Archivo de Mayo, 2019

ANUNCIO

Martes, 21 de Mayo, 2019

CON unos días de retraso leo El País Semanal correspondiente al 12 de mayo. El ejemplar es casi un monográfico dedicado como dice la portada a EL DESAFÍO DE LAS CIUDADES. Voy a dejar a un lado la reseña sobre el total de su contenido y centrarme en las ciudades española a las que se dedican amplios y en general elogiosos textos: Huesca, Pontevedra, Tenerife, Murcia, Estepona, Barcelona, Bilbao, Santiago de Compostela, Zaragoza, Cartagena, Sevilla, Madrid…
No está mal que dos ciudades gallegas (Pontevedra y Santiago) figuren entre las seleccionadas.
¿Y Lugo? Pues nuestra capital también está en ese especial, pero de una manera un tanto extraña: Nuestro ayuntamiento ha pagado el ÚNICO anuncio de una ciudad que se publica en toda la revista. Nada menos que una página en color y que seguramente costó un pastón, porque los anuncios en El País Semanal no son baratos.
¿Y qué publicita nuestro ayuntamiento? Pues “Muramiñae” y proyectos de futuro que están en el aire: 7 piscinas (5 de agua caliente y 2 de agua fría) incluidas en el llamado “Caldas en el entorno del Miño.
Opinión: una vez que se gasta ese dinero que no parece muy justificado si tenemos en cuenta que de otras ciudades que no han pagado anuncio sí se ha dado amplia información, hubiese sido bastante mejor promocionar algo que ya exista. Por ejemplo el Arde Lucus.
P.
—————————
ESTUDIAR EL PAN
————————-
EN el IES Sanjillao se va a estudiar a partir del próximo curso un ciclo de panadería. Perfecto porque se va potenciar uno de los complementos gastronómicos más importantes y que se consume masivamente cuando es de calidad. A la gente que no le gusta el pan, no le gusta el pan malo, pero se pierden con el pan bueno.
Pero la calidad del pan no solo depende de quien lo elabore y de cómo lo elabore. El problema es que la calidad de la harina es cada vez más cuestionable, porque el trigo de calidad y sabor, el gallego, casi no existe y el que viene de fuera baja mucho la calidad de nuestro pan.
De poco valdrán los esfuerzos que se hagan como este de del IES Sanjillao, si la materia prima no mejora.
P.
——————-
VENEZUELA
——————-
SALVO la charla que reproduje este fin de semana con un músico de allí, se habrán dado cuenta de que llevo tiempo sin hacer ninguna referencia a los problemas de Venezuela. Ni siquiera cuando parecía que todo se iba a arreglar y que Maduro iba a salir por pies.
Una cosa me escamó entonces: que mi amigo JL, que domina el tema y que desde allí recibe continuamente informaciones fiables, no me envió ni una sola línea, ni una sola imagen, ni una sola grabación. Aquello me dio mala espina. (“Si JL no dice nada y no muestra entusiasmo, es que no hay nada que decir ni que celebrar”) Y ya ven: nada de nada.
Pero sin embargo cada vez se habla más, aunque todavía poco, de uno de los “frenos” con los que se encuentra la inexorable caída de Maduro, que tardará más de lo que se preveía. Un “freno” del que JL hace meses dio aquí pelos y señales: las tropas y los servicios secretos cubanos que lo controlan todo y también a la cúpula del ejército venezolano. Aquí llegamos a publicar el número de militares cubanos que controlan Venezuela, sus jefes con nombres, apellidos e historial, sus generales y hasta su situación estratégica. Estos militares con la ayuda de un servicio secreto numerosísimo, tienen bajo su “manto” al ejército y sobre todo a sus mandos, que no se atreven a mover un dedo porque saben que antes de que lo muevan, se lo cortan.
—————-
EL CHISTE
—————
HACE unos días en la radio, un experto en cuestiones y conflictos hispanoamericanos, hablada de que los miles de agentes secretos cubanos que operaban en Venezuela estaban camuflados entre los 35.000 técnicos cubanos, mayoritariamente médicos y otros sanitarios. Y contó un chiste que circulaba por el país en forma de diálogo:
- Cuba nos ha mandado miles de médicos y sanitarios.
- ¿Y no serán espías?
- ¿Pero a que saben tomar la presión?
——————
MIENTRAS…
——————
… CADA vez nos llegan a de allí noticias más escandalosas sobre la precariedad y las necesidades. Y en ocasiones nos las traen a domicilio. Me lo contó un amigo totalmente fiable: “Fallecieron unos tíos míos y nos dejaron en herencia un piso y algún dinero. Éramos cerca de 30 a repartir, entre ellos 6 que estaban en el extranjero; uno de ellos, con su esposa, en Venezuela. Un profesional notable allí con una vida más que desahogada antes de la crisis. Nos correspondía a cada uno, y a ellos por supuesto también, 11.000 euros. Vinieron hace unos días aquí a cobrarlos y nos contaron que ahora mismo sus ingresos mensuales eran el equivalente a 35 dólares y que esos 11.000 euros, eran el equivalente a lo que ellos iban a cobrar en más de 25 años. Un dato más: el dinero lo dejaron en un banco de aquí con el compromiso de que les hiciesen llegar una cantidad mensual porque “si lo llevamos allí y nos lo detectan, nos quedamos sin él”
————————
EL ESCÁNDALO
————————
SI creíamos que ya se sabía todo sobre las relaciones de políticos españoles con los actuales dictadores venezolanos, generosos con Podemos por sus asesorías, ayer la cosa se ha desmadrado cuando El Mundo ha desvelado que el embajador español en Venezuela con Zapatero cobró 3,8 millones en Panamá por asesorías ficticias a Hugo Chávez. Raúl Morodo articuló la mayor parte de las operaciones a través de una sociedad pantalla panameña con cuenta en Suiza y controlada por su hijo, Alejo, a través de testaferros.
¡Asco!
———————————————————————-
SETIEN: “SI TENGO QUE VOLVER AL LUGO, VUELVO”
———————————————————————-
MADRUGADA de ayer; entrevistan en la radio a Quique Setien, que por cierto con frecuencia se acuerda con cariño de su etapa lucense. Una de las preguntas que le hacen es por su futuro, tras dejar el Betis y en la respuesta vuelve a hacer un guiño a nuestra ciudad y a nuestro futbol: “Si tengo que volver al Lugo, vuelvo”. Puede que sea una frase hecha, pero no cabe duda de que el subconsciente le han traído a la memoria sus buenos tiempos aquí.
————————————————————-
EL OCTOPUS Y LAS TABERNAS CORUÑESAS
————————————————————–
Querido Paco: Repasando las tascas y tabernas coruñesas me he dado cuenta que se me han quedado en el teclado algunas. Imperdonable es el olvido de A Nova Pataca en la Travesía de Huertas. Esta taberna era centro de reunión de intelectuales, artistas y bohemios variopintos. Algunos artistas plásticos de la época dejaron plasmado su arte en las paredes. Arte y bohemia que para nada estaban reñidos con las tazas, las nécoras, el bistec o las salchichas con patatas que allí se denominaban “Puskas”. Era una taberna ilustrada. Muy cerca, en la calle de las Huertas, estaba Casa Pepe también llamado el Avión por el aeroplano en miniatura colgado sobre el techo a modo de lámpara y aún tenía un tercer sobrenombre, este más delicado, el Paspán, mote que produjo más de un altercado con el propietario, al tomárselo este con escasa deportividad. El Paspán servía un excelente Ribeiro de barril. Cerca de allí O Burato, en el callejón de San Blas, junto al Banco Pastor y era refugio de buenos bebedores. Allí se trasegaba litros y litros de clarete del Bierzo. Los jueves había callos.
En la calle de los Olmos el Otero y sus míticos calamares fritos con una caña bien servida. Este bar fue fundado en 1928 por Luis Otero que fue jugador de Dépor y Celta. Sus calamares han pasado a la historia. Aunque Los Olmos era famosa por sus cafeterías (Derby y Hércules) había buenas tascas como el Ribadavia, Casa Crego -magnífico pulpo-, el Somozas y el Argentino, este último con ambiente fuera de hora procedente de los bares de alterne.
En la Franja se me olvidó el Priorato con sus porrones y ese mar de cáscaras de cacahuetes. El Cerillas, en Capitán Troncoso, por sus patatas fritas semejando los mixtos o fósforos.
No están todos pero sí los más importantes del centro. Espero continuar con algunos más de los barrios. Aquí me voy a centrar en dos aspectos fundamentales de la ciudad herculina: por un lado su íntima relación con el mar y por tanto hablaré de tabernas y tascas de mariñeiros y, por otro lado, la gran afición de los coruñeses por el canto de tabernas que ha dado lugar a míticos locales donde se cantaba y se tocaba. Alguna de ellas, incluso han traspasado fronteras.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Me asusta pensar que allí donde gobierne Podemos se acaben rechazando las donaciones privadas para la sanidad pública. Piénsenlo, porque es inquietante. Estamos hablando de recursos para enfermos de cáncer. De vidas humanas”.
(Marta Rivera de la Cruz, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
Manuel Cruz, catalán y próximo presidente del Senado ha empezado a ensañar la patita más de lo que la había enseñado antes, cuando se había mostrado claramente partidario del independentismo catalán. Por si no había quedado suficientemente claro, ahora que ya va a ser la cuarta autoridad del Estado, ha vuelto con la matraca. Estas son palabras textuales suyas, que ayer han escandalizado a los españoles de bien: “No creemos que pertenecer a España sea una obligación perpetua”
Más claro, agua.

———-
VISTO
———-

VEAN este curioso documental sobre comidas callejeras y fíjense especialmente en una forma de preparar el pulpo que podría funcionar si después de cocido se prepara “a feira” o a la plancha:

———-
OIDO
———
EN la radio: En España los coches ocupan el 60% del espacio público.
Me hago una pregunta: ¿En Lugo cuanta de la gente que saca el coche habitualmente necesita hacerlo? Tengo la sensación de que se abusa y tengo la experiencia personal: por la ciudad no toco el coche. Hace años controlé los kilómetros urbanos de enero a junio, ambos inclusive: no llegué a rodar por Lugo en total ni 500 kilómetros y eran tiempos en los que circular por Lugo era mucho más fácil, había menos zonas peatonales y más sitio para aparcar.
———–
LEIDO
———–
RAFA Latorre firma en El Mundo esta columna titulada “Escrache, manual de instrucciones”:
———————
“El artefacto es tan sencillo como un adoquín. Adquiere la forma de cualquier identidad posmoderna, porque, además de duro y pesado, el artefacto es dúctil y maleable como el hierro. Unas veces se llama feminismo y otras ecologismo, indigenismo o capacitismo. Y tiene razón Carmen Calvo: la derecha no sabe utilizarlo. Cómo iba a saber, si toda la finalidad del artefacto es que termine impactando contra su cabeza.
Abramos el artefacto y veamos cómo suenan sus tripas: «Por cada vez que volviste sola a casa y pasaste miedo, y le dijiste a tus amigas ‘tranquilas, chicas, que ya estoy’, vota». Este abracadabra es del hechicero Errejón, que promete que será él, casi el último defensor occidental del régimen que gobierna uno de los 15 países con más feminicidios del mundo, el que acabe con el miedo que pasan las mujeres. Es cómico que un enclenque tan compasivo con el delincuente se ofrezca como guardaespaldas. Lo es menos que el alfeñique sea uno de los últimos rapsodas vivos del infierno para las mujeres que es Venezuela. Pero ambas contradicciones son casi irrelevantes, lo esplendoroso es lo restringida que es su protección. Que no incluya bajo su manto a Begoña Villacís o Isabel Díaz Ayuso, que unos días después fueron intimidadas por la alegre muchachada de la PAH, a la que le da igual la gestación que el puerperio: no ve inoportuna ninguna ocasión para recordarle al enemigo cuál es su lugar.
Ahí está, al desnudo, el mecanismo del artefacto. La pieza maestra es esa selección minuciosa del sujeto pasivo de la protesta, ya sea feminista o por la vivienda. Una selección con criterios ontológicos: el oprobio de los antidesahucios cae sobre la oposición y no sobre Colau o Carmena, por más que luego se le improvisara a esta, que no se diga, un escrachito de compromiso. Si la ira se descarga sobre quien no dispone de las competencias es porque esto no va de gestión, de resultados o de cualquier otra zarandaja existencialista. Ni siquiera va de desahucios. Es, como tantas, una causa preñada.
De las luchas reaccionarias de nuestro tiempo quizás sea la que se hace contra la gestación subrogada la más contradictoria, no ya por las piruetas retóricas que exige a los que quieren oponerse a ella a la vez que defienden la soberanía de una mujer sobre su cuerpo. Lo «posmo» es un catálogo de vientres de alquiler para la extrema izquierda. Causas instrumentales que transportan en su seno el mismo engendro totalitario de siempre.
El otro día en la radio, uno de estos locuaces prescriptores de la corrección, con especial sensibilidad LGTBI, sintió una patadita cuando le mentaron el trato que el castrismo le ha dispensado a los homosexuales: “Sí, que luego cuando hablas con gente de ahí de Cuba te cuenta que tampoco era para tanto, que cuando los metían en esos sitios la verdad es que al final lo pasaban bastante pirata, tenían tres comidas al día, pasaban cuatro días allí, hacían amigos, era como la chiquimili en un cuarto oscuro, básicamente”. “Juas, juas, juas”, respondió el público.
Oh, las tres comidas. Ya las había mentado Errejón para defender a Venezuela. Es fascinante. Gentes de morro finísimo, que consideran que en España cada capricho ha de fundar un derecho, hablan de tres comidas en Cuba o Venezuela como si fuera el primer indicador de calidad democrática. Pero no nos despistemos con estas sutilezas, hablemos con “la gente de ahí de Cuba” sobre lo que de verdad significa pasarlo «pirata»: “Los homosexuales ocupaban las dos peores galeras del Morro [castillo construido en La Habana en el periodo imperial reconvertido en prisión]; eran unas galeras subterráneas en la planta baja, que se llenaban de agua cuando subía la marea; era un sitio asfixiante y sin baño.A los homosexuales no se les trataba allí como a seres humanos, sino como a bestias. Eran los últimos en salir a comer y por eso los veíamos pasar; por cualquier cosa insignificante que hicieran, los golpeaban cruelmente. (…) Por supuesto, nadie allí les decía homosexuales, sino maricones o, en el mejor de los casos, locas. Aquella galera de las locas era, realmente, el último círculo del infierno”.
El cubano que suscribe es Reinaldo Arenas y dejó testimonio de su chiquimili en Antes que anochezca (Tusquets).
Huelga decir que el poeta Arenas no es un héroe de la lucha cultural, de hecho, antes de que el sida lo matara, formaba parte de aquellos que tenían privado el acceso al artefacto hasta el preciso momento en que impactaba contra su cabeza.
Yo creo que ya se va entendiendo cómo funciona el artefacto. Tan duro como maleable, no un proyecto sino un proyectil y cuya forma, tan cambiante, importa poco. Lo realmente letal va por dentro y eso sí que permanece inalterado desde hace décadas.”
——————
EN TWITER
——————
- MEFOS: No odies al que hace arte, odia al que no deja hacerlo.
- SEÑORITA PASTERNAK: El infierno está lleno de esa gente que dice que a una ensalada que lleva aguacate no se le pone aceite porque el aporte de grasa ya está cubierto por el mismo.
- GEORGE KAPLAN:
-¿Y cuándo se dio cuenta de que quería ser escritor?
-Cuando leí ‘El Decamerón’. Soy escritor Boccaccional.
- ALBAYVALLE: Me he callado más “gilipollas” que “te quieros”.
- CUÑADO DE ROMA: La Eneida es apropiación cultural. Un niño pijo de Roma versionando a Homero y triunfando porque cuenta con el apoyo de los poderosos. Hay que quemarla.
- MA LLAMAN MULO: Mejor cantante amateur de España Mejor cocinero amateur de España Mejor modisto amateur de España Mejor repostero amateur de España Pero mira como no hacen un programa buscando al mejor gilipollas amateur de España. Aquí los gilipollas son todos profesionales.
- ARALELANE: Creía que no volvería a sentir jamás esa sensación pero estaba equivocada; tengo hambre.
- BARRI: Muy contento con el juez. Me ha echado 25 años y tengo más de 40.
- EL MULA: Veo bien que la calle se llame “Poeta Federico García Lorca”, para no confundirlo con Federico García Lorca el astronauta
- EL CONDE CHICO: Me dicen hace años que los niños de hoy día iban a estar todos enganchaos a tablets y no me habría enterado con el jaleo de los recreativos
- EL PIOJO: Si te preguntan: “¿qué tal?”, y respondes con un: “muy bien, con Okal”, tienes más años que la orilla del río.
- EL FESTIVALERO: Si hay algo en lo que seguro ganaré a mi padre, es que mi hijo será mejor que el suyo.
- PIJORTERA: Cuando murió mi madre, fue como si a mi vida le hubieran quitado los ruedines.
- NIGGER DE GHETTO: Un amigo de verdad es aquel con el que quedas a las 9 de la mañana para hacer deporte y no hace falta enviarle un wassap a las 8:45 diciendo que no vas. Porque él tampoco va a ir.
- VON SPEEK: El otro día fui a un concierto y había dos perturbados bailando en vez de grabando con el móvil, no sé a dónde vamos a parar.
- RATU LEE: La delgada línea entre el Paté La Piara y la comida para gatos.
- LUCÍA TABOADA: No has llegado a casa lo suficientemente cansado si no te quedas unos minutos sentado con el abrigo puesto.
- XABIBEMPUTA: Pedro Sánchez, siempre caminando en una fina línea entre el poder absoluto y el encargado de la sección comercial de un concesionario Hyundai.
- LUPE: Yo antes de tener hijos: creo que no hay que vigilar excesivamente a los niños, tienen que jugar con libertad. Yo después de tener hijos: creo que un implante de GPS subcutáneo no tiene que doler demasiado.
- PASTORA SORAYA: Si tu novio ha estado contigo en la pobreza, la enfermedad y la tragedia. Cámbialo… Déjalo… Te da mala suerte.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
DE mis recuerdos coruñeses tengo alguno no precisamente bueno, que no olvidaré porque me coloco en una de las situaciones más desagradables de mi vida.
No puedo precisar la fecha exacta, pero calculo que por los años 50, quizás a finales, era alcalde de Lugo entonces Jesús García Siso, amigo de mi padre mucho antes y con casa unifamiliar en La Coruña, muy cerca de la Playa de Santa Cristina. Un día del verano nos invitó a comer allí. Estuvimos primero en la playa y luego almorzamos en el jardín del chalet, usando una gran mesa de piedra. Hacía mucho calor y todos estábamos con ropa de verano, yo sólo con un pantalón corto. Al acabar la comida me entró el sueño y me puse a dormir debajo de la mesa de piedra, a la sombra. Pero como el sol se “mueve” en un momento dado el sitio de sombra en el que yo estaba pasó a ser lugar de sol. Cuando me desperté estaba como un tomate, quemado como solo lo estuve años después en el verano de 1967, tras una experiencia parecida en Palma de Mallorca. El sol de La Coruña me dejó hecho unos zorros: fiebre de casi 40 grados, una bajada de ánimo exagerada y un dolor insoportable. Con un problema añadido: contra la insolación no hay todavía muchos remedios: entonces no había ninguno. Tuve que sufrirla durante muchos días.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE pregunta:
¿Y qué opina el blogger de las encuestas que han salido sobre las municipales en Lugo?
RESPUESTA.- He hablado con gente, con mucha de todos los partidos y de toda condición. También con candidatos. Me parece que va a haber sorpresas importantes y que en las encuestas aparecen algunas incongruencias. Por ejemplo que a la izquierda separada, con la consiguiente división del voto, le den más ediles que cuando algunos iban juntos (Podemos y LugoNovo por ejemplo) no se comprende muy bien.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Supervivientes”.- 2,8 millones de espectadores.
2) Telediario Fin de Semana.- 1,9 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 1,9 millones.
4) “Noche de venganza” (Cine).- 1,8 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 1,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes: Conexión Honduras’ (23.5%)
Antena 3: ‘Multicine: De su misma sangre’ (13.3%)
La 1: ‘Película de la semana: Noche de venganza’ (10.9%)
La 2: ‘Santa Misa’ (8.8%)
Cuatro: ‘Cuarto Milenio’ (8.6%)
laSexta: Cine: ‘Soldados de hielo’ (6.6%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 15h con un 15,4%
- “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 22,49 horas veían el programa 3.889.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,1%.
- Mientras “Supervivientes” nada en la abundancia de audiencias millonarias, este domingo se ha despedido de Cuatro con mucha pena y poca gloria el “Bake Off España”, que no llegó en prime time al millón de espectadores y se quedó en 5,6% de cuota de pantalla
- EL ESPAÑOL: Estiércol y una pancarta de “leña al fascismo” para recibir a Cayetana en Navarra. La diputada popular protagoniza un acto en Echarri-Aranaz. Varios encapuchados han intentado boicotear el mitin con música a todo volumen.
- OKDIARIO: Podemos gasta más dinero en Facebook que PP, PSOE y C’s juntos.
- ES DIARIO: La gran ocurrencia del hermano economista de Garzón: expropiar hoteles y restaurantes. Como medida para combatir la estacionalidad del empleo y repartir la riqueza en las zonas turísticas, propone el control público de establecimientos hoteles y locales de restauración.
- VOZPOPULI: La operación urbanística Madrid Nuevo Norte, en el aire por las elecciones.
- EL CONFIDENCIAL: La Fiscalía investiga una red del Govern por desvío de dinero al ‘procés’ con el 155 en vigor. El epicentro de la red sería una asociación privada de ayuda al desarrollo, Igman Acció Solidaria, que habría recibido decenas de miles de euros de instituciones y entes controlados por la Generalitat mediante supuestos contratos de publicidad en la revista de la ONG, según fuentes próximas al caso.
- PERIODISTA DIGITAL: Bombazo: El informe de Vasile para despedir a Chaparro y a media plantilla de Cuatro.
- LIBRE MERCADO: La podemita que da lecciones a Amancio Ortega no ha trabajado en su vida. La candidata de Podemos en la CAM no pagó ni un euro de IRPF antes de entrar en política.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Manu Carreño se plantea abandonar la Cadena SER para centrarse en Mediaset. El contrato con ‘El Larguero’ vence antes de verano y el periodista ha manifestado su intención de dedicarse a tiempo completo a los Deportes de Cuatro
- LIBERTAD DIGITAL: Empresas de Madrid y Cataluña barajan trasladarse a Andalucía para huir de la izquierda y el separatismo. El presidente de la Junta de Andalucía señala que su región se está convirtiendo en un refugio ante el avance de la izquierda y el separatismo.
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————
SE confirma cada noche en los paseos con Manola, la conducta del termómetros esta primavera: aunque los días hayan sido soleados y las temperaturas agradables, las noches están siendo especialmente frías. La de hoy también.
——————
LAS FRASES
——————
“¿Porque es tan difícil querer, siendo tan fácil desear? Porque en el deseo habla la impotencia y en el querer la fuerza” (Gustav A.Lindner)
“Para ser feliz con los demás es necesario no pedirles aquello que no pueden darnos” (Tristán Bernard)

——————
LA MUSICA
——————
HALLAZGO de Bolita. Una rara versión de “A mi manera” en la voz de Halie Loren

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
JORNADA primaveral con algunas nubes matinales y cielo despejado y sol el resto del día. No hará calor, pero tampoco mucho frío, porque subirán las temperaturas mínimas; las extremas previstas son:
- Máxima de 21 grados.
- Mínima de 8 grados.

NUEVO GOBERNADOR MILITAR

Lunes, 20 de Mayo, 2019

QUE no sirva de precedente. No le volveré a llamar así, porque el cambio de Gobernador Militar a Delegado de Defensa, no tiene nada que ver con el cambio de Gobernador Civil a Subdelegado de Gobierno, que fue impuesto por Pujol y por ahí no paso.
Así que entiendan que hablo de que Lugo tendrá nuevo Delegado de Defensa el próximo mes de julio. Se trata de Fernando Brinquis Crespo, capitán de navío, grado que equivale en el Ejército de Tierra al de Coronel. Sustituirá al actual Carlos Boado Quijano, que pasa a la reserva y llevaba en Lugo 3 años.
Todos estos cambios ya son oficiales.
————————————
PERO LO QUE NO SABEN…
————————————
SEGURO que estos días han oído hablar o leído alusiones a él, del gallego de Lalin, Adrián Vázquez. Va a ser Eurodiputado y va en las listas de Ciudadanos, tras estar trabajando con el partido naranja en el Parlamento Europeo, en donde ha destacado a todos los niveles; los piropos son unánimes a su trabajo, a sus conocimientos y a sus relaciones que muy importantes a nivel de primeras figuras de la política internacional. Es muy joven; anda en la treintena.
Pero hoy hablo de él aquí para contar algo que la mayoría desconoce. Su padre, Armando Vázquez Crespo, también lalinense pasó muchos años en Lugo; por el barrio de La Milagrosa seguro que muchos se acuerdan de él. Tras irse de Lugo se hizo periodista y tuvo importantes puestos en TVE. A los amigos de la música y de la local especialmente, les doy otro dato: Adrián es sobrino de Licho Vázquez, teclista y uno de los fundadores de Los Alesandi.
P.
——————————-
GRACIAS AL FUTBOL
——————————
LA ciudad registró ayer un ambiente muy especial y la hostelería logró cajas fuera de lo normal. Los cientos de aficionados coruñeses que vinieron acompañando a su equipo llenaron el centro y dejaron un buen montón de dinero en bares, cafeterías y restaurantes. Para el comercio de Lugo el tener un equipo en Segunda es muy importante, sobre todo cuando vienen a jugar a Lugo equipos como el Deportivo, el Gijón y el Oviedo, que son los que arrastran más seguidores.
———————————-
TERRAZAS Y BALCONES
———————————
ME manda mi hija Susana una foto de la noche del pasado miércoles con toda la familia cenando e inaugurando la “temporada de terraza”. En su casa de Madrid tienen una de notable tamaño, en la que hay plantas, algún frutal pequeño y hasta una ducha. Además tienen instalado un sistema de “refresco” (cuando hace mucho calor hacen que caiga una lluvia fina muy agradable).
La temporada de terraza en Madrid es larguísima; de mayo a septiembre, seguro. Y tener una terraza en Madrid es un chollo; se disfruta de verdad. Todo lo contrario de lo que sucede en Lugo con las terrazas y con los balcones. Sinceramente: si los tiene uno, ¿Cuántas veces al año se utilizan? ¿Cuántas veces al año se cena en la terraza? ¿Cuántas horas al año se pasa uno asomado a un balcón? Y ahora hablemos del mantenimiento: no conozco a nadie con terraza que no haya tenido por lo menos una vez, y en ocasiones varias, que hacer obras de aislamiento, de sellado de goteras que afectan al vecino de abajo, de instalación de medidas de seguridad para que por allí no entre nadie amigo de lo ajeno…
——————
EL RECURSO
—————–
EN nuestra ciudad hay bastantes viviendas con terrazas, pero sobre todo muchísimas con balcones a la calle. Eso en principio, porque el destino final es el cierre de esos espacios para ampliar habitaciones, cierres que se hacen en la inmensa mayoría de las ocasiones, por no decir en todas, de manera ilegal, arriesgándose a sanciones importantes y a que la autoridad competente obligue a volver al estado anterior, que es el que figura en el proyecto autorizado.
¿Qué ha hecho el ayuntamiento hasta ahora con estas infracciones? Por lo menos en un tiempo, la vista gorda. A un amigo que fue hace años a consultar para hacerlo “por lo legal” en el mismo ayuntamiento le dijeron: “un permiso no lo sueñes; hazlo por tu cuenta y riesgo confía en que no nos demos cuenta”
————————————————
EN LAS COMUNIDADES DE VECINOS
————————————————
ESTAS cosas de terrazas y balcones han producido situaciones más que incómodas en comunidades de vecinos, en donde deberían ponerse de acuerdo todos para cerrar y se habrían debates en los que, menos sangre había de todo. Las discrepancias llevaban a que fachadas del centro de Lugo de construcciones modernas, acabaran luciendo unos pisos con balcones cerrados y otros con balcones tal cual figuraban en el proyecto inicial. En las terrazas estas imágenes eran menos perceptibles, porque como las terrazas están en la mayoría de los casos en la parte posterior de los edificios se ven menos.
——————————————
RIGOLETTO: OTRO TESTIGO
——————————————
Don Paco, he visto ese local en el carril de las Estantiguas (yo le llamo por el nombre que aprendí, sin traducir; comprendo que usted…). En efecto, está situado casi frente al Colegio Médico y al Sanatorio Virxe dos Ollóns, que son dos buenas referencias para su localización; también lo es el edificio del viejo Instituto de Higiene. Pero convendrá conmigo que el elemento clave, tanto a la hora de ubicarlo, como de explicar su funcionamiento y como de resaltar su peligrosidad social es que está a cincuenta metros del Instituto Juan Montes.
Quizá debiera usted pasear un poco más por el centro de la ciudad, que no solo se compone de la plaza Mayor y lo que usted, entre otros, llama “los vinos” (¿acaso ahora “os viños” para que rime con las Estantigas y el Pazo de los Deportes?).
A todos los contertulios y contertulias: disfruten del domingo y de la dominga.
—————————–
BALÓN DE OXIGENO
—————————–
PARA el Lugo gracias a su victoria de ayer ante el Deportivo. Pero los tres puntos sumados sirven para ganar una batalla, pero no la guerra. Ahora está fuera de los puestos de descenso, pero todavía hay peligro. Depende de sí mismo, pero no hay que descuidarse.
———————
EL BREOGÁN
——————–
TIENE que lamerse las heridas y pensar ya en el futuro en el que, contando con la mejor afición de España, seguro que regresará pronto a la ACB.
Sobre lo de “la mejor afición de España”; no lo digo por lo que anima y lo que apoya, que también, sino por lo bien que asume todas las situaciones adversas. Es fácil estar cuando se gana, pero la afición del Breogán está siempre. Muy raro eso, casi imposible de encontrar y aquí lo tenemos.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“NOS hemos quedado sin capacidad de rebatir las ideas perniciosas. Y es preciso resaltar que no, que no todas las opiniones son respetables”
(Carmen Posadas, escritora)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
NO he visto Eurovisión. Ni siquiera me acordé de comentarlo ayer. No me interesa nada con la fórmula actual y me extraña que siga especulándose sobre los resultados y las votaciones, como si todo fuera casto y puro. Y miren, no. Los resultados de Eurovisión se trabajan y se fijan antes del espectáculo que ven 200 millones de personas. Y el que más y mejor se lo trabaje, tiene las máximas posibilidades de ganar. Y una cosa que requiera una explicación: ¿Cómo es posible que la transmisión de TVE haya perdido dos millones de espectadores en relación con la edición del año pasado?
———-
VISTO
———-
MIREN cómo reacciona la gente cuando un jetas intenta solarse en la cola:

———-
OIDO
———
EN la radio, en un programa de participación, uno de los intervinientes contaba: “… nosotros no teníamos televisión y fuimos a verla a casa de unos catalanes… pero eran buena gente, ¿eh?
¿Entienden el mensaje? Que ya se pueda pensar que por ser catalanes puedan no ser buenos, es una muestra de cómo puede repercutir la situación política de allí en la valoración de una tierra y de las gentes que en ella viven.
———–
LEIDO
———–
“Sectores del PSOE lamentan el uso electoral de la figura de Rubalcaba tras su muerte”
Así titula El Mundo una información firmada por Marisa Cruz y Joaquín Manso y que dice aquí:

“Fue una sobreactuación evidente”. Dirigentes del PSOE que fueron cercanos a Alfredo Pérez Rubalcaba han expresado su “malestar” por la actuación del Gobierno de Pedro Sánchez y miembros de la actual cúpula socialista en los actos de despedida al ex secretario general, con el que recuerdan que el actual jefe del Ejecutivo mantenía una “pésima” relación.
Todos los consultados por EL MUNDO coinciden en señalar que, desde que abandonó la primera línea de la política en septiembre de 2014, “lo único” que Rubalcaba pidió a Sánchez fue que incluyese de nuevo a su ex vicesecretaria general, Elena Valenciano, entonces eurodiputada muy activa en Bruselas, en las listas del partido para las elecciones europeasque se celebrarán el próximo domingo.
“A primeros de marzo”, recuerdan las fuentes, “Rubalcaba llamó personalmente a Borrell, cuando ya se sabía que encabezaría la candidatura europea, para que hiciera lo posible a fin de que Valenciano figurase en la lista. A Borrell le pareció bien, dijo que lo trasladaría a la dirección del partido y que él estaba de acuerdo porque conocía a Elena Valenciano, tenía una buena relación con ella y un buen concepto del papel que estaba jugando en el Grupo Parlamentario Socialista en Bruselas”.

“La realidad”, añaden, “es que luego no fue incluida y Rubalcaba tenía la constancia de que fue una decisión de Sánchez”.
No era la primera vez que el actual líder del PSOE se cobraba el apoyo firme que Valenciano prestó en las primarias, primero a Eduardo Madina y después a Susana Díaz. De hecho, y pese a que ella fue la cabeza de lista socialista en los comicios europeos de 2014, Sánchez, al llegar a la Secretaría General, no dudó en apartarla de la jefatura del grupo parlamentario y situar en su lugar a Iratxe García. Tampoco le tembló el pulso cuando decidió en febrero de 2018 bloquear las posibilidades que tenía la ex vicesecretaria general de ocupar la Presidencia del Grupo Socialdemócrata en el Parlamento Europeo en sustitución del italiano Giani Pitella. Sánchez prefirió apostar por el aspirante alemán y en el PSOE, pese a las excusas proporcionadas por Carmen Calvo, la mayoría tuvo claro que la decisión no tenía más objetivo que cortocircuitar de raíz cualquier vía que alentara la repetición de Valenciano en las listas.
Rubalcaba, explican sus próximos, se llevó un “gran disgusto”. Y no olvidó. Así, cuando a finales del pasado año Sánchez le ofreció encabezar la lista socialista a la Alcaldía de Madrid, no sólo rechazó la propuesta de plano, sino que además le expresó su “sorpresa” porque le hiciera esa oferta después de haberse negado a que Valenciano fuera presidenta de los socialistas europeos.
Además de las graves discrepancias políticas que mantenía con Pedro Sánchez por su coqueteo con el independentismo y el populismo, Rubalcaba sintió como una afrenta personal el trato que, desde Ferraz, primero y desde Moncloa, después, se dispensó a quien había sido uno de sus más firmes puntales cuando ocupó la Secretaría General y lideró la oposición al Gobierno de Rajoy.

Ahora, los socialistas más cercanos a Rubalcaba lamentan la “hipocresía” que ha destilado la cúpula del partido con motivo de su fallecimiento. Entienden que Sánchez tenía un “papel institucional” en la capilla ardiente, pero creen también que se excedió “intentando”, en su opinión, “capitalizar el prestigio y la figura de Rubalcaba con fines de aprovechamiento electoral”. “La sobreactuación rozó el bochorno”, afirma uno de ellos apuntando que hasta algunos de los que con desdén le consideraban un político del pasado le han dedicado poesías e incluso no han dudado en “utilizarlo en los mítines”.
“El sanchismo”, argumenta otro ex dirigente socialista, “nació contra el viejo PSOE, contra Alfredo y contra lo que él representaba. De cómo han actuado estos días nos ha quedado una sensación amarga, aunque nos reconforta comprobar que las muestras de afecto de la ciudadanía y de la mayor parte de la prensa han sido una enmienda a la totalidad a la actitud de Sánchez y su equipo”.
“Rubalcaba”, señala el último de los consultados, “era solidez, no vacuidad; jamás habría jugado con la bandera de España, con el apoyo de los independentistas, con el 155 ahora sí, ahora no, con el relator… En realidad, para los ciudadanos, el PSOE es lo que él representaba y no lo que hay ahora, que tiene la hoja de servicios en blanco”.
——————
EN TWITER
—————–
- JORGE SAN MIGUEL LOBETO: Nada como un comunista para dar una solución estúpida a un problema inexistente.(Alberto Garzón a El Diario de Avisos: “Los ayuntamientos deberían tener la propiedad de sectores como restaurantes y hoteles”
- CHEMA G: Lo bueno de eso es que los propios funcionarios podrían desayunar en su lugar de trabajo.
- PABLO HARO URQUIZAR: “La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados” (Groucho Marx)
- JOAN MESQUIDA: La candidata de EH Bildu de Donostia ofrece pisos de alquiler social para expresos de ETA. Imagino que harán lo mismo con todos los asesinos, pederastas, violadores…les quedará una ciudad muy “apañada”. Madre mía en manos de quien puede estar el Ayuntamiento
- SOFÍA MIRANDA: El problema de la oKupación en Madrid se llama Manuela Carmena: Desde que gobierna la oKupación ha incrementado un 233% . Los jóvenes tienen difícil acceso a la vivienda salvo si eres un KKK (Kachorro oKupa de Karmena)
- PASTRANA: Si Marta Sánchez quiere que los antifascistas la respeten, en lugar de cantar el himno de España que ponga un coche bomba.
- MARCOS PÉREZ: Y que no trabaje, importante.
- MARIO G.F.: Esa me parece una de las mejores opciones. Que se declare vaga y opte a vivir de subvenciones. Quizás así sea más admirada en este país.
- NURIA OÑORO: Llamar fascista a Marta Sánchez, y tirarle huevos y tomates hasta que suspende el concierto. El día que los fascistas nos pongamos como los antifascistas tenemos guerra, ¿lo sabéis? No estamos en guerra por nuestra Santa paciencia.
- JAVIER NEGRE: La alineación de Podemos de cara al 26-M es galáctica. A nivel delincuencial. Tenían a una asesina y a una revientacajeros y desde hoy a dos detenidos por narcotráfico.
- PATRICIA REYES: Amancio Ortega, un hombre de origen humilde que empezó de repartidor y con esfuerzo está donde está. Un hombre rico que quiere devolver a la sociedad lo que le ha dado. Que Podemos le declare la guerra es comprensible: su vida es una evidente refutación de todas sus teorías. (El Mundo: “Podemos censura que Amancio Ortega done recursos contra el cáncer”
- IRENE MONTERO: ¿Nunca te has preguntado de dónde sale el dinero que dona Amancio Ortega? Cualquiera podría pensar que sale del que gana evitando el pago de impuestos. En democracia no vale saltarse la ley. Nuestra sanidad se merece más respeto.
- MARTÍN FG: A la marquesa de Galapagar le quema tanto ver que hay gente que hace el bien, como al demonio le quema el agua bendita.
- SONIA REINA: Todos aquellos que van a salir a blanquear la figura de Josu Ternera, lo que pretenden es blanquear su propia responsabilidad como chivatos, como acosadores, como terroristas como colaboradores necesarios de los delitos de Lesa Humanidad.
- JUANMA DEL ÁLAMO: Hoy las entrevistas en Al Rojo Vivo han sido: -Directora adjunta de La Vanguardia -Kichi, alcalde de Cádiz -Colau -José Antonio Zarzalejos -Javier Pérez Royo -Coscubiela -Pablo Iglesias -Joaquim Bosch -José Zaragoza, del PSC –Errejón. Nadie del PP, Cs o Vox.
- PEDRO HERRERO: Carmena es empresaria consorte de uno de los mayores estudios de arquitectura de España y (evidentemente) millonaria. Su vida se ha desarrollado en torno al poder y a la élite madrileña. Pero claro, está en el partido correcto para que estas cosas no se señalen.
- PASTRANA: Y además, moviendo la pasta para que no se empleara en pagar a los trabajadores de ese estudio que estaban como falsos autónomos.
- KIM JONG-UN: Con un 92% escrutado, España no gobernaría Eurovisión ni con el apoyo de la OTAN y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
- JOSÉ CARLOS RODRÍGUEZ: Yo me acuerdo (Pedro Almodovar) de cuando elogiabas la “experiencia democrática venezolana” de Hugo Chávez. Hoy, con los cadáveres de los opositores por los suelos, sabemos perfectamente a qué te refieres con una “España democrática”
- CLUB DE LOS VIERNES: “Hacen falta cuotas en la política porque las mujeres por sí solas nunca conseguirían representación”. Juan Carlos Monedero
- FROILAN I DE ESPAÑA: El CIS de Tezanos da ganador a Pedro Sánchez en Eurovisión.
- EL RICHAL: Para las próximas elecciones algunos partidos tendrán prohibido hacer campaña por las calles, bajo pena de ser hostiados. Ah, no que ya pasa en esta campaña.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SIGO con La Coruña como tema principal y estos días haciendo referencia al deporte de allí que disfrutábamos los de Lugo:
EN el año 1951 se rodó en USA la película “Campeones de Ébano”. En unos tiempos en los que al contrario de lo que sucede ahora muchas películas extranjeras tardaban años en estrenarse en Lugo, probablemente esta no pudimos verla aquí hasta mediados de aquella década. ¿De qué iba el filme? Pues era una especie de documental de los Harlem Globetrotters, un equipo-espectáculo del baloncesto americano que sólo conocíamos a través de algunas filmaciones del NO-DO. Poco después del estreno de aquella película en España, el grupo hizo una gira por nuestro país y llegó a Galicia en el verano para una única exhibición en La Coruña. No había entonces en la ciudad herculina un espacio cubierto y se eligió para darlo la ya desaparecida plaza de toros, un escenario que ahora sería increíble: el piso de la pista no era otro que la tierra (no sé si albero) del coso y las canas portátiles creo recordar que de madera. Los Globetrotters, todo jugadores negros, se enfrentaban a un equipo que trían ellos integrado todo por blancos. Se llamaba algo así como “USA All Star” y daban buena réplica, pero sin esforzarse demasiado en ganar y menos en frustrar los malabarismos de los Globetrotters. Las entradas eran bastante caras, pero allí estuve disfrutando de un espectáculo que entonces nos impresionaba y que ahora mismo, con aquella fórmula, no nos hubiese dado ni frío ni calor. Los Globetrotters, en un encuentro serio, seguramente caerían ante muchos equipos de la ACB. Pero estamos hablando de hace por lo menos 60 años, cuando el deporte de la canasta en España, comparándolo con el americano, estaba en pañales.
(Mañana más)

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE también ve el problema:
“Lo de la droga y la delincuencia juvenil se está convirtiendo en un problema grave de la ciudad y de él poco o nada se está hablando en la campaña electoral. Deberían preocuparse menos de querer ser Vancouver y más de esto.”
RESPUESTA.- De acuerdo, pero lo de meter la cabeza debajo del ala parece ser un gesto habitual. Y si además los electores tragan…
- BOLITA responde a mi interés por el copeo y el tapeo en USA:
Para encontrar un bar de tapas tengo que hacer unos cuantos kilómetros y como que no, salvo en alguna ocasión. Por otra parte el precio generalmente es desorbitado.
Lo normal son barras de copas y coctails. Sin picar algo, no me tomo ni una copa de vino, que suelen ser buenos, además tengo el hándicap para conducir después y aquí no es broma, puede salir muy caro, incluso retención el pasarse del índice de OH en el sople.
RESPUESTA.- A ver, Bolita: ¿Qué es caro? ¿Cuánto de caro? ¿Y qué tipo de tapas?
Sobre lo del “sople”: Aquí tampoco se andan con bromas.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- LES recomiendo que se lean esto para enterarse de cómo anda el panorama radiofónico en Andalucía. Pero sepan que más o menos en todas partes, Galicia incluida, es igual o parecido:
El espectro radioeléctrico andaluz está fuera de control. La Junta de Andalucía es incapaz de poner orden y está haciendo la vista gorda ante la proliferación de nuevas emisoras ilegales, a pesar de haber ordenado en más de una ocasión (la última el pasado 6 de febrero) el cierre de muchas de estas frecuencias que carecen de licencia de la Dirección General de Comunicación Social.
Pero a pesar de lo contundente de la orden transmitida en los requerimientos enviados que exigían “el cese inmediato de las emisiones”, lo cierto es que son pocas las emisoras irregulares que han echado el cierre y muchas las nuevas frecuencias que han proliferado al margen de la Ley Audiovisual de Andalucía.
En lo que va de año -y atendiendo a la orden-, tan sólo han clausurados sus emisiones tres emisoras en todo el territorio andaluz. El resto, muchas de ellas pertenecientes a grandes cadenas, como SER y Cope, mantienen sus emisiones burlando así la resolución que insta al cierre de sus actividades por carecer de la correspondiente licencia administrativa, el denominado “título habilitante” que exige la propia ley andaluza aprobada en septiembre en el parlamento andaluz.
Prueba del absoluto caos que reina en el espacio radioléctrico andaluz es el hecho de que hace pocas fechas inició sus emisiones de forma irregular una nueva emisora de esRadio en la localidad sevillana de Écija, propiedad de Daniel León, dueño a su vez de otra cadena ilegal, La Fresca, con implantación en prácticamente toda la comunidad.
León arrancó su primer espacio en la programación de esta emisora con un largo soliloquio en el que se atrevió a verter duros ataques y descalificaciones de brocha gorda contra el gobierno local de Écija, la Junta de Andalucía y varios operadores de medios de comunicación, a los que llegó a tildar de “come pollas”, “envidiosos de mierda”, o “sinvergüenzas”, entre otros calificativos.
Tras asegurar textualmente que tiene “mucho poder” y que por eso algunos políticos se hacen “caquita” con él, el presentador justificó su proceder en que “todas las emisoras, legales o alegales tenemos cabida pero, aquí, si no se la comías al PSOE te daban por culo”.
El dueño de la nueva cadena reconoció abiertamente carecer de licencia para emitir, pese a lo cual “no tienen cojones” de cerrarla, se ufanó en antena. El locutor-propietario llegó, incluso, a explicar que ha montado 22 emisoras en toda España y que contrata con cientos de ayuntamientos sin mayor problema, práctica totalmente ilegal y prohibida para cualquier administración, según determina la Ley Audiovisual de Andalucía en su artículo 40, por lo que la dejación de la Junta es doble en este aspecto.
Efectivamente, la paradoja es que siendo la Junta de Andalucía la única competente en perseguir y sancionar a las emisoras que emiten sin concesión administrativa y, por lo tanto, sin capacidad legal para contratar publicidad institucional, la propia Junta vulnera ese deber de no contratarla, como es el caso de algunas emisoras de grandes cadenas que a diario emiten anuncios de la Junta o que incluso gozan de su patrocino directo para determinados eventos organizados por la emisora, como en más de una ocasión se ha podido observar con el político de turno colocado en la foto en primer tiempo de saludo.
En otros casos, la Junta infringe su deber de perseguir al resto de las administraciones, caso de no pocos ayuntamientos que mediante mecanismos a veces opacos -como cuenta en su filípica el propio Daniel León sin ambages- y que incluyen a estas emisoras ilegales en la contratación habitual o colaboran manifiestamente en la organización de sus actos públicos.
En su artículo 14.4, la Ley Audiovisual de Andalucía establece, de hecho, que es competencia de la Junta publicar “la relación de personas prestadoras del servicio de comunicación audiovisual que disponen de título habilitante con el objeto de promover que todas las campañas de publicidad institucional de las entidades locales que pretendan emitirse en servicios de comunicación audiovisual se realicen con dichas personas prestadoras”. La evidencia dice que eso dista mucho de ser verdad.
Daniel León acusa a la Junta de Andalucía de haber enviado cartas a sus clientes para que no se anuncien en sus emisoras, por lo que dice haberse querellado contra el exdirector general de Comunicación Social, Eugenio Cosgaya, al que tilda de “cagado”, y al que ha pedido un millón y medio de euros de indemnización.
Con todo, el mapa radiofónico de Andalucía vive momentos de gran convulsión sin que los responsables de la Junta hayan hecho nada para evitarlo, lo que provoca una flagrante inseguridad jurídica entre los operadores legalmente habilitados y el consiguiente menoscabo económico en sus ventas. La Ley General de la Comunicación Audiovisual de ámbito estatal contempla estas emisiones como “infracciones muy graves”. Mientras tanto, ahí están esas emisoras ilegales emitiendo cada día y contándolo sin tapujos en antena…
- EL ESPAÑOL: Podemos pide que Sanidad no acepte los 320 millones que dona Amancio Ortega contra el cáncer.
- OKDIARIO: Puigdemont compró con 100.000 € el apoyo de un ‘relator’ de la ONU al proceso de independencia.
- ES DIARIO: Julia Otero destroza a Ortega Smith y ensalza como nunca a Miquel Iceta. La periodista da un repaso en La Sexta Noche al dirigente de VOX y destaca las virtudes que, a su juicio, atesora el dirigente del PSOE catalán.
- VOZPOPULI: Hacienda quiere sustituir con robots a funcionarios en tareas administrativas.
- EL CONFIDENCIAL: El “milagro económico español” toca a su fin por la caída de la productividad. La aseguradora Allianz, que es el cuarto principal acreedor del Tesoro, avisa de un descenso del margen de beneficio de las empresas por el incremento del salario mínimo.
- PERIODISTA DIGITAL: Chute de espabilina de Dragó a los españoles que el 26-M aún piensan en meterse sanchismo en vena.
- LIBRE MERCADO: Miguel Ángel Redondo: “Carmena prometió 4.500 viviendas y solo ha entregado 63″. El responsable de Economía de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid hace balance de la legislatura.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Podemos responderá en el Congreso con mensajes antifascistas y feministas al “juro por Dios y por España” de Vox. Los 42 diputados de Pablo Iglesias contrarrestarán así en la constitución de las Cortes la fórmula estrenada por los parlamentarios de Abascal en Andalucía y Comunidad Valenciana.
- EXPANSION: El ajuste de la red de Santander y CaixaBank acerca el número de oficinas bancarias de España a la media europea.
- LIBERTAD DIGITAL: Ante un gobierno del PSC y unas Cortes separatistas, no cabe la abstención. Primero, a votar. Luego, sea cual sea el resultado del 26, empezará una larga y dura Resistencia. Y después, tal vez, la Reconquista. (Artículo de Jiménez Losantos)

——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
DIA desapacible, noche desapacible y paseo con Manola para cubrir el expediente. Las noches de los próximos días esperemos que sean mejores.
——————
LAS FRASES
——————
“Esto quiero y así lo mando, valga por razón mi voluntad” (Juvenal)
“Siempre busqué fuera la fuerza y la confianza que necesito, pero llegan de dentro. Están allí siempre” (Anna Freud)

——————
LA MUSICA
——————
A los 72 años acaba de fallecer Beth Carvalho, una de las grandes sambistas de Brasil, ganadora de un Grammy Latino en el 2009. Este tema que ella popularizó “Coisinha do pai”, fue seleccionado en 1997 para despertar al robot Sojourner enviado a Marte por la NASA.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
INESTABLE en esta semana en la que se termina el segundo mes de la primavera y el verano está más cerca
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Algunas nubes matinales y después sol. Máxima de 20 grados y mínima 5.
- Martes.- Sol. Máxima de 21 grados y mínima de 8.
- Miércoles.- El mejor día de la semana. Sol y temperatura máxima de verano con 25 grados a la sombra y mínima de 7.
- Jueves.- Nubes y claros. Máxima de 20 grados y mínima de 10.
- Viernes.- Nubes, claros y posibilidad de algunas precipitaciones. Máxima de 18 grados y mínima de 9.
- Sábado.- Nubes y claros. Máxima de 19 grados y mínima de 8 grados.
- Domingo.- Nubes, claros y posibilidad de agua. Máxima de 19 grados y mínima de 9.

EL LUGO QUE NO ME GUSTA

Domingo, 19 de Mayo, 2019

AYER, mediodía, no mucha gente por la calle, pero la suficiente como para que la escena la viesen y la oyesen varias personas. Un veterano drogadicto y vendedor de droga, caminaba rápido por una acera; a su lado un adolescente le gritaba: “Quiero lo que me corresponde; ¡dámelo!” “El mayor sin mirarlo le respondía: “¡Aquí soy yo el que decide lo que se da a cada uno; soy el que reparte!”
¿A qué se referirían?
P.
———————
IMÁGENES
——————–
UN amigo de la zona me enseña foto de un bajo “abandonado” del llamado Carril das Estantigas, va de la Ruanova a la zona del Colegio Médico y del Sanatorio Virgen de los Ojos Grandes y allí, desde por lo menos finales del pasado año, hay un local en el que se distribuye y consume droga. Esa foto ha sido profusamente distribuida (“la han mandado incluso a la página wed del ayuntamiento”)
El amigo que me cuenta todo, me dice que llamó a la Policía Local y les mandó la foto; la Policía Local le dijo que eso era cosa de la Policía Nacional; la Policía Nacional a su vez le explicó que no sabía nada de eso, que nada tenían detectado y que en todo caso hiciese una denuncia presencial en la Comisaría.
P.
—————————————————————
FIESTA DE LA GRADUACIÓN EN EL CÍRCULO
—————————————————————
SERÁ el próximo sábado, en plena jornada de reflexión. En teoría podrían asistir bastante más de mil adolescentes y jóvenes entre los 15 y los 18 años; más de esa edad, pocos; ya son “viejos”.
Hace varios años que se celebra y en sus primeras ediciones comenzaba a media noche. En la de 2018 tardó mucho en empezar; ya metidos en la madrugada no había nadie. Empezaron a llegar los asistentes, más cerca de las tres que de las dos. ¿Por qué? Antes se habían pasado por el botellón del Parque de Rosalía de Castro.
———————————
MUSICO CALLEJERO
——————————–
ACTUABA ayer mediodía en la calle Aguirre; ya otras veces me había parado con él; ayer un poco más. Es venezolano, vive en Villagarcía con su esposa y tres hijos, se defiende dignamente tocando en una de las buenas orquestas de la zona y a Lugo se desplaza en su coche para tocar en la calle y enviar lo que recauda a la familia que ha quedado allí.
- ¿Le compensa?
- Sí, vengo en mi coche; saco para la gasolina para comer y un dinero para mandar allá.
Está muy contento en España donde le han acogido muy bien y ve difícil regresar aunque las cosas mejoren, sobre todo por los niños: “El ambiente y la seguridad de aquí no tienen precio. A mis niños y a mi esposa los secuestraron en un garaje. A mí me atracaron tres veces poniéndome la pistola en la cabeza. Hace año y medio que nos hemos venido y no por cuestiones económicas solo, que también, sino por miedo, por seguridad”
- ¿Y cómo es posible que no haya una revuelta masiva?
- Por miedo. Los ciudadanos están aterrorizados. No tienen problema en matar al que disienta. Como de fuera no nos ayuden militarmente veo muy difícil que se solucione el problema.

P.
——————–
OTRA CENA
——————-
HA venido Marta a cenar a casa; anda por Galicia. Hemos ido con José Luis y Carmela a cenar las truchas al Playa; con patatas fritas y ensalada. Siguen estando tan buenas como siempre..
———————————
¡A VOLVER PRONTO!
———————————
HA descendido el Breogán, pero si se lo propone regresará a la categoría al final de la temporada que viene. Que tuviera yo otras cosas tan seguras. El partido de ayer frente al Andorra un calco de otros muchos que se han perdido: Casi todo el tiempo por delante en el marcador y al final… derrota. Lamento repetirme: nadar y nadar y morir en la orilla.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“ESTÁ demostrado: hablamos más con nosotros mismos que con los demás”
(Luis Rojas Marcos, psiquiatra)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
FOTOS en todas partes del peronista argentino Pisarello, que va a ser Secretario del Parlamento Español, gracias a “Cara de piedra”. Las que el viernes mandaban eran aquellas en las que Pisarello arrancaba la bandera de España de un balcón. Las más repetidas ayer sábado se le veía retirando y embalando un busto del Rey Juan Carlos.
Con estos bueyes vamos a tener que arar ahora.
Y pido disculpas a los bueyes todos y en especial, por una cuestión de cercanía, a los de la Raza Gallega Rubia. No es justo relacionarlos con este sujeto despreciable. Lo hago como recurso.

———-
VISTO
———-
PERROS asustadizos:

———-
OIDO
———
SOY muy poco de ver películas en las salas convencionales; las veo en televisión y casi nada en los cines de toda la vida. En los últimos 10 años, en Lugo, no creo haber visto en total 10 filmes. Voy más en Madrid, pero no por gusto, sino porque llevo a mis nietos. Dicho esto, últimamente he visto varias películas francesas y cada vez me gusta más su cine. Por eso he escuchado en la radio con atención la crítica, muy positiva, que se ha hecho al filme galo “Les Frères Sistes”, en inglés “The Sisters Brothers”, en castellano “Los Hermanos Sisters”, una coproducción en la que han intervenido además de los franceses, Estados Unidos, España y Rumanía. Es un western que se desarrolla en 1850.
El argumento según Filmafinitty: “Los hermanos Charlie y Eli Sisters viven en un mundo salvaje y hostil, en plena fiebre del oro. Tienen las manos manchadas de sangre, tanto de criminales como de personas inocentes. No tienen escrúpulos a la hora de matar. Es su trabajo. Charlie (Joaquin Phoenix), el hermano pequeño, nació para matar. Eli (John C. Reilly), sin embargo, sueña con llevar una vida normal. Ambos son contratados por el Comodoro para encontrar y matar a Hermann Kermit Warm (Riz Ahmed), un buscador de oro. De Oregón a California arranca una caza despiadada, un viaje que pondrá a prueba el demencial vínculo entre los dos hermanos”.
Voy a hacer caso de la recomendación de la radio y trataré de verla; más pronto o más tarde.
———–
LEIDO
———–
JESUS Cacho escribe en Vozpopuli sobre Pedro Sánchez:
Es un majadero integral, impostado hasta el ademán, necio hasta para posar, falso hasta para fingir. Mal pertrechado para el cara a cara, su carácter rebela la edad mental de un niño de primaria que se enfada a las primeras de cambio y protesta cuando le quitan el juguete, le cantan las cuarenta o simplemente le llevan la contraria. Un tipo irascible que tuerce el gesto y pierde los nervios a la menor contrariedad. Un fatuo fascinado por la arboladura de un físico que corona una cabeza vacía de contenido. Un cero a la izquierda intelectualmente hablando. Una ambición de poder sin límites y sin ideología conocida. Un peligro, desde cualquier punto de vista, como eventual presidente del Gobierno.
——————
EN TWITER
—————–
- ANA MILÁN: A la gente que cuando te pasa algo dice: “lo primero, tranquilízate” le daba yo con la mano abierta. Pero hasta que me picara la palma.
- MAY: Hay quien saca lo mejor de uno. Pero no se lo lleva. Te lo deja. Y lo disfruta contigo. Si la felicidad es un momento, es ese.
- GRACE CLIMT: Crear un monstruo y sentarte tranquilamente a esperar que te devore.
- SOL: Creo que tengo un serio problema: me es imposible abandonar la esperanza.
- DONALD F. TRUMP: Entonces viene el camarero y me pregunta: “¿qué desea?”. Le digo: “una infusión portuguesa”. Me pregunta: “¿cuál?”. Y le digo: “té de Porto”.
- LYRAE: Mi mayor defecto es intentar aparentar que nunca me ocurre nada.
- CLAP FOR MARTA: Tengo una amiga que trabaja en un Museo de arte contemporáneo y tienen una señora de la limpieza que todos los días les dice: “Esto es arte o lo tiro”.
- Z: Yo lo que quiero es que cuando me recuerden, sonrían.
- FRAN ASENSI: ¿Cuánta vida te está costando tu sueldo?
- CALEI: Estoy hecha de buenos propósitos mal ejecutados.
- JAVIER ALTAIR: Millones de años sin existir, un día nacemos, vivimos unos años y morimos. La vida es la anomalía y la muerte es volver a la normalidad.
- NATALIA ORTIZ: Dicen que las personas empáticas son sufridoras porque lo pasan mal con las desgracias ajenas. Pero se habla poco de lo que disfrutan cuando ven felices a las personas a las que aprecian.
- EME DEMONT: Olvidar el sonido de la propia risa. Eso sí es tristeza.
- CRU: Hay temas de los que no hablo porque no tengo ni idea. Como la política, la física cuántica o la vida.
- CALÉNDULA: A mí me quitas las ganas de morir, las tendencias suicidas, y la tristeza infinita que asfixia mi alma, y soy una persona súper alegre.
- PACO CASTILLO: “No te escribe, te contesta”, es la frase más triste que he escuchado en mucho tiempo.
- SILENCIO: Todo lo que podría haber sido yo si no fuera yo.
- MISSTY: Donde haya buen un plato de jamón que se quiten todas las frases motivadoras.
- MOMO: Mi novio ha hecho una tortilla de patata con cebolla, jugosita, tan espectacular, que me he visto obligada a pedirle matrimonio. Jamás sabremos la respuesta, es una lástima que las tortillas no sepan hablar.
- AZUL WOROW: Todo lo que tengo se lo debo al banco.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CIERRO los recuerdos futbolísticos de La Coruña y más concretamente del Mundial de 1982, contando de una forma no muy minuciosa una situación que se produjo al final de aquella fase coruñesa. Y no profundizo mucho porque me da cierto pudor, una especie de vergüenza ajena. Ya les he dicho que los puestos de comentaristas desde los que trabajábamos tenían todo lujo de comodidades y de medios técnicos aportados por la organización: mesa de transmisiones, auriculares con micrófono incorporado, monitor de televisión… Ya había escuchado antes de que aquella parte del torneo tocase a su fin que todo “aquello” no se sabe que destino tendría. Hay que decir, para que se entiendan ciertas posturas, que esa aportación técnica de la organización no había sido gratuita, puesto que los puestos de comentarista les había costado un buen dinero a nuestras empresas. No recuerdo bien, pero tengo idea que se había pagado casi 100.000 pesetas por puesto.
Resumen: algunos hicieron planes para llevarse como recuerdo algo de aquel material. Hubo quien lo hizo a lo grande y se llevó todo (televisores, mesa de transmisiones, auriculares, micrófonos…); otros fueron más selectivos y otros como yo nos conformamos con un cenicero metálico muy original. Tuve más tarde unos auriculares con micrófono incorporado, pero me los hizo llegar fechas después alguien que había tenido las manos muy largas y se había llevado un montón de cosas. Decidí quedarme con ellos, porque para devolverlos ya era un poco tarde y tendría que dar explicaciones. Para tranquilizar mi conciencia, alguien próximo a la organización me dijo tiempo después que ya contaban con que pasase lo que pasó, a lo que no le dieron especial importancia.
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- BOLITA desde EE.UU. echa en falta:
“Leyendo a Don Octopus, ¡cómo se echan de menos los bares por estos lares!, y sobre todo los pintxos…
RESPUESTA.- Pero creo que cada vez hay ahí más bares españoles con ese tipo de oferta y que además les va muy bien. ¿Por tu zona no?
———————————-
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————-
EL ORO BLANCO
“¡Vete a freír espárragos!”
(Frase popular para evitar ordinarieces peores)
Son las diez de una noche cerrada y fría de primavera y en una finca cercana al río Ebro a su paso por Navarra una sucesión de lucecitas se mueven por la amplia plantación del fértil valle como si de una extraña procesión de luciérnagas se tratara. Es una cuadrilla de hombres que se desplazan en la oscuridad de la noche provistos de linternas sujetas a sus cabezas por cinchas. Son expertos recolectores de espárragos. Entierran sus gubias para sacar los espárragos uno a uno y depositarlos cuidadosamente en las cestas. Este particular tesoro gastronómico de la primavera debe crecer sumergido en la tierra, alejado de la luz solar, para que adquiera ese característico color blanco nacarado. Por eso se recolecta de noche.
El espárrago blanco de Navarra, con epicentro en Tudela, es el más famoso. Es I.G.P. desde 2003 y es desde hace más de un siglo que se conservan en lata, pero si ustedes tienen la suerte de probar en fresco los primeros espárragos de la primavera y si, además, están recién recolectados, entenderán el porqué del título de oro blanco. Suerte que tuve hace años en una visita a Pamplona a mediados de marzo. Nada más llegar fui, con unos colegas, al buen Restaurante Europa y allí nos ofrecieron los primeros espárragos de la temporada. Nos los sirvieron templados, como Dios manda, poco hervidos y con ese difícil equilibrio entre lo dulce y lo amargo que los hace únicos, inigualables. Mientras caían copos de nieve en la cercana Plaza del Castillo, nadie me vio llorar.
Julio César era un adicto a los espárragos. El emperador romano los disfrutaba cocidos y rociados con mantequilla y salsa de limón. Así de simple, así de genial. El espárrago admite todo tipo de preparaciones y se adapta a cualquier plato, pero, si es fresco -condición imprescindible- y de abril, alcanza lo sublime. Lo mejor es cocerlos -no les reprocharé si emplean la vaporera- y servirlos templados y simplemente con un chorrito de un buen AOVE por encima. Si les parece así un plato de dieta, o quieren ilustrarlos, depositen cuidadosamente una temblorosa yema escalfada en lo alto de la verdura. Olvídense de vinagretas y balsámicos que solo pueden enmascarar el sutil sabor de nuestros protagonistas.
Si disponemos en casa de un buen manojo de estos espárragos, debemos primero lavarlos, secarlos y pelarlos. Los atamos en manojo con una tela o hilo. Ponemos al fuego agua en una cazuela alta con una cucharada de sal y media cucharadita de azúcar. Cuando el agua rompa a hervir, sumergimos el manojo de espárragos dejándolos cubiertos hasta donde el tallo se convierte en yema -el agua no debe cubrir la yema-. Dejamos cocer entre diez y quince minutos a fuego manso. Podemos -y debemos- comprobar el punto para evitar sobrecocciones. Los retiramos a una fuente y los cubrimos con su agua, incluidas las yemas. Dejamos reposar unos cinco minutos. Cuando estén tibios, sacamos y escurrimos bien. Servimos en el plato y lo regamos con un buen chorro del AOVE que nos guste. Si queremos complicarnos bastante más la existencia, podemos hacer una salsa holandesa que, paradójicamente, habla francés. Sepan ustedes que esta suculenta y delicada emulsión
elaborada con mantequilla, zumo de limón y que utiliza yemas de huevo como emulsionante, no es nada fácil de elaborar. Podemos también optar por la mayonesa clásica en donde se cambia la mantequilla por aceite.
Sea como fuere, disfrutaremos como unos auténticos emperadores romanos con esta delicatesen de forma fálica que todas las primaveras nos regala la tierra: producto subterráneo y telúrico que, paradójicamente, nos hará levitar. Por sus componentes sulfúricos -esos que dan ese olor a la orina- no armonizan bien con muchos vinos. La mejor opción sería un Sauvignon Blanc, un Riesling o un rosado de la tierra navarra. ¡Viva San Fermín!
—————————–
CENA Y COPA CON…

