Archivo de Abril, 2023

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 10 de Abril, 2023

AMANECE una jornada en la línea de algunas de las anteriores en las que han alternado las nieblas con los cielos despejados. En esta ocasión ni una nube y sol radiante, pero también frío. El termómetro marcaba 5 grados cuando cogí el coche para ir a comprar la prensa de Madrid.
-x-x-x-
Me dicen en la estación de servicio de Nadela que estos días han tenido muchos clientes de fuera y menos de los habituales de Lugo o de la zona. Es un síntoma de que nos han visitado muchos.
-x-x-x-
Toñita no tenía ningún interés en dar el primer paseo largo del día. Salimos unos minutos alrededor de las 10 y pronto quiso regresar a casa para seguir durmiendo.
-x-x-x-
Me hace gracia ahora la noticia publicada por EL PROGRESO en los primeros días de abril de 1944 en los que la Falange reprocha la no asistencia a los actos del Día de la Victoria a una relación de jóvenes lucenses, que con el tiempo habría de tener notable protagonismo en la vida de la ciudad y profesionalmente llegar muy lejos:
• Alejandro Armesto Buz. Periodista. Fue, entre otros cargos, Redactor Jefe de EL PROGRESO, subdirector de El Faro de Vigo, Agregado Cultural de las embajadas en Londres y El Quirinal, Presidente de la Agencia EFE.
• Juan María Gallego Tato. Periodista. Escritor, autor teatral, Redactor Jefe de EL PROGRESO, Director de El Correo Gallego.
• Alejandro Santín. Futbolista. Portero de equipos de futbol como el Zaragoza o el Osasuna de Pamplona.
• Enrique Santín. Abogado. Presidente del C. D. Lugo, Delegado de Información y Turismo y más tarde alto cargo de este ministerio, ya en Madrid. También empresario y promotor de influyentes asociaciones profesionales y culturales de gallegos en Madrid, como la Enxebre Orden de la Vieira.
-x-x-x-
Y ya que me refiero al Día de la Victoria, quiero recordar que durante muchos años se celebró en Lugo con una gran parada militar, que solía tener como escenario la Avenida de Rodríguez Mourelo, la que se encuentra entre la Plaza de Avilés y la Plaza de los Hermanos Pedrosa y pasa por delante del llamado instituto masculino. Solían participar varias compañías de los regimientos con sede en Lugo, con unidades de infantería, caballería y también de artillería. Este desfile, del 1 de abril, exigía unos ensayos previos y así, en las jornadas finales de marzo, eran habituales, en la zona de la parada militar, ejercicios de entrenamiento de toda la tropa.
-x-x-x-
Las listas del PP si no hay cambios, se publicarán este lunes. No se trata de un rumor pues la propia Elena Candia lo anunció hace unos días.
-x-x-x-
Porque tenía cosas que hacer en casa, no pude ir a la exposición de camelias que organizó este fin de semana el paisajista Edmundo Novoa. Sí han estado amigos que me han hablado de éxito y de que los ejemplares exhibidos eran bellísimos con el valor añadido del Claustro de la Catedral recientemente restaurado que sirvió de marco ideal.

-x-x-x-
Mientras escribo sigo de reojo los programas de viajes (“Callejeros Viajeros” y “Españoles en el mundo”). Es raro que me defrauden. Ayer dos especialmente interesantes: uno sobre Nueva York y otros sobre Puerto Rico.
-x-x-x-
En el Telediario de TVE destacan el tiempo que hace en Lugo y la temperatura de la que estamos disfrutando el domingo: 24 grados a la sombra, que al sol pueden ser alrededor de 27.
-x-x-x-
El paseo largo con Toñita de la tarde por zona de muchos robles y la sorpresa: hace dos o tres días solo se les veían las ramas peladas. Hoy ya empiezan a salir las hojas; su verde es más que incipiente.
-x-x-x-
Hasta ya entrada la noche, lectura, algo de tele y en el ocaso otro paseo con Toñita a 22 grados de temperaturas y con una puesta de sol esplendorosa.
—————————————-
LA VICTORIA DEL BREOGÁN
—————————————-
• UNA de las más importantes y brillantes de su historia, sino la que más por cómo se ha producido, ante quién se ha producido y por el amplio margen de puntos a favor de los locales con los que se saldó.
• ¿Se puede comparar a alguna? Pues por ejemplo a aquella a la que hice referencia estos días ante el Juventud, en el Pabellón, en las postrimerías de los años 70. También al primer triunfo a domicilio ante el Real Madrid o a la victoria conseguida ante el Barcelona en el Pazo en la temporada en la que Gasol se iba a la NBA.
• Vi el partido por televisión y tanto el ambiente como las intervenciones de los comentaristas, aparte del juego que estaba a la vista, han dado de Lugo, de su afición y de su equipo, una imagen muy positiva, a la que tampoco fue ajeno el homenaje a Musa. “Pocas veces se ha visto algo así en la ACB”, dijeron los que transmitían el choque.
• A poco de terminar el encuentro las redes sociales estaban llenas de imágenes del juego, de las gradas y de comentarios elogiosos, no solo procedentes de seguidores del Breogán. Otro punto a favor.
• Criticas y muy duras a la Televisión de Galicia. El canal autonómico fue incapaz de valorar el éxito del Breogán y le dio mucha menos importancia que al triunfo por los pelos de Obradoiro, en casa, ante el Murcia, que no es desde luego el Madrid. Parece ser que este diferente trato es muy habitual. Tal vez del PP lucense y de la Consejera de la RTVG que lo representa, debería hacerse una protesta seria sobre esta parece que evidente discriminación.
• Estamos empatados con el Valencia, que marca el último con opción a los play off. Llegar a ellos es posible, pero no probable, porque el calendario no nos favorece y el Valencia, nuestro directo competidor en esa aspiración, lo tiene mejor. Pero ya es mérito que estemos compitiendo con un club cuyo presupuesto casi multiplica por 10 el del Breogán.
• Por cierto, la derrota ante el Breogán le ha significado al Madrid la pérdida del liderazgo, pero no en favor del Barcelona, que también ha perdido contra pronóstico en la cancha del Bilbao.
———————-
VACACIONES
———————-
NO he roto mi costumbre de pasar en Lugo la Semana Santa o la mayor parte de ella. Me fui a Sangenjo en la a mediodía del viernes y regresé en la tarde del domingo, pero porque nos íbamos a reunir allí mis hijos y nietos.
Como estamos bastante desperdigados y sobre todo mis hijas de Madrid y sus maridos no es fácil que coincidan en unos días de ocio, pues había que aprovechar esta circunstancia.
Y fue un éxito porque logramos pasear juntos, comer y cenar juntos, tomar unas cañas juntos, estar de tertulia en la sobremesa…
Los valientes, que son mayoría como conté ayer, se atrevieron a meterse en las gélidas aguas del Atlántico. Mis nietos mayores se pasaron horas en el mar haciendo deporte, pero con trajes de neopreno. Pero mi hijo Paco y mi nieto pequeño, su hijo, se atrevieron a bañarse sin ninguna protección. Yo ni mojé los pies. Esos sacrificios no me van.
———————————————-
LAS PARADOJAS DE SANGENJO
———————————————-
PARTO de una base: No hay sitio de Galicia y pocos del norte de España que tengan tanta promoción exterior como lugar de veraneo especialmente atractivo. Le llaman “la Marbella gallega” y por ahí van los tiros.
Mucha oferta hostelera, precios prudentes, presencia masiva de la llamada “gente guapa”, locales nocturnos atractivos (aunque la noche es cara en contraste con todo lo demás), contrastan con una villa que urbanísticamente y también desde el punto de vista de su arquitectura, deja muchísimo que desear. El feísmo manda y la estética en general es muy mejorable. Un ejemplo, el edificio en el que está la vivienda más cara de la ciudad, en el paseo llamado “de los barcos” porque está frente al puerto deportivo, un dúplex de gran tamaño con terraza con piscina, que parece que se vende por cerca de 2 millones de euros, tiene una fachada propia del tercer mundo fea, mal pintada, con los balcones de hierro oxidados y hasta con algún vecino que tiende la ropa “cara al público”. No se entiende que eso se pueda consentir y que el ayuntamiento no intervenga.
—————————
PRECIOS Y GENTE
—————————
EN los sitios de veraneo muy demandados, los precios suelen dispararse. En Sangenjo, creo que mantienen una cierta prudencia. Se puede comer bien por 20-25 euros y la compra diaria no resulta especialmente cara, con alguna singularidad como poder recurrir a una cetárea que está muy céntrica para comprar marisco ya cocido a precios muy prudentes. De hecho nosotros hicimos una cena familia el sábado en casa de mi hija y compramos marisco creo que barato: centollo, 12 euros kilo; gambas de Huelva, 20 euros kilo; mejillones, 3 euros kilo; tomamos también cigalas, no recuerdo el precio, pero sé que eran asequibles dentro de un orden.
¿Y quiénes son los habituales de la villa pontevedresa? ¿De dónde proceden? Entre los gallegos mandan los orensanos, seguidos de los lucenses. Entre los españoles arrasan los madrileños. Entre los extranjeros los portugueses, pero de un tiempo a esta parte han aumentado muchos los de otros países como Francia, Alemania, Inglaterra e Italia.
—————————————–
EL OCTOPUS EN EL SUR (5)
—————————————–
Está claro que la S. Santa se puede ver desde diversos prismas. Como el Camino de Santiago. Es cultura, es turismo incluso pero antes que nada es religioso. Eso creo.
En cuanto a la Semana Santa sevillana que finaliza hoy, según la prensa hispalense, ha sido la mejor del siglo. Ha acompañado el tiempo y, además, este año se ha celebrado con notable éxito el Santo Entierro Magno. Ayer sábado, pasos de 17 cofradías acompañaron al Santo Entierro. Lo seguí por televisión. Sevilla estaba atestada de gente. Las 40.000 sillas de la carrera oficial llenas, más de 70 autobuses llegaron a los aparcamientos habilitados, los parkings del centro al completo y las cámaras de la policía local anotaron sobre 300.000 movimiento de personas por el centro tanto el jueves como el viernes y en la madrugá.
Nosotros sábado y domingo lo pasamos en Écija. Hoy tenemos otra comida familiar en un restaurante de aquí. Ayer tomamos los callos de Culuca que había traído de Coruña. Brutales.
Ayer 30 grados a la sombra y para hoy se esperan 31. Las noches son espectaculares. El futuro aquí se presenta muy negro. Se necesita agua y no se ve por ningún lado. Ayer en mi caminata había más agua en el río para que regaran los campos de algodón, trigo y los olivos pero no se sabe hasta cuándo habrá.
Mañana volvemos.
————————————————————
ANTÓN, ENTRE POLÍTICA Y GASTRONOMÍA
————————————————————
Antes de degustar unos chipirones y el cordero de mi suegra y medio grogui de la mezcla de los vinos en el Casco Viejo y el chacolí de la comida en la sobremesa familiar, procedo a una santa y corta siesta, acompañado de mi hijo pequeño y a continuación ayudar a alistar maletas para coger rumbo a casa y ruta aérea via Lisboa mañana.
Me fuí con mi suegro sobre las diez a la Plaza Nueva bilbaína, para ver y oir lo que decia el jeztzale y poli malo (Ortúzar, tengo la impresión que pasado de chuletones) y del poli bueno santurrón (Urkullu), y de paso tomar a mi hija mayor unas fotos para que el dia de mañana tenga de recuerdo.
Allí quedaban, pendientes de hacer la ruta al monte Bizkargi, acompañados de afiliados y simpatizantes, bajo el lema: “Gure Izaera. Gure Aberria (Nuestra identidad. Nuestra Patria), cág*te lorito).
Los contrarios, bajo la batuta de ese “hombre de paz” (Otegi), bajo el bonitiño lema ‘Maite dugun herria’ (‘El pueblo que amamos’) y que, para disgusto de mi padre, lo celebraron en Navarra, acompañados del presidente del Sinn Féin, Declan Kearney, y con la presencia de “camarradas” representantes de ERC,CUP y BNG y de Michael Forrest presidente del Frente de Liberación Nacional de Nueva Caledonia.
==============================
TAL DÍA COMO HOY, 10 DE ABRIL

Por ANTONIO ESTEBAN
==============================
• 10 de abril de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Comunicado del alto mando alemán en Italia: Las tropas alemanas y rumanas han rechazado varios ataques en el istmo de Perekov.
Comunicado del cuartel general aliado en Asia: Aumenta la presión japonesa al Sur de Birmania. Todos los grupos enemigos que penetraron en las defensas han sido eliminados. Los bombarderos han atacado los depósitos de Rangún. El periodo de lluvias que comienza ahora y que se extiende por Birmania hace más difíciles los ataques.
Comunicado del cuartel general aliado en Europa. Han sido bombardeados los barrios periféricos de Paris por bombarderos británicos. Fortalezas volantes norteamericanas ayudados por cazas han bombardeado las industrias aeronáuticas de Bélgica.
ENERGIA.- Se calcula que la cantidad de energía irradiada por el sol en dos billones de años se puede expresar con una cifra seguida de cincuenta ceros.
PARTO.- Ha dado a luz una niña en un tranvía de la línea de Santurce, Florentina del Amo. Fue atendida, en un principio, por dos vendedoras de sardinas.
BATALLA DE FLORES.- En la batalla de flores de hoy en Murcia tomarán parte quince carrozas. Durante la batalla serán arrojados cerca de cuatro millones de flores naturales. La carroza más barata ha costado 7.000 pesetas.
NACIMIENTOS.- Manuel Pérez Díaz, Félix José Luís Navarro Ferreiro, Jesús Fernández López, Félix Valín Vilanova. Si nos leen hoy, enhorabuena.
PARROQUIA.- La parroquia de san Froilán envía una nota a El Progreso diciendo que los funerales de aniversario no caben en esta semana por ser la Octava de Pascua.
PETICION DE MANO.- El pasado domingo fue pedida en Madrid a don Dionisio Zapatero y doña Ángela Huidobro la mano de su hija Carola. La petición la hizo el gobernador civil de Lugo don Santiago Vallejo Heredia.
SANTORAL.- Santos: Domnión y Eustargio, obispos.
PAN.- Se pone en conocimiento del público que las raciones de pan a los transeúntes serán suministradas por don José Ramón López, en Hornos, 4 y por doña Josefa Bravos Pacios en Falcón, 6.
• 10 de abril 1954
REUNION.- Primera reunión de la “Era de Hidrógeno” para tratar del desarme mundial. Se pide que las potencias atómicas cancelen las pruebas de armas nucleares.
DESAPARICION.- Ha desaparecido un avión “Comet”, en las cercanías de Sorrento. Fueron hallados seis cadáveres. Hay orden de suspender todos los vuelos de este tipo de aviones.
COCHES.- Leemos en El Progreso que la fábrica Ford de coches en Rio Rouge produce 68 automóviles cada hora.
INDEMNIZACION. El gobierno japonés pedirá una indemnización cercana a los doscientos mil dólares a Estados Unidos por el “polvo atómico” que causó daños a 23 personas.
NACIMIENTO.- Ha dado a luz un varón en Madrid doña María de las Mercedes de Córdoba y del Amo, esposa de don Fernando Pedrosa Latas.
LUGO.- La ciudad se prepara ante las solemnidades de Semana Santa. Trapero Pardo será el encargado del pregón en el Círculo de las Artes.
SANTORAL.- Santos: Apolonio y Torencio.
PRECIOS.- Estos son los precios que regirán en la presente semana para algunos artículos: cebollas a 2,50 Ptas el kilo; limones de Valencia, 7 pesetas kilo; limones del país, a 5 pesetas, naranjas corrientes a 3,50; patatas a 1,25; tomates a 8,50.
MULTA.- La alcaldía ha sancionado con una multa de 500 pesetas a Ángeles Varela de El Veral por vender leche aguada.
CALLE.- En Horta, populosa barriada de Barcelona, hay una calle con el nombre de Lugo.
• 10 de abril de 1964:
PABLO VI.- El Santo Padre ha visitado la prisión de “Regina Coeli” y dijo a los presos que eran dignos de ser ayudados.
KRUSCHEF.- El mandatario ruso califica a los dirigentes chinos de renegados y traidores. Atacó duramente a Pekín en un discurso en Budapest.
TRUCHAS.- Leemos en El Progreso que se soltaron 1.000 kilos de alevines de truchas en el coto de Hombreiro.
CINE.- En el Cine Victoria comenzaba a proyectarse “Ama Rosa” con Imperio Argentina y Germán Cobos.
EL TIEMPO.- En el mes de marzo no hubo en Lugo ningún día despejado y la temperatura mínima registrada fue de tres grados bajo cero.
BUQUE.- Un buque de los llamados “hidrofoil”, que navega a velocidades vertiginosas sobre un colchón de aire ha hecho escala en Palma.
ATLETISMO.- Fernando García Cabanas mejoró su marca de lanzamiento de martillo. Hizo 48,37 metros.
LAGUNAS.- Las lagunas de Ruidera, conocidas como “mar de tierra adentro” se pusieron de moda en España a partir de 1945. Están consideradas como el espacio abierto más deslumbrante de nuestro país.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el diario El País: “La Fiscalía archiva la investigación por los cánticos machistas del colegio mayor Elías Ahuja”
• REMATA el tuitero Pastrana, arquitecto y alcalde de pueblo: “Durante diez días no se habló más que de esta chorrada gracias a la admirable coordinación entre la prensa basura y sus amos gubernamentales”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CUANDO me puse la falda de Givenchy me dijeron de todo. Los romanos la llevaban. Lo asumo, me gusta la estética” (José María Manzanares, torero)
—————–
REFLEXIÓN
——————
LA afrenta de la televisión autonómica catalana a la religión católica, a la Semana Santa y al pueblo andaluz, no hace otra cosa que confirmar que esa plataforma del separatismo es una letrina en la que chapotean encantados los separatistas y ese gobierno catalán con el que “cara de piedra” se encama permanentemente. Nada nuevo, Lo de siempre.

—————-
VISTO

————–

CONDUCTORES habilidosos que salen de situaciones límite y a veces arriesgadas:

http://www.youtube.com/watch?v=BUPRLZuQOqQ

————-
OIDO
————
EN la radio, los embalses españoles en su conjunto están a un 30% de su capacidad. En Galicia particularmente, no; todo lo contrario; ofrecen de momento cifras tranquilizadoras: están al 80%.
—————
LEIDO
—————
EN “PAPEL” Miguel Ángel Martínez González, catedrático de Salud Pública de la Universidad de Navarra y Harvard:
• “La cultura basura también perjudica la salud”
• “Siempre digo que los padres listos les dan a sus hijos teléfonos tontos, que no tienen conexión a Internet porque así los están protegiendo”
• “Ahora mismo me preocupa más la salud mental de nuestros jóvenes que la obesidad infantil: es más grave lo que sucede en sus neuronas que en sus adipocitos”
———————
EN TWITTER
——————–
• PASTRANA: A mí la liturgia de la Semana Santa no me atrae nada. Pero lo que hago es ignorarla y no pasarme el día dando por saco en Twitter a ver a quién ofendo. No creo que sea tan difícil.
• DEMOSTENES REVISITADO: Mismo caso, puedo quedarme con la boca abierta viendo un paso, no por lo que representa, si no por el trabajo de escultura que hay ahí. Igual que en algunas iglesias, no iré a misa pero puedo estar horas contemplando la arquitectura El resto no me interesa, pero lo respeto.
• PARMÉNIDES: Pues a mí las procesiones me recuerdan que son actos que son únicos de este país y que nos identifican como pueblo, aparte de ser un espectáculo impresionante.
• LIBERTARIO: “A mi juicio, el mejor gobierno es el que deja a la gente más tiempo en paz” (Walt Whitman).
• BENITA DOS CARALLOS: La ‘ley trans’ impide detectar fraudes de ley por su «mala redacción». Los juristas discrepan sobre los posibles efectos de la normativa debido a su ambigüedad y vacíos legales.
• INÉS: Conclusión: se va a armar un cristo de mil pares de nabos, sin necesidad de sacarlo en procesión.
• JAVIER CARAMÉS: Pues que se lo curren los legisladores que para eso están. Un trans será lo que quiera ser, pero biológicamente no es una mujer si nació hombre y viceversa.
• JOMACA: Lo raro es que aún haya pequeños propietarios que se arriesgan a alquilar con este gobierno pro okupas: “La oferta de alquileres se hunde por la inseguridad jurídica de los caseros ante impagos y destrozos”
• CAPITÁN TERCIO: Con 44 años he visto: 3 papas 2 reyes A España ganar un Mundial y 2 Eurocopas El atentado de las Torres Gemelas Toda la saga de Star Wars La caída del muro de Berlín Una pandemia La muerte de la Reina de Inglaterra … Pero nunca a un gobierno de izquierdas crear empleo y riqueza.
• MILEI: Si un comunista dice que su Libertad es reprimida, se refiere a su Libertad de reprimir a otras personas.
• EL RICHAL: Madrileños, Me_dica y Ma_dre quiere que Madrid se parezca a Barcelona. Antes de votarla pregunten a los que estamos en Barcelona.
• SPEEDY GONZÁLEZ: Creo que esas cosas las lleva su marido, como el bono social y el chalet.
• BARON SIR FRED: No es necesario, ya vemos en el nido de delincuentes peligrosos en el que se ha convertido. No con mi voto.
• SEBASTIÁN PUIG: Acaban de venir a pasar unos días unos buenos amigos de mi pandilla de BCN que hacía años que no visitaban Madrid y literalmente FLIPAN.

