MINGITAR EN LA CALLE
Miércoles, 10 de Noviembre, 2021DATOS muy recientes: la policía ha detectado (supongo que también identificado y multado) a más de medios centenar de jóvenes que orinaban en la calle y preferentemente en la zona monumental y más concretamente “contra” la Catedral.
No es nada nuevo: a mediados de los años 90, cuando era Fiscal Jefe de la Audiencia de Lugo el Sr. Calderón, me contaba que iba a “empapelar” a 40 jóvenes a los que había pillado por el centro haciendo aguas menores.
Ha pasado un cuarto de siglo y la cosa va a peor. Un caso paradigmático es el de la puerta de la Catedral que da a la Plaza de Santa María, la llamada Puerta Norte, el lugar preferido por los meones, hasta el punto de que los orines han dañado gravemente los herrajes de las puertas, que tienen años de antigüedad.
P.
———————————–
URINARIOS PUBLICOS
———————————–
MITAD del siglo pasado: que yo recuerde había en Lugo tres urinarios públicos. Los más conocidos y concurridos eran los de la Plaza de España, en la Alameda, al lado de las escalera que da a los Franciscanos, y el de la Plaza de Santo Domingo, que se situaba más o menos donde ahora está el monolito del Bimilenario. Los dos eran subterráneos. El tercero, menos conocido y frecuentado, estaba en la parte baja del templete del Parque de Rosalía de Castro.
Los tres eran responsabilidad del concello y los tres fueron clausurados hace varios lustros.
Pero no hace mucho se abrieron otros tres, incorporados a esos quioscos de COGAMI que se instalaron en la alameda de la Plaza de España, en Santo Domingo y en la Plaza de La Milagrosa. Pero esos quioscos han cerrado y con el cierre de los quioscos vino el cierre de los urinarios.
En la actualidad no hay ningún urinario público estable en la ciudad,
P.
————————-
ALTERNATIVAS
————————-
ESOS aseos portátiles que hay instalados en algunos lugares y que en fechas concretas se incrementan en número. Conozco a potenciales usuarios, mujeres sobre todo, que no se fían de ellos. Yo tampoco desde que hace años vi como volcaban uno con usuario dentro. Lo que pasó dentro pueden imaginárselo.
Y después están los establecimientos de hostelería. Los de Lugo son en general muy generosos a la hora de permitir su uso a no clientes, cosa que en otros sitios, sobre todo en el extranjero, no es habitual. En el extranjero, en muchos países y en muchos locales de hostelería cobran por el uso de sus aseos.
——————————————
LA IGLESIA SE PRONUNCIA
——————————————
AYER mismo, ante los desmanes recientes y con visos de arreciar, el Obispado ha dicho que están dispuestos a enrejar la puerta norte de la Catedral, la más dañada por los meones, y el atrio de la fachada, ahora de moda para los botellones.
Les refresco la memoria: hace más de un año, informamos exactamente así de ese proyecto y lo recordamos varias veces y la última aun no hace muchos días.
Es la primera vez sin embargo que la Iglesia se pronuncia oficialmente, al menos que yo sepa. ¿Ira en esta ocasión en serio?
———————————————–
EN LA MEMORIA DE ROIS LUACES
———————————————-
Recuerdos de un Lugo romano abierto al campo y a la vecindad, donde por los caminos llegaban andando ganados y pastores a las ferias, o los coches de mercados entraban hasta Santo Domingo, y la calle San Marcos, con otras tantas, se transitaba con sus aceras y su calzada. Hoy la ciudad es una gran barricada llena de quincallas dudosamente artísticas y espacios robados insaciablemente a la ciudadanía y entregados a los suevos y a los vándalos, y a los arrojos y meadas
—————————————
Y RIGOLETTO LO ENSEÑA
—————————————
ROIS:
(Aunque circulada la postal en 1912, la foto es de c. 1908).
http://ibb.co/dPmP2TX
———————————————————-
DE REBOTE, EL PALACIO DE VELARDE
———————————————————-
ROIS Luaces escribe de los mercados de antaño, don Rigo nos enseña cómo eran con una foto muy bonita del de la Plaza de Santo Domingo en el año 1908 (¡¡hace nada menos que 113!!; más de un siglo) y por si esto fuera poco en la parte izquierda de la foto se nos “cuela” el Palacio de Velarde, tan nombrado estos días porque va a acoger La Casa de la Misericordia, pero en su estado primitivo, antes de que fuese totalmente destruido por un incendio y vuelto a construir y también antes, claro, de que se le añadiesen las dos horrorosas plantas que ahora lo hacen más grande, pero mucho más feo.
