Archivo de Octubre, 2017

LARA “CONTRA” LARA

Sábado, 21 de Octubre, 2017

¿Y cuánto tardará en sustanciarse? ¿Hasta cuándo los imputados estarán bajo sospecha’
El digital de EL PROGRESO publicaba ayer por la tarde la noticia que durante una temporada dará que hablar:
La titular del juzgado de instrucción número 1 de Lugo, Pilar de Lara, ha citado a declarar como investigada por un supuesto delito de malversación a la alcaldesa de la ciudad, Lara Méndez, en relación con una denuncia presentada por el sindicato CSIF por un supuesto retraso en la ejecución de una sentencia en materia de personal.
La denuncia estuvo motivada por el retraso en el cese como letrada asesora del gobierno municipal de Ana Sáez, ya que una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia ordenaba éste antes de mayo de 2016 y el gobierno local no hizo efectivo el mismo hasta julio de ese mismo año.
Junto a Lara Méndez, también han sido citados por la magistrada para declarar como investigados el exalcalde José López Orozco y la propia funcionaria.
La regidora socialista prestará declaración el 21 de marzo de 2018.
El gobierno local de Lugo, ante la decisión de la jueza De Lara de citar como investigada a la alcaldesa, al exalcalde y a la funcionaria cuya comisión de servicio propició la denuncia del sindicato CSIF, emitió un comunicado en el que aclara que la sentencia fue ejecutada “en un tiempo más que razonable”.
“Teniendo en cuenta que el plazo para la ejecución de la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), que anuló la comisión de servicio de la citada funcionaria, terminaba en mayo de 2016 y considerando la dificultad para la cobertura de un puesto” como el que desempeñaba, el gobierno local “estima” que fue ejecutado “en un tiempo más que razonable”.
De hecho, el gobierno local incide en la “dificultad” que implica la cobertura de “un puesto que lleva aparejada la representación y defensa” del Ayuntamiento de Lugo, así como “en la necesidad de alterar lo menos posible el normal funcionamiento de la misma”.
En la misma línea, el gobierno que preside Lara Méndez aclara en ese comunicado que “siempre actúa conforme a la legalidad en vigor” y “brinda la máxima colaboración a la Justicia”.
—————–
¡INCREIBLE!
—————-
AYER viernes alrededor de las nueve de la mañana llamé a su despacho al Delegado de la Xunta en Lugo, José Manuel Balseiro; me dijeron que acababa de salir de viaje. Como me servía enviarle un correo pedí el suyo, me lo dieron y estaba poniéndolo cuando sonó mi teléfono. Era él. En un abrir y cerrar de ojos arreglé.
Sorprende tanta diligencia, cansado de que los políticos se encuentran siempre “reunidos” o “por la casa” o “muy ocupados”, lo que significa la mayoría de las veces que no están a lo que deben y esas son disculpas. Hay excepciones como está o como el Gobernador Civil, José Ramón Carballo, que también es muy accesible. Por lo tanto, ¡olé por Balseiro, que está al pie del cañón!
NOTA.- En previsión de suspicacias: en toda mi vida no he hablado con el Sr. Balseiro más de un par de veces y más de un minuto seguido. Ayer fue la segunda vez.
——————
EL ENTORNO
—————–
EN ocasiones este aislamiento de algunos políticos no es culpa directa suya, sino de un entorno que se cree ayudarle si hace difícil o mejor imposible el acercarse a él. Algunos gabinetes sobre todo y también algunos asesores de prensa no son ajenos a esta “protección” que al final se vuelve en su contra. Pena que algunos en su cortedad no se den cuenta.
Y volviendo a Balseiro, esta cercanía y eficacia ya está siendo percibida por los contribuyentes que tienen que recurrir a él .

——————————————-
175 AÑOS TENDENDO CULTURA
——————————————-
ORIGINAL idea y título positivamente oportunista. Para conmemorar el 175 aniversario del llamado Instituto Masculino, su fachada lucirá durante un tiempo un tendal en el que en lugar de prendas de ropa a secar, habrá 175 libros. Cuando la exposición sea retirada, los libros se pondrán al alcance de los lectores y también varios serán sorteados entre los alumnos del centro.
————————————-
¡OJO CON LAS FAMARCIAS!
————————————-
HACE unos días conocí que alguna formación política se preocupaba por la ausencia de farmacias en determinadas zonas de la provincia. Probablemente porque desconocen que lo de las farmacias ya no es lo que era, especialmente en las zonas rurales. Está muy fresco el problema de O Caurel con dos farmacias que estaban desabastecidas porque sus propietarios no tenían financiación para comprar medicamentos y hubo que recurrir a una llamada “botica de emergencia”
En la capital menos, pero son pasados los tiempos en que una farmacia te hacía rico. Tampoco se pagan aquellos traspasos multimillonarios: hace un cuarto de siglo por una farmacia de las afueras se pagaron 200 millones de pesetas y por diversas fuentes me llegó otra historia difícil de creer, pero que puede ser verdad: en una villa de la provincia, un padre adinerado pagó mil millones de pesetas por el traspaso de una farmacia para su hija.
La cruz, que coincide más con la situación actual: una de las mejor situadas boticas de Lugo cerró hace unos años porque su propietario estaba acosado por las deudas. Él incluso desapareció de la ciudad.

——————————————–
¿SE ME RESISTIRÁ INSTAGRAM?
——————————————–
HOY se celebra en el Círculo un curso para manejarse en Instagram. Me he apuntado, pero no crean que confío mucho en sacar en limpio lo necesario para defenderme en esa red. Lo intentará y ya les contaré como me ha ido. Dicen los que la usan que es muy interesante. Veremos.
—————
POR POCO
—————
VIAJO a Cambados para nada. Para la tarde del viernes en las Bodegas de Martín Codax estaba anunciada una conferencia de Marta organizada por la Asociación Cultural Valle Inclán. Menos mal que no fui porque Iberia hizo de las suyas, suspendió el vuelo que en Madrid iba a tomar Marta y la conferencia no se celebró.
————————————————–
EL OCTOPUS DESDE LA ISLA DE MAN
————————————————–
EL Octopus Larpeiro es también un gran narrador y aprovechando su viaje a la Isla de Mar, para estar con su hijo, su nuera y su nieta que residen allí, nos manda esta crónica, que no será la última:
“Querido Paco: ya estamos instalados en casa de mi hijo en la preciosa Isla de Man. El tiempo es alterno, como la corriente, a ratos llueve y a ratos para. El sol se intuye a veces -pocas veces-.
He notado un aumento de la seguridad en el aeropuerto de Gatwick. Había una unidad canina olisqueando todas las maletas. Hay máquinas que te fotografían al entrar y antes de embarcar.
Me he traído varios quesos, un manchego, un Zamorano y un tronchón. Es lo que más aprecia mi familia manesa. Además traje aceite de oliva y pulpo. Ayer cenamos pulpo con cachelos acompañados de un buen Ribeiro que encontré en Mark&Spencer. Al finalizar la cena una copa de whisky y una muy agradable charla.
El whisky que tomamos se llama Monkey Shoulder, siempre lo compro en el aeropuerto y tiene una gran relación calidad- precio. La traducción es “hombro de mono” y hace referencia a una enfermedad profesional que padecían los trabajadores de las destilerías de whisky por remover la malta manualmente. Curiosa historia que me toca por mi profesión. Es posible que fuera alguna tendinitis o rotura del bíceps que da una imagen de “hendidura o escalón” en el hombro.
En fin, ahora voy a un mercadillo que ponen aquí cerca los granjeros. He visto unas zanahorias gigantes. Un abrazo a todos.
Seguiremos informando desde el Mar de Irlanda.”

—————————————
LOS PRINCESA DE ASTURIAS
—————————————
ASISTÍ en directo a ellos hace 20 años y suelo seguirlo a través de la televisión. Ayer n o completos, pero lo que vi me gustó: el Rey Felipe habla cada vez mejor, es un orador de primera; la reina llevaba un vestido muy bonito, lástima que siempre aparezca excesivamente seria; el ambiente fue muy bueno; los galardonados perfectos; y de cara al problema catalán la presencia de todos los líderes de la CEE apoyando a España ha sido muy importante.
——————
BALONCESTO
——————-
AYER medio seguí dos partidos de la Euroliga. El EstrellaRoja-Barcelona y el Valencia-Efes. Ganó el Valencia y perdió el Barcelona. En el Estrella Roja jugaba Feldeine, un jugador que se dio a conocer en el Breogán no hace mucho y que desde entonces ha militado en grandes equipos.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“TAL vez hemos perdido la capacidad de comprensión y sacrificio para dar una segunda oportunidad a nuestras parejas”
(Jacinta Ramírez, escritora)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
DE siempre Cataluña y los catalanes han estado rodeados de un aura de seriedad, espíritu de trabajo, sentido común y muchas más cualidades que para algunos los han hecho destacar sobre los demás españoles. Lo que viene sucediendo desde hace lustros y que ahora ha aflorado en toda su crudeza, está echando por tierra aquella buena prensa de la región y por lo menos de muchos de sus moradores. Está será una de las muchas derrotas que pueden llegar en esta guerra provocada por los independentistas.
———-
VISTO
———-

ISAAC Parejo da 9 reglas para ser un progre en España:

———-
OIDO
———
EN la radio, al director de un centro escolar de Alicante, en el que media docena de cafres menores de edad asediaron y supuestamente agredieron sexualmente a una compañera de 16, que presentó denuncia. El docente se felicitaba porque había conseguido desactivar la situación y llegar a un acuerdo con las partes para que la cosa no fuese a mayores.
Error grave. Todo lo que no sea una gran reparación a la chica y un castigo a los agresores sólo propiciará que situaciones como estas sigan produciéndose.
———–
LEIDO
———–
UN artículo de EPS, firmado por Inma Ruiz sobre los que llama “Yonquis del amor”, dice que “el Don Juan es un adicto: seductor compulsivo, infiel e insatisfecho. Vive intensamente los momentos iniciales de una relación, pero se desentiende pronto para partir en busca de nuevas emociones
——————
EN TWITER
—————–
- EL RICHAL: Evolución de la canción protesta española:
• 1970 Lluís Llach
• 1975 Aute
• 1976 Jarcha
• 1980 Serrat
• 2017 Manolo Escobar
- RESISTENCIA CATALANA: Tal día como hoy nacía Manolo Escobar. Él empezó la #ContrarrevoluciónDeLasSonrisas y nosotros solo seguimos su ejemplo. GRÀCIES
- DAVID FERNÁNDEZ: Ha sacado 160€ y el banco se ha quedado 2€ de comisión. Resumen del procés.
- WARTE:
-Oiga, vengo a sacar 150 euros.
-¿Usted tiene cuenta?
-¿Lo qué?
- VALENTINA: Me levanto y leo que todos los de la CUP van a sacar su dinero de los bancos. “CUP” “sacar” “dinero” “bancos”. Hay algo aquí que no cuadra.
- FRAY JOSEPHO: ¡Indepes! Sacad el dinero de las cuentas. ¡Hacedlo por los Jordis! Y luego, ingresadlo en un banco de Huesca. ¡Hacedlo por vosotros!
- LUIS AMIGO: Y luego a pasear por las Ramblas con las carteras llenas de billetes. El día mundial del carterista.
- WILLY TOLERDO: Los indepes pretenden tirar un banco sacando 155 euros por cabeza. Pero los paletos somos los demás.
- USUKU: Barcelona hoy: Donde solo tenían esteladas ahora tienen el doble o más de banderas españolas, en muchos casos nuevas aún, con pliegues
- JORDI CAÑAS: Toni Albà pide “detener” a los miembros de la Fiscalía “cuando proclamemos la República”. Un contrato más en @tv3cat. (Es un actor habitual en la cadena catalana)
- JOSE ANTONIO NOGUERA: Esto de “no nos dejan votar” y al mismo tiempo “las elecciones no son una opción” me lo tenéis que explicar mejor.
- PETETE POTEMKIN: “¡Separatistas de todo el mundo, uníos!“
- DISCOVER & SHARE: ¡¡Qué cosas más raras pasan en las votaciones separatas!! “Un informe policial acusa a los mossos: en 41centros donde dicen que impidieron votar el Govern recontó más síes que censo
- MARTIN SAVALLS PONS: ¿Tan mal vivíamos en Cataluña para haber llegado a este despropósito?
- OKDIARIO: Cuixart puso un testaferro al frente de su empresa, que factura 7,2 millones anuales, para burlar a la Justicia
- PASTRANA: Los Jordis han retirado ración doble de galletas del desayuno para hundir la intendencia de Soto del Real.
- CIUDADANO JUAN: Acaban de comunicarme que está temblando el banco mundial de trigo (materia prima con la que se hacen las galletas) desastre total
- DON VITO: Propuestas para los de la DIU: Piensen durante un minuto por si solos de forma profunda. En un rato tendrán colapsadas las urgencias. Animo.
- CAPITÁN GIRIGAÑA: Los de la CUP compran jabón y colapsa el suministro mundial de sosa. El Ebro se termina de secar por el agua consumida en las últimas horas
- MGAUSSAGE: Si todos tiráis de la cadena al mismo tiempo, digamos a las 17:15 h, revientan las cloacas del estado opresor.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
NO sé si ahora ocurre lo mismo, pero en mis años mozos algunas de las barracas que venían a San Froilán abandonaban al día siguiente de terminar las fiestas para viajar a Mondoñedo e instalar en As San Lucas. Hay que partir de la base de que en aquel entonces, al contrario de lo que sucede ahora, cualquier barraca, por muy humilde y pequeña que fuera, tardaba en montarse varios días. Era una especie de puzle endiablado para los que desde fuera veíamos como se iba armando. Ahora la inmensa mayoría están instaladas en una caravana o en un remolque que al llegar al lugar en el que va a operar se detiene y en algunos casos, casi solo con apretar un botón, queda lista para funcionar.
Una de aquellas barracas que seguro se marchaban de Lugo para ir a Mondoñedo era la de Barriga Verde, cuyo público era mayoritariamente rural y sabía que en la feria de Mondoñedo había casi tanto tantos clientes potenciales como aquí. También se marchaban algunas churrerías y algunas casetas de tiro, pero la mayoría se quedaba en Lugo a la sombra del Teatro Argentino de los Hermanos Llorens, de los coches eléctricos de Camarero y de la Tómbola de los Jamones de Vicente Alonso, que seguían atrayendo público a la Plaza de Santo Domingo, especialmente los fines de semana.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER me ha pillado:
“Vale Paco, o yo no sé contar años – las comas y eso – o para ti tu Blog es una criatura que no celebra cumples.
¿Qué hiciste el uno de Noviembre de 2007?”
RESPUESTA.- Me rindo, me has pillado. Tienes toda la razón. El día 1 de noviembre… ¡10 años!
Y parece que fue ayer. Algo habrá que hacer o inventar para celebrarlo. Pero antes, gracias por estar tú al tanto de lo que debería estar yo.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones de espectadores.
2) Telediario 2.- 2,5 millones.
3) Telediario 1.- 2,1 millones.
4) Antena 3 Noticas 1.- 2,1 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.

-
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Espejo público’ (19.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (18%)
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (16.5%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (15.3%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.7%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,8%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,46 horas veían el programa 4.233.000 espectadores, con una cuota de pantalla delo 23,4%
- Gran Hermano sigue en caída libre. El jueves, en su gala principal, solo lo vieron 1,3 millones de espectadores. Es su mínimo histórico y no hay ningún síntoma de que la tendencia pueda cambiar. De todas maneras no tengo la menor duda de que los ideólogos del programa tensarán la cuerda para buscar situaciones que vuelvan a atraer el público. No se debe dar por muerto el programa a pesar de que no tiene buen aspecto.
- Entre los galardonados con un Premio Ondas, un gallego: Javier Fortes, al que el jurado ha reconocido “su entusiasmo en el micrófono y por su coraje en defender la verdad en la redacción de informativos de TVE de Galicia”. Desde aquí mi felicitación al colega, al que conocí hace un par de año en un acto celebrado en Lugo con motivo de la entrega de uno de los Premios Puro Cora de Periodismo.
- Hoy regresa “Al filo de lo imposible” a la 2 de TVE. El programa de aventura y deporte, uno de los más veteranos de la cadena (30 años en antena), ofrecerá en las próxima semanas, cada sábado, un total de 11 nuevos capítulos.
- La situación límite que se vive en Cataluña va a tener un nuevo exponente este fin de semana cuando se celebre el Consejo de Ministros de Ministros extraordinario convocado por Mariano Rajoy. Allí se debatirá cómo pondrá en marcha el Ejecutivo el artículo 155 de la Constitución. Inicialmente, se ha asegurado que el Estado pasará a tener el control de aquellas áreas imprescindibles. Entre ellas estarían las cuentas de Cataluña, el control de los Mossos y no se descarta el control de los medios de comunicación públicos. ¿Tiene el Gobierno razones para intervenir TV3?
El debate a esta pregunta ha estado en la calle en las últimas semanas y han sido muchas las críticas que se han vertido sobre TV3 después de su cobertura en días clave como el pasado 1-O. Un ejemplo de ello fueron las palabras de Josep Borrel, ex presidente del Parlamento Europeo, que no dudó de tachar como “vergüenza democrática” la actuación de la televisión pública catalana y advirtió sobre la necesidad de ejercer un control democrático de los medios públicos que no dan voz a todos los catalanes.
Las palabras de Borrell hacen alusión a la posición que ha demostrado TV3 ante el conflicto en Cataluña. Desde la televisión pública se emitieron las campañas del Govern, llamando a los ciudadanos catalanes a votar en el 1-O, a pesar de que el Tribunal Constitucional declaró como ilegal esta votación y advirtió a la corporación pública que no podía emitirlas.
Desde el Gobierno, han asegurado que van a aplicar el artículo 155 de la Constitución para garantizar la estabilidad de todos los españoles. Por este motivo, se entiende que es imposible conseguir esta estabilidad si desde los medios públicos se alimentan las movilizaciones independentistas. El Gobierno puede encontrar respaldo en la Ley General de Comunicación Audiovisual de 2010 para intervenir TV3.
En el capítulo IV de esta Ley marca los objetivos de las televisiones públicas de forma clara: “Difundir contenidos que fomenten los valores constitucionales, la formación de opinión pública plural, la diversidad lingüística y cultural y la difusión del conocimiento y las artes, así como la atención a las minorías”. Además, TV3 podría haber incurrido en una infracción muy grave si hacemos caso del artículo 57.1 de la Ley General de Comunicación Audiovisual: “La emisión de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social”. Sin embargo, esta ley no especifica nada sobre la sustitución de cargos públicos.
El pasado mes de marzo, Vicente Sanchís fue nombrado director de TV3. Esta decisión tuvo muchos detractores, de hecho, varios partidos de Cataluña –Ciudadanos, PP, PSC, Catalunya Sí Que Es Pot y la CUP- reprobaron su nombramiento. No fueron los únicos, ya que diversas organizaciones periodísticas, criticaron el nombramiento de Sanchís asegurando que era una decisión que no garantizaba la independencia de los trabajadores de TV3. (Fuente: PRnoticias)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
PASEO con Manola en una noche de temperatura muy agradable; nada de frío. Caían unas gotas, pero nada importante para perturbar nuestra caminata de algo más de media hora.
——————
LAS FRASES
——————
“El amor y el odio no son ciegos, sino que están cegados por el fuego que llevan dentro” (Friedrich Nietzsche)
“Lo único que nos separa de la muerte es el tiempo” (Ernest Hemingway)
——————
LA MUSICA
——————
ERNESTO Lecuona ha compuesto algunas de las más bellas canciones latinas y una de ellas es esta “Como arrullo de palma”, que aquí ya trajimos alguna vez aunque no interpretada como hoy por Vicentico Valdés. La grabación tiene más de medio siglo:

———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NUBES y claros con algunas precipitaciones en la primera parte de la jornada. A medida que pasen las horas habrá más claros que nubes y cesaran las precipitaciones. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 16 grados.
- Mínima de 8 grados.
NOTA.- Habitualmente estos datos proceden de Meteogalicia, pero su página wed no funciona a esta hora (las 0,15 del sábado). Los datos, por lo tanot, proceden hoy de otra fuente: el Instituto Nacional de Meteorología.

¿SE CAE LA FUENTE DE SAN VICENTE?

Viernes, 20 de Octubre, 2017

Y en la caída puede causar una desgracia. Lo había oído y leído, pero ayer por la mañana lo he comprobado tras una advertencia de don Rigoletto, con el que me cité por la mañana, para entregarle una foto. Él me explicó lo que pasaba y yo me fui a la Plaza del Campo para verlo in situ: en la parte que une el cuerpo del Santo con la base, hay una enorme grieta. Es una circunferencia en la que está rota más de la mitad. Las causas parecen evidentes. La “avería” está en la zona en la que los hierros, antiguamente usados para posar los cantaros, se unen con la parte baja de la figura de San Vicente. Allí se suelen subir para hacerse fotos y el peso de los cuerpos ha hecho palanca. Es urgente la medida de evitar que se sigan subiendo. Puede ocurrir que se rompa totalmente y que todo el peso del Santo caiga sobre alguien. Y por supuesto hay que proceder inmediatamente a la reparación del daño, que no parece ni difícil ni cara.
P.
————————————————-
OTRO MARRON PARA EL CONCELLO
————————————————-
CASI medio siglo de enfrentamientos entre el ayuntamiento y los propietarios de terrenos en la zona del Carmen, y la situación se mantiene tras cobrar estos últimos no hace mucho unas indemnizaciones que consideran insuficientes, tanto que van a volver a pleitear reclamando daños patrimoniales. Y no dudan de que la justicia les va a dar la razón.
Uno de los afectados, amigo de la infancia y de absoluta confianza, me cuenta historias sobre el tema en la que aparecen constructores, políticos familiares de políticos, abogados, intermediarios, amenazas, coacciones, engaños… Todo muy siciliano. Para escribir un libro.
P.
———————————————————
CUANDO EL CINE VICTORIA ESTABA LEJOS
———————————————————
EN Lugo siempre tuvimos un concepto muy raro de las distancias.
Recuerdo que de pequeño, cuando mi abuelo me llevaba al cine Victoria a ver las películas de Ken Maynard o de Fu Manchú, que daban los domingos por jornadas, siempre había alguien que comentaba “con lo lejos que esta…” Más adelante auguraron un futuro negro al Cine Paz, que abrió por finales de los 50 en la misma calle García Abad y al lado del Victoria.
Ayer hice algo que no había hecho nunca: mirar lo lejos que estaba el centro de aquella zona midiendo el tiempo. Tenía que ir a una gestión en García Abad y al regreso comprobé lo que me llevaba llegar a la Plaza de Santo Domingo: ¡6 minutos!
————————–
MÁS DE LO MISMO
————————-
UNA experiencia personal sobre esto de las distancias.
A mediados de los 70 me surgió la oportunidad de comprar un piso en el Polígono de Fingoy, concretamente en la calle Pintor Corredoira. Tamaño ideal, buen precio y estando yo en una situación económica que me permitía la compra. El único obstáculo: mi entorno familiar consideraba que estaba lejos. Afortunadamente los convencí, pero costó trabajo.
Con anterioridad, los lucenses habían condenado al fracaso al Pabellón Municipal de los Deportes. Construido en los inicios de los 60 en las llamadas “cuestas del parque”, unánimemente se advirtió de que allí “no iba a ir nadie porque estaba lejísimos”
——————————–
PUNTO DE ENCUENTRO
——————————–
DECIA más arriba que ayer por la mañana quedé citado con don Rigoletto para entregarle una fotografía con la que incrementar su amplia colección. Era una estampa del año 1912 en la que aparecía la fuente que frente al edificio de la Casa Consistorial surtía de agua a los vecinos del centro. La matrona que está ahora en la Plaza de Avilés y los leones de Sargadelos, por cuya boca salía el agua, eran los elementos más llamativos del conjunto. Sin olvidar docenas de cantaros de gran tamaño que se alienaban en fila muy cerca de donde manaba el agua. Y también protagonista la gente que se veía en torno a la fuente. Muchas aguadoras, varios hombres uniformados, otros con aspecto de ociosos, algunos niños… Me da que aquel conjunto era uno de los puntos de encuentro de la ciudad (“¿quedamos en la fuente?”), como en tiempos posteriores lo fueron “La Primavera”, “Radio Meilán” o la “Librería Souto”
———–
CANCER
————
ESTUVE al mediodía de ayer en el acto coincidente con el día del cáncer de mama. Ante la Casa Consistorial mucha gente y parlamentos de la titular de la asociación, de la presidenta de El Progreso, de la alcaldesa y de una joven víctima de la enfermedad, que contó su historia familiar y personal realmente terribles: se muere su madre de cáncer de mama, se muere su hermana de la misma enfermedad y ella, insisto que muy joven, también la contrae. Lástima que no se la haya escuchado con la calidad suficiente, porque el ayuntamiento sigue utilizando la megafonía de la Señorita Pepis.
——————————————————–
“CONVERSACIONES” A TRAVES DEL BLOG
——————————————————–
ESCRIBÍA SUSO ARMESTO:
• “Un amigo me reenvía este texto:
Nos somo isa esquiniña de España mais ben esquecida para todo, agás para as burlas polo noso acento e para tildarnos de paletos.
Pero unha tras outra demostramos de que estamos feitos os galegos. Porque ante o Prestige remangamos as mangas e a quitar chapapote. No accidente de Angrois convertémonos en bombeiros, médicos, enfermeiros, psicólogos e o que fixera falta, ademáis de encher os hospitáis de doazóns de sangue sen que ninguén o pedira. E agora fixemos dun caldeiro de auga a nosa mellor ferramenta, as persoas mudaron en heroes e hoteis, bares e mesmo os taxis traballaron de balde.
Bendita esquiniña, bendito acento e benditos paletos
Y RESPONDÍA RIGOLETTO:
• “REFUCIRSE DE MANGAS EN CÓS (decía Fole)
Yo, don Suso, veo muy bonito ese textículo que, proveniente de un amigo suyo, ha traído usted al Salón Rivera. Casi lloro ante el dechado de solidaridad desparramado por el fogar de Breogán ante las catástrofes: ¡¡¡pero qué bueniños somos!!! (eso sí, sin entrar en analizar los trasfondos que todas las solidaridades traen siempre emparejados a medio y a largo plazo: seguros de desempleo para la marinería, venta de trajes al voluntariado, luchas judiciales para que se pague mejor a los deudos de los muertos, bocadillos baratitos, puñaladas políticas para ganar electorado… ¡¡¡Uf, calla, calla, Rigoletto!!!).
Pero si se fija usted bien, esa solidaridad galaico-duriense que su amigo parece hacer definitoria de los gallegos, es la misma que encontramos ante el atentado en los trenes de Madrid, en el ataque a las Torres gemelas en Nueva York… Y en Londres, en Barcelona, en las inundaciones en las Provincias Vascongadas… Más aún: si lee usted la prensa desde hace 150 años para acá, la encontrará llena, abarrotada de estos actos solidarios, caritativos, afectivos que se dan en el corto plazo, y por lo tanto de manera visceral, ante las catástrofes. ¿Por qué?; pues porque como decía Alberto Oliveras, “Ustedes son… formidables” (a veces), mientras de fondo sonaban los primeros compases del cuarto movimiento de la Sinfonía del Nuevo Mundo, de Antonín Dvorak (léase Vórsak); los tiempos y las formas han cambiado y hoy, aquel locutor de apasionado verbo, sin duda diría: “Ustedes son… cojonudos”.
¿Qué le quiero decir, don Suso? Pues que esas reacciones solidarias que su amigo tanto pondera se dan en todas partes y ha sucedido en todos los tiempos, con independencia de que cuanto mayor es la proximidad geográfica más abundante es la información, el conocimiento del anecdotario solidario-plañidero que todo lo agranda. De algo tienen que vivir la prensa local, las televisiones parroquiales y las emisoras radiofónicas de barrio (esos son precisamente sus minutos de gloria).
Si esto es así –creo sinceramente que así es–, resulta del escrito de su amigo que lo que definiría a los noroccidentales no son los actos solidarios –son propios de todos los tiempos y de todas las sociedades–, sino que sería esa humildad borreguil según la que, siendo héroes chapapoteros o bomberos forestales, nos llaman paletos y bajamos humildes la cabeza en esta esquina olvidada de España (¡¡¡ay, que lloro otra vez!!!). España nos roba, pero nosotros somos el pueblo apacible de esta esquinita lluviosa; los españoles nos llaman paletos, pero nosotros somos esa heroica raza céltica o del Deportivo… Reconocerá, pues, don Suso, que no podemos terminar este párrafo de otro modo que gritando a coro: ¡¡¡Visca Catalunya!!!
No fui a recoger chapapote; no he apagado incendio alguno; no fui médico ni enfermero ni guardia civil en Angrois o en Montrove. Tengo un evidente acento gallego; nunca, ni hablando en público ni en plática privada, he notado en mi entorno la más leve sospecha de que yo fuese un paleto. Creo que puedo decir abiertamente que nunca a nadie se le ha pasado por la cabeza definirme como un paleto, aunque no compartiesen en absoluto mis palabras. ¡¡¡A ver si resulta que en realidad nací en Mantua!!!”
Y TERCIA MOSCA COJONERA
• “Don Suso, muy bonito el texto de su amigo, pero mire Usted, en mi tierra Galicia, conozco buena gente, gente mala, solidarios, envidiosos, maledicentes, y hasta algún héroe etc. igual que en otro lugar cualquiera, pongamos desde Fisterre a Tomboctú.
Añadir tal vez, que esos sentimientos, si los encauza un partido político, como lo demuestra la Historia, se convierte en nacionalismo, Cuidadín, cuidadín.
————————–
CENA Y COPA CON…
————————–
DESDE hace más de 40 años, la discoteca Hermo de Muimenta es un referente del sector en Lugo y en Galicia. Está en el pequeño grupo de los que se mantienen a pesar de la crisis y su directora, Pilar Morán, hija del fundador cuenta la historia del local, llena de anécdotas y sorpresas y por cuyo escenario han pasados la mayoría de los grandes artistas españoles y muchos internacionales como Albano y Romina Power.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Para hacerse una idea de lo que representa el separatismo catalán, el Presidente del Omniúm Cultural, no consiguió acabar el BUP. Curioso.u
(Alejo Vidal-Quadras, Catedrático jubilado)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
TENIENDO en cuenta el aparente desenlace del problema catalán, sólo se me ocurre lamentar el tiempo perdido en utilizar paños calientes.
Repito lo que he escrito no hace mucho: los gestos que desde hace lustros se vienen haciendo han sido tan inútiles e inapreciados como echarle margaritas a los cerdos.
———-
VISTO
———-

PARA saber lo que han hecho las fuerzas del orden en Cataluña vean este vídeo. Los hay como este a cientos, pero es bastante significativo:

———-
OIDO
———
EN una tertulia radiofónica:
“Provincias de Cataluña: Barcelona, Tarragona, Lérida y Chirona.”
———–
LEIDO
———–
EN “El Correo Gallego”, entrevista a Paco Vázquez; el ex alcalde de La Coruña y hasta no hace mucho embajador en Roma, habla claro como siempre:
• “El PSOE aplicó sin temblarle el pulso el estado de alarma a los controladores aéreos en 2010”
• “Lo más preocupante en Cataluña es la creación de un cuerpo armado de 17.000 mossos d´Escuadra al servicio de la ilegalidad y del golpe de Estado”
• “En la República, el Gobierno de España sacó al ejército a la calle para poner orden porque estaba en peligro la unidad nacional. No entiendo las vueltas de ahora”
• “Lo que hay que pedir es que se aplique la ley y no se incurra en esa trampa del diálogo, porque no hay diálogo con los delincuentes… son unos golpistas”
• “El PSOE debe guardar silencio y apoyar al Gobierno porque se le puede echar en cara que cuando estaba en peligro la seguridad nacional el PP lo apoyó”
• “En Galicia también existe un fascismo totalitario, y además está encabezado por un servidor de la justicia. El dislate en el que vivimos ahora es inconcebible”
——————
EN TWITER
—————–

- EL DISPUTADO: El pan tumaca cambia su sede a Logroño y pasa a llamarse pan tostao con tomate frotao y un chorrillo de aceite
- AHORA POTEMOS: La respuesta de Puigdemont es una chulería inadmisible. O extirpamos YA el tumor o nos invadirá el cáncer separatista.
- KIM JONG-UN:
-¿Has declarado la independencia o no?
-Querido Mariano: el otoño acecha. Las hojas secas se descuelgan de los eucaliptos impasibles…
- SEÑOR: Al final propondrán a usted cómo mediador. Tener armas nucleares convencen a cualquiera…
- CARINA MEJÍAS: Colau está tan ocupada en defender la independencia que hoy no ha ido a Bruselas a defender la candidatura de Barcelona como sede de la EMA.
- CRISTIAN CAMPOS: La candidatura está perdida gracias al independentismo y Colau lo sabe. Ella sólo da la cara cuando tiene las de ganar. Ventajismo puro.
- PASTRANA: Yo también tengo un amigo que se independizó de casa sus padres a los 20, la suspendió hasta los 45 y aún sigue saliendo de allí con tuppers.
- ALEXANDERS CORTECERO: La clave son los tuppers….la suspensión es solo la cortina de humo para tener cocretas caseras cada semana…
- MANU: La culpa es de los padres que no cambiaron la cerradura
- JODE T: De haberse afiliado a @PodemosCongreso, tendría coche, buen sueldo, plan de pensiones y podría seguir con sus padres porque que España le oprime.
- JORGE BUSTOS: Les Luthiers, a diferencia de los cómicos sin talento de aquí, sí pueden permitirse mojarse: “El separatismo siempre encubre xenofobia”.
- FRAY JOSEPHO: 1) Las empresas se pelearán por venir a Cat 2) No se irá ninguna empresa 3) Es temporal 4) No tiene consecuencias 5) Es bueno que se marchen
- WHO IS JOHN GALT: 6) La culpa es de Franco.
- EL AGUIJON: Los rufianes de Cataluña: El hijo de un dirigente de ERC y un “aspirante” a mosso, entre los detenidos por agredir a guardias civiles el 1-0
- GARCIA DOMINGUEZ: Lo que necesita Cataluña no son unas elecciones sino que se les corte el grifo del dinero durante un par de años a los que viven del procés
- WILLY TOLERDO: La culpa es de Rajoy por aplicar el 155, no de los delincuentes separatistas que se pasan por el forro la Constitución.
- VICTOR LLANO: ¿Por qué están en prisión Jordi Cuixart y Jordi Sànchez y no Puigdemont, Junqueras o Forcadell?
- JUANMA DEL ALAMO: Me ha decepcionado la carta de Puigdemont. Esperaba un juego de palabras, un mensaje oculto, alguna paradoja, una cita, una rima… Algo.
- ESPEJO PÚBLICO: DIRECTO: Rafael, empresario catalán, ha sido multado con 2.000€ por rotular su negocio solo en castellano y no rotular en catalán
- INES ARRIMADAS: Las multas lingüísticas en Cataluña por no rotular en catalán tienen el apoyo del PSC y Podemos. En Cs hemos presentado numerosas iniciativas para eliminarlas. Son un ataque a la libertad
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
VUELVO al San Froilán de 1958, porque en aquellas fechas ocurrió algo que marcó mi vida futura. Algo ajeno a las fiestas, pero que ahora me viene a la memoria:
El día 9 de octubre de aquel año contraían matrimonio Marisa Jato y Alfredo Sánchez Carro. Él era entonces director de los programas deportivos de Radio Lugo y hacía años que me tenía como colaborador. Gracias a él tuve mi primer contacto continuado con los micrófonos. En los programas deportivos de la emisora, la única que había antes en la ciudad y por lo tanto con una audiencia masiva, yo le ayudaba haciendo crónicas, entrevistas y a presentar el programa. Unos días antes de casarse además de invitarme a su boda me dijo si me atrevía a hacerme cargo de la información deportiva de Radio Lugo mientras él estaba de viaje de luna de miel. Yo acababa de cumplir 17 años, ya tenía gracias a él una cierta experiencia y no dudé en aceptar. Durante dos semanas yo hacía y deshacía en los programas deportivos y no vean como había engordado mi ego. Todavía estaba en el instituto, haciendo sexto, y en aquella época hablar en la radio era lo más de lo más. De regreso, Alfredo me trajo de regalo un blog con tapas de plástico, creo que el primero de este tipo que se vio en el instituto y además me dijo que a partir de entonces me iba a pagar 100 pesetas mensuales por mi colaboración; desde entonces, nunca me volví a desvincular de los medios audiovisuales en los que hice de todo y me gané muy bien la vida. Probablemente aquella responsabilidad que me encargó Sánchez Carro tuvo mucho que ver en mi vida. Y fue en ek San Froilán de 1958.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- PEPE B más sobre Mondoñedo
“Gracias, Paco, por tu respuesta sobre título y fecha de tu premiado reportaje en el diario ABC. Si fue a últimos del verano-67… y recuerdas el tema, podría yo buscar, pacientemente, esos datos en Internet. Nunca es tarde. “Allea jacta est”
RESPUESTA.- El tema era Mondoñedo y supongo que hacía muchas referencias a la Catedral. Sé que se publicó en las páginas de huecograbado que eran las dedicadas a los reportajes con fotografías de cierta calidad. Y sí que fue en ese verano del 67 y probablemente sobre agosto o septiembre. Y lamento no poder dar más datos.
- CHOFER enigmático::
“Falando de cabodanos ¿e ti Paco non farás o día un de Novembro nada polo décimo?
RESPUESTA.- Me gustaría contestar, pero no sé a qué te refieres

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “La que se avecina”.- 2,8 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
4) Telediario.- 2,4 millones.
5) “Tiempos de Guerra”.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Espejo público’ (24%)
Telecinco: ‘La que se avecina’ (19.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.5%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (13.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.5%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,4%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,31 horas veían el programa 3.660.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,8%.
- Hasta septiembre Mediaset ha ganado 146 millones de euros, mientras que Atresmedia ganó en ese mismo espacio 103 millones.
- En enero se inicia el rodaje de la versión televisiva de “El nombre de la rosa” que constará de 8 capítulos. El guion fue supervisado personalmente antes de fallecer por Humberto Eco, autor de la novela. La versión para cine data de 1980 y fue un gran éxito. “
- La Ruleta de la Fortuna”, concurso que Antena 3 ha desplazado un poco en la emisión matinal, es el programa más visto de la mañana con 1,3 millones de espectadores.
- A la sombra de la nueva edición de “Operación Triunfo” regresa el grupo “Fórmula abierta”, en el que se integraron en su momento concursantes de la primera edición como Geno, Javián, Mireia y Àlex . Se disolvió en 2004 cuando ya los recuerdos del concurso eran muy vagos.
- Al final puede salirse con la suya. La “no hija” de Dalí ha sido sondeada por Telecinco para participar en “Gran Hermano VIP”. O sea, que la señora se ha convertido, según Telecinco, en VIP y se llevará un pastón.
- No sabe que decir para llamar la atención Cristina Pedroche hace un alarde intelectual y declara: “Soy muy de enseñar el sujetador”
- “El Español” de Pedro J. entregó ayer sus Leones a Nadal, Florentino Pérez y los padres de Ignacio Echeverría. Maqrta estuvo allí y me ha enviado una fotografía en la que aparece con Begoña Villacis, Nadal y Butragueño.

—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
REGRESO del paseo con Manola en una noche apacible. No hace frío y caen unas gotas, pero nada especialmente desagradable.
——————
LAS FRASES
——————
“La oposición cuida siempre de pedir lo que está segura de no obtener, porque si lo obtuviese dejaría de ser oposición” (Alphonse Karr)
“Ningún poder humano puede jamás violentar el sagrario impenetrable de la libertad del corazón” (François Fénelon)
——————
LA MUSICA
——————
ESTUVO muy de moda por la mitad del pasado siglo este tema francés “Cést Magnifique”, sobre todo en la versión del vasco Luis Mariano que reinaba en París protagonizando las operetas de Francis López. Hoy escuchamos una versión mucho más moderna con Jonny Hepbir Quintet | UK & International Gypsy Jazz Band Hire

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
AMANECERÁ el día con abundante nubosidad y precipitaciones y la situación mejorará a partir de la tarde. Lo más significativo: que subirán las temperaturas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 19 grados.
- Mínima de 13 grados.

¿ALTO MANDO DEL EJÉRCITO, EN LUGO?

Jueves, 19 de Octubre, 2017

FRANCISO Javier Varela Salas, general de ejército y en la actualidad Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, es uno de los invitados a una xuntanza que se celebrará el día 11 del próximo mes de noviembre y en la que participarán alumnos que coincidieron estudiando en el llamado Instituto Masculino por la segunda parte de los años 60. Él fue uno de ellos y residió varios años en nuestra ciudad en donde su padre estaba destinado
P.
——————————————-
DE FUERA, A CASARSE A LUGO
——————————————-
UN peluquero amigo me cuenta que hace unos días lo contrataron para peinar a 10 personas de una boda (la novia y la madrina entre ellas). Le dijeron que tenía que ir al hotel a hacerlo. A él le perturbaba la fórmula y aun así insistieron. No pusieron ningún pero al presupuesto y la primera sorpresa surgió cuando supo que los clientes no sabían ni donde estaba el hotel. Para no alargarme: no era de Lugo ninguno, salvo una pariente lejana de la novia, lo que no justifica que la boda se hiciese aquí. Supuso los motivos por los que se casaban en Lugo novios con sus familias y con sus invitados que no eran de Lugo: llovía sobre mojado; hace algo más de un año hubo otro caso similar, pero ahí pudo saber la razón: se casaban en Lugo y hacían aquí la fiesta porque les gustaba mucho el escenario y la oferta gastronómica y se ahorraban un montón de dinero, concretamente según reconoció el novio 20.000 euros. Los contrayentes eran, si no recuerdo mal, de Cataluña y de Andalucía.
¿Extraño? Sí, pero hasta cierto punto entendible.
————
LA CRUZ
————
PERO hay situaciones muy diferentes a la que contamos arriba. Desde hace varios años a la hostelería lucense le ha salido una competencia, parece que seria, que viene a jugar en su propia casa. Para que me entiendan: hay empresas de hostelería de otras provincias que vienen a servir banquetes en Lugo y lo hacen en locales, preferentemente de la zona rural, que han sido preparados para acoger este tipo de actos. Conozco casos concretos y no son pocos.
—————-
EN MADRID
—————-
LA presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anuncia un férreo control de celebraciones como las reseñadas arriba que se realizan en fincas rurales porque se ha detectado que, aunque las empresas de hostelería que sirven estas fiestas son perfectamente legales, sin embargo muchos de los locales no están dentro de la Ley y tienen fallos de seguridad y salubridad.
Pregunto: ¿En el caso de los edificios lucenses de la zona rural a los que me refería más arriba, pueden darse estas irregularidades? ¿Alguien los controla?

————————————
¿CÓMO TANTA DESIDIA?
———————————–
PARTE del pasado del actual edificio del Círculo se recoge en fotografías de la exposición inaugurada el martes en el Salón de Columnas de la sociedad. En el acto había una doce de personas. Ni un solo joven. El Círculo tiene en la actualidad cerca de 2.000 socios menores de 21 años, la mayoría de ellos adolescentes (15-16-17…). ¿Cómo es posible que a NI UNO SOLO le haya interesado en principio, saber de dónde venía aquello de lo que ahora ellos estan disfrutando?
———————–
¿SERÁ POSIBLE?
———————–
ME resisto a creerlo pero lo ha denunciado en público el portavoz del PP Antonio Ameijide: en el ayuntamiento la oposición no puede asistir a las reuniones donde se trata de las compras y de las contrataciones. Eso es típico del que no quiere que se sepa lo que se hace y como se hace. O sea, que eso a algunos puede sonarles a enjuague.
Voy a preguntar en la casa, porque me parece de una gran gravedad. Y tan malo como hacerlo es aguantarlo.
————————————-
EL OCTOPUS A LA INGLESA
————————————-
HOY y a estas horas, el Octopus Larpeiro ya estará en la isla de Man, desde donde esperamos algunas crónicas suyas, pero ya nos ha enviado una breve, mientras esperaba en Gatwick a embarcar para la isla:
“Querido Paco: Efectivamente, entrevista en Radio Vigo a cargo de Carmen Albo, directora de un programa sobre gastronomía en la citada emisora. Se ha hecho fan del nada recomendable Octopus.
Ahora mismo me encuentro en Gatwick, en la tediosa espera para embarcar hacia el Mar de Irlanda. Nomadeando por los alrededores del aeropuerto encontré un hotel donde tomar una buena pinta y dar cuenta de un muslo de pato con alubias, pimientos, salchichas, cebolla roja, zanahorias, tomate y cilantro. Está hierba siempre me supo a jabón, concretamente de la marca lagarto. La Octopusita, que arriesga menos, optó por Fish&chips de merluza. Todo bastante decente.
Está noche esperamos arribar a Man para poder achuchar a la queenie. Espero que seáis buenos y no me encuentre a la vuelta que España se ha separado de Cataluña.
Un fuerte abrazo a todos. Seguiremos informando.”
——————
MUY RÁPIDO
——————
HAN desmontado tinglados que funcionaron durante las pasadas fiestas. Han sido especialmente diligentes en el caso del escenario de la Plaza del Seminario, que desapareció al día siguiente de concluir los festejos. También el alumbrado ornamental ha desaparecido y por supuesto las barracas. Los organizadores de estos se han aplicado en este sentido.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“La moción de @Tonicanto1 contra el adoctrinamiento saca espumarajos al nacionalpopulismo. Lógico: todo clero se resiste a la desamortización”
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
Todos coinciden en que el adoctrinamiento político en las aulas catalanas es obsceno y que si no se acaba con él será imposible reconducir la situación política de la zona y sus afanes independentistas. Basándose en eso Ciudadanos presenta en el Congreso una proposición para intervenir. Resultado: Salvo UPN, nadie lo apoya. No es de extrañar la postura de los antisistema de Podemos y de los partidos nacionalistas y de extrema izquierda. ¿Pero y la postura del PSOE de oponerse? ¿Y la del PP de abstenerse?
VOY a acabar por llevar permanentemente el frasco de las sales. Los políticos se han empeñado en dar sorpresas y muestras de incongruencia monumentales e imprevisibles.
Y así nos luce el pelo.
———-
VISTO
———-

Este es el Director de Informativos de TV3. Viéndolo y oyéndolo se entienden muchas cosas. Lo que no se entiende es que un semoviente así pueda estar al frente de la información de un medio que llega a millones de personas:

———-
OIDO
———
EN la radio. Un programa de participación en el que se apela a los testimonios de gente que lo hubiera perdido todo y luego hubiese levantado cabeza. A cada historia ejemplar sucedía otra más ejemplar todavía. Se podría hacer una serie de televisión con estos personajes. Pongo como ejemplo de los testimonios, uno protagonizado por un colombiano nacionalizado español, porque a su capacidad de caer y levantarse más de una vez unía un sentimiento optimista de la vida. Mauricio, que es el nombre de este ejemplo de valor y constancia, perdió su trabajo, su casa y con la ayuda de vecinos logró levantar una nueva en una pequeña parcela de su propiedad. A poco de terminarla le ardió por completo y lo perdió todo. No se arredró y partiendo de contenedores metálicos se hizo una nueva vivienda. Había que escucharle con que orgullo hablada de ella y saber del ingenio que había desplegado para construirla.
Programas como este, levantan el espíritu del más pesimista y hacen que uno recupere su confianza en la humanidad.
———–
LEIDO
———–
UN WhatsApp, escrito por A. Irigaray, que está siendo comentadísimo y que aquí nos ha llegado gracias a Bolita. Está dedicado a los catalanes de las caceroladas. Dice así:
“Probad a iros unos cuantos amigos a un país democrático, donde no haya presos políticos … digamos por ejemplo a Alemania, Reino Unido o mismamente los EEUU, a cualquier bella ciudad, por ejemplo a Houston, (en Texas existe pena de muerte).
Cuando veáis tres Chevrolet Escalade negros del FBI los empapeláis, los pintarrajeáis los destrozáis, los llenáis de mierda, os hacéis unos selfies y, para acabar, robáis 6 ó 7 fusiles M16 de dentro y os los lleváis.
Luego, que suban los Jordi con unos megáfonos para arengar a la turba sedienta que y no decaiga la fiesta. Podéis montar un tenderete con los chalecos robados a los picoletos, agua y bocadillos de media barra de pan con butifarra de olivas.
Si podéis, acorraláis a 15 agentes federales y a un secretario judicial. Y luego… si acabáis el día vivos, explicáis que era una movida pacífica, y que os están vulnerando vuestros derechos.”
——————
EN TWITER
—————–

- LIBERAL ENFURRUÑADA: La clave para que este desafío se resuelva de manera satisfactoria es que el Gobierno tema más a los españoles que a los enemigos de España (de un artículo de Javier Benegas)
- EL RICHAL: Que Podemos se apunte a apoyar a los nacionalistas ricos e identidades nacionales, pasando de las desigualdades sociales dice mucho de ellos
- PASTRANA: Si estas cosas no atraen a todos los turistas e inversores del mundo es que están locos: “La diagonal cortada para limpiar la acera de las velas de la manifestación en apoyo a “los jordis”
- CLARA: Se propusieron cargarse el turismo y… ¡vaya si lo están consiguiendo!
- ANA DARGALLO NIETO: Curación milagrosa de 900 heridos, los jordis mártires, las velas…. ¿Seguro que estamos en Barcelona y no en el Santuario de Lourdes?
- FRANCISCO MORÁN: Se empieza con velas y se acaba con antorchas y/o quemando libros, Parlamentos y gente.
- DIOS: Queremos ser sediciosos y que no nos juzguen por sedición y las dos cosas no pueden ser.
- ONDA CERO: Manuela Carmena ve “enormemente perjudicial” el encarcelamiento de Cuixart y Sánchez
- ADUARDO: ¿Y esta mujer ha sido jueza? Madre mía el mundo al revés
- EL MENDA LERENDA: Veía mal hasta los encarcelamientos de ETA.
- PERE LL. HUGUET TOUS: Quizás conviene recordar que el artículo 544 del Códico Penal que tipifica la sedición fue aprobado con el voto a favor de CiU y PSOE y abstención de PP
- CARRILLATOR: La responsable de la educación en Cataluña ni tan siquiera domina el Castellano. La realidad supera a cualquier ficción imaginable.

- DANI MATEO: Meter en la cárcel a Cuixart y Sánchez es encender definitivamente al pueblo catalán. Error tras error.
- NICOLÁS M. SARRIÉS: Dani, llevas AÑOS comentando noticias de políticos que iban a prisión preventiva. Nunca te vi dudar del criterio judicial. Por qué ahora sí?
- DON UNO: Año 2048. Catalunya indepe. Un grupo d androides d última generación son perseguidos porque les implantaron recuerdos de su procedencia
- PUDIMOS: Se busca a Francisco, desaparecido en Madrid en 1975. La izquierda española asegura verlo todos los días…(Publicado bajo una foto de Franco)
- LIBERTAD DIGITAL: Otegi, ofendido por no ser invitado a un homenaje a los empresarios asesinados por ETA. Total, solo por haber secuestrado a un empresario.
- PABLEMOS: El adoctrinamiento anti Español en los colegios catalanes se está dando ahora en Valencia y Baleares con gobiernos PSOE+Podemos+Separatistas.
- WILLY TOLERDO: Rajoy está esperando que Pudimos esté por debajo del 5% en las encuestas para convocar elecciones. Faltan unas pocas semanas.
- JUAN ARZA: Cómo se nota quién puede vivir sin trabajar: “La CUP propone una huelga general indefinida hasta la liberación de Sànchez y Cuixart”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
POR las informaciones que he publicado sobre el San Froilán reciente, algunas con pelos y señales, se habrán dado cuenta de que me he pateado la calle y que estuve en la mayoría de los números programados. Partiendo de eso diré que salvo en aquellos actos oficiales en los que era imprescindible (y entraba dentro del sueldo) la presencia de los políticos, no ha visto a ninguno participando como gente de la calle en las fiestas. Acepto que puedan haber participado en algo, porque es imposible que yo lo controlase todo, pero sin excesos. Su participación civil en las fiestas ha sido escasa; solo con “la puntita”.
Y esto me ha llevado a mirar atrás y comprobar cómo han cambiado las cosas. Por ejemplo, aquellas autoridades que relacionaba con las postrimerías de los años 50, estaban mucho más en la calle y con la gente de la calle.
Luis Ameijide como bancario, pateaba las rúas de Lugo y frecuentaba los locales públicos. No se perdía los números importantes de las fiestas, lo mismo que fuesen deportivos, lúdicos o culturales. En el Círculo, del que fue Presidente en su momento, hacía mucha vida y era habitual de los bailes de noche que se celebraban durante el San Froilán. Más mundano todavía era el Alcalde Ramiro Rueda,que en las fiestas no se perdía ningún espectáculo, ni siquiera las verbenas en las que participaba de forma activa. No era raro verlo bailar con las chicas del barrio o de la zona en la que se celebraba el sarao. Lo mismo hacía el Presidente de la Comisión de Fiestas, José María Velayos Pérez. Es verdad que entonces no contaban con la cantidad enorme de colaboradores de confianza que ahora se pueden permitir las autoridades, pero no es menos cierto que esa presencia en “todo lo que pasaba” estaba por encima de sus obligaciones y la aceptaban gustosos. No era como ahora verlos en ese tipo de celebraciones, lo raro era no verlos.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- PEPE B mira al pasado:
“Paco, como “noblesse oblige”… enhorabuena (aunque tardía) por ese premio periodístico a tu reportaje en el diario ABC (¿en qué fecha y qué título tenía?).
Después, en 2006, el premio a tu hija Marta Rivera, finalista del Planeta. Ah, y hace cincuenta años, nos encontramos en León (noche del 1 de enero de 1967) en el tren expreso procedente de Madrid con dirección a Lugo. Te acompañaba una joven lucense (¿cómo se llamaba?) admiradora del poeta A. L. C.
RESPUESTA.- Me acuerdo más de la joven admiradora del poeta que de la fecha y el título del reportaje. Tuvo que ser, lo de la publicación, por fin ales del verano de 1967. Lamento no poder darte más pistas.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Futbol. Partido Real Madrid-Tottenham.- 6,2 millones de espectadores.
2) Resumen de la Champions.- 4,9 millones.
3) MasterChef Celebrity.- 2,6 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
5) Telediario 1.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Fútbol Champions: Real Madrid-Tottenham’ (34.7%)
La 1: ‘MasterChef Celebrity 2′ (23.6%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20.5%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.3%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.6%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 17,5%
- “Minuto de oro” para el futbol. A las 22,36 horas veían el partido Real Madrid-Tottenham 8.567.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 43,3%.
- Como es lógico en Telecinco están preocupados por la baja audiencia de Gran Hermano. Hoy se celebra una nueva gala y hay curiosidad por saber cómo evoluciona el número de espectadores. Hasta ahora el seguimiento de las diferentes ofertas del formato ha estado muy por debajo de lo esperado y de los números de otros años.
- Cuando TVE está a punto de emitir una nueva entrega de Operación Triunfo, se recuerda que la final de la primera edición del programa, celebrada el 11 de febrero del 2002, reunió a la mayor audiencia de todos los concursos que se han celebrado en televisión: 12.873.000 espectadores con una cuota de pantalla del 68%
- A uno de nuestros lectores, Chofer, le ha divertido mucho el último programa de Bertín Osborne con Fernando Romay como invitado. Escribía Chofer: “Vi el programa de Bertín con Romay -Ana Obregón también- y disfruté mucho riendo casi todo el tiempo. Lo del cocinero chino y su tortilla voladora, fue un puntazo más de un buen rato entre buena gente.”

- Paula Vázquez ha anunciado que ha emprendido medidas legales contra OK Diario, de Eduardo Inda, por “la falsedad de sus acusaciones” y “la campaña de odio y acoso” que la presentadora denuncia haber recibido.
La demanda llega 24 horas después de la publicación de un artículo en el que el citado periódico asegura que la conductora de El Puente “se ríe de los incendios” de Galicia, a raíz un tuit en el que esta ironiza con la gestión del Gobierno del conflicto catalán y su reacción tras el fuego en los montes gallegos.
- Dice PRnoticias que la lucha independentista catalana se juega en el extranjero es algo evidente, y para certificarlo Òmnium Cultural ha lanzado un vídeo en inglés pidiendo ayuda para Cataluña a la comunidad internacional bajo el título: ‘Help Catalonia. Save Europe’. Con el rostro ensombrecido y a punto de llorar, una mujer joven expone delante de la cámara la represión a los que los catalanes han sido sometidos desde el 1-O, viendo atacados “los derechos fundamentales” de estos. El vídeo ve la luz después de que ayer supiéramos que Jordi Cuixart, presidente de Òmnium Cultural; y Jordi Sánchez, presidente de la ANC, fueron detenidos y encarcelados sin fianza, por promover las concentraciones de los días 20 y 21 de Septiembre en Barcelona.
En el vídeo se hace un esfuerzo por identificar al movimiento independentista con los “valores europeos”: “Somos ciudadanos europeos y creemos en los valores europeos: Libertad, Democracia y Derechos Humanos”. Del mismo modo señalan que “como catalanes, hemos luchado por los derechos sociales: salud pública, igualdad para las mujeres y educación”. Finalmente, y como preludio a la enumeración de “ataques” sufridos, la mujer del vídeo apunta que “tristemente, esos valores están siendo atacados en este momento”. Finalmente, el vídeo dice que “somos ciudadanos europeos, igual que vosotros y necesitamos vuestra ayuda para defender la democracia y la libertad”.
El vídeo se ha hecho viral en las redes sociales en muy poco tiempo, pero la mayoría de las reacciones no han sido exactamente positivas hacia el mismo. Desde las mismas redes, así como desde los medios de comunicación, acusan a Òmnium Cultural de haber “copiado” la estrategia de los ciudadanos ucranianos contrarios al gobierno de Yanukovich, donde grabaron un vídeo prácticamente idéntico al de los independentistas catalanes, en este caso titulado ‘I am Ukranian’. A partir de entonces las críticas y bromas al vídeo se han sucedido, llegando incluso a acusar a los independentistas de manipulación, como en el caso del periodista de El Confidencial, Juan Soto Ivars; o David Alandete de El País.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
EL paseo con Manola en una noche un poco rara, porque había mucha niebla, que era poco previsible. La temperatura, baja.
——————
LAS FRASES
——————
“Solo las figuras cargadas de pasado están ricas de porvenir” (Alfonso Reyes)
“Si un artesano estuviese seguro de soñar por espacio de dos horas que es rey, creo que sería casi tan feliz como un rey que soñase doce horas que es artesano” (Blaise Pascal)
——————
LA MUSICA
——————
“Los besos que me diste, mi amor, son los que me están matando” Las letras siempre con mensajes e historias de los corridos mexicanos. Esta frase pertenece al tema “La pistola y el corazón” del grupo Los Lobos, que según nos cuenta Bolita llevan cuatro décadas haciendo el llamado Latino Rock, así como corridos y baladas:

Para que comprueben su versatilidad, aquí tienen a Los Lobos haciendo cumbia:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Hoy apenas veremos el sol; o puede que no lo veamos. Las nubes y las lluvias van a mandar, mientras que las temperaturas se mantienen relativamente altas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 19 grados.
- Mínima de 10 grados.

AQUELES PROFESORES

Miércoles, 18 de Octubre, 2017

EL llamado Instituto Masculino, el más antiguo de Galicia, celebra este año 175 años de vida y durante el presente curso lo va a celebrar con muchas y variadas actividades culturales y lúdicas. Hoy una de las primeras, una muestra titulada “Aqueles profesores”, en la que se recogen documentos relacionados con algunos de los docentes que son todavía iconos del centro como Laverde, Labajo, Mendaña, Julia Minguillón, Antonio Fraguas, Glicerio Albarrán, López Guntín, Froilán López, Filgueira Valverde, Fernández Penedo… En total, más de una veintena de profesores que formaron a miles de chicos de nuestra ciudad y de nuestra provincia.
P.
—————–
EXPOSICIÓN
—————–
ESTUVE ayer por la noche en la apertura de la exposición que enseña cómo fue el actual edificio social del Círculo. La ha organizado el directivo responsable de actividades culturales Manel Matalobos. Más de una veintena de fotografías del pasado, que a veces queda tan lejos que han pasado más de 100 años. Hay escenas muy interesantes, como aquella en la que se ve el actual Salón Regio antes de ser reformado; se está celebrando un torneo de tenis de mesa y las plateas están abarrotadas de un público aparentemente muy interesado. Hay otra foto, de más de 100 años en la que aparecen los conserjes y botones que entonces atendían a los socios. Están todos impecablemente uniformados, con camisas blancas de cuello duro y pajarita.
Muy recomendable esta exposición para aquellos que puedan estar interesados no sólo en lo que fue el Círculo sino en lo que fue la ciudad en otro tiempo ya lejano.
P.
———————-
HOY SAN LUCAS
———————-
Y fiestas en Mondoñedo; en el tiempo, las últimas importantes que se celebran en Galicia después de las de San Froilán. He estado muchas veces en ellas, pero hace tiempo. Una pena que se haya perdido aquel Festival de la Canción en el que se dieron a conocer “Fuxan os Ventos”; lograron en él su primer éxito importante ganando el certamen, que se celebró en la abarrotada plaza que hay delante de la Catedral.
Mondoñedo es una ciudad muy agradable, muy a la antigua, que sin embargo no explota sus encantos. Sus fiestas conservan el sabor de lo popular que no se compra con dinero y que el San Froilán está perdiendo.
Que lo pasen muy bien los de allí y los visitantes y que valoren que estarán en un ambiente del que quedan pocas referencias.
——————–
HACE 50 AÑOS
——————–
HA pasado nada menos que medio siglo desde que se obtuvieron estas fotos, ahora pertenecientes al Archivo Histórico Provincial, tal día como hoy en Mondoñedo. Con motivo de “As San Lucas” se habían convocado unos juegos flores y un certamen periodístico, ambos de carácter nacional. Tuvo lugar la entrega de galardones en un acto solemne, con asistencia de las primeras autoridades y los miembros del Jurado, entre los que, creo recordar, estaban Álvaro Cunqueiro, Trapero Pardo y el también periodista Díaz Jácome.
En esta primera foto, aparece el ganador de los Juegos Florales, el escritor y Catedrático Arcadio López Casanova, que se llevó de manos de la Reina de las Fiestas un entonces importante premio en metálico (creo que 10.000 pesetas) y la flor natural.

https://www.facebook.com/ahplugo/photos/a.1587035134903856.1073741828.1584755828465120/1829891923951508/?type=3&theater

En la segunda fotografía, el ganador del certamen periodístico, que lo había sido por un reportaje publicado en el diario ABC de Madrid. El premio estaba dotado con 10.000 pesetas y diploma, que también recibe de la Reina de las Fiestas.

https://www.facebook.com/ahplugo/photos/a.1587035134903856.1073741828.1584755828465120/1829891980618169/?type=3&theater

¿Lo han conocido?
—————————————————-
LUGO: ALGUNOS EDIFICIOS MUY FEOS
—————————————————-
LES cuento tal y como ocurrió:
Nueve de la noche de ayer; me paraba en el ropero del Círculo para recoger mi ropa de abrigo y traté de no obstaculizar el trabajo de un fotógrafo que enfocaba su cámara a la escalera que baja del Salón Regio. Hice un comentario: “Esta es la escalera más fotografiada de Lugo” y él se disculpó porque no había entendido nada. Era alemán y recorría España fotografiando ciudades. Apenas conocía el español y yo nada el alemán, pero a pesar de eso pude saber que llevaba aquí un par de días, que Lugo le gustaba, pero que también había encontrado algunos edificios muy feos. Le entendí que habría que tirarlos. Luego me enseñó fotos que había sacado de la ciudad. Algunas bellísimas, especialmente las de blanco y negro. Me dijo que se llamaba Magnus y con él venía un compatriota que se llamaba José.
P.
—————————-
LOS “FOODTRUCKS”
—————————-
SON esos coches-cocina que cada vez proliferan más. Salvo una minoría, ninguno cumple las normas de un local de hostelería y en estos momentos, según me cuenta Cheché Real, presidente de la Asociación de Hostelería, se quiere impedirles aparcar en terreno público. No tiene ninguna gracia que puedan hacer la competencia a los locales legalmente establecidos en su misma puerta y ocurre con frecuencia. Lo que se pretende es que sólo lo puedan hacer en áreas privadas.
P.
—————————————-
EL OCTOPUS ENTREVISTADO
—————————————–
SE está convirtiendo en una estrella mediática. Sus colaboraciones en esta bitácora tienen muchos seguidores, lo mismo que su blog: http://www.eloctopuslarpeiro.com/

El pasado sábado le entrevistaron en el programa de gastronomía de Radio Vigo, en el que la presentadora hizo cálidos elogios de lo que hace y de cómo lo hace.
El Octopus está ahora camino de la isla de Man donde pasará unos días (allí vive su hijo, su nuera y su nieta). Nos ha prometido alguna crónica. La esperamos.
—————————————
IGLESIAS “EL APROVECHAO”
—————————————
PABLO Iglesias se ha venido a Galicia a remover las brasas de los incendios forestales y tratar de sacar réditos de nuestras desgracias. Menos mal que los gallegos somos como somos y pocos comulgamos con ruedas de molino y no hacemos caso a los buitres carroñeros. Con oposición así, Feijoo tiene aseguradas las reelecciones que quiera.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LO que me llama la atención es que los ídolos futbolistas terminen el partido con el peinado impecable. Como si volviesen de la peluquería”
(Manuel Rivas, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LA imagen de “los jordis” cuando iban a declarar ante la jueza, emanaba chulería. Me recordó a los tiempos “gloriosos” de ETA cuando los asesinos salían en la televisión partiéndose de risa tras ser detenidos.
Me gustaría saber la cara que pusieron cuando se cerró la celda y escucharon el sonido metálico del cerrojo.
Coinciden en calificarlos como “las cabezas tractoras” del independentismo y había llegado a tal punto su influencia que incluso asistían a las reuniones del gobierno catalán. Ahora desde la prisión lo tendrán más difícil, aunque se verán reconfortados por Guardiola, que ayer les brindó la victoria de su Manchester City sobre el Nápoles. Otro bueno.

———-
VISTO
———-

RESISTENCIA Catalana, tras la detención de “los jordis”, organizó otra fiesta en el balcón.

Y les han salido imitadores. En la calle Balmes, otro balcón contra las cacerolas y esta vez con “Sevilla tiene un sabor especial”

———-
OIDO
———
EN la radio, a la responsable del Registro Mercantil decir que los días 9 y 10 fueron los más activos para sacar empresas de Cataluña. Entre el pasado viernes y el lunes, se han ido cerca de 150. El número total de las que decidieron irse en estos días, se acercan a las 700.
———–
LEIDO
———–
FIRMADO por Estrella de Diego, amplio reportaje en El País Semanal sobre la pintoras lucense Maruja, a la que dedican 6 páginas con reproducción de algunas de sus obras. En la introducción se dice que “fue una pintora gallega célebre por sus amoríos y amistades peligrosas. Decidió vivir su existencia en insobornable libertad y el personaje acabó por eclipsar a la artista”
Dice el reportaje que “no sucumbió a la tentación de pintar mal. Era tan meticulosa que apenas se conserva un centenar de sus óleos”
Su heterodoxia queda demostrada con esta frase que dijo al llegar a ARCO y ver las largas colas: “¿Es esto afición o ganado?”
——————
EN TWITER
—————–

- CARLES ENRIC: ¿Quién se acuerda ahora Jordi Pujol Ferrusola está en la cárcel?. En semanas o meses lo mismo con los ‘Jordis’… nadie se acordara.
- MANUEL MARLASCA: ¿Las tuitstars se han leído ya los 15 folios del auto de prisión de los Jordis? Es de gran ayuda para dejar de decir tonterías.
- LUPESB: A ver, independistas, podemitas etc.: a la G C Policía, jueces y secretarios no se les puede escrachear ni recetar jarabe democrático. Es delito
- PASTRANA: El próximo día de Sant Jordi se celebrará en Cataluña y Soto del Real.
- ROGER SENSERRICH: Me hace gracia que los mismos que llevan meses pidiendo rebeldía y desobedecer las leyes ahora descubran que eso tiene consecuencias.
- PODEMOS: Debemos politizar el dolor, que él se convierta en propuestas para cambiar la realidad (Twit del 7 de octubre del 2016)
- EL AGUIJON: Un tuit que resume a la perfección la miseria moral de Podemos.
- ARNALDO OTEGI: Un abrazo solidario y fraternal para Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, independentistas catalanes encarcelados por luchar por la libertad.
- RED HEAD: Que te mande un abrazo el hijo puta este es para que te caiga una perpetua revisable de esas.
- MC ENROE: Yo creía que por encerrar a la Guardia Civil en un edificio y destrozar dos coches patrulla el juez te daba un abrazo.
- MARCOS MIRANDA: ¿Fueron votados para saltarse el reglamento de su propio Parlament y desautorizar a su propio Consejo de Garantías? estáis de la puta cabeza
- ANTENA 3 NOTICIAS: #ÚLTIMAHORA: España, elegida miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
- CHINO DE CHINA: Verán ustedes QUE CABREO va a pillar don Iglesias cuando se entere…
- JORDI ÉVOLE: De error en error hasta el desastre final.
- CACHO CHIERNA: No es un error. Es cumplir con la ley aunque no te guste
- WILLY TOLERDO: No sé para qué tenemos jueces si con el twitter de Évole ya sobra para repartir justicia
- RUBÉN FERNÁNDEZ: Probad a obstaculizar una operación judicial y destrozar coches policiales en Francia o Alemania. Luego, volvéis y me contáis de Francoland
- RAMÓN LOBO: Los fabricantes de cacerolas cambian su domicilio social a Cataluña
- YO SOY NARANJITO: Nadie votó a ANC y Òmnium. Viven de subvenciones de la Generalitat para promocionar el procés.
- LIBERAL ENFURRUÑADA: ZASCA a todos los que dicen que Cataluña ya no es España: El juez ha prohibido a Trapero salir de España y él se ha quedado en Barcelona
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
FINALES de los años 50. He situado allí, 1958, unas patronales con muchos aspectos singulares.
En uno de los capítulos dedicados a aquellas fechas escribía sobre el hombre que mandaba en la provincia, el Gobernador Civil Enrique Otero Aenlle, un catedrático de Universidad que antes había sido alcalde de Santiago. ¿Y quiénes más tenían influencia política en la ciudad? Sin duda el Presidente de la Diputación y el Alcalde. El mandamás de la Diputación era Luis Ameijide Aguiar, que dirigía el Banco de La Coruña (luego Banco de Bilbao) y primer edil Ramiro Rueda Fernández, farmacéutico e inventor del primer yogur que en Lugo empezó a consumirse mayoritariamente.
Si se fijan, los tres personajes políticos de la primera línea poseían un pasado profesional más que notable: un catedrático de universidad, un bancario de primer nivel y un farmacéutico especialmente significado. El Gobernador Civil sí, porque tenía una dedicación exclusiva, pero los otros dos (presidente de la diputación y alcalde) no tenían sueldo y por supuesto no vivían de eso.
Si analizan un poco aquella situación y la comparan con la presente, verán que nadie podría reprochar a aquellos líderes ciudadanos que estuviesen en sus puestos para ganarse la vida y menos que hubiesen llegado a ellos desde una procedencia laboral y económica peor de la que disfrutaban en sus destinos políticos. Salvo excepciones, todo lo contrario a lo que sucede ahora.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MOSCA COJONERA y “lo que se dice por ahí”:
¿Y ese rumor de que ha podido ser el narcotráfico, que para introducir un cargamento en la zona de Vigo, presuntamente iniciara varios conatos para desviar la atención de las Fuerzas de Seguridad?
De todas formas, se hace difícil creer que todos hayan sido intencionados, la sequía es tremenda y la maleza está muy seca.
RESPUESTA.- No se debe descartar nada, pero lo de los rumores, ahora tan fáciles de hacer llegar a una mayoría, llega a agobiar. Pero fuera quien fuera hay que detener y condenar a los autores; y si hubo instigadores a ellos también.
- ESTUARDA sigue asesorando:
Paco, te voy a recomendar otro libro que probablemente le puedas encontrar en la Biblioteca de Ramón Ferreiro, si no es así, te lo regalo cuando pase por Lugo.
Se trata de “El asesino de los escombros”, ambientado en el Hamburgo de 1947, el autor es Cay Rademacher y la Editorial Maeva Ediciones (2013).
RESPUESTA.- Te haré caso y añado: he visto los dos primeros capítulos de la serie. Muy bien. Merece la pena. Ya los han repetido varias veces y volverán a darlos el viernes, a partir de las 14,30 horas en Movistar SerieXtra.
Trata de verlos, porque te gustarán.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones de espectadores.
2) Telediario 2.- 2,6 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
4) “El Intermedio”.- 2,4 millones.
5) “La casa de papel”.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Espejo Público’ (19.5%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (18.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (17.3%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (13%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (12.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 18,2%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,39 horas veían el programa 3.719.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,1%.
- “Mi casa es la tuya”, subió en relación con el programa anterior, pero su seguimiento dista mucho del que tuvo en su etapa de TVE. El programa protagonizado por Fernando Romay lo vieron 1.749.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 12,6%
- Mañana jueves vuelve a Cuatro “Fuera de cobertura”, el programa de reportajes tendrá como tema la muerte entre rejas y tendrá que competir ese día con “Gran Hermano” y “Estoy Vivo”.
- En “El Intermedio” a veces tienen gracia que no es mal intencionada. Una reportera del programa, Thais Villas, se fue a un mercadillo catalán y preguntó a los vendedores si tenían pensado “trasladar su sede”.
- El aventurero Frank Cuesta llamó “Videla con patas” a Puigdemond y lamentó que “un tío con la fregona en la cabeza” centre la actualidad y no Galicia.
- Fuera de que él no entrara al trapo que le ponía Jorge Javier Vázquez, se pasó el presentador al expulsar con muy malos modos a Álvaro de Marichalar del Sálvame Deluxe último. Segçun publica ECOteuve “Dos días después, Álvaro de Marichalar ha roto su silencio para denunciar, a través de una carta que publica Look, “la intolerable promoción pública de odio que supuso el ruin atentado en directo” contra su libertad de expresión y sus “derechos civiles fundamentales”. “Un atentado en toda regla contra el principio constitucional básico de igualdad, perpetrado a traición desde la inimaginable cobardía de quien dispone a su antojo caprichoso del poder infinito que supone un medio de comunicación masiva como es un programa de TV”, empieza diciendo el tío de Froilán.
El ‘afectado’ asegura en su escrito que logró cumplir su objetivo, que era denunciar que los Mossos de Escuadra están siendo utilizados por el “actual gobierno golpista y sedicioso catalán”. “Cuando quise proclamar esa verdad contrastada, fui violentamente despojado de la palabra, por quien usa la fuerza de la mentira y el odio ciego. Dios ayude a ese pobre esbirro de la dictadura del mal”, prosigue en su discurso.
A pesar de todo, De Marichalar asegura que perdona “al ‘presentador’ y a los que colaboraron en hacer posible la perversión” de su imagen pública. “Todos sabemos que no ofende quien quiere sino quien puede. No debemos esperar honestidad de quien la desconoce. Perdonar es la mejor forma de intentar hacerles ver su error, para que puedan corregirse algún día y dejen de inocular su virus de vileza a los millones de buenas personas que todavía siguen -inexplicablemente- consumiendo esa clase de programas convertidos en orgías de deshonor y maldad sin límites”, argumenta.
No obstante, no tiene las mismas palabras para los dueños de Mediaset: “Se me hace más difícil perdonar a los propietarios -extranjeros- de la cadena de TV, siempre dispuestos a sembrar en España su ruina moral y odio estéril, a cambio de sus codiciados treinta denarios de traición absoluta a nuestros valores fundamentales europeos; a nuestra noble convivencia entre españoles y a nuestra sagrada paz civil”, considera.
“Ha quedado patente que la cacareada ‘libertad de expresión’ no existe de verdad – para todos- en España, porque la información está secuestrada a través de los medios de comunicación controlados por gobiernos autonómicos sediciosos; o partidos políticos constituidos en virtuales estructuras mafiosas de poder; o grupos de comunicación extranjeros; o personajes desleales a la idea de unidad territorial y concordia plural entre las personas”, argumenta.
En última instancia, Álvaro de Marichalar invita a sus seguidores a que dejen de ver este tipo de espacios televisivos: “Un primer paso puede ser evitar consumir esos programas cuidadosamente programados para desarbolar la moral y los principios de las personas de bien”, concluye.
- ‘Papel’ se despedía de sus lectores este domingo 15 de octubre al menos en su versión en papel. La revista se encartaba por última vez con El Mundo tras la decisión inicial de Unidad Editorial echar su cierre y su posterior cambio de rumbo manteniéndola en la web y como una sección dentro de las páginas de El Mundo. Pero mientras se materializa esta nueva etapa de Papel la cabecera generalista contará con más novedades desde esta semana.
Y es que Unidad Editorial ha decidido buscar ingresos en un sector que se ha comportado de manera mucho más estable incluso durante los peores años de la crisis. Las publicaciones de nicho dedicadas al estilo de vida y al lujo no han sufrido de manera tan intensa los estragos vividos por el resto de las publicaciones en papel. Es por ello que desde este domingo El Mundo llegará a los quioscos acompañado de una edición reforzada de Fuera de serie que incluye más páginas, nuevas secciones y un rebranding en su estilo. La revista también se entrega los sábados con el diario económico Expansión, aunque con una edición personalizada.
Unidad Editorial persigue de esta manera incrementar sus ingresos publicitarios de un ámbito como el lujodonde los anunciantes han seguido invirtiendo a buen ritmo y donde su público es uno de los más fieles que existen. De esta manera El Mundo estrenará este domingo una nueva estrategia que deberá demostrar su eficacia en términos de rentabilidad, algo que no logró Papel en sus poco más de dos años de vida. La cabcera también ha confirmado que las firmas de nombres muy reconocidos por el gran público también tendrán cabida en el nuevo Fuera de serie.
Según las cifras de Oficina de Justificación de la Difusión (OJD) Fuera de serie contó con una media de 163.000 ejemplares en cada número durante el año 2016. En el caso de Papel el Estudio General de Medios (EGM) cifra en 137.000 el número de lectores del dominical. Con esta nueva estrategia El Mundo también refuerza la oferta del último día de la semana en los quioscos, una jornada donde el diario incrementa su previo hasta los 2,80 euros. (Fuente: PRnoticias)
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
EN medio de la lluvia; hacía mucho tiempo que los paseos nocturnos con Manola no se desarrollaban en medio del agua. No hace frío.
——————
LAS FRASES
——————
“El mezquino lleva en sí su propio infierno” (George Herbert)
“El que en un arte ha llegado a maestro puede prescindir de las reglas” (Arturo Graf)
——————
LA MUSICA
——————
“Mira que sabroso camina, así de medio lao, comiéndose un helao…” Ella era “La del vestido rojo” un chachachá que por los años 60 del pasado siglo llenaba las pistas de baile. Una de las primeras versiones llegó a España de la mano de Los Hermanos Rigual, un trío cubano que en aquella época destacó con sus canciones que abarcaban diferentes géneros y ritmos de baile, desde el bolero al chachachá. En sus voces, “La del vestido rojo” sonaba así:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SE inicia el día con nubes y claros y luego tendremos agua por la tarde de agua en la primera parte del día y posteriormente nubes y claros. Por la noche otra vez nubes y claros. La temperatura mínima se mantendrá relativamente suave, lo mismo que la máxima. Las extremas previstas son:
- Máxima de 19 grados.
- Mínima de 10 grados.

AQUELES PROFESORES

Miércoles, 18 de Octubre, 2017

EL llamado Instituto Masculino, el más antiguo de Galicia, celebra este año 175 años de vida y durante el presente curso lo va a celebrar con muchas y variadas actividades culturales y lúdicas. Hoy una de las primeras, una muestra titulada “Aqueles profesores”, en la que se recogen documentos relacionados con algunos de los docentes que son todavía iconos del centro como Laverde, Labajo, Mendaña, Julia Minguillón, Antonio Fraguas, Glicerio Albarrán, López Guntín, Froilán López, Filgueira Valverde, Fernández Penedo… En total, más de una veintena de profesores que formaron a miles de chicos de nuestra ciudad y de nuestra provincia.
—————–
EXPOSICIÓN
—————–
ESTUVE ayer por la noche en la apertura de la exposición que enseña cómo fue el actual edificio social del Círculo. Más de una veintena de fotografías del pasado, que a veces queda tan lejos que han pasado más de 100 años. Hay escenas muy interesantes, como aquella en la que se ve el actual Salón Regio antes de ser reformado; se está celebrando un torneo de tenis de mesa y las plateas están abarrotadas de un público aparentemente muy interesado. Hay otra foto, de más de 100 años en la que aparecen los conserjes y botones que entonces atendían a los socios. Están todos impecablemente uniformados, con camisas blancas de cuello duro y pajarita.
Muy recomendable esta exposición para aquellos que puedan estar interesados no sólo en lo que fue el Círculo sino en lo que fue la ciudad en otro tiempo ya lejano.
———————-
HOY SAN LUCAS
———————-
Y fiestas en Mondoñedo; en el tiempo, las últimas importantes que se celebran en Galicia después de las de San Froilán. He estado muchas veces en ellas, pero hace tiempo. Una pena que se haya perdido aquel Festival de la Canción en el que se dieron a conocer “Fuxan os Ventos”; lograron en él su primer éxito importante ganando el certamen, que se celebró en la abarrotada plaza que hay delante de la Catedral.
Mondoñedo es una ciudad muy agradable, muy a la antigua, que sin embargo no explota sus encantos. Sus fiestas conservan el sabor de lo popular que no se compra con dinero y que el San Froilán está perdiendo.
Que lo pasen muy bien los de allí y los visitantes y que valoren que estarán en un ambiente del que quedan pocas referencias.
——————–
HACE 50 AÑOS
——————–
HA pasado nada menos que medio siglo desde que se obtuvieron estas fotos, ahora pertenecientes al Archivo Histórico Provincial, tal día como hoy en Mondoñedo. Con motivo de “As San Lucas” se habían convocado unos juegos flores y un certamen periodístico, ambos de carácter nacional. Tuvo lugar la entrega de galardones en un acto solemne, con asistencia de las primeras autoridades y los miembros del Jurado, entre los que, creo recordar, estaban Álvaro Cunqueiro, Trapero Pardo y el también periodista Díaz Jácome.
En esta primera foto, aparece el ganador de los Juegos Florales, el escritor y Catedrático Arcadio López Casanova, que se llevó de manos de la Reina de las Fiestas un entonces importante premio en metálico (creo que 10.000 pesetas) y la flor natural.

https://www.facebook.com/ahplugo/photos/a.1587035134903856.1073741828.1584755828465120/1829891923951508/?type=3&theater

En la segunda fotografía, el ganador del certamen periodístico, que lo había sido por un reportaje publicado en el diario ABC de Madrid. El premio estaba dotado con 10.000 pesetas y diploma, que también recibe de la Reina de las Fiestas.

https://www.facebook.com/ahplugo/photos/a.1587035134903856.1073741828.1584755828465120/1829891980618169/?type=3&theater

¿Lo han conocido?
—————————————————-
LUGO: ALGUNOS EDIFICIOS MUY FEOS
—————————————————-
LES cuento tal y como ocurrió:
Nueve de la noche de ayer; me paraba en el ropero del Círculo para recoger mi ropa de abrigo y traté de no obstaculizar el trabajo de un fotógrafo que enfocaba su cámara a la escalera que baja del Salón Regio. Hice un comentario: “Esta es la escalera más fotografiada de Lugo” y él se disculpó porque no había entendido nada. Era alemán y recorría España fotografiando ciudades. Apenas conocía el español y yo nada el alemán, pero a pesar de eso pude saber que llevaba aquí un par de días, que Lugo le gustaba, pero que también había encontrado algunos edificios muy feos. Le entendí que habría que tirarlos. Luego me enseñó fotos que había sacado de la ciudad. Algunas bellísimas, especialmente las de blanco y negro. Me dijo que se llamaba Magnus y con él venía un compatriota que se llamaba José.
—————————-
LOS “FOODTRUCKS”
—————————-
SON esos coches-cocina que cada vez proliferan más. Salvo una minoría, ninguno cumple las normas de un local de hostelería y en estos momentos, según me cuenta Cheché Real, presidente de la Asociación de Hostelería, se quiere impedirles aparcar en terreno público. No tiene ninguna gracia que puedan hacer la competencia a los locales legalmente establecidos en su misma puerta y ocurre con frecuencia. Lo que se pretende es que sólo lo puedan hacer en áreas privadas.
P.
—————————————-
EL OCTOPUS ENTREVISTADO
—————————————–
SE está convirtiendo en una estrella mediática. Sus colaboraciones en esta bitácora tienen muchos seguidores, lo mismo que su blog: http://www.eloctopuslarpeiro.com/

El pasado sábado le entrevistaron en el programa de gastronomía de Radio Vigo, en el que la presentadora hizo cálidos elogios de lo que hace y de cómo lo hace.
El Octopus está ahora camino de la isla de Man donde pasará unos días (allí vive su hijo, su nuera y su nieta). Nos ha prometido alguna crónica. La esperamos.
—————————————
IGLESIAS “EL APROVECHAO”
—————————————
PABLO Iglesias se ha venido a Galicia a remover las brasas de los incendios forestales y tratar de sacar réditos de nuestras desgracias. Menos mal que los gallegos somos como somos y pocos comulgamos con ruedas de molino y no hacemos caso a los buitres carroñeros. Con oposición así, Feijoo tiene aseguradas las reelecciones que quiera.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LO que me llama la atención es que los ídolos futbolistas terminen el partido con el peinado impecable. Como si volviesen de la peluquería”
(Manuel Rivas, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LA imagen de “los jordis” cuando iban a declarar ante la jueza, emanaba chulería. Me recordó a los tiempos “gloriosos” de ETA cuando los asesinos salían en la televisión partiéndose de risa tras ser detenidos.
Me gustaría saber la cara que pusieron cuando se cerró la celda y escucharon el sonido metálico del cerrojo.
Coinciden en calificarlos como “las cabezas tractoras” del independentismo y había llegado a tal punto su influencia que incluso asistían a las reuniones del gobierno catalán. Ahora desde la prisión lo tendrán más difícil, aunque se verán reconfortados por Guardiola, que ayer les brindó la victoria de su Manchester City sobre el Nápoles. Otro bueno.

———-
VISTO
———-

RESISTENCIA Catalana, tras la detención de “los jordis”, organizó otra fiesta en el balcón.

Y les han salido imitadores. En la calle Balmes, otro balcón contra las cacerolas y esta vez con “Sevilla tiene un sabor especial”

———-
OIDO
———
EN la radio, a la responsable del Registro Mercantil decir que los días 9 y 10 fueron los más activos para sacar empresas de Cataluña. Entre el pasado viernes y el lunes, se han ido cerca de 150. El número total de las que decidieron irse en estos días, se acercan a las 700.
———–
LEIDO
———–
FIRMADO por Estrella de Diego, amplio reportaje en El País Semanal sobre la pintoras lucense Maruja, a la que dedican 6 páginas con reproducción de algunas de sus obras. En la introducción se dice que “fue una pintora gallega célebre por sus amoríos y amistades peligrosas. Decidió vivir su existencia en insobornable libertad y el personaje acabó por eclipsar a la artista”
Dice el reportaje que “no sucumbió a la tentación de pintar mal. Era tan meticulosa que apenas se conserva un centenar de sus óleos”
Su heterodoxia queda demostrada con esta frase que dijo al llegar a ARCO y ver las largas colas: “¿Es esto afición o ganado?”
——————
EN TWITER
—————–

- CARLES ENRIC: ¿Quién se acuerda ahora Jordi Pujol Ferrusola está en la cárcel?. En semanas o meses lo mismo con los ‘Jordis’… nadie se acordara.
- MANUEL MARLASCA: ¿Las tuitstars se han leído ya los 15 folios del auto de prisión de los Jordis? Es de gran ayuda para dejar de decir tonterías.
- LUPESB: A ver, independistas, podemitas etc.: a la G C Policía, jueces y secretarios no se les puede escrachear ni recetar jarabe democrático. Es delito
- PASTRANA: El próximo día de Sant Jordi se celebrará en Cataluña y Soto del Real.
- ROGER SENSERRICH: Me hace gracia que los mismos que llevan meses pidiendo rebeldía y desobedecer las leyes ahora descubran que eso tiene consecuencias.
- PODEMOS: Debemos politizar el dolor, que él se convierta en propuestas para cambiar la realidad (Twit del 7 de octubre del 2016)
- EL AGUIJON: Un tuit que resume a la perfección la miseria moral de Podemos.
- ARNALDO OTEGI: Un abrazo solidario y fraternal para Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, independentistas catalanes encarcelados por luchar por la libertad.
- RED HEAD: Que te mande un abrazo el hijo puta este es para que te caiga una perpetua revisable de esas.
- MC ENROE: Yo creía que por encerrar a la Guardia Civil en un edificio y destrozar dos coches patrulla el juez te daba un abrazo.
- MARCOS MIRANDA: ¿Fueron votados para saltarse el reglamento de su propio Parlament y desautorizar a su propio Consejo de Garantías? estáis de la puta cabeza
- ANTENA 3 NOTICIAS: #ÚLTIMAHORA: España, elegida miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
- CHINO DE CHINA: Verán ustedes QUE CABREO va a pillar don Iglesias cuando se entere…
- JORDI ÉVOLE: De error en error hasta el desastre final.
- CACHO CHIERNA: No es un error. Es cumplir con la ley aunque no te guste
- WILLY TOLERDO: No sé para qué tenemos jueces si con el twitter de Évole ya sobra para repartir justicia
- RUBÉN FERNÁNDEZ: Probad a obstaculizar una operación judicial y destrozar coches policiales en Francia o Alemania. Luego, volvéis y me contáis de Francoland
- RAMÓN LOBO: Los fabricantes de cacerolas cambian su domicilio social a Cataluña
- YO SOY NARANJITO: Nadie votó a ANC y Òmnium. Viven de subvenciones de la Generalitat para promocionar el procés.
- LIBERAL ENFURRUÑADA: ZASCA a todos los que dicen que Cataluña ya no es España: El juez ha prohibido a Trapero salir de España y él se ha quedado en Barcelona
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
FINALES de los años 50. He situado allí, 1958, unas patronales con muchos aspectos singulares.
En uno de los capítulos dedicados a aquellas fechas escribía sobre el hombre que mandaba en la provincia, el Gobernador Civil Enrique Otero Aenlle, un catedrático de Universidad que antes había sido alcalde de Santiago. ¿Y quiénes más tenían influencia política en la ciudad? Sin duda el Presidente de la Diputación y el Alcalde. El mandamás de la Diputación era Luis Ameijide Aguiar, que dirigía el Banco de La Coruña (luego Banco de Bilbao) y primer edil Ramiro Rueda Fernández, farmacéutico e inventor del primer yogur que en Lugo empezó a consumirse mayoritariamente.
Si se fijan, los tres personajes políticos de la primera línea poseían un pasado profesional más que notable: un catedrático de universidad, un bancario de primer nivel y un farmacéutico especialmente significado. El Gobernador Civil sí, porque tenía una dedicación exclusiva, pero los otros dos (presidente de la diputación y alcalde) no tenían sueldo y por supuesto no vivían de eso.
Si analizan un poco aquella situación y la comparan con la presente, verán que nadie podría reprochar a aquellos líderes ciudadanos que estuviesen en sus puestos para ganarse la vida y menos que hubiesen llegado a ellos desde una procedencia laboral y económica peor de la que disfrutaban en sus destinos políticos. Salvo excepciones, todo lo contrario a lo que sucede ahora.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MOSCA COJONERA y “lo que se dice por ahí”:
¿Y ese rumor de que ha podido ser el narcotráfico, que para introducir un cargamento en la zona de Vigo, presuntamente iniciara varios conatos para desviar la atención de las Fuerzas de Seguridad?
De todas formas, se hace difícil creer que todos hayan sido intencionados, la sequía es tremenda y la maleza está muy seca.
RESPUESTA.- No se debe descartar nada, pero lo de los rumores, ahora tan fáciles de hacer llegar a una mayoría, llega a agobiar. Pero fuera quien fuera hay que detener y condenar a los autores; y si hubo instigadores a ellos también.
- ESTUARDA sigue asesorando:
Paco, te voy a recomendar otro libro que probablemente le puedas encontrar en la Biblioteca de Ramón Ferreiro, si no es así, te lo regalo cuando pase por Lugo.
Se trata de “El asesino de los escombros”, ambientado en el Hamburgo de 1947, el autor es Cay Rademacher y la Editorial Maeva Ediciones (2013).
RESPUESTA.- Te haré caso y añado: he visto los dos primeros capítulos de la serie. Muy bien. Merece la pena. Ya los han repetido varias veces y volverán a darlos el viernes, a partir de las 14,30 horas en Movistar SerieXtra.
Trata de verlos, porque te gustarán.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones de espectadores.
2) Telediario 2.- 2,6 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
4) “El Intermedio”.- 2,4 millones.
5) “La casa de papel”.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Espejo Público’ (19.5%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (18.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (17.3%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (13%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (12.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 18,2%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,39 horas veían el programa 3.719.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,1%.
- “Mi casa es la tuya”, subió en relación con el programa anterior, pero su seguimiento dista mucho del que tuvo en su etapa de TVE. El programa protagonizado por Fernando Romay lo vieron 1.749.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 12,6%
- Mañana jueves vuelve a Cuatro “Fuera de cobertura”, el programa de reportajes tendrá como tema la muerte entre rejas y tendrá que competir ese día con “Gran Hermano” y “Estoy Vivo”.
- En “El Intermedio” a veces tienen gracia que no es mal intencionada. Una reportera del programa, Thais Villas, se fue a un mercadillo catalán y preguntó a los vendedores si tenían pensado “trasladar su sede”.
- El aventurero Frank Cuesta llamó “Videla con patas” a Puigdemond y lamentó que “un tío con la fregona en la cabeza” centre la actualidad y no Galicia.
- Fuera de que él no entrara al trapo que le ponía Jorge Javier Vázquez, se pasó el presentador al expulsar con muy malos modos a Álvaro de Marichalar del Sálvame Deluxe último. Segçun publica ECOteuve “Dos días después, Álvaro de Marichalar ha roto su silencio para denunciar, a través de una carta que publica Look, “la intolerable promoción pública de odio que supuso el ruin atentado en directo” contra su libertad de expresión y sus “derechos civiles fundamentales”. “Un atentado en toda regla contra el principio constitucional básico de igualdad, perpetrado a traición desde la inimaginable cobardía de quien dispone a su antojo caprichoso del poder infinito que supone un medio de comunicación masiva como es un programa de TV”, empieza diciendo el tío de Froilán.
El ‘afectado’ asegura en su escrito que logró cumplir su objetivo, que era denunciar que los Mossos de Escuadra están siendo utilizados por el “actual gobierno golpista y sedicioso catalán”. “Cuando quise proclamar esa verdad contrastada, fui violentamente despojado de la palabra, por quien usa la fuerza de la mentira y el odio ciego. Dios ayude a ese pobre esbirro de la dictadura del mal”, prosigue en su discurso.
A pesar de todo, De Marichalar asegura que perdona “al ‘presentador’ y a los que colaboraron en hacer posible la perversión” de su imagen pública. “Todos sabemos que no ofende quien quiere sino quien puede. No debemos esperar honestidad de quien la desconoce. Perdonar es la mejor forma de intentar hacerles ver su error, para que puedan corregirse algún día y dejen de inocular su virus de vileza a los millones de buenas personas que todavía siguen -inexplicablemente- consumiendo esa clase de programas convertidos en orgías de deshonor y maldad sin límites”, argumenta.
No obstante, no tiene las mismas palabras para los dueños de Mediaset: “Se me hace más difícil perdonar a los propietarios -extranjeros- de la cadena de TV, siempre dispuestos a sembrar en España su ruina moral y odio estéril, a cambio de sus codiciados treinta denarios de traición absoluta a nuestros valores fundamentales europeos; a nuestra noble convivencia entre españoles y a nuestra sagrada paz civil”, considera.
“Ha quedado patente que la cacareada ‘libertad de expresión’ no existe de verdad – para todos- en España, porque la información está secuestrada a través de los medios de comunicación controlados por gobiernos autonómicos sediciosos; o partidos políticos constituidos en virtuales estructuras mafiosas de poder; o grupos de comunicación extranjeros; o personajes desleales a la idea de unidad territorial y concordia plural entre las personas”, argumenta.
En última instancia, Álvaro de Marichalar invita a sus seguidores a que dejen de ver este tipo de espacios televisivos: “Un primer paso puede ser evitar consumir esos programas cuidadosamente programados para desarbolar la moral y los principios de las personas de bien”, concluye.
- ‘Papel’ se despedía de sus lectores este domingo 15 de octubre al menos en su versión en papel. La revista se encartaba por última vez con El Mundo tras la decisión inicial de Unidad Editorial echar su cierre y su posterior cambio de rumbo manteniéndola en la web y como una sección dentro de las páginas de El Mundo. Pero mientras se materializa esta nueva etapa de Papel la cabecera generalista contará con más novedades desde esta semana.
Y es que Unidad Editorial ha decidido buscar ingresos en un sector que se ha comportado de manera mucho más estable incluso durante los peores años de la crisis. Las publicaciones de nicho dedicadas al estilo de vida y al lujo no han sufrido de manera tan intensa los estragos vividos por el resto de las publicaciones en papel. Es por ello que desde este domingo El Mundo llegará a los quioscos acompañado de una edición reforzada de Fuera de serie que incluye más páginas, nuevas secciones y un rebranding en su estilo. La revista también se entrega los sábados con el diario económico Expansión, aunque con una edición personalizada.
Unidad Editorial persigue de esta manera incrementar sus ingresos publicitarios de un ámbito como el lujodonde los anunciantes han seguido invirtiendo a buen ritmo y donde su público es uno de los más fieles que existen. De esta manera El Mundo estrenará este domingo una nueva estrategia que deberá demostrar su eficacia en términos de rentabilidad, algo que no logró Papel en sus poco más de dos años de vida. La cabcera también ha confirmado que las firmas de nombres muy reconocidos por el gran público también tendrán cabida en el nuevo Fuera de serie.
Según las cifras de Oficina de Justificación de la Difusión (OJD) Fuera de serie contó con una media de 163.000 ejemplares en cada número durante el año 2016. En el caso de Papel el Estudio General de Medios (EGM) cifra en 137.000 el número de lectores del dominical. Con esta nueva estrategia El Mundo también refuerza la oferta del último día de la semana en los quioscos, una jornada donde el diario incrementa su previo hasta los 2,80 euros. (Fuente: PRnoticias)
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
EN medio de la lluvia; hacía mucho tiempo que los paseos nocturnos con Manola no se desarrollaban en medio del agua. No hace frío.
——————
LAS FRASES
——————
“El mezquino lleva en sí su propio infierno” (George Herbert)
“El que en un arte ha llegado a maestro puede prescindir de las reglas” (Arturo Graf)
——————
LA MUSICA
——————
“Mira que sabroso camina, así de medio lao, comiéndose un helao…” Ella era “La del vestido rojo” un chachachá que por los años 60 del pasado siglo llenaba las pistas de baile. Una de las primeras versiones llegó a España de la mano de Los Hermanos Rigual, un trío cubano que en aquella época destacó con sus canciones que abarcaban diferentes géneros y ritmos de baile, desde el bolero al chachachá. En sus voces, “La del vestido rojo” sonaba así:
http://www.youtube.com/watch?v=xOTUjJ8dCe0 https://www.youtube.com/watch?v=xOTUjJ8dCe0
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SE inicia el día con nubes y claros y luego tendremos agua por la tarde de agua en la primera parte del día y posteriormente nubes y claros. Por la noche otra vez nubes y claros. La temperatura mínima se mantendrá relativamente suave, lo mismo que la máxima. Las extremas previstas son:
- Máxima de 19 grados.
- Mínima de 10 grados.

EL DÍA QUE CASI FUE DE NOCHE

Martes, 17 de Octubre, 2017

AYER madrugué y todavía era de noche. Pasaron las horas, llegaron las 8 de la mañana, las nueve y casi seguía siendo de noche. Y así toda la jornada por culpa del humo de los incendios.
Era deprimente lo que se veía y lo que se imaginaba que estaban pasando cientos de miles de gallegos.
Parece que casi todos los incendios fueron provocados. Pregunta a los habituales de la bitácora: ¿Cuántas veces aquí se echó de menos mayor rigor para castigar a los terroristas del fuego?
————————————-
ESCENA DE PELICULA
————————————-
OCURRIO este fin de semana en la Plaza del Campo. Estaba la zona de vinos abarrotada y en la terraza de El Tolo dos matrimonios. Una de las señoras, sentada al borde de un banco, se cayó al suelo y se dio un buen porrazo en la cabeza; la asistieron inmediatamente todos los que estaban en su entorno y la señora se recuperó sin problemas, entre frases de agradecimiento de ella y de su marido. Pero lo mejor estaba por llegar. Mi hijo Paco, que estaba allí trabajando me lo cuenta:
- El esposo estaba muy agradecido y me sorprendió cuando dijo: “Quería agradecerles su amabilidad, ¿puedo cantar? “ Yo me quedé sorprendido y le dije que sí, que sin problema. Y en ese momento, el señor se arrancó con una espléndida voz de tenor e interpretó magistralmente un tema. Se hizo en toda la zona el silencio, docenas de personas siguieron con atención el breve recital y cuando acabó premiaron al intérprete con una gran ovación. Después me enteré de que era un cantante profesional.
P.
—————-

APERTURA
—————-
ESTA tarde, a las ocho, en el Salón de Columnas del Círculo de las Artes, de la exposición “El Círculo de antaño”, en la que se exhibirán algo más de una veintena de fotografías protagonizadas por el actual edificio de la sociedad y su evolución interior y exterior a lo largo de los años. La decisión de construir este edificio se tomó el 30 de diciembre de 1889, cuando había 400 socios y una cuota de 1,25 pesetas (menos de un céntimo de euro). Dice la página wed de la sociedad que
“se trataba de un proyecto impensable, teniendo en cuenta que la única reserva de que disponía la Sociedad eran sesenta mil reales en acciones del Banco de España. Habría que esperar hasta el año 1894, concretamente en la Junta General del día 7 de julio, cuando se acuerde la compra de tres solares en la calle Obispo Aguirre y en la Plaza Mayor, con un total de 737 m2, y más tarde, el 22 de enero de 1895, se adquiere el solar correspondiente a la casa número 1 de la Plazuela del Colegio, que linda con la calle Obispo Aguirre, de una mensura total de 729 m2.
El 16 de octubre de 1895 se encarga el proyecto del actual edificio al arquitecto Don Luis Bellido, adjudicando la ejecución de las obras al contratista Don José Vila Veral en la cantidad de ochenta y siete mil pesetas, a cuyo efecto se formaliza un crédito de cien mil pesetas para la construcción y decoración del futuro edificio. El seis de diciembre del año 1898, siendo presidente Don Eduardo Cumbraos Fouce, se firma el acta de recepción definitiva de las obras del nuevo edificio del Círculo de las Artes, que es inaugurado oficialmente el 12 de diciembre del mismo año.”
Imágenes de la construcción de este edificio y de sus reformas posteriores son las que se podrán ver en la exposición que inaugura hoy.
———–
ANTES
———–
LOS primeros años de vida del Círculo, que durante un breve espacio de tiempo se llamó “Circo-recreo de Artistas, Comerciantes y Curiales”, se desarrollaron en una sede social que ocupaba la casa número 13 de la actual Plaza de España, esquina a Conde de Pallares, el paco donde luego estuvo muchos años el Hotel Comercio y en la actualidad ocupa una escuela de idiomas. Las fiestas especiales y los bailes se celebraban en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial.
——–
CAZA
——-
ACLARO: Nunca sería cazador. Lo de matar animales no es lo mío.
Una vez dicho esto, observo que con la caza ha pasado lo mismo que con la pesca: Que se ha reducido mucho el número de practicantes y que a la gente de la calle no le interesa nada esa práctica.
A modo de anécdota: En otro tiempo en Lugo funcionaban varias armerías y en sus escaparates eran visitados por cientos de personas para ver cuáles eran las ofertas de escopetas, cartuchos, trajes de faena…
Las armerías estaban en el centro: San Marcos (Bourio), Progrego (Lira) Plaza de Santo Domingo (Revilla)…
Ahora por el centro no queda ninguna.
Todo esto viene a cuento porque el último domingo se ha abierto la temporada de caza menor y aprovecho las circunstancias para pedir a los cazadores que extremen las precauciones. Rara es la campaña que no se salda con algún muerto por accidente de caza y siempre o casi siempre la razón son las imprudencias
————————————
ESTUARDA SE ADELANTÓ
————————————
HACE dos o tres años, Estuarda, una habitual lectora de la bitácora, me recomendó y luego me regaló unos libros de novela negra del escritor alemán Volker Kutscher. El lunes terminé uno de ellos, “Sombras sobre Berlín”, que me gustó mucho y ese mismo me enteré de que en uno de los canales de pago de Movistar (Series Xtra) se había estrenado la serie “Babylon Berlin”, compuesta de 16 capítulos y basada en la novela de Volker Kutsher “Muerte en Berlin”, una de las que me ha regalado Estuarda. La novela y la serie recrean la ciudad alemana en los alegres años 20, tras la I Guerra Mundial. La revista “Der Spiegel” escribió sobre la serie: “Babylon Berlin es un evento televisivo, cautivador, vibrante de 12 horas de duración, pero nunca aburridas, que le muestra al espectador un fresco de la República de Weimar y una nación desgarrada”
Con tiempo detectó Estuarda el interés de este autor alemán y del tema elegido por él para varias de sus novelas. Y yo, gracias a ella, he podido disfrutar de ellos.
————————
EL LUGO COLIDER
————————
A estas alturas de la competición, nunca el Lugo había ido tan bien. ¿Soñar con algo más? Nadie debe quitarnos la ilusión. Es posible.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Pablo Iglesias quiere tener hijos. El futuro de España se manifiesta altamente preocupado.”
(Alfonso Ussía, escritor y articulista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
VEAN estas imágenes de un ciudadano ruso atrapado por las consecuencias del lío catalán. Reacciona visiblemente enfadado y advierte del peligro.

Los extranjeros en Cataluña son los que mejor están intuyendo el peligro de lo que ocurre y se deciden a darnos consejos. Los que no lo ven son los que serían sus víctimas si se consumase. Algunos cientos de miles de habitantes de aquella autonomía.

———-
VISTO
———-
OTRO “flash mob”, pero este espectacular porque se hace con una gran cantidad de participantes, perfectamente sincronizados:

———-
OIDO
———
EN la radio, comentando lo de Cataluña, el asunto que lleva semanas ocupando la mayor parte de la atención de todos, se refieren a unas palabras de Albert Boadella: “Lo de Cataluña se arregla cerrando TV3”
Coincido que es algo clave, pero nos olvidamos que la educación no puede seguir en manos de quién esta. Con controlar la TV3 no llega.
———–
LEIDO
———–
UN informe de Srini Pillay, profesor de Harvard Busines School en el que sentencia: “Dormir una siesta de 10 minutos también vale; despeja y hace estar más alerta. Pero si tiene una tarea creativa por delante, necesita 90: más tiempo para hacer más asociaciones y desenterrar ideas que se encuentran en los recovecos de tu memoria”

——————
EN TWITER
—————–

- JAVIER SIERRA: Feliz por haber recibido el #PremioPlaneta2017. Pero hoy con el corazón en Galicia. Ánimo.
- BEATRIZ BECERRA: La respuesta de Puigdemont es la de un cobarde. No se atreve a decir que declaró la independencia ni que no lo hizo.
- REBECA E: Otra línea roja… y van…
- ADELINA CORDAL PERNA: Estamos mostrando al mundo que no somos in País serio y confiable. La ley se aplica con dureza con el débil y no se aplica con los poderosos
- LIBERTAD DIGITAL: Echenique y Dante Fachín se mofan de los incendios de Galicia (Pablo Echenique y Dante Fachín han utilizado los terribles incendios de Galicia para hacer bromas sobre Cataluña o Venezuela.)
- JUAN CARLOS GIRAUTA: Ni una sola verdad en el comunicado. Felicidades, golpistas.
- JOSE LUIS SANZ: Según su ideología, él ya se cree fuera de España. En prisión es donde debería estar.
- MIGUEL: Ahora va Puigdemont, le da un pasaporte catalán y así puede cruzar a Castellón
- ALFREDO GARCÍA: Mala noticia. Debería de estar en prisión. Si yo cometo ese delito estoy en la trena para siempre y éste canalla está en libertad
- GRANDE DE ESPAÑA: Una pregunta simple: un acusado de graves delitos al que una juez le ha impuesto serias medidas cautelares, puede mandar un cuerpo policial?
- JUANA MARÍA GÓMEZ: Entonces puede seguir ejecutando el golpe de estado. Vaya tomadura de pelo entre el gobierno caguica, la juez acojonada y los independentistas.!!!
- FRAY JOSEPHO: Un edil imputado por corrupción debe dimitir. Me parece bien. Trapero, imputado por sedición, puede seguir mandando a 17.000 hombres armados
- JA MONTANO: Cuando a los Jordis veas encarcelar, pon el mocho a remojar.
- EFE BITUCUAS: Codorníu Raventós cambia su sede social de Cataluña a La Rioja
- MÍRAME A LOS OJOS: Años apoyando a los indepes y, en cuanto peligra la pela, mandan a tomar pol’culo a todos los catalanes
- GOSLUM: Soy catalán. He vivido siempre en Cataluña. Puedo confirmar que no existe adoctrinamiento ni en bares ni en restaurantes. En lo demás, sí.
- EVA MIQUEL SUBÍAS: El dueño de la Bruixa d’Or (el lotero más famoso de España): “Me sobran cojones para decir alto y claro que soy español y amo Cataluña”
- EL AGUIJÓN: Si quieres comprobar el fruto de años de adoctrinamiento catalán sigue a Rufián, odio a España, charnego, maleducado y poca preparación.
- HERMNANN TERSTCH: Rufián es de esos personajes del lumpen que surgen en crisis. En normalidad no salen de la cloaca. Ni sabemos de ellos. Volverá a su sitio.
- PASTRANA: Los Jordis tienen ahora una ocasión de demostrar su valentía destrozando el furgón de la Guardia Civil que los traslada a Soto del Real.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
TODAVÍA no dejo aquel San Froilán de 1958, porque además de un programa muy notable para la época, con atracciones de gran calidad, hubo un espectáculo añadido que llamó especialmente la atención de los lucenses y de los forasteros: la celebración de una Feria Exposición, que posteriormente en otras ediciones siguió atrayendo a gran cantidad de público. No sé exactamente si la de aquel año se celebró en el Parque de Rosalía de Castro, creo que sí, y no sería la única edición que eligió aquel escenario, en el que llegaron a levantarse stands de obra, con firmas de importancia que venían a exhibir sus productos y que abarcaban los más diversos sectores.
Hubo un acto de especial proyección y que reunió a las primeras autoridades lucenses y atrajo muchos visitantes, especialmente de La Coruña, cuyo alcalde, el entonces muy popular y mediático Alfonso Molina Brandao, acudió al mismo y también a otros de tipo lúdico que coincidían con las patronales, como un baile de noche en el Círculo de las Artes.
Como en aquella feria había un importante apartado dedicado a la agricultura y la ganadería, se divulgó que la provincia, en aquel entonces, contaba con un censo de vacas lecheras que se acercaba a las 200.000 y que había posibilidad de duplicarlo.

Desconozco cuál es el censo actual, pero trataré de conocerlo para saber si desde entonces, hace casi 60 años, hemos evolucionado para bien o para mal
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CHOFER sobre el ferial de Silleda:
“SI LLE DA a jana o político de turno, estranse de cartos aS corredoiras .
“A feira de Silleda é a pirámide de Kefrén. Construída nun deserto de industrias, hoteis e público, funciona cada ano, durante a Semana Verde, como unha luxosa romaría feita a cuberto, á que acoden as familias urbanas para comer polbo e xamón da Cañiza, e para ensinarlle ás súas nenos cousas tan exóticas como unha vaca ou un porco. As súas perdas anuais son multimillonarias, as alternativas que xera a base de exposicións informáticas e mitins do PP son puras gilipolleces (con perdón), e, mercé á súa historia de improvisacións, logrou instalar en Galicia o minifundismo promocional e arruinar as expectativas que tiñan os recintos feirais de Vigo, que eran os únicos competitivos e con futuro.”
RESPUESTA.- ¿Y entonces los de Lugo, la provincia más ganadera de Galicia y probablemente de España? Lo de Silleda ha sido un gasto inútil y de rechazo un perjuicio para una mayoría.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Telediario Fin de Semana 2.- 2,1 millones de espectadores.
2) “Misión Imposible” (Cine).- 2 millones.
3) “De padres a hijas” (Cine).- 1,9 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 1,8 millones.
5) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Cine 5 estrellas: Misión imposible. Nación secreta’ (13.7%)
Antena 3: ‘Multicine 2: Condenados a enamorarse’ (13.5%)
La 1: ‘Sesión de tarde: Simplemente Rosa, nubes en Ciudad del Cabo’ (12.7%)
laSexta: ‘El Objetivo de Ana Pastor’ (9.4%)
Cuatro: ‘Volando voy’ (8.7%)
La 2: ‘El día del Señor’ (7.6%)

- El informativo con mejor share ha sido Telkediario Fin de Semana 1 con un 14,9%
- “Minuto de oro” para la película “Misión Imposible”. A las 22,55 horas seguían el filme 2.702.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,7%.
- La reaparición de Carlos Herrera en la televisión, después de casi 20 años alejado de ella, era uno de los puntos de interés de la programación del domingo. El programa se saldó con 1.749.000 espectadores. No está mal la cifra si tenemos en cuenta la competencia que tenía a esa hora.
Fuera de eso: Vi el programa. Me gustó Herrera (sobrio pero con un punto de humor, con buena imagen, la excelente voz le ayuda mucho, tranquilo…) No me gustó el programa, que iba cansando a medida que avanzaba. No le auguro un gran futuro si no se introducen cambios que lo harán menos previsible.
La cara: Herrera tiene un sitio en la televisión. La cruz: merecía un programa mejor.
- En la lista de éxitos del domingo los informativos y el cine se llevan la palma. Entre los cinco programas más vistos dos películas y tres informativos de las tres principales cadenas (TVE, Antena 3 y Telecinco)
- Telecinco acertó con relegar a Gran Hermano en las noches de los domingos en favor del cine, con el que consiguió liderar las audiencia, claro que a costa de hundir el debate de Gran Hermano a cifras muy malas, nunca conocidas: 560.000 espectadores.
- Solidaridad en torno a Chiquito de la Calzada, tras sufrir un percance doméstico que le ha llevado al hospital. Muchos comentarios de ánimo y algunos especialmente cariñosos.
- Quejas sobre la manipulación en las imágenes de partidos de futbol de la Liga Española, que parece deducirse de la ocultación de miles de banderas rojigualdas que se exhibieron estos días en varios partidos. ¿Están ocultando a propósito esas imágenes?

—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola. Sigue el cielo cubierto por lo que parece humo y hace frío.
——————
LAS FRASES
——————
“La esperanza es una felicidad por sí misma, y la mayor que el mundo puede darnos” (Samuel Johnson)
“Dar un vaso de agua a cambio de un vaso de agua no es nada, la verdadera grandeza consiste en devolver el bien por el mal” (Mahatma Gandhi)
——————
LA MUSICA
——————
HAY canciones maravillosas de antes que sin embargo aquí desaparecen. No tengo la menor duda de que no ocurre lo mismo en otros sitios y que por ejemplo en América temas como “Till” todavía está en el repertorio de muchos interpretes (vocalistas y orquestas). Esta versión que vamos a escuchar tiene más de medio siglo y la grabo Caterina Valente:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Durante la mayor parte del día tendremos nubes y claros y agua a última hora. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 20 grados.
- Mínima de 12 grados.

RECORD DE CALOR… Y BAÑO

Lunes, 16 de Octubre, 2017

DIRÍA que el día de ayer, cuando llevamos casi un mes del otoño, ha sido el día más caluroso del año en Lugo. No es sólo que se hayan superado con creces los 30 grados al sol sino que sin sol, en la tarde nubosa el calor intenso se ha mantenido hasta ya bien entrada la noche. Pasadas las nueve el termómetro marcaba 27 grados a pesar de un viento que, como llegaba caliente, aumentaba la sensación de bochorno.
Y como el día vino así, hice algo que no había hecho nunca en mi vida. Bañarme en una piscina el 15 de octubre. Hasta ahora la fecha más alejada del verano que había utilizado para nadar un poco fue el 4 de octubre, día que se iniciaban las fiestas de hace cuatro o cinco años. Pero el 15 de octubre, ni soñarlo.
Me fui con mi nieta Martita y nos bañamos junto con Oscar, el nieto de Jorge de Vivero e hijo de Juan Carlos Rodríguez, comunicador de Radio Lugo. El agua estaba helada, pero la salida excelentes. Nos hicimos los tres una fotografía para inmortalizar el momento. Es casi imposible que se repita. ¡Bañarse en una piscina, en Lugo, un 15 de octubre!
—————————————————–
MONBUS TRANSPORTA AL BARCELONA
—————————————————–
COMO consecuencia de la situación política en Cataluña, el Barcelona puede tener problemas en sus desplazamientos y quiere guardarse las espaldas. De momento, renuncia a utilizar su autocar oficial rotulado y recurre a compañías privadas que lo sustituya con los suyos sin ninguna identificación; una manera de camuflarse. En Madrid, el sábado, ya lo ha hecho y ha utilizado un vehículo de la empresa lucense Monbús, que se ha visto en varias filmaciones y que efectivamente ha conseguido que el equipo azulgrana, en su entrada al Metropolitano, haya pasado desapercibido.
P.
————————————————
¿TENDRÁ NIÑOS LA CONSELLEIRA?
——————————————-

DESCONOZCO de que Consellería depende Meteogalicia, pero supongo que de la de Medio Ambiente. En ese caso me gustaría saber si la Conselleira tiene niños y en ese caso si los ha llevado a su zona de trabajo y les ha dejado hurganr en los ordenadores. Si es así, miren que ha elegido mal día, porque ayer una avería en la página wed de Meteogalicia suspendió el muy eficaz y atinado servicio de información y predicción meteorológica durante varias horas.
La parte positiva de todo esto: un poco después de las diez y media de la mañana llamé por teléfono a Meteogalicia, hablé con la meteoróloga de servicio, estuvo amabilísima, me dijo que ella misma estaba a la espera de que se restableciese la página para dar las últimas predicciones y se ofreció para darme personalmente los datos que yo necesitase. Como no era nada urgente me limité a preguntarle si se confirmaban los cambios notables a partir del lunes y me resumió: “llega el otoño con lo habitual lluvias y descenso de las temperaturas”. Una señorita muy maja. Hay que subirle el sueldo.
——————
OTRA MUJER
——————
SE llama Andrea, es muy joven, muy agraciada físicamente, vive en Sarria, es hija de un rumano y una gallega y trabaja estos días en la caseta del Torre de Núñez como camarera. No se puede ser más agradable, tener mejor trato para con los clientes, tener las dosis justas de cordialidad y simpatía y funcionar a pleno rendimiento incluso en los momentos de mayor agobio. El sábado por la noche las doce personas familiares y amigos que cenábamos en la misma mesa coincidimos en destacar que estábamos ante una profesional de primera. Y se lo dijimos a sus jefes. También se merece Andrea una gratificación especial. Porque ella como trabajadora también lo es.
——————–
DAVID PRADO
——————–
EL cantante y compositor lucense se ha citado con las fiestas, pero esta vez no para actuar como en otras ocasiones sino para estar con la familia, los amigos, comer el pulpo, tomar unas copas…
Coincidí con él en la noche del sábado y me contó que acababa de cerrar la temporada con actuaciones en Madrid y Barcelona y que ahora se tomaba unos meses para preparar su próximo disco, que hará en el mejor de los ambientes porque lo grabará en el estudio de uno de los músicos de su banda y con tiempo por delante. Proyecta sacarlo en mayo, un poco antes de iniciar la temporada de conciertos
Para los que no lo conocen, una de sus baladas “La rubia del 89”, grabada en directo en una actuación en el barrio de Lavapiés:

————————–
FALTA DE OLFATO
————————–
HAGO de una carta enviada por Alonsito, uno de los lectores de la bitácora en la que dice:
“Te lo cuento como fue.
Llegué al Salón Regio del Círculo cinco minutos tarde al concierto homenaje a Montes y que figura en la parte de atrás del programa festivo de San Froilán pero fuera de las fiestas que acabaron con el Pilar. Me encontré con una chica en la puerta que me dijo que no se podía pasar porque el aforo estaba completo. En ese momento llegó una señora mayor y se pasó por el arco del ttriunfo la explicación de la chica y pasó al interior. Como yo conozco la casa accedí al salón por otro lugar y pude asistir al concierto que fue una maravilla, un trabajo inmenso de Fernando Jácome, una investigación profunda de Montes, una mezzo soprano impresionante y las dos corales fuera de serie. También la Banda Filharmonica estuvo muy brillante. Este número sería uno de los mejores de las fiestas si se hubiese incluido en ellas. Una pena que no se colocasen más sillas”

Sobre el titular: La falta de olfato de los organizadores de las fiestas que marginaron fuera de ellas este espectáculo que por lo que se deduce de la carta de Alonsito resultó un exitazo.
—————-
HALLOWEN
—————-
ESTE año el 31 de octubre cae en martes. El miércoles es festivo. No creo que haya puente, pero sí está garantizado que Hallowen también en Lugo será un éxito. Una fiesta que viene de fuera que va a más, mientras que otra bastante nuestra, el Carnaval, va a menos. Ayer ya he visto en varios comercios de los llamados “todo a 100” disfraces para Hallowen a precios muy módicos.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“El comportamiento de Don Quijote recuerda el de los niños en sus juegos. Tampoco quiere elegir entre la justicia y el amor; desea las dos cosas”
(Gustavo Martín Garzo, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
PIDEN diálogo con los catalanes. ¿Y cómo es posible dialogar con alguien que tiene un único objetivo y que no cede ni tanto así. ¿No se lleva más de 30 años dialogando y cediendo y siempre, más pronto que tarde, vuelven con la misma matraca? ¿Cree alguien que una nueva concesión serviría para algo que no fuese aparcar un tiempo, poco, el problema y que este regresase?
Si quieren que nos vuelvan a engañar, dialoguen. Y sigan dejando la educación en manos de quien está y los medios informativos de allí manipulando a la opinión pública.
———-
VISTO
———-

FIJENSE En lo que le puede ocurrir a alguien que en Cataluña saca a la calle una Bandera española:

———-
OIDO
———
HACEN referencia a un programa de la radio argentina titulado “La venganza será terrible” que es un ejemplo de longevidad. Basado en el humor, la radio, la música, la reflexión y las buenas noticias lleva en antena desde 1984; más de 30 años. En la red se puede escuchar y además hay docenas de programas atrasados. Estuve siguiendo algunos y reconozco que los argentinos con unos maestros en el entretenimiento audiovisual. Un día que tengan un rato, les recomiendo que l escuchen. Recuerdo el título “La venganza será terrible”
———–
LEIDO
———–
EN un reportaje publicado en el salmón de El Mundo se preguntan si puede pinchar la burbuja turística y precisa: “En el año de todos los records empiezan a reventar costuras: Turismofobia, alojamientos ilegales, amenaza terrorista…
“¿Está España preparada si pincha su principal industria?”
——————
EN TWITER
—————–
- MUS TACHE: Me caes mal porque no sabes tirarte
- HANNIBAL LECTER:
-Dice que sabe de historia del arte.
-Soy un experto.
-¿Qué opina del Renacimiento?
-Que es imposible, si te mueres, te mueres.
- CAUSAFIEBRES: Iba a responder a una de esas personas que afirman que todos los hombres somos Satanás, pero me he parado a pensar y me he dicho: “¿Pa qué?”
- MANUEL DE LORENZO: Qué útil es esa regla que dice que si uno no defiende explícitamente una idea, está defendiendo la contraria. Define muy bien a los idiotas.
- MARQUESA Y ENFERMERA: Un pueblo no es un pueblo, si no te encuentras al típico hombre mayor en camiseta interior blanca de tirantes por la calle marcando barriga.
- BANANAS: Ser adulto es pensar continuamente “bueno, pues a ver qué ceno esta noche” hasta que un día te mueres.
- ME LLAMAN MULO: Qué maravilla, el cuadro que tienes colgado en esa pared!! – Es un Murillo. – Pues en ese murillo.
- ANIMA: Una cosa se os olvida: para ser clase obrera hay que trabajar.
- SERTHAND: ¡Qué bonito el amanecer! Una pena que sea a estas horas. Un amanecer en un horario más comercial lo petaría. No sé, a las 11 de la mañana.
- COHETE PERDIDO: Abres el microondas y la taza está con el asa hacia la puerta. Toda tu suerte del día ahí gastada de golpe.
- PACO MARIÑO: Hoy me indignado tan pronto que ya no sé qué hacer con el resto del día.
- INDI: Cuando no nos enterábamos pasaban menos cosas en el mundo.
- TAN BIONDA: Hay gente que va en busca de lugares lindos. Yo prefiero crearlos. En mi casa, en mi alma, en mi vida.
- LE CAUCHEMAR: Mi animal favorito es el pulpo a la gallega.
- YIPI: Estaba viendo en el telediario una cafetería en Arabia Saudí con varias señoras con burka negro sentadas ¿cómo sabes cuáles son tus amigas?
- SVERRE SORBY: El 1er canciller alemán de posguerra: “La situación es seria, pero no desesperada.” El pueblo: “La situación es desesperada, pero no seria.”
- SUMERIO: Si tienes los 15 puntos, no te han puesto la primera multa y jamás has presentado un parte, mira que no te hayan robado el coche.
- UN MAL COMEDIANTE:
-Estás insoportable desde que estás con el mono del tabaco.
-Él por lo menos es atento, y su estanco le da para vivir.
- SR. CARONTE: No se puede vivir cada día como si fuera el último y congelar el pan.
- EN JUICIO: Si alguien empieza un discurso en nombre de «el pueblo…», miente ya desde las dos primeras palabras del discurso.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AQUELLAS fiestas de 1958, he dicho que habían sido “escenario” de muchas historias atípicas. Y por eso las elegí para evocar tiempos pasados. Una de las que ahora incluso podría avergonzarnos es esta que cuento:
Se había convocado un concurso periodístico (“Premio San Froilán de Periodismo”) en el que serían galardonados los periodistas y erticulistas que más y mejor glosasen las fiestas patronales de Lugo.
El Jurado (afortunadamente para ellos no aparece el nombre de sus integrantes) decidió dejar desierto el primer premio por no considerar los trabajos de suficiente calidad. Y los sustituyó por accésits, el primero de los cuales, dotado con 1.500 pesetas, ¿saben para quién fue?, nada menos que para ¡Álvaro Cunqueiro! ¿Se imaginan? Una de las glorias de nuestras letras cuestionado por un Jurado de un concurso local. Claro que el segundo accésit, dotado con 1.000 pesetas, estuvo en la misma línea: le fue concedido a Alejandro Armesto Buz, que luego sería Subdirector de El Faro de Vigo y más tarde Presidente de la Agencia EFE, la agencia más importante del mundo de habla hispana. Tampoco su artículo fue del gusto de aquel Jurado tan exigente.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CRISTINA y el sexo:
“Un San Froilán libre de sexismo, sí. Pero nas barracas as nenas seguen elexindo ó coche ou á moto rosa e os nenos ó camión dos bombeiros…”
RESPUESTA.- ¿Y eso es malo? También tú te maquillas y yo no. Y ni tú me ofendes, todo lo contrario, ni yo te ofendo.
En cuanto a lo de “Un San Froilán libre de sexismo” creo que una campaña sobre “Un San Froilán libre de elefantes en las calles” tendría un parecido sentido. Y voy a tratar de enterarme de su eficacia. De saber cuántas agresiones sexuales ha habido que se hayan denunciado

- CHOFER sobre el Mercado Ganadero de Santiago:
“Supongo que el Mercado Central de Ganados de Santiago, fue una idea brillante nacida en alguna Caixa, precursora de la centralización existente allí de todo tipo de ganado, y que nos ha cortado la diversificación natural existente con anterioridad.
Empiezan llevándose las vacas y acaban llevándose la pasta a repartir en cultura entre los pueblos, para su centro comercial ¡perdón! Cidade da Cultura . ¡En qué estaría pensando!
RESPUESTA.- No voy tan lejos. Me quedo en que fue malo para Lugo y para su economía. De la misma manera que la Feria de Silleda tampoco fue algo que nos beneficiase mucho. Mientras, el Mercado Ganadero de Lugo lleva más o menos un cuarto de siglo cerrado.
- BOLITA responde:
“No tengo ni idea de porqué los hombres van en camisa en el vídeo, Don Paco.
A día de hoy, salvo quienes por motivos laborales se les exige traje y corbata, está generalizada colonización del vaquero y la camisa, en cualquier parte del mundo.
Como es natural, las chicas, que tienen sentido de la estética y por lo general tienen sentido común, se ponen a tono para ir a bailar.”
RESPUESTA.- Deduzco que deduces que los hombres no tenemos sentido de la estética y tampoco sentid común. Estoy de acuerdo.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Desde hoy lunes 16 y hasta el jueves 19 se celebra en Cannes la gran cita profesional de los formatos televisivos. TVE estará representada por la serie “Estoy vivo” y el serial “Servir y proteger”.
- “Saber y ganar” es el más longevo programa de la televisión española. Lleva 20 años en la 2 y el próximo 2018 llegará a los 5.000 programas. Eso será en el mes de junio y lo celebrarán por todo lo alto.
- Jorge Javier Vázquez ha recibido muchas críticas por no mojarse en lo de Cataluña y ha salido al paso con unas explicaciones cursilonas. Es un “bien quedas” y esa es la única razón por mucho que él quiera dar otras. Pone velas a dios y al diablo.
- El programa del que es máximo responsable y estrella Jorge Javier Vázquez, vive de las gilipolleces propias y ajenas y de faltar al respeto a todo lo que se les pasa por la cabeza a él y sus colaboradores. Es “Sálvame” y sus secuelas una máquina de picar carne de la que han sido víctimas muchos. Por eso extraña que el sábado el presentador haya echado de su plató a Álvaro de Marichalar, simplemente porque no le hacía el juego. Iba a defender la unidad de España y a criticar a los independentistas. Seguro que si hubiera sido al contrario y fuese uno de los golpistas catalanes no se hubiera atrevido. O incluso puede que lo hubiese jaleado.

- Calificó a Carles Puigdemont de “golpista”, “cobarde” e “inmoral”, y achacó el problema al “al deseo de unas élites que han envenenado a una nación”.
José Bono fue uno de los invitados con los que contó laSexta Noche para hablar sobre el desafío catalán por la independencia.
El exministro de defensa y presidente del Congreso durante las legislaturas de José Luis Rodríguez Zapatero explicó su visión del problema y tildó a los partidos y políticos que secundan el proceso de “golpistas” e “inmorales”: “Quien quiere separarse y quiere comer aparte es porque quiere comer más”, argumentó.
Calificaba entonces a Puigdemont de “cobarde”: “Dice que acepta y proclama la independencia, pero la suspende. 10 segundos ha durado. Ha durado más su República en las redes”.
En ese sentido, su postura quedó clara: “Con la Constitución hasta la luna, contra la constitución a la cárcel”, decía. “Espero que no sean necesarios el uso de la fuerza y de las Fuerzas Armadas para defender la Constitución” (Fuente: Vertele)
—————————————–

LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
SI el día 15 ha sido el más caluroso del año, la madrugada del domingo al lunes, está en la que escribo, es la más calurosa de muchos años. He salido con Manola y daba ganas de quedarse a dormir al aire libre. Calorazo; alrededor de 25 grados y ni una estrella; las nubes lo cubren todo. ¿Podría ser humo de los incendios que en estos momentos tienen a Galicia ardiendo por los cuatro costados? Más de un centenar en los últimos días y la mayoría provocados. Grandes daños materiales y, lo que es peor, dos muertos. ¿Para cuándo castigos ejemplares para los pirómanos?
——————
LAS FRASES
——————

“Cada niño que viene al mundo es más hermoso que el anterior” (Charles Dickens)
“El derecho riguroso es una especie de injusticia” (Cicerón)
——————
LA MUSICA
——————
SALSA en inglés. Pues no pega mucho. Pero el sonido de la orquesta es bueno.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
¿SE acabó el verano más largo de la historia reciente? Parece que sí a tenor de lo que las predicciones meteorológicas anuncian para los próximos días: bajada grande de las temperaturas, nubosidad y agua, aunque no en cantidad notable. Tiempo de otoño en definitiva.
Jornada a jornada este es el panorama:
- Lunes.- Alternarán nubes y claros y se producirán después de muchos días de sequía las primeras precipitaciones. También las temperaturas máximas experimentarán una bajada notable. La máxima prevista es de 21 grados. La mínima de13
- Martes.- Nubes y claros en la primera parde del día y después lluvia. Máxima de 21 grados y mínima de 13.
- Miércoles.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 18 grados y mínima de 10.
- Jueves.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 19 grados y mínima de 12.
- Viernes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 20 grados y mínima de 11.
- Sábado.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 18 grados y mínima de 0.
- Domingo.- Nubes y claros, pero no se prevé lluvia. Máxima de 19 grados y mínima de 10.

¡VIVA MAZARICOS!

Domingo, 15 de Octubre, 2017

LAS recientes fiestas de San Froilán han perdido una buena parte de su tirón popular. Por eso aquellas excursiones multitudinarias de pequeños pueblos gallegos apenas han proliferado en las últimas y por eso también han faltado en los aparcamientos aquellos centenares de autobuses que llegaban en otros tiempos no tan lejanos. Tengo muy presente una excursión de 800 personas de un pueblo de la provincia de Pontevedra, creo que Moaña, de donde me llamaron para que les gestionase un lugar para comer (por eso tengo tan concretos y frescos esos datos). Ese tipo de festeiros se han reducido notablemente y por eso grito ahora “¡Viva Mazaricos!”
———————-
LA EXPLICACIÓN
———————–
AYER, la una de la tarde más o menos. Entro a comprar la prensa en la tienda de chuches antes llamada “Ray”, al fondo de la Plaza de España. Un grupo numeroso de señoras estaba dentro y todas lucían un pañuelo blanco al cuello con un texto que decía “Mazaricos peregrina a Lugo”.
Mazaricos es un ayuntamiento de La Coruña de algo menos de 5.000 habitantes, situado cerca de las rías de Muros y Noya y pensé que había que corresponder al saludo:
- ¡Hombre, señoras de Mazarucos!
- ¿Conoce Mazaricos?.
- ¡Claro! Y bien bonito que es el pueblo.
Una niña que acompañaba a las señoras les comentó: “¡Vaya el primer señor que me encuentro que conoce nuestro pueblo; y además dijo que le gustaba!”
A raíz de eso, ya una breve conversación y me contaron que habían venido tres autocares con unas 150 personas y que además habían traído un grupo de música, todos dispuestos a pasar aquí un buen día. No concreté se venían todo el fin de semana o era ayer solo. De cualquier manera: estas eran las excursiones que antes venían a San Froilán y que ahora, si vienen que no lo sé, son bastante menos frecuentes.
Y esta es la gente que necesitan nuestras fiestas para mantener el carácter popular.
————————
DE PONTEVEDRA
————————
AMIGOS de mis hijos vinieron de Pontevedra este fin de semana. Mar, Alberto y Bertín. Con ellos fui de vinos por la mañana del sábado, a cenar el pulpo luego, después a las barracas y por último a tomar una copa. La zona de la Plaza del Campo y su entorno estaba abarrotada. No era ajena a este buen ambiente la temperatura. A las dos de la madrugada estábamos a 21 grados. Y a las tres a 18. Mejor que en el verano.
————————————–
LOS TOBA EN SAN FROILAN
————————————–
OTROS lucenses que vienen en San Froilán. Ayer estuve con Antonio y Ramón Toba y la esposa de este último. Viven fuera. Antonio en la costa de Pontevedra aunque presume de ser más lucense que la muralla. Ramón en Madrid desde hace más de medio siglo. La esposa de Ramón, me recordó una entrevista que yo le había hecho a finales de los 50 (por 1957 o 1958) cuando fue nombrada Reina de los Estudiantes Lucenses. Y me vino a la memoria la fiesta celebrada con tal motivo en el Central Cinema. Ella era una niña guapísima, y el que tuvo retuvo, con unos ojos… Me ha quedado en mandar la copia de la entrevista, que ella todavía guarda.
¡Tiempos!
——————————————–
PEQUEÑOS GRANDES DETALLES
——————————————–
¿Cómo es posible que en la noche de ayer, al borde ya de las diez, no estuviese encendido el alumbrado especial de las fiestas? ¿Por ahorrar, 1.000 euros que con mucho es lo que podía costar la energía?
Lugo lleno como si fuese un día bueno del San Froilán y sin el alumbrado ornamental que sería un valor añadido. Cuando ya en las primeras horas de la madrugada salimos de cenar, sí las habían encendido, pero eso con obvia el fallo anterior.
P.
——————

EXPOSICION
——————
LA que en el Círculo de las Artes van a inaugurar con fotos del actual edificio social desde sus primeros pasos hasta la actualidad. Estaba previsto abrirla el pasado septiembre; después la pasaron a mañana lunes, pero tampoco será mañana. Al final, se inaugurarás el martes, a las 8 de la tarde, en el Salón de Columnas. La muestra se titula “El Círculo de antaño” y estará abierta hasta el 30 de este mes.
——————————-
PULPADAS POLITICAS
——————————-
TAMPOCO los partidos políticos se resisten estos días a “pulpear”. Por las casetas ya han pasado oficialmente, que yo sepa, BNG y PP. Hoy lo harán los de Ciudadanos; los de Lugo han hecho extensiva la fiesta gastronómica a la ejecutiva gallega del partido y a otros de comunidades limítrofes como Asturias y León.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“¿CÓMO es posible que un ser inculto, de inteligencia primaria, que parece una caricatura de sí mismo, llegue a tener la capacidad de extinguir la civilización?”
(Mario Vargas Llosa, Premio Nobel, sobre el dictador coreano Kim Jong-Un)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EN las redes sociales han aparecido comentarios vomitivos y chistes de pésimo gusto sobre la muerte del piloto español tras el desfile del Día de la Hispanidad. Muchos de estos proceden de Cataluña. Uno especialmente lamentable es el de Domingo Mir, de Esquerra Republicana de Cataluña que escribió en Twitter “¿Para cuándo los controles de alcoholemia en el aire?”.
Me extraña que por ahora la justicia permanezca impasible ante algo que parece delictivo. ¿Se dejará pasar esto sin el castigo que se merecen los autores?
———-
VISTO
———-

SE están poniendo de moda los “flash mob” en supermercados. Hace unas semanas poníamos uno con escenario en Rusia con una versión de “Kalinka”. El de hoy hace una del brindis de la Traviata

———-
OIDO
———
NO les hago caso, porque si se lo hiciera me volvería loco, a los consejos sobre los hábitos alimenticios más recomendables. Hoy te dicen una cosa y mañana otra, que es la contraria. Tan pronto el pescado azul es lo peor de lo peor como se convierte en lo ideal para llegar a muy viejo; y así podría poner docenas de ejemplos. Pero aunque no me fíe ni los siga, apunto algunos de esas advertencias. Ayer, por ejemplo, un experto en alimentación decía en la radio que en el desayuno todo lo que sea bajar de la ingestión del 5% de las calorías necesarias para todo el día, es malísimo y el origen de muchas enfermedades. Lo recojo y se lo cuento a ustedes. Pero de ahí no paso.
———–
LEIDO
———–
REPORTAJE en “Buenavida” sobre la comida en los colegios:
1) Los platos se cocinan varios días antes. “Tenemos caducidad máxima de siete días; pero nunca se va a más de cinco (Delfina Trujeque, experta de Cocinas Centrales)
2) Se tiende a aplicar la máxima dosis en alimentos poco recomendables y la mínima en saludables. “El máximo permitido de precocinados y frituras es de tres al mes y casi todos los menús escolares los incluyen” (Manuel Moniño, científico de la Academia Española de Nutrición y Dietética)
3) “En las visitas a los colegios me sorprendió ver que casi todo provenía de una lata o de un envase de plástico” (Jennifer Hartle, de la Universidad de Standord, sobre un estudio en colegios de los EE.UU.)
En la introducción, el reportaje afirma que los menús escolares siguen las normas de las comunidades autónomas. Por eso son saludables provengan de la cocina del colegio o de un macrotering. Pero que lo sean nutricionalmente hablando, no garantiza que rebañen el plato. Los expertos quieren que además estén ricos, la única manera de educar su paladar en lo sano. Un dato: en España se tiran 12 millones de kilos de comida al año solo en enseñanza primaria.
——————
EN TWITER
—————–

- EL RICHAL: Ojalá el lunes Puigdemont salga al balcón del Palau a proclamar la República en chándal.
- PEPA LABRADOR: Ahí dejo 1295 fotos relacionadas con el adoctrinamiento político en las escuelas de Cataluña: flickr.com. En este álbum hallaras fotos relacionadas con el adoctrinamiento político en las escuelas de Cataluña
- PASTRANA: Si ceder competencias sin control durante décadas ha llevado a esta situación igual hay que ir ahora en sentido contrario.
- DANIEL LACALLE: “Si hundimos la economía tendremos independencia”, la mayor idiotez desde “me voy a disparar en el pie para que se fastidie mi general”
- LORENZO TRUEBA: No me duele que muchos no se sientan españoles, sino que se dirijan a la ruina con tanto convencimiento y persigan al que no lo hace
- USUKU: Eso tiene un nombre… terrorismo económico
- SANDRA: Al más puro estilo CHAVISTA, destruir la sociedad para, una vez en el poder, dominarla efectivamente.
- CARLOS ALONSO: Objetivo de podemitas y separatistas para no desaparecer. La miseria es su razón de ser.
- RAMÓN TREMOSA: Les 7000 multinacionals a Catalunya NO es deixaran expulsar de la UE, ni de l’euro ni del mercat comú per un Estat en fallida com l’espanyol
- FRAY JOSEPHO: Yo creía que en Cataluña al agua le echaban algo. Pero Aguas de Barcelona también se ha ido a Madrid, así que debe de ser otra cosa.
- HAMSTER ENFURECIDO: Lo más curioso es que en España hemos pasado de que los franquistas te llamaran rufián a que Rufián le llame franquista.
- KIM JONG-UN: Yo veo a los americanos y a los rusos con drones y estoy tranquilo, pero veo a los españoles pasear una cabra y digo: “Estos traman algo”.
- IMANOL: La cabra desayuna navy seals y merienda espías británicos. Putin entrena con osos porque le da demasiado miedo la cabra
- VIROTE: Señor Kim, tiene usted un poco cara de panceta… No está usted para criticar a una pobre cabra.
- JOSE´MARÍA SAEZ SALA: Si te pasearan a ti sería un cabrón
- JOHN CONSTANTINE: Cabra +dron = Cabrón.. Arma secreta española..
- ALBERTO GARZÓN: He de reconocer que a mi me gustaría un 12 de octubre sin militares, y con libros, música, arte… Cultura española, no armas y guerra.
- FUERZAS ESPECIALES: Puede explicarle a alguien cual fue una de las profesiones de Cervantes, Lope de Vega o Quevedo? , por ejemplo.
- FORO GUARDIAS CIVILES: Siete años de prisión por quemar un coche de policía en París. Aquí les harían un homenaje y posiblemente acabarían de concejales, alcaldes o diputados…
- ECHEMINGA DOMINGA: Es la diferencia entre un país como Dios manda y España (en lo que a cumplimiento de la ley se refiere)
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
TENGAN en cuenta que aquellas fiestas de 1958, que por una serie de circunstancias hemos evocado aquí estos días, se prolongaron porque estuvieron suspendidas 2 jornadas por el luto tras la muerte del Papa Pío XII. Así por ejemplo, uno de los que estaba considerado número bomba de los festejos, el desfile de carrozas, tuvo lugar después del 12 de octubre. En ese espectáculo se implicaban los barrios y diferentes instituciones y empresas. Y queda claro en los premios que fueron para las carrozas del Círculo de las Artes, la empresa RTR y el Regimiento de Caballería. También se llevó los elogios del jurado la carroza del Regimiento de Zapadores.
También fuera de las fechas del programa oficial se celebró en el Pabellón de Jato una gran fiesta para elegir la Reina de las Fiestas entre todas las que con anterioridad habían sido nombrabas como reinas de los diferentes barrios (San Roque, Recatelo, Montirón…) La triunfadora fue María del Carmen Cadenas. No recuerdo a que barrio representaba, pero sí que era una chica muy guapa, que poco después de aquel éxito se fue a vivir fuera de Lugo, creo que a Andalucía.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- BOLITA baila y quiere saber:
“Mañana me voy a bailar tango a una fiestorra.
En Zurich y otros sitios, cuando hace un frio que pela en la calle, los aficionaos, acuden a estos salones de baile. (Empieza en el minuto 1).
¿Alguien me puede decir si en Lugo hay algún café donde se baile el tango?

RESPUESTA.- Específicamente tango, no; pero sí hay algunos lugares en los que se baila agarrado y sí ponen tangos. También hay un grupo de gente que se defiende muy bien con el tango y que de vez en cuanto se reúnen para bailarlo. En el Círculo, anualmente, hay un fin de semana en el que vienen parejas de fuera a bailarlo y por supuesto las de aquí.
Otra cosa: del vídeo que mandas, Bolita, me llama la atención lo bien vestidas que, en general, van las chicas y los mal vestidos que, en general también, van los hombres. ¿Por qué eso? ¿Es habitual?
- LUIS LORASQUE coincide:
“Me has dado una sorpresa con la noticia de Margot y el Gran Hotel. Creo sinceramente que se pierde una gran directora, una gran persona y una extraordinaria y honrada trabajadora. Sólo puedo decir que si yo dirigiera un grupo empresarial hostelero, no dudaría un momento en contratarla.
Lo siento mucho, mucho.
RESPUESTA.- También lo sentirá la nueva empresa cuando se dé cuenta de lo que ha perdido y que es imposible ocupar ese hueco.
La parte buena: Ella se va feliz.
- CANDELA aconseja:
“Pienso que los políticos deben leer este espacio, ya que es muy sintomático se pusieran todos de acuerdo para hablar de la patata”
RESPUESTA.- Lógico; ¿te olvidas de que el hombre viene de la patata? Lo tenía muy claro “La Trinca” y por eso le dedico a la patata este chachachá.

————————–
CENA Y COPA CON…
————————–
ALEJANDRO FDEZ. SIO.- RECUADRO UNO (1)
En el transcurso de nuestra conversación, Sío menta varias veces a tres hombres de empresa que fueron decisivos en su carrera: José Fernández López, Álvaro Gil Varela y Luis Rosón Pérez. Él trabajó con ellos y en compañías relacionadas con ellos y supo de sus habilidades, de su capacidad de trabajo, de sus ideas: “era un trío de geniales”. Me vienen a la memoria empresas con las que estuvieron relacionados: Pescanova, Transfesa, Zeltia, Cementos de Oural… “Creo que Lugo no ha sabido reconocer lo que han hecho”
Alejandro vivió casi en directo una de las ideas luminosas de José Fernández López: “La creación de Transfesa fue una acción magistral. España tenía un ancho de vía diferente al de la mayoría de los países y concretamente al de Francia y las exportaciones tenían dificultades de transporte por ferrocarril. José Fernández compró 1.000 vagones y les adaptó un sistema que permitía circular por el ancho de vía español y luego sin problemas por el francés. Por ejemplo acortó en un cincuenta por ciento la duración del traslado de mercancías de España a Inglaterra o de Inglaterra a España. Duraba hasta entonces seis días y se redujo a tres. Transfresa sigue siendo en la actualidad una de las primeras empresas del Europa, sino la primera, en el transporte por tren”
ALEJANDRO FDEZ. SIO.- RECUADRO DOS (2)
Antes de que en los años 70 como cuenta Alejandro, el Mercado de Santiago facilitase la fuga de ganado gallego vivo a Madrid y Barcelona principalmente creando un grave problema a los mataderos de Galicia, Frigsa entre ellos, hubo un episodio hasta cierto punto parecido pero mucho más dramático. Eran los primeros años 40 y un recién nombrado alcalde de Lugo, Manuel Portela Nogueira se sorprendió cuando al pasar por la Plaza de Abastos vio tres enormes colas. Una llegaba a la Ruanueva, otra a Quiroga Ballesteros y otra a la calle de la Reina. Me lo contaba él hace años: “El administrador me dijo que sólo había 2 terneros disponibles para toda la ciudad que entonces tenía alrededor de 40.000 habitantes, mientras que continuamente salían trenes cargados de terneras de Lugo para fuera. Me cansé, me lié la manta a la cabeza, me situé totalmente fuera de la Ley y adopte una postura casi de violencia: en la estación se estaba cargando un tren de vacuno con destino a Barcelona y Bilbao. Nos fuimos allí, nos hicimos cargo de todas las cabezas y las llevamos al matadero municipal. La Comisaría de Recursos de Galicia se enfureció contra la Alcaldía, pero el Gobernador nos respaldaba y conseguimos que se firmase un contrato con el ayuntamiento de Lugo que garantizaba un suministro diario de 30 terneras. Se acabó el problemas y se acabaron las colas”
ALEJANDRO FDEZ. SIO.- TEXTO PRINCIPAL
Alejandro Fernández Sío, lucense, casado 90 años, licenciado en derecho, 7 hijos, 16 nietos y 6 bisnietos: “Nací en el mismo años que los Oscar y que Mickey Mouse”
Le conocí en los inicios de los años 80, cuando era Director de Factoría de Frigsa y le perdí la pista pronto porque se fue a la petrolera francesa Elf como director responsable de implantación. En cuatro años, partiendo de Toledo hacia el norte, 150 gasolineras lucían el logo de Elf. Me he vuelto a reencontrar con Alejandro hace unos meses. Me llamó por teléfono para pedirme colaboración en un proyecto en el que está. No es ningún negocio, ninguna empresa, es la lucha por solucionar un problema de la ciudad: “Alrededor de 10.000 personas, que son los potenciales usuarios, vienen soportando desde 1995, los inconvenientes de la instalación, en la falda de un monte que sube desde el Rato, del Centro de Salud de San Roque. Hay una cuesta a prueba de escaladores que en el invierno, con las heladas se hace todavía más peligrosa. Se precisa urgentemente un firme a prueba de resbalones y unos pasamanos como Dios manda. Es algo de sentido común. A eso dedico mi tiempo ahora con 90 años, andando de un lado para otro sin que me hagan mucho caso. He solicitado una reunión con el gerente del Hula; me he cansado antes yo de pedirla que él de no recibirme; en el Ayuntamiento más de lo mismo; ni una mala palabra ni una buena acción. Tendría que avergonzarles dar con la puerta en las narices a un hombre de 90 años que pide algo justo y muy necesario. Pero la zona tiene otros problemas y ya puesto quiero también solucionarlos. Hay una enorme grúa que lleva años allí. Parece que es de una compañía que se llama “Esfoscadora Gallega” que hizo unas casas por la zona de la calle Obispo Balanzá. Lo he denunciado varias veces. La última en el Ayunta al principio de este año; dijeron que me responderían en tres meses y han pasado seis y nada. La grúa allí es un peligro potencial innecesario. Pero advierto que soy incansable y que mientras la salud me lo permite voy a seguir dando la lata. De mí no se libran así como así.
Charlo con Alejandro por la zona de los problemas y tomamos un refresco en una cafetería cercana. Él renuncia a la cena, “porque con 90 años no estoy para esas salidas y tengo que hacerle compañía a mi mujer”, y me habla de su infancia muy complicada: “Me quede huérfano de madre a los 5 años y de padre cuando era un adolescente; me tuve que hacer cargo con mis hermanos de un negocio familiar que teníamos en la calle Quiroga Ballesteros; era de compra-venta; de todo, pero especialmente de ropa del ejército que comprábamos de segunda mano la lavábamos y luego se vendían en las ferias. Hice derecho porque sólo hacía falta tener memoria, y por libre. Y fui un niño muy feliz a pesar de todo; fuera de la pérdida de mis padres todo son buenos recuerdos. Por mediados de los años 40 tuve una incursión en el mundo del futbol y jugué en la Gimnástica Lucense. Lo dejé cuando me fui a Madrid a trabajar.
- Tras gran parte de tu vida fuera, ¿cómo has encontrado Lugo?
- Muy limpio y con unos alrededores muy agradables para el paseo. También he notado que se está construyendo mejor y más bonito, en contraste con el feísmo de otros tiempos.
- ¿Un defecto?
- La sociedad civil se implica poco en los problemas y en ayudar a solucionarlos. Hay cosas mal que si la gente se decidiese podrían mejorar, pero optan por la inactividad.
Fernández Sío fue director de Frigsa entre mediados de los años 70 y principios de los 80. La empresa que fue durante muchos años la más importante de la ciudad y una de las cárnicas punteras empezaba a tambalearse: “Me encontré con una construcción fastuosa, enorme, y con unas grandes dificultades para operar dentro de ella; no era nada funcional; también había un personal ya de cierta edad y sobre todo teníamos un enorme problema de abastecimiento. Por aquel entonces el Mercado de Santiago estaba en pleno apogeo. A los ganaderos les parecía más cómodo y más rentable llevar allí sus reses. Y lo que llevaban a Compostela no venía para Lugo porque de Santiago se iba a otras ciudades y concretamente a las más grandes. Teníamos en Lugo una factoría, pero no teníamos materia prima para ella.
- ¿Se perdía dinero?
- Mucho y no pudimos frenarlo a pesar de los cambios que se hicieron.
- ¿Deshacerse de ella era inevitable?
- En aquellas circunstancias sí.
- ¿Fue buena la venta a Coren?
- Mejor para Coren que para Frigsa.
Desde fuera no se entiende que en una región y particularmente en la provincia de Lugo, gran productora, una industria cárnica no pueda supervivir e incluso ir muy bien: “Es que sí puede, pero no con las fórmulas al uso. No se puede depender de pequeños proveedores. Mira, hay que contar con grandes centro de cría, grandes centros de engorde y mataderos a los que se lleve ese ganado. Así se aseguraría el trabajo y la rentabilidad a todos. ¿Qué si la iniciativa privada estaría dispuesta a esa fórmula? Yo creo que tendría que haber alguien que pusiese la primera piedra, que iniciase proceso. Podría ser la Xunta, pero con la condición de que una vez que estuviese en marcha se saliese y quedase como mero observador”
- ¿Y los productores cómo responderían a esa “revolución”?
- Detecto que se ha hecho poco o nada para para modernizar la mentalidad de nuestros campesinos. Cuando los tractores rodearon la muralla vi allí máquinas carísimas y con una capacidad de trabajo que no se corresponderían con las necesidades. Un gasto innecesario. Hay que adecuar al campo y a los que producen a los tiempos actuales. Lo han entendido en otros países como Holanda o Dinamarca o Suiza y bien que les ha ido.
La Frigsa de ahora, en manos de Coren, poco o nada tiene que ver con la de antes. Por lo menos aparentemente, ha perdido gran parte de la fuerza y de la presencia que tenía en Lugo. Alejandro no conoce la actual situación: “Y me gustaría; quiero visitarlos y ver lo que se está haciendo allí; pero sin saberlo no debo pronunciarme”
Cuando nos despedimos, le digo a Alejandro que me extraña que después de una vida casi siempre fuera de Lugo ahora, tan mayor, haya vuelto. Y me responde con una frase muy bonita: “Los elefantes blancos vuelven siempre a donde nacieron” y se va a su casa subiendo por esa cuesta endiablada que pretende hacer más segura.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “La Voz”.- 2,5 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.
3) “Tu cara me suena”.- 2,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones.
5) “La Voz: Previo”.- 1,9 millones.
- “Minuto de oro” para “La Voz”; a las 23,21 horas veían el programa 3.162.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 26,7%.
- Va a ser dura la guerra entre “Tu cara me suena” y “La Voz”. Igualdad en las audiencias y la posibilidad de que a lo largo de la temporada, si ambos programas siguen coincidiendo en el mismo día, se produzcan alternancias, con escasa diferencia de espectadores, en el liderazgo de las audiencias.
- Hoy domingo dos hechos notables en la programación: Por un lado Gran Hermano deja la hora de máxima audiencia después de que la edición de este año no esté funcionando. Por otro Carlos Herrera regresa a la televisión en la Primera tras casi cuatro lustros de ausencia.
- A finales de julio, Telecinco anunció cuáles eran sus planes para la época otoñal. A nivel de series, las intenciones de la cadena pasaban por emitir los nuevos capítulos de ‘La que se avecina’ y estrenar ‘Ella es tu padre’ y ‘La verdad’.
Con las dos primeras promesas ya cumplidas, la tercera de ellas parece que tardará en realizarse. Si nos atenemos a las nuevas promos emitidas por Mediaset, será ‘El accidente’ y no ‘La verdad’ la que verá la luz en este tramo inicial de temporada.
- Suena el nombre de Chenoa como posible fichaje de Atresmedia para que actúe como presentadora de algún programa.
- La plantilla de los Informativos de Mediaset ha mostrado su disconformidad en “petit comité” sobre la línea impuesta por Paolo Vasile en las redacciones de Telecinco y Cuatro. Las voces críticas consideran que se ha perdido una oportunidad “excepcional” de mostrar músculo informativo e intentar competir en un campo en el que hasta ahora la competencia les ha pasado por delante. De forma clara, Mediaset ha optado por abandonar el terreno de juego.
Tanto Telecinco como Cuatro han llevado a cabo una cobertura “limitada” de los acontecimientos desde el pasado 1 de octubre. Siguiendo la línea habitual de Mediaset, tanto Juan Pedro Valentín como Pedro Piqueras, bajo la atenta mirada de Paolo Vasile, han declinado la posibilidad de realizar especiales o de aumentar el flujo de información. Si la convocatoria de referéndum ilegal no mereció una cobertura especial, Mediaset tampoco hizo nada por enmendarse con la manifestación españolista del domingo pasado. La línea impuesta ha sido clara y no se ha movido de ahí.
Por una parte, Mediaset ha abandonado el terreno de juego de la cobertura informativa, dejando la preeminencia a su rival, Atresmedia, que ha visto cómo sus dos cadenas –Antena 3 y laSexta–, en un ejercicio de estrategia de grupo, están viendo recompensada su dedicación al seguimiento del 1-O y sus derivadas.
Claro que, por otra parte, Mediaset ha dejado en evidencia su escasa preocupación por la situación en Cataluña. Un contexto agravado si se tiene en cuenta que su principal cadena, Telecinco, ha sido la televisión líder en Cataluña durante varios meses.
La actitud de Vasile respecto al proceso catalán coloca al consejero delegado de Mediaset en el disparadero de nuevo. Al tradicional desprecio por la información política que ha impuesto el italiano se suma la sensación de que Mediaset no ha querido complicarse la vida con la situación.
Para algunos, incluso, la cuestión iría más lejos: a Vasile le importa poco lo que se juegue en Cataluña porque su misión es tan simple como ejercer de recaudador de fondos para Mediaset Italia. (Fuente: PRnoticias)

—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
EN una madrugada del domingo con temperatura de verano, paseo con Manola. Increíble que a mediados de octubre se pueda ir con manga corta y que el cielo esté tan despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“La felicidad y la desgracia acuden ordinariamente a los seres que ya son felices y desgraciados” (F.de la Rochefoucauld)
“Un experto es una persona que ha cometido todos los errores que se pueden cometer en un determinado campo” (Niels Bohr)
——————
LA MUSICA
——————
POR mediados de los años 60 Petula Clark popularizó “Downtown”, un tema del que luego se hicieron docenas de versiones, algunas excelentes como esta desenfadada que grabaron en 1966 Frank Sinatra y su hija Nancy:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SIGUE el “verano”. Calor como pocos días hemos tenido en el estío pasado y cielos mayoritariamente despejados, aunque también habrá algunas nubes. Las temperaturas extremas previstas son
- Máxima de 31 grados.
- Mínima de 13 grados.

MARGOT DEJA EL GRAN HOTEL

Sábado, 14 de Octubre, 2017

NO será de golpe, pero sí poco a poco. Margot Lage, una institución en la hostelería lucense y alma mater del Gran Hotel Lugo, está empezando a recoger cosas en su despacho de Directora. Durante un tiempo seguirá vinculada a la nueva empresa, pero ya a medio gas.
Lleva Margot 41 años ligada al establecimiento, al que llegó cuando todavía estaban poniendo los cimientos y de él ha sido pieza clave. Lo saben bien los lucenses que han recurrido a ella: los clientes convencionales, las instituciones, las empresas… A ellos Margot siempre les solucionaba el problema por muy complicado que fuese. Su ausencia se va a dejar notar mucho; muchísimo; ya lo verán.
P.

———————————
Y TAMBIEN JOSE RAMÓN
———————————
JOSE Ramón González Ventosinos se despide estos días del Círculo de las Artes, del que es en la actualidad Jefe Administrativo. Este es su puesto oficialmente, pero en la realidad es bastante más. El clásico hombre orquesta que toca todos los instrumentos y que después de 50 años en la casa se la conoce como nadie.
José Ramón se jubila y con el fin de mes dirá adiós a su trabajo de toda la vida. En el Círculo paso medio siglo, entregado a la sociedad y a sus socios. Los actuales dirigentes perderán un colaborador capaz de superar todas las dificultades. De esa gente que se merece un homenaje. Ahí queda la propuesta.
P.
—————————————————
LOS BARRAQUISTAS DESCONTENTOS
—————————————————
ANTES de preguntar de qué se quejan y de asegurar que deberían dar palmas de contento por el tiempo y la concurrencia, déjenme explicar los motivos de su disgusto, que encuentro completamente lógico. Las autoridades han extremado tanto las medidas para no molestar, que en los días clave a las 10 de la noche, bajo amenaza de sanciones importantes los feriantes han tenido que someter a sus atracciones a un silencio sólo comparable al de los monasterios. No es solo su versión. Lo he podido comprobar. Por ejemplo el pasado día 11 y el 12, por la noche, después de las 22 horas, en el ferial se podía oír volar una mosca. Y no es eso.
P.
———————————-
AGRAVIO COMPARATIVO
———————————-
CON la queja, los feriantes decían ser víctimas de un agravio comparativo: “Nosotros a las diez de la noche tenemos que quedar casi en silencio y sin embargo en la Plaza de España la verbena dura hasta la madrugada y con el volumen lógico en este tipo de espectáculos, infinitamente superior al de nuestras atracciones. Aquí silencio y allí decibelios ilimitados”.
———————————–
FIN DE SEMANA ESPECIAL
———————————–
ESTE en el que estamos. Por el puente y porque Lugo conserva una parte de sus fiestas. Siguen las calles iluminadas, las barracas funcionando y abiertas las casetas y puestos del pulpo. Sigue también tiempo excelente. Eso ha hecho que ya ayer por la noche se notase en la ciudad un ambiente especial, como si el San Froilán no se hubiese acabado. Hay una notable ocupación en los hoteles sin llegar al lleno, y la hostelería volverá a contar con presencia masiva de clientes.
——————–
EN MARCELLE
——————–
GERARDO Guitián y yo fuimos compañeros de bachillerato. Incluso algún curso compartimos pupitre, él es propietario con su familia del Parque Zoológico de Marcelle, y el otro día me afeó que todavía no lo conociese. Como tenía razónayer, aprovechando la tarde excelente, me fui hasta allí con mi hija y mis nietos. Está en Otero de Rey a 15 minutos de la capital y en 200.000 metros cuadrados de terreno hay para pasar un buen día: dromedarios, mandriles, lobos, bisontes, cebras, avestruces… Los animales tienen amplísimos espacios y un trato especial. Hay tres veterinarios atendiéndolos y algunas especies cambian de menú hasta tres veces al día. Gerardo no nos enseñó todo porque se hizo de noche, pero mereció mucho la pena. La paradoja: La Coruña y Pontevedra son las provincias que proporcionan más visitantes. Lugo, y la ciudad especialmente, muy pocos. Cosas raras que pasan en esta tierra.

———————————————————–
EL OCTOPUS COMO EL BAUL DE LA PIQUER
———————————————————–
LA próxima vez que lo vea tengo que fijarme si, el Octopus tiene ruedas y motor incorporado. Seguro; de lo contrario no se entiende este ir y venir. Lean:
“Querido Paco: Escribo para comunicarte una mala y una buena noticia. La mala es que no voy a poder colgar en tu bitácora mis ocurrencias gastronómicas de los domingos hasta el mes que viene. La causa es por un viaje a la Isla de Man que voy a efectuar la semana que viene. Esta semana me ha sido imposible escribir por mor de un trabajo urgente que tengo que acabar antes de marchar.
La buena noticia es que voy a ver a mi familia manesa y especialmente a mi nietiña “the famous queenie”, que está para comérsela. Como mi nuera tiene un viaje a San Diego por motivos de trabajo ayudaremos a mi hijo llevando y recogiendo a la queenie a la guardería y algún día lataremos. Espero, no obstante, mandarles alguna crónica desde el Mar de Irlanda.
Al día siguiente del regreso tengo otro viaje hasta Marbella para acudir a unas jornadas profesionales. La Costa el Sol es un destino gastronómico de primera categoría. Estoy planificando la actividad. Les seguiré informando.
Un abrazo a todos.”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“MADURO es a la inteligencia lo que un suplente de tercera regional al futbol: un absoluto don nadie”
(Rubén Blades, músico y actor)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ACABO de escuchar a Arturo Más, diciendo, más o menos, que los independentistas no pueden marcar el paso que ha de dar Cataluña y que Cataluña no está preparada para la independencia. Alguien se ha vuelto loco y de remate: ¡El pirómano intentando apagar el fuego
———-
VISTO
———-

ESTÁ plagada la política española de extranjeros que han venido rebotados de sus países y aquí han encontrado un chollo para vivir, ganar dinero e incordiar. Tal es el caso de una señora uruguaya, militante de Esquerra Republicana de Cataluña, a la que no hacen mucho un diputado sevillano puso contra las cuerdas. Vean:

———-
OIDO
———
ENTREVISTAN en la radio a Carlos Solchaga, uno de los más brillantes y valiente ministros de los primeros tiempos del socialismo. En la charla no negó la conveniencia de aplicar el 155 en Cataluña y vaticinó sobre sus consecuencias: “Las cosas empeorarán, pero con el tiempo mejorarán”. Hizo también alusión a los momentos de poca madurez de Pedro Sánchez y dijo que él estaba entre los que dudaban de la postura de su partido en las últimas trascendentales decisiones.
———–
LEIDO
———–
ESTE trabajo del profesor Julio Reboredo, fue publicado en EL PROGRESO hace unas semanas, pero es muy probable que pocos de los lectores que la bitácora tienen fuera de Lugo (en otras regiones y también en el extranjero) lo hayan leído. Lo recomiendo y también las fotos que lo ilustran. Es aparentemente largo, pero tiene amenidad y buena información “por un tubo”. Pasarán un buen rato si se deciden a leerlo y no eludan ver las fotografías, de gran valor histórico, artístico y, en algún caso, sentimental:

“El pasado día 3 de septiembre de 2017 se cumplió el CLXXV aniversario de un suceso que entiendo como memorable para Lugo. En realidad acontece que aquel lejano 1842 fue un año en el que se juntaron diversos acontecimientos dignos de encomio, todos ellos vinculados a la llegada del general Espartero a la Regencia de España (1840) y, con él, del progresismo de nuevo a las altas magistraturas del Estado. De entre esos acontecimientos citaré en orden cronológico inverso tres que tuvieron lugar en el último cuatrimestre del año, para quedarme al final con el primero de ellos, que es el que recientemente ha estado de cumpleaños.
El día 30 de noviembre de 1842 se recibía en el pueblo la orden de creación del Instituto de 2ª enseñanza, colmando así las ansias de la burguesía local de un centro de instrucción, cuya finalidad sería formar precisamente a los vástagos de las clases acomodadas. Un mes antes, el 30 de octubre, en el que fuera convento de los dominicos tenía lugar la apertura de la Escuela Normal, con un acto de gran relumbrón social; en él, José Antonio Gatell, jefe político de la provincia, pronunció un discurso que, a decir verdad, no tiene desperdicio, aunque no es ahora el momento de extenderse sobre este particular; digamos, eso sí, que la perorata se publicó en la imprenta lucense “Manuel Pujol y Hermano”.

http://subefotos.com/ver/?6c215f2a2f0353457b230d961efbd182o.jpg

Por fin, en tercer y último lugar, el 3 de septiembre de 1842 estaba abriéndose una zanja para el canal de aguas inmundas de la calle Batitales (Dr. Castro desde el 7 de octubre de 1881, o ‘de las Dulcerías’), cuando a algo más de un metro de profundidad los obreros se dieron de bruces con un mosaico romano: el Mosaico de Batitales. ¡¡¡Nunca tal cousa se vira!!!
De todos es sabido que el descubridor de América fue Cristóbal Colón en 1492, aunque siempre
puede haber alguien que nos apostille con que, allá por el siglo X, Erik el Rojo, un vikingo de renombre, había llegado ya a las costas de Groenlandia. Así fue, pero de poco sirvió, pues de poco vale un hallazgo si no tiene trascendencia: el normando llegó al continente americano, aunque de ello nada se siguió hasta que quinientos años después Colón, financiado por Isabel de Castilla, no sólo puso un huevo de pie, sino que además holló con sus plantas en el Nuevo Continente, dando lugar a que se abriese al Mundo para explotarlo y, por qué no, admirarlo y tratar de hacerlo a nuestra imagen y semejanza.
Algo análogo sucedió con el Mosaico de Batitales, pues si el descubrimiento cumple hoy los 175 años, cierto es que su hallazgo ya se había producido mucho tiempo atrás. El periódico matritense “Diario Curioso, Erudito, Económico y Comercial” del viernes 24 de noviembre de 1786, publicaba una carta del ilustrado coruñés José Cornide dando noticia de que en Lugo habían aparecido dos mosaicos romanos: uno, en aquel mismo año, en Santo Domingo; el otro «[a]pareció habrá unos 18 años, y se creyó entonces de un templo, porque no solo se halló en él un ara, sino sobre ella la cabeza de un buey, se conservan varios trozos [del mosaico] entre los particulares de aquella Ciudad».
Hablamos, pues, de que la pieza arqueológica habría aparecido en 1768. Y sigue Cornide diciendo que: «Era este un pavimento que, con motivo de abrir unos cimientos en la calle de Batitales, se halló como a dos varas [1,60 m] de profundidad, y con el ancho de más de ocho [6,50 m], sin que se llegase á terminar su largo por continuar debaxo de algunas casas; se reconocieron igualmente las paredes laterales, que tenían un friso como de media vara de alto de color rojo».

http://subefotos.com/ver/?8a9422ad3e0778b426c9bfe6f19835b8o.jpg

Así las cosas, hace un mes tuvo lugar el CLXXV aniversario del ‘descubrimiento trascendente’ del mosaico, sabedores de que el ‘hallazgo intrascendente’ fue hace 249 años. Pero a pesar de lo dicho, y habida cuenta de la ‘doctrina Colón-Erik el Rojo’, queda claro que son 175 los veranos que han pasado desde aquel 3 de septiembre de 1842 en que la pieza arqueológica comenzó a ser conocida urbi et orbi.
No entraré en descripciones y disquisiciones sobre el aspecto y significado del Mosaico –hay sobre ello bibliografía suficiente–, pasando a renglón seguido a contar unas anécdotas que entretengan, al tiempo que sirven para conmemorar y, por qué no, celebrar la efeméride. Quiero, eso sí, llamar la atención sobre lo desapercibido que ha pasado el cumpleaños en esta ciudad tan pendiente de romanos tocando el tambor y toda suerte de horteradas de nuestra fiesta de recreación histórica (en realidad, de disfraces, de disfraces chabacanos y, por supuesto, en el marco de una juerga espléndida).
Aparecido el mosaico se movilizó de inmediato la recién renacida –y siempre moribunda– Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP), interesada en el suceso porque en ella estaban los lucenses de antaño más preocupados por la cultura; pero también ese interés pudo venir de que el azar determinó que el hallazgo tuviera lugar ante el número 22 de la calle de Batitales, donde tenía su despacho de farmacia el muy culto boticario Manuel Anselmo Rodríguez Neira, destacado miembro de la Sociedad.
Las obras se paralizaron y dispuso la SEAP, de acuerdo con el Ayuntamiento, que se realizasen
los trabajos pertinentes para dar cuenta del descubrimiento y para llevar a cabo el estudio de este primer monumento arqueológico aparecido y apreciado como tal en la ciudad. Desde aquel momento y hasta su extinción, la actividad de la Sociedad Económica va a centrarse prácticamente solo en el mosaico, lo que dio como resultado la edición de un interesante informe, de cuya impresión se encargó la ya citada imprenta “Manuel Pujol y Hermano”. Los hermanos Manuel y Pedro Pujol Masiá tenían su librería y taller en la plaza de la Constitución 13, es decir, en el caserón que remata los soportales por la parte de abajo; Manuel, aunque casado, no tuvo descendencia, pero Pedro sí y esos descendientes me consta que llegan a nuestros días, pero yo no los conozco. Si alguien los pone en contacto conmigo lo agradeceré profundamente.

http://subefotos.com/ver/?90d2c023b988ad8e54a53e54fe3e41ffo.jpg

En aquellos días de septiembre de 1842 por los que transitamos ahora, un par de caballeros estaban realizando su ‘Grand Tour’ por Galicia; la crónica del viaje se publicaría en noviembre, en Madrid, por Miguel de Burgos, bajo el título de “Viaje á Galicia verificado recientemente por dos amigos”. Es una lástima que la obra no lleve más datos, lo que nos impide conocer la identidad de los viajeros; pero lo que importa es que en torno al día de autos esos turistas estaban en Lugo, vieron las obras de la calle de Batitales y tuvieron el honor y el placer de contemplar el mosaico recién despertado de su multisecular sueño. En el libro dedican a Lugo un amplio comentario y otro tanto hacen particularmente del hallazgo arqueológico; reproducirlos aquí sería acaso interesante, pero prolijo en demasía, conque me circunscribiré sólo a lo siguiente: «En la calle de Batitales de la ciudad de Lugo, á una profundidad media de cuatro pies y medio del piso de la misma, se descubrió casualmente en los primeros días del mes de septiembre último un magnífico vestigio romano, apareciendo un pavimento de mosaico en una extensión de más de treinta y dos pies del rey de largo, prometiendo las partes que se han podido reconocer ocupar en igual tramo todo el ancho de la calle, que desgraciadamente solo presenta una abertura media de diez y medio pies. Las bases de las columnas levantadas sobre el mosaico, lo esquisito de este, y los escasísimos vestigios de la planta del edificio á que perteneció, hacen pensar pudo aquel ser uno de los templos que habia en esta ciudad, de que la historia nos ha transmitido noticia».

http://subefotos.com/ver/?dca610a060ed24cfe24aa3eaccb456e5o.jpg

Es fácil suponer que aparecer el mosaico y comenzar su deterioro fue todo uno, a pesar del cuidado que se puso en las operaciones y de las medidas cautelares que se tomaron. Acaso por
no saber los obreros lo que tenían a tiro de sus picos, una parte notable de la obra romana apenas pudo ser vista antes de pasar a mejor vida; es fácil intuir que, como intentaron extraer la pieza sin técnicas ni conocimientos adecuados, algo más del Mosaico debió sucumbir; y un fragmento –quizá pequeño– fue arrancado y enviado con informes y toda suerte de papelería ad hoc a la Academia de San Fernando. Y resolvieron preservarlo bajo tierra, dejando una losa móvil para, cuando un estudioso quisiera contemplarlo, mover la piedra y dejar a la vista el antiguo pavimento. Esta es la primera ventana arqueológica de la ciudad, aunque entonces, sin duda alguna, no la llamaban así (se me ocurre que podría ser algo como ‘O chanto de Batitales’).
Por su parte, el boticario Manuel Anselmo Rodríguez abrió en su apoteca un agujero a través del que llegó a otro sector del mosaico y lo cubrió con una tapa de madera, de modo que allí estuvo la segunda ventana arqueológica lucense, a la que ahora emulan las del portal que se han abierto no mucho tiempo ha.
Dibujado y estudiado el mosaico, quedó bajo la losa lo visible (d’aquela maneira) y sobre el resto corrieron por toneladas y kilolitros los detritus de los lucenses, cosa que para nosotros no debe sonar a nueva, en tanto la Muralla o los muros de la Catedral o las recién saneadas paredes del convento de las Agustinas, etc., siguen siendo lugares apreciados por la población de perros y cristianos para aliviarse de menores y mayores cuando la Naturaleza obra sus prodigios en el bajo vientre.
Pero el hecho es que en la calle de Batitales, cada vez que levantaban el ‘chanto’, el deterioro de la vieja alfombra de teselas se hacía más evidente, a pesar de que lo que quedaba a la vista era la periferia del canal de aguas inmundas. Así se hizo constar en reiteradas ocasiones, de entre las que aquí subrayo la de 1858: la reina Isabel II, en su visita a Lugo del mes de septiembre, traía consigo –además de a la Corte de los Milagros– a un cronista para que diera testimonio inmarcesible de su viaje; fue el encargado de tan importante encomienda Juan de Dios de la Rada y Delgado, quien al publicarla (1860) dedica un amplísimo apéndice al Mosaico de Batitales, reproducido además en un magnífico dibujo.

http://subefotos.com/ver/?ad75b2d9b876f0cf09f99530cf3a9cb7o.jpg

Como consecuencia del progresivo deterioro del Mosaico, finalmente decidieron extraerlo, a pesar de los riesgos que comportaba y, sin que pueda precisarse la fecha del rescate, fue sin duda en los años 1880. Los fragmentos extraídos son los que en parte se conservan en el Museo Provincial, junto con el dibujo que en este caso hizo (1888) el estudioso Bartolomé Teijeiro Sanfiz. Desde entonces quedó como único modo de contemplar in situ el monumento romano el agujero de la botica, que permaneció en ella durante dos generaciones más, pues el hijo de Manuel Anselmo Rodríguez, Enrique Rodríguez Cortés, y también su nieto, Enrique Rodríguez Garrido, siguieron siendo los custodios y cicerones del mosaico para los curiosos que deseaban ver aquel testimonio de la Antigüedad.
Como quiera que en el Lugo de entonces no había un museo en el que conservar y exponer la pieza extraída de la calle de Batitales, se la llevaron al edificio municipal, sobre lo que la prensa dice que allí el mosaico estaba sufriendo todo tipo de deterioros. Quizá por eso, en algún momento anterior a 1907 se lo llevan al Palacio de San Marcos, en donde tenía su sede el Instituto. Lo sabemos porque en aquel año tuvieron lugar unas maniobras militares de gran importancia nacional e internacional en Bóveda, a la vera del río Mao, en las que participaron 12.000 soldados y a cuyo frente se encontraban las más altas instancias del Ejército español; contaron con la presencia del rey y hay que destacar la asistencia de observadores de potencias extranjeras, que empezaban a afilar las bayonetas para lo que vendría en 1914: Alemania, Francia, Reino Unido y el Imperio Turco.

http://subefotos.com/ver/?9038f26c894830091208d6a933ae242fo.jpg

Bueno, pues para los representantes foráneos se organizó una visita a Lugo, acompañados por el capitán Espinosa de los Monteros. Vieron la ciudad y el farmacéutico de última generación, Enrique Rodríguez Garrido, les enseñó el mosaico in situ a través de su paleoventana arqueológica; fueron luego a ver el Instituto y se lo enseñó el vetusto director de la institución educativa provincial, Valentín Portabales Blanco; allí, y según lo recoge la prensa: «El representante de Turquía mostró sumo interés en llevar un trocito de este mosaico, a lo cual accedió gustosísimo el señor Portabales». ¡¡¡Toma ciribicundia!!!: al turco se le antojó un trozo del mosaico de Batitales y don Valentín, amablemente, le arrancó un pedazo y se lo dio al jenízaro.

http://subefotos.com/ver/?daeeefcddba5a6618551859182217af0o.jpg

Es más que posible que, en el desván de un viejo palacio o en los sótanos de algún museo de Estambul, un sabio turco esté devanándose la mollera y el pompón de su fez ya humee con el esfuerzo realizado para saber de qué yacimiento de Anatolia han salido las teselas del viejo Mosaico. Mal podrá suponer el otomano que en 1907 el observador militar turco –coronel Raschib Galib Bey– se las llevó de Lugo por gentileza del director del Instituto, que las habían arrancado de debajo de los excrementos lucenses hacia 1880, y, en fin, que se habían descubierto el día 3 de septiembre de 1842 (sin tener en cuenta, claro está, que el hallazgo se había producido en 1768, ocurriéndole lo que a América con el vikingo Erik el Rojo).
——————
EN TWITER
—————–
- PRUDENCE: No confío en la gente que nunca ha perdido ni la paciencia ni los estribos. No confío, sobre todo, en la gente que nunca ha perdido.
- DÉJÀ VU: Uno puede irse sin decir adiós y decir adiós sin irse, uno puede muchas cosas cuando no pudo lo único que en verdad quería poder.
- DELIRIOS DE TABERNA: A estas alturas, ya sólo quedan canciones.
- MARTA EME: Yo a la gente que escupe por la calle le cortaba la lengua. Ea.
- AZUL ELECTRICO: Oye propongo que todos vayamos con la ropa arrugada y normalicemos su uso. Qué pereza planchar.
- SPHINX: ¿Cómo se supera la pérdida de tu coletero favorito, ese que podías llevar en la muñeca y no te apretaba, el que te daba las vueltas justas?
- NUMB: Vosotros tendréis talentos varios pero yo tengo la habilidad de agobiarme por cosas que ni han pasado ni es probable que pasen nunca.
- CITAS DE ESCRITORES: “El futuro nos tortura y el pasado nos encadena. He ahí por qué se nos escapa el presente.” (Gustave Flaubert)
- PICCOLA REGAZZA: Cuando me dices “ven” no es que lo deje todo, es que se me cae.
- PIJORTERA:
-Quiero tener un hijo tuyo.
-Tengo tres, quédate al pequeño.
- UN MAL COMEDIANTE:
-Camarero, mucho Celler de Can Roca, pero vaya mierda de ensalada.
-¿Se ha comido usted el centro de mesa?
-A lo mejor.
- ARKO: ¿Y si tú y yo nos ladramos menos y nos mordemos más?
- CRU: Los que salís todos los fines de semana, que pasa, ¿que no tenéis sofá?
- LA GRILLERA: Te pasas un tercio de tu vida durmiendo, otro tercio trabajando y el otro…¡ Otro tercio, camarero!
- EL LARGO: No tengo nada contra la gente a la que no le gusta la cerveza. Bastante problema tienen ya.
- LAH BANKS: Me gusta mucho cómo piensas. Así que no hables.
- OLALÁ DE FUA: Soy la que volvería pálida de Supervivientes.
- DAMA DE LAS CAMELIAS: Hay personas a las que voy a amar toda la vida. A algunas incluso después.
- GONCHU:
-Soy trans genderfluid no binarie.
-Yo José Antonio, encantado.
- SRTA LECLERC: No se puede cerrar la puerta donde no hay paredes. Ni huir de lo que se lleva dentro.
- MARTUKI: Todo tiene solución, menos la falta de ganas

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESTOS días evoqué las patronales de 1958, en las que hubo actos muy importantes y hechos puntuales muy curiosos como que:
• Las fiestas duraron en teoría 13 jornadas, del 1 al 13 (11 en realidad, porque dos días estuvieron suspendidas por la muerte del Papa Pío XII)
• Hubo verbenas casi todos los días, y en algunas de ellas con dos orquestas (cosa que no ocurrió nunca, lo de las dos orquestas, en las de este año)
• La Banda Municipal de Lugo, dio conciertos casi todos los días en el Templete de la Plaza de España. Este año, ninguno.
• Hubo cuatro sesiones de fuegos artificiales, este año sólo 2.
• Hubo actividades culturales de primera línea, como teatro y el Ballet de Pilar López. Este año, de ese estilo, ninguna. Tuvo enorme protagonismo un espacio cubierto, el Pabellón de Jato, con actividades tan distintas como teatro, ballet, deportes, bailes…

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER da una idea:
“Podrían dejar Los Caballitos delante del Untamiento. Sería un buen reloj, en el que poder montar con los nietos en las agujas marcando las fechas que faltan para Navidad.
RESPUESTA.- Pues mira, no sería mala idea un carrusel estable en el centro de Lugo; en la Plaza de España por ejemplo. Los he visto en grandes capitales: París, Londres, Nueva York… Pero no confío mucho en que nuestro ayuntamiento entienda lo que puede aportar esto y además a coste cero. Dejo la idea, pero me temo que no va a tener respuesta.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Actos de la Fiesta de la Hispanidad.- 2,6 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.
4) Telediario 2.- 1,9 millones.
5) Telediario 1.- 1,9 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘Día Fiesta Nacional’ (37.4%)
Telecinco: ‘Gran Hermano Revolution’ (15.3%)
Antena 3: ‘El Hormiguero 3.0: Nuria Roca y Juan del Val’ (14.1%)
laSexta: ‘Al rojo vivo: La fiesta nacional, marcada por Catalunya’ (11.2%)
Cuatro: ‘Home cinema: Max’ (9.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (5.2%)
- Empataron en las audiencias los informativos de Telecinco 21h y el Telediario 1 de TVE. Los dos tuvieron la misma cuota de pantalla 16,3%
- “Minuto de oro” para los actos del Día de la Hispanidad. A las 12,14 horas veían el desfile de las Fuerzas Armadas 3.556.000 personas, con una cuota de pantalla del 45,5%.
- Sorprendente la audiencia del Desfile del Día de la Hispanidad, que ha sido con mucha diferencia el programa más visto del jueves. No se descarta que lo de Cataluña haya tenido que ver en esta reacción patriótica que se ha evidenciado estos días.
- Gran Hermano más tocado que nunca en su historia. La gala del jueves solo la vieron 1,5 millones de espectadores, y desde la cúpula de Telecinco sigue haciendo cambios que demuestran la debilidad de la presente edición. Por ejemplo, desde mañana domingo, el debate que presentaba Jordi Gonález es relegado al late night y se dará después de una película que ocupara la franja de máxima audiencia.
- Movistar + busca concursantes para la segunda temporada de “El Puente”, el programa presentado por la gallega Paula Vázquez, que después de años de ostracismo ha conseguido oxígeno con este espacio y que ha mantenido su presencia en los papeles últimamente con los rumores de sus amoríos con el podemita Pablo Iglesias.
- ¿Se acuerdan de la versión española del culebrón “Yo soy Bea”? Pues lo van a reponer. Será en Divinity a partir del próximo lunes y los capítulos se darán todos los días de lunes a viernes, a las seis y cuarto de la tarde. Fue la serie más vista de la historia en nuestro país y Mediaset confía en repetir el éxito.
- Expectación ante la celebración mañana domingo de la Gala de Planeta, en la que serán dados a conocer y entregados los premios literarios más importantes del mundo de habla hispana. El interés especial viene dado por las especiales circunstancias que rodean a Cataluña y la postura de Planeta que ha decidido trasladarse a Madrid.
- Según PRnoticias, los peores temores que han sobrevolado en los últimos meses a la revista Papel se han confirmado. Este próximo domingo será el último día que el dominical de El Mundo llegue a los quioscos. Así lo ha confirmado su director, Gonzalo Suárez, mostrando la que será la última portada de la revista. Sin embargo, no todo está perdido para Papel, ya que no se descarta la posibilidad de que se mantenga su versión web.
Nadie lo ha confirmado todavía, pero las palabras que ha hecho públicas el director de Papel a través de su Twitter, “La última portada de Papel como dominical. Todo va (a ir) bien” dejan abierta la puerta a la esperanza y concuerdan con los rumores que han sobrevolado a esta publicación en los últimos tiempos. Sin embargo, nada puede evitar que su número 109 sea el último que llegue a los quioscos este fin de semana.
Esos rumores apuntan a que desde Unidad Editorial no quieren dar del todo por perdida la que ha sido una de sus grandes apuestas en los últimos años. Por eso, y por los buenos números que logra la edición web de esta revista durante los fines de semana –ronda los dos millones- es posible que Papel se mantenga como una de las secciones digitales en la página web de El Mundo.

—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
NADA nuevo en el paseo de hoy con Manola en relación con noches recientes: fresco y cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“El requisito del éxito es la prontitud en las decisiones” (Francis Bacon)
“La guerra es nefanda, porque hace más hombres malos que los que mata” (Immanuel Kant)
——————
LA MUSICA
——————
LAS Sweet Sisters, nos ofrecen una versión muy interesante de “Hit the road Jack”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
DURANTE el día verano 100% y por la noche casi invierno. Sol, con alguna nube a media que avance la jornada, pero una temperatura máxima desusada en esta época del año. Llegaremos a los 30 grados a la sombra, que al sol podrán ser 33-34 grados. Las extremas previstas son:
- Máxima de 30 grados
- Mínima de 8 grados.

HASTA LA MADRUGADA

Viernes, 13 de Octubre, 2017

CON mi hija Susana y con mis nietos. Pateamos Lugo por la mañana y por la tarde para despedir el San Froilán oficial. Buena jornada porque hizo muy buen tiempo. La animación callejera, un desastre. En todo el día solo vi, a media mañana en la Plaza del Campo, un grupo de gaiteros. Eso fue todo. Nosotros cerramos nuestra participación alrededor de las dos de la madrugada cuando regresamos a casa. Aquí cuento algo de lo que hicimos a lo largo del día

———————————————–
MUCHA GENTE, PERO POCA GENTE
———————————————–
MUY animadas ayer por la mañana las calles del centro y las barracas; todo muy concurrido, pero no por los forasteros que fueron minoría, bastantes menos que otros años. Pero la gente de Lugo y de su entorno se bastaron para dar alegría al cuerpo. Visité Sanfiz, como hice el Domingo das Mozas; es la principal zona de aparcamiento reservada a los forasteros y excursiones. Había bastantes turismos, pero no más de tres o cuatro centenares y TRES autocares; contados. Y que no me vengan con matracas de que no había donde aparcar; incluso por el centro; Pintor Corredoira por ejemplo, donde esté mi casa, no tenía más coches que un día normal y había varias plazas de aparcamiento vacías
—————————–
SE DEJARON NOTAR…
——————————
… ENTRE los forasteros, los integrantes de un numeroso grupo de gaditanos que hacían el Camino de Santiago y se desperdigaron por los locales de hostelería del centro. Vestían todos una camiseta roja, que les hizo destacar sobre los demás festeiros.
——————————-
LA FERIA MEDIEVAL
——————————-
COMO todos los años muy bien, pero con bastante menos concurrencia. Otros años, no se andaba. Ayer se hacía sin problema.
————————-
EN LAS BARRACAS
————————-
ESTUVE con mis nietos y con mi hija Susana. Montamos todos en los caballitos. Eran las tres de la tarde y aquel viaje lo hicimos con otra persona más. Lógicamente era la hora más floja del ferial porque la mayoría de la gente estaba comiendo. Lo pasamos muy bien.
——————————–
POR LA TARDE, MEJOR
——————————-
MUCHO mejor, pero con lucenses. La mayoría de los que llenaban el centro eran vecinos de aquí. Las barracas abarrotadas. Estuve en la parte baja, donde el Pabellón de los Deportes. Atracciones diferentes y algunas especialmente caras (5 euros el viaje). Nos pasamos allí un buen rato.
——————–
LOS SECRETOS
——————–
UNA demostración de que la “afición” responde cuando se le dan espectáculos de primer nivel. Abarrote en la Plaza Seminario para ver a “Los Secretos”; sin duda el concierto más concurrido. Lo escuché casi todo y mereció la pena.
—————-
EL PULPO
—————-
LOS empresarios que lo explotan me han dicho sobre el día 12: “Muy bien a la hora del almuerzo y floja la noche”. Lo he constatado.
—————–
LA VERBENA
—————-
SE inició a muy buena hora (las nueve y media) y eso repercutió en que hubiese muchísima gente.
La Orquesta “Suavecito”, más o menos en la línea de todas las que actuaron en esta edición de las patronales. No se nos ha dado la oportunidad de escuchar a ninguna de las de primera línea.
——————————
SIGUEN LAS FIESTAS
—————————–
Sí, pero no. Lo explico: El San Froilán del programa acabó ayer, pero las fiestas con sus principales números siguen hoy, porque hará buen tiempo y continuarán las barracas y las casetas del pulpo. Esto fue lo mejor del programa y seguirá atrayendo miles de personas durante este fin de semana.
——————————-
EL ADIOS DE “EL PIÑA”
——————————-

HACE unos días, cuando faltaban pocos para su combate en defensa del título nacional de los pesos medios, que el poseía, entrevisté al boxeador lucense Alberto Piñeiro, “El Piña”. Pocas jornadas después, en un entrenamiento, su sparring resultó, en principio, con daños cerebrales importantes y él, apesadumbrado, decidió renunciar al combate que debería celebrarse el 20 de este mes y dejar el boxeo. Lo supe por boca de su preparador Miki Sánchez casi inmediatamente, pero aun así decidí publicar la charla que habíamos mantenido para la sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…”, en la que por cierto apenas se hacía alusión a su próximo combate y sí a muchos aspectos de su vida personal y deportiva; la entrevista no perdía actualidad por la suspensión de la velada del 20 de octubre. Me enteré también de que la lesión de su sparring parece que había tenido que ver poco con los golpes de “El Piña” y supuse que eso le haría reconsiderar su postura. No ha sido así y el miércoles, tras resultar elegido Mejor Deportista Lucense del 2017 en la Gala de EL PROGRESO, “El Piña”anunció oficialmente su retirada, que hace por la puerta grande. Tenía un futuro brillante, pero fue mayor el pesó de la responsabilidad que él creyó tener en un accidente desgraciado, que afortunadamente no terminó mal.
P.
——————————————————————-
MAS SOBRE LA CONSERVACION DE LAS PATATAS
——————————————————————-
EL Octopus Larpeiro dice y aconseja:
Querido Paco: tiene razón Don Rigoletto cuando decente que la penumbra no evita la aparición de los xermolos en las patatas. El motivo por el que se conservan mejor con poca luz ( nunca debemos situarlas en oscuridad total) es para evitar que les salgan esas manchas verdes que todos hemos visto alguna vez. Esas manchas son producto de la formación de un alcaloide llamado solanina y como todos los alcaloides es tóxico. Este producto se forma en presencia de luz. Debemos eliminarlo antes de cocinarlas aunque con la fritura se pierda. No así con la cocción.
Un abrazo a todos.

————————–
CENA Y COPA CON…
————————-
ALEJANDRO Fernández Sío, tiene 90 años, es lucense, pero se ha pasado gran parte de su vida laboral com directivo y ejecutivo de grandes empresas, algunas de ellas multinacionales. En Lugo, por finales de los 70 y principios de los 80 fue máximo Director de Frigsa. Ha vuelto a Lugo y ahora está al servicio de la sociedad civil trabajando en solitario para que problemas de la ciudad y de los ciudadanos se resuelvan. De Frigsa, de Lugo, de lo que hace ahora, habla en la sección sabatina de EL PROGRESO. Muy recomendable.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Me figuro que Assange, que lleva años refugiado en una embajada del Ecuador, sabrá ya lo que significa hijoputa.”
(Alfonso Ussía, escritor y periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
CONTÉ ayer que había pasado en la madrugada del miércoles al jueves por el botellón del Parque. Me quedé impresionado por la cantidad de asistentes, miles, y por la corta edad de una mayoría, sobre todo de las chicas; adolescentes. La inmensa casi todos se pasan con la bebida y eso lo hacen con frecuencia, casi semanalmente. Beben, muchos fuman y no pocos ingieren sustancias poco recomendables. No entiendo por qué la sociedad mira para otro lado y las autoridades también. A pocos metros de donde muchos chavales se emborrachaban el miércoles por la noche, había dotaciones de la policía que estaban a otra cosa. No lo entiendo.
———-
VISTO
———
UNA prueba de cómo se las gastan los independentistas catalanes. Este señor se llama Robert Massih Nahar, es indio y no hace mucho que vive en España; llegó para promocionar el criquet y fundó el Centro Cultural de la India en Barcelona. En Esquerra Republicana lo ficharon pensando en su facilidad para acceder a los emigrantes y hacer proselitismo. Y ahora es Senador del Reino. Parece ser que no dijo la verdad en lo que se refería a sus actividades económicas y tiene poca idea de castellano, como queda reflejado en estas imágenes de su toma de posesión:

———-
OIDO
———
EN algunas tertulias radiofónicas se sorprenden del trato que está dando la prensa internacional al problema catalán, participando de los bulos y las mentiras difundidas por los independentistas. Achacan esto a la mala política informativa del gobierno, que en este aspecto está perdiendo la batalla con los nacionalistas.
———–
LEIDO
———–
EN el XLSemanal publican un reportaje en el que se sostiene que el fundador de Facebook Mark Zuckerberg planea presentarse en el 2020 como candidato a la Presidencia de los Estados Unidos y señala los indicios: “ha contratado a los asesores de Obama, se reúne con líderes mundiales, ha introducido una cláusula que le permitiría tener un cargo público sin perder el control de la compañía, incluso ha vuelto a abrazar el judaísmo…”
Señalan en el reportaje que “tiene que superar sus problemas de sociabilidad, pero nadie duda de que quiere más influencia en el planeta y tiene afán de trascendencia” En otro apartado dicen que en Washington barajan otras candidaturas de empresarios como la de Bezos, de Amazon, y la de Schultz, de Starbucks”
——————
EN TWITER
—————–

- LETRAS BREVES: “¡Vive! Ama y besa, escucha, mira, toca, embriágate y sueña…” Manuel Machado. A 143 años de su nacimiento.
- PEP BRUNO: La felicidad no era un estado de ánimo, era un lugar: un cruce de calles, con árboles y niños jugando. Todos silbábamos al pasar.
- OBERON: El límite está en las ganas que te quedan para luchar.
- ULISES KAUFMAN: No es mentira, es que no me quedó tiempo de envolverla.
- CALEI: No te imaginas cuanto amor me debo.
- KIMI NO KIOKU: Vivimos en tiempos en que se muere más de lo que se vive, ese es el problema.
- PULQUITO QUITAPENAS: Un día aprenderé a decir No y de ahí ya no se regresa.
- C. AYMÍ: El secreto siempre fue disfrutar lo que dure.
- SHH: Qué asco los que siempre se lavan las manos y por eso las tienen embarradas de irresponsabilidad.
- MARTA EME: No está la vida como para dejarla a medias.
- RAFA: Empiezo a sospechar que echamos las botellas al mar que no era.
- HIM: Nunca fueron los sueños tan frágiles, la imaginación tan débil y la realidad tan desagradecida.
- EVE: Lo que se puede, lo que se debe y lo que se quiere; esa cuerda floja en la que caminamos cada día.
- ROSARIO GONZALEZ: A veces no doy más pero no porque no pueda, sino porque me canso de poder siempre. No puedo porque no quiero y eso no siempre está mal.
- HOPE: Seamos y disfrutemos lo que ya somos. Los sueños pueden o no cumplirse, pero nuestra realidad actual merece que la vivamos felices.
- PIC: Para volver a ti tengo todas las excusas, pero ningún derecho.
- ANGRY BEARD: La vida es demasiado corta como para andarnos callando los abrazos.
- RODRIGO: Cuando se nos iba esa fuerza y valor, para quedarnos a ver cuánto de nosotros se desprendía, cuando nos desprendíamos de ese alguien.
- GENRUS: A veces ocurre que te acuerdas de algo que te dio mucha risa, pero no recuerdas bien qué. Pero sí recuerdas la risa, y eso es suficiente.
- DELIRIOS DE TABERNA: Soy tan egoísta como vosotros, por eso me gusta rodear de buenas personas.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EN el programa de fiestas de aquel año 1958 al que recurrí por una serie de aspectos singulares de aquella edición, aparecía muchas referencias al Pabellón de Jato, que a los organizadores les sirvió “para todo”. Hubo allí baloncesto, boxeo, ballet, teatro, bailes, exhibiciones folklóricas…
Entiendo que los que no tengan “cierta edad” no sepan a qué instalación me refiero. Lo explico: era una nave de gran tamaño que se encontraba a la entrada de San Roque partiendo de la Plaza de comandante Manso y propiedad de uno de los hermanos Jato (creo que Julio) una familia de conocidos empresarios lucenses. La nave se dedicaba habitualmente a almacén de pienso y de grano. En ella se instalaron gradas laterales y de fondo, y también un escenario; debajo de las gradas se veían miles de sacos de la mercancía, porque la nave siguió con su actividad.
La utilización del Pabellón de Jato, como se le llamaba popularmente, continuó durante más tiempo que el de las fiestas, incluso en él se llegó a disputar una Liga completa de baloncesto. No recuerdo si fue el RTR o la Unión Deportiva Lucense el equipo que lo utilizó durante toda una temporada.
Hace años tuve en mi mano un documento en el que el alcalde de la ciudad agradecía a Jato la cesión desinteresada de la instalación. Ejemplar muestra de altruismo, ahora poco frecuentes.
Aquella inmensa nave situada casi en el centro de la ciudad se convirtió después en el Garaje Imperial y más tarde desapareció para que su solar sirviese para la construcción de un bloque de viviendas, cuyo desarrollo se vio complicado.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- BOLITA otro experto en patata
Hablando de patatas, !acabáramos!, Jorge Bustos (El Mundo) lo ha visto claro: el gran problema de fondo detrás de la crisis territorial es la tortilla de patata.
De las dos Españas con o sincebollita, y las taifas con sus múltiples tubérculos varietales.
Escribe sobre la patata: “el tubérculo es un vegetal identitario: está la patata valenciana reivindicada por Baldoví, la euskopatata de Esteban, el cachelo galaico, la papa canaria o la patata caliente de Puigdemont, que tiene cinco días para decidir si la quiere con cebolla, o sea, con el Art.155″.

http://pbs.twimg.com/media/DL3rP1EX4AA88y-.jpg

Como sabemos todos, la patata procede de la zona andina y palió mucha hambre en Europa, Van Gogh en su cuadro “comedores de patatas” escribió: “he intentado destacar que estas personas, que están comiendo patatas a la luz de una lámpara, han cavado la tierra con las mismas manos que ponen en el plato, y de ese modo habla de su trabajo manual y de cómo ganan el pan honestamente”.

http://www.vggallery.com/painting/f_0082.jpg

Qué raro, ni Don Rigoletto ni Don Octopus, nos ilustran sobre el ciclo vital del tubérculo, a saber: reposo o dormancia, dominancia apical, brotamiento múltiple y senectud.
Más o menos como un político.(Excepto la senectud, no se retiran ni dimiten así les den tortilla de brotes de patata).
RESPUESTA.- Yo me las como, que eso es lo bueno sin son buenas
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Hoy no damos datos de audiencias porque, ayer festivo, no los han proporcionado.
- Expectación ante la vuelta de Carlos Herrera a la Televisión. Será el domingo, en prime time y en la 1 de TVE. Aunque puede que muchos no lo sepan, Carlos ha hecho mucha televisión y muy variada. Desde informativos (presentó un Telediario) a musicales (“La Copla”), pasando por “Sábado Noche”, que fue el más importante en su género de la historia de la televisión en España. Precisamente de ese programa es la careta de presentación que les mostramos. Se conmemoraba el programa número 100, presentado por Carlos Herrera y Bibi Andersen

- Por cierto que el productor de ese programa era un lucense, Pío Núñez, que trajo a “Sábado Noche” estrellas como Plácido Domingo, Carreras, Montserrat Caballé, Liza Minelli, Jerry Lewis, Burt Bacarach, Elton John, Tony Bennet, Cyd Charise, Paul Anka, Julio Iglesias, Tom Jones, James Brown, Garfunkel, Chic Correa, B. B. KingSergio Mendez, Harry Belafonte, Willie Nelson, Kris Kristofferson, Willie Nelson, John Denver, Rod Steward… Programas como aquel “Sábado Noche” son ahora impensables
- Vuelve a Antena 3 “La Casa de Papel”. Será el próximo lunes en horario de máxima audiencia.

- “Zapeando” ha estado ausente de La Sexta en los últimos días. Vertele dice que el espacio conducido por Frank Blanco no se ha emitido ni este martes 10 ni el miércoles 11, y tampoco lo hizo este jueves 12, festivo nacional. Los fans del espacio habrán de esperar al viernes 13 para que retomen el ritmo habitual.
Los motivos de la ausencia: los programas especiales sobre el problema catalán.
- Pinchó el último “Mi casa es la tuya”, pero hay que reconocer que su trayectoria ha sido siempre brillante. La próxima semana puede que recupere espectadores con la presencia de Fernando Romay como invitado. Uno de los más grandes baloncestistas españoles (por su calidad y por su estatura) seguro que tiene muchas cosas interesantes que contar y las contará bien. Irá al programa acompañado de Ana Obregón, que también aportará un punto de atractivo.

- Según ECOteuve mucho se ha hablado sobre la ausencia en Sálvame de Jorge Javier después del estreno de GH Revolution. En un principio, se había anunciado su presencia el 20 de septiembre. Pero no fue así (volvió el 4 de octubre) y provocó todo tipo de rumores e, incluso, su posible salida.
Este miércoles, Jorge Javier ha bromeado sobre el excesivo número de presentadores del programa mientras planteaba el concurso telefónico que cada tarde pone a disposición Sálvame. En esta ocasión, para ganar la frase que debía decir la persona que cogiera el teléfono era “Buenas tardes, Jorge Javier”.
“No es tan fácil porque con la gente que viene aquí a presentar no es tan fácil. Si estuviera solo yo, pero es que cada vez me cuesta más venir”, dijo en tono de broma.
El presentador vive sus momentos más débiles a lo que se refiere a audiencias después del flojo estreno de GH Revolution. “Siento que me están estafando muchas horas de mi vida, y lo malo es que no sé a quién pasarle la factura de la alegría que me están robando”, ha escrito en Lecturas sobre sus detractores.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola en una noche fresca y de cielo totalmente despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Creo que ése es el secreto de los grandes. Ser humildes, conocer nuestros limites, no escuchar fuera, donde no te dicen la verdad, escuchar por dentro” (Tamara Rojo)
“¡Que feos nos estamos volviendo, por culpa de ser incapaces de pensar bien de nosotros mismos!” (J.M.Coetzee)
——————
LA MUSICA
——————
EL Tico Tico probablemente sea la partitura brasileña más intepretada y de la que se han hecho más versiones. Esta que vamos a escuchar es de la agrupación Zequinha de Abreu que para esta pieza dirige el venezolano Gustavo Dudamel

——————————
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
CONTINÚA el buenísimo tiempo. Sobre todo en las horas centrales del día con sol espléndido y temperaturas propias del verano, en las que se superarán los 30 grados. Paradójicamente, las mínimas seguirán siendo muy bajas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 28 grados a la sombra.
- Mínima de 7 grados.