• WILLY TOLERDO: Representantes de UGT han viajado a Francia para exigir la dimisión de Macron, por elevar la edad de jubilación de 62 a 64 años. ¿Por qué entonces no convocan otra para exigir la dimisión de Sánchez si en España es de 67?
• LUIS BERMEJO: Porque entonces se les acaban las subvenciones. Los comegambas no dan puntada sin hilo.
• MI OTRO YO: Este individuo (SOBRE FOTO DEL Secretario de UGT) ha estado en Francia manifestándose contra Macron por subir la edad de jubilación hasta los 64 años. En España sólo protesta contra el 25% de clases en español en los colegios catalanes. Un miserable de la peor calaña.
• TABARNIA BCN: Ayer te contaron todos los medios de comunicación que “un médico de la sanidad madrileña maltrataba a sus 8 hijos” Pero se olvidaron de un detalle: CHORPRESA!!!: “Un médico árabe y su mujer detenidos por maltratar a sus hijos” (Publicado por Mediterráneo Digital)
• NO SOMOS NADA: Un detalle sin importancia.
• DIEGO BARCALA REY: “Se olvidaron”
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

SIGO viajando al pasado como debe ser en esta sección. Tras recordar algo de aquellas fechas de Semana Santa de hace mucho, tengo que referirme al día después, al lunes tras unas fechas de procesiones, de recogimiento, de limitaciones en el ocio… El lunes era por una parte recibido como una liberación. Las emisoras volvían a emitir su programación normal y daban la música que nos gustaba; los cines películas de cualquier género; las sociedades liberaban los juegos y los sitios en los que se podía bailar, abrían sus puertas. Pero “estaba” un aspecto negativo, sobre todo para la gente joven: había que retornar a los estudios y los jóvenes tenían la misma sensación que padecían después del verano o tras las Navidades: volver a las aulas, a madrugar, al estudio, a la rutina. Puestos a ver la botella medio llena, teníamos presente que más o menos en un par de meses venía el Corpus y después el verano. Pero desde esa perspectiva del estudiante, el lunes después de la Semana Santa, no resultaba una fecha especialmente agradable en su conjunto.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: Interesante el tema del trasplante del cabello. Una pregunta, ¿y ese cabello trasplantado crece?
RESPUESTA.- Mejor que el original, porque es un pelo totalmente sano, que no sea cae. Puede caerse el otro, pero el trasplantado, no.
• MALUNA: Felices Pascuas D. Antón y que Dios le conserve ese magnífico gusto musical. Entre Antonios anda de esta vuelta mi agradecimiento. A D. Antón por la música y a D. Pulpo por las fotos que ha compartido.
La Pascua Feliz, se la deseo también a todos los integrantes de este recuncho, sean participantes o lectores. Biquiños.
RESPUESTA.- Se te devuelven los mismos buenos deseos.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Almonte estudia acciones legales tras la burla sobre la Virgen del Rocío y exige disculpas a Pere Aragonès. Andalucía elevará una queja a Televisiones Autonómicas tras la parodia para evitar “nuevos ataques” a sus tradiciones.
• OKDIARIO: Más de 19.000 millones no han llegado a la economía. Calviño empeora: ha repartido el 39% de los fondos europeos prometidos para 2022, menos que en 2021. Ha inyectado en la economía 11.271 millones de los 28.471 millones presupuestados. Calviño sólo ha inyectado en la economía el 45% de los fondos europeos prometidos para 2021.
• THE OBJECTIVE: Montero prepara una batería de expulsiones de los dirigentes que se han acercado a Díaz. La dirección morada avisó de que no toleraría defecciones ni medias tintas, y en la diana de la cúpula se hallan destacados miembros del partido en Galicia y Navarra.
• VOZPOPULI: El informe sobre el despido de funcionarios que no quiere leer Sánchez. Hace diez años que una comisión parlamentaria cuantificó en 370.000 los empleados públicos ‘prescindibles’. Moncloa asegura que ha avanzado en esa dirección. La estadística exactamente lo contrario.
• EL CONFIDENCIAL: El efecto tercera fuerza que busca Moncloa con Yolanda Díaz puede dar el Gobierno a Feijóo. El reparto de escaños entre las fuerzas de la izquierda supondría una caída para el PSOE, que daría más margen al PP. La fuerza de Vox en las provincias pequeñas le permitiría imponerse a Sumar en diputados.
• MONCLOA: Alberto Garzón da por hecho su cargo en Sumar y hace campaña por Yolanda Díaz.
• ES DIARIO: Así ha cambiado Yolanda Díaz… y no solo en la forma y el color de su cabello. Sale a la luz una entrevista antigua de la actual vicepresidenta del Gobierno en la que opina sobre la monarquía y que no tiene demasiado que ver con su actitud presente como líder de Sumar.
• REPÚBLICA: La maquinaria de las encuestas dibujará en abril el mapa político nacional, autonómico y municipal para los comicios del 28-M. Las incógnitas más relevantes afectan a seis autonomías del PSOE, a las cuatro primeras capitales del país y a la aparición de Sumar.
• PERIODISTA DIGITAL: Toni Soler y Jair Domínguez, dos bufones habituales. Fiscalía, ¿esto no es delito de odio?: TV3 se burla de la Virgen del Rocío con un zafio comentario sexual. Juanma Moreno: “Es una falta de respeto a Andalucía y a miles de andaluces y sus tradiciones”
• LIBRE MERCADO: Así manosea el Gobierno los datos del paro. Luis Fernando Quintero, redactor de economía en Libertad Digital, analiza los datos con de cientos de miles de parados ocultos y precariedad disfrazada de contratos fijos.
• LIBERTAD DIGITAL: Sumar estaría por debajo de Podemos y la derecha tendría una mayoría aún más absoluta, según una encuesta. Los primeros datos demoscópicos sobre la irrupción de Sumar son muy poco halagüeños para Yolanda Díaz y Pedro Sánchez.
• EL CIERRE DIGITAL: Cuatro décadas de ‘Volver a empezar’, el primer Oscar para España: La historia de José Luis Garci. El director asturiano se convirtió desde entonces en un mito de nuestra discografía junto a Antonio Ferrandis y Encarna Paso.
• EL DEBATE: Conde-Pumpido cumple el plan de Sánchez tras controlar el TC: seis leyes ideológicas aprobadas en tres meses. El presidente del Constitucional ha salvado las normas más polémicas del Ejecutivo en un tiempo récord.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
MÁS nubes que ayer en el paseo nocturno con Toñita, pero también algunos claros. La temperatura en la línea de jornadas anteriores: 12 grados y bajando.
—————-
FRASES

—————-
“Es más fácil reprimir el primer capricho que satisfacer todos los que le siguen” (Abraham Lincoln)

“No le temas al fracaso, que no te hará más débil, sino más fuerte” (Abraham Lincoln)
——————
MÚSICA
——————
ESTO de Miley Cyrus nos lo recomendaba Antón para ayer domingo. Llega con unas horas de retraso, pero llega:

http://www.youtube.com/watch?v=1iqzLtMSCuA

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
CAMBIA y empeora, aunque la semana se iniciará con un panorama agradable, que cambiará radicalmente a partir del miércoles, con muchas nubes, agua e importante bajada del termómetro. Así seguiremos hasta el fin de semana, en el que se inicia una recuperación con la vuelta del sol y de las temperaturas suaves.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Abundante nubosidad, pero no se prevé agua. Bajan un poco las temperaturas máximas: la prevista es de 20 grados, y se mantienen las mínimas: se esperan 6 grados.
• Martes.- Nubes y claros. No se espera agua. Las temperaturas previstas: máxima de 19 grados y mínima de 9.
• Miércoles.- Muchas nubes y vuelven las lluvias. Bajón de las temperaturas máximas: se esperan 11 grados. La mí9nima será de 5.
• Jueves.- Tiempo casi de invierno. Nubes y agua. Temperatura máxima de 11 grados y mínima de 4.
• Viernes.- Siguen las nubes y el agua, pero se gesta una mayoría. Suben levemente las temperaturas: Máxima de 13 grados y mínima de 6.
• Sábado.- Se inicia una mejoría, pero no rotunda: nubes, claros, puede que algo de agua y otro empujón a la subida de las temperaturas: Máxima de 17 grados y mínima de 9 grados.
• Domingo.- Mejora mucho el tiempo. Vuelve a mandar el sol y sube el termómetro: Máxima de 21 grados y mínima de 8 grados.

SÁBADO: DE RUTINA, NADA

Domingo, 9 de Abril, 2023

RECUERDO una Semana Santa no muy tempranera de hace años, más o menos por principios de abril, que la familia pasamos un gran día en el Cebrero, con casi medio metro de nieve. Ayer sábado, hasta media tarde que regresé de Lugo, estuvimos todos en Sangenjo, con sol espléndido y el termómetro rozado los 30 grados (a la sombra24), las playas llenas, lo mismo que los locales de hostelería y un panorama muy similar al de los mejores días del verano. Yo no, pero los míos se bañaron todos, incluso mi nieto pequeño (4 años) que desafió el agua helada. Sus primeros mayores estuvieron horas, pero con trajes de neopreno.
———————————————-
PAQUITO ABUIN, HIJO, (Q.E.P.D.)
———————————————-
ME llega la triste noticia del fallecimiento, ayer sábado, de Paquito Abuin, hijo. Su padre, fue uno de los empresarios más conocidos y populares del automóvil y la maquinaria agrícola de Lugo en los años 60-70. Desde hace lustros la familia reside en La Coruña, donde Paquito, hijo, era un abogado muy conocido y prestigioso.
Conozco mucho a Paco, padre, y lo mismo a su hijo, un tipo encantador, con el mismo buen carácter y simpatía de toda la familia.
No sé su edad exacta, pero tenía poco más de 50 años. La causa de su muerte, parece ser, una enfermedad pulmonar.
————————————————
BREOGAN, CUANDO SALE TODO
———————————————–
EL cariño que se iba a demostrar a Musa parecía el árbol que no dejaría ver el bosque del Breogán-Real Madrid. Pero en cuando se acabaron esos emocionantes prolegómenos, el Breogán fue a dar a sorpresa y vaya si la dio, en un encuentro de los mejores que se han visto en el Pazo y que ha dejado muy patente como de un grupo que parecía poco fiable se ha hecho un equipo capaz de lo mejor.
Ganarle por 24 al Real Madrid (96-72) es una gesta y además añade un plus de confianza de cara a lo que resta de Liga que puede desembocar en una meta teóricamente imposible: los play off por el título.
El titular del diario Marca, es una claro ejemplo de lo que hicieron los lucenses: “Apagón del Real Madrid que es arrollado por un Breogán descomunal”.
——————-
INCENDIOS
——————-
MUY temprano le hemos visto este año las orejas al lobo de los incendios forestales, con los que días pasados han asolado una zona de la provincia. Y lo normal es que nos quede mucho por padecer en este sentido. La mayoría de estos siniestros son provocados, pero es evidente que los pirómanos lo tienen fácil, porque el monte está escasamente preparado para aguantar.
El pasado verano, con unos amigos de Madrid, viajamos a Santa Eulalia de Bóveda y nos dimos un largo paseo por las arboledas de la zona, la mayoría de ellas pinares. Era un espectáculo ver los miles de piñas secas, en medio de las “agujas” de los pinos que significaban una bomba de relojería para los incendios. Bastaba cualquier brasa de nada, una colilla lanzada desde un coche, para que todo ardiese como la yesca. Un pirómano avezado, podría declarar una tragedia sin el mínimo trabajo; casi solo con la mirada.

——————————————————-
ATRACTIVOS DE LA NUEVA CATEGORÍA
——————————————————-
LLEGADO este punto de la historia deportiva del futbol local, a lo mejor no es malo ser cabeza de ratón en vez de cola de león. Si no ascienden Ferrol o Deportivo, que no es fácil que queden campeones y en una promoción ya se sabe lo que puede pasar, sería una Liga atractiva para los aficionados de verdad, los que están a las duras y a las maduras.
Pero sería muy importante que desde la directiva hubiese una aproximación al ambiente del futbol. El distanciamiento con la afición y con la misma ciudad ha sido una de las causas del escaso poder social del Lugo, del que la ciudad es evidente que se ha desentendido. La empatía no ha sido una de las virtudes del Club
————-
FOTOS
————
JOSÉ Luis Reboredo que ha formado un grupo de Facebook que ya supera los 500 integrantes y está especializado en temas deportivos, más de baloncesto y sobre todo del Breogán, me hizo llegar una colección de fotos de los años 40 protagonizadas por equipos lucenses de baloncesto de la época. Tienen todas como escenario la vieja cancha “de Falange”, en la calle de San Marcos, al lado de la Diputación y he reconocido a la mayoría de los jugadores: Ron, Rivera (mi tío), Santiso, Zaringa, Castro Fouz, Gallego, Balbás Polo, Raúl Vila, Chava, Bértolo, Filiberto, Miguel Álvarez, Fausto, Gordillo, Paquilin, Cruz Ledo… También aparece en una mi padre, pero como entrenador o delegado de equipo, porque está de paisano.
Me contó Reboredo que tiene otras muchas de diferentes épocas. No estaría mal hacer una exposición con ellas. Son la historia del baloncesto lucense que ya ha cumplido tres cuartos de siglo de vida.
————————————————
SCEPTICUS Y LA SEMANA SANTA
————————————————
A propósito de la Ssanta, en concreto la de Sevilla que viene ocupando su hueco en estos comentarios bitacorianos, siempre me ha chocado que quienes son sus devotos fervorosos tienen carta blanca para ensalzarla hasta el infinito, mientras que los no ‘aficionados’, entre los que me cuento, tenemos vedada la opinión porque cualquier aspecto negativo de ella que se nombre, y los tiene, provoca reacciones no siempre dentro de la caridad cristiana que se les supone a sus apasionados. Parto siempre de que a un servidor las masas le producen cierta dentera, excepto la de los churros, calentitos en argot sevillano.
Sin embargo no hace mucho leí un artículo de un distinguido antropólogo, quizás el mayor experto en el asunto, que me satisfizo de buena manera. Adelanto que el personaje fue en su momento uno de los máximos jerifaltes peteneros, léase del PTE. Eran tiempos de clandestinidad y alguien muy cercano a nosotros militaba en la entonces llamada Joven Guardia Roja. No tuvimos la certeza hasta que allá en el 77, en las primeras elecciones democráticas lo vimos una noche pegando carteles del Frente Democrático de Izquierdas, en el que se cobijaron todos los partidos no legales a la izquierda del PCE. Comparaba dicho señor este fasto con un caleidoscopio. Si se mantiene quieto solo se observa un dibujo, pero si se le gira van apareciendo distintas combinaciones. Tan válidas unas como otras. Tal vez por ello como mejor se entiende la Ssanta es observándola desde distintos puntos de vista.
Digamos que se acercaba al fenómeno desde tres puntos de ellos. El eclesial el primero, en la pugna constante de la jerarquía para considerarla como un fenómeno exclusivamente religioso. Tal vez olvidando su origen gremial. El segundo, el de alcaldes, concejales y otros personajes de la política, que aparecen cada día participando en actos cofradieros o presidiendo pasos o tronos como medio de ampliar su cosecha de votos electorales. Por fin en tercer lugar el pueblo llano, que a su vez es un elemento poliédrico pues están quienes participan de forma directa, bien como parte de actos y procesiones; quienes se acercan como meros asistentes a un espectáculo; aquellos, importante factor, que obtienen un importante beneficio económico que no es preciso detallar; quienes lo asumen como fenómeno identitario, sintiéndose miembro de una comunidad: barrio, pueblo, ciudad; y por último quienes por un motivo u otro están en contra de dichos fastos por razones también religiosas o políticas.
¿Dónde podría un servidor sentirse clasificado? Pues en ninguno de los anteriores. Con una expresión muy conocida, la Ssanta hoy no me da frío ni calor. Fui cofrade en mi pueblo hasta los treinta años aproximadamente. He vivido en Sevilla y Málaga tiempo suficiente para conocer algo de todo ello y como me pasó con la navidad, también hubo un tiempo en el que procuraba alejarme adonde no sonaran tambores, cornetas o marchas cofradieras. Hoy simplemente vivo en la indiferencia porque ni soy religioso, ni busco el voto de nadie, ni me beneficio económicamente, ni me siento identificado en ninguno de los distintos espacios del personal. Como el famoso estrambote cervantino, sin rima ninguna, requiero mi chapeo, miro al soslayo y nada más.
——————————-
CENA Y COPA CON…
——————————-
HARÁ unos 11 años el lucense Eduardo López Bran, fue protagonista de un amplio reportaje de El Mundo; el periódico descubrió que le había hecho a Casillas un trasplante de cabello y durante semana el médico lucense estuvo en todos los medios. Pero en su vida personal y profesional había más que eso y por eso le entrevisté entonces para esta sección de EL PROGRESO. Lo recuerdo:
-x-x-x-