—————————————————
MÁS DE LA CIUDADANA CANDELA
(Que vive en Mallorca)
—————————————————
La justicia en minúscula -como diría don Scep- también se las trae, Paco. Vamos de flipi en flipi. Cuando los inmigrantes ilegales que han ido llegando por mar en pateras a este archipiélago, ninguno de ellos ha entrado en prisión… andan por ahí… Pues ahora resulta que a los del aire, se les ha imputado por sedición, coacción y favorecimiento de la inmigración ilegal. Y nos los quedamos a la sopa boba. Son distintas varas de medir porque ahora sí hemos sido la vergüenza de Europa.
Escucho las noticias locales y no salgo de mi asombro. Resulta que la encargada gubernamental del decir, nos quiere hacer creer que alguno de los escapados ha cogido billete en barco para Valencia. ¿Y del resto qué se sabe? Nada. Con tantos otros, aquí es fácil camuflarse.
Sigamos. Es fácil irse en barco, ya que mayormente no controlan los DNI cuando embarcas. O sea, gente, que debemos pensar que habiendo unas listas de embarque en el vuelo (caso de que Argelia cumpliera ese requisito) éstas no se consulten -ni se aten cabos- teniendo en cuenta -vete tú a saber-, si tienen conexión con alguna célula terrorista. Menuda panda de ineptos… Para más tontos se espera entreno. Que Dios nos ampare. Y hablando de Diosito, leo por encima, que los padres de la niña atropellada por error humano en un colegio de Madrid, agradecen las muestras de pésame y no les basta el conocido abrazo de ambas madres, encima ‘perdonan’ a la que ocasionó su muerte. Vaya gesto elogiable. Y luego dicen que EL omnipresente no existe.
————————
EN LA COMPRA
———————–
VISITO en las afueras una tienda de comestibles de las de toda la vida. Le pregunto a la señora que me atiende si notan ausencia de los productos que ofrecen habitualmente. No duda la respuesta: “ginebra, no tenemos ginebra, la pide todo el mundo”. Luego añade al mismo tiempo que señala con el dedo: “Pero no se preocupe; de todo lo demás de lo de la tierra no va a faltar. Ya ve: carne, patatas, cerdo, huevos, pan…” Se queda callada y añade: “Y para hacer una queimada, no va a faltar aguardiente”
Y me marcho muy tranquilo.
—————————————–
LAS LECCIONES DEL OCTOPUS
———————————————
Tú sí que eres grande, Paco. Ya sabes que aunque tengo “bó dente” yo soy más de calidad que de cantidad. Además, con el paso del tiempo uno va serenándose y siempre he hecho ejercicio. Antes trotaba y ahora ando. Es muy bueno para la salud. Se estima que hacer al menos 7.000 pasos dos o tres veces a la semana mejora la esperanza de vida. Esto es aproximadamente una hora de caminar a buen ritmo. Yo hago dos horas tres veces a la semana. Unos treinta kilómetros aproximadamente.
Ahora, además, me cuesta trabajo que me sigan en mis correrías gastronómicas. Me gustaría ir este otoño a comer la caza al Restaurante Lera en Castroverde de Campos regentado por los hijos del gran Cecilio Lera al que conocí hace años en una de mis visitas al antiguo Mesón del Labrador, camino de Medina del Campo donde me alojé en su castillo, pero esto ya es otra historia. Después de probar diez platos de caza de su menú degustación, se sentó conmigo a hablar de toros y me recomendó una muy buena quesería en Villalpando, la de Alonso Variego. Fue alcalde socialista de Castroverde, en plena tierra de Campos, en la España vaciada. Comarca que está poblada de unas construcciones arquitectónicas producto de la España famélica de la postguerra: los palomares de tierra de Campos. Los hay cuadrados, hexagonales, circulares, rectangulares. Según como se levantara el dueño de las tierras para construirlos. El asunto era seducir a las palomas salvajes, palomas zuritas, para que criasen en el palomar y aprovechar sus pichones para tener algo que echarse a la boca. El pichón de la tierra de Campos es emblema de este restaurante que pasa por ser el que mejor trata la caza de España. Pues bien, no encuentro a nadie que me quiera acompañar y eso que actualmente tienen un hotel donde quedar a dormir y descansar del viaje de trescientos kilómetros. Apenas nada con las actuales carreteras.
Me alegro mucho de que el Breogán vaya bien. Mi amor por el basket surgió en las gradas del antiguo Palacio de los Deportes viendo saltar a Antonio Seral, Alfredo Pérez o el malogrado Merino.
En otro orden de cosas, no hay nuevo impuesto. Lo que tumbó el TC fue la fórmula de calcular la plusvalía y no la plusvalía en sí. El impuesto es el mismo y si lo quitamos, los ayuntamientos no podrían costear sus actividades. Ya sabes, policía, bomberos, enterradores y bandas de música entre otras tonterías. El Ayuntamiento coruñés llegó a presupuestar 8,7 millones de euros vinculados a este tributo. Vigo, 7,4 y Madrid nada menos que 525 millones. Qué iba a hacer el iscariote -Federico, dixit- sin este dinero.
El tema del avión de Palma he leído que algún experto lo califica como “ingenio puesto al servicio de la desesperación” Y también dice que es el chocolate del loro: la mayoría de inmigrantes irregulares llegan con visado por el aeropuerto de Madrid. Además, para el artista que fingió el coma diabético para que la nave aterrizara y que está en prisión sin fianza, piden 10 años de cárcel. No creo que se animen mucho a repetir.
———————————————–
“SE HA ESCRITO UN CRIMEN”
———————————————–
DE la serie es estrella la escritora-detective, Jessica Fletcher, una mujer realista, de edad madura, decidida y viuda quien realiza sus pesquisas de criminales en el idílico Cabot Cove, Maine, y también aprovecha para investigar sus viajes fuera de la ciudad en la que vive. La serie, estrenada en 1984 que estuvo en antena 12 temporadas y emitió 264 episodios, se puede volver a ver en abierto en Paramount que da todos los días a partir de media mañana y hasta primeras horas de la tarde cuatro episodios. Si no los han visto antes merecen la pena. Y si los han visto, también. Es una de las series que estoy siguiendo y que me hace pasar muy buenos ratos.
————————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 10 DE NOVIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————————
• 10 de noviembre de 1940:
En el número correspondiente a este día de El Progreso, Ramón Jato, representante de las aguas minero medicinales de Cabreiroá decía que la litina era la base de curación de cualquier enfermedad estomacal y que las aguas que él representaba tenían, más anhídrido carbónico, más bicarbonato sódico y más litio que las de Mondariz, Marmolejo, Vichy y Sousas. El litio, hay que decirlo, es un óxido alcalino parecido a la sosa que se encuentra en combinación de algunos minerales y disuelto en ciertos manantiales medicinales.
Y tal día como hoy, hemos extraído de El Progreso esta noticia fechada en Lugo el 10 de noviembre de 1940: “Se necesitan tres oficiales sabiendo filasage, para Salamanca y, a ser posible, excombatientes”
Tal y como lo han leído, pero , a pesar de buscar e indagar no he podido saber qué es el filasage.
• 10 de noviembre de 1950:
Tal día como hoy El Progreso felicitaba públicamente a Juan Blanco Miranda, vecino de Lugo que había depositado en la comisaría una gran cantidad de dinero que había encontrado en la calle.
También, en este día, El Progreso avisaba a sus colaboradores, que la Real Academia de la Lengua admitía como válidos los siguientes vocablos: Corsé, bidé, chaqué, trole y coñac y, sin embargo, rehusaba estas otras: acentuable, academismo, anonimato, enófilo y alérgico. Unas por poco usadas y otras por demasiado técnicas
• 10 de noviembre de 1960:
Sesenta y un año atrás, tal día como hoy, el Cronista Oficial de la Ciudad recordaba el Lugo de 1896 y por ello sabemos que una taza de caldo costaba cinco céntimos, un plato de carne guisada con arroz o patatas, quince, un plato de callos, quince céntimos y una libra de pan o un cortadillo de vino, cinco céntimos
También escribía el Cronista sobre los Juegos Florales a los que un desconfiado enviaba un trabajo con este lema: “Nadie en su patria es profeta /. Una medalla de plata / gané en Toulouse y es posible / que en Lugo no me den nada//
• 10 de noviembre de 1970:
Por El Progreso -naturalmente- nos enteramos que en octubre de 1970 hubo en la provincia sesenta y seis accidentes de automóvil que produjeron 4 muertos y setenta y cinco heridos. La carretera Nacional Madrid-La Coruña era, en aquel entonces y a tenor de los datos, la más peligrosa, seguida por la de Santiago. Causaron baja 19 automóviles y se habían matriculado 19 camiones, 1 autobús, 176 turismos, 5 motos, 1 tractor y 12 furgonetas.
El “Club Mediodía” era un programa de TVE que estaba en pantalla los domingos a las doce de la mañana- Pues bien, el “Club Mediodía” regalaba al asilo de Mondoñedo 100 gallinas. No sabemos si eran ponedoras o no ponedoras y, menuda suerte, si lo eran porque, además de hacer un buen caldo, ponían huevos.
——————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
El Diario de Lugo del día 4 de octubre de 1876 decía que lamentaba profundamente que el ayuntamiento permitiese a tanto perro sin dueño vagabundear por las calles durante las fiestas; que debían eliminarlos con estricnina y si con estricnina no era factible, con un par de cestas de fruta de la que se vende en el mercado y que, al ser tan verde, puede servir de veneno para los canes.
También hablaba El Diario de Lugo de los dineros que había gastado el ayuntamiento en el arreglo de las calles y se puede afirmar que pocas ciudades de España tendrán sus calles tan perfectamente empedradas como la calle de San Pedro, a pesar de haberse olvidado los concejales del callejón del Cantiño.
Años más tarde en 1887 EL LUCENSE otro diario de la época aseguraba que a costa de grandes sacrificios había adquirido una importante remesa de litografías con la imagen de la Purísima Concepción de Murillo con destino a los suscriptores para que estos pudieran lucirla en sus comedores, durante las fiestas. Claro que el gozo fue a dar en un pozo porque los lectores de El Lucense se dieron cuenta de que, para adquirir la litografía había que presentar un cupón que costaba cinco pesetas. El cuadro les sería entregado en la sastrería de Serrano, sita en Plaza Mayor, 13. Y ese mismo día, el mismo periódico se lamentaba del cinismo de algunas personas, amigas de lo ajeno que habían hecho víctima de sus afanes, nada menos que al segundo sochantre de la catedral a quien escamotearon, con admirable limpieza en la sacristía, su manteo, durante la procesión
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA El Confidencial: Circular gratis se va a acabar. Los vehículos que atraviesen autovías y autopistas tendrán que disponer en apenas 24 meses de una viñeta, por la que tendrán que pagar. A medio plazo, el Gobierno plantea implantar un cobro por kilómetro recorrido.
• REMATA la columnista Lupe Proserpina: Cobrar por kilómetro recorrido, también en zonas donde no hay alternativas de transporte al coche. El atraco a la clase media por parte de estas garrapatas de lo público es insoportable.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NUNCA te cases con un hombre del que no podrías divorciarte)
(Nora Ephron, directora de cine)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
AYER se ha sabido lo que cobra cada concursante de “Masterchef”, uno de los pocos programas de TVE con audiencia importante. Perciben 15.000 euros por programa. Eso aparte del premio en metálico que pueden recibir en el caso de que sean ganadores y la promoción que para todos significa estar durante varias semanas en la pantalla pequeña y visto por millones de espectadores.
No voy a entrar en el fondo de la historia. Es probable que la cantidad no sea exagerada. Sin embargo (les voy a sorprender) creo que era mejor que no se hiciese pública. En unos momentos en que muchos millones de españoles no ganan 15.000 euros al año, el que se sepa que algunos, al margen de su trabajo, se los ganan al día, entiendo que pueda levantar ampollas.
¿Qué hay casos peores? Pues claro; pero de esos mi opinión es la misma.
————–
VISTO
————–
FOTOGRAFIAS con historia:
http://www.youtube.com/watch?v=YCy-Amdo7sE
—————
OIDO
—————
EN el magazine vespertino de Julia Otero, entrevistaron ayer martes a la neuro científica lucense Sonia Villapol, que investiga en el Texas Medical Center de Houston. Habló de sus trabajos sobre las patologías postcovid, que son bastante frecuentes y que se centran sobre todo en dificultades respiratorias, cansancio, pérdida de cabello, también de gusto y de olfato. En la entrevista mantuvo asimismo que cada vez es mayor el número de científicos mujeres y su acceso a puestos de responsabilidad.
——————-
LEIDO
——————-
ALFONSO Ussía titula LA GRAN NOTICIA su columna de ayer de El Debate, en la que dice: “Por lógica, el periodismo atiende al interés de la ciudadanía, si bien no siempre acierta”
-x-x-x-
Sigo con desmedida atención las noticias que se originan en Cataluña, prueba de mi amor, como español, por el, antaño, territorio más culto y abierto de España. Muchas de esas noticias superan mi comprensión y no las entiendo. O ha menguado mi inteligencia o se ha jibarizado el interés en los acontecimientos que se suceden en nuestro nordeste nacional. En los últimos treinta días, tanto en los periódicos generalistas como en los deportivos, lo más importante que ha sucedido en Cataluña por la frecuencia de sus informaciones y la importancia concedida por la prensa catalana, es que Xavi se dispone a ser el nuevo entrenador del Fútbol Club Barcelona. Supongamos, que es mucho suponer, que un ex futbolista del Real Madrid es llamado por Florentino Pérez para asumir la jefatura técnica del Real Madrid. Un futbolista que haya sido para la afición madridista tan importante como lo fue Xavi para la culé. Raúl, por ejemplo. Y que todos los días los periódicos de Madrid concedan más importancia a Raúl que al volcán de La Palma, el rebrote de la covid, las mentiras del Gobierno, los rifirrafes internos del Partido Popular, el fracaso de Yolanda Díaz y el milagro –no confirmado–, de un posible estado de buena esperanza de la esposa de Echenique, milagro atribuible a discreción a la Virgen de La Almudena, a la Virgen de Atocha, o a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, cónyuge de este último. Noticia de portada durante treinta días. «Raúl, a un paso de firmar su contrato como nuevo entrenador del Real Madrid». Me sentiría muy deshabitado, debilitado de mente y prisionero de una gran decepción al comprobar lo mucho que importa al periodismo de Madrid lo de Raúl. Pues eso, sin exagerar, es lo que ha sucedido en Cataluña. Que lo más noticioso, repetido, analizado y al fin, culminado, es que Xavi ha aceptado la oferta del Barcelona.
Por lógica, el periodismo atiende al interés de la ciudadanía, si bien no siempre acierta. Creo que fue Bernard Shaw, el gran escritor y borrachín irlandés, el que definió el quehacer periodístico con brutal ironía: «El periodismo consiste en anunciar a los lectores que ha fallecido Lawrence Ferguson, cuando ninguno de los lectores tiene puñetera idea de quién era y a qué se dedicaba Lawrence Ferguson». Guardo los recortes de un divertido combate entre el diario El Alcázar y el semanario de humor La Codorniz. Pirri, grandioso futbolista del Real Madrid había sido intervenido quirúrgicamente en su lesionado pie derecho. Pasaban muchas cosas en España y el resto del mundo, pero en su portada, El Alcázar sólo se ocupaba de Pirri. Una gran fotografía acaparaba todo el espacio de la portada, con un pinrel mientras era operado por un cirujano. Y rezaba el pie de foto a grandes caracteres: «El Pie de Pirri». Días más tarde La Codorniz respondió. En un espacio breve y con letra pequeña se leía: «La URSS invade Suiza. Ha comenzado la Tercera Guerra Mundial». El resto de la portada lo llenaba una fotografía con tres canicas, y con enormes letras se anunciaba a los lectores en el faldón de la página esta importante noticia: «La Selección de España de Canicas Sobre Grava vence a la de Trupinia por primera vez en su Historia».
Cataluña, y de ahí su retroceso intelectual e independentista, ha estado exclusivamente pendiente durante el último mes del fichaje de Xavi por el Barcelona. Xavi viene de triunfar en Qatar, gran potencia futbolística, a la altura de Brasil, Argentina, Alemania, Inglaterra, Francia, España e Italia. Y a Puigdemont, en sus soledades de Waterloo, no le ha hecho caso ni su tía, Roser Puigdemont Bisball de Bisbell, propietaria del Piano Bar de Gerona «El Cunill Pilós». Xavi para arriba, Xavi para abajo, Xavi por aquí, Xavi por allá, Xavi por acullá, y más Xavi, Xavi y al final, Xavi.
Demostración del nivel cultural e intelectual que hoy impera en el, antaño, territorio más culto y abierto de España.
——————————
EN TWITTER
——————————
• EUGENIO D´ORS: El drama de Irene Montero es que por mucho que legisle sobre fecundar artificialmente a mujeres, hombres o híbridos, al final, siempre, siempre, siempre, sea como sea, necesita a un hombre para poner la semillita.
• PENSADORA AL ATAQUE: Si pudiera, daba 250 de los 500 millones del presupuesto de su ministerio para investigar la creación de espermatozoides artificiales. El resto para tartas, tés y condenados varios a los que da curro.
• ALEX COELLO: El objetivo final de las feministas es lograr la fecundación artificial para no necesitar al hombre. Algunas lo dirán claro, otras lo dejarán caer, y la mayoría no dirá nada.
• R. RINCON-URDANETA Z: A quienes hoy en Chile se burlan de las comparaciones con Venezuela les digo algo: todos los chavistas que conocí y que se rieron de las comparaciones con Cuba —varios compañeros de trabajo— están hoy en el exilio, en Estados Unidos, Canadá, España, Chile, etcétera. Todos.
• ALE PPH: Es verdad, acá hay varios. Se salvaron porque tenían ahorros afuera, el resto se “perdió ” en Venezuela… fueron los primeros en salir.
• MUDITA GRUÑONA: Buenos días amigo, ¿España? Mejor que no vengan, aquí solo hay sitio para la delincuencia musulmana.
• EVA MIQUEL: A ver, Colau. Vas a pasar a la historia como la que destruyó la marca Barcelona.
• INÉS SAINZ: Me he considerado feminista toda la vida hasta que han llegado cuatro locas que atacan todo lo que consideran que va en contra de lo que ellas prodigan.
• CARMEN ALBIZU: “No hay vergüenza”. Impulsar el bable en Asturias costará más que mantener la red de residencias de ancianos: 70 millones.
• BBC NEUX MUNDO: La Corte Penal Internacional cree que en hay motivos para creer que en Venezuela se cometieron crímenes que deben ser investigados.
• MARÍA BEUNZA: ¿Quién iba a decir a las familias numerosas que con sus: – En esta casa no se tira comida – El puré es marrón; tiene las lentejas de ayer – Subimos dobladillo y te queda perfecta – Tintamos esos zapatos y… ¡ Como nuevos! eran precursoras de la economía circular?
• MAITE RICO: “La Unión Europea bendice en verde la energía nuclear. Ha tardado mucho. Por el momento no hay nada más sostenible. Que la energía nuclear no sea la fuente principal de energía tiene que ver con la ideología”. (Arcadi Espada)
• JESÚS: Esto es un zoo donde los belgas daban de comer a los niños negros, cuan monos. A ver belgas hablamos de leyendas negras?… (Acompaña foto)
• MON BOSCH: El 7 de noviembre hizo 85 años. No fueron 13 rosas, fueron 5.000 españoles y 276 menores, asesinados en Paracuellos. Eran de derechas y la lista fue elaborada y firmada por Santiago Carrillo, presidente de las “Juventudes Socialistas Unificadas”. Memoria histórica.
• EL CATALÁN. ES: La Maratón de Barcelona no se solidariza con la isla de la Palma y compra plátanos de Panamá.
• ELECTOMANÍA: Más País pide un permiso menstrual de 8h/mes y una Oficina del Defensor de Generaciones Futuras. También reclama multiplicar plazas de psicólogos en Sanidad pública y poner en marcha un plan nacional.
• MESCOJONO: Más País pide una Oficina del Defensor de la Paella con Guisantes.
• AMP: Cuánta buena propuesta con el dinero de los contribuyentes . Si el dinero saliera del bolsillo exclusivamente de los progres, se terminarían las tontadas ipso facto.
• SUSANA: Lo de la salud mental en institutos puede ser bueno, que si esta gente hubiera sido tratada a tiempo nos habríamos ahorrado mucho de aguantar.
• RAQUEL TEJERO: Nos enfrentan día a día y nosotros, que nos creemos libres, lo único que elegimos es colocarnos en uno de los bandos.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
NO pueden darse una idea de la cantidad de negocios que vivían en torno y gracias a las muchas ferias y mercados que cada mes se celebraban en Lugo y su provincia. En primer lugar los medios de transporte. Había empresas de transporte por carretera que tenían en esta actividad su principal o una de las principales fuentes de ingresos. Incluso algunas se dedicaban solo a ese sector con vehículos especialmente acondicionados para la función; todos o casi todos eran mixtos y servían para transportar al mismo tiempo a los feriantes y a su ganado. Las piezas de menos tamaño (pollos, gallinas, conejos, incluso cerdos) viajaban en un habitáculo situado debajo de la parte inferior del vehículo. Ese habitáculo tenía abundante ventilación para que los animales respirasen sin problemas. El ganado de gran tamaño (vacas, terneros, caballos, burros) se acomodaba en un habitáculo grande, a la altura de la zona reservada a las personas, pero separada de ella convenientemente. El vehículo estaba, pues, dividido en dos partes: una mitad para las personas y otra para el ganado.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: ¿Sale solo una postal cada Martes o sigo sin ver el enlace de las que no puedo ver en El Progreso como ya dije hace una semana?
Desde que leí la denominación de origen “Cortiña de San Román” para la que yo conocí como Plaza de España, espero con ansia el serial de las viejas postales.
RESPUESTA.- Supongo que te refieres a la serie de postales con textos sobre Lugo que ha iniciado EL PROGRESO la pasada semana con fotos y textos del historiador Julio Reboredo. En ese caso no tiene un día fijo de publicación. Yo lo que puedo hacer es avisar el día que salga para que puedas verlas.
• CANDELA: Lo que tienen en Alemania es una epidemia de no vacunados. No sé cuántos millones sin las pautas correspondientes. Creme, a cuidarse… Yo también leí mucho a Dostoyeveski a tu misma temprana edad.
RESPUESTA.- Está ocurriendo en otros países donde lo de la vacunación algunos selo tomaron a broma. También llegan malos datos de Inglaterra. Teniendo en cuenta los daños que estas posturas están causando a la economía de los países y a la salud de las personas, no dudaría en hacer obligatoria la vacunación y especialmente en aquellos sectores que los estados pueden controlar mejor.
• TOLODAPINZA: La ministra de Hacienda se puso estupenda y para “driblar” la sentencia del Tribunal Constitucional condenando las plusvalías municipales, se ha inventado otro impuesto para seguir rebañando dinero del sufrido ciudadano. Y los asistentes al acto donde lo anunció aplaudían como majaderos masoquistas. Pues parece ser que no.Hoy en el programa de Carlos Herrera se ha afirmado que la mayoría de los presentes en ese acto eran alcaldes del PSOE. De manera que era natural que estuvieran contentísimos con esa nueva forma de hacer caja a costa de sus conciudadanos. La pela es la pela.
RESPUESTA.- Vi la escena repetidamente y allí, por cantidad de asistentes, había mucho más que alcaldes.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,3 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,5 millones.
4) “MasterChef”.- 2,1 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
• Antena 3, “Pasapalabra”, 22,8%
• Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 20,3%
• La 1, “MasterChef”, 19,6%
• La Sexta, “Aruser@s”, 17,1%
• La 2, “Saber y ganar”, 7,5%
• Cuatro, “First dates”, 7,1%
• El informativo con mejor share ha sido
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 veían el concurso 4.176.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,5%
• EL ESPAÑOL: Los presupuestos catalanes tiran de los Next Generation para aumentar el gasto. Giró presenta en el Parlament unas cuentas sin aumento de la presión fiscal, donde las ayudas europeas suponen casi la mitad del incremento de partidas
• OKDIARIO: Yolanda Díaz y Mónica García fichan a la ceutí antisemita que declaró ‘persona non grata’ a Abascal. Temor en Podemos al plan de Yolanda Díaz para crear un «nuevo espacio» que supere al partido
• VOZPOPULI: Sanidad propone tirar 90.000 dosis de la vacuna a punto de caducar que Madrid pidió donar
• EL CONFIDENCIAL: El Estado ignora la subida de precios y deja KO a miles de constructoras de obra pública. El precio de las materias primas sigue subiendo. Pero las empresas no pueden repercutir el incremento de costes porque el Estado no lo acepta. Miles de empresas, en serios apuros
• MONCLOA: Sánchez crea una red de embajadoras «policías» para que los diplomáticos sean feministas
• ES DIARIO: Una dirigente de Podemos llama machista a Ibarra por tachar a Díaz de “mujer peligrosa”
• REPÚBLICA: El PP reina en Madrid: Almeida crece en el Ayuntamiento y Ayuso roza la mayoría absoluta en la Comunidad. La dirección nacional y la presidenta de la Comunidad mantienen las espadas en alto en el pulso interno por controlar el partido en Madrid
• PERIODISTA DIGITAL: Isabel San Sebastián: «Muchos socialistas están abandonando al partido por sus alianzas obscenas»
El ‘Financial Times’ describe la España de Sánchez con dos palabras: «País rezagado»
• LIBRE MERCADO: China tira de carbón para combatir la crisis energética y creará 150 reactores nucleares en 15 años. El país comunista ha aumentado su producción de carbón diaria y ya prepara una inversión de 380.000 millones en energía nuclear.
• LIBERTAD DIGITAL: La Generalidad premia con medio millón a los ‘humoristas’ del sexo con la princesa. La productora de Lluís Jotglar casi dobla las tarifas por los tres espacios que factura para la televisión y la radio autonómicas.
• EL CIERRE DIGITAL: Iván Redondo ataca a Pedro Sánchez, a quien formó: “Las victorias son para los valientes”
• EL DEBATE: Montero quiere impulsar la píldora anticonceptiva masculina en la nueva Ley del Aborto. En Igualdad se quejan de que las farmacéuticas aún no hayan desarrollado ninguna píldora para hombres escudándose en sus efectos secundarios. Y quieren que eso cambie
-x-x-x-
SOBRE “La Última Hora”: Titulares de este periódico digital puesto en marcha por Podemos y dirigido por Dina Bousselham, se han venido incluyendo desde hace tiempo en la relación que publicó en la bitácora. De momento se suspende su presencia. Motivo: las dificultades enormes que en los últimos días hay para acceder a su portada. El lunes solo lo hice ya muy de noche después de intentarlo numerosas veces. Ayer martes me cansé de hacerlo. Una pérdida de tiempo. Cuando sea más sencillo, volveremos a sus titulares.
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
NOCHE fresca (8 grados ahora) y cielo despejado. Doy unos pasos con Manola y regresamos a casa pronto.
————————
FRASES
———————-
“El hombre es una multitud solitaria de gente, que busca la presencia física de los demás para imaginarse que todos estamos juntos” (Carmen Martín Gaite)
“La alegría es el sonido del alma” (Anónima)
———————
MÚSICA
———————
Susana Raya canta sencillo y bonito. Es una recomendación de Antón que nunca se equivoca.
http://www.youtube.com/watch?v=-H1K5D2_XdA
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
• Máxima de 16 grados.
• Mínima de 4 grados.