Archivo de Agosto, 2021

EN CASA

Miércoles, 11 de Agosto, 2021

OCHO días he estado con mis hijos y nietos por las Rías Bajas. Mal tiempo, pero bien todo lo restante. Ayer martes salí de Pontevedra en tren hasta La Coruña y de allí a Lugo en coche. El trayecto hasta la ciudad herculina lo hice con Marcial, el marido de Marta. Llegué a Lugo en las primeras horas de la tarde con un calor de verdad (31 grados) me di un baño y me fui de compras por el centro. Mucha fruta (tenía ganas de comer de la buena, la de Sangenjo, en general, flojita). Después me senté en la terraza del Café Centro a esperar la llegada del empresario y mecenas madrileño Adolfo Autric que me había avisado que pasaba por Lugo con su esposa Rosario y que podíamos vernos. Y un par de horas estuve con ellos, primero tomando unas cañas y luego paseando por el centro. Acabamos en la Catedral, que por cierto estaba abarrotada. Luego me dijo el vicario Mario Vázquez Carballo que había un concierto importante. En la zona del altar del Buen Jesús, desde donde se podía seguir el concierto no cabía una aguja. Adolfo y Rosario se quedaron allí a escuchar la música y después seguirían viaje a su casa de El Barquero. Yo tuve que irme a casa de mi hermana Margarita a recoger Manola, que se alegró mucho de verme, pero que no mostró ningún interés por venirse conmigo.
Por último: mañana jueves, la bitácora retorna con su formato habitual, tras unos días de cubrir el expediente con referencia a algunos de los aspectos de mis vacaciones.

———————————————-
TAL DIA COMO HOY, 11 DE AGOSTO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–

• 11 de agosto de 1941:
El gobierno de la nación amenazaba, por estas fechas, con sanciones. Obligaban a los restaurantes, mesones y figones a ofrecer a los clientes la posibilidad de elegir entre dos platos: huevos o pescado o carne y aves. También había la posibilidad de probar la minuta reducida compuesta por pescado de lujo, independientemente de los platos en la minuta.
Pero ¿cuál era el pescado de lujo? El pescado de lujo era salmón y todo tipo de marisco siempre y cuando su precio no superase las 15 pesetas por kilo.
La frase tonta del día: “Hay vergonzosos que no tienen vergüenza cuando hablan de temas ajenos a la sinvergüencería” (Cecilio Acebo)
• 11 de agosto de 1951:
El día 15, Fiesta de la Virgen, se iba a celebrar en Lugo una animada verbena popular en el patio de la Diputación organizada por la C omisión de Festejos y la Gimnástica Lucense. En la verbena no faltarían los farolillos a la veneciana y los puestos de limonada y churros.
Es de suponer que nuestros lectores se acuerden de un solar que existía en la Avenida de la Coruña cuyo nombre era el de su propietario: Carro. El solar en cuestión servía para albergar todo tipo de espectáculos: una verbena o una velada de pugilismo como era en este caso en que se enfrentarían el ídolo local Cadenas y el catalán Cerdán.
La frase tonta del día: “A las 12 en punto de la noche siempre habrá un reloj que señale las doce menos cinco o las doce y cinco. Son relojes que disfrutan siendo distintos a los demás” (Cecilio Acebo)
• 11 de agosto de 1961:
Por estos días había familias de fumadores que se habían juntado con más de 250 cajetillas de tabaco y naturalmente pensaban venderlo. Recuerden que había en los almacenes de la Tabacalera 50.000 cajetillas para vender a mitad de precio.
El doctor Núñez, de Madrid, en esta fecha, iba consultaría a los pacientes que sufriesen de almorranas o hemorroides. Para quienes deseasen sus servicios avisaba, por medio de un anuncio en EL PROGRESO, que estaba hospedado en La “Vizcaina”, general Mola, 4.
La frase tonta del día: ”No se puede -ni debe- confundir la velocidad con el tocino, pero si se confunde ¿ qué pasa?. ¿Pasa algo?. ¡Ah, bueno..¡. Pues eso” (Cecilio Acebo)
• 11 de agosto de 1971:
Por estos días en los teleclubs -locales en los que se reunía público para ver TV- comenzarían una serie de conferencias sobre amor, armonía, fidelidad conyugal, y sicología masculina y femenina.
Según datos del Ministerio de la Gobernación la provincia de Lugo había perdido en diez años 75.000 habitantes. En 1961 tenía 491.955 habitantes y en 1971 416.405
La frase tonta del día: “Hay libros que no se convierten en éxito por un doble motivo: porque el autor no escribe bien o porque cuando escribe piensa en el dinero que va a ganar y se le va el santol al cielo” (Cecilio Acebo)
Y mañana más

FIN, O CASI

Martes, 10 de Agosto, 2021

LUNES, último día en Sangenjo. Hoy martes retorno a Lugo por la tarde y el jueves la bitácora recuperará su formato habitual. Llevaba aquí una semana y por fin hemos disfrutado de un día de auténtico verano, pero sin calor excesivo. ¡Y me he bañado! Los fans de esto decían que el agua estaba muy buena. ¿Comparándola con cual? Pero bueno, se soportaba. Por la tarde Alberto Roma, uno de los mejores tipos que he conocido, se empeñó en llevarnos a la playa de Areas, que es de las buenas de la zona. Hasta ahí bien. Pero quiso que fuéramos en su barca de remos. Y eso ya es otra cosa. Casi una hora de travesía con él y mi hija Susana bogando. Yo hubiera ayudado, pero es que me salen ampollas en las manos. En una calita que hay al lado de Areas nos encontramos a “medio Lugo”. Por ejemplo al odontólogo “Totín” Fernández, a su mujer Loli y a la mayoría de sus hijos y nietos. Me dijeron que también andaba por allí Manolo Romay con su esposa Olga. Y estaba Pablo Núñez con su mujer y sus hijos. Me contó Mar, la esposa de Alberto, que a esa playa le dicen “la de los de Lugo”. Por cerca están también Antonio Seral y su mujer Chus Varela, pero no los vi. Con Chus estuve días atrás en Sangenjo. Coincidimos al lado de “Muñeca de Trapo”, la tienda de más éxito en todas las Rías Bajas, propiedad de una lucense Sharay López, nieta por cierto de Nora Real y de Amando Losada. En los establecimientos de élite de la zona, Lugo está muy bien representado. Las hermanas Eva y Paula Pérez, están al frente de dos de las farmacias mejor situadas. Son hijas de mi amigo de la infancia Roberto Pérez Manciñeiras. El día que fui a la farmacia que lleva Eva, que estaba abarrotada, salió hasta la calle para hablar conmigo un rato. Estaba charlado con ella y estaba “viendo” la cara de Roberto y de su mujer Eva, lamentablemente ambos fallecidos.
Estos días no me he bañado mucho, ni disfrutado de buen tiempo. Pero lo que es comer… Todos los días hubo excesos. Y el del lunes, la última cena, no fue pequeño. Estábamos casi toda la familia, porque también vino Marcial, el marido de Marta, y por supuesto los dueños de la casa Susana, Nacho y sus hijos, mis nietos. Y no faltaron Alberto Roma y Mar, que son como de la familia. Cenamos en la terraza que es un mirador sobre el mar (cuando sube la marea se puede pescar desde allí) y del menú se encargó Marta, con algún refuerzo. Buena comida y buena bebida. El Albariño lo trajo Alberto de una cosecha especial que él tiene para los clientes vips de su empresa. Dimos buena cuenta de todo.
Partiendo de que estos días he comido no poco marisco, estoy deseando llegar a Lugo para cenar una fuente de patatas fritas con huevos y chorizo. Eso será hoy.

————————————————-
TAL DIA COMO HOY, 10 DE AGOSTO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 10 de agosto de 1941:
Tal día como hoy, eran sancionados por hacer aguas menores en las calles, Isidro Fernández Lugilde, José Pereiro Rodríguez, Ramón Couceiro, Manuel Vázquez, Ángel Carballal, José Varela y Manuel Gómez. El gobernador Ramón Ferreiro no solamente los multaba sino que exponía sus nombres a escarnio público.
Pasaba por Lugo, este mismo día, su Excelencia el Jefe del Estado acompañado por el general Moscardó y por Julio Muñoz, que no sabemos quién era. En el límite de la provincia fue saludado por el gobernador civil a quien Franco citó para hablar con él en el pazo de Meirás.
La frase tonta del día: “Rajoy, un día antes de la moción de censura, dijo a sus compañeros: “Y ¿si me rajo hoy”? (Cecilio Acebo)
• 10 de agosto de 1951:
Con dos meses de antelación comenzaban a cobrarse las cuotas “pro fiestas de san Froilán”. “Es de esperar -decía EL PROGRESO- que todo el mundo colabore para unos sanfroilanes mejores”.
La “Venatoria” cuyos guardias jurados llevaban “winchester” y podían disparar, publicaba una nota en los periódicos, por medio de la cual, se avisaba a los cazadores que quedaba totalmente prohibido cazar en la región y en cualquier tiempo, las especies del género cervus, gamo o paleto, corzo, macho montés o rupicalbina en sus edades de cervato o vereto, Las edades de los cérvidos se conocen por la cornamenta.
La frase tonta del día: “Zapatero no tiene miedo al paro,. Seguirá siendo Zapatero”. (Cecilio Acebo)
• 10 de agosto de 1961:
TVE estaba emitiendo, en pruebas , desde Santiago y estas pruebas se recibían nítidamente en Lugo y en Chantada. Desde esta villa el corresponsal de EL PROGRESO enviaba una fotografía en la que se veía perfectamente la carta de ajuste.
Tabacalera Española seguía vendiendo cajetillas, en las expendedurías, a mitad de precio. Quedaban 50.000 todavía en existencias y ya habían expendido 20.000.
La frase tonta del día: “El lenguaje inclusivo excluye a todos los que decimos que el lenguaje inclusivo es una memez” (Cecilio Acebo)
• 10 de agosto de 1971:
En el kilómetro 61 de la carretera de Lugo a Fonsagrada colisionaba la moto matrícula M-54115 conducida por José Luis Pérez Díaz, de 19 años y soltero y el camión M-487814 conducido por José Freijo de 47años. José Luis resultó con conmoción cerebral.
Nuestros deportistas seguían obteniendo victorias. En esta ocasión era el juvenil Cortiñas que hacía un tiempo de 44,5 en 300 metros vallas. Cortiñas pertenecía al Club Estudiantes que el año pasado había obtenido 6 records infantiles.
La frase tonta del día: “Hace unos años la selección española de fútbol podía dedicarse tranquilamente al ajedrez. Tenían Reina y Torres y el tablero lo ponía Casillas”. (Cecilio Acebo).
Y mañana más.

J. M. POL (Q.E.P.D.)

Lunes, 9 de Agosto, 2021

JOSÉ Manuel Pol Herbón, “El filósofo de o Corgo”, 90 años, soltero, falleció ayer. Hace unas semanas, cuando ya intuía que iba a dejar este mundo, advirtió a la familia que le cuidaba: “No quiero que aviséis a nadie; solo a Paco Rivera”. Y a los que tan bien le cuidaron les faltó tiempo para llamarme. El hecho de que la muerte de José Manuel fuese algo esperado, no redujo mi pesar. Era uno de mis buenos amigos y probablemente una de las personas ajenas a la familia con la que más tiempo he pasado en los últimos 20 años. A pesar de que me llevaba no pocos y que procedíamos de mundos totalmente distintos, nos entendíamos muy bien y nuestros gustos en las cosas del ocio eran muy parecidos. Me he recorrido con él media provincia de Lugo asistiendo a actos culturales, artísticos y a fiestas populares. Le conocían en todas partes por sus anuncios en televisión sobre todo y le encantaba firmar autógrafos y hacerse fotografías con sus fans.
Siento mucho que este recuerdo esté limitado por mi dificultad para manejar el PC de mi exilio vacacional con la familia. Pero tiempo habrá de narrar nuestras correrías y sobre todo de hablar de la figura de José Manuel, un muchacho de aldea al que le costó no pocos sacrificios aprender a leer y a escribir y que trabajó en el campo desde niño, para después emigrar a Madrid donde fue taxista, conductor de furgonetas de reparto, peón de albañil y hasta intervino en la construcción de la Cruz de los Caídos. Regresó a Lugo por los 80 y en los 90 lo conocí. Le intuí un gran talento para comunicar desde la perspectiva del hombre de campo, con un gallego “de camiños e corredoiras” como él decía y le “fiché” para la radio. Estuvo conmigo en montones de programas como tertuliano y en ellos hizo muchos y buenos amigos y se ganó el afecto de todos los que le conocieron. Tenía un gran sentido del humor y aceptaba las bromas con una deportividad sin límite. Por ejemplo tenía dificultades para pronunciar las palabras catapulta y Pipermint y cuando en algunas tertulias se mostraba parco en palabras, le azuzábamos: “A ver, José Manuel, ¿cómo se llama eso que utilizaban los antiguos para lanzar piedras contra los castillos?”. Otro se podría haber molestado. Él entraba siempre al trapo y después nos desarmaba con sus argumentos de aldeano sabio y que consciente de sus limitaciones había leído mucho y estaba siempre atento para aprender de cualquiera.
Uno de los muchos amigos que hizo conmigo y en la radio fue X.L. Foxo, director de la Real Banda Ourense. Ayer con motivo de el Filandón de las Músicas de O Caurel, estaba previsto un homenaje a José Manuel. La muerte lo frustró, pero hubo un emotivo recuerdo para él, que tuvo su punto culminante cuando atardecía y Marco Foxo interpretó a la gaita un tema dedicado al amigo desaparecido. Un gran tipo. Le echaré de menos.

“LA MER”

Domingo, 8 de Agosto, 2021

ESTA del francés Charles Trenet es una de mis canciones preferidas. La tarareo cada vez que me adentro un poco en el mar. Ayer por ejemplo disfruté de una media jornada en el Atlántico a bordo de una embarcación de recreo en la que coincidimos un grupo de personas de lo más heterogéneo. No conocía a nadie, pero eso para mi no es ningún problema. Al contrario. En estas circunstancias el tener interlocutores nuevos me va. Y había hasta tres niños con los que enseguida tendí puentes. Niños educadísimos y con mucho mundo. Ya en el barco nos tomamos un aperitivo de los buenos y vinos y cervezas. Y luego, en Carril, un menú en el que no faltaron percebes, almejas crudas, vieiras, caldeirada… Ni se lo imaginan. Comí muy poco, porque ya me había pasado el día anterior, pero hablé mucho y me enteré de muchas cosas y conocí algo a todos aquellos señores. De regreso a la isla de La Toja, donde se alojaban los anfitriones, otra vez cosas de picar y una degustación de ron cubano (creo que se llamaba “Virgen del Carmen”) que estabas muy muy bueno. Unos cuantos aguerridos se lanzaron al mar, pero como yo de aguerrido tengo poco me quedé en el barco tomando un ron y charlando con otro como yo que no tenía ganas de meterse en el agua fría.
Ya de regreso a casa, en el mismo edificio en el que viven mis nietos y sus padres, pero en otro piso, había una fiesta venezolana. Me habían invitado y entré para cumplir. Al final me quedé más de una hora. La parte de beber y de comer la había preparado una chica venezolana que lleva aquí dos años. Y terminada esta fase del programa, ahora a punto de iniciarse la que cierra el día. En la terraza de mi familia una cena en la que hay un montón de mayores, adolescentes y niños. Mientras escribo, veo el puerto iluminado y me preparado para mañana (¿por fin?) tomarme el primer baño de la temporada, porque dicen que el tiempo mejora. Veremos.

—————————–
TAL DIA COMO HOY
—————————

• 8 de agosto de 1941:
El corresponsal de EL PROGRESO en Ribadeo, tal día como hoy, entrevistaba a varios jóvenes católicos franceses que no participaban -escribe el corresponsal- “del podrido escepticismo francés”. Estos muchachos hacían el camino de Santiago desde Nancy con un recorrido de 1200 kilómetros.
Ficha, en este día, por la Gimnástica -que vestía de blanco y negro- Julio Antonio, un interior izquierdo maño de 26 años y que había sido el jugador más joven de la Regional aragonesa.
La frase tonta del día: “Era pobre solemnidad y por eso únicamente pedía limosna delante de los palacios” (Cecilio Acebo)
• 8 de agosto de 1951:
Vivero preparaba sus fiestas en honor a san Lorenzo y el día 14 comenzaría con el izado de la bandera española a los acordes del himno nacional.
Tal día como hoy, firmaba contrato con la Gimnástica Lucense, Fraga. Ya había defendido los colores de nuestro equipo en 1946. Después jugó con el Granada en donde estuvo tres años y la temporada siguiente jugó en el Albacete. Las malas lenguas decían que estaba lesionado y que era un inválido incapaz de jugar al fútbol,. Sin embargo el doctor opinaba lo contrario: decía que no era cierto. De todas formas el muchacho jugó una temporada en Lugo y luego se retiró.
La frase tonta del día: “Bienvenido no era bien recibido en los lugares que visitaba”. (Cecilio Acebo)
• 8 de agosto de 1961:
Fallecía en Santiago de Compostela Aquilino Iglesias Alvariño. Iglesias Alvariño, era poeta y catedrático y había nacido en San Juan de Villarente Había ganado, recientemente, el Certamen poético de el Miño con un poema dedicado a Noriega Varela.
La frase tonta del día: “VI a Felipe VI” (Cecilio Acebo)
8 de agosto de 1971:
En esta fecha, los ganaderos de Lugo decidían asociarse. La asociación llevaría el título de Asociación Nacional de Criadores del Reino de la Raza Rubia Gallega y su fin era velar por la pureza de la Raza y su mejora.
Se decía, por estos días, que los ramistas de las fiestas de La Milagrosa tenían intención de celebrar una corridas de toros. Al final entre la discrepancia de los que querían toros y de los que no los querían, no se celebró ninguna corrida.
La frase tonta del día, “Domingo fue despedido de su trabajo porque no celebraba su onomástica en domingo. La celebraba los lunes” (Cecilio Acebo)
Y mañana más

COMBARRO

Sábado, 7 de Agosto, 2021

DE mis escasas experiencias viajeras por placer, es una buena muestra que estos días estoy redescubriendo algunos paisajes gallegos que no visitaba hace… El caso de ayer: casi medio siglo ha pasado desde que “paré” en Combarro por vez primera. Sorpresa agradable en el reencuentro. Amaneció un viernes chungo para ir a la playa y decidimos irnos a pasear y a comer a Combarro. Mis hijas y yo lo hicimos por carretera. Mis nietos y su padre, por mar. Aparcar el coche no fue fácil. Como llegamos por carretera antes que mis nietos nos dimos un paseo por la parte antigua del viejo pueblo marinero, ahora totalmente destinada a la hostelería y la venta de vinos, aguardientes y objetos típicos de la zona. Hay al borde del mar un montón de pequeños restaurantes. Todos puestos con muy buen gusto y todos abarrotados. Se dejaban notar gentes con acento de otras regiones. Y todos muy atraídos por la gastronomía gallega. A pesar de que habíamos reservado empezamos a comer a las cuatro de la tarde. Muy rico todo y con unos precios muy prudentes. Rompí mi costumbre de no comer, me empleé a fondo y, claro, luego por la tarde noche no tuve el estómago en condiciones de cenar. A eso de las ocho de la tarde mis hijas y Nacho padre decidieron darse un paseo por La Lanzada, la recorrimos entera ya casi de noche. El último tramo ya de regreso, bajo la lluvia. Nos pusimos como pitos. Empapados. Como verán, el tiempo sigue malo. Dicen que mejorará en un par de días.
Hoy sábado, nos han invitado a navegar en un barco de recreo. Habrá comida. Y tendré que comer. Acaban conmigo.

————————————————–

TAL DIA COMO HOY, 7 AGOSTO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————-

• 7 de agosto de 1941:
Agosto nunca fue propicio para estrenos cinematográficos. Nos lo demuestra la cartelera de los cines en Lugo, en esta fecha. En el Cine Victoria un filme sobre la guerra de la Independencia: “El tambor del Bruch”; en el Central Cinema una película de Niní Marshall basada en la obra de Merimée: “Carmen” y “La Guitarra de Gardel” con Carmen Sevilla en otro de nuestros cines.
Se hablaba, por estos días, sobre la apertura de una nueva puerta en la muralla. Sería en la Puerta de Santiago. De allí nacería un camino y aprovechando el llamado Do Rego terminaría en la Fábrica de la luz.
La frase tonta del día: “Además de peces, con el tiempo, el mar producirá “mar-melada” (Cecilio Acebo)
• 7 de agosto de 1951:
Los asturianos, vecinos de Lugo, querían que el ayuntamiento diese el nombre de Asturias a alguna Plaza o calle y lo consiguieron. La Comisión Permanente pensaba dar el nombre de Plaza de Asturias a la Explanada de la Estación.
En esta fecha se clausuraban en Lugo los Juegos Deportivos Gallegos y en el Círculo de las Artes se entregaron los trofeos a los ganadores.
La frase tonta del día. “Hablando de mares: el mar Caspio es bueno para combatir la caspa” (Cecilio Acebo)
• 7 de agosto de 1961:
Se hablaba en los mentideros de la ciudad que una inmobiliaria quería comprar el colegio de los Franciscanos para hacer un rascacielos de quince pisos. Los medios de comunicación protestaban por considerarlo un atentado a la belleza de la Plaza de España.
El banderín de enganche a la legión decía que todos aquellos que tuviesen espíritu legionario y quisiesen engancharse tendrían derecho a un haber de 24 pesetas diarias. Las primas de enganche eran de 2000 pesetas por tres años; 2800 por cuatro y 3800 por cinco. Habría también lo que en argot militar es conocido como “masita”: una cierta cantidad de dinero que del haber de los soldados y los cabos retenía el capitán para proveerlos de zapatos y ropa interior.
La frase tonta del día: “El gobierno del PP, antes tenía mucho saber . Había Tocino y Oreja” (Cecilio Acebo)
• 7 de agosto de 1971:
Parece ser que los amores del paje don Nuño, en el castillo de Guitiriz habían tenido lugar en el año 1310. Cuando iba a morir, Nuño, el paje, llama a don Gutierre y le confiesa su mentira y don Gutierre, en el lecho, le clava su espada retirándose a sus posesiones. Para llegar a ellas tiene que pasar por el rio Vello y allí, en el lugar conocido por “Da” se arrepiente e incendia el castillo. Dice la leyenda que el lugar de DA fue llamado así porque al matar don Gutierre a su padre, este le dijo: “Da, hijo, da”.
La frase tonta del día: “Putin, si fuera mujer, seguramente se llamaría Putina” (Cecilio Acebo)
Y mañana más.

CAMBADOS

Viernes, 6 de Agosto, 2021

HACÍA no menos de 50 años que yo no estaba en cambados. Creo recordar que la última vez que me pasé por allí fue para transmitir un partido de futbol entre el Cambados y el Lugo, Pero no estoy seguro. La realidad: que ya ni me acordaba como era esa villa Pontevedresa. Ayer, aprovechando, que el tiempo sigue siendo horroroso, nos fuimos a dar un paseo por allí mis hijas Marta y Susana y mi nieto Nachete. Llegamos en las primeras horas de la tarde con la idea de dar un paseo y comer algo. Y eso hicimos. Me sorprendió porque me había olvidado: es un pueblo muy bonito. Calles y edificios forman uno de los conjuntos más interesantes de Galicia. Lástima que se hayan cometido algunos atentados a urbanísticos inexplicables. Hay un edificio a unos metros del Parador y del Ayuntamiento, en cuyos bajos está la Caja Rural Gallega, que parece inexplicable que siga allí. Al que lo ha construido, al que lo ha diseñado y al que lo ha autorizado habría que enviarlos a galeras, a remar de por vida. Fuera de eso, la mayoría de todo lo restante, repito, muy bien y con unos atractivos turísticos refrendados por los centenares de visitantes que llenaban todos los establecimientos de hostelería. Prometo volver con más tiempo.
El resto del día: visita a la Plaza de Abastos de Portonovo a comprar marisco, no mucho y caro, y por la tarde paseo por Sangenjo con mis hijas y mi nieta. Unos rayos de sol aprovechados por los veraneantes para llenar las playas, pero mi afición no llega tan lejos.
Por la noche cena en casa con amigos, con los que estamos ahora de tertulia,

————————————————-
TAL DIA COMO HOY, 6 DE AGOSTO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 6 de agosto de 1941:
Tal día como hoy, el Gobernador Civil de la provincia daba unas órdenes de las que entresacamos los párrafos más interesantes. : “Queda prohibido en toda la provincia bañarse en playas y piscinas sin vestir la prenda adecuada que, por su forma, deje al descubierto algo que ofenda el pudor o la decencia”
“Queda prohibida, totalmente, la permanencia de bañistas fuera del agua sin vestir albornoz o prendas análoga”
La frase tonta del día: “La mano izquierda de los hombres envidia a la mano derecha. No me hagan decir por qué” (Cecilio Acebo)
• 6 de agosto de 1951:
Bochornoso espectáculo -decía EL PROGRESO- en la reunión boxística de ayer. Se había roto uno de los palos laterales del ring y hubo que suspender el espectáculo durante 20 minutos. Parece ser, además que hubo tongo en uno de los combates y se detuvo a King “Dinamita”, uno de los boxeadores. Se vino abaja la puerta de acceso al recinto sobre los espectadores. Y Cadenas, el ídolo local, no terminó el combate. Se retiró antes de tiempo. Nadie lo esperaba.
Por estos días, en San Fiz había una pista de baile que abría todas las tardes y, en ella, actuaba la orquesta “Nastic” que, además, tenía lo que no tenían otras orquestas: altavoces.
La frase tonta del día: “No somos nada, dijo aquel hombre. Planto un árbol y se seca, escribo un libro y nadie quiere publicarlo. Tengo un hijo y resulta que no es mío” (Cecilio Acebo)
• 6 de agosto de 1961
Joaquín Salaverri era un muchacho lucense que manejaba con soltura los compases. Iba para arquitecto y todos decían que era una lumbrera…Por estos días obtenía el campeonato de Dibujo Industrial. Más tarde el primer premio nacional y el segundo europeo.
Hacía su entrada en la diócesis monseñor Ona de Echave y el alcalde de la ciudad don Ramiro Rueda pedía a los lugueses que se acercasen a las seis de la tarde a la S.I.C.B para escuchar la lectura de la Bula Pontificia en la que se nombraba a Ona de Echave, obispo de Lugo
La frase tonta del día: “En una reunión, se apaga la luz y alguien dice: “Maricón el último que salga”. Se encienda la luz y todos estaban en su sitio” (Cecilio Acebo)
• 5 de agosto de 1971:
Por estas fechas, Galerías “Albarrán” desbarataba los precios: un sujetador de terlenka estampado, 45 pesetas; un bañador de señora, 99: un bikini, 115.
Tal día como hoy José Manuel Fernández Casavella, de 26 años soltero y natural de Lugo era detenido en Vitoria por estafar 700.000 pesetas. A José Manuel lo acompañaba una viuda de 43 años que era su cómplice y se hacía pasar por su mujer.
La frase tonta del día. “Daría puso una panadería. La rotuló así; “Panadaría”. (Cecilio Acebo)
Y mañana más

PSICOSIS

Jueves, 5 de Agosto, 2021

PROBABLMENTE con motivo, pero hay por aquí, por Sangenjo, casi una obsesión con esto del covid. Tres ejemplos con tres cenas como telón de fondo. Estuve en ellas y en las tres pasó: En la primera, la del lunes, me reencontró con un médico al que conocía de Lugo y que ahora ejerce en Ponetevedra. Me he enterado esta noche que está pendiente del resultado de un PCR, porque tiene síntomas nada tranquilizadores. En la mañana de ayer miércoles, le hemos hecho un test de antígenos a mi nieto Nachete, al que ya en la cena del martes tuvimos que darle paracetamol, porque le dolía la cabeza. Luego aparecieron otros síntomas inquietantes. Dio negativo. En la cena última, la del miércoles por la noche, una amiga de mi nieta empezó a sentirse mal. Test al canto. Hubo que ir a una farmacia de las que estaban de guardia. También ha dado negativo. Den dos casos, falsas alarmas, pero por si acaso… No sé cuales son los últimos datos pero por aquí la cosa pintaba mal y por eso a la gente los dedos se les vuelven huéspedes. Mejor prevenir que lamentar.
Lo anterior aparte: día de tiempo irregular. La mañana muy mala. La tarde, bastante mejor. No fuimos a la playa. Marta, mi nieto y yo, estuvimos paseando y luego sentados en una terraza tomando dos gin tonics y un refresco. Me pareció barato: 12 euros. En un lugar de veraneo y en una terraza del centro, me parece un precio muy prudente. Hemos cenado en casa de Alberto Roma. Mejillones y una fideuá muy rica que hizo Mar, su mujer. Cenamos en la terraza de su casa. Hacía muy buena noche.
A la sección de comentarios a escrito este el periodista Manuel López Castro (“Maloca”): “Cuando Antonio Esteban se refiere a Juan Rof Carballo, ¿no lo estará confundiendo con su padre, Juan Rof Codina? Es que habla de vacas…” Tiene “Maloca” toda la razón. Rof Carballo, hijo de Rof Codina, sabía mucho de medicina psicosomática. Era una autoridad mundial en la materia, pero de vacas, seguro que poco o nada.

COMO EN EL INVIERNO

Miércoles, 4 de Agosto, 2021

SEGUNDA jornada de convivencia familiar en la llamada “Marbella gallega”. La mañana del martes, pasable. Pudimos bajar a la playa que está a la puerta de la casa de mi hija Susana. Pero yo, de bañarme ni de broma. Fui casi vestido como para una boda; así evitaba la tentación de ir al agua. Ni los pies me mojé.
Seguí las JJ.OO. y los éxitos, pocos, de los españoles a través de la radio. Poro eso ni siquiera vi el gol de Asensio.
Siesta después de comer y a media tarde salimos a dar un paseo y luego a tomar una cerveza al Club Náutico, que estaba abarrotado. La temperatura no eras muy baja, pero el resto… Nubes y lluvia. Caían calderos de agua. Daba pena ver el ambiente; o el no ambiente, para ser exactos.
Vino a vernos una periodista amiga de todos y con cargo importante en Madrid. Es de Ciudad Real y casi se le caían las lágrimas contando la historia de una persona que es una institución en su ciudad y que ahora pasa por un infierno. Es ese, septuagenario que ha matado a un hombre que había entrado en su casa con no muy buenas intenciones. Al autor de la muerte lo ha enviado el juez a la cárcel. Insólito. Nos cuenta nuestra amiga periodista que en Ciudad Real hay un movimiento ciudadano masivo a su favor: “Tenía en la plaza mayor una librería por la que hemos pasado todos los habitantes de la ciudad. Yo desde niña e sido una de sus clientes. Estamos seguros de que va a salir del apuro, pero de momento está en la cárcel.
Hemos ido a cenar a un sitio de las afuera. Llovía a mares. No parece que la cosa mejore.
————————————————-
TAL DIA COMO HOY, 4 DE AGOSTO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 4 de agosto de 1941:
Tal día como hoy, quedaba constituido el Sindicato Local del Papel y Artes gráficas, presidido por Joaquín Perejón , aunque como Jefe del mencionado Sindicato estaba Gerardo Castro Lamas que fue elegido entre el entusiasmo de los afiliados.
También, en este día se hacía cargo de la Compañia de Seguros “La Preservatrice” don Puro Cora Sabater, que no por ello dejaba EL PROGRESO.
La frase tota del día: “Los autores de canciones románticas no creen en el romanticismo. Creen en el dinero que les proporcionan las canciones románticas” (Cecilio Acebo)
• 4 de agosto de 1951:
Juan Rof Carballo seguía escribiendo en EL PROGRESO sobre la Raza Rubia Gallega y sus características. Decía: “Alzada de cruz, 127 centímetros; longitud del tronco 145; anchura de costado 42; perímetro torácico 178 ”Estas eran las medidas de un ejemplar propiedad del ayuntamiento cuyo nombre era “Perico”
Visitaba Lugo un grupo de turistas portugueses que ponían su nota de color cantando fados en la Plaza de España. El PROGRESO pedía que durante los sanfroilanes se celebrase un día de hermandad entre Lugo y cualquier villa portuguesa
La frase tonta del día: “A aquel presunto asesino le gustaban las navajas. Se lo dijo al juez. “Sí, señoría. Me gustan las navajas. Es el mejor marisco del mundo”.(Cecilio Acebo)
• 4 de agosto de1961:
El ayuntamiento, por estos días , se veía impotente para controlar la mendicidad. Niños, mujeres y adultos pululaban por la ciudad. Lo malo del caso no era que pidieran, era que exigían y con malos modos
Por estas fechas comenzaba el bacheo de la carretera Lugo-Santiago. La carretera estaba en tan mal estado que convertía en un martirio el tránsito por ella… Parta ser más exactos, los usuarios decían que los diez primeros kilómetros eran “kilómetros malditos”.
La frase tonta del día: “Aquel Juez se llamaba Justo. Era normal”. (Cecilio Acebo)
• 4 de agosto de 1971:
También los lectores de EL PROGRESO se quejaban de otra carretera: la de As Saamasas sobre todo a partir del “Bar Xesta” hasta la Fábrica de la Luz. “Es una de las zonas más bellas de Lugo. Pero está intransitable”.
Salían para Asturias, en estos días, un grupo de asturianos para comprar sidra y celebrar la Fiesta de la Santina. Manolo García Cortés pensaba traer unas 2400 botellas o sea 200 cajas. La fiesta le iba a costar veinte mil duros, pero pensaba recuperarlos poniendo a la venta tarjetas a cien pesetas teniendo la opción quienes las comprasen de beber una botella de sidra y comer un “bollo preñao”.
La frase tonta del día. “El Parque del Retiro sería un buen lugar para que los políticos que se retiren puedan pensar bajo las alas del “Ángel Caído”.
Y mañana más…

“ENTRÓ, ENTRÓ”

Martes, 3 de Agosto, 2021

¿SE acuerdan ustedes de Juan José Castillo?
Fue por los años 70-80 uno de los más famosos comentaristas de televisión. Su especialidad eran los deportes y dentro de ellos popularizó en las transmisiones frases como “Entró, entró” que repetía en los partidos de tenis cuando un lanzamiento dudoso conseguía no rebasar la raya que significaría la perdida del punto. Pues parece que hoy he salvado lo nunca visto: por vez primera, en los casi 14 años de historia de la bitácora parece que en conseguido hacerla desde fuera de Lugo, aunque no sin dificultades.
Ayer advertía que iba a intentarlo y a costa de darle en estos pocos días de vacaciones con la familia un aire totalmente distinto. Salvar los muebles, se podría decir que es lo que intento.
Estoy, con todos mis hijos y nietos en Sangenjo. Aquí no nieva, pero todo se andará. Antes me he pasado por La Coruña para comer en casa de Marcial, el marido de Marta. Su madre estaba de santo o nos puso unas almejas a la marinera de premio y luego pollo con patatas. Luego viaje a Sangenjo y cena en casa de Susana con un grupo de amigos. Alberto Roma, que es uno de los fijos en estas fiestas trajo varias botellas de Albariño de distinta procedencia y una empanada excelente, como todas las de esta zona. Y además hubo otros entrantes y carnes diferentes a la parrilla. La noche, como el día, muy buena, sobre todo si la comparamos con lo que aquí y en Lugo hemos padecido estos días.
He interrumpido la sobremesa para cumplir con la buena intención de acompañarles estos días. Para ser la primera vez y aunque poco, lo poco me ha costado mucho. No me entiendo con este ordenador y con un teclado muy “fino” para lo que estoy acostumbrado a aporrear. Mañana, seguro que será mejor.

————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 3 DE AGOSTO
Por ANTONIO ESTEBAN
• 3 de agosto de 1941:
Tal día como hoy, la Comisaria de Abastecimientos y Transportes publicaba normas que afectaban a los tablajeros de la Plaza de Abastos. Decía: “ Los días de sacrificio de reses serán los jueves y los viernes de cada semana, quedando prohibidos los sacrificios en otros días que no sean estos”.
Decía, también que los días de consumo serían los inmediatamente posteriores a los días de sacrificio, es decir, los viernes y los sábados y únicamente 100 gramos por persona.
La frase tonta del día: “El que cómo nísperos, bebe cerveza, chupa un espárrago o besa a una vieja ni come ni bebe ni chupa ni besa” (Cecilio Acebo)
• 3 de agosto de 1951:
Contaba Juan Rof Carballo que Juan Antonio Lago Fernández que vivía en el Corgo había sido el primer ganador del Concurso General de Ganadería celebrado en Santiago para promocionar la Raza Rubia Gallega. Juan Antonio había presentado al concurso un becerro llamado “Lino”.
En Agosto de 1951 llevaba tres años al frente de la provincia don José del Valle Vázquez. Su vida política había comenzado en Cuenca en 1946 siempre en defensa de los intereses de la nación.
La frase tonta del día: “Yo siempre empleo el plural mayestático porque mi mujer dice que soy el Rey de la casa” (Cecilio Acebo)
3 de agosto de 1961:
El PROGRESO hacía una encuesta entre sus lectores sobre Radio y televisión. Eran más los partidarios de la Tele que los de la radio. De todas formas en Hacienda estaban dados de alta más de 8000 aparatos de radio. Las encuestas y las estadísticas, sin embargo, a veces fallan porque al parecer la renta medía de los lugueses por aquellos días estaba entre 500 y 1000 pesetas mensuales y, para demostrarlo, el periódico contaba una anécdota: Dos amigos van a un restaurante y piden, para comer 2 huevos fritos. Los huevos se los come uno de ellos. Al terminar el que se los ha comido dice al otro. “Si hallamos la media entre los dos, cada uno se ha comido un huevo. Y no es verdad”.
La frase tonta del día: “La lana virgen está recomendada únicamente para las mujeres vírgenes” (Cecilio Acebo)
3 de agosto de 1971:
Por estos días quien más sabía de moda en Lugo era una tal Lucía propietaria de una casa de modas. Lucía era entrevistada por EL PROGRESO y decía que la moda en nuestra ciudad estaba a la altura de cualquier capital porque la mujer luguesa estaba a la vanguardia de la moda y añadía que las mujeres de Lugo se dejaban aconsejar por sus maridos que al final pagaban sin rechistar.
La frase tonta del día: “A Bertín Osborne le gustan las rancheras… que tengan dos buenas domingas y las piernas largas”. (Cecilio Acebo)
Y mañana más.
NTA DE PACO RIVERA: Este texto estaba listo alrededor de la una de la madrugada del lunes al martes, pero no lo he podido meter antes por un fallo en la dirección. No tuvo nada que ver con el “estreno” desde fuera de Lugo. Una casualidad. Espero que la próxima vez no se repita.

EL PEOR JULIO

Lunes, 2 de Agosto, 2021

PUEDE que los datos oficiales basados en estadísticas me lo rebatan, pero yo hablo de mi percepción. Y no tengo dudas: un julio de los peores que recuerdo en muchos años. Con un clima más otoñal que de estío. Temperaturas medias bajas, muchas jornadas de abundante nubosidad, a veces con lluvia incluida, y poco sol… Días buenos de verdad muy pocos. Poquísimos.
Y no nos aferremos a que en otros lugares de Galicia, en todo el litoral más o menos, ha ocurrido lo mismo. Ya saben aquello de “mal de muchos, consuelo de tontos”
P.
——————-
“O MUIÑO”
——————-
EL edificio con su entorno fue un lugar muy recurrente de los niños y jóvenes por la mitad del siglo pasado para los baños y las meriendas veraniegas. Luego, restaurante con verdadero encanto. Ahora el edificio y el caneiro pasan a ser propiedad de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, que va a tener en sus “manos” un material de enorme valor al que si se le da una utilidad acorde con sus posibilidades puede convertirse para la ciudad en una pequeña joya muy atractiva para lucenses y turistas. Esperemos que no se arrincone.
P.
——————————-
LA PLAYA FLUVIAL
——————————-
Muy cerca de “O Muiño” está el lugar en el que se quiere construir esa playa fluvial con la que desde el concello nos vienen ilusionando hace años. Los que entienden dicen que el lugar no ofrece las mínimas condiciones, porque en la época estival apenas hay agua. Hablan de que un drenaje a fondo sería la solución, pero añaden que ese drenaje no podría ser autorizado precisamente por esa CHMS de la que a partir de ahora dependen “O Muiño”
O sea, un lío.
P.
—————————————
¿Y LO DEL CLUB FLUVIAL?
—————————————
“AGUA que no has de beber, déjala correr”. Una solución para el contencioso que mantiene la sociedad con la CHMS, podría ser darle largas al asunto. Pero parece que la directiva del Club quiere que la cosa se aclare de una vez y para eso ha recurrido a un bufete de abogados de Madrid, experto en estas cuestiones, que seguramente encontrará argumentos para enfrentarse con posibilidades de éxito a la CHMS.
Por otra parte, hace unos días el presidente del Fluvial, Teijeiro Valledor, se mostraba decepcionado porque el Ayuntamiento no se hubiese posicionado claramente al lado de una entidad tan importante para la ciudad y para sus 17.000 socios. En el seno de la directiva saben que la cosa no es tan sencilla, porque detrás están las presiones del Bloque y de Adega (que en esto van codo con codo), sobre la alcaldesa.
Hay otro factor que puede ser determinante a medio plazo: dicen que en el otoño habrá cambios políticos y que tal vez afecten al responsable del CHMS. “Y el que venga no creemos que se meta a fondo con esto”
P.
———————
UNA PRUEBA
———————
VA para 14 años que esta bitácora tiene una cita diaria con ustedes. Todos los días del año, incluso muy especiales como pueden ser la Nochebuena, Fin de Año, las grandes fiesta familiares (bautizos de nietos, bodas de hijos…) escribo el blog.
Solo falto las pocas veces y los pocos días que voy de viaje. Y no es por otra cosa que porque no me entiendo con los ordenadores desde fuera. Voy a estar unos días por ahí (pocos), porque nos reunimos toda la familia, pero esta vez quiero seguir el contacto diario con los lectores. No podré mantener la estructura habitual de estas páginas (se suprimirán temporalmente algunas secciones), pero sí contarles cosas del día a día que les ayuden a pasar el rato. Espero tener suerte esta vez.
—————————————-
RUTINA DEL DOMINGO
—————————————-
MADRUGUÉ menos que otras veces; aun así a las nueve ya estaba comprando la prensa. En el primer contacto con el exterior me encontré con un día otoñal: cielo totalmente cubierto de nubes oscuras, alguna que otra gota aislada y 11 grados de temperatura. Mientras rodaba por la carretera, algún rayo de sol aislado y poca circulación.
He pasado domingos mucho mejores, incluso en los días malos y tristes del invierno. Me “salvó” un poco la actuación de algunos deportistas españoles en los JJ.OO. Por supuesto los gallegos Ben y Peleteiro y también el gimnasta Zapata.
Salí unas cuantas veces a hacer
ejercicio con Manola y (sorpréndanse) a partir leña, porque llegué a encender la calefacción. Ya ven como está el panorama climatológico.
No he cocinado. Marta quiso de comida un bocadillo de carne de ternera, con pan recién salido del horno. Y yo cené un pescado con tomate que ya tenía preparado. Solo le freí unas patatas y listo.
Ya después de la cena, estuvimos viendo el “Callejeros Viajares” que hace “Mandarina”, la productora del lucense Pedro Revaldería. Estrenaron uno dedicado a Cáceres y luego repitieron el de Málaga. Los dos muy buenos.
———————————————–
SCEPTICUS Y LOS TUITS DE AQUÍ
———————————————–
Espero que no se enoje el Anfitrión si digo lo que pienso sobre esa pasmosa selección de tuits con que nos regala cada mañana: o tiene una amplia lista que peinar cada día o cuenta con asesoramiento externo que se la pone botando. Sea cual fuere el origen lo cierto es que hace diana ocho o nueve de cada diez, sin descartar que más de una vez lo clava en el centro.
No soy muy del pajarito azul. Se lee mucha baladronada y no poco insulto, el lenguaje puede ser muy barriobajero y ese absoluto, casi absoluto secreto en que se amparan los participantes -hay excepciones como las de más de un periodista y bastantes políticos que firman con su nombre-.
Lo cierto es que hay días, quizás porque me queda lejos alguna sección de la bitácora, en que me veo deseando llegar a la de los tuiteros, donde a veces se pesca la trucha de reyes.

-x-x-x-

Sin ir más lejos hoy qué alarde de feminismo del bueno y bien entendido el de LASTI LA MARUJA, que cuándo antes de casarse el marido le pregunta si iba a dejar de trabajar, le corta con eso que hoy llamarían un zasca del quince, ‘¿Y tú?’ Digno epigrama ahora que celebramos aniversario de la Pardo Bazán.
Y suscribo con ambas manos eso que dice PABLO MM. Ahora que ha subido por las nubes el papel de fumar para tocar según que anatomías, con el rollo ese del lenguaje inclusivo, deja claro que llamar “loco”, bien al criminal, o bien ese uso que hacen muchos argentinos de la palabrita, es una ofensa grave para quien padece de verdad una enfermedad mental. Es una palabra como para excluirla del diccionario. Como para que un juez la condene en serio cuando se usa en vano. Partiendo de que no existe patología alguna a la que se pueda llamar locura. Quien conoce el sufrimiento de padecer o convivir con alguien con trastornos de la psique, una enfermedad ante la que se pone de perfil la sociedad e incluso gente profesional, sabe muy bien cómo una palabra, esa maldita palabra, puede herir y hurgar de forma cruel en la herida.

-x-x-x-

Otros tuits le echan la pata descaradamente a Ramón, el Gómez de la Serna, que ya se conformaría con llegar a la mitad de agudeza de algunos tuiteros. Fíjense qué brevedad y qué tino el del INFAMOUST KIWI: ‘A ver si cambian el código penal y puedo hacer unas cosillas que tengo pendientes’. Porque todos, hasta el más santo, cometería alguna barbaridad en la que ha pensado miles de veces y no la realiza, no porque no se lo permita su conciencia, más o menos laxa, sino porque la fuerza de la ley lo condenaría a siglos de ergástula. Cuento mi crimen nonnato: Haciendo el servicio militar, tal vez por esa predisposición mía a no cumplir lo que me parece absurdo y antinatural, me acarreé la inquina de un suboficial que en cuanto podía me humillaba, verbalmente o incluso metiéndome un puro, en lenguaje cuartelero. A ello se unía que por su condición de semianalfabeto, o sin semi, le corroía que yo fuera maestrito, nunca dijo maestro. Pues incluso hoy, más de cincuenta años después, si el código penal fuera más benigno, si viviera el insurrecto, que ahora nadaría por los noventa, no me importaría gastarme unas perrillas en un bate de béisbol y sacudirle con él en las nalgas hasta ponérselas de color nazareno.
Después otras veces me han hecho faenas, ¿a quién no? de mayor trascendencia, pero ese hacer un mal continuo, cansino, lacerante, sin motivo, basándose en una superioridad inmerecida es algo que ni perdono, no soy Dios, ni olvido.
Concluyo con algo que es pura chispa: lo del SOYYONOTU: ‘No os molestéis en abrirle la ventana a las moscas. Ellas no quieren salir de vuestras casas. Hacen como que sí, pero no. Como cuando yo digo que quiero ir al gimnasio’.
————————————————-
PARA SCEPTICUS Y LOS DEMÁS
————————————————-
RESPONDO sobre ese espacio que les dedico a los tuits:
De todos los de la bitácora es el que me lleva más tiempo hacer. Tengo una base de alrededor de 300-400 que me parecen los más originales, divertidos y en ocasiones más “malvados”. Partiendo de muchos de ellos voy sacando otros. A pesar del tiempo que me lleva, me divierte hacerlo. O sea, es un entretenimiento como otro cualquiera. Y tiene razón Scepticus: hay muchos de ingenio fuera de lo común y gente con mucha, mucha gracia, cosa que se ve recompensada por la cantidad de seguidores que tienen que en muchos casos son cientos de miles.
——————————————
¿PEDRO SANCHEZ, ACTOR?
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————
Puede que firme un
contrato
quizá con la Warner Bros
este chico, Pedro, el “Guapo”
para hacer, eso me dicen,
filmes de humor, baratos.
El será el protagonista
y cobrará buenos cuartos.
Hará “cintas” sobre espías
-los buenos serán los vascos-
Seguro que en alguna “peli”
actuará también Ábalos.
También posible es que Pedro
se dedique al teatro.
¿Por qué no “Don juan Tenorio”
o por qué no sobre Franco?…
De Bruto hará en “Julio César”
con un puñal en la mano.
Tendrá papel principal
en la obra “Heliogábalo”
y en una sobre “Calígula”
en la que será el caballo
porque aunque no se lo crean
Pedro es un hombre muy clásico.
¿Tendrá Begoña un papel
cuando actúe en el teatro?.
Mejor Begoña en el cine.
Mayor será el espectáculo.
El “Goya” ya tiene dueño
para muchos, muchos años
FIN

———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA Lilith Verstringe, la nueva chica fuerte de Podemos: “Yo espero que la princesa Leonor no reine, porque el proyecto monárquico en sí, es un proyecto machista. La república es un proyecto que nunca tenemos que dejar de empujar y reivindicar
• REMATA Lucía Etxebarría, escritora: “Papá Verstringe vive en una casa valorada en un millón de Euros, posee varios pisos y una residencia de estudiantes, factura 24.000 euros al mes y él fue el que la metió a dedo en Podemos. Lilith no tiene vida laboral fuera de Podemos, solo colaboró en un blog. Blanca, Riva, privilegiada”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Cuando hablas de helados, la gente piensa en chocolate o vainilla. Pero hay más sabores; y eso mismo respondo cuando me preguntan qué es ser agénero”
(Sam, agénero transmasculino)
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL lavado del gato. La cirugía estética que ha hecho Sánchez (con el cambio de Gobierno) no ha tocado la parte más sucia”
(Alberto García Reyes, periodista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
“EN 80 años de comunismo real, no ha habido una sola mujer relevante en sus gobiernos, pero el feminismo es de izquierdas”.
Tenía este texto anotado, aunque no añadía su procedencia. Debí sacarlo de algún artículo escrito al respecto.
De todas maneras hago memoria, doy un repaso a los países más o menos comunistas y resulta que es verdad. Y paradójico.
————–
VISTO
————–
MIREN que cosas hacen los chinos:

http://www.youtube.com/watch?v=5qdmF6YoC0c

—————
OIDO
—————
EN la radio un dato que me parece exagerado: el precio de los alquileres se ha incrementado un 50% en los últimos cinco años. No tengo forma ahora de acreditarlo, pero mucho me parece. Muchísimo
——————-
LEIDO
——————-
EN IDEAS, el sociólogo José María Maravall, que fue ministros de Educación en los primeros años de Felipe González:
• “Ahora no sabemos quién demonios hace nada, quién manda”
• “Lo más preocupante, un momento realmente bajo, sería que Macron cediera el Eliseo a Marine Le Pen”
• “Los indultos pueden iniciar un diálogos que quizá no lleve a ningún lado, pero que hay que entablar”
——————————
EN TWITTER
——————————
• EL PAÍS: UGT sostiene que la cantidad exigida por el Tribunal de Cuentas, 9,7 millones de euros, supondrá la paralización de su actividad sindical si implica el bloqueo de fuentes de ingresos y cuentas bancarias
• EL RICHAL: Sánchez preguntando a los indepen cómo era la trampa para pagar multas de coleguis.
• MARCOS PÉREZ: Si hacen un crowfunding la Asociación de Empresarios pone lo que le mande Sánchez.
• KIM JONG-UN: Por fin los medios prestan atención al deporte femenino: ‘la ex novia de Broncano’, ‘la que jugó al pingpong con Pedri’ y ‘la que le pidió un selfie a Nadal de niña’.
• NINOSKA PÉREZ C: Muere el 6to general en Cuba en 11 días. Ni foto ni rango de Gilberto Sánchez Cardero en el noticiero. Ni Sadam Hussein los eliminaba tan rápido o puede ser que como en la novela 10 Indiecitos todos eran eliminados por un juez por crímenes cometidos de los que habían escapado la justicia?
• JM DH: En Cuba hay una variante del COVID19 que solo mata generales.
• LOUELLA PARSONS: “Celaá, Laya, Duque y Redondo piden el 80% de su sueldo como ex altos cargos”. Socialistas que reparten la riqueza de los demás para poder acumular la suya.
• CEO DEL ODIO: Tú en paro y estos a todo tren, ser progresista lo llaman.
• IONE BELARRA: Imágenes inéditas como estas demuestran que los negacionistas de la crisis climática cada vez tienen más difícil negar la evidencia de un mundo que nos está avisando a gritos que no hay planeta B
• CRISTIAN CAMPOS: Podemos descubre que en el hemisferio sur es invierno y que en Gramado, conocida por los brasileños como “la Suiza de Brasil”, nieva en invierno a 1.000 metros de altitud. Nunca es tarde para que aprendan cosas.
• CAPITÁN BITCOIN: Algunos se mofan de que Ione Belarra no sepa que en Brasil ha nevado porque en el hemisferio sur es ahora invierno (y no por el cambio climático). Pero no es de broma. En nuestra delicada situación como país tener analfabetos como candidatos de Presidencia puede ser nefasto.
• FREDO PEÑUCA: ¿Pero, esta señora ha terminado secundaria?
• FÉLIX RODRÍGUEZ: Como para hablarle de la cuarta glaciación.
• EL AGUIJÓN: La inversión extranjera se desploma más de un 50% desde que gobiernan PSOE y Podemos
• ANTONIO BERBEL: He mantenido una reunión trilateral con Pedro y Nadia, me confirman que la noticia es fake. Lo que está sucediendo es una desaceleración en el flujo de monedas desde mercados externos hacia la Península.
• GUAJE SALVAJE: “Viviremos libres o moriremos”. Los matones del separatismo empiezan a amenazar con violencia y disturbios para el 11-S. La “concordia” es el pan nuestro de cada día en Cataluña.
• PASTRANA: Colau considera un éxito la primera clase del taller de nuevas masculinidades dado que solo le han robado el reloj al 40 % de los alumnos.
• FERNANDO: El otro 60% no llevaba reloj.
• SUCUSUMUCU: ¡¡¡Qué idea!!! Ya hay género masculino, femenino, y nueva masculinidad. Si hoy en día el mundo avanza que es una barbaridad, don Hilarión.
• PUNTO AZUL PÁLIDO: Daban paguita por asistir?
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
HABLAMOS estos días del ocio nocturno en Lugo por los años 60-70, cuando empezaron a surgir lo que luego se llamaron pubs, sitios en los que se servían copa y tenían además una mínima pista de baile en la que se podía “echar un pie” pero también empezaron a aparecer las primeras discotecas. Creo que abrió el fuego por finales de los 60 el “Pipper´s Club”. Y lo hizo a lo grande. Situado en Ramón Montenegro, ocupaba un local relativamente grande a cuya entrada tenía una barra de notables proporciones y al fondo, a la derecha una pista de baile de buen tamaño, rodeada por un espacio porticado debajo del cual se acomodaban mesas y sillas para que los que había preferido le baile pudiesen tomarse sus copas cómodamente. Fue el primer local que tubo pincha discos. En todos los nombrados hasta ahora en esta serie la música era responsabilidad del barman, que la ponía desde la misma barra, entre copa y copa servida a los clientes de la barras. El disc-jockey del “Piper´s Club” era Javier Ortueta, un muchacho joven de familia muy conocida en la ciudad y que luego hizo carrera en Madrid como actor y presentador en Telecinco.
La inauguración del “Pipper´s” fue un acontecimiento en la ciudad porque la empresa lo quiso hacer a lo grande y se trajo, como atracción nada menos que a Juan Pardo que entonces era uno de los intérpretes españoles de primera línea. Para que se den una idea, traer entonces a Juan Pardo a Lugo para inaugurar una discoteca era como si ahora se trajesen a C. Tangana, o a Bisbal.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: Hoxe vai por Teresa Portela e mais Ana Peleteiro.
Ternura Galega.
RESPUESTA.- Nada que objetar al juego de palabras, hecho desde el cariño y el respeto. Pero ojito, Chofer, que por menos algunas han demonizado a algunos y les han puesto a caldo.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• EL ESPAÑOL: La luz marcará este lunes su tercer precio más alto de la historia: 103,07 Euros/MWh
• OKDIARIO: El magnate Roures recibe un millón de euros de la Generalitat tras su apoyo al golpe de Junqueras
• VOZPOPULI: El dilema de los ERTE o la realidad que puede oxidar la medalla de Sánchez. El presidente debe decidir a la vuelta de vacaciones si penaliza los expedientes, con las consecuencias que ello implica. “Tarde o temprano, tiene que aflorar un paro que ahora está disfrazado”, alerta un empresario.
• EL CONFIDENCIAL: Pacientes que han padecido el COVID dos veces tienen problemas para conseguir el certificado de inmunidad. El sistema contabiliza la primera vez que fueron diagnosticados desde entonces han pasado más de seis meses y ya no se aceptan como prueba los test de antígenos.
• MONCLOA: El nuevo encargo a Pere Navarro: la DGT quiere que te chives de quién conduce mal.
• ES DIARIO: La increíble metedura de pata por la que todo el mundo se ríe de Ione Belarra. La ministra de Asuntos Sociales, sorprendida esta semana “trabajando” desde una hamaca, vuelve a hacer un espantoso ridículo cuando quería aleccionar a la humanidad.
• REPÚBLICA: Rafa Hernando pide a Robles que aclare si fue investigada por sacar 6 millones de euros. La Asociación Contra la Corrupción denuncia que sacó de España entre 2001 y 2002 más de seis millones de euros
• PERIODISTA DIGITAL: Cuatro nefastos escándalos después, Sánchez fulminó a Ábalos con una frase lapidaria: “Sabes que te tienes que ir, ¿no?”
El PSOE de Sánchez entra en pánico y quiere ahora que voten ‘niños’ e inmigrantes

• LIBRE MERCADO: La hostelería registra el peor semestre de la historia: las insolvencias suben un 272%. Las restricciones y la ausencia de medidas de apoyo complican enormemente la recuperación.
• LIBERTAD DIGITAL: Vladimir Cerrón, un Lenin para los Andes por el luminoso sendero de La Habana. Nunca ha existido una coyuntura tan favorable para la implantación del totalitarismo comunista en Iberoamérica. (Artículo de Jiménez Losantos)
• LA ÚLTIMA HORA: Celebración en redes por la marcha de Deliveroo: “Si no quieren cumplir con el Estatuto de los Trabajadores, nuestro mensaje es muy claro: que cierren al salir”, han respondido desde Riders X Derechos

• EL CIERRE DIGITAL: Éste es el perfil del español infiel: Con más de veinte años de matrimonio y lidera puestos de responsabilidad
————————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————
PARA pasear con Manola ha habido noches de inviernos mejores. En fin.
————————

FRASES
———————-
“Jamás me serviré yo mismo de obstáculo” (Agrippa).

“El bobo si es callado por sesudo es respetado”. (Anónima)

———————
MÚSICA
———————

UN buen chorro de voz el que tiene Rosy Arango. Antón nos la recomiendan en esta versión de “Cucurrucucú Paloma”, en la que también destaca la participación del Mariachi Vargas de Tacalitlán y la Orquesta Sinfónica de Acapulco.

http://www.youtube.com/watch?v=fytz7KD_m38

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
POR si creían que lo peor había pasado y que por fin con agosto llegaría el verano, se han equivocado y mucho, porque nos enfrentamos a una de las peores semanas de este estío: poco sol, muchas nubes, lluvias y temperaturas bajas.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:

• Lunes.- Nubes y claros. Máxima de 24 grados y mínima de 19
• Martes.- Nubes y claros.- Máxima de 26 grados y mínima de 10.
• Miércoles.- Nubes y claros y posibilidad de lluvias. Máxima de 26 grados y mínima de 14.
• Jueves.- Muy nublado. Agua casi segura y bajada de las temperaturas; máxima de 23 grados y mínima de 14.
• Viernes.- Muy parecido al anterior, muchas nubes, apenas algunos rayos de sol, lluvia y estas temperaturas extremas: máxima de 22 grados y mínima de 13.
• Sábado.-Mandarán las nubes y seguirán las precipitaciones y las bajas temperaturas para la época: máxima de 24 grados y mínima de 12.
• Domingo.- Se redondeará un fin de semana muy malo: muchas nubes, poco sol, agua casi asegurada y bajas temperaturas: máxima de 22 grados y mínima de 12.