Aquí te pillo, aquí te mato. Eduardo López Bran, dermatólogo reconocido internacionalmente como experto en trasplante de cabello, pasó unas horas en Lugo, su tierra. Las justas para celebrar con sus padres la Nochebuena. El 26 regresaba a Madrid y ese mediodía tuvo tiempo de pasar un par de horas charlando conmigo y tomando un generoso aperitivo en O Cantiño, restaurante propiedad de su amigo Mauro Puga. No es extraño que Eduardo se hiciese médico, porque había varios en la familia, entre ellos su padre, que durante un tiempo estuvo al frente del hospital psiquiátrico de Castro. Su entorno no le condicionó, pero sí le influyó: «Mi padre tenía en casa su consulta particular y desde niño viví su trabajo de cerca. Nunca dudé sobre mi vocación, que se inclinaba hacia la cirugía. Estuve en Lugo hasta el momento de ir a Santiago a estudiar. Al final de la carrera tuve la intuición de que en cirugía capilar había futuro. Y aquí estoy». ¿En casa del herrero, cuchillo de palo? Bran no es calvo, pero tiene poco pelo: «La mayoría de la gente puede recibir trasplantes, pero no todos. Yo estoy entre los que por su constitución tienen difícil esa intervención. No creas que no me ha creado más de un problema, porque la gente se extraña de que siendo mi método tan eficaz y seguro no me lo aplique, pero mi pelo y mi piel no son los mejores para este tipo de operaciones. Quiero intentarlo, con la colaboración de un profesor y amigo que vive en París que es una autoridad mundial. Le voy a pedir que me opere utilizando mi método, en mi clínica y con mi personal».
Le hablo de aquellos trasplantes de no hace mucho, en los que el pelo se agrupaba por zonas de la cabeza y el aspecto era similar al de las muñecas de nuestras hijas: «Sí, sí, era horroroso. Recuerda las fotos de Francis Franco, el nieto del general, en las revistas del corazón. No sabes el daño que hizo aquello. Se lo hicieron en el extranjero y era una auténtica chapuza. Ahora, con las nuevas técnicas, no se nota absolutamente nada el trasplante».
-¿Habéis acabado con las pelucas y los entretejidos?
-No se puede ser rotundo, pero está claro que no tienen mucho sentido. Se notan, pueden crear situaciones desagradables si se caen e higiénicamente no son lo más recomendable.
-¿Y la moda de afeitarse la cabeza?
-La mayoría de los que se afeitan la cabeza son calvos o están en vías de serlo y hay un sector particular, el de los deportistas, que lo hacen por comodidad y porque en su cuerpo, en general atlético, encaja una cabeza sin pelo. Pero es coyuntural. Esos atletas, futbolistas, baloncestistas… que ahora prescinden del pelo no lo harán, si pueden, cuando tengan 50 años. Es una moda pasajera.
Me intereso por más aspectos de las operaciones capilares: el precio, duración de las intervenciones, postoperatorio… «Como en todo, depende mucho de las circunstancias, pero, en general, una intervención dura entre 6 y 8 horas, con la participación de seis sanitarios, y el precio oscila, más o menos, entre los 4.000 y los 10.000 euros. En cuanto al postoperatorio, no plantea inconvenientes puesto que la administración de antiinflamatorios, antibióticos y analgésicos disminuyen la posibilidad de edema, evitan el dolor y el riesgo de infecciones. Al cabo de 12 horas ya se recomienda el lavado de cabeza. El pelo inicial nace más fino y claro, pero antes de un año se alcanza el resultado definitivo. No se requiere ningún cuidado específico porque el pelo trasplantado no está predispuesto a perderse y se mantendrá en la zona trasplantada a lo largo de los años». Momento para las anécdotas. Bran las tiene a docenas y sobre la marcha se acuerda de algunas: «Recuerdo un paciente que había ido guardando en una caja todo el pelo que iba perdiendo. Tenía la pretensión de que se lo repusiese. En otra ocasión, un caballero con una calvicie muy avanzada escuchó atentamente durante 30 minutos mis explicaciones sobre como repoblar su cabeza y acabó por confesarme que lo que a él le preocupaba era una pequeña calvita que tenía en una ceja. También en una ocasión intervine a un personaje muy conocido cuya única preocupación inicial era saber si tenía que desnudarse para entrar en el quirófano». Eduardo niega que los trasplantes sean cosa casi exclusiva de los hombres: «Tengo un 30% de pacientes que son mujeres y a ellas, cuando sufren alopecia, les afecta más que a los varones. Acuérdate de las fotos de Naomi Campbell dándose un chapuzón en Ibiza que se publicaron este verano y en las que se apreciaba un problema capilar más que evidente».
Parece raro que todavía no se haya descubierto un fármaco que evite la caída del cabello, pero el doctor López Bran lo desmiente: «Hay dos fármacos, Finasteride y Minoxidil, en cuya investigación participé y con los que se obtienen muy buenos resultados, pero que son tratamientos dependientes que hay que hacer de por vida. Desde luego, el trasplante es mucho más cómodo y más barato a medio y largo plazo». Sobre los clientes más habituales: «Los tengo de todo tipo, pero no creas que son personajes famosos o los que viven de su imagen los que más me visitan. Sobre la confidencialidad, hay algunos que incluso utilizan nombres ficticios o que nos piden que en el expediente no figure el suyo real; algunos llegan a la clínica con grandes gafas, el cuello del abrigo o la gabardina levantados… pero no es lo más habitual
RFECUADRO UNO.- Siempre tuve muchas dudas sobre la eficacia de los trasplantes de pelo, porque me hacía una reflexión aparentemente muy lógica. Por la razón que sea, el pelo se cae. Si se trata de la coronilla se hace un trasplante de la parte de la nuca, parece que el más habitual, y lo normal es que al cabo de más o menos tiempo se vuelva a caer, porque es la tendencia de esa zona. Lo que pasa es que yo partía de una base falsa: que el pelo se caía por culpa del lugar en el que estaba asentado y no es así. El pelo se cae porque está enfermo. Entonces, si se implanta pelo sano, y el de la parte inferior de la nuca lo está porque ese sitio es inmune a la alopecia, no hay posibilidad de que se vuelva a perder. Todo esto me lo explica muy bien el dermatólogo Eduardo López Bran y me asegura que el éxito está asegurado en el 100% de los casos, una vez que se dan las condiciones necesarias para llevar a cabo la intervención, que por cierto no se realiza siempre cuando la calvicie ya es evidente: «Lo aconsejable es lo que se llama trasplante preventivo. Realizar los trasplantes cuando el cliente percibe los primeros síntomas de que el pelo se le cae más de lo normal. Con esa fórmula se van sustituyendo periódicamente los cabellos y es imposible que se detecten ni la calvicie, ni el trasplante. Tengo clientes con una cabeza excelente que estarían como bolas de billar si no se hubiesen sometido a trasplantes periódicos»
RECUADRO DOS.- En las últimas semanas su nombre saltó a todos los medios porque, según un amplio reportaje de El Mundo, que dio la exclusiva, había realizado un trasplante de pelo para reducir entradas al portero del Real Madrid y de la selección española, Iker Casillas. «Cuando lo vi publicado y que se me citaba como autor me quedé de piedra. La obligada confidencialidad de los médicos sobre las enfermedades de sus pacientes es mayor todavía en actos como este y yo estaba seguro de que no había hecho, en este sentido, ninguna declaración a nadie. Empecé a darle vueltas, porque algunas de las frases que se recogían podían ser perfectamente mías, y recordé a un paciente que me había venido a consultar sobre la posibilidad de hacerse un trasplante. Me habló de una amistad indirecta con Sara Carbonero y de que la periodista le había contado mi eficaz trabajo con el deportista. No le reconocí nada, pero tampoco se lo negué. Parecía todo tan claro… En definitiva, que me habían tendido una pequeña trampa y caí en ella. ¿Que si se enfadó Casillas? No, no… Lo entendió tras mis explicaciones, como yo entiendo que el periódico utilice ciertos recursos para obtener información. Se lo trabajaron bien, hay que reconocerlo, porque probablemente no fue a mi clínica a la única que acudieron. Visitarían otras con el mismo planteamiento hasta que dieron conmigo. Me disgusté mucho, porque llevo a rajatabla lo del secreto profesional».
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 9 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 9 de abril de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Según el cuartel general del Führer progresa la penetración alemana en Cernauti y Tarnapol. Por su parte el cuartel general nipón informa que sus tropas han ocupado Kohima. El Cuartel General aliado en el Mediterráneo dice que un acorazado británico bombardeó las posiciones germanas en Anzio y que la aviación efectuó 1700 vuelos. También informa que las tropas alemanas emplean en Italia un cañón que puede alcanzar los 50 kilómetros, y que han sido bombardeadas las industrias alemanas en Brumswick . El desembarco en Europa costará -dicen en Washington- 100000 millones de dólares y ya tienen preparados 8000 tanques en el sur de Inglaterra . Para los alemanes los objetivos más importantes son el bolchevismo e Inglaterra.
TRANVIA.- Un tranvía pierde los frenos y se precipita contra el muro de cierre de la Estación del Mediodía en Madrid. Resultado: tres heridos gravísimos y 2 de pronóstico reservado y leves.
DETENCIONES.- Fueron detenidos en Barcelona varios maleantes que habían cometido diversos atracos a mano armada. Se trata de José Castelló y de Juan Llavaría.
CORAL.- Una agrupación coral orensana actuará en el Gran Teatro dirigida por Daniel González para recaudar fondos para el monumento al padre Feijóo. Entre otros temas, interpretará el “Alalá de Lugo”, canción popular gallega para coro mixto a cuatro voces.
CAFÉ MERCANTIL.- En este Café, atracciones propias para familias. Mañana Lluly Grancha y Mary Cabello.
CHOCOLATE.- Los fabricantes que posean existencias de cualquier tipo de chocolate, formularán una declaración ante la Agrupación de Fabricantes de Chocolate.
NACIMIENTOS.- Carlos Quiroga, María Nieves Raquel N. Castro, María Luisa Veiga Gandoy, Consolación Estévez, Ángel Cabado Burgo, Carmen Pardo Vázquez. Si nos leen hoy, enhorabuena.
ANUNCIO.- Naranjas baratas, al por mayor y al detall en Luís Martín, en Rúa Nueva.
NACIMIENTO.- Ha dado a luz una niña, Josefina Núñez Bravo, esposa del agente comercial Benigno Corral Sánchez.
APERTURA.- Mañana apertura de la ya anunciada Sastrería Lage en Juan Montes, 21, frente al Central Cinema.
VINOS.- Vinos de Misa en el Monasterio de Osera.
• 9 de abril de 1954:
BOMBA.- La bomba “C” puede ser una realidad. Su explosión acabaría con todo género de vida en 10 millones de kilómetros cuadrados. 400 bombas destruirían el planeta.
NACIMIENTO.- Ha dado a luz su tercer hijo Marujina Suances, esposa del inspector veterinario provincial Daniel Varela Piñeiro.
SANTORAL.- Santos: Prócoro, Euxiquio, Acacio y Waldetrudis.
NACIMIENTOS.- Víctor Enrique Lorenzo Sánchez, José Ovidio Pacios Rodríguez, José Manuel Alberto Grandío, José Ángel Nicanor González Conde, José Manuel Fernández Flores, Luís Benjamín Isidoro Fernández Quintana, Manuel Ramiro de Cal López, Antonio Salgado Souto, María Josefa Gómez Gómez. Si nos leen hoy, enhorabuena.
• 9 de abril de 1964:
PALABRAS.- “La actualización de la política ha de basarse en la irreversible legitimidad del 18 de julio” palabras que alguien dijo en el Pleno del Consejo Nacional del Movimiento.
ADECENTAMIENTO.- Leemos en El Progreso que era necesaria una campaña para el adecentamiento exterior de casi todos los inmuebles de la ciudad.
ELECCION.- Está por determinar el lugar en donde se llevará a cabo la elección de “Miss Lugo” porque, de momento en el Pabellón era imposible. Se estaba adecentando para la final de la Copa de baloncesto.
CURSO.- Hoy comienza el curso para servidoras de casa. En los hogares se les han dado toda clase de facilidades para hacerlo.
CINE.- En el cine España se estrena “Martes y trece”, una película con José Luís López Vázquez y Concha Velasco. Un filme que da comienzo con una doble boda y termina sin noche nupcial.
PLAZA.- La Plaza de Avilés fue inaugurada el 27 de marzo de 1938, cercana al Parque “Rosalía de Castro”. La estatua que está en ella representa a España.
ANUNCIO.- Importante empresa necesita señoritas de 18 a 25 años para reparto de muestras a domicilio.
HERIDO.- Hombre herido en una ceja en la calle San Lorenzo. Había estado por la noche con unos gitanos. Después fue a cenar al Bar “Escairón” y al terminar, en la barra tomó café. Ya no se da cuenta de nada más, pero al despertar si se dio cuenta de que le faltaba un reloj de 15 rubíes valorado en 500 pesetas y 1.100 que tenía en una billetera.
ROBO.- Don José Varela España, párroco de La Milagrosa denuncia ante la policía un robo de 150 pesetas que alguien hurtó de dos “cepillos” de la Iglesia.
PUEBLO.- Un pueblo de la provincia de Álava bate el record español de soltería. 40 mozos esperan el momento oportuno para casarse. Las chicas dicen que son tímidos.
• LOTERIA.- José Marcelo Villanueva encontró dos décimos de lotería a 50 kilómetros de Jerez y los entregó a la Policía. Estaban premiados con 340.000 pesetas y pertenecían a Gregorio Barba, que, cuando los recibió ni se molestó en agradecer a José Marcelo que los entregase.
———————————-
CENTRO Y REMATE

———————————-

• CENTRA la Iglesia que se pronuncia contra los vientres de alquiler
• REMATA el tuitero Miguel Ángel Quintana Paz: Es llamativo que nuestros obispos se metan de lleno en esta polémica solo después de que el actual Gobierno se pronuncie en idéntica dirección y no en los cientos de casos similares en que los que recurrían a la gestación subrogada eran progres. A ninguno trataron como a Obregón.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA crisis de 2008 generó hasta 6 millones de parados y una cultura del miedo, entre los trabajadores y las empresas” (Alejandra de la Fuente, autora de “MierdaJobs” y “La España precaria”)
——————
REFLEXIÓN
——————
“La pobreza incrementa en las mujeres el aborto, la eutanasia, la prostitución y el gestar subrogado. ¿Por qué la izquierda defiende las dos primeras como prueba de libertad y las otras dos las ve como prueba de opresión?”
Pertenece al columnista Pedro Herrero. Y la reflexión es contagiosa.
—————-
VISTO

————–
ASÍ GASTA Ton Cruise sus millones:

https://www.youtube.com/watch?v=fG04uzqCufU

————–
OIDO
————–
EN la radio. Los sueldos de los funcionarios públicos alcanzan una media de 2.800 euros mes. Los de los no funcionarios, 2.000 euros.
—————
LEIDO
—————
EN “IDEAS” la filósofa Renata Salecl habla sobre “Ilustres ignorantes: como los mendrugos asaltaron el poder” y se refiere a “noticias falsas, conspiraciones, negacionismos, líderes orgullosos de su incompetencia… Y ciudadanos mirando para otro lado. “La sociedad del conocimiento no existe, ésta es la sociedad de la ignorancia”. Más: “Nos gobiernan líderes que han prosperado en la ignorancia, han hecho de ella un honor y han dado permiso a la gente para hacer lo mismo” “Una cantidad masiva de ignorantes puede reunirse hoy a través de las redes y convertirse en una voz, en uan fuerza muy agresiva”
———————
EN TWITTER
——————–

• CLAUSMAN: Madremía, qué cosas dice el pájaro carpintero. -Estás obsesionado con el morse, Paco.
• INDI EL SILENCIOSO: Me crezco ante las vicisitudes porque no sé lo que son.
• MARIA: Inteligencia es hablarle a cada persona en el idioma que comprende. El silencio cuenta como lengua.
• ENRIETTA CHINASKI: Me da tanta pereza todo que cuando encuentro algo que me apasiona me obsesiono sin remedio.
• SERINCONCRETO: Si hubiera sabido que no iba a vivir lo suficiente como para tener más de un escurridor de pasta me habría comprado uno más bonito.
• LAH BANKS: No esperes caer de pie si te has tirado de cabeza.
• ELISA TEMPO: Hombres que se enamoran de tu vuelo mientras te van decorando la jaula…
• MADRE DE MAMONES: Si trabajas 16 horas al día, o te tiene esclavizado una persona o te tiene esclavizado el dinero.
• WALTER VON TORTILLEN: El 70% de mi vida lo dedico a disimular lo que ocurre en el 30% restante.
• ANNA NARAMA: Soy tan floja que cuando estoy sola y escucho un ruido, pienso “mira, que me mate si quiere, he tenido buena vida”
• GERONTÓFILO: El premio a la constancia es el hastío.

• VE: Hay gente que no tiene el poder de solucionarte un problema pero tiene el secreto para hacerte verlo más chiquito.
• MIRANDA ZANDINSKI: Ser feo agrava cualquier situación.
• EL LOCO DE LA AMBULANCIA: Me encanta tomar el sol en pelotas en la terraza. A ver si deja de gritar el camarero y le puedo pedir unas bravas.
• MISTER WIND: Pediatras: llevamos pijamas con dibujitos de nenes muy cuquis. Traumatólogos: podríamos hacernos unos con huesos. Urólogos y ginecólogos: VAMOS A VER.

• DREAMS: Por supuestísimo que eres el amor de mi vida, cómo te llames.
• GITANICA: He viajado a los entresijos de Twitter y estaba todo el suelo lleno de caretas.
• T: Y de fotos cogidas de internet
• IVANNHELL: Me acaban de dar una mala noticia. -Tranquilo, estoy aquí. -Dos.
• MORENAWER: Qué razón tenía mi padre cuando decía que, los tontos y los bidones vacíos son los que más ruido hacen.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

AHORA ya todo es lo mismo, porque les restricciones del ocio no existen en la Semana Santa, pero en el pasado, el llamado Domingo de Resurrección marcaba la vuelta a la normalidad, a la libertad, a la fiesta… Muchas de las fiestas de entonces y otras nuevas llenan este fin de semana y en especial este domingo. De todas las que hay en la provincia, he vivido sobre todo la Fiesta del Aguardiente de Portomarín, que se inventó Sánchez Carro hace más de medio siglo. Las últimas veces que estuve en ella fue con mi desaparecido amigo José Manuel Pol, “el filósofo de O Corgo”, que se convertía en uno de los polos de atracción de todos los forasteros. Iba vestido de peregrino, con el mismo traje que utilizaba en los exitosos spots televisivos de Leche Río y había cola para fotografiarse con él. Antes estuve en otras muchas ocasiones. Fui Pregonero hace lustros y en 1976 me nombraron Caballero de la Orden de la Alquitara. De aquel día recuerdo que, aunque debería formar parte del Jurado que concedía premios a los mejores aguardientes, renuncié a opinar alegando que no entendía nada de aguardientes y que no quería inter venir en lo que no sabía. Una primerísima autoridad lucense, también aquel día ingresada en la Orden de la Alquitara y que sabía menos que yo del aguardiente y de sus efectos, no renunció a formar parte del Jurado y la cosa terminó con grandes dificultades por su parte para entrar en el coche oficial, que hizo con la ayuda del chofer y de su esposa que le acompañaba. También eché una mano para facilitarle el acceso al vehículo.
————————————————————
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
———————————————————–
UN buen paseo con Toñita en noche estrellada de primavera. Fresco, pero no frío: 12 grados.
—————-
FRASES

—————-
“La democracia es el gobierno de pueblo, por el pueblo, para el pueblo” (Abraham Lincoln)

“Todos los hombres nacen iguales, pero es la última vez que lo son” (Abraham Lincoln)
——————
MÚSICA
——————

ASÍ ha evolucionado la música y el baile desde los años 20 hasta finales del pasado siglo:

http://www.youtube.com/watch?v=rlmR1YV_s8Y

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
MUY parecido el de hoy al día de ayer: tiempo casi de verano con la máxima no tan alta como ayer, pero aun así, alta. Las extremas previstas son:
* Máxima de 23 grados.
* Mínima de 6 grados.

ESTOY FUERA

Sábado, 8 de Abril, 2023

PERO solo unas horas. Aprovechando estos días festivos, mi familia madrileña se vino en pleno a Galicia y nos hemos reunido todos, los de aquí y los de allí en Sangenjo, donde como en Lugo hace un tiempo espléndido. Ya les contaré como fueron esas horas, porque hoy mismo regreso a Lugo y allí lo puedo hacer mejor.
———————————–
¿PINCHA UN PROYECTO?
———————————–
QUE haya tenido que enterarme en una ría de Pontevedra, tomando un Albariño con mejillones al natural no es lo más lógico, pero por si acaso lo acojo con reservas, aunque mi comunicante me lo ha dado como seguro al 100%: un proyecto importante para la ciudad y para los ciudadanos del que se ha hablado no poco últimamente está más que en el aire. Si me fío de lo que me han dicho, ha quedado en nada. Por si acaso no concreto mucho, pero cuando pueda lo haré. Una pena. ¡Y con lo que nos habían endulzado la boca!
—————————–
CAMBIO DE LIBROS
—————————–
ESCRIBÍA recientemente Scepticus sobre los recursos de los jóvenes de los años 50-60 para acceder a la lectura, que ratificaba después Maluna, otra lectora. La clave estaba en el cambio. Resumo la fórmula: uno compraba, pongamos, una novela del Oeste; la leía y después iba a los sitios donde se hacían cambios, pagaba un dinero, daba la suya y se traía otra novela. Así, hasta casi el infinito. También con el mismo sistema se cambiaban los comics de la época, a los que se conocía más como Tebeos. Fui un gran usuario de esta fórmula. En Lugo había una amplia oferta de locales que se dedicaban al cambio. El más conocido era Fusalba, en la calle de la Reina, pero había otros muchos. En el centro, por ejemplo, en la calle Dr. Castor, en el carrito del Gobierno Civil y en el Club del Sello, situado muy cerca del ayuntamiento.
En mi barrio de Recatelo estábamos muy bien atendidos en la tienda de comestibles que había donde ahora está el bar La Esquina. Tenían un gran surtido, se movían mucho los títulos, y abarcaban todos los géneros populares. Desde la novelas del Oeste a las femeninas de la colección Pueyo. En las femeninas las más demandadas eran las de Corin Tellado y en las masculinas, las de Marcial Lafuente Estefanía, Fidel Prado y Silver Kane.
Gracias a este método cientos de miles, tal vez millones de españoles, pudieron entretenerse con la lectura y aficionarse a ella.
——————
PRECIOS
——————
AL hilo de esto estuve mirando en Internet los lugares en los que venden libros de segunda mano para ver como cotizaban las novelas del Oeste y románticas de aquellos 50-60. En origen costaban 5 pesetas. Ahora, usadas, se venden a 6 euros, que serían 1.000 pesetas. O sea: 200 veces más. El cambio se hacía por 50 céntimos.
Los Tebeos, costaban más o menos 1 peseta y se cambiaban por 25 céntimos
——————————————————-
UN BREOGAN-MADRID HISTÓRICO
——————————————————
HOY en el Pazo el Breogán recibe al Real Madrid. Aprovecho para contarles una historia que muy posiblemente la mayoría no conoce o no recuerda, porque pasó hace 40 años más o menos. Aquella temporada (¿La 83-84?) el equipo lucense había retornado a la llamada División de Honor, lo entrenaba Figueroa y la visita del equipo blanco al Pabellón Municipal de los Deportes era esperada con interés especialísimo. Fue Día del Club y las entradas se pusieron a la venta al entonces elevado precio de 1.000 pesetas. El aforo oficial del recinto no llegaba a 2.000 espectadores (en los asientos de los laterales 1.500). Se vendieron por lo menos 3.500 entradas y lo digo porque la recaudación ascendió a 3.500.000 pesetas, cantidad tan grande para la época que durante mucho tiempo, al menos eso se publicó reiteradamente, fue record de recaudación en la Liga española.
Me baso en suposiciones para decir que probablemente los espectadores fueron todavía más que esos 3.500 por cuanto en estos casos es fácil que haya entradas sin contabilizar para invitados, jugadores, etc.
¿Qué cómo en un recinto de aforo oficial inferior a los 2.000 espectadores se pudieron meter el doble? Pues se metieron y no mal.
Pero si les parece una exageración todavía hubo otro encuentro de baloncesto con un lleno mayor. Ocurrió en el partido de la final de los Juegos del Cantábrico que se disputaron en Lugo, a ella llegaron llegaron las selecciones de Galicia y Vascongadas (así se llamaba entonces al País Vasco). La entrada era gratuita y el público estaba por todas partes, apenas quedaba sitio para la cancha. Dijeron que había unas 5.000 personas. Y no lo discutiría.
Galicia ganó la final.
—————————
OTROS RECORDS
————————–
HASTA finales del siglo pasado y desde su puesta en marcha, en 1964, hace casi 60 años, el Pabellón Municipal acogió además de todo tipo de actividades deportivas otros muchos espectáculos lúdicos (teatro, ballet, bailes, conciertos…) y no pocos registraron afluencia masiva de espectadores. Escribía más arriba sobre records de asistencia en actividades deportivas y voy ahora a citar algunas no deportivas que también produjeron abarrotes históricos. Todas las que tengo en la memoria coincidieron con conciertos de música pop. Tal vez la primera fue en los inicios de los 70 cuando Radio Popular hizo allí la entrega de los premios del programa “Elija su preferido” (que presentábamos Teresa Castro y yo) que habían ganado Camilo Sesto y Emilio José. La entrada había sido gratuita y se abarrotó el recinto, hasta el punto de que el arquitecto municipal puso pegas a la celebración del espectáculo. Pero se le convenció que sería peor un desalojo que mantener el programa. Otro abarrote se produjo a finales de los 90 con un concierto de Sabina, en el que las entradas por vez primera en la historia de Lugo se agotaron tres días antes. Lo sucedido lo he contado ya varias veces y muchos sitios. Pero si decimos que hubo 6.000 personas, nos podemos quedar cortos.
Hubo otros conciertos en los que sobrepasó con mucho el aforo deportivo. Y por lo que atañe a espectáculos en los que también se habilitó la pista para instalar sillas, probablemente los más concurridos fueron a principios de los 80 el concierto de los Coros del Ejército Ruso y ya en los 90 los de Carlos Cano y María Dolores Pradera, el de Rosana y el del grupo portugués Madredeus.
———————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 8 DE ABRIL
Por ANT0NIO ESTEBAN
———————————————

• 8 de abril de 1944:

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Prosigue el aniquilamiento de los paracaidistas aliados en las selvas de Birmania, según el Alto mando japonés.- La infantería japonesa y tropas indias impidieron la concentración de los paracaidistas y los diezmaron en escaramuzas.- En Italia -comenta el Mando nazi- destruyeron varios refugios de cemento y aniquilaron a sus ocupantes.-

OFICIOS Y PROCESIÓN.- Solemnes oficios en la iglesia de El Pardo. Asistió su Excelencia acompañado de su señora y de su hija Carmencita. También tomaron parte en la procesión con el Santísimo. En Lugo, a su vez, participaron miles de fieles recogidamente.

