LA PARDO BAZÁN Y EL CÍRCULO
Martes, 11 de Mayo, 2021RECOGÍAMOS aquí hace algo más de una semana que el Círculo de las Artes Preparaba un homenaje a doña Emilia Pardo Bazán con motivo del centenario de su muerte que tiene lugar este 2021. Con tal motivo hoy martes, a las siete de la tarde, en el Salón de Columnas de la sociedad se inaugurará una exposición dedicada a ella, en la que además será presentado un opúsculo titulado “EMILIA PARDO BAZÁN Y EL CÍRCULO DE LAS ARTES DE LUGO, UNA RELACIÓN DE AFECTO MUTUO” del que es autor el historiador Antonio Prado.
-x-x-x-
Cuando ya era una intelectual muy reconocida, Emilia Pardo Bazán vino a Lugo a dar una conferencia dentro del Certamen de Composición Musical programado con motivo de las fiestas de San Froilán de 1906. El 6 de octubre visitó el Círculo que era, como ahora, la sociedad más importante del panorama cultural y lúdico de la ciudad y tuvo el honor de inaugurar su Libro de Oro con este texto:
“Un lugar donde nos acogen con cariño y simpatía es un tesoro que guardamos para las horas tristes. Recuerdo y estímulo a merecer lo que ya nos otorgaron anticipado.- Emilia Pardo Bazán. Al Círculo de las Artes de Lugo. 6. oct. 1906”.
La escritora quedó tan impresionada de la sociedad que pocas semanas después enviaba una cariñosa carta y 22 de sus libros con destino a la biblioteca, muchos de ellos dedicados.
Poco después, en 1907, El Círculo nombraba a doña Emilia Presidenta de Honor. Era el primer galardón de este tipo que en su más de medio siglo de historia concedía el Círculo, mucho más meritorio en aquel tiempo si tenemos en cuenta que su destinataria era una mujer
—————————————
¡QUÉ COINCIDENCIA!
—————————————
PUEDE que así sea: la Xunta autorizará la celebración de conciertos con hasta 10.000 espectadores sentados.
Casi coincidiendo con esto se anunciaba hace unos días que será rehabilitado el anfiteatro del campus, que llevaba alrededor de cuarto de siglo abandonado y que nunca llegó a ser aprovechado de verdad. Desde aquí denunciamos la situación varias veces mucho antes de que ahora se volviese a retomar la posibilidad de darle uso, previa una profunda reparación.
Pues ya ven lo que son las cosas: si se acelerasen las obras, en San Froilán podría estar listo para la celebración de conciertos y sería el espacio de la ciudad en el que se podrían acomodar más miles de personas sentadas. No hay ningún otro con esas posibilidades. Recuerdo que con la actual configuración el aforo podría rondar los 5.000 espectadores y hay posibilidad de en la zona verde que rodea el odeón se podrían colocar gradas supletorias para varios miles de espectadores.
P.
————-
CUBA
————-
SE ha ido Raúl Castro hace unas semanas; seguro que sigue mandando mucho, a pesar de que está gravemente enfermo. Le sucede el frente del aparato del partido Canel, que es Castro en joven. Los analistas dicen que nada va a cambiar allí para bien, y presentan como gran conquista que al margen del sistema se podrán conseguir pequeños ingresos con chapucillas caseras. Estuve en La Habana una semana hace tres años y aproveché hasta el último minuto para hablar con docenas de personas y gracias a estas conversaciones sacar algunas conclusiones de lo que estaba pasando.
Recuerdo algunas:
• En general los cubanos parecen felices, porque se han resignado y una mayoría de ellos no conocen otra forma de vivir que la actual.
• Está claro que no se puede vivir con los más o menos 15 euros mensuales de sueldo mínimo, cuando una docena de huevos cuesta 5 euros. Pero ellos “resuelven”. Y “resolver” es hacerle trampas al Estado. Robarle, vamos. Y yo creo que el Estado lo sabe y hace la vista gorda.
