Archivo de Febrero, 2021

EL PARQUE: 100 AÑOS Y LIBRO

Jueves, 18 de Febrero, 2021

ESTE 2021 el Parque de Rosalía de Castro cumple un siglo. Fue una de las grandes obras del alcalde Ángel López Pérez y tuvo en la época un carácter casi faraónico. El proyecto se quedó a medias porque en un principio estaba previstos prolongar la primera fase, la que disfrutamos ahora, a las llamadas Cuestas. Las dificultades económicas lo impidieron.
Para conmemorar este aniversario el Ayuntamiento publicará un libro. Parece que la idea ha partido del área de Cultura que se lo ha encargado a Adolfo de Abel Vilela. En la información que yo tengo hay algo que no encaja. Me han dicho que el texto irá en castellano y eso no es habitual en lo que publica cultura. Esperemos a verlo. O a que antes sepamos más.
Me dicen que este no es el único libro sobre el Rosalía de Castro. Hay otro que podría salir antes que el del Ayuntamiento, en edición de lujo y en gallego. No me han dicho quien estaría detrás de la edición. ¿Podría ser la Xunta? ¿Alguna entidad privada?
P.
——————————
VACUNACIONES

——————————
EMPIEZAN ya para “la gente de la calle” y se inicia con los de más edad, pero en medio de cierta confusión. Hablan que se vacunarán a partir de los 80 años. También que a partir de los nacidos en el año 1941, sin tal vez darse cuenta de que hay muchos nacidos en el 41 que aún no han cumplido los 80. He llamado al Hula para preguntar. Me han atendido muy bien dos señoritas, pero a pesar de su buena voluntad ninguna de ellas pudo aclarar mis dudas, porque según me dijeron las listas vienen de Santiago. Me he permitido sugerirles: “Como tienen ustedes una oficina de prensa, que llamen a Santiago, que pregunten y con lo que digan que lo comuniquen. Es muy fácil: ¿Los primeros en vacunarse serán los que hayan cumplido 80 años o los que hayan nacido a partir de 1941? Está fácil, ¿no?
P.
————————————————–

EL OCTOPUS Y EL VANDALISMO
————————————————–
Muy interesante lo que hoy cuenta Scepticus. El vandalismo en nuestras ciudades es una auténtica plaga pandémica: suciedad, porquería, vomitonas, pintadas, papeleras destrozadas, contenedores y demás mobiliario vandalizado. Ahora hay menos por el asunto del toque de queda pero en cuanto se levanten las restricciones volveremos a lo mismo. A esto me refería yo cuando hablaba de donde vive mi hijo mayor. Jamás, jamás en mis múltiples visitas a la Isla de Man he visto una pintada ni algún mobiliario urbano vandalizado. He visto colas en las papeleras y ciudadanos recorrer una calle detrás de un papel que se lleva el perenne viento que allí hace. ¿Una cagada de un perro en la acera? jamás.
En el tema Cataluña también coincido, ganó la abstención. Esto hace que con menos votos que nunca, los independentistas tengan más escaños que nunca. Como dice Fernando Ónega, cuando despertamos tras las elecciones el dinosaurio seguía ahí.
El panorama no pinta nada bien aunque los calçots no tengan la culpa y la salsa romescu, menos todavía. Otro apunte: la derecha dividida y el PP, en caída libre, anuncia que en tiempo de tribulaciones, hace mudanza. Si el buen santo de Loyola levantara la cabeza… Declaraciones de Cayetana Álvarez de Toledo: “Pablo Casado ha defraudado las esperanzas depositadas en él” ¿se acercan los Idus de Marzo?
Reconozco que cuando era joven decía muchos más tacos que ahora. Con la experiencia los mido más. Pero que nadie me pida, si me pillo un dedo con una puerta, que diga “cáspita, qué situación más desagradable”
——————————-
AL HILO DE ESTO…
——————————-
… DE lo que escribe El Octopus, creo que hay que prepararse para las celebraciones en cuanto esto acabe, que acabará algún día. Está la gente tan reprimida, con tantas ganas de soltarse el pelo, que los primeros días que se pueda llevar vida normal vamos a salir en plan estampida. ¿Habrá que gritar “¡A mí la Legión!”?
Sobre los tacos: son imprescindibles en la vida diaria y hasta necesarios, pero si se usan en el momento oportuno. Encajan en situaciones como la que pinta El Octopus, pero me parecen lamentable que se hayan institucionalizado de tal manera que en frases de 10 palabras, más de la mitad sean tacos. Hay ya gente que no puede abrir la boca sin soltar media docena de tacos
——————————————

EL ÁLBUN DE LOS LUCENSES
——————————————
SE lo dedica ayer Pepe Cora en EL PROGRESO a Ángela Pardo Celada, la primera ginecóloga que ejerció en Lugo (“la Pardo Celada, la partera”, decían entonces en Lugo). Tuvo plaza en el Hospital Provincial y clínica propia. Nacida en 1904, falleció en 1988. Leyendo la sección de José de Cora, me acuerdo que de ella me habló Ricardo González Gallego, uno de los últimos propietarios de la pastelería Madarro. Ricardo nacido en 1905 falleció a finales de siglo y habiendo sido un gran viajero (“viajó mucho por Europa”, me dice su sobrina, actual propietaria de la popular dulcería). Él me contó en una ocasión que por finales de los años 30 había ido a China con Ángela Pardo Celada. Ricardo, que vivía en un piso muy grande de la Ronda de la Muralla, tenían en su casa una especie de museo, con cientos de piezas, algunas de gran valor, muchas de ellas adquiridas en sus viajes al extranjero.
———————————-
“CASI EN EL PARAISO”
———————————-

EL título en inglés de la serie de televisión que más me ha entretenido en las últimas semanas es “Elmost Paradise” (“Casi en el paraíso”). La ponían los viernes en Paramount Network desde las diez de la noche hasta cerca de las 12. Daban dos capítulos y la cosa iba de un ex agente de la DEA llamado Alex Parker que se tuvo que retirar y decidió abrir una tienda de souvenirs en una playa de Filipinas. Pero allí se mete en todos los líos de su entorno y si no se mete él lo meten sus amigos de la policía local. He sabido que después de 10 capítulos (cinco semanas de emisión) la serie se ha terminado, al menos de momento. Y lo siento porque era un producto muy agradable, muy blanco, en unos escenarios bellísimos y que en ningún momento inquietaba. Como supongo que estará en alguna plataforma, recomiendo esta serie a los que quieran pasar un buen rato sin tener que darle muchas vueltas a la cabeza.
————————————————–
LORENZO VALVERDE (Q.E.P.D.)
————————————————–
EL actor y cantante falleció el pasado día 15 a los 91 años. Y escribo de él aquí porque le debo unos de los momentos más agradables como espectador, cuando mi familia y yo (mis hijos era muy pequeños) asistimos a finales de los años 70, en el Teatro Monumental de Madrid a la representación de “El diluvio que viene”, probablemente uno de los musicales más espectaculares y que más tiempo ha estado en cartel de todos los que se han ofrecido en Madrid. Lorenzo Valverde era uno de los protagonistas de aquella producción, con otras primeras figuras como los austríacos Franz Johan y Gustavo Re, componentes de la compañía “Los Vieneses”. Habían venido a España en los años 40 huyendo de los nazis y que aquí se asentaron hasta su muerte, convirtiéndose en estrellas de la escena y la televisión, junto con sus amigos y compañeros Arthur Kaps y Herta Frankel.

———————————————————-
SCEPTICUS: ALGUNOS TUITS DE HASÉL
———————————————————
POR más de sesenta como estos le han condenado:
Sí, el prepotente de barbilla musolininiamente erguida:

• El mierda de P. Iglesias de risitas en la Zarzuela sin reprocharle al Borbón las atrocidades de las que son responsables.

• Ada Colau no le llamará criminal al Rey por vender armas a Arabia Saudí o vivir a todo lujo a costa de la miseria, criminaliza la huelga.
• Luego pretenden que les lloremos cuando les pasa algo a esos monstruos llamados policías. (Incluye un vídeo: la Guardia Civil dispara pelotas de goma).
• La policía asesina con total impunidad: Iñigo Cabacas, inmigrantes, etc. Pero Pablo Iglesias dice que nos protegen.
-x-x-x-

Y digo yo, ¿De verdad que los podemirulos que se desgañitan, el otro día eran los bloqueros los que ponían el altavoz a la puerta del Concello lugués, pidiendo libertad para el delincuente, conocen estas perlas?
Y aquí, ahora, la letra de esos supuestos poemas raperos _una M como el toldo de un circo_ que perpetra el supradicho:
“Oye tirano, no solo hay para tu padre,
que el grito republicano tu tímpano taladre,
al oprimido amo, odio el reinado opresor
que coma tu familia del contenedor”.
-x-x-x-
No hace falta etiquetarlo como odio, ya lo dice él mismo.
———————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 18 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN

———————————————————–
• 18 de febrero de 1941
Eduardo Lence Santar y Guitián , hombre de largas y fluviales barbas escribía sobre Pascual Veiga, autor de la “Alborada Gallega”: “Gloria -decía- a la “Alborada” de Veiga que para orgullo de Galicia ha nacido al pie de estas siempre verdes montañas que guardan y defienden el valle de Mondoñedo; atalayan, altivas , el mar inmenso, el borrascoso mar Cantábrico y escuchan los graves sonidos de la colosal “Paula” , la campana de nuestra catedral”
También en este día el Alcalde del Ayuntamiento publicaba un Bando. “Esta ciudad siempre comprensiva no cumpliría deberes de hermandad sino acudiera pronta y eficazmente a paliar, al menos en parte, el dolor que hoy conmueve a la industriosa capital santanderina, orgullo de España por lo que procede abrir una suscripción, para llevar ayuda.”.
• 18 de febrero de 1951
El Gobernador Civil, tal día como hoy, concedía una subvención de 5.000 pesetas al Club Lemos de Monforte y gracias a ella podían desplazarse a Zamora a jugar el encuentro correspondiente de la Liga.
Y la Iglesia, tal día como hoy, seguía publicando anuncios para llevar a las mujeres a los ejercicios espirituales.: “Mujer, tú, alma náufraga, que estas en las aguas tenebrosas de la vida, los ejercicios espirituales te servirán para alcanzar la salvación . No dejes de asistir a ellos”.
• 18 de febrero de 1961:
Noticia desde Mondoñedo. En la antigua Casa Consistorial había una hornacina en la que se veneraba una imagen en piedra de San Roque, con su perro y, al lado, estos versos: “ Aquí dentro no ha lugar / pasión, temor o interés /. Solo el bien público es / el que aquí se ha de mirar/
Y, en este día, Sánchez Carro hablaba de los alcaldes de la provincia: “el de Ribadeo era el decano; el de Chantada, el más diplomático; el de Fonsagrada, el más práctico; el de Becerreá, el más elegante; el de Foz, el más inquieto; el de Otero de Rey, el más entusiasta; el de Navia de Suarna, el más joven y el de Pol el que menos tiempo llevaba en el cargo”…
• 18 de febrero de 1971
EL PROGRESO, hoy, publicaba una fotografía de su fotógrafo Vega del derrumbamiento de la casa número 21 de la calle Calvo Sotelo.
Y en este día, conocemos que, desde el entrenador al último jugador de la Milagrosa, nadie, percibía sueldo alguno. Premiaban la victorias con una pequeñísima cantidad .A pesar de eso tenían en sus filas a jugadores como Vázquez que ha sido llamado para formar parte de la selección gallega que se enfrentaría a las otras provincias.
Y, mañana, más

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA Pablo Echenique, portavoz de Podemos y Diputado: Todo mi apoyo a los jóvenes antifascistas que están pidiendo justicia y libertad de expresión en las calles. Ayer en Barcelona, hoy en la Puerta del Sol. La violenta mutilación del ojo de una manifestante debe ser investigada y se deben depurar responsabilidades con contundencia
• REMATA el abogado Albert Rivera: La verdadera anomalía democrática es que los ciudadanos que cumplen la ley y pagan sus impuestos tengan que aguantar a esta gentuza y financiar sus destrozos, que encima actúan con el aplauso del Gobierno.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Señor Presidente del Gobierno: presento mi candidatura para ocupar un cargo gratuito y de nueva creación… El de Defensor del Sentido Común”.
(Fernando Sánchez Dragó, escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
OTRA vez arde Cataluña. Al día siguiente de las elecciones ya encontraron un pretexto para armarla y demostrar que no han perdido las mañas. Y ayer noche lo extendieron a Madrid. Lo gravedad del asunto era mayor si nos fijamos el motivo que entiendo como disculpa: protesta contra el encarcelamiento de un pájaro que se dice artista, pero que tiene una historia delictiva de la que el periodista Daniel Sirera daba algunos ejemplos:

• 2017, condenado por un delito de ofensa al ex alcalde de Lleida.
• 2018, condenado por violación de la sede del Santander de Lleida.
• 2020, condenado a 2,5 años de cárcel por agredir a un testigo de un juicio.
• 2020, condenado a 6 meses por agredir a un periodista de TV3.
Y por si todo esto fuese poco, sus raps son una castaña. ¡MUY MALOS!
————–
VISTO
————–
Carnaval La Habana 1962:

http://www.youtube.com/watch?v=CEVurHGJ2js

—————
OIDO
—————
EN la radio, tras el repaso del PSG al Barça: el equipo de futbol está igual que Cataluña, en clara cuesta abajo y sin posibilidades de una mejoría en el futuro inmediato.
——————-
LEIDO
——————-
EN “Papel” se preguntan “¿Nos hemos aburrido malamente de Rosalía?”. Y añaden: “Su ansiada canción con Billie Eilish ha sido un bkuf. C. Tangana dice que “ya no mola”… Tras pasar de diva “underground” a estrella mundial, cada vez más voces la acusan de haber diluido su esencia”
——————————
EN TWITTER
——————————
• JACOB ISRAEL: 300 neonazis se manifestaron el sábado en Madrid al grito de “el judío es el culpable” Esperemos que el gobierno se tome en serio el aumento del antisemitismo tanto de ultra izquierda como de ultra derecha. Ambos deben de ser combatidos.
• ACOM: Nuestros abogados van a tomar acciones muy pronto, y esperamos ver a muchos de estos antisemitas ante un juez, balbuceando y lloriqueando, como siempre hacen. Esta es la verdadera ultraderecha y los neonazis que no deben tener nunca acomodo en partido democrático alguno.
• LA CIBELES: A ver… que eso tiene tufo a falsa bandera… ¿Cómo iba a autorizar la Delegación del Gobierno en Madrid esa manifestación si no fuera con la intención de hacer daño? No se han autorizado las del virus, se iba a autorizar esa, con un montón de personas… Hay gato encerrado.
• PLIS EDUCACIÓN: Dinamitando el estado de derecho. Para la Consejería de Educación, para la Alta Inspección y para la ministra, la jurisprudencia que obliga a un mínimo del 25% de las horas lectivas en castellano está fuera del ordenamiento jurídico.
• JAVIER BARRIENTOS: Dinamitando España, amigo, España.
• SCHUMA 78: Si Rajoy en 2017 era “una fábrica de crear independentistas” porque lograron 70 escaños, ¿cómo llamamos en 2021 a Pedro Sánchez tras lograr los independentistas 74 escaños?
• LIBERTAD YA: El Régimen del 78 sí es una fábrica de independentistas, al reconocer las nacionalidades dentro de una nación indivisible en su artículo 2 de la Carta Otorgada.
• JOHN DE ZULUETA: 736 altos cargos con la peor crisis desde la Guerra Civil y un Gobierno mastodóntico cuyo vicepresidente dice negar la plenitud democrática de España. Han hecho del país una caricatura.
• CARLOS MTZ GORRIARÁN: Hacia el pleno empleo… de indocumentados de paleoizquierda.
• ELISA MORALES: Y si se hubiera incrementado en gente preparada, culta y eficiente, pues mira, algo bueno harían, pero no lo han incrementado con indocumentados, ignorantes, sin oficio ni beneficio, algunos juzgados y condenados, y siguen en organismos oficiales. Vergonzoso!
• MON BOSCH: Pablo Hasel ha asistido a la universidad por primera vez en su vida. Si alguien indaga en su vida, se encontrará una familia franquista, de militares, de derechas, empresarios y burgueses. Un niño de papá, rebelde. Lo de siempre.
• PERCIVAL MANGLANO: ¿Ha salido Echenique ya a decir que Sánchez es una fábrica de independentistas? A esta paso, las únicas empresas que van a quedar en Cataluña son las de los okupas.
• WILLY TOLERDO: Todavía recuerdo a Rufián en el Congreso diciendo que ellos representaban a más de 2 millones de personas que querían una Cataluña independiente. A partir de hoy no llegan ni a 1.4 millones. Para los que te lo están vendiendo como un éxito.
• MARIO PÉREZ BOOP: Eso son todos los partidos independentistas juntos; ellos a 600 mil no llegaron
• KRAUSEN 1983: Su éxito consiste en conseguir la abstención necesaria para compensar su descenso. Y mientras lo consigan, van a seguir hinchando el pecho como pavos.
• EUGENIO D´ORS: Me acabo de leer por curiosidad la biografía de Hasel, y tengo que deciros que básicamente es escoria.
• MASOVERO FRIKI: Pues héroe catalán… como ese “hombre de paz” que pasean.
• J A M: Pero ahí está esta “sociedad” dando un nuevo ejemplo de encumbrar a la “porquería, la vulgaridad, la bazofia”
• KIM JONG-UN: El objetivo del Barca ahora es quedar fuera de los cuatro primeros para no tener que jugar la Champions el año que viene.
• AHORA POTEMOS: Yo no voto personas, ¡yo voto ideas! – ¿Y si te doy un millón de euros? – Pues voto a quien sea, porque la idea no es tan mala
• JAVIER DE ERAUSQUIN: El PSC acaba de apoyar a Pablo Hasél en el Ayuntamiento de Barcelona, condenando su entrada en prisión. Lo ha hecho unas horas después de que los amigos de Hasél hayan quemado y destrozado Barcelona. Han anunciado que repiten esta noche Si esta es la moderación, no la quiero.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
SI hubiese una historia del Carnaval lucense, que se echa de menos porque daría para mucho, veríamos la gran importancia e influencia de la música y sobre todo de canciones con letras más o menos satíricas y la mayoría pegadas a la sociedad lucense de la época. Incluso en el Círculo y hasta hace no mucho, en determinados saraos del Carnaval había un momento en el que la orquesta paraba para que los asistentes cantasen las llamadas “parranditas” de Pepe Barreiro, en las que el estribillo más entonado era “Xa son famosas / en todas partes / as festas do Carnaval / deste Círculo das Artes”
Quise estos días ir al pasado lejano para localizar algunas de las canciones que se interpretaban en los carnavales lucenses. Me ha costado mucho trabajo encontrar algo como muestra, y he conseguido estas dos que la verdad son bastante antiguas. Ambas parece que andan cerca del siglo. Desconozco la música que respaldaba estas letras:

Hay en el pueblo / muchas Marías / Carmenes, Celsas / Lolas y Flor
/ con todas ellas / formar quisiera / un ramillete / multicolor
Las forasteras / son un portento / Mercedes y Lucrecia / el firmamento
-x-x-x-
Comemos cachucha /
bastante ensalada /
así es que bebemos /
que es una monada /
champan champan /
champan chasco /
y si me pica me rasco /
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• TOLODAPINZA:Hombre, señor Rivera, tenga usted piedad con los oprimidos. Afirma usted muy categóricamente que habría que desprenderse del tumor que es Cataluña para el resto de España. Su frase textual es «que se vayan de una pu vez».
RESPUESTA.- Si es una broma, tiene muy poca gracias. Y menos gracia si lo dice en serio. ¿De dónde saca que yo he dicho eso? Porque o se lo inventa o estaba usted en Babia.

• CHOFER sigue con la voladura de la Muralla: “el progreso de los trabajos, llevados a cabo con los rudimentarios medios de la época con picos y palas, se vio ralentizado por la solidez que presentaba la estructura amurallada en este trecho, por lo que se tomó la decisión de dinamitar varios fragmentos del muro romano original.
El regidor lucense dio entonces la orden de volar por los aires esa parte de la muralla para abrir la puerta, pero lo hizo sin permiso. Así, cinco vecinos denunciaron el hecho, lo que dio lugar a un contencioso fallado contra el Ayuntamiento.
Declaració. Este hecho provocó que el 16 de abril de 1921, el Ministerio de Cultura declarara
Monumento Nacional a la muralla de Lugo, con el fin de dotarla de más protección antes futuros despropósitos de semejante calibre.”
Esto último una pena, porque mira que quedaría aireada la ciudad, si todas las rúas que dan a La Muralla, contasen con su puerta de acceso.
RESPUESTA.- No tengo nada que decir porque nada nuevo sé. Tal vez don Rigo o algún otro pueda aportar algo.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “Pasapalabra”.- 3,6 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 3,4 millones.
3) “El Hormiguero”.- 3 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,6 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (24.8%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19.2%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (17%)
La 1: ‘La Noche D’ (11.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8%)
Cuatro: ‘Alerta Cobra’ (6.4%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,2%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,04 horas veían el concurso 5.154.000 espectadores con una cuota de pantalla del 30,4%
• EL ESPAÑOL: El caos que se avecina: trabajadores en ERTE pagarán más en la Renta por un error técnico.
• OKDIARIO: La insurrección podemita por el delincuente Hasél pone en jaque a la Policía: 100 algaradas hoy en España. Pablo Iglesias exige «elementos de control» para acallar a la prensa incómoda
• VOZPOPULI: PP y CSIF critican a Exteriores por el fichaje ‘bananero’ del marido de la cónsul en Houston. La formación de Pablo Casado pregunta por el sueldo, la experiencia y las “capacidades” del esposo de la diplomática. El sindicato tilda de “feudalista” la contratación que desveló ‘Vozpópuli’
• EL CONFIDENCIAL: Banco Santander anuncia a su plantilla el mayor recorte de bonus de su historia. La primera entidad española recorta en torno a un 50% la paga variable de su plantilla tras los resultados de 2020. Botín y Álvarez ya renunciaron a la mitad del salario en 2020
• ES DIARIO: Los siete de Podemos: medio núcleo duro de Iglesias está imputado o condenado Monedero, asesor áulico del vicepresidente segundo del Gobierno, se suma a una ya larga lista de cargos públicos y orgánicos al más alto nivel que han acabado en los tribunales.
• PERIODISTA DIGITALEl presidente del TSJCyL afirma que Iglesias y PCE ponen la democracia en «solfa» y Podemos entra en cólera
• LIBRE MERCADO: El paro y el subempleo llegan al 28,4% y afectan a 6,8 millones de personas. El maquillaje estadístico deja el paro oficial en el 16%, ocultando de este modo la situación de millones de trabajadores, según Fedea.
• LIBERTAD DIGITAL: Hacienda usará superordenadores para investigar a los que se marchan de España. Hacienda quiere implementar la tecnología más avanzada para detectar este tipo de casos, especialmente en grandes patrimonios
• LA ÚLTIMA HORA: Las redes recuerdan a Errejón que Carmena no defendió a los titiriteros encarcelados. La falta de solidaridad de la que fuera alcaldesa de Madrid contrasta con la firme oposición a la encarcelación de Pablo Hasél que ahora muestra el diputado de Más País.
———————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————-
SE cumplieron las previsiones: la noche mala, después de que el día se iniciase agradable. A la hora del paseo con Manola: fresco y lluvia intermitente.
————————

FRASES
———————-
“Ir sin amor por la vida es como ir al combate sin música, como emprender un viaje sin un libro” (Stendhal)

“Nada está perdido si se tiene el valor de proclamar que todo está perdido y hay que empezar de nuevo” (Julio Cortazar)
———————
MÚSICA
———————

REGALO musical del Chofer: “De Caí a La Habana” con Los del Río”

http://www.youtube.com/watch?v=pj_LrgGY6uQ

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
LA abundante nubosidad y las lluvias de la última parte del miércoles, empalmarán con la primera parte del jueves, pero remitirán a medida que avance la jornada para dar paso a una situación en la que alternarán nubes y claros. Por lo que se refiere a las temperaturas, comparándolas con las del miércoles bajarán las máxima y subirán las mínimas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 12 grados.
• Mínima de 5 grados.

LA CUARESMA

Miércoles, 17 de Febrero, 2021

EMPIEZA hoy con el Miércoles de Ceniza. Me interesaba el tema de la abstinencia y el ayuno, tan arraigado en la sociedad antes y parece que bastante menos ahora. Podría pensarse que eso ya es pasado; y no. Sigue exactamente igual que, por ejemplo, en los años 50 cuando en los hogares se llevaba a rajatabla: Miércoles de Ceniza y todos los viernes hasta la conclusión de la Cuaresma hay que hacer abstinencia y ayuno. La abstinencia consiste en no comer carne. El Ayuno el comer frugalmente. Me dice un sacerdote amigo que básicamente el ayuno se impuso por una cuestión de salud y, sobre todo, para, simplificando, dedicar a los más necesitados el dinero que se ahorra comiendo menos. En cuanto a las abstinencia, pocos sabrán (y a mí me sucedía lo mismo) que uno de sus argumentos era regular la caza a través de reducir el consumo de carne.
¿Y qué ha sido de las bulas? Antes se compraban y eximían del cumplimiento de algunas (o todas, no estoy seguro) estas limitaciones. Ese tipo de bulas ya no existen, pero sí se puede obtener por causa justificada (una fiesta familiar por ejemplo) una exención del cumplimiento de la abstinencia y el ayuno mediante una autorización del Prelado de la Diócesis correspondiente.
P.
———————————-
CENA DE CARNAVAL
———————————-
YA que la pandemia ha chafado la fiesta, que no lo haga al 100%. Con la parte gastronómica no ha podido al menos en mi caso. Me he cenado un cocido al que no le faltaba un detalle: carne de cerdo variada (solana, oreja, diente, lacón…) también carne fresca de ternera, unos cachelos muy buenos que me regaló una amiga, a los que rocié levemente con pimentón picante y aceite de oliva virgen. Para beber, vino tinto del país. Y muy bien, ¿eh?
———-
VINO
———
VINO de beber, quiero decir. Un amigo me ha regalado 15 litros de tinto de Los Peares. Viene envasado en brick. Lo conserva bien. Gracias a este tinto me he reencontrado con sabores de otro tiempo. De joven yo fui mucho de tinto. En mi casa paterna era el que se bebía. Lógico teniendo en cuenta que vivíamos en Recatelo donde estaban las tascas de tinto más conocidas y concurridas de Lugo. Había muchas y en todas el vino era muy bueno, pero lo comprábamos sobre todo en el Frade y en La Taboadesa. Les hablo de finales de los 40 y principios de los 50. Costaba el litro 5 pesetas.
—————————–
EN EL HOMENAJE…
—————————–
… QUE le ofrecieron cuando su jubilación como Jefe de la Policía Municipal a Luis Pérez Vila, hijo de los dueños del Frade (doña Esther y don Antonio), me invitaron a presentar el acto. Y no me resistí en la introducción a contar una anécdota que tenía que ver con los años que, de niño, yo iba a comprar allí el vino. Todos los días, por la mañana y por la noche, para que se conservase bien. Por la noche, yo algunos días tenía miedo (estoy hablando de cuando tenía muy pocos años) y para “escorrentarlo” me refugiaba en la canción. Siempre cantaba la misma: “La Malvaloca! (Malvaloca usa pulseras y anillos / que un día tras otro / le trae su Miguel / y toda Sevilla / comenta en corrillo / de donde sacaba / pa tanto parné…). Y ante el estupor de algunos de los presentes y el regocijo de la mayoría, me puse a cantar la copla que popularizaron entre otros Manolo Caracol y La Paquera de Jerez.
———————————————-
¿Y LOS QUE NO BEBÍAN TINTO?
———————————————-
EN las tascas se bebía tinto mayoritariamente. ¿Y los que preferían otro? No tenían problema. Había blanco con una oferta muy simple: Ribero (vino blanco turbio servido en taza) y Castilla (vino blanco servido en vasos pequeños). Mayoritariamente el tinto había que salir a tomarlo a los barrios y el blanco proliferaba en los bares del centro. Y había un tercero en discordia: el Clarete (rosado se diría ahora) procedente mayoritariamente de El Bierzo y que en Lugo casi monopolizaron dos locales el Cacabelos y el Bodegón Orensano, los dos en el entorno de la Catedral.

————————————————–
¿QUÉ PASA CON LA MURALLA?
————————————————–
ME pilla a contrapié, porque no sé cómo empezó la cosa; sí que ayer llegaron varios comentarios a la bitácora sobre algo relacionado con una intervención sobre la Muralla por los años 20 del siglo pasado. Yo sabía que por esa época se había barajado la posibilidad de suprimirla y que el Ayuntamiento abandonó la idea porque no solo costaba una fortuna la demolición, sino que el traslado de los escombros a La Coruña (¿para un relleno en el mar?) también era carísimo. Sin embargo sí algo se hizo para abrir una de las puertas. Me parece que la conocida por “del Hospital”; la que da al que fue Hospital de Santa María.
Parece que fue el “Chofer” el que abrió el melón e inmediatamente pasó esto:
• RIGOLETTO: Yo no es que sea historiador, don Chofér, pero puedo decirle que, por muchos papeles viejos que he visto sobre este pueblo, en jamás de los jamases he visto ninguno en el que se diga que la Muralla se voló con dinamita. Es más, en que se diga que la volaron.
En 1921, siendo alcalde Álgel López Pérez, se demolió la Muralla a toda prisa para abrir una puerta.
Lo de la voladura es, me temo, una leyenda urbana, que unos copian a otros y…
• ROIS LUACES: Pues lo verosímil es que se usase dinamita (en 1921, segun wk) dado que el hormigón romano que va por dentro de la piedra, dicen los arqueólogos, no es para prisas. (Aún debería haber cachos en el firme de la calle, ahora que andan excavando por allí, igual los encuentran)
• RIGOLETTO: Lo inverosímil es que un suceso tan sumamente llamativo y explosivo no saliese en la prensa a bombo y platillo, habida cuenta de que en aquellos momentos teníamos El Regional, El Norte de Galicia, El Progreso y La Voz de la Verdad. Todos ellos hablan (unos más, otros menos) de la demolición y de que los obreros la hacían a toda prisa.
Y, desde luego, nada dicen las actas municipales ni el proyecto de demolición que obra en el Archivo municipal.
A ver si alguien nos dice algo sobre ese o esa wk (fuente que desconozco) y podemos echarle un vistazo para corroborar la voladura. Entre tanto…
——————-
EL FESTIVO
——————
MAL tiempo por la mañana, pero por la tarde fue distinto y hasta lució bien el sol. Como había ocurrido el lunes, miles de lucenses, padres con niños sobre todo, se echaron a la calle. Muchos niños disfrazados y supongo que en muchos mayores la frustración de no poder celebrar este día como otras veces.
Yo anduve por el campo con Manola y disfruté de otra puesta de sol de película.
———————————————–
JOSE ANTONIO PORTO (Q.E.P.D.)
———————————————-
JOSE Antonio Porto, era un guionista de cine con el que no creo haber hablado nunca, pero con el que tuve una cierta relación de forma indirecta. Nacido en La Coruña hace 84 años su trabajo fue importante en el éxito de filmes como “El crimen de Cuenca”, “Beltenebros”, “El bosque del lobo”, “La casa sin fronteras” o “La Corea”. Estuvo en Lugo hace años e intervino en un acto en el Círculo. Me parece que era la presentación de un libro (¿de Juan Soto?). Puede que entonces lo hubiese entrevistado, pero no lo tengo seguro. Sabía de él a través del empresario Paquito Abuín (muy importante en el Lugo de los años 60-70) porque la esposa de Paco era la hermana del guionista. Y hay otra curiosa coincidencia, su último trabajo fue para el filme “La Conjura del Escorial” (año 2009) cuyo guion está firmado por él y por Marta.
————————————————————–
SCEPTICUS: DE PRINGAOS Y ELECCIONES
————————————————————–
Manda 00’s. La noticia del 14 de febrero del 61, digo: “Los jardines estaban hechos un asco, a pesar de que los jardineros ponían su mejor voluntad. EL PROGRESO pedía a los guardias, a las mamás, a las chachas y a los paseantes en general que los respetasen”. Perfectamente traspasable a cualquier sábado o domingo de sesenta años después. Porque botellón, mejor dicho, botellones sigue habiendo los fines de semana, sin mascarillas, sin guardar distancia, hablando a voces y expulsando miríadas de aerosoles los sigue habiendo. Hijos de las mil pu.
Claro que hoy día las autoridades (?) en vez de evitarlos se limitan a enviar brigadas de limpieza muy mañaneras para borrar en lo posible su ineficacia. Qué duro, pardiez, qué duro. Esas generaciones que esparcen su suciedad, papeles, plásticos sobre todo, cristales y no pocas meadas y vomitonas, han sido ya educadas en colegios en que el respeto a la naturaleza, el uso constante de papeleras y contenedores separados suele ser uno de esos procesos transversales que igual se cuelan en una clase de matemáticas que de literatura. Reducir, reciclar, reutilizar. Casi todos esos desarrapados conocen el significado de las tres erres.
Es curioso, pero mientras son niños suelen hacer caso de esas normas de civismo. De adolescentes o jóvenes en su mayoría cuando están solos suelen seguir respetándolas. Pero en manada y con alcohol en el cuerpo les faltan agallas para desafiar al chulito, al malote o a la desvergonzada que les etiqueta de ‘pringao’ si les ven acercarse a una papelera. Ah, amigos. ‘Pringao’ es el venablo más temido para el que prefiere ser uno más del rebaño antes que cumplir con el civismo inculcado. Pringao es el que se niega a fumar sustancias, a empozoñarse de alcohol hasta las orejas, el que incumple las malditas leyes del anticivismo y la mala educación.
Es lo que hay.
x x x x x
Cataluña. Rompo mi autopromesa de passsar ampliamente del podrido lugar. Cómo no recordar una de esas frases de Martin Luther King que sigue repitiéndose en la actualidad y que en ningún momento ha perdido su vigencia. Reza como sigue: “Lo preocupante no es la perversidad de los malvados sino la indiferencia de los buenos”.
Casi la mitad de los catalanes han mostrado su indiferencia por quiénes van a manejar su gobierno. Una cosa suele ser bastante clara: los abducidos por las ideas indepes acuden a las urnas ‘religiosamente’ en su gran mayoría mientras los ¿perjudicados? suelen preferir quedarse apoltronados en la tibieza del sofá.
A uno le entran ganas de decir que se vayan de una pu vez. Que les chorree la salsa romescu de los calçots por la pechera y se les indigeste el pan con tomate en duros cólicos miserere. Y que se xodan esos perjudicados, que espabilen. Las víctimas, los resistentes que organicen, si quieren, sus boicots, sus broncas, sus algaradas, sus chantajes… No caerá esa breva. España sería más pequeña, seguramente algo menos rica, pero ante un absceso purulento, caliente, apestoso y doloroso la mejor medida es sajarlo y vaciarlo.
———————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 17 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————-
• 17 de febrero de 1941:
Tal día como hoy el Gobierno Civil abría suscripción “Pro ciudad de Santander” asolada por un voraz incendio. La suscripción la encabezaba el propio Gobernador con 5.000 pesetas.; Hijos de Simeón García, 2.000; E.B. Carro, 1.000; “El Argentino”, 250; “Los Chicos, 200; María Alvarado, 25 y Pablo Rojo, 15. Cada cual según sus posibilidades.
Nos enteramos, este día, que Manuel López Garcia vendía un coche marca “Dodge, “muy rápido”. Los interesados deberían ponerse en contacto con Manuel, pero no facilitaba dirección, por lo que M suponemos que sería un hombre muy conocido… El coche, seguramente, era un de aquellos a los que se llamaba “haiga”.
• 17 de febrero de 1951:
Torrente Ballester, en esta fecha, dictaba una conferencia en el “Círculo de las Artes” sobre Europa . Afirmaba que, a pesar de las fronteras, España era Europa y citaba las palabras de José Antonio: “Europa tiene que estar representada por la política italiana, la ciencia alemana, la poesía francesa y la educación inglesa”. A España no la citaba.
Y este día, la Iglesia hacía su propio anuncio: “Mujer, ha llegado la hora de hacer repaso de toda tu vida para enmendarla. Los ejercicios espirituales te pondrán medios para ello. Serán dirigidos por el padre Gil en la Nova”.
• 17 de febrero de 1961:
EL PROGRESPO contaba, tal día como hoy, la anécdota de dos mascaritas en el “Circulo” .No daba nombres pero estos estaban en la mente de todos.. Se encontraron ambas en el Salón Regio. Ambas llevaban ropas femeninas. Bailan y se divierten y están juntas muchas horas. Finalmente descubren sus rostros y ¡oh sorpresa! eran dos mujeres. Se fueron con el rabo entre las piernas.
También, este día, disertaba en la Delegación Provincial del Movimiento uno de los obispos más representativos de la época: Monseñor Guerra Campos. El tema de su conferencia: ”Marxismo y Cristianismo·. El salón estaba a abarrotado de gente
• 17 de febrero de 1971:
Vega, el fotógrafo de EL PROGRESO retenía con su cámara, la imagen de un gato vagabundo que se había detenido bajo los soportales de la Plaza de España, al pie de una mesa, y de la que había caído un periódico. El gato parecía leer. La foto fue muy comentada.
Ordóñez Badiola, por estos días era dirigente provincial del P.P.O. “Hemos formado -decía Ordóñez Badiola- más de 4000 alumnos e impartido 101 cursos. Las enseñanzas no son ni monótonas ni martirizantes porque el monitor enseña trabajando y de esto pueden dar fe los miles de lugueses que han pasado por nuestras aulas.
Y mañana más.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–

• CENTRA Podemos, partido en el Gobierno: El rapero Pablo Hasel está siendo detenido. Todos aquellos que presumen de esta “plena normalidad democrática” y se consideran progresistas, deberían sentir vergüenza. ¿Se taparán los ojos? No hay progreso si nos negamos a reconocer los déficits democráticos actuales.
• REMATA Begoña Villacis, Vicealcaldesa de Madrid: La normalidad democrática es que un partido que gobierna España le indique a los jueces que no apliquen la Ley, a la Policía que no haga cumplir las sentencias y censure a la prensa que cumple con su deber de informar. La anormalidad de democrática es Podemos.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SOMOS bichos desaforados, audaces hasta lo estrafalario, curiosos, movidos siempre por el ímpetu de llegar un poco más allá”
(Rosa Montero, columnista)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
PIENSO que la gran aspiración de los socialistas era más que ganar y gobernar en Cataluña, el conseguir que el que gobernará dependiese de sus votos para así hacer un intercambio de cromos: “Yo (PSOE) os apoyo en Cataluña y vosotros (independentistas) me apoyáis en Madrid. Pero la victoria en Cataluña no les permitirá hacer favores, porque los independentistas se pueden arreglar entre ellos. Conclusión: como no puede haber intercambio de cromos, “cara de piedra” tendrá que seguir comprando el apoyo de catalanes cediendo en Madrid ante ellos en todo lo que pidan. Para los catalanes “cara de piedra” será como “la Dolores” de Calatayud.
————–
VISTO
————–
EL Carnaval de Cuba y la elecci´no de la Reina del Carnaval. Pasó hace mucho:

http://www.youtube.com/watch?v=6-dQwEZr81c

—————
OIDO
—————
EN la radio. Las probabilidades de que en Cataluña haya un gobierno independentista son las máximas y también que no renunciarán al procés. Hay dudas sin embargo de que lo hagan inmediatamente o que traten de catequizar más a la sociedad catalana. Al fin y a la postre solo están respaldados por el 25% de los ciudadanos y eso es muy poco.
——————-
LEIDO
——————-
EN la sección de El Mundo “Los intelectuales y España”, Eduardo Álvarez entrevista al periodista José Antonio Zarzalejos, autor del libro “Felipe VI. Un Rey en la adversidad” que acaba de publicarse. Estas son algunas de sus frases:
• “Pablo Iglesias está consolidando la monarquía y sobre todo a Felipe VI”
• “Juan Carlos I no ha logrado que en su persona estén a la altura sus capacidades políticas y la superación de sus pulsaciones más vulgares, despilfarrando su reputación”
• “La responsabilidad de lo ocurrido es de don Juan Carlos, solamente suya; le teníamos un agradecimiento colectivo que impidió una vigilancia activa”
• “Felipe VI no ha tenido la benevolencia de nadie; se le trata de forma inquisitorial. Es muy injusto. Tiene una dignidad extraordinaria pero su reinado está siendo abrasivo”
• “Sánchez y la parte socialista del Ejecutivo no buscan tumbar la corona. Pero sí redefinirla para reducir su función simbólica y representativa”
• “Los ataques de Podemos y otros a la Monarquía con una coartada; quieren romper el sistema constitucional de 1978, abrir un proceso constituyente”
——————————
EN TWITTER
——————————
• WILLY TOLERDO: En España hacen falta dos partidos. Uno liberal y otro conservador. Que sean aliados y no enemigos. Que tengan como objetivo común sacar al peor gobierno de la historia del poder. Si el PP acepta adelante. Si no quiere aliados, que desaparezca para siempre.
• CALMA CHICHA: Los liberales iremos con conservadores, no con populistas
• PASTRANA: La peor gestión mundial de la pandemia y la franquicia del PSOE dobla escaños en Cataluña. Y luego que por qué nos pasan las cosas que nos pasan.
• UN HOMBRE EDUCADO: El mundo no estaba preparado para que se escribiese todo y no legisló sobre la ausencia de ortografía y diferentes formas de disparar.
• KIM JONG-UN: Los que estáis en contra de encarcelar a artistas es porque no habéis escuchado rap español.
• ROBERTO BARROSO: Sí hemos escuchado RAP español, y muy bueno además… Pero RAP, no Hasél….
• MR. WOLF: Si fuera por eso, los conciertos de reggaeton serían en las cárceles.
• JODERPLZ: El Fary vive la lucha sigue
• EL FORMALITO Estuve el mes pasado de crucero por los fiordos y me habían contado que por los países nórdicos había bastante prostitución, pero lo que no me esperaba es que desde el propio barco vi, sobre un pico helado, un club de alterne. —Pues eso es sólo la puta del iceberg…
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Santiago Alba dice hoy una sola verdad en una entrevista de El Español empapada de odio… “No se puede ir de Cádiz a Donosti de árbol en árbol, pero sí se puede ir de bar en bar, de tal manera que el bar es el mínimo y máximo denominador común de eso que llamamos España…
• RAFA POZO: La gente tiene que saber que Pablo Hasel no está condenado solo por sus canciones. En junio de 2020 recibió 2 sentencias condenatorias, de 6 meses y 2 años y medio de cárcel, las dos por agresión. Los medios no lo cuentan, así que difusión.
• DAVID H. MORALES: Era posible frenar a Vox. Ella lo logró en dos ocasiones. Génova 13 renunció a ella. Cayetana es hoy más necesaria que nunca, para el PP y para España.
• BLUPER: La peor semana de La 1 de TVE termina con su peor dato histórico de audiencia.
• EL MUNDO: Illa se presentará a la investidura y hablará con todos los partidos “excepto con VOX”
• JOSÉ LUIS TIVI: Entre el partido que lleva en sus campañas a individuos que no pueden pisar Estados Unidos por estar en una lista de terroristas o el partido que fue fundado por una víctima del terrorismo, el PSOE tiene claro con quién hablar…
• NICOLAS BOLIVARIANO: Al final ha visitado antes las unis Pablo Hasél que Manuel Castells.
• OKDIARIO.COM: Nuevo fracaso del Gobierno: la producción de la malograda Nissan Barcelona se irá a Francia.
• PEPITO GARCÍA: De lo único que se ha preocupado el gobierno es de que este comunicado se haya publicado después de las elecciones catalanas.
• JORDI ÉVOLE: Esto todavía no me lo habían llamado: “Colonizador”. Estimado Albà: nací en Cornellà (Baix Llobregat, Catalunya). No quiero imaginar lo que piensas de la gente nacida fuera de Catalunya, no indepe, y que mañana tiene derecho a votar. Que tinguem sort. Una abraçada Toni Albà.
• JORDI CAÑAS: “Estimado”. Este es el problema. El tal Toni lleva años insultando y llamando colonos a los catalanes no independentistas, pero él no se había dado por aludido. Ahora que lo nombran, sí. Pero lo llama “querido” y le da una “abraçada” y le desea suerte. ¿No es entrañable?

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
HOY es Miércoles de Ceniza. En el Carnaval lucense de la pos guerra se celebró poco. Diría que nada hasta que Pepe Barreiro recuperó el Entierro de la Sardina allá por finales de los 70 o principios de los 80. Pepe Barreiro ha sido el gran potenciador del Carnaval lucense partiendo de dos puntos de salida: el Círculo de las Artes, que en su etapa de directivo de la sociedad el carnaval conoció sus mejores años y luego con el Entierro de la Sardina, que era algo muy suyo, que llevaba su sello, por lo que trabajaba intensamente, rodeado de unos colabores que le seguían ciegamente y que se plegaban a su idea de lo que debía ser aquella fiesta. Para darles una idea: durante varios años una serie de personas recitamos textos satíricos y humorísticos, sobre todo en el desfile del entierro por las calles del centro y en la traca final que era en el templete de la Plaza de España. Mientras Barreiro vivió los textos siempre eran suyos. A Antonio Penedo y a mí, que probablemente fuimos los que más veces interpretamos el papel de declamadores, nos daba los textos y nosotros nos limitábamos a leerlos sacándoles el mejor partido. Reconocer que eran muy divertidos y satíricamente elegantes. No hacían sangre.
Partiendo de eso de que “cualquier tiempo pasado fue mejor”, hoy el Miércoles de Ceniza pierde todo significado lúdico para convertirse únicamente en el primer día de la Cuaresma.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ROIS LUACES: “Mi hija”, fascinante. Más que nada porque no usan tacos, blasfemias o lenguaje ofensivo. Parece franquista. Un descanso.
RESPUESTA.- Deberían copiar algunos de los que producen y dirigen series españolas, que hacen todo lo contrario
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “Pasapalabra”.- 3,6 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 3,6 millones.
3) “El Hormiguero”.- 3,4 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,7 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (23.8%)
Telecinco:’El programa de Ana Rosa’ y ‘Sálvame Naranja’ (18.8%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (16%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (13.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.1%)
Cuatro: ‘First Dates’ (6.3%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 20,3%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,04 horas veían el concurso 5.174.000 espectadores con una cuota de pantalla del 30,2%
• EL ESPAÑOL: Podemos deja solo al PSOE y se abstendrá en la Ley de Igualdad de Trato.
• OKDIARIO: PSOE y Podemos rechazan en el Congreso endurecer la ley contra las okupaciones porque son «anecdóticas»
• VOZPOPULI: El polémico viaje de Ábalos y su equipo a Canarias costó 7.150 euros a las arcas públicas.
• EL CONFIDENCIAL: Los inversores temen que el resultado del 14-F acabe endureciendo la nueva ley de vivienda. Los inversores inmobiliarios temen que el nuevo reparto de fuerzas surgido de los comicios catalanes obligue al Ejecutivo central a ceder posiciones ante los grupos de izquierdas
• ES DIARIO: Monedero cobró del empresario de los VTC mientras protestaba con los taxistas. Se lo tenía muy callado, pero la investigación en torno a Neurona ha revelado el factótum de Pablo Iglesias estuvo a sueldo de Rosauro Varo; un hombre odiado por el sector del taxi.
• PERIODISTA DIGITAL: Los esbirros de Cintora montan en cólera contra la Justicia en TVE: cabreados como monas por la absolución de Cifuentes. No han dado un palo al agua en su vida: así es la ‘experiencia laboral’ de los políticos de Podemos.
• LIBRE MERCADO: Moody’s advierte a los inversores internacionales por la lacra de los okupas en España. La agencia de rating advierte que la tolerancia con los okupas encarece las hipotecas, reduce la oferta y aumenta los precios.
• LIBERTAD DIGITAL: Una condenada que no dimite, Isa Serra, ataca a una absuelta que sí dimitió, Cifuentes.

• LA ÚLTIMA HORA: Los bancos presionan para alargar la edad de jubilación y los medios lo venden como “expertos” El director de ‘Actualidad Económica’ denuncia que muchos medios pasan por alto “el interés del BBVA en colocar planes de pensiones” al presentar unas.
————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
————————————————-
PASEO con Manola. No llueve, ni hace frío serio. Seguirá así unas horas, pero la noche de mañana probablemente será distinta.
————————

FRASES
———————-
“Honra a la patria en el pasado, glorifícala en el presente e impúlsala para el futuro” (Anónima)
“La fama es la suma de todos los equívocos que se acumulan en torno a un hombre” (Rilke)
———————
MÚSICA
———————

EL mundo “exterior” descubrió a Rubén González cuando ya era un “viejito”. Perdido en su Cuba el gran público lo conoció muy tarde. Fui uno de los que tuvo el placer de verlo y escucharlo en directo. La música de Cubam en sus dedos de artrítico era otra cosa. Aquí le escuchamos en una gran versión de “Siboney”

https://www.youtube.com/watch?v=0oWhz0G4-Tg

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros durante la primera parte del día y después aumento de la nubosidad y agua. Las temperaturas mínimas sufrirán un importante descenso (volverá el frío) y las extremas previstas son:
• Máxima de 15 grados.
• Mínima de 5 grados.

HACE UN AÑO

Martes, 16 de Febrero, 2021

PARECE de risa, pero es para llorar. Hace un año, estos días de febrero, se preparaba la inminente puesta en marcha del Auditorio. Para el 29, sábado de la semana, a las seis de la tarde, se gestionaba la inauguración oficiosa con un concierto de las corales lucenses. Estaba tan adelantada la función que ya se había contactado con los coros y se había llegado con ellos a un acuerdo económico.
La apertura la promovía la Xunta visto que el Ayuntamiento prefería mantener el cierre y no tenía ninguna previsión de cara al futuro. Menos de 48 horas antes, por motivos no explicados, la Xunta dio marcha atrás y lo paró.
Ha pasado un año y todo sigue peor. Entonces parecía inminente la apertura. Ahora en el mejor de los casos, sería en el otoño-invierno.

En el Ayuntamiento los que mandan no dan explicaciones y los de la oposición y la Xunta, que lo pagó, no se las piden. Tal para cual.
P.
—————————————–
¡COMO EN SAN FROILAN!
—————————————–
ASÍ me dijo una amiga que estaba Lugo ayer lunes por la tarde. Con un día primaveral, los niños sin cole, víspera de festivo y con todos hasta las narices de la pandemia, miles de lucenses, sobre todo padres con niños más o menos pequeños, se lanzaron a la calle para pasear, que es lo único que se puede hacer. Luego me enviaron por “guasap” fotos del ambiente y sí es verdad que lo había del bueno.
———————————
¿CASOS PERDIDOS?
———————————
ALGO positivo de “Sálvame”. Ayer el programa ha decidido poner a disposición de la policía, un amplio informe con horas de grabaciones, en los que se ve a la hija de Guti y Arancha de Benito, una veinteañera llamada Zayra, que tras demostrarse que ni estudia ni trabaja y que se pasa de juerga todos los días de la semana (se supone que con noches incluidas) se dedica a contar y poner imágenes en las redes sociales de sus aventuras, que pasan por saltarse todas las normas obligadas por la pandemia. En una situación como la actual ella y otros como ella, ponen en peligro la salud de miles de personas y sigue saliéndoles gratis. Los fines de semana sobre todo, se celebran miles de fiestas con cientos de miles de asistentes sin ningún tipo de respeto a las limitaciones. Lo de las sanciones es un blablablá, que se queda en eso y mientras el peso de la ley no caiga sobre los infractores no habrá nada que hacer.
——————–
BUSCANDO
——————–
El que guarda siempre tiene y el que busca encuentra. Estos días, respondiendo a la petición de un amigo busco fotografías de un personaje lucense ya fallecido hace muchos años. Ayer lunes he empezado a recoger el fruto de mis gestiones. Ya tengo un par de ellas.
Es una pena que haya miles de imágenes del paisaje y del paisanaje de Lugo que estén fuera de la circulación y que con ellas se pierda una parte importante de la historia de Lugo.
———————
LO QUE HAY
———————
ES mucho, pero no es mucho. En el archivo Histórico están las fotos realizadas por dos de los “retratistas” más importantes y afamados de Lugo: José Luis Vega y Juan José. En el archivo del Ayuntamiento las de las colección Delgado Guisasola. Son miles, pero ni mucho menos la mayoría de las que están en poder de ciudadanos privados, que no las enseñan ni las ceden porque no les dan importancia. Una pena.
—————————————————–
CUNQUEIRO TENDRÁ QUE ESPERAR
—————————————————-
DURANTE el encierro de la pasada primavera, el periodista lucense y productor de TV José María Besteiro, remató un libro sobre Cunqueiro. Tenía pensado presentarlo y ponerlo a la venta estos días, pero ha dado marcha atrás y Cunqueiro tendrá que esperar. Me escribe Besteiro: “Te informo que debido a la situación planteada por la pandemia hemos retrasado la publicación de mi libro sobre Cunqueiro al 23 de abril, porque no me apetece presentarlo en estas condiciones”
Lógico; y además el 23 de abril es el Día del Libro y encaja muy bien.
P.
——————————————————————–
EL OCTOPUS ENTREGADO A LA PÉRFIDA ALBION
——————————————————————–
De caracoles, querido Paco. Carreras de caracoles es lo que tú habrías de retransmitir en vez de partidos de football si no fuera por los británicos que lo inventaron. También inventaron el rugby, el tenis, el golf y la televisión, querido Paco.
En cuanto al vandalismo, nosotros ganamos por goleada. Yo no he visto allí destrozos en el mobiliario urbano, papeleras, contenedores de basura ni estatuas vandalizadas, como aquí. Tampoco pintadas. Ya me gustaría que las calles de donde vivo estuvieran limpias como las de donde vive mi hijo.
Y la educación, querido Paco. Todo el mundo se saluda.
Además, no les ha ido nada mal. Nosotros aquí tememos por el futuro de la familia real y su monarquía es reconocida por 53 países como su jefatura del estado ¿Te has preguntado, querido Paco, la razón por la que nuestra princesa va a estudiar allí?
Además, tú allí estarías encantado. No hay okupas. Tienen un respeto extremo por la propiedad privada.
De bien nacidos es ser agradecidos y a la familia de mi hijo mayor la han acogido allí, le han dado un muy buen trabajo y están criando a mis nietos. Ellos tuvieron que marcharse de aquí perseguidos por la hacienda española. Tras varios años, le ganaron en los tribunales pero ahora están allí muy bien. Y yo me alegro ¡God save the Queen!
“NOTA” DE PACO RIVERA.- ¡OK!
————————————
SCEPTICUS COINCIDE
————————————
Pues totalmente de acuerdo con don Paco R. en que se deberían publicitar adecuadamente los efectos secundarios de la vacuna antiCovid. Porque publicados, que no mucho publicitados, sí que están por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS). A mediados de enero con aprox. medio millón de vacunados ya se publicaron los resultados en un primer informe sobre las vacunas contra la Covid-19.
La primera y gratificante noticia es que no se había notificado en nuestro país ni en toda la Unión Europea ninguna posible reacción adversa que pueda considerarse motivo de preocupación. Quiero recordar que tres o cuatro casos de anafilaxia no mortal en personas de las que se conocía, al menos ellas lo conocían, un claro referente alérgico. Aquí sí habría que reprochar, tanto a esos pacientes como a quienes le administraron la vacuna, no haberlo avisado de forma eficiente.
Y por si alguna persona lee esto ya puedo advertir que los más frecuentes de esos trastornos generales son cierto endurecimiento, enrojecimiento y dolor soportable en el lugar de la inyección que dura pocos días; febrícula o fiebre moderada o malestar general, los que afectan al sistema nervioso central como cefalea o mareos y también son probables los del aparato digestivo como náuseas o diarrea. Comparen, aún en el caso de que se sumaran todos en una misma persona, lo que es muy improbable pues suelen aparecer por separado, con estar en una UCI en decúbito prono, intubado, con insuficiencia respiratoria y la sombra de la Huesuda asomando entre varias personas enfundadas en terroríficos atuendo EPIs… Esto sí que habría que publicitar y repetir y remachar día a día. Cualquier comparación entre efectos secundarios y estos cuadros terribles es superflua.
-x-x-x-
Y un servidor que la poca tv que veo suele ser La 2, la menos contaminada creo de las televisoras a mi alcance, vi la retransmisión en directo de, entre otras provincias galaicas, las imágenes de Lugo y oír a los músicos lucenses. Una belleza, ya les digo. Con una acertada fotografía que hace aún más bellos los escenarios. Solo he entrado un par de veces en el Círculo, cuyo ¿salón regio? lucía espléndido ya que asistí a una presentación de libro y estaba ocupado con butacas y mi admiración creció enteros al verlo en su magnífica desnudez. Luego la Plaza de España tuvo fugaces momentos, cosa que no ocurrió con la Plaza de Santa María que se muestra desde distintos ángulos, a cual más bello. También disfruté del ambiente recogido, ese Lugo en medio de la niebla, paradigma de la Galicia que elegí para vivir y tal vez morir. Y es que también a mí la niebla me gusta mucho.
——————————————
TAL DÍA COMO HOY
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————
• 16 de febrero de 1941:
Por vez primera -año 34 después de su fundación- – EL PROGRESO no acudía a su cita diaria, debido a una avería: falta de fluido. No funcionaban los teletipos. “Barras Eléctricas” prometió arreglar el asunto, pero todo quedó en nada. Por fin el domingo se restableció la luz pero, para no quebrantar la ley del descanso dominical el periódico no salía a la calle.
La noche de este día, un viento huracanado se desencadenó sobre la ciudad -100 kilómetros por hora- que hizo sonar las campanas de las iglesias, arrancó árboles, tejados y dos de las esferas del reloj del ayuntamiento y dos bloques de cemento que sujetaban el aparato de extracción de agua en la huerta del Seminario. En Santander los incendios destruyeron tres cuartas partes de la ciudad.
• 16 de febrero de 1951:
El periódico de este día anunciaba el traspaso de una fábrica de zuecas o madreñas con máquina vaciadora, taller de carpintería y sierra de cinta. ¿El precio? 60.000 pesetas.
Don Antonio Carro había lanzado un SOS al comercio de Lugo, a favor de la Gimnástica y, gracias a él, y a los buenos aficionados el equipo podía viajar a Huesca aunque sin Borbollita que había sido suspendido por el Club a raíz de los incidentes con el público.
• 16 de febrero de 1961:
• Este 14 de febrero: Gonzalo Díaz Cortiñas asestó un navajazo de 12 centímetros al lamparero de la RENFE Serafín Fernández Prieto en, la estación del ferrocarril, a las dos de la madrugada. Serafín denunció lo ocurrido y Gonzalo pasó a disposición judicial.
Los jardines estaban hechos un asco, a pesar de que los jardineros ponían su mejor voluntad. EL PROGRESO pedía a los guardias, a las mamás, a las chachas y a los paseantes en general que los respetasen.
• 16 de Febrero de 1971:
Los muchachos de Matodoso iniciaban en la zona la “Operación Ladrillo”. Intentaban recaudar fondos para la “Ciudad de los Muchachos”. Se necesitaban 20 millones de pesetas o 200.000 mil ladrillos y la operación consistía en entregar 10 pesetas que era el valor de un ladrillo o un ladrillo en lugar de 10 pesetas.
Por esta fecha Moncho el portero del C.D.Lugo estaba en tratos con equipos de superior categoría. Se interesaban por él, el Oviedo, el Gijón, el Avilés y un equipo de 1ª división de la parte central del país o eso, al menos, decía Moncho a EL PROGRESO. Allá por 1971 en la parte central de España únicamente había dos equipos en 1ª división: Real Madrid y Atlético de Madrid. Claro que a lo mejor todo era un bulo.
Y, mañana más.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA Beatriz, madre y pediatra de profesión: 9 meses de embarazo, 28 horas de parto, unos cuantos puntos ahí en el mismísimo, 18 meses dando teta y 12 años de sueño que llevo perdidos para que ahora al recogerla del instituto me pida que la espere a 200 metros
• REMATA Dra Beach, madre y médico de familia: Yo he grabado un vídeo de mi hijo mayor con 9 años diciéndome que nunca va a dejar de darme besitos… A ver cuánto tardo en usarlo… También tengo otro diciendo que nunca va besar a nadie en los morros porque es un asco. Tic, tac, tic…

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Se dirá que Illa ocupa el lugar de Ciudadanos en 2017, menos vigoroso, pero, al cabo, partidario de la continuidad del régimen constitucional. No es así. Lo que representan Illa y Sánchez es la rendición ante el separatismo en incómodos plazos”
(Federico Jiménez Losantos)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
SI Cataluña, para mal, venía hasta ahora condicionando la vida de España y de los españoles, prepárense porque a partir de ahora me parece que va a ser peor. Y sobre lo que va a pasar allí, para la gente de allí, los que participaron con su voto van a “disfrutar” de lo votado. Y los que se abstuvieron, van a “disfrutar” de lo no votado. Y como sarna con gusto no pica, lo mismo todos están encantados.
————–
VISTO
————–
EL último Carnaval de Venecia, el de 2020:

http://www.youtube.com/watch?v=Ecx20yZn7j0

—————
OIDO
—————
EN la radio, sobre el resultado de las elecciones catalanas: al centro derecha lo ha hundido la abstención. Los cabreados se han ido a VOX y los decepcionados se han quedado en casa, eso ha supuesto que los socialistas con menos de 40.000 votos más que en las anteriores elecciones que fueron para ellos un fracaso, hayan obtenido 16 escaños más y aparezcan como los triunfadores de los comicios.
——————-
LEIDO
——————-
NUCCIO Ordine, ensayista y profesor de la Universidad de Calabria, firma en El País un artículo titulado “Para pan el espíritu”, del que se entresacan estas frases:
• “Necesitamos alimentar la mente, formar ciudadanos y una comunidad solidaria. Mantener abiertos colegios, librerías y universidades requiere asumir los mismos peligros que con los supermercados”
• “El propio lenguaje nos regala metáforas alimentarias: devorar un libro, digerir una poesía o sed de conocimientos”
• “Pensar dar de comer solo al cuerpo sin alimentar el espíritu significa fomentar las desertización de la mente”
——————————
EN TWITTER
——————————
• CARLOS SEGOVIA: El candidato de Esquerra, Pere Aragonés, ofrece montar un Gobierno presidido por él con JuntsxCat, la Cup y En Comu Podem. Una fórmula que generaría un entusiasmo indescriptible entre los inversores por si tenían alguna duda de si conviene apostar por Cataluña.
• PASTRANA: Y dentro de un tiempo seguirán culpando a los bajos impuestos de Madrid de su propia decadencia.
• LIVE TO RUM: Si nos parecía malo lo que había ahora, prepárense para el Govern 4.0. Difícil empeorar más.
• PHIL ESTARHAUS: No importa. Todo por la República catalana. Lo ha dejado claro.
• DOLORES AGENJO: Se repite lo de siempre: la abstención de los que llevan décadas acostumbrados al silencio y creen que las elecciones catalanas son cosa de los “auténticos” catalanes.
• PLATAFORMA TVE LIBRE: “Un negro de ultraderecha”. Racismo en RTVE de un tertuliano independentista y ningún presentador ni compañero de la sesgada mesa dice nada. Increíble la degradación de la televisión pública.
• FRANCISCO JAVIER: Con el carnet de progre… se puede decir lo que le venga en gana. Ellos dan los carnets de demócratas…
• ANGELUS CUSTOS: La televisión espantosa se encumbra como cabeza de la telebasura mundial.
• TONI CANTÓ: Julio de 2108. Pedro Sánchez coloca a su ex jefe de gabinete en la presidencia de Correos con 200.000 euros de sueldo. Febrero de 2021: Correos cuadruplica la previsión oficial de pérdidas. (Más de 300 millones) Pedro Sánchez y sus amiguetes.
• JOAQUÍN GUTIÉRREZ: Esto el año con mayor movimiento de paquetería de la historia
• ANTONIO: Coloca a un socialista en algún puesto en el Sáhara y en poco tiempo no queda ni arena
• JOSÉ PALACIOS RUIZ: También quiero ser amigo del presidente
• ÁLVARO: Por no hablar del exdirector financiero que alardeaba de regatear el precio a una prostituta, anexando fotos a modo de prueba en su grupito de whatsapp.
• JAVIER H: Pedrito Sánchez el honorable, el justo, el único, el irreprochable, el magnífico, el guía de nuestra sociedad, el sabio, el oráculo, ohh has superado lo insuperable… a ZP.
• ALFONSO USSÍA: Todos los familiares de Margaret Thatcher viajarán a Madrid para agradecer a Irene Montero su apoyo, gracias al cual la señora Thatcher consiguió que al fin, una mujer, gobernara el Reino Unido.
• PBPEANUTBUTTER: Los de Merkel también están que no caben en sí de gozo…
• JOSÉ C. ALEGRÍA: Y los de Isabel la Católica porque no pueden.
• SHELDON: Dígale a un empresario que esté buscando un país para invertir, que venga a España a pagar más de la mitad de sus ingresos para costear semáforos con falda, bancos rosas y pasarelas con perspectiva de género. Si no te manda a la mierda, cuéntanoslo.
• BECKY: Como mujer, sinceramente, siento vergüenza de este Ministerio, que no me está haciendo igual a un hombre, sino que me hace más débil, ridícula y boba; lo siento pero no, soy mujer, no gilipollas, y a mi esta no me representa y que deje de jugar con mi dinero y hacernos más inferiores aún.
• MARICARMEN: En Madrid ese empresario sería muy bien recibido, y en Andalucía también.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–

MARTES de Carnaval. Desconozco como se celebra ahora esta jornada en otros sitios, pero sí sé que Lugo fue pionero en hacerla festiva. Siempre recuerdo lo que me contaba Alejandro Carroceda (Primer Director de la Caja de Ahorros Provincial y Presidente del Breogán hace ya mucho), de la ocasión en la que desde su puesto en el Banco Hsipano de Lugo le trasladaron de director a la sucursal de una villa de Pontevedra (¿Corujo?, ¿Redondela?): “El martes de Carnaval no fui a trabajar. Al día siguiente me preguntaron si me había pasado algo. Allí era un día normal, laborable, como otro cualquiera. Y yo de Lugo tenía otra experiencia”
En Lugo hasta no hace mucho el Martes de Carnaval era el día más importante de todas las fiestas y en el que tradicionalmente se reunían las familias y los grupos de amigos para comer el cocido, luego salir por la tarde-noche y más tarde acudir a los saraos que había en las sociedades y en algunos locales públicos. Y no importaba que al día siguiente, el Miércoles de Ceniza, hubiese que madrugar para acudir al trabajo. Aguantábamos, como campeones. Entre lo más significativo de aquellas noches tengo el paréntesis que se hacía en el baile del Círculo, a eso de las tres de la madrugada, para ir a los salones de la planta baja a comer productos típicos de la época. Docenas de grupos, centenares de personas, se llevaban lo mejor de su despensa y de su bodega, para organizar allí un banquete de lujo. Y acabado eso, los asistentes se reintegraban al baile como si tal cosa. ¡Cuántas veces he salido de allí al alba!
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–

• CANDELA: Es la audiencia, Paco. Mantener unos medios donde solo se escucha la voz de los independentistas trae Independencia. Y ésta es la que ha ganado, y no tiene que ser por fuerza inmoral. Inmorales son algunas personas pero no todas. Si hay que buscar culpables de que cada vez merme nuestro Estado, debemos mirar a los que no acuden a votar. Los que tienen poco que perder se acomodan a cualquier situación y no se mueven. Ni tan siquiera son capaces de crear un medio potente que haga visibles otros puntos de vista. Estaba visto, y lo que debemos hacer es felicitarlos.
RESPUESTA.- Pues felicitados quedan.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Mi hija”.- 2,6 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 2,3 millones.
3) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2,2 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 2,1 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Mi hija’ (17.2%)
Telecinco: ‘Socialité’ (16.8%)
La 2: ‘Santa Misa’ (11.8%)
La 1: ‘Sesión de tarde’ (10.1%)
laSexta: ‘Al rojo vivo: Objetivo Cataluña’ (10%)
Cuatro: ‘Home Cinema: Oblivion’ (6.9%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,2%
• “Minuto de oro” para “Mi hija”; a las 22,54 horas veían la serie 2.936.000 espectadores, con una cuota de pantallas del 26,5%.
• EL ESPAÑOL: La familia de la número 2 de Defensa amarra su barco en la base militar de Ferrol desde hace 7 meses
• OKDIARIO: La Fiscalía de Delgado recurre la libertad de los golpistas una vez celebradas las elecciones
• VOZPOPULI: Las empresas buscan ya la vía para desincentivar el retraso de la jubilación que quiere Escrivá. El Gobierno quiere prohibir las jubilaciones forzosas y aprobar medidas para que los españoles trabajen más años, pero a las compañías no les interesa
• EL CONFIDENCIAL: Fin del pujolismo: ‘Adeu’ al partido del 3%, de Pujol y de Mas: el PDeCAT desaparece del Parlament. La formación política heredera de CiU ha obtenido apenas 72.000 votos en los comicios. Su candidata, Àngels Chacón, fue apoyada de forma muy tibia por el ‘expresident’ Mas
• ES DIARIO: Alfonso Reyes destroza a Jorge Javier por reírse de los enfermos de coronavirus
• PERIODISTA DIGITAL: Rosa Díez: «Sánchez aprovecha nuestras debilidades; lo suyo no es ignorancia, es estrategia»
• LIBRE MERCADO: Jay Bhattacharya, académico de Stanford: “El Zendal es una buena inversión”. Avala la estrategia madrileña, basada en evitar las severas restricciones que han adoptado otras regiones y centrada en mantener la economía abierta.
• LIBERTAD DIGITAL: ERC se impone al ‘efecto Puigdemont’ y avisa a Sánchez: “Es la hora del referéndum”. El candidato de Junqueras gana el duelo por la hegemonía independentista con opciones para formar gobierno
• LA ÚLTIMA HORA Coches de Cabify utilizaron distintivos policiales para hacerse pasar por vehículos oficiales
———————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————-
DENTRO de unas horas tendremos precipitaciones, de momento en la noche del lunes al martes, en la que paseo con Manola nos libramos de la lluvia y disfrutamos de una temperatura suave para la época.
————————

FRASES
———————-
“Poned atención: un corazón solitario no es un corazón” (Antonio Machado)

“El sueño de los que están despiertos es la esperanza” (Carlomagno)
———————
MÚSICA
———————
EN tiempo de Carnaval bueno es recordar a Carlinhos Brown con “María Caipirinha”. Por cierto: ¡qué poco duró Carlinhos en España!

http://www.youtube.com/watch?v=-9Q9tG1T1js

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SIN duda será el de hoy el peor día de toda la semana. Tendremos muchas nubes, pocos claros y lluvia. También bajarán las temperaturas con estas extremas:
• Máxima de 13 grados.
• Mínima de 8 grados.

LA POS VACUNA

Lunes, 15 de Febrero, 2021

ADMITO que puede haberme pasado desapercibida la situación, pero lo dudo. No he escuchado, ni leído nada sobre las secuelas de la vacuna contra el covid. Y creo que no sobraría que la gente lo supiese. No es nada importante, pero si no se sabe, seguro que alarma. Me lo ha contado una amiga. Su hija es médico y la han vacunado. Durante los dos o tres días siguientes, tuvo un poco de fiebre, se le inflamaron los ganglios y estornudó como si pasase por un constipado leve. Lo mismo le pasó a otros colegas. Se repusieron sin más problemas, pero creo que se debería publicitar esto adecuadamente. Evitaría que muchos se asustasen.
————————————–
LA RUTINA DOMINICAL
————————————–
A las nueve en punto estaba comprando la prensa de Madrid en la gasolinera de Nadela. Y no he repostado combustible, porque apenas muevo el coche. Desde que empezó este “baile” he reducido el gasto de gasolina una 60%
Solo me crucé con un coche en mi recorrido de unos 20 kilómetros. No hacía frío y el cielo estaba cubierto. Luego despejó y dio paso a una jornada casi de primavera, que aproveché para jugar un buen rato a la pelota con Manola y pasear más cómodamente que estos días pasados con un tiempo bastante peor.
No estuve por el centro de Lugo, pero me cuentan que en las últimas horas de la mañana y primeras de la tarde, había bastante gente en la calle, sobre todo familias con niños disfrazados, supongo que con la frustración de no poder sentarse en una terraza a tomar una cerveza y unas patatas fritas.
Por la tarde-noche, algo de TV, también de radio y lectura. Luego pasé de lo de Cataluña y me entretuve en cosas más decentes.
————————————
OCUPADOS Y VACÍOS
————————————
HABÍA leído el triste panorama del comercio lucense que pintaba el PP en una información que recogía EL PROGRESOEL y por eso el sábado, cuando me di una vuelta por el centro de Lugo, tuve la idea de comprobarlo personalmente en cuatro de las calles consideradas más comerciales de la ciudad. De los locales de esas zonas quería saber cuántos estaban ocupados, funcionando, y cuantos vacíos.
Las calles elegidas: Dr. Castro (Dulcerías), San Pedro, Progreso y Reina. Salvo que me haya equivocado mucho (puede que algo sí, pero no demasiado), conté en total 138 locales comerciales de los cuales están funcionando 90 y cerrados, a la espera de que alguien se interese por ellos, 48.
La calle con menos vacíos es la de la Reina, con solo cinco; la que más San Pedro, que también es la que más locales comerciales tiene.
P.
————————————
NO SE PIERDAN ESTO
————————————
NOS lo envía Pilis desde Madrid:
El martes pasado en la 2, pusieron este programa presentado por Ariel Roth y Victor Coyote, en el
que salen artistas de Galicia, con especial énfasis de los lucenses, con imágenes bellísimas de Lugo, y con la grata sorpresa de constatar la actividad musical existente en nuestra ciudad.

https://www.rtve.es/alacarta/videos/un-pais-para-escucharlo/

El programa entero es muy bonito, dura alrededor de 1 hora, pero si queréis ver solamente la parte que atañe a nuestra ciudad está entre los minutos 24:58 y 48:30.
¡Disfrutadlo!
—————————
ME HA GUSTADO
—————————
TRAS ver las imágenes de Lugo y oír a los músicos lucenses, digo que me ha gustado mucho. Los escenarios (Círculo, Plaza de España y Plaza de Santa María) han salido muy bien. Los músicos han enseñado algo diferente. En cuanto al ambiente, es probable que a algunos ese Lugo en medio de la niebla, con un punto fantasmagórico, no les parezca el más adecuado. Es verdad que ha salido un poco tristón, pero con una personalidad muy acusada y distinta. A mí es que la que niebla me gusta mucho.
——————————
CINCO SEMANAS
—————————–
SE han cumplido desde que el ayuntamiento celebro exámenes para elegir, entre dos candidatos, el director de la Banda Municipal. Todavía no hay resultado, pero no se prevé de forma inmediata porque ayer nos hemos enterado de que hay una prueba pendiente: ver como dirigen, fuera de la teoría, y para eso hace falta una banda de verdad, no con docena y media de músicos que son los que hay ahora. Para que lo entiendan mejor: hay que formar una banda grande para el examen y hasta que contratar a los músicos y es de suponer que realizarles una prueba a ellos para que demuestren su idoneidad.
Teniendo en cuenta que se tardaron cuatro años en convocar la plaza, ¿podría ser que se tarden otros cuatro en cubrirla? Pues podría ser. Al paso que va la burra…
———————————–
TINO SOTO (Q.E.P.D.)
———————————–
LOS lectores de la bitácora, tendrán que acostumbrarse a frecuentes obituarios. La gente más o menos de mi edad se muere. Y a muchos les conocía y otros han sido amigos, incluso íntimos.
EL PROGRESO avisaba este fin de semana del fallecimiento de Tino Soto, uno de los íconos de San Ciprián. Tenía 74 años y le conocí por mediados de los 60 cuando ya apuntaba maneras para organizar y participar en las actividades lúdicas y artísticas. Algo más joven que yo no faltaba a aquellos bailes de disfraces del verano de los que muchas veces he escrito aquí. Yo me “despedí” de San Ciprián en el verano de 1969 y me reencontré con él varios lustros después cuando para los dos la vida había dado muchas vueltas. De vuelta de Madrid, tenía el Pub “Nordés”, que era allí el centro de la cultura y del entretenimiento. Había sido Tino el inventor de la fiesta de la “Maruxaina” y me contó como la había lanzado y basándose en qué. Lástima que no pueda contarlo, pero es demostración de la imaginación y el ingenio de Tino, que entonces estaba rodeado del colectivo “Los aventados”, otros como él.
Si los que ahora mandan en San Ciprián fuesen agradecidos (que no lo son mucho) y reconociesen a la gente que tanto ha hecho por la villa. Tino merecía algo en su tierra que lo recordase.
P.
——————————-
MÁS DE MANOLO
——————————-
AL texto que publicábamos ayer, remitido por “Lucense en Madrid” sobre Manolo del Argentino, añadía él hoy este otro:
“Manolo del Argentino fue un emigrante muy peculiar con un pasado muy llamativo como tú dices Paco. Desde joven estuvo embarcado en trasatlánticos que hacían la ruta a las “Américas” y a otros lugares del mundo, siempre dedicado a hacer las funciones de maitre o algo relacionado con la hostelería en el barco.
Mi padre que fue uno de los muchos amigos que tenía, me decía que había dado la vuelta al mundo de la cantidad de cruceros que había hecho atracando en los mejores puertos del mundo.
Más tarde se estableció en Argentina y de ahí viene lo de Manolo del Argentino. Ya cansado y con una morriña muy grande decidió regresar a Lugo.
En el In memoriam que le dedicaron sus amigos de Lugo cuando falleció, hay una frase que dice “Es posible que su ángel bueno le subiera sobre una jaca blanca como aquéllas sobre las que cabalgó en su día en la pampa lejana” y de las que nos hablaba en ocasiones a sus amigos”.
————————————————–
DÉCIMAS DE ANTONIO ESTEBAN
————————————————–

I
Somos muy caritativos.
Recibimos emigrantes.
¿Emigrantes…..? Eso era antes.
Son tipos muy conflictivos
y perdemos los estribos
con tanta morisma cerca
que llega, porque la izquierda
hizo de España su coto.
Mañana piden el voto…
Que se vayan a la mierda.

II
Voy a hacerle una pregunta
a este Gobierno indecente.
¿Sabéis qué piensa la gente…?.
¿Sabéis lo que se barrunta…?
Toda esta Tierra, muy junta
-al menos muchos, yo creo-
os toman a cachondeo
y el final no ha de tardar.
Creéis que vais a ganar
y os mandarán a paseo.

———————————————————
SCEPTICUS: DE FILOSOFÍA Y FAMILIARES
———————————————————-
Filosófica elección la de las tuiteradas de hoy. Ahí tenemos a don Niké de Samotracia que manosea, y van…, una vez más el ‘Carpe diem’, mas tiene la elegancia de completar el dicho horaciano: ‘…porque espero lo mínimo posible para después’. ¿Nos dirige a Epicuro? No es este un filósofo de la naturaleza, ya que de ese conocimiento solo le interesaba en la medida en que pudiera contribuir a la felicidad del hombre liberándolo de los tres grandes temores que a menudo impiden gozar de nuestra pura existencia: la muerte, el destino y los dioses. Epicuro mantenía que no se había que temer a la muerte, pues el alma es también mortal y todo acaba con ella; tampoco existe un destino predeterminado y los dioses, finalmente, no se ocupaban de los hombres ni interferían en sus asuntos. Algo recuerda a la aceptación en un principio por los romanos del dios de los judíos, pues uno más entre tantos otros que ya tenían no alteraba sus creencias. Vinieron después los estoicos, que reflejaban una corriente casi opuesta a Epicuro en la que se debía prescindir de lo superfluo y llevar una vida basada en la razón y la moral. Su meta era alcanzar la felicidad y la sabiduría sin ambición de bienes materiales. Abro paréntesis: cuando hube de estudiar estas escuelas para recordar al estoico más conocido, Zenón, me hice el recurso nemotécnico de pensar que este hombre hacía cenas muy frugales. Je, je. Cierro paréntesis. Remata en la tuiter algo de lo que hablo don The Random Walker, que ya se podía apodar en mejor idioma: ‘Aspiro llegar al final de vida habiendo hecho más cosas por amor que por miedo’. Preciosa coletilla para un día que como el de hoy ensalza los enamoramientos. Buen momento además para cumplir algo que me prometí a mí mismo: comenzar el libro de Javier Marías con ese título.
x x x x
Coda leonorina.- Ayer o antier se comentaba sobre el período de formación en el extranjero de la hija mayor del rey Felipe. Ya han vomitado su bilis podemirulos y fascioindependentistas sobre una decisión que considero acertada. Tal vez influido por mi propia biografía que incluye una adolescencia en internado.
Pero me voy a referir a cuán distinta es la serenidad y educación de la princesa del cabello de oro comparada con la zafiedad de su prima carnal Carla Vigo. Si no me falla memoria, que tal vez sí, la tita consorte real, me cuesta llamarla reina y prefiero no hacerlo, ejerció una especie de tutorización sobre la muchachita que sufrió orfandad maternal tras el doloroso episodio del suicidio de su madre. No creo que sea fácil seguir la peripecia biográfica de tal Carla, pero lo cierto es que hoy en día esta mujer de veinte años se muestra en las llamadas redes en primer lugar con una estética lamentable, presume de un enooorme tatuaje y se declara adicta a semejante invasión de tinta en la piel, rematando la faena con una declaración de ambigüedad sexual que francamente solo debería interesarle a ella. Dice la elementa que no es para nada hétero, que lo suyo es la bi-, o sea que hace a vela y a motor. Carne y pescado, chistorra y chirla. Ele, la niña.

——————————
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA Jesús Galindo, catedrático de Geodinámica Interna de la Universidad de Granada: “No tenemos financiación para contratar el equipo humano necesario para monitorizar las fallas activas”
• REMATA el tuitero Pastrana: Pues estudiad las fallas con perspectiva de género, que para eso seguro que hay dinero.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“PERDÍ muchos amigos por haberse metido demasiadas cosas, por el deterioro. Pero ese fuel el camino que eligieron, porque tontos no eran”
(Marta Fernández Muro, actriz y escritora)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
EL periodista Arcadi España me ha ahorrado la reflexión de hoy. Me sumo a la suya, con la que no puedo estar más de acuerdo:
“Pronto habrá un parlamento catalán donde los inútiles y los inmorales formarán amplia mayoría. Más allá de cómo se la distribuyan, ésa es la auténtica mayoría que surgirá de las urnas infecciosas”
Sustituyo el futuro de “surgirá” por el pasado de “ha surgido”
————–
VISTO
————–
OTRO reportaje del espectáculo Carnaval de Río de Janeiro. Este pertenece al del año 2018.

http://www.youtube.com/watch?v=W66M50awSLI

—————
OIDO
—————
ES frecuente escuchar a Javier Sierra en la radio y siempre contando historias interesantes, que él potencia explicándolas muy bien. Una de las últimas que le he oído: El inventor de la aviación un moro que en el siglo IX se lanzó con un ala delta fabricada por el desde la Mezquita de Córdoba y estuvo en el aire unos 10 minutos.
——————-
LEIDO
——————-
• EN ABC Empresas se hacen eco de Little Electric, un pequeño fabricante de vehículos de Pontevedra al que el periódico califica como “La pyme gallega que juega en la Champions de las baterías” y se abre hueco en un programa en el que participan gigantes como Fiat, BMW y Tesla.
——————————
EN TWITTER
——————————
• RUFLES: Sube la luz, el gasoil y la cuota de autónomos, pero esta crisis la pagarán los ricos.
• C: Hay más vida inteligente en Venus que en el gobierno.
• YOGU: Ha jodido más vidas lo malo conocido que lo bueno por conocer.
• LENGUA DE SERPIENTE: Como podéis ver, si en febrero del año pasado hubiéramos sabido lo que sabemos ahora sobre el coronavirus, hubiera dado igual.
• SCANIA: Tengo la ligera impresión de que 2020 le está sujetando el cubata a 2021.
• PINKY GRACE: Con esta movida, igual nos estamos dando cuenta de que ni lo que parecía urgente era tan urgente, ni lo que parecía importante tan importante.
• SHEIMA: De parte de una médico militar: “Cómo os habéis quedado en casa, hay trillones de coronavirus que no han podido encontrar un nuevo huésped y han muerto. Quería que lo supieseis, carallo, que hay que contar también las bajas del enemigo para mantener alta la moral de la tropa!
• PEPO JIMÉNEZ: Necesito saber algo bueno que os haya pasado hoy que no tenga nada que ver con el coronavirus…
• NO GRACIAS: Decidme excusas para no quedar con la gente cuando termine la pandemia.
• YO, YO MISMA…IRENE: A ver si inventan la vacuna que dé conocimiento y responsabilidad y nos salvamos.
• LADY POTORRET: Ahora que las mujeres podemos estudiar carreras de Ciencias gracias a Irene Montero, Adriana Lastra va a hacer astrofísica.
• WILLY TOLERDO: La candidata de Podemos quejándose de que tenemos el desempleo juvenil más alto de Europa. Cuando se entere que nos gobiernan PSOE y Podemos, le explota la cabeza.
• ADOSINDA COLON: Pues no es mala cosa, total, ya está en la luna.
• MIURA 98: Montero tiene unos apuntes guapis.
• PRÚSICA: Enorme Irene Montero y su ministerio consiguiendo que las mujeres podamos estudiar carreras de ciencias, no como el año pasado, que también podíamos.
• NICOLÁS BOLIVARIANO: Gracias a Irene Montero en España se dedica el dinero público a analizar el machismo de las pasarelas de playa en lugar de tonterías como ayudar a los hosteleros y los autónomos. Estudiad ciencias chicas, como pide Irene Montero. No vaya a ser que acabéis trabajando de niñera para Irene Montero.
• EL SEÑOR DERECHA: A ver si alguien me pude ayudar y Twitter hace su magia. Mi suegra quiere conocer a Irene Montero para agradecerle haber podido estudiar farmacia en 1977. Es su sueño. No sabéis lo agradecida que está.
• PUNTA LEYENDA: Mujeres ingenieras hay a patadas. Y científicas. Lo que no se ven son muchas mujeres alquitranando un camino en verano a 48°. O sacando escombros de una obra con mierda hasta en los empastes. Eso lo hacen los machirulos. NEKANE: Monedero cobra una asesoría que no dio a una República Bananera. Da igual cuándo leas esto. REBELDE CON CAUSA: Los pozos negros están llenos de mierda, como TVE
• CRISTINA L. TARRIDA: Soy mujer y no he tenido barreras para estudiar Ingeniería, crear una empresa científico-técnica, inventar 5 patentes, dirigir un departamento de Aeroespacio, dirigir un proyecto del CDTI y publicar decenas de artículos en congresos y revistas técnicas. Basta. No somos inútiles.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
EL lunes de Carnaval no tuvo importancia dentro de las fiestas hasta hace relativamente poco. Se convirtió en fecha destacada cuando el martes pasó a ser festivo a todos los efectos. En otro tiempo el martes era medio día laborable tanto en las empresas como en las oficinas públicas, lo que quiere decir que hasta la tarde todo funcionaba como un día cualquier y había que ir a trabajar temprano. Por lo tanto el lunes no se podía ir de juerga.
Ayer domingo, Antonio Esteban en su sección “Tal día como hoy” escribía sobre el 14 de febrero de 1961: San Valentín. Día de los Enamorados y martes de Carnaval. San Valentín. Este día los comercios hacían su agosto. Se vendieron flores y una especie de corazoncitos de mantequilla y chocolate que obtuvieron gran éxito entre los hombres casados”.
Queda claro en este texto que el Martes de Carnaval de 1961 el comercio había abierto sus puertas por la mañana. No decía nada de la tarde, pero ahí sí que les puedo asegurar yo que estaba todo cerrado.
Volviendo al lunes, tal día como hoy, su importancia dentro de las fiestas la marca la conversión del martes en festivo. Y amparándose en eso el Círculo empezó a celebrar bailes de noche y, sobre todo, hay que destacar los lunes de Carnaval de la Discoteca Iguazú, probablemente la fiesta de Antroido mejor de Galicia, fuera de las que hacían las sociedades o los ayuntamientos. Por los años 80, el lunes de Carnaval de Iguazú reunió a los mejores disfraces (venían de toda Galicia) y al público con más ganas de diversión.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• EL OCTOPUS: Pues yo, sintiéndolo mucho, me declaro anglófilo. Con apenas diez añitos elegí el inglés como lengua extranjera y si estamos colonizados la culpa solo es nuestra. Una de las cosas que admiro de los británicos es que hablan bajo. En realidad, a nuestros hijos los mandamos a Inglaterra para que aprendan a hablar bajito.
RESPUESTA.- ¿Bajito como los que se “cuecen” en España a poco que tengan la oportunidad de venir aquí? Da lo mismo que sea a hacer “balconin” en Mallorca que acompañando a cualquier equipo de futbol.
• CREME: SÍ, Don Paco, es todo tan raro eso de las floristerías. Y hablando de flores algunas señoras dicen “regálenme flores mientras este con vida, después ya no las vería”, otras dicen “no me hagan regalos que se dan en un entierro”. Cada quien con su tema. Yo como usted, prefería un perfume.
RESPUESTA.- Hay flores y flores. A mi no me disgustan y en una casa quedan muy bonitas.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• EL ESPAÑOL: La Costa del Sol es La Costa Nostra: Así llama la mafia italiana al sur español
• OKDIARIO: Echenique carga contra Telecinco por no incluir palabras de su candidata en Cataluña en el telediario
• VOZPOPULI: La banca presiona al Gobierno para que asuma la mayor parte de las quitas a las pymes. Las entidades financieras están dispuestas a apoyar la medida que propone Calviño siempre que el Estado costee, como mínimo, el 70% de la deudas no devueltas al ICO
• EL CONFIDENCIAL: Ya no hace falta irse a Turquía: florecen en España las clínicas ‘low cost’ de injerto de pelo. Madrid, Barcelona, Bilbao o Sevilla ya cuentan con estos centros en los que un trasplante ronda los 3.000 euros, frente a los alrededor de 10.000 que cuesta en una clínica española convencional
• ES DIARIO: El PP y Cs exigen a Sánchez que frene ya la ruinosa imagen de España en el mundo
• PERIODISTA DIGITAL: Inda pone firme a la progresía: «El colegio de Leonor costará 17.000 € menos que la niñera de Podemos»
• LIBRE MERCADO: El fiasco del plan de ayudas del Gobierno a las empresas: mucha propaganda y desastrosos resultados
• LIBERTAD DIGITAL: Casi la mitad de las viviendas con okupas de España se encuentra en Cataluña
• LA ÚLTIMA HORA: Libertad condicional para Rato el mismo día que Pablo Hasél ingresa en prisión
———————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————
OTRA noche muy agradable para el momento del año en el que estamos. Ya el día estuvo por encima de lo previsible. El paseo con Manola, bien.
————————

FRASES
———————-
“Lo mejor que podemos hacer en favor de quienes nos aman es seguir siendo felices” (Alain)

“Lo peor de los complejos de inferioridad es que lo tienen las personas equivocadas” (Alain Delon)
———————
MÚSICA
———————
DE las muchas versiones que hay de “Perfidia”, no conocía esta de Carlos Barberia y su Banda Kubavana. Por cierto que la presentan como un bolero y realmente aquí al menos está a ritmo de Chachachá:

http://www.youtube.com/watch?v=u_AI4-ob1K8

————————————

EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SI no hay cambios que en principio no se prevén, tendremos una semana casi primaveral. Solo fallará el martes, pero el resto de los días serán buenos, sobre todo si los comparamos con los pasados.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Sol con algunas nubes. Temperatura máxima de 16 grados y mínima de 6
• Martes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 13 grados y mínima de 7.
• Miércoles.- Nubes y sol. Máxima de 13 grados y mínima de 6.
• Jueves.- Nubes y claros. Máxiam de 13 grados y mínima de 6.
• Viernes.- Mejora un poco el tiempo. Nubes y claros y subida de las temperaturas: máxima de 15 grados y mínima de 8.
• Sábado.- Se inicia un fin de semana casi primaveral. Sol con algunas nubes y temperaturas relativamente altas: máxima de 17 grados y mínima de 8.
• Domingo.- Parecido al anterior. Nubes, sol y estas temperaturas extremas: máxima de 17 grados y mínima de 8.

SÁBADO DE CARNAVAL

Domingo, 14 de Febrero, 2021

LLEGUÉ al centro de Lugo para hacer la compra muy poco después de las nueve de la mañana. Pillé abriendo a los súper, a las fruterías, a la panadería, al sitio donde me venden la prensa… Temperatura buena, muchas nubes y en algún momento llovió levemente.
Las calles, desiertas. Lógico. Fuera de la compra, ¿a qué se va a ir a una ciudad y a unas calles en las que no hay nada que hacer? En la Plaza de España abiertos un par de cafés a los que los clientes entraban, hacían el pedido y salían a tomárselo fuera. Y estaban animadillos
——————————
CASI TRES HORAS
—————————–
FUERON las que permanecía por el centro. Aproveche para dar un breve paseo con mi nieto pequeño y su padre (mi hijo Paco). El niño ya ha aprendido a reconocer los colores y va por la calle diciendo y señalando: “Negro, blanco, verde, amarillo, rojo”, Decir rojo le encanta porque pronuncia muy bien las erres y se crece. Recuerdo que mi otro nieto las pronunciaba muy mal de pequeño y yo le pedía que dijese aquello de “el perro de san Roque no tienen rabo porque Ramón Ramírez se lo ha cortado”. A este no lo podré vacilar con eso.
A media mañana media docena de disfraces recordaban que estamos en plena fechas de carnaval: Una joven vestida de dálmata; una pareja de niños muy pequeños de Caperucita y el Lobo; y una madre don dos niñas pequeñas, las tres vestidas de hadas.
——————————————————
ANTE EL DIA DE LOS ENAMORADOS
——————————————————
ME encontré por la calle al florista Basilio Fento. Me gustó porque no me echó ninguna llorada: “Para el Día de los Enamorados tengo muchos encargos”
Las flores siguen siendo el obsequio más socorrido. Es una apuesta segura y asequible.
El primer regalo que yo hice el 14 de febrero fue una rosa y una tarta en forma de corazón que compré en Madarro y me costó 15 pesetas, los mismos años que tenía Ella.
No sé de ningún hotel de Lugo que se haya decidido a poner en práctica esa oferta de un paquete con cena, habitación y desayuno. En Madrid lo han hecho muchos y me cuenta mi hija Marta que algunos llegaron al 80% de ocupación.
——————————————-
DÍA MUNDIAL DE LA RADIO
——————————————
SE celebró ayer y lo celebré viendo los toros desde la barrera. Siguiéndola, que es lo que ahora puedo hacer, y recordando y reconociendo públicamente, que trabajar en este medio ha sido los mejor que me ha pasado en la vida (fuera naturalmente de los buena y feliz que ha sido y es mi vida privada). Empecé muy joven en el medio (iba en tercero del Instituto). A los 15 años ya estaba ganando algún dinero en ella y con todo el dolor de mi corazón lo tuve que dejar tras casi 60 años ante los micrófonos. Fui además un privilegiado porque conocí sus mejores tiempos, los mejores tiempos de la radio local quiero decir, en los que se podía llevar a cabo cualquier proyecto, no se dependía para nada de las emisoras centrales que ahora tacañean con los horarios, y también en el aspecto económico fueron años de bonanza: se trabajaba mucho, pero se ganaba mucho. Y en cuanto a la repercusión del trabajo a nivel de la audiencia, ya ni les digo: Tengo delante un recorte de EL PROGRESO. Hay una foto con un pie cuyo titular dice: “1967. Aficionados lucenses escuchan por la radio un partido del C.D. Lugo”. En la foto aparecen dos matrimonios, un hombre de edad avanzada y una niña de 7-8 años. Están en torno a una mesa y sobre la mesa hay dos transistores. Esta escena sería hoy impensable. Aquel partido, por cierto, lo transmitía yo con Narciso García “Siso”, desde Inca. El Lugo disputaba al Constancia local un encuentro de promoción de ascenso a Segunda División. Perdió el Lugo. Era el verano de 1967 y ese el último trabajo que hice para Radio Lugo, en donde aprendí casi todo lo que sé del medio.
¡Viva la radio!
P.

—————
MARGOT
————–
LA que hasta su jubilación fue directora del Gran Hotel me llama porque participa en un programa de radio que hace gente menos joven y en el del próximo miércoles van a dedicar un espacio a los carnavales y dentro de él le han pedido que cuente algo de los carnavales lucenses. Le doy una serie de datos y hasta le envío las letras de algunas coplas interpretadas antaño en los carnavales de Lugo.
Hablamos también de Carlitos de La Galaica y Margot, hace referencia a un recuerdo de su adolescencia: “Iba yo con mis padres a tomar pasteles a Madarro y alguna vez tengo coincidido con Carlos, siempre llevaba unas colonias maravillosas; yo era pequeña y me llamaba mucho la atención lo bien que olía aquel chico. Y después tengo otra imagen de él y de Antonio Penedo, los dos altos, altos, delgados, luciendo abrigos Loden y paseando unos perros dálmata. Eran como galanes de película…”
P.
——————————————————–
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILAN (y 126)
———————————————————
CUANDO coincidiendo con las fechas del San Froilán del pasado año, empecé a escribir estas historias de “mí” San Froilán, tomando como referencia aquellos 9 de los años noventa en las que intervine como gerente del Patronato de Cultura, la idea era dedicarle al tema no más de unas cuantas entregas (10, 15, 20 todo lo más) pero me fui liando y hoy llegamos a la 126 y aunque me queda mucho que contar, yo creo que ha llegado el momento de poner fin. Si miro hacia atrás casi hay material para convertir esto en un libro. Pero no entra en mis cálculos. Por eso creo que ha llegado el momento de poner punto final en el deseo de que no solo se hayan entretenido con su lectura sino que haya servido para que ustedes se conozcan la trastienda de aquellos San Froilán y de los ramistas que los organizamos. Personalmente estos muy satisfecho. Tengo mucho mas pasado que futuro y cuando miro hacia atrás creo que aquellos 9 años fueron una buena etapa de mi vida y como contribución a la sociedad tampoco han estado mal.
———————————————————–
SCEPTICUS: DE PERRAS, CINE E INGLÉS
———————————————————–
No pocos días me produce ternura la hemeroteca de don Antonio Esteban. Sobre todo las dos fechas intermedias, el 51 y el 61. En aquel año en que dobló el codo el siglo XX un servidor era un caballerete de cinco años ya cumplidos. Dónde va a parar un cahavalín de hoy con esa edad al que casi hay que llevar de la mano hasta el lavabo, con los que no pocos por aquel entonces ya andábamos solos por la calle, leíamos con bastante soltura y solo cometíamos faltas gordas de ortografía. Claro que mi escolarización había comenzado dos años antes y la hermana carmelita que nos apacentaba era un buen sargento aunque sin llegar al castigo físico. Pero recuerdo con esa edad haber escrito veinte veces la palabra ‘alforja’ por confundir la ‘g’ con la ‘j’ y cuando por sorpresa me volvió a pedir que la escribiera en la pizarra, dudé y terminé cometiendo de nuevo la falta ante el jolgorio de mis conmilitones. Cien veces tuve que repetirla. Claro que la hermana Esperanza no me volvió a pedir que saliera a la pizarra a escribirla, algo que yo deseaba con todas mis fuerzas.
Pues por aquellas fechas, aquel invierno del 51, manejaba uno ya con habilidad y prudencia las perras gordas. Sabía de dónde les venía el nombre porque aún era fácil conseguir las de cobre, anteriores a las de aluminio que tengo entendido salieron por aquellos entonces. Puede que fuera leyenda urbana, pero entre los chiquillos corría el rumor de que el chatarrero te daba dos pesetas si le dabas diez perras gordas de cobre. El perro gordo era aquel león rarito de las monedas de cobre porque en el aluminio muchos recordarán que cabalgaba un airoso jinete. Nunca supe que alguien hiciera el famoso trueque con el chatarrero.
Lo que sí recuerdo bien es que en la mañana del domingo uno hacía una razia por la casa de mi abuela, cuya precaria economía solo le permitía darme dos perras gordas como soldada, y por la de mis tíos padrinos, que con suerte me soltaban aquel hermoso real agujereado. Con otro poco de suerte me agenciaba una perra chica y ya tenía para pagar el cine de por la tarde, la única sesión infantil de la semana. Porque la asignación paterna era de una rubia precisamente para pagar ese cine. Esto tenía su intríngulis. El paterfamilias me tenía más que dicho que fuera a butaca, cuyo precio era esa pela, pero donde se refugiaba lo peor de la basca era en general o gallinero que valía la mitad. Ese artilugio dinerario matutino me permitía gastar la peseta en aquellas ecológicas chucherías que se vendían en varios puestecillos portátiles a la puerta del cine: habas secas y garbanzos tostados, pipas de calabaza y unos golosos altramuces bien remojaditos en agua salada. De extranjis en aquellos puestos se vendía también cigarrillos sueltos, desde los que liaban las vendedoras con aquellas maniquitas de cuero hasta los timonel, bubi o diana. Allá arriba en el gallinero era una heroicidad fumarse alguno porque el sufrido acomodador de butacas subía a descubrir al infractor cuando olía desde abajo el humo, no pocas veces apestoso de aquellas fumatas. Raro que lo consiguiera porque no faltaba quien diera el agua.
Coda verdiana para don Rigo.- Servidor le tiene auténtico odio cartaginés al idioma de la Pérfida. Cuando uno ya tenía cierta habilidad para enterarme de algunos artículos científicos escritos en esa lengua que Belcebú confunda, nos trasladamos a vivir a la Costa soleña. Allí el jodido idiomita del Bardo era un auténtico invasor. En parte por lo de los turistas eventuales y sobre todo por las colonias colonizadoras que existían y existen, totalmente al margen de la vida local. Hay quien, tras vivir diez o más años allí, no habla una sola papa de español y cuando se desplazan al súper, al híper o a cualquiera otra tienda se creen con arrogancia que tododiós tiene la obligación de entenderlos. Probablemente conozca la anécdota de la Faraona: preguntaron a la Lola, ‘¿Habla usted inglés’?, a lo que esta respondió con un chispazo, ‘No señor, ni Dios lo permita’.
——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 14 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
• 14 de enero de 1941:
Moría en Zarauz fray Plácido Rey-Lemos, nacido en Lugo y obispo de su ciudad natal en 1917. Tomó posesión en 1920. Fray Plácido fundo en Lugo la Acción Católica y la Federación Católica Agraria, antigua “Uteco”. Según EL PROGRSO tenía un montón de doctorados y había escrito libros sobre biología.
Y, de este día, recogemos de EL PROGRESO un texto que decía: “Obra de caridad, la harán personas pudientes socorriendo a un pobre matrimonio que carece de lo más indispensable para subsistir y cuya mujer ha dado a luz recientemente una criaturita. Viven en el número 2 del Barrio Feijóo”.
• 14 de febrero de 1951:
El Ministerio de Industria y Comercio montaba la “Operación C.P.L.” que consistía en cuidar no solo de las exportaciones de conservas de pescado en la provincia de Lugo sino también de la importación de primeras materias y maquinaria para la industria conservera. Las autoridades luguesas pondrían de su parte lo necesario, a poco que se les ayudase, para llegar a ser la más importante provincia pesquera del país.
• 14 de febrero de 1961:
San Valentín. Día de los Enamorados y martes de Carnaval. San Valentín fue un obispo italiano que sufrió martirio y al que los epilépticos tienen por patrono. Este día los comercios hacían su agosto.Se vendieron flores y una especie de corazoncitos de mantequilla y chocolate que obtuvieron gran éxito entre los hombres casados. Eso, al menos, decía EL PROGRESO.
También, en esta fecha Jaime Sánchez Rey que tenía fama de ser un gran bailarín hizo una exhibición de charlestón, rumba, vals y tangos en exclusiva para los “chicos” de EL PROGRESO” y les comentaba que en Lisboa, antes de la guerra, había obtenido un gran triunfo bailando el tango.
• 14 de febrero de 1971:
Antonio Pedrosa hacía unas declaraciones en exclusiva para EL PROGRESO y decía que “un político que no sienta la llamada del mando debe quedarse en casa”. Y, más adelante: “No soy ministrable por mi exceso de fogosidad”…
Aquel 14 de febrero de 1971, también EL PROGRESO publicaba unos versos de Pimentel. Como curiosidad, añadamos que el nombre completo de Lois Pimentel era Luis Benigno Vázquez Fernández- Pimentel que estudió y ejerció la medicina en Galicia y que su primer libro lo publicó en 1950 ocho años antes de morir. “Barco sin luces” es un poemario que presento al premio “Ciudad de Barcelona” y quedó finalista.
Y hablando de versos, mañana, los míos
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA Podemos que ha colocado como asesora en Valencia con un sueldo de 46.300 € a una jueza chavista. La contratación ha corrido a cargo del vicepresidente Martínez Dalmau, uno de los fundadores de CEPS y ex asesor de Chávez.
• REMATA el periodista Cristián Campos: “Valencia se está convirtiendo a marchas forzadas en una Cataluña de Hacendado. Podrían haber aprovechado la decadencia de Cataluña para ocupar su lugar y convertirse en uno de los motores económicos españoles, pero han preferido la ruina. La tendrán, desde luego”.

———————————-
CENA Y COPA CON…
———————————-
EL pasado jueves fallecía en su casa de Lugo Carlos Méndez Sánchez, más conocido en Lugo por Carlos o Carlitos de la Galaica, pues durante muchos años dirigió “Galaica 25”, uno de los mejores establecimientos de Lugo dedicado a la moda. Hace 8 años, le entrevistaba para esta sección de EL PROGRESO.
-x-x-x-

Cambian las reglas del juego de esta sección en la charla con Carlos Méndez, o Carlos ‘Galaica’, como se le conoce. Sus limitaciones físicas obligan a un escenario diferente al habitual. Nada de cena en restaurante y gira por los locales de moda. Las copas, en su casa de la Rúa San Marcos. Una tarde calurosa de primeros de septiembre nos permite empezar en la espléndida terraza, desde la que se domina un interesante paisaje urbano. Tomamos él un Oporto y yo, una cerveza. Testigo de esta cita: Antonio, un sanitario catalán con excedencia en un hospital público de aquella autonomía que se vino a Galicia para estar con su hija, que estudió diseño aquí. Ahora proyecta crear una empresa especializada en ayudar a personas con limitaciones físicas. Antonio es una especie de asistente y colaborador de Carlos. Le facilita mucho las cosas cuando deja temporalmente su residencia de Outeiro de Rei, de la que pronto se trasladará a Lugo. Será cuando la casa de San Marcos esté adecuada a sus necesidades. Empezamos hablando de Galaica 25, la tienda de complementos de lujo que montó al lado del negocio de su padre: «Decían en Lugo que yo era carísimo y lo caro eran los productos que se vendían allí. Por ejemplo, perfumes y marcas que mi padre ya distribuía hacía tiempo, pero que se perdían entre los miles de artículos de un negocio como el suyo, que ya daba trabajo a 40 personas. En Galaica 25 teníamos entonces muchos artículos de Loewe: bolsos, maletas, corbatas, pañoletas, zapatos… Un bolso de Loewe costaba en los años 70 algo más de 3.000 pesetas, una fortuna para la época. Circuló la idea de que todo lo que allí se vendía era de precios inalcanzables y había gente que ni siquiera entraba. Pese a eso fui manteniendo el tipo varios lustros. No miraba si era rentable o no, pero debía de serlo, porque me daba para vivir. En los últimos compases del siglo pasado empecé a tener dificultades económicas. La solución vino cuando entré a formar parte del grupo Arenal. Les estoy muy agradecido por su ayuda. Después, mis problemas de salud me apartaron de la circulación».
Dejamos la terraza de su casa para pasar a un enorme salón con chimenea francesa, en el que cuelgan algunos cuadros interesantes. Me dice Carlos que tiene muchas cosas de cierto valor que heredó de sus padres y que las pondrá en el sitio adecuado cuando se instale en su casa. Me comenta que «estar en la residencia es como estar en un convento… sin vocación de religioso». Me imagino que a él le será especialmente difícil esta forma de vida cuando fue uno de los lucenses que, por los años 70 y 80, participaba más en la actividad social de la ciudad: el aperitivo en la terraza del Cantón Bar, las copas de primera hora en el Scotch o en el Pipers y la fiesta de madrugada, en las cafeterías del Miño o de Los Claveles, las gasolineras que eran el refugio de los noctámbulos empedernidos. En fechas especiales era un fijo de los bailes del Círculo e incluso algunas veces se disfrazaba, aunque no era lo que más le atraía: «No sé si sabes —me dice— que en uno de los primeros bailes de colores, allá por los inicios de los años 60, me encargué de la decoración del salón regio. Había colocado cientos de faroles hechos a mano y por vez primera se utilizó en Lugo lo que se llamaba luz negra y que, prescindiendo de la habitual, daba a todo, pero especialmente a la ropa de la gente, un aspecto muy llamativo y extraño».
Carlos me sorprende cuando me habla de sus nuevas aficiones, de aquellos alicientes que ha encontrado para superarse: «He empezado a escribir y ya me he presentado a varios concursos. Me gustaría ganar, pero eso no es lo más importante. Ya es mucho mantener la ambición y la disciplina. Voy a seguir intentándolo y a lo mejor alguna vez… También me he iniciado como compositor de perfumes».
En una zona del salón, sobre una mesa, hay varios recipientes grandes de cristal. En uno de ellos, de enorme capacidad, se ven hierbas diversas. Están sumergidas en un líquido todavía muy claro. Me explica: «Ahí hay sauco y azalea metidos en una mezcla de alcohol y agua destilada. Deben estar así unos tres meses hasta que la graduación del alcohol quede por debajo de los 30 grados. Luego le añadiré violeta y un fijador. Antes, para esto, se utilizaba esencia de almizcle. Ahora, un compuesto químico».
Me invita a probarlo. Meto un dedo y me lo paso por la muñeca, en la zona que se une con la palma de la mano. Es el sitio ideal para este tipo de pruebas. No percibo ningún olor especial. Lo froto unos segundos y después de un par de minutos la cosa empieza a funcionar: es un aroma suave que evoca al campo.
-¿Tienes muchas fórmulas en perspectiva, Carlos?
-Sí, claro. La perfumería ofrece posibilidades ilimitadas y mi experiencia en la empresa de mi padre me facilita mucho las cosas. En principio me estoy dedicando a esta que has probado, pero hay otras muchas.
-¿Y si funciona?
-Vendería la fórmula. Sería estupendo que ahora, en estas circunstancias, pudiese hacer algo creativo, que trascendiese.
Se palpan unos enormes deseos de Carlos de ser válido, de ser útil, de aportar: «Me he ofrecido como cobaya al doctor Mendonça para sus investigaciones con células madre. Le he dado un documento en el que me pongo a su disposición para que haga todas las pruebas que crea necesarias. Él tramita ahora otras autorizaciones imprescindibles».
Acabamos la charla cuando anochece.

RECUADRO UNO:El padre de Carlos Méndez tenía, en la segunda parte del siglo pasado, en la Rúa San Marcos, uno de los negocios de droguería, perfumería y almacén de farmacia más importantes de Galicia. De los tres hermanos, Carlos fue el único que no estudió farmacia y el que se aventuró a irse a Francia «porque entonces, en el instituto, se estudiaba sobre todo francés. Además, a mí me llamaba el mundo de la moda y del lujo. Aunque mi padre estaba en una buena posición económica traté, desde el primer momento, de vivir de lo que yo fuese capaz de ganar. Tuve la fortuna, no tanto por el dinero como por estar donde yo quería, de que mi primer trabajo fuese nada menos que en Hermés, la gran firma de la moda y del lujo, de prestigio mundial. ¿Que si fue de diseñador o de vendedor? No, no, mi trabajo era mucho más humilde: estaba de embalador, hacía paquetes, preparaba envíos… pero por mi mano pasaban prendas carísimas que luego lucían millonarios y grandes estrellas. Fue una experiencia impagable. Pasé tres años en París y después de lo de Hermés estuve en otros muchos sitios, pero en todos aprendiendo y relacionándome. Mi vida posterior estuvo marcada por aquellos años en la capital mundial de la moda y me proporcionó los conocimientos y la experiencia suficientes para poder llevar en Lugo una tienda de complementos a la altura de cualquiera de las mejores de España».

RECUADRO DOS: Hace ocho años, tenía poco más de 65, Carlos Galaica sufrió un ictus que superó aceptablemente; pero hubo un segundo, este de muy graves consecuencias. Fue un accidente demoledor que lo tuvo en coma casi 100 días y del que despertó con enormes limitaciones físicas: dificultades para moverse, para hablar, para valerse por sí mismo… «Cuando fui consciente de lo que me había ocurrido solo pensé que tenía que haberme muerto, que así no me hubiese enterado de nada. Tengo claro que habría sido lo mejor para mí y para todos. Vivir así no era vivir. Fíjate una cosa, el paso del tiempo es cierto que ha corregido un poco aquella idea inicial, pero no creas que mucho. Con los años he ido encontrando nuevos alicientes, pero no los suficientes como para que si, por ejemplo, me dijesen que me voy a morir mañana me importase demasiado… Estoy en una situación en la que, no solo pensando en mí sino en los demás, considero muy importante que el seguir ganando años a la vida no vaya en contra de su calidad».
En medio de estas reflexiones tan sinceras, pero al mismo tiempo tan duras, se me ocurre preguntarle a Carlos si ahora, con el paso del tiempo, se arrepiente de no haber formado una familia y, por lo tanto, de tener cerca a gente que le ayude y le quiera: «¡De ninguna manera! En estas condiciones sobre todo, lo mejor es estar solo y no complicarle la vida a nadie».
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CUANDO te hablar de la Revolución Francesa en la escuela te cuentan solo lo bonito, pero fue sanguinaria. Mejor asumamos hacia dónde estamos yendo”
(Michel Franco, director de cine)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
HOY elecciones catalanas. Sea cual sea el resultado, gane quien gane, gobierne quien gobierne, el lío está asegurado y lo que falta por saber es si será grande o muy grande. Me inclino por lo peor. Cualquiera de las alternativas no garantiza la paz.
————–
VISTO
————–

LOS japoneses también celebran el Carnaval. Aquí tienen una muestra del de Tokio

http://www.youtube.com/watch?v=Wy0GnvlD8dE

—————
OIDO
—————
EN la radio, los últimos datos sobre vacunación contra el covid en España. Mes y medio después de haberse iniciado la campaña se han vacunado con las dos dosis, un millón de personas, el 2,1% de la población. A este paso, tardaríamos más de 6 años en completar la vacunación de todos los españoles. En el mismo programa se añadía que según el gobierno, al final del verano estarán vacunados el 70% de los españoles. ¿Nos lo creemos?
——————-
LEIDO
——————-
ESPACIO en EPS para Olivier Échaudemaison, director artístico de Guerlain, que maquilló a personalidades como ña Reina de Inglaterra, Carolina de Mónaco o Josephine Baker.
Dos de sus revelaciones:
• “JFK era consciente del efecto de su esposa Jacqueline en la opinión pública. Era él quien disponía: “Más brillo, más escote…” Ella se dejaba hacer”
• “Antes las mujeres españolas de clase alta eran fáciles de identificar: iban hasta arriba de maquillaje”
——————————
EN TWITTER
——————————
• NIKÉ DE SAMOTRACIA: Todos sabemos lo que significa “Carpe diem”, tan conocida y utilizada, pero quizá lo que no se sabe es que la frase completa dice así: “Carpe diem, quam minimum credula postero” y viene a decir: “Vive el día de hoy, no te fíes del incierto mañana”. Es de Horacio, poeta latino.
• MAR: He hecho con los niños un puzzle del mapa de España. Se ha perdido Murcia. No hemos llorado ni nada, hemos movido Almeria un poquito y arreglao.
• IVAN MADOX: Me gusta la gente que no ofrece más de lo necesario, que no regala su opinión a oídos extraños e ingratos, que reserva su esencia para quien la aprecia y la comprende.
• SEÑORITA PASTERNAK: Me pregunto qué diría el señor Freud de esa tendencia a hacerse el eyeliner grueso y con el rabillo bien largo cuando una quiere levantarse el ánimo.
• THE RANDOM WALKER: Aspiro llegar al final de vida habiendo hecho más cosas por amor que por miedo.
• MARTA EME: Lo mejor que tienen algunas personas es lo que no son.
• SOL: La gente busca la verdad haciendo preguntas falsas.
• CONCEJALA DE FESTEJOS: La edad es un estado mental pero las lumbares me lo están jodiendo.
• OLALÁ DE FUÁ: No engaño a nadie si digo que mi foto de Comunión es número 1 total. El mismo pelo, los mismos ojos, las mismas ganas de morir…
• LA MADRE DE BRIAN: Un preadolescente es un ser que emplea la mayor parte de su tiempo en llevar los cordones desanudados.
• CRAICH: Tuiter es ese lugar en el que subes una foto señalando con el dedo una complicada fórmula física que has descubierto y con la cual, el ser humano podrá teletransportarse y sale uno preguntado que si te comes las uñas y diciéndote lo feo que es eso.
• DELIRIUM: Cuando todo vale, deja de valer todo.
• SUSANA CAÑIL: Quiero ser tu nota al pie, tu garabato al margen cuando no me piensas, la música de fondo que sólo echas de menos cuando deja de sonar Tu holograma en el pasillo, tu bocata en el recreo y tu metáfora de colores.Tu decálogo de locuras y tu plato fuera de carta.
• ANNE BONNY: Solo podrás llegar quedándote a tu lado.
• UN HOMBRE EDUCADO: La mayor parte de las series de moda son apología del alcoholismo.
• ELL: Por suerte, pese a todo lo malo, todavía nos quedan personas de esas que, si las tienes cerca, todo parece un poquito más fácil, o al menos… más bonito. Cuidadlas si tenéis la suerte de encontrarlas. Luchad para no perderlas y dad gracias por tenerlas.
• SARA LEE: La vida pesa tanto a veces, que ni el llanto aligera la carga.
• MOAB: Cuando eres la que no necesita nunca ayuda acabas sintiéndote muy sola.
• MALA BITA: Sé que para la mayoría no soy importante pero para mí, por fin, sí lo soy.
• OSCAR ORTIZ: Hay mucho miedo a preguntar, cuando lo que de verdad debería aterrorizar es el suponer. No hay nada más destructivo.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
FUERA de lo que eran las actividades que organizaban en las sociedades (Casino y Círculo) y las de algunos locales públicos como El Mercantil y el Teatro Circo, la gran fiesta del Carnaval Lucense fue en un pasado más o menos lejano en la calle, incluso en los tiempos posteriores a la guerra civil, en la que el Carnaval estaba oficialmente prohibido, pero que sin embargo seguía celebrándose. En ocasiones se “ocultaba” en el eufemismo “Fiestas de Primavera”.
Por los años 30 y 40, eran muy habituales y numerosas las rondallas. La mayoría de ellas tenían su origen en agrupaciones estables, de amigos que durante todo el año se reunían para tocar, cantar y con frecuencia ir de cena. En Carnaval se ponían un nombre más o menos eufónico, cambiaban el repertorio y hacían pasacalles.

Una pena que no existan recopiladas las letras de aquellas coplas, algunas realmente atinadas. Conozco más o menos muchas y sin duda esta me parece la mejor:
En la tasca del Bar René
la pandilla del Espetón
dirigidos por D. José
entonaron esta canción:

• Las modistillas
de la Tineria
lucen el cuerpo
con gallardía
llevan el pelo
a lo “garsón”
los ojos negros ( bis)
como el carbón.

• Las panaderas
por la Ruanueva
cantan de noche
las habaneras,
cantan con gusto
y con pasión
las dulces trovas (bis)
del corazón.

• Las confiteras
de Batitales
les ponen puntos
los menestrales,
con su postizo
y su mantón
pasan marchosas (bis)
por el Cantón

• Las bordadoras
de San Fernando
bailan el chotis,
bailan el tango,
el pasodoble
y el charlestón
en las verbenas (bis)
de la Estación

• Las planchadoras
de Recatelo
gastan corpiño
de terciopelo
zapato bajo
fino tocón
falda plisada (bis)
medias “rayón”.

Aquí acaban las coplas
llamadas del Espetón
que nos sirvan unas copas
de Cazalla o de Chinchón.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• RIGOLETTO: De muy buena gana ayudaría a ese muchacho tan activo que se llama Guido, un señor. Pero es que en tan poquito texto como le manda a ustes, don Paco, ya encuentro un par de cosas que no entiendo:”hashtag” y “trending topic”.
Ahora, para leer la prensa o para ver el Telediario hay que saltar por un montón de palabrotas casi siempre anglosajonas (sin duda de algún pueblo bárbaro) que a mí me dejan a medias. Son esas palabras que todo jovenzuelo encorsetado en un traje, móvil en mano y hablando sin cerrar la boca, berrea para que el personal se las oiga y se fije en sus relucientes zapatos.
Y yo me pregunto, ¿todos estos modismos no tienen equivalencias en romance?
(Entre el emparafusador, el sorpasso y el cash flow acabaremos no entendiéndonos).
RESPUESTA.- Puede que no sean estos dos ejemplos del texto de Guido, los más graves, pero es verdad que innecesariamente se están introduciendo palabras y frases en otros idiomas (inglés sobre todo), que son innecesaria porque las hay el castellano. Y sí es verdad que muchas veces, muchos, no se enteran o no nos enteramos.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
• 1) “Pasapalabra”.- 3,3 millones de espectadores.
• 2) Antena 3 Noticias 2.- 3,2 millones.
• 3) “Got Talent”.- 2,6 millones.
• 4) Antena 3 Noticias 1.- 2,6 millones.
• 5) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (23.6%)
Telecinco: ‘El programa de AR’ (19.4%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (17.8%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (10%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.2%)
Cuatro: Cine: ‘Actos de venganza’ (7%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,5%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el concurso 4.792.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,7%

• EL ESPAÑOL: Andrés, el abuelo militar de Hasél que persiguió a maquis comunistas.
• OKDIARIO: El sueldazo del comunista Monedero: 188.000 € en un año y cobros de Roures y la TV iraní. El “altruista” Monedero donó 60 euros a Intermón
• VOZPOPULI: La pandemia ha provocado ya en España un exceso de 81.608 muertes en cuatro olas. El último informe MoMo del Instituto de Salud Carlos III -que mide la diferencia entre las defunciones esperadas cada año y las registradas realmente- desvela un exceso de fallecimientos muy superior a lo que reconoce el Gobierno.
• EL CONFIDENCIAL: El desplome del beneficio de las empresas españolas duplica el del resto de Europa. El impacto de la crisis ha golpeado con dureza las cuentas de resultados en España, que sufrieron un desplome del 20% en los tres primeros trimestres del año
• ES DIARIO: Una “mariscada” de Delgado y Garzón con Florentino se vuelve contra la Fiscalía. El exjefe de Seguridad de Iberdrola, imputado en el “caso Villarejo”, denuncia que la reciente comida de la fiscal general del Estado perjudica sus intereses en el proceso judicial.
• PERIODISTA DIGITAL: La AVT arremete contra Marlaska y el ‘pacto de 5 etarras a la semana’ suscrito con Bildu
• LIBRE MERCADO: Elvira Rodríguez: “A partir de 2022, Bruselas se va a poner muy seria y nos obligará a hacer los deberes”. La vicesecretaria general del PP alerta sobre las consecuencias de la falta de control y de transparencia en el reparto de los fondos europeos.
• LIBERTAD DIGITAL: Los partidos confían en la “seguridad” del proceso electoral del 14-F ante la “necesidad” de movilizar a su electorado. El 99% de las mesas podrá constituirse, resueltos los 20.000 recursos presentados. Moncloa y la Generalidad niegan preocupación.
• LA ÚLTIMA HORA Solo los bancos y la Iglesia reciben una menor confianza popular que los medios de comunicación españoles
———————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————–
NOCHE muy buena para la época del año en la que estamos. Temperatura suaves y no llueve. Se percató enseguida Manola que no puso ningún inconveniente para dar un paseo.
————————

FRASES
———————-
“Los espartanos no preguntaban cuántos eran los enemigos, sino dónde estaban” (Agis II)

“Nunca hay una segunda oportunidad para crear una primera impresión positiva” (Ainos)
———————
MÚSICA
———————
ANTÓN ha recuperado este éxito de Joe Dassin: “Et Si Tu N’Existais Pas” Allá por los 70 llenaba las pistas con los que querían bailar pegados.

http://www.youtube.com/watch?v=pTZR87g8QLU

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MEJORA al menos a la hora de disfrutar un poco del sol que hoy lucirá más que en los últimos días. Alternarán nubes y claros, con más claros que nubes mientras que las temperaturas extremas subirán un pocos. Las previstas son las siguientes:
• Máxima de 15 grados.
• Mínima de 8 grados.

CARLITOS DE LA GALAICA (Q.E.P.D.)

Sábado, 13 de Febrero, 2021

PARADOJAS. Ayer escribía sobre el Baile de Colores de Círculo y destacaba entre los participantes mejor disfrazados a Carlitos de la Galaica (Carlos Méndez Sánchez, propietario durante muchos años de uno de los comercios de moda más importantes de la ciudad: “Galaica 25”). Carlos se ha muerto el Jueves de Comadres, una fecha que él disfrutó muchos años aportando a ella disfraces originales. Tenía 83 años y durante muchos fue un personaje de la vida social lucense y en especial de la noche. Pero además de disfrutar de la vida lúdica, también tuvo un papel destacado en la industria de la moda de lujo. Tres años vivió en París y en contacto directo con el mundo de la moda, porque la mayor parte de ellos se los pasó trabajando en Hermés. Allí aprendió mucho y de regreso a su ciudad montó “Galaica 25”, donde podían encontrarse complementos y perfumes de las grandes marcas (Hermés, Loewe, Chanel…). En el local de Carlos en la calle San Marcos, se podía encontrar lo mismo que en los mejores de Madrid, Barcelona o París.
Hace algo más de tres lustros sufrió un ictus, pero aun así siguió con una notable actividad. Sus conocimientos como perfumista le llevaron a ensayar nuevas fórmula y nuevos olores, y también estaba desarrollando una notable actividad literaria.
Con la muerte de Carlos, la ciudad pierde a uno que fue referente en los años 60-70-80, de la actividad comercial y lúdica.
———————————–
LA CAPA DE MANOLO
———————————–
AYER escribí sobre lucenses que tenían y usaban capa, Ramón González y Gerardo Pardo de Vera.
“Lucense en Madrid” añade otro nombre: “Paco, otro personaje que era habitual verlo por las calles de Lugo y Madrid luciendo con elegancia la capa española era “Manolo del Argentino”. Manolo en Lugo estuvo siempre vinculado a la hostelería, primero con el café “El Argentino”, después regentó el quiosco ubicado en el parque Rosalía de Castro y más tarde en la carretera de la Tolda con la caja de un camión frigorífico, al que le habían recortado una parte en uno de los laterales y le servía de barra.
Lució la capa en Madrid porque, aquejado de un cáncer de laringe, estuvo largas temporadas tratándose en la clínica de la Paz. Mientras estuvo en Madrid se hospedaba en el Hotel Finisterre y coincidí con él en bares de la zona con otros amigos gallegos y vascos. La amistad nos fue uniendo y fuimos varias veces al teatro de La Latina a ver revistas de variedades, y siempre ponía la capa española con suma elegancia.
Cuando falleció en Lugo un grupo de amigos le dedicaron en el Progreso un artículo “in memoriam” que firmaba D.S.R. del que he extraído este párrafo: “!Se nos ha ido Manolo estoy seguro que en su ida hacia la casa del Padre le acompañaron los gitanillos que cobijaba bajo su capa¡”
Me olvidaba que en las fiestas de Carnaval fue un gran animador con comparsas en el Círculo”.
NOTA DE PACO RIVERA.- Cierto todo lo que cuentas, “Lucense en Madrid”. Fui muy amigo de Manolo, sobre todo en su etapa del bar del parque (“El Mirador Rosalía” se llamaba). Iba allí frecuentemente con Pepe Garalva y con su socio Eugenio Álvarez Nogueira, y echábamos la partida con Manolo. Tengo en la memoria un 1 de noviembre, con la niebla más espera que recuerdo en Lugo, que nos pasamos allí varias hora y acabamos cenando en uno de los figones de Recatelo. Manolo era un tipo muy simpático y además con un pasado muy llamativo. ¿Me equivoco si digo que había estado en la emigración?
————————————————-
HABRÁ SEMANA SANTA Y CORPUS
————————————————
LA Semana Santa será virtual, pero será. En eso están en el Obispado. El Corpus podría ser de otra manera, con la ofrenda incluida, si se acelerase la vacunación; pero al paso que van…
El Corpus este año cae muy pronto, el jueves 3 de junio. Pero como en Lugo se pasa al domingo siguiente, sería el día 6 y la Ofrenda el 13.
————-
OBRAS
————-
SIGO con noticias relacionadas con la Iglesia. Las obras del atrio están a punto de iniciarse. Se trata de levantar todas las piezas de piedra que forman su base, e igualarlas. Ahora los desniveles son muy grandes y dificultan el tránsito de peatones y más de minusválidos. Probablemente la acción inmediata después de que terminen esas obras sea poner verjas en los tres accesos al atrio, que se cerraría por las noches para evitar que sea escenario de botellones. Los amigos de beber de noche al aire libre, han encontrado en el atrio de la catedral uno de sus lugares preferidos.
¡Y si solo fuera beber!
P.
———————————–
LA VOZ DE CANDELA
———————————–
AYER Candela me envió un mensaje de voz. Yo me fijo mucho en la voz de la gente. La de Candela es buenísima. Ya la había apreciado cuando nos vimos personalmente, en alguno de sus viajes desde Mallorca en donde reside, a las tierras de Lugo de donde es oriunda. Pero ayer me fije especialmente en la grabación. Es una voz espléndida. Se ha perdido una gran locutora.
—————————–
RUBEN DORADO
—————————–
Y estos días se ha incorporado a los informativos de Onda Cero Lugo un nuevo periodista. Creo que se llama Rubén Dorado y no sé de dónde ha salido, pero lo hace muy bien. Tiene una voz bonita, lee correctamente, no imposta ni engola la voz y se ve que tiene oficio. Un buen fichaje.
——————————————————————–
SCEPTICUS, “AMIGO” DEL GRAN PROPIETARIO
——————————————————————–
Entre los tipos nefastos que ocupan las pantallas televisoras les doy primerísimo lugar a dos. Al primero ya lo nombré a raíz de que afirmara que su cadena era ‘de rojos y maricones’. No se conformaba con aplicar ese sintagma a los diferentes programas con los que se ha hecho muchimillonario sino que lo extendía a toooda la cadena. No consta que, por ejemplo, Bertín Osborne lo haya corroborado. Millonario y rojo ya se sabe que no es el único y no voy a nombrar a algunos que todos sabemos.
El otro nefasto es ese tipo de ojos saltones que diariamente en la orilla roja de Atresmedia, suponiendo que haya otra orilla azulona, A3, al que no voy a nombrar por su alias o nombre ¿artístico?, y que se apellida Monzón. Menuda kgada que ha debido él redactar para la wiki donde se postula como humorista, presentador de televisión, actor, músico, médico, escritor y columnista español. Ay, el viejo dicho del ‘maestro liendre, que de nada sabe y de todo entiende’. Este tipo que presume de montajes para ridiculizar luego a quien ‘pica’ en ellos, pone su gracia, que pienso que la tiene en el cu, como las avispas, en un avinagrado fluir de maldades, ¿adivinan qué?, contra todo lo que suene a derecha. O él lo etiquete como tal. Osá, todo el que no piensa como él es un fascista más o menos reprimido. No tan millonario como el autodefinido maricón, este pijiprogre posee diecinueve pisos y un local en Madrid más una parcela en Alpedrete. Documentado. Pero no crean que fiel a sus ideas comunistoides dona sus pisos, o al menos cede alguno a extranjeros sin papeles para que hagan uso y disfrute, no, lo lógico es pensar que los estará arrendando a un buen precio. Ejemplo perfecto de todos estos cínicos que van dando lecciones de vida por ahí y como este, viviendo a costa de reírse venenosamente de los demás.
Se dice hoy en la bitácora que el mozo afirma haber pertenecido a Falange. Como buen ignorante y mentiroso no sabe que bastante antes de que él cumpliera esos trece años, los ‘Flechas’ habían desaparecido del organigrama de Falange. En 1.961, el Monzón tenía seis añitos, se cambió la anterior denominación de Frente de Juventudes por la de Delegación Nacional de Juventudes, menos beligerante y ya anteriormente se había constituido la O.J.E. asociación juvenil independiente, desprovista de contenido político y orientada a llenar el tiempo libre de niños y adolescentes con un proyecto educativo propio. ¿A qué mi*rda de Falange perteneciste, Monzón? Así es como se manipula a la opinión pública y en concreto a esa franja de edad a la que este pendejo orienta sus payasadas. Ignorante engañando a ignorantes. Ahora solo le falta engañar diciendo que profesó en los franciscanos o que fue guardia suizo en Roma.
———————————————–
ELOGIO A LA CASQUERÍA
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————————-
Venga, que hay que comer de todo:

“El señor Leopold Bloom comía con deleite los órganos interiores de bestias y aves…Sobre todo le gustaban los riñones de cordero a la parrilla, que daban a su paladar un sutil sabor de orina, levemente olorosa”
(James Joyce, Ulises)
Soy de los que piensan que los mejores platos se elaboran con productos considerados humildes. Sirva esta introducción para declararme un auténtico amante de la cocina de las vísceras, entrañas o despojos que de tal variada manera, alguna francamente desafortunada, se denomina a las partes animales que no son músculo. Muchas de sus elaboraciones son platos ancestrales y tradicionales que resistieron el paso de los años gracias a su intenso sabor que les da un gran poder de seducción. Pensemos en unos callos ya sean a la madrileña o a la gallega haciendo pareja de hecho con los garbanzos. La mollejas de cordero resultan excelentes al igual que las de ternera lechal -ris de veau en Francia-. Saborear un hígado encebollado, unos riñones al Jerez, unos pies de cerdo con caracoles o recordar la niñez, cuando nuestras madres o abuelas nos servían unos sesos fritos a la romana es un homenaje a la comida de siempre, a la cocina con sentido y sin prisas, a una forma cabal de hacer las cosas. La lengua de vaca estofada con verduras y las cabezas de cordero al ajillo son otras auténticas glorias de la cocina popular.
En mi nostalgia infantil aún persisten aquellas filloas de sangre que hacía mi abuela. La filloa “grande y con sangre” defendía Cunqueiro. La “sangre encebolla” de algún bar de mi juventud sevillana. ¿Qué sería de la fabada sin unas buenas morcillas asturianas? ¿y de nuestro cocido sin la cachucha, esa paleta de sabores diferentes?¿y del cocido madrileño sin el tuétano? Unas buenas carrilleras de cerdo o ternera, a fuego lento y con una salsa de vino tinto reducido amorosamente acompañadas de un buen puré de patatas es un plato primoroso, como lo es un estofado de rabo de toro al vino de Montilla. Qué decir de un civet de liebre, uno de los platos cumbres de la culinaria francesa o de nuestra lamprea a la bordelesa. Un guiso a base de menudillos de pollo con un arroz en blanco es un plato humilde, rotundo y brutal.
Lamentablemente, muchos de estos platos han desaparecido de las cartas de los restaurantes y han sido sustituidos por carnes anodinas, hamburguesas uniformes y churrascos infumables en aras de no sé qué coño de progreso, aunque en los últimos años ha habido un repunte de la venta y consumo de casquería con la llegada de inmigrantes procedentes de otras partes del mundo y han renacido restaurantes especializados sobre todo en Madrid, Barcelona. Me produce tristeza que se catalogue a estos verdaderos manjares como comida para pobres por su bajo coste sin tener en cuenta el trabajo y el tiempo necesario para su elaboración. Por no hablar de verdaderos lujos como el foie gras o el caviar que también pertenecen a esta categoría.
Tampoco debemos olvidarnos de esos tesoros sumergidos que podríamos llamar la casquería del mar: las mal llamadas tripas de bacalao (es la vejiga natatoria del pez). El hígado de los peces, del salmonete –ese loro de mar- a la plateada lubina pasando por el marmóreo rape, pez sapo que no necesita convertirse en príncipe, constituyen una verdadera delicatesen, especialmente en recetas sencillas que respeten su peculiar textura y yodado sabor. Las huevas de pescado sobre pipirrana o enriqueciendo otras ensaladas o en salazón al gusto levantino o italiano. El lujoso caviar ya citado en el Quijote (“pusieron, asimismo, un manjar negro que se llama cabial y es hecho de huevas de pescado”) Las caras y escasas espardeñas (lo que se toma del “bicho” es su estómago), mis amadas ortiguillas y que decir de esa delicia punky que son los erizos de mar cuyas gónadas, cinco y de color anaranjado, le dan un intenso sabor yodado a mar y que deja al que los prueba sin palabras.
No me resisto a darles una receta que obligatoriamente tiene que ser de mi admirado Abraham García y que me permito copiar de su maravilloso libro “De tripas corazón” auténtica biblia de la casquería: Brocheta de riñones de cordero al jengibre:
Retire con las manos casi la totalidad de su grasa, córtelos en gruesas rodajas, cuatro por riñoncito digamos y, tras darles un fuerte golpe de fuego con el aceite humeante para liberarlos de aromas a orín, refrescarlos bajo el grifo y bien escurridos aderezarlos con briznas de tomillo, pimienta, mejor si es verde, sal y un poquito de aceite crudo. Después ir ensartando rodajas de riñón junto a lonchas de magro jamón ibérico y un par de láminas o tres, no más, de jengibre por brocheta (si se pasa usted con el jengibre tendrá la sensación de que el cordero, su pécora (oveja en italiano) madre, el pastor y su perro se excedían con el dentífrico).

——————————————————–
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILAN (125)
———————————————————
ANTE mi insistencia sobre la importancia y eficacia del Patronato de Cultura, disuelto con la llegada de un nuevo gobierno municipal, no son pocos los que me han pedido que lo justificase con argumentos. Creo que a lo largo de esta serie, en no pocas de las entregas he aportado pruebas sobradas, pero no tengo ningún inconveniente e volver a hacerlo y puede que con más argumentos todavía. Por ejemplo:
• En los 9 años que yo conozco y en los que tuve alguna responsabilidad, el presupuesto de las fiestas salió íntegramente del Patronato y del dinero que generaron las fiestas. O sea, que tuvieron coste cero para las arcas municipales. Desde que desapareció el Patronato calculo que el San Froilán ha costado a las arcas municipales cerca de 6 millones de euros.
• La programación de las fiestas era mucho más profesional y democrática. Profesional, porque se hacían las contrataciones en función de la calidad y popularidad de los artistas. Democrática porque en el Patronato estaban integrados todos los partidos políticos con representación municipal y la inmensa mayoría de las decisiones se tomaban con un amplio consenso. En la actualidad en las fiestas hace y deshace el gobierno municipal, sin tener en cuenta para nada las ideas de la oposición.
• En tiempos del Patronato se hicieron las fiestas más populares de la historia y se cubrieron los gustos de todos los potenciales “disfrutadores” de ellas. Al que le gustaban las verbenas tenía verbena; al que le gustaban las corales, tenía corales; al que le gustaban las bandas, tenía bandas; al que le gustaban los fuegos, tenía fuegos; al que le gustaba el folklore, tenía folklore; al que le gustaban las charangas, tenía charangas; al que le gustaban los conciertos, tenía conciertos; al que le gustaba el teatro de calle, tenía teatro de calle… Había en definitiva oferta para niños, adolescente, jóvenes, no tan jóvenes, maduros y mayores. Se satisfacía a todo el mundo.
——————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 13 DE FEBRERO
——————————————————-
• 13 de febrero de 1941:
Tal día como hoy se ponían en Lugo, en circulación, las monedas de 5 y 10 céntimos -“perrinas” y “perronas”, “perras chicas” y “perras gordas”- cuyo canto estaba estriado para evitar el desgaste. Se pretendía que hubiera en circulación, a finales de año, 400 millones de monedas. Y se informaba a los usuarios que se retirarían las monedas de cobre que estaban en circulación.
Por esa época Domingo Reija López era representante en Lugo de una selecta manzanilla que tenía un curioso nombre:. “La Jaca Andaluza”.
• 13 febrero de 1951:
Por EL PROGRESO sabemos que por estos días, que la Gimnástica Lucense en una tarde de buen juego, coraje y pundonor, derrotaba al Oviedo por un rotundo 4-0. Amoedo, delantero lucense fue el héroe del encuentro.
Nevaba en Lugo, por estos días. La nieve causaba daños a las líneas eléctricas e interrumpía el tránsito en las carreteras provinciales. El Poyo, A Xesta y Pedrafita estaban cerrados al tráfico.
• 13 de febrero de 1961
Ferias en Meira. La docena de huevos se pagaba a 22 pesetas, docena -0,13 céntimos de euro- pero no había venta para ellos. El kilo de queso a 23 pesetas. Los pollos en vivo a 35 -0,21 céntimos de euro- El lacón a 41 y el jamón freso a 51 y por el contrario el curado de animales del país a 350 pesetas o sea 2 euros, más o menos.
Y, en esta fecha llegaban a Lugo Isidro Fernández Lugilde y Pablo Blanco Castro que habían embarcado en el “Veracruz”. Regresaban de América y fueron secuestrados por el célebre Galvao. Comentaba Gallego Tato que las órdenes emanaban no de Galvao sino de un orensano llamado Carlos Junquera. Galvao puso en marcha la OPERACIÓN DULCINEA para secuestrar el paquebote SANTA MARIA en protesta contra la dictadura de Salazar
• 13 de febrero de 1971:
La Diputación ponía en conocimiento de los lugueses que el presupuesto de la Entidad para el año 1971, rondaría los 173 millones de pesetas (un millón de euros más o menos). De ellos, para la promoción de los Ancares, dos millones y tres para la adquisición de maquinaria para arreglar caminos. 600.000 pesetas estaban destinadas a obras culturales.
Este 13 de Febrero se cumplían 23 años de la muerte del poeta Luis Pimentel. Juan Soto, en un artículo en EL PROGRESO decía que el poeta había escrito, incluso, un libreto para el ballet “El vals de la niña pobre” que estuvo a punto de estrenarse en Lugo. Y terminaba Soto el artículo con una anécdota: Luís solía decirle a su esposa en sus últimos momentos: “Pilariña ¿yo, en la otra vida, seguiré siendo poeta?”
Y, mañana más.
——————————
¡COLABOREMOS!
——————————-
GUIDO Álvarez, promotor de la idea, nos ha enviado este texto. Ayudemos:
“HOY 13 de febrero se cumplen dos años del hashtag #LugoPatrimonioMundial, iniciativa virtual que en este tiempo fue apoyada por miles de personas de Lugo y de todo el mundo. Para celebrarlo hoy llenemos las redes para ser trending topic mundial. Saludemos a la UNESCO”.
——————–
A “GOLPES”
——————–
PERO muy suaves, se han liado El Octopus y Lucensius II por la cosa de la corrupción política. Al principio la cosa parecía ir conmigo, pero me he salido cuando vi que se recurría a unos datos tan ciertos como que los burros vuelan. Aquí les queda la muestra del duelo:

• EL OCTOPUS:
Hay una página en la red que recoge todos los casos de corrupción política habidos en España desde que se instauró la democracia. Se pueden filtrar por el partido político de sus responsables. Es muy didáctica e instructiva e incluso hace una estimación de la cifra total y que estima en 124.124.090.826euros. Sí, Paco, cientoveinticuatromil millones de mortadelos.
Me produce mucha ternura cuando a los afines a los de estribor se les cita al tesorero -en realidad son los tesoreros- que salgan con el “y tú más” de los ERES. Mucha ternura. Me imagino al fiscal: “oiga, Bárcenas, hay un tío en Sevilla que robó más que usted y eso que no era tesorero. Es usted un robagallinas” Al robagallinas lo han condenado a 29 añitos y tiene varios juicios más
Vamos a repasar las penas de Gürtel y ERES.
Penas de cárcel. En el caso Gürtel fueron condenados a altas penas de cárcel cinco altos cargos del PP (un exdiputado, dos exalcaldes, dos extesoreros) y otras 24 personas. El castigo para tres de los altos cargos supera los 30 años de prisión. La sentencia también condena al Partido Popular como partícipe a título lucrativo de los delitos cometidos por la trama corrupta.
En el caso ERE, han sido condenadas 19 personas, entre ellas parte de la cúpula del Gobierno andaluz: el expresidente autonómico José Antonio Griñán y dos exconsejeros, José Antonio Viera y Antonio Fernández, por malversación como pedía la Fiscalía. El tribunal ha impuesto casi ocho años de cárcel a los dos exconsejeros de empleo; seis años de cárcel a Griñán por malversación, y nueve años de inhabilitación a Chaves por prevaricación.
¡Qué sorpresa! Los del PP suman muchos más años de cárcel porque los tipos penales son mucho más graves en la Gürtel.
Dicho esto, no sirve de disculpa para el PSOE, ni mucho menos. Soy de los que pienso que el poder corrompe y cuanto más poder, peor. Pero esto no es nuevo, lo han dicho gente mucho más lista que yo.

https://www.casos-aislados.com/tramas.php

Este es el enlace. Si pinchan en el partido político los filtran por partidos. Hay cientos, sobre todo de PP y PSOE.

• LUCENSIUN II:
No cabe duda Sr. Octopus, que son más merecidas las penas de Bárcenas y del Sr. Correa que las del asesino de Miguel Angel Blanco, el tal Txapote

https://www.mallorcadiario.com/luis-barcenas-vs-txapote

Y la misma reflexión extiendo a comparar un tiro a sangre fría por la nuca con gastarse dineros destinados a los ERE a prostitutas, cocaína, fiestas y enchufes.
Y también debe haber algún motivo para que alguien culto y leido como usted confunda hechos juzgados y condenados con noticias aparecidas en prensa, como ocurre en el comentario que recoge el Sr. Rivera en la bitácora de hoy.
Y puestos a comparar, los 600 M€ del caso de los ERE marcan el récord absoluto en este país. Ni a Messi le da para tanto.
• EL OCTOPUS
Don Lucensius, aprovecho para saludarle y le agradezco mucho la atención con la que analiza mis escritos, sobre todo los no referidos a la gastronomía, qué son mayoría. Eso ya me da una pista de sus aficiones. Yo también me sumo a que a Txapote le pongan más pena. Si usted sabe dónde hay que firmar yo lo haré encantado. Le agradezco, también, lo de culto y leído aunque exagera usted. De lo que no me he enterado bien es de lo que confundo. Disculpe mi torpeza pero yo confundo muchas cosas. En cuanto al récord, si le interesan las cifras, si es amante de los números, podría usted sumar casos en el enlace que dejé. Así tendríamos una clasificación general de corruptos. Pero sume todos, ¿eh?,no se vaya a dejar los de los suyos, pillín, pillín.
• LUCENSIUS II:
Gracias por alabar mi picardía, no me lo merezco. Y por supuesto agradecer su sabiduría en la cocina que tan buenos momentos me ha dado al seguir sus sugerencias. Disculpas sinceras por mi grosería.
Sentencia firme en relación a lo que nos ocupa en la discusión:

https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Tribunal-Supremo/Noticias-Judiciales/El-Tribunal-Supremo-confirma-penas-de-hasta-51-anos-de-prision-para-los-procesados-en-el–caso-Gurtel-

No hay ninguna condena más, y es a lo que me refería. Da usted por ciertos hechos que no están juzgados. Pero ya están condenados por esa trituradora mediática que hace de testigo, abogado acusador y juez. Y por supuesto, todos los acusados son culpables en esa jauría, y su vida pública ha terminado. Y eso no hay tribunal de justicia que lo arregle, y aunque sean absueltos se dirá que es porque el juez era amigo o el jurado amañado.
Y a eso me refería yo, a que ya está bien de linchamientos mediáticos, ya sea a Orozco, a Besteiro, a Camps o a cualquier otro personaje público. Incluso a la familia de nuestro anfitrión han querido difamarla para hacer daño a su hija…
Nos quejamos de nuestros representantes públicos, pero visto el panorama y los riesgos a los que se exponen solo los tontos o los aprovechados querrán exponerse. Y no es eso, no es eso.
Por cierto, los de Gurtel no son los míos, yo no soy un delincuente. Y si se refiere a los política soy más de 3 letras que de dos. Lo que no le diré es si V o B
—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
CENTRA Pablo Echenique: “Iglesias puede dar gracias de que el Estado no lo envenene con polonio”
REMATA el tuitero Pastrana: Un partido que habla así del país que gobierna no creo que se haya dado nunca en ninguna parte del planeta. Son una banda de lunáticos.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“UNA película política envejece rápido: los panfletos revolucionarios dan igual al cabo de un año. Una película debe funcionar más allá de lo social”
(Vincent Cassel, actor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
PARA los que todavía defienden que el rótulo contra la princesa Leonor no fue echo con mala intención, su autor Bernat Barrachina, que ya en 2014 mostraba públicamente sus simpatías por Podemos, ha seguido con sus “gracias” en las redes sociales: “Me han despedido como al abuelo de Leonor”. Tampoco se ha dejado muy claro que él no era trabajador de TVE, sino de la productora que hace el programa (“La Hora de la 1”), cuya línea editorial evidencia clara hostilidad a la monarquía y a lo que no sea la izquierda. La propia presentadora, Mónica López, que hasta llegar a ese espacio era una de las presentadoras de la información meteorológica (por eso se le conoce con el apodo no muy bien intencionado de “La isobaras”) no tiene inconveniente en dejar claro cuáles son sus simpatías y sus antipatías. TVE nunca ha sido tan sectaria y parcial.
————–
VISTO
————–
Rio de Janeiro, Carnavales años 50.

http://www.youtube.com/watch?v=gKABBT4dupQ

—————
OIDO
—————
LO del ataque a la monarquía y la heredera Leonor, se ha convertido en una campaña, a la que se suman algunos para hacer caja. Es el caso de Carmen Duerto, que se titula “experta en Casa Real” y desde que estos líos se han iniciado, se pasea por los medios audiovisuales para criticar y manipular. Le he escuchado criticar el coste del colegio de Gales al que va a ir la Princesa: 70.000 euros por dos cursos, casi la mitad de lo que cuesta la niñera-asesora de la mujer de Pablo Iglesia.
Hay que ser muy tonto o muy malo, o las dos cosas, para censurar que en la formación de una próxima Jefa de Estado se gasten 35.000 euros anuales, durante dos años.
——————-
LEIDO
——————-
La socióloga Shoshana Zuboff, es una de las personas que nos advirtió del enorme poder de las compañías tecnológicas y desde las páginas de la revista LXSemanal se pronuncia claramente:
• “Los ejecutivos de Silicón Valley son emperadores, ¡no los queremos!”
• “El capitalismo de vigilancia ha tenido barra libre. La democracia se ha dormido al volante. Es hora de remangarse”
• “Hay una gran diferencia entre lo que ellos saben de nosotros y lo que nosotros sabemos de ellos”
• “Nos están robando parte de nuestras vidas sin nuestro permiso. Tenemos que parar esto. Y creo que podemos
——————————
EN TWITTER
——————————
• YELLOW WOLF: “La envidia de los españoles no es aspirar al coche de su vecino, sino que el vecino se quede sin su coche” -Julio Camba
• LOURDES: Así de triste y real, hay un refrán que lo define a la perfección, “por verte tuerto, me salto yo un ojo”. No hay nada peor que la envidia y alegrarse del mal ajeno. En muchos aspectos, este país da asco.
• GARCÍA DE LA GRANJA: Escuche una entrevista espectacular de Exposito en la Cope al Doctor Valentín Fuster. Le preguntó Expósito por qué no venía a España a trabajar, y le respondió tranquilamente: “En España hay un problema endémico de envidia. Es un problema muy serio”.
• MESCOJONO: Irene Montero cargaba el sueldo de su niñera al Estado, como Pablo Iglesias.
• CICE RON: Pero desde una óptica PROGRESISTA y con PERSPECTIVA DE GENERO
• MOISÉS DAYÁN: Feminismo bolivariano o mucama con poder.
• LAGATASOBREELTEJADO: ¿Qué prefieres, pagar los estudios de la futura reina, Leonor, o la niñera de los hijos del Vicepresidente
• SANTI LEON 1967: Al parasito prosoviético le pagamos todo, para que nos insulte, escupa y lo poco que trabaje sea contra España y los españoles
• EL RICHAL: Los líderes de podemos prefiere de jefe del estado a una choni salida de la isla de las tentaciones. Al nivel de sus votantes.
• TSEVAN RABTAN: Este mes Irene Montero ha conseguido que el sexo no consentido sea delito, que sea delito la mutilación genital y que las mujeres puedan ser ingenieras en España. El que viene puede que logre que las mujeres abran cuentas bancarias.
• PENSADORA AL ATAQUE: ¡Y ha reivindicado el derecho de las mujeres a tumbarnos en el sofá para ver una película! Si eso no merece 450 millones de euros de presupuesto, yo ya no sé…
• DAVID SÁNCHEZ DE CASTRO: ¿Y cuándo podrán conducir? ¿E ir sin velo?
• ÁLVARO M: Un Ministerio inútil tiene que crear debates estériles y hacer propuestas absurdas para “justificar” su existencia. No me extraña. Un poco más adelante, ¡a ver si se adentra en que puedan votar!
• PABLO CG: Pablo Iglesias quiere los servicios públicos de Cuba, la transparencia de Venezuela y la democracia de Rusia. Su modelo de país es Mordor.
• JORGE: Un premio a la innovación por no solo usar Venezuela sino por la ocurrencia de poner Cuba y Rusia. No te olvides de Irán y China, por favor.
• HERMANN TERSTCH: El doble que la educación de la futura reina valía el cole de la hija de Rahola, apologista de la violencia y golpista, a la que desde hace décadas solo se conoce como fuente de ingresos su discurso de odio a España y de falaz filosemitismo vendido al peso por el resto del mundo: “Pilar Rahola lleva a su hija a un colegio de 130.000 euros” (de la prensa)
• MELANI: Me he puesto una mascarilla de esas hiperseguras, que no te entra el virus pero tampoco el oxígeno, he ido a paso ligero y ahora me falta el aliento, la fuerza, la pasta, las ganas de verte, el encanto, la salsa, la luz de mis ojos, mi as de la manga, tus ojitos rojos…
• PEDRO OTAMENDI: Ayuso se lo explica muy clarito a Isa Serra: “Dígale al colega que rotula en TVE que la próxima vez, igual que han hecho con la monarquía y con la infanta, cuando salga usted en televisión pongan portavoz de Podemos y condenada””
• CHINO DE CHINA: Pufff, en plena línea de flotación.
• RAUL: Yo creo que el faldón de RTVE tenía que haber sido algo así La Princesa Leonor se va a estudiar a Gales por menos de lo que nos cuesta cambiarle los pañales a los hijos de Iglesias y Montero.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ESCRIBÍA el jueves Antonio Esteban en su evocación de años pasados, que el 11 de febrero de 1961 se habían inaugurado las nuevas instalaciones del Casino de Lugo. Coincidía con las fiestas de Carnaval y naturalmente se celebró un gran baile. El Casino siempre tuvo un cierto complejo frente al Círculo. Porque sus posibilidades económicas eran escasa y siempre tenía sobre sí la espada de Damocles de la desaparición. De hecho en aquel año se había barajado eso. El Casino acababa de mudarse de los bajos del inmueble que en la actualidad ocupa la central de Abanca (antes Caixa Galicia) y se había ido al local que hasta hacía finales de los 50 había sido el Instituto Femenino, en la calle del Conde de Pallares, ahora ocupado totalmente por una tienda de Zara. De todas maneras hay que decir que las relaciones entre Casino y Círculo eran entonces muy buenas, hasta el punto de que la inmensa mayoría de los socios del Casino lo eran del Círculo y era costumbre que las fiestas del Casino se alargasen poco, hasta las dos o les tres de la madrugada, y que de allí, en masa, los socios del Casino se fuesen al Círculo. De hecho hay una buena colección de fotos de bailes de disfraces del Círculo en las que aparecen disfrazados los directivos del Casino. En aquel año 1961 era presidente del Casino el ginecólogo Bernardino Pardo Ouro, que está en muchas fotos del Círculo disfrazado con su esposa, Conchita Teijeiro
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
CREME: Y aquí el día de san Valentín abrirán las floristerías. No entiendo qué es tan importante comprar flores. Un día comercial. Entonces que abran todos los negocios.
RESPUESTA.- Desconozco como está la cosa ahí en Alemania. Pero en un día así, puede haber gente que en lugar de flores quiera regalar perfume. Un poco rara esa discriminación
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “Pasapalabra”.- 3,6 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 3,5 millones.
3) “La isla de las tentaciones”.- 3,4 millones.
4) “La isla de las tentaciones Exprés”.- 3,3 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,9 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘La isla de las tentaciones’ (27.2%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (23.6%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (16.6%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (11.8%)
Cuatro: Fútbol. Copa del Rey: Athletic-Levante (9.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.7%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,04%
• “Minuto de oro” para “Paspalaabra”; a las 31,04 horas veían el concurso 5.152.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,2%
• EL ESPAÑOL: Pablo Hasél reta a la justicia y no se entregará: “Tendrán que venir asecuestrarme”
• OKDIARIO: La UDEF entrega al juez una «factura falsa» de Neurona a Monedero por 26.200 €. Monedero era uno de los cerebros de la consultora Neurona que se llevó 1,8 millones de dólares de Bolivia
• VOZPOPULI: El Ministerio de Igualdad tendrá casi los mismos fondos que Sanidad para anunciarse en 2021. El departamento liderado por Irene Montero repartirá 13,8 millones de euros en publicidad institucional, frente a los 14,4 de Sanidad
• EL CONFIDENCIAL: El Gobierno ve alejarse su objetivo de un acuerdo de izquierdas en Cataluña. Alarma en el Ejecutivo por un posible avance de JxCAT y la opción de un Govern independentista liderado por el partido de Puigdemont que trastoque la legislatura
• ES DIARIO: Podemos prefiere a “Nicolasito” Maduro sin estudios que a Leonor de España
• PERIODISTA DIGITAL: Joaquín Leguina: «Pablo Iglesias pretende montar un referéndum de independencia en cada barrio». “El vicepresidente segundo del Gobierno no se dedica a sus competencias, es un vago”
• LIBRE MERCADO: La morosidad de las empresas se duplicará y Moncloa reactiva la ley para sancionarlas. Según el portal de compraventa de deuda hipotecaria LEM Loan eMarket la morosidad de empresas y familias se va a duplicar en 2021
• LIBERTAD DIGITAL: Rosa Díez: “Sánchez es quien conspira contra el jefe de Estado, Iglesias sólo es el poli malo”. Rosa Díez sigue #Organizando La Resistencia mientras Sánchez sigue dando muestras de su estrategia conspirando contra el Estado.
• LA ÚLTIMA HORA: ¿Quién está detrás del manifiesto contra Pablo Iglesias?
————————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
————————————————
BREVE paseo con Manola, porque hace fríos y no es agradable pasar mucho rato fuera. No llueve, ni hay trazas de que lo haga.
————————

FRASES
———————-
“Los espartanos no preguntaban cuántos eran los enemigos, sino dónde estaban” (Agis II)

“Nunca hay una segunda oportunidad para crear una primera impresión positiva” (Ainos)
———————
MÚSICA
———————
NOVENTA años tiene “El Manisero”. Esta es una versión muy sencilla. Puede que ahí resida su encanto:

http://www.youtube.com/watch?v=40gUx-aOhV8

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NO lloverá, que ya es algo, pero las temperaturas mínimas seguirán bajas. A lo largo del día alternarán nubes y claros Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 14 grados.
• Mínima de 6 grados.

PACO MARTÍN SE LO MERECE

Viernes, 12 de Febrero, 2021

HE leído hace unos días que a un centro docente de nuestra ciudad le van a poner el nombre del escritor Paco Martín. Mi aplauso. Se lo merece, como se merecía el pequeño monumento que hace años se le erigió en la Plaza del Seminario.
Me gustaría además que esta decisión significase el fin de esa melonada del municipio de no homenajear con calles y similares a lucenses destacados por el hecho de estar vivos. No les importa agradecer a los muertos los servicios prestados, pero parece que les molesta que lo disfruten en vida.
Paco Martín (y bien que me alegro) espero que no sea una excepción.
P.
——————————————————
EN RIBADEO COMO EN SANTIAGO
——————————————————
HACE unas semanas la hija de una anciana asilada en un centro de Santiago, se oponía a que su madre fuese vacunada. Tuvo que ordenarlo un Juez. En Ribadeo, estos días, se ha repetido la historia. Supongo que el desenlace será el mismo.
Habría que ir más lejos. En el momento en que un familiar tomase esta decisión, teniendo en cuenta la repercusión negativa que puede tener en el resto de los acogidos y de los trabajadores, habría que tomar decisión drástica e inmediata: “Llévese a su familiar a su casa”.
Seguro que no tardaba un minuto en solucionarse el problema
——————————–
LA CAPA ESPAÑOLA
——————————–
ME vino a la cabeza esta prenda ahora en desuso, porque en nuestra ciudad solo la usó habitualmente el que fue durante muchos años concejal del ayuntamiento de Lugo, Ramón González, con el que suelo hablar por teléfono con cierta frecuencia. También la llevó con singular estilo Gerardo Pardo de Vera, aunque no tan frecuentemente como Ramón. Y ya no tengo en la cabeza ningún otro lucense que la haya lucido.
A mí me gusta e incluso en algún momento pensé en comprarme una, pero me pilló ya muy tarde. Quiero decir: la capa hay que hacerla pronto habitual en uno, de joven. Empezarla a usar de mayor, me parece un postureo.

P.
—————————–
SAN VALENTÍN
—————————–
ES el domingo, pero se celebraría el sábado. Va a ser muy difícil, porque hasta en el amor se ha metido la pandemia.
Sé que en otros lugares algunos hoteles han tenido una iniciativa original: celebrarán una cena de San Valentín, que sí sería posible incluso aquí a pesar de cómo está la hostelería. Los hoteles permanecen abiertos y tienen la posibilidad, y puede que hasta la obligación, de ofrecerles pensión completa a sus clientes. Entonces los que quieran y puedan tienen la alternativa de hospedarse en esos hoteles y el secreto está en organizar para los clientes una cena especial para esa noche sin salirse de las normas.
———————————————————-
LA PERLA DE LA CANTERA MADRIDISTA
———————————————————-
AHORA veo con cierta frecuencia los partido del Juvenil A del Real Madrid. Los televisan y es un placer ver jugar a esas promesas. Pero es que además en ese equipo juega un nieto de mi prima Marita, lucense afincada en La Coruña. Se llama Bruno Iglesias y es, dicen, la perla de la cantera madridista. Contaba la SER esta semana: “Álvaro Benito desvela el mayor talento de la cantera del Madrid, apunten su nombre: Bruno Iglesias: “Tiene unas condiciones espectaculares”
Y en el AS, publicaban: “Todos hablan de él: así juega Bruno Iglesias, la promesa de la cantera del Real Madrid”
A continuación el AS reproducía imágenes del partido disputado por Juvenil A del Madrid el pasado martes. Ganó por 3-0; los tres goles fueron a pase de Bruno, que juega de media punta con el número 11 y tienen 17 años. No creo que tarde mucho en llegar al primer equipo. Véanlo y disfrútenlo:

http://www.youtube.com/watch?v=_R_i_Oro_C4

Hace un par de veranos Bruno estuvo en Lugo con su familia para ver a su tía-bisabuela (mi tía Maruja). Comimos todos juntos y hablé mucho con él. Un chico sensato, educado, que lleva desde los 12 años en Valdebebas, acaba este curso el bachillerato y piensa ir a la Universidad.
——————————————————–
SCEPTITUS: DE POLITICA Y FOGONES
——————————————————–
Cuando estoy solo ni se me ocurre encender el electrodoméstico audiovisual. Nada de postureo, sino que el tiempo que podría dedicar a drogarme con sus contenidos lo utilizo en otras cosas que me son más necesarias y gratificantes. Sin embargo mi Niña y yo hacemos las comidas juntos, como creo que es lo normal. Ella también es de los pocos ratos que le dedica al comecocos. Eso nos lleva a zapear un poco entre las emisoras a la hora por ejemplo del desayuno. Algún rato a La 1, a A, a T5, incluso a l@s aruser@s.
Sin lugar a dudas la mayor repelencia la produce la ‘Isobaras’. Lo que dice y sobre todo cómo lo dice. Esa expresión corporal. Que en ese programa se intercale algo ofensivo o injurioso a la monarquía, en la que recae al menos por ahora la jefatura del Estado, es razón suficiente para que rueden cabezas metafóricamente hablando. Y que el Tullido rosarino, escojo delicadamente la definición del DRAE, lo etiquete como un simple rótulo es como cuando su jefe de filas, el del moño, también dijo que la CE78 era un papelito, y eso demuestra la calaña de esos podemirulos. ¿Se imaginan que en una de las pocas tvs dextrógiras apareciera un simple rótulo, ‘El Tullido es un hdlgp’? Al fin y al cabo solo un rótulo. Si ayer era sobre los peliculeros que venían dando lecciones de democracia, con esa expresión facial y corporal de superioridad, hoy me pregunto si este portento sobre ruedas no estaría mejor en su tierra natal mejorando aquella democracia. Claro que en aquella cleptodemocracia no es seguro que pudiera pilotar una silla ‘ferrari’ como la que aquí le hemos pagado entre todos. Ah, y lo de ‘podemirulos’ es en justa compensación por cuanto los de esa cuerda no se cortan en llamar machirulos o fachirulos a quienes no comulgan con sus piedras de molino.
x x x x
Me considero el último mono para opinar sobre el caldo. El que perpetro no puede ser más heterodoxo. Pero me gusta puntualizar que esta frase, ‘…la incorporación de la mujer al mundo del trabajo perturba su actividad en la cocina…’ es como menos desafortunada. ¿Es que aún al despertar, el dinosaurio sigue en la cocina? Si algo llevo ejerciendo, y lo presumo, durante más de cuarenta y siete años de casado, es que las tareas del hogar, y sobre todo la cocina siempre las he compartido. Jamás hicimos una división explícita, pero de forma habitual siempre me he hecho cargo de la compra, además del resto de las labores de la cocina. Y conste que no me tengo por nada femenino. Pero durante gran parte de mi vida laboral he tenido horarios semejantes al de ella. Por tanto siempre consideré justo y necesario que repartiésemos tanto la tarea doméstica como el ocio. Y no es por ponerme flores. Pero cuando escucho o leo las payasadas de la ministra esa jovencita no dejo de preguntarme cómo lleva lo de la conciliación con su moñudo maromo tan dado a series y sofá.
Por otra parte jamás la cocina ha sido tan cómoda como hoy en día. Ollas súper rápidas, cocinas fáciles de limpiar, frigoríficos y congeladores amplios y eficientes e incluso para quienes los usan, esos armatostes de caro y para mí que escaso rendimiento llamados lavaplatos. Llegamos a tener uno y cuando abandonamos aquella casa se quedó allí. Claro que dos personas necesitan unos cuantos días para que su carga y funcionamiento se optimice y no era nuestro caso. Por supuesto que considero respetable la idea de quienes piensan que son necesarias tres horas de chup-chup de la cazuela a fuego lento pero no lo comparto.
——————————————————–
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILAN (124)
———————————————————
DEJABA ayer en el aire el final de aquel pulso que tuvimos que echar al Padre Silva, promotor de la Ciudad de los Muchachos de Orense y de su circo, muy acostumbrado al “ordeno y mando” y que en aquel entonces pocas veces le negaban nada. Nosotros también hubiésemos echado una mano a su proyecto si sus peticiones hubiesen sido razonables. ¿Saben que quería? Que se le dejase instalar su circo en la lonja del Pabellón de los Deportes, que era uno de los lugares reservados para las barracas (como lo sigue siendo ahora) y que además proporcionaba ingresos de millones de pesetas para la financiación de las fiestas. Además de por la cuestión económica, era imposible hacerlo porque ya se habían subastado las parcelas y tenían unos adjudicatarios a los que era imposible anular sus derechos. A pesar de que los argumentos eran contundentes, padre Silva mantuvo la presión algunos días y “apretó” con intervención de gente de arriba, que por cierto entendió perfectamente nuestra postura cuando les explicamos por qué era imposible decir que sí. Creo recordar que yo mismo, que lo traté con una educación y exquisitez absolutas (a pesar de que el cuerpo me pedía otra cosa), le aconsejé otras alternativas. Una de ellas era instalar en el campo del seminario, que estaba muy céntrico y próximo al ferial y le sugerí que visitase al obispo para solicitárselo. No recuerdo como acabó la cosa, si llegó a venir o no su circo, pero sí que aquella situación no fue nada agradable.
——————————————————
EL OCTOPUS Y LAS CUENTAS DEL PP
——————————————————
Hoy no voy a escribir sobre whisky. Voy a hacer algo de memoria y a tratar de ser lo más objetivo posible. El caso Bárcenas, el caso Gürtel, el caso Kitchen y el caso de la caja B del PP son caras de la misma moneda. Vamos con los hechos.
El inicio de todo el asunto fue el descubrimiento el 16 de enero del 2013 de que el entonces tesorero del PP tenía una cuenta en Suiza con 22 millones de mortadelos. Posteriormente se supo que el botín alcanzaba los 50 millones (más de 8.300.000.000 pesetas, Paco). Bárcenas llevaba entonces muchos años a sueldo en el PP pero evidentemente su nómina no daba para semejantes cantidades, ni mucho menos.
En ese momento, Rajoy, que era el máximo dirigente del partido, podría haber tomado dos posturas. La primera sería haberle exigido explicaciones. La otra sería apoyarlo. Lo que sucedió ya se sabe: “Luis, lo entiendo, se fuerte”. Esta frase la escribió M. Rajoy el 18 de enero de 2013, dos días después del descubrimiento del botín suizo. Por tanto, no le pidió explicaciones que se sepa. Le pidió que fuera fuerte. Este apoyo se supo por un pantallazo de un sms en julio de 2013 cuando ya todo olía a podrido. Ahí debería haber acabado la carrera política de M. Rajoy si hubiera asumido responsabilidades políticas pero en España los políticos no saben lo que es eso.
Todos sabemos que eso no pasó y la bola fue creciendo y enredándose con algunas sucesos incluso rocambolescos como el asalto a la casa del delincuente Bárcenas -ya condenado a 12 años por delitos blanqueo y contra la Hacienda Pública-.
Hay todavía causas pendientes. El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz le ha llamado a declarar el próximo lunes como imputado para que explique los supuestos pagos al PP a cambio de contratos. Ese mismo día declarará ante el también juez de la Kitchen que investiga el supuesto espionaje al propio Bárcenas y la sustracción de documentación supuestamente comprometedora para dirigentes del PP por parte de agentes de Interior cuando el popular Jorge Fernández era responsable del ministerio.
El juez Pedraz investiga 23 contratos de obras adjudicados entre 2002 y 2004 (etapa con Aznar al frente del PP) por valor de 570 millones de euros ( aquí, en pesetas ya no caben los números).
Bárcenas aún podría tener más causas. El juez García-Castellón tiene previsto citarle en la Púnica que es el caso que investiga la financiación del PP madrileño en época de Esperanza Aguirre.
La suma de todos estos casos, querido Paco, sería de muchos cientos de millones de euros. Muchos.
—————————–
POR ALUSIONES
—————————-
NO tenía pensado hacer ningún tipo comentario sobre lo que cuentas pero como me aludes y me centras, remato:
• Lo que ahora se está juzgando creo que se refiere una cantidad inferior al millón de euros.
• Hablas de sumas, y si nos ponemos a sumar… Por ejemplo solo lo de los ERES de Andalucía bate records.
• Y aprovecho que estos días ha salido y a lo mejor tú sabes algo por tu relación con esa autonomía: ¿Qué es eso del “caso Isofotón”?
——————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 12 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
• 12 de febrero de 1941
Tal día como hoy se anunciaba en EL PROGRESO, “El Merendero”. Decía el anuncio “¿No ha probado nunca nuestros ricos callos? Pruébelos los viernes y los domingos y se convencerá. También servimos ricas meriendas. Visítenos en San Roque, 49 bis”.
Este día, también, el Boletín Oficial de la Provincia publicaba la convocatoria para cubrir puestos de auxiliares facultativos de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre con un sueldo de 15,36 pesetas al día -0,092 céntimos de euro- . Había que presentar, entre otros, un documento que acreditase la adhesión a la causa Nacional.
• 12 de febrero de 1951.
Rivera Manso, en esta fecha publicaba en EL PROGRESO un reportaje sobre el vuelo del PLUS ULTRA, un hidroavión que 1926 realizó por primera vez el vuelo entre España y América. Salió el 22 de enero de Palos de la Frontera y llegó a Buenos Aires el 10 de febrero. Rivera Manso recordaba a un maestro que había tenido que les recordaba anécdotas del vuelo, mientras las niñas SALTABAN a la comba y cantaban “Vivan los aviadores/ Franco, Durán y Ruiz de Alda/ Yo también quiero que viva / el simpático de Rada”//
Carlos Gardel dedicó el tango LA GLORIA DEL AGUILA al PLUS ULTRA podía alcanzar una velocidad de 200 kilómetros hora, Como curiosidad decir que Ramón Franco que tuvo una vida azarosa, en 1931 fue diputado por Esquerda de Cataluña.
• 12 de febrero de 1961:
EL PROGRESO entrevistaba, este día, a Félix Pollán de profesión chófer y de vocación inventor. Había nacido en Astorga y, se había afincado en Lugo. Sus inventos siempre fracasaron: un carburador que se alimentaba de aceite quemado; una diferencial contra el barro o un asiento de tren capaz de resistir choque a 100 kilómetros por hora que se lo había ofrecido a los inventores del TALGO, los ingenieros GOICOECHEA y ORIOL y que estos rechazaron.
Y, por esta fecha comenzaban a instalarse los primeros televisores en Lugo. Uno de los pocos que funcionaba era el de Carlos Valcárcel Bravo que solía invitar a los periodistas a ver la televisión en su casa. En Fonsagrada la señal era muy buena y un señor que tenía un Bar decidió instalarlo y, según él, se estaba forrando.
• 12 de febrero de 1971
Tal día como hoy EL PROGRESO inauguraba una rotativa y asimismo, en esta fecha obtenía el Premio Nacional de Bachillerato en Valladolid, Fernando Planas Roca, nieto del doctor Primo Roca Novo
Y, mañana más

———————————–
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA Irene Montero, ministra de Igual-da: Mujeres y niñas tienen derecho a acceder en igualdad a los estudios y profesiones científicas. Trabajamos para eliminar estereotipos machistas y barreras que impidan ese objetivo, y para hacer visibles a las mujeres pioneras que han hecho, hacen y harán ciencia.
• REMATA el tuitero Pastrana: Todos los días es una gilipollez continua para justificar el despilfarro. Ahora se trata de reprogramar a las niñas para que no estudien según su vocación sino lo que diga Irene.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL planeta tal y como lo conocemos no durará mucho. Ya es imposible ganar la lucha contra el cambio climático”
(Jonathan Franzen, escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
ENORME repercusión ha tenido el tratamiento que en TVE se ha dado a una noticia sobre la Heredera del Reino de España a raíz del anuncio de que estudiará el Bachillerato en el extranjero. El motivo un rótulo muy ofensivo que se mantuvo durante más de un minuto bajo la imagen de la Princesa Leonor. La daría relativa importancia y lo tomaría como un lamentable error, si no fuese porque la cadena pública ha caído en una espiral de manipulaciones y sectarismo sin parangón en la época democrática. Ni siquiera tienen la inteligencia de comprobar que ese no es el camino para conseguir audiencia, ya que nunca en toda su historia, su cuota de pantalla fue tan pequeña.
Los responsables del texto han sido cesados y sus nombres difundidos. Me imagino la sorpresa que se habrán llevado porque teniendo en cuenta el estilo de la casa, esperarían felicitaciones y un ascenso. Pero midieron mal y fueron demasiado lejos.
————–
VISTO
————–

EN Brasil el Carnaval se celebra por todo lo alto desde hace muchos años y no solo en Río. Aquí tenemos unas imágenes de Salvador de Bahía y son, nada menos que de 1939:

http://www.youtube.com/watch?v=I0KD_dTaDYo

—————
OIDO
—————
EN la radio. Carlos Herrera entrevistó ayer a Salvador Illa, candidato a la presidencia de la Generalidad de Cataluña. Ya hay que agradecer y elogiar que haya aceptado la invitación de un medio y un programa en el que no se le ha piropeado precisamente. Las preguntas no fueron cómodas, pero no eludió las respuestas. Si es verdad que va a hacer todo lo que dijo que iba a hacer si fuese presidente, podríamos estar tranquilos. Pero pensando en las mentiras del pasado reciente…
——————-
LEIDO
——————-
ESPACIO en EPS para Olivier Échaudemaison, director artístico de Guerlain, que maquilló a personalidades como ña Reina de Inglaterra, Carolina de Mónaco o Josephine Baker.
Dos de sus revelaciones:
• “JFK era consciente del efecto de su esposa Jacqueline en la opinión pública. Era él quien disponía: “Más brillo, más escote…” Ella se dejaba hacer”
• “Antes las mujeres españolas de clase alta eran fáciles de identificar: iban hasta arriba de maquillaje”
• EN ABC Empresas se hacen eco de Little Electric, un pequeño fabricante de vehículos de Pontevedra al que el periódico califica como “La pyme gallega que juega en la Champions de las baterías” y se abre hueco en un programa en el que participan gigantes como Fiat, BMW y Tesla.
——————————
EN TWITTER
——————————
• PASTRANA: Seguimos sin saber si en el asunto de los rusos y las palabras de Iglesias sobre la democracia en España el presidente del Gobierno de España está de parte de España o de Rusia.
• BLUEBERTO: Es por si pilla algo del oro de Moscú
• TANQUE G: Ese está a lo suyo “la poltrona”, lo demás se la suda. ¿O no es verdad?
• HAMSTER ENFURECIDO: Visto lo de Otegi, si tras gasear el teatro de Moscú los de Podemos no nombran a Putin hombre de paz, yo ya no sé.
• CARLES ENRIC: El candidato Salvador Illa promete crear más de 300.000 empleos. Lo dice uno que en 30 años NO ha creado ni uno. Ni ha sido autónomo ni nada. Alucinante
• JOSÉ ALCARRIA: Ha sido capaz de decirlo sin reírse?
• HOMER 69: Cualquiera sabe que la filosofía es la base para la creación de empleo. Igual que para gestionar una pandemia o ganar la Champions…
• MARIO: Los empleos los creamos los empresarios y los autónomos; lo que está diciendo es que va sacar 300.000 ofertas de empleo público y que van a pagar pymes y autónomos, si es que queda alguna porque a este ritmo…
• PUDIMOS: Dice Salvador Illa que no dormiría tranquilo con alguien de Esquerra Republicana en en el Govern.
• PEPE DE ROIS: Oye eso, me suena, ¿quién fue el que lo dijo?
• EL PERIÓDICO: Wyoming, en ‘Palo y astilla’: “Fui de Falange hasta los trece años, puedo hablar con propiedad”
• PUDIMOS: ¡Veleta!
• SEÑOR SMITH: Ya es mala suerte que a la misma generación nos haya pillado Zapatero y Sánchez.
• JC: Alguien los votó eso también es mala suerte
• CESAR: No es mala suerte… es peor que eso.
• E: El fin del mundo en dos pasadas.
• LA REUNIÓN SECRETA: El Gobierno podrá ordenar la retirada de aceite de oliva del mercado para subir su precio El Consejo de Ministros aprueba un decreto para la autorregulación obligatoria del sector.
• WILLY TOLERDO: Manipular artificialmente el precio de un producto básico, para que la gente con menos recursos sea la más afectada por la subida. Otro nuevo éxito del gobierno progresista.
• MARCO: ¡Vamos a tener que comprar aceite de contrabando! El mercado negro se va a poner curioso…
• C.GONZÁLEZ: Mas ayuda al agricultor y menos subidas a los consumidores.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
VIAJO por los carnavales lucenses del pasado y me detengo en el de 1968, que se habían celebrado entre el jueves 22 de febrero y el 27, martes. Los días grandes eran para la mayoría de los lucenses el domingo y el martes, sobre todo porque se cultivaban muy especialmente las reuniones sociales y familiares, con comidas típicas de la época que se interrumpían para participar en el carnaval callejero.
Ojeando la prensa, se destacaba el fin de semana el éxito del Baile de Colores de Círculo, dedicado en aquella ocasión a los colores negro, rojo y verde (los asistentes tenían que llevar disfraces con estos colores). Me detuve en la relación de disfraces premiados y salen nombres que fueron míticos aquellos años en el Carnaval de Lugo. Por ejemplo Alfonso Fouz, que llevaba un traje de “Hechicero Oriental”. Alfonso era un lucense muy discreto, que apenas se significaba durante el resto del año, dedicándose enteramente a su pequeña tienda de calzado en los soportales del Mercado de Quiroga Ballesteros. Fouz había ganado en individuales. En parejas otros conocidos, de “Caperucita y el Lobo”, iban el artista Ulises Sarry y su esposa Morocha. Y otros premiados famosos en la ciudad se llevaron el segundo premio de comparsas (“Indios Tukakis”): Antonio Penedo, Carlos Méndez (Carlitos de la Galaica”), Chipi García Armero y Pitusa Cancio. Estos cuatro lucenses fueron, durante muchos años, algunas de las estrellas de los carnavales lucenses.
La expectación despertada por el Baile de Colores del Círculo era tal, que era normal que aquellos que no podían asistir por no ser socios, se arremolinaban en los alrededores de la sociedad para ver entrar a las mascaritas.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ROIS LUACES: La patata no congela bien -en el caldo tampoco. Se puede congelar una parte del caldo antes de echar la patata, y esta ponerla recién, al hervir descongelado.
RESPUESTA.- Mi experiencia es positiva en los congelados que tengan patata cocida. Y no solo las del caldo. Por ejemplo hace unos días he tomado verdura y patatas con bacalao de la Navidad, que previamente había congelado y estaba muy buena.
• CREME. El Hashing es un deporte que se usa mucho, se reúnen corredores a hacer una ruta, vamos a poner unos 20 km y mientras van tomando por lugares cervezas. Es una buena idea para los viajantes solitarios, se reúnen en un grupo y se divierten. Dicen que este deporte no competitivo que lo hacen los trotadores, será algo como Forrest Gump, ya se hacía antes de la Segunda Guerra Mundial. Y en los ‘70 se convirtió en un boom. El que comanda la carrera pone pistas y una meta donde van reuniéndose. Algo parecido se hacen con los montañeros, se suben montañas siguiendo flechas y se llega a la cima donde hay una cabaña a tomar cervezas, luego si quiere pernoctas ahí o te regresas. Me parece entretenido. Así como debe haber unos de tapas y vinos. A ver, Don Paco, usted que ha visto tanto, a ver qué cuenta de esto.
RESPUESTA.- No está mal, Creme, pero si de lo que se trata es de tomar cervezas, vinos y unas buenas tapas, creo que es complicarlo un poco. Porque además hay un peligro: que los que lleguen primero se lo beban y se lo coman todo y los más rezagados tengan que conformarse, en el mejor de los casos, con las sobras. Pero bueno, si está de moda y tiene seguidores, pues adelante.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Partido de futbol Sevilla-Barcelona.- 4,7 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 3,7 millones.
3) “Pasapalabra”.- 3,6 millones.
4) “El Hormiguero”.- 3,2 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,9 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: Prórroga Copa del Rey: Sevilla-Barça (24.7%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (23.1%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (17%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (11%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.5%)
Cuatro: ‘Alerta Cobra’ (7.5%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,6%
• “Minuto de oro” para el partido de futbol Sevilla-Barcelona. A las 22,49 horas veían el choque 5.653.000 espectadores con una cuota de pantalla del 30,7%
• EL ESPAÑOL: Margarita Robles represente a Iglesias delante de los militares: “España es una democracia plena”.
Ex dirigentes del PSOE piden el cese de Iglesias.
• OKDIARIO: El guionista del rótulo contra Leonor en TVE (Bernat Barrachina): «Cada vez que insultan a Iglesias más necesario es»
• VOZPOPULI: Pedro Sánchez busca inversiones del fondo soberano saudí para rescatar empresas españolas. El Gobierno vuelve a mirar a Arabia Saudí ante la intensidad de la crisis y aspira a beneficiarse de la inyección que supondrá para este fondo la nueva venta de acciones de la petrolera Aramco
• EL CONFIDENCIAL: “Si se ofenden es porque es verdad”. Iglesias se reafirma en la falta de “democracia plena” pero ya no lo asocia a “presos políticos “En ningún momento se ha referido para justificar esta afirmación a la existencia de “presos políticos”. La estrategia ha sido de reafirmarse, pero matizando la base de sus argumento.
• ES DIARIO: La diputada del PP que descubrió el pufo de Isofotón: “El PSOE se movía con impunidad”. En diciembre de 2008, Ana María Rico, ahora retirada de la política, empezó a hacer preguntas sobre la millonada que la Junta estaba inyectando en la empresa tras recibir un soplo.
• PERIODISTA DIGITAL: Vicente Vallés saca a la luz las miserias de PSOE y Podemos: «Solo les mantiene el poder»
• LIBRE MERCADO: Las propuestas económicas más absurdas y peligrosas de Podemos. Desde crear un “Amazon público” a nacionalizar farmacéuticas: el partido de Pablo Iglesias lanza sus ideas para seguir subiendo los impuestos.
• LIBERTAD DIGITAL: La abogada de Podemos pidió revisar “los contratos” de la escolta-recadera de Montero una semana antes de ser destituida. En un email, al que ha tenido acceso LD, Mónica Carmona reclamó “la información completa” sobre la contratación de la escolta-recadera de Montero.
• LA ÚLTIMA HORA: El mensaje de Mariela Rubio (La SER) a Iglesias: Que no se queje tanto, si fuera vicepresidente de Rusia estaría en la cárcel
————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
————————————————-
TENIENDO en cuenta el tiempo que estos últimos días hemos padecido, la jornada de ayer jueves no ha sido mala, al menos durante el día. En la noche se ha estropeado un poco con la vuelta de la lluvia. El paseo con Mano, bajo el agua, no es especialmente agradable.
————————

FRASES
———————-
“Errar es humano, pero más lo es culpar de ello a otros” (Baltasar Gracián)

“Perdonamos a los grandes del mundo porque han muerto; pero en vida son imperdonables” (Aforismo chino)
———————
MÚSICA
———————
RECOMENDADA por el Chofer, “Se me perdió la cadenita” con La Sonora Santanera:

http://www.youtube.com/watch?v=Jd8mBOafUFc

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
LO mejor, que hoy no lloverá y que incluso en algunos momentos podremos disfrutar de algunos rayos de sol. En cuanto a las temperaturas las extremas previstas son:
• Máxima de 13 grados.
• Mínima de 6 grados.

RIADAS

Jueves, 11 de Febrero, 2021

NO pocas veces se ha debatido si la ciudad de Lugo debería haberse “arrimado” más al Miño y desarrollarse en sus dos riberas. Era casi hablar por hablar porque los romanos decidieron que Lugo debería estar en un alto para defenderse mejor y a estas alturas el llevar el nuevo Lugo al valle del Miño sería imposible. Es verdad que las ciudades que están cercanas a los ríos ofrecen unos especiales atractivos, pero también que con las crecidas invernales se arriesgan a riadas que puede ser trágicas y que normalmente causan daños más o menos importantes.
En Lugo hemos visto muchas veces el Miño casi en la carretera de La Tolda, inundando el Balneario, el Restaurante O Muiño o las instalaciones del Club Fluvial, pero no recuerdo que estas subidas de nivel hayan causado daños materiales importantes o víctimas humanas.
Al hilo de esto: precisamente ayer el ayuntamiento cerraba el paseo del Miño entre el Balneario y O Muiño porque el nivel del agua ha subido mucho por esa zona
Dicen los viejos del Lugar que las subidas de nivel eran antes mucho más grandes que ahora y parece que sí. Una muestra espectacular la tenemos en esta fotografía del 22 de marzo de 1947 (han pasado 73 años) que llegó a niveles en la actualidad impensables. Una buena referencia de su importancia la tenemos en los ojos del puente, prácticamente cerrados, o al edificio de la desaparecida Casa de “La Concha”, en la que el nivel del agua llega a la galería del primer piso. Observen también que la expectación creada por la riada llevó a muchos lucenses al lugar. En la derecha de la foto se puede ver un grupo de personas disfrutando del “paisaje”:

http://subefotos.com/ver/?48be49d84b531318eff7fe34f2645ec3o.jpg

————–
OKUPAS
————-
OTRA historia de okupas que actúan en Lugo: Hay un edificio en las cercanías de la Fuente del Rey que lleva años okupado. Los vecinos de la zona lo saben y lo padecen porque ya se han llevado algún susto. En una ocasión hasta tuvieron que intervenir los bomberos para actuar sobre un conato de incendio. Para decirlo todo: el propietario del edificio no parece tener especial interés en que se vayan sus “inquilinos”. Según me han dicho no ha hecho nada (o tal vez ha hecho poco) para que le dejen los pisos libres. Él no los sufre porque no vive allí, pero los vecinos del entorno, sí.
P.

—————————————
GALLEGOS EN AMÉRICA
—————————————
A través de comentarios de algunos de algunos de los habituales de la bitácora, ayer se expusieron varias situaciones de gallegos emigrantes a América, sobre todos los que fueron en la primera mitad del pasado siglo que siguió, aunque más tibiamente, en los primeros lustros de la segunda parte del siglo.
Conozco muchos casos en los que el padre de familia emigró a América. Hubo una mayoría que regresó, otros que se llevaron al resto de la unidad familiar y alguno del que nunca más se supo.
Estimo que lo peor fue la incomunicación. Un contacto telefónico era impensable; las cartas tardaban semanas y hasta meses; y un viaje de vez en cuando, imposible. Hoy la separación sería muy llevadera. A miles de kilómetros de distancia podrían verse y hablarse todos los días o viajar en vacaciones sin mayores problemas.
Lo que ayer se ponía de relieve era el mal trato que recibían algunos de nuestros emigrantes en algunos sitios y la baja calidad de los trabajos que se les ofrecían. Seguramente es verdad en un principio, pero no lo es menos que con el tiempo, los emigrantes gallegos sobre todo, se convirtieron en muchos países (Brasil, Argentina, Cuba, México…) en unos auténticos triunfadores sociales y económicos.
Fue una desgracia la emigración a América para muchas familias gallegas, pero no es menos cierto que a la larga a la mayoría les solucionó la vida.
—————————————————
EL WHISKY SEGÚN EL OCTOPUS
—————————————————
Muy interesante la aportación de Antón sobre el whisky. Recuerdo haber probado solamente una vez un whisky hindú en un restaurante especializado en vino y destilados y jugando la partida con el dueño. Sacaba a veces cosas muy curiosas.
Leo que la India es el primer país consumidor del mundo de este destilado. Además, en Goa se hace vino. He probado el Jack Daniel`s en muchas ocasiones y lo he comprado pero hace años que no lo tomo. Nunca me llegó a convencer del todo aunque esto es una cuestión subjetiva, de gustos. Este whiskey, que no whisky, de Tenessee se elabora en una casa fundada supuestamente en 1866. Lo que no dice la publicidad es que en América la ley seca provocó un parón de trece años que afectó a la calidad de sus productos durante mucho, mucho tiempo.
Hacer buen vino, whisky o cerveza es un asunto complicado. Requiere de equipamiento y personal especializado. En América y durante trece años -de 1920 a 1933- no hubo cervecerías y destilerías legítimas: había rufianes mezclando matarratas en bañeras. Los buenos especialistas o se marcharon del país o buscaron otro oficio. No había trabajo para ellos e incluso si estaban dispuestos a trabajar para los mafiosos no disponían del equipamiento ni de los buenos productos. No es sensato coger un maestro destilador, darle alcohol industrial robado, un sótano y pretender que haga un fino whisky con sabores redondos y con toques a esto o aquello. Durante trece años se destruyó todo el equipamiento especializado y los especialistas desaparecieron.
Cuando se revocó la ley seca en 1933 la mayoría de los americanos no habían probado una copa decente en los últimos trece años. No recordaban el sabor de la cerveza de verdad ni cómo hacerla. Durante los siguientes cincuenta años, Estados Unidos tuvo una bien merecida reputación de producir cerveza espantosa, vino pútrido y whisky de centeno repugnante. Este fue el más nefasto resultado de la Decimoctava Enmienda.
Por extraño que parezca, la destilería de Jack Daniel`s en Lynchburg está en el condado de Moore, el cual todavía es seco.
Nunca me convencieron ni los whiskeis ni las cervezas americanas. Los vinos son otra cosa. Los hay muy buenos.
En realidad, aunque aprecio el whisky, lo que más me gusta es un buen coñac o un buen armañac, el problema es la acidez de estómago que me levanta. Son licores para conversar, para el intercambio social, y que van estupendamente con el café y todavía mejor con el puro. Cuando hablo de coñac y armañac me refiero a las correspondientes regiones francesas y no incluyo esos sucios andrajos españoles, productos del autarquismo franquista de después de la guerra y que, en palabras de Josep Pla, causaron más víctimas que la propia guerra civil.
Hoy estos productos están en claro retroceso, víctimas en España del chintonisss y en la juventud, de un licor de nombre impronunciable que es matarratas de botellones y demás saraos.
Otros productos que están en franca decadencia son el chartreuse, el Benedictine, el anís, los licores clericales, el oporto doce o el jerez dulce. Eran “faladoiros” y agradables. El genio ampurdanés de la boina decía que la gente de hoy -ya de ayer- no hace tertulias públicas ni privadas, porque no tienen nada que decir; el motivo no le importaba. Añadía, que la culpa se la echarán a la prisa. La maldita prisa.
————————————————————
SCEPTICUS: HAZAÑAS DE LOS “BUENOS”
————————————————————
Pues don “Uno que pasaba por aquí”, niego la mayor pues creo que compartimos más de aquello que en lo que pudiéramos disentir.
Suelo decir a quien tiene la santa paciencia de oírme o leerme que uno se encuentra en ese territorio de nadie, entre la orilla blanca y la negra. Ahí hacia donde todos disparan. De la zona que en aquella guerrita (in)civil era muy probable que si no te paseaban desde un lado lo harían desde el otro.
Y abundando en un poco de historia, no solo pienso que la incivil comenzó ‘circa’ 1.934, sino que aquella explosión de alegría que significó el 14 de abril del 31, harta gran parte de la población de España de las inverecundias del felón XIII, muy pronto fue manipulada por los revolucionarios que no se cortaban de gritar ‘Viva Rusia’.
No había transcurrido ni un mes desde las municipales tan decisivas cuando por la acción de aquellos falsos demócratas a la violeta, el 10 de mayo ya ardieron tres coches frente al Círculo Monárquico madrileño, un grupos de exaltados quemaban un quiosco del diario católico El Debate, otros apedreaban el casino militar y ya el lunes 11 de mayo la Casa Profesa de los jesuitas estaba ardiendo. Escribió después un joven Julio Caro Baroja que “…Por tener mi domicilio cerca, vi arder el convento de los Carmelitas descalzos y supe del incendio del convento de las Bernardas de Vallecas y la iglesia de Santa Teresa…” Ardió también el Colegio de la Inmaculada y San Pedro Claver y el Instituto Católico de Artes e Industrias (ICAI) de la calle de Alberto Aguilera. Se perdieron para siempre 20.000 volúmenes de su biblioteca y más de 100 000 copias de canciones populares recopiladas por el P. Antonio Martínez. A esta infamia se unieron más fogatas destructivas: el Colegio de Sagrado Corazón de Chamartín, el Colegio de María Auxiliadora de las Salesianas, el Colegio de Nuestra Señora de las Maravillas de Cuatro Caminos, el Convento de las Mercedarias Calzadas de San Fernando. Aquí, el horror, antes de comenzar el incendio, fueron desenterrados y profanados distintos cadáveres de religiosas y sacados a paseo y finalmente fueron lanzados a las llamas.
En Málaga la quema de conventos estuvo precedida por varios sucesos el mismo día de la proclamación de la República el 14 de abril como el asalto a la sede del diario La Unión Mercantil y un intento de asaltar la Residencia de los Jesuitas y el Seminario al día siguiente. Fue sin duda la ciudad española más afectada durante estos trágicos sucesos de mayo del 31, protagonizados… sí, han acertado, por esas turbas revolucionarias que pretendían imitar el modelo bolchevique. Buena parte del patrimonio religioso, artístico, cultural e histórico malagueño fue destruido para siempre.
Usted sabe seguramente, estimado “Uno que pasaba por aquí”, que en el 34 el barco ‘Turquesa’ cargado de armas y municiones estaba destinado a la insurrección de Asturias y otros lugares contra la República que había cometido el ¡¡terrible error!! de alumbrar una mayoría de derechas. En el suceso de esta operación estuvo involucrado personalmente Indalecio Prieto, al que después se ha intentado ‘canonizar’ por su bonhomía llamándole don Inda frente a aquel demonio bolchevique que fue Largo.
En la España de tantos pronunciamientos militares en el XIX, lo del 36 era una fruta madura que todos sabían que había de caer. Pero en aquellos cinco años republicanos está claro quiénes eran los que zamarreaban furiosamente el árbol.
——————————————————–
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILAN (123)
———————————————————
En una de las últimas entregas de la sección de Pepe Cora en EL PROGRESO “El Álbum de los Lucenses” hablaba del Circo Ciudad de los Muchachos y del Padre Silva, alma mater de aquel proyecto que empezó siendo un gran éxito de proyección internacional y acabó como el rosario de la aurora.
El texto de Pepe me trajo a la memoria una de las situaciones más incómodas que pasé en una de las patronales de los años 90. El Circo quería actuar en San Froilán y alguien lo puso en contacto conmigo para que le gestionase un terreno y su actuación en las fiestas.
Uno de los problemas del padre Silva, cuya buena intención no pongo en duda, era que tenía una alta dosis de prepotencia y llegaba a la mayoría de los sitios creyendo que era terreno conquistado. Sus formas le perdían. Conmigo le sucedió lo que con otros muchos, con la diferencia de que yo sabía muy bien lo que tenía que hacer en defensa de los intereses de las fiestas y no me dejé impresionar por los nombres que él utilizó para presionarme, entre los que no faltó el del entonces Gobernador Civil de la provincia, el orensano José Manuel Iglesias Rivera.
Desde el primer momento le dejé clara mi postura: “Encantado de poder colaborar con ustedes y con su buena obra, pero siempre y cuando ello no perjudique a las fiestas y a los intereses del Patronato. Por lo tanto usted dígame por escrito lo que quiere y yo por escrito le responderé hasta donde podemos llegar”.
Una de las peticiones era que el Patronato contratase al Circo como un número más de las fiestas. Desde el principio le dije que era imposible, que no podíamos meter una cantidad de dinero que era importante en eso. Sí le ofrecí comprar una función o entradas para las diferentes funciones y repartirlas entre los niños de Lugo. Eso le aseguraba una cierta cantidad de dinero. Me di cuenta que no le gustaba nada nuestra postura y que no estaba acostumbrado a que le pusiesen pegas, por lo que creo que hizo una gestión con el alcalde de turno, que presidía el Patronato para que me “suavizase”.
La cosa no acabó bien. Mañana lo cuento.
———————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 11 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————
• 11 de febrero de 1941:
Tal día como hoy celebraba Junta General el Casino de Villalba. Decía el corresponsal en la villa que “esa villalbesísima -anoten el superlativo- y acogedora casa de recreo, único centro cultural iba a desaparecer tras treinta años de limpia historia”.
También, por estas fechas, se ponía en conocimiento de todos los radioescuchas que quedaba abierto el plazo voluntario para proveerse de la licencia de aparatos de radio que se expedían en Telégrafos. Se prevenía que nadie pueda instalar un receptor sin licencia.
• 11 de febrero de 1951:
Un anuncio en EL PROGRESO decía: “Si usted sabe refranes y recopila 5.000 puede lograr un premio de 8.000 pesetas. Los refranes tienen que estar en nuestro idioma”.
Y en esta misma fecha embarcaba para Montevideo el árbitro de baloncesto Antonio Lago Méndez. EL PROGRESO lo consideraba el mejor árbitro de Galicia “con un completo conocimiento del Reglamento que supo siempre adaptar a la práctica durante los partidos”. No sabemos si Antonio era un emigrante más.
• 11 de febrero de 1961:
Tal día como hoy, hace sesenta años, se inauguraba el Casino de Lugo tras las obras llevadas a cabo. El Presidente de la Sociedad era don Bernardino Pardo Ouro quien se fotografiaba junto con toda la Junta Directiva y autoridades para dejar constancia del acto.
José García Eijo era un vecino de Vivero que había nacido en 1858. Tenía, en estas fechas 103 años. José si llovía se mojaba los pies sin preocuparse por su edad. Estornudaba, pero no le daba importancia. Parece ser que padecía bronquitos crónica y seguía fumando. Por la zona se le conocía como el tío Pallares·
• 11 de febrero de 1971:
Paco, jugador del C. D. Lugo era traspasado al Granada, de primera división y allí, naturalmente, esperaba triunfar. Paco decía que podía tener sitio en el equipo y que lo iba a dar todo por los nuevos colores. “Me interesa -decía a EL PROGRESO- que el Lugo me deje marchar ahora que atravieso un buen momento de juego”.
Y este día, también era noticia José García Pena, PRESIDENTE DEL C. D. Lugo. García Pena era sancionado por haber cruzado unas palabras con el árbitro. Consideraba el castigo -fue sancionado por un mes- excesivo.
Y mañana, más.
————————————————————–
RELATOS BREVES DE MANUEL DEL PINO:
(Enviado por DON GRILLO)
————————————————————–
26 Agosto 2019. Puerta del Sol, que en las mañanas de verano (y todo el año), estaba llena de turistas, transeúntes, pero también de “desocupados”, algunos carteristas, otros y cosas peores.
A la cercana comisaría de calle de la Montera, 16, no paraban de llegar denuncias de turistas con sus vacaciones arruinadas, porque les habían robado la cartera en el metro, en una tienda, sentados en las terrazas, y a lo último en la misma Puerta del Sol.
El inspector Quintero estaba que trinaba, pues los carteristas desprestigiaban el turismo patrio de cara a cada vez más corazones guiris. Había que hacer algo de inmediato, sobre todo con los robos de carteras en plena Puerta del Sol.
Entre los Policías de Barrio que oían al inspector en su despacho, Carla dijo algo, que su compañero de patrulla, el oficial Morales, ya se temía:
─Yo sé cómo arreglarlo.
Carla y su maldito sentido de la justicia. ¿Es que no podía estarse calladita, y luego irse los dos a tomar unas cañas con tapas en el Bar Chicote?
Quintero pidió a los demás agentes que comenzaran a desplegarse, escuchó el plan de Carla a solas en el despacho y le dio su aprobación.
La joven salió de la comisaría vestida de paisano, con una pequeña mochila a la espalda y el móvil sobresaliendo del bolsillo de su pantalón.
Iba como una perfecta turista y a ello se aplicó, mirando tiendas por toda la Puerta del Sol, Preciados, Montera, Carmen, Carretas, Arenal y alrededores.
Morales la seguía entre el gentío, también de paisano, cubriéndole las espaldas mohíno, pues pensaba en las fresquitas cañas del Chicote que se estaban perdiendo.
Así estuvieron “de compras”, demasiado rato para Morales, pero poco para Carla, porque las tiendas le encantaban… y en especial porque en menos de dos horas sintió que el móvil ya no le pesaba en el bolsillo del pantalón.
Se lo habían robado.
Carla se quedó quieta en la calle, enfadada, cruzados los brazos. Morales se le acercó.
─Ya te han robado ─le dijo─, ¿a que sí? ¿La cartera o el móvil?
─El móvil ─repuso Carla.
─Es que eres boba. Si ya lo sabía yo. Anda, vamos a tomar una caña al Museo Chicote, para que se te pase el disgusto.
Si no fuera su inmediato superior, Carla le hubiera dicho: “¡Y una porra!”, pero como era su oficial, la joven se contuvo y fue mejor para todos.
─No, vamos a la comisaría ─fue lo que dijo.
Morales no entendía nada. Volvieron a Montera, 16, donde el bueno del inspector Quintero ya les esperaba. Le dijo a Carla, al verla entrar:
─¿Qué tal? ¿Ha caído?
─Sí ─dijo la agente.
─¿Cómo que caído? ─dijo Morales─. Ningún caco ha caído. ¡Nos han robado!
Quintero les indicó su despacho. Se sentó ante su ordenador y dijo:
─Está en el metro, en Callao. Ordenaré que le detengan.
Cogió su teléfono móvil y transmitió la orden.
El oficial Morales tenía tal cara de estupor, que Carla le auxilió:
─Mi móvil lleva un localizador GPS, con alcance de 1500 metros. Hay que detener al carterista cuanto antes. Era una trampa.
Los guardias de seguridad de la estación de Callao detuvieron al carterista. Morales y Carla fueron por él, le arrestaron y le llevaron a la comisaría, ante el inspector Quintero.
El carterista era un viejo conocido rumano, que se las sabía todas. Lo hubiera negado, pero en este caso le pillaron con las manos en la masa, un móvil con detector.
El inspector Quintero ordenó que pusieran al carterista a disposición judicial.
Al día siguiente, estaba otra vez en Sol robando carteras.
Las leyes son las leyes. Al ver de nuevo al carterista, Morales le dijo a Carla:
─¿Una cañita en el Chicote?
Y Carla se encogió de hombros.

———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA Irene Montero, ministra de Igual-da que ha dicho: “Llegan más vacunas a España y no podemos dejar de recordar que son las sanitarias y sanitarios quienes harán posible que continúe el proceso de vacunación. Proteger y blindar los servicios públicos, la investigación y la ciencia son nuestra mayor inversión como país”
• REMATA El Disputado, tuitero: “Irene, tu ministerio tiene 447 millones más de lo que tienen los 3 laboratorios que más están trabajando por encontrar una vacuna. Cállate”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Aquellos barones que el designó se crecieron y le reclamaron sumisión en una famosa casa de la pradera”
(El ex Ministro Otero Novas, en un artículo sobre la caída de Adolfo Suárez)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
DURANTE los próximos meses, Barcenas, el PP, los sobresueldos, el dinero opaco que es la “madre” de todo (menos de un millón de euros) los vamos a tener hasta en la sopa. Si lo han hecho, que lo paguen. Pero mientras esto ocupa la atención muy especial de algunos medios, se echa de menos que esos mismos medios pongan por lo menos el mismo empeño en saber qué pasó con la familia Pujol y los cientos de millones de muy dudosa procedencia que han engordado su patrimonio.

————–
VISTO
————–
POCO se imaginaban los brasileños que tras este Carnaval de 2020 habría un paréntesis

https://www.youtube.com/watch?v=p0MbBSone3o&t=534s

—————
OIDO
—————
EN la radio, un debate muy interesante sobre la caza del lobo, condicionada en la actualidad tras la decisión del Gobierno de prohibirla. Testimonios de ganaderos que han visto diezmados sus rebaños y un dato inquietan del caso particular de Castilla León, una comunidad vecina: no hace mucho el censo de lobos era de 400 cabezas; en la actualidad hay alrededor de 2.000. Serio problema que exige un tratamiento muy meditado. Nada radical, que es lo que ahora mismo se padece.

——————-
LEIDO
——————-
AYER titular de El País
“TVE releva a los responsables de un polémico rótulo sobre la princesa de Asturias y su marcha a estudiar a Gales: ‘Leonor se va de España, como su abuelo’
La administradora provisional única, Rosa María Mateo, lamenta “el grave error” ocurrido en ‘La hora de La 1′
Texto de la información:
La princesa Leonor, heredera al trono de España, estudiará el Bachillerato en Gales. Una noticia que se ha conocido este miércoles y que al ser comentada en el programa La hora de La 1, en TVE, ha estado acompañada del siguiente rótulo sobreimpresionado durante un minuto y siete segundos: Leonor se va de España, como su abuelo. Este comentario, que hacía referencia a la salida de España de don Juan Carlos tras las publicaciones de informaciones sobre las cuentas opacas del rey emérito en el extranjero el pasado verano, ha levantado numerosas quejas en las redes sociales al considerarse un ataque a la monarquía y a los derechos de una menor. La administradora provisional única del ente público, Rosa María Mateo, ha lamentado el “grave error” y ha anunciado que el grupo tomará medidas.
“La Administradora Provisional única de RTVE, Rosa María Mateo, lamenta profundamente el grave error que se ha producido esta mañana durante la emisión del programa La hora de La 1 y ha adoptado medidas inmediatas para que los responsables de esta equivocación sean relevados de sus puestos. Durante la emisión de una información relativa a los próximos estudios de la princesa Leonor en Gales, se ha sobreimpreso un rótulo con la leyenda: “Leonor se va de España, como su abuelo”. Una grave irresponsabilidad que no puede empañar el compromiso inquebrantable de RTVE con la defensa de los valores constitucionales y de las instituciones del Estado y sobre todas ellas, la Corona”, reza el comunicado emitido por RTVE.
El rótulo ha sido recibido por políticos de la oposición al Gobierno y por varios medios de comunicación como un ataque a la Corona. Así, el Partido Popular ha denunciado en sus cuentas oficiales que “TVE no puede ser la cadena oficial del Gobierno, tiene que ser la de todos los españoles” a la vez que exigía que se depuraran responsabilidades (antes de la publicación del comunicado de RTVE). Ismael López, responsable de comunicación online de los populares ha tildado el momento como uno de los “más bochornosos de la historia de la RTVE”. El coordinador autonómico de Ciudadanos en Valencia, Toni Cantó, ha denunciado también la aparición del rótulo: “Sin pudor. Qué forma de degradar todas las instituciones públicas. Qué puñetera vergüenza”. Una de las candidatas al concurso público del Consejo de la corporación pública (cuyas candidaturas han sido avaladas este miércoles en el Congreso), la editora María Eizaguirre, ha puesto el hecho como ejemplo de lo que no se “debería hacer en TVE”.
La decisión de Mateo también ha levantado críticas. El portavoz de Podemos, Pablo Echenique, ha reaccionado con el siguiente mensaje: “¿La administradora única de RTVE va a despedir trabajadores por un rótulo? ¿A Felipe VI le parece bien que se despidan trabajadores para no molestarle? ¿Forma esto parte de esa supuesta “normalidad democrática plena” que nadie puede poner en duda?”
——————————
EN TWITTER
——————————
• FERNANDO NAVARRO: “Déjenme que lo mire, pero creo que España es la única nación del mundo cuyo propio vicepresidente declara que no es una democracia plena. Es más, que se lo discute a quien se atreva a sugerirlo”
• JORGE BUSTOS: “Déjenme que lo mire, pero creo que España es la única nación del mundo cuyo propio vicepresidente declara que no es una democracia plena. Es más, que se lo discute a quien se atreva a sugerirlo”
• ANTONIO GAT: El a lo suyo, destruyendo desde dentro…
• PILAR AZAGRA: Brillante diagnóstico: “dirigentes travestidos de parias que pretenden convencer a los ciudadanos de que su país solo adquirirá el estatus democrático cuando levanten las barreras que limitan dramáticamente su poder.”
• FUENTEATALAYA: Hasta los Vicepresidentes cubano y venezolano dicen que viven en una democracia plena. ¿Existe vicepresidente en Corea del Norte? Éste aparte de tonto es peligroso y viceversa
• LAS TABLAS DIGITAL: Y España es el único país del mundo en el que el presidente del gobierno se permite el despropósito de contar con un vicepresidente considera que su país no es una democracia plena. Su nombre, Pedro Sánchez (PSOE).
• AUSCHWITZ MEMORIAL: La instrumentalización de la tragedia de la gente que sufrió y fue asesinada en los campos de concentración y exterminio, como resultado de la ideología del odio, para argumentar en contra de un hospital que se construyó para salvar vidas es un síntoma de descenso mora.
• MÓNICA: En este país ya no existe ni la ética, ni la decencia ni la moral. Estamos maduros para que un nuevo dictador de un lado u otro recoja los frutos. Somos capaces de justificar lo injustificable.
• O.R: Lo que se debe hacer es denunciar, en juzgados a esta gente enferma.
• EUROPA PRESS: Calvo reivindica el papel de la mujer en la ciencia: “Estamos cansadas de ser pioneras. Ser pioneras nos debilita”
• CARLOS MTZ GORRIARÁN: Carmen Calvo se pone la medalla de “pionera científica”. Parece un caso grave de “delirium tremens”.
• LUIS F. C. PÉREZ: Otra a la que habría que poner a hacer un surco…
• JOSÉ: Esta mujer de lo único que es pionera es de estar ocupando puestos para lus que no está capacitada. Aunque visto lo que tenemos creo que lo de Calvo está muy generalizado. Vamos, que ni para eso es innovadora.
• PRÚSICA: Otegui no puede ni sobrevolar Estados Unidos por ser un terrorista y aquí es la estrella de una campaña electoral.
• PINKERTOWN: Y si alguien no lo remedia será ministro de defensa, o algo.
• EL CAPITÁN: Y los que ahora quieren eliminar la pena de cárcel a tipos que injurian como Pablo Hasel son los mismos, exactamente los mismos que quieren que piropear sea delito. Leo que Pablo Hasel será el primer cantante en Europa que será encarcelado. A ver, que no lo meten al trullo por cantar sino por injuriar. A la Pantoja también la enchironaron.
• KIM JONG-UN: Elon Musk, el millonario distópico: 1. Compra una criptomoneda. 2. Habla de esa criptomoneda en sus redes, sabiendo que ese simple hecho va a disparar su precio. 3. Vende la criptomoneda con beneficios milmillonarios. Así se mueve el dinero en el capitalismo tardío. Lo reformulo: “Invierte en criptomonedas y utiliza su influencia para revalorar el activo con sus declaraciones“.
• SITARITA: Qué suerte! Ya nos gustaría a los demás tener esa capacidad de convencer. Envidia es lo que da.
• CONCEJALA DE FESTEJOS: ¿Cuarta ola? ¿Pero qué somos? ¿Sanitarios o vigilantes de la Playa?
• JOSÉ VICENTE: Al final lo mejor va a ser hacerse surfer a ver si pillamos la buena.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
HOY, 11 de febrero es dentro de los carnavales, Jueves de Comadres. En Lugo, cuando imperaba la normalidad esta jornada mercaba el inicio de las fiestas que solían prolongarse hasta el Sábado de Piñata, con un paréntesis entre este día y el Miércoles de Ceniza.
Los días grandes eran en los buenos tiempos los que coincidía con sábado, domingo, lunes y martes.
Este año no habrá nada de nada y el desfogue quedará reducido a un pensar en lo que pudo haber sido y no fue.
Como he vivido intensamente los carnavales desde muy pequeño, ya que no puedo disfrutarlos, por lo menos voy a recordarlos. No es nada nuevo porque tanto en la bitácora, como en mis tiempos de periodista en plena actividad, sobre todo en la radio, trabajé intensamente en la confección de programas y reportajes relacionados con el Antroido.
Puestos a evocar esta época en el pasado, no puedo dejar a un lado que el Jueves de Comadres se abría con un gran sarao en el Círculo, en el llamado “Baile de Colores”, que tuvo sus antecedentes en los primeros años del siglo pasado, para entrar en un largo paréntesis que se cerró al final de los años 50. Durante casi medio siglo no falté a ninguno, como tampoco a la mayoría de los actos del Carnaval lucense, lo que me permite hablar del tema con cierto conocimiento de causa. Así que estos días evocaré aquí el Carnaval de Lugo.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
No sé por qué el caldo ‘de allá’ gusta tanto a mi nieto pequeño, Paco. Desde pequeñín le pide croquetas al abuelo y sopita a mí… Lo que más pereza me da es encontrar fresquito ‘lo verde’ de origen, como tú le llamas. Al nieto mayor también le gustan ambas cosas pero no es tan explícito. Creo que el secreto -si lo hay- es el tiempo dedicado. Nuestras madres lo tenían (con nada hacían milagros), cosa que parece les falta a muchas de las mamis de ahora que deben abarcar tanto.
En mi época también las pasé de aúpa, trabajando y con cinco hombres en el hogar que aunque dispuestos siempre a echar una mano, descubrí que lo mío es más de hacer que de mandar… Miento, Papá me planchaba y eso era de gran ayuda. Creo que me supe organizar bien. Optaba por cocinar por etapas y así conseguía los platos más elaborados. No teníamos oxígeno ensifonat pero contábamos con alguna tecnología y eso ayudaba. Hoy en día los que no cocinen es en gran parte por vagancia. O por echar cuentas y descubrir que con ese ‘Wetaka’ te sale más a cuenta. ¿Comer por 4 o 7 euros -y que te lo hagan- dónde estará el truco? Quiero pensar que en obtener los productos a precio regalado. Alguien de aquí me contaba que las pizzas le salían a menos de dos euros, vendiéndolas luego ya horneadas a siete. Pues bueno.
Mi suegra bordaba los platos que hacía, y el husband ha heredado su buena mano (…preparaba una sopita clara con cebolla y queso que luego doraba al horno que estaba exquisita -y eso q yo no he sido nunca de cuchara) .Lástima que todos los años que estuvo trabajando no pudiese yo aprovecharle en ese sentido. Pero ahora lo exprimo al máximo.
RESPUESTA.- Entiendo que la incorporación de la mujer al mundo del trabajo perturba su actividad en la cocina, pero aun así si se quiere se puede. El recurso de utilizar la congelación es muy eficaz. Por ejemplo, el caldo se puede congelar; también la fabada, las lentejas, los guisos y los estofados en general. De todas las muchas pruebas que he hecho solo me ha fallado una: la paella y el arroz en general no se puede congelar porque luego está muy malo. Pero el resto, bien.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “Pasapalabra”.- 3,7 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 3,6 millones.
3) “El Hormiguero”.- 3,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,8 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (23.8%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19.2%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (14.7%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (10.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.3%)
Cuatro: ‘First Dates’ y ‘Todo es mentira: Bis’ (6.5%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 20.5%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,04 horas veían el programa 5.238.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30.8%
• EL ESPAÑOL: Podemos y ERC contra la Monarquía por los estudios de Leonor en Gales.
• OKDIARIO: La podemita TVE dice que la princesa Leonor se marcha de España «como su abuelo»

• VOZPOPULI: El PSOE traiciona a Podemos y revienta su anuncio estrella para el 14-F. Los socialistas anulan el as en la manga que el partido de Pablo Iglesias tenía pensado usar para captar el voto joven en Cataluña para las elecciones autonómicas.
• EL CONFIDENCIAL: La Justicia detecta nuevos acercamientos del independentismo al Gobierno de Putin. La Guardia Civil detecta movimientos del entorno de Puigdemont para alinear sus mensajes con el discurso oficial de Moscú y forjar una alianza prorrusa con partidos españoles de su órbita.
• ES DIARIO: Moncloa se llena de “lobistas” y conseguidores atraídos por los fondos europeos. El maná de la UE ha convertido la Presidencia del Gobierno en una suerte de ventanilla única, dada la obsesión de Pedro Sánchez por mantener el control del reparto del dinero.
• PERIODISTA DIGITAL: La estocada de Iglesias a la democracia: ilegal criticar el feminismo, pero legal injuriar al Rey y enaltecer a ETA.
TVE oculta el ‘caso Isofotón’, un escándalo que afecta a los ministros Planas y Montero
• LIBRE MERCADO: Pastas Gallo acelera su huida de Cataluña y traslada a Córdoba su producción de pasta seca. Córdoba acoge la sede social del grupo desde 2017. En plena oleada separatista la compañía decidió marcharse.
• LIBERTAD DIGITAL: Las perlas de Casado en el altavoz de los golpistas catalanes, Rac 1. Empezó su entrevista encantado de que se la hicieran en catalán y terminó distanciándose de la actuación policial en el golpe del 1-O.
• LA ÚLTIMA HORA: Cataluña, seny, coherencia y honestidad. (Columna de Mario Ortega)
———————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————
OTRA noche de mal tiempo. Así llevamos unos cuantos días. No podemos olvidar que estamos en invierno. El paseo con Manola, muy breve.
————————

FRASES
———————-
“No se nace sino que se deviene mujer” (Simone de Beauvoir)

“El deporte es una guerra sin armas” (George Orwell)
———————
MÚSICA
———————

ENVIADO por el Chofer, una versión de “Adoro” en la voz de Moncho, uno de los mejores boleristas de la historia:

https://www.youtube.com/watch?v=IxmWRZT8hSQ

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES, claro y lluvia, con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 12 grados
• Mínima de 7 grados.

“LA VIDA EN UN MINUTO”

Miércoles, 10 de Febrero, 2021

ES el título de la novela de amor escrita por el profesor José Antonio Lucero, un youtuber de éxito, que se ha puesto a la venta hace menos de una semana. El telón de fondo es el grave accidente de tren que se produjo en Torre del Bierzo (León) el 3 de enero de 1944. El tren correo Madrid-La Coruña chocó en un túnel con una locomotora en maniobras. Oficialmente se reconocieron 87 muertos, pero parece que hubo alrededor de un centenar y 111 heridos, entre los que había varios lucenses. Eran los componentes de un equipo de natación que había ido a competir a Madrid, al frente de la expedición iba mi padre, que con 23 años ya estaba metido en promoción y organización de actividades deportivas. Me contaba él, con una herida importante en la cabeza, que tras el accidente se había recorrido varios vagones gritando “¡Nadadores de Lugo, nadadores de Lugo”, con el propósito de saber que había sido de ellos.
P.

——————
LA FOTO
—————–
DE las consecuencias de ese accidente en mi casa había esta foto que me ha hecho llegar mi hermana y que ha puesto en “subefotos” Rigoletto, al que se lo agradezco. En ella está mi padre con un aparatoso vendaje en la cabeza, ocupando una cama en el Hospital Provincial a donde yo le había ido a ver. Estamos los dos y un balón que alguien me había regalado. Mi padre tenía entonces 23 años y yo unos meses más de 2.

http://subefotos.com/ver/?69784abc295387b8e3cbabe317499814o.jpg

———–
EFREN

————–
SE apellida Álvarez, es lucense, economista de formación pero un buen día se le ocurrió participar en MasterChef. No ganó; su expulsión parece que no fue muy justa, pero su paso por el programa le sirvió para darse cuenta que su futuro no estaba en los números sino ante los fogones. Echó a andar en Madrid una empresa de comida preparada llamada “Wetaca” que le fue bien desde el principio, pero ahora vuela. Lo que muchos están emprendiendo ya lo tiene él más que sabido y experimentado. Los precios de sus platos oscilan entre los 4 y los 7 euros. Y quiénes son sus clientes dicen que están especialmente ricos. No son platos congelados sino cocinados y garantiza una semana en perfecto estado. Me cuentan que hay muchos que piden el lunes para toda la semana y que ya lo han tomado como una rutina.
P.
——————————
ACLARA “MALOCA”
——————————
ANTES les aclaro: “Maloca” es Manuel López Castro, periodista de EL PROGRESO hasta su jubilación, que en la última etapa de su vida profesional se responsabilizó en el periódico de la información de sucesos y tribunales y en la actualidad sigue colaborando como columnista. Recordado esto, reproduzco un texto que nos envió ayer:
“Solo como aclaración. Se refiere Antonio Esteban a la sección estrenada por Alfredo Sánchez Carro (Alsanca) en febrero de 1961, que denomina ‘Del Sur a los Ancares’, cuando en realidad era “Del Sor a los Ancares”, que es como decir de extremo a extremo, por cuanto el río Sor delimita las provincias de A Coruña y Lugo hasta perderse en el mar en O Barqueiro. O sea, de O Vicedo a Os Ancares. Era interesante porque refería informaciones muy curiosas de toda la provincia. Únicamente por si alguien lo recuerda”.
Añado yo: Alfredo Sánchez Carro fue durante muchos años una especie de corresponsal volante de EL PROGRESO y cubría prácticamente toda la provincia, lo que le convirtió en un periodista muy influyente en toda la geografía. Eran tiempos en los que las redes de corresponsales y agencias no estaban desarrolladas como ahora y él cubría estas carencias. Le acompañé en algunos de aquellos viajes y por eso soy testigo de lo que “mandaba” en la provincia y de lo que la conocía.
———-
CALDO
———-
DE la gastronomía gallega es uno de los grandes platos. Y además facilísimo de hacer. De las tres clases más habituales (de berzas, de grelos y de repollo) el que más me gusta es el de repollo, pero no le hago ascos, todo lo contrario, a los otros dos. El de berzas se hacía mucho en la zona rural o en los hogares en donde había gente de la aldea. De pequeño lo comí mucho en casa de mis abuelos maternos, en Piteiro, y en la casa de uno de mis íntimos de Recatelo, Roberto Pérez Manciñeiras, lo tenían de primero TODOS los días. También allí he comido chuletas impagables; la madre de Roberto, Lola, tenía una carnicería; y claro…
En cuanto a mi caldo. El secreto es echarla muchas cosas además de las patatas y el “verde”: un poco de carne fresca, un poco de carne de cerdo (unos trozos de jamón o de lacón; también sirven huesos) un par de chorizos, un trozo de rabo de cerdo y de ternera, desde luego unto y también unas habas.
Cuando hago caldo, que siempre espero a que haya familia o amigos invitados, mi plato único es el caldo; dos o tres platos caen. Y no me importa, mientras dure, comerlo todos los días. Es una de mis debilidades. En los restaurantes, casas de comidas, etc. no es fácil comer un buen caldo. Y en no pocos ni siquiera lo tienen en la carta.
————————————–
EL GÜISQUI JAPONES
————————————–
PEDÍA ayer opinión sobre el güisqui japonés que se ha puesto de moda. Dos amigos (y entendidos) se han pronunciado:

• EL OCTOPUS: “Los japoneses, querido Paco, elaboran unos whiskies muy estimables y lo hacen desde hace un siglo aproximadamente. Son gente muy perfeccionista y competente y lo que empezó como una copia del destilado escocés hoy tiene personalidad propia. Los he tomado en varias ocasiones, me han regalado alguna botella y en Don Álex probé el laureado un año como mejor del mundo. Incluso alguna marca ha imitado a los escoceses en envejecerlo en barricas de Jerez.
La asociación del whisky japonés al whisky escocés no es mera casualidad, el parecido es innegable guardando distancias claro está. En Japón se suele consumir lo que llaman whisky mezclado, es decir elaborado de la mezcla de distintas maltas, muy similar a los que logran los escoceses con sus whiskys. Esta quizá sea clave del creciente éxito del whisky japonés.
En los últimos años la industria japonesa de whisky ha diversificado su oferta de whiskies. Entre las principales marcas de whisky japonés encontramos a Yamazaki y Nikka, también están Hakushu (también propiedad de Suntory), Yoichi y Sendai / Miyagikyo (ambas propiedad de Nikka), Fuji-Gotemba (propiedad de Kirin, ubicada en el Monte Fuji), Karuizawa, Hanyu, Chichibu, Shinshu y White Oak.
Hubo una época que también compraba, en los aeropuertos de Londres, whiskey irlandés de diferentes marcas. También recuerdo haberlo comprado envejecido en barricas de Jerez.

• ANTON: Efectivamente, el wisky japonés lleva una década creciendo en producción, ventas y prestigio, menudos son ellos; comenzaron copiando e importando cebada escocesa, ubicando sus destilerías cerca de agua pura y a altitudes donde la temperatura de fermentación de la cebada es menor y conserva más aromas, o eso dicen.
Don Octopus, por acá se lleva el gato al agua el El Jack Daniels N7, que viene costando unos 24 $, otra novedad por si no lo conoce y quiere probarlo, es el que revela en la Biblia del Whiskey Jim Murray y no es otro que el hindú, fabricado en Goa, personalmente nunca lo he catado.
———————————————————
SCEPTICUS: LO QUE GENERA EL PASADO
———————————————————
Grande don Antonio Esteban y su diaria hemeroteca. Tras la ‘cruzada’ nacional contra la hidra marxista, pomposas expresiones de una posguerra que duró tanto que nos dio tiempo a conocerla a los nacidos en los cuarenta, se hizo famoso el chiste de que desde España se podía llegar a la Luna haciendo un como castellet alternando un cura, un guardia civil, un cura… Y es que el cura llegaba a tener gran influencia en la vida de los pueblos. Aún recuerdo cómo tuve que ir a mi párroco para solicitar un certificado de buena conducta para no sé qué trámite administrativo. Todo este preámbulo para glosar la noticia del día de hoy del cuarenta y uno. Oblatos de san Benito. Ahí es ná. Un servidor, que en su momento fue reclutado para una orden regular y luego, algo desobediente, escasamente humilde y un puntaco rebelde, fui invitado a abandonar, tiempo después me sentía atraído por el conocimiento de muchas cosas relacionadas con la frailería. Oblatos. Dospuntos: “deseo sincero de crecer en la vida espiritual, tender progresivamente a buscar verdaderamente a Dios, como lo afirma San Benito”.
Leí en cuanto pude ‘El nombre de la rosa’ y bastante antes había leído ‘Montecassino’ de Sven Hassel. Menudas eran las fortalezas de los frailes de san Benito. Menudas riquezas, menuda política interna dentro de sus muros. “Ora et labora” era/es el compendio de la Regla Benedictina. Con el acompañamiento monástico de no hablar innecesariamente sin llegar al silencio cartujo. ¿Eran conscientes todos los oblatos del compromiso que asumían? ¿O sería un postureo en aras de agradar y trepar en el régimen uno de cuyos lemas era aquello de ‘mitad monje, mitad soldado’? Ay, Señor.
En aquel cine español de los ochenta no era todo mentira cuando reflejaba, sesgada y maliciosamente, sectariamente, vale, pero con un buen punto de verdad, a aquellos falsos beatos de misa diaria y comunión frecuente que sustentaban las casas de lenocinio. Ahí lo dejo.
x x x x
Y en el cincuenta y uno la queja de “los emigrantes y las dificultades que encontraban en Argentina. Por ejemplo; tenían que trabajar lejos de la ciudad; las viviendas eran caras y, los trabajos que les ofrecían eran mal retribuidos”. Y añado, el soberano desprecio con que eran tratados. ¿Por qué llamar ‘gashegos’ a todos los españoles? Porque era una manera de despreciarlos. Ciertamente la emigración se surtía sobre todo de gente poco o nada letrada, del rural, con escaso o nulo conocimiento de muchas cosas y difícil aceptación de las normas de vivir en una gran ciudad. Aún hoy cuando ahora la emigración es inversa y buscan acogida en España no son pocos los que mantienen ese tonillo de superioridad, de mirar por encima del hombro a los que los reciben. ¿Pero de qué CÑ vienen a presumir aquí? ¿Por qué tuvimos que soportar el aire falsamente pedagógico en democracia de los Luppi, de los primeros Alterio cuando provenían de un país cuya historia no es precisamente un modelo de democracia? Ya la siguiente generación ha moderado sus ínfulas. Pero siempre recuerdo a un viejo amigo de la Costa que a su magra pensión añadía el alquiler de un par de pisos y que solía decir, ‘a un argentino no le alquilo aunque tenga que comer cada día papas a lo pobre’. Más de dos y tres veces había tenido que soportar a ‘gauchitos’ morosos hasta el infinito.
———————————————
UNO QUE PASABA POR AQUÍ
(Al hilo del texto de Scepticus
———————————————
Por edad no he tenido que pasar por las desventuras posguerrianas de Scepticus, sólo conocí los últimos tres lustros del franquismo. Todo lo que cuenta tiene su lógica y es tan verdad como la experiencia de otros, que vivieron un auténtico horror a manos de los perdedores de la Guerra (in)Civil, no tendré que recordar el “no es esto, no es esto” de Ortega y Gasset. La II República fue una gran esperanza hasta que alguien decidió cargársela, pero no en julio de 1936, sino en octubre de 1934 para sustituir el tricolor republicano por el monocolor socialista (aquel PSOE no era el que conocimos en la transición, puede estar seguro). Lo de 1936 -como deecía alguien tan poco sospechoso de “fascismo” como Salvador de Madariaga- fue una consecuencia de 1934. Mire, hece tiempo que he llegado a la conclusión de que el problema de España no es la Iglesia, ni el Ejército, ni las ideologías de uno u otro color, ni el Opus, ni los jesuitas, ni la Masonería, ni los extraterrestres coronados: el gran problema de España somos nosotros, los españolitos, porque sin nuestro consentimiento tácito -y a veces, apoyo entusiasta- los dirigentes políticos de uno u otro signo jamás se hubiesen atrevido a hacer las cosas que han hecho y hacen.
En cuanto a su opinión sobre los gauchitos, la comparto plenamente. Su actitud de menosprecio hacia los españoles en general es muy notoria -es el único país del mundo cuyos medios de comunicación se tomaron la tragedia del 11-M a risa- y van por el mundo con unas ínfulas ridículas: son psicólogos y nacieron con la piedra filosofal bajo el brazo, qué le vamos a hacer. En las escuelas enseñan un antiespañolismo pueril que les justifica de todas sus miserias. Lo que no cuentan es que en sus guerras de la independencia, el elemento indígena -numerosísimo en los territorios españoles de ultramar- se puso al lado de la Corona española porque sentía pánico hacia los criollos y presuntos “libertadores”, pánico que al final se reveló muy justificado.
Me da la impresión de que Scepticus y yo tenemos ideas y conceptos muy diferentes sobre las cosas, pero no creo que eso sea algo negativo, aprovecho para saludarle.

————————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 10 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————————
• 10 de febrero de 1941:
• Tal día como hoy EL PROGRESO publicaba el siguiente editorial “La nube parda de la guerra es ya pasada y, plácido, luce un sol primaveral: el sol amoroso de la paz que llega con sus rayos a todos los hogares españoles”. Era un ejemplo de la literatura patriótica que podían leer los españolitos en los periódicos del momento.
Y, este día, un nombre propio: Antonio Pumares Vila que había llegado a España poco antes del Glorioso Movimiento Nacional. Se afilió al partido socialista y perteneció a la Brigada de Investigación Criminal y a la BRIGADA DEL AMANECER. El tal Antonio Pumares era detenido por agentes de la policía luguesa en la Ronda de los Caídos.
• 10 de febrero de 1951:
En esta fecha reaparecía en la radio el programa LA JUVENTUD ALEGRE. Un grupo de amigos que hacía teatro ponía en antena un guión de Antonio D. Olano, adaptado por el propio autor de su obra LAS CUATRO CALLES.
Y seguían los problemas para la Gimnástica Lucense que no iba muy boyante en la Liga. Pero las cosas podían tener solución porque don Ángel Carro, Presidente de la Cámara de Comercio convocaba una reunión de la que -decía- saldrían soluciones para que el fútbol no muriese.. Y no murió. Como curiosidad diremos que La Sociedad Gimnástica Lucense fue fundada en 1943 y despareció en 1952.Se fusionó con el Club Deportivo Polvorín y formaron el actual C. D. Lugo.
• 10 de febrero de 1961
ESPACIO GARALVA era un programa que ponía en antena RADIO LUGO los domingos y los jueves patrocinado por Pepe Garalva. Los oyentes podían obtener importantes premios si llamaban al programa…
Sabemos, por EL PROGRESO, que el Círculo de las Artes tenía un piano. La historia de ese piano la contaba José Lomas en una carta a nuestro diario. Parece ser que en 1932 un tal Fuster venía a Lugo a dar un concierto y lo encontró en una casa de compra/venta. Se lo recomendó al Círculo y este lo compró.
• 10 de febrero de 1971:
Se anunciaba en EL PROGRESO el Restaurante LA CORUÑESA con un menú de 500 pesetas (3 euros de ahora) y en el que por ese precio podía comer: almejas, gambas, langostinos, centollo, cabrito, ternera a la milanesa, postre y vino de marca. En las 500 pesetas se incluía la entrada para presenciar un espectáculo.
Y moría, tal día como hoy, el rector del Seminario don Abel Vázquez. Tras las honras fúnebres el cadáver salió, en coche fúnebre, hacia Trabancos en la provincia de Pontevedra.
Y, mañana, más

——————————————————–
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILAN (122)
———————————————————
PARA algunos más curiosos, algunos de los temas que trato en esta serie suscita preguntas interesantes. Leen una cosa y quieren aclaración. Por ejemplo, ayer decía que los ingresos que producía la ocupación de terreno público por parte de las barracas había bajado considerablemente con la nueva fórmula de adjudicación directa y la supresión de la subasta. Me piden que sea más concreto y como no puedo hacer una exposición muy técnica, les voy a poner un ejemplo significativos. Cuando había subasta, se llegaron a pagar 3 millones de pesetas por la parcela para una churrería. En euros, serían 18.000. Con la nueva fórmula ni por asomo se ha llegado a esa cifra, ni a la mitad. Y eso que han pasado más de 20 años.
También querían saber por qué antes no había deudas de los barraquistas y ahora sí. Ya ñp he explicado más de una vez, pero no me importa repetir: Porque antes había que pagar al contado, en el mismo momento en que se producía la subasta y ahora no, pero es que se puede estar funcionando todas las fiestas sin haber abonado el canon. A alguno, hubo que “echarle un galgo”.
——————————
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA la ministra María Jesús Montero que sobre las palabras de Iglesias respecto a la democracia española los justifica así: “Tenéis que entender que se enmarcan dentro de una campaña electoral”
• REMATA el columnista David Mejía: “El Vicepresidente denigra la democracia española, pero es solo para ganar votos en Cataluña”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL racismo es un problema estructural y requiere una respuesta política” (Reni Eddo-Lodge, periodista negra británica)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
LO recogía en la sección Centro y Remate: “El nuevo consejero de Navantia, un ex diputado de En Marea-Podemos y asesor de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz”
Los de Podemos andan locos por crear empresas públicas (Navantia lo es). Se puede mal pensar (“Piensa mal y acertarás”) que es una buena oportunidad para colocar a amiguetes.
Navantia lleva pasando años de dificultades con crisis tan sonadas como los años de Zapatero en el Gobierno en el que según se publicó en su momento no había conseguido ni un solo contrato. Los gestores se lucieron. ¿Y estos que llegan ahora? Esperemos que sean mejores.
————–
VISTO
————–
LUGARES que existen y que parecen irreales:

http://www.youtube.com/watch?v=k-Xif_ZNghg

—————
OIDO
—————
AYER en mis reflexiones aceptaba que tenía razón Pablo Iglesias al decir que “En España no hay normalidad democrática” y puntualizaba: “si lo sabrá él que con “cara de piedra” es el responsable”. Me alegró mucho que posteriormente, cuando escuchaba las tertulias radiofónicas, una mayoría se inclinase por un argumento idéntico al mío. Y no es que quiera presumir de sagaz, es que resulta tan evidente…
——————-
LEIDO
——————-
“SANTIAGO Auseron, según dice EPS, con Radio Futura fue uno de los protagonistas de la música española de los años 80. Pero se cansó de la fama y del comercio, el grupo se disolvió y Auserón pasó a ser Juan Perro. Desde entonces es un incansable explorador de sonidos. Llega con nuevo disco bajo el brazo, Cantos de Ultramar”
Al semanario le dice: “El reguetón es moda machista y , llevado a la discoteca, basura” “Necesitamos respirar un horizonte de futuro distinto a la actualidad televisiva, que está matando la cultura” “Con la vuelta de Radio Futura destrozaríamos lo que nos queda de nuestras vidas. A estas alturas no merece la pena”
——————————
EN TWITTER
——————————
• RTVE NOTICIAS: El ministro de Consumo, Alberto Garzón, asegura que no está acreditado que las mascarillas FFP2 protejan más
• PASTRANA: Este sujeto es, además de un completo inútil, un peligro para la salud pública. Ya me dirán a mí cómo el Gobierno va a luchar contra la desinformación siendo el mayor propagador de bulos.
• NACHO C: Para no estar demostrado bien que se las pone todos los días el chaval
• JOSÉ MANUEL MONTY: Es comunista, qué quieres si es un bulo todo él.
• DOSAPA: Joder que personajes tenemos al mando de las naves. Señor, llévame pronto…
• AMINA CROC: Los colegios médicos deben pronunciarse. Alguien puede creer al burro cuando no lleva albardas.
• GERMÁN PALOMARES: Lo que tiene no tener qué hacer y muchas ganas de figurar. Que lo que parecías callado lo demuestras al abrir la boca
• VICKY: El “palpati” era un señor que tenía como única función tocarle los huevos a los papas para certificar que efectivamente era un hombre… ahora se les llama “indepes”…
• OSCAR GARCÍA: Los Palpati ahora te los encuentras en el PSOE
• PEDRO HERRERO: Premio a las madres trabajadoras por haberse pasado un 2020 haciendo de profesoras, enfermeras, maestras, médicos, terapeutas, payasos y psicólogas. Sois el primer colectivo de España al que le bajan la pensión. A qué mola. ”El gobierno recorta hasta un 73% la ayuda por maternidad” (De la prensa)
• PHILMORE A. MELLOWS: Cuando caigáis en la tentación de darle un cariz “antifascista” a las agresiones en Cataluña, recordad que son los mismos que acosan y violentan a camareras y dependientas que no hablan catalán.
• EUROPA PRESS: Indonesia prohíbe el uso obligatorio del hiyab en los centros educativos del país, a raíz de la polémica provocada por el caso de una joven alumna cristiana que fue presionada para llevar velo islámico
• ANDRINA: Religión de paz. Es la cultura que nos llega y dejamos que entren ilegalmente para darles paguitas. Viva.
• TOÑO: Bienvenidos al siglo XIX
• MONSIEUR DE SANS FOY: Esto es dignificar la profesión, pero pagándolo nosotros, que para algo son comunistas “Teresa Arévalo de panadera a niñera de la ministra de Igualda con unos 62.000 euros de salario.
• CESAR CALDERON AVELLANEDA: El vicepresidente del gobierno de España dice que no hay una democracia plena en España. ¿Nadie le pregunta por qué sigue vicepresidiendo el gobierno de un país tan poco democrático?
• LA PÉRFIDA ALBIÓN: Precisamente por ser un país “tan poco democrático” él ha podido llegar a ser vicepresidente del Gobierno.
• VÍCTOR J. ZURITA: Esta rata indigna fue más concreto, defendiendo al condenado Junqueras y al prófugo Puigdemont: “no puede ser que uno de los candidatos esté en prisión y el otro en Bruselas”. Y así todo.
• PASTRANA: Un tipo que en un conflicto entre España y Rusia se pone del lado de los rusos es vicepresidente de España. Y Sánchez silbando para que no se le mueva la silla. Vivir para ver.
• EL PAÍS: El Gobierno cambiará la ley para que casos como el del rapero Hasél no tengan penas de cárcel.
• PATRICIA REYES: Pues parece que el Ejecutivo ya asume el poder legislativo.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
AQUEL Congreso de Periodistas Deportivos celebrado en Lugo fue en las mismas fechas que las fiestas de Carnaval. Para ser exactos no era algo accidental, lo hicimos coincidir porque sería una buena forma de tener aquí a un centenar de personas de fuera, una amplia representación de los medios de prensa, radio y televisión, en unas fechas en las que Lugo tenía una actividad especial. Y fue un acierto, porque teniendo en cuenta que coincidió el Congreso con los días grandes del Antroido, con su amplia y variada oferta de fiestas, los asambleístas y sus acompañantes pudieron participar de las muchas actividades del Carnaval. Por ejemplo acudieron a uno de los bailes del Círculo; también a la fiesta de disfraces de Iguazú y tampoco se perdieron el sarao del Charly Max. Incluso algunos, sabiendo lo que aquí les esperaba, se trajeron disfraces para participar más directamente en la fiesta.
Y antes de cerrar esta serie, recordar otro hecho importante que se produjo en aquel Congreso: eran entonces los periodistas deportivos los que concedían el título de Mejor Deportista Español del Año. Una feliz coincidencia: aquel año, en Lugo, se concedió el galardón a un lucense, el piragüista Luis Gregorio Ramos Misioné, que estaba en el mejor momento de su carrera.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• FELIPE: Señor Paco se refieren al sarao del casino de Madrid , la boda celebrada este sábado, por ex futbolista del Madrid y una joven de alta cuna , donde excepto los camareros nadie llevaba mascarilla ni guardaba distancia… pero me da a mí que eso usted ya lo sabía…
RESPUESTA.- Vamos a ver, Felipe, sin acritud: ¿Qué pretende usted? ¿Por qué le da vueltas tendiéndome trampitas, como si yo fuera un
Pipiolo? Aclárese. Vaya al grano y además confiese los motivos por los que se dirige a mí. Usted bien sabe que yo no podía estar en esa boda, y por lo tanto tampoco en el Casino, porque estaba en Lugo y confinado. ¿Por qué entonces me pregunta a mí? Lo que puedo saber de lo ocurrido no es en principio más que lo que sabe usted. Y por si sospecha lo contrario, pregunte directamente y tenga la seguridad que si sé, le contesto. ¿De acuerdo?
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “Pasapalabra”.- 3,5 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias.- 3,5 millones.
3) “El Hormiguero”.- 3,1 millones.
4) Antena 2 Noticias 1.- 2,8 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (22.5%)
Telecinco:’El programa de Ana Rosa’ (19.7%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (18.2%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (11.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.4%)
Cuatro: ‘First Dates’ (6.7%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con el 19,9%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,04 horas veían el concurso 4.855.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28%
• EL ESPAÑOL: El Gobierno justifica que Iglesias denigrela democracia española: “Estamos en campaña”
• OKDIARIO: La ley de Podemos obligará a Iglesias y Montero a dedicar el 30% de sus viviendas a alquiler social. Son «grandes propietarios» según Podemos: tienen 4 casas y 8 cuando hereden
• VOZPOPULI: Solo uno de los 30 expertos que diseñan la vacunación en España es inmunólogo. Los perfiles predominantes en el grupo técnico que asesora a sanidad en el plan de vacunación son especialistas en Salud Pública y en Pediatría. La ausencia de inmunólogos explicaría por qué Sanidad insiste en vacunar a personas que ya han pasado la enfermedad
• EL CONFIDENCIAL: La Fiscalía avisa a Podemos de que sigue sin aportar información clave sobre Neurona. Apoya la decisión del juez de extender la investigación a las cuentas del partido para las elecciones autonómicas del 26 de mayo en la Comunidad de Madrid
• ES DIARIO: Simón prepara a los españoles para una cuarta ola ante la lentitud de vacunación. En seis semanas, y según los datos de Sanidad, solo ha sido inmunizada el 1,6% de la población. El director del CCAES señala que, al menos, sería “menos grande y rápida” que la tercera.
• PERIODISTA DIGITAL: Un supuesto libro de Adriana Lastra revienta las redes y enfurece a PSOE y Pedro Sánchez
• LIBRE MERCADO: Golpe de Podemos al propietario: quiere considerar “gran tenedor” a quien tenga cinco o más viviendas. Hasta ahora, se consideraban grandes propietarios de vivienda a las personas físicas o jurídicas titulares de 10 o más inmuebles.
• LIBERTAD DIGITAL: La denuncia corta en seco los sabotajes en el Zendal, que según la CAM se deben a “personas que conocen” el hospital. Ruíz Escudero ha explicado que sólo personas que conociesen el funcionamiento interno del Isabel Zendal pueden haber llevado a cabo los sabotajes.
• LA ÚLTIMA HORA: La empresa de Risto Mejide ha mantenido contratos licitados con dinero público
————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
————————————————-
MUY mala la noche. Hay que tener ganas de salir para salir. Y como no tenemos ganas, ni necesidad, Manola y yo echamos la nariz un minuto… y al calor de casa.
————————

FRASES
———————-
“El viento endereza el árbol después de haberlo inclinado” (Charles de Gaulle)

“¿Miedo a la muerte? Uno debe temerle a la vida, no a la muerte” (Marlene Dietrich)
———————
MÚSICA
———————
MUY de moda estuvieron estos grupos y los temas hispanoamericanos que interpretaban. Aquí en España de forma muy especial. Vamos a recordarlos.

http://www.youtube.com/watch?v=hs1FzKqE2nQ

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EN la primera parte del día alternarán nubes y claros y no se prevén lluvias. Luego, sí tendremos agua. En cuanto a las temperaturas, seguirán bajas, especialmente las mínimas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 10 grados.
• Mínima de 4 grados.

HOY HACE UN MES Y… ¡NADA!

Martes, 9 de Febrero, 2021

EL 9 de enero, con la participación de solo dos candidatos seleccionados entre otros muchos que optaron a la plaza, se celebraron exámenes para elegir el nuevo director de la Banda Municipal de Lugo. Hoy se cumple un mes y no han tomado ninguna decisión. ¿Les parece normal? No les extrañe que ya haya rumores de que algo fuera de lo normal retrasa la decisión. Sería bueno que el Ayuntamiento diese alguna explicación para evitar el “díxome, díxome”
P.
——————————————
¿TAMBIÉN LOS PERITOS?
——————————————
ESTAMOS rodeados de “amigos”. El perito que tasó los daños causados por el delincuente que asaltó y robó a Marta, decidió que todo lo sustraído valía 200 euros.
El móvil sólo, costaba cerca de 1.000. Pero, ¿y reponer las cerraduras del portal y de su domicilio?; ¿y el bolso?; ¿y el dinero en metálico que llevaba? ¿y todo lo demás?
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
IMPORTANTE: EN el caso poco probable de que el delincuente fuese juzgado y condenado, la cuantía de los daños causados sería muy importante para fijar una pena más alta o más baja. Con unos daños así, es probable que condenen a Marta por haberle hecho trabajar por una mierda de 200 euros. Y hasta podrían acusarla de explotadora.
P.
————————————————————–
PILIS Y SU ANÉCDOTA CON EL DR. J. J. JATO
————————————————————–
HACE unos días falleció el médico lucense Juan José Jato, que había desarrollado su vida profesional en Canadá. Pilís (el Dr. José Luís González López), habitual lector de la bitácora y también médico, nos trae anécdota:
“En 1982, una vez terminada mi especialidad, me becaron para ir a Canadá a ampliarla, lo que ahora se llama un “fellowship”, allí permanecí en dos etapas casi dos años; vine a Lugo a despedirme de la familia y amigos y todo el mundo me daba el mismo mensaje: vete a ver al Dr. Jato, es de Lugo, vuestras familias se conocen y te atenderá muy bien. El problema es que él estaba en Toronto y yo iba a Montreal, separados por casi 800 kms. En el tiempo que pasé en Canadá (2 largos inviernos incluidos), fui varias veces a Toronto por Congresos pero no tuve la oportunidad de contactarlo; cuando volví por Lugo, todo el mundo me preguntaba por Jato, con gran decepción al enterarse de que no había llegado a verlo, incluso alguien me dijo: “E logo, ¿ti estiveche no mesmo Canadá no que está Jato?”.
Andando el tiempo, coincidí con él en un bar en Lugo, le abordé, me identifiqué y le conté mi anécdota, se rio de buena gana. Me pareció una persona muy humana y con gran sentido del humor.
He lamentado mucho su muerte”
——————-
ALBERTO
——————-
FUE el Mesón de Alberto el primer restaurante de Lugo que hace muchos años, coincidiendo con la Navidad, inició a gran escala la preparación y entrega de comida a domicilio, lo que quiere decir que tiene sobrada experiencia en esta modalidad, pese a lo cual en las actuales circunstancias de cierre obligado de la hostelería, con la excepción de los que cocinan menús para llevar, el Mesón permanece inactivo . Creo que hay una razón: la rentabilidad de esta fórmula en Lugo es un espejismo. No me lo negó Alberto García, con el que hablé por teléfono el pasado fin de semana por otro motivo. Ellos, la empresa que ahora llevan sus hijos, están aprovechando este tiempo para hacer planes para cuando se pueda abrir en condiciones normales entre los que hay cambios importantes en la carta. Alberto es consciente de la gravedad del presente y tiene dudas en cuanto al futuro: “No creo que podamos llegar todos; de hecho ya hay muchos compañeros que han tenido que cerrar definitivamente y veremos los que reabrimos cuando se pueda. Y tenemos que pensar también en recuperar la relación que había antes de los lucenses con la hostelería; las costumbres de antes. Llevamos casi un año trabajando, cuando trabajamos, de una manera muy rara y se ha roto la fórmula de antes. Hay que recuperar los hábitos: los vinos, el picoteo, la visita a los restaurantes, las copas… Esa es otra tarea clave para cuando regrese la normalidad”
P.
——————————————
8 DE LA MISMA FAMILIA
——————————————
CONVERSACIÓN telefónica con uno de los lectores de la bitácora y además muy amigo. Me cuenta que en su familia han estado 8 infectados por Covid. Entre ellos algún niño, algún joven y también mayores y muy mayores como la matriarca de la familia que tiene 90 años. “Todos los que nos reuníamos habitualmente, pero por fortuna lo superamos bastante bien”
En las informaciones habituales se destaca últimamente el descenso de las edades de los enfermos y de los fallecidos. El otro día publicaba EL PROGRESO la muerte de un joven de 31 años. Conozco por información de una persona próxima a ellos de otros dos: uno también treinta añero y otro de algo más de 40 años.
¡Y todavía hay quienes se lo toman a broma!
————————————————————–
JOSE ANTONIO (Q.E.P.D.) UN CURA SABIO
————————————————————– JOSÉ Antonio González García falleció el pasado viernes, don días después de cumplir 79 años (había nacido el 3 de febrero de 1942). Me enteré por el periódico y me llevé un disgusto de los gordos, porque durante muchos años mantuvimos una intensa relación. Eran los tiempos dorados de Radio Popular y él venía mucho por los estudios. Y hablábamos a veces horas y horas. Era lo que antes se llamaba “un cura moderno”: hablador, simpático, mundano en el buen sentido, con un gran sentido del humor e intelectualmente un fuera de serie: tenía tres licenciaturas, hablaba varios idiomas (francés, italiano, inglés y portugués) y se defendía en alemán. Fue además un docente especialmente eficaz y bien lo saben sus alumnos del Seminario de Lugo o del de Santiago, donde también impartió docencia. Fue también el creador y animador del Movimiento Bíblico Diocesano de Lugo. Profesor en la Formación Permanente del Clero y Vicario de Coordinación Pastoral de la Diócesis de Lugo. Fumador empedernido, sus pulmones le pasaron factura y nos dejó cuando todavía podía hacer mucho por la Iglesia y por las personas que tanto podíamos seguir aprendiendo de su sabiduría y disfrutando de su calidad humana.
P.
—————————————————————–
SCEPTICUS: SOBRE MACHISMO Y FEMINISMO

—————————————————————–
Menudo ‘pelotasso’ el de don Antonio Esteban: feminismo vs. machismo. Ya se sabe que a quien Dios no le da hijos, el diablo… Y la matrona me hizo esperar a la puerta del paritorio porque no le parecía, hace cuarenta años, que yo estuviera presente mientras mi hermana… Lo cierto es que fui el primero de la familia en tenerlo en brazos, pringoso aún. Fue educado en eso ‘tan antiguo’ de “gracias, por favor, buenos días, con permiso…” Al vivir la infancia y adolescencia en un barrio algo desfavorecido, hubo de asistir a un colegio un tanto chungo. Sufrió años y años de acoso escolar _la palabreja inglesa que se la metan los anglos donde les quepa_. Chocaba su buena educación. Los retretes se llenaron de pintadas en las que le pintaban como marica y cosas peores. Los mismos que hacen la pintada, ‘Leer es de maricas’.
Hoy tiene tres carreras universitarias y es profesor titular de instituto. Casado con una chica con la que comparte buena educación, espera un hijo. Como siempre encontró un cierto refugio intelectual y moral en las asociaciones llamémoslas de izquierdas, hoy sin ser podemita comparte cierta afinidades con la podemia. No comparto pero comprendo. A él le escuché por primera vez el término ‘machirulo’. Osá, los machistas irredentos que siempre ha habido.
Comparto también algunas de sus afirmaciones/convicciones: desgraciadamente muchas mujeres siguen sufriendo violencia física y verbal; siguen siendo estereotipadas y utilizadas como objetos, algunas/muchas muy conformes con el rol; no pocas niñas están hipersexualizadas _recuerdo una frase de Raúl del Pozo en una columna de periódico en la que decía que ‘algunas madres visten a sus niñas como putitas’; y determinados colectivos, esas parejas homo de varones, contemplan el usar los cuerpos de las mujeres como meros canales para la compra de bebés.
Algo que no comparto es esa contumacia en combatir los micromachismos. Qué carajo es eso. Si le abro la puerta a una señora, le dejo paso, incluso si le digo que su recogido la favorece, ¿estoy incurriendo en micromachismo, la estoy humillando heteropatriarcalmente? Hay que fastidiarse, con jota.
Y si, además de mujer, eres joven, inmigrante… ni te digo.
Dice Lidia Falcón, presidenta del Partido Feminista que este término se define como el movimiento político y social que lucha por la igualdad de hombres y mujeres. Muy discutida hoy por la facción _¿facciosa?_ de las ultrarradicales que han sustituido la palabra igualdad por ‘equidad’. Hay que xoderse de nuevo. Porque si la igualdad es un término hasta matemático, la equidad va a depender mucho de la subjetividad de quien lo usa.
Y llegamos a la palabrita que tanto las encocora: feminazis. Con uso y abuso de la dominancia: querer someter a los hombres mediante la intolerancia, la intransigencia y el autoritarismo. No pocas presumen de que caparían a esa mitad de la humanidad a la que Miguel Hernández definía ‘por varón en la ingle como un fruto’.

-x-x-x-

Termino:
Lo han leído en la bitácora: La ministra nombrada por vía vaginal afirma: ‘La #MutilaciónGenitalFemenina es una de las formas de violencia machista más cruel contra las mujeres y una grave vulneración de los derechos humanos’. Pero qué me dice, señora: En España, Es-pa-ña, esta palabrita que les da grima, de esas mutilaciones no gastamos. Cuando pueda desplácese con sus conmilitonas a esos países africanos donde es ‘cultura’ y monten allí sus performances. ¡Cultura! Jajaja.

———————————————————
EL OCTOPUS, ASESOR DE SEGURIDAD
———————————————————
Hombre, Paco, el relato ese del instalador de cocinas que emula a Bruce Lee con un nunchaku está bien para una película pero, admitirás conmigo, que ha quedado un poco desfasado. Es un sistema de defensa poco operativo y, además, es muy probable que tengas que dejarte un potosí en cirugía u odontología reconstructiva. Además, vale para llevarlo en el coche, pero es muy incómodo para la vida diaria y requiere tener el entrenamiento y la habilidad para saber manejarlo bien. En caso contrario podemos lesionarnos a nosotros mismos.
Hoy hay instrumentos de defensa más modernos y, sobre todo, menos escandalosos. Los sprais de defensa son bastante eficaces pero si queremos tecnología punta hay que recurrir a un arma fabricada por un ingeniero jefe de la NASA llamada “Dispositivo de control electrónico con tecnología de pulsos depurados”. Los que no somos de la NASA le llamamos pistola Táser.
Imagínate Paco, un atracador te amenaza con un arma blanca y tú vas y le espetas: ¡déjame en paz o saco mi dispositivo de control electrónico con tecnología de pulsos depurados!!! Seguro que se le aflojan los esfínteres por la parte última del tubo digestivo. En el improbable caso de que no te entienda o que sea sordo y prosiga en su “teima” de sacarte el dinero, empuñarás el dispositivo de control electrónico con tecnología de pulsos depurados, le apuntarás al cuerpo con un rayo láser guiado y apretarás el gatillo. Inmediatamente saldrán disparados dos arponcillos -en realidad son dos electrodos-, sujetos con cables, hacia el atracador y se le clavarán superficialmente a la vez que le pasan unos 50.000 voltios. Eso sí, con un bajo amperaje para evitar tener que depositarlo en el cenicero sin pasar por la correspondiente cremación, algo muy desagradable. El resultado es que perderá el control de sus miembros -con perdón- y tu podrás librarte del atracador. Apenas le dejarás un par de marcas como de chamuscado ligero, vuelta y vuelta, y no tendrás que gastarte la hijuela en la reconstrucción de la boca del sujeto.
Otra gran ventaja del dispositivo de control electrónico con tecnología de pulsos depurados es que funciona con una batería autónoma. No depende de la corriente alterna -un día sí y otro no- de Naturgy.
En fin, querido Paco, espero haber contribuido a ponerte al día en el espinoso asunto de la defensa personal que, como ves, ha evolucionado algo desde John Wayne e incluso desde Bruce Lee.
Fuera bromas, Paco, me alegro que lo de Marta no haya sido nada más allá del susto. Siempre he pensado que el humor es una buena terapia para los momentos incómodos y difíciles. Un abrazo.
———————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 9 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————
• 9 de febrero de 1941:
Tal día como hoy se inauguraba el Centro de los Oblatos de san Benito Abad. Hubo misa y en el Ofertorio se impusieron escapularios a los aspirantes.. Los oblatos son aquellos creyentes que sin profesar votos -pobreza, castidad y obediencia- y siendo laicos se ofrecen a Dios y se comprometen a cumplir los compromisos de los religiosos de alguna orden.
En esta fecha se recordaba a los dueños de las empresas, según lo publicado en el BOE que no se podía despedir a ningún trabajador alegando falta de trabajo. España salía de una guerra incivil y estaba devastada.
• 9 de Febrero de 1951:
Ángel G. Penelas enviaba crónicas desde Buenos Aires, sobre los emigrantes y las dificultades que encontraban en Argentina. Por ejemplo; tenían que trabajar lejos de la ciudad; las viviendas eran caras y, los trabajos que les ofrecían eran mal retribuidos. Lo que viene a ser cierto aquel dicho que decía -valga la redundancia- en el extranjero “no ataban perros con longanizas”.
Gallego Tato, en estos días de 1951 había pronunciado una conferencia en Madrid con este título: ¿POR QUÉ DON QUIJOTE NO ESTUVO EN GALICIA? EL PROGRESO, tras la noticia, añadía: “Tenemos que reconocer que hemos sido proyectados por este periodista tan feo como inteligente”
• 9 DE FEBRERO DE 1961:
Sánchez Carro inauguraba sección en EL PROGRESO, titulada DEL SUR A LOS ANCARES y comenzaba hablando de lobos. Escribía que entre La lastra y La Fontaneira estaban las sierras en las que se había hecho famoso el célebre CARBONERO, ya abatido, animal de gran tamaño.
Rivera Manso de los reporteros de EL PROGRSO, por estas fechas, mantenía una sección titulada ACTUALIDAD LUCENSE y hablaba de los bailes. Decía que hoy se bailaba mejor que antes y que ahí estaban para demostrarlo Ínsua, Ameijide, Ramón o Jaime. Con ellos en la pista los demás no tendrían nada que hacer y añadía que “los danzantes se inclinan por el informalismo para llamar la atención”.
• 9 de febrero de 1971:
Pocas noticias, tal día como hoy, sobre la ciudad: que se instalaba en el Campo de la Feria un mercado de flores; que la ciudad había amanecido con niebla y que los coches que abundaban en Lugo eran los DAUPHINE, SIMCA y MILQUINIENTOS.
En Febrero de 1971 agentes censales recorrían la ciudad intentando averiguar cuántos vecinos éramos. Pero al lado de estos agentes pululaban individuos haciéndose pasar por ellos. Había noticias de que ya habían hecho de las suyas.
Y mañana, más.
——————————————————–
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILAN (121)
———————————————————
ME preguntaba un lector de la bitácora y amigo, si la supresión de la subasta de las barracas ha sido positiva para las fiestas y para la recaudación. Se ve que no me ha leído la cantidad veces que me he referido al tema, porque mi opinión es categórica: ha sido una CATÁSTROFE en todos los aspectos y generalizando puedo dar por ejemplo estos argumentos y hay más:
• La recaudación ha bajado una enormidad, hasta el punto de que el ayuntamiento tiene que poner dinero para la financiación de las patronales y antes se pagaban todos los gastos con lo recaudado y a las arcas municipales no le costaban ni un céntimo.
• Han crecido los problemas con los barraquistas hasta el punto de que incluso se han llegado a producir boicots, que por ejemplo un año dejaron al ferial sin los carruseles para niños.
• Con la fórmula de la subasta NUNCA ha habido una deuda. Con la actual muchas. Para dar un caso concreto, los casi 100.000 euros que el concello ha tardado en cobrar de aquellas casetas del pulpo que extrañamente rompieron el mercado hace tres años.
Son tres argumentos inapelables. Pero repito que hay más. La subasta era la fórmula ideal.
——————————
CENTRO Y REMATE
———————————-
CENTRA El Mundo con esta noticia: “El nuevo consejero de Navantia, un ex diputado de En Marea-Podemos y asesor de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz”
REMATA el columnista David Mejía: Afiliarse a Podemos ya tiene más salidas que muchas ingenierías.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL que ama, decían los árabes, muere para sí, y si no es amado, si no vive en el ser amado, muere dos veces”
(Gustavo Martin Garzo, escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
MUCHOS se han escandalizado por las palabras del vicepresidente del Gobierno y líder de Podemos: “En España no hay normalidad democrática”. Y resulta que Pablo Iglesias tiene razón; toda; efectivamente esta democracia no es una democracia de verdad; si lo sabrá él que con “cara de piedra” es el responsable.
————–
VISTO
————–
BROMAS con cámara oculta.

http://www.youtube.com/watch?v=3kTIb5zScEg

—————
OIDO
—————
EN Onda Cero, en el magazine matinal del domingo, hablan sobre los problemas que hubo en TVE con las minifaldas de las azafatas del “¡Un, dos, tres…”, por aquello de la censura. Tengo la sensación de que hablaban un poco “por non calar”. Eran los años 70 y la minifalda estaba de moda en todas partes, los programas de televisión incluidos. Y les diré más: eran minifaldas mucho más mini que las que se llevan ahora.
——————-
LEIDO
——————-
EN la sección de El Mundo “Los intelectuales y España”, Raúl Conde entrevista a Víctor Lapuente, autor del libro “Decálogo del buen ciudadano”. Es Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Oxford y catedrático en la Universidad de Gotemburgo (Suecia). Estas son algunas de sus frases:
• “Sin patriotismo es muy difícil tener una buena democracia”
• “En España, al margen de separatismos, falta un sentimiento de comunidad. El nacionalismo distingue entre buenos y malos. El patriotismo trata de unir”
• “Las ideologías han sustituido a las religiones”
• “A la derecha le toca no dejarse seducir por los cantos de sirena del nacionalpopulismo y a la izquierda hacer suyo el concepto de patria”
• “Sobre Podemos: en casi todas las coaliciones, el socio minoritario acaba perdiendo votos. Por eso Iglesias busca visibilidad con declaraciones extemporáneas”
• “Si queremos un país sin extremistas necesitamos un partido de centro fuerte. Lo que hace Arrimadas tiene sentido, pero tendrá un coste electoral”
——————————
EN TWITTER
——————————
• JOSE LUIS TIVI: Voy a hacer un diccionario de términos y expresiones: “Ellos crispan”: Dícese de personas que manifiestan una opinión que no te gusta o una crítica hacia ti, al tiempo que tú los insultas y difamas continuamente.
• EL CAPITÁN: Las cepas del virus me preocupan, pero me preocupan más los ceporros del gobierno.
• MARCOS DE QUINTO: Los que tanto criticaban el asalto de los trumpistas al Capitolio y entendían que la seguridad de los diputados tuviera que disparar para protegerlos, parece que ahora ríen y restan importancia al ataque a los diputados de Vox (y eso que los guardaespaldas no sacaron la pistola).
• PLEBEYO DE HISPANIA: Cuando fascismo vemos últimamente en aquellos que se cacarean como antifascistas.
• DANIEL LACALLE: Los fondos europeos no están en peligro por rechazar el Real Decreto de Sánchez. Es falso que sea necesario aprobar su “plan E clientelar” para recibirlos. Ningún país de la UE acapara la distribución de fondos desde el gobierno.
• EL MUNDO ESPAÑA: El secretario general de CCOO en la Comunidad Valenciana también se ha puesto la primera vacuna
• CRISTINA SEGUÍ: De todas formas no hay quien le cure de lo suyo.
• MI OTRO YO: O sea, que como la marquesa no vio suficiente robar más de 50.000€ de todos los españoles para pagar el sueldo de su niñera, se la llevó varias veces de viaje para que costeáramos también su alojamiento, manutención y dietas. Lleva el comunismo en las venas. “Irene Montero se llevó a su asesora de niñera a Consejos de Ministros y a una cumbre en La Rioja” (De la prensa)
• ADOLFO VILLALBA: Irene Montero ha conseguido con su ignorancia y frivolidad que todos los avances en reconocimiento e integración de las personas trans hayan retrocedido y hayan vuelto a ser mofa nacional. Una pena, tanto sufrimiento para volver a la casilla de salida.
• INCORRECCIÓN POLÍTICA: Yo estaría dispuesta a pagarle para que no hiciese nada, que se esté quieta y deje a los que saben. Creo que saldríamos ganando todos.
• ANTONIO E. MESONERO: Es cierto, pero no se pueden sacar peras del cerebro de un alcornoque como Ireno.
• FERNANDO LÁZARO: Hace casi 30 años estuve en Vic, el 29 de mayo de 1991. Y conocí lo que era el terror en grado extremo. ETA activó 200 kilos de explosivos mientras veía a los niños jugar en el patio de la Casa Cuartel de la Guardia Civil de Vic. 10 muertos. Cinco, niños…
• ROSA DÍEZ: Los herederos y defensores de los autores de aquella masacre son los aliados de Pedro Sánchez. Con ellos gobierna en Navarra; y con sus amigos los golpistas pretende gobernar también en Cataluña. Ahora vas y votas a Illa.
• MIGUEL ARIZA FERNÁNDEZ: En Vic, esos muertos no les importan a los separatistas. La violencia de estos contra todos los que opinan de forma distinta tiene un nombre: FASCISMO.
• MÓNICA GERARD: No hace falta repasar la historia. El proceso de vacunación actual saca a relucir lo que siempre ha representado lo más vergonzante de la España institucional: – Burocracia – Ineficiencia – Pillería
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: ¿Soy políticamente incorrecto? Sí, claro… Soy normal. La vida me ha hecho a mano.
• JAVI: Ahora mismo no hay nada más correcto que ser políticamente incorrecto.
• EUGENIO CANOREA: La política no es correcta o incorrecta, es acertada o desacertada. Y eso se verá con el paso de los años.
• DANIEL BORDÁS: Me siguen maravillando los anuncios del espetec Tarradellas. Familias que viven en una masía de tres pares de cojones racaneándose un salchichón de 2 cochinos euros
• LA MADRE DE BRIAN: En los colegios se está dando un extraño fenómeno, como un baile entre aprendices, cuando los niños se acercan mucho a sus profesores, y estos, por precaución, retroceden, con lo que aquellos se vuelven a acercar, y así hasta que suena otra vez el timbre que pone fin al ritual.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
CUANDO se celebró aquel Congreso de periodistas en Lugo (febrero de 1983) era presidente de la Diputación Luis Cordeiro. Recuerdo implicación en el proyecto y la colaboración inestimable que nos prestó. También se portó muy bien el Ayuntamiento; creo que el alcalde era José Novo Freire. Muy generosa también la aportación de la empresa del Gran Hotel. Hay que pensar que el presupuesto incluía la estancia aquí de un centenar de personas y comidas y cenas durante tres días y medio. En el aspecto gastronómico confeccionamos unos menús muy relacionados con lo que en Galicia se puede encontrar: hubo marisco, carne, pescado, cocido… El cocido se organizó en el Parador de Portomarín, que entonces todavía funcionaba como tal y estuvimos a punto de tener que suspenderlo porque la nieve hizo muy complicado el viaje hasta allí. Todavía me acuerdo de la cena de clausura que fue en “Os Marisqueiros” del Gran Hotel. Entre otros platos, Baldomero Cabadas, el chef recientemente fallecido que dirigía entonces el restaurante preparó una caldereta de pescado que una mayoría de los asistentes, la mayoría gente muy vivida y viajada, calificaron como algo de lo más rico que había comido en su vida. La cena concluyó con una queimada y música gallega. También se organizaron visitas guiadas a diferentes lugares de la ciudad para las acompañantes de los congresistas. Creo que a la hora de ocupar las horas de ocio y en el aspecto lúdico y gastronómico, fue uno de los mejores Congresos de la pequeña historia de la Asociación, lo que por cierto no impidió que las jornadas de trabajo se realizasen al 100%.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• FELIPE PÉREZ: Buenos días Sr. Paco:
Espero que en su bitácora de mañana hable sobre el sarao organizado en el Casino de Madrid. Un fuerte abrazo.
RESPUESTA.- Me parece que se equivoca usted. Yo suelo acudir a las fiestas de carnaval de Casino de Madrid y este año no se celebran por culpa de la pandemia. Por lo tanto no puedo decir nada de algo que no se ha producido. Lo siento, porque suelen estar muy bien. Si el próximo año las hay y llegamos allí, no dude que satisfaré su curiosidad.
• EL OCTOPUS LARPEIRO: Hoy es un día grande para los amantes de los destilados, celebramos el Día Internacional del Whisky Escocés. Estas actividades que rinden homenaje a esta clásica bebida, se celebran cada 8 de febrero en conmemoración del mes en que nació Alexander Walker, hijo de John Walker y quien continuó con el legado que dejó el fundador de la marca Johnnie Walker. El conocido como “Johnnie negro” es uno de mis destilados de cabecera, aunque con algún Macallan he levitado. Cuando aún podía viajar a la Isla de Man para ver a mi familia, en el viaje de vuelta compraba en la tienda del aeropuerto de Gatwick o de Heathrow una botella de litro de Monkey Shoulder que traducido a la lengua de Cervantes es “hombro de mono” y hace referencia a una enfermedad profesional del personal que removía la cebada malteada en las destilerías escocesas.
El Scotch siempre ha sido uno de mis espiritosos preferidos, bien de malta o blended. Me gusta disfrutarlo por la noche, relajado. Con una piedra de hielo.
RESPUESTA.- ¿Qué opinas del whisky japonés? Aparte de que he leído no pocos artículos elogiosos. Tengo amigos que entienden bastante y que lo ponen por las nubes. Yo lo he tomado un par de veces, pero como entiendo poco o nada…

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,9 millones de espectadores.
2) “Mi hija”.- 2,6 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones.
4) Informativos Telecinco 15h.- 2,3 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Mi hija’ (17.1%)
Telecinco: ‘Socialité’ (16.1%)
La 2: ‘Santa Misa’ (13.1%)
La 1: ‘Sesión de tarde’ (12.3%)
laSexta: ‘Salvados’ (8.9%)
Cuatro: ‘Callejeros viajeros’ -rep- (6.3%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,3%
• “Minuto de oro” para Antena 3 Noticias 1; a las 15,20 horas veían el programa 3.096.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,2%
• EL ESPAÑOL: La okupación más delirante de España: 115 vecinos sin piso nuevo por culpa de 70 okupas. Ocurre en Tenerife.
• OKDIARIO: El informe del Consejo de Estado que oculta Sánchez avisa: los 70.000 millones de UE necesitan «control»
• VOZPOPULI: El proveedor hongkonés del Gobierno dificulta su rastreo tras los cambios en su estructura. Hong Kong Travis Asia, creada un año antes de que estallase la crisis del coronavirus, ha sufrido varias modificaciones recientes en sus estatutos, incluido el relevo en puestos clave de su dirección.
• EL CONFIDENCIAL: Bruselas dispara la deuda pública de España hasta el 140% del PIB en 2030. La financiación tras la pandemia no será más cara, porque los tipos de interés seguirán bajos, a pesar de que el endeudamiento seguirá creciendo, según indica la Comisión Europea
• ES DIARIO: Junqueras aclama a Otegi en Cataluña en el aniversario de un crimen de ETA. El líder de los batasunos ha participado en un mitin electoral junto a Oriol Junqueras para mostrar su apoyo a Esquerra de cara a las elecciones del próximo 14 de febrero
• PERIODISTA DIGITAL: Grave amenaza al futuro de Irene Montero: acción para forzar su cese con sorpresa final
• LIBRE MERCADO: El drama del paro incrementa las colas del hambre. El azote del hambre se deja sentir desde hace meses en una parte importante de la clase media, que ha perdido su empleo y no puede, literalmente, comprar absolutamente nada
• LIBERTAD DIGITAL: La República de los Tonnntos: Otegi presume del ‘cariño de la gente en Cataluña’. Santi González comenta las declaraciones de Otegi en la campaña catalana presumiendo del “cariño de la gente” tras 54 asesinados por ETA.
• LA ÚLTIMA HORA: Carla Antonelli (PSOE) a Carmen Calvo sobre la Ley Trans: “Carmen debe rectificar”
————————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————
OTRA que no invita nada al paseo con Manola. Ni con nadie. En casa se está mejor. Fuera, lluvia y frío.

————————

FRASES
———————-
“Una buena gastronomía reduce en un país los gastos en medicina, y parte importante de esa cocina son los vinos” (Carlos Falcó)

“Quien soporta con lamento la adversidad se causa a sí mismo más pena” (Franz Schube)
———————
MÚSICA
———————
PAQUITA la del Barrio, un mito de la música latina, canta “Mi Razón” con La Sonora Santanera

http://www.youtube.com/watch?v=90yr_eEdpZg

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MUCHAS nubes y lluvia. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 11 grados.

• Mínima de 7 grados.