RADIO LUGO En la revista radiofónica “Arte y Formación” podrán escuchar “Parsifal” de Wagner.

ANUNCIO.- El Instituto “Pujol” enviará folletos gratis a quien lo solicite sobre un aparato que revolucionará la técnica ortopédica.

POSIBLES SANCIONADOS.- No han asistido a los actos del Día de la Victoria los camaradas Alejandro Armesto Buz, Juan María Gallego Tato, Enrique y Alejandro Santín y Liborio Revilla que, de no justificar debidamente su ausencia, se les formará expediente para su expulsión.
• 8 de abril de 1954:

SANTORAL.- Edesio, Herodión, Flegonte y Asinerilo.

BOMBA “H”.- A pesar de la Bomba H, los buques de guerra seguirán siendo los dueños del mar.

AVION.- Un avión militar francés se estrelló cerca de Mallorca. Cinco de sus tripulantes perecieron.

ANUNCIO.- Atención, atención, atención, “Duelo al sol”. Es el colosal espectáculo que en breve conocerá todo Lugo: “Duelo al sol”.

EL PROGRESO.- Dice El progreso que siguen recibiendo cartas en la sección “Cartas al Director”, pero que este juego epistolar poco puede aportar. Los que escriben deben estudiar primero los problemas y, después, exponerlos en los organismos pertinentes.

ORDEN.- Los propietarios de casas y edificaciones de todo tipo, incluidos alpendres, procederán a revocar sus fachadas y pintarles y en esto se incluyen balcones y galerías.

SIGUE LA ORDEN.- Todos los solares de la ciudad deben ser cerrados empleándose adoquín o cachote de granito de una altura de dos metros. Se da el plazo de un mes para hacerlo.

PETICION DE MANO.- Por doña María Páramo, viuda de González y para su hijo Pedro ha sido pedida en Madrid a la ilustrísima señora doña Clara Bartolomé la mano de su hija Rocío.
• 8 de abril de 1964:

ADQUISICION.- Es posible que España adquiera a Inglaterra estaciones de energía atómica por valor de 8.500 millones de pesetas.-

OBJETO SIN IDENTIFICAR.- Un objeto sin identificar cayó del cielo en Luisiana. Produjo un cráter en una residencia.

ANUNCIO. Los huevos suben. Ahora es el momento de repoblar los gallineros. Disponemos en Ronda de los Caídos, 82, de pollitas de dos meses para puesta.

ANUNCIO.- Escorias “Thomas” Fósforo, 12%; cal,45 %. Es el abono ideal para Galicia.

EDIFICIO.- Leemos en El Progreso que la Escuela de Peritos se levantará en el antiguo cuartel de Las mercedes.

INSTANCIAS.- En la Delegación de Información y Turismo podrán presentarse instancias para pescar salmones en los ríos Eo, Narcea y Deva.

NACIMIENTO.- En el sanatorio de La Milagrosa ha dado a luz su tercer hijo, la esposa de don Guillermo Carro Martínez Cabrera, de soltera María Teresa Rodríguez Ramallosa. Al niño se le impondrán los nombres de Alejandro Ignacio.

ANUNCIO.- Importante empresa necesita señorita entre 20 y 40 años. Exigimos una cultura media, educación esmerada y seriedad y ofrecemos ingresos elevados. Presentarse en Plaza de El Ferrol, 3 , bajo.

FUTBOL.- El Presidente del C.D. Lugo ha dicho en unas manifestaciones a El progreso que el licenciamiento de jugadores “está orientado hacia aquellos que ni nos sirvieron ni nos servirán y que el futuro del Club será lo que los socios quieran”.

KAMIKAZE.- Al último “kamikaze” japonés le sorprendió la paz cuando iba a estrellarse contra el acorazado “Missouri”. Hoy es segundo oficial de un barco de pesca.

APELLIDO “PASTOR”.- Todos aquellas personas que se apelliden “Pastor” pueden ser descendientes de un virrey peruano y, por lo tanto, posibles herederos de una herencia -valga la redundancia- de más de 1.000 millones de pesetas. Esta fortuna está depositada en el Banco de Inglaterra, incrementada con los intereses.

———————————-

CENTRO Y REMATE

———————————-
• CENTRA Helio Roque, el esperpento de joven, enemigo acérrimo de los mayores, que Yolanda Díaz dejó decir memeces en su nueva puesta de largo política: “Y si bloqueamos a los viejos de 40 años de twiter creo que nos iría a todos mejor”.
• REMATA las tuitera Señora Franquista: “Verás cuando le explique qué Yoli tiene 51. Esto con Franco no pasaba.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HAY que ser antifrágiles, que los problemas no nos tumben, seguir adelante sin miedo al caos” (Aurelio Morales, chef)
——————
REFLEXIÓN
——————
“Ridículo judicial: el tribunal pide el indulto para Borrás y ella les insulta. La ex presidenta del Parlamento de Cataluña no solo no reconoce el delito sino que no muestra ningún arrepentimiento y además insulta al tribunal sentenciador que propone para ella un indulto” (De la Prensa)
¿No les suena esto? Es el estilo de la casa. Cualquier cosa que se hace por Cataluña, recibe de los políticos de allí como pago, críticas y ofensas. Tal parece que nos crean masoquistas y que nos gusta que nos maltraten. Y puede que lleven algo de razón. –
—————-
VISTO

————–
INVENTOS militares de nueva generación:

http://www.youtube.com/watch?v=cCNo5erxF8Q

————–
OIDO
————–
EN la radio, hablar desde su país a ciudadanos ucranianos. Cuentan sus penalidades (frío, falta de energía, falta de agua, falta de alimentos, miedo…) y pesa a ellas muestran esperanza y un punto de conformismo. No cabe duda de que tienen un carácter especial.
—————
LEIDO
—————
EN ABC el escritor y periodista Agustin Pery:
• “No busco la redención porque no soy un estafador”
• “Al alguien que intencionadamente busca hacer el mal no le considero una víctima. Le considero un imbécil o un miserable”

———————

EN TWITTER

——————–

• GARFIO: Soy tan vago que espero a que otro llene el carro de la compra, se lo quito, pago y me adapto perfectamente a sus costumbres gastronómicas.
• NANDO GERMAN: Soy tan desafortunado que cada día, cuando ya tengo lleno el carro de la compra, viene un tío y se lo lleva.
• UN HOMBRE EDUCADO: ¿Recuerdas esas veces que estás leyendo y sufres una interrupción? Si cierras el libro sin marcar la página es que no volverás a él. Puede que no llegues ni a recordarlo. Pues así con algunas personas.
• FUGITIVA: …y es que no conozco mejor afrodisíaco que una mente brillante.
• VALENTINO: Poco importa que la felicidad no sea eterna, lo que importa es atesorarla mientras la vivimos.

• SUSANA CAÑIL: En vez de llenar el armario de tendencias, deberíamos hacerlo de prudencias, decencias y vivencias.
• MARCO POLO 2021: Yo lo estoy llenando de conservas, que veo el horizonte negro.
• MARTE EME: Hay pasados que, cuando se empeñan en volver, hay que darles con el presente en las narices.

• ELEVEN: Estoy consternada, me dice mi pareja que quiere cambiar de sexo, de NO a Sí.
• LITERLAND: “Si me preguntan qué es el éxito, respondería que viví, amé y respeté y fui respetado por los otros a los que amé y respeté. El éxito de una vida completa es el éxito en las relaciones humanas. Una vida sin amor habrá sido desastrosa”. (Tzvetan Todorov)
• AGUSTINA BLOOM: hoy nuevamente me sentí desposeída de la juventud: tomar unas pocas copas y despertar como si hubiéramos tomado un océano de alcohol. Maldita curva decreciente de mi tiempo en vida.
• BACCHUS: Las relaciones funcionan porque las personas están dispuestas a estar juntas, no porque están destinadas a estar juntas. No es tanto el destino, es la reciprocidad.
• KAS DE PIÑA: Me he puesto un chandal y mis amigos me han preguntado si había vuelto a las drogas.
• MUY EMPANAO: Si le secas el pelo a un perro de agua pasa a ser un perro a secas.
• SR. GRUMOSO: Pues sí, la vida también es echar de menos a los que no están, tener miedo por lo que vendrá y aun así levantarse cada mañana y tirar para adelante.
• PETETE POTENKIM: Crees que este vestido me hace gorda? –Tal vez, pero mi principal sospechoso es el chocolate
• EL GRIPAO: ¿Cuál es tu orientación sexual? – Malísima.
• CONCEJALA DE FESTEJOS: Madurar es hacerle foto a la plaza del parking donde has dejado el coche.
• BING: Dejar las drogas es como ir a recoger a tu hijo al colegio: el primer paso es reconocerlo.
• BEA: Mi nutricionista: Puedes tomar chocolate, solo en ocasiones especiales. Mi psicóloga: Haz que toda ocasión sea especial.

—————————————-

EL BAÚL DE LOS RECUERDOS

—————————————-

EN mi infancia y juventud, viví una etapa en la que el sábado seguía siendo Semana Santa y esta concluía a las 24 horas de esa jornada cuando coincidiendo con la Misa nocturna que se celebraba en la Catedral, las campanas empezaban a sonar anunciando el entonces llamado Domingo de Gloria.

Empezaban ese día a desperezarse los locales y las actividades lúdicas. Hasta entonces los frenos puestos a la diversión eran casi ilimitados: salvo películas religiosas en los cines, no había otra forma de pasar el rato que no fuese visitar los locales de hostelería.

Ya he contado en otras ocasiones que la radio solo daba desde el jueves música clásica y programas religiosos; cuando llegó la televisión, en sus inicios tenía las mismas limitaciones de la radio. Olvídense de fiestas populares o de bailes, y hasta afectaba al funcionamiento habitual de las sociedades. En el Círculo nada de juegos de cartas o de dominó y “veo” todavía las mesas de billar inutilizadas bajo un manto negro de hule o plástico. Lo mismo pasaba con los futbolines y los billares que reunían a docenas de jóvenes en los sótanos del Hotel Méndez Núñez. No les extrañará si vuelvo a citar, como hice otros años, que uno de los entretenimientos en estas fechas, era asistir a las partidas del Torneo Internacional de Ajedrez, que se celebraba en el Círculo de las Artes. Como solían alargarse y llegar a la madrugada, no era raro ver por allí a los trasnochadores, que aunque no fuesen aficionados al ajedrez, aprovechaban para tomar unas copas.

—————-
FRASES

—————-
“Atiende más a la mirada del sabio que al discurso del necio” (Anónima)

“La señal de que no amamos a alguien es que no le damos todo lo mejor que hay en nosotros” (Paul Claudel)
——————
MÚSICA
——————
ES el Baby Metal japonés y arrasa en el país del Sol Naciente:

http://www.youtube.com/watch?v=WIKqgE4BwAY

DOMINGO, 9

——————-
INCENDIOS
——————-
MUY temprano le hemos visto este año las orejas al lobo de los incendios forestales, con los que días pasados han asolado una zona de la provincia. Y lo normal es que nos quede mucho por padecer en este sentido. La mayoría de estos siniestros son provocados, pero es evidente que los pirómanos lo tienen fácil, porque el monte está escasamente preparado para aguantar.
El pasado verano, con unos amigos de Madrid, viajamos a Santa Eulalia de Bóveda y nos dimos un largo paseo por las arboledas de la zona, la mayoría de ellas pinares. Era un espectáculo ver los miles de piñas secas, en medio de las “agujas” de los pinos que significaban una bomba de relojería para los incendios. Bastaba cualquier brasa de nada, una colilla lanzada desde un coche, para que todo ardiese como la yesca. Un pirómano avezado, podría declarar una tragedia sin el mínimo trabajo; casi solo con la mirada.
——————————–
LA VENTA DEL LUGO
——————————–
IRREMISIBLEMENTE condenado al descenso y teniendo que soportar el calvario de las muchas jornadas que todavía faltan para que concluya la Liga, desde la directiva se habla de la venta del Club. Tuvieron sobradas oportunidades de hacerlo en la época de vacas gordas, porque un equipo de Segunda sin cargas especiales, es una pieza atractiva para inversores, incluso extranjeros. En esos tiempos, con ofertas que sí las ha habido, los dirigentes no se abrieron a la transacción. ¿Y ahora? Ahora sí quieren, pero el problema es que ahora alguien quiera. Un equipo en Segunda B o en Primera Federación, o como se llame, no tiene alicientes. No veo que alguien aspire a quedarse con él e incluso regalándolo lo van a tener crudo.
¿Y si se quedasen los mismos? Es una opción, pero tienen que sopesar que si ahora ya tienen sectores hostiles, más habrá si no hacen las cosas muy bien en la categoría inferior. No sé hasta qué punto están dispuestos a soportar una situación nada cómoda.
——————————————————-
ATRACTIVOS DE LA NUEVA CATEGORÍA
——————————————————-
LLEGADO este punto de la historia deportiva del futbol local, a lo mejor no es malo ser cabeza de ratón en vez de cola de león. Si no ascienden Ferrol o Deportivo, que no es fácil que queden campeones y en una promoción ya se sabe lo que puede pasar, sería una Liga atractiva para los aficionados de verdad, los que están a las duras y a las maduras.
Pero sería muy importante que desde la directiva hubiese una aproximación al ambiente del futbol. El distanciamiento con la afición y con la misma ciudad ha sido una de las causas del escaso poder social del Lugo, del que la ciudad es evidente que se ha desentendido. La empatía no ha sido una de las virtudes del Club
————-
FOTOS
————
JOSÉ Luis Reboredo que ha formado un grupo de Facebook que ya supera los 500 integrantes y está especializado en temas deportivos, más de baloncesto y sobre todo del Breogán, me hizo llegar una colección de fotos de los años 40 protagonizadas por equipos lucenses de baloncesto de la época. Tienen todas como escenario la vieja cancha “de Falange”, en la calle de San Marcos, al lado de la Diputación y he reconocido a la mayoría de los jugadores: Ron, Rivera (mi tío), Santiso, Zaringa, Castro Fouz, Gallego, Balbás Polo, Raúl Vila, Chava, Bértolo, Filiberto, Miguel Álvarez, Fausto, Gordillo, Paquilin, Cruz Ledo… También aparece en una mi padre, pero como entrenador o delegado de equipo, porque está de paisano.
Me contó Reboredo que tiene otras muchas de diferentes épocas. No estaría mal hacer una exposición con ellas. Son la historia del baloncesto lucense que ya ha cumplido tres cuartos de siglo de vida.
——————————-
CENA Y COPA CON…
——————————-
HARÁ unos 11 años el lucense Eduardo López Bran, fue protagonista de un amplio reportaje de El Mundo; el periódico descubrió que le había hecho a Casillas un trasplante de cabello y durante semana el médico lucense estuvo en todos los medios. Pero en su vida personal y profesional había más que eso y por eso le entrevisté entonces para esta sección de EL PROGRESO. Lo recuerdo:
-x-x-x-

Aquí te pillo, aquí te mato. Eduardo López Bran, dermatólogo reconocido internacionalmente como experto en trasplante de cabello, pasó unas horas en Lugo, su tierra. Las justas para celebrar con sus padres la Nochebuena. El 26 regresaba a Madrid y ese mediodía tuvo tiempo de pasar un par de horas charlando conmigo y tomando un generoso aperitivo en O Cantiño, restaurante propiedad de su amigo Mauro Puga. No es extraño que Eduardo se hiciese médico, porque había varios en la familia, entre ellos su padre, que durante un tiempo estuvo al frente del hospital psiquiátrico de Castro. Su entorno no le condicionó, pero sí le influyó: «Mi padre tenía en casa su consulta particular y desde niño viví su trabajo de cerca. Nunca dudé sobre mi vocación, que se inclinaba hacia la cirugía. Estuve en Lugo hasta el momento de ir a Santiago a estudiar. Al final de la carrera tuve la intuición de que en cirugía capilar había futuro. Y aquí estoy». ¿En casa del herrero, cuchillo de palo? Bran no es calvo, pero tiene poco pelo: «La mayoría de la gente puede recibir trasplantes, pero no todos. Yo estoy entre los que por su constitución tienen difícil esa intervención. No creas que no me ha creado más de un problema, porque la gente se extraña de que siendo mi método tan eficaz y seguro no me lo aplique, pero mi pelo y mi piel no son los mejores para este tipo de operaciones. Quiero intentarlo, con la colaboración de un profesor y amigo que vive en París que es una autoridad mundial. Le voy a pedir que me opere utilizando mi método, en mi clínica y con mi personal».
Le hablo de aquellos trasplantes de no hace mucho, en los que el pelo se agrupaba por zonas de la cabeza y el aspecto era similar al de las muñecas de nuestras hijas: «Sí, sí, era horroroso. Recuerda las fotos de Francis Franco, el nieto del general, en las revistas del corazón. No sabes el daño que hizo aquello. Se lo hicieron en el extranjero y era una auténtica chapuza. Ahora, con las nuevas técnicas, no se nota absolutamente nada el trasplante».
-¿Habéis acabado con las pelucas y los entretejidos?
-No se puede ser rotundo, pero está claro que no tienen mucho sentido. Se notan, pueden crear situaciones desagradables si se caen e higiénicamente no son lo más recomendable.
-¿Y la moda de afeitarse la cabeza?
-La mayoría de los que se afeitan la cabeza son calvos o están en vías de serlo y hay un sector particular, el de los deportistas, que lo hacen por comodidad y porque en su cuerpo, en general atlético, encaja una cabeza sin pelo. Pero es coyuntural. Esos atletas, futbolistas, baloncestistas… que ahora prescinden del pelo no lo harán, si pueden, cuando tengan 50 años. Es una moda pasajera.
Me intereso por más aspectos de las operaciones capilares: el precio, duración de las intervenciones, postoperatorio… «Como en todo, depende mucho de las circunstancias, pero, en general, una intervención dura entre 6 y 8 horas, con la participación de seis sanitarios, y el precio oscila, más o menos, entre los 4.000 y los 10.000 euros. En cuanto al postoperatorio, no plantea inconvenientes puesto que la administración de antiinflamatorios, antibióticos y analgésicos disminuyen la posibilidad de edema, evitan el dolor y el riesgo de infecciones. Al cabo de 12 horas ya se recomienda el lavado de cabeza. El pelo inicial nace más fino y claro, pero antes de un año se alcanza el resultado definitivo. No se requiere ningún cuidado específico porque el pelo trasplantado no está predispuesto a perderse y se mantendrá en la zona trasplantada a lo largo de los años». Momento para las anécdotas. Bran las tiene a docenas y sobre la marcha se acuerda de algunas: «Recuerdo un paciente que había ido guardando en una caja todo el pelo que iba perdiendo. Tenía la pretensión de que se lo repusiese. En otra ocasión, un caballero con una calvicie muy avanzada escuchó atentamente durante 30 minutos mis explicaciones sobre como repoblar su cabeza y acabó por confesarme que lo que a él le preocupaba era una pequeña calvita que tenía en una ceja. También en una ocasión intervine a un personaje muy conocido cuya única preocupación inicial era saber si tenía que desnudarse para entrar en el quirófano». Eduardo niega que los trasplantes sean cosa casi exclusiva de los hombres: «Tengo un 30% de pacientes que son mujeres y a ellas, cuando sufren alopecia, les afecta más que a los varones. Acuérdate de las fotos de Naomi Campbell dándose un chapuzón en Ibiza que se publicaron este verano y en las que se apreciaba un problema capilar más que evidente».
Parece raro que todavía no se haya descubierto un fármaco que evite la caída del cabello, pero el doctor López Bran lo desmiente: «Hay dos fármacos, Finasteride y Minoxidil, en cuya investigación participé y con los que se obtienen muy buenos resultados, pero que son tratamientos dependientes que hay que hacer de por vida. Desde luego, el trasplante es mucho más cómodo y más barato a medio y largo plazo». Sobre los clientes más habituales: «Los tengo de todo tipo, pero no creas que son personajes famosos o los que viven de su imagen los que más me visitan. Sobre la confidencialidad, hay algunos que incluso utilizan nombres ficticios o que nos piden que en el expediente no figure el suyo real; algunos llegan a la clínica con grandes gafas, el cuello del abrigo o la gabardina levantados… pero no es lo más habitual
RFECUADRO UNO.- Siempre tuve muchas dudas sobre la eficacia de los trasplantes de pelo, porque me hacía una reflexión aparentemente muy lógica. Por la razón que sea, el pelo se cae. Si se trata de la coronilla se hace un trasplante de la parte de la nuca, parece que el más habitual, y lo normal es que al cabo de más o menos tiempo se vuelva a caer, porque es la tendencia de esa zona. Lo que pasa es que yo partía de una base falsa: que el pelo se caía por culpa del lugar en el que estaba asentado y no es así. El pelo se cae porque está enfermo. Entonces, si se implanta pelo sano, y el de la parte inferior de la nuca lo está porque ese sitio es inmune a la alopecia, no hay posibilidad de que se vuelva a perder. Todo esto me lo explica muy bien el dermatólogo Eduardo López Bran y me asegura que el éxito está asegurado en el 100% de los casos, una vez que se dan las condiciones necesarias para llevar a cabo la intervención, que por cierto no se realiza siempre cuando la calvicie ya es evidente: «Lo aconsejable es lo que se llama trasplante preventivo. Realizar los trasplantes cuando el cliente percibe los primeros síntomas de que el pelo se le cae más de lo normal. Con esa fórmula se van sustituyendo periódicamente los cabellos y es imposible que se detecten ni la calvicie, ni el trasplante. Tengo clientes con una cabeza excelente que estarían como bolas de billar si no se hubiesen sometido a trasplantes periódicos»
RECUADRO DOS.- En las últimas semanas su nombre saltó a todos los medios porque, según un amplio reportaje de El Mundo, que dio la exclusiva, había realizado un trasplante de pelo para reducir entradas al portero del Real Madrid y de la selección española, Iker Casillas. «Cuando lo vi publicado y que se me citaba como autor me quedé de piedra. La obligada confidencialidad de los médicos sobre las enfermedades de sus pacientes es mayor todavía en actos como este y yo estaba seguro de que no había hecho, en este sentido, ninguna declaración a nadie. Empecé a darle vueltas, porque algunas de las frases que se recogían podían ser perfectamente mías, y recordé a un paciente que me había venido a consultar sobre la posibilidad de hacerse un trasplante. Me habló de una amistad indirecta con Sara Carbonero y de que la periodista le había contado mi eficaz trabajo con el deportista. No le reconocí nada, pero tampoco se lo negué. Parecía todo tan claro… En definitiva, que me habían tendido una pequeña trampa y caí en ella. ¿Que si se enfadó Casillas? No, no… Lo entendió tras mis explicaciones, como yo entiendo que el periódico utilice ciertos recursos para obtener información. Se lo trabajaron bien, hay que reconocerlo, porque probablemente no fue a mi clínica a la única que acudieron. Visitarían otras con el mismo planteamiento hasta que dieron conmigo. Me disgusté mucho, porque llevo a rajatabla lo del secreto profesional».
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 9 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 9 de abril de 1944:

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Según el cuartel general del Führer progresa la penetración alemana en Cernauti y Tarnapol. Por su parte el cuartel general nipón informa que sus tropas han ocupado Kohima. El Cuartel General aliado en el Mediterráneo dice que un acorazado británico bombardeó las posiciones germanas en Anzio y que la aviación efectuó 1700 vuelos. También informa que las tropas alemanas emplean en Italia un cañón que puede alcanzar los 50 kilómetros, y que han sido bombardeadas las industrias alemanas en Brumswick . El desembarco en Europa costará -dicen en Washington- 100000 millones de dólares y ya tienen preparados 8000 tanques en el sur de Inglaterra . Para los alemanes los objetivos más importantes son el bolchevismo e Inglaterra.

