Vidal Bolaño, laureado escritor y actor, ya fallecido
————-
LA CARA
————–
SI el de arriba pudo ser la cruz de un acto al que ayudó a restar solemnidad, la cara estuvo en Darío Xoan Cabana, que aparece en otra foto de la página de EL PROGRESO impecablemente vestido con traje, camisa y corbata. Puede que algunos se crean que el uniforme de las izquierdas fuera del ejército, sea el “sincorbatismo” o ya, en plan “me paso tres pueblos” el llevar gorra. Más de izquierdas que Darío no creo que hubiese ninguno allí, pero él es uno de izquierdas que sabe respetar las normas, aunque no estén escritas.
—————–
TELEFONO
—————–
INFRUCTUOSAMENTE intenté ayer por la mañana contactar con el Hula. Primero con oncología, después con la gerencia. La centralita funciona impecablemente (982.29.60.00) pero lo demás…; me cansé de esperar.
——————————
LA MONJA COÑAZO
——————————
EN el mejor de los casos se podía decir que sor Lucía Caram es una atorrante, pero el calificativo se queda corta, demasiado suave, para una señora que prefiere a Artur Mas que al Papa. No me caía nada bien y peor desde que conozco que las miembros de su Orden deben dedicarse a la vida contemplativa y al silencio. Justo el revés de lo que ella hace.
——————————
LOS SINFONOLOS
—————————–
LOS integrantes de “La Sinfonola del Rorró”, tras el éxito de su primera fiesta que tuvo lugar hace un par de meses, celebran otra con los mismos ingredientes este sábado. La música de los 70-80 será la que mande en el sarao, que contará con la actuación del grupo “Los Indecisos”, del que vamos a recordar lo que hacen y como lo hacen:
La fiesta que se celebrará en “Los Robles”, tiene dos alternativas:
1) Fiesta con cena; coste 30 euros.
2) Concierto de “Los Indecisos” y todo lo que venga después hasta la madrugada, 5 euros.
Entre otros lugares, se pueden retirar las tarjetas para asistir en el Gran Hotel Lugo.
——————————————————
GABILONDO NO ES DE ESTE MUNDO
——————————————————
EDUCADO, tranquilo, coherente, sin recurrir a palabras gruesas… El candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, tiene poco que ver con otros candidatos de su partido y de otros partidos. Una pena que no les contagie algo de su mesura.
—————————–
Y PEPE B. REGRESA
—————————–
¿SE acuerdan de Pepe Beethoven? Es nuestro Guadiana particular. Se pasa semanas enviando docenas de comentarios de todo tipo y de repente desaparece para volver a dejarse ver tiempo después. Ahora llevaba meses fuera de juego. Se rumoreaba que estaba entregado a preparar su regreso a la música, contando con la colaboración de Centolo y tal vez de Bolita, pero por lo que deduzco de sus comentarios, que están en la sección correspondiente, ha estado realizando una investigación sobre la vida académica de Pablo Iglesias.
————————
REVENTADORES
————————-
CADA vez son más los que con éxito se dedican a reventar intervenciones de los políticos. Que se lo digan sino a Rita Barberá, perseguida estos días por una docena de boicoteadores. El que consigan su objetivo, es más que éxito de ellos culpa de sus víctimas o de los que les organizan las cosas a sus víctimas. En la actualidad hay sistemas de megafonía de gran potencia, algunos casi de miniatura, que colocados a su necesario volumen dejan en nada los gritos o los pitidos de los alborotadores. ¿Qué pitan? Les das una ración de 5.000 watios de sonido, la voz del que da el mitin llega perfecta a todas partes y los ruidos hostiles se quedan en nada.
———-
VISTO
———-
EN 13 TV ciclo “Balas y estrellas” que ponen en la sobremesa, a partir de las tres de la tarde, y en el que ofrecen algunas de las mejores películas de guerra, sobre todo de la segunda mundial. Lo pasarán muy bien los aficionados al género.
———-
OIDO
———
Continuamente. cuando en Lugo se habla del BNG, se le añade la coletilla “Asambleas Abertas” No es una pregunta con segundas: ¿Hay que llamarle a partir de ahora Bloque Nacionalista Galego Asambleas Abertas?
———–
LEIDO
———–
HACE unos días fallecía Queca Campillo la gran fotógrafo de la Transición Española. Su amiga y compañera, la periodista y escritora Carmen Rigalt decía en su columna de LOC: “… Recibí un whatsapp comunicándome el fallecimiento de Queca. Sentí un escalofrío que me recorrió la columna vertebral. Queca, tan jabata y tan guapa, con esos ojos líquidos que parecían faros de mar, tan vitalista y tan risueña, ya no necesita disimular m-as. Se la ha llevado un cáncer de pulmón, precisamente a ella que no fumaba, que controlaba su salud, que llevaba la cuenta de las proteínas que tomaba y de los abdominales que hacía, que tenía la estrafalaria costumbre de jugar al golf en solitario…”
Tras la lectura de este texto, llego a la triste solución de que con cuidarse no llega y que como no tengas suerte…
——————
EN TWITER
—————–
• Antonio Naranjo: “Imagino al Diablo acariciando un gato y relajándose cada vez que Sor Tertulia aparece en TV hablando en nombre de Dios”
• Fray Josepho: “Coño, doña Carmen, ¡se ve usted las semis de Eurovisión. Espero que llegue pronto Pablo Iglesias para acabar con este libertinaje”
• Emilio del Río: “Eso es, nadie te puede quitar el conocimiento, la cultura, que nos hace críticos y libres”
• El Confidencial: “Del 70% en febrero a menos del 35% actual. El apoyo al Gobierno de Syriza se desploma ante la falta de resultados”
• Galicia Mola: “¿Sabías que los acantilados más altos de Europa están en Galicia?”
• Luz Sanchís: “Ana Torroja protesta por el IVA cultural. La misma que defraudó a hacienda. Amos anda.”
• Antonio Naranjo: “Los rectores se enfadan con Pablo Iglesias por decir que sobran universidades. Y sobran. También rectores.”
• El Mundo: “Lucía y Hugo, los nombres más frecuentes nacidos en España”
• 24h: “Prefiero interpretar a ancianos que interpretar a muertos (Michael Caine)”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MAÑANA comienza la Semana de Música del Corpus. Ahora creo que le llaman de otra manera, pero no voy a entrar en eso, porque al final el nombre es lo de menos. ¿Qué edición hace? No lo sé con exactitud, pero va camino del medio siglo. La gente joven no puede darse una idea de lo que significó este ciclo musical en la vida de la ciudad y la trascendencia que tuvo en Galicia e incluso fuera de ella. Lamentablemente su calidad y su repercusión han ido para atrás como los cangrejos, en lo que tiene mucho que ver el hecho de que los presupuestos se han ido reduciendo hasta cotas ridículas; y sin dinero no se puede hacer nada. Les voy a dar un dato muy significativo: el dinero que se va a invertir este año en los 14 conciertos programados es menos que lo que costó el concierto de Montserrat Caballé, creo que en el año 1990, al que por cierto pudo acceder el público con entradas al precio de 1.000 pesetas, que era una cifra simbólica, incluso para aquellos tiempos. La repercusión de aquel ciclo en Galicia era muy notable y a muchos conciertos asistía gente de las otras provincias, de La Coruña especialmente. A nivel nacional los medios se hacían eco de los diferentes conciertos e incluso Fernández Cid, que por los años 60-70 era el crítico más conocido de España vino más de una vez a Lugo para informar a sus lectores del ABC, periódico en el que publicaba sus crónicas. Por mediados de los años 90, la Semana se promocionaba en todos los medios nacionales e inclus9o en el extranjero. En ello tuvo mucho que ver el periodista Manuel Silva, alto ejecutivo entonces de las Agencia EFE y muy vinculado a Lugo, que distribuía a medio mundo lo que se hacía en Lugo.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- TRIFONCALDERETA y sus gustos poéticos:
Vamos ver, meu, ás veces é tanta a teimosía- e tan flagrante- que un se avergonza de ter que xogar a avogado do diablo (ou do propio demo en persoa).
Pero como vexo que gustas das frases lapidarias, para o marmore ou para as hemerotecas de chorradas que dicen os políticos con tal de acadar un texto molón, podemos inaugurar unha pequena sección nos días que restan de campaña electoral, para ver a quen lle damos o premio á mellor poesía; vale?
Vóuche ir preparando unha antoloxía dos Nove Novísimos da Poesía Política Española. A saber:
- María Dolores Cospedal
– Jose María Aznar
– Mariano Rajoy
– Federico Trillo
– Rafael Hernando
– Esteban González Pons
– Carlos Floriano
– Ana Botella (en orixinal e traducción)
– Ángel Acebes
Estes incorrexibles poetas da lírica mitinera española teñen os estantes das bibliotecas do país rebordando textos que son perlas para calquera afecionado ao estilo poético en cuestión, e poderiamolos sacar do armario en calquera momento, para deleite da cidadanía en xeneral.
Post Scriptum: Que é a onça? (ou foi un erro do teclado?)
RESPUESTA.- Nada que objetar a tu selección de ídolos del Parnaso. Sobre lo del Post Scriptum, Martín me ha ahorrado el trtabajo
Onça: Jaguar en portugués
Amigo da onça. Personaje creado por el humorista brasileño Pericles de Andrade Maranhão para la revista “O Cruzeiro”, que publicó viñetas desde 1943 hasta 1972.
El personaje, nace de una vieja anécdota brasileña con ese mismo título:
O AMIGO DA ONÇA
Dois caçadores conversam em seu acampamento:
— O que você faria se estivesse agora na selva e uma onça aparecesse na sua frente?
— Ora, dava um tiro nela.
— Mas se você não tivesse nenhuma arma de fogo?
— Bom, então eu matava ela com meu facão.
— E se você estivesse sem o facão?
— Apanhava um pedaço de pau.
— E se não tivesse nenhum pedaço de pau?
— Subiria na árvore mais próxima!
— E se não tivesse nenhuma árvore?
— Sairia correndo.
— E se você estivesse paralisado pelo medo?
Então, o outro, já irritado, retruca:
— Mas, afinal, você é meu amigo ou amigo da onça?
- ANALISTA MARILYN un caso ejemplar:
“A propósito del gasto en medicinas, en un “contraste de pareceres” que se decÍa en mi juventud, depende….de la pensión, aunque mi amiga Piedad, viuda y tras una vida de trabajo, con 580€ de pensión, me contó que da de comer todos los días a su familia adosada debido al paro, con 10 euros diarios, los céntimos que le sobran se los da al subsahariano de la puerta del Día, hace la casa, la comida, no se queja, y tiene una sonrisa para todos.
Lo del gorro del Círculo, ya ven, a la Liberté, egalité, fraternité, de playtex, sólo le falta el gorro frigio.
http://s.libertaddigital.com/fotos/noticias/650/0/sophie-marceau-pecho.jpg
RESPUESTA.- Un ejemplo el de esa señora y más si se lo toma con cierta filosofía.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) “El Príncipe”.- 4,6 millones de espectadores.
2) “Allí abajo”.- 4,3 millones.
3) “MasterCgef”.- 3,1 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El Príncipe’ (23.8%)
Antena 3: ‘Allí Abajo’: (22.5%)
La 1: ‘Masterchef’: (17.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’: (13.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (11.7%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.7%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,9%
- “Minuto de oro” para “Allí Abajo”; a las 23,28 horas seguían la serie 5.003.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25,6%.
- Buenos números de “Al rincón de pensar” de Risto Mejide. En Late Nigt lo vieron 1.204.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 11,6%
- Los resultados de la segunda oleada del EGM se dará a conocer el 2 de julio y las encuestas se cierran el 16 de junio. No se prevén cambios importantes, salvo en el caso de “Más de 1”. La ausencia de Herrera y el nuevo equipo pueden variar sustancialmente el número de oyentes.
- Edurne ha llevado a Eurovisión 20 vestidos y 28 pares de zapatos, cuyo importe es de unos 50.000 euros. El traje que lucirá en su actuación ha costado 15.000 euros.
—————
EL PASEO
————–
CON Bonifacio y sin “La Piolina”, que entraba en casa cuando nosotros salíamos. Noche de cielos despejados, pero muy desapacible; frío y viento; como en el invierno.
——————
LAS FRASES
——————
“El primer principio para escribir es pensar bien. Borra a menudo si quieres escribir cosas que sean dignas de ser leídas” (HORACIO)
“Cada hombre se dirige a si mismo a su gusto” (VIRGILIO)
————-
LA MUSICA
————-
“ANACAONA” no es solo una de las mejores orquestas de Cuba, sino que ofrece una característica muy especial: está formada únicamente por mujeres. Los lucenses tuvieron la oportunidad de escuchar en unas fiestas de Corpus en los inicios de la década de los 90. He localizado últimamente algunas nuevas e interesantes grabaciones suyas, como este “Llora si te duele”
————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
————————–
SE iniciará la jornada con alguna nubosidad que desaparecerá definitivamente a mediada que avance el día. El sol parece que se mantendrá en las próximas jornadas, al menos hasta el miércoles inclusive. Sin embargo las temperaturas serán tirando a bajas, sobre todos las mínimas, en la línea de días invernales. Las extremas previstas para hoy son:
- Máxima de 17 grados.
- Mínima de 5 grados.