Archivo de Marzo, 2022

SUBE EL PAN

Viernes, 11 de Marzo, 2022

SI no es la próxima semana, será la siguiente. No es especulación, es información. Me lo han dicho gentes del sector. Les han anunciado una subida inmediata de la harina que luego ellos repercutirán en el precio del producto final. A primeros de año, no sé si en todas pero sí en muchas panaderías, habían elevado el precio algo más de un 10% (Como ejemplo: una barra pequeña que costaba 80 céntimos pasó a costar 90). No se prevé que la próxima subida sea inferior. Me huelo que van a redondear la cifra y que en este caso pasará de 90 céntimos a 1 euro.
———————————
FALTA DE PREVISION
———————————
HACE años asistí e intervine invitado por la organización a la Cátedra del Pan que funciona en el Campus de Lugo y que dirige la catedrático María Ángeles Romero. Una queja generalizada de los panaderos: la falta de materia prima local e incluso nacional. Dándose aquí tanto el trigo, como el maíz, como el centeno, no había oferta autóctona y la harina se compraba en otras regiones y en otros países, de los que teníamos que depender. Ahora, cuando la invasión de Ucrania cierra la llegada de grano de la zona, se pagan las consecuencias de la inacción de las autoridades agrícolas y de la gente del campo que ha abandonado casi totalmente esos cultivos.
————————————————————-
TAMBIEN EN DETRIMENTO DE LA CALIDAD
————————————————————- POR mi afición al pan tengo relación con muchos panaderos y con ellos he hablado muchas veces de la falta de grano gallego. Todos no solo lo lamentan, sino que reconocen que el producto final no es lo mismo de bueno al tener que recurrir a maíz, trigo o centeno de fuera. “No sabes la diferencia que hay”, me decía uno de ellos. Y tengo en la memoria algo relacionado con esto: hace años en la Fiesta de la Castaña de O Caurel, Xosé Luis Foxo, que presume con razón de cocer en su casa un magnífico pan, me presentó a un paisano del que dijo: “Gracias al trigo que este señor cultiva puedo presumir de hacer en mi casa un magnífico pan”.
————————————————
SOBRE EL ACEITE: IMPORTANTE
————————————————
EL Octopus nos hace llegar esto sobre el aceite de girasol, que debemos tener en cuenta:
-x-x-x-

Leo en la prensa:
“Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han lanzado estos días una advertencia a los consumidores que han optado por comprar de forma compulsiva este oro líquido. Explican que, actualmente, no debería existir una escasez de producto, ya que el que se vende ahora procede de la cosecha del pasado verano (antes de que estallara el conflicto). Y hasta la próxima campaña, añaden, hay cierto margen de maniobra para impulsar la producción nacional o la comercialización de otros aceites vegetales asequibles como el de soja, el de colza o el de orujo. Eso sí, si los ciudadanos insisten en el acopio es muy probable que los precios sigan subiendo en las próximas semanas”
Yo no compro aceite de girasol. Como mucho una botella anual y solamente para hacer mayonesa. Es verdad que el aceite de oliva marca pero yo utilizo variedades de aceitunas que marcan menos. También trato de usar poco la freidora. Evito las fritangas e incluso he adquirido una freidora de aire. Si hago un bacalao al pilpil o unas croquetas uso un AOVE de arbequina que es muy suave. La picual, por ejemplo, produce un aceite muy intenso con amargor y picante. Esa la uso para crudo, por ejemplo para una buena tostada para desayunar.
Y no tengo nada contra los girasoles. Al contrario, cuando pasaba los veranos en la finca sevillana de mi suegro, cuando mis hijos eran pequeños, había plantada una gran extensión de girasol -ahora hay olivos- y yo pintaba los girasoles para fotografiarlos. Sí, era muy aficionado a la fotografía y tenía un magnífico equipo. Ahora que lo pienso, pintados de azul, hacían un bonito recordatorio de la bandera de Ucrania El girasol se recogía en verano con unas cosechadoras que se lo tragaban, literalmente.
———————
PREMIO
——————–
LEO en la prensa regional que el premio San Telmo instituido por el Colegio Gallego de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, a la mejor obra de ingeniería ejecutada en suelo
gallego entre los años 2020 y 2021 ha sido concedido a la línea de alta velocidad entre Madrid y Galicia. Junto con María Dolores Salorio, ha sido director de la obra el ingeniero lucense Iago Rodríguez-Lorasque Vázquez.
Luis Lorasque, habitual lector y comentarista de la bitácora, es el padre de Iago y le llamé para darle la enhorabuena por la parte que le toca a él y a su esposa Mae y después estuvimos hablando un largo rato de las Hermanas Prado, con las que él estuvo estos días. Lamenta como yo que se las ignore a la hora de conceder distintos a las mujeres que trabajan. Si tuvieran padrinos políticos ya sería otra cosa.
——————————-
SOBRE TORTILLAS
——————————-
A mi invitación de ayer a los expertos de la bitácora en cuestiones relacionadas con la tortilla, respondieron inmediatamente El Octopus y Candela. Esto es lo que ellos opinan y hacen:

-x-x-x-

• EL OCTOPUS.- Es innegable que este es un país tortillófilo y la tapa de tortilla no puede faltar en la mayoría de bares, tascas, figones, cafeterías, gastrobares, neotascas y asimilados diversos. Es el as de oros de la cocina española. Todos los españoles tenemos una opinión sobre la tortilla y muchos con puntos de vista irreconciliables. Dentro de las dos Españas gastronómicas existe un épico enfrentamiento entre con y sin-cebollistas. Pero, no nos engañemos, tortillas hay muchas y no siempre son fácilmente comestibles y digeribles porque el nivel medio de muchas de ellas es flojito, flojito.
Es llamativo que muchas recetas populares gallegas tengan un aire contemporáneo sin haber modificado las características en que se sustentan: simplicidad y productos de gran calidad. Este minimalismo culinario está ahora de moda quizá como reacción a los excesos recientes. Esta es la base de la afamada tortilla de Betanzos. Son tortillas poco hechas por dentro con el huevo sin cuajar del todo así que los tiquismiquis del huevo bien cocido y los paranoicos de la salmonella pueden dejar de leer.
Los ingredientes son patatas, huevos, aceite y sal. Sin cebolla. Minimalismo total. De gran calidad todos, patata mejor gallega y de la variedad Kennebec con poco almidón y si es de Coristanco o pedanías, mejor. Huevos de corral en donde la yema es proporcionalmente mayor que la clara y es más difícil de romper o batir. Un remedio si no se dispone de ellos es poner dos o tres yemas sueltas, sin clara. ¿Trucos? La patata hay que cortarla en trozos finos e irregulares, freírla poco, hasta que estén traslúcidas y las puntas estén doradas. Es el momento de verterlas en un bol con entre 10 y 12 huevos por medio kilo de patatas ¡a la tortilla hay que echarle huevos! Los huevos se mezclan pero no se baten mucho. Un saludo de sal por huevo. Se deja reposar la mezcla de patatas y huevos unos minutos y a la sartén. Debe ser antiadherente, si se nos pega vamos a tener un problema y de los gordos. Fuego máximo y un poco de buen aceite de oliva. Se baja el fuego y al medio minuto se le da la vuelta –se puede usar un plato o esos escudos de gladiador enano que hay para esos menesteres- un minuto más y otra vuelta para dejarla con calor residual otro minuto. Esto para una tortilla muy poco hecha, si la queremos más hecha pues más tiempo en la sartén. Esta tortilla se debe comer de inmediato.
En mi casa, por eso de la repartición de tareas, la suele hacer la Octopusita. Yo, a cambio, hago el rabo de toro a la cordobesa. Mi preferencia se inclina por la tortilla tipo Betanzos pero sin llegar a desparramarse el huevo líquido y tampoco cuajada del todo. Me gusta muy jugosa con el huevo, digamos, viscoso.
Por último, quiero comentar que en la madrileña Taberna Pedraza donde nos tomamos el cocido madrileño de Carmen son expertos en tortilla de Betanzos y tienen un contador en la entrada del número de tortillas realizadas. Carmen Carro no dudó en desplazarse a O Pote de Betanzos para aprender a hacerla. Acierto total. La de Sacha es del mismo tipo pero vaga: no se le da la vuelta y se cuaja solo por un lado.
• CANDELA.-Mis tortillas las hace el husband desde hace ya mucho tiempo, Paco. Nos gustan cuajadas pero no secas, y con cebolla. Tiene él sus truquis o predilecciones que yo admito, y es que a la cebolla le añade un chorrito de Pedro Ximénez. Usa siempre dos sartenes, ( me da mucho trabajo toda la cacharrería que utiliza siempre pero bueno.., yo es que soy de cocinar y a la vez ir fregando y retirando) una para la cebolla y otra para las patatas, a las que deja en un bol con agua para que suelten el almidón. Se van friendo (chip gruesas) y escurrie con los huevos y un chorrito de leche, además de un poquitín de Canario… La levadura es para que le suba algo más y como yo la gasto en los bizcochos, si me olvido de comprarla, no pasa nada. Como haces tú, bate mucho los huevos y le queda de doce ciertamente… Incluso nos la piden cuando vamos por ahí (podrías traer una tortilla?)
Tenemos dos sartenes de diferente medida solo para ellas, a las que yo limpio con esmero para que duren porque son buenas. Otra sartén minúscula para los huevos fritos que también los borda. Y luego otras dos para ir haciendo las patatas, ya que no usamos freidora para no desechar tanto aceite de golpe ya sabes que más de dos o tres veces no es bueno utilizarlo. Como ahora de los dos nietos que aquí tenemos solo viene a comer uno (el otro va ya al Instituto frente a su casa), y solo dos días (uno también viene su padre a quien ahora han destinado en Palma) pues no hay necesidad de freidora y se desechan mejor los aceites.
Ah!! Para ir pochando la tortilla cuando ya tiene todo mezclando, usa una cuchara de madera y así va viendo cuando necesita darle la vuelta. Nunca se le quema. Para Madrid esta vez llevé dos, una chiquitina sin sal que nos comimos mi nieta y yo, y otra enorme para sus padres que se zamparon en dos sentadas. Además fueron croquetas de gambas congeladas que hacemos a la par y llegan bien ahora en invierno, albondigas en salsita espesa (nunca nos han dicho nada al pasar el control) y luego allí se hacen unas patatas. Y nunca falta un taper con lentejas congeladas y algún que otro estofado. Menudo saque tiene los chicos. Les llenamos el congelador para unos días y ellos encantados de no tener que cocinar, sobre todo ahora con la chiquitina, ya que no les da demasiadas buenas noches con los brotes de piel atópica que padece desde que nació… Agradecería sugerencias, aunque ya creo que los hemos probado todas. Y también todas las cremas. Recientemente le ha visto la derma del Doce de Octubre y salvo la vaselina líquida, le cambió todas.

———————————————-
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (23)
Por TERESA VILA
———————————————-
Ya en el tren de vuelta te escribo esto, una vez que cogí el teléfono y puse punto por punto como me recomendó una persona querida de España que hiciera. Salió todo solo: cómo enfocar cada cosa que hace falta: el vehículo para los recados y urgencias del hostel, construir una planta más en una escuela, las charlas del grupo de septiembre, cosas de la fiesta de junio en relación a los cursos de fp…En fin, poco a poco se hará lo que se pueda en cada cosa.
Por cierto, como anécdota respecto a la diferencia de temperatura de Canadá, uno de los sacerdotes con los que cené hoy, me dijo que él cuando vivió allí, estuvo a -45 grados. Se escapan estos datos de mi capacidad de imaginación.
Una puntualización sobre lo que comenté de los viajes solidarios:
Yo desde luego, haría antes un viaje de los organizados solidarios, que no uno organizado “normal”. A mí el primero me ha dado una perspectiva del mundo y de la vida, que ha permitido que luego siga haciendo viajes solidarios por mi cuenta( mezclado con turismo, algo de aventura, clases de algo si tengo opción y encuentros con gente conocida). Los otros no podría hacerlos nunca más, sabiendo lo que son, porque me parecen una pérdida de tiempo, pasarte tardes u horas, metida en una tienda, a la que no he pedido ir, por interés de los tour operadores o agencias locales y el cuerpo me pide involucrarme con la gente del lugar, ver nada más, me gusta pero la satisfacción de participar y el feedback de dar-recibir, no lo puedo comparar con otra experiencia similar. Es mi opinión fruto de mi experiencia personal.
La gente que conozco que ha probado de todo, opina como yo.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 11 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 11 de marzo de 1943:
AVISO.- “Lolita”. Permanentes a domicilio. Comandante Manso, 2, al lado del Monte de Piedad.
NUEVO AVISO.-Se traspasa casa de comidas y hospedaje con muy buena clientela. Preguntar en Aquilino Jacob. Obispo Izquierdo.
OTRO ANUNCIO.- Acude al Gran Teatro a ver la Compañía de Comedias de Pepe Isbert numeroso público que rio largamente una comedia llena de comicidad y chistes de buena ley. La compañía de este actor es un conjunto muy acoplado y de lementos de gran valía.
BALONCESTO.- El equipo de baloncesto del Frente de Juventudes de Lugo derrotó al de Orense por 28-12. Por Lugo jugaron: Latorre, Manolito, Pedro, Carlos, Santiago, Balbás y Leiro
EL PROGRESO HACE 20 AÑOS.- Se inaugura en esta capital la sucursal del Banco Herrero en el número 17 de la Plaza de la Constitución. Era su director Eusebio Romo Raventós; cajero Iván Pedrosa e interventor Enrique Fernández . Como auxiliares Eduardo Pujol, Gayoso Castro y Vila Real.
VISITA.- Juan Aparicio Delegado Nacional de Prensa, visita Lugo. Después de haber estado en diversos lugares como las redacciones de los periódicos o Radio Lugo, cenó en Fornos y se retiró a las 12 al Hotel Méndez para descansar.
• 11 de marzo de 1953:
FERIA DEL CAMPO.- Tienen que estar en la Feria del Campo los fabricantes de hoces de diversas clases. Las hoces son instrumentos de hierro muy usados por nuestros labradores, sobre todo las hoces de Lajosa, Judán, Ferreiravella y otras que se fabrican en otros lugares con marca registrada y con justa fama en España.
COFRADIA.- Las Juntas de las Cofradías de Semana Santa celebran estos días reuniones de trabajo para la organización de los actos que tendrán lugar en breve.
GRAN TEATRO.- El sábado en el Gran teatro, en único día de actuación “Necesito amor” con Maty Mont, Blas Wilson y una gran orquesta.
INSTITUTO DE CHANTADA.- Magnífica conferencia de Alberto Vilanova en el Instituto de Chantada. El señor Vilanova habló sobre Unamuno con difícil sencillez. Dijo que era el prototipo del hombre independiente.
CARBALLEDO.- En Carballedo se celebró un concurso de bordados a máquina patrocinado por “Alfa”. Asistió el agente de esta marca José Sanmartín Losada
MEDICO.- Victorino Varela Vázquez -tres “uves” en su nombre y apellidos- médico de la Beneficencia Provincial. Becario de la lucha antituberculosa. Rayos X, Clínica en Bolaño Rivadeneira.
• 11 de marzo de 1963:
AUTOBUSES.- Se congregó una gran multitud, a pesar de la lluvia, en la Plaza mayor atraída por la novedad del nuevo transporte de Lugo: los autobuses urbanos. Los lucenses abarrotaron los buses en el primer viaje entre la Plaza Mayor y la Tolda. El autobús, en los primeros momentos fue conducido por el alcalde García Siso. Las cobradoras eran señoritas de Lugo.
NOMBRAMIENTO.-Enrique Santín nuevo delegado de Información y Turismo en Lugo. Enrique era hermano del que fuera guardameta del Zaragoza, Alejandro Santín.
MAL TIEMPO.- Leemos en El Progreso: “Estos días ha habido mal tiempo por el viento y el agua. El Fútbol tuvo que convivir con este tiempo y el barro. Algunas viviendas de la ciudad con los vientos racheados, perdieron sus tejados. Hubo rotura de bohardillas y se agrietaron paredes y hasta llovió en las habitaciones.
SOLICITUD.- Don Tomás Botas García Barbón solicita permiso al ayuntamiento para investigar 25 pertenencias de barita en San Adriano de Lorenzana
FAMILIA NUMEROSA.- Fallecía doña Marcelina Díaz, viuda de Santos. Tenía 10 hijos: Francisco, José , Juana, Concha , Mercedes, Higinio, Josefa, Anastasio, Elena y Aurora.
GUARDAMET.- Balado era el guardameta del equipo de la Policía Militar en África. Natural de Monforte. Destacaba en el campeonato militar, de tal forma que es seguido por varios clubes de primera y segunda división. Sigue los pasos de Bellón que fichó por el Deportivo.
———————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————-
La Voz de la Verdad. Número 7975 de 8 de enero de 1934.
VIAJE.-Ha salido en dirección a Barcelona y el extranjero, el gerente de El Nuevo Mundo, para comprar mercancía-.
PRECIOS.- Almacenes de Santo Domingo. Paño para abrigos de señora a 3 pesetas metro. Felpas de color y negras, desde 12 pesetas metro. Chubasqueros desde 25 pesetas. Abrigos para caballero desde 25 pesetas. Checas varias desde 15 pesetas. Jerseis a 6 pesetas.
TEATRO CIRCULO.- Ayer actuó en el Teatro Círculo la Compañía de comedias de Fernando de la Riva con el “astracán” “Los frescos”. Hoy pondrá en escena “La Bondad”. Precio 1,25 para señoras y 2,50 para caballeros.
ANUNCIO.- Radio “Zenith”. Modelo 1934. Precios revolucionarios. Desde 225 pesetas al mes. Visite Unión Relojera Campos en Santo Domingo, 23.

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Cesar Ramos, Diputado del PSOE por Cáceres: Mi reconocimiento a Sánchez Castejón, como presidente de gobierno le está tocando gestionar las situaciones más complejas que se han vivido en años. Está demostrando estar a la altura de las circunstancias, en épocas como la actual es cuando se demuestran los grandes liderazgos.
• REMATA el tuitero Liberal in Europe: “Según la universidad de Cambridge, de las peores gestiones sanitarias del mundo. Según The Economist la peor gestión económica de la OCDE. En el conflicto armado, el único no llamado por Zelensky. Las situaciones son difíciles, pero ser siempre de los peores también…
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Las personas que nos rodean son lo que son, no lo que deseamos que sean ni lo que parecían ser” (Irene Vallejo, columnista)
———————-
REFLEXIÓN
———————-
EL presidente del Gobierno echa la culpa a Putin y a la crisis de Ucrania de todos los males y miserias que padece España y padecemos los españoles.
Definitivamente nos toma por idiotas y algo más. Y puede que muchos lo sean.
————-
VISTO
————

LO que no sabíamos de Polonia:

http://www.youtube.com/watch?v=4t1Qqq6FlMc

—————
OIDO
—————
EL jetas de la Moncloa se prepara para protagonizar una miniserie (dicen que de 4 capítulos) de la que será estrella absoluta. Parece que (¿con dinero público?) se prepara una loa en imágenes, sin precedentes en la historia de la política española. En algunos programas de radio, proponen títulos para el producto: “Sánchez, ese hombre”, “Yo, Georgino” o “El Pinocho Español”. Aporto: “Cara de piedra”

——————-
LEIDO
——————-
ALFONSO Ussía firma ayer en El Debate un divertido artículo titulado “Romeras enfadadas”
El año que viene, serán 20.000 en lugar de 40.000. Y en dos años, alquilarán un auditorio para acomodar a las mil asesoras resistentes
-x-x-x-

Las manifestaciones del feminismo sexual, abortista y bastante histericoide ya no son lo que eran. Mengua considerable de manifestantes, y mal avenidas. En Barcelona, las dos manifestaciones coincidieron en un punto de la ciudad y se liaron a piñas y bofetadas. Esas manifestaciones convocadas por Podemos y el PSOE desde el poder, llegaron a sumar 300.000 cuerpos. Las del 8 de marzo en Madrid, apenas lograron interesar a 40.000 personas, es decir, 20.000 a sueldo del dinero público como asesoras de Irene Montero y otras 20.000 de los socialistas. Jugaron las ministras que conllevaban la pancarta al «apuchí apuchá» mientras entonaban majaderías, Irene Montero fue abucheada por un amplio sector del feminismo, y aquello, más que una manifestación, se convirtió en una romería. Lo dijo un dirigente del Carlismo un año de escasa afluencia a Montejurra. «Lo nuestro se ha convertido en una romería». Pero no en una romería como la de Almonte a venerar a la Virgen del Rocío, que reúne cada año a más de un millón de creyentes. En una romería de gaitas y pulpo, locales, vistosas pero nada más.
A Pío Cabanillas Gallas le divertía narrar su experiencia con Fraga Iribarne en una campaña electoral en Galicia, cuyas elecciones se celebraron en las cercanías del verano. Día de viento sur, que en el norte de España agobia y aplana en época estival con un calor insoportable. Habían dado un mitin y se dirigían a otra localidad a repetir la representación. Iban desahogados de tiempo. Vestidos con traje, camisa y corbata. De golpe, el remanso de un río. Aguas azules y frescas. Fraga preguntó a Cabanillas: «¿Nos damos un chapuzón, Pío?»; Pío puso algún reparo técnico: «No tenemos traje de baño»; «No hace falta. Aquí no hay nadie. Nos damos un chapuzón en porretas y nos refrescamos». El conductor llevó el coche fuera de la carretera hacia una sombra. El escolta en pie, vigilaba. Y don Manuel y don Pío en pelotas se dieron el chapuzón.
Pero Galicia en los meses cálidos es muy peligrosa. Siempre hay romerías. Y se oyeron sones de gaitas que se aproximaban. De golpe, de los árboles y arbustos ribereños, camino de un prado hospitalario surgieron los romeros.
Fraga ordenó al escolta y al conductor que abrieran las puertas traseras del coche. «Pío, a la de tres, a toda pastilla, hacia el coche», y mientras lo decía, se tapó con las manos sus partes viriles, mientras Pío con las suyas ocultaba su rostro. «Así, Manolo, que por la fuchinga nadie te va a reconocer». Y con los rostros ocultos escaparon de los romeros, mucho más interesados en condimentar los pulpos que en identificar a los nadadores nudistas que se tapaban el rostro.
Las manifestaciones del feminismo cada año que transcurre son más birriosas. Tanto anuncio para tan poca gente. Irene Montero no se esperaba ese abucheo. Las podemitas divididas y las socialistas dando saltitos al ritmo marcado por Begoña Gómez, que es la que manda. Al paso que llevan, en unos años no llenan ni una sala del Círculo de Bellas Artes. Veinticinco millones de mujeres en España pasan de esa tontería. Y muchas de ellas, mientras las locuelas se manifiestan, ellas trabajan. Cuando el feminismo se convierte en una profesión enfermiza y obsesiva, pierde la razón que tiene el feminismo auténtico. La gran enemiga de los hombres es ministra de no se sabe qué gracias a sus relaciones con un hombre que la impuso en el Gobierno. Resulta contradictorio. El año que viene, serán 20.000 en lugar de 40.000. Y en dos años, alquilarán un auditorio para acomodar a las mil asesoras resistentes.
Más que manifestantes, romeras enfadadas.
——————————
EN TWITTER
——————————
• EL HUFF POST: Pedro Sánchez: “La inflación, los precios de la energía, son única responsabilidad de Putin y de su guerra ilegal en Ucrania”
• CRISTIAN CAMPOS: Hace sólo dos meses la culpa era de la avaricia de las eléctricas. Ahora resulta que siempre ha sido Putin. Que España caiga a plomo en todos los rankings económicos y de calidad democrática también es culpa de Putin. Que no pintemos nada internacionalmente, Putin también.
• PITY PAN: No le quites todo el mérito a Franco, que seguro que también tiene algo que ver en alguna de esas cosas
• MAURICIO CORNELIO ESCHER: Ya. Pero la remontada del R. Madrid fue gracias a Sánchez, que hay que decirlo todo.
• PMI: La culpa es nuestra por no salir a las calles exigiendo que se vaya y permanecer impasibles ante tanto despropósito.
• CLINT: ¿Y dejar que tal burla a la vida de todos los españoles no tenga ningún tipo de drástica consecuencia haya que considerarlo como democracia? Entonces, nos merecemos lo peor.
• ALIAS CORPUS: Buscar al enemigo externo, muy bolivariano todo.

• MONCHO BORRAJO: Propongo que el día del orgullo gay del mundo se celebre en Moscú. ¡A ver si tenéis cojones, ovarios o varios!
• DAVID GARCÍA: 20.000 millones en chochocharlas, coreografías, bancos violetas y faldas en los semáforos … y la gasofa a 2€ el litro y la luz a 700€ / MWh Iros a esparragar
• EDU GALÁN: Me llama mucho la atención lo barato que se vende la palabra “paz”. Especialmente entre los que hoy la invocan pero estaban a su rollo cuando se les pidió apoyarla.
• RED READ: Mañana a partir de las 18:30, estaré en El Corte Inglés de Serrano repartiendo 20.300 millones de euros.
• LIVESIMPLY: Los problemas inventados no tienen solución.
• MARIONA GUMPERT: Habitamos en un sistema en el que Ana Botín se nos aparece como víctima, y el operario de fábrica que hace turno de noche es victimario hasta que se demuestre lo contrario. En términos de propaganda ideológica tiene su mérito, reconozcámoslo.
• SAMUEL: ¿Por qué tenemos que aguantar esto? ¿Por qué mi hija tiene que aguantar esto? si su padre, que ha quitado cuchillos del cuello de mujeres, está dispuesto a jugarse el tipo por defender a cualquier persona en peligro, incluida la del cartel. (Sobre un cartel de manifestación feminista que dice: “Yo abortaría, por si sale policía”)
• KGBK: Imagínate una manifestación de policías diciendo, cuidaremos de todos menos de las feministas. Es una locura.
• HÉRCULES: Seguramente ni sabe lo que dice. Me gustaría saber qué cartel llevaría si no hubiese fuerzas de seguridad que velarán por su seguridad a pesar de llevar ese cartel. Qué triste que se pueda caer tan bajo.
• KATY GARAT: Esta es la defensa del Gobierno de la Mujer y la Igualdad. Desdelamoncloa me vetó ayer a un viaje oficial de Sánchez Castejón a Letonia junto a mis compañeros que cubren Gobierno. Hoy la portavoz Isabel Rodríguez me ha vetado en el turno de preguntas.
• LIVIA DE LA VEGA: Claro Ketty, los periodistas de izquierda pueden montar el pollo por el plasma de Rajoy pero ustedes no porque son “muy profesionales”. Vale, cuando no nos quede un ápice de democracia ya su pataleo nos importará un pito señora.
• JOAN GUIRADO: Querida, estoy mirando clases para aprender a arrodillarse bien y rendir pleitesía, que es lo único que si aprendemos a hacer igual hace cambiar a Isabel Rodríguez y FRValles. He visto sectas más plurales.
• KIKOLO: Al final el meteorito seremos nosotros mismos.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
AYER nos referíamos aquí a los efectos terapéuticos del bicarbonato, utilizado masivamente en la mitad del pasado siglo y un poco después para paliar los problemas estomacales. Pero había otro uso no menos importante y también muy frecuente en los hogares de entonces: sustituía a la pasta de dientes en aquellas economías que no podían acceder al Colgate o al Profidén que eran las marcas más utilizadas y muy publicitadas en la época. En el omnipresente armarito del cuarto de baño, compartiendo espacio con los frascos del agua oxigenada o del alcohol y dentro del pequeño botiquín en el que también había esparadrapo, casas y Mercromina, siempre había un envase de bicarbonato. Con el tiempo y dándose cuenta de que el consumo de bicarbonato para la higiene bucal se hacía masivo, un avispado comerciante encontró la posibilidad de impregnar el producto de un cierto sabor a menta que le hacía algo más agradable.
Y no sé si la memoria me traiciona, pero ese multiusos que fue el bicarbonato en un tiempo también facilito la limpieza de algunos de los objetos del hogar, pero de esto ya sé menos.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ROSA: En relación con la tortilla, falta que Paco diga si es concebollista o sincebollista.
RESPUESTA.- Personalmente, como dice usted, “concebollista”. Y creo que gustándome muy pasada, con el huevo cuajado, el que lleve cebolla la hace más jugosa.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “El Hormiguero”.- 2,6 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,6 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,5 millones.
5) “Alba”.- 2,1 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 21,3%.
La Sexta, “Aruser@s”, 17,8%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 16,8%
La 1, “Aquí la Tierra”, 9,6%.
Cuatro, “Todo es mentira”, 8,7%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,3%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,8%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,o1 horas veían el concurso 3.804.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 27%
• EL ESPAÑOL: El CNI atribuye a Rusia ciberataques diarios “de peligrosidad muy alta” contra España. Informes de inteligencia alertan de amenazas del Kremlin para “socavar” la seguridad, dirigidas “contra el sector público y las empresas estratégicas”.
• OKDIARIO: Sánchez oculta a Ayuso la llegada de 30 niños con cáncer de Ucrania que deben ser tratados en Madrid. Otro mal gesto de Sánchez hacia Ayuso: visita el centro refugiados en Madrid sin el Gobierno regional. Ayuso ofrece el Zendal para acoger a víctimas de la invasión rusa de Ucrania y pone a disposición de los refugiados 70.000 plazas escolares.
• VOZPOPULI: Sánchez patina al anunciar la llegada de 30 niños ucranianos con cáncer
La precipitación hace que Sánchez atribuya a la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas la atención de estas personas cuando serán los servicios sanitarios de la Comunidad de Madrid los que les reciban.
• EL CONFIDENCIAL: Lucha existencial por su soberanía. “No queremos ser esclavos de Putin”: Ucrania lucha su guerra de la independencia. Esta guerra es, para los ucranianos, mucho más que una invasión de su territorio. Es una lucha existencial.
• MONCLOA: El Gobierno destina a Igualdad lo mismo que a Defensa, Sanidad, Educación y Ciencia juntos
• ES DIARIO: Ayuso llevará a la Fiscalía al marido de Calviño y otros ‘apaños’ del Gobierno. La presidenta regional ha asegurado que igual que se mira con lupa las supuestas comisiones de su hermano ella hará lo propio para que la transparencia llegue a todos por igual.
• REPÚBLICA: Ucrania alerta que la situación en Chernóbil supone “una amenaza” para Europa y Rusia. Advierte que la central no está transmitiendo datos al Organismo Internacional para la Energía Atómica, por lo que no se sabe qué pasa en las instalaciones.
• PERIODISTA DIGITAL: Luis Ventoso recuenta los disparates de Pedro Sánchez y vaticina cuándo le echarán de Moncloa
• LIBRE MERCADO: España es un país de ricos… por el IRPF que pagas. En España pagas IPRF de rico por un sueldo que en Alemania no es más que un salario mínimo.
• LIBERTAD DIGITAL: El Tribunal de Cuentas concluye que el Instituto de la Mujer andaluz contrató y dio subvenciones sin justificar. El informe fiscaliza la actuación de este organismo en el año 2018, cuando gobernaba el PSOE.

• EL CIERRE DIGITAL: Los divorcios traumáticos de los padres suponen un grave problema para la salud mental de los menores. Según el abogado Alberto García Cebrián, “La separación no es un drama, pero las víctimas de las tensiones familiares normalmente son los niños”
• EL DEBATE: La sombra de Ábalos sigue protegiendo a Plus Ultra con un truco para esconder el rescate. La Dirección General de Aviación se lanza a proteger a la aerolínea con una nueva resolución que pretende demorar otro mes el «Expediente X» de su polémico rescate millonario.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO nocturno con Toñita. Llueve, pero menos de lo que se preveía, aunque puede que a media que pasen las horas sean más intensas las precipitaciones. La temperatura, no baja: 10 grados.
————————

FRASES
———————-
“Lo más importante que aprendí a hacer después de los cuarenta años fue a decir no cuando es no” (Gabriel García Márquez)

“Cuando alguien te adula y antes no solía hacerlo, solo pueden ocurrir dos cosas, o te quiere engañar o te necesita” (Anónimo)
———————
MÚSICA
———————
ANTON recomienda esto de Andrés Calamaro y Lila Downs. Las imágenes tampoco tienen desperdicio.

http://www.youtube.com/watch?v=_2nNr7AiPeI

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros en la primera parte del día y después agua. Las temperaturas seguirán bajas, con estas extremas.
• Máxima de 13 grados.
• Mínima de 3 grados.

LIBROS “MUNICIPALES”

Jueves, 10 de Marzo, 2022

SE me queja un autor: “El ayuntamiento tiene abandonados a los que hacen creación literaria. La edición de libros por parte del concello es mínima. ¿La responsabilidad de quién? De la concejalía de cultura sin duda. En los dos años largos de esta legislatura ha publicado tres libros: El segundo tomo dedicado a Antonio Fraguas y el penúltimo de “O San Froilán dos Devanceiros”, los dos los dejo preparados Carmen Basadre. Y el único del que es directamente responsable, el del San Froilán de 2021. Porque hasta el del Parque de Rosalía de Castro lo tuvo que hacer la Alcaldía”.
La información me la da alguien que debe estar enterado y dejo en el aire la posibilidad de que haya uno más, del Día das Letras Galegas. Pero no lo tengo muy seguro.
Mi comunicante, que tiene golpes de mala leche añade: “Es lógico que no tengan para editar libros si se lo gastan todo en gaitas” Tampoco es así exactamente, pero tiene gracia el final del tirón de orejas.
P.
———–
ÉRIKA
———–
ME cruzo “guasaps” con Érika Reija, que tras varios años ejerciendo el periodismo en Moscú como corresponsal de TVE ha tenido que salir pitando como otros cientos de corresponsales ante la amenaza del Putin de que encarcelaría a todo aquel que no dijese lo que a él le conviene. Traté de darle ánimo, pero me ha sorprendido, porque no le hacen falta, porque ha reaccionado muy pragmáticamente: “La verdad es que ya venía necesitando un cambio de aires hace tiempo y esto ha sido la gota que ha colmado el vaso. Tenemos pendiente otra comida cuando pase por Lugo”
Después de haberse metido en todos los charcos y en misiones especiales, incluso fuera de Rusia, como la guerra de Libia, se merecía Érika que le diesen un destino más de vivir tranquila. Hay corresponsalías por ahí que se merecen gente como ella.
——————————–
DIA DE LA TORTILLA

——————————–
SE celebró ayer y con tal motivo algunos cocineros famosos han enseñado algunas de las suyas. Me sorprendió que bastantes de ellas tenían un toque tostado-quemado en alguna de sus caras o en las dos. Ese detalle, para mí las “desautoriza” por completo. El quemado da un sabor fuerte y cambia el de la tortilla. No paso por ser un maestro de ellas, pero hago lo imposible para que no se quemen ni un poquito y lo consigo casi siempre. Hay aquí en la bitácora algunos amigos de los fogones (El Octopus, Antón, Candela…) y me gustaría que ellos opinasen sobre esto.
——————————–
LAS QUE ME GUSTAN
——————————–
ES rarísimo que tome tortilla fuera de casa, porque tengo ciertas manías, lo reconozco, que no me pueden respetar en otros sitios y menos en un restaurante o en un bar que la pongan de tapa. Por ejemplo no puedo ni ver el “kikirikí” (el embrión) ni la clara. Las que hago las bato hasta la extenuación y después paso todo por un colador fino. Otra cosa: tienen que ser muy hechas; sueltas no me gustan. Por si alguien se pregunta cómo es posible que las haga mucho y no se quemen un poco, les aclaro que el cuajado lo hago a fuego muy suave; suficiente para solificar el huevo, pero no para quemar la superficie. Es fácil.
——————————————
EL OCTOPUS, UN CACHONDO

——————————————
TRAS mi texto sobre la pesadilla de hace un par de noches, me escribía ayer nuestro ochopatas:
“Me pareció tan interesante tu pesadilla que se la comenté a mi amigo el doctor Froiz y me ha dicho que lo que subyace en tu subconsciente es el miedo a los okupas y el deseo frustrado, de tu superyo, de componer el nuevo himno del Real Madrid y estrenarlo cuando se inaugure el nuevo Bernabeu. De hacerlo en el nuevo Auditorio de Lugo olvídate hasta 2063 como mínimo.
Por cierto, Paco, no le hagas demasiado caso a mi amigo Froiz. La consulta no le va tan bien y ahora vive de una cadena de supermercados que ha montado.
Cuídate”.
NOTA de P.R.: Muy gracioso, sí.
—————————————————–
CANDELA SE APRIETA EL CINTURÓN
—————————————————-
ES una típica ama de casa. Candela trabaja, lleva las cosas del hogar y tiene los pies en la tierra para detectar no solo lo que está pasando sino lo que puede pasar. Este texto suyo puede ser un ejemplo de los que ocurre en otras familias españolas, en la mayoría, para las que se avecina (se nos avecinan) tiempos todavía más difíciles de los que ya estamos padeciendo:
-x-x-x-

Ayer compré aceite de girasol, Paco. Tres botellas (quedaban solo otras dos en la estantería). No sé para qué lo quiero pero como tú lo empleas, pues yo también. En Mercadona no lo había, y me traje de oliva. Lo encontré en un Erosky que tenemos aquí alado de casa. Aprovechando la compra de unos vales de esos que dan de descuento para otros productos. Además de legumbres en paquete y tarro, y también harinas. Pero me olvidé de papel de water y tuve que bajar nuevamente y cargué más cosas. No veas cómo tenemos la despensa y la bañera de un baño que casi que no utilizamos. Lo del aceite de girasol dice el husband que si sube más lo hará porque los conserveros lo emplean para el enlatado. Que bueno, que hemos de asumir que los precios se dispararán una barbaridad y que yo ya me he dejado el sueldo del mes en estos extras. Aunque utilizo bastante el transporte público, un día a la semana llevo a mi nieto a su casa en el pueblo donde trabajo y puse gasolina ¡¡a 1′88!! Se acabó el jamón ibérico por una buena temporada… No da para todo.

——————————————
LO DEL ACEITE DE GIRASOL
——————————————
ME dice Candela en su texto de arriba, tras comprar unas botellas: “No sé para qué lo quiero pero como tú lo empleas, pues yo también”
En primer lugar encantado de que mi opinión y experiencia se tomen en serio, al menos por parte de algunos lectores. Pero además es que eso me da pie para explicar la situación. Dejo claro que el aceite de oliva me parece lo más de lo más y que es clave en toda la buena cocina. Pero no es menos cierto que hay platos para los cuales es aconsejable el aceite de girasol, aquellos en los que es mejor que la fuerza del aceite de oliva no se deje notar. Yo por ejemplo lo utilizo para freír las patatas y los huevos y para algunos otros platos de sabor “débil” a los que el sabor fuerte del aceite de oliva puede superar. ¿Cuáles? Me dejo llevar por la intuición que por ahora me ha dado muy buen resultado. Piénsese que soy un cocinero de vocación (obligación) tardía y que de momento voy tirando bastante bien haciendo lo que me parece que hay que hacer.
Última noticia sobre el aceite de girasol: ayer miércoles, por la tarde, en un súper que frecuento, no había falta de él en las estanterías pero costaba 2,99 euros la botella de litro; más caro de lo que hasta hace poco estaba el aceite de oliva.

———————————————-
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (22)
Por TERESA VILA
———————————————-
Comencé jornadas maratonianas de visitas a escuelas etc. y me dio una “pájara” después de visitar una escuela de 800 niños, y de ir clase por clase a verlos, dónde por cierto hay un montón de absentismo escolar, como en casi todos los sitios, porque hay mucho miedo al covid y los padres prefieren no dejar ir a sus hijos a la escuela. Fue mucha visita seguida, se acumula el cansancio, por la noche apenas había dormido en el tren, mucho calor, me hicieron otro acto de agradecimiento por la ayuda de nuestra ong, un acto con niños, profesores y dirigentes, flores, hablar para todos por micrófono y los niños al sol( más de 30 grados), sin preaviso ni escapatoria…no dí para más, me estrujé la cabeza pensando como poder solucionar o pedir ayuda con cada cosa que me han dicho que hacía falta en este y otro lugar…siempre que acabo de presentar la documentación para solicitar ayuda para una subvención digo que es la última vez que me quedo madrugadas de fines de semana haciéndolo, pero es el único tiempo que tengo, quitando horas de descanso y al final me piden..y yo hago todo lo que está en mi mano una y otra vez. Así que no sentía que las cosas fluyeran y me colapsé. Aparentemente no me pasó nada, pero la gente que estaba conmigo sí notó que me pasaba algo porque me preguntaron varios: estás bien?
Pedí un rato para descansar, intercambié audios y watsps con España, dormí como una hora, dí un paseo con uno de los responsables de la organización en la que estaba, para intentar centrar puntos de vista, pero la cosa seguía sin fluir en mi interior.
Me pasé todo el día en las visitas un poco triste, se me nota y no estoy cómoda pero prefiero no forzar y no mostrar una alegría que no siento, a riesgo de que mis acompañantes noten que algo pasa y no sepan qué es.

—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 10 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN

—————————————————
• 10 de marzo de 1943:
MISAS.- todas las misas que se celebren el día 11 en san Froilán serán aplicadas al eterno descanso de doña Carmen Velayos y Pérez Cardenal
CASA “SOLENRY”.- Esta casa nombra a Dario Grandío depositario para Lugo de todos sus productos.
AVISO.- A todas las autoridades, representaciones oficiales y afiliados a Falange Española se les ordena concurrir debidamente uniformados al aniversario de los Mártires de la Tradición.
NOMBRAMIENTOS.- Joaquín Platero García con domicilio en Recatelo y Valentín Lamas Fernández con domicilio en san Roque han sido nombrados delegados respectivos de Falange en sus distritos.
HABERES.-El estado se hará cargo de los haberes de los voluntarios de la División Azul.
• 10 de marzo de 1953:
FUTBOL.- Por la mínima diferencia y pese a hacer un buen encuentro, El Polvorín pierde frente al Juvenil.
SACRIFICIO.- Leemos en El progreso: “Lugo se une a los actos que en toda España se celebrarán para recordar el sacrificio de los españoles que a lo largo de las diversas épocas han puesto su entusiasmo , su amor a España , su espíritu de sacrificio y hasta su vida en la defensa de los altos ideales. Acordémonos de los Mártires de la Tradición”..
CINE.-En el Cine España toda la genial grandeza de Shakespeare en una inolvidable y espectacular producción, gran Premio 1952 en Cannes. “Otelo” de Orson Welles y, muy pronto “Solo ante el peligro”.
BLAS WILSON.- Volvía al Gran teatro Blas Wilson con la bellísima vedette Maty Mont.
FERIA DEL CAMPO.- Cada pueblo de Lugo tiene la ocasión e incluso el deber de concurrir con sus productos del campo a la Feria. Muchos pueblos han prometido su concurrencia, pero es preciso que concurran todos.
• 10 de marzo de 1963:
REPORTAJE.- Dice El progreso: “Nos agradaría que quienes hagan el reportaje para TVE sepan que no hacen un reportaje del siglo X y que apareciese una joven bella del siglo XX. Ya hemos superado lo de “Lugo, capital ganadera” para entrar en lo de “Lugo, hoy con valiosas reliquias de ayer”.
EL PROGRESO HACE 50 AÑOS.- Un individuo conocido como “Carpazo” le propinó ayer un palo a un paisano de Ferrol llamado Manuel López que se dirigió a un Guardia Municipal para que fuese conducido al Hospital. Mientras eso sucedía, en la calle del doctor Castro hubo ayer, también un escándalo originado por un vecino de la Fervedoira que traía una “merluza” considerable, pescada en san Lázaro y trabajo les costó a la familia llevarlo a su casa.
DON LUIS VALLE ABAD.- Don Luís era presidente de la Audiencia Provincial y el obispo lo había nombrado pregonero de la Semana Santa.
CONFERENCIA.-Jesús Alonso Montero hablaría en el centro Gallego de Madrid. Su conferencia sería: “Cinco casos de la literatura gallega”.
ANUNCIO.- Trajes de novia. Se alquilan o venden en La “Espuma”. Plaza de España, 28 Lugo.
FALLECIMIENTO.- Primer aniversario del fallecimiento de doña Soledad Castañer García, madre de Alfredo Mosteirín..
——————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
Municipio de Pol. Superficie 125,9 kilómetros.- Altitud 503 metros.- Distancia a Lugo 27 kilómetros
Por Pol pasaba la vía romana procedente de Asturias y que se bifurcaba en Valonga. Testigo es la existencia de esta vía por un ara dedicada a los dioses viales..
En el siglo XIII los vecinos de la parroquia de Luaces le pidieron a Alfonso X, el sabio tierras y libertad y el rey accedió a ello y les ofreció el lugar de Valonga para su asentamiento y su libertad.
En 1514 Luaces pasó a ser parte importante del condado de Altamira tras pertenecer a los de Lemos.
En santa Eulalia de Suegos nacio José María Díaz Sanjurjo en 1818. En 1857 fue decapitado en las misiones y Juan Pablo II lo elevó a la dignidad de los altares con el nombre de san José maría de Suegos. En Pol nacieron Fernando Ónega y su hermano José Ramón
—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA el presidente del Gobierno que contrató 119 sesiones de maquillaje para él y sus ministros (106 en Madrid a 230 euros cada una y 13 fuera de la comunidad a 460 euros la sesión)
• REMATA el tuitero Doc Holliday 7: Nunca en la historia hubo un gobierno que tomara una decisión que fuera mayor reflejo de su programa y de su forma de gobernar.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS peperos que aún no se han sacado un retrato suyo con el próximo líder no son nadie”
(Alberto García Reyes, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
EL Madrid nunca está muerto. Y lo de ayer ante el multimillonario PSG lo demuestra.
————–
VISTO
————–
MISTERIOS de la selva amazónica.

http://www.youtube.com/watch?v=lf0ohUnqaRM

—————
OIDO
—————
HACEN broma en algunos programas (sobre todo en aquellos que no tienen publicidad del banco que preside) de las palabras de Ana Patricia Botín con motivo del Día de la Mujer. Lo hizo en inglés, pero se han traducido algunas de sus frases:
• «Durante muchos años se me conoció como ‘la niña’ cuando mi empresa se fusionó con otra hace muchos años en España», comienza diciendo Botín. «Los líderes eran entonces todo hombres mayores, todos de la misma raza, de los mismos orígenes… La forma de superar esa situación (que se mantiene hasta hoy) es tener confianza en una misma, hacer los deberes y, muy importante, tener paciencia».
Sobre estas palabras, apelando a la ironía, Cayetana Álvarez de Toledo ha publicado en su cuenta de twitter: “No nacemos víctimas. Salvo casos excepcionales como el de Ana Patricia Botín”.

Tampoco tiene desperdicio el tuit sobre el tema de Engracia de Mónaco: “No se valora lo difícil que es heredar un banco siendo mujer”.
——————-
LEIDO
——————-
EN El País, entrevistan a Cal Newport, profesor de Ciencia computacional de la Universidad de Georgetown. Estas son algunas de sus frases:
• “Nadie debería tener móvil hasta los 16 años, incluso hasta los 18”
• “En mi casa no entran videojuegos en línea, se diseñan para ser adictivos”
• “Las conversaciones en redes no reflejan de forma precisa el mundo real”
• “Establezco normas para no comprobar el correo constantemente”
——————————
EN TWITTER
——————————
• EL DISPUTADO: Hay veces en que pienso que la buena educación está hecha para que los mal educados consigan cosas.
• ROSA SG: De toda la vida. Pero quiero pensar que los de la buena educación vivimos más a gusto. O dormimos mejor. Pero yo que sé visto lo visto
• PANDEMÓNICO BUTRÓN: Algo así como el atajo para que los maleducados mal llamados listos puedan tener victorias pequeñitas con las que poder seguir adelante en su triste vida?
• ESTEFANÍA MOLINA: Algunos esperan que Ucrania se rinda porque la soberanía nacional de un Estado les debe importar un bledo. Un país que además es una democracia. Curioso. Años viendo fascismos imaginados por todos lados, y cuando se encuentran con una autocracia de verdad, no saben reconocerla.
• ORWELIANO: Periodistas huyendo, empresas cerrando, personal cualificado haciendo las maletas,… incluso un proyecto de ley para mandar a manifestantes al campo. Un nuevo telón de acero cae pero esta vez la gente sabe que hay al otro lado
• IÑAKI ARTETA ORBEA: Algunos posicionamientos respecto a la invasión de Ucrania me recuerdan a los que se tenían respecto a ETA cuando atemorizaba a la población sin piedad: que si hay que dialogar, que si no hay que provocarles, que si la paz es ceder un poco todos… Bullshit para imbéciles morales
• FROILAN I DE ESPAÑA: España ha sido el país de occidente que peor ha gestionado la crisis del coronavirus. También será el que peor gestione la crisis por la invasión de Ucrania pero esto no tiene nada que ver con el gobierno de Pedro Sánchez que gestiona las crisis ¿eh?
• JOSÉ NAVARROF: El gobierno no hace nada porque no gobierna, solo desgobierna.
• ISABEL RÁBAGO: La presidenta de Infancia Libre ingresa en prisión. Ocultó el paradero de su hijo a su padre al que acusó en falso de abusos hacia el menor. Esta tipa entró en el Congreso apoyada y alabada en Podemes y la actual “ninistra” Ione Belarra an Cía. Su feminismo no me representa.
• KELOKURA: Es que toda la gentuza del país se ha metido en el mismo partido o misma ideología porque su lema era SI SE PUEDE. Lo han entendido como “Si Se Puede” hacer lo que les salga del orto, y la montaña se les está cayendo a pasos agigantados.
• JUAN CARLOS: Una acción deplorable para cualquier persona con sentido común menos para esta gente de podemos que depende del género de quién cometa el delito lo avalan o lo persiguen, ¿esto como lo llamaríamos?
• DIOS: Los de “Señor, llévame pronto”, además de no pagar la carrera, con exigencias.
• CAPITÁN BITCOIN: Somaya Arianfar, musuImana de la Universidad de Helsinki: «es difícil vivir en Finlandia, hay muchísimos finlandeses. Es difícil mezclarse aquí. Pero no pasa nada, en un futuro cercano más y más inmigrantes van a venir aquí. Algo bueno para la sociedad».
• PROMETEO: Aconsejo leer el libro «Presa La inmigración, el islam y la erosión de los derechos de la mujer» Ayaan Hirsi Ali Muy interesante, muestra lo que ya tenemos y de lo que no queremos hablar.
• NOSOYO: Pues en Asia y África hay países con muchos musulmanes, se integraría mejor, ¿por qué no se va a allí?
• BELLACA: Lo de integrarse no lo tienen claro, ellos son más de segregarse.
• TOGADA DESDE LA RAYA: Dejé de ir a tomar café, para recortar. Dejé de salir una vez al mes a cenar, para recortar. Este año no me he comprado más que un par de pantalones, que necesitaba, para recortar. Llevo dos años recortando y ya no me queda dónde meter la tijera. ¿Qué hace el macro gobierno?

• CAPTACHAB: Vendo aceite de girasol. Buen estado. Dos frituras. Mismo dueño.
• ANATE: Por los tuits de algunas sobre el día de la mujer, me da la sensación de que tienen una vida horrible. Tienen que pensarse, abrazarse, reconciliarse, perdonarse. Pobres. No estáis bien.
• LA DONNA È MOBILE: Café. Que hay que seguir trabajando para que este gobierno tire tu dinero por el váter
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ESCRIBÍA no hace nada Scepticus sobre el uso del bicarbonato como remedio para los problemas estomacales.
Bien conozco la historia porque en mi infancia y juventud era de uso mayoritario.
En casa de mis padres se compraba en paquetes grandes, de un cuarto de kilo o más, y recuerdo que mi padre para tomarlo, lo vertía en la palma de la mano en lugar de usar cucharilla. Yo creo que entonces no había otra cosa para los problemas de la digestión, por mucho que probablemente no fuese lo más recomendable, pero no había otra cosa o no había otra cosa asequible y eficaz o aparentemente eficaz, aunque a medio o largo plazo fuese contraproducente.
Llegó un momento en el que el bicarbonato era tan tenido como un remedio para las cosas del estómago, que lo había en los establecimientos de hostelería como bares y restaurante y que era frecuente que sin siquiera pedirlo, después de una comida más o menos copiosa, el camarero dejase sobre la mesa un recipiente similar a un azucarero lleno de bicarbonato, al que recurrían un buen número de los comensales.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: Me acordé esta mañana, de la locutora catalana del “dialoguen, señores dialoguen” (Genma Nierga). Difícil de superar la incongruencia propuesta pero no imposible. En zapping apurado leo la propuesta de otro iluminado catalán, Borrell, para “fastidiar a Putin”:bajar la calefacción.
Tranquilo Josep, que te vamos a hacer caso vistos los precios
RESPUESTA.- Pues todo lo que sea ahorrar, ahora es lo mejor que se puede hacer. Si se puede, claro.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,2 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,5 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
5) Informativos Telecinco 15 horas.- 1,7 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 24%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 18%.
La Sexta, “Aruser@s”, 17,4%.
La 1, “El hombre y la tierra”, 10,3%.
Cuatro, “Todo es verdad”, 8,1%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,6%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 22,1%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 horas veían el concurso 4.243.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,7%.
• EL ESPAÑOL: Crecen las bajas rusas en Ucrania: Putin ya no ganará como libertador, sólo le queda ser verdugo. Todo lo que podía salirle mal a Vladimir Putin le salió mal: resistió Zelenski, resistió el ejército, resistieron los civiles y resistieron los aliados.
• OKDIARIO: Sánchez culpa a Putin de la inflación pero España registra el peor dato de los grandes países de la UE. Los gráficos que revelan la mentira de Sánchez: los precios se dispararon antes de la invasión de Putin
• VOZPOPULI: La inflación romperá la barrera del 10% por primera vez desde 1985 por la crisis energética. Los economistas auguran que el petróleo, la electricidad y otras materias primas empujarán la inflación al doble dígito, no visto en España desde hace 37 años, si los precios no se moderan en las próximas semanas.
• EL CONFIDENCIAL: En privado reconocen el error de Putin. Habla la élite rusa que no cree en la guerra: “Pronuncian con cuidado la palabra ‘desastre”. Un alto cargo de la banca está “de luto”, algunos diputados se plantean dejar sus escaños y solo unos pocos se atreven a reconocer su desacuerdo en público
• MONCLOA: Hay una nueva estrella en el Partido Popular. No es Alberto Núñez Feijoo, presidente de Galicia y futuro presidente del PP, tal y como indican todas las quinielas. Se trata de su mano derecha, Mar Sánchez. El hermetismo del presidente gallego ha complicado a los dirigentes populares «acercarse» al futuro presidente popular. Es tal la dificultad, que desde Génova aseguran que el teléfono móvil de Mar Sánchez, la fontanera de Feijoo y su mano derecha desde hace muchos años, se ha convertido en el bien más codiciado del Partido Popular.
• ES DIARIO: Nervios en Moncloa: Sánchez utiliza su viaje a Letonia para atacar a Feijóo. El presidente ha lanzado su primera andanada al futuro líder del PP en el peor momento y en el lugar más inadecuado, a 3.500 kilómetros de Madrid. Prueba del nerviosismo en el PSOE
• REPÚBLICA: La supuesta “desnazificación” de Putin empuja al exilio a las minorías. España prepara ya la acogida de más de 12.000 ucranianos
• PERIODISTA DIGITAL: “En política hay cinturas envidiables”. Vicente Vallés denuncia las tragaderas inagotables de Pedro Sánchez con tal de seguir en la poltrona. “La gestión en España de esta crisis internacional nos muestra un Gabinete en el que se defiende una postura y su contraria”
• LIBRE MERCADO: ¿Por qué la estanflación aterra a los economistas? La guerra en Ucrania no ha hecho más que acrecentar el miedo a un estancamiento económico acompañado de una inflación disparada.
• LIBERTAD DIGITAL: El 8M vuelve a llenar Madrid de grotescos eslóganes y esperpento feminista. Tras el infectódromo del 2020 y la suspensión de 2021 la manifestación del 8M ha vuelto a Madrid con toda su parafernalia y sus gritos feministas.

• EL CIERRE DIGITAL: El Instituto de Neurociencias de Alicante descubre una proteína que protege al cerebro del Alzheimer
• EL DEBATE: Un fundador de Terra Lliure, a los Mossos: «Vuestras multas las rompe Laura Borrás». Polémica al saberse que la presidenta del Parlament bloquea las multas por los cortes de la Meridiana. Desde el PSC consideran «inaceptable» el desamparo en el que se encuentran los Mossos porque el Govern actúa al dictado de la CUP
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita en medio de la lluvia y con una temperatura de 7 grados a la que un poco de viendo y el agua convierten en muy desapacible. Regresamos pronto a casa.
————————

FRASES
———————-
“Todo el mundo desea ser feliz; pero no, que lo sea todo el mundo”. (Anónima)

“Cuando hay dinero por medio es muy difícil la libertad” (Gonzalo Torrente Ballester)
———————
MÚSICA
———————
Amadeus Electric Quartet con su versión de la habanera de “Carmen”.
¡Y las muchachas además saben tocar!

http://www.youtube.com/watch?v=QugLFzedHzk

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros durante la primera parte del día y después, hacia la tarde noche, se prevé agua. Las temperaturas extremas en la línea de jornadas anteriores:
• Máxima de 14 grados.
• Mínima de 5 grados.

PESADILLA

Miércoles, 9 de Marzo, 2022

DUERMO poco, pero muy bien. No suelo soñar y no tengo pesadillas. Sin embargo ayer, sí. Y muy raro todo. Les cuento:
Tenía una gran idea que le podía interesar al Real Madrid y alguien me consiguió una entrevista con Florentino Pérez, que además vendría a mi terreno, un despacho de la empresa de Nacho, el marido de Susana, en Torre Europa. Un sitio muy aparente. A la entrevista me acompañó Susana, pero antes habíamos quedado con el mandatario blanco en una cafetería. Llegamos al edificio, uno de los rascacielos de Madrid, y el problema surgió cuando Susana no era capaz de encontrar el despacho de su marido. Después de dar varias vueltas por el edifico sin éxito, optamos por ir a otro de un amigo que está en la misma zona. Era muy grande, muy bonito, pero había un señor en una esquina y antes de empezar la conversación con el presidente del Real Madrid le pedimos que se marchase, que íbamos a tratar de un asunto privado. Se negó en redondo y entonces Florentino Pérez se levantó y dijo que se marchaba, que aquello era todo un despropósito, no pude por menos que darle la razón y quedarme sin proponerle mi idea. Después regresé al despacho en el que seguía el tipo que me había estropeado todo, le agarré por las solapas y le solté un puñetazo. Me desperté cuando él me lo devolvió.
Eran las siete menos diez de la mañana.
———————————
UNA AMIGA EN RUSIA
———————————
No hace mucho y de turista. Me cuenta la sorpresa que se llevó: “La gente de la calle no quiere a Putin y además no lo ocultan. Me lo decían los guías y otros con los que hablé. Y por otro lado muchos tienen el convencimiento de que las elecciones que le dieron varias veces la victoria estuvieron manipuladas. Pucherazo.
P.

—————————
FERIA DE ABRIL
—————————
HICIERON lo posible los directivos del Círculo para que funcionasen las fiestas de Carnaval. Lo consiguieron a medias, juzgándolas con muy buena voluntad. No fue bien el sarao de disfraces y un poco mejor el Sábado de Piñata. Pero van a seguir tratando de recuperar este tipo de festejos y el próximo será la Feria de Abril, a celebrar en la segunda quincena del mes de abril. Ya están en contacto con un grupo que haga música propia de ese tipo de reuniones y por supuesto ofrecerán una cena con menú típico del sur.
P.

———————————————-
EL OCTOPUS Y EL DESFIBRILADOR
—————————————————
Efectivamente, Paco, me pareció un tema preocupante la falta de un desfibrilador en un tren en el que viajan cientos de personas en cada trayecto y peor todavía disponer la caja sin DESA (acrónimo de desfibrilador semiautomático). En la estación de Garabolos de Mar comprobé que SI había desfibrilador. Hoy en día hasta las comunidades de vecinos se plantean adquirir aparatos de estos.
Tengo el orgullo de haber participado en la creación de las red de desfibriladores del Ayuntamiento de Coruña. Actualmente disponemos de más de cuarenta desfibriladores: los hay en los principales edificios municipales, polideportivos y museos. Además tanto el Servicio de Extinción de Incendios -bomberos- como la Policía Local disponen de estos aparatos. Especialmente efectivos son los seis desfibriladores que llevan en su maletero los coches patrulla. Estos vehículos policiales son los que siempre llegan primero. Hace menos de un mes le salvaron la vida a un ciudadano en la calle de la Torre. Les dejo el enlace con una entrevista a los policías que actuaron:

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/2022/02/18/autentica-satisfaccion-haber-podido-salvar-vida-hombre/0003_202202H18C2991.htm

Hay ciudades muy avanzadas en esta cardioprotección. Me honro con la amistad del doctor Goiría que dirige la Salud Laboral en Bilbao y que ya hace veinte años estableció una red de desfibriladores por toda la ciudad. Sepan ustedes, si viajan a la capital vizcaína, que en todas las estaciones de metro hay un desfibrilador y que hay una aplicación para móvil que te lleva al aparato más cercano. Aprendí mucho en su departamento con el que tuve muchas colaboraciones.
El asunto de los DESA es más complejo de lo que pudiera parecer. Hay que hacerles un mantenimiento, vigilar las pilas, hay que tener electrodos de adultos y niños y cambiarlos cuando caducan. Su manejo es muy fácil: una vez que pones los electrodos a la persona en problemas solo hay que dejarse guiar por sus instrucciones. El mismo hace un electro y diagnostica. Si no hay una fibrilación ventricular jamás dará el chispazo. La dificultad radica en que tienes que formar a gente en su manejo y esta formación incluye RCP (Reanimación Cardio Pulmonar). Es una formación reglada y hay que darla cada dos años. Nosotros tenemos formadas a unas doscientas personas. Los policías que salvaron la vida al ciudadano hacen un curso cada dos años y eso cuesta dinero. El asunto es que un DESA no es muy caro y los podemos encontrar por unos mil euros pero requieren mantenimiento y formación y esto es un gasto continuo.
————————————————
Y YA QUE ESTAMOS DE MEDICOS…
—————————————————–
ESCRIBE Candela:

Sufría yo de una sordera parcial del oído izquierdo desde diciembre. Lo achacaba a un catarrillo sin pena ni gloria. Me vieron, además del mío de cabecera que me dijo “¿no será que te estarás quedando sorda?”; y me recetó 8 sobres de Pectox, una segunda doctora un domingo en urgencias en el universitario (entendí que sería una otorrina) porque debía volar al día siguiente y temía me diera un yuyu. Yo lo achacaba a un moco residual que me notaba viajando tan ricamente por el conducto buconasal. Me recetaron antibióticos (una vez) y cortisona otros 5 días. En pastillas. Vahos además del Nasorex. Otitis sin abombamiento, apuntó… Resultado: 0.
Como dicen que uno ha de tener amigos hasta en el infierno, en una recientísima comida familiar en casa comenté el tema y el miércoles pasado me visitó un buen otorrino en el hospital universitario. Prueba audición y sala de espera. Nueva visita despacho y efectivamente tenía sordera del oído izquierdo; hipoacusia súbita el diagnostico. Me dice que he tenido suerte porque hay gente que se queda sorda totalmente. En casos así, sigue diciéndome, lo normal es tratarlo de 12 a 14 días con la medicación (no 5 como fue mi caso). Me lleva a otro reservado y me aplica el fármaco con un pinchacito directamente en sitio debido. Ya el chorro de anestesia fue mano bendita para mí, que venía reclamando en mente un fontanero aspersor. Diez minutillos de espera allí tumbadita y aspiró la anestesia. A continuación el pinchacito ni se nota y sí un mareillo que dura menos de un minuto. Me levanto, me acompaña y me dijo que me podía marchar a trabajar y al día siguiente volar sin problema… y también me dio cita, para ayer lunes ponerme una segunda -iban a ser tres-. Fui ayer directamente del aeropuerto acompañada por el husband que me esperaba. Le dije al buen doctor que el mismo día que me puso la anterior ya escuchaba bien, como antes, añadí, y que no volví a darle un abrazo por vergüenza… Aun así me hizo nueva prueba de audición y efectivamente, en la gráfica se veía lo que había subido. No había necesidad de nuevos pinchazos. Y eso fue todo. De que se repita? Partimos de cero. Cruzo dedos, porque es muy desagradable dejar de oír así de repente.
Dios salve al Rey y a los buenos doctores.

NOTA de P.R. .- Voy a trasladar la historia de Candela a una persona muy próxima a la que le ha ocurrido eso y ha perdido totalmente la audición en uno de los oídos
——————————————
SCEPTICUS: ACENTOS Y RADIO
———————————————–
Alguien me pregunta a veces de dónde soy. Me dice que ha intentado saberlo por mi acento y no le cuadra con ninguno de los que conoce. No sé si Mr. Higgins, el de ‘My fair Lady’ lo sacaría, pero mi contestación es siempre la misma: uno es chivo de muchas leches. Antes de los dieciocho ya había vivido en las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz. Con algún exigente profe que obligaba a hablar castellano con sus elles, nada de yeísmo y sus eses, tanto iniciales, como intermedias o finales. Luego en el ejercicio de mi profesión he trabajado además de las tres nombradas en Málaga. Media Andalucía, y por Esnupi que no hay dos zonas andaluzas en que el español se hable igual. Se cecea, se sesea, se distinguen ambos sonidos, se yeyea, se llellea y la variedad para nombrarlo todo varía de un sitio a otro. De ahí que sea imposible poner norma al dialecto andaluz. Son muchos y distintos. Y ha habido intentos. Debe ser muy goloso eso de Real Academia del Andaluz y en los casi cuarenta años de régimen pesoero no habría faltado la cuadrilla de cogecosas y tiralevitas que se habrían enchufado por el morro.

-x-x-x-

Debido a las exigencias de aquel profe de Lengua Castellana, así se llamaban mis textos de bachiller, me llevó a que siendo locurtocete de una emisorita local me diera el arrebato de presentarme a unas oposiciones de RNE. Se había abierto en Sevilla el Centro Emisor del Sur y allá que fue uno a Murcia no mucho después, no tenía aún cumplidos los veinte, a las oposiciones de locutor para el Centro Emisor del Sureste. No hice mal papel. Caí en la tercera prueba, tras superar la escrita y la de lectura de unas noticias. Sonaba la chicharra y había que hacer la transición a la siguiente. Así hasta tres veces. De casi 100 que éramos al principio quedábamos nueve varones y once mujeres para tres plazas para hombre y tres para féminas. En la tercera prueba me zumbaron. Había que leer un texto no muy largo pero con dificultades que había que subsanar sobre la marcha. A los tres errores te liquidaban. De ellos recuerdo dos. El primero hablaba de la música dodecafónica de -lamadrequeloparió- un nombre rarísimo con el que me hice un lío. El segundo era leer que en la carretera nosécuántos había un desvío por “bras en el firme”. Había que verlo con antelación, ir con la vista por delante para decir “obras” en vez de bras. Con los tres errores tomé el tren de vuelta. No esperé a saber quiénes ganaron la prueba. Lo cierto es que una de las señoras opositoras me dijo mientras esperaba que nos llamaran uno a uno, “Niño, con lo joven que eres ¿le vas a quitar el pan a un cabeza de familia?”. Porque con el señuelo de un puesto para toda la vida, la mayoría de los que se presentaban ya trabajaban en cadenas como la SER o la entonces Radio Popular y otras.
——————————————–
ANTÓN, UN POCO MOLESTO
——————————————–
Como el único que ha escrito aquí hace un par de días sobre el quilombo de la invasión putinesca a Ucrania ha sido servidor, me doy por aludido a la llamada de atención de Candy, aclarando que no me considero virólogo, vulcanólogo ni mucho menos estratega militar. Simplemente expreso una opinión, o tendría que dejar de participar, porque procuro no intervenir en otros temas, especialmente me abstengo en aquellos que se refieren a quejas o críticas cotidianas de aspectos de Lugo, sencillamente porque no vivo en la ciudad y sería pretencioso por mi parte entrar en controversias, caso de discrepancias en alguna cuestión residiendo a 5.550 millas, esto es a diez mil Km. de distancia en línea recta.
En cualquier caso, prometo enmendarme y mantendré a partir de ahora cerrado el pico, también en lo de contar achaques requerido por Don Chófer, limitándome a leer las reflexiones de Don Scéptico, las crónicas culinarias de Don Octopus etc.
Invito a relajarse, prepararse un buen gintonic o una queimada (caso de que haya quórum) y atizar el brasero de esta mesa camilla con el fuelle.
NOTA DE P.R: Antón, esto es un sitio para pasárselo. No te alporices y entiende que somos un grupo que no debe romperse.
———————————————-
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (21)
Por TERESA VILA
———————————————-
Paco, ¿como puede ser que una persona pueda ser capaz de estar en escasos días, a 56 grados de diferencia?
He estado hablando con un sacerdote joven encantador, que vive desde hace 12 años en Canadá. Es del sitio donde estoy ahora (bueno ahora son la 1.56 am y estoy viajando en tren, pero la zona por la que me estoy moviendo estos días) en el Estado de Andhra Pradesh, hacia el centro- sur de India, y como lleva 2 años sin venir por el covid, ahora está aquí 2 meses, en una parroquia cerca de su familia. Me enseñó en su teléfono la temperatura en ese momento en la ciudad donde vivía al norte de Canadá y marcaba 28 grados bajo cero Nosotros en esos momentos estábamos a 28. Sin palabras. 56 grados de diferencia.
Me dijo que el primer año lo pasó llorando. Que en invierno era de noche casi todo el tiempo y en verano al revés. Yo bromeé con él y con otro sacerdote para que lo encerraran en una habitación y no lo dejaran marchar para allá. Él feliz si fuera así. Le pasaba como a mí en España con la comida india, que salvo en algún restaurante regentado por indios en Madrid, si cocinábamos nosotros o íbamos a presuntos restaurantes indios, no nos sabía igual de rica la comida que aquí. Aun llevando especias.

————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 9 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————–
• 9 de marzo de1943:

MULTAS Y DETENCIONES.- Por hallarse reclamado por el Juzgado Militar número 4 de Madrid ha sido detenido Marcelino Granizo Jaraba. También fueron denunciados por escándalo, lesiones, malos tratos y otros motivos José Arias Pardo, alias ”Airiños”, Elvira Díaz Lobeiras y Guillermo Cancio.
CONCIERTO.- El domingo la Banda de Música reapareció en la Plaza de España dando un concierto bajo batuta del maestro Sariñena. El Público que invadía los alrededores del kiosko premió con entusiastas aplausos la acertada labor de los músicos.
BODA.- Casaron en la capilla de san Roque Estrella Vázquez Regal y el industrial santanderino Ernesto Lejeune. Durante la ceremonia una orquesta interpretó selectas partituras de música clásica y después, los novios e invitados se trasladaron al Hotel Méndez Núñez en donde fueron agasajados.
B.O.E.- El Boletín Oficial del estado publica una orden en cuyo artículo número 3 se dispone que la achicoria puede mezclarse con otros productos para la obtención de un sucedáneo del café. La achicoria es una planta herbácea y perenne. Se reproduce de manera silvestre en los prados. Puede aprovecharse para tratamientos contra la diabetes, disminuye el azúcar en sangre y mejora la fauna intestinal.
DERECHOS.- Se reconoce el derecho a los haberes o jornales y demás emolumentos de carácter fijo a los trabajadores españoles que estuvieran incorporados a la División Azul.
• 9 de marzo 1953:
FERIA INTERNACIONAL DEL CAMPO.- Leemos en El Progreso: “Nuestra aportación a la Feria Internacional del Campo tiene que ser importante. Allí tienen que estar nuestros quesos, requesones, mantequillas y repostería como el “cabello de ángel” o las mermeladas de frutas y confituras y también herramientas, aperos de labranza, yugos, rastrillos o las mantas, colchas, edredones o tapetes. La economía lucense tiene mucho valor y debe estar en la Feria.
MARTIRES DE LA TRADICION.- Se celebra hoy la conmemoración de los Mártires de la Tradición por lo que se celebrarán los actos acostumbrados al mismo tiempo que cesa la actividad de los centros docentes.
LEOPOLDO QUEROL.- El próximo sábado actuará en el salón regio del Círculo de las Artes el pianista Leopoldo Querol.
ANUNCIO.- “Insecticidas ZZ presentan todos los martes desde las diez cuarenta y cinco a las once y cuarto de la noche en Radio Madrid al humorista “Gila”.
FUTBOL.- El jugador del Lemos Wilson, fichado por el real Madrid realizó ante el Calzada un gran partido.
• 9 de marzo de 1963:
TOMA DE POSESION..-Tal día como hoy en el Salón de la Diputación jiennense toma posesión de su cargo como gobernador civil el lucense don José Gayoso Pardo.
AUTOBUSES URBANOS.- Pasado mañana iniciarán sus viajes los autobuses urbanos. El primero de ellos recibirá la visita de las autoridades y nos parecerá que la ciudad de Lugo viaja ya hacia un nuevo futuro y ese es también un doble deseo: el de la empresa y el de la ciudad. ¡Feliz viaje¡.
FIESTA.-Se celebra en San Lázaro la fiesta de este santo. Después de la religiosa se celebra la profana con música y coquetería.
RECLUSO. En la prisión de Becerreá falleció el recluso de Triacastela al que se le acusaba del delito de fratricidio perpetrado contra uno de sus hermanos. El recluso hacía algunos días que no probaba bocado, apenado por que había hecho.
GAMBERRADA. El sereno Eduardo Vazquez Mourenza que presta sus servicios en la Plaza de España nos ha facilitado algunos de los detalles sobre la gamberrada de la avenida de Ramón Ferreiro. Los gamberros rompieron una señal en Obispo Aguirre. Con esa señal fueron golpeando las puertas que se encontraban a su paso y arrancando los llamadores. Eduardo pidió la ayuda a un taxista que hizo oídos sordos tuvo que ser el sereno del Parque quien lo ayudase. El gobierno civil ha dado los nombres y las multas impuestas a los gamberros. Son José Abelleira Vázquez multado con 10.000 pesetas, Julio Jaime Fernandez, Varela con 5.000 pesetas y José Vázquez con 3.000.
OBRAS.-Pasado mañana, se iniciarán las obras de ensanche de la Puerta de San Fernando. También está en marcha el proyecto de la Estación de Autobuses que se encuentra en su última fase de tramitación. Asimismo se ha presupuestado un millón de pesetas para las cuestas del Parque que se van a arreglar. Asimismo, en el campo de El Polvorín se harán otras dos casetas.
AUTOBUSES.-Se pone en conocimiento del público en general que las líneas que entrarán en servicio mañana serán las de Garabolos-Tolda y la de Garabolos a Montirón. Saldrán de la Plaza de Santo Domingo a todas las horas y a las medias.

.
——————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
“Alborada”. Año II . Número 203 del 2 de Mayo de 1936
RADIO LUGO.- 18,30.- Himno gallego. “El Recreo”, tango; “Turandot” de Puccini;El “tejido del amor”; “Nos queremos” de Cowan;”Ramón”, vals. A las 19 Sección del radioyente; a las 19,15, música variada; a las 19,30 Cierre de la Estación.
ANUNCIO.- Gran rebaja de aceites vírgenes extra a 1,60 ptas. litro. Refinado a 1,55; filtrado a 1,50. Salchichonería. Comestibles finos, se dan bellezas de Galicia. Las “Colonias”. Plaza del Campo, 8.
EL DIA 1º DE MAYO EN LUGO.- A las once se celebró un mitin en el mercado. Las juventudes comunistas desfilaron uniformadas y detrás del desfile, la banda Municipal tocaba la “Internacional”. Por la noche se celebró una jira en las Saamasas y una velada en el Círculo en donde se representó la zarzuela ·”Marina”. Cerca de la una de la tarde se practicaron detenciones de falangistas que fueron trasladados a la comisaría y luego a prisión.
OTRO ANUNCIO.- Gran Café “Nacional”. Gran éxito de la bailarina Nati Benito con un repertorio modernísimo y próximamente Aureliano Luis Torr, baile español.

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Irene Montero, ministra de Igual-Da: “La Directora del Instituto de las Mujeres, La Toni, @antoniamorillas, es una compañera de las que te hacen saber que nunca estarás sola y que siempre iremos de la mano. Feministas, juntas. Os invito a leer esta entrevista suya en Público.
• REMATA la periodista Carmen Álvarez CAV: Me la he leído entera: “Por parte del movimiento feminista se viene poniendo sobre la mesa desde hace mucho tiempo que el Estado asuma la necesidad de poner la sexualidad en el centro del debate político para reconocer los derechos sexuales que tenemos”. Fdo. LA TONI
Me quedo mucho más tranquila porque a mi edad no sé qué hacer con mi vida sexual. Que venga el Estado a contármelo.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NUNCA olvidaré en Auschwitz y Bierkenau, como la guía polaca nos explicó que Stalin fue aun peor que Hitler”
(Ángel Expósito, periodista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
TODOS los días leo docenas de tuits para hacer la selección de 20 que publicamos en la bitácora. Dejando a un lado el fondo de cada uno, los hay geniales. Se metan con quien se metan, critiquen a quien critiquen, vienen de alguien con buena cabeza. Los hay también que son auténtica basura, pero en esos ni me fijo y por supuesto que no los reproduzco. Pero les va a sorprender que el texto que más me han impactado es uno de El Capitán, que después de leer las muchas calamidades que estamos padeciendo, recurre al título de una película de José Luis Cuerda y escribe un lacónico: “Amanece, que no es poco”; por lo oportuno, me parece genial
————–
VISTO
————–
CUBA hace más de medio siglo: El Vedado:

http://www.youtube.com/watch?v=hP0bF4uBuvg

—————
OIDO
—————
EN la noche del lunes al martes, el deportivo nocturno de la COPE tuvo en sus manos una gran exclusiva: entrevistar a Iñaqui Urdargarin. Su simple presencia en el programa y en directo era algo impagable. Un éxito que curiosamente el propio entrevistador minimizó, insistiendo en que el entrevistado estaba incómodo y tenso ante ciertas preguntas de su vida privada, lo que facilitó que Urdangarin aprovechase para destacar que él había ido al programa para hablar de deporte y no de otras cosas.
Me extrañan esto:
• En entrevistas delicadas como esas es normal que el protagonista ponga ciertos límites. Y si los pone y se aceptan hay que respetar el compromiso.
• En el caso de que no hubiese habido un pacto previo, entiendo que el entrevistador quisiese hacer determinadas preguntas, pero para eso hay que preparar el terreno. Si la entrevista iba a durar mucho (al final fueron 35 minutos) durante la mayor parte del tiempo hay que tratar de que el entrevistado se sienta cómodo. Pongamos 25 minutos de comodidad. Y una vez que se sienta tranquilo, entrar en lo delicado. Normalmente eso funciona. Pero no se hizo.
• Aun con todas las limitaciones, la entrevista resultó interesante y cualquier medio se hubiese sentido afortunado por conseguirla y hacerla. Extrañamente desde el propio programa criticaron el resultado, pero responsabilizando a Urdangarín . A eso se le llama tirar piedras contra el propio tejado. El programa al que acudió.
• Con todo esto, los responsables de la entrevista a Urdangarín, tenían que asumir que su programa es de deportes y no “Salvame”
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC entrevistan al historiador José Enrique Ruiz-Doménec, que acaba de publicar “El suelo de Ulises, síntesis de 3.000 años de historia mediterránea: de la guerra de Troya a las pateras de la muerte.
Estas son algunas de sus frases:
• “Quienes hablan de Cataluña cono una Dinamarca del sur no entienden el Mediterráneo”
• “La Primavera Árabe acabó en desencanto: se acabó imponiendo el islam más radical, como sucedió en Irán con Jomeini”
• “Cuando en las manifestaciones juveniles veo la hoz y el martillo pienso que estos movimientos de protesta contribuyen a destruir el proyecto europeo”
——————————
EN TWITTER
——————————
• PHILMORE A. MELLOWS: Cuando leáis los titulares de la prensa de hoy sobre el precio de la energía, el combustible, las materias primas y la incertidumbre económica que se avecina, pensad que tenemos un Gobierno ocupado en cambiar el nombre a las estaciones de tren.
• GUILLERMO DÍAZ: La extrema izquierda está tan concentrada en combatir dictadores muertos que no sabe qué hacer con uno vivo.
• NANDO DUQUE: Has dado en el clavo. El problema es que señalando a los que están muertos se quedan tranquilos y dejan a sus espaldas peligro, muerte y destrucción. Lo mismo pasa con la dialéctica. Como llamamos fascismo a todo eso nos olvidamos que lo provoca el comunismo y no lo combatimos
• RICARDO: Mientras en Europa debatimos sobre la perspectiva de género en la distribución de un piso y en ponerle falda a los semáforos, en Moscú se decide el destino del mundo.
• HÉCTOR DONIS LÓPEZ: Con “diplomacia” está todo solucionado. Será que no se habrán enterado de que llevan diferentes líderes reuniéndose semanas con Putin de forma inservible.
• CARLOS A3CS: De los vivos se financian, apoyan y comparten misión
• MANUEL: No sé si es comparable pero cuando estaba en apogeo el volcán de la Palma, fue mi suegra al mercadillo a comprar plátanos y le cobraron 2€ más para los agricultores de allí… miramos en casa la etiqueta y ponía Costa Rica, dije yo: coño, ¿¿cuándo hemos recuperado el Caribe??
• L. BERNALDO DE QUIRÓS: El ejercicio económico de 2022 está perdido. El PIB puede crecer alrededor del 3 por 100 en el mejor escenario y la inflación media situarse en el 6 por 100. Esto es de hecho estanflación con la fuerte caída del en 2020 que no ha recuperado los niveles de 2019.
• JOAN TUBAU: Si lo de tener políticos de risa con la economía subiendo ya era frustrante verás tú lo que ocurre en tiempos de crisis
• CAPITÁN BITCOIN: Putin ha dicho que no garantiza a Maduro las fortunas chavistas depositadas en la banca rusa. Más de 23 generales venezolanos y los hermanos Jorge y Delcy Rodríguez temen por la pérdida de su riqueza ilícita atrapada en Moscú. Si se roban entre ellos ¿Cómo no iban a robarte a ti?
• MARI LUZ: Acaba de decir el telediario que aumenta el precio de los fertilizantes porqué el gas para su fabricación proviene de Rusia. Solo aclarar que es el 5,8%, el resto lo recibimos de Argelia y lo demás por barco. España tiene gas de sobra. Que no te engañen.
• EUGENIO D´ORS: Un periodista de La Sexta detenido en Polonia acusado de espionaje prorruso y luego que por qué no nos invitan a las reuniones de la OTAN.
• POLILLA 7796: La Sexta tiene que dar explicaciones del motivo para enviar justo a él. Y tiene que entenderse que la información que facilitaron en sus telediarios fue la que deseaba Rusia.
• BARBARELLA¡: Corazón Sagrado de María es un Colegio privado católico en Sentmenat, Vallés Occidental, Barcelona. Es de los pocos en los que aún se atreven a lucir nuestra bandera nacional en su entrada. Su web está en español. La Generalidad lo quiere cerrar. ¡VALIENTES!
• RIMBAUD: Sin duda, una de las mejores cosas de las próximas elecciones generales va a ser la cara de Yolanda Díaz dándose de bruces con la realidad y comprobando que toda esa admiración y popularidad que cree tener sólo está en su cabeza y en la tinta de algunos panfletos.
• SHELDON: El Gobierno de Pedro Sánchez contrató en 2019 a la empresa del marido de Nadia Calviño para labores de marketing por un monto de 532.400 € (20 veces lo del hermano de Ayuso) Todo ello a pesar de que dicha empresa debía a Hacienda 1,6 mill de €. ¿Lo han visto en los medios?
• JOSÉ MANUEL SOTO: Mucha gente se está organizando por su cuenta para ir a Polonia a recoger refugiados ucranianos y traérselos a España. No sería mejor montar un puente aéreo y distribuirlos luego donde se pueda? Como siempre la sociedad va por delante de los gobiernos…
• RAMÓN ARCUSA: Es curioso ver cómo los descendientes políticos de unos de los mayores criminales de la historia -hablamos del comunismo-, se nos han vuelto de repente en los mayores amantes del pacifismo sin fronteras. Algo huele mal.
• EL PRIMO RICHAL: Sánchez sacará el comodín de las mascarillas cuando la gasolina llegue a 2€
• LA MAISON BLEUE: Ya está en varios surtidores. Están los videos e imágenes. Una en Getafe, Madrid.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
EN la formación de orquestas de baile en la provincia de Lugo, ha sido una notable limitación en comparación con las provincias de La Coruña y Pontevedra, el carecer del vivero de las bandas militares. En Pontevedra las de Marin; en La Coruña, las de Ferrol (marina) y las de la ciudad herculina (ejército de tierra). De ellas han salido docenas de músicos de gran calidad para que las dos provincias hayan tenido y sigan teniendo la más amplia oferta en cantidad de agrupaciones y la mayor calidad. No se puede discutir que es clave tener como base músicos profesionales altamente cualificados que es de lo que disponían en Pontevedra y La Coruña. No sé ahora, pero por los años 50-60-70, había en Galicia orquestas de baile que estaban mayoritariamente integradas por militares. Y conocí casos muy concretos, como el de una orquesta coruñesa (no recuerdo si se llamaba “Los diamantes” o “Los brillantes”); venía mucho aquí porque la contrató Radio Lugo para acompañar a los intérpretes de “Micrófono de Oro” y su director era un militar, suboficial en activo entonces, magnífico trompeta. Charlando con él en una ocasión me explicaba como su profesión a veces condicionaba la actividad de la orquesta (si estaba de servicio, no podía tocar). Más tarde dejó el ejército, estuvo un tiempo tocando en un barco de cruceros y me lo reencontré por los 70, tocando en un club nocturno de Rota, plagado de americanos de la base.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• UNA DE RECATELO: No sabía que las hermanas Prado estaban propuestas para un premio, pero sería muy merecido cualquiera que les diesen porque son unas señoras muy trabajadoras a pesar de la mucha edad que tienen y con una atención muy especial a sus clientes, a muchos de los cuales les llevan los pedidos a casa haciendo de repartidoras a pesar de los años. Otras estarían viendo la televisión y haciendo viajes con el Inserso, pero ellas sigue trabajando.
RESPUESTA.- Tiene usted toda la razón y se queda corta. Las conozco desde hace muchos años y mi familia es cliente habitual de su tienda, una institución en el barrio. Aunque me queda a desmano también me pasó por allí cada vez que frecuento la zona, aunque solo sea para saludarlas. Y la entrevista que hace años les hice para EL PROGRESO era muy interesante, porque su historia lo es.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,2 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,5 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
5) Informativos Telecinco 15 horas.- 1,8 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,2%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 18,5%.
La Sexta, “Aruser@s”, 17,7%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 11,%.
Cuatro, “Todo es mentira”, 8,9%.
La 2, “Saber y ganar”, 8%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 21,4%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 20,59 horas veían el concurso 4.098.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,6%

• EL ESPAÑOL: Podemos y Bildu tratan de evitar que la Eurocámara condene a Putin por sus “injerencias en Cataluña”. El informe, al que ha tenido acceso EL ESPAÑOL, constata “contactos estrechos y regulares entre funcionarios rusos y secesionistas catalanes”
• OKDIARIO: El recibo de la luz de los españoles puede alcanzar los 2.000 euros este año por la inflación y la guerra. ¿A cuánto tiene que subir la luz para que UGT y Comisiones se echen a la calle? Yolanda Díaz no sabe cuánto gasta de luz en su vivienda oficial porque son «facturas del ministerio»
• VOZPOPULI: Funcionarios, pensionistas y parados cuestan 1.600 euros de media al mes a cada trabajador. Cada persona que trabaja en el sector privado tiene que hacer frente, de media, al pago de 19.110 euros al año para sostener las prestaciones y a los empleados públicos
• EL CONFIDENCIAL: El plan Marshall se aleja de Sánchez. La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha modificado severamente las urgencias de Europa y las prioridades políticas para los próximos años (Artículo de Jesús Caraballo)
• MONCLOA: El Gobierno pone a la exjefa de gabinete de Carmen Calvo a imprimir monedas feministas
• ES DIARIO: El ICO de Calviño estrenó sus avales con 875.000 euros a la empresa de su marido. La sociedad de Ignacio Manrique de Lara logró las ayudas crediticias estatales en abril de 2020 cuando la Prensa denunciaba su atasco.
• REPÚBLICA: Europa está financiando la guerra de Putin con las compras de gas y petróleo a Rusia. Por eso Putin no cierra el grifo del gas y del petróleo a la UE, mientras los aliados buscan alternativas a las energías fósiles contaminantes de Moscú
• PERIODISTA DIGITAL: Una columnista de ‘Eldiario.es’ quiere ver en prisión a Esperanza Aguirre por llamar “comunista” a Putin
• LIBRE MERCADO: La subida de los alquileres que podía haberse evitado: el Gobierno atrapa a los inquilinos con el IPC. Lo paradójico del encarecimiento récord en la revisión de los alquileres es que podría haberse evitado si no fuera por la medida de 2019.
• LIBERTAD DIGITAL: No al feminismo fundamentalista. Sí al feminismo singular que demanda la igualdad ante la ley sin privilegios de género y defiende la capacidad y el mérito.

• EL CIERRE DIGITAL: Miguel Ángel Oliver (que fue Secretario de Estado de Comunicación con Pedro Sánchez) competirá desde Cuatro TV contra Ferreras tras salir del Gobierno.
• EL DEBATE: El dinero de los españoles. El Gobierno podría ahorrar más de 60.000 millones en gasto público sin subir impuestos, pero no lo hace. El mayor gasto no se traduce en un mejor nivel de los servicios públicos, según concluye un informe del Instituto de Estudios Económicos.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita. Cielo cubierto, pero de momento no llueve. Frío porque tenemos 4 grados y un poco de viento.
————————

FRASES
———————-
“Solemos perdonar a los que nos aburren, pero no perdonamos a los que aburrimos” (Duque de la Rochefoucauld)

“Tengo miedo de tener miedo” (Gabriel García Márquez)
———————
MÚSICA
———————
Uno de los primeros microsurcos que tuve de mi propiedad allá por los años 50, cuando casi acababan de salir fue del Trío autóctono, un grupo mexicano, del que recuerdo esta canción, “El son del feo”, que entonces escuché docenas y docenas de veces.

http://www.youtube.com/watch?v=R4XFFbxK2_I

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros, pero es poco probable que llueva en la primera parte del día. Hacia el final puede que sí. En cuanto al termómetro, estas serán las temperaturas extremas:
• Máxima de 13 grados.
• Mínima de 4 grados

RENFE, ERROR MUY GRAVE

Martes, 8 de Marzo, 2022

NOS lo contó El Octopus (nombre de guerra del gastrónomo) que no es otro que el Dr. Antonio Doce Feliz:
“Regresando en tren de Madrid la pasada semana, pidieron por megafonía un médico en el vagón cafetería. Era por un chico joven que tenía dolor y opresión en el pecho y con antecedentes de neumotórax. Como estábamos llegando a Medina del Campo y se bajaba allí le recomendamos -había también una chica joven médico de familia- que fuera al hospital para que le hicieran una placa de tórax y un electro. El asunto es que me pareció ver un desfibrilador (DESA) detrás de la barra tapado con un trapo. Se lo pregunté al revisor y me dice que tienen la carcasa pero todavía no les ha llegado el aparato. Increíble pero cierto”. ¿Pero cómo puede ser eso? ¿Quién es el irresponsable que tendría que ocuparse de eso?
P.
———————————————–
DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA
———————————————–
¿O ya no se llama así?
El caso es, que como a mí nadie me lo ha advertido en eso sigo y aprovecho para recordar una injusticia que se cometió hace un lustro más o menos, cuando nuestro concello iba a galardonar a Conchita y Marta, las dos septuagenarias que llevan más de medio siglo al frente de ultramarinos Prado, en Recatelo. Ellas podrían estar jubiladas hace muchos años y ahí siguen como ejemplo. Recuerdo sus palabras: «Desde finales de los 60 no nos hemos movido de aquí nunca. De lunes a sábado por la mañana, todos los días de 10 a 3 y de 5 a 9, para facilitar las compras a la gente que trabaja. A lo largo del año no cerramos nunca y nunca hemos tomado vacaciones. No nos hacen falta. Nuestra vida es esto y no nos vemos fuera de esta actividad, que nos proporciona una relación con cientos de personas que nos quieren de verdad. Así que por nosotras no va a sufrir la caja de la Seguridad Social. Las dos coincidimos: de aquí al cementerio de San Froilán».
¿Qué por qué no las galardonaron entonces? alguien me dijo, no sé si como disculpa, “que había otro compromiso”. ¿Y desde entonces? En fin, como digo no pocas veces, ¡en estas manos está el pandero!
P.
———————–
DICE WATSON
————————–
En mi humilde opinión tanto nuestro anfitrión y Octopus tienen razón en sus argumentos sobre la guerra y los alimentos.
Estamos en una guerra total, y la globalización permite dar nuevos enfoques y un alcance mucho más amplio a la política “de tierra quemada”. Mientras amenazan con unos misiles balísticos obsoletos que es muy improbable que utilicen, ponen en riesgo nuestra cesta de la compra de los próximos meses… y un escenario de crisis económica e inflación es muy complejo de manejar para cualquier gobierno sujeto a rendición de cuentas.
Tras el girasol viene el trigo, el maíz, y a partir de ahí casi toda nuestra cadena de alimentación y lista de la compra.
——————————————–
CRÓNICAS MADRILEÑAS (4)
—————————————
DEJABA la última de estas crónicas, con el fin de la visita que con mis hijas Marta y Susana había hecho a ARCO. Salimos de allí un poco después de las ocho de la tarde y nos fuimos a cenar. Como no almuerzo, en las primeras horas de la noche ya tengo hambre y no me importa cenar temprano. Llegamos al restaurante en el que había reservado Marta (en Madrid y más un viernes por la noche si no reservas no tienes mesa nunca y en ningún sitio), un italiano nada aparente, pero que ellas ya conocían. Eran las 9 de la noche cuando llegamos y no había nadie. Pedimos unos entrantes, con una pizza incluida, mis hijas pasta y yo un arroz socarrat, que en Italia también lo hacen así. A mí la cocina italiana me gusta mucho y las pizzas de una manera especial. Me gustan todas, yo diría que hasta las malas. La cena en su conjunto fue muy buena. Y cuando habíamos terminado, un poco después de las 10 de la noche, el restaurante, que era grande, estaba abarrotado. Regresamos andando a casa y me fui fijando en los locales de hostelería por los que íbamos pasando. Todos llenos.
——————————————————-
EL OCTOPUD:VIAJE GASTRONÓMICO (3)
————————————————————-
¿Acaso lo genial no tiene siempre algo de locura?
(Taberna Pedraza)
-x-x-x-

El domingo tocó cocido en la Taberna Pedraza situada en la calle Recoletos. Después de desayunar en el hotel, acompañado de Fernando, estuve en el Museo Arqueológico Nacional que recientemente sufrió una remodelación. Aún tiene unas salas cerradas temporalmente. Llegamos temprano y eso nos ahorró el hacer una tremenda cola que había cuando salimos. Mucha gente en esa zona de Colón donde había programada una concentración a favor de la paz y de apoyo a Ucrania. Muchos ucranianos envueltos en su bandera. Fuimos a tomar el aperitivo a un bar de la calle Jorge Juan donde nos invitaron los suegros de mi sobrina política. Nos contaron que les había sido imposible reservar sobre la marcha para comer: todo lleno.
Llegamos al restaurante dando un agradable paseo ya que el tiempo se hizo primaveral. El restaurante tiene tres plantas. Absolutamente lleno. Nos ubicaron en un comedor del sótano a donde se accede mediante un ascensor. Antes de comenzar el cocido nos presentaron un aperitivo de mejillones en lata de buena calidad. Seguimos con unas croquetas de cocido jugositas y salsa de tomate en un mortero. A partir de aquí comienzan los tres vuelcos bien diferenciados.
El primer vuelco, la sopa en su sopera de la que los comensales pueden disponer para servirse a su voluntad. Sopa consistente, sabrosa y sin exceso de grasa. Los fideos bien. Invita a repetir. Se une a la sopa el tradicional acompañamiento de unas cebolletas, unas piparras y unas aceitunas. Se presenta a la vez la bola de relleno. Bien fritas.
El segundo vuelco viene en una fuente con los garbanzos pedrosillanos, zanahoria, patata y repollo. A destacar los garbanzos muy mantecosos y perfectamente cocidos. De lo mejor.
En el tercer vuelco se muestran las carnes. De calidad. Chorizo suave, ternera jugosa, un hueso de caña con un tuétano tierno, pollo, jamón y un exquisito tocino ibérico.
Hay que decir que el cocido de Carmen no es pantagruélico. Las cantidades están muy medidas y no sobra. Es una apuesta por la calidad antes que la cantidad. Podemos glosar como cierta la nota del restaurante que nos asegura que el cocido madrileño de Carmen es un guiso sincero, fino, con una sopa metódicamente desgrasada e intenso sabor a huesos. Sus suaves garbanzos clasificados y seleccionados, están huérfanos de hollejos. Sus carnes, nobles todas ellas, hacen reconocer su ibérica procedencia. El cocido madrileño de Carmen es el cocido conocido y añorado. Las mujeres tomaron rioja por copas. Yo me decidí por un amontillado, por copas, de quince años y que estaba francamente bueno. Lamento no recordar el nombre. Hace algunos años y por recomendación del embajador de los vinos de Jerez comencé acompañar el cocido con vinos de crianza oxidativa y creo que casan muy bien. Postres de escaso interés. Aquí no hay filloas ni orellas. El cocido sale por 33 euros. Hay que reservarlo y se sirve a mesa completa. La bebida y los postres se pagan aparte.
Creo que es una buena elección la Taberna Pedraza si queremos disfrutar del cocido madrileño. He tomado cocido madrileño al menos tres veces más, montañés, maragato, muchas veces cocido andalú de la Octopusita y gallego en infinidad de ocasiones. Saben ustedes que no soy nada nacionalista pero si tengo que elegir me decanto por “o noso”. El motivo es que del cocido lo que más me gusta es la cachucha y otras partes del cerdo. Yo, habiendo cerdo, dejo el pollo, la gallina y la ternera para el final si aún tengo hambre. El grelo también me mola como contrapunto de la grasa.
————————–
EL CONCIERTO
————————–
ME refiero al del sábado en Madrid de C. Tangana. Les conté que habían estado mis hijas y mi nieta y que les había entusiasmado. No era una opinión aislada. Ayer todas las críticas que escuché en los magazines de la mañana fueron la misma línea y hasta en la sección de comentarios del blog tenemos un texto de Candy que los ratifica: “Mi hijo también estuvo en el concierto de Tangana y las figuras colaboradoras de su nuevo disco. Les gustó mucho la puesta en escena costumbrista del ambiente de bar y todo eso. Me encanta, y me hubiese gustado verles, pero alguien debía quedarse con la peque”.
————————————————
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (20)

Por TERESA VILA
————————————————
Ya tengo en mente ponerme a preparar en cuanto llegue a España, la documentación para la próxima subvención que salga, aunque siempre digo que no presentaré más, porque me suponen muchas madrugadas de trabajo y me digo que debo reservar energía, pero no puedo remediar volver a ponerme con ello, cuando veo una necesidad que tiene solución. La idea esta vez es pedir para la compra de un vehículo, aunque sea de segunda mano, para los recados, compras (para traer los sacos de arroz etc.), emergencias y todo lo necesario para los hostel dónde estamos ayudando. Son muchos niños y niñas y no pueden estar pagando siempre transporte aparte. Aunque como siempre se las darán a las grandes ONGs, que como tienen empleados… Paradójicamente les dan más porque puntúan más.
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 8 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 8 de Marzo de 1943
ENCOMIENDA.- A los Servicios de Colocación se les encomienda también el Registro de los Contratos de Aprendizaje y la elaboración de Estadísticas y censos de paro y colocación. Los trabajadores quedan obligados a proveerse de las cartillas profesionales en las que figurarán los datos relativos a sus circunstancias personales.
MULTAS.-Con multa de 2.100 pesetas fue sancionado Valentín Fdez. Gegúndez por infracción en normas de hospedería. Por fumar en la sala del cine, con 25 pesetas a Manuel Yanes Ares, vecino de la Calle de las Huertas. Por jugar a los prohibidos y con 50 pesetas Santiago Rodríguez Gómez, Emilio Fernández Rodríguez y Santiago García Díaz.
BAILE.- En el Círculo de las Artes a las 10,30 horas de la noche se celebrará en el salón de Fiestas un baile amenizado por una brillante orquesta. A juzgar por la demanda de entradas, el baile resultará muy lucido.
ANUNCIO.-“Aceite Ynglés” Parásito que toca, muerto es”.
CHOCOLATES.- A partir del 1º de marzo queda prohibida la fabricación de chocolates de especialidad libre. Desde ese día ningún tipo de chocolate podrá circular libremente.
OTRO ANUINCIO.- Anís “Faust”. Seco. Dulce y Seme Dulce. Prúebelo. Le encantará,
• 8 de marzo de 1953:
FERIA.- Definitivamente se ha acordado la instalación en la Feria del Campo de Madrid, de un pazo que recuerde al del Corgo en el que se exhibirán nuestros productos. Seguramente atraerá la admiración de los visitantes.
PARA ESCUCHAR MUSICA.- Un grupo de aficionados a la música va a iniciar una actividad no desarrollada nunca en nuestra ciudad. Se reunirán a las 12,30 en los salones del Círculo para escuchar la “Vª Sinfonía de Beethoven” ilustrada con el comentario de Mariano Santiago Luque.
AVISO.- Carlos Méndez Fernández se complace en comunicar a sus amistades la apertura de un nuevo negocio de Droguería. El día 9 en Bolaño Rivadeneira. Su teléfono no figura en la guía actual.
OBITO.- Muere un hijo del catedrático del Instituto Masculino don Luciano Fernández Penedo. Desde la Iglesia, tras la Misa, “de angelis” se dirigieron al cementerio para su inhumación.
ANUNCIO.- Oportunidad. Viaje a Madrid en Gran Turismo. Hasta cinco Plazas. Razón: Hotel “Colón”,
MUERTE.- Don David Seijas López propietario del Hotel “Colón” muere a los 56 años. Será enterrado en Romeán.
ANUNCIO.- Joven lucense ¿aspiras a gozar una sana alegría y a tener una honradez ejemplar? El medio lo tienes en los Ejercicios Espirituales.
• 8 de marzo de 1963:
MAL TIEMPO.- Viento huracanado sobre Lugo. Durante toda la tarde-noche de ayer corrió un fuerte viento del sur que alcanzó gran violencia en las primeras horas de la madrugada y produjo apagones y arrancó tejados.
TRABAJADOR.- Don Leopoldo Gasalla es un veterano oculista que viajó por el mundo y es una persona que ha entrado en la vida de la ciudad por el afecto. Ahora se ha pedido para él la Cruz del Mérito al Trabajo. No son necesarias más razones para que se la concedan y si son necesarias aquí está El Progreso para añadirse a esas peticiones.
RIÑA.- Dos vecinos de Garabolos sostuvieron una acalorada discusión y resultaron ambos lesionados. Son José Rubinos Permuy de 28 años de edad que presentaba herida por arma blanca. El otro es Jesús Otero Fernández de 44 años.
———————————————————-
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LUGO
———————————————————-
La Voz de la Verdad. Número 7.937. 2 de enero de 1934
PUROS. Desde primero de año se venden en los estancos de Lugo, puros habanos de las marcas “Partagás”, “Cifuentes” y “Ramón Alonso”. Desde 0,95 ustedes podrán darse la satisfacción de saborear puros de verdadera calidad.
ANUNCIO.- Almacenes La “Gran Bretaña”. Del 8 al 15 liquidación de 3.000 pares de zapatos.
OTRO ANUNCIO.- Peluquería de Armas. Cruz, 8. Frente al Sindicato Católico. Hábil y discreta dependencia. Peluquería para señoras. Al frente está Luis Mondelo
NUEVO ANUNCIO.- Aceite “Baker” de hígado de bacalao. Moderno. Dulce y aromático. Se vende en la farmacia de la Cruz..
ACCIDENTE.- En la mañana de ayer un caballo que arrastraba un carro dedicado al transporte de bultos se espantó junto al Círculo de las Artes y emprendió carrera desde la Puerta Aguirre. El caballo fue a estrellarse contra el sanatorio del doctor Alonso, donde murió del golpe.
OTRO ANUNCIO.- Honorarios módicos. Abogado Julio Pérez de Guerra. Calle 13 de abril 12-1º de Lugo. Preparación completa de alumnos de Derecho y Filosofía y Letras.

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Podemos que ha registrado en el Congreso una proposición no de ley en la que insta al Gobierno “ha tomar medidas para una mejora formación en Igualdad en las escuelas”
• REMATA Pastrana tuitero, arquitecto y alcalde de pueblo: Muy bien. Empecemos escribiendo “ha tomar”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“PUTIN ha resucitado a Europa como proyecto político. La clave es si la cohesión durará.
(Ignacio Camacho, periodista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
NOS van a “armonizar” los impuestos, es una manera de decir que nos van a crujir a impuestos. Dicen que la decisión es el resultado de un trabajo de expertos, pero no precisan que eran unos expertos partidarios de subir impuestos y que actuaron al dictado del gobierno. También pasan por encima, ni mu dicen de eso, que el hachazo no afectará, por ejemplo, a vascos y navarros. ¿Por qué no se atreven con ellos?
————–
VISTO
————–
SORPRESAS de África:

http://www.youtube.com/watch?v=5J8AbXn44PY

—————
OIDO
—————

DÍAS pasados en un rifirrafe político y para darle leña a Más Madrid, del que son cabezas más visibles Íñigo Herrejón y Mónica García, alías “Médica y madre”, les han recordado como dilapidaron el dinero montando una emisora que costó más de 4 millones de euros y cuya audiencia resultó de las más ridículas de la historia del medio: no llegaba a los 1.000 oyentes. Cuando llegó al Ayuntamiento Almeida con muy buen criterio la cerró, pero queda ahí el ejemplo de cómo se puede derrochar el dinero público
——————-
LEIDO
——————-
ALFONSO Ussía, publica en El Debate, es te divertido artículo, titulado “Guárdate el c…”
España perdió mucho, pero no el talento y el ingenio. Hoy nos han invadido la grisura y las tinieblas de la estupidez y la chabacanería
-x-x-x-

Cuando falleció la Reina Mercedes de Orleans, jovencísima, y que produjo una locura de amor y melancolía en su esposo, el Rey Alfonso XII, por asuntos de Estado el Rey viudo se casó con la Princesa María Cristina de Habsburgo-Lorena, que pasaría a la historia como una gran Reina Regente hasta la mayoría de edad de Alfonso XIII. La Reina Mercedes, mítica por su muerte prematura, sevillana, se dio a conocer al gran público gracias al guion y la película ¿Dónde Vas, Alfonso XII?, escrito por Juan Ignacio Luca de Tena, que protagonizaron Vicente Parra y Paquita Rico. En la película, la Reina Mercedes es una pelmaza que se pasa el día cantando coplas y romanzas andaluzas sin prudencia y sin freno. Algunas de ellas de Rafael de León que no había nacido cuando Alfonso XII la tomó como esposa. No paraba de cantar. Hasta remando en el Tajo a su paso por Aranjuez en una pequeña falúa, la Reina Mercedes cantaba y cantaba sus coplas sevillanas, espantando a los patos, las garcillas y los gansos que se vieron obligados a emigrar hacia Toledo para no tener que soportar otra interpretación Real del Romance de Valentía. Mercedes muere, el Rey se refugia en el palacio segoviano de Riofrío, don Antonio Cánovas le anima a casarse, y entre el Rey, Cánovas, Sagasta, el duque de Alburquerque y la Reina Isabel II en el exilio parisino, acuerdan que la princesa europea que más cualidades reúne para ser Reina de España es María Cristina de Austria, tatarabuela de nuestro actual Rey Felipe VI.
Pero la Reina Cristina chapurreaba un mal español. Y Cánovas y Sagasta urgieron a Alfonso XII a que acelerara los estudios de su mujer para que dominara cuanto antes el idioma de su nueva patria. Y Alfonso XII se comprometió a ello. Llegó la Navidad y el ministro de Agricultura envió de regalo a la Reina un enorme jarrón de porcelana de Talavera con el escudo Real. En una recepción a la que asistía todo el Gobierno, la Reina quiso dar las gracias al ministro por su regalo. Unas gracias expresivas, no para salir del paso. «Alfonso, ¿qué le digo?». Y Alfonso XII le asesoró: «Dile que muchas gracias por esa espantosa gilipollez que te ha regalado».
Y ella cumplió: «Muchas gracias, señor ministro, por la espantosa gilipollez que me ha regalado». Cánovas estaba presente, y se dirigió al Rey: «Majestad, a partir de hoy, del aprendizaje del español de la Reina me ocupo yo». La gobernación en España pasaba de Cánovas –conservador– a Sagasta –liberal– y cuando Alfonso XII agonizaba, le dio un último consejo a su mujer, ya embarazada del que sería Alfonso XIII: «Crista, guárdate el coño, y de Cánovas a Sagasta y de Sagasta a Cánovas». Y la Reina dio a luz a Alfonso XIII cumpliendo hasta la mayoría de edad de su hijo una Regencia escrupulosa y firme. Hasta se vio obligada a declarar la guerra a los Estados Unidos por su apoyo a los insurgentes criollos cubanos. Tiempos duros de las pérdidas de las colonias. Cuba, Puerto Rico y las Filipinas.
Don Manuel del Palacio, grandísimo poeta, enchufado del anterior ministro de Ultramar, fue cesado en su cargo ministerial –del que se ignoraba su utilidad– por el nuevo ministro, el duque de Almodóvar del Río, un tapón con muy malas pulgas y Grande de España. Del Palacio lo consignó en una quintilla, forma poética que apenas le costaba edificar a Lope de Vega.
Por lavar mi negra honrilla,
Me propongo demostrar
Que escribir una quintilla
Es la cosa más sencilla
Que se pueda imaginar.
La de Manuel del Palacio al duque de Almodóvar no resultó tan suave.
Le llaman Grande y es chico;
Fue ministro porque sí.
Y en once meses y pico,
Perdió Cuba, Puerto Rico,
Las Filipinas… y a mí.
España perdió mucho, pero no el talento y el ingenio. Hoy nos han invadido la grisura y las tinieblas de la estupidez y la chabacanería.
——————————
EN TWITTER
——————————
• GIRAUTERS: La legendaria médica de combate ucraniana de la 72ª brigada, Valentina Pushich “Romashka”, ha sido asesinada en plena batalla contra la invasión de la Rusia de Putin en #Ucrania ¡Honor y Gloria! Descanse en paz
• ARTURO PÉREZ REVERTE: Me preguntan amigos tuiteros si es mejor decir “ucranio” o “ucraniano”. Y, bueno. En mi opinión, llamar “ucranio” a un ucraniano es como llamar “bolivio” a un boliviano o “colombio” a un colombiano. Incluso, “cubo” a un cubano. Pero es sólo mi opinión, claro.
• R.M. SOUSA: Dios me libre de pretender corregir a un académico de la docta casa pero si aplicamos esa regla de tres, ¿no deberíamos dejar de llamar “bosnios” a los bosnianos, “macedonios” a los macedonianos, “estonios” a los estonianos “chechenos” a los chechenianos, “lituanos” a…? Etc.
• ER PALI: Yo sería “sevillo” en vez de sevillano, por ahí no paso.
• NICOLÁS ZELENVARIANO: Echando diésel a 1,80 porque en España la crisis la están pagando los ricos.
• RM: Yo lo eche a 1.44 el otro día (menos de una semana). Me siento privilegiado1
• SOY QUEJAS: No os enteráis, tener coche para este gobierno es cosa de ricos, al igual que tener toda la casa iluminada. Lo progre es tirar de la bicicleta o de las piernas, y en el caso de la luz tener velas o jugar a tinieblas directamente
• JOAQUÍN RUIZ: Pues lo del combustible no es lo único… ya empezamos en los supermercados… Ahora es el aceite de girasol… mañana que será?

• RIK ÁGRAFO: Escucho las noticias de fondo mientras sofrío unas verduritas. Pienso que es la ley de la selva, que siempre lo ha sido, que impera incluso donde no hay selva. Apago el fuego. Ya están pochaditas, como nuestra inocencia.
• PRENDENTE: Facebook amenaza a Putin con no recordarle el cumpleaños de sus amigos.
• EL MULA: A lo mejor en invierno es mejor una guerra con la Republica Dominicana que con Rusia. Yo ahí lo dejo, como idea
• LARRY SION: Debería existir un lugar de culto donde pudieran acudir tanto musulmanes como cristianos y judíos. Propongo llamarlo Mezclita.
• DONALD TRUMP: José Coronado se ha puesto la vacuna contra el coronavirus y ahora es José Do.
• YOLANDA DÍAZ: Europa permanece unida frente a la invasión de Putin. Es momento de proteger inequívocamente al pueblo ucraniano. En medio de la incertidumbre, la ciudadanía exige a las instituciones una respuesta clara y solidaria. En eso estaré.
• TONI CANTÓ: No habéis votado a favor de: -Ampliar sanciones a Rusia -Comprar armas para Ucrania -Suspender la emisión de los medios de propaganda rusos -Adhesión de Ucrania a la UE Votáis cosas chulísimas.
• TABARNIA DE BC: Ha picado medio Twitter con este tuit de una cuenta parodia. Incluso políticos de primer nivel…: María Jesús Montero sobre el precio de la gasolina: “Al que le parezca que está cara quizás se debería plantear comprarse un coche eléctrico”
• LOUELLA PARSONS: Normal. En este Gobierno todo parece fake.
• MAR: Es que descabellado no suena, podía haber dicho eso y algo peor perfectamente.
• CURRUSQUEIRO: No, lo que ha pasado es que no hay diferencia entre parodia y realidad
• PEI PEIBOL: Lo peor es q medió tuiter hemos caído porque sabemos q sería capaz de decir semejante barbaridad
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
SERÍA injusto hablar de la importancia de las bandas de música en la vida lúdica de Lugo capital, de que eran clave en los saraos de finales del siglo XIX y también en los de la primera parte del XX y no hacer mención a las de los pueblos. Lamento mucho no tener documentación adecuada con nombres y localizaciones, pero no creo que exagere si digo que había docenas de bandas populares en la mayor parte de la provincia y que incluso en el municipio de Lugo estaban constituidas varias, algunas muy recordadas y de las que todavía aparecen algunas fotos en publicaciones. La de Piugos era una de ella. Cuando era niño e íbamos a romerías populares de los alrededores de la capital varias veces la banda de Piugos ponía música al desfile profesional con el santo patrono del sitio que fuera y por la tarde se subía a un altillo para tocar bailables.
Fuera de esa tan local, tengo en la memoria algunas que todavía existen como la de Chantada que ya es centenaria o la de Paradela, que durante muchos años dirigió mi amigo Lino de la Torre, fundador de la Orquesta Kalú 96. Porque hay que decir que la mayoría o la totalidad de las orquestas que a partir de mediados del siglo pasado empezaron a animar las romerías se habían formado con la aportación de los músicos de las bandas populares, que llegaban a hacer doblete en la misma fiesta: tocaban en la banda que hacía los pasacalles y después en la orquesta de los bailables.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: Ya no era suficiente el stress de la discordia que siembra la prensa y ahora sale el Blog con la dispepsia.
¡Un poco de por favor!.
RESPUESTA.- Solo te falta llamar a la Policía.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 noticias 1 Fin de Semana.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 2 millones.
3) Telediario 2 Fin de Semana.- 2 millones.
4) “Infiel”.- 2 millones.
5) “Aquí la Tierra”.- 1,8 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Infiel”, 14,9%.
Telecinco, “Socialité”, 13,8%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 12,8%.
La Sexta, “Lo de Évole”, 10,7%.
La 2, “El Día del Señor”, 10,3%.
Cuatro, “El invitado” (Cine), 8,2%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,1%
• “Minuto de oro” para Antena 3 Noticias 1; a las 15,33 horas veían el informativo 2.618.000 personas, con una cuota de pantalla del 21,4%
• EL ESPAÑOL: La invasión de Ucrania llega al Tribunal de La Haya: Putin, acusado de genocidio. La Corte Internacional de Justicia examina a partir de este lunes las medidas cautelares que reclama Kiev para detener la invasión por parte de Rusia.
• OKDIARIO: El manifiesto del 8M más comunista que nunca: pide okupar pisos e inventa «abusos policiales»
• VOZPOPULI: España pagará una factura ‘extra’ de 20.000 millones por la subida del precio del petróleo. La escalada del barril restará cerca de un punto al PIB si se mantiene en los niveles actuales todo el año
• EL CONFIDENCIAL: Las guerras de Sánchez. Ni el precio de la luz ni los fondos europeos ayudarán a Sánchez a mantenerse en el poder por mucho que haya condicionado su futuro a la marcha de la economía (Artículo de Nacho Cordero)
• MONCLOA: Feijoo se niega a repescar cargos de la Xunta para el nuevo PP y busca en la vieja guardia de Mariano Rajoy. El posiblemente nuevo presidente del PP quiere coser las heridas del partido con perfiles que no generen discrepancias internas.
• ES DIARIO: Podemos rompe como nunca al movimiento feminista de cara al 8M. Comisión 8M y Movimiento Feminista de Madrid se manifestarán a la misma hora en la capital pero con recorridos distintos por primera vez.
• REPÚBLICA: Abramovich: el oligarca equidistante que puede regatear a las sanciones. A punto de vender el Chelsea tras ser acusado de vínculos con Putin que él niega, tiene experiencia en salir airoso de situaciones adversas
• PERIODISTA DIGITAL: Sánchez tiembla: un juez investiga al CNI por amañar el nombramiento de Dolores Delgado
• LIBRE MERCADO: La OCDE revela que Sánchez disparó la desconfianza entre los españoles. Los españoles recelan del gobierno, no se sienten escuchados en la toma de decisiones y muestran menos apego por la democracia, según la OCDE.

• LIBERTAD FIGITAL: Nuevos audios del ‘clan’ Delgado, Garzón y Villarejo (2): la fiscal y el comisario intercambiaron sus teléfonos. Libertad Digital publica en exclusiva nuevos audios que se incautaron durante la operación Tándem que dio origen al denominado caso Villarejo.
• EL CIERRE DIGITAL: La presunta corrupción del PSC en el ‘cinturón rojo’ barcelonés entorpece a Salvador Illa. La alcaldesa de Hospitalet y presidenta de la diputación de Barcelona, Nuria Marín, ha sido imputada por un caso relacionado con desvío de fondos.
• EL DEBATE: «Es legítimo cualquier pacto entre el PP y Vox, que al menos defienden la democracia y la unidad de España sin necesidad de matar a nadie» (Artículo del director Bieito Rubido)
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita, pero poco tiempo porque llueve y hace frío. En un momento dado tuve la sensación de que caía agua-nieve; pero no.
————————

FRASES
———————-
“El aburrimiento es la enfermedad de las personas felices” (Abel Dusfrene)
“Aburrimiento es besar a la muerte” (Ramón Gómez de la Serna)
———————
MÚSICA
———————
RODRIGO de la Cadena, uno de los mejores bolerista de México con un clásico: “Solamente una vez”

http://www.youtube.com/watch?v=zv3c6cNcg5E

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES, claros y lluvia la mayor parte del día. Hará menos frío porque subirán las temperaturas mínimas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 11 grados.

• Mínima de 5 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 7 de Marzo, 2022

Me desperté relativamente tarde (sobre las 8). Había trasnochado y se notó. Cielo despejado, ya el sol empezaba a lucir y el frío era intenso: 1 grado. Además hacía viento y la sensación térmica resultaba desagradable.
Para entrar en calor tras un breve paseo con Toñita, me dediqué a partir leña.
-x-x-x-

Un poco después de las nueve de la mañana, segundo paseo con Toñita. El cielo casi totalmente despejado, lucía el sol; y de repente… lluvia. Sobre nosotros, una sola nube no muy grande que descargó agua durante poco más de un minuto. Un fenómeno raro.
-x-x-x-
Esta vez fui a comprar la prensa más tarde de lo habitual (un poco antes de las 10 de la mañana). Lo normal es que vaya alrededor de las ocho y media y siempre me encuentro la carretera sin tráfico y la gasolinera de Nadela con poca o ninguna inactividad. Se ve que es cosa de la hora, porque ayer estaba animadísima de conductores repostando y de lectores de la prensa diaria. Vi uno que no se había preparado mucho para la salida: iba en zapatillas y se le veía por debajo de la gabardina el pantalón del pijama. Práctico.
-x-x-x-

Seguí de reojo en la tele “Españoles en el mundo” dedicado a Cuba y más concretamente a La Habana. Un reportaje de 2018, muy comedido con la realidad cubana, contándola a medias. Salvo el caso de una profesora de baile, el resto de los afincados en la capital de la isla, hombres casados con nativas más jóvenes que ellos, en algunos casos bastante más mayores.
Los guionistas pasaron por alto situaciones que podrían ser interesantes para el espectador y nada comprometidas políticamente, como las inmensas colas de la heladería Copelia. Entrevistaron brevemente a algunos de los que esperaban su turno (a veces de horas) y no precisaron lo más importante: que los cubanos hacen en Copelia una cola exclusiva porque para ellos los precios son tirados. Prácticamente casi les regalan los helados. Y además utilizan esa cola como escenario de tertulia; en vez de estar en un bar o en un banco del parque, ellos hacen la tertulia en la cola de Copelia. Y se lo pasan muy bien.
-x-x-x-

Aproveché el sol de la primera parte de la tarde para unas sesiones de corte de leña, leer un poco la prensa, ver (a medias) la tele deportiva y la radio con idéntico tema.
-x-x-x-
Las mujeres de mi familia más directa (mis hijas y mi nieta) estuvieron en la noche del sábado en el concierto de C. Tangana. Regresaron impresionadas de un gran espectáculo con todo lo que hace falta para completar la calidad del artista, uno de las estrellas del momento, sobre todo para la gente joven. Pero también les gusta a los mayores.
-x-x-x-
Hablo con mi hija Susana para interesarme por la saludo de mi nieto Nachete, averiado en un partido de rugby que es el deporte que practica: un esguince de tobillo, diez días con muletas y quince sin hacer ejercicio. Heridas de “guerra”.
-x-x-x-
Vi un poco el que me pareció el mejor partido de futbol de la jornada en primera, entre el Betis y el Real Madrid y en cuanto acabó apague la tele y me dediqué a escuchar la radio.

———————————–
SARAO Y EXPLICACIÓN
———————————-
ESTUVE en el Círculo en la fiesta del Sábado de Piñata. Antes de que se pregunten cómo es posible que hubiese colgado la bitácora más o menos a la hora de siempre, cuando a esa misma hora estaba metiéndome entre pecho y espalda un cocido de los buenos, les explico cómo me las arreglé: por correo electrónico le envié todo el texto a mi hija Susana con el encargo que ella, desde Madrid, lo pusiese pasadas las 24 horas del sábado. Y así fue: iban 16 minutos del domingo cuando ustedes lo podían leer como un día cualquier mientras yo disfrutaba de una buena cena, a la que siguió baile y buen ambiente con una asistencia menor que en otras ediciones (alrededor de un centenar de personas), pero los que fueron tenían ganas de pasárselo bien.
————————-
ALGO EXTRAÑO
————————-
DIGANME si no: Explicado y sabido que el Sábado de Piñata hubo en el Círculo de las Artes una cena típica de la época: sopa y un cocido abundantísimo al que no le faltaba nada de nada. Nosotros éramos tres y había para otros tantos o más. Para acompañar un vino de Rioja rico, como el pan, luego repostería variada y café.
Y ahora viene lo raro: lo sirvió un restaurante de La Estrada (Pontevedra). ¿Por qué? Según explicaciones de la organización porque en Lugo no encontraron nadie que se quisiese hacer cargo de la responsabilidad. ¿Porque no le compensaba? ¿Y le compensaba a uno que está a más de 100 kilómetros del escenario y tiene que desplazar toda su pequeña o grande logística? No lo entiendo.
——————————————-
¿QUIÉN FUE EL LUMBRERA?
——————————————
ESO, ¿quién tuvo la ocurrencia de prohibir el aparcamiento de vehículos en todas las direcciones de la Avenida de Magoy? No hay ningún motivo técnico, antes al contrario complican la vida de los cientos (o puede que miles) de clientes de los negocios que hay en la zona y en especial de uno de los supermercados de Gadis muy concurrido. Pero lo que es peor: con cierta periodicidad se pasa por allí la Policía Municipal y pone multas a diestro y siniestro. Un trabajador de la zona me dice: “esta semana han venido dos veces y han sancionado sin piedad. Y eso que la mayoría son vehículos de gente que viene a comprar y que apenas están unos minutos aparcados”
P.
———————————
SCEPTICUS EXPLICA…
———————————
Me llama la atención en la hemeroteca de 1.953 que tan gentilmente nos ofrece don Antonio Esteban, el anuncio de la llegada de un doctor que cura (?), o al menos trata, “el estómago caído”, término bastante antiguo que entiendo como una metáfora de la dispepsia gástrica, y que ad pedem litterae contemplaríamos como prolapso de estómago, que sería una alteración anatómica, por descenso del estómago, incluso hasta la misma pelvis. Rara avis.
Más bien supongo que se trata de ese término algo ambiguo conocido como dispepsia y que hace referencia a distintos trastornos digestivos como pueden ser la presencia de eructos, pesadez en las digestiones o digestiones difíciles y largas con sensación de plenitud.
Hace tiempo, hoy no sé, en bares y restaurantes se pedía como lo más natural del mundo el sufrido bicarbonato. Por exceso de acidez del jugo gástrico debida a la secreción del ácido clorhídrico se siente la pirosis o ardor de estómago. Ya Cela, don Camilo, en ‘La colmena’ describe a doña Rosa, la dueña de un café que es una señora gorda, con bigote y que le reprocha a uno de sus músicos que siempre lo trató bien y no le ha negado nunca su bicarbonato.
Si la memoria no me falla, el ácido se neutraliza con liberación de gas (ácido + sal básica o alcalina > agua + dióxido de carbono), que se elimina mediante un satisfactorio (?) eructo. Solo que. Solo que se puede producir un efecto rebote con producción nuevamente excesiva de ácido con lo cual se entra en bucle.
Somos un país de dispépticos y no es de extrañar que muchas personas lo sufren por nuestra dieta de hacer comidas copiosas con exceso de sustancias como los picantes o el alcohol, lo que origina la digestión lenta y la propensión al reflujo gastroesofágico que es la ’subida’ de contenido estomacal al esófago. Este naturalmente no tiene la cubierta poderosa del estómago y por eso la dispepsia se manifiesta especialmente por la sensación de quemazón en el tramo alto del tubo digestivo. Y es cierto que personas con determinado carácter nervioso pueden ser más propensas a ello.
———————-
¿SALVADOS?
———————-
PUEDEN aspirar a más, pero en principio C. D. Lugo y Breogán lo que tienen que hacer es asegurarse la permanencia. El Breogán con su triunfo de ayer en Andorra, la tiene casi aunque a partir de ahora le fuesen las cosas muy mal. El Lugo, que también gasnó, tiene que apretar todavía, pero cada vez está más lejos de los puestos de descenso.
————————————————
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (19)

Por TERESA VILA
————————————————
Me siento muy acompañada por amigos de hace muchos años por aquí y se me hace raro tener alrededor alguna persona que habla en castellano. Estoy como siempre escribiendo y no me salen a veces las palabras y me noto que me explico raro. Hago esfuerzos por aprender y decir las palabras que puedo, antes en hindi- inglés y ahora telugu(dificilísimo)-inglés.
He estado en misa en la parroquia- hostel dónde hemos construido los aseos de los niños y niñas durante la pandemia; que si bien estaba prácticamente todo cerrado, al ser una propiedad privada, nadie se ha metido con ellos para llevar grúa y todo lo necesario para acabar las obras, así que hemos podido pagar salarios gracias a los cuales han comido unas cuantas familias que de otro modo, en época de pandemia sin trabajar, lo tendrían difícil.
Estaban niños y vecinos, que utilizan los aseos cuando hay misa y lo necesitan, ya que son exteriores, muy contentos. Hicieron una pequeña ceremonia para felicitar en su 25 y 50 aniversario a 2 monjitas y me hicieron subir con ellas para el agradecimiento en representación de Shantidi, nuestra ONG, a la que citaron varias veces durante la misa.
A las pocas horas me tocó coger un tren, en el que estaré 12 horas para visitar una escuela de nada menos que 800 niños (necesita el edificio reforma, ampliación y no sé cuántas cosas más) y no sé qué más me van a enseñar. A las 12 horas, cogeremos otro tren de vuelta de 12 horas, es decir estaré en tren 24 de 36 horas.
A la vuelta creo que se “me moverá el suelo” un par de días.
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 7 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN

————————————————

• 7 de marzo de 1943:
FESTIVAL LITERARIO.- Por causas de fuerza mayor no podrá celebrarse el Festival Literario con motivo de Santo Tomás de Aquino que iban a celebrar las alumnas de 7º curso del instituto. Se advertía de su traslado al Circulo de las Artes y se celebraría al día siguiente.
FALLECIMIENTO.- Fallece don José Neira Alvite, maestro zapatero -no todos pueden ostentar el título de “maestro zapatero”- jubilado de la Casa de La Beneficencia de Lugo.
PLENO.- Se acuerda en el Pleno del ayuntamiento abrir expediente instruido contra el agente de exacciones municipales don José Núñez Vilar por intento de soborno al teniente de alcalde señor Valcárce a quien ofreció 6.000 pesetas para obtener una plaza de superior categoría.
CINE.-René Claire es el director del filme estrenado en el Gran Teatro ”La Llama de Nueva Orleans”, una película llena de ironía, humor y gracia fina.
PEPE ISBERT.- El miércoles se presenta Pepe Isbert con su compañía de comedias en la que destaca su hija María y la primera actriz Esperanza Esplugues. La obra es: “Pégame Luciano”, de Muñoz Seca.
PEREGRINACION.- La peregrinación de la Diócesis de Lugo al cerro de los ángeles tendrá lugar el 2 de abril. Se espera una masiva asistencia de fieles.
• 7 de marzo de 1953:
SORTEO.- Loterías nº 2. Plaza de España, Telefono 397. Lugo. Sorteo extraordinario del 23 de marzo. La Casa de la Fortuna. Compre su décimo a 10 pesetas. Un premio de 1.000.000 de pesetas.
VACUNACION.- Ha comenzado la campaña de vacunación antidiftérica que al igual que en años anteriores la llevará a cabo la Sección Femenina con colaboración con la Sanidad del Estado.
NOMBRAMIENTO.- Es nombrado nuevo Jefe de la Policía Municipal, interino, al teniente de milicias Manuel Silvosa Picos.
• 7 de marzo de 1963:
FILGUEIRA DE CASTLHO.- En esta ciudad portuguesa el gobernador civil de la misma impone la medalla al gobernador de salamanca, el lucense de Ribadeo, Enrique Otero Aenlle. Era la Cruz Oficial de la Orden de san Enrique..
RIBADAVIA. En Ribadavia acaban de convocar un concurso periodístico que mejor exalte las tierras del Avia. Dice El Progreso que aquí podíamos hacer igual. El concurso tenía un premio de 100.000 pesetas.
TVE.- Cámaras de TVE, según el señor Pedrosa Latas, visitarán la provincia y la ciudad de Lugo para grabar imágenes y ofrecerlas en un programa de TVE.
ARCADIO LOPEZ CASANOVA.- Nuestro escritor acaba de obtener la flor natural en la apertura de las fiestas minerales. Ganó el concurso con el libro “Nimbos de Soedade.”.
———————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ASNTONIO ESTEBAN
———————————————————
Alborada. Año I número 831 de enero de 1935
FALLECIMIENTO.- Don Eduardo de Ron y Pardo ha fallecido. Las misas que se celebren en todas las iglesias de Lugo y Monforte durante el mes de septiembre en San Pedro de Maceda, serán aplicadas por su eterno descanso. Don Eduardo de Ron era secretario del Banco de España en Lugo y Cajero del mismo Banco en Orense
TEATRO CIRCO.- Wally Forst y Dolly Haas intervienen en la cinta que se proyecta en esa pantalla titulada “Estudiantes”·. Butaca 0,75 y general 0,25.
GARCIA ABAD.- Hoy en la calle García Abad de 10 a 12 de la noche ejecutará la banda Municipal dirigida por el maestro Sariñena un programa de música de baile.
HOTEL AMERICA.- Lugo. Pensión a todo confort. Ideal para familias de moralidad. Precios convencionales.
PERIODICOS.- Estos eran los periódicos que se publicaban e Madrid y de los que “Alborada” extraía información: “ABC, El Debate, Ahora, El Liberal, Informaciones, Heraldo de Madrid, La Nación, La Época, Ya, Diario de Madrid, La Voz y El Sol .
CLINICA DE SANTO DOMINGO.- Benito A Gómez. Diaterma. Electrocoagulación. Toda clase de operaciones. Plaza santo Domingo 3. Tfno.208.
JOYERIA.- David-Joyería y platería. Óptica. Relojería. Artículos de piel. Plaza de la República 13. Soportales.

———————————-
CENTRO Y REMATE

———————————-

• CENTRA el tuitero José Luis Tivi: Miguel Urbán, eurodiputado de Podemos, ha votado en contra de condenar la invasión de Rusia, pero Echenique dice que los aliado de Putin en España son los de Vox porque Abascal monta a caballo igual que él…
• REMATA el tuitero Mi Otro Yo: PODEMOS se niega a enviar armas a Ucrania. -PODEMOS se manifiesta contra la OTAN. -PODEMOS pide a los ucranianos que no se defiendan. -PODEMOS vota en contra de que Ucrania entre en la UE. Pues aún hay gilipollas que aseguran que los que apoyan a Putin son los de Vox.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CREO que los artistas siempre usan la medida de su cuerpo, y que todos hacen obra autobiográfica”
(Ángela de la Cruz, artista plástica gallega)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
ME ha llegado por varios conductos: Un reportero trata de que una señora, en una encuesta callejera, le dé su opinión de lo que está pasando en Ucrania. La señora, con aspecto muy normal, le responde saliéndose por los cerros de Úbeda y haciendo una loa a las excelencias de la comida vegana y acaba por decir, más o menos, que el veganismo acaba con todo lo malo. Flaco favor le hace a la causa, con esa salida incongruente. Hay gente a la que por menos motivo la ponen a tratamiento

————–
VISTO
————–
EL desprendimiento de un enorme iceberg:

http://www.youtube.com/watch?v=J877Mzy2UQo

—————
OIDO
—————
EN la radio, Luis del Val se sorprende que la fiscalía, a pesar de que en principio reconoce que no hay indicios de delito, se avenga a investigar el contrato del hermano de Ayuso y sin embargo mire para otro lado en otros mucho más sonados. Y relaciona el de los respiradores que se compraron a 50.000 euros unidad cuando su valor en el mercado era de 16.000, o el de una empresa que se llevó docenas de millones y que había sido creada con un capital de 3.000 euros unos días antes. Otro más: una empresa cuya especialidad era la fabricación de yeso y que de la noche a la maña se convirtió en una de las vendedoras de mascarillas al gobierno.
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC: “Los planes encubiertos del gobierno español. Asalto a firmas estratégicas. El Estado aumentará su participación en Indra y ya está presente en 29 empresas a través de los fondos de rescate para la pandemia. Sánchez desata su maquinaria para colocar a afines en los consejos de compañías públicas o semipúblicas e incluso privadas. Lleva desde 2020 sirviéndose de su poder para asaltar ciertos consejos de administración”
——————————
EN TWITTER
——————————
• JORGE BUSTOS: Estáis dando mil vueltas a lo de Iglesias. Es más simple: él solo respeta el poder. Como a cualquier educado en el comunismo, la democracia liberal le parece una degeneración burguesa. Le fascina la dominación de la masa, por los medios o por las armas. Putin tiene las dos cosas.
• FRANCISCO IGEA IRIQUETA: La vejez empieza cuando uno tiene pastillero.
• ANTONIO VILLARREAL: Pablo Iglesias actúa como si todo el país hubiera padecido una amnesia colectiva durante la última década en lo que respecta a él. Ahora de nuevo en fase “los medios privados habría que prohibirlos”. Cualquier día nos dice que está harto de los políticos y va a montar un partido.
• YURI SASSSON: El señor al que Usted hace referencia busca que hablen de él ya que sabe que es un cadáver político. Cualquier difusión de sus medios o mención suya, le beneficia. ¿Pablo? Who the fuck is Pablo?
• DAA: Los cartuchos antes de explotar tienen su esplendor y luego se convierten en cartuchos quemados. Por mucho que ellos quieran explotar de nuevo, la gente no es tan tonta como para comprarlos de nuevo. Y Pablo Iglesias es eso, un cartucho quemado.
• MUY EMPANAO: Hay gente que ha cogido más veces el Covid que un libro
• CELESSON: España irá mejor cuando averigüemos cómo sacar energía del asco.
• ER PALI: He visto un cartel para el 8-M que pone “SOMOS LAS NIETAS DE LAS BRUJAS QUE QUISIERON QUEMAR” y me ha recordado que mi suegra, entre otros muchos poderes, es ignífuga.
• SR. HUEVÓN: Me han regalado un diccionario de sinónimos y estoy alegre, contento, risueño, jocoso, jubiloso, festivo, jaranero y vivaracho.
• ELVIRA LÁPIDA: Idea de película de Almodóvar un bebé subrogado se enamora de su madre verdadera sin saberlo y a partir de ahí que Almodóvar desarrolle la trama no se lo voy a dar todo hecho
• LA TENGO PEQUEÑITA: Una pandemia, una guerra nuclear y el Tanqueray sin alcohol.
• CRISTINA FERNÁNDEZ: Paca, ucraniana, muerta en combate. No me la imagino diciendo todos, todas y todes. La verdad es que no, o sea que no.
• CARLA B: Ya hay negacionistas diciendo que los rusos no existen.

• JUAN CARLOS GIRAUTA: ¿Los verificadores de La Secta ya han aclarado lo de su espía? ¿Usaba varias identidades o no? Poneos alguna vez del lado de la verdad objetiva, fáctica. Se sabrá. A ver si os va a pillar en bragas.
• AGUSTIN ALONSO: Usaba varias pero no por espía: como buen progresista, resiliente e inclusivo que es, se identifica con todas las nacionalidades… y tal
• ESPARNÚA: La pregunta es qué necesidad tenía siendo ciudadano español y encima periodista de simular una identidad.
• FRONSTRYNS: Tiene a Boye de abogado así que no descartemos que fuese algo peor que un espía.
• PASTRANA: Parece que en La Sexta no andan muy entusiasmados en defender a su periodista detenido por sus trapicheos con los rusos. Igual es que saben que algo hay, y que lo han sabido siempre.
• CRIS GOLDSMIT: No han salido en tromba victimizándose, huele mal. Público pasa de soslayo por la noticia.
• DÓH: Si que llama la atención la poca movilización del medio en defensa de su trabajador. De confirmarse habría que analizar la clase de gentuza que trabaja en ese medio.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• EL OCTOPUS: Por eso te quiero tanto, Paco. A punto de estallar la tercera guerra mundial y a ti lo que te preocupa es que haya o no aceite de girasol en el Ghadis. Enternecedor.
RESPUESTA.- Conté lo que había visto. Se empieza con el girasol, luego pasa a las aceitunas y nos quedamos sin el de oliva… ¿Y con qué se van a preparar esos platos con los que disfrutas?
Tómatelo a broma, que ya verás cómo después lagrimeas.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• EL ESPAÑOL: Podemos eleva el tono y tilda al PSOE de “partido de guerra” por enviar armas a Ucrania. Pedro Sánchez responde a Ione Belarra: “Sabemos distinguir cuál es el lado correcto de la historia. Nuestro lado es condenar Putin.
• OKDIARIO: Encuesta: El ‘efecto’ Feijóo devuelve 11 escaños al PP en dos semanas y podría volver a gobernar con Vox
• VOZPOPULI: El Gobierno omite el impacto económico de la crisis en Ucrania en su informe a los inversores. Aumenta el crecimiento del PIB previsto para 2022 en un informe preparado en plena escalada bélica.
• EL CONFIDENCIAL: El ataque a Ucrania se extenderá al espacio. Cómo tres empresas privadas de EEUU están destripando la estrategia militar de Putin. Las imágenes por satélite que hace unos años solo tenían las agencias de inteligencia ahora llegan a nuestros móviles. Estas son tres de las empresas espaciales que están reventando los planes militares de Putin
• MONCLOA: Albacete, el inesperado campo de entrenamiento de los mejores pilotos militares de la OTAN.
• ES DIARIO: Sánchez hunde a España y culmina su mayor desastre económico.
Las políticas del Gobierno han llevado a la economía española a sufrir un aumento histórico del precio de la luz, carburantes, IPC y deuda pública
• REPÚBLICA: Solo un golpe de Estado militar en Rusia o un atentado contra Putin pueden acabar con la invasión de Ucrania y el riesgo de Guerra Mundial. El líder ruso toma grandes precauciones personales y teme un contagio por enfermedad, un atentado, golpe militar o la traición en el Kremlin
• PERIODISTA DIGITAL: Guerra en Telecinco: Joaquín Prat estalla contra Jorge Javier y le acusa en directo de un delito. El presentador de ‘El Programa de Ana Rosa’ advierte seriamente sobre la legalidad de emitir unos audios de Isabel Pantoja
• LIBRE MERCADO: El 85% de los contribuyentes rechaza la “armonización” de Montero y su comité. Según una encuesta encargada por el propio ministerio de Hacienda.
• LIBERTAD DIGITAL: Zelenski nos obliga a repensar la libertad en el mundo. Ucrania lo ha cambiado todo. Todos los países han visto la amenaza inmediata y real de Moscú, ante la que no sirven de nada las cataplasmas de la ONU. (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: Javier Urra, psicólogo y exdefensor del menor, alerta del aumento del acoso escolar. En España, uno de cada diez niños reconoció haber sido víctima del “bullyng” durante 2020 en más de dos ocasiones al mes
• EL DEBATE: El PSOE teme más a Feijóo que a Casado: su mano tendida puede ser un peligro para Sánchez. La llegada del gallego puede romper la política de bloques dominante en los últimos años. Y de la que los extremos han salido muy beneficiados. Siempre y cuando el presidente quiera
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita: cielo despejado y mucho frío. Si no estamos a cero grados le falta poco.
————————

FRASES
———————-
“Todo lo que una persona puede imaginar, otras podrán hacerlo realidad” (Julio Verne)

“Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento” (Charles Montesquieu)
———————
MÚSICA
———————
PARECEN sacados estos temas del repertorio de María Dolores Pradera, pero con la voz y el buen gusto de Plácido Domingo: “La flor de la canela” “Que nadie sepa mi sufrir” y “Amarraditos”

http://www.youtube.com/watch?v=IvFaa6z73yE

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
DE los últimos compases del invierno (la primavera está a un par de semanas vista) serán de invierno de verdad, con frío, muchas nubes, escasos claros y bastante agua. Desapacible.

Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nieblas matinales y luego algunas nubes y claros. Hacia el final del día se prevé lluvia. Hará frío: máxima de 11 grados y mínima de 2 bajo cero.
• Martes.- Nubes, claros y agua. Suben un poco las temperaturas: máxima de 13 grados y mínima de 5.
• Miércoles.- Nubes y claros y agua. Temperaturas extremas: máxima de 11 grados y mínima de 5.
• Jueves.- Nubes y claros y agua. Suben un poco las temperaturas: máxima de 14 grados y mínima de 8.
• Viernes.- Nubes y claros y agua. Las temperaturas extremas serán: máxima de 13 grados y mínima de 8.
• Sábado.- Muchas nubes y lluvia. Claros, pocos o ninguno. Las temperaturas extremas: máxima de 12 grados y mínima de 7.
• Domingo.- Muchas nubes y agua. Bajada de las temperaturas: máxima de 10 y mínima de 5.

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 6 de Marzo, 2022

Me levanté un poco después de la siete y el cielo estaba relativamente despejado. Sin embargo cuando salí a dar un paseo con Toñita, alrededor de las nueve, se había echado una espesa niebla y hacía mucho frío. Aunque no miré el termómetro, seguro que no superaba los cero grados. Aun así nos dimos una buena caminata.
-x-x-x-

Cuando salí de casa hacia el centro, casi a las once, la niebla no había levantado todavía y el frío seguía siendo el mismo más o menos.
-x-x-x-
En el Gadis de Aceña de Olga el primer impacto: las estanterías del aceite de giraol prácticamente vacías. Quedaban 3 botellas de litro. Además a casi 2 euros. Hace no mucho por un poco más de eso se compraba una de aceite de oliva.
-x-x-x-
Por la calle se mantiene lo que ya parece norma. A pesar de que se puede ir sin mascarilla, la lleva la mayoría de los transeúntes.
-x-x-x-
Compro lo de siempre: pan, fruta, la prensa de Madrid y cosas del súper y me doy un paseo por el centro camino del Sanatorio Virgen de los Ojos Grandes en cuya residencia mi tía Maruja, que dentro de unas semanas cumple 99 años, se recuperar de su fractura de costillas.

-x-x-x-
Como frente al Sanatorio hay un Instituto de Secundaria, el Xoan Montes, me fijo en un cartel que anuncia que este 2022 cumple el centro su primer medio siglo. Se creó en 1972. Aprovechan para en el mismo cartel quejarse de que siguen sin pabellón cubierto. A lo mejor ahora, para celebrar los 50 años, se lo construyen.
-x-x-x-
Me paso más de una hora charlando con mi tía. Es agradable porque tiene la cabeza mejor que yo y la conversación puede ser muy normal. Me dice que es la mayor de las residencia y presume de los bien que está intelectualmente. Elogia la comida, pero reconoce que es “para ancianos” y añade: “y yo lo que quiero ahora son unos callos, o un buen cocido. En cuanto vuelva a casa es lo primero que me voy a comer”
-x-x-x-

Regreso al centro un poco después de la una. La zona de vinos está desangelada. En las terrazas de la calle de la Cruz, entre Plaza del Campo y Conde de Pallares, no cuento más de un par de docenas de clientes y por ahí había en la Plaza del Campo. Quiero pensar que se animará más tarde.
-x-x-x-
Las terrazas de la Plaza de España, llenas. Me siento un rato con Eugenio Corral, su mujer y otros amigos. Ellos toman el vermú tradicionalmente allí. Uno de los asistentes es el Gerente de Gadis, Gonzalo, le cuento lo de las estanterías vacías y me dice que ya lo han llamado para contárselo.
Durante un rato charlamos sobre el hecho de que estemos dependiendo de fuera, de materias primas que aquí podríamos tener de sobra (maíz, trigo, girasol…).
¡Qué bien nos vendrían ahora para no depender de otros países que lógicamente se van a aprovechar!
-x-x-x-

Recojo en el Café Centro la novela “Bajo la sombra de una gumía”, que su autor, Aquilino González, me ha dejado allí. Me advierte Aquilino que la presentará dentro de un mes, el 5 de abril, en el Museo Provincial.
Recuerdo que el protagonista es un joven lucense que participa en la guerra de Rif y más concretamente en el Desastre de Annual
-x-x-x-
Por la tarde, amplia sesión de corte de leña. El invierno se va a despedir con artillería pesada y hay que tener reservas para no pasar frío. También me doy una vuelta con Toñita y leo la prensa. Poca radio y menos televisión. No me interesa especialmente nada de lo que dan.

-x-x-x-
A las 9 de la noche me recoge en casa mi hijo Paco, me voy con él y con su mujer a dar un paseo por el centro, tomar unas cañas y después iremos al sarao de Piñata que hay en el Círculo. Dos años han pasado desde el último acto de este tipo en su Salón Regio y hay que retomar la buena vida; si se puede, claro. Mañana les cuento como ha ido todo.
———————————————-
MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES
———————————————-
ESTA frase, cuando el caso “Carioca” estaba en su momento álgido, me costó el reproche de un personaje de la justicia. Aquí había escrito que me olía que todo iba a acabar en casi nada.
Han pasado los años. La “Carioca” se ha cargado muchas vidas profesionales, políticas, familiares, económicas, pero en la inmensa mayoría de los casos los implicados, desde el punto de vista judicial, han salido ilesos o con “heridas” leves.
Ayer, este titular de EL PROGRESO “El cabecilla de la Carioca, más cerca de la calle el ver el fiscal prescritos dos delitos”.
Otro caso más que ratifica mi diagnóstico.
—————————-
PALIMOQUIÑOS
—————————-
¡CON poco se puede animar una zona de Lugo! Ayer al mediodía, el fondo de la Plaza de España estaba más que animado. Más de 60 pequeños actores interpretaban diversos textos de forma individual y para un solo espectador. Ya lo habían hecho otros años con éxito. La fórmula: los actores están sentados, frente a ellos otra silla (ésta vacía); uno llega, se sienta y el actor le interpreta el texto. Muy agradable. Éxito de Paloma Lugilde, la responsable de todo, al frente de su grupo “Palimocos” ¡Y qué bien lo hace!
Y de espectadores, docenas de personas y muchos padres y familiares de los jóvenes actores.
———————————–
CENA Y COPA CON…
———————————-
AÑO Santo. Portomarín es uno de los puntos clave del Camino y un buen motivo para recuperar una entrevista que hace seis años le hice para esta sección de EL PROGRESO a Eloy Rodríguez, que fue alcalde de la villa 30 años y testigo excepcional de la evolución de su pueblo y del Xacobeo:
-x-x-x-
Eloy Rodríguez López, nacido hace 82 años en Portomarín, está viudo y tiene tres hijos, cuatro nietos y un bisnieto. Estuvo 30 años al frente del ayuntamiento de su pueblo, pero asegura que nunca cobró un duro: «Viví siempre de mi trabajo como empresario. Procedo de una familia humilde, que tenía una casa de comidas en el viejo pueblo».
Cuando habla del Portomarín que hay bajo las aguas del Miño, Eloy se emociona y lo idealiza: «Era precioso, lleno de gente feliz, porque la calidad de vida era muy buena. ¿El nuevo? Bien, pero muy diferente, por ejemplo hemos salido perdiendo en el clima. Sí, porque aunque la distancia entre el antiguo núcleo y el actual es mínima, el otro estaba mucho más resguardado. Y no te digo nada de lo que en su vega se podía dar. La producción de vino y de aguardiente se resintió para mal».
Quiero charlar con Eloy en su salsa y por eso viajamos a Portomarín una tarde de mediados de julio. Cielo limpio y temperatura alta y, al llegar, un ambiente y un paisaje para mí inesperados, porque he notado muchos cambios positivos y una presencia masiva de peregrinos, la mayoría jóvenes, casi adolescentes.
Eloy está preocupado porque el mildiu ha hecho de las suyas: «Tengo mis viñas en peligro y me voy a quedar sin cosecha de vino y de aguardiente. No se trata de que me inquiete la pérdida económica, porque produzco 1.000 litros de vino y 2-3 garrafones de aguardiente, todo para el consumo de mis amigos y mío. También el mildiu está afectando a las patatas y a los pimientos y, en conjunto, a las tierras de la zona les va a ocasionar quebrantos».
Presume de acciones muy positivas en sus primeros años de alcalde: «Teléfono para todos los pueblos del municipio, también luz con la instalación de 36 nuevos transformadores y 350 kilómetros de pistas sin necesidad de expropiar ni un centímetro. Me encontraba con problemas para las cesiones con la gente mayor, pero en cuanto hablaba con los hijos, con los chavales, todo se arreglaba. Me entendí siempre muy bien con los jóvenes y también con las autoridades. En tiempo de Franco, siendo presidente de la Diputación Eduardo García Rodríguez, le pedí una máquina para hacer unas pistas. Me la cedió por un mes… y la tuve seis».
Es muy del PP, pero no se muerde la lengua. En una ocasión, hace muchos años, para referirse a la colaboración que a veces no encontraba en su entorno político, se desahogó con una frase quizá excesivamente contundente: «Paco, para que el PP te ayude de verdad tienes que ser del Bloque». También percibía que su influencia entre la gente de Portomarín no gustaba mucho en su formación: «En ese aspecto yo estorbaba, porque nadie podía decidir de verdad sobre mi presente o mi futuro político. Sabían que mientras yo quisiese ser alcalde, no podría presentarse otro. Y se demostró cuando cedí a las presiones y lo dejé».
-¿Y ahora?
-Veo los toros desde la barrera. No, corrijo, desde detrás de la barrera, porque ahora ni la barrera es segura. A veces los toros la saltan y te pillan. A mí eso no me va a suceder, porque estoy más que resguardado.
-¿Qué tal te entiendes con tus sucesores?
-Muy bien. Y tanto la alcaldesa del PSOE que me sucedió como el actual alcalde del PP creo que han trabajado y trabajan con acierto.
-Pero creo que con Silvia Rodríguez te llevaste alguna rabieta.
-Sí, pero es que nada más tomar posesión hizo cosas muy raras que no me gustaron. Mandó retirar un monumento homenaje al peregrino, que por cierto era lo más fotografiado del pueblo por los visitantes, y lo encadenó en un trastero municipal. Ahora lo han repuesto. También ordenó la retirada del crucifijo que presidía el salón de plenos, pero lo extraño de esta medida no fue solo la eliminación del crucifijo, que es cosa de esa laicidad tan impuesta, es que el crucifijo, de plata y muy valioso, era de mi propiedad y un regalo de mi mujer. Por fin lo he recuperado.
Hablamos del aguardiente: «El mejor del mundo, pero hay que regularizar la producción y legalizar la comercialización. Me parece que la vía mejor y más cómoda es crear una cooperativa que recoja y avale las aportaciones individuales. Y por supuesto, luchar contra la utilización del nombre de Portomarín para vender mejor. Hay miles de litros de aguardiente que no son de aquí y que se venden como si se produjesen aquí».
En Portomarín el aguardiente se produce en alquitaras y el alambique es lo más usado en otros sitios: «La alquitara da más calidad, pero menos cantidad».
Paseamos por la villa y Eloy reivindica: «Si me preguntaras qué haría yo ahora en Portomarín te respondería que adecentar las zonas verdes. Están muy desatendidas y sin motivo».
Nos fuimos a El Mirador, un local de hostelería desde cuyo comedor acristalado se domina el Miño, ofreciendo unas vistas muy agradables. Allí hablamos de la riqueza que generan los peregrinos: «Solo hace falta ver el desarrollo comercial de la villa, sobre todo en lo que se refiere a la hostelería. Te doy un dato, se acaban antes las plazas hoteleras de 30-40 euros que las de los albergues, que cuestan diez euros».
RECUADRO UNO.-En uno de los salones del ayuntamiento de Portomarín hay una placa de bronce en la que se recogen los nombres de los 22 alcaldes que ha tenido la villa en el siglo XX. Llama la atención el de Eloy Rodríguez López, que ha permanecido en el cargo 30 años —hasta el 2007—, obteniendo en todas las elecciones democráticas mayoría absoluta: «Me presenté por vez primera en las lista de la gloriosísima UCD y cuando desapareció lo hice con el PP. Me habían tentado el PSOE y Coalición Galega, pero preferí quedarme en el partido de Fraga».
Lo dejó en 2007 y ahora cuenta claramente los motivos: «Yo hubiese seguido, pero las presiones desde dentro del partido fueron muy fuertes, con el argumento de que ya era muy mayor. Al pueblo no le sentó bien aquella decisión y después de 30 años de mayorías absolutas, en esos comicios el PP no la alcanzó y perdió la alcaldía. Yo en aquellas elecciones me mantuve al margen y se llegó a decir que había sido expulsado del partido. En los últimos comicios volví a tener una parte activa en la campaña y ayudé a que el PP volviese a gobernar».
RECUADRO DOS.- Gracias al Camino de Santiago, y de forma muy especial en los últimos años, Portomarín ha dado un giro de 180 grados y se presenta ahora como una de las villas más pujantes de la provincia, con una oferta hostelera que impresiona y que está a la altura de la de la capital: 24 albergues, algunos con capacidad para más de 100 personas; casi una decena de hoteles, algunos de tres estrellas y muy modernos; varios restaurantes de cierta categoría…
Eloy Rodríguez López dice que «es normal que, sobre todo en temporada alta, lleguen a Portomarín gran cantidad de peregrinos y que nuestra capacidad de alojamiento se vea superada. En ese caso, el Concello habilita el pabellón de deportes para que pernocten.
¿De qué media de visitantes hablamos? Mil o más. A veces acercándose a los dos mil. No hace falta que diga la importancia económica que esto tiene para el pueblo».
Le explico a Eloy que en las redes sociales y en medios convencionales como la radio se han denunciado más de una vez abusos en los precios en puntos de la provincia de Lugo, y más concretamente en Sarria y Portomarín. «Lo sé y es lamentable. El daño que esto puede hacer es de notables proporciones y hay que hacer lo imposible para acabar con la situación. No tomarlo en serio puede pasar factura. Pero también hay que recalcar que no es nada generalizado, al contrario, son casos aislados, aunque por unos pocos están siendo perjudicados la mayoría».
————————————————
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (18)

Por TERESA VILA
————————————————
En mi segunda etapa del viaje estoy visitando nuestros últimos proyectos, y como siempre, surgen cosas para ayudar. Uno es ayudar con los estudios de 2 niños que se quedaron sin padre (32 años), por covid. A uno de ellos le compraremos, en nombre de la quiromasajista que me ayuda con mi espalda (no sé qué hubiera hecho sin ella los 2 últimos meses) cuando me tocan jornadas maratonianas de trabajo delante del ordenador en España; una bici, para que pueda desplazarse ahora que tendrá que ir solo a la escuela. Hoy le comentaba por watsp a María que me acordaría de ella en el tren, aunque en India a pesar de no descansar, no tengo tan mal la espalda. Se ve que la tensión del trabajo diario ahí, pesa más que lo que veo y hago aquí. A esos niños tenemos que ayudarles con los estudios (50€ cada mes).
Estamos muy cerquita de la Fundación Vicente Ferrer y está avanzando toda la zona de una forma increíble. Están construyendo una carretera donde antes había un camino y una gran Universidad de ingenierías, a la que contribuye la Fundación pues tiene un gran presupuesto. Parece ser que vendrán muchos alumnos de Arabia Saudita. También se ve ya gente de color (africanos) y de otros países asiáticos.
Si le hubieran dicho a Vicente Ferrer hace 50 años, cuando lo “desterraron” a esta zona prácticamente desértica, para ver si abandonaba su idea de ayudar a los pobres, y dónde empezaron a hacer agujeros para hacer pozos, en lo que se está convirtiendo la zona, con todo lo que tiene ya la Fundación… Sería inimaginable, superaría cualquier sueño posible. La gente que venga aquí a partir de ahora, se encontrará una realidad social absolutamente opuesta a la que había en su día. Pero aun así, no cubren todo y muestra de ello es lo que estamos haciendo nosotros y tantos miles de ONGs en India.
———————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 6 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————–
· 6 de marzo de 1943:
ARTICULOS EN VENTA.- Se advierte al público de Lugo que todos los artículos sometidos a precios de tasa no podrán ser vendidos como usados o de ocasión y a precios superiores al del 80%.
RICARDO BOADELLA.- Ayer en el Gran Teatro actuaron el violoncelista Ricardo Boadella y la pianista Pilar Cruz. Decía El Progreso que el músico había hecho sentir al público del divino arte con su instrumento que parece inventado para expresar el lenguaje del alma. Al finalizar la sesión y en agradecimiento por la acogida que tuvieron, interpretaron “Goyescas”.
FIESTA.-Organizada por varios jóvenes de san Juan de Tirimol se celebrará el próximo martes una brillante fiesta que amenizará la Banda de Astariz.
VIAJE.- Con el objeto de tomar parte en una nueva película titulada “Feliz al precisar” salió para Madrid Ramón Polo. El título de esta película no aparece en los índices, pero Polo aparece como actor en “Triunfo del amor” con Gabriel Algora y Mary Martín.
TRIPLE PARTO.- Ocurrió en san Pedro de Triabá en donde Estrella Grueiro, esposa de Dositeo Hermida, dio a luz a tres hermosas niñas que fueron bautizadas como Fe, Esperanza y Caridad.
· 6 de marzo de 1953:
VISITA.-El doctor Balanzá Navarro, obispo de Lugo es visitado por el arzobispo de Santiago Fernando Quiroga y Palacios.
SEMANA SANTA.- Tanto la Venerable Orden Tercera como las cinco cofradías existentes en nuestra ciudad han logrado que la semana santa sea centro de atracción no solo para la provincia sino para muchas poblaciones, situadas fuera de Lugo
SUBASTA.- Fue declarada desierta la subasta de un coche, modelo “Ford” propiedad de la Exma. Diputación. Se admiten ofertas para su adquisición en el negociado de Educación , Deportes y Turismo.
ANUNCIO.- Estómago caído. Usted podrá rectificar con “Herni Kun”, Un médico visitará Lugo el 9 de marzo de 11 a 2 en la consulta del doctor Casto López en Bolaño Rivadeneira
SORTEO.- En el sorteo celebrado el día 5, en uno de los almacenes de esta Plaza ha resultado premiado el boleto número 016 que poseía el socio don Camilo Abel Gayoso de Constante, cerca de Guntín.
CUANDO EN LUGO SE PROCLAMABA A ISABEL II.- Neumandro sigue revisando los documentos antiguos y cuenta que el Gobierno de Lugo, mientras hacía un reajuste de fondos para satisfacer los gastos, se vio obligado a hacer frente a otros problemas como era el precio del vino en las tabernas de la ciudad donde el consumo, debido a la presencia de fuerzas militares, cada día era mayor. También sabemos que se mVltaba con 20 ducados a Andrés Mjuinelo. Y, asimismo conocemos que el doctoral de la SICB, señor Varela pide que se imprima la oración fúnebre de Fernando VII, accediendo al ruego que habían hecho muchos feligreses.
· 6 de marzo 1963:
GAMBERROS.- Dice El Progreso “Alguien, durante la noche se entretuvo en romper los árboles y hacer otros desperfectos en la ciudad. Y como esto no puede explicarse deducimos que el autor o autores de los mismos lo hicieron porque les gusta hacerlo”.
PESCADOR.- Delfín Rivas Carballal era un pescador que vivía en Castro de Rey. Decía que la pieza mayor que había capturado fue una trucha de 6 kilos y 300 gramos y que los mejores pescadores que había conocido eran Francisco López Basanta y Antonio Saavedra, de Pacios. El primero vivía de la pesca.
EL CAMPO DE LAS LAMAS.- Este campo está en Monforte y podía ser ofrecido en ventajosas condiciones para hacer un “polo de desarrollo” en la villa del Cabe, si alguna empresa industrial lo pidiese.
SUBE EL ACEITE.- El comisario de Abastecimientos dice que va a aumentar el precio del aceite. De dos pesetas a 2,50 y que, sin embargo, bajará el precio de las patatas.
EL VINO.-En mi provincia que es Lugo y que yo he recorrido varias veces -dice don Ángel Fole- se produce vino en Quiroga en Chantada o en Portomarín, pero no pude decir cual es la comarca de máxima producción”.
VIEJOS CAMINOS.- “Uno de los viejos caminos -leemos en El Progreso- que de Lugo salían era el que se encaminaba a Mondoñedo. Se hundía en la hondonada de Paraday pues en aquel momento no había miedo al tren y calzada arriba iba a las Gándaras de Piñeiro. Hay una serie de documentos que nos van señalando los lugares por donde pasaba y que hoy ya no existen o se han olvidado”.
ANÉCDOTA.- “Preguntamos un día al famoso “Chimeneas”, que gritaba su habitual “Hay que pagar”, si tenía necesidad de dinero cuando gritaba de aquella manera y él con su voz aguardentosa y su sonrisa entre zafia y simpática nos contestó: “No,no necesito dinero. Aunque me pagaran todo seguiría gritando porque me gusta oírme”
———————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————-
La Voz de la Verdad. Año XXVI. 31 de mayo de 1936. Número 8.913
DON HELI ROANDO.- Don Helí estaba disponible forzoso. Era teniente coroneL de infantería, laureado, Mandaba la primera legión del Tercio extranjero.
ANUNCIO.- Oficina Técnica de gestión. Agencia de Negocios. A. Fugarolas Real. Patentes. Traspasos. Avenida de Moret, 16. Teléfono 419
OTRO ANUNCIO.- Senos espléndidos, señora, y obtenidos en su propia casa sin operaciones. Sin medicamentos y sin peligro para su salud. Gratis. Totalmente gratis recibirá información.
NUEVO ANUNCIO.- Antonio Miño Seoane, corredor de comercio colegiado. Subdirector de La “Estrella”. Préstamos hipotecarios. Asesoramiento jurídico gratuito. Castelar, 1.
CENTRO DE INICIATIVAS Y TURISMO. Este Centro encargado de las Fiestas de San Froilán abre concurso para premiar a los proponentes de dos números originales de fiestas que no excedan de 2.000 pesetas.

———————————-

CENTRO Y REMATE

———————————-
· CENTRA el presidente de México, López-Obrador cuyo país no impondrá sanciones a Rusia. “Nosotros no vamos a tomar ninguna represalia de tipo económico, queremos mantener buenas relaciones con todos los gobiernos del mundo”
· REMATA el politólogo Nacho Corredor: Este es el que pide explicaciones por lo que hizo España hace 500 años.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA tecnología engulle nuestras vidas como un engranaje voraz, una maquinaria que se alimenta de nuestro tiempo”
(Irene Vallejo, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
EL personaje no me gusta, pero eso nada tiene que ver. Leo en muchos medios la rescisión del contrato que unía a Paz Padilla con la Fábrica de la Tele, la productora que la tenía como una de las presentadoras de “Sálvame”. La causa principal de la patada que le han dado: dicen que se ausentó del plató tras un enfado con Balén Esteban. Ese tipo de situaciones las ha habido a cientos en el programa. Que la gente se enfade y se marche forma parte del teatro, que teatro es lo que es el programa. Ahí hay algo más que no han contado, pero que acabará sabiéndose. Ya lo verán.
————–
VISTO
————–
LA Torre Eiffel tiene sus secretos. Estos son algunos de ellos:

http://www.youtube.com/watch?v=NyQjUKvtuKs

—————
OIDO
—————
EN la radio, en “Agro Popular”, alarman con motivo de los problemas que ya hay con el suministro de trigo y maíz. “Hemos perdido el mercado ucraniano y hay que recurrir a los EE.UU., Argentina y Brasil”. También han destacado que los precios se ha desbocado. Algo similar ocurre con el aceite de girasol. Pero el problema ya no solo es de precio, sino de abastecimiento.
——————-
LEIDO
——————-
EN El Mundo, en su sección “La buena educación”, habla José Carlos Gómez Villamandos, presidente de la Confederación de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) formada por 50 campus públicos y 26 privados.
Estas son algunas de sus frases:

· “En Cataluña hay una situación de mordaza y presión en la Universidad”
· “Debe haber cambios en Magisterio para incluir más contenidos de Lengua y Matemáticas”
· “Maestros de matemáticas tienen un nivel un poco por encima de los alumnos a los que dan clase”
——————————
EN TWITTER
——————————
· JAVIER LÓPEZ: “Recuerda que los niños, los matrimonios y las flores reflejan el tipo de cuidado que reciben” H. Jackson Brown
· LA MADRE DE BRIAN: Es verdad que la desinformación puede llevar a problemas. Por ejemplo, hay padres que no saben que les puede salir un hijo gilipollas, y claro se ponen a traer chiquillos al mundo.
· FUGITIVA: A una persona en depresión, no la compadezcas. Dale una motivación… Rómpete una pierna o algo; haz que se sienta útil, que le necesitas.
· AKI TA LA TÍA: Llevo tiempo buscando una dieta que me funcione pero siempre acabo encontrando un bocata de panceta.
· HANNIBAL LECTER: Para exagerado el que le puso el nombre al rascacielos.
· CUANTICADO: Le compramos una flauta a la niña y como era insoportable, la vendimos. Lo que no sé es si vender la flauta, también.
· EL TATO: -¿Cómo te enteraste que tu mujer te era infiel? -Llegué a casa, le conté un chiste y el tonto que estaba en el armario se echó a reír.
· LA LIDER: Hay guerras que se ganan echándote a un lado tan tranquilamente.
· MARÍA DE LA LAMUDENA SERRANO MOTA: En el Siglo de Oro se decía esto: ‘Siéntate en tu lugar, no te harán levantar…
· EL MUNDO TODAY: Se le inunda la tele al sintonizar el canal de Isabel II
· LOVING: Me gusta la lava porque es como fuego untable.
· LEMONAUTA: ¿Os acordáis de cuando os dio por hablar en colombiano porque habíais visto Narcos?
· ISONA CLARCK: No conozco mayor abismo que el de no haber saltado.
· MARTA EME: El ser humano es esa especie que prefiere taparse los ojos y vivir engañado a abrirlos y aceptar una verdad que no le gusta.
· LITERLAND: “Sólo yo puedo juzgarme. Yo sé mi pasado, yo sé el motivo de mis opciones, yo sé lo que tengo dentro. Yo sé cuánto he sufrido, yo sé lo que es ser fuerte y frágil, yo y nadie más”. (Oscar Wilde)
· SIM: Siempre hay ocasión para las personas de buena voluntad.
· LA VECINA RUBIA: Normalicemos que las grandes amistades no tienen por qué recordar en qué piso vives exactamente, y te lo preguntarán cuando estén abajo, aunque hayan ido ochocientas veces a tu casa.
· SANDRA: Porqué cada estación huele diferente: la primavera huele a flores y fruta, el verano huele a crema protectora de coco, el invierno huele a leña quemada y el otoño huele a petricor, ese olor que deja la lluvia al caer sobre los suelos secos.
· HASTA EL MOÑO: Cualquier tiempo pasado nos parece mejor hasta que ves en una foto cómo ibas vestido.
· NURIAPE: Tengo que aprender a dedicar tiempo y energía sólo a gente que haría por mi lo que yo por ellos.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
NO sería justo despedir las referencias a las músicas que animaban los bailes de Carnaval sin aludir a la brillante etapa de la Banda Municipal, que se inició por los años 30-40 con el maestro Sariñena al frente. Hay crónicas que hacen referencia a esa etapa y recuerdo concretamente una, sobre la que escribí en su momento en un artículo publicado en el diario ABC. Lo tengo solo en la memoria y cogido con alfileres: sé que las crónicas hacían referencia al programa en el que había pasodobles, javas, charlestón, tangos. Y describía como la jovencitas se paseaban por el salón con sus parejas o sus amigas y hasta un hecho puntual cuando el maestro Sariñena dejó la batuta y sacó a bailar a su hija. Es una pena que mis recuerdos sean muy deslavazados, porque sí recuerdo que aquella crónica que yo escribí describía muy bien una escena provinciana muy normal en aquel Lugo de 20 habitantes en el que los bailes del Círculo eran lo más de lo más en fiestas sociales.
En relación con el maestro Sariñena, se tiene como una de las batutas más brillantes que tuvo la banda y que lo pasó muy mal durante la guerra y al final de la contienda. Dirigente de Izquierda Republicana, fue detenido a raíz del alzamiento del 18 de julio, concretamente el 22 de octubre, y permaneció privado de libertad hasta principios de 1938 Eso significó que le apartarán de la Banda Municipal, hasta que el alcalde Manuel Portela Nogueira, que lo fue entre 1941 y 1950 lo rehabilitó y le devolvió a su puesto. Esta circunstancia fue el origen de “Manoliño”, uno de los mejores y más populares pasodobles gallegos, que Sariñena compuso como agradecimiento a Manuel Portela.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
· RIGOLETTO:
YO, DON PACO, NO QUIERO POLEMIZAR, pero hoy nos da una información un tanto contradictoria sobre la trangallada esa del entierro del bonito o el escacho o no sé qué pez:
1.– Dice usted, para empezar: “No he asistido”. Parece lógico, pues, que su información sea d’aquela maneira. Y debe serlo, porque
2.– “Me dicen que más o menos como el año pasado” (de no-ambiente, no-ruido, no-copas). Lugo frío, a pesar del termómetro. Pero luego cita a un testigo presencial, que dice:
3.– “En la formación, bastante más gente participante, que el año pasado, reclutaron mucha gente nueva”.
Quiero suponer que el otro día contestó usted a mi comentario. Da igual, porque en cualquier caso el antruejo en Lugo ya tocado fondo como todas estas fiestas-ruido-copas-vinos-altashorasdelamadrugada, se ha venido a junio con la algarada de disfraces del Arde Lucus. Así pues, el Carnaval, de Círculo o de heptágono, de calle, de bautizo de xurelos o de desfile procesional, yace entre nosotros corpore insepulto. Esto es un hecho aquí y en donde vayamos a mirar (y en donde la meteorología no sea benigna). Y las sociedades de recreo, cadáveres sin enterrar, ♫♫digan lo que digan… los demaaaaaaas♫♫.
¡¡¡Qué lle imos facer!!!
RESPUESTA: A ver, querido niño, después de echarme unas risas con tu coña, te sugiero que te fijes bien en los textos, que me parece que andas mal de comprensión lectora. He escrito que no había muchos espectadores y que el ambiente era mejorable. También que “…en la formación bastante más gente…”. Las dos cosas son perfectamente compatibles. Había más cofrades más integrantes de la cofradía, pero menos público que presenciase su paso. ¿Lo entiendes ahora?
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

· En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,7 millones de espectadores.
2) “Tu cara me suena”.- 2,7 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
5) “Tu cara me suena: Calentando motores”.- 2,2 millones.

· Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Tu cara me suena”, 25,4%
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 18,1%.
La Sexta, “Aruser@s”, 17,7%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 10,8%.
Cuatro, “Todo es mentira”, 8,3%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,2%.
· El informativo con mejor share ha sido para Antena 3 Noticias 1 con un 21,8%
· “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 veían el concurso 3.797.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,2%
· EL ESPAÑOL: El periodista español Pablo González “Público” y “La Sexta”), detenido en Polonia, estaba en la lista de prorrusos de Soros. Nacido en Moscú y nieto de un ‘niño de la guerra’ evacuado a Rusia durante la Guerra Civil, está en prisión desde el pasado lunes acusado de ser un espía para el Kremlin
· OKDIARIO: Importar cereales de EEUU o Argentina para sustituir a Ucrania le costaría a España hasta un 25% más. Peligran las croquetas: los hosteleros sufren problemas para conseguir aceite de girasol por la invasión.
· VOZPOPULI: ¿Es Putin un psicópata? La Criminología opina: «Tiene la cabeza muy bien amueblada». No todos los psicópatas son Hannibal Lecter, pero sí hay criminales históricos que tienen tales rasgos. Un criminólogo analiza si este es el caso del presidente ruso
· EL CONFIDENCIAL: Crímenes contra la humanidad. ¿Veremos algún día a Putin en el banquillo de la Corte Penal Internacional por invadir Ucrania? La Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya ha comenzado a buscar pruebas que puedan incriminar al presidente de Rusia en un juicio internacional. No será tarea fácil.
· MONCLOA: El PSOE cree que hay que seguir subiendo impuestos a la luz.
· ES DIARIO: España, cada vez más medicada. 2021 marca un máximo histórico en los medicamentos con receta comprados en las farmacias: el consumo de analgésicos crece más de un 50% en una década, la estabilización de los ansiolíticos se ha roto en los dos últimos años y se desploman los antibióticos
· REPÚBLICA: Zelenski (presidente de Ucrania) sobrevive a tres intentos de asesinato en la última semana.
· PERIODISTA DIGITAL: «Ada Colau, imputada por delitos de prevaricación, malversación y fraude»
· LIBRE MERCADO: El Gobierno aprovecha la guerra para ‘invadir’ las empresas públicas. En tan solo 15 días, el Ejecutivo de Sánchez ha ampliado su peso en varias empresas públicas.
· LIBERTAD DIGITAL: Putin, hombre muerto.Abortada por corajuda resistencia la invasión relámpago y lanzadas todas las alertas nucleares Putin sabe que es hombre muerto. No hay otro final. (Artículo de Javier Somalo)
· EL CIERRE DIGITAL: El periodista Pablo González se enfrenta a diez años de cárcel acusado de ser espía para Rusia. El colaborador de Publico detenido por las autoridades polacas en la frontera con Ucrania, ha recibido el apoyo del ministerio de Asuntos Exteriores.
· EL DEBATE: Pedro Sánchez deja que Podemos se abrase en sus contradicciones con Putin. Los socialistas creen que los morados se están dando tiros en los pies. Recalcan que no es una polémica entre socios, sino una entre dos ministras –Belarra y Montero– y el resto del Gobierno.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO de madrugada con Toñita. En el cielo nubes y claros y ni rastro de agua. Frío: un grado.
————————
FRASES
———————-
“Los mejores no se presentan solos, hay que ir a buscarlos” (Juan Domingo Perón)
“Es más fácil encontrar un amor apasionado que una amistad perfecta” (Jean de la Bruyère)
———————
MÚSICA
———————
ROBABLEMENTE no conozcan esto de Plácido Domingo. Se titula “De Méjico a Buenos Aires”

http://www.youtube.com/watch?v=eQu3o4zxLcw

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EN las primeras horas del día nubes, claros y posibilidad de agua. El resto nubes y claros, pero sin lluvia. Seguirá el frío con estas temperaturas extremas:
· Máxima de 9 grados.
· Mínima de 1 grados bajo cero.

ABOGADO LUCENSE GANA “EL CAZADOR”

Sábado, 5 de Marzo, 2022

EL letrado lucense José Ramón Varela, perteneciente a una familia de conocidos profesionales del derecho (su padre, José Varela Méndez y su tío, Ramón Varela Méndez), se llevó este jueves uno de los dos premios importantes de la edición de “El Cazador”, concurso que emite a media tarde TVE. José Ramón ganó 10.000 euros y según me han contado dijo que le gustaría utilizarlos para promocionar el “Tresillo”, juego de cartas popular en España en el siglo XIX y ahora en decadencia. Una rareza, sin duda.
——————————————–
EL ENTIERRO DE LA SARDINA
——————————————–
NO he asistido, pero aunque la intención al cambiarlo del miércoles al viernes era conseguir que por la calle hubiese más espectadores, me han dicho que más o menos como el año pasado. Aunque algunos quieran polemizar sobre eso, una prueba más de lo frío que está Lugo y no precisamente por culpa del termómetro.
A parte de que la organización fue muy correcta y que en el acto final había bastante público, lo mejor es que Alonsito, se llevó varios premios en el concurso de ferretes. En hora buena a él, que nos dejaba a última hora un comentario del que entresacamos:
“En la formación, bastante más gente participante, que el año pasado, reclutaron mucha gente nueva. Temas de los ferretes, entre otros, el Garañón, el carril bici, las Tanxugueiras, el problema de la Banda Municipal, el Auditorio, la Xunta…
Uno de los ferretes:
NON VEN O AVE A LUGO
PECHADO O AUDITORIO
QUE ANDADES A FACER
XENTIÑAS DO CONSISTORIO!!
————————————-
LOS JÓVENES DE AHORA
————————————-
MI nieta Martita (17 años) ha regresado ayer de Egipto. Se despide de la Secundaria y entra el próximo curso en la Universidad y se ha ido de viaje con sus compañeros. El moverse por el mundo no es nada nuevo para ella. Conoce media Europa. También ha estado en Asia, en África y en América. Solo le queda Oceanía. Siempre ha ido con sus padres. Este es el primer viaje que hace sin ellos y lo ha aprovechado bien, visitando los principales monumentos de Egipto, haciendo un crucero de 4 días por el Nilo y participando en una aventura: Primero nos mandó un vídeo de una concentración de globos aerostáticos; muchos, multicolores, grandes… Ese fue el primer vídeo sobre el tema. El segundo… otro de globos, pero con ella subida a uno y sobrevolando las pirámides. Tengo ganas de que hablemos para que me cuenta más ampliamente.
————————————-
LOS JÓVENES DE ANTES
————————————-
YO también tuve 17 años. A esa edad solo había montado una vez en algo que volase, en avioneta en el comandante Campoy, sobrevolando Lugo; solo había ido un par de veces a Madrid y fuera de Galicia era la única ciudad de España que conocía.
Mi nieta se despide con un viaje a Egipto de la enseñanza Secundaria. Yo nunca participé en ningún viaje de estudiantes y no recuerdo que los de mi generación tuviesen más oportunidades que yo.
El único viaje con gente de mi edad de aquella época fue un fin de semana en la costa de Lugo, durmiendo en tiendas de campaña y visitando, únicamente, Rinlo, Barreiros y Ribadeo.
Comparen lo de mi nieta y lo mío.
¡Ah! Y no creo que ella sea más feliz de lo que yo he sido; quede claro.
————
MEME
————
LLEGA mi móvil. Ingredientes para una barbacoa, según qué países:
• Italia.- Carne y sal.
• Francia.- Carne y sal.
• Inglaterra.- Carne y sal.
• Alemania.- Carne y sal.
• Suecia.- Carne y sal.
• Austria.- Carne y sal.
• España.- Cerveza, vino, gaseosa, aceitunas, ensalada, una empanada, dos bolsas de patatas fritas, cuatro tortillas de patata, carne de cerdo y pollo, una docena de chorizos, 7 barras de pan y dos tartas de chocolate.
(Y un cubata pa la digestión).

————————————————————
EL OCTOPUS: VIAJE GASTRONÓMICO (2)
————————————————————
“A mis ardientes novias, que me quemaron la sangre”
(Abraham García)
“Las innumerables hojas del alcaucil marcan la hora presente y además todas las horas”
(Julio Cortázar)
-x-x-x-

El sábado a mediodía teníamos una reserva en La Catapa que según el crítico gastronómico del ABC, Carlos Maribona, es la mejor barra de Madrid. Situado en la zona del Retiro y, por tanto, cerca de nuestro hotel en Goya. De todas formas llegamos en taxi ya que veníamos del Viso de ver un piso que se están arreglando mi sobrina política y su marido.
Local moderno e informal con barra y mesas altas. Terraza exterior y un pequeño comedor al fondo que era donde teníamos la reserva. Toda la comida fue al centro de la mesa. Comenzamos con unas magníficas flores de alcachofas para compensar el no show del día anterior. Soy un fan absoluto de la Cynara Scolymus que era una morenaza guapísima, de cabellos plateados y ojos verdes, que dejó tirado al mismísimo Zeus en el Olimpo porque tenía morriña de su isla de paradisíacas playas con ese mar color turquesa contrastando con las casitas blancas y las rojizas puestas de sol. Zeus, de natural vengativo, trasformó a Cynara en un vegetal amargo, escamoso y espinoso, aunque de tierno corazón. Zeus transformó a Zynara en ¡una alcachofa!
Continuamos con una buena ensaladilla de faisán y unas, no menos buenas, empanadillas de bacalao al ajoarriero. Seguimos con unos callos de ternera con pata. Sin garbanzos como se estila en la capital. Pegaban la boca. Magníficos. La sorpresa vino a continuación. Nos ofrecieron lamprea a la bordalesa. Mi cuñada y su marido querían probarla pues nunca habían tenido ocasión de disfrutarla ya que siempre que han venido a Galicia ha sido en verano cuando no hay lamprea. Pedimos una ración para compartir. La salsa, perpetrada con la propia sangre del bicho, estaba bien ligada, sabrosa. Buen plato aunque con dos detalles extraños: el pan estaba tostado en vez de frito y además del arroz clásico de esta tradicional receta le habían añadido ¡cachelos! Le dije al que nos servía que me había gustado pero que los cachelos no le aportaban nada, que sobraban. Que se lo dijera al cocinero.
En la parte dulce dimos cuenta de tiramisú, una buena milhoja de piñones caramelizados y una magnífica tarta fina de manzana. La carta de vinos es amplia y con cosas interesantes y con mucha oferta de vinos por copas. Las hermanas tomaron riojas por copas, Fernando siguió con cerveza -habíamos tomado unas de aperitivo- y yo me decidí por A Coroa en copas. Me encanta este godello. Por cierto, un vino gallego acaba de conseguir, por primera vez, los 100 puntos Parker: “Galicia entra en el selecto club de los vinos españoles con 100, que otorga la prestigiosa publicación estadounidense The Wine Advocate. Lo hace gracias a un blanco de la denominación de origen Valdeorras elaborado por el viticultor Rafael Palacios en el valle de Bibei. Sorte O Soro 2020 es el primer blanco de una añada reciente y el primero de Galicia en conseguir este hito, que tan solo han logrado una veintena de vinos en España desde la fundación de la publicación en el año 1978”. Si quieren disfrutar de una botellita de esta maravilla preparen doscientos pavos que es su precio. Me encanta la uva godello que produce un vino blanco con alma de tinto, al decir de algunos expertos, y siempre la vi con un gran futuro, prueba de ello es que comienzan a aterrizar en Valdeorras grandes bodegas y enólogos. Como señala el gran Robin Food, si necesitan más datos técnicos sobre retrogustos y matices nasales, investiguen en internet o en algún portal de sabiondillos del vino, llenos de pitilinadas, puntuaciones y sesudas consideraciones. De nada.
Cuando ya estábamos con los cafés apareció el dueño, Miguel Ángel Jiménez, que me vino a explicar que le ponía cachelos a la lamprea porque había aprendido la receta de un cocinero gallego que la perpetraba con cachelos. Tuvimos una agradable charla sobre nuestra vieja amiga. Me comentó que con la sequía hay menos lamprea y está más cara. Yo le señalé que el problema es que “el bicho” no detecta el agua dulce de la desembocadura de los ríos y no atina a remontar. Me hice una foto con él y nos invitó a chupitos. La dolorosa alcanzó la cifra de 170 euros. Tampoco me pareció caro.

——————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (3)
—————————————–
TODOS los años hay en ARCO una chaladura, una tomadura de pelo en forma de obra, que consigue cierta popularidad e interés mediático. En esta edición, nada de nada que hiciese correr ríos de tinta. Lo quisieron con una especie de fotografía de gran tamaño del presidente del Gobierno, cuyo primer plano estaba rodeado por un texto que decía “Mis líderes favoritos de extrema izquierda”. A continuación aparecían los nombres, entre otros, de Lenin Krushchov, Brezhnev, Xiaoping, Kin Jong-Un, Ho-Chi-Min, Fidel Castro, Pol Pot, Tito, Ceausescu, Evo Morales, Hugo Chávez, Nicolás Maduro…
La idea no tuvo demasiado éxito. Aquí se proyectan cosas disparatadas, no evidencias.
Dejando esto a un lado, sí me fijé en un trabajo del fotógrafo Pepe Sanleón, protagonizado por la playa lucense de Las Catedrales.
En conjunto, reitero, ARCO me pareció una feria interesante, incluso para los profanos como yo.

————————————————
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (17)

Por TERESA VILA
————————————————
Paco, 2 puntualizaciones a 2 cosas que te conté hace un par de días.
Respecto a los jóvenes que viajan o quieren viajar a proyectos solidarios, me faltó una opción importante que existe sobre todo, en países más avanzados, es muy típico por ejemplo en USA, que se tenga en cuenta, tanto para poder acceder a determinadas Universidades como a un trabajo, el haber realizado labores sociales.
En España me consta también, al menos hace unos años, que en grupos como Inditex, sumaba puntos en el currículum. Yo desde luego si fuera jefa, lo valoraría, por lo que supone de esfuerzo, experiencia vital, trabajo en equipo, capacidad de adaptación etc.
Creo que una vez que pruebas, bien, este tipo de viajes, ya no puedes viajar sin involucrarte, sin “vivir” la experiencia, así que, sea cual sea su motivación, al final yo creo que el poso permanece, y suma de cara al futuro.

El otro tema para puntualizar era el de la gran cantidad de bodas que había. Que es lo que te dije, si no tienes a un primo (que aquí tienen todos muchos..) tienes a un vecino del pueblo que se casa; todo el mundo, hasta los muy pobres tienen bodas a menudo, pero es que además me coincidió estar aquí el día 18 de febrero, que era un día especial para casarse astrológicamente hablando, que como mucha gente sabe, aquí y en otros muchos países, la colocación de los astros rige los acontecimientos en teoría más importantes en la vida de una persona.
Tuve que desplazarme ese día por carretera durante varias horas y era imposible encontrarse más bodas a la vez. Cada pocos metros un restaurante, local u hotel consecuentemente adornados para la ocasión. De verdad que era algo increíble. Algunas tiran fuegos artificiales, otras tienen espectáculos de música con DJ a todo trapo. El Gobierno indio tiene prohibido que haya música al aire libre después de las 22 horas, cosa que me parece normal, teniendo en cuenta lo festeiros que son los indios, la cantidad de estos eventos que hay cada semana, y las horas tan tempranas a las que se levantan la mayoría de los indios para trabajar. El descanso y el respeto a los demás es fundamental, no como en los países mal llamados “civilizados”.
Me encanta que ni los muy viejitos se pierden la jarana.
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 5 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————–
• 5 de marzo de 1943:
HILOS.- Se advierte al público que no debe pagarse por este tipo de hilos otros precios que loas que se señalan a continuación: Ovillos de 30 a 40 metros de 4 cabos, números 1 al 2 en blanco y del 16 al 50 en blanco, negro y otros colores, precio máximo 0,40
DIFTERIA.- La difteria ocasiona anualmente un considerable número de víctimas entre los niños. Lucenses, vacunad a vuestros hijos contra la difteria
DESAPARICION.- Desaparece el menor Jesús Rodríguez que vivía con su tío en Ferreiros de Paradela
OFRENDA.- Este año corresponde al ayuntamiento de La Coruña hacer la ofrenda al Santísimo en la SICB. Con tal motivo en los presupuestos de la corporación municipal figura la cantidad de 5.000 pesetas para sufragar los gastos.
LISTA PROVISIONAL.- Se aprueba la lista provisional de maestros aspirantes a interinos ex combatientes. Entre otros documentos que tenían que presentar había uno importante: certificado médico de no padecer tuberculosis ni otra enfermedad contagiosa y no tener defecto alguno que no esté debidamente dispensado.
• 5 de marzo de 1953:
ANTONIO PEDROSA LATAS.- Lucense. Consejero de la Vieja Guardia. Ex combatiente en el Alto de los Leones de Castilla habló en la conmemoración, en Valladolid, del XIX aniversario de la fusión de F.E con las JONS.
EL TIEMPO.- Leemos en El Progreso: “Hablar del tiempo es lo que se hace cuando no se dispone de otra clase de tema y es lo que hacemos nosotros mismos cuando la ciudad, Lugo, está vacía de acontecimientos·
FUTBOL.- El Polvorín ficha a Tito, ex jugador de la Gimnástica.
CUANDO EN UGO SE PROCLAMABA A ISABEL II.- Seguimos contando las historias que contaba don Ángel Fole. Liberales y carlistas se acusan mutuamente de crímenes reales o supuestos, En 1834 unos vecinos de Ferreira de Pallares dan quejas al capitán General de Galicia. La carta la firman Bartolomé Seijas, Rodrigo Rodríguez y Manuel de Guntín. Dicen, entre otras cosas: “Una provincia, la más tranquila de las Españas se halla revuelta y llena de facciosos y citan el caso de una muchacha de Aday, secuestrada por unos soldados y cuyo padre n tuvo que pedir 20 duros para que la soltasen, cantidad que le fue reembolsada. Luego agregan que el médico López en una finca suya, entró un batallón, lo despojó de ciento una libras de carne salada, ropa, dinero y pollos, gallinas, pan de trigo y no contentos, borrachos robaron en casa del cura de Entrambasaguas.
• 5 de marzo de 1963:
CENTRO DE HIGIENE.- Nuevo Centro de Higiene en Monforte. El del Campo de la Compañía cumple , dentro de sus reducidas posibilidades
ANUNCIO.- Servofrenos “Bendix” en Marcelino Núñez. Lugo.
OBITO.- Muere doña Dominga Parada, suegra de don Ángel Carro. Casa Mortuoria en la confitería de Maceda
RTR.- El RTR vence al Bosco de La Coruña con estos jugadores Bourio, Mario, Ameijide, Manolito Díaz, Parga, Justo, Luís, Julio y Almudí. Fueron expulsados Bourio, Ameijide y Manolito Díaz.
ANUNCIO.- Se vende “Rubia” con “matacás” . 8 plazas. Informes en Taller “Severo”.
————————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————————
A VOZ DO PAIS. Número 19. Febrero de 191 . Editado en Monforte. Carretera de Quiroga, 2 Su director era Victoriano Rodríguez.
CANTARES POR JENARO MARIÑAS.- Desde que quedé viudo / me gobierna una criada / que me lava mal los platos / e me limpia bien la plata.
JUEZ.-El Juez de Monforte Enrique Estefanía cita a todas las personas que puedan facilitar noticia de los autores de la muerte violenta de David González Martínez cuyo cadáver apareció en “Penasqueiras .
PASCUAL VEIGA.- El 16 de septiembre serán desenterradas las cenizas del cementerio de Pascual Veiga para ser conducidas a la Alborada.
ANUNCIO.- Funeraria “La Unión” de Álvarez, Beloso y Rodríguez. Cardenal, 37. Gran surtido en féretros y ataúdes y arcas. Estilo gótico y ochavadas. Coronas. Pensamientos. Zapatos y hábito. Capilla ardiente y capilla musical.
OTRO ANUNCIO.- Aguas bicarbonatadas, litíneas, nitroxenadas y radioactiva. “Valdelazura”.
NUEVO ANUNCIO.- Agustín Fernández. Venta de objetos. Comercio 19 Monforte.

————————————————–
“MARIELA ENVENENA MIS SUEÑOS”
————————————————–
Al lucense Jordi Cicely solo lo conozco por contactos literarios. En mi “guasap”, en los últimos años, he recibido multitud de narraciones de él y sé que se dedica profesionalmente a actividades relacionadas con la escritura. Estos días saca libro, “Mariela envenena mis sueños” es la novela de un hombre que sufre, de un hombre que pretende conjurar a la mujer del pasado en el torbellino del presente, para encontrarla de nuevo en un futuro que está hecho con la hebra, siempre frágil, de los sueños; sueños que están al envés de las cosas, como si dijéramos, sosteniéndolas, sueños que, tal vez para no morir, solo puedan ser soñados.
Jordi Cicely nació en Lugo en 1978. Administra el blog cosasquetecontealoido.com donde expone la mayor parte de su obra literaria, y colabora con los canales internacionales latinos TVV, NTN24, Circuito Éxitos, La Romántica en temas culturales.
—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA Andreu Canals, ingeniero de caminos, canales y puertos: “Ucraïna porta unes setmanes d´ocupació militar. Catalunya porta 308 anys d´ocupació militar”.
• REMATA el escritor y columnista Alfonso Ussía: “Pues si cree usted que Cataluña lleva 308 años de ocupación militar y no han podido desocuparla, sin ánimo de ofender, son ustedes muy blanditos”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EN aquel anuncio de fabada en lata, una abuela hacía creer a unos incautos que aquello tan rico lo había guisado ella.
(Luis Aduriz, cocinero)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
ANUNCIAN que las principales estaciones de ferrocarril de España van a llevar nombres de mujer. ¿Cuántas de ellas van pertenecer a féminas desconectadas de la política y sobre todo de cierta política?

————–
VISTO
————–
CURIOSIDADES no conocidas de Grecia.

http://www.youtube.com/watch?v=BQyhgKSEq4I

—————
OIDO
—————
EN la radio a Mira Milosevich-Juaristi investigadora principal del Real Instituto Elcano y profesora asociada de Russia’s Foreign Policy del Instituto de Empresa (IE University). Hizo un análisis muy entendible sobre la invasión de Rusia en Ucrania y dejó una frase muy significativa: “Rusia puede ganar la guerra y perder todo lo demás”
——————-
LEIDO
——————-
EN “Negocios” un reportaje titulado “El gran valor de los cuidados”. Las necesidades de una población cada vez más envejecida supone un enorme reto para las arcas públicas y una gran oportunidad de negocio para el sector privado. Un tercio de la población española tendrá más de 64 años en 2050, lo que obligará a subir el gasto público en cuidados a más del 2% del PIB. En España hay casi 1,4 millones de personas en situación de dependencia reconocida.
——————————
EN TWITTER
——————————
• ARTURO PÉREZ REVERTE: Me tiene fascinado Sánchez Castejon porque supera todo pronóstico. Es un pistolero sin escrúpulos que ha hecho del cinismo un arma política y la maneja con envidiable desvergüenza. Torea por ambos pitones a amigos ruines y a enemigos torpes. Aprende rápido, y creo que va a durar.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: “El dinero no proporciona amigos, sino enemigos de mejor calidad” (Noel Coward). Cierto. ¡Quién fuese rico, aunque lo malo de tener dinero es que cuesta mucho dinero! Ser pobre está tirado.
• JUAN NADIE: Al revés. Nada tan caro cómo ser pobre. Para un pobre no existen ofertas, ni promociones, ni pagos aplazados, ni créditos bancarios.
• IONE BELARRA: La apuesta por las vías diplomáticas tiene que ser real y traducirse en hechos concretos. Contribuir a la escalada bélica puede llevarnos a un escenario impredecible y muy peligroso. La guerra nunca es el camino.
• MATTEW: Ministra, en el hipotético caso de una simple agresión nocturna en el parque, ¿Ud. preferiría que aparecieran dos agentes de policía armados para proteger su integridad física—”una escalada bélica”—o que no aparecieran para así permitirle intentar la paz con su agresor?
• BARKENO: Anteponer la ideología a las vidas de civiles masacrados es de mucha bajeza moral. Los “galleticeros” nos manifestamos -junto a vosotros seres de luz- en el pasado contra las guerras de los EEUU. Hoy, cuando la guerra la inician los “vuestros” os ponéis de perfil.
• DAVID: Cuando invaden tu país, bombardean tus ciudades, matan a tus familias poner la otra mejilla no es la solución. No repitamos el triste papel de Europa frente a los dictadores como en Múnich 1938.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Las líneas rojas de Podemos son quedarse en sus sillones.
• BEGOÑA MARTÍN: Los ciento y pico: “100 altos cargos para sus cinco ministerios)
• ATIKVA: Necesitan pagar sus palacetes, chalets, pisos de más de 100 metros…. Todo Muy COMUNISTA! Como podrían pagarlo si no?

• MESCOJONO: Comunistas renegando del comunismo pero apoyando el comunismo. Esto me lo tienen que explicar.
• MONCHO BORRAJO: A que al final Vladimir solo es un “Okupa”, y en España eso no es una guerra.
• DAVID RODRÍGUEZ BELLO: jajajaja buenísimo. 1 minuto de risas para aguantar esta mierda en 2022, y aún encima alguien que tiene Bombas Nucleares.
• AMADOR REDONDO: El okupa de Putin, sentado en un sillón en la entrada de una casa ajena, tomándose un café después de robarlo a los dueños, dice que está abierto al diálogo sobre de quién es la casa, quién es el dueño del sillón y de quién es la cafetera. Muy diplomático todo.
• SHELDON: Podrán morir miles de ucranianos. Pero hasta que no aparezca un perro con ebola en Ucrania, la izquierda de este país no saldrá a la calle a quemar contenedores.
• MI OTRO YO: El ministerio de Nadia Calvino ha gastado 9.706.550€ de todos en promocionar los fondos de la UE que gestiona la empresa de su marido. Estoy deseando saber qué opinan de esto los que tanto se escandalizaron por los 50.000€ del hermano de Isabel Díaz Ayuso
• PASTRANA: El podemita Miguel Urban ha votado en contra de condenar la invasión rusa de Ucrania. Este es el mismo que decía que los islamistas nos hacen volar por los aires por nuestra culpa, que no les dejamos otra salida.
• RAFA LLANO: Es emocionante ver cuanta gente con su vida hecha (no necesariamente solucionada) fuera de Ucrania vuelve a su país para jugarse la vida por él. Desde deportistas forrados hasta simples mecánicos no vacilan en volver. Sinceramente eso se llama honor.

• LARRY SION: A ver si Putin va a buscar la bandera de Ucrania en Google, le sale la de Canarias, piensa que es una colonia suya y la liamos.
• CRISTIAN CAMPOS: Podemos, pacifista pero poco. A fin de cuentas, ¿qué son unos cuantos chavales ucranianos y rusos espachurrados a cambio de que Yolanda Díaz pueda seguir haciendo cosas chulísimas vestida de Prada?
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
HOY sábado de Piñata. Muy celebrado en el pasado lejano, luego con un paréntesis grande. Los datos que hay indican que el Círculo lo recuperó por el año 1967. En lo que es la ciudad y los locales de ocio nocturno, no recuerdo que nunca diesen importancia a esta fecha, limitándose todo lo lúdico al Círculo. Cuando se reanudó, una de sus particularidades fue un guiño a los carnés de baile que eran imprescindibles antes del siglo XX y en los primeros años de este siglo. De hecho en la biblioteca del Círculo hay una vitrina en la que se exhiben los carnés de baile originales de sus fiestas, hasta que se dejaron de llevar.
Desde hace unos años, en esta fiesta de Piñata hay un apartado destinado a la gastronomía, que se inició hará más o menos tres o cuatro lustros. La sociedad, de madrugada, ofrecía gratuitamente a los asistentes productos típicos del carnaval. Esta costumbre se sustituyó hará unos 10 años por una cena con la que se abre el sarao del sábado y a la que sigue el baile. Hoy la habrá y estaré.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CANDY: Muy subjetivo eso de que NO cualquier tiempo pasado fue mejor, como alguien dice por aquí. Me encuentro en Son San Joan a punto de embarcar para Madrid. A mi maleta rodante la acaba de rozar un cochecito eléctrico de una persona de poca movilidad. Iba yo caminando con ella y he visto una dispensadora de agua, y como no te la dejan traer de casa, me he desviado un poco a la derecha para acceder a ella. El coche de minusválido pretendía adelantarme por la derecha y se ha tropezado con ella. Y menos mal q no fue conmigo…supongo q el buen hombre llevaba prisa y/o no debe tener carnet. Y miren q los pasillos son anchísimos, y además observo no hay a esta hora mucho viajero. A este paso, con tanto patinete, bici y diversos coches eléctricos, q circulan por donde deberíamos ir solo los peatones, deberemos llevar intermitentes en la espalda para avisar de una posible maniobra.
RESPUESTA.- Lo de los nuevos artilugios rodantes en manos de gente irresponsable va a ser origen de muchos percances. Y lo que no sé es si se les obliga a tener un seguro. Porque víctimas ya las está haciendo. Y eso que esto no ha hecho más que empezar.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,4 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,9 millones.
3) Partido de futbol Betis-Rayo.- 2,7 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,6 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23,4%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 18,6%.
La Sexta, “Aruser@s”, 16,3%.
Cuatro, “Horizontes”, 10,8%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 9,9%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,6%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 22%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,01 veían el concurso 4.467.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30%.
• EL ESPAÑOL: Los 10 más ricos de Rusia, herederos de la industria de la URSS: peligran sus fortunas por la guerra. La mayoría de ellos se hicieron millonarios gracias al desmantelamiento de la Unión Soviética y el paso de su producción a manos privadas.
• OKDIARIO: “Hijos de Putin, admiradores de Stalin y ministros de Sánchez” (Editorial)
• VOZPOPULI: Españoles rumbo a Ucrania para luchar: «Nunca he disparado un arma de guerra». “Voy con miedo, me imagino cómo se lo van a tomar mis padres”, ha señalado uno de los voluntarios

• EL CONFIDENCIAL: El líder más tóxico de la tierra. Los últimos amigos españoles de Rusia: “Putin no es un maricomplejines”. ¿Tienes alguna foto con Putin en casa? Si es así, métele fuego y rocía las cenizas con ácido. De otro modo, todo apunta a que acabarás en el lado malo de la Historia
• MONCLOA: Gazprom financia a los grupos antinucleares para mantener su negocio. Los lobbies empresariales actúan para proteger su negocio e intereses, pero ahora se denuncia con pruebas. Gazprom, compañía rusa y la mayor empresa gasística del mundo, habría financiado a los grupos antinucleares de Bélgica para evitar la construcción de estas centrales y mantener a salvo su negocio.
• ES DIARIO: Sánchez se pone en guardia ante Feijóo: su “PP amplio” descoloca a La Moncloa. La llegada del presidente de la Xunta a la presidencia del PP preocupa y mucho en el núcleo duro del Gobierno. El argumentario para estigmatizar al líder de la oposición ya no sirve.
• REPÚBLICA: EEUU sanciona al “testaferro” de Putin, a su portavoz y a otros oligarcas rusos. El Tesoro bloquea los activos de siete organizaciones y 26 personas que promueven la “desinformación” sobre la guerra en Ucrania
• PERIODISTA DIGITAL: El guerrillero español que combate en Ucrania ‘desnuda’ a Podemos en ‘Todo es Mentira’: «Son terroristas de Putin»
• LIBRE MERCADO: España tiene el quinto Impuesto de Sociedades más alto de toda la UE. Estamos también por encima de la media mundial y de los niveles de referencia del conjunto de la OCDE.
• LIBERTAD DIGITAL: Última hora – Ucrania: “Es una guerra de aniquilación, la seguridad nuclear no preocupa al enemigo”. El ministro de Energía de Ucrania ha denunciado que el ataque ruso se ha realizado “a sabiendas de las consecuencias catastróficas de sus acciones”.

• EL CIERRE DIGITAL: Críticas a Movistar Plus+ por su tardanza a la hora de suprimir el canal televisivo Russia Today. La cadena controlada y financiada por el gobierno de Rusia se ha quedado sin espacio en varios países por orden de la Unión Europea.
• EL DEBATE: Los oligarcas rusos huyen de las sanciones gracias a Bitcoin: «No pueden ser confiscados». Bruselas estudia maneras de limitar el acceso de los rusos al mercado. Los expertos alertan de la dificultad poner coto a un sistema que no está regulado.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita. Noche muy fría (1 grado) y cielo en el que alternan nubes y claros, con más claros que nubes. No se prevé agua.
————————

FRASES
———————-
“Ningún hombre ha llegado nunca a ser sabio por casualidad” (Lucio Anneo Séneca)
“La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido” (Anónimo)
———————
MÚSICA
———————
NO sabía nada de la interprete ni de la canción. Di con ellas por casualidad y está muy interesante.

http://www.youtube.com/watch?v=7LUm-E4GPU8

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros, no se prevé lluvia y sí frío con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 11 grados.
• Mínima de 1 grado.

SIEMPRE LA GUARDIA CIVIL…

Viernes, 4 de Marzo, 2022

AYER jueves, un poco después de las 11 de la mañana, circulaba por la N-VI; iba a hacer un recado urgente. Por el medio de la calzada, totalmente despistados, dos perros de tamaño medio. Tenían toda la pinta de haberse escapado y perdido. Los “vi” carne de atropello y al poco di la vuelta para ver si seguían por la zona. En un aparte de la carretera estaba un coche de la Guardia Civil y vi con ellos a uno de los perros. Me paré. Coincidimos en que estaba perdido y me ofrecí para llevarlo a casa mientras no llegaban de la Protectora. Mientras, uno de los guardias calmaba al chucho, que era cariñosísimo. Desde el mismo coche estaban tratando de ponerse en contacto con la Protectora cuando aparecieron los dueños; dos jóvenes y una persona mayor que llegaban visiblemente alterados por la pérdida. Excuso decirles la alegría que se llevaron. Pero faltaba otro de los perros. Por poco tiempo, porque salió una señora de una casa y explicó que lo había recogido otro vecino. Historia con final feliz y otra ejemplar actuación de la Benemérita.
P.

———————
MANU CHAO
——————–
EL músico con muchas raíces lucenses, no se prodigo mucho aquí en la capital ni en Villalba, la tierra de su padre. Ahora lo compensará con dos conciertos en nuestra ciudad los días 13 y 15, con lleno garantizado y un público que se le ha entregado de antemano.
A Manu le conocí a mediados de los 60 cuando era un niño de 5 o 6 años, porque coincidí con sus padres (Ramón y Felisa) pasando unos días del verano en San Ciprián, en donde por cierto Ramón descubrió a muchos de la zona las delicias de los erizos de mar, que allí entonces eran poco o nada apreciados.
Ramón Chao, periodista que hizo su carrera (prensa y radio sobre todo) en París, fue un niño prodigio del piano y de hecho su ida a Paris fue para estudiar piano, cuando creo que no se le había pasado por la cabeza dedicarse a las letras. Allí en la capital de Francia conoció a la que sería su esposa, hija de un alto mando del ejército republicano que se había ido al exilio.
Contacté con Ramón a través de mi padre, que había sido uno de los que aquí le ayudó en su carrera musical y hasta intervino en facilitar su viaje de estudios a París.
P.
——————————————
SOBRE SEGURIDAD EN LUGO
——————————————
OPINIONES interesantes y dispares de lectores:

• EXTREMOIZQUIERDA.- No sé qué idea tiene Paco del Lugo de antes, pero las “bullas” han estado siempre a la orden del día. Desde siempre. Vale que ahora haya más inmigrantes involucrados y antes eran más pijillos “de Lugo de toda la vida”, pero las ostias volaban igual. Y todavía me acuerdo de “zonas peligrosas” como las Casas Sindicales, donde había grupetes que acosaban a los adolescentes. Ningún tiempo pasado fue mejor.
• LUCENSE 45.- Ha estado sembrado en sus comentarios de hoy extremoizquierdo. En primer lugar hace un alarde de inclusión al comparar las “Casas Sindicales” con un gheto mientras que además parece calificar a los camorristas de ese lugar como “pijillos”. Algo me pierdo.
Y luego se hace una empanada con dictadura y seguridad. Claro que una dictadura es decadente, y además denigrante, deplorable, antigua, burda, criminal y así hasta 100 adjetivos más; pero de las poquísimas cosas que suele ofrecer a cambio es seguridad, toneladas de seguridad. Y eso no debería ser una excusa para que las democracias renuncien a proporcionar un nivel de seguridad ciudadana aceptable.
• AÑADIDO DE PACO RIVERA.- Me sumo a lo de “Lucense 45” y a Estremoizquierda le añado que lo mío de antes no es ninguna “idea”, es que lo conocí. Hablo por experiencia, no de memoria o por lo que me hayan contado. Es verdad que antes había peleas, pero mucho menos virulentas y frecuentes a las que pintan ahora y de cualquier manera, que “volasen alguna vez las ostias”, nada tiene que ver con las cuchilladas o los disparos de pistola. Eso se reservaba a las películas o a las novelas de Marcial Lafuente Estefanía. Y por supuesto, de agresiones sexuales, violaciones, abusos, robos a adolescentes… nada, o casi nada. Y lo malo es que estas cosas cuando empiezan a desmadrarse (y en eso se está) acaban desmadrándose del todo.
—————————————
CARNAVAL EN CUARESMA
—————————————
EL antroido terminó el marte y el miércoles empezó la cuaresma, sin embargo en varias localidades de la provincia, algunos grandes como Sarria, celebrarán este fin de semana desfiles y concursos de disfraces. Es una manera de prolongar unas fiestas populares y “acortar” la cuaresma, que no es precisamente tiempo de alegrías.
——————————————
ENTIERRO DE LA SARDINA
——————————————
EL de Lugo, por vez primera en la historia reciente, será hoy viernes. Abandona la fecha clásica del miércoles en aras de una mayor presencia de público. Las últimas experiencias en miércoles fueron seguidas por muy poco público. Tal vez un viernes acuda más. Recordamos que el desfile saldrá a las 8 de la tarde del Círculo, recorrerá las calles del centro y tendrá su momento más importante casi al final, frente al Ayuntamiento.

——————————————
¿REFUGIADOS EN LUGO, YA?
——————————————
ME lo ha contado una amiga que por motivos laborales frecuenta la Estación de Autobuses de Lugo casi todos los días de la semana y muy temprano: “En la mañana del jueves, alrededor de las 8, llegó un autocar con mucha gente y todos con gran cantidad de equipaje. Parecían de países del Este. Pasaron allí un rato y poco tiempo después se montaron en otro autocar”
¿Serían refugiados? Muy pronto parece para que ya repercuta aquí en ese aspecto la invasión de Ucrania.
—————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (2)
—————————————
INICIÉ estas crónicas haciendo referencia a la visita que Susana, Marta y yo hicimos a la feria ARCO en la tarde-noche del viernes de la pasada semana, 25 de febrero. Nuestro objetivo era, además de visitar el conjunto, asistir a la presentación del libro del artista lucense Antonio Murado, una obra singular: 150 ejemplares con cubiertas que son linos pintados por el propio artista y textos de la historiadora María de la Vega. Un libro de colección, para bibliófilos aficionados al arte. El acto tuvo lugar en el espacio de ArtsLibris Speaker’s Corner, lleno y en el que coincidimos con varios miembros de la familia Murado, entre ellos su hermano el escritor Miguel Anxo y la esposa de Antonio, Cristina. Hay que decir que nuestra relación con los Murado viene de lejos. Mis padres y yo ya éramos, amigos de sus padres. Y la esposa de Antonio, Cristina, vivió años en la misma casa que yo en Pintor Corredoira, donde conocí de muy pequeña a la hija de Cristian y Antonio, Sarita, ahora arquitecta de profesión y que tras vivir muchos años con sus padres en EE.UU. se trasladó este pasado año a vivir a La Palma con su marido canario, donde acaba de ser madre por segunda vez. Cristina y Antonio precisamente, se iban estos días allí a conocer a su segundo nieto y me contaban que afortunadamente la erupción del volcán no les afectó directamente, aunque sí sufrieron las molestias e incomodidades propias de todos los vecinos de la isla.
(Mañana, más)
——————————————————–
EL OCTOPUS: VIAJE GASTRONÓMICO (1)
——————————————————–
“La cocina no tiene fronteras, pero ha de tener raíces”
(Martín Berasategui)
-x-x-x-

Ya de vuelta del puente de carnaval disfrutado en Madrid. La experiencia del tren ha estado bien pero no nos engañemos, solo hay dos trenes de alta velocidad y parten desde Ourense. Un viaje de más de cuatro horas desde Coruña a Madrid, y viceversa, no es alta velocidad. La ida se me pasó rápido por la cervecita y el café con Paco mientras le dábamos a la húmeda. La Octopusita tiene una facilidad tremenda para dormir bajo cualquier circunstancia. Y lo hizo, vaya si lo hizo. Por cierto, en el viaje de vuelta avisaron por megafonía pidiendo un médico en el vagón cafetería. Era por un chico joven que tenía dolor y opresión en el pecho y con antecedentes de neumotórax. Como estábamos llegando a Medina del Campo y se bajaba allí le recomendamos -había también una chica joven médico de familia- que fuera al hospital para que le hicieran una placa de tórax y un electro. El asunto es que me pareció ver un desfibrilador (DESA) detrás de la barra tapado con un trapo. Se lo pregunté al revisor y me dice que tienen la carcasa pero todavía no les ha llegado el aparato. Increíble pero cierto.
El viernes nos despedimos de Paco en la Estación y llegamos en taxi al hotel donde ya estaba mi cuñada y su marido. Poco después vino mi sobrina con su esposo y con el bebé. No los veíamos desde su boda en Sevilla en junio del 19. A ellos y a sus padres con los que pasábamos todas las Semanas Santas anteriores a la pandemia. Salimos a tomar una cerveza y después nos dirigimos a cenar a La Manduca de Azagra donde había reservado.
El restaurante se encuentra en la céntrica calle Sagasta. El paseo desde Goya, donde teníamos el hotel, fue sorteando muchedumbres. Mucha gente en Madrid. Todo lleno. El local con paredes de ladrillo visto y tres salas enlazadas estaba cuando llegamos con todas sus mesas llenas. Nos atendió una señora muy amable y habladora que parecía de la familia propietaria. Lo era. Nos “cantó” las verduras de temporada -especialidad de este restaurante navarro- y nos explicó que hasta que se asiente la primavera no hay espárragos ni guisantes y por tanto no hay menestra. También nos indicó que se habían terminado las alcachofas: jarro de agua fría. Hay que cenar más temprano.
De aperitivo nos trajeron unas magníficas chistorras y un buen aceite navarro muy afrutado. Comenzamos con unos buenos puerros con una suave vinagreta y adornados con pamplinas. Listón alto desde el principio. Después vino una ensaladilla no rusa. Y una achicoria poco hecha y de suave sabor. Muy rica. Una ración de cardos y otra de pimientos de cristal. Los cardos, apenas cocinados y sin vestirlos de fiesta con salsa de almendras quizás fue el plato que menos me llamó la atención. Los pimientos, exquisitos. Más tarde, y también al centro, unos “sesos de corderico rebozados”. Momento Proust. He tomado muchos sesos de cordero de niño y ya saben que de lo que se come, se cría.
De segundo, mi cuñado y yo nos decidimos por una buena merluza del pincho al horno y que, no podía ser de otra manera, venía sobre una estupenda cama de verduras y hortalizas. Las mujeres prefirieron seguir con el verde y optaron por unas magníficas borrajas con huevo roto y jamón.
De postre pedimos unas torrijas de pan brioche con una bola de helado. He tomado torrijas mucho más bonitas -instagramables, dicen ahora- pero no más ricas. La torrija era de repetir y repetir y volver a repetir. Me encantan las torrijas y esta era de muerte relenta. Como bien señaló Grimod de La Raynière, el postre tiene que ser espectacular porque llega cuando el gourmet ya no tiene hambre.
La carta de vinos es suficiente. En vinos blancos podría mejorarse. Nosotros nos decidimos por un Viña Mein. Un ribeiro clásico que hacía tiempo que no disfrutaba y que creo que su bodega fue vendida recientemente. Como curiosidad decirles que es uno de los vinos favoritos de Pepe Domingo Castaño. Cumplió perfectamente. La Octopusita y mi cuñado prefirieron seguir con cervezas sin gluten, sin alcohol… Nos invitaron a un buen chupito de pacharán con unos, no menos buenos, cigarrillos de Tolosa.
Salimos todos muy contentos de la cena. El servicio, muy agradable, consiguen que te sientas como en casa. El precio, para cuatro, 217 euros, no me pareció nada caro para el conjunto de local, servicio y comida. Es una magnífica opción para los que consideramos a las verduras, las hortalizas y las legumbres los alimentos con más sabores, intensos y diferentes. Solo hay que vestirlas de fiesta. O desnudarlas, depende. Ahora, en cuanto llegue la primavera, será especialmente interesante ya que es la estación de muchas verduras y hortalizas.
Como curiosidad señalar que en una mesa cercana estaban Los Morancos con un grupito de gente. Es la tercera vez que coincido con ellos: una en Sevilla en La Flor de Toranzo, otra en Coruña en Pablo Gallego y ahora en Madrid. Tienen buen gusto.

————————————————
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (16)

Por TERESA VILA
————————————————

Pensaba que los próximos días en los proyectos serían más relajados pero ya me tienen planificadas las cosas y no voy a parar. De hecho me acaban de decir que en menos de 48 horas tendré 2 trenes de 12 horas cada uno y me toca pasar 2 noches en ellos ( y aprovechar así los días). Yo cuando voy tan poco tiempo no suelo utilizarlos pero es lo que han programado y yo me adapto. Quiero conocer un sitio donde podemos colaborar y es lo que hay. La distancia seguro que es poca pero los trenes son lentos, no puntuales y paran en todos los pueblos. Me gusta el ambiente porque enseguida estás hablando con todos los de alrededor, normalmente mujeres, porque suelen sentarnos juntas, pero esta vez viajo con un sacerdote, así que supongo que irá en nuestro vagón de mujeres. La ventilación es máxima porque siempre van ventanas y puertas abiertas totalmente. Tengo lectura que me ha enviado mi amiga Marga, doctora en Ourense, al igual que su marido, con la que ya estuve en India hace 5 años (a las pocas horas de su llegada a India, sin buscarlo, ya tenía cola de indios que le pedían consejo o le contaban sus dolencias) y que volverá con el grupo de septiembre, pues entre otras cosas, tiene que dar alguna charla sobre higiene, menstruación, etc. a las niñas y ya está empezando a prepararlo. Una gozada. Leeré lo que me ha mandado. Las niñas y adolescentes tienen cero información de todo y hay que ser muy cuidadosas a la hora de tratar temas íntimos, aunque todas son echadas para adelante y aprenden cada cosa que les decimos de una forma increíble.
Tengo que sacar tiempo como sea la próxima semana, para comprar 3 bicis a 2 niñas y un niño (los han escogido entre los que necesitaban y se esfuerzan en sus cometidos diarios) que me encargó María y su pareja Jaime, ciclistas por ocio aunque compiten a veces, y quieren hacerles la vida más fácil a ellos 3, pues gracias a las bicis, podrán tener su independencia e ir a la escuela sin faltar, ir a comprar y ayudar a sus familias. Es una inversión de incalculable valor aquí. Traigo sus fotos con las bicis para que las vean los niños porque sé que les encantan y también enviaré a María las fotos de los niños con las bicis, los recibos de compra, etc.
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 4 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 4 de marzo de 1943:
MULTAS.- Tal día como hoy todos los vehículos que en otro lugar son relacionados, a partir del día 10 deberán circular provistos de la correspondiente tarjeta. Los que no lo hagan serán sancionados por circular sin ella.
CONCIERTO.- El violoncelista Ricardo Boadilla actúa en Lugo. Es un músico de rango europeo

PLAZA EN UN BANCO.- Se pone en conocimiento de todos los excombatientes a los que interese optar a una plaza de auxiliar, con carácter eventual, en el banco Hispano Americano, con un haber de 3250 pesetas anuales, pasen por las oficinas al objeto de obtener documentación a presentar.
ANUNCIO.- No pierda una sola gota de aceite, que vale mucho. Ponga en su tienda un medidor “Nerbi”. Puede verlos en El “Candado”, calle de san marcos o en la Ferretería “Cruz”, en la Puerta de san Fernando.
REGRESO.- Regresaban de Madrid los coros de Educación y Descanso. Actuaron ante los micrófonos de Radio Nacional, en el Círculo de las bellas Artes, en el Cine Capitol, en la Casa de Galicia. Traían un hermoso ramo de flores entregado por el general Tella y el aguafortista Castro Gil para depositar ante la imagen de la Virgen de los Ojos Grandes.
• 4 de marzo de 1953:
ACCIDENTE.- Dice El Progreso: “Un lector nos comenta el accidente de circulación ocurrido a la entrada de la calle de San Marcos y sugiere que habría que organizar el tráfico en dicha calle. Se debe establecer la dirección única para los vehículos.
NOTA.- Por una nota en El Progreso se advierte que se extremará la vigilancia en los cines en relación con la concurrencia de menores al espectáculo cuando se proyecten películas no autorizadas para ellos.
BAR “NAVIA”.- El nuevo propietario del Bar “Navia” -Ruanueva 83- participa a cualquier posible acreedor que tenga facturas por cobrar que tiene ocho días para hacerlo. Trascurrido ese tiempo no se hará cargo de las deudas.
CANDO EN LUGOI SE PROCLAMABA A ISABEL II.- Neumandro seguía escribiendo sobre aquellas fechas y decía que en 1834 se determinó rotular las calles de Lugo; que los vecinos de Robla decidieron hacer ferias los días 9 de cada mes; que el capitán general de Galicia decía que desde Villafranca venían a Lugo 20 enfermos de los que se sospechaba fuesen portadores del cólera. Esta gente fue detenida en Becerreá y estuvieron en observación. La mortalidad en Lugo era grande y el cementerio de San Marcos estaba tan lleno que se amontonaban en un mismo lugar los cadáveres por lo que se propuso la construcción de un nuevo cementerio extramuros y se hicieron gestiones para instalarlo en la Mosquera. También, por estas fechas llegaba a Lugo el oftalmólogo Rafael de Plaza que curaba las cataratas y se habilitaron camas para que los pobres de solemnidad fueran vistos gratuitamente. Se creó, también, la Guardia Municipal con rondas de vecinos.
• 4 de marzo de 1963:
GRIPE.- Leemos en El Progreso “que la gripe asiática se ha hecho vecina de estas tierras y es imprescindible en toda vivienda donde los habitantes, al menos sean tres. La gripe es un magnífico pretexto para arrimarse un “linternazo”.
LAS TRES “BES.- Las tres “Bes” se han dado cita en Bolaño Rivadeneira. Es decir: badén, bache y batacazo.”
CERDOS POLACOS.- La carne polaca superó la prueba del paladar lucense. En Lugo, Monforte, Ribadeo y Villalba se han vendido 350 ejemplares de cerdos polacos.
NUEVA FAMILIA NUMEROSA. Familia numerosa la de la fallecida Dominga Parada Pérez de Maceda, viuda de Nogueira: Carmen, Antonio, Manuel, José, Emilia, Felicitas, Elvira, Mercedes s y María
ACCIDENTE MORTAL.-Muere en la carretera de Castro, al chocar contra un ómnibus, el joven José Luis González López de 18 años
——————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
“Alborada” 30 de mayo de 1936:
MATADERO MUNICIPAL.- Se sacrificaron 15 reses vacunas y 50 cabrías y entraron 2.940 kilos de pescado. Fue desechada una res vacuna por no reunir las condiciones debidas para su consumo.
A BENEFICIO DE LA OBRA FRANCISCANA .- Se celebró una velada en la que : 1.- Himno gallego cantado por varias niñas; 2.- “No hay mal que por bien no venga” zarzuela.- 3.- Las “misioneras” , zarzuela. Las entradas a 0,50 céntimos.
CUARTELES.- Hoy, después del desayuno las compañías de los Cuarteles San Fernando y las Mercedes harán zafarrancho y limpieza. Después, aseo, arreglo de las prendas de vestuario y armamento.
ANUNCIO.- Café Bar “Mercantil”, grandioso debut de Conchita López que luce un bonito vestuario y próximamente la presentación de “Doroitella”.
RADIO LUGO EAJ 68. Emisión de tarde. 18,30.- Himno gallego; “Encarna la misteriosa”, mazurka de Soutullo y Vert; “El último romántico” de Soutullo y Vert; “Cuerpo garrido”, chotis de Romero; “Cuba querida”, guajira de Grenet; “Norma” de Bellini; A las 19 horas, sección del radioyente y a las 19, 15 música variada. A las 19,30, cierre .
NOTA.- Este número de “Alborada” ha sido visado por la censura. Gubernativa de prensa.

———————————
CENTRO Y REMATE
———————————

• CENTRA el escritor y académico Arturo Pérez Reverte: “Chicos y chicas valientes mueren otra vez, combatiendo solos y sin esperanza ante profesionales de la guerra. Europa es una piltrafa y Putin lo sabe. En unas semanas, quienes hoy lo critican negociarán sobre hechos consumados. “Hemos conseguido la paz”, dirán. Y hasta la próxima.
• REMATA el tuitero Ángel Flores: “El verdadero peligro empieza pensando que en el SXXI es imposible vivir atrocidades así. Quizá nos condenó pensar que la libertad que disfrutamos nos vino inherente a nuestra existencia. Leer a Pérez Reverte ayuda a entender por qué el mundo será siempre un lugar peligroso.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA historia podría resumirse como el esfuerzo de lso seres humanos por superar sus impulsos ciegos de violencia”
(Rosa Montero, escritora)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
IMPAGABLE la escena del soldado ruso capturado por el ejército ucraniano, al que una ciudadana cede el teléfono para que hable con su madre, mientras él bebe con avidez café y come un bocadillo. Paralelamente, una anciana sujeta una especie de tortilla de patata para entregársela al militar.
Otra: En Moscú una anciana llamada Yelena, que en uno de los carteles que exhibe protestando contra la invasión de Ucrania, dice que sobrevivió al asedio alemán a Leningrado. La policía de Putin la detiene ante docenas de personas que la rodean y la aplauden
Hasta en esas situaciones, donde todo es tragedia y tristeza, se pueden ver escenas emocionantes que nos reconcilian con la humanidad.
————–
VISTO
————–
RAREZAS suecas:

http://www.youtube.com/watch?v=Ik-x5aRcw_A

—————
OIDO
—————
“NO vengo a insultar a Pedro Sánchez; vengo a ganarle a Pedro Sánchez”.
Esta es una de las frases del discurso de Feijóo, que más se ha escuchado ayer. En general elogios a su discurso. Feijóo habla bien. Y es respetuoso son las audiencias. ¿Qué quiero decir con eso? Pues que prepara sus discursos sean en donde sean y para quien sean. En Lugo, en actos no políticos como el Puro Cora de Periodismo, le he escuchado intervenciones magníficas, lo cual se agradece en unos tiempos en los que las palabras de los políticos suelen ser absolutamente hueras. Ahí está el caso de “cara de piedra”, que se pierde entre la mentira y la vacuidad.
——————-
LEIDO
——————-
EL XLSemanal publica un artículo sobre “El escándalo sexual que destruyo a los templarios”.
Dice que “se les acusó de sodomitas y hasta de satánicos. El Rey Felipe IV de Francia estaba dispuesto a todo con tal de acabar con la poderosísima Orden del Temple. Aun hoy siguen apareciendo documentos sobre sus supuestas depravaciones”.
Antes de morir quemado en la hoguera el líder del Temple gritó: “¡Muchos males caerán sobre los que nos han condenado a muerte!” Y así fue
——————————
EN TWITTER
——————————
• EL INDEPENDIENTE: Maduro expresa su “firme apoyo” a la invasión de Putin contra Ucrania
• SILVI: Otro sorpresón, ¡qué día llevamos!
• THE OBJETIVE: «El ecologismo ha sido el caballo de Troya empleado por el tirano postsoviético para desembarcar en la Unión Europea»
• PRINCIPIPIO MARSUPIA: La torre de televisión de Kiev que Rusia acaba de bombardear está justo en Babi Yar. Babi Yar es el barranco a las afueras de la ciudad donde los nazis fusilaron a 30.000 judíos de Kiev en dos días de septiembre de 1941. El parque que rodea la torre de televisión es un Memorial
• MARIO PICAZO: La guerra de #Ucrania está condicionada por el petróleo y el gas. Hoy, suponen el 60% de las exportaciones de Rusia, su principal arma. Imagina una Europa que funcionara con energía solar y eólica, no estaría financiando la Rusia de Putin. Aparquemos los combustibles fósiles ya!
• OPERADOR NUCLEAR: Imagina una Europa que cuando no sopla el viento y no luce el sol funcionara con unicornios Y ahora aterriza el el mundo real de la ingeniería para descubrir que las renovables variables necesitan respaldo. Dos opciones: gas o nuclear.
• PIZA: “Solo los mercenarios mediáticos y los tontos útiles compran la mercancía de la pacificación y la desnazificación de Ucrania” Esto de Lupe Sánchez Proserpina
• IGNACIO: Los aliados de Putin son dictadores de izquierdas. Maduro, china, etc. punto.
• PHILMORE A. MELLOWS: Confundís ser un palmero de Putin con ser su aliado. Aliado es quien ha diseñado un escenario y una geoestrategia de la energia sin los que no se explicarían sucesos como los de ahora. Y transferencias de dinero difíciles hasta de imaginar.
• EUGENIO D´ORS: Posiblemente a Europa y a la OTAN les interese que se enquiste el conflicto en Ucrania. Un paseo militar de Putin puede suponer que ponga sus ojos en Moldavia y, lo más peligroso, en el corredor de Suwalki, entrando en guerra con Polonia, con los países bálticos y la OTAN. Espero equivocarme, como siempre
• SIESKE: Putin está loco pero creo que no tanto como para atacar Suecia o Polonia
• EL DEL QUINTO: Hay una Europa de Borrell, Von der Layen, Macron, Scholz etc. que está acojonada, y hay otra Europa liderada por Zelenski, Duda, Orban que tomará el timón de la reacción
• MARCOS DE QUINTO: Espero que la frase final de Borrell “y nos acordaremos de los que no estén a nuestro lado” ataña también a los socios del gobierno de Sánchez que, como siempre, juegan siempre contra los demócratas y a favor de las dictaduras.
• JORGE BUSTOS: Josep Borrell pertenece formalmente al mismo partido que Sánchez. Moralmente, no.
• JUAN IGNACIO: Yo a Borrell y a otros pocos, muy pocos, poquísimos socialistas les tengo respeto y cierta compasión por pertenecer a un partido que comparte gobierno con los hijos de Putin
• STARCHILD: Es muy difícil estar al mismo nivel moral que Sánchez. Para eso hay que valer y no tener escrúpulos. Hubo un tiempo en el que había gente digna y honesta en el PSOE, tras Sánchez no hay nada.
• LUIS ÁNGEL SMF: El partido al que pertenecía Borrell y otros tantos ya no existe. No quedan ni las cenizas, queda una cuadrilla de profesionales de la política agarrados como percebes al sillón en el que está sentado su amo.
• PEDRO SÁNCHEZ, PTE. DEL GOBIERNO (PARODIA): Tras la expulsión de Rusia de Eurovisión, propondré formalmente la eliminación de la ensaladilla rusa de todas las cartas de bares y restaurantes. Vete preparando, Putin.
• MANUEL: Presidente, proponga usted también la eliminación de las montañas rusas en los parques de atracciones.
• MANUEL ASTILLERO: Lo triste del chiste (que de chiste no tiene más que el nombre) es que lo que cuenta está muy en la línea de lo que acontece en la realidad. Así, que a quien la realidad le parezca graciosa, pues se partirá de risa con este «chiste».
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
CUANDO estos días dediqué una serie de estas evocaciones a las fiestas de Carnaval, se me quedó hacer una mención especial al protagonismo de las Bandas de música en los saraos del pasado. Piensen que en Lugo ya había carnavales en la última parte del siglo XIX, que hay constancia de ellos y que por ejemplo los bailes de sociedad, los del Círculo concretamente, se celebraban en lo que después fue Hotel Comercio y en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, porque entonces todavía no estaba construida la actual sede social. ¿Y quién ponía la música? No había orquestas y por supuesto tampoco programas de radio. ¿Entonces? Pues eran las bandas de música las que interpretaban polkas, rigodones, valses… ¿Y qué bandas? No sé si existía la municipal, pero sí que tenían especial protagonismo las varias de las diferentes armas del Ejército que estaban de guarnición en Lugo y de forma muy especial la del Regimiento Luzón que aparece como clave en casi todas las actividades que en Lugo precisaban música. Lo mismo estaban en las representaciones de ópera que en las de zarzuela. Y desde luego en los bailes de Carnaval. En todos o en la mayoría de los que se celebraron en la última parte del siglo XIX la Luzón puso la música. Por cierto por lo que sé ya no fue posible en los inicios del siglo XX. El Regimiento Luzón desapareció tras la guerra de ultramar; una víctima de los desastres militares de finales del siglo XIX.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• DESDE O CEBREIRO: Porque sé que le gusta esto y la nieve le diré señor Rivera que están cayendo los primeros copos desde hace muchos meses y que hay que venir por esta tierra.
RESPUESTA.- No puede imaginarse las ganas que tengo de volver por ahí, sobre todo habiendo nieve. Muchos buenos recuerdos de mi vida están vinculados a jornadas en el Cebrero y con nieve (o con niebla, que tampoco está nada mal). Y sin olvidarme de las buenas comidas.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,4 millones de espectadores.
2) Partido de futbol Valencia-Bilbao.- 2,9 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,7 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,5 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,3%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 19%.
La Sexta, “Aruser@s”, 14,7%.
La 1, Pleno del Congreso de los Diputados, 10,5%.
Cuatro, “Todo es mentira”, 8,6%.
La 2, “Saber y ganar”, 6,9%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 22,8%.
• “Minuto de oro” para el Avance de programación sobreimpresionado de Antena 3; a las 21 horas lo veían 4.067.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,7%.
• EL ESPAÑOL: Putin alienta la represión: la policía de Moscú detiene a 5 niños por dejar flores en la embajada de Ucrania. Según OVD-info, ONG especializada en el seguimiento de arrestos, más de 6.000 personas han sido arrestadas por manifestarse contra la guerra.
• OKDIARIO: Belarra y Montero dejan fuera a Yolanda Díaz del gran acto feminista de Podemos por el 8M.
• VOZPOPULI: Google identifica a España como el país de Europa que más teme una guerra nuclear. Nuestro país encabeza las búsquedas por “guerra nuclear” durante los últimos tres meses, según datos del buscador norteamericano.
• EL CONFIDENCIAL: En un viaje para conseguir el apoyo de Rusia.El n°2 de Puigdemont visitó un diario del Kremlin en 2019 y se fotografió con un retrato de Putin. Josep Lluís Alay, jefe de la Oficina de la Generalitat del expresidente Puigdemont, utiliza en su cuenta personal de Twitter una versión recortada de una imagen en la que aparece posando junto a un retrato de Putin.
• MONCLOA: Sánchez «sacrifica» su relación con Marruecos por contentar a Argelia y Melilla sufre las consecuencias
• ES DIARIO: Escrivá contrató por un millón a la morosa empresa del marido de Calviño. Beedigital fue fichada en 2019 para mejorar “la reputación de la Seguridad Social” aunque le debía 421.000 euros.
• REPÚBLICA: El Ejecutivo, dividido por la guerra de Ucrania. El bandazo de Sánchez, el difícil papel de Díaz y la encrucijada en Unidas Podemos.
• PERIODISTA DIGITAL: Aparecen nuevos audios que prueban las mentiras y los turbios lazos entre Garzón, Delgado y Villarejo.

• LIBRE MERCADO: La necedad ecologista que será recordada en la historia. Tuvimos la osadía de plantear cerrar nuestras centrales nucleares, que producen más del 20% de la electricidad en España mientras se mantenían las centrales de gas que compramos a las dictaduras.
• LIBERTAD DIGITAL: Lo que España debe aprender de Ucrania: de Ceuta y Melilla a la independencia energética. Hay países que ya han empezado a reaccionar pero no se ve a España con la misma ligereza y capacidad de reacción en la toma de decisiones.
• EL CIERRE DIGITAL: Las bandas latinas de Madrid se refugian en las redes sociales para eludir la presión policial. Los miembros de estas organizaciones mantienen un perfil bajo en las calles, pero potencian su actividad con reclutamientos y venganzas en Internet.
• EL DEBATE: Los supuestos que podrían llevar a Putin a la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra. En el Estatuto de Roma, que regula la Corte Penal Internacional, se incluyen los supuestos por los que podría ser juzgado Vladimir Putin.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita. Llueve y aunque el termómetro señala 4 grados, no tengo sensación de frío.

————————

FRASES
———————-
“Todos tenemos héroes, pero trata de ser tú mismo siempre” (B.B.King)
“Aún los inteligentes cometen errores, pero son los tontos los que nada hacen por corregirlos” (Arthur Shopenhauer)
———————
MÚSICA
———————
ESTE tema del folklore ruso, siempre se recibe con agrado y más si está interpretado con tanta gracia. Ahí no ha tocado Putin; y se nota

http://www.youtube.com/watch?v=rnt-7MWxb8M

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
ATENCIÓN que el invierno se va a despedir ejerciendo. Lluvias, nieves en las zonas altas y bajón del termómetro. En la capital alternarán nubes y claro, pero las posibilidades lluvia no son muchas. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 11 grados
• Mínima de 1 grado bajo cero.

NO HAY NOVEDAD, SEÑORA BARONESA

Jueves, 3 de Marzo, 2022

ERA lo que faltaba: Se inicia la semana con tiros en una reyerta callejera. Pocas jornadas antes, en una situación similar, un grupo se lio a navajazos. Lo de las peleas a puñetazos ya son algo habitual. Mientras, desde arriba tratan de minimizar el deterioro de las noches lucenses, que han dejado de ser una especie de paraíso. Me viene a la memoria una canción que se popularizo en los inicios de los años 40. Lean la letra y aplíquenla al Lugo del presente:

José, José,
Aquí la baronesa
Que anoche llegó a la ciudad.

José, José,
Llamé por preguntarte
Si en el palacio hay novedad.

No hay novedad
Señora baronesa:
No hay novedad.

Sólo pasó
Que anoche le robaron
Las perlas de su gran collar,

Y que también
Un terremoto
A la techumbre hizo volar.
Por lo demás aquí no pasa nada.
Ramón, Ramón,
Ramón del alma mía;
Mi confianza pongo en ti.

Ramón, ramón,
Mi mente desvaría;
Dime que pasa por ahí.

No hay novedad
Señora baronesa;
No hay novedad,
No hay novedad.

Sólo pasó
Que un rayo cayó anoche
Y del palacio hizo un solar,

Y que después
Lo que quedaba,
Se lo ha llevado el huracán.
Por lo demás, esto es un paraíso.
No hay novedad, no hay novedad.

Manuel, Manuel,
Te llamo desde Esquerdo
Donde he ingresado antes de ayer.

Manuel, Manuel,
Estoy que añoro y muerdo;
Di la verdad, criado fiel.

No hay novedad
Señora baronesa:
No hay novedad, no hay novedad
No hay novedad.

Contesto a usted
Desde la casa del perro,
Porque el perro tampoco está.
Todo acabó;
Ni a los bomberos
Les queda nada que hacer ya.
Por lo demás la cosa está tranquila.
No hay novedad, no hay novedad.
Si quieren oírla, aquí está la versión de la Orquesta Gran Casino, publicada en 1942.

http://www.youtube.com/watch?v=tQsK0rcX5NU

———————————————————
ATRIO DE LA CATEDRAL: EXPLICACIÓN
———————————————————
LAS obras del atrio de la Catedral, ante la fachada principal del templo, han estado rodeadas de cierta polémica. Explicación a lo que pasa:
• Se criticó que no se hubiese profundizado en el tema tras hallazgos arqueológicos. Se quería que siguiesen las prospecciones. La razón para no hacerlo: Las obras podrían alargarse incluso años y su costo actual, de menos de 100.000 euros, podría alcanzar los 2 millones. Por otra parte, urge su conclusión para volver a utilizar la zona, sobre todo por parte de los que circulen en silla de ruedas, que facilitarles las cosas fue una de las razones de estas mejoras.
• Se ha cuestionado la sustitución parcial de las piezas antiguas del firme por otra modernas. Explican: solo se sustituyen aquellas que estaban tan deterioradas que era imposible su recuperación. Se hará una sustitución que no buscará una mayor armonía, sino suplir las losas malas por otras nuevas, sea donde sea. Eso va a producir una cierta irregularidad estética, pero es lo que han dispuesto los técnicos y las normas de Patrimonio
—————————————————-
“BAJO LA SOMBRA DE UNA GUMIA”
—————————————————-
ES el título de la novela que dentro de unos días se pondrá a la venta y de la que es autor Aquilino González Álvarez. El subtítulo de la obra es “1921. De Lugo a Monte Arruit” y tiene mucho de histórica. Incluso sus personajes están basados en otros que existieron en realidad y cuyo pasado y circunstancias investigó Aquilino.
El argumento: “1921. Un muchacho de Lugo es destinado a realizar en Marruecos su servicio militar. Meses después de su llegada África, se produce la revolución rifeña comandada por Abd el Krim y el llamado “Desastre de Annual”, considerado como uno de los episodios más vergonzosos de la historia del ejército español, que dejó en unos pocos días más de ocho mil militares muertos. Durante esas duras jornadas, sólo un regimiento de caballería mantuvo la calma y cubrió, hasta su casi extinción, la retirada de sus compañeros. El chico de Lugo, Fermín, era uno de aquellos jinetes. Pedro y Clara, en la actualidad, “ratones de archivos y bibliotecas”, se topan con su historia y deciden sacarla a la luz, conscientes de que nadie muere del todo mientras haya alguien que lo recuerde”
Esta ópera prima del conocido lucense, licenciado en historia y miembros de Auxilia, se presentará próximamente y se pondrá a la venta en librerías.
P.
——————————————–
CRÓNICAS MADRILEÑAS (1)
——————————————-
AUNQUE solo estuve 42 horas en la capital (Llegué el viernes un poco pasadas las cuatro de la tarde y regresé el domingo a las 10 de la mañana) aproveché el tiempo lo suficiente como para vivir alguna experiencia y podérsela contar a ustedes. Así que…
A poco de llegar a casa de mi hija Susana, donde suelo dormir, me fui con ella y con Marta a Arco.
Había estado en IFEMA hace más de 20 años y no había vuelto. Lo que ha crecido aquello…
ARCO es impresionante y aunque los profanos solemos saber de esa feria más por alguna gamberrada artística con tomadura de pelo incluida, la realidad es que una inmensa mayoría de lo que se exhibe es arte más o menos moderno o avanzado, pero que puede percibirse con normalidad y pasar bien el rato viendo todo, aunque no se sea un experto.
La presencia de público, muy impactante. A pesar del gran espacio, estaba lleno hasta los topes y de gente muy diversa, entre la que había muchos jóvenes. Medidas de seguridad muy rigurosas y también sanitarias. No solo la mascarilla era obligatoria, sino que tenía que ser FP2.
Viendo los diferentes estands pasamos una hora larga y sin pararnos mucho en casi ninguno, porque si lo hubiéramos hecho no hubiese sido posible visitarlos casi todos y llevarnos una idea general la feria. Era la primera vez que iba y me ha sorprendido gratamente. Mereció la pena.
(Mañana, más)
—————————————–
“EL MUNDO EN SUS MANOS”
—————————————–
AYER por la tarde dio 13TV una de las películas de aventuras con las que más disfruté en los inicios de los años 50 cuando fue estrena en España. Protagonizada por Gregory Peck, Anthony Quinn, Ann Blyth, se desarrolla en 1850 en torno a Jonathan Clark, el capitán de la goleta “La Peregrina de Salem” que traslada desde Alaska a San Francisco un cargamento de valiosas pieles de foca. En el hotel en el que se aloja conoce y se enamora de la condesa rusa Marina Selanova, que trata de huir para evitar un matrimonio concertado por el zar con el pérfido príncipe Semyon.
Si quieren ver el tráiler, aquí lo tienen:

http://www.youtube.com/watch?v=r46Gs2npSSM

—————————–
MAL DE MUCHOS…
—————————–
PREOCUPADOS por lo que pasa en Lugo con la delincuencia, pero hay otros sitios peores, como cuenta aquí Candela, desde Mallorca, donde vive:
Antes, tal día como hoy, nos ungían la frente con aceite, y nos preparábamos para una cuarentena de penitencias y abstinencias. Qué tontuna ante este conflicto bélico que casi no vemos pero q existe. Nos evitan la visión de cadáveres pero contemplando el desastre ruinoso es fácil imaginarlo.
A lo que iba… De las trabas de las que habla nuestro anfitrión.
Aquí también tenemos nuestra particular guerrilla. En nuestros puertos y en nuestras costas. Hay un sinfín de riqueza rusa en forma de mansiones y yates. A un ucraniano se le ocurrió sabotear el yate de su patrón ruso y se ha armado la de dios. Por esta acción, el resto de magnates EXIGEN que la policía nacional salvaguarde sus propiedades.
En medio de todo este lío a la vez nos enteramos de que se okupan dos viviendas cada dia en esta isla. Vemos a diario atracos y/o agrseiones con arma blanca por parte de bandas latinas.
Soy usuaria del tren y el pasado domingo dos jovenes con catana escondida en la sudadera, se dedicó a atemorizar a los pasajeros en la estación Intermodal. La estación cuenta con escasa seguridad privada, a la que privan de total seguridad y funciona de aquella manera. A la policía se la ve solo cuando ocurre algo gordo, que gracias a Dios no mel a he encontrado. los mismos seguratas, van de vez en cuando por dentro de los vagones para vigilar que la gente hago uso correcto de las mascarillas.
En nuestra calle, el pasado sábado en un bareto de mala muerte, que no sabemos cómo todavía permanece abierto (ha cambiado de m¡nombre tres veces pero es el mismo perro con otro collar), hubo un navajazo y vino la policía y una ambulancia. Se negaron a testificar contra el agresor. Este bar, lo tenemos en los bajos del edificio contiguo, pero el nuestro cuenta con una rampa al garaje donde aprovechan para hacer sus necesidades. Hemos tenido una reunión y vamos a tener cerrarla.
También hace poco tuvimos a una mujer durmiendo la mona en el rellano de la puerta de entrada. Aquí sí había una cancelita que se quitó porque molestaba al vecino del primero. Lo hizó e´l mismo x sus eggs y pq es actualmente el presidente. Ahora se la hemos reclamado y no sabe dónde está la puertecita. Estòy viendo que habrá que costear una nueva. A todo esto, vino la policía y no pudo hacer nada, ya que no invadía propiedad privada. La buena mujer no despertaba y la saltamos para entrar y salir, hasta que se marchó tras dejarnos un regalito húmedo. Son incontables las denuncias por este bareto, por broncas y malos olores, pero como si nada… Tendremos que recurrir -como ya en alguna barriada hacen- a la patrulla ciudadana, ya que la Policía en esta ciudad con tal aumento de desorden social, brilla por su ausencia… Y ahora tenemos que comernos con papas que vigilen los juguetitos de los rusos? Nos queda el consuelo de que al menos no nos enviarán misiles.
—————————————-
PUNTUALIZA SCEPTICUS
—————————————–
Mí estimada doña Candela, me temo que la memoria se la ha jugado. O puede que su versión sea localista y tb tenga razón.
Lo cierto es que la unción del miércoles de ceniza es/era como su nombre indica con ceniza, tengo entendido que de ramas de olivo del domingo de Ramos anterior. El cura se manchaba los dedos con esa ceniza y nos hacía una cruz en la frente con ella mientras recitaba el ‘Mememnto homo quia pulvis es et in pulverem reverteris”. Aco…ngojante. Pero de crío se ve eso tan lejano…
Nota.- Escribo en el puñetero telefonito y algún gazapo se cuela.
————————————————
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (15)

Por TERESA VILA
————————————————
Han cambiado mucho los tiempos, aunque en las zonas rurales no tanto.
Antes cuándo me veían viajar sola, algunos hombres sobre todo, no lo entendían (o lo entendían mal, porque han visto a otras mujeres blancas diferentes); ahora lo envidian.
Yo animo siempre a las mujeres que tengan su independencia económica, y no dependan de ellos jamás, tampoco a la hora de las pensiones, que en todo caso pertenecen a los hijos. Aferrarse a un dinero de un-una ex, es anclarse en el pasado, no avanzar, minusvalorarse. Para mí.
Mientras te escribía me llamó una amiga a la que veré en mi siguiente etapa del viaje, que también tiene una boda mañana y pasado, para invitarme a ir. Me dejará un kurta suyo de fiesta, porque tenemos diferente talla de blusa, y no me serviría un sari suyo.
Las bodas no tienen nada de especial en cuanto a que consisten en comer, hacerse fotos, alguna ceremonia más, dependiendo del rango del evento y poco más, pero a mí me encantan por su colorido, su animación. No salgo al escenario (que tienen sólo las de nivel medio o alto) a bailar con las novias y sus amigas, porque todavía no he dado el paso, pero todo se andará. En alguna boda rural que va todo el séquito de la boda acompañando a los novios bailando por los caminos hasta llegar al templo, me han sacado a bailar con ellos, aunque no me conocieran de nada, y ha sido muy divertido, parecen charangas con tambores y algún instrumento de viento. Ellos se sienten halagados si aceptas participar en la fiesta, y yo feliz por ello.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 3 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
3 de marzo de 1943:
CONSEJO DE MINISTROS.- Por acuerdo del Consejo de Ministros se concede una subvención de 250.000 pesetas para obras en el camino de Lugo a Orbazay.
ANTONIO DE CORA.- Don Antonio de Cora escribe en El Progreso: “Escuché el concierto de las chicas de Educación y Descanso en Madrid. Carmiña Botana dijo muy bien “Miña Nai” de Gustavo Freire; “Veira da lume” de Valverde; “Final de cantata” de Veiga y se desbordaron en aplausos los que asistieron al concierto al escuchar “O sol de primavera” , “Negra Sombra” de Montes. Todo estuvo muy bien gracias al maestro Junquera. Al final nos abrazamos el general Tella, el aguafortista Castro Gil y yo mismo, emocionados.
• 3 de marzo de 1953:
OBISPO.- Hace 25 años que fue nombrado obispo de Lugo el doctor balanza Navarro. Tuvo muchas dificultades en su labor sobre todo al principio, añadidas a la falta de clero.
AJEDREZ.-Match ajedrecístico entre Monforte y Lugo. Rodrigo Rodríguez, Benito Villamarín, Benito Gómez, Iturralde, Rábade, Pardiño y Seoane, representaron a nuestra ciudad.
3 de marzo de 1963:
PUBLICIDAD.- Los técnicos de publicidad -escribe gallego Tato en El Progreso- saben muy bien que cuantas menos palabras tengan los rótulos, mejor. Un cartel con cien palabras no llama la atención. Lo más probable es que nadie lo lea”
TWIST.- Los vecinos de la calle Clérigos piden que se dejen de celebrar sesiones de twist, que son muy frecuentes, en una casa que da a la calle y que molesta.
BLAS WILSON.- El espectáculo de Blas Wilson pasó por Lugo sin pena ni gloria. El público aplaudió por compromiso.
PELUQUERO.- Un conocido peluquero de Lugo dio nombre y popularidad a la peña “Saavedra”, de pesca. Se trata del popular Antón
FUTBOL.- Se cuestiona en la Directiva del C.D. Lugo a Tiravit. En la última Junta general fue sometida a votación su estancia aquí. Obtuvo dos votos.
LOBOS.- Teolindo Mejía ha dado muerte a una loba en Coterces que pesó 70 kilos. . Tenía en su vientre 7 cachorros.
MEDICO.- Fermín Pérez Rosón, medico de Los Nogales dice que, antes, en la zona, había mucho bocio. Ahora ha disminuido, gracias a la buena alimentación.
—————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
La Voz de la Verdad 15 de enero de 1937. Año XXVII. Número 9106
AVISO.- Falta papel de prensa y La Voz de la Verdad suspende su publicación. Hemos estado -dice- 27 años manteniendo el título. No podemos seguir.
NUEVO AVISO.- Hoy es día de “Plato único”, Acuérdate de los pobres.
ORDEN.-Anunciamos que aquellos automovilistas que no satisfagan la multa por la no presentación a su guardia reglamentaria serán sancionados como, por ejemplo el coche M 22230 de Pedro Porcel; LU 2214 de José Jato; C 3023 de Aurelio López Álvarez y el ómnibus O 7509 de Antonio Díaz Maseda de la Calle Cuartel.
AVISO.- Los dueños de hoteles, fondas, bares, pensiones y casas de comidas o de viajeros de esta capital se servirán presentar las declaraciones juradas del día del “plato único” con la relación correspondiente a los días 18 y 19 del actual quedando advertidos de que si no hacen los ingresos en el plazo señalado serán sancionados.
SEMANARIO.- En breve aparecerá en nuestra ciudad el semanario “Azul”, órgano de Falange Española. No había papel para los periódicos -para algunos- pero, sí, para semanarios de falange.

———————————-
CENTRO Y REMATE

———————————-
• CENTRA Yolanda Díaz, Vicepresidenta del gobierno de España y líder de Podemos: “Europa permanece unida frente a la invasión de Putin. Es momento de proteger inequívocamente al pueblo ucraniano. En medio de la incertidumbre, la ciudadanía exige a las instituciones una respuesta clara y solidaria. En eso estaré”.
• REMATA el empresario y ex político Marcos de Quinto: “Pero que sinvergüenzas sois: habéis votado en el parlamento europeo contra el pueblo ucraniano, dando aire a Putin y ahora venís con discursitos…”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SALIR de Cuba no significa abandonarla, eso es una falacia que solo le sirve al poder”
(Carolina Barrero, historiadora cubana que ha tenido que salir de su patria)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
LO reitero: me da pena Casado, lo que no quiere decir que no encuentra lógico lo que le ha pasado tras su tremenda metedura de pata, con algunas situaciones puntuales deleznables en su enfrentamiento con Ayuso. Hubo una concretamente que a mí me parece la peor de todas, cuando en la entrevista con Herrera vino a decir que Ayuso (su hermano) había estaba beneficiándose de una situación mientras morían cientos de personas. Un golpe excesivamente bajo como para que nadie lo perdone pronto.
————–
VISTO
————–
LUGARES turísticos de Alemania:

http://www.youtube.com/watch?v=QxW3hkk-eKU

—————
OIDO
—————
EN la radio deportiva de la madrugada del martes al miércoles, en la COPE, entrevista al cocinero Quique Dacosta, unos de los cinco chefs (el argentino Mauro Colagreco y los españoles Joan Roca, Quique Dacosta, José Andrés y Martín Berasategui), que cocinaron para el actor Robert de Niro y su esposa, la que se ha calificado como la mejor y más cara comida de la historia

El menú ha estado conformado por 16 platos -seis aperitivos, ocho principales y dos postres-, comenzando por jamón ibérico, queso y pan, salazones en atmósfera salina y rodaja de tomate seco.
Como principales se sirvieron contesa de espárragos blancos y trufa y gamba marinada en vinagre de arroz (Roca); milhojas caramelizado de anguila ahumada, foie gras, cebolleta y manzana verde y tacos de merluza con ‘kokotxas’, emulsión de café y escamas de pimentón (Berasategui); remolacha con salsa de caviar Osciètre (Colagreco); fresas con nata y erizo y angulas ahumadas con guisantes lágrima (Andrés) y arroz Senia entre cenizas de trufa y gamba roja de Dénia hervida en agua de mar (Dacosta).

Todo ello, además, maridado con los mejores vinos. “Queríamos que se llevara una buena imagen de este país y los vinos han estado a la altura”, ha agregado José Carlos Capel, director de Madrid Fusión.
Uno de los vinos que le sirvieron era uno andaluz de 300 años, que se toma por cuchara.
A modo de postres, naranjo en flor de Colagreco y dulce de leche, helado de leche de oveja, espuma de cuajada de oveja, yogur de oveja y nube, de Roca.
En el programa le preguntaron a Dacosta cuánto podría costar el menú. Dijo que no tenía precio, que era imposible repetirlo pagando. La apretaron las tuercas con la misma pregunta y a modo de ejemplo dijo: “Pues 300.000 euros no sería mucho”
A Robert de Niro no le costó nada. Fue un obsequio de la gastronomía española porque el famoso actor fue imagen desinteresadamente de “Madrid Fusión”
El actor se ha ido entusiasmado, emocionado con comentarios como: «Estos chefs crean algo increíble»
——————-
LEIDO
——————-
EN NEGOCIOS: “Rusia pone a prueba el milagro económico de Europa del Este. La entrada en la UE hace 18 años ha impulsado el crecimiento en los países del antiguo bloque soviético, pero la invasión de Ucrania es un foco de gran incertidumbre. En solo dos décadas estos países han triplicado su PIB per cápita. Muchas empresas alemanas se han instalado en la zona por su mano de obra barata”
——————————
EN TWITTER
——————————

• EL PAÍS: El Tribunal de Cuentas rectifica y permite que la Generalitat avale con dinero público a sus 34 ex altos cargos del ‘procés’
• ROLAND LESAGE: Es perder el norte de los principios más elementales de Derecho aceptar que sea el dinero público de los contribuyentes catalanes el que avale la deuda de los delincuentes causada por su delito eximiendo a estos de su responsabilidad inmediata. ESTADO FALLIDO
• TRIBUNO ECONÓMICO: El Tribunal de Cuentas ha dado hoy la puntilla al Estado de derecho. Ha avalado que se utilice dinero público (de todos) para avalar a los que despilfarraron dinero público (de todos) para tratar de dar un golpe de Estado.
• ALÉGRAME EL DÍA: Estar en la OTAN es como cuando estas pagando un seguro durante 20 años y el día que necesitas hacer uso de él te das cuenta que la póliza no te cubre nada.
• LOS MECONIOS: Ayuso ya se ha cargado a dos “Pablos”: Iglesias y Casado. Echenique, calienta que sales.
• POR EL CULÉ: Creía haberlo visto todo en esta vida hasta que escuché a Wyoming haciendo chistes sobre la guerra de Ucrania en el El Intermedio.
• JOSÉ L. FABRA: Eso te pasa por ver el intermedio.
• DE BARES: Hasta donde llega el “sin pudor”? En fin! La pela es la pela! Le ríe la gracia al que le paga! Le debería dar vergüenza verse la cara en el espejo todas las mañanas! Que el destino se apiade!
• PURI: Yo nunca he visto un programa de ese individuo, pero si es cierto lo que dices, es un ser repugnante.
• JUANFRAN: Eres un pelin masoquista, ver al tipejo ese.
• NICOLÁS BOLIVARIANO: Cuba, Corea del Norte y Venezuela apoyan a Putin pero Putin es de ultraderecha porque os lo dice Echenique en Twitter.
• SALAMINO: Y Susana Griso. Dicen por ahí que hoy mismo, esta señorita ha soltado que “hasta VOX, aliado de Putin, está condenando la invasión ¡El nivel!
• NO, GRACIAS: A ver, si esto va a ir de nucleares que nos lo digan y dejamos de hacer el gilipollas tirando el plástico al contenedor amarillo.
• LET SHAKTALE: Eso pensaba yo pero con el trabajo. Que con lo que tengo ahorrado me da pa tirar en el holocausto nuclear, a ver si voy a estar perdiendo el tiempo y madrugando pa ná.
• SAYONARA BABY: Pues a ver cómo nos organizamos cuando pongan los contenedores para el uranio.
• VOZPOPULI: Plus Ultra reclama 4,6 millones de euros a Vozpópuli por informar sobre el rescate de la SEPI
• CHINO DE CHINA: Cuando te vienes arriba porque sabes a quién tienes detrás:
• RAFAEL CHAMAN: Don chino, eso en el país de dónde viene Plus Ultra se llama: Ser cara e’ tabla. Un pelín más allá de caradura.
• JORGE BUSTOS: “Si Sánchez quiere hallar una explicación a su irrelevancia internacional, que deje ya de hacerse copartícipe de las críticas reaccionarias a la OTAN vertidas por la izquierda comunista con la que comparte gabinete” (Editorial de El Mundo)
• KIM JONG-UN: Diccionario de eufemismos bélicos: – Pacificar: Pegarle fuego a todo. – Estabilizar la región: Pegarle fuego a todo. – Armamento de carácter disuasorio: Bombas para pegarle fuego a todo.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
EL sarao más raro del Carnaval se celebraba en un pasado más reciente (años 80) en el Charly Max, la discoteca del Gran Hotel, que en aquella década fue uno de los grandes atractivos del ocio nocturno en la ciudad. Y era porque la fiesta se celebraba cuando ya el antroido había terminado, exactamente en la noche del miércoles al jueves. En el presente sería en esta última madrugada. Era una especie de despedida del Carnaval cuando ya no había Carnaval. Fui uno de los asiduos porque venía como anillo al dedo a los que asistíamos al Entierro de la Sardina, que tenía un programa muy adecuado: desfile, vino con pinchos al final en el Salón Regio del Círculo, circuito posterior por los bares, tabernas y similares del casco histórico (más o menos a partir de las once de la noche y que duraba un par de horas) y después al Charly. Íbamos algunos de los que participábamos en el Entierro de la Sardina y todos vestidos con los mismos trajes que habíamos llevado en el desfile. Era normalmente chaqué, chistera, una banda (varias eran de concursos de belleza que nos prestaba Garalva: Miss Simpatía, Miss Elegancia, etc.), y sobre el pecho multitud de medallas en las que había de todo. El sentido del ridículo lo habíamos dejado en casa y la verdad es que lo pasábamos muy bien y la gente con nosotros.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• RITA: Hola Paco, siempre te leo, es muy agradable leer tu blog, no solo por su contenido sino también por su forma. Hoy en día no es fácil encontrar lecturas en internet que no estén abarrotadas de cartelitos publicitarios y/o interrupciones constantes de promociones, descuentos y “demases” ofertas de consumo. Pero no me quiero ir de tema, solo comentar algo que, quizá, resulte una tontería para algunos pero que para mí es importante aclarar cada vez que lo escucho o lo leo. Sobre “El burlador de castilla”, te refieres a “Una producción americana….” y ahí está donde suelo decir: “estadounidense o de Estados Unidos” porque América no es EEUU. Entiendo que hay un pensamiento generalizado o una voz generalizada donde todos hablan de América y de los americanos refiriéndose al país EEUU y/o a sus habitantes, pero América es un continente donde hay muchos países y americanos somos todos los que venimos de allí. Cómo los españoles son europeos y los chinos asiáticos… Pero porqué tenemos, los americanos, que “naturalizar” esta situación devoradora donde América es EEUU? Acaso para nombrar a los alemanes decimos “europeos” y damos por sentado que son alemanes? Mi comentario frente a esto es desde una visión objetiva, de la necesidad de visibilizar un continente enorme y diverso, no desde marcar un “error”, no desde ningún tipo de “patriotismo extremo o identidad determinada”. Soy la primera es decir que no tengo nacionalidad que soy una ciudadana del mundo y me da lo mismo dónde haya nacido la persona, primero es persona y después “nacido en…” Pero bueno, hasta aquí mi “bla bla”. Un saludo grande. Rita.
RESPUESTA.- Tienes razón, Rita, pero es algo que se hace por inercia, porque estimas que se sobreentiende, en este caso por la nacionalidad de los protagonistas y porque además, la producción de USA es muy mayoritaria en aquel continente. La próxima vez trataré de precisar más.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,4%.
La Sexta, “Aruser@s”, 17,5%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 17,1%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 10,1%.
Cuatro, “Todo es mentira”, 9,7%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,2%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 23%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”. A las 20,59 horas veían el concurso 4.031.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,7%.
• EL ESPAÑOL: Oksana Markarova, la Desafiante Embajadora de Ucrania Que Puso en Pie al Capitolio: “No Nos Rendiremos”. A pesar de su cara de bondadosa, se ha erigido como el azote contra Vladimir Putin en Estados Unidos. Exministra de Finanzas en su país, su retórica y mensajes la han convertido en la voz de Zelenski que influye sobre Joe Biden.
• OKDIARIO: Núñez Feijóo, el discreto tecnócrata de las cuatro mayorías absolutas. Anuncia su candidatura a presidir el PP: «Vengo a ganar a Pedro Sánchez»

• VOZPOPULI: Sánchez rompe a Unidas Podemos con el envío de armas: Díaz le da «todo el apoyo» tras la crítica de Belarra. Los morados lamentan que Sánchez que sume a la escalada bélica y califican de “error” el giro del presidente del Gobierno
• EL CONFIDENCIAL: Vía Twitter. Alexéi Navalni llama a Rusia a la rebelión: “Si debemos llenar las cárceles, lo haremos”. El Alto Comisionado de la ONU para los DDHH denunció el martes que unas 6.400 personas habían sido detenidas desde el jueves, fecha en la que Putin ordenó la invasión
• MONCLOA: La primavera meteorológica trae la lluvia, la nieve y el frío que no llegó en invierno.
• ES DIARIO: Podemos se revuelve contra Sánchez y desata su ira contra Abascal. Borrell machaca a Podemos y al independentismo por la guerra en Ucrania
• REPÚBLICA: Sánchez cambia de criterio y entregará armas a Ucrania, pero Podemos lo tacha de “error”
• PERIODISTA DIGITAL: El cofundador de Podemos saltó en defensa de la periodista casualmente radicada en Caracas. Esta es la periodista española a la que Twitter señala de «afiliada» a Putin y Monedero protege. Esther Yáñez, que trabajó para Sputnik, Russia Today y Telesur, mostró su enfado por haber recibido la etiqueta de ‘Medios afiliados al Gobierno de Rusia’
• LIBRE MERCADO: Europa mira al gas español: los escollos para sustituir al gas ruso. España tiene poca dependencia del gas ruso, lo que garantiza el suministro, pero no el precio. Importamos, sobre todo, de Argelia, EEUU y Nigeria.
• LIBERTAD DIGITAL: Borrell afirma que “Zelenski no es uno de esos líderes que huye en un coche” y Puigdemont se da por aludido. El alto representante de la UE se refería a Víctor Yanukóvich, aliado de Putin, que se fugó de Ucrania en 2014.

• EL CIERRE DIGITAL: Estos son los países sin Ejército propio que delegan su seguridad en grandes potencias. Costa Rica y Panamá llevan años sin fuerzas militares y la protección de Andorra, en caso necesario, recae sobre España y Francia.
• EL DEBATE: La «lista negra» de Feijóo: planea relevar a una decena de colaboradores de Egea. El presidente gallego tiene en mente una remodelación profunda e inmediata de las áreas de Organización y Territorial del partido, que eran los «dominios» del ex número dos.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
DURANTE el paseo con Toñita, pausa en la lluvia que ha caído durante caso todo el miércoles y temperatura menos baja de lo previsto (8 grados)
————————

FRASES
———————-
“Lo más importante que aprendí a hacer después de los cuarenta años fue a decir no cuando es no” (Gabriel García Márquez)

“Cuando alguien te adula y antes no solía hacerlo, solo pueden ocurrir dos cosas, o te quiere engañar o te necesita” (Anónimo)
———————
MÚSICA
———————
MUY buena la canción “Mademoiselle chante le blues”, muy bien interpretada por Patricia Kaas y muy bueno el video clip

http://www.youtube.com/watch?v=g17yeAGwJos

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES, claros y agua. Esa será la tónica de este jueves, jornada en la que también se prevé una bajada de las temperaturas con estas extremas:
• Máxima de 11 grados.
• Mínima de 4 grados.

BUNBURY

Miércoles, 2 de Marzo, 2022

TODOS los medios se hacen eco de la retirada del músico Enrique Bunbury, líder que fue de Héroes del Silencio y una auténtica figura del pop español.
Que yo recuerde actuó al menos en una ocasión en Lugo con su grupo, en el Pabellón Municipal de los Deportes. Ocurrió a mediados de los años 90 y me parece que el concierto estuvo promovido por la Universidad de Santiago de Compostela, dentro de los actos de su Quinientos Aniversario. Pasaría de largo de esta actuación si no fuese porque en ella se registró un incidente poco agradable que la empañó. Me lo confirmaba ayer Tito, gerente de Luz Son, empresa que llevaba la producción del espectáculo: “En uno de los números Bunbury lanzaba su micrófono al público para que desde abajo le acompañasen en el tema. El chaval que lo recibió se lo devolvió, lanzándolo también, con tal mala fortuna que le dio en la cara al cantante. Uno de sus músicos estimo que había sido hecho con mala intención y se lanzó desde el escenario a por el joven. Hubo un tumulto, una agarrada, costó disolverlo y creo que la cosa acabó en la Comisaría con denuncia por medio.
P.
——————
PREGUNTA
——————
EN su cuenta de Twitter, Alejandro F.P., que se confiesa “arandino por el mundo y breoganista compulsivo”, escribe: “Nunca seré capaz de entender porque en Lugo es festivo local el Martes de Carnaval”
Me apresto a darle una pista: Durante muchos lustros, desde principios del siglo XX, cuando ya tenemos información, esta fiesta era una de las más importantes de la ciudad, tanto en la calle, como en los hogares y por supuesto en los locales de hostelería y en las sociedades. Sin embargo no era festivo. Todo lo más, se consiguió después de la guerra civil que lo fuese a medias: se trabajaba por la mañana y no por la tarde, con lo que se facilitaban las típicas y obligadas reuniones gastronómicas.

Con el paso del tiempo, pero hace relativamente poco, Lugo eligió el Martes de Carnaval y el día 5 de octubre San Froilan, como las dos fiestas locales que tiene derecho a decidir cada ciudad. No debió ser muy disparatada la decisión porque al menos en Galicia y desde luego en la provincia, ya hay muchas localidades que han tomado la misma medida
¿Qué ya el Carnaval no es lo que fue y que tal vez habría que reconsiderarlo? Pues no tiene ninguna dificultad. Se puede hacer en cualquier momento. De hecho se llegó a barajar que podría trasladarse a una de las jornadas del Arde Lucus.
—————-
MEME
—————-
ME llega al móvil. Escena de Putin, con un militar, se supone que analizando un mapa. Dice Putin: “¿Y esas líneas verdes y rojas por todas partes?”. El militar que le explica dice: “El carril bici de Lugo”
————————————————
TOLODAPINZA Y LOS OKUPAS
————————————————
Lo de las acciones de los ‘okupas’ es un síntoma claro de la decadencia social que vivimos, principalmente en España. Aquí, la ocupación ilegal de una vivienda ESTÁ PROTEGIDA. La coartada moral que se suele esgrimir es que los okupas allanan las viviendas vacías propiedad de los bancos, “ese Moloch cruel de nuestros tiempos”. Indigna leer, sin embargo, como se invaden viviendas como la de ese modesto matrimonio de octogenarios de La Cistérniga. Esos no son ningún Moloch, y nadie les defiende.
Nuestros vecinos más cercanos tienen ideas (¡y decisiones!) mucho más claras respecto a los okupas. Sin ir más lejos, en Francia, la okupación ilegal se castiga con 15.000 euros de multa y un año de prisión. En Alemania, la pena puede llegar a dos años de cárcel y el desalojo es en 24 horas.
Se diría que esos son países serios, ¿no? En cambio, en nuestro país de opereta, políticos en el Gobierno no sólo no castigan al infractor sino que le ponen todas las trabas posibles al propietario legal.
—————–
COCIDO
—————-
EL Carnaval lucense para mí ha pasado sin pena ni gloria. Pero al menos ayer martes he dado cuenta de un cocido, que ya no es poco. Fue por la noche y me está sentando muy bien. El sábado, volveré a repetir en la cena del de Piñata. El cocido es un plato inigualable.
——————————————
“EL BURLADOR DE CASTILLA”
——————————————
AYER por la tarde, el mito de don Juan en versión de aventuras de capa y espada, lo dieron en 13 TV. Una producción americana de 1948 con grandes medios y muy entretenida. Además, la protagonizaba Errol Flynn que en la época era garantía de éxito. Pasé un buen rato siguiéndola.
El argumento: “Don Juan de Mañara, un caballero español, después de provocar un escándalo amoroso que da al traste con un matrimonio de conveniencia impuesto por la Reina, regresa a la corte de España. Una vez en su patria, encuentra acomodo como maestro de esgrima en el Real Colegio de Guardias Nobles, lo que le rehabilita a los ojos de todos, borrando del recuerdo su borrascoso pasado. Pero, debido a su carácter pendenciero, se verá de nuevo envuelto en situaciones comprometidas”.

————————————————
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (14)

Por TERESA VILA
————————————————
Paco te comentaba el tema de las bodas, porque hay por todas partes y todos mis conocidos tienen este fin de semana o desde el jueves, porque duran varios días y cómo estaba siguiendo el proceso de montaje (he grabado vídeos y fotos) de una que tengo cerca, me estaban entrando ganas de asistir y no sabía si lo haría. Pues finalmente el primer día de celebraciones no asistí porque estuvimos cenando cerca y si asistíamos, como montan escenario y el volumen es altísimo, no podríamos hablar. Y fueron horas de darle al palique, ya que yo en español, inglés o lo que sea, no callo ni debajo del agua, y me chifla que me cuenten sus vidas, y yo les doy mi opinión también. Ayer sin ir más lejos, un chico musulmán nos contó que lo casaron a los 20 años con una chica a la que no había visto en su vida, tienen 2 hijas, él ahora 30 años, y no tiene nada en común con su mujer, que se dedica a ver la televisión todo el día sin interés alguno por nada. Es el mejor entretenimiento para no vivir, no pensar, no disfrutar, no sufrir, no involucrarse en nada. A él le apetece todo lo contrario. Algunos de sus amigos están divorciados y ellas suelen pedir pensiones vitalicias aunque tengan su propio trabajo, alguna mujer se casa varias veces, tienen hijos con varios esposos y luego vive muy bien toda la vida, teniendo personal que cuide de sus hijos. Los hombres por lo general, prefieren tener negocios, viajar, conocer gente y charlar.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 2 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN

————————————————-

• 2 de marzo de 1943
NOTA DE EL PROGRESO.- El Progreso dice en una pequeña nota “que es uno de los periódicos que cierra más tarde su edición. Y por eso lleva siempre las últimas noticias”.
BODA.- Santifican sus amores en la iglesia de san Roque María del Pilar López Carballal y el capitán de artillería Manuel Hita. Fueron padrinos María Jesús Cortón y don Juan Montenegro, capitán de infantería.
SUMINISTRO DE CAFÉ.- Queda suprimido el suministro de café a las cartillas de racionamiento clasificadas en tercera categoría, así como a las entidades siguientes: Auxilio Social, Campos de concentración, Economatos mineros, Prisiones y Regiones devastadas.
CINE.- “Campeones” ha sido estrenado el filme en el Gran Teatro con gran éxito. La fotografía es, casi siempre en exteriores,. Clara y desenvuelta. Los futbolistas actores demuestran felicísimas disposiciones para la cámara, especialmente Polo que es el que más destaca. Polo se establecería después en Lugo con su familia. Llegó a ser entrenador del equipo lucense y sus hijos personas y deportistas muy conocidos, especialmente Rudesindo, “Sindo”, un referente del baloncesto en los años 50.
PRIMERA MISA.- Celebra su primera misa en Villarmeá el nuevo presbítero Francisco García Gallo. Fue padrino de mano don Delio Mendaña.
PRESTAMOS A LA NUPCIALIDAD.- En Lugo serán 10 de 2.500 pesetas para trabajadores varones y 5 de 5.000 para trabajadores que se comprometan a renunciar a su ocupación laboral y no tener otra igual o análoga en tanto no se halle en paro forzoso o incapacitado para el trabajo.
ANUNCIO.- Las personas de edad avanzada son propicias a padecer vértigos, sofocos, jaquecas, palpitaciones, arterioesclerosis y deben tomar Depurativo “Richelet”.
• 2 de marzo de 1953:
ANUNCIO.- Cafetera “Omega”. Representante en Lugo Paulino Fernández en San Pedro, 26.
FUNERALES.- Mañana a las 12,30 en la SICB se celebrarán funerales por el eterno descanso de don Alfonso XIII, muerto en Roma.
DELINEANTES.- Obtiene plaza en el Cuerpo de Delineantes de Obras Públicas el joven José Luís García Fernández.
CLASES.- Sacerdote, ex profesor del seminario prepara alumnos. Latín. Filosofía. Montero Rios, 18 2º, frente al sanatorio de Vega.
OTRO ANUNCIO.- Bar “Jardín”. El “Merendero”, Vinos y licores de todas las marcas. ¿No probó usted los ricos callos? Pruébelos los domingos y viernes y se convencerá. También se sirven ricas meriendas. San Roque, 49 bis.
• 2 de marzo de 1963
CESE Y NOMBRAMIENTO .- Don Juan Pardo Gayoso, nació en Lugo en 1918. Es abogado. Fue fundador del SEU y combatiente voluntario en la guerra civil. También fue herido en campaña. Cesa como gobernador de Guadalajara y pasa al gobierno civil de Jaén.
SEÑAL DE PROHIBICIÓN.- En Quiroga ballesteros hay una señal de prohibición que apareció, varias veces, dada la vuelta. Gamberrismo.
DON LEOPOLDO GASALLA.- Se ha solicitado para el oftalmólogo la medalla del Mérito en el Trabajo. El ayuntamiento y la Diputación se suman a la petición de la medalla.
EL PROGRESO HACE 50 AÑOS.- Grandes han sido los desperfectos que un camión dejó en la Plaza mayor. Ya ha sido arreglado el desperfecto y los peatones pueden pasear con tranquilidad.
SOLICITUDES.- Se han presentado 83 solicitudes para ejercer como conductores de autobús con carné de primera especial y más de 100 señoritas han solicitado ser cobradoras.
LA PUERTA DE SAN FERNANDO.- La zona de San Fernando cambia de fisonomía. El trozo de calzada comprendido entre la puerta y la calle de san marcos sufrirá una ampliación entre dos y cuatro metros. Frente al jardín de san Fernando se instalará un aparcamiento para 18 automóviles ligeros.
VIAJE.- Sale para Madrid el equipo lucense de campo a través. A su frente Pérez Rivera. Los deportistas son: Eduardo Fernández Lamela, de Rábade, Javier, de Palas, Luís Gorgoso, Isauro Armesto, Manuel Miranda, José Luís de Dios y Paz Muiña.
RADIO LUGO.-La emisora organizará un concurso de artistas noveles con 100.000 pesetas en premios
ANGEL FOLE.-El escritor habla de refranes de marzo que resultan casi siempre curiosos e interesantes. Decimos en gallego: “Marzo, marzán pol-a mañá cariña de rosa e pol-a tarde cariña de can”. En Castilla y León este refrán se dice así: “Por las mañanas cara de perro, pero a la tarde gallardo mancebo”. O sea, al revés
————————————————————
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LUGO.
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————————
La Voz de la Verdad. Número 9093 de 1 de enero de 1937
AVISO.- Todo buen lucense sin distinción de clases debe firmar en el álbum su adhesión al generalísimo Franco que es gallego ilustre. ¡Viva España¡
NUEVO AVISO.- Lucenses, Madrid está próximo a ser conquistada por las gloriosas fuerzas del nacionalismo español. Lugo, al igual que las demás provincias liberadas del yugo rojo prepara para la fecha memorable algo que jamás se borrará de la mente de cuantos lo presencien.
RETRATO.- En el escaparate del comerciante don Domingo Alonso Carrillo se halla expuesto un retrato del general Franco, obra de “Jesito”, profesor de dibujo. El retrato ha sido encargado por Demetrio Álvarez para regalar al ayuntamiento.
SUSCRIPCION PATRIOTICA.- Ángel Mandiá regala un guardapelo, unos gemelos de puño, una pulsera y un monedero de plata. Amador Pereira, sacerdote de Lorenzana, una cadena y un escudillo de Carlos III.- La Sección Femenina de Falange de Foz 300,65 pesetas, tres botellas de jerez, 11 cajetillas de tabaco de 0,70, una caja de azafrán y una de membrillo.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA la filósofa Laura Llevadot que ha dicho a El País: “Las mujeres se han prostituido en los matrimonios y sin cobrar”
• REMATA el senador del PP, Rafael Hernando: La pandemia ha causado estragos en la capacidad intelectiva de algunas personas Llamar prostitutas a millones de mujeres y madres españolas que han amado y aman a sus maridos, que son y han sido felices, es una infamia. Eso no es feminismo. No todo vale por vender libros
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LAS tecnologías digitales han llegado cargadas de promesas de un futuro fascinante y sostenible, pero también es preciso examinar el impacto medioambiental para desarrollarlas”
(Rafael Bachiller, director del Observatorio Astronómico Nacional)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
PAPELÓN de España. El único Gobierno de Occidente con ministro comunistas, ofrece la imagen de que un sector está contra la invasión rusa, mientras que los ministros comunistas enseñan la patita.
Noticia de hace unas horas: “IU y los anticapitalistas se niegan a condenar la invasión de Ucrania en el Parlamento europeo”
Luis Garicano: “Los votos en el Parlamento Europeo de hoy muestran que los socios del Gobierno son socios de nuestro enemigo: del enemigo de los ucranianos, del enemigo de Europa, del enemigo de la Paz y del enemigo de la libertad”.
¡Lo que es capaz Sánchez de tener al lado por mantener el poder! Al fin y a la postre, es su único objetivo
————–
VISTO
————–
CERRAMOS la referencia en imágenes del Carnaval que ya ha terminado, con unas que recogen un recital de sambas de enredo, la música que en Brasil acompaña los desfiles:

http://www.youtube.com/watch?v=PRFupb6866Y

—————
OIDO
—————
EN la radio, sobre todo en las tertulias, unánime elogio no exento de sorpresa, a la reacción del pueblo ucraniano ante la invasión rusa. Un ejemplo para el mundo.
——————-
LEIDO
——————-
EN El Mundo: “El Telón de Acero vuelve a caer sobre Europa. Occidente solo puede recuperar su dignidad impidiendo que Putin siga conquistando territorios hasta las puertas de Berlín. Un aislamiento prolongado de Rusia menguaría sus ingresos por gas. Es difícil entender que los políticos estrecharan la mano que amenaza Europa”
——————————
EN TWITTER
——————————
• LOUELLA PARSONS: Si no lo han leído, les recomiendo “Yo escogí la libertad”, de Viktor Kranvchenko. La tremenda confesión ante el mundo de un alto funcionario soviético sobre la realidad comunista en su patria. Es durísimo, demoledor.
• LA BELLA CHARRA: Hace falta que el pueblo ruso se plante..
• JUAN RAMÓN RALLO: El académico francés Dominique Reynié dice haber descubierto que Gazprom ha estado financiando al movimiento ecologista europeo para que éste presionara a sus gobiernos a abandonar la energía nuclear.
• BEGOÑA MARTÍN: Lo de ciertos “ecologistas” antinucleares también merece un capítulo especial
• JOSÉ BASAGOITI: Sin duda, la pérdida de independencia energética ha sido un error MAYÚSCULO con la excusa climática.
• ABEL AMÓN: Gazprom Llegó a contratar, en la mayor puerta giratoria de la Hra, al ex canciller Gerhard Schroder como alto directivo de su filial alemana. Y GER aceleró su moratoria nuclear. Escandaloso, no?
• CESAR CERVERA: “Putin desprecia hasta tal punto las democracias que no esperaba esta firmeza. Pero las democracias solo son débiles en apariencia y resultan indestructibles cuando están aliadas y amenazadas. Putin es mal jugador de ajedrez, desconoce a su adversario”
• EL PAIS: Rusia amenaza a Finlandia y a Suecia con “graves repercusiones militares y políticas” si ingresan en la OTAN
• DIOS: Creo que es hora de cargarme a Putin.
• LIUSIVAYA: Hola. Soy Liu y soy rusa. Me considero española también pero eso a la gente que me amenaza e insulta por ser rusa, aun habiéndome aplaudido hace 4 días por considerarme española, le da igual. Hoy se me exige que CONDENE unos hechos con los que solo tengo en común la nacionalidad.
• MAX TENA: Buen hilo para los que confunden a las personas con nacionalidades, mucho ánimo a Liu:
• MAR DÍAZ: El comunista Stalin mató de hambre a 4 millones de ucranianos en 1932 y 1933. Las leyes de memoria histórica de Putin ocultan esta masacre porque Putin “no es comunista”.
• FASCISTA ASINTOMÁTICO: El Grupo de Puebla, que reúne a 53 dirigentes izquierdistas de 16 países, entre ellos Irene Montero, Enrique Santiago, Adriana Lastra o Zapatero, exige que se retiren las medidas económicas contra Rusia. 1935, delegación del P$O€ en Moscú. Date cuenta
• KRAUSEN 1983: Si Putin fuera agradecido, pondría un monumento en Moscú, junto al busto de Marx, frente al Bolshoi, en honor a todo el rojerío español, por su fidelidad a Rusia, en todo tiempo, momento, y lugar.
• PAKO DE TABARNIA: ZP nos jodió la vida en España y ahora va a joder también a los ucranianos, tras joder en el camino a los venezolanos. Dios, no sólo sufrimos a los subnormales del PSOE+Podemos, sino que exportamos esta basura… el mundo nos terminará odiando.
• ADRIÁN VÁZQUEZ LÁZARA: El gobierno de España ha decidido enviar equipamiento defensivo (cascos, chalecos…) a Ucrania, pero no ofensivos (armas) porque hay un partido en la coalición que se niega. Mientras hablamos, hasta la UE ha decidido dar ese paso y enviar armas.Claramente PODEMOSsobra.
• LEOPOLDO CALVO SOTELO EGEA: Si están en el Gobierno es porque así lo tolera su Presidente. La culpa es única y exclusivamente suya.
• JUANANJIMÉNEZ: En Alemania socialdemócratas, verdes y liberales no solo mandan armas a Ucrania, también incrementa su presupuesto militar. Sánchez se ha quedado desfasado, en breve sacará algo de Franco.
• ULISES KAUFMAN: Qué tristeza de mundo éste en el que los héroes sólo pueden vivir en un relato corto.
• PEPITO GARCÍA: Solo os recuerdo que Movistar Plus tiene los canales de propaganda rusos abiertos.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
MIÉRCOLES de Ceniza. No tengo conciencia de que en el pasado lejano (años 40-50-60) se celebrase de ninguna manera. Era para los niños y los jóvenes de la época una fecha que marcaba el inicio de la Cuaresma y de un tiempo no precisamente agradable, porque entonces había pequeñas cosas que perturbaban la vida de la gente y más cuando nos metíamos en la Semana Santa. El Entierro de la Sardina que fue lo que significó prolongar un poco la fiesta del antroido es en Lugo relativamente reciente (años 70-80) y está vinculado directamente a Pepe Barreiro, uno de los festeiros oficiales de la ciudad con especial dedicación y presencia en los saraos del Círculo, del que fue muchos años directivo, y que desde allí organizó el Entierro de la Sardina, siendo él un personaje clave: hacía los ferretes, reclutaba a los integrantes de la procesión, diseñaba los trajes… El Entierro de la Sardina era Pepe Barreiro y un grupo de amigos que respondíamos a su llamada y todos con cometidos muy concretos. Hay que decir que también había una respuesta muy importante, casi masiva de las autoridades municipales. En la etapa de Vicente Quiroga en la Alcaldía, el propio alcalde se sumaba al desfile y con él muchos de los miembros de la Corporación.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CREME: Que horrible eso de los okupas. Recuerdo que con un amigo fuimos a una isla, y nos prestaron un apartamento, claro nos dijeron que estaba sin luz y agua. Ahora entiendo porque al dejarlo desocupado cierran todo. Es la única manera. O lo alquilas por medio de un abogado inmobiliario o le quitas todo al apartamento. Al final nos fuimos a casa de otro amigo que tenía una casa y alrededor de la casa, en el jardín varías cabañitas con baños para sus invitados. Eso de estar una semana sin agua sería insoportable. Algunos igual se quedan, porque van a baños de restaurante o a las playas y así se bañan.
RESPUESTA.- A algunos okupas lo del agua les importa poco, pero lo de la luz es diferente. Algunos la necesitan para ciertos apaños que hacen y por los que sacan dinero. Y además como no les cuesta nada… Y si en la casa no hay luz pues sacan un cable a la calle y hacen un empalme en el tendido eléctrico. Conocen su impunidad y no se cortan un pelo en usar sus privilegios.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,3 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,6 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,8 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,7%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 16,2%.
La Sexta, “Al rojo vivo”, 14,6%.
La 1, Entrevista a Pedro Sánchez, 11,2%.
Cuatro, “Todo es mentira”, 10,3%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,3%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 23,1%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 20,58 veían el concurso 4.155.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,2%
• EL ESPAÑOL: Que tienen los gallegos que siempre acaban mandando en España
• OKDIARIO: Ayuso: «Ojalá desde Génova se hubiera investigado con tanto detalle a Sánchez como a mi familia». Feijóo sobre Ayuso: «No tenemos ninguna duda de su honorabilidad y la vamos a defender»
• VOZPOPULI: La luz se disparará un 13,7% para 2023 por la guerra de Ucrania. La cotización del futuro para el próximo año del mercado eléctrico español ha sido de 141,50 euros/MWh. El precio medio estimado del mercado eléctrico español para este 2022 ya se sitúa en 220,50 euros/MWh
• EL CONFIDENCIAL: El precio que usted pagará por vencer a Putin. Materialmente, vamos a vivir peor. Y cuanto más se alargue el conflicto, más intenso será el dolor económico que sintamos. La guerra es inflación y empobrecimiento.
• MONCLOA: Enma López deja ver su ambición y usa Youtube hacerse con la candidatura del PSOE en Madrid.
• ES DIARIO: Sánchez cede a las presiones de Podemos y veta el armamento para Ucrania.
• REPÚBLICA: Podemos se desmarca de la postura de España y cuestiona el envío de armas a Ucrania y el impacto de las sanciones.
• PERIODISTA DIGITAL: Abochornan a Pablo Iglesias por decir lo mismo que Putin.
• LIBRE MERCADO: La Seguridad Social ordena apagar ordenadores por “posibles ciberataques desde Rusia”. “Los equipos encendidos, pero no vigilados, pueden ser una puerta abierta a un ataque”, alerta la Seguridad Social a su plantilla.
• LIBERTAD DIGITAL: Errores militares en Ucrania: los rusos no saben hacer la guerra
• EL CIERRE DIGITAL: Bernardo Navazo López, politólogo (sobre el conflicto de Ucrania): “Europa está dispuesta a apretar los dientes y aceptar que nos va a doler”
• EL DEBATE: Luis Garicano: «Está pasando todo lo que Putin no quiere que pase». El eurodiputado de Ciudadanos y líder del partido de los liberales europeos explica cómo se está viviendo la invasión de Ucrania en las instituciones europeas y qué perspectivas ve en el desarrollo del conflicto
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO nocturno con Manola. Muchas nubes y de vez en cuando caen unas gotas. No hace frío: 8 grados.
————————

FRASES
———————-
“Mientras haya libros no existe el pasado” (Edward George Bulwer-Lytton)
“El genio hace lo que debe y el talento lo que puede” (Edward George Bulwer-Lytton)
———————
MÚSICA
———————
MARIO Lanza fue un tenor y actor muy famoso a mediados del pasado siglo. Aquí rescatamos una actuación suya nada menos que con Sara Montiel. Él canta el “Ave María”; ella lo mira

http://www.youtube.com/watch?v=RCCN3vmk07Q

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros en la primera parte del día y posteriormente llegará la lluvia. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 10 grados.
• Mínima de 5 grados.