TRANVIA.- Un tranvía pierde los frenos y se precipita contra el muro de cierre de la Estación del Mediodía en Madrid. Resultado: tres heridos gravísimos y 2 de pronóstico reservado y leves.

DETENCIONES.- Fueron detenidos en Barcelona varios maleantes que habían cometido diversos atracos a mano armada. Se trata de José Castelló y de Juan Llavaría.

CORAL.- Una agrupación coral orensana actuará en el Gran Teatro dirigida por Daniel González para recaudar fondos para el monumento al padre Feijóo. Entre otros temas, interpretará el “Alalá de Lugo”, canción popular gallega para coro mixto a cuatro voces.

CAFÉ MERCANTIL.- En este Café, atracciones propias para familias. Mañana Lluly Grancha y Mary Cabello.

CHOCOLATE.- Los fabricantes que posean existencias de cualquier tipo de chocolate, formularán una declaración ante la Agrupación de Fabricantes de Chocolate.

NACIMIENTOS.- Carlos Quiroga, María Nieves Raquel N. Castro, María Luisa Veiga Gandoy, Consolación Estévez, Ángel Cabado Burgo, Carmen Pardo Vázquez. Si nos leen hoy, enhorabuena.

ANUNCIO.- Naranjas baratas, al por mayor y al detall en Luís Martín, en Rúa Nueva.

NACIMIENTO.- Ha dado a luz una niña, Josefina Núñez Bravo, esposa del agente comercial Benigno Corral Sánchez.

APERTURA.- Mañana apertura de la ya anunciada Sastrería Lage en Juan Montes, 21, frente al Central Cinema.

VINOS.- Vinos de Misa en el Monasterio de Osera.
• 9 de abril de 1954:

BOMBA.- La bomba “C” puede ser una realidad. Su explosión acabaría con todo género de vida en 10 millones de kilómetros cuadrados. 400 bombas destruirían el planeta.

NACIMIENTO.- Ha dado a luz su tercer hijo Marujina Suances, esposa del inspector veterinario provincial Daniel Varela Piñeiro.

SANTORAL.- Santos: Prócoro, Euxiquio, Acacio y Waldetrudis.

NACIMIENTOS.- Víctor Enrique Lorenzo Sánchez, José Ovidio Pacios Rodríguez, José Manuel Alberto Grandío, José Ángel Nicanor González Conde, José Manuel Fernández Flores, Luís Benjamín Isidoro Fernández Quintana, Manuel Ramiro de Cal López, Antonio Salgado Souto, María Josefa Gómez Gómez. Si nos leen hoy, enhorabuena.
• 9 de abril de 1964:

PALABRAS.- “La actualización de la política ha de basarse en la irreversible legitimidad del 18 de julio” palabras que alguien dijo en el Pleno del Consejo Nacional del Movimiento.

ADECENTAMIENTO.- Leemos en El Progreso que era necesaria una campaña para el adecentamiento exterior de casi todos los inmuebles de la ciudad.

ELECCION.- Está por determinar el lugar en donde se llevará a cabo la elección de “Miss Lugo” porque, de momento en el Pabellón era imposible. Se estaba adecentando para la final de la Copa de baloncesto.

CURSO.- Hoy comienza el curso para servidoras de casa. En los hogares se les han dado toda clase de facilidades para hacerlo.

CINE.- En el cine España se estrena “Martes y trece”, una película con José Luís López Vázquez y Concha Velasco. Un filme que da comienzo con una doble boda y termina sin noche nupcial.

PLAZA.- La Plaza de Avilés fue inaugurada el 27 de marzo de 1938, cercana al Parque “Rosalía de Castro”. La estatua que está en ella representa a España.

ANUNCIO.- Importante empresa necesita señoritas de 18 a 25 años para reparto de muestras a domicilio.

HERIDO.- Hombre herido en una ceja en la calle San Lorenzo. Había estado por la noche con unos gitanos. Después fue a cenar al Bar “Escairón” y al terminar, en la barra tomó café. Ya no se da cuenta de nada más, pero al despertar si se dio cuenta de que le faltaba un reloj de 15 rubíes valorado en 500 pesetas y 1.100 que tenía en una billetera.

ROBO.- Don José Varela España, párroco de La Milagrosa denuncia ante la policía un robo de 150 pesetas que alguien hurtó de dos “cepillos” de la Iglesia.

PUEBLO.- Un pueblo de la provincia de Álava bate el record español de soltería. 40 mozos esperan el momento oportuno para casarse. Las chicas dicen que son tímidos.
• LOTERIA.- José Marcelo Villanueva encontró dos décimos de lotería a 50 kilómetros de Jerez y los entregó a la Policía. Estaban premiados con 340.000 pesetas y pertenecían a Gregorio Barba, que, cuando los recibió ni se molestó en agradecer a José Marcelo que los entregase.

———————————-

CENTRO Y REMATE

———————————-

• CENTRA la Iglesia que se pronuncia contra los vientres de alquiler
• REMATA el tuitero Miguel Ángel Quintana Paz: Es llamativo que nuestros obispos se metan de lleno en esta polémica solo después de que el actual Gobierno se pronuncie en idéntica dirección y no en los cientos de casos similares en que los que recurrían a la gestación subrogada eran progres. A ninguno trataron como a Obregón.

——————————

SIN COMENTARIOS

——————————

“LA crisis de 2008 generó hasta 6 millones de parados y una cultura del miedo, entre los trabajadores y las empresas” (Alejandra de la Fuente, autora de “MierdaJobs” y “La España precaria”)

——————

REFLEXIÓN

——————

“La pobreza incrementa en las mujeres el aborto, la eutanasia, la prostitución y el gestar subrogado. ¿Por qué la izquierda defiende las dos primeras como prueba de libertad y las otras dos las ve como prueba de opresión?”

Pertenece al columnista Pedro Herrero. Y la reflexión es contagiosa.

—————-

VISTO

————–
ASÍ GASTA Ton Cruise sus millones:

https://www.youtube.com/watch?v=fG04uzqCufU

————–
OIDO
————–
EN la radio. Los sueldos de los funcionarios públicos alcanzan una media de 2.800 euros mes. Los de los no funcionarios, 2.000 euros.
—————
LEIDO
—————
EN “IDEAS” la filósofa Renata Salecl habla sobre “Ilustres ignorantes: como los mendrugos asaltaron el poder” y se refiere a “noticias falsas, conspiraciones, negacionismos, líderes orgullosos de su incompetencia… Y ciudadanos mirando para otro lado. “La sociedad del conocimiento no existe, ésta es la sociedad de la ignorancia”. Más: “Nos gobiernan líderes que han prosperado en la ignorancia, han hecho de ella un honor y han dado permiso a la gente para hacer lo mismo” “Una cantidad masiva de ignorantes puede reunirse hoy a través de las redes y convertirse en una voz, en uan fuerza muy agresiva”

———————
EN TWITTER
——————–

• CLAUSMAN: Madremía, qué cosas dice el pájaro carpintero. -Estás obsesionado con el morse, Paco.
• INDI EL SILENCIOSO: Me crezco ante las vicisitudes porque no sé lo que son.
• MARIA: Inteligencia es hablarle a cada persona en el idioma que comprende. El silencio cuenta como lengua.
• ENRIETTA CHINASKI: Me da tanta pereza todo que cuando encuentro algo que me apasiona me obsesiono sin remedio.
• SERINCONCRETO: Si hubiera sabido que no iba a vivir lo suficiente como para tener más de un escurridor de pasta me habría comprado uno más bonito.
• LAH BANKS: No esperes caer de pie si te has tirado de cabeza.
• ELISA TEMPO: Hombres que se enamoran de tu vuelo mientras te van decorando la jaula…
• MADRE DE MAMONES: Si trabajas 16 horas al día, o te tiene esclavizado una persona o te tiene esclavizado el dinero.
• WALTER VON TORTILLEN: El 70% de mi vida lo dedico a disimular lo que ocurre en el 30% restante.
• ANNA NARAMA: Soy tan floja que cuando estoy sola y escucho un ruido, pienso “mira, que me mate si quiere, he tenido buena vida”
• GERONTÓFILO: El premio a la constancia es el hastío.

• VE: Hay gente que no tiene el poder de solucionarte un problema pero tiene el secreto para hacerte verlo más chiquito.
• MIRANDA ZANDINSKI: Ser feo agrava cualquier situación.
• EL LOCO DE LA AMBULANCIA: Me encanta tomar el sol en pelotas en la terraza. A ver si deja de gritar el camarero y le puedo pedir unas bravas.
• MISTER WIND: Pediatras: llevamos pijamas con dibujitos de nenes muy cuquis. Traumatólogos: podríamos hacernos unos con huesos. Urólogos y ginecólogos: VAMOS A VER.

• DREAMS: Por supuestísimo que eres el amor de mi vida, cómo te llames.
• GITANICA: He viajado a los entresijos de Twitter y estaba todo el suelo lleno de caretas.
• T: Y de fotos cogidas de internet
• IVANNHELL: Me acaban de dar una mala noticia. -Tranquilo, estoy aquí. -Dos.
• MORENAWER: Qué razón tenía mi padre cuando decía que, los tontos y los bidones vacíos son los que más ruido hacen.

—————————————-

EL BAÚL DE LOS RECUERDOS

—————————————-

AHORA ya todo es lo mismo, porque les restricciones del ocio no existen en la Semana Santa, pero en el pasado, el llamado Domingo de Resurrección marcaba la vuelta a la normalidad, a la libertad, a la fiesta… Muchas de las fiestas de entonces y otras nuevas llenan este fin de semana y en especial este domingo. De todas las que hay en la provincia, he vivido sobre todo la Fiesta del Aguardiente de Portomarín, que se inventó Sánchez Carro hace más de medio siglo. Las últimas veces que estuve en ella fue con mi desaparecido amigo José Manuel Pol, “el filósofo de O Corgo”, que se convertía en uno de los polos de atracción de todos los forasteros. Iba vestido de peregrino, con el mismo traje que utilizaba en los exitosos spots televisivos de Leche Río y había cola para fotografiarse con él. Antes estuve en otras muchas ocasiones. Fui Pregonero hace lustros y en 1976 me nombraron Caballero de la Orden de la Alquitara. De aquel día recuerdo que, aunque debería formar parte del Jurado que concedía premios a los mejores aguardientes, renuncié a opinar alegando que no entendía nada de aguardientes y que no quería inter venir en lo que no sabía. Una primerísima autoridad lucense, también aquel día ingresada en la Orden de la Alquitara y que sabía menos que yo del aguardiente y de sus efectos, no renunció a formar parte del Jurado y la cosa terminó con grandes dificultades por su parte para entrar en el coche oficial, que hizo con la ayuda del chofer y de su esposa que le acompañaba. También eché una mano para facilitarle el acceso al vehículo.

—————-
FRASES

—————-
“La democracia es el gobierno de pueblo, por el pueblo, para el pueblo” (Abraham Lincoln)

“Todos los hombres nacen iguales, pero es la última vez que lo son” (Abraham Lincoln)
——————
MÚSICA
——————

ASÍ ha evolucionado la música y el baile desde los años 20 hasta finales del pasado siglo:

https://www.youtube.com/watch?v=rlmR1YV_s8Y

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
Máxima de grados.
Mínima de grados.

PRECIOS

Viernes, 7 de Abril, 2023

COSAS de comer. Sus precios suben y a veces la evolución es desconcertante. Ya conté que en el mercado he comprado tres veces huevos en el mercado y las tres a precios bien distintos, con diferencias de hasta un 30% en docena.
Otro cambio para mal: espinacas en frasco de cristal (que por cierto son muy buenas) han subido alrededor de un 30%.
¿Ha bajado algo? Sí hay una excepción sorprendente. Se la detallo: Hay unos bombones de licor muy ricos. Se llaman “Mon Cherí” y la caja de 15 unidades la he comprado siempre a algo más de 7 euros. El otro día, en un súper estaban a 2,99 la caja, menos de la mitad lo habitual. Me pareció un error y avisé a la encarga por si se habían equivocado. Ella misma se sorprendió y me pidió esperar mientras iba a hacer una comprobación. Volvió al poco rato y confirmó que el nuevo precio era 2,99 euros. Ella misma desconocía los motivos. Dijo como suposición: “Puede que como se acercan meses de calor quieran deshacerse de las existencias”.
—————————
FERIA DE ABRIL
—————————
HACE varios años que viene celebrándose en el Círculo. Este año parece que volverá a haberla, aunque no está fijada la fecha. Lo más probable es que sea a finales de mes; el 22 o el 29, sábados de esas semanas.
Aunque la moda ha pasado, en Lugo sigue habiendo muchos que bailan sevillanas. Sobre todo en las féminas, han arraigado muy bien a lo que no es ajena la puesta en escena: los trajes son muy favorecedores para ellas.
En el Círculo esta fiesta ofrece además de la oportunidad de bailar, una cena con menú propio de la Feria de Abril: pescaíto frito, caña de lomo, jamón… Y eso acompañado de finos y de rebujito. Estuve en algunas y resultaron muy bien
—————————————————
SE SUMABAN LOCALES DEL CENTRO
—————————————————
EN el pasado había algunos locales de la zona monumental que celebraban la Feria de Abril. Recuerdo sobre todo el desaparecido Verruga, que lo hacía muy bien con menú de la Feria y también las bebidas típicas. Y por lo menos la calle de los vinos se adornaba con banderitas y farolillos. No sé si ahora se sigue haciendo.
————————————-
QUESO DE O CEBREIRO
————————————
SI la memoria no me es infiel, algunos otros años la Fiesta del queso de O Cebreiro que tiene lugar en Piedrafita, se celebraba el Domingo de Resurrección y coincidía con otras muchas actividades lúdicas de tirón en sitios como Portomarín o Quiroga. Este año han tenido la buena idea de adelantarla a hoy viernes. El programa se inicia a las 9,30 hora en la que se pondrán a la venta no solo quesos sino otros productos elaborados de forma artesana, como miel, vino, pan, artículos de cuero… A partir de las 11, pasacalles, charangas, exhibiciones folklóricas… Y al mediodía muchas oferta gastronómica. Por cierto: el queso de O Cebreiro es uno de los más socorridos y exitosos en la preparación de diferentes platos interesantes para los amigos de la buena y nueva mesa.
————————
ALGO GRANDE
———————–
POR estas fechas, en 1964, se confirmaba la celebración en Lugo del que iba a ser el mayor acontecimiento deportivo de la historia de la ciudad: la final de a primeros de mayo de la Copa del Generalísimo de Baloncesto, con la participación de todos los grandes entonces del deporte de la canasta: Real Madrid. Estudiantes, Barcelona, Aismalibar, Picadero…
Hay que tener en cuenta que el Pabellón Municipal, todavía en construcción, iba a ser la mejor y más moderna instalación de España en su género y que ninguno de los equipos que iban a participar disfrutaban habitualmente de escenarios así.
————
MUSA
———–
SERÁ la gran atracción del partido de mañana en el Pazo, superando la expectación que despierta la visita del Real Madrid donde ya es una figura. Su adaptación y protagonismo en el equipo blanco ha sido sorprendente, muy por encima de lo esperado. Es uno de los indiscutibles y todo avalado por sus actuaciones.
Quiero llamar la atención de otros aspectos al margen de lo puramente deportivo: se ha ganado a los comentaristas de los partidos televisados; lo elogian constantemente e incluso los piropos no le faltan en actuaciones que no son precisamente sobresalientes. Y hay otra cuestión que nos atañe directamente: es raro que a lo largo de sus actuaciones, y varias veces, no se haga alusión a su pasado breoganista dejando siempre quedar en muy buen lugar a la afición de Lugo y al equipo al que perteneció.
Tendrá mañana un gran recibimiento y en cuanto al partido, el Breogán lo va a intentar pero lo tiene difícil.
———————————————-
TAL DÍA COMO HOY 7 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————-
• 7 de abril de 1944:

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los marines y la aviación aliada en el mediterráneo desarrollaron ayer gran actividad.- Los japoneses cortaron la retirada a las tropas aliadas en Kindart.- Prosigue el aniquilamiento de los paracaidistas americanos que tomaron tierra al norte de Birmania.- Nuevo ataque aéreo sobre Hamburgo y las factorías del Ruhr y Renania.- Las tropas alemanas obtienen señalados éxitos en Rusia e Italia. La ofensiva rusa da muestras de agotamiento.- El ataque aéreo a Ploesti causó algunos daños en los pozos de petróleo.

PROCESION.- Ocho heridos al venirse abajo un balcón, en Palma de Mallorca cuando pasaba una procesión de Semana Santa.

CONFERENCIA.- El arqueólogo Ángel del Castillo dará hoy una conferencia sobre “El pórtico de la gloria”

CASINO.- En los salones del Casino se celebrarán animados bailes el lunes y el martes.
• 7 de abril de 1954:

BUQUES.- Los buques de la VII Flota Norteamericana entraron en puertos españoles en el Mediterráneo. Los marines han mantenido cordiales entrevistas con las autoridades de estas poblaciones.

AGRESION.- Rusia podría desencadenar una tragedia si hiciese una agresión a países aliados en un ataque de locura.

REPATRIADOS.- Lugo hace objeto de un cálido recibimiento a los repatriados de Rusia. En la catedral se rezó una estación y se cantó una salve

MIXOMATOSIS.- La mixomatosis pone en peligro la cunicultura. Esta enfermedad de los conejos fue conocida en 1908

TELEVISION.- Los expertos dicen que la Televisión aún no es una necesidad pero su desarrollo va a más.

MULTA.- Julio Ezquerro de 29 años y natural de Burgos ha sido multado con 500 pesetas por quitarle el “trole” a un tranvía.

DETENCION.- Ha sido detenido Trinidad López García de Águilas, de 32 años porque al preguntarle la policía por su identidad dijo que se llamaba José Stalín, que había nacido en Moscú y era hijo de Molotof.

EL PROGRESO HACE 25 AÑOS.- Se habían hecho las pruebas con un nuevo grupo electrógeno en la fábrica de energía y que gracias a ello quedarían solucionados todos los problemas.

En la feria de Becerreá hubo “palos” porque discutieron algunas personas a causa del lugar en donde debían colocarse los ambulantes que vendían mercancías.
• 7 de abril de 1964:

ANIVERSARIO.- Se celebró en Madrid una misa por el alma del aguafortista de la Casa de la Moneda y del banco de España, Manuel castro Gil.

CURA.- En un futuro no muy lejano los científicos encontrarán cura para la leucemia ha declarado el Director del Instituto Nacional del Cáncer.

NOMBRAMIENTOS.- López Rábade ha sido nombrado secretario general del Aéreo Club y se espera que Díaz Pallín sea nombrado Secretario General Técnico.

