Archivo de Agosto, 2021

SE COMPLICA LO DEL PULPO

Viernes, 20 de Agosto, 2021

DOS fechas clave: el miércoles 25 y el viernes 27. El miércoles 25 se acaba el plazo para la presentación de ofertas por los espacios de las casetas del pulpo y de los calderos. El 27 porque tras considerar las ofertas se adjudican de forma definitiva. Parece sencillo, pero de eso nada, porque las interioridades son otras. Las adjudicaciones se hacen por cuatro años, pero el primero, este 2021 se presenta tan incierto y tan problemático, que hay que tener mucho valor (y dinero) para arriesgarse. Con las limitaciones de aforo al 50%, las casetas no podrán admitir más que a un centenar de clientes (el aforo oficial es de 200) y con 100 y los precios a los que sale el terreno eso no hay quien lo defienda. Porque…

1) No se sabe si va a haber barracas y sin las barracas los clientes potenciales serán muchos menos, ya que el ferial es un polo de atracción indiscutible. Por lo de conocer este aspecto debería pasar cualquier precio que se pusiese a la adjudicación de parcelas.
2) Pero no sería este el único condicionante. No es muy probable que haya fiestas al estilo de las de siempre y por lo tanto, con un programa de andar por casa, es imposible que el número de visitantes sea lo suficientemente importante como para que las casetas noten su presencia. No debemos dejar a un lado que una buena parte de los clientes de las casetas son gentes de fuera que vienen a las fiestas y de paso al pulpo.
3) Los potenciales adjudicatarios tienen en cuenta otro aspecto muy importante: ¿Qué pasará si un cliente o un trabajador da positivo? ¿Qué lío se arma? ¿Quién resarce al empresario del cierre por varios días y de la “mala prensa” que este cierre originaría para el afectado directo, pero también para todos los negocios del entorno?
————————————————-
UNA SOLUCIÓN COHERENTE
————————————————-
CON este panorama, los pulperos se lo piensan y consideran un riesgo alto al acudir a la subasta en la forma que está planteada. Si los organizadores de las fiestas tuviesen un mínimo conocimiento del tema, que lo dudo. Habría una solución buena para todas las partes, que sería, con los retoques que se precisasen, realizar la subasta para cuatro años, pero en lugar de que comprendiese del 2021 al 2024 inclusive, que partiese del 2022 y hasta el 2025. ¿Y qué hacer con el 2021? Pues llegar a un acuerdo con los empresarios que instalaron en 2019 y en un cantidad que podría ser hasta simbólica o sujeta a las diversas posibilidades del negocio según fuesen transcurriendo las cosas
———————————————-
LOS PULPEROS SE LO PIENSAN
———————————————-
TAL y como se presenta el asunto, podría ocurrir no solo que los empresarios no ganasen, sino que perdiesen dinero. Y es a lo que temen, tanto que en las diferentes reuniones que han venido manteniendo han barajado la posibilidad de no acudir a la subasta. Parece ser que alguno ya ha arrojado la toalla y que, aunque esto no está confirmado por mi parte, ya ha puesto a la venta su caseta, que por cierto fue una de las que mejor funcionó y más caja hizo en 2019. Esto sería una buena prueba de que el negocio no es tan negocio y que las perspectivas teóricas no son nada seguras.
————————————————
LIBORIO GARCIA Y JAVIER VILA
————————————————
LUCENSES de fuera que he saludado estos días:
Al periodista Liborio García, que dejó atrás su intensa y brillante carrera de presentador de televisión, para ejercer de Ejecutivo en Mediapro. Vive entre Madrid y Barcelona y pasa unos días en Galicia. Hablé con él en videoconferencia, estaba en Sangenjo, cenando con su familia en casa de mi hija Susana y de su marido, Nacho, de los que son muy amigos.
A Javier Vila, aquel recordado especialista en perros, que inició un proyecto para introducir chuchos en las residencias de la tercera edad y que ahora tiene abandonada aquella afición. Reside en la actualidad en Washington, después de años en Brasil y El Salvador. Tiene una empresa de Comunicación y Relaciones Públicas con clientes e varios países del mundo lo que le obliga a viajar mucho. Está en Lugo con su mujer y sus hijos.
—————————————-
DOS MESES DE VERANO

—————————————-
Y queda a partir de hoy, uno. El 21 de septiembre entra el otoño. Balance rápido. Mal junio, mal julio y mala la primera semana de agosto. Lo que está por venir de forma inmediata es bueno. Llevamos unos días de sol y temperaturas agradables y parece que es lo que nos espera en los próximos días. Habrá que aguantarse. El que no se consuela es porque no quiere.
——————–
VACUNAS
——————–
PARECE que en Lugo pronto no va a quedar nadie sin vacunar. Una amiga me dice que para el lunes han citado a su hijo de 12 años.
——————-
SECUELAS
——————-
POR teléfono, un amigo argentino que reside en Cataluña y tuvo el covid: “Lo peor han sido las secuelas. Estoy fatal del corazón. El problema no acaba cuando se acaba cuando se supera la enfermedad. Muchas veces lo peor viene después, por eso me escandaliza que los jóvenes estén tan tranquilos porque para ellos superar el covid sea habitual. ¿Y las secuelas que luego vienen? ¿También las superan con facilidad?

————————————–
EL OCTOPUS PREVISOR
————————————–
Ahora mismo, querido Paco, he pagado los vuelos de ida y vuelta a la Isla de Man para la Octopusita y para mí. Es lo único cierto. El resto es incertidumbre. Todavía no he sacado la tarjeta de embarque porque el día 25 el Gobierno de su Graciosa Majestad revisa el sistema de semáforo Covid y si los españoles pasamos a rojo habrá que abortar el viaje ya que la alternativa es estar una semana encerrados en un hotel de cuarentena sin contacto con la gente y la familia. Los billetes de avión se pueden cambiar. También tengo reservado el parking en Santiago y el hotel en el Aeropuerto de Gatwick ya que el vuelo a Man sale al día siguiente de la llegada a Londres. Para simplificar el viaje lo ideal sería evitar Londres e ir vía Irlanda pero, lamentablemente, la pandemia ha acabado con los vuelos entre esas islas.
Además he rellenado un formulario y adjuntado los certificados de vacunación y los he enviado al Gobierno manés. Respondieron en media hora enviando dos códigos: uno de entrada a la isla y otro de exención de cuarentena. Como, además, paso por Inglaterra tendremos que hacernos una PCR de menos de 72 horas antes de llegar y cubrir un impreso donde hemos de declarar donde estuvimos los últimos diez días y por donde vamos a transitar. Al estar de paso por Inglaterra nos libraremos de contratar y pagar la PCR del segundo día.
En fin, querido Paco, como ves este viaje lo hacemos porque vamos a visitar a la familia que no vemos desde hace año y medio. Si no fuera por eso…
La situación Covid en UK es que una vez vacunado más del 70% ya no hay normas. Solo recomendaciones. Según mi hijo están vendidos en el tema Covid. Ni siquiera es obligatoria la mascarilla en espacios cerrados.
———————————-
MÁS DE EL OCTOPUS
———————————-
Paco, que Richard Gere haya ido a una “sardinada” no quiere decir que haya comido sardinas. El Refugio de Oleiros es un clásico. Un restaurante burgués. Cuando éramos ricos, antes de la crisis, era el típico restaurante donde los empresarios invitaban a un cliente, las farmacéuticas a algunos médicos y los políticos se hacían ver en sus mesas. Además, siempre tuvo buen marisco y el marisco en determinados momentos se le aplica la coletilla del precio s.m. y puede pasar cualquier cosa. Creo que este restaurante ya tuvo tiempos mejores. Tanto en clientela como en cocina. Aún así sigue siendo un lugar solvente.
Hablando de restaurantes, ha abierto en Coruña Aurora do Carballiño, con un socio coruñés, una megapulpeira en el antiguo Opencor de Vioño. Me contaron que solo en la terraza tiene 25 mesas de seis personas y que el otro día estaba al completo. Dentro tiene varias salas. Cuando vaya ya contaré.
—————————————————–
COMPLETANDO LO DE EL OCTOPUS
—————————————————–
QUERIDO amigo: Lo que cuentas de “El Refugio” se ajusta a la idea que yo tenía. De hecho la referencia que yo hacía de 60.000 pesetas en una factura, solo en el capítulo de almejas crudas, era gracias a lo que nos contó, y enseñó, un empresario. Por cierto, estaba presente su esposa y no ocultó su enfado porque sospechaba que entre los tres invitados del empresario estaba una dama que le hacía tilín. Fue para los que estábamos en el grupo una situación muy incómoda, porque ella no se cortó ni un pelo. Él aguantó el chaparrón y no lo negó de forma muy contundente.
Sobre lo que dices que la pulpería de Aurora do Carballiño en La Coruña. Ha estado allí la pasada semana mi hija Marta con su marido y su suegra. Para conseguir mesa tuve que utilizar mis influencias en el restaurante que Lugo. Estaba abarrotado y había cola. En esa ocasión todo fue perfecto, comieron muy bien y con un servicio muy correcto. Espero y deseo que sigan así. Y me alegro, porque es gente muy luchadora.
—————————————————-
ANTÓN: BUENA IMAGEN DE ESPAÑA
—————————————————-
DESDE EE.UU., escribe nuestro amigo:
En las confrontaciones políticas, como ciudadano de a pié sin intereses de ninguna clase en ningún partido, no pongo la mano por ningún político, eso sí, siempre a favor de todo lo bueno que se diga de Epaña, como el washington Post ayer, en su portada que vió todo EEUU, mostrando y poniendo como ejemplo a los nuestros (soldados), introduciendo ordenadamente en el avión a españoles y refugiados, también me alegró ver en Le Figaró hace unos dias que España le llevaba la delantera a Francia y Alemania en indice de vacunados.
La Tabla de Euronews con fecha 3 de Agosto era la siguiente:

https://public.flourish.studio/visualisation/5921420/?utm_source=showcase&utm_campaign=visualisation/5921420

Aunque me dicen que a dia de hoy las cifras son de 65,53% vacunados con la 2ª dosis (31.096.470 personas) y con una dosis: 74,69% (35.442.173 personas) dicho esto, creo que son las Taifas las responsables de vacunar en su zona territorial. Y como bien dice Don Rafael, si la gente no acude y los jueces dicen que están en su libertad de no hacerlo…
————————————————-
PRECIOSA PALABRA: LIBERTAD
Por WATSON
————————————————–

Hasta 12 acepciones tiene en el diccionario de la RAE. Curiosamente algunas son totalmente contradictorias entre sí.
Escojo por ejemplo la primera:
“Facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos”
Ampliando el razonamiento de Rafael y Antón, calculen el drama que supondría para nuestro país el que, en la plena libertad que toda persona tiene para decidir si se vacuna o no, se complementase su elección con la aplicación de la responsabilidad derivada.
Imagínese el drama que supondría el cobrarles los posibles costes médicos de su enfermedad a los no vacunados “porque non lles peta”.
O aplicar los artículos del código penal relativos a imprudencia temeraria o incluso los relacionados con las muertes de terceros por causa de su libre decisión de no vacunarse y luego pretender realizar interacción social o laboral con otras personas.
Pero, por fortuna para nuestra sociedad, la definición de la RAE que se aplica es siempre es alguna de las siguientes:
“6. f. Prerrogativa, privilegio, licencia. U. m. en pl.
7. f. Condición de las personas no obligadas por su estado al cumplimiento de ciertos deberes.
8. f. Contravención desenfrenada de las leyes y buenas costumbres.”
Buen día tengan.

—————————————-
SCEPTICUS Y LA UTOPÍA
—————————————-
De lo poco, casiná, que uno sabe de política, es que entre las dos polarizaciones capitalismo vs. comunismo existe una tercera vía sin que se la pueda tildar de equidistante.
Por poner un esquema algo simple digamos que esta tercera vía busca la democracia como base de la convivencia, promueve la educación, la sanidad universal, el desarrollo tecnológico y propugna mecanismos de competencia regulada evitando los pseudo- o monopolios reales, con el fin de de conseguir progreso, desarrollo económico y desarrollo social.
¿Se le puede llamar centro? ¿Preferimos llamarle socialdemocracia con la mínima intervención estatal? Porque en ambos casos se aspira a una justicia social como base de un bienestar común. ¿Utopía? Puede que sí y desde luego los vientos que corren parece que lo hacen en sentido contrario con el auge de los populismos extremistas.

-x-x-x-

En cuanto a las aportaciones de Pepín y Pepón la primera usa el lenguaje de la calle y no es para asustarse. Tal vez Pepón se pasa una mijita porque los graciosillos, como dice, mientras se mantengan sin ofender tampoco es para lapidarlos, ahora que el término desgraciadamente puede que vuelva a usarse.

—————————————————–
TAL DIA COMO HOY, 21 DE AGOSTO

—————————————————–

• 21 de agosto de 1941:
Tal día como hoy, el Fiscal Provincial de la Audiencia ordenaba la publicación de una nota en los periódicos que decía: “Se hará caso omiso a las solicitudes que pidan la condonación de las multas. Las multas son para pagarlas”.
También, tal día como hoy y a propuesta del alcalde de la ciudad señor Portela, se acordaba que el arquitecto municipal hiciese un proyecto para una estación de despiojamiento.
La frase tonta del día: ““En las elecciones no deberíamos olvidar que en política, lo prometido no es deuda, es simple teoría política” (Cecilio Acebo)
• 21 de agosto de 1951:
Por estas fechas Perfecta Guerreiro era una apasionada de las Letras y colaboraba como corresponsal de EL PROGRESO, desde Viveiro. Perfecta se apuntaba un tanto al publicarle A.B.C. un artículo sobre el hallazgo de un buque de guerra hundido en la ría vivariense.
Y, en esta misma fecha, un grupo de sacerdotes franceses visitaban nuestra ciudad. Esta visita servía para que EL PROGRESO recordase la necesidad de dotar a Lugo de las suficientes comodidades para atender a los forasteros.
La frase tonta del día: “He aprendido que la vida es como un papel de wáter : mientras más se acerca a su final, más rápido va”. (Cecilio Acebo)
• 21 de agosto de 1961:
A la empresa R.T.R. le habían seleccionado dos empleados para participar en los campeonatos nacionales de Atletismo. La Federación pedía permiso a la empresa para que pudiesen ir a Madrid y que ellos -la Federación- correrían con todos los gastos y sueldos. R.T.R no se negó porque, después, los productores recuperarían los días de asueto con horas extras.
Y en este día era nombrado presidente de la Comisión de Fiestas Enrique Díaz. Enrique decía que las fiestas de este año iban a ser muy buenas sobre todo si los vecinos de la ciudad colaboraban. Pero que las mejores fiestas que el recordaba eran las que había organizado José María Velayos.
La frase tonta del día: “Aquel político había ido a Cuba en Semana Santa y dijo a los periodistas: “ No he ido a la Isla a pasar la Semana Santa. He ido a pasar mi semana de pasión”. Cecilio Acebo)
• 21 de agosto de 197º1
Tal día como hoy EL PROGRSO decía que se iban a construir en nuestra ciudad 318 casas en el polígono número 6 que respondían a todas las exigencias: volúmenes, alturas, anchuras y que tendrían jardines alrededor y que serían muy asequibles.
En esta misma fecha un conocido propietario de una cadena de ultramarinos comentaba a un redactor de EL PROGRESO que a su paso por Lugo, los portugueses compraban, sobre todo, chocolate, coñac y caramelos y se lo llevaban a su tierra. Los ingleses, aguardiente y los franceses, conservas vegetales y de pescado, jamón, embutidos y otros productos de cerdo.
La frase tonta del día: “Yo, en mis tiempos mozos, en el fútbol jugaba de ala. ¡Hala por el balón..¡. ¡Hala por el agua milagrosa¡” (Cecilio Acebo.
Y, mañana, más.
——————————-
CENTRO Y REMATE

——————————-
• CENTRA el Gobierno de España que se ofrece para acoger temporalmente a todos los afganos que colaboraron con las instituciones de la Unión Europea.
• REMATA el tuitero Pastrana: Desconfío también aquí de un Gobierno al que solo le interesan los titulares y la propaganda. A un 94 % de los del Aquarius les negaron la solicitud de asilo después de la foto.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA gente ahora está dispuesta a aceptar lo inaceptable”
(Donna León ,escritora)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
ESCRIBÍA la ex diputada y catedrático Marta Martín Llaguno: “El feminismo estamos para presionar a la comunidad internacional para que libere Afganistán. No para desdoblar lenguaje ni para combatir el rosa. Todo mi pensamiento con esas niñas y mujeres”.
Un punto de ingenuidad creer que a las feminazis les interesa de verdad el feminismo de verdad y no esas chorradas con las que nos bombardean.
————–
VISTO
————–
DICEN que es el mejor espectáculo de tango que se ha visto en Bueno Aires. Se trata de una gran producción con alarde orquesta, bailarines, cantantes…Si les gusta el género y disponen de casi dos horas de tiempo, no se lo pierdan:

http://www.youtube.com/watch?v=KkKmMvp1HQw

—————
OIDO
—————
EN la radio: de los 10 países que más víctimas se han dejado en Afganistán, España es la única cuyo Presidente, a fecha 20 de agosto, no había comparecido oficialmente para referirse a la situación.
——————-
LEIDO
——————-
EN El País, un reportaje sobre la criptoestafas. Cuenta que la Audiencia Nacional investiga tres casos de supuesto engaño a decenas de miles de personas por valor de más de 350 millones de euros y estudia asumir una cuarta causa. Destaca el reportaje que el punto fuerte de estos embaucadores no es la tecnología, sino el engaño. Hubo quien invirtió en criptomonedas la indemnización cobrada por un ERE.
“El riesgo es tener el dinero en el banco, no en bitcoins”, dice un inversor mientras el fisco estrecha el cerco sobre las monedas virtuales.
Una de las fuentes de preocupación: ¿Qué pasa con la clave si el propietario muere?
——————————
EN TWITTER
——————————
• ALFONSO USSÍA: Irene, me preocupa lo de los talibanes. Ya han matado a muchas mujeres. Y a mí, Rita, tía, pero es complicado, tía, con nosotros se portan muy bien. De acuerdo tía, pero se están pasando. En unos días, todo se arreglará, tía. Además, que se me ha estropeado la depuradora.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Efectos secundarios de la crisis de Afganistán… Cientos o miles de posibles terroristas serán recibidos en Europa con los brazos abiertos por los gorrones de las oenegés y el estúpido buenismo de los gobiernos. Los de Podemos ya andan pidiendo que se los acoja.
• FRAN CARRILLO: Merecemos un presidente que no mienta. Merecemos un presidente que no se esconda. Merecemos un presidente que no nos divida. Merecemos un presidente que no nos venda. Merecemos un presidente que no nos arruine. Merecemos un presidente que no se corrompa. Merecemos un presidente.
• CORANG: ¿Lo merecemos? La mayoría votó dos veces para que lo fuera el que sufrimos.

• LUIS VALERO: Cuando se vota por ODIO
• SONIA SERRA: Ahora que todo el mundo está tan sensibilizado con la situación de la mujer y la imposición de velos, cabe recordar que ERC tiene una diputada ultraconservadora que lleva y reivindica el hijab y que, además, se ocupa de asuntos de igualdad y pretende dar lecciones de feminismo.
• SILVI: Sola y borracha quiero volver a mi casa del centro de Kabul.
• MONSIEUR DE SANS FOY: Borrell es un fulano capaz de pensar una cosa, prometer otra, hacer una tercera… y cobrar por las tres.
• EL DISPUTADO: Me dicen que los talibanes han cambiado el nombre de tiovivo por tiomuerto. ¿Sabéis algo?
• PABLO ROJO BARRENO: Seguramente será inclusivo: Tiomuerto y Tiamuerta
• LEUNAMV: Yo lo que sé es que rula por ahí un video con los tíos montado en atracciones de feria que es surrealista…¿estos dementes han ganado la partida? No te lo crees ni harto de ron!
• MIQUEL GIMÉNEZ: Afganistán es la prueba de que islamismo y Occidente son términos incompatibles. O se entiende esto por parte de la sociedad o nos eliminan a todos.
• SEBASTIÁN PUIG: Nueva campaña: “Abraza a un taliban”
• JANO GARCÍA: El gran éxito de China es haber conseguido que mientras ellos se hacen con el mundo, Occidente esté bailando en TikTok.
• KAFKIANO: Bueno, y mientras china destroza el planeta quemando carbón como nunca, a nosotros nos obligarán a volver a la época tribal, no usar coche ni electricidad, no comer carne o beber agua y las perogrullada que se le ocurra a esta chusma mafiosa
• J. FIDALGO: Nos han sometido convenciéndonos de que somos los mejores y de que hemos trascendido a una suerte de estado élfico buenista en el que las gallinas se quedan con sus huevos. Ahora occidente está poblado por idiotas a los que hay que alimentar, Game over.
• DOCTOR INFAUSTO: Han sabido percibir el fétido olor de la decadencia y aprovechar las partes más nutritivas del cuerpo en descomposición. Es una constante histórica, la sucesión de potencias y culturas hegemónicas.
• MAR DÍAZ: Teresa Rodríguez dice que las españolas estamos igual de sometidas que las afganas. Si Kichi la amarra a la pata de la cama y la encapucha, que hable por ella.
• MAAT: Otra que necesita un viaje a Afganistán
• IGNACIOSA: Seguro que en Cádiz vas por la calle enseñando los dedos de los pies y las uñas de las manos sin un hombre y se te acerca un gaditano a pegarte con una vara de avellano
• JUAN CA: Pues ya sabes Teresa Rodríguez, si hablas por experiencia y tienes un talibán en casa, llama al 112 o huye a Afganistán.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
¿Qué tenía de particular el “Charly Max” para triunfar en la noche lucense marcando una época? Una de las claves estuvo en la presencia de mujeres sin acompañante. Muchos iban allí sabiendo que podían tener pareja para bailar sin que eso significase el que se estuviese buscando una pareja estable. Una manera de relación amistosa para divertirse, que en aquella sociedad de finales de los 70 y principios de los 80 fue una válvula de escape para muchos y fue perfectamente aceptada por todos. Otro de los valores era que el local estaba muy céntrico y que había unas estrictas medidas de seguridad. No recuerdo en “el Charly”, ningún incidente importante que hiciese pasar a nadie un rato especialmente malo. Realmente en los otros locales de los años 60-70 a los que he dedicado aquí algunas líneas, tampoco tengo en la memoria ninguna situación desagradable. La gente entonces era más pacífica y menos proclive a meterse en líos. Recuerdo las palabras de un conocido profesional, con puestos importantes en el deporte capitalino, que no pocas veces se pasaba de la raya, pero mantenía un comportamiento ejemplar. Alterné muchas noches con él y el síntoma de que se había pasado un poco era que se apoyaba en la pared para mantener en el equilibrio. Una vez le mostré mi agradable sorpresa de que aun con una copa de más se mantuviese en la buena línea. Me lo explicó: “Paco, los señores no nos emborrachamos, nos indisponemos”
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• RAFEL: Los “ciudadanos” no van a vacunarse porque no les sale de . . ., esa es la razón por la que no se llegará en agosto a ese 70%.
A mí no me gusta nada “cara de piedra” pero no todo es su culpa. Hay que ser un poco objetivos.
RESPUESTA.- Estimado Rafael, vamos a suponer que sea así como usted dice. Lástima que no hayan utilizado ese argumento y hayan recurrido a lo de los niños, que no tiene un pase. Están tan acostumbrados a mentir, que incluso cuando diciendo la verdad quedarían exentos de culpa, resulta que cuentan otra mentira.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,7 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,7 millones.
4) Informativos Telecinco 15h.- 1,5 millones.
5) “Tierra amarga”.- 1,5 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3. “Pasapalabra”.- 22,3%.
Telecinco, “El programa del verano”,16,5%.
La 1, “Vuelta ciclista a España”, 10,8%.
La Sexta, “Al rojo vivo”, 10,6%.
Cuatro, “911 tontos”, 8,6%.
La 2, “Saber y ganar”, 6,8%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 23,7%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”. A las 21,02 horas veían el concurso 2.567.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,2%
• EL ESPAÑOL: Dos mujeres muertas por Covid en 24 horas tras dar a luz: no estaban vacunadas. La primera murió en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla el pasado martes. La segunda, en el Hospital de Cabueñes de Gijón después de una cesárea.
• OKDIARIO: El ‘playero’ Sánchez presumió ante el Congreso de su «influencia» en la UE sobre Afganistán
• VOZPOPULI: La escuela de verano ‘indepe’ pincha en matrículas y vive con ayudas de la Generalitat. La Universidad Catalana de Verano solo logra 28.304 euros en concepto de matrículas de alumnos, pero sobrevive gracias a las subvenciones públicas. Estas representan más del 90% de sus ingresos.
• EL CONFIDENCIAL: Tras varios años fracasando. La criptodivisa independentista se muda a Estonia bajo la figura legal de una fundaciónEn teoría, el autodenominado exilio catalán, encabezado por Carles Puigdemont, iba a apostar por una criptomoneda, y también teorizaron sobre ella Quim Torra y Jordi Puigneró
• MONCLOA: Los maquinistas sobre la nueva ministra de Transportes: «No escucha la voz de los trabajadores»
• ES DIARIO: España financió los centros de menores en Marruecos que ahora no puede usar. Ironía: durante los últimos 13 años el Gobierno central y los de Andalucía y la Comunidad de Madrid han sufragado diversos albergues en suelo marroquí para facilitar las repatriaciones.
• REPÚBLICA: La Fiscalía pide procesar a los CDR por pertenencia a ‘organización terrorista’. Su meta final era la independencia “mediante la violencia” y acredita que pretendían atentar contra “objetivos seleccionados”
• PERIODISTA DIGITAL: El Gobierno maquilla el fracaso de Sánchez con la vacunación ‘borrando’ a tres millones de personas sin dosis. La cifra se ha quedado en un 63,2% de inmunizados con la pauta completa. El Presidente prometió a estas alturas ya estaría inmunizada el 70% de la población.

• LIBRE MERCADO: Las 4 razones por las que prohibir los toros en Gijón es un liberticidio ilegal y empobrecedor: 1) Una exhibición de ignorancia. 2) Una izquierda censora y prohibicionaista. 3) Empobrecimiento a Gijón. 4) Manifiesta ilegalidad.
• LIBERTAD DIGITAL: Trece profesores diputados de Perú Libre suspendieron el examen de Educación. Algunos no lograron aprobar ninguna de las siete veces que se presentaron, y cuatro de ellos ni siquiera se presentaron al examen.
• LA ÚLTIMA HORA: La lucha de las activistas afganas enmudece al mundo. “Si los talibanes se enfrentan a mí prohibiendo el acceso de niñas a colegios, yo me enfrentaré a ellos poniendo antenas para que tengan Internet gratis y daré mis clases a través de Facebook”, ha sido el mensaje de resistencia viral de una activista.

• EL CIERRE DIGITAL: Armas fabricadas con impresoras 3D, la nueva amenaza mundial. En abril la policía desmanteló el primer taller ilegal de creación de este tipo de artefactos en España.
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
COMO en los últimas noches, breve el paseo con Manola, porque ya durante el día cubrimos el cupo de ejercicios: largas caminatas y pelota
————————

FRASES
———————-
“Si existiera algo que quisiéramos cambiar en los chicos, en primer lugar deberíamos examinarlo y observar si no es algo que podría ser mejor cambiar en nosotros mismos” (Carl Gustav Jung)

“Nunca sopla viento favorable para el marino que no sabe en qué puerto fondear” (Proverbio americano)
———————
MÚSICA
———————
LOS suecos de Abba la crearon y la pusieron de moda. André Rieu hace una excelente versión de “Chiquitita”

http://www.youtube.com/watch?v=z5bNYfkOZv8

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MENOS sol que en otras de las últimas jornadas, pero aun así sigue el tiempo agradable, manteniéndose unas temperaturas relativamente altas. Las extremas previstas son
• Máxima de 26 grados.
• Mínima de 12 grados.

“CAUDAL FEST”, ¿UN BUEN ENSAYO?

Viernes, 20 de Agosto, 2021

PARECE que los productores de este espectáculo se lo tienen bien montado para el acontecimiento musical que va a tener lugar en nuestra ciudad a mediados de septiembre (del 16 al 18, ambos inclusive). He leído todo lo que han dispuesto para cumplir con creces con las normas anti pandemia y si los asistentes cumplen, este podrá ser un buen ensayo para otras actividades similares que se hagan en el futuro y sobre todo pensando en el San Froilán 2021. Si lo del “Caudal Fest” funciona, los organizadores de las fiestas de San Froilán podrán imitar la fórmula. El “Caudal Fest” hará de conejillo de indias. Parece que ahora todo queda en manos de los 7.500 asistentes que se prevén (2.500 cada día del festival). Si ellos se portan se habrá dado un gran paso para despejar el panorama lúdico de la ciudad.
P.
————————–
FOTOGRAFÍA

————————–
FUE ayer su Día Mundial y me alegro que cada vez la fotografía sea tomada como un arte mayor. En la información sigue siendo una pieza básica y la he cultivado muchos años y con gran placer. Y con la fotografía, como periodista, he ganado un buen dinero allá por los años 60, con episodios muy agradables como las semanas que estuve haciendo prácticas en Cifra Gráfica, la sección de fotos y reportajes de la Agencia EFE, en su antigua sede de la calle Ayala de Madrid, con maestros del género como Amadeos Lladós Sort, que era el jefe, Cesar de la Lama, Sellés (que antes había estado en EL PROGRESO) el fotógrafo Moncaullusá del que fue improvisado asistente… Luego colaboré mucho con ellos. Utilizaban una fórmula de pago muy interesante si el material era bueno: hacías un reportaje, les enviabas fotos y texto, ellos lo preparaban y lanzaban a sus vendedores por los diferentes medios. Si no lo vendían, no cobrabas nada; si los vendías, te llevabas el 50%. En aquellos tiempos en los que yo ganaba en la radio 1.000 pesetas mensuales, no era raro ganar esa misma cantidad, o más, con un solo reportaje. Las fotos normales, las pagaban a 100 pesetas unidad y cuando eran muy interesantes podía ser bastante más. Mi record lo tengo en una colección de fotografías de la desactivación de la mina de la Segunda Guerra Mundial que había descubierto en la Playa de San Ciprián en cuyo interior tenía 240 kilos de TNT. Me habían pagado 10.000 pesetas, que era casi el sueldo de un año de la radio.
———————————————–
EL MÁS IMPORTANTE TRABAJO
———————————————-
SIN duda el reportaje sobre la caza de la ballena que hice a mediados de los años 60, tras varias semanas embarcado en el ballenero “Carrumeiro” de la empresa Massó. Además se capturó la más grande pieza de la que se tenía referencia en la factoría de Morás (San Ciprián): una ballena azul de 27 metros de longitud y 70.000 kilos de peso. Para aquel reportaje hice alrededor de un millar de fotografías.
El reportaje lo adquirió la empresa de ABC y se publicó en la revista “Blanco y Negro”, que era una de las más importantes de la época.
———————————–
CÁMARAS Y ARCHIVOS
———————————–
A lo largo de los años he tenido un montón de cámaras, algunas de primera línea, como la Nikón F-4 S, que a principios de los 90 me costó 350.000 pesetas. Entonces esa cantidad era una fortuna. Paradójicamente apenas le saqué partido y tampoco hice con ella ningún trabajo remunerado. Antes había tenido cámaras Canón, Pentax, Minolta, Rolliflex…
Con cámaras convencionales hace mucho que no hago nada. Y con el teléfono, tampoco me prodigo.
¡Ah! Y me gusta mucho más el blanco y negro que el color
En cuanto al archivo no es grande comparándolo con los de los reporteros gráficos lucenses de mi época (Vega, Peinó, Juan José, Daniel, Barreiro…). Nunca he contado el material que tengo, pero calculo que alrededor de 10.000 clichés en formato paso universal y 6×6
———————–
TOÑI MORENO
———————-
TIENE la mejor sonrisa de la televisión esta presentadora de Telecinco a la que sin embargo en su cadena no han conseguido sacar todo el potencial que lleva dentro. ¿Ahora lo van a intentar en serio? Porque precisamente hoy le dan su primera oportunidad en prime time, nada menos que para sustituir al Deluxe de los viernes. El nuevo programa se llama “Viva el verano”, y es curioso que llega cuando el verano se está acabando lo que parece indicar que si funciona el formato quizá se prolongue con otro título en la nueva temporada.
——————————-
LO DE CANALES
——————————-
PASÓ lo que tenía que pasar y la encerrona a la que le sometieron en “Sálvame”, a la que él respondió de forma abrupta, ha sido dentro de lo frívolo, lo más comentado en todos los medios. En general lo ocurrido no deja en muy buen lugar al programa, no tanto por haber prescindido de los servicios del bailarín como por la forma que lo hizo. No se recuerda nada parecido: echar a un trabajador en público y en público darle un repaso lleno de palabras y frases humillantes.
Muy chusco el comentario de Kiko Hernández el “malo oficial” del programa, papel con el que disfruta, cuando presumió de que el programa había dejado responder en libertad a Canales y permitir sus críticas al espacio y a sus directores, cosa que no hubiese ocurrido en otros programas o en otros medios. Efectivamente, pero es que tampoco a otros programas se les hubiese ocurrido una fórmula así para echar a un trabajador.
Y lo peor: en el programa de ayer, aceptando que el enfado del bailarín había llegado tras el vídeo en el que explicaban minuciosamente los motivos por los que prescindían de él, se empeñaron en dar vueltas a la noria, sin reconocer que el vídeo origen de todo, sobraba y era una afrenta.

