Archivo de Abril, 2019

LO DE XOAN MONTES… TAMBIEN AL CAJÓN

Jueves, 18 de Abril, 2019

DURANTE unos días, el traslado del busto de Juan Montes del Jardín de San Roque a la Plaza de España, fue tema profusamente tratado por los medios. Daba la sensación de que el Ayuntamiento iba a afrontar inmediatamente la operación e incluso se instó a los coros lucenses a montar una actuación conjunta con música del compositor (“La negra sombra” sería la estrella, como es lógico). Oficiosamente se llegaron a barajar fechas: finales del mes de abril, mayo coincidiendo con As Letras Galegas… Y de repente, silencio. Avisan a las corales de que el acto se pospone, pero no se da fecha. Y el proyecto pasa al cajón de los temas susceptibles de ser arrinconados.
P.
————
AGRAVIO
————
ME ha “obligado” a este comentario otro enviado a la sección correspondiente por “Lucense”. Este:
¿Ya han olvidado el traslado de la estatura de Juan Montes?
La prisa que se dieron para sacar adelante el monumento a Javier Krahe y que pronto abandonaron lo del músico lucense. Típico de este Lugo tan injusto con los de aquí y tan generoso con los de fuera”.
Pues efectivamente hay un agravio comparativo, pero no hay que sorprenderse porque son frecuentes.
———————————————
EUROSTARS GRAN HOTEL LUGO
———————————————
ESE será el nombre definitivo de nuestro principal 4 Estrellas, que desde que fue adquirido por la empresa del lucense Amancio López Seijas está siendo sometido a importantes obras. La renovación total de sus más de 150 habitaciones ya está concluida y estos días las obras se centran en todo lo que tiene que ver con hostelería (cafetería, cocinas, comedores…). El aspecto exterior también sufrirá algún leve cambio. Por ejemplo la parte de la entrada; el gran toldo que la protegía ha sido sustituido por otro totalmente metálico al que precisamente estos días se dan los últimos toques y en cuya parte frontal aparece ya el nuevo nombre del hotel.
———————-
DÍA TRISTÓN
———————-
Y no porque estemos en Semana Santa. La culpa la ha tenido el mal tiempo. Por la mañana nubes muy abundantes y temperatura relativamente agradable. Estuve tomando unas cañas con José M. Santiso, que hace unas semanas se jubiló como Jefe de Protocolo del Concello, aunque estos días en los actos de estas fechas, está echando una mano.
Por la tarde, el tiempo todavía peor y todavía menos alegría en las calles: lluvia y el centro desierto.
—————————-
UNAS COCA COLAS
—————————
ME las tomé por la tarde con el profesor Julio Reboredo, que anda en un interesante proyecto, y con Elena Rosendo, la Delegada de la Agencia Tributaria, que por cierto está en capilla: se casa a principios del próximo mes, en Ourense y con un ourensano.
Hablamos de viajes y de multas de tráfico. Anécdotas a montones sobre el tema y algunas muy divertidas.
P.
———-
CENA
———-
CON mi hija Marta y un pequeño grupo de gente de Ciudadanos. Mañana a viajan a la Ribeira Sacra para celebrar allí un acto de solidaridad y apoyo a la declaración de Bien Mundial en favor de esta zona de Galicia. Entre los asistentes a la cena el número uno de la lista al Parlamento Europeo, el economista Luis Garitano, que frecuenta Lugo entre otras cosas porque está casado con una lucense, de Foz para más señas.

———————
HOJAS VERDES
——————–
HA sido casi de la noche a la mañana. Todavía no se han recogido todas las hojas del otoño cuando los árboles ya tienen muy visibles las verdes de la primavera. Los carballos especialmente, ya lucen.
————————–
COSAS DE COMER
————————-
LOS supermercados y similares abren hoy jueves por la mañana, pero cierran el viernes. Y el sábado, vuelve la normalidad. Afortunadamente estos negocios no hacen puente.
———————————–
EL SÁBADO, SIN PRENSA
———————————-
UNO de los pocos días del año sin prensa de papel será el próximo sábado. Hay otro dos más: en Nochebuena y Fin de Año. Pero sí habrá prensa digital y naturalmente esta bitácora si la tendrán a su alcance.
——————————-
MANUEL ALCANTARA
——————————
HABLANDO de prensa, de medios informativos en general, hay que hacer mención de la muerte a los 91 años de Manuel Alcantara, uno de los grandes del periodismo español, que logró a lo largo de su actividad en prensa, radio y televisión, el respeto unánime de la profesión.
Un mérito muy especial de Alcántara, lo mismo que de Jaime Capmany: los tuvieron importante vinculación a los medios del franquismo y sin embargo nunca nadie les relacionó con ellos o les pasó factura por su pasado.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“MI padre tenía un cine y yo ayudaba en la cabina de proyección. Cuando iba a Madrid con él a comprar películas, le esperaba en el Museo del Prado y luego íbamos al teatro, ¡me sabía todas las de Lina Morgan!
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
¿TIENEN los españoles derecho a conocer los planes de los partidos políticos de cara a las próximas elecciones?
Rotundamente: ¡SÍ!
¿Deben tener los partidos la oportunidad de exponerlos?
Rotundamente: ¡SÍ!
Entonces: ¿Cómo se entiende que a VOX se lo impidan en Antena 3, por decisión de la Junta Electoral?
Pero no es un caso aislado: Peor es lo de la Televisión Gallega, porque también discrimina, pero motu proprio, porque le sale de ese sitio.
———-
VISTO
———-

MALAGA. La del Cristo de la Buena Muerte es una de las procesiones más importantes de la Semana Santa Andaluza. Aquí un fragmento de la de 2017.

———-
OIDO
———
MEJOR “no oído”; el debate político de TVE de la noche del martes. El moderador fue incapaz de poner orden en lo que en algunos momentos parecía un gallinero, mientras los asistentes se pisaban entre sí en sus intervenciones. No lo pude soportar más de unos minutos en diferentes momentos y siempre que zapeaba y me iba a la pública el panorama era el mismo: poco soportable.
———–
LEIDO
———–
En El Mundo publica un artículo sobre la rentabilidad del ladrillo y aseguran que “la compra de una vivienda para alquilar puede llegar a dar un beneficio anual del 11% si se tiene en cuenta la renta y la revalorización del inmueble. Lo más recomendable es comprar en la localidad donde se reside por el conocimiento de la zona”
——————
EN TWITER
—————–
- IRENE MONTERO: Para defender nuestro país no basta con gritar ¡Viva España!
- PASTRANA: Claro que no, lo que hay que hacer para defender nuestro país es gritar “visca Catalunya lliure i sobirana”, como hace Pablo Iglesias.
- MALVADO 2014: Habrá alguien que se ” trague: la demagogia de este señor? Hay que reconocerle el aguante que tiene para sus contradicciones. Y ahí va. Todo sea por la ” pasta”. A ver cuando equiparan diputados = salario mínimo
- ARAGORN DE MORDOR: Malas perspectivas para Unidas Podemos Izquierda Unida Madrid en Pie Monedero en Pompa Chúpame la Minga Dominga Quita Irene Que Tú No Sabes.
- CRISTIAN CAMPOS: Que dice El País que intentar que los profesores catalanes no adoctrinen a los niños es “adoctrinar” y que proteger el derecho de los niños a ser educados en español es “confrontar”. Vamos: que el Estado de derecho no es para ti, pedazo de facha.
- JM MONTERO: El caso francés (con su País vasco y su Rosellón, sin idioma cooficial, sin autogobierno alguno y sin separatismo) demuestra que más autonomía -cuando los nacionalistas son como en el caso de España profundamente desleales- no soluciona los problemas sino que los incrementa.
- EL PAÍS CULTURAL: “Hitler bailaría hoy de alegría, ante las imágenes, por fin, tantos años después, de París, de su corazón que es Notre Dame, ardiendo como una tea”.
- HERMANN TERSTCH: No recuerda ElPaís que Hitler pasó 4años de dueño total de París tomando pastisse muy tranquilo en terracitas frente a Notre Dame rodeado de jovencitas francesas, comprando cuadros al amigo Picasso y riendo con Sartre mientras deportaba judíos. Pudo quemar Notre Dame mil veces.
- JOHN MÜLLER: La JEC permite celebrar consejos de ministros de autobombo vulnerando su artículo 50, pero no un debate en un medio privado.
- EL DIARIO.ES: Pablo Iglesias, sobre el CIS: “El trabajo de campo de esa encuesta es de antes de que yo volviera”
- PATRICIA FERNÁNDEZ DE LIS: Le ha faltado añadir “y es que estaba la inútil de mi mujer”.
- SUSO DE TORO: ¿Qué les ocurrirá a los policías y guardia civiles que mienten en sus declaraciones ante el Tribunal Supremo cuando se contrasten sus declaraciones con los vídeos y el caso sea examinado en Bruxelas? ¿Lo tienen en cuenta los mandos que les inducen a ese proceder?
- TAMIROFF: Suso cree que solo existen los vídeos que han puesto en TV3%
- FROILÁN I DE ESPAÑA: El CIS da ganador a Pedro Sánchez en el debate de Atresmedia, tras saberse que no se va a producir.
- LAURA MR: Los bomberos parisinos podrán decir lo que quieran, pero quién tendrá la última palabra sobre las causas del incendio de Notre Dame será Elisa Beni.
- TESS: Y Maximo Padrera.
- DOBLE CIEGO: Al lado de Elisa, bomberos y arquitectos son unos ignorantes.
- EL RICHAL: MJ Montero se me ha parecido a la típica mujer que la pillan colándose en la pescadería.
- ROSA DÍEZ: El PSOE, por boca de Zapatero, prohibiría la existencia de más de un partido político de los que llaman ‘de derechas’. Normal: el modelo favorito de Sánchez es partido único, el mismo que el de Iglesias y Maduro, claro. PSOE, quien le ha visto y quién le ve.
- PEPITO GARCÍA: La derecha solo quiere ganar elecciones, pero la izquierda, dominada por una élite progre, acomodada y urbana, quiere imponer su modo de vida a la mitad de los españoles que no comparte sus valores. He aquí la diferencia esencial.
- VOZPOPULI: Los políticos presos de JxCat se ofrecen a pactar con Pedro Sánchez
- CHINO DE CHINA: Los independentistas presos van a facilitar un GOBIERNO ESTABLE al país OPRESOR. …ale, circulen…
- FRAN CARRILLO: Lean bien esta frase del partido que justifica el terrorismo de ETA. “Podemos ser determinantes por necesario a la hora de poner y quitar gobiernos”. Estos son los que se jactan de recibir llamadas de Pedro Sánchez pidiéndole su apoyo. (Oskar Matute, candidato de EH Bildu al Congreso de los Diputados: “No queremos ministerios pero el de Defensa para Otegi se queda pequeño»

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
LA Semana Santa de antes, eliminaba casi la totalidad de la posibilidad de divertirse con ofertas ajenas al ingenio de las personas y de las familias.
Reiteradamente hemos contado que “cerraban” los cines, limitándose a una programación de filmes escasamente soportables; algo parecido ocurría con la televisión, y la radio, que fue siempre uno de los grandes recursos para pasar el rato, también ofrecía una programación nada atractiva: la música clásica a la que ya hemos hecho referencia.
Un aspecto importante del día de hoy jueves, es que durante mucho tiempo no fue “totalmente” festivo, porque se trabajaba por la mañana y la fiesta desde el punto de vista labora afectaba solo a la tarde, que era el momento que se dedicaba a visitar las iglesias. La tradición ha ido a la baja, pero hubo tiempos (los 40-50-60…) en que las familias participaban masivamente. Incluso aquellos que no eran muy practicantes de la religión, tenían lo de visitar las iglesias como algo tradicional y se apuntaban a ir a los siete templos reglamentarios.
En mi caso y en el de mi entorno la jornada del jueves concluía con una cena familiar extraordinaria y muy concurrida. Yo diría que la más importante del año después de las de Nochebuena y Fin de Año, con larga sobremesa incluida, incluso hasta bien entrada la madrugada, porque al día siguiente, el Viernes Santo, era festivo y se podía dormir hasta tarde y no había otra “obligación” que la de asistir a la procesión que de siempre, al menos que recuerde, resultaba la más concurrida porque en ella participaban todas las cofradías.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LOLA (abuela de Bolita) a sus casi 100 años:
“Tengo la impresión de que en España estamos en una crisis divergente, me da la impresión de que una gran parte de las nuevas generaciones no saben lo que fuimos, lo que somos ni lo que quieren ser”.
RESPUESTA.- ¡Los mayores al poder!
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2 millones.
4) Debate Elecciones: 1,8 millones.
5) “Sálvame Naranja”.- 1,8 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (19%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (15.8%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (14.7%)
La 1: ‘Debate Elecciones / Los Desayunos’ (11.8%)
Cuatro: ‘First Dates’ (7.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.7%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 16,9%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,10 horas veían el programa 2.951.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,6%.
- PRnoticias informa de su competencia: Crisis de ‘El Confidencial’: Más de una docena de trabajadores abandonan el medio en cuatro meses.
- Otro movimiento habilidoso de Telecinco para rellenar con éxito tras “GH Dúo”: su aparentemente improvisado “Sálvame Okupa” que ha funcionado y les ha dado material para horas y horas de televisión.
- El Español: Presos denuncian los “privilegios” de Junqueras en la cárcel.
- OKdiario: La TVE de Sánchez no es referencia informativa: el debate a seis fue un fracaso de audiencia.
- Periodista Digital: En Atresmedia tocan a rebato: insinúan que los debates de TVE ’son un coñazo’ y lanzan un ultimátum a Sánchez.
- El Confidencial: Cómo afecta la competencia agrícola de Portugal y Marruecos a la España vacía. El motor económico de la España vacía goza de buena salud, pero no la suficiente para atajar la despoblación de las zonas de interior.
- Es Diario: La Iglesia pide más dinero para evitar que nuestras catedrales corran la misma suerte que Notre Dame.
- El Confidencial Digital: Bochorno en Exteriores por el retuit a un mensaje electoralista de Sánchez desde una cuenta institucional.
- El Independiente: Amancio Ortega gana 8.500 millones con la carrera de Inditex hacia máximos en bolsa
———————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————-
EN el paseo nocturno con Manola, menos frío, de todo.
——————
LAS FRASES
——————
“Siente el miedo, pero hazlo” (Susan Jeffers)
“El orgullo humano es muy diestro en inventar nombres muy graves para ocultar su propia ignorancia” (Percy B.Shelley)

——————
LA MUSICA
——————
ME gusta la música cubana interpretada al piano. Esta por ejemplo que nos acerca Bolita con Roberto Carlos Vales a los teclados

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
EN conjunto y durante lo que resta de Semana Santa, el tiempo se portara mejor de lo previsto, porque hoy se iniciará bien el día, hay posibilidades de tormenta por la tarde, pero ya viernes, sábado y domingo, las situación meteorológica será agradable. En cuanto a las temperaturas de hoy, estas serán las extremas:
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 6 grados.

NOTRE DAME: EN LUGO YA PASÓ

Miércoles, 17 de Abril, 2019

INCENDIO en Notre Dame y en Lugo ya tuvimos algo muy parecido y también en un edificio religioso: el 24 de septiembre de 1951 un incendio destruía parcialmente el Monasterio Benedictino de Samos y como en el caso de Notre Dame, el origen del fuego se debía a un percance accidental, a una tontería. Me lo explicaba años después el Abad, Dom Mauro Gómez Pereira: “Paso en una de las dependencias en las que se elaboraba el Licor Pax. El padre benedictino que se cuidaba de aquello, inconscientemente o quizás fiado en su experiencia, intentó quemar con una cerilla unos residuos de bebida que había en un barril de hierro de unos 5.000 litros. Se incendiaron los residuos, hubo una explosión que hirió de importancia al padre y ahí empezó todo”
Los daños se evaluaron entonces en lo que era una fortuna: 2-3 millones de pesetas y ayudas importantes del Estado a lo que contribuyó mucho la amistad que el Padre Mauro tenía con Franco, facilitaron que las obras de reconstrucción se realizasen con rapidez y estuviesen concluidas en 1960.
—————————————
HISTÓRICA INAUGURACION

—————————————
ESTUVE en la celebración que conmemoró la terminación de las obras de reconstrucción de Samos y creo que en la historia de Lugo no ha habido ningún acto que haya reunido a tantas autoridades del Estado. Presidió Franco, pero asistieron la mayoría y diría que hasta la totalidad de los miembros del Gobierno, además de una muy larga representación de personalidades civiles, religiosas y militares. Nunca tantos importantes de una época se juntaron en Lugo.
—————————————
LA CATEDRAL PROTEGIDA
—————————————
EN la Catedral de Lugo hay desde hace tiempo medidas de seguridad para evitar incendios, sobre todo a raíz de que se intentasen provocar algunos. Hace tiempo con las velas que alumbraban muchos alteras se prendió fuego a los manteles que los protegían. Ahora en la Catedral no hay velas convencionales que fueron sustituidas por otras eléctricas. De todas maneras por los materiales que han sido utilizados en la construcción de la Basílica lucense, es bastante difícil que un incendio de las características del de Notre Dame o Samos se produzca y no sea controlado con rapidez. En Notre Dame y en Samos había mucha madera. En el templo lucense manda la piedra.
———————-
CURIOSIDAD
———————
LA sentí ayer y pregunté: ¿Qué seguro tienen los templos y otras propiedades de la diócesis lucense? Y pude saber que hay un seguro conjunto de responsabilidad civil, pero los seguros de daños materiales que afecten a esas propiedades, especialmente por incendios, son individuales y afectan a cada una de ellas. En el caso concreto de la Catedral de Lugo, el que suscribió el seguro y lo paga es el Cabildo y al Cabildo hay que preguntarle. Trataré de saberlo.

—————————————–
S.F.ROCHA: “TENGAMOS FE”
—————————————–
NO recuerdo nada igual, cuando Santiago Fernández Rocha, a mitad de la ya agonizante legislatura abandonó la Corporación Municipal: sus compañeros, de todos los partidos, le despidieron con aplausos y palabras de elogio.
El que había encabezado la candidatura de LugoNovo un par de años antes, se iba cansado de predicar en el desierto, de trabajar con escasos resultados y de recibir palos desde su propia formación pero con el reconocimiento diría que unánime de la gente de la calle, hasta el punto de que se puede decir que ha sido el edil más reconocido y elogiado por los lucenses de todas las ideologías, lo que no es ni poco ni habitual.
Días pasados me lo encontré paseando: “Haciendo un poco de ejercicio para mantenerme en forma”
Hablamos de política y de temas relacionados con ella, muchos de los cuales no puedo reproducir porque sería traicionar la confianza de una conversación privada. Pero algo sí puedo contar. Por ejemplo que Rocha no ve que en las próximas elecciones el panorama municipal se pueda clarificar ni tanto así: “Creo que se va a reproducir la situación actual; imposible que nadie saque mayoría absoluta y difíciles los pactos, cuando la nueva corporación podría tener todavía más partidos que esta”
Le digo que los dos “grandes” (PP y PSOE) que dicen aspirar a subir, al final se conformaría con no caer; y no disiente.
Lamenta que la torpedeasen propuestas y obras, que ahora se aprueban y se ponen marcha. Y me hace una larga relación. Por ejemplo fue idea de Santiago ese aseo autolimpiable que ha empezado a funcionar en el Parque.
No es muy optimista de cara al futuro por esa atomización del ayuntamiento y eso lo va a pagar caro Lugo: “Una ciudad que necesita un empujón de verdad”
En tiempo de Semana Santa, se aferra Santiago a una frase muy de creyente: “Tengamos fe”

—————————————————
EL OCTOPUS: CRÓNICAS SEVILLANAS
—————————————————

Querido Paco: El Domingo de Ramos fue un día de calor y retrasos en las cofradías sevillanas. Ingentes cantidades de personas por toda la ciudad como no podía ser menos en uno de los días señalados en la Semana Santa sevillana.
Recorrimos varias hermandades qué procesionan por la tarde: la Hiniesta, la Amargura, la Borriquilla, el Amor – impresionante crucificado de Juan de Mesa-, la Última Cena.
Cuando cambiamos de tercio nos fue imposible acceder al mítico Rinconcillo por la cantidad de clientes que había. Es el bar más antiguo de Sevilla y data de 1670. Tuvimos que conformarnos con la sucursal que abrieron muy cerca. Tremenda pavía de bacalao con una fritura perfecta. Además probamos un buen potaje de garbanzos con espinacas. A continuación fuimos a una Bodeguita Antonio Romero que abrieron al lado del Arco del Postigo. Local grande y bonito. Tomamos, entre otras cosas, una pringá estupenda. Allí mismo vimos pasar el primer paso de misterio de la Hermandad de la Paz.
Para regresar al parking donde teníamos el coche depositado tuvimos que rodear media Sevilla. El resultado es que caminamos unos nueve kilómetros según Google Maps.
El lunes comida familiar en una terraza con mucho pescaíto, y manzanilla y después a ver al paso de misterio de San Gonzalo: Jesús ante Caifás. Este paso viene del Barrio León, en lo hondo de Triana. Cruza el puente hacia Sevilla y entra presumiendo, trianeando dicen ellos. Lo mecen muy despacito, sin prisas y al compás de la música como sólo saben hacerlo los trianeros. Parece que el tiempo se detiene. Instantes eternos. Maravilloso.
Hoy he ido a mi hermandad a ver al Cristo y la Virgen preparados para hacer Estación de Penitencia a la Catedral. Después dimos un paseo por el Barrio de Santa Cruz. Ahora voy a descansar un poco que me espera una buena esta tarde- noche.
Marcho, qué tengo que marchar.
Un abrazo.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HAY que seguir presionando hasta que Maduro salga de Venezuela. Se presente quien se presente, yo voy a apoyar a Guaidó por cómo está haciendo las cosas”
(Alejandro Sanz, cantante y compositor)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LEE uno opiniones relacionadas con el incendio de Notre Dame y llega uno a la conclusión de que estamos en un mundo en el que hay muchos pirados con un toque miserable que los convierte en seres despreciables. Por ejemplo el periodista Máximo Pradera, que sobre el tema publicaba:
“Pudiéndose haber quemado La Almudena, va y se quema Notre Dame. El Destino es gilipollas”.
Un redactor de El País, cuyo nombre lamento no tener a mano, se unía al coro de Máximo Pradera con este otro texto: “Si Dios existiera, eso habría ocurrido en la Almudena”
¡Y estos son creadores de opinión!
Interesante conclusión de El Capitán Alatriste: “Tras las cenizas de Notre Dame florecen los gilipollas en Twitter”

———-
VISTO
———-

——————–
ERA una belleza y además la cámara la quería de forma especial. Vean estas fotos de Grace Kelly

———-
OIDO
———
EN la radio, sobre las burradas que se han leído en Twitter en relación con el incendio de Notre Dame, algunos ejemplos de los cuales hemos recogido aquí: “La estupidez ha existido siempre lo que pasa es que ahora goza de un escaparate”. Naturalmente se refería a las redes sociales.
———–
LEIDO
———–
FIRMADO por el vate Fray Josepho:

Insultan, vomitan,
aúllan, berrean,
escaramucean,
protestan, se excitan,
dan voces y pitan,
con odio y con saña.
¡La pura antiespaña!
Revientan reuniones,
acosan, censuran,
suspenden, clausuran,
sin contemplaciones,
pues son bravucones
de pésima entraña.
¡La pura antiespaña!
La grey de izquierdistas
rugiendo bravatas.
Y los separatas
gritando “¡fascistas!”.
Guerracivilistas
de imagen huraña.
¡La pura antiespaña!
En grupo, chillones,
si pueden, te endiñan.
A solas, se jiñan
en los pantalones.
Cobardes cagones
de mala calaña.
¡La pura antiespaña!
——————
EN TWITER
—————–
- PABLO IGLESIAS: Queremos que España tenga una empresa pública de energía que baje la factura de la luz y afronte el reto de la transición energética. Los recursos de nuestro país deben estar al servicio de la gente y no de los monopolios, como establece la Constitución.
- SOBRA EGOISMO: Tus ideas nos acercan cada vez más a Venezuela, el desastre y la miseria. Los españoles con sentido común y que no nos dejamos adoctrinar te decimos: NO GRACIAS.
- ÁNGEL LERMA: Cursillo rápido Pablo…..si la empresa es pública la pagamos con impuestos eso de más barato nooooo solo lo pagamos en dos veces una en la factura y otra con impuestos mejor baja impuestos y así puedo pagarla vamos campeón.
- YOLIMALINTZIL: Jajaja ¿por qué los izquierdistas siempre apoyan causas perdidas? Será porque ellos nunca son la causa de las pérdidas de un país, ya que siempre le echan la culpa a otros de lo que ellos mismos han causado…
- IDEGAF: Viva el comunismo. El sistema que nunca se ha conseguido llevar a la práctica al 100% porque antes acaba con todo el país
- JAVIER ARBELOA: AES La Electricidad de Caracas era la mejor empresa de su tipo a nivel mundial. No es coincidencia que buena parte del liderazgo actual de AES viene de EdC. Una vez expropiada se suspendió la inversión -se robaron todo- y las consecuencias están a la vista.
- MC: Trata de reproducir el modelo venezolano y convencernos de sus bondades a pesar de que la evidencia demuestra lo contrario Esto solo tiene una explicación: Piensa que tenemos FALTA DE LUCES. Como siempre desprecio de la izquierda al “el pueblo” haciéndole creer que lo defienden
- JOSE LUIS TIVI: “No podemos mirarte y saber si eres o no un violador, así que debemos asumir que todos los hombres son violadores. Deben asumir la responsabilidad colectiva. Todos los hombres”. No lo dice una adolescente con el pelo teñido de azul; lo dice Linda Snecker, de la izquierda sueca.
- DAVIZONGO: Luego se pondrá el velo para no ofender a cualquier árabe La pijoprogresía está contribuyendo a la demonización del hombre blanco europeo mientras se pliega con fascinación ante culturas ancladas en la edad media No se dan cuenta de cómo acabarán hasta que sea demasiado tarde.
- VERÓNICA: Ese partido feminista sueco es el principal responsable de la decadencia de su país.
- DANIEL ARAGAY: Para vuestra información esta señora está siendo duramente criticada por este discurso, incluso gente de su propio partido. Una fanfarronada como otras que suceden el todo el mundo, al nivel de las declaraciones sobre el aborto de Adolfo Suárez.
- FELIX GAETA: Y todo el rato es como el tema de la “Violación” fijaos como ese disparate se podría aplicar a todo delito. “Como no podemos saber si alguien es un asesino, debemos tratar a toda la población como asesinos” Nos insultan. Esta Izquierda genera más y más Derecha. Son unos ineptos.
- HATTORI HANZO: Gente que esta tan mal de la cabeza no debería tener cargo político, así empezó un genocidio.
- SERGIO GARCÍA: Señora Snecker, me niego a pensar que todas las mujeres sean imbéciles sólo porque usted lo sea. Y ahora a pastar.
- PABLO ECHENIQUE: Ciudadanos es un partido marginal en Euskadi y Rivera lo sabe. No se va a Errentería a conseguir los votos de los vascos y las vascas. Va a incendiar la convivencia entre los diferentes pueblos de España a ver si así rebaña votos de odio en otros territorios. Duro, pero cierto.
- ALVISE PÉREZ: Llegaste a España en 1991 Con sólo 13 años tratamos y pagamos tu atrofia muscular. NADIE te dijo jamás a qué CCAA podías ir o no, porque podías ir a todas. Hoy, con 40 años, recriminas a un español lo que ningún español te recriminó a ti: libertad de movimiento. DESAGRADECIDO.
- RICARDO: La ingratitud es hija de la soberbia.
- AILE BLUEICE: Nos dicen lo que debemos, pensar, lo que debemos hacer, y también donde ir, No es increíble es dictadura chavista
- YERBAS: Da más pena por cómo es que por cómo está.
- EL DISPUTADO: Se me está haciendo realmente insoportable tener que aguantar tanta libertad de expresión, la verdá.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EN la radio, durante las fechas de Semana Santa había una programación especial, sobre todo a partir del jueves inclusive. Y eran tiempos en los que, al contrario de loa que ahora sucede, no había programación en cadena y era necesario llenar horas y horas con programación local. Era una buena ayuda la transmisión de algunas funciones religiosas, como el Sermón de las Siete Palabras, pero el resto del día tenía que ser producción propia. La mayoría era música clásica, pero no se trataba de poner discos sin más, sino de acompañarlos de textos explicativos, comentarios y hasta referencias a los autores y a las orquestas que interpretaban cada pieza. Para los que como yo los conocimientos de la materia eran muy limitados y se quería ser respetuoso con los oyentes. Aquellos programas (horas y horas de música clásica) eran un trabajo poco agradable y latoso. Para darles una idea: Los comentarios de un programa de música ligera de una hora (de eso sí que sabía) me podían llevar no más de 10 minutos y sin necesidad apenas de documentarme y de preocuparme de evitar los errores. Un programa de una hora de música clásica podía llevar, como mínimo 30-40 minutos.
Algún año incluso nos atrevimos con una representación teatral, guionizando para la radio un pasaje bíblico. Los actores fuimos también nosotros y la verdad es que no quedó mal. Esa grabación la tengo en mi poder. La rescaté un día de la basura a donde la habían tirado por orden de un superior que de radio sabía lo que yo de física cuántica. Voy a intentar que alguien con medios me la pase a CD. Me gustaría volver a escuchar aquel teatro radiofónico.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- SEGUIDOR DE RIGOLETTO agradecido:
“Felicitar a Rigoletto por la puntualización que hizo sobre Notre Dame en relación con la antigüedad y el valor histórico de lo quemado, que en la mayoría de los medios se ha pasado por alto, siendo tan importante, aunque en algún caso se reconoció que algunas mejoras y modificaciones eran muy recientes”.
RESPUESTA.- Estuve pendiente en diferentes medios sobre las referencias que se podían hacer en este sentido y es verdad que en la mayoría de los casos lo pasaron por alto, aunque en honor a la verdad hay que decir también que en algunas tertulias se reconoció que las obras y los cambios habían sido muy numerosos siempre y más recientemente.
- MOSCA C se hace eco:
“La prensa silencia la opinión del Washington Post, que vaticina si no será el fin de Europa, como “siembra psicológica”, que por aquello de que especula que algo queda, buscando así apuntalar en nuestro inconsciente la asociación entre lo sucedido y el islamismo, con el fin de preparar el terreno para el enfrentamiento entre europeos y musulmanes que los globalistas han programado, ahí está Bannon asesorando a la ultra derecha europea”.
RESPUESTA.- Hasta los medios informativos convencionales han caído en la trampa de las “fake news”. Tal parece que lo de mentir a potencial receptor de la información es lo obligado.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones.
3) “Got Talent Exprés”.- 2,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
5) “Got Talent”.- 2,2 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Got Talent’ (21%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (16.3%)
La 1: ‘La Caza. Monteperdido’ (13.7%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.5%)
Cuatro: ‘Hitman’ (7.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.3%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18%
- “Minuto de oro” para “Got Talent”; a las 23,19 horas veían el concurso 3.210.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,6%.
- Como alma en pena vaga por el prime time de Antena 3 la serie “45 revoluciones”, un patinazo sorprendente, porque además la idea era buena. El lunes se ha quedado en 624.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 4,1%. Pronto se ha repuesto; por fortuna: Jorge Javier Vázquez salía ayer en pantalla para anunciar que será el presentador de la próxima edición de “Supervivientes”
- El próximo lunes Cuatro inicia el rodaje de una nueva temporada de “Volando voy”, con Jesús Calleja al frente . El Geoparque de Granada, un lugar lleno de hitos geológicos, palentológicos y arqueológicos, será uno de los destinos visitados por Calleja. Además de un camino de peregrinación situado en Cantabria, el mundo submarino de Cap de Creus, el Valle de Laciana donde se abordará el fin de la actividad minera, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido; el Parque Natural de las Sierras Subbéticas en Córdoba y la Serra do Courel, en Lugo, donde Volando voy ayudará a restaurar un patrimonio centenario. (Fuente: Vertele)
- RNE ha comenzado 2019 sumando 437.000 oyentes, lo que la sitúa como la novena emisora musical más escuchada de España. Con respecto a la oleada anterior, Radio 3 se deja 68.000 fieles, lo que supone una pérdida del 13,3% de su audiencia, mientras que, a nivel interanual, el descenso es aún mayor, ya que cae un 14,8%. Radio 3 se ha convertido en la rémora de RTVE en la primera oleada del EGM de 2019. Tras alzarse como la única esperanza de la Corporación a finales de 2018, la cadena musical se ha desplomado, lastrando el crecimiento del grupo en los primeros compases del año. Mientras que el conjunto de radios del ente público (RNE, Radio 3, Radio Clásica, Radio 5 y Ràdio 4) sumaron 2.172.000 oyentes en noviembre, la cifra se ha incrementado hasta los 2.323.000 seguidores en solo cinco meses, una cifra que podría haber crecido de no ser por el batacazo de Radio 3.

- El Español: La RTVE de Mateo aumenta plantilla el mes anterior a las elecciones.
- OKdiario: Abascal sobre el cambio en el debate de Atresmedia: “No saben cómo excluir a Vox para incluir a los golpistas”.
- Periodista Digital: La infumable bordería de Risto con un colaborador demostrando que es todo soberbia.
- El Confidencial: La Junta Electoral permite a Junqueras entrar en un acto electoral desde la cárcel. La Junta Electoral Central autoriza un debate en la Agencia Catalana de Noticias porque no interfiere con la vida penitenciaria. Veta otros por recomendación de Instituciones Penitenciarias.
- Es Diario: TV3 descubre un “dinosaurio catalán” y Arrimadas se parte de risa: “Se os va de las manos”. El canal de noticias de la televisión catalana ha dedicado a un reportaje al primer “dinosaurio catalán” y la líder de Ciudadanos en Cataluña se ha unido a la carcajada general en las redes.
- El Confidencial Digital: Por qué hay decepción en TVE: llevaban tres meses preparando el debate de las generales. Tenía listos los decorados del plató y había solicitado asesoramiento jurídico para la emisión prevista con Pedro Sánchez, Pablo Casado, Albert Rivera y Pablo Iglesias
- Vozpópuli: Los bancos no adelantan dinero a PSOE y PP por primera vez en democracia. La situación financiera de los dos partidos comienza a ser “preocupante”. En un mes se enfrentan a dos ‘generales’: el 28 de abril a Congreso y Senado y el 26 de mayo a europeas, autonómicas y municipales.
- El Independiente: Detenido en la frontera de Ceuta un candidato marroquí de EH Bildu
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
PASEO con Manola en una noche de primavera de verdad; un poco como el día, aunque molestó un poco de viento.
——————
LAS FRASES
——————

“La pintura es el arte de proteger la superficie plana de los daños del clima para exponerla a los daños de la crítica” (Ambrose Bierce)
“Creo que la amistad entre el hombre y el perro no sería duradera si la carne de perro fuera comestible” (Evelyn Waugh)
——————
LA MUSICA
——————
ZAZ, de nombre real Isabelle Geffroy es una de las actuales estrellas femeninas de la canción francesa. Creo que hace unos días ha dado un concierto en Madrid, abarrotando uno de los espacios con mayor capacidad de la ciudad. Desconocida para mí y supongo que para otros de más o menos mi generación, ha popularidad sobre todo este tema “Qué vendrá”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MAÑANA de primavera, con más claros que nubes y temperatura agradable. Por la tarde aumentará la nubosidad y son probables las precipitaciones. Las temperaturas mínimas subirán en relación con las del martes. Las extremas previstas son:
- Máxima de 19 grados.
- Mínima de 8 grados.

TURISTAS: CHOCOLATE CON CHURROS

Martes, 16 de Abril, 2019

AYER por el casco histórico se dejaban notar muchos forasteros. Pero debe tenerse en cuenta que por esa zona, un centenar de personas ya “hacen ruido”. Al margen: no es importante que vengan si no se tiene en cuenta como vienen y por cuanto tiempo. Ayer también, en un programa local de Onda Cero, entrevistaban a una guía que estaba al frente de un grupo de extranjeros procedentes de Hispanoamérica, muchos de ellos descendientes de gallego. Decía la guía: “Vamos a estar por la mañana, poco tiempo, para ver la Muralla, la Catedral y… tomarnos un chocolate con churros”
Supongo que no harán falta más comentarios. Y menos mal que tomaron un chocolate con churros, que otros, ni eso. Y es lo que hay; y nos engañamos a nosotros mismos cuando hinchamos pecho por la cantidad de turistas que tenemos. Pero si se contentan con un chocolate con churros, como se sabe lo más grande de la gastronomía local…
P.
———————————————————–
¿PERO NO ESTAN LLENOS LOS HOTELES?
———————————————————–
Sí; y si no llenos, casi llenos. Pero para que eso no se considere especialmente importante hay que saber que la capacidad hotelera de la ciudad no llega a las 1.500 plazas. Para darles una idea muy contundente de que eso no es nada para presumir de turistas y de capacidad: hasta hace poco, Portomarín tenía el doble de plazas hoteleras que Lugo.
———————–
GERARD LÓPEZ
———————-
¿SE acuerdan de él? Sí, estimados lectores, el empresario luxemburgués de origen lucense que fue por unos días propietario del C. D. Lugo y al que le birlaron esa posibilidad tras una operación sorpresa, que seguramente tienen más miga de la que conocemos. Pero eso es pasado. El presente nos trae noticia deportiva del que tras dejar el proyecto del Lugo se metió a otro más ambicioso: compró el Lille de la primera división francesa que este fin de semana ha sido noticia porque le pasó por encima a París Saint Germain de las estrellas, al que le endosó nada menos que un 5-1
P.
———————–
GENTE EDUCADA
———————–
ES triste, pero llaman la atención. Y más si son jóvenes. Ayer fui a llevar a mis nietos al Supra que los retornaba a Madrid después de acompañarme los últimos cuatro días. Luego de dejarlos en el autobús, pasé por el puesto de venta de lotería que hay en la Estación de Autobuses y decidí entrar para echar una Primitiva. Atendía al público un joven tan educado y tan correcto que me llamó la atención. Y lo cuento contento, aunque ya me gustaría que fuese más frecuente.
—————————————
DON RIGOLETTO CORRIGE
—————————————
Rompo mi aislamiento electoral para decirles que Notre Dame arde por los cuatro tejados.
Realmente es triste, es una catástrofe, porque era un chabolo guay.
PERO
Los reporteros se han propuesto hacer honor a su definición (=ignorantes con micrófono) y nos vocean entristecidos que se ha caído la aguja, de no sé cuántos metros, etc. y de 800 años de antigüedad.
¡¡¡Alto ahí!!!, ¡¡¡quietos paraos!!!. No: la aguja (y la mayor parte de los tejados y adláteres que se han destruido) no era la original, ni mucho menos.
Y no, sobre todo porque la mayor parte de la piedra que está siendo afectada por el incendio (santos, gárgolas o cruces incluidas) la puso Viollet-le-Duc a mediados del siglo XIX. Tienen, pues, 150 años, poco más que la torre del Ayuntamiento y prácticamente lo mismo que la casa número 5 de la calle de San Marcos. ¡¡¡Cualquier día se cae el puente viejo y vienen a decirnos que tenía 2.000 años!!!
¿Acaso la aguja era más hermosa y más valiosa por tener los 800 años que le regaló el del micrófono?
Arde París y eso es siempre una mala noticia (excepto para el que hacía la pregunta). Pero no hay que ponerse lamelibranquios y hacer alardes de ignorancia micrófono en ristre.
——————-
ESTUVE ALLI
——————
FUI una vez a París y me pase por Notre Dame. El monumento más visitado de Europa (13 millones anuales de personas van a verlo); ya no es casi nada.
——————————————————-
EL OCTOPUS: MEZCLA GASTRONOMÍAS
——————————————————

“Querido Paco: El viernes pasado, antes de salir, me pasé por la plaza y aprovechando la buena marea compré unos magníficos percebes y unas cigalas vivas y de buen tamaño que sirvieron para cenar en Sevilla. Mi cuñado se había hecho con unas gambas blancas y con cañaillas. El resultado es que nada más llegar del viaje a Sevilla nos dimos un magnífico homenaje regado con un buen Albariño do Ferreiro.
El sábado fuimos al centro de Sevilla en familia. Espléndido día primaveral con los árboles y jardines a reventar de flores. La ciudad llena de gente. Tremenda cola para ingresar en El Alcázar. Lo que hace la serie Juego de Tronos y su rodaje en ese precioso palacio que hoy es uno de los cuatro palacios reales que hay en España. Construido por Pedro I el Cruel aunque los sevillanos le llaman el Justiciero. Su sala del Descubrimiento fue una auténtica Nasa española donde se planificaron todos los viajes a las Indias.
Sevilla se ha convertido en una ciudad turística de nivel mundial y estamos en temporada alta. Cada vez hay más bares y hoteles y su centro histórico -el más extenso de España- está lleno de turistas hasta el punto de que se han creado calles enteras de bares y sus correspondientes terracitas. La zona que rodea La Catedral y el Barrio de Santa Cruz son territorio guiri y comanche total. Hasta han abierto varias oficinas de cambio de moneda.
Fue un gran acierto reservar una mesa en la terraza de La Barbiana en una calle peatonal, a la sombra y con una temperatura ideal. Magníficas ortiguillas -como me gusta ese sabor yodado y profundo a mar-, creo que con los erizos y los berberechos son lo más marino de nuestros productos (se me olvidaban las algas), tortillitas de camaranos, papas aliñás, ensaladilla, boquerones y tacos de merluza frita y para rematar menudo (pronúnciese menuo) con garbanzos, un plato parecido a nuestros callos especiado con comino y hierbabuena. Lástima de un cazón en adobo algo pasado de vinagre. Para acompañar cerveza Cruz Campo, tinto de verano para las mujeres y la magnífica manzanilla La Barbiana para mí.
En la próxima crónica espero contarles el Domingo de Ramos que marca el pistoletazo de salida de la mejor Semana Santa del mundo mundial: la que se celebra por las calles de Sevilla”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EUROPA necesita una política más meditada en relación con sus vecinos. El histórico logro de paz entre los Estados de la Unión se contradice con intervenciones violentas e incoherentes fuera de sus fronteras”
(Branko Milanovic, economista y profesor de la Universidad de Maryland)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ME he pasado un buen rato viendo imágenes distintas de lo ocurrido en Rentería el domingo. Hay docenas de ellas, la mayoría con sonido incorporado y en varios casos se toman primeros planos de la turba: hombres, mujeres, mayores, muy mayores, jóvenes, algunos niños. Las caras y los gestos muy parecidos; rezuman odio, son ETA pero si armas. Les recomiendo que las vean. En las redes sociales aparecen por todas partes. Y después de verlas, sepan que ellos son los socios de “cara de piedra”, los que pueden facilitarle el gobierno. Y que tendrá que pagarles por respaldarlos. ¿Pagarles qué? Pues todo lo que quieran o casi todo lo que quieran.
———-
VISTO
———-
LUGARES recónditos del mundo. Maravillas muy ocultas:

———-
OIDO
———
SUPONGO que estos días muchos habrán intentado saber que había detrás de ese teléfono móvil que al parecer le había sido sustraído a Pablo Iglesias o a alguien próximo a él. Se hacía referencia a un pendrive con información sensible que había acabado en las manos del dueño del Grupo Zeta y así por las buenas no se entendía muy bien que pintaba Antonio Asensio en todo esto. Todo muy confuso, muy con pistas a medias. Ayer, en la radio, en el llamado “Informe Negre”, el periodista Javier Negre, especialista en investigación arrojaba un poco (bastante) de luz: el pendrive tenía imágenes ligera de ropa de una joven marroquí que primero fue alumna de Pablo Iglesias y más tarde íntima colaboradora y que algunos había relacionado sentimentalmente con el líder de Podemos. Ya hay algo que encaja en que el dueño de Interviú estuviese por medio, porque puede que las imágenes le fuesen enviadas para publicar en su revista.
Todavía está todo muy liado, pero tras el “Informe Negre” algo más se entiende.

———–
LEIDO
———–
EN El Mundo Today:
• “La Organización Mundial de la Salud rebaja sus expectativas y se limita a pedir a los españoles que coman al menos una pieza de fruta al año”
• “Las hojas de las margaritas ya brotan numeradas para saber si “te quiere” sin tener que arrancarlas”
• “Vuelve a llamar a los bomberos porque los que han venido NO ESTABAN BUENOS”
• “Centenares de calcetines sin pareja aparecen en Tinder”
——————
EN TWITER
—————–
- ES CATARSIS: Todos tenemos tiempo para lo que tenemos ganas.
- DR. COLDYRON: “Jennifer López está enamoradísima y va a casarse” Da igual cuando leas esto.
- AL-GARROBO: El nivel de polen es alto pero el de gilipollas lo es aún más.
- TOPY:
-Estaba buscando un brazalete de esos para poner el móvil
-¿Lo quiere para crossfit, running, skate?
-Para ir por la casa en pijama, que no tiene bolsillos.
- SHERTAND: Te preguntan algo y respondes “no lo sé” cuando en realidad lo sabes, pero te das cuenta de que explicarlo te va a llevar mucho más tiempo que decir “no lo sé”.
- VICKY GRANDE: Hemos llorado demasiado por personas que no han dudado en irse. Lo hemos dado todo por gente que no ha sabido valorarlo. Nos hemos roto por intentar salvar a quienes nos dejaron caer y aquí seguimos pensando que la culpa es nuestra por ser fieles a nuestros propios sentimientos.
- SOFISÚ: He tenido relaciones que aguantan menos que 1% de batería del móvil.
- ARTEMISA 2: Nota mental: Donde no te contestan, no insistir.
- SARA: Dejad de llamar guapas a las feas que se nos están viniendo muy arriba y no hay quien las soporte.
- KRAPEAU: Nadie puede dar lo que no es, lo que no quiere y lo que no tiene.
- LOPE: El problema es que cuando nos empezamos a dar cuenta de que algo va a romperse, lleva ya roto mucho tiempo.
- PACO CASTILLO: Un día eres joven, y al día siguiente estás diciendo: “hay que ver cómo se estropean los cuerpos”.
- ÁLVARO GENEIRO: No vacunar a los niños está muy bien si te quieres ahorrar la comunión
- MA RHEA: Creo que algunos confundís fantasear con fantasmear muy fácilmente.
- SANTI BALMES I AM: Si un desconocido te pide fuego, dispárale.
- HIPSTERIA: Yo de lo que estoy en contra es de tanta tontería.
- TEDI: A mí me dicen ahora: “cierra los ojos que tengo una sorpresa”, y me duermo.
- INDI EL SILENCIOSO: Hace falta más gente como tú, pero lejos de aquí.
- BARONESA MUNCHHAUSEN: No me fío de las personas que tienen el coche impecable por dentro y por fuera, algo esconden y no quieren dejar pruebas
- EXPEDIENTE NITO: Siento no estar muy gracioso últimamente, pero ser guapo y gracioso todo el tiempo es agotador, y ahora me estoy centrando en ser solo guapo.
- PRIN: Para artista mi madre con 79 años, que aún sigue diciendo “NO PUEDO ABRIR QUE ESTOY DANDOLE EL PECHO AL NIÑO” cuando llaman a la puerta.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AYER mientras se celebraban los actos matinales en homenaje a la Marina, a los que no puede asistir, me acordaba de dos anécdotas protagonizadas por los altos mandos que representaban al Ministro del ramo en años pasados. Una ya se la conté a ustedes, aquella que se produjo en el comedor del Gran Hotel cuando un camarero le echó por encima al Capitán General de la Región Marítima del Cantábrico una fuente de pescado en salsa. Fueron tantos los daños ocasionados al uniforme del militar que tuvieron que traerle urgentemente otra ropa desde El Ferrol para que por la tarde pudiese participar en la procesión. La otra anécdota es nueva y se produjo también en una comida, esta celebrada en el restaurante La Barra. El alcalde de Lugo pronunció unas palabras y entregó a la esposa del almirante un obsequio. Luego le correspondió el turno al militar, que también pronunció un pequeño discurso y al concluirlo sacó un regalo para la mujer del alcalde, en correspondencia al gesto similar que el edil había hecho minutos antes. No se sabe lo que en aquel momento le pasó por la cabeza al almirante que se fue a donde estaba su esposa y en lugar de darle el regalo a la mujer del alcalde de Lugo se lo entregó a la suya.
No es una leyenda urbana; me lo contó un testigo presencial digno del mayor crédito.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE lo ha entendido bien:
“Sobre lo que cuenta de la afluencia de asistentes a la feria de abril del Círculo, ¿hay que entender que el éxito lo producían los de fuera que se colaban?”
RESPUESTA.- Pues más o menos así era. Incomprensible por otro lado ya que hoy la cuota mensual del Círculo es casi ridícula para las ofertas que hay en la sociedad.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “GH Dúo”.- 2 millones de espectadores.
2) “Gladiator” (Cine).- 1,8 millones.
3) Informativos Telecinco 15h.- 1,7 millones.
4) “Escuadrón suicida” (Cine).- 1,7 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 1,7 millones
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH Dúo: El debate’ (16.6%)
La 1: ‘Sesión de tarde: La cabaña en el Tirol’ (12.4%)
Antena 3: ‘Multicine: Amor del pasado’ (11.9%)
La 2: ‘Santa Misa’ (8.1%)
Cuatro: ‘Cuarto milenio’ (9%)
laSexta: ‘Gru: Mi villano favorito’ (5.1%)

- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 15h con un 15,2%
- “Minuto de oro” para “GH Dúo”; a las 22,44 horas veían el programa 2.893.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 27%.
- Bajón importante en las audiencias televisivas del domingo. El número de espectadores de todas las emisoras experimentó un descenso importante sin duda debido a la Semana Santa y al inicio para muchos de las vacaciones.
- Lástima que no se conozcan datos de los espectadores que ha tenido el estreno de la octava y última temporada de “Juego de Tronos”, en la que hay muchos escenarios españoles puesto que se han rodado escenas importantes en Euskadi, Navarra y Canarias.
- El Español: Roberto, el falso invalido para cobrar pensión, no se levantó de la silla de ruedas ni ante el Papa.
- OKdiario: El PSOE descarta el 155 para Cataluña y apuesta por dar más autogobierno en su programa electora.
- Periodista Digital: La Guardia Civil : “La figura de Trapero es imprescindible en la estrategia indepe”.
- El Confidencial: Bienvenido, Mister Coltán. Encontrar al este de Ourense una veta del metal más deseado por las empresas tecnológicas es un milagro, pero ¿será suficiente para salvar de la despoblación a esta pequeña comarca gallega?
- Vozpópuli: La riqueza de las familias españolas disminuyó casi un 3% en 2018.
- El Independiente: ERC propone una ley de amnistía para los procesados por el referéndum independentista.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
EL paseo de esta noche con Manola con peor ambiente que ayer: hace más frío; pero el cielo está casi despejado.

——————
LAS FRASES
——————

“Mientras se gana algo no se pierde nada” (Miguel de Cervantes)
“El águila vuela sola; el cuervo en bandadas. El necio tiene necesidad de compañía y el sabio de soledad” (Friedrich Rückert)
——————
LA MUSICA
——————
Carly Simon, ¡qué bien canta esta señora!; y con qué gusto:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
CIELOS casi despejados, sol durante la mayor parte del día y mientras luzca temperatura muy agradable. Luego bastante frío. Las extremas previstas son
- Máxima de 19 grados.
- Mínima de 4 grados.

TURISTAS

Lunes, 15 de Abril, 2019

LÁSTIMA que el tiempo se estropee, porque la Semana Santa ha empezado muy bien por lo que a visitantes se refiere. Desde el viernes en la ciudad se apreció una notable presencia de forasteros y las noches del viernes y el sábado se dejaron notas en restaurantes y otros locales de hostelería.
Los avisos de que vienen días de agua que se han prodigado en los medios nacionales, seguramente harán que muchos que tenían previsto venir por aquí den marcha atrás.
———————————————
PUESTAZO PARA PEPE BLANCO
——————————————–
AL no figurar en la lista de las europeas, la vida política de Pepe Blanco parece acabada, pero él se ha ido muy deportivamente sin hacer ningún reproche a Pedro Sánchez (a pesar de lo que le ayudó él a Pedro, Pedro le ha dejado sin nada; pero sólo aparentemente). Pero no se crean que el de Palas ha dicho adiós a la vida pública, antes al contrario es muy probable que ahora se beneficie como nunca de los servicios prestados al PSOE desde su juventud. Me aseguran que si los suyos gobiernan, Blanco tendrá un puestazo en alguna de las empresas pública que controlará el ejecutivo. Un puestazo de esos para ponerse las botas (lícitamente, eh). Al tiempo.
P.

———————————–
ACTIVIDADES RURALES
———————————–
VEO pegado a un contenedor de basuras (tablón de anuncios muy habitual en la zona rural) un cartel en el que una asociación de vecinos avisa de sus actividades para los próximos meses. No faltan las churrascadas populares, pero también hay viajes a playas, balnearios, spas y hasta alguna salida al extranjero, al vecino Portugal. Me sorprende: ninguna a lugares de la provincia de Lugo; y estoy seguro de que hay muchos y muy interesantes que los potenciales excursionistas no conocen.
La inevitable dosis de papanatismo. Se creen que lo bueno esta fuera y que por aquí no hay nada que merezca la pena.
P.
———————————————–
FERIA DE ABRIL EN EL CÍRCULO
———————————————–
DESDE hace varios años se viene celebrando esta fiesta en la centenaria sociedad. Empezó con mucha fuerza, convirtiéndose en una de las más brillantes del año, pero ha ido languideciendo, hasta el punto de que la directiva se ha planteado suprimirla.
Supongo que en este bajón ha tenido bastante que ver que la moda de bailar sevillanas también ha decaído y que el Círculo últimamente ha sido especialmente riguroso para no facilitar el acceso a este sarao de personas que no eran socios.
La edición de este año se celebrará el último sábado del mes, día 27.
P.
—————————–
EN OTRO TIEMPO…
—————————-
SUPONGO que habrán caído en que el 27 de abril coincide con el víspera del domingo 28 y por lo tanto con la jornada de las elecciones generales. No va a influir eso para nada en la fiesta del Círculo. En otro tiempo sí. Alguna vez han coincido bailes del Círculo el día anterior o en plena campaña de algunas elecciones. Los políticos de entonces, que eran bastante más divertidos que los que ahora, no se perdían la ocasión de pasar un buen rato y al mismo tiempo de echar las redes para lograr algún voto.
Tengo de manera muy especial en la memoria un sarao, en el que en los palcos del Círculo y en su pista de baile, había muchos destacados políticos y no precisamente de segunda fila, recuerdo haber visto coincidir a Otero Novas, Vicente Quiroga, Manolo Granxeiro, Graullera Micó… todos ellos tenían participación directa o indirecta en las elecciones que se estaban a punto de celebrar.
Ahora esto del pasado es impensable.
———————
EL CAMPANU
——————–
AYER se habló de él en todos los medios y ha dejado claro que Asturias ha ganado la batalla de la pesca a Lugo, cuando la realidad es que nosotros lo teníamos todo para ser invencibles en eso. Pero hemos dejado que ellos llevasen la iniciativa en la promoción y ahora… Un ejemplo: ¿Cuánto hace que masivamente no se habla de la riqueza en salmones del EO a su paso por Lugo? ¿O de los ríos trucheros de aquí?
————————————————
BIEN EL LUGO, MAL EL BREOGAN
————————————————
EL C. D. Lugo dio la de cal, ganó contundentemente en Córdoba 0-4 y sale de los puestos de descenso. El Breogán, todo lo contrario; no solo perdió y se mantiene en descenso, sino que dio una pobre impresión ante uno de los equipos débiles de la competición. 95.62, una derrota sin paliativos.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Según el CIS de Tezanos 15 personas votarán al PSOE en mi casa. Vivo solo”.
(Kikolo, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
La decimoquinta edición del Premio José Couso ha sido para la plataforma Defende A Galega, que desde hace meses se moviliza para protestar por la situación de la RTVG. Dejando a un lado la mucha o poca razón que un sector de los profesionales del estos medios puedan tener para enfrentarse al poder establecido, hay un hecho aparentemente menor que demuestra hasta qué punto algunos de los que mandan pueden ser más que torpes: me escriben desde Santiago para decirme que “tanto la Radio Galega como la TVG han prohibido dar la noticia”. ¡Vaya patinazo!

———-
VISTO
———-
NO es la primera vez que traemos imágenes de ciudades abandonadas. Hoy, más:

———-
OIDO
———
EN la radio. Unos alumnos del CEU asisten en directo al programa de Alsina y uno de ellos, una chica, recibe un mensaje de un profesor reprochándole que estén allí “perdiendo el tiempo”. Se descubre que el profesor da clase de audiovisual y que durante un tiempo trabajó en Onda Cero. Solo les faltó decir el nombre. Y no hubiese estado mal.
———–
LEIDO
———–
REPORTAJE en el XLSemanal sobre la ropa confeccionada en los países asiáticos.
Por primera vez, veinte grandes empresas entre las que están C&A, H&M e Inditex, han llegado a un acuerdo: que se paguen salarios más altos en las plantas. Y están dispuesto a asumir que repercuta en sus ganancias.
No se trata de filantropía. Lo que están haciendo los gigantes de la moda es reaccionar a las presiones de sus clientes, que quieren comprar ropa con la conciencia tranquila.
Empresas que antes impedía actuar a los comités de empresa, ahora quieren reforzarlos. Podrán negocias salarios y será consultados sobre seguridad laboral o protección a la salud.
——————
EN TWITER
—————–
- PEDRO SÁNCHEZ: Salud y República. #14Abril
- SEÑORITA PURI: Sánchez Castejón, ¿le dijiste eso al Rey el otro día?
- JESÚS LAINZ: España, una Monarquía constitucional (tomen nota por si les interesa, Casa Real) en la que el presidente del gobierno envía tuits en homenaje a la República. Ser español da cada día más vergüenza.
- PABLO IGLESIAS: Será un verdadero honor estar en Eibar un 14 de abril. Mañana hablaré allí en un acto sobre el país de derechos y libertad que queremos, del futuro de ilusión que empezaremos a construir llenando la urnas el 28A.
- MONSIEUR DE SANS FOY: Efectivamente, allí se proclamó la República. La República Española. Vosotros, que os decís sus herederos, vais del brazo con quienes la traicionaron en Cataluña y en el País Vasco. Ellos, al menos, son consecuentes.
- FRAY JOSEPHO: Para comprobar lo defensor de España que es el PSOE nada más hay que mirar cuál es su postura sobre la inmersión lingüística obligatoria en Cataluña. ¿Quieren que se la diga o no hace falta?
- EL MUNDO: Iglesias empuña la bandera independentista de Canarias, vinculada al secesionismo canario desde tiempos de Franco
- JUAN CARLOS BERMUDEZ: Curioso cómo alguien que quiere gobernar a España sigue apoyando su desmembramiento. Pareciera que su visión nacional no pasa más allá del casoplón
- EUGENIA DE LACOUR: Iglesias se agarra a todas las causas a ver quién le “bota”.
- PASTRANA: Intolerable la bajeza del PP burlándose del nuevo rico Sánchez con la campaña Falcon Viajes. Si quieren jugar limpio que manipulen el CIS, que es lo que hace la gente honrada.
- POP TEMJO: La gente honrada manipula la tv, tve1, la secta, cuatro, tv3, y demás estercoleros de manipulación masiva.
- ALBERT BOADELLA: Muy caro por lo sencillo del tema. Capítulo 1. Planificar el delito. Cap. 2. Ejecutar la estafa. Cap. 3. El trullo. TV3 pagó 140.000 euros a la productora de Roures por una «trilogía» sobre el ‘procés’(TV3 pagó 140.000 euros a la productora de Roures por una «trilogía» sobre el ‘procés’)
- CALZAS VERDES: Entre ells se lo guisan y entre ellos se lo comen. ¡¡¡¡Para eso quieren la independencia¡¡¡ ¡¡¡¡Y TV3 continua emitiendo !!!!!
- MARÍA JOSÉ: Así gastan el dinero de los contribuyentes, sanidad, educación, pensiones para esto solo recortes.
- EL RICHAL: Acabo de enterarme que Fairy es de fachas ricos. Los que usamos el de Mercadona debemos ser la escoria de la sociedad.
- ODEI: Que Laura Borràs considere que dar una charla en la UAB es buscarse problemas cuando no hace ni un mes ella se manifestó tan pancha por Madrid debería hacerle reflexionar sobre dónde hay un verdadero déficit democrático. Pero igual le estamos pidiendo demasiado.
- LUPESB: En algunas autonomías se ha adoctrinado en el odio mientras el bipartidismo ha mirado hacia otro lodo. El siguiente escalón de bajeza moral es justificar a los odiadores porque les “provocan” (Como comentario a unas imágenes de Rentería, donde ETA asesinó a 19 personas y ahora mandan los abertzales)
- PEPITO GARCÍA: “Cacerolada de los vecinos” de Rentería. El blanqueamiento de la izquierda abertzale, esa que aplaudía los tiros en la nuca y por los que todavía no ha pedido perdón, es casi total.
- CUATRO: “Tengo relaciones emocionales, espirituales y románticas con objetos, no con gente”. Erika se reencuentra con la grúa de la que se enamoró. Su actual pareja es un monopatín
- EL DISPUTADO: Erika también vota.
- EL CAPITAN: En España tenemos un colectivo autodenominado “antifascistas” pero como no encuentran fascistas se dedican a calificar a todo el mundo así y ya de paso, ostiarles.
- AHORA POTEMOS: El Papa llorando por la concertinas. – Carmena pidiendo que salten la valla. – Ana Pastor pidiendo acoger a refugiados. – Wyoming defendiendo a los ocupas. Pero ni uno de ellos los acoge en su casa. Postureo nivel Dios.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
DURANTE esta semana voy a tratar de traer a esta sección historias del pasado más o menos lejano relacionadas con ella.
Ayer escribí en la bitácora sobre Rosita Lourido, fundadora de la Cofradía de La Borriquita. Desde lejos, AV, un lucense catedrático de universidad que sigue la bitácora me enviaba a mi correo este texto:

“Muy bien tu referencia a Rosita Lourido que, si no me falla la memoria, fue la directora de un coro que había en la iglesia de San Froilán en el que participé… por bien del arte de la canción por
poco tiempo. Y Don José Fernández Núñez, fallecido en 1963, el párroco que rezaba todo el año para que hubiera buen tiempo el día de la procesión de los niños en la que intervenía significativamente la
citada Rosita Lourido. Persona relevante ella, sin duda, en la vida lucense durante muchos años”.
Es verdad eso de los rezos para asegurarse el buen tiempo y no lo es menos que resultaban muy eficaces. Presumía Rosita que incluso en las fechas de Semana Santa peores desde el punto de vista climatológico, “su” procesión rara vez dejó de salir por culpa de la lluvia.
Otra faceta de Rosita no comentada: cuando era muy joven se ganaba un buen dinero dando clases particulares y tuvo entre sus muchos alumnos a varios de los Antón de Marcos, que luego fueron empresarios de primerísimo nivel.
No se puede dejar al margen de la procesión del domingo, que también se conocía como la de “la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén” que recibía el importante refuerzo de miles (sí, miles por los años 50-60) de niños con palmas y ramos, previamente bendecidos por el Obispo en la Catedral. Por cierto que el Prelado, lucía en la procesión la palma más artísticamente valiosa, palma que posteriormente se exhibía durante todo el año, hasta que el paso del tiempo la deterioraba en uno de los balcones del Palacio Episcopal.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE I sorprendido:
“No soy el lucense que de forma habitual hace comentarios en la bitácora, pero soy de Lugo aunque resida fuera y me ha extrañado que Joaquín García Díez, hombre de gran predicamento en nuestra tierra haya sido relegado al segundo puesto de la lista al congreso en favor del señor Olano, bastante menos conocido y por lo tanto con menos tirón”.
RESPUESTA.- Habría que estar dentro de los partidos para entender cosas que hacen. Esta es una de ellas, pero tenga la seguridad de -que hay algún motivo. Normalmente no dan puntada sin hilo.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- El último EGM ha desatado una guerra abierta entre la Cadena Ser y COPE. El importante despegue de la emisora de los obispos, que a pesar de ser segundos, ha dado un golpe en la mesa y ha recortado importantes distancias con la SER, que perdió el respaldo de 152.000 oyentes, ha provocado un sinfín de cruces y pullas de un lado a otro.
El mismo miércoles, tras conocer los resultados, la Cadena SER lanzó la campaña Las cuentas claras, para velar la importante subida de COPE y recordar que seguían siendo los más escuchados. Sin embargo, solo era el primero de los muchos reproches que hemos vivido en las siguientes 48 horas. El último ha sido el que la emisora de Prisa ha lanzado contra Carlos Herrera, a quién felicitan por “ser tan buen segundo”.
A través de su cuenta oficial de Twitter, la emisora quiere tirar por tierra los números de Carlos Herrera, que a pesar de ser el segundo matinal más escuchado con casi dos millones y medio de oyentes, ha protagonizado una subida de casi medio millón de seguidores. Una subida que se traduce en un aumento del 23% respecto a la última ola que conocimos el pasado mes de noviembre y que le permite acortar las distancias con Hoy por hoy que ha perdido 120.000 oyentes hasta quedarse con 2.640.000. Números, que a la vista de los acontecimientos, no han sentado bien en Gran Vía 38.
Este es el último eslabón de una cadena en la que también ha participado Paco González. El director de Tiempo de Juego celebró los buenos datos de su programa, que se impone en tarde de los sábado a Carrusel deportivo y firman un empate técnico en la jornada del domingo, con un mensaje a la que fue su antigua casa: “Enhorabuena a los oyentes de Tiempo de juego, ellos son los que hacen líderes a los programas, y gracias a la COPE por dejarnos todo para trabajar y ser felices. Felicidades a mi querido Daniel, hay que saber ganar, porque cuando se gana no hay que sacar mucho la cabecita, y perder, porque cuando se pierde, se pierde. Así que felicidades a los compañeros de Carrusel porque son segundos en esta ocasión, que se le va a hacer”.
Juan Antonio Alcalá también ha querido participar de este cruce de mensajes echando la vista atrás y poniéndola en la época en la que buena parte del equipo que hoy está en COPE, era el gran artífice de los deportes de La SER: “Como cambian los tiempos”, dice. (Fuente: PRnoticias)
- La primera oleada del EGM de 2019 ha dejado un claro vencedor en las mañanas de los fines de semana: Javier del Pino, que se consolida como uno de los grandes referentes de la Cadena SER tras conseguir notables subidas en las dos ediciones de A vivir. Buenas noticias también para No es un día cualquiera, que se contagia de la tendencia positiva de RNE; mientras que Fin de semana (COPE) y Por fin no es lunes (Onda Cero) comienzan el año con sensaciones agridulces.
Tras dispararse en el anterior EGM, la entrega del sábado de A vivir encadena otra subida. El espacio de Javier del Pino acumula 1.989.000 oyentes, sumando a 60.000 nuevos oyentes, lo que se traduce en una subida del 3,1%. El segundo puesto va a parar a manos de Pepa Fernández, que frena su sangría y crece un 12,8%, situándose en 826.000 seguidores. Aun así, No es un día cualquiera es incapaz de igualar las cifras que consiguió hace un año y, a nivel interanual, pierde un 8,7%.
El podio lo cierra Fin de semana, que cae hasta los 693.000 fieles, dejándose a un 15,3% de su audiencia en solo cinco meses. El espacio de COPE ve amenazada su tercera plaza como consecuencia de la subida de Por fin no es lunes, que alcanza los 625.000 oyentes, lo que se traduce en un incremento del 4,5% de su audiencia con respecto a la última oleada de 2018.
Javier del Pino también extiende su reinado al domingo, convirtiéndose en la única estrella de la SER capaz de crecer en este EGM. En su edición dominical, A vivir suma 204.000 nuevos seguidores (un 13,4% más) y firma 1.723.000 fieles, situándose como uno de los espacios más escuchados de la radio española. Eso sí, a nivel interanual, el programa no logra mantener el tipo y baja un 2,7%.

El Español:
- OKdiario: La socialista Armengol avala por ley que los referéndums de los separatistas contra la Monarquía sean vinculantes.
- Periodista Digital: ‘Zasca’ bíblico de Inés Arrimadas a Irene Montero tras su patoso alegato en defensa del golpista Junqueras:”Verte defender la Constitución es como ver a Herodes dando lecciones de protección infantil”
- El Confidencial: La bronca entre Pablo Iglesias y Ferreras: un ¿divorcio? a la sombra de Roures. Este último encontronazo viene precedido de otros episodios que ya daban cuenta de que la relación del líder de Podemos con el directivo televisivo se había enfriado
- Es Diario: Sigue el caos en La Moncloa: la familia Franco vuelve a estropear el plan de Calvo. El anuncio del Gobierno de que los restos saldrán el 10 de junio del Valle quedan en entredicho. Y sobre La Moncloa planea el enésimo varapalo judicial en un caos que no acaba.
- El Confidencial Digital: La Legión salva la campaña turística de Semana Santa en la Costa del Sol amenazada por el Brexit. Aerolíneas y turoperadores han utilizado con éxito al Cristo de la Buena Muerte como reclamo en Reino Unido ante la caída de reservas de visitantes británicos.
- Vozpópuli: Fomentar el catalán y el valenciano desgrava, una ventaja que no tienen gallego ni euskera.
- El Independiente: Y SI LA BATERÍA DE TU COCHE FUERA DE CÁSCARA DE ALMENDRA?
- Libertad Digital: O Reino de España o Repúblicas Socialistas Catalanas. Hay que centrar el mensaje en destruir políticamente a Sánchez e Iglesias, no en ver qué líder de la derecha sale mejor parado en la derrota electoral (Federico J. Losantos).
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
EL paseo con Manola en una noche muy agradable de temperatura, lo mismo que ha sido el día
——————
LAS FRASES
——————
“La paciencia y el tiempo hacen más que la fuerza y la violencia” (Jean de La Fontaine)
“El hombre perdona algunas veces el aborrecimiento, pero jamás el menosprecio” (Juan Luis Vives)
——————
LA MUSICA
——————
ESTOS dos últimos día trajimos pop de Corea. Volverá porque está bien y es original, pero hoy nos vamos a la música de Bollywood

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
REVUELTO con poco sol, bastantes nubes, agua y temperaturas tirando a suaves. No hará frío, pero el resto no será agradable para estas fechas de vacaciones.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes, claros y lluvia. La temperatura máxima superará un poco los 20 grados y la mínima también será alta: alrededor de 3 grados.
- Martes.- Día primaveral, aunque bajarán las temperaturas en relación con el lunes. Pero sin embargo lucirá el sol. La máxima prevista es de 18 grados y la mínima de 5 grados.
- Miércoles.- Nubes, claros y agua. Máxima de 16 grados y mínima de 10.
- Jueves.- Nubes, claros y agua. Máxima de 16 grados y mínima de 8 grados.
- Viernes.- Nubes, claros y agua. Máxima de 15 grados y mínima de 8 grados.
- Sábado.- Nubes, claros y agua. Máxima de 16 grados y mínima de 9 grados.
- Domingo.- Nubes, claros y agua. Máxima de 17 grados y mínima de 8.

¿DONDE SE METEN LOS LUCENSES?

Domingo, 14 de Abril, 2019

AYER al mediodía y en las primeras horas de la tarde, anduve por el centro con mis nietos. También se vino con nosotros Manola. La temperatura era muy agradable: sobre 20 grados a la sombra y no hacía viento. Por lo tanto, se estaba muy bien. A pesar de eso, por las calles nadie o muy poca gente, fuera de las terrazas de la Plaza de España en las que se dejaban notar bastantes forasteros.
¿Dónde se meten los lucenses los fines de semana? ¿De viaje? No creo que los que tengan pensado moverse en Semana Santa lo hayan hecho ayer o lo hagan hoy. Más bien pienso que cada vez más la gente se queda en casa porque ni siquiera por los barrios se veían mucho ambiente.
Lugo está muy amuermado.
———————————–
RECORDANDO A ROSITA
———————————-
YA que Lugo ha sido tan ingrato con ella, cosa bastante habitual con la gente que trabaja desinteresada y calladamente y que además es humilde, aunque haya hecho cosas muy importantes por la ciudad y por sus habitantes, yo cada año por esta fecha no me olvido de Rosita Lourido, la creadora hace más de tres cuartos de siglo de la Cofradía de La Borriquita y que estuvo al frente de ella hasta casi su muerte, hace ya más de 5 años y cuando ya había cumplido los 100.
Tal día como hoy Domingo de Ramos, durante lustros y lustros, Rosita Lourido (también sus hermanas Ofelia y Pepucha) con docenas de niños de la ciudad que sumados en todas las etapas serían miles, protagonizaba la primera jornada importante de la Semana Santa.
Nacida en Cuba, su padre emigrante ocupaba un importante puesto en la fábrica de tabacos Partagás, Rosita fue una mujer singular en muchos aspectos. Por ejemplo entró a trabajar en Hacienda, tras aprobar el Bachillerato cuando aún era menor de edad. También fue una de las primeras mujeres lucenses en sacar el carnet de conducir y de ponerse al volante en un coche.
En 1998 la entrevisté en la televisión, ya tenía ochenta y muchos años, y hablando de la muerte me dijo: “No le tengo ningún miedo. Solo me preocupa que queden bien atendidos los soldados romanos”
—————————————
¿QUÉ PASÓ CON EL LIBRO?
—————————————
LA Diputación editó hace años, en tiempos de Francisco Cacharro como presidente, un libro muy interesante sobre la historia de la Cofradía de La Borriquita y paralelamente de Rosita Lourido. Un libro muy cuidado con abundantes fotografías. Superado el reparto inicial y protocolario, el libro del que quedaban varios cientos de ejemplares, desapareció de los almacenes de la Diputación. Nadie ha dado una explicación oficial de su “extinción”, aunque hubiese sido fácil decir que se habían agotado. La realidad parece que es bien distinta: acabaron en la caldera de la calefacción.
Muy raro todo.
—————–
VANDALOS
—————-
SIGUEN haciendo de las suyas en Lugo con total impunidad. Ayer una moderna marquesina metálica, situada en la calle Magoy, frente al Gadis, que sirve para guarecer a los usuarios del bus urbano, ha sido prácticamente destrozada. Los que autores se emplearon a fondo para dejarla inservible.
Cada vez hacen más falta las cámaras para evitar hechos como este y peores. Lástima que los que pueden ponerlas miren para otro lado.
————————————————–
RAMÓN GONZÁLEZ SÍ SE PRESENTA
————————————————-
DESPUES de haberse resistido a hacerlo, y así nos lo dejó claro hace muy poco, Ramón González irá en una lista de las municipales. Me llamó ayer por la tarde para adelantármelo: “Al final me convencieron; mi presencia es testimonial; voy en el puesto 25 de Foro Lugo y espero que mis amigos me ayuden a sumar votos”
No es buena noticia para el PP, que ya hace 8 años vio como Ramón le restaba los votos suficientes para la mayoría absoluta. Y de eso se quejaron en privado y en público.
———————————-
ROTONDAS: ¡QUÉ FEAS!
———————————
ESTAN pintando los bordillos de las rotondas que hay a la salida de Lugo en dirección Madrid en la Nacional VI. Una a la altura del Torre de Núñez y otra en Nadela. Utilizan colores que desentonan con el paisaje. Supongo que habrá una solución menos mala para hacer visibles estos bordillos. No creo que en todos los sitios se utilice esta fórmula. Por ejemplo creo haber visto en otros lugares tiras reflectantes, que son menos “agresivas”
———————————————-
LUGO Y BREOGAN SE LA JUEGAN
———————————————-
¡VAYA domingo nos espera!
Breogán y Lugo en situación de peligro tienen que ganar. A los del futbol se les complicó la cosa ayer con la victoria del Extremadura en Málaga y el Breogán ya llega “complicado”. Pongámonos en lo mejor, porque lo peor es muy malo.
———————————
EL HUMOR DE BOLITA
———————————
DESDE USA Bolita nos ayuda a echar unas risas:
• Un gitano robaba naranjas para venderlas por la calle como “guachintonas” sin saber que eran amargas y todos los días cambiaba de sitio para que no le pillaran.
Un día se pone a pregonar: “Naranjas guachintonas mu ricas. ¿Quién quiere naranjas guachin? Baratas, a un euro los tres kilos. Vamos, que me las quitan de las manos.
Pasa un señor con su hijo y le pregunta si están buenas.
“Güenísimas, super durses”.
Pues dele a probar a mi hijo a ver qué tal.
El hijo prueba un gajo y le dice al gitano:
“¡Me cago en…!”, cayéndole dos lagrimones como dos sartenes.
El gitano le dice al padre: “Es delicaillo er niño, ¿no?”.
Contesta el padre: “¿Delicaillo?,… si era mudo.
• Bruto en una exposición intentando ligar, se acerca a una
rubia despampanante y le pregunta:
- A usted le gusta la pintura?
- Mucho, pero más de un bote me empalaga.
• Un buen día en el Cielo, están jugando al golf Moisés, Jesucristo y un venerable anciano de luengas barbas.
Empieza Moisés, se prepara y paff, la bola directa al agua. Se oye a los espectadores ooohh! y dice Moisés:
- No pasa nada. Coge el palo, lo hinca en el suelo y se separan las aguas le pega de nuevo a la bola y directa al hoyo…aplausos…..
A continuación, Jesucristo se prepara y paff, la bola otra vez al agua, pero esta vez queda flotando y Jesucristo empieza a andar encima de las aguas le pega a la bola y al hoyo.
Ahora le toca al venerable anciano, le pega y la bola directa al agua, pero justo antes de llegar salta un pez, se come la bola y antes de que caiga otra vez al agua, aparece una gaviota y se come al pez. A la gaviota le cae un rayo, se cae al suelo abre el pico, sale la bola y se cuela en el hoyo…
entonces, ya mosqueado, le dice Jesucristo al anciano:
- Mira Padre, si empiezas con chulerías yo no juego.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SÁNCHEZ ha sido el vanidoso útil del separatismo. Se ha autodeterminado”
(Cayetana Álvarez de Toledo, política)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
NOS impresiona cada día lo que vemos, oímos y leemos de lo que pasa en Cataluña. Sin embargo de vez en cuando, topamos con gente que vive allí y que no es catalana y que habla de “absoluta normalidad”. Me ha ocurrido a mí con un matrimonio gallego. ¿Cómo los independentistas habrán podido anestesiar hasta tal punto a gente que en teoría no lo es? Alguien tendría que tratar de buscarle una explicación lógica. Sería un alivio saberlo.

———-
VISTO
———-
NO es ninguna tontería. Vean la cantidad de cosas útiles que se pueden hacer con corchos de botellas. Muy entretenido.

———-
OIDO
———
EN la radio a Carmen Lomana, criticar a su hermano Rafael con una dureza inusitada. Todo empezó, en un espacio de participación, cuando una vecina de Badajoz le pidió consejo a Carmen, más o menos en los siguientes términos: “Su hermano se presenta a diputado por Vox de Badajoz y quería saber si debería votarlo”. La respuesta de Carmen dejó helados a casi todos: no tiene ni idea de política, va a eso por buscarse algo para ganarse la vida, no acabo ni el bachillerato… Al final, por si había alguna duda, añadió que hacía 5 años que no se hablaban.
———–
LEIDO
———–
“EL ABRIL DE LA TERCERA ESPAÑA” se titula este artículo de El Mundo firmado por Jorge Bustos.
“Antes de que una formidable máquina de propaganda lo convirtiera en el nieto no reconocido de Azaña, cuando no era más que el chico aventajado de Pepiño, Sánchez obtuvo por dos veces los peores resultados de la historia del PSOE. Algo muy evidente había en él que no gustaba a los votantes de izquierdas, que si de algo saben es de calibrar el grado de autenticidad en el penúltimo mesías enviado a representarles. Pero por aquella época, auténtico parecía Iglesias.
Entonces Pedro se puso a estudiar a Pablo. Y fue adoptando su marco mental guerracivilista a medida que iba expulsando lastre institucional de la sigla histórica anteriormente conocida como PSOE. Hubo resistencia, claro. Hubo incluso una victoria efímera de la razón weberiana encarnada por Javier Fernández. Pero el virus anidaba ya en las bases y la enfermedad populista se propagó según lo calculado hasta reponer en el trono de Ferraz a una criatura de aparato travestida de guerrillero anticapi. ¿Que cómo pudo colar? Supongo que por lo mismo que un chico generosamente apesebrado por Esperanza Aguirre puede presentarse como azote de las oligarquías. La razón y la memoria son lujos de gente serena, y España hoy es el álbum íntimo de una adolescente excitada.
Completada la metamorfosis plurinacional, Sánchez tejió con todos los caciques de la hispanofobia parlamentaria la moción que lo aupó a La Moncloa, y una vez en ella aplicó a rajatabla el manual de Caín: polariza y vence hoy, que ya recogerá otro los pedazos mañana. Tenía claro el primer nombre que debía salir de sus labios: Franco. Observó el cuadro de mando, identificó los botones rojos que un estadista jamás tocaría sin consenso -de la instrumentalización del feminismo a la eutanasia pasando por el desfondamiento de las arcas del Estado- y los pulsó todos. El efecto deseado no tardó ni cuatro meses en aflorar: Vox llenó Vistalegre. La segunda España comparecía obediente a la batalla convocada por la primera ante el estupor de la tercera, consciente de que Sánchez acababa de ganar la cruzada que sostenía contra su propia falta de credibilidad. Ahora los suyos podrían perdonarle, porque mayor que la impostura de Sánchez solo es el narcisismo ideológico de la izquierda, actualmente convencida de hallarse al pie del Cuartel de la Montaña.
Así que aquí estás, españolito perplejo del XXI. De nuevo enrolado a la fuerza en el peligroso juego binario que Fernández Almagro llamó, en abril de 1933, “el común imperativo de la intolerancia”. Y seguía: “Esa tercera España, mayor en número y mejor en calidad, la que nadie arbitre y domine, es la que urge construir. No por equidistancia, sino por superación”. Será en abril de 2019 cuando sepamos si hemos superado abril de 1933”.
——————
EN TWITER
—————–
- LÍA: Ese odio es la resaca de tus embriagadas frustraciones.
- UN HOMBRE EDUCADO: Ya no me creo nada ni rechazo ninguna idea. En los momentos extremos es cuando hay que sujetar el timón con firmeza. Sin rigidez.
- CRIS W: No me gustan las cosas a medias ni las personas que quieren de vez en cuando
- KLDOSCOPIO: Hay que aprender a llorar. También de felicidad.
- PEPE ONETO: “No olvides cuidarla, por si mañana en vez de verla te toca imaginarla.” (Gabriel García Márquez)
- LU: La única cosa que puedes cambiar en una persona es la forma de verla.
- PUCA I DE PRUSIA: Cielo, vamos a bautizar al niño civilmente, que vea todo el mundo lo modernos y subnormales que somos.
- KRAPEAU: La elegancia del que parte sin aspavientos ni reproches.
- SILENCE: Necesito soñar, mañana ya volveré a poner los pies en el suelo de nuevo. (Leer todos los días)
- GRET: Eres joven, te sienta bien hasta estrellarte
- MARGA: A las personas hay que quererlas por lo que son, no por lo que representan … Aceptarlas con sus virtudes, defectos y vulnerabilidades … … Pero sobre todo, hay que valorarlas por lo que son capaces de dar …
- KENDRA: Hay que tener bien claro con quien merece la pena desnudarse y con quien quitarse la ropa
- JULS: Cuánto duele lo que una vez creímos.
- RAFA: Se vende luna menguante pero bien conservada. Se vende luna creciente para cielos en expansión. Se vende luna llena por falta de espacio. Se vende luna nueva, a estrenar. Se vende cuarto de luna con derecho a cocina. Razón: El vendedor de lunas. Su cristalería del barrio.
- MARTA EME: Si dejamos de soñar la realidad no tendrá sentido.
- LA SICI: La felicidad no es tener dinero, la felicidad es NO TENER QUE DAR EXPLICACIONES.
- SOY LILIA: De pequeños corríamos para divertirnos. De grandes corremos para que no nos encuentren.
- REGALIZ: Si no lo puedes solucionar, aprende a vivir con ello.
- CON QUINCE LETRAS: “La mediocridad, la falta de criterio, la mala educación y el no menos mal gusto son los nuevos cuatro jinetes del apocalipsis que campan a sus anchas de Pontevedra a Almería, de Tarragona a Huelva, con parada en todos sus puntos intermedios”.
- MOUSTACHE: Si tienes todas las respuestas te han faltado preguntas.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AYER en esta sección, hablando de clubes de futbol de los que veían a Lugo que tuviesen autocar propio, decíamos que de los habituales ninguno y que cuando la Gimnástica militó en Segunda División, tal vez el Racing de Santander, en una temporada (puede que la 1949-50) en la que el cuadro cántabro ascendió a Primera División y ganó la mayoría de los partidos. Vino a Lugo en uno de sus mejores momentos, con un cuadro plagado de jugadores que luego serían estrellas y alguno de los cuales acabó jugando en el Real Madrid. Cuando jugaron en “Los Miñones” los lucenses necesitaban los puntos para mantenerse, asistieron al encuentro más de 5.000 espectadores y de este partido se cuenta una leyenda urbana, que a fuerza de repetirla algunos en un momento dado nos hemos creído y la hemos contado como cierta
Era presidente de la Gimnástica Pepe Páramo, un gran empresario lucense que en determinados momentos estuvo al frente de empresas de primera línea como Frigsa. Se contaba en que el descanso del partido, cuando el choque estaba por decidir, Páramo se fue a la caseta del Racing, preguntó por el presidente y le avisó de que fuera estaba su chofer (el de Páramo) con un galón de gasolina, preparado para, si el Lugo no ganaba, rociar el autocar del Santander con el combustible y prenderle fuego. La Gimnástica ganó después de un gran partido, el Santander ascendió lo mismo a Primera y todos contentos.
Y el cuento de la gasolina circuló durante un tiempo y muchos lo dieron, lo dimos, por cierto. Pero seguro que no fue así.
IMPORTANTE.- Durante la Semana Santa vamos a interrumpir estas evocaciones a historias más o menos conflictivas del deporte lucense, para contar otras relacionadas con estas fechas. Pero volveremos con ellas, porque hay mucho material interesante.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- BOLITA nos da envidia:
Nos vamos a pasar la Semana Santa a las aguas calientes del Caribe en un pequeño crucero, no vendré en unos días, deseo a lectores, anfitrión y colegas de Bitácora una buena semana de Pascua.
RESPUESTA.- Aprovéchate, que cuando venga el niño… Incluso tendrás que decir adiós por unos meses a la Orquesta Romántica Milonguera
———————————

EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————–
GLORIA BENDITA
“Danos hoy nuestro pan de cada día”
(Jesús de Nazaret)
En la actualidad el tema de la alimentación ad tempora Cuaresmae ha dejado de ser un problema por varios motivos: se puede comer muy bien sin carne, el precepto se ha relajado y cada vez menos gente se preocupa de cumplir la norma. Esto ya se veía venir cuando el orondo Picadillo escribió un libro, de título “Vigilia Reservada”, para ayudar a sus paisanos a comer en Cuaresma. Entre las recetas sugeridas por Picadillo podemos citar la tortilla de merluza, el rodaballo en blanco, la empanada de sardinas, el bacalao a la vizcaína, los calamares en su tinta o la ensalada de bonito. Gran sacrificio que acaba rematando, el que fue el alcalde de más peso de la ciudad herculina, cuando en su divertido epílogo escribe: ¿Que os parecen baratas las minutas? Ponedles unas ostritas de entrante, que nunca le estarán mal. Genio y figura.
El asunto es que en un tiempo no tan lejano estas imposiciones religiosas eran un verdadero suplicio para los obligados a cumplirlas y no solo por lo que no se podía comer, sino por lo que lo sustituía. Camba, además de llamar al bacalao momia pisciforme por su baja calidad, decía que el pescado de los viernes estaba bien siempre y cuando fuera de los viernes ya que lo habitual, en el interior de Castilla, es que fuera de los lunes o martes…de la semana anterior.
Como los humanos hacemos de la necesidad virtud, surgió en la católica España una variada cocina dulce para calmar los estómagos. La penitencia se combatía con un amplio abanico de ofertas golosas. Hoy han perdido su sentido religioso, pero la mayoría se mantienen en nuestras cocinas y pastelerías para regocijo de nuestros michelines: las monas de Pascua de todo el Levante y que regala el padrino a su ahijado el Domingo de Pascua, el panquemado, las diferentes variedades de buñuelos, los pestiños andaluces, los rubiols y crespells mallorquines, las flores fritas, los borrachuelos malagueños, los huesillos extremeños, los roscos o rosquetes de Cádiz, los bollos de Arcos de la Frontera. Imposible citarlos a todos, pero, si hay un dulce por excelencia de estos tiempos religiosos, este no es otro que las humildes torrijas. Plato de aprovechamiento, fue una auténtica tabla de salvación para los campesinos en los albores de la primavera. Aunque en la actualidad hay una amplia variedad de ellas, no me resisto a dejarles aquí la receta que nos trae mi idolatrado Abraham García, tanto por su valor gastronómico como por su interés literario:
“Para que alimenten su espíritu les dejo esta receta de torrijas (no sólo de pan vive el hombre)
Ingredientes: Pistola de pan (ni de chino ni de gasolinera), un litro de leche entera, trescientos gramos de azúcar, piel de limón y mandarina, una vaina de vainilla (actualmente, y por razones que ignoro, la hija de la orquídea cuesta un huevo. ¡Menuda vaina!), palitroque de canela, huevo batido y aceite de oliva.
Deje hervir la leche en compañía del azúcar, la canela, las aromáticas pieles y la vaina de vainilla: ésta abierta al medio para que libere sus perfumadas, minúsculas pequitas. Mientras tanto, y con un cuchillo de sierra, corte de manera sesgada rebanadas de pan de aproximadamente un centímetro de grosor, y olvídese de los panes de brioche, sobaos y otras mariconadas. Para las plebeyas torrijas basta con nuestro pan de cada día. En hondo plato escalde las rebanadas con la humeante leche: aún tibias, sumérjalas en el huevo intensamente batido para freírlas en aceite fuerte. Operación que conviene hacer de tres en tres como máximo, ya que no hay nada como las torrijas para flagelar el aceite, que a la tercera tanda suele sucumbir bajo un palio de espuma, y no hay Cireneo que lo levante. Nada he de objetar si, bien escurridas, las deja enfriar semicubiertas por la leche restante. Y un acierto que las resucita, consiste en acompañarlas de un agitanado (por el color, digo) helado de canela”.
Con una copita de vino dulce de Tostado de Ribeiro (antiguo elixir de pazos y conventos) resucitarán antes del tercer día y comenzarán a levitar sin la ayuda de costaleros.
—————————-
CENA Y COPA CON…
—————————
NOTA: El pasado viernes habíamos anunciado que esta sección estaría protagonizada por los hermanos Varela Portas de Orduña. Hubo un error por mi parte y esta entrevista era la que correspondía a ayer en el periódico y a hoy en la bitácora. La de los hermanos Varela Portas saldrá próximamente. Disculpas.
EULOGIO ZAS.- RECUADRO UNO (1)
Finales de los años 40. Plena posguerra. Habrán oído hablar del estraperlo y del racionamiento de aquella época, y tal vez tengan la imagen de la venta clandestina de tabaco, de café o de aceite. Y una cartilla con la cual se podían comprar garbanzos, lentejas o azúcar a bajo precio, pero en poca cantidad. Lo que quizás no imaginen es que estaban racionadas también las telas. Eulogio lo recuerda: «Había colas que llegaban a la calle, y estaban limitados los metros que podía llevarse cada comprador. Las telas no eran caras, pero como nuestro margen era muy pequeño, usábamos un método no muy legal, pero aceptado por los compradores. En la factura figuraba, además del precio de la tela, una camisa o unos pares de calcetines que se cobraban, pero no se entregaban. Ese era el beneficio». Una de las revoluciones en la paquetería la produjo la aparición del nailon. Inasequible en principio la lencería, lo eran algo menos las medias ‘cristal’. Estas eran lo más apetecido por las damas, que hasta entonces solo las podían comprar de contrabando a precios inasequibles.
AULOGIO ZAS.- RECUADRO DOS (2)
Eulogio y yo hacemos fotos en la estación de ferrocarril, a la que él también estuvo vinculado: «A partir de los 70 y durante casi un cuarto de siglo, entre mi mujer y yo llevamos el kiosco del andén, que vendía revistas, periódicos, novelas, chucherías, lotería… Empezábamos a las siete de la mañana, cuando llegaba el primer tren de pasajeros, y terminábamos sobre las 10-11 cuando salía el último. Sólo abríamos un poco antes y hasta un poco después de que saliese o entrasen los trenes, el momento en que había gente. La estación de Lugo tenía muchísima vida, y muchas veces el andén estaba lleno. Eran pasajeros y amigos o familiares, que les esperaban o les despedían. Además, en aquella época el tren solía traer retraso. La espera, a veces de horas, daba vida a la cafetería, que ahora lleva varios años cerrada, y por supuesto a mi negocio, que no era malo. Como los retrasos se anunciaban por megafonía, los que no querían esperar tanto paseando por allí o tomando algo regresaban a Lugo para no perder el tiempo y volvían más tarde. Ahora nadie puede imaginarse la cantidad de movimientos que tenía la estación y su entorno. Llegó a haber casi una docenas de bares y restaurantes, a un paso de aquí, y hasta un hotel, el París. Todos han desaparecido y solo queda una pequeña cafetería nueva, que nada tiene que ver con lo de antes. A ver si con la Intermodal, si se llega a hacer pronto, se mueve esto un poco.
EULOGIO ZAS TEXTO PRINCIPAL
EULOGIO ZAS FREIRE, 85 años, casado, un hijo y dos nietos. Naturalmente a esa edad, disfrutando de la jubilación, después de más de medio siglo trabajando. Se ganó la vida primero como dependiente de comercio y cuando en su empresa las cosas empezaron a no ir bien, con otra compañera de trabajo se estableció por su cuenta y ambos acertaron. ¿Y qué de interés puede tener una vida aparentemente simple? Lean y pasarán un buen rato.
Le conocí a mediados de los años 50, cuando el fútbol era su pasión y jugaba en el Joac, el equipo de la Juventud Obrera de Acción Católica: «El fútbol aficionado vivía entonces unos momentos muy buenos, mucho mejores que ahora. Solo en Lugo capital llegamos a reunir 7 clubes: Avenida, Electromecánica, Comercial, San Lázaro, Iris de Magoi, Ferroviaria y nosotros, que más adelante pasamos a llamarnos Chanca. En tiempos de miseria económica y sin ninguna subvención, nos lo pagábamos todo y algunos utensilios, como las botas, las alquilábamos al que llevaba lo del material del Lugo. Eran las de desecho del primer equipo. Pero inventamos una forma de ganar dinero que nos resultó muy bien».
- ¿Cuál?
- Nos convertimos en ramistas. Nos dedicamos a organizar fiestas por los barrios de la ciudad. En San Froilán todos los barrios querían tener su fiesta, pero no era fácil encontrar a gente que se ocupase de organizarlas. Y lo hacíamos nosotros. Pedíamos dinero a los comerciantes de la zona y nos encargábamos de todo.
- ¿Y el beneficio venía de…?
- De primero invertir y luego hacer las cosas bien para ganar premios. Concretamente, los que el ayuntamiento daba a los mejores barrios y el que se podía ganar en el concurso de carrozas. Pero había que ganar uno de los premios importantes, porque si no…
No podemos cenar porque Eulogio tiene obligaciones familiares ineludibles, así que tomamos algo en el único bar que hay cerca de la Estación, en el que mantenemos la charla. Me habla de su debut como ramistas, en las fiestas del Campo Castillo: «Nos asesoró artísticamente Amaro Álvarez, un personaje de la cultura lucense de entonces. Él nos diseñó la carroza, una reproducción de la casa donde antes había estado la cárcel, esa que está en la parte interior de la puerta de la muralla, a la izquierda, que tiene una especie de torre. Aquel estreno como organizadores de fiestas pudo acabar en desastre porque la plataforma que nos había prestado una cofradía de la Semana Santa se rompió por el exceso de peso. Ni la reina de las fi estas ni sus damas de honor sufrieron daños, pero la carroza se quedó sin posibilidad de moverse y si no desfilábamos por delante del jurado nos quedábamos sin premio. ¿Sabes cómo lo arreglamos? Nos metimos debajo todos los jugadores del equipo de fútbol y llevamos la carroza a hombros por todo el recorrido».
En años posteriores, pero sin sustos, siguieron con este método para conseguir dinero: «El mejor lugar fue Recatelo. Hicimos allí dos sanfroilanes con gran éxito, porque ganamos los concursos de carrozas y también el primer premio del de barrios. Nos arriesgamos con inversiones importantes. Un año incluso llevamos dos orquestas que se colocaban una en la Porta de Santiago, en la zona donde estuvo Barras, y otra al fondo de Isaac Díaz Pardo. Había allí muchos bares y teníamos que procurar que en torno a todos hubiese baile y público, porque eran muy generosos y había que corresponder. En aquel tiempo a los organizadores de fi estas se nos respetaba mucho. Las autoridades nos trataban muy bien y se valoraba un trabajo que era clave para San Froilán».
Desde principios de los 50, cuando solo tenía 14 años, Eulogio trabajó en uno de los clásicos del comercio de tejidos y paquetería (Santiago y Cía, también llamado Mota, en la Rúa Raíña 5), primero de chico de los recados (30 pesetas —0,18 euros— mensuales de sueldo) y luego de dependiente: «Era un gran negocio con enorme movimiento, llegamos a ser 11 vendedores. La ropa de vestir para hombres y mujeres era de confección exterior. Nosotros vendíamos las telas y en Lugo había sastres y modistas por docenas. Encima de nuestro comercio estaba Antonio Casal y enfrente Carmen Morandeira, las dos muy famosas en la época. Y sastres cerca… Gamallo, Balbas, Ismael y, ya más lejos, Paulino y Sangil. Pero había muchos más. Incluso sastres especializados como Iravedra, que hacía uniformes para los militares y Martínez, para los curas».
Zas dejó Santiago y Cía a principios de los años 80: «Vi cosas que no me gustaron. Murió el dueño y su heredero, lo primero que hizo, fue cerrar unos días para irse de vacaciones a Canarias. Nunca habíamos cerrado salvo en los días obligados y aquello me dio muy mala espina, aunque el descanso me beneficiaba. Como me temía, aquel que había sido un establecimiento de siempre en Lugo y con una muy buena y numerosa clientela, acabó cerrando».
Zas vive en A Chanca y viene poco al centro: «No es lo que era. Está muy desanimado. A veces da pena ver cómo han desaparecido los llenos que había por la Praza Maior y sus alrededores. El centro en todas partes es el centro, pero parece que aquí no».
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Informativos Telecinco 21 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
3) “¡Boom!”.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) “Sálvame Okupa”.- 1,8 millones.

- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,09 horas veían el concurso 2.819.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,6%
- “Cachitos de hierro y cromo” es uno de los programas musicales más interesantes que se puede ver en televisión. Es de la Segunda Cadena y rescata interesantes temas del pasado. Una nueva temporada se anuncia para el 23 de abril, después de la Semana Santa, a las 10 de la noche y en La Dos.
- Estamos habituados a la pérdida de adeptos en la prensa escrita. Sin embargo, los datos que hemos conocido tras el último Estudio General de Medios han dado un respiro a este sector, que no sólo ha tomado aire en los diarios. Los suplementos, también han disfrutado de una ligera subida que frena la pérdida de lectores acumulada en el último año.
El País Semanal, Magazine y Yo Dona logran mejorar sus números de forma considerable mientras que XL Semanal –que sigue siendo el más leído- y Mujer Hoy sufren un ligero descenso. Como decimos, XL Semanal se mantiene como el suplemento más leído de nuestro país y se mantiene por encima del millón y medio de lectores a pesar de haber perdido 18.000 fieles en el último cuatrimestre. Aun así, el suplemento de Vocento alcanza 1.572.000 seguidores.
Ya por debajo del millón de lectores encontramos como el segundo suplemento más leído a Mujer de hoy, que pierde 14.000 seguidores y que se queda con 886.000 lectores. Con estos datos, logra recortar distancias El País Semanal, que logra una importante subida en sus números con 51.000 lectores más, hasta sumar 818.000.
La mayor subida (+8,6%) de los suplementos en este EGM llega de la mano de Magazine, que amplía en 46.000 sus lectores hasta contabilizar 578.000. Por último, encontramos a Yo Dona, que aunque mejora un 6,9% sus números respecto a la última oleada de 2018 hasta firmar 217.000 lectores. (Fuente: PRnoticias)
- El Español: Pablo Iglesias ondea la bandera independentista de Canarias en su primer gran acto electoral.
- OKdiario: El dispositivo municipal del PNV pretendió detener al policía nacional que escoltaba a Abascal.
- Periodista Digital: Twitter pone en órbita a Pedro Duque por su cobarde reacción ante la agresión a Cayetana Álvarez de Toledo.
- El Confidencial: Toni Comín anuncia para junio el “primer impuesto de la República catalana”.
- Es Diario: Torra se burla de Borrell en medio mundo y resucita el legado de Romeva que fulminó el 155. La Generalitat reabre el Diplocat que Rajoy cerró, dilapida de nuevo millones de euros e invita a periodistas internacionales para intoxicar contra España.
- Vozpópuli: Los políticos presos de JxCat se ofrecen a pactar con el PSOE
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
NOCHE muy agradable para pasear con Manola. Ojalá muchas así a partir de ahora, aunque no es fácil, porque la lluvia amenaza.
——————
LAS FRASES
——————

“En un marido no hay más que un hombre; en una mujer casada hay un hombre, un padre, una madre y una mujer” (Honoré de Balzac)
“Lo que más irrita a los tiranos es la imposibilidad de poner grilletes al pensamiento” (Anónimo)

——————
LA MUSICA
——————
COMO no estuvo mal el pop coreano de ayer, hoy traemos más:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Nubosidad abundante en las primeras horas del día y hacia la tarde probables precipitaciones. Al lado de eso, la temperatura será más que primaveral, con notable subida en las máximas y las mínimas. Las extremas previstas, son
- Máxima de 21 grados.
- Mínima de 14 grados.

————–

LO QUE VA DE AYER A HOY

Sábado, 13 de Abril, 2019

AYER terminó el Curso Universitario de Primavera que durante tres jornadas (miércoles, jueves y viernes) se vino desarrollando en la Facultad de Humanidades. Bajo el lema y el tema “Andar, Camiñar, Marchar”, profesores notables de aquí y de fuera, también del extranjero, han dado lecciones y participado en coloquios. Programa apretado y variado en el que no faltó en la última jornada un paseo por la Muralla y otro por el Tramo Urbano del Camino Primitivo, que es lo mismo que decir por la calle de San Pedro, Plaza de España, Plaza de Santa María…
Todo muy bien excepto… la escasa asistencia y las escasa trascendencia de cara al exterior. Nula promoción. ¿Asistentes? Una veintena en el mejor de los casos. Por no interesar no interesó a la inmensa mayoría de los varios centenares de profesores universitarios que trabajan en Lugo.
Pero estos cursos tuvieron un “ayer”. Fue en el año 1958, cuando el entonces gobernador Civil, Enrique Otero Aenlle, por cierto catedrático de universidad de profesión, echó a andar los Cursos Universitarios de Primavera, que resultaron un acontecimiento social y cultural. Tendrían que ver la apertura, de la que por ahí hay todavía fotos, con el Salón de Actos del Masculino abarrotado y con presencia de las primeras autoridades (civiles, militares y eclesiásticas, que se decía entonces). Y luego las diferentes sesiones que también se celebraban en el Salón Regio del Círculo. Entre los conferenciantes gente de primerísimo nivel, como ahora ocurre, pero cuyas lecciones llegaban a un público numerosísimo y merecían la máxima atención de los medios informativos.
Aquello, es ahora “esto”. Ya ven como hemos ido para atrás. Y que esto no se tome como una crítica a los actuales organizadores e intervinientes; ellos no tienen ninguna culpa. Bastante hacen para lo poco que algunos ajenos se lo merecen.
P.
——————————————–
FIESTAS DE INTERÉS TURISTICO
———————————————
HE estado mirando las que hay en Galicia. Ya nos hemos referido a las regionales y quedan las nacionales y las internacionales.
De las nacionales, nuestra provincia tiene dos: San Froilán y Arde Lucus.
El resto de las provincia gallegas: Coruña 1, Orense 3 y Pontevedra 5.
Internacionales solo hay una en la provincia de Lugo, la Semana santa de Vivero. En el resto de Galicia, 4 en Coruña y 6 en Pontevedra.
P.
——————————–
AYUDAS ECONOMICAS
——————————-
LAS dos fiestas de interés turístico nacional que hay en nuestra ciudad (San Froilán y Arde Lucus), reciben cada una 25.000 euros de la Xunta y 5.000 euros de Abanca.
P.
—————–
CARTELES
—————-
LA pegada en tiempo de elecciones se ha convertido en una tradición, pero también en una acción propagandista testimonial, porque ya no tiene apenas influencia. Probablemente nunca la tuvo en tan alto grado que justificase la edición de miles de ejemplares y la contratación de varias brigadas de “pegadores” que actuaban casi las 24 horas del día, por la noche especialmente, porque los de la “competencia” les controlaban para, en cuanto se daban unos la vuelta, llegar y pegar ellos encima.
Y sin valorar los incidentes que se producían entre “pegadores” de los diferentes partidos, que llegaron más de una vez a las manos.
Antes se editaban con las imágenes de los líderes locales o provinciales. Ahora normalmente solo aparece el líder nacional.
——————————-
JESÚS NAVARRO GOY
——————————-
CASI una hora me pasé ayer tarde hablando por teléfono con Jesús Navarro Goy, lector habitual de la bitácora. No encontraba su correo y un habitual de la bitácora lo necesitaba para pedirle unos datos de su familia, ilustre, muy conocida y de Lugo de toda la vida, aunque Jesús se haya establecido en Huelva donde trabajó en su profesión de ingeniero y ya jubilado, ejerce con su esposa como empresario de hostelería al frente de un hotelito con encanto llamado “Riotinto Victorian House”, un pequeño paraíso muy frecuentado por extranjeros, que tiene su origen en las viviendas que la empresa inglesa que explotaba las minas de Huelva construía para sus directivos y ejecutivos.
Durante la conversación hablamos del Lugo que tanto añora: “los que estáis ahí no os podéis dar una idea de la morriña que sentimos los que vivimos fuera”, y de amigos comunes. También me ha advertido que este año estará en el “Arde Lucus”: “ya tengo decidido cerrar el hotel unos días para poder disfrutar de la fiesta romana”.
P.
—————
TORRIJAS
————–
NO es solo un postre típico de estas fechas de Semana Santa, sino un postre muy rico y muy fácil de hacer. Nadie puede justificarse si no lo hace, con eso de “es que a mí la repostería no se me da bien”. Imposible que las torrijas no se den bien a cualquiera que se atreva con ellas. Y yo lo he hecho ayer viernes. Primero, un madrugón; estaba en pie muy poco después de las seis de la mañana. Hace un par de días ya había comprado un pan adecuado. Todo lo demás fue así:
• Puse a calentar litro y medio de leche con unas cortezas de limón y de naranja, canela en rama y azúcar.
• Cuando estaba templado le eché el pan.
• Paralelamente batí seis huevos.
• En una sartén puse un litro de aceite de girasol.

Tras todo esto, lo siguiente y definitivo: pasar por el huevo el pan previamente empapado en leche y echarlo a la sartén. Tiempo en la sartén: Hasta que se dore. Luego de sacarlo echarle azúcar.
—————
VENTAJAS
————–
UNO de los muchos aspectos positivos de las torrijas como postre, es que se puede hacer cantidad con la seguridad de que se podrán aprovechar todas. Porque en el momento en el que no se puedan tomar tal cual se han sacado de la sartén, hay otra fórmula para disfrutar de ellas: se prepara en un recipiente abundante vino tinto, se le echa azúcar y se meten allí las torrijas. Aguantan así y muy ricas los días que haga falta.
—————————————
LA CHARLA CON SANTIAGO
—————————————
ME refiero a la conversación con Santiago Fernández Rocha, probablemente el concejal más activo y reconocido de la legislatura que se acaba y que él abandonó en loor de multitudes (incluso políticas). La mantuve el jueves y quedé en publicar hoy algo de ella. Lo pospongo para el lunes, porque debo hacer una selección de lo que me dijo, para no reflejar cuestiones que seguramente no sería correcto hacer público, porque podrían tener efectos colaterales. Aun obviando estas, seguro que resulta muy interesante. La leerán el lunes.
——————————-
EL HUMOR DE BOLITA
——————————
BOLITA, desde EE.UU. no solo nos selecciona regularmente buena música, sino que de vez en cuando también nos hace sonreír. Hoy por ejemplo:
• Jaimito, escamado con las encuestas, decidió efectuar él mismo una a nivel nacional y como resultado obtuvo una total mayoría: el 100%, dando a su propia madre como la más votada para ocupar la próxima Presidencia del gobierno.
Los medios de comunicación, sorprendidos, le preguntaron qué método había realizado en la encuesta.
“Muy fácil, -contestó-, de una manera muy efectiva y además de gran credibilidad pues yo mismo formulé las preguntas.
En las grandes ciudades, tomé el listín telefónico y llamé entre la 1:00 y las 3:00 de la mañana, con la seguridad de encontrar durante esas horas a la gente en sus casas, de manera que les formulé la siguiente pregunta”:
- ¿Quién cree Usted que será el próximo Presidente del país?”
Y todos me contestaron sin vacilar :
“¡Tu madre, hdgp.!”
• Dedicado a Don Octopus: “¡Ay Pepe, por Dios! ¡Estás obsesionado con la comida!”.
“No sé a qué te refieres croquetamente.
• En el Cielo:
- San Pedro, ¿qué hay hoy para cenar?
- Una manzana y un yogur.
- Pero… ¿cómo puede ser? ¿Y ese olorcito?
- Viene del Infierno o del Purgatorio. Hoy aquí de cena hay una manzana y un yogur.
- En el Infierno se están comiendo un asado, y en el Purgatorio, una paella. Y aquí, en el Cielo, una manzanita y un yogur. Por favor, San Pedro: ¡prepara algo a nuestra altura!
- ¡Que no!
- ¡Por favor!
- ¡¡¡Que no pesado!!! ¡Que para cuatro que somos no preparo cena!
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HAY una cosa inquietante de la edad, y es que te convierte en un superviviente. Van desapareciendo los conocidos, los amigos, los amados. Y te quedas sola”
(Rosa Montero, escritora y columnista)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
CURIOSO que nadie, que yo sepa, se haya fijado en una “extraña” palabra colada por “cara de piedra” en uno de sus ininteligibles pronunciamientos sobre el muy probable indulto a los golpistas catalanes. Vino a decir más o menos que había que esperar a la decisión de la justicia y que después “como es lógico” actuarían la política. ¿Cómo es lógico? ¿Desde cuándo es lógico que los políticos intervengan en las cosas de la justicia? No, no; nada de lógico, muy ilógico; eso sí.
———-
VISTO
———-
EN el Círculo de las Artes de Lugo se ha puesto de moda el billar a tres bandas. Me parece dificilísimo, pero hay auténticos maestros. Estos son unos:

———-
OIDO
———
EN las tertulias radiofónicas del viernes se dedica amplio espacio a las agresiones sufridas el jueves por políticas del PP y Ciudadanos (Cayetana Álvarez de Toledo y Maite Pagazaurtundua) en la Universidad Autónoma de Barcelona y en la reacción de algunos medios como El País, que omitió esta información o del Deia vasco que la retorció y manipuló de tal manera que los agresores aparecen como agredidos y los agredidos como agresores.
———–
LEIDO
———–
EN El Mundo Today:
• “Engorda 40 kilos tras probar todas las dietas a la vez”
• “Se borra de clase de yoga porque aún nadie le ha enseñado a levitar ni a masticar cristales”
• “Vivir aislado y no estar informado en absoluto ya es la mejor manera de evitar las FAKE NEWS”

——————
EN TWITER
—————–
- PKS: Cómo no aprendas a vivir con tu dolor, no serás capaz de ser feliz con nadie.
- UN HOMBRE EDUCADO: Después de cualquier juicio hiriente lo peor que te pueden decir es que no quería decir eso.
- JULS: Suele pasar que la gota que colma el vaso es una lágrima.
- SOUNDTRACK: Cuando mi gato quiere una cerveza, se pide una Miahou
- BING: ¡112! Mi marido estaba cortando el césped y se ha pillado un pie con la desboz… desbro… desbozra… Ay, mira, que hubiera tenido cuidado
- DANY WHO: Todo lo que he conseguido por mí mismo ha sido intentando otra cosa.
- ACEITUNA VERBENAS: Cuanta más prisa tengas, más pegajoso y difícil de limpiar será lo que se caiga justo antes de que vayas a salir.
- MI CUENTA VE: Año 2070. David Bisbal anuncia unos pañales para adultos. De fondo suena la música de “Bulería”. Patada voladora con giro. Rotura de cadera. El anuncio se emite tal cual.
- AQUEL COCHE: ¿Dónde dan el carnet de español de bien? ¿Hay que pasar psicotécnico?
- HANK SOLO: En Portugal al jamón se le llama “presunto”, como en España al chorizo.
- PULP: Soy de la generación que los conciertos los grabábamos en la retina.
- DONALD F TRUMP: La Primera Guerra Mundial fue desastrosa. La Segunda Guerra Mundial también. Prometo que la Tercera Guerra Mundial será mucho mejor, ¡la mejor de la trilogía!
- KAS DE PIÑA: Día de la media hora aparcando.
- HUH: El voto útil es que todo el mundo vote lo que vosotros digáis. Si votamos lo que decís, el voto es útil, si no, el voto es inútil y no sabemos votar. No es tan difícil.
- UVE: Me he comprado una máquina de escribir y ya estoy listo para ser poeta.
- TLOQUE NAHUAQUE: Cuando alguien enfermaba los chamanes y los sabios preguntaban: ¿Cuándo dejaste de cantar? ¿Cuándo dejaste de bailar? ¿Cuándo dejaste de contar historias? ¿Cuándo dejaste de sentirte cómodo en el dulce espacio del silencio?
- SOY LILIA: Cuántas armaduras invisibles tuve que usar para guerras que nunca quise luchar.
- INÉS: Un día eres joven, y al otro el daño ya está hecho.
- INFINITO: Lo terrible no es ser ignorante. En mayor o menor grado todos somos ignorantes. Lo terrible es no tener ganas de aprender.
- G: Olvidar es para principiantes. Perdonar es para pusilánimes. Intentar es para masoquistas. Suicidarse es para impacientes. Escribir es para resignados.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SIGUIENDO con incidentes futboleros en el Lugo del pasado relativamente lejano, me recordaba ayer un lector tras leer lo relacionado con los árbitros, que muchos de los más furibundos ataques a los colegiados se producían ya en las afueras del campo, donde ya la policía, “los grises”, tenían más complicado controlar a la gente. Algo tengo en la memoria de eso, pero poco importante. Además cuando las cosas se ponían muy negras los árbitros salían del campo ya en un coche de las fuerzas del orden, que entraba para recogerlos en las puertas de sus vestuarios.
He escuchado rumores sobre daños en coches de los colegiados. Lo dudo, porque estamos hablando de una época en la que los árbitros ganaban poquísimo y menos los de categorías inferiores y los coches particulares eran un lujo que no estaba a su alcance. Todo lo más una moto. Y no creo que se viniesen a Lugo en moto y menos que la dejasen aparcada en el exterior del recinto deportivo.
Lo mismo pasaba con los coches de los equipos visitantes; siempre autocares de alquiler, que si había algún peligro eran retirados por sus conductores. Ningún equipo de los habituales que venían a Lugo tenían autocar propio. Que yo recuerde, con anécdota incluida, sí lo tenía el Racing de Santander cuando en Lugo casi se juega el ascenso a Primera en un partido con la Gimnástica Lucense. Pero eso lo contaré mañana.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA
“Muy bonito bolero, Paco. Hasta que mi celebrante cuñada me sacó del error, yo desconocía que las Lolas festejaban su santoral el 15 de septiembre. Los Dolores de este viernes de Pasión, son de otra índole”.
RESPUESTA.- No es mí fuerte el santoral, pero en este caso sí puedo decirte, querida amiga, que todas las Lolas que yo conocí y conozco, celebraban y celebran su santo el Viernes de Dolores y no el 15 de septiembre. Algunas de estas Lolas las tenía muy cerca: mi madre y mi hermana.
- CHOFER ironiza:
“Calquer día externalizan tamén os cabos d´ano, que iso sí que da traballo os vellos curas que ainda quedan.”
RESPUESTA.- Pues yo veo bien que la Iglesia trate de buscar nuevas alternativas a la “explotación” de la Catedral. Son necesarias y si ellos no saben (que no tienen por qué saber…) bueno es que lo reconozcan y que busquen ayuda.
Y sobre la “gracieta” de los cabos de año: Yo he llegado a más; ya he hecho varias homilías en funerales y hasta en entierros.
- PIVOT no está de acuerdo:
“Reconozco la generosidad de don Jesús Lence, ayudando al deporte y al baloncesto muy concretamente, pero está totalmente fuera de lugar la propuesta del Partido Popular de darle al Pazo su nombre del señor Lence. Hay en Lugo deportistas para los que sería un agravio. Es de esperar que la cordura se imponga y que nadie en campaña electoral pretenda beneficiarse con ocurrencias como esta”.
RESPUESTA.- Ha tenido muy buena acogida la petición de los empresarios de darle su nombre a una calle, no así lo del Pabellón.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “GH Dúo”.- 3 millones de espectadores.
2) “GH Dúo Exprés”.- 2,8 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
5) “¡Boom!”.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH Dúo: Final’ (33.9%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (17.7%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (17.2%)
La 1: ‘Cuéntame cómo pasó’ (12.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.4%)
Cuatro: ‘First Dates’ (6.3%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17,2%
- “Minuto de oro” para “GH Dúo”; a las 23,32 veían el programa 4.152.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 27,9%.
- Las cabezas pensantes de Mediaset han vuelto a dar en el clavo con “GH Dúo”, que además de proporcionarles gran audiencia y por lo tanto dinero en forma de publicidad, le causó un enorme daño a “La Voz” de su competidora Antena 3, a la que supero en todo.
- Todos hablan de “Juego de tronos”; la nueva temporada se estrena en la madrugada del domingo al lunes y en ella figuran escenas rodadas en España que han proporcionado a los pueblos que han servido de escenario notables beneficios económicos, lo mismo que a sus vecinos.
- Duro varapalo judicial para Prisa. La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a la compañía a pagar una indemnización de 51 millones de euros a Mediapro por daños con motivo de la llamada ‘guerra del fútbol’. Tras más de una década de batalla, la justicia ha dado la razón a la compañía comandada por Jaume Roures, ya que la sentencia es firme y no recurrible.
El conflicto tuvo su origen en verano de 2007, cuando Prisa decidió no seguir dando a Mediapro la señal de los partidos de fútbol para sus clientes, en concreto, para las televisiones en abierto y la distribución internacional tras acusar a la empresa de Roures de incumplimiento contractual. Casi ocho años después, en enero de 2015, la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo dictó sentencia a favor de Mediapro por unanimidad de sus cinco magistrados.
“El auto reconfirma el buen proceder de Mediapro en la que fue conocida como “la guerra del fútbol” y la ilicitud de las pretensiones de Prisa, que, tras casi diez años de conflicto, han sido una y otra vez penalizadas por los tribunales”, explica la empresa a través de un comunicado, que recuerda que “Prisa pretendía que Mediapro no podía firmar contratos por su cuenta con clubes de fútbol”, una pretensión que la compañía de Roures tachó de “abiertamente contraria a las leyes de la competencia”. (Fuente: PRnoticias)
- El Español: La tragedia se repite en el Claret de Don Benito: Otra alumna se intenta suicidar.
- OKdiario: Sánchez ha acudido a 6 mítines del PSOE con el Falcon oficial desde que convocó elecciones
- Periodista Digital: Nuevo capítulo de la guerra entre la SER y la COPE: Paco González aconseja a su antigua casa que aprenda a perder.
- El Confidencial: El PP golpea primero: monta ‘Falcon viajes’, agencia de viajes al lado del PSOE en Ferraz. Nuevas Generaciones abre la contienda electoral con una agencia de viajes junto al PSOE “para denunciar los abusos de Pedro Sánchez con el erario público”
- Es Diario: Escarnio al Rey: ERC juega a la guillotina con su foto en pleno centro de Barcelona. Los republicanos han pedido el voto “para hacer caer” a Felipe VI montando un macabro número enfrente de Capitanía General, denunciando de paso que el Ejército ocupa Cataluña. Arrimadas se planta en TV3 hecha una furia y machaca a su presentadora estrella. La candidata de Cs al Congreso por Barcelona le ha dicho a Lídia Heredia a la cara que la cadena catalana es “una máquina de manipulación e incitación al odio”. Y más cosas.
- El Confidencial Digital: Joaquim Forn no va a salir de la cárcel para presidir una mesa electoral. La dirección de Soto del Real descarta cualquier permiso y echa en cara a la Junta Electoral que le incluyera en la convocatoria
- Vozpópuli: Detenido en Madrid un exgeneral y diputado venezolano. Hugo Carvajal ha sido arrestado por la Policía Nacional en virtud de una reclamación de EEUU que pide su extradición por delitos relacionados con el narcotráfico.
- El Independiente: RTVE considera un “desprecio” que Sánchez rechace participar en el debate de la pública
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
MANOLA sale sola y la controlo desde la puerta. Noche agradable. No hace frío.
——————
LAS FRASES
——————
“Los débiles sucumben no por débiles, sino por ignorar que lo son. Lo mismo sucede a las naciones” (Santiago Ramón y Cajal)
“Si te propones mandar algún día con dignidad, debes servir con diligencia” (Lord Chesterfield)

——————
LA MUSICA
——————
VAMOS a ver y escuchar pop coreano:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MÁS nubosidad que ayer, pero en conjunto buen tiempo, porque además suben un poco las temperaturas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 20 grados.
- Mínima de 4 grados.

¿UNA EMPRESA “LLEVARÁ” LA CATEDRAL?

Viernes, 12 de Abril, 2019

LOS gastos de la Catedral de Lugo son enormes, con la muralla es el monumento más visitado y fotografiado, la exposición permanente del Santísimo la hace única en el mundo, el Museo Diocesano que se encuentra en el templo tiene verdaderas joyas. Todo esto no se valora ni se rentabiliza como debiera, probablemente porque hace falta mucha más promoción.
Partiendo de todo esto y tómese lo que voy a decir como un avance y pendiente de confirmación oficial: La Iglesia está en conversaciones con una empresa especializada para que, como se dice ahora (y la expresión no me gusta nada) “ponga en valor” el templo y lo que hay dentro de él.
P.
———————–
CON SANTIAGO
———————–
AYER por la tarde, cuando se daba una caminata de kilómetros, me encontré con Santiago Fernandez Rocha, el edil de LugoNovo que ha sido la revelación de la legislatura que se acaba y que a mitad de ella se dio cuenta que no pintaba nada en un partido y en una corporación en los que no se podía hacer nada y decidió ser consecuente y ser marchó a su casa. Estuvimos hablando un buen rato. Mañana les contaré lo que pueda (porque hay cosas que no debo) de la charla que mantuvimos y que fue muy jugosa.
———————————
DOCE AÑOS DESPUES…
———————————
SALE una nueva edición de “En tiempo de prodigios” la novela con la que Marta fue finalista del Planeta. No es frecuente que un título dure tanto tiempo en el mercado y menos que se reedite. Es la sexta edición partiendo de la original que salió al raíz del premio, pero ha habido otras varias más en libro de bolsillo, Círculo del Lector…
La mejor prueba de que ha funcionado es que se sigue vendiendo. Lógicamente, Marta está muy contenta.
———————
“CASE IGUAIS”
———————-
AYER por la tarde noche, Marta dejó por un rato la campaña electoral y se vino a Lugo para presentar el libro “Case Iguais”, de la periodista Carla Reyes Uschinski, en la librería Lecto Cosmos. Bastante público y un diálogo muy interesante y entretenido entre autora y presentadora. Y también un breve coloquio posterior con algunas de las asistentes. Había bastantes más féminas de hombres, pero supongo que no porque el libro trate de ellas, sino porque habitualmente en este tipo de actos culturales las mujeres siempre muestran más interés.
—————-
¡COCHINOS!
—————-
AYER, siete y media de la tarde, en plena Plaza de España, entre los Franciscanos y el edificio que hay antes del Círculo que da espaldas a la llamada Placiña do Colexio, más de una docena de bolsas de basura y de cajas. Insólito que eso pueda ocurrir en el lugar más céntrico de la ciudad y que al cochino que las ha depositado no le caiga una multa que le haga temblar.
Cualquier forastero que haya pasado por allí y viese el “cuadro” se llevaría de nosotros y de la ciudad una pésima impresión.
—————————
RAMÓN GONZÁLEZ
—————————
ME llame para agradecerme lo que publiqué sobre él en la bitácora y que luego se reprodujo en EL PROGRESO. Le dije que sólo había puesto la verdad. Sobre su participación en las próximas municipales, decisión definitiva: “Me han ofrecido ir en una lista; en principio pensé en decir sí, pero para cerrarla. Ahora he recapacitado: a mi edad, 90 años cumplo en mayo, lo mejor es descansar y confiar en que la gente elija lo que más le conviene a la ciudad, a Galicia y a España.
——————————-
PASADO DE RECORD
——————————-
Para los que no saben de su aventura política: En 1966 se presentó a las elecciones municipales por el Tercio de Cabezas de Familia (en el que como su nombre indica solo votaban los cabezas de familia) y fue el candidato más respaldado por los electores con 2.747 votos, en un Lugo que entonces no creo que llegase a los 60.000 habitantes.
Pero lo mejor estaba por llegar: Volvió a presentarse en 1973, por el mismo Tercio de Cabezas de Familia y obtuvo 8.060 votos personales. Hoy con ellos le sobrarían para ser alcalde.
———————————
LLEGARON MIS NIETOS
———————————-
EN las primera horas de la noche y desde Madrid. Ya están aquí por unos días Martita y Nachete. Manola los recibió con una alegría indescriptible. Yo, ni les digo.
—————————————————————-
EL OCTOPUS Y LA SEMANA SANTA SEVILLANA
—————————————————————
Querido Paco: Como todos los años el Viernes de Dolores -ese telonero de la Semana Santa- me desplazo a Sevilla. Te preguntarás que hace que todos los años, por estas fechas, ancle mis tentáculos a orillas del Guadalquivir. Para eso tendría que explicar lo que significa la Semana Santa sevillana -epicentro y ombligo de esta celebración-. No es nada fácil explicar quinientos años de historia.
La Semana Santa es una manifestación religiosa, no en vano es la celebración en las calles de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Una ópera sacra que se representa, todos los años, bajo la primera luna llena de la primavera. Pero si nos quedamos solo con el aspecto religioso daríamos una respuesta incompleta ya que no hay nada más plural y poliédrico que esta semana.
La Semana Santa en Sevilla es una celebración del pueblo, democrática y se configura como la liturgia de los apetitos populares. Apela a las emociones de todos, creyentes, mediopensionistas y no creyentes.
La Semana Santa son luces y sombras, ortos y ocasos, Cristos y Vírgenes, incienso y azahar, Triana y Sevilla, sol y luna, romanos y judíos, risas y lágrimas cuando el cielo de Sevilla se derrama, costaleros y nazarenos, claveles y lirios, orquídeas y rosas, cornetas y tambores, oboes y tubas, varales y martillos, capataces y pateros, ceriferarios y turiferarios, bambalinas y palios, cíngulos y espartos, negro ruan y morado, paso racheao y paso gateao, son saetas y silencios, son torrijas y pestiños, fino y manzanilla, potaje y pavías. En definitiva, es alfa y omega.
La Semana Santa en Sevilla es barroco y manierismo. Son escultores, imagineros, restauradores, bordadores, plateros, cereros, doradores, camareras, floristas. Son nazarenos, penitentes, costaleros, manigueteros, monaguillos, muñidores, capataces, hermanos mayores, mayordomos, aguadores, pertigueros. Son sevillanos y trianeros, guiris y japos.
La Semana Santa de Sevilla es Juan de Mesa, Martínez Montañés, Roldán, Ocampo, Ruiz Gijón, Castillo Lastrucci… Es Jesús del Gran Poder y el Cristo de Pasión, la Esperanza de Triana y la Esperanza Macarena, la Amargura, la Estrella -la Virgen valiente-, el Cachorro, el Cristo de los Gitanos, el Silencio, el Calvario, la Quinta Angustia, los Caballos, la Lanzada. el santo Entierro, la Canina. Es Jesús ante Pilatos, ante Anás y Caifás. Son crucificados, nazarenos, resucitados, esperanzas y dolorosas y pasos de misterio. Es la Catedral, El Salvador, la Magdalena, la Anunciación, San Lorenzo, la capilla de los Marineros, San Esteban, el Baratillo y las basílicas de la Macarena y el Gran Poder
La Semana Santa sevillana son 72 Cofradías y Hermandades, 5.000 efectivos de seguridad, casi cien mil figurantes y un número incalculable de público. Son 300 millones de euros lo que se mueve en una ciudad con el casco histórico más grande de España.
No crean nada de lo que cuento. Vengan y opinen. Todavía están a tiempo.

——————————
CENA Y COPA CON…
——————————
LA sección sabatina de EL PROGRESO estará mañana protagonizada por los hermanos Varela Portas de Orduña, hijos de Juan Varela Portas, y en espacial por sus hijas Nuria y Piedad, que con su hermano Juan, han rematado muy bien una idea de su padre poniendo en marcha en el Pazo de Vilane, tras su restauración, una importante empresa de producción de huevos de gallinas en libertad, que el pasado año ha colocado en los puntos de venta más prestigiosos de España 36 millones de huevos.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Esta mañana me entero de que un amigo de toda la vida se ha separado y ahora al llegar a casa acabo de ver lo de Iglesias y Ferreras. Es de esos días en los que pierdes la fe en el amor”.
(Pastrana, tuitero)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
PUBLICADO por El País: “Después de analizar los libros destinados a niños y niñas de hasta seis años, la escuela Tàber de Barcelona decidió retirar de su biblioteca 200 títulos que consideran “tóxicos” porque reproducen patrones sexistas, lo que supone el 30% del fondo”
Campañas de esos piraos que están al frente de algunos centros docentes: un colegio importante (y de ricos) de Cataluña quieres “desprincesitar” a las niñas. Otra institución estudia modificar sustancialmente los cuentos de Caperucita Roja y La Bella Durmiente.
Dato a incluir en el disparate: “La Comisión Estatal para la lectura de La Cenicienta desde la crítica al estereotipo patriarcal y el arraigo del sustrato machista”, tiene un presupuesto 256.489,53 euros.

Me solidarizo con una gracieta de Carlos Herrera: ¿Y cómo van a hacer con “Los tres cerditos”? Porque el lenguaje inclusivo lo puede convertir en “Las tres cerditas” y eso se presta a malas interpretaciones.
———-
VISTO
———-
GENTE más que rara, rarísima:

———-
OIDO
———
EN la radio: hace 10 años, partiendo del déficit del país, cada español debíamos 9.000 euros. En la actualidad esa cifra se ha casi triplicado: 24.000.
Y con los planes de “cara de piedra”… ¡A pedir limosna!

———–
LEIDO
———–
EN XLSemanal, habla Jeron Lenier que fue uno de los gurús de Silicon Valley, padre de la realidad virtual, asesor de Google y Microsoft y en la actualidad es un “renegado digital”, hasta el punto de pedir en su último libro que nos borremos de las redes sociales de inmediato. Estas son algunas de sus frases:

• Esta mierda nos corrompe a todos”
• “Facebook, Twitter, Whatsapp, Instagram… con máquinas de manipular. Funcionan con el mismo principio”
• “En Silicon Valley, muchos creen que esto no puede seguir así. Han tenido hijos y no les dejan usar los productos que ellos mismos producen”
• “Twitter está en una situación dramática. Se ha cargado el mundo; pero no ha ganado nada. Facebook, en cambio, sí hace dinero con su labor destructora.

——————
EN TWITER
—————–
- DAVID FERNÁNDEZ VILA: Sánchez descarta el debate en RTVE. Desprecio a los medios públicos.

- FRANCISCO PASCUAL: Supongo que el @rtve y su consejo de informativos montarán un buen pollo después de que el Gobierno que les ha devuelto la dignidad desprecie a la televisión pública en los debates de campaña electoral
- JORGE BUSTOS: Primero la colonizan y luego la humillan. Sanchismo.
- CHINO DE CHINA: Mal se tiene que dar si no montan una manifa vestidos de negro… menudo carácter tienen…
- PLATAFORMA TVE LIBRE: Lamentable papelón de RTVE en negociación debates 28A. Antena 3 y Sánchez Castejón dejan en evidencia a Mateo y su dirección. Exigimos que se oferte cara a cara con Pablo Casado.
- VÍCTOR ARRIBAS: Esto se arregla con unas camisetas negras el viernes.
- GRACIAS A LA VIDA: Como no veo TVE, ni la 2 que también ha sido vilmente colonizada, me he percatado de que no nos falta la cadena, nos faltan ustedes, los profesionale sin complejos. Espero tomen buena nota quienes han fiado el control de RTVE en manos tan perversas.
- ROSA DÍEZ: Se inicia oficialmente la campaña con una duda: casi la mitad de españoles dice que no sabe lo que van a votar; y con una certeza: Sánchez indultaría a los golpistas si esos españoles indecisos le dan la oportunidad. Pues de eso va el 28A.
- MARÍA MANUELA: El 28 de Abril, va de España, de Constitución, de igualdad de los españoles, de sus derechos y sus obligaciones. De acatar las resoluciones judiciales, de que nadie está por encima de la Ley.
- ESE DEUTO: Con un tercer grado a los pocos días de la condena al estilo de los Pujol no haría falta ni el indulto. Lo mismo va por ahí el acuerdo.
- PASTRANA: Por alguna razón hay que creer a toda mujer que denuncia agresión sexual pero no por ejemplo a las suecas que denunciaron a Assange.
- JUAN I GUTIÉRREZ: Ese es otro de los grandes misterios del marxismo cultural.
- JULIA: Cierto. Pablete acaba de pedir su liberación. Vaya incongruencia!
- VIENDO LA BURRA: Las suecas estaban sometidas y presionadas a denunciar por el imperialismo de Ikea. Esto sin contar que, según la lógica de la izquierda española, Suecia no es una democracia ya que es una monarquía.
- ELENTIR: Retiran la bandera de España en un acto de Pablo Iglesias en la Universidad de Málaga. ¿Con qué derecho Podemos quita la bandera nacional en una universidad pública que pagamos todos?
- ALCO 1800: Recordemos que este ultraizquierdista que ha dado una conferencia en una universidad pública es el mismo que quiso impedir que Rosa Díez diese otra conferencia en otra universidad pública:
- FELIPE SILVELA: Detestan la bandera de España así que no me extraña. No tienen derecho a quitarla pero ¿alguna vez a estos partidos radicales les ha importado el Estado de Derecho? Sólo parasitan la democracia. Lo positivo es que los españoles tomemos nota para las próximas consultas electorales.
- GABRIELA: El problema no es que Podemos retire la bandera. El problema es que el rector de la Universidad lo permita.
- MI OTRO YO: Imagine que es propietario de un edificio. Imagine que lo okupan. Imagine que el Ayuntamiento de su ciudad le amenaza con multarle si no lo reforma. Ya no hace falta que imagine más, lo ha hecho Ada Colau.
- PERCIVAL MANGLANO: Pablo Iglesias (el político) le ha dicho a Ferreras (el periodista) que “el periodismo está para controlar al poder, no para servir al poder.” A continuación le ha dicho a quién debe y a quién no debe invitar a la tele. Sí se puede.
- MAITE PAGAZAURTUNDUA: Hemos venido a la Universidad Autónoma de Barcelona a hablar de Europa con @ShaAcabat y no nos dejan entrar. Nos llaman nazis. Pero no tenemos miedo.
- TERESA: Es lo que tiene la educación y la propaganda TOTALITARIA, crea monstruos
- 364JANE: Es lo que pasa con tantos años de tibieza y templar gaitas. Ahora quien le mete mano a todos estos mermaos.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HISTORIAS y anécdotas del deporte local, especialmente centradas en hechos ajenos al deporte en sí. Por ejemplo ayer escribía sobre los incidentes entre el público o con los jugadores de equipos rivales en el viejo “Los Miñones”, allá por mediados del siglo pasado. Hoy me voy a referir a los árbitros, que ya entonces eran objeto de las iras del respetable, que no lo era tanto. El insulto más habitual era llamarle sinvergüenza, ahora sería cosa de ursulinas, pero entonces impresionaba escuchar a todo el campo “¡SINGERGÜENZA, SINVFERGÜENZA, SINVERGÜENZA”.
Lo de “hijo de p…” era menos habitual y más aislado y no eran raros los intentos de agresión, casi nunca consumados, porque el agresor intentaba invadir el campo con escasa convicción y la inmensa mayoría de las veces lo paraban antes de que llegase al colegiado. La Policía Nacional, “los grises”, a veces se llevaban detenido al aficionado, pero la cosa no iba más lejos.
Otro amago de agresión podía producirse al final de un partido con mal arbitraje. Los aficionados saltaban al campo y perseguían al árbitro a cámara lenta. Para asustarlo, pero con pocas ganas de llegar a él, que se encerraba en la caseta y allí, durante un rato, tenía que escuchar desde fuera, además de algunos golpes en la puerta de madera, amenazas e insultos, que a veces se prolongaban durante mucho tiempo. Cuando la policía se cansaba los sacaba, los auxiliares también, protegidos en medio de los insultos.
Seguro que se preguntan si antes no se arrojaban objetos al campo. Desde luego ni como ahora ni como los de ahora. Un mechero era casi un artículo de lujo y las botellas o las latas de refrescos casi ni se habían inventado. Y menos los petardos ¿Qué entonces? Pues una piedra, un terrón… No “veo” ahora ninguna agresión de estas con consecuencias dignas de mención.
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- VOTANTE DEL PP lo entendió, pero no los entiende:
“Su correcta y clara su respuesta a mi pregunta de ayer, pero lo que no entiendo es como ese pragmatismo puesto de relieve por el candidato Sr. Carballo, no lo ha extendido a Enrique Rozas, que en su candidatura podía tener tanto tirón popular como el que más, sino más que el que más”
RESPUESTA.- Primero, me alegra que la explicación le haya gustado. Segundo, el caso de Quique parte de un hecho incuestionable: a él le propusieron ir en la lista en puesto de salida y consideró que era mejor dar por finalizada su actividad política. Entonces… poco había que hacer.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “GH Dúo”.- 2,9 millones de espectadores.
2) “GH Dúo Exprés”.- 2,8 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
5) “¡Boom!”.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH Dúo’ (25.7%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (18.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16%)
La 1: ‘Los Desayunos de TVE’ (11.4%)
Cuatro: ‘Alerta Cobra’ (8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.9%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17,8%.
- “Minuto de oro” para “GH Dúo”; a las 23,32 horas veían el programa 4.152.000 espectadores, con unas cuota de pantalla del 37,9%.
- Palo de Telecinco a Antena 3 y más de “GH Dúo” a “La Voz”, nada menos que en el día de su final. Ganó el reality y “La Voz” registró los peores datos de su historia en una fina española 2.169.000 espectadores y un share del 18,0%
- “Todo es mentira” no cuaja y el programa de Risto obtiene números malos cada día, pero… el viernes se les ocurrió organizar un debate político y casi triplico su habitual audiencia: 736.000 espectadores y una cuota de pantalla del 7,2%. El éxito fue doble, porque también logró por vez primera superar al “Zapeando” de La Sexta (628.000 espectadores y 5,4% de share), que ha sido y seguirá siendo su gran rival.
- Si los médicos no se oponen Jorge Javier Vázquez presentará la próxima edición de “Supervivientes”, que también podrá seguirse por Cuatro, en una estrategia que el grupo audiovisual ha denominado “televisión transversal”. Se trata de una gala extra que presentará Carlos Sobera. Tambien en Cuatro habrá un espacio diario presentado por Lara Álvarez. Los Debates en Telecinco los seguirá conduciendo Jordi González. Todas estas novedades las justifica así Mediaset: “Tras la creación del concepto ‘televisión circular’, que ha unido de manera única los contenidos a lo largo de la variada programación en directo de Telecinco en los últimos años, Mediaset España da un paso más para proponer a sus espectadores la conexión de dos de sus canales inaugurando la televisión transversal”.
- El Español: La carta de suicidio del menor del Ciudad de Jaén: “Te acercabas, me hacías de la vida un infierno”
- OKdiario: El grupo municipal de Ahora Madrid está protegiendo a la discoteca okupa ‘La Yaya’, un antiguo taller que heredó un sobrino del cantante Julio Iglesias que grupos antisistema han usurpado para realizar fiestas provocando un auténtico infierno a los vecinos.Cada semana se organizan fiestas que acaban a las seis de la mañana y a las que tiene que acudir la Policía ante las quejas vecinales. La nave de casi 900 metros cuadrados se quedó sin uso y grupos de izquierda radical lo usurparon en 2017 por la fuerza. “La Yaya se queda… y lo sabes, ironizan en sus pintadas los okupas en referencia al famoso meme del artista español que circula por las redes.
- El Confidencial: En el juicio del proces: El policía que asistió a un infartado mientras le amenazaban: “Me decían asesino”
El juicio se retomó el jueves con los policías nacionales del 1-O, pero una vez más los protagonistas fueron los Mossos. “Estaban observando la actuación, permanecieron estáticos”
- Es Diario: Raúl Del Pozo abochorna al “macarra de Pedro” con un “linchamiento programado”. El periodista denuncia una práctica terrible que cada vez es más frecuente mientras deja al líder del PSOE a los pies de los caballos destapando una de sus contradicciones más escandalosas.
- El Confidencial Digital: El candidato del PP a la alcaldía de Barcelona, agredido en el acto de la Universidad Autónoma. Josep Bou ha recibido empujones y golpes en la entrada del centro cuando acudía a un acto de la plataforma estudiantil S’ha Acabat!, al que también ha acudido Cayetana Álvarez de Toledo.
- Vozpópuli: Escrache independentista contra un acto de PP y Cs en la universidad.
- El Independiente: La Junta Electoral expedienta a Carmena y a Podemos por el vídeo de la Plaza Mayor
- Libertad Digital: La Vanguardia enfanga el inicio de la campaña encargando al periodista británico John Carlin la crónica sobre Política Nacional. En un panfleto infame, el racista inglés suelta una soflama insultante contra España y los votantes de derechas.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
PASEO con Manola en noche fresca, pero no fría y cielos totalmente despejados.
——————
LAS FRASES
——————
“No hay en el mundo señoría como la libertad del corazón” (Baltasar Gracián)
“No están jamás solos los que están acompañados de nobles pensamientos” (Sir Philip Sidney)

——————
LA MUSICA
——————
EL madrileño Fernando García Morcillo compuso el bolero María Dolores, que por la mitad del pasado siglo fue uno de los boleros españoles más cantados, aunque su versión más lograda fue la de Jorge Sepulveda. Lo escuchamos como homenaje a todas las Lolas y Lolitas:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
HOY primavera en el más amplio sentido. Cielos completamente despejados y temperatura suave durante las horas del día. Cuando no luzca el sol, mucho frío. Las temperaturas extremas previstas son estas:
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 2 grados.

AUDITORIO: ESTARÁ EN MAYO

Jueves, 11 de Abril, 2019

¡POR fin! Me lo ha dicho el Delegado de la Xunta que se ha ocupado y preocupado de eso de una manera especial: Estarán las obras terminadas no para las elecciones municipales sino puede que unos días antes. Era lo que se pretendía y parece que esta vez sí va a ocurrir.
Sobre el acto inaugural que debería ser con un gran espectáculo: de eso tiene que encargarse el ayuntamiento, aunque la Xunta podría tener una alternativa si el concello no fuese capaz. De momento puedo adelantar que en ese sentid no se ha movido ni un dedo y que está pendiente algo clave: la contratación de un Gerente, que va a ser complicado encontrar a alguien de verdad experto en la materia si el ayuntamiento no está dispuesto a ofrecer unas buenas condiciones económicas. Y a mí me han dicho personas con mando en la casa que no están por esa labor.
P.
———————————————
CON CASI 20 AÑOS DE RETRASO
——————————————–
HAY que recordarlo: llega el nuevo auditorio con casi 20 años de retraso. Si quieren que precise en esto del tiempo, con 18 años. Cuando se despidió el último gobierno del PP y entró Orozco quedaba un proyecto, un sitio para desarrollarlo y el dinero necesario para la obra. Era nada más cuestión de sacarla a subasta. No quisieron. Y no se crean al 100% lo de la oposición de la Unesco, que sí la hubo, pero era salvable. Si se hubiese puesto empezó el nuevo auditorio de Lugo estaría en el antiguo Cuartel de San Fernando y prestando servicio desde hace más de tres lustros.
P.
———————
EXPLICACIÓN
——————-
UN lector que se identifica como votante del PP, dejaba ayer el siguiente texto en la sección de comentarios:
“Dijo usted y otros medios que el cabeza de lista del PP había hecho un cambio radical rodeándose de los suyos y entre ellos muchos burócratas. Pero en lugares de salida han quedado dos que venían de atrás como Ameijide y Manuel López. Eso tendrá una explicación”.
LE RESPONDO.- Efectivamente tiene una explicación y bastante lógica en los dos casos.
Empiezo por Manuel López: En el PP de Lugo hay muy pocos especialistas en sacar votos de la zona rural y sin duda Manolo es el número uno en ese complicado trabajo, que antes en el PP estuvo en mano de José Serafín Pena Souto, otro experto en conseguir que la gente “de las afueras” hiciesen caso a sus peticiones de voto. Manuel López no tenía alternativa en el partido y prescindir de él era jugarse mucho. Por eso sigue.
En cuanto a Antonio Ameijide: Le encomendaron una misión difícil, complicada y nada agradable: darle caña continuamente al equipo de gobierno y a la alcaldesa en especial. Lo ha hecho como un martillo pilón, persistente, incansable; y superando todo lo previsto. Es lo que quería el partido y él ha respondido. Sería una incongruencia no mantenerle. Se lo debían.
Resumen: En los dos casos el partido ha actuado correctamente para con los dos concejales, que probablemente lo seguirán siendo en el futuro.
————————————–
DAN POR DESARTICULADA…
————————————–
ES casi una frase hecha cuando se habla de la detención de una banda de delincuentes eso de “las autoridades dan por desarticulada…” Ya, ¡y un jamón! La mayor parte de las bandas desarticuladas se vuelven a “articular” enseguida y pronto vuelven a las andadas, si no fuese así sería imposible que apareciesen historiales con docenas y hasta cientos de detenciones. La clave: no se trata de detenerlos, sino de no soltarlos.
———————-
INOPORTUNO
———————-
POR lo menos eso. Pero yo creo que más. Y me refiero al comentario de la representante de un sindicato agrario al referirse, tras su muerte, al empresario Jesús Lence. En un momento tan triste para los suyos, no se pueden sacar ciertos temas, especialmente si partimos de la base de que los aciertos y las decisiones del empresario fueron infinitamente mayores que los fallos que como todo humano haya podido tener. Sobraron esos comentarios hostiles para alguien que además, una mayoría le echará de menos.
P.
————————————
MIS NIETOS MADRILEÑOS
————————————
HOY les dan vacaciones y esta misma noche se vienen a Lugo para estar aquí hasta el principio de la Semana Santa. Luego regresan a Madrid para hacer con sus padres un pequeño viaje. Tanto Martita como Nachete siguen disfrutando mucho de Lugo y vienen aquí encantados. A ver lo que dura porque lo normal es que a medida que se vayan haciendo un poco más mayores tengan otras prioridades. Es lo normal y lo entenderé, aunque me cueste.
——————-
BUENA MANO
——————-
Tengo con los niños muy buena mano, para todos en general, porque soy capaz de ponerme a su altura y hacer y decir cosas que a ellos les gustan. Les voy a contar una de mis gamberradas cuando hay una reunión de niños y especialmente si hay mayores delante. Les propongo hacer un concurso de gritos, de chillidos desaforados, de esos que hacen temblar las pareces; y mientras los mayores se tapan los oídos aterrorizados, les animo a seguir gritando y más fuerte si cabe. Con eso ya los tengo ganados.
Excuso decirles que con mis nietos, todavía más y mejor. En mi último viaje a Madrid, hace poco más de una semana, llevé a mi nieta Martita (14 años a punto de cumplir 15) a desayunar a un Vips; estuve hablando con ella mucho y de muchas cosas. Note que una señora de mediana edad que estaba cerca de nuestra mesa seguí con interés y complacencia la charla. Ella se fue antes y me dejó un piropo de los más agradables que me han echado: “Me hubiera gustado tener un abuelo como usted” Me halagó y sólo pude contestarla con un: “Pues estoy disponible, señora”
——————————————-
“ANDAR, CAMIÑAR, MARCHAR”
——————————————
ESTE es el tema del Curso de Primavera que desde ayer se celebra en Humanidades y que tiene una duración de 3 días. Por lo tanto termina mañana viernes.
Participan como conferenciantes e integrantes de mesas redondas profesores de la Universidad de Santiago, de otras españolas y del extranjero.
Es una lástima que se haya promocionado poco.
A partir de las 10 de la mañana de hoy en diferentes charlas y coloquios intervendrán por ejemplo las profesoras francesas Luc Chantre y Natalie Ludec. Luego en una mesa redonda, a partir de las doce y media, los profesores Julio Reboredo, María Jesús Nogueira y Carmen Silva.
Por la tarde, a partir de las cuatro un tema concreto: “A Muralla como escenario de andainas”, moderado por el profesor Arias Vila y con participación de Adolfo Abel, Luis Latorre, Enrique González y representantes de la Xunta.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Si seguimos la premisa básica de que todo en Sánchez es mentira, de este CIS solo puede inferirse una honda preocupación en Moncloa ante la posibilidad cierta de perder el poder dentro de unas semanas. Veremos”.
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
DESPUÉS de la publicación del EGM, una rara unanimidad en las diferentes cadenas comerciales de radio: todas están encantadas con los resultados y todas hinchan pecho por sus audiencias. Pero la realidad es bien distinta: unas han salido muy bien, otras bien a secas y otras solo regular; rotundamente mal ninguna, porque hay oyentes para todas.
———-
VISTO
———-
ESTE sí que es un agujero profundo. Dicen que es el de más longitud de la tierra:

———-
OIDO
———
EN la radio, tras el EGM, un chiste recurrente: “Raro que todavía en esto no haya metido la mano Tezanos”. Era una broma, pero a lo mejor le dieron una idea.

———–
LEIDO
———–
EN ICON, un artículo sobre los llamados diamantes ecológicos creados por Jonathan González y que elabora una forma española: David Locco Studio. Son piezas creadas en laboratorio. Allí un equipo de científicos replica las condiciones que se dan en la corteza terrestre para obtener piedras preciosas en solo unas semanas, con el aval del Instituto Gemológico Internacional de Amberes. Estos diamantes, iguales que los conocidos hasta ahora cuestan casi la mitad de precio.
——————
EN TWITER
—————–
- PADRE ANCHOA: EXPECTATIVAS: – Coches voladores – Cura contra el cáncer – Robots en casa – Teletransporte REALIDAD: – Gente chupando el váter de los aviones
- PICHAQUITO: A ver cuando se pone de moda chupar un cable de alta tensión pelado.
- EL MUDO TODAY: Los estanqueros tendrán que gritar “¡Vas a morir!” a los clientes que compren tabaco
- JULIA MACIAS: Me han chivado que en unos años regalarán tenedores con los paquetes de tabaco por si uno quiere acelerar el proceso agujereándose el abdomen.
- ODISEIA FERINA: Dentro de 100 años todos calvos. Déjame al menos que lo disfrute.
- ROBOTO: Si no sois mucho de hablar con la gente no vayáis a Media Markt con un polo rojo, ya os lo digo.
- NABYSA: La esperanza y los kilos de más es lo último que se pierde.
- FULANO NOSEQUIEN: Hoy montas un grupo de música y os hacéis llamar Los Toreros Muertos y se te echa encima la Asociación Española de Abogados Cristianos por lo menos.
- BOB ESTROPAJO: ¿Vosotros sois españoles de bien, notable o sobresaliente?
- TUAN: Toda España llena de carriles bicis y gente en patinetes eléctricos con pistolas. Mira que se han hecho pelis del futuro pero todas se quedaron cortas.
- TOM: Beber al menos un litro y medio de agua al día, comer tres o más piezas de fruta y no meterse en la jodida vida de los demás son hábitos saludables.
- HANK SOLO: Año 2093. Los habitantes del Planeta Tierra, en su totalidad, se han convertido al Veganismo. Las plantas están desapareciendo, mientras hordas de gallinas salvajes y hambrientas atacan las ciudades.
- BACTERIA: Me he puesto a blanquear dinero y ahora los billetes no me valen.
- ROCÍO: Los que estáis con la capucha puesta comprando en el Mercadona…¿qué pasa? ¿le rapeáis a los tranchetes?
- BIZARRO: ¿No sabéis desabrochar un sujetador y queréis pistolas?
- KIKENIKO: Los que fardáis de móvil que sepáis que hubo un tiempo en el que el status social se medía en plazos por pagar de la enciclopedia Larousse.
- EXPEDIENTE NITO: En un esfuerzo por adaptarse a los nuevos tiempos, los descendientes de los antiguos Mayas pasan a llamarse Los Leggings.
- ÁNGELIGA DUEÑAS: ¿Habéis visto alguna vez al tío que va vestido de payaso en el Mercadona y se esconde de los gilipollas?
- LA GOLON: Una tienda de chinos cerrada un domingo, el fin del mundo se acerca.
- SANDRA: “Debes estar por encima de tus sentimientos. No soy yo quien te lo exige: es la vida. De lo contrario los sentimientos te arrastrarán. Te arrastrarán al mar y nadie volverá a verte”. (Philip Roth)
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HE quedado en ocuparme de evocar viejas historias y excesos, fuera de lo deportivo, en confrontaciones protagonizadas por equipos de Lugo. Como es habitual en esta sección no apelaré nada más que a la memoria. Con esta limitación podría cometer errores y también olvidos. Pero es lo que hay. Lo primero que se me viene a la cabeza es el viejo “Los Miñones” (luego “Ángel Carro”) con la Gimnástica Lucense, que militaba en Tercera y que estuvo brevemente en Segunda. Para los lucenses de aquel tiempo, más o menos mitad el siglo pasado con una ciudad que no llegaba a los 50.000 habitantes el futbol era el gran espectáculo deportivo. No creo que acudiesen a los encuentros menos público que ahora, en un campo que solo tenía cubierta uno de sus cuatro lados y en el que el público de general se mantenía de pie. Era normal que cuando había un encuentro al que se esperaba una asistencia de público superior a la media se instalasen gradas supletorias que se construían en el mismo campo con tablones y tablas de pino. ¿Seguridad? Relativa, pero no recuerdo que haya pasado algún percance importante.
¿Incidentes? Cuando había partidos de rivalidad regional (equipos de Orense y Ferrol, menos cuando venían los de Pontevedra) y sobre todo con la visita del Lemos de Monforte. Pero rara vez llegaba la sangre al río, algún insulto personal, algún empujón y poco más. No tengo en la memoria nada especialmente gordo entre aficiones dentro del recinto y si había algo más casi siempre era fuera.
Ahora en muchos campos de todas las categorías se extreman los insultos y las ofensas racistas. Entonces lo del racismo no existía, entre otras cosas, porque no recuerdo haber visto ningún jugador extranjero y menos negro, que son ahora los objetivos principales. Sí se atacaba desde la grada a los jugadores del equipo rival que eran considerados excesivamente duros. “Es muy sucio” se decía de ellos; y mayoritariamente el ataque verbal cuando se excedían, era un grito unánime desde las gradas: ¡ASESINO, ASESINO!
Y con esto ya se desahogaba el personal.
(Mañana, más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MOSCA C para hacer gracia:
“A propósito del enchufismo, respondo a Dñª Estuarda sobre su alusión ayer a los Tribunales en las oposiciones, hoy llamadas oferta pública de empleo, Tribunales que siguen en vigor para ciertas carreras después de pasar el examen escrito.
Y lo mejor que he oído en mi vida, sobre lo de los enchufes, fue lo del sobrino de Pío Cabanillas, que no sé si es una leyenda urbana, creo recordar que era la comidilla por allá por el año 72.
El chaval estaba preparando oposiciones a Inspector de Trabajo y, como el tío era Ministro de Justicia… el caso es que no estudió un carallo. Después del examen, el Presidente del tribunal llamó a Don Pío y le dijo: “Sr. Ministro, acabamos de examinar a su sobrino y ha hecho un examen fatal, horroroso, vamos … que no hay por dónde cogerlo …”.
Y Don Pío le contesta: “Pues nada… nada … que se joda, cinco raspado y ni una décima más”
RESPUESTA.- Para echar unas risas, vale; pero nada más. Seguro que es una leyenda urbana. Don Pío era mucho más inteligente y original y no creo que se metiese en esos charcos. Y en el caso de que se metiese, no los acababa así.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “El Hormiguero”.- 2,9 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
4) “MasterChef”.- 2,2 millones.
5) “¡Boom!”.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘MasterChef 7′ (18.3%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (18.7%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (17.7%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (17.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.8%)
Cuatro: ‘Alerta cobra’ (9%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un19, 2%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,40 horas veían el programa 3.789.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,6%.
- Ayer salió la primera oleada del EGM, correspondiente al 2019, con datos sorprendentes, sobre todo en favor de la COPE y en especial de Carlos Herrera. Reproduzco textualmente la información que sobre el tema da ECOteuve:
Seísmo en las mañanas de la radio que podría transformarse pronto en un auténtico terremoto si Carlos Herrera sigue subiendo en próximos estudios del EGM. El locutor de Cope bate récord con 2.492.000. Gana 466.000 y amenaza el liderazgo de Pepa Bueno.
“Herrera en Cope” se queda a solo 148.000 oyentes de dar el sorpasso a “Hoy por hoy”, su principal competidor. El programa estrella de la Cadena SER, con Pepa Bueno y Antonio Garrido, firma 2.640.000 oyentes (120.000 menos que en noviembre).
Si Carlos Herrera sube en Cope, Carlos Alsina lo hace en Onda Cero. El locutor de “Más de uno” consigue incorporar 208.000 oyentes y cierra el EGM de abril con 1.321.000. Es el mejor dato de Alsina, que presenta el programa en solitario desde el pasado mes de septiembre. En este tiempo ha conseguido una importante repercusión mediática con algunas de sus entrevistas. La que hizo a Quim Torra, por ejemplo, fue muy comentada dentro y fuera de las ondas.
Por último, “Las mañanas de RNE” también está de enhorabuena. Con 1.072.000 oyentes, el programa matinal de la emisora pública sube 162.000 en comparación con los datos de noviembre.
“El Partidazo de Cope”, presentado por Juanma Castaño, sigue la tendencia de toda la cadena en el EGM de abril y experimenta un importante crecimiento que amenaza con acabar con el dominio histórico de “El Larguero” de la Cadena SER.
661.000 oyentes escuchan cada noche “El Partidazo”. Esto supone una subida de 119.000 respecto a los datos del anterior estudio. El programa sigue segundo en el ranking, pero se queda a solo 110.000 de su rival. El Larguero, no obstante, sigue siendo líder con 771.000 oyentes, 78.000 menos.

José Ramón de la Morena, por su parte, continúa en la tercera plaza de la tabla, con 313.000 oyentes. “El Transisto” pierde 100.000 oyentes respecto al dato de noviembre.
Es importante recordar el cambio que se ha producido recientemente en las noches deportivas después de que Cope y Radio Marca firmasen un acuerdo para que “El Partidazo” de Castaño también se escuche a través de la emisora de Unidad Editorial.
Por otra parte, la radio deportiva del fin de semana está más ajustada que nunca. Los sábados “Tiempo de juego” (1.490.000) gana a “Carrusel deportivo” (1.476.000).
Los domingo, en cambio, es el espacio de la SER el que domina (1.715.000 oyentes) con un estrecho margen sobre el programa de Cope (1.710.000).
- El Español: Gerard, el ferretero de los 100.000 euros para raptar a Puigdemont: “Tengo el plan para traerlo”. El presidente del Círculo de Empresarios de Tabarnia asegura tener un plan secreto para hacerlo volver “por su propia voluntad”. Bellalta pagaría el plan.
- OKdiario: Colau amenaza con multar al dueño de un inmueble si no lo reforma para los ‘okupas’ que viven en él
- El Confidencial: Juicio ‘procés’ | “Había una barrera de ancianos y un chico con síndrome de Down”. La Sala que juzga el ‘procés’ independentista ha citado para esta semana, en tres sesiones a celebrar entre este martes y el jueves, a más de 40 testigos policiales de cuatro cuerpos policiales diferentes.
- Es Diario: Margarita Robles se hace un lío y titubea justificando su veto a la Semana Santa en los cuarteles. En la cúpula del Ministerio de Defensa son conscientes del malestar de buena parte del Ejército con la decisión de la ministra de boicotear una tradición histórica en las FAS.
- El Confidencial Digital: 12.000 interinos de Justicia preparan protestas contra Pedro Sánchez en plena campaña electoral. Alegan que la oferta de empleo público anunciada por el Gobierno perjudica a los trabajadores temporales porque pone en riesgo su contrato laboral.
- Vozpópuli: El infierno que vivió Màxim Huerta tras dimitir: “Necesité ayuda médica”.
- El Independiente: Vodafone rompe el mercado del móvil con tarifas planas con datos ilimitados
- Libertad Digital: Un policía del 1-O: “Había gente que simulaba agresiones y empezaba a gritar”. Varios agentes de Policía han denunciado el seguimiento realizado por un coche camuflado a nombre de la Consejería de Presidencia de la Generalidad.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
PASEO con Manola. No llueve y no hace demasiado frío.
——————
LAS FRASES
——————
“Los hombres superficiales tratan de llenar su tiempo, los sensatos lo utilizan” (Arthur Schopenhauer)
“La primera hora de la mañana es el timón de la jornada” (Henry W. Beecher)
——————
LA MUSICA
——————
ESTABA buscando música para esta sección y se me pasó por la cabeza pensar que los rusos, ahora tan modernos, tendrían que haber superado los tiempos de “Kalinka” y hacer cosas más de hoy. Y miren por donde apareció esto, que no está nada mal:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
POR unos días no dejan las lluvias. A partir de hoy cielos mayoritariamente despejados y sol. También subirán las temperaturas el fin de semana, aunque hoy no; habrá que esperar a mañana. Hoy las extremas previstas son muy parecidas a las de ayer:
Máxima de 14 grados.
Mínima de 5 grados.

LISTAS MUNICIPALES: CAMBIO DE FÓRMULA

Miércoles, 10 de Abril, 2019

SIEMPRE se ha dicho que las elecciones municipales son distintas a todas las demás y que en ellas por encima del partido se busca a las personas que son las que pueden tener tirón especial para los ciudadanos y conseguir votos por encima de las siglas. PSOE, y PP sobre todo, siempre han tenido en cuenta eso. Hasta ahora. Porque en las municipales que vienen se rompe esta tendencia; en las listas del PP de forma especial. Se ha buscado a gente de la administración y no de la sociedad civil y la mayoría desconocidos para el gran público. Yo por ejemplo, de los nuevos de las listas del PP con probabilidades de salir, solo trato a Oscar Poy (número 7), con el que compartí tertulia en la radio y es un activo tuitero, y a Javier Vázquez (número 8) sobre todo en su etapa de tuno.
Supongo que Ramón Carballo, lo mismo que antes Lara Méndez, han apostado por gente muy próxima y muy de las siglas de los partidos, por mucho que se diga que los hay independientes.
Veremos qué resultado les da el experimento.
—————————
EL PSOE PRESENTA…
—————————
HOY se presenta en la Plaza de Santa María la lista ya conocida del PSOE al ayuntamiento de Lugo. Ya en otras ocasiones y para actos similares el partido ha optado por este escenario. No es malo estar cerca del patrón de la ciudad, de la patrona y hasta del Santísimo Sacramento.
Por cierto que en uno de estos actos, con la misma protagonista principal que hoy, Lara Méndez, se produjo una situación muy incómoda, que pudo acabar mal y que pasó desapercibida para la mayoría. En pleno desarrollo del programa, rondó la zona un tipo vestido de árabe, con la cara tapada totalmente, pues la parte de los ojos la había cubierto con unas gafas de sol. Por si en época de atentados yihadistas esto no fuera suficiente para alarmar, el sujeto portaba un bulto sospechoso. Durante un buen rato merodeó por la Plaza de Santa María, a solo metros del escenario y del público. Al final le policía lo retuvo y lo identificó. Me dijeron que era un perturbado. Perturbado sí, pero con muy mala leche.

———————————–
NO ES REFLEJO DE NADA
———————————-
AYER me llegó un comentario anónimo, solo respaldado por la frase que utilizó de titular “No es reflejo de nada”. Se refiere a las listas de los partidos para a las municipales, y de uno más concretamente. Una reflexión en su conjunto muy interesante y no exenta de razón. Lástima que sea anónima lo que me impide publicarla. Esto mismo que él (o ella) dice, en un artículo periodístico respaldado por una firma con nombre, apellidos y DNI, tendría muy buen encaje.
Para la satisfacción del comunicante: tiene bastante sentido todo.
——————-
EL SISTEMA
——————
HACE unos días asistía a la presentación de la exhibición de bandas de gaitas que se va a celebrar en Quiroga el 20 de este mes coincidiendo con la fiesta del vino, que este año va a ser pregonada por una de las estrellas de la TV, el actor Pablo Chiapella, el frutero de “La que se avecina”, siguiendo la fórmula ya habitual de esa fiesta de llevar de pregoneros a personajes de la tele con gran tirón popular.
Me dice el alcalde, Julio Álvarez: “Hemos conseguido, trayendo a gente muy conocida, que el pregón se convierta no solo en un espectáculo sino en uno de los espectáculos con más tirón. Metemos a miles de personas, lo que en un pregón no es habitual.
——————————–
¿CUANTO LE CUESTA?
——————————–
LA siguiente pregunta es saber lo que cuesta traer a los pregoneros, normalmente gente que hace bolos de ese tipo, pero cobrando cantidades muy importantes. En el caso de Quiroga no es exactamente así, como explica el alcalde: “Tenemos buenos amigos que nos gestionan la presencia de esos populares. No les pagamos esos cachés habituales. Normalmente corremos con todos los gastos, que incluyen también un par de días de turismo por la zona. Son unas pequeñas vacaciones, que a ellos les gustan y a nosotros no nos suponen un desembolso importante.
—————–
EL PELIGRO
—————–
NO es el caso de Quiroga, pero sucede con frecuencia que esos espectáculos o atracciones, que aparecen como colaboradores desinteresados casi siempre de fiestas más o menos benéficas, entrañan un notable peligro, porque siempre son a gastos pagados y esos gastos se disparan a veces escandalosamente. Podría ponerles docenas de ejemplos, pero voy a elegir solo uno muy significativo: Un grupo de señoras lucenses, al frente de una ONG, me hablaron de un espectáculo que estaban proyectando basado en un artista de primera línea que se había ofrecido, por su amistad con alguna de ellas, a venir a Lugo gratuitamente. Hasta ahí todo bien. Pero a partir de ahí…
El artista venía con un acompañamiento musical numeroso, a cuyos componentes había que pagar los gastos y un cierto caché. Había que disponer de un piano (habría que alquilarlo) y de un equipo de sonido de calidad. Tomé bolígrafo y papel y partiendo del precio de las entradas que habían fijado, el concierto no solo no daba beneficios, sino una pérdida notable. Se iba a hacer un esfuerzo de organización y se iba a perder dinero. Al final decidieron dar marcha atrás. Y es lo que salieron ganando.
—————————————————–
ENTRE LECTORES Y COMENTARISTAS
—————————————————–
• ROIS LUACES: vaya, pa dos libros que uno lee los confunde! (Habrá que coger la escalera y releer)
• CANDELA: Paco: Toparse de vez en cuando con las cantatas del golosillo en contra de algunos de los contertulios – y en medio de tanta regañadera política- es un gusto para los sentidos, la verdad.
Vaya por delante mi admiración a una persona que demuestra inquietudes más allá de su profesión. Muchos titulados superiores que conozco sólo saben de lo suyo. No es el caso del Larpeiro. Tampoco del ilustre jorobado, quien además de su conocimiento de la historia lucense, y demás, tb ha demostrado su gusto por la música). Debiera ser legítimo que don Rois entre en lied con sus trampantojos, Don Octopus. Y por alusiones -viendo que va de citas y que seguimos con el bacalao-, aprovecharé para ‘citar’ de nuevo a mi señora suegra. Ella -que tenía muy buena mano para la cocina (la mayor de varios hermanos y hermanas -y huérfana de padre en la posguerra de Madrid, en la que su madre tuvo que ponerse a trabajar) ponía hígado de bacalao a la masa de los buñuelitos de ídem. Su suegra tb los hacía así, y según me contó, era para espesar y casi no poner harina. Yo lo intenté con higadillos enlatados, pero como no me gustan los interiorismos, paso.
• EL OCTOPUS: Querida Candela: Fue Gregorio Marañón el que dijo “el médico que solo sabe de medicina, ni medicina sabe”. Para los que perpetramos cualquier tipo de prosa, aunque sea una humilde crónica gastronómica o culinaria, que nos lean es muy importante. Si, además les gusta, ya es la pera limonera.
En cuanto a Don Rois, es que es muy gracioso. Quiere pillarme en algún renuncio y mira y escudriña todo lo que escribo y cuando cree haberlo encontrado, se equivoca y me la pone a huevo. Estoy convencido que es una buena persona que quiere hacer alguna travesura, alguna pequeña maldad. Pero para todo en la vida hay que tener cualidades y Don Rois como malo es un desastre.
El hígado de bacalao, de los olvidables años de la posguerra, no solo servía para espesar. Por la riqueza de su aceite en vitamina A y, sobre todo, en vitamina D, era considerado una panacea para los niños debiluchos. Estoy seguro que su suegra hacía unos buñuelos sabrosos y vitaminados.
Un abrazo.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

¿Os habéis fijado con qué naturalidad hemos asumido que un organismo público como el CIS se haya convertido en un órgano de propaganda del PSOE volcado en manipular a la opinión pública para condicionar unas elecciones democráticas?
Eso tiene un nombre. Y no es democracia.
(Cristián Campos, periodista)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EN todos los medios el suicidio asistido de esa señora que se cansó de vivir en determinadas condiciones. Bastante soportó. Entiendo a su marido Ángel Hernández Pardo, y no seré el que lo censure, aunque ya han aparecido algunas cosas que de ser ciertas…
Tras el drama, un peligro: el que la exposición pública del tema, con él de protagonista, se le vaya de las manos al esposo. Se empieza con la mejor de las intenciones y se puede acabar yendo al “Deluxe”. No sería el primer caso.
———-
VISTO
———-
IMÁGENES bellísimas de una reserva natural en el Kamchtka ruso. Un paraíso:

———-
OIDO
———
EN la radio, a un tertuliano sobre el ocaso de Pablo Iglesias: “Desde un chalet es muy difícil de hacerse el indignado del puño en alto”
———–
LEIDO
———–
LA revista “Icon Design”, publica un reportaje sobre el ocaso de los centros comerciales. Dice que “durante décadas han sido la panacea urbanística para concentrarlo todo bajo un gigantesco mismo techo. Ahora su reinado puede estar tocando a su fin” De todas maneras no crean que eso de momento afecta a estos centros en España. Los ejemplos que se ofrecen en el reportaje son americanos.
——————
EN TWITER
—————–
- SOFÍA FERNÁNDEZ: ¿Qué casilla se marca en la declaración de la renta para que no se usen mis impuestos para el CIS?
- CAPITÁN MEDIOCRE: Debajo de la de rescatar carreteras
- BANDIDO POPULAR: La de la Iglesia Católica
- HERMANN TERTSCH: Todas las teles cocinan el cocinado embuste de Tezanos para decir a los españoles que Sánchez no necesitará a los malos para gobernar. Que si lo votan ellos, Sánchez dejará de ser un traidor y socio de terroristas y golpistas. Esta encuesta confirma que el PSOE está acojonado.
- TAIFÁS: “El CIS” Centro de Intoxicaciones Sociológicas
- MARTÍN CASARIEGO: Que el CIS lo llamen (y con razón) el CIS de Tezanos es una mala señal.
- PLATAFORMA ACCION FENINISTA ANDALUCÍA: Juana Rivas sigue necesitando nuestra ayuda. La recaudación de la venta de abanicos es para continuar sufragando sus gastos jurídicos y de traslados. Ponte en contacto con nosotras o haz un ingreso en la cuenta.
- LABRUJA: Como sigáis “ayudándola” le cae la perpetua.
- LA VANGUARDIA: Casi la mitad de las madres en España ha tenido su primer hijo cinco años más tarde de lo que habría deseado
- JORDI ÉVOLE: Llarena déjalo.
- EL HIJO DE PASTRANA: Mientras Llarena estudiaba 5 años de carrera y otros tantos de oposición Jordi era un Follonero que hacía el payaso. Hoy, mientras Llarena ejerce como juez del Supremo, Jordi sigue siendo un Follonero que hace el payaso. Eso sí, el payaso le dice al juez lo que tiene que hacer.
- LA BOLA DE CRISTAL: Que dice Évole que lo dejes, Otegi. Ahhh que no, que se refiere a un juez del Tribunal Supremo, mucho más lógico, claro.
- MARIAN LAPORTA B: En nada jueces populares del pueblo nombrados por los bolcheviques burgueses
- ADA COLAU: “Claro que conozco muy bien a todos mis vecinos… pero ahora mismo no recuerdo el nombre DE NINGUNO porque soy muy mala para los nombres
- CHINO DE CHINA: Otro año en que las encuestas nos dejan fuera a los Bazares Chinos… Al final, va a tener razón Pablo Iglesias cuando dice que la banca maneja la información, para dañar a Podemos y los chinos.
- EL CAPITAN: Tras el acto de celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano, Carmen Calvo ha subido por una escalera mientras un gitano con una trompeta tocaba “Paquito Chocolatero”
- ROSA DÍEZ: Lo duro no es decirle a Sánchez que prefiere las manos manchadas de sangre a las manos pintadas de blanco; lo trágico es que es un hecho real. ¿O se nos ha olvidado ya con quien cena en Nochebuena la líder del PSE y a quien llama Sánchez para buscar apoyo? Con Otegi. Con gentuza.
- SHELDON: Mientras P. Sánchez negocia con proetarras, separatistas y chavistas la destrucción de España a cambio de unos vuelos más en el Falcon, Gibraltar anuncia una inversión de 300 Mill de libras en un proyecto urbanístico que invade las aguas españolas.
- FROILÁN I DE ESPAÑA: El CIS confirma que Carmen Calvo es prima de todos nosotros.
- JORGE VILCHES: El CIS de Tezanos da 2 mensajes: 1. Victoria segura del PSOE para restar atractivo a Podemos es mejor recurso que mensaje del miedo para sacar a la izquierda de la abstención 2. División en 3 partes casi iguales a las derechas para no dar protagonismo a nadie y evitar voto útil
- A. PÉREZ HENARES: ¡Acabáramos! La tormenta del espionaje a Podemos resulta ser otro lio de faldas del macho alfa, con despechado de por medio ofreciendo por doquier la mercancia. ¡Ah! Y los dineros de Venezuela, yo SI quiero que se investiguen y que un día, la dictadura caerá, respondan ante su pueblo.
- CONVICENCIA CÍVICA: No hay patriota catalán que trabaje por su amada Cataluña gratis. Todos cobrando un sueldazo a costa de los demás. Curioso. (El dirigente de la ANC Jordi Sánchez cobraba 8.000 euros al mes de la Universitat Pompeu Fabra)

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
PELEAS, agresiones e insultos en los recintos deportivos, especialmente en los campos de futbol. En algunos casos muy graves. ¿Es de siempre?
Viajo al pasado en Lugo para recordar y comparar, aunque esto último les corresponde más a ustedes.
Siendo Lugo una ciudad en la que sobresale la variedad de prácticas deportivas con espectadores, has dos que siempre atrajeron a mayor cantidad de público: el futbol y el baloncesto y no siempre por este orden. Y era en tiempos en los que las medidas de seguridad eran mínima. Tanto en un deporte como en el otro y en los años 40-50-60, los espectadores estaban separados de los jugadores apenas por unas débiles vallas de madera en el caso del futbol en el viejo “Los Miñones” (luego “Ángel Carro) y lo mismo en el “Polvorin”. El caso del baloncesto era peor: no había ninguna separación. En la cancha llamada “de Falange” los espectadores estábamos casi pisando la línea que delimitaba el campo de tierra. A veces, los jugadores, para sacar de banda, tenían que empujar y retirar a los espectadores para hacerse sitio. La cosa era todavía más complicada cuando llovía y los espectadores portaban paraguas.
Esta cercanía del público a deportistas y árbitros facilitaba el insulto o la agresión. Incluso la intimidación de palabra podía pasar desapercibida, porque no era necesario levantar la voz para realizarla. A los jugadores casi se les podía amedrantar o insultar acercándoles la boca al oído, dada la facilitad para acercarse a ellos. Partiendo de estas premisas, estos días les contaré historias lucenses de agresores o insultadores
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ESTUARDA y la sanidad:
“Escucho al Sr. Feijoo en Antena 3 admitir que se han “equivocado” en la planificación de profesionales sanitarios “desde el punto de vista de médicos de familia y pediatras”.
Hombre Presidente, eso ya lo dije yo aquí hace tiempo y no tire balones fuera contra el Ministerio de Sanidad porque rechace un MIR extraordinario para paliar el déficit de médicos y que “La ministra ha dimitido de sus responsabilidades”, cuando al mismo tiempo se quejan del número de nuevos funcionarios convocados por este Gobierno.
Mire Usted, cuando afirma que “el Ministerio ha dicho que no a un MIR extraordinario que le ha reclamado Galicia”, se olvida un pequeño detalle, y es acudir a las listas de médicos en paro en los Colegios de médicos en todas las provincias de España donde los hay “abondo”.
Tan fácil como eso. Aunque no hablen gallego.
Saludos Paco.
- MOSCA C. responde:
“Dñª Estuarda: Personalmente, no estoy en condiciones de opinar con propiedad, salvo lo que me dicta el sentido común, si leí en una revista médica que a fecha de 2018 en España había 253.796 médicos colegiados, de los que 221.470 están en activo, cifras que se sitúan un 12 % por encima de la media europea, pero que el problema es que “no están bien distribuidos”, que su dispersión “no es homogénea”, lo que provoca “déficit”, especialmente en las poblaciones rurales.
Creo por un lado, que en ciertas profesiones que no son de fuerza física como puede ser un albañil, pongo por caso catedráticos, médicos etc, la jubilación no debería ser forzosa a los 65, justamente cuando están en la cima de sus saberes y experiencia y podrían hacer un gran servicio a la sociedad.
Lo de la falta de médicos de Primaria en Galicia y zonas rurales de otras provincias, como en tantas otras cosas, funciona el cortoplacismo de nuestros representantes políticos, los gobiernos, sean autonómicos o Central, deberían planificar las necesidades a medio y largo plazo, si son ciertas las cifras del promedio de edad, como apuntan en prensa, en el caso de los médicos que ejercen en la actualidad y por tanto, las expectativas de las próximas jubilaciones que vienen, repito, como en tantas otras cosas, lo dejan correr hasta que les pilla el toro.
No entiendo como no se toman medidas a tiempo, cuando en el Ministerio disponen de cifras:

http://www.mscbs.gob.es/estadEstudios/sanidadDatos/home.htm

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “Got Talent”.- 2,5 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
4) La Caza. Monteperdido”.- 2,3 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Got Talent’ (22.4%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (17.3%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.8%)
La 1: ‘La Caza. Monteperdido’ (14.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.2%)
Cuatro: ‘XXX: Reactivated’ (7.7%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,4%
- “Minuto de oro” para “Got Talent”; a las 23,25 horas veían el programa 3.501.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,9%
- Adiós a uno de los locutores deportivos más populares de las últimas décadas. Héctor del Mar, mítico narrador de Pressing Catch y Carrusel deportivo, ha fallecido a los 76 años debido a un infarto. El argentino llegó a España mediada la década de los setenta y pasó por emisoras como Radio Centro, Radio España, La Voz de Madrid, Cadena SER o Radio Intercontinental, entre otras.
Más allá de sus recordadas locuciones radiofónicas, Héctor del Mar triunfó también en la televisión gracias al Pressing Catch. Desde que este espectáculo aterrizó en España, en los años noventa, el comunicador se convirtió en su voz reconocible de la WWE, ganándose el reconocimiento y el cariño de los espectadores. Además, el hispano-argentino colaboró en espacios como “¿Qué apostamos?”, “Gladiadores del siglo XXI” o “Slamball”. (PRnoticias)
- El Español: Habla la familia del alumno suicida del Ciudad de Jaén: “Le tocó el malote”
- OKdiario: Distrito de Chamartín. Nueva ofensa a los católicos: Carmena y el PSOE se cargan la plaza Sagrado Corazón de Jesús.
- Periodista Digital: Màxim Huerta ‘vuelve’ a ‘El programa de Ana Rosa’.
- El Confidencial: Procesada la cúpula de TV3 y cargos del Govern por los preparativos del 1-O.
- Es Diario: La gran trampa del CIS: por qué Sánchez necesitará sí o sí al independentismo. Los socialistas están empeñados en construir un relato ficticio en el que Sánchez no dependerá de Puigdemont y Junqueras para gobernar, pero su estrategia no se sostiene.
- El Confidencial Digital: Defensa prueba un sistema para capturar drones que amenazan a las tropas españolas. Una empresa ha desarrollado un mecanismo que, en vez de derribar el aparato, lo engaña y lo atrae a una zona segura.
- Vozpópuli: Florentino Pérez le quita Real Madrid TV a Jaume Roures. Movistar y Mediaset se han hecho con la gestión de la cadena del club, que dejará de estar en manos de Mediapro
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
PASEO con Manola en otra noche desapacible. La de mañana ya será un poco mejor.
——————
LAS FRASES
——————
“La existencia sería intolerable si no hubiera ensueños” (Anatole France)
“Añorar el pasado es correr tras el viento” (Proverbio ruso)
——————
LA MUSICA
——————
HACE unos días escuchábamos aquí por vez primera a la colombiana María Vanedi, recordando “Los aretes de la luna”, un viejo bolero que ahora forma parte de la banda sonora de la telenovela “Allá te espero”, para la que María ha grabado otros títulos incluidos en el álbum “Sala de espera”, su primera incursión en el pop. De él hemos sacado el tema principal que se llama “Romper” y suena así:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Se inicia una mejoría que nos llevará a un fin de semana sin agua y con subida de las temperaturas. Hoy se iniciará la jornada con nubes, claros y lluvia. Y el agua nos irá dejando a medida que pasen las horas, para ausentarse por varias fechas. Hoy las temperaturas extremas seguirán siendo relativamente bajas. Estas:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 5 grados.

ME QUEDÉ CORTO

Martes, 9 de Abril, 2019

PENSANDO en las listas a las municipales del PP y PSOE, escribía el pasado día 26 de marzo un breve comentario titulado “ESCABECHINA”, en el que avisaba de que se iban a caer la mayoría de los ediles actuales de ambos partidos. Me quedé corto en las suposiciones. Ayer en la lista del PP, lo mismo que hace unos días ocurrió con la del PSOE faltaban la mayoría de los concejales que están ahora. Exactamente de 9 sólo repiten 2. En la del PSOE de 8 sólo repetían 3. Sumando las dos listas, de 17 todavía concejales sólo tienen opciones 5. Entre los dos partidos, en teoría, van a renovar más de las dos terceras partes de los que, teóricamente, más opciones tienen, si tomaos como base los resultados de los anteriores comisión.
————————
DESAPARECIDO
————————
CON cierta frecuencia fotografiaba el panel informativo que había frente a la Casa Consistorial. Es para enviar datos sobre la temperatura que hay en Lugo en determinados momentos. El otro día fui a hacerlo una vez más y me encontré con que el panel había desaparecido. Quique Rozas me dijo que ya lo habían retirado hace varios meses con la advertencia de que iba a ser sustituido por otro con más y mejor información. Pues se ve que no, que no hay ese repuesto. ¿No hubiera sido mejor retirar los antiguos cuando los nuevos estuviesen disponibles y prestos a instalarse en unos días?

————-
TEMOR
————
TENIENDO en cuenta recientes experiencias de cerrar etapas y no abrir otras nuevas, es para preocuparse.
Recuerden lo que ha pasado con la ORA cuya supresión era cuestión de meses y lleva más de tres años. O lo de la Policía Local, que está con la mitad de la plantilla porque no se han repuesto las plazas vacantes. O lo de los Bomberos, lo mismo. O lo de la Banda Municipal, ídem.
Por si acaso lo de los paneles informativos de las temperaturas va para largo, ya me he documentado de cómo se puede ver en el móvil.
——————————
LA GRUA OTRA VEZ
—————————–
VELA por los intereses de la zona y de sus vecinos y es el azote de los que no cumplen. Alejandro Fernández Sío me llama alarmado. Luchó durante varios años porque retirasen una grúa sin actividad que había en la zona de las calles Obispo Balanzá y Peña Anda (entre otras) y ganó la batalla a finales del pasado año, cuando la grúa fue retirada. Pero por lo que se ve no ha ganado la guerra, porque según me ha dicho en la conversación telefónica que hemos mantenido, la grúa va a volver a su sitio: “Están volviéndola a montar”
———————–
ANTECEDENTES
———————-
ESTO de las grúas eternas es muy de Lugo. Afean y son peligrosas, pero una vez que se ponen, estén o no en uso, se quedan años y hasta lustros. ¿Se acuerdan de aquella que en la Plaza del Campo llegó a ser tan habitual como la fuente de San Vicente? ¿O de aquella otra que estuvo “aparcada” sabe Dios cuanto tiempo en la Plaza del Campo del Castillo?
Lo que extraña es que dándose autorización para ellas por un tiempo determinado, después esos límites sean papel mojado. Se autorizan por unos meses y luego están unos años sin ningún problema.
—————————————–
EL OCTOPUS, CONTROLA
—————————————-
EN la sección de comentarios y dedicado a Candela, Rois Luaces publicó el domingo: “La cita del bacalao no es de Julio Camba -que decía odiarlo y sostiene que lo hacían de trapos viejos- sino del historiador inglés Raymond Carr, en “España 1808- 1936″. En las cosas relacionadas con la gastronomía, en esta bitácora hay que cuidar lo que se dice, porque ahí está el Octopus Larpeiro, que controla mucho, para frenar y corregir cuando haga falta. Y en esta afirmación de Rois Luaces, nuestro cefalópodo no está de acuerdo y lo demuestra con este texto:
“¡Ay! don Rois, don Rois: Lo ha vuelto usted a hacer. Ha vuelto usted a intentar un abordaje imposible y por la amura equivocada. Es usted un kamikaze incorregible. Pues sepa qué “pulporum crash sunt plena omnia” que en traducción libre, al cristiano, es “que se va usted a llevar la del pulpo”.
Julio Camba en su delicioso libro “La Casa De Lúculo y en el capítulo dedicado a La Cocina Española, en el apartado Los prejuicios, nos dice:
“a fin de que los españoles podamos comer bacalao el viernes, manteniendo así integras las prácticas de nuestra religión, los pobres noruegos tienen que quebrantar los de la suya, cogiendo cada sábado unas borracheras terribles” y continua “Noruega, en efecto, había adoptado la Ley Seca; pero en el año 21,España la obligó a comprarle cinco mil hectolitros de vino. O Noruega compraba nuestro vino, o nosotros renunciábamos a su bacalao: tales eran -claro que expuestos de una manera más diplomática- los que cierto maestro de periodistas llamaría los dos dilemas que la España católica presentó a la Noruega luterana”
Debería usted haber caído en la cuenta de que el estilo de la frase le pega mucho más al agudo periodista arousano que al buen hispanista británico. Lo que, para mí, es un misterio es como llegó usted a la autoría apócrifa de la frase atribuyéndola a Raymond Carr y esto nos plantea algunas interrogantes: ¿es usted un zurdo contrariado -ya sabe, babor y estribor-?, ¿en su infancia le prohibieron disfrazarse de bucanero? o, quizás, la explicación es más sencilla y se limita al olvido de alguna pastillita con el consiguiente delirio.
Sea como fuere, cada vez le estoy cogiendo más cariño e incluso me despierta usted sentimientos de ternura: cada vez se parece usted más a ciertos personajes de mi infancia, como Silvestre tratando de comerse a Piolín o el Coyote persiguiendo al Correcaminos. Jamás lo conseguirán pero lo siguen intentando con ahínco.
Debido a esta simpatía me voy a permitir darle un buen consejo: limítese al sexo de las palabras. Ahí es mucho más fácil que nos la cuele por qué ¿quién, en su sano juicio, va a comprobar la veracidad de semejantes cosas?
Un saludo, diablillo, qué es usted un diablillo”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“MIENTRAS los nacionalismos sean necesarios en Madrid serán invencibles en Cataluña o en Euskadi”
(Nicolás Redondo Terreros, ex alto cargo del PSOE)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
COMO nunca los medios informativos, la radio de forma más explícita e incluso más burda, se están polarizando en cuestiones políticas y en especial a la hora de opinar e intentar llevar al elector a su terreno. Lo hacen además sin ningún tipo de pudor, cosa que hay que agradecerles, porque a poco que uno sea un poco espabilado se da perfecta cuenta de la maniobra.
¿Quieren un ejemplo? Escuchen (que ya saben que ahora los programas atrasados se pueden recuperar sin problemas por la Red) el espacio dedicado a la política en el matinal de Herrera en la Cope de ayer lunes. Otros días pueden ser otros espacios y otras cadenas. Lo he traído como ejemplo.
———-
VISTO
———-
BROMAS con cámara oculta.

———-
OIDO
———
EN la radio (Cope) entrevistan a Raquel Blázquez, una arquitecta extremeña que tiene una empresa llamada “HAZQUEPASE”. ¿Les suena?
Las mañas plagiadoras de “cara de piedra” han trascendido al eslogan de campaña del partido socialista, que según la plagiada no ha respondido de momento a su demanda de una explicación. “A mi marca esto le hace daño y confunde a mis clientes. Quiero solucionar esto de una manera amistosa, pero si llega el caso se tomarán medidas”
———–
LEIDO
———–
EN El Mundo Today:
• “Sánchez vende 10.000 ejemplares de su libro según el CIS, 30.000 según la Delegación del Gobierno y 15 según la oposición”
• “Los terracatalanistas aseguran que Cataluña es plana”
• “Dos de cada tres españoles creen que Flipy era uno de los Teletubbies” “España seguirá celebrando elecciones tras elecciones hasta que todos los ciudadanos hayan “pringado” en una mesa electoral”
——————
EN TWITER
—————–
- JAMES RHODES: Algunas cañas con amigos, las compras semanales en Carrefour, un paseo bajo el sol, una peli, un domingo perfecto. Las cosas sencillas…
- PASCÜ: Este hombre desayuna un vaso de Mimosín los domingos.
- ER PALI: Yo la última vez que cogí un taxi llevaba una bombona de butano en el maletero y sonaba Bertín Osborne en el radio cassette.
- RUBEN: Si no tengo comida en casa pero en vez de ir a comprar, quedo con una churri, eso es plan pa hoy y hambre pa mañana?
- GUAPITO DE CARA: Donde se come bien es donde hay muchos Mercedes y BMW aparcados, no donde hay muchos camiones, so tiesos, que sois unos tiesos.
- ANAMARIANA: Mi marido se ha resfriado y no encuentro los papeles del Ocaso
- JAVIER CANSADO: Frases hechas que no cuajaron: “Puso un circo y no le va tan mal”
- JAVIER MARTÍN: Gente con camisetas de Heroes del Silencio que no ha estado callada en su puta vida.
- CRAICH:
-Dime tu nombre y te haré reina en un jardín de rosas…
-Eusebio.
-Vaya por Dios.
- CONCEJALA DE FESTEJOS: Veo a Nadal y me entran ganas de hacer deporte pero luego veo la escalera para subir a mi cuarto para ponerme las mallas y se me pasan.
- MUY EMPANAO: Ver a un hombre con un ramo de flores por la calle os parecerá romántico, pero ver a un señor en chándal y con un papelón de churros es puro amor
- PADRE ANCHOA: Estoy del lenguaje inclusivo hasta el nabo y la naba.
- EL CONDE CHICO: Joder, ahora pillo lo de la H en algunas azoteas. Es para que haterricen los elicópteros.
- JAVIER: Como Echenique no pase la ITV en Podemos se quedan sin peña.
- EL BACTERIA: Me encanta hacer comidas improvisando con lo que tengo en el frigorífico, hoy toca chorizo con leche.
- CRETINNA: Qué fácil lo hacen ver todo los astronautas y los que se enamoran.
- ULISES KAUFMAN: Antes me desesperaba que la vida me dijera “Todavía no”, pero debo reconocer que eso era un juego de niños comparado con el “Ya no” de ahora
- SONIA: Mi estancia aquí ya es solo resistencia.
- BUFANDA DE CHOPIN: Felicidad también es saber que todavía existen algunas personas.
- MISS DESCAFFEINA: En el mundo hay dos tipos de personas y creo que no pertenezco a ninguno.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EL domingo, en el Ángel Carro, jugaba el líder de la Segunda División. Y lo recibía un Lugo para el que una derrota significaría entrar en puestos de descenso. La directiva del cuadro local había desarrollado a lo largo de la semana, apoyada por los medios informativos, una campaña para que la afición acudiese y echase una mano desde las gradas. Dicho esto: Unos instantes antes de las cuatro de la tarde, hora señalada para el comienzo de la confrontación, el canal de TV que iba a transmitir el choque dio una imagen general del campo con gradas casi vacías. Al final el número total de espectadores fue de 3.572, más o menos la mitad del aforo de recinto y cifra ridícula para un partido tan trascendente. Conclusión muy repetida: en Lugo tenemos una muy buena afición, pero muy pequeña. Y es paradójico que estas cifras se den cuando el Lugo vive la etapa más brillante de su historia, con varias temporadas en Segunda.
Vuelvo la vista atrás: años 50, 60, 70… con el futbol lucense bajo mínimos; en Tercera y hasta un año en Regional Preferente; y en una ciudad con muchos menos habitantes. No digo que fuese muy habitual, pero desde luego sí en partidos transcendentales, se lograba llenar el campo (el domingo hubo media entrada) y superar con creces esos 3.572 espectadores que vieron el Lugo-Osasuna. Recuerdo por ejemplo un Lugo-Gijón Deportivo, con Novoa como técnico de los asturianos, y todavía, me parece, en el antiguo Ángel Carro, el de la Avenida de La Coruña, en el que se superaron los 5.000 espectadores. Y si hiciese memoria podría citar muchos más casos en los que 3.500 espectadores parecería una cifra ridícula.
¿Cualquier tiempo pasado fue mejor? En esto, sí.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ALONSITO y su música:
“Esta semana nos reunimos por tercera vez durante más de dos horas, las personas de los coros de Lugo, que decidimos participar en el homenaje del “previsible”… traslado del monumento de Montes a la Plaza de España. Por cuestiones burocráticas, parece ser que no se hará en la fecha que el Concello, había propuesto, el 13 de este mes. En fin estamos esperando a la campaña electoral… Lo que sí está claro y organizado es lo del Día das Letras Gallegas. La mayoría de los coros de Lugo, interpretarán, dos canciones en los monolitos instalados desde la rua Aguirre hasta la plaza de España, y al final los hombres solos interpretaremos “Lonxe da terriña”. Las mujeres solas, otra pieza de Montes y como conclusión todas las voces “Negra Sombra”. El día promete y se lo recomiendo a todos los lectores de la bitácora.
RESPUESTA.- Menos es nada, pero lo de Montes no parece serio después de todo lo que se ha hablado del asunto
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “GH Dúo”.- 2,1 millones de espectadores.
2) Telediario Fin de Semana 2.- 2,1 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,1 millones.
4) “Interstellar” (cine).- 1,9 millones.
5) “Se busca niñera” (cine).- 1,9 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH Dúo: El debate’ (16.9%)
La 1: ‘Sesión de tarde: Se busca niñera’ (13.9%)
Antena 3: ‘Multicine: Detrás de la pared’ (12.6%)
La 2: ‘Santa Misa’ (11%)
laSexta: ‘Salvados’ (10.3%)
Cuatro: ‘Home Cinema: Pisando fuerte’ (7.6%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 14,1%
- “Minuto de oro” para “GH Dúo”; a las 22,47 horas veían el programa 3.232.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,7%.

- Dura y razonada crítica de Marcos de Quinto a la emisora pública: “El lenguaje que utiliza la radio de todos (RNE) incorrectamente etiqueta como “bloque progresista” al que incluye el independentismo del 3%, el PRI vasco, el chavismo o Bildu… y como “bloque conservador” en el que está un partido modernizador y regenerador como @CiudadanosCs
- Publicado por PRnoticias:La responsable de la marca Hazquepase, empresa que se dedica al coaching, liderazgo y diversos servicios de consultoría ha decidido denunciar en los medios de comunicación y formalmente la utilización del lema por parte del Partido Socialista en la campaña electoral.
- La creadora de la empresa, Raquel Blázquez, ha indicado en el programa Herrera en Cope que cuenta “con acceso legal y registro de marca desde el 2015”, al tiempo que ha señalado que la utilización del lema por parte del partido de Pedro Sánchez le ha provocado diversos perjuicios como que algunos clientes le hayan cuestionado si tiene relación directa con la formación, mientras que los que no la conocen le indican que “parece que has copiado el lema al PSOE”.
El lema ‘Haz que pase’ no sólo podría haber incurrido en una infracción de marca sino que además fue utilizado por el Partido Popular nada más ser presentado para atacar a los socialistas. El equipo de comunicación de Casado convirtieron el hashtag #HazQuePase en #HazQuePaseYNoVuelva.
Además, aprovecharon las declaraciones de la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, indicando que el eslogan estaba inspirado en la película Titanic para lanzar un vídeo en el que mostraban a Sánchez y Torra en una escena de la película indicando “Spoiler: Al final del barco se hunde”.
En todo caso, éste no ha sido el único problema del equipo de comunicación socialista, que anteriormente también lanzó el lema “La España que quieres”. Este eslogan fue usado por Vox previamente e incluso por el Partido Popular años atrás.

- El Español: Las doce horas de tortura a la pequeña Naiara: descargas y grilletes por no estudiar.
- OKdiario: El diario podemita ‘Público’, propiedad del millonario catalán Jaume Roures, condenado por inventarse que Ciudadanos ‘compró’ a la asociación de guardias civiles y policías nacionales Jusapol para que favoreciesen al líder de la formación, Albert Rivera.
- Periodista Digital: La inesperada pinza de Roures y Vasile contra Ferreras revienta la pre-campaña: le relacionan con Villarejo y las cloacas.
- El Confidencial: Uno de los hombres más ricos del mundo se subleva: “El capitalismo no funciona”.
- Es Diario: Un profesor de Derecho destapa en un artículo por qué Sánchez hace trampas con sus decretos.
- Vozpópuli: Otegi defiende al parlamentario de Bildu que llamó “nazis” a policías y guardias civiles.
- El Independiente: Bruselas, “preocupada” por el uso en España de datos personales con fines electorales.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA

——————————————-
OTRA noche de invierno: frío, lluvia… El paseo con Manola, visto y no visto. Lo justo.
——————
LAS FRASES
——————
“No se puede saber hoy de qué estará hecho el día de mañana” (Simónides)
“Lo mismo es nuestra vida que una comedia, no se atiende si es larga, sino a si la han representado bien. Concluye donde quieras, con tal de que pongas buen final” (Séneca)
——————
LA MUSICA
——————
BOLITA nos manda esta versión de “Quizás, quizás, quizás” con ritmo de tango a cargo, como no podía ser de otra manera, de su muy preferida Orquesta Romántica Milonguera.
Espero que algún día se anime a enviarnos un vídeo en el que él aparezca “milongueando”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
PARA que les quede muy claro: el día de hoy martes, será idéntico en todo al de ayer lunes: la misma nubosidad, la lluvia que seguirá y el termómetro que marcará idénticas máximas y mínimas. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 5 grados.