DISERTACION.- En el “VII Curso Universitario de Primavera, el doctor Alonso del Real disertó sobre la composición del pueblo gallego.

FUTBOL.- El jugador Alciturri es bajo definitiva en el C.D. Lugo. Se une a Paco, Tarro, Seara, Aragón, Herranz y Tomé que también fueron dados de baja.

BARÇA.- El Barça por estos años tenía un jugador que se apellidaba Marí Filosía y aparecía en las crónicas como Martí Filosofía. Este jugador era muy controvertido porque fallaba goles cantados y marcaba otros casi imposibles. Remataba muy bien de cabeza.

———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el colectivo de Twitter Convivencia Cívica Catalana: A Urgaiz, este niño autista le obligaban a aprender en un idioma complicado como el euskera. Suspendía todas las materias, lo dieron por perdido Su madre se hartó y lo matriculó en Burgos para poder estudiar en español. Pasó a sacar notables Vergonzoso Gobierno vasco.
• REMATA el tuitero Monsieur de Sans Foy: No es porque el euskera sea complicado. Es porque el castellano es SU LENGUA MATERNA. Y eso, en España, para asombro de suecos, alemanes o búlgaros, no se respeta.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA gente que más libre se siente es quizá la más esclava de sus deseos” (Ernesto Castro, filósofo)
——————
REFLEXIÓN
——————
ESTOS días los medios recogen gastos de ministras del Gobierno de España en hacer mejoras en sus viviendas oficiales. La última ha sido la ministra de Ciencia, Diana Morant, que se ha gastado 125.000 euros en muebles, decoración y reformas. Antes también acometieron obras en sus residencias las ministras de Hacienda y la de Transportes. Preciso que son viviendas del Estado en las que ellas están con todos los gastos pagados y que probablemente sean muy grandes y ya con años encima, por lo que algún retoque habría que hacerles, pero aun así 125.000 euros mucho me parece para hacer unos retoques, máxima en los tiempos de precariedad en los que estamos todos.
—————-
VISTO

————–

FOTOS antiguas de La Habana:

http://www.youtube.com/watch?v=buoxO-Abhrw

————–
OIDO
————–
EN la radio, hablar desde su país a ciudadanos ucranianos. Cuentan sus penalidades (frío, falta de energía, falta de agua, falta de alimentos, miedo…) y pesa a ellas muestran esperanza y un punto de conformismo. No cabe duda de que tienen un carácter especial.
EN la radio. Los sueldos de los funcionarios públicos alcanzan una media de 2.800 euros mes. Los de los no funcionarios, 2.000 euros.

—————
LEIDO
—————
EN El Mundo Antonio Martín Puerta, licenciado en Economía y doctor en Historia, que ha publicado entre otros libros “La eugenesia ayer y hoy. La biopolítica en la Historia”. Estas son algunas de sus frases:
• “Suecia esterilizó más que la Alemania nazi”
• “En India hay esterilizaciones masivas de mujeres de las catas más bajas”
• “La eugenesia no es propia de los países católicos. Otra cosa son los protestantes”

———————

EN TWITTER

——————–
• LOLITA LOBY: Si te pones detrás a Colau siempre parecerás más mona de lo que eres…
• X CARMEN: Eso sólo lo arregla la cirugía, pronto lo veremos.
• EL PAÍS: La necesidad de reducir el consumo de carne hacen de esta versión vegana del cocido una opción a tener en cuenta, Estas son buenas elecciones:
• PARKER: El cocido vegano os lo metéis por el ano.
• MIGUEL A. FERNÁNDEZ: Siempre me ha fascinado la obsesión de los veganos por disfrazar sus comistrajos con formas, texturas y sabores de carne.
• LINDOPULGOSO: En mi pueblo el cocido vegano se llamó toda la vida garbanzos de viernes. Y bien buenos que están.
• NACHO RIVAS: Pero si a un cocido le puedes quitar toda la carne sin problema y queda un plato vegano perfecto. Aburrido, pero vegano…
• LIBERTARIO: “Mao, Stalin y Hitler no llegaron al poder promocionando la tiranía, llegaron prometiendo la igualdad” (Rand Paul)
• EL MUNDO TODAY: Entrevista en exclusiva. Yolanda Díaz: “Quiero ser la primera mujer presidenta de España llamada Yolanda Díaz”
• MEJILLÓN LIBERTARIO: Parece ser que hay una mujer en el gobierno que quiere cambiar España después de las próximas elecciones. Se conoce que no ha tenido tiempo durante éste mandato.
• SEÑORA FRANQUISTA: La venganza contra Pedro Falcon por apoyar a Yolanda. Esto con Franco no pasaba: “Unidas Podemos propone eliminar los vuelos cortos cuando haya alternativa de tren de menos de seis horas” (Eldiario.es)
• MONCHO BORRAJO: ¡Calígula cuídate! La mujer que te aplaude y sonríe, trama tu muerte con los senadores, mientras se pone oro en cuello y manos. En la Galaecia, dejó cadáveres, cuando decía amar al pueblo y las mareas. ¡ Cuídate Calígula!. Beiras senator. Los idus de mayo son peligrosos
• LOUELLA PARSONS: Ione Belarra: «Nunca me sacan guapa en las fotos». Da igual, querida, los hombres no te van a ver la cara desde que reivindicaste no llevar sujetador.
• GUS DÍAZ: ¿Le gusta que la cosifiquen? Un tanto hipócrita.
• MARIVÍ 63: Al final son mucho más mundanas de lo que quieren reconocer.
• JANO GARCÍA: Cabe preguntarse qué clase de concepto tiene sobre el ser humano una tropa que trata de pervertir la mente de toda una sociedad afirmando que abortar es un derecho y se escandaliza con la gestación subrogada. ¿Acaso una mujer es libre para abortar, pero no para gestar?
• NOTICIAS/MERCADOS/LIBERTAD: Es decir, que como de costumbre ellos dicen lo que es correcto moral g éticamente y lo que quieras hacer con tu cuerpo según te venden, eso es otro tema.
• MISS BENNET: Garzón saca un vídeo, pagado por ti, para recomendarnos no tener hijos por el cambio climático. Veamos: – Garzón: 3 hijos. – Irene Montero: 3 hijos – Iglesias: 3 hijos – Belarra: 2, el segundo hace nada. Come gusanos, ve en bici, no tengas hijos, lava a mano. Pero tú, siempre tú.
• MAR LAMAR: Isa Serra, 1. Rita Maestre, 1. Etc. Y me parece genial, pero que no vendan motos.
• ORLANDO SAAVEDRA: Por un lado te dicen que no tengas hijos y por otro que tenemos que absorber toda la inmigración que llegue para sostener el sistema. No me digas que no son adorables…

—————————————-

EL BAÚL DE LOS RECUERDOS

—————————————-

EL tirón de la Semana Santa fue este día más grande que ninguno otro en el pasado más o menos lejano y trajo a la ciudad una multitud, solo comparable a las jornadas grandes de San Froilán.

Voy a explicarlo: Festivo y desfilando todas las cofradías. Muchos pasos y centenares de cofrades. De por sí esto era interesante. Pero es que hablo de tiempos en los que no había televisión o la tenían muy pocos. Partiendo de esto se entiende que miles de personas residentes en los alrededores de la ciudad y municipios cercanos (Rábade, Otero de Rey, Castro de Rey, Corgo, Sarria, Guntin, etc.) se viniesen a Lugo a seguir la procesión más multitudinaria de todas. Resultado: una animación especialísima en las calles y en especial en los locales de hostelería para los que esa jornada producía ingresos extra.

Personalmente, un recuerdo de esa jornada que ya he contado aquí alguna vez: el año que el Abad de Samos, Dom Mauro Gómez Pereira, nos invitó a un grupo reducido de periodistas a participar en los oficios del Viernes Santo y después a una comida de vigilia, a la que asistía también uno de los religiosos más poderosos de España entonces: el Abad Mitrado del Valle de los Caídos, Fray Justo Pérez de Urbel.

——————————————————–

LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
HOY no hubo paseo con Toñita, que anda por ahí de visita. La noche: Cielos despejado, luna llena y 10 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Cuando uno se hace viejo, gusta más releer que leer” (Pío Baroja)

“Al amor como a las buenas cerámicas, cuando se rompen, aunque se reconstruyan se le notan las cicatrices” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
DIANA Navarro canta una saeta en la Semana Santa de Málaga. A su lado se ve a Antonio Banderas.

http://www.youtube.com/watch?v=8jIqzkyjxFI

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
CASI más que primavera. Al sol, que lucirá durante gran parte del día, incluso hará calor. Las temperaturas extremas a la sombra serán:
• Máxima de 23 grados.
Mínima de 5 grados.

FUTBOLIN

Jueves, 6 de Abril, 2023

DESDE hoy y hasta el sábado inclusive, Rábade será el centro de atención y de acción de muchos aficionados al futbolín. Se celebra allí la edición número 24 del Gran Master Nacional, con cientos de jugadores procedentes de muchos lugares de España.
Estos tres días la villa tendrá una animación especial, porque la coincidencia de los días festivos de Semana Santa Incrementará el número de participantes, muchos de ellos acompañados.
————————–
MUY PESADOS
————————–
PELMAS hiperbólicos. Son los que desde hace unos meses me vienen llamando para hacer una oferta de paneles solares para mi casa. Primero lo hicieron a través de una extraña maquinita, que parecía una persona de verdad, pero que tenía su letanía y no se salía de ella. Le preguntabas algo y seguía como si nada. Ahora han cambiado de táctica. Me llaman por teléfono y les atiendo con amabilidad, pero les advierto: “lo que quiera decirme me lo manda por correo electrónico; lo leo detenidamente y les llamo con las dudas que tenga y vamos adelantando”. Me dicen que no, que no mandan nada por correo, que ellos todo por teléfono; y me obligan a ser un poco borde: “Pues miren que casualidad; ustedes no hacen nada por correo y yo no hago nada por teléfono”. Entonces siguen: “No, lo hablamos ahora un poco y después va uno de nuestros técnicos a su casa y ya miramos todo”. Y me obligan: “No miren, no son ustedes los que tienen que decidir venir a mi casa después de hablar conmigo; soy yo el que tengo que decidir si vienen después de leer lo que me manden por correo; y si ni me mandan nada por correo, lo siento, pero no hay nada más que hablar. Muchas gracias y un saludo”.
No es mi estilo actuar así, pero es que no dan otra alternativa.
Volverán con las mismas; seguro.
—————–
FILLOAS
—————
ROIS Luaces da una solución a mis problemas con ellas:
“Teóricamente, el principal secreto de las filloas, para que sean finas como tiene que ser, es que la pasta (el amoado: amylatum) repose, fermente, un par de horas, y sea suficientemente fluida; los gordos tienen un nombre angloargentino: panqueques (pan cake o bola de sartén). De todos modos, como decía más o menos Marañón del queso, las filloas -y lo mismo se puede decir de las torrijas del Viernes Santo- no son un postre, son un alimento: (después de unas tapas o entremés) primer y segundo plato: filloas al natural, postre: filloas con algo de dulce, y las que sobren, que tienen que sobrar, se recalientan al día siguiente con miel o azúcar caramelizados y vino tinto”.
También Grillo escribe sobre el tema: “La filloas o las creps, según la repostera y hermana de Arguiñano, la clave está en que la masa debe tener la consistencia de una crema”.
—————————-
MI APORTACIÓN
—————————
RESPETO a la afirmación de la hermana de Arguiñado, por muy hermana de Arguiñano que sea me parece que no tiene razón en el caso de lo que nosotros entendemos por filloas. Si la masa tiene la consistencia de una crema, sale otra cosa, pero no filloas.
Por otra parte, estamos obviando otro papel de las filloas en la gastronomía: el de plato convencional, incluso de aperitivo. Las he comido y muy buenas, rellenas de perdiz, rellenas de pasta de mejillones, rellenas de marisco con mayonesa…
Y ya puestos a buscarles utilidad, también funcionan como artículo de broma: se les ponen unos hilos blancos que no son visibles y la víctima, en principio, cuando se encuentra con aquello, no sabe que está pasando
————-
FIESTA
————-
LA que va a celebrar el próximo cinco de mayo en el Salón Regio del Círculo la ONG Escuela Shantidi. Estuve en las dos anteriores y fueron un éxito de asistencia y de ambiente. Sobre la de este año nos llega una nota en la que se destaca que paralelamente habrá exposición de fotos obtenidas en India por voluntarias de la ONG. También se podrán comprar regalos llegados de India. Como ya es habitual habrá bailes Bollywood y cátering y regalos de las mejores empresas lucenses y gallegas. Este año participarán además 2 grupos de música: Forget la France y Gin Toni’s.
Las entradas costarán, todo incluido, 30 euros y con los rascas de regalos se pueden adquirir en el Círculo de las Artes, en Xoaniña al lado de la Catedral y enviándonos un correo electrónico a shantidi.ong@gmail.com.
Es el mayor evento solidario del año en Lugo, en un marco incomparable como es el Salón Regio del Círculo de las Artes, que se engalana para la ocasión con tapices y telas indias.
Si alguien no tiene tu indumentaria india y le apetece venir caracterizad@ (no es obligatorio), todavía nos quedan preciosos saris y kurtas exclusivos, llegados de India por menos de 50€ los saris, y los kurtas menos de 20€.
El dinero recaudado se destinará a nuestro tercer proyecto de aseos para niñ@s en India: la reforma de unos aseos de una Escuela india.
—————————————–
EL OCTOPUS EN EL SUR (3)
—————————————–
Querido Paco: El Lunes Santo hice una caminata tempranera por las riberas del Genil. Unos doce kilómetros. A mediodía teníamos una comida familiar en el Restaurante Las Ninfas situado en el maravilloso Palacio de Bemamejí, actualmente notable Museo Arqueológico, donde la estrella es una Amazona Herida que se encontró en la Plaza Mayor de Écija al hacer un parking subterráneo. Estaba perfectamente embalada en una domus romana con su natatio.
Como el mundo es un pañuelo, cuando nos estábamos sentando para comer en el patio del palacio nos encontramos con un matrimonio amigo de La Coruña, padres de Paula del Fraile y suegros de Yélamo, los periodistas y presentadores de La Sexta. Venían todos y les estaban enseñando Écija ya que la familia Yélamo es de allí aunque marcharon a Cádiz. Paula es muy amiga de mi hijo Javier. Estuvimos un buen rato de charla.
El Martes Santo nos desplazamos a Sevilla ya que salíamos con nuestra Hermandad de Los Estudiantes. A la 11 ya estábamos en el notable edificio de la Universidad Hispalense, en pleno centro, para visitar nuestros pasos del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, obra de Juan de Mesa de 1620 y perteneciente a Patrimonio Nacional y Nuestra Señora de La Angustia, notabilísimo paso de palio de estilo juanmanuelino. Una Virgen muy sevillana. Después nos trasladamos a la Iglesia de Santa Cruz y más tarde a la iglesia de la Candelaria. No vimos a Carlos Herrera que al ser hermano suele pasarse por allí la mañana que sale. Después me enteré que Feijoo estuvo en Los Estudiantes y en La Candelaria acompañado de Juanma Moreno y Sanz, el candidato a la alcaldía del PP. Tampoco coincidimos. Un paseo de vuelta a casa para comer ligero y una siesta antes de salir a las siete de la tarde. Llegamos de vuelta de la estación de penitencia poco antes de las tres de la madrugada. Mucha gente en las calles de Sevilla y sillas y palcos casi llenos. Una hermandad que procesionaba delante de nosotros tuvo un enganchón del palio con una cámara aérea y tuvimos que soportar un pequeño retraso. También tuve que atender a un chico que iba delante de mí y que se mareo. Tuvo que dejar de procesionar en La Campana.
Hoy por la mañana volvimos a Écija. Espero pasar un día tranquilo, de descanso para recuperarme para las nuevas emociones que aún nos quedan por pasar. Aquí el tiempo está genial. Con mínimas sobre 14 grados y máximas sobre 26. Sevilla está preciosa.
————————————————
A DIOS LO QUE ES DE DIOS…
(… Y AL CÉSAR LO QUE ES DEL CÉSAR)
Por LUIS LORASQUE
————————————————
Hace unos días criticaba duramente la burocracia del Ayuntamiento de A Coruña para realizar un simple trámite sobre una tarjeta de transporte.
Hoy tengo que elogiar la profesionalidad, la amabilidad y las ganas de resolver problemas del personal que me atendió en la Dirección Provincial de Lugo de la Tesorería General de la Seguridad Social.
Trataré de resumir:
Acudí a este organismo después de haber pedido una “cita previa” por internet para solventar un problema con hacienda y ese organismo. Como la cita era a largo plazo (casi 10 días) acudí a las oficinas y allí, amablemente, el personal de seguridad me indicó que sin cita previa posiblemente no me atendieran, pero que me pusiera en la cola de la ventanilla y le explicara mi caso a la señorita.
Tal y como me dijo se lo indiqué a la señorita, quien me informó que lo que deseaba tenía que hacerlo en “Tesorería” pero, como era tarde (cerca de las 2), posiblemente no pudieran atenderme aunque no perdía nada hablando con ellos.
Me recibió un hombre joven y al exponerle mi caso me dijo que él no podía resolverlo, pero que hablaría con (entendí) la jefa del departamento. Fue hacia su despacho y al momento una amable señora/señorita, sonriente, agradable y con ganas de solucionar mi problema me ofreció una silla y al explicarle lo que deseaba me indicó que debía hacer una solicitud, rellenarla y presentarla en su departamento y al cabo de unos días recibiría la respuesta. Lo que siguió es para enmarcar y que sirva de modelo tanto a funcionarios como a empleados que trabajan de cara al público.
“Bueno –me dijo- ¿cómo le voy a hacer venir dos veces?. ¿Le importa que haga yo mismo la solicitud con sus datos?”.
-“Por supuesto que no… pero ya sé que es tarde para…”.
-“No se preocupe. La hora de atención al público termina a las dos, pero yo tengo que trabajar hasta las tres y en este momento no tengo nada urgente que hacer”.
Me pidió el DNI, me cubrió la solicitud, me indicó cómo tenía que hacer para tramitar otras documentaciones a distintas Delegaciones Nacionales y, siempre con una sonrisa, terminó su labor diciéndome:
-“Lo que no puedo darle es el certificado en este momento… se lo mandarán a casa en tres/cuatro días (aunque ya sabe usted que hay muchos festivos). Si se demora la contestación, escríbame un correo y veré la forma de agilizar el trámite”.
Es tan real como la vida misma. No doy el nombre de cada uno de los funcionarios porque posiblemente ni les guste, ni lo necesiten. ¡Enhorabuena!
————————————————-
SCEPTICUS: NORDESTON Y CLIMA
————————————————-
No conocía el término que resalta en mayúsculas el anfitrión de esta casa: nordestón. Menuda sorpresa. Porque llevo cuarenta años, no sé si recuerdan que les di la barrila hace poco con otra palabra que me salió del neuronar, las meteoropatías. Porque leí ayer mismo un artículo del XLSemanal, que presume de ser una de las revistas más leídas: “Cuando el clima afecta más de lo normal”. Casi estoy por pedir derechos de autor porque en dicho artículo se repiten frases y expresiones que yo escribí aquí hace poco. Tiene una especie de subtitular que copio: “El calor, el viento o la presión atmosférica alteran seriamente la salud de un tercio de la población e influyen en suicidios, robos y asesinatos. Y la cosa va a peor, advierten los expertos”.
En mi trabajo de campo no recogía, es fácil de suponer, los robos y asesinatos que se salen del ámbito de la salud. Pero la relación de repercusiones en la enfermedad, sea esta física o mental, es muy parecida a lo que dejaba un servidor por aquí. Trastornos depresivos, migrañas que es algo más que el simple dolor de cabeza, accidentes de tráfico por disminución de la atención, conflictos familiares por irritabilidad, dolores articulares, agotamiento físico o mental y palabras mayores, como el temido infarto o el ictus.
Hace el articulista una mención especial al viento y aquí me ciño a la palabra gatillo que ha disparado mi recuerdo, nordestón. Porque a mi juicio, que no tiene por qué ser el más acertado, es el viento, el roce de sus moléculas lo que produce un mayor desequilibrio en la electricidad atmosférica cargándose de iones positivos, que mirusté por donde, sus efectos son bien negativos a pesar de su nombre. Ya dejé dicho y está más que comprobado que la bioquímica de nuestro organismo no es más que un proceso permanente de polarización/despolarización celular y esto se traduce en que somos un enooorme circuito eléctrico que por suerte está bien instalado. Pero eso no quita que la electricidad circundante produzca chisporroteos interiores que se traducen en toda esa gama de malestares.
El viento nordeste suele derivarse de una situación anticiclónica que nos despeja el cielo y nos deja disfrutar de padre Sol. Pero cerrando los ojos y visionando un mapamundi, el nordés nos llega atravesando todo el continente, arrastrando la basura química, eléctrica y hasta física que pone a las personas más sensibles en un ay.
——————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 6 DE ABRIL DE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
• 6 de abril de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- No puede precisarse la línea defensiva alemana en el frente ruso.- Tornopol sigue resistiendo los ataques soviéticos.- Nuevos éxitos defensivos alemanes al sur de Pleskaw en donde han sido destruidos 142 tanques rusos.- También han sido hundidas en el Mediterráneo varias corbetas aliadas.- Se cree que Finlandia no firmará la paz con Rusia.- Violentos combates aéreos sobre territorio rumano.-Los submarinos norteamericanos llevan hundidos 667 barcos japoneses.
INTENTO DE SUICIDIO.-La joven Visitación Torres González se arrojó al mar en Tenerife. A los gritos de las personas que vieron el suceso se lanzó al agua un obrero llamado Santiago Cruz que logró rescatar a Visitación, pero, en el intento, perdió el salario que acababa de cobrar en la obra en que trabajaba. Al enterarse del suceso, el gobernador civil le hizo entrega de un donativo.
REGRESO.- Regresa a España una nueva expedición de soldados de la División Azul. Lo hacen en tren y entran por San Sebastián. Las camaradas de la Sección Femenina que los aguardaban en la estación les hacen entrega de cajetillas de tabaco.
NACIMIENTO.- La esposa del cajero del Banco de La Coruña en Lugo don Luís Ameijide ha dado a luz su primer hijo que es un varón. Ella, de soltera, Purificación Montenegro Neira…
CINE.- En el Central Cinema se proyecta, según la publicidad, “la película de los éxito” con Irene Dunne y Charles Boyer. El título del filme “Tú y yo”. La película -dice también la publicidad- que encierra valores acreditativos.
NACIMIENTOS.- Dolores Alicia Cabana Vila, María de los Ángeles López Varela, María Elena Domínguez Seijas, Enrique Tomé, Domingo Antonio Rodríguez Clemente, Vicente Vázquez López. Si nos leen , enhorabuena.
ACCIDENTE.- La vecina de Albeiros Ángela Fernández Fraga, de 40 años de edad intentó apearse del tren cuando este aún estaba en marcha. Resbaló. Cayó a la vía y las ruedas del vagón le seccionaron las dos piernas.
HORARIOS.- Las peluquerías y barberías podrán permanecer abiertas durante 4 horas el jueves y el viernes santo.
ALMACEN DE FRUTAS.- El almacén de frutas que se encuentra al lado de El Progreso, recibe diariamente naranjas garantizadas de jugo completo.
PROCESION.- Por primera vez en nuestra ciudad ha salido la procesión del Buen Suceso.
SUPERVITAMINA.- “Metil” es la nueva súper vitamina que ha aparecido en el mercado según anuncia la Dirección del Gremio de Químicos de estados Unidos… Se obtiene de la yema del huevo. De las habas, de carnes y verduras. El “metil” también es un veneno que se encuentra en el alcohol de madera. La falta de “metil” en el cuerpo provoca molestias en hígado y riñones.
JOYAS.- Las joyas que tenía en su poder el estafador Stawiski se han vendido en siete millones de francos.
SERGE ALEXANDRE STAWISKI.- Fue un célebre estafador francés que -valga la redundancia- entre otros estafó al Banco Municipal de Bayona doscientos millones de francos. La policía lo persiguió y cuando dio con él, escuchó un disparo. Stawisky se había suicidado con un tiro en la cabeza.
• 6 de abril de 1954:
VENDAVALES. Se han registrado fortísimos vendavales en las costas de Pontevedra
LLEGADA.- Han llegado a nuestra ciudad los repatriados gallegos de la División Azul.
SAN LAZARO.- Espectáculos de feria. Meriendas. Personas ofrecidas que acuden al pintoresco lugar en donde se encuentra la ermita del santo. Ya comienza a adivinarse la primavera a orillas del Miño.
MAS SOBRE SAN LAZARO.- Como en un aguafuerte antiguo queda el recuerdo de los mendigos que, desde la ciudad, por la vieja calzada, se colocan estratégicamente te lanzando al aire sus lamentos.
COMUNION.- A la sagrada Mesa, junto con el director y funcionarios de la prisión se han acercado los presos, aunque no todos.
NACIMIENTO.- Blanca Rodríguez, esposa de Segundo Grandío ha dado a luz en el Sanatorio “Pimentel”.
PETICION DE MANO.- Por don Julio Ferreiro y doña Filomena Díaz de Tudanca y Cambón ha sido pedido para su hijo Julio a los señores de Sanfiz Fernández, la mano de su hija María Dolores.
SUICIDIO.- Ha aparecido colgado, en su domicilio de la calle Onésimo Redondo el joven Manuel Vázquez Díaz que trabajaba en un almacén de huevos.
PREMIOS. Por el Club Peninsular han sido premiados Genaro Otero Cabanillas con domicilio en general Primo de Rivera con 1.200 pesetas; Rafael Gil con coche de alquiler en Santo Domingo, con 1.100 pesetas y Jesús Baamonde, chófer de Campsa con 100 pesetas.
ANUNCIO.- Espejos brillantes con crema “Búfalo”.
SILLA ELECTRICA. William Patking murió sonriendo en la silla eléctrica, condenado por haber matado a hachazos a su mujer. Dijo que estaba contento porque él, al menos moría sano cuando todos sus familiares lo habían hecho por diversos males.
NACIMIENTO.- Carmen Aguilar Aguilar ha dado a luz un niño en un autobús, después de que el conductor evacuase a los viajeros. Se detuvo para preguntar en donde estaba la Casa de Socorro y en aquel momento escuchó el llanto de un niño. Carmen había dado a luz. Su marido tuvo que ser atendido por una crisis nerviosa.
• 6 de abril de 1964:
NIEVE.- Vuelve a nevar en Lugo y en su provincia y a pesar de ello el Real Aéreo Club celebra su junta anual.
ALUMNOS.- Los alumnos de “Preu” no estaban contentos con la recaudación que obtuvieron en la presentación de su obra de teatro “No se fíen de las personas formales”. Esperaban que la gente acudiera en masa al teatro y no fue así.
LLEGADA.- llegó a Lugo para asistir a una misa por el alma de don Ángel López Pérez, el gobernador civil de León don Luís Ameijide.
ACCIDENTE.- El coche de Severino Reija, jugador del zaragoza chocó contra un turismo en la Avenida de La Coruña. El jugador viajaba a la capital gallega. No hubo que lamentar víctimas.
OTRO ACCIDENTE.- Cuando se dirigía a nuestra ciudad un súbdito americano, atropelló a una vaca
MONEDAS DE ORO.- Continúan apareciendo más monedas de oro en unas obras que se realizan en Granada. Estas son de la época de José Bonaparte y se supone que aún existen más.
COPA DEL GENERALISIMO DE BALONCESTO.- Definitivamente la final de la Copa de baloncesto se jugará en Lugo los días 1,2 y 3 de Mayo.
ALUMBRAMIENTO.- Constantino Mata González, de cangas de Onís se encontró con la sorpresa de que una cerda de su propiedad había alumbrado 14 crías de jabalí. Constantino a preguntas de los periodistas dijo que era una cerda infiel.
ALCALDE.- El alcalde de pamplona ha iniciado una guerra contra los gamberros. Policías de paisano recorrerán las calles, de noche, para vigilarlas.
LUGO HACE 50 AÑOS.- El compositor José Vega Araujo ha entregado al Presidente de la Comisión de Música de Lugo una tanda de valses titulados “Entre flores”-. Araujo dedica esta composición al bello sexo lucense.
——————————–
CENTRO Y REMATE