• Por lo tanto los cubanos ingresan mucho más de lo oficial. Conocí uno que “resolviendo” ganaba más al día que oficialmente al mes.
• El problema que se les plantea teniendo más dinero que el oficial, es que tienen que andar con ojo a la hora de gastarlo. El taxista que me llevó al hotel de Varadero en el que pasé una noche, me explicaba: “Yo estuve aquí una vez y podría venir más, pero no me atrevo porque podrían detectar mi presencia y no puedo justificar de donde saco el dinero para gastarme en una noche casi el sueldo oficial de un año.
• Los cubanos, sobre todo los jóvenes, no aparentan ningún temor a la represión de la que tanto se habla. Con los muchos que he hablado casi ninguno se mordió la lengua a la hora de criticar con dureza a su gobierno y sin mirar de reojo por si alguien nos podía oír.
• He oído muchas veces que visitar Cuba es encontrarte con una realidad que hiere y entristece. La realidad no es buena, pero el carácter de la gente la disimula y contribuye a que no la percibas. En conjunto te encuentras en un ambiente que particularmente a mí me resultó agradable.
• Esas chapucillas caseras que ahora parece que el gobierno ha autorizado que producirían ingresos de difícil control, ya existían antes. Conocí a un artista y licenciado en Bellas Artes que vivía aceptablemente reparando electrodomésticos. Y a una Ingeniera Nuclear que hacía la manicura en su casa. Ninguno de los dos se ocultaban mucho.
• Sobre el “mito” de la medicina cubana. Seguro que es verdad que tienen muchos médicos y muy buenos. Pero carecen de material y de medicinas. De nada sirve ser un buen cirujano si no cuentas con bisturí, anestesia, quirófano… En la mejor farmacia de La Habana tenían menos medicinas que en cualquier casa de Lugo. Yo hice montones de relaciones regalando cajas de analgésicos.
• Pongo en duda que todos los altos funcionarios vivan bien. He conocido a tres de ellos. Un matrimonio y su hijo. Y su calidad de vida era nada más que aceptable. Y son gente titulada y preparada, que en otro país serían clase alta. Allí lo son un poco, pero comparándose con los que ganar 15 euros al mes.
• Algún día Cuba se democratizará y se les va a plantear un problema cuando los cubanos tengan que trabajar de verdad. Porque ahora, lo cierto, ocian todo el día. En uno de los pequeños museos que visité había más vigilantes que en El Prado. En uno de los pequeños restaurantes en los que cenamos tenían más camareros que plazas; e iban lentos.
• Me contaba un artista lucense que estuvo hace años en La Habana colaborando en la rehabilitación de La Habana Vieja: “Me veía en un andamio pintando una de aquellas maravillosas casas coloniales. Y abajo estaban los cubanos jugando al dominó, fumando un puro y con una copita al lado. Se han acostumbrado a ir viviendo sin trabajar”
• Si hay transición a la democracia, que algún día la habrá, es muy probable que sea pacífica. La gente es culta, ha pasado por las aulas y muchos por las de la universidad, y a esa gente no la veo yo quemando, disparando y matando. Ya hace años un músico cubano con el que estuve hasta el alba charlando y tomando unas copas, me lo argumentaba como yo he hecho ahora: “No tendremos otras cosas, pero cultura sí; somos demasiado civilizados como para matarnos en una situación como la que se podría plantear en un cambio de régimen
NOTA DE PACO RIVERA.- Puede que estas impresiones choquen con otra idea de aquello que puedan tener algunos lectores. Me limito a opinar tras ver lo que vi. Probablemente no vi todo lo malo, pero no me invento nada.
—————————————————–
LA ENFERMEDAD RARA DE PELAYO
—————————————————–
HACE un par de días hacíamos aquí una breve referencia a un niño pequeño con enfermedad rara, para el que su familia pedía ayuda. Me lo había contado su abuela. Ayer, la madre del niño me envió este texto, que da una idea de lo que le sucede al pequeño:
“Pelayo, nació en 2018 y a los 5 meses de vida fue diagnosticado de una enfermedad ultrarata llamada CDG RFT1, en España es el único diagnosticado con este tipo de CDG. El CDG ( trastorno congénito de la glicosilacion) es una enfermad de las consideradas raras, pero existen 150 tipos de CDG diferentes. La de Pelayo es el tipo Rft1, que como le he comentado es el único diagnosticado en España y en el mundo hay 18 casos descritos.
