Archivo de Abril, 2022

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 10 de Abril, 2022

Madrugón relativo: un poco después de las 8. Veo por la ventana que hay una espesa niebla y eso es síntoma de que tendremos un día sin agua y con más sol que nubes. Salí a dar un breve paseo con Toñita y no me sorprendió la temperatura. Hacía frío.
-x-x-x-
A media mañana, las compras de siempre, más o menos por el centro: prensa, pan, fruta, supermercado. No mucha compradores e insisto con los precios disparatados. Confirmo, por ejemplo, que las fresas casi han duplicado el precio. Las cajas que hasta el año pasado costaban 4 euros (en teoría de dos kilos), cuestan ahora 7 euros. Y las cajas de kilo, cerca de 4 euros. Pero eso no es lo peor. Al kilo de la caja de fresas le faltaban 51 gramos. Nunca en mi vida había repesado nada, pero ayer sí, porque me molesta especialmente que me tomen el pelo. ¡Ah! Y la báscula era una digital, de precisión, que me regalaron por Reyes. O sea, que no hay error.
-x-x-x-

En un Don León en el que entré, había como media docena de jóvenes comprando chuches. Me fije: tres de ellos dieron para cobrar un billete de 50 euros. Se ve que habían cobrado la paga semanal y que la paga semanal era generosa. Añado: si los padres pueden y ellos lo saben gastar, me parece muy bien.
-x-x-x-

Fui con mi hijo Paco y con mi nieto a ver a mi tía Maruja. Coincidimos allí con mis hermanos Margarita y Rafael. Rafa está pasado mañana de cumple. Por edad, yo podía ser su padre. Mis padres me llevaban a mí 20 años y yo a mi hermano, 18. Así que…
-x-x-x-
De regreso a casa nos pasamos por la tienda de las Hermanas Prado en Recatelo. Hablamos de la subida de los precios en los artículos de alimentación y ellas también estaban escandalizadas: “del 20% y de más, ¡se lo tienen bien montado!”

-x-x-x-
Tarde de campo con mi hijo Paco, su mujer y mi nieto; y los perros, claro. Tiempo de primavera y al sol, casi de verano. Tanto que decidimos preparar un churrasco de cerdo con chorizo y patatas fritas. Y sin que faltase la salsa chimichurri que a Paco le sale redonda.

-x-x-x-

Importante lo de las patatas. Me cuido personalmente de ese “departamento”. Las mondo en cantidades industriales y las frío y las frío bien. En mi casa presumo de que nadie se mira de reojo cuando hay patatas en la mesa. Ya he contado a que me refiero con lo de “mirarse de reojo”, pero no me importa repetirlo: normalmente en las casas, incluso cuando hay invitados, se fríen muy pocas patatas a pesar de que a todos les gustan. Y entonces se produce siempre una escena en el reparto: se miran los comensales, se miran de reojo a ver las que se echa el otro y si quedan unas pocas en la fuente (que no es habitual) siempre hay uno más “listo” que dice: “Estas que sobre si no vais a querer más me las como yo”. Eso en mi casa no pasa, porque siempre hago muchas más de lo que sería normal. Y siempre, a pesar de eso, las tomamos todas.

-x-x-x-

Cenamos el churrasco anunciado. Estaba todo muy bueno y refrendado por los perros, que también se llevaron una parte.

——————
PILAR PIN
——————
ME llega un “guasap” de Pilar Pin, la que fue por los 90 una de las activistas culturales más notables del PSOE en nuestra ciudad como edila del Ayuntamiento de Lugo, y más tarde, ocupó un alto cargo en la política exterior del gobierno de Zapatero con trabajo especialmente importante en Hispanoamérica, vive ahora fuera de nuestra ciudad, en Madrid fundamentalmente, aunque viaja mucho, como explicó la última vez que nos vimos.
El liderazgo de Orozco en el PSOE local, apartó a Pilar Pin de la política lucense, cuestión que nadie, ni propios ni extraños, entiende habida cuenta del peso y de la eficacia de Pilar en la capital y sobre todo en la Cultura.
Tengo de ella un especial buen recuerdo cuando coincidimos en el Patronato de Cultura, cuya existencia y continuidad siempre defendió.
P.
——————————-
NOCHES SIN LLUVIA
——————————-
HACE 22 años que todas las noches salgo de paseo. Hay una razón de peso: he tenido y tengo perros que se han acostumbrado a caminar bajo las estrellas, o bajo las nubes, o bajo la lluvia. En este tiempo, infinidad de veces hemos regresado a casa calados hasta los huesos. En cualquier época del año puede llover en Lugo, pero más en determinados meses. Por ejemplo en enero, febrero y marzo. Y cito estos concretamente porque este año ha ocurrido un hecho insólito: desde el 10 de enero a hoy, en las noches, apenas ha caído agua. Solo en una (en UNA) Toñita, mi perra, y yo, hemos llegado a casa pasados por agua de verdad. Otro par de ellas, levemente mojados. El resto, nada, ni una gota. No recuerdo en estos 22 años tres meses con las noches sin lluvia.
——————————————–
LA CRÓNICA DEL OCTOPUS (2)
——————————————–
YA saben que El Octopus se ha ido a Andalucía. Viaje de Semana Santa, religioso y gastronómico. Aquí tenemos su segunda crónica:
-x-x-x-
Muy buen viaje ayer de Coruña a Écija (Sevilla). Salimos a las nueve con lluvia y llegamos a Écija sobre las ocho de la tarde con 22 grados y cielo casi despejado. Mi hijo y su mujer continuaron viaje a Torre del Mar en la Costa del Sol.
Cena en casa de mi cuñada Yaye y de Fernando. Abrimos una botella de Manuel Rojo. Yo llevé unos percebes y unos erizos que había comprado por la mañana antes de salir. Acierto total.
Hoy nos levantamos con un día espléndido y salí a pasear con mi cuñado después de desayunar. Unos diez kilómetros a orillas del río Genil. Visitas a familiares y una comida en casa con un aperitivo de percebes y un notable bacalao con tomate que cocinó mi cuñado Fernando. A destacar también que me han comprado cerveza Estrella de Galicia que cada vez es más omnipresente.
Para mañana, Domingo de Ramos, se espera un día espléndido y mi cuñado y yo iremos a Sevilla a disfrutar de uno de los días principales de la Semana Santa.
———————————
CENA Y COPA CON…
———————————
ESTOS días ha sido noticia el nombramiento de Jesús Piñeiro como Intendente de la Policía Local, el primero que el Cuerpo tiene en 160 años.
Desde hace casi tres lustros la Policía Local ha pasado por varias situaciones, algunas no precisamente cómodas por carecer de una estructura de mando sólida. Todo empezó más o menos a principios de siglo con el relevo del que durante casi 40 años fue jefe de los municipales. Hace 3 años lo entrevistamos para esta sección de EL PROGRESO:
-x-x-x-

TEXTO PRINCIPAL.- Luis Pérez Vila, 74 años, casado con Manola, dos hijos varones, se jubiló hace más o menos dos lustros como jefe de la Policía Local de Lugo, a cuyo frente estuvo durante casi 40 años. Nació en el pequeño cuarto de un bajo de Recatelo, en el inmueble número 5, donde sus padres, Esther y Antonio, regentaban el bar Frade. A Luis lo conozco desde que éramos niños y en su casa yo entraba como en la mía. Esa ha sido la clave para que él aceptase la entrevista: «Una persona mayor a la que estimé mucho y que siempre me dio muy buenos consejos me advirtió más de una vez que en un puesto como el mío lo mejor era pasar desapercibido, estar alejado de los medios, ser discreto. Lo hice así y me fue muy bien. ¿Sabes Paco que es la primera vez en mi vida que me entrevistan?». Es tentador en las actuales circunstancias, cuando la Policía Local está más en el candelero que nunca, centrar en esta la conversación, pero sin eludir el tema hay otras muchas facetas de la vida de Luis y de su entorno que pueden interesar y entretener a los lectores. Muchas giran en torno al bar Frade, que pusieron sus padres tras la guerra, después de casarse y establecerse en Lugo. «Mi padre consiguió entrar en la Policía Local y para vivir un poco mejor, mi madre se hizo cargo del bar que antes regentaba un bombero. Los comienzos fueron durísimos. Nos vendía fiado en Herrero Lobejón y el vino que servíamos lo traía mí madre en garrafones de 16 litros sobre su cabeza. Fue un éxito porque el barrio era famoso por su tinto y había un montón de bares para los que entendían de verdad. Mi padre estuvo toda su vida laboral en el turno de noche para después, durante el día, ayudar en el bar, siguiendo una especie de rutina: Al salir del servicio, sobre las 7-8 de la mañana, iba a misa a la catedral, después unas pocas horas de sueño y al mediodía a ponerse tras el mostrador»
-Tuvisteis dos locales.
-Sí, primero el Frade, desde principios de los 40 hasta finales de los 50. Y luego el Flaire, que abrimos muy cerca, en el número 15 de Recatelo, en una casa que construimos acondicionada para bar, restaurante y en la que también dábamos habitaciones.
-¿Y el cambio de nombre?
-Porque los que cogieron el traspaso querían conservar el antiguo, ya muy acreditado.
-Y os fue muy bien.
-Yo creo que éramos uno de los locales de hostelería que más trabajaba de Lugo.

Los padres de Luis empezaban a atender a los clientes en las primeras horas de la mañana. No era raro llegar a su local y ver gente comiendo a las 9 o las 10 de la mañana: «Eran los que venían de la zona rural a los mercados o a las ferias». La parte gastronómica de la charla la cumplimos en el bar Recatelo, junto al antiguo Frade; «Es como mi casa», dice Luis que se empeña en pagar. Él abre con carne a la maragata y de postre —eso dice—, callos. Yo empiezo con callos y luego, merluza a la plancha. Luis bebe vino de la casa, como no podía ser de otra manera en Recatelo, y yo cerveza sin alcohol. Recordamos a un personaje que durante lustros formaba parte del paisaje primero del Frade y luego del Flaire. Me refiero al Cacharulo, un sanador, curandero o como quieran llamarlo, famosísimo en Lugo por los años 50-60… Le recuerdo muy moreno, con bigote y siempre con una cazadora de cuero del estilo de las que entonces llevaba la policía de tráfico: «Era como de la familia, e incluso cuando había apuro nos ayudaba a servir. Consultaba allí y esos días, casi antes de amanecer, había gente haciendo cola para que los viese. Tenía una gran habilidad para manipular los huesos en determinadas lesiones y aunque se decía que preparaba pomadas y ungüentos, no es cierto; lo que mayoritariamente usaba como medicina era el Radio Salil, un antiinflamatorio muy de moda entonces y que todavía se puede encontrar en las farmacias. Sigo teniendo muy buena relación con su hijo, que se dedica a lo mismo y consulta fuera de Lugo. Un día, si quieres, vamos a verlo».
Hablamos de su etapa como guardia municipal: «Fue una buena salida, aunque también ayudaba en el bar, pero una vez en el Cuerpo quise llegar más lejos, estudié y en cuanto hubo oposiciones a jefe las preparé y las aprobé. Para preparar los temas me iba a estudiar al Parque». Luis fue jefe de su padre: «Cuando accedí al puesto de mando, mi padre todavía estaba en activo. No se produjo ningún conflicto en una situación que reconozco que no era nada frecuente: la mayoría de los agentes me conocían desde niño y todo fueron facilidades. Esa buena relación entre todos, pese a los problemas inevitables, nos permitió estar de cara al exterior en un segundo plano» ¿La solución a la crisis actual?: «Salir del foco y por lo menos duplicar la plantilla. Es imposible cubrir las necesidades de una ciudad de 100.000 habitantes con el número de agentes que hay ahora. Y tiene que hacerse ya».
Luis, ‘Luisito del Frade’, como le llamábamos siendo niños, vive ahora muy tranquilo, disfrutando de sus amigos y participando en una guardería de ganado vacuno: «En unas tierras familiares de la aldea, recogemos terneras jóvenes, las criamos y luego se las llevan para leche o para carne».
RECUADRO UNO.- Ayer y hoy. Un análisis desde dentro. Durante los casi ocho lustros que Luis Pérez Vila fue su jefe, la Policía Local funcionó muy dignamente y si hubo problemas, estos se arreglaron de puertas para adentro, en silencio y sin inquietar a la calle. Todo lo contrario de lo que viene sucediendo desde hace años. Luis dice que: «Reconozco que viví un tiempo de una plantilla casi equilibrada para las necesidades de la ciudad (unos 140 agentes) y que además las relaciones entre nosotros eran muy correctas, facilitadas porque por encima de grados y de galones estaba una amistad de años. Por otro lado, los políticos no tenían la tentación de meterse en lo que desconocían y entre nosotros íbamos arreglando los problemas. Ahora, el Cuerpo pasa por momentos convulsos y está en boca de muchos, y no para bien».
Luis se pronuncia muy elegantemente: «No se puede culpar a la cúpula profesional; hasta hace poco estaba como jefe, Manuel Méndez Novo, competente e íntegro. Pero no se puede pretender es que la Policía Local funcione con unos 80 agentes, cuando lo aconsejable sería que tuviese 170-180. Esa es la clave».

RECUADRO DOS.- No recuerdo exactamente la fecha, pero pongamos que fue por finales de la década de los 80. Un día me llamó Luis para que fuese a cenar con él y con unos amigos de Madrid. La misma invitación se la hizo a mis padres. Llegamos allí a las nueve y media de la noche y nos presentaron a un matrimonio, él bastante mayor que ella, con un niño que tendría unos 8 o 9 años. Él se llamaba Francisco de Paula de Borbón y Borbón, familiar del Rey, y nada menos que teniente general del Ejército. Fue una cena muy agradable, seguida de una tertulia larga hasta la madrugaba, mientras el niño dormía en un banco corrido ajeno a nuestra charla distendida. La relación entre ambas familias llegó a ser tan estrecha que cuando Luis o sus padres viajaban a Madrid, se alojaban en la casa del militar, que cuando venía a Lugo lo hacía en casa de los señores del Frade. ¿De dónde procedía esa relación, que se hacía extensiva a otro familiar del Rey, Fernando González, conde de Borbón? Los tres hombres se habían conocido durante la Guerra Civil, en la que el padre de Luis luchaba como soldado raso y ellos como oficiales de alto rango. En una de las batallas parece que hubo un episodio con ciertas dosis de valentía y heroísmo. Antonio arriesgó su vida para salvar a uno de los Borbón, herido en tierra de nadie, al que rescató en medio de un gran tiroteo. Aquello, de alguna manera, les hermanó.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 10 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–

• 10 de abril de 1943:
CUMPLEAÑOS.,- Tal día como hoy, nacía en santa María Magdalena de Aday Manuel Lapido Vilanova, compañero de este escribidor en UTECO y COREN. Hoy cumple 79 años.
LUGO, MARAVILLA NATURAL.- Leemos en El Progreso: “Lugo es una provincia que ofrece en cualquiera de sus rincones, maravillas naturales a los ojos atentos del turista ansioso de contemplar las bellezas del país. Lugo ha sido durante mucho tiempo la provincia que menos se ha preocupado en fomentar y explotar en beneficio propio sus riquezas.
RECTIFICACION.- Se hace público, para general conocimiento que en el día de ayer se ha publicado en la prensa que las zonas de Antas y Palas estaban autorizadas a fabricar quesos, no siendo así.
BOE.- Aparece una orden en el BOE por la que se dan normas para la celebración del “Día del Libro” que tendrá lugar el 1 de mayo.
CINE.-En el Gran Teatro y en español, “La fuga de Tarzán” con Johnny Weismuller y Maureen O Hara.
ORDEN.- Se ordena a todas las camaradas del Frente de Juventudes que asistan a la misa que se celebrará mañana en la SICB.
TRABAJO.-El Banco Hispanoamericano de Monforte anuncia una plaza de auxiliar administrativo eventual entre caballeros mutilados. Las condiciones en dicho Banco o en sucursales.
• 10 de abril de 1953:
PALOMAS.- La Sociedad Protectora de Animales y Plantas invita a todas las ciudades de España a que acepten el acuerdo del ayuntamiento de Barcelona de regalar una pareja de palomas a los ayuntamientos que las soliciten.
FESTIVAL.- En el programa que los alumnos de la Universidad de Santiago presentarán en Lugo figuran alumnos que interpretarán obras de todo tipo. Habrá música folklórica, canciones mexicanas, recitales de guitarra y hasta un dúo de filarmónica.
ATLETISMO.- En el descanso del encuentro que enfrentará a la Cultural Atlética Deportiva de Lugo contra el Mondoñedo, Allende, González y Souto llevarán a cabo una demostración atlética.
PUESTA EN MARCHA.-La Federación de Atletismo por la que tanto luchó “Dardo” está a punto de crearse en nuestra ciudad.
CEBRERO.- El Priorato del Cebrero – escribe José Alvilares- desaparece en 1835 con la famosa desamortización de Mendizabal. Más exactamente el Cebrero se acaba en 1648 en Westfalia. Santiago, vencedor de turco es traicionado por media Europa que se alía con ellos contra él. De sobra está decir que Europa no viene a Compostela.
• 10 de abril de 1963:
NORMAS.- En el Pleno del Ayuntamiento se trataron las normas urbanísticas sobre la altura que tendrían los edificios
PLAZA DEL ALFEREZ PROVISIONAL.- Está a punto de inaugurarse la Plaza del Alférez Provisional que estará situada entre el final de la Plaza de España y la Catedral.
CINE.- En el Central Cinema se estrena ‘ Fray Escoba” y en el Gran Teatro “Tres sargentos” con Frank Sinatra..
EL PROGRESO.- Una página entera de nuestro periódico dedicada a ‘Fanta Limon’ aquella bebida que decía que que fantástico era tener sed .Otra página la dedicaba Cereijo, a anunciar la “Lambretta”.
AJEDREZ-Prada, Mouriz, Nicolás y Eugenio empatados a puntos en el campeonato gallego de ajedrez.
CHOQUE.- Chocan dos motos en la avenida de La Coruña. Una estaba conducida por Manuel Jacob Rodríguez y la segunda por el soldado Manuel Vega Veiga.
ANUNCIO.- Se precisan señoritas entre 14 y 30 años para repartir propaganda por las casas. Tendrán un sueldo de 82pesetas. Presentarse en el Hotel Méndez Núñez, Reina, 1
———————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
———————————————————-
Periódico ALBORADA. AÑO I NUMERO 3. Agosto de 1935
HOTEL.- Hotel América. Pensión a todo confort. Ideal para familias de moralidad.
SIN ROBOS. – En esta semana no hubo robos en Lugo. A los amigos de lo ajeno les da por vivir dentro de la legalidad.
EXTREMISTAS.- Han sido detenidos tres extremistas por repartir propaganda clandestina. Sus nombres: Luciano Bermúdez, Antonio Álvarez y José Buján.
PRENSA.- La prensa regional recoge la salida al mercado de ALBORADA. Algún colega más parece anunciar la aparición de un forúnculo. Para eso hay excelentes depurativos.
DETENCION.- Fue detenido Manuel Díaz Hortas reclamado por el juzgado de Lugo.
ANUNCIO.- “El establecimiento que se impone por su rigurosa higiene y esmerado servicio: Peluquería Somoza.
DETENCION.- Ha sido detenido Ricardo Lauro González de 42 años sin profesión y sin domicilio por encontrarse en estado de embriaguez e incitando al público a no pagar lo que deba pagarse al Estado.
MUERTE.- Muere Pepita Adelaida Álvarez Fernández hija de José Álvarez y nieta de Demetrio Álvarez.
DETENCION.- Ha sido detenido Secundino Díaz Castro natural de Paradela que se dedicaba a la mendicidad. Le fueron ocupadas 300 pesetas en billetes de Banco y 15 monedas de plata. Justificó el dinero como producto de limosnas. Se le aplica la Ley de Vagos y Maleantes.
——————————–
CENTRO Y REMATE
———————————

• CENTRA la ministra de Podemos Ione Belarra: “Este PP tiene el mismo ADN corrupto que el viejo PP aunque hable más suave. Su único objetivo es romper el Gobierno para desestabilizar el país en un momento difícil y convencer al PSOE para hacer políticas de derechas. No vamos a caer en la trampa, vamos a cuidar la coalición”.
• REMATA el tuitero Julián Domarco: “Eso es… Cuidar la coalición sobre convicciones políticas como el Sáhara, el sacar tanquetas a manifestantes, cómo mantener la ley mordaza. Lo importante es mantener el puesto del defiende obreros que paga en negro a sus empleados…”
—————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA nostalgia es un sentimiento que nos permite olvidar las dificultades”
(Paul Thomas Anderson, director de cine)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
EN el menú de la cena que el sultán de Marruecos ofreció a jefe del ejecutivo español había una enorme piedra de molino que para nuestra vergüenza el presidente de España se tragó con una sonrisa de oreja a oreja. En principio parecía gordo el “error” del escenario: la bandera española estaba al revés (signo de rendición), pero eso no era lo peor: en la mayoría de las fotos en la que el marroquí y el español salen charlando frente a frente, de fondo, claramente, se ve una estatuilla de Táriq ibn Ziyad, el moro conquistador de España.
La bajada de pantalones ante el sultán marroquí ha sido evidente.
¡Miren que si después de haberse tragado todo, “cara de piedra! regresa embarazado!
————–
VISTO
————–
NUEVA York era así hace casi 100 años, en 1930:

http://www.youtube.com/watch?v=ZpXnEvW0XD0

—————
OIDO
—————
LO cuento, pero mejor traten de oírlo, que seguro que pueden en el podcast de la SER en la que Ángeles Barceló entrevistaba a Feijóo. La periodista catalana quiso tenderle una trampa al gallego con una pregunta-afirmación, cuya respuesta entrañaba peligro. Feijóo apeló a la retranca que aquí dominamos y respondió con un “¿es broma?”, que también era un “¿está de broma?”. Y que lo mismo podía ir dirigido a la Barceló que al Gobierno. Entiendo que lo que quiso dejar claro el nuevo presidente del PP es que con él bromitas y manipulaciones, las justas.
——————-
LEIDO
——————-
“POR si acaso”, se titula el artículo de ayer en EL DEBATE, firmado por Alfonso Ussía:

Con el Rey Juan Carlos, Mojamé no habría osado provocar con semejante grosería, y con el Rey Felipe, tampoco. Sucede que de Antonio todos se ríen y lo toman como al pito del sereno. Es muy triste, pero es así.
-x-x-x-

Un conocido embajador de España en Londres, gran seductor, acudió como era preceptivo a entregar sus Cartas Credenciales al Rey Jorge VI del Reino Unido e Irlanda del Norte al palacio de Buckingham. Tenía empaque. Lo primero que hizo al traspasar con todos los honores protocolarios la puerta principal del Palacio fue preguntar por la ubicación del cuarto de baño más próximo. El jefe de Protocolo le acompañó hasta el íntimo recinto. Y aguardó hasta que oyó cómo el agua de la cisterna fluía con destino al Támesis. El segundo de a bordo de la Embajada de España le preguntó por su breve estancia en el cuarto de baño. «Por si acaso. No tenía ninguna necesidad de ir, pero con esta gente hay que comportarse así, siempre por si acaso». Y presentó sus Cartas Credenciales. Al cabo de los años, cuando abandonó Londres, el duque de Richmond, con el que mantuvo una honda amistad, comentó: «A partir de hoy han dejado de crecer los cuernos en la Cámara de los Lores».
Los fallos diplomáticos casi siempre se producen por premeditada alevosía. Hay excepciones. En la visita oficial de un presidente africano a España, sus servicios de documentación no acertaron en los datos que le proporcionaron del Rey Juan Carlos I. Brindis y discursos en la cena en el gran comedor de gala del Palacio Real de Madrid. En una de esas cenas, el Rey fue advertido de una travesura. El muy honorable presidente de la Generalidad de Cataluña, Jordi Pujol, con torpe disimulo, metió en uno de sus bolsillos una cuchara de plata de la cubertería real del Rey Carlos III, la utilizada en aquella ocasión. Situación incómoda y desagradable, que sólo pudo solucionar el Rey. «Jordi, te ruego excuses a la cuchara de postre que se ha metido sin tu permiso en uno de tus bolsillos». Y Pujol, azarado y aturdido por el ridículo, se la devolvió al Rey. «No, no, Jordi, a mí no, que no sé dónde se guarda. Dásela al camarero». Pero hay que volver a la cena en honor del presidente del país africano. Se incorporó y habló. Lo hizo en francés, pero todos los comensales lo entendieron. «Majestad, vuestro inolvidable padre, el generalísimo Franco»… Cuando se lo contaron a Don Juan, su comentario fue breve: «¡Manda huevos!».
Antonio, nuestro presidente del Gobierno, acompañado del ministro Albares, dicho «Napoleonchu», y de otros miembros de su interminable séquito, cenaron en Rabat invitados por Mojamé de Marruecos. El asunto a tratar, la entrega de Ceuta y Melilla en los próximos años, aunque no se reconociera en público. Ya entregado el Sáhara, se ofrece a Mojamé Ceuta, Melilla, los peñones, las Chafarinas y la isla del Perejil, que son españolas desde el siglo XVI, cuatrocientos años antes de que existiera Marruecos. Y ni Antonio ni su ministro de Asuntos Exteriores se atrevieron a indicar a Mojamé que la bandera de España estaba colocada al revés, con la Corona hacia abajo. Y ese fallo de protocolo de fallo tiene muy poco. Cuando se recibe a un humillado, se le humilla más, que menudos son nuestros vecinos de la morería. El desprecio a nuestra bandera estaba perfectamente calculado y medido, y Antonio y Napoleonchu cenaron sin rechistar.
El embajador con el que se inicia este texto se habría incorporado y avisado para que la bandera fuera devuelta a su posición. Con el Rey Juan Carlos, Mojamé no habría osado provocar con semejante grosería, y con el Rey Felipe, tampoco. Sucede que de Antonio todos se ríen y lo toman como al pito del sereno. Es muy triste, pero es así.
Al ver la bandera mal colocada, aquel embajador habría preguntado en perfecto francés, antes de sentarse a la mesa. «Por favor, ¿el cuarto de baño?». Y a posterior pregunta del ministro y de Antonio, se lo habría aclarado. «Por si acaso. No tenía ninguna necesidad, pero por si acaso, que esta gente no es de fiar, y de España y su bandera, en mi presencia, no se ríe nadie».
Voilá.
——————————
EN TWITTER
——————————
• J.M. CAMPOS: Al final la peor derrota es quedarte donde no quieres estar.
• INSANE: Como voy a tener un hijo si tuve un cactus y se murió por falta de agua.
• JAMAODEBAR: Ojalá escucharas todo lo que no pienso decirte.
• SUPER COCO: Hoy he engañado a la RENFE. He sacado billete de ida y vuelta y no pienso volver…
• FUCKOUSKI: La prueba de que el humor es expresión de inteligencia es que irrita a todos los idiotas
• HUELO A CHOTO: Ayer cuando subíamos la cuesta con la bicicleta nos adelantó un vasco.-¿Y cómo sabes que era vasco?.-Porque su bicicleta era estática.
• ANTONIO: Una cosa es tener algo que decir, y otra tener que decir siempre algo.
• PELICANO MANCHÚ: Hay gente imbécil. Hay gente inoportuna. Y luego hay unos pocos, los elegidos, que aunamos ambas cualidades.
• MERIEL LETI: Mi hija está castigada entonces viene la amiga y hablan por la ventana. Vacío legal.
• TONTERO: Si en la mili trapicheaban con la Interviú mientras el Capitán hacia una inspección, ¿pasaban revista?
• CODY: Me gusta ver el fútbol de la selección solo por escuchar al comentarista, “Hay cambios en España”.
• MARTA EME: Para mí fue liberador entender que tratar de quedar bien con todo el mundo sólo consigue quedar mal con muchos y fatal con uno mismo.
• MC ENROE: No perdáis ninguna oportunidad de hacer el ridículo.
• ZARATHUSTRA CALLAO: Los que vais por el carril izquierdo a 70 km/h, ¿creéis que ese cariño que os faltó en la infancia os lo vamos a dar los que vamos detrás?
• EME DE MOLAR: La gente antipática no soporta que seas amable con ella.
• PIZPI: Maduras cuando dejas de hacer gilipolleces por ser joven y empiezas a hacerlas porque eres gilipollas.
• MIGUELITO: Acabo de pasar por encima de la chica de la curva, hay que joderse la mala suerte que tiene esa muchacha.

• SRTA. LECLERC: El silencio solo le queda bien a lo que merece la pena
• EL FEO: Vivo con miedo a que un día me hagan un retuit y no sepa gestionar el éxito.
• ALMA: Cada vez que hago el ridículo pienso “tranquila, en dos días se te olvidará (así es el mecanismo que permite que hagas el ridículo una y otra vez)”.
• CRU: ¿Otra vez soñando con la vida que mereces?
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
YA que los que deberían hacerlo no lo hacen, me he propuesto cada Domingo de Ramos recordar a Rosita Lourido y a sus hermanas Pepucha y Ofelia. Las tres tienen un lugar sobreslaiente en la historia de la Semana Santa lucense como fundadoras de la Cofradía de la Borriquita, que mientras vivieron condujeron sacrificando todo lo sacrificable, incluso su patrimonio. Hace de eso casi 80 años.
Rosita fue la última en morir, creo que el día de Reyes de 2014, y cuando ya había cumplido 100 años. No mucho antes de esa fecha había estado con ella, entrevistándola, y todavía llevaba en su bolso papeles de su cofradía para gestionar cosas relacionadas con ella. Recuerdo que habíamos estado tomando café en el Centro y que me había llevado una caja de botellas de vino como regalo. Era una persona divertidísima, con una vida llena de vivencias que se había iniciado en Cuba donde vino al mundo, hija de un directivo de la fábrica de puros de Partagás, que se vino a Lugo y montó un hotel (el Hotel Lourido) donde ahora está la Casa Sindical. Rosita presumía, aunque no faltó quien se lo discutiese, que había sido la primera mujer en conducir un coche en Lugo. Y otra originalidad suya: con 16 años, tras hacer el Bachillerato, opositó a Hacienda y consiguió plaza. Fue una de las últimas en entrar tan joven, porque pronto aumentaron a 18 los años para acceder al funcionariado.
Lugo está lleno de referencias (calles, estatuas, etc.) a gente de méritos dudosos o incluso de ningún mérito. De Rosita y de sus hermanas nadie se ha acordado.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CANDELA.- “Pablo Y Jenaro dieron lo mejor de sí” ¿De verdad? Pues dieron muy poco. Pablo ha quedado como un chico bueno (él no tuvo culpa de nada en la gestión de las residencias, donde se metió solito, para luego pasarle la patata caliente -, a los pocos días -mediante BOE- a las autonomías, al ver lo que se le venía encima) que solo aspira a que padres e hijos se sientan orgullosos de él, y Jenaro, pues un bienqueda. Es mi pobre opinión, claro, ya que ‘defender’ a compañeros y limitarse a hacerle casuras como reproche al entrevistado, lo siento, pero dónde está el reto? El ritmo y los cortes me parecieron perfectos, eso sí. Y es verdad que me supo a poco.
RESPUESTA.- En un programa con esa estructura es imposible polemizar. Tu hacer una pregunta, el interlocutor te responde con lo que quiere y no puedes ponerte a discutir con él. Pregunta-respuesta; pregunta-respuesta; y de ahí no se puede pasar. Las preguntas eran correctas y van a ser así para todos los invitados que acudan. Y si el “contrario” tiene la habilidad, como ha tenido Pablo Iglesias, de hacerse el santo, pues hay que aguantarse. El televidente, como tú has hecho, será el que se lo crea o no.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Pasapalabra”.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones. 4) “El desafío”.- 1,7 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23,1%.
Telecinco, “El programa de Ana Rosa”, 17,9%.
La Sexta, “Aruser@s”, 15,3%
La 1, “Aquí la Tierra”, 9,3%.
Cuatro, “Todo es mentira”, 7%.
La 2, “Saber y ganar”, 6,5%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,9%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 20,56 horas veían el concurso 3.248.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,4%.
• EL ESPAÑOL: Sánchez se trae de Rabat 16 compromisos que ya estaban vigentes antes de la crisis.
• OKDIARIO: La Fiscalía ordenó mencionar al primo de Almeida y ocultar al resto en el contrato de las mascarillas. ¿El objetivo de la Fiscalía era dañar políticamente a Almeida?
• VOZPOPULI: Una jueza investiga más de medio centenar de contratos sanitarios del Gobierno.
• EL CONFIDENCIAL: Fin del ciclo virtuoso de España: adiós a una década de ahorro en intereses de la deuda. Las refinanciaciones de los bonos emitidos hace cinco años, o menos, ya son más caras. La suma de 230.000 millones más de deuda durante la pandemia eleva el gasto financiero.
• MONCLOA: Ni licitaciones, ni contratos ni subvenciones. El Ministerio de Consumo de Alberto Garzón no ha hecho literalmente nada en lo que llevamos de año. 2022 ha sido tranquilo para un diputado que dispone de una cartera con un presupuesto de 57,18 millones de euros. Él se sienta en el Consejo de Ministros, pero poco aporta.
• ES DIARIO: El corte en directo de Feijóo que deja muda a Barceló: “¿Será una broma, no?”
• REPÚBLICA: ¿Veremos algún día a Putin sentado en el banquillo por sus crímenes en Ucrania?
• PERIODISTA DIGITAL: El ‘efecto Feijóo’ finiquita a Sánchez y relanza al centroderecha a una sólida mayoría absoluta
• LIBRE MERCADO: El Gobierno carga a cada hogar con un déficit público de 4.500 euros. El covid-19 solo explica el 40% del déficit público, al contrario de lo que afirma el gobierno de Sánchez. El desfase es de 223 millones al día.
• LIBERTAD DIGITAL: Mar, la propietaria que pide limosna en la calle por culpa de su okupa. Autónoma y con una hija de 10 años, esta barcelonesa asegura estar literalmente arruinada. Los independentistas le dan la espalda por vivir en Huesca.

• EL CIERRE DIGITAL: Los fallos de protocolo hacia España: De los himnos a la bandera al revés en Marruecos. Durante la reunión entre Sánchez y Mohamed VI se ha podido ver que la enseña nacional estaba colocada boca abajo, y muchos piensan que no es casual.
• EL DEBATE: “Contradice” el derecho a la igualdad. El Poder Judicial desmonta la ‘ley trans’ y advierte de que discrimina a las mujeres. El informe presentado por el CGPJ ve ««aspectos oscuros» y «ciertas disfunciones» en lo relacionado con la autodeterminación de género

——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
CIELO casi despejado y a una semana de la luna llena. En el paseo con Toñita tampoco hace frío: 9 grados.
————————

FRASES
———————-
“Un bello paisaje, una hermosa jornada, un libro selecto… ¿Qué más necesitáis para ser felices? El sol resplandece por dentro” (Joseph Unger)

“Rápido y bien, no siempre marchan juntos” (Anónima)
———————
MÚSICA
———————
AQUELLAS grandes orquesta americanas de los años 40-50. Hoy aquí la de Ray Anthony:

http://www.youtube.com/watch?v=1gB0dAfe_ps&list=RDCMUC529bE0l0lLaP8tQZWW2cjw&index=7

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
HOY, de primavera. Mandará el sol sobre las nubes y la temperatura máxima a la sombra llegará a los 21 grados, que al sol podrían ser 24-25. Para el Domingo de Ramos no se podía presentar mejor la cosa. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 21 grados.
• Mínima de 9 grados.

JENARO

Sábado, 9 de Abril, 2022

CASI a traición, La 2 de TVE ha estrenado en la noche del viernes el programa “Plano General” del periodista lucense Jenaro Castro. Digo que “a traición”, porque no se entiende que un espacio así no haya sido adecuadamente promocionado. Y no lo ha sido. De hecho yo me enteré que existía y que salía a las nueve y media de la noche del viernes 8 de abril, por información un punto sensacionalista de un confidencial que titulaba: “RTVE premia con un espacio a su consejero Jenaro Castro, apadrinado por Pablo Iglesias”. Tal vez el medio desconocía que por encima de Consejero de TVE, que sí lo es, Jenaro es periodista del medio desde hace un montón de años y fue presentador del Telediario estrella de la pública cuando lo seguían millones de espectadores y era el más visto de todas las televisiones.
Jenaro se planteó un reto, porque desde que Pablo Iglesia dejó la política no había vuelto a la pública como entrevistado. Y para el ex político supongo que algo de lo mismo, pero por tener enfrente a un profesional vinculado al PP y purgado de los informativos de TVE por los que mandan ahora (PSOE-Podemos) o sea, por los suyos, por los de Pablo. El resultado: media hora perfectamente aprovechada, original en su estructura comparándola con lo que hay en el género de entrevistas, ágil y que se pasa volando. Los dos, Pablo y Jenaro, dieron lo mejor de sí. Lástima la falta de promoción y que se dé en una canal de mínima audiencia. Pero probablemente eso no sea por ignorancia o por error, sino por todo lo contrario: al “enemigo”, ni agua.
P.
——————–
FERNANDO
——————–
ONEGA. Otro periodista. También de Lugo. Al borde del fin del viernes, cerraba el programa de Juan Ramón Lucas en Onda Cero con un artículo dedicado la última parida del gobierno de “cara de piedra”. También nos han jo… el pan. Desde ayer viernes le regulan la sal y con esa nueva intervención en las libertades le restan sabor a una de las estrellas de nuestra gastronomía. Me parece que voy a poner un horno en casa y ponerle la sal que me salga de donde te dije.
———————————-
LOS MÍOS EN GALICIA
———————————
MI hija Susana con su marido y sus hijos, mis nietos, ya están en Galicia, pero de momento no en Lugo. Lo más interesante de la primera parte del viaje: estrenaban en trayecto largo un coche 100% eléctrico. Más de 600 kilómetros con una parada no muy larga para recarga. Coste total del viaje, menos de 20 euros y sin tener que preocuparse del precio de la gasolina.

————————–
TURISMO RURAL
—————————
DESCONOZCO si la presencia de visitantes en Lugo capital durante la próxima semana será importante, en lo que va a tener mucha influencia la situación meteorológica, pero de lo que sí tengo noticias fiables, es que los alojamientos de la zona rural y la Mariña son destino de muchos turistas a los que espera un tiempo agradable a partir del jueves, y una buena oferta lúdica y gastronómica.

Una vez más, el Norte, y en este caso Lugo, va a recibir un tipo de turistas interesante: aquellos que no aspiran exactamente al sol y a la playa, sino al paseo, las visitas culturales, la gastronomía… y todo eso lo tienen garantizado.
——————————–
EL LUGO, SALVADO
——————————–
MATEMÁTICAMENTE no, pero tendrían que darse muchas circunstancias adversas para no seguir una temporada más en Segunda. Buena campaña del Lugo, sobre todo si tenemos en cuenta que es uno de los equipos con menos presupuesto de la competición.
Y otra cosa importante de la temporada: el entrenador del Lugo que la empezó va a terminarla. Esto es noticia en el club que con esta directiva, más ha movido el banquillo de toda la categoría.
—————————–
DICE EL OCTOPUS:
—————————–
No temas, querido Paco. No me olvido de la gastronomía. Es más, estoy contando los días para volver a los bares sevillanos y el Domingo de Ramos es un día ideal a pesar de que va a haber mucha gente por todos los lados. No voy a perdonar las ortiguillas ni las gambas y volveremos a los míticos bares sevillanos. Se espera para ese día de los estrenos 29 grados y sol. Seguro que Fernando me tiene preparado un tour agotador de visitas a iglesias-visitas a bares-persecución de procesiones. Les dejo aquí un resumen que hice, hace algunos añitos, de algunos bares míticos. Sigue valiendo:

TAPEAR EN SEVILLA

“¿Qué le pongo al señor? Al señor ponle dos velas, a mí una manzanilla y caracoles”
(Anónimo y rancio sevillano)

-x-x-x-

Me reconozco un adicto al tapeo, es el estilo de comida que más me gusta y lo explico. Tapear es mucho más que el acto de tomar una tapa, es sociabilidad, trato cordial, charla, sentido del humor. Está relacionado con la cultura mediterránea, meridional e ibérica. Esto es común en toda España aunque después hay notables diferencias en los distintos lugares en cuanto al contenido de la tapa, tamaño, si es o no gratis y la bebida que la acompaña, pero esto sería materia para otro artículo.
Conozco muy bien el tapeo sevillano porque viví cinco años allí de estudiante y voy todos los años ya que mi familia política es de allí. Desde hace años he elaborado una guía que voy modificando con el tiempo y las experiencias vividas. He contado 67 lugares en mi guía y puedo presumir de que he estado tapeando en todos y, otros muchos, en que he estado y no me parecen lo suficientemente interesantes para incluirlos. La guía está ordenada por barrios y, dentro de cada barrio, por proximidad entre ellos. Hago de cada uno una breve descripción de lo más sobresaliente.
En Sevilla la tapa se paga y tiene un tamaño que da para cuatro o cinco bocados. Los sevillanos beben mucha cerveza, Cruz Campo sobre todo, también son muy aficionados a la manzanilla de Sanlúcar y al vino de Jerez. Las medidas que suelen servir de estas bebidas son pequeñas, lo cual permite probar varias tapas con su bebida correspondiente sin salir perjudicados. El vino lo toman “dándole coba”, sin prisas, sabiamente. A tapear hay que ir dispuesto a andar mucho (Sevilla tiene el casco histórico más extenso de España), a permanecer de pie en la barra si se tercia y con el tiempo se adquiere una rara habilidad para utilizar los codos para conquistar barra. Por el carácter abierto de la gente no es raro “pegar la hebra” con los vecinos de barra. Voy a describir aquí alguno de mis bares fetiches en la ciudad hispalense y que les puede orientar en una, muy aconsejable, incursión a las orillas del Guadalquivir:
El Rinconcillo: Imprescindible, clásico entre los clásicos. Fundado en 1670 es el bar más antiguo de Sevilla. A pesar de que un cartel reza desde la pared “Prohibido terminantemente el cante”, el ambiente está asegurado. Guarda la esencia del pasado entre azulejos y antiguas alacenas cargadas de licores y vinos. Fue protagonista de anuncios y películas y, sobre el mostrador de madera muy alto para que ningún cliente acabe con los codos manchados de blanco, sus camareros anotan con tiza la consumición en la barra mientras anuncian alegremente las propinas. Aquí funciona lo clásico y nadie puede abandonar el local sin probar sus espinacas con garbanzos, que te quitan el hipo, o la pavía de bacalao que te lo da (soldaditos de pavía, son tiras de bacalao rebozado y frito). Propiedad de la misma familia desde 1858. Frecuentado por guiris de todo tipo, la última vez que fui acabe rodeado de nipones que acabaron ahítos (¿”harto” en japonés?) de tapas de paella.
La Barbiana: Aquí el público es indígena y de edad lo cual es muy buena señal. Tremendas las tortillitas de camarones, buenas las ortiguillas (es una anémona de mar rebozada y frita con un profundo sabor marino) y las papas con choco. Notable manzanilla Barbiana en rama. Dispone de comedor y terraza en la calle
La Flor de Toranzo: Los sevillanos lo conocen por Trifón, el nombre de su fundador. Es una magnífica mantequería de origen cántabro. Estupendo montadito de lomo y excepcionales anchoas. Buenos vinos y champagne. Se llena de “borjamaris” sevillanos: abrevadero de un público pijo. Caro
Casa Moreno: En la céntrica calle Gamazo, como Trifón. Junto con Becerra forma parte del Triángulo de las Bermudas de los barópatas sevillanos que produce un efecto de abducción que hace que los afectados penetren sobre las dos de la tarde y aparezcan por sus casas al cabo de muchas horas sin acordarse de lo que les ha pasado. Es un curiosísimo bar y tienda de ultramarinos. Es el rey de la lata en Sevilla y no está decorado, es que es así, apenas hay espacio en una maravillosa barra que hay en la trastienda. El hueco que queda lo llena con la cabeza de un toro burriciego, más que nada porque le faltan los dos ojos de cristal. Carteles de toros y fotos de Curro Romero y Morante fumándose un puro. Todo tipo de chacinas y latas, morcilla de hígado y el montadito picante con cabrales. De beber el botellín de Cruz Campo o el tinto de Casa Moreno que nadie sabe de donde es, ni falta que hace, y lo sirve en vasos de duralex. Abstenerse claustrofóbicos.
La Moneda-Casa Inchausti: Tengo debilidad por este sitio, nunca falta en mi recorrido. Junto al cofradiero Arco del Postigo. Servicio de una profesionalidad extrema, aunque esté hasta los topes le atienden rápido, con amabilidad y sin olvidos. Es de los lugares donde mejor se fríe el pescado. Boquerones, salmonetes, puntillitas, pijotas, acedías, tortillitas de camarones y unas ortiguillas “que quitan el sentío”. Buena sopa de galeras y excelentes gambas y langostinos. Tienen una Torre de Hércules de Sargadelos sobre el expositor del pescado. Comedor al fondo donde tomar una buena urta o un pargo.
Casa Román: En pleno barrio de Santa Cruz, en la Plaza de los Venerables, se encuentra este sacrosanto lugar donde el jamón deberían servirlo bajo palio. Magnífico entorno con terraza en la plaza.
Bar Las Teresas: Como el anterior en el turístico barrio de Santa Cruz, ubicado en una esquina entre dos callejuelas, resistiendo el embate guiri. Fundado en 1870 es un clásico. Hay una barra que ocupa casi toda la extensión del bar, con poco espacio hasta la pared, alicatada con losetas cerámicas de dibujo típico andaluz, cartelería flamenca o taurina y jamones colgados del techo. Tienen enmarcados los cuchillos del jamón gastados por años. Magníficas chacinas y las espinacas con garbanzos.
Todos los negocios citados están por el centro de Sevilla, incluso se puede hacer un nomadeo por estos bares por el orden en que aparecen. Continuaremos otro día con más. Será por bares.
———————————–
GENTE DE RECATELO
———————————–
ME escribe María Dolores Guerrero Pérez, es una de las descendientes de una familia que fue de las más conocidas de Recatelo, fundada por Pedro Manciñeiras Pena (“Pedro das Bestas”) y Consuelo Burgo (“A Parrula”)
Me dice María Dolores que en estos primeros meses han fallecido las tres únicas hijas vivas de Pedro y Consuelo: Maruja, Sabina y Concha. Había tenido más de una decena de hijos. La mayoría de ellos se ganaron la vida en las ferias y como tablajeros en la Plaza de Abastos. Solo estudio Sabina, que se jubiló como profesora de los Maristas
-x-x-x-
En la bitácora he hablado varias veces de esta familia y de la mayoría de sus miembros, porque fui muy amigo de todos. La casa propiedad de Pedro das Bestas y de La Parrula, Cedrón del valle 17, era mi segunda casa a través de su nieto Roberto Pérez Manciñeiras uno de mis mejores amigos de siempre.
Ya lo he contado, pero lo recuerdo: cuando era un bebé y mis padres querían alguna vez salir de noche, las tías de Roberto, especialmente Maruja y Concha se quedaban a cuidarme. Ahora de mayores, cuando nos encontrábamos, no pocas veces me recordaban las veces que ellas me habían tenido en el colo y me había mecido en la cuna.
-x-x-x-
La carta que me envía María Dolores Guerrero Pérez (hija de otra amiga mía de la infancia, Mari Loli), concluye con una petición:
“Me gustaría que las personas que conocieran a estas familiares mías, se acuerden un ratito de ellas porque representan parte de la historia de Lugo”.

—————————————–
EL ESCÁNDALO “SÁLVAME”
—————————————–
EL primero en tirar de la manta fue El Mundo, en La Otra Crónica hace dos semanas. Pero ahora quien está atizando más el fuego es Jiménez Losantos (mal enemigo se han buscado) en su emisora y en Libertad Digital. Esta publicación precisa más sobre la historia. Lean, que este es un culebrón de los buenos:
-x-x-x-
El sumario de la Operación Deluxe, al que ha tenido acceso Libertad Digital, refleja que los responsables del programa Sálvame, y por ende la productora La Fábrica de la Tele, conocían la relación del periodista Gustavo González con el policía Ángel Jesús Fernández Hita.
No sólo eso. La instrucción judicial llevada a cabo por el titular del Juzgado de Instrucción nº 4, Marcelino Sexmero, confirma que en muchas ocasiones eran los redactores del programa vespertino, a veces acuciados por sus jefes, los que llamaban o escribían al paparazzi para que les proporcionase información a través del funcionario público con acceso a las bases de datos policiales.
La investigación recoge numerosos extractos de conversaciones entre Gustavo González y miembros de la redacción, que demostraban casi tanta voracidad informativa como el periodista a la hora de exigir fichas policiales, reseñas de antecedentes, matrículas o cualquier asunto que les pareciese noticiable.
Varios ejemplos extraídos directamente de los informes policiales del sumario y destacados a continuación evidencian que González no era el único miembro del programa que manejó presuntamente datos ilícitos. De hecho no es el único que figura en la causa como “investigado”, antes “imputado”. Se desmentiría así el comunicado negando la mayor que hizo público La Fábrica de la Tele fechado el 26 de marzo de 2022, unas horas después de que La Otra Crónica de El Mundo destapase el escándalo.
Según el texto, el procedimiento judicial investigaba “la naturaleza del vínculo que mantenía un periodista con una larga trayectoria profesional (sin citar el nombre de Gustavo González) con una de sus fuentes, un agente de policía (tampoco mencionaban el nombre de Fernández Hita)”. Y reducía la cifra de investigados a una veintena.
Además, el comunicado exculpaba al equipo: “Ningún director o redactor del programa Sálvame ha tenido nunca ninguna relación con el agente de policía investigado en las actuaciones judiciales”. Los informes recogidos en el sumario desmentirían esta última afirmación del comunicado.
Posiblemente los redactores y directores del programa no llamaban a Fernández Hita directamente y utilizaban como emisario a Gustavo González. No obstante, según los investigadores, sabían que su fuente era el policía. Además, existen evidencias de que sí contactaron con él Mila Ximénez (fallecida), Belén Esteban o María Patiño. Otros como Terelu Campos o el reportero Kike Calleja incluso se reunieron con el policía en el bar La Muralla, cercano a las instalaciones de Telecinco.
Los vinculaciones con el programa
24 de Abril de 2018. La ayudante de redacción de La Fábrica de la Tele y Sálvame M., miembro del equipo de investigación, envía un audio a Gustavo González en el que le pregunta “si tiene en su poder denuncias sobre Francisco el cantante”. Le responde que tiene “su ficha policial” pero que en el tema concreto al que hace alusión resultó absuelto. “Es por echarle un vistazo, por ver si podemos tirar por ahí de algún sitio o si tenemos algo de lo que rascar”.
Esa misma tarde, Sálvame dedicó un especial a la vida del cantante y durante el programa se contó que el artista había sido detenido en 2005 por la Guardia Civil. Incluso se mostró su reseña policial. Tal y como consta en los informes policiales, Fernández Hita había sido consultado.
31 de Mayo de 2018. Gustavo González habla con un reportero del programa que responde a las iniciales de M. M. Éste le comenta que “le ha llegado” una información sobre el maestro Joao. Gustavo le pide el DNI para mirarlo, el redactor se lo facilita (Joao ha trabajado en varios programas de la cadena) y tras aclarar un número erróneo de la identificación, consiguen su propósito.
Dice el informe policial: “Se advierte pues cómo M. tiene conocimiento de que la fuente de información a la que va a consultar Gustavo es “un Policía”. En la conversación se observa cómo el contacto de Gustavo González señala que con la información que obtenga “se puede hacer un total con Kike Calleja”. Y eso es exactamente lo que sucede en programas sucesivos. Y advierte el grupo de investigación que todas las decisiones sobre lo que hacer con la información recibida corresponden a “una tal E. y un tal David”, dos de los directores de Sálvame.
26 de junio de 2018. El reportero Kike Calleja amenaza en directo al maestro Joao con difundir en los próximos días denuncias en las que se ha visto envuelto. Incluso llega a decir que “va a quedar con una persona esa misma tarde que le va a pasar una documentación con información comprometida”.
Ese mismo día, Fernández Hita accede a la base policial Sidenpol y extrae todos los datos relativos al adivino. Dos días más tarde, el 28, Calleja parece enarbolar dos papeles con el contenido de las denuncias en directo. La Policía Nacional constató que ese mismo día Calleja y el policía se reunieron en el restaurante “La Muralla de La Moraleja”. Les acompañaba Terelu Campos, que también había hablado del tema en el programa.
El sumario dice así: “El cauce anuncio de noticia en el programa Sálvame (consultas a las bases de datos policiales – cita en persona con los periodistas – difusión de la información en el medio de comunicación) parece en este caso evidente, y holgadamente documentado”.
26 de junio de 2018. Gustavo González le pasa a “Ángel Policía” los datos que previamente le había facilitado la redactora E.P. del programa relativos a Julio Ruz, cuya exmujer es una de las que ha denunciado el espionaje. En todo momento, la redactora parece saber quién es la fuente de Gustavo González, ya que éste se refiere a su amigo “el poli”, y le confirma que “la información que le dio sobre Julián (Muñoz) va hoy en el programa”.
Dice así el informe policial: “De las conversaciones de Whatsapp descubiertas se prueba además que la solicitud de la información al Policía parte del interés de una tercera persona (la redactora de Sálvame Telecinco), la cual según toda la investigación realizada, solicita los datos para el programa de televisión Sálvame de la cadena de televisión”. La investigación confirma que reporta a un superior (David, que podría tratarse del director David Valldeperas).
10 de agosto de 2018. Gustavo se pone en contacto con Kike Calleja y otro de los reporteros más mediáticos del programa, S.F., para preguntarles si tienen datos de Omar Montes, por entonces relacionado con Chabelita. Gustavo le indica “que lo mire rápido, que cree que, tiene marrones, y habría que decírselo a Ángel (Fernández Hita) rápido”.
A su juicio es tan jugoso periodísticamente lo que obtiene, que llama a uno de los directores del programa, I., y le dice que se lo tiene que contar en persona. Gustavo González no se queda ahí. Le pide al Policía que “a ver sí consigue la última diligencia así chula para darle en la boca a toda esta gente”, en referencia a sus propios compañeros. Y Fernández Hita, en un momento de lucidez, le llega a responder que “A ver si la consigue, pero no para que lo vayan contando, que se les va la boca”.

———————————–
CABREAR A FEDERICO
———————————–
SEGÚN cuentan en la emisora de Losantos, Jorge Javier les acusa de mentir. Y entonces Federico les ha soltado esto:
¿Es mentira que existe ese atestado policial? ¿Es mentira que muchas de esas personas que ahora están siendo avisadas por la Policía van a interponer querellas y demandas contra esa productora y esa cadena? ¿Es mentira que durante cuatro años habéis sido investigados -algunos como víctimas y otros como presuntos delincuentes- por conseguir de manera ilegal material para hacer ese programa rentable y ganar dinero? ¿Es mentira que han echado a los directores de Sálvame? ¿Es mentira que hay siete investigados y otros dos que pueden caer? ¿Es mentira que muchos se han enterado ahora de que les estaban espiando?
¿Es mentira que Gustavo González actuaba como la central de los delitos que cometía y el policía y de los delitos que cometía el programa?». «¿Es mentira que se ha mandado espiar a la Casa Real? ¿Es mentira que se ha mandado espiar al entonces marido de la hermana de la reina Letizia? ¿Es mentira que se ha investigado ilegalmente al cantante Francisco?
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 9 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————

• 9 de abril de 1943:
PARADOS.- Durante los 15 primeros días del mes, todos los parados deben presentarse en las oficinas de colocación en las que estén inscritos. El incumplimiento de esta norma acarreará sanciones.
MANTEQUILLA.- Queda prohibida ante la escasez de leche, la desnatación de la leche, excepto en aquellos lugares en que, por tradición se fabriquen quesos. Estas zonas son las de Palas de Rey y Antas de Ulla.
ORQUESTA DE CAMARA.- El lunes, a las 10,30 de la noche y organizado por Educación y Descanso actuará en el Central Cinema la Orquesta de Cámara de Pontevedra.
AYUNTAMIENTO.- El ayuntamiento hace pública una orden mediante la cual se autoriza la celebración de mercados los miércoles y los sábados, además de los habituales.
FAMILIAS NUMEROSAS.- Pueden pasar a recoger los títulos de familia numerosa los siguientes señores: Benjamín Lago, Jesús Rebolo, Enrique Blas y Rogelio Martinez,
PARRICIDIO.- Se celebra vista contra Carlos Sampayo que dio muerte a su padre en un municipio de Sober. Dado el tipo de causa a juzgar, el Tribunal estaba formado por 5 magistrados. El fiscal señor Codesido solicita para el encausado la pena de muerte. La acusación privada también pide 35.000 pesetas de indemnización.
OBRAS.- Al efectuarse unas obras en la iglesia de san Martin de Mondoñedo apareció la parte superior de un báculo de oro. Se cree que perteneció a san Rosendo.
CABADO.-Señoras, las revistas de moda en esta librería.
• 9 de abril de 1953:
INFORMACIÓN.- Dice Gallego Tato que, por fin se ha inaugurado el mercadillo de la Avenida de La Coruña, tan deseado por los vecinos de la zona. Asistió a la inauguración el señor alcalde.
FAMILIA NUMEROSA.- Tomamos los datos de la esquela de don Jorge González Redondo y Serrano, ex alcalde de Mondoñedo. Hijos: Jorge, María Luisa, Vicente, María de los Remedios, José María, Emilia, María del Carmen, Antonio, Jaime, Victoriano, Luis, Ana María, Inmaculada y Alfonso. Tenía 14hijos.
ESTRENO.- Se estrena ” Cantando bajo la lluvia” que es una sátira humana, pero bondadosa y alegre de la época de transición entre el cine mudo y el sonoro. Gene Kelly ha sabido elaborar un gran filme.
ANUNCIO.-Fútbol de Salón ‘Fedoro”.El preferido por los buenos jugadores. Grandes facilidades de pago. Preguntar por Luis Nogueira en San Pedro 13
• 9 de abril de 1963:
AJEDREZ.-Prada y Mouriz primeros en el Campeonato gallego de ajedrez que se celebra en el Circulo de las Artes.
ANUNCIO.-Vendo “Vespa” 1.900 informes en el taller de José Luis , de la Calle Ortiz Muñoz.
OTRO ANUNCIO.- Se precisa para Vigo, señorita o niñera con buenas referencias.
NUEVO ANUNCIO.- También se precisa camarera para La “Coruñesa”. Inútil sin referencias.
——————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
——————————————————
Periódico ALBORADA. Primer número. Agosto de 1935:
NOTICIA.- La primera noticia comentable tiene un matiz triste y desgraciado. En la carretera de Meira cerca de Mondrid chocan dos camiones. Hay dos muertos y varios heridos.
SESIÓN.- La de la Diputación fue corta. Apenas un cuarto de hora
SANCIÓN.- Los agentes municipales sancionan al vecino Sabino Ferreras por dejar abandonado un cubeto en la vía pública.
MATADERO PÚBLICO.- Se sacrifican en el matadero público 18 reses de vacuno y 23 de cabrío. Entran 2.200 kilos de pescado.
PETICIÓN.- Varios vecinos de la Ronda del. Miño nos piden que hablemos con el alcalde porque no tienen luz. Han tendido los cables, pero faltan los focos.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA un grupo de ecologistas que pintarrajearon el acceso al Congreso de los diputados.
• REMATA el periodista Cristián Campos: “El papá te fríe a impuestos verdes y el hijo tira pintura en el Congreso. Es el nuevo deporte de esas elites españolas cuyo nuevo símbolo de estatus es su creencia en el fin del mundo.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA defensa de las minorías es en gran parte na falacia que necesita que el negro, la mujer o el moro sigan siendo vistos como el negro, la mujer y el moro de hace 50 años para que otros ostenten su superioridad moral” (Marina Perezagua, escritora)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
DOS señoras del PSOE con cargos importantes, una Delegada del Gobierno en Ceuta y la otra Alcaldesa de Gijón, han protagonizado sendos discursos bochornosos.
Dicen que la cara es el espejo del alma. Véanles la cara. Así algo se entiende mejor.
————–
VISTO
————–
LA Inglaterra victoriana en color:

http://www.youtube.com/watch?v=CkwiReyMQ38

—————
OIDO
—————
EN la radio y en distintas cadenas y a tertulianos varios: la entrevista de “cara de piedra” con Mohamed VI ha dejado las cosas entre los dos países como estaban antes del caso del jefe del Polisario que hizo estallar la crisis entre los dos países, con la diferencia en nuestra contra de que hemos tenido que ceder en lo del Sahara y Argelia en represalia nos va a subir el gas.
¡Cornudos y apaleados!
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC, el diplomático Chencho Arias:
• “Las sanciones no fu
• “A los españoles se nos respeta en el mundo”
• “Somos solidarios a corto plazo cuando por la tele vemos a gente sufriendo. Acogemos, damos, bien. Luego se nos olvida, y solo pensamos que en que no nos han subido el sueldo y en lo que cuesta la gasolina”
• “Putin ha perdido el prestigio, no la guerra. Como dice el ministro de Defensa británico, pronto Putin no va a tener quien se le ponga al teléfono”
——————————
EN TWITTER
——————————

• ALEJANDRO FERNÁNDEZ: La pereza es el enemigo más temible al que se enfrenta un estudiante sea cual sea su origen. Para derrotarla, no sirve convertir las aulas en balnearios donde no existe el suspenso… porque la vida luego no perdona y sí suspende.
• GATO: Que razón tiene usted. Algunos políticos, se creen que el resto pueden hacer como ellos. Pero la vida, en general, no es así. Para conseguir algo en la vida, es necesario esforzarse e incluso cuando lo tienes, tienes que seguir esforzándote, porque igual que viene se puede ir.
• ANDIA OGILVIE: Hay que preparar a nuestros hijos para salvar los obstáculos que les espera en el camino ya que no se pueden quitar. Al paso que va, la futura generación se rendirá nada más empezar, y en la vida real rendirse no es una opción.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: “Si el mundo fuera obvio, el arte no existiría. El arte nos ayuda a penetrar en la opacidad del mundo” (Albert Camus).
• MONCHO BORRAJO: Entre La Palma y las aguas territoriales que nos van a quitar , te tenemos un cariño en Canarias, ¡Cómo para que vuelvas por aquí! Pedro Antonio de todos Los Santos marqués de Doña Ana y cofrade mayor de Begoña.

• IGNACIO ESCOLAR, DIRECTOR DE EL DIARIO.ES: Un juzgado de Madrid cita a declarar a Ayuso por decir que no todos los sanitarios querían “arrimar el hombro”
• PASTRANA: Si no rectificas o explicas por qué has puesto esto, después de que te han dicho mil veces con pruebas que es falso, vamos a pensar que no quieres informar sino desinformar, Ignacio.
• JUANPE: No vamos a pensar mal, sería cómo pensar que ni siquiera es periodista y se dedica a manipular y desinformar en favor de quiénes le ponen el plato en la mesa, no hombre no.
• FRANCISCO GUERRERO: Pero hombre, si el Escolar es un palmero del gobierno. Si no hace eso le quitan las subvenciones y de que va a vivir? Compréndale.
• MIGUEL RT: Llamar “informar” a lo que hace Escolar es cuánto menos un insulto para la profesión.
• JORGE MARTÍNEZ.- La gente ataca a la Alcaldesa de Gijón por sus comentarios. Ella ha respondido con silencio demostrando su elegancia y saber estar, que ya puso de manifiesto en los últimos Premios Princesa de Asturias donde fue confundida con el técnico de mantenimiento del Teatro Campoamor
• AAGPEPEILLO: Peor fue cuando recibió al rey en alpargatas…
• OLAF: Todo lo que sea despreciar a la monarquía les va bien, de lo que se olvida es que ha sido invitada por el cargo que ostenta y es a quien representa en el acto, y no por su persona.

• GERARDO RODRÍGUEZ: Esto no va de política aunque el nuevo secretario general del PSOE quiera solaparlo con ello, esto va de respeto, de saber estar, de hablar en público acorde a tu cargo y nada, “ni ironía, ni sarcasmo, ni cortes de video que interesan” Ni bla bla bla, tapan lo que ha dicho. Vergonzoso.
• Mc GREGOR: Imagine usted que en sus declaraciones hace referencia a las mujeres, cree que debería dimitir o seguir aferrándose al cargo cómo está haciendo?
• TUTANKAMON: Es madre y tiene un hijo, por lo que habría que preguntar a los varones de su familia qué opinan sobre esta sandez que ha lanzado la tal Ana González Rodríguez, que más que una alcaldesa parece una mujer «graciosa», de las que suelen hablar con muy mala pata.
• MEL: Debió estar callada siempre. Las personas sectaria deberían siempre estar calladas. Ahora su silencio solo demuestra que frente a una camara, protegida, se toma la libertad de decir cualquier barbaridad pero claro frente a la gente que insulta calladita.
• EL GRIPAO: ¿Sabes por qué dicen que sois tan tontas las que sois rubias? – ¿Por el color de pelo?
• ER PALI: Mi madre tiene la teoría de que si el Ocaso se gastara en su entierro todo lo que ella ha pagado el Escorial y el Valle de los Caídos se le quedaba corto.
• MARTIN LUNA: «La violencia nunca es el camino», pero si un tipo agrade a tu hijo, se lleva una hostia. «La violencia nunca es el camino», pero si una joven empuja a tu madre, se lleva una hostia. Quizá la violencia nunca es el camino, pero a veces es la única salida.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
EVOCABA aquí hace un par de días los llamados ejercicios espirituales previos a la Semana Santa que los adolescentes y estudiantes de bachillerato de los años 50-60 teníamos que soportar. Scepticus, tampoco tiene de ellos muy buen recuerdo, de lo que deja constancia en este texto:

-x-x-x-
Ay, Dios. ¡Los ejercicios espirituales! Durante seis años soporté esos tres días de silencio total, ni en el patio, ni comedor ni ninguna otra parte del encerrado, perdón, del internado, se podía pronunciar palabra. A cambio de eso nos veíamos obligados a escuchar dos sermones diarios, que como bien apunta nuestro Anfitrión, “planteaban todo su mensaje con un tono y unas formas que en lugar llevarnos por el buen camino lo que hacían era meternos un miedo en el cuerpo, que rozaban el sadismo”.
Que yo recuerde, a bote pronto, las peroratas trataban del pecado, de la muerte, del infierno, de la eternidad…, todo ello aderezado con un tono aco…ngojante, terrorífico, siniestro, pavoroso y apocalíptico. Tengo grabado en el coco, y supongo que ahí seguirá hasta que la muerte o Herr Alzheimer lo borren, el sermón de la eternidad. Decía el verborreico asustador -traían curas de fuera para que su tono y sus palabras fueran distintas a las ya más que conocidas-: “Imaginaaaaddd la catedral de San Pedro, la mayor del mundo. Todas las puertas están cerradas. Pero cada mil años baja un ángel del cielo y deposita una lágrima. Cuando la catedral esté inundada y no quepa una sola gota más habrá pasado el primer segundo de la eternidad”. Coñ* con la eternidad. Esa noche costaba dormirse. Si es que hasta estar en el cielo infundía pánico, coj*nes. Porque nuestras mentes adolescentes estaban absorbidas y traumatizadas para que ni uno solo, de los cuatro o cinco payasetes que hacían chistes de todo, fueran capaces de otra cosa sino de compartir el cerramiento apretadísimo que se sufría en determinado esfínter.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• EL OCTOPUS: Escribo mientras viajo y después de hacer una parada técnica en Guijuelo para dar cuenta de un magnífico bocata de paleta ibérica pero el asunto que me trae aquí es el de las mascarillas. Menudo trabajo me espera. Mi departamento de Prevención de Riesgos es el que va a decidir sobre la obligatoriedad de las mascarillas en nuestros centros de trabajo. Y tenemos cerca de cien. Menuda manera de pasarnos el muerto de nuestro gobierno.
Efectivamente, querido Paco, mi padre mandó el Depósito de Recría y Doma de Écija (Sevilla) Allí el Ejército tenía una Comandancia Militar, un cuartel y dos fincas enormes donde se criaban y domaban todos los caballos del Ejército. Incluida la Guardia Real. Allí mi padre, que amaba los caballos, fue muy feliz.
Hoy salimos a las 9 de Coruña pero antes me pasé por el mercado y compré percebes y erizos de mar. Esta noche los haremos desaparecer.
Un saludo a todos.
Escribo en el coche mientras conduce mi hijo. En un móvil. Disculpen los fallos.
RESPUESTA.- Al hilo de la responsabilidad que tienes que contraer al regreso, recuerda aquello de “las penas con pan, son menos”. Y si además dentro del pan van unas buenas lonchas de Ibérico…
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23,3%.
La Sexta, “Aruser@s”, 19,8%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 17,9%.
La 1, Entrevista a la ministra Teresa Ribera, 12,5%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,7%.
Cuatro, “Horizonte”, 7,3%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 22,4%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 20,57 horas veían el concurso 3.346.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,5%.
• EL ESPAÑOL: ¿Humilló Marruecos a Sánchez? Críticas por recibirle con la bandera (española) boca abajo.
• OKDIARIO: Lección de Feijóo a Sánchez: viajó de Moncloa a Galicia en avión comercial, clase turista y fila 15
• VOZPOPULI: Planas se gasta un millón de euros en un ‘Erasmus’ para aprender a plantar semillas
• EL CONFIDENCIAL: Por importe de 310 millones de euros. Una jueza investiga a tres altos cargos del Gobierno de Sánchez por contratos del covid. La titular del Juzgado 26 de Madrid ha interrogado como imputados a dos responsables de Sanidad y uno de Hacienda tras una querella presentada por Vox
• MONCLOA: Planas se gasta un millón de euros en un ‘Erasmus’ para aprender a plantar semillas
• ES DIARIO: Tertsch atiza bestialmente a Sánchez por “psicópata” tras su visita a Marruecos. El eurodiputado de Vox llama “desequilibrado”, “pervertido” y “psicópata” a Sánchez tras su reunión con Mohammed VI.
• REPÚBLICA: En el Museo Picasso de París. Una jubilada roba una obra de arte al confundirla con una chaqueta olvidada, se la lleva a su casa y le hace el dobladillo
• PERIODISTA DIGITAL: El escalofriante vídeo de los soldados ucranianos ejecutando a rusos heridos: «Ni siquiera son humanos»
• LIBRE MERCADO: Hacienda recauda en un mes más del doble de lo que gasta en la subvención a la gasolina. Mientras el Gobierno presume de subvencionar los carburantes con el dinero del contribuyente, las arcas del Estado ingresan mucho más.
• LIBERTAD DIGITAL: El fiscal Zaragoza hace una demoledora radiografía de la Fiscalía de Dolores Delgado. Sin decir en ningún momento su nombre, Zaragoza se muestra escandalizado y preocupado por la deriva del Ministerio Fiscal con Dolores Delgado.
• EL CIERRE DIGITAL: Estafadores de la luz: “Me dijeron venir por una revisión de la compañía eléctrica y se llevaron mis joyas y mil euros”
• EL DEBATE: Sánchez vuelve de Marruecos sin más garantía que la palabra de Mohamed VI. La visita de Marruecos dinamita las negociaciones entre Naturgy y Argelia por el gas.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
EL día fue menos malo de lo que se nos habías advertido. Y lo mismo pasa con la noche durante el paseo con Toñita: Nubes y claros y 8 grados de temperatura.
————————

FRASES
———————-
“En el fondo son las relaciones con las personas lo que da sentido a la vida” (Karl Wilhem von Humboldt)

“Los solteros ricos deberían pagar más impuestos, no es justo que unos sean más felices que otros” (Oscar Wilde)
———————
MÚSICA
———————
NOS manda Candela esta versión de “En un rincón del alma”, a cargo del grupo catalán “Son de l’havana”. Nos acordamos de Alberto Cortez al escucharla, pero estos lo hacen muy bien:

http://www.youtube.com/watch?v=71gpkV3–kc

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros, no se prevén lluvias y temperaturas máximas relativamente altas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 19 grados.
• Mínima de 9 grados.

MASCARILLAS

Viernes, 8 de Abril, 2022

SE podrá prescindir de ellas en lugares cerrados (con la excepción de medios de transporte, residencias de mayores y hospitales y similares). Pero, ¿mayoritariamente la gente dejará de usarlas? Hago la pregunta porque desde hace semanas también es posible prescindir de ellas por la calle y sin embargo son muchos más los que siguen (seguimos) llevándolas.
Se oye decir que no pocos la van a seguir utilizando siempre o casi siempre.
——————————–
FIESTAS POPULARES
——————————–
CREO que la eliminación de mascarillas viene especialmente bien a todos los cientos de fiestas populares que se celebran en Galicia (miles en toda España). Volverán los bailes, los conciertos, las giras campestres…
En el caso de Lugo ciudad uno de los grandes beneficiados será el Arde Lucus que va camino de la total normalidad. Y nos libraremos de ver desfilar a las legiones romanas y los ejércitos castrexos con la mascarilla puesta
——————
VISITA
——————
AYER de Antonio Esteban, que tuvo que dejar su Cacabelos para venir a hacer una reclamación al Hula. Tenía una cita para primeros de marzo, se la aplazaron y no ha vuelto a saber más de lo suyo. Ha hecho la correspondiente reclamación. Como siempre me ha traído algunos productos de sus habilidades en los fogones: bonito, pimientos morrones y salsa de tomate. “La cocina literaria de Antonio Esteban”, su último libro está pendiente de presentación en Lugo. Puede que ahora que retiran las mascarillas se decida.
Por cierto me ha dicho que le envió el libro por correo certificado a Scepticus y que se lo han devuelto por ausencia del destinatario. Que lo sepa Scepticus y que se lo tiene guardado.
—————–
LLAMADA
—————–
TELEFÓNICA y de El Octopus, que se va hoy viernes a su Andalucía del alma. Él es de aquí, de Lugo, vive y trabaja en La Coruña, pero tiene muchos y buenos recuerdos de su etapa sevillana, cuando su padre, militar de alta graduación, dirigía el Centro de Cría Caballar del Ejército. Creo que se llama así.
El Octopus me contó que lleva abundante material comestible y bebestible de aquí para allí (“y eso que tengo poco sitio en el coche, porque viene con mi mujer y conmigo mi hijo Nacho y su familia”) y que allí, además de la procesión de su cofradía que desfila el martes por la tarde y otros actos de la Semana Santa, le esperan varias reuniones gastronómicas de las que nos dará cuenta en su momento.
—————————————-
FIESTA DE LA CARBALLEIRA
—————————————-
NO me enteré de su celebración el pasado miércoles. De saberlo hubiese ido a dar una vuelta. Asistí a ella varias veces y contra lo que señalan otras versiones, a mí nunca me coincidió nada especialmente criticable y que no pase en cualquier lugar en el que se celebra una romería con muchos asistentes.
Ayer el concejal de Medio Rural y Medio Ambiente, Miguel Fernández, contaba que la fiesta había dejado más de 5 toneladas de basura. En ese aspecto los asistentes no fueron muy cuidadosos.
———————————-
ÁNXEL P-RIGOLETTO
———————————-
• ÁNXEL P: “Escoitei na radio a o concelleiro que organiza o Arde Lucus dando conta de 50 actos culturais que se van celebrar na festa romana. Gustaríame coñecer a opinión de don Rigoletto, tan crítico con esta festa dende o punto de vista histórico e etnográfico”.
• RIGOLETTO: “Me interpela don Ánxel P.
• Yo, ni desde el punto de vista etnográfico ni siquiera desde el punto de vista etnológico, creo no haber sido crítico o incluso cítrico con la tal fiesta. Tampoco desde el enológico.
Desde el punto de vista histórico no tengo nada que decir, porque la Historia o la historia y esa fiesta de disfraces nada tienen que ver.
Como fiesta propiamente dicha debe ser impresionante pues, en este mundo que lucha por la descontaminación, mucho se mancha y mucho ruido se hace.
Lamento no poder serle de más ayuda, pero, si me pregunta algo más concreto, acaso pueda aportarle alguna idea”.
——————————————
BACALAO DE CUARESMA
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————
“La cocina española está llena de ajo y de preocupaciones religiosas”
(Julio Camba)
-x-x-x-

No tengo la menor duda de que lo que comemos, cuándo lo comemos y cómo lo comemos está influido, en las distintas civilizaciones, por el hecho cultural en su sentido más amplio. La gastronomía es cultura y dentro de este amplio concepto, la religión se ha mostrado decisiva para modular nuestras costumbres en la mesa. Todos conocemos que a los islamistas no les está permitido comer carne de cerdo ni beber alcohol y en esto el Corán es muy claro y además en el noveno mes del calendario musulmán practican el Ramadán: un ayuno diario de comida y bebida desde el alba hasta el ocaso. El Judaísmo es mucho más restrictivo: no pueden comer cerdo y tampoco conejos, liebres, camellos, caballos, avestruz o faisán. El pavo al ser un animal del nuevo mundo y no aparecer en las escrituras provoca discrepancias al respecto. Tampoco pueden tomar marisco. Una curiosa prohibición es que no les está permitido ingerir carne y lácteos al mismo tiempo. La sangre está terminantemente vetada a estas dos grandes religiones monoteístas.
El Catolicismo y otras iglesias Cristianas, a día de hoy, son mucho más laxas en este aspecto y no fijan ningún alimento prohibido, solo establecen algunas normas para la
Cuaresma que es el periodo de tiempo que va desde el Miércoles de Ceniza hasta el Domingo de Resurrección. Son días de penitencia, reflexión y oración para preparar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. En este tiempo se pide a los fieles practicar el ayuno que consiste en hacer una única comida pero solo el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo; y la abstinencia, es decir, no comer carne los viernes en toda la Cuaresma. Esto no siempre fue así y en otros tiempos el calendario estaba plagado de días en rojo para la carne. De este espíritu original ya casi nada queda pero de esta prohibición aún perdura, por suerte, una rica gastronomía de Cuaresma.
Ante la necesidad de sustituir la carne por el pescado se planteaba el problema de la escasez de pescado fresco en muchas épocas y la imposibilidad de transportarlo al interior pues los viajes eran tediosos y además no se disponía de hielo. Una de las muchas herencias que nos dejó la Grecia Antigua y como tantas otras perfeccionada por Roma fue la salazón y posterior curado de los pescados. Atún, caballa, esturión, mújol y sarda, entre otros, eran conservados de esta manera. La mojama de atún pescado en almadrabas en Creta y Zahara de los Atunes era muy apreciada. En nuestro país a partir del siglo XVI triunfó el congrio seco que incluso era usado como trueque. Un siglo después el que va a llevarse la palma definitivamente no va a ser otro que el bacalao que incluso es citado en El Quijote.
Fueron los portugueses los que descubrieron la pesquería del bacalao en aguas del Atlántico Norte. Pronto se sumaron los barcos vascongados que andaban por allí tras las ballenas. En torno al bacalao ha surgido un maravilloso recetario católico del que disfrutamos españoles, lusitanos y franceses y que es absolutamente desconocido para los noruegos o escoceses, vecinos del caladero. El bacalao desalado gana en sabor –en fresco es un pez insípido- y en textura, admitiendo casi todas las combinaciones.
El bacalao salado ha trascendido a la Cuaresma y nos deleita todo el año con sus innumerables recetas. No hay ningún producto en la culinaria de la Península Ibérica que se le aproxime en el recetario. Casi cada ciudad, comarca, provincia y región atesora alguna especialidad de este príncipe del Mar de Terranova. No obstante, creo que vascos y portugueses se llevan la palma. Don Manuel Puga y Parga, orondo alcalde de La Coruña, más conocido por el seudónimo de “Picadillo” es el autor de varios tratados culinarios entre ellos “Vigilia Reservada” y “36 maneras de guisar el bacalao” donde refleja la enorme variedad de preparaciones que admite.
No me resisto a citar alguna de sus recetas más famosas: Bacalao al pil pil, a la vizcaína, al club Ranero, al ajoarriero, a la llauna, atascaburras, soldaditos de Pavía, con tomate, a la gallega, esqueixada, etc. Nuestros vecinos lusitanos no se quedan atrás con su bacalhau dourado, con natas, à Gómes de Sá, à Brás o à Zé do Pipo.
Quizás ninguna preparación sea tan de Cuaresma como los buñuelos de bacalao y el potaje de vigilia que junta a nuestro protagonista con garbanzos y espinacas. Para finalizar de una forma dulce un menú de viernes de vigilia no hay nada que supere a unas torrijas. Pero esto ya es otra historia.
———————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 8 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————–

• 8 de abril de 1943:
ANIVERSARIO.-El pueblo de Lugo ha recordado hace unas fechas el aniversario de la Victoria sobre el bolchevismo, que ha puesto una barrera desde el Ártico al Mar Negro para oponerse a la expansión del materialismo soviético.
DELEGACION DE TRABAJO.- La Delegación de Trabajo de Lugo tiene conocimiento de que diversos molinos harineros permanecen abiertos y trabajan los domingos y en festividades religiosas. Esta Delegación requiere a todos los industriales con molinos harineros abiertos que los cierren en festivos, absteniéndose de trabajar en evitación de sanciones.
AYUNTAMIENTO DE MONFORTE.,- El Ayuntamiento de Monforte también colabora con el abad don Mauro de Samos para costear el monumento al padre Feijóo. Hace entrega de una cantidad.
AGUILA NEGRA.- El Aguila Negra , equipo modesto, vence al Chanca. Alineó a Filiberto, Vila, Emiliano, Suso, Genus, Manolo, Avelino, Carlos, Nuñez, Torrón y Manolo.
CASA ARTURO.- Casa Arturo celebra sus bodas de plata: 8 de abril.de 1918 – 8 de abril.de 1943. Parece que fue ayer cuando El Progreso decía: ” Muy en breve apertura de Casa Arturo”. Y presentan el primer y el último anuncio de la Casa.
SASTRES.- Los precios máximos que podrán percibir los SASTRES por confecciones que les encarguen sus clientes, incluidas hechuras, forros y botones con excepción de la tela, serán los siguientes: un traje completo, 220 pesetas; un pantalón, 40; una americana 125; un abrigo 240; en sastrería de primera clase.
• 8 de abril de 1953:
FERIA DEL CAMPO.,- Desde Madrid se trasladan a Lugo técnicos para estudiar incluso el color de la piedra que llevará el Pazo que se levanta en donde se ubicará Lugo y su industria.
CINE CLUB.- En el cine club del Círculo se han proyectado diversos documentales norteamericanos, en inglés, explicados por el abogado señor Luque. Era una tarde lluviosa y se estaba muy bien al calorcillo de la sala. También se proyectó una película de Charlot que, a lo que parece, tenía más de sesenta años y estaba en muy mal estado.
CINE KURSAL.- En el Cine Kursal en sesión popular, “Tiempos de esplendor” con Greta Garbo, Charlot, Pamplinas, Mussolini.. Era, pienso, una especie de noticiario, recordatorio de lo que había ocurrido.
CELTA MONDOÑEDO,- Este club jugará por vez primera Lugo. Su rival será la Cultural Atlética reforzada con jugadores del Polvorín.
RIÑA.- Fue asistida en la casa de Socorro Plácida Vázquez Lamela de 34 años con domicilio en la calle Santiago,34. Se le apreció herida contusa en parietal izquierdo y dedo meñique también izquierdo, a causa de una riña.
SACERDOTE.- El cura José Alvilares párroco del Cebrero escribía muy bien. Muy poéticamente. Copiamos un párrafo de su artículo: “Siguiendo el camino en el acceso Sur de la villa de Piedrafita se conserva aún el hoyo de la horca. Perduran en la leyenda casos de ajusticiamiento”. Procuren leer el artículo en la Biblioteca. Me lo agradecerán.
• 8 de abril de 1963:
PROCESIÓN.- La Cofradía de la Esperanza recorrió las calles de Lugo. La Marina Española estuvo representada por el almirante Rozas.
CARTA.,- Un lucense escribe a Gallego Tato sobre la rotulación de las puertas de la Muralla. Señala que a excepción de la Puerta del obispo Odoario ninguna tiene rótulo. Los rótulos pueden servir para fomentar el turismo.
GARBANZOS GUTIERREZ.- De Sevilla necesita representante en Lugo. No escribir sin referencias.
CINE ESPAÑA.- En este cine se proyecta “El secreto de Mónica” con Carmen Sevilla, rodada en Argentina. Tiene un excelente comienzo pero va perdiendo intensidad. Con Carmen Sevilla, Adolfo Marsillach y Alberto de Mendoza.
FUTBOL.- El CD Lugo con una delantera inoperante pierde en el “Manolo Rivera” de Ferrol por 2-0.Sanmiguel, Pestaña, Rebeca, Artime y Muguerza destacaron ,pese al mal encuentro.
ANCARES.,- Esta tarde quedará constituido el Club Ancares. Será una sección de La Venatoria.
EL PROGRESO HACE 50 AÑOS,- Tristona la tarde de ayer que retrajo a mucha gente del paseo. Sin embargo algunas “nenas” si concurrieron a la Alameda
EL PROGRESO HACE 50 AÑOS.,- En estos días fueron multados por la alcaldía con 5 pesetas cada uno, tres padres de familia cuyos hijos blasfemaron en público.
———————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIADE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————
“ALBORADA. Año I Numeros 8-9. Se publica los domingos.
Solamente traemos un pequeño verso que dice:
Para las patatas Lugo.
Para flores Pontevedra
y para gentes honradas
¡ay! Las gentes de mi tierra.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–

• CENTRA el tuitero Willy Tolerdo: “Socialistas dando las gracias por el lamentable descuento de la gasolina a Sánchez, como si saliera el dinero de su bolsillo. Es acojonante lo de algunos. Vamos que te roban 100, te devuelven 2 y encima tienes que dar las gracias. Lo de España no tiene solución.
• REMATA otro tuitero, El Palleter: Mejor explicado imposible: “Entre una España a la que le gusta robar y otra a la que le gusta que la roben, hay otra que se tiene que joder porque entre las dos suman mayoría. Y este es el resumen del panorama político de este país.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EN estos dos años de naufragio o legislatura, he aprendido a recordar que queda a un soplo la muerte”
(Ángel Antonio Herrera, columnista)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
ES imposible la unanimidad, pero nos harían a todos un gran favor si los que empiezan a opinar sobre la conveniencia o no de prescindir de las mascarillas en recintos cerrados, algunos sin ningún conocimiento de causa, fuesen cautelosos y pensasen que las dudas que pueden hacer llegar a la opinión pública no son lo mejor para no volvernos “locos”
————–
VISTO
————–
MEGAPROYECTOS inútiles:

http://www.youtube.com/watch?v=JkW1SItEHR4

—————
OIDO
—————
EN la radio, al periodista Iñaki Ayestarán, que está en Ucrania, en los lugares donde los rusos han pegado más fuerte, contando las escenas de horror que ha visto. Ante el negacionismo soviético, sacudiéndose las culpas, la narración del reportero es incuestionable.
——————-
LEIDO
——————-
EN “Negocios” un reportaje titulado “La era Marta Ortega”, en el que se destaca que “La hija del fundador de Inditex asume la presidencia en un momento más delicado de lo previsto por la guerra de Ucrania y su impacto económico”
Otras consideraciones del texto:
• “Marta Ortega coge el timón en plena tormenta”
• “La herencia que reciben la nueva presidente y Oscar García Maceiras en Inditex es la de una empresa en plena forma, pero que afronta uno de sus momentos más delicados”
• “Los ingresos de 2021 iban camino de record, pero Ómicron estropeó las previsiones”
• “Los analistas creen que el grupo está más preparado que sus rivales”
• “La tesorería de 9.359 millones, le dan un enorme colchón de liquidez sin deuda”
——————————
EN TWITTER
——————————
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Hago mía una de las últimas frases de Mario Muchnik: “Vivimos en una sociedad que empuja a no pensar. Pero no busco culpables. Yo mismo estoy perdiendo todo el interés en la especie a la que pertenezco”. Un beso, Nicole.
• TESS: La izquierda siempre ilusiona a los pobres porque crea muchos más como ellos.
• ANTOÑITO: Es más viejo que la humanidad. Mal de muchos consuelo de muchos más. Y eso, el socialismo lo domina a la perfección. Todos iguales por abajo, que por arriba no cabemos muchos. ¿O es quepemos?
• ESTO TRADER: Después de 15 años de autónomo, me encuentro sin derecho a paro, ni paga de mayores de 45, ni de 52, ni nada, si hubiese sido asalariado si tendría esos 3 derechos, y si hubiese estado 1 año en la cárcel, los 2 primeros. Hay gente que está opinando no ha sido autónomo en su p vida.
• OPERADOR NUCLEAR: Dentro de 10 años los que dicen que no vale la pena construir un reactor nuclear porque tardaría 10 años, dirán que no vale la pena construir un reactor nuclear porque tardaría 10 años. Mientras tanto, docenas de países se han puesto manos a la obra.
• JOSÉ MANUEL SOTO: La historia de España empieza en 1812, no existe Cervantes, Lope, Quevedo, Calderón, Cortés, Pizarro, Balboa, Orellana, Velázquez, Murillo, Zurbarán, Montañés, Salcillo, Goya, Lezo, Colón, Aberroes, Abderramán, Don Pelayo, El Cid, Séneca, Trajano, Adriano, los Reyes Católicos…
• LUIS PRESA: Claro, porque todos esos personajes era y son España, de lo que se trata es de borrar la historia de la nación y para ello también de sus hijos. Empieza en 1812 para “borrar” la guerra de independencia, de nuestra unidad frente al invasor, con TODA España unida, sin fisuras.
• LIZBERG: Ni Felipe II, ni Carlos III, ni el románico, ni el gótico, ni Garcilaso, ni el lazarillo de Tormes, ni Santa Teresa de Jesús, ni al-andalus, ni Maimónides, ni los cantos gregorianos de Silos…
• MAX TENA: Cada vez pago más impuestos para subvencionar a personas que me insultan. Es curioso.
• TOTIN GARCÍA ARIAS: Un país donde un número importante de sus ciudadanos, después de trabajar 8 horas, llegan a casa y no pueden poner la calefacción porque tienen miedo a arruinarse, es un país que dista mucho de estar desarrollado.
• MISS BENNET: ¿Por qué Elon Musk es el JEFE? Porque hace diez días fue censurado, se quejó, y preguntó por aquí si sería necesaria otra red social. Pues hoy ya es socio mayoritario de Twitter. Así se hacen las cosas: acabando con ellos desde dentro.
• WINTER EARN: También refleja que para bien o para mal, todo se puede conseguir con suficiente dinero.
• MAYRIT: Que compre el País y la Sexta. Se acababa la tontería en dos días.
• CARMEN SASTRE: TD TVE. Empieza el Ramadán. Los católicos estamos esperando que digan que estamos en Cuaresma. Ni una línea.
• TONIO… ANTONIO: Tranquila. Enseguida nos felicitará nuestro querido Antonio igual que lo hace con el morerío patrio: “Deseo a todos los musulmanes de España un muy feliz Eid el Fitr. Que el mes de Ramadán que acaba de concluir os traiga, nos traiga a todos, mucha paz. ¡Eid Mubarak!” (Pedro Sánchez, años 2018)
• MEDITACIONES: Se gastan no sé cuántos millones en un ministerio de igualdad pero luego damos la bienvenida a unas costumbres machistas y que claramente ponen a la mujer al servicio del hombre. ¿Es así? Feminismo si pero ¿cuándo a mí me interesa?
• OLALÁ DE FUÁ: Otra hora al bolsillo de Pedro Sánchez.
• SUPER FALETE: Si no empezamos a reducir ya la inflación a ver cómo me pongo el bañador este verano.
• JAVI MARTÍN: Hay gente explicando lo que realmente ha pasado en Bucha a los reporteros que están en Bucha. Sillonsplaining.
• SR. HUEVÓN: He ido a poner gasolina y el precio ha bajado la friolera de 0 euros.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
POR esos cambios que ahora hace la Iglesia, que tendrá sus motivos, pero no se entienden muy bien, la fiesta de la Virgen de los Dolores se celebra el 15 de septiembre. Sin embargo, antes era tal día como el de hoy, el viernes anterior a la Semana Santa, que incluso se llamaba “Viernes de Dolores”. Y ese día celebraban su onomástica las Lolas y Lolitas; lo sé porque en mi casa había dos: mi madre y una de mis hermanas. Era por eso una jornada especial con comida o cena familiar especial, aunque limitada porque los viernes de Cuaresma y ese de Dolores de forma muy concreta eran de abstinencia y ayuno. Ahora siguen siéndolo, pero me da la sensación de que se respetan poco o nada. Las costumbres han cambiado muchos desde aquellos tiempos a estos otros. En los de aquellos 40-50-60, era impensable algo que ahora está de moda y es frecuente: que las vacaciones se traduzcan en en viajes turísticos. Antes eso ni se nos pasaba por la cabeza. En mi entorno no había nadie que en Semana Santa saliese de viaje; los mayores “excesos” eran paseos y reuniones familiares, muchas veces en torno a la mesa de casa o en algún local de hostelería, coincidiendo con los días festivos en los que una mayoría acudía a las procesiones y otras funciones religiosas.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CANDELA: A las “dignísimas” mandatarias que lucen por el Congreso se le une la alcaldesa de Gijón que mencionas en tus OIDO. Por si fuera poco para “la causa”, la Delegada de Gobierno en Ceuta, que celebra abran la frontera para que las ‘muchachas’ marroquinas puedan ir a limpiarle su casita. Se ve que el sueldo no le da para pagar a una local… Y lo dice de la manera más tonta

http://www.youtube.com/watch?v=SSU3jp_mGaU&t=21s

¡Miserables!

RESPUESTA.- Peor que eso.
• CREME: Don Paco, la mía también era amistosa, pero en todo lo demás era como tímida. Bueno a ver qué dice, y cómo solucionarlo. A mí me interesa para entender por qué era así. Ojalá que pueda solucionar el problema de las escaleras. La mía sabía subir y bajar sin problema, así que ahí si debe haber una solución, la idea de Candela está buena.
RESPUESTA.- La tendrá informada de como evoluciona.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,6 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,8 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 18,1%.
La Sexta, “Aruser@s”, 18,1%.
La 1, Sesión de control al Gobierno, 11,6%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,2%
Cuatro, “First dates”, 6,9%.
• El informativo con mejor share ha sido 21,1%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,00 horas veían el concurso 3.446.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,1%.
• EL ESPAÑOL: Teresa Ribera confirma que Argelia subirá el precio del gas a España.
• OKDIARIO: Mohamed VI evita garantizar a Sánchez la integridad de Ceuta, Melilla y Canarias en su reunión en Rabat
• VOZPOPULI: Montero adjudica una campaña feminista a ex cargos de la revista para hombres FHM. El Instituto de las Mujeres, organismo adscrito al Ministerio de Igualdad que lidera Irene Montero, otorga un contrato valorado en más de 100.000 euros a una empresa fundada por ex cargos de la conocida FHM.
• THE OBJECTIVE: El gran fracaso de los fondos UE: tan solo el 17% de las empresas españolas los va a pedir.
• EL CONFIDENCIAL: La rémora de los socialistas. La mitad de los andaluces no conoce al candidato del PSOE a la Junta. Solo el 53,8% sabe quién es Juan Espadas. El desconocimiento de los líderes de la izquierda es generalizado, pero tampoco Vox obtiene grandes porcentajes. Únicamente el 35% de los votantes identifica a Macarena Olona, según el CIS andaluz.
• MONCLOA: Robles da con la solución para abaratar la factura de la luz: cortes en la calefacción de cuarteles
• ES DIARIO: La trama chavista del “caso Morodo” acecha a Zapatero y al PSOE en la Audiencia. Batería de medidas judiciales y policiales sobre el exembajador socialista en Caracas, investigado por el cobro de comisiones de la petrolera pública venezolana. Temor a que tire de la manta
• REPÚBLICA: María y Katerina, las hijas de Putin, el secreto mejor guardado del Kremlin. La identidad de estas dos mujeres, sancionadas este miércoles por Occidente, nunca ha sido confirmada oficialmente
• PERIODISTA DIGITAL: La ex ministra de exteriores, además, está imputada por el casp Ghali. ¡Esto es la leche! Danone ficha a González Laya por vulnerar la ley de incompatibilidades. La política socialista se aferra a una cuestionable triquiñuela legal para incorporarse a la multinacional francesa
• LIBRE MERCADO: La gestión económica de Sánchez le cuesta a España 225.216 millones más que a la media de la UE. Es la suma de la caída del PIB, la inflación y el aumento de la deuda. En todos estos indicadores, a España le va mucho peor que al promedio europeo.
• LIBERTAD DIGITAL: Una encuesta coloca al PP de Feijóo disparado y a la derecha con más de 180 diputados. El PP sube como un cohete tras la llegada del todavía presidente gallego y, junto con un Vox que aguanta bien, lograría una holgada mayoría absoluta.
• EL CIERRE DIGITAL: Paco Ibáñez, vuelve el trovador de leyenda: “Intento que mis canciones se puedan cantar el siglo que viene”. El valenciano afincado en Cataluña, de 87 años, embajador de la poesía, acaba de iniciar en Madrid su gira internacional llenando el Teatro Coliseum.
• EL DEBATE: El TSJC condena a la Generalitat por vulneración de derechos lingüísticos en la selectividad. El Tribunal abre la vía para la ejecución forzosa de la sentencia del 25 % y considera que la Asamblea por una Escuela Bilingüe está legitimada para defender los intereses de los usuarios de la educación pública.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
ESTA noche en el paseo con Toñita más nubes que ayer (la lluvia parece inminente) y temperatura muy agradable: 11 grados.
————————

FRASES
———————-
“Medita lo que es realidad” (Bias de Pirene)

“Hay varias clases de curiosidad: una, interesada, que nos lleva a desear aprender lo que nos puede ser útil; otra, orgullosa, nacida del deseo de saber lo que otros ignoran” (François de la Rochefoucauld)
———————
MÚSICA
———————
LA americana Eydie Gormé consiguió con Los Panchos versiones impagables de temas hispanos como estos que escuchamos grabados en 1964 y entre los que hay una versión muy conseguida de “Granada” a ritmo de swing:

http://www.youtube.com/watch?v=kQeGLk4nGus&list=RDCMUC529bE0l0lLaP8tQZWW2cjw&start_radio=1

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EL peor día de la semana en cuanto a nubes y agua. Estarán presentes todo el día. Sin embargo subirá el termómetro, con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 15 grados.
• Mínima de 7 grados.

CASTILLOS EN EL AIRE

Jueves, 7 de Abril, 2022

¡LA cantidad de ellos que se han levantado en Lugo! ¡Y cuantas decepciones!
Una de las muchas me la recordó ayer la sección de Antonio Esteban. EL PROGRESO publicaba el 6 de abril de 1963 (ha pasado mucho más de medio siglo):
“Ayer quedo inscrita en la Oficina Mercantil la Sociedad Papelera de Ribadeo, CEPAL. El capital de esta sociedad es español, alemán y norteamericano. Parece ser que se van a invertir mil millones de pesetas”
Trabajaba entonces en Radio Lugo, en informativos, y era corresponsal de diversos medios, entre ellos el diario El Pueblo Gallego, de Vigo, y la agencia de noticias Pyresa. Con el CEPAL tuvimos tema para mucho tiempo, mientras la gente de la Mariña sobre todo, se ilusionaba ante la posibilidad de que la riqueza maderera de la provincia sirviese de base para una pujante industria y se creasen cientos de puestos de trabajo directos y muchos más indirectos.
La inversión, proyectada (mil millones de pesetas) era mareante para la época. Les doy una idea: en la radio yo ganaba 1.000 pesetas al mes y las crónicas para medios de prensa y radio me las pagaban a una media de 100 pesetas. Háganse una idea partiendo de esto de lo que eran mil millones.
¿Y qué pasó al final? No recuerdo las vicisitudes, pero sí que quedó en nada. Todo nuestro gozo, en un pozo.
P.

———————
APARTOTEL
——————–
ME hablan de uno nuevo que se va a inaugurar estos días en el centro de Lugo. No me precisan el número exacto de apartamentos, pero oscila entre 10 y 12. Está situado en la calle de Armañá, frente al edificio de la Gran Brertaña, donde durante muchos años, en su planta baja, estuvo abierta “La Asturiana”, una de las ferreterías más populares de la época
P.

———————
AUDIOGUÍAS
———————
MÁS sobre temas relacionados con el turismo: muy interesantes las audioguías que acaban de poner en marcha en la costa. Se pueden descargar en el teléfono móvil y sirven para visitar, muy bien documentado todo, los parajes más atractivos, que son muchos, de nuestra Mariña.
————————-
SUBVENCIONES
————————-
AYER no concretábamos las ayudas económicas que perciben las actividades de interés turísticos según su calificación. Hoy podemos hacerlo: Las de Interés Turístico Regional reciben 4.500 euros; las de Interés Turístico Nacional, 30.000 euros; las de Interés Turístico Internacional, 50.000 euros..
Con el dinero va el añadido de la promoción y la potenciación de la imagen de la actividad.
La financiación corre a cargo de la Xunta y de Abanca.
———————-
SAN LÁZARO
———————-
LA festividad fue el pasado domingo. Y pasó sin pena ni gloria. Por lo que aprecio, en el barrio del Puente si se ha celebrado, que creo que no, no nos hemos enterado. Otra fiesta popular que era una de las primeras de la provincia y de las más antiguas de la ciudad, víctima de la pandemia. Y si ahora no se ha celebrado, cuando se intentaba recuperar la normalidad, puede que en el futuro no sea fácil recuperarla. Si las series se rompen, muchas veces las rupturas son definitivas.
Y se debe recordar que durante muchos años, sobre todo de la mitad del pasado siglo y unos lustros después, el San Lázaro del Puente fue una romería de las más celebradas. En aquellos 50, uno de los espectáculos era el que se montaba un señor de Recatelo llamado Nazario, peón de albañil e hijo de una señora llamada Pepa, que tenía una pequeña frutería en un portal del barrio. Nazario, varios años coincidiendo con el San Lázaro, se lanzaba al entonces caudaloso Miño desde el puente. Pero lo más llamativo no era esto sino que lo hacía con su hijo de corta edad en brazos. ¿Qué cuantos años tendría el niño? Yo calculo que unos 7-8-9… Era un poco más joven que yo.
P.

—————————————————————
EL OCTOPUS Y SU SEMANA SANTA SEVILLANA

—————————————————————
El Viernes de Dolores, como siempre antes de la pandemia, este humilde ochopatas hará el camino hasta Sevilla para disfrutar de la Semana Santa sevillana. De todos los viajes que hago este siempre es el que más ilusión me hace.
Se habló aquí de que las semanas santas se van a extinguir y de que son un negocio. Dinero, dinero, dinero se llegó a decir. Pues claro, no hay ninguna actividad humana que no tenga negocios alrededor. Afortunadamente, gracias a la Semana Santa hay una serie de profesiones, de artistas y de artesanos que perduran. No todo van a ser productos de los chinos, karayo.
Mi hermandad del Cristo de la Buena Muerte de Los Estudiantes es titular de un crucificado de Juan de Mesa de 1621. Los jesuitas se lo encargaron por 150 ducados (dinero, dinero) y le adelantaron 300 reales. Aquí les dejo un enlace para que amplíen sus conocimientos sobre este crucificado barroco que es una auténtica maravilla. Perteneciente a Patrimonio Nacional su valor actual es incalculable:

https://www.lacamaradelarte.com/2020/04/santisimo-cristo-de-la-buena-muerte.html

Vamos con los estrenos del Cristo de la Buena Muerte de los Estudiantes
El crucificado de Juan de Mesa saldrá con el paso en la primera gran transformación que la corporación está acometiendo sobre las andas del crucificado desde que saliera por primera vez en el año 1926.
La pandemia del Covid-19 impidió los nuevos estrenos del paso en los dos últimos años, obras que fueron presentadas en 2020 en una exposición organizada por los Estudiantes en el Ayuntamiento de Sevilla.
El Martes Santo veremos al Cristo de la Buena Muerte con los nuevos porta hachones de bronce y el faldón delantero.
Estrenos
El faldón delantero ha sido realizado en tejido de terciopelo en color morado por el taller de Santa Bárbara inspirado en un paño de altar del Monasterio de Guadalupe (Cáceres) que el príncipe heredero Felipe, hijo de Carlos V e Isabel de Portugal, regaló al cenobio en su visita de 1547, cuando tenía 20 años. De estilo renacentista plateresco, consta de una cenefa horizontal y dos verticales flanqueadas por dos broches de faldón a cada lado. Incorpora cartelas con coronas y simbologías pasionistas. También aparecen figuras mitológicas. Cada una de dichas cenefas están contorneadas por un galón bordado en técnica y hojuela, muestra armada y bordados de flores conformadas por escamados de lentejuelas. En las dos cenefas verticales destacan sendas cartelas rematadas con coronas, en las que se muestran simbologías pasionistas (cruz, flagelo y escalera, lanza y esponja, respectivamente). También aparecen figuras mitológicas de grifos, con la cabeza y alas de un águila y cuerpo de león. Para la ejecución de esta obra se han empleado diversas técnicas de bordado con puntadas en ladrillo, setillo, media onda, puntitas, escamados de lentejuelas, así como piezas bordadas en cartulina y hojilla.
Por su parte, los cuatro nuevos hachones han sido ejecutados en bronce por los Hermanos Ramos. El dibujo original sigue las características de una columna expuesta en el Victoria Albert Museum de Londres que, con una gran pieza central en forma de copa sostenida por cuatro leones sedentes, sostiene un amplio pebetero donde se aloja el codal de cera.
Para su ejecución se han empleado un total de 400 kilos de bronce. La elaboración de la obra ha seguido el proceso de fundición a la cera perdida, con una serie de fases de amplia complejidad y minuciosidad, que van desde el desarrollo del dibujo original, la elaboración de los modelos -unos repujados en chapa y otros (las figuras de los leones), modeladas en barro-, la obtención de moldes de silicona para el inyectado de la cera, y la creación de los modelos en cera que, una vez repasados convenientemente para evitar rebordes, han servido para la fase de fundición propiamente dicha. Ésta ha seguido los procesos típicos de la fundición a la cera perdida: la introducción de la cera en cilindros, el relleno de escayola refractaria, y la fundición y vertido del bronce líquido, consiguiéndose, una vez enfriado el bronce, la figura que será objeto de cincelado, torno para el encaje de las piezas, lampistería, soldadura de los distintos elementos y abrillantado.
La Semana Santa de Sevilla está más viva que nunca. Se han sacado más de 70.000 papeletas de sitio. Hacen estación de penitencia procesionando hasta la Catedral más de 70 hermandades. Habrá unos 8.000 miembros de las fuerzas de seguridad, entre policía local, nacional y guardia civil. Se usarán drones y se va a prohibir la venta de alcohol en unas horas determinadas. Además habrá una serie de restricciones para circulación. Lo que mueve la Semana Santa de Sevilla, la más importante del mundo mundial, es inimaginable. Hoteles hasta arriba. Espero ver de nuevo a los japoneses en pantalón corto tomando potaje de vigilia en El Rinconcillo.
——————————–
ESTOY PREOCUPADO
——————————–
¡OLE por El Octopus! Pero estoy preocupado. Nos da una interesante “conferencia” sobre aspectos de la Semana Santa de Sevilla que él va a disfrutar, pero la única referencia que hace al aspecto gastronómico es que los japoneses, en pantalón corto, tomarán potaje de vigilia en El Rinconcillo.
¿Será que el ochopatas va a llevar su penitencia al extremo de abrazar la abstinencia y el ayuno? ¡No me lo puedo creer!
En todo caso, si es una falsa alarma, esperamos que no deje de contarnos sus experiencias con la comida y con el fino.
—————————
EL DR. SCEPTICUS
—————————
Cada loco con su tema. Y no considero que mi neuronal (copyrgth de don Chófer) esté ni mejor cultivado ni frondoso que cualquier otro de este salón de tertulias. Pero tampoco mucho peor. Ejem.
Pero será que mi afición a las secciones de don AntonioE me ha levantado una liebre de curiosidad. Si leen despacio esta publicidad de “EL BUSCAPIE” de agosto de 1900, les saltará a los ojos una palabrita clave:
“INJECTION BROU,- Higiénica. Infalible y preservativa, – – La única que cura sin ir a otro médico. Se venden en las mejores farmacias del universo”.
La que mató al gato me ha llevado a descubrir al Dr. Brou que es mencionado en un folleto mexicano intitulado “La sífilis tratada sin mercurio” de 1.890. Porque durante siglos, probablemente desde el XVI al XX, el uso de los mercuriales era el remedio (?) casi exclusivo para la enfermedad del ‘treponema pallidum’ que es la bacteria que ha causado tanto dolor y tanta vergüenza durante siglos.
He estado ojeando otro manual antiguo de medicina, este sin referencia bibliográfica que comienza su lección 76 de la siguiente manera: “Los mercuriales se han usado en varias afecciones particularmente en las específicas, ó virulentas y sobre todo en la sífilis, para lo que son los mejores medicamentos que se conocen.”- – Muy probablemente el autor desconoce o es anterior a los descubrimientos del doctor Brou et alii.
Que desde luego su universal remedio no tiene nada que ver con el doctor Fleming al que aún le faltaban más de cuarenta años para su famoso descubrimiento.
Dice la voz pópuli que en los antiguos lupanares no faltaba el cuadro del descubridor de la penicilina, al que a veces se le hacía un altarcito donde no faltaban flores ni velas.

————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 7 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 7 de abril de 1943:
FISCALIA DE TASAS.-Muchas veces hemos hablado de la Fiscalía de Tasas. Hagámoslo una vez más. Esta Fiscalía puede imponer las siguientes sanciones: la Provincial de 1.000 a 10.000 pesetas de multa por el gobernador civil a propuesta del Fiscal. Hasta 25.000 pesetas por el Fiscal Superior y desde 100.000 por el gobierno. También puede cerrar el comercio y enviar a un batallón de trabajadores a quienes no paguen, y la incautación del género si procediese.
JABON,- Se pone en conocimiento del pueblo en general que ya se ha puesto a la venta en algún establecimiento el jabón común para lavar. Pesaran los jabones entre 200 y 400 gramos..
GRAN TEATRO.- En el gran Teatro sesión continua con “Honor de familia” con Mickey Rooney y Lionel Barrimore y “Obstinación” con Robert Young. Mañana en sesión de moda ” Las vacaciones del juez Harvey” con Mickey Rooney.
LOLA MEMBRIVES.- Proximamente en el Gran Teatro Lola Membrives, la más grande actriz en lengua española.
FUNERAL,- La Cámara de Comercio ruega a los propietarios de establecimientos que los cierren mientras se celebran los funerales en la SICB por el alma de don German Rodríguez Pérez, Delegado de Hacienda de Barcelona.
NOMBRAMIENTO.- El Ministro de Justicia nombra presidente del Tribunal Tutelar de Menores de Lugo al decano del Ilustre Colegio de abogados de la ciudad don José Gayoso Castro.
SARRIA.- El ayuntamiento de Sarria acuerda una subvención de 1.000 pesetas para colaborar con el monumento al padre Feijóo en Samos.
BOE,- Publica una Ley de la Jefatura del Estado por la que se concede libertad condicional a los penados por delito de rebelión en penas que no excedan de 20 años.
• 7 de abril de 1953:
BAILES.- En los salones de recreo volverán a los bailes. Es lo que podemos reseñar en cuanto a espectáculos. Los estrenos de cine pasan sin pena ni gloria.
BUQUES DODERO.- Viajará cómodamente y muy rápido en ellos. Hablará nuestro idioma. Plazas desde 6.081 pts. a Sudamérica
GRAN TEATRO,- El viernes gran acontecimiento musical organizado por los alumnos de la Facultad de Derecho de Santiago.
LIQIIDACION DE EXISTENCIAS.- Todo a precio de factura en Quiroga a Ballesteros,11.
POLILLAS,- Si la polilla amenaza tus ropas no te importe, ZZ las defiende porque tiene líndano.
CLUB PENINSULAR.- Seguimos repartiendo premios: 1.100 pesetas a José Rodríguez López que vive en José Luis de Arrese 18-1º y 100 pesetas a Francisco Carreira empleado de La Gran Bretaña.
PREMIO.- Dolores Piñeiro fue la ganadora del sorteo efectuado en el tiempo de descanso del partido de futbol Polvorín-At. Zamora. Se llevó un sobre con 500 pesetas.
• 7 de abril de 1963:
PREGON. – En el Círculo de las Artes pronuncia, el Pregón de la Semana Santa el presidente de la Audiencia don Luis Valle Abad
SEMANA SANTA.,- Comienza en Lugo la Semana Santa. Es una de las más importantes de España. Prescindir de ella es como prescindir de la gravedad.
CINE KURSAL.- En este cine y en el Central Cinema estrenó de “Rey de Reyes”.
JOSE GONZALEZ Y CIA.,- Miembro de ANASA. Coloniales. Legumbres. Vinos y Licores. Agua de Mondariz de Fuente del Val. Cervezas San Miguel. Whiski escocés “Neals Royal”. Productos de La Codorniz. Gral. Mola 18 y 26.
——————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
MONDOÑEDO. Periódico bisemanal. Propietario y director don César G. Seco. 18 de abril de 1918. 0,50cts al mes.
VIAJE.- En el tren correo ascendente salió para Madrid y Hendaya el magistrado Enrique Freire Marquina.
CACOS.- Los cacos siguen funcionando. Han elegido la Plaza de Abastos de Lugo y ya son varias las personas que los han sufrido. Una señora, que estaba haciendo la compra se quedó sin dinero en menos tiempo que se tarda en contarlo. A una criada le arrebataron el monedero aunque no tenía nada dentro.
PANADERIAS.- Los panaderos de Lugo han decidido subir el pan en cinco céntimos.
ALCALDE.- El alcalde de Mondoñedo debe de tomar medidas y castigar con fuertes sanciones a las tabernas, lugares de vicio, que permanecen abiertas hasta ciertas altas horas de la madrugada.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA la alcaldesa de Gijón que dijo sobre los hombres: “Tengo el empeño de creer que no son animales, que son seres humanos”
• REMATA la tuitera Miss Bennet: Estoy harta de que señoras que parecen señores, siempre traumatizadas y resentidas, se dediquen a deshumanizar, ridiculizar y vejar a los hombres. Esto al revés sería motivo de persecución social, y con razón. Qué vergüenza. Es despreciable.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Pronto nos daremos cuentas de que lo más importante ya no es morir por las ideas, los estilos, las tesis, los eslóganes, las creencias, ni aferrarse a ellos, sino más bien retroceder un paso y tomar distancia de todo lo que ocurre”
(Vitold Gombrovicz, escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
LO de “cara de piedra” es contagioso. Decía el martes Pablo Echenique: “Hoy hemos escuchado a Zelenski en el congreso y hemos apoyado al pueblo ucraniano ante la invasión de Putin…”
Este jeta y los suyos poco antes, se habían opuesto a enviar armas al país invadido por Rusia.
————–
VISTO
————–
LA vida de los superricos en África Central:

http://www.youtube.com/watch?v=Uqb3nG4s4D8

—————
OIDO
—————
EN la radio proliferan las críticas y las chanzas a costa de la alcaldesa de Gijón, una genuina representante del colectivo de feminazis que está destruyendo al feminismo de verdad, a costa de excesos como lo de edil, edila o edile; la señora ha lanzado un ataque desmesurado a todos los hombres, más propio de un desequilibrado mental que de alguien que rige una de las ciudades más interesantes de España.
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC Empresas: “Criptomonedas, el escudo protector de Rusia para mitigar las sanciones occidentales. La escasa regulación y control y las dificultades para su rastreo convierten a las divisas digitales en el subterfugio para realizar transacciones globales. Por otro parte, desde hace tiempo Moscú lleva tiempo preparando su propio sistema de mensajería financiera, SPFS”
——————————
EN TWITTER
——————————

• ER PALI: Benzema se casó de penalti.
• LA MADRE DE BRIAN: Estamos a una reforma educativa de evaluar con emoticonos.
• JUAN LÓPEZ ALEGRE: “No sabemos a dónde vamos, pero nos tememos a dónde nos quieren llevar” (Marcelino Oreja)
• GIRAUTERS: Esto es MUY GRAVE. El Instituto de la Mujer les costó aceptar la denuncia de Mariló Montero por las palabras sobre ella de Pablo Iglesias: “la azotaría hasta que sangrase”.
• MON BOSCH: Esto debe ser el Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania: “El gobierno se gasta 620 millones en renovar la flota de coches”
• IÑAKI ELLAKURÍA: Dmitrenko, el empresario ruso acusado de espía y relacionado con Puigdemont, logra la residencia española y sacude la estrategia independentista
• JUAN CARLOS QUER: Podemos cambia de voto a última hora y rechaza ampliar la prisión permanente. Quizás pidieron consejo al Chicle, experto en violar y asesinar a niñas e intentar ocultar su cuerpos. Irene Montero dimita, si tiene dignidad. Vd. no defiende a la mujer.
• ARTURO PÉREZ REVERTE: “Queremos vivir bien, pero criticando lo que nos hizo vivir bien. Eso es admirable, claro, siempre y cuando estés dispuesto a asumir las consecuencias. Pero no lo estamos”.
• AUGUSTO FERRER-DALMAU: Me acongoja lo que escribes, desde que te conozco todas tus predicciones se han ido cumpliendo, una detrás de otra.
• MJD: Sí, y con el aire acondicionado puesto. “Fueron lujos como el aire acondicionado los que derribaron el Imperio romano. Con el aire acondicionado puesto, las ventanas estaban cerradas y no oyeron venir a los bárbaros” (Garrison Keillor)
• POESÍA ASIMÉTRICA: “Usaremos vuestra democracia para destruir vuestra democracia” El día que decidimos empezar a sustituir la razón por los sentimientos pusimos a la democracia en un coma inducido sin pensar en las consecuencias del despertarse.
• JOSÉ ANTONIO ALMANSA: Por qué nadie dice que la principal amenaza para Europa no es sólo Putin, sino también el Sahel y lo que allí se cuece: un islamismo violento, radical y despiadado, frente al que regímenes autoritarios como Argelia, monarquías como la de Marruecos, son nuestro baluarte defensivo.
• JUAN KAIRÓS: Mis respetos a los GRANDÍSIMOS IMPERIOS que tuvieron los Otomanos, los árabes, los persas, e incluso al Marruecos de siglos pasados. Lo que queda de eso, se lo regalo. De hecho, es sólo religión y mal entendida, puro fundamentalismo. No me gustan sus costumbres, ni sus líderes.
• JOSÉ MARÍA: En Francia el partido islamista gana las elecciones. Ese es el tema de Sumisión de Michel Houllebecq el autor más seguido en Francia. Visionario, con apariencia de bruja, amante del vino sin mesura y más raro que un perro verde. Merece la pena.
• JOSÉ ENRIQUE GARCÍA: Menos mal para nosotros que Descartes, Bacon, Kant, Locke, Voltaire, Rousseau, Diderot, Hume, Montesquieu, Jefferson, Adams, Franklin y otros fulanos ilustrados pensaron más en ser didácticos que prácticos. Sin ellos, el pueblo llano es siempre carne de tiranía.
• DR. JERO: Leo a gente hablar sobre “posturas antinaturales de los cadáveres” y me reafirmo en la opinión de que la nación más grande del mundo es la de los gilipollas.
• JOSÉ LUIS CARRASCO: Sí… “La verdad nunca tiene peligros para el hombre sincero, ni el conocimiento los tiene para el sabio; para el necio y para el hipócrita, error y verdad son igualmente peligrosos.” (PHILIP JAMES BAILEY)
• LA BEXTIA: Es que anda que esa gente irse a morir en esa postura tan incómoda…

• ROSA CULLEL: “La subvencionada Plataforma per la Llengua, con sus vídeos contra los profesores que enseñan en castellano, convierte el catalán en antipático y expulsa de Catalunya a los estudiantes extranjeros”. Lean ‘El patio catalán no es particular’ d Rosa Cullell
• HERMENAUTAS: La mentira de que PISA o selectividad muestran el igual o superior nivel de español/castellano Del alumnado catalán es repetida todavía hoy no solo por independentistas, sino por socialistas (cierto que no todos) de aquí y todavía más en el resto de España. Mienten.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
EN mis tiempos de alumno del Instituto de Lugo, entonces conocido por “el masculino” porque todavía iba a tardar mucho la coincidencia en las aulas de chichas y chicos, estas fechas previas a la Semana Santa se caracterizaban por algo normal, los exámenes trimestrales; y por un hecho afortunadamente desaparecido, los llamados ejercicios espirituales, según mi criterio y con todos los respetos para la Iglesia, uno de sus grandes errores de la época en la relación con la gente joven, no tanto porque la intención no fuese buena como porque las formas eran tirando a pésimas. Los predicadores (creo que se les llamaba así) planteaban todo su mensaje con un tono y unas formas que en lugar llevarnos por el buen camino lo que hacían era meternos un miedo en el cuerpo, que rozaban el sadismo. Los ejercicios espirituales que solían iniciarse en los comienzos de la semana previa a la Semana Santa, esta que estamos viviendo ahora, concluían el viernes y ya empalmaban con las vacaciones. Las clases prácticamente se suspendían, pero aun así no crean que no hubiésemos preferido las clases a escuchar durante 3 o 4 días las broncas de los predicadores.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CREME: Ahora estoy curiosa, a ver qué dice la terapeuta de perro. Yo vi su perra por una fotografía que usted publicó por aquí. Y muy parecida a mi perra que era igual de la cara de la suya, pero de color negro. Jamás le interesó montarse en el auto, si la puerta de la calle quedaba abierta ella no salía, se quedaba siempre en su rincón, con el tiempo se movía por la casa, pero poco, eso por las mudanzas que teníamos. No era rabiosa, ladraba poco, pero ladraba a quien debía. Puede que esa sea su personalidad, se ponía a temblar si la llevamos en el auto. Creo que era simplemente miedosa. Por eso tengo curiosidad por saber qué dirá la doctora.
RESPUESTA.- Más o menos mi perra tiene una conducta parecía a la suya, Creme, y en principio puede ser que venga de un carácter miedoso, que no está muy claro porque por ejemplo es muy sociable con todo el mundo, lo conozca o no. Antes de dar un diagnóstico definitivo, la otóloga está pendiente de ciertas pruebas y análisis. Encuanto lo tenga lo contaré.
• ROIS LUACES: Comentario de parte: Aquí, en la ciudad del ardelucus, (abrir interrogación) ¿alguien se duele de que los estudios culturales eliminen el estorbo del latín para convertirse en atractivas titulaciones con futuro? (idem) ¿los mandarines de la nosalingua tienen repajolera idea de los orígenes de nuestraS lenguaS? Pues eso: ¡¡Viva el lujo y quien lo trujo!!
RESPUESTA.- Entiendo este resumen: Nos quieren más incultos y más burros. Como algunos de ellos. A su imagen y semejanza.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,8 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,7 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,9 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
• Antena 3, “Paspaalabra”, 23,8%.
• La Sexta, “Aruser@s”, 18,3%.
• Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 17,3%.
• La 1, “El cazador”, 9,6%.
• Cuatro, “Fikrst dates”, 7,9%.
• La 2, “Saber y ganar”, 7%.

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,1%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,01 horas veían el concurso 3.978.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,6%.
• EL ESPAÑOL: Pedro Sánchez critíca las políticas de la Xunta en el Congreso en ausencia de Feijóo para desacreditarle
• OKDIARIO: Moncloa usa dos Falcon para el acto del buque en Ferrol: uno vuela en vacío para traer a Díaz a Madrid. La mala educación de Yolanda Díaz: se marcha del Congreso cuando un diputado se dirigía a ella
• THE OBJECTIVE: Vuelve a las andadas. Laporta invita a Puigdemont al partido del Barça en Frankfurt en medio del juicio sobre su entrega. El presidente azulgrana invita al exmandatario catalán al palco del estadio del Eintracht tras votar en contra de que se investiguen los nexos de Rusia en la UE
• VOZPOPULI: El Gobierno paga 200.000€ negociados sin publicidad por usar la imagen del chef José Andrés. Los derechos pertenecen a Brandelicious Comunicación, que en los últimos dos años ha participado con una UTE en contratos con el Ministerio de Agricultura por tres millones de euros.
• EL CONFIDENCIAL: Frustración entre la población. Las distópicas imágenes del Shanghái confinado que muestran el pánico de China al covid-19. En la gran megalópolis china, donde viven 25 millones de habitantes y se ha aplicado un duro confinamiento para contener uno de los mayores brotes de covid desde el inicio de la pandemia, empieza a brotar el descontento.
• MONCLOA: Pedro Sánchez pone a Félix Bolaños a limpiar el Palacio de Marivent para los Reyes.
• ES DIARIO: Ferraz fulmina a la diputada que acosa a Ayuso tras la estafa de su hija en UGT. El PSOE destituye a su parlamentaria Carmen López de todas las comisiones de la Asamblea de Madrid tras conocerse el caso de corrupción de su hija, sindicalista de la central de Pepe Álvarez.
• REPÚBLICA: Abascal contra Zelenski: “Habría sido más acertado hablar de Paracuellos que de Gernika”.
• PERIODISTA DIGITAL: Miedo en Telecinco por la denuncia de Paz Padilla: la Justicia citará por ‘alevosía’ a Jorge Javier Vázquez y colaboradores.
• LIBRE MERCADO: No son sólo rebajas de impuestos: así elimina Ayuso las trabas burocráticas en Madrid. La ventanilla anti-trabas ya ha recibido más de 220 propuestas y la nueva Ley de Mercado Abierto puede favorecer la creación de 50.000 empleos.
• LIBERTAD DIGITAL: Abascal define a Sánchez como un “Napoleón con ínfulas” que preside el “Gobierno de la mentira”.

• EL CIERRE DIGITAL: El Cierre Digital fue el primer medio en poner en la picota los contratos del director de la Policía Francisco Pardo. El ucraniano Zelenski señala “por negocios con Rusia” a la empresa Sercobe, que presidió este
Socialista.
• EL DEBATE: Exclusiva. Marlaska oculta los informes que preparó para beneficiar al asesino de Ernest Lluch. El Debate publica la prueba de cómo el Ministerio del Interior protege a trece etarras, incluso con delitos de sangre, para esconder las razones de sus traslados a cárceles cercanas a sus casas

——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
EN el paseo nocturno con Toñita, cielo despejado y temperatura más alta que en las anteriores: 8 grados.
————————

FRASES
———————-
“Al que se entromete en los asuntos ajenos ódialo” (Quilón de Lacedemonia)

“Insegura es la precipitación, la ganancia es vergonzosa” (Periandro de Corinto)
———————
MÚSICA
———————
NACIÓ en Holanda, pero es más cubana que nada. La trompetista Maite Ontelé, con imágenes habaneras, y “Me da igual”

http://www.youtube.com/watch?v=Brs__9VzDqM&list=RDEMoleZbDgc_MwQMN1AzMMfQQ&start_radio=1&rv=0sDT1XQGzU4

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
REVUELTO y mucho: nubes, algunos claros, agua… Menos mal que sube un poco el kilómetro, con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 15 grados.
• Mínima de 8 grados.

SANTIAGO HARÁ LA OFRENDA

Miércoles, 6 de Abril, 2022

HABRÁ Corpus y en Lugo volverá a celebrarse como antes de la pandemia. La fecha de verdad es el jueves 16, pero ya saben que aquí se ha pasado al domingo 19. Y la Ofrenda, en el llamado Domingo de Infraoctava, la hará este año, representando al Antiguo Reino de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago. Recuerdo que fue precisamente este ayuntamiento, cuando estaba al frente Martiño Noriega, “el señor de la boina”, el que rompió con la tradición negándose a participar en esta fiesta religiosa. Ahora no ocurrirá lo mismo. Esta vez el ayuntamiento de Compostela volverá y se espera que con su alcalde José Antonio Sánchez Bugallo al frente.
P.
———————————
JORGE ACUÑA EN TVE
———————————
COMO invitado en Maestros de la Costura, programa en el que además la presentadora, Raquel Sánchez Silva, vestía un modelos del diseñador lucense, al que entrevistaron durante su presencia en el programa. Naturalmente salieron sus orígenes, que es algo de lo que siempre él deja constancia.
————————–
SAMANA SANTA
————————–
ESTA en la que estamos marca los preparativos. Antaño, si se pasaba por la calle de San Marcos se oían redoblar los de los niños de las Hermanas Lourido, mientras las diferentes cofradías sacaban brillo a sus pasos.
“Lugópata” escribía el domingo:
“Ramón Basanta (Presidente de las Cofradías) le ha dado una patada a la Semana Santa de Lugo, pero hacia arriba. En el cuadro de honor de quienes impulsaron nuestra Semana Mayor está gente como las hermanas Lourido, el P. Ferro, Ignacio de Otto, Raimundo Pillado, Juan José Vivancos, el P. Molejón, Francisco de las Heras, Arcadio Casanova, Manuel Reboredo, Cedrón, los obispos Balanzá, Ona de Echave, fray José Gómez o Alfonso Carrasco… y Ramón Basanta. No estaban de acuerdo todos ellos -gracias a Dios no estamos hablando de una secta, aquí cada cual tiene su opinión- en muchas cosas, pero el objetivo era el mismo, sólo diferían en el camino para lograrlo. Por cierto, echo mucho de menos las crónicas de Rivera Manso o Tuñas Bouzón, nos explicaban nuestra Semana Santa con solvencia y maestría.
Veremos si el tiempo ayuda, pero tras dos años en blanco, recuperar nuestras tradiciones supone una experiencia maravillosa”.
————————————————-
DE INTERÉS TURISTICO NACIONAL
————————————————-
ESTOS días Ramón Basanta, presidente de la Junta de Cofradías viene insistiendo en que uno de sus principales empeños es que la Semana Santa Lucense sea declara de Interés Turístico Nacional. Para los que no lo sepan, informamos que está calificación, aparte del prestigio y de la promoción que proporciona, trae consigo una ayuda económica importante, superior a la que ahora puede tener por ser de Interés Turístico Regional, e inferior a la que tendría si fuese de Interés Turístico Internacional.
————————
SINDICALISTA
————————-
JULIO Díaz Escolante es el presidente del sindicato gallego Anpe. Creo que es el más importante de los que agrupan a profesores. Le conozco desde los años 80, cuando fue el educador de apoyo que tuvieron mis hijos. Desde entonces somos amigos. Estuve en su boda y ahora ya tiene dos hijos universitarios, uno de ellos periodista. Le escuché hablar en público ayer y opinar sobre la LAU (o como se llame). Demoledor. Si los profanos teníamos una opinión deplorable de dónde han metido a nuestros jóvenes el Gobierno y sus socios, la de este experto no es mucho mejor. ¡Qué pena!
P.

——————————————————
LOS JÓVENES ASES DEL FUTBOL…
——————————————————
… ESTARÁN en Lugo del 13 al 26, los días fuertes de la Semana Santa, disputando la fase final de la Copa del Rey Juvenil, a la que han llegado los equipos del Real Madrid, Celta, Betis y Español.
A los que les guste el buen futbol van a disfrutar con los que dentro de poco van a ser estrellas.
Entre ellos Bruno Iglesias, una de las figuras del equipo blanco, capitán de su equipo y que tiene raíces lucenses; su abuela materna es de Lugo y su abuelo coruñés, aunque vivió en Lugo varios años trabajando como abogado en un organismo oficial.
En este vídeo pueden verlo en acción:

http://www.youtube.com/watch?v=JiQqLCnczJM

P.
———————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 6 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————–
• 6 de abril de 1943:
PROTECCION.- Los Patronatos cuidan de la educación de los huérfanos militares y obtienen Plaza en colegios religiosos para los alumnos. Las pensiones se entregan a las viudas tal y como explica El Progreso. El Patronato vigila los estudios de los huérfanos y su comportamiento.
MONUMENTO.- El Ayuntamiento de Vigo envía 5.000 pesetas al abad don Mauro Gómez Pereira, de Samos como ayuda para el monumento que se levantará en el monasterio en honor al padre Feijóo.
MINISTERIO DE AGRICULTURA.- Por orden del Ministerio se dispone que los precios del kilo de carne no suban. Estos precios serán para la carne de porcino y serán vigentes los de 1942. Se declaran libres de precio las pieles lanares y caprina.
FUTBOL.- Lugo vence al equipo de La Felguera. Entre los destacados está Santin que con sus geniales intervenciones causó la admiración del público.
MISAS.- Todas las misas que se celebren en la Nova serán aplicadas por el eterno descanso de don Luis Cadórniga. Los hijos de don Luis eran, José Luis, Leoncio, Rafael y Juan Ángel
• 6 de abril de 1953:
SONIDO.- Las campanas de las Iglesias voltearon a gloria el sábado. Y voltearon bajo la lluvia que sigue obstinada en no dejarnos
CINE.- En el Cine Kursal se proyecta “Doña Francisquita” con Mirtha Legrand y Enma Penella
CINE CLUB.- En el Circulo de las Artes proyectarán ” Time for Bach” en inglés, comentada por un culto abogado lucense
FALTABA DON FRANCISCO VARELA.- Mientras sonaba en la SICB el aleluya Pascual nosotros observamos que faltaba don Francisco Varela Se había reunido con la muerte.
DEPORTES,- Polvorín y At. Zamora empatan a cero goles. Mientras tanto nuestro atleta Allende rebaja su propia marca y se adjudica el trofeo “1 de abril”
• 6 de abril de 1963:

GALARDÓN.- El premio “Antonio Lleo” para maestros recae en el fundador y director del colegio ” Santiago”, de El Corgo, Santiago Hernandez. Estaba dotado con 5.000 pesetas.
JULIO COLL.- Director del filme “Fuego”, pàrte del cual se rodó en Lugo, habla en una entrevista y dice: “Se está cometiendo un error con Lugo. Se nos está dando a entender que esta aventura nuestra en Lugo es un honor para la ciudad y es al contrario. Es un honor para nosotros estar aquí y filmar aquí”.
PELEA.- Pelea entre dos personas en la Plaza del Campo. La disputa fue entre Silvestre Rodríguez, vendedor de garrapiñadas y un llamado José, mozo de carga. El primero llamó la atención al segundo por blasfemar delante de una niña. El mozo de carga salió a la calle y golpeó con un palo al Silvestre.
PAPELERA.,- Ayer quedo inscrita en la Oficina Mercantil la Sociedad Papelera de Ribadeo, CEPAL… El capital de esta sociedad es español, alemán y norteamericano. Parece ser que se van a invertir mil millones de pesetas.
AGOTAMIENTO.- ¡Cómo cambia el agotamiento al finalizar el día…¡ Cambia con el vino que lleva quinina, carne, leche fosfatada y un excelente “Málaga” hecho con pasas”.
EL PROGRESO HACE 50 AÑOS.- Siguiendo la costumbre, hoy se celebra romería en Albeiros.
En la mañana de hoy fue detenido un individuo de nacionalidad italiana por suponérsele autor de un robo de quince duros y unos pendientes de oro, llevado a cabo en obispo Aguirre. En el momento de la detención se le encontraron 35 pesetas. Los pendientes habían sido enajenados en un comercio.
——————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA, DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
“EL BUSCAPIE”. Año III, número 118 de primero de agosto de 1900.
INJECTION BROU,- Higienica. Infalible y preservativa
La única que cura sin ir a otro médico. Se venden en las mejores farmacias del universo.
VERSOS Adiós amigos leales / hasta otra vez porque ahora / con el gran calor que hace / no puedo seguir la broma //.
La politica europea / es una fiesta continua / que si no me causa lástima / me hace morir de risa //.
PIANOS. Visite la casa de don Canuto Berea. Los hay de todas las clases.
——————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, respondiendo en el Congreso a Carlos García Adanero (Navarra Suma): “… me da lecciones de moral pero se olvida de lo más importante, y es que le han expulsado de su partido por ser un tránsfuga”
• REMATA el tuitero Don Uno: “Pero si a Pedro Sánchez le repudió su propio partido en 2016 y tuvo que dimitir de Secretario General…
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA búsqueda de la perfección puede ser peligrosa” (Olatz Rodríguez, ex gimnasta y autora del libro “Vivir del aire”

——————–
REFLEXIÓN
——————–
ESPERO que algunos de los lectores que se han mostrado expertos en temas relacionados con la enseñanza y han criticado algunas de las informaciones aquí recogidas sobre los planes del Gobierno en relación con el asunto, se pronuncien ahora que ya son oficiales. De los muchos disparates hay uno particularmente llamativo: España para los nuevos bachilleres solo existirá desde 1812(“¡VIVA LA PEPA!”). Adiós a la España romana, a la España árabe; al descubrimiento de América, a la Vuelta al Mundo de Magallanes y El Cano, al Imperio en el que nunca se ponía el sol… Después de tamaño desatino, ya se apunta con que esta es solo la primera vuelta de tuerca y que en cuanto nos descuidemos, España solo existirá desde que “cara de piedra” alcanzó el poder.
————–
VISTO
————–
PARÍS en 1890, han pasado más de 130 años:

http://www.youtube.com/watch?v=fo_eZuOTBNc

—————
OIDO
—————
EN la radio deportiva de la última madrugada, entrevistan a Carlos Mouriño, presidente del Celta de Vigo, un hombre que no se prodiga en los medios, hasta el punto de que yo no lo había escuchado nunca. Sorpresa agradable por su mesura, su habilidad para no dejarse enredar por el entrevistador y su claridad de ideas. En un sector en el que hay no pocos personajes un poco retorcidos, el gallego destacó por lo contrario.
——————-
LEIDO
——————-
EN El Mundo, Mark Leonard, Director del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores:
• “El mensaje es que si no tienes armas nucleares, serás atacado”.
• “Europa ha aprendido más del lenguaje del poder en estos días que en décadas”
• “Los europeos somos afortunados por tener ahora a Joe Biden en la Casa Blanca”
——————————
EN TWITTER
——————————
• ANDRÉS TRAPIELLO: Sánchez aprovecha para darle una lección de historia al presidente Zelenski: España sufrió durante cuarenta años lo que hoy vive Ucrania, y le da ánimos. De no creerlo.
• LUIS ITO: Bueno puestos a informar de cosas más recientes y de asesinatos miserables podría haber mencionado a ETA, mucho más reciente, e informarle también que gobiernan gracias a ellos. Que informe pero que informe de todo que de la guerra civil hace más de 80 años.
• LIVE TO RUM: Algún día se estudiará el trastorno Sanchez-narcisista de la personalidad. Básicamente consiste en: en el principio, fue mi Ego, y después, no hay nada.

• PIPIOLA: Menos chocho charlas y más economía en los colegios.
• DIEGO DE SCHOPENHAUER: “No ha sido Rusia porque ellos dicen que no han sido”. No sé qué esperaba esta gente. Un “jaja perdón la hemos liado pardísima equisde”.
• MARKS GUEVARA: Es como preguntarle a un asesino en serie: ¿mataste a todas esas mujeres? No. Bueno te creemos
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Pedro Sánchez para arreglar un problema, lo mantiene y crea dos nuevos. Después, como hay tantos problemas nuevos cada día, la gente al final no se acuerda de los antiguos, que se siguen manteniendo.
• CELEDONIO SAEZ: Y con las mentiras también….es su dinámica. Han oído alguna vez el dicho del arquitecto Van ser Rohe “menos es más” ? Pues Sánchez tiene el suyo ” más es menos”
• COCOHABIBI: Y como de los antiguos la gente ya se ha olvidado…. pues empieza Sánchez a culpar a los otros de aquellos problemas!…. y lo triste es que hay gente que hasta le cree
• ANTONIO BUDIÑO: La “toma” de los medios de comunicación, es algo que la izquierda lo ha tenido siempre muy claro y nunca se ha acomplejado de ello.
• SANTO JOB: “Prensa Independiente de Estepaís” lo llaman los progresistas.
• GUSTAVO M: ¿Sabía q un autónomo paga en España 15 veces más que en UK o Portugal? Un autónomo que gane 700 €/mes paga de SS: Francia=14% 98€ UK=2% 14€ Irlanda=0€ Portugal=2,8% 20€ Alemania=14% 98€ España=42% 294€ No es sanidad y educación, es comunismo, robo y parasitismo.
• GOSLUM: La Santa Inquisición ha vuelto. Decenas de voluntarios colapsan dos restaurantes que no tienen la carta en catalán
• ROBERTA: Ayer comenté a mis hijas, de 15 y 13 años, que dentro de poco quitarán las mascarillas en interiores. Las dos, como locas, negándose rotundamente. Dicen que no es un problema de seguridad por el COVID, sino de inseguridad hacia ellas misma. ¿Tanto daño hemos hecho a los jóvenes?
• ROB KING: ¿Tu versión es la correcta? Incluso en ciudad si fuéramos con mascarillas sin pandemia alguno sería beneficioso, como lo hacen los chinos. Por contaminación hay cifras de muertos. Fíjate como hace un año apenas hubo gripe normal en España. No criminalices, piensa.
• RAFAEL SVR: Yo tengo alumnos, sobre todo chicas, que dicen que no se van a quitar la mascarilla porque les da vergüenza ir por la calle sin ella. Trágico
• AZOTE FEMIPROGRE: No pillo muy bien el concepto o la idea de: “Hoy no tenemos porqué aguantaros”. Imagino que un comentario así hacia mujeres sería algo más que machista. Algo como muy opresor hacia la mujer por no poder expresarse. Este es el ejemplo claro del feminazismo.
• ER PALI: Leo a gente que critica las jornadas de 14 horas de los camareros en la Feria ahora que están sobrios pero que cuando están con la papa gorda les suda el nabo fuertecito.
• ARACNE: Voy a poner en el Tinder la ubicación de mi gasolinera.
• FLANAGAN MCPHIEE: Y que lo que más te pone en una primera cita es que te llenen el depósito.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
MEDICINAS para aquellos niños y adolescentes de los años 50: nos hartaban de pastillas, gotas, pomadas, inyecciones… Inyecciones intramusculares y en vena, con agujas como macarrones que dolían un montón. Oficialmente las ponían los llamados “practicantes”, los antecesores de los ATS, que ejercían en pequeñas clínicas instaladas en sus propios hogares o trabajaban a domicilio y cobraban por visita. Pero había otra solución que era adoptada mayoritariamente, la que aportaban docenas y docenas de gentes de otras profesiones, que además habían aprendido a inyectar. Los había profesionales y aficionados que lo hacían en su entorno y a su familia, por supuesto sin cobrar. En mi casa teníamos a mano la solución de mi tía Maruja, que ya era practicante recién cumplidos los 18 años y a la que se le dio muy bien la profesión. De hecho llegó a enfermera jefe de la antigua residencia. Pero también mi padre sabía hacer bien ese trabajo y no solo lo ejercía con nosotros sino con amigos y vecinos. Todo esto ahora puede extrañar y no encajar mucho. Pero entonces, a mitad del pasado siglo, era lo más normal.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CANDELA: ¿Has probado de dejar a Toñita en un peldaño a mitad de la escalera? Parte interna? Tuvimos un rateret que al principio le pasaba lo mismo. En la parta de atrás de nuestra anterior vivienda hicimos una escalera de caracol en un rincón, que comunicase ambas plantas, pero él nunca subía por ella. Él era muy friolero y le gustaba el sol. Noté que se quedaba al borde de la escalera pero según iba levantándose él no lo perseguía, hasta que un día lo ‘abandoné sobre un cojín (escalera de hierro, por lo tanto fría) a mitad de la misma. Pasó mucho tiempo allí, hasta que el hambre le pudo. Y desde entonces… Acabó subiendo el cojín en la boca él mismo a la terraza. Nunca lo bajaba, eso sí. Consiguió otros de premio. Cuando yo los metía a lavar, esperaba por preferido y se lo llevaba arriba jajaja. Un sibarita el tío.
RESPUESTA.- Habrá que probar. Ángela, la etóloga, me ha dicho que probablemente esa aversión a las escaleras viene de que en su anterior casa no las había; podía ser una casa de planta baja.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,1 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,9 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
5) “Mujer”.- 2,1 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23,1%.
La Sexta, “Aruser@s”, 19,2%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 17,6%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 10,9%.
Cuatro, “First dates”, 8,5%.
La 2, “Saber y ganar”, 7%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,1%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 20,58 veían el concurso 4.016.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,7%.

• EL ESPAÑOL: Mascarilla en la Semana Santa. Las CCAA contra las prisas de Simón.
• OKDIARIO: La Autónoma de Barcelona luce los rostros de Stalin y Lenin el día que Zelenski habla a España. Los comunistas marchan en Madrid con retratos de Lenin y Stalin para conmemorar la II República. Cientos de jóvenes acuden a un campamento de adoración a Lenin y aprendizaje de técnicas de combate
• VOZPOPULI: Crece el empleo fijo “precario”: uno de cada cinco nuevos contratos es discontinuo. Los fijos discontinuos se duplicaron en marzo y representaron el 21% de los contratos indefinidos firmados
• THE OBJECTIVE: El verdadero partido que se juega en Qatar. Con la crisis de Ucrania, el emirato se ha convertido en el principal jugador del mercado mundial del gas
• EL CONFIDENCIAL: Izquierda Unida acoge actos de radicales que difunden propaganda rusa con el rostro oculto. Los organizó la Brigada Rubén Ruiz Ibárruri, un colectivo de extrema izquierda partidario del levantamiento independentista en el Donbás que utilizó Putin para justificar la invasión de Ucrania
• MONCLOA: Altos cargos del Ministerio de Justicia se hartan de la inactividad de Pilar Llop: «No hace nada». La ministra ha reconocido a su círculo interno que será la candidata en la Comunidad de Madrid y no quiere desgastar su imagen.
• ES DIARIO: Iglesias hunde la estrategia de Sánchez y anima a los sindicatos a movilizarse. El ex vicepresidente del Gobierno ha asegurado que la derecha está ganando la batalla cultural y que los sindicatos deberían “asumir” que “solo se logran victorias sociales con movilizaciones
• REPÚBLICA: El horror de la guerra en Ucrania deja más de 20 escuelas atacadas cada día. Save the Children denuncia que los ataques a colegios y otras instalaciones educativas se consideran una violación grave de los derechos de la infancia y pueden constituir un crimen de guerra
• PERIODISTA DIGITAL: Terrible declive de las cinco mujeres de la izquierda. A Yolanda Díaz se le desmoronan las ‘Spice Girls’: la segunda imputada está al caer. Ellas aseguraron que comenzaría algo “maravilloso”, pero no sabían que no les duraría mucho tiempo
• LIBRE MERCADO: Un estudio de Harvard alerta de que 7 de 10 diez reuniones de trabajo “no sirven para nada”. La revista de la escuela de negocios de esta Universidad ha abordado esta cuestión a partir de una encuesta.
• LIBERTAD DIGITAL: La “voracidad” del espionaje a los famosos en la ‘Operación Deluxe’ sorprende a la Policía. Fuentes policiales consultadas por Libertad digital aseguran que “jamás” se arriesgarían a “cotillear” las fichas policiales de un famoso.

• EL CIERRE DIGITAL: Las peticiones para desheredar a los hijos aumentan de forma alarmante en España. Cada vez son más las iniciativas para eliminar el derecho de los herederos forzosos a la herencia legítima a causa del desgaste familiar postpandemico.
• EL DEBATE: Educación. Promoción con suspensos y una Historia tendenciosa: las claves del Bachillerato más laxo. Permitirá pasar de curso con dos asignaturas no aprobadas y obtener el título con una pendiente. La reforma del bachillerato destriza el estudio de la Historia de España.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
COMO en los paseos con Toñita de las noches últimas: cielos casi despejados y mucho frío (3 grados) acentuado por el viento.
————————

FRASES
———————-
“Avergüénzate menos de confesar tu ignorancia que de porfiar en una necia discusión que la haga patente” (Eliz Joceline)

“La prensa es una boca forzada a estar siempre abierta y a hablar siempre. Por eso, no es de extrañar que diga muchas cosas de las necesarias, y que a veces divague y se desborde” (Alfred de Vigny)
———————
MÚSICA
———————
TODOS los filmes tienen una música excelente. Una de las más recordadas es el tema principal de “Goldfinger” en la voz de la gran Shirley Bassey

http://www.youtube.com/watch?v=EnseiOJ2jGQ

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros. No se prevén lluvias. Las temperaturas subirán un poco, pero las mínimas seguirán siendo bajas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 3 grados.

TOÑITA CON ÁNGELA

Martes, 5 de Abril, 2022

AYER he llevado a Toñita al Hospital Veterinario Rof Codina. Es la primera vez que lo pisaba y trabajo me costó, porque aunque no podía tener del sitio ningún mal recuerdo, porque no había estado nunca allí, para entrarla la tuve que llevar a rastras. Dentro, mientras esperaba a Ángela, una de las veterinarias que también ha cuidado a Bonifacio y luego a Manola, estuvo siempre pegada a mí con el rabo entre las piernas y con síntomas claro de tener mucho miedo. Luego, con Ángela todo fue distinto.
¿Qué la pasa a Toñita? Es un ejemplo de comportamiento, de educación, de convivencia, de afecto a todo el mundo, pero tiene cosas raras. Por ejemplo odia las escaleras; no las sube por voluntad propia, lo que me plantea algún problema que otro. Otra: desde que está en casa y va a hacer 3 meses, no se ha movido de la zona del salón. Y eso que he hecho intentos de que vaya a otros lugares, como hicieron siempre Bonifacio y Manola. Está claro que tiene algún problema y por eso ayer la he puesto en manos de Ángela.
P.
——————————–
¿QUIÉN ES ÁNGELA?
——————————–
ÁNGELA González, es una de las muchas especialistas de primera línea que tiene el Hospital Veterinario Rof Codina. Diplomada Europea en Medicina del Comportamiento Animal, es probablemente la única lucense que ha salido en la primera página del XLSemanal, la revista más leída de España que distribuyen gratuitamente 23 periódicos nacionales. En aquella ocasión lo hacía por su participación en un estudio para prevenir el Alzheimer partiendo de perros, que por lo que parece lo sufren lo mismo que las personas. Bonifacio fue uno de los perros voluntarios que participó en aquel estudio y vi cómo le hacían pruebas sorprendentes
Ahora será Toñita la paciente de esta siquiatra de animales, y de perros en particular. Les seguiré contando cómo va la cosa.
P.
——————————————–
RETIRADA Y DESAPARICIÓN
——————————————–
ME encontré días pasados con Rogelio Lombó. Se echaron de menos en los recientes carnavales sus “Virtuosos do Tinto”, una charanga vocal con base en el Coro San Antonio.
Me explica Rogelio los motivos: “El coro ha desaparecido y yo también me he retirado. La edad y los achaques han sido nuestros enemigos. Fue muy bonito mientras duró y nos hemos ido con la satisfacción de haber estado con dignidad en todo lo que ha habido en Lugo y para lo que se nos llamó. Una pena que este tipo de agrupaciones no cuenten con el relevo de la gente joven. Pero es lo que hay. Nosotros hemos hecho lo que hemos podido siempre”
P.
—————————
DE LA MURALLA
————————–
GRACIAS a nuestros lectores, seguimos con el tema.
-x-x-x-
• ANOUSKA:
Sr. Rivera: leo hoy su apunte del viernes sobre el Informe Aio, de Ulises Sarry, y le comento que no está perdido, que la BNE dispone de algún ejemplar y que, previo pago del precio estipulado se lo enviarían a quien estuviera interesado. Sólo es necesario cubrir la petición.
Lo que sí es gratuito es el resumen que he encontrado y que, crucemos los dedos, voy a intentar adjuntar a continuación.

http://www.traianvs.net/textos/lugo_es.htm

• RIGOLETTO:
ESTÁ bien eso que nos manda doña Anuska. Sí. Habla del dichoso plano “más antiguo”. 1760, dicen. Pero está archidemostrado que es de 1836, más o menos, lo que a su vez lo convierte en el cuarto plano general de la ciudad.
¡¡¡Hay que leer!!!
¿Sabe usted, don Paco, de dónde viene lo de 1760? Pues mire, se lo cuento. Cuando el plano de Menchaca y Castilla apareció en el Museo, don Luis Pacios, entonces dibujante de la institución, hizo una copia, que es la que suele publicarse. Vistos plano y copia por don Felipe Arias, puso éste sobre un margen de la copia la fecha 1760 con un interrogante perfectamente visible, porque a ojo de buen cubero y sin pararse demasiado, así se lo pareció.
Pero resulta que el dibujante Pacios anotaba en la copia un signo convencional (hoy invisible en el original) que dice “Plaza de la Constitución. Yo no conozco constitución española alguna en el siglo XVIII, ¿y usted?
En fin, este es uno de los numerosos gazapos que la gente poco versada en la materia (como plenamente lo era don Ulises, doy fe) copia y repite sin piedad.
¡Qué lle imos facer!
El primer plano de Lugo en su conjunto es de 1812. Parciales hay varios, tres de ellos del siglo XVIII que son preciosos, pero que nada tienen que ver con el de Pedro Menchaca y Saturnino Castilla

————————–
PRESENTACIÓN
————————–
A las 8 de esta tarde, en el Museo Provincial, tendrá lugar la presentación de la primera obras del lucense Aquilino González, licenciado en historia que en “Bajo la sombra de una Gumía” (1921. De Lugo al Monte Arruit) novela la vida de un joven lucense que se convirtió en héroe de la guerra del Rif. El acto contará con la presencia e intervención de varias personalidades de la política lucense, entre las que estará el ex alcalde López Orozco.
————————–
UN MAL DÍA
————————–
ME refiero a la meteorología y admito que para gustos. Pero para el mío no ha sido la de ayer una buena jornada. Es cierto que no llovió, que el cielo estuvo despejado, que hizo sol, que la temperatura no fue muy baja, pero… la sensación térmica, por culpa del viento, resultó muy desagradable. Lo mejor: la puesta de sol pasadas las nueve de la noche. De esas de cine.
—————————————-
MÁS DE LO DE “SÁLVAME”
—————————————-

“Las señoras ya no quieren ver Telecinco ni a Jorge Javier” es el título de este texto que Rubén Arranz, especialista en análisis de medios, publicaba a ayer en Voz Populi y que viene a resumir bastante de lo que en los últimos días ha pasado en “Sálvame” y con “Sálvame”, el programa del corazón que durante años se ensañó con muchos populares y ahora está recibiendo de su propia medicina
-x-x-x-
(Era evidente que tarde o temprano iba a acelerarse la decadencia de este programa de televisión. Hay algún colaborador que piensa que este fenómeno se acrecentó por la forma en la que se abordó la historia de Rocío Carrasco).

Hay quien ha invertido muchos años en la crítica diaria a Sálvame. Demasiada inquina y mucha frustración. Lo cierto es que ha sido una especie de giallo que ha funcionado durante muchos años y que ha hecho ganar mucho dinero a Silvio Berlusconi. Ha tenido suspense, puñaladas, erotismo, conflictos emocionales y desengaños. A Víctor Sandoval le encerraron en una habitación mientras su expareja, Nacho Polo, relataba su versión sobre su ruptura sentimental y confirmaba que había superado su dolor. Sandoval chillaba, se revolvía y le insultaba. Fue un espectáculo televisivo lamentable, pero que enganchó a la audiencia. Hace muchos años de eso. Las cosas han cambiado. Todos lo hemos hecho.
Era evidente que tarde o temprano iba a acelerarse la decadencia de este programa de televisión. Hay algún colaborador que piensa -así lo ha transmitido por teléfono- que este fenómeno se acrecentó por la forma en la que se abordó la historia de Rocío Carrasco. Porque eso transformó un programa de entretenimiento en una especie de boletín feminista en el que Carlota Corredera y sus correligionarias aprovecharon para intentar adoctrinar a los espectadores con ideología infumable. Incluso Irene Montero se congració con ‘Rociíto’, pese a que lo que denunciaba había sido archivado por el juez.
Sálvame ha dado grandes alegrías a Paolo Vasile. Mientras Atresmedia invertía cientos de miles de euros para tratar de aumentar la audiencia de sus tardes, Telecinco sentaba alrededor de una mesa a seis colaboradores y allí se llamaban de todo durante cuatro horas. Al principio, hablaban de otras personas, pero poco a poco fueron convirtiéndose en los protagonistas. Para el recuerdo quedará aquel Deluxe en el que Belén Esteban anunció su vuelta a la televisión tras varias semanas dedicada a sanar su espíritu. O a lo que fuera.
El programa se nutría de los contenidos de los realities y a su vez les aportaba audiencia, como la mejor tele-promoción. Los directivos de Mediaset conectaron con destreza los diferentes espacios de Telecinco y El programa de Ana Rosa, Sálvame, Gran Hermano, Supervivientes y derivados -como Cazamariposas o Viva la vida- ofrecían a los espectadores contenidos similares, que devoraban día y noche.
Mientras, los intelectuales más puritanos la emprendían contra este espacio y sus colaboradores, como si no tuvieran nada mejor que hacer en el mundo. Quedaron retratados cuando llegó la pandemia, el presidente del Gobierno, Fernando Simón y Salvador Illa montaron un espectáculo televisivo mucho más penoso… y los articulistas callaron. Incluso cuando Pedro Sánchez sugirió la posibilidad de enclaustrar a los enfermos en enormes dependencias públicas llamadas ‘arcas de Noé’.
• MALOS DATOS DE TELECINCO
Esos críticos brindan ahora porque Sálvame ha perdido la capacidad para enganchar a la audiencia, lo que ha afectado a una buena parte de la parrilla de Telecinco. Si falla el corazón, no se bombea la sangre suficiente y las extremidades dejan de funcionar. Y si tu mejor concurso, Pasapalabra, se va a la competencia y eso ayuda a remontar la franja vespertina y a impulsar su principal informativo del día, la situación puede ser definida como ‘grave’.
Este viernes se conocían los datos de audiencia de marzo y el titular de Kantar Media era demoledor: Telecinco ha firmado el peor tercer mes del año de su historia, con el 11,9% de cuota de pantalla. Su principal competidor, Antena 3, lleva casi un semestre por delante y ya le saca 2,5 puntos. Mediaset tiene un canal más que Atresmedia, pero se encuentra a una distancia considerable: 25,7 puntos frente a 29,2 obtuvieron en marzo.
Conserva la primera posición de audiencia entre los ciudadanos de 25 a 44 años; y en la comunidad autónoma de Canarias, pero en todas las demás franjas de edad y lugares de España ha perdido su liderato, que durante los últimos años fue casi hegemónico. Las señoras ya no ven tanto Sálvame.
El año pasado, Mediaset cerró con 181 millones de euros de beneficios. Habrá que ver el impacto que tiene sobre su balance esta caída de audiencia, que en el último año ha sido de 4,4 puntos en Telecinco.
• INVESTIGACIÓN A 140 FAMOSOS
Habrá quien piense que es casualidad que en el peor momento de Sálvame haya salido a la luz la denominada Operación Deluxe. Es decir, la investigación sobre los contactos entre los exdirectores del programa -y uno de sus colaboradores- y un policía, por la que presuntamente obtuvieron datos personales de 140 famosos. Decía que habrá quien atribuya la aparición de estas noticias a la causalidad. Cuesta creerlo.
Lo cierto es que no es osado pensar en la retirada del programa en los próximos tiempos si no mejora sus resultados (¿servirá Supervivientes de revulsivo?). Fue muy significativo lo que ocurrió en la noche del miércoles. Telecinco programó Pasión de gavilanes, una telenovela que los colaboradores habituales de Sálvame promocionaron -sin éxito- hace unas semanas con sombreros y trajes de rancheros.
El primer episodio que se emitió el 30 de marzo obtuvo un 5,6% de cuota de pantalla, lo que convirtió a Telecinco en la tercera opción del prime time. Todo un desastre. Fue superada incluso por el programa de María Casado, en La 1 (7,9%), que hace un par de semanas parecía condenado a la cancelación, pero que ahora ha tomado altura, pues entre ‘gavilán y paloma’, los espectadores han optado por lo segundo.
Sobra decir que la televisión tiene un comportamiento cíclico y que los gustos de los espectadores contemporáneos son muy difíciles de sondar. Entre otras cosas, porque cada vez prefieren de una mayor forma Netflix y YouTube que la televisión convencional. Coto Matamoros lo explicaba hace unas semanas -en una entrevista a Vozpópuli- con una singular rotundidad: “La tele sólo la ven las viejas impedidas, cuyos hijos les dicen que pulsen el 3 y el 5 para que no molesten”.
No son buenos tiempos para Telecinco y es posible que su estrategia cambie de forma significativa en los próximos tiempos. Berlusconi se ha propuesto comprar el 100% de las acciones de Mediaset España y a partir de ahora desde Italia se buscarán más formas de colaboración con este país, tal y como anunció la propia compañía hace unas semanas. ¿Afectará eso a la farándula televisiva de la quinta cadena de la televisión española? Está por ver. Pero lo que es evidente es que la salud de su buque insignia se ha deteriorado ostensiblemente durante los últimos tiempos.
A la gente ya no le enganchan tanto Jorge Javier Vázquez, Belén Esteban… ni mucho menos la ‘ex todo’ Carlota Corredera, con su discurso polite.
———————————————
TAL DÍA COMO HOY, 5 ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————
5 de abril de 1943:
HIJOS DE MILITARES.-El número de hijos de militares atendidos ha ido aumentando después de la guerra. Eso lo sabemos en Lugo en donde como ustedes saben hay gran número de voluntarios que hicieron la guerra y que ya han muerto dejando familia.
DISPOSICIÓN.- En el BOE de hoy aparece una disposición del Ministerio de Trabajo por la que se decide que el personal de empresas particulares que hubiera sido depurado solicitará, ante la Magistratura, la revisión de la sanción.
REGRESO.- Regresan a Lugo voluntarios de la División Azul que han estado en el frente del Este más de 20 meses contra el comunismo.
VENTA DE NARANJAS.- En la Estación de Lugo se ha efectuado la venta de 8.000 kilos de naranjas en subasta que estaban pendientes de retirar por el consignatario.
CINE. En el Central Cinema se estrena el filme español “Currito de la Cruz” con Jorge Mistral y Nati Mistral que no eran hermanos.
DESAPARICION,- Ha desaparecido de su domicilio José Darriba Vila. Es de baja estatura y no muy grueso. Se ruega a la persona que sepa de él avise en Lamas de Prado,9 a José Villamor.
• 5 de abril de 1953:
CESION DE TERRENOS.- Se ceden terrenos para el ensanchamiento de la carretera de Lugo a Santiago y se urbanización la segunda parte de la avenida del.18 de Julio
SOBRE EL TIEMPO.- No sabemos si así como en Noviembre existe un extemporáneo veranillo de san Martin estos días deberían encuadrarse en el veranillo de San Celestino. Ha habido lluvias y reinó el mal tiempo. De todas formas la lluvia ahora es buena para la sementera.
CIRCULO DE LAS ARTES.,- En el Círculo de las Artes se celebrará un animado baile con motivo de la Pascua de Resurrección. Se exigirá a la entrada rigurosamente el carné de asociado.
VELADA MUSICOLITERARIA.- El próximo sábado se celebrará en Lugo una velada músico- literaria organizada por los alumnos de la universidad compostelana
TRABAJO.,- Se necesitan “ramperos” para trabajar en mina, de 16 a 21 años. Buen alojamiento y alimentación. Contactar con sobrinos de Ortiz en Mieres.
NUEVO MERCADO.- El próximo jueves se inaugurará en nuevo mercado dedicado a la venta de carnes, quesos y frutas en la Avenida de La Coruña,67.
VENTAS.,- Almacenes Olmedo, por cambio de dirección, malvende todo. Por ejemplo, las medias de 15 pesetas a 8.
DEPORTES.- Podemos confirmar que Joaquín Allende participará en la prueba de pedestrismo que se celebrará en Lugo. Frente a él tendrá a Souto y Gallego. Será de 5 kilómetros y por la Ronda.
• 5 de abril de 1963
NOMBRAMIENTO.- Salvador Castro – dice El Progreso- es nombrado redactor Jefe del periodico y Alejandro Armesto pasa a pertenecer al Faro de VIGO. Es nombrado director de la HOJA DEL LUNES Ángel de la Vega.
CASTRO GIL.- Tras la muerte de Castro Gil abundan los artículos sobre él y Ángel Fole dice que la última vez que estuvo con el aguafuertista fue en la Fábrica de Moneda y Timbre y, siempre con la misma ancha sonrisa y hace hincapié en el adjetivo “ancha”.
CERTAMEN.- El III Certamen de Arte Juvenil concede el primer premio de pintura de 600 pesetas a José L. Lopez Gesto por “Interior de Monasterio”. El segundo premio -400 pesetas – se fue para Vivero por ” Bodegón de objetos varios” .
ACCIDENTE CASUAL.- En accidente casual sufrió lesiones Eduviges López de 35 años. Se le apreció fractura abierta de tibia y peroné.
TOMBOLA.,- Mañana se inaugura la tómbola del C.D. Lugo en la parte baja de la Plaza de España. Se ha instalado para lograr fondos.
AJEDREZ Comienza a celebrar el campeonato gallego de ajedrez en el Circulo de las Artes. La Coruña envía a Fernandez Prada y Merino. Santiago a Marqués. Por Lugo será Nicolás actual campeón.
CISNES.- Ángel Fole pide que se haga una suelta de cisnes en el Cabe a su paso por Monforte que serán ornato para la villa sin lugar a dudas.
MONFORTE.,- Desde hace una temporada estamos escuchando por Radio Juventud de Monforte la historia de la villa. El autor es el monfortino Germán Vázquez Rodríguez que actualmente reside en Pontevedra.
——————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
Diario EL LUCENSE. Año XVII. 2 DE julio de 1900
RECONOCIMIENTO A los guardias civiles Eduardo López Rego, Antonio Pérez Martínez y Gregorio Álvarez, de la comandancia de Lugo. Se les concede un retiro de 22,50 pesetas diarias. El primero de ellos recibirá 7,50 pesetas más, por una Cruz vitalicia.
RACIONES.,- La ración de cada preso debe estar compuesta por 717 gramos de pan de centeno, de una menestra de 850 gramos, de 115 gramos de patatas o habichuelas blancas , 12 gramos de unto, 12 de manteca de cerdo, sal, ajos, cebolla y pimentón dulce.
CONXO.,- Conducidos por dos empleados del manicomio de Conxo salieron de Lugo dos dementes que serán ingresados en ese establecimiento por cuenta de los fondos provinciales.
CASULLA,- En el establecimiento de don Antonio Paz Gayoso se exhibe una magnífica casulla sacerdotal de raso blanco pintada por Alvaro Gil que estrenará don Antonio Varela.
CERVECERIA.- LA GRAN PEÑA. Carretera de La Coruña,5. Refrescos de las mejores marcas. Sidra sin igual.
AVISO.- En la funeraria de José Sánchez en la calle de San Pedro hay abundancia de cajas de hierro galvanizadas y de cinc cuya calidad no ha sido superada siempre que el cadáver no haya sido embalsamado y cuyo embalsamamiento consista en una inyección sin necesidad de sacar del cuerpo del cadáver cosa alguna.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA Pablo Echenique portavoz de Podemos en el Congreso: Una de las medidas más importantes del nuevo escudo social que ha aprobado el gobierno es el aumento de emergencia del ingreso mínimo vital que protege a las personas más vulnerables.
• REMATA el Primo de El Richal, tuitero: Se sacan una palabra o frasecita y la repiten hasta el agotamiento. Ahora toca “escudo social”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“RUSIA padece la secular esclavitud de unas élites fanáticas y venales que a través de una revolución de mierda pasaron del feudalismo al comunismo sin dejar ni un solo instante de dar por culo a su propio pueblo” (Jorge Bustos, periodista)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
PEQUEÑO escándalo porque en Lugo se ha descubierto un falso ingeniero que venía actuando como tal en una empresa, sin la correspondiente titulación.
Se ve que los sorprendidos, entre los que no me encuentro y además si lo hizo bien me importa poco, no miden con la misma vara a los cientos de políticos, algunos en puestos de primerísima línea, que nos marcan el paso sin haber dado nunca palo al agua; gente cuya vocación por el trabajo queda clara si a los treinta y tantos o cuarenta y tantos años no han doblado nunca el lomo, no han estado a las órdenes de nadie ni han mandado en nadie.
————–
VISTO
————–
CON música casi de hoy bailan las viejas estrellas de Hollywood

http://www.youtube.com/watch?v=944rXMY6bYM

—————
OIDO
—————
EN la radio: la venta de pastillas de sales de yodo se han disparado en las farmacias. Parece ser que ayudan a bloquear átomos radiactivos que se desprenden de un incidente nuclear. Como se ve, la ciudadanía contempla la posibilidad de que Putin se vuelva todavía más loco.
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC Ihor Kalnyets: “Putin reescribe la historia a su antojo”
Este poeta ucraniano, disidente de la URSS y superviviente del Gulag soviético se resiste a abandonar su casa de Leópolis: “No pienso irme de Ucrania. Tengo 83 años y nunca me ha ninteresado mudarme a otros país. Tampoco lo haré ahora”.

——————————
EN TWITTER
——————————
• ARTURO PÉREZ REVERTE: Creo que ya lo escribí alguna vez, pero no me importa repetirlo: si alguna vez hay un juicio de Nuremberg sobre los ministros y consejeros autonómicos responsables del exterminio de la Educación en España, van a faltar sogas.
• FEDERICO XXI: Supongo que persiguen un objetivo mayor. Una meta que les satisfaga. Será una población ignorante y fácil de adoctrinar? ¿O solo es despotismo ministerial con marca de meada estilo “en vosotros mando yo”?
• JIM HOLDEN: A estas alturas muchos profesores son colaboracionistas en este y otros temas. Y padres también.
• EL PRIMO RICHAL: Se han filtrado algunas preguntas para la próxima selectividad: Si Pedro tiene cuatro manzanas y María tiene dos: 1)¿A cuántos años estaría condenado Pedro por discriminar a María? 2) Define los 18 géneros que pudiera tener Pedro 3) ¿Quién de los dos es el machista capitalista?
• CRISTINA LOSADA: ¿La Historia sin cronología es Historia?
• JOHN MÜLLER: Bienvenidos de vuelta al franquismo. El gobierno intervendrá todos los alquileres de vivienda y se abre a extender su plan más allá de junio.
• MANUEL LLAMAS: Van a por los propietarios de vivienda (la inmensa mayoría de españoles): intervención de precios, subidas de impuestos, imposibilidad de echar a morosos y okupas… Resultado? Menos pisos en alquiler, menos inversión en vivienda, subida de precios, más mercado negro
• CARMELO TAJADURA: Se conoce que para los que viven de la renta de alquilar un piso, no hay inflación…
• JUAN RAMÓN RALLO: La inflación mensual ha sido del 3%. Para que entendamos la brutalidad de este dato: si se diera durante todos un año (que NO sucederá), la inflación interanual sería del 42,5%.
• EL LOCO DE LA VENTANA: Mi padre, el que me tiraba agua fría a las 3 de la mañana para despertarme y así saliésemos en su barco para ir a pescar. El domingo cerró las persianas de la habitación de mi hija a las 12 para que la pobrecita siguiese durmiendo porque había salido y seguramente estaba cansada.
• LORETTA: Cada vez que leo “el Gobierno cargará a [empresas de un sector] el coste de [medida económica de urgencia]” me pregunto si me está tomando por gilipollas el Gobierno, el periodista o los dos.
• LUIS GARICANO: Al menos el Plan E nos dejó las rotondas. Esto es quemar el dinero. Y ahora no estará el BCE para comprarnos la deuda.
• MARCEL JANSEN: “No es el momento de despidos”. Pues no, nunca lo es, pero a veces son necesarios para salvar una empresa o mantener la competitividad. Incluso con el mejor de los ERTEs.
• MONCHO BORRAJO DOMARCO: ¿Cómo pueden tres vicepresidentes del Gobierno explicar algo y conseguir que no lo entienda nadie? Mi coeficiente intelectual no es bajo.
• CHINO DE CHINA: Yo creo que nos preocupa el dato de la inflación porque no lo estamos observando desde un marco socioafectivo adecuado.
• ZIGOR ALDAMA: Parece increíble, dos años después, volvemos a ver en China imágenes de autoridades soldando las puertas de los edificios en cuarentena para evitar que los vecinos díscolos salgan. Y esta vez nada menos que en Shangái.
• FRAY JOSEPHO: Un líder que ha conseguido salvar de la muerte a millones de mujeres gracias a sus políticas de género, que ha logrado detener la erupción de un volcán y que ha acabado con una terrible pandemia… también podrá frenar la inflación. Que nadie dude de su capacidad. #GraciasAntonio
• AMELIA DEMARÍA PARRA: ¡¡¡No todos entienden su ironía!!!
• FRAY JOSEPHO: Escribo para los que la entienden. El resto, que espabilen.
• JUAN ANTONIO FRAGO ARMADA: Qué pecado más grave ha debido cometer el pueblo español para cargar con tan pesada cruz: “El PSOE pretende modificar el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal para que Delgado sea fiscal de Sala del Supremo cuando cese como fiscal general” (Rosalía Moreno)
• KIM JONG-UN: Que te den un Oscar después de abofetear al presentador es como si te diesen un Nobel de la Paz después de bombardear Oriente Medio.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
MÁS curiosidades de lectores; pregunta uno, al hilo de las referencias que vengo haciendo estos días a las enfermedades y tratamientos de mi niñez y adolescencia, si no había entonces Seguridad Social. Claro que la había y más concretamente un llamado Seguro de Enfermedad que proporcionaba asistencia y medicinas a los enfermos, pero era un proyecto incipiente. De lo que yo tengo conciencia es de la existencia del Hospital Provincial y de una especie de sanatorio público llamado, creo, Obra Social 18 de Julio y que se asentaba en el edificio que había sido del Dr. Vega. Lo que sí había en Lugo entonces eran muchísimos sanatorios privados (Milagrosa, Pimentel, Portela, Santo Ángel, Usero, Arrojo…) quiero creer que allí enviaban a los enfermos del Seguro de Enfermedad y que después el Estado les abonaba a ellos los gastos de los trabajadores que atendiesen.
Por otro lado, servicios que hoy son comunes y habituales en los centros sanitarios, como los relacionados con los embarazos y partos, se hacían mayoritariamente en los domicilios de las madres. En mi familia, que somos cinco hermanos, solo el último nació fuera de casa, concretamente en el Hospital Provincial.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• PIVOT: En una tertulia de amigos en la tarde del domingo, asegurado que el Breogán seguirá en la ACB, coincidimos en que debería preocuparse de la próxima temporada.
RESPUESTA.- Están en eso, pero les espera un trabajo complicado, porque me temo que van a producirse muchas bajas y las renovaciones de plantilla siempre son un riesgo.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2,1 millones de espectadores.
2) “Infiel”.- 1,9 millones.
3) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,7 millones.
4) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,5 millones.
5) Informativos Telecinco 21 horas.- 1,5 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Infiel”.- 14,8%.
Telecinco, “Socialité”, 13,1%.
La 1, “Seguridad vital”, 11%.
La 2, “El Día del Señor”, 10,7%.
Cuatro, “The code” (Cine), 8,9%.
La Sexta, “Lo de Évole”, 6,4%.
• El informativo con mejor share ha sido 18,9%,
• “Minuto de oro” para Antena 3 Noticias 1; a las 15,36 veían el informativo 2.281.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,6%.
• EL ESPAÑOL: Putin tiene que pagar por sus atrocidades en Ucrania.
• OKDIARIO: La delegada de Sánchez en Ceuta quiere reabrir la frontera para que «vuelvan las muchachas a limpiar»
• VOZPOPULI: El Gobierno se blinda ante la amenaza de ciberataques rusos en la Campaña de la Renta. La Agencia Tributaria extrema los controles ante el inicio de la Campaña de la Renta, en la que suele sufrir ciberataques en los que se suplanta su identidad, este año en plena alerta por el asalto de hackers rusos a organismos públicos.
• EL CONFIDENCIAL: La decepción de la ‘luz 100% verde’: cómo la crisis hunde el sueño de las eléctricas cuquis. Las comercializadoras que conseguían competir con los grandes grupos energéticos españoles tirando de productores verdes y precios ajustados ven cómo el mercado las ahoga.
• THE OBJECTIVE: Los bancos, preparados para que los impagos aumenten ya en unos 30.000 millones. A partir de este mes las empresas pagarán por completo las cuotas por los créditos ICO, lo que eleva el riesgo de insolvencias por el fin de las carencias
• MONCLOA: Robles y Marlaska «desaparecen» de la vida mediática para sobrevivir como ministros
• ES DIARIO: El brutal enfado de un granjero asfixiado por los precios de Sánchez. Eugenio, que tiene unas 500 cabezas de ganado en Madrid, ha estallado en Telemadrid ante la inacción del Gobierno, denunciando que ahora mismo está trabajando a pérdidas.
• REPÚBLICA: Dolores Delgado asegura que se investigó a Juan Carlos I “sin cortapisas y sin limitaciones”. La Fiscal General del Estado ha catalogado la investigación al rey emérito como de histórica.
• PERIODISTA DIGITAL: Acorralado: un juzgado investiga penalmente a Marlaska por ordenar detener al juez Presencia.
• LIBRE MERCADO: El sector privado, asfixiado: los ingresos de Hacienda crecen cinco veces más que la economía. Las subidas de impuestos y la inflación están haciendo estragos y empobreciendo a las empresas y las familias.
• LIBERTAD DIGITAL: EFE (la agencia estatal de noticias) manipula el discurso de Zelenski en Holanda para incluir referencias contra Felipe II y España. La agencia pública manipula un tuit sobre un discurso de Zelenski provocando la reacción de usuarios de Vox pidiendo su veto en el Congreso.

• EL CIERRE DIGITAL: Alerta por el peligro de hackeo en toda España: Hasta la página del Ministerio del Interior no es segura
• EL DEBATE: La publicidad en los ministerios de Sánchez: Igualdad, el segundo que más gastará en 2022. Las campañas se traducirán al catalán, euskera, gallego e inglés.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita en una noche tan desapacible como el día. Cielo despejado, 2 grados de temperatura y un viento muy molesto.
————————

FRASES
———————-
“Jamás se debe discutir con un superior, pues se corre el riesgo de tener uno razón” (Marco A. Almazán)

“De todas las bajas pasiones, el miedo es sin duda la más maldita” (Shakespeare)
———————
MÚSICA
———————
EN su imagen, una afrancesada Astrud Gilberto, con la Orquesta de Stand Getz, grabó en 1964 esta excelente versión de un clásico de la música brasileña: “Garota de Ipanema”

http://www.youtube.com/watch?v=sVdaFQhS86E

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EL día de más sol de la semana, y también de más frío, con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 16 grados.
• Mínima de 1 grado bajo cero.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 4 de Abril, 2022

Amanezco alrededor de las ocho de la mañana con sorpresa por segundo día consecutivo: cielos despejados totalmente, cosa muy rara en tierras lucenses en esta época. Lo normal sería nubes o nieblas espesas, pero no: Sol radiante.
-x-x-x-
Primer paseo con Toñita. Lo que se ve desde casa (el cielo azul y el sol) es muy agradable, pero lo de fuera es diferente: hace un frío de mil demonios. Dos grados bajo cero y en horas anteriores debió ser peor. La capa de hielo en el parabrisas del coche es muy evidente, como las de los peores días del invierno.
-x-x-x-

Como el día no promete nada bueno en lo que atañe a la temperatura, hago acopio de leña para tener la casa caliente y retraso la visita a la gasolinera de Nadela para comprar la prensa de Madrid (que he reservado por teléfono por su acaso) y echar combustible. Espero que no haya cola.
-x-x-x-
Y no hay cola. Eran las diez y media de la mañana y solo estaban echando combustible otros dos automovilistas. La señorita que atendía me contó que el viernes y el sábado “había sido una locura”. Como siempre eché 20 euros y me he ahorrado 2,70 en relación con el precio oficial, que por cierto ha subido algo más de un céntimo desde que lo eché la última vez. Y puede subir más y el descuento será inamovible, de tal manera que si sigue subiendo el precio oficial, el descuento podría quedar absorbido por el incremento. Siendo pesimistas: ¿Pan para hoy y hambre para mañana?
-x-x-x-

La mañana dedicada a la lectura y a ver a saltos el partido del Breogán con el Burgos, que comento aparte. También eché un vistazo a un documental sobre bodas en Marruecos. Tras insistir en que con la copiosa comida no se sirve alcohol; ni antes ni después tampoco. A uno de los invitados se le escapa: “pero a los españoles, sí”. La novia era española.
-x-x-x-
Una buena parte de la tarde me pasé en la cocina. Hice caldeirada de pescado y marisco. Le he tomado el punto y me sale muy bien, pero me da bastante trabajo; porque controlo todo casi al minuto para acertar. Parto de un sofrito de cebollines, ajo, pimientos (verde y rojo), cayena… Y cuando está casi a punto le hecho caldo de pescado, langostinos, merluza y mejillones. Y ya casi al final un chorro abundante de vino blanco. Las patatas las cuezo aparte y las añado por último a todo lo otro. No me arriesgo así a que queden un poco crudas o se pasen de más. Y ayer también le añadí unos guisantes. No es que sea muy ortodoxo, pero yo no voy por ninguna receta, voy por lo que a mí me gusta. Y como me queda bien… Y los invitados también lo agradecen.

-x-x-x-
La tónica climatológica de toda la jornada: sol y frío, acentuado por el viento. Un día para mi desapacible.

————————–
SOBRE UNA IDEA
————————–
HACE un par de días aquí comenté la idea de Guillermo Tort, basándose en otra de Ulises Sarry, para añadir a uno de los cubos de la muralla una pieza efímera, un suplemento, que recuperase la altura y el aspecto que tenía la muralla cuando fue construida. Aproveché para hacer una alusión al “Informe AIO”, libro de finales de los 90 en el que Ulises, en docenas de escenas, nos enseña cómo fue la muralla en sus orígenes. Como es habitual aquí, se plantea un tema y en ocasiones los lectores lo comentan. Eso ha sucedido con este, como podrán leer a continuación.

—————————
DICE RIGOLETTO
—————————
CONCUERDO con usted, don Paco, en que aquel trabajo de don Ulises Sarry era de una desbordante imaginación y además muy bonito.
En cambio discrepo de medio a medio en que aquello tuviese el más elemental rigor. Carecía por completo de él.
Cuando hizo aquel trabajo habló conmigo y, claro, como usted sin duda lo conoció mejor que yo, se dará cuenta de que su ímpetu le imposibilitaba para someterse a la cruda realidad que, por cierto, conocía de oídas y no quiso entenderla bien, por más que intenté explicársela, puesto que no encajaba en lo que quería hacer.
Fue un hombre creativo y amable, con un indudable don de gentes.
Sólo espero de ese proyecto del que usted habla tenga los pies más en el suelo y no vaya a ser un esperpento más de la gran fiesta de disfraces del mes de junio.
———————————-
ULISES SARRY.
Por J.M. LOPEZ BOURIO
———————————-
Al hilo de los comentarios de Paco y de D. Rigoletto, les dejo un apunte, biográfico del personaje con el que mantuve relación y amistad desde 1965.
Sin entrar en si tenía o no rigor el Informe AIO, para mi es una carpeta de dibujos geniales, que guardo desde los 90 con especial cariño, al ser un obsequio del propio Ulises a la ciudad de Lugo, poniendo su arte y aprecio por delante de otro interés.
Ulises, era imaginativo, disruptivo diríamos hoy pero para mí fue un gran artista, bastante incomprendido por aquella sociedad lucense de hace 30/40 años que le veían como alguien “raro y extravagante”.
Un artista que con Caridad y Balboa, revolucionó Lugo artísticamente como nadie había hecho desde la época de “Os Urogallos”. Yo le defino como multidisciplinar y polifacético.
Y no me extraña que le viesen como un ser extravagante, pues hizo de todo, desde el club Papaventos, a su estudio de fotografía, a la pintura, el dibujo, a los experimentos con el parapente, su creatividad era desbordante e imaginativa, aunque su carácter y sus maneras en relacionarse amables pero lejos de los usos convencionales, apenas le daban ingresos.
Para poder vivir realizó fotografías para bodas ( la mía por ejemplo 1973) o para promocionar grupos de rock and roll- tengo una excelente de 1966, la que nos hizo a The Kriks un grupo donde yo tocaba la guitarra- por cierto muy mal, o para los Catálogos de muebles de la empresa de mi señor padre en 1976.
Ulises, fue en muchas cuestiones un adelantado a su tiempo, con su propia personalidad e ideas artísticas, el no copiaba- creaba- y si hoy en 2022 expusiese su obra en ARCO los galeristas se lo rifarían, los coleccionistas comprarían su obra y el obtendría pingues ingresos.
La idea del Informe AIO no era una locura, quizás una utopía.
Pero así se ha construido este mundo, gracias a los pensamientos e ideas utópicas de algunos privilegiados.
Ulises era muy grande para un Lugo, muy pequeño.
Bien es cierto, que nunca fue reconocido, pero para mí merece un lugar en el Olimpo de aquellos dioses de la creatividad donde otros han sido entronizados socialmente.
Grande Ulises Sarry.
————————————–
LO QUE OPINABA SARRY
————————————–
CON el título “La muralla romana de Lugo, una olvidadísima fortaleza tecnológica”, Ulises escribió a finales del pasado siglo este texto sobre la muralla en la revista ALMIAR
-x-x-x-
La muralla de Lugo fue construida cuando la ciudad tenía ya dos siglos y medio de existencia. Todo parece indicar que fue debido a la invasión del imperio por parte de los pueblos bárbaros. También existe la teoría de que fueron grandes revueltas internas las que provocaron su construcción.
Simultáneamente se producen cuatro hechos misteriosos y nunca explicados:

1.- ¿Por qué la hicieron tan grande? (la superficie interior es de 32 Ha).

2.- ¿Por qué la muralla de Lugo tiene la mayor concentración de torres de todo el mundo romano? (81 potentes torres, una cada 15 m).

3.- ¿Por qué dejó una parte de la ciudad fuera?

4.- ¿Por qué no sigue las curvas de nivel más favorables? Su diseño sigue un trazado que no parece ser de inspiración militar. La muralla se aproxima demasiado a tres cotas donde el terreno exterior es favorable al enemigo.
¿Sufrieron los lucenses de antaño ese error?…
Todo parece indicar que sí pero, si sucedió, ya nadie lo recuerda hoy.
El año 460 los Suevos, al mando de su caudillo Hermerico, entraron a sangre y fuego porque los Lucenses se habían dejado las puertas abiertas con motivo de la Pascua.
De ahí la frase: «Y nos hicieron la pascua».
El fallo no fue de la muralla, fue un fallo humano porque los Lucenses sabían que los Suevos merodeaban.
El espíritu que había construido la muralla desapareció de golpe y para siempre.
Después nada fue a mejor. Vinieron vándalos, godos, árabes del norte de África, Alfonso primero el Católico, Almanzor el invencido, Odoario obispo africano, Alfonso II el Casto, Ramiro I con la ayuda de Santiago apóstol (fueron rechazados en Lugo), Fruela II que muere de lepra en Lugo siendo rey de Galicia y León, Bermudo II el Gotoso, etc. Múltiples guerras y asedios… todo ello hizo que los Lucenses supieran bien cuál era la diferencia de estar fuera o dentro de murallas.
Cuando los palacios y los templos hacía tiempo que habían desaparecido, la muralla seguía manteniendo su razón de ser. Una fortaleza tan imponente mantuvo su gran valor estratégico durante muchos siglos. Dentro de ella los reyes cristianos eran coronados. El primero fue Pelayo. Y aunque los árabes la invadieron nunca la destruyeron. En 1836 fue acondicionada para la guerra moderna estableciéndose en ella piezas de artillería. Para ello fue necesario derribar todas las numerosas torres que aún conservaba.
Hoy, la herencia dejada por los Suevos bárbaros aún perdura, y nadie sabe que la muralla tenía torres que impedían que el enemigo pudiese corretear por su circuito.
Es tristísimo que nadie crea ya que la muralla fue en sus buenos tiempos una fortaleza tecnológica inexpugnable y que fueron los largos siglos de abandono, de olvido, de estulticia e ignorancia, y no las batallas, las que causaron la ruina que no ha dejado de acelerarse desde 1836.
Esta incomprensible e invencible ignorancia me ha hecho adoptar una estrategia basada en ataques de guerrilla que nunca van dirigidos contra los lucenses y sí contra los condes, prebostes, señores y demás herederos de Hermerico y sus huestes, que no amaban ni los deportes ni las termas.
Nadie sabe hoy por qué las torres eran necesarias y cuál era la razón de ello. Ni por qué es necesario defender la muralla de lluvias y humedades; si veis El informe Aió y LA TRILOGÍA conoceréis de este asunto mucho más que los Lucenses que dormitan dentro de los muros de una fortaleza que, en 1809, se salvó gracias a la crueldad de la caballería napoleónica.
Pero la guerrilla con un mayor despliegue de fuerzas, en solitario, fue realizado en el espacio virtual de gran precisión que abarca todos los detalles de la muralla de Lugo, que tiene 2130 metros de longitud. Y que ahora incluye 81 torres, 1836 ventanas y contraventanas, 162 pequeñas puertas de comunicación en las torres, y la ciudad romana creciendo dentro y fuera de murallas (ver espacio virtual en Aantia Bellucci, galería de arte). No digo el software empleado para no hacer publicidad gratuita.
¡Abajo los Suevos!
—————————————
EL ESCEPTICO SCEPTICUS
—————————————
Me malmiran cuando en mi tierra he afirmado más de una vez que no me gusta la Semana Santa. Si encima añado que nunca voy a la Feria de Abril, que hasta hace poco se veía desde mis ventanas su resplandor en el cielo hasta que crecieron los árboles de la urbanización, y remato diciendo que la última vez que fui al Rocío -nací a pocas leguas de la aldea- pudo ser hace más de cincuenta años, no falta quien me dice que soy un andaluz renegado. Lo asumo.
La semana santa barroca que ’se luce’ en Vandalucía es puritito barroco y cofradías con muy poca antigüedad siguen en la misma línea ¿artística?
Cuando un pueblo en su mayoría analfabeto no era capaz de leer la eme con la a, se exponían pasajes más que dudosos del evangelio con composiciones de esculturas que representaban la pasión de Jesucristo. Hoy en día un porcentaje de cofrades, ya leídos y ‘escribidos’ no conocen del evangelio más que las ideas de los ilustres predicadores y siguen sin abrir la Biblia. Eso sí, hablan de Pilato, Caifás y Barrabás tanto como de Belén Esteban.
Suelo afirmar que la Semana Santa es dudosa tradición, folklore y sobre todo negocio. Pero no solo negocio, sino también negocio, negocio y negocio. Me caí camino de Damasco cuando supe que uno de los entonces jerifaltes de la cofradía cuya túnica vestí más de veinte años tenía una fábriquita de cirios que vendía toda la cera que se quemaba esos días. Como supe que las docenas y docenas de cohetes que se tiran en mi pueblo en las fiestas de Cruces, por la Patrona y la feria le dejan una hermosa comisión a uno de los más devotos (?) de Santa María que procesiona durante toda una noche y madrugada por las calles. (*)
Dios, que es posible que tenga existencia pero poco que ver con lo que nos contaron y siguen contando, debe ser justo y misericordioso y no ese permanente enfadado en el antiguo Testamento. Con lo cual cuento con su perdón en esta vida. Luego creo que no hay otra.
*.- Que conste que hay almas cándidas que aún conservan y ejercen eso que se etiqueta como sincera devoción.
———————————————–
Y EL PROVOCADOR RIGOLETTO
———————————————–

DON Scepticus, arderá usted en las llamas del infierno, conmigo, rodeado de putas, juerguistas, bebedores, vividores y hasta con locas de la vida y de la muerte. Amén.
La Semana Santa es, como las sociedades tipo Círculo o las verbenas, animales en trance de extinción. Las únicas semanas santas que tienen visos de subsistir son aquellas que se han convertido en un mero espectáculo absolutamente impío, con las excepciones de comulgantes con ruedas de molino que se quieran añadir, es decir, los misántopos (dícese de los que se atopan en misa).
El resto de semanas de Pasión morirán por falta de quorum. Sí, porque el mundo lúdico en el que vivimos nos hace coger el coche en cuanto suena un clarín, sea de toros o sea de procesión. Dan lo mismo las crisis, lo apenados que estemos por las guerras o que los niños traigan unas ristras de suspensos de aquí a Kiev. Nosotros cerramos el chiringuito y a correr. Además, como la Semana Santa tiene un deje de turismo cultural, porque hay imaginería meritoria, pues entonces la cosa está clara, aunque sin entender, claro, lo que es el oscuro barroco o sin saber quiénes eran Dimas y Gestas o que María de Magdala, antes que pía, fue puta.
En fin, y como quiera que los de Lugo emprendemos viaje a Soria, los de Soria a Oviedo, los de Oviedo a Alcorcón, los de Alcorcón a Valencia, etc., resulta que en Lugo, Soria, Oviedo, Alcorcón y Valencia (etc.) no quedan aborígenes que porten los pasos y que se disfracen con capirotes o se vistan de romanos.
¿Habrá niños (ahora hay también soldadas romanas e imagino que también soldades romanes) este año para formar en las filas de la Borriquita? Si no las-los-les hay, siempre podrán recurrir a la Cohors III Lucensium o a la Cohors III Celtiberorum o incluso a las Tebras Kaleki que juegan a los bolos celtas. Da igual, puesto que en conjunto es un mismo carnaval, un baile de disfraces en el que todo el mundo aspira a participar. ¿Es bueno? ¿Es malo? Es democrático.

—————————–
TODO EJEMPLAR
—————————–
NO pudo salir mejor. Ganó el Breogán, los aficionados mostraron moderadamente sus discrepancias con Paco Olmos, los jugadores lo descolocaron cuando fueron a saludarlo antes del encuentro, la convivencia entre aficiones fue perfecta y ganamos claramente la “batalla” de la imagen. En la televisión lo destacaron. En la ACB estaban un poco preocupados por lo que pudiera ocurrir y estaban mirando todo con lupa. De hecho llamaron a gente de su confianza, aquí, para saber cómo estaba el ambiente y si pensaban que podía ocurrir algo no agradable.
Ni un pero que poner al comportamiento de Lugo. Incluso gente próxima a Paco Olmos venía con unos temores que se disiparon y que luego confesaron.
El partido fue bonito con buenos ataques y defensas mejorables. Paro el Breogán ganó y quedó bien. Nunca en su dilatada historia ha tenido tanto conseguido a estas alturas de la temporada.
——————————————–
JAVIER IMBRODA (Q.E.P.D.)
——————————————–
HA muerto de cáncer, a los 61 años, uno de los grandes técnicos del baloncesto español, al que revolucionó en los años 80, cuando con poca más de 20 años subió a ACB y entrenó durante varias brillantes temporadas. Era el Maristas de Málaga (Mayoral Maristas) con los pequeñitos Smith, un dúo letal que además daba espectáculo.
Vino varias veces a Lugo y le entrevisté también en varias ocasiones. Un señor en el más amplio sentido de la palabra.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 4 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 4 de Abril de 1943:
HUERFANOS.- Leemos en El Progreso: ‘Tenemos que ocuparnos de los huérfanos de militares a los que les quedaba una exigua pensión. Así, por ejemplo, para un coronel con cinco hijos la pensión es el de 3.000 pesetas y, según eso, para un huérfano de la clase de tropa antes de nuestra guerra eran 30 pesetas al mes
ESTABLECIMIENTOS.- Los titulares de cartillas de abastecimiento pueden retirar los productos que les correspondan en los siguientes establecimientos: Lactantes en el almacén de don Manuel Coral, carretera de la Estación; Crianza, en el almacén de José Vila en San Roque; Embarazadas, almacén de Ramón Posada, en Ruanueva; Enfermos del pulmón en el almacén de Manuel Rodriguez en la Puerta de Santiago; Maestros, en el almacén de German Castro, en la calle Catedral.
CINE.- Los espectadores lucenses tienen que estar atentos a una producción española: “Huella de luz”.
CABALLERO MUTILADO .- Se ruega al caballero mutilado Bienvenido Varela Costa se presente en las oficinas de esta Comision Provincial urgentemente para hacerle entrega de toda la documentación y viajar a Madrid para, que sea reconocido por la Junta Médica.
INDISCIPLINA.- Vistas la indisciplina y el poco entusiasmo artístico de los componentes de la masa coral de Educacion y Descanso se acuerda en esta fecha su disolución.
BOE.- El gobernador civil da cuenta de la desaparición en las primeras horas de la mañana del 25 de marzo en Santa María Alta de José Darriba Vila de 52 años de edad con sus facultades mentales perturbadas
MEDICINA.- Los granitos y las rojeces que destruyen la belleza pueden eliminarse con “Loto con linsiverit’
APERTURA.- Próxima apertura de la librería y papelería “Cabado” en Generalísimo Franco,8
• 4 de abril de 1953:
SOLEMNIDADE.- Con gran brillantez se han celebrado las solemnidades del Jueves y Viernes Santo en Lugo. Una extraordinaria multitud de fieles visitó los Monumentos
SEMANA SANTA PASADA POR AGUA.-El clima inseguro del abril lucense no empañara el entusiasmo de los fieles que esta semana asistirán a muchos de los actos programados.
DETENCIONES.- Han sido detenidos y puestos a disposición judicial por robo de 130 kilos de cobre y bronce con un valor de 12000 pesetas, Constantino Rodriguez, Cesáreo Rodríguez, Severino Rodríguez, José Piñeiro, y Andrés Rodriguez. O sea, el “Clan de los Rodríguez”
POSTRE.- Surtido “Nebi”, el postre exquisito a base de galletas. Infinitos sabores.
ANUNCIO.- Jabonero magnético. Estético. Ahorra jabón
FAMILIA NUMEROSA.- Hijos de don José Antonio Pernas: Jesús, Ramón, Nieves, Manuel, José Antonio, Hortensia, Benjamín Salvador, Miguel y Josefa. Falleció en la Casa de la Misericordia de Vivero.
• 4 de abril de 1963:
FALLECIMIENTO.- Muere en Madrid el aguafuertista Castro Gil a los 73 años. Era Hijo Predilecto de Lugo. Recibirá sepultura en la Almudena. Fue alumno del pintor Manuel Fole.
EXCURSION.- Excursión a El Ferrol el domingo acompañando al C. D. Lugo. Precio 80 pesetas. Viajes Cantábrico. Juan Montes, 3
PAISAJE.- Leemos en El Progreso: “Los paisajes de Lugo son excepcionales y de gran belleza. El Miño y su puente romano construido cuando nuestra ciudad era capital romana son lugares dignos de admiración”
PRIMAS.- Con el fin de incrementar la prima especial que el C. D. Lugo ofrecía a sus jugadores en caso de vencer al Ferrol se abría una suscripción en los comercios para, que los aficionados colaborasen y la directiva contribuía con 7.000 pesetas.
PELEA.- Por cuestión del paso del agua hubo una pelea en Goá entre dos mujeres. Natalia Espiño de 46 años observó cómo Dolores Varela variaba el curso del agua. Se lo dijo y Dolores la agredió con una azada causándole graves lesiones.
——————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————
EL LUCENSE, periódico católico. 6 de diciembre de 1901. Año XX.NUMERO 4.927.
ACCIDENTE FERROVIARIO.- En el apeadero de Sequeiros entre Montefurado y Quiroga, el día 3, una locomotora chocó contra una plataforma cargada de madera. Resultó muerto el jefe del apeadero, y su hijo con fractura de ambas piernas.
CERDOS.- Lugo es una provincia importante por su ganado porcino y EL LUCENSE hablaba de la alimentación de estos animales. Comen cualquier cosa incluida la carne de otros animales, agua sucia, ortigas, malas yerbas. Pueden comer lavazas caseras a las que se agregan nabos, rábanos, zanahorias, heces de aguardiente o bellota. La bellota hace que la carne tenga poco tocino. Los cerdos son amantes del agua y hay que lavarlos con frecuencia. Tres veces a la semana.
PAN.- El repaso del pan en Lugo se hace de tarde en tarde y mucho del que se vende no tiene el peso que tenía que tener.
EL TIEMPO. El tiempo en la ciudad es malísimo. Mucha agua y niebla.
REFORMAS.- La Diputación Provincial ha hecho reformas económicas, suprimiendo gratificaciones y quinquenios
MALHECHORES. Se dice en Monforte que una banda de malhechores merodea por la carretera de Boveda atacando a todas las personas que por allí pasan.
GOBIERNO CIVIL.- El gobernador civil ha ordenado a todos los comandantes de puesto de la Guardia Civil y 9 Alcaldes de la zona que traten de capturar a los autores de un atentado cometido el 20 de noviembre en la estación de Parga en donde colocaron una piedra de 100 kilos que hizo descarrilar al tren 420.
PEDRADA.- En san Martin de Moreira dos jóvenes mataron el domingo pasado de una pedrada en la sien a Venerando Fidalgo.
———————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el diario ABC con este noticia: “Los alumnos de ESO estudiarán los peligros del reguetón, pero no el terrorismo de ETA
• REMATA el tuitero José Luis Tivi: El reguetón no acabó con la vida de 850 personas en este país.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ESPAÑA se le ha ido de las manos a quien tiene el deber de gobernarla” (Antonio Burgos, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
CADA vez hay más datos del caos que ha supuesto la “solución” gubernamental al precio del combustible. Estuvieron meses mirando para otro lado mientras subía y subía y de repente les dio un ataque de prisas y la montaron parda, demostrando una vez más su incoherencia y su falta de visión de lo que hay que hacer y de lo que no hay que hacer. Y suelen inclinarse casi siempre, por lo que es más inconveniente. Pero lo curiosa es que hay gente que traga: Le cobran de más a base de impuestos, le devuelven una parte pequeña de lo que cobran de más y algún usuario lo celebra creyendo que se lo regalan cuando se lo han cobrado con creces un rato antes. Comulgar con ruedas de molino se le llama a eso.
————–
VISTO
————–
ASEGURAN que esta es la ciudad más fría del mundo, en la que se llegan a soportar temperaturas de 71 grados bajo cero:

http://www.youtube.com/watch?v=ldOeFXvmjPA

—————
OIDO
—————
HACE unos días acabó el trabajo de campo del segundo EGM del año, iniciado el pasado 12 de enero. Ahora están actuando sobre todos los datos recopilados que darán a conocer a mediados de abril. Esperemos que Tezanos no meta la mano en ellos, porque es capaz de dar el liderato en la radio a Red de Emisoras del Movimiento, desaparecida hace varios lustros.

——————-
LEIDO
——————-
EN PAPEL el filósofo Michel Onfray: “Putin lleva años anunciando cuál sería su proyecto imperialista y todo el mundo se burló” “Con el Me Too, Sartre y Beauvoir serían desterrados” “Marx era un pequeño burgués que prendió fuego al planeta mientras vivía del dinero que ganaba Engels”
——————————
EN TWITTER
——————————
• KIM JONG-UN: Que te den un Oscar después de abofetear al presentador es como si te diesen un Nobel de la Paz después de bombardear Oriente Medio.
• HANK SOLO: Con la de veces que ha ido Will Smith a “El Hormiguero”, y va y se guarda la hostia para el presentador de los Oscar.
• SERTHAND: Desabastecimiento de gilipollas no hay.

• EL MUNDO TODAY: Una mujer sube a lo alto del Everest y le gritan piropos desde un andamio:
• PASTRANA: No doy ninguna credibilidad a lo de Dolores Delgado hasta que no haya algo más que la foto de una nota en una servilleta. Bastante corrupción lleva ya encima esa señora después de pudrir la Fiscalía de la mano de Sánchez.
• ALCALDITE: Pues si no es verdad ya está tardando en querellarse con el juez que la ha denunciado y el medio que lo publica.
• WILLY TOLERDO: Por lo que me cuentan un par de periodistas que han investigado sobre el tema, por ahora es puro humo. O tienen algo más sólido guardado o se quedará en nada.
• JUAN POZ: ¿Se lleva estadística de todo lo que comenzó siendo humo y acabó en “incendio”, como la mafia pujoliana y el ministro Soria…?
• IGNACIA: Escribí esto sobre Oltra. Lo traigo de nuevo ahora que ha sido imputada: “Cuando se supo, cuando trascendió, lo de menos era que la creyeran o no. El abusador era quien era. La investigación se paralizó”
• LUIS: Esperemos que la sentencia sea justa, que se haga justicia de la buena con toda la manada de Oltra.
• KERRICOSOY63: Si a la primera dimite, hubiera dado una lección de honestidad. Pero es mucho pedir. Es que ella vale mucho y no va a dimitir por una tontería. Faltaría más. Tiene que dimitir la ultraderecha

• JOAQUIN MANSO: Esta situación procesal por una sospecha tan repugnante inhabilita a cualquiera para la política. Debe dimitir o ser destituida si no lo hace. De lo contrario, el Gobierno adquirirá su propia responsabilidad.
• DON DRPR: Saben que el adoctrinamiento es un arma efectiva a medio y largo plazo. Acá y allá, por eso gastan en ello más de lo que tienen y pueden.
• RAMÓN MATEOS: Fredi Bentanachs, uno de los fundadores de la banda terrorista Terra Lluire, el 29/03/2022: -“Que en los patios de las escuelas catalanas los chiquillos hablen castellano, alegremente, es inmoral. Nos están asesinando. Es un genocidio. No el de Ucrania, no…, el nuestro!”
• A. PÉREZ HENARES: ¡El Gobierno de Sanchez termina con la lacra del fracaso escolar! Borricos todos y se acabó
• JIM HOLDEN: Lo grave será si el nuevo gobierno, que vendrá, no revierte todas estas burradas. Pero claro, si lo intentan, será cuando salgan a la calle las mareas verdes esas. La comunidad educativa está ya infiltrada hasta la médula de “progresía”.
• AGUSTÍN SORIANO: De la misma manera, que con la precariedad laboral el salario mínimo, y la parida del género, venga, todos funcionarios fijos categoría neutra, y a +/- 35€ al mes, por 13 pagas, y libreta de racionamiento, con un par
• EDUARDO LÓPEZ COBOS: ¿Y para que quiere usted hacer sufrir a las criaturitas? España es un país de vacaciones y se necesitan buenos cocineros y camareros. Para ello no hace falta grandes esfuerzos ¡Que estudien ellos! (versión sociata de otra anterior: ¡Que inventen ellos!)
• EL DISPUTADO: A los que seáis capaces de acoger a ucranianos, por favor haced lo posible para no convertirlo en un circo cuando estáis con vuestros amigos.
• ACERAS LIMPIAS: ¿Estás pidiendo a esta sociedad que no sea superficial y no banalice? Qué atrevido.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ME pregunta un lector amigo, al hilo de las referencias que vengo haciendo estos días a las enfermedades y tratamientos de mi niñez y adolescencia, si no había entonces Seguridad Social. Claro que la había y más concretamente un llamado Seguro de Enfermedad que proporcionaba asistencia y medicinas a los enfermos, pero era un proyecto incipiente. De lo que yo tengo conciencia es de la existencia del Hospital Provincial y de una especie de sanatorio público llamado, creo, Obra Social 18 de Julio y que se asentaba en el edificio que había sido del Dr. Vega. Lo que sí había en Lugo entonces eran muchísimos sanatorios privados (Milagrosa, Pimentel, Portela, Santo Ángel, Usero, Arrojo…) quiero creer que allí enviaban a los enfermos del Seguro de Enfermedad y que después el Estado les abonaba a ellos los gastos de los trabajadores que atendiesen.
Por otro lado, servicios que hoy son comunes y habituales en los centros sanitarios, como los relacionados con los embarazos y partos, se hacían mayoritariamente en los domicilios de las madres. En mi familia, que somos cinco hermanos y solo el último nació fuera de casa, concretamente en el Hospital Provincial.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• PIVOT: Como lucense y breoganista me siento orgulloso de todo lo ocurrido hoy en el Pazo. Hemos dado un gran ejemplo sin renunciar a las lógicas críticas.
RESPUESTA.- Coincido. Una mañana redonda en todos los aspectos.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• EL ESPAÑOL: Rusia se acerca a los 15.000 muertos: Siguen los despropósitos militares.
• OKDIARIO: El PSOE transfirió a Ferraz parte de los más de 2 millones logrados con cargo al agua de Huelva. El saqueo del PSOE a la Mancomunidad deja el agua de Huelva entre las más caras de España. El PSOE pagó el acto de campaña conjunto de Sánchez y Susana Díaz del 28A con dinero del agua de Huelva. El PSOE sustrae para sus arcas el 95,7% de los fondos asignados por la Mancomunidad de Aguas de Huelva
• VOZPOPULI: España, entre los más retrasados en la ejecución del Plan de Recuperación. El Gobierno presume de que el Plan va muy avanzado, pero un informe de Standard & Poor’s destaca a España entre los más retrasados en la ejecución. El Ejecutivo omite datos de cuánto dinero ha llegado a las empresas desde hace seis meses.

• THE OBJETIVE: Satisfacción en el Ibex con la llegada de Feijóo: «Es una alternativa real a Sánchez»
• EL CONFIDENCIAL: Entrevista. Jorge Sanz: “La verdadera singularidad de España es la defensa de soluciones demagógicas”. El expresidente de la Comisión de Expertos para la Transición Energética critica la propuesta de limitar el gas a 30 euros y las bonificaciones a los combustibles: “La subvención universal solo invita al derroche”
• MONCLOA: legría reventará el temario de las oposiciones tras los cambios educativos. Los cambios en materia de educación han tocado el temario de quienes llevan tiempo opositando.
• ES DIARIO: Pavor en Podemos: el juez Escalonilla estrecha el cerco contra Irene Montero. Pese a la estrategia de la cúpula morada de echar balones fuera, el instructor del “caso niñera” sigue dando pasos firmes en su investigación. Y acaba de mover ficha una vez más.
• REPÚBLICA: Volcán de La Palma: Máximo, el último que salió de casa, cuando la lava llamaba a su puerta.
• PERIODISTA DIGITAL: Situación delicada. Cazan a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional. ACODAP aporta documentación comprometida para la ahora Fiscal General del Estado, relacionadas con cuentas opacas
• LIBRE MERCADO: El pollo, la política y la factura de la luz: o cómo empeorar lo que ya estaba mal. (Artículo de Domingo Soriano)
• LIBERTAD DIGITAL: El entierro de Casado con aplauso del difunto. (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: La ludopatía en España, somos el país con mayor número de jóvenes adictos al juego
• EL DEBATE: Los soldados rusos que ocuparon Chernóbil podrían sufrir quemaduras, caída del pelo y cáncer. Los síntomas de las posibles enfermedades derivadas de la exposición a la radiactividad varían en función de diversos factores
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita en noche muy desapacible. Cielos parcialmente despejados, pero mucho frío. Estamos a 2 grados y el termómetro bajando. Más de madrugada se quedará por debajo de los cero grados.
————————

FRASES
———————-
“No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo” (Oscar Wilde)

“La sabiduría nos llega cuando ya no nos sirve de nada” (Gabriel García Márquez)
———————
MÚSICA
———————

VERSIÓN interesante en inglés de “Perfidia”, un tema muy latino que aquí escuchamos por la Orquesta de Glenn Miller, que luego nos regala uno de los clásicos del gran compositor y músico: “St Louis Blues March”

http://www.youtube.com/watch?v=mkqJXB1_8Ps&list=RDbMaCoxOGXPM&index=3

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente: Los días anteriores a la Semana Santa serán invernales. Tendremos de todo menos sol: muchas nubes, frío y lluvia.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente
• Lunes.- Sil, algunas nubes y frío invernal: máxima de 11 grados y mínima de 1 grados bajo cero.
• Martes.- Nubes y claros, no se prevén lluvias, sube un poco el termómetro, pero seguirá haciendo frío: máxima de 14 grados y mínima de 0 grados.
• Miércoles.- Nubes, claros, algo de lluvia y subida de las temperaturas: máxima de 14 grados y mínima de 5.
• Jueves.- Invierno. Muchas nubes, nada de sol y agua. Leve subida del termómetro: máxima de 14 grados y mínima de 7.
• Viernes.- Muy parecido a jueves. Muchas nubes, agua y otra pequeña subida de las temperaturas: máxima de las temperaturas: máxima de 15 grados y mínima de 9.
• Sábado.- Nubes y claros y lluvia. Se estabilizan las temperaturas: máxima de 16 grados y mínima de 9.
• Domingo.- Otra vez abundantísima nubosidad y agua. Bajan un poco las temperaturas: máxima de 15 grados y mínima de 8.

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 3 de Abril, 2022

Me levante más tarde de lo habitual. Dormí más. Era ya de día y los cielos estaban despejados. Salí a dar un breve paseo con Toñita pensando que hacía frío, pero me equivoqué: había más que frío. Las previsiones se quedaron cortas y a las ocho y media de la mañana estábamos a un grado bajo cero y por la helada que estaba cayendo hay que suponer que el termómetro había estado todavía más bajo. Resumen: una noche invernal de verdad, y no se preveía en cuando a la temperatura un día mucho mejor.
-x-x-x-
CUANDO cogí el coche ya avanzada la mañana, aún tenía en los cristales restos de hielo. Debió ser buena la helada de la última noche. Pasé por una gasolinera y había cola. ¡Buena la han armado estos incompetentes con su ocurrencia! Y además, con el personal muy cabreado; y los propietarios de gasolineras, ni les digo.

-x-x-x-
Las compras de siempre en sábado: prensa de Madrid, fruta, pan, súper…
A media mañana lucía un sol espléndido, pero entre que el termómetro estaba muy abajo y el viento, la sensación térmica era muy desagradable. Por la calle, más bien poca gente y sigue la mayoría llevando mascarilla.
-x-x-x-
Voy a ver a mi tía Maruja. Con las bromas lleva tres meses con su lesión, de la que ya está casi bien y deseando volver a casa. Mientras estoy con ella le traen la comida: consomé y fideuá. Me adelanto a sus quejas: “Preferías un plato de callos, ¿no?”. “Hombre, eso ni se pregunta”. Ángeles, una amiga y compañera de ella cuando ejercía de sanitaria que también la ha ido a ver, se ríe con ganas con la pregunta y con la respuesta.
-x-x-x-
Mientras hablaba con mi tía saqué un inhalador Vicks que llevaba en el bolsillo. Se interesó por él y me ofrecí a comprarle uno. Y como había una farmacia cerca salí a por él. Miraron y remiraron y no tenían.
Hace ya mucho tiempo que me habían explicado que las farmacias cuentan con un sistema para reponer medicamentos, una especie de conexión con el almacén suministrador que automáticamente les va diciendo lo que se necesita cuando ya quedan pocas unidades, de tal forma que es casi imposible agotar existencias. Pues por lo que se vé no es exactamente así.
-x-x-x-
Ya de vuelta a casa, un poco antes de las 2 de la tarde, me pasé por el súper de Gadis en Ramón Ferreiro para comprar unas cosas que se me habían olvidado. Importe de la compra, 18 euros y unos céntimos. Di un billete de 50 y me dijeron que no tenía cambio. Muy amable la señorita me explicó: “Es que hoy la mayoría de los clientes venían con billetes de 50”

-x-x-x-
Despiste. A las seis y media de la tarde. Salí de casa tras dar instrucciones a Toñita de que se portase bien, y ya en la calle me encontré con un amigo que se extrañó que no estuviese viendo al Madrid. Le dije que iba al concierto de Neira Pampin. “¡Pero si es mañana!” me dijo. Error y lo malo es que lo extendí a los lectores a los que en la bitácora les advertía que era el sábado, a las siete, en el Círculo, Pues no, es el domingo, a las siete, en el Círculo. Y lo malo es que yo no podré ir. ¡Vaya por Dios! Pido disculpas a todos los que haya podido equivocar.
-x-x-x-
De regreso a casa, compuesto y sin música, pongo la tele y me sale la Primera donde Alaska entrevista a Areta Bolado, Noelia Castro y Ailén Kendelman, actrices de “A panadería” que hablar de su obra “As que limpan”. Ellas son las autoras de la obra que coproducen con el Centro Dramático Nacional y que, según cuentan en Cine de Barrio, van a representar en diversas partes, entre ellas Lugo y Monforte.
Su presencia en el programa tenía que ver con la película que iban a proyectar: “Las que tienen que servir”, con Gracita Morales como gran protagonista.
-x-x-x-
El resto del día: paseo con Toñita, corte de leña, lectura y de reojo, la tele. Vi como el Obradoiro sumaba ante el peligroso Manresa y se alejaba un poquito de los puestos de descenso, en los que ahora están Betis, Zaragoza, Andorra y Burgos.
———————
HOSTELERÍA
———————
QUE no le van bien las cosas al sector, por mucho que resista con dignidad. Ayer, a la una y media de la tarde, por la zona de vinos (Ruanova, Plaza del Campo, Tinería, Cruz, etc.) la mayoría de los locales estaban bajo mínimos lo mismo que las terrazas. Y eso que a esa hora, la mañana ya había mejorado para dar paso luego a una tarde primaveral.
—————
PRECIOS
————–
EMPIEZO por los de la cesta de la compra. Dicen que ha subido un 15%. ¡Mentira! Pueden decir misa, pero ha subido mucho más. Eso lo controlo y no como Tezanos. Recuerdo algunos ejemplos: la barrita de pan que a finales de año costaba 80 céntimos cuesta ahora 1 euro. Si me dicen que eso es un aumento del 15% pienso que han estudiado ustedes por el nuevo plan que convertirá en semovientes a muchos de las nuevas generaciones. Otro ejemplo muy reciente, de ayer: un congelado (de gran calidad por cierto) que compraba no hace mucho a 4 euros y algo (no recuerdo a cuanto ascendía el pico) ayer costaba más de 6 euros. Otro ejemplo: la caja de fresas que por esta época siempre, rondaba los 4 euros, ayer estaba a 7 y algo. Y así, todo. ¿El 15%? ¡Del 30% para arriba!
—————–
ENERGÍA
—————–
NO entiendo todos esos datos que dan cobre el aumento de la electricidad. Que si a una hora cuesta tanto y a la otra cuanto; que si hoy bate record histórico y cuesta un 500% más que hace un año. No sé; repito que no lo entiendo. Pero sí y muy bien lo que me ha contado ayer una amiga empresaria: “En mi negocio pagaba 600 euros mensuales de energía eléctrica y el último recibo ha sido de 1.500 euros con el mismo consumo que antes”.
¡Esto sí que los entiendo! ¡Y manda carall…!
———————————————

QUE OLMOS NO RÍA EL ÚLTIMO
———————————————
VEO que sobre todo en las redes sociales hay una campaña para montarle hoy un buen número al entrenador del Burgos, Paco Olmos, por haber dejado al Breogán en la estacada, aunque afortunadamente hemos salido del apuro sin él. Yo de todas maneras me preocuparía más de que el equipo lucense ganase y ampliamente. Eso le haría más daño que los billetes con su cara que se van a repartir en el Pazo o las canciones tipo “Con dinero y sin dinero, Paco Olmos pesetero”, con música de “El Rey”.
Ganar es lo importante y evitar que él ría el último; que si ganase aquí, cosa no imposible, no hay duda de que se cachondearía de nosotros.
————–
MEMES
————–
ME llegan al móvil a montones. Algunos interesantes. Otros con mucha gracia. Ejemplos:
• Mensaje urgente para el actor Will Smith: “Pedro Sánchez se ha metido con tu mujer”
-x-x-x-

• Las nuevas calificaciones escolares:
0-2, MUY BIEN.
3-4, EXCELENTE.
5, BRILLANTE.
6-7, EXCESIVO AFÁN DE SUPERACIÓN.
8-9, INSOLIDARIO, CONFLICTIVO.
10, ¡¡FASCISTA!!
-x-x-x-

• Foto de Franco, con mensaje: “Un saludo a mis fans de PSOE, IU y Podemos. 40 años sin olvidarme”
——————————–
CENA Y COPA CON…
——————————–
CINCO años tiene esta charla con el Presidente de la Junta de Cofradías. Por lo que cuenta podía haber sido realizada hace solo unas horas y viene muy a cuento porque la Semana Santa del 2022 está a la vuelta de la esquina y recordar aspectos importantes de la de Lugo encaja muy bien:
-x-x-x-
TEXTO PRINCIPAL.- Ramón Basanta Piñeiro nació en Lugo hace 53 años. Estudió Empresariales y trabaja en la banca desde hace más de cinco lustros. Está casado y tiene un hijo de 24 años. Es el presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa de Lugo. De niño formó parte de las milicias romanas de las hermanas Lourido y a los tres años ya salía con su padre en la Cofradía del Desenclavo, de la que se hizo cargo con 23 años, en 1986, cuando estaba a punto de desaparecer. «Eran momentos convulsos. A raíz de la muerte de Franco hubo sectores que se desvincularon de todo lo que oliese a pasado y también de la religión y de la Semana Santa. En aquellos años, todas las cofradías tenían problemas de subsistencia y alguna de las históricas estuvieron tiempo sin desfilar. En el año 1986, siendo el más joven de la Junta de Cofradías, el obispo Fray José Gómez me nombró a dedo vicecoordinador general. En el 2002, cuando falleció Arcadio Casanova, fui nombrado coordinador general».
Antes de esto, en 1986, Ramón Basanta ya había sido protagonista de un hecho histórico y trascendental para la Semana Santa lucense: «Es mi mejor recuerdo, la decisión de la que me siento más orgulloso y en la que conté con la colaboración y complicidad del periodista Francisco Rivera Manso, alguien inolvidable para mí, que ya era hermano mayor de la Cofradía del Desenclavo. Por mi edad, y por los nuevos tiempos de cambios que se vivían, yo no podía soportar la exclusión de la mujer en las cofradías. Su apoyo fue inmediato y decisivo, y entre los dos urdimos nuestro plan. La consulta previa a la Junta de Cofradías o al obispo tenía muy pocas posibilidades de que llegara a buen puerto y, por lo tanto, nos decidimos por la estrategia de hechos consumados». Ramón sigue contando. «Mi cofradía celebra todos los años el Desenclavo del Señor, en la tarde de Viernes Santo. Dentro de la iglesia de los Padres Franciscanos descendemos una imagen articulada, acto dirigido siempre por un orador. Es el único momento en que todos los cofrades vestimos hábito sin capirote, por lo que nuestros rostros quedan a pública exposición. A mi amiga María Jesús Manso Novo le expliqué mis intenciones y se prestó a aquel descabellado plan. Aquella tarde de Viernes Santo de 1986, una joven mujer ataviada por completo con el hábito de la cofradía entraba en el presbiterio de la iglesia franciscana, para iniciar el acto del desenclavo, entre los murmullos y cuchicheos de los asistentes (alguno abandonó la iglesia), convirtiéndose en la primera mujer cofrade de Lugo e iniciando lo que a la postre sería la gran recuperación de todas nuestra cofradías. Y allí en primera fila estaba Rivera, cámara en mano, para no perder detalle. Al día siguiente fuimos portada en El Progreso de Lugo bajo el titular ‘La primera mujer cofrade’, con una foto de la cofrade María Jesús. En el Domingo de Resurrección recibí una llamada desde el Obispado. Se acababa de convocar una reunión extraordinaria en palacio de la Junta de Cofradías para el siguiente día. Y allí fui yo, con 23 años. En aquella mesa estaban José Ferro, Arcadio Casanova, Manuel Cedrón, Rosita Lourido, algunos otros… y fray José. Pero esto ya es otra historia».
-¿Buena?
-No gustó mi decisión. Estaba todo preparado para reprocharme aquello que consideraban una ruptura con la tradición, pero el obispo se puso de mi parte. Fue un revulsivo. Al año siguiente volvieron a salir todas las hermandades, algunas con más de 200 cofrades y muchos zapatos de tacón. Ahora mismo las mujeres superan a los hombres en las cofradías de Lugo, integradas por unos 2.000 cofrades. Sin ellas probablemente la Semana Santa aquí se hubiera hundido.
Algunos de dentro y de fuera, de la curia también, consideran a Ramón Basanta un heterodoxo y hubo un movimiento para descabalgarlo de su puesto: «Fue en el 2008, cuando llegó el nuevo obispo. Algunos le habían calentado la oreja. Tuve con él una reunión en la que le vine a decir que estaba a sus órdenes, que si quería prescindir de mí no tenía que darme ninguna explicación y que cualquier decisión que tomase me parecería buena. Después de escucharme atentamente me dijo: «Te equivocas si crees que te vas a librar. No pensamos igual, pero tenemos la misma meta». Desde entonces nuestra relación es magnífica. Monseñor Carrasco Rouco es un prelado de gran altura intelectual y humana».
Cenamos en el Anda: croquetas, zamburiñas, pulpo y queso gallego. Ramón me cuenta que las cofradías subsisten con cuotas de sus socios (diez euros anuales) y para la Semana Santa con ayudas oficiales de la Diputación (12.000 euros) y del Ayuntamiento (6.000 euros). Además, hay otras prestaciones importantes: «La Diputación nos ayuda al mantenimiento y restauración de las imágenes y el Ayuntamiento nos deja locales para guardarlas. Agradecemos que los políticos de todos los colores no nieguen su apoyo a la Semana Santa».
Ramón establece los años 60 como los mejores de esta fiesta: «En mi cofradía llegamos a desfilar 360 personas, pero hay que considerar que eran tiempos en los que la única alternativa en esas fechas era participar o ser espectador».
RECUADRO UNO.- La Semana Santa, tal y como ahora la entendemos, se empezó a celebrar en Lugo en los inicios de los años 40 y se consolidó canónicamente en 1947. La primera cofradía fue la del Desenclavo del Señor y de los Mayores Dolores de María Santísima. Pero, ¿hasta entonces no había ninguna actividad por estas fechas? «Sí, pero muy distinta —explica Ramón Basanta—. Desfilaba la procesión del Santo Entierro con dos imágenes (la Virgen de los Dolores y el Cristo Yacente) y la parte humana la aportaba una notable representación de la ciudad con la presencia de los gremios (zapateros, costureras, obreros de la construcción, curtidores…), cuyos integrantes acompañaban a las imágenes encabezados por los estandartes gremiales, algunos de los cuales todavía se conservan».
Al contrario de lo que ocurre en otras ciudades, el Ayuntamiento se implica muy directamente en la Semana Santa: «Sí, es cierto. Sigue responsabilizándose de la procesión del Encuentro, protagonizada por la Virgen del Rosario, patrona del Concello. Suele salir escoltada por la Policía Municipal».

RECUADRO DOS.- Ramón Basanta piensa que la Semana Santa lucense es la tercera en importancia de Galicia. «Las primeras son Viveiro y Ferrol, y después está la nuestra, que destaca por número de cofradías y participantes, por su riquísima imaginería (con algunas tallas de más de cuatro siglos), por número de actos y por la cantidad de gente que somos capaces de atraer. Además, es una de las pocas que tiene desfiles profesionales todos los días, desde el Viernes de Dolores al Domingo de Gloria. Eso ocurre en pocos sitios. Y hay algo que la hace única, porque ninguna otra tiene el privilegio de poder procesionar con el Santo Sacramento por las calles. Privilegio único desde 1963 y estrechamente unido al privilegio inmemorable de la exposición permanente en la catedral. Mientras en otras localidades sacan al Cristo de la Victoria, al Cristo de los Gitanos o al Cristo de Medinaceli, nosotros simplemente sacamos a Cristo». ¿Una asignatura pendiente? «Necesitamos que sea declarada Festa de Interese Turístico Galego, para acceder a ayudas de la Xunta y potenciarla en cuanto a medios de comunicación. Esto le interesa a todo Lugo, creyentes o no, por toda la riqueza que pueda generar el incremento de turismo que conlleva. A mí me parece increíble que Lugo no se decida a explotar el llamado turismo religioso». Sobre el presente de la Semana Santa lucense, Ramón asegura que «se está recuperando”
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 3 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 3 de abril de 1943:
CONFERENCIAS.- Para hombres con motivo de la Cuaresma. Se celebrarán del 4 al 11 en la Iglesia de La Nova.
EJERCICIOS ESPIRITUALES.- Para mujeres en las Parroquias de la ciudad. Se espera una Misa de Comunión muy concurrida.
ODONTÓLOGO.- Luis Osés ofrece sus servicios en Santo Domingo, 7-1.
PELÍCULA.- El Central Cinema anuncia el estreno de “Schottis” (así escrito) “filme esbozante del Madrid romántico del siglo XIX”
• 3 de abril de 1953:
GORRITO.- Uno de niño está en las oficinas de la Policía Municipal. Alguien lo perdió y puede pasar a recogerlo.
BANDO.- De la Alcaldía pidiendo al pueblo de Lugo que participe en los actos de la Semana Santa y pidiendo a los automovilistas que se abstengan de circular por las calles del centro por donde pasarán los desfiles profesionales, especialmente el jueves y el viernes.
CRÓNICA.- Del que fue un acontecimiento: la inauguración de Calzados Pousa, en la calle Generalísimo Franco
PELUQUEROS.- Los de Lugo son convocado a una reunión que tendrá lugar el día 5 en los locales del Sindicato.
VISITA A LA CÁRCEL.- De la directiva de la Cofradía de la Virgen de la Esperanza. Con motivo del desfile de esta cofradía se procedía a la liberación de un recluso, previa solicitud al Jefe del Estado.
• 3 de abril de 1963:
“AMADIS”.- Así se titula la revista oral que edita la Jefatura Provincial del Movimiento, que dirige el Catedrático de Filosofía, Joaquín Marbán. Su número 19 se editaría en Ribadeo.
RECLUTAS.- Se anuncia el fin de la concentración de los del Reemplazo de 1962, que tuvo como escenario la Caja de Recluta que funcionaba en la planta baja del Cuartel de San Fernando.
AGRESIÓN.- En una lechería de la calle Ramón Montenegro, a una mujer por parte de cuatro vecinos. Le produjeron heridas y ella les denunció. A la misma hora en Lugo, robaron una bicicleta y una motocicleta.
PRIMAVERA.- No está muy seguros los lucenses que estén ya en esa estación y EL PROGRESO publíca un artículo titulado “¿Será cierto que estamos en primavera?”
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA Jorge Javier Vázquez, presentador de “Sálvame”: La vida no se basa en conseguir diariamente grandes hitos. Se trata de volver a casa sin una bronca en el trabajo. De que Ayuso hable poco. De que Feijóo hable menos. De que Espinosa de los Monteros pague lo que debe. En fin, esas cositas.
• REMATA Iván Espinosa de los Monteros, portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados: La vida no se basa en conseguir diariamente grandes hitos. Se trata de no crear una red de espionaje a 140 personas. De no burlarse de una violación en televisión. De no insultar a todos los que no son “rojos y maricones”. En fin, esas cositas…
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO sé que idiota dijo que ninguna guerra se parece a otra, pero quien lo dijo era evidente que había visto pocas o no las había visto bien”
(Arturo Pérez-Reverte, escritor y Académico)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
EN la televisión de madrugada (la del viernes al sábado) entrevista a Sol Macaluso, la periodista argentina que a todos nos ha atrapado con sus crónicas para Telecinco desde Kiev. Joven, inexperta, afectada por las escenas de horror, en un escenario bélico en el que todos están perdiendo, Sol Macaluso está siendo una de las pocas ganadoras. Una rotunda crítica al programa en el que la entrevistaron y trataron con mucho cariño: la pintaron como una puerta, se parecía más a Alaska que a la muchachita que vimos y oímos sufrir cuando contaba las miserias del conflicto. Una pena no verla con la imagen que daba en Kiev.

————–
VISTO
————–
DICEN que estas mansiones no las quiere nadie, ni regaladas:

http://www.youtube.com/watch?v=FStlTW_dGUY

—————
OIDO
—————

EN Agro Popular (programa de COPE para el campo que tiene más de un millón de oyentes) siguen criticando a Agro Seguro. Ayer decía su presentador y director, Cesar Lumbreras, que hace 8 años y 45 semanas que les hicieron una pregunta y que sigue esperando que se la respondan. Sería interesante saber cuál era la pregunta y los motivos por los que no tiene respuesta.
——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal un reportaje titulado “El hombre que sabía lo que iba a pasar” y que se inicia así: “Una investigación, el Informe Nemtsov, ya advirtió de lo que preparaba el Kremlin. A su promotor, el político ruso Boris Nemtsov, le costó la vida su denuncia. No pudo terminar el trabajo, fue asesinado a tiros cerca de la Plaza Roja en 2015. Los especialistas consideran ese documento la profecía de la deriva totalitaria de Putin”.
“El informe Nemtsov son once capítulos donde se explica cómo funciona la maquinaria propagandista de Putin. El documento recoge que un informativo ruso llegó a emitir la noticia falsa de la crucifixión de un niño a manos de soldados ucranianos. La cruel ironía fue que el asesinato de Nemtsov se usó como propaganda. Los medios oficiales insinuaron que su amante ucraniana había pagado a unos sicarios”
——————————
EN TWITTER
——————————
• EL MULA: Alejo no es un nombre, es un presente de indicativo
• MARÍA: Señores de Nocilla de vasos ya estamos servidos. ¿Podrían vender la Nocilla en platos hondos? Gracias
• HE SALIDO RANA: Pregunta seria: ayer nos murió el gato, y mi mujer hoy me ha pedido comprar otro igual. No lo entiendo: ¿qué va a hacer con dos gatos muertos?
• PRENDENTINA: No sabéis lo que es tener un padre con daltonismo, un ciego combina mejor la ropa.
• EL VECINO DE LA IZQUIERDA: El país donde más transpira la piel, Sudán. Mi cuñao justo después del carajillo.
• EL PIOJO: Pues en mi pueblo hay tascas, cafeterías, cantinas, cafés, tabernas, cervecerías… -¡Qué barvariedad!
• DOC: Siempre fan de la gente que iba a las galas de TVE en los 70/80 a sentarse en mesas redondas, beberse cuatro DYC/Cola, y fumarse siete Farias.
• BRUCE HARPER: Me han invitado a un concierto de U2, pero no me apetece nada oír cantar a José Bono.
• ISA 44: En la vida laboral de Jordi Hurtado hay un año como cartero de los Corintios.
• CUIDADO QUE MUERDO: ¿Nunca os habéis despertado sobresaltados por pensar que llegabais tarde al trabajo y os habéis tranquilizado al ver que ya estabais allí?
• LAURA: Me has conocido en un momento de mi vida en el que prefiero hacerme la muerta.
• PIZPI: He ido a comprar al chino y le he preguntado por el papel de aluminio. Me ha contestado: “¿albal?” Y aquí nos tenéis, tomando unas cañitas.
• PETER DAMIAN: Ser matemático y llamar a tu hija 3′1416LAR.
• PRENDENTE: Le he dicho a mi mujer que este domingo la voy a llevar al sitio más caro del pueblo. Después de echar gasolina iremos a tomar café.

• PRENDENTE: Terminar con “que es gerundio” cualquier frase que termine con un gerundio es lo que nos diferencia de los animales.
• VON SPEEK: Mi sueño es emigrar a china para poner un ultramarinos, y estar viendo todo el día “Los Serrano” en el móvil con el volumen a tope.
• NEKARE: A esas chicas que se hace fotos desayunado, todas maquilladas y divinas de la muerte, ¿cómo cojones lo hacéis, si yo me levanto a las 5.15 y a las 6.00h salgo como si me hubiera arrollado el AVE de las 12?
• EL MAJARA DE TURNO: Las primeras 18 horas después de levantarte, son las más duras. Después, todo se hace mucho más fácil.
• WRST: El concejal con un Tesla aparcado en el ayuntamiento, tú en bicicleta entre camiones por la N-634. Transición ecológica.
• PA LOCA TÚ, CARVA: Se me ha dormido la pierna. Voy a dormirme yo también para no despertarla.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
CREME vive en Alemania y me parece que es hispanoamericana. Al hilo de lo que venimos escribiendo estos días sobre las enfermedades y cuidados a niños y adolescentes en un pasado ya lejano, escribía ayer:
“¿Médico?, si estabas enfermo, te quedabas en la cama con los remedios caseros. Y sí, los médicos podían ir a las casas, y podían venir caminando con un maletín. Pero no recuerdo en Chile, justo para la dictadura, ver a un médico para enfermedades más graves. Recuerdo que si la enfermedad era grave, mi madre enviaba a los hijos sanos a casa de algunos de los tíos, por un par de días. Claro yo no recuerdo que me haya enviado a mí, a casa de nadie, hubo viruela en la casa, y sólo uno lo tuvo y nadie se le pegó. Paperas tuvimos todos, a mí me duró muchos días más. Tosferina me dio de muy chica, calculo que quizás eso fue lo que me ensordeció. Según un médico, ya en Venezuela, me dijo que eso no era causa. Pero ahora leo en Google y sí puede ser causal. Durante la tos, ningún médico vino. Solo tomábamos miel con limón. Y estar en cama arropados”.
-x-x-x-
AÑADIDO DE P.R: Sí es verdad eso que dice Creme de que en las casas que había varios niños cuando uno enfermaba era habitual desperdigar a los demás por las casas de los abuelos o mandar al enfermo a otra casa, con el fin de que no se produjesen contagios.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• PIVOT: PACO: ¿Qué harías tú con Olmos el domingo en el Pazo?
RESPUESTA.- Tratar de ganarle; no hay nada que pueda molestarle más. Sí le montamos un poyo, pero es su equipo el que se lleva la victoria, lo habremos hecho feliz.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Pasapalabra”.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones.
3) Antena e Noticias 1.- 2,4 millones.
4) “El Desafío”.- 2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 24,2%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 17,7%.
La Sexta, “Aruser@s”, 16,2%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 10,5%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,2%.
Cuatro, “Alerta Cobra”, 6,7%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,7%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 20,58 horas veían el concurso 3.476.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,4%.
• EL ESPAÑOL: ¿Es Abramovich Catalán? La Carta Que Probaría Que el Ruso Desciende de Sefardíes Ibéricos. El documento, conseguido por EL ESPAÑOL | Porfolio, data de 1940. Está en el archivo judío de Oporto. Los antepasados del oligarca habrían salido de Portugal en 1497, quizá llegados de Gerona.
• OKDIARIO: PSOE-PP. Sánchez buscará pactos con Feijóo «desde el minuto uno» para aislar a Podemos
• VOZPOPULI: Máxima preocupación en Moncloa por la crisis de precios: “Es el peor momento de Sánchez”. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su círculo de confianza admiten que hay un amplio malestar en la sociedad por la subida desbocada de precios, y que el mensaje de culpar a Putin no funciona.
• THE OBJETIVE: Los salarios bajaron el 0,9% el año pasado a pesar del incremento de la inflación.
• EL CONFIDENCIAL: XX Congreso del Partido Popular. Congreso del PP, en directo | Feijóo tiende la mano al PSOE para sellar nuevos pactos. El líder tiende la mano al PSOE para llegar a distintos acuerdos, como es una bajada de impuestos en esta crisis energética o “para cesar a los ministros que hacen oposición desde dentro”
• MONCLOA: Y solo Rajoy pudo animar la fiesta
• ES DIARIO: Chaves, Griñán, Díaz y Montero, responsables del agujero corrupto de la Faffe. La propuesta de dictamen tras la comisión parlamentaria señala responsabilidades políticas en “todos los dirigentes socialistas que se beneficiaron” de los enchufes.
• REPÚBLICA: El Papa Francisco no descarta viajar a Kiev y “hacer lo necesario” para acabar con la guerra
• PERIODISTA DIGITAL: Manuel Llamas: “Lo único que genera este Gobierno es miseria, empobrecimiento y gasto público desbocado”
La inflación no es obstáculo para Sánchez: aumenta un 32% el gasto en asesores y altos cargos
• LIBRE MERCADO: Argelia amenaza con subir el precio del gas a España por el cambio de postura sobre el Sahara.
Sonatrach cree que podrá mantener el precio al resto de países europeos pese que la invasión rusa de Ucrania ha disparado los precios.
• LIBERTAD DIGITAL: Putin sacrifica a los asesores que le engañaron mientras militares rusos sabotean al Ejército. Según EEUU y Reino Unido, la reubicación de las tropas rusas sería un síntoma de que las pérdidas son superiores a las previstas por el Kremlin.
• EL CIERRE DIGITAL: Telefónica paga 570.000 euros al ’sanchista’ Javier de Paz, el consejero independiente mejor remunerado. El ex líder de las Juventudes Socialistas acumula 14 años en la teleco y preside la comisión de regulación y asuntos internos.
• EL DEBATE: La sombra del cáncer se alarga sobre Vladimir Putin. The Times recoge una investigación que asegura que el presidente ruso recibió la visita de un oncólogo 35 veces en cuatro años y se bañó en sangre de ciervo
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
FRIO durante el paseo nocturno con Toñita. En el cielo nubes y claros y el termómetro en los 3 grados. Como en el invierno.
————————

FRASES
———————-
“El placer de leer es doble cuando se vive con otra persona con quien compartir los libros” (Katherine Mansfield)

“Es mejor haber luchado y perdido que no haber luchado nunca” (Anónimo)
———————
MÚSICA
———————
1941. Esta versión de “Aquellos ojos verdes”, se inicia como una balada y luego cambia a swing, para volver a terminar lento. La Orquesta de Jimmy Dorsey acompaña a Bob Eberly y Helen O´Connell

http://www.youtube.com/watch?v=V8hMyVQaCUo&list=RDbMaCoxOGXPM&index=2

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros, no se esperan precipitaciones y seguirá el frío invernal con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 12 grados.
• Mínima de 1 grado bajo cero.

EL INFORME AIO

Sábado, 2 de Abril, 2022

HA sido estos días noticia Guillermo Tort, lucense, 28 años, dedicado profesionalmente a desarrollar en 3D proyectos de arquitectura. Partiendo de una idea de Ulises Sarry propone una pieza efímera para recuperar un cubo de la Muralla con la altura y aspecto que tenían en sus orígenes.
Tras conocer esto, que me parece una buena idea, vuelvo a recordar un libro editado por Ulises Sarry a finales de los años 90 y titulado “El Informe Aio (La cerca lejana)” en el que el desaparecido artista hace un alarde de imaginación no exento de rigor para enseñarnos como fue la Muralla en sus orígenes.
Paralelamente, años después, confeccionó por ordenador un documental gracias al cual “veíamos” la Muralla en tres dimensiones, penetrando también en su interior.
Lamentablemente estas dos obras interesantísimas para conocer mejor nuestro monumento y que serían un material de gran valor para enseñarla masivamente, están olvidadas o perdidas.
P.
———————————-
QUESO DE SAN SIMÓN
———————————-
MAÑANA domingo en Vilalba se celebra la vigésimo sexta edición de la Feria del Queso de San Simón Dacosta.
Soy un fan del queso, de todos los quesos, diría que hasta de los malos (es broma) y muy especialmente de los quesos españoles, entre los que ya los gallegos son muy apreciados. Dicho esto: el de San Simón es uno de mis preferidos; siempre hay uno en casa. Y prácticamente todos los días me tomo una tapita. Además tengo la sensación de que este queso ha superado un pequeño bache de hace dos o tres años, cuando me parecía que el ahumado, que es uno de sus grandes atractivos, era excesivamente suave y en su conjunto el sabor perdía fuerza.
También he hecho experimentos llevando quesos de San Simón fuera, para regalar a amigos que no lo conocían. En Madrid y Barcelona, en reuniones gastronómicas de gente de buen comer. He tenido muy buenas críticas gracias al queso vilalbés.
Loor y gloria a un sabor que me da tantas satisfacciones.
———————————————
HOY, “PASEANDO POR LUGO”
———————————————
ASÍ se titula el concierto que a partir de las siete de esta tarde, en el Salón Regio del Círculo de las Artes, dará la Orquesta Gaos (52 profesores) y cuyo principal aliciente es el estreno de siete piezas de música clásica compuestas por Francisco Javier Neira Pampin, un médico urólogo que ejerce en nuestra ciudad y que ha querido homenajearla con música. Él compuso los temas al piano y de la orquestación se ha encargado el músico Andrés Caramés.
La entrada es gratuita.
————————————-
¿FALTA DE PREVISIÓN?
————————————-
HE sido uno de los perjudicados por los trabajos que se están haciendo en la vía férrea de Lugo a Monforte, cuyo final estaba previsto para el próximo mes de mayo. Recuerdo que como consecuencia cualquier viaje desde Lugo a cualquier punto de la meseta, ha de hacerse en autocar el tramo entre nuestra ciudad y Monforte. Es una lata, pero no había otra solución. Lo que ya no se entiende tan bien es que las obras se retrasen por falta de material y que por lo menos hasta junio (y ya veremos si es en junio de verdad) no se volverá a la normalidad.
Preguntas: ¿Puede tratarse de una falta de previsión? ¿Es normal que con la que lleva cayendo hace meses no se hubiera hecho acopio del material necesario para este trabajo?
———————-
UN CUTRE FBI
———————-
LOS jueves dan en un canal de pago una serie titulada FBI. Está bien, hecha con medios y entretenida. Lo que no sabía era que había otra titulada FBI Internacional. El capítulo que vi se desarrollaba en Madrid y no había por dónde cogerlo. Daba una pésima imagen de Madrid, de España y de la policía española que colaborada con los americanos en la resolución de un caso. Muy mal todo, pero peor el final increíble: el presidente de España y su esposa daban una fiesta en su palacio para agradecer a los americanos la colaboración. Todos los asistentes, entre los que estaban los policías que habían intervenido en el caso y el Embajador de USA estaban invitados. Trajes de noche en las damas, esmoquin en los caballeros y apoteosis final con todos haciendo una especie de coreografía con la música de “Volare” de fondo. Un despropósito.
————————————————
LA COCINA DE DOÑA CUARESMA
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————————–

“Rezad por la paz, la gracia y el alimento espiritual, pues todo eso es bueno, pero no olvidéis las patatas”
(J.T. Pettee, Prayer and potatoes)
-x-x-x-

De todos es conocida la afición de los romanos del Imperio por la fiesta y los banquetes. Estos eran, no pocas veces, una auténtica desmesura y de una sofisticación digna de dioses paganos. Lúculo fue el primer y más grande anfitrión de la historia y Apicio no se quedaba atrás. Calígula celebró el festín más caro de la historia y hasta el funesto Nerón tuvo veleidades gastronómicas. Heliogábalo es considerado, aún hoy, el colmo del exceso y el dislate. Los romanos pretendían alcanzar la felicidad a través del goce de los sentidos.
Con la caída de la civilización romana el hedonismo y el paganismo fueron sustituidos por la culpa, el remordimiento y el infierno. Se acabó la fiesta. Llegó la Iglesia con sus ayunos y abstinencias y mandó a parar. Aquello fue tal cataclismo que arrastró a la cultura en general y a la gastronomía en particular a las oscuras tinieblas. La comida volvió a ser una necesidad, como dormir o defecar, sin valor añadido. Se acabaron los paladares inquietos y las narices sensibles.
La Iglesia, con férrea disciplina, implantó la Cuaresma ya desde los primeros siglos de nuestra era: vigilia y abstinencia que no se limitaban solo al periodo que iba desde el Miércoles de Ceniza hasta la Semana de Pasión. En ningún viernes del año se podía tomar carne y había muchas fechas religiosas señaladas hasta llegar al punto de que la prohibición se extendió a casi la mitad de los días del año. La Nochebuena es un claro ejemplo y hasta 1915 la Iglesia prohibió la carne hasta la medianoche de tan señalado día. El bacalao con coliflor para celebrar esa noche es santo y seña de muchos pueblos y ciudades gallegas como lo son los caracoles en Aragón -en el medioevo se concluyó que, como no tenían costillas, patas ni espinazo, no era ni carne ni pescado-. Nihil obstat.
El bueno del Arcipreste de Hita, en pleno siglo XIV, en su graciosa batalla que tuvo don Carnal con doña Cuaresma -donde pescados y animales “de tierra” se enfrentan en duro combate- considera productos de abstinencia, de acreditada ortodoxia, a espinacas, garbanzos, guisantes secos, habas, lentejas y pan. Los buñuelos simples se mencionan aparte.
Así las cosas, todo parecía perdido para la causa gastronómica al comienzo de la época medieval, pero una tenue luz, oculta tras los muros de conventos y abadías, comenzó a iluminar las tinieblas. En estos recintos, verdaderos microcosmos guardianes de la sabiduría, algunos buenos -y nunca tan sabios- monjes, recordaron la importancia espiritual del bienestar físico e hicieron de la necesidad, virtud. Crearon platos en donde un huevo -símbolo de renacimiento, de resurrección- no parecía un huevo. Crearon sofisticadas salsas y elaboraron dulces increíbles y, lo que es mejor, con la bendición de Dios.
Como las hierbas, verduras y legumbres no parecían suficientes para llenar bandullos, hubo que recurrir a los frutos del mar. En las zonas costeras el asunto era fácil, pero el transporte y conservación en las zonas interiores presentaba muchos problemas. Surgió el pescado cecial que era el resultado de curarlo al aire hasta secarlo. En la lista de pescados secos y salados hay de todo: merluza, abadejo, congrio, atún, ballena, pulpo, arenque, sardina, cazón, rodaballo,…Con el descubrimiento, a finales del siglo XV, de los caladeros de Terranova por los pescadores vascos y portugueses llegó a los países católicos de la península ibérica el bacalao que iba a convertirse en el indiscutible rey de la cuaresma. Surgieron multitud de recetas de este pescado, casi todas abstinentes, aunque la reina es el potaje de vigilia. Así lo señala Cunqueiro: “Alrededor del bacalao ha cuajado un espléndido y católico recetario, del que los pueblos hiperbóreos, noruegos o escoceses, no tienen ni idea”. El escritor mindoniense remata: “En los días cuaresmales es el bacalao el pez obligado en las mesas que guardan la abstinencia de la carne”. La cruz del asunto la señala Julio Camba, como agudo tocapelotas que era: “a fin de que los españoles podamos comer bacalao el viernes, manteniendo así integras las prácticas de nuestra religión, los pobres noruegos tienen que quebrantar los de la suya, cogiendo cada sábado unas borracheras terribles”. No olviden jamás el vino y ¡aleluya!, ¡aleluya!
———————————————-
TAL DÍA COMO HOY 2 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————-

• 2 de abril de 1943:
MISA SOLEMNE.- Las autoridades lucenses asistieron ayer primero de abril Día de la Victoria a misa de campaña que se celebró en el Parque de Rosalía de Castro y más tarde, presenciaron el desfile de las tropas en la plaza de España
VENTA.- Está a la venta en la librería de la Voz de la Verdad un cuaderno excelente, sencillo y económico para anotaciones de misas que prestará suma utilidad, en evitación de responsabilidades, a los sacerdotes.
APERTURA DE BAR.- Nuevo Bar “Expres” en la calle de la Cruz, 22 a partir del día 4 del mes actual. Tapas especiales con los mejores vinos. Buen café. Variados licores.
• 2 de abril de 1953:
EN LA PRENSA: “El de hoy es el mismo ejército del 1 de abril de 1936. Apenas hay bisoños. Son los mismos alumnos de las Escuelas Navales que, sin duda, participaron como marineros en los buques de guerra durante la Liberación. Son los soldados voluntarios de Infantería que plantaron cara a la muerte. Son los artilleros Una representación de todos ellos desfilaron cantando sus canciones como ayer cantaron en honor a la Patria”.
CARBÓN.- En los almacenes de Hijo de Demetrio Álvarez, en José Antonio, 26 se despacha libremente carbón en ovoides a cuantas personas lo soliciten y en la cantidad que deseen.
BLANCA DE SILOS.- Actriz. En dos películas a la vez en dos cines de Lugo: ” Su hermana y él” y ” Eramos 7 a la mesa”. Blanca de Silos se llamaba en realidad María de las Nieves Silos y López de la Calle. Habia nacido en Segovia en donde murió a los 88 años.
LA TERRAZA.- Café Bar “La Terraza”. Plaza de España, 3. Especialidad en café exprés y con leche. Gran surtido de licores. Mariscos. Desayunos desde las ocho de la mañana.
• 2 de abril de 1963:
MONFORTE.- Leído en El Progreso: “En algunas calles de Monforte permanecen en las aceras cubas de vino que impiden el paso a los peatones que tienen que bajar a la Calzada, a pesar de la cantidad de vehículos que hoy circulan. Un atropello y a otra cosa o sea, al otro barrio. No sé si será cierto lo de los accidentes pero creo que es mejor prevenir que curar y, sobre todo, quitar esas cubas de las aceras.
PIENSOS.- “Biona” distribuidores para Lugo Francisco Roca en Calle de la Cruz 24 J y José Alvarez Corral en Ronda de Castilla,28.
OBITO.- Muere doña Dolores Nuñez Lamela suegra del conocido funcionario de Sindicatos Georgio Perez Besteiro. Doña Dolores tenía familia numerosa en cuanto a hermanos políticos: José Grande, José Carreira, Ángel Gorgoso, Ángel Neira, Pura Rodríguez, Ángel, Emilia y Josefa Folgueira Lage, María Gorgoso, Manuel Fuentes, y Felicitas Casero. Tal como lo hemos leído lo publicamos.
———————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
Hemos encontrado UNA revista que se leía en Lugo pero que no estaba impresa como otras, en nuestra ciudad y muy bien impresa en buen papel y excelente colorido. Es de mayo de 1935
TABACO.- Fume “Condal” el mejor cigarrillo con grandes premios.
PALOMAS.- Aficionados. Palomas buchonas y valencianas. Capuchinas. Tambler. Rizadas de Milán.
CONFECCIONES.- La “Adelina”. Los trajes en esta casa valen mucho más de lo que cuestan.
VARELA SILVASI.- El 31 de este mes de mayo se cumplen 9 años de la muerte de Varela Silvasi. La mala suerte de este eminente músico gallego que murió lejos de su tierra. La tierra que guarda sus restos temporalmente, por 10 años, es el cementerio de Chamartin de la Rosa cerca de Madrid
LIBROS.-Os pobos somente son grandes pola cultura. Merca libros galegos
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el diario El País: ¿Por qué la guerra, la violencia, la dictadura, la tortura y las armas son nombres femeninos?
• REMATA la publicación Jot Down Magazine: ¿Por qué el terror, el genocidio, el asesinato y el odio son nombres masculinos?
——————————-
SIN COMENTARIOS
——————————
“LAS palabras no tienen amo, pero el poder busca adueñarse de ellas con el fin de usarlas para sus propósitos”
(Javier Cercas, escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
FAMILIARES de las víctimas del Villa de Pitanxo protestan públicamente de que el gobierno de España haya decidido no bajar al barco hundido para rescatar a los cadáveres que hayan podido quedar en el barco y recabar más datos sobre la causa del hundimiento. Argumentan que en su entrevista con Sánchez, este las prometió que se iba a acometer la operación.
¡Lo que valen las palabras de “cara de piedra”!
————–
VISTO
————–
PUENTES impresionantes:

http://www.youtube.com/watch?v=GUxdIAoZOcs

—————
OIDO
—————
A Jiménez Losantos, que critica con enorme dureza a la Fiscal General del Estado y, por extensión, a la Fiscalía: “Nunca ha habido en España una asociación delictiva tan importante como la Fiscalía”
——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal un reportaje titulado “El hombre que sabía lo que iba a pasar” y que se inicia así: “Una investigación, el Informe Nemtsov, ya advirtió de lo que preparaba el Kremlin. A su promotor, el político ruso Boris Nemtsov, le costó la vida su denuncia. No pudo terminar el trabajo, fue asesinado a tiros cerca de la Plaza Roja en 2015. Los especialistas consideran ese documento la profecía de la deriva totalitaria de Putin”.
“El informe Nemtsov son once capítulos donde se explica cómo funciona la maquinaria propagandista de Putin. El documento recoge que un informativo ruso llegó a emitir la noticia falsa de la crucifixión de un niño a manos de soldados ucranianos. La cruel ironía fue que el asesinato de Nemtsov se usó como propaganda. Los medios oficiales insinuaron que su amante ucraniana había pagado a unos sicarios”
——————————
EN TWITTER
——————————
• NICOLÁS BOLIVARIANO: Eliminan la filosofía, la regla de tres y el límite de suspensos. Y te prometen 400 euros para videojuegos y legalizar los porros. Creo que la izquierda española está tramando algo con la juventud española pero no sé qué es.
• CASSETE: Pero te dan consejos de alimentación
• JESSICA: Una generación de imbéciles sin criterio…Para dominarlos y tenerlos dependientes de las “ayudas”. En resumen, votos.
• RAFAEL LÓPEZ: Lo que traman es muy sencillo: la infantilización y adoctrinamiento de las nuevas generaciones, convertirlos en seres sin ninguna autonomía y que sean eficaces borregos de sus mantras ideológicos. Y el resultado es notable. Con buena parte de los adultos también lo han conseguido
• INELUKY: Con razón tendremos que trabajar hasta los 80 años, están preparando a las nuevas generaciones para no saber hacer la O con un canuto…. Upps… he dicho canuto, seguro que viene alguno y se lo fuma…
• PACO DELGADO: Solo cultivando una juventud como Lenin manda se consiguen niveles de “prosperidad” como los alcanzados en Venezuela.
• TSEVAN RABTAN: Ojalá que el Gobierno imponga por Real Decreto-ley que España es Dinamarca y que cada español tiene derecho a una granja en África, con sus kikuyus y su Robert Redford a la hora de la cena.
• DIEGO DE SCHOPENHAUER: “Las ocho palabras más terroríficas son: “Soy del Gobierno y aquí estoy para ayudar” (Ronald Reagan)
• ENCUENTROS INESPERADOS: ¿Feminazis? “El feminismo o es radical o no es feminismo”.
• JOVEN EUROPEO: Atribuyen a Churchill una cita que afirma que el mejor argumento contra la democracia es una conversación de cinco minutos con el votante promedio. A mí me han bastado estos 36 segundos de aquí.
• NUNILO JIMENA: Vamos a recaudar dinero para los palmeros. Pongamos 400 millones de €
• PERCIBAL MANGLANO: Los consumidores cada vez tienen más dificultad para consumir bienes básicos y aquí van los últimos tuits del ministro de Consumo: 1. Reunión con un responsable del País Vasco 2. Denuncia de la Guerra Civil 3. Denuncia del cambio climático 4. Otra denuncia del cambio climático
• YOLANDA: Desde luego hace cualquier cosa menos su trabajo. ¿Cuándo lo echan?
• FERNANDO ENCINAR: El gobierno ha conseguido que una mayoría de caseros que habían decidido no tocar el alquiler a sus inquilinos les actualicen en los próximos 3 meses la subida del 2%. Una subida del 10% no lo iba a hacer nadie pero oye el 2% bendecido por el decreto del gobierno…
• EL HUMANOIDE: Hoy en día si quieres estar bien informado tienes dos opciones, hacer un master por cada noticia o elegir las mentiras que prefieres creerte.
• APRÓSTATA: Ojalá la gasolina no fuese tan cara y le pudiéramos pegar fuego a todo.
• PROFETA BARUC: Ahora confesad, ¿tenéis algún chiste con Jada Smith que no os habéis atrevido a publicar?
• LAQUINTACOLUMNA: Tengo uno, pero se me caería el pelo.

• BAR DE PUEBLO: Cuatro cervezas, tres copas de vino, dos chupitos de orujo, y seis Macallans. Pues me acaba de pedir un vaso de agua para tomarse la pastilla de la tensión.
• EL ITALIANO ESE: Montar un programa televisivo en que personajes famosos se disfrazan de otros personajes famosos calvos. Y llamarlo “tu calva me suena”.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
QUE los niños de antes estábamos enfermos muy frecuentemente no hay duda, pero… ¿íbamos al médico? ¿Quién nos atendía? Medicina preventiva no se realizaba de forma habitual. Al médico por sistema no se iba y en todo caso, cuando nuestros padres apreciaban que a algo no funcionaba en nuestra salud, se llamaba al galeno, siempre particular y al que se le pagaba por visita. De aquel tiempo (mediados del pasado siglo por abajo y por arriba) recuerdo a tres doctores especialistas en enfermedades de la infancia: Arias, Álvez Santos y Varela Buján. Y hasta les puedo precisar lo que cobraban: por lo menos en determinada época había casi una tarifa que no era oficial, pero como si lo fuera: 25 pesetas por visita. Traducidas a euros, 15 céntimos de euro. Lo que ahora no recuerdo es como se les avisaba, porque entonces no todo el mundo tenía teléfono. Yo creo que en muchas ocasiones se les iba a buscar a su casa y muchas veces venían andando, porque algunos no tenían coche.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• LUGÓPATA: Hablando de cierres hosteleros, aunque la pandemia y las medidas restrictivas -confinamiento primaveral de 2020 incluido- han influido mucho, la mayor parte de esos cierres se deben a otras causas tales como jubilaciones o subida de alquileres. Sin embargo, no todo son cierres. El miércoles pasé por la Puerta de San Fernando camino de la Avda. de La Coruña y en el histórico Café Bar Kennedy habían quitado el letrero de “Se alquila” sustituyéndolo por otro que dice “Próxima apertura”. A ver qué es lo abren, porque si al final lo coge alguna franquicia de comida rápida -como sucedió con el “Portofino”, hoy franquicia asiática- ya no me hace ninguna gracia. Yo soy muy de la hostelería de Lugo de toda la vida.
RESPUESTA.- Al final hay un hecho incuestionable: el negocio de la hostelería ya no es tan negocio, porque si lo fuese muchos no cerrarían. La media de cierres es, que yo recuerde, la mayor de la historia.

• TOLODAPINZA: De los cierres de la hostelería lucense, el que recuerdo más fue el del Ferreirós en la Plaza del Campo. Aún a día de hoy creo (porque con lo de pandemia hace dos años que no visito Lugo) que se mantiene en la fachada el nombre del local. Servían allí un vino del Condado, a granel, que era magnífico.
Nostalgias de lo irrepetible.
RESPUESTA.- ¡Uy! Pero el Ferreirós lleva cerrado varios lustros, desde que se murió Piño que lo había llevado espléndidamente durante los años 70-80-90, no levantó cabeza. Abrió puntualmente alguna vez, pero solo duró meses. Un desastre, porque era uno de los sitios de vinos más acreditados y con más y mejor clientela. Contaré un día más ampliamente esa parte de su historia, auge y caída.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23,1%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 16,6%.
La Sexta, “Aruser@s”, 16,3%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 11,1%.
Cuatro, “Horizonte”, 9%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,4%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 22,2%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,01 veían el concurso 3.850.000 espectadores, con unas cuota de pantalla del 30,3%
• EL ESPAÑOL: Alerta del Banco de España: las subidas salariales dispararán más la inflación, que marca otro record histórico en la eurozona en marzo con un 7,5% y España en cabeza.
• OKDIARIO: Rajoy: «España necesita un gobierno de adultos, el ‘todos, todas y todes’ me saca de mis casillas»
• VOZPOPULI: El Gobierno lleva seis meses sin detallar la ejecución real de los fondos europeos. El último informe en el que desagregó el dinero que verdaderamente había llegado al tejido productivo se publicó en septiembre de 2021 con datos en contabilidad nacional hasta agosto
• THE OBJETIVE: Los sondeos del PSOE disparan las alarmas en Andalucía: «Menos que con Susana Díaz»
• EL CONFIDENCIAL: El miedo a gastar mantiene la tasa de ahorro de los hogares en máximos. El ahorro forzado acumulado durante la pandemia por los hogares sigue sin gastarse. La elevada inflación y la guerra han deteriorado la confianza en la economía. ¿El resultado? Las familias se vuelven más conservadoras.
• MONCLOA: La subida del carburante se lleva por delante a las autoescuelas.
• ES DIARIO: Daniel Lacalle hace la lista de ‘cosas chulísimas’ que nos deja el Gobierno. Subraya que el dato de inflación de España que se sitúa en un incremento del 9,8% es el peor dato en los últimos 35 años. Además, en comparación con el resto de países europeos, la economía española es la que peor parada sale con diferencia.
• REPÚBLICA: El juez pide la imputación de Mónica Oltra para investigar si ocultó los abusos de su exmarido a una menor tutelada. El magistrado envía la exposición razonada a la Sala de lo Civil y Penal del Alto Tribunal para que decida si debe ser citada como investigada
• PERIODISTA DIGITAL: Nueva víctima del gobierno: Sánchez quiere ahora hundir a los empresarios de gasolineras.
El gasoil se pone por la nubes mientras el caos del Gobierno Sánchez hace peligrar los descuentos en gasolineras
• LIBRE MERCADO: Cinco comunidades gobernadas por el PSOE encabezan el Índice de Miseria autonómico. Presentan más paro e inflación que el resto de regiones.
• LIBERTAD DIGITAL: ¿Mentirá Escrivá a los pensionistas? La bomba que está a punto de estallar en la Seguridad Social por la inflación. Con el IPC rozando el 10%, la revalorización de las pensiones amenaza las débiles cuentas de la Seguridad Social ¿Cumplirá Escrivá su promesa?
• EL CIERRE DIGITAL: Carlos Baute pide orden de alejamiento de una chica: Los famosos acosados por sus fans. Un juzgado de Móstoles acepta la medida cautelar interpuesta por el cantante venezolano al ser perseguido y vigilado por una seguidora.
• EL DEBATE: Ejemplo institucional. La Casa Real saca un sobresaliente en transparencia.El órgano dirigido por el Rey Felipe VI ha obtenido la mejor nota en materia de publicidad activa según el último informe del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno del pasado mes de febrero

——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEAMOS Toñita y yo como si estuviésemos en el crudo invierno. Mucho frío (2 grados), algo de viento y cielo casi despejado.
————————

FRASES
———————-
“Una vez es coincidencia, dos es casualidad y tres es la acción del enemigo” (Ian Fleming)

“Los nietos vienen y me sacan de la cama, los años se van” (Kawai Chigetsu)
———————
MÚSICA
———————
“Oh, qué será”. Aquí conocemos más este tema por la versión de Ana Belén, pero es muy buena la del brasileño Chico Buarque, que además nos la canta en castellano:

http://www.youtube.com/watch?v=kb8bGEiW1k4

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
HOY invierno soleado, sin lluvia y mucho frío con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 11 grados.
• Mínima de 1 grado bajo cero.

¿POR QUÉ CIERRAN?

Viernes, 1 de Abril, 2022

ANUNCIABA ayer EL PROGRESO el cierre de tres locales de hostelería, cada uno de ellos, en su estilo, iconos del gremio en la ciudad: El Mesón de Marcos en La Milagrosa, al que tantas veces íbamos por los años 80 los componentes de aquel equipo de futbol sala integrado por periodistas, el Cesar de Recatelo, mi padre ha jugado allí cientos de partidas de escoba, y El Tosar de la Plaza del Campo, uno de los antiguos de la zona y que empezó hace muchos años a ser famoso por sus callos y que ahora era uno de los figones que mejor trataba la cocina casera.
Estos tres son solo una minoría de cierres si comparamos la cifra con otros que en los últimos años, desde la crisis del 2008 a la demoledora pandemia, han echado la llave o han sido traspasados. No hago una relación para no hurgar en la herida, pero su número es elevadísimo y varios, de siempre y muy acreditados. Una mayoría lo han hecho por jubilación, pero no solo por eso. Porque antes también muchos hosteleros podían jubilarse y sin embargo seguían al pie del cañón años y años e incluso lustros y lustros. Había un motivo aparte de la vocación que pudieran tener: ganaban bastante más dinero que el que les proporcionaba la pensión. Ahora ya no es así o no es lo mismo. Me los explicaba uno: “Voy a cobrar la jubilación máxima; trabajando iban a ser solo unos cientos de euros más o tal vez no; no merece la pena; sí en otros tiempos cuando los beneficios que obtenía duplicaban y hasta triplicaban el sueldo de pensionista”
P.
———————————
¿RACIONAMIENTO?
———————————
POCOS lo hemos sufrido, algunos más han sabido algo de aquello y a una mayoría le suena a chino. Pues en la posguerra todo o casi todo, lo de comer especialmente, estaba racionado: el aceite, el azúcar, los garbanzos, el tabaco, café… Había cartillas con unas cantidades mensuales fijadas para cada persona o para cada familia, y ahí empezaba y acababa todo, a no ser que se recurriese al contrabando o al estraperlo.
De momento la cosa no llega a tanto, pero por si acaso ya nos ha mandado este aviso: “Los supermercados podrán limitar compras para evitar el desabastecimiento” (Publicado por EL PROGRESO), lo que quiere decir que en un momento dado no podremos comprar de todo lo que necesitemos o que queramos.
Por cierto, como el mal de muchos ya saben que es consuelo de tontos, en otros países está pasando o pasará lo mismo. Y peor: en otros, Venezuela y Cuba por ejemplo, ya es habitual.
Un mal menor puesto en marcha y que no es mala idea: en algunos paises se cobra distinto el mismo producto según la cantidad que se lleve. Por ejemplo, una botella de aceite puede costar 4 euros; pero si se llevan dos, la segunda cuesta 5; y si se llevan 3 la tercera cuesta 6 euros. Es una manera de dificultar el acaparamiento.
—————————–
COUSAS DO DEMO
—————————–
GRAN parte de nuestra vida está condicionada por las máquinas y por Internet. Los bancos, por ejemplo, funcionan a golpe de esos “inventos do demo”. Y cuando fallan, que fallan, pues se arma.
Ayer, primeras horas de la mañana, voy al banco a retirar dinero. Pido una cantidad firmo su teórica recepción y cuando la máquina de contar lleva la mitad, se para y no vuelve a arrancar. Ha quedado bloqueada, no hay otra fórmula para disponer de dinero y me ofrecen la posibilidad de que me lleve lo que ya he recibido y que me vuelven a reintegrar lo que he firmado, pero no he recibido. No hay otra solución y acepto la fórmula. Mientras todo esto pasa la sucursal se ha casi llenado de clientes que esperan su turno. Les quedó una buena “empanada” a todos. Porque si la avería no se subsanó en un tiempo prudencial un montón de clientes se quedaron sin poder operar.

—————————————–
LOS HUEVOS DE SANCHO
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————–
Les voy a dejar aquí una receta de mi idolatrado Abraham García, el maestro de Dabiz Muñoz. Espero que les sirva para entender los motivos de mi admiración por este cocinero de los Montes de Toledo
-x-x-x-
¡Venturoso aquel a quien el cielo dio un pedazo de pan sin que le quede obligación de agradecerle a otros que el mismo cielo!
(Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha)
Para 4 raciones: el Caballero de la Triste Figura, su fiel escudero, la afanosa Aldonza y un arriero gorrón que, trotando el tiempo, acabaría triunfando en la crítica gastronómica
Ingredientes
6 huevos
4 sesos de cordero
150 g de jamón ibérico muy magro
12 ajos tiernos (ajetes)
1 panecillo
aceite de oliva
pimienta negra
sal
En poquito aceite y medido fuego ablande los ajetes cortados en bastoncitos con su parte verde incluida. Acto seguido agregue el jamón cortado a la buena de Dios (como picado por el Manco), rehóguelo un instante y añada los sesos (previamente cocidos, bien escurridos y cortados en cuartos). rehogue un poco más antes de añadir los huevos simplemente cascados sobre el conjunto. Revuelva los “duelos y quebrantos” procurando no excederse de cocción, para que ofrezcan una textura melosa, y sirva sobre ellos -piedras sobre rastrojo- crujientes daditos de pan frito cuyo grosor deberá ser un poco mayor que el de las migas.
Para elaborar este revuelto al mejor estilo del hidalgo no es necesaria la mágica mano de cervantes, que inventaba castillos sobre el adobe de las labranzas, o ceñía a la ruborizada Aldonza el cetro de Dulcinea. Recio revuelto del que se mastica hasta el nombre. soberbio plato que debió ser cotidiano en las ventas de menguada despensa que arroparon la indigencia de don Quijote y Sancho.
———————————-
EL LÍO DE “SÁLVAME”
———————————-
EL programa y su productora (“La Fábrica de la Tele”) que en tantos líos de otros trataron, están ahora metidos en uno de envergadura y de desenlace imprevisible.
El melón lo abrió el pasado sábado el diario El Mundo y otros medios, sobre todo digitales, se han sumado más tarde con informaciones sustanciosas. Recogemos dos interesantes de otros tantos diarios:
-x-x-x-

• LIBERTAD DIGITAL:
La información que destapaba este sábado La Otra Crónica de El Mundo y que ya venían calentando en las redes sociales diferentes youtubers es sólo la punta del iceberg de un sumario judicial que deja en muy mal lugar al programa Sálvame, a su productora, La Fábrica de la Tele, y a Mediaset, poseedora del treinta por ciento del accionariado de esta empresa.
Según consta en el sumario de la ‘Operación Deluxe’, al que ha tenido acceso Libertad Digital, que investiga el titular del Juzgado de Instrucción nº 4 de Madrid, Marcelino Sexmero, durante más de diez años el periodista Gustavo González manejó información confidencial que le proporcionaba de manera indiscriminada el agente de la policía Ángel Jesús Fernández Hita. Este funcionario de la autoridad, hoy jubilado, accedía casi diario a petición del reportero a las bases policiales Argos y Sidenpol para consultar antecedentes policiales y denuncias policiales, respectivamente, de más de un centenar de personas. En ocasiones ni si quiera se trataba de famosos: algunos redactores de Telecinco llegaron a pedirle a Gustavo que mediara con Fernández Hita para que buscase referencias de personas con las que iban a realizar negocios particulares, como la venta de un piso o un coche.
Cabe destacar que diversos informes policiales incluidos en el sumario muestran cómo muchos de los nombres se solicitaban a petición del equipo del programa Sálvame. Existen mensajes de whatsapp que confirman que los redactores acucian a González para poder cumplir los mandatos de sus jefes.
La lista de “espiados” desvelada por varios medios desde que saltó la noticia crece por momentos. Algunos, como en las mejores películas de intriga, llegaron a convertirse en “agentes dobles”: eran investigados a la vez que se ponían en contacto con el policía para que, probablemente, consultase datos de terceros.
A los nombres de Omar Montes, Kiko Matamoros, Isabel Pantoja, Rocío Carrasco o Fidel Albiac, se añaden otros que han ocupado horas y horas del programa. No hay que olvidar que el intercambio de información empieza en 2013 y la investigación policial en 2018. Bastaba con que Gustavo González proporcionase un nombre o un DNI a su amigo policía y en cuestión de minutos Fernández Hita le enviaba sus antecedentes, en algunos casos penales.
La Policía apunta un posible pago de Gustavo González al Policía imputado en la ‘Operación Deluxe’
Confiesa el ‘Villarejito’ que filtraba a ‘Sálvame’
Jiménez Losantos, sobre la debacle de ‘Sálvame’: “Hicieron lo de Rocío Carrasco para llevarse bien con el Gobierno”
Arantxa Sánchez Vicario y sus hermanos, su ex, Josep Santacana, el cantante Francisco, el humorista Ángel Garó, Alba Carrillo y su madre, Lucía Pariente, Chabelita y su último novio, Asraf, la modelo Inés Sastre, Carlo Constanzia, hijo de Mar Flores, la piloto Carmen Jordá, el empresario Óscar Lozano, la modelo Aída Artiles y su Madre, Paula Echevarría, Eva Zaldívar, Toni Acosta o Cristina Cifuentes… ni si quiera se libró la Casa Real española. González demandó información de “los Borbón y los Grecia” en febrero de 2018 y trató de averiguar si la reina Letizia tenía algún problema con el izado de la bandera en el Palacio de la Zarzuela.
El sumario destaca que en numerosas ocasiones la Unidad de Asuntos Internos del Grupo VI de la Policía Nacional, encargada de la investigación, llegó a constatar cómo horas después de solicitarse alguno de estos expedientes el programa Sálvame dedicaba parte de su escaleta al espiado.
Personas con “otro tipo de interés”
El pasado sábado La Fábrica de la Tele emitía un comunicado en el que apelaba al “legítimo ejercicio del derecho a la información” y calificaba de “absolutamente falsas” las atribuciones de “actividad de espionaje”. Ponía el foco en Gustavo González y reducía a una veintena el número de famosos sobre los que habían obtenido información.
Y concluían asegurando que “ningún director o redactor del programa Sálvame ha tenido nunca ninguna relación con el agente de policía investigado en las actuaciones judiciales”. El sumario dice lo contrario: asegura que durante la investigación se han detectado “numerosas comunicaciones que han sido clasificadas de interés al haber sido comprobado que sus titulares tienen una relación con el mundo televisivo y/o periodístico”.
E incluye una lista con veinte nombres y teléfonos de personas relacionadas con el programa que se pusieron en contacto directamente con el policía Fernández Hita, sin la mediación de Gustavo González. Una de ellas es Belén Esteban, con la que mantuvo 43 comunicaciones (en 13 ocasiones llamó ella, y en 30 fue Fernández Hita quien marcó su número). También figura María Patiño, con la que mantuvo 8 conversaciones telefónicas, el reportero Kike Calleja, con el que intercambió 38 llamadas o directamente, el número de teléfono de La Fábrica de la Tele.
• PERIODISTA DIGITAL
Situación imposible: el nuevo presidente de Mediaset exige a Vasile que deje de trabajar con La fábrica de la Tele Borja Prado habría pedido al consejero delegado cesar todo tipo de actividades con la productora de Sálvame.
“Sálvame” tiene los días contados pero puede que su productora, La fábrica de la tele, también.
Según el canal de Youtube Cadena JuanjoVlog, y tal y como recoge CHIC, el nuevo presidente de Mediaset España, Borja Prado, habría ya tomado acciones definidas para cortar de raíz el escándalo de la Operación Deluxe, ahora operación Luna, que junto a la crisis de audiencia de Sálvame está provocando todo un aluvión de reacciones en cadena en el seno del grupo.
Mediaset dispone de un Código Ético de 21 páginas disponible en Google desde 2019 y que es la base de la información exclusiva del blog. Según este texto, estos «señores deberían haber dejado de trabajar en Telecinco hace muchísimo tiempo». Un código que «nunca se ha usado pero ahora se va a usar», explicó Juanjo Menéndez.
El pasado viernes el nuevo presidente de Mediaset España, Borja Prado, presidente a medias porque su nombramiento es provisional a la espera de licitación de la junta de accionistas, y que solo actuaba en término de ordenamiento económico, le dijo a Vasile, consejero delegado y responsable de contenidos, que hay que aplicar de manera inmediata ese código ético. Y eso conlleva en primer lugar dejar de trabajar con La Fábrica de la Tele»,
explicó en el directo y por vía telefónica el colaborador Francisco Rodríguez.
La mala situación de ‘Sálvame’ y de La fábrica de la Tele
“Sálvame” va cuesta abajo y sin frenos. Están haciendo de todo para remediarlo, sin darse cuenta de que el programa simplemente ha agotado a su audiencia.
Quisieron darle un nuevo ‘aire’ con ‘Sálvame Lemon tea’, formato presentado por Terelu Campos y María Patiño que no comenzó mal pero se desinfló hasta que lo han retirado.
Luego se quitaron de encima a Paz Padilla (¿por negacionista?) y metieron a Adela Gónzalez, periodista de informativos, para imponer un poco de ‘seriedad’ pero apenas se nota su presencia.
Luego llegó el despido de los directores David Valldeperas y Alberto Díaz, al que siguió el abandono de Carlota Corredera y una investigación muy escandalosa por una trama de espionaje ilegal a famosos.
Todo es un desastre en el programa de La fábrica de la Tele pero, antes que cortar por lo sano, el lunes 28 de marzo de 2022, ‘Sálvame’ presentó numerosos cambios que, a priori, no han hecho sino empeorar el formato.
Un nuevo ‘Sálvame Limón’ sin gracia, un documental aburridísimo sobre Isabel Pantoja y un talk-show con Belén Esteban al frente destrozando (como siempre) el guion que le dan. Todo para que la audiencia no subiera. Un desastre.
———————————————
MANTENER EL BUEN NOMBRE
———————————————
LOS comentaristas, los informadores y los seguidores y equipos que vienen jugando esta temporada contra el Breogán, aquí y fuera, se deshacen en elogios del comportamiento del club y de su afición. Ni una crítica hasta ahora y así debemos seguir. Viene esto a cuento porque hay en algún sector miedo de que el próximo domingo, la presencia aquí del Burgos, cuya directiva nos hizo una jugarreta, y de Paco Olmos, el entrenador que la personificó, pasándose del Breogán al cuadro castellano solo por la pasta, genere aquí un comportamiento poco o nada deportivo. Lo peor que se le puede hacer al Burgos y a Paco Olmos, es ganarles y ganarles bien. Sería bueno centrarse especialmente en eso. ¿Pitarle? Bueno. Pero sobre todo, ganarle. Eso sí que le va a contrariar, como le ha contrariado la derrota de ayer jueves, en casa ante el Gran Canaria (77-86)
————————————————–CRÓNICAS DESDE LA INDIA (Y 43)
Por TERESA VILA
————————————————–
TERMINAN aquí las crónicas de la abogada Teresa Vila, que una vez más ha pasado una pequeña temporada en India. Ya superan la decena las ocasiones en las que ella ha visitado ese país en el que a veces ha pasado meses. Lo conoce ya muy bien y de ahí que sus crónicas sean un fiel reflejo de la realidad.
Ya está preparando otro viaje para después del verano y seguro que entonces volveremos a contar con sus informaciones.
-x-x-x-

La situación post covid, ha sido por tanto positiva, por lo grave que había sido antes, según pude comprobar a diario con fotos que me enviaban desde distintos puntos de India e información de prensa, familias y amigos, y todo está funcionando ya con normalidad, más caro, pero todo el mundo tiene muchas ganas de trabajar, lo único que se mueve menos, son las actividades derivadas de la falta de extranjeros, como es el turismo,negocios etc pero poco a poco confío que se recuperen. Hoy me desperté con un email del Gobierno indio, notificándome que ya estaban normalizados los visados para extranjeros y que ya se puede ir a India con normalidad desde cualquier país. A mí no me costó nada el visado esta vez, imagino que a partir de hoy los cobrarán como siempre.

Otras características de este viaje, o consecuencias o causalidades: habiendo ido tan poquitos días, las ayudas más inminentes o más acuciantes, no han sido ni de Hospitales como hemos visto hace meses en televisión ni de enfermos, sino de viudas y huérfanos y sobre todo, madres solas discapacitadas o con niños con problemas físico-mentales, que necesitan comida a corto plazo y un trabajo digno para sacar adelante a sus familias, a medio plazo.
Si bien me ha dado tiempo a desconectar al principio del viaje en la cuarentena que hice, más o menos porque luego la quitaron; la sensación al llegar a Lugo, fue un poco de impotencia, por todo lo que hay que hacer y toda la gente que nos pide ayuda. Hace mucho tiempo que se acabaron para mí las vacaciones en India, ayudando por placer y viajando, conociendo sitios, proyectos y gente sin exigir un rendimiento, que se cumplan objetivos etc. Aunque ahora que escribo esto, creo que lo que me hace falta es tener unos pocos días más, libres, es decir, poder trabajar “in situ”, a diario, hacer cosas sin tener que ir de aquí para allá a toda prisa. Poder dedicarle tiempo a algún proyecto sin agobios. En el viaje de septiembre con el grupo, habrá algo más de esto. Deseando que llegue el día de volver a ir a India.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 1 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 1 de abril de 1943:
Día de la Victoria. Cuarto aniversario y en este día se cantaba así: “En pie Flechas de España / Arriba camaradas,/ escuelas y talleres / iremos todos a formar / en un soto florido/ al pie de las espadas / porque en la patria joven / ha amanecido ya //.
MUERTE.- La División Española de Voluntarios comunica baja, por muerte , ocurrida en acción de guerra el 10 de febrero último del soldado Pedro Mateo Ferreiro. Haga llegar sentido pésame a su madre Josefa Ferreiro López de esa plaza.
NUEVOS PRECIOS.- La Delegación de Abastecimientos y Transportes comunica los nuevos precios de algunos artículos: aceite, 4,50 pesetas al público; alubias, 2,49; arroz,2,97;azúcar blanquilla, 2,89; café, 21,48; chocolate,7, 85; fideos, 3,06; garbanzos 2,07; harina, 1,59.
AVISO.- A partir del día de hoy, el chocolate en bloque en poder de almacenistas y detallistas quedará inmovilizado y a disposición de la Comisaría General de Abastecimientos debiendo ser declaradas las existencias del mismo en esta Delegación, durante los primeros cinco días del mes.
• 1 de abril de 1953:
PROHIBICIONES: Según una nota del Gobierno Civil quedan suspendidos todos los espectáculos, cumpliendo órdenes de la superioridad, desde la tarde del miércoles hasta las 12 del sábado. Quedan asimismo suspendidos incluso los cabarés y similares, sin más excepciones que algún concierto sacro.
PROCESION.- Ayer reinó el mal tiempo en la ciudad por lo que, a última hora, tuvo que ser suspendida la procesión programada, a causa de la lluvia.
INSPECTORES MUNICIPALES VETERINARIOS.- El Jefe de Equipo de Saneamiento Ganadero don Tomás Paniagua aprueba las oposiciones de ingreso en el cuerpo de Inspectores Municipales.
CINE.- En el Cine España, una película dinámica -dice la publicidad- y vigorosa como los hombres que la interpretan :”La flota silenciosa”. Una de las pocas veces que John Wayne no cabalga por el.Oeste.
RECUERDO DE AYER.- Leemos en El Progreso: “Hace hoy 14 años la ciudad de Lugo vivió una histórica jornada triunfal. Deber nuestro es rememorarla y glosarla y recordar aquella última y definitiva victoria del.pensamiento, de la voluntad y de las armas españolas y que la percibamos con la más firme promesas de sólida continuidad”
AVISO.- Hállase depositada en el Bar “Boga Boga” una bicicleta. Será devuelta a quien acredite der su dueño, previo pago de este anuncio. 18 de Julio, 44″
1 DE ABRIL DE 1963
VISITA.- Es huésped de Lugo el director cinematográfico Julio Coll que rueda en tierras lucenses la película “Fuego”.Es un hecho sin precedentes en Lugo y causa expectación. Se cuenta que alguien había llamado al Hotel Mendez para preguntar si era allí en donde se alojaban ls actores de la película “Fuego”.”Sí,” le dijeron. “¿De parte de quién, por favor?”.”De los bomberos”.
EL.PROGRESO HACE 50 AÑOS.-El senador vitalicio señor Neira Gayoso aprovechando su estancia en Madrid consiguió que fuera destinado a Lugo una sección del Cuerpo de Sanidad
GRAN CRUZ.- El Jefe del Estado concede la Gran Cruz de la Orden del Merito Civil al gobernador de Zamora don Luís .
Ameijide.
FIESTA DE SAN LAZARO.- Hemos visto a muchos lucenses subir la calle Santiago después de haber asistido a la misa en la capilla de san Lázaro. Llevaban las célebres varas repletas de rosquillas.
——————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
Diario “Alborada” ALBORADA AÑO I Número 110. Diciembre de 1931.
PELICULAS.- Alquiler de películas. Servicio especial de películas seleccionadas, propias para colegios y entidades análogas. Informes en este periódico.
HABITACION.- Dos amigos desean habitación en casa seria, como en familia. Únicos huéspedes. Informes en este periódico.
RESTAURANTE.-Restaurante” Fornos”.Se ha trasladado a Castelar, 5, en donde instalará también su Hotel Fornos con 50 habitaciones. Calefacción. Cuartos de baño y agua corriente.
RIO MIÑO.- El Miño sigue desbordado y muchos lucenses bajan hasta La Tolda para ver el agua fuera de su curso
DIMISION.- Dimite Antonio Rodríguez que estaba al frente de la Corporacion.
CARGOS.-A las 5 de la tarde estaban reunidos en la Diputacion, la mayor parte de las personas designadas para ocupar el cargo de gestor, tras las dimisiones. El sacrificio se muestra bien claro en los semblantes de algunos, serios como si fueran o vinieran de un funeral a pesar de que iban a tomar posesión de un cargo remunerado.
ACUERDO.- Por acuerdo tomado por el Colegio de Farmacia a partir del primero de enero no se darán “bellezas de Galicia” (¿,) en las farmacias de esta ciudad.
BAILE- A las 11 de la noche comenzará en el casino el baile conocido como ‘”de las uvas”. Lo amenizará un quinteto conocido.
OTRO BAILE.-En honor de los socios protectores y sus familias “Flores e Silveiras,” dará un baile en la calle Miño,21 bajo , de 5 a 9.
CAFE BAR MERCANTIL.- El Palacio del espectáculo. Programa extraordinario. Presentacion de “Milagritos” la mancheguita, joven bailarina. A las 10,30 “Fiesta de las uvas” y mañana debut de Paquito Almería y Pepe Guerrero ases del baile flamenco.
CARIDAD.- Antonio Lopez Ron vecino de Burela y persona bien conocido por su caridad dio albergue en su casa a un mendigo. Este cenó tranquilamente, pero, de noche murió ahogado por un vómito de sangre.

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Irene Montero, ministra de Igual-Da que tras el partido de futbol femenino entre el Barcelona y el Real Madrid, escribía: “91.553 espectadoras y espectadores. ¡ENHORABUENA a todas!
• REMATA la tuitera S. Vizcaya: ¿Y qué dirás cuando el Domingo, la mayoría de estos espectadoras y espectadores aplaudan a rabiar a un entrenador que defiende a Qatar, un país que castiga y no respeta los derechos d las mujeres?
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“APRENDEMOS sobre nosotros mismos cuando nos atrevemos a mirar otros paisajes y escuchar otras voces”
(Irene Vallejo, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
TITULARES recientes de algunos medios:
• “La inacción de Sánchez dispara el IPC hasta el 9,8% en marzo, el peor dato desde hace 37 años”.
• “Llega el racionamiento bolivariano: el Gobierno aprueba limitar la venta de productos básicos”
Y con este panorama va él y le echa la culpa a Putin, cuando todo viene de muy atrás. Nos quedamos cortos llamándole nada más que “cara de piedra”
————–
VISTO
————–
SUPERHÉROES de la vida real:

http://www.youtube.com/watch?v=1RZC-VldF3s

—————
OIDO
—————
EN la radio, al juez Vázquez Taín que ha realizado un documental sobre la mujer en el Camino de Santiago, que hoy presentará en Lugo. Ya en el siglo IX se tienen constancias de importantes mujeres peregrinas. La cinta estrenada por la Televisión Gallega la darán posteriormente otras televisiones, incluso extranjeras, que se han interesado por un aspecto de la Ruta Xacobea nunca tratado con la profundidad, la seriedad y el rigor de este documental.
——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal un reportaje titulado “El hombre que sabía lo que iba a pasar” y que se inicia así: “Una investigación, el Informe Nemtsov, ya advirtió de lo que preparaba el Kremlin. A su promotor, el político ruso Boris Nemtsov, le costó la vida su denuncia. No pudo terminar el trabajo, fue asesinado a tiros cerca de la Plaza Roja en 2015. Los especialistas consideran ese documento la profecía de la deriva totalitaria de Putin”.
“El informe Nemtsov son once capítulos donde se explica cómo funciona la maquinaria propagandista de Putin. El documento recoge que un informativo ruso llegó a emitir la noticia falsa de la crucifixión de un niño a manos de soldados ucranianos. La cruel ironía fue que el asesinato de Nemtsov se usó como propaganda. Los medios oficiales insinuaron que su amante ucraniana había pagado a unos sicarios”
——————————
EN TWITTER
——————————
• EL MUNDO TODAY: Pedro Sánchez abofetea a Íñigo Errejón por llamar “calvo” a Carmen Calvo:
• R. PATERSON: Y lo que más ofendió a Calvo fue que la trataran en masculino como si fuera trans
• ARMANDO RUBIO: Viendo la marca, deduzco que fue un golpe de derecha.
• JORGE VILCHES: Leed a Echenique porque pronto será un mal recuerdo. Yolanda Díaz se lo va a cargar, no las “tres (ultra)derechas”. Díaz no cuenta con él para el Frente Amplio.
• ANTONIO CAMUÑAS: No diga eso ni en broma. España no podría seguir adelante sin la figuraba de su político más querido y entrañable.
• TERE: Pobre Pablo… pobrecillo, Jorge… no te ensañes que es facilón
• EL MUNDO: Unidas Podemos dá un giro y apoyará junto al PSOE endurecer la prisión permanente revisable
• SEBASTIÁN PUIG: Épica la capacidad de digestión y atornillamiento de ellos, ellas y elles.
• CADENA SER: La Academia de Hollywood condena la bofetada de Will Smith y abre una investigación
• SUPER FALETE: Yo creo que al final sí que ha sido él.
• HANNIBAL LECTER: Lo que ha hecho Chris Rock lo hacemos muchos en twitter, lo que pasa es que no pueden meternos una hostia por internet.
• MARCOS DE QUINTO: La izquierda va a tener que bajar la cabeza durante mucho, mucho tiempo por haber pactado con un partido que ha integrado a asesinos terroristas. La extrema derecha no existe, es solo el comodín que ellos inventan para tapar sus vergonzantes amistades…
• FERNANDO ÁLVAREZ QUIÑONES: Imagínatela a lo Clint Eastwood en el bueno, el feo y el malo, con poncho y cigarro en los labios! No puedo disfrutar más con Ayuso en las sesiones de control!
• JANO GARCÍA: Que el Gobierno elimine la Filosofía, la enseñanza cronológica de la Historia, se pueda pasar de curso con suspensos y otros disparates, no es más que la demostración de que la educación del pueblo no puede estar en manos de aquellos que anhelan una sociedad de estúpidos.
• JUANMA LOPEZ ZAFRA: La filosofía no sirve de nada. Los logaritmos no sirven de nada. La historia de América o la Revolución francesa no sirven de nada. Las notas no sirven de nada. Suspender no sirve de nada. Lo único que sirve es generar analfabetos que nos garanticen la reelección. Vota socialista.
• CRIPCAP: Un país no es rico por su economía, sino por su educación. Y está claro que aquí no lo seremos ni por una cosa ni por la otra. Y esto no es casualidad. A España le ha tocado ser el tonto de la clase.
• ANTONIO ROSSI: Generar borregos que cobren paguita
• RODRIGO: Yo tengo un hijo que no es muy inteligente, a quien voy a votar, a los que le suspenden o los que les da igual. Y si un día confunde un hígado con un riñón, pues ya se apañará el enfermo. Pero mi hijo será médico.
• MAR DÍAZ: La Fiscalía de Madrid ha presentado una denuncia contra una empleada del Sindicato UGT-Madrid por desviar 2 millones de euros del Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) a su marido y tres amigas.
No lo han visto en el Telediario, ¿a qué no?
• ALFONSO SERRANO: Sabemos hasta el número del calzado del hermano de Ayuso. Pero oye, la Fiscalía acusa a la hija sindicalista de una Diputada del PSOE de llevarse 2 millones de euros de los parados y esos mismos medios o no lo sacan, u obvian relación o ponen iniciales.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
——————————————
¿QUÉ enfermedades eran las habituales de los niños y jóvenes de la mitad del siglo pasado? Casi sería más fácil enumerar las que NO eran frecuentes. Porque casi todas las posibles nos caían encima: paperas, rubeola, varicela, tosferina, sarampión, tifus… La más temible sin duda la poliomielitis, hasta la aparición de la vacuna miles de niños sufrieron sus consecuencias que los macaban para toda la vida con una invalidez permanente e irreversible. Afortunadamente la polio era menos habitual que las otras. De las otras no nos salvábamos ninguno. Por ejemplo en mi entorno, entre mis amigos, no hubo ningún caso de polio. Sí de otra enfermedad que también era muy temible: la tuberculosis, que de cara al público se salvaba con un eufemismo: “este niño tiene una mancha en el pulmón”
Uno de los problemas de estas enfermedades es que la mayoría eran contagiosas y que cuando se iniciada en un núcleo concreto (colegio, amigos o familia) pocos o ninguno se salvaba de contraerla. En mi casa éramos cinco hermanos y no era raro que por alguna de estas patologías estuviésemos la mayoría en cama.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• RAFAEL.-El Gobierno pueden rebajar los impuestos de los combustibles del 38% al 33%, unos 5 céntimos por litro. Para bajar el IVA del 21% al 10%, Europa debe dar permiso porque no está recogido en el anexo de bienes que pueden ser gravados al tipo reducido del IVA. Se puede hacer, como Francia con 15 céntimos por litro de combustible, una compensación de forma de subvención”, asegura.
Tanta matraca con el IVA de los carburantes y no es posible bajar el porcentaje sin el permiso de la Unión Europea.
RESPUESTA.- Señalamos la luna con el dedo y en lugar de mirar hacia la luna miramos al dedo. Lo del IVA en los carburantes es, si usted quiere, una anécdota. La cosa va mucho más allá de los carburantes; va de la energía, de la alimentación, de todo. Algo se debe estar haciendo muy mal cuando somos los que peor estamos de Europa.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles.
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,1 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,6 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,4 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,8 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,3%
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 16,7%
La Sexta, “Aruser@s”, 16,5%.
La 1, Comparecencia del presidente del Gobierno, 13,2%.
Cuatro, “First dates”, 9,1%.
La 2, “Saber y ganar”, 6,6%.
• El informativo con mejor share ha sido 22,9%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21 horas veían el concurso 3.902.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30%.

• EL ESPAÑOL: Los fumadores ‘atacados’ por el Gobierno al prohibir fumar en terrazas y subir el precio: ‘Es un apartheid’. La reforma de la ley del tabaco también impedirá fumar en instalaciones deportivas al aire libre o dentro del vehículo privado si hay niños dentro.
• OKDIARIO: Sánchez coge el Falcon para ir a Alicante a hacerse la foto con inmigrantes ucranianos.
• VOZPOPULI: Sánchez revende como nuevo un proyecto de ciberseguridad con tres años de antigüedad. Las referencias a una plataforma para notificar incidentes de ciberseguridad están publicadas en una edición del BOE de 2018 y otra del año pasado.
• THE OBJETIVE: España sufre el mayor IPC y el menor poder adquisitivo de los grandes países del euro.
• EL CONFIDENCIAL: “La cosa es grave”.La inflación altera tu rutina: suben el menú del día, las cañas y el café. La hostelería y el pequeño comercio de toda España se han visto obligados a elevar los precios de sus productos, castigados por el encarecimiento de las materias primas y sin recuperarse aún de la crisis del covid.
Menos poder adquisitivo. La inflación borra otros 35.000 M del ahorro familiar en 2022 y eleva el golpe a 100.000 M.
• MONCLOA: La borrasca ‘Ciril’ provocará desde hoy hasta el lunes frío inusual para esta época y nevadas desde 200 metros.
• ES DIARIO: Marlaska cede al independentismo y retira a 150 policías de Cataluña. Interior ha decidido retirar a los agentes de antidisturbios de refuerzo implantados en Cataluña desde hace diez años lo que ha provocado una ola de críticas
• REPÚBLICA: Encontronazo en el Gobierno: Llop critica el cartel de una exposición apoyada por Igualdad que vincula a los jueces con el machismo. La imagen ha provocado las críticas y el rechazo de las asociaciones de jueces y magistrados que lo han calificado de “contraproducente” por incurrir en estereotipos y tópicos “falsos, ridículos e injustos”
• PERIODISTA DIGITAL: Varapalo judicial a la diputada del PSOE que acusó al hermano de Ayuso: Investigan a su hija por estafar 2 millones a UGT.
• LIBRE MERCADO: La inflación subyacente, el monstruo que esquiva al Gobierno y a la guerra. La inflación sigue extendiéndose por todas las ramas de la economía y tumba la teoría del Gobierno que achaca a la guerra la subida de precios.
• LIBERTAD DIGITAL: Imposturas reunidas. Por alguna extraña razón se ha generado la idea de que los dirigentes de Podemos son ese tipo de gente que cree en las causas que defiende. (Artículo de Cristian Losada)

• EL CIERRE DIGITAL: A Coruña se gasta la mitad de sus fondos deportivos en un partido de la selección española. El enfrentamiento de España e Islandia costó 422.100 euros a la ciudad gallega liderada por la socialista Inés Rey, desatando una lluvia de críticas.
• EL DEBATE: Vox y Ciudadanos recriminan a Sánchez el incremento desorbitado de su gasto en publicidad. Santiago Abascal y Edmundo Bal han recordado al presidente del Gobierno su incremento de más del 2.300 % del gasto en publicidad de su Ministerio de Presidencia previsto para este 2022

——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita en una noche fría (6 grados con viento), pero en la que ahora no llueve tras un día más de invierno que de priumavera
————————

FRASES
———————-
“El viaje no termina jamás. Solo los viajeros terminan” (José Saramago)

“¿Qué clase de mundo es éste que puede mandar máquinas a Marte y no hace nada para detener el asesinato de un ser humano?” (José Saramago)
———————
MÚSICA
———————
AQUELLOS viejos salones de baile en los que uno se abrazaba a su chica mientras sonaba la música de la Orquesta del trompeta Harry James y la voz de Helen Forrest.

http://www.youtube.com/watch?v=bMaCoxOGXPM&list=RDbMaCoxOGXPM&start_radio=1

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
INVIERNO como ayer, pero peor. Abundante nubosidad, lluvia en algunos momentos, poco de sol y bajada de las temperaturas con estas extremas:
• Máxima de 10 grados.
• Mínima de 0 grados.