——————————–
• CENTRA la Dirección General de Tráfico que muestra un cartel que dice “El alcohol miente”
• REMATA el tuitero Froilán I de España: Más miente Pedro Sánchez y no nos lo vais poniendo en carteles por la carretera.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA herencia va en dos direcciones. Los padres e hijos nos educamos unos a otros” (Anabel Vázquez, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
A través de Canal Sur, la televisión autonómica andaluza, estoy viendo estos días algunos de los reportajes y de las transmisiones en directo de las procesiones de Semana Santa en aquella Comunidad. Mandan como es lógico las de Sevilla y Málaga, pero no les van a la zaga las de otras capitales.
Pero las de Sevilla y Málaga resultan impresionantes por su espectacularidad y la multitud que las sigue.
Me hago una pregunta-reflexión: ¿Qué puede pasar por la cabeza de un americano, un inglés, un austríaco… cualquier extranjero que no sepa de qué va aquello y de pronto se encuentre con algo así? Sería interesante conocer sus impresiones.
—————-
VISTO
————–

Uno entre un millón. Todo muy casual.

http://www.youtube.com/watch?v=Y28xzsynSHc

————–
OIDO
————–
ENTREVISTABAN en la radio a un autor de libros infantiles. Creí entender que era Agustín Sánchez Aguilar, uno de los expertos en literatura infantil, pero no estoy seguro. De cualquier manera hay una frase de él que recojo y asumo: “Hay una carrera para convertir anticipadamente a los niños en adultos”. Sin duda, y se les priva del presente. Les sobrará tiempo para ser adultos, pero la infancia es muy breve.
—————
LEIDO
—————
EN EPS, George Monbiot, ensayista inglés. Está convencido de que la agricultura, tal y como la conocemos y subsidiamos, es tan nociva para el planeta como los combustibles fósiles. En su nuevo libro, “Regénesis”, ofrece una visión radical y sorprendente sobre el futuro de la alimentación.
Estas son algunas de sus frases:
• “El campo es un lugar despiadado y violento”
• “La pandemia nos ha demostrado, de forma contundente, que eso de que el mercado resuelve los problemas es un mito total”
———————
EN TWITTER
——————–

• BUTTERCUP: Mi madre hace unas torrijas riquísimas, pero por alguna razón que no entiendo las hace en navidad, cuando hay cenas, comidas, dulces, más cenas, más comidas, y llega un momento en que no puedes ingerir más alimentos… pues ahí las hace. Ahora no, ahora te jodes.
• PERCIBAL MANGLANO: 1. Correos está presidida por el exjefe de Gabinete de Snchz. 2. En 2022 perdió 200 millones de euros. 3. Lleva casi 1.000 millones de pérdidas. 4. Los directivos de Correos cobrarán un bonus del 20% de su salario bruto por “cumplir sus metas”.
• LUCÍA ETXEBARRÍA: Y mientras os tienen distraídos con Ana Obregón Escrivá anuncia otro hachazo a los autónomos.
• CARMEN AGUIRRE: Llamar a una mujer gorda se condena con las penas del infierno, pero y…¿Llamarle vieja para ser madre? ¿Cuántos abuelos sin soporte de niñeras se están haciendo cargo todo el día de sus nietos?
• ALÉGRAME EL DÍA: Miguel Bosé o Javier Cámara los compraron de dos en dos, como los donuts de gasolinera y no os pareció mal porque como son de izquierdas no es lo mismo, es eso, no?
• MAY MADRAZO: Peor fue lo de Miguel Bosé. Cuando se separó de Nacho el juez tuvo que separar a los cuatro hermanos.
• KARMEN COTA: Un tal Jorge Javier Vázquez hace unos años defendía la gestación subrogada pero ahora, como es la Obregón, se opone totalmente.
• DOCTOR TRICORNIO: Activistas climáticos rocían con pintura la fachada del Congreso de los Diputados El calentamiento global se soluciona “calentado” a los activistas Y PUNTO
• SIN NOMBRE: Pero vamos a ver. ¿Qué tiene que ver una cosa con otra? ¿Y la seguridad a donde estaba mirando?
• EVA: Paso por allí día sí día también y los policías no te dejan pasar más allá del cuarto escalón; ¿cómo es posible entonces que hayan llegado hasta arriba de todo?
• MIGUEL ÁNGEL QUINTANA PAZ: Muchos que creen que Ana Obregón puede ser varón cuando quiera están escandalizados porque decida ser abuela-madre cuando quiera. Ex contradictione quodlibet, ya lo sabían los latinos.
• ALAN MARTÍN: O sea que Sánchez Dragó puede ser padre a los 80 y pico pero Obregón no con 68 (y forrada de pasta para que la cría viva dos vidas). Pos vale.
• MIGUEL J. BARAHONA GARCÍA: A ver, es cierto que hay un par de puntos. Cambiarse el sexo (aunque no estoy de acuerdo) sólo afecta s ella. Ser madre a los 68 es condenar a un niño de 10 años a tener una madre de 78. Soy de los que prefieren que la naturaleza haga su labor (en ambos casos)
• BANSKY: Marlaska cesó a De los Cobos por negarse a cometer el delito de filtrarle a Moncloa una información reservada a la jueza, estos son los que venían a restaurar el estado de derecho.
• MISS BENNET: De las 3 plagas contemporáneas, feminismo, lobby trans y religión cambioclimática, las más peligrosa es la tercera. En nombre del medioambiente nos empobrecen y acaban con los bosques. Gobiernos que marcan agendas, listos que se forran, creyentes fieles y nosotros hundidos.
• MAITE RICO: Andrés Trapiello sobre la expo de memoria histórica inaugurada por Bolaños: “Tremenda. Sin pies pero con cabeza: una demencial y demenciada… Como estos sigan mandando, los bulos e insidias seguirán creciendo como el cálculo renal de la verdad”
• GONZALO: La izquierda aplica mucho dinero público a distorsionar la Historia, para hacerla parecer un asunto de buenos y malos. Y seguir viviendo, holgadamente, de su distopía moral de buenos y malos, de ese divisivo us-vs-them que encubre su supina inepcia ejecutiva y managerial.
• GONZÁLEZ PONS: El Gobierno de Sánchez ha soltado a los independentistas que quisieron romper España, ha eliminado el delito de golpe de Estado, ha rebajado la corrupción, suelta violadores y agresores sexuales, pero quiere meter en la cárcel a Ana Obregón. Es frivolidad penal, cuánta demagogia.
• JUAN CRUZ RUIZ: Lo de la cárcel a Obregón lo tendría que dictar un juez. Y de eso no hay datos, amigo.
• GONZÁLEZ PONS: Hay una declaración de la mismísima ministra de Justicia de hoy mismo. En lo que respecta a las intenciones, bastante.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
JUEVES Santo, de todos los recuerdos que tengo de la Semana Santa de hace mucho (piensen en tres cuartos de siglo y se van a equivocar poco) sin duda el más antiguo y el que veo con más claridad es la tradición de visitar las iglesias, que era compartida entonces por toda la ciudad. La inmensa mayoría los lucenses, en familia todos o casi todos, cumplían con la tradición de visitar siete templos. Los más habituales y concurridos: la Catedral, Franciscanos, Nova, San Pedro, Soledad, Agustinas y San Froilán. Otras alternativas por el centro eran las Salesas y el Seminario. En todas para entrar había cola y no pequeña a pesar de que la estancia en cada sitio era breve. En menos de una hora se hacía el periplo. En nuestra familia, desde que recuerdo, esa noche celebrábamos una cena extraordinaria. Aunque el menú era diferente, se acercaba mucho a la de Nochebuena. Una de los platos que faltaban pocas veces eran las truchas fritas con ensalada, pero estamos hablando de unos tiempos en los que conseguirlas no solo no era complicado, sino que comprarlas no suponía un gran desembolso, porque estaban a precios asequibles.
Como al día siguiente no se trabajaba, las tertulias de sobremesa eran habituales y prolongadas. Un día, en fin, muy de familia.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• LUCENSE: Exhibición del Madrid y Rivera contento.
RESPUESTA.- Mucho, pero no exactamente solo porque el Madrid haya goleado al Barcelona en su casa. Por eso también, pero hay otra razón que explicaré.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: La AIReF eleva su previsión de déficit de 2023 hasta el 4,2% del PIB, casi un punto más, por las medidas contra la inflación. En cambio, mantiene su pronóstico de que el PIB se eleve un 1,6%. Con todo, el ente avisa de que el crecimiento se moderará en la segunda mitad del año.
• OKDIARIO: Echenique se cura de su neumonía en un hospital público de gestión privada de los que critica a Ayuso.
• THE OBJECTIVE: Cien funcionarios de prisiones acudirán a los tribunales para forzar su salida del País Vasco. Los trabajadores llegados de otras regiones rechazan la discriminación que sufren desde el traspaso de las cárceles
• VOZPOPULI: Moncloa lanza a Tezanos contra Podemos: “Las encuestas deben preguntar por Yolanda Díaz”. Los morados piden la comparecencia del presidente del CIS, al que acusan de “manipular” los datos para perjudicarles frente a la vicepresidenta segunda.
• EL CONFIDENCIAL: El tipo medio alcanza ya el 16,5%. EL TIPO MEDIO ALCANZA YA EL 16,5%. La inflación dispara la presión fiscal sobre los salarios al mantener Hacienda las tablas del IRPF. La llamada presión fiscal en frío ha causado estragos sobre los salarios en 2022. Esto se debe a que las retenciones en el IRPF no se han actualizado al ritmo del crecimiento del IPC. Las bases imponibles crecen un 8,1%.
• MONCLOA: El Gobierno trata de mejorar su imagen con más de 200 millones en publicidad, viajes y el CIS.
• ES DIARIO: El último ataque de Ángela Rodríguez ‘Pam’ al PSOE por la gestación subrogada. La número dos de Montero acusa a los socialistas de no querer acabar con la gestación subrogada y les echa en cara ser muy blandos con el asunto: “Aprueban medidas del todo insuficientes”.
• REPÚBLICA: Voto por correo en las elecciones del 28 de mayo de 2023: plazos y cómo pedirlo. La solicitud se puede hacer de manera virtual o personal hasta el 18 de mayo, incluido, y el voto debe emitirse antes del 24 de mayo.
• PERIODISTA DIGITAL: Veleta ideológica. La falta de lealtad política de Jorge Javier Vázquez: vuelve a cambiar de bando y encima rabia con quien se lo recuerda. El presentador acudió al acto de SUMAR
• LIBRE MERCADO: El PP pide sacar al lobo de las especies protegidas: “Los ganaderos son quienes están en peligro de extinción”. Los populares advierten de que en España “prevalece el bienestar del lobo” sobre el de los ganaderos, que sufren hasta 10.000 incidentes cada año.
• LIBERTAD DIGITAL: Yolanda Díaz bate récord de maquillaje: su último dato de paro incluye un 91% de empleo fijo falso. La rotación en el empleo ha llegado a la contratación indefinida que está dejando de ser sinónimo de tener y mantener un empleo estable, según USO.
• EL CIERRE DIGITAL: El PSOE se aleja de Roures: Pierde contratos en La Moncloa y en el Puerto de Barcelona. El Gobierno le echa de un concurso para gestionar la señal televisiva durante la presidencia española de la UE y no le entrega un negocio portuario.
• EL DEBATE: El tripartito de Sánchez. El Gobierno afronta sus ocho meses finales con Montero y Belarra aisladas e imprevisibles. En la Moncloa preocupa el deterioro de la relación personal en el ala de Unidas Podemos. Hasta las generales quedan, aún, más de una treintena de reuniones del Consejo de Ministros.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita bajo la luna llena, pero con fresco: 7 grados.
—————-
FRASES

—————-
“La vejez comienza cuando el recuerdo es más fuerte que la esperanza” (Proverbio hindú)

“Las arrugas del espíritu nos hacen más viejos que las de la cara” (Michel E. de Montaigne)
——————
MÚSICA
——————
HOY no puede faltar “La Saeta”

https://www.youtube.com/watch?v=Dz4m52Oka34

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
SOL, temperaturas máximas suaves y mínimas bajas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 19 grados.
• Mínima de 5 grados.

ALGORITMOS

Miércoles, 5 de Abril, 2023

LOS niños chinos saben lo que es un algoritmo y empiezan a manejarse con ellos.
Hago punto y aparte:
Me llama una vieja amiga a la que conocí en aquellos años 70 de la Cope en la que ella tenía vocación locutora. Después fue una profesora de secundaria un poco conflictiva, porque exigía mucho y por eso suspendía mucho. Tuvo enfrente a alumnos, a padres y también a las autoridades educativas. La suspendieron de empleo alguna vez. Ahora jubilada, me cuenta que en sus últimos compases, cansada de luchar, dio aprobado general. Me dijo por teléfono que la enseñanza ahora es una calamidad: “Paco, hay alumnos de secundaria que no saben multiplicar. A los que mandan les da lo mismo porque dicen que para eso están las calculadoras. Por esa regla de tres con don Google se arregla todo lo demás”
Vuelvo a los niños chinos: llevan las de ganar.
P.
—————————————-
¿QUÉ LE PASA A LA TELE?
—————————————-
LO compruebo todos los días, cuando doy un repaso a las audiencias: desde hace unos años ha perdido y pierde espectadores. Puede que las ofertas no sean tan interesantes como en el pasado, pero es que hay en las plataformas otras muy variadas y que coinciden más con los gustos de los espectadores, sobre todo de los no mayores.
Los descensos de audiencias son especialmente importantes los fines de semana. Tengo como ejemplo los datos del pasado domingo: entre los cinco programas más vistos, tres de ellos informativos, no suman en total ni 7 millones de espectadores. Esa cifra casi la lograba o incluso la superaba en un pasado no muy lejano un solo programa de cierto tirón.
Como no hagan algo pronto para cambiar la tendencia van a pasarlo mal.
P.
——————————-
PACHY MOURIÑO
——————————-
CON la espina clavada como integrante de Taranis, un icono de la música lucense por años de vida y producción, del ninguneo en su ciudad desde la Casa Consistorial, Pachy Mouriño tiene otros proyectos como interprete y activista de todo lo que esté relacionado con el pentagrama. Sigue haciendo actuaciones por hobby, con televisión incluida, y con frecuencia saca discos para regalar a los amigos o para alguna obra benéfica. Ahora anda en otra cosa relacionada con el Círculo de las Artes a quien quiere presentar un interesante proyecto. Me lo va a explicar uno de estos días y contaré lo que pueda de él.
P.