—————————————-
TOLODAPINZA Y EL VINO
—————————————-

“A cuenta de nuestra producción de vinos y del poco provecho exportador que se le saca.
Por motivos de trabajo tuve oportunidad de recorrer repetidas veces Italia y Francia y catar sus vinos, en la medida de mis posibilidades económicas, claro está. No estoy hablando de un Monfortino Riserva ni de un Romanée-Conti sino de buenos vinos pero de precios más, digamos, sensatos. Del orden de unos 20 euros por botella, con un techo máximo de 30 euros ya para ocasiones merecidas.
Pues no soy “conocedor” de vinos, pero si les digo la verdad un buen Ribera de Duero ─de ese orden de precios citado antes─ me parece bastante mejor que muchos Barolos y Burdeos que lideran las exportaciones de sus respectivos países de producción. Quizás sea porque llevamos peor la promoción de nuestros productos o que nos dura todavía el complejo de cuando aquí el vino era peleón sin paliativos independientemente de la zona.
En esto de dejarnos adelantar por el marketing de otros países, otro día quizás deberíamos tocar el tema del aceite de oliva”.
————————
SALVA ARCO
————————
CUANDO ayer escribí de él, desconocía su continuidad en el Breogán y su nueva misión: será la imagen del club y del área social del club. Teniendo en cuenta las especiales simpatías con las que cuenta entre los aficionados, entre la gente del baloncesto y en general en todas partes, es muy probable un éxito en su nueva tarea.
—————————————————-
TAL DIA COMO HOY, 20 DE AGOSTO
—————————————————-
• 20 de agosto de 1941:
Tal día como hoy, el precio de la gasolina -lo sabemos, naturalmente, por EL PROGRESO- era de 5 pesetas para los vehículos con tarjeta o sea, para los turismos y de 2 pesetas para el resto.
De todas formas aquellos años eran de vacas flacas, como suele decirse y se rebajaban, con esta misma fecha, los cupos mensuales en un 25%. El gobernador civil decía que “había que suprimir los vehículos de potencias elevadas sustituyéndolos por otros de menor potencia y que gastasen menos”
La frase tonta del día: “Hace tiempo tuve una excelente idea para ofrecer al gobierno: crearía una nueva industria, disminuiría el paro y se evitarían violaciones. Obligaría, por decreto, que todas las mujeres llevasen cinturón de castidad” (Cecilio Acebo)
• 20 de agosto de 1951:
Se confirmaba, por estos días, el ascenso de El “Polvorín” a la 3ª división y se publicaba el calendario de Liga de 2ª. La Gimnástica viajaría a Pamplona para enfrentarse al Osasuna. La liga terminaría el 13 de abril y el equipo visitaría Badalona.
Se presentaba voluntariamente en el Juzgado el vecino de Argeriz José Pena Núñez, de 40 años de edad. José había disparado contra su vecino Antonio Vigo que había agredido a su esposa con una hoz, con un revólver matándolo. Se entregó a la justicia y dijo que el revólver lo había encontrado en el monte y que lo había dejado en donde lo había encontrado, pero que no se acordaba en dónde .
La frase tonta del día…”Aquel hombre era alegre como unas Pascuas. Se apellidaba Penas”. (Cecilio Acebo)
• 20 de agosto de 1961:
Un juez de Lugo publicaba un edicto requiriendo a Luis Puig, hijo de Daniel y de Piedad, natural de Barcelona, casado y de profesión artista para que se presentase sin dilación ante la autoridad, por resistencia a la misma.
La Casa Sindical de la que hablábamos ayer, tiene 5000 metros cuadrados de cristal; 500 tubos de luz fluorescente y siete de sus plantas dan a General Mola, por un lado y, por el otro, a la Ronda.
La frase tonta del día, “Julio Iglesias gusta a todo el mundo: a las niñas de 20 años porque puede ser su amigo; a las mujeres de 40 porque podía ser su amante; y a los señores de 50 porque se está quedando calvo como ellos” (Cecilio Acebo)
• 20 de agosto de 1971:
Por estos días se celebraban grandes bailes en el “Sherry Club” de Lugo y era elegida “Miss Fotogenia” Maite Cazorla Vázquez, que concurriría al concurso de Miss Galicia. Los caballeros pagaban por entrar al Club 80 pesetas y 60 las señoritas, todos con derecho a consumición.
Y por 6.000 pesetas, los lucenses podían viajar en autopullman a Dinam, la ciudad hermana, con comida incluida y estancia en hoteles de 2ª categoría. Los viajeros podía llevar consigo 20 kilos de equipaje, pero no se incluían los gastos extras como era el vino en la comida, aguas minerales, teléfonos, lavado de ropa y las propinas.
La frase tonta del día: ”Se dice que el Papa vendrá a Madrid y perdonará a todos los que votaron a Podemos en las últimas elecciones porque los que votaron PSOE no tienen perdón de Dios” (Cecilio Acebo)
Y mañana, más.

———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
CENTRA Juan Carlos Monedero, ideólogo de Podemos: “Que la lucha del pueblo árabe crezca en todo el continente. Y, como pólvora, salte a Europa y Estados Unidos”.
REMATA Hermann Tersch europarlamentario de VOX: “Cada vez que sufra Europa un atentado terrorista y se cuenten los cadáveres, acuérdense de este tuit de Monedero

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA vida es larga; puedes tener muchas diferentes”
(Frances Arnold, bioquímica y Premio Nobel de Química)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
SEGURO que ustedes, como yo, han escuchado y leído mucho y bueno sobre la sociedad y la calidad de vida de los países nórdicos comparándolas con lo que tenemos en España. En ciertos aspectos eso me parece muy cuestionable y entra dentro de esa “política” asumida de que todo lo de fuera es bueno y casi todo lo de aquí es malo.
Ha pasado bastante desapercibido un hecho ocurrido a raíz de la crisis de Afganistán, protagonizado por suecos y holandeses y que en las redes sociales se saldó con comentarios como estos:

• “Lo de los holandeses y los suecos huyendo de Kabul sin avisar a sus trabajadores afganos, dejándolos colgados y a merced de los talibanes, ¿qué, eh? Somos farito de los derechos humanos y la superioridad moral, pero sólo con Polonia, que los otros tienen AK-47”.
• “Los suecos no tuvieron tiempo de llamar a sus empleados afganos, aunque fuera para decirles que adiós muy buenas, pero sí de bloquear sus correos electrónicos para que no les incomodaran con sus súplicas. Muy civilizados, estos suecos”.
• “Los empleados de la embajada sueca FUERON ABANDONADOS. “No sabemos qué está pasando y nos dejaron en la oficina cuando trabajábamos. Intentamos comunicarnos con ellos, pero no responden a nuestras llamadas y han bloqueado nuestras direcciones de correo electrónico”.
En contraste con este deleznable comportamiento, el embajador de España en Kabul ha censado a las 800 personas que directa o indirectamente tenían relación con aquella legación y anunció que él no saldría de allí mientras estos 800 no estuvieran a salvo. Y eso que ya no tenía ninguna obligación de preocuparse de lo que pasaba allí. “Cara de piedra” lo había cesado. ¡Qué vista tiene el pollo (pera)!
—————-
VISTO
————–
CASAS únicas:

http://www.youtube.com/watch?v=43dDfz8B7Ig

—————
OIDO
—————
“SOSTENELLA y no enmendalla”. “Cara de piedra” anunció a bombo y platillo que en 100 días la población estaría vacunada. A los 100 días “solo” había recibido la vacuna el 63% y naturalmente le llovieron las críticas. Lejos de callar, han querido tomarnos una vez más por tontos y dar una versión infantil. El papelón se lo encargaron a la ministra de Sanidad que vino a decir más o menos que habían cumplido lo del 70% porque eso era lo que salía tras excluir de la población española a los niños. Así les cuadran las cuentas. Y como todo vale…
——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal un reportaje titulado “Dossier Ovni”. Los ovnis vuelven a los titulares. El Gobierno de Estados Unidos admite que hay 120 avistamientos para los que no tiene explicación y hace públicos informes secretos del Pentágono. ¿Qué ha cambiado para que un tema tabú, territorio de películas de Spielberg, se tome en serio? ¿Hay indicios de vida extraterrestre o es una reedición de la Guerra Fría? De estos se escribe en el reportaje del que destacamos:
• El radar de un buque de apoyo había detectado “múltiples vehículos aéreos anómalos”. Realizaban maniobras inverosímiles, como descender 25.000 metros en menos de un segundo.
• Precisión de Luis Elizondo, ex jefe del Pentágono: “Vuelan a 18.000 kilómetros hora y hacer giros imposibles. Es una tecnología más avanzada que la nuestra.
• Una hipótesis sostiene que China ha dado un salto en la tecnología de drones. Otra, que son errores de interpretación de los instrumentos electrónicos de los aviones. Pero hasta Obama ha asegurado: “Lo que es cierto es que hay fotos y grabaciones de objetos en los cielos que no sabemos exactamente qué son”
——————————
EN TWITTER
——————————
• FREDY: Hay que parar a los talibanes con la presión del mundo entero, desde twitter o desde donde sea, todo suma. El mundo entero en contra y que actúen. Ya.
• MONSIEUR DE SANS FOY: Mecheros encendidos y todos a cantar “Imagine”
• COMPRO UN DELOREAM: “…es que nos faltan 8 niños en el pueblo” Dijo un Sr. de Ripoll tras los atentados de Barcelona y Cambrils, refiriéndose a los autores. No nos matará el meteorito, será el buenismo. Había 3 de 17 años, 1 de 19 y el resto de 21 años para arriba, de los 12 identificados.
• RAMÓN ARCUSA: NO AL NEGACIONISMO. La madre de un amigo, miembro del equipo de trabajo del Dúo, no se vacunó, se contagió con el CV y desgraciadamente falleció hace dos días. VACUNÁOS SI NO LO HABÉIS HECHO YA.
• VIVA EL FARY: Si Sánchez decía, ocultando información, que aquí no iba a llegar el virus, en Enero, me confirmó Ilegalmente en Marzo, me dice ahora que me vacune, haré justo lo contrario, no por Negacionista, porque decían que iba a bajar la luz, y la han subido un 180%. Desconfianza. Salud.
• ANABEL ALONSO: Por favor, firmad, las mujeres afganas nos necesitan a TODOS.
• TABARNIA BCN: No entiendo como los talibanes están imponiendo su califato del terror en todo Afganistán, especialmente contra las mujeres, si Anabel Alonso está recogiendo firmas en contra desde su casa…
• VILLANELLE: Ahora irá ella la primera con la Montero y con burka a pintar banquitos de colores y a chillar “no es no” a los talibanes y se solucionará todo con esos 400.000 e del ministerio.
• MARÍA ISABEL GARCÍA: Bueno, al menos siente que tiene que hacer “algo” por las mujeres. El resto de las feminiprogres fijo que están esperando a la entrega de los Goya para decir, “Talibán, de entrada, No”, O sí.
• LADY M: ¿A TODOS dijo Anabel? ¡Qué machista heteropatriarcal! ¿Y a TODAS?
• EL RICHAL: ¿Que no hay talibanas? Sois unos machistas de cuidado negando el derecho de las talibanas a serlo.
• ALBERTO MOYANO: Aquí un día recoger declaraciones del ultra de turno es ‘blanquear’ el fascismo y al siguiente, ponerles a los talibán la ‘alcachofa’ de la CNN es una lección de Gran Periodismo. Cualquiera se aclara.
• IÑAKI: Recuerdo en una conferencia sobre África, que una ponente comentaba que en el Senegal le decían sus habitantes : “En Europa tenéis los relojes pero os falta el tiempo”. Un señor que estaba escuchando le preguntó: “Entonces, ¿por qué abandonan el tiempo y vienen a por los relojes?
• JAVIER LEZAOLA: Borrell podría salir a anunciar cualquier cosa que le ordenara el amo. Una cosa y la contraria, y además con el mismo desparpajo. Tiene bastante más estómago que vergüenza. “Hay que negociar con ellos porque han ganado”. Parece Carrillo en la Transición, no me jodas.
• ANITA NOIRE: Las redes sociales han generado una invasión de imbéciles que le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que antes hablaban sólo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad, y ahora tienen el mismo derecho a hablar que un premio Nobel. Es la invasión de los necios.
• JUAN CARLOS CRUZ: Un hostelero denunciado por ofrecer empleos de 12 horas diarias seis días a la semana por 900 € al mes y alta en la Seguridad Social sólo por un 30% de la jornada, se queja ante las cámaras de televisión de que no encuentra trabajadores.
• BALADUNDUM: Una buena inspección es lo que necesita.
• WILLY TOLERDO: Feministas afganas pidiendo: – Poder participar en política – Tener derecho de educación – Poder trabajar Feministas españolas: – Pintar los bancos de morado – Ponerle falda a los semáforos – Feminizar las matemáticas Que cada uno saque sus propias conclusiones.
• LO PAÍS: La ONU pide a los talibanes que incluyan en su programa de gobierno la Agenda 2030, el desarrollo sostenible, y la reducción del consumo de carne.
• MARÍA CUE: Ya tardaba la ONU en poner orden ahí. Menos mal.
———————————————-

EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
COMO de alguna manera intenté dejar claro ayer, hubo un antes y un después en el ocio nocturno lucense, marcado por la puesta en marcha del “Charly Max”, la discoteca del Lugo Husa. Porque por lo que sea fue la primera frecuentada por mujeres solas, tanto en las sesiones de tarde como en las de noche. Al igual que sucedía con los otros locales de que antecedieron, abría todos los días (puede que hubiera uno de descanso, pero no puedo precisar tanto) y en general siempre con una asistencia media importante. Era raro pasarse por allí una jornada “de diario” y que no hubiese un buen ambiente. Y los viernes, sábados y vísperas de festivos el lleno estaba asegurado. Un valor añadido a la hora de captar clientes era que contaba con los que se hospedaban en el Hotel (que al 100% podía acoger a casi 400 personas) y los que frecuentaban el restaurante “Os Marisqueiros”, con importante clientela a finales de los 70 (el hotel se inauguró en el verano del 79) y en los inicios de los años 80. No era raro que llenase por las noches a partir de los jueves de cada semana. La clientela del hotel que acudía al “Charly Max”, entre la que había extranjeros, dotaba de un cosmopolitismo a la sala que no podían conseguir por norma otros locales de ocio nocturno de la ciudad.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: ¡Sí, el nombre! Eso es poner un nombre, y no llamarle Caudal -nombre de Río Asturiano- a otro festival inventado para un Lugar del Miño entre Fábrica de la luz y A Ponte. A no ser que quienes lo pusieron, vista la historia de unos años para acá estuvieran pensando en el poltronar de La Hidrográfica Confederation en Lugar de promocionar A Cheda. Seguro que ninguno era habitual del caneiro de Las Islas, o del Chapuzo, o del Fluvial en los veranos Lucenses.
RESPUESTA.- No entiendo muy bien como un ayuntamiento que se la coge con papel de fumar en esto del idioma y del lenguaje inclusivo, haya visto bien lo de Caudal Fest, cuando quedaría bastante mejor y más en la línea de su comportamiento en otras cosas, llamarle Caudal Festa. Incongruencia.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,8 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,7 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
5) Informativos Telecinco.- 1,5 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23%.
Telecinco, “El programa del verano”, 17,2%
La 1, “Viaje al centro de la tele”, 10%.
La Sexta, “Al rojo vivo”, 10%.
Cuatro, “First dates”, 8,7%.
La2, “Saber y ganar”, 7,1%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,6%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el concurso 2.767.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,6%.

• EL ESPAÑOL: El Español se convierte en el líder absoluto de la prensa española en dispositivos móviles. Nuestro periódico ya es líder en todos los dispositivos en las zonas Norte, Centro y Sur de Comscore, que incluyen 39 de las 50 provincias españolas.
• OKDIARIO: Sánchez cesó al valiente embajador en Afganistán justo un día antes de irse de vacaciones a Canarias
• VOZPOPULI: Facebook incumplió la ley electoral al ocultar 752.000 euros que recibió de Podemos. El Boletín Oficial del Estado se hizo eco este miércoles de las conclusiones del Tribunal de Cuentas sobre las elecciones generales de 2019. Afirma que Facebook no justificó facturas con ERC, Podemos y Más País.
• EL CONFIDENCIAL: El Gobierno alerta de cierres y problemas en la Seguridad Social por el desplome de personal. El Ejecutivo advierte de que la plantilla se ha reducido un 20% (6.000 empleados) en la última década y prevé otro recorte del 10% (2.500 salidas) en los próximos tres años, por lo que ve imposible así prestar sus servicios con garantías.
• MONCLOA: Agosto negro para un incumplidor y desaparecido Pedro Sánchez. Pedro Sánchez se atrinchera en el Real Palacio de La Mareta (Lanzarote) para permanecer callado y desparecido pese a los graves frentes que se han generado en las últimas semanas.
• ES DIARIO: Un catedrático desmonta la “chorrada” de las matemáticas feministas del Gobierno. Francisco de la Rúa escribe un artículo en El Mundo en el que sugiere a Sánchez que se ocupe de resolver la mala posición de España en el informe Pisa y no de “religión progresista”.
• REPÚBLICA: Un fallo en el sistema inmune en mayores de 80 años provoca COVID grave en el 20% de ellos. La edad aumenta la frecuencia de tener una respuesta alterada que impide hacer frente a la forma más grave del virus
• PERIODISTA DIGITAL: La ignorante alcaldesa socialista de Gijón prohíbe los toros porque Morante mató a un astado de nombre ‘Feminista’

• LIBRE MERCADO: Espejismo en la factura de la luz, baja de los 100 euros pero marca una subida del 205%. Después de marcar cinco máximos históricos consecutivos, el recibo de la luz se modera este lunes por debajo de los 100 euros el Mw/h.
• LIBERTAD DIGITAL: Irene Montero desvaría en Twitter: las afganas también sufrían violaciones de derechos humanos bajo el poder de EEUU. Irene Montero reaparece en Twitter para decirle a las afganas antes de la rendición de EEUU también vulneraban sus derechos.
• LA ÚLTIMA HORA: Marlaska, el pararrayos de Sánchez. Como Barrionuevo en 1982, el exjuez fue nombrado ministro del Interior en 2018 para tranquilizar a los sectores más reaccionarios del régimen del 78 y del propio ministerio.
• EL CIERRE DIGITAL: La diplomacia española avisó a Exteriores e Interior del peligro antes de la conquista de Kabul por los talibanes.
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
OTRA jornada de intenso ejercicio con Manola que nos exime del paseo nocturno en versión larga. Salimos solo una rato para ver las estrellas y la luna, y poco más.
————————

FRASES
———————-
“El mundo llama inmorales a los libros que le explican su propia vergüenza” (Norbert Wiener)

“Si los hombres, una vez que han hallado la verdad, no volviesen a retorcerla, me daría por satisfecho” (Goethe)
———————
MÚSICA
———————
EL tema es un “caramelo” y la fórmula también, pero este flashmob del Rio de la Plata resulta especialmente agradable. Los intérpretes lo hacen muy bien y el “Brindis” de “La Traviata” entusiasma a los oyentes y espectadores.

http://www.youtube.com/watch?v=3i1-lrdpJso

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
VUELVEN los calores y sigue el sol. Día de verano el de hoy con estas temperaturas extremas a la sombra:
• Máxima de 28
• Mínima de 14

¿ARDE EL PSdeG?

Jueves, 19 de Agosto, 2021

HACE unos días escribía aquí sobre el conflicto promovido por la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil a través de su máximo responsable, José Antonio Quiroga Díaz, con el Club Fluvial de Lugo. Añadía que en la sociedad lucense confiaban en que un cambio en la Secretaría General del PSdeG conllevase el cese de José Antonio Quiroga y que las aguas volviesen a su cauce. Cuando especulé con esto desconocía las interioridades de lo que está pasando en el PSdeG, que me descubría un artículo publicado en EL PROGRESO del pasado martes, firmado por José Antonio Quiroga Díaz, que también es Secretario de Organización del partido en nuestra autonomía y cuyo texto no deja lugar a dudas. Ya el titular era muy significativo: “PSdeG, un futuro con luz superando sombras do pasado”, en el que se hace un duro ataque a Valentín González Formoso, Presidente de la Diputación de La Coruña y Secretario Provincial del partido, y a José Ramón Gómez Besteiro, que se baraja como posible candidato a la Secretaría General del PSdeG, oponiéndose a Gonzalo Caballero, protector de Quiroga Díaz.
El artículo, ampliamente comentado por los medios más importantes, ha levantado ampollas y reacciones nada favorables en el propio partido y en gentes muy importantes del aparato. Podría ocurrir que no hiciese falta que Caballero perdiese las elecciones para que Quiroga Díaz se quede sin mando en plaza. No me extrañaría que se tuviese que arrepentir toda su vida política de su artículo de EL PROGRESO. Mientras, en el Club Fluvial se estarán frotando las manos. Si no hay sorpresas a su “enemigo” le quedan dos telediarios.
P.
——————————-
¡POBRE CANALES!
——————————-
AYER como espectador he asistido a un espectáculo muy desagradable en la televisión. En “Sálvame” concretamente, que no renuncia a su vocación de picadora de “carne” en ningún momento. Me extrañaría que lo ocurrido no tenga más eco en los diversos medios y espero que coincida con mi apreciación.
Voy a tratar de darles una idea de lo ocurrido: Al bailarín Antonio Canales, que llevaba desde mayo en el programa, se le acababa el contrato y la “La Fábrica de la Tele” decidió no renovárselo. Hasta ahí, todo correcto, están en su derecho. Pero fueron más lejos y lo despidieron en directo y con un vídeo en el que justificaban el despido y hacían una cruel crítica del cesado. El artista respondió como no esperaban, porque lejos de achantarse, como harían otros por miedo a las consecuencias, los puso literalmente a parir y destacó varias veces la decadencia de los datos de audiencia, a la que cansaban con sus temas reincidentes y llegó a decir que este, en cuanto a share, era el peor verano de la historia de “Sálvame”. A Carlota Corredera que lo entrevistaba la dejó a cuadros; no están acostumbrados a reacciones así y en un momento dado decidieron pasar a publicidad para retomar la historia.
Fue todo muy desagradable y de lo que ahora tengo dudas es si esto va a tener continuidad y a Canales le hacen pagar su sinceridad. Como se pongan (y no sería raro) el bailarín se va a enterar lo que vale un peine. ¡Podre Canales lo que le puede estar esperando!
P.
——————————————
MARIA CELIA Y ANA MARÍA
——————————————
LAS hermanas Forneas (Ana María y María Celia) son periodistas, escritoras, María Celia fue profesora de la Facultad de Ciencias de la Información, las dos de Madrid, pero ambas enamoradas de Lugo, en donde tienen casa y vienen a pasar temporadas. Ahora andan por aquí y estarán hasta primeros de septiembre. He hablado con ellas por teléfono; como siempre muy cordiales, no se dejaron arredrar por la pandemia, una buena parte de ellas pasada en Madrid, y ahora en Lugo tratando de prescindir de la mascarilla: “Cumplimos con todas las normas y por la calle no nos la ponemos”.
P.
———————————————————
SALVA ARCO: POR LA PUERTA GRANDE
———————————————————
POR ella ha salido el capitán del Breogán. Se ha retirado de las canchas a los 36 años después de un lustro en el equipo lucense, tras lograr que los aficionados le tengan como el símbolo de una época y hayan mostrado hacia él un afecto unánime pocas veces conseguido por ningún otro jugador del club.
Ahora cientos de seguidores piden que siga vinculado a la sociedad y parece que en eso se anda. Sería una pena perder el concurso de un hombre que tanto y tan bien ha ligado con la afición de aquí.
———————————-
EL INCENDIO DE ÁVILA
———————————-
LAS imágenes son sobrecogedoras. Las que han dado en la prensa, pero sobre todo las de la televisión, muestran un panorama casi apocalíptico. Datos sobre la tierra quemada: 20.000 hectáreas, que vienen siendo 200 millones de metros cuadrados. Pero como no me hago una idea, trato de buscar una comparación y la encuentro en el municipio de Lugo que tiene 33.000 hectáreas. O sea, que en Ávila, más o menos, se ha quemado una superficie similar a las dos terceras parte del ayuntamiento de Lugo. Mucho.
———————————————
VACACIONES DE EL OCTOPUS
———————————————
Sigo en Mera (Oleiros) y me desplazo a trabajar todas las mañanas a Coruña. A la ida -salgo sobre as 7 de la mañana- me lleva poco más de veinte minutos recorrer los 15 Km. A la vuelta ya es otro cantar. A las 14horas hay atascos y siempre se pasa de la media hora. Por cierto, Oleiros está ahora en la prensa ya que el actor Richard Gere está pasando unos días en Bastiagueiro con su mujer. La familia de la esposa tiene un chalet allí. También acudió al restaurante El Refugio a cenar con su mujer y su suegra. La prensa aclara que no tomó marisco porque es budista y vegano pero que se interesó por los aceites de oliva e hizo una cata. En todo caso, buena elección del restaurante. Como podemos apreciar no solo los ricos veranean en Oleiros, también lo hacemos los guapos.
Ayer tuve una cena en casa de mi hijo. En principio iba a ser una barbacoa en la terraza pero un molesto viento, que nos obligó a meternos dentro cuando el sol se ocultó, hizo que trasladásemos el asunto para el interior de la vivienda. Mi hijo acaba de regresar de sus vacaciones por Andalucía: estuvo en Estepona, El Puerto y El Rocío y vino cargado de cosas de comer y beber. Eso es herencia. Degustamos un magnífico queso payoyo y un no menos sabroso lomito ibérico. Presa ibérica y pechugas de pollo a la parrilla. Además roscos, regañás y pan de Farinarium. Mi nuera sacó unas patatas fritas en bolsa que se trajo del sur y unas litronas de cerveza La Victoria de Málaga. Por cierto, la botella es muy chula. Yo llevé un buen ribeiro de Val de Nairoa. Acabamos tomando una copa.
La semana que viene iremos con ellos tres días a Baiona. Para la primera quincena del mes que viene tengo planeado un viaje a Isla de Man. Ya les contaré. Viajar allí es una carrera de obstáculos Covid.
—————————–
AL HILO DE ESTO…
—————————–
ANTES que nada: ¿Cuánto has tenido que ampliar el cinturón? ¡Y lo que te queda…!
Más: ¿Qué sabes de lo de las medidas anti pandemia del Reino Unido? ¿Y particularmente de la isla de Man?
Y en relación con las vacaciones gallegas de Richard Gere y lo que come y donde come. En una tertulia radiofónica sobre corazón se dijo que había comido una “sardinada”. ¿No al marisco y sí al pescado?
Sobre ese lugar para comer, “El Refugio”, hace años vi una factura mareante. El menú era de primera, pero por ejemplo, almejas para cuatro creo recordar que costaron 60.000 pesetas. ¿Puede ser?

———————————————–
ARBO/SALVATIERRA
(El paraíso interior de Galicia)
Por LUIS LORASQUE
———————————————-
Mi querido Paco, recordarás que hace tiempo pensamos en pasar unos días en el Pazo de Almuiña, algo que fuimos dejando por la llegada de este virus incómodo que nos ha cambiado los planes.
El fin de semana de “la Virgen” decidimos hacer una reunión familiar y escogimos para ello el Pazo de Almuiña, perteneciente a Adegas Galegas, en el Municipio de Arbo.
Si tuviera que emplear una palabra que definiera nuestra estancia, utilizaría “ASOMBROSO”.
El Pazo, situado en un altozano, rodeado de viñedos, se encuentra entre los ríos Deva y Miño, al que se llega por un sendero totalmente cubierto de espesa vegetación. En el recorrido nos encontramos con el Puente Romano de Mourentán sobre el río Deva, en el que siguiendo la historia, se enfrentaron en Febrero de 1809 a las tropas napoleónicas los vecinos de Arbo, dirigidos por D. Mauricio Troncoso, que impidieron su avance. En el monolito que hace mención a esta efemérides sigue una frase de Gandhi “Non hai camiños para a paz; a paz é o camiño”.
A pesar del calor, se respira tranquilidad y sosiego.
Al día siguiente nos dirigimos hacia el Río Miño, nuestro gran Miño, que ya ha recibido todo el caudal del Sil y que marca la frontera entre España y Portugal. Un río repleto de rápidos y donde puedes admirar las “pesqueiras”, esos muros entre las rocas que sirven para atrapar a las lampreas en la época que remontan el río para desovar. El Miño, en este tramo, es el lugar ideal para practicar rafting (los más valientes) o simplemente bañarse en las piscinas naturales que se originan entre los meandros.
Al atardecer, visita a Melgaco, villa portuguesa de apenas 2.000 habitantes, cuidada con esmero, llena de flores y plantas en todas y cada una de las casas y con lugares tan interesantes para visitar como el Castillo (muralla defensiva contra los españoles), situado enfrente del Pazo de Almuiña, el Museo del Cine, el Museo de la Emigración…
Para los más decididos la subida en coche al parque nacional Penedo-Gerés de Portugal, una visita al Portugal profundo llena de un encanto especial.
Pero volvamos al Pazo. A nuestra llegada nos recibe una de las personas más agradables y con una belleza especial: Soraya. Sólo viendo su sonrisa te convencerás que tu estancia será gratificante. Ella se preocupa por todo y, conocedora del mundo del vino, te ofrece una explicación y una cata sobre las variedades producidas por la bodega (yo, como poco conocedor del mundo vinícola, puedo distinguir colores y sabores).
El desayuno, perfectamente servido y organizado por la amable y profesional Encarna.
Las 10 habitaciones del Pazo confluyen en un patio en cuyo centro se alza un extraordinario hórreo. Todas ellas decoradas con un gusto especial.
Quiero indicaros, para los que vayáis, que en Arbo se rodó una parte de la película “Orgullo y Pasión”, producida y dirigida en 1957 por STANLEY KRAMER, con protagonista de la talla de Sofía Loren Cary Grant y Frak Sinatra (en honor a la verdad hay que decir que estos actores nunca estuvieron allí y que sus escenas fueron realizadas por “dobles” acompañados de figurantes de la zona).
Sin dudarlo, si deseáis tranquilidad, contacto con la naturaleza y disfrute, no dejéis de visitar este lugar.
————————————
SCEPTICUS Y EL SEXO
————————————
Decía el viejo cátedro, ‘No centréis un único diagnóstico en esa enfermedad tan visible, porque a cierta edad hay que pensar siempre en pluripatologías. El que tiene un paraguas puede también tener una gabardina y unas botas de agua’.
Porque trae el Anfitrión de esta tertulia una frase sacada de la prensa: ‘Montero y Podemos usan su feminismo contra C. Tangana y no contra los talibanes’. Mi afinidad con la podemia es perfectamente descriptible: cero absoluto. Está claro que estos profetas, y estas profetos, supongo, hacen un feminismo de guardarropía. Feminismo de todo a cien solo en lo que les parece. Porque sí deberían pronunciarse, que no lo hacen, sobre el trato del talibanismo a las mujeres, pero también está bien que se pronuncien sobre las burradas que se dicen en las letras reguetoneras. Y lo que está bien, está bien. Que lo Cortés no quita lo Cavanillas, y habrá quien me entienda. Los jóvenes y las jóvenas de hoy bailan, si bailar es también ese movimiento obsceno de nalgas del que presume más de una/uno con letras como esta: “No he olvidado el olor de la que me follé/ En el baño de un garito borracho en Merlín/ Escuchando un techno que me hacía empujarla como un animal/ Música del infierno que sonará el día de mi funeral/ Aún me acuerdo de ti.” Sí es una de las muchas letras que por ese estilo farfulla ese tal ‘c tangana’, que no me da la gana ponerle mayús. Y muchos otros. Y se forran pervirtiendo el lenguaje y los buenos modales.
¿Me equivoco si digo que la mayoría de comentaristas de esta bitácora fuimos educados en una moral mojigata y represora? Sexo, malo, caca. Como si el cuerpo humano pasara del ombligo a las rodillas sin nada en medio. La religión era sobre todo anulación de la sexualidad. Esta quedaba sola y exclusivamente como mandato divino de reproducción, todo lo demás era pecado. Cuando se aprendían los diez mandamientos se les añadía una coletilla, ‘Estos diez mandamientos se encierran en dos…’ bien se podía sustituir por ’se encierran en uno solo: sexo, malo, caca’. Se prohibía la blasfemia, pero se blasfemaba. Se prohibía el hurto pero muchos grandes ladrones eran de misa diaria o al menos dominical. Se mataba. Sí, se mataba y si no se ejercía la violencia, incluso desde la misma escuela, donde se podía hacer sangre para que la letra entrara. El palmetazo era tan bien visto como tener el mapa de España en la pared. Se mentía. Se sigue mintiendo. Pero algunas de aquellas mentiras llevaban veneno dentro. Y más conceptos contenían esos mandamientos, pero a la hora de acudir al confesionario a los jóvenes el cura solo preguntaba ‘¿cuántas veces?’, era el único pecado.
De ese extremo del péndulo se ha pasado al otro, al de la hipersexualización de la sociedad. Desde la moda sexi, más en femenino, “se viste a las niñas como p*titas”, escribió Raúl del Pozo, hasta que en la tv ya anuncian el famoso aparato para la masturbación femenina. Que por cierto, menudos ladridos soltarían las arpías del nazifeminismo si hubiera aparecido antes cualquier adminículo que sustituyera a los cinco dedos masculinos, que quizás todo se andará.
Decididamente, el fin del mundo debe estar cerca. Léase en modo serca
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 19 DE AGOSTO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 19 de agosto de 1941:
Tal día como hoy y en el lugar de costumbre, levantaba sus carpas el Circo “Corzana”, que traía, como todo circo, fieras, pero, además, trapecios volantes, gigantes, payasos y, aparte, como número fuerte: osos comediantes y la máxima atracción: caballos atletas.
Otra orden más del gobernador civil, camarada Ferreiro, prohibía el envío de paquetes al extranjero, con comida .Esta prohibición se hacía extensiva al jabón y a las ropas y seguramente era porque por aquel entonces los españolitos carecíamos de casi todo y no era cosa de desprendernos de algo necesario.
La frase tonta del día:” Justo se casó con Justa. Nació un hiño que era injusto en todo”. (Cecilio Acebo)
• 19 de agosto de 1941:
En esta misma fecha se desplazaban a Madrid los componentes de la rondalla Los “Nocturnos”, dirigidos por el maestro José García y acompañados por el solista Ángel Fernández, “Angelillo”.
En este día los vecinos próximos a la puerta del Carmen estaban hasta la coronilla de los ruidos, canciones y disputas que, por aquella zona se celebraban y escribían a EL PROGRESO para que las autoridades tomasen cartas en el asunto y pedían que una de las medidas que se tenían que tomar era la expulsión de la ciudad de los gamberros.
La frase tonta del día: “Los hombres engañan a las mujeres por vicio; las mujeres a los hombres por vanidad”. (Cecilio Acebo)
• 19 de agosto de 1961:
Dionisio Gamallo Fierros que acostumbraba a colaborar en EL PROGRESO hablaba de los primeros juegos florales celebrados en La Coruña en 1861 y en los que los poetas lucenses obtuvieron premios como Alejo Pita que obtuvo un accésit al segundo premio o Manuel Quejo, otro accésit al quinto premio.
Por estos días concluían las obras de la casa Sindical que había sido construida gracias a las aportaciones de los trabajadores lucenses y que era una de las mejores de España. La Casa había costado cerca de 25.000.000 ( millones de pesetas a los que había que añadir dos y medio más por la compra de muebles.
La frase tonta del día: “Digan lo que digan Felicísimo era un hombre triste. Vivía con su mujer, dos hermanas solteronas y tres hijas inaguantables. (Cecilio Acebo)
• 19 de agosto de 1971:
La noticia del día estaba en España y en Lugo, por supuesto. Subía el dólar. El dólar costaba al españolito 69.40. EL PROGRESO, a la cabeza de la noticia entrevistaba a los directores de los bancos y todos le quitaban importancia al asunto, pero quienes más aterrorizadas estaban eran las amas de casa que veían, una vez más, que la cesta subía.
Hablemos de los sufridos empleados municipales que son y eran los bomberos. Los bomberos se quejaban de que, de vez en cuando, recibían llamadas anónimas avisando de un incendio. Llegaban al lugar del siniestro y allí ¡no había pasado nada! De todas formas, a estas alturas del año habían hecho dos salidas más que en 1070. Llevaban 27 salidas, de Enero a Agosto, aunque en ningún caso había sido grave.
La frase tonta del día, “España es un país que desapareció en 1976. Ahora todos los políticos cuando hablan de España dicen: “Este país…” (Cecilio Acebo)
Y mañana más.
———————————–
CENTRO Y REMATE
———————————–
• CENTRA La Sexta TV: “El aeropuerto de Santander o todo su casco histórico quedarán sepultados bajo el mar si no hacemos algo YA”
• RAMATA el tuitero satírico Fray Josepho: “Hay que hacer algo. Lo que sea. Emergencia. Vamos a morir todos”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO sigo ninguna religión, pero al ver el universo tan inmenso y tan maravilloso a veces pienso que algo tiene que haber. Tengo dudas”.
(Julieta Serrano, actriz)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
SI “cara de piedra” no tuviese la incontinencia verbal que tiene y no le gustase tanto el “blablablá”, nadie le habría reprochado como se está haciendo que hace poco más de tres meses hubiese iniciado una cuenta atrás: “Faltan 100 días para que estén vacunados el 70% de los españoles y logremos la inmunidad de grupo”. “Faltan 99 días…”. “Faltan 98 días…” Se han cumplido 100 días desde entonces y todavía faltan 3 millones de vacunados para alcanzar ese 70% y el martes han muerto de coronavirus 144 españoles, la cifra más alta desde mayo. Y otra: pese a que la quinta ola remite, en agosto el número de muertos superará al de julio.
“¿Por qué no te callas?” La recriminación del Rey a Chaves, le vendría muy bien a “cara de piedra”

————–
VISTO
————–
¿LES gusta esta casa?

http://www.youtube.com/watch?v=MG_g5_b5Q0o&t=115s

—————
OIDO
—————
EN los programas deportivos de la radio no existe una versión del columnismo. En la radio se informa y se opina a través de las tertulias, pero es muy raro escuchar un comentario de opinión sosegado y bien escrito. Por eso me sorprendió el que escuché ayer, unos minutos antes de las siete de la mañana en Onda Cero. Era el final del programa “El transistor”, que ahora repiten al alba en la cadena de Planeta. El artículo se refería a Cristiano Ronaldo y hacía del jugador el retrato más exacto que he escuchado sobre él desde que está en España. No sé quién lo firmaba, pero lo clavó en todo los aspectos. Perfecto.
——————-
LEIDO
——————-
EN “PAPEL de verano” hablar el profesor Ramón Tamames sobre su libro “La mitad del mundo que fue España”, un documentado ensayo sobre cómo se forjó y se desarrolló el Imperio:
• “Los criollos de América trataron peor as los indígenas peor que los españoles”
• “La conquista del Imperio fue un trabajo persistente de navegantes, conquistadores, evangelizadores y colonizadores que durante algo más de 70 años fijaron las posiciones de control de un territorio muy amplio, extensible al medio mundo fijado por el hemisferio español en Tordesillas”
• “Que los reyes aceptaran las ideas de Colón fue una muestra de inteligencia sobre sus coetáneos en Europa”
——————————
EN TWITTER
——————————
• MONCHO BORRAJO: ¡Que malo es el emérito, pero yo me paso las vacaciones en la casa que le regalo en rey de Jordania en Lanzarote! Firmado: Pinochón. Se rumorea que Pinochón quiere pasar la SS en el pazo de Meirás. Je je ¡cómo es mi niño, culo que veo, culo que quiero!
• FERNANDO CHIVA: Sólo la limpieza previa para que el megalómano veranee nos ha costado 90.000€ a los contribuyentes. Aparte gastos de estancia, dietas, desplazamientos y frivolidades varias.
• FRANCISCO MARTÍNEZ: Pinochón está viviendo la mejor etapa de su vida…. No seas envidioso Moncho.
• INDIGNADALOS50: Pinochón el prepotente Gasta como nuevo rico Que paga el contribuyente Aunque sea el gobierno de la gente Será recordado por patético Holgazán felón impenitente
• ALBA M: Siempre coherente, es un ejemplo a seguir este Chuletón Imbatible.
• MEJILLÓN LIBERTARIO: ¿Recordáis cuando llevar bikini o minifalda era un símbolo de liberación? Ahora usarlo y subir a un yate con un hombre para rodar un videoclip es ofensivo. Al final la liberación femenina va a consistir en que las mujeres hagan lo que las «liberadoras» dicten. Suele pasar, luchan por una revolución liberadora para acabar en una dictadura.
• CORONAVIRUS: La ola de calor tampoco existe. Os quieren controlar a través de los ventiladores.
• COMPIPISO INDIGNADA: Controlan el chip que nos han puesto con la vacuna y nos mandan mensajes al cerebro
• GEMMAYLA: Graduado y calibrado al 5G de máxima potencia y hasta el propio ventilador habla y dice: “jozu qué caló”.
• LIBERAL ENFURRUÑADA: Convertir a los niños en borregos votantes de izquierda: Tus hijos terminarán primaria sin saber multiplicar y dudando entre si son hombres, mujeres o ceniceros.
• EL AGUIJÓN: El feminismo transgresor consiste es meterse con la Virgen y mirar para otro lado con las violaciones y asesinatos de mujeres a manos de los islamistas.
• PHILMORE A. MELLOWS: El plan es de puta madre, nadie puede negarlo: China se queda con Afganistán y la UE se queda con los afganos.
• CESAR AUGUSTI I BELDA: Eso es una copia de , Holanda se queda con la pesca del Sahara y los españoles con las sobras de Marruecos.
• ALBERTO M. MUÑOZ: El mejor resumen de la situación que he leído. Rusia revirtió la guerra de Siria en apenas 6 meses. EEUU y la UE han demostrado en 20 años que toda la retórica humanitaria y asistencial no sirve para resolver ningún conflicto en el mundo. Ganan los autoritarios por goleada.

• SANTIAGO NAVAJAS: Cuando la CNN supera a El Mundo Today, los Monty Python, y Faemino y Cansado, a la vez. “Estan gritando “Muerte a América” pero al mismo tiempo parecen amistosos” PD. A la reportera le ha faltado decir “no me han obligado a ponerme el burka, solo el hijab, son feministas”
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Para tranquilizar a las mujeres afganas Irene Montero otorga a dedo seis estudios sobre el género fluido y creará un observatorio sobre la mujer afgana oprimida por el heteropatriarcado occidental.
• POR EL CULÉ: rene Montero firmará mañana carnés de feminista en la embajada española de Kabul.

• JANO GARCÍA: Occidente entró en una espiral “buenista” hace décadas que hizo creer al rebaño que con empatía, eslóganes, perspectiva de género, retórica pacifista, abrazos, subvenciones y lacrimógenas publicaciones en redes sociales se podría domar a los bárbaros que asesinan sin compasión.
• PACO LOBO: Los Talibanes de Afganistán y Kabul al lado de Vox, son “hermanitas de la caridad” con las mujeres.
• VÍCTOR SABATER PÉREZ: Los clásicos ya te tenían calado: “Todos los que parecen estúpidos lo son y además también lo son la mitad de lo que nos parecen” (Francisco de Quevedo, siglo XVII)
• AUGUSTO ROBAPOIRES: Paco Lobo es el analista político más fino y sutil de occidente.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
PARECE una anécdota, pero va mucho más allá. Sentado en los textos de estos días que las féminas de Lugo de los 80 para atrás tenían complicado el salir solas de noche. Hubo un hecho (¿o fue una coincidencia?) que acabó con esta discriminación. Me refiero a la puesta en marcha de uno de los emblemas del ocio nocturno lucense: la apertura, unos meses después de la inauguración del entonces llamado Hotel Lugo Husa (verano de 1979) de la discoteca “Charly Max”, situada en el sótano del establecimiento hotelero. Explotada por la empresa catalana MARGASA (Martí y Gaspar, esté último famoso por su protagonismo en el C. F. Barcelona del que llegaría a ser presidente) el Charly Max, fue el local de ocio nocturno que casi masivamente empezaron a frecuentar las chicas de Lugo. Ellos, que hasta entonces tenían casi que ir emparejados a los lugares de baile de la ciudad, se encontraron con que en “el Charly” (que así se le conocía coloquialmente) era fácil encontrar pareja. El ocio nocturno para la mujeres tiene un antes y un después de la puesta en marcha de esta discoteca convencional, que por lo que fuese resultó para ellas una especie de liberación y acabó con el tabú de que las féminas de Lugo no podían salir solas de noche.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CREME: Sobre UNA IDEA, Don Paco, aquí mi hijo fue a un concierto, y era con mesas de esas largas que son para tomar algo. Bueno por cada mesa, dos personas, en total unas 300 personas en un sitio amplio. Todas las entradas fueron vendidas. La gente fue a escuchar música y bailar sin salir de su espacio. Creo que vale la pena. Hay personas que le gusta mucho escuchar música.
RESPUESTA.- La fórmula está bien. ¿Llevaban también mascarillas? Porque quizás fuese todavía más seguro. De todas formas, todas esas medida están bien si se respetan. Pero ya habrá leído lo de Villagarcía que escribí ayer. Estaba bien todo, hasta que se desmadró.
• CHOFEREn la orilla de población menos rica de la Ría do Burgo, Culleredo, se va a celebrar un festival con todas las de la ley – sentados, etc.- el Morriña Fest.

https://www.morrinafestival.com/

Supongo que regresar a las costumbres de San Remo, con público sentado y vestido para la ocasión, será suficiente para quienes quieran escuchar a su cantante preferido. Eliminar la asistencia de pie y ape/despelotonados, o hacerlo con la acampada será un disgusto para quienes no habían nacido cuando lo de Woodstok y quieren emular el tiempo perdido.
El espacio del festival, a pie de ría y en medio del paseo marítimo de la localidad
da para que salga algo guapo.
• RESPUESTA.- Me parece una buenísima idea y lo mismo el título del sarao. Iría si estuviese cerca.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,8 millones.
3) “Pasapalabra”, 1,7 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,4 millones.
5) Informativos Telecinco, 1,4 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 21,7%.
Telecinco, “El programa del verano”, 17%.
La 1, “Viaje al centro de la tele”, 10,7%.
• La Sexta, “Al rojo vivo”10,3%.
• Cuatro, “Macgyver”, 8,2%.
• La 2, “Saber y ganar”, 6,7%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,3%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra” (Antena 3), a las 21:03 veían el concurso 2.578.000 espectadores con un 28.4% de share.
• EL ESPAÑOL: Así arrincona un abogado del Estado a LaLiga y CVC: todas las dudas legales, de gobernanza y financieras
Tomás González Cueto, abogado de Estado y Comisionado de control externo de la RFEF, expuso los conflictos e irregularidades del acuerdo entre LaLiga y CVC.
• OKDIARIO: Moncloa manipula las imágenes de Sánchez en La Mareta para que no se vea que va en alpargatas
• VOZPOPULI: El rechazo de los talibán a las vacunas convierte Afganistán en foco de nuevas variantes. Los especialistas alertan de que se dan todos los ingredientes adecuados para que el país sea el caldo de cultivo perfecto para el surgimiento de una nueva variante o cepa del coronavirus
• EL CONFIDENCIAL: El contable de Puigdemont cierra la empresa fantasma que había creado en Estonia. El cierre de la compañía se produce tras un escándalo vinculado con una de las firmas de su predecesor en CATGlobal, Jaume Cabaní, a cuenta de la contratación de publicidad elector
• MONCLOA: La crisis de La 1 se agudiza: sólo un telediario ha superado un millón de espectadores tras los JJOO. Los noticiarios de la televisión pública vuelven a marcar mínimos históricos en los últimos días, perjudicados por la baja audiencia del canal y de apuestas como ‘Días de verano’
• ES DIARIO: Hablan los veteranos. “Iban hasta arriba de opio”: la experiencia de dos militares españoles con las tropas afganas. Estos integrantes de las Fuerzas Armadas, que estuvieron desplegados en Afganistán, relatan lo vivido y lamentan que todo su trabajo se haya desvanecido tan rápido.
• REPÚBLICA: Sánchez tampoco va a Las Ramblas y rinde tributo desde La Mareta
• PERIODISTA DIGITAL: lfonso Rojo: «Cuando llegue la hora de votar, lo que más fastidie a Sánchez»
• LIBRE MERCADO: El sector taurino vuelve a crecer: van casi 300 corridas, frente a las 50 de 2020. No obstante, durante el mismo periodo de 2019, se celebraron 500 espectáculos, de modo que la recuperación aún es solo parcial y limitada.
• LIBERTAD DIGITAL: Occidente ha sucumbido: China, Rusia y el islamismo radical dominarñan el mundo.
• LA ÚLTIMA HORA: Un empresario reconoce en directo que explota a sus trabajadores. Instantes antes de reconocer que sus empleados superan la jornada máxima de trabajo, el hostelero culpabilizaba a los trabajadores
• EL CIERRE DIGITAL: Campaña pagada y orquestada por los movimientos animalistas contra el histórico programa de TVE ‘Tendido Cero’
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
AL igual que en las jornadas pasadas. Manola y yo quemamos energías durante el día y por la noche ya no tenemos ni obligación de más ejercicio, ni ganas. Además hace fresco, aunque para compensar el cielo está despejado.
————————

FRASES
———————-
“Creo que parte de mi amor a la vida se lo debo a mi amor a los libros” (Adolfo Bioy Casares)

“Yo me quejaba porque no podía comprarme unos zapatos, hasta que conocí a un hombre que no tenía pies” (Proverbio árabe)
———————
MÚSICA
———————

HAY docenas (¿cientos tal vez?) de versiones de “Historia de un amor”. Esta de María Pineda es la última que ha escuchado:

http://www.youtube.com/watch?v=HzjE33U_gy8

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SIGUE el buen tiempo y el termómetro recibe otro empujoncito hacia arriba, pudiéndose alcanzar los 30 grados de máxima al sol. Hoy durante todo el día lucirá el sol y las temperaturas extremas a la sombra serán las siguientes.
• Máxima de 25 grados.
• Mínima de 12 grados.

UNA IDEA

Miércoles, 18 de Agosto, 2021

LA concejala de cultura del ayuntamiento de Melide me ha dado una idea de lo que pueden ser y como pueden ser las fiestas populares por culpa de las limitaciones de la pandemia.
En la villa coruñesa se celebran estos días las de San Roque. Los vecinos de la zona y los posibles visitantes deben agradecer el esfuerzo realizado por los ramistas, pero dejando eso a un lado sus resultados son pobres. Hay verbenas con algunas orquestas importantes, entre ellas la París de Noya. Pero con límite de aforo, reserva previa de plazas, nada de baile y obligatoriedad de que los espectadores permanezcan sentados. Eso se parece a una verbena de las que nosotros conocimos lo mismo que un huevo a una castaña. Y además el límite de aforo impide a una mayoría el disfrutar de estos números. Con los conciertos sucede exactamente lo mismo. Resumen con pregunta incluida: “¿Merece la pena tanto esfuerzo, económico incluido, para una tan limitada oferta? Se abre debate.
P.
————————————-
PELIGRO DE DESMADRE
————————————-
¿PUEDE haber desmadre en este tipo de actividades lúdicas? Si lo hay sin nada que lo justifique en botellones, reuniones familiares o de amigos, es fácil que se produzca cuando se crea un ambiente de fiesta teóricamente multitudinaria. Una prueba muy reciente, este fin de semana en Villagarcía. Concierto con límite de aforo, sillas y mascarillas (hasta ahí todo bien) pero al grupo actuante tiene la idea peregrina de invitar a los espectadores a que se acerquen al escenario y se pongan a bailar. Los cuatro agentes que velaban porque se cumpliesen las normas, no pudieron con la masa y tuvieron que cortar el sonido del grupo. Ya en plena reacción contra la decisión de la autoridad, el baile, las canciones entonadas por los asistentes, la ausencia de mascarillas y la eliminación de la distancia de seguridad fueron protagonistas. Todo había empezado bien, pero acabó como el rosario de la aurora.
P.
———————————
¿LES PASARÁ ALGO?
————————————-
LAS escenas están en la red. Estos días, en una playa de Granada, los bañistas frustraron un desembarco de droga y lograron detener a los traficantes que abandonaron la lancha y el alijo y echaron a correr por el arenal. En la detención los bañistas hubieron de utilizar una cierta violencia, porque los delincuentes no se dejaban.
Tal y como las cosas andan por aquí, no me sorprendería que los traficantes denunciasen a los ejemplares ciudadanos y a estos su buena acción les pueda traer malas consecuencias.

———————————–
NADA DE CONFIARSE
———————————–
EN los momentos más virulentos de la pandemia, fue noticia la Residencia de Las Gandarás, dependiente de la Xunta de Galicia. No se había producido ni un fallecimiento, ni un enfermo en todo el edificio. Acogidos y el persona fueron un ejemplo de que había sitios en los que no pasaba nada. Pero en los inicios de esta semana nos llegaban malas noticias: “Brote con 49 contagios de covid en la residencia de As Gándaras”
¿Se había relajado los controles y los cuidados? Seguro que se seguía haciendo todo bien, pero es que esta pandemia es imposible de controlar al 100%. Todas las precauciones son pocas. Nada de confiarse. Así que… ya saben.
—————————————
MÁS DE LA LEGITIMA DEFENSA,

Por EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————————–
En relación a tu relato de hoy sobre la legítima defensa quiero puntualizar este asunto. Las circunstancias siempre son distintas. En el caso de Ramírez se le absolvió por legítima defensa ya que eran varios los asaltantes, iban armados y habían maniatado a su esposa. Cuando sacó la pistola que tenía debajo del colchón un asaltante se abalanzó con un cuchillo sobre él y posteriormente hubo un tiroteo.
El caso de los Tous es muy distinto. Eran varios los asaltantes y no iban armados. Además, no había nadie en el chalet. Al yerno lo avisaron y acudió al domicilio donde disparó y mató a un asaltante ya que, según declaró, hizo un movimiento sospechoso. Es cierto que fue absuelto pero el Tribunal Supremo anuló la sentencia del jurado popular y mandó repetir el juicio. El yerno recurrió el fallo pero el Tribunal Constitucional lo ratificó. Finalmente se llegó a un acuerdo con la fiscalía y el yerno de los Tous aceptó la condena a dos años por homicidio imprudente. No llegó a entrar en prisión ya que el fiscal no lo solicitó.
En el caso de Ciudad Real hay un intruso que está en el patio y el dueño le dispara tres tiros con una escopeta. Declara que lo hizo por miedo. Parece que el intruso no va armado. La jueza lo envía a prisión por homicidio consumado.
Los requisitos que establece el Código penal para la legítima defensa son tres: El primero, la agresión ilegítima, supone que tienes que estar defendiéndote de un delito que se está cometiendo o se va a cometer inmediatamente. Si no hay delito, no puede haber legítima defensa. No basta con que yo crea que hay delito, o que tenga miedo, o que haya sufrido un delito y quiera tomarme la justicia por mi mano: el delito tiene que ser real y tiene que estar pasando en el momento en que me defiendo, o ser inminente. No puedo adelantarme por si acaso, como no puedo “defenderme” cuando la agresión ha terminado. La legítima defensa sólo opera para “impedir o repeler” la agresión.
Otro requisito es el de la falta de provocación: si insulto para que me pegue una persona y así cometa una agresión ilegítima y yo pueda alegar legítima defensa, pues no vale…
Y el requisito más complejo es el de la necesidad racional del medio empleado para impedir o repeler la agresión. Significa que tengo que usar el medio que esté a mi alcance para ser eficaz, pero que cause el menor daño posible. Es decir, que no puedo matar si basta con intimidar, o herir levemente. Y aquí es donde normalmente viene el lío: muchas veces los tribunales equiparan racionalidad con proporcionalidad y son especialmente rácanos en la aplicación de la legítima defensa en robos y allanamientos, quizá porque el propio código penal lo es.
En todo caso yo sería muy respetuoso con la decisión de la jueza: conoce mucho mejor que nosotros los hechos y lo que dice la ley.
————-
AÑADO
————
ALGUNAS de las leyes pueden ser cuestionables y esta es una de ellas. Hay que verse en la piel del propietario de la casa, que tiene que decidir en segundos si invita a cenar al delincuente o se defiende. Me pongo en su caso y desde luego me defendería. Y defenderse requiere ataque, porque están los cementerios llenos de prudentes y pusilánimes que intentaron arreglar las cosas por las buenas. ¿Alguien puede garantizar que si el anciano de Ciudad Real no hubiese hecho lo que hizo el muerto no hubiese sido él? De momento el muerto era un delincuente con antecedentes; tendría que estar en la cárcel, y no estaba; o tendría que estar fuera de España porque tenía una orden de expulsión y no la había cumplido. Si esa justicia que ahora tiene a este hombre en la cárcel hubiese sido eficaz, el delincuente no hubiese tenido la oportunidad de intentar cometer otro atropello y el anciano no hubiese tenido que defenderse. Utilizó lo primero que se le vino a la cabeza, como hubiera hecho la mayoría de los que pasasen por ese trance.
——————————————————
LOS CERTIFICADOS DE HOSTELERÍA
Por WATSON
——————————————-
Con permiso del anfitrión voy a empezar una polémica, así que entiendo perfectamente que no desee hacerlo y la interrumpa antes de que nazca.
Dicen los buenos abogados que antes de pleitear hay que saber qué beneficios se pueden obtener, y evaluar con precisión la probabilidad de obtenerlos.
Viene esto a cuento de los certificados en hostelería.
Digan lo que digan ciertos hosteleros, que ahora deben ser expertos en epidemiología, cuando en esta epidemia se alcanza cierta tasa de propagación, el consenso científico establece el cierre de actividades en interiores. Así se hace no solo en Galicia sino en casi todo el mundo.. Madrid incluido.
En Galicia se hizo una apuesta de riesgo: reducir la intensidad de la medida de reducción de aforos si existían garantías “mínimas” de que los clientes no estuviesen contagiados, lo cual se podía verificar mediante certificado o con prueba negativa reciente, que además se podía conseguir con bastante facilidad. Y solo se aplicaba a mayores de 12 años.
Obviamente era una medida agresiva y arriesgada desde el punto de vista clínico, pero la alternativa todo el mundo sabe cual es… mientras las asociaciones de hostelería no sustituyan a la OMS como autoridad científica sanitaria. Gracias a ese apaño la hostelería gallega ha ido salvando las fiestas del verano y así ha mejorado una cuenta de resultados muy perjudicada por la pandemia. Y mientras tanto la pandemia redujo intensidad, así que el acuerdo médico turístico tenía cierto pase.
Y la cosa incluso había funcionado a nivel judicial… hasta que varias asociaciones de hostelería decidieron hacer la guerra por su cuenta y denunciar la medida que les permitía aumentar aforos e incluso en algunos casos abrir… Ademas, no era difícil saber que podían ganar tras los pronunciamientos de los tribunales en otras comunidades.
Y ganaron…. Y ahora toca reducir aforos a los mismos que denunciaron.
Coincido con los denunciantes en su argumento de que nadie puede ser cómplice de una ilegalidad. Para eso lo mejor era no convertir algo legal (una medida publicada en diario oficial tiene plena vigencia hasta que se anula) en algo ilegal.
Ya puestos a aclarar preceptos, incidamos en fijar exactamente; y por vía judicial; el nivel de ruido dentro y fuera de locales, la saturación de locales en ciertas zonas, capacidad de desalojo en caso de emergencias… no solo de locales sino incluso de calles enteras, los criterios para la verificación de edad de consumidores de alcohol y tabaco… y por supuesto, como sancionar a todos los implicados en los botellones. No es descabellado pensar que si pedimos aclarar vía pleito todos los extremos de las normativas la mayor parte de la hostelería acaba cerrando.
Y vuelvo al párrafo inicial. Que beneficio han obtenido los denunciantes?
Desde fuera, y dicho con todo el respeto y cariño, parece algo magro: son adalides del derecho pero han perjudicado seriamente a los negocios de muchos asociados. Pirro de Épiro reencarnado.
———————————————————–
SCEPTICUS: MINGITAR Y NO ECHAR GOTA
———————————————————–
No sé si recuerdan una escena de la versión cinematográfica de ‘La colmena’. En un cameo aparecía don Camilo el del premio y se manifestaba como ‘inventor de palabras’. Hoy tendría multitud de seguidores, incluso competidores, aficionados a lo mismo. Hay ministerios-menestra que hacen alarde día sí y otro también donde la ¿desinencia? -fobia se espurrea a granel. Hace unos días leí algo sobre la homofobia, anda que no da juego la cosita, y “los plumófobos”. Osá, que si a mí me resulta ridículo, y lo digo, que un señor hable -ni masculino, ni femenino, ¿eh?- con un tono impostado y más falso que las monedas de tres euros, con gestos pretendidamente femeniles y caminar moviendo mucho el cucu, pues resulta que soy un plumófobo. Lo que pasa es que también me resultan ridículos y exhibicionistas los que van con camisetas dos tallas más pequeñas que la suya para marcar brazos de elefante y pectorales de gorila, o bien para lucir unos tatuajes -c*ño, con la preciosidad de copla que cantaba la Piquer y ahora les llaman tatus los muy xodidos y xodidas, claro- que de nuevo muchos me parecen de una horteridad de lo más hortera. Pues en este caso qué soy, ¿un musculófobo, un tatúfobo, o un horterófobo? Nos ha fastidiao Noé con los chubascos.
Pasa como con los delitos de odio. En cuanto alguien se siente ofendidito con una frase, con una expresión, incluso con una mirada, ya se siente víctima de odio. Las fábricas de papel de fumar se están poniendo las botas.
Otro palabrito que me ha sorprendido en estos días pre- y postkabuleños, con los muyaidines entrando a sangre y fuego en un país maldito, y más que lo va a ser ahora, es ‘islamofascismo’. Lo de fascismo ya es un comodín del público. Lo mismo lo usa la izquierda en general para todo el que no sea de izquierdas, que los plumillas lo aplican como ¿desinencia? para significar violento, cafre, bestial, fanático y mil cosas más. Eso sí, que no llamen veganofascista a quien insulta a los que comen algo de origen animal o sensiblefascista al que llora con la muerte de la mamá de Bambi aunque haya visto sesenta y dos veces la escenita. ¿Cuántos de los que usan la desinencia saben que las fasces eran el símbolo de la autoridad republicana en la antigua Roma? Italia fue gobernada por un régimen sustentado en la ideología del fascismo y encabezado por el dictador Benito Mussolini, fundador del fascismo y del Partido Nacional Fascista. Pero de eso acá ya ha llovido. Casi un siglo. Fascista. Tan antiguo como una lámpara de carburo.
Me entero ayer de que Dolores Ibarruri, la furibunda comunista, tiene en Glasgow, en un sitio destacado un monumento. ¿Hasta cuándo va a durar el desequilibrio entre nazifascismo y comunismo? ¿Acaso no tienen ambas ideas totalitarias millones de muertos en su haber? Pues nada, quienes se autoproclaman comunistas, ejem, ejem, bien sabemos quiénes, aún miran por encima del hombro a quien se manifiesta como liberal e incluso socialdemócrata. Comunista=guapo; los demás, feos.
Servidor anda bastante bien de la próstata, pero hay momentos en que tras ver, o leer, u oír ciertas pamplinas se pone a mingitar y no me sale gota

——————————————————
TAL DIA COMO HOY, 18 DE AGOSTO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
• 18 de agosto de 1941:
Tal día como hoy era tiempo de calor y de multas. Calor, porque era un agosto canicular y multas porque el gobernador Ferreiro no se cansaba de poner multas para que los ciudadanos entrasen en razón. Y multaba, por ejemplo, a Antonio Besteiro Rodríguez por tenencia irregular de tejidos e hilados y venderlos a precios abusivos. La multa: 2000 pesetas.
Y, lo que son las cosas, don Ramón Ferreiro el gobernador civil sancionaba a su tocayo Ramón Ferreiro Tallón, propietario de “La Directa”, por transportar clandestinamente jabón y café. 16.000 pesetas
La frase tonta del día. “Esa mujer es masculino y ese hombre es femenina”. (Cecilio Acebo)
• 18 de agosto de 1951:
Llegaba a Lugo en loor de multitud “el más asombroso alarde circense de todos los tiempos: “Le Cirque de Paris” que presentaría al público el espectáculo de la Roma de Nerón con incendio incluido o las célebres esculturas de personajes mitológicos realizadas en cristal”.
Y este mismo día EL Polvorín ascendía a tercera división. La inesperada noticia -habían renunciado otros equipos- era acogida con júbilo por los lucenses. Y mientras el deporte estaba de enhorabuena, pasaba casi desapercibida la aparición del libro HISTORIA DE LAS PEREGRINACIONES JACOBEAS en el que colaboraba Narciso Peinado
La frase tonta del día: “La corbata es un instrumento de suplicio que llevan algunos hombres por imposición de su mujer””. (Cecilio Acebo)
• 18 de agosto de 1961:
Tal día como hoy, se inauguraba el Hogar Provincial de Santa María, un centro benéfico destinado a recibir a muchachas de 6 a 20 años que no tuviesen medios o fuesen sordomudas.
La picaresca española pululaba por la ciudad. Una serie de señoras visitaban los domicilios pidiendo dinero para celebrar misas en honor de Santa Lucía o de San Roque al tiempo que otra clase de mendigos que traían unas imágenes de determinados santos y unas huchas en la que se debían introducir las monedas.
La frase tonta del día: “Era un hombre tan tacaño, tan tacaño que las monedas que recibía las enterraba para no gastarlas. Se murió de hambre”. (Cecilio Acebo)
• 18 de agosto de 19071:
Los lugueses más madrugadores acudían, tal día como hoy, a una determinada calle de la ciudad para ver el Opel LU-69799 A pesar de la matrícula el coche no era de Lugo sino de Lugano, Suiza. Faltaba algún tiempo para que en Lugo se alcanzase esta matrícula y eso extrañó a los madrugadores lucenses.
Por estas fechas llegaba a la Plaza de Abastos los primeros pimientos de Orense. Y muy caros. A 11 pesetas el kilo. Un año atrás se compraban a 7 pesetas kilo.
La frase tonta del día: “Mi mujer no compra los libros por el color de sus ideas sino por el color del lomo del libro. Debe hacer juego con las últimas cortinas de nuestro salón de estar”. (Cecilio Acebo)
Y mañana más.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA el gobierno balear que se ofrece para acoger mujeres y niñas refugiadas.
• REMATA el periodista Luis del Pino: Casi mejor que el gobierno de Baleares no acoja niñas, ¿no? No parece muy capaz de garantizar su adecuada tutela.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“SI miro alrededor veo estupidez por todos lados”
(Angélica Liddell, poeta)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
SOY, actúo y pienso como alguien de la calle. Y hay muchas situaciones que no entiendo. Es el caso de los niños y jóvenes marroquíes que el Gobierno está devolviendo a su país. Una parte de los políticos, la justicia y puede que también un sector de la sociedad se escandaliza.
Veamos: Eso muchachos entraron engañados y manipulados por el Gobierno marroquí, que quería castigar a España de esa manera. Dejaron atrás a sus familia creyéndose que iban a ver jugar a Cristiano Ronaldo y a Messi y que estos les iban a firmar autógrafos y hacerse fotos con ellos. 700 menores permanecían en Melilla desde hace semanas y su futuro era ser distribuidos por las diversas autonomías y distanciarse definitivamente de su familia y de su país, convirtiéndose pronto en residentes legales en España. Aparentemente un triste panorama que con toda seguridad iba a crear problemas en el futuro. Me parece que con su devolución a su país y a sus familias se está haciendo lo menos malo

————–
VISTO
————–
ACCIDENTES en conciertos musicales

http://www.youtube.com/watch?v=cG86aQn_VS0

—————
OIDO
—————
EN la radio: los vinos españoles son los que más terreno han recuperado tras la pandemia. Pero el país que más produce, el nuestro, solo factura en exportaciones la cuarta parte de lo que factura Francia. Italia también nos supera. Dicen los expertos, que tras competir ya en calidad con los vinos franceses e italianos y con unos precios muy inferiores a los de estos dos países mediterráneos, solo la falta de una política comercial eficaz impide una facturación mucho mayor.
——————-
LEIDO
——————-
EN las páginas de Cultura de El País un reportaje sobre las estanterías de pega, pavoneo literario en redes sociales… la última tendencia de la era digital se llama “bookishness”, libros para presumir que no hace falta leer. Algunos libreros han vendido obras para adecuar los puestos de trabajo. Un tiempo atrás esta práctica se llamaba esnobismo. Los propietarios de Zoom ya ofrecen fondos virtuales que simulan bibliotecas.
——————————
EN TWITTER
——————————
• CAPITÁN BITCOIN: Irene Montero: “Argentina nos demuestra que sí se pueden construir alternativas y formas de organización social que no dejen a nadie atrás”. Inflación de Argentina: 51% Pobreza poblacional: 45% Indigencia: superior al 10% Ese es el modelo de miseria que luchan por conseguir…
• S. GREEN: Errejón y Pablo Iglesias no admitieron el desastre venezolano hasta hace 2 días. Con Argentina, lo mismo. Es un gravísimo problema el tener gente en cargos de tanta responsabilidad, con tamaño retraso intelectual, y completamente ignorantes de su indigencia mental.
• DOCTORLAMES: La pobreza infantil en algunos lugares de Argentina supera el 70%, sí, el 70%. Sin futuro.
• ANCHOA SIN ESPINA: Estáis empeñados en hoderle el discursito a Irene Montero
• BARBARELLAH: Todos los presidentes de la UE han cancelado sus vacaciones y están trabajando por la repatriación de los trabajadores de sus embajadas en Afganistán, salvo Pedro Sánchez, que sigue en la piscina de su palacio tomando el sol.
• FERNAN: Está esperando a que lleguen todos los ministros, para que puedan aplaudirle en su llegada y emitirlo en el telediario de la 1
• FLAVIO: Le han dicho que ni aparezca, porque no sabe ni dónde está Afganistán
• LA MININA: Se rumorea que se le vio con un atlas en la playa buscando Afganistán por la zona de Indonesia
• CHON: Nuevo nombramiento del Gobierno socialista de Navarra: “Jefa de la Sección de Sensibilización y Cambio de Valores de la Subdirección de Ciudadanía, Empoderamiento y Participación de las Mujeres del Instituto Navarro para la Igualdad”. Imbecilidades que cuestan dinero.
• AMINA CROC: ¿En serio?
• ELSA ALCALÁ: Las 29 prohibiciones que los talibanes imponen a las mujeres.
• EL RICHAL: Todo se arregla con un cartel morado “Zona libre de machismo”. Esperando el “talibanes y talibanas” de la ministra de igualdad.
• KIM JONG-UN: La curiosidad olímpica del día: El triatlón es un deporte que inventó Pedri cuando empezó el Camino de Santiago en Tenerife.
• MESCOJONO: Lo ocurrido en Afganistán se podría haber evitado si todos habláramos con desdoblamiento inclusivo.
• ARANTXA HONRADO: El burka empodera, tía
• EL DISPUTADO: A ver si me podéis ayudar porque yo no soy capaz de encontrar un solo tuit de nuestra ministra de Igualdad que contenga las palabras Afganistán, Kabul o talibán.
• ALÉGRAME EL DÍA: Al feminismo le molesta más ver en Twitter una foto de tías adultas en tanga que ver por la calle a crías con hijab.
• ALFONSO USSÍA: La recientemente creada “Asociación Sostenible Y Solidaria de Martaflichis” designa como presidente Honoraria de la misma a Rosa Villacastín. – Me parece injusto-, ha manifestado Cristina Fallarás.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Todo mi apoyo moral al librero de Ciudad Real, ahora injustamente encarcelado, que supo defender su casa a tiros. El derecho a la defensa propia es sagrado y tan antiguo como el mundo. Mentira parece que se conculque.
• FUNCIONARIOS DE PRISIONES OFICIAL: Los que están en contra de la Legítima Defensa, lo que quieren es Carta Blanca para delinquir.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
HACÍA referencia ayer a la ausencia de mujeres solas en el ocio nocturno de Lugo de los años 70 para atrás y quedaba sin precisar si era lo mismo en los locales de hostelería convencionales (bares, cafés, cafeterías, etc.) y en las dos sociedades que entonces celebraban saraos (el Casino y sobre todo el Círculo de las Artes). Pues sí: era una excepción ver una mujer o varias tomando un café a las doce de la noche en el Centro o acudir sola a un baile de noche del Círculo. Para concretar más: las féminas de Lugo no salían solas después de la cena a ningún sitio, porque tampoco se las veía en las funciones de cine o de teatro que tenían lugar a partir de las 11 de la noche.
Por si alguien se perdió algunas otras referencias al tema, aclaro que esto no quiere decir que no hubiese mujeres en el ocio nocturno, pero era imprescindible que fuesen en pareja o con grupos en los que hubiese también hombres. Solas, nunca, salvo en algunos casos muy excepcionales.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ROIS LUACES: El rábano por las hojas: Aparte de las cuestiones legales, “anciano” es palabra periódica pura, y nos está haciendo olvidar el castizo “señor”, del latín ’senior’ (senil, senado, senectud…), o “señor mayor” una redundancia significativa. Y un señor mayor, una señora mayor, en cuanto a la legítima defensa tienen que tener objetivamente una consideración distinta de la de un adulto en plena edad. Está claro que la propiedad ajena se respeta aún menos si es la de señores mayores: Si hay ley para proteger menores, esos que van al parlamento a dar guerra, y matarile, podían pensar en ley del mayor.
RESPUESTA.- Es coherente el razonamiento, pero pedir coherencia a ciertos gobernantes es como pedir peras al olmo (o a Luis del Olmo)
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
5) “Sálvame naranja”.- 1,4 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 21,4%.
Telecinco, “Sálvame naranja”, 16,08%.
La 1, Vuelta Ciclista a España, 10,9%.
La Sexta, “Al rojo vivo”, 10,3%.
Cuatro, “First dates”, 8,3%.
La 2, “Saber y ganar”, 6,6%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,5%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 veían el concurso 2.664.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 27,8%

• EL ESPAÑOL: La rabia de los militares españoles en Afganistán: “Sacrificamos nuestra juventud para nada”. EL ESPAÑOL habla con tres soldados que han estado desplegados en el país. “Si de verdad hubiera voluntad para parar esto, se podría hacer
• OKDIARIO: Íñigo Errejón será juzgado a la vuelta del verano por la patada a un jubilado enfermo de cáncer. La juez le acusa de un “delito de mal trato”. El líder de Más País se sentará en el banquillo en un plazo máximo de tres meses acusado de un delito de agresión

• VOZPOPULI: “Verduras de temporada”: el último mensaje del ministerio de Garzón en plena crisis de la luz. Desde que el ministro marchó de vacaciones el 4 de agosto, la cuenta del Ministerio de Consumo no registra ninguna actividad en Twitter. La última nota de prensa de la institución data del 20 de julio.
• EL CONFIDENCIAL: Retirada de Afganistan. Las mujeres de los GEO asesinados por los talibanes en 2015: “No ha servido de nada”. Gema de los Ríos y Estefanía Vera son las esposas Jorge García Tudela e Isidro Gabino San Martín, muertos en el asalto a la embajada española de Kabul
• MONCLOA: Las primeras horas de los talibanes en el poder: ejecuciones, sharia y torturas. Extrema precaución en la Policía Nacional ante el horror Talibán. Máxima preocupación entre las fuerzas policiales españolas ante el nuevo ascenso de los talibanes en Afganistán.
• ES DIARIO: Montero y Podemos usan su feminismo contra C. Tangana y no contra los talibanes
• REPÚBLICA: El Gobierno prevé que la afiliación crecerá en 80.000 personas en agosto y recuperará el nivel prepandemia
• PERIODISTA DIGITAL: El partido de los expodemitas Teresa Rodríguez y Kichi equipara la situación de las mujeres de Andalucía con las de Afganistán

• LIBRE MERCADO: La OCDE tumba el mantra de Sánchez: más gasto e impuestos no implican menos desigualdad. Un nuevo informe muestra que algunas de las economías más liberales son también las que mejor reducen la desigualdad.
• LIBERTAD DIGITAL: La izquierda que condenaba la guerra en Afganistán, conmocionada ahora por la victoria talibán. Tras años de criticar las guerras, a EEUU y a los ejércitos, la izquierda se deshace en lágrimas y preocupación por Afganistán, pero sólo en Twitter.
• LA ÚLTIMA HORA: Las redes se vuelcan con las mujeres afganas. Los usuarios se han sumado a la reclamación de activistas para que la ONU no ignore la situación e intervenga de forma inmediata para garantizar la paz en Afganistán
• EL CIERRE DIGITAL: Malestar en la Guardia Civil con Pedro Sánchez por prorrogar sus vacaciones: “Los agentes no han librado un solo día”
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
JORNADA agradable a pesar del viento. Y buena temperatura al sol. Breve el paseo nocturno con Manola, que ya hicimos bastante ejercicio durante el día. Ahora fresco y cielo despejado con la luna creciente.
Un meme gracioso tras los calores recientes. Lo firma Miguel No Sé: “La ola de calor es un invento de Estrella Galicia pa que bebamos más cerveza”
————————

FRASES
———————-
“Nadie es sabio por lo que supo su padre” (Anónima)

“Escucho y olvido; veo y recuerdo; hago y entiendo” (Tao Te King)
———————
MÚSICA
———————

MEDLEY con dos grandes voces: Celine Dion y Brian McKnighy

http://www.youtube.com/watch?v=fNg8KODr3nM

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES matinales y sol resto del día. Leve subida de las temperaturas máximas que al sol se aproximarán a los 30 grados. Las extremas a la sombra serán
• Máxima de 25 grados.
• Mínima de 10 grados.

LEGÍTIMA DEFENSA

Martes, 17 de Agosto, 2021

SIGUE en prisión del anciano que en Ciudad Real mató a tiros a un delincuente. El muerto por la noche había entrado en la casa en la que este hombre, muy conocido y apreciado en la ciudad, dormía
El suceso tiene cierto parecido con el que en 2006 afectó a la familia Tous. El yerno de los empresarios había abatido a tiros a uno de los asaltantes de un chalet de su propiedad. También con otro del mismo año del que fue víctima la familia Ferrys. Una banda asaltó su chalet y redujo a Francisco Ramírez y a su esposa, hija de los propietarios. Ramírez accedió a subir con dos de los delincuentes al dormitorio de la planta superior donde, al parecer, estaban las joyas y el dinero. Allí, el propietario cogió una pistola para la que tenía licencia y disparó a sus dos acompañantes, uno de los cuales falleció prácticamente en el acto mientras que el otro pudo huir de la habitación aunque murió desangrado en el patio trasero del inmueble.
Aquel suceso tuvo cierta vinculación con Lugo porque Francisco Ramírez había sido varios años vecino de nuestra ciudad. Trabajaba como decorador y estilista en la Droguería Galaica y tengo en la memoria que también había hecho en Lugo una exposición de pintura. Le trataba aunque muy superficialmente y le había entrevistado para la radio en una ocasión.
Importante: Tanto el yerno de los Tous como Francisco Ramírez salieron absueltos en los juicios celebrado a raíz de los dos sucesos.
P.
——————————————-
EL ENCANTO DE LA MARIÑA
——————————————-
EN la costa lucenses fin de semana fresco y nublado. Malos días para la playa. Pero eso que para nosotros los de aquí es una contrariedad, lo agradecen los cientos de visitantes que vienen de la meseta, de pueblos en donde el verano es muy caluroso. Cuando en mi juventud pasábamos más o menos una quincena en la costa de Lugo (Vivero, Barreiros y sobre todo San Ciprián) siempre había familias madrileñas encantadas con el fresquito de aquí: el placer de ponerse una rebequita por la tarde-noche o de dormir tapado.
Pero hay otros encantos que nosotros valoramos menos como el paisaje y la gastronomía, pero que todavía necesitan un empujón promocional serio, porque lo que en este aspecto se hace suele ser la mayoría de las veces un poco cutre, con medios escasos, tal vez influidos por el dicho “el buen paño en el arca se vende”. Y no.
————————————-
HOY ACTÚA LA BANDA
————————————-
¡CUIDADO, no se ilusionen! La banda que hoy dará un concierto en Triacastela, es de Lugo, pero no la Municipal. Es la Banda Filarmónica de nuestra ciudad, que integran músicos de otras diversas formaciones y del conservatorio de aquí. La he escuchado varias veces y es una buena formación. No entiendo como la ausencia de la Municipal desde hace cinco años, no ha sido cubierta por esta que muy bien podía haberla sustituido, aunque solo fuese temporalmente. Era cosa de querer solucionar un problema. Y como no se quiere… O no se sabe…
———————
SAN ROQUE
———————-
OTRA fiesta popular que se añora en Lugo. Ayer fue San Roque y ya antes de la pandemia se conmemoraba únicamente con actos religiosos y especialmente con la misa votiva a la que asistía la Corporación Municipal y que sigue teniendo lugar. Pero hubo tiempos mejores en lo que se refiere a las fiestas profanas de aquel barrio, en la que no faltaban los bailes de tarde con orquesta y las verbenas. Su escenario: siempre la Plaza de Comandante Manso, con el escenario de la orquesta en la confluencia de esta plaza con la calle San Roque.

————————–
WOODSTOOCK
————————-
HACE 52 años, tal día como hoy, se estaba celebrando “Woodstoock” el más grande y rompedor festival de música de la historia.
Hubo en él una representación lucense, Manolo Sicart, al que muchas veces he escuchado narraciones alucinantes (¿cómo no iban a ser alucinantes?) de aquella reunión de gente rara y de los músicos y la música más de todos los tiempos
P.
——————-
IMÁGENES
——————-
LA 2 de TVE hizo varios documentales sobre lo de Woodstoock. Estos son dos de ellos, colocador por orden y con los que pueden darse una idea de lo que fue aquello:
Programa 1

http://www.youtube.com/watch?v=qXbn9fnszuo

Programa 2

http://www.youtube.com/watch?v=auDCxwuhplI

—————————————————
SCEPTICUS Y LAS FORMAS DE PAGO
—————————————————
Menuda es la tuiter. Es cierto que el silencio de los corderos, ni siquiera, ya que estos balan, se ha convertido en un mal común. Se ve que la máscara a la que nos hemos acostumbrado nos inclina a callar, incluso en normas que vienen de lo alto y que nos ofenden convirtiéndonos en súbditos sumisos en vez de ciudadanos con derechos. Dice, y dice bien, JUANMA LÓPEZ ZAFRA: Se refiere a la norma de que si has de pagar más de mil leuros no puedes hacerlo en metálico, has de usar artilugios electrónicos. Para que quede registrado.
Pero los políticos ya nos tienen bien enseñados. Sabemos que si en los concellos o en las diputa
ciones hay una norma de que no se puede adjudicar a dedazo alguna partida de más de 15.000 mortadelos, pongo por ejemplo, y a algún amiguete le conviene una actuación de 50.000, pues se le hacen tres partidas de 14 y una de 8. Así que si preparo una fiesta familiar y compro en el colmado un jamón ibérico de bellota, una caja de vino bueno, varias botellas de licor de alta gama y el importe de la facturita es de 1.048 leuros pues pido que me la troceen en dos, una de 700 y otra de 348. Y pago con dos binladen que no sabía cómo largar y aprovecho la coyuntura, que la tendera no les va a hacer ascos. Lázaro, Pedro Rincón, Guzmán de Alfarache, don Pablos y demás caterva pícara nos llevan varios siglos de ventaja y sus enseñanzas están bien vivas.
Claro que nunca falta un santo para una peana. Ahí tenemos a don JUMATEL: Pero alma de cántaro qué puede regular el Estado una vez que el papel moneda sale de la fábrica. Si puedo demostrar que lo he ganado por medios lícitos, qué c*ño se va a meter el go-bier-no, que no el Estado, en si me lo gasto en temas también lícitos, sean buenos hoteles o en poner una plantación de nabos.

—————————————————–
TAL DIA COMO HOY, 17 DE AGOSTO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 17 de agosto de 1941:
Tal día como hoy, sabemos por EL PROGRESO que los ex combatientes, según una orden aparecida en el Boletín Oficial, tenían preferencia para ingresar en la Compañía Telefónica. Y en nuestra ciudad había ex combatientes.
EL PROGRESO de este día nos cuenta que el gobernador civil de la provincia, en cuestiones tocantes a la moral era un hombre estricto y decía que venía observando que parejas de jóvenes, sin recato alguno mantenían actitudes más que incorrectas o sea, desvergonzadas que suponían un insulto para las personas educadas y que a estas parejas las iba a domar él con multas.
La frase tonta del día: “ Yo soy feliz con lo que tengo, pero hay personas que son infelices viendo lo que yo tengo” (Cecilio Acebo)
• 17 de agosto de 1951:
Llegaba a Pastoriza, desde Brasil, después de haber estado prácticamente allí toda su vida Enrique Legazpi Ramos en compañía de sus hijos. Para celebrarlo regalaba a la parroquia una imagen de la Virgen de Fátima y contrataba a la orquesta “Cabanas” de Rábade y hacía una fiesta como no se recordaba en aquella zona.
Por estos días EL PROGRESO llegaba a su número 13683, tras 44 años de existencia. En Lugo la suscripción costaba 15 (menos de 10 céntimos de euro) pesetas al mes y 45 pesetas al trimestre. El ejemplar, fuera de Lugo costaba 0,70 céntimos
La frase tonta del día: “Yo, cuando era joven quería sentarme en un Banco, para no hacer nada. Ahora que soy mayor quiero sentarme en un banco también para no hacer nada”
• 17 de agosto de 1961:
Tal día como hoy EL PROGRESO hacía una encuesta entre sus lectores para conocer qué película les había impresionado más en su vida y todos decían que era LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ
Hace un año aparecía un anuncio en EL PROGRESO que decía “Músico retirado se ofrece para dirigir banda popular”. Un año después, el mismo anuncio aparecía en las páginas de nuestro diario nuevamente
La frase tonta del día: “Uno: “yo con mi dinero, puedo comprar todo”. Otro: “ Sí. Puedes comprar una cama, pero no puedes comprar el sueño”.(Cecilio Acebo)
• 17 de agosto de 1971:
Salía a la calle una nueva edición del libro de Jesús Rodríguez López “Supersticiones de Galicia” que fue un libro polémico ya que en su segunda edición la autoridad eclesiástica ordenó la retirada de la obra y la prohibición de su lectura. La primera edición apareció cuando Jesús Rodríguez López tenía 16 años y en el prólogo de la misma decía el autor que sus peores enemigos son, precisamente quienes tienen fe en las supersticiones de las que él habla. Pero el tiempo -decía- me dará la razón porque hay que conocer todas las supersticiones para conocer también nuestra tierra.
La frase tonta del día: “Mi amigo Julio celebra su onomástica todos los días del mes de julio. Ha perdido a todos sus amigos. Solo quedo yo que no le hago caso” (Cecilio >Acebo)
Y, mañana más

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–

• CENTRA el humorista Moncho Borrajo: ¿Será verdad que están echando algo en el agua y la cerveza, para que no se vea por las calles una protesta? Algo pasa, todo un pueblo no puede estar tan pasota.
• REMATA Julia, tuitera: “Este pueblo no es aquel que vivimos tú y yo Moncho, cuando salíamos a manifestarnos, este pueblo ya no es tan luchador como se fue antaño. Los de nuestra generación miramos con estupor el borreguismo
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL gran secreto de formarte como artista es tener dinero”
(Juan Pérez Floristán, músico)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
MIENTRAS se ven imágenes impactantes de los hombres asaltando los aviones que evacúan a la población de Kabul, mientras que las mujeres y los niños apenas tienen opción a escapar, las feminazis callan y el tuitero Fray Josepho dispara con bala no exento de razón: “Yo creo que el problema de Afganistán es que han faltado talleres de nuevas masculinidades, lenguaje inclusivo y estudios de cómo el color rosa oprime a la mujer. Y chochocharlas, claro”.
————–
VISTO
————–
¿Personas con súper poderes?

http://www.youtube.com/watch?v=yq52F2zQAgs

—————
OIDO
—————
HE localizado algunas bromas telefónicas y de vez en cuando voy a poner algunas. En general todas tienen mucha gracia. ¿Qué tal les parece esta?

http://www.youtube.com/watch?v=LkitRMcnuMs

——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal dice Roula Khalaf, directora del Financial Times:
• “Fuimos demasiado lejos en el apoyo a las políticas de austeridad”
• “Creemos en el mercado libre, pero tenemos un problema con sus excesos”
• “Los costes del “Brexit” para la economía británica son muy altos. La pandemia solo los ha eclipsado”
• “Poco a poco las mujeres vamos llegando a donde queremos y deberíamos estar: al 50% en todos los niveles directivos”
• “El papel ha demostrado una capacidad de resistencia sorprendente. Incluso ha crecido la tirada de la edición impresa del fin de semana”

——————————
EN TWITTER
——————————
• ASIS TIMERMANS: Esta mañana he tenido el placer de saludar, en una preciosa Posada Rural de Tierra de Campos, a Bahamontes. Federico Martín Bahamontes. Extraordinario ciclista y aún mejor persona. Un caballero. Vive allí durante esta pandemia. Cuando le he saludado en el jardín… y le he dicho que era un honor saludarle, con la regadera en la mano me ha respondido sonriendo: “sólo soy el jardinero”. Le he dicho que es el más grande deportista español del Siglo XX, y se ha reído diciendo: “lo que pasa es que soy el único que aún no ha muerto”. 93 años.
• VENI VIDI VICI: El Águila de Toledo, el mejor escalador de la historia. Un hombre cabal y que ha sido un ejemplo de tesón y esfuerzo. Un ejemplo. Cobraban 4 perras y tenían orgullo y coraje.
• NIEVES CUBILLO LÓPEZ: Un fenómeno del ciclismo donde se precie. Debes estar contento, si. A mí me hubiera dado algo.. Jeje. Grande Bahamontes!
• MARIBEL: A los ciclistas de ahora querría yo ver con los medios y carreteras de entonces…
• CRISTIAN CAMPOS: Nosotros, por cierto, no sabemos verlo porque no tenemos perspectiva histórica. Pero también estamos en la fase de cortar cabezas y arrancar corazones en lo alto de una pirámide. Pero ahora lo llamamos “progresismo”. Nuestro Hernán Cortés será chino
• ANMORGAL: Que hemos entrado en una fase de barbarie por renegar de nuestra civilización está claro. Pero que los chinos nos saquen de ella es lo que no veo.
• CICERON: Este gobierno pasará a la historia cómo aquel que donde hay una solución busca o crea un problema
• JOSÉ ALCARAZ MARTOS: El 18 de septiembre los proetarras quieren hacer un homenaje al que puso la bomba a mi familia, Enri Parot, el terrorista más sanguinario de ETA. Si el Gobierno no lo para, allí estaré en Mondragon con las víctimas y españoles que me quieran acompañar.
• CLAMENTINE: Es terrible. Este gobierno perdió la cabeza y la decencia. Tratamos con locos. Todo mi apoyo para usted y las demás víctimas.
• LA SUBER: Qué miseria moral, cuánto sufrimiento inútil generan (el dolor que os acompañará toda vuestra vida ¿no es bastante? Todo mi apoyo.
• PEPE BLASCO: En el País Vasco puedes ir a la cárcel por decir o gritar Viva Franco pero no es delito hacer homenajes a asesinos de ETA o gritar Gora ETA
• POR EL CULÉ: Cuando vuelva Sánchez de vacaciones y se entere de las subidas récord de la luz, el gas y la gasolina se va a pensar que aún gobierna Rajoy…
• MI OTRO YO: El embajador de Ecuador en España confirma que IreneMontero y Rafa Mayoral cobraban contratos fraudulentos de 1.200.000€ al año y que ese dinero acababa en Podemos. Esto es tan grave que espero que la policía lo investigue cuanto antes.
• EL ORDEN MUNDIAL EOM: 14 de agosto de 1994. En Zúrich, Suiza, fallece el gran escritor, pensador y Premio Nobel de Literatura Elias Canetti: “Uno debe terminar antes de haber dicho todo. Algunos lo han dicho todo antes de empezar.”
• CARLOS MTZ GORRIARÁN: Sefardí. ¿Le habría denegado Sánchez la nacionalidad española, como a miles de sefardíes que cumplen lo que pide la ley?
• FC BARCELONA (2015): Josep María Bartomeu explica en Harvard el modelo de éxito del Barça
• ESTEFANÍA MOLINA: “Modelo de éxito”
• ISABEL SAN SEBASTIAN: Ni americanos, ni soviéticos, ni británicos en la época del imperio pudieron dominar Afganistán. La brutalidad religioso-tribal de sus caudillos acaba imponiéndose a cualquier razón o fuerza. Si los propios afganos no se liberan de esos bárbaros, nunca saldrán de la edad media.
• JOHN MÜLLER: Un referente del progresismo chileno. Manuel Riesco: Confieso que nada me contenta más en este minuto que el avance Talibán reconquistando su propio país. Ojalá esta derrota total debilite el delirio de intentar sostener por la fuerza un imperio, el de “Occidente”, que ya no puede hacerlo por superioridad de su modo de producción.

• MONSIEUR DE SANS FOY: La toma de Kabul por los talibanes no es la entrada de los bárbaros en Roma ni la de los turcos en Constantinopla… pero puntúa en la misma liga.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Busco director de periódico que quiera enviarme a Kabul.Occidente se derrumba. Afganistán: punto cero. Sigue y culmina el ciclo profetizado por Spengler, hace casi cien años justos, en uno de los libros de filosofía de la historia más certeros que jamás se hayan escrito. Dejen los Estados Unidos de incordiar fuera de sus fronteras.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
NO sé si con la frecuencia necesaria para que los lectores apreciasen la anomalía, pero en el ocio nocturno de Lugo de los años 60-70 era raro ver mujeres solas. Si había algún caso era excepcional. Y no crean que dejaba de suscitar comentarios no precisamente elogiosos. En ese aspecto el ambiente para las mujeres que trasnochaban no era el más fácil a pesar de que todavía era peor por la mitad del siglo. Recuerdo que en aquella época las pocas féminas que se dejaban ver por las calles del centro por la noche eran enfermeras y telefonistas que entraban o salían de turno a horas intempestivas. Fuera de esas horas, pocas o ninguna dama que se preciase se dejaba ver sola. ¿De qué manera participaban en el ocio nocturno de los pocos locales públicos que existían entonces en la ciudad? Pues yendo con su parejas (novios o esposos) o en grupos mixtos de amigos más o menos numerosos. Pero eso de que a la una de la madrugada por ejemplo, entrasen en el Agena, en el Versalles o en el Dickens mujeres que no fuesen acompañadas por hombres, era más que raro.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• LUCENSE 2: Y del Director de la Banda, ¿no se sabe nada?
RESPUESTA.- En buena lógica tendría que haberse incorporado, pero no parece que lo haya hecho. Le va a pasar como aquel popular personaje de Pepe Iglesias “El Zorro”, llamado “El finado Fernández”. Un latiguillo de los shows del humorista argentino de origen gallego era “…Y del finado Fernández, nunca más se supo”. Y por ahí le anda la cosa.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Mi hija”.- 1,7 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana, 1,6 millones.
3) Informativos Telecinco 15h.- 1,3 millones.
4) “Viva la vida”.- 1,2 millones.
5) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,1 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Mi hija”, 16,6%.
Telecinco, “Viva la vida”, 13,8%.
La 2, “El día del Señor, 10,6%.
La 1 “Una habitación con vistas al mar”, 10,1%.
Cuatro, “Cuarto milenio”, 8,2%. La
Sexta, “Equipo de investigación”, 6%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,5%
• “Minuto de oro” para “Mi Hija”; a las 23,21 horas veían la serie 2.014.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,1%.

• EL ESPAÑOL: El préstamo de 595 millones de euros de Goldman Sachs salva al FC Barcelona de la quiebra y de la disolución. El club ha esquivado el concurso de acreedores gracias a que no es una Sociedad Anónima Deportiva (SAD).
• OKDIARIO: Irene Montero no tiene tiempo en vacaciones ni para publicar un tuit en favor de las mujeres afganas. Sánchez en Lanzarote mientras Merkel, Macron y Johnson suspenden vacaciones por el caos en Afganistán
• VOZPOPULI: Récord de precariedad: crecen un 47% los contratos por horas y pocos días. La recuperación del sector servicios ha disparado el empleo menos duradero y estacional. El 8% de los contratados en julio fueron a tiempo parcial e inferiores a una semana
• EL CONFIDENCIAL: “Los antivacunas que han terminado en hospitales son buenos embajadores”. Sophie in ‘t Veld es una de las principales voces del PE en defensa del Estado de derecho y la ampliación de poderes de las instituciones para atajar crisis como el cambio climático.
• MONCLOA: La ola de calor deja dos de los tres días más calurosos registrados en España en 80 años
• ES DIARIO: Chicote tendrá su propio programa estilo ‘Planeta Calleja’ en La Sexta
• REPÚBLICA: Podemos presume de la actitud ejemplar de Iglesias: “Ni se fue a una empresa ni se quedó a pontificar”
• PERIODISTA DIGITAL: Escándalo: prueban que Irene Montero ha cobrado ilegalmente millones de euros de Ecuador
• LIBRE MERCADO: La factura oculta del ’sanchismo’: el déficit estructural ya supera los 60.000 millones. Descontando el efecto de la pandemia, las cuentas públicas también muestran un franco deterioro.
• LIBERTAD DIGITAL: La ruina que nos espera detrás del “gasto, gasto y más gasto” que practica el Gobierno
• LA ÚLTIMA HORA: Las redes se vuelcan con las mujeres afganas. Los usuarios se han sumado a la reclamación de activistas para que la ONU no ignore la situación e intervenga de forma inmediata para garantizar la paz en Afganistán
• EL CIERRE DIGITAL: Artistas como Miguel Ríos, Rozalén o Tarque se unen en una canción para salvar el Mar Menor
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————-POR la tarde me di un largo paseo con Manola y ejercicios con la pelota hicimos tres sesiones a lo largo del día. Por lo tanto no hacía falta caminar mucho por la noche y es lo que hicimos, caminar poco en medio del fresco y con el cielo despejado.
———————–

FRASES
———————-
“Desechad tristezas y melancolías. La vida es amable, tiene pocos días y tan solo ahora la hemos de gozar (Federico García Lorca)

“Si da el cántaro en la piedra, o la piedra en el cántaro mal para el cántaro”. (Anónima)
———————
MÚSICA
———————
BELLAS imágenes en blanco y negro para este video clip “Love Takes Time”, tema con el que Mariah Carey hace un alarde vocal:

http://www.youtube.com/watch?v=FkDpwF6-QiA

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SIGUE el buen tiempo, con temperaturas más bajas, pero agradables y cielos despejados. Al sol seguirá haciendo calor. A la sombra las temperaturas previstas son:
• Máxima de 24 grados.
• Mínima de 12 grados.

… Y NOSOTROS SIN ENTERARNOS

Lunes, 16 de Agosto, 2021

EL pasado sábado un tuit de la farmacéutica Gema del Caño (70.000 seguidores en la red), ha desatado una ola de elogios y piropos a Lugo y sobre todo a su catedral. Decía Gema: “¿Pero cómo he pasado 40 años sin ver esta catedral? ¡El interior es brutal!
Poco después de su publicación y al hilo del texto de Gema, han surgido otros similares:
Moises Canle: “Lo es”
Anthony Encinas: “A mí me flipó”
Fran Rivas: “Lugo top, esa gran desconocida”
Rodolfo: “Es una maravilla y tiene todos los estilos. Como privilegio está siempre el Santísimo expuesto. Ciudad del Sacramento”.
Ramonaranguena: “Y ese Pantocrátor de la entrada… tan emperador romano como el de Carrión”.
Alberto Ríos: “Hace unos años la restauraron, pasó de ser tétrica a luminosa y fotogénica, y creo que ha mejorado con el cambio”
Mary Carmen: “Lugo es la gran desconocida de las ciudades gallegas. Pero tiene verdaderos tesoros dentro y fuera de murallas. Si puedes, acércate al balneario a ver las termas romanas”.
Nicolás García: “¡Lugo es sorprendente! Veo que este año hemos coincidido en lugares a visitar diacrónicamente”
Diego: “Lugo, la gran olvidada de Galicia. Vamos a tener que hacer un “Lugo existe”. Gracias por tus palabras”.
Raquel GF: “Yo la descubrí el verano pasado. No pude flipar más”
Katsuki García Sandá: “Lugo es una pasada”
Por lo que parece, todos estos tuits parecen de gente de fuera o que hacía muchos años que no se dejaba caer por nuestra ciudad. Su visión de lo que aquí hay y de lo que Lugo ofrece es mucho más positiva que la nuestra. Lástima que nosotros y sobre todo las instituciones que deberían velar por nuestros intereses (los de Lugo, quiero decir) no hagan los esfuerzos necesarios para vender esto como se merece.
P.
————————————————————
LO QUE “SABEN” DE LUGO LOS FRANCESES
————————————————————
EL lucense Emilio Valiño, catedrático de universidad y residente en Valencia, me envía un texto en francés sobre nuestra ciudad, se supone que de una guía gala. La traducción, más o menos, es esta:
“Construido hace dos milenios, el antiguo Lucus Augusti (de Lug, el nombre del dios sol celta) está rodeado, durante más de 2 km, por espectaculares murallas en prácticamente el mismo estado de conservación desde el siglo III. La ciudad se extiende a orillas del río Miño, que ofrece magníficos paseos. Lugo y su municipio también se encuentran en el centro de la Reserva de la Biosfera llamada Terras do Miño. Por tanto, un desvío por el interior de Galicia es imprescindible. Tanto más cuanto que esta pequeña capital de provincia de 100.000 habitantes esconde un pintoresco laberinto de callejuelas medievales en el corazón de su recinto. El visitante pasará un agradable día explorando las numerosas plazas del casco antiguo, así como los jardines circundantes”.
————————————
AQUELLA MADRUGADA…
————————————
… DEL 15 al 16 de agosto de principios de los años 90, no la olvido nunca cuando llega esta fecha. En mi casa a mitad de la madrugada se celebró la fiesta más sorprendente que se puedan imaginar: alrededor de las cuatro de la mañana, en un autocar, llegó una orquesta cubana (“Studio 2 Cubana Tropical”). Los había ido a buscar a mi hijo a Santa María de Bóveda, muy cerca de la estación de servicio de El Miño, donde había tocado en la verbena de aquella noche. Yo les conocía porque habían actuado en las fiestas del Corpus de aquel año, en el momento en que iniciaban su primera gira española. Habían costado muy poco, creo que alrededor de 400.000 pesetas, y pretendía que volviesen en San Froilán. Era una orquesta muy grande, más de 20 componentes y funcionaron tan bien en España que ya en la parroquia de Santa María habían cobrado un 1.000.000 de pesetas. Mi pretensión de traerlos en San Froilán chocaba con ese aumento de precio y organicé en mi casa la fiesta para convencerlos de que deberían tener un trato especial con la ciudad que les había dado una de sus primeras oportunidades en España. Una caja de ron Havana Club 3 Años y comida abundante en la que hasta hubo sobras de la Navidad anterior, porque me vaciaron la despensa, fueron argumentos suficientes para que volviesen a Lugo en aquel octubre.
La fiesta, con música abundante y hasta un tema que compusieron en honor de la “Sopa de aguardiente” (una queimada) que les preparé, se prolongó hasta muy avanzada la madrugada. Creo recordar que poco antes de las 9 de la mañana todavía sonaba la música en mi casa.
———————————————
PROTECCION DE DATOS
—————————————–
CONTABA ayer la historia de una banda de delincuentes que opera en el Camino de Santiago y que tenía su residencia en Lugo. Daba algunos detalles (y tengo más que me reservé) sobre ellos y citaba como origen de mi información a alguien de las fuerzas de orden público. Un lector de la bitácora, Elvis, escribía a la sección de comentarios:
“El tema ese de coger una matrícula, llamar a tus amigos policías y que a partir de ahí te den todo tipo de detalles debe de estar bastante en contra de la ley de protección de datos y de la confidencialidad obligada de funcionarios públicos. Que a lo mejor no y estoy equivocado, que todo puede ser”.
Pues probablemente tenga razón Elvis, pero esa Ley es muy elástica: en teoría yo no puedo conocer datos de unos delincuentes y sin embargo miles de empresas e instituciones, conocen todos los de millones de españoles. ¡Vaya mierda de protección!
Y otra cosa: yo no he escrito que me informara la policía, sino “agentes del orden” y tampoco que fuesen amigos míos. Es más: ni siquiera conocía a la persona que me dio los datos. Pero entiendan que después de más de 60 años buscando noticias tenga recursos para dar con ellas.
——————————————
CARA Y CRUZ DE LA MARIÑA
——————————————
DESDE el punto de vista meteorológico, este fin de semana dejó allí mucho que desear. Cielos encapotados, temperatura suave y hasta algunas lluvias. Supongo que los amantes del sol y de la playa envidiarían el tiempo de otros lugares, Lugo capital entre ellos, con sol y calor. Pero al lado de eso negativo, hay cosas buenas. La costa lucense abarrotada de veraneantes y desde el viernes por la noche hasta ayer al mediodía, la hostelería estaba a tope y no fueron pocos los locales que establecieron dos turnos e incluso tres. Al menos en el aspecto económico, la temporada se está salvando.
———————————–
RUTINA DEL DOMINGO
———————————–
TENGO cierta facilidad para prever lo que va a pasar con el tiempo según la nubosidad que haya al amanecer. Ayer como siempre me desperté temprano, cuando alboreaba, y me dio bastante mala espina. Podían no cumplirse las previsiones y que el día fuese peor de lo que estaba anunciado. Cuando a las ocho y media, como es habitual, circulaba con dirección a la gasolinera de Nadela para echar combustible y comprar la prensa, el termómetro marcaba 16 grados (no estaba mal para esa hora) pero el cielo seguía encapotado con nubes altas que no suelen avisar de nada especialmente bueno. Pero me equivoqué porque en las primeras horas de la tarde se habían ido las nubes y la temperatura al sol rondaba los 30 grados. Por lo tanto, otro buen día de verano. Hice ejercicio con Manola, partí y coloqué un poco de leña, porque hay que prepararse para el frío y por la tarde me di un buen baño con el agua a muy buena temperatura.
Luego un poco de tele, cena (huevos fritos con patas y chimichurri) y el “Callejeros viajeros” de Cuatro dedicado a Nueva Orleans.
—————————————————————-
SCEPTICUS: LO QUE SABE ÉL Y NO LOS OTROS
—————————————————————-
A la ley ya se le ha encasquetado el apelativo de ‘Celáa’. Es la enésima de ¿educación? desde la famosa ley Villar Palasí de 1.970. Aquella que puso en pie la EGB y que muchos se empeñaron en decir que la E era de Enseñanza y no Educación, ya que la educación es algo muy serio para dejarla solo en manos de los políticos. O de los maestros.
Estableció la enseñanza obligatoria hasta los 14 años. Bien. Según algunos el graduado en EGB se «comía» el antiguo bachillerato elemental y la prueba fue la jibarización de los seis años del antiguo bachiller, cuatro más dos, dejándolo en tres.
Después comenzó la cascada, la LOECE de 1.980, que el psoe recurrió; luego la LODE de 1.985, ya socialista; más tarde con trompetería y cargada de bombo llegó la LOGSE en 1.990; aún bajo la bota socialista en 1.995 se promulgó la LOPEG; en el aznarato ya en 2.002 alumbró la LOCE; durante el nefasto zapaterismo, en 2.006 se abrevió la sigla, la LOE; en el no menos nefasto segundo mandato rajoyano, ay, en el de doblar la rodilla ante quienes sabemos, por culpa de su mayoría simple, nació la que se conoce como ley Wert y su sigla fue la LOMCE hasta que ¡tatachán! en el 2.020 la señora Celáa parió la actual LOMLOE.

-x-x-x-

Pero agárrense que vienen curvas, porque al zarandeado ministerio de la enseñanza ha llegado doña Pilar Alegría. Y se nos anuncian perlas como esta:
“La adquisición de destrezas emocionales dentro del aprendizaje de las Matemáticas fomenta el bienestar del alumnado y el interés por la disciplina y la motivación por las Matemáticas desde una perspectiva de género, a la vez que desarrolla la resiliencia y una actitud proactiva ante nuevos retos matemáticos, al entender el error como una oportunidad de aprendizaje y la variedad de emociones como una ocasión para crecer de manera personal”.

-x-x-x-

El currículo de la actual ministra, doña Pilar Alegría, cabe en menos de medio folio: diplomada en Enseñanza Primaria, ejerció ¡¡un curso!! en un pueblo creo que turolense, y el resto de sus actividades ha sido, quizás nos suene, un continuo trepar y subir dentro del escalafón partidista hasta que ha llegado a ministra.
La conclusión es que es la primera vez en cien años que -datos en la mano- los saberes de los hijos y nietos logsianos están por debajo de los de sus progenitores, habiendo dispuesto de medios que jamás soñaron sus padres y mucho menos los maestros de antaño, pizarras digitales, tabletas y portátiles y ratios bajas.
Este arribafirmante ha dedicado una parte no pequeña de su vida laboral a la enseñanza. En el título que en 1.966 me extendió el gabinete de Lora Tamayo, en nombre de su Excelencia el Jefe del Estado, pone simplemente ‘Maestro de Enseñanza Primaria’. Ya ha llovido en estos 55 años. Miro hacia atrás sin ira, pero la anécdota reside en que para el examen de ingreso en aquel bachillerato elemental se exigía que no hubiera tres faltas de ortografía en cualquier ejercicio escrito. Hoy salen diplomados universitarios cuyo dominio de tan exigente parte del lenguaje les hace espurrear varias de esas faltas, no hablemos de comas o tildes, sin que tiemblen los cimientos de la Patria.

—————————————
BUEN EMPATE DEL LUGO
—————————————
DABAN el partido con el Oviedo en la capital asturiana por la televisión y dejé de verlo cuando todavía en el primer tiempo los de aquí perdían por 2-0. Con este resultado se pasó al descanso. El Lugo no había estado bien y el Oviedo sí. Nos poníamos en lo peor, pero las cosas cambiaron radicalmente en la segunda parte en la que los de Lugo fueron mejores y lo pagó el Oviedo con un merecido empate de los lucenses.
Un punto en la casa de uno de los teóricamente buenos, no está mal para empezar la liga 2021-2022.
———————————————————
TAL DÍA COMO HOY, LA VENATORIA (II)
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————
LA VENATORIA organizaba en épocas de veda batidas contra los zorros y otros animales dañinos, aunque el opúsculo consultado no dice nada sobre qué hacían con las pieles y los rabos de estos animales que eran trofeos codiciados para lucir en cuellos o manguitos de abrigos de señoras de la alta sociedad. Y, desde luego, a este tipo de batidas -caza “clamorosa”- no asistían los sacerdotes aunque, sí, -tal vez, sí- asistiesen a la “caza pacífica”, sin ruidos ni alharacas siempre que no la tuvieran como afición lucrativa aunque algún sacerdote habría -mi tío don Evangelino, por ejemplo, que fue sacerdote y persona “non grata” para algún obispo, que me decía “ la caza, Toñito, es un acto indiferente permitido por el Derecho Natural y autorizado por la costumbre y la practican muchos clérigos doctos y algunos timoratos -adjetivo empleado por san Jerónimo en el sentido de devoto o temeroso de Dios- sin escrúpulos”.
LA VENATORIA había confeccionado un REGLAMENTO0 PARA GUARDIAS JURADOS que no cobraban por prestar sus servicios, pero que si el estado económico de la Sociedad era bueno, podían ser gratificados con una cantidad variable, para gastos. Entre las obligaciones de estos Guardas Jurados estaban las de proteger a quienes fuesen atacados o se viesen expuestos a serlo; ayudar a la Guardia Civil; entregar las caballerías perdidas o denunciar a los furtivos y delincuentes en el puesto más inmediato expresando, clara y verazmente lo sucedido; dar a la autoridades noticias de veredas y senderos y custodiar campos y montes , pero no dar noticia de cazaderos ni auxiliar en la más mínima a cazadores que no pertenezcan a la Sociedad.
El distintivo de los Guardas Jurados era una bandolera de cuero con placa de latón que llevaba esta leyenda: GUARDA JURADO , expresando, además el nombre del propietario. Tanto el distintivo como las armas y las municiones, si las llevara, serían costeadas por el guarda.
En este opúsculo al que nos referimos aparecen también las advertencias y castigos a los infractores de la veda ya que desde el 15 de febrero al 15 de septiembre no podían cazarse perdices, liebres, conejos o pájaros y los niños, pastores o personas que destruyeran nidos de perdiz serían castigados y, si fueran menores de edad, pagarían sus padres o amos la multa correspondiente.
Se prohibía, en todo tiempo, la caza con hurón, perchas, redes, liga y cualquier otro artificio, pero se exceptúan , en esta caza, los pájaros que no sean declarados insectívoros en el Catálogo aprobado por real Orden.
También se prohibía la formación de cuadrillas para perseguir perdices a la carrera, a pie, y quedaba terminantemente prohibido, en días de nieve, niebla y en los llamados “días de fortuna” -días en que abunda la caza a causa de las nevadas o por la quema en el campo o por otro accidente semejante- en que estaba completamente prohibido cazar.
En épocas de recolección y de sementera se podrá tirar libremente a las palomas domésticas o campestres desde cualquier distancia fuera del pueblo aunque sea dentro de los mil metros que se deben guardar siempre que se tire con las espaldas vueltas al palomar.
Las compañías de ferrocarriles, dueños de diligencias, carros o caballerías, expendedores y recoveros -cuadrilleros con trahillas de caza- son responsables de la muerte de hembras en tiempo de veda y si recae sobre alguno una multa y es insolvente, sufrirá jun día de arresto por cada cinco pesetas.
Todos estos artículos estaban redactados en Palacio, a 16 de Mayo de 1902, firmados por la Reina Regente y por el Ministro de Agricultura, Industria, Comercio y Obras Públicas, don José Canalejas y Méndez.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA en la CNN TV, un comandante talibán: “Algún día los muyahidines obtendrán la victoria, y la ley islámica no solo llegará a Afganistán, sino a todo el mundo. No tenemos prisa. Llegará algún día. La Yihad no terminará hasta el último día”.
• REMATA la abogada Paula Fraga: Avisadas estamos. Y ya sabemos que hacen con los/as disidentes y las mujeres. Aplastar el régimen talibán es la única vía. Por todas nosotras y por los hombres y mujeres provinentes de contextos islámicos que aquí serán agredidos por lo que hace esta patulea extremizada.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SOY el tío más afortunado del mundo y trabajo para seguir siéndolo”
(Jorge Fernández, presentador de “La ruleta de la suerte)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
SE habla muchas veces de los llamados “derechos fundamentales” de loa ciudadanos. El término lo utilizan políticos y jueces. En ocasiones no se entiende muy bien que estos derechos fundamentales no lleguen a ser clave en no pocos que parecerían lógicos. Por ejemplo, ¿no es un derecho fundamental el que uno pueda inmediatamente su vivienda ante los continuos ataques de los okupas?
————–
VISTO
————–

BROMAS terroríficas con cámara oculta

http://www.youtube.com/watch?v=x-bICMgJw5A

—————
OIDO
—————
EN la radio: 9 de cada 10 incendios que padecemos en España son causados por el hombre, aunque no todos son intencionados. A veces, son negligencias humanas la que los provocan.
——————-
LEIDO
——————-

EN el XLSemanal dice Roula Khalaf, directora del Financial Times:
• “Fuimos demasiado lejos en el apoyo a las políticas de austeridad”
• “Creemos en el mercado libre, pero tenemos un problema con sus excesos”
• “Los costes del “Brexit” para la economía británica son muy altos. La pandemia solo los ha eclipsado”
• “Poco a poco las mujeres vamos llegando a donde queremos y deberíamos estar: al 50% en todos los niveles directivos”
• “El papel ha demostrado una capacidad de resistencia sorprendente. Incluso ha crecido la tirada de la edición impresa del fin de semana”
——————————
EN TWITTER
——————————
• PASTRANA: Dicen en el PSOE que no tienen una varita mágica para que el precio de la luz no siga marcando récords. Han debido de perderla, porque hace tres años sí la tenían.
• DOC HOLLYDAY7: Ya verás como la encuentran cuando estén en la oposición
• ARSÉNICO: ¿Qué decía su programa electoral? ¿Qué no tienen la varita mágica?
• P. GUEDES: ¿Qué es eso de programa electoral?
• SR. BLOSTE AGUDO: La varita mágica es para hacer desparecer el dinero, los derechos, el bienestar de la gente o cualquier otra cosa que a ellos les venga bien para su interés.
• LUPA LUPITA: Lo malo no es que Pedro Sánchez no deje de batir récords, el precio de la luz, el del butano, el de la gasolina… Lo realmente tragico es lo mudos y sumisos que nos ha vuelto esta pandemia.
• JUAN CARLOS GIRAUTA: A todos los que venís condenando la presencia aliada en Afganistán: felicidades. Pero ni se os ocurra lamentar ahora las consecuencias de la retirada. Callados vais a ver lo que es crimen y barbarie, y violencia masiva contra las mujeres.
• ESTRATEGO: La democracia no se puede imponer en tierras extranjeras sin el apoyo mayoritario civil. Que se maten entre ellos no tienen que morir los nuestros por una quimera, jamás se tuvo que ir allá
• LUIS MARTÍNEZ BATANERO: Eso del “apoyo mayoritario” es cuestionable. El miedo crea extrañas mayorías. Claro que todos somos “buenos” y estamos contra la guerra. Pero a los “malos” hay que pararles los pies. Y que conste que “malos” puede ser un término objetivo.
• JOHN MÜLLER: A la competencia fiscal la llaman “dumping fiscal”. Al despilfarro ideológico lo llaman “gasto social”. La gran inequidad tributaria en España se llama concierto. Pero el problema es lo que votan los madrileños.
• BERTA DÁVILA: Declaracións de Darío na praia falando cun amiguiño novo na beira do mar: “A miña mamá é esa que está un poco roja. Os meus xoguetes están alí na toalla donde está aquel señor que por cierto no es mi padre.”
• EL ESCÁNDALO: Sona como se tivera 8 anos para 52.
• ANTÍA YAÑEZ: Vai ser un home ben preciso, este Darío
• JUANMA LÓPEZ ZAFRA: ¿Cómo es posible que esté prohibido pagar en efectivo en la moneda oficial de tu propio país y que nadie haya recurrido esta barbaridad? Son incapaces de controlar el B, y deciden tratarnos a todos como delincuentes. Es intolerable.
• PEDRO FERNÁNDEZ BARBADILLO: 100.000 abogados colegiados hay en España, pero no hay uno con agallas para plantear un recurso contra este y otros atropellos de los políticos a los ciudadanos. Así es nuestra ’sociedad civil’.
• FÉLIX FERNÁNDEZ: ¡Esto se da de hostias con la legislación europea!
• LUIS ESCRIBANO DEL VANDO: La intromisión del Estado en la vida de los españoles es lo natural con esta partidocracia. Sin separación de poderes con frenos y contrapesos efectivos, sin representación de la nación en el Legislativo y Ejecutivo, sin Justicia independiente, la nación está desprotegida
• JOSECHU: La mayoría de los mortales tenemos limitadas las tarjetas de crédito. Obligan a los bancos a deslimitarla? Y si quiero comprar algo por encima de ese límite? A jodernos.
• DARWIN DUCK: Ya, en serio, dejen de cuidarnos
• JOAQUIN LOZANO: Medidas más propias de la familia Gambino.
• JUMATEL: La moneda es un medio de pago regulado por el Estado y puede perfectamente regular limitaciones. Seamos serios, esas limitaciones solo perjudican a los que quieren pagar en negro. No me parece mala idea. Solo espero que el efectivo dure poco.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
EL “Papaventos Club” tuvo escasa influencia en el ocio nocturno de la ciudad, de la misma manera que tampoco estuvo abierto mucho tiempo. El local en la línea de su promotor: Ulises Sarry ya he dicho que había sido siempre un heterodoxo, que hizo muchas cosas y la mayoría bien, pero tenía un punto de inconstancia que le impidió triunfar rotundamente en algunas de sus actividades. Sería injusto olvidarse de que tampoco la ciudad y sus fuerzas vivas pusieron mucho interés en fomentar los valores del artista. Él nunca se alineó con ninguna corriente política y eso aquí es un hándicap importante.
De toda su numerosa y variada obra me quedó con “El informe Aió”, un desarrollo muy imaginativo de la muralla en sus inicios, un libro que lamentablemente no es tenido en cuenta cuando se habla de nuestro más importante monumento. De este trabajo hizo Ulises una versión utilizando los medios digitales de la época. Estoy hablando de los años 90 y para aquel momento de la técnica, el trabajo es excelente. Yo lo he visto, me lo mostró él y sería interesante saber dónde está y quien lo tiene. Ulises falleció en Canarias hace más o menos un par de años y su obra debería estar en poder de su familia.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–

• EL OCTOPUS: “Paco, me confieso incapaz de ir al Gadis y gastar menos de cien pavos. Incapaz”.
RESPUESTA.- Relee mi texto. Dejo claro que se trata de un súper de pueblo y por lo tanto muy próximo a los vecinos, con lo que hacer compra para un tiempo largo no es habitual. Y respecto a lo mío: iba sólo a comprar unos kilos de patatas y por lo tanto solucionar con unos cuantos euros parecía lo normal.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• EL ESPAÑOL: Ana Beltrán (Vicesecretaria de Organización del PP): “Sánchez dejó el socialismo democrático para abrazar a Podemos y su origen bolivariano”
• OKDIARIO: Volkswagen, Ford, Stellantis y Renault: el 70% de las fábricas de coches en España están en ERTE
• VOZPOPULI: Sánchez hace el vacío a los empresarios de Madrid: “No contesta ni a las cartas”. El presidente siempre ha acudido a la llamada de quienes mueven el dinero en Cataluña, pero ni siquiera ha respondido a las peticiones formales de reunión de la patronal madrileña.
• EL CONFIDENCIAL: La facturación de las empresas de hostelería ha caído un 50% más que sus salarios. La escasez de mano de obra ha reabierto el debate sobre las bajas retribuciones y el problema para las empresas es que llegan ahogadas al final de la pandemia
• MONCLOA: El Gobierno se despreocupa (y no hará nada) de la subida de la gasolina y del diésel
• ES DIARIO: El drama que oculta el entusiasmo de Sánchez: la hecatombe del pequeño comercio. Los datos macroeconómicos a veces no permiten entender la magnitud de una crisis económica que el Gobierno no es capaz de atajar, por lo que acercarse a lo pequeño, ayuda.
• REPÚBLICA: Ciudadanos critica el traspaso de competencias a la administración “desleal” catalana.
• PERIODISTA DIGITAL: Encuesta: El 60% de los españoles sostiene que la coalición PSOE-Podemos es un polvorín a punto de estallar. Un aterrador tuit para García Ferreras ‘destapa’ la manipulación de laSexta para cubrir a Pedro Sánchez
• LIBRE MERCADO: Los nuevos ataques a los propietarios de vivienda que prepara el gobierno de Sánchez. Podría llegar a la expropiación de uso de viviendas en alquiler durante periodos de diez años.
• LIBERTAD DIGITAL: La demagogia de Sánchez encarece la factura eléctrica en España. Si el mercado eléctrico español necesita más competencia –que está por ver –que sea por la vía de la desregulación y no de un mayor intervencionismo.
• LA ÚLTIMA HORA: El secretario de Estado de Derechos Sociales explica cómo acabar con los abusos de las eléctricas, Para llevar a cabo medidas que garanticen la energía como un bien público y accesible para todos los hogares, será fundamental que el PSOE esté dispuesto a “poner los intereses de la ciudadanía frente a los del oligopolio”
• EL CIERRE DIGITAL: Con su vil discurso traiciona la verdad traicionando a sus ancestros y, ¡traicionándose a sí mismo”. Álvaro de Marichalar ataca en una dura carta al nuevo presidente de Perú, Pedro Castillo.
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
CON Manola hubo hoy hasta cuatro sesiones de peloteo. Vuelve a estar en forma y ya ha superado la lesión que estos días la tuvo a medio gas a la hora de hacer ejercicio. Ahora por la noche, con el cielo casi despejado y temperatura suave tirando a baja, apenas hemos echado la nariz fuera de casa.
————————

FRASES
———————-
“Si eres trabajador no te morirás de hambre; el hambre puede llegar a la puerta del hombre laborioso pero no se atreve a entrar” (Benjamín Franklin)

“La soledad es al espíritu lo que la dieta al cuerpo: mortal, si resulta demasiado larga, pero necesaria” (M. de Vauvenargues)
———————
MÚSICA
———————
MÁS o menos por principios de los años 90, en unas fiestas de Corpus, actuó en Lugo la cubana “Anacaona”, una de las mejores orquestas femeninas del mundo. De aquellas época, cuando su cantante era Lucrecia, es este video.

http://www.youtube.com/watch?v=R0PbRaZgYs8

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
AUNQUE sin los calores de la pasada semana, sigue el buen tiempo en la que se inicia hoy. Lucirá el sol todos los días, muy lejos la posibilidad de lluvia y temperaturas que bajarán un poco, pero aun al sol casi todos los días estaremos muy cerca de los 30 grados.
JORNADA a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nieblas matinales y sol el resto del día. Máxima de 25 grados y mínima de 13
• Martes.- Nieblas matinales y luego sol. Máxima de 23 grados y mínima de 10.
• Miércoles.- Salvo una posible nubosidad al principio del día, el resto de la jornada sol espléndido. Máxima de 23 grados y mínima de 12.
• Jueves.- Sol. Máxima de 25 grados y mínima de 12.
• Viernes.- Sol. Máxima de 26 grados y mínima de 13.
• Sábado.- Sol. Máxima de 26 y mínima de 14.
• Domingo.- Sol. Máxima de 26 grados y mínima de 14.

DELINCUENCIA EN EL CAMINO

Domingo, 15 de Agosto, 2021

EL PROGRESO de ayer hacía referencia a una intervención de la Guardia Civil para evitar una presunta estafa en el Camino de Santiago. Los autores se hacían pasar por miembros de una ONG para pedir dinero a los peregrinos. Al ser detectados intentaron huir y deshacerse de documentos que fueron recuperados.
No es nada nuevo. Hace unos días denunciábamos aquí la actividad desarrollada en el Camino de Santiago por una secta que hacía proselitismo por la Ruta Jacobea y desarrollaba una gran actividad para captar adeptos.
P.
—————————————–
ESPECIALMENTE GRAVE
—————————————–
Hace un par de años, contamos también aquí la historia de una banda organizada e integrada por ciudadanos de países del Este, que tenía su base en Lugo y que desarrollaban su actividad en el Camino a su paso por nuestra provincia.
Supe mucho de ella porque me topé con parte de sus integrantes en la gasolinera de Nadela, cuando como todos los domingos, temprano, alrededor de las 8,30 repostaba allí combustible y compraba la prensa.
A la zona de tienda de la gasolinera, entraron cuatro mujeres jóvenes, mientras fuera las esperaba un hombre en un coche de alta gama, un Audi. Conocí a una de las mujeres que en la ciudad ya había cometido algún pequeño delito y pensé que allí, a aquella hora, no podían hacer nada bueno. Afortunadamente y aunque no es habitual, en aquel momento entraron varios clientes más y entonces las presuntas delincuentes abandonaron la tienda sin hacer nada. Me quedé, eso sí con la matrícula del coche y poco después me puse en contacto con agentes del orden. Partiendo de la matrícula me dieron todo tipo de detalles: el coche estaba en teoría en una villa andaluza, carecía de seguro y hacía tiempo que no pasaba la ITV. Junto con un todoterreno trasladaba a mujeres a zonas del Camino, donde lo que hacían nada tenía que ver con la Ruta Jacobea y su aspecto religioso. El mismo representante de la autoridad que me dio esta información y otros detalles más que no reproduzco, me tranquilizó ante mis sospechas de que fuesen a hacer algo gordo en la gasolinera: “No, seguro que iban a sustraer refrescos, chucherías y pan. Sus acciones delictivas no llegan a tanto”
Más: una de las personas que entraron en la gasolinera cuando se inició todo, conocía a algunas de las chicas de la banda: “Trabajo en… (dio el nombre de una de las áreas comerciales de las afueras) y estas van con frecuencia por allí a sustraer cosas. Cuando las vemos aparecer tratamos de vigilarlas para dificultar su trabajo”
P.
——————————————-
EL DIA MÁS IMPORTANTE.
——————————————-
PASA hoy lo mismo que ocurrió el 25 de julio. Era Santiago y la pandemia frustro las celebraciones en cientos de lugares de Galicia. Hoy, lo mismo. El día de la Virgen también era especialmente importante en una enorme cantidad de ciudades, pueblos y hasta pequeñas concentraciones vecinales (las parroquias por ejemplo). Pero hoy habrá poca fiesta, por no decir ninguna. Una vez más me acuerdo de las orquestas, los grupos folklóricos, las charangas, los barraquistas, los fogueteiros y todos aquellos que vivían gracias a las fiestas populares y que están entre las víctimas más importantes de esta triste historia de la covid.
———————————–
LA PATRONA DE LUGO
———————————–
Y digo poco sobre la parte de la festividad que tiene que ver con nuestra capital. Hoy también es el día de la Patrona de Lugo, la Virgen de los Ojos Grandes. Los efectos de la covid no afectan apenas a una celebración que nunca existió, salvo en lo que tenía y tiene que ver con una función religiosa que se celebra en la Catedral. Hasta donde recuerdo, nunca el 15 de agosto hubo ningún acto profano con motivo del día de nuestra Patrona.
————-
FOTO
————-

EN la sección “Hemeroteca” (página 10 de EL PROGRESO de ayer sábado) se publica una foto retrospectiva y ya con historia. Es la foto de los miembros de la Corporación Municipal que el 15 de agosto de 1972 asistieron a las Misa en honor a la Virgen de los Ojos Grandes. Identifico a 6 de los siete ediles que aparecen allí. De derecha a izquierda, y seguidos, Luis López Díaz Pallín, Francisco Rivera Manso, Jesús Ibáñez Méndez, Fernando Pedrosa Roldan (Alcalde), Dr. Carlos Fernández Ardisana y Jesús Ferrer Lariño. He perdido la pista de Jesús Ferrer Lariño (aunque estoy tratando de contactar con él a través de sus hijas), pero todos los restantes han fallecido. El último, Luis López Díaz Pallín.
Por lo que se deduce de la foto. Aquel 15 de agosto de 1972, también lucía el sol y hacía calor.
———————————
RUTINA DEL SÁBADO
———————————
NO me levanté tarde, pero sí retrasé la hora de ir a la compra por Lugo. No lo hice hasta un poco después de las 11 de la mañana cuando todavía mandaba la niebla y la temperatura superaba en poco los 20 grados. No mucha gente por la calle y en los sitios a los que fui a comprar. Cuando regresé a casa, alrededor del mediodía, ya había despejado, pero la temperatura seguía siendo suave. Lo gordo del termómetro vino más o menos sobre las 5-6, cuando al sol se llegó a los 35 grados y a la sombra a los 30. El resto del día: un par de baños por la mañana y por la tarde, con el gua a muy buena temperatura y un par de paseos con Manola. No jugamos a la pelota, porque no era lo más conveniente para ella con tanto calor.
En casa, lectura, nada de radio y poca televisión. Por la noche el partido del Madrid lo alterné con la película “En busca del Arca perdida”

————————————–
LA JORNADA EN LA COSTA
————————————-
Pero el día despejado y caluroso de Lugo nada tiene que ver con el que padecieron nuestros paisanos de la costa. Unos amigos viajaron a Las Catedrales y se dieron la vuelta al ver el cielo cubierto y una temperatura que rondaba los 20 grados. Hablé por teléfono con mi hermano, que estaba en Vivero y me pintó un panorama similar: cielo cubierto y 20 grados de temperatura, con un poco de viento que incluso hacía menos agradable la sensación térmica. Las playas, semivacías.
La parte positiva: la Mariña llena y lo mismo los locales de hostelería. Encontrar sitio para tomar lo que fuese, no era fácil.
—————————————
HOMENAJE AL TOCINO
—————————————
AUNQUE no parece la mejor época para disfrutar de él, Antón, desde USA nos hace llegar esta loa a uno de los muy apreciados productos del cerdo.
-X-X-X-
¡Tocino! ¿Qué te ha pasado?
con lo bueno que tú has sido,
y a tantos has alimentado
tu que has sido genuino,
curado, frito o asado.
Ahora ya no te quieren,
ahora estas denostado
como me acuerdo tocino
el hambre que tú has quitado,
para mi fuiste divino
pero te he abandonado.
Recién sacado de la sal
en la lumbre bien asado,
metido en medio del pan
y dándote un buen bocado,
tocino ¡que bueno estás!
Esa grasa esturreada
que se sale por los lados,
cuando le estrujas al pan
te sientes afortunado,
eso es felicidad.
Cuando llega el verano
y está esa hoja colgada,
siempre lo tienes a mano
solo tienes que cortar,
le quitas la parte rancia
y debajo hay un manjar.
Lo pones en lo alto del pan
con la navaja en la mano,
lo vas cortando en tajas
como siempre se ha tomado,
a la hora de merendar.
Cuando lo tomas cocido
mira lo tierno que está,
se te derrite en la boca
¡ay tocino como estás!
que sensaciones provocas
a mi me vas cantidad.
Pero hay que tener cuidado
y no pasarse en cantidad,
no es muy recomendado
cuando hay obesidad,
cuando hay colesterol
cuando hay que adelgazar
o el médico lo prohíbe
por alguna enfermedad.
Esto es el homenaje
a ese pan y tocino,
que me comía por la tarde
con un buen vaso de vino,
que me caía formidable.
Y como dice el refrán,
que yo cuento a mis amigos
castigo de Dios le venga,
a una bodega sin vino
a una mocita sin novio
y a una olla si tocino.
(M. Gordo)

———————————————————–
SCEPTICUS Y LA SABIDURÍA CAMPESINA
———————————————————–
Dice en la tuiter don PHILMORE A. MELLOWS: “…que era más difícil engañar a un campesino analfabeto o sin estudios de hace 70 años que a muchos jovencitos de hoy con dos carreras y tres másteres”. Qué manera de abusar del concepto ‘analfabeto’. Cierto que ese campesino ante un texto escrito se queda sin saber qué dice. Ahora bien, su saber en aspectos importantes de la vida era casi enciclopédico. De vientos y nubes, de pájaros y bichos, de simientes y cuidados, de carros, de yuntas, de perros, de alimañas, de esperas y hasta de prisas. De cuándo había que sembrar o segar, de dónde colocar el cepo para la liebre, de dónde crecían hierbas para el cólico, para aliñar la aceituna, para ahuyentar insectos, para… Porque entre lo heredado de saberes de siglos y el autodidactismo de mirar el cielo de noche y de día, de observar la tierra en las distintas estaciones, de oler la lluvia o calcular lo necesario por si venía la seca. Unos sentidos, un cerebro con miles de millones de neuronas utilizadas, aprovechadas, explotadas en casi los máximos de su capacidad.

-x-x-x-

No recuerdo de donde supe la anécdota. El labriego está en su tarea, a pleno sol, agachado sobre la madre tierra y cerca pasa un camino. Huele polvo que le llega, oye ruido de un motor y levanta la cabeza cuando oye unos golpes de bocina. Un auto está parado en el camino frente a él y desde una ventanilla, medio cuerpo fuera, le preguntan, ‘¿Dónde estamos?’ a lo que responde, ‘En un coche’. Ante la falta de información otro de los ocupantes les dice a sus compañeros, ‘Yo sé cómo hay que tratar a estos paletos’. Se baja, se acerca al labrador y en tono que pretende amistoso se dirige a él, ‘Amigo, ¿este camino lleva a Villarrubia?’. Al buen hombre, sudoroso y de manos encallecidas, no se le ocurre otra frase que esta, ‘Ni yo soy su amigo, ni este camino lleva a Villarrubia’. Y continúa con su labor.
Ante la prepotencia del motor, la polvareda al frenar, los golpes de claxon y las distintas maneras de dirigirse a él ha sacado su tono más neutro como respuesta a lo que ha vivido como un menosprecio aunque sin utilizar ni una sola palabra malsonante.
Los mocitos que pasan tanto tiempo en las aulas, otra cosa es que aprovechen ese tiempo, cuya finalidad no es la adquisición de conocimientos, ni siquiera el hábito de aprender a pensar, sino solo en sacar las notas suficientes para la consecución de un título, para engrosar un currículo que no pocas veces tiene el mismo valor que unas hojas de publicidad que fueron volanderas en la calle y ahora están empapadas por la lluvia y deshechas por el paso de los vehículos. Que tuvieron exceso de tiempo libre para dedicarlo a insulsos juegos ante una pantalla, para dedicar un par de noches a la semana a intoxicarse de alcohol y otras sustancias, esos jóvenes y jóvenas, excelso hallazgo lingüístico de Carmen Romero, la esposa tantos años de aquel presidente socialista de los ochenta y que tal vez fue el disparo de salida de tanto mamoneo como al que estamos llegando hoy con el lenguaje, saben poco del meollo de las cosas de valor que importan en la vida.
Y no me resigno a poner de nuevo la meditación del tuitero THOMAS SOWELL: De todos los tipos de ignorancia, la ignorancia de los educados es la más peligrosa. No solo es probable que las personas educadas tengan más influencia, sino que son las últimas personas en sospechar que no saben de qué están hablando cuando salen de su estrecho campo académico.
————————————–
TAL DÍA COMO HOY
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————–
Hace unos días en TAL DIA COMO HOY hablábamos de LA VENATORIA así que, aprovechando que, tal día como hoy -y como mañana- no tenemos valga la redundancia- – TAL DIA COMO HOY he tratado de investigar sobre la Sociedad llamada LA VENATORIA, de arraigo en Lugo y sobre otros temas de caza y para ello he buscado -y encontrado- un l folleto titulado REGLAMENTO DE LA SOCIEDAD “LA VENATORIA” editado en 1902 en la imprenta “EL Regional” sita en san Marcos , 7 7 por el que se regirían, a buen seguro, los socios ya que en Lugo -capital y provincia- siempre huno afición a la caza- Era Presidente de la Sociedad don Nemesio Cobreros; vicepresidente José Pedrosa Ulloa; contador, Ángel Fernández, tesorero Manuel P. Luaces y vocales, Carlos García del Valle, Rodrígo de la Peña, Ramón Saavedra y Ramón Soler. Como vicesecretario actuaba Juan Castrillón, secretario Isolino Riveiro y gobernador civil don león Urzáiz.
EL principal objetivo de La Venatoria era estimular, entre los asociados, el respeto a la veda y para ello -eso decían los estatutos- se recabaría el apoyo del Gobernador Civil, alcalde, jueces de primera instancia y jueces municipales, guardia civil, guardia municipal y Ronda de Consumos, para perseguir toda infracción de dichas leyes.
El arte e industria de la caza fue conocida desde la más remota antigüedad como bien es sabido y, además de Arte, era diversión para quienes la practicaban.
Los galos y los germanos se distinguían por su afición a los ejercicios violentos y no abandonaron estas costumbres al convertirse al cristianismo. Claro que no tenían motivos para abandonarlas porque el cristianismo no las prohibía, así que, de esta afición, a veces participaban los clérigos que eran tentados a ello por la facilidad que tenían para practicarla en las posesiones de la Iglesia.
Ignoramos si entre los socios de LA VENATORIA, que pagaban entre cincuenta céntimos y cinco pesetas -mínimo y máximo- habría sacerdotes y en todo caso, si los había -numerarios o meritorios- eran, seguramente, meritorios, aunque como bien dice el Diccionario de Ciencias Eclesiásticas en su tomo segundo,” el ejercicio violento no se aviene con la mansedumbre que debe tener el sacerdote y por eso los Cánones les prohibían cazar y consideraban este Arte como ocupación ilícita, tanto en la caza llamada “clamorosa” como en la llamada “pacífica”. Era la “clamorosa” la que se llevaba a cabo con gran estruendo y aparato: armas, perros, halcones y demás elementos propios de ellas y la “pacífica”, era la otra.
Estos socios estaban obligados a observar, bajo palabra de honor, las leyes de caza y pesca y se comprometían a la más absoluta reserva sobre nombres de personas que infringieran los Estatutos por lo que no sabemos si había clérigos que cazasen sin licencia de caza ya que los capitanes generales podían conceder licencias gratuitas e intransferibles a militares en activo, retirados con sueldo y a condecorados con la Cruz Laureada de san Fernando o a clérigos importantes si la solicitaban . Podían ser expulsados de la Sociedad si no satisfacían dos mensualidades a no ser que necesidades imperiosas impidiesen el pago. Posiblemente LA VENATORIA no admitiese a los clérigos entre sus asociados porque el Concilio de Trento les obligaba, bajo penas canónicas a abstenerse de tales prácticas a causa de la excitación que la caza produce y que no se aviene con la dignidad sacerdotal por el derramamiento de sangre y porque la caza tiene similitud con la guerra y el sacerdote debe apartarse de actos de este tipo ya que abandona los asuntos espirituales a los que debe dedicarse desde el amanecer hasta el ocaso.
Los cargos de LA VENATORIA de Lugo eran obligatorios y gratuitos y quienes los desempeñaban tendrán autoridad para hacer nombramientos o castigos a empleados infieles o nombrar comisiones para una mejor marcha de la sociedad.

———————————-
CENA Y COPA CON…
———————————-
AQUÍ y en otros medios, estos días se ha hablado y escrito mucho, a raíz de su fallecimiento hace una semana de José Manuel Pol, “el filósofo de “O Corgo”. Para esta sección de EL PROGRESO lo había entrevistado hace 9 años. Aunque algunos de los pasajes de la charla que mantuvimos entonces se han reproducido estos días, recuerdo aquella conversación que los dos mantuvimos:
-x-x-x-
Conocí a José Manuel Pol un San Froilán de mediados de los 90. Actuaba en la Praza de España la orquesta de Ángel Israel. Pero, cuando pasé por allí, no sonaba la música y el espectáculo lo daba uno de los músicos y un señor mayor, vestido con traje de pana, calzando zuecos, tocado con un sombrero y con paraguas colgando de la parte posterior de la chaqueta. Tenía gracia y creí que se trataba de una parte del show, hasta que alguien me aclaró: «O señor é o taxista do Corgo». Al acabar fui a felicitarlo y ahí se inició una amistad que se ha ido haciendo muy sólida a lo largo del tiempo. Sus anuncios en televisión de Leche Río o Patatas Pereiro lo han convertido en un personaje popular en Galicia. José Manuel no es de cenas y se sacrifica un poco por seguir la línea de esta sección. Su aperitivo se las trae: un vaso de leche tibia con unas gotas de coñac. Ahí empiezan y terminan sus ‘excesos’ con la bebida. En O Xugo pide pulpo y yo, un plato de caldo. José Manuel toma el pulpo con palillo, dice que el tenedor desvirtúa el sabor del cefalópodo. Es un filósofo. Sus dos años de escuela, en los que apenas aprendió a leer un poco y a escribir un poquito menos fueron suficientes para despertar su curiosidad por todo lo que lo rodeaba y para demostrarle que se puede saber si se quiere. El criarse en la aldea, y en difíciles condiciones, no le impidió convertirse en un lector de todo lo que caía en sus manos. Dice que «de la biblioteca del general Tella podía llevarme a casa lo que quisiera y me interesé por muchos temas: historia, geografía, novelas… Leí ‘El Quijote’ y el ‘Lazarillo de Tormes’. Y no perdonaba un periódico». De Tella habla maravillas. Apunta que «lo apartaron del Ejército porque utilizó a presos para construir su pazo, esa fue la disculpa. La realidad es que Franco no le tenía ninguna simpatía porque era un monárquico declarado, que viajaba con frecuencia a Estoril y apoyaba claramente a don Juan, el padre del Rey. Sobre lo de los presos, es verdad que trabajaron en la obra de su casa, pero su vida allí era mucho mejor que en la prisión: andaban sueltos, hacían chapuzas para los vecinos y les cobraban, comían estupendamente… Se integraron de tal manera en el pueblo que algunos se casaron con chicas de allí».
Como no preveíamos ir de copas, seguimos la conversación bebiendo infusiones de poleo y manzanilla. A pesar del duro trabajo, José Manuel recuerda con cariño su etapa de Madrid, donde «conocí y lleve en el taxi a gente muy famosa: Puskas, Di Stéfano, Lola Flores, Pepe Blanco, Machín…» . Con los nombres de sus ilustres clientes recita también el lugar en el que vivían, lo recuerda perfectamente, como también a Orson Welles. De él cuenta que «periódicamente, tenía que recoger en la estación a un alto funcionario de Renfe. Pero un día me dijo que, en lugar de a él, llevase a un señor del cine muy importante. Era Orson Welles. Tenía una mirada muy penetrante y no dijo una palabra en todo el trayecto hasta el Palace. La chica que venía con él, su secretaria, era, sin embargo, muy agradable».
No se ha casado, aunque tuvo muchas parejas y aún hoy no tiene problemas para encontrar quien eche con él un pasodoble, o dos, en fiestas y bailes. Se acuerda de sus novias, sobre todo de una que era corista en la compañía de Celia Gámez. «¡Aquella mujer adornaba a un hombre! Yo la llevaba a comer a A Casiña, un restaurante que había en el Puente de los Franceses, y le regalaba muchas veces frascos de Embrujo de Sevilla», recuerda. En 2005, con motivo del 40 aniversario de la muerte de El Piloto, uno de los maquis más sanguinarios de los que operaron por Galicia, se celebró un homenaje ante su tumba. Había un ramo de flores para dejarlo sobre la losa y nadie se atrevía a hacerlo. En esto, José Manuel tomó la decisión de ofrecerlo él. La explicación la da él mismo: «Le conocí de niño e incluso fui un poco su víctima. Un invierno estábamos uno de mis hermanos y yo solos en nuestra casa de Adai, cerca del Pazo de Tella, donde éramos caseros. De repente, llamaron a la puerta, abrimos y entró un hombre de unos 30 años que se identificó como El Piloto y nos preguntó dónde estaba la metralleta (un arma que el padre de José Manuel guardaba en su casa). Cuando la localizó y se dio cuenta de que no tenía cargador empezó a revolver por varios sitios. En un momento dado yo me quise levantar y me puso en la cabeza una gran pistola. Luego, antes de marcharse, me dio 200 pesetas de propina. Lo de depositar el ramo de flores fue una cosa que me salió de pronto. Más tarde, algunos familiares suyos me dieron las gracias». En su infancia, Pol vivía a unos 15 kilómetros de la capital, pero no le daba pereza trasladarse andando, sobre todo en San Froilán. Rememora que «el Teatro Argentino era lo que más nos gustaba, porque le podíamos ver las piernas a las chicas». Pero también venían a trabajar: «Traíamos paja a vender para las cuadras que había en Lugo, nos obligaban a echar jabón en los ejes del carro para que no sonasen en la ciudad y también a ‘forrar’ las ruedas para que no estropeasen el firme de las calles. Cuando regresábamos, muchas veces nos echábamos a dormir en el carro vacío y el caballo llegaba, sin guiarlo, a Adai». José Manuel presume de no haber sufrido nunca un accidente y solo lamenta no tener 40 años menos. Ha dispuesto que en la comitiva de su entierro vaya un grupo de gaitas y que en la lápida de su tumba se escriba: «Nació y vivió para hacer el amor y no la guerra, fue lo que quiso ser y murió contra su voluntad».
RECUADRO UNO.- De niño se escapaba de casa para ir al colegio, al que solo pudo asistir dos años, y tampoco siempre. Se fue a la mili, a paracaidistas, y al general Tella que era, en cierto modo, su mentor le pareció muy mal que no siguiese la carrera militar. «¿Sabes lo que le dije?, que el Ejército estaba muy bien para los que tenían estrellas, pero para la tropa…». Después de licenciarse se pasó a la construcción. Empezó de vigilante nocturno en una empresa, «pero ascendí rápido y a los 23 años ya era encargado. Trabajé con Juan de Ávalos en el Valle de los Caídos, donde tenía una curiosa misión: era el responsable de seleccionar los azulejos que venían de Manises». Después fue taxista asalariado: «Mi jefe se enteró de que quería independizarme y un día metió la mano en el bolsillo y me prestó el dinero. Con el taxi trabajaba de 8 de la tarde a 8 de la mañana y, poco después de esa hora, cogía una furgoneta con la que repartía harina por tiendas y panaderías. Y de vuelta al taxi». ¿Y cuándo dormía? Dice que «solo veía la cama los miércoles, el día de descanso con el taxi. El resto descansaba sobre el volante, cuando no tenía servicios». En 1969 vendió su plaza en Madrid y regresó a Lugo, primero a la capital y más tarde a O Corgo, hasta la jubilación. Después vinieron varios anuncios publicitarios, en los que dejó clara su condición de personaje singular y entrañable, y por los que se le sigue recordando.

RECUADRO DOS.- Se produjo en la vida de José Manuel Pol una tragedia que lo marcaría para siempre. Lo que me cuenta es realmente duro, pero se corresponde con una realidad que refleja la infancia de uno de tantos niños a finales de los años 20 del pasado siglo, en la llamada Galicia profunda. Explica que «éramos siete hermanos, mi padre se ganaba la vida como zoqueiro y en casa trabajábamos todos. En una ocasión, una de mis hermanas y yo nos quedamos al cuidado de la pequeña de la familia, recién nacida, mientras los demás se iban, como tantas otras veces, a trabajar. Una vecina pasó por allí y nos pidió que la acompañásemos para ayudarla en una tarea; dejamos a la recién nacida sola y, cuando regresamos, un cerdo se la había comido, fue terrible».
José Manuel continúa relatando como, desde su mirada de niño, recuerda como en el entierro de su hermanita una vecina del lugar llevaba sobre la cabeza el pequeño ataúd como si fuese una sella para del agua. «Entre las personas que formaban parte del séquito fúnebre se empezó a hablar de lo que podían haberle hecho al cadáver de la niña en la autopsia, y a alguien se le ocurrió parar la comitiva, apartarse un poco del camino del cementerio, meterse detrás de unas xestas y abrir el ataúd para ver si habían o no manipulado el cuerpo. No le habían hecho nada». Reconoce que todo esto, contado ahora, resulta horroroso, pero asegura que sucedió tal cual, y a él le tocó vivirlo.
———————————–
CENTRO Y REMATE
———————————–

• CENTRA la Comunidad de Madrid que aporta casi el triple que Cataluña a la financiación de las otras comunidades autónomas.
• REMATA la ex política Rosa Díez: “Si fuera un grupo sanguíneo, Madrid sería 0 Negativo: compatible con todos y donante universal”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LAS redes sociales nos han hecho menos libres porque nos han llevado a la autocensura. Nos la estamos cogiendo con papel de fumar por miedo a lo que pueda pasar”
(Pepe Viyuela, humorista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
POR vez primera en mucho tiempo, la Liga Española y concretamente Madrid y Barcelona, no tendrán galones en su vestuario y me refiero a los galones de alta graduación. Los pesos muy pesados de estos dos equipos están en otros. Estoy seguro de que habrá en las plantillas blanca y azulgrana no pocos jugadores que se sentirán aliviados de no tener que soportar los liderazgos excesivos.
————–
VISTO
————–

ESTAS imágenes pertenecen al baile de debutantes de la Ópera de Viena del pasado 2020. No me imagino aquí nada tan disciplinado. http://www.youtube.com/watch?v=qTFGxP4eIOw

—————
OIDO
—————
A Carlos Herrera en su matinal de COPE: «El Gobierno Sánchez se dedica a ponerle faldas a las Matemáticas en vez de arreglar el problema de la luz»
——————-
LEIDO
——————-
EL bate satírico Fray Josepho, escribía este soneto titulado “Matemáticas con perspectiva de género” y precisaba: “
“No, el título no es broma. Es lo que está preparando el Gobierno”
-x-x-x-
Por el negro y recóndito camino.
Por el umbroso y último sendero.
Por el canal oscuro y postrimero
en donde amarga a veces el pepino.
Por el ojal discreto y clandestino.
Por la ‘O’ solapada. Por el cero.
Por el pasaje réprobo y trasero
sin resplandor ni lustre adamantino.

Por ese tragaluz que no rutila.
Por el ojo sin párpado y pupila,
umbrío, fosco, lúgubre y absorto.
En fin, que no hacen falta más debates:
¡que el enfoque de género en las Mates
se lo metan entero por el orto!
——————————
EN TWITTER
——————————
• ZOTON: Exijo un careo entre el diseñador del tornillo del mango de la sartén y un técnico de prevención de accidentes.
• ELEVEN: ¿Sabíais que el tiempo de Plank o cronón es una unidad de tiempo, considerada como el intervalo temporal más pequeño que puede ser medido? Para que os hagáis una idea es más o menos el tiempo que tardan mis hijas en ensuciar la casa después de haberla limpiado.
• SOYYONOTU: No os molestéis en abrirle la ventana a las moscas. Ellas no quieren salir de vuestras casas. Hacen como que sí, pero no. Como cuando yo digo que quiero ir al gimnasio.
• HARRY HELLER: Para llevarse bien no se necesitan las mismas ideas, se necesita el mismo respeto.
• TRASTO: Os ponéis tantos filtros en las fotos que dan ganas de gritar: “Veee hacia la luz y libérate espíritu luminosoooo”
• REPOLLIS: Una amiga se está replanteando la relación porque a él le gusta demasiado ver El Hormiguero. Me parece de las razones más válidas para terminar mínimo la convivencia.
• MARNIE: Si empieza a oler a quemao es que ya está cocinao.
• ANA: Lo bueno que tiene el queso Burgo de Arias es que si se te acaba puedes seguir comiéndote el envase que está incluso más sabroso.
• CONCEJALA DE FESTEJOS: He puesto la foto de espaldas en meeting y se han enamorado tres.
• C-5: Ya estoy notando los primeros efectos de la dieta: Tengo hambre.
• DON CHALECOS: ¿Qué has hecho en vacaciones? – ¿Es que había que hacer algo
• FISION BOY: En este mundo no existen los tesoros. El único tesoro son los amigos que te vas encontrando por el camino. Por eso yo tengo un mapa para saber por dónde he dejado enterrados a los míos.
• CHUZO DE PUNTA: La frase más escrita en correos electrónicos es “ahora sí, ahí va el documento adjunto”.
• COCHIFRITO: Vaya quitándose el albornoz que le empiezo a depilar en un segundo. -¿Qué albornoz?

• FALLÓN: Si le dais al botón de recoger el cable del aspirador, procurad soltarlo antes. Os escribo desde dentro.
• CRACA: Una máquina del tiempo para saber a qué ibas a la cocina.
• CHAPLIN: Muy mal se tiene que dar para que hoy no folle. – Paco, responde al cura. – Sí, quiero.
• SHERTAND: Igual los antiguos egipcios escribían con dibujitos porque estaban hablando por teléfono.
• LHASOMBRA: En mi epitafio quiero que ponga: “Es que te tienes que reír”
• EL JORDO: Estoy soltero porque no me habéis visto desnudo… Si no estaría soltero y denunciado.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ESCRIBÍA ayer sobre el “Papaventos”, uno de los pubs pioneros de la ciudad, pero un local atípico en todos los sentidos. No dije nada sobre su situación: estaba en la calle Montero Ríos en los bajos de un edificio muy alto, muy alto, probablemente el de más pisos de la ciudad y que estuvo más de medio siglo sin habitar por problemas urbanísticos. Era propiedad de la familia de Ulises Sarry, el promotor de aquel local de copas, una cuyas peculiaridades era que no estaba abierto a todo el público; había que ser socio y en la puerta de entrada tenían un mecanismo de apertura y cierre que funcionaba introduciendo una tarjeta parecía a las de crédito. Sin tarjeta o sin ir con alguien que la tuviese, no había posibilidad de entrar. No lo entendió así un sujeto (y esta es una de las anécdotas que hay sobre el lugar), que después de intentar acceder por medios convencionales, se pilló un notable cabreo y no se le ocurrió mejor cosa que irse al coche, sacar una motosierra que tenía en el maletero y lanzarse sobre la puerta de madera motosierra en mano. ¿Qué pasó? Si dijese algo más sobre el sucesos mentiría, aunque seguro que nadie me iba a llevar la contraria. Pero lo cierto es que no me acuerdo de cuál fue el desenlace.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER.- Por acó, os ghatos seghen a seren ghatos, e os cas cas. Os Carnotans bufan e teñen os pelo de punta cando se achegha Xouba. E Xouba non e quen de non temblar coma unha vara verde, cando iles xojan con calquer terbello.
Mentras pasa o vrao, chejan contos dos nenos que andan por ahí de troula en troula. Seica unhes parentes cativos coma eles, quixeron poñerlle unha rá xunto a tartarugha que teñen. O cabo dun rato a tartarugha tiña presa a rá por unha pata. Quixerono amñar, e o final a rá quedou sen a sua pata, porque non foron quen de sacarlla da boca a tartarugha. Seica o de as amizades sejen a a non poder ser entre especies, por moitos debuxos animados que no lo faghan ver.
¡Que non vai a pasar cas xeneracios moi masterizadas pero que non souperon o seu tempo pra que serven as berzas e mailos seus carozos!. ¡Deus nos aparte de que volvan de gholpe a repoblar a Spaña vaciada!. ¡Con tal de innovar, ainda han de querer que polo mar anden as lebres e polos montes as sardiñas!.
Bos días e boas festas de Nosa Señora.
RESPUESTA.- La tortuga tenía buen gusto. Las ancas de rana están muy ricas. Las he tomado fritas y en guiso y de cualquiera de las dos maneras merecen la pena.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 1,5 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 1,4 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,5%
Telecinco, “El programa del verano”, 16,09%
La Sexta, “Al rojo vivo”, 10,3
La 1, “Arde Mississippi”, 9,3%
La 2, “Saber y ganar”, 6,4%
Cuatro, “Alerta cobra”, 6,3%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 22%.
• Minuto de Oro para “La ruleta de la suerte”; a las 14,57 horas veían el concurso 2.520.000 espectadores con una cuota de pantalla del 26%.

• EL ESPAÑOL: China acusa a España de ser el origen del coronavirus.
• OKDIARIO: La solución de Podemos al precio de la luz dejó a oscuras a Venezuela: 430 cortes de suministro al día
• VOZPOPULI: Los profesores cuestionan la ‘nueva’ Primaria: “Idean en el despacho sin pisar un aula”
• EL CONFIDENCIAL: Reproches en el seno del Gobierno: La carta de la discordia de Belarra a Marlaska: “Toda la responsabilidad es de Interior”. El Ministerio de Asuntos Sociales remite a Interior una misiva en la que avisa que la repatriación de menores en Ceuta supondría “algo muy grave” en el marco de la legislación
• MONCLOA: Malestar en el PSOE por el «chapucero guion» de Moncloa para justificarse por la subida de la luz. El gabinete de Sánchez ha decidido echar la culpa a Aznar, Rajoy y Putin, por ese orden.
• ES DIARIO: El PSOE de Andalucía daba avales y préstamos sin comprobar si iban a blanqueo
• REPÚBLICA: Unidas Podemos abre seis frentes a Sánchez: la luz, Ceuta, SMI, reforma laboral, los alquileres y El Prat
• PERIODISTA DIGITAL: Xavier Horcajo: «El Gobierno Sánchez es un conejo deslumbrado por el recibo de la luz»
• LIBRE MERCADO: ¿Recuperación económica? En junio desaparecen un 40,8% más de empresas que tras el confinamiento. Aunque la creación de empresas sigue su curso merced al tímido regreso de la actividad, el drama lo reflejan las 1.570 empresas disueltas en julio.
• LIBERTAD DIGITAL: El cambio climático y la factura de la luz. Una birria de activistas, unos cronistas de pacotilla. La energía es probablemente el único ámbito en el que España ha seguido una política de Estado: estable, coherente, decidida y con consenso.
• LA ÚLTIMA HORA: UP logra que el PSOE se abra a la propuesta para la creación de una empresa pública de energía. Por primera vez, los socialistas se muestran dispuestos a negociar la idea que ya es una realidad en países como Alemania, Francia e Italia
• EL CIERRE DIGITAL: Quinientos años de la conquista de México por Hernán Cortés: Las fabulaciones de López Obrador

—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
BREVE el paseo con Manola en una noche agradable de temperatura (18 grados) y cielo con más nubes que durante el día.
————————

FRASES
———————-
“La oportunidad es un pájaro que jamás se posa” (Anónimo)

“La lectura es a la mente lo que el ejercicio al cuerpo” (Joseph Addison)
———————
MÚSICA
———————
Luz Casal, gallega 100%, canta “Camariñas” con “Luar na lubre”

http://www.youtube.com/watch?v=adVzzfHu16Q

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EL domingo un día parecido al sábado con sol y termómetro con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 30 grados.
• Mínima de 16 grados.

PULPO: LA CLAVE NO ES EL AFORO

Sábado, 14 de Agosto, 2021

COMO he estado fuera unos días, tenía prensa local pendiente de lectura. Ayer ojeando EL PROGRESO del jueves de la pasada semana me encuentro con este titular “El Concello rebajará el canon por las casetas del pulpo si se limitan aforos”. Con decisiones como esta se nota que los organizadores de las fiestas saben poco de ellas y de sus condiciones. Parten de la base de que el aforo es la clave de la cosa económica. Y no, no, no. La clave está en si las fiestas van a ser como siempre o no y, sobre todo, si va a haber o no barracas.
¿Acaso se creen los organizadores de las fiestas que el número de visitantes a Lugo del 4 al 12 de octubre va a ser el mismo si el programa es de una manera o de otra? ¿Piensan que la gente se va a acercar al primer bancal de las Cuestas del Parque si desde la Plaza de los Hermanos Pedrosa no encuentra churrerías, casetas de tiro, tómbolas, carruseles y otras atracciones de feria?
El aforo no va a ser el primer problema para hacer rentables las casetas del pulpo. El programa de fiestas y que haya ferial, sí.
P.
———————————————–
ODISEA POR CULPA DE IBERIA
———————————————–
LA de mi hija Marta; tras una semana de vacaciones con la familia tenía que volver al trabajo, a Madrid. El jueves estaba en La Coruña, en casa de su marido y como ese día era su aniversario de boda le puse un “guasap” a las 21,58 del jueves felicitándola. A las 22,31 me respondía: “Me voy a pasar el aniversario haciéndome en taxi 600 kilómetros porque han cancelado mi vuelo y mañana a primera hora tengo que estar sin falta en Madrid” A partir de ahí, con sus hermanos, Marta mantuvo por twitter varios contactos: “A las 2,49 pasando por Villalpando”, “A las 4,31 entrando en Madrid”

La compañía adujo problemas técnicos, aunque el avión acababa de llegar de Madrid y no hicieron nada por poner otro aparato. Tampoco facilitaron hotel a los pasajeros explicando que no había plazas en La Coruña (¿ocupación del 100% en la ciudad herculina y alrededores?) y sí puso un autobús que llegaría a Madrid por la mañana.
—————————————————–
CARRITOS: MUUUUCHOS Y LLENOS
—————————————————–
NUNCA vi nada igual, ni parecido. Ayer, mediodía. Fui e un súper de la zona rural, porque tienen unas patatas de primera. Cuando llegué, sorpresa: ni en los mejores días de las Navidades vi tantos clientes, ni tantos carritos de la compra llenos hasta los topes. Para que se den una idea, la señora que me precedía pagó 136,58 euros; y creo que menos yo todos pagaron más de 50 euros y no pocos más de 100. Yo no llegué a los 20 euros y casi me acompleja pagar tan poco.
¿Qué puede haber ocurrido? Una posibilidad es que con el buen fin de semana que se avecina y las festividad del día 15 domingo, muchos se hayan decidido a organizar comidas o cenas extraordinarias. Otra, que hayan llegado muchos que residen fuera a pasar las vacaciones. Pero aun así no me salen las cuentas. Me limito a constatar lo ocurrido y mostrar mi sorpresa.
———–
CENA
———
ERA el día ideal. A las seis menos cuarto de la tarde el termómetro marcaba 32 grados a la sombra y 35 al sol. A las 10 de la noche 24 grados. Con esa temperatura mis hermanos (Teresa, Loli y Rafael, con Ari su mujer, y mi hijo Paco con la suya, Clara, y yo cenamos bajo la estrellas, mientras Manola merodeaba.
Un buen final de día de verano; de verano de verdad.
——–
LUZ
——-
ESTE mensaje en las redes sociales de una empresaria abrió una lluvia de críticas y de ejemplos del desmadre:
• PALOMA JÁUDENES: Pago de luz empresa Julio 2020 1480,18 €. Pago de luz empresa Julio 2021 2781,99€ Diferencia 1301,81 € ¡Sois unos sinvergüenzas ! ¿ Es así como pretendéis ayudar a las empresas ? ¿ Y las familias ?

A raíz de este, vinieron otros muchos. Selecciono estos como ejemplos:
• CASTIGADOR DE FATXES: Yo tengo una tienda de 50 metros cuadrados, soy informático. Luz julio 2020 68€ Luz julio 2021 134€ Para un pequeño autónomo como yo esto es pasta. He quitado el aire acondicionado, que pasen calor los clientes, lo siento
• DIEGO: Uno la mía. Pago luz empresa julio 2020 312 Pago luz empresa julio 2021 534 Diferencia +222 Malditos políticos. En las urnas nos vemos. Se llama democracia.
• FRANCISCO JOSÉ: La de mi negocio: Julio 2020 Consumo 1279 Kwh 169′55€ Julio 2021 Consumo 1218 Kwh 240′42€ 70′87€ más y consumiendo algo menos.
• RAQUEL GARCÍA: Pago luz mes Julio 2020 95 casa familiar madre y 4 hijos Misma situación 160 ,71 Julio 2021. Esto es de sinvergüenzas.
————————————————–
NEWTON Y LA ENERGÍA ELÉCTRICA
————————————————–
Xa que me retan con referencias ao menu nome no twitter, fago a miña aparición hoxe nesta bitácora… con permiso do anfitrión. E para falar da enerxía eléctrica
Poderíamos escribir libros sobre o proceso de fixación de prezos e sobre a natureza da enerxía eléctrica e os seus problemas para almacenala, pero vou darlles unhas pistas sobre o que está pasando que é moi fácil de entender:
Estamos nun cambio de modelo enerxético para poder reducir as emisións de CO2, no que se están a apagar a centrais que producen electricidade queimando carbón. Que se pretende substituír por centrais de ciclo combinado (queiman gas) e por fontes enerxéticas renovables.
Esta decisión non é exclusiva de España, senón que está enmarcada nun intento da Comisión Europea de cambiar o noso modelo enerxético. Polo que non só España abandona o carbón e o substitúe por renovables e gas, senón que o fan moitos países ao mesmo tempo.
Non imos descubrir as bondades das enerxías renovables: limpas e sustentables, pero ata que os prezos se consoliden pola súa fabricación masiva supoñen un incremento de custos sobre os que supoñía a queima de carbón hai anos e non funcionan cando nós queremos, senón cando a natureza dispón: se non chove, non hai hidroeléctrica, se non vai vento, non hai eólica, e pola noite non hai enerxía solar… Así que hai que buscar algunha alternativa para cando as renovables non funcionan: é aí onde se propón o uso das centrais de ciclo combinado (queiman gas natural)
Para desincentivar a queima de carbón (tradicionalmente unha das fontes máis baratas) e outras fontes emisoras de CO2 creouse un mercado de emisións: https://www.miteco.gob.es/es/cambio-climatico/temas/comercio-de-derechos-de-emision/que-es-el-comercio-de-derechos-de-emision/ que actualmente cotizan moi altas: https://es.investing.com/commodities/carbon-emissions-streaming-chart.

E o gas tamén está moi caro, e vaino estar máis… xa que somos moitos os países que estamos neste proceso de cambio de fontes enerxéticas e polo tanto competindo por este recurso que agora ten máis demanda, coa consecuencia lóxica da inflación do seu prezo.
Non é difícil chegar á conclusión de que se eliminamos da produción eléctrica unha das fontes máis contaminantes, pero tamén máis baratas, e a substituímos por outras menos contaminantes, que inicialmente serán máis caras o resultado previsible vai ser un aumento do prezo.
Non quero dicir que todo o aumento que estamos a ver sexa lóxico ou estea xustificado, pero que electricidade ía ser máis cara debía ter todo o mundo claro desde o principio. A loita contra o cambio climático non vai ser barata, e pode que tampouco cómoda.
—————————————–
EL OLOR DEL PAN
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————–
“Esos golpes sangrientos son las crepitaciones/de algún pan que en la puerta del horno se nos quema”
(César Vallejo)
-x-x-x-

Hace muchos, muchos años, nuestros antepasados del neolítico se dieron cuenta de que al moler el grano de los cereales, humedecer con agua y colocando la pasta resultante sobre una superficie caliente se formaba una masa esponjosa y sabrosa, crujiente por fuera y blanda y húmeda por dentro. Pero lo más asombroso vendría más adelante cuando observaron que, si lo dejaban reposar unos días, cobraba vida y crecía al hincharse por dentro y el interior se poblaba de unas asombrosas y delicadas celdillas que la mano del hombre jamás podría esculpir, pero sí las levaduras ambientales. Esta revelación de la capacidad del hombre de modificar la naturaleza para adaptarla a sus necesidades aseguró la supervivencia de cientos de generaciones en Europa, norte de África y el oeste de Asia. Había nacido el alimento más importante de nuestra civilización, el sustento del cuerpo. El del alma es otra historia (no solo de pan vive el hombre, Mateo 4, 3-4).
Las primeras noticias del pan las tenemos desde el Egipto de hace varios miles de años, pero debemos de agradecer a los romanos nuestro conocimiento del pan. Ellos inventaron las panaderías y las extendieron por toda Europa, pero las cosas exquisitas que han perdurado hasta nuestros tiempos siempre, de algún modo, han sido imaginadas por los griegos. Los griegos pensaban que los panaderos eran protegidos de la diosa de la nutrición, Demeter, que lucía una larga y rubia cabellera de espigas de trigo.
Precisamente uno de esos griegos (los romanos y los griegos antiguos no paraban de darle al coco), de nombre Demócrito, al oler pan recién hecho se preguntó cómo era posible que su nariz pudiera oler el pan a distancia si nada lo unía a él, si entre ambos no había más que aire. El “filósofo risueño”, que así le llamaban sus amigos, dedujo que en el aire flotaban partículas invisibles para el ojo humano, pero perceptibles para el olfato. A esas partículas las llamó átomos. El pan de este ilustre filósofo y matemático fue horneado mucho antes de que aterrizase la célebre manzana de Newton. Había nacido, nada menos, la teoría atómica del universo.
El olor del pan recién hecho está ligado a mis recuerdos infantiles, a esas esperas por la merienda donde, al introducir chocolate dentro del pan, se nos daba un sabor dulce, casi mágico. Creo firmemente que sin el pan, mi infancia no hubiera sido tan feliz. El pan no sólo es un placer posible y cercano; es también un buen compañero para cualquier otro alimento, y si nos ayudamos de un buen vino, comenzamos a barruntar que la felicidad aún es posible.
Ha sido tan importante el pan que las religiones judeocristianas lo han elevado a los altares. Pensad en el pan ácimo de la pascua judía o el pan consagrado de la comunión cristiana. En uno de los episodios más bonitos que relatan los evangelios, Jesús sacia a una famélica tropa de 5.000 hombres con cinco panes y dos peces y se recogieron doce canastas de sobras (¡mimá!, qué de torrijas para el día siguiente). Es un signo del Banquete Celestial, en contraposición al suntuoso banquete de Herodes en su cumpleaños, en el que se exhibió, en bandeja de plata, la “cachucha” de San Juan Bautista para cumplir una promesa a su hijastra Salomé. La oración más universal habla del pan de cada día y el pan es la carne del Mesías. Más adelante, Gonzalo de Berceo describe así a la Virgen María: “Reina de los cielos, madre del pan de trigo”. Los egipcios, 600 años antes de estos relatos evangélicos, colocaban pan sobre las tumbas para facilitar el camino a los difuntos en la otra vida.
En el orden laico, en Inglaterra la palabra lord deriva del término anglosajón hlaford, “guardián de las hogazas” y lady proviene del término hlaefdige, “la que amasa el pan”. Esto nos habla de otros tiempos, antes de la revolución industrial. Hoy en día, el pan en Inglaterra suele ser una broma de mal gusto, cuando no un sucio andrajo.

—————————————————-
ANTÓN AL HILO DE LO ANTERIOR
—————————————————-
Leído el olor y loa al pan de Don Octopus, me anima a contar algo relacionado con la molienda, que me contó mi amigo “Melancolías” ya traído aquí en varias ocasiones, que por cierto ha tenido unas vacaciones más movidas que Don Francisco, me contó que se embarcó en una caminata, la idea surgió a raíz de leer no especifica donde, que en 1797 aunque su origen se remonta al Neolítico, Galicia contaba con más de 8.000 molinos de grano, unas sencillas piedras, que se frotaban una con la otra para molerlo y que los romanos los elevaron de categoría, otras fuentes vincula su perfeccionamiento posterior a los Monasterios de la alta Edad Media.
Me cuenta que aunque donde más ha permanecido ha sido con la familia en Pontevedra capital, remató sus vacaciones con un recorrido que consistió en patear la ruta dos muiños, anteriormente pasó como una exhalación por Vigo y Sanxenxo, (tras ir a Santiago y Coruña y otro dia a Orense, donde tiene familia por la autovia desde Pontevedra- Lalín, excuso decir que le he recomendado Lugo, me dice que para la próxima, cuando esté finalizada la autovia desde Santiago).( Pobriño, hay que perdonalo, no sabe lo que hace, sin visitar siquiera a Ribeira Sacra, Estuarda dixit).
Me cuenta que con sus acompañantes, se lanzaron mochila en ristre a una caminata en dos fases, primero la “Ruta da Pedra e da Auga”, desde el concello de Ribadumia, pasando por el concello de Meis, donde hay unos 30 “muiños” se pegaron casi 7 km de marcha hasta el monasterio de Santa María da Armenteira, pasando por varios rápidos y pequeñas cascadas , bajaron más al sur y se alojaron a cuerpo de rey en Baiona ya descansados, se patearon los muiños de Folón y otros 17 en las pequeñas cascadas del Picón, me habla que sin la grandiosidad de “espectáculos” agrestes que hemos compartido en este país, nunca había visto nada parecido y que se llega enseguida caminando junto a unos pequeños canales de agua, distribuidos por la ladera del monte con pequeñas cascadas, variaron un poco la ruta para ver las cascadas del rio Barosa, bordeando el río entre sol y sombra que proporcionaba reflejos increibles y a ratos bajo una lluvia mansa, dice que esa ruta en primavera debe ser grandiosa desde la cascada del río Barosa hasta el Castro de Santa Trega, en A Guarda, allí hay una ermita y un par de bares para una parada
técnica donde degustaron una ración de pulpo y Albariño, reconfortados por el descanso se recrearon con la magnífica vista de la desembocadura del Miño y Portugal en la lontananza, tan placenteramente, que se quedó dormido en la silla. Está pte de enviarme fotos, tengo señalado todo en un mapa. Algún dia quizá….

———————————————-
A JOSE MANUEL POL HERBON
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————-
Séate leve la tierra,
querido José Manuel.
¿Has encontrado ya, ahora,
ese Hoy que es el Después?.
Te sea leve la tierra.
¿Es leve la tierra? No sé.
Le has dado mucho a la gente.
¿Va a devolverlo? Tal vez.
Eso sí, que lo devuelvan
aunque no lo puedas ver,
pero queda tu recuerdo
y tu recuerdo se ve.
Vete tranquilo a la Nada
y no pienses en volver
que este mundo es basura
y nada tiene interés.
Te sea leve la tierra,
querido José Manuel.
En verso hoy mi recuerdo
aunque murieras ayer

——————————–
CENTRO Y REMATE

——————————–
CENTRA Unidas Podemos: “UP es el único espacio político que ofrece soluciones a los abusos del oligopolio eléctrico. Hay que intervenir el mercado y crear una empresa pública. Para ello hacen falta 2 cosas: valentía y no deberle ni un favor a las eléctricas. Nosotros podemos dar esa batalla, otros no.
REMATA Francisco Igea Irisquieta, vicepresidente de la Junta de Castilla-León: “Hay que encontrar un nombre más adecuado para esta formación política. Evidentemente “Podemos” no es el nombre adecuado”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“El indulto a los sediciosos no detendrá el chantaje. Para los separatistas se trata sólo del primer plazo del rescate”
(Ignacio Camacho, periodista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
POLÉMICA sobre la posibilidad de una vacuna obligatoria contra la covid y sobre todo en determinados lugares. Me pongo en el papel de los asilados en centros de mayores y no entiendo que puedan estar atendidos y cuidados por personal que no se haya vacunado. El problema ya no es que el cuidador pueda enfermar; lo grave es que contagia. Y de hecho parece que muchas de las muertes que se están produciendo últimamente en estos centros tienen su origen en contagios de algún trabajador. Resumen: creo que la cosa no tiene duda y lo que no se entiende es que todavía haya quien defienda esa llamada libertad para vacunarse o no. Sería relativamente aceptable si solo afectase al negacionista, pero la realidad es que los convierte en auténticas bombas.
————–
VISTO
————–
QUINCE lugares para aquellos que ya creían haberlo visto todo:

http://www.youtube.com/watch?v=ixsrmmkslH0

—————
OIDO
—————
EN la radio: Podemos prepara un otoño muy caliente, con clara hostilidad hacia el Gobierno (¿), al que quieren atacar desde varios frentes. De hecho ya Echenique ha animado a salir a la calle para protestar contra el precio de la luz. Pero se coincide que todo esto es esperpéntico, porque Podemos está en el Gobierno (¿) y es su principal apoyo. O sea, este Gobierno (¿) no existiría si Podemos no quisiese. Podemos, recurriendo a una vieja frase, quiere estar en la procesión y repicando.
——————-
LEIDO
——————-
A la periodista Cristina Losada:
“Es más fácil para los grandes medios atribuir la causa de los incendios al cambio climático, que estudiar si tienen algo que ver los factores habituales, como que los montes estén descuidados y con mucho material combustible, debido, por ej, a la despoblación del entorno rural.
Pero ahora resulta que las olas de calor en verano también son por el cambio climático.
Creo que alimentar una histeria por el cambio climático tiene efectos contrarios a los deseados. Y tanto para los que pretenden frenarlo, como para los medios que exprimen el tema. Hay un punto de saturación a partir del cual el sensacionalismo deja de ser eficaz.
En Galicia, la existencia de “comunidades de montes” ha sido importante para mantenerlos, por lo menos, en algunas zonas. ¿Hay “comunidades de montes” en otras regiones?”
——————————
EN TWITTER
——————————
• NO QUIEN TÚ QUIERES: El indomable James Randy (mago y desfacedor de pseudociencias) siempre decía que su público favorito (por fácil) era el “intelectual”, y el peor, unos granjeros cualesquiera…
• CRISTINA: Si yo te contara… trabajo con muchos cocos privilegiados y no discuten ni una coma de la versión oficial; en cambio otros sectores sin másteres están totalmente posicionados en el lado contrario. Ergo no es el conocimiento, es la duda. Ya aviso Descartes.
• PHILMORE A. MELLOWS: Dicho todo lo anterior, estaría bien reflexionar sobre por qué uno tiene la inquietante sensación de que era más difícil engañar a un campesino analfabeto o sin estudios de hace 70 años que a muchos jovencitos de hoy con dos carreras y tres másteres.
• JAVIER SANTA MARÍA DEL POZO: Decir “maricón” -> Homofobia –Decir “negro” -> Racismo –Decir “inmigrante” -> Xenofobia –Decir “puta” a la Virgen -> Libertad de expresión ¿Es así o es que me he liado con algo?
• THORKUATO: ¡Fascista!
• CARLOS YUSTE: Llegará el momento en el que no podamos hablar (salvo ellos claro está)
• RIMBAUD: No sé si es muy acertado pedir que se cree una empresa eléctrica pública, teniendo en cuenta que los que lo piden son los mismos que llevan 3 años gobernando y haciendo la peor gestión posible en todos los ámbitos. Como para que gestionen más cosas…
• POLÍTICO ENFURECIDO: ¿Aún no os habéis dado cuenta de que tenemos este precio en la luz para eso mismo? Crearán la empresa pública, bajarán la luz un 50% (después de subirla un 300%) y dirán que es gracias al gobierno y que la empresa es necesaria. Más dinero para ellos y todo arreglado.
• MORILLO M: No queremos que exministros acaben en empresas eléctricas, pero creemos una empresa pública para colocar a exministros. Más discreto el robo.
• MARÍA: Cuando vivamos con velas vendrán los salvadores a repartir cerillas
• ANCIN: Cosas del género o del sexo. Me pide un familiar que le haga un trámite. En ventanilla me dicen que tiene que venir el titular. Le contesto que soy yo y me dice que el titular es mujer. Le digo que me he cambiado de sexo y ya no hay más preguntas. Trámite realizado. Jeje…
• EDURNE ELIZALDE AGUR: La mujer barbuda de toda la vida
• JAVIER RIBERO NAVARRO: Yo también lo intenté, pero como me empecé a descojonar, me tuve que ir. Complejos que tenemos los de pueblo.
• EL ESPÑOL: Instagram censura el cartel de la nueva película de Almodóvar: el pezón lactante de una madre
• JUAN CARLOS GIRAUTA: La nueva mojigatería.
• FRODOBOLSON 3: Estamos más cerca del racionamiento eléctrico de lo que muchos creen. Que no somos Venezuela, de acuerdo, pero que vamos de cabeza hacia esa situación. Solo nos salva estar en la UE, y veremos durante cuánto tiempo.
• MONSIEUR DE SANS FOY: El consumo crece y no existe política energética. Y los gobiernos no se atreven a tomar medidas impopulares… hasta que esto reviente. Menos mal que ahora tenemos un Gobierno serio y sensato.
• THOMAS SOWELL: De todos los tipos de ignorancia, la ignorancia de los educados es la más peligrosa. No solo es probable que las personas educadas tengan más influencia, sino que son las últimas personas en sospechar que no saben de qué están hablando cuando salen de su estrecho campo académico.
• JULIAN BLUFF: En los tiempos que corren, una persona bien educada es una bendición divina. Aunque sea un zote.
• EL MUNDO TODAY: El Gobierno asegura que lo ha intentado todo para bajar el precio de la luz pero Endesa le pasa de un departamento a otro.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ALGUIEN de mi generación, ahora que me refiero a ocio nocturno de Lugo en los años 60-70 me sugiere que debo contar algo del “Papaventos Club”. Tenía pensado hacerlo, pero no me va a resultar sencillo porque probablemente fue el único local de este tipo que no frecuenté con asiduidad. Para ser más preciso: creo que solo estuve una vez, en horario nocturno y otra con su propietario para ver “aquello”. Y utilizo las comillas porque tenía poco de pub convencional, cosa lógica si tenemos en cuenta que su promotor fue uno de los lucenses más heterodoxos que he conocido, un artista con todas las virtudes y los defectos de muchos creadores, y que se merecería un lugar importante en la historia del Lugo cultural de la segunda parte del siglo XX. Me apresuro a aclarar, que el promotor del “Papaventos” fue Ulises Sarry. Pintor, grabador, fotógrafo, deportista, promotor de espectáculos insólitos, la primera persona que utilizó el ordenador para hacer notables trabajos de diseño gráfico… El “Papaventos”, en un principio quería ser la sede de un club de vuelo de ultraligeros, de alas delta con motor. Y Ulises fue el primero en dar ejemplo, surcando los cielos de Lugo con singular habilidad. Creo que incluso llegó a crear una escuela de vuelo que tuvo escaso recorrido porque entonces eso era demasiado nuevo para que cuajase en Lugo. En esta primera parte de lo que quiero contar de Ulises y del “Papaventos”, hay una cosa es bueno dejar claro: Ulises fue muy pionero en todo, demasiado precoz, muy adelantado a los tiempos que vendrían. Ulises hoy, con 30 años, sería… sería… ¡la leche!

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: “Lugo es de las urbes de origen romano que peor ‘vende’ su patrimonio”

https://www.elprogreso.es/articulo/lugo/lugo-es-urbes-origen-romano-peor-vende-patrimonio/202002171245401423736.html

Ya está tardando una manifa por La Muralla, a favor de la conservación del conocimiento de los Números Romanos en Matemáticas.
RESPUESTA.- Sobre lo primero: ¿Cuántas veces aquí me he quejado de la pésima promoción de la Muralla y de Lugo?
En relación con los números romanos: otra ocurrencia de esta panda de incompetentes que tenemos en el Gobierno (¿)
• ANTÓN: ¿Han soltado al anciano que remató al asaltante que entró en su casa, o sigue en prisión?
RESPUESTA.- Sigue en prisión. ¡Cómo no está protegido por ciertos políticos…!
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,7 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 1,5 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 21,7%
Telecinco, “El programa del verano”, 16,9%
La 1.- “Viaje al centro de la tele”, 10,7%.
La Sexta, “Al rojo vivo”, 10% Cuatro,
“First dates”, 7,6% La 2, “Saber y ganar”, 6,7%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,1%.
• “Minuto de oro” para “La ruleta de la suerte”; a las 14,57 horas veían el concurso 2.585.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25,9%.
• EL ESPAÑOL: La semana en que superó 5 veces el record de la luz acabará en el sábado más caro.
• OKDIARIO: Sánchez manipula un gráfico de Oxford para que España aparezca líder en vacunación y no novena.
• VOZPOPULI: El Gobierno admite que inició su transición energética sin medir los riesgos en el mercado eléctrico. La vicepresidenta Teresa Ribera reconoce, tres años después, la necesidad de cambios en el actual mercado mayorista
• EL CONFIDENCIAL: El empresario cubrió 30 millones. Roures, decepcionado con Laporta, dejará de avalar la junta del Barça en noviembre. La previsión es que el dueño de Mediapro termine de avalar la junta el próximo noviembre, cuando vence el contraaval que otorgó una de sus patrimoniales, la firma Orpheus Media SL.
• MONCLOA: Podemos da con la clave para “acabar” con la subida de la luz: manifestarse contra sí mismos.
• ES DIARIO: La OMS desmonta a Sánchez: hasta Uganda lleva ventaja a España con su vacuna. Aunque el presidente presuma de lo pronto que habrá una vacuna española gracias a Hipra, los datos son tozudos: España ha entrado en el puesto número 111 de la estadística mundial.
• REPÚBLICA: La OMS baraja una nueva hipótesis sobre el origen del COVID que apunta a un laboratorio de Wuhan. El virus pudo comenzar después de que un investigador de un laboratorio de esa ciudad china se infectara con un murciélago
• PERIODISTA DIGITAL: Ana Vázquez (Diputada del PP): “Tenemos un Gobierno de sinvergüenzas, que va de bobaba en bobada”
• LIBRE MERCADO: La inflación en julio se sitúa en máximos desde 2017 en el 2,9% interanual. El IPC anual encadena su séptima tasa positiva consecutiva, la inflación continúa en niveles desconocidos desde hace cuatro años.
• LIBERTAD DIGITAL: Los nuevos ataques a los propietarios de vivienda que prepara el gobierno de Sánchez. Podría llegar a la expropiación de uso de viviendas en alquiler durante periodos de diez años
• LA ÚLTIMA HORA: Deporte y violencia: cada vez más mujeres rompen su silencio. Según los últimos datos recogidos por el Consejo Superior de Deportes (CSD), entre un 17% y un 48% de mujeres han sufrido abusos sexuales…
• EL CIERRE DIGITAL: El silencio de Alberto Garzón mientras la luz bate récords en plena ola de calor: Desde junio no pone un solo tuit sobre el tema
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
COMO hay jaleo en casa, todavía no he dado el paseo nocturno con Manola. Pero adelanto que estamos a 18 grados y con cielo raso.
————————

FRASES
———————-
“Si eres trabajador no te morirás de hambre; el hambre puede llegar a la puerta del hombre laborioso pero no se atreve a entrar” (Benjamín Franklin)

“La soledad es al espíritu lo que la dieta al cuerpo: mortal, si resulta demasiado larga, pero necesaria” (M. de Vauvenargues)
———————
MÚSICA
———————
TONY Landa “Si te acuerdas de mí”, interpretada por Tony Landa, una de las más bonitas baladas de los años 70.

http://www.youtube.com/watch?v=Y5zVge9gBgs

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
HOY sábado puede ser el día más caluroso del año. Se prevén cielos despejados y muy altas temperaturas. Al sol el termómetro puede aproximarse a los 40 grados. A la sombra estas son las extremas previstas:
• Máxima de 34 grados.
• Mínima de 16 grados.

EL “MERCURE”, CASI A PUNTO

Viernes, 13 de Agosto, 2021

LA pandemia ha retrasado su inauguración. En un principio el nuevo hotel de cuatro estrellas de la ciudad, situado en la antigua residencia de alumnas de la Compañía de María iba a abrir en mayo de 2019, se demoraron un poco las obras por problemas burocráticos y se puso como meta 2021 coincidiendo con el Xacobeo. Supongo que la covid ralentizó los trabajos de construcción y adecuación que obligaron a fijar para este verano la puesta en marcha. He pasado varias veces y por allí y puede que no sea hasta el otoño, pero desde luego está casi a punto. El “Mercure” tendrá 89 habitaciones, cinco de ellas suites. Se levanta sobre una parcela de alrededor de 5.000 metros, en la que hay casi 4.000 dedicados a jardín. Lo promueve, con una inversión inicial de 8 millones de euros, el lucense Dámaso Expósito, que ya optó a la compra del Gran Hotel.
Una prueba de que la puesta en marcha está próxima es que ya están contratando personal. Una buena noticia para el Lugo del ocio, del negocio y del turismo.
P.
———————————————
SE REPITE LA HISTORIA
———————————————
EL día de ayer, jueves, ha sido uno de los más calurosos del verano. El termómetro llegó a los 32 grados al sol. Igualito que el mismo día, 12 de agosto de 1961, 60 años después, en el que tal como evocaba ayer Antonio Esteban EL PROGRESO destacaba que en nuestra ciudad se había llegado a los 32 grados “y esto hacía que las terrazas de los cafés estuvieran abarrotadas de gente. Y como hacía calor, la gente iba al Parque”.
Aquel mismo día el diario lucense instaba al ayuntamiento a instalar un bar en aquel paraje. No mucho más tarde se construiría allí el llamado “Mirador Rosalía”, una cafetería digna para la época. Hasta entonces lo más cercano que había al Rosalía de Castro para tomar un refresco o comer un bocadillo, eran los muchas tabernas, cafés y figones que se ubicaban en el barrio de Recatelo.
P.
——————————————
LO DE JOSÉ LUIS MORENO
——————————————
OBVIO los presuntos delitos cometidos por el artista para referirme a un efecto colateral: hay un programa de televisión que ha dedicado ya varios espacios y en días diferentes a entrevistar a presuntas parejas del ventrílocuo y ahora empresario. Son todos hombres a los que intentó (¿y consiguió?) seducir. Hasta ahí todo normal en la sociedad de ahora y en su faceta de amor y sexo. Lo que extraña es que eso, que se presenta como algo… ¿turbio? Tenga acogida en un programa en el que hay confesos no pocos homosexuales: desde uno de los propietarios de la productora, al presentador estrella, pasando por el director y varios de los tertulianos. No lo entiendo, vaya.
P.
———————–
PARADOJAS
———————–
EL Obradoiro de Santiago llevará en su camiseta el nombre de Breogán, tras firmar un contrato de copatrocinio con el Grupo Breogán-Lexus que, otra curiosa y rara coincidencia, es propiedad de un ex jugador del Breogán: Chicho Ferreiro.
Cuando se enfrenten los equipos de Santiago y Lugo, será gracioso ver en la camiseta de ambos el mismo nombre.
Eso sin olvidar que el presidente del Obradoiro, lo fue antes del Breogán.
¿Qué sería de los compostelanos sin los “genes” lucenses?
P.

———————————————–
“TOLODAPINZA” LO VE VENIR
———————————————–

Eso de convertir las matemáticas en algo “socioafectivo” me parece una sobreactuación de algún ministerio donde alguien ha fumado algo que le ha sentado mal. O sea, las derivadas, las integrales y las ecuaciones diferenciales se saben o no se saben; no hay más hilo del que tirar. Parece un peldaño más en la tendencia de este Gobierno tan progresista de banalizar la enseñanza y de evitar que haya gente de baja estatura a base de cortarles las piernas a los altos. Creo que es una majadería que pagará amargamente en el futuro la presente generación de estudiantes de instituto.
Otro día podríamos hablar de esa luminiscente idea de enseñar “juegos exploratorios estimulantes” a niños y niñas de 0 a 6 años en la enseñanza pública. No se me ocurre una manera mejor de fomentar la enseñanza privada.
——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 13 DE AGOSTO
——————————————————
• 13 de agosto de 1941:
Hace unos días escribíamos sobre un tal Manuel Ares que había sido sancionado por hacer aguas menores en la vía pública. Pues, en esta misma fecha un tal Manuel Ares escribía, muy enfadado a EL PROGRESO diciendo que él no hacía sus necesidades en la calle; que tenía un urinario en su casa. El Manuel Ates que escribía no era el Manuel Ares de la multa. Este vivía en Calvo Sotelo 17 y -repetía- tenía urinario en casa.
Nuestro periódico, tal día como hoy felicitaba a don Ramón Sindín por haber tomado posesión de su dignidad de chantre y terminaba su felicitación diciéndole “ad multos annos”.Siendo cura era lógica la felicitación en latín.
La frase tonta del día: “No era practicante de ninguna religión. Se llamaba Pio”.(Cecilio Acebo)
• 13 de agosto de 1951:
Tal día como hoy EL PROGRESO publicaba la carta de un grupo de vecinos de la zona pidiéndole al ayuntamiento que o arreglaban la prolongación de la calle Quiroga Ballesteros que va a dar a la calle san Froilán o la cerrasen porque en lugar de un callejón era un foco de inmundicias”.
En estas fechas el Lemos Deportiva ponía en marcha una rifa para logar fondos y financiar su temporada. La rifa era insólita: sorteaban un magnífico ternero que paseaban enjaezado y con unos letreros colgándole del lomo por las calles de Monforte. La rifa tuvo un éxito sensacional.
La frase tonta del día. “De Salustiana, a la que llamaban Sal todo el mundo decía que era una mujer muy sosa” (Cecilio Acebo)
• 13 de agosto de 1961:
En la Avenida 18 de Julio y barrios adyacentes se observaban diversas irregularidades. Por ejemplo, que había balcones de los que colgaba ropa recién lavada que chorreaba agua y lejía y
ningún municipal parecía advertirlo. La gente solía decir aquella frase tan conocida: “Parece que estás puesto por el ayuntamiento”.
Y aparte de la ropa en los balcones, había por las calles rebaños de ovejas y vacas que dejaban la calle muy sucia con sus deposiciones y en algunas zonas los coches estaban aparcados a derecha e izquierda sin dejar paso a los viandantes. Había muchos perros sin bozal e incluso los asnos campaban por sus respetos con cántaros de leche y los municipales, sin aparecer.
La frase tonta del día: “Las escaleras ¿suben o bajan? “ (Cecilio Acebo)
• 13 de agosto de 1971:
Este día moría en Madrid Pepe Alfayate. Pepe Alfayate había hecho su debut teatral en Lugo en 1920 en el llamado Teatro Circo.
En este día TVE se acordaba de nosotros en su programa “España en directo”. Las cámaras habían estado recorriendo la provincia y habían recogido imágenes de nuestra tierra. Imágenes, sobre todo, dedicadas a la artesanía.
La frase tonta del día.: “Definición: “Caja de Caudales”. Caja que sirve para medir el caudal de agua que lleva un río” (Cecilio Acebo)
Mañana, versos.
———————————–
CENTRO Y REMATE
———————————–
CENTRA el diario La Vanguardia: Un rider de Madrid recorre unos 80km de idas y venidas en un día normal. La jornada en cifras: 8 horas, 28 pedidos, 88€ ganados. Los riders con antigüedad pueden llegar a facturar 2.000 euros brutos al mes.
REMATA EL TUITERO Chaplin: Una limpiadora hace quince portales diarios con las escaleras, es decir, 75 a la semana. Y no le ponen un nombre guay.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“AL presentar un libro, han dicho de mí: “Muy de campo no será si lleva los labios pintados”
(María Sánchez, veterinaria)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
ALEMANIA: La energía a mitad de precio que la española. Francia: un 30% más barata. Valor añadido: son países mucho más fuertes económicamente, en los que las familias y empresas pueden soportar mejor los pagos de ese servicio. En su origen la producción es allí más barata, pero sobre todo, lo que aquí encarece son los impuestos. Con esa fórmula nos sangra el gobierno y puede seguirlo haciendo hasta el infinito. Podría poner una tasa hasta por respirar. Y mejor es no darles ideas.
————–
VISTO
————–
QUINCE lugares para aquellos que ya creían haberlo visto todo:

http://www.youtube.com/watch?v=ixsrmmkslH0

—————
OIDO
—————
CON ese tono melifluo y “curil” que la caracteriza salió “cara de piedra” a hablar de los incendios forestales, de Saramago y a casi arrogarse el éxito de una vacuna española contra la pandemia. Sin embargo, ni mu sobre el tema de máxima actualidad: el precio de la energía. Cortinas de humo, tinta de calamar.

——————-
LEIDO
——————-
La Mala Rodríguez a El País Semanal:
• “He actuado en sitios muy raros y he sido infinidad de veces la única tía en bragas sobre el escenario”
• “Rosalía es como Paulina Rubio, una artista pop. No creo que me deban comparar con ellas”
• “Mi madre lo ha sido todo. Es una tía dura. Yo no soy dura, soy fuerte, que es distinto”
——————————
EN TWITTER
——————————
• PASTRANA: Hoy a Galileo lo obligarían a retractarse unas locas con pelucas moradas por no abordar el movimiento de los planetas con perspectiva de género.
• PEDRO FERRERA: Y a Newton, la gravedad es machista, casi seguro.
• ANTONIO E. MESONERO: Y mira que Newton hizo todo para agradar a las podemitas con perspectiva de género: “manzana”: femenino, “gravedad”: femenino… Incluso Einstein se apunto a ello: “teoría”: femenino, “relatividad”: femenino.
• CESAR: Históricamente la mayoría de los avances científicos han sido realizados por hombres, blancos, cristianos y heterosexuales, es una realidad.
• KEKO IGLESIAS: Me lo acaban de enviar y no paro de reírme: “Amancio Ortega deja de ser el hombre más rico de España tras olvidarse la luz del baño encendida toda la noche”
• ALÉGRAME EL DÍA: Ya nadie habla del agujero de Ozono. Ni de la lluvia ácida. Ni del efecto invernadero. Ya nadie salva a las ballenas. Ahora la consigna es otra, a ver si esta vez cuela. Ya les da igual que recicles, o que tu coche sea eléctrico, y que no uses bolsas de plástico. Les da igual incluso que dejes de comer carne, porque al final tú eres el responsable de que en agosto haga calor en Écija y en invierno no.
• ESAÜ: Ha colado lo de llevar una mascarilla con 40 grados, así que esta vez sí que estamos listos…
• JOSÉ LUIS TIVI: ¿Os acordáis de cuando todos los veranos había grandes incendios por culpa de la acción humana? Ahora lo que hay son “pruebas” del clima climático ese…
• INFOSPAIN: Ya no existen los pirómanos
• IMPERTINENTA: Por la calle he visto que se acercaba alguien que me cae fatal, me cubrí toda la cara con la mascarilla, he intentado cruzar de acera y me han atropellado. Ahora mismo estoy en el hospital, con una pierna escayolada y esa persona haciéndome compañía hasta que me vaya.
• GASPAR DE THOBELIA: Que ha dicho el gobierno que para fomentar la igualdad y la integración a partir de mañana todas las mujeres con burka o pañuelo. Las ONGs neofeministas lo apoyan porque si lo dice alguien de izquierdas será que tienen razón.
• JAIME DE BERENGUER: Las mujeres y los hombres somos iguales en derechos y obligaciones pero varios millones de años de evolución nos diferencian biológica, motivacional y psicológicamente. No es difícil de entender.
• HASTA EL MOÑO: “Te cobro más que ayer, pero menos que mañana”. Endesa.
• BLANCOFLO: Jajajaja . Eslogan del año.
• SONIA SERRA: Por supuesto, respeto la libertad de los padres para matricular a sus hijos en el centro que quieran, pero me resulta ofensivo que los responsables y defensores de barbaridades como la inmersión lingüística o los despropósitos socialistas lleven a sus hijos a centros extranjeros.
• JOSE: Te resultará muy ofensivo pero no sorprendente porque lo han hecho toda la vida.
• DIDACLOPEZ: Yo no creo que sea una estrategia consciente. No los creo tan retorcidos como para favorecer una educación pública deficiente en nombre del dialectalismo o del ideologismo con la mera intención de hacer que sus hijos, educados en centros cosmopolitas, tengan más ventaja.
• MANUGOLEMA: Es la naturaleza del cuco, saca los huevos del nido de usurpa y pone el suyo, así elimina competencia para su descendencia. No son retorcidos, son malos.
• CARMEN FEROZ MORDAZ: El catalán les servirá de poco en un mundo globalizado, más allá de su aspecto folclórico. El que pueda, matriculará a sus hijos en un colegio inglés o alemán, ya que no parece fácil hacerlo en español.
• LASOMBRADELALUZ: Los socialistas es; Socialismo para todos, Capitalismo para los socialistas.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
CIERRO el capítulo dedicado al “Piper´s Club”, en este repaso que estoy haciendo al ocio nocturno en Lugo en los años 60-70. La sala de Ramón Montenegro, de cuya inauguración escribí ayer, fue durante varios años un referente en la noche lucense y la pionera el algunos aspectos de lo que entonces estaba de moda. Por ejemplo, fue la primera que trajo “gogos” con cierta regularidad. También la primera que tuvo un disc jockey fijo y por si esto no fuera suficiente de vez en cuando traía cantantes de primera línea, con los que la empresa estaban “condenada” a perder dinero por las nulas posibilidades de recuperar el caché del artista con una entrada tan limitada. Perdía dinero, pero ganaba prestigio. Una de las figuras que entonces pasó por la sala fue, en su mejor momento, la cantante Mari Trini, con la que entonces tuve cierto trato porque una avería en su equipo de sonido durante los ensayos, cuando yo esperaba para entrevistarla, puso en peligro su concierto. Recurrí a un compañero de Radio Popular, Jesús López Calaza “Bórtolo”, que solucionó al instante el problema.
Dentro de su programa de atracciones más asequibles para la capacidad de la sala, hubo una que actuó en varias ocasiones y siempre con éxito. Era un cantante negro (espero que decir que era negro no me traiga ningún problema) llamado “Max B”; no cantaba bien, todo lo contrario, pero era un gran animador y venía acompañado de un grupo de “gogos” con las que formaba un equipo que hacía bailar a todo el mundo. Tenía un grito de guerra para llenar la pista. Cuando decía: “¡Estos son los bailes locos!”, nadie se resistía a su llamada.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ROIS LUACES: La peor herencia americanusa es que, como no saben aprender: el tema, el problema, la mano, la tez, el profesor, la profesora (the teacher: ellos no distinguen), el periodista, la mar en coche… quieren que seamos nosotros los que nos adaptemos. Y mil tontas se atragantan moradas de gritar.
Y no ha habido ni Marias Sklodowoska de Curie en el mundo, ni saben que en España el mayor número de universitarias españolas estaba tradicionalmente en la Facultad de Física y Química: ciencia teórica avanzada y con proyección industrial.
Claro que entonces las mujeres que estudiaban era sobre todo por si se quedaban viudas, no para ser el principal sustento económico de la familia.
RESPUESTA.- Me temo que para esas, el entrar en razón es imposible.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 1,6 millones.
4) Informativos Telecinco 15h.- 1,5 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 21,7%.
Telecinco, “El programa del verano”, 17,2%.
La Sexta, “Al rojo vivo”, 10,3%.
La 1, “Viaje al centro de la tele, 9,3%.
Cuatro, “First Dates”, 8,3%.
La 2, “Saber y ganar”, 6,3%

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,2%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,01 veían el concurso 2.400.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 27,3%.
• EL ESPAÑOL: La sentencia contra la DGT que puede anular miles de multas entre los motoristas.
• OKDIARIO: Sánchez bate récords: los españoles pagamos hasta 30 euros más que los franceses por la luz.
• VOZPOPULI: Malestar en el PSOE por el “ventajismo” de Podemos con la crisis de la luz. El partido morado presiona a la ministra Ribera con la empresa pública de energía, pero evita impulsar acciones en defensa del consumidor a pesar de tener a Alberto Garzón al frente de Consumo.

• EL CONFIDENCIAL: Denuncian su precariedad. Los militares preparan una gran movilización este otoño para exigir mejoras salariales. Piden 1.900 millones para actualizar complementos a 120.000 soldados. Si Defensa no cede, llevarán la presión al Gobierno a la calle, como han hecho ya policías nacionales y guardias civiles.
• MONCLOA: Albares aborta otro regalo de Laya a Marruecos de 90 quads valorados en 1,2 millones de euros.
• ES DIARIO: El Gobierno dedica 90.000 euros a limpiar el Palacio de veraneo de Sánchez y este se prepara para iniciar el curso sentado sobre un avispero político.
• REPÚBLICA: La oposición carga contra el Gobierno y aporta soluciones a la histórica subida de la luz.
• PERIODISTA DIGITAL: Cazan a Monedero de ‘mariscada’ con la vicepresidenta Díaz y hablando más de la cuenta.
• LIBRE MERCADO: El ’sablazo’ fiscal da sus frutos: los ingresos tributarios ya son mayores que en 2019. Tras más de diez subidas de impuestos, las arcas públicas mejoran sus niveles de recaudación.
• LIBERTAD DIGITAL: La Fiscalía abre otra investigación a Cerrón y Bellido, ahora por presunto delito de terrorismo. Por segunda vez en dos días el Ministerio Público abre una investigación criminal contra el líder de Perú Libre y el recién nombrado primer ministro.
• LA ÚLTIMA HORA: Berlín celebrará un referéndum para limitar los abusos de los grandes tenedores de vivienda
• EL CIERRE DIGITAL: Así ‘engaña’ el Ayuntamiento de Toledo a los turistas: Multas por estacionar en zonas verdes sin parquímetro ni aviso y en festivo. El Consistorio dirigido por la socialista Milagros Tolón usa zonas de aparcamiento de residentes sin marcar su color rojo para llevar a la confusión.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
EL paseo nocturno con Manola, con el interés especial en ver perseidas se ha saldado en principio de forma negativa. Volveremos a intentarlo más tarde. De momento lo mejor del día, aparte de la temperaturas, ha sido una puesta de sol de cine.
————————

FRASES
———————-
“El tiempo no es sino la corriente en la que estoy pescando” (Henry David Thoreau)

“Nunca se mezclan el agua y el fuego” (Teognis)
———————
MÚSICA
———————
PLACIDO Domingo ha bordado los temas latinos. Aquí una prueba con dos clásicos “Borinquen” y “Vereda tropical”

http://www.youtube.com/watch?v=Suy9xA0QveU

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
PUEDE ser el de hoy uno de los días más calurosos del verano. Tendremos cielos despejados y máximas que al sol pueden llegar a los 35 grados. Las extremas previstas a la sombra son:
• Máxima de 32 grados.
• Mínima de 14 grados.

BUENOS TIEMPOS PARA EL TAXI

Jueves, 12 de Agosto, 2021

SUPONGO que nadie lo reconocerá oficialmente, pero puedo asegurarles que es cierto. El negocio del taxi que a partir de la crisis de 2008 estaba de capa caída, vive los mejores tiempos desde hace muchos años. Partiendo de eso de que no hay mal que por bien no venga, la “culpa” de este cambio radical se debe a la pandemia y para ser más exactos a la campaña de vacunación, que ha proporcionado a los taxistas lucenses una facturación no conocida desde hace muchos años. El descenso radical del negocio desde 2008, repercutió también notablemente en los traspasos y venta de licencias que se abarataron de forma espectacular, casi en un 50%. El record de una venta de licencia en Lugo está en casi 250.000 euros (247.000 exactamente). En la actualidad la cotización anda por los 140.000-150.000 euros. Ahora hay en Lugo 69 taxis. En otros tiempos hubo 70, pero se perdió una licencia de una forma un tanto curiosa, falleció su titular y los herederos no supieron o no pudieron hacerse con ella, con lo que se perdieron una importante cantidad de dinero.
P.
—————————–
JAIME DE MORA
—————————–
EN la primera cadena estuve viendo en la madrugada del martes al miércoles un programa dedicado a Marbella con especial protagonismo de Jaime de Mora y Aragón, hermano de la Reina Fabiola de Bélgica. Era un jeta, un cara dura, pero un tipo muy simpático y según dicen buena gente. Yo le conocí más o menos a mediados de los años 60, cuando vino a Lugo a representar la obra “Las personas decentes me asustan”, cuyo autor, creo, era el periodista Emilio Romero, entonces todopoderoso director del vespertino madrileño “Pueblo”, probablemente el periódico más influyente de la época. Nuestro encuentro fue muy divertido. Yo era muy joven entonces y él intentó vacilarme. Cuando vio que salía bien del apuro, estuvo muy cordial. Le hice una entrevista para el periódico vigués “El Pueblo Gallego” y no tuvo inconveniente en ir a Radio Lugo para que también allí le entrevistase. Eran tiempos en los que no eran asequibles las grabadoras portátiles y él no tuvo inconveniente en pasarse por la emisora.
Más de aquel encuentro: fue en el Ibor, un popular local de hostelería en el que después estuvo el Madrid. Allí me invitó a no recuerdo qué.
P.

————————————
MÁS ANÉCDOTAS DE J.M.
————————————
PASAN los días desde su muere y sigo acordándome de anécdotas protagonizadas por mi amigo José Manuel Pol. Una de las más “divertidas”, ocurrió en la posguerra, cuando él era solo un niño, una noche que estaba solo con sus hermanos entró en su casa José Castro Veiga, “El Piloto”, uno de los maquis más peligrosos que se escondían en tierras lucenses. Venía persiguiendo una metralleta que se decía guardaba el padre de José Manuel. Llegó a ponerle una pistola en la cabeza para que dijese donde la escondía. “Meteume tanto medo que mexeime”, me contaba él. Pero esto solo es el principio de la historia. La Guardia Civil abatió a El Piloto en 1965 y años después, ya en este siglo, se le hizo un homenaje popular promovido por organizaciones independentistas. José Manuel acudió y el momento culminante se produjo cuando hubo que colocar un ramo de flores en la tumba del guerrillero. Me contaba José Manuel: “El ramo empezó a circular de mano en mano, pero nadie lo quería colocar. Al final lo puse yo. Al acabar varios familiares vinieron a darme las gracias y creo que fue una hermana la que me dijo: “debían ser muy amigos”. Yo no le conté nada de la relación que hubo entre los dos”.
P.
—————————
TESTIMONIOS
—————————
ALGUNOS de los muchos que han enviado sobre José Manuel:

• LUIS LORASQUE: Muy mala noticia. Tú, él y yo hicimos muchos viajes juntos y, como tú, admiré siempre su alegría, su filosofía y sabiduría natural. Que esté en el lugar que haya querido estar. Lo siento.
• JM LÓPEZ: Mi sentido pésame Paco, como buen amigo que eras de José Manuel Pol (q.e.p.d.) te transmito mis condolencias, y personalmente aunque no llegué a tratarle me duele su pérdida pues me deja muy buenos recuerdos de sus intervenciones y de la gracia que emanaba en los anuncios que protagonizó. Un gran tipo.
• CHOFER: Lamento la muerte de este Taxista, a quien pude conocer en una visita que hice a una de tus tertulias radiofónicas desde la Calle de La Reina. En la charla que mantuvimos, José Manuel comentó una de sus intenciones antes de morir, relacionada con su pensión, que no sé si la habrá llevado a cabo. Era un hombre que pensaba en los demás para ayudarlos. Y sabía, de sabio, como enseñar.
• SCEPTICUS: Que la tierra le sea leve. La semblanza que de él nos acaba de dejar don Paco, más que escrita con un PC ajeno, ha sido tecleada con los latidos de un corazón de amigo. Mis condolencias.
• EL OCTOPUS: Querido Paco: has citado tantas veces a José Manuel Pol que me he decidido a darte el pésame por su fallecimiento. Con la falta que hacen los filósofos. Espero que la tierra le sea leve. Para ti, un fuerte abrazo.
• ILLADOS.-Pol foi un dos nosos protagonistas no documental interactivo ILLADOS, que fixemos no ano 2014. Para quen non o coñecera deixamos aquí o seu capítulo “Pol: un salto ao baleiro”: https://www.youtube.com/watch?v=f8P8LfOiZX4
E convidamos a que o visiten tamén no formato interactivo en http://www.illados.com.
Que en paz descanse.
• LORENZO GARCÍA-DIEGO PÉREZ: Mi más sentido pésame por la muerte de José Manuel Pol. Hace tres años lo vi por última vez en la Fiesta del Emigrante en Mosteiro, Pol. Él estaba solo y yo también. Comimos juntos, lo invité y charlamos largo y tendido. Era un tío estupendo. ¡Descanse en Paz!
• CRIMENTAL.- Muy triste noticia la del fallecimiento de José Manuel Pol Herbón. Le conocí y traté a raíz de las tertulias del programa “El Adarve” en Radio Popular-COPE y después en la de ABC Punto Radio. Podías estar de acuerdo con él o no, pero era un personaje vital, positivo y siempre salías de una conversación con una sonrisa, eso en el caso de que no te partieras la caja, porque era muy peculiar, te lo pasabas muy bien con él. Aparte de que era un libro abierto de anécdotas. Por cierto, que en alguna ocasión alguien lo bautizó como José Manuel Pol Newman. Descanse en paz.
———————————–
CON NORA Y AMANDO
————————————
ESTUVE ayer hablando un rato con Nora Real y su hijo Amando, que es controlador aéreo en Canarias desde hace muchos años. Se ha venido con su mujer e hijos a pasar entre nosotros hasta primeros de septiembre. Cuando muchos de los de aquí buscan el sol y el calor, Amando prefiere Lugo para pasar unas semanas.
——————————
PULPO EN CASTRO
——————————
LA feria que los miércoles se celebra en Castro concentra habitualmente a la mayor cantidad de aficionados al pulpo. Es raro que no llenen, pero ayer fue muy especial. Uno de los habituales me contaba: “Creo que fue en cuando al pulpo, la mejor feria del año. Estaba abarrotada y había largas colas para hacerse con unas raciones del cefalópodo.

—————————————-
EL OCTOPUS TAMBIEN ESTUVO ALLI
—————————————–
ESCRIBÍA un día desde Sangenjo sobre la playa de Areas. Desperté creo, la memoria del Octopus que nos mandaba este texto:
“En la playa de Areas, querido Paco, pasé muchos veranos en mi infancia. Allí, con la sabia dirección de mi padre, aprendí a coger nécoras, bígaros y pulpos. Allí comencé a nadar. En aquellos tiempos, cuando todavía había bosques entre los chalets de piedra y el hormigón no había hecho acto de presencia, había un pequeño nucleo de familias de Lugo: el chalet de Toto -el dentista y padre de los totines-, al lado el de Antonio Grandío, el ginecólogo, padre de mi amigo y compañero de carrera Antoñito Grandío que acabó viviendo en el chalet y trabajando por esa zona. Cruzando la carretera está el chalet que fue de mi tía Elena, viuda del médico lucense Arnaldo Moyer. Elena y mi madre eran uña y carne. Como dos hermanas y por eso pasábamos temporadas con ella.
Recuerdo en mi adolescencia salir de noche con Antoñito Grandío e irnos a las fiestas de Portonovo de donde regresábamos a las tantas y todavía, en el chalet de mi tía, estaban jugando al póker. Otro de mis recuerdos infantiles son de la cantidad de pescados que Arnaldo, el hijo de mi tía, sacaba con la pesca submarina allí mismo, en las rocas de la playa. También me acuerdo de una vez que teníamos un cubo lleno de nécoras y se volcó. Había nécoras por toda la casa. Excursiones en barco a la Isla de Ons, a pescar fanecas y congrios… nunca nos aburríamos.
Ahora no me gusta Sanxenxo y no es por el agua que siempre estuvo helada. Es que no me gusta la masificación y las colas. Para masificación prefiero el original: Marbella”.
————————————————–
AMILIA GARCÍA-DIEGO (Q.E.P.D.)
————————————————–
LORENZO, habitual de la bitácora y que acababa de llegar a Lugo para pasar aquí hasta primeros de octubre, acaba de informarme de la muerte de su hermana Emilia, a la que conocí en su etapa lucense. Tenía 88 años, ahora vivía en Santander y estaba enferma de gravedad.
——————————————————-
TAL DIA COMO HOY, 12 DE AGOSTO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
• 12 de agosto de 1941:

Sabemos por EL PROGRESO que en los restaurantes y comedores públicos, por estas fechas, se limitaba el número de entremeses -calidad y cantidad – que se podían consumir, y lo mismo ocurría con las tapas. Únicamente se podían pedir aceitunas, avellanas, anchoas, sardinas o atún en lata y marisco fresco.
Y este día el gobernador sancionaba a Jacinto Lorenzo por caminar con una carretillas por una acera y a Dioniso Roidríguez por circular en moto con escape abierto.
La frase tonta del día: “Intento arreglar su PC averiado y en su interior encontró un cerebro humano con un coágulo de sangre”. (Cecilio Acebo)
• 12 de agosto de 1951:
Con todo su tipismo y folklore, visitaban nuestra ciudad un grupo de portugueses que recorrían las calles cantando fados y marchinhas y bailando en cualquier rincón de la calle. Los vecinos de Lugo los aplaudían calurosamente.
La comisión de Fiestas de Muxa advertía a los visitantes que este año los festejos no se celebrarían en el campo en que venían celebrándose, sino en otro situado a 25 metros del anterior.
La frase tonta del día: “Comenzó a ducharse y cinco minutos después convertido en mierda se fue por el desagüe”. (Cecilio Acebo)
• 12 de agosto de 1961:
Llegaba a Lugo en bicicleta un grupo de ingleses. Un redactor de EL PROGRESO se acercó a ellos para entrevistarlos. El redactor no sabía inglés y los viajeros tampoco, español, pero respondieron a las preguntas que se les hicieron con monosílabos. Lo peor del caso es que, poco después los vieron en un bar hablando correctamente español. “Y es que estos tipos -decía EL PROGRESOI- son así de extraños”.
Tal día como hoy había 32 grados de calor e a la sombra y esto hacía que las terrazas de los cafés estuvieran abarrotadas de gente. Y como hacía calor, la gente iba al Parque. EL PROGRESO pedía, una vez más, que el ayuntamiento instalase o concediese una instalación de un bar en aquel paraje.
La frase tonta del día: “Definición: “Canoso”, oso de pelo blanco”.
• 12 de agosto de 1971:
López Castro, redactor de EL PROGRESO, entrevistaba al padre Indalecio Platero, lucense, que llevaba treinta y tres años en Tanzania intentando catequizar a los habitantes del país con variado éxito. Decía el padre Platero que su parroquia tenía una extensión de 360 kilómetros cuadrados y para evangelizar solamente había dos sacerdotes.La población era de 40.000 almas y 2000, solamente eran cristianos. López Castro le preguntaba por el plato típico de aquella región y el padre Platero le respondía que era el “ugalí”, maíz cocido con agua que tenía un sabor agradable. Y en las fiestas se solía comer carne de gacela.
La frase tonta del día: “El mejor obsequio que se le puede hacer a un pensado es un manojo de pensamientos”. (Cecilio Acebo)
Y, mañana más.
—————————

CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA el diario El País: “El objetivo del Gobierno de dividir la factura de la luz en tramos era que el consumidor adaptase sus hábitos domésticos a los periodos más baratos para apoyar la transición energética. Pero los consumidores han variado poco sus costumbres”
• REMATA el tuitero Súper Falete: “Este Gobierno lo quiere hacer todo bien, pero con vosotros es imposible”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LAS fronteras del Mediterráneo deben ser defendidas y aseguradas por todos los países europeos”
(Giorgio Mulé, Subsecretario de Defensa de Italia)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
MÁS de una vez me he referido en la bitácora a una vendedora ambulante, una charlatana, que allá por los años 50 pregonaban sus productos frente a la Plaza de Abastos. Vendía una cremas, según ella elaboradas con veneno de ofidios, que además exhibía vivos en una cesta que tenía al pie de una pequeña mesita en la que se alineaban las cajitas de cremas. Eliminaban los dolores de cabeza, espalda, articulaciones, etc. Cuando los niños nos acercábamos demasiado, ella introducía una frase en su torrente de palabras: “Aparta, chaval, que estorbas y me vas a tirar el género”. Solo le falta meter esta frase en sus intervenciones a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Por lo demás es tal cual aquella charlatana, abre la boca y sin ton ni son larga y larga y larga. Yo creo que le da igual lo que dice, que para ella lo importante “e non calar”

————–
VISTO
————–
POCOS apartamentos habrán visto tan originales como este:

http://www.youtube.com/watch?v=fyfxB_SqWtc

—————
OIDO
—————
AYER me desperté muy temprano y como siempre, lo primero que hice fue sintonizar la radio. Me salió la Gallega y los últimos coletazos del programa nocturno “Pesando en ti”. Eran más o menos las 5,30 de la madrugada y el programa tenía nuevo presentador. Supongo que sería cosa de las vacaciones. El nuevo, que sustituye a Marcial Mouzo, lo hace bien, pero yo le recomendaría que hablase un poco más despacio. En ocasiones entenderlo me resultaba complicado. Eso es fácil de corregir y le extraña que nadie se lo haya dicho. Se le haría un favor.
——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal entrevista al artista Antonio López. Estas son algunas de sus frases:
• “El camino que lleva la sociedad me parece indecente. Me gustaría una vida más austera y sensible. La pandemia es un cachete por nuestra mala conducta”
• “Convivo con una hernia discal, operaod de cataratas, de la garganta por no cuidarme el colesterol, con el estreñimiento. Son como sombras que van apareciendo. Y van a más”
——————————
EN TWITTER
——————————
• JUAN SOTO IVARS: Para que en el futuro haya más mujeres en matemáticas, el gobierno les va a dar un enfoque “socioafectivo” en primaria. Es decir: aligerarlas, blandearlas, hacerlas cuquis. Posiblemente sea la cosa más paternalista y machista que he visto hacer al feminismo institucional.Matemáticas para señoritas. Firmado: el gobierno más feminista y de las JONS.
• ALBERT IZKI: Es decir, que parten de la premisa de que las mujeres tienen más dificultades para las matemáticas (luego de que son inferiores). ¿No es así?
• ROSAURO: Eso ya pasó en un capítulo de los Simpsons
• BELEN RUEDA: Porque todo el mundo sabe que las mujeres somos tontas y no podemos aprender matemáticas de verdad.
• RON CASAL: Es un insulto constante, alucino con que no haya mayor reacción…
• MIGUEL CASON: Lo peor de todo es que estos intentos de igualar lo que es distinto no suelen funcionar. Las ideologías no asumen que las personas tienen preferencias.
• MONCHO BORRAJO: Lo que pasa con los “Pequeños” es denigrante, “ENANOS” son ellos, enanos mentales, los que les quieren quitar el trabajo. No lo hicieron con el actor de Juego de Tronos, con los bomberos toreros sí.
• 12 ESCAÑOS ANDALUCES: Moncho , era un de las series que veía Pablo Iglesias en confinamiento, ¿cómo se iban a quejar? Entonces no la hubiese visto entera y se hubiese quedado a medias, como ha hecho en el gobierno.
• EL CAMPEÓN: La cuestión es controlar la vida de todos.
• UN CIUDADANO: ¿Eso no es enanofobia?
• RUBÉN P. ROMEO: Primero dejaron sin trabajo a las azafatas deportivas, ahora van a por los cómicos, luego serán los ganaderos taurinos, y espera.
• DOC HOLLYDAY 7: Le han preguntado a Alberto Garzón por el recibo de la luz que bate un nuevo récord histórico y ha dicho que hay que pochar bien el calabacín primero para que la crema quede más rica ,el resto del gobierno ha dicho que están preocupados y solo a uno se le escapó la risa.
• MESCOJONO: ¿Os sabéis ya la numeración con perspectiva de género? Una, dosa, tresa, cuatra, cinca, seisa, sieta, ocha, nueva y dieza.
• DARTH TYRANUS: Pero habrá dicho que el calabacín en crudo para ahorrar, no?
• PRETTY FRECKLES: Y si multiplicas dos siesas te da de resultado un atontao.
• CASCORRO: Que lío para la ONCE, tendrá que cambiar los estatutos y la denominación social. Machistas.
• MISS BENNET: Tengo 44 años. He vivido el fin de Franco, dos Reyes, cuatro Papas, la caída del Muro de Berlín, los mayores atentados en Europa y en USA, tres crisis económicas brutales y una pandemia trágica, pero lo que nunca he visto ha sido a la izquierda creando riqueza y bienestar.
• CAROLA: La izquierda nunca creará nada bueno y menos los comunistas, ellos destruyen los principales derechos del ser humano como la libertad individual, el derecho a la propiedad privada y muchos otros, un desastre
• JAIME DE BERENGUER: ¿Soy al único que le importa un bledo Messi?
• KRAUT: ¿Quién es Messi??
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
LA última evocación al pasado del ocio nocturno en Lugo, que hicimos antes de estas breves vacaciones por los años 60-70 se refería a la inauguración del “Piper´s Club”, con Juan Pardo en pleno éxito como gran estrella. 150.000 pesetas había sobrado por aquella actuación. Una fortuna si tenemos en cuenta que por aquel entonces, para darles una idea, el sueldo de un locutor de radio rondaba las 5.000 pesetas. El cantante, por cierto, vino acompañado de un séquito de amigos como el pintor Ginés Liébana, que hizo varias portadas de sus primeros discos, o el periodista Antonio de Olano, íntimo amigo del cantante y que le aportó algunas letras de éxito a sus discos. Una de ellas, el “Dinguillidan”, todavía lo tienen en su repertorio muchas orquestas gallegas.
La Inauguración del “Piper´s”, creo que ya lo he dicho, fue un acontecimiento social. Para darles una idea: pongamos que la capacidad del local admitía 150 clientes. Pues no exagero si digo que tal vez la capacidad oficial se multiplico por dos o puede que por tres.
No recuerdo cuánto costó la entrada. Sí que hubo muchos invitados y que los empresarios del local siempre tuvieron presente que aquel día iban a perder un montón de dinero (el caché de Juan Pardo era indefendible), pero que lo hacían con gusto porque su intención era convertir al “Piper´s” en un referente de la noche lucense.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CREME: Me alegro que haya salido todo bien. Y ¿cómo se sintió escribiendo desde otra región?
RESPUESTA.- Muy mal. Utilizaba un ordenador muy sofisticado, con un teclado con el que no conseguí hacerme. Lo que tenía que haberme llevado 5 minutos me llevaba media hora y las faltas eran muy habituales.
• TOLODAPINZA: ¡Bien llegado, señor Rivera!
El tiempo habrá sido malo, pero la compañía fue excelente, y por la descripción que usted hace de alguna, las comidas tampoco fueron de poco fuste.
Enhorabuena.
RESPUESTA.- Sí, sí. Pero lo de las comidas, las cenas, los desayunos, los aperitivos… ¡Uno que siempre tuvo “tipin”…! Ahora resulta que estoy en plan tonelete, a punto de rodar.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,8 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,7 millones.
4) Informativos Telecinco 15h.- 1,7 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,2%
Telecinco, “El programa del verano”, 16,9%
La Sexta, “Al rojo vivo”, 12%
La 1, “Viaje al centro de la tele”, 11%
La 2; “Saber y ganar”, 6,8%
Cuatro, “Todo es verdad”, 6%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 20,6%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”. A las 21,03 horas veían el concurso 2.583.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,2%
• EL ESPAÑOL: Expedientan a siete presos de la cárcel de Lugo por grabarse consumiendo pastillas.
• OKDIARIO: Sánchez presumió ante Bruselas de la rebaja del precio de la luz para recibir los 69.500 millones
• VOZPOPULI: “Se pone en marcha la maquinaria de manipulación social, política y mediática para tratar de tapar el verdadero problema catalán: la inexorable decadencia económica, social y cultural de Cataluña”
• EL CONFIDENCIAL: Interior y Exteriores auguran “recelos” en la UE con el plan Escrivá para los menas. El Consejo de Estado avala la reforma que facilita la residencia a menores extranjeros pero refleja “las fuertes objeciones” que provoca en el Ejecutivo: “Es susceptible de mejora”*
• MONCLOA: La militancia clama por la vuelta de Pablo Iglesias ante el “deprimente” proyecto de Belarra
• ES DIARIO: Una diputada balear denuncia acoso y le recuerdan a las tuteladas prostituidas
• REPÚBLICA: Los trabajadores de residencias de ancianos que rechacen la vacuna podrán ser relegados de su puesto

• PERIODISTA DIGITAL: Fran Simón (Economista): «Gobierno Sánchez deja tus sucias manos lejos de mis hijos»
• LIBRE MERCADO: La Comunidad Valenciana recibe 250 millones anuales de Madrid por el sistema de financiación. De los 8.532 millones que aportan las comunidades, el 70% viene de un Madrid que aporta 6.000 millones a otros territorios, el 24% de su recaudación.
• LIBERTAD DIGITAL: Los niños ya no aprenderán la regla de tres, pero sí a reivindicar a las brujas. El nuevo currículo de Primaria dice adiós a los números romanos, dictados e incluso conjugaciones, pero hace hincapié en la persecución de las brujas.
• LA ÚLTIMA HORA: Denuncian la ‘mano’ del PP en los contenidos de TVE y la caída de audiencia tras el “despido político” de Cintora
• EL CIERRE DIGITAL: El currículum y la declaración de bienes de Ione Belarra: De becaria a ministra en tiempo récord
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
LA noche no es tan de verano como lo fue el día. Breve paseo con Manola, que hoy no estaba para muchos trotes. Jugando a la pelota conmigo se ha lastimado en una de las patas delanteras y cojea un poco.
————————

FRASES
———————-
“Con audacia se puede intentar todo; mas no se puede conseguir todo” (Napoleón Bonaparte)

“Por la firma se conoce al que firma”. (Anónima)
———————
MÚSICA
———————
DESCUBRÍ a la cantante mexicana Rosy Arango gracias a Antón, que desde USA nos mandó unas canciones suyas. Hoy la vamos a escuchar en “La llorona” uno de los más clásicos temas de su tierra. Pertenece al disco “México inmortal”, en el que la acompañan el Mariachi Vargas de Tacalitlán y la Orquesta Sinfónica de Acapulco”

http://www.youtube.com/watch?v=sQFyBMXrztk

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES matinales y sol espléndido a medida que avance el día, con subida de las temperaturas máximas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 31 grados.
• Mínima de 14 grados.