—————————–
MONCHO CORUJO.- RECUADRO UNO (1)
En los últimos tiempos, desde que el problema catalán ha radicalizado a cientos de miles de habitantes de aquella autonomía y entre ellos a muchos que llegaron de otros puntos de España, se han visto posturas especialmente favorables al independentismo por parte de los llamados charnegos, algunos de los cuales están teniendo un protagonismo notable en la vida política catalana y se han alineado con los independentismo con un añadido que sorprende más: un rechazo contundente a todo lo español.
En algunos casos da la sensación de que quieren demostrar un exagerado agradecimiento por la acogida que les proporcionó Cataluña, y que por haberles solucionado la vida están obligados a hacerse perdonar el ser de fuera.
No podía en esta charla con Moncho, con su esposa presente, eludir este tema: “Paco me he propuesto y más ahora, no discutir por el futbol o por la política. Nadie puede decir que los catalanes me hayan abducido, porque la bandera que hay en mi casa es la bandera gallega, pero te aseguro que salvo en casos aislados protagonizados por extremistas, aquello está mucho más tranquilo de lo que cuentan los medios informativos nacionales. Se están contando muchas mentiras y esas mentiras son las que tensan las relaciones. Nosotros no tenemos ningún problema para hablar en castellano y nuestro nieto recibe sus clases en castellano. Me niego a echar más leña al fuego”
MONCHO CORUJO.- RECUADRO DOS (2)
Ramón ha vivido más Cataluña que en Lugo y cada vez que viene se sorprende para bien y para mal: “Lugo ha crecido mucho para las afueras. Los barrios que yo conocí en mi niñez tienen ahora tantos y tan modernos edificios como el centro. Ahora la ciudad tiene un aire más moderno y por ejemplo he observado que en materia de moda nada tiene que envidiarle a ningún sitio. Sobre todo la gente joven anda tan a la moda en ropa, en peinados, en cortes de pelo, como la de cualquier gran ciudad. Me llama la atención lo despacio que camina la gente. Como si nunca tuviese prisa. Como si estuviese paseando más que yendo al trabajo. En Barcelona llamaría la atención esa manera de actuar en el día a día”.
Pero lo que encuentra más raro Moncho de este Lugo en comparación con la vida que él lleva en Cataluña es como las relaciones sociales se desarrollan mayoritariamente en los establecimientos de hostelería: “Eso de ir de vinos o de cañas casi todos los días, aunque lo fuerte sea los fines de semana, no se lleva en Cataluña. Incluso los viernes o los sábados, la reuniones familiares o de amigos, la mayor parte de las veces se celebran en las domicilios particulares. Nosotros por ejemplo tenemos un grupo de varios matrimonios que no reunimos a cenar y luego a cantar. Vamos rotando de casa en casa, en las que hay un lugar acondicionado para la música: equipo, micrófonos, una barra pequeñita para las copas… hasta tenemos equipo de rayos laser y bola de espejos como la de las discotecas.
MONCHO CORUJO.- TEXTO PRINCIPAL
Ramón Corujo Grandela, 72 años, nació en Lugo y vive en Cataluña. Está casado con una cordobesa, Mari, emigrante como él; tiene tres hijas (Manoli, Nuria y Silvia) y un nieto. La mayor parte de su vida laboral estuvo vinculada a la mecánica del automóvil. De muy joven aprendió en el taller de Barral, en Montero Ríos, y a los 19 años se fue a Barcelona para trabajar doce como especialista en suspensión, dirección y frenos. A finales de los 70, porque hermanos y primos andaban en lo mismo aquí, se vino a Lugo y puso en la calle Unidad un taller de autosuspensión. Con sus hijas en una edad en que era necesario establecerse definitivamente en un Lugar, la familia decidió regresar a Cataluña a finales de los 80: “Intenté retomar mi antigua ocupación con un taller de barrio, pero los catalanes son muy pragmáticos: algunos se arreglaban solos sus coches y otros me traían las piezas para que las montase yo. No podía ganarme así la vida y en ese momento delicado me apareció una oportunidad que me permitió vivir bien hasta la jubilación: una empresa de fabricación de herramientas para mecánica me nombró responsable de calidad. Además de un buen sueldo viajé por medio mundo, especialmente por toda Europa y por muchos países de América”.
- Y ya jubilado vuelves a la música…
- Bueno. Yo antes de casarme formaba parte de un grupo llamado “Los Normans”; éramos corrientitos, pero aun así tocábamos bastante y hasta fuimos teloneros de algunos de los más importantes grupos catalanes, que también eran muy famosos en España, como “Los Sírex” y “Los Mustang”
- Y en Lugo también hiciste algo…
- Sí, incluso participé en el “Micrófono de Oro” que organizaba Radio Lugo. Recuerdo ir a ensayar con el Maestro Parra y cantar con los rockeros de entonces: Elis Bamio, Robert Jhonson… Las eliminatorias se celebraban en el Gran Teatro, siempre lleno y durante la semana, también con Radio Lugo, había en el Cine Kursal unos festivales de tarde, después de comer, también con abarrote. Gustaban entonces mucho en Lugo estos espectáculos. Y teniendo en cuenta las limitaciones de la época, había aquí una actividad musical muy grande y que trascendía fuera de los ambientes propios del género. Entonces a un cantante o a un grupo de Lugo lo conocía toda la ciudad.
Moncho vino a Lugo en un viaje relámpago y apena tuvimos un rato para la charla, y las fotos, sin posibilidad de sentarnos a la mesa. Arreglamos con unas cañas, y mientras hablamos del proyecto en el que se encuentra en estos momentos, que nada tiene que ver con su profesión y sí con su afición: con un grupo de amigos está al frente de “Midis Robin” una wed dedicada a la producción de secuencias (bases musicales) que es en su género la más importante del mundo: “Tenemos registrados 36.000 usuarios activos y hacemos música a la carta para cualquier soporte. En estos momentos tenemos unos 100.000 títulos que llevan nuestro sello y nuestro estilo. Somos capaces de personalizar y adecuar cualquier partitura para ser usada por cantantes solistas, grupos, orquestas… No te puedes imaginar en la actualidad la cantidad de músicos profesionales que se apoyan total o parcialmente en secuencias para sus actuaciones tanto en directo como para sus grabaciones”.
- Hablando en plata: No son ellos los que tocan.
- No exactamente en la mayoría de los casos, aunque hay excepciones; lo que hacen es reforzarse con lo que nosotros aportamos. Se puede conseguir con las secuencias que un quinteto suene como una big band. Y en el caso de los interpretes solistas, les aportamos, adecuándolo a su estilo, toda la música sobre la que cantan.
Me habla Corujo de arreglos y adaptaciones para cumplir con los deseos del músico: “Por ejemplo partiendo de un tema popular, te piden que le des un aire diferente y transformas el “Así fue” de la Pantoja en bachata. Y un chachachá en bolero. Y un bolero en mambo. “La bicicleta” y “Despacito” han sido los temas de los que hemos más versiones distintas y para interpretes diferentes. Y todas son hechas a partir de las indicaciones que nos solicitan en cuanto a instrumentación, duración, tonalidad etc. etc.
Sobre los artistas que recurren a esta fórmula dice Moncho: “los hay desde el clásico aficionado que le gusta tener un disco propio, al profesional 100% que necesita las secuencias para potenciar su sonido y conseguirle darle un sello especial. Hay miles en estas circunstancias. Tenemos gente que recurre a nosotros en toda España, en países de Europa y de Hispanoamérica. A muchos que son asiduos les conozco personalmente, y a otros a través de la wed. Ahora con Internet todas esas relaciones se simplifican. Por la Red contactan con nosotros, por la Red nos explican lo que quieren y por la Red les remitimos las secuencias terminadas”.
El invento ha revolucionado la música: “Sin duda y todos han salido ganando si se hace con moderación. ¿A quién le puede molestar que una banda pequeña de cuatro o cinco componentes, pueda en un momento dado reforzar su sonido con más metal o media docena de violines? ¿Qué pasó cuando aparecieron las guitarras eléctricas, o los teclados electrónicos que suplía a los pianos, o los equipos de sonido de alta fidelidad? Era la revolución cambió el mundo de la música ligera y de baile. Pues con esto pasa lo mismo. Y es imparable”.
La interrogante del millón: ¿Es esto un buen negocio?: “Espera, espera; nada de negocio. Somos un grupo de amigos emigrantes en Cataluña apasionados de la música; hay andaluces, gallegos y también catalanes. Hemos encontrado una fórmula para divertirnos tras la jubilación y todo lo más, con los ingresos conseguimos mejorar los medios técnicos para hacer producciones cada vez de más calidad.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Mi casa es la tuya”.- 2,6 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.
3) “Sálvame Naranja”.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones.
- “Minuto de oro” para “Mi casa es la tuya”; a las 23,24horas veían la charla de Bertin con María Jiménez 3.317.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,8%.
- Arrasó el viernes “Mi casa es la tuya”, pero dejando claro que a mí el programa me gusta y que Bertin ha encontrado una fórmula muy interesante, en esta ocasión hay un elemento morboso que le añadió, seguro, cientos de miles de espectadores. Desde los programas del corazón de Telecinco, especialmente desde “Sálvame”, se estuvo dedicando especial atención a una enfermedad grave de María Jiménez dejando abierta la posibilidad de cualquier evolución negativa. Si el programa, grabado cuando ella “estaba bien”, se emitió cuando ella “estaba muy mal”, cantado que la audiencia iba a ser mucho mayor. Y fue lo que pasó.

- Publicado por PRnoticias: “La empresa Schweppes se ha visto envuelta en una crisis de imagen a cuenta de una fiesta celebrada en la discoteca Fortuny de Madrid. El evento “Crazy hospital” tuvo lugar en la previa de San Isidro y contó con la presencia de azafatos vestidos con trajes relacionados con el sector sanitario.
El Consejo General de Enfermería ha denunciado que las azafatas iban disfrazadas de enfermeras con un atuendo que banalizaba la profesión: cofia, minifalda, ropa interior de encaje…y ofrecían a los invitados chupitos de unas jeringuillas, mientras que los azafatos simulaban ser médicos portando una bata. La institución considera que esta clara diferenciación entre la vestimenta de ambos sexos convertía la escena en una “absurda parodia del trabajo de los profesionales sanitarios, pero lo más grave es la imagen sexista, denigrante y ofensiva de las enfermeras y de todas las mujeres”.

- EL ESPAÑOL: Ping Pong, el perro inválido que rescató a un bebé enterrado por una madre de 15 años. El can fue atropellado por un coche hace unos años y ahora se ha convertido en todo un héroe en Tailandia.
- OKDIARIO: Denuncian a Carmena ante Protección de Datos por telefonear a los vecinos para que acudan a su mitin. Pinchazo de Carmena y Errejón en su acto estrella en el Madrid Arena.
- ES DIARIO: Por qué no cuela ya la “dureza” repentina de Sánchez con el separatismo(Editorial)
- VOZPOPULI: La ultraderecha europea cierra filas en Milán: “Hay que parar la islamización de Europa”
- EL CONFIDENCIAL. Dos mil doscientas multas por botellón en tres meses. Hartos del ‘parque temático’ de Malasaña: “Ya se meten a cagar dentro de los portales”. Los vecinos lanzan un desesperado mensaje de ayuda al Ayuntamiento. Botellones, ruido, suciedad, meadas, vomitonas, pisos turísticos, lateros… “estamos en peligro de extinción”, denuncian.
- PERIODISTA DIGITAL: Las ’sólidas convicciones’ de Sánchez: lo mismo le da Iceta que Panceta mientras ERC le mantenga en La Moncloa.
- LIBRE MERCADO: El registro laboral del Gobierno, un nuevo lastre para el empleo.Un reciente estudio señala varios mecanismos por los que el control de las horas extra puede tener un impacto negativo en el nivel de empleo agregado.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Margarita Robles se olvidó del lema “Más vale honra sin barcos que barcos sin honra”.
- EXPANSION: Londres, capital de la cocina española.
- LIBERTAD DIGITAL: Álvarez de Toledo responde a Errejón: “A él la dictadura venezolana le debe mucho”. El que fuera número 2 de Podemos se ha dirigido a la diputada por Barcelona este sábado: “A usted, señora marquesa, la libertad no le debe nada”.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
MANOLA, empeñada en jugar a la pelota; ya se ha liquidado no menos de medio centenar. Menos mal que son baratas y que me obligan a hacer ejercicio. Entre eso y el corte de leña… Noche fresca y con viento.
——————
LAS FRASES
——————
“El árbol quiere la paz, pero el viento no se la concede” (Proverbio chino)
“El mal de nuestro tiempo es la superioridad. Hay más santos que hornacinas” (Honoré de Balzac)
——————
LA MUSICA
——————
UN poco de Coti, siempre es muy poco. Esto es de uno de sus conciertos en el Teatro Colón de Buenos Aires.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SE inicia una mejoría con adiós a las lluvias y subida del termómetro, pero muy pequeña y que no afectará a las mínimas (seguirá haciendo frío cuando no luzca el sol) Las extremas previstas son:
- Máxima de 17 grados.
- Mínima de 5 grados.

CENA

Sábado, 18 de Mayo, 2019

REGRESO tarde y satisfecho, tras cena en una casa rehabilitada del centro de Lugo, que por tener tiene hasta un gimnasio al que no le falta un detalle. Éramos cinco (Manu, Fernando, Rafa, Quique y yo); la cosa empezó a las 9 de la noche y terminó al borde de las tres de la madrugada, tras una sobremesa muy agradable en la que, ahora me doy cuenta, a lo peor yo hablé demasiado. Pero lo hemos pasado muy bien y la cena estaba muy rica y variada, ¡Hasta lentejas había! Y cocinadas por Fernando.
De las cosas que se contaron allí he apuntado algunas, pero además he hecho una entrevista muy interesante.
¿Se imaginan como en los años 60 podía vivir una familia de 11 hermanos? Pues de eso va la cosa. Y adelanto que viven los 11.
———————-
EXPLICACION
———————
SE extraña un amigo de que en la facha del edificio que pronto será la sede de Aspnais, se mantenga el nombre de “Hospital de San José”. Efectivamente es así, pero no es que el centro vaya a mantener ese nombre, que otro habrá que ponerle y el más lógico sería el de Conchita Teijeiro. Lo que ocurre es que este edificio está protegido y hay elementos que no se pueden suprimir ni alterar. Ese texto por lo tanto es intocable.
P.
——————-
ANA PRIETO
——————-
ES la flamante nueva diputada del PSOE por Lugo, tras cuatro años en el ayuntamiento llevando las cosas de la economía. Carrera fulgurante la suya partiendo de cero, tras una vida civil dedicada a su profesión de farmacéutica. De ella no se podrá decir que haya accedido a la política para vivir de ella porque no tenía otra cosa mejor.
La conocí y empecé a tratarla hace no más de un par de años, pero por nada de nuestras respectivas profesiones o actividades. Una de mis amigas de la juventud, era tía suya. Yo no lo sabía. Y ella un día en el ayuntamiento se dirigió a mí: “Soy sobrina de Margarita y he visto que escribiste de ella en la bitácora”. A raíz de eso hubo una corriente de simpatía mutua y por eso me alegré mucho de que saliese elegida en los últimos comicios; porque estaba muy ilusionada con irse a Madrid y nunca lo ocultó. Hablé con ella estos días y me ratifico su contento y su ilusión por hacer cosas por los demás y por Lugo: “No sé qué me encargarán, pero sea lo que sea me voy a volcar; naturalmente me gustaría que fuese algo relacionado con mi profesión, pero tampoco otro cometido me va a contrariar”
P.
—————————
SEMANA DE MUSICA
—————————–
MENOS de una semana falta para su comienzo, con un programa que por culpa de un presupuesto ridículo nada tiene que ver con los que hicieron de este ciclos por los años 80-90, uno de los más importantes de Galicia y entre los notables de España. Pero fuera de eso me agrada decir que su cartel anunciador, cuyo autor desconozco, es uno de los más bolitos y elegantes que he visto últimamente para promocionar una actividad cultural o lúdica.
—————–
MEJILLONES
—————-
LOS mejillones de lata más ricos y más grandes que comí en mi vida me los regaló un amigo castellano y procedían de una fábrica de Extremadura. En Zamora uno de los pinchos más típicos son los llamados tiberios, mejillones con salsa de pimentón. En Bruselas el más “castizo” plato son los mejillones.
Observen: en ninguno de estos lugares hay mar y además el mar está lejísimos; no me digan que no es raro que en esos sitios los mejillones se hayan convertido en un plato importante.
————————————————–
EL “PROBLEMA” DE LOS MEJILLONES
————————————————–
¿SABEN por qué no son más apreciados? Pues creo que porque son muy baratos.
Para mí no hay marisco más rico que unos buenos mejillones. Los mejores que comí últimamente, al natural y con salpicón fue en la Parrillada de Santa Comba.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS medios privados suelen tener accionistas y dueños, como es natural: por eso son privados. Cada uno es dueño de contratar a los colaboradores que desee”
(Javier Marías, escritor)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
FRACASADA la “operación Iceta”, Pedrito “El Piloto” ha decidido que presida el Congreso una catalana del PSC, Meritxell Batet, y otro catalán del PSC, Manuel Cruz, el Senado. La tercera y la cuarta autoridad del país vienen de un grupo que no ha ocultado su simpatía por la independencia. La señora Batet respaldó hasta tres veces el referéndum separatista y ha dicho, por ejemplo que la inmersión lingüística “es el mejor de los modelos”, que la Constitución no se debe “imponer” y que “sería mejor que no hubiera presos” del procés.
Pero esperen, que la cosa no queda aquí, según publica en su cuenta de Twitter Toni Canto, “Pisarello, el señor -por llamarle de alguna forma- que retiró la bandera de España del balcón del ayuntamiento de Barcelona, es el elegido por Podemos -y aceptado por el PSOE- para ser secretario de la mesa del Congreso de los Diputados”
Estamos llenando de enemigos declarados y públicos la casa común de los españoles.
———-
VISTO
———-
Monos y gatos sintonizan:

———-
OIDO
———
A Santy González, en la COPE, anunciar que a Begoña Villacís, la candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid, “se le iba a practicar la autopsia”. Quería decir “una cesárea”, pero se le fue la olla. Un lapsus que ha sido objeto de befa y mofa.
———–
LEIDO
———–
EN el ABC un reportaje titulado “Narcos sin blanca, del champán al garrafón”, en el que se refiere a la situación de los narcos en el Campo de Gibraltar, “acorralados, sin trabajo y sin ingresos”. Dice que la presión policial ha devuelto a la clandestinidad a los delincuentes, que ven como el negocio se debilita. Esta falta de medios económicos de los narcos (“el dinero se gana rápido y se gasta rápido”) ha supuesto un descensos espectacular de las ventas (hasta el 70%) en ciertos sectores del comercio de la zona como joyerías, marcas de lujo, concesionarios de coches, construcción hostelería… Algunos de los que menos ganaban por su menor papel en las operaciones llegaban a ingresar entre 700 y 1.000 euros por noche y por ejemplo los que llevan los coches a las playas para cargar la droga pueden ingresar hasta 25.000 euros por noche.
——————
EN TWITER
—————–

- HERMANOS PELAEZ: Pues qué queréis que os diga, a mí lo de las casas de apuestas en la calle me parece algo anecdótico comparado con el hecho de que cualquiera se pueda arruinar la vida apostando con el móvil desde el sofá de su casa, menores incluidos.

- ER PALI: Estoy viendo Callejeros viajeros en las Vegas y me están entrando unas ganas locas de no ir en mi puta vida.
- TETA: Hombre blanco, soltero, busca sofá y mantita para relación estable.
- BEE: Lo peor que puedes hacer por amor es nada.
- LAH BANKS: Si te preguntan por qué no tienes hijos, responde con una sonrisa: “Por si me salen como tú”.
- DEBACLE: Todavía no se ha inventado una estrategia mejor que pensar en otra cosa.
- SOL: Nunca subestimes el poder seductor de alguien con buen corazón y alma salvaje.
- CRU: Pasar por la vida sin molestar demasiado, con el grito de guerra enquistado en el alma.
- LA RAGNAROK: Tan felices no seréis cuando vivís con el rencor del pasado y el miedo al futuro.
- DEBACLE: En algún momento alguien nos hizo creer que con ser buena persona era suficiente.
- ENRIETTA CHINASKI: No hacer daño a los demás es mi aspiración número uno. No hacerme daño a mí misma, una utopía.
- SARA LEE: Lo bueno de no tener autoestima es que te haces inmune a los halagos. No me creo ninguno.
- PASTORA SORAYA: Les dicen ‘gordos’ e inmediatamente se ponen a dieta. Les dicen ‘ignorantes’ y nadie se pone a leer. ¡Manda fuego!
- LHASA BEERHOUSE: Yo cuando era pequeña, de mayor quería ser vieja loca y creo que es lo único que voy a conseguir en esta vida. Menos mal.
- ZOTON: Los tomates no, pero los geles de baño de ahora sí que tienen más sabor que los de antes.
- ALAFUGA: Cuando ya se puedan llevar armas, elegiré un florete. Me parece elegantísimo.
- RAQUEL: ¿Sabéis que la duración media, de un abrazo entre 2 personas es de 3seg? Unos investigadores han descubierto que si el abrazo es de 20 segundos, se produce un efecto terapéutico sobre cuerpo y mente. Liberamos oxitocina, la hormona del amor, nos relaja, nos hace sentirnos seguros, nos calma.
- ANTONIO:
-Me gustas mucho…
-¿En qué sentido…?
-En los cinco…
- CHUZO DE PUNTA: Un español de bien nunca te diría que es un español de bien, sino un español de vamos tirando.
- RAFA NEUTRAL: Enamorarse es abrirse la caja torácica en canal y decir: “puedes acariciarlo, estrujarlo o devorarlo”. Y esperar cualquiera de las tres.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
TRAS interrumpir ayer las crónicas coruñesas, para evocar algo del pasado del Día das Letras Galegas, las reanudamos hoy con el futbol como fondo, que ha sido el balompié una de las grandes coartadas de los lucenses para viajar a La Coruña.
De todas las citas futbolísticas que he tenido con la ciudad herculina, sin duda el Mundial del 82 fue con diferencia profesionalmente la más importante, porque la COPE nos encomendó a José Luis Otero y a mí toda la información relacionada con una de las dos sedes gallegas (la otra era Vigo), en la que jugaban Perú, Polonia y Camerún.
Una de las primeras novedades que encontramos al llegar a Riazor fue que el campo había sido totalmente remozado y que los puestos de comentaristas al borde del terreno de juego que habíamos venido utilizando (y padeciendo) en los partidos del Teresa Herrera, habían sido sustituidos por unos pupitres, en la zona alta de la tribuna, bastante más cómodos y con una serie de adelantos que nos permitían seguir mejor los partidos, como un monitor de televisión para cada comentarista que fue un perfecto auxiliar para identificar a los jugadores de unos equipos que prácticamente desconocíamos. Para cubrir aquella información decidimos utilizar una fórmula algo arriesgada. Los partidos los hacíamos en Riazor y nada más terminar en coche nos trasladábamos a Lugo para estar aquí a las doce de la noche e intervenir en el programa que se daban en las primeras horas de la madrugada. Algún día tuvimos que correr más de lo normal para poder llegar a la hora.
Una de las experiencias más agradables de aquel trabajo fue conocer al que luego sería premio Nobel de literatura Mario Vargas Llosa. Cuando lo vi por allí, no sabía que estaba haciendo información para un medio de Perú, cuya selección actuaba en esa sede, ni tampoco que sus inicios en las letras habían sido escribiendo sobre deportes. Me lo contó en una entrevista que le hice entonces para la Cope.
(Mañana más)

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CAPITAN NEMO matiza:
Aclaremos que no estoy molesto con Paco Rivera, sino con el tertuliano al que alude el blogger en su comentario. Que la gente sabe que los militares no tienen más remedio que obedecer, seguramente… pero como muy bien dice usted, el marrón es para los de uniforme. Y el retintín antimilitarista de gran parte de la sociedad española -capaz de ridiculizar y maltratar a sus propias FF.AA. mientras asisten embobados a las hazañas de otros ejércitos en la pantalla- es muy acusado y persistente. Y ya van unas cuantas “espantás” por decisión política: el Sáhara occidental en 1975, la retirada de Irak en 2004 -pienso que no deberíamos haber ido allí, pero puestos a marcharse, hay muchas formas de hacerlo y aquella fue de lo más impresentable- tras la encerrona de Nayaf, donde a nuestros soldados les tocó representar un horrible papelón por decisión política, lo del Alakrana y ahora lo de la fragata, con una decisión gubernamental que puede entenderse por el hecho de que EE.UU. varió la misión inicial a su antojo. A mí la vida militar ya me pilla lejos -fue la mili en el Ejército de Tierra a principios de los 80- pero si yo tuviera la edad adecuada y ganas de alistarme, ahora mismo me lo estaría pensando seriamente: porque uno se alista para servir a su país, no para tragar humillaciones e indignidades. Y para que los mismos compatriotas a los que defiendes te señalen -no todos pero sí demasiados- con el dedo.
RESPUESTA.- De acuerdo casi al 100%. Pero no crea que la sociedad mayoritariamente está alejada del ejército y de su papel; creo que la inmensa mayoría simpatiza con la institución. Pero hay algo que chirría: la oposición minoritaria al ejército se nota mucho y, paradojas de la vida, parte y está protagonizada por la izquierda y por la más extrema. Gente que simpatiza con regímenes militaristas (Cuba, Corea del Norte, China…) y que en su país está claramente en contra del Ejército.
¿Se puede entender la postura de Podemos en España continuamente tocándole la puñeta a las fuerzas armadas y a las del orden y sin embargo al lado de Venezuela cuyo ejército tiene más del doble de generales que el de los EE.UU.?
- CHOFER hace broma:
“¿Llevarlo a casa para hacerle empanadillas y el morreo de Carmena a Errejón en público es Poderastia?”
RESPUESTA.- ¡Muy bueno! Y no eres tú solo el que se lo toma a brema e ironiza. Leed: “…no estoy seguro de que el beso entre Carmena y Errejón fuera estrictamente necesario. Al menos en estado de sobriedad”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “Supervivientes Exprés”.- 3,5 millones de espectadores.
2) “Supervivientes”.- 3,3 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
4) “Cuéntame…”.- 2,3 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes’ (31.5%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (17.5%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (17%)
La 1: ‘Cuéntame cómo pasó’ (15.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.8%)
Cuatro: ‘First Dates’ (7%)

- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,8%
- “Minuto de oro” para para “supervivientes”; a las 23,27 horas veían el programa 4.435.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 49,9%

- En el prime time “Cuéntame…” está resistiendo con dignidad el tsunami “Supervivientes”, pero sin lograr ni mucho menos las audiencias de los mejores tiempos. Mientras, “45 revoluciones” peregrina derrotada por la noche de Antena 3: este jueves 431.000 espectadores y una cuota de pantalla del 2,9%.
- Si quieren saber cómo actúa la picadora de carne de “Sálvame”, traten de ver los últimos programas y comprobar el lamentable trato que se está dando a la familia Campos, que ha obligado a Terelu a abandonar definitivamente el programa. Especialmente mal lo estará pasando la jefa del clan, María Teresa, que después de haberlo sido todo y más en la televisión en general y en particular en Telecinco, está siendo humillada hasta límites increíbles.
- Dice PRnoticias que la firma RK People ha desarrollado una nueva campaña en el ámbito digital para La Quiniela, compuesta por tres vídeos con una importante presencia en redes sociales y una landing para que los quinielistas participen en la dinámica de la acción. Para todo ello, se ha contado con un protagonista de excepción: Julen Lopetegui. El entrenador hasta hace unos meses del Real Madrid se atreve a ponerle humor a su papel de coach deportivo en los vídeos, asesorando a los quinielistas en sus decisiones a la hora de realizar su apuesta, para hacerles más fácil renunciar a su equipo para poder ganar La Quiniela.
- EL ESPAÑOL: El Banco de España sanciona al Santander con 6,4 millones y a Unicaja con 1,5 millones
- OKDIARIO La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y candidata de ‘Más Madrid’ a las elecciones del próximo 26 de mayo, firmó, en marzo de 1998, un manifiesto en el que se criticaba la actuación policial contra ETA y se acusaba al Estado de “empecinamiento” en las “soluciones estrictamente policiales” como “única vía de pacificación”. El texto, ‘Por una salida dialogada al conflicto vasco’, fue suscrito apenas ocho meses después del asesinato de Miguel Ángel Blanco. Entre los firmantes, 145, se encontraban intelectuales, magistrados, catedráticos, artistas y periodistas.
- ES DIARIO: Podemos coloca en la mesa del Congreso al concejal de Colau que arrancó una bandera de España.
- VOZPOPULI: Messi se niega a aplaudir los gritos independentistas en las Cruces de Sant Jordi
- EL CONFIDENCIAL: Los hogares españoles sufren el mayor coste por la luz y el gas de toda la Unión Europea. Los últimos datos de Eurostat, correspondientes a la segunda mitad de 2018, revelan que el gasto de las familias en el recibo de luz y gas (antes de impuestos) es el más alto en Europa.
- PERIODISTA DIGITAL: El titular de la BBC sobre ‘Josu Ternera’ es para cagarse en la madre que los parió
- LIBRE MERCADO: El registro laboral del Gobierno, un nuevo lastre para el empleo. Un reciente estudio señala varios mecanismos por los que el control de las horas extra puede tener un impacto negativo en el nivel de empleo agregado.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Las cuatro ocasiones en que la Guardia Civil pudo detener a ‘Josu Ternera’ y no le dejaron. Fue localizado en el norte de Italia, en una clínica en Düsseldorf, en Gales… “Nos quedamos con las ganas de atraparlo”
- LIBERTAD DIGITAL: Josu Ternera vivía solo en un refugio de montaña y no está enfermo. El terrorista vivía solo en un refugio entre pistas de esquís en los Alpes. En el momento de su detención llevaba 4.000 euros
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA

——————————————-
ESTA noche Manola ha ido a dormir a casa de sus primos y por lo tanto no ha habido paseo. Pero les diré que hace fresco y viento.
——————
LAS FRASES
——————

“La pobreza a menudo priva al hombre de toda virtud; es difícil que un costal vacío se mantenga derecho” (Benjamin Franklin)
“Allí donde está el peligro está también lo que salva” (Johann Ch.F. Hölderlin)
——————
LA MUSICA
——————
De “Postmodern Jukebox”, que es un hallazgo de Bolita para la bitácora, me gusta su música, pero sobre todo su estética y los escenarios diferentes que elige para sus video clips

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
REVUELTO, muy revuelto: nubes, claros, lluvia… Y el termómetro bajo, con temperaturas, sobre todo las mínimas, impropias de esta época del año. Lo mejor: que a partir de mañana mejora.
Las temperaturas extremas previstas para hoy son estas:
- Máxima de 16 grados.
- Mínima de 5 grados.

JORGE DORRIBO (Q.E.P.D.)

Viernes, 17 de Mayo, 2019

LAS noticias que tengo de su fallecimiento son muy confusas. Parece que se ha producido en Barcelona y a consecuencia de un infarto.
Fuera de eso: estoy impresionado, porque era muy joven (54 años) y a pesar de sus problemas empresariales graves y más o menos recientes, siempre creí que volvería a levantar cabeza.
Le conocí en el primer día de la primavera de 2005, unas fechas aciagas para mí, y nunca olvidaré el apoyo que él y su familia, sin conocerme de nada salvo de vista hasta entonces, me proporcionaron en aquellos momentos.
Tuve con él y con los suyos una muy agradable relación, basada únicamente en la amistad. Y en los momentos en los que las cosas le vinieron mal dadas y muchos que habían vivido a su sombra le abandonaron, yo siempre he mantenido el mismo discurso “personalmente no puedo decir de él y de su familia nada malo, todo lo contrario”.
Ya sé que para algunos esta afirmación tan categórica puede resultar políticamente incorrecta, pero peor sería traicionarme omitiéndola

Para su familia mi pésame y ojalá en la otra vida encuentre Jorge la paz que aquí no tuvo en los últimos años.
————————————-
LA COHORS III ESTRENA…
————————————-
VISTO todo lo romano que en estos últimos años ha acumulado la Cohors III Lucensium, no creo que las tropas acantonadas en Lugo en los primeros siglos de esta era, tuviesen tanta y tan buena dotación. Cada año, en el interior y en el entorno de su fuerte instalado en la lonja de la Casa Consistorial, nos enseñan nuevas armas de defensa y ataque, nuevos elementos propios de un ejército y también instalaciones complementarias. Este año va a ofrecer algo que seguramente será especialmente atractivo: será un nuevo edificio, un templo de gran tamaño que se ubicará en las afueras del fuerte pero muy cerca, exactamente en la zona en la que está instalado el tablero de ajedrez gigante.
P.
——————————————
MELIDE: 8.000 HABITANTES
——————————————
LUGO: Casi 100.000 habitantes.
Lugo desde hace un año largo, está sin Banda Municipal, aunque hay cerca de una veintena de músicos de esa agrupación que son funcionarios municipales y cobran su sueldo puntualmente, aunque no pueden cumplir con el programa de conciertos y desfiles.
Ayer, “buceando” por la Red me encontré esto: Es la Orquesta Sinfónica de Melide, dirigida por Fernando V. Arias, que con la Coral Polifónica El ECO y el grupo de rock The Cerne, se atreve nada menos que con el The Wall de Pink Floid.

Ahora, por favor, que alguien me explique cómo se entiende esto.
———————-
GOBERNADORA
———————
LLAME por teléfono a la Gobernadora Civil, Isabel Rodríguez, para algo totalmente ajeno a su cargo de representante del gobierno en la provincia y sí relacionado con sus varios años como médico en Vivero. Lleva apenas un año en Lugo y ha realizado un trabajo muy eficaz y sin estridencias. Lo más probable es que siga y ella no le haría ascos porque está contenta de su labor y de la acogida que Lugo y los lucenses le han dispensado.
——————
TODOS DE 10
——————
DURANTE el franquismo los gobernadores civiles eran una especie de virreyes que hacían y deshacían en la provincia a su antojo. Mandaban en todo y en todos. Con la democracia se redujeron sus competencias (por ejemplo la de nombrar a dedo a la mayoría de los cargos públicos, desde el alcalde al presidente de la diputación, pasando por los delegados de los ministerios), pero aun así siguen siendo una figura relevante política y socialmente.
Desde finales de los años 50 me los he conocido e incluso tratado a todos. Y centrándome en los de la democracia tengo que decir que los respectivos gobiernos siempre han elegido muy bien a sus representantes. Gente maja, cercana, trabajadora nada sectaria. Tengo buenos recuerdos de José Antonio Trillo, Matheo Luaces, Iglesias Rivera, Labrada, Suso Otero, Portomeñe, Carballo y ahora Isabel Rodríguez, la primera mujer que ha ostentado este cargo en la provincia.
El abogado orensano Juan Manuel Iglesias Rivera fue el que más años estuvo en el cargo, casi 15.
————————–
CON LOS DEL BNG
————————-
AYER en sus oficinas del concello, un rato de tertulia con los del BNG. Estaban los candidatos a las municipales Rubén Arroxo y Mayte Ferreiro. Rubén, cuyo look cuestiono con frecuencia, estaba ayer hecho un pincel; venía de un debate en la TVG y había cuidado su ropa más que otras veces.
Estuvimos haciendo quinielas y coincidimos bastante. Nadie piensa que pueden bajar y ellos menos. Coincido: ningún problema para sacar los dos concejales que tienen y que probablemente incrementen.

Sobre el resto: unanimidad para concluir que es casi imposible predecir lo que va a pasar, aunque puede que haya menos sorpresas de las que algunos intuyen. Otro aspecto: Una mayoría absoluta para gobernar sumando fuerzas, no va a ser posible con solo dos partido; incluso tres pueden ser pocos. Total: la corporación puede quedar más o menos como está con seis partidos y hasta podría ser que con siete.
—————————
FRAGUAS EN LUGO
————————–
DON Antonio Fraguas es hoy el protagonista del Día das Letras Galegas y por los 50, pasó 9 años en Lugo impartiendo clases de historia en el entonces llamado Instituto Masculino. Alumnos y amigos suyos de entonces en número cercano a las treintena hemos colaborado en un libro editado por la Xunta y titulado “Os nove anos de Fraguas en Lugo”, cuya lectura está al alcance de todos y de forma gratuita en Galicia Dixital.com
Es muy fácil de leer, porque son aportaciones muy diferentes y todas ellas entrañables y que apenas ocupan uno o dos folios cada una.
———–
CENA
———-
HOY tengo una cena con amigos y uno de ellos va a proporcionarme una de esas entrevistas resultonas que gustan a todo el mundo. Triple placer: buena compañía, buena cena y entrevista de éxito asegurado.
————————————————————–
EL OCTOPUS Y LAS TABERNAS CORUÑESAS
————————————————————–
Hablábamos ayer de la zona de la Torre y San Amaro. Toda la zona que sube del antiguo Campo de la Leña hacia la Torre, San Amaro y la Avenida de Hércules se le conoce hoy como Monte Alto y es el barrio más peculiar de todos los que existen -y existirán- en la ciudad herculina. Es una tribu de choqueiros (míticos personajes del carnaval), tropa da tralla, furtivos irredentos y artistas diversos. Los de Montealto son felices solo por ser de Montealto.
En esa zona había -y hay- muchos bares que eran centro de reunión de los percebeiros de la zona, tanto de los legales como de los alegales, ilegales y demás furtivos. Muchos de ellos con oferta de marisco variado: percebes, nécoras y camarón principalmente. La Parra, del que hablamos ayer, era uno de los más famosos. Además estaba el Olímpico, el 3 de Oros, el Gambrinus, Cervera, Rueiro El Canto del Cuco, cuyo dueño aunaba la condición de percebeiro y choqueiro. El Kleber, regentado por Nieves y con muy buen marisco y el Bar Tolín. De este último hay una anécdota que paso a relatar: Dos percebeiros de la zona bajaron, en época de veda, a una piedra muy famosa de la Torre llamada A Rabaleira a “apañar” percebes. Dieron con una magnífica piña y cuando comenzaron a trabajar con la rapa oyeron un helicóptero pasar por encima de ellos. Se acojonaron algo pero como la piña era muy tentadora siguieron a lo suyo. Otra pasada del helicóptero con el consiguiente mosqueo. A la tercera el helicóptero se paró encima de ellos, ¡zun, zun, zun! y los pelos comenzaron a tener vida propia, ¡el helicóptero de la comandancia! gritó uno de ellos. Abandonaron todo el material y subieron a fume de carozo por las rocas. Aún con el corazón agitado, entraron en el Bar Tolín -típico bar con la TV encima de la puerta para que no se viera desde fuera- En la barra unos compañeros daban cuenta de unas birritas de Estrella Galicia. Al verlos entrar les dijeron: “¡qué ghuapos estabais na televisión!”. Se trataba del helicóptero de la Vuelta Ciclista a España que ese día pasaba por Coruña.
—————————
CENA Y COPA CON…
—————————
LA sección sabatina de EL PROGRESO estará dedicada un lucense, Moncho Corujo, que lleva gran parte de su vida residiendo en Barcelona y que ahora jubilado, con un grupo de amigos, tiene en marcha un proyecto musical que en su género, la confección de secuencias y bases musicales, es uno de los más importantes del mundo, con una oferta de 100.000 temas musicales y unos 30.000 usuarios entre los que hay miles de orquestas y solistas de, sobre todo, Europa y América.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Ternera dio la orden de atentar contra la casa cuartel de Zaragoza. La explosión reventó a 11 personas, de las cuales 5 eran niños. A Ternera le llama hoy “héroe” Eguiguren. A los españoles les hacen tragar hoy muchos blanqueamientos. Pero no se puede blanquear la negra mierda”.
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LAMENTABLES las imágenes del escrache que el Día de San Isidro le hicieron a Begoña Villacís; no hay por dónde coger la situación, que ella soportó con gran dignidad. Y sin dramatizar. Podía haber echado unas lágrimas y la campaña electoral hubiese conocido uno de sus momentos con mayor proyección. Pero actuó como una señora no como los que tenía enfrente probablemente jaleados y remitidos por algún político(política) con escasos escrúpulos.
———-
VISTO
———-
ALGUNOS bellos paisajes de nuestra tierra:

———-
OIDO
———
LA detención de Josu Ternera ha sido tema principal de conversación en las tertulias radiofónicas, en algunas de las no se han cortado a la hora de suponer y decirlo que el que pudiese estar vatios lustros huido no era porque no estuviese al alcance de las fuerzas del orden, sino porque la política andaba por medio y varias veces que estuvo “a tiro” se miró para otro lado.
———–
LEIDO
———–
PUBLICADO ayer por El Mundo
El ex presidente del PSE-EEJesús Eguiguren ha mostrado su “sorpresa” por la detención de Josu Ternera, al que ha calificado como “el héroe de la retirada” por su papel “clave” en el fin de la banda terrorista.
El ex presidente de los socialistas vascos ha opinado que Ternera fue una “pieza clave” en el final de ETA, una “deducción” que extrae del hecho de que fuera él quien leyó el comunicado en el que ETA anunciaba su disolución el 3 de mayo de 2018, pero también ha indicado que durante sus conversaciones con Urrutikoetxea en Suiza entre 2005 y 2006 “se demostró que quería realmente acabar con el terrorismo”, pero en ese momento no tenía “el respaldo suficiente en ETA”.
“Deduzco que en un momento dado tuvo ese respaldo e impuso su decisión, que dicen que es la más difícil en una organización terrorista, que siempre hace falta un héroe de la derrota, del final”, ha asegurado.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, se ha mostrado confiado en que la detención del histórico dirigente etarra y el proceso judicial “que se pueda abrir” en su contra, se desarrollen “en la normalidad de los principios, procedimientos y garantías del Estado de Derecho”.
Urkullu se ha referido a este arresto para asegurar que “el Gobierno vasco desconoce las circunstancias y causas judiciales, policiales o de otro tipo que hayan podido dar lugar a la detención de José Antonio Urrutikoetxea en este preciso momento”.
“Noticias como ésta nos siguen recordando el pasado reciente que hemos padecido. Afortunadamente, la sociedad vasca se orienta hoy al futuro. Mantiene una mirada firme y centrada en el progreso social y económico y en una convivencia basada, en una memoria crítica con el pasado y un presente comprometido con el respeto a los Derechos Humanos y el pluralismo”, ha concluido.
El presidente del PP del País Vasco, Alfonso Alonso, se ha congratulado de la detención y ha recordado a “todas las víctimas” del terrorismo, “en especial” a las de la casa cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza.
A través de Twitter da la enhorabuena a la Guardia Civil porque “con su trabajo vuelve a acreditar” que el Estado de derecho “funciona” y ha recordado a las víctimas que “hoy pueden verse reconfortadas por la aplicación de la justicia”.
También en las redes sociales, el eurodiputado del PP la pasada legislatura Carlos Iturgaiz ha expresado su “deseo” de que “el criminal Josu Ternera se pudra en la cárcel” y que pase allí “más días que los que ha estado fugado de la Justicia española”.
——————
EN TWITER
—————–
- MANUEL MARLASCA: ¿Oyes eso, Josu? Es el sonido de los grilletes cerrándose que te recuerdan que aún tienes cuentas pendientes con la Justicia. Enhorabuena, Guardia Civil. Justicia y memoria.
- AQUÍ: Primero a cumplir en Francia, que precisamente sus cárceles no son hotelitos, si lo extraditan me juego que no entra en el trullo.
- WAXAK: Yo no cantaría victoria tan rápidamente. Esto tiene un tufo a maniobra política que no hay quién lo tape. Me da que no va ni oler un barrote.
- ÁLVARO: Yo daría la enhorabuena a Francia… Si llega a ser en España ya habrían prescrito sus delitos gracias a este fabuloso código penal que tenemos
- SENTO: ¿Oyes eso? Es la firma de un médico diciendo que tiene algo terminal y sale a la calle para no verlo más…
- MC CARRAMAN: Memoria sí, justicia… ya veremos, pronto empezarán a hablar de preso político
- MAMEN MENDIZABAL: Encuentro innecesario hacer pasar este momento a Begoña Villacís. La protesta es legítima. El objetivo elegido erróneo.
- DANIEL SANZ: Repita conmigo: CON-DE-NO
- HANATASHA DENVERS: No puede Es algo superior a sus fuerzas
- CRISTIAN CAMPOS: Una turba de descontrolados acosando a una embarazada que ni siquiera gobierna en Madrid no es “una protesta legítima”. Es un linchamiento populachero puro y duro incitado por los que sí gobiernan en Madrid.
- PASTRANA: No se puede ir a Alsasua porque es buscar un altercado. No se puede ir a Rentería porque es enfrentar. No se puede ir a Vic porque es provocar. Tampoco se puede ir a la Pradera de San Isidro. A ver si se creen que pueden ir donde quieran, los fascistas esos.
- RAFAEL: Si la izquierda totalitaria dice que no se puedes ir no se va y punto. Quién manda aquí? La próxima vez que insinúe algo sobre esto, le mando una patrulla del ejército republicano y le mando a una checa.
- ISABEL: Tengo un cabreo del copón. Las imágenes del escarche a Villacís que en dos días está previsto el parto son repugnantes. Jóvenes, viejos, mujeres todos con su uniforme del chiringuito de @ManuelaCarmena y @MasMadrid__ @ahorapodemos
- ANTONIO ZABARTE: Que esté embarazada de 9 meses no borra la realidad: es una fascista y debe ser tratada como tal.
- FROILÁN I DE ESPAÑA: Aquí tenéis a un psicópata. En lugar de estar recibiendo tratamiento, seguramente acabe en Podemos con algún cargo.
- ARTURO PÉREZ REVERTE: Episodios nacionales contemporáneos. Acoso a una mujer embarazada, un día antes de que dé a luz. Y seguimos para bingo.
- LUCENTUM GTR: Y aunque no esté embarazada, ¿qué cojones es eso de acosar a miembros de la oposición que no tienen responsabilidades de gobierno?
- PREGUNTAPORTI: Yo no lo llamaría escrache. Es hostigamiento en toda regla. Maltrato de obra previsto y penado como delito leve en el C.P. Art. 147.3
- U MAD: Hemos fracasado como país. Educando sin valores, fomentando y premiando a los que no hacen ni quieren hacerlo. Los medios de comunicación dándoles difusión. Somos un país de envidiosos, de vagos y de mentirosos compulsivos. Yo cada vez pierdo más la fe en este país.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SE interrumpen hoy las evocaciones a La Coruña de un pasado que conocí, porque siendo la jornada dedicada a las Letras Galegas, tengo algo que evocar de su pasado, incluso bastante lejano. Por ejemplo, en mi actividad como periodista, me cabe el honor de haber hecho, tal día como hoy, a finales de los 60 o principios de los 70, no lo recuerdo con exactitud, en Radio Popular un programa de larga duración dedicado a la fecha y totalmente en gallego, en el cual fue clave la participación de mi compañero Francisco Arrizado, que hablaba el gallego mejor que yo y con más soltura. Yo me defendía. Quiero que se fijen en algo muy significativo: aún faltaba un lustro para la muerte de Franco y no tuvimos ningún problema para hacer un programa en gallego. Extrañará que de esta explicación, pero me fastidia bastante escuchar en este sentido versiones muy alejadas de la realidad. Era una dictadura sin duda, pero no está bien mentir a la parroquia contando cosas que no son ciertas.
Hay jornadas de estas fiesta muy especiales para mí: las dedicadas a Luis Pimentel (mayo de 1990) y a Anxel Fole (mayo de 1997). En las dos colaboré en la organización y tengo que decir que no creo que otros protagonistas hayan tenido homenajes póstumos mejores.
Aspectos muy especiales de estas dos jornadas. En la dedicada al poeta, la inauguración de la estatua que le hizo Otero Besteiro y que ocupa ahora un lugar en la alameda de la Plaza de España. En el caso de Fole hubo muchos aspectos relevantes, pero puede que el más de todo haya sido la edición, por parte del Patronato de Cultura, de las Obras Completas en gallego del autor.
Otro recuerdo en una jornada climatológica que hoy no pinta bien: el 17 de mayo de 1990, hizo un día de verano con sol espléndido y altas temperaturas; el termómetro supero los 30 grados. Gracias a eso no pasaron frío las señoritas que bajo la dirección de Pandora se dedicaban a la profesión más antigua del mundo y que se dejaron ver ligeras de ropa por la Plaza de España, durante los actos más concurridos de la jornada para hacer promoción de sus locales de lucecitas.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CAPITAN NEMO se molesta:
“Lo de “un buque de guerra que se escapa cuando huele el peligro” me parece una botaratada de algún tertuliano bocazas, además tremendamente ofensivo e injusto, porque la fragata F-104 “Méndez Núñez” no se escapó a ninguna parte, sino que se retiró de la misión que estaba llevando a cabo por una decisión política del Gobierno en funciones, que no voy a entrar a valorar… pero señalar con el dedo a la Marina como si tuviera capacidad para decidir estas cosas, es una barbaridad. Los militares obedecen órdenes, ¿qué pretenden algunos, que los marinos desobedecieran la orden? Las críticas a la señora Robles y sobre todo al señor Sánchez, no a la Armada”.
RESPUESTA.- Pienso que la gente bien sabe que estas decisiones son políticas y que las fuerzas armadas lo que hacen es obedecer. Ya llueve sobre mojado. Acuérdense de lo del “Alakrana” o de la Guerra del Golfo. Lo malo es que la foto es para los militares y no para los políticos que les obligan a hacer lo que hacen, supongo que no muy contentos de su papel.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “Supervivientes”.- 2,7 millones de espectadores.
2) “La que se avecina”.- 2,7 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
5) “La Voz Senior”.- 2,2 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (20.1%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (16.8%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (14%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (9.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.8%)
Cuatro: ‘En el punto de mira -rep-’ (6.1%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,8%
- “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 22,43 horas veían el programa 3.802.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,5%.

- Unidad Editorial ha saldado el primer trimestre del año un unos ingresos superiores a los 70 millones de euros. Lo ha hecho inmerso en el rediseño de sus cabeceras y en el lanzamiento de nuevos productos. Todos esos cambios afectan a nombres como El Mundo, Marca, Expansión o Telva, principales cabeceras de este grupo editorial
En cuanto a diarios generalistas, El Mundo se sitúa como el segundo periódico más leído –tanto en edición impresa como en edición digital- en nuestro país sólo por detrás de El País.
Mejores números sostienen a Marca. Con sus 1.744.000 seguidores, supera al resto de sus competidores unidos.
En el caso de la radio, Radio Marca ha optado por una sinergia con COPE para reforzar la marca. (Fuente:PRnoticias)
- Los directores de TV3, Vicent Sanchis, y Catalunya Radio, Saül Gordillo, podrían ser procesados por Organización Criminal si el juez de instrucción considera oportuna la petición de la Fiscalía. La misma está dirigida a 28 de los 30 procesados por los preparativos del 1-O, aunque hasta ahora los delitos que se les imputaban eran los de desobediencia, prevaricación y malversación de caudales públicos.
- TeleMadrid ha cumplido 30 años y el miércoles emitió una gala dedicada a este aniversario, logrando el 6% de share, que para una televisión autonómica es una buena audiencia.
- EL ESPAÑOL: Las seis infancias robadas por ‘Ternera’: el drama de las familias destrozadas en la casa cuartel de Zaragoza.
- OKDIARIO: Los proetarras de Bildu dicen que la detención “nos retrotrae a imágenes del pasado”.
- ES DIARIO: Arrimadas pulveriza a las ‘feministas de pacotilla’ que se esconden en Podemos: “¡Es infame!”. La candidata de Ciudadanos ha estallado. Tras el escrache a su compañera Villacís, primero. Y, después, por la hipocresía de la izquierda enmudecida. Rufián se va de la lengua y cuenta cómo el enfado de Sánchez con ERC es teatro.
- VOZPOPULI: Daniel Lacalle, el gurú económico de Casado, renuncia a su acta de diputado.
- EL CONFIDENCIAL: Primera bofetada del independentismo a Pedro Sánchez: Iceta no presidirá el Senado.
- PERIODISTA DIGITAL: Tertsch despedaza a Mendizabal por su tibia condena a los acosadores de Begoña Villacís: “Eres basura moral”.

- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Unidad Editorial negocia con Mediapro para evitar quedarse sin Gol TV. El contrato vence antes de verano y ambas partes todavía no han llegado a un acuerdo. Hay en juego 2,8 millones de euros
- EXPANSION: El Real Madrid supera al Manchester United como el club más valioso del mundo.
- LIBERTAD DIGITAL: Pedro Sánchez no renuncia a Iceta, pero baraja elegir al senador Manuel Cruz como presidente interino del Senado. Se plantean dos escenarios: o elegir a Iceta por otro parlamento autonómico o nombrar provisionalmente a Manuel Cruz.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
PASEO con Mamola en una noche no rara en la época como el día fresco y lluvioso.
——————
LAS FRASES
——————

“Ten cuidado con tus sueños; son las sirenas de las almas. Ellas cantan, nos llaman, las seguimos y jamás retornamos” (Gustave Flaubert)
“La puerta de Dios siempre está de par en par” (Refrán persa)
——————
LA MUSICA
——————
En el Día das Letras Galega, recordamos temas musicales gallegos que conseguían lograban éxito y puestos de honor en las listas de los más vendidos y radiados. Recordamos tres de ellos popularizados entre finales de los 60 y principios de los 70:
Juan Pardo y “La Charanga”

“O tren” de Andrés do Barro

“Los Tamara” con “Mi tierra gallega”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
PASADO por agua viene el día, alternando también nubes y claros, y con otro descenso de las temperaturas. Las extremas previstas
- Máxima de 15 grados.
- Mínima de 7 grados.

OFERTAS ELECTORALES

Jueves, 16 de Mayo, 2019

EL candidato a la alcaldía de aquel pueblo se dirigía a sus vecinos:
- … ¡Y construiremos un gran y moderno puente para cruzar el río!
El pueblo clamó:
- ¡Pero si no tenemos río!
El candidato no pestañeó.
- ¡Pues pondremos un río!
Más conocida es aquella anécdota protagonizada en Betanzos por un político, que por cierto yo no me creo que sea realidad, pero “se non è vero, è ben trovato”:
- Betanceiros: ¿Qué queredes: que suba o pan o que baixe a caña?
- ¡Que baixe a caña, que baixe a caña; e catro colleitas ò ano”
- ¡Lo realizaremos con premura!
- ¡Viva Premuraaaaaa!
—————————–
¿A QUE VIENE ESTO?
—————————–
USTEDES que son muy agudos, seguro que relacionan estos golpes de humor político con la actual campaña de las elecciones municipales que en Lugo está adquiriendo tintes nunca vistos, porque uno, que casi no ha salido de aquí y conoce y recuerda bien la ciudad y su pasado más o menos reciente, jamás recuerda una campaña en la que a los candidatos, a todos sin excepciones, se les haya calentado tanto a la boca a la hora de hablar de proyectos, algunos disparatados, que están seguros de que nunca podrán cumplir (“as campañas de eleccións políticas terman de todo”)
Hay una frase fija y compartida por todos los candidatos: “VAMOS A…” y tras ella todo lo que se les pueda ocurrir; y lo que se les puede ocurrir es ilimitado. Pintan un panorama tal que si cumpliesen solo el UNO POR CIENTO de lo que “prometen”, ríanse de Paris, Londres, Nueva York, Tokio, Oslo…
Solo falta alguien como Abel Caballero que lo venda en plan hiperbólico.
Y esperen: que aún queda más de una semana para nuevas ocurrencias.
————————————————————–
LA IMPORTANCIA DE LAS PEQUEÑAS COSAS
————————————————————–
UNA mayoría no le habrá dado ninguna importancia a la noticia que aparece en la referencia a un pleno del ayuntamiento de Rábade. Titular: “El concello de Rábade pagará el Cine Man con un crédito de 65.000 euros”. En el texto se explica que también fue sede de la Sala de Fiestas Agarimo.
Hay mucho más detrás de ese local que fue un icono de Rábade y del Lugo del ocio. Lo he vivido y por eso lo sé.
Allí, por ejemplo, a principio de los años 60, se celebró el primer festival de mises que organizaba Pepe Garalva y en el que intervine como presentador. Se inauguraba así un ciclo de concursos de belleza en Lugo que duró tal vez más de un cuarto de siglo y en el que hubo cientos de festivales similares a aquel primero de Rábade; en aquel entonces la sala creo que se llamaba “Casablanca” y fue probablemente una de las primeras de Lugo, sino la primera, en hacer bailes durante el invierno amenizados por orquesta
—————————-
LA ÉPOCA DORADA…
—————————-
… FUE a finales de los 60 y principios de los 70, cuando una nueva empresa y un nuevo nombre (“Agarimo”), con una nueva política de promoción, convirtió a la sala rabadense probablemente en el negocio del sector más exitoso de la historia. Con una inversión mínima (no era más que el local del cine Man sin butacas), mucha publicidad en los medios y abarrotes todas las fechas en las que tenían actividad (siempre bailes con orquesta) de “Agarimo” se debería escribir un tratado de como en esto del ocio se puede sacar petróleo de donde no lo hay.
Y no hablo por hablar o por referencias. Lo sé a ciencia cierta y es una lástima que no puede ni deba ser más explícito. Si algún día la gente que entonces lo llevaba se decidiese a contarlo, se llevarían una sorpresa. Y agradable.
———————-
“ARDE LUCUS”
———————
AVISO a los que quieran conocer el profundidad el programa: está en la página wed de la fiesta: ardelucus.com. En papel estará disponible la próxima semana.

A menos de un mes de la recreación del Lugo romano, me cuentan que en los lugares que se vende ropa de la época las ventas van muy bien y que para la próxima edición se detecta una mayor demanda de fuera de la provincia y de la autonomía.
————————
“TOCAPELOTAS”
————————
ME acuerdo de estos aficionados a la bronca, cuando imagino que hoy habrá muchas carpas por la ciudad para exponer los artículos de oferta en la jornada de comercio en la calle.
Creo que fue el pasado viernes cuando el PP tenía instalado frente a la Casa Consistorial una carpa para distribución de propaganda, tras haber conseguido el pertinente permiso. Por la zona había también otras carpas de las organizaciones de comercio justo. Y claro, apareció el tonto de turno a llamarles la atención a los del PP por estar allí. Con otro de ese estilo tuvo un pequeño problema Ciudadanos cuando hace unos días, tras el edificio del ayuntamiento presentó su candidatura. Los intervinientes en el acto lo hicieron indistintamente en gallego y castellano, pero en el momento en el que una candidata lo hacía en castellano, apareció por allí un reventador: “¡En galego, ¿por qué non falades en galego?!” Rápida de reflejos la oradora le respondió en correcto gallego, explicándole que había dos idiomas y en su partido libertad para utilizar cualquiera de ellos.
————————————————————
EL OCTOPUS Y LAS TABERNAS CORUÑESAS
————————————————————
Siguiendo la Torre y ya en la zona de los cafés de partida (Pigal, Imperial, Cervera, Olímpico y Satélite) estaban el Gambrinus y Lola (café bar La Torre) que abría prácticamente toda la noche. En la zona de San Amaro estaba el Karlu con buen marisco y bien de precio, pero a cambio había que aguantar el genio de Carmiña. El Trolebús y La Parra, este último pervive igual que el Manda Truco con excelso marisco. Un poco más adelante el del pulpo, el Fiuza, que sobrevive aunque cambió algo de ubicación.
La Parra es un local antiguo que continua abierto. Su terracita bajo una parra, con vistas a la Torre y la entrada de la Ría, es un lugar delicioso para pasar una tarde soleada. Así lo hacían hace bastantes años una serie de cocodrilos de Monte Alto. Compraban pan y diversos embutidos y se pasaban la tarde en la agradable terraza. Como los cocodrilos son muy voraces, cada uno de ellos se ventilaba una caja de botellines de Estrella Galicia, los popularmente denominados quintos. Una tarde de verano, cuatro o cinco de estos cocodrilos habían dado cuenta de su correspondiente caja cuando les entró prisa por ir a otro lugar. Salieron rápido y el dueño, cuando llegó a la terraza, se dirigió al Richard que se había retrasado y le inquirió por los quintos en la mesa, ya que siempre le ayudaban a recogerlos: “¿y estos quintos?” el Richard contempló la amplia mesa atestada de botellines y acertó a responder: “estos quintos…estos quintos ¡qué rompan filas!”.
—————————————————
ALBIVERMELLO PARA EL OCTOPUS
—————————————————
“Cuando nuestros respectivos equipos están a punto de enfrentarse este domingo, el Octopus -que es del Deportivo y después del Lugo, mientras yo soy del Lugo y después del Deportivo- está en plena evocación nostálgica de los bares y tabernas coruñesas que han dejado de existir. Recuerdo perfectamente el “7 Puertas”, sus campanas -cuidado, se subían a la cabeza con mucha facilidad- y sus tapas de patata rellena, hígado, etc. como el viejo “Anduriña”, el actual no es lo que era, el mítico “Otero” con sus cañas y calamares, el curiosísimo “Cerillas” de Capitán Troncoso, el “Marvel” con su mejillón en salsa de vieira o el “Pacovi” con sus sabrosísimos callos. Buen acicate para referirnos en algún momento a viejos bares y tabernas de Lugo.
En cuanto al partido, por esta vez no puedo desearle suerte a su/mi Deportivo, aunque a partir de la siguiente jornada, ojalá ambos -aunque la cosa está muy cruda- nos deparen las alegrías del play-off de ascenso y de la permanencia. Aprovecho para enviar al Octopus deportivista-luguista un saludo de un luguista-deportivista”.
—————————————

… Y EL OCTOPUS RESPONDE
—————————————
Querido albivermello: Lo ha explicado usted perfectamente. Yo me inicié como espectador del fútbol en la vieja pradera de la carretera de La Coruña. Allí me llevaba mi abuelo siendo yo un niño. Veintisiete años de socio del Depor con la consiguiente insignia de plata que me impuso, nada menos que, el mítico Arsenio Iglesias me han convertido en deportivista de corazón.
En cuanto al partido del domingo no sé que decir. Qué ganen los dos, no dicen que en el fútbol no hay nada imposible.
Un abrazo.
—————————————
RECTIFICAR ES DE SABIOS
—————————————
LO ha hecho la directiva del Lugo que vio como las peñas se le levantaban en armas por declarar Día del Club el encuentro de la próxima jornada con el Deportivo, una circunstancia especial puesto que el cuadro lucense se juega la vida y lo mejor que puede tener es desde las gradas el máximo apoyo, aunque sea a costa de no ingresar unos cuantos miles de euros, que por lo que cuentan tampoco los necesita mucho. Parece que en el aspecto económico el Lugo tiene el viento a favor y que al contrario de lo que les sucede a otros clubes, son inexistentes o escasos los problemas económicos y más notables los deportivos.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“PROGRE: Un insulto de eficacia relativa. Surgido en los años setenta, el calificativo derivado de progresista ha resucitado en España con un renovado tinte peyorativo”
(Ignacio Vidal-Folch, escritor)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LUIS Enrique es el seleccionador nacional de futbol y lleva desaparecido varios meses. De la noche a la mañana abandonó la selección unas horas antes de partidos importantes “por motivos familiares graves”. Nunca se supo más del asunto. Ahora se avecina otra breve temporada de actividad de la selección y por lo tanto de Luis Enrique y vuelve a hablarse de la posibilidad de que tampoco se pueda contar con él. Incluso se ha llegado a decir que puede abandonar el cargo. Algo malo y muy importante debe ocurrirle a él o a alguien muy próximo y hay que entender su postura. ¿Qué no encaja entonces? Pues miren, no encaja nada nada, que en un país tan proclive a descubrir secretos ajenos, incluso los más íntimos y morbosos, todo lo de Luis Enrique se despache con un lacónico “por motivos familiares graves”. Algo excepcional, incomprensible. Ni que no estuviéramos en España.
———-
VISTO
———-
MIREN como los cubanos, desde niños, llevan la música y el ritmo en la sangre:

———-
OIDO
———
EN la mayoría de las tertulias radiofónicas alusiones diferentes a la espantada de la fragata española que servía de escolta e un portaviones americanos: “Un buque de guerra que se escapa cuando huele el peligro”, “Hubo cambios no advertidos a los españoles”…
Si somos pragmáticos esto es lo más preocupante: “La fragata española estaba exhibiendo sus cualidades a los americanos que todavía no han adjudicado la construcción de 20 barcos similares, que para Navantia sería una gran operación. Esa operación es ahora más difícil que nunca”
———–
LEIDO
———–
EN El Mundo Today:
• “París reconstruirá Notre Dame con las fotos que sacaste el pasado verano en el viaje con los primos”
• “Port Aventura inaugura su montaña rusa inspirada en el procés”
• “La NASA inicia un proyecto para recuperar todas las pelotas que los niños han colado en el espacio”
• “Lava los platos hasta dejarlos relucientes de ponerlos en los lavavajillas”

——————
EN TWITER
—————–
- ROMMY ARCE: Hoy vuelve a quedar claro quién manda en esta ciudad. La policía ataca al movimiento por la vivienda al dictado de los bancos y los fondos buitre Nosotras tenemos claro cuáles son nuestras lealtades.
- PASTRANA: ¿Os acordáis de quién culpó a la policía de la muerte por infarto de un mantero, que luego la justicia desmintió? Pues ahora culpa a la policía por proteger a una embarazada del acoso de sus amigos.
- POLICIA M MADRID: Policía profesional haciendo su trabajo de protección a personalidades. Ciudadanos manipulados por “Rommys” como lanzaderas políticas. Escraches justificados pero sólo cuando es de un lado. Que cuando le pasó a Barbero bien q llevasteis al juzgado. Rommy DEMAGOGA todo sigue igual.
- PORTUENSE EN MADRID: Lo que habéis hecho hoy con una mujer embarazada es vergonzoso.
- JOSEMARCUE88: Todavía falta la tesis que explique como una gran capital europea como Madrid ha votado a gentuza como esta para que gobierne la ciudad
- MARTIN CASARIEGO: Carmena acusa a Begoña Villacís de ser de extrema derecha. Un día después, en San Isidro acosan a la candidata de Ciudadanos. Se parece al cuento de Caperucita, te crees que es la abuelita y es el lobo.
- SIN IDENTIFICAR: El grupo de Romy Arce gobierna Madrid y se queja porque la policía a sus órdenes no le deja escrachar a una mujer embarazada que no gobierna en Madrid. Tiene toda la lógica.
- JOSH: Exportamos ingenieros e importamos tupamaros. Así va el país.
- FRAN GÓMEZ: Bajo el mandato de Carmena aumentan los desahucios en Madrid pero el escrache se lo hacen a Villacís. O son imbéciles, o lo de menos son los desahucios.
- WILLY TOLERDO: Las que acosan a Villacís son las mismas que apoyan a las asesoras de Podemos que secuestraron a sus hijos. ¿Correcto? ¿Te imaginas la que se hubiera montado si simpatizantes de VOX hubieran acosado a Irene Montero cuando estaba a punto de dar a luz? Pues lo han hecho los podemonguers con Villacís y aquí no pasa nada.
- LUCA CONSTANTINI: Esto es surrealista. Los colectivos antidesahucios propulsaron a Carmena a la alcaldía, pero los desahucios no han parado y me consta su amargura ante las promesas incumplidas. Aun así, le hacen el escrache a Villacís (embarazada de 9 meses). ¿¿Condenas de la regidora??
- ANA ROSA QUINTANA: @begonavillacis donde queda el más elemental sentido común? Todo mi apoyo por esa barbaridad de acoso a punto de dar a luz.
- CONVIVENCIA CÍVICA: “Begoña Gómez es una gran desconocida para quienes trabajan en el Instituto. Comentan que nadie la ha visto por las oficinas. Eso sí, su reiterada ausencia no impide que cobre su sueldo puntualmente” Mientras Sánchez te obliga a ti a fichar…
- CARLOS: Si esto lo hubiese hecho la esposa de Rajoy… ya estoy viendo a Ana pastor y Julia Otero haciendo un programa en bucle.
- JOSÉ ANTONIO COLIV: Porque tiene un convenio distinto: trabaja por objetivos, y su objetivo es no trabajar. Cosas de Begoño.
- IGNACIA: Lo odiaba, pero muerto le sirve. Hay algo extrañamente admirable en esa psicopatía dirigida a la consecución del poder. (“Sánchez hace de Rubalcaba icono de su campaña”)
- CARMEN BC: Es ésa obcecación de la izquierda por sobrevivir a costa de los muertos
- AFRICANUS: Lo que le faltaba a Pedro Sánchez y a Iván Redondo: LA NECROFILIA
- IÑAQUI CERRILLO: Buscas “sin escrúpulos” en Google y sale la foto de Pedro Sánchez.
- BARONNE DE STAËL: Todavía no conocíamos su faceta de carroñero, querida. C’est extraordinaire!
- LA LOLA: El otro día un amigo indepe se quedó helado cuando le dije que Boye había sido condenado por secuestro y Roures acusado de colaboración. Me dijo que lo investigaría porque dudaba de mis fuentes. ¿Son adorables o no?
- LINARES: Pues una chica laci a la que le dije que todos los gerifaltes y clerecía nacionalista venían de familias franquistas, me llamó ídem. y cuando con fotos y otras cosas se lo demostré, me dijo que el pasado tampoco importaba tanto y que ahora eran antifascistas; y que si “falangito”…
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CRÓNICAS coruñesas, estos días con el futbol como protagonista.
Como periodista estuve transmitiendo para la Cope los partidos del Teresa Herrera, lo hacía con José Luis Otero y con José Manuel Fernández Sobrino y se hacía a través de toda la cadena.
Fueron los tiempos en los que el torneo estaba en su mejor momento, con una gran proyección nacional e internacional y con la participación de 4 equipos, con partidos de viernes a domingo y algún día con dos partidos
Además tenía unos prolegómenos muy agradables. El Ayuntamiento de la ciudad, cuando era alcalde Paco Vázquez, ofrecía el día anterior al comienzo, el jueves, una cena en el Playa Club en el que coincidía periodistas, directivos de los clubes, representantes de la organización, representantes de jugadores, árbitros… Una cena muy agradable porque se establecían muchos contactos interesantes, con una larga sobremesa que a veces se prolongaba con unas copas por los locales nocturnos de La Coruña.
Tengo por ejemplo en la memoria que siempre hizo buen tiempo, nada de lluvia y sol, pero también la humedad que solía caer sobre Riazor con la noche. Yo siempre fui “cargado” con prendas de abrigo, muy necesarias a partir de las 22 horas.
En las jornadas en las que había dos partidos, entre el final de uno y el principio de otro, a la prensa se nos daba una cena fría con lo que ya no teníamos que estar pendientes de irnos a cenar a las 12 de la noche o la una de la madrugada, porque hay que tener en cuenta que tras la conclusión de los partidos teníamos que hacer crónicas y entrevistas para los deportivos de madrugada.
(Mañana, más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- AGADECIENDO A OCTOPUS, pide más
- “Nacido en Lugo, con más de 30 años en A Coruña y residiendo en la actualidad a miles de kilómetros, fuera de España, Octopus me está trayendo recuerdos de algunos de los lugares de mis años mozos en ese repaso que está haciendo de los bares, tascas, tabernas de A Coruña, que le animo a continuar hasta que se agote el repertorio y animo a Rivera a hacer lo mismo de la hostelería lucense”.
RESPUESTA.- Una de las ventajas de esa forma de tratar el tema por parte de nuestro ochopatas, es que las anécdotas con las que salpica su colaboración la hacen especialmente interesante incluso para los que, como yo, no conocíamos ni los locales de los que habla y menos a sus clientes y personajes más habituales. Sobre la sugerencia de que yo haga algo parecido con ese sector de la hostelería lucense… ya me gustaría, pero mis conocimientos sobre el tema no le llegan a los del Octopus ni a la suela de los zapatos. Me sacan de Recatelo y de unos cuantos del centro y ya no sé seguir. Pero sí que sería bonito. De toda la gente que he conocido dominadora del tema, probablemente el recientemente fallecido escritor Isidro Novo sería el único capaz de hacer algo parecido referido a los lugares del bebercio local.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “Supervivientes”.- 2,9 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
4) Antena 3cNoticias 1.- 2,3 millones.
5) “Es por tu bien” (Cine).- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Cuatro: ‘Supervivientes: Tierra de nadie’ (18.3%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (21.5%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (15.8%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (18.3%)
La 1: ‘MasterChef’ (13.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.7%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 19,2%
- “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 22,48 horas veían el programa 3.865.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22%
- Ante la fuerza imparable de “Supervivientes” pinchan en las audiencias “MasterChef” y “Allí abajo”. Ninguno de los dos programas están entre los cinco más vistos y se quedan a más de un millón de espectadores de “distancia” del reality de Telecinco, que va a amargar la vida durante varios meses a su competencia.
- Movida en las corresponsalías de TVE, con cambios importantes en algunas de las más importantes como Nueva York y París.
- En TVE están convencidos de que en la inmediata edición del Festival de Eurovisión pueden tener una de las mejores audiencias de los últimos tiempos e incluso batir record.
- Después de más de un año de negociaciones y varios meses perfilando el acuerdo, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha corroborado la legalidad de la venta del Grupo Zeta a Prensa Ibérica. El organismo regulador ha confirmado que la operación no supone ningún riesgo para la competencia tras analizar el acuerdo entre ambas partes. Este movimiento convierte a Prensa Ibérica en el segundo operador de prensa diaria impresa de información general de nuestro país. En total, la empresa de la familia Moll superará diariamente los 2,25 millones de lectores en papel y será la responsable de la edición de 300.000 ejemplares diarios, tal y como ellos mismos han confirmado. (Fuente: PRnoticias)

- EL ESPAÑOL: El escrache más inhumano. Villacís insultada y acosada a dos días de dar a luz
- OKDIARIO: Los días pasan y Pedro Sánchez sigue sin cumplir la amenaza que le hizo al director de OKDIARIO, Eduardo Inda, de tomar acciones legales si este medio no se retractaba de la información publicada bajo el título “Sánchez y su ‘negro’ plagiaron en la tesis párrafos enteros de informes del Ministerio de Industria”.
- ES DIARIO: Pedro Sánchez estalla furioso al verse de nuevo rehén de los independentistas. El fracaso de la “Operación Iceta” no era algo con lo que contaba el presidente en funciones, que ni siquiera tenía un plan B para el Senado. Rufián hurga en su herida y habla de “chantaje”.
- VOZPOPULI: El Santander quiere despedir al equivalente a la mitad de la plantilla del Popular.
- EL CONFIDENCIAL: El presentador Risto Mejide ha preguntado al tertuliano Antonio Naranjo su opinión sobre el “escrache” sufrido por Villacís. El periodista, que primero ha felicitado a Risto porque va a ser padre de una hija con Laura Escanes, ha contestado al presentador de Cuatro con una pregunta: “¿Imagínate que se lo hacen a tu mujer?”. Risto no se ha mordido la lengua: “Voy y lo reviento”.
- PERIODISTA DIGITAL: Losantos toca a rebato ante la que se nos viene: “Si los comunistas ganan Madrid, la economía se va al carajo”
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Pedro Sánchez coloca asesores de Moncloa en la campaña del PSOE en Madrid
- LIBERTAD DIGITAL: El diagnóstico de Federico: “Algo grave les pasa a los madrileños”. Una nueva encuesta pronostica el desastre del PP. Cunde el pánico.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
CURIOSO: Esta noche ha refrescado menos que las otras y el paseo con Manola se hace en medio de una temperatura agradable.
——————
LAS FRASES
——————
“La vida es una tarea a desarrollar” (Arthur Schopenhauer)
“El trabajo es el gran remedio para todas las enfermedades y miserias que asedian a la humanidad” (Thomas Carlyle)

——————
LA MUSICA
——————
NO soy fan de este tipo de música, pero hay que reconocer que la recomendación de Bolita es buena. La cantante y guitarrista serbia Ana Popovic, que lleva muy bien su cuarenta y tantos años, triunfa en USA desde hace años cantando con esta fuerza:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
VUELVE el “invierno” y el cambio radical del tiempo que hoy se inicia se hará más evidente mañana y afectará mucho al fin de semana y a los días siguientes. Hoy durante el día alternarán nubes y claros y ya para la noche es probable que se produzcan precipitaciones. Además se producirá una notable bajada del termómetro. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 20 grados.
- Mínima de 11 grados.

LOS EX SE REUBICAN

Miércoles, 15 de Mayo, 2019

AYER estuve con dos que ya casi son ex del ayuntamiento de Lugo: Quique Rozas y Carmen Basadre. Ambos lo dejan después de muchos años, dentro de un mes. Carmen volverá a su puesto de funcionaria y no descarta regresar a alguna actividad pública, que no necesariamente tiene que ser política, aunque no inmediatamente: “De momento ni hablar; con el tiempo ya veremos, pero por lo menos en un año estaré dedicada a mi trabajo civil y a descansar”. Cuando le vi, un poco antes de las dos de la tarde, venía de un programa de Onda Cero en donde supongo que había hecho un repaso de su vida política. Me dijo que se había emocionado.
Quique Rozas estaba ayer de aniversario de boda. Treinta y seis años hacía desde que se casó y tenía comida familiar. Mientras hablaba conmigo (un buen rato) le llegaron varios mensajes de sus incondicionales; se va en loor de multitudes y el 17 de junio se reincorpora a su puesto de trabajo en el Ministerio de Defensa. Al contrario que Carmen Basadre, no dejará la vida pública: “Dije que me iba de la política municipal, pero fuera de eso no descarto nada, desde montar una plataforma para hacer cosas en beneficio de Lugo, hasta integrarme en un coro; bueno eso no, porque canto bastante mal; pero desde luego no me voy a quedar quieto y de una u otra forma haré política.
P.
—————————————
LA SER ECHA EL ANZUELO
—————————————
PARA la próxima temporada, Radio Lugo va a potenciar su programación local con tertulias políticas muy vivas y colaboradores de relieve. Quique Rozas será uno de ellos, pero hay otros nombres relevantes como Orozco y Antón Bao. Ya solo con los tres (un PP, un PSOE y un BNG) ya hay para pasarlo muy bien.
P.
————————–
ASPNAIS A PUNTO
————————–
SU nueva sede, en el antiguo Hospital de San José está terminada. En unos días podría entrar en servicio y la burocracia (¡siempre los dichosos papeles!) es lo único que falta por superar para que pueda entrar en servicio.
Desde luego seguro que estará activa en el próximo curso.
P.
————————————
PIMENTEL o “PIMENTEL”

Por RIGOLETTO
————————————
Acabo de ver una noticia en un periódico de La Coruña titulada “La casa del poeta Luis Pimentel, en la Plaza Mayor, ya tiene cafetería”.
No.
En donde estuvo la casa del poeta Luis Vázquez Fernández, “Pimentel”, están unas oficinas bancarias. Esa casa la edificó su padre, Luis VázqueZ
Barreiro, y en torno a 1908 estaba acabada. Sus interiores los decoró con pinturas Arturo D’Almonte, el pintor y tramoyista oranés que trabajó en Lugo desde los últimos años del siglo XIX (techo de Madarro) hasta la segunda década del siglo XX.
La casa donde se ha abierto, al parecer, una cafetería es la que está frente a esta, escalinata en medio. Esa casa la construyó Pedro Fernández Pimentel, cuya hija se casó en primeras nupcias con Vázquez Barreiro, de ahí que el poeta se apellidase Vázquez Fernández. Aquella señora, fallecido su esposo en 1908 (no llegó a estrenar la casa, pues creo recordar que se murió viviendo todavía en San Marcos), casó en segundas nupcias con Germán Alonso Hortas (el hombre calle-empinada). Con ellos pasó su infancia y juventud Luis.
Andando el tiempo, la familia juntó los apellidos Fernández-Pimentel y no sé incluso si antepusieron el Pimentel en algún caso. Da igual. El hecho es que la susodicha casa de la cafetería no es la de Luis Vázquez Fernández, “Pimentel”, sino la de su abuelo, Pedro Fernández Pimentel, el sombrerero.
Este hombre tenía un buen solar extramuros, frente a la trasera del Círculo. Cuando se abrió la parte exterior de la calle Obispo Aguirre, hubieron de expropiarle un buen pedazo; pero quedó suficiente como para que sus herederos levantasen allí el sanatorio Alonso-Pimentel, es decir, Germán Alonso Hortas y sus hijastros los Fernández Pimentel.
Amén.
—————————————–
SERÁ LA PRÓXIMA SEMANA
—————————————–
LA Cafetería de esa casa de la que habla don Rigo, que se llama “La Fundación”, abrirá la próxima semana. El local del bajo está totalmente terminado, pero falta un papeleo relacionado con la terraza y tardará unos días. Les adelanto:
• El establecimiento en sí ocupa un local de algo más de 100 metros cuadrados.
• Se distribuye en tres alturas: una a ras de la calle, otra al fondo un poco más baja (desnivel de no más de un metro) y un entresuelo.
• Tienen el proyecto de abrir hasta las tres y media de la madrugada con una zona de “copas tranquilas”
• El resto del día lo aprovecharán para desayunos, aperitivos, cafés y picoteo.
• Lleva dos terrazas: una en su fachada con cuatro mesas para tomar algo de pie y otra (sorpresa) delante de la fachada de los que fue Hotel Comercio (en los bajos, por ejemplo, está “Arabat”)
• La terraza de pie dará servicio más o menos a una docena de personas. La grande, al final del paseo, lleva 20 mesas y tendrá capacidad para 80 personas.
• Pavís ha sido el responsable de la decoración

P.
————————————————————
EL OCTOPUS Y LAS TABERNAS CORUÑESAS
————————————————————
Querido Paco: En la calle de La Oliva estaba Casa Ramón (As Boas Cepas) bar de taceo y partidas, donde en cierta ocasión, después de jugar durante horas al mus, los populares Lucho Barros y Paco Rama contra otra pareja, le preguntaron al propietario lo que se debía y este contestó. “me da vergonza…¡duascentas vinte tazas!”.
En la cercana Plaza de los Huevos -hoy del Humor- estaban Casa Juan y A Cunquiña. Este último pervive regido por una hija de sus antiguos dueños y acudo a ella casi todas las semanas a tomar el aperitivo acompañado de viejos paquidermos a los que les sigue gustando el vino en tazas.
Entrando en la calle de la Torre estaba el Seijo y más arriba Casa Paz que después fue el famoso Odillo. Enfrente la Cuba Grande, un auténtico tugurio. Un poco más arriba, Pepe o da Costa con marisquito menudo y muy a precio en un pequeño pero acogedor local de puertas batientes y donde predominaba el mármol.
En el principio de la calle Atocha, Pancho, refugio de enópatas empedernidos y donde se sucedían las anécdotas más variopintas. Una luctuosa, sucedió cuando un tal Juan se vino arriba y por una apuesta se tragó el contenido de una garrafa de cinco litros de clarete en menos de cinco minutos -angelito-. Nada más terminar y por motivos que desconozco, empezó a encontrarse mal. Pancho lo sacó a la calle para que le diera el aire, lo sentó en el escalón de la casa de enfrente y allí se murió, no sin antes haber cobrado la apuesta. Ante el suceso comenzó a arremolinarse el gentío con morbosa curiosidad. Al rato acertó a pasar por allí Toñito “cabecita de ajo”, el zapatero, que preguntó por los pormenores del suceso y le dijeron: “nada, o Juan que bebeu un garrafón de clarete e palmou” ‘qué tome polo saco, así non o fai mais, que e un merendas” sentenció cabecita de ajo lleno de razón.
————————-
HOY, SAN ISIDRO
————————
NO sé de ningún acto especial que se celebre hoy en nuestra ciudad. En otro tiempo sí; incluso creo que había una procesión. Si la sigue habiendo, pasa desapercibida. También no hace muchos los alumnos de las facultades relacionadas con el campo y con los animales celebraban actividades públicas, como un festival de folk que tuvo lugar por mediados de los 90 en la Plaza de España.
Hace un par de año disfruté mucho en Madrid este día, toándole el pulso al Madrid castizo en la Pradera de San Isidro; una fiesta popular de las que ya no hay en las grandes urbes. Muy interesante. Al que le gusten este tipo de celebraciones, al menos una vez debe ir al San Isidro de Madrid.
——————————

SIN COMENTARIOS
——————————
“LA solución de la mayoría de los problemas exige sacrificios enormes, pero los políticos prefieren ofrecer la Luna y aparentar que todo se resuelve con un decreto ley, un tuit o una posa para los informativos”
(Antonio Caño, periodista)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LA abuelita; atolondrada sí, pero jetas también: “si salgo elegida bueno, pero si no me voy para casa que yo no valgo para estar en la oposición”
Y tras decirlo, volvió a preparar la masa de las madalenas, y para sus adentros, Manuela Carmena, se reía de lo tontos que son los del pueblo
———-
VISTO
———-

MEGAPROYECTOS impresionantes en construcción, en proyecto o ya en servicio:

———-
OIDO
———
EN la radio ponen de relieve la sobreactuación de Pedro Sánchez en todo lo que tuvo que ver con los actos por la muerte de Rubalcaba, tras poner de relieve, que ambos estaban más que distanciados (“ni se hablaban”). Y en algún caso llegaron a poner ejemplos muy ingeniosos de la estampa fingida: “Al presidente del gobierno solo le faltaba el velo de viuda”
———–
LEIDO
———–
EN EPS, un reportaje sobre las apuestas y el juego en España. La sicóloga Bayta Díaz, dice a la revista que en 2009 empezó a aparecer algún caso de adictos a las apuestas. En 2017 fueron el 43% de los casos atendidos por ella.
Sobre la publicidad en los medios: A lo largo de 2018 se contabilizaron 334.688 anuncios de juego en radio, televisión, prensa y cine. El 49% fueron de loterías y el 38% de apuestas por Internet.
——————
EN TWITER
—————–
- JORGE BUSTOS: Hombre, si Carmen Calvo afirma en un mitin que quiere dedicar la victoria del 26-M a Rubalcaba, lo coherente sería que formulase público arrepentimiento del “Gobierno Frankenstein”, expresión que acuñó el finado, hoy santo súbito sanchista.
- MORRONGOSGUAY: Pedro Sánchez está haciendo campaña con Rubalcaba desde que abandonó la cumbre de Rumania, “visiblemente compungido” por el estado de salud de su “amigo”. Y así va a ser hasta el día 26. Todo medido y estudiado. En eso, ha demostrado ser mejor que los demás.
- LA SEXTA NOTICIAS: “Por cada vez que volviste sola a casa y pasaste miedo, vota”. Nuevo y potente mensaje de @ierrejon de cara al #SuperdomingoL6
- PASTRANA: Este mequetrefe hace campaña pintando un país subdesarrollado en el que las mujeres han de andar aterrorizadas por las calles. Qué gentuza.
- CNI TABARNIA: Además, ni que votando por ellos fuera a mejor la seguridad ciudadana, sólo hay que ver cómo está Barcelona con Colau.
- MOTARRRD 3: Se refiere a los niños secuestrados por sus madres, las asesoras de Podemos.
- KANNIA: ¿Y ellos cómo dicen que van a solucionar el problema de la inseguridad ciudadana? Porque por lo que se ve en Madrid y Barcelona el problema ha empeorado
- O VIXIA: No pueden volver solas y si las acompañan es machismo. Para volverse locos.
- JOAQUINA HERNÁNDEZ: La cultura del miedo….una forma de control social… ¡¡¡que desesperante!!!!
- KIM JONG-UN: El tobogán de Estepona es la señal de que va siendo hora de repatriar a los ingenieros españoles que se fueron a fregar platos a Londres.
- ALBERTO MORELL: Oye que ya no fregamos platos, eh!! Ha pasado el tiempo, y nos han pasado a cocina a cortar las cebollas y las patatas…
- CRIS: Ya es tarde. Ahora lo que hay que repatriar es traumatólogos.
- ANTENA 3 NOTICIAS: Ronaldo: “Hay movilizaciones si eres negro, si eres gay… Nadie me defendió cuando me llamaban gordo”
- SUPERFALETE: Siguiendo una tradición muy arraigada en mi familia me voy a dormir.
- TIPA D. INCOGNITO: Yo mirándome en el espejo y diciendo: Pues este año la operación bikini, regula
- EL RICHAL: ¿Han puesto máquina de fichar a los sindicalistas liberados? Los que conozco siguen sin fichar.
- EL DUKE: ¿Sabíais que Estambul la fundó un catalán; se llamaba Constantino Pla?
- GOSLUM: Hoy ha declarado en el Supremo el angelito Ramón Font. Portavoz del Sindicato de Profesores adoctrinadores USTEC-STES. El del ‘monosílabo’. “No nos obligarán a dar clases en castellano. No nos someterán”.
- SONRISA ESTRELLADA: Con el atrezzo completo de imbécil, gorra militar comunista y pañuelo palestino. Con esta basura infiltrada entre los jóvenes, el futuro es muy negro.
- EL CAPITÁN: Se habla mucho del peluquero de Sonsoles pero el de la ministra de trabajo lo está buscando la Interpol.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CONTINÚO con las crónicas coruñesas del pasado y sigo con el futbol.
Por los años 50-60-70 y 80 especialmente, la gran cita era el Teresa Herrera, torneo veraniego que llegó a ser el más importante de todos los muchos que se celebran en España. Por él pasaban entonces los mejores equipos nacionales y extranjeros, el Real Madrid sobre todo por España, y de los extranjeros preferentemente los suramericanos: brasileños, argentinos, uruguayos…
Lugo y los lucenses tenían debilidad por este torneo, hasta el punto de que según hace años me confirmó la organización Lugo era, después de La Coruña, la ciudad gallega que más espectadores aportaba a estos partidos, más por ejemplo que Santiago o Ferrol. Esta masa de aficionados de Lugo capital se ampliaba con los de la provincia. La nuestra llegó a tener cerca de 7.000 espectadores en las gradas de Riazor para ver los partidos del Teresa Herrera.
Era muy frecuente que los lucense que iban a estos partidos acudiesen a La Coruña con sus familias. Los hombres presenciaban los partidos y las mujeres y los niños paseaban, compraban y se entretenían por la muy divertida Coruña del mes de agosto.
En aquellos tiempos, durante el Teresa Herrera, las calles típicas de la ciudad herculina se parecían mucho a la Plaza de España de Lugo o a la calle de la Reina, y en los bares y restaurantes se encontraba uno con muchos de los que aquí iban al Monterrey, al Anduriña, al Cantombar, al Verruga, a La Barra, al Ferreirós, al Celita o al Bao
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MALUNA echa de menos:
Buenas noches. He dejado un comentario que, parece que llegó después del cierre. Iba a copiarlo nuevamente, pero tampoco me parece tan importante. No pienso en vetos, ya que nunca he tenido por costumbre “atacar”, así que, D. Paco, si considera que puede ser oportuna su publicación, supongo que cuenta con medios para darle visibilidad. Más biquiños.
RESPUESTA.- Estimada Maluna, si te refieres a este, le di paso en cuanto lo vi. Pero no tengo ningún problema en repetirlo
Empezaré con un refrán: Allí donde fueres, haz lo que vieres. Me gustan los refranes por tener mucho de sabiduría popular y sobre todo: reparten equitativamente su saber y no suelen equivocarse.
Preámbulo necesario, a mi modo de ver, con las variables en los comentarios del blog.
Políticos sí o no en las procesiones? Aconfesionalidad no obliga, pero los usos y costumbres, laman poderosamente la atención y, las creencias propias o las de sus votantes, creo yo que son importantes llegado el momento del recuento de votos.
Asistir a determinados actos “sociales” si va implícito en el cargo, siempre que su propia conciencia, no lo impida.
Para no extenderme demasiado, una reflexión: ¿Habrá que ir pensando en cambiar el nombre de fiestas de San Froilán? En ese caso, ¿sería bueno idear algo así como un Arde Lucus alternativo al Corpus Christi? Digo yo. Biquiños
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
3) “Supervivientes”.- 2,2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
5) “La Caza Monteperdido”.- 2 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (19.3%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (16.8%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.2%)
La 1: ‘La caza. Monteperdido’ (12.8%)
Cuatro: ‘Adivina qué hago esta noche’ (9.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.3%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,09 horas veían el programa 3.247.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25,2%.
- Tras convertirse en una de las revelaciones de 2018, ¿Te lo vas a comer? regresa hoy miércoles a laSexta con su segunda temporada. En estos ocho nuevos episodios, Alberto Chicote visitará centros de educación especial, residencias de estudiantes, instalaciones deportivas de alto rendimiento o bases del Ejército de Tierra, entre otros. (Fuente: PRnoticias)
- La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha hecho oficiales los resultados del Grupo Prisa correspondientes al primer trimestre de 2019. Aunque la compañía responsable de la edición de El País, ha perdido 40,6 millones de euros si lo comparamos como el mismo periodo del año pasado, donde la compañía obtuvo un beneficio de 11,8 millones de euros. Además, si hablamos del resultado neto comparable, la responsable de la Cadena SER, suma un 0,2 millones de euros, una cifra que queda lejos de los 10,4 millones de euros que lograron en el mismo periodo del año anterior.
- EL ESPAÑOL: Pedro J: “Lo hemos vuelto a hacer. EL ESPAÑOL está en beneficios y ya es uno de los grandes”.

- OKDIARIO: La TVE de Mateo pregunta si hay que boicotear el Festival de Eurovisión en Israel pese a emitirlo
- ES DIARIO: El oscuro horizonte de Podemos, enganchado al salvavidas. Los de Pablo Iglesias afrontarán una dura pueba el 26-M, necesitado de tocar poder si no quiere ver cómo su proyecto político se sigue deshaciendo en guerras de partido, purgas y polémicas. VOZPOPULI : El Santander anuncia un ERE para 3.700 empleados y el cierre de 1.150 oficinas.
- EL CONFIDENCIAL: Docentes españoles, contra Oxford por llamar a Puigdemont “jefe de la resistencia”.
- Un centenar de profesores reprende a un club de debate británico que ha invitado al expresidente catalán a dar una conferencia por calificarlo de “exiliado” en Bélgica.
- PERIODISTA DIGITAL: El glorioso troleo de Ana Rosa: “¿Qué le pasa a Pablo Iglesias que habla tan despacio? ¡Parece un curilla!”
- LIBRE MERCADO: ¿Necesidad? 27 de los okupas de Ibiza tienen trabajo estable. La mayor parte de los okupas de ese edificio son personas extranjeras con permiso de trabajo y residencia en España.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Pinchazo del plan para fichar en el trabajo: cinco millones de españoles se quedan fuera. Sindicatos y Gobierno constatan que la mayoría de las compañías que no cuentan con comité de empresa no aplicarán la medida. Creen que los inspectores no darán abasto.
- EXPANSION: Primeras denuncias por fraude en el fichaje.
- LIBERTAD DIGITAL: “Profundo malestar” en el tribunal del 1-O por las “provocaciones” de las defensas de los golpistas. La Sala ha expresado su “profundo malestar” por la estrategia defensiva de los letrados del presidente de Ómnium Cultural.
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
LO mismo que en todas los otras noches de los días buenos: fresco y paseo con Manola con más de 20 grados menos de los que tuvimos mientras lució el sol.
——————
LAS FRASES
——————

“El río abre un cauce y luego el cauce esclaviza al río” (José Ortega y Gasset)
“El necio vanidoso es el enemigo nato dela gente de talento” (M.de Vauvenargues)
——————
LA MUSICA
——————
HOMENAJE a la zarzuela, en el día de San Isidro. Recordando fragmentos de los más populares:
Pasodoble de “Agua, azucarillos y Aguardiente”

Chotis de El Eliseo, de “La Gran Vía”

“Mazurca de las sombrillas”, de “Luisa Fernanda”

Preludio de “El barberillo de Lavapies”

Seguidillas de “La Verbena de La Paloma”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SI no son erróneos las previsiones hoy tendremos el día más caluroso de lo que va de año, en el que al sol, que va a lucir espléndido, se van a superar los 30 grados. A la buena sensación térmica contribuirá que también subirán un poco las temperaturas mínimas. Las extremas previstas:
- Máxima de 28 grados a la sombra.
- Mínima de 11 grados.

MELINDRES

Martes, 14 de Mayo, 2019

SE celebró el pasado domingo en Melide la Fiesta del Melindre. De todos los productos de repostería típicos de lugares de Galicia este es mi preferido. Cuando viajo a Santiago o regreso de allí, muchas veces lo hago por la “carretera vieja” y no por la autovía con el fin de parar unos minutos en Melide y comprar melindres. Me parece un dulce redondo.
Y aprovecho para contar una anécdota: hace cinco o seis años, cuando todavía era alcalde Orozco. Un grupo de Melide, encabezado por la alcaldesa del PP, vino a Lugo a presentar la fiesta del melindre. Lo hizo en una carpa instalada en la Plaza de España, en la Alameda, donde había una exposición de melindres. Orozco, siempre atento al detalle y a la imagen, no solo acudió al acto al que le habían invitado, sino que en un momento dado cogió una caja de melindres y se dedicó a repartirlos entre los niños que estaban jugando por la zona, cuyas mamás y abuelas quedaron encantadas del gesto. Después de esto, ¡cómo no iban a estar con él!
——————-
ESOS VOTOS
——————-
RARO que nadie al menos en público haya reflexionado sobre eso. ¿A dónde van a ir los votos que Orozco lograba no por su partido, sino por su manera de actuar y su cercanía a la gente de la calle?
He dicho y sigo pensando, que Orozco tenía votos que eran suyos, de su propiedad; votos de la derecha, del centro y de la izquierda y que en los próximos comicios no tendrán que ir a “ese señor tan simpático, tan cercano y que se para y saluda a todo el mundo”
—————————-
COMERCIO NA RUA
—————————-
EN la edición que se celebra hoy, las organizadoras ya se han apeado bastante del Street Market, totalmente innecesario existiendo el muy claro “comercio na rúa” o el no menos diáfano “comercio en la calle”
He charlado con la presidente de la asociación de mujeres autónomas, Marta López, que está muy contenta porque el tiempo va a colaborar y eso es básico y espera que pongan sus productos en la calle cerca de un centenar de comercios lucenses.
También me ha dicho que suele ser una jornada muy especial de ventas, un buen día y que les hace falta facturar porque la cosa no pasa por su mejor momento.
———————————
DOÑA AMPARO LA LÍA
——————————–
ELLA, doña Amparo, escribía ayer esto:
Estoy indignada, soy lectora habitual, de este blog, y a la gente que como yo peina canas, en asuntos como el que relato, no solo quiero ser escuchada sino “que esto no vuelva a suceder”.
Soy devota de la Virgen del Rosario, y hoy, como todos los años acudí a la Catedral a honrarla, como devota, y como Patrona del ayuntamiento de nuestra ciudad, cuyos regidores, acuden al encuentro el “Domingo de Resurrección” representando a los lucenses. Hoy me quede perpleja al ver que en la Procesión fue llevada, no por la Corporación (esto sería una aberración),tampoco la llevaron agentes de la Policía local. Quien la llevó fueron, únicamente cuatro personas vestidas cada una a su forma, con una fe, digna de mención, representando al pueblo de Lugo, pero lo peor, es que a los que como yo padecen de demencia, de vez en cuando se le abre la mente, y me acordé que la alcaldesa, Doña Lara, está en elecciones, y debe preocuparse de asegurar su sillón de mando, antes de la piedad, y la fe de los lucenses, que como yo habíamos pensado en votarla, pero yo a partir de este hecho, votarla si pero fuera de Lugo cuanto más lejos mejor, espero que muchos lucenses de la Ciudad Sacramental, corroboren esta idea que suscribo, muchas gracias.
NOTA DE PACO RIVERA.- Antes de enviar este comentario, al que hice algunas correcciones para facilitar su lectura, doña Amparo me llamó por teléfono y le sugería que escribiese su queja.
———————————-
RIGOLETTO LA RECIBE
———————————-
Doña Amparo, sea usted bienvenida al Salón Rivera, en la parte que me toca (no usted, sino el Salón Rivera o el señor Rivera mismo).
Pero me deja atónito con el sucedido de hoy en la SICB. ¡¡¡No me lo puedo creer!!! Estamos como en el 36… ¡¡¡Qué digo el 36: el 69!!!: ¿así que la alcaldesa no ha ido a la procesión de la Virgen del Rosario en la SICB?
La verdad es que creí, en mi furor interino, que esa chica era de otro modo, que aunque no fuese muy ATS, digo practicante, por lo menos guardaría las formas.
Lo único que se me ocurre es que, como estamos en campaña electoral, su presencia en la SICB en un acto dedicado a tan notable Señora pudiera por la Junta electoral considerarse publicidad deshonesta o contrapuesta y la multasen o algo así.
Por otra parte, su actitud de usted me parece verdaderamente coherente y ejemplarizante: vengarse y no votar al PSOE; ellos/ellas, que contaban con su voto, ¡¡¡que se chinchen!!!. Por lo que a mí respecta, le recomiendo que haga como yo: no se meta en política, no vote a nadie y aproveche para participar en procesiones, misas y Rosarios de la Aurora, que a la larga –o no tan larga– son bastante más productivos.
Muchas gracias por su comentario.
—————————————————————–
UN CUENTO DE DON RIGO, QUE VIENE AL PELO
—————————————————————–

Don Paco, ¿sabe usted algo de esa Aurora a la que tantos rosarios se dedican?
Le cuento un cuento, valga la redundancia.
In illo tempore, cuando había impuesto de consumos y guardias en las puertas de la Muralla para cobrarlo, no se podía entrar en el pueblo con productos alimenticios sin pagar aquella especie de IVA vetusto.
La cosa era de tal manera que, si usted mataba, salaba y curaba las carnes de un cerdo en Nadela, si luego quería traerlas a su casa de Lugo tenía que apoquinar la pasta al consumero.
Pero como todos somos iguales ante la Ley, aunque unos más iguales que otros, había gente que, por su posición social, conseguían meter alimentos de matute dentro de las Murallas.
Tal parece que era el caso de María Alvarado Osorio, que reposa eternamente (de momento) en la iglesia parroquial de San Pierre (al cuadrado).
Pues bien: en determinados momentos del año, y particularmente cuando se rezaba el rosario a la tal Aurora, el cura entonaba:
“Pecador no te acuestes
nunca en pecado,
no sea que amanezcas
ya condenado”.
Entonces el coro de beatas respondía:
“Viva María,
muera el pecado…”, etc.
Pero en los contubernios tabernarios se cambiaba esta jaculatoria coral por:
“Viva María,
la de Alvarado,
la que dicen que mete
cocho salado”.
Bah, bah, bah. ¡¡¡Cosas de otros tiempos!!!
De nuevo me retiro a mis quehaceres, que estoy hecho un vago.
————————————————————
EL OCTOPUS Y LAS TABERNAS CORUÑESAS
————————————————————
Querido Paco: Las 7 Puertas fue, quizás, la taberna más famosa de aquellos tiempos de mitad del siglo pasado Era su propietario Pepe Muñoz, andalú de pura cepa y “cantaor”, cuya esposa, Clara, era una gran cocinera. En aquella época acudían al local lo más famoso de la sociedad coruñesa. Desde el boxeador Moncho Casal al mítico crooner Pucho Boedo que fue vocalista de Los Trovadores, Los Satélites y Los Tamara (también tiene estatua en un lugar apartado).
En Las 7 Puertas se trasegaba una ingente cantidad de vino fino andaluz y se conoce una graciosa anécdota que paso a plasmar: Un cliente pidió al camarero, con el vino, una patata rellena y a este, al sacarla de la pota se le cayó la carne del interior, quedando la patata hueca. El cliente la pinchó y al ver la patata vacía le preguntó “¿e o relleno?” a lo que el otro contestó en plan guía turístico “salindo a man dereita”.
A continuación en la calle de la Franja, el Fouciño,, la Viuda de Rebollo y el de La Guapa por ser regentado por Rosita Meiriño, ex guapa de La Coruña y que también fue concejal del PP. Más adelante O Xestal, cuyo propietario triunfó como “contacontos” en el popular programa radiofónico de la época desfile de Estrellas. Después fue intérprete de “gallegadas” llegando a grabar algunos discos. Próximo a la zona, en Riego de Agua, estaba el Submarino.
———————————————
MUY DE ARTISTAS CALLEJEROS
———————————————
SOY fan de ellos y si mandara incluso crearía unas ayudas para ellos. En Lugo hay varios habituales, todos notables que suelen situarse por el centro, y de vez en cuando aparecen algunos de paso. Ayer por ejemplo, debajo del arco de la Puerta Aguirre cantaba boleros uno vestido de mejicano.
De vez en cuando me paro con alguno y hablo sobre música y sobre su impresión de Lugo y de lo que los lucenses les aportan. Y en general la impresión es buena.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Lo peor del poder creciente de la mentira es que, igual que la verdad crea hombres y mujeres libres, aquella solo crea esclavos”
(Javier Cercas, escritor)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EL marqués de Griñón, señor respetabilísimo y con una conducta social sin mácula en sus más de 80 años de vida, durmió una noche en el calabozo, porque una vecina (¿cotilla?) le escuchó gritarle a su esposa y llamó a la policía. Una trifulca familiar, por lo que dicen con más ruido que nueces, acaba con un octogenario detenido; luego libertad sin cargos y… ¿aquí se acabó? No, de acabarse nada; ahora empieza el suplicio: prensa, radio, televisión, programas de telebasura, fotos, especulaciones, opiniones a favor y en contra… Sin duda una relación causa efecto desmesurada. Estos temas se nos están yendo de las manos.

———-
VISTO
———-
ESTOS animales tienen unas madres muy valientes:

———-
OIDO
———
EN la radio, un espacio de participación con motivo de una jornada, la de ayer, dedicada a conmemorar la fundación de la Guardia Civil. Participan varios agentes del cuerpo y cuentan algunas cosas muy interesantes, como por ejemplo uno que participó en la liberación de Ortega: manifestó que estaban seguros de que el secuestrado estaba en aquella nave y sin embargo no daban con la manera de llegar al zulo. El juez Garzón, que dirigía la operación llegó a creer e que estaban dando pasos en falsos y ordenó que la búsqueda cesara. Un teniendo de la guardia civil, ahora coronel, se negó alegando que estaban seguro de que allí se encontraba el secuestrado. El juez se marchó, la Guardia Civil siguió buscando hasta dar con Ortega Lara.
Otro Guardia Civil, este de tráfico, habló de los objetos raros que se arrojaban desde los coches y destacó que uno de los más habituales eran botellas con orina. Los conductores o acompañantes miccionan en ellas para no parar y luego las tiran por la ventanilla: “llevo localizadas exactamente 1.616 envases con orina”
———–
LEIDO
———–
EN la revista ICON un artículo titulado “Españoles y ¿universales?”, en el que se dice que “Somos un país que se debate entre el patriotismo y los complejos. Lo primero nos sirve para sacar pecho del éxito internacional de artistas de aquí conoce nadie en el extranjero y lo segundo para negárselo a otros que sí son aclamados fuera”.
Otros aspectos del texto:

• “Luis Buñuel fue una referencia surrealista para varios cineastas contemporáneos. Y Pedro Almodovar también: le pones un plano de una película de Almodovar a un cinéfilo finlandés o estadounidense y lo reconoce”
• “Pau Casals y Xavier Cugat fueron inapelables, pero con “La Macarena” y Las Kepchup trascendimos al mercado de habla hispana no a través de nuestra manera de entender la música, sino a través de nuestra forma de entender las bodas y los bautizos”
——————
EN TWITER
—————–
- GUARDIA CIVIL: 157 días tardó en gestarse oficialmente la @guardiacivil, los que transcurrieron entre el 28 de marzo y el 1 de septiembre de 1844, días en los que se asentó una de las instituciones que hacen de #España un estado moderno.
- TOMÁS CUADRA: 175 años ininterrumpidos de servicio al ciudadano, 175 veces GRACIAS.
- LOLA FERRERUELA: Magnífica ceremonia, discurso. Buen año os felicito. Quiero ayudar a la seguridad de alguna manera como artista. Gracias por el magnífico cuerpo de Hombres y Mujeres españoles al servicio de España. Y a todos. Emocionada.
- ARBEA: Feliz Aniversario!!!! Desde Chile un saludo y reconocimiento a esa gran institución.
- ABC.ES: El Congreso decidirá «más adelante» si implanta el registro horario. Fuentes oficiales consultadas por este diario aseguran que «aún es muy pronto» para tomar una decisión al respecto
- PASTRANA: ¿Sabéis quién tachó de “ridícula” una propuesta para que los diputados ficharan en el Congreso y votó en contra? Sí, el PSOE. Obligar a fichar sí, pero a los demás
- SERGI: Yo ya he decidido que en mi empresa no voy a implementar esta mierda y a la primera multa cierro.
- WATER WOOMAN: Tengo una duda, ¿la empresa donde trabaja Begoña Gómez, ya ha puesto la maquinita de fichar para controlar las horas laborales?
- JAIME PAZOS: Sí, pero la tiene amañada para que la fiche a ella de forma remota.
- ALEX: La dichosa maquinita, para que fiche la Bego, la han instalado en el Falcon.
- SUSANA MARTÍN: Que no te dejen ver a tu hija desde hace 2 años. Que se inventen que has abusado de ella. Que se fuguen con la niña y ni la escolaricen. Que presentes más de 200 denuncias y nada cambie… Un abrazo a mi colega Daniel I. Que termine ya tu pesadilla.
- MULTIVAC REDLIBERAL.COM: Los socios de @eldiarioes son cómplices de publicitar y dar pábulo a las mentiras de otra madre secuestradora. Mereceríais que os pasara lo que relata Daniel Aguirre. Pero vuestros hijos no. @iescolar no se disculpará nunca.
- LAPELO: Si es el padre el que retiene a su hija menor de edad durante dos años y el juez le deja en libertad, hay unas manifestaciones en todos los juzgados de España de agárrate.
- LIBERAL ENFURRUÑADA: El testaferro de Diosdado Cabello compra al contado una mansión de 10 millones en La Moraleja de Madrid.
- ANACLETO: ¿No me digas que se muda el marques otra vez?
- PEP KREKEL: Para que luego digan que el comunismo no crea riqueza.
- JOSÉ MEROÑO: Blanqueado el dinero de la droga…del expolio…y preparando el exilio por si acaso… ¿y aquí nadie hace nada?
- EL PAÍS: El IVA de peluquerías y centros deportivos se subió en 2012 del 8% al 21%. Ahora se debate en el Congreso rebajarlo al 10%, ya que se podría evitar la destrucción de 78.000 empleos.
- JUANMA LÓPEZ ZAFRA: Esta historia te dejará helado. El País descubre lo que muchos llevamos años denunciando: que los impuestos destruyen empleo.
- KIM JONG UN: Otro día más sin clase si esto sigue así, al 2040 habrá unos 50 millones de ministros.
- DAOIZ VELARDE: Alemania suprimió el impuesto sobre el patrimonio en 1997. Pero oye, ¿y lo pichi que queda decir que “para tener laboratorios como en Alemania tenemos que cobrar impuestos de patrimonio como en Alemania”?

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
NO siempre que íbamos al futbol a La Coruña era para ver al Lugo, aunque sí la mayoría de las veces. De los encuentros que vi en Riazor en toda mi vida tengo especial recuerdo de un Teresa Herrera el de 1956. Era un adolescente y me llevó mi tío Antonio a una entrada de pie, se me puso delante un señor muy alto que me impedía ver y estaba en continuo movimiento de tal manera que me dejaba enterar de poco. Mi tío, que era una persona muy fornida y joven entonces, menos de 30 años seguro, cogió al señor por los hombros, casi lo levanta en alto, le puso mala cara y le dijo algo así como: “¡Deje de moverse, que no deja ver a mi sobrino!” Y partir de aquel momento el césped de Riazor lo tuve todo a mi alcance. Pero aquel encuentro tenía un aliciente especial. Jugaba el Real Madrid (ni idea de quien era su rival), debutaba el francés Kopa, que era entonces la gran estrella del futbol europeo y acababa de fichar por los madrileños y además suponía el debut de una de las delanteras míticas del cuadro blanco: Kopa, Rial, Di Stefano, Puskas y Gento. ¿Quién al que le gustase el futbol y el Real Madrid en particular podía aspirar a más en aquellos tiempos?
(Mañana más)

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER, deduce:
“Cuando se apaciguan los comentarios sobre el difunto, bien estaría recordar la existencia de su Viuda. Esposa que lo ha sabido ser durante tantos años, sin enterarnos por la prensa de sus movimientos.
Escriben que Rubalcaba no se hablaba con Sánchez. Sus esposas tampoco, casi seguro. Es la distancia existente entre la discreción y el postureo”.
RESPUESTA.- La esposa de Rubalcaba era una científica de primer nivel, que dicen fue clave para ponerlo a él al tanto cuando volvió a la universidad. En cuanto a sus conocimientos y a su trabajo, la otra señora… pues ni se sabe
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Supervivientes”.- 2,8 millones de espectadores.
2) “El protector” (Cine).- 1,9 millones.
3) Informativos Telecinco21h.- 1,9 millones.
4) “Jurassic Worl” (Cine).- 1,9 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 1,7 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes: Conexión Honduras’ (23.2%)
Antena 3: ‘Multicine 2: Vínculos que matan’ (14.6%)
La 1: ‘Sesión de tarde: Hasta que la ley los separe’ (13.4%)
La 2: ‘Santa Misa’ (9.7%)
Cuatro: ‘Home Cinema: Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?’ (7.6%)
laSexta: ‘El Objetivo de Ana Pastor’ (6.9%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 15h con un 15,4%
- “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 23,46 horas veían el programa 3.985.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 34,6%.
- Lo más destacado del domingo: el buen tiempo ha alejado al público de la pantalla pequeña y ha sido menor el número de seguidores de los programas de las diferentes cadenas que en un día de malas condiciones meteorológicas. Otro dato a tener en cuenta “Supervivientes” sigue imparable.
- Publica PRnoticias que la semana ha comenzado con una doble advertencia de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia. RTVE y Mediaset tienen que hacer frente a la apertura de un expediente por parte del organismo regulador después de que ambas hayan superado el tiempo de emisión permitido en autopromociones. Además, a estas advertencias, hay que sumar una segunda llamada de atención a Mediaset por superar también el tiempo de emisión dedicado a mensajes publicitarios y televenta.
- Vocento ha hecho públicas sus cuentas del primer trimestre de 2019. En los tres primeros meses del año, el grupo logró unos ingresos totales de explotación de 95,1 millones de euros, un 3,6% más que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone el primer crecimiento porcentual en el trimestre enero-marzo desde la salida a Bolsa de la compañía en el año 2006. Buenas noticias por lo tanto para el grupo que lidera el diario ABC.
- “De buenas a primeras” es un programa humilde de la SER que se emite en las madrugadas y que en el último EGM ha proporcionado a la cadena los mejores datos por su incremento de audiencia: ha subido el 50% en solo cinco meses.

- EL ESPAÑOL: La temeraria carrera del director de Mercedes-Benz con su hijo: acusados de causar un accidente. Piden 15 meses de cárcel para Emilio Titos y su hijo por un delito de conducción temeraria y dejar el coche accidentado en “siniestro total.
- OKDIARIO: Carmena indigna a las familias de las víctimas del Madrid Arena al elegir el recinto para un mitin.
- ES DIARIO: Echenique monta en cólera al ver publicado que su fin en Podemos está cerca. Al secretario de Organización no le ha gustado leer que cada vez tiene más detractores en el partido y acusa a los periodistas de sentarse a escribir después de haber bebido cuatro cubatas.
- VOZPOPULI La banca prepara miles de desahucios como consecuencia de la ley hipotecaria.
- EL CONFIDENCIAL: La profesora que vapuleó a Puigdemont: “Cataluña es un peligro para la democracia”. Marlene Wind se hizo célebre en España por dejar en evidencia a Puigdemont en una charla en Copenhague. En su nuevo libro, señala Cataluña como ejemplo de la amenaza populista.
- PERIODISTA DIGITAL: Cayetano masacra a Pablo Iglesias por sus pintas en el debate: “Yo no voy a una boda en bañador”.
- LIBRE MERCADO: “Shock” entre los empresarios tras las victoria del independentismo en la Cámara de Barcelona. De las 40 sillas del Pleno, la lista independentista ha logrado 31. Plantean poner esta corporación “al servicio” de la república catalana.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: David Broncano recibió una oferta de Mediaset en plena negociación para renovar con Movistar +. Le ofrecieron un programa de humor semanal pero si triunfaba pasaría a competir con Wyoming y Pablo Motos.
- EXPANSION: Barcelona pierde el liderazgo en congresos y Madrid la adelanta
- LIBERTAD DIGITAL: Podemos defiende a Infancia Libre tras el último escándalo de secuestro.La formación morada niega que sean sus asesores pero admiten que “van a seguir escuchando” a la organización.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CALOR en los paseos vespertinos con Manola y frío en el de la noche. Una diferencia de más de 20 grados entre los momentos de temperaturas más altas y los del termómetro más bajo.
——————
LAS FRASES
——————

“Una de las desdichas de nuestro país consiste, como se ha dicho hartas veces, en que el interés individual ignora el interés colectivo” (Santiago Ramón y Cajal)
“Saber mucho da ocasión de dudar más” (Michel E. de Montaigne)
——————
LA MUSICA
——————
YA pusimos otras veces este tema, esta intérprete y este escenario. Pero hoy es que Doris Day ha muerto y el homenaje es obligado:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MIENTRAS luzca el sol el de hoy será un día de verano, con temperaturas que pueden superar los 30 grados; sin embargo cuando no haya sol el termómetro bajará considerablemente. O sea: en las mismas 24 horas mucho calor y bastante frío. Las extremas previstas son:
- Máxima de 28 grados a la sombra. Al sol se superarán los 30 grados.
- Mínima de 7 grados.

FARMACIAS

Lunes, 13 de Mayo, 2019

COINCIDI este fin de semana con un amigo; tiene un hijo farmacéutico, al que hace un tiempo había ayudado para adquirir una botica en un pueblo de la provincia. Le hice mención al hecho de que últimamente se hablaba menos de las cifras astronómicas que años atrás se habían pagado por traspasos y que en el presente ya no parecían ser tales. Me explicó: “Siguen pagándose cifras muy altas; no es raro hablar de 2 millones de euros y de ahí para arriba y muy para arriba. Pero ahora es más complicada la financiación. Antes los bancos te prestaban hasta el 100% del importe del traspaso, pero han dejado de hacerlo porque han tenido fracasos estrepitosos de gente que no les podía pagar y acababan teniendo que embargarles.
—————————
CASOS PRÓXIMOS
————————–
ESTA afirmación me refresca la memoria sobre casos muy próximos en la provincia y hasta en la ciudad, donde por ejemplo una de las farmacias mejor ubicadas y en teoría más rentables ha cerrado hace varios años y su propietario ha desaparecido dejando en un banco una deuda que rondaba el millón de euros.
No sé si lo ha conseguido, pero el banco andaba loco por encontrar alguien que se hiciese cargo de la farmacia, aunque no pagase por ella el total de la deuda. Desconozco en que ha acabado el asunto.

———————
¿QUÉ BUSCAN?
———————
AYER escribía sobre la notable representación de Latinoamérica entre los turistas que vienen a Lugo. Tiene especial mérito, porque aquello está lejos y los viajes son mucho más caros.
¿Hay alguna razón especial? Pues sí y no baladí. Un tanto por ciento elevado de los visitantes que vienen del otro lado del Atlántico, al margen de que les apetezca conocer Galicia y su ciudad más romana, con la Muralla como principal atractivo, quieren saber de sus ancestros y de los lugares de los que son originarios.
Esta cifra que les voy a dar es aleatoria, pero tómenla como un buen ejemplo: si en los últimos tiempos he hablado con una decena de turistas hispanoamericanos, casi todos tenían sus orígenes familiares en Galicia. En algunos casos, como una pareja que venía de Miami, ya de muchos años atrás. Los suyos había emigrado a Cuba en los años 20 y pese a eso querían saber si tenían aquí familiares y traían datos muy concretos de los lugares en los que habían nacido. Con estos concretamente me empleé a fondo y hasta les sugerí que recurriesen a los datos que puede haber en las parroquias sobre matrimonios y bautismos.
Es curioso el espíritu de gallegos que todavía conservan a pesar de que son, todo lo más nietos y hasta bisnietos o tataranietos de gallegos.
————————————-
LA MUSICA DEL VERANO
————————————-
CHARLO con un representante de orquestas. Hablamos de un verano en el que según me dice él la orquesta más apetecida desde hace tiempo, Panorama, es menos demandada en la provincia de Lugo: “Es por la cuestión económica; cuesta mucho para las posibilidades económicas de los ramistas; además ahora no es como antes con lo del IVA, que la mayoría de las veces no se pagaba y eso encarece el coste total”. Le pregunté cuáles eran las orquestas más solicitadas en Lugo para las fiestas populares de esta temporada: “Los Satélites, por su relación calidad-precio; es una de las bandas más antiguas de Galicia que está viviendo uno de sus mejores momentos”
P.
—————–
“VICTIMA”
—————-
Este agente artístico con el que yo he charlado, fue una de los sancionados fuertemente por Hacienda, aunque menos que otros porque él vio la que se avecinaba y se adelantó a declarar sus “errores” antes de que Hacienda se los descubriera. A él le salió la cosa por cerca de 100.000 euros, pero en Lugo hubo alguno que rondó el cuarto de millón de multa.
Y fueron muchos, la mayoría, los que cayeron en las redes de Hacienda porque habían hecho las cosas muy mal. En el caso de Lugo fueron sancionados todos los que yo conozco. Y en el resto de Galicia muy parecido.
P.
——————————-
FRUTA “AMBULANTE”
——————————
EN los alrededores de la ciudad ya han empezado a verse vendedores ambulantes de fruta. Ofrecen sobre todo cerezas de El Bierzo, pero tienen otras cosas: fresas, tomates, naranjas, nueces, nectarinas…
Si alguno espera precios de ganga, se equivoca; es más algunos productos son más caros que en las fruterías convencionales de Lugo.
Alguien me asegura que algunos de estos vendedores compran sus ofertas en almacenes de Lugo. Me cuesta creerlo, porque en El Bierzo pueden encontrarlos más baratos comprando al productor. Claro que más desencanto me llevé cuando supe que algunas paisanas que venden patatas “do seu horto” las compran en almacenes de Lugo y vienen de Cartagena o de Francia. No será una práctica habitual, pero conozco un caso concreto.
P.
————————————–
EL LUGO, SÍ; EL BREOGÁN…
————————————-
TRAS un empate ante el Gijón y pinchazo de algunos de sus rivales, el Lugo se mantiene fuera de los puestos de descenso, pero muy amenazado.
Los directos rivales del Breogán tampoco hicieron nada bueno para ellos, pero el equipo lucense no aprovechó la ocasión de mejorar en la tabla y aclarar su futuro que cada vez es más oscuro. Sin un milagro la cosa está imposible.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Cuanto dolor produjo en casi todo el mundo la devastación de la catedral de Notre Dame. Nos dañó algo esencial que nos permite vivir: la belleza” (Rosa Montero, escritora)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
NO sé si El País salió airoso del reto que le supuso escribir sobre Rubalcaba tras su muerte. El periódico de Prisa, de cuyo Consejo Editorial había sido miembros el político fallecido, había prescindido de sus artículos.
El periodista Nacho Torreblanca, califica el editorial del periódico como “frío y tardío, de una dirección desbordada por el cariño popular hacia Alfredo…”
El País es ahora muy de Pedro Sánchez, y Rubalcaba con Pedro Sánchez y con su forma de actuar, no quería saber nada.
———-
VISTO
———-
PUENTES que dan miedo:

———-
OIDO
———
EN Radio Nacional, refiriéndose a las muestras de dolor por el fallecimiento de Rubalcaba, procedentes de diferentes direcciones y que suenan a lágrimas de cocodrilo: “Probablemente ante ellas el diría a la frase de Romanones: ¡Joder, qué tropa!
———–
LEIDO
———–
EN EPS, un reportaje sobre las apuestas y el juego en España. La sicóloga Bayta Díaz, dice a la revista que en 2009 empezó a aparecer algún caso de adictos a las apuestas. En 2017 fueron el 43% de los casos atendidos por ella.
Sobre la publicidad en los medios: A lo largo de 2018 se contabilizaron 334.688 anuncios de juego en radio, televisión, prensa y cine. El 49% fueron de loterías y el 38% de apuestas por Internet.
——————
EN TWITER
—————–

- CIENROSAS: Veo en la tele las colas para la capilla ardiente de #Rubalcaba Señoras llorando, gente peleando porque decían que otros se habían colado (hasta la Policía ha tenido que intervenir). ¿Esto del país del disparate y la hipocresía no se nos va a acabar nunca?
- JR: Me apuesto unas cerveza que había gente que hace una semana no sabían ni quién era el finado.
- FRAY JOSEPHO: Intolerable. Federico Jiménez Losantos, en lugar de unirse al coro de los hagiógrafos de Alfredo Pérez Rubalcaba, se atreve a decir lo que piensa de él. Y a recordar las cositas de las que pocos se acuerdan. Los políticos son todos una mierda, menos Alfredo Pérez Rubalcaba, que era la mera perfección.
- IVAN: “Muchas mujeres danesas afirman que les gustaría que los hombres hiciesen más como en el Sur de Europa, donde les dicen lo guapas que están.” Madre mía, las danesas son fascistas
- ELENA BARBERANA: Que los españoles tengan que pagar el mal de amores de Calvo con su divorcio…Se ruega que vuelva con ella el guardaespaldas que la dejó y haga un favor al país. ¿Ninguno queréis ser su novio en un acto de patriotismo? (Carmen Calvo: “Hay que acabar con el estereotipo del amor romántico”)
- PEPITO GARCÍA: Los niños de Singapur aprendiendo programación desde primaria y nosotros fichando como si trabajáramos en una fábrica de neveras de los años cincuenta. Adivina a quién le pertenecerá el futuro.
- ANTONOF: Cuando usted tiene a gente preparada en tecnologías desde la infancia puede ofrecer trabajos del siglo XXI donde el horario es totalmente secundario.
- GARCÍA DOMÍNGUEZ: La prueba de que la inmersión lingüística genera una gran cohesión social es que en Cataluña ya casi andamos a hostias por la calle tras 30 años de inmersió
- CONVIVENCIA CÍVICA: El Estado pagará a Junqueras, Romeva y Sánchez más de 3.000 euros mensuales, aunque no trabajen ni realicen labor alguna. Como estado fascista y opresor, España es un desastre.
- GRAN MILIKI: Perdonad que llevo un tiempo desconectado pero me pongo al día rápidamente. ¿Qué tal le va a Amadeo de Saboya?
- TAMIROFF: Ha habido más heridos en el primer día del tobogán de Estepona que los que hubo en toda Cataluña el 1 de octubre de 2017.
- ALVARO KANTAMELADE: Van a poner uno para bajar del Tibidabo. Todo amarillo y con salida directa a Canaletas.
- OLVIDO CONTENTO: “Una sociedad que no respeta la ira de las mujeres es una sociedad que no respeta a las mujeres como seres humanos, pensadoras, conocedoras, participantes activas o ciudadanas”
- SIR PETER O´SAUR: La ira femenina es tan respetable como la masculina. Es decir, poquito. Y mezclada con la fe (“yo sí te creo”), aún menos.
- CARLES ENRIC: Una de las cosas más penosas del ‘proces’ es la cantidad de supuestos intelectuales catalanes constitucionalistas que en los días duros callaron y ahora van dando lecciones en los medios. Una lista larga de cobardes.
- ROSA CULLELL: Es esa discreción afrancesada y muy catalana (le charme discret de la bourgeoisie) q acusa de “exagerado” o “simple” a quien s claro. Los periodistas de salón que convivieron con el “peix al cova” y después nos dieron clases sobre las razones para declarar (sin declarar) la independencia
- SANCHO BARATARIA: Igual pasó con los empresarios. La única diferencia es que estos últimos se jugaban los cuartos… El ” prusés” lo ha podrido todo. En mi familia hay gente que no se habla. Y eso no se lo perdono.
- CATALUNYA PRESS: Más de 500 policías piden el traslado fuera de Catalunya
- SOTO U.D: Y como las empresas ¿Quién va a querer vivir en ese “avispero”?
- ALBERTO NÚÑEZ FEIJOO: Si todos los que preferíamos otro Gobierno de España unimos el voto en el PP pasaremos de la decepción de abril a la victoria de mayo
- EL RICHAL: Y si todos votarán al PACMA el presidente del Congreso sería una oveja.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EL futbol era, dejando a un lado el veraneo, la gran coartada para en los años 50-60 viajar a La Coruña. Creo que en el 90% de las ocasiones que en aquellos tiempos estuve allí el futbol andaba por medio. Casi siempre era el C. D. Lugo el protagonista en liga de tercera división en la que solía haber dos equipos de La Coruña: el Juvenil y el Fabril, lo que posibilitaba dos viajes por temporada a la ciudad herculina. Al margen de otros alicientes del viaje, a los lucenses nos embobaba el estadio de Riazor. Pasar del viejo “Los Miñones” a Riazor era el día y la noche. Nos llamaba la atención la llamada y ya desaparecida Torre de Maratón, que nunca supe muy bien que pintaba allí y la grada elevada, que nos parecía una especie de reto a la ley de la gravedad. Pero lo más de lo más, para los que teníamos acceso a ellos, eran los vestuarios. Estábamos acostumbrados los cutres de la tercera división, empezado por los del campo del Lugo y los de Riazor nos dejaban con la boca abierta, sobre todo por algo que había entonces y creo que ahora ya no. Puede que muchos no lo sepan, pero en Riazór, entre los vestuarios del equipo local y del visitante, había una pequeña piscina climatizada. ¡Una piscina cubierta y climatizada en la mitad del siglo pasado! Es que ni en las películas. También hay que decir que cuando los equipos modestos como el Lugo iban allí la piscina nunca estaba en servicio, la reservaban para los jugadores de los equipos grandes. “La verás, pero no la catarás”, parecía decirles a los jugadores de Tercera que se imaginaban lo que sería acabar un partido y poderse dar allí un chapuzón.
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE sobre el programa del PP:
Vamos a simplificar:
El PP hace un largo y minucioso programa que pocos van a leer como suele pasar con los programas largos.
En ese programa largo le dedica amplio espacio a la cultura
Consciente de ello hace un folleto con un resumen con aquellos puntos que considera más importantes y que repartirán masivamente.
En ese resumen no pone nada relacionado con la cultura.
¿Es un despiste? ¿Es que no le dieron importancia?
Y no le den más vueltas.

RESPUESTA.- Pues nada, no le damos más vuelas y no me parece que “Lucense” está muy equivocado.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Pido la colaboración de algún lector que vea “Juego de Tronos”; nunca he seguido era tan famosa serie. Ayer un poco antes de las tres de la tarde, haciendo zaping me pasé por ella, estaban en una batalla y de noche. Durante minutos y minutos adiviné lo que pasaba, porque ver ver no se veía nada. Pasaron los minutos y cuando ya parecía que la batalla había termina seguía estando aquello más oscuro que la boca de un lobo. Me cansé y lo dejé. Pregunta: ¿Es siempre así? Porque esa es la sensación que tuve.
- Han pasado los tiempos en los que las pruebas ciclistas más famosas (tour, vuelta y giro) ocupaban la sobremesa TVE o de alguna privada. Ahora, salvo en algún caso excepcional, las relegan. Por ejemplo, el sábado ha dado comienzo la prueba italiana y me costó saber dónde “estaba”. Ya lo sé: la da Eurosport con un equipo de comentaristas de lujo como Javier Ares, Antonio Alix, Eduardo Chozas, Luis Jiménez, Saúl Garrido, Luis Román Mendoza, Josu Garai y Adrián García, además de los ex ciclistas Juan Antonio Flecha y Alberto Contador.
- Dicen en ECOteuve sobre el “Cuarto Milenio” de Iker Jiménez “Lo que es un verdadero enigma es que Cuarto Milenio sea el único programa de Cuatro que resista a los enésimos cambios de estrategia de Mediaset. Jiménez tiene claro cuál es la clave del éxito de estos 15 años en antena: “Hemos sobrevivido a todo por la gente”.
Sin embargo, y aunque resulte extraño, no todo funciona igual de bien en el programa. “No puedo poner un fantasma o un exorcismo al principio porque parte de los espectadores huyen”, dice. Entonces, ¿qué es lo que mejor funciona? “Asuntos de geopolítica, criminología, historias de genios españoles olvidados…”.
- Mañana martes arranca el Festival de Eurovisión en Israel. Se desarrollarán durante los días 14, 16 y 18. Este último, el sábado, será la gala final. Es la tercera vez que este país acoge el concurso. Las dos anteriores en los años 1979 y 1999.
- ¡Qué nivel, Maribel! A un grupo de 3 de los concursantes de “Supervivientes” les pidieron que dijeran los cinco continentes. En la
- primera oportunidad, Lidia Santos y Aneth solo pudieron decir uno de ellos mientras Encarna Salazar afirmaba desconocer la respuesta.”Madre mía, entre las tres no suman cinco”, bromeó entre risas Jorge Javier Vázquez. En el segundo intento, la cantante de Azúcar Moreno sólo nombró un continente, mientras que Lidia y Aneth se quedaban a un acierto de conseguir el punto. “Cateadas las tres”
- OKDIARIO: Puigdemont intentó negociar un viaje del Papa Francisco a Cataluña para respaldar el referéndum del 1-O.
- ES DIARIO:La verdadera relación de Rubalcaba con Sánchez contada por él: “Dejó de hablarme”. Rubalcaba falleció apartado del PSOE de Pedro Sánchez y radicalmente enfrentado, como toda la vieja guardia, a los pactos que el presidente electo impulsó a su pesar.
- EL ESPAÑOL Percival Manglano o cómo la mano derecha de Esperanza Aguirre acaba de ‘becario’ a los 46. Antes escritor de discursos para Rajoy y consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, hará prácticas en un despacho de abogados.
- VOZPOPULI: Un juez deja que Colau acuse a la Policía por ‘dañar’ la imagen de Barcelona el 1-O.
- EL CONFIDENCIAL: Cs solo apoyará a un comisario que cambie la euroorden para evitar otro caso Puigdemont. “Tenemos que tener un espacio de justicia compartida y que la euroorden funcione”, ha subrayado Luis Garicano, cabeza de lista para las europeas, para evitar que haya futuros casos de “fuga”
- PERIODISTA DIGITAL: Federico J. Losantos: “El epitafio de Rubalcaba es ‘España merece un Gobierno que le mienta”
- LIBRE MERCADO: Sánchez, a contracorriente: la izquierda baja impuestos en Suecia, Portugal, Grecia… Las subidas fiscales que prepara Sánchez contrastan con la hoja de ruta de los tres gobiernos europeos apoyados por partidos políticos de izquierda.
- LIBERTAD DIGITAL: Multas lingüísticas en Cataluña: la persecución permanente. La “Plataforma per la Llengua” se jacta del señalamiento a una agencia inmobiliaria que no atendió a una cantautora en catalán.
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
COMO estaba previsto tras un día tan bueno bajaron muchos las temperaturas para el paseo nocturno con Manola.
——————
LAS FRASES
——————

“Hay en el espíritu humano muchas fuerzas que permanecen latentes hasta que la ocasión las despierta y aviva” (Jaime Balmes)
“La mitad de nuestras equivocaciones en la vida nacen de que cuando debemos pensar, sentimos, y cuando debemos sentir, pensamos” (John Ch.Collins)
——————
LA MUSICA
——————

El video clip es agradable visualmente, el tema se llama “Faldita” y la principal interpreta Leslie Shaw, que no es Shakira, pero como si lo fuera

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Jornada a jornada el panorama es el siguiente: Semana muy irregular en cuanto a las temperaturas máximas que serán altas en la primera parte y bajas en la segunda. Las mínimas, a lo largo de toda semana estarán por debajo de lo normal en esta época del año. En cuanto al estado del cielo: días de sol hasta el jueves y partir de ahí nubes y claros, sin aviso de agua.
Jornada a jornada el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Sol y calor. Máxima de 27 grados y mínima de 8 grados.
- Martes.- Sol y calor. Máxima de 27 grados y mínima de8.
- Miércoles.- Sol y calor. Máxima de 26 grados y mínima de 9.
- Jueves.- Sol, pero menos calor que en las jornadas anteriores porque se produce un bajón de la máxima que será de 20 grados. La mínima: 9 grados.
- Viernes.- Nubes y claros, pero no se prevén lluvias. Habrá otro descenso de las temperaturas: máxima de 16 grados y mínima de 7.
- Sábado.- Nubes y claros y otros leve descenso de las temperaturas. La máxima se prevé de 16 grados y la mínima de 6.
- Domingo.- Nubes y claros y un pequeño ascenso del termómetro. Se prevé una máxima de 28 grados y una mínima de 6.

LA FUERZA DEL MUS

Domingo, 12 de Mayo, 2019

“MUSEIROS de Lugo”, el club que preside Manel Matalobos, organizó este fin de semana en Lugo uno de los torneos de mus más concurridos de todos cuantos se celebran en Galicia. Ciento ocho parejas, doscientos dieciséis jugadores y representaciones de las cuatro provincias gallegas y también de Asturias, León y Madrid.
Las partidas se disputaban en el Salón Regio del Círculo, aunque sea un tópico, “marco incomparable” unánimemente elogiado por los jugadores de fuera.
Impresionante la fuerza del mus y la capacidad de movilizar gente. A Lugo le vienen muy bien estas actividades; eran un montón de personas ocupando plazas en hoteles, comiendo en los restaurantes, tomando cañas y copas y conociendo la ciudad.
Por cierto: había unos premios muy numerosos e importantes. Me llamaron especialmente la atención los aportados por Leitegal, unos arcones muy aparentes ocupados por quesos diferentes y con un peso cercano a los 20 kilos. Me sorprendió que esa empresa fue fundada y propiedad hasta hace poco de Fernando Alonso Rodríguez, un reputado musista, al que conozco desde principios de los años 70, cuando era un ejecutivo de Complesa. No sabía que se hubiese hecho empresario del sector, aunque ahora está jubilado.
——————
OSCAR POY
—————-
ES el número 7 de la candidatura del PP y cuando me enteré de que iba en ella, le di como uno de los buenos fichajes del partido para las municipales. Joven, animoso, muy activo en las redes sociales, le conocí participando ambos en tertulias radiofónicas. Ayer, tras mi sorpresa por la ausencia de la cultura en el programa del PP me enviaba este texto, que reproduzco con mucho gusto:
“Hola, Paco.
Hacía tiempo que la falta de tiempo me impedía visitar tu blog con la asiduidad que merece el cronista oficioso de nuestra ciudad pero hoy he caído por aquí tras ser avisado por alguien que no me ha pedido anonimato pero al que condeno a ello sin, supongo, molestia alguna por su parte.
Me comenta este amigo de confluencias interneteras la sorpresa que le causa leer en tu bitácora que el programa de mi partido para las municipales carece de referencias al tema cultural.
Desde la creación de un patronato de cultura hasta una programación sostenida de actividades culturales pasando por fomentar la colaboración con la USC no sólo en aspectos técnicos sino también culturales, un servicio de filmoteca en colaboración con la Filmoteca Nacional y la Filmoteca de Galicia, la creación de un museo de la ciudad, el impulso del Camino Primitivo, la creación de un consorcio del casco histórico que, como ocurre en otras ciudades, permita avanzar en la investigación arqueológica, potenciar fiestas locales como San Froilán o Arde Lucus pero también la Semana Santa y el Corpus, la instalación de nuevas piezas escultóricas, un servicio de bibliobus o designar un cronista oficial, nuestro programa incluye un buen número de propuestas en el ámbito cultural que, como todo en nuestra ciudad, también necesita que pongamos #LugoEnMarcha. .
El folleto en el que se presenta a los componentes de la candidatura incluye sólo algunas de nuestras propuestas pero el programa completo se puede consultar en este enlace:

http://www.ppdelugo.com/wp-content/uploads/2019/04/PROGRAMA-ELECTORAL-LUGO-EN-MARCHA-GALLEGO-FOTO-1.pdf

(Cultura, específicamente, página 27 y siguientes).
Muchas gracias por permitirme aclarar este asunto, Paco: Un abrazo y un saludo para todos tus lectores.
RESPUESTA DE PACO RIVERA.- No sabes lo que me alegro, pero que quede claro que yo no me he inventado nada. Fui a vuestra oficina municipal, pedí un ejemplar de vuestro programa y me dieron un opúsculo, que es el que ayer por la mañana repartían a los ciudadanos que pasaban por la carpa situada frente a la Casa Consistorial, opúsculo en el que, insisto, no hay ni la mínima alusión a la cultura. Entenderás, que es un fallo que en el documento con más proyección se hayan olvidado de eso y de agradecer que tú hayas salido al paso con ese enlace que espero palíe la omisión.
——————————
¿DE DONDE VIENEN?
—————————–
ES una pena que cuando en nuestra ciudad se ofrecen datos más o menos oficiales sobre el número de turistas que nos visitan, no se amplíen con una referencia a sus nacionalidades y orígenes geográficos. Sería interesante saber la cantidad de europeos que vienen a Lugo y de qué países son o si a pesar de las distancias los americanos también tienen interés en conocer Lugo. Que yo sepa no hay ningún tipo de estadística y sería relativamente fácil tenerla y bastante fiable, apelando a la colaboración de los guías turísticos que actúan en la ciudad o a las oficinas de turismo muy visitadas por los forasteros.
———————-
YO PREGUNTO
———————-
LOS lectores habituales de la bitácora saben que suelo abordar a los turistas y charlar con ellos para conocer su origen, que tipo de turismo realizan y el tiempo que van a pasar en la ciudad o la provincia. Con esta información muy de andar por casa, pero es la que hay y la que tengo, concluyo que de Galicia los que más nos visitan son los coruñeses de la provincia, y de España los madrileños. Es curioso que, a pesar de la distancia que nos separa, vienen muchos andaluces. De autonomías más cercanas, ganan los asturianos a los leoneses y apenas vienen cántabros y vascos. Tampoco recibimos demasiadas visitas de portugueses.

¿Y del extranjero? Pues tengo la sensación, gracias a mis “entrevistas” callejeras, de que la proporción de suramericanos que vienen a Lugo es en proporción bastante grande y dentro de ese grupo de latinos, ganan los mexicanos y los cubanos residentes en Miami. Sin embargo apenas he coincidido, por ejemplo, con brasileños, argentinos, uruguayos o venezolanos.
—————————
LOS PENÚLTIMOS
————————–
ESTE fin de semana he charlado con visitantes de La Coruña, un grupo grande, y con un matrimonio mexicano integrado en un grupo en el que había turistas de varios sitios, preferentemente españoles.
La pareja mexicana, mayor, era la primera vez que venía a Lugo, estaba muy sorprendida de lo “aseada que estaba la ciudad” y como es lógico la Muralla le había llamado especialmente la atención. Como viene siendo habitual este matrimonio y los otros miembros de su grupo, solo iban a estar en la ciudad un par de horas y ni siquiera iban a comer aquí. Esa es la tónica y el gran problema.
LOS ÚLTIMOS
——————–
AYER sábado, por la mañana, un grupo numeroso de Algeciras. ¿Ven cómo los andaluces, en cantidad, se atreven a hacer 1.000 kilómetros para conocer la ciudad? Por cierto estos llegaron el viernes e iban a pasar aquí casi 24 horas. ¡Si una mayoría hiciera eso!
———————————————-
DON RIGOLETTO DEJA LA CELDA
———————————————
PERO no la de Bonxe, que él no es de esos, sino la del monasterio en el que está temporalmente enclaustrado y no haciendo oración sino un trabajo muy interesante que espero algún día comparta con nosotros; y para sus fans matizo que no tiene cilicio ni se auto flagela.
Esto es lo que nos aporta hoy:
“Es sábado sabadete…, toca una menopausia en el curro. Me acerco al Salón Rivera y voy a decir dos cosas.
La primera a don Rois. Comienza usted su comentario diciendo que “Hoy en día la cultura…”. ¿Cuándo no ha sucedido así? Cualquier actividad que en cada momento de la historia se ha considerado cultura no fue una actividad productiva. Por ello dependiente del dinero ajeno, del mecenazgo en su sentido más lato y sus múltiples variantes. A partir de ahí, ponerlo o no ponerlo en un programa electoral es una cuestión de mero postureo, como usted sugiere. Lo malo es cuando ya ni se acuerdan de decir nada en ese sentido, a sabiendas de que o papel terma do que lle poñen.
¿Es malo que un partido no tenga un programa cultural? ¡¡¡Quién sabe!!! Pero es feo, zafio, vulgar, tosco.
——————-
La segunda a don “Votante del P.P.”:
Puede estar usted completamente tranquilo porque ni el mismísimo Juan Montes desde el pedestal sanroqueño se habrá dado cuenta de quién escribía ayer: el modo en que nos ha despistado no poniendo puntos, la sutileza de su redacción, la precisión de su mecanografiado nos deja tan desorientados a todos los contertulios, que su revelación de secreto electoral está a buen recaudo. Así pues, sigue usted de primero en la lista de donantes para el traslado del busto de Montes.
——————
Después de varios días sin asomarme por aquí, ya sé que tiene usted, señor Rivera, mucho busto en saludarme. Sepa, pues, que el busto es mío.
————————————
CRÓNICAS PEKINESAS (2)
————————————
EL lucense, Lorenzo García-Diego, marchante y asesor de arte, nos envía la segunda crónica de su reciente viaje profesional a China:
SIGUIENDO CON MI SEXTO VIAJE A PEKIN ME MANDA UN CHAT EL PINTOR LALINES GUILLERMO AYMERICH, QUE AL HABER LEIDO MI ANTRIOR CRONICA ME DICE QUE LLEVA EN CHINA DESDE EL 2006 Y QUE COMENTE QUE ENTRE LAS RAREZAS EN LAS COMIDAS CHINAS, EL DIA QUE PRECISAMENTE EL NOS INVITO, COMIMOS MEDUSA. SI, LAS MEDUSAS QUE ESTAN EN LAS PLAYAS Y QUE SON EN UN 90% . AGUA. ES UN SABOR DIFERENTE A TODO LO PROBADO, SOLAMENTE DIRIA QUE TIENE UN CIERTO PARECIDO CON LA OREJA DE CERDO POR SU TEXTURA CARTILAGINOSA, Y ACOMPAÑADO DE UNA SALSA, ESTABA BASTANTE BUENO. LOS CHINOS ERAN MUY DELGADOS, PERO ULTIMAMENTE, CON LOS MACDONALS, BURGERS, ETC, COMIENZAN YA A VERSE GENTE GORDA. ME DICE GUILLERMO QUE EL PRIMER CINTURON DE PEKIN EL GOBIERNO LO ESTA SANEANDO A MARCHAS FORZADAS. HAN CERRADO INFINIDAD DE MARKETS, RETIRADO MUCHA COMIDA CALLEJERA Y VENTA AMBULANTE, Y CON ELLO HAN EXPULSADO DE LA CIUDAD A 5 MILLONES DE PERSONAS. EL GOBIERNO DICE QUE DOS MILLONES, Y LOS INTERESADOS QUE 8 MILLONES, POR LO QUE PARTIENDO LA DIFRENCIA QUEDARIAN 5 MILLONES QUE HAN TENIDO QUE ABANDONAR TRABAJO Y CIUDAD. EN PEKIN HAY 6 CINTURONES, EL PRIMERO TIENE 100 KILOMETROS, Y EL SEXTO 300 KILOMETROS. ESTO DA UNA IDEA DE LAS DIMENSIONES DE LA MEGA CIUDAD. LAS MUJERES CHINAS SON UN CASO APARTE Y UNICO. SIN ANIMO DE MENOSPRECIAR Y CON TODO EL RESPETO PARA OTRAS MUJERES, YO DOY MI OPINION PERSONAL…DESCUBRES QUE LAS CHINAS TIENEN UNA CIERTA PUREZA DE CARACTER. NADA DE FEMINISMOS, NI DE MICRO-MACHISMOS COMO LE LLAMAN AHORA. PASAN DE TODO LO MODERNO EN ESTE SENTIDO. APARTE DE SU SINGULAR BELLEZA, SU PIEL ES DE UNA EXAGERADA FINURA; SON DULCES, ROMANTICAS, EDUCADISIMAS, Y SI LAS MIRAS Y LES SONRIES, HACEN UNA ESPECIE DE REVERENCIA CON LA CABEZA MUY ORIENTAL PERO MUY ELEGANTE. LES CUESTA ENTABLAR CONVERSACIONES CON EXRAÑOS, Y MAS AUN CON EXTRANJEROS, PERO YO EN MI PERSISTENTE MANIA DE COMUNICARME, HE HABLADO CON CIENTOS DE ELLAS. LOS CHINOS SON FRIOS Y LAS MUJERES LO ACUSAN Y EN CUANTO TIENEN ALGUIEN DELANTE QUE LES HABLA Y LAS HACE SONREIR, SE ABREN, EN EL BUEN SENTIDO Y AUN SIN SABER ELLAS ESPAÑOL NI YO EL CHINO, A TRAVES DEL WE CHAT, QUE ES EL WHASAPP CHINO Y QUE TIENE TRADUCCION AUTOMATICA TUVE MUCHAS OCASIONES DE CONOCERLAS.
YO RECOMIENDO INSTALAR EL WE CHAT CHINO. ES FANTASTICO. TRADUCE LOS CHATEOS EN DIRECTO Y AL IDIOMA QUE QUIERAS. LO USAN 900 MILLONES DE PERSONAS; LOS E.E.U.U. QUISIERON INSTALAR VARIAS APLICACIONES Y NO LO PERMITIERON. EN CHINA NO HAY GOOGLE, NI TWITER, NI FACEBOOK, NI MESSENGER, ELLOS TIENEN TODO BAJO UN FERREO CONTROL Y LOS EXTRANJEROS, PRACTICAMENTE ESTAN INCOMUNICADOS CON EL MUNDO. A PESAR DE SU REGIMEN COMUNISTA Y DICTATORIAL EL PAIS FUNCIONA, Y MUY BIEN, LE DICEN DICTADURA CAPITALISTA, PERO HAY TRABAJO PARA TODOS Y DA GUSTO TRATAR CON ELLOS. SOLAMENTE DOS CIUDADES, SHANGHAI Y PEKIN, SUPERAN LA POBLACION ESPAÑOLA. Y POCO A POCO, PACIFICAMENTE, SE ESTAN APODERANDO DE LA ECONOMIA MUNDIAL…..
—————————————————
PARA EL LUGO, ¿UN PUNTO SUMA?
—————————————————
SÍ, pero no. Muy meritorio el empate de ayer ante el Gijón en su campo, pero los empates en las circunstancias del Lugo no llegan. Hacen falta victorias y los tres puntos que aportan. Pero menos es nada. O mucho me equivoco, o el futuro del Lugo se decide en Almendralejo, cuando juegue allí con el Extremadura.
————————–
¿Y EL BREOGAN?
————————-
EN general no le están beneficiando los resultados que últimamente consiguen sus directos rivales. Con la mayoría de ellos tiene todo perdido en caso de empate a puntos, pero matemáticamente hay esperanzas, aunque todo pasa por ganar hoy. Veremos.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Alguien tiene que decirlo. Rubalcaba no soportaba a Sánchez. El luto nacional que este PSOE convoca ahora es un acto de cinismo de inequívoco interés electoral. El respeto a la figura del difunto no incluye tener que callar lo obvio”.
(Antonio Naranjo, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
SOBRE la encuesta del CIS de las municipales y las europeas. Hay una anomalía que muchos analistas vienen destacando y a la que me sumo. Fueron hechas las encuestas antes de las generales y por lo tanto no se contempla el elemento corrector que significan los resultados de las generales, que seguro que van a tener influencia. Mucha o poca, pero influencia
Una encuesta fiable tenía que haberse hecho después de las generales. Esta huele raro.
———-
VISTO
———-

ACCIDENTES con imágenes impactantes. Uno de los que aparece es el del tren Alvia en Santiago:

———-
OIDO
———
EN la radio al nuevo arzobispo metropolitano de Tarragona, Joan Planellas, cuyo nombramiento por parte del Papá ha suscitado numerosas críticas por cuanto el religioso había dado muestras de su simpatía y apoyo al independentismo en muy repetidas y ostentosas ocasiones. En su intervención radiofónica el nuevo prelado ha negado sus ideas independentistas apelando a argumentos como “los que me conocen saben bien que yo no apoyo al independentismo”.
———–
LEIDO
———–
EN El Mundo, firmado por Rafa Latorre:
“Que le dejen a uno en paz es ahora la aspiración más elevada. Por eso quizás un programa de gobierno sea ya más audaz cuanto más breve. La verdadera ambición política es la del candidato que se abstiene de proponer docenas de leyes para regular los usos y las costumbres, que renuncia a acotar el terreno de lo moralmente aceptable, que no quiere estrechar aún más la vía por la que cada uno se puede conducir por la vida. La utopía hoy es que de tanto en tanto no aparezca uno de esos comisionados de la salud pública a subnormalizarte vía expediente. Que sencillamente el Gobierno le deje al ciudadano un espacio donde respirar tranquilo y esto sólo se consigue mediante la dispensación de una receta incomprensiblemente poco popular: la indiferencia.
Lo que angustia no es que un burócrata autonómico con alma de inquisidor, por ceñirnos al tema, le haya abierto un expediente a El Corte Inglés por su publicidad del Día de la Madre, sino que esto no haya hecho saltar las alarmas, como debería ocurrir con cualquier agresión de esta índole. Sólo alguien que aprecia muy poco su inteligencia demanda un cuidador a tiempo completo. En eso se han convertido estos chiringuitos de políticas profilácticas. Ya no son institutos que para imponer unas supersticiones determinadas compiten dopados por el presupuesto público, la capacidad sancionadora les ha concedido además las facultades de un censor.
La prosa del burócrata dice que la campaña de El Corte Inglés “fomenta un estereotipo de madre que resigna a las mujeres a cumplir con su papel de buena madre basado en la entrega por encima del resto de identidades que la conformen”. Es una definición muy precisa de lo que es la publicidad. El Corte Inglés arriesga su dinero en poner un cebo comercial para atraer a aquellas mujeres que lo encuentren atractivo y un triste burócrata que jamás ha arriesgado nada dicta severo que transmite una idea improcedente. Ni fraudulenta ni violenta, sencillamente incompleta. No sólo le arrebata a la empresa su derecho a segmentar a su clientela potencial, además informa de que él, el burócrata, es el que posee el monopolio de la interpretación del mundo.
A mí me parece algo tan escandaloso como para que centre toda la campaña electoral y sin embargo no ocurrirá. La gente debe de sentirse a gusto con esta clase de tutela. Al fin y al cabo, una campaña es una catarsis publicitaria y la publicidad vive de hacer que sus destinatarios se vean identificados. De ahí que para imponer su moral de sacristía el burócrata valenciano necesite la censura y no sólo el presupuesto”.
——————
EN TWITER
—————–

- SOYYONOTU: Después de lo de los reyes Magos y el ratoncito Pérez, hoy he sentado a mis hijos y les he contado que soy yo la que cambia el rollo del papel higiénico. Han flipao.
- FABULOUS MAX: Es triste sentirse solo, pero más triste es ser un pesado.
- JAZZ: Las torrijas son un cacho de pan.
- KARMELO C. IRIBARREN: Hay gente que entra en los bares huyendo de la soledad y lo único que consigue es ponerle música de fondo.
- MCADOBITO: Sentado al borde de la indolencia con los pies colgando.
- ZUZÚ PÉTALO: El rico no te debe nada, esclavo.
- PIRATA MATEO: Ver a mi sobrino de 7 jugando su partido de fútbol FELICIDAD. Ver a madres/padres tomarse el partido como si fuera una guerra VEGÜENCITA AJENA
- BUENOVERÁS: Llamar a unos espaguetis con bacon y nata líquida espaguetis a la carbonara es lo que nos diferencia de los animales.
- ELECTRÓN: La única parte de la dieta a la que le soy fiel es a la de comer 5 veces al día.
- EL TIPO AQUEL: Hay días en que los tontos son más tontos de lo normal. Pero lo peor no es eso, lo peor es la corte de lameculos que les hacen creer que no son tontos. Y entonces esos tontos siguen siendo más tontos cada vez. Y encima de tontos, endiosaos. En su ignorancia está su felicidad.
- ACHE: V de Vendetta “La gente no debería temer a sus gobiernos, los gobiernos deberían temer a su gente” M de Manolo “Si me van a robar, que me roben los míos”
- RAMÓN COTARELO: Decir estupideces con altanería seudoaristocrática no te hace menos estúpida. Al contrario
- ZARA: No sé cuántas torrijas son demasiadas pero sean las que sean me he comido dos más.
- XAVY EY: De pequeño cuando me decían “los payasos de la tele” sabía que programa era. Ahora me pierdo.
- EVIL GENIUS ABIDES: Recordad sobretodo mirar el móvil cada dos minutos cuando conduzcáis, no sea que hagáis que me equivoque cuando pienso que somos todos idiotas.
- MISSTY: De qué te sirve tener pájaros en la cabeza si no les dejas volar.
- HEDÓNICA: La procesión va por dentro, incluso aunque no llueva.
- MARQUESDEESADE: A ver que me quede claro de una vez, como no veo Juego de Tronos no molo y soy un inculto y carente de gusto televisivo, ¿no?
- MR. MONO: Amor y sacrificio es dejarles la última albóndiga a tus perros…
- ILU S.A.: Estoy en una cafetería sentada junto a una pareja que no deja de recibir notificaciones en sus móviles y no les están prestando atención alguna… qué vergüenza
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
Continúo con las crónicas coruñesas del pasado lejano. El viajar allí en aquellos años 50-60 nada tenía que ver con lo que en este aspecto hay en la actualidad. Había la misma distancia entre las dos ciudades, pero ni las carreteras, ni los medios de transporte eran lo mismo. Les doy datos concretos: en autobús había que pensar en un viaje de cuatro horas o poco menos; en turismo menos de dos horas casi imposible. Tengo en la memoria que cuando íbamos en autobús, que era la mayoría de las veces, salíamos siempre de Lugo alrededor de las ocho de la mañana y el punto de encuentro con los que iban en otros medio de transporte era siempre la taberna “El Crego” y siempre a la una de la tarde, cinco horas después. Esto da una idea.
Anécdotas: el autocar si era un poco grande tenía que maniobrar en dos curvas de la llamada “cuesta de la sal” y como a la vuelta, teniendo que subir esta cuesta, encontrásemos delante un camión del pescado, que eran lentísimos, allí se eternizaba el viaje. En turismo: en los años 50 un policía de los llamados “secretos” (sé su nombre y conocí a sus hijos, pero no viene a cuento el decirlo) viajó a La Coruña en un tiempo record entonces. No sé si hora y media o algo así. Fue noticia en el Lugo de entonces y salió publicado en EL PROGRESO, lo que hizo que se enterasen la mayoría de los 50.000 o 60.000 habitantes que tenía la ciudad. Fue tanto el escándalo que se produjo, que el gobernador civil, que creo era don José del Valle Vázquez, le metió una sanción económica importante y además lo hizo público.
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MANUEL rescatando un párrafo de Mariano Rajoy sobre Rubalcaba
Mariano Rajoy no seu artigo sobre a morte de Rubalca…
“Con su marcha, la vida pública española perdió quilates de brillantez; Alfredo Pérez Rubalcaba respondía a un modelo de político ahora en desuso: ni vivía obsesionado por la imagen, ni se perdía por un regate cortoplacista. Sabía mirar más allá del próximo cuarto de hora y contaba con un discurso sólido que merecía ser escuchado porque destacaba por encima de consignas publicitarias y eslóganes ramplones; un discurso que se basaba en la racionalidad y en los argumentos, no en la búsqueda de un enemigo artificial contra el que legitimarse. Tal vez por ello fue un adversario admirable, que nos obligó a dar lo mejor de nosotros en cada momento.” (Publicado por El País)
RESPUESTA.- Para destacar lo que ahora no tienen los líderes políticos del partido del fallecido.
- CHOFER sobre un concurso de la TVG:
“Acaba de echar a andar un concurso en la TVG, sobre cuál es el mejor barrio (¿) de las ciudades gallegas más habitadas, las 7 capitales de casi siempre . Lo que más me extrañó al ver el anuncio, fue la designación de A Milagrosa y A Piringalla, como representantes Lucenses, teniendo que competir otros mejor elegidos.
Buscando la referencia, me encuentro con artícalos publicados, en los que ¡no aparece referencia alguna a LUgo! Un ejemplo es este: “¿Dónde se vive mejor”?

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/vigo/2019/02/23/donde-vive-mejor/0003_201902SY23P8991.htm

¿Hay alguien en Lugo defendiendo su imagen? ¿Hay alguien en Lugo, aparte de Paco Rivera ?
RESPUESTA.- Gracias por la parte que me toca; se hace lo que se puede.
Sobre la selección, aunque en principio a los vecinos de La Milagrosa y La Piringalla pueda halagarles esta distinción, supongo en su fuero interno se extrañen de que teniendo las carencias que tienen y por las que claman, puedan creerse que es el barrio ideal. Pero bueno, tampoco tiene tanta importancia. A ver si ganan los de Lugo y se llevan un buen premio.

———————————
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————
UN DOMINGO AL SOL
“Deberíamos empezar a no hacer nada”

(Andrew Smart)
En un tiempo, no tan lejano, se pensaba que trabajar era algo malo. Algo así como un castigo divino. Las cosas se empezaron a torcer con Lutero y su ética protestante. El inspirador de la Reforma pensaba que los pobres eran vagos y necesitaban ser castigados con el trabajo duro. Esos nefastos pensamientos, y otros parecidos, fueron gasolina para el capitalismo. Un capitalismo que nos prometió que con el desarrollo tecnológico podríamos disponer de más tiempo para el ocio. Mentira cochina. Nos engañaron. Cada vez se trabaja más, y el poco tiempo del que disponemos lo malgastamos comprando -desaforadamente- cosas más o menos inútiles y consultando un aparato electrónico: tontos 3.0. Ni los niños, agobiados por un sinfín de actividades extraescolares, disponen de tiempo para holgar. Somos hamsteres dando vueltas en una aburrida rueda, programada para mantener el sistema a costa de nuestra felicidad.
Siempre he defendido el placer sobrevenido. Aquel que surge sin planificación y sin horarios y que es fruto del nomadeo sin plan establecido, sin prisas, y sin que nadie nos la meta (la prisa, of course). Viene esto a cuento porque el domingo pasado salí acompañado de la Octopusita y de Pepo -si el Señor es mi pastor, ¿quién es mi perro? Ahora lo sé- para disfrutar de Coruña y del maravilloso día que nos regalaba la primavera. Nos dirigimos primero al puerto para ver un enorme trasatlántico que ocupaba todo el muelle y vomitaba guiris ávidos por estirar las piernas -y beber cerveza algunos- en tierra firme. Un amigo, que nos encontramos, nos recordó que en la Plaza de España se celebraba un mercado ecológico. Allí dirigimos nuestros pasos y compramos un manojo de cardos y unas habas -vicia faba-.
Estaba por allí, infatigable, David Sueiro que ha creado una empresa de éxito en su explotación de Vila de Cruces con gallinas ponedoras y gallo de Mos que cría en libertad –vigilada-. Galo Celta, que así se llama la empresa, comercializa productos artesanos, exclusivos y de lujo, con carne de estas aves: fuet, chorizo, hamburguesas y pechuga curada. Además de haber sido concursante de “Granjero busca esposa”, vende los huevos más caros del mundo, alabados por el mismísimo Martín Berasategui. Siempre es un placer conversar con David. Hice acopio de alguno de sus productos y me regaló media docena de huevos.
Acabadas las compras, nos dirigimos a tomar el aperitivo a la terraza del buen Restaurante Miga de Adrián Felípez, magnífico chef natural de Baldaio y que utiliza en su cocina maravillosos productos de la zona que le vio nacer. En la agradable zona peatonal pedimos dos cañas con sus correspondientes tapas de callos. Los callos de Miga son de un color intenso, ligaditos y melosos. Después de cada bocado, y como Dios manda, dejan los labios pegados: de llorar y llorar. Solo me queda añadir que Pepo probó el pan untado en la salsa y desde entonces se niega a tomar el pan solo. Ante lo agradable de la situación decidimos quedarnos a comer: una ración de callos y una cabra frita entera para compartir. El pescado estaba crujiente, ¡ay, esa cabeza!, y sin rastro de grasa, y su carne blanca, jugosa y sabrosa. Acompañado de unos vinos fue una auténtica delicia. Unos buenos cafés y un chupito de Johnnie negro subieron la escala de la felicidad. Después de despedirme de Adrián, el regreso a casa dando un agradable paseo y a dormitar ante el televisor con un intrascendente partido de fútbol.
Pienso que el reloj de la contemplación solo marca horas agradables, suspende la ley del tiempo, y nos permite acotar unos minutos de eternidad sobre la maltratada tierra, siempre y cuando lo hagamos con lentitud, tolerancia, buenas maneras y con todos los sentidos avizor. Sin teléfono. Es un epicureísmo sencillo y tolerable y que comenzó por las dos cañas tontas del domingo. Carpe diem.
—————————-
CENA Y COPA CON…
—————————

ALEJANDRO PÉREZ TREBOLLE.-RECUADRO UNO (1)
He conocido los años dorados de la pesca en Lugo, al menos por la repercusión social y mediática que tenía. Los pescadores estrella, que había varios famosos y muchos de ellos, no sé por qué, profesionales de la peluquería, eran habituales de los medios informativos y se les conocía por la calle. El número de licencias expedidas, más del doble que en la actualidad y eso que este año han aumentado considerablemente. Había un comercio de artículos de pesca muy boyante. Con varios establecimientos punteros en el centro de la ciudad; ahora me vienen a la memoria dos armerías Bourio y Lira, pero seguro que había bastantes más, sin olvidarnos de artesanos especializados en la confección de cebos. Antaño, los 3.000 kilómetros de ríos que tiene la provincia de Lugo atraían por su riqueza a centenares de pescadores de otros lugares, que generaban notables ingresos especialmente a los establecimientos de hostelería.
Las anécdotas de pescadores eran motivo de charlas y tertulias. De estas, déjenme que cuente una protagonizada por un conocido militar, el Capitán Busta, muy amigo de las bromas. Él mismo me lo contó: las truchas de un compañero de pesca, mientras comían en un figón al lado del río en el que habían estado, encargó a la cocinera que las friera y se las metiera en la cesta. Cuando el amigo, otro militar, enseñó a otros sus trofeos y aparecieron fritos… Imagínense.
ALEJANDRO PÉREZ TREBOLLE.-RECUADRO DOS (2)
En teoría nunca se cuidaron tanto los ríos como ahora; en la práctica, viven sus peores momentos. ¿Y cómo se entiende eso? Explica Alejandro: “Es que no es cierto que se cuiden como nunca; eso puede parecer, pero no es real: falta vigilancia; a mí en los últimos 5 años me han pedido una sola vez la licencia, con lo cual los furtivos lo tienen relativamente fácil. Lo peor no es que se rede, que se reda, sino que otras veces utilizan métodos mucho más contundentes como vaciar lejía en el agua o utilizar la electricidad para atontar a las piezas. Sacan truchas, pero también se llevan por delante otros integrantes de la fauna y por supuesto causan daño en la flora. Los vertidos tóxicos son otra plaga, las industrias cercanas a los cauces de las corrientes fluviales no se cuidan nada o muy poco de sus residuos, que son un enemigo nuevo de la pesca. Hace años esta contaminación era inexistente. Otro problema es el de los cormoranes. Llegan del mar por miles a finales de la temporada de pesca, por el otoño, y permanecen aquí hasta marzo. ¿Sabes cuantos peces se come un cormorán al día de media? Pon que unos 3 kilos; se llevan ellos muchas más piezas que todos los pescadores juntos; destrozan los ríos. Hay una solución: luchar contra ellos, matarlos, echarlos de aquí; pero resulta que son una especie protegida y ocurre que se les protege a ellos y por eso vienen, y sin embargo con esa protección se causa a los ríos un daño inimaginable.
ALEJANDRO PÉREZ TREBOLLE.- TEXTO PRINCIPAL
Alejandro Pérez Trebolle, nacido en Lugo, 20 años, estudiante, soltero pero con novia. La pesca es lo suyo y destaca: Campeón de España Juvenil Individual y por Selecciones y Campeón de España Absoluto por Selecciones. El pasado fin de semana, por segundo año consecutivo y formando parte del equipo gallego, se ha proclamado Campeón de España de pesca de salmónidos con mosca. En su haber docenas de competiciones provinciales, regionales, nacionales e internacionales, entre ellas un Campeonato del Mundo. Su vinculación a la naturaleza es tal que une a ella su futuro: “Quiero estudiar algo que me permita mantener una continua relación con los ríos y con el campo; agente forestal, por ejemplo.
Empezó en la pesca con 3 años: “Acompañaba a mi padre y seguimos saliendo los dos juntos. Practicamos un tipo de pesca que a los profanos puede extrañarles: Nosotros no matamos a las truchas, las capturamos y las devolvemos al río”.
- ¿Y no se mueren por la herida del anzuelo?
- No, se recuperan pronto. La propia naturaleza lo hace previsible. Pero además tengo constancia de ello por algo anecdótico: Un año pesqué dos veces en épocas distintas la misma trucha. Y en otra ocasión tres veces; dos yo y otra un amigo.
- ¿Y cómo sabíais que era la misma?
- Porque en algunos casos tienen características especiales. Y además muchas veces las fotografiamos y se comparan las fotografías. No ocurre siempre, pero sí con relativa frecuencia.

Con 20 años dice que baja al río no menos de 100 días al año. No es habitual la gente joven que se dedique a la pesca: “Cada vez hay menos jóvenes pescadores y mujeres, casi ninguna; para que los niños se aficionen tiene que haber peces y como cada vez son más escasos… Es una pena porque además con la pesca se adquiere un cariño especial y un mayor respeto a la naturaleza. Me parece una medida muy acertada esa reciente de facilitar la pesca sin licencia convencional de los menores.”
Hablamos de las repoblaciones que eran antes muy frecuentes. Las sueltas de alevines se hacían periódicamente: “Sí, pero ahora no porque serían siempre alevines de especies distintas a las que pueblas nuestros ríos y acabaríamos con la trucha de aquí; la autóctona es mucho mejor que la que viene de fuera. Hay sin embargo una fórmula para fomentar la pesca y hacer afición: aprovechar las aguas estancadas, los lagos que los hay por centenares; incluso se pueden “fabricar” aprovechando las canteras que ya no están en producción. Se llenan de agua, se les echan truchas de piscifactoría y a pescar allí. En León lo hacen y les funciona muy bien. Incluso hay en su entorno establecido un negocio en el que muchos se ganan la vida; son personas que cuidan esos lagos naturales o artificiales y que cobran una cantidad a los que pescan en ellos; suele ser 20 euros por jornada y hay días en que están muy concurridos esos escenario. En León llevan mejor las cosas que aquí; ellos fomentan más la pesca sin muerte y han reducido el número autorizado de capturas. La Administración autonómica tendría que ser más valiente, a semejanza de la de Castilla-León, más restrictiva y proteccionista”.
La prohibición de comercializar las truchas fue escasamente efectiva: “Porque se siguen vendiendo y muy caras por cierto; alrededor de 100 euros el kilo. Si quieres truchas de río las encuentras pagando seguro. Y hay otra comercialización solapada, detrás de la cual están métodos ilícitos para la captura. Coincide con las fiestas populares que se celebran en la provincia. En muchas de ellas, de ayuntamientos conocidos (me da nombres, pero opto por no publicarlos porque no es demostrable) el día grande de la fiesta, en la comida a la que están invitados familiares y amigos, es raro que falten las truchas; las hay en la mayoría de los menús y no precisamente en casas de pescadores. ¿Sabes de dónde vienen? Pues muchas de capturas ilegales. En esos pueblos, los desde unos días antes del patrono se hacen auténticas escabechinas en los ríos. Esto lo sabe todo el mundo.”
Mantenemos la charla a orillas del Miño, en Hombreiro, en Los Robles. Como es por la mañana, desayunamos de tenedor: jamón, tomate, quesos variados, tostadas, cervezas y cafés… Experiencias personales de Alejandro: “No suelo contar las piezas que capturo y que devuelvo al río, no es cosa que me preocupe; por supuesto que me han hecho proposiciones de compra pagándome muy bien y me he negado; ni las vendo, ni las regalo y tampoco las como. Siempre las regreso a su hábitat natural. Este año, sí tengo en la memoria el resultado de mis salidas: el primer día picaron 16, el segundo 4 y el tercero 7. La pieza más grande que he pescado medía 65 centímetro. ¿Peso? No la pesé, pero calcula que entre dos y tres kilos. En las últimas semanas, en el Miño, se han capturado piezas de gran tamaño. Aquí en Hombreiro, a mediados de abril, una trucha de 9 kilos y en la zona de Quinta otra de 12 kilos. ”.
Alejandro pertenecer al club Os Troiteiros de Hombreiro que tiene un centenar de socios, y cuenta con un patrocinado coruñés, ARCAY Fishing, empresa propiedad de David Arcay, que a sus 28 años ya fue 4 veces Campeón del Mundo: “Me dan todo el material de que dispongo que es mucho, bueno y caro. También me ayudan en la financiación de los desplazamientos: viajes, hoteles, comida…”
El lucense tiene muchos trofeos, pero nada más; quiero decir que en las competiciones de pesca no hay premios en metálico: “Todo lo más unos vales para comprar material. Pero pequeños. Los más importantes de los que disfruté eran de 150 euros y de ahí para abajo. Imposible vivir de este deporte”
- ¿Y si vendieras?
- Al precio que están las truchas en el mercado ilegal probablemente en la temporada me podría sacar un buen dinero. Pero ojo, que se han terminado aquellos tiempos de los que oigo hablar en que un pescador habilidoso podía cobrarse cuatro o cinco kilos. Eso ya es historia.
Hablamos de ríos: “Los más bonitos por su entorno y sus posibilidades están en Galicia, pero para pescar son mejores los de León. De Lugo el que más me gusta es el Neira y de Galicia el Eume”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Mi casa es la tuya”.- 2,4 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) “Sálvame Naranja”.- 1,9 millones.
- “Minuto de oro” para “Mi casa es la tuya”; a las 23,23 horas veían la charla entre Bertín Osborne y Jorge Javier Vázquez 3.287.000 personas, con una cuota de pantalla del 26,2%
- Publicaba sobre la nueva temporada de “Mi casa es la tuya”, antes de su estreno: “Han hecho del programa una gran promoción en todos los medios, que unida al tirón del protagonista, seguro que da una muy buena audiencia. Muy probable que sea una de las entregas más vistas de esta nueva temporada. Ya verán.”
No era difícil acertar y el programa y “Mi casa es la tuya” ha arrasado en las audiencias del viernes. No sólo fue el programa más visto del día, sino que ganó también el “minuto de oro”. Por si esto fuera poco, Bertín hacía dos años que no conseguía tan buena audiencia.
- La música comercial lleva imponiendo su ley en la radio desde el principio de los tiempos. El pop-rock inunda las parrillas de las principales emisoras del país, lo que ofrece muy poco espacio para el resto de estilos, aunque algunos consiguen resistir de manera hercúlea. Es el caso de la música clásica, que está experimentando una tendencia alcista en los últimos tiempos que ha desembocado en el buen resultado obtenido por Radio Clásica en la primera oleada del EGM de 2019.
La emisora pública abrió el año por todo lo alto, rebasando la barrera de los 200.000 oyentes por primera vez en dos años y anotando su mejor registro de la última década. Tal y como reporta AIMC, Radio Clásica suma 214.000 fieles diarios, lo que supone un incremento de 50.000 seguidores (+30,5%) en solo cinco meses. A nivel interanual, los datos también son positivos, ya que la cadena sumó a 27.000 nuevos oyentes a sus filas, creciendo un 14,5% con respecto a la misma oleada de 2018. (Fuente: PRonoticias)
- A pesar de que el mercado de la prensa impresa no atraviesa uno de sus mejores momentos, el mercado español ha vivido el nacimiento de Gestores una revista de publicación semestral y que está especializada en el análisis y las claves de gestión de los fondos de inversión. Lo ha hecho bajo la dirección de Manuel Moreno Capa, periodista económico que fundó la revista ‘Inversión’ y ocupó el cargo de subdirector hasta el año 2012. Ahora, desvinculado totalmente de esta publicación, se sumerge en este nuevo proyecto que nace con el objetivo de ser la revista más exclusiva de fondos de inversión. Una revista que está principalmente dirigida a los profesionales del sector y a inversores especialmente cualificados. Ellos responden a un perfil de inversor que se corresponde con el perfil profesional de los lectores y suscriptores Consejeros. (Fuente: PRnoticias)
- EL ESPAÑOL: Alberto Garzón critica a los reyes: “Los Borbones son unos ladrones.”
- OKDIARIO: Torra destina 460.000 € de 31 fallecidos sin testamento para financiar su dictadura lingüística.
- ES DIARIO: La lección de la derecha con Rubalcaba que la izquierda no tuvo con sus muertos. El homenaje unánime a Rubalcaba contrasta con el desprecio o la indiferencia del PSOE hacia muertos ilustres de derechas, con episodios desagradables que ahora contrastan.
- VOZPOPULI: Las bajas de los funcionarios son más largas y caras que las del sector privado.
- EL CONFIDENCIAL: De Almodóvar a ‘los Javis’: la farándula de campaña de Carmena y Errejón.
- PERIODISTA DIGITAL: El rapero Pablo Hasel y los cachorros de la CUP ‘despiden’ a Rubalcaba con asquerosos ataques en Twitter.
- LIBRE MERCADO: Una candidata de Podemos propone expropiar sin indemnización hasta 200.000 casas.
- EXPANSION
- LIBERTAD DIGITAL: Las consecuencias de la sentencia del TJUE: millones de pensionistas podrían reclamar una subida de su prestación. El Tribunal de Justicia de la UE cuestiona la norma con la que la Seguridad Social calcula las pensiones de los trabajadores a tiempo parcial.
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
EN contraste con el día, noche fresca. Paseo breve con Manola.
——————
LAS FRASES
——————
“Alcanzarás buena reputación esforzándote en ser lo que quieres parecer” (Sócrates)
“Las experiencias que más te enseñan son las de todos los días” (Friedrich Nietzsche)

——————
LA MUSICA
——————
PREGUNTA Bolita: “¿Quiere alguien darse una vuelta por el barrio francés de Saigón?”
Y como respuesta música e imágenes muy agradables.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SE inició ayer tímidamente, pero hoy se confirma: una temporada con días de verano o casi. Por lo menos mientras luzca el sol, porque en cuanto se ponga hará hasta frío. Las extremas previstas para hoy, día totalmente despejado, serán las siguientes:
- Máxima de 26 grados a la sombra. Al sol se podrá llegar a los 30.
- Mínima de 6 grados.