—————–
FILLOAS

—————
HE contado que de todos los postres caseros, las filloas es uno de mis preferidos. También que en un intento que hice para cocinarlas yo, no quedé contento porque me salieron muy gruesas. De todas maneras lo arregle con una pasta de nata, fresas y ron flambeado. Estaba rico. Pero eso no eran filloas.
Ahora las como cuando alguien me las hace o me las regala. Ayer un amigo vino a casa con un buen montón de ellas que había hecho su mujer. Riquísimas; pero mucho. Me comí cinco después de la cena. Para acompañar les va cualquier cosa, nata, miel, crema… pero yo lo hago más simple: si no hay nadie lleno de azúcar un pocillo del café y voy “mojando” allí las filloas enrolladas, a las que también eché antes azúcar. No es que sea muy saludable, pero ya saben aquello de que “todo lo bueno, o engorda o es pecado”.
Naturalmente llamé a la mujer de mi amigo para darle las gracias y decirle que no perdiera las mañas que podía mandármelas más veces que no me importaba. Tiene buena mano la dama.
————————————————
EN EL PP LUGO, DE LOS NERVIOS
————————————————
ME refiero a los potenciales candidatos al ayuntamiento de Lugo. El lunes, como había anunciado en esta bitácora, Elena Candia dio tres nombres que estarán en su equipo, dos de ellos como ediles. Tres sorpresas grandes como la Catedral. Para el fin de semana o más probablemente el lunes 10, como también hemos dicho en su momento, es previsible que se conozca la candidatura al completo. Teniendo en cuenta lo inesperado de los tres nombres, podría ser que las novedades y la sorpresa salte también en la lista que viene.
La Semana de Pasión, también lo será, dentro de un orden, para algunos que aspiran y no lo tienen seguro.
———————
NORDESTON
———————
EN Lugo ciudad no tanto como en otros puntos de la provincia y de Galicia, pero el viento del nordeste nos está haciendo la pascua estos días, impidiendo disfrutar al 100% del sol y la temperatura primaveral.
Lo de nordestón es mis tiempos juveniles, allá por mediados de los 60, cuando pasaba unos días del verano en San Ciprián con mi familia. Vivíamos en el único hotelito de la villa y Paulino era el dueño. Se sentaba en un banco de madera que había al lado de un caseto de pescadores, se echaba un eterno sombrero de fieltro hacia atrás y cuando decía ¡nordestón! Ya sabíamos que nos aguardaba el mal tiempo. Ahora, aquí, solo trae un viento molesto; menos mal.
————————-
Y LUNA LLENA
————————-
EN la madrugada de hoy miércoles al jueves, ya metidos en el jueves, la primera luna llena de la primavera y además casi con toda seguridad visible, porque se prevé una noche de cielos despejados. Pasearé para verla.

——————————–
SCEPTICUS, LECTOR
——————————–
A propósito de. Hábito clandestino, pues tanto mi hermano como yo teníamos prohibido hacer uso del cambio de novelas por aquello de que las podían haber leído gente que tosía con el mal del pecho. No recuerdo bien si la novela nueva, ay, Marcial Lafuente, Silver Kane(González Ledesma, el muy rojillo), los preferidos, costaba 4,50 o 5 pesetas. Eran presupuestos que no siempre éramos capaces de reunir mi primogénito y yo. Lo que sí es cierto es que procurando eludir la vigilancia paterna en el único kiosco donde era posible el cambio, a ser posible hacíamos la inversión en una novela nueva que leíamos, yo en segundo lugar por aquello del derecho de primogenitura, teniendo cuidado de no doblarla sobre su lomo. Luego íbamos a cambiarla al kiosco por dos reales que costaba el trueque. Este monto pecuniario era más fácil de conseguir entre los dos.
A pesar de que la diferencia de edad eran tres años, que a esas alturas de la infancia no eran pocos, siempre fuimos buenos camaradas. Y lo seguimos siendo. Si estaba en buen estado de conservación litigábamos con el kiosquero para que nos la cambiara por una poco usada. Y que no hubiéramos leído, claro. A los dos o tres cambios habíamos recibido una novelilla en cada vez peor estado y Pepe, el contrabandista de literatura, ya no la admitía. En ese tiempo íbamos reuniendo la calderilla para comprar una nueva.
Tanto mi hermano como yo habíamos ido de párvulos al colegio de las monjas. Concretamente este fraile arriba firmante entró con tres años y estoy convencido de que a poco de cumplir los cuatro ya sabía leer de corrido. Lectura comprensiva. La caligrafía ya era otra cosa. Seguramente esa iniciación temprana hizo que los dos hayamos sido buenos lectores. Él, con sus ochenta largos, devora al menos uno o dos libros a la semana. De mi estadística no voy a dar datos. Lo cierto es que además de los juegos de calle la peonza, trompo en nuestra jerga, la pídola, a la que decíamos piola, la bilarda o billarda y el constante fútbol callejero, la lectura era el entretenimiento por excelencia y no recuerdo que algún día nos fuéramos a dormir sin haber leído algo.
Superadas las novelillas del oeste o del FBI, desde pronto nuestros reyes magos, no muy generosos por imperativo económico, siempre nos traían algo de la llamada literatura juvenil y a poco alguna obra algo superior. Desde mis nueve o diez años ya frecuentaba la biblioteca municipal donde un modesto encargado voluntario, tartamudo y amable, nos indicaba qué podíamos escoger en las polvorientas estanterías, no demasiado surtidas para aquella infancia algo adelantada en el tema. Ya borraron la pintada “Leer es de maricas”.
————————————————
TAL DIA COMO HOY, 5 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 5 de abril de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Von Ribbentrop habló con los periodistas de los ofrecimientos hechos por la URSS A Rumania.- La RAF arrojó, este año, más de 48000 mil toneladas de bombas sobre Alemania.- El mando alemán ha enviado más fuerzas a la batalla en el Dnieper y el Prouth.- Las tropas rumanas causaron grandes pérdidas al enemigo al norte de Jassy.- 44aviones norteamericanos derribados en su ataque a Budapest.- Reacción por el ataque aéreo sobre Bucarest.- Antonescu se ha dirigido por radio al pueblo rumano.- Los países bálticos no quieren formar parte de la URSS.-
DETENCIÓN.- Ha sido detenido un tal Calvo que compró a los maleantes Andrés Fernández y Fernando Pascual joyas robadas por valor de 200.000 pesetas.-
NACIMIENTOS.- María de las Ascensión Vicenta de Luque Benito, Luís Eduardo José María Ameijide Montenegro.- Si nos leen, enhorabuena.
CINE.-En el Gran Teatro dos películas en español, en sesión continua.
TRABAJO.- Para trabajar en Lugo en una tintorería se precisa aprendiz para recados y se ofrece trabajo a un productor, planchador con un sueldo de 13 o 15 pesetas, según aptitudes.
MAS TRABAJO.- Se pone en conocimiento de oficinistas que han sido convocadas por el banco Hispano Americano tres plazas de auxiliares administrativos interinos.
CICLISMO.- Esta fue la clasificación de los ciclistas en la última prueba celebrada alrededor de la muralla: Armando Teijeiro, Eliseo Sánchez, Daniel López, César García, Ángel Corredoira, Armando Díaz, Antonio Vilar.
ANUNCIO.- Alpargatas, zapatillas, capazos, sombreros. Máximos descuentos en Severino Prado.
FOSAS.- Se han encontrado en Francia nuevas fosas con policías asesinados por los terroristas.
• 6 de abril de 1954:
TEMPORALES.- Fortísimos temporales se registraron ayer en las costas de Pontevedra. En los puertos de Marín y Villagarcía se produjeron daños de consideración.
PICARESCA. En la romería de San Lázaro sigue abundando la picaresca y hay la nota del mendigo socarrón que gime al pasar un posible donante de limosna y que alterna frases dolientes con un trago de la botella que tiene a su lado.
REPATRIADOS.- Llegaron los repatriados a Lugo. A las trece horas serán recibidos por el alcalde y la corporación municipal en el Ayuntamiento.
POBLACION.- Movimientos naturales de población durante el mes de febrero: 716 nacimientos en la provincia y 82 en la capital; 527 matrimonios en la provincia y y 58 en la capital.
ANUNCIO.- Se calcula que hay en España 4.132.000 señoras que tienen algún mueble con manchas y sin brillo. Deben usar “Glasol”.
ALINEACION.- Por un gol a cero venció el Deportivo al Barcelona en Riazor. Esta fue la alineación: Otero, Tomás, Zubieta, Blanco; Oswaldo, Moll; Arsenio, Lechuga, Pahiño, Suárez y Marroig.
CORONACION.- En 1901 hubo un certamen literario con motivo de la coronación de la Virgen de los Ojos Grandes. Lo ganó el escolapio padre Francisco Jiménez y obtuvo diploma Manuel Amor Meilán. También concursó, sin premio José María Gabriel y Galán.
ROMANCE.- Pero quien obtuvo un éxito considerable fue Ramón Sindín que, andando el tiempo llegaría a vicario de la diócesis. El romance tenía por tema el tesoro de la Virgen y se titulaba “Madia leva”. Comenzaba así: “Reina Urraca, reina Urraca / mala fada te fadou / que fuche una triste reina / tendo tan bon corazón / A reina chegou a eirexa / e po-las portas entrou / o pé da Nosa señoras / foi rezar una oración / ¿Rezar?. Poida que rezase / mais logo se levanbtou / y achegándose ó tesouro / da nai do Noso Señor / as duas manos mete una Caixa / con marcos d’ ouro sacou / e botou fora da eirexa / correndo coma un ladrón / Reina que rouba a santos / ¡ Vállate Dios //.
ANUNCIO.- El tiempo es oro. “Sigma” un tesoro.
• 6 de abril de 1964:
ACCIDENTE.- Joven muerto en Lugo al caerse de una escalera en general Mola. Se llamaba José Luís Vázquez Busto de 26 años. Era trabajador de la empresa en donde se encontraba la escalera. Parece ser que había estado tomando unos vinos y en lugar de ir a dormir a casa, fue a dormir al edificio en construcción como hacía a veces. Resbaló de la escalera de mano y murió al caerse
INDULTO.- El gobierno concede un indulto general con motivo de los XXV años de Paz. Se anularán antecedentes y habrá remisión de penas pendientes de cumplimiento.
HUELGA.- En Bélgica se han puesto en huelga 10.000 médicos. La huelga toma proporciones patéticas.
DONATIVO.- Los jugadores madrileños -viejas glorias- que venían a enfrentarse a un combinado de nuestra ciudad, han tenido dificultades, por la nieve, en Manzanal y Piedrafita. De todas formas llegaron bien y han entregado de su bolsillo 10.000 pesetas para el Asilo.
BODA.- El pasado día 29 unieron sus vidas con el santo vínculo del matrimonio en Cartagena la doctora Asunción Alonso Hurtado y el médico lucense Plácido Vila Alonso. Fijarán su residencia en nuestra ciudad.
OTRA BODA.- Celebraron su boda en la iglesia del Carmen, Olga Álvarez y Jesús González Otero, cabo primero de la guardia civil. Los asistentes fueron invitados en una pastelería.
FUTBOL.-. La selección de viejas glorias madrileñas venció al combinado de Lugo por 4-3- Los goles fueron marcados por Sampedro, Luís, Javier, Atienza I y Atienza II, Olmedo y Pastor.
ROBO.- Roban 3.700 pesetas en el Gran Teatro. Pone la denuncia en la Policía don José Sánchez del Valle, registrador de la propiedad.
AUTOMOVIL.- Un automóvil valorado en 100.000 pesetas ha correspondido a los niños del Hogar Infantil “Pedro Menéndez”. Estos niños piensan vender el vehículo y con lo obtenido realizar obras de calefacción en el edificio en donde residen.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el columnista Marcos Ondarra que publica en The Objective: “Una laguna en la ‘ley trans’ legaliza la gestación subrogada si la mujer se declara hombre”.
• REMATA el tuitero Jaime de Berenguer: “Cuando el sectarismo ideológico se combina con la incapacidad”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS viejos nos divertimos mucho más que los jóvenes. Tenemos menos ansiedad porque ya sabemos el final de la trama” (Margaret Atwood, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
Helio Roque, así es el joven influencer fichado por Yolanda Díaz que odia a las personas mayores.Tiene 20 años y más de 133.000 seguidores en TikTok. El ataque del influencer de Sumar a padres y abuelos: «Haber peleado para no permitir abusos»
Este botarate, totalmente iletrado, que considera viejos a los de 35 años, ataca con facilonas rimas también a las feministas: “terf muerta abono pa la huerta”
Y ha sido una de las estrellas del acto de Yolanda, encantada con él. Si estos son así… ¿Cómo serán los otros?
—————
VISTO

————–

EN 14 minutos 12 espectaculares desfiles militares:

https://www.youtube.com/watch?v=aBcPqC-dN_E

————–
OIDO
————–
CARLOS Herrera fue el primero de los comunicadores matinales de la radio en iniciar sus vacaciones de Semana Santa. Lo hizo el jueves pasado. Este lunes lo hicieron todos los demás, pero… ayer martes, por sorpresa, Herrera ha reaparecido en su programa, aunque me imagino que para hacerse cargo de alguna transmisión de alguna procesión de Semana Santa. Algunos años hizo “La Madrugá”, pero este me parece raro que eso no se ha promocionado.
—————
LEIDO
—————
EL humor y la crítica política se mezclan otra vez en un artículo de Alfonso Ussía. Este se titula “Yolanda Boluda” y se publicó ayer en EL DEBATE:
-x-x-x-
Cuando oigo o leo un párrafo de los discursos de Yolanda Díaz me viene a la mente don Pedro Boluda, el poeta disléxico murciano, probablemente el peor escritor con libro publicado de los últimos cinco siglos de nuestra literatura. Lo menciona Jaime Campmany en su novela de juventud Jinojito el Lila, y más tarde en su Jardín de las Víboras. Juan Manuel de Prada incluye a don Pedro Boluda en su espléndido ensayo Desgarrados y Excéntricos, dedicándole un capítulo, y Ramón Gómez de la Serna maltrata al bondadoso y atroz poeta murciano en sus recuerdos del Pombo. Una parrafada de Yolanda es como un poema de Boluda. La nadería.
Don Pedro era un alma de Dios. Inocente, elemental, y practicante en un centro sanitario de Murcia. Su mentor, el malvado y cachondo Andrés Bolarín financió la edición de La Paz Mundial, y le comunicó que Su Santidad el Papa Pío IX, emocionado con la lectura de sus versos, le había distinguido con una importante condecoración de la Santa Sede, que le impondría a Boluda en «Radio Murcia». Bolarín contrató a un actor que hizo de Sumo Pontífice y Boluda, en los días grandes, se colgaba del ojal de su solapa izquierda la medalla que le había impuesto Su Santidad en su viaje relámpago a la capital murciana. Los versos era merecedores de tan alta merced.
¡Por Dios, naciones, esto es horrible!
No permitid padezcan lo insufrible,
Andar y prestarles vuestra atención.
Pues por algo somos seres humanos,
¿No veis su sangre, que son nuestros hermanos
Y que tenemos estrecha obligación?
Destaca Jaime Campmany, que lo conoció y trató en la niñez, que además de la condecoración que le impuso personalmente en Radio Murcia Su Santidad Pío Nono, ponía las inyecciones a domicilio con las Grandes Cruces que, por su contribución a la paz mundial, le habían concedido el Zar Nicolás II, el Rey Víctor Manuel de Italia, el Emperador Napoleón III o el Negus de Abisinia, Hallie Shellasi. A ellas sumaba la concedida por el Aga Khan. Su poema social-reivindicativo dedicado a los obreros no lo superaría ni Yolanda Díaz.
Que los obreros se enferman de hambre
Y no ganan para el mínimo guisado.
¿No es una lástima que ocurra
Lo que diariamente se ve?
¿Que el obrero no encuentre trabajo
Ni tampoco se atienda a él?

¿Por qué España ha de consentir
Que los obreros se vayan tan largo?
Darles un poco más de jornal
Para que así se vayan quedando.

Obreros, uniros todos en general,
El trabajo da fuerza y salud,
Vigoriza los nervios y quita el mal
Y trae el bienestar de la virtud.
El bueno de don Pedro creía en el trabajo, y ahí se distancia de nuestra futura presidente del Gobierno, Yolanda Boluda. Pero su capacidad para hilvanar pensamientos, dorar reflexiones y expandir metáforas, son similares. También se distinguen en que don Pedro Boluda era como un niño bueno de mente descacharrada y Yolanda es más mala, desleal y falsa –amén de descacharrada de mente– que la serpiente blanca de Camerún, muy venenosa pero de moderado peligro, porque ignora el color de su piel, de imposible camuflaje en las selvas esmeraldas, y aunque dotada de las peores intenciones, las águilas serpenteras las avistan a gran altura atacándolas sin piedad. Una serpiente muy cursi, y hueca de cabeza, pero gran emisora de ruidos.
Veo u oigo a Yolanda Díaz, y me acuerdo de don Pedro Boluda. La cabeza establece unas conexiones escalofriantes.
———————
EN TWITTER
——————–
• ARTURO PÉREZ REVERTE: “Colmó de privilegios a sus más íntimos amigos. Y no faltó quien recriminó a aquellos hombres, que tanto hablaban en público de austeridad, haberse repartido casas y dinero en circunstancias tan penosas para muchos otros”. (Tácito, Anales, XIII)
• FÁTIMA: Nada nuevo bajo el sol.
• ISIDRO MONTILLA: Historia repetida. Aquellos personajes, han tenido y tienen muy buenos alumnos.
• CHINO DE CHINA: Como aprieten un poco más, les entrego las llaves del bazar: “Escrivá asesta otro golpe de 6.000 millones a los autónomos para ‘salvar’ las pensiones. (Una noticia de Carmen Obregón en The Objective)
• MIGUEL A. IDÍGORAS: Se llama Sumar porque borrón y cuenta nueva queda muy largo.
• MARTÍN RUÍZ: Es un globo aerostático, Miguel. La tela, el marketing, nuevos. El equipamiento, reciclaje de los trastos de Vistalegre. El yolandismo es una opa hostil entre podemitas. Y todo, a beneficio y con derechos de autor para un interesado máximo: Sánchez PSOE.
• TONIA ETXARRI: Más que borrón y cuenta nueva es ‘Suma y sigue’
• TAUBEPOGUI: Mejor a barajar y dar de nuevo… son el mismo mazo de cartas.
• PERCIBAL MANGLANO: En resumen: 1. Podemos se escinde de IU 2. Más Madrid se escinde de Podemos 3. Anticapitalistas se escinden de Podemos 4. Los comunes se escinden de Podemos 5. Los verdes se escinden de Podemos 6. Yolanda Díaz se escinde de Podemos Y al resultado de todo esto lo llaman SUMAR
• MANUEL BEAS: Podían haber llamado al partido ” Todos menos tú, Pablo” o, versión apócrifa…” Quita bicho!”
• JM GARCÍA MARGALLO: Yolanda Díaz es un avatar creado por Sánchez para domesticar la ultraizquierda. Recuerde Sánchez que Yolanda ha dinamitado todos los espacios en que militó. Recuerde también que comunistas y socialista son hermanos, pero como Caín y Abel.
• HUGO MANCHON: Cómo pasa el tiempo, ya ni se habla del cese ilegal del coronel Pérez de los Cobos y de que el Supremo reprende a Marlaska por la ‘inadmisible interferencia’ en una investigación judicial. La amnesia colectiva que quiere el PSOE.
• ROSARIO SÁNCHEZ: Diría que no es amnesia, sino hartazgo. Son tantas y tan consecutivas, que cansa.
• CHINO DE CHINA: SUMAR son: – El programa del PCE – Los biquiños de Yolanda – Los purgados de Pablo Iglesias – Los trepas de Podemos.
• MAX TENA: Si los votantes de Psoe, Podemos o ahora sumar se parasen a pensar, se preguntarían por qué la mayor parte de medios de comunicación, detrás de los que están grandísimas empresas y fortunas, dan tanta publicidad y apoyan tanto a estos partidos. Es mucho pedir, lo sé…
• HELENA VILLAR: Es vicepresidenta y ministra de trabajo AHORA del país de la UE con mayor tasa de desempleo y una devaluación salarial galopante. Pero oye, qué más da, es el voto del cambio.
• RAFA LLANO: Tengo una duda. Exactamente que propone Sumar que no proponga Podemos, aparte del quítate tu que me pongo yo?
• EL RICHAL: En España se crucifica poco
• VICTOR LENORE: Pegatina de Sumar (Con dibujo de Yolanda auto llamándose “La Fashionaria”): cuando te preocupa más hacer reír a ocho redactoras de @SModa que interprlar a los barrios humildes de España (supongo que hace tiempo que a lo único que aspira Yolanda Díaz es a aglutinar un 13% que ofrecer a Pedro Sánchez a cambio de un despachito)
• CRISTIAN CAMPOS: “Llegaron a la política gritando que venían a liberarnos de cualquier mal. Y ya sólo son capaces de susurrar que nos van a liberar de Pablo Iglesias”

———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el colectivo de Twitter Convivencia Cívica Catalana: A Urgaiz, este niño autista le obligaban a aprender en un idioma complicado como el euskera. Suspendía todas las materias, lo dieron por perdido Su madre se hartó y lo matriculó en Burgos para poder estudiar en español. Pasó a sacar notables Vergonzoso Gobierno vasco.
• REMATA el tuitero Monsieur de Sans Foy: No es porque el euskera sea complicado. Es porque el castellano es SU LENGUA MATERNA. Y eso, en España, para asombro de suecos, alemanes o búlgaros, no se respeta.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
SI leen la sección de Antonio Esteban verán que sobre todo en la posguerra, y después también hasta pasados los 70, eran muy estrictas las normas que prohibían actividades lúdicas durante algunos de los días de la Semana Santa, que nada tenía que ver con lo que conocemos ahora. Por ejemplo el viernes y el jueves no eran tan radicalmente festivos como en el presente. Así podemos leer en la prensa de los años 40 que el Gobernