Archivo de Enero, 2020

EL “ORO” QUE TENEMOS

Sábado, 11 de Enero, 2020

Y no lo sabemos. Ayer he estado visitando una empresa lucense que trabaja, entre otras, para una de las multinacionales del lujo, realizando para ella obras exclusivas de elevadísimo precio. Objetos salidos de la empresa lucense están en hogares de Moscú, París o Rabat. La empresa que parte de un sector en el que estaba muy acreditada, se ha lanzado a la investigación de formas, objetos y materiales, y está sacando objetos de artesanía de primerísimo nivel
P.

—————————————
ENERO: NO TANTA CUESTA
—————————————
AFORTUNADAMENTE, si es que me fío de lo que veo. Ayer estuve en los mercados (Quiroga Ballesteros y Plaza de Abastos) en una mañana fría y de niebla. Lo normal es que estuviesen poco animados. El de la Plaza sí, porque ya es habitual, pero el de Quiroga Ballesteros, lucía como en los mejores tiempos, tanto de oferta como de demanda.
Y en la Plaza, en la parte de arriba, donde se vende el pescado y el marisco, también notable afluencia ante los puestos y buena oferta en calidad, variedad y precios. Estos últimos muy por debajo de los que se pagaron en las Navidades.
———————————————
URGE UN ARREGLO O EL CIERRE
———————————————
ME refiero al sótano de la Plaza de Abastos, las obras de mejora quedaron a medias y si me apuran está ahora peor que antes. Parece que quieren terminarlas. Y ha de hacerse y pronto. O cerrarlo mientras no se afronten y se terminen. Da pena ver aquello y más como los vendedores tienen menos demanda que los que están en Quiroga Ballesteros. Un injusto trato para los paisanos que acuden allí con sus productos martes y viernes.
————
ROBOS
———–
EN los locales de hostelería que tienen muy preocupados a los empresarios. Dicen que es una banda itinerante la que está haciendo de las suyas por aquí. Puede ser. Pero al margen de que sea itinerante o estable, seguro que los autores están sobrados de antecedentes penales, han cometido docena de delitos, había muchos motivos para que estuviesen entre rejas y sin embargo… libres como los pájaros para seguir delinquiendo. Ese es el problema: la hacen pero no la pagan.
———————————
REPROCHE INJUSTO
———————————
UN lector escribía ayer a la sección de comentarios:
“Señor Rivera: Tengo el gusto de informarle que en esa expedición que ha salido para Chile no solo va Juan Tey sino otro deportista que hará lo mismo que él y al que usted no ha citado. Desconozco los motivos, pero la información le ha quedado incompleta. Debería subsanar el fallo”.
RESPUESTA DE PACO RIVERA.- En la primera parte tiene usted razón. Es verdad que van dos montañeros y que yo solo he citado uno de ellos, Juan Tey, al que yo le pedí por correo electrónico que me diese el nombre de su acompañante. Juan me respondió que no podía dármelo porque el interesado no quería que se supiese que iba a participar en esa expedición. Desconozco los motivos de esta postura, pero respeté la decisión. Tendrá sus motivos y no soy quien para ir más allá.
—————————————————-
HISTORIAS DEL LUGO DE HACE MUCHO
Por RIGOLETTO
—————————————————-
SOBRE EL PALACIO DE LA VIÑA DE MIRAFLORES, ETC., a doña Eulalia Carballeira Palacios lo remito.
TRES:

LA VIÑA SIN SEÑOR Y EL SEÑOR SIN VIÑA
Yo nunca estuve dentro de la Casa de la Viña. Cuando tenía edad para la posible aventura de entrar allí, estaba tristemente habitada; luego se quedó desierta, y yo ya no estaba para hacer locuras entrando en la huerta y ver de cerca y por detrás el edificio, que es como se lo apreciaba bien. Hubiera podido pedir a sus propietarios que me dejasen pasar, porque los conocía, pero no me picó nunca tanto la curiosidad como para hacerlo, siendo así que cuando me interesó visitar aquella heredad ya habían tirado el ruinoso palacio, y en su solar y en la huerta medraban ahora edificios de hormigón armado. Pasoume -como suele decirse- o sol pola porta.
Así pues, en la descripción que paso a hacer hay sin duda mis recuerdos débiles, también hay lo que puedo ver en fotos de diferentes épocas (en uno y otro caso, poco es) y hay, sobre todo, lo que he encontrado en un artículo que se publicó en 1999.
Tenía el Palacio dos alas unidas en ángulo recto y de parecida longitud. Una de ellas era paralela a la carretera de Santiago, hacia donde tenía la fachada; si mal no recuerdo, esta parte era de una sola planta. Sin embargo, dado el desnivel de terreno, por la trasera esta ala del edificio tenía dos alturas. Mirando desde abajo, a nuestra izquierda avanzaba otro cuerpo en dirección al río. Su altura no llegaba a la que tenía el piso de la carretera y mucho menos a la que alcanzaba el ala ya descrita, sino que su planta alta quedaba al nivel del sótano del cuerpo de la fachada.
Podría así decirse que la planta de la casa era semejante a una L, cuya base estuviese perpendicular a la carretera y su altura paralela a ella; pero con los lados de muy parecidas dimensiones. De este modo la construcción delimitaba un abrigadísimo patio entre los dos cuerpos, que quedaba orientado al mediodía y al oeste, recogiendo el sol desde casi las primeras horas de la mañana y hasta que se lo tragaban los montes del otro lado del Miño, que para eso los puso Dios allí; de no ser así no habría anochecer y en Lugo sería siempre de día.
En el patio recoleto había una fuente y un estanque, probablemente de los primeros momentos de la casa, es decir, del siglo XVI; desde este patio se ascendía al edificio perpendicular a la carretera por una escalera de piedra que llegaba a un corredor orientado, pues, al mediodía. Y en la zona más baja de la construcción se alzaba una torre en la que podían verse una ventana y una puerta rematadas por sendos arcos conopiales.
Cuando el derribo del Palacio estaba ya próximo, la verdad es que lo que quedaba eran los despojos de cuanto podía haber sido. Si el deterioro con el que llegó al siglo XIX debió ser grande, mucho más lo fue a partir de que casa y finca pasaron a manos privadas.
El señor de la ciudad perdió su señorío tras instalarse definitivamente los liberales en el poder. Vino después la desamortización de Mendizábal, que pasó rozando, sólo rozando, al clero secular; pero el complemento de aquellas medidas no tardó y, a partir de 1840, Espartero desamortizó buena parte de los bienes de aquel clero secular. Entonces la Viña de Miraflores dejó de ser del obispo, toda vez que éste ya antes había dejado de ser “señor de vasallos”, como se ha dicho.
No obstante, el proceso referido -interesantísimo desde el punto de vista nacional y local- tuvo lugar en el pontificado de dos obispos distintos:
El señorío de la ciudad se lo arrebataron a don Hipólito Antonio Sanchez Rangel y Fayas de Quirós, el que tenía como secretario a don José María Padilla.
Muerto el prelado en 1839, le sucedió un obispo “intruso” (nombrado por el Gobierno), que fue don Policarpo Romea, quien, si mal no recuerdo, no llegó a pisar la diócesis. Fue en tiempo de Romea cuando se desamortizaron los bienes de la mitra lucense, entre otros.
Resulta incluso de sainete que, por firmar un escrito contra la desamortización, la mayor parte del cabildo lucense ingresó en la prisión del Campo del Castillo, empezando por el magistral y rector del Seminario (Pedro López de Rivera) hasta el doctoral, pasando un una piña de canónigos rasos. Y si el deán no fue a chirona, es porque no lo había en aquel momento.
¿A quién encargó la corona el gobierno de la diócesis? Naturalmente, a Padilla, que fue rechazado por el cabildo, y todos ellos estuvieron así metidos en un montón de líos que ahora no vienen mucho al caso.
———————————
DON RIGO REMACHA
——————————
En fin, que como usted ha decidido reponer los textos de doña Eulalia que yo le rescaté, pues yo, con permiso de ella, me permito ahora añadir una foto o, por mejor decir, un cromo antañón de la Viña del Chantre.

https://fotos.subefotos.com/1cf656a35ba884f924b40b833d35aa5co.jpg

NOTA DE PACO RIVERA.- En la memoria tengo de mi infancia que allí, en ese solar estaba en construcción un edificio que nunca llegó a terminarse y que más tarde fue derruido. ¿Estoy en lo cierto?
————————————————-
Y EL OCTOPUS LE ESCRIBE Y LE PIDE
————————————————-
Querido Rigoletto: Me he reído mucho con su croqueta mortuoria. Recuerdo perfectamente el cementerio de Magoy antes de la construcción del hotel. Yo formaba parte de una pandilla de casi adolescentes y una de las pruebas de valor que se exigían para formar parte de la misma era saltar, en solitario, la tapia del cementerio y darse un paseo por el interior. Si lo hacías de noche ya era la pera limonera. Recuerdo que era fácil encontrar huesos e incluso algunas calaveras al raso.
Por cierto, las tapias de los cementerios no dejan de ser un monumento a la estupidez humana: los de fuera no quieren entrar y los de dentro no pueden salir.
Apelo a usted también como nuestro historiador de lo que usted llama la metrópoli del nabo para que me aclare un asunto. Ha hablado usted de los Montenegro Neira. Entiendo que D. José María Montenegro Soto casó con Dña. Blanca Neira Pedrosa y tuvieron varios hijos. Usted habla de Venancio y de Blanca pero debieron ser más hermanos. Lo digo porque en casa de mi abuelo, cuando yo era un niño, era visita frecuente una señora de nombre Asunción -creo que la llamaban Totón- Montenegro y creo que debía de ser una hermana de los citados anteriormente. También recuerdo, vagamente, haber ido de visita con mi madre, probablemente, a la casa de los Montenegro, hoy perteneciente a la Universidad y donde se han hallado los restos arqueológicos con el ara a la diosa Mitrea. Mis padres me contaban también de ir al balneario de los Montenegro de noche a capturar anguilas en la aceña por el método de la red en los pasos de agua.
Me gustaría que me ampliase datos de los Montenegro Neira. Mi madre lo sabía todo y desde que falleció hace varios años no tengo a quien recurrir.
Grazie mille.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“LO que pasa por la cabeza de alguien es siempre un enigma. Pueden conocerte a ti, pero no por lo que estás pasando”
(Verónica Sánchez, actriz)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
PARA ahorrar: el próximo gobierno tendrá 20 ministros. No hay más porque no cabrían en el Banco Azul. Países más potentes que el nuestro (Alemania, Francia e Italia) tienen bastantes menos.
Y por si esto fuese poco, habrá dos gobiernos. Uno encabezado por “cara de piedra” y el otro por el “arreglaito”
———-
VISTO
———-

ESTAS personas llevan una vida rara:

———-

OIDO
———
EN una tertulia radiofónica: Pablo Iglesias se va a comer crudas a las otras tres vicepresidentas. En cuestiones ideológicas sabe él más solo que todas ellas juntas. Si Pedro Sánchez quería minimizar su vicepresidencia poniéndole otras tres al lado, se ha equivocado.
———–
LEIDO
———–
EN el ABC, un reportaje titulado LAS “7.000 ROSAS” ASESINADAS POR LOS REPUBLICANOS QUE EL PSOE NO RECUERDA y en el que se cuenta que la persecución contra la Iglesia en la Segunda República costó la vida a 4.184 sacerdotes, 2.365 frailes y 283 monjas. Los historiadores hablan de la España de la Guerra Civil como territorio hostil para miembros de la Iglesia. En el reportaje también se destaca que “durante el conflicto, la represión alcanzó límites terroríficos: se asesinó a miles de cutas solo por serlo”

——————
EN TWITER
—————–
- MONICA CARRILO: He metido la mano en la rendija del sofá y me ha salido una vicepresidencia.
- MELANI: Busca un poco más que tiene que haber un máster.
- JOSÉ C: Yo me he encontrado al señor de Teruel Existe.
- MOCTEZUMO: Sí, la de mugre que se acumula en esos sitios.
- DAVIHT SG: A mí me salió otro en el roscón de reyes.
- GONZALO: De los cuatro vicepresidentes el único que ha llorado por conseguirlo ha sido el hombre.
- IGNACIO POZO: Pedro Sánchez, estará firmando vicepresidencias en El Corte Inglés de Goya, esta tarde de 18 a 21h.
- PASTRANA: Yo no sé, pero desde que han llegado los que iban a acabar con la casta cada vez hay más ministros, vicepresidentes, secretarios de Estado, directores generales y consejos asesores.Todos esperando la señal con una plaga de langostas y el Apocalipsis ha comenzado con una plaga de vicepresidentes.
- ANA DARGALLO NIETO: Les gusta repartir prebendas…. Total el dinero público no es de nadie y siempre habrán autónomos a quien sangrar.
- PUMA: Pero ninguno es casta. Ahora son caspa.
- JACC: Con la Pasta. Iban a acabar con la Pasta.
- ALEJANDRO GONZÁLEZ T: Es un reproche justo. Se empieza de incendiario y se acaba de bombero.
- LIBERTAD DIGITAL: ¿Cómo afecta al cambio climático multiplicar el número de vicepresidencias?
- YAGO GONZÁLEZ: Un quinta vicepresidencia destinada a combatir la huella de las otras cuatro.
- ESTELA: Al cambio climático no sé pero a nuestros bolsillos seguro.
- EL RICHAL: Sánchez pide que cambien el Falcon por un Airbus 380, para poder llevar a los vicepresidentes a bodas y conciertos.
- EL PAÍS: La Junta andaluza suprime las ayudas contra la violencia machista a 241 ONG
- ORIOL FROM CHAMARTIN: Madre mía pero ¿qué busca el trifachito?, ¿que esta gente madrugue y se ponga a trabajar? No tienen alma
- WILLY TOLERDO: ¿Y ahora los pobres 241 chiringuitos de qué van a vivir? ¿Nadie piensa en ellos?
- JAVI RVR: Así podrán destinarlos a ayudar de verdad a las mujeres maltratadas
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CUANDO el otro día repasaba algunos de los juguetes populares que mayoritariamente pedíamos os niños en la fiesta de Reyes, me olvidaba de algunos. Por ejemplo de las armónicas. En los años 50 esos pequeños instrumentos musicales estaban de moda. Los había de todos los precios y tamaños. Desde los muy pequeños apenas más grandes que una caja de cerillas y que se podían adquirir al precio módico de 10 pesetas a la estrellas de la marca “Hohner”, con cambio incorporado, que permitían tener una especie de dos armónica en una sola a poco que se supiese manejar el cambio situado en uno de los laterales del instrumento. En mi barrio creo que no había ningún niño que no tuviese su armónica y los había realmente habilidosos a la hora de interpretar con ella los temas musicales de moda, mayoritariamente relacionados con canción española. Para mi vergüenza tengo que decirles, que aunque yo también la tuve, estuve siempre a la cola en cuanto a las piezas de mi repertorio. Mientras otros amigos podían interpretar docenas de títulos, yo con muchas dificultades y no gran calidad, solo conseguir tocar algo que se parecía a “Doce cascabeles”. Como intérprete de armónica no puedo decir otra cosa que quise, pero no pude.
Y como es probable que algunos nunca hayan visto una armónica o se hayan olvidado de cómo eran, aquí tienen una referencia:

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “El Hormiguero”.- 2,3 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
4) “Sálvame Banana”.- 2,1 millones.
5) “Cuéntame…”.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de AR’ (19.1%)
Antena 3: ‘La Ruleta de la Suerte’ (15.6%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (15.3%)
La 1: ‘Cuéntame’ (14.2%)
Cuatro: ‘La isla de las tentaciones’ (9.5%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (8.7%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,3%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,28 horas veían el programa 3.011.000 con una cuota de pantalla del 17,1%
- ‘La isla de las tentaciones’ arrancó con un 13,7% en Telecinco y un 9,5% en Cuatro

- Lo dice Vertele: Era de esperar, como habíamos avisado. Tras la tregua por Navidad, esta semana ha vuelto la guerra televisiva. Y el último ejemplo es el estreno en Telecinco de El tiempo del descuento este domingo 12 de enero, coincidiendo con el lanzamiento de OT 2020 en La 1.
El nuevo reality exprés continuará las tramas y personajes de GH VIP 7, poniendo en evidencia que a Mediaset no le importa que la marca Gran Hermano haya quedado en cuarentena. El grupo va a apostar por aprovechar el tirón que los concursantes están teniendo una vez terminado el concurso.
Por ello, dará una “segunda oportunidad” a los últimos moradores de Guadalix de la Sierra. De nuevo producido por Zeppelin y presentado por Jorge Javier Vázquez, el formato avanzó en su anuncio: “¿Quiénes se atreverán a dar el paso?”. “Algunos volverán a vivir juntos y podrán resolver sus cuentas pendientes”, añadía el vídeo.
Se desconocen más detalles sobre el formato, más allá de configurarse como un nuevo programa de convivencia, suponer el reencuentro de GH VIP 7 y de tener una duración más reducida.
- EL ESPAÑOL: Calderón de la Barca era catalán: la última invención (y sueño) del independentismo. Un colaborador del polémico Institut de Nova História defiende en un libro la catalanidad del dramaturgo madrileño y autor de ‘La vida es sueño’.
- OKDIARIO: Alarma en Bruselas: el pacto de Gobierno Sánchez-Iglesias dispara el déficit en 30.000 millones más.
- VOZPOPULI: El Tribunal de Cuentas investiga pagos de Podemos a una consultora portuguesa durante la campaña. El partido morado contrató con una firma de Big Data en Portugal, cuya matriz es un holding financiero en Río de Janeiro.
- EL CONFIDENCIAL: Los accionistas de Mediaset Italia aprueban los cambios de estatuto de la nueva matriz. La fusión entre ambas sociedades recibió el visto bueno de los accionistas en Milán y en Madrid el pasado 4 de septiembre de 2019, pero Vivendi se opuso a la operación y recurrió a la justicia.
- ES DIARIO: La indignante decisión de Podemos: irá a una marcha para defender a los etarras. El socio de Gobierno de Sánchez participará este sábado en una marcha para solicitar el acercamiento de los reclusos.
- PERIODISTA DIGITAL: Vara, Page, Bono e Ibarra quedan retratados en esta joya de vídeo: «Con Podemos no se puede ir ni a misa»
- LIBRE MERCADO: Ione Belarra, la nueva secretaria de Estado: pro-okupa, eco-extremista y simpatizante de Evo Morales. Pablo Iglesias ha confiado el alto cargo a una de las grandes amigas de Irene Montero.
- LIBERTAD DIGITAL: Pablo Motos se despacha contra Sánchez: “Ha llegado a la presidencia mintiendo”. El presentador de El Hormiguero analizó con José Mota, Carlos Iglesias y Cristina Pardo la actualidad política.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
COMO estaba previsto: mucho frío en el paseo con Manola y luna llena; o eso parece.
——————
FRASES
——————

“Tienen derecho a censurar los que tienen corazón para ayudar” (William Penn)
“Las personas débiles se tranquilizan tan fácilmente como se asustan” (Honoré de Balzac)
——————
MUSICA
——————

MÁS boleros de “Jacaranda”. Una buena versión de “Nosotros”:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NIEBLAS matinales, sol el resto del día y mucho frío. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 2 grados bajo cero.

EL SOBRESALTO

Viernes, 10 de Enero, 2020

MIERCOLES por la mañana. Entro en la frutería El Castillo de la Aceña de Olga, está al lado del Gadis y es la que más frecuento. Doy los buenos días, pero en voz tan alta que alguna de las cuatro señoras que hay dentro como que se asustan. Me justifico: “Miren, saludo siempre que entro en un sitio en el que hay gente y una mayoría no me responde. Alguna vez he lanzado un dardo: “¡Caray, tanta gente y todos sordos!”. En resumen: subo el volumen para que nadie pueda justificarse con un “es que no lo he oído”. Llevo años haciendo una especie de encuesta para demostrar con números hasta qué punto alguna gente o está muy ensimismada en sus propios pensamientos, o esta sorda, o anda mal de educación”
Todas lo entienden.
P.
————–
TURISMO
————–
DESDE el Ayuntamiento nos ofrecen datos según los cuales el número de visitantes a Lugo ha aumentado considerablemente. Seguro que sí; no hay más que verlo. Sin embargo tengo una seria duda: ese aumento en número se refleja también en un incremento del gasto que se hace en Lugo. Hay un problema que se soslaya siempre: se habla de los muchos que vienen, pero no se dice nada de los pocos que pasan aquí tiempo, incluso de los pocos que se quedan a pernoctar aquí un solo día. El visitante tipo de Lugo es uno que pasa aquí solo unas horas, que lo ve todo muy rápido y que tiene poco o ningún tiempo para tomarse un café.
El quid de la cuestión está no tanto en que vengan muchos turistas como en que pasen aquí más que unas horas. Es la manera de que gasten y que su estancia proporcione rendimiento a la ciudad.

——————————
APARCAR EN LUGO

—————————–
SI desde las alturas se diseña un plan para perjudicar a los automovilistas que circulan por Lugo y beneficiar a los aparcamientos de pago por horas, nada como la supresión de la ORA. Nunca los parkings de la ciudad tuvieron tanta ocupación como desde entonces. Las empresas que los explotan están encantadas y no es raro que a determinadas horas estén ocupados al 100%. Me ha ocurrido un par de veces en el llamado “del Seminario”. Suele ocurrir por las mañanas y a horas en las que las amas de casa (o los amos) tienen obligaciones ineludibles relacionadas con la compra y el colegio de los niños.
Dicen que se han tomado medidas con aparcamientos disuasorios. Me gustaría saber qué idea tienen del resultado, porque yo, que solía aparcar en una zona (partiendo de Rodríguez Mourelo) que abarca Dr. Portela, Puro Cora, Pascual Veiga, Cedrón del Valle, Ciudad de Vivero, Ribadeo…, no encuentro sitio donde aparcar en la inmensa mayoría de las veces que lo intento. Así que…
P.
—————————————————-
MARGOT, LA HERMANA DE MARI JULI
—————————————————-
ESTOS días me he hecho eco de la muerte de mi amiga de la infancia Mari Juli Fernández Sampedro. Su hermana Margot nos ha escrito desde Vigo donde reside. Este texto suyo no es más, ni menos, que el reflejo de nuestra amistad y de sus amores por Lugo:
“Queridísimo Paco,
Estimados todos,
Todavía tiemblo de emoción al releer las bellas palabras que ayer y hoy has dedicado a mi familia en general, y muy especialmente a mi hermana Mari Juli.
Como bien dices, siempre hubo entre las dos familias un afecto que sobrepasa los límites de la cortesía y cercanía de vecindad, tus padres y mis padres, tú y tus hermanos con Roberto, Mari Juli y yo, unos y otros hemos conocido y compartido las alegrías y las penas, riendo juntos y llorando simultáneamente según la ocasión.
Mari Juli, llevaba un par de años con problemas de salud, lo cual hizo que las llamadas telefónicas esporádicas, se convirtieran en frecuentes y en algunos momentos, incluso diarias y puedo asegurarte que si algunos días la notaba realmente más animada, era cuando me decía “He visto a Paquito en la calle y hemos estado hablando un rato”, parecía que la salud que se le estaba escapando por un lado, le era devuelta por los recuerdos que tú le inspirabas.
En nombre de la familia Nogueira Fernández (a quienes les he hecho llegar tus comentarios), y como no, en el mío propio, nuestro más profundo agradecimiento.
Un gran beso para ti y para todos los tuyos”.

Margot deja también un texto para Maluna, que nos avisó del fallecimiento de la amiga común:
“Querida Maluna

Se de ti por mi marido, que lee este blog, que habías comentado que me conocías y que me recordabas.
Yo no logro identificarte por ese seudónimo, pero seguro que también te recuerdo.
Lugo y sus gentes son difíciles de olvidar y todavía hoy en día, cuando estamos comiendo en algún restaurante, en la playa o simplemente paseando, con frecuencia se me escapa un emocionado “Ese señor es de Lugo” e intento explicar a mi marido de quien se trata. Labor inútil, la gente de Lugo, somos los únicos que conocemos a la gente de Lugo.
Mil gracias por tu comentario sobre mi hermana y un abrazo.
—————————————————-
HISTORIAS DEL LUGO DE HACE MUCHO
Por RIGOLETTO
—————————————————-
SOBRE EL PALACIO DE LA VIÑA DE MIRAFLORES, ETC., a doña Eulalia Carballeira Palacios lo remito.
DOS
LAS VIÑAS DEL SEÑOR
Dos Viñas había en Lugo tiempo atrás. Sin duda alguna cumplían, cada una a su manera, con la finalidad de que no faltase, en casos de emergencia celestial, el vino para convertirlo en la sangre del Señor. No obstante, los caldos para la misa acostumbraban a llegar de otras tierras, pues de todos es sabido que el clima de Lugo no da para vinos. Acaso para aguardientes sí pero, aunque nunca lo he probado, se me antoja especialmente malo un caldo obtenido con uvas de nuestra tierra.
Ambas Viñas dieron nombre a sendas propiedades y las dos gozan de una magnífica orientación para no perder todo rayo de sol que logre colarse entre las nubes y las nieblas.
La primera es la Viña del Chantre. Claro está, su nombre, además del cultivo que la caracteriza, alude al propietario que, lógicamente, es un prebendado eclesiástico de la Catedral: el chantre.
El tiempo está desdibujando ya este topónimo del inmediato entorno lucense. Situémosla: conocen ustedes, sin duda alguna, el que hasta hace poco era el nuevo puente sobre el río Miño, el inaugurado allá por el año 1975, si no recuerdo mal. Bueno, pues bajo el viaducto pasa la carretera que va a Hombreiro, conocida también como Tolda de Saamasas. Si caminamos por este paseo, poco después de pasar bajo el puente, llegamos a la Viña del Chantre. Estuvo durante bastantes años cerrada por un muro y, si la memoria no me engaña, era propiedad de don Antonio Tort Ortiz, un recordado industrial lucense que, catalán de nación, fue exportado a Lugo como consecuencia de la posguerra (lean Los Lucenses 1, de don Francisco Rivera). No sé lo que movió a don Antonio a comprar aquel abrupto terreno, pero celebro su gusto, porque es sin duda un solar bien insolado, fértil y con una vista maravillosa del Miño. Eso sí, el terreno no baja hasta la orilla del río, sino que bien puede decirse que se tira, que cae rodando inevitablemente, porque es muy, pero que muy abarrancado.
Hoy la Viña del Chantre está cuajada de robles ya bastante viejos, entre los que hay algún castaño, y de cuando en cuando blancos abedules. Entre ellos aparecen, aquí y allá, algunas coníferas exóticas o algún tejo, especies que se me antojan plantadas por don Antonio Tort.
Pero lo que ahora importa es lo escarpado del terreno que, haciéndolo poco útil para cultivo y complicado para la edificación, lo convierte en lugar adecuado para construir bancales en los que plantar vides. Orientadas al suroeste y a cubierto del gélido componente norte por el cantil, tendrían allí su medio menos malo para dar vino (o aguardiente) en medio de nuestro frío odoariano.
Yo hice una colección de cromos que se titulaba Bellezas de Galicia, creo recordar; en ella había una imagen del río desde esta propiedad y ponía al pie “Viña del Chantre”.
Pero en el extrarradio de la ciudad de antaño había otra viña: la Viña de Miraflores
Era ésta la que sin duda tuvo más importancia y que ha llegado hasta nosotros casi como en sus días de apogeo estuvo. Cuando digo hasta nosotros, me refiero a los que tenemos cierta edad. Por supuesto no la mía, sino incluso casi la mitad o lisa y llanamente la mitad, porque desapareció (aunque no de todo) allá por el año 1990, es decir, sólo hace 22 años.
La Viña de Miraflores era un predio rústico de considerables dimensiones que tenía como centro un palacio, construido en el siglo XVI: el Palacio de la Viña. Todo ello era propiedad de la mitra lucense, cuyos obispos utilizaron la propiedad para su abastecimiento y para el solaz estival. La Viña era la residencia de los obispos durante el verano, al modo que Castelgandolfo lo es de los papas y que Portomarín (“Portogandolfo” se le decía entonces) lo fue del obispo don Antonio Ona de Echave.
Hace unos días -no sé cuántos- he dicho aquí que sería interesante hablar de un cura pintoresco del siglo XIX: José María Padilla del Águila, a quien inevitablemente hube de referirme en alguna ocasión antes de ahora.
A la vista de lo expuesto por mí, alguien señaló que este personaje estaba ya biografiado en una publicación, a lo que yo añado que en dos. Es más, cada vez que se ha escrito sobre el obispo Sánchez Rangel ha sido inevitable al autor o autores dedicar a Padilla casi tanto espacio como al prelado.
Yo propuse a ese alguien (no soy capaz de recordar su pseudónimo) que sintetizase él las publicaciones sobre el personaje, pero a día de hoy no lo ha hecho, y se me ocurren un ciento de explicaciones posibles para ello.

Al hablar del Palacio y heredad de la Viña de Miraflores será, como verán, imprescindible hablar del tal Padilla. Así pues, si antes esa persona no nos habla de él tendré que hacerlo yo, porque la propiedad referida, sin él no se entiende.
———————————-
AÑADIDO DE DON RIGO
———————————-
Don Paco, como hoy ha decidido usted poner lo que, sin mayor criterio, le mandé de doña Eulalia Carballeira y como ella habla del Palacio de la Viña de Miraflores, le pngo aquí una foto de la casa de verano de los obispos lucenses. Pero no se confunda: el Palacio es la parte de abajo; la de arriba es una construcción posterior, en donde se instaló, ya en el siglo XX la inclusa.
Fíjese en el soto que hay más arriba de la Viña. Esos castaños todavía los recordamos usted y yo en la parte de abajo de las Cuestar del Parque; pero cuando Padilla compró el Palacio, en la escritura ya hablan de ellos como “castaños nuevos”.

https://subefotos.com/ver/?5642b958b783179efd292fc0f45e3be2o.jpg

———————–
LA SUPERCOPA
———————-
NO suelo seguir completos los partidos de futbol que dan por televisión. Los veo a saltos. Los dos de la Supercopa de España los he visto casi completos. Y lo he pasado bien. Un acierto, al menos en esta edición, el nuevo sistema de la competición.

—————————
CENA Y COPA CON…
—————————
TOÑO Prado, un policía que ejerció durante el franquismo y la democracia nos habla de aquellos y estos tiempos. También de los meses que estuvo en tierras de ETA y por supuesto del Lugo de la delincuencia. La charla está salpicada de anécdotas y de historias, así como de argumentos para explicar los motivos por los que hay más delitos que antes y han aparecido algunos que en los años 60-70 nos existían o apenas tenían importancia.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
UN movimiento como el #Me Too, que lanza sospechas sin más y que asume el papel de la justicia, no me interesa. La corrección política me pone de los nervios”

(Fanny Ardant, actriz)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
“El acuerdo de PSOE y Podemos promete mejorar el sistema de concurso público de RTVE”
Leído este titular me viene a la memoria la pregunta del chino
“¿Mejola de mejolar o mejola de mejoler?”
(Traducción del chino al román paladino: “¿Mejorar de mejorar o mejorar de me joder?”)
———-
VISTO
———-
TITULAN este vídeo “Es peligroso mirar, puedes morirte de risa”.

———-

OIDO
———
EN la radio, Mariló Montero: “Las feminazis están en la extrema izquierda y nos ofenden a nosotros las feministas de verdad”
———–
LEIDO
———–

IGNACIO Varela firma en El Confidencial, esta columna titulada “Parte de guerra: un Estado sin nación y un Gobierno radiactivo”
———
“Yo no veo muy claro que el pesimismo sea, sin más ni más, censurable. Son las cosas a veces de tal condición que juzgarlas con sesgo optimista equivale a no haberse enterado de ellas”.
(José Ortega y Gasset, ‘La España invertebrada’)
Para empezar, fijemos límites. Este es el Gobierno legítimo de España, y lo será hasta que un Parlamento democrático elija otro. Será, probablemente, desastroso para España. Es divisivo de vocación, incluso inmoral en su gestación. Pero, guste o no guste, tan constitucionalmente legítimo como cualquiera de los anteriores. Y esta cuestión es decisiva, porque señala la frontera de lo que es lícito hacer para combatirlo. Los exégetas del oficialismo que han corrido a empaquetar preventivamente a todos los críticos en una supuesta consigna de ‘Gobierno ilegítimo’ (que hasta ahora solo Vox ha agitado) juegan sucio a conciencia y arrojan azufre a la hoguera.
Hemos probado una primera cata del Parlamento que elegimos el 10 de noviembre y de la mayoría parlamentaria que sustentará a este Gobierno. Ambas cosas saben a rayos.

Hemos visto la foto de una Cámara escindida en dos bloques que no se reconocen ni se toleran. Si hay que atender a lo que se escuchó en la tribuna, la mitad del Congreso está compuesta por traidores filoetarras y la otra mitad por fascistas. ¿Quedan demócratas en la política española? ¿Qué nos ha pasado para que pronunciar la palabra Constitución se haya vuelto problemático? Tras este debate, ha quedado claro que los espacios del consenso están clausurados en un país que lo que más necesita, tras cuatro años de parálisis, es un alto el fuego para comenzar a salir del atasco.
Se ha elegido un Gobierno políticamente radiactivo. Primero, por la destrucción de la credibilidad personal de su presidente. En su carrera hacia el poder, Sánchez se ha sometido a la mutilación de su autoridad moral y del crédito de sus palabras. Todos los partidos, incluso los que lo apoyaron, comenzaron expresando su desconfianza radical en el candidato, ganada con creces. Lo peor es que él ni siquiera intentó desmentirlos: parece haber asumido ese atributo en su manual de resistencia, ande yo caliente y ríase la gente. Pero es corrosivo para un país tener un gobernante que hace del cinismo un principio y, además, lo exhibe.
Es también radiactivo por la naturaleza de sus apoyos. Ciertamente, la coalición socialnacionalista (resultante de la alianza estratégica de las dos ramas de la izquierda con todos los nacionalismos) es la que Sánchez siempre buscó: lo intentó en 2015 y 2016, lo ensayó en 2018 y lo ha consumado ahora. Pero en esa amalgama hay tanta carga fraccional que aproximarse a ella desde otros espacios políticos resultará imposible.
Esta coalición no es progresista, sino regresiva. Porque nos devuelve a los peores rasgos de la historia moderna de España: el cisma político, que no tardará en trasladarse a la sociedad. La prevalencia de lo centrífugo sobre lo centrípeto y de lo disolvente sobre lo fundente. Y la cuestión nacional infectándolo todo. ¿Cómo puede ser progresista una política que pone lo identitario por encima de lo cívico y el principio de territorialidad sobre el de ciudadanía?
Parece mentira que en 2020 hayamos vuelto a la pregunta que torturó a los intelectuales del 98: ¿qué es España? La respuesta es que para gran parte de sus señorías, España no es nada (“el Estado”, lo llaman) o es directamente el enemigo. Hemos pasado de discutir sobre las naciones sin Estado a propugnar un Estado sin nación. Regresa la España invertebrada, y lo hace de la mano del partido que presumió de ser el que más y mejor la vertebraba. Y de la mano de unos y otros, la Constitución ha pasado de punto de encuentro a campo de batalla.
Este desastre se fraguó en dos opciones dramáticas: la primera, cuando la izquierda y la derecha democráticas prefirieron atarse a sus respectivos extremos nacionalpopulistas que dar un solo paso para entenderse entre ellas. La falacia sanchista de la inevitabilidad de esta fórmula solo funciona si se asume previamente que en España el foso emocional que separa la derecha de la izquierda es insalvable: y eso es tanto como convalidar 150 años de guerra civil y certificar el fracaso de la Transición.
Pedro Sánchez, tras ser elegido presidente del Gobierno. (EFE)
La segunda, aún peor, cuando se aceptó la idea de que la política (o la democracia, o la voluntad popular) está por encima de la ley. Tal dicotomía venenosa es el fundamento mismo del contrabando ideológico del populismo en el mundo entero. Porque la ley no es otra cosa que la expresión normativa de la democracia, y despreciar la primera conduce inevitablemente a dinamitar la segunda.
Lo más desmoralizador de este debate ha sido escuchar al presidente del Gobierno embistiendo contra el poder judicial en el nombre de la política para justificar un pacto de impunidad. Como dijo sensatamente Inés Arrimadas, la única forma saludable de desjudicializar la política es que los políticos cumplan la ley y se abstengan de delinquir. Incluso si son nacionalistas.
Luego está la situación lamentable en que quedan los poderes del Estado tras este proceso destructivo. El ejecutivo, hipotecado desde dentro y atado a una mesa (nunca mejor dicho) desde fuera. El legislativo, bloqueado por su propia escisión. Ahora se trata también de desconectar o doblegar al judicial. Y el jefe del Estado, sometido a acoso y derribo ante la pasividad de su primer ministro.
Si los separatistas pretendían debilitar el Estado que los frenó, el éxito es completo. De hecho, como ha observado Marta García Aller, el influjo tóxico del conflicto catalán sobre la política española es tal que el Congreso de los Diputados se va pareciendo al Parlament. Ya verán cómo la relación de este Gobierno con su oposición parlamentaria no será muy diferente de la que el Govern de Torra mantiene con la suya.
La izquierda queda prisionera de su pacto con los nacionalistas. La derecha, atada y atemorizada por el rugido de Vox. Mientras una y la otra no se libren de sus secuestradores, nada podrá avanzar en España. Habrá Gobierno, pero no gobernanza.
Por primera vez, media España sale de una investidura asustada por la otra media, y viceversa. Si a este Gobierno y a esta oposición les quedara un rastro de responsabilidad, no tendrían ante sí tarea más importante que cerrar esa herida. Si no lo hacen, esta será la legislatura más crispadora de nuestra democracia. Y lo que sucede en el Congreso pronto sucederá en nuestras familias.
——————
EN TWITER
—————–
- ADRIANA LASTRA: Podemos es un fraude. Estalinismo 2.0 que deja gobernar a la derecha antes que apoyar a un socialista y purga a los que disienten. Eso es Podemos. (25-4-2016)
- COLMILLO: Bórralo Adriana. Queda feo después de daros el Morreo.
- RODRIGO: Me alegro de que deje claro, que tienen como socios de Gobierno y futuros Ministros a Estalinistas que hacen purgas. Ve por qué nos quejamos los de derechas?
- OBSERVADORA SILENCIOSA: Ahora ya no son estalinistas, ahora son colegas de toda la vida. Todos sabemos que ellos no han cambiado y vemos claro que vosotros estáis dispuestos a pactar con el mismísimo diablo con tal de tener el silloncito.
- ISMAEL LUDEÑA: Grande Adriana grande su hemeroteca… qué bonito fue verla abrazando a todos, si yo soy Pablo se lo recordaba al oído y me reiría de usted por su absoluta incompetencia.
- THE WHIP: Cuando termine esta fiesta (por llamar a este bluff de alguna forma), volverán a tirarse de los pelos. Al tiempo.
- UF, QUE CANSANCIO: Hola Adriana Lastra, esto es lo que decía de sus socios de gobierno. ¿Cuándo dice verdad, entonces, ahora o nunca?
- EUGENIO D´ORS: Turolenses que votaron a Teruel Existe, y ahora se dan cuenta de que votaron a Tomás Guitarte & Familia Existen
- K98K: A ver que los de Teruel Existe fueron a pitar a Aznar al inaugurar la A-23 y luego fueron a besarle las manos a Zapatero a cambio de nada, que ya los conocíamos.
- JUAN I. GUTIÉRREZ: En realidad parece que votaron a una marca blanca de la Chunta Aragonesista. Parece que la marca oficial no funcionaba en Teruel y les han metido un gol por toda la escuadra a los turolenses. Hay que leer siempre la letra pequeña.
- JORGE BUSTOS: El nuevo Gobierno es legítimo. También es legítimo recordar que es exactamente el tipo de Gobierno (coalición PSOE-Podemos apoyada por ERC y Bildu) que Sánchez y sus portavoces declararon peligroso e indeseable durante la campaña”
- DONNADIE: Hablar ya es inútil. Queda sentarse y esperar. Por sus obras los conoceréis.Y no prometen nada bueno, pero lo han votado los españoles, únicos responsables.
- PASTRANA: El gerifalte del PSOE de la Junta y su habitación secreta con hidromasaje y vídeo era un adelantado a su tiempo en eso de la dignificación de las instituciones que nos ha traído Sánchez.
- ESPINOSA: Todos sabemos que era la sala de recuperación para después de lo plenos, masaje post partido ver fallos cometidos y tal
- NACHO MARTÍN BLANCO: La imagen de Pablo Iglesias aplaudiendo con entusiasmo a Aitor Esteban, representante del PNV, la derecha tradicionalista más reaccionaria de España fundada por un racista misógino como Sabino Arana, ilustra la empanada mental que sufre una parte importante de nuestra izquierda.
- FROILÁN I DE ESPAÑA: PSOE y Podemos se fían tanto que han firmado un acuerdo para cumplir el acuerdo que habían firmado previamente.
- CRISTIAN CAMPOS: Lo de Podemos filtrando los nombres de sus ministros antes incluso de la investidura de Pedro Sánchez es el mejor ejemplo posible de la frase “quien con bolivarianos se acuesta, bananero se levanta”. A la prensa de la caverna nos esperan días de gloria con esta gente.
- ALVISE PÉREZ: Una Ministra de Trabajo que no ha pisado una fábrica en su vida más que como piquete. Un Ministro de Consumo que considera inmoral el consumo y ejemplifica con Cuba. Una Ministra de Igualdad que inició su ascenso laboral tras iniciar relación emocional con su jefe. Y así todo.
- PEPITO GARCÍA: Los grandes beneficiados de las subidas de impuestos son los propios políticos, que usan ese dinero para perpetuarse en el poder favoreciendo a determinados grupos de presión. Que encima nos llamen “insolidarios” por protestar ante esas subidas de impuestos roza el insulto.
- SHELDON: Pablo Iglesias es citado por la Fiscalía General de Bolivia para declarar sobre su relación con Evo Morales y el narcotráfico. Y aquí no pasa nada.
———————————————————-
BAUL DE LOS RECUERDOS (DEL OCTOPUS)
———————————————————-
Querido Paco: Con lo vintage que tú eres me ha gustado, sobremanera, que me hayas incluido en el “Baúl de los Recuerdos”. Para corresponder a tal honor voy a hablarte de otra mítica película: Desayuno con diamantes. Escena inicial.
Amanece y la Quinta Avenida está desierta. Un taxi -amarillo, of course- se acerca y se detiene delante de Tiffanys&Co. Del automóvil se baja Holly, interpretada por Audrey Hepburn. Viste un traje negro de fiesta que le deja los hombros al aire, en el escote perlas y en la cara luce unas enormes y oscuras gafas de sol Oliver Goldsmith. Se dirige a pasitos cortos, casi de pingüino -lo que le permite el traje largo-, al escaparate de la tienda de lujo. Extrae un bollo y un café de una bolsa de cartón y comienza a desayunar mientras observa, con una cierta nostalgia, los diamantes que se exhiben detrás del cristal. Su cara refleja una noche feliz y una dulce resaca. Poco después, se gira y comienza a alejarse lentamente. Mientras, amanece en Nueva York y suena la música de Moon River.
Si en estos apenas dos minutos de película todavía no te has enamorado, llama a un forense. Estás muerto.

————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CHOFER los toma a broma:
«Nunca habíamos visto una empresa tan escarallada como el Deportivo».Y lo dice el que se quedó con las Caixas gallegas.
«Franco morreu, pero o franquismo non» y lo dice quien fue Becario y pasó a ser Catedrático, todo antes del 75 que añade sobre o cambio climático: «Calquera neno sabe que existe, e está sachado e procurado polo capitalismo neoliberal. O capitalismo é planeticida”. Y lo dice el mismo, que se dice marxista y no debe haberse enterado de la existencia de la China actual .
Y hay una que dice que hay que eliminar el Puente Aéreo, seica porque contamina una barbarité.
La Codorniz en edición actual, vamos.
RESPUESTA.- O caso e nos calar
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más
- vistos del miércoles:
1) “El Hormiguero”.- 3,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
4) “Sálvame Banana”.- 2,1 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: “El Hormiguero” (20,4%)
Telecinco: ‘El Programa de Ana Rosa’ (18.8%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (18.6%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (12.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.7%)
Cuatro: ‘Planeta Calleja’ (7.4%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,9%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,48 horas veían el programa 4.275.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25,6%
- El actor americano Will Smith es una especie de talismán para “El Hormiguero” que ha visitado ya en siete ocasiones y siempre con unos excelentes resultados de audiencia. El miércoles lo ha vuelto a hacer y como siempre ha dado al programa el liderato entre los más vistos.
- Volvía el miércoles “Planeta Calleja” con Ana Botin, Presidenta del Banco de Santander, como protagonista. Lo emitieron simultáneamente Telecinco y Cuatro y entre ambas cadenas sumaron 2,1 millones de espectadores (1,1 Telecinco y 1 millón Cuatro).
- Para asistir de público a la próxima edición de Operación Triunfo ya se han inscrito 11.000 personas. El aforo para todos los programas ya se ha completado.
- Hoy duelo en el prime time entre Antena 3 (“Tú cara me suena”) y Telecinco (“Mi casa es la tuya” con Kiko Rivera como invitado).
- EL ESPAÑOL: Sánchez ocultó a Iglesias que crearía una cuarta vicepresidencia que diluye su peso en el Gobierno. Unidas Podemos contaba con Calvo como primera vicepresidenta, con Iglesias en la segunda y con Calviño en la tercera. Y nada más.
- OKDIARIO: El PSOE se burla de Iglesias en un tuit: presume de tres vicepresidentas frente al ‘macho alfa’ de Podemos. El Gobierno socialcomunista de Sánchez e Iglesias tendrá ¡¡¡cuatro vicepresidencias!!!
- VOZPOPULI: Mercadona recorta su red de tiendas en España por primera vez. La cadena valenciana que preside Juan Roig cerró 2019 con 1.626 supermercados, frente a los 1.636 con los que empezaba el año.
- EL CONFIDENCIAL: Los cargos de Podemos en el Gobierno se blindan manteniendo el acta de diputado. La decisión se justifica también por prudencia y a la espera de que se confirme la correcta coordinación de la coalición. Los socialistas se inclinan por hacer que sus ministros dejen su escaño.
- ES DIARIO: Las 15:00 de la tarde ha sido la hora elegida por Cristina Cifuentes para hacer pública la decisión de que finalmente, la expresidenta de la Comunidad de Madrid, no participará en Supervivientes 2020.A través de sus redes sociales, manifiesta su “No participaré. Quisiera asimismo mostrar mi profundo agradecimiento tanto a la productora Bulldog como a Mediaset España por el interés mostrado en mi participación en un programa al cual le deseo muchísimo éxito”.
- PERIODISTA DIGITAL: Unos 40 miembros de la organización neonazi ha protestado dentro de la sede socialista. El PSOE, asaltado: Los okupas de Hogar Social Madrid se adueñan de Ferraz.
- LIBRE MERCADO: Yolanda Díaz, la gallega que se emocionó cuando Carrillo le “besó la mano”, nueva ministra de Trabajo. La gallega Yolanda Díaz es militante de Esquerda Unida y del PCE.
- LIBERTAD DIGITAL: El PP alerta del “despilfarro” que supone el nuevo Gobierno: “Más coches, más asesores, más altos cargos…” El PP anuncia que estará “vigilante” con el gasto que conlleva tener cuatro vicepresidencias en un Gobierno con una veintena de ministros.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
EL paseo de hoy con Manola en una noche distinta y peor que la de ayer. Invierno.
——————
FRASES
——————
“Habla poquísimo de ti, poco de los otros, mucho de las cosas” (Paolo Mantegazza)
“Las palabras acercan, los silencios destruyen” (André Maurois)
——————
MUSICA
——————
DESCUBRÍ hace unos días a este grupo, creo
que son de Castellón. Se llama “Jacaranda” y hace muy bonito los boleros. Aquí los tienen con un clásico: “Tú me acostumbraste”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
VUELVEN las nieblas, el sol y hará más frío. Amanecerá el día con nieblas, luego lucirá el sol y metidos en la noche regresarán las nieblas. Hará más frío que ayer, con un descenso notable de las temperaturas mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 8 grados.
- Mínima de 0 grados.

AUDITORIO: AHORA SÍ

Jueves, 9 de Enero, 2020

PARECE que el Ayuntamiento va a aceptar que todo lo del Auditorio está bien y se va a hacer cargo de él. Se han perdido no semanas sino meses con esa discusión de que si son galgos o podencos; bien sabían en la Casa Consistorial que todo estaba correcto, pero lo que querían era dar largas al asunto, porque enfrentarse de verdad a la puesta en marcha les daba y les da miedo.
P.
—————————–
LA INAUGURACIÓN
—————————-
EL primer escollo es la inauguración. No se puede hacer con cualquier cosa. Hay que ofrecer un espectáculo de primera línea y me consta que no hay ningún dinero presupuestado para eso. La otra alternativa: ofrecer esa posibilidad a un productor privado que arriesgue su dinero y que traiga aquí al menos una programación de un mes (media docena de espectáculos) que signifiquen una puesta en marcha digna y atractiva para los espectadores.
P.
——————–
¿Y DESPUES?
——————-
EL abrir el Auditorio, si se conoce el negocio (en el Ayuntamiento no hay nadie que esté en esas condiciones y tendrán que pedir ayuda) es relativamente sencillo. Lo malo viene cuando se tenga que atender el día a día, la programación de una temporada (en este caso habría que pensar hasta junio) que eso son palabras mayores.
¿Hay una solución con ciertas garantías de éxito? Sí, pero siempre pasa por contratar a un Gerente que sepa de la cosa y que no tenga que ser necesariamente alguien que simpatice políticamente con los que mandan y con su idea de la cultura y del ocio.
P.
————————————-
RECORDANDO A MARI JULI
————————————–
ME enteraba ayer, tarde, de la muerte de Mari Juli Fernández Sampedro. Ocurrió en plenas Navidades. Ella era una de mis mejores amigas de la infancia. Como se dice “nos habíamos criado juntos” en Recatelo. Ella era más joven que yo. Inicialmente nuestra relación venía de la que yo tenía con su hermano Roberto, fallecido hace por lo menos un cuarto de siglo. Vivíamos casi puerta con puerta y además sus padres y los míos eran amigos. El padre de Mari Juli y de Roberto (y también de Margot, la hermana pequeña que vive en Vigo y a la que desde aquí mando un beso) era Jaime Fernández, un popular camarero de nuestra ciudad, que durante muchos años trabajó en el Ibor y que por los años 50 consiguió que se le adjudicase la concesión del llamado “Hogar del Productor”, cuya primera sede estuvo en la calle Ramón Montenegro. Luego, cuando se construyó la Casa Sindical, pasó a los bajos del edificio de la Ronda. En el primitivo Hogar, se comía muy bien por ¡7 pesetas! (poco más de un céntimo de euro) y en el local, además de la mano de Jaime, profesional de la hostelería de largo recorrido, se dejó notar la de Julita, la madre de Mari Juli, que dejó de ser ama de casa para convertirse en pieza importante del engranaje de aquel establecimiento
En cuyo éxito colaboró toda la familia.
———————–
LA ÚLTIMA VEZ…
———————-
ME veían con relativa frecuencia con Mari Juli, que se había jubilado como funcionaria y que andaba mucho por el centro, siempre de punta en blanco, arreglada como para ir a una boda. La última vez que nos vimos fue, me parece, hace unos meses, por la pasada primavera. Iba en silla de ruedas porque tenía una lesión de espalda y estaba pendiente de operación, que cuando se produjese le permitiría llevar vida normal. Por aquel tiempo me había enviado por correo electrónico un montón de fotografías de los primeros años del Hogar del Productor, en las que aparecían varios miembros de su familia (sus padres, su madre, ella por supuesto…) y me parece que en algunas yo también. Voy a tratar de recuperar alguna y si lo consigo apelaré a don Rigoletto para que me las ponga en subefotos y ustedes puedan verlas.
—————————————————-
HISTORIAS DEL LUGO DE HACE MUCHO
Por RIGOLETTO
—————————————————-
SOBRE EL PALACIO DE LA VIÑA DE MIRAFLORES, ETC., a doña Eulalia Carballeira Palacios lo remito.
UNO:
Las desamortizaciones fueron un negocio para muchísima gente. Parece que en puridad de valores éticos, los únicos que debían comprar los bienes que salían a la venta eran aquellos que, en el bando liberal, no tenían prejuicios religiosos o políticos o, por supuesto, económicos. Pero en la viña del Señor siempre hay de todo y tantos hombres de negocios fueron compradores, como lo fueron así mismo los nobles carlistas o incluso algunos clérigos, demostrando que a Dios no se le sirve por simple interés, sino por interés compuesto. ¡¡¡Poderoso caballero…!!!
Y claro, entre los bienes que desamortizaron al obispado de Lugo estaba el apetecido Palacio de la Viña de Miraflores con su rica propiedad territorial.
Una vez desamortizada, salió a la venta la Viña, con todas sus dependencias, en el año 1842. Dos especuladores lucenses la compraron: Miguel Ramón de Castro y Ventura (o Buenaventura) Trigo, que pagaron por ella 44.300 reales. Dice poco esta cantidad, pero les ruego que me crean cuando les digo que era un monto realmente apreciable y muy acorde con la pieza que adquirían.
No tengo noticia del primero de los adquirientes, que pronto desaparecerá de escena, porque en 1847 Ventura Trigo se hace con el total de la propiedad. Este don Ventura era entonces un hombre joven, a quien un tío había criado en su casa de la plaza Mayor (frente al lateral del Ayuntamiento), y era su tío -Malaquías Trigo- el portero del Concejo. Su sobrino había hecho mucho dinero, y seguiría haciéndolo, a base del “cambio de números”. Verán qué asunto más llamativo.
La burguesía había tomado el poder, por así decirlo y siempre simplificando. Una de sus primeras reivindicaciones fue la custodia de la Patria, pues si la Nación era el conjunto de ciudadanos, para ellos debía ser la honra de su defensa. Pero como en la guerra tiran tiros que hacen pupa, todos aquellos ciudadanos ejemplares hacían lo posible por librarse del servicio de armas, al que se llamaba -junto a la contribución territorial- la contribución de sangre. ¿Cómo librabas a un hijo del servicio a la amada Patria? Pues cuando iba a ser sorteado, le otorgaban un número; si su número salía para irse al cuartel, otro mozo de condición humilde le cambiaba el número que a él le había correspondido y que no había salido en el sorteo, haciendo así los humildes -sin derecho a voto- el servicio militar que había correspondido a un señorito que sí votaba.
Ni que decir tiene que el cambio de un número por otro se pagaba bien -los pobres serán pobres, pero no tontos-, y que el negocio se hacía a nivel nacional, vendiéndose en Lugo, por ejemplo, números para Barcelona.
Como siempre, los intermediarios eran los que lograban unos más pingües beneficios, y uno de esos intermediarios era Ventura Trigo, razón ésta por la que el sobrino de Malaquías, el Portero del Ayuntamiento, tenía dinero suficiente como para comprarse la Viña de Miraflores.
Como estas propiedades se explotaban o se especulaba, tocole a la Viña estar entre este segundo grupo, de forma y manera que, al año siguiente de haberla comprado Ventura Trigo ya en su totalidad, la propiedad pasa a un tercero en 1848. ¿Se imaginan quién? ¡¡¡Padilla!!! “Sí, señor” (que diría Fole): ¡¡¡José María Padilla del Águila!!!, el Arcediano de Dozón, secretario del obispo Rangel y más tarde canónigo, hombre de negocios mineros y químicos… ¡¡¡Qué sé yo a todo lo que se metía aquel endiablado cura!!!
La razón me dice que Padilla compró la propiedad por negocio, que era lo suyo. Pero es éste un personaje al que he llegado a conocer bien, a tutearlo en términos históricos, por lo que el corazón me pide que diga algo diferente: que Padilla compró tamaña finca para no ver el Palacio de Miraflores en manos laicas después de haber pertenecido a su mentor, a quien le ordenó sacerdote, a quien, en fin, todo se lo debía: el obispo Sánchez Rangel.
Quédense ustedes con la versión que mejor satisfaga su curiosidad, que yo ya hice lo mismo hace años.
Fue el cura habanero propietario de la Viña hasta su muerte, el 16 de enero de 1869. Repartió por testamento sus bienes entre aquellos que consideró más oportuno, inclusa su familia, a la sazón en su natal Cuba.
Palacio y finca pasaron a manos de una vecina de la propiedad, doña Dolores Varela, viuda de don Benito Antonio Castro. Por qué: no tengo ni la menor idea.
Con el paso de los años, el terreno se dividió en diferentes trozos, que llegaron a tener distintos propietarios, aunque el Palacio y una gran tira de tierra que llegaba a la Calzada del Puente siguieron en una sola pieza y acabaron perteneciendo a la familia Montenegro y Neira.
Don José María Padilla, a quien sus biógrafos definen como “hombre contencioso”, tuvo un pleito contra don Ramón Neyra Montenegro, señor de la Olga. El litigio duró diez años y fue de tal envergadura la cuestión que incluso el clérigo publicó un opúsculo sobre el asunto, para que el pueblo se enterase por él del asunto. Lo tituló así: “Reunión de todos los documentos que comprende la competencia suscitada por el Sr. jefe político de Lugo Miguel Rodríguez Guerra y el Sr. juez de 1ª instancia Manuel Tutor, cuyo solo nombre forma su verdadero elogio”.
El escrito es de 1847 y se imprimió en la Viuda de Riesgo e Hijos.
El tal pleito, iniciado inmediatamente antes de que Padilla comprase la Viña, era por los intereses de ambos litigantes en torno al Balneario, que era propiedad de Olga: así era como también se referían en su tiempo al señor de la Olga, don Ramón Neyra Montenegro.
Uno de los al menos seis hijos de Olga fue don Dositeo Neira (ahora con “i” en lugar de “y”) Gayoso; a su vez, éste tuvo entre otros una hija: Blanca Neira Pedrosa, que casó con José María Montenegro y Soto, de quien nació don Venancio Montenegro Neira, a quien yo recuerdo como propietario o como uno de los propietarios del Palacio de la Viña de Miraflores, por ser bisnieto de Ramón Neyra Montenegro, señor de la Olga. La hermana de don Venancio, doña Blanca Montenegro Neira, tuvo y tiene una hija llamada Blanca García Montenegro, que es la directora general de El Progreso.
Espero no haberme equivocado en los parentescos y que ustedes no se hayan perdido entre el trabalenguas de apellidos.
Sobre la situación posesoria de la Viña poco antes de su demolición no puedo precisar más, porque nunca me he interesado por ese asunto. ¡¡¡Pero si Padilla llega a saber que un bisnieto de Olga sería dueño de la finca, se levanta de su tumba en el Cementerio del Carmen y estrangula a alguien!!!
————————————————————-
A ESCALAR EL MARMOLEJO (6.108 metros)
————————————————————-
EL alpinista lucense Juan José Mosquera Tey sale mañana para Chile, donde pretende escalar el monte Marmolejo de más de 6.000 metros de altura. Tras muchos subidas y acampadas a diversos puntos del monte atacará la cima el día 19 y esa mismo día iniciará el descenso. Pretende regresar a Lugo el 24 de este mes. Tey es en la actualidad el alpinista más activo que tenemos en Lugo y periódicamente suele afrontar retos importantes por todo el mundo.
P.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“JUNTO al puñado de fanáticos que niegan el cambio climáticos, hay un mogollón de hipócritas que lo afirman, aunque sus obras lo desmientan”
(Juan Manuel de Prada, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
¿LES parece que estos días, con motivo de las sesiones de investidura, los enfrentamientos entre las fuerzas políticas han sido muchos y muy duros?
Pues, oído al parche: esto no ha hecho más que empezar. Lo que viene es mucho peor. Ya lo verán.

———-
VISTO
———-

OTRA de animales

———-

OIDO
———
EN la radio, ayer, un programa de participación en el que contaban experiencias hombres y mujeres que habían vivido o vivían en Arabia Saudí, donde estos días se disputa la Supercopa de España. Pocas cosas no están prohibidas y especialmente para las mujeres. Las opiniones, en general, muy negativas.
———–
LEIDO
———–

Los conciertos de música contaminan, Lo dice en un reportaje el suplemento PAPEL, que destaca:
• La gira de U2 entre 2009 y 2011 causó una huella de carbono equivalente a un viaje de ida y vuelta de la Tierra a Marte.
• Lo que más contamina es el montaje y desmontaje. La música en directo en el Reino Unido durante un año causó una polución de 405.000 toneladas de gases de efecto invernadero.
——————
EN TWITER
—————–
- EL DIARIO.ES: Pablo Iglesias: “Hay algunos togados en nuestro país que algunas veces han puesto su ideología, que es muy respetable, por delante del derecho”
- PASTRANA: Me estoy acordando del juez De Prada, ese que metió unas frasecitas en la sentencia de la Gürtel que propiciaron la moción de censura. Seguramente si no fuera gracias a él, ahora Pablo no sería vicepresidente.
- PEDRO RM: Lo que esta tratando de decir, es que hay que eliminar a “los togados”, que no sean del régimen socialcomunista.
- PAUL ATREIDES: La izquierda gestionar no gestiona…pero maquinar lo hace de perlas
- ANA OLIVER PENACHO: Hasta llegar aquí mucha gente ha cometido fallos, pero solo hay un culpable y se llama Pedro.
- DONALD TRUMP: Todos riéndose de la Pedroche y resulta que es la que mejor va a estar preparada para la Tercera Guerra Mundial con su vestido blindado.
- SOR LUCÍA CARAM: Hay una extrema derecha católica en España representada por personajes dinosauricos, que desde portales tóxicos alientan el discurso xenófobo, antisocial y humanitario.Tienen más dogmatismos que caridad, más odio que Evangelio y hacen un flaco favor a la fe que dicen profesar
- RAMÓN MARTÍN BARROSO: Habló la Papisa de la ira, la licenciada en ignorancia y la que parece creer que es la mano derecha de Dios
- KOLO TROCO: Con la extrema izquierda no tendríamos este problema, su convento sería la casa del “pueblo” y usted estaría de vuelta a Argentina.
- ÁNGEL SERRANO: Y usted Hermana no se ha parado a pensar que alimenta este odio, fomentando y alentando a los independentistas?
- AL ROJO VIVO: Pablo Iglesias manda un mensaje al colectivo LGTBI: “El próximo gobierno va a trabajar para que puedan amar a quien les dé la gana y para que puedan organizar sus familias como les dé la gana”
- AZOTADORDEMENTES: Por qué ahora no se puede… vamos este ha inventado el fuego.
- HANNIBAL SMITH: Queda mejor eso que decir que va a subir la uz,van a subir los impuestos, van a cargarse la 4/2015 etc.
- JR: Siempre pensando en democracia comunista
- EL RICHAL: Van a conseguir lo que ya tenemos en España. Seguro que hasta van a inventar la seguridad social. Los logros progresistas.
- ANA ROBLES GÓMEZ: -25 septiembre 2012: “Rodea el Congreso” -29 sept 2012: “Volvemos 29S” -25 abril 2013: “Asedia el Congreso” -29 oct 2016: “Rodea el Congreso” En todas agredieron a la policía y en el último caso incluso a los diputados. Pero ellos si PUEDEN
- FRAY JOSEPHO: Por no hablar de la alerta antifascista frente al Parlamento andaluz hace un año.
- CHINO DE CHINA: ¿No os parece machista que Pablo Iglesias vaya a ser Vicepresidente e Irene Montero sólo Ministra? ¿Por qué las Bases de Unidas Podemos habrán votado eso?
- EUGENIO D´ORS: El PSOE hablando de los herederos de Franco, y pactando con los herederos de ETA. Todo en orden.
- PILI: Aún peor, pidiendo respeto para Bildu. Todo en orden.
- DANIEL BARDAVÍO: “Es corrosivo para un país tener un gobernante que hace del cinismo un principio y, además, lo exhibe”. Hay que leer a @ivarelad en El Confidencial. Muy recomendable.
———————————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS (DEL OCTOPUS)
———————————————————
MI evocación cinematográfica de ayer ha suscitado otra del Octopus:
“Buena película Fort Apache.
Uno de mis western preferidos es “Río Bravo” por el papel que hace Dean Martin de un borracho y alcohólico ayudante del sheriff -John Wayne- y que se llama Dude. “Tienes que tener a alguien muy bueno para interpretar a un borracho”, admitía Howard Hawks, el director. Nunca volvió Dean Martin a bordar un papel como en Río Bravo. Lo había ensayado toda su vida este actor que en sus actuaciones en los hoteles de Las Vegas siempre se despedía diciendo, “permanezcan borrachos”.
En la película hay una escena mítica cuando Dude, víctima de una resaca colosal, persigue a un fugitivo herido. Entra en el Saloon, donde cree que se ha escondido. “Aquí no ha entrado nadie”, le dicen. Dude está convencido de lo contrario. Aún bajo la brutal resaca, su instinto permanece intacto. Alguno de los presentes lo humilla por su adicción y Dude se acerca a la barra a punto de venirse abajo, resquebrajado. Entonces observa que cae una gota de sangre sobre un vaso abandonado encima de la barra. Se recompone inmediatamente. “Después de todo creo que voy a tomarme un trago”, le dice al camarero, y antes de que este llene el vaso, Dude se vuelve con una agilidad salvaje, de pantera, y dispara hacia arriba. Su resaca es tan certera que el malhechor cae desde las alturas y de un solo tiro.
Antes de rodar esta escena Hawks lo aleccionó. Necesitaba que como un tipo roto por fuera e incólume por dentro. “Conozco esa clase de tipos, puedo hacerlo” le respondió Martin antes de bordar la escena casi sin ensayar. Es la resaca, la derrota, hecha obra de arte. En Las Vegas, cuando actuaba, una voz en off lo presentaba así: “Señoras y señores: el Hotel Sands se enorgullece de presentarles a la estrella de nuestro espectáculo directamente desde el bar”
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER y sus dudas:
“Cada vez que leo o escucho comentar a alguien la importancia de desarrollar el espíritu crítico en los niños, me pregunto a qué niños se estarán refiriendo”.
RESPUESTA.- Esa, querido amigo, como otras muchas, es una frase hecha. O caso e non calar.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “El Intermedio”.- 2,6 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
5) “Sálvame Banana”.- 2,1 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: Debate de investidura (20.1%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (17%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (15%)
laSexta: ‘El Intermedio’ (14.7%)
Cuatro: ‘Cine Cuatro: Baywatch’ (9.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.7%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 15,3%
- “Minuto de oro” para “El Intermedio”; a las 22,09 horas veían el programa 3.319.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 18,5%.
- La primera prueba de Telecinco para frenar “Tu Cara Me Suena” que Antena 3 estrena mañana viernes en prime time, será un cara a cara entre Bertín Osborne i Kiko Rivera.
- Se oficializa la oferta de Telecinco a la ex presidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes para que participe en la próxima edición de “Supervivientes”. En principio parece que una aceptación por su parte sería casi un disparate, pero ya ha hecho un guiño a la cadena prestándose a aparecer en Sálvame entregando un regalo. Por otra parte se habla de una oferta de dinero muy importante y eso también puede ser un aliciente. Pronto sabremos si sí o si no.
- “El Internado” fue hace años una serie de gran tirón emitida por Antena 3. Ahora la retoma “Amazón” y rueda una nueva versión.
- Publica PRnoticias: El ‘veto’ a los periosdistas de Miguel Ángel Oliver pone en riesgo su continuidad al frente de la Secretaria de Estado de Comunicación
- EL ESPAÑOL: “Espero que tengan un año catastrófico”: llegan las primeras cancelaciones hoteleras a Teruel. Comerciantes de Teruel se quejan de las primeras anulaciones de reservas a causa de la decisión de Tomás Guitarte de dar su escaño al PSOE.
- OKDIARIO: El detenido por ir a la sede del PSOE con la rojigualda: “Pisotearon mis derechos, estuve 10 horas en un calabozo”. “Soy el primer represaliado de estos bolivarianos y seremos muchos más”. Absuelto el hombre detenido ante la sede del PSOE tras protestar con una bandera de España.
- VOZPOPULI: Los “agoreros” tenían razón: la subida del salario mínimo se cobra al menos 50.000 empleos en 2019. Los colectivos que han sufrido despidos o menor creación de empleo son los más afectados por el SMI: empleadas del hogar, agricultores y trabajadores de ciertas comunidades.
- EL CONFIDENCIAL: Los CDR rompen con todos los partidos para iniciar una “revuelta popular” en Cataluña. Los CDR constatan que “los partidos ponen sus intereses por encima de los de la ciudadanía, tanto en el eje social como en el eje nacional, y, por tanto, no podemos seguir a remolque de ellos”.
- ES DIARIO: Aznar lanza la pregunta más incómoda para el PSOE que Sánchez se niega a contestar. El expresidente del Gobierno interpela al PSOE con la gran cuestión: “¿Qué futuro le puede esperar a una Nación que pone su destino en manos de quienes la quieren destruir?”.
- PERIODISTA DIGITAL: Leguina lanza una advertencia a Sánchez: «Nos vamos a mover para reconstruir el PSOE»
- LIBRE MERCADO: Lo que le espera a España en 2020: déficit, paro y desafección internacional. El Gobierno que se formó ayer martes nace con un compromiso de incrementar el gasto en 35.000 millones de euros.
- LIBERTAD DIGITAL: Los empresarios de Madrid estallan frente a la cobardía de la CEOE: “No queremos un Gobierno de comunistas bolivarianos”. “Ni el Gobierno ni los partidos políticos crean empleo ni riqueza”, señala la Asociación Madrileña de la Empresa Familiar.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
RARO. De los últimos días, uno de los paseos con Manola con temperatura más agradable. No se puede decir que haga calor, pero si lo comparamos con otras noches pasadas…
——————
FRASES
——————

“Si no quieres derramar el vino no llenes demasiado el vaso” (Lao-Tsé)
“La experiencia es el bastón de los ciegos” (Jacques Roumain)
——————
MUSICA
——————
DE vez en cuando, como ocurre estos últimos días, no viene mal hacer incursiones en la música italiana del pasado lejano, que arrasaban en Europa y también de forma especial en España. El grupo New Trolls no fue de los más populares aquí, ni tampoco este tema “Quella carezza della será”. Sin embargo no está nada mal.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
EN este día, tendremos casi de todo: nieblas matinales, nubes y claros después acompañados de probables precipitaciones y ya hacia la tarde noche, abundante nubosidad pero sin agua. Seguiremos teniendo sensación de frío con estas temperaturas extremas:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 4 grados.

MARI JULI (Q.E.P.D.)

Miércoles, 8 de Enero, 2020

MALUNA, una habitual de la bitácora, me hace llegar a última hora la triste noticia del fallecimiento, estas Navidades, de Mari Juli Fernández Sampedro. No tenía ni idea y mucho lo siento. Era una de mis grandes amigas de la infancia y manteníamos ahora esa amistad. La última vez que la vi, hace unos meses, iba en una silla de ruedas por unos problemas de espalda y me dijo que estaba esperando para operarse. No volví a saber de ella hasta conocer su muerte. No estoy ahora para extenderme, pero lo haré mañana, porque Mari Juli y su familia forman parte de momentos muy largos e importantes de mi vida. Lo siento mucho.
—————————————
LA CATEDRAL, MUY VISITADA
—————————————
TRAS la Muralla es el destino preferido por los turistas y el año en su conjunto ha registrado cotas record de visitantes, especialmente en el verano. Durante las fiestas que acaban de terminar también, dándose la paradoja de que algunos fieles (no muchos que quede claro) que habitualmente iban a rezar la templo han dejado de hacerlo “molestos porque se les hacía entrar por otra puerta”
De cualquier manera, por mucho que haya recibido críticas, el nuevo sistema de acceso y visitas guiadas, en las que se incluye el Museo Diocesano, ha sido un éxito.
P.
———————-
LO NEGATIVO
———————-
ME lo han dicho estos días turistas que salían del templo y con los que he charlado: La iluminación del Museo es muy mejorable y nadie entiende (y yo tampoco) los motivos por los que los carteles informativos y explicativos están solo en gallego, dificultando o impidiendo explicaciones que lleguen a todos. ¿Qué menos que también en castellano y en inglés? La Iglesia no debería sumarse a campañas que en lugar de unir, separan.
P.
—————————————————
CONTACTAR CON LA PROTECTORA
—————————————————
NO es de ahora; es de siempre; pero ahora más: contactar telefónicamente con la Protectora de Animales es resulta una aventura que rara vez termina felizmente. Yo tengo dos número de la institución, pertenecen a sendos móviles. Ayer me fue imposible hablar con ellos. El que existan estas dificultades no es bueno para la colaboración ciudadana y el buen funcionamiento de la institución.
P.
———————————
SAN ANTÓN LACOEIRO
———————————
LA festividad del Patrón de los animales se celebra el viernes de la próxima semana, día 17. Hace años la Protectora celebraba una serie de actos que no solo servían para promocionarla sino para recaudar dinero a través de la subasta de productos del campo que se realizaba. Hace unos años que esta actividad ha desaparecido. No parece muy coherente que se desaprovecha una oportunidad así de hacerse más visible y de obtener fondos para unas arcas siempre vacías.
P.
—————————-
EXPLICA DON RIGO
—————————-
ME llamaba la atención que el cementerio capitalino que antes estaba donde ahora el Gran Hotel, se llamase “de las Arieiras de de Magoy” y que el nuevo, el de San Froilán, estuviese también en “las Arieiras de Piugos”. Apelaba a Rigoletto para saber más del asunto y esto es lo que nos cuenta:
“Arieiras es topónimo común referente a un terreno arenoso donde, incluso, pudo haber extracción arenera. En realidad, en gallego deberíamos decirle a esos lugares “areeiras”, pero por mor de nuestra costumbre de cerrar algunas vocales que siguen a otras muy abiertas (la “a” inicial en este caso), llegamos a convertir la primera “e” en “i”, resultando de este modo los topónimos lucenses “Arieiras”.
Extremadura, dos: Cáceres y Badajoz. Bueno, pues Arieiras dos: las de Magoy y las de Piugos, que riman menos que lo de Extremadura, pero es verdad consolidada.
No sé si el hecho de que nuestros dos grandes cementerios –el de Magoy y el de San Froilán– se hayan emplazado en areeiras es un hecho fortuito o en realidad se trata de una tradición, una de esas malditas tradiciones, consistente en que los de Lugo, en vez de esconder a nuestros difuntos bajo tierra, lo hacemos metiéndolos en arena: los enaremanos.
Así pues, a los antropólogos y antropófagos me remito para que nos informen si debemos seguir poniendo en las esquelas mortuorias aquello de “será enterrado…”, o debemos sustituirlo por “será enarenado…” (resulta encantador: es como irse en plan croqueta).
Dicho esto, quede sentado que el cementerio general lucense pasó de las Arieiras de Magoy a las Arieiras de Piugos, donde los lucenses que nos precedieron en el disfrute de la Metrópoli del Nabo descansan hasta un nuevo traslado hacia nuevos arenales”.

———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“DEBERÍA crearse una nueva asignatura que enseñara a los niños a discriminar las falsedades y a desarrollar el espíritu crítico”
(Rosa Montero, escritora)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LA reflexión de hoy la firma el politólogo Alberto Lahoz y no tiene desperdicio:
“Estudie en la Facultad de Ciencias Políticas de la @CCPPySOCUCM compartí pasillos y cafetería con Errejóny tuve como profesores a Monedero, Pablo Iglesias y Carolina Bescansa, entre otros. Probablemente en los años en los que la Facultad estaba más fraccionada.
Muchos me preguntan estos días que opino de que entre Ahora Podemos en el Gobierno. Y solo puedo decir que tengo miedo. El mismo miedo que tenía cuando llegaba a la Facultad y tenía que aguantar pintadas, dianas, insultos. Cuando te destrozaban el local de tu Asociación…
Por defender el Futuro Profesional de Politólogos y Sociólogos. Cuando invitabas a personas relevantes de la vida pública y política y sabías que te iban a reventar el acto: Rosa Díez, Josep Piqué Camps, JLAyllon, Pilar Manjón, Antonio Elorza
Tener que vivir gritos, insultos, amenazas, pintadas, dianas, intentos de agresiones. Sólo por no pensar como ellos, por no ser como ellos. Y daba igual que negociaras, que los hicieras participes, que los invitaras a subirse a una mesa. Al final siempre llegaba la violencia.
El profesor Enrique Curiel del PSOElos llegó a llamar Fascistas de Izquierdas. El profesor Antonio Elorza (amenazado por ETA) les llamó totalitarios. La libertad de expresión solo era para ellos.
Por ir con vaqueros y camisa te señalaban. Por invitar a líderes de todas las formaciones políticas te insultaban. Te agredían. Profesores acudían a clase con Escolta por las amenazas de ETA. Lo peor es que esto pasaba hace tan solo 10 años.
Porque si no pensabas como ellos. Ellos decidían que estabas contra ellos.
Tras 10 años vuelvo a sentir la sensación de miedo. Y no, no soy un tío de extrema derecha. Tal vez de extremo centro. Soy Español, Aragonés, Emprendedor, Defensor de los Derechos Sociales, y de las libertades, soy gay, soy músico. Soy un compendio de todo. Y sólo pido respeto”.
———-
VISTO
———-
JUEGOS de Beagles, una de las razas caninas más recomendables para tener en casa:

———-

OIDO
———
AL actor Quique San Francisco, en un programa de televisión: “Nos domina gente sin estudios y lo pagaremos”
———–
LEIDO
———–

EN XLSemanal le dedican varias páginas al murciano Darío Gil que dirige el departamento de investigación de IBM y acaba de presentar el primer ordenador cuántico comercial del mundo. El científico dijo a la revista, entre otras cosas:
• “El ser humano no tiene chips en la cabeza. Pero tiene intuición y sentido común, algo muy difícil de crear en los ordenadores, incluso en los cuánticos”.
• “Nunca aceptaría que una máquina me sustituyera en mi papel de padre con mis hijas, pero agradecería que colaborará conmigo”
——————
EN TWITER
—————–
- JORGE BUSTOS: La llave de Sánchez (EL MUNDO: Las palabras de Montse Bassa (ERC): “Personalmente, me importa un comino la gobernabilidad de España”.
- PETER SQUID: A Sánchez eso le da igual, él sólo tenía un objetivo y lo ha conseguido gracias a esta y a otros a los que la gobernabilidad de España les importa lo mismo, un comino. ¿O es que a BNG o PNV les importa España nuestro futuro?
- PASTRANA: “Verdugos”, “cómplices” llama la diputada de ERC a los diputados del PSOE, que no parecen tener muy claro si deben mirar al suelo o aplaudirla.
- J: Que falta de pundonor de los diputados del PSOE. Tragar eso para que el megalómano siga en Moncloa.
- ISABEL OLAIZ: Tendrían que esconderse debajo del escaño. ¡¡¡Que tragaderas tiene la PSOE !!!
- GUILLER: ¿Ya salieron Carmen Calvo y Adriana Lastra a decir que van a llevar ante los tribunales los insultos de ERC a los diputados de La PSOE?
- JOHN MÜLLER: “Ni nos vencieron ni nos domesticaron”, dice Matute. Y Sánchez jactándose de que derrotaron a ETA.
- FRAY JOSEPHO: Yo creo que a Unidas Podemos les podrían dar algunas carteras más, por ejemplo, desgajando Uni y Versidades y separando Com y Ercio.
- PÉREZ HENARES: Frankestein ya manda aquí El Gobierno Frankeisteín, de Sánchez con la extrema izquierda y el apoyo de separatistas y filoetarras, se ha convertido en realidad. Los augurios se han cumplido.
- BOWMAN: Periodistas tertulianos muy favorables al felón a los 10 minutos de salir elegido ya están dando excusas para el paro que va a venir y diciendo que la economía va a ir peor pero que es en toda Europa, esto me suena mucho.
- ANGELARGÜ: Para llorar y no parar. Bienvenida a la república bolivariana española o lo que quede de ella
- CRISTIAN CAMPOS: Es hora de invertir en Securitas Direct. Se van a forrar vendiendo alarmas antiokupas. Bueno, ahora ya no se les llamará okupas. Se les llamará “hijos de la revolución”, como en Venezuela.
- PHILMORE A. MELLOWS: La próxima estación de este experimento sociológico son las próximas elecciones autonómicas. Necesito saber hasta qué punto el votante socialista es capaz de defender una promesa y su incumplimiento con la misma pasión. Una cosa y su contraria con la misma vehemencia.
- ALFREDO VILLAR FERNÁNDEZ: Más bien será un experimento anatómico. Saber el ancho de las tragaderas de los votantes socialistas.
- ADRIANA LASTRA: Podemos es un fraude. Estalinismo 2.0 que deja gobernar a la derecha antes que apoyar a un socialista y purga a los que disienten. Eso es Podemos
- COLMILLO: Bórralo Adriana. Queda feo después de daros el Morreo.
- WALL STREET WOLVERINE: Tenéis que tener algo muy claro, no se puede ayudar a un país que no quiere ser ayudado. Así que no os martiricéis y que todo siga su curso, el tiempo siempre habla. A veces lo mejor es tocar fondo.
- LUIS DEL PINO: Acaba de concluir la votación y Pedro Sánchez ha sido elegido por 167 a 165. Hoy pasará a la Historia como el día en que los diputados socialistas, todos ellos, entregaron el gobierno de España a ERC y Bildu. El PSOE ha muerto.
- AHORA POTEMOS: Según la izquierda los que votan en contra de la investidura de Sánchez son ultraderecha porque quieren lo mismo que Vox. Entonces los que permiten la investidura de Sánchez son etarras porque quieren lo mismo que Bildu.
- ANTONIO NARANJO: Ya es oficial: Un tío elige al presidente de España desde la cárcel, le chulea en público, presume del chantaje que le hará y todo se contesta llamando ultraderechista a cualquiera que piense que es una mala idea. En España ya vale todo.

———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
NO lo puedo precisar con exactitud, pero debió ser a principios de los años 50 cuando vi el estreno en Lugo de “Fort Apache”, el filme de John Ford que he vuelto a disfrutar estos días, en uno de los canales de pago especializados en películas antiguos. Esta fue estrenada en 1948, con un reparto de lujo: John Wayne, Henry Fonda y Shirley Temple. De las llamadas “de vaqueros” es una de las grandes obras, a cuya brillantez, aunque a algunos pueda extrañarles, se une el que está rodada en blanco y negro. Sus 72 años de edad los ha aguantado perfectamente y la he vuelto a ver con más satisfacción si cabe que aquella primera vez, seguro que en la grada de general del Gran Teatro, el España o el Central Cine. No cito el Kursal porque no tengo la seguridad de que ya funcionase entonces y tampoco al Victoria, porque no solía dar películas de estreno. “Fort Apache”, conservando el tono épico de la mayoría de las de indios y vaqueros, hace concesiones atinadas al humor, al amor, a las relaciones sociales en un fuerte en el que de repente organizaban un baile en el que la elegancia de los asistentes nada tenía que envidiar a la de los que podían concurrir a los salones de Washington.
Es impensable, que ahora los jóvenes se entreguen a un género y a unas historias como aquellas que entretenían a los niños y a los adolescentes de los años 50. Historia como la que tan bien cuenta “Fort Apache”
———————————–
EL RINCON DEL LECTOR
———————————–
- EL OCTOPUS más que contento:
“Querido Paco: ¡Por fin!, ¡Por fin! Después de haber pasado un auténtico calvario, de haber sido negado y perseguido por todos incluidos los míos. Después de haber sido insultado, de haber tenido que recorrer el país con una tecnología obsoleta. Por fin, digo, se ha hecho justicia: han venido los Reyes y me han traído un smartphone de última generación con tres cámaras, reconocimiento facial, 4g…
Al fin se ha hecho justicia porque los malos si somos más que los buenos solemos ganar. Ya sé que en las películas del oeste siempre ganan los buenos pero en democracia no.
Ahora voy a salir con mi juguetito, ¡voy a fotografiar hasta las farolas!
Ya te contaré.
RESPUESTA.- Ahora, a estudiar unos días hasta que controles un poco.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Sorteo de la Lotería del Niño: 2,5 millones de espectadores.
2) Telediario 2.- 2,2 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,1 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
5) “Robín Hood” (Cine).- 1,8 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: Sorteo Lotería del Niño (36.9%)
Antena 3: Cine: ‘Jack Reacher’ (11.5%)
Telecinco: ‘Cine 5 Estrellas: El fraude’ (10.8%)
Cuatro: ‘First Dates’ (7.9%)
laSexta: ‘Equipo de investigación -rep-’ (7.4%)
La 2: ‘Santa Misa’ (6.5%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 15,4%
- “Minuto de oro” para el Sorteo de la Lotería del Niño; a las 12,18 horas lo estaban viendo 2.839.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 41,2%

- Telecinco y Cuatro, simultáneamente, estrenarán hoy Planeta Calleja con Ana Botín como protagonista. Lo mismo harán mañana jueves, en prime time, con “La Isla de las Tentaciones”
- Cuenta PRnoticias : “Marca ha comenzado el año por todo lo alto. El periódico de Unidad Editorial ha estrenado 2020 con el fichaje de Maldini, que se incorpora a su plantel de analistas deportivos tras abandonar AS en agosto del año pasado. El debut del comunicador se produjo este lunes de la mano de un artículo titulado Zlatanero soy en el que reflexiona sobre su pasión por Ibrahimovic, que recientemente ha regresado a las filas del AC Milán”.
- Sorpresa que afecta a la prensa gallega: desde primeros de año El Correo Gallego de Santiago ha dejado de repartirse gratuitamente con El Mundo.
- EL ESPAÑOL: La alcaldesa de Teruel denuncia: “Guitarte vive en Valencia, está aquí solo por política”. Emma Buj y la ciudad de Teruel vivieron la investidura con escepticismo: “Cuando te prometen tantas cosas es que no te van a dar ninguna”.
- OKDIARIO: Los sectores más amenazados por los socialcomunistas se hunden en Bolsa ante la formación de Gobierno.
- VOZPOPULI: Colau y Asens abogan por abordar el indulto a los presos independentistas tras la formación de Gobierno. La alcaldesa de Barcelona defiende esa opción como una “forma eficaz y rápida de desjudicializar la política” y arremete contra la derecha.
- EL CONFIDENCIAL: Interior pone protección al diputado de Teruel Existe tras las amenazas recibidas. Los técnicos del ministerio evalúan de forma habitual las amenazas vertidas contra políticos y otras personas de relevancia pública antes de decidir qué tipo de protección prestan.
- ES DIARIO: La Junta Electoral pilla en una mentira al Parlamento Europeo sobre Junqueras y la demuestra. España da un toque a la Eurocámara tras asegurar esta que no ha recibido la notificación de la inhabilitación del líder de ERC. La Junta Electoral revela que eso no es así.
- PERIODISTA DIGITAL: El sueño de Hugo Chávez se cumple: «El chavismo llega a España»
- LIBRE MERCADO: PSOE y Podemos abren la puerta a imponer peajes en las autovías. José Luis Ábalos, ministro de Fomento, ya habló abiertamente de un “peaje blando” para las autovías.
- LIBERTAD DIGITAL: Un Gobierno contra España
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
BREVE paseo con Manola. Frío.
——————
FRASES
——————
“Tienen derecho a censurar los que tienen corazón para ayudar” (William Penn)
“Las personas débiles se tranquilizan tan fácilmente como se asustan” (Honoré de Balzac)
——————
MUSICA
——————
ESTE tema italiano (55 años lo contemplan) seguro que trae a doña Dosita muchos y buenos recuerdos. Con él, ella logró éxitos más que notables.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
AUMENTARÁ la nubosidad en relación con los días pasados, pero no se prevén precipitaciones. Se mantendrán en la misma línea las temperaturas máximas y subirán las mínimas, pero la sensación de frío permanecerá. Las extremas previstas son:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 6 grados.

DON RIGO: VUELVEN SUS HISTORIAS Y FOTOS

Martes, 7 de Enero, 2020

TRAS las fiestas, otra vez la crónica del Lugo de hace mucho llega de la mano de don Rigoletto.
Hace semanas, “Chofer” le escribía para evocar aquellas escenas de coches de línea con pasajeros colgados en las escaleras traseras de los autobuses. Y esta ha sido la respuesta de don Rigo, aderezada con unas fotografías realmente impactantes. Lean:

“A fuer de tiempo y paciencia he logrado descifrar un comentario de don Chofér quien, por dirigirse a nosotros en idioma choferés, cada día resulta más difícil desentrañar lo que dice.
A tenor de la Empresa Ribadeo creo haber entendido algo sobre personas colgadas de las escaleras traseras de los autobuses. ¿Me equivoco?
No debe ser fácil encontrar una imagen de tan rústica como ancestral imaginamos la escena, no obstante lo cual, a veces, en un rincón de otro motivo fotográfico puede verse algo si no igual, cuando menos semejante.
A saber: en una postal que tengo por ahí guardada quiso el editor Pardo Reguera retratar el Puente viejo; de ella he recortado un trozo, dejando la Casa de la Concha como referencia visual para nuestros contertulios. En la carretera puede verse un vetusto coche de línea atestado de viajeros; tanto, que no solo lleva pasajeros en la baca, sino que incluso subidos a los estribos, junto a las puertas delanteras, aparecen encaramados un par de caballeros a quienes daría pereza afrontar la Cuesta de la Viña de Miraflores. Fue en torno a 1920.

https://subefotos.com/ver/?38c27fe268629d85fcdae4dde7927799o.jpg

Aún no había tenido lugar el luctuoso suceso de 1931. El día 30 de agosto, un autobús que salía de la ciudad hacia una romería, cayó desde la Curva de la Viña al nivel del Balneario. Llevaba unas 50 personas a bordo, de las cuales 14 perecieron allí mismo.

https://subefotos.com/ver/?cfc9e21f84d214b04693fd40bceefb4eo.jpg

Grande fue la consternación en el pueblo, que en masas asistió al día siguiente al entierro de las víctimas. El dantesco desfile de ataúdes recorrió la ciudad camino del Camposanto de las Arieiras de Magoy, pasando por la calle de la Reina, que ya entonces se denominaba de la Libertad.

https://subefotos.com/ver/?d8ac90fbe82d09657126c956938d24f3o.jpg

Entre los heridos estaba don Digno Parga Paulín, quien en 1927 había perdido a su hijo, Julián Parga Cerezo –intrépido aviador–, en un accidente poco después de despegar de su base en Burgos.
Y las desgracias no se quedaron ahí, porque el 28 de junio de 1932 salió de Lugo en la madrugada un tren mixto hacia La Coruña. Un poco antes había salido un convoy de mercancías, arrastrado por dos locomotoras, desde la estación de Rábade, camino de nuestra ciudad. Vinieron a encontrarse ambos trenes a la salida de una curva en San Vicente de Pías, a un paso de Lugo. Los maquinistas no tuvieron tiempo para verse, pero una guardabarreras –Lucía Castro–, al darse cuenta de la inminencia del topetazo, tiró los petardos reglamentarios, lo que a duras penas dio lugar al conductor del tren mixto para iniciar la frenada.
La hora del siniestro y el hecho de que los vagones de pasajeros fuesen al final del convoy correspondiente salvó la vida de muchos viajeros. De todos modos, hubo dos muertos, uno de ellos en el acto: fue el guardafrenos José Mª Varela, que quedó “en lo alto aprisionado fuertemente entre dos vagones, ofreciendo un aspecto aterrador”.

https://subefotos.com/ver/?8b2373bc1c44a24e8e250494370f1d68o.jpg

———————
PREGUNTAS
———————

SI ya Rigoletto lo explicó alguna vez le pido disculpas, pero tengo curiosidad por saber:
¿Por qué la Cuesta de la Viña se llamaba de Miraflores y los motivos, si los hubo, porque se quedó con el tiempo solo en Cuesta de la Viña.
Me ocurre algo parecido con el hecho de que antiguo camposanto se llamase de Las Arieiras de Magoy. Lo de Las Arieiras nunca lo había oído. Y por otra parte, parece una casualidad muy casual que el cementerio que lo sustituyó también se llamase de Las Arieiras
—————————————–
EL MUNDO ES UN PAÑUELO
—————————————–
MIS nietos y sus padres están esquiando lejos, en Andorra. Me escribe mi hija y me cuenta que en su mismo hotel hay gente de Lugo, pero no poca. Concretamente 19 personas.
P.
——————————————–
MES Y MEDIO PARA CARNAVAL
——————————————–
ES una manera de asegurar que la diversión no se ha terminado: falta mes y medio para las fiestas de Carnaval. El sábado de Carnaval será el 22 de febrero y a partir de ahí, domingo, martes, miércoles de ceniza, sábado de piñata…
Y luego, ya entrada la primavera, la Semana Santa. Empezará el 5 de abril (domingo de Ramos) y terminará el 12 de abril (domingo de Gloria)
P.

————-
LOTERIA
————-
JUGABA dos décimos, 40 euros. Nada. Lo importante es que haya salud.
—————
ROSCÓN
————–
EL de Reyes es tradicional. Me interesa relativamente. Por tradición, pero no porque me guste de forma especial. Tal vez un poco más el que comía en casa de mi hija Susana, en Madrid, relleno de nata. Pero el que no lleva nada dentro… Cualquier bollo de leche (en otros sitios les llaman suizos) me gusta más que el roscón. Además en Lugo es una tradición reciente. Ayer lo he desayunado porque la familia Serrano lo hizo en su casa y me dio un trozo. Rico.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“Los que os asombráis de que alguien como Adriana Lastra haya llegado hasta donde ha llegado debéis saber que a los 120 diputados del PSOE los ha escogido ella. Lo raro es que no se sienten cabeza abajo”.
(Cristian Campos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
“CARA de piedra” y los que le acompañarán en el gobierno (¿) de España son muy proclives a denostar y negar todo lo que tenga que ver con el cristianismo y sus tradiciones (la Navidad por ejemplo); todo lo contrario de lo que hacen con el islamismo. Y ahora tienen además argumentos para negar a los Reyes Magos, que no son para ellos Melchor, Gaspar y Baltasar, sino los independentistas, los golpistas, los etarras y otros prendas.
———-
VISTO
———-

Al actor Dwayne Johnson, también conocido por “La Roca”, lo encontramos ahora hasta en la sopa. Y no vive mal si nos atenemos a estas imágenes:

———-

OIDO
———
EL oportuno y loable intento de Onda Cero de hacer ayer en el programa de Alsina un especial dedicado a los niños y a la fiesta de Reyes, pero no funcionó bien. Los niños son muy difíciles en determinados momentos y su aportación al programa solo aburrió. Una pena.
———–
LEIDO
———–

“EL PRESIDENTE INDECENTE” se titula este artículo de Rubén Amón, publicado el ayer en EL Confidencial:
“Entre prisas, resacas y pascuas militares, la siniestra investidura de Pedro Sánchez merecería haberse urdido en la clandestinidad, alevosa y nocturnamente: un Gobierno que se exilia de la Constitución y que se encomienda a la extorsión del soberanismo incurriendo en el problema nuclear de la desigualdad entre españoles. ¿Cómo pueden pavonearse Sánchez e Iglesias de haber apuntalado un gran proyecto social, solidario, cuando el soborno de ERC implica una diferencia jerárquica y hasta categórica entre catalanes y no catalanes?
No puede hablarse de igualdad ni de justicia mientras las ambiciones de Sánchez las hayan subordinado a una temeraria subasta de privilegios territoriales e identitarios. La propia abstención de Bildu proporciona a la orgía soberanista un obsceno argumento de euforia. No puede hablarse de un proyecto progresista. Lo contradice el populismo justiciero de Iglesias y lo contraindica la regresión nacionalista de los pueblos elegidos, pero ocurre que Sánchez se ha convertido en acelerador y benefactor providencial del sueño cavernario. Derecho tenía a la investidura porque no había alternativa posible, pero el patriarca narcisista ha decidido ungirse de cualquier manera y a cualquier precio. Así se desprende del memorial suscrito con ERC y amparado por los frailes del PNV. No hace falta resucitar a Umberto Eco para escudriñarlo. El texto de la vergüenza no dice nada escrutado en diagonal o leído con el monóculo de Carmen Calvo, pero lo dice todo en sus requiebros escolásticos: el referéndum, la mesa simétrica entre gobiernos, la mordaza a los procedimientos judiciales, el libro prohibido de la Constitución.
Avergüenza el silencio de las baronías, su implicación en la ‘omertà’. La Península de las ocho naciones que postulaba Iceta sobrentiende la humillación de los territorios mesetarios y ‘extremoduros’, pero el cesarismo de Sánchez y la cobardía de sus virreyes han enmudecido la dignidad del PSOE. Que no es un partido socialista, es un partido sanchista en la identificación enfermiza con el líder, en la abrasión de sus principios, en la capitulación de sus ideas.
Merecía Sánchez el bochorno al que lo expusieron los partidos constitucionalistas, pero los contratiempos y los episodios altisonantes que se han amontonado este fin de semana va a convertirlos él mismo en una nota a pie de página del ‘Manual de resistencia’. La investidura que mañana profana el principio de convivencia ha explorado todos los límites de la capacidad adaptativa, del cinismo y de la decencia. Bien se la discutió Sánchez a Mariano Rajoy en aquel debate televisado de diciembre de 2015. “Usted no es decente”, objetó entonces el candidato del PSOE a propósito de las corruptelas genovesas. Cuatro años después —y parece que han pasado 10—, Sánchez se apropia de la indecencia para asegurarse el trono de la Moncloa. Y para encubrirse en una conspiración de factores fácilmente manipulables: le ha beneficiado la indecorosa indolencia de Casado; ha prometido convertir Teruel en Shangri-la; se ha arropado en la superioridad moral que la izquierda se atribuye a sí misma; han olvidado sus mentiras los profetas de la prensa progre, y se han multiplicado a su favor los voceros del Apocalipsis.
A Sánchez le convienen sobremanera las hipérboles reaccionarias que evocan la Guerra Civil o que comparan el nacionalismo con el ‘nazionalismo’. Las menciones al Frente Popular, las extrapolaciones históricas e histéricas de Abascal, las prédicas cainitas de la caverna ultraderechista se utilizan desde la izquierda política y mediática como la demostración de que no había otro camino posible al emprendido por Sánchez en aras de la justicia social.
Y no es verdad. El presidente en funciones —todavía hay esperanza— ha despreciado la alternativa constitucionalista, ha vejado la propuesta de Inés Arrimadas y ha forzado una crisis institucional que socava la separación de poderes, que degrada la Justicia —“la deriva de los tribunales”, llegó a decir Sánchez el sábado— y que convierte la legislatura en una amenaza al modelo de convivencia territorial. No hace falta exagerar la gravedad del sanchismo con relatos catastrofistas y nostalgia guerracivilista cuando el sanchismo ha acreditado por sí solo y por sí mismo la temeridad y la irresponsabilidad de un proyecto sometido a la estricta supervivencia del timonel. Ya quisiéramos que fuera el suyo un programa clarividente, una visión de Estado. Ya nos gustaría que la sumisión al chantaje del soberanismo resolviera la clave de bóveda del problema catalán. Nos maravillaría incluso que Pablo Iglesias mutara en un sublime exégeta de la Constitución, pero fue el propio Sánchez hace unas semanas quien inculcó en la opinión pública la angustia que supondrían para España un Gobierno y una legislatura expoliadas entre los vaivenes del populismo y el nacionalismo.
El mayor optimismo de la danza macabra de Frankenstein proviene de la incorregible relación de Sánchez con la mentira. Su palabra no tiene valor
La unción del presidente-indecente predispone un periodo de estremecimientos políticos e institucionales. Sánchez ha precipitado una desproporcionada prueba de estrés al ’sistema’. No es sencillo demolerlo, porque reviste más solidez de la que muchas veces aparenta —las instituciones, los partidos, la tutela de la UE, los mercados…—, pero el mayor optimismo de la danza macabra de Frankenstein proviene de la incorregible relación de Sánchez con la mentira. Su palabra no tiene valor. Y no pueden fiarse de ella ni Iglesias ni Junqueras.
El problema es que no está jugando a las cartas con su dinero, sino con la credibilidad del Estado y con la decencia de la democracia. Cuánto desparpajo tuvo Sánchez ayer para vengar el discurso del PP y de Cs. Y qué silencioso se mantuvo cuando la portavoz de Bildu se despojó del pasamontañas y soltó entre los presentes la serpiente de la paz”.
——————
EN TWITER
—————–
- CADENA SER: Garzón ocupará el ministerio de Consumo, de nueva creación, y que asumirá las competencias del juego, que hasta ahora estaban en Hacienda.
- PASTRANA: Que tengan que crear un ministerio nuevo para acoplar a una nulidad como Alberto Garzón demuestra que el compromiso de acabar con la casta iba en serio.
- JUANMA DEL ÁLAMO: Qué espabilado es Garzón. Cuando todo el mundo ha capturado su tuit en el que dice que el único país cuyo modelo de consumo sostenible es Cuba, lo borra.
- PHILMORE A. MELLOWS: Garzón Ministro de Consumo. Jaja. Consumo, dice. Un Ministro de Consumo en una economía comunista es como un Ministro a cargo las fuerzas armadas de Liechtenstein.
- ALEA JACTA EST: Van a crear ministerios inutiles para colocar a gente de Podemos y del PSOE cobrando sueldazos, pero luego te dicen que suben los impuestos para mejorar la vida de la gente humilde.
- ANVIL: España: el verdadero país de las oportunidades (para los mediocres), ¡que hasta le crean un Ministerio a Albertito!
- SUPERNINIO: De consumo de gambas y moluscos sabiendo de donde viene.
- EL DIARIO.ES: Adolfo Suárez Illana da la espalda a la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, durante su intervención en el Congreso.
- IRENUITA: La verdad es que darle la espalda a alguien de Bildu muy prudente no parece.
- NIKATOR: Citación del día: “La política es el camino para que los hombres sin principios puedan dirigir a los hombres sin memoria.”( Voltaire)
- SHELDON: El Diputado de Teruel Existe, y representante de los pueblos vacíos, ha vivido toda su vida en Valencia, desde que tenía 10 años. No fue hasta el mes de septiembre cuando se empadronó en su Calamocha (Teruel) natal para poder presentarse como Diputado por Teruel.
- GERMÁN ARIAS: Su partido se debería llamar entonces ¿Teruel existe?
- COLETAS NO: Desde este pequeño espacio propongo que vuelvan a instaurar en los pueblos de Teruel la vieja y sana tradición del emplumamiento.
- EL RICHAL: Habrá que resignarse, igual que lo llevamos haciendo más de 30 años en Cataluña. Es lo que han votado. Es la abstención. Es lo que hay.
- ARTURO PÉREZ REVERTE: Visto el debate de hoy, el futuro inmediato está claro: todas las instituciones que son cemento de este frágil Estado, monarquía incluida, se consideran de derechas. Por tanto, todo aquel que las defienda es también de derechas; y quien las ataque o critique, de izquierdas.
- FROILÁN I DE ESPAÑA: Todos los que no participemos de los repulsivos pactos de Sánchez y de sus socios, somos fascistas. Todas las instituciones y poderes que no controlen, sus enemigos. Esta es la España de progresos y concordia la que quiere construir el PSOE.
- EL DISPUTADO: 166 votos a favor, 165 votos en contra y 18 abstenciones. Y a esto, queridísimos niños y niñas, es a lo que se refiere Pedro Sánchez y el resto de sus palmeros cuando hablan de la voluntad democrática y mayoritaria por un gobierno progresista.
- ALVISE PÉREZ: Los medios al unísono criticando que diputados de @PPopular y @Vox_es llamen ‘terrorista’ a @MertxeAizpurua (@EHBildu) NI UN SOLO tertuliano recuerda que estuvo en prisión y fue condenada por apoyar el terrorismo Esto es el duopolio informativo.
- PABLO ECHENIQUE: Como Abascal no suba a la tribuna con pistola, no sé cómo va a superar a Casado.
- CARLOS MTZ GORRIARÁN: Vosotros vais a subir a la tribuna con 853 asesinatos y miles de atentados de ETA apoyándoos. Insuperable.
- CARLOS VAQUERO: Para superar a Bildu tendría que subir con un cinturón de explosivos.
- MAITE ARALUCE: Después de oír a Bildu en el Congreso, no puedo quitarme las imágenes del atentado de mi padre de la cabeza y no puedo dejar de llorar. Que nadie me vuelva a decir que España ha derrotado a ETA.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
NUNCA fui muy dado a los bajones de ánimo. Me suelo sobreponer bien a las adversidades que a otros les quitan el sueño. Pero tengo en la memoria, cuando era niño, momentos de melancolía, que casi siempre coincidían con el final de tiempos de fiesta, pero muy especialmente de las de Navidad y de forma más concreta con tal día como hoy, el siete de enero. Al día siguiente de Reyes, que es en el que estamos, todo se había acabado. Decíamos adiós a casi tres semanas de jolgorio con la familia y con los amigos y nos enfrentábamos otra vez al regreso a las aulas. Un pequeño drama el volver a madrugar, a pasarse no menos de 6 horas en clase, a tener que estudiar, a exámenes. Todo eso para mí era una especie de trauma, del que escapaba un poco gracias a la lectura y a la radio. Nunca les agradeceré a los libros y a los tebeos y a los programas de Radio Lugo y de RNE (también de Radio Andorra), lo que hicieron por ayudarme a una infancia feliz. En el caso de la lectura, recuerdo lo que me facilitaban superar los bajones los libros de Guillermo Brown, los comics del Capitán Trueno, del Guerrero del Antifaz, de Hazañas Bélicas o de Roberto Alcázar y Pedrin. No puedo entender que los niños de ahora lean poco o no lean. Se pierden uno de los grandes y muy asequibles placeres y también una gran fuente de saber.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA y su ordenador:
“Para tu tranquilidad, Paco, mi ordenador va de maravilla. El portátil ya no, ves, se caliente pero ahí sigue también. En cierta ocasión fue tu hija menor quien te alertó de lo mismo ¿no recuerdas?, y yo asistí confirmándolo. Acabo de ir a la bitácora de ayer y hoy sí está Jacaranda. La explicación que le doy es que yo haya puesto ya en marcha el vídeo mientras te leo (si me gusta lo que hay siempre lo hago) y éste vaya corriendo. O algo similar pase. No lo sé. Ahora que haberlas haylas”.
RESPUESTA.- Desconozco lo que ha pasado realmente, lo que sí te puedo asegurar es que tras tu advertencia comprobé que en varios salía el grupo y la canción anunciada y que posteriormente no le toqué a nada.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- EL ESPAÑOL: Un policía consigue una reducción de jornada del 99% para cuidar de su bebé de 4 meses con cáncer.
- OKDIARIO: El ministro de Defensa de Bolivia: “Pablo Iglesias representa el hilo conductor de la mafia terrorista sediciosa”.
- VOZPOPULI: El Gobierno tiene listo el relevo de una cúpula militar muy crítica con Robles. La ministra de Defensa heredó hace un año y medio a los generales elegidos por Cospedal. En julio comunicó el cese al Jemad pero luego se retractó al comprobar que Sánchez no sacaba adelante la investidura.
- EL CONFIDENCIAL: El Rey ensalza el valor de la Constitución tras los ataques de los aliados de Sánchez. Sánchez asistió al acto de la Pascua Militar, muy serio y huidizo, después de eludir la defensa del Rey en el Congreso después de los insultos de la portavoz de Bildu.
- ES DIARIO: Girauta deja roto a un diputado del PSOE: “No tienes dónde caerte muerto”.
- PERIODISTA DIGITAL: En La Sexta Noche, Elisa Beni y sus insultos a la Iglesia católica que han enfurecido a Bardají, ‘capo’ de Atresmedia y miembro del Opus Dei.
- LIBRE MERCADO: España, democracia libre: el informe que tumba los mitos de separatistas y comunistas. El país que más ha retrocedido en materia de libertad humana es Siria, seguido de Venezuela.
- LIBERTAD DIGITAL: El cardenal arzobispo Cañizares llama a “orar por España” mientras “no se aclare su futuro incierto”. Pide que desde el sábado “se eleven oraciones especiales por España”.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
MUCHO frío y cielo despejado. Paseo con Manola, pero deseando regresar a casa. Y por lo tanto, paseo corto.
——————
FRASES
——————
“El dinero pasa al correr por muchos lodazales” (Jacinto Benavente)

“Invertir en conocimientos produce siempre los mejores intereses” (Benjamin Franklin)
——————
MUSICA
——————
VIAJE en el tiempo de la música gracias a Chofer que nos recuerda un éxito de la música italiana. Ha pasado más de medio siglo desde que este “Quando M’innamoro” llenaba las pistas de jóvenes parejas bailando “agarrao”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NIEBLAS matinales, sol después y frío siempre con estas temperaturas extremas:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 0 grados.

MI AMIGO EL BÍGAMO

Lunes, 6 de Enero, 2020

ES de Lugo, le conozco desde que éramos niños y desde hace medio siglo vive fuera, lejos de aquí. Me llamó para felicitarme las Pascuas y aproveché para preguntarle cómo iba la cosa con sus chicas. Sí, chicas, en plural, porque él es bígamo. El único caso que conozco y además lleva así por lo menos 30 años. Estuvo casado, se separó de su mujer con la que tuvo varios hijos y ahora se reparte entre dos y es feliz. “Y ellas también”, me dice para remachar que su fórmula funciona para las dos partes.
P.
——————————————————–
EN MEDIO DE LOS FUEGOS ARTIFICIALES
———————————————————
ME enteré de esa rara historia de amor hace varios años, en medio de una sesión de fuegos artificiales, durante un San Froilán, que había subido a ver a la Muralla. Allí me encontré con mi amigo, al que no veía hace lustros, que iba acompañado y no tardo en presentarme a su pareja: “Aquí una de mis mujeres”. Como estaba por medio el ruido de los creí no haber entendido bien. Pero sí. Y me lo explicó todo. Y ante mi escepticismo para demostrármelo llamó por el móvil a la otra y me puso con ella. Y después las dejó a las dos (la que estaba con él y la que estaba lejos) hablando por teléfono.
¡Este trío sí que tiene una buena entrevista!
P.
———————-
CENA DE REYES
———————-
ME ha invitado la familia Serrano. Kiki y Rafael, con todos sus hijos, hijos políticos y nietos. Comer allí es apostar a caballo ganador, porque Kiki es un hacha en la cocina. O sea, esa parte, muy bien. Aunque en esa casa todavía es mejor la compañía. Tertulia antes, durante y después de la cena. Muy buen rato. Una excelente despedida de las Navidades.
Anécdota: Tuve que hacer de Rey Mago, pero por teléfono. Pero no fue a niños sino a adultos. Nos echamos unas risas.
——-
FRIO
——-
MUCHO es el que hacía cuando salí de la casa de los Serrano. El termómetro marcaba dos grados bajo cero.
———————-
LA CABALGATA
———————-
LA de Lugo no la vi, pero me han dicho que había estado bien. Como siempre mucha gente. Las cosas para niños tienen siempre el éxito asegurado.
——————————-
GRACIAS AL TIEMPO
——————————
ESTOY seguro que si el día de ayer domingo hubiese sido lluvioso, la animación que registraron las calles y los establecimientos comerciales no tendría nada que ver con el buen ambiente que ayer se pudo disfrutar. Los comerciantes están encantados y no les digo los del gremio de hostelería que hacía años que no tenían unas Navidades con tan buenas cajas. Ayer solo flojearon un poco las compras en los supermercados. Muchos ya se lo han comido todo lo que tenían que comer (y más) y empiezan a moderarse.
——————————-
PEQUEÑO COMERCIO
——————————–
EL comentario de ayer sobre la crisis del pequeño comercio, en el que se destacaba que algunos podía vivir con éxito me ha proporcionado testimonios de otros que coinciden en que la cosa puede funcionar si se apuesta por sectores especializados. Me cuentan el caso de una tienda de alimentación especializada que se ha puesto en el centro y que va como un tiro y no solo porque los lucenses hayan respondido sino porque también venden mucho a turistas. Y no precisamente cosas baratas.

—————————————–
LOS PREMIOS DE BELENISMO

—————————————–
AYER se publicaba la relación, hoy informamos de que la entrega tendrá lugar el próximo viernes, día 10, a las 8 de la tarde, en el Salón de Actos de Afundación, el antiguo de Caixa Galicia, en la Plaza de Santa María.

———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“CON las redes sociales perdemos libertad. Pueden ayudar a tumbar gobiernos corruptos, pero el control y la represión también son más fáciles: quien fue a la protesta, de dónde vienen, de que equipo de futbol son…”
(Malavika Jayaram, abogada especializada en tecnología)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————

LA reflexión de hoy la firma José María López Bourio:
“En Febrero de 1865 – después de 4 años de Guerra- los Comisionados de los Estados del Sur, se entrevistan con Ulises S Grant -General en Jefe del Ejército de la Unión representante del Presidente Abraham Lincoln y le entregan un documento con las condiciones para un Pacto.
Grant despues de leerlo, solo les respondió: “Ens mejor que lo vuelvan a redactar, recuerden que los rebeldes contra la Constitución son Udes”.
En Abril de 1865 finalizó la Guerra, los rebeldes se rindieron y triunfó la Ley y la Constitución, la Unión venció a la secesión.
En 2020 los rebeldes catalanes redactan un documento de Pacto y ponen a un presidente del Gobierno de España a su medida para obtener la secesión”.
———-
VISTO
———-
SEGUÍ a través de la televisión la Cabalgata de Reyes de Madrid. Muy bonita. Varios años la seguí en directo con mis nietos. Y es un gran espectáculo para el que se movilizan cientos de miles de familias madrileñas o que están de visita allí. Una curiosidad: la inmensa mayoría de las familias con niños, portaban escaleras de mano para subir a los pequeños y que estos pudiesen seguir mejor el desfile. Antes y después los grupos con escaleras llenaban las calles.

———-

OIDO
———
LOS fines de semana los magacines de la radio me acompañan mientras escribo o leo, ayer tuve que apagar el receptor. En lo que habitualmente hay entretenimiento e información, ayer estaba el gran coñazo de la sesión de investidura. Insoportable. Y no lo soporté.
———–
LEIDO
———–

LO dice en “Negocios” Roland Busch, consejero delegado adjunto de Siemens: “Los autobuses autónomos harán más atractivo el transporte público”
——————
EN TWITER
—————–
- JOSÉ MARÍA ESPEJO: La Presidenta del Congreso sugiere que quienes piden que se cumpla el reglamento del Congreso son franquistas. El @PSOE ha perdido el norte. Ya no existe. Ha sido absorbido por Podemos, ERC, Bildu, PNV, Más País, Teruel Existe, Nueva Canarias, BNG y Compromís.
- MARTA RIVERA: La portavoz de Bildu es la heredera de los que brindaban cada vez que ETA asesinaba a un socialista. Hoy, buena parte de la bancada del PSOE aplaudió sus palabras. No esperéis encontrar algo de dignidad entre esa gente.
- ANDREA MARTÍNEZ MOLINA: Es alucinante. Cuando habla Bildu, ERC, JxCAT o cualquier nacionalista, Sánchez responde pidiendo perdón, justificándose y agachando la cabeza ante sus exigencias intolerables. Cuando hablan los constitucionalistas, Sánchez les ataca y les exige que claudiquen y le voten gratis.
- JOAN MESQUIDA: Gracias a Sánchez en esta investidura se han humillado a las víctimas de eta, al Estado, a la Monarquía, al propio Gobierno, a la justicia a nuestra modélica transición política y en definitiva a todos los españoles de bien. Al no defendernos Sánchez es cómplice de tanta humillación.
- PALOMA ESTEBAN: Bildu poniéndole nombre a todo aquello que Sánchez nunca quiso aceptar: “María Chivite es presidenta gracias a nosotros”. Y sin el independentismo, le dice, no habrá Gobierno posible. Papelón para el presidente en funciones, sinceramente.
- DAVID MARTÍNEZ: Viendo el intercambio entre la portavoz de ese vertedero moral llamado Bildu y el candidato Sánchez, tan dócil con ella, me acuerdo de Félix Ovejero: “La falta de escrúpulos es la gran ventaja estratégica del PSOE”. Sánchez será presidente gracias a Bildu. ¡Qué orgullo!
- CRISTIAN CAMPOS: Resumen de la primera sesión de investidura. Tres puntos. 1. El presidente es Iglesias, no Sánchez. Es su programa, sus alianzas y su idea de España la que ha defendido hoy Sánchez. 2. El asalto al Poder Judicial será PRIORIDAD. Van a por el Estado. 3. El PSOE ha muerto.
- IGNACIO OA: No existiendo ya separación entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo (gobierna vía Decreto Ley), el asalto en camino al Poder Judicial convierte España en una Tiranía de facto con poder absoluto para Sánchez. A poco tiempo del Rey Sol Sánchez.
- CASA: Podemas se desayunó IU y ahora está deglutiendo al PSOE.
- MARÍA MANUELA: Lo de que Sánchez-Sol solo quiere el sillón, y es un inepto para gobernar, se sabía. El presidente es el padrecito Iglesias. Cargarse el Poder Judicial, es un sueño húmedo de comunistas, socialistas, separatistas, territoristas y golpistas. ¡Ojalá y nunca más se sepa del PS!
- ÁNGELES PONS: ¡Qué pena! Una nación de grandes hombres (incluye mujeres), convertida en una sábana blanca sobre la que se arrastran millones de narices. ¡Vuelve Dalí, que tienes que pintar esto! ¡Si hoy viviera Cela diría cachazudo que él podía absorber agua por un extremo y nieve por el otro!
- DESTRI: Me imagino en el consejo de ministros a @Pablo_Iglesias_ iglesias aplaudiendo y llamando guapo a Sánchez mientras le saca todos los decretos que le plazca haciéndole creer que son idea suya mientras se mira en el espejo complacido.
- MARÍA JESÚS GONZÁLEZ: Se veía venir. Y, también que, a las primeras de cambio, Iglesias se le comerá por los pies porque tiene labia de vendedor de ingenios inútiles, y hasta contraproducentes, y el otro no sale de la gestualidad del que tiene poca sal en la mollera, pero, mucha ambición sin mérito.
- E: Lo que queda claro es que a Sánchez lo que le interesa es hacer el papelón y el avión… porque lo que es poner ideas en práctica lo está dejando en manos de los subasteros
- EL CATALÁN ERRANTE: Muy de acuerdo. Es más, mucho me temo que Iglesias acabará devorando a Sánchez desde dentro, como la gusanada hace con los cadáveres. Sería un final de justicia para este fantoche pero me temo que para España será horrible caer en poder de Iglesias y Garzón.
- JESÚS MERODIO: Es normal que Pablete sea el Presidente de Gobierno. A Pedrito, lo que en realidad le gusta, es ser Jefe de Estado… Ese es el diseño del nuevo Gobierno
- JESUSA: “El que permite disturbios para evitar la guerra tendrá primero disturbios y después la guerra.” (Maquiavelo)
- DOLORES ÁLVAREZ: Estos eran los que reclamaban separación de poderes, ya no tengo palabras para describir a semejantes fascistas
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
DIA de Reyes. De niño, madrugón y a la calle aunque cayeran chuzos de punta. Vivía en un barrio y era normal que los niños saliésemos casi antes de amanecer.
¿Regalos de aquella época? Pistolas, coches “pulga”, rompecabezas, construcciones, pinturas, algún tren… también estaba los llamados “Reyes prácticos” (zapatos, bufandas, guantes, calcetines)
En la memoria tengo como obsequios muy especiales una caja de lápices de colores de importación. Traía el precio: 90 pesetas (ahora algo menos de 60 céntimos de euro), pero a finales de los años 40, 90 pesetas era una fortuna (se podía ir 45 veces al cine a la entrada más cara). Otro regalo muy presente todavía, un juguete alemán. Era un motorista que montaba una moto y que se bajaba y volvía a subirse de forma intermitente.
Un recuerdo relacionado con la climatología: el 6 de enero de 1960 (¿o fue del 61?) Lugo registró una niebla como nunca recuerdo nada igual. ¿Saben eso de “no se veían tres en un burro”? Pues más o menos. Recuerdo pasear aquel día por la tarde noche por la calle de Reina y acabar la jornada en el asalto del Círculo, con un abarrote juvenil como pocas veces.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA, ¿algo raro en su ordenador?
“Buenos días, Paco: Una vez más ha ocurrido. Anuncias un grupo musical (Jacaranda) y sale otro (Los Panchos). Vale lo mismo ya que los dos son guays y nunca cansan”.
RESPUESTA.- Parece cosa de meigas, porque en mi ordenador y en otros dos en los que he probado, de Los Panchos, nada. Los que actúan son los castellonenses de “Jacaranda”. Raro, raro.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- EL ESPAÑOL: Carta de Múgica a Sánchez: “Produce náusea que sea investido con la ayuda del fascismo que nos asesinó”. El hijo del socialista asesinado por ETA Fernando Múgica expresa en una misiva a Sánchez su “profundo desprecio” por la “ayuda” de Bildu.
- OKDIARIO: Bildu deja en evidencia a Sánchez: «Compartimos gran parte de su discurso». Sergio Sayas (Navarra Suma) a Sánchez: «Su respuesta a Bildu ha sido sumisa y arrodillada»
- VOZPOPULI: El próximo ministro de Universidades defendió los actos violentos tras la sentencia del ‘procés’. Manuel Castells calificó de “desmesurada e injusta” la sentencia del Alto Tribunal contra los líderes independentistas y pidió “entender” la violencia desatada en días posteriores.
- EL CONFIDENCIAL: Sánchez acude a la Pascua Militar entre pactos con ERC y generales de Rajoy. En la Pascua Militar del año pasado y ante el Rey, la ministra de Defensa aludió a las Fuerzas Armadas como “garantes principales del ordenamiento constitucional”
- ES DIARIO: Sánchez también se calla ante los graves ataques de la CUP al Rey y a policías y guardias civiles. Los más radicales de los indepes catalanes en el Congreso han vuelto a insistir en su falso raca raca de la “represión del Estado” en Cataluña.
- PERIODISTA DIGITAL: Eduardo Inda: «Pedro Sánchez o cuando te vuelves loco para dormir en la Moncloa»
- LIBRE MERCADO: Los desvaríos económicos del discurso de investidura de Sánchez que anticipan el desastre. Un repaso a los datos, las afirmaciones y los errores más preocupantes de la intervención del líder socialista en el debate.
- LIBERTAD DIGITAL: Frente al nuevo Terror Rojo, España sólo resistirá unida. La única posibilidad que tiene España de sobrevivir al golpe mortal que quieren asestarle el Felón y sus compinches es la unidad.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
MUCHO, mucho frío. Y el paseo con Manola fue breve, en una noche estrellada en la que los Reyes no tendrán problema para localizar las casas de los niños.
——————
FRASES
——————
“Preguntémonos, cuando nos cueste trabajo dejarnos conmover, cuán poco felices seríamos si los demás fueran inexorables hacia nosotros” (Séneca)
“El placer está destinado a las personas que no se divierten” (Henri Duvernois)
——————
MUSICA
——————
ALEGRE despedida musical de estas fiestas con el swing de Robbie Williams

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SEGUIRÁ el tiempo seco y soleado, con temperaturas bajas, especialmente las mínimas.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nieblas matinales, luego sol y frío. Las temperaturas extremas previstas son: máxima de 12 grados y mínima de dos grados bajo cero.
- Martes.- Sol y seguirá el frío: máxima de 13 grados y mínima de cero grados.
- Miércoles.- Sol. Subirán un poco las mínimas, pero seguirá el frío: máxima de 13 grados y mínima de 4 grados.
- Jueves.- Nubes y claros, pero no se prevén precipitaciones. Máxima de 12 grados y mínima de 5.
- Viernes.- Nubes y claros. Máxima de 11 grados y mínima de 5 grados.
- Sábado.- Sol. Máxima de 11 grados y mínima de 5.
- Domingo.- Nubes y claros y posibilidad de precipitaciones. Será el día de la semana con temperaturas más altas: máxima de 17 grados y mínima de 7 grados.

ASPNAIS: SEGUIR ESPERANDO

Domingo, 5 de Enero, 2020

UNA y otra vez, por causas diversas, se retrasa la entrada en servicio de la nueva sede de ASPNAIS, que ocupará el edificio del que fue Hospital de San José, totalmente remozado. En octubre entrevisté al presidente de la ONG y daba por casi hecho que en diciembre se podría inaugurar, pero no ha sido así y parece que todavía habrá que esperar unos meses. Las obras están concluidas, pero ahora falta la licencia municipal de apertura. Confían que en febrero o marzo podrá hacerse el traslado, pero mejor es no hacerse ilusiones. El retraso, sobre las fechas previstas inicialmente, ya ronda el año.
P.
————————————————–
LA CRISIS DEL PEQUEÑO COMERCIO
————————————————–
ES verdad que existe, pero habría que analizar hasta qué punto en muchos casos es suya la culpa.
Ayer he ido a hacer una compra a una paquetería que hay en la calle de San Pedro. Se llama García, es un clásico y voy con relativa frecuencia. Ayer cuando llegué tenia (contadas) 20 personas delante de mí. Había que sacar un número y te llamaban por riguroso orden de llegada. Esperé poco porque había siete dependientes despachando detrás del mostrador (seis mujeres y un hombre). Cuando acabé la compra y salí habían entrado otras tantas como había al principio. Y a destacar: no había rebajas de ningún tipo. Más: otras veces que he recurrido a sus servicios la afluencia de compradores siempre era notable.
¿Por qué este establecimiento (pequeño comercio) sí y otros no?
P.
—————————
OTRAS COMPRAS
—————————
QUERÍA aprovechar alguna liquidación y estuve en Zara y en Springfield. Llenos y lo que es peor, con colas enormes ante la caja. Creo que es un error que no cuiden más el que los pagos se puedan hacer sin esperar mucho. Hay negocios en los que se ven bastantes personas para atender al público y pocas o una solo en la caja. Yo por ejemplo no soporto las colas y supongo que habrá muchos como yo. Por eso no compré nada.
——————————-
TIEMPO DE NAVIDAD
——————————-
RECUERDEN: Hace unas semanas me quejaba de que desde San Froilán no había parado de llover y añadía que hasta aquel momento se nos había privado de un tiempo clásico en Lugo durante noviembre y diciembre: el de las heladas, las nieblas, los fríos y menos lluvia. Y creo que ponía énfasis en recordar que lo habitual en Navidad eran los fríos, las nieblas y los cielos casi siempre despejados. Exactamente lo que tenemos desde que se iniciaron las fiestas, que además ha venido muy bien para poder callejear.
———
PILIS
———
ME lo encontré por la Plaza de España. Iba al hotel a buscar a su esposa, Marta. Los dos se vinieron desde Madrid donde residen (y donde nos leen) para pasar unos días en su ciudad y reunirse con sus amigos de aquí, entre los que hay varios de los jugadores que, como Pilís, echaron a andar el Breogán hace ya más de medios siglo.

—————————————-
PREMIO PARA PACO CAMPOS
—————————————-

EL periodista lucense, al que recordarán de su etapa al frente de la RTVG, ha sido galardonado con el premio Diego Bernal que concede la Asociación de Periodistas de Galicia y le será entregado el próximo día 23 en el Hotel Puerta del Camino de Santiago. Arturo Maneiro, presidente de los periodistas gallegos me ha invitado al acto.
—————————–
EL LUGO, PATÉTICO
—————————–
EL Almería humilló a los locales (0-4) que encajaron una goleada histórica en su campo. Huele muy mal la cosa.
——————————————————-
FALLADO EL CONCURSO DE BELENISMO
——————————————————-

Resolución del concurso de belenismo convocado en la Navidad de 2019
Acta

En la ciudad de Lugo, siendo las diecisiete horas del día tres de enero de dos mil veinte, se reúne el jurado calificador para fallar el 63 concurso de belenismo convocado en su día por la Asociación de Belenistas de Lugo, con patrocinio de la Obra Social //ABANCA. Forman el jurado, D. Manuel Romay López, Dª María Rosa Ventoso y Dª Mª José Santiso Gómez.
Una vez visitados todos los belenes inscritos y deliberado sobre ellos, acuerdan otorgar los siguientes premios en cada una de las categorías con arreglo a las bases del concurso convocado.
Primer premio: 100€
Segundo Premio: 50€
Tercer premio: 25€
• Belenes vivientes
Primer premio: Colegio Padres Franciscanos
• Belenes Parroquiales
Primer premio: Parroquia de San Pedro
Segundo Premio: Parroquia de San Antonio
Tercer premio: Parroquia de Santiago A Nova
Belenes Centros Educativos
• Primer premio: C.P.R Colegio Cervantes
• Segundo Premio: C.I.P. Anexa
• Tercer premio: Colegio Salesianos
Belenes en Escaparates
• Primer premio: Academia Rivas,
• Segundo Premio: El Edén del Paladar
• Tercer premio: Lourdes Gutiérrez – Estilistas
Belenes Sociales
• Primer premio: Residencia Maiores A Milagrosa
• Segundo premio: Hall – Hula
• Tercer premio: Centro San Vicente de Paúl
Belenes Domiciliarios
• Primer premio: Familia Vizcaíno Sánchez
• Segundo premio: Beatriz Vigo Rodríguez
• Tercer premio: Nietas de Aurora Carro
Menciones Honoríficas
• Capilla de la Soledad
• Residencia Universitaria Abeiro
• Familia Gallego
• Familia Ferreiro Bruzos
• Concello de Lugo
• Sara y Álvaro Seral Villamor
• Traumatología y Dermatología – Hula
• Sabela Lago
• Teresa Fernández Deibe
• Pediatría – Hula
Y para que así conste, firmamos la presente acta en el lugar, fecha y hora que figura en el encabezamiento.
Manuel Romay López Mª Rosa Ventoso Fernández Mª José Santiso Gómez

————————————
SUSO GORGOSO (Q.E.P.D.)
————————————
ME avisa Alonsito, habitual de la bitácora, del fallecimiento de Suso Gorgoso, lucense muy conocido, profesional de la enseñanza y durante muchos años director del Colegio Público Rosalía de Castro. Estaba muy vinculado a actividades de la sociedad civil, como el deporte. Era, por ejemplo, uno de los breoganistas de toda la vida. Llevaba tiempo gravemente enfermo. A Isabel, su esposa y al resto de su familia, desde aquí mi pésame.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“En España vas por ahí con la bandera de algún régimen genocida comunista o rompiendo todo al grito de alerta antifascista y no pasa nada. Pero ojito con estar parado con una bandera de España y un cartelito, que viene la policía y te echa de malas maneras. Parece mentira pero no”.
(HUH, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LA procesión iría por dentro, pero el candidato aguantó a pie firma las demoledoras críticas que le llegaban por tierra, mar y aire. Incluso pareció impertérrito cuando el que le atacó fue Rufián, un “socio” suyo. Parecía que de un momento a otro iba a bajarle los pantalones y darle con la zapatilla.
Si alguien no sabía porque al presidente en funciones se le conoce, entre otros “cariños”, por “cara de piedra” ayer quedó claro.
———-
VISTO
———-

HOY habrá Cabalgata de Reyes hasta en los lugares más recónditos de España. Vamos a recordar la de Madrid el pasado 2019:

———-

OIDO
———
JAMÁS en la historia de la democracia española se han oído en el Parlamento ataques tan duros y claros a un candidato al candidato a la presidencia del gobierno. Se han agotado las muchas posibilidades que da el castellano para calificar negativamente a alguien. Y lo más importante: ninguna de las palabras o de las frases podía ser discutida. Verdades como puños.
———–
LEIDO
———–

EN la serie de El Mundo “Los intelectuales y España”, David Lema entrevista al Embajador de España José Cuenca. Estas son algunas de sus frases:
• “El separatismo ha recurrido a la violencia, la última razón de quien no tiene razón”
• “Es preciso restaurar en Cataluña el Estado de derecho y el imperio de la ley, es decir, la democracia, mediante elecciones auténticamente libres”
• “ERC, la CUP y JxCat solo tienen un objetivo que les une: trocear España. Si Cataluña fuera independiente (lo que es imposible) acabarían a zarpazos”
• “La primacía del derecho es la columna vertebral de toda democracia. Por eso, no cabe acción política alguna al margen de la ley”
• “En el catalanismo había un proyecto ilusionante, aunque se tratase de un impulso equivocado. En el separatismo solo hay odio, violencia y falsedad”
• “Arrancar las mentiras de las mentes de los catalanes, de los niños que han sido intoxicados en las escuelas, es un trabajo de una o dos generaciones”
• “El separatismo catalán ha entrado en pérdida de velocidad, sabe que no tiene cabida en el proyecto europeo, y que su crisis ya ha empezado”
——————
EN TWITER
—————–
- ALBERTO GARZÓN: La derecha española, a través de su reaccionario brazo judicial, inhabilita a Torra. La derecha española, contra la democracia y contra los resultados en las urnas que no le gustan. Tenemos un gravísimo problema con las altas instancias del poder judicial en España.
- ARTURO PÉREZ REVERTE: Con lo que tenemos un gravísimo problema es con algún tonto que está a punto de ser ministro.
- CARLOS BENEGAS: El problema es que no es algún tonto don Arturo, son la mayoría de los que van a ser ministros.
- SUPERFALETE: También es cierto que ser ministro y tonto a la vez es algo muy arraigado en nuestra cultura.
- WWITE: Un fósil comunista defendiendo a un burgués de derechas, nacionalista, racista y golpista. Pos vale.
- CABASLAIS: El problema es que es tonto como uno de mi pueblo que decía, “tonto, sí, pero a mi madre le dan una paga”.
- NITO: La verdad es que el consejo de ministros que se nos avecina es más apropiado para el equipo de aventuras de Torrente.
- XAVIER PERICAY: Un niño sordo, uno autista y uno con síndrome de Down en la misma clase. El anteproyecto de ley de Educación de Baleares, en línea con el pacto PSOE-Podemos, que vulnera el derecho de los padres a elegir un centro de educación especial para sus hijos.
- CRISTIAN CAMPOS: Este es sólo uno de los destrozos que PSOE y Podemos van a hacer durante los próximos cuatro años. Porque a PSOE y Podemos no les importa el bienestar y la educación de los alumnos con necesidades especiales: les importa imponer un modelo educativo ideologizado y sectario.
- PROFESOR SECUNDARIO: Yo soy profe y puedo decir que esta política de integración sí o sí a quienes más perjudica y quienes más la sufren son los propios integrados.
- BARBARA GARCÍA ROMERO: Los que proponen la integración total en el aula, ¿han trabajado alguna vez de profesores? ¿O han consultado a profesores?? Cuando te falla el coche, ¿a quién preguntas? ¿Al del concesionario o al del taller?
- PACOCASMAR: Esto sólo tendría sentido si se fuere a dotar a los centros “normales” con medios y profesorado (especializado en trabajo con esos niños), con espacios y dotaciones, con autonomía y auxiliares,… si no, es una locura.
- DORA: Como madre de hijo con discapacidad, estoy convencida que la integración como está organizada, es una cosa de cara a la galería para quedar bien pero no es efectiva. Al final los niños están solos en el patio y juntándose entre ellos y en clase perdidos.
- SEÑORA FRANQUISTA: Ahora la derecha adora a Rubalcaba. Esto con Rubalcaba no pasaba.
- ACC1962: Otros vendrán qué bueno te harán. El descenso a los infiernos del PSOE hace bueno hasta a Chiquilicuatre.
- DIOS: En realidad van a preguntar si es mejor el espetec de Casa Tarradellas o el chorizo de Pamplona. El PSOE asegura que la consulta pactada con ERC no es un referéndum de autodeterminación de Cataluña
- EL GRIPAO: Y si la cena decae, y queréis que se anime, decid “Pues yo les daba la independencia, que se la merecen.” Y que surja la magia.
- MARTA RIVERA: Aquí la portavoza cuestionando las competencias de la Junta Electoral Central. El maestro Ciruela… (“El maestro Ciruela, que no sabe escribir y pone escuela”. Del refranero popular)
- PSOE: Adriana Lastra: “Tenemos serias dudas de que la Junta Electoral Central sea competente para adoptar estos acuerdos. Es un órgano administrativo, no es un tribunal y esperamos que el Tribunal Supremo responda a esta cuestión cuanto antes”.
- CAYETANA: Como no lo han podido manipular se enfadan.
- PICHI: Es lo que les suele pasar a los analfabetos, que como no saben de nada dudan.
- SEÑOR DE MURCIA: Un país de imbéciles es aquel que amanece el 1 de Enero hablando del vestido que llevó la cerdita Peggy durante las campanadas, en lugar de hacerlo de la humillación infringida por un presidente cínico hacía el país que va a gobernar.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
NOCHE de Reyes. De mis experiencias personales casi podría escribir un libro, porque siempre, en todas las edades, la he disfrutado muchísimo. De niño, como es lógico, a pesar de que vivían en una familia de pocos posible y los regalos eran siempre humildes. De joven, porque empecé a disfrutar de aquel baile de noche del Círculo que era lo más de lo más, con abarrotes que hacían casi imposible moverse en el Salón Regio. De mayor, cuando ya forme una familia, porque el encargar los juguetes y ponérselos a mis hijos era otra situación que disfrutaba a tope. Además traté de que ellos tuviesen lo que yo no había tenido y así les llegaron motos, bicicletas, máquinas de escribir eléctricas (todavía los ordenadores no se llevaban)… Además tomamos por costumbre hacer una cena muy especial, muy diferente a la de Nochebuena y Fin de Año. Durante mucho tiempo, hasta que se pusieron por las nubes, un plato fijo era ensalada de angulas. Comprábamos medio kilo (el kilo estaba a 30.000 pesetas; ahora a 1.000 euros).
Una de las escenas habituales en la noche de Reyes, aparte de la modesta Cabalgata, eran las que se veían por las calles en la madrugada. Los padres, que había ido a las fiestas nocturnas del Círculo, el Casino o algunas otras en locales de hostelería, se retiraban y accedían a sus casas con grandes paquetes.
No es la primera vez que lo cuento: para mí el gran aviso de que la Navidad estaba tocando a su fin, era el escaparate del Bazar Galicia (que por cierto reproducen ayer sábado en la foto retrospectiva de EL PROGRESO), en la Plaza de Santo Domingo, que una vez retirados los juguetes se llenaba de bolsas de la compra. No sé los motivos por los que solo se exhibían siempre estos objetos y no otros que tenían a la venta. Siempre bolsas de la compra, cientos, puestas sin orden ni concierto, como si alguien las hubiese tirado desde lo alto.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA se solidariza:
“Pues vaya p…..a lo de la caldera, Paco. Todo sea por la familia”.
RESPUESTA.- Y podía haber sido peor, porque por lo menos solucioné el problema en horas.
————————–
CENA Y COPA CON…
————————–
MIGUEL BASANTA BAL.- RECUADRO UNO (1)
Comparto el alto concepto que Basanta tiene de su actividad como profesor: “Sin desmerecer otras profesiones, creo que la de docente es una de las más determinantes. Cuando estoy en el aula no puedo evitar pensar que la persona que descubra la cura del cáncer, la primera persona que pise la superficie de Marte o los futuros líderes mundiales están sentados en un aula en estos momentos, y ¿por qué no?, quizá en la mía. Desde este punto de vista, la responsabilidad de un docente es altísima. No es suficiente instruir a nuestros alumnos en disciplinas científicas, matemáticas, lingüísticas, etc…, eso también, por supuesto. La educación ha de ir más allá, debemos educarlos en la empatía, lo emocional, en lo profundo. De no hacerlo, lo más importante de la persona quedará inexplorado, inexistente para el individuo, les privaremos de herramientas que condicionarán sus decisiones y, en definitiva, sus vidas.
El arte en general y la música en particular es el vehículo perfecto. Es la herramienta que nos permite desarrollar la sensibilidad, la empatía, el mundo emocional, la solidaridad, el sentido de lo estético sin caer en el adoctrinamiento ni en la manipulación.
El mundo somos las personas y si las personas son buenas, el mundo es bueno. Mi profesión me da la posibilidad de contribuir a esa magnífica tarea.
MIGUEL BASANTA BAL.- RECUADRO DOS (2)
De las corrientes musicales “modernas” posiblemente sea el swing la más antigua: “El swing nació de lo profundo, de lo único verdadero del ser humano. Es una música honesta. Cuando en Estados Unidos se vivía una época de gran injusticia social, donde los negros eran segregados y confinados en guetos, el swing se mostró como lo único que unía. En la mítica sala Savoy en Harlem, negros y blancos compartían pista y mesa disfrutando de las mejores orquestas en las que músicos negros y blancos se mezclaban sin ningún tipo de reparo. Y todo esto sucedía cuando Martin Luther King era un niño todavía. No hay nada que haya hecho más por los derechos civiles que el swing.
La escena swing es inclusiva por naturaleza. Se suele decir que el swing es gente sonriendo y es cierto.Creo que ese es el secreto.
El swing vivió sus momentos más oscuros en los 70 y 80 llegando prácticamente a desaparecer. Curiosamente a finales de los 80 una vieja película de los 40 (Hellzapoppin) fue vista en Suecia (si, en Suecia) y esa fue la chispa que volvió a encender el fuego. Desde entonces el swing no ha dejado de crecer de nuevo, y parece que estos nuevos años 20 serán muy parecidos a los viejos años 20. Dicen que la historia es cíclica (esperemos haber aprendido ciertas lecciones y que no acabemos como hace un siglo)
MIGUEL BASANTA BAL.- TEXTO PRINCIPAL
Miguel Basanta Bal cumple el lunes 44 años. Fue para su familia un regalo de Reyes: “Cuenta mi padre que el 5 de enero estaba mi madre viendo la cabalgata tranquila porque no contaban conmigo todavía, sin embargo, a las seis de la mañana saltaba a escena en el antiguo hospital Plácido Vila”.
Miguel es profesor de Enseñanza Primaria, especializado en Educación Musical. Está casado con Lola F. Saltatore (tienen un hijo de 10 años, Nuno, que compagina estudios de primaria con los de músico) bailarina y profesora de swing que está al frente de “Swingjazzlugo” desde hace seis años y tiene mucho que ver en el auge de esta música en nuestra ciudad, a lo que no es ajeno su marido fundador e importante componente del grupo musical “Por Mi Swing”, al que escuché en las pasadas fiestas de San Froilán y dije de él que me pareció uno de los números más interesantes de las patronales. Ese día hablé por vez primera con Basanta al que unos meses antes había visto bailar swing en el Salón Regio del Círculo.

- ¿Por qué por el swing cómo interprete?
El swing me gusta, me entretiene y me motiva en mi aprendizaje. Bajo la etiqueta swing se engloban gran cantidad de estilos musicales que con el paso de los años han llegado a la categoría de géneros. Es habitual que cuando se habla de swing la gente piense automáticamente en intérpretes con esmoquin cantando New York, New York (y eso también es swing, evidentemente) pero el auténtico swing no creo que sea para escuchar sentado en un auditorio. Es el que mueve a la gente, literalmente, el que hace que tengas que bailar si o si. Como intérprete es un gustazo ver desde el escenario como todo el mundo se pone a bailar mientras tocas o cantas. Cuando ves que esto sucede y que la gente no te mira, solo te baila, es cuando realmente me empiezo a sentir bien y veo que la cosa está funcionando. El swing no permite una escucha pasiva, es el público el que alimenta a los músicos con sus bailes y su energía.
- Dinos algo de vuestro grupo
- Somos 9 músicos de Lugo que decidimos juntarnos y formar una banda para apoyar y amenizar no solo las fiestas Swing, sino cualquier otro acto en el que una música alegre tenga cabida. La banda la componen Manuel al piano, Evaristo al contrabajo, Kike y Rulos al saxo y clarinete, Antonio a la batería, Mike Spinelli a la guitarra y Rachel, Olalla y yo como vocalistas.
- El swing se ha puesto de moda en toda España. ¿Y en Lugo?
- Lugo es una gran ciudad y no me refiero a su tamaño. Hay mucha gente desde hace muchos años (muchísimos años) haciendo muchas cosas. Es frecuente, aunque cada vez menos, escuchar críticas sobre Lugo y su oferta cultural. En el caso del swing la escuela de Lola tiene cerca de un centenar de alumnos, entre los que hay gentes de todas las edades y profesiones y la comunidad swing no para de crecer.
Hacemos fotos en el Salón Regio del Círculo en el que Miguel, Lola y alumnos de su escuela han dado ya alguna exhibición, y la parte gastronómica, muy frugal a base de raciones variadas, es en el Café Centro.
Basanta, que por cierto es sobrino nieto de uno de los más insignes músicos lucenses, Bal y Gay, habla con pasión del aspecto lúdico de la música: “El ocio en mi vida siempre ha estado asociado a la música. Me sirve como descanso, como entretenimiento además de formar parte de mi profesión. Cuando era adolescente tuve la suerte de coincidir con mis amigos en este sentido (quizá por eso nos hicimos amigos). Formamos un grupo de pop rock y nos pasábamos los fines de semana (y a veces por semana también) encerrados en nuestro local de ensayo, tocando, componiendo canciones y versionando clásicos del pop rock. Empezó como un entretenimiento pero nuestra dedicación hizo que el grupo evolucionará y tuvimos la oportunidad de firmar un contrato discográfico con un pequeño sello barcelonés y girar por toda la península durante un año. Experiencias inolvidables que forman parte de mi juventud. La escucha de la música también ha llenado grandes momentos en mi vida, cada una de mis vivencias llevan asociadas una banda sonora lo que de alguna manera me permite revivirlas cada vez que vuelvo a escuchar esos viejos temas. En cierto modo es como si fuera una máquina del tiempo. El aspecto social también es muy importante, la música me ha permitido relacionarme con persona de muy diversa índole, gente con la que de otra manera, muy probablemente no hubiera contactado. Los coros han estado muy presentes en mi desarrollo musical (primero como cantante y después como director). Las agrupaciones donde puedes compartir con tanta gente proporcionan unas experiencias inolvidables”.
Pero, Miguel, también tiene la música como profesión y no por sus facetas de interprete o de bailarín, sino como profesor: “Que quería ser docente creo que lo tuve bastante claro desde muy pequeño, posiblemente por influencia paterna, no lo sé. Recuerdo que en 2º de primaria la profesora nos preguntó qué queríamos ser de mayores y yo dije profesor. Fue la respuesta correcta: por un lado porque era lo que esperaba la profesora que contestara y no tardó en decir “¡¡muy bien, como tu papá!! Y por otro porque efectivamente, como el tiempo ha demostrado, es lo que realmente soy. En el caso de mi actividad como profesor de música de niños de primaria, no es fácil interesarlos de principio, sobre todo a los varones a los que les cuesta más entrar. En general ellos consideran todo lo relacionado con el arte más de mujeres que de hombres, pero una vez que se rompe el hielo la cosa marcha. Además pensando en enseñanzas más profundas, en Lugo funcionan muy bien tanto el Conservatorio como las escuelas de música, que hay un montón privadas y por supuesto la del Ayuntamiento.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
3) “Sálvame Banana”.- 1,9 millones.
4) Informativos Telecinco 15h.- 1,8 millones.
5) “Sálvame Naranja”.- 1,8 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (17%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (15.6%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (13%)
La 1: ‘MasterChef Junior’ (12.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7%)
Cuatro: ‘First dates’ (6.8%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 16.8%.

- “Minuto de oro” para “Sálvame Banana”; a las 21,09 horas veían el programa 2.590.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 18,3%.
- Otra vez la saga “Sálvame” ha tenido una jornada triunfal el viernes. Por mucho que el invento sea muy discutible, su atractivo para un sector de la audiencia es evidente.
- Tras el especial de estas Navidades, “Tu Cara Me Suena 8”, ya tiene fecha de estreno: será el viernes de la próxima semana, día 8 con la aspiración de mantener la línea de ediciones anteriores y ser líder ese día y a esa hora del prime time. Veremos que se inventan los de Telecinco para hacer pinchar a la competencia. Porque parados no se van a quedar.

- No me parece mucho si el programa funciona, que sería lo normal TVE pagará 14 millones de euros por la nueva edición de ‘Operación Triunfo’. El precio incluye galas semanales, programas resumen, vídeos y los chats.
- Según un programa de Telecinco (y en ese tema están muy bien informados) ha dicho que Cristina Cifuentes y Monedero han sido invitados por la cadena a participar en la próxima edición de “Supervivientes”
- EL ESPAÑOL: Pacto Sánchez-Iglesias: batería de impuestos a la clase media y baja.
- OKDIARIO: La Fiscalía de Bolivia citará a Iglesias, Monedero, Errejón, Zapatero y Garzón por los pagos de Evo Morales.
- VOZPOPULI: La Guardia Civil implica a Artur Mas en la trama del 3%
- EL CONFIDENCIAL: Palabra de presidente: la Justicia que vale para la Gürtel no sirve para Torra. El discurso de Sánchez arrastra un pecado original del que va a ser difícil desprenderse, que es el de un candidato cuya palabra se ha ido devaluando con el paso de los días.
- ES DIARIO: Cisma en el PSOE: los barones plantan a Sánchez asqueados por su pacto con ERC. Siete de los ocho presidentes regionales del partido han faltado al discurso de investidura de su jefe, evidenciando así la fuerte marejada interna por el acuerdo con el independentismo.
- PERIODISTA DIGITAL: Pedro Sánchez todavía no ha formado gobierno, pero ya te detienen por gritar ¡viva España!
- LIBRE MERCADO: El albariño espumoso se dispara y coge por sorpresa a los productores de cava. Desde el 1-O, el número de marcas producidas en la región atlántica ha subido de 20 a 35.
- LIBERTAD DIGITAL: Ovación norcoreana para recibir a Pedro Sánchez. Los diputados de Podemos han recibido al candidato a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, con una ovación cerrada y puestos en pie.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
EN el breve paseo con Manola, otra noche muy fría pero sin lluvia que es importante. Y parece que así seguiremos en las próximas. En la de mañana los Reyes no tendrán necesidad de mojarse.
——————
FRASES
——————
“Amar a alguien, es esperar siempre en él” (Gabriel Marcel)
“No se ama solo para ser felices; se ama simplemente para ser” (Christian Chabanis)
——————
MUSICA
——————
ESTAS fiestas que se acaban son muy proclives a evocaciones y a frases como la que da título a este bolero: “Como han pasado los años”, que interpreta “Jacaranda” y que en su momento popularizó Rocío Durcal.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
¿TUVIERON ayer frío? pues hoy, más; peor no lloverá, que es lo importante y tras las nieblas matinales, luciré el sol. Las temperaturas extremas previstas son las siguientes:
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 1 grados bajo cero.

¿LO SABÍAN?

Sábado, 4 de Enero, 2020

YO no me acordaba, pero hay que significar que las Cabalgatas de Reyes no las organizó siempre como ahora el ayuntamiento, sino que eran responsabilidad de la Organización Juvenil Española (OJE) y se fraguaban en el llamado Cuartel Carlos de Azcárraga, situado al lado de la diputación y del conocido como “patio de Falange”. Me lo ha contado uno que hizo varios años de Rey Baltasar y que con mucha gracia me contaba: “Yo hacía de Baltasar, el Rey negro; entonces no había en Lugo ni un solo negro; el primer Rey Baltasar natural, al que no hizo falta pintar como me pasaba a mí, fue un africano de Gabón, pareja de María del Pilar Tabernero, profesora de ballet, que había vivido en París y allí le conoció”.
——————————————————
“INOCENTADA” DE CASI 3.000 EUROS
——————————————————
CUMPLÍ el pasado 28 con la tradición de llenar la bitácora de inocentadas y las fragüé el 27, el mismo día que yo había padecido otra. En las primeras horas de esa mañana, mientras en la calle estábamos a bajo cero y el número de inquilinos de mi casa se había incrementado con toda la familia de Madrid, se me estropea la calefacción y el técnico que viene a repararla me anuncia que hay que poner una nueva. A grandes males, grandes remedios: no fue fácil conseguir una caldera nueva (2.000 euros en número redondos) y más complicado todavía un instalador (500 euros). Otros pagos menos importantes sumaron 200 euros. Casi 3.000 euros que volaron en un abrir y cerrar de ojos, pero por la tarde volvía a tener la casa calentita. ¡Más se perdió en Cuba!
———————————————————-
VOCES FEMENINAS DE LA RADIO DE AYER
———————————————————-
UNA joven y notable actriz de origen lucense, la hija de Pirulo, Macarena, está preparando su participación en una obra en la que ha de hacer el papel de una locutora de la radio de los años 80.
No encuentra nada sólido en Internet y me llama para ver si puedo ayudarle. Se me ocurre apelar al director de Radio Lugo, Pepe García Ganaza, que está pasando unas breves vacaciones en su tierra andaluza, pero muy amable se ofrece a solucionar el problema y estos días enviará a Macarena grabaciones de dos voces importantes de aquel tiempo: Genma Nierga y Concha García Campoy.
————————————–
RIGOLETTO SALE AL PASO
————————————–

Don Paco, empieza usted a tener problemas con la memoria. Por supuesto que las iluminaciones navideñas son anteriores, y muy anteriores a los años 1980. Buen ejemplo de ello es la foto que usted cita que, efectivamente, puede ser de 1959. ¿Por qué? Bueno, pues porque ya se ve (de esguello, pero se ve) el edificio del Banco Pastor, que se dio por acabado en 1960.
Aquí le mando una foto del susodicho engendro, sacada del programa de las fiestas de San Froilán de 1960.
¡¡¡Ni un 600 todavía!!! ¿Ve usted el Citroën 2CV y el Renault 4×4?

https://subefotos.com/ver/?7b98fb6e2c68b877fd75e1d4ec27f534o.jpg

———————-
RESPONDO
———————-
OIGA, don Rigo, que el hecho de que estuviese ya el edificio del Banco Pastor no es relevante, para fijar la fecha. Si la foto hubiese sido realizada en 1980 también habría estado ese inmueble.
En cuando a mi memoria. Recuerde que TODO lo que digo o escribo lo tengo en la cabeza y no en ningún archivo, ni notas, ni libros. Por lo tanto creo que es disculpable que alguna vez falle; y por cierto me parece que no lo hago mucho; de momento. Y además no creo que mis errores hagan subir el paro o hundirse la economía. “Cara de piedra”, que por edad podría ser mi hijo, mete la pata mucho más que yo y algunos (¿usted también?) están encantados con él.
————————————————
¿UN BAILE COMO LOS DE ANTES?
————————————————
EN el Círculo, durante muchos años desde mediados del siglo pasado a finales de los 80, el baile de noche que se celebraba el 5 de enero era uno de los más importantes y concurridos del año. Pero ha ido languideciendo, entre otras razones, porque no se ha apostado fuerte a la hora de contratar buenas y famosas orquestas. Este año podría revitalizarse un poco porque la fiesta estará animada por una de las más antiguas y famosas orquestas gallegas, “Los Satélites”, que es una garantía de que habrá buena música. No será fácil recuperar el viejo esplendor, pero hay que intentarlo.
————————
INAUGURACIÓN
————————
HOY abre al público en O Corgo el “Dens Casa de Comidas”. El antiguo local del Mesón Santa Marina ha sido remozado y ofrece una carta breve y precios muy módicos, con las carnes como especialidad. Al frente un joven lucense, Ángel Fernández Marzán y López, con experiencia en restaurantes importantes de Galicia y de fuera, Casa Solla entre ellos. Tendrán menú del día salvo sábados y domingos y cerrarán los lunes. Promete.
—————————-
GANÓ EL BREOGÁN
—————————-
MARCADOR muy bajo, pero victoria de los lucenses 61-64. Fallaron los ataques de los dos equipos, pero los puntos se los llevó el visitante que suma su sétima victoria en los ocho últimos encuentros. Si sigue así…
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“EN la mezquindad hay siempre un fondo de envidia y resentimiento, aunque sea disfrazado de insolencia y sarcasmo”
(José Manuel de Prada, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
Se insulta al Rey y es libertad de expresión.
Se queman banderas españolas y es libertad de expresión.
Se hacen escraches a políticos y personalidades de la vida pública y es libertad de expresión.
Ayer, cuatro policías nacionales desalojaron por la fuerza un hombre mayor que se manifestaba pacíficamente ante la sede del PSOE.
Pregunta: ¿Cuándo TVE emitirá el primer programa de “Aló presidente?” y “cara de piedra” y los suyos amenacen con “ponchar” todo lo que no les guste?
———-
VISTO
———-
SON famosas las Cabalgatas de Reyes de Sevilla y además es un honor ponerse en el papel de Sus Majestades, hasta el punto de que se paga por ello. Recordamos aquí la Cabalgata de 2019, que seguramente será mejorada por la de este año:

———-

OIDO
———
EN la radio a Carlos Herrera que llevaba ausente prácticamente desde antes de Nochebuena, pero al que probablemente haya obligado a regresar y a interrumpir su “descanso” la inmediata sesión de investidura, a pesar de que según aclaró gente de su programa está atravesando algunos problemas de salud.
———–
LEIDO
———–
BREVE pero muy significativo texto para respaldar una llamativa fotografía publicada por el XLSemanal: La nueva zona de tránsito del aeropuerto de Singapur es una selva tropical con la mayor cascada del mundo bajo techo. Tiene 40 metros de altura y un caudal de 38.000 litros de aguas por minuto. El nuevo punto de tránsito tiene 14.000 metros cuadrados y en él hay un invernadero, laberintos vegetales y 280 negocios.

——————
EN TWITER
—————–
- ELECTOGRAPH: Teruel Existe votará a favor de la investidura de Pedro Sánchez, según acaba de anunciar el Telediario de TVE.
- PASTRANA: Igual les han prometido un referéndum para que votemos si queremos aumentar la velocidad del tren en 1 Km/h y así compensar el de Cataluña. Al final, que Teruel existe significaba ser el trampolín de apoyo para las aspiraciones de los nacionalismos insolidarios vasco y catalán.
- CHINO DE CHINA: Unidas Teruel Existe.
- WEST: En agradecimiento les van a incluir en los “Países catalanes”.
- KRYSTHA: A mí me sigue extrañando q no sean nazionalistas todas las autonomías de España. Pero si es un chollazo.!! Roban a manos llenas, reciben más q nadie, se apoderan d todo, humillan y desprecian a España, dan un golpe d estado, se fugan, viven en palacios y Europa les adora.
- SOL DE NOCHE: Para esto es mejor que “Teruel no exista”
- WILLY TOLERDO: Nos comunican que Teruel Existe exige un referéndum de autodeterminación para apoyar el nuevo gobierno comunista.
- DON RODRIGO: Votar a Teruel Existe por estar harto de que el dinero y las inversiones siempre se lo lleven los mismos y que tu voto valga para que el dinero y las inversiones se lo sigan llevando los mismos. Poesía.
- PABLO ECHENIQUE: No reírse de Inés Arrimadas.
- MANUEL ALCAIDE SANCH: Quería leer los 8.000 tuits que has borrado para reírme
- LEICESTER: ¿Por qué nos íbamos a reír de ella estando tú?
- FROILAN I DE ESPAÑA: ¿No te bastaba con reírte de tu asistente, diciendo que con tu sueldo de 4000€ no tenías para pagarle la SS?
- ALVISE PÉREZ: Horas de TV, portadas, noticias y programas de máxima audiencia para el permiso navideño de 4 días a Urdangarín. Ninguna cobertura para la excarcelación del etarra José M. Arregi Erostarbe, condenado a 1.000 años por sus 5 asesinatos y 118 heridos. Se llama duopolio informativo
- PANTERA ATLÉTICO: Se llama periodismo servil progre.
- EL PAÍS: El PSOE ha decidido celebrar el pleno de investidura en el fin de semana de la noche de Reyes por el temor a las presiones del independentismo sobre ERC
- MI ARMUÑITO SABANAERO: El típico pacto sólido que traerá estabilidad al Estado que no puede esperar 3 días porque se puede derrumbar.
- JERIFALTE: Siempre tratando de jorobar los Reyes
- PHILMORE A. MELLOWS: Es fascinante, sociológicamente hablando, la proyección mediática de la imagen (y su aceptación popular) de un gobierno representante de la voluntad de la mayoría, cuando basó su campaña electoral en NO A y NO B y lo primero que ha hecho tras elecciones ha sido A y B.
- BTWANNELS: La política está tan degradada porque se basa en la emoción y no en la razón. Se venden sensaciones y para mucha gente ser de izquierdas es como ser buena persona. Tiene dos efectos perversos: La aparición de psicópatas en política. Ser progre genera una impunidad moral.
- EDUARDO FERNÁNDEZ: La culpa de que Sánchez se vea forzado a pactar con ERC y con la demás bazofia es de Aznar, de la guerra en Irak y del Prestige. Eso lo sabe hasta el que asó la manteca.
- JAVIER CASTRO: Aznar como todos los que han tenido alguna vez mayoría absoluta si que tienen su parte de culpa por mantener una ley electoral absurda e injusta que únicamente da poder a los nacionalistas
- MÉGAS ALÉXANDROS: Ah ¿no fue por la conquista de Granada por los reyes católicos con las tropas franquistas?

———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ME olvidaré de algún nombre, pero no puedo dejar de evocar hoy las jugueterías de Lugo que allá por los años 50-60 suministraban los regalos que luego llevaban a los niños los Reyes Magos.
Hay que empezar por “El Arco Iris”, en la calle de San Pedro y que ha sido la que ha cerrado más recientemente, aunque conserva otras dos tiendas, una en la Ronda y otra en San Roque, pero alejadas de la especialidad que en aquellos años la abarrotaban.
Otra importante era “El 0,95”, situada en la Plaza de España, muy cerca del Ayuntamiento.
“El Bazar Galicia”, en la Plaza de Santo Domingo, que durante la mayor parte del año vendía sobre todo artículos para el hogar (vajillas, cuberterías, lámparas…) en esta época se surtía de algunos de los más solicitados juguetes.
Menos conocido era un pequeño local de las galerías de Santo Domingo llamado “Marathón”, especializado en ropa deportiva, que fue el primero en Lugo en traer juguetes de importación, la mayoría de ellos de origen alemán. Comparados con los actuales eran de risa, pero sin embargo entonces llamaban mucho la atención.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
3) “Cuéntame…”.- 2,1 millones.
4) “Sálvame Banana”.- 2,1 millones.
5) Telediario 2.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (17.7%)
Antena 3: ‘La Ruleta de la Suerte’ (15.8%)
La 1: ‘Cuéntame’ (14.1%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (13.4%)
Cuatro: ‘First Dates’ (8.3%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (7.4%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,9%
- “Minuto de oro” para “Sálvame Banana”; a las 21,08 veían el espacio 2.633.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 18,3%.
- El espacio-relleno de “Sálvame Banana” sigue dándole un rendimiento más que bueno a Telecinco. El jueves estuvo entre los más vistos y además se llevó el “minuto de oro”.
- Según ECOteuve: “Jordi Évole sigue calentando el estreno de su nuevo programa en La Sexta tras dejar el testigo de Salvados a Gonzo. Según esta nueva promo con Raphael, parece que Lo de Évole llegará el domingo 12 para competir contra Operación Triunfo”.
- Retornó “Cuéntame…” conquistando el prime time, pero con unos números muy inferiores a los de sus buenos tiempos en los que no tenía rival en las audiencias.
- La SER se prepara para renovar sus madrugadas a base de humor. Tras experimentar un 2019 convulso, la emisora de Prisa busca arrancar el nuevo año con buen pie, por lo que ha decidido renovar la franja nocturna a base de desprenderse de algunos de los iconos: Manolo Molés, que se despide de Los toros tras medio siglo; Macarena Berlín, que se queda sin proyecto tras la cancelación de Los muchos libros; Contigo dentro, que deja sin sexo a la cadena tras cinco años en antena…
Esta cascada de cancelaciones revela que la intención de la emisora no es finiquitar un programa concreto por razones de audiencia, presupuesto o contenido, sino emprender una nueva estrategia para afianzar su marca. Y ahí es donde entra en juego el humor, un terreno donde la SER se ha convertido en referencia gracias a espacios como La vida moderna, Las noches de Ortega o Nadie sabe nada. Tal y como avanza Celia Blanco, presentadora de Contigo dentro, todo apunta a que la emisora apostara por emitir convertir sus madrugadas en un territorio cómico. (Fuente: PRnoticias)
- EL ESPAÑOL: Las cuatro ‘Marías’, las parricidas con problemas psiquiátricos a las que nadie quitó la custodia. María mató a sus dos hijos el pasado marzo; en octubre, Ana María asesinó a su retoño de siete años. La última ha sido María Àngels, en Girona.
- OKDIARIO: OKDIARIO caza huyendo a los agentes españoles que trataron de neutralizar en Bolivia a los testigos contra Podemos. Los enviados de Sánchez golpearon a OKDIARIO tras descubrirles huyendo en el aeropuerto de La Paz
- VOZPOPULI: RTVE busca un ‘robot’ para redactar noticias sobre partidos de fútbol. El ente público quiere diseñar un sistema para redactar noticias sobre partidos de fútbol y posteriormente publicarlas en la web de la corporación sin intervención de periodistas.
- EL CONFIDENCIAL: Los guardias civiles ven en el pacto con el PNV “el principio del fin” de la institución. Algunos aventuran que los días de los agentes en la comunidad autónoma están contados y que el próximo movimiento de retirada del instituto armado se llevará a cabo en Canarias.
- ES DIARIO: Los cuatro desastres económicos que deja Pedro Sánchez en un año de desplomes: El PIB se frena, el gasto se dispara, menos exportaciones, el empleo se detiene.
- PERIODISTA DIGITAL: Exclusiva: Podemos y un exministro de Evo Morales organizaron el ‘plan de fuga’ fallido de los GEO en Bolivia.
- LIBRE MERCADO: El paro se atraganta en Navidad: registra en diciembre su menor bajada en 7 años.De este modo, el descenso de 2019 es el peor dato anual desde 2012, cuando el desempleo subió en más de 426.000 personas.
- LIBERTAD DIGITAL: “Este Gobierno nace con un doble estigma: el de la mentira y la sedición”. Cayetana Álvarez de Toledo, Macarena Olona y Joan Mesquida han valorado en esRadio la previa del inicio del debate de investidura de Pedro Sánchez.
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
FRESCO soportable. Paseo breve con Manola en una noche que avisa de días de cielos despejados.
——————
FRASES
——————
“Cuanto más me amo a mí mismo, menos amor me queda para Dios y para los demás” (Michel Quoist)
“El amor endereza los entuertos” (Santa Catalina de Genova)
——————
MUSICA
——————
¡QUÉ bonito quedaba el blanco y negro en temas como este y con intérpretes como estos cantando a la Navidad.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
LAS fiestas de Navidad se despedirán con tiempo bueno para las actividades comerciales y lúdicas de estos días, porque no habrá lluvia y lucirá el sol. No se puede decir lo mismo de las temperaturas, que serán bajas, pero es lo lógico en esta época del año. Las extremas previstas para hoy sábado son:
- Máxima de 9 grados
- Mínima de 1 grado.

LA POLICÍA EN TIEMPOS DE FRANCO

Viernes, 3 de Enero, 2020

AYER, larga charla con un amigo, lector habitual de la bitácora, policía con cargos importantes hasta su jubilación y que ejerció 10 años antes de la llegada de la democracia. En la entrevista, hay un apartado dedicado a aquellos tiempos en nuestra ciudad, con interesantes datos sobre la actividad policial contemplada desde la perspectiva de los delitos y de los delincuentes. Por ejemplo algunos de los que ahora proliferan y causan enorme alarma social, eran entonces inexistentes. También hay un apartado dedicado a la violencia de género sobre la que da datos interesantes, lo mismo que al tráfico y consumo de drogas, delincuencia infantil y juvenil, etc. Interesante el resultado.
P.
——————————————–
¿PUEDE VIGO MORIR DE ÉXITO?
——————————————–
EL alumbrado y la decoración navideña está llevando a Vigo estos días a cientos de miles de personas. Las calles están abarrotadas, los comercios también, la hostelería hace su agosto en diciembre. Sin embargo la fórmula podría morir de éxito. He hablado con alguna gente y también con un ejecutivo lucense que trabaja allí y me han dicho algo que tiene mucho sentido: “Las molestias que causa la gran afluencia de coches y peatones son muy grandes. Atascos sin fin con recorridos de un par de kilómetros que se tardan en hacer casi una hora, calles cortadas… muchos vigueses empiezan a darse cuenta de que no es oro todo lo que reluce y que hay que pagar un peaje excesivo para una mayoría. Se divierten más los de fuera que los de casa y seguro que Abel Caballero está detectando esto y hará algo para suavizar los efectos negativos, que indudablemente se están produciendo.

P.
————
LA FOTO
————
Y ya que hablamos de alumbrado, EL PROGRESO en su sección de hemeroteca publicaba el pasado martes una foto de la calle de la Reina con una iluminación navideña. Nada que objetar a la foto, pero si me ha sorprendido la fecha en la que fue obtenida por Vega: 1959. No tenía yo conciencia de que en esa época se iluminase la Navidad lucense. Siempre creí que ese tipo de ornamentación había llegado bastante más tarde, en los años 80. Es más, si tuviese que apostar, diría que hay un error en la fecha no imputable al periódico sino a la referencia que puede haber en el archivo. He mirado con lupa la vestimenta de los peatones y tampoco me parece de mediados del pasado siglo. Sería interesante que alguien más opinase al respecto. Tal vez don Rigoletto, que en esto de las imágenes de antaño se las sabe todas no pueda echar una mano.
———————————-
MI AMIGO VENEZOLANO
———————————-
ME llama para felicitarme las fiestas y me suelta de corrido: “¿Te acuerdas lo escéptico que fuiste cuando hace unos años, pocos, te avisé de lo que podía pasar aquí con ciertos políticos, que nunca creían algunos que podrían gobernar y que antes habían dejado su sello en la tierra de Bolívar? Me dijiste que eso en España no podía ocurrir y te respondí que ese mismo razonamiento lo habíamos esgrimido muchos venezolanos o residentes en Venezuela cuando lo nuestro y que nos habíamos equivocado y visto como un país con todas las posibilidades y riquezas se había convertido en una piltrafa. ¿Ves cómo voy teniendo razón, Paco? Estábamos entonces en lo de “cuando las barbas de tu vecino veas pelar pon las tuyas a remojar”, ahora ya os las están pelando, pero a las bravas, sin suavizar y ablandar el pelo. Os va a quedar el cutis hecho una mierda. Y no será porque no se os haya avisado”
Y llegado a este punto me acuerdo de la copla: “¡Que razón tenía, la pena traidora…!”
—————————————
BNG: CUIDAR LOS MODALES
—————————————
SIEMPRE han sido ejemplares en ese sentido, pero parece que en la nueva hornada se les ha colado alguno que anda un poco “a monte”. Me han llegado a la bitácora algunas quejas que no he publicado y que les he hecho transmitido a ellos para advertirles de un fallo que se perdona poco. Ahora que he podido comprobar personalmente que alguno no sabe estar a la altura, no lo callo.
———————-
ADVERTENCIA
———————
SEGURO que a muchos les ha llegado ya a través de la Red, pero es de esas que merece la pena tenerlas en cuenta. Para general conocimiento:
Consejo legal para 2020: Cuando escribamos una fecha en documentos, para este año, se hace necesario escribir el año 2020 completo así, por ejemplo: 31-01-2020 y no 31-1-20 solamente, pues cabe la posibilidad de que alguien lo cambie y escriba detrás dos cifras y lo concierta en otra fecha, como 31-01-2018 o 31-01-2019 o cualquier otro año de conveniencia, con las consecuencias legales que pueda tener. Este problema solo se presenta este año. ¡Mucho cuidado! No escriba o acepte documentos con sólo 20, añada el 20 que falta: 2020
———————-
INAUGURACIÓN
———————-
HOY por la tarde-noche el que fue Mesón Santa Marina, en O Corgo, abrirá de nuevo sus puertas como “Dens Casa de Comidas”. Desde mañana sábado atenderá al público con una oferta de cocina casera y precios muy moderados.
———————————
COMIDAS (Y BEBIDAS)

———————————
CANDELA nos deja estas fórmulas para aprovechar las sobras de estas fiestas:
A los JOVENES les vendría muy bien ahorrar en lo que puedan y como como Paco lo es, y compró pollos -no dijo cuántos -solo que si eran (ya sé que tanbién regalas) proporcionalmente a los panes… Nada, que me animo a facilitarle lo que hice ayer yo con el mío sobrante. Es que en Navidad (el 25) hicimos porcella de segundo, y como a una nuera no le gusta el cerdo, también asamos en otra fuente un pollo a cachos. Esqueleto y restos hicieron un buen caldo. El otro pollo despiezado sobró entero.
Aquí va, para el que quiera dar marcheta a los restos. Sirve lo mismo si ya está cocinado, Paco. Mucho menos tiempo de cocción.
Un Pollo..,que no era un pollo cualquiera, eh! Troceado pequeño (en casa le quitamos la piel). Antes de echarlo, sofrío bastante cebolla a tiras pequeñas, una cabeza ajos cortada por la mitad y restregada en el fondo. Cuando esté doradita ya la cebolla, quitarla y meter los trozos de pollo, dorarlos bien por ambos lados y dejarlos unos minutillos ahí a su suerte.
-Toca añadirle cosas. Esta vez setas q traje a muy buen precio del mercado (cuidado al lavarlas que alguna lleva proteína incluida entre sus entrañas). Luego le puse chorros generosos de distintos vinos que han ido quedando estos días. A propósito del vino. Existen unos tapones para tapar las botellas que extraen el aire de las mismas y así no se pican. A saber qué opinan los entendidos, pero creemos que funcionan. El husband los trajo del C.I….s por recomendación de mi hermano. Se acabó el poner cucharillas y floripondios varios. ¿Seguimos con el pollo?
-Había descongelado la botella del caldo sobrante de la sopa navideña y se lo añadí, previamente calentado, claro. Mientras que arrancaba el chup chup, agarré mortero y maza para machacar dentro una tostada de pan viejo con aceite, unas avellanas y un buen pedazo de Jijona. Esta misma picada es la hago para la caldereta de pescado. Ahí lo dejé todo para sentarme un rato y mirar el Concierto, -en la cocina lo seguía por RN. Por cierto, q escudriñando en él, y más que nada por meterle el dedo en el ojo a Paco, llegué cuando aparecía el Director con la trompeta. Y claro, a Paco esas maneras le van, pero yo sentí que le quitaba el sitio a otro músico. Austeridad musical europea. Será. Me temo que si la cosa se copia por las Españas, temblarán los Templetes.
-El caldo de la cazuela redujo bastante y le añadí unos piñones que había sueltos, para dejar yo de seguir picando del fruter nadalenc. Antes los tosté un poco en una sartencita, y con la picada del mortero a cucharadas, sirvió para espesar todavía más la salsita resultante. ¡Ah!, la ralladura de Ñora por encima (ñora que guardo como oro en paño por la congeladora) no puede faltar en estos platos. Non sí?
De acompañamiento, pues la otra media lombarda que me quedaba en film por la nevera, y unas patatitas chicas fritas en el aceite de los churrillos que tomamos en casa con dos vecinas después de ir las tres a Maitines a la parroquia. El único marido se quedó de voluntario viendo el musical de tv y a cargo del chocolate y los churros. Mis vecinas, una es viuda de antiguo y la otra soltera de vocación. Es lo que hay.
Ayer me faltaba el Eutirox y me paré en la farmacia. Tentada estuve de subirme a la báscula (en casa no gastamos en esos disgustos, nos regimos por los agujeros de los cinturones y va que chuta) pero como tengo una gran fuerza de voluntad, desistí. ¡Pero qué bonita es la Navidad!¿Verdad? Y hoy vuelven a abrir el Polideportivo.
Entereza para encararlo todo, amigos. Y felicitaciones, Chofér por segundas. Y anímese con el pollo, no se me quede solo en el doblaje servilletero. A ver cuándo nos da una sorpresa, hombre.
Unos pasos que no he incluido y pienso son importantes. Los trozos de pollo los mantuve en la nevera sumergidos en agua salada… Quedan tan favorecidos. Antes, secarlos bien, y no es necesario añadir más sal. Y el otro paso que no arriba no dije, era la de incorporar nuevamente la cebolla al guiso junto a la machacada.
Y estos son algunos platos de nuestra Nochebuena. El pulpo parece ennegrecido, lo estaba. Una receta japonesa de un gourmet conocido que no pienso revelar, ya que así me lo pidió.

https://subefotos.com/ver/?028e97e841a6a922a43e0908a7541276o.jpg#codigos

https://subefotos.com/ver/?13cce0eb21c8c245d3b9157f8532cc83o.jpg#codigos

https://subefotos.com/ver/?052465813dfc5b66baa377d4c9818a3co.jpg#codigos

No es empanada, con pasta turca y un relleno de carne con bechamel. Me quedo rica rica. Triunfó familiarmente y eso que era la primera vez que utilizaba esta pasta elaborada.
Y aquí va el pulpo. Nuestro Ochopatas tiene mejor pinta pero estaba delicioso, blandito pero turgente

https://subefotos.com/ver/?526e607f5a2d29025addcfdb8017f6b8o.jpg#codigos

—————————
CENA Y COPA CON…
—————————
HABLO de música y educación con Miguel Basanta, que es profesor de primaria y especialista en educación musical. Y también un experto en “swing” una fórmula musical vieja que se ha vuelto a poner de moda y que en nuestra ciudad tiene numerosos seguidores y hasta una escuela de baile especializada en este ritmo.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“SI quieres parecer rica nunca serás chic”
(Inés de la Fressange, modelo)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————

“El bosque seguía muriendo y los árboles seguían votando al hacha. Ella era inteligente, los había convencido que por tener el mango de madera, era uno de ellos”
Este texto es turco, pero parece una reflexión hecha especialmente para explicar la causa de la situación que vive actualmente España.
———-
VISTO
———-
ESTAS son unas curiosas imágenes tomadas el primer día de este año que acaba de comenzar en León-Guanajuato (México) en el que alquien ha querido inmortalizar la salida del primer sol del primer día del año.

———-

OIDO
———
DURANTE estos días han sido docenas los famosos que han aparecido en sus casas o en sus despachos fotografiados al lado del árbol de Navidad. Cuando en un programa de radio se hacía referencia a esto, contaba un reportero veterano: “Ahora eso es muy cómodo, porque es verdad que todos o casi todos tienen en sus casas o en sus lugares de trabajo esos adornos, pero hace años recuerdo como viajábamos en los coches con el árbol preparado, lo instábamos, se fotografiaba el protagonista, recogíamos el árbol y nos íbamos a otro sitio para hacer otra foto con otro famoso, pero con el mismo árbol”.
———–
LEIDO
———–

¿Cuál es el balance de la prensa digital en 2019 según comScore?
Sobre el tema trata este artículo de PRnoticias:
La prensa española cierra un año que ha estado marcado por la decisión de El Mundo de poner en marcha su muro de pago, una medida a la que también se sumará El País en los próximos meses. La implantación de este sistema se ha visto reflejado en los datos que comScore ofrece acerca de los usuarios únicos que acumulan mensualmente los diarios, ya que la publicación de Unidad Editorial se despide de 2019 fuera del podio de los periódicos online con más fieles.
Pero empecemos por el principio. El País abrió el año liderando el ranking, mientras que El Mundo y La Vanguardia tomaron la segunda y la tercera posición, respectivamente. Un mes después, ABC logró engancharse al grupo de cabeza y, pese a que mantuvo la cuarta plaza, se quedó a menos de medio millón de usuarios únicos de La Vanguardia. La primera sorpresa del año saltó en marzo, cuando comScore certificó que el diario catalán sobrepasó por primera vez a El Mundo, una hazaña que acabó siendo desmentida meses después por el medidor, que reconoció una sobrestimación en los datos del periódico del Grupo Godó.
La Vanguardia tuvo que esperar un mes para poder celebrar su segunda plaza, una alegría que pudo ser doble al quedarse a las puertas de destronar a El País del liderato. Además del diario que comanda Màrius Carol, los otros dos vencedores del ranking de comScore de abril fueron El Confidencial, que recortó distancias con 20 Minutos, y eldiario.es, que pasó de la décima a la octava plaza al adelantar a OK Diario y El Periódico.
El sorpasso de La Vanguardia a El País llegó en mayo aunque su escalada hasta el primer puesto estuvo plagada de críticas, ya que muchos periodistas señalaron el ‘dopaje’ al que había recurrido el diario catalán en Facebook, indicando que los datos en bruto no tienen ningún tipo de valor y que los anunciantes deberían comenzar a fijarse en otros aspectos a la hora de ofrecer su publicidad.
La felicidad no duró mucho en La Vanguardia, que cedió a El País el liderato de la clasificación en junio. La resaca electoral que se produjo durante el sexto mes del año, con el análisis de los comicios municipales y autonómicos y la incertidumbre por lo que pasaría a nivel nacional llevó a OK Diario a quedarse cerca de los 15 millones de usuarios únicos, mientras que El Español no se benefició de esta situación y cayó hasta los 10,7 millones de fieles.
Pero el ranking de comScore se caracteriza por su volatilidad y, tan solo un mes después, Pedro J. Ramírez y los suyos pudieron celebrar que, por primera vez en 15 años, El Confidencial no ostentaba el liderato entre los medios nativos digitales, una distinción que fue a parar a manos de El Español. También tuvo motivos para celebrar El Mundo, que recuperó la primera posición de la clasificación a costa de El País y La Vanguardia al cosechar 20,7 millones de usuarios únicos.
Tras la tranquilidad que trajo agosto, septiembre sorprendió con la histórica escalada protagonizada El Español, que logró adelantar a 20 Minutos y confirmó la idea de Pedro J. acerca de que el periódico que dirige podría plantarle cara a El Mundo y El País. Pero todo lo que sube, baja, como bien comprobó El Español en octubre tras ceder los dos puestos que tanto esfuerzo le había costado conseguir.
Por otra parte, El Mundo comenzó a notar los efectos (negativos) de la implantación del muro de pago, cuyo lanzamiento se produjo el 22 de octubre. El diario de Unidad Editorial cayó hasta la tercera posición, un desplome que se agudizó en noviembre, cuando se quedó fuera del podio en favor de ABC. Pese a este bajón, los directivos del periódico han defendido que es el nuevo modelo de gestión, recalcando que se trata de la única manera de sobrevivir en un sector en el que el ‘todo gratis’ ha malacostumbrado a los consumidores.
Más allá de los datos puntuales que han ido cosechando los diferentes diarios a lo largo de estos meses, lo importante de esta serie de rankings es las tendencias que deja. Por un lado, se puede intuir que El País pasará por el mismo proceso que ha atravesado El Mundo cuando ponga en marcha su muro de pago, aunque todavía está por ver el alcance de su caída. Este panorama deja en bandeja la primera plaza a La Vanguardia, que tendrá que reconsiderar si su modelo tiene futuro o solo es pan para hoy y hambre para mañana.
En cuanto al liderato de los nativos digitales, la euforia de El Español ha sido rebajada con el paso de los meses ya que, a pesar de que ha logrado plantarle cara a El Confidencial -lo cual es todo un logro-, la realidad es que aún no tiene el músculo necesario para completar definitivamente el sorpasso, un hito que intentarán conseguir de la mano de Invertia. Por su parte, el diario que dirige Nacho Cardero debe ponerse las pilas para recuperar la vitola de ‘diario de referencia’ y frenar la sangría de salidas que han dañado notablemente a la estructura del periódico.
Aún con todo, el que más tiene que demostrar durante 2020 es comScore. Tras finiquitar 2018 con el prestigio bajo mínimos debido a sus múltiples errores de cálculo, el medidor digital ha vuelto a dar síntomas de flaqueza a lo largo de este año y su fiabilidad continúa en entredicho, una circunstancia que no puede permitirse teniendo en cuenta la importancia que tienen sus datos dentro del negocio de la prensa.
——————
EN TWITER
—————–
- PEDRO SÁNCHEZ: Que el año que empieza sea un año de progreso para todos y todas. Un año de trabajo e ilusión en el que seguir avanzando, desde la política útil y el diálogo, para hacer de España un país que no deje a nadie atrás. Por la igualdad, la convivencia y la justicia social ¡Feliz 2020!
- PECHONARIA: Los que llevamos 40 años sin progresar somos los de las regiones socialistas, Pedro. Súbete los pantalones para cenar, ¿o aún le queda por meterte algo al supremacismo??
- MAX TENA: ¿La justicia social para usted es diferente según en qué CCAA autónoma vivas?, porque su propuesta es la asimetría entre los españoles.
- ALBERTO AZOTE: La justicia social es irse de putas con el dinero de los parados, utilizar los recursos del estado en su beneficio e incluso asaltar embajadas extranjeras para proteger a tus socios. Y todo eso adherezado con la crisis y el paro que nos traerán
- SANDRA FERNÁNDEZ: Cuando buscas ‘mal gusto’ en el diccionario sale esto
- ADRIANA LASTRA: Cada vez que habláis de Rosa Díez me acuerdo de la gran película “¿qué fue de Baby Jane?”.
- MARTA RIVERA: Adriana, ya está bien. Tanto feminismo y tanta historia…. ¿y escribes este tuit ofensivo y ridículo? Por cierto, tengo clarísimo que o no has visto la peli o no la has entendido.
- CRISTIAN: Probablemente sea lo segundo. Seguramente no entienda ni cómo está donde está ahora mismo.
- TOMÁS F. TERRADOS: Cada vez que habla Adriana Lastra me acuerdo de esa gran película ” Peppa Pig”.
- SENTIMIENTO BLANCO: Pepa Pig tiene más entendedoras que la lastra.
- EL CATALÁN: Pilar Rahola acabó el año 2019 insultando gravemente a Rosa Díez.
- CARLOS MTZ GORRIARÁN: Pilar Rahola, Adriana Lastra… todas las okupas analfabetas de cuota insultando a @rosadiezglez. No hay mejor demostración de la misoginia de la política de machos alfa Sánchez-Iglesia-Rufián y su falsedad intrínseca. Rosa les da sopas con onda.
- PASTRANA: Para cualquier barrabasada que hace Pedro Sánchez siempre tiene un tuit o algún vídeo anterior en el que dice que él jamás, de ningún modo, por supuesto que no haría nunca eso.
- INDALECIO PALENZUELA: Sí, y gente que le daba la razón antes y que se la da ahora. Y que por supuesto seguirá votándole.
- ANA F. MATARÁN: Y sino, siempre queda el recurso de culpar a Rajoy.
- TONY CARRA: ¡O a Franco…!
- PÉREZ HENARES: Según ERC, firmado por PSOE, los acuerdos a que lleguen en la Mesa de Gobierno España-Generalitat: “ Serán sometidos a validación democrática a través de una consulta a la ciudadanía de Cataluña”. El pueblo español, todos, somos expropiados de soberanía, voto y derechos.
- LOCO DE LA COLINA 82: Y los españoles encantados y seguiremos votando a Pedro Sánchez. No lo dudes. Cuando una sociedad entra en modo secta y practica el culto al líder ya no hay solución. Pedro Sánchez puede bombardear Vallecas, que los lectores de Lo País dirán que claro que sí.
- LIBERTAD: Todo esto sucede porque los españoles les han votado Cuando Casado le preguntó sí iba a pactar con los GOLPISTAS…el silencio de Sánchez lo dijo todo Así que estábamos avisados
- EL SARGENTO DE HIERRO: Y no faltarán abogados del estado e ilustres miembros de un nauseabundo Tribunal Constitucional que digan que todo es estupendamente legal y acorde a los procedimientos democráticos establecidos. Nos roban, nos escupen a la cara y luego dicen que no. Y tan panchos.
- VANESSA P. LOSADA: ¿Y la Constitución para qué la dejamos, para calzar las mesas cojas?
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
Ayer traía evocaciones de fines de año muy antiguos; hoy algunas más recientes, de principios de los 80: Ya acabando la noche del 31 al primero de enero. Serían las ocho de la mañana y la churrería “Zucre”, en la calle Progreso, estaba abarrotada. De repente, dos jóvenes lucenses se suben a una mesa y puño en alto se ponen a cantar “La Internacional” o algo así. No tendría demasiada importancia, pocos años después de desaparecido Franco, si no fuese porque esos jóvenes eran hijos de un muy conocido falangista, que había ocupado cargos importantes en tiempos de general. Entonces no había móviles, lo que evitó que las imágenes trascendiesen. Si llega a ser ahora…
Aquella misma madrugada, tras pasar varias horas en los estudios de Radio Popular haciendo el especial fin de año. Un par de jóvenes que habían venido desde un pueblo de la Terra Chá a escuchar y ver en directo el programa, se empeñaron en que fuésemos a tomar algo. A mí no me apetecía mucho porque a aquellas horas no era difícil encontrarse con gente pasada de copas y podíamos vernos metidos en un lío sin comerlo ni beberlo. Los muchachos se dieron cuenta de mis reservas y me “tranquilizaron”: “No te preocupes, que si alguien quiere lío nos va a encontrar y estamos muy acostumbrados; ya no es la primera fiesta que deshacemos”
Eran fornidos y los creí a pies juntillas. No tuvieron que intervenir, pero estoy seguro de que si lo hubiesen hecho, sus rivales se hubiesen arrepentido.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
ESTOS días llegan muchos y variados textos de nuestros lectores, la mayoría relacionados con la situación política. Se me hace difícil realizar una selección por lo que les sugiero que vayan a la sección de comentarios y los vean allí. Y opinen, si les parece.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “El mejor verano de mi vida” (Cine).- 2,9 millones de espectadores.
2) Telediario 2.- 2,6 millones.
3)”Concierto de Año Nuevo”.- 2,3 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
5) Telediario 1.- 1,8 millones.
- “Minuto de oro” para la película “El mejor verano de mi vida”. A las 22,53 horas la veían 3.584.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,8%
- Sobre las audiencias en la noche del 31 al 1, ECOteuve publica el siguiente informe:
“Pedrochazo en Antena 3. El canal de Atresmedia bate su récord histórico de audiencia -y el de las cadenas privadas- con las Campanadas de Fin de Año y se queda a un paso de destronar a TVE, un clásico y todo un referente en la Nochevieja.
El programa especial de La 1, con Anne Igartiburu y Roberto Leal, consigue un 28,8% y 4.763.000 espectadores. La pública pierde 5,6 puntos y 846.000 seguidores respecto al año anterior.

Antena 3, con Cristina Pedroche, su esperado vestido y Alberto Chicote, reúne un 28,7% de share, solo una décima menos que La 1, y 4.749.000 espectadores. Es el mejor dato del canal de Atresmedia y de la historia de las cadenas privadas. La emisora crece 2,1 puntos y 347.000 seguidores.

Lejos de la batalla TVE-Antena 3, Telecinco queda descolgada con una propuesta distinta y fuera de la Puerta del Sol de Madrid. Las Campanadas con Paz Padilla y Jesús Vázquez logran un 11% y 1.801.000 espectadores. Sin embargo, es cierto que mejoran 4,9 puntos respecto al año anterior. La retransmisión en Cuatro se queda con 1,9% y 306.000 espectadores.

La Sexta, por su parte, mantuvo su apuesta por Iñaki López y Cristina Pardo. El canal firma un 3,3% y 555.000.
Los programas especiales de TVE y Antena 3 desde la Puerta del Sol, que duran unos 20 minutos, están muy igualados. Pero la cosa cambia a la hora de comerse las 12 uvas. La 1 baja pero domina con claridad durante el minuto que duran las estrictas Campanadas, el primero de 2020.

El canal público reúne 6.154.000 espectadores (un millón menos que el año pasado), seguido de Antena 3 (4.634.000, medio millón más) y Telecinco (1.747.000, casi otro medio millón más), según el análisis de Dos30”.
- EL ESPAÑOL: Sectores del PSOE piden 16 diputados “valientes” que tumben la investidura por las cesiones a ERC y PNV. Según la aritmética parlamentaria, si una quincena de señorías socialistas cambiaran el voto olvidando la disciplina, España volvería a un impás.
- OKDIARIO: El calendario de 2020 es igual que el de 1936 cuando se formó el Frente Popular y empezó la Guerra Civil.
- VOZPOPULI: El PSOE ‘borra’ su matrícula gratis para las mujeres que estudien carreras STEM. El acuerdo entre Sánchez e Iglesias incluye la propuesta de potenciar los estudios de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas entre las jóvenes, pero ya no habla de gratuidad en el primer año de carrera.
- EL CONFIDENCIAL: El gasto público crece más que los ingresos por primera vez desde 2012. En el último año, el gasto público ha aumentado 1.400 millones por encima de los ingresos, algo que no ocurría desde que España empezó a reducir el déficit.
- ES DIARIO: Este es el comunicado de los periodistas de España que retumba en La Moncloa y en Podemos. La principal federación de informadores estalla y lanza una denuncia más propia de dictaduras o países tercermundistas que del cuarto país de Europa. Y lo que se avecina es peor.
- PERIODISTA DIGITAL: Carlos Herrera espabila a los «cobardemente narcotizados» del PSOE por permitir a Sánchez compadrear con los golpistas.
- LIBRE MERCADO: Preparen sus bolsillos: Sánchez desboca el déficit y volverá a despreciar a Bruselas.
- LIBERTAD DIGITAL: Malas noticias para los propietarios: otro ‘catastrazo’ y más castigos regulatorios. Más de quince capitales de provincia subirán los impuestos sobre la propiedad mientras, a nivel nacional, se plantean nuevas restricciones.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
PASEO con Manola por la ruta habitual. Noche fría, pero la ausencia de lluvia hace relativamente agradable la caminata.
——————
FRASES
——————
“El que ama, hace lo posible para que no sufran los demás; porque el amor es como un manto real que sabe ocultar muy bien los fallos de los hermanos y no permite que nos creamos mejores que ellos” (Cura de Ars)
“No hay porqué ser millonarios en dinero; pero millonarios en amor, podemos y debemos serlo” (Ernst Thrsolt)

——————
MUSICA
——————
BOLITA nos hace llegar este milagro de la técnica, que seguramente ya no nos impresionará: Michael Bublé y Bing Crosby cantan a dúo “Navidades Blancas”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MUY abundante nubosidad, pero no se prevén precipitaciones. Las temperaturas seguirán siendo bajas, pero subirán un poco las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 6 grados.

JOVENES

Jueves, 2 de Enero, 2020

EN noches como las del pasado 31, los jóvenes se ponen elegantes. Ellas, las chicas, lo hacen más habitualmente, pero a los chavales les cuesta más prescindir de las deportivas, los vaqueros y las sudaderas. Pero ese día sí. Y hasta no les importa pasarse. Traje completo o combinación de pantalón y chaqueta de distinto tono. Camisa, casi siempre blanca y muchos pajarita. Hasta ahora las pajaritas arrasaban. Alguna tienda del centro viene vendiendo más de un centenar por estas fechas y lo que más me sorprende es que lejos de la fórmula convencional de los lazos, empiezan a proliferar los de madera. ¿Pajaritas de madera? Sí, han oído bien. No tengo ni idea de donde salió esa moda y les añado que NUNCA las he visto portadas por los elegantes que salen en la revistas o en los vídeos de sociedad. No creo que sea nada exclusivo de Lugo, pero es el único sitio en donde yo las he visto.
P.
—————————————
REPUNTAN LAS CORBATAS
—————————————
ESTE año se ha notado. Eran las grandes derrotadas en la vestimenta de la gente joven, pero en la noche del 31 al 1 se han visto bastante más corbastas que en años anteriores. Los vendedores de complementos lo han acusado y también que a la hora de elegir estilos y colores, lo de acertar con las corbatas les cuesta a los chavales más que en el caso de las pajaritas.
P.
———————
EL CONCIERTO
———————
SUELO seguir el de primero de año desde Viena. El de ayer también y me gustó el director, Andris Nelsons un letón muy joven, 41 años, que se entregó a fondo y aportó algo más al espectáculo que su batuta.
Lo seguimos más o menos parte de la familia y todos coincidimos en que los asistentes al concierto se había aburrido como ostras en la noche del 31 al 1. No se puede despedir el año con una buena cena, copas y baile y luego estar a las once de la mañana de punta en blanco. Todos aquellos que veíamos en la televisión escuchando la música se habían acostado a la hora de las gallinas tras tomar un consomé y un yogur.
P.

—————————————-
YO PODÍA HABER SIDO UNO…
—————————————-
… DE esos que seguían el concierto en directo si me hubiese aceptado la invitación que me hicieron a mediados de los 90: avión, hotel y entrada. Pero no caí en la trampa. Mejor la fiesta familiar en la última noche del año y luego el día uno el concierto en la tele, en ropa cómoda y tumbado en el sofá.
P.
——————–
DESBANDADA
——————–
MI familia de Madrid ha iniciado pronto el regreso. Marta y su marido se fueron ayer, día primero, tras la comida. Ella tiene que estar en la capital a primera hora del dos. Mis nietos y sus padres se van hoy a temprano para estar allí a la hora de comer. Hasta el verano no se prevé otra estancia un poco larga.
————————————
DENS, CASA DE COMIDAS
————————————
EL que fue durante muchos años uno de los figones más interesantes de las afueras de Lugo, el Mesón Santa Marina, tras unos años cerrado por jubilación de sus propietarios, abre sus puerta de nuevo el próximo fin de semana y con otro nombre “Dens, Casa de Comidas”, porque su nuevo responsable, joven cocinero de profesión, es nieto del que allá, a partir de los años 60 explotó con acierto el Mesón Dens, en la calle Clérigos. Si el nieto lleva tan bien como sus abuelos este nuevo local de O Corgo, el éxito está asegurado.
————————
UN REFERENTE
————————-
FUE el “Dens”, sobre todo para las generaciones jóvenes. Fui uno de sus clientes asiduos y recuerdo que era un lugar en el que los que no teníamos muchos posibles podíamos comer marisco de primera calidad y aprecios muy asequibles.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“HAY que ser muy valiente, comprometido y generoso para luchar por un amor contra el desgaste del tiempo”
(Rosa Montero, escritora)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
UN lector de la bitácora nos mandaba un texto de la prensa sobre la presencia de la Selección de Futbol en Euskadi, donde jugará tres partidos del Europeo:
“Las juventudes bildutarras desatan una campaña contra la presencia de La Roja en San Mamés. Y los portavoces de la coalición ‘abertzale’ hablan de “colonización” o de que el himno “revolverá las tripas”
Hace semanas advertimos de que esto iba a ocurrir y nos repetimos la pregunta: ¿Qué necesidad había de abrir un nuevo frente de conflictos, cuando en otros muchos escenarios la Selección sería recibida con los brazos abiertos?
———-
VISTO
———-
YA hay imágenes de como recibieron 2020 en algunos lugares del mundo. Vean

———-

OIDO
———
En la radio se recuerda que se han cumplido 15 años del primer vídeo que se subió a youtube. Duraban 19 segundos y su protagonista era un elefante. En la actualidad se suben a youtube 500 horas de vídeo por minuto. Cada día 720.000 horas. Hay en la Red1.500 millones de horas de vídeos y su número es de 20.000 millones. Tardaríamos más de 80 años en ver todos vídeos que se suben en un día. Los temas de las grabaciones más vistas son la música y el humor.
———–
LEIDO
———–

EN el “salmón” de El País: Así será la economía en 2020. El crecimiento del PIB mundial podría acelerarse, pero para ello debe confirmarse la predisposición a reducir las tensiones comerciales. La posibilidad de una recesión no se contempla a medio plazo. Los analistas advierten del impacto de la inestabilidad política en España.
——————
EN TWITER
—————–

- ÍÑIGO HERREJÓN: Las fuerzas reaccionarias tienen una concepción patrimonialista del poder en España: sólo es legítimo si lo ejercen ellos.
- IGNATIUS REALLY: Nada más reaccionario que un comunista como tú que apoya a las únicas dictaduras existentes en toda Sudamérica. Y que además parasitáis a su sufrida población. Ojalá algún día lo paguéis.
- FRANCISCO GUERRERO: Es exactamente lo que demostráis. Cuando no ganáis, como en Andalucía, sacáis las hordas a las calles y a rodear el congreso.
- LANCELOT 1934: El niño de la Beca ni estará en el Gobierno, ni estará en la Oposición. Eso si, cobrará todos los meses como Diputado Raso en el Gallinero y detrás de una Columna.
- ALMIRON: Solo recuerdo una manifestación rodeando un parlamento tras perder unas elecciones: hace un año en Andalucía. Menos consignas facilonas, por favor.
- MARIANO ALONSO: El País ilustra hoy su portada con una instantánea del fotógrafo de Podemos sobre un encuentro en el que ayer no se permitió el acceso a la prensa. Todo en orden
- BENJAMÍN LÓPEZ: Publicar fotos que manda un partido cuando se ha vetado a la prensa se parece mucho a publicar propaganda, por no decir que es idéntico
- GUILLERMO DÍAZ: El PNV expulsa a la Guardia Civil de Tráfico de Navarra gracias al PSOE. Sánchez sin escrúpulos. El poder por el poder. A costa de lo que sea, de quien sea. Un abrazo y gracias siempre a ⁦@guardiacivil
- MARÍA DOLORES: Lo siento por los navarros, sobre todo por los que votan socialismo. Pero lo siento por la Guardia Civil, a la que defenestran por cuatro puñado de votos. Yo invito a pasar feliz año a todos, recordando los tiempos en que la izda. y la derecha defendían juntos la unidad de España.
- MARIANO SALINAS: Bueno, ya sabéis que el que no quiere a una buena madre acaba queriendo a una mala madrastra. Ya la echarán de menos. Por cierto esos guardias sería muy bienvenidos aquí en Murcia.
- PASTRANA: Lo que no consiguió ETA a tiros, echar a la Guardia Civil de Navarra, lo ha hecho Sánchez solo como pago para una investidura.
- GAUDEAMUS: Y pensar la de gente que entregó su vida para evitar que algo así sucediese. Nunca hubo en España mayor traidor. La historia lo juzgará.
- EDU: Pero la historia ya no la escribe ese plagiador. La escribimos todos.
- CRISTIAN CAMPOS: El barón regional socialista que ordene a sus diputados votar “no” a la investidura de Pedro Sánchez con el argumento de que su conciencia no le permite traicionar a los españoles se asegura la reelección para los siguientes 20 años.
- MISS BENET: Mi argumento es que si votan No a la investidura de Sánchez y lo echan se aseguran mayoría absoluta en las próximas elecciones, así de tontos somos. Contra: ya lo intentaron y la mano negra que dirige a Sánchez es muy poderosa.
- Mª CARMEN JIMÉNEZ: Estos partidos funcionan como sectas, toda su vida gira en torno al partido. Si hacen eso se quedan sin trabajo, sin futuro y sin vida social. Ya les ha pasado a algunos y son el ejemplo que no quieren seguir. Por cierto, no deberían someter a votación en el partido los acuerdos?
- RAFA VALDECORZOS: Con esto hay un problema: Pedro Chávez ya se dedicó a poner en las listas al Congreso a candidatos leales a él, y no a los barones regionales. Previamente hizo limpieza precisamente para evitar cosas como esta
- BURRITO BENJAMÍN: Y que nadie dude que hay una mano poderosa dirigiendo a Sánchez (que es la misma mano que controla la mayoría de medios de comunicación).
- EDUARDO GARZÓN: Los ingresos de los funcionarios provienen del gasto del Estado, no de ningún impuesto. Eso es un mito para que la gente crea que el Estado es un parásito. Es sólo un mito.
- EL RICHAL: El dinero para pagar a los funcionarios no viene de los impuestos, sale de una gallina que caga huevos de oro.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
TENGO en la memoria imágenes, algunas fugaces, de noches de Fin de Año, o si quieren de Primero de año que he vivido. Alguna me la han contado, pero como si la viera. Por ejemplo: principios de los años 50, en el Café Bar Ibor (ocupaba el lugar que luego fue para el Madrid y ahora se llama Canela). Una noche segundos antes de que diesen las doce de la noche y llegase el momento de tomar las uvas, se interrumpió la comunicación con RNE que era quien transmitía las campanadas desde la Puerta del Sol, y alguien tomó la decisión de sustituirlas por una fórmula original y ciertamente eficaz: Un camarero llamado Cecilio se puso en la puerta del Ibor desde donde escuchaba las campanas del reloj de la Torre del Consistorio (que entonces se oía y funcionaba razonablemente bien). Cecilio escuchaba las campanadas en la puerta y con unas décimas de segundo las reproducía golpeando su bandeja de camarero con otro objeto metálico. Yo eso no lo vi, pero alguien me lo contó y me pareció muy gracioso.
Otro recuerdo de hace mucho tiempo: la primera vez que salí esa noche. Pero lo hice muy tarde. Serían las 6-7 de la mañana del año 57-58. En mi casa todavía había juerga y vino a buscarme un compañero del instituto. De mala gana mis padres me dejaron salir. Hacía una noche de niebla cerrada y nos fuimos al centro. Me llamó la atención: la calle de la Reina estaba abarrotada. Gente paseando como si fuese un domingo del verano a la una de la tarde. Nos sumamos a la masa y ese fue todo el entretenimiento.

————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- EL OCTOPUS dice ¡Qué chova”
“Querido Paco: Hace mucho tiempo que no hago propósitos para el año que comienza. Son inútiles. Si fueran despropósitos a lo mejor me lo pensaba. Así que no me voy a apuntar a ningún gimnasio ni voy a dejar la cerveza.
Los propósitos hay que hacerlos todos los días. Uno de esos propósitos que hago a diario es hablar lo menos posible de política y mucho menos discutir. He comprobado que el exceso de preocupación por la política reduce drásticamente la felicidad y por ahí no paso. Además, pagamos un número tan colosal de políticos que espero que sean ellos los que solucionen nuestros problemas. Yo, desde luego, ni lo pretendo ni lo voy a hacer.
Observo que en este blog el número de envenenados crece a diario. Y eso que, de momento, no ha pasado nada que no fuera previsible. Claro que viendo al Papa perder su santa paciencia, no sé de qué me extraño”.
RESPUESTA.- ¿Sabes qué, querido amigo?, que esconder la cabeza debajo del ala tampoco conduce a nada. A esta tropa si le enseñas la retaguardia se aprovechan y tal. Por lo tanto, por lo menos plantarle cara un poco. El no hacerlo no se entendería. El ir por las buenas con estos es como echarles margaritas a los cerdos.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- EL ESPAÑOL: Sánchez pasa en dos meses de penalizar un referéndum catalán a prometer convocarlo. El shock de Nochevieja: en la campaña del 10-N prometió volver a tipificar como delito la convocatoria de referéndums, dos meses después el PSOE parece dispuesto a conceder una consulta.
- OKDIARIO: Cuando Sánchez se jactó de «convicciones» antes que formar un Gobierno con Iglesias «que no será útil»
Cuando Sánchez decía que «no podría dormir tranquilo» con Iglesias en el Consejo de Ministros
Cuando Sánchez decía que en Navarra «con Bildu no se acuerda nada»
Cuando Sánchez e Iglesias defendían negociar acuerdos «con luz y taquígrafos» y «en streaming»
- VOZPOPULI: Los socios de Sánchez no comprometen su apoyo a los Presupuestos y forzarán otra negociación tras la investidura. El Gobierno de coalición PSOE-Podemos deberá abrir una nueva negociación después del 7 de enero con los grupos que la han facilitado
- EL CONFIDENCIAL: Las empresas activan las alarmas por el Gobierno y se preparan para un 2020 hostil. Grandes corporaciones, pequeñas empresas y autónomos advertían a través de sus asociaciones patronales del impacto en inversiones y empleo que tendrían muchas de las medidas anunciadas.
- ES DIARIO: La “rebelión” en la calle contra Pedro Sánchez puede llegar desde Andalucía. La respuesta ciudadana a los pactos del PSOE con Podemos y el independentismo no se descarta ya en los cuarteles generales de Juanma Moreno.
- PERIODISTA DIGITAL: España entra en 2020 cuesta abajo, sin frenos y en manos de irresponsables.
- LIBRE MERCADO: La CEOE muestra “su honda preocupación” por las medidas “populistas” del acuerdo PSOE-Podemos. Las medidas acordadas están “más cerca del populismo que de la ortodoxia económica”, señala la patronal.
- LIBERTAD DIGITAL: Sólo el 18% de los votantes del PSOE respalda el diálogo con el separatismo si es fuera de la Constitución. Los votantes socialistas no está de acuerdo con el diálogo más allá de la Constitución que el PSOE mantiene con ERC para lograr investir a Sánchez.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
COMO fue el santo de Manola y no hace noche de paseo, nos quedamos en casa.
——————
FRASES
——————
“Ante el amor, palidece todo lo demás” (Clemens von Brentano)

“El dolor es el primer alimento del amor” (Maurice Maeterlink)
——————
MUSICA
——————
ME temo que ya no será lo mismo. Así celebraban la Navidad en Caracas en 1996: música y baile con Orcas de León y su Orquesta:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
TENDREMOS nubes y claros. Parece que nos vamos a librar de una lluvia que se anunciaba hace día, pero no así del frío que va a continuar. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 4 grados.