Esta enfermedad es una enfermedad multisistemica, afecta a muchas cosas, puede afectar al hígado, corazón, riñón… ocasiona epilepsia, problemas digestivos, problemas de inmunidad, retrasó en el desarrollo… entre otras cosas.
Pelayo lucha cada día por mejorar su situación, haciendo múltiples terapias que ayudan a que mejores su condición, que a nivel motor está bastante retrasado debido además de la
Enfermedad a un ingreso en la uci muy largo que le ocasionó muchos problemas.
Actualmente existe un grupo de investigación de la facultad de veterinaria de Lugo, que está llevando a cabo un proyecto de investigación acera de su enfermedad, el Proyecto se llama Pelayo y el pez cebra. Este proyecto consiste en replicar la mutación de Pelayo en el pez cebra y así poder conocer más acerca de la enfermedad, porque al ser tan rara no se sabe realmente como funciona, ni lo que falla, conociendo mejor la enfermedad se pueden buscar tratamientos curativos o que mejoren los síntomas. Para llevar a cabo este proyecto, el equipo de investigación ha puesto en marcha un crownfunding para recaudar dinero para poder llevarlo a cabo, esto lo han hecho a través de una plataforma pública que se llama Fecyt, el objetivo primero que se han puesto de recaudación es de 30000€ para poder arrancar con el proyecto.
Espero que tenga información suficiente, pero si necesita más, le dejo mi contacto. Me reitero en el agradecimiento por interesarse por nuestro hijo y cuando vaya a Lugo me gustaría conocerle, para poder agradecérselo en persona.
Dejo también el enlace del proyecto de investigación
https://www.precipita.es/proyectos/Pelayo-y-el-pez-cebra-ayudan-en-la-investigacion-de-las-enfermedades-raras–
NOTA DE PACO RIVERA.- Si alguien puede aportar algo interesante, alguna pista, alguna idea…
¡Ah! Y nada de dinero. Que la familia de Pelayo, por fortuna, no lo necesita.
————————————————-
EL OCTOPUS Y LOS VINOS
————————————————
Soy de los que piensan que cuanto más conozcamos algo más seremos capaces de apreciarlo y esto se refiere a todos los campos. Pueden ser coches, relojes, música, pintura o vinos. No me considero, ni mucho menos, un experto en vinos y mi nariz es limitada, flojita. Eso sí, tengo afición aunque progreso lentamente. Mi bodega consta de algo más de 100 botellas y el precio medio puede estar entre los 10 y los 15 euros. Las botellas más caras que tengo en este momento son dos de Vega Sicilia Único de 2010 con un precio aproximado de 300 lereles, pero estas botellas son un regalo que me hicieron. Están esperando la ocasión para descorcharlas. Además tengo algún Jerez que se aproxima a los ochenta euros. Estos los compré yo.
Yo suelo beber una botellita de vino el fin de semana. En verano o vacaciones puede ser que aumente algo mi ración y en los restaurantes suelo pedir vino. Soy más de blancos que de tintos y, dentro de estos, me suelo decantar por los blancos gallegos y los vinos de Jerez-Montilla. Me gusta mucho el Champagne. Yo, al igual que el detective Carvalho, solo soy nacionalista en lo gastronómico: Paco, cambia el Rueda por algún vino gallego, karayo. De los primeros varío mucho y lo mismo puedo beber un Ribeiro que un Rías Baixas o un Valdeorras. En cuanto a los vinos generosos andaluces me gustan todos. Los finos y manzanillas para acompañar unas gambas o un jamoncito y los más complejos de criaza oxidativa: amontillados, olorosos y palo cortados. Estos con armonizaciones muy variopintas. Eso sí, por mi afición a la gastronomía he participado en muchas catas de todo tipo y puedo destacar alguna organizada por los organismos oficiales del Marco de Jerez donde tuve la ocasión de probar algunas joyas y algunas curiosidades como un vino de la época napoleónica.
Esto último nos conduce al coleccionismo y aquí ya entramos en el mundo de las subastas -sí, el vino se subasta- y las cantidades pueden llegar a la obscenidad.
Ignacio Peyró que, además de un magnífico escritor, es un auténtico loco de los vinos nos da algunas de las claves de esta afición en un artículo que lleva por título. ¿Por qué no ser un snob de los vinos? Entre otras cosas señala:
“Porque su sentido de la proporción se alterará: Por ejemplo, donde unos ven una locura -¡cuatrocientos euros por un Tondonia blanco del 57!-, usted verá una ganga: ¡cuatrocientos euros por un Tondonia blanco del 57!
Porque en materia de vino, siempre buscará el grial, tan solo para saber que no existe. O algo mucho peor: que no puede pagarlo.
Porque tendrá usted clara conciencia de una cosa: con el tiempo que le va a llevar conocer bien la Borgoña, bien podía haber aprovechado para hacerse registrador de la propiedad.
Porque a veces le preguntarán: ¿qué vino regalo para quedar bien? Y no, no esperan oír: “Hombre, con un Musigny de Leroy del 72 quedas como un tigre”
Porque usted tal vez quiera algo muy loable, como es hacer de su cava la obra de su vida. Sin embargo, de modo indefectible, hay un día en que los niños quieren jugar con la vertical de Le Bourg de papá. Y ya puede usted blindarla, que sus hijos tendrán más malignidad que su bodega llaves. El pensamiento de que, con su Mouton del 70, han elaborado el calimocho más excelso que pueda imaginar no es algo que le vaya a aportar consuelo”
Por cierto, tengo pendiente una réplica al querido Scepticus sobre el queso y las cabras payoyas.
————————–
EXPLICACIÓN
————————–
Me ordena El Octopus: “Paco, cambia el Rueda por algún vino gallego, karayo”.
Explico: el tinto que tomo es gallego y de blancos me gusta el Albariño y uno específico que hay de El Rosal. Pero el blanco gallego es mucho más caro que el de Rueda, que lo sustituye perfectamente.
Además, ¿qué fuerza moral tiene El Octopus para reprochar mis gustos y mis posibilidades, cuando el trasiega champañas, finos, riojas, riberas del Duero…
————————————————————
SCEPTICUS, CUBA Y CABALLERO BONALD
————————————————————
Dos espinas que se clavan. Por un lado ese vídeo _los latinos destruyen la esdrújula allanándola, ¿comodidad?_ sobre una Cuba que se parece tanto a la dictadura que padecimos, ¿o no se parecen tantísimo todas las dictaduras?, donde a los ciudadanos se les hurta lo más importante del ser humano, la palabra que según el relato bíblico en boca de la serpiente lo hace semejante a la deidad y que no es otra que la capacidad de elegir, ¡la libertad! Porque por mucha amenaza, por muy tonante que fuera la voz de la prohibición quedaba abierto el resquicio de la desobediencia. Todos los dictadores que en el mundo han sido tuvieron y tienen como instrumento principal la abolición de la libertad. De leer, de informarse, de moverse, de pensar.
Qué bien describió Lorca la osadía de Marianita Pineda, denunciada por haber bordado en una bandera la leyenda “Ley, Libertad, Igualdad”, lo que le costó la vida.
-x-x-x-
Por otro. Leo despacio la entrevista a Caballero Bonald. Tengo que declarar que no es el santo de mi mayor devoción. Su lectura a veces se hace tan compleja que cuesta seguirle y personalmente confieso que me vence el cansancio. Sin embargo su ‘Ágata ojo de gato’ responde fielmente a una frase que destaca para mí en la entrevista. Dice, ‘Buscar la palabra exacta es una de mis obsesiones, siguiendo con la idea juanramoniana’.
Si me lo permiten les copio un bello párrafo que lo confirma:
“…No oyó el rebudio del jabalí ni el croar de los sapos ni el rebramo de la corza ni el lametón del verdín contra las paredes del caño crecido; no oía más que sus pulsos y como el hondo bullicio de una contracción orgánica que la hendía enteramente por dentro. Sintió una larga punzada en el bajo vientre, una oleada de pellizcos húmedos y sordos que le socavaban los repliegues del útero y luego un vértigo semejante al letargo. Se arrastró como pudo hasta los musgosos raigones de un cañaveral y notó las faldas mojadas no de lluvia ni de llanto ni de nada parecido, sino del líquido amniótico que le bajaba por las piernas, entre las que metió la mano para comprobar que aún no había salido el hijo, cosa que efectivamente era cierta, apretándose a empellones el sexo como para evitar que llegara a ocurrir”.
——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 11 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
• 11 de mayo de 1941:
Tal día como hoy, por mediación de EL PROGRESO se recordaba a los dueños de perros de caza que estos tenían que llevar tanganillo o palo acollarado si es que se dedicaban a cazar en épocas de veda. Se consideraba perro de caza, aunque no lo fuera, aquel que persiguiese liebres y conejos por el rastro. De no llevar el tanganillo podían ser sacrificados allí donde se encontrasen.
Los encargados de sacrificar a estos perros eran los guardias jurados y la guardia civil
El pensamiento del día: “·Un ermitaño es una persona que se retira a una ermita durante un año” (Cecilio Acebo)
• 11 de mayo de 1951:
Los zapateros, medidistas y pequeños usuarios solicitaban en esta fecha a la Obra Sindical un crédito para sus asociados.
Y este día salían para Madrid los campeones de corte de leña y cava para actuar ante el generalísimo en la final. Eran mozos de Guitiriz, Orol y Merille a los que EL PROGRESO llamaba “ases”. Llevaban sus propios aperos de trabajo.
El pensamiento del día: “Antes los curas también creían en Dios” (Cecilio Acebo)
• 11 de mayo de 1961:
Tal día como hoy, por EL PROGRESO nos enteramos que iba a entrar en pruebas la emisora diocesana Radio Popular. Al principio estas emisoras estaban al servicio del obispado. Después se fue adaptando y continuaron siendo una emisora de radio como el resto de emisoras.
En esta fecha EL PROGRESO hablaba de san Eufrasio un santo muy venerado en la zona de Samos… San Eufrasio era uno de los siete varones apostólicos o sea consagrado obispo por san Pedro. Sus restos fueron traídos al valle de Mao en el siglo VIII. Había sido martirizado en Iliturgi y era uno de los siete varones apostólicos. Es patrono de la diócesis de Jaén.
El pensamiento del día: ”Los hombres engañan a las mujeres por vicio; las mujeres a los hombres por vanidad” (Cecilio Acebo)
• 11 de mayo de 1971:
El corresponsal de EL PROGRESO en Piedrafita hablaba de la avalancha de turistas, tanto extranjeros como españoles que visitaban la zona en busca de información sobre el camino de Santiago. No se les podía complacer porque existía, sí, una oficina de Turismo, pero poco menos que abandonada.
Y en estos días se iba a vacunar contra la rabia a los perros censados en Lugo que eran 1.181 aunque no todos habían sido dados de alta en el Ayuntamiento. Sobre la vacuna, algunos poco informados decían que producía efectos neuroparalíticos. Se habían dado algunos casos pero, en general los “chuchos soportaban bien el pinchazo.
El pensamiento del día. “Trabaluengas: Quiero decir trabaluengas.¡Vaya, otra vez me he equivocado. Vamos a ver si acierto ahora: T-R-A-B-A-L-E-N-G-U-A-S. Ahora sí: “Ojo con el ajo. Puede ajar el ojo” (Cecilio Acebo)
Y, mañana, más.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA Yolanda Díaz, ministra de Trabajo: No es ético que haya grandes empresas que despidan y muestren esta falta absoluta de empatía en medio de la pandemia, mientras tienen grandes beneficios. Necesitamos a todo el mundo para construir un nuevo contrato social.
• REMATA Borja, tuitero: Eres vicepresidenta y ministra de trabajo del gobierno de España, no sé, tu eres la que tienes que hacer algo para cambiarlo
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Es evidente que a las mujeres que hablan de besos consensuados no las han besado nunca. ¡Qué tristeza la de no haber conocido la emoción del primer beso, que siempre llega como un rayo!”
(Fernando Sánchez Dragó, escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
LOS fines de semana, los sábados y domingos, además de EL PROGRESO, me leo toda la prensa de Madrid. El método más habitual: leer titulares, recortar lo que me parece interesante para verlo con detenimiento, y tirar el resto. El domingo El País se centraba mucho en lo ocurrido en las elecciones del día 4 y a la mayoría de las informaciones, comentarios y opiniones, les encontré algo raro para ser de El País, como si se estuviese fraguando un cambio de línea editorial. ¿Se tendría que preocupar “cara de piedra”? No lo descartaría
————–
VISTO
————–
MADRID desde el aire:
http://www.youtube.com/watch?v=rR_M5sKT3yA
—————
OIDO
—————
LOS domingos el juez Calatayud interviene en el magazine de la Cope que presenta Cristina López Schlichting. Su sección es muy interesante y divertida, porque él es muy gracioso, pero en su última intervención creí entender algo que me pareció muy contundente y que algunos medios de prensa ratificaron el lunes: “Pedro Sánchez es un sicópata”.
——————-
LEIDO
——————-
EN la sección de El Mundo “Los intelectuales y España”, Emilia Landaluce entrevista al escritor y periodista Ignacio Ruiz-Quintano: Estas son algunas de sus frases:
• “El globalismo nos quiere esclavos en falta corta y callados”
• “Al final tienes que ser monárquico porque aquí con la monarquía puedes ser republicano, pero con la república no te dejan ser monárquico”
• “Para José Martí la libertad es el derecho de todo hombre a ser honrado. Piensa aquí honradamente y verás dónde acabas”
• “El PC fue el Houdini mayor. Los que se bajaron del barco son los que ahora dan la chapa de la ruptura, que fastidiaron corriendo al reparto”
——————————
EN TWITTER
——————————
• CAPITAN BITCOIN: Decenas de miles de gays son colgados en Somalia, Irán, Sudán, Nigeria, Pakistán, Afganistán, Emiratos, Arabia, Indonesia, Yemen… por no someterse al Islam (la religión de la paz). Y decenas de miles de mujeres son lapidadas. La UE calla. La ONU también. El feminismo también.
• CARMEN C A: El feminismo allí no puede hacer nada.
• SIR MOSCARDELLI 88: Nunca puede hacer nada , porque el feminismo discapacita a las mujeres.
• SPARTA: Aquí nuestros políticos felicitan el Ramadán
• ANGELILLA JOLINES: Organismos como ONU y CIDDHH poco hacen más allá de cobrar sueldazos astronómicos, pero lo curioso es que los colectivos LGTB admiran y lucen en sus franelas la imagen de grandes homófobos que los perseguían. La ignorancia es atrevida.
• ACOMCHITA: Este feminismo no es el feminismo.
• HABLAMOS ESPAÑOL: Podemos quiere obligar a las plataformas a subtitular en catalán y en el resto de lenguas del Estado. En cuanto lo tuviesen que pagar de su bolsillo se acabó la bobada.
• JOAQUÍN RUIZ: Juer… la que nos ha caído con Potemos y compañía… Si catalanes, vascos y demás regiones quieren hablar en sus lenguas, ¡que lo hagan! ¡Pero que nos dejen de tocar los guevos leche! ¡Diossss que gente más cansina!!!
• UNA PIEDRA: Luego que si España no avanza. Mientras se le permita a un tonto con piel de político dirigir nuestro destino, sólo nos esperan fracasos.
• FERNANDO PEINADO: ¿Estos no eran los hijos de la generación del prohibido prohibir? Tiene gracia.
• ALVISE PÉREZ: Se llama María Cano. En plena pandemia se subió en secreto su sueldo como Alcaldesa de Robegordo (Madrid) un 65% (23.000€) y cuando fue descubierta guardó silencio, pero siguió cobrando. Sánchez Castejón la acaba de color en la gestora del PSOE
• MIREIA BORRÁS: Dentro de 9 días dejaréis de leer noticias sobre el acercamiento de presos de ETA. En 9 días se acerca a los últimos diez etarras que quedan, y este Lunes se firma el traspaso de las competencias de prisiones al Gobierno Vasco.
• JUAN ENRIQUE: Empezaremos a oír noticias de privilegios penitenciarios concedidos ahora directamente por el PNV.
• ANTONIO MG: Pues ya mismo estarán en libertad todos estos asesinos.
• LOUELLA PARSONS: Pablo Iglesias nos alertaba de la llegada del fascismo a Madrid y cuando llega, se va a su casa. Un valiente.
• KIM JONG-UN: Le han anulado un penalti al Madrid para dárselo al Sevilla, esta es la España etarra y bolivariana de Pedro Sánchez.
• EL MUNDO TODAY: Fernando Simón empezará a informar de la curva de comas etílicos.
• DIOS: “Quien no tiene dudas es lo más parecido a un imbécil” José Manuel Caballero Bonald. Acaba de subir un sabio. DEP.
• EUGENIO D´ORS: Yo no salí ayer de botellón, pero tampoco salí el 8M de 2020 a hacer el panoli, así que puedo criticarlos a ambos. No se puede decir lo mismo de muchos.
• SÁLVESE QUIEN PUEDA: Como se nota que la gente de Izquierda son la gente que se quedan en casa no viajan como Ábalos, Calvo o Sánchez… que comen berberechos y no toman cañas… son los sanos, los de huerta y trabajadores de sol a sol…
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
NO me puedo guardar algo muy importante y significativo para entender lo que era el entorno de los estudios de la COPE donde yo trabajaba, y aquella zona donde ahora hay un nuevo Lugo. A unos centenares de metros había una frondosa carballeira, la corredoira por la que accedíamos al edificio la cruzaba y aquella carblleira, en aquella época era uno de los lugares preferidos por las parejas para lo que ustedes se imaginan. No era raro al pasar por allí, a menos de media docena de metros, ver coches con enamorados muy ocupados.
Naturalmente tengo anécdotas de aquello. La más de todas ya la conté aquí hace años. Pero como desde entonces se han incorporado muchos lectores, pues la voy a recordar: Estábamos una noche de domingo haciendo Tribuna Deportiva, programa que se prolongaba hasta la madrugada, cuando alrededor de las doce llamaron al timbre. En la puerta nos encontramos a un joven al borde de un ataque de nervios. Nos explicó que el coche se le había enterrado en el barro y que estaba con una chica a la que “iban a matar en casa por llegar tarde”. Para resumir: Nos fuimos para allá Rafael de la Vega, el técnico de sonido del programa, otra gente del programa y yo. Al llegar nos encontramos el coche con las ruedas a medio enterrar en el barro. Dentro una joven que se tapaba la cabeza con un abrigo. El muchacho se puso al volante y nosotros a empujar. Lo sacamos no sin esfuerzo y sobre todo sin salvarnos de que nos pusiésemos perdidos de barro. ¡Todo fue por el amor¡
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• TOLODAPINZA: Caballero Bonald. Excelente escritor.
Y sumamente discreto en su posicionamiento político personal. Nunca se dedicó a lanzar ‘prédicas’ al sufrido público. Lo que es muy de agradecer.
Que Dios le haya acogido.
RESPUESTA.- Y seguro que su postura puede que le haya costado algún contratiempo de aquellos cuyas “ofertas” son “o estás conmigo o estás contra mí”
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Mi hija”.- 2,5 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2,5 millones.
3) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 2,4 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones.
5) “Supervivientes”.- 2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes: Conexión Honduras’ (17.5%)
Antena 3: ‘Mi hija’ (16.4%)
La 2: ‘Santa Misa’ (11%)
La 1: ‘Seguridad vital’ (10.8%)
Cuatro: ‘Cuarto Milenio’ (8.2%)
laSexta: ‘Salvados’ (7.3%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,9%
• “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 23,08 horas veían el programa 2.860.000 espectadores con una cuota de pantalla del 29,1%
• EL ESPAÑOL: Casado: “Produce pena ver las aglomeraciones callejeras , pero el único responsable es Sánchez”
• OKDIARIO: Marlaska no preparó ningún dispositivo para atajar los botellones con el fin del estado de alarmaPese a las 1.000 intervenciones que se hicieron sólo en Madrid no había un plan policial concreto para el cambio de situación. En Cataluña, con competencias policiales, los Mossos colaboraron para atajar las fiestas callejeras
• VOZPOPULI: El Govern pagó a una consultora belga para asesorarle en cómo montar el ejército catalán
• EL CONFIDENCIAL: Mediapro pide 230M a la SEPI con el socio chino desaparecido y sin Iglesias en el Gobierno. La situación de Mediapro es tan complicada que no puede hacer frente a sus deudas, mientras la dimisión del ex vicepresidente del Ejecutivo lo aleja del rescate estatal.
• MONCLOA: Pablo Iglesias tiene claro que su futuro pasa por televisión y Roures le pone alfombra roja. Se ha puesto sobre la mesa la idea de que Iglesias sea el guionista de una serie sobre la monarquía.
• ES DIARIO: Tomás Gómez (ex líder del PSOE madrileño) reaparece para fustigar a Sánchez por “estalinista y mediocre”
• REPÚBLICA: Recado de Susana Díaz a Sánchez: pide que “prime” el “mérito” por encima del “amiguismo”
• PERIODISTA DIGITAL: El socialista Sánchez cede las cárceles al PNV seis días después de la debacle del 4-M en Madrid
• LIBRE MERCADO: El mercado laboral no remonta: así es el efecto artificial de la estacionalidad. Desde el momento anterior a la pandemia (febrero de 2020) el paro registrado ha aumentado en 664.581 parados más.
• LIBERTAD DIGITAL: Leonardo Padrón: “La caída estrepitosa que protagonizó Pablo Iglesias se convirtió en una fiesta para los venezolanos”. LD entrevista al escritor y guionista venezolano con motivo de la publicación de su último libro, Tiempos feroces (Kálathos Ediciones, 2021).
• LA ÚLTIMA HORA: La impunidad frente a la violencia política contra las mujeres de izquierdas. “Mira lo que les hacemos a las Ministras, que no haremos contigo en la plaza, en los bares, en la calle, en las redes”
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
NOCHE tan desapacible como el día. Manola y yo nos contentamos con echar la nariz fuera de casa… y vuelta.
————————
FRASES
———————-
“A dónde podrá ir el que hasta aquí llegó, si más allá solo fueron los muertos” (Thomas Jefferson)
“En lugar más bajo estarás más seguro” (Séneca)
———————
MÚSICA
———————
EL Trio Matamoros ha sido sin duda uno de los más famosos de Hispanoamérica. Eran cubanos y reinaron desde los años XX y durante muchos lustros. Además de cantar bien, eran unos grandes compositores. A ellos se deben no pocos de los muchos éxitos de la música en español y sobre todo los que componían a ritmo de bolero, como por ejemplo “Lágrimas negras”.
La que nos ha mandado Antón no es de sus mejores temas, pero encaja en el tiempo en el que estamos: “Mariposita de primavera”.
http://www.youtube.com/watch?v=s43-K4JAvvs
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros y lluvia. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 15 grados.
• Mínima de 5 grados.