EL “PRIMER” PASEO
Jueves, 21 de Julio, 2016UNA de las ventajas de tener mascota es que obliga a paseos que en condiciones normales no se harían de forma habitual. Cuando hace 16 años me responsabilicé de Bonifacio, “establecimos”, casi como una rutina, tres salidas: una larga por la mañana (dos o tres kilómetros) una corta por la tarde y una que según las circunstancias podía ser muy corta, corta (la ahora llamada Ruta Bonifacio, de un kilómetro más o menos) y larga, (de más de dos kilómetros, pero poco frecuente)
Con Manola las cosas han cambiado un poco y los paseos largos no se habían producido hasta ahora, porque para que ella hiciera ejercicio bastaba con un par de bolas de tenis y una zona en la que se las pudiese lanzar para que saliese volando a atraparlas, traérmelas y volver a empezar la función. Pero me he dado cuenta de que eso iba en mi contra y que yo, con esa fórmula, había dejado de andar todo lo que me gusta y además es muy recomendable. Por lo tanto, ayer 20 de julio, he retornado a los paseos largos o muy largos por el campo, como en los buenos tiempos de Bonifacio. La primera experiencia muy positiva, porque Manola a pesar del calor, aguantó muy bien los 5 o 6 kilómetros que hicimos a buen paso en menos de una hora y que además me han permitido observar escenas interesantes que, como vamos a repetir, podré hacerles llegar a ustedes.
————————-
SEGUNDA PRUEBA
————————-
COMO ya había dado el pistoletazo de salida a una temporada de actividad física más intensa de lo habitual en épocas de mal tiempo, hice una segunda prueba. Esta vez sin Manola, que se quedó tumbada en la hierba mientras yo, en un circuito improvisado, comprobaba lo que podía el tiempo que, paseando a buen ritmo, no corriendo, podían llevarme dos distancias: Primero hice un kilómetro y me llevó algo más de 7 minutos. Después 100 metros en 45 segundos. No tengo ni idea si está bien o está mal. Cuento lo que pasó.
————————————–
CORO INGLES CON LUCENSE
————————————–
EL coro XtraVox es una de las mejores formaciones jóvenes de Inglaterra. Está integrado por 20 músicos profesionales de diferentes naciones (suecos, alemanes, holandeses, americanos) y hay hasta una gallega, una chica de Lugo, Ana Isabel Beard Fernández, que es la que ha convencido a sus compañeros para que hagan turismo por Galicia este verano del 31 de este mes al 8 de agosto y de paso ofrezcan en Lugo un recital, que tendrá lugar el día 2 a las ocho de la tarde, en el Salón Regio del Círculo de las Artes. El coro que ha hecho ya varias salidas por Europa, tiene en su repertorio temas clásicos, sacros, folk y contemporáneos.
En su viaje turístico por Galicia también pasarán por Santiago donde realizarán dos actuaciones: una en la Universidad y otra en la Catedral.
——
ANA
——
YA es Ana Sáez… Pues no sé muy bien cuál es el nombre de su cargo, porque he oído varias versiones. Lo que ´si parece es que a partir ahora tendrá la responsabilidad de sacar del caos lo que tiene que ver en el Ayuntamiento con el personal. A su favor: lleva tiempo en la casa, la conoce, tiene relación con una gran parte de los funcionarios, perfil bajo y carácter. En su contra: lo que ayer ya decía aquí: ¿dejarán los políticos que ella mande?
Suerte, que buena falta le va a hacer.
————————————–
LECTURAS VERANIEGAS
————————————–
LA mayoría de la gente que lee, pocas desgraciadamente, lee más en verano que en invierno. A mí me ocurre lo contrario. En el verano me lío en las actividades más variadas y el sentarme al sol, a la sombra o en casa para leer un libro no es algo habitual. Voy estas semanas a intentar romper con esa mala costumbre y ayer he empezado “El gran retorno”, una novela de misterio, escrita por Daniel Sánchez Pardos, un autor español desconocido para mí. Estoy en las primeras páginas y ya puedo adelantar algo interesante: escribe muy bien. Me parece que me va a gustar.
—————————————-
MIS NIETOS EN EL DESIERTO
—————————————-
GRACIAS a ese portento que para algunas cosas es la telefonía móvil, veo un montón de fotos que mi hija Susana me manda desde Marruecos, donde pasa unos días con su marido y sus hijos. Veo a mis nietos en el desierto, al lado del todo terreno en el que viajan y luego en los estudios cinematográficos Atlas, en los que se rodaron y se ruedan películas en las que el desierto sea protagonista. Ya a última hora de la tarde de ayer miércoles, en una espléndida piscina del hotel en el que están. ¡Tanta agua en un sitio donde hay tan poca!
———————————
¿EL MUNDO AL REVES?
———————————
LEAN este texto que nos ha enviado Suso Armesto:
“La Audiencia de Navarra ha condenado a un vecino de Pamplona a un año de prisión por un delito de abuso sexual en los sanfermines de 2014 y al novio de la víctima a otros 9 meses de cárcel por un delito de lesiones.
Los hechos ocurrieron el 13 de julio de 2014 poco después del encierro en la calle Estafeta cuando el pamplonés J.M.F.G., de 43 años, agarró e intentó besar en contra de su voluntad a una chica norteamericana, actitud a la que el novio de la joven respondió propinando un puñetazo en la cara al agresor, que cayó al suelo y se golpeó la cabeza, lo que le causó un grave lesión.
En su sentencia, que puede ser recurrida, la Audiencia estima que en la conducta del vecino de Pamplona concurre la atenuante de embriaguez, ya que se encontraba bajo la influencia de bebidas alcohólicas que había consumido con anterioridad, aunque le condena también a pagar 3.000 euros a la víctima por daños morales.
Además al norteamericano Z. R. B., de 26 años, le aplica la eximente incompleta de legítima defensa por haber actuado para auxiliar a su novia de una “agresión ilegítima”.
Sin embargo el joven tendrá que abonar al vecino de Pamplona 16.500 euros por las lesiones y 75.000 por las secuelas, y otros 60.430 al Servicio Navarro de Salud por los gastos de la asistencia médica, ya que el agresor tuvo que ser ingresado en la UCI”
Esto me recuerda el comentario de mi malogrado y ya fallecido amigo Tochi, después de ser condenado en los años 80 tras defender a una joven y a un policía fuera de servicio a los que unos delincuentes estaban dando una paliza de muerte en la Plaza de La Milagrosa: “A partir de ahora por lo que a mí respecta, ya pueden estar violando a la reina, que yo ni pu** caso”
————————
REFLEXIONANDO
————————
LA irresponsabilidad de algunos políticos causa daños irreparables a la sociedad y la economía de su entorno. En Santiago andan estos días a vueltas con la hostilidad de la izquierda hacia Israel, encabezada por el señor de la gorra, que puede traer a la ciudad graves perjuicios económicos. De momento EL AI la compañía aérea israelita ha decidido abandonar sus proyectos de línea directas con Santiago.
———-
VISTO
———-
IMÁGENES muy divertidas con niños “dentro”:
———–
OIDO
———–
En la radio: En España hay nueves millones de pensionistas y mantener sus beneficios en el futuro, sin que la población activa aumente considerablemente, es prácticamente imposible.
Hay sectores de la población que en la actualidad está trabajando, muchos autónomos por ejemplo, que optan por otras fórmulas para garantizarse un retiro desahogado, como los planes de pensiones. Una tercera vía, no disparatada para los que tienen ingresos de cierta importancia es pagar lo mínimo y adquirir una o dos propiedades inmobiliarias, cuyas rentas, en el futuro, puedan convertirse en “el bastón de la vejez”.
————
LEIDO
————
EN su blog, Luis Latorre hace algunas interesantes sugerencias sobre las fiestas de San Froilán. Recojo algunos de los párrafos más interesantes del artículo:
“San Froilán nació como todas las fiestas patronales, como una feria de productos agrícolas y ganaderos, y como tal debería continuar. No estoy diciendo que haya que hacer un mercado ganadero… pero tampoco veo por qué no puede ser una parte importante de las fiestas. ¿Qué tiene de malo convocar en la Plaza de Abastos un gran mercado para las fiestas? ¿Acaso no están cada día más cotizados los huevos camperos y los productos de la aldea si lo son de verdad? Un mercado diario en esos cinco o seis días podría funcionar, o al menos dos de los principales.
El desfile de ganado, que había recuperado el BNG (para que luego me achaquen que nunca digo nada bueno de ellos) es una de las atracciones más divertidas y propias de la fiesta. No solo no lo eliminaría sino que lo potenciaría, dando a las fiestas un enfoque más de pueblo, que es lo que, por suerte, aún somos.
En cuanto a las actuaciones, si me preguntaran, les diría que yo huiría de la estúpida costumbre de rellenar el programa con cientos de actos chorras. Me parece mucho más sano que en lugar de presumir de traer 300 actividades tirando a normalitas se centren en un par de grandes conciertos. No sé lo fácil o difícil que es que venga un artista de la talla de Elton John, pero si Iron Maiden vino a Viveiro, ya me dirán por qué no podemos traer a Lugo a otro nombre de esa popularidad.
Tampoco veo nada malo en cobrar entrada. Un concierto de gran calidad no tiene que ser gratis ni mucho menos. Si consigues que venga Adele (ya, ya lo sé, es casi imposible pero si no se intenta no queda ni el “casi”) aunque cobres por la entrada lo que tengas que cobrar llenas fijo.
Por último, permitiría que se instalaran puestos de comida callejera con pocas limitaciones. Me refiero a que no entenderé jamás por qué tiene que haber únicamente cuatro casetas para el pulpo y no diez o veinte o las que se demanden por parte del público… y que estén únicamente los días de las fiestas, por supuesto. Eso de tirarse todo el mes ahí no lo veo, y frente al argumento de “es que no sale rentable ese montaje para nueve días” está la respuesta de “pues no hagas ese montaje”. Las casetas del pulpo deberían volver a ser eso, casetas, y no esa especie de restaurantes móviles a que se han acostumbrado, y lo de estar tirados un mes en el parque no lo entiendo. Si se puede montar y desmontar una montaña rusa o una noria para ocho o nueve días, también se puede hacer lo propio con una caseta, sobre todo si vuelve a sus orígenes.
Este año se ha “subido” el precio del pulpo. Pasa de 7,20 euros la ración a 8, pero también se compensa en que la cantidad sube de 200 a 250 gramos, con lo que el precio por kilo no solo no aumenta sino que se reduce un pelín. Me parece bien, la verdad. Las raciones eran demasiado pequeñas y el precio es más que razonable.
Son cositas sueltas, pero bueno, para ir dando ideas con tiempo. Luego no digan que uno no intenta ser constructivo.”
——————
EN TWITTER
——————
• SGUEINA: Prometo acatar la constitución hasta que nos invadan los extraterrestres y nos sometan a la constitución del imperio
• KIKOLO: Ana Pastor algún día entrevistará a Ana Pastor. Twitter se llenará de chistes. Los cuñados dominarán el mundo. El fin de la humanidad.
• SCHUMA 78: En la Cataluña de TV3, CDC no tiene 15 sedes embargadas, hay mayoría social independentista y Cristiano está gordo…
• EL RICHAL:
-¿Te quieres sentir como pez en el agua?
-Si ¿Qué tengo que hacer?
-Nada
• SR. HUEVÓN:
-Hola buenas noches. ¿Ya sabe qué desea pedir el caballero para cenar?
-Estoy indeciso. ¿Qué tienen que quede bien en instagram?
• SUPER FALETE: Hay que prevenir que se líen a botellazos. (El País: En el entorno de la convención republicana que elegirá a Trump candidato no se pueden llevar botellas, pero sí armas)
• PELÍCANO MANCHÚ:
- Soy vegana, No como animales.
- Pues al mosquito que te estaba picando lo has reventado de una hostia. -¿Y me lo he comido?
-No.
-Pues eso.
• PETETE POTEMKIN: Un día de estos me planto y me dedico a echar raíces.
• DIOS: Creo que voy a tirar este mundo a la basura y voy a hacer otro.
• EL CLARK:
-¿Cuál es el precio de esta cámara?
-Son 899€ más objetivos.
-Imaginemos que no los cumplo.
• SEÑORITA PURI: Si yo fuera torera pesaría 300 kilos para salir siempre por la puerta grande
• KIM JONG UN: Que me lo confirme algún demógrafo, pero creo que cada vez hay más tontos en el mundo.
• PROFETA BARUC: A mí lo que me tiene mosqueado es que nunca pase nada en Macedonia.
• SALVA: El hombre es el único animal capaz de cargar con su propia estupidez.
• SASKIA: Yo no guardo rencor sólo lo ahorro
• BETTY OOPS: Cuando estás teniendo un mal día, piensa en el chico que tiene que volver a poner la carpa del circo en su bolsa.
• CESAR: Yo le daría la independencia a todo lo que no es Cataluña para que Cataluña siguiera llamándose España.
• CLAUSMAN: El próximo agosto será un mes con 14 lunes, un fenómeno que ocurre cuando miras el calendario con 3 gintonics.
• PAQUETE CRUJIENTE: Me acabo de comer una onza de chocolate. Una dieza de chocolate en Canarias.
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
DECIA ayer que merecía capítulo aparte la cena que Lombao, Abellán y yo hicimos aquella noche de agosto de 1968, cuando íbamos camino de San Ciprián. Probablemente alguna otra vez habré hablado de ella porque es una historia curiosa: Me había comprometido a invitar como agradecimiento a que Lombao me llevase en su coche a un sitio que a él le interesaba relativamente, por no decir nada. Salimos de Lugo cuando la noche estaba a punto de llegar y pensé en cenar en Casa Palmira de Villaronte. Quedaba de camino y era probablemente entonces el figón más famoso de la costa. Ninguno de los tres habíamos estado nunca allí pero sobre todo Lombao y yo (Abellan no, porque acababa de llegar de Lorca a Galicia) sí conocíamos su buena fama.
Llegamos a Casa Palmira alrededor de las doce de la noche y encontramos la puerta cerrada. Había luz dentro y llamamos para que nos abriesen. Tras varios intentos se abrió una ventana del primer piso de la casa y salió una señora, Palmira, que nos advirtió que ya habían cerrado y que la luz de abajo la solían dejar encendida. En voz alta dejamos constancia de nuestra contrariedad: “¡Vaya por Dios, venimos desde Lugo a cenar aquí”, y añadimos que estábamos en la radio trabajando cuando lo decidimos. Le añadimos luego que éramos de Radio Popular. La emisora hacía solo unos meses que estaba en marcha y en toda la provincia era conocida y apreciada. Palmira también sabía de ella y toda nuestra historia le ablandó de tal manera que después de una breve charla (ella en la ventana y nosotros en la calle) dijo: “Bueno, para que no os valláis sin cenar, voy a abriros y daros algo de lo que tengo hecho, porque la cocina ya está apagada”. Tardo muy poco en ponerse una bata, en abrirnos la puerta, sentarnos y empezarnos a traer “sobras”. ¡Qué cena! ¡Un auténtico banquete!, con Palmira sentada con nosotros y contándonos algunos secretillos de su cocina. Acabamos ya metido en la madrugada, creo que pasada la una, y me dirigí a la cocinera para pagarle la cuenta. El final estuvo a tono con toda la aventura. Palmira nos dijo: “Estáis invitados; para cobraros no me hubiera levantado de la cama y no os hubiera atendido”
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
- LAGARITO RUIZ también recuerda:
“Simpática la crónica del final del baile de disfraces que nos relata hoy el Sr. Rivera. Puede parecer algo fuera de tono el comportamiento de los asistentes , pero en aquellos tiempos, lo más normal en cualquier fiesta de pueblo o aldea si no había su episodio de tortas o algo más y la pareja de la guardia civil no tenía que intervenir seriamente, pues le restaba categoría a la fiesta o romería. Y se aguardaba pacientemente la llegada de la fiesta del pueblo en donde los adversarios la habían armado para ir allí a desquitarse y… lavar el honorcillo aquel.”
RESPUESTA.- Había algunos grupos que eran casi reventadores profesionales. En Lugo ciudad había uno (por cierto varios de sus integrantes eran conocidos míos), pero en ocasiones los líos empezaban por cuestiones de faldas. Una de las fuentes principales de conflictos era la costumbre en algunas fiestas de “permitir la pareja”.
- VENANCIO irónico:
“Normal, que en Lugo y en otras muchas ciudades se utilicen los edificios oficiales públicos, independientemente de su valor histórico, monumental, sentimental…para pegada de carteles y otras muestras de escupitajos abstractos a la población. ¡Ojo! y todos calladitos y a poner cara de risa aplaudiendo la acción del responsable elegido democráticamente o dedo designado que acepta o tal vez ordena tales progresistas o modernas formas de comunicación-información.
Ahora, somos así de tolerantes, es lo que mejor resulta para el bien común, eso nos han enseñado en los colegios de tiempo ha.
RESPUESTA.- Entiendo que algunos se callen ante estos abusos porque tienen que perder y no pueden permitirse ese lujo. Pero hay otros sectores de la población que deberían ser más beligerantes, sobre todo antes las chorradas, pero el “mexan por nos e decimos que chove”, sigue en pie.
- CARLOS ROBLEDO y Ona:
“¿Ona? es nombre catalán de mujer y parece que quiere decir María. En euskera apellido y quiere decir algo parecido a bueno. Después hay One, Oni, Ono y Uno. Más complicación.
RESPUESTA DE RIGOLETTO.- ONA
Dos son los significados que a esta palabreja podemos encontrar:
1. La primera es muy crucigramera y, para los aficionados a las lecturas de o sobre conquistadores y exploradores, es más que común, pues se refiere a una tribu o un pueblo (no recuerdo bien) de la Tierra de fuego. El diccionario de la Real Academia es claro al respecto.
2. Pero si la escribimos con mayúscula, es decir, no “ona”, sino “Ona”, estamos aludiendo a un apellido de cierta alcurnia, cual lo era (y así enseñoreaba) el Ona que a los lucenses de antaño resuena en los oídos como inexcusable referente: don Antonio Ona de Echave (1905-87). Fue don Antonio (el señorOna) el último obispo medieval de la diócesis, a pesar de que su pontificado se inició en 1961, tras unos años como obispo auxiliar (1956-61), mientras la salud de don Rafael Balanzá y Navarro se deterioraba irremisiblemente. Ona se retiró en 1979 y a su fallecimiento fue trasladado a Lugo para ser enterrado en la capilla del Pilar de nuestra Catedral, precisamente junto a Balanzá.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) “Blindspot”.- 2,6 millones de espectadores.
2) “Blindspot” (segunda entrega).- 2,1 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones.
4) “Águila Roja”.- 1,8 millones.
5) “Sálvame Naranja”.- 1,8 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Blindspot’ (22%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (20%)
La 1: ‘Águila Roja’ (13.4%)
laSexta: ‘Especial Al rojo vivo: La batalla del Congreso’ (11.7%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.9%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 20,2%
- “Minuto de oro” para “Blindspot”; a las 23,03 horas veían el programa 2.826.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,2%.
- Funcionó muy bien el estreno de Blindspot, que obtuvo la mejor audiencia del martes. El argumento de la serie parte de una hermosa mujer, sin recuerdos de su pasado, es encontrada desnuda en Times Square dentro de una bolsa de viaje con su cuerpo totalmente cubierto de enrevesados tatuajes. Su descubrimiento pone en marcha un amplio y complejo misterio que capta de inmediato la atención del FBI, quienes comienzan a seguir de cerca el mapa de tatuajes en el cuerpo de la mujer hallada que les conducirán a una extensa conspiración de crímenes a punto de ser cometidos, al mismo tiempo que intentan que la mujer descubra la verdad de su propia identidad.
- Telecinco estrenó en prime time “Quiero ser”. El programa de Sara Carbonero tuvo una audiencia discreta: 1,3 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 9,9%, bastante por debajo de la media de la cadena.
- El BBVA, después de 10 años ha dejado de patrocinar la Liga de Primera División. Su hueco parece que va a ser cubierto por otra entidad bancaria, el Santander. La competición se llamará a partir de la próxima temporada Liga Santander
- Especial interés ante uno de las novedades televisivas de la próxima temporada: la serie “Pulsaciones” que estrena Antena 3 en septiembre y que significa la vuelta de Emilio Aragón, que es el director y creador de la historia que narra la peligrosa investigación que llevará a cabo Alex (Pablo Derqui), un neurocirujano que se verá obligado a resolver las causas que rodean a la misteriosa muerte de un periodista de investigación, Rodrigo (Juan Diego Botto), cuyo corazón acabará salvando la vida de Álex.
El único punto de partida de Álex serán las pistas que, en forma de recuerdos y ensoñaciones, experimenta tras haberle sido trasplantado el nuevo órgano. En sus pesquisas, Álex estará acompañado por Lara, una joven periodista que pondrá todo su empeño en descubrir qué se esconde tras la muerte del que fue su mentor y amigo.
—————————–
LA RUTA BONIFACIO
—————————–
LA voy a hacer ahora con Manola y después le pondré la cena a “La Piolina” con la que he estado un rato esta tarde, cuando la vi subida a un muro. La noche de hoy agradable en cuanto a la temperatura y el cielo totalmente despejado con la luna llena luciendo.
——————
LAS FRASES
——————
“La honestidad es un regalo muy caro, no lo esperes de gente barata” (Anónimo)
“Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal. Esta es mi religión.” (Abraham Lincoln)
—————–
LA MUSICA
—————–
AYER estaba aquí la orquesta Panorama y hoy viene El Combo Dominicano, que es una de las pocas agrupaciones, de las que en el verano andan por Galicia, que compite con la Panorama. Debo decir que El Combo Dominicano es poco dominicano; tiene bastante que ver con las Canarias que es donde reside y desde conde cada temporada viene a Galicia. La grabación que vamos a ver y a escuchar, se ha hecho precisamente en Lugo, en Piugos. A nuestra provincia y a la ciudad viene El Combo Dominicano con frecuencia.
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SIGUE el excelente verano. Sin el calor agobiante del inicio de la semana hoy otro buen día. Cielos despejados y temperaturas máximas y mínimas muy agradables. Estas serán las extremas.
- Máxima de 27 grados.
- Mínima de 15 grados.