ME llama por teléfono Alejando Fernández Sío, el que fue hace muchos años mandamás de FRIGSA y directivo y ejecutivo de grandes empresa, ahora residiendo en Lugo y con más de 90 años, viene luchando porque el Ayuntamiento adopte medidas de seguridad en el entorno del acceso al ambulatorio de San Roque. La inclinación de la acera por la que se accede a él constituye un peligro latente y ahí es donde Alejandro quiere que el ayuntamiento se emplee a fondo. Pero sin éxito.
Hace unos días se quejaba Alejandro que desde el pasado junio le estaban dando largas en la Casa Consistorial. Ayer fue más lejos: “He pedido audiencia a la Alcaldesa para despedirme de ella y decirle que les voy a dejar tranquilos. Estoy cansado de pedirles ayuda sin éxito”
P.
———————————————–
LA RESPONSABILIDAD, AL SERGAS
———————————————–
¿VA a dejar Alejandro morir el tema? Me da la respuesta: “No, no. Lo voy a intentar con el defensor del pueblo y también con el SERGAS, cuyos 10.000 usuarios en la zona son las víctimas potenciales del peligro. El SERGAS tendría que implicarse en el asunto, pero no lo hace. Ahora voy a intentar que se interese más.
P.
————————————————————
EL TIMO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
————————————————————
A los políticos se les llena la boca con lo de la participación ciudadana y con lo encantados que están con que los ciudadanos opinen y decidan. Pero es puro postureo. Les gusta que lo hagan si les gusta lo que proponen, pero no siempre. Una buena prueba está en esta lucha de Fernández Sío mantiene desde hace años. No les gustan las medidas de seguridad que pide y ya no entran en si son o no de recibo. Como no les gustan, no le hacen caso. Y ya está.
P.
———————-
ENAMORADOS
———————-
PARA celebrar el “Día de los Enamorados” el Círculo de las Artes prepara una interesante exposición de fotografías protagonizadas por parejas que participaron en actos de la sociedad, especialmente en los muchos saraos que se celebraban antaño.
Hace tiempo se hizo una convocatoria entre los socios para que aportasen fotografías de esos bailes y estos días se cierra el plazo de recepción, al que seguirá el tratamiento de las fotos para proceder a su ampliación. La muestra se quiere inaugurar coincidiendo con el 14 de febrero y estará abierta durante varias semanas.
De la organización y montaje se está encargando Manel Matalobos que es dentro de la directiva el encargado de las actividades culturales.
P.
——————————————-
EL CLAN DE LOS CATALANES (2)
——————————————-
ESCRIBE Suso Armesto desde Vigo, a raíz de lo que yo escribía ayer con el mismo título:
“Antonio Tort, un buen amigo, había sido teniente del Ejército republicano. Desconocía que fue concejal del Ayuntamiento, aunque sé que su hijo sí.
¿Pudo ser Ángel Sicart, el dentista, uno del “clan” que mencionas? Mi abuelo, natural de Ponteceso pero lucense desde niño, también fue depurado como militar en Cataluña y trasladado forzosamente a Lugo en 1940. El comentaba que el desplazamiento de Sicart también fue forzado.Un abrazo.
NOTA DE PACO RIVERA.- No; si seguro que hay muchos más. Otro que me viene ahora a la memoria es
Torrens, que fue muchos años delegado de marcas importantes de alimentación. Algunas catalanas como Cola Cao.
—————————————–
VODAFONE ATACA DE NUEVO
—————————————–
HACE unos meses (aquí lo publiqué) la empresa de telefonía Vodafone me sometió a un auténtico acoso telefónico. Me llamaban casi todos los días y muchos días varias veces. No había manera de sacármelos de delante. Apelé a la buena educación y un día tanto me cansaron que me hicieron perder mis habituales buenas formas y las amenacé: “Voy a ir ahí y cortarles los huevos” (sic). Como si nada. Siguieron.
Creí que se había olvidado de mí tras un tiempo sin recibir sus ofertas, pero han vuelto a las andadas. Ayer me llamaron tres veces, pero en días anteriores también habían contactado conmigo.
——————————————————-
EL OCTOPUS: FIN DE SEMANA EN LUGO
——————————————————-
Querido Paco: Magnífico fin de semana el que he disfrutado en compañía de mi familia “española” en la Rectoral de Santa María la Alta. A escasa distancia de la ciudad de las murallas -poco más de una carreiriña dun cadelo-. Regalo de mi hijo Nacho que vino con mi nuera. Además, mi hijo Javier con su mujer y mi nieto mini Javi. ¡Ah! y mi caniche Pepo!
En cuanto al tiempo tuvimos casi de todo: lluvia, sol, humedad y frío. La casa de piedra es bastante grande. Tiene calefacción de caldera y una chimenea de leña. El problema es la distribución del calor con zonas muy cálidas y otras, no tanto. Bastante humedad por algunas goteras que deberían reparar.
Mi hijo Nacho, qué es experto en barbacoas, nos preparó una para comer el sábado: costilla de cerdo, pollo, chorizo y morcilla de Burgos. Para chuparse los dedos. Además llevamos huevos de corral y patatas de Coristanco para que la Octopusita perpetrara dos buenas tortillas. Una menos cuajada que la otra. Para gustos…Llevamos también queso, lomo ibérico, pimientos del piquillo que me encargué de confitar. Cervezas y vino blanco y tinto
Para el desayuno, mi nuera orensana aportó una magnífica bica de Castro Caldelas. Además, tostadas con aceite o mantequilla.
Por las noches, después de cenar practicábamos juegos de salón con la compañía de chintonis o Whisky. Yo, que soy más de este último, pude disfrutar de un Whiskey irlandés de marca Teeling. En Irlanda no pueden usar la marca Whisky y recurren a Whiskey. En todo caso es un magnífico destilado. A mí me gusta con dos hielos.
Intentamos hacer una ruta de senderismo por el río Mera pero estaba cortada por el derribo de un puente. El plan B fue dirigirnos al paseo del Rato.
El domingo queríamos disfrutar de un cocido y llamamos al Mesón de Crecente y al Mesón Galicia de Baamonde. Imposible. No admiten perros. Ellos se lo pierden. Cuando le conté a la de Crecente que en Lugo varios restaurantes admiten perros (Paprica, Bulló, Campos…) no me creía. He comprobado que en las ciudades es relativamente fácil encontrar locales amigos de las mascotas pero en las aldeas es del todo imposible.
Sea como fuere me decidí a invitar a mi familia al Paprica y no me arrepiento. Te lo contaré aparte porque merece la pena.
————————————–
“GLORIA”, MAL PERO BIEN
—————————————
AL igual que el domingo, la borrasca causó estragos en muchos sitios, pero en Lugo solo molestias. Las derivadas de un frío intenso y de un viento que producía una sensación térmica muy desagradable.
Lo bueno: se reprodujo la puesta de sol muy bonita. La disfrutamos el domingo y lo mismo ayer lunes.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“Ridiculizar a los movimientos más radicales, alimenta su discurso victimista”
(Julia Ebner, historiadora)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
NO escuché el masaje a “cara de piedra” desde la televisión pública. No soy masoquista. A las once de la noche, en el resumen de noticias de los informativos radiofónicos, escuché un corte de no más de un minuto. Se lo juro: si no fuera porque dieron el nombre me hubiera creído que era Pablo Iglesias el que hablaba. Ya no por el fondo. Es que la voz y el tono son iguales. Hagan la prueba de oírlo sin mirar.
———-
VISTO
———-
Dicen que es el hotel más caro del mundo.
———-
OIDO
———
EN el programa deportivo nocturno de la COPE, se están pasando con sus continuas y agresivas discusiones sobre el VAR. No solo se ponen pesadísimos con el tema, sino que asoma una cierta violencia verbal. Fue especialmente desagradable la discusión de la madrugada del domingo al lunes, en “El Partidazo”. Al lado de aquello un gallinero es un remanso de paz.
———–
LEIDO
———–
EN el salmón NEGOCIOS un reportaje sobre Martín Varsausky, fundador de Jazztel y Ya.com, que ahora apuesta por la reproducción asistida y la gestión de flotas de coches, y al que llama “el soñador de empresas”.
Al periódico le dice: “Los emprendedores no se mueven por dinero. Pero no tener dinero es un problema en la vida”. Cuenta: “Conseguí 100 millones con una frase: “el sexo es genial, pero no para tener bebés”
——————
EN TWITER
—————–
- NACHO PRENDES: Alberto Garzón: “La Fiscalía General del Estado forma parte del entramado del Gobierno”. Lo dice todo un Ministro que parece desconocer nuestro modelo constitucional de Fiscalía. Vienen malos tiempos para la separación de poderes
- JOHN MÜLLER: La corrupción de menores tutelados por el Estado español en Baleares es un escándalo que pasará sin gran reproche. Me recuerda lo ocurrido en Chile con el Sename, el sistema estatal de acogida. Miles de muertes y casos de maltrato en el olvido.
- RUTH LTZING: Esto debiera avergonzarnos como sociedad. El que pase y sobre todo que, al enterarnos, no se monte la mundial.
- DAVID IRRITANS: La realidad es que sin un movimiento detrás que se encargue de mover el tema y partidos políticos que lo apoyen estas cosas interesan más bien poco al público general. IMO en este caso en concreto quienes harían ruido normalmente callan por quién está en el gobierno regional.
- EUGENIO D´ORS: Una familia homófoba no tiene derecho a educar a sus hijos en la homofobia, pero en Cataluña o el País Vasco sí tienen derecho a educarlos en el odio al resto de españoles. Y el colectivo es mayor.
- ALBANO-DANTE FACHIN: Me cago en la Casa Real y en todo lo que hay por debajo.
- EL DISPUTADO: ¿El argentino se caga en la Casa Real porque Cuixart ha obtenido un permiso penitenciario otorgado por las autoridades penitenciarias catalanas? En serio, esta gente tiene una pedrada en la cabeza de proporciones mastodónticas.
- VIVI: Ahora dirá, que era más feliz en el árbol que vivía. Aquí te damos de comer 3 veces al día y por cierto, nadie te invitó a venir.
- DUGALL 1: De alguien que se apellida “Fachín” y es de Podemos, nada bueno se puede esperar.
- NIHIL NOVUM SUB SOLE: España está llena de montoneros.
- EL DISPUTADO: Sigue sin publicar un sólo tuit sobre lo sucedido en Palma. Ni una sola mención a cerca de todas las niñas explotadas sexualmente con la connivencia del partido que gobierna, el suyo. Eso sí, siempre hay tiempo para tuitear sobre Amsterdam. Echo en falta la indignación progre.
- MARÍA SOUTO GARCÍA: Donde están las progres, feministas y demás empoderadas?
- TONI CANTÓ: Estos son los que deciden sobre la educación de nuestros hijos en la Comunidad Valenciana. Alcalde del PSOE: “¿El inglés? ¿Para qué? El valenciano además es útil si te casas con una de Benicarló”.
- PASTRANA: 35 millones le soltó el chavismo al embajador de Zapatero. Menuda cara de gilipollas se le habrá quedado al Rasputín Monedero, que jodió su fulgurante carrera política por solo 425.000.
- ARQUELAO: No me extraña que ZP balbuceara en la entrevista con Ana Pastor.
- JAVIER: Ahora entiendo tanto viaje de ZP a Venezuela para la defensa del régimen dictatorial Chavista.
- RODRIGO GARCÍA: En esta historia, Podemos es el chico de los recados.
- 24H: El Gobierno da un mes a Murcia para quitar el ‘pin parental’ antes de ir a los tribunales.
- EL RICHAL: ¿Qué plazo ha dado el gobierno a la Generalitat para que se cumplan las sentencias de enseñanza en lengua materna?
- CARLOS VAQUERO: Creo que les dijeron que tenían 40 años de plazo. Pero les prorrogaron el aviso otros 40 más.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
DE los filmes que me gustaron muy especialmente en mi juventud, traigo hoy uno que me pilló ya crecidito, que también han vuelto a programar la pasada semana y que otra vez me hizo pasar casi dos horas muy agradables. Es de 1967, se titula “En el calor de la noche” y tiene dos protagonistas geniales Sidney Poitier y Rod Steiger.
En una pequeña población de Mississippi, el policía Sam Wood (Warren Oates) descubre el cadáver de un industrial. Poco después, detiene en la estación a un hombre negro que, tras ser interrogado por el jefe de la policía local, Billl Gillespie (Rod Steiger), resulta ser un inspector de la policía de Filadelfia llamado Virgil Tibbs (Sidney Poitier). Ambos policías deciden colaborar para investigar el asesinato. La película se llevó cinco Oscars y está disponible en la red de forma gratuita y doblada al castellano. Si no la han visto merece muchísimo la pena. Para abrir boca, vean sus primeros minutos:
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
LES remito a la sección de comentarios. Los hay muy jugosos y muy políticos.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “En acto de servicio” (Cine).- 2,3 millones de espectadores.
2) Telediario 2.- 2,3 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
4) “El tiempo de del descuento”.- 2,1 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El tiempo del descuento’ (16.5%)
Antena 3: ‘El Peliculón: En acto de servicio’ (14%)
La 1: ‘OT 2020′ (12.6%)
La 2: ‘Santa Misa’ (9.8%)
Cuatro: ‘Viajeros Cuatro’ -rep- (8.2%)
laSexta: ‘El Objetivo’ (7.1%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 15 horas con un 14,2%
- “Minuto de oro” para EL Telediario 2; a las 21,59 horas veían el informativo 2.999.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 15,7%.
- Operación Triunfo no acaba de situarse en la noche de los domingos. En el último solo logró el puesto noveno entre los programas más vistos y tuvo una audiencia de 1,8 millones de espectadores, con una cuota de pantalla del 12,6%.
- La cara del éxito es “El tiempo del descuento”, que no es otra cosa que el “zumo” de exprimir el limón del exitoso “Gran Hermano VIP”. Y como la prueba ha funcionado, Telecinco ha decidido dar añadir otras emisiones a la del domingo. Por lo tanto habrá “El tiempo del descuento” también los lunes y los miércoles.
- Lo publica PRnoticias: Rosa María Mateo ha estado en el ojo del huracán desde que se convirtió en administradora única de Radio Televisión Española. Durante su más de año y medio de mandato, las críticas a su gestión han estado a la orden del día, por la caída en audiencias de TVE y por los malos resultados que ha cosechado RNE desde su llegada a la dirección de la Corporación.
No obstante, el Partido Popular no ha querido pasar por alto la declaración que la propia Rosa María Mateo realizó en el mes de febrero de 2019 cuando aseguró que presentaría su dimisión como administradora única de RTVE en el momento que hubiese nuevo Gobierno. Las portavoces adjuntas Macarena Montesinos y Pilar Marcos y los diputados Tomás Cabezón, Tristana María Moraleja, Carmen Riolobos y María de los Llanos de Luna, han pedido la dimisión de la periodista por su responsabilidad ante las acusaciones de “manipulación, caída de la audiencia, el sectarismo y la falta de legalidad”.
Cabe destacar que en su última comparecencia ante la Comisión Mixta, antes de que se disolvieran las Cortes después de la moción de censura sobre el PP, fue la propia Rosa María Mateo quien recordó que aceptó el puesto como medida transitoria por dos o tres meses. “En el momento en que haya un Gobierno, presentaré mi dimisión inmediata. No voy a desear seguir aquí a costa de lo que sea”, confesó públicamente.
- EL ESPAÑOL: Pedro Sánchez vuelve a dar calabazas a los Premios Goya. Fuentes de Moncloa confirman que su presencia no se encuentra en su agenda. Sí irán Alberto Garzón o Inés Arrimadas, entre otros políticos.
- OKDIARIO: El director de Protección Animal de Iglesias defiende que el hombre le «roba» la leche a las vacas. El director de Protección Animal de Iglesias fue denunciado por despedir a dos trabajadoras de baja por enfermedad.
- VOZPOPULI: Pedro Sánchez prioriza las cesiones al separatismo sobre la agenda social en el arranque de su Gobierno. La reapertura de ‘embajadas’ catalanas, el nombramiento de Delgado y la reunión con el inhabilitado Torra preparan el terreno para la mesa de negociación con la Generalitat.
- EL CONFIDENCIAL: Madrid ganó 87 empresas en el cuarto trimestre, mientras que Cataluña perdió 17.
- ES DIARIO: La juez de Podemos se va de lengua, amenaza a Murcia con el artículo 155 y la lía. El ramalazo autoritario de la nueva delegada del Gobierno para la Violencia de Género ha causado estupor general. Tanto que se ha visto obligada a rectificar.
- PERIODISTA DIGITAL: ¿Es esto la normalidad en el País Vasco? El escalofriante testimonio del universitario al que los simpatizantes de Bildu le propinaron una paliza que lo mandó al hospital.
- LIBRE MERCADO: Sánchez quiere negociar con Bruselas la ruina de generaciones venideras. Más déficit implica un mayor endeudamiento cada año, deuda que hemos de pagar entre todos los españoles y que se desliza, inmoralmente, a las generaciones futuras.
- LIBERTAD DIGITAL: Cerrar ‘La Razón’ y ‘OKdiario’, próximo objetivo de Sánchez e Iglesias
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————
EL grajo vuela bajo y Manola y un servidor lo hemos padecido en el paseo nocturno.
——————
FRASES
——————
“La cultura es una forma de la memoria” (Guillermo Díaz-Plaja)
“La vida es una audaz aventura o no es nada. Mantener la cara hacia el cambio y comportarse como un espíritu libre en presencia del destino significa tornarse invencible” (Helen Keller)
——————
MUSICA
——————
ESTE tema de Dynoro & Gigi D’Agostino de lo más escuchado del pasado año:
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SOL en las primeras horas del día que alternará con nubes a medida que avance la jornada. Seguirá haciendo mucho frío, con estas temperaturas extremas.
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 2 grados.
ERA la mayor de cuatro hermanos y todos los más jóvenes que ella han muerto. El más conocido de la familia, Juan José, que estuvo al frente más o menos medio siglo del entonces más famoso estudio de fotografía de la ciudad, dedicado sobre todos a actos sociales (bodas, primeras comuniones, bautizos, banquetes…)
Tinuca acompañó siempre a su hermano, trabajando en el estudio. Era una especie de mujer orquesta. Hacía de todo y todo bien y además era una persona de amabilidad extrema que ayudaba mucho a la buena imagen del negocio.
P.
—————————————————
RECORDANDO UN POCO A JUAN JOSÉ
—————————————————
QUE por cierto no se llamaba Juan José, sino José a secas. Lo de Juan le viene de un socio que tuvo en sus inicios. Le pusieron al negocio de fotografía que montaron en los comienzos de los años 40, los nombres de pila de ambos y cuando Vivancos se quedó solo mantuvo el nombre del que había sido su socio.
La venida a Lugo de José Vivancos tuvo mucho que ver con la guerra. Él había sido un alto mando del ejército republicano y al acabar la contienda fue encarcelado y su vida corrió peligro. Alguien lo protegió y se reconcilió con el régimen haciendo el servicio militar; y le tocó Lugo. Y aquí se convirtió en una institución. Aparte de su categoría profesional era una persona más buena que el pan. Yo no he conocido a nadie tan buena gente como él.
—————————————
EL CLAN DE LOS CATALANES
—————————————
EL nombre es un invento mío, pero sirve para identificar, con la mejor de las intenciones, a un numeroso grupo de jóvenes de aquella región que tras la guerra, una mayoría, vinieron a Lugo a hacer el servicio militar y luego formaron aquí una familia, se establecieron, se ganaron muy bien la vida y se integraron perfectamente en la ciudad y entre sus habitantes. Me vienen ahora a la memoria además del de Juan José otros nombres como el empresario Antonio Tort Ortiz, que incluso fue concejal del ayuntamiento de Lugo, o el del librero Fusalba.
Sería muy bueno que alguien con medios se preocupase de conocer la historia de estos hombres y mujeres, que incluso influyeron en el mundo del deporte. La gente veterana del baloncesto siempre recordó que el deporte de la canasta lo había traído a Lugo los soldados catalanes.
———————–
ANNE NIKITIT
———————-
ESTA tarde, a las seis, en el Museo Provincial, se presenta el catálogo de la exposición antológica del artista lucense Vázquez Cereijo, que fue uno de los acontecimientos culturales del pasado y en la que fue clave su viuda Anne Margaret Bertlett Nikitit, de la que yo destacaba hace meses su empeño en que la memoria de su marido supere el paso del tiempo.
El caso de Anne y de su relación con Lugo es signo de destacarse: Nacida en plena crisis URSS-Occidente, de padre ruso-polaco (médico de profesión) y madre dietista, de las Islas Hébridas. Margaret vino al mundo en South Sields (“tuve esa mala suerte”) situado en zona inglesa de la frontera invisible con Escocia: “Pero me siento muy escocesa y me gusta mucho el whisky”. No malinterpreten esto, porque ella fue una gran deportista, especialista en largas distancias y con muchos maratones en sus piernas. Durante su estancia en Argentina pertenecía al equipo del River Plate y su mejor marca en el Maratón es de 3 horas 10 minutos, a 20 minutos del record mundial de aquel año, 1980. En la actualidad sigue haciendo del deporte una de sus actividades preferidas y más habituales.
Cuando hace años conocí a Margret a través de “Kotte”, la primera sorpresa surgió cuando supe que era maestra con plaza fija y tras oposición, en el colegio público de O Cádavo: “Tengo plaza por inglés, pero doy de todo: sociales, naturaleza, plástica…”
———————————————————
RECORDANDO LA EXPOSICION DE KOTTE
———————————————————
Sobre la exposición del Museo y de la que hoy se presenta el Catálogo decía Anne: “Todo empezó con Paco Pestana. Conocía la obra de Kotte y su colección particular y me insistía en que había que sacarla fuera, que la viese la gente de Lugo y le conociese mejor. Yo estuve siempre muy de acuerdo con él y en vida de Kotte le pedía con frecuencia que hiciese esto o algo parecido, pero siempre me decía “no soy tan importante”. A mi me repateaba cuando le llamaban para preguntarle por Maruja Mallo. Yo le decía: “Cuando van a llamar a preguntar por ti”. A su muerte me legó todo. Lo dice en un poema, “en tus fuertes manos dejo mi triste destino”. Y tomé la decisión de enseñarlo por todo lo alto. Para mí la exposición era un reto, su legado me obligaba a luchar y trabajar. Además, me ayuda a sentir que él está conmigo aún y yo sigo en su mundo; es difícil de explicar.
El tener tanto espacio en el Museo ha sido un lujo que agradezco y a la Diputación. Pero aun así tuvimos que descartar mucha obra. Era imposible que cupiese todo, hay obra para otra muestra y no descarto la posibilidad de hacerla. Esta me gustaría que viajase y que se viese en otros sitios. ¿Lo que más me gusta de la obra de Kotte? Es difícil elegir, son tantas épocas, tantos estilos diferentes, cosas en las que me siento implicada o proyectos en los que hemos colaborado juntos… Y no hay que olvidar su poesía inmensamente lírica, a veces desgarradora y tremenda. No le importaba la rima ni el ritmo sino expresar emoción, como hacía en sus cuadros.
———————————-
LA BORRASCA “GLORIA”
———————————-
POR una vez hay que alegrarse de que la gloria no nos tocase. Vistas las imágenes y las noticias que llegan de la borrasca que ha afectado a una buena parte de España, tenemos que estar contentos de que aquí la cosa haya sido suave y en la ciudad imperceptible. De todas formas la jornada dominical no fue agradable. El viento y el frío no invitaban al paseo. Lo mejor: la puesta de sol. Los que hayan pirado para el horizonte a partir más o menos de las siete menos cuarto, habrán disfrutado.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“EN el mundo real, cuanto más fraudulento sea uno, más éxito tendrá, al menos hasta que lo descubran”
(James K. Galbraith, economista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
Dos noticias, confirmadas, que circulan por tierra mar y aire:
• Boti García, la Directora de Diversidad Sexual y LGTBI, es muy partidaria de entrar en el aula para que también tengan referentes lésbicos. Tanto es así que, cuando era profesora, se enrolló a una alumna menor a la que daba clase. En el colmo de las desvergüenza lo cuenta, entre risas, a Pablo Iglesia que la entrevista en su televisión.
• Beatriz Gimeno, Directora del Instituto de la Mujer, otra que tal baila, hace unas declaraciones contra los hombres que en un país normal la llevarían directamente al manicomio.
Luego dicen que tus hijos tienen la obligación de recibir enseñanza feminista. Y este par puede ser uno de los que ayude a dictar las normas.
———-
VISTO
———-
UNA especulación: ¿Está La Atlántida debajo del lago Titicaca?
———-
OIDO
———
EN la radio usan un término gastronómico (de menú) para definir al nuevo ejecutivo: “Un gobierno largo y estrecho”.
———–
LEIDO
———–
ARTÍCULO de Federico J. Losantos:
“De ninguna manera”, dijo Celaá. A pregunta de Ketty Garat, sobre si no era “judicializar la política” recurrir ante los tribunales el mal llamado “pin parental” en Murcia mientras se inhibe ante el adoctrinamiento racista en Cataluña, la ministra de Educación fue contundente: “Los hijos no son de los padres, de ninguna manera”. En España, el Gobierno no cría niños salvo en las casas de acogida por falta de padres en condiciones de hacerlo, y los cría tan mal que acaban, como en Mallorca y por docenas, en redes de prostitución y drogas o, como en Valencia, padeciendo abusos de sus muy oficiales cuidadores, como el marido de la ultraizquierdista Mónica Oltra. En ambos casos, esa educación por prostitución o venopunción está tan acreditada como ocultada por alguna fiscalía de menores, ahora bajo Lola Delgado, relatora y no denunciante de menoreos fiscales en el extranjero.
Las ideólogas del Ministerio de Igualdad
Una de las trillizas cacofónicas que han debutado como portavozas esta semana, la ministra de Igualdad al modo comunista, o sea, de rabiosa desigualdad, ha encumbrado oficialmente a dos ideólogas, “La Boti” y la Gimeno, de esas charlas extracurriculares contra las que se rebelan tantos padres y madres sensatos, insultados este fin de semana por los opinadores desinformados o descerebrados, que no distinguen entre información sexual y adoctrinamiento de género criminógeno, como que la heterosexualidad es algo que sólo han aceptado históricamente las mujeres por la violencia. Ya que no hay camisas de fuerza para las brillantes pensadoras del Instituto de la Mujer, ¡qué menos que recurrir al derecho de los padres a saber si a su hijo le educan para castrar a su progenitor o castrarse él mismo, y aprobar!
La Boti se jactó en La Tuerka del Vicepresidente -bien ganancial de la ministra- de haber seducido a una alumna de 17 años, y huido con ella a Barcelona, mientras la madre de la menor “la perseguía con la plancha”. ¡Qué graciosa es la Boti! Y la Gimeno es la pastosa versión académica de esa famosa lesbiana vegana, muchos años carnicera, que dice junto a su boti que “el gallo viola a las gallinas”. Vamos, que las gallinas tienen la misma capacidad intelectual y volitiva, el mismo cerebro y sensibilidad que las mujeres, lo que pasa es que aún no se ha sabido traducir del idioma gallináceo el “no es no”. De hecho, no se sabe distinguir del “sí es sí”. Pero si le dan medios a esa Infeliz Pareja lo distinguirán. Y la ministra aplaudirá.
Que los hijos no son de los padres, o sea, de sus familias, además de ferozmente inconstitucional, como todo lo que hace este Gobierno golpista, sólo lo han afirmado los regímenes comunistas, y no en todos los casos, y el régimen nazi, aunque con cautelas. Claro que, como Cautela y Sánchez son antónimos, la híspida cacofónica Celáa dice que “de ninguna manera”. Ábalos, dispuesto a arruinar su pasado prestigio como hombre sensato, ha añadido que el “pin parental” de Murcia es “la antesala del fascismo”. O sea, que a los hijos de Ábalos pueden adoctrinarlos en las horas fuera del programa oficial de asignaturas diciéndoles que todo socialista es criminal, ya que el socialismo real o comunismo ha matado a más de cien millones de personas, y deben alejarse de los padres que compartan esa ideología. Y si se queja Ábalos es porque trata de emular descaradamente a Mussolini.
La victoria del marxismo cultural
Una titiritera progre, valga la redundancia, ha aprovechado unos premios del cine para asociar la lucha contra el pin parental y la lucha antifascista. La pobre no conocerá al sabio que, el siglo pasado, anunció que los comunistas del futuro se llamarían antifascistas. Y lo dijo antes de que Hitler y Stalin firmaran el acuerdo para partir Polonia y repartirse la Europa Oriental, dejando libre al régimen nazi para tomar la Occidental. Dos años pasaron los comunistas de todo el mundo elogiando al régimen “de los trabajadores alemanes” y jaleando sus éxitos contra la plutocracia capitalista franco-británica. Y si Hitler no ataca la URSS, aún seguirían.
Pero lo primero que hicieron las democracias tras derrotar a los nazis fue borrar esos dos años de total complicidad entre los dos totalitarismos. No hay más que ver el documental del angelical Frank Capra, uno de los cinco que se rodaron para la propaganda militar norteamericana en la II Guerra Mundial, elogiando la “lucha por la libertad” del ejército de Stalin. Tampoco entendieron los norteamericanos el carácter comunista de Mao, ni el de Fidel Castro, ni el de Chávez, ni el de Deng Xiaoping, ni el de Putin. Y si los USA, que han defendido militarmente a las democracias liberales durante sesenta años, nunca han entendido la naturaleza del comunismo, ¿cómo lo harán esas protegidas, mimadas y desagradecidas democracias?
Sin embargo, la victoria del marxismo cultural está superando, con mucho, al marxismo político. Y una de sus apisonadoras ideológicas, junto al hembrismo, el animalismo y el ecologismo, es la anulación de la familia como referente de legitimidad en cualquier organización social, tanto en lo que se refiere a valores religiosos y morales como a la diferenciación más elemental de los sexos, que es la biológica. Todo parte, siempre, de negar la propiedad y la libertad para defenderla a las personas y las familias. Hay que deslegitimar todo lo individual, por egoísta, y lo familiar, por antiguo. Se dice que hay “otras formas de familia”, como si nunca hubiera habido adopciones ni fórmulas de filiación y herencia harto variadas.
La crisis irreversible del movimiento LGTBIetc
Hay gente tan obtusa, al estilo de la Boti y la Bea, que niega hasta la diferencia biológica entre los sexos, afirmando dogmáticamente que el sexo sólo es una construcción ideológica, heteropatriarcal y artificial, que ha impedido a las mujeres su auténtica realización. Y defienden la paradoja de que los hombres son malos de nacimiento pero que no hay mujeres, ya que esa media humanidad a la que le gustan los hombres está alienada por unos déspotas que son mera basura biológica, desechable a voluntad.
Este es el punto de ruptura del tinglado LGTBIetc. Si no hay mujer biológica, ¿qué se protege? ¿Si no hay hombre biológico sino ideología de género, ¿qué se manda a la cárcel? Si no son comportamientos, individuales sino diferencias sexuales, ¿cómo la Ley de Violencia de Género puede condenar a un sexo por actuar contra otro, que es ficción? ¿Cómo van a permitir que adopten los homosexuales masculinos, si son hombres? Por eso están en contra de la reproducción asistida, a la que equiparan a la prostitución, pero no a la masculina, que para ellas no existe.
La radicalización feminazi ha destruido, por dogmática, el carácter de liberación de costumbres del feminismo. Hoy es la burocracia de unas fanáticas que pastan en el dinero público para vivir del cuento y del odio. Les da lo mismo que sea racial, estético, sexual, cultural o social: el caso es dividir la sociedad e imperar sobre ella. La fórmula comunista tradicional.
Unirse en defensa de la libertad de los padres
PP, Vox y C´s tienen la oportunidad de formar un frente contra este fanatismo que niega los derechos humanos más elementales y pretende entregar a los niños a unos adoctrinadores que, en muchos casos, deberían ser adoctrinados en los psiquiátricos. Las sandeces liberticidas y disparates negacionistas de cualquier cosa, desde la biología hasta la Historia y las instituciones básicas de la sociedad occidental, especialmente la familia, son la caricatura ridícula de un proyecto muy serio: destruir las bases de una sociedad de libertad, igualdad, legalidad y responsabilidad. Buscan convertir a los individuos en parte de un todo, negando el todo que cada individuo tiene dentro.
Mezclar la religión en esta lucha por las libertades, entre ellas la de conciencia, exige salir de la propaganda izquierdista y afirmarse en lo más sagrado del modelo de sociedad que se quiere: el liberal, en el que deciden las personas y las familias, o el dictatorial, en el que deciden los políticos y el individuo se somete al Estado. Nunca debió aprobarse el adoctrinamiento sexista, como hicieron con la ideología LGTBI el PP y C´s, pero ahora que se ve el fin último de ese adoctrinamiento, que es destruir la célula básica de la sociedad, que es la familia, es hora de rectificar. Y Vox, si es capaz de prescindir de una visión sólo religiosa y no también y sobre todo civil, no debería hacer el juego a los que quieren enfrentar a la Cruz y a la Hoz, seguros de que ganará el martillo, que otros llaman televisión. Si no son capaces de aparcar sus naderías partidistas y defender la libertad de las familias, empezando por la propiedad de sus hijos, no merecen que los vote nadie: ni las gallinas de las veganas, ni las zumbadas del ministerio de Igual dá. Habrán ganado las trillizas cacofónicas, ese esperpento intelectual que esta semana representaron la Mariceláa, la Marimontero y la Marisú”.
——————
EN TWITER
—————–
- DONALD TRUMP: No veía tanta expectación por una sueca en España desde los tiempos de Alfredo Landa.
- TETA: No puede ser que las buenas personas vayan por la vida con la sensación de que van perdiendo. No es justo.
- NIGGER DE GHETTO: Quédate con la que te ría las gracias cuando vas borracho, que poner cara de vergüenza ajena saben todas.
- DON CHALECOS: ¿Os acordáis de cuando nos reíamos de los chinos por sacarle fotos a todo?
- EL PIOJO:
-Se me ha acabado el curry.
-¿Y no te renuevin?
- SOLETITA: Todos estamos tratando de recuperarnos de algo que no le decimos a nadie.
- SEÑORITA PASTERNAK: No dejes a tu mente viajar a lugares inhóspitos si no vas a poder garantizarle que va a volver ilesa.
- WILMA: En la vida real la tostada de mermelada no cae al suelo por el lado de la mermelada. Primero roza el mantel, la pata de la mesa, la puerta de la nevera y el pantalón del niño.
- MOSQUEPERRO: Farala, la chica nueva que empezó a trabajar en la oficina en junio de 1985, se jubila mañana.
- BING: «El bueno, el feo y el que levanta la persiana a las 5 de la mañana con todas sus ganas».
- INDI EL SILENCIOSO: Creo que la razón por la que no hay animales más evolucionados que nosotros es que fueron más listos y se evitaron complicaciones.
- BAUVIER: No te deseo ningún mal pero ojalá te vayas a la cama, después de quedarte dormida en el sofá, y al pasar por la cocina veas que la lavadora está para tender.
- CLAUSMAN: No me ponía abrigo desde que mis abuelos eran novios.
- PETETE POTEMKIN: ¿Para qué quiero más esperanza de vida si me voy a pasar la mayoría del tiempo ganado atendiendo a llamadas de ofertas de telefonía?
- VENO: Bienvenido/a a Twitter. Ponte cómodo/a. Una persona mentalmente inestable estará contigo en unos instantes.
- SUPER FALETE: “La fama es vapor; la popularidad, un accidente; la única certeza terrenal es el olvido” (Mark Twain).
- DIOS: El final de la civilización será televisado.
- PIÑA SIN PIZZA: No quiero estudiar más y ni siquiera estoy estudiando
- PRESIDENTE RALPH 2.0: Por favor, que no me vendan que un país va bien cuando escuchas en la radio anuncios de préstamos para cambiar la lavadora.
- EMMET L. BROWN: Hay gente que no sabe ver el lado positivo. Las reconocerás porque son las que ponen las pilas al revés en el mando.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESCRIBÍA jornadas atrás de las películas que más nos atraían a los niños y jóvenes de los años 40-50. Y había géneros especialmente celebrados: bélicas, oeste, “españoladas”, de humor…
Pero después había otras que muy puntualmente triunfaban entre nosotros. Personalmente tengo en la memoria algunas cintas que no solo me gustaron entonces, sino que ahora, que todavía las ponen a mi alcance, las disfruto de verdad. Este es el caso de una que he vuelto a ver la pasada semana, “El largo y cálido verano”, estrenada en 1958 y con un reparto con nombres míticos como Paul Newman, Joanne Woodward, Orson Welles, Lee Remick y Angela Lansbury,
El argumento recopilado de Filmaffinity: “Tras ser expulsado de una población acusado de haber provocado un incendio, Ben Quick llega a un pueblo y es contratado por Will Varner, dueño y señor del lugar. Melodrama sureño, basado en relatos de William Faulkner, que permitió a un jovencísimo Paul Newman demostrar que era mucho más que una cara bonita. En efecto, gracias a este papel consiguió ganar el prestigioso premio al mejor actor en el Festival de Cannes”
Este era el tráiler. Si no la han visto y tienen la oportunidad. No se la pierdan:
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MIGUEL GARCÍA, otro cliente de las sesiones infantiles de cine:
“Nací en el 60 y recuerdo bien las sesiones infantiles del cine Paz, los domingos a las tres y media. Vivía en Recatelo como el Sr. Rivera y el camino hacia el cine después de comer era la felicidad hecha paseo. Estamos en los finales de los 60 y principios de los 70. Recuerdo las películas de Fu Manchú interpretado por Christopher Lee y otra serie de películas en las que el personaje principal era otro villano llamado Fantomas. Buen domingo cinematográfico a todos”.
RESPUESTA.- Había otras películas por jornadas que estaban protagonizadas por un vaquero que se llamaba algo así como Kent Meinar. Y no nos podemos olvidar, también de aquella época, de las del perro Rintintin
- CHOFER también:
Éramos muchos los fans de Fantomas . Y de El Gordo y el Flaco (va a haber una pelea ) y de Cantinflas, que solía estrenar en el Paz, donde me invitaba a verlas uno de mis familiares a quien más sigo admirando .
Fantomas Clip 1 (Louis de Funes) 1964
RESPUESTA.- ¡Claro! También El Gordo y El Flaco. Y en cuanto a las películas de Cantinflas. El problema era que la gente se reía tanto y tan alto que no había manera de entender lo que decía.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- EL ESPAÑOL: Casi un 60% de los españoles cree que el empleo empeorará con el nuevo Gobierno. Apenas un 30% confía en que el Ejecutivo recién constituido pueda combatir el paro.
- OKDIARIO: Pedro Sánchez ofrece a PNV y ERC «sistemas propios de reinserción» para soltar a etarras y golpistas.
- VOZPOPULI: Sánchez se carga el legado de Borrell y provoca un incendio en Exteriores. El aterrizaje de González Laya al frente del Ministerio está siendo complicado. Presidencia le ha marcado el paso con la reapertura de tres ‘embajadas’ catalanas y el nombramiento de Albares en París.
- EL CONFIDENCIAL: Entrevista a Félix Ovejero: “Con la deriva feminista, a la mínima se acusa a alguien de machismo o heteropatriarcado”. El Confidencial habla con el escritor, articulista y profesor de Ética y Economía de la Universidad de Barcelona. Ovejero no escatima en pensamientos y abarca con brillantez la actualidad.
- ES DIARIO: TVE manipula ya hasta Cuéntame para echarle la culpa al PP de una guerra. La plataforma TVE Libre denuncia que el último capítulo emitido en TVE sobre las andanzas de la familia Alcántara destila una pasmosa manipulación: en 1990 y 1991 era el PSOE quien gobernaba el país.
- PERIODISTA DIGITAL: Eduardo Inda: «Dar un golpe de Estado mereció la pena a los independentistas Junqueras y Puigdemont… ¡y al socialista Sánchez!»
- LIBRE MERCADO: Los dardos envenenados de PSOE-Podemos que hacen desangrase a la banca en bolsa. El acuerdo entre Sánchez e Iglesias para formar Gobierno contempla varias medidas contra la banca, que está acusando su preocupación en bolsa.
- LIBERTAD DIGITAL: Cabreo diplomático con Sánchez por la “cacicada” de ‘regalar’ la embajada de París a Albares. Fuentes de Exteriores denuncian el “abuso de poder” al nombrarle sin cumplir con los requisitos: “es un diplomático junior, sin experiencia”.
———————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————-
NOCHE desapacible y el paseo con Manola, para cumplir con la tradición, pero nada más.
——————
FRASES
——————
“Mis labios juran, pero no mi corazón” (Euripides)
“A medida que disminuye la libertad económica y política, la libertad sexual tiene tendencia a crecer como compensación” (Aldous Huxley)
——————
MUSICA
——————
A Chofer también le gusta la música italiana de antes y recupera uno de los grandes éxitos: “Il mondo” con Jimmy Fontana
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Para la época en la que estamos no será demasiado malo el tiempo. Las temperaturas mínimas se mantendrán alejadas de los cero grados, las máximas subirán un poco y apenas tendremos lluvia.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
Lunes.- Sol y frío. Se prevé una máxima de 7 grados y una mínima de 2
Martes.- Sol en las primeras horas del día y a media que pasen las horas aumento de la nubosidad. Máxima de 10 grados y mínima de 3.
Miércoles.- Sol. Suben un poco las temperaturas, especialmente las mínimas: 11 de máxima y 8 de mínima.
Jueves.- Nubes y claros. Suben un poco las temperaturas máximas (13 grados) y se mantienen las mínimas (7 grados)
Viernes.- Nubes y claros y posibilidad de precipitaciones. Siguen las temperaturas máximas relativamente altas (13 grados) y se prevé una mínima de 6 grados.
Sábado.- Sol. Máxima de 14 grados y mínima de 7.
Domingo.- Nubes y claros. No se prevé agua. Será el día de la semana con la temperatura máxima más alta, 15 grados. La mínima será de 7.
SE celebra en Madrid esta semana, del 22 al 26. Un buen escaparate para atraer a las agencias y operadores turísticos, pero hay que hacer ofertas llamativas no solo en el fondo sino en la forma. Lugo lleva acudiendo muchos años, pero siempre o casi siempre separado. Unas zonas por un lado y otras por otro. Cuando no se dispone de grandes presupuestos para gastar de verdad, el ir “suelto” es quemar pólvora en salvas.
Si dependiese de mí no solo abogaría por una única oferta provincial, sino por más: una gran oferta de la comunidad autónoma, cuyas cuatro provincias tienen atractivos sobrados. La unión hace la fuerza. Además Galicia tiene un valor añadido: es una zona que genera simpatías, a la que la gente masivamente quiere venir y en la que se siente bien en muchos aspectos.
——————
ESTUVE ALLÍ
——————
HARÁ unos 20 años con una modestísima representación de Lugo. Me di cuenta que para ir “a lo pobre” es mejor no oír, porque materialmente te comen no exactamente los grandes, que también, sino aquellos que siendo pequeños deciden tirar la casa por la ventana, algo a lo que Lugo nunca se atrevió.
Lo que mejor nos salió: una comida que pagamos a medias la asociación de hostelería y el Patronato de Cultura. Invitamos a lucenses residentes en Madrid y con influencian en el mundo de la comunicación. Gente de la radio, de la prensa, de la televisión… Fue en el restaurante Combarro y los dueños gallegos hicieron un esfuerzo especial para quedar bien y para hacernos quedar bien a nosotros.
——————-
DAVID CALVO
——————-
EN un canal de televisión veo al joven vulcanólogo lucense hablando del volcán que ahora está en erupción en Filipinas, causando enormes daños y muchos muertos. Las imágenes no son de ahora, sino de hace años y en ellas David avisa de los peligros que pueda entrañar en el futuro. Lo veían venir por lo que se deduce.
—————–
SE VENDE
—————–
NO es habitual que la venta de un inmueble lucense se promocione a través de un medio informativo nacional. Es el caso de una vivienda unifamiliar situada en Conturiz , que se anuncia con otras cinco más en una página de la revista “Fuera de Serie”. La casa tiene 1.254 metros cuadrados, 7 habitaciones, 5 baños y está situada cerca del río Miño, Su precio, 656.000 euros.
—————————————————————-
PIN, PAM, PUM. DIFERENTES VARAS DE MEDIR
—————————————————————-
HABITUAL de la bitácora, José María López Bourio, opina sobre la “propiedad” de los niños:
“La Ministra portavoz del Gobierno, con las Ministras de Educación y de Igualdad arremeten contra la región de Murcia por lo que se denomina el “pin parental” y la Ministra Celaa llega a decir que “los niños no son propiedad de los padres”; luego aparece en escena el vicepresidente Pablo Iglesias, para afirmar que, “los niños se inscriben en el Registro Civil no en el de la Propiedad.
Iglesias y Montero, padres de tres hijos, dan a entender explicitamente que es el Estado quien tiene la potestad de decidir por los padres que tipo de educación reciben sus hijos, como sucedió en la Unión Sovietica a la que al parecer admiran. Aunque me gustaría saber en su momento a que Colegios envíarán a los suyos, si a uno público de Galapagar, a uno concertado del Barrio de Salamanca o a uno privado Inglés o Alemán.
Si como padres , según este Gobierno no es posible decidir que tipo de educación extra curricular pueden recibir los niños, me pregunto: ¿ como es posible que en una Comunidad Autónoma como Cataluña, que ha incumplido sistemáticamente Leyes y Sentencias relativas a la educación, este Gobierno permita la insumisión y la inoservancia de la Ley?
¿Porque el Gobierno amenaza a Murcia por un asunto que entra de lleno en la libertad de los padres y hace oidos sordos en Cataluña?
Menos mal que de momento los Tribunales de Justicia son independientes, repito “de momento”, pues de seguir esta deriva sectaria, peligran las libertades fundamentales”.
————————–
AYER, LA DE CAL
————————
LUGO y Breogán, que jugaban en casa, salieron airosos de sus partidos de ayer. Los del futbol con más dificultades (1-0 al Albacete) y los del baloncesto con facilidad (87-69 ante el Castellón). Tienen mucho que remar todavía, pero algo es algo.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“Genial la frase de Isabel Ayuso “A Madrid se viene a que te dejen en paz” Así lo comprobé hace unos años. Salí asqueado de mi tribu. Madrid era la libertad. En los últimos 50 años de mi vida he sido hombre de campo pero Madrid es mi ciudad. Siempre nos quedará Madrid”.
(Albert Boadella, director de teatro)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
A pesar de los esfuerzos de los que mandan, con la colaboración de algunos medios informativos, de tapar el escandalazo de la corrupción de menores en un centro de acogida de Baleares, se demuestra que poner puertas al campo es imposible. Candela, que vive allí y “respira” el ambiente, enviaba ayer el siguiente texto: Paco, fíjate si están tapando el escándalo, que hasta han cerrado la opción de comentarios en la “Ultima Hora” (periódico isleño). Al principio estuvo abierto y opinábamos, pero empezaron a llegar declaraciones del personal que comprometían a las altas esferas y se acabó el comentar. Da igual, de momento tenemos El Mundo.
El mundo es lo que a uno se le cae encima cuando pasan cosas como estas y los que mandan hacen lo imposible por ocultarlas.
———-
VISTO
———-
ESTOS sitios están prohibidos y no se pueden visitar:
———-
OIDO
———
EN la radio, al director de cine Fernando Trueba. Entrevista muy agradable, en la que él habla de su experiencia musical, de su amistad con el pianista cubano Bebo Valdez y de su próxima película a punto de estrenarse y que tiene un precioso título: “El olvido que seremos”
———–
LEIDO
———–
EN El Mundo Today:
• “Empieza a dormir en el suelo porque su terapeuta le ha dicho que salga de su zona de confort”
• “El Ministerio de Hacienda publica en el BOE ek dinero que hay que dar este año si te invitan a una boda”
• “Estudios científicos demuestran que la fresa “persona que mande un audio” podría contribuir a hacer el audio de WhatsApp aún más largo”
——————
EN TWITER
—————–
- EL MUNDO: Sánchez preguntado por un gobierno con Podemos el pasado 19 de septiembre: “Yo sería presidente del Gobierno y sería un presidente del Gobierno que no dormiría tranquilo”
- FERNANDO LÁZARO: Conviene recordarlo todos los días…
- OBAGOACG: Como era aquello que decía: Prometer hasta meter y una vez metido, olvidar lo prometido. Algo así era, ¿no?
- NADA: Qué más se puede decir, que no se haya dicho ya, de alguien como esta garrapata del sillón y la moqueta??
- BEATRIZ FRÍAS: Cínico.
- LOUELLA PARSONS: ¿Qué le ocurrió a Celaá para que pasara de haber estudiado en el Sagrado Corazón (colegio religioso) de haber sido profesora en ese colegio (yo fui alumna suya) a ser una ministra cuasibolchevique?
- GABRIELA BUSTELO: Tras deshabitar la palabra #fascista, ya carente de contenido, ahora se pretende vaciar la palabra #nepotismo, que según #RAE es la desmedida preferencia que algunos dan a sus parientes para las concesiones o empleos PÚBLICOS.
- PABLO ECHENIQUE: La distancia que va desde “mis hijos son míos” a “mi mujer es mía” se mide en centímetros.
- NEREA LIZA: Si te parece, nuestros hijos son de TU PARTIDO para que TU PARTIDO los convierta en pequeños comunistas a vuestro servicio
- LAURA MR: Pues mire vd. por donde, que hubo uno que dijo: “”El Estado debe declarar al niño como el tesoro más preciado del pueblo. Si el pueblo percibe que el gobierno trabaja para el beneficio de los niños, soportará casi cualquier restricción….” Se llamaba Adolf. Lo mismo le suena.
- KLIMT: ¿Qué quedó del “nosotras parimos, nosotras decidimos”?
- FRAN ALONSO: Vamos a ver; Soy su marido, es mi mujer, soy su padre, es mi hija, es mi amigo, mi cuñado, es tu hermano, mi madre , mi vecino, tu asistenta, mi médico, mi perro, mis peces, tu abuelo, su amiga, su compañero, tu colega…dejaros ya de tonterías coño. Nos estamos volviendo tontos.
- ANTONIO NARANJO: ¿De qué malvado país habla siempre este Gobierno? Sólo ve machistas, manadas, franquistas, homófobos y malos padres. Luego uno sale a la calle y sólo ve buena gente saliendo adelante y sin ganas de trincheras. Pero es más rentable la caricatura e ignorar a las mayorías.
- FRANKIE LEÓN: Será que es el ambiente en el que se mueven…familia..amigos..etc…
- JUAN SEBASTIÁN: Es un gobierno acomplejado y falto de autoridad. Tienen que meter miedo para poder controlar lo que se les viene encima
- ANTONIO PORTERO: Menores bajo la tutela del Estado son prostituidos o se dedican al delito. Menores españoles son privados de educación en su lengua materna y son adoctrinados. El Gobierno Sánchez mira para otro lado. El problema es no sé qué PIN de Murcia. A la mierda, hombre.
- ÁNGELES CAMBIL: Es curioso, que los que fuimos educados con religión obligatoria, somos más liberales en todos los sentidos. Yo no soy creyente, escogí para mis hijos ética, sin problemas, pero ahora no lo haría, porque la ética, la han sustituido por adoctrinamiento en asqueroso izquierdismo.
- EL RICHAL: Transiciones. Del regimen de Franco a la democracia del 78 De la democracia del 78 al régimen del 20. Del régimen del 20 a la democracia del ¿60?
- RIMBAUD: ¿A vuestros hijos este fin de semana les toca con Celaá o con vosotros?
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESCRIBÍA ayer sobre las películas de “Fu Manchú” que se exhibían “por jornadas” en las sesiones infantiles de sobremesa que el Cine Victoria ofrecía en Lugo en los años 50. Paralelamente, en aquel mismo tiempo, andaba por España ofreciendo su show un mago cuyo nombre original era David Tobias Bamberg, nacido en el Reino Unido en 1904 y a su vez hijo de otro famoso mago nacido en Holanda. David, tras prepararse en las mejores escuelas y con los mejores magos de la época, se convirtió en una estrella del género con el nombre de “Fu Manchú”. Falleció a los 70 años en Buenos aires tras una muy brillante carrera que le llevó a los mejores escenarios del mundo. Si lo quieren ver en acción aquí lo tienen en esta viejísima filmación:
Y ahora es lógico que ustedes se pregunten por los motivos por los que citamos aquí al mago “Fu Manchú”. Y los tengo y personales. Por finales de los años 40 o principios de los 50, en un Lugo que tenía menos de la mitad de los habitantes que tiene en la actualidad, “Fu Manchú” vino a actuar aquí, abarrotó el Gran Teatro en dos funciones de 8 tarde y 11 noche y tuve la oportunidad de verlo. Un espectáculo que me pareció alucinante.
Eran tiempos en los que, aunque ahora pueda extrañar, por Lugo pasaban las mejores compañías de teatro y variedades que entonces había en España o hacían giras por nuestro país. Y además, con precios altos para lo que entonces era la ciudad y sus habitantes, siempre llenaban.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER sobre las sesiones infantiles:
“Victoria Paz, ambos daban la Sesión Infantil los Domingos a las tres y media de la tarde. Más caro el Paz, porque no tenía “General”, aparte de mejor tapicería en las butacas, pantalla, local, etc.
La de lágrimas que salieron de estos ojos cuando iba a pedir para ir al cine por no saber “negociar”. La de aventuras que después de ver en pantalla, trasladábamos en lo que quedaba de tarde de domingo antes de la llamada para cenar. No sé por qué, recuerdo “Once pares de botas” en el Victoria, o una del Misisipi recorrido en aquellos barcos de aspas en lugar de hélice en el Paz. Y sí sé por qué recuerdo la última vista en el Victoria, en la nueva sesión infantil denominada Arte y Ensayo, “Helga”, allá por 69 0 70. Nada que ver con la magia anterior.
RESPUESTA.- En la época a la que yo me refiero de mi infancia, creo que el Paz aun no existía. Yo de aquellos finales de los 40 solo recuerdo el Victoria.
—————————–
CENA Y COPA CON…
—————————–
MARÍA NOVO.- RECUADRO UNO (1)
María me habla maravillas del que considera uno de sus mejores clientes, la gente que gestiona y financia la construcción del templo de la Sagrada Familia: “Trabajar con ellos no solo es un honor por la importancia de la obra, sino que significa relacionarse con unas personas que siempre están por encima de lo mucho que se puede esperar de ellos. En la historia de nuestra empresa siempre serán muy especiales”
La relación de Lugo con la construcción de este monumento se inició a mediados de los años 70, cuando el escultor Mallo, ante las dificultades que tenían en Cataluña para suministrar piedra a la obra y habiéndole demandado que la enviase de Lugo, les propuso: “¿Y por qué en lugar de mandarles la piedra en bruto no se la trabajo yo aquí y les mando las piezas acabadas?” Aceptaron la oferta y lo primero que Mallo hizo fue los antepechos de las ventanas, que medían más de 7 metros de largo y un conjunto de columnas de más de 11 metros de altura. Años después entraba a colaborar con Mallo un joven arquitecto, Octavio Vázquez Corredoira, que se empapó del proyecto de la Sagrada Familia y de lo que desde Lugo se hacía para la obra. Cuando Mallo falleció y cerró su taller, Octavio y su compañía se hicieron cargo del trabajo. Cuando la Sagrada Familia se termine (dicen que a finales de este decenio) la piedra y los artesanos de Lugo habrán cumplido medio siglo de colaboración.
MARÍA NOVO.- RECUADRO DOS (2)
Su paso por el ayuntamiento trajo a María problemas con la justicia: “Ha sido todo muy triste, pero todo está en la recta final. Y yo muy tranquila, porque no he hecho nada ni siquiera poco ético, todo lo contrario, como por otra parte era mi obligación. El tiempo ha puesto a cada uno en su sitio y se está viendo, de todos estos actores necesarios alrededor de lo que ha ocurrido, quien era quien. Lo he llevado siempre bastante bien, tal vez por mi conocimiento del mundo del derecho, quizás porque nunca he tenido una carrera política y aunque por supuesto me afecta lo que se piense de mí, en Lugo nos conocemos todos y la gente sabe diferenciar. Aunque te resulte curioso, a pesar de lo duro que ha sido y que es, no me cambiaria ni un segundo por aquellos que han colaborado en esto sabiendo que todo es mentira, pero mi familia lo ha pasado mal y eso sí que ha sido determinante.
Estamos al final del camino que han iniciado otros y abriendo el nuestro para que se haga justicia y se limpie nuestro nombre, pero creo que ya hay mucho andado y espero que en breve finalice; insisto, creo que el tiempo ya ha ido clarificando muchas cosas y poniendo a la gente en su sitio. Y yo he pasado de la defensa al ataque.
Conozco el sistema, y aunque lo ocurrido dinamita sin duda el concepto que de la justicia se tiene, el sistema funciona, tiene sus recursos y sus contrapesos y eso se ha visto, gracias a muchas resoluciones y a muchos profesionales de la judicatura, que han puesto los puntos sobre las íes con sus resoluciones a muchos desmanes.
MARÍA NOVO.- TEXTO PRINCIPAL
María Novo Pena, nacida en Lugo hace 49 años, abogada en ejercicio y empresaria, casada con el arquitecto y también empresario Octavio Vázquez Corredoira. Padres de una hija.
Quería charlar con María entre otras cosas sobre su etapa en el Ayuntamiento como Delegada de Urbanismo y luego Jefa de Gabinete del alcalde Orozco y cuando la visité en la sede de la empresa familiar Granitos Moldurados donde ella trabaja y a donde ha trasladado su despacho de abogada, me he encontrado con sorpresas agradables que tienen mucho que ver con el inconformismo de la gente joven y de la capacidad de buscar nuevas alternativas empresariales sin abandonar las primitivas: “La empresa trabaja fundamentalmente realizando piezas especiales en piedra, ya que desde el principio se ha potenciado la oficina técnica y de diseño, con la capacidad que esto nos aporta; otra de nuestras características es la capacidad de producción, porque tenemos una importante maquinaria especial y, finalmente, nos diferencia el trabajo artesanal de nuestros canteros. La crisis de la construcción nos hizo buscar nuevas alternativas y no solo las hemos encontrado, sino que nos han puesto en el camino del éxito. Trabajamos con firmas internacionales en la elaboración de trabajos singulares que se envían a todo el mundo, e incluso colaboramos con otros talleres aportando aquello que puedan necesitar. Por supuesto también para particulares, y si algo tenemos claro es que en todos y cada uno de los trabajos que asumimos nos exigimos igual calidad.
- Inventasteis unas chimeneas…
- Fue una idea brillante de Octavio a la que yo aporté la comercialización internacional. Es un artículo de lujo, piezas únicas que hacemos por encargo y que ya tenemos en viviendas de Moscú, París o Marruecos, por ejemplo.
- ¿Y qué cuestan mucho?
- Nosotros no tratamos con el cliente. Por ejemplo la que tenemos en un palacio de Marruecos la descubrió un equipo de arquitectos que dedican una semana del mes a buscar objetos de mucho lujo, de gran impacto, para seducir a sus clientes. Seguro que las venden a gente caprichosa a la que el precio no le asusta. En origen, por nuestra parte, no hay un precio fijo, porque depende de cada proyecto individual, pero calcula que la media es de 60.000-70.000 euros la unidad. Pero es muy gratificante porque los compradores valoran mucho el trabajo. A la primera que colocamos en Moscú le pusimos especiales dificultades porque resultaba muy complicada la burocracia y el transporte. Y tenían tanto interés que vinieron a buscarla a Lugo, con un transporte especial y exclusivo que trajeron desde Italia. Hay que tener en cuenta que son piezas de gran tamaño, tienen un frente de casi cinco metros.
Paseando por las naves de la compañía vemos una sección de carpintería, en la que se está trabajando sobre una mesa de despacho. Me aclara María: “Lamento no poder darte el nombre de nuestro cliente; tenemos firmada una cláusula de confidencialidad, pero se trata de una marca internacional dedicada a artículos de lujo para la que estamos haciendo muchas cosas. Esta es una mesa de despacho para una de sus sedes y además del diseño la madera es muy especial, la hemos tenido que buscar en Francia. Esa empresa nos está haciendo muchos encargos. Por ejemplo también estamos desarrollando unos elementos muy singulares para sus escaparates. Todo pura artesanía”
Nos saltamos la parte gastronómica de la sección, tomando un aperitivo en una cafetería cercana a la sede de la empresa, en la que María me confirma que están iniciando, pero ya con mucho hecho, un laboratorio de materiales y de formas: “Hay un campo muy grande, demanda y posibilidades de éxito. Estamos haciendo escultura, diseño, fotografía, descubriendo nuevos materiales… Y parece que estamos en el buen camino relanzando la empresa (en la que en la actualidad trabajan 43 personas) y con nuevos horizontes muy halagüeños.
Su paso por el Ayuntamiento no lo considera Novo una incursión en la política: “Mi labor ha sido fundamentalmente de gestión, técnica, siempre vinculada al derecho administrativo en general y al urbanismo en particular, que son las ramas del derecho a las que había orientado la abogacía (soy técnico urbanista), con lo cual siempre he ejercido mi profesión, aunque desde diferentes ángulo”.
Y sobre sus inicios allí comenta: “En el año 2005 se convocó una plaza de gerente para la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo; era para mí un reto, afrontar mi trabajo desde la perspectiva de lo público, y aunque el despacho iba francamente bien, lo plantee en casa, hice números, el dinero no lo es todo y me presenté junto con otros candidatos; fui elegida por unanimidad de PSOE, PP y BNG y ahí conocí y hablé por primera vez con Orozco, que más tarde me propondría ser delegada de urbanismo. Allí se inició una relación que ahora es de amistad con él y con su familia. Hasta soy su abogada”
A María le preocupan los precios de alquiler de los locales comerciales: “Una mayoría están muy por encima de lo que Lugo puede pagar y esto puede condicionar el desarrollo de la ciudad, sobre todo en el centro”.
Sobre otros problemas dice: “Lugo tiene los mismos que todas las ciudades de provincia, no solo en España, sino también en Europa y su reto es conseguir definirse y diferenciarse y a través de ello conseguir su posicionamiento y el futuro de sus gentes, sus trabajos, su cultura, su vida.
No es fácil, existe un problema generalizado en el mundo actual, y en concreto en España y en Galicia el envejecimiento de la población es muy preocupante. Pero Lugo tiene mucho potencial: su calidad de vida, su pasado, con lo que ello implica de cultura y de turismo, un enorme potencial en el sector primario: ha de apostar por la mejora constante de nuestras pequeñas explotaciones, con sus materias primas de grandísima calidad; colaborar, como ya se hace, con la universidad, que se tiene que mimar, impulsar la Formación Profesional, que sin duda es el futuro…
Por supuesto el sector forestal es una enorme oportunidad para Lugo y su provincia: el proyecto LIFE, que se consiguió en nuestro último año de mandato y por el que me alegra muchísimo que la alcaldesa siguiera apostando tan decididamente, es una muestra: no nos podemos quedar solo en la anécdota de las edificaciones, que por supuesto son importantes, porque el proyecto significa el respeto al medio ambiente, el respeto a la calidad de vida y a una nueva forma de entender el crecimiento urbanístico, pero significa también una apuesta por el mundo rural a través de la gestión de la madera, que aprovecha la única materia prima que tenemos realmente, pero que tenemos en cantidad y que nos caracteriza; eso trae puestos de trabajo de calidad en el monte y en la industria de transformación y trae consigo una riqueza sostenible.
Insisto, Lugo tiene dificultades, pero muchísimo potencial que está ahí, y por el que se lleva ya tiempo apostando: cultura, con nuestro pasado romano, conocimiento, con una universidad muy asentada en nuestras raíces, que hay que vincular con nuestras empresas, calidad de vida, materias primas que son el futuro y tiene a su gente, que somos todos y tenemos que creer en nosotros mismos, porque somos capaces de hacer grandes cosas”.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Tu cara me suena”.- 2,5 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,1 millones.
4) “Sálvame Banana”.- 2,1 millones.
5) Telediario 2.- 2 millones.
-
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19.5%)
Antena 3: ‘Tu cara me suena’ (18.7%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (15.6%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (11.4%)
Cuatro: ‘El debate de las tentaciones’ (10%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.7%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,6%
- “Minuto de oro” para “Tu cara me suena”; a las 22,56 horas veían el programa 3.124.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 26,6%. “Mi casa es la tuya”, el programa de Bertín Osborne, bajó en relación con su anterior entrega. El espacio en el que estaba de invitada Nora Duval tuvo 1,7 millones de espectadores.
- Publica PRnoticias: La crisis en Cataluña hace mella en sus principales diarios: dos directores en menos de un año.
- También de PRnoticias: Sólo el 17,4% de los ministros han mantenido a sus directores de comunicación en la nueva legislatura
- Bombazo en Antena 3 (y nunca mejor dicho). Los Lobos, los concursantes más famosos de la televisión, están a punto de regresar a la cadena, seis meses después de llevarse el mayor premio de la historia (6,5 millones de euros). Según ha sabido en exclusiva ECOTEUVE.ES, Valentín, Manu, Alberto y Erundino volverán a ¡Boom! en los próximos días para participar…
- EL ESPAÑOL: La ONG cerrada en Tánger por su relación con casos de pederastia recauda dinero en España. La fundadora de Ningún Niño sin Techo reclama financiación con la excusa de reabrir el centro de acogida.
- OKDIARIO: “La tuerka”. Iglesias sorteará las incompatibilidades del cargo de vicepresidente para seguir con sus programas de TV. Iglesias imitará el ‘Aló presidente’ de su padre político y financiador Hugo Chávez
- VOZPOPULI: El PNV considera que el acercamiento de los presos de ETA “se debe producir sí o sí”. EH Bildu pide “pasos inmediatos”, Elkarrekin Podemos reclama tratar el tema “sin electoralismos” y PP ve “un pulso político” del PNV.
- EL CONFIDENCIAL: Solo 50 guardias civiles pueden trabajar en prisiones: suplirán a 500 vigilantes. El 75% de los agentes que se presentan voluntarios a un puesto temporal en centro penitenciarios son vetados por sus superiores, que alegan que no tienen gente para cubrir los turnos
- ES DIARIO: Junqueras: “Una puta mierda, no engañamos: el procés terminará en independencia”. El líder de ERC destapa su plan con Sánchez, del que no se fía pero al que considera atrapado en la presidencia por el respaldo del independentismo.
- PERIODISTA DIGITAL: Las cosas de los progres españoles. Boti García, la directora general de Diversidad Sexual de Irene Montero, confiesa haber tenido una relación ‘amorosa’ con una alumna suya menor de edad
- LIBRE MERCADO: La sorpresa que trae Escrivá: “Millones y millones” de inmigrantes para pagar las pensiones. El nuevo ministro confía en la llegada masiva de trabajadores extranjeros en las próximas décadas para sostener las cuentas de la Seguridad Social
- LIBERTAD DIGITAL: Fernández: “El PSOE da a los separatistas el caldo de cultivo para un segundo intento de golpe de Estado”. El líder del PP en Cataluña recibe a LD para desgranar la actualidad y llamar a la unidad del centroderecha
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
EN el paseo nocturno con Manola, lo de los últimos días: tiempo muy desapacible.
——————
FRASES
——————
“Hay que vivir ligero porque el tiempo de morir está fijado” (Ernest Hemingway)
“No hay mayor dolor que recordar en la miseria el tiempo feliz” (Dante)
——————
MUSICA
——————
APARTE de que no suena mal, la música asiática se apoya en unos vídeos muy brillantes:
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NUBES y claros en el inicio de la jornada y luego sol. Nada lluvia y frío. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 9 grados.
- Mínima de 5 grados.
INCONTABLES las oficinas bancarias que en los últimos años han cerrado en Lugo. Las más recientes, por ahora, las del Banco Pastor (ahora Santander) en la calle de la Reina y la del BBVA en la calle San Marcos. Al lado de esto vienen ofertas nuevas. La más inmediata, la de una entidad del Sur llamada Cajamar y que por lo que me han dicho tiene su central en Almería. La apertura de su primera oficina en Lugo es inmediata y en un lugar estratégico, la Plaza de Santo Domingo, frente a la Plaza de Abastos y en los bajos de un edificio emblemático de la zona: el Palacio de Velarde.
P.
—————————————-
PROPIEDAD DE LA IGLESIA
—————————————-
EL edificio fue dejado en herencia a la Iglesia y la última función de sus pisos superiores fue una residencia de señoritas. En la actualidad están totalmente vacíos y sobre su destino futuro ha habido todo tipo de especulaciones, desde que podría habilitarse para hotel, hasta que don Amancio Ortega se había interesado por él. Otra versión que yo tengo y bastante coherente: el Obispado quería concentrar allí toda la parte burocrática y asistencial de la diócesis. Por ejemplo, todo lo de Cáritas.
P.
—————————————
PUEDE HABER PROBLEMAS
—————————————
PERMITAN que ahora no sea más claro. El lunes tal vez les pueda contar algo. Puede haber algún problema relacionado con este alquiler (o venta, que desconozco las condiciones) a Cajamar. Ya hay algún antecedente.
——————————
“NUNCA ES TARDE…”
——————————
PERO un poco sí. Por fin el próximo lunes, a las seis de la tarde, en el Museo Provincial se presenta el catálogo de la exposición antológica del artista lucense “Coté” Vázquez Cereijo, que estuvo abierta el pasado verano y se clausuró a primeros de septiembre.
Vuelvo a decir que tengo la impresión de que estos catálogos deberían estar disponibles coincidiendo con la muestra y no más de medio año después de haberse inaugurado.
———————————————–
RECORDANDO A LUISA ZARZUELA
———————————————–
AYER por la mañana, algunos concejales de la oposición se extrañaban de que los homenajes a la ex del PSOE fallecida los hubiese hecho el equipo de gobierno de forma unilateral. Paralelamente llegaba este comentario de “Lucense”, un habitual de la bitácora: “Me gustaría saber por qué el Ayuntamiento está homenajeando tanto estos días a la fallecida ex concejala del PSOE Luisa Zarzuela. Han fallecido en los últimos años otros, de ese y otros partidos y la reacción no fue la misma”.
Mi impresión: No son homenajes del ayuntamiento sino del PSOE. Es verdad que ha habido otras muertes de ediles muy significados que no tuvieron el mismo tratamiento. Pero habría que saber si faltó la iniciativa por parte de su partido.
———————————————
AL OCTOPUS LE GUSTA EL PLAN
——————————————–
Querido Paco: Maravillosa elección del lugar de celebración de la reunión que vamos a tener en el mes de junio los blogueros gastronómicos gallegos. Nuestra Ribeira Sacra es uno de los lugares más atractivos de Galicia e incluso yo diría que de España.
Es una buena ocasión para promocionar los atractivos de esta comarca del sur de Lugo. Todos los blogueros van a difundir los encantos de la Ribeira Sacra y no solo los gastronómicos ya que muchos de nosotros también tenemos inquietudes culturales de todo tipo.
Desde aquí, por la parte que me toca y en nombre de la organización, quiero agradecer el ofrecimiento de colaboración de la Diputación de Lugo. Ofrecimiento sincero e inmediato. Creo que puede ser una reunión muy bonita y productiva en la promoción de esa comarca tan singular como hermosa.
——————————————–
EL MERCADO DE LOS VIERNES
——————————————–
ME di una vuelta por allí. Bien a secas el de Quiroga Ballesteros, mal como siempre el del sótano de la Plaza de Abastos y regular la Plaza, incluso las pescaderías. El panorama de casi 20 puestos cerrados ayuda poco o nada.
——————————-
“ESTRENÉ” EL DENS
——————————
HE cenado esta noche en el Dens (antes Mesón Santa Marina). Me invitaron José Luis Otero y Carmela. Cenamos muy bien. Más que aprobado. Nota para ellos. Espero que tengan éxito.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“LOS de siempre se disponen a convertir en sopa de menudillos el país de sus padres, sus abuelos, sus hijos y sus nietos”
(Fernando Sánchez Dragó, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
¡VAYA lío hay con lo de la corrupción de menores en un centro de acogida de Baleares¡ Pero que bien algunos están tapando el escándalo en el que están implicados directamente cinco empleados, cuatro de ellos mujeres.
———-
VISTO
———-
DIEZ lugares del mundo que destacan por su belleza
———-
OIDO
———
EN un programa deportivo de la radio cuentan el caso de una reciente dimitida ejecutiva de la Federación Española de Futbol que aparecía por el trabajo cada 15 días y tenía un sueldo de 300.000 euros anuales.
———–
LEIDO
———–
LO ha dicho Francisco Rosell, director de El Mundo: “Nunca una investidura ha sido tan deshonesta. Este retornos de Sáncheztein al Frente Popular con comunistas de nueva máscara y separatistas de viejo ceño radicalizará al partido y a la sociedad”
——————
EN TWITER
—————–
- ISABEL CELAÁ: Vamos a recurrir ante la justicia la decisión de la Región de Murcia de imponer un ‘pin parental’. Esta medida vulnera el derecho de los alumnos a recibir una educación integral en el respeto a las libertades fundamentales y excede las competencias de los centros educativos.
- ERRATI: ¿Cuándo fue la última vez que un ministro o ministra o ministre de educación del PSO(E) recurrió a la justicia alguna medida educativa tomada por alguna autonomía excediéndose en sus competencias? ¿Nunca quizás?
- REXVOX: “Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos”. Declaración Universal de los Derechos Humanos, Artículo 26.3. “El Estado, en el ejercicio de las funciones que asuma en el campo de la educación y de la enseñanza, respetará el derecho de los padres a asegurar esta educación y esta enseñanza conforme a sus convicciones religiosas y filosóficas”. Convenio Europeo de Derechos Humanos, Art. 2.
- INÉS VALIENTE: Es decir, el estado puede elegir qué enseñar a los niños pero los padres no…. ¿no eran los padres los principales educadores?
- CARMEN: La ausencia de pin parental es la que vulnera MI derecho como madre a elegir la educación de mis hijas.
- ABC: Pedro Sánchez recurrirá ante los tribunales la implantación del «pin parental» en Murcia
- PASTRANA: Cuando hablaba de “no judicializar la política” era solo en lo que se refiere a sus pagos a ERC, Bildu y demás.
- FRAY JOSEPHO: El Supremo tramita una causa contra Alberto Rodríguez, secretario de Organización de Podemos, por patear a un policía,
- ROBERTO SS: Toca estar pendiente sobre la sentencia. Si lo absuelven, nos darán carta blanca para patearlo a él o no???? Digo … por aquello de patear a alguien y salir airoso
- DESIDERIO WANBA: ¿No le han nombrado ministro de algo? Qué raro, con la pinta que tiene.
- EX PROGRE: El viejo truco de Goebbels:
-¡La culpa de todo la tienen los judíos y los ciclistas!
-¿Y por qué los ciclistas?
-Eso es lo quiero que se pregunte la gente.
- IÑAKI ELLAKURIA: La construcción de pisos cae un 55% en Barcelona y sube un 9% en España
- CRISTIAN CAMPOS: Quién habría podido adivinar que obligar a los empresarios a regalarle el 30% de los pisos construidos al Ayuntamiento iba a provocar un desplome de la construcción (y el posterior encarecimiento de los precios de alquiler y venta en Barcelona).
- A PÉREZ HENARES: Tenemos un gobierno tan sobrado y encantado de sí mismo que comenzó dedicándose un aplauso. ¿Que puede irnos mál con esta recua de 23 en reata?. Bueno, 24 con Lola Delgado, Ministra Fiscal General del Estado Sanchista
- HUH: Irene Montero paga a su ex escolta –la que la denunció por: hacerle empezar antes su jornada para calentarle el coche, utilizarla como sirvienta, no pagarle las horas extra, etc.– para evitar el juicio. La feminista y obrera paga a una mujer oprimida para silenciarla. Pues vaya.
- JUAN CARLOS MONEDERO: Feliz cumpleaños, @PODEMOS. Han hecho todo lo posible para silenciarnos, pero no lo han conseguido. Ya somos Gobierno y todo gracias a los que habéis resistido e involucrado en este éxito para la gente humilde. Seguid ahí, empujando.
- JGD: Gracias Mariano ¡¡¡ Gracias Soraya ¡¡ Gracias A3 Media Gracias Mediaset . Sin vuestra ayuda no hubiéramos llegado hasta aquí . Tampoco quiero olvidar a Maduro ,Chaves Morales . En nuestro aniversario Gracias Si se puede.
- FROILAN I DE ESPAÑA: Tendrás que reconocer, Juan Carlos, que lo de salir en todas las cadenas de televisión y radio a diario es un intento de silenciaros bastante flojito.
- PEDRO SÁNCHEZ: El pin parental vulnera el derecho de los niños y niñas a la educación. Se trata de un derecho fundamental, de un derecho constitucional. Por eso, @educaciongob recurrirá ante los tribunales la decisión del Gobierno de la Región de Murcia. Seremos firmes, #NoAlPinParental.
- JUAN RAMÓN RALLO: El derecho a la educación de los niños lo vulneran aquellos políticos que impiden que los tutores legales de esos niños (sus padres, normalmente) determinen prima facie su itinerario educativo. Quieren someter a todos los menores a su pin político.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AYER les escribía sobre las calificaciones morales que se daban a las películas que en Lugo se proyectaban en los años 40 y 50 y que limitaban la asistencia de los niños y jóvenes. Sin embargo aun así solían tener siempre posibilidades de ver cine. Los géneros en los que las calificaciones eran más suaves y por lo tanto resultaban accesibles, eran las llamadas “españoladas”, sobre todo películas folklóricas, los filmes bélicos y las películas del Oeste. También eran siempre “toleradas a menores” las películas de Cantinflas, El Gordo y El Flaco y Luis Sandrini.
La sala más modesta de la ciudad, el Cine Victoria, solía ofrecer los fines de semana, en la sobremesa, lo que se llamaba “sesión infantil” y dentro de ella eran muy frecuentes las “películas por jornadas”. ¿Qué eran? Filmes por capítulos a los que había que asistir, para verlos completos, al menos dos fines de semana. Con este sistema se proyectaban muchas películas de “Fu Manchú”. Concretamente recuerdo una que tenía muchos capítulos. Se titulaba “Los tambores de Fumanchú”
Estas películas las daba el Victoria en la sobremesa, a las tres y media de la tarde. Me llevaba en ocasiones mi abuelo paterno, Fracisco, y recuerdo que salíamos para el cine todavía con la comida en la boca.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ROIS LUACES con “segundas”
Paco: Si lo piensa, como ahora los bichos son personas, no se los puede agredir con bendiciones en este j(upiterino) estado aconfesional; en su casa y sin alharacas igual los puede bendecir.
RESPUESTA.- No dé ideas. Que puestos a prohibir…
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones de espectadores.
2) “La isla de las tentaciones”.- 2,4 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones.
5) “Cuéntame cómo pasó”.- 2,2 millones
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘La isla de las tentaciones’ (20.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.4%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ y ‘¡Boom!’ (15.6%)
La 1: ‘Cuéntame’ (15%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.1%)
Cuatro: ‘First Dates’ (8.7%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17,2%
- “Minuto de oro” para “La isla de las tentaciones”; a las 23,06 horas veían el programa 3.060.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 33,3%
- EL ESPAÑOL: El gobierno exige eliminar el pin parental en Murcia: “Los hijos no pertenecen a los padres”
- OKDIARIO: La ministra de Exteriores de Bolivia: «Hay pruebas de que Podemos se benefició de jugosos contratos de Evo Morales»
- VOZPOPULI: El gurú Iván Redondo utiliza La Sexta mientras decide qué hacer con RTVE. El hacedor de campañas como “Limpiando Badalona” ha sido entronizado por Sánchez como responsable de toda la comunicación del Gobierno. Por ahora, ha enviado a dos ministras a entrevistas con Ferreras.
- EL CONFIDENCIAL: La Guardia Civil alerta de un posible ataque yihadista a gasolineras y camiones cisterna. Los especialistas en antiterrorismo detectan en la aplicación Telegram un llamamiento a cometer un atentado protagonizado por una organización afín al Daesh.
- ES DIARIO: Un concejal de IU afirma que Bildu es mejor que el PP y humilla a sus muertos. Éste es el partido del ministro Garzón, uno capaz de sostener que el partido que dirige un condenado por pertenencia a ETA es “más democrático” que el de Miguel Ángel Blanco y Goyo Ordóñez.
- PERIODISTA DIGITAL: Twitter le tira por tierra a Rosa María Mateo el masaje a cuatro manos que le harán a Pedro Sánchez en RTVE.
- LIBRE MERCADO: El CEO de Merlin Properties: “Hay inversores que cuando ven la hoz y el martillo salen corriendo”.
- LIBERTAD DIGITAL: El sectario pasado de la futura directora de la Guardia Civil, María Gámez. La nueva directora de la Guardia Civil es de esas socialistas que acaban sin piedad con las trayectorias políticas de otros compañeros de partido.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
FRÍO en el paseo con Manola, pero no llueve.
——————
FRASES
——————
“Jugar limpio, bueno para la conciencia y malo para el bolsillo” (Anónima)
Hay quienes adquieren la mala costumbre de ser infelices (T.S.Eliot)
——————
MUSICA
——————
“MOCEDADES” en México. Bonito. Pero Estíbaliz no me parece Estíbaliz.
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Abundante nubosidad. Agua a mitad del día. Pero esa inestabilidad irá disminuyendo para dar paso, a partir del domingo, a unas jornadas de cielos despejados, sin lluvia, y sensación térmica poco agradable. Las temperaturas extremas previstas para hoy son:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 3 grados.
SON medio centenar y entre ellos hay gentes de las más variadas profesiones: empresarios, funcionarios, profesionales liberales… Son blogueros gallegos especializados en gastronomía, que suman cientos de miles de seguidores en todo el mundo y tienen una enorme capacidad para influir y fomentar el turismo en Galicia.
Desde hace 10 años celebran una especie de congreso itinerante. El último fue en La Coruña, el próximo, este verano, en la Ribeira Sacra en donde pasarán un fin de semana. Para la promoción turística de la provincia en general y particularmente de esa zona, esta reunión de auténticos “influencers” será una nueva oportunidad de dar a conocer más y mejor los encantos paisajísticos, históricos, monumentales y gastronómicos de la Ribeira Sacra.
P.
—————————————
LA DIPUTACIÓN, AL QUITE
—————————————
EL organismo provincial parece que se va a tomar especialmente en serio lo de promocionar la provincia e incrementar el número y la calidad de los turistas. Y una buena prueba es que va a colaborar con este colectivo de blogueros. Me lo han dicho ellos que están encantados del comportamiento de la entidad: “El propio Presidente y sus colaboradores han tomado cartas en el asunto y nos van a facilitar mucho una buena y provechosa visita a la zona. Nosotros no necesitamos dinero; afortunadamente somos un grupo de gente que tiene sus profesiones y que hace esto por afición y porque la gusta la cocina y también la gastronomía; el que la Diputación de Lugo colabore solo hace que nos sea todo más sencillo. Trataremos de corresponder utilizando nuestra influencia a través de las redes sociales, que llega a todo el mundo, para divulgar los atractivos de Lugo y de la Ribeira Sacra”
P.
———————————
SAN ANTÓN LACOEIRO
———————————
ES hoy, “dazasete de xaneiro”. El patrono de los animales me temo que no se celebra de ninguna manera por parte de la Protectora. No he visto nada en los medios y me fue imposible contactar con ellos para saber si tenían algún plan para hoy. Conozco dos teléfonos de la Protectora, llamé varias veces a ellos en días diferentes, pero me fue imposible el contactar.
Desde que yo tengo memoria, allá por finales de los años 40, la Orden Tercera organizaba diversos actos en la ciudad, entre ellos una bendición de mascotas y una subasta de piezas de cerdo. Luego hubo un parón y hará un cuarto de siglo la Protectora retomó con éxito la actividad. Ahora llevan varios años sin organizarla. No hay bendición de animales y tampoco la subasta que proporcionaba ingresos para unas arcas que siempre están vacías. No comprendo cómo se pierde esta oportunidad.
P.
———————————-
DOSITA NOS INFORMA
———————————
“A propósito de lo que escribe hoy sobre “ O sabor das margaridas”, serie gallega a la que, por fin, le llega su merecido reconocimiento, he de contarle a don Paco – pues si cuadra no lo sabe- que en su reparto figura el actor lucense Carlos Villarino, que está excelente, como en todo lo que hace”.
NOTA DE PACO RIVERA: Pues agradecido, porque efectivamente no lo sabía, aunque sí que este muchacho es un notable actor y también un gran músico. También sé de sus orígenes familiares: hijo del ingeniero Juan Villarino y de Amalita Ardisana, a su vez, hija de Dr. Carlos Ardisana, que fue un activo representante de la sociedad civil lucense, concejal del ayuntamiento de Lugo y Presidente de la Comisión de Fiestas.
Le conocí de niño y espero conocerlo de mayor. Aunque no reside en Lugo, espero encontrarme alguna vez con él y seguro que tiene una buena entrevista. Un día de estos ocurrirá.
—————————————–
NO DISTINGUIR EL MARISCO
—————————————–
SE quejaba “Chofer” que una publicación de cierto prestigio confundiese los berberecho y las almejas, “con foto incluida” decía nuestro amigo. El hilo de esto menta El Octopus:
“Se queja nuestro chófer de que nos den berberechos por almejas en una revista guiri. Yo no le daría mayor importancia. El marisco, salvo honrosas excepciones, no suele formar parte de su dieta. No tiene la importancia que le damos nosotros y, hasta es posible, que no tengan berberechos que ofrecernos. Mi profesor de English, que es un buen profesor, tenía serias dificultades para denominar algunos productos das nosas rías.
Lo mismo sucede con el pescado. Cuando viajo a la Isla de Man y quitando el fish&chips que es reconocible, al resto de pescados los tunean miserablemente. Por no hablar de que en el Tesco -el mayor supermercado de la isla- si el chino que te lo prepara se ausenta, viene un manés que te lo destroza con saña. Yo ya devolví alguno.
A pesar de tener muy buen pescado y marisco -las vieiras y zamburiñas de Man son de gran calidad-, ellos no lo toman. Nos lo venden a nosotros. Esta aversión a los productos del mar les viene de lejos. De las guerras entre católicos y anglicanos. Los católicos siempre fuimos “comedores de pescado”, no en vano casi la mitad de los días del año eran de abstinencia de carne.
En el Rey Lear de Shakespeare, el que opta al puesto de ayudante del rey en su curriculum señala, entre otras cosas, que él no come pescado. Gran mérito. Contratado.”
——————————
REPITO ANÉCDOTA
——————————
AL hilo de esto recuerdo una anécdota que creo ya comenté aquí hace tiempo:
En una tasca madrileña hace años, anunciaban en su pizarra a buen precio lo que ellos llamaban “Gran Mariscada”. Estaba allí con mi familia tomando unas cañas y unos que estaban a nuestro lado pidieron lo que parecía la oferta estrella. Les trajeron un una fuente con marisco de “segunda división” que ellos recibieron con alborozo. Uno de ellos, el “listo” del grupo, les iba contando a los otros lo que creía saber del tema. Nos hizo especial gracia cuando enseñó un mejillón y les explicó a sus compañeros de mesa: “¿Veis? Y esto son los percebes”
——————————————–
MÁS SOBRE CARBALLO CALERO
———————————————
LECTORES de la bitácora escriben sobre él y su entorno:
• MALUNA: “Al hilo abierto en El Progreso, sobre el primer director del Colegio Fingoi, D. Ricardo Carballo Calero, leo algo así como que su idea fue cambiar un método de estudio memorístico de una formación encorsetada en libros de texto y recurriendo a la deducción, con clases participativas, fomentar el uso de múltiples fuentes y fomentar la investigación. Saber buscar datos en lugar de memorizarlos. Actualmente desconozco si ese espíritu sigue vivo, ya que no tengo a ningún descendiente que pueda confirmarme este hecho, pero, no dudo que, la implicación del Colegio en los actos en honor al Profesor Carballo, tengan mucho que ver con el mantenimiento de ese espíritu inicial. La idea de crear un colegio de esas características, se la deberemos siempre al Sr Fernandez, familiar directo de Siña, habrá que reconocer la importante labor, como director del Señor Carballo Calero”
• CHOFER: “Tiene tela para cortar incluso a los no iniciados como yo, la vida de Carballo Calhero -antes Calero solo- . En lo que a mí respecta por ser esposo de Ignacia Ramos, que fue mi profesora de Geografía en Primero de Bachiller ( 1º A ) . Nunca un problema tuve con ella, excepto el retraso con el que llegamos en una ocasión después del recreo, por habernos entretenido con el coñecemento do medio, por las leiras y chousas que había entre el Instituto y el Río. No recuerdo bien, pero quizás supuso una Falta de Orden, que “de aquellas”, era como si te cayese encima el pequeño mundo que conocías.
Cada vez entiendo menos la tirria que algunos defensores de la enseñanza pública tienen contra la enseñanza privada . Porque va y resulta que un republicano de pro, encuentra en la privada su sustento y el espacio para ir tirando mientras no regresa a su espacio natural, la enseñanza pública. Y la encuentra ¡¡¡ en colegio experimental echado a andar por un empresario durante el denominado Franquismo más denso -años 50-!!! .
Después de ver quienes se han apropiado del Comunismo/Socialismo en la actualidad y visionando un vidrio esta mañana de uno de sus profesores más aventajados, entrevistado en Venezuela antes de ser Menestro, os meus miolos no dan con otra idea que no sea la de que hay que tener mucha jeta para seguir defendiendo a estas alturas en la que se abren muchos libros antes cerrados para quienes no pisábamos una biblioteca, determinados postulados.
Y no digo más nada, después de ver también en prensa, que el negociador de La China Mandarina que aprieta las manos al tan malvado Trump, no es otro que alguien que se aprovechó del nivel de enseñanza de una Universidad Privada ( y Católica ) del estado de Jersey Nueva (Seaton Hall) para hacerse Economista, y después pasó por Harward para darle más lustre .
¿Alguien se ha planteado celebrarle un 17 de Mayo a quienes no pertenecen al ámbito de la Enseñanza Pública? ¿Y a un empresario de la enseñanza?
—————————–
CENA Y COPA CON…
—————————–
LA sección sabatina de EL PROGRESO estará protagonizada mañana por María Novo, que fue con Orozco Delegada de Urbanismo y luego Jefa de su Gabinete. Ahora, compatibiliza su profesión de abogada experta en urbanismo con una empresa familiar que originariamente era Granitos Moldurados y tenía a la Sagrada Familia como cliente de referencia, y que en la actualidad ha diversificado su actividad y está trabajando para empresas del lujo y vendiendo productos originales que ya hay capitales como Moscú, Rabat o París.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“Que en el mismo día encajes una felicitación entrañable de Rufián y del abogado de Puigdemont por colocar a Dolores Delgado Fiscal General y un reproche del CGPJ por una declaración insidiosa de tu vicepresidente, igual describe bien por dónde va el balón”.
(Carlos Alsina, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
El proyecto era de Carmena. Publicado por la prensa: “El Gobierno municipal de Madrid no prorroga el programa contra la soledad por sus “resultados exiguos” y anuncia nuevo concurso” Toda la verdad sobre el tema: “De los 17.000 madrileños a los que iba a ayudar el plan de 200.000€ contra la soledad, se beneficiaron 43”.
El clásico bla bla bla, de ciertos políticos. Mucho ruido y pocas nueces.
———-
VISTO
———-
MENTIRAS o leyendas urbanas:
———-
OIDO
———
El Ibiza de futbol critica a TV3 por representarle con las cerezas de Pachá para su partido contra el Barça. En las imágenes de la televisión catalana aparecía el escudo del Barcelona y en lugar del escudo del Ibiza las cerezas que identifican a la discoteca Pachá, uno de los iconos de la noche ibicenca. El presidente del Ibiza, les devolvió la pelota en un programa de radio donde le escuché: “En lugar del escudo del Barcelona podían haber puesto la foto de Puigdemont.
———–
LEIDO
———–
Burro grande, ande o no ande. En Negocios un reportaje titulado “Emerge la China de los Faraones” en el que dice que “el país aceleró la construcción de imponentes infraestructuras en 2019 gracias a una inversión de 134.000 millones de euros”. Destaca el texto que:
• “En dos tercios de los proyectos, la infrautilización alcanza el 40%”
• “Algunas de estas instalaciones no nos rentables pero sirven para fines políticos”
• “Los seis carriles del puente más largo sobre el mar, que conecta las ex colonias de Hong Kong y Macao con la ciudad de Zhuhai son excesivos para el tráfico que tiene”
——————
EN TWITER
—————–
- EUROPA PRESS: Rita Maestre ve “patético” el gesto de Ayuso en Arabia Saudí por “pretender” ser “la adalid en la lucha de los derechos de las mujeres” y le acusa de ser “vocera de los típicos insultos que la extrema derecha le dirige a las mujeres”
- VANESSA S: Patético es enseñar las tetas en una iglesia católica y ponerte el pañuelo para luchar por los derechos de las musulmanas
- ESPERPENTIZADOR: A la feminista “superpreocupada por las mujeres” la han ganado en su propio terreno, con sus propias armas, sin ser tan burda y soez, y con mucho mayor impacto. Aquí es muy fácil enseñar las domingas en una Iglesia o darse un pico con tu amigo gay y aspirar a ser trending topic.
- ISABEL BARRETO: Como le escuece que Ayuso haya tenido las agallas que a ella le faltan. Tetas en la capilla católica donde sabe que no le harán nada, ¿pero a qué no repite en la mezquita de la m30?
- MR. MISTER: Os pintó la cara a todas las feminazis fanáticas y apesebradas que habláis mucho y hacéis muy poco por las mujeres. Y lo sabes…
- M. ALFONSO: Teníamos a la casta y llegó la caspa.
- EL MUNDO TODAY: Prohibirán hablar de política en el Congreso para evitar broncas.
- MESEGUER: Hablaran de fútbol, que así no hay mosqueos seguro. También decidirán si la tortilla española lleva cebolla o no.
- SILVESTRE: ¿Es que hablan de política en el Congreso?
- ANIMA: Directora del instituto de la mujer (Beatriz Jimeno) una señora que dice que hay que silenciar el maltrato dentro de parejas lesbianas, que la heterosexualidad provoca daños en la mujer y que es una herramienta de opresión del patriarcado. Demencial.
- ANNA PRATS: De directora del Instituto de la mujer una señora que no sabe quiénes somos las mujeres. Que panorama desolador nos va a quedar.
- CARMEN ARJONA: Abanderar una causa como la defensa de las mujeres maltratadas, silenciando el maltrato en el entorno de mujeres lesbianas, es aceptar la permisividad de maltrato entre mujeres, y ocultar que las mujeres pueden ser maltratadoras en activo también.
- JOTA BARBA: Ni un zumbado sin su ministerio. Ni zumbada.
- RECLUTA PATOSO: No paramos de mejorar. Lema de este gobierno.
- FRAY JOSEPHO: Beatriz Gimeno, directora del Instituto de la Mujer: “En la mayor parte de los periodos históricos, las mujeres, si hubieran podido elegir, hubieran escogido no mantener relaciones sexuales con los hombres, no vivir con ellos, no relacionarse con ellos”. ¿Qué clase de hombres (padre, abuelos, hermanos, primos, compañeros, amigos…) ha habido en la vida de esta mujer? Qué triste, Dios mío.
- MONOLOCUS: Escalofriantes palabras de Beatriz Gimeno, pura psicopatía marxista. “Los derechos del feto son una ficción”. “Las ecografías son efectos especiales para simular vida”. Esta basura, viniendo de cargo público, me degrada como contribuyente y como ciudadano. Inaceptable.
- ELI: Es un alienígena
- PILDORA ROJA: Todos los ideólogos de género están majaras. Verter sus traumas al mundo no es otra cosa que una forma de venganza por todo el dolor recibido.
- ARQUELAO: El doctor Mengele estaría orgulloso.
- AUXILIADORA GARCIA: La nueva ingeniería social. Demoledora de los principios básicos de un individuo.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EN aquellos años 40-50 los niños y jóvenes, encontraban muchos inconvenientes para ir al cine como consecuencia de la calificación moral de las películas. Había tres calificaciones vetadas a niños y jóvenes que se correspondían con estas claves:
• 3.- Mayores.
• 3R.- Mayores con reparos. 4.-
• Gravemente peligrosa
No sé si la calificación correspondía a la iglesia, creo que más a los censores del Ministerio de Información y Turismo, pero sí es verdad que su publicidad, su exhibición, se hacía en los templos. En Lugo, concretamente en la Catedral, en la entrada de la Plaza de Santa María, donde se había colocado una especie de tablón de anuncios en el que se exhibían unas tarjetas con datos de la película y la calificación moral. Y lo mismo ocurría en Iglesia Parroquial de Santiago La Nova, aunque en este, el tablón de anuncios estaba colocado en la fachada del templo, en plena calle de la Reina. Las calificaciones también se publicaban al pie de los anuncios de EL PROGRESO, aunque eran mucho más sucintas. Se limitaban a dar la calificación, sin ningún dato complementario. Lo mismo ocurría en los anuncios que se daban en Radio Lugo, entonces la única emisora de la ciudad.
Si alguna vez cae en sus manos algún periódico de esa época, verán que todos los anuncios de películas tienen en la parte inferior la calificación moral.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “El Pueblo”.- 2,7 millones.
2) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El Programa de Ana Rosa’ (19.7%)
Antena 3: ‘La Ruleta de la Suerte’ (16.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.8%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (12.3%)
Cuatro: ‘Planeta Calleja’ (8.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.3%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,1%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,47 horas veían el programa 3.259.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,1%
- Los millenials y la Generación Z son el último objetivo que se ha propuesto la Agencia EFE. Desde este mes de enero el medio que dirige Fernando Garea ha comenzado a desarrollar un nuevo soporte informativo, multimedia y Premium únicamente para Estados Unidos y Latinoamérica.
Antonio Martín Guirado es el máximo responsable y coordinará este proyecto desde Madrid. Sin embargo, tendrá el apoyo de una delegación en Bogotá, recursos periodísticos de EFE y audiovisuales de EPA. El proyecto se llama “Entretenimiento América” y se ha convertido en el primer producto segmentado que ofrecerá la agencia y que dirigirá a una audiencia mayoritaria de espectáculos, música, cine y famosos.
- EL ESPAÑOL: Recelo en la Policía por la nueva etapa de Marlaska en Interior: “Nos ha mostrado un total desdén”.
- OKDIARIO: La directora del Instituto de la Mujer también justifica la quema de iglesias durante la República.La directora del Instituto de la Mujer anima a penetrar analmente a los hombres para alcanzar la igualdad.
- VOZPOPULI: España creará 85.000 empleos menos de lo previsto por la desaceleración.
- EL CONFIDENCIAL: Guerra total con el Gobierno: parte del CGPJ votará contra Delgado como fiscal general. Un sector considera que existen sobrados motivos que la descalifican para dirigir el Ministerio Público: desde su vinculación con causas abiertas a su papel como miembro del Gobierno.
- ES DIARIO: La directora de Igualdad fichada por Montero deja su cargo por no ser negra. La directora General de Igualdad será sustituida por ecuatoguineana Rita Bosaho, que sí cumple con el “requisito” de ser negra para estar en el cargo.
- PERIODISTA DIGITAL: El FBI y la DEA, detrás de los turbios nexos de Podemos y Zapatero con Evo Morales.
- LIBRE MERCADO: Fracaso de Sánchez y Montero con los impuestos: la recaudación se queda un 65% por debajo de lo previsto. El aumento de los ingresos tributarios se está moviendo al menor ritmo desde el año 2013.
- LIBERTAD DIGITAL: Díaz Ayuso se prepara para traer a Madrid el Mobile World Congress: “¡Iremos a por él!”. La presidenta regional deja claro que “creemos que es un evento que se puede celebrar en Madrid y por el que ya me he interesado en otras ocasiones”.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
MALA noche para el paseo con Manola: frío, lluvia. viento… ¡Un asco!
——————
FRASES
——————
“Piensa en verde, para que la tierra siga siendo azul” (Anónima)
“Más busca en tu espejo al otro, al otro que va contigo” (Antonio Machado)
——————
MUSICA
——————
“SOMOS novios”. Andrea Bochelli y Cristina Aguilera cantan a Armando Manzanero:
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SE iniciará la jornada con nubes, claros y lluvia y las precipitaciones irán cesando a media que pasen las horas. Se producirá un descenso de las temperaturas, especialmente de las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 3 grados.
… POR una pareja de músicos lucenses que ya tienen acreditada su valía en España y en muchos países del extranjero. Si llegan a un acuerdo Sony se cuidará de potenciar su presencia internacional y de grabar con ellos.
Si sale el contrato, va a ser un bombazo y a algunos les sacaran los colores
P.
————————————-
EL AÑO CARBALLO CALERO
————————————-
AYER, acto multitudinario en el Colegio de Fingoy, del que fue director durante muchos años. Desde allí están dispuestos a ser los mayores y mejores colaboradores de los actos que se van a celebrar en la cuatro provincias en honor del que este año será protagonista del “Día das Letras Galegas”
El presidente de la RAG, el responsable de Política Lingüística de la Xunta, la directora del centro, familiares, colaboradores, ex alumnos y amigos de Carballo Calero intervinieron y asistieron al acto, aderezado con música y que coincidía con una exposición de paneles protagonizados por el profesor que a los lardo de 2020 se exhibirán en 40 localidades gallegas.
Xiña Fernández, la directora, contó como su padre, Antonio Fernández quiso crear a mediados del siglo pasado un colegio experimental dedicado a niños y otro colegio experimental dedicado a niñas y acabo creando el que probablemente haya el primer colegio experimental mixto que hubo en España.
————————————-
“LE LLAMÁBAMOS COPPI”
————————————-
UN ex alumno de Carballo Calero, protagonista este año del “Día das Letras Galegas” me cuenta una anécdota del profesor durante sus estancia en Lugo: “No sabía andar en bicicleta y se propuso aprender aquí. Le llamábamos Coppi, que era entonces un as italiano del ciclismo mundial”
P.
——————————————————————-
UNAS LETRAS GALEGAS DEDICADAS A TRAPERO
——————————————————————-
A Víctor Freixanes, Director de la Real Academia Galega, le conozco desde que a principios de los años 70 coincidimos en la COPE; el en Radio Popular de Vigo y yo en la de Lugo. Como coincidimos y nos saludamos en el acto homenaje a Carballo Calero, le pregunté si la RAG había contemplado alguna vez dedicar a Trapero Pardo unas “Letras Galegas”. Me dijo que no, pero que resultaba factible y que lo mejor era partir de una propuesta oficial hecha por un grupo de amigos o admiradores de su obra. La puerta está abierta.
P.
———————————————————-
LA INTERMODAL Y LA ESTACION DE BUSES
———————————————————-
HABLO brevemente con el gerente de la Estación de Autobuses, Luis Abeledo. Le pregunto qué sabe del futuro de su instalación y de la intermodal. La respuesta es categórica: “No sé nada, nada de nada. No dicen nada. Pienso que la intermodal si no se hace ahora es por falta de dinero. Y en cuando a sacar del centro la estación de buses, repercutirá negativamente en el comercio y por supuesto en la comodidad de los usuarios”
P.
————————————
EL OCTOPUS Y LA PAELLA
————————————
Querido Paco: Te voy a plasmar lo que dice Ignacio Peyró de lo que él llama “la prepotente paella”: “Uno puede mostrarse partidario de la extinción de los delfines, de la condenación eterna de los pelirrojos e incluso del reparto de tabaco en guarderías: ninguna barbaridad llegará a despertar furores semejantes a los que se levantan cuando alguien se atreve a contradecir a un purista de la paella. Es una raza empedernida, con algo de casta sacerdotal celosa de no sé qué revelación inmemorial”
Así pues, haces bien en hacer el arroz como te salga de los tubérculos qué para eso lo vas a comer tú. Dicho esto, me gustaría plantearte unas aclaraciones a la receta. Quisiera saber el tipo de arroz que usas y hay otra cuestión que me corroe y se refiere a los langostinos: ¿los pelas y solo pones las colas?, en el caso de que los peles, ¿qué haces con los jugos de las cabezas que es lo más sabroso? Entiendo que si lo haces con caldo de pescado y mariscos aparte quieres un sabor a marisco, entonces, ¿qué pintan los guisantes y las aceitunas? No me atrevo a plantear dudas sobre la patata Ayer hablé de simplificar en las recetas y evitar ingredientes innecesarios (tú no eres Dabiz Muñoz, recuerda).
Por otra parte, estoy de acuerdo con Candela. ¿Qué te cuesta comprar unas hebritas de azafrán? Incorporas la mitad de las hebras a mitad de la cocción; y la otra mitad, al final, para recuperar el aroma que ha perdido durante la cocción. La sola palabra “colorante alimentario” me pone de los nervios.
Otra sugerencia. Ya que eres tan amante de la tradición ¿por qué no perpetras una receta superclásica como es el Arrós amb fesols y naps (alubias y nabos). Puedes usar las fabas de Lourenzá y el nabo de Lugo. Lástima que en la Laguna de Cospeito no se cultive el arroz. Sería el arroz Lucus Augusti
——————
RESPUESTA
——————
EMPIEZO por el final: no quiero más líos y de momento renuncio a las alubias y a los nabos.
Sobre los del azafrán, suelo echárselo natural, aunque le llame colorante. Pero concretamente el martes no le eché ni del uno ni del otro. Se me olvidó. Y quedó bien a pesar de todo.
Uso arroz brillante. Mis hijas me aconsejan bomba, pero al brillante le tengo tomado el punto.
Los langostinos se los echo enteros.
Los guisantes y las aceitunas los pongo aparte.
¿Enterado?
————————-
PERDIÓ EL LUGO
————————–
SALIÓ derrotado en su encuentro de Madrid con el Rayo (1-0). Las cosas se le complican cada vez mas al equipo lucense.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“LOS años te arrugan la piel, pero no el cerebro”
(Magüi Mira, actriz)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
La noticia: “Garzón quiere abrir el debate sobre la legalización de la marihuana”.
Lo normal; ¿para qué creen que lo han nombrado ministro de consumo?
———-
VISTO
———-
ESTE vídeo va de piscinas poco habituales:
———-
OIDO
———
¿RECUERDAN la frase del presidente?:
“Hay que desjudicializar la política”
En la radio le preguntan a un experto: ¿Qué quiso decir con eso?
Responde: “Que hay que crear un espacio de impunidad”
———–
LEIDO
———–
EN El País, un artículo sobre la serie gallega “O sabor das margaridas” que triunfa en Netflix, tras ser rechazada en otras cadenas y plataformas. Es la más vista en el Reino Unido entre las de habla no inglesa. Con lo que cuesta un capítulo de “Fariña” ellos financias seis.
——————
EN TWITER
—————–
- RARO BENSON, SEÑORA: Se ha ido la luz del bar en el que estoy desayunando y he conseguido NO cantar Cumpleaños feliz
- COSAS: “Tienes más gracia que razón” me acaba de decir una amiga. Una examiga.
- RICK ÁGRAFO: No me gusta el viento a favor que me consume los cigarrillos.
- CERTEZAS: Nunca sabré escribir “&”. Lo digo por si estáis pensando asociaros conmigo.
- ALFONSO: No entiendo por qué decir te quiero con flores pudiendo hacerlo con filetes rusos.
- EL PIOJO:
-Señora, no puede usted subir las escaleras del colegio.
-Pero es que vengo a dejar al niño.
-Ya, pero deje el todoterreno en doble fila como hace todo el mundo…
- HANK SOLO: Molaría ser un demonio vasco y llamarse Devil Bao. Ya me voy.
- AFILADO: Un abrazo y todo mi apoyo para esas personas que le ponen camisetas a los asientos de los coches.
- PALABRAS BASTARDAS: ¿Y los que ponen las bolas esas en los asientos? ¿De esos, qué?
- KAS DE PIÑA: Lo bueno de jugar al parchis online es saber que por lo menos hay otras tres personas sin rumbo en la vida.
- RÓMULO D. CARBIA: Recuerda, cuanto más brilles, más bichos tendrás alrededor
- ZUMA: Han dejado de interesarme l@s amig@s con piscina.
- EL BACTERIA: Una multinacional alemana que fabrica electrodomésticos, ha sacado al mercado una lavadora que, cuando termina de lavar te lo indica con la canción que más te guste. Se llama la Bosch cantante.
- ER PALI: “Vikingos”, 5 temporadas, 69 capítulos y ni un solo estornudo con el biruji que hace en Noruega.
- EL VECINO DE LA IZQUIERDA: Maradona ya tiene trabajo como entrenador. Colocado ya estaba
- SOYYONOTU: Mi hijo ha puesto el despertador a las 7.30 para ir al gimnasio, son las 10 y sigue durmiendo. Él lo intenta pero mi genética es muy poderosa.
- BOLI VERDE: Asociación de Cerrajeros celebran jornadas de puertas abiertas.
- LA FLOW: Mi abuela, que era sabia, decía: “Una choza donde se ríe es mejor que un castillo donde se llora”.
- UN PERSONAJE: Todo el mundo sabe que los bastoncillos tienen dos algodones porque uno es para un oído y el otro para el ombligo.
- POLLITO: Mis vecinas mayores son la leche, bloqueando la puerta del portal con su conversación sobre taca tacas y sillas de ruedas
- MEL: Y recuerda: lo importante no es ser fea y no tener talento. Lo importante es no ser pobre.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
PUEDE parecerle increíble a la gente de ahora, lo que pasaba con los estrenos cinematográficos en la mitad del pasado siglo y todavía bastantes años después. En la actualidad los estrenos se producen simultáneamente en toda España y si me apuran un poco casi en el mundo. En Lugo se ven las películas al mismo tiempo que se pueden ver en Madrid, en Bilbao, en Valencia o en Sevilla. Antes no ocurría, pero es más, es que los retrasos no eran de días, ni de meses; en ocasiones de años. Un filme que se estrenaba en Madrid, por ejemplo en 1950, podía a lo peor no verse en Lugo hasta 1.952. Leíamos entonces con envidia las carteleras de las salas madrileñas y pensábamos en cuanto tardarían en llegar aquí aquellas películas. En mi caso concreto, que entonces el cine me gustaba más que ahora porque no tenía otra cosa mejor, por los años 60 aprovechaba algún viaje a Madrid para verme media docena de películas importantes que tardarían años en venir a Lugo. Recuerdo que compraba el ABC, porque era el periódico por su tamaño más manejable, le arrancaba las páginas en las que venía la información de cine y con esa guía hacía una selección de lo más interesantes. Hubo alguna jornada en la que me vi tres películas distintas asistiendo a las funciones de 6, 8 y 11 en tres cines distintos, que entonces no había, como ahora, áreas en las que coinciden media docena de salas.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA cuenta otra triste historia:
“El barrio de Son Gotleu era el paradigma donde un camarero se podía comprar un piso con las propinas. Barrio degradado que ha saltado a la actualidad por unos hechos muy desagradables. La gente de la droga se instaló en él, comprando los pisos de la buenas personas que huían de allá.
Una nueva violación grupal ha sucedido en uno de los ruinosos pisos que todavía quedan ese barrio. El caso de la niña que ha denunciado a sus violadores. Estoy indignada. La TRECE lo está dando en este momento.
Hablan de protocolos fallidos. Y digo yo, si para 80 niños/jóvenes internos había 101 ‘trabajadores’ para tratar con ellos, más los supuestos jefes, directores ¿cómo es que con tanto personal no se dieran cuenta de que captaban a menores para esta red de prostitución? Otro desdichado caso de dejación de funciones. Por Dios, si son criaturas más necesitadas que otras que lo tienen todo para tratar de encauzarlas. Inhumano.
Ahora, por parte de asuntos sociales, le quieren dar carácter de anormalidad. O sea -un hecho puntual, cuando era bien sabido y venían denunciándolo.
A lo largo del día de hoy (y esto no tiene importancia alguna, pero llama la atención el trato que ha dado a los medios) escuché a la principal autoridad de Servicios Sociales diciendo que fueron realizados por ‘trabajadorEs’ de los propios centros, cuando se ha sabido que de los cinco ‘educadores’ despedidos -POR FALTAS- (¡¡hazte caquita Lorito!!) CUATRO son mujeres y solo UNO hombre. Otra demostración de la doble vara de medir en el tratamiento de género., don Rois.
RESPUESTA.- Poco hay que añadir. Por mi parte, solo lamentarlo
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “El Hormiguero”.- 2,6 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
3) “Sálvame Banana”.- 2,3 millones.
4) “La isla de las tentaciones”.- 2,3 millones.
5) Telediario 2.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El progama de Ana Rosa’ (19.8%)
Cuatro: ‘La isla de las tentaciones’ (17.2%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (16.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.6%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (11.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.5%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,45 horas veían el programa 3.271.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 18,8%.
- La Sexta estreno la nueva temporada de “¿Dónde estabas entonces?”, presentado por Ana Pastor. Resultados discretos: 1.128,000 espectadores y una cuota de pantalla del 7,8%
- El cambio de presentador (se fue Carmen Chaparro y vino Joaquín Prat) poco se ha notado en las audiencias de “Cuatro al Día” que siguen muy por debajo de la media de la cadena. El martes tuvieron 352.000 espectadores y una cuota de pantalla del 3,4%.
- Tampoco levanta cabeza “La mañana” de TVE. El martes sólo tuvo 210.000 espectadores. Sube un poco la audiencia cuando a continuación Máxin Huerta se hace cargo de “A partir de hoy” (310.000 espectadores el martes)
- Publica PRnoticias: La prensa catalana vive inmersa en una época de cambios constantes. Prueba de ello es que la mayoría de los principales periódicos catalanes han cambiado de director en los últimos meses. El último medio en subirse al carro ha sido La Vanguardia, que ha sustituido a Màrius Carol –quien se mantiene a la espera de conocer cuál será su nueva función en el grupo Godó- como director del periódico por Jordi Juan.
El nombramiento no se ha hecho oficial por parte del grupo Godó, se ha filtrado que el próximo 1 de marzo Jordi Juan cogerá el relevo de Carol, quien lleva más de seis años en el cargo. Mientras el nombramiento se hace efectivo, al futuro director de La Vanguardia se mantiene en su puesto como vicedirector del diario catalán. De hecho, este mismo lunes, el futuro director de la cabecera de Godó firma su columna –como vicedirector de ‘La Vanguardia’ bajo el título “No habrá segunda transición sin el PP”.
- EL ESPAÑOL: Seguid defendiendo al Rey y a vuestra patria”: la carta de despedida del JEMAD a los militares. El general Alejandre lanza un mensaje a sus “amigos y compañeros” y destaca el “espíritu de sacrificio dentro y fuera de nuestras fronteras”.
- OKDIARIO: Iglesias tachaba a Botella de «mujer de…» pero dice que es «machista» criticarle por enchufar a su mujer.
- VOZPOPULI: La CEOE sale en defensa de las casas de apuestas ante la amenaza de Alberto Garzón. La patronal, que cuenta entre sus asociados con varios miembros del sector del juego, manifiesta que estas empresas desarrollan su actividad cumpliendo plenamente con la normativa.
- EL CONFIDENCIAL: El viacrucis de 13.000 profesores de Religión: el Gobierno no los quiere y temen ir a la calle. La asignatura de Religión pende de un hilo si se confirma el anteproyecto del Ejecutivo. Miles de docentes, muchos de edad avanzada, podrían perder gran parte de sus ingresos.
- ES DIARIO: Asalto a la Justicia: donde pisa Atila Sánchez ya no vuelve a crecer la hierba. El desolador nombramiento como Fiscal General de una ministra de Justicia relacionada con Garzón y Villarejo tensiona las costuras democráticos y demuestra que Sánchez no tiene límites
- PERIODISTA DIGITAL: Guitarte, el diputado que aupó a Sánchez a La Moncloa, tiene un patrimonio de cinco millones de euros y un palacete…¡¡¡con solo 26.000 euros de sueldo!!!
- LIBRE MERCADO: El ‘efecto Laffer’ de Andalucía continúa: recauda 101 millones más tras bajar los impuestos. El acuerdo entre PP, Cs y Vox redujo el IRPF, el Impuesto de Sucesiones y Donaciones o el ITP/AJD.
- LIBERTAD DIGITAL: Beatriz Gimeno y Boti García, las nuevas directoras de Igualdad: activistas antihombres y anticatólicos. Se declaran orgullosas de promover el supremacismo femenino, y abogan por la subordinación del varón.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
PASEO con Manola. No hace mucho frío, ni llueve. No nos podemos quejar
——————
FRASES
——————
“Nada tiene al que nada le basta” (Anónima)
“Más vale un día alegre con medio pan que triste con un faisán” (Anónima)
——————
MUSICA
——————
BOLITA, que nos ha anunciado ausencia durante una temporada, nos dejaba este dúo de Natalia Jiménez y Lila Downs:
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
ABUNDANTE nubosidad, lo normal es que no veamos el sol y que llueva de forma intermitente durante toda la jornada. Las temperaturas extremas previstas, relativamente altas para la época, son las siguientes;
- Máxima de 15 grados.
- Mínima de 10 grados.
AYER media mañana en el Gadis (soy cliente y además muy satisfecho). Compro una bolsa de bombones “Lindor”. Los venden a granel al precio de 32 euros el kilo. Al lado mismo están los que venden en cajas o latas. Por curiosidad miro a ver a cuanto sale el kilo así, en la seguridad de que los de granel son más baratos. ¿Más baratos? ¡No! Mucho más caros. Los envasados están a 24 euros y pico. Ocho euros más baratos. Una burrada la diferencia. Se lo digo a la señorita que me atendió y lo comprueba conmigo. Se queda tan sorprendida como yo.
P.
——————————————————
HISTORIAS DEL LUGO DE HACE MUCHO
Por RIGOLETTO
—————————————————–
Todavía en la cantera de pizarra, abierta hasta quizá los años 1930 en la misma Volta da Viña, quedaban algunas parras. Me arriesgo a decir que podrían ser las de la viña del obispo, asilvestradas y degeneradas.
La carretera de Santiago original salía de Lugo por la Puerta del Postigo, dejaba a su derecha el carril del Batanero e iba hacia la Fuente Nueva y enlazar más abajo con la Calzada, por la que se dirigía al Puente. Atravesado el viaducto, la carretera –el Camino de Santiago– torcía a la izquierda entre el entonces abundante caserío de la otra orilla. Vea la susodicha carretera en la foto que sigue, y complázcase mirando cómo un barco velero lucha con las procelosas aguas del padre Miño, mientras otro, impulsado por los hermanos de Rómulo, le toma la delantera.
Entre las casas de la opuesta beirarrío, el camino continuaba hacia el lazareto, encaminándose luego hacia Sobrado de los Monjes, etc. tal.
Pero la antigua Calzada que salía de Lugo, inmediatamente antes de precipitarse hacia el Puente, dejaba a su izquierda un camino, que era el servicio de acceso hacia el Palacio de la Viña y, de paso, hacia el Baño.
La revolución liberal trajo las constituciones, la consolidación del sistema de clases sociales y el capitalismo. Este, para su mejor desarrollo, precisaba de un sistema monetario ágil, una estandarización de los sistemas de pesas y medidas, etc., etc., etc. Y también de una red de comunicaciones bien trazada para que el comercio se agilizase. De ahí el tendido ferroviario y la progresiva ampliación de la red de carreteras.
Es por esto que, en el año de gracia de 1851, decidieron hacer una nueva carretera a Santiago de Compostela, siguiendo una ruta distinta que entonces, sin duda alguna, consideraron mejor. Así pues, nació una carretera que, partiendo también de la Puerta del Postigo, seguía la dirección de la antigua pero, una vez en la bifurcación citada, tiraba a la izquierda hacia la Viña de Miraflores. Sobrepasado el Palacio, giraba –y gira– bruscamente a la derecha en lo que todos conocemos como Volta da Viña. Desde esta curva quedó un camino que bajaba al Balneario, para el que unos años más tarde se planificó el llamado Volteadero del Baño, desde el que se construyó el camino que iba a la Tolda, es decir, lo que hoy es la carretera Nacional VI que circunvala la ciudad entre el Balneario y la desembocadura del Rato (la Tolda).
No tengo una foto de 1851, don Rois, y habrá de perdonarme. Pero le pongo un bonito grabado de 1860 que espero compense la deficiencia de mi colección.
Una vez dada la curva de la Viña, la nueva carretera se encaminaba al Puente bordeando los abertales anexos a la Casa de Baños, a través de los cuales también discurría un caminillo que iba a dar al pie del Puente. Cruzado el viaducto, la carretera ya no se encaminaba a San Lázaro, sino que, tal y como hoy está, se dirigía hacia El Torrón y las Arieiras de Piúgos, camino de Guntín de Pallares.
Para ilustrar esta parte le pongo –ahora sí– una foto. Datarla con precisión a mí no me resulta posible, no embargante lo cual me atrevo a dar una horquilla de años entre los que, con toda seguridad, la imagen fue captada. El Puente ya no tiene joroba y además los poyos de la balaustrada se ven nuevecitos del trinque, lo que nos indica que estamos en una fecha moderadamente posterior a 1896, cuando Godofredo Álvarez-Cascos González –ingeniero provincial– aplanó la chepa medieval del viaducto; la foto, que hizo el fotógrafo franco-coruñés Seillier, se publicó en 1901 en el Almanaque Gallego, que en Buenos Aires editaba el lucense excomulgado por el obispo Aguirre, Manuel Castro López (todo por haber creado un periódico de marcado cariz republicano, titulado El Ciudadano. ¡¡¡Quién lo pillara!!!). Así pues, la foto es, con certeza, de entre 1896 y 1901, si ustedes me perdona la imprecisión cronológica.
————————————–
EL AÑO CARBALLO CALERO
————————————-
ESTE mediodía voy a estar en el acto inaugural del Año Carballo Calero, que se va a celebrar en el Colegio de Fingoy en el que fue una institución. Por este señor tengo yo una espina clavada. Habiendo entrevistado a miles de lucenses desde finales de los años 50 al presente. A él nunca. Ni siquiera recuerdo haber hablado con él. Y sin ningún motivo. Simplemente nunca hubo relación. Sí la tuve con su esposa, Ignacia Ramos, que al menos dos años, por principios de los 50, me dio clase de literatura en el Instituto Masculino.
P.
——————————————————–
PACHI MOURIÑO, EL VIERNES EN “LUAR”
——————————————————–
ES uno de los viejos baladistas lucenses y siguen en la música, sobre todo como integrante de “Taranis”. Pero también actúa y graba en solitario. El próximo viernes actuará en “Luar”.
———————————————————-
MI NIETO PROBÓ MI ARROZ CON PATATAS
———————————————————–
CUESTIONADO por muchos cocineros, amigos de ensayos disparatados, pero que se resisten a aceptar los que vienen de un aficionado como yo, mi arroz con patatas triunfa entre todos los que lo prueban. Ni uno se ha resistido a sus encantos. Ayer lo cenó mi nieto y lo apreció en lo que vale.
Recuerdo la receta: sofrito de cebolla, ajo y guindilla. Puntillas pasadas previamente por la sartén, arroz, patatas partidas muy menudas, como para ensaladilla, langostinos, caldo de pescado, mejillones naturales, guisantes, aceitunas, colorante… Yo le añado limón.
————————————————-
SETIEN NO SE OLVIDA DE LUGO
——————————————–
CHOFER, nos traslada palabras de Setien en sus primeros contactos con el Barcelona y los medios catalanes:
“Normalmente sólo he garantizado una cosa: que mi equipo va a jugar bien. Tanto en el Lugo, Las Palmas o Betis, mi equipo ha jugado bien al fútbol. Ha habido algunas variaciones. A veces te veías sometido por el rival, pero pocas veces. El Barça va a seguir este camino, vamos a mejorar todo lo que podamos y sacaremos el mejor rendimiento de los futbolistas”
Chofer comenta esas palabras y dice: “A ver cuántos “Jefes de Servicio” que hayan pasado por LUgo, lo ponen al mismo nivel en sus recuerdos .
Se tien o no se tien, que dicen los Astures”
———————————————
EL OCTOPUS Y LA ALTA COCINA
———————————————
Querido Paco: Se está celebrando en estos momentos el que quizás es el acontecimiento más importante de la alta cocina en nuestro país: Madrid Fusión. Cuando en enero de 2003 Madrid Fusión levantaba el telón por primera vez, la cocina se hallaba en medio de una revolución -técnica, ideológica y cultural- que cambiaría para siempre la manera en la que vemos a los chefs. Era el momento de las esferificaciones, los aires, los nitrógenos líquidos, los cambios de texturas. “La cocina de los valientes”, como la bautizó en su día el periodista Pau Arenós. También hubo voces críticas contra los excesos y Abraham García la llamó “la cocina de los desdentados”. Fue una auténtica revolución y en todas las revoluciones se cometen excesos pero también hubo muchas cosas positivas. Dieciocho años después la profesión ha madurado, se ha despojado de los fuegos artificiales y ha cambiado la necesidad de impresionar al auditorio por la de hacerle reflexionar.
Los tiros, hoy en día, van por una vuelta al producto y a la sencillez. Hoy la filosofía culinaria se resume en la frase “menos es más”. Pero no nos engañemos, la sencillez es compleja. Hoy se habla de cocina esencial que consistiría en entrar en el alma de los productos y tratar de expresar mucho con poco. Productos desprovistos de artificios, creaciones sin ingredientes innecesarios. Repito, esto es aparente sencillez. ¿Cuando está un producto en su mejor momento?, la respuesta no siempre es cuando está más fresco. El asunto de las maduraciones es fundamental. De la maduración de las carnes se ha discutido mucho pero ahora también se habla mucho de la maduración de los pescados y hay dos ponencias al respecto en Madrid Fusión.
Otros temas obligados son la cocina sostenible, la cocina de excelencia energética, alergias e intolerancias, los mercados on line, cocina y territorio, cocina y entorno. Todos estos temas van a ser discutidos. También se va a tratar de la cocina tradicional con dos ponencias tituladas “tradición, producto y felicidad” y “revisando la tradición”. Incluso la inteligencia artificial y comida van a tener su hueco en este congreso donde se analiza el presente y el futuro de la alta cocina.
Si tuviera que elegir una ponencia para estar presente me decantaría por la que va a hacer el cocinero italiano Niko Romito: “Emocionante sencillez, el paradigma de la complejidad”.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“La socialdemocracia no tuvo en cuenta a la naturaleza”
(Lauren Fabius, ex primer ministro de Francia)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
VESTIMENTA de los ministros que tomaron posesión el lunes: en conjunto pasaron el examen y algunos con nota. Pablo Iglesias se puso chaqueta, pero se le resistió la corbata. Su pareja fue más respetuosa con la situación y portó prendas ortodoxas.
———-
VISTO
———-
VEAN que árboles más raros:
———-
OIDO
———
EN la radio. Le preguntaron a un ministro del actual gobierno por qué en Estados Unidos funcionaban tan bien las universidades. Respondió “porque no hay un ministerio de universidades”. ¿Saben quién era el ministro? ¡El ministro de universidades!
———–
LEIDO
———–
EN El Mundo Today:
• “¿Cómo puedo saber si mi pareja y yo ya estamos listos para ver una serie juntos?”
• “Olvidé a mi hijo en la bañera y ahora tiene la piel de un anciano. ¿Debería fingir que es mi abuelo para que no se lo lleven los servicios sociales”
——————
EN TWITER
—————–
- LA SEXTA: La RAE insiste en que es gramaticalmente incorrecto decir “Consejo de Ministras” si hay hombres.
- RAMÓN PALBAL: ¿Hace falta que lo diga la RAE? ¿La gente no ha estudiado gramática? Nos extinguimos sin remedio.
- PEPITO GRILLO: El lenguaje se moderniza cuando la gente lo usa. Porque a una iluminada se le ocurra que tiene que cambiar, no va a hacerlo.
- TOMÁS F. TERRADOS: Perfecto, la RAE es de lo poco que queda en España que limpia, fija y da esplendor…
- E: Batallas normativas entre la Rae y los analfabetos.. y perderá la Rae
- EL GARROTE: No sé de qué extraña la gente. Es un gobierno de analfabetos funcionales.
- JUANJO DOMÍNGUEZ: ¿Qué sabrá la RAE? Irene Montero es la que dicta las normas del lenguaje en este país.
- OS PUEDEN IR DANDO: Que más les da a estos indocumentados lo que diga la RAE, si seguramente no saben ni lo que es.
- PASTRANA: Todo lo que tiene que decir sobre lo de lo de Dolores Delgado la prensa bovina servil al Gobierno que lo iba a regenerar todo es “los otros hacen lo mismo”. No recuerdo a qué fiscal general colocaron los otros al día siguiente de cesar como ministro. Acaba de decir Sánchez que Dolores Delgado es una persona “del ámbito independiente”. Me meo.
- TESS: ¡Y sin sonrojarse, er tío!
- NACHO LOURO: Habrá querido decir del “ámbito independentista”. Sánchez suele equivocarse mucho cuando lee.
- JUPACA 63: Sabe que puede decir lo que le venga en gana. No pasa nada. Está desenfrenado, sin limitaciones de ningún tipo. Mucho menos, éticas.
- GOLFUS DE ROMA: Las Verdades de Sánchez a través de la bola de cristal de la bruja Lola.
- DEL OTRO LADO 141: No toman por tontos de remate, y lo que más asusta es que le cuela todo.
- PALMETTO: Han cogido carrerilla, ya todo da igual. Se han dado cuenta que no salimos a rodear el congreso ni a dar jarabe democrático a nadie por mentir, manipular, o reírse en nuestra cara. Ya es que ni borran los tuits, qué más da lo que decían antes, ahora es ahora y ya tienen cartera.
- EL PAÍS: Pedro Sánchez: “Lo único que le he dicho a la futura fiscal general es que sea absolutamente independiente”
- CARLOS MTZ GORRIARÁN: Sé absolutamente independiente. ¡Es una orden!
- CHINO DE CHINA: Está bien avisarle, por si no sabía ella lo que tenía que hacer… glacias.
- OLGA R. SANMARTIN: 40 familias denuncian al Defensor del Pueblo que obligaron a sus hijos a posicionarse políticamente. “Los alumnos de 14 años hablan de la independencia catalana en los grupos de WhatsApp”…
- C.C.B.: Esto es la libertad, y nosotros los fascistas…
- VIRIATO: Entre las escuelas adoctrinadoras y la fiscalía en manos del gobierno, nos está quedando un país de chichinabo
- FRAY JOSEPHO: Lo que hay que abrir es una porra sobre qué ministro va a ser el primero en dimitir o ser destituido. En el primer gabinete Sánchez fue Màxim Huerta, que no duró una semana.
- MARQUÉS DE GRUÑÓN: Otra porra más sencilla: ¿irá un solo coche oficial a la Navata a recoger al ministro y la ministra o irá un coche a por cada uno? Yo apuesto a que van como mínimo 4 coches.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MÁS del cine al que recurríamos en los 40 y 50, como uno de los grandes entretenimientos para los niños y jóvenes.
Explicaba ayer que no siempre podíamos ir cuando queríamos y que bastante hacíamos con poder ir, si se podía un fin de semana y ya era mucho; una excepción, asistir por el medio de la semana a una de las sesiones llamadas “fémina”, que no eran películas de estreno y que se ofrecían a precios muy módicos.
Aunque los niños y jóvenes no solíamos ir a las entradas caras, llamadas “butaca”; sino a las baratas, las de “general” o “gallinero”, aun así nos las veíamos y nos las deseábamos para conseguir el dinero. Para una película de estreno la entrada más barata solía andar por las 2-3 pesetas, mientras que por le medio de la semana, para las sesiones llamadas “fémina” el precio era, más o menos de 1 peseta. Las caras de los estrenos costaban sobre 7-8 pesetas y las de las sesiones “fémina” entre 2 y 3 pesetas.
En esto de los precios admito la posibilidad de algún error, porque ha pasado más de medio siglo, pero siempre sería mínimo.
De cualquier manera, en aquellos tiempos, los lucenses mayoritariamente asistían con mucha frecuencia al fine. Creo que más que ahora.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MOSCA C y los colores:
“Y lo de que Banderas “es de color”, manda carallo. Esperemos que Don Bolita tenga rasgos recastados como la vaca rubia (con perdón)”.
RESPUESTA.- No caigo ahora sobre el motivo de su comentario, pero tal y como se han puesto de algunos con lo políticamente correcto, lo mismo que a un negro para no llamarle negro le dicen “de color”, se puede utilizar para Banderas.
De cualquier manera: entiendo que es una chorrada monumental
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
2) “Sálvame Banana”.- 2,4 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones.
4) “Vivir sin permiso”.- 2,3 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (18.6%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (16%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.6%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (12%)
Cuatro: ‘First Dates: Crucero’ (10%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.7%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1con un 17,6%,
- “Minuto de oro” para “Sálvame Banana”; a las 22,09 horas veían el espacio 3.079.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,6%.
- Se rumoreaba que Cristián Galvez podría irse al “Pasapalabra” de Antena 3. Mediaset lo ha evitado ampliando el contrato de uno de sus presentadores estrella.
- Rumor poco creíble: Mediaset ofreció a Cristina Cifuentes 2 millones de euros para que participase en “Supervivientes”.
- Tiene motivos sobrados para decirlo. Mariló Montero sobre Pablo Iglesias: “El vicepresidente Pablo Iglesias me genera mucha desconfianza”
- Publicado por PRnoticias: Pedro Sánchez ha vuelto a confiar la estrategia de comunicación a Iván Redondo, que vuelve a convertirse en el hombre de confianza del actual Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. De este modo, la Secretaría de Estado de Comunicación y su titular se incorporarán formalmente al Gabinete de la Presidencia del Gobierno, bajo su dirección. Queda en el aire la continuidad del actual Secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver.
- EL ESPAÑOL: Carmen Iglesias (Directora de la Real Academia de la Historia): “Cataluña ha sido privilegiada en el franquismo y en la democracia”
- OKDIARIO: Las amenazas de Sánchez a la banca calan en el mercado: el sector se hunde en Bolsa desde la investidura.
- VOZPOPULI: Vuelco en el ladrillo: el parque de viviendas ‘vacías’ crece por primera vez desde 2008.La cifra de vivienda sin vender crece en 2019 por primera vez desde la crisis en un contexto de alza de precios de la vivienda nueva, incertidumbre política e impacto de la nueva Ley Hipotecaria.
- EL CONFIDENCIAL: Delgado decidirá varios relevos clave para intentar sofocar la rebelión de los fiscales. Así pedía Podemos la cabeza de Dolores Delgado por ser “amiga del tipejo Villarejo”.
- ES DIARIO: Elisa Beni cree que criticar el dedazo a Dolores Delgado es de “ultraderecha”.
- PERIODISTA DIGITAL: Pablo Iglesias comienza a asaltar las instituciones y coloca a una reportera de La Tuerka como directora general de Injuve con un sueldazo.
- LIBRE MERCADO: La CEOE asegura que las propuestas de Sánchez e Iglesias dan “miedo”. “A veces nos llaman agoreros a la CEOE, pero es lo que hay. Con las cosas de comer no se juega”, ha dicho el presidente de la patronal.
- LIBERTAD DIGITAL: El pasado separatista de Samantha, nueva concursante de ‘OT’ (y su polémico vídeo viral). La triunfita entró en la Academia interpretando una canción del cantautor separatista Lluis Llach.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
NO hace frío. Paseo breve con Manola
——————
FRASES
——————
“El pueblo que soporta una tiranía acaba por merecerla” (Gabriel Alomar)
El canal se complace pensando que los ríos no existen sino para traerle agua” (Rabindranath Tagore)
——————
MUSICA
——————
SE llaman “Parrandboleros” y creo que son murcianos. Aquí les escuchamos con Tamara en una versión de “La distancia”
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Nubes y claros y escasa posibilidad de agua. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 6 grados.
DÍAS atrás me hacía eco de la queja de un turista madrileño que había visitado el Museo Diocesano: falta de luz para leer los textos y estos, los textos, solo en gallego.
Hay motivos para las dos quejas y ambas van a ser subsanadas. Habrá más y mejor luz y en el caso concreto de la información solo en gallego, se harán versiones por lo menos en castellano y en inglés.
P.
———————————————————–
SOSPECHOSA PROGRAMACIÓN CULTURAL
———————————————————–
LA del Auditorio Gustavo Freire, que tiene espectáculos programados hasta el mes de abril. Deduzco, que si se programa para el viejo Auditorio es que, por lo menos hasta después de abril, no se cuenta con el nuevo. Y observarán que nadie se atreve, a pesar de que está totalmente terminado, a dar una fecha de entrada en servicio.
P.
—————————————————
LA SOLUCIÓN DE RAMÓN CARBALLO
—————————————————
HACE unos días Ramón Carballo, el portavoz de del PP en el concello, decía ante un grupo de concejales del suyo y otros partidos: “Yo lo que hacía era inaugurar el Auditorio con un gran acto y una vez celebrado esa inauguración oficial le llevaba las llaves a la Alcaldesa y que decidiese ella si seguir con esta situación de paro o echarlo a andar de verdad”
P.
————————————————–
HISTORIAS DE PEPE BARREIRO
————————————————-
POCOS lucenses tenían en su haber historias del paisaje y del paisanaje de la ciudad. Una pena que una mayoría solo se mantengan en la memoria de unos pocos y otras están desperdigadas por diversos opúsculos y colaboraciones de prensa. Reunidas, serían comparables al Cartafolio de Lugo de Fole, que es lo mejor y más divertido que tenemos para evocar la pequeña historia del Lugo pasado.
Para poner un ejemplo de lo que Barreiro nos contaba, recupero un texto que se publicó en esta bitácora hace casi 10 años. Diviértanse:
“Sisenando Lázare , que era conocido por el sobrenombre de Hombre Fúnebre, tenía la misión de pregonar los óbitos en los puntos estratégicos de la ciudad, iba vestido de luto, pero además portaba una campanilla que hacía sonar para atraer a la parroquia a la que voz en cuello le daba cuenta de la triste noticia.
Uno de los lugares de reunión era el fondo de la Plaza Mayor, frente a la casa de Ramón Santagaita, un indiano sin profesión determinada, dedicado al préstamo con usura, quien escuchaba detrás de los cristales el pregón, pero una vez terminado éste con objeto de hacerse notar, abría la ventana y preguntaba a Sisenando:
- Hombre Fúnebre, ¿Quién ha muerto ?
Y Sisenando , visiblemente enfadado, volvía a leer la esquela, y aquí era cuando el indiano entraba en acción , pues si el difunto era personaje con historia , le dedicaba una filípica que era escuchada por toda la concurrencia. Así, por ejemplo, cuando se murió un médico que tenía fama de marica, dijo él: “Se pasó la vida recetando baños de asiento y lavativas”, y cuando le tocó el turno a Consuelito , conocida por la Canóniga ( mote que le venía de la amistad con más de un clérigo de esta clase), manifestó: “Se fue de este mundo con dos consuelos : el de su nombre y el que le proporcionó el clero”.
Pero Sisenando se había propuesto hacer algo que sirviera de escarmiento al indiano viperino. Un día cuando, como de costumbre, Ramón le preguntó:
- Hombre Fúnebre ¿Quién se murió en este día?
Sisenando, levando la cabeza y dándole vista, le respondió: “Don Ramón Santagaita , usurero , rastacuero y viperino mayor del reino. Murió envenenado a consecuencia de haberse mordido la lengua. El pueblo de Lugo, descansa en paz”. Tras una carcajada general, el indiano cerró la ventana y desde entonces no volvió a interesarse por las personas fallecidas”.
P.
———————————————-
SETIEN: TODO EMPEZÓ EN LUGO
———————————————-
QUIQUE Setién ha sido nombra entrenador del Barcelona. Y no va de relleno, porque su contrato es hasta 2022.
Su carrera como técnico se inició en C. D. Lugo y desde aquí todo fue subir y subir: Las Palmas en Primera, Betis en Primera y ahora Barcelona en la estratosfera del futbol.
Un pequeño detalle, la actual directiva del Lugo no hizo nada porque siguiese aquí.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“ROSALIA es muy guapa y canta muy bien, pero no todo vale ni cualquier cosita es flamenco”
(José Mercé, cantaor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
TORRA ha sido inhabilitado por la justicia. El presidente del gobierno se entrevistará con él próximamente. Otra extraña situación que la gente normal no entiende.
———-
VISTO
———-
EN la tierra, también hay lugares muy limpios.
———-
OIDO
———
EN la radio: España ya está a la altura de USA en lo que a movilidad laboral se refiere. En plazos breves, 3 de cada 10 trabajadores cambian de empresa, porcentaje que es mayor en el caso de los jóvenes: el cambio afecta a 6 de cada 10.
———–
LEIDO
———–
EL historiador Philipp Blom, en un artículo de El País:
• “La crisis climática obliga a la humanidad a afrontar su propia soberbia y aunque puede estar ante una amenaza existencial, también puede que sea el comienzo de una nueva etapa en su evolución”
• “Empiezan ya a vislumbrarse perfiles de una civilización adaptada al cambio climático”
• “Lo que está en juego no es solo que cambie el clima, sino la transformación integral de las sociedades humanas”
——————
EN TWITER
—————–
- EL MUNDO: Dolores Delgado será la nueva fiscal general del Estado a propuesta de Pedro Sánchez.
- JUAN JOSÉ: Generalmente se solía nombrar a un jurista independiente para no poner en duda la independencia de la justicia. Pero con este nombramiento se quiebra esa presunción de independencia. Siempre los gobiernos comunistas han sido autoritarios y camino de ello vamos.
- MC AHAN: La cuadratura del círculo. El Chavismo y la división de poderes… Ya se sabe…
- MARIA ÁNGELES ALEMÁN: Madre mía, señores, estamos en Venezuela.
- LAFATALARROGANCIA: El concepto de independencia del Poder Judicial de Sánchez…
- SCOOTER: De vergüenza en vergüenza. ¿Esto es fomentar la división de poderes? ¿Quién se va a creer que cuando ratifique una sentencia no esté condicionada por el gobierno del PSOE-PODEMOS? Patético.
- LULITAS: Eso es separación de poderes y lo demás tonterías ! Venezuela en 3, 2, 1…
- VALLE HELADO: Dio mío, Dios mío ¿ porque nos has abandonado ?
- PASTRANA: Alberto Garzón ha prometido fidelidad al rey. Ya no es “el ciudadano Borbón”. Al final todo era cuestión de darle una cartera.
- SEÑOR FRANCIS BELLUM: Que alguien mire si ha cruzado los dedos
- VENGADERO: “Estos son mis principios. Si no le gustan… tengo otros”
- JORGE: Por lo menos ha jurado el cargo en condiciones, y no por los presos indepes o Fidel Castro.
- TONI: La fidelidad la tienen que demostrar a partir de ahora, pero más que al rey a todos los españoles. Mañana se excusarán ante lo suyos de esto y otra vez a lo mismo
- EL PAÍS: No trabajar más de ocho horas, educación gratuita hasta el doctorado y mucha sauna, por supuesto. Esto es lo que hace de Finlandia el país más feliz del mundo
- PUBLIO C. ESCIPIÓN: Y número uno en suicidios mundiales y el que puede se viene a España tan pronto se jubila.
- SCEPTICUS: Es pura estadística: en Finlandia los infelices se suicidan y solo queda gente feliz para contestar las encuestas. En España los infelices no se suicidan y, entre encuesta y encuesta se dedican a dar pol saco en Twitter.
- MARCOS: Tasa de suicidios por cada 100.000 habitantes: – Finlandia: 13.8 – España: 6.1 Parece que los finlandeses no se han enterado de que son el país más feliz del mundo y siguen a la cabeza del mundo en suicidios.
- KATTIE SCARLET O´HARA: Y maltrato a las mujeres… (lideran la lusta de países con más violencia machista) Pero como es un país supermega progre…
- PABLO HARO URQUIZAR: ¿Vosotros crispáis u os manifestáis en favor de los presos de ETA?
- DIEGO: Yo soy más de apoyar a las víctimas de los asesinos de ETA, es decir “crispar”
- CLARA: Yo voy siempre en contra de cualquier acto que blanquee a ETA ergo soy crispadora nata
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
A quien haya podido sorprender lo que contaba ayer sobre el entretenimiento infantil y juvenil de “contar las películas” hay que decirle que el cine que era uno de los grandes entretenimientos de la gente de aquel tiempo, no estaba al alcance de todos, a pesar de que se frecuentaba más que ahora, con la diferencia de que ahora la asistencia si es menor no tiene motivos principalmente económicos y entonces sí. En los tiempos de los que les hablo, los años 40 y 50 la gran aspiración era ir al cine los fines de semana. Los sábados y domingos a las funciones llamadas “de estreno”, con precios por encima de los del resto de la semana, en las que se ofrecían funciones llamadas “fémina” (no entiendo ahora esa denominación) en las que los precios eran sensiblemente menores que los que regían los fines de semana. Entonces los cines ofrecían tres funciones: 6 y 8 tarde y 11 noche y en los fines de semana, para las dos primeras era muy habitual que se agotasen las entradas después de que antes, para conseguirlas se formasen largas colas. Incluso recuerdo algún caso en el que había reventa.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MANU sorprendido:
“Paco, que el Concello de Lugo saca un comunicado que dice que los autobuses urbanos de Lugo, durante el 2019, los han utilizado más de dos millones de personas. ¿Cómo te quedas?”
RESPUESTA.- ¿La verdad? Pues no sé qué decirte porque es algo que no controlo. No recuerdo cuando fue la última vez que subí a un bus urbano. De todas maneras no creo que se atrevan a manipular las cifras y opto por suponer que son reales. Además creo que hay un control sobre los billetes vendidos, con lo cual el hacer las cuentas debe ser relativamente sencillo.
- MIGUEL GARCÍA me envía imágenes de los coches pulga en este enlace:
RESPUESTA.- Le agradezco la información, pero la mayoría de esos coches que figuran en el enlace son miniaturas, pero no los coches pulga a los que yo me refería, mucho más pequeños y todos de un mismo estilo. Incluso creo que no reproducían modelos de marcas. Eran coches muy pequeños y nada más.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “El tiempo de descuento”.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2,1 millones.
3) “Ells ont enchange mon enfant” (Cine).- 2,1 millones.
4) Prórroga Supercopa.- 2 millones.
5) “Geostorm” (Cine).- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El tiempo del descuento’ (18.1%)
La 1: Tenis final Copa ATP Serbia-España: Djokovic-Nadal (17.2%)
Antena 3: ‘Multicine 1′ (15.9%)
La 2: ‘La Santa Misa’ (8.1%)
laSexta: ‘El Objetivo’ (7%)
Cuatro: ‘Viajeros Cuatro -rep-’ (7%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17,1%
- “Minuto de oro” para “El tiempo de descuento”; a las 22,47 horas veían el programa 3.146.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,4%.
- El estreno de Operación Triunfo ha sido el peor de la historia con 1,8 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 13%. Siempre había pasado en su estreno de los dos millones de seguidores Sin embargo estas cifras es muy probable que mejores en el futuro, porque tradicionalmente este probable va de menos a más.
- Antena 3 estrena hoy en prime time, después de “El Hormiguero” una serie en la que tiene depositada muchas esperanzas. Se titula “Perdida” y narra el viaje de unos padres que harán lo indecible para descubrir lo que ha pasado con su hija, en una trama que se desarrolla entre España y Colombia.
- Publica PRnoticias: “La consultora Neurona Consulting estrechamente ligada al partido de Pablo Iglesias cobró 1,3 millones de euros entre el año 2017 y 2018 por realizar videos cortos, en concreto 169 videos, para el gobierno de Evo Morales, tal y como publica el diario “El Mundo”. Tras realizar el servicio de comunicación corporativa, la consultora Neurona Consulting comenzó a trabajar en el año 2018 en las campañas de las elecciones autonómicas y en las elecciones generales de abril.
Esta investigación la ha realizado el nuevo Gobierno de Bolivia en la que ha investigado los ocho contratos que el gobierno de Evo Morales llevó a cabo con esta consultora vinculada a Unidas Podemos y estrechamente a Juan Carlos Monedero. El nuevo ejecutivo bolivariano considera que podrían existir indicios de conducta antieconómica, “uso indebido de influencias”, “negociaciones incompatibles con la función pública”, “incumplimiento de deberes”, “falsedad ideológica e incumplimiento de contrato” como afirma la prensa nacional de Bolivia”.
- El próximo 29 de enero, el grupo Prisa ha convocado a su junta de accionistas para la aprobación definitiva de la venta de Media Capital. Este será el primer paso para poder sanear unas cuentas que, a falta de conocer el resultado completo del año, alcanzaba en los nueve primeros meses de 2019 en unas pérdidas de 110 millones de euros.
La inyección económica después de esta venta puede dar un vuelco a unos números que el grupo editorial tendrá que saber adaptar a sus nuevos proyectos. Dentro de nuestras fronteras, el grupo Prisa tendrá que afrontar la pérdida de lectores que El País, su principal cabecera, sigue acumulando y que a duras penas mantiene por encima de los 100.000 ejemplares. Para compensar estas pérdidas, se espera que la versión digital del diario estrene su muro de pago en los primeros meses del año, algo que su directora, Soledad Gallego, ha catalogado como imprescindible para garantizar la libertad de prensa.
Esto dentro de nuestras fronteras. Fuera, hace varias semanas que Prisa aventuró que iniciaría 2020 eliminando la edición en papel que hasta 2019 imprimían en países como Argentina y México. En contraposición a esta decisión, también anunciaron la ampliación de su redacción en México y su firme apuesta por la edición digital en toda Latinoamérica.
No obstante, y aunque Prisa haya arropado a su presidente no ejecutivo, la realidad es que la figura de Javier Monzón está cuestionada por buena parte del Grupo. Una imagen que sufrió un importante revés en los últimos meses de 2019, cuando Monzón se vio obligado a testificar ante el juez por su presunta implicación en la financiación ilegal del Partido Popular.
A pesar de todo, Prisa afronta un año con importantes expectativas. En lo que a la radio se refiere, los últimos datos que se han conocido sobre la Cadena SER, han reforzado a la emisora como la más escuchada en nuestro país –con más de cuatro millones de oyentes-, ampliando su ventaja sobre COPE y dando el visto bueno a los cambios introducidos en la nueva temporada. (Fuente: PRnoticias
- EL ESPAÑOL: El gobierno interminable de Sánchez sube su gasto en personal en 24 millones respecto al de Rajoy. Según el PP, los gastos en personal de esta nueva cartera podrían hasta triplicarse solo por el hecho de contar con cartera propia para Alberto Garzón
- OKDIARIO: El Supremo venezolano investiga a Iglesias y Monedero por financiarse con cargo a la trama corrupta de Odebrecht. El Tribunal Supremo de Venezuela en el exilio, liderado por Miguel Ángel Martín Tortabú, está investigan a Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero, fundadores de Podemos, por financiarse con cargo a la trama corrupta de Odebrecht, la compañía de Brasil envuelta en un escándalo de corrupción que ha sacudido América Latina.
- VOZPOPULI: Manuel Castells, nuevo ministro de Universidades: “Lo primero que tengo que hacer es enterarme”.
- EL CONFIDENCIAL: ¿’Heroicidad feminista’ de Díaz Ayuso? Esto es lo que exige Arabia Saudí a las extranjeras.
- ES DIARIO: David Bisbal da una lección de conciencia social a Javier Bardem. El cantante se ha sentado en “La Sexta Noche” y ha hablado de la tendencia de artistas españoles a instalarse en América Latina. Asimismo, el músico también ha hablado sobre Venezuela.
- PERIODISTA DIGITAL: Campo, el ministro de Justicia novio de Batet que quiere excarcelar a El Chicle o Ana Julia Quezada
- LIBRE MERCADO: Las peligrosas consecuencias económicas de un Gobierno comunista. Los radicales se impondrán a la ortodoxia provocando una sangría en el empleo y una caída de nuestra economía.
- LIBERTAD DIGITAL: Sánchez culmina la politización de la justicia con Dolores Delgado como nueva fiscal. Íntima amiga de Garzón, fue testigo de cómo Villarejo confesó, durante una comida, que había montado una red de prostitución para extorsionar.
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
POR lo que se deduce de las previsiones la de hoy habrá sido, por unos días, la última noche en la que pueda pasear con Manola sin paraguas, aunque para compensar, en las próximas hará menos frío.
——————
FRASES
——————
“Hay tantas realidades como puntos de vista. El punto de vista crea el panorama” (José Ortega y Gasset)
“Yo velo cuando tu duermes; yo lloro cuando tu cantas; yo me desmayo de ayuno cuanto tú estás perezoso y desalentado de puro harto” (Miguel de Cervantes)
——————
MUSICA
——————
HACE unos días, desde Madrid, Pilís nos dejaba esta música cubana interpretada por Los Sabandeños:
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
ABUNDANTE nubosidad y posibilidad de agua a medida que avance el día, hacia la tarde-noche. Se producirá un aumento de las temperaturas mínimas y estas son las extremas previstas:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 7 grados.
HAN leído bien: sí el ukelele, que es un pequeño instrumento de cuerda que todos asociamos con la música de los llamados Mares del Sur es uno de los más vendidos en nuestra ciudad. Incluso hay colegios en los que lo enseñan a tocar. Me lo han dicho en “El Arco Iris Musical”: “El pasado año fue el instrumento que más hemos vendido. En las últimas Navidades, además también se vendieron especialmente los teclados”. Les pregunté si la demanda dew gaitas era muy grande: “Precisamente estamos ahora preparando un envío para Méjico. Nos las piden mucho del extranjero, casi siempre gente vinculada a la emigración gallega. De todas formas las gaitas también las piden mucho directamente a los artesanos que las hacen aquí, que son muy buenos”.
—————————————–
UNA FLAUTA PARA MI NIETO
—————————————–
FUI a “El Arco Iris…” a comprar una flauta para mi nieto el pequeño (14 meses), pero no se crean que con el propósito de que la aprenda a tocar, no soy tan tonto como para pensar que a esa edad sería posible. Lo hice porque un día reciente, con un tubo de madera que había por casa le hice el chiste de soplar por él como si fuera una corneta y ahora el pobre se desgañita haciendo lo mismo. Así que con la flauta, que tiene un sonido muy dulce, seguro que el chaval flipa. Me da que le va a tomar gusto. Sus padres lo padecerán.
————————————–
TENGO UNA FRUSTRACIÓN
————————————–
PERO muy relativa, que quede claro: me hubiera gustado mucho saber tocar un instrumento. El piano sobre todo. También me gustaría el violín. Y el trombón. Y la batería. Pero no tengo fuerza de voluntad porque yo soy del “aquí te pillo aquí te mato”. Lo intenté con la guitarra hace muchos años, en la clases del Círculo, pero lo dejé a la semana cuando me dijeron que me olvidase de tocar “El Concierto de Aranjuez” en unas semanas, que eso era cuestión de años. Total, me conformo con las maracas y lo hago mejor que Rigoletto y que el Chofer, que van a clase. Y yo soy autodidacta.
——————————————————————–
LOS 20 AÑOS DE LA ASOCIACION PEPE BERREIRO
——————————————————————– EL próximo Carnaval los cumple y quiere celebrarlo por todo lo alto. El grupo que desde entonces organiza el Entierro de la Sardina y que ahora preside la profesora Olga Díaz, prepara actos diversos que coincidirán tendrá lugar el próximo febrero, coincidiendo con el antroido. Naturalmente la figura de Pepe, que fue uno de los grandes personajes del carnaval lucense, será especialmente homenajeada coincidiendo con este aniversario.
P.
———————-
LA SUPERCOPA
———————-
ESCUCHÉ críticas aceradas sobre la nueva fórmula, pero nadie puede negar que ha sido un éxito en todos los aspectos. El partido de la final, que no fue el más brillante del torneo, tuvo sin embargo la emoción habitual en los choques en los que se ven las caras los dos equipos de Madrid. Y el llegar a los lanzamientos desde el punto de penalti fue la guinda.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“SI antes conocías a una chica y acababa bien, era fantástico porque parecía la travesía de la jungla. Era como cruzar el Rubicón”
(Quim Gutiérrez, actor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EN la noche del sábado, en la entrega de los Premios Forqué se homenajeó a cinco diputados de la Comisión de Cultura del Congreso que trabajando en equipo habían conseguido importantes logros para la cultura en general y el cine en particular. Eran (y estaban allí) del PP, del PSOE, de Ciudadanos, de Podemos y de Esquerra Republicana. Si tienen acceso a sus cuentas de Twiter verán las flores que se echan unos a otros.
¿Se han vuelto locos? ¿Son españoles?
———-
VISTO
———-
¿HAY viajes en el tiempo? Dicen que estas son algunas evidencias que lo demuestran:
———-
OIDO
———
EN la radio hablan de los sueños y descubren un dato: se sueña mucho más de lo que creemos, porque la ciencia dice que el ser humano olvida el 90% de lo que sueña.
———–
LEIDO
———–
¿Pueden las matemáticas predecir el futuro? Se llama cliodinámica y estudia la Historia mediante modelos matemáticos para adelantarse al futuro. Lean de lo que nos avisa, según un reportaje publicado por El Mundo:
• Estados Unidos y Europa sufrirán una crisis política.
• La reducción salarial, la brecha entre ricos y pobres y la deuda pública traerán mucha inestabilidad.
• En 1870, 1920 y 1970 en EE.UU se registraron picos de violencia. El próximo será en 2020.
• El malestar será liderado por los veinteañeros.
• Habrá un exceso de titulados universitarios que no encuentren trabajo.
• Las próximas recesiones económicas serán muy duras.
——————
EN TWITER
—————–
- EL ESPAÑOL: El nuevo ministro de Universidades se salta el pacto PSOE-Podemos en apoyo de Irán contra EEUU
- PASTRANA: Ya tenemos un vicepresidente que se ha llenado los bolsillos con el régimen iraní y un ministro que respalda a Irán frente a EE.UU. Pero no digáis nada, que crispáis.
- DOC HOLLIDAY: Y que van manifestaciones a favor de los presos de ETA.
- DIEGO: Y ¿Se puede criticar el derribo por Irán de un avión con 176 muertos? ¿O también es crispar para el señor ministro?
- HISPANO: La ministra de exteriores criticando a Trump, los separatistas y podemos apoyando a los presos de ETA, Garzón celebrando no sé qué historia de Lenin… les ha quedado un gobierno precioso.
- FERNANDO M.G: Irán: 38 años de prisión y 148 azotes para abogada defensora de las mujeres.
- JORGE UGUETO: ¿Dónde están las bailarinas de “El violador eres tú” cuando uno las necesita?
- UNO: Feministas, okupas, Islam, etc. Son frentes del comunismo. Si les sirven para atacar al orden establecido los usan como arma, cuando no, se harán los sordos. Si los Iranies matan 180 con un misil, no importa, si los gringos matan un irani, gran espectáculo y así sucesivamente
- EL RICHAL: Paso de Netflix a la sexta. El hombre que susurra a las anchoas diciendo que mejor que Bildu esté en el Parlamento a que esté con las pistolas. Vaya, así que se trata de eso, el chantaje de que si se les ilegaliza vuelven al tiro en la nuca. Cambio de canal.
- BRAVEDICK: Se ve que hay que darles las gracias por no liarse a tiros y bombazos
- AL PAN PAN: Lo malo es que un milenial se lo traga bien porque Herri Batasuna ni le suena.
- PHILMORE A. MELLOWS: La próxima reunión de vicepresidentes va a parecer una boda gitana.
- YO MISMA: Pero menos divertida y con menos arte. Por no hablar de que los gitanos son mucho más de fiar.
- MIGUEL ÁNGEL: Si pero gitana rumana.
- NERVA GALBA: Los Sabandeños en concierto.
- FROILÁN I DE ESPAÑA: Si dices de noche tres veces “Pedro Sánchez” mirando un espejo, se te aparece una cartera de Vicepresidente a tu nombre.
- ÜBERMENCHS: ¡Yo ya estoy borrando twits, por si acaso ayuda!
- ¡ESTO ES ESPAÑA!: La culpa es de la derecha, tanto decirle que no valía solo con dar ayudas, sino que tenía que crear empleo y le ha entrado el cringe.
- PEPITO GARCIA: España no tendrá salarios altos hasta que tengamos grandes empresas que demanden trabajo cualificado para el que tengan que pagar esos salarios. Mientras la izquierda rechace la inversión privada no hay nada que hacer: seremos un país de salarios bajos y empleo precario.
- A PÉREZ HENARES: El grado de aberración ” jurídica-sectaria” del nuevo ministro de Justicia en un frase: “Sin Prisión Permanente Revisable derrotamos a ETA, con Prisión Permanente Revisable hemos tenido la muerte de Gabriel”. ¿Se puede ser más miserable?
- EL TARAS: En un programa progre hablando de Arturo Pérez Reverte: “Pérez Revert es un escritor muy valioso y miembro de la RAE pero es muy conflictivo. Ha hecho declaraciones muy poco fortuitas.” + Que clase de declaraciones? “Declaraciones de hombre blanco heterosexual.”
- OSCAR MUÑOZ SÁNCHEZ: Hombre blanco heterosexual? Anda, cómo yo…
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SEGURO que esto que voy a contar les va a sorprender mucho a los menos mayores. ¿Saben cuál era uno de los entretenimientos más habituales de los niños y jóvenes por la mitad del siglo pasado?
Simplifico: Contar las películas.
Y para que lo entiendan: El cine era uno de los grandes recursos para pasar el rato, pero no todos se podían permitir el lujo (¡sí, el lujo!) de acudir asiduamente. Pero a grandes males, grandes remedios, aquel o aquellos que sí podían ir al estreno del momento lo que hacían después era contar la película a los que no la había visto.
En la calle, o en el campo si hacía buen tiempo, o en un lugar cerrado si llovía o había frío. nos reuníamos en grupo nos muy numerosos (media docena más o menos) y el narrador, durante unos minutos nos hacía un resumen de la película, al que seguía un turno de preguntas y hasta un pequeño debate.
¿Se imaginan algo así ahora? Es más, algunos ni se lo van a creer. Pero era tal cual lo he contado.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Ya se han cumplido dos años desde que el 8 de enero de 2018 salieran a la luz los últimos ejemplares de dos revistas míticas en nuestro país: Interviú y Tiempo. Con su desaparición –Zeta fulminó tanto la edición en papel, como su edición digital- dos revistas históricas ponían punto y final a 42 años de historia, en el caso de Interviú y 35 años en el caso de Tiempo.
La decisión de Zeta, que por aquel entonces atravesaba importantes dificultades económicas, dejaba a más de veinte personas en la calle. Fue el punto y final para una plantilla que había soportado reducciones salariales y años de negociaciones con la dirección, que por aquel entonces estaba en manos de la familia Asensio.
Con el cierre fulminante de Interviú y Tiempo, comenzaba un declive que tuvo su máxima expresión en el traspaso del grupo Zeta a manos de Prensa Ibérica. La familia Moll se hizo el pasado mes de abril con el control total del grupo editorial reiniciando una nueva ronda de despidos, recortes y cambios en las direcciones de las cabeceras de Zeta, tanto en diarios como en revistas que han desembocado en un nuevo panorama en el sector.
Un nuevo escenario en el que la prensa escrita ha acabado despidiéndose de otras revistas. Las últimas han sido Rumore y Port Magazine, también del grupo Zeta, que ya en manos de la familia Moll, anunciaban su cierre este mes de diciembre de 2019. No serán las únicas, Zeta también está preparando un plan estratégico de reestructuración de su área de revistas que contempla el adiós de Autohebdo Sport, publicación centrada en el mundo del motor.
No obstante, el grupo mantiene, al menos por el momento, la edición de otras de sus revistas como Woman, Cuore, Viajar, Stilo, Cartoon Networks, Disney Channel y Neox Kidz. PRnoticias
- Publica ECOteuve que las cadenas y plataformas de televisión están encontrando en los llamados ‘reboots’ o ‘remakes’ de series exitosas del pasado un gran filón que engrose aún más el gran catálogo de ficciones que existe actualmente. Tras confirmarse oficialmente el regreso de El Internado en Amazon de la mano de The Mediapro Studio, ha salido a la luz el interés de esta productora de resucitar otro gran título español de la década de los 80.
Se trata de Brigada Central, ficción de Televisión Española protagonizada por Imanol Arias entre 1989 y 1992. El propio actor ha sido el encargado de desvelarlo: “Hace no mucho alguien me habló de hacer una tercera y cuarta temporada, de ocho capítulos, para cerrarla, porque quedaron muchas historias abiertas”, explica el intérprete a Fuera de Series.
- EL ESPAÑOL: Sánchez trocea su Gobierno entre leales de perfil técnico aislando a Podemos como ‘aldea gala’.
- OKDIARIO: No hay Falcon para tanto Gobierno: una flota de 5 aeronaves para repartir entre 26 vips.
- VOZPOPULI: Máxima alerta en La Moncloa por el ministro Castells: “No nos fiamos de él”. El equipo de Pedro Sánchez quiere estudiar todos los movimientos del nuevo ministro de Universidades elegido por Ada Colau con el visto bueno de Iglesias.
- EL CONFIDENCIAL: El salto de las tertulias al Gobierno: la hoja de ruta de Pablo Iglesias en la última década. Desde que Sánchez recuperó la secretaría general de su partido en mayo de 2017, Iglesias lo fio todo a cogobernar con el PSOE. Siete años antes comenzó a emitir el trampolín de ‘La Tuerka’.
- ES DIARIO: Podemos consuma su infamia con las víctimas de ETA antes de llegar al Gobierno. Finalmente los de Pablo Iglesias han participado activamente en la manifestación a favor de los presos de la banda terrorista convocada por EH Bildu y Esquerra.
- LIBERTAD DIGITAL: Ante el Frente Popular Separatista, ¿qué puede hacer la derecha nacional? Si Casado, Abascal y Arrimadas no son capaces de enfrentarse con él de forma conjunta, ellos se irán al guano, pero antes nos habrán descalabrado a todos.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
LO mismo de las últimas noches en el paseo con Manola: Frío.
——————
FRASES
——————
“La muerte despoja a la vida de toda seriedad” (Paul Valèry)
“El carácter es la virtud de los tiempos difíciles” (Charles de Gaulle)
——————
MUSICA
——————
SINATRA y su hija Nancy popularizaron hace muchos años este “Somethin’ Stupid” que ahora escuchamos en una nueva versión de una improvisada e importante pareja: Robin Williams y Nicole Kidman.
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
CAMBIOS importantes: desaparecerán las nieblas, se iniciará un período de lluvias y subirán las temperaturas mínimas.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes y claros. Máxima de 10 grados y mínima de 4
- Martes.- Nubes y claros durante la mayor parte del día y a medida que avancen las horas muy probable llegada de la lluvia que ya no nos dejará en todo lo que resta de semana. Temperatura máxima de 12 grados y mínima de 10.
- Miércoles.- Nubes, claros y agua. Máxima de 13 grados y mínima de 10
- Jueves.- Nubes, claros y agua. Máxima de 13 grados y mínima de 9.
- Viernes.- Nubes, claros y agua. Máxima de 10 grados y mínima de 5 grados.
- Sábado.- Nubes, claros y agua. Máxima de 11 grados y mínima de 5
- Domingo.- Nubes, claros y agua. Máxima de 11 grados y mínima de 7.
EL pasado día 28 de diciembre llenaba la bitácora de noticias falsas. O sea, que no eran noticias, sino inventos míos para entretener un poco. Una de ella era esta:
“El inmueble de la Casa Diocesana, en la zona de Aceña de Olga y que cuenta con una zona verde y arbolada de varios miles de metros, puede convertirse en otro hotel o en una residencia de mayores.
Oficiosamente las gestiones ya se han iniciado y si el comprador tiene de verdad interés seguro que llegan a buen fin. El Obispado, propietario del edificio como antes lo fue del que ahora ocupan las monjas Salesas, no tiene mayor interés en conservarlo desde el momento que ha dejado de prestar servicio puesto que la residencia de sacerdotes está ahora en el edificio del Seminario”.
P.
———————–
PUES NO LO ERA
———————–
No era una inocentada o no lo era tanto. Parece que resultó una especie de coincidencia entre lo que aquí nos inventábamos y los proyectos del empresario lucense Amancio López Seijas, propietario del Gran Hotel y de la antigua sede de la Cámara de Comercio que va a convertir en una centro de Congresos. Me han asegurado que López Seijas también esta tras la adquisición de la Casa Diocesana, cuyo destino podría ser un nuevo hotel o una residencia para la tercera edad.
P.
——————
LUGAR IDEAL
——————
PARA cualquier destino el inmueble, ahora sin uso, ofrece todos los atractivos. Está cerca de Lugo, en un lugar urbanísticamente muy desarrollado y en medio de una finca de varios miles de metros cuadrados de árboles y zonas verdes. El edificio se construyó a mediados de los años 60 y fue sede de actividades muy diversas, todas ellas relacionadas con la Iglesia (lugar para la celebración de Ejercicios Espirituales y Cursillos de Cristiandad, sede de una orden de religiosas, residencia de sacerdotes mayores…) Sus ventajas y condiciones son tantas y tan buenas que sea Amancio López o cualquier otro emprendedor, es muy fácil que pronto alguien ponga en marcha allí cualquier iniciativa.
————————————-
DEL OCTOPUS A DON RIGO
————————————-
Ha hablado usted de los Montenegro Neira. Entiendo que D. José María Montenegro Soto casó con Dña. Blanca Neira Pedrosa y tuvieron varios hijos. Usted habla de Venancio y de Blanca pero debieron ser más hermanos. Lo digo porque en casa de mi abuelo, cuando yo era un niño, era visita frecuente una señora de nombre Asunción -creo que la llamaban Totón- Montenegro y creo que debía de ser una hermana de los citados anteriormente. También recuerdo, vagamente, haber ido de visita con mi madre, probablemente, a la casa de los Montenegro, hoy perteneciente a la Universidad y donde se han hallado los restos arqueológicos con el ara a la diosa Mitrea. Mis padres me contaban también de ir al balneario de los Montenegro de noche a capturar anguilas en la aceña por el método de la red en los pasos de agua.
Me gustaría que me ampliase datos de los Montenegro Neira. Mi madre lo sabía todo y desde que falleció hace varios años no tengo a quien recurrir.
Grazie mille.
——————————————–
LA RESPUESTA DE RIGOLETTO
——————————————–
MIO CARO POLPO:
En buena medida la explicación de los Montenegro Neira vino dada por los textos siempre doctos de doña Eulalia Carballeira a quien, desde la camilla del Salón Rivera, mando un afectuoso saludo y el ruego de que nos visite de cuando en cuando, a lomos de su trono rodante.
Ramón Neira (o Neyra) Montenegro es la piedra angular de todo el sistema familiar en un doble sentido: porque de él viene lo más sustancial del patrimonio que las generaciones posteriores dilapidaron, y de él arranca la saga residente en nuestra ciudad.
Si ha reparado en lo dicho por la señora Carballeira Palacios, se habrá dado cuenta de que Neira Montenegro –“Olga” entre nosotros–, se hizo con un conjunto de tres predios rústicos colindantes entre sí: la Viña de Miraflores, que arrancaba de la Calzada y llegaba hasta el Balneario, y del soto de las futuras cuestas del Parque a la carretera se Santiago. También adquirió la Casa de Baños, naturalmente con su parque. Finalmente, aunque se trata de su primera compra, era dueño del molino próximo al Balneario y que ahora es el restaurante O Muiño, es decir, la Aceña de Olga (Ramón Neira Montenegro), con sus terrenos se servidumbre.
Olga era un hombre de familia hidalga (de ahí lo de señor de la Olga), cronológicamente vinculado a la España isabelina: había nacido en 1810 y falleció en 1869, por lo que su actividad como adulto se desarrolló durante el reinado de Isabel II sin prácticamente entrar en el Sexenio Revolucionario.
Las gentes de su posición socioeconómica por regla general –él no fue una excepción– se posicionaron políticamente en el bando más conservador, es decir, en el del partido moderado que, frente al progresista, dominó las instituciones políticas durante el reinado de la gordi. A pesar de su vínculo con el pasado, en el que debemos subrayar su defensa de la Iglesia y sus privilegios, no tuvo reparos en comprar los bienes que, de la mano de los progresistas, fueron desamortizados y sacados a pública subasta, demostrando así que el dinero no cree en Dios y que ande yo caliente… y con el mazo dando. Fue este el medio por el que Neira Montenegro se hizo con un pedazo del lucense convento de los franciscanos, sí, concretamente con el solar que conformaba la esquina entre la calle (ahora plaza) de la Soledad con la Rúa Nova. Veamos:
En aquel rotundo caserón no vivió la familia de Neira Montenegro, sino la generación siguiente. Olga se había casado con Ramona Gayoso Ulloa quien, por ambos apellidos era también de linajuda familia y Gayoso es apellido que tendré el gusto de explicarle, don Pulpo, a pesar de que usted ya es conocedor de que viene de “gay”. ¡¡¡No, no , no!!!, no es lo que a buen seguro usted pudiera estar pensando. Bueno, no y sí, porque “gay” es “alegre” allá donde y para qué se utilice el término. Y si de “horror”, “horroroso”, de “gozo”, gozoso” y de “hermosura”, “hermoso”, pues de “gay”, “gayoso”, que vendría a significar algo así como “alegroso”: quizá por las truchas que adornan su escudo de armas.
Al matrimonio Neira-Gayoso le he contado hasta 19 hijos, de los que alguno posiblemente no sobrevivió al período perinatal, pero la alegrosa Ramona Gayoso parió casi una veintena de veces, que no es moco de pavo. Voy a citar a la prole, aunque solo sea por mera curiosidad: Dositeo (1841-1932), Irene (1843-????), Antonio Mª (1844-1871), Filomena (1845-????), Joaquina (1848-????), Antonio de nuevo (1849-????), Ramona (1849-1886), Consuelo (1850-????), Manuel (1853-1920), Juan (1853-????), María (1856-1884), Ascensión (1858-????), Salvador (1863-????), (desde aquí, desconozco sus cronologías, perdón), sor Isabel, sor Magdalena(????-????), Justo, Mario, Manuela e Inés o Irene, que no recuerdo bien.
Los inviernos lucenses eran fríos y la televisión era entonces una porquería, conque… pulvis eris et pulvis reverteris, como unos posesos.
Por prudencia, vamos a quedarnos con solo uno de los hijos de Neira Montenegro y de Ramona Gayoso: el primogénito, Dositeo, nacido en 1841, es decir, un hombre cuya actividad como adulto se inició en los años 1860, durante la descomposición del régimen isabelino, terminando en 1868 con la Revolución Gloriosa que abre el Sexenio revolucionario o democrático.
En muchas familias ocurre que los hijos son un mero reflejo ideológico de sus padres y, por pasiva, en muchas familia ocurre también que los hijos son el mero contraste ideológico de sus padres. Y el caso de Dositeo Neira Gayoso es de los segundo, puesto que al moderantismo paterno opuso la opción democrática que, sin ser entonces la extrema izquierda republicana, era, sin duda la izquierda liberal.
Pasados lo sobresaltos del sexenio, incluida nuestra I República, buena parte de estos demócratas se avinieron al rol de la Restauración borbónica en la persona de Alfonso XII, arrimando su ascua a la sardina de los liberales de Práxedes Mateo Sagasta (Mateo es apellido), siendo el contrapunto de los conservadores de Antonio Cánovas del Castillo.
Pero los liberales no constituían una masa uniforme, sino que estaban separados en tendencias, en cuya izquierda estaban los demócratas del Sexenio, a cuya cabeza se encontraba Eugenio Montero Ríos, un señor que tiene nombre de calle. Monteristas llamaban a sus seguidores y su fiel representante en Lugo era precisamente Dositeo Neira Gayoso. De su peso político en la ciudad y en la provincia nos da idea el hecho de que aquí, a los de la izquierda liberal se les llamaba neiristas; en Lugo también, la tendencia liberal de derechas la constituían los hombres de Benigno Quiroga López Ballesteros (también tenía nombre de calle) y se les denominaba Quiroguistas. Por su parte, los conservadores estuvieron representados en nuestras tierras por uno de los más notables caciques que ha dado, además de nabos, nuestra provincia: Manuel Vázquez de Parga y Somoza, conde DE Pallares quien, curiosamente, también tiene un nombre de calle.
Don Pulpo, le presento a Quiroga Ballesteros; don Benigno, este es mi amigo el Pulpo goloso:
Y ahora, don Pulpo, aquí tiene al señor Vázquez de Parga, conde DE Pallares, que vivía en su propia calle, en la casa de Tobaris (y le pegaba muy duro a la baraja, se lo digo yo).
Dositeo Neira Gayoso ocupó toda suerte de destinos políticos, hasta el de senador vitalicio, que conservó hasta su muerte. Y fue el que vivió en la casa de la calle de la Soledad que antes hemos visto. Es el momento de conocerlo de cuerpo presente:
La imagen se obtuvo en 1930, es decir, cuando calzaba ya los 90 años.
Que yo sepa, tuvo Dositeo Neira –hombre de lengua afilada para asertos mortales– dos hijos: Blanca (1877-1965) y Ramón (1879-1975) Neira Pedrosa, porque Dositeo casó con Purificación Pedrosa Ulloa, una de las hijas de Jacobo Pedrosa y Porras, marqués de Villaverde de Limia.
Y fue precisamente Blanca quien casó con José María Montenegro y Soto, culto caballero –correspondiente de la Academia de Bellas Artes–, fino articulista y defensor a ultranza de nuestra Muralla cuando bastante más de medio Lugo la miraba con recelo: conservador al cabo, publicaba en el diario El Norte de Galicia, periódico que había creado en la ciudad el conde DE Pallares. Era el propietario de la casa donde hoy está el vicerrectorado y del solar aledaño donde, después de haber allí toda suerte de negocios, es hoy un auditorio suspendido sobre el templo de Mitra y las ruinas de la casa de Victorio Victorino, el recaudador romano.
He aquí a José María Montenegro y Soto:
Montenegro y Blanca Neira tuvieron solo 13 hijos, a saber:
Dositeo (1908-1908), José María (????-1937), Ramón (????-1946), Antonio (????-1958), Venancio (????-1967), Blanca (????-1969), Ramona (????-1997), Carmen (????-2008), Encarnación (????-1998), Luisa (????-2001), Purificación (????-2003), Asunción (????-????) y Concepción (????-????).
José María, por la fecha que figura al lado de su nombre, ya se da usted idea de que se murió en la Guerra, en la que luchaba con el bando rebelde, como teniente de artillería. Aquí lo tiene:
Ramón Montenegro (otro con nombre de calle) se casó con Josefa García Alonso, pero creo que no tuvieron hijos, o por lo menos a mí no me invitaron a los correspondientes bautizos. Venancio emparentó de nuevo con los Gayoso al casarse con Pilar Pardo Gayoso, con la que tuvo, si no recuerdo mal, un par de hijas y un varón. Ramona casó con Manuel García Rodríguez (son los padres de Blanca García Montenegro, otra chica y un hombre); Carmen contrajo nupcias con Enrique Álvarez Pacheco (solo le conozco a un hijo); y Purificación las contrajo con Luis Ameijide Aguiar, que tuvieron una familia numerosa.
Usted me preguntaba por Asunción y yo pienso que esta mujer estuvo casada con un tal Eduardo Souto. Pero como mi cabeza ya no da para mucho y la información que tengo al respecto de su pregunta ya la he puesto, tendrá que disculpar mis muchas lagunas.
Respecto a la pesca de anguilas que usted refiere en el Balneario, mucho me temo que no sea así. No porque yo lo sepa, sino por un elemental sentido común: la Casa de Baños no tiene caneiro en el que haya paso estrecho para las aguas. Sí lo tiene, en cambio, la Aceña de Olga: allí, no lo dude, debía ser donde iban sus familiares a la caza del delicioso manjar que son las anguilas.
Lamento no poder servirle más o mejor que lo que ha visto en estas tan breves como apuradas notas.
—————————————
“DON RICARDO DE FINGOY”
—————————————
ES el título de la exposición que el próximo miércoles, a las doce de la mañana, se inaugura en el Colegio de Fingoy, que abre las actividades que tendrán lugar con motivo del Año Carballo Calero en Lugo.
En representación de los organizadores y patrocinadores, asistirán Valentín García Gómez, Secretario Xeral de Política Lingüística; Víctor Freixanes, Presidente de la R.A.G.; Asunción Fernández Puente, directora del Colegio de Fingoy; y Xulio Xiz, Presidente del Colectivo Egeria.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“LOS chicos de ahora ya hablan de moda y se dicen lo guapos que están. En nuestra generación eso no se hacía”
(Alfonso Bassave, actor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EL que fue presidente de Cataluña, depuesto por delinquir, le planta cara al Estado y el Estado mira para otro lado. Díganme en que otro lugar del mundo podría pasar algo parecido sin consecuencias.
———-
VISTO
———-
NIÑOS muy peculiares:
———-
OIDO
———
EN la radio: 100.000 millones de prendas de ropa y 50.000 millones de complementos se fabrican anualmente en el mundo. La mitad más o menos se desechan en este tiempo y la media de uso de una prensa por parte de su propietario no llega a las 10 veces.
————
LEIDO
———–
EN El País: Las botas de los punks vuelven a pisar fuerte. Permita pone a la venta Dr. Martens tras revitalizar la marca y entre quejas de muchos clientes por la menos calidad. Las críticas se centran en la desviación de parte de la producción a China para ahorrar costes.
——————
EN TWITER
—————–
- VIVIAN IN DREAM: La fragilidad masculina llega hasta el punto de cuestionarse si un libro es “para chicos o chicas” en función de que en el título salga la palabra “princesas”
- PASCÜ: Me pregunto si en el extranjero conocen el kalimotxo
- ALVINSCH: Por fin he logrado viajar en primera clase como lo merezco (en realidad es porque sobrevendieron clase turista y les tocó ponerme aquí pero déjenme soñar).
- RODRI: Cuando U2 va de gira usan siempre el transporte público porque tienen a Bono.
- NICOLAI FELLA: Amarán tu rebeldía hasta que les lleves la contraria.
- LA GRILLERA: “Si haces cosas buenas, te pasarán cosas buenas. Si haces cosas malas, te pasarán cosas malas. Si no haces nada, no te pasará nada” El Karma del fin de semana
- HULK HOYGAN: -Ha cometido usted un crimen, matemático. -Lo asumo. -Pues lo arresto.
- LA PAQUI: Paracetamol, mucha agua y tres meses para que se te cure el resfriado.
- CRACA: A veces me monto películas solo por tener una excusa para hacer palomitas.
DIDI:
Más
- DIDI: Mi compañero de piso dice que la policía no debería existir, que los comerciantes se tienen que joder si sufrimos un daño colateral y que sin violencia no se consigue nada. Por favor bajad los alquileres para que pueda pagar esto yo sola ya.
- TXIMO DENIRO: Es más fácil conocerse y aceptarse como miembro de un colectivo que como individuo.
- ESPIRALHYA: Una mentira repetida mil veces se convierte en que eres un mentiroso pesao.
- DECLIVE LAND: Algo estaré haciendo bien cuando mi hija no se avergüenza de que la acompañe al instituto, para que la ayude a pegarle a uno de la otra clase.
- JOSEF K: A veces les digo “¡Ánimo!” a mis hijos pero en realidad me lo estoy diciendo a mí
- ÁLVARO: En mi casa éramos tan pobres que cuando yo era pequeño ya tenía cuarenta años, porque mis padres no podían permitirse un niño.
- BIETKA: Entre salir a una discoteca donde pongan bachata y otra donde pongan flamenco prefiero ir a donde pongan minas antipersona.
- NIKÉ DE SAMOTRACIA: Etcétera, en realidad, significa: “Y ya no me sé más”.
- ANDER CORTÉS: Con lo que me cuesta salir de la cama no me quiero imaginar lo de la tumba.
- BENSAN: Los días de lluvia cierro los ojos y deseo con toda mi alma que mi jefe sea efervescente.
- GONCHU: ¡Atención, les habla el piloto. Alá es grande!
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
Si alguien me preguntase que juguetes estaban de moda en mi infancia, tendría muy fácil la respuesta y probablemente sorprendería. Dejando a un lado las armas de “fuego” (pistolas, escopetas y similares) imposible de confundirlas con las reales y cuyo proyectil era un corcho fijado al arma por un cordón de más o menos un metro de largo, diría que el juguete más popular y al que se le sacaba el máximo partido, eran los llamados “coches pulga”. Los defino: hacían honor a su nombre porque eran más o menos del tamaño de una caja de cerillas. La mayoría funcionaban por fricción, se correspondían con modelos de coches “de verdad”, estaban pintados de colores llamativos y su precio era muy asequible hasta el punto de que probablemente era el juguete más popular de la época. No lo juraría, pero creo recordar que su precio medio era de 10 pesetas (6 céntimos de euro). Resultaban muy manejables y solían llevarse casi permanentemente en el bolsillo de tal manera que era muy fácil improvisar juegos con ellos. Hacíamos carreras, competiciones que ganaban los que los hacían llegar más lejos…
He tratado de buscar en Internet imágenes de aquellos pequeños juguetes, pero ha sido infructuoso. Internet los ha olvidado. Los de mi generación, a los que tanto han entretenido, seguro que no.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA y la música:
Mi hermano tocaba muy bien la armónica, y también el acordeón. Le tengo que preguntar si continúa con la armónica. El acordeón la vendió en Cuba al venirse y no siguió. Siempre está con que tiene que hacerse de nuevo con uno. Mi padre le daba al tambor en la mili (¿?), silbaba y según cuentan era bastante cantarín hasta que falleció su querida esposa. Servidora el piano. Nuestros hijos dominan varios instrumentos. También los nietos. Todos se iniciaron en el colegio y algunos han continuado en el Conservatorio. Digo todo esto porque aunque no te dediques a ella en lo profesional la música siempre está ahí para acompañarte en los momentos de bajón, aburrimiento etc. Debería ser asignatura troncal en los estudios. Se evitarían muchas cosas.
RESPUESTA.- Muy de acuerdo con todo.
———————————-
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————-
Querido Paco: Tiene razón Don Rois en la inseguridad del agua durante muchos siglos en Europa. Incluso, hoy en día, en muchos países el agua es vehículo de muchas enfermedades. Una potabilizadora de agua salva más vidas que un hospital.
En lo que discrepo es en lo de “un poquito” de vino de la Regla de los Benitos.
El santo de Asís fue muy transigente con el vino e incluso confesaba cierto escrúpulo a la hora de determinar la cantidad de alimento que otros pueden tomar. Era un santo liberal. En todo caso, buen conocedor de las miserias humanas, permitirá, “para atender a las flaquezas humanas, una hémina de vino al día” Una hemina es algo más de un cuarto de litro y efectivamente, no es mucho vino. El asunto es si se cumplían o no las Reglas. Hay datos que nos hacen pensar que no siempre era así.
San Agustín consideraba que siempre que alguien tome más alimento y bebida de lo que necesita, “sepa que comete pecados pequeños” ¡aleluya! No es pecado mortal.
Otro que, como el de Hipona, también le daba al coco fue Platón. El griego venía a decir que si podías beber mucho y comportarte, entonces eras un hombre ideal. Demostrabas tu autocontrol incluso bebido. Además, señalaba que esto se podía entrenar -bebiendo, claro- Para él, la valentía y el autocontrol solo se pueden demostrar cuando se ponen a prueba. No en vano los helenos tenían a Dionisios. Los persas cuando tenían un problema lo discutían dos veces: una sobrios y otra borrachos y solo si coincidían tomaban una decisión.
La bebida, el vino y la cerveza, han acompañado al hombre desde antes incluso de que hubiera hombres en la faz de la tierra -esto lo explicaré algún día- y la historia de la humanidad es la historia de la bebida. Cada civilización tenía su bebida “no beer, no civilization”. Los sumerios amaban la bebida, los egipcios hasta celebraban el día de la borrachera, dedicado al alcohol y al sexo. Los griegos bebían vino rebajado con agua y prohibieron la bebida a las mujeres, los romanos tenían a Baco e inventaron el vino de guarda amén de considerar al vino una marca de clase. Según la Biblia el primero que plantó una viña y el primero en emborracharse fue Noé. El mismísimo Jesucristo comenzó su carrera con una lluvia de alcohol. Su primer milagro fue el de las bodas de Caná y los primeros cristianos veían al vino como algo bueno. Qué Jesús los proveyera de más de cuatrocientos litros es un milagro que hay que celebrar. El rito central del cristianismo primitivo consistía en beber en grupo. Jesús, en la Última Cena, bebe vino y ordena a sus discípulos que beban. Esto lo escribió Pablo a los corintios y se reproduce actualmente en la misa.
En el Corán hay pensamientos a favor y en contra del vino. Ganaron los prohibicionistas pero esto hay que matizarlo. Según el Corán, el paraíso tiene ríos de vino, ¡ríos de vino! Esto nos lleva a la conclusión de que el buen musulmán terminará bebiendo mucho más que el buen cristiano. Este último tiene toda la vida para tomar vino; el primero, toda la eternidad.
—————————
CENA Y COPA CON…
—————————
TOÑO PRADO.- RECUADRO UNO (1)
En 1980, en pleno auge de ETA, que fue el año de más atentados, Toño pasó tres meses en Irún en calidad de Inspector Jefe: “Era un sin vivir. Al poco de llegar allí, en diferentes circunstancias y en el plazo de 15 días fueron asesinados tres guardia civiles (dos de ellos cuando jugaban al futbol de paisano) y tres policías nacionales. No me separaba de la metralleta ni por las noches cuando dormía. Recuerdo una situación casi límite. Estábamos cuatro compañeros en un bar y cerca otros cuatro hombres que nos llamaron la atención porque nos miraban insistentemente. Quise salir de dudas y me fui hacia ellos: “¿Sois picoletos?”. Les noté aliviados: “¿Y vosotros chapas?”. Los dos grupos respiramos porque no siempre esas escenas acababan bien”
“En el puente internacional que unía Irún con Endaya, sigue contando Prado,los policías que controlaban pasaportes me llevaron a un hombre sospechoso. Había sido detenido antes por pertenecer a la cúpula de ETA, pero no constaba ninguna orden de Busca y Captura. Se apellidaba Echave y estuve hablando un rato con él. Le dije que ETA tenía que desaparecer y me respondió con un argumento descorazonador: “La Organización nunca desaparecería porque los numerosos miembros que tenían los comandos eran gente sin oficio, que no sabía hacer otra cosa que matar. Ese era su trabajo y su forma de ganarse la vida, porque estaban muy bien pagados.
TOÑO PRADO.- RECUADRO DOS (2)
Pido a Prado anécdotas y las tiene por docenas: “Un día se personó en la Comisaría un conocido abogado que tenía problemas con un hijo rebelde. La habitación de la casa familiar la tenía como una cuadra y había instalado un dispositivo como el de los futbolines que obligaba a su madre, cada vez que tenía que hacer la limpieza, a echar una moneda de duro para poder acceder. Otra vez llegó un paisano con una cabra que había encontrado en la calle y nos la dejó para que buscásemos al dueño. Estuvo atada a un árbol que había en la parte posterior de la Comisaría hasta que apareció el propietario. Una más: una noche invadieron nuestras dependencias 20 vecinos de un edificio en el que una vecina les hacía la vida imposible. Lo peor para el inspector de guardia es que quisieron declarar cada uno por separado para hacer más fuerza ante el Juzgado de Guardia. El funcionario se pasó toda la noche tomando declaraciones. Un asiduo era Currinche. Cosas pequeñas, pero nos daba mucho la lata. En una ocasión en una verbena se subió al escenario y se empeñó en tocar con la orquesta. Llamaron a la Policía y les echó encima al público que lo jaleaba, hasta el punto de que tuvimos que mandar refuerzos. Cuando lo trajeron estaba yo de servicio y alardeaba de cómo nos había puesto las cosas difíciles. Le empecé a leer sus derechos y me cortó: “Déjate de caralladas que me los sé de memoria y no me des el calabozo 5 y mándame al 6 que se está más calentito”. Yo por cierto, sigue diciendo Antonio, era una de las víctimas con las que demostraba sus habilidades como maestro de esgrima”.
TOÑO PRADO.- TEXTO PRINCIPAL
Antonio Prado Rodríguez, nacido en San Clodio hace 79 años, Profesor de EGB y Funcionario del Cuerpo Superior de Policía, jubilado, casado con Maruchy, también profesora de EGB, cuatro hijos y seis nietos. Antonio nunca estuvo vinculado a la brigada social que entendía de delitos políticos y sus intervenciones rara vez tenían que ver con delitos de sangre graves. Una excepción: “Ocurrió en la calle del Miño en los años 70. El zapatero que ocupaba el bajo de un inmueble en cuyo piso superior se ejercía la prostitución estaba desesperado por los escándalos nocturnos, la mayoría de las veces protagonizados por un proxeneta. Un día se le fue la olla, mató al chulo de un disparo y luego se aisló en su vivienda. Fuimos a detenerlo, no queríamos utilizar la violencia, pero no sabíamos cómo iba a reaccionar. Además la prostituta que se llamaba Loliña nos advertía desde el piso superior: “No entren, no entren, que les va a matar también a ustedes”. Teníamos complicado acceder sin riesgo a donde él estaba, pero por una rendija vimos que la pistola estaba en el suelo. Suponiendo que era su única arma conseguimos entrar a la habitación y nos encontramos con que el homicida se había suicidado”
Otras experiencias resultaron más agradables: Era Navidad. Entró en la Inspección de Guardia un desconocido armado con una pistola, que dejó encima de la mesa del inspector, advirtiéndole: “Me vengo a entregar. Soy el autor de varios atracos y robos cometidos estos días en Lugo. Estaba a punto de cometer otro delito en un comercio (Lago y Lago, en la Puerta de la Estación) y escuché un villancico. Entonces me acordé de mi esposa y de mi hijo pequeño que me habían abandonado. Y me arrepentí de lo que hice y de lo que pretendía y el remordimiento me decidió a entregarme. ¡El villancico me iluminó” Un cuento de Navidad en toda regla, pero que sucedió tal cual narra.
Antes de entrar en la Policía Toño se hizo maestro, tuvo escuela en propiedad y dio clases particulares: “Uno de mis alumnos, de matemáticas, fue el ex alcalde Orozco, que por cierto tuvo para conmigo un gesto que le agradezco. Cuando se inauguró el monumento a los fundadores de Lugo, al fondo de la Plaza Mayor, me invitó, junto con un niño, a que lo descubriese; oficialmente participamos el niño y yo en la inauguración”
Se hizo policía Antonio animado por un colega de la infancia: “Yo estaba haciendo el servicio en Madrid como Alférez de Milicias y me encontré allí con un amigo de la infancia que estaba en el Cuerpo y me animó mucho. No tenía una vocación especial, pero acabé considerándolo e ingresé en 1965. Mi primer destino fue Gijón como Subinspector de la Brigada de Investigación Criminal. Una buena e intensa experiencia porque aquella ciudad estaba muy agitada por todo tipo de delitos. Al año me vine a Lugo y aquí todo fue muy distinto.
- Diez años como policía en tiempos de Franco. Aquella institución no tiene ahora buena fama…
- No tengo nada de lo que arrepentirme y creo que no me ha pasado ningún tipo de factura, entre otras cosas porque siempre estuve muy vinculado a la sociedad civil, con actividades artísticas, lúdicas, asistenciales. He hecho teatro, he escrito y publicado, hago deporte, pinto y he participado en muchas exposiciones individuales y colectivas. Soy socio del Lugo, del Breogán, del Círculo, del Club Fluvial… Nunca sentí que el peso de mi profesión influyese en mi vida civil.
- ¿Y al prestigio del cuerpo le pueden pesar casos como el Carioca?
- No son agradables. Mejor que no sucediesen, pero la sociedad está lo suficientemente preparada para entender que es algo excepcional. Y que lo que pueda hacer un miembro de un colectivo (en todas partes cuecen habas) no puede influir en su prestigio. Yo creo que las fuerzas del orden gozan en España de prestigio y tienen el cariño y el respeto de los ciudadanos
La parte gastronómica de la sección la hacemos en O Pote de la Plaza del campo. Era un jueves, los jueves hacen empanadillas caseras muy ricas y las pedimos, también zamburiñas a la plancha y de plato principal morros con patas fritas, que es una de las especialidades de la casa. De postre helados. Bebimos vino y cerveza y tomamos infusiones.
Hablamos del pasado y del presente de la violencia de género: “En el hogar existía probablemente más que ahora, pero no trascendía. Las denuncias eran escasas y rara vez seguían adelante. Las denunciantes solían retractarse. Sin embargo creo que había menos muertes. Algunos mantienen que las mismas o más que ahora, pero que se tapaban. No estoy de acuerdo que entonces se pudiese ocultar una muerte en la calle o en una comunidad de vecinos. Pero sí es ahora un problema especialmente grave. Lo mismo que la delincuencia entre los jóvenes, incluso entre los niños. En este último caso muy achacable a los padres que en muchos casos se han desentendido, o se han rendido pronto, de la educación desde la infancia”
Antonio entiende que la delincuencia en Lugo se ha incrementado notablemente desde los últimos años del pasado siglo y lo achaca “al aumento de la población; la inmigración descontrolada, que en pocos años nos invadió; la dificultad para encontrar trabajo y el paro como consecuencia; la ociosidad especialmente en barrios determinados y algunos establecimientos de bebidas que se han convertido en auténticos guetos; la proliferación de delitos sexuales y de violencia de género; la debilidad de las leyes; el aumento del tráfico y consumo de drogas; la presencia de okupas que actúan a sus anchas; la llegada de nuevas tecnologías, con fácil accesos de los menores y poco control por parte de sus responsables; los escasos dispositivos de las fuerzas del orden necesitadas de aumentos de plantilla tanto en el Cuerpo Nacional de Policía como en la Guardia Civil… Y no podemos excluir la lentitud de las resoluciones judiciales y la escasa dureza en la administración de la justicia que debería llegar precedida de una reforma del Código Penal, adaptándolo a los nuevos tiempos.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Tu cara me suena”.- 3,1 millones de espectadores.
2.- “Tu cara me suena: Calentando motores”.- 2,4 millones.
3) “Sálvame Banana”.- 2,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
- El informativo con mejor share ha sido
- “Minuto de oro” para “Tu cara me suena”; a las 22,56 horas veían el programa 3.980.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 26,9%.
- Una vez más “Tu cara me suena” (22,6% de share) ha demostrado su tirón y en el estreno de la nueva temporada se ha llevado por delante al programa de Bertin Osborne (13,3%) y a Masterchef (8,5%)
- A partir de mañana lunes, la programación matinal de TVE suprime “Hacer de comer” y su tiempo será ocupado, parte por el programa de Maxin Huerta y parte por el programa de Anne Igartiburu
- Telecinco le contraprograma a cualquier de la competencia. Ahora quiere minimizar la próxima edición de Operación Triunfo. Lo explican muy bien en Vertele:
Con la decisión de estrenar “Tiempo del descuento” hoy domingo, Telecinco tiene un claro objetivo: atacar a La 1 y torpedear el estreno de OT 2020. La nueva mecánica, jurado y aspirantes de la nueva edición del talent musical tendrán que enfrentarse a los últimos concursantes de GH VIP para conseguir que los datos cosechados por la cadena pública no se vean perjudicados.
La audiencia de OT será quien tenga la última palabra en el formato y decidirá quién será el ganador que se verá recompensado con un premio de 30.000 euros. En la gala de estreno se darán a conocer los detalles de la mecánica, que contará con pruebas semanales para los concursantes -en las que se jugarán el presupuesto semanal para su manutención- y juegos para elegir al jefe de la casa, que será inmune a las nominaciones.
“El tiempo del descuento” contará con una señal 24 horas que emitirá Mitele Plus, donde sus abonados podrán seguir las galas antes que los espectadores de televisión, adelantando a las 21:30 la hora de inicio para los suscriptores.
- EL ESPAÑOL: Podemos y ERC marchan junto a Bildu en la manifestación a favor de los presos de ETA en Bilbao.
- OKDIARIO: Los socios de Sánchez Podemos, Bildu y ERC se manifiestan en Bilbao a favor de los presos de ETA. El gobierno social comunista ya está al completo.
- VOZPOPULI: Juaristi: “El PSOE se entiende con ETA, Podemos o quien lo ayude a ganar la Guerra Civil que perdió”. El catedrático de la Universidad de Alcalá habla en esta entrevista del recrudecimiento de los mitos identitarios y de la desaparición del consenso político.
- EL CONFIDENCIAL: La Guardia Civil detecta una doble contabilidad en CDC para ocultar donaciones. Las fundaciones Catdem, Fórum Barcelona y Nous Catalans mantenían una relación con CDC “más allá de la puramente formal, existiendo relaciones puramente económicas”.
- ES DIARIO: Ignacio Aguado triunfa con esta bruta y certera definición del Gobierno de Sánchez’ e Iglesias. El vicepresidente de la Comunidad de Madrid considera que el Ejecutivo de coalición de PSOE y Podemos es también “una suma de intereses partidistas y de una lucha de egos donde no se atisba el interés general por ningún lado”.
- PERIODISTA DIGITAL: Iglesias inicia su vicepresidencia enseñando la patita: ve a Guaidó como «golpista» y blanquea al chavismo.
- LIBRE MERCADO: De la AIReF al Ministerio: qué proponía hasta ahora Escrivá para las pensiones. La AIReF ha publicado, en los últimos años, varios informes sobre las cuentas de la Seguridad Social. ¿Cumplirá con sus propuestas el nuevo ministro?
- LIBERTAD DIGITAL: Del CNI a la Agenda 2030, el menguado asalto al cielo de Iglesias. Podemos logra el hito de entrar en un gobierno, pero con un peso político muy mermado y dependiente de ‘halcones’ como Calviño o Escrivá.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
OTRO breve paseo con Manola en noche muy fría y cielo despejado.
——————
FRASES
——————
“El amor es una amistad con momentos eróticos” (Antonio Gala)
“Solo nos damos cuenta del valor del idioma cuando tenemos que poner un telegrama” (Evaristo Acevedo)
——————
MUSICA
——————
DESDE el Royal Albert Hall de Londres. Robin Williams recuerda a Sinatra
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
UN día parecido al de ayer con nubes y claros, aunque algo más de nubes, y frío. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 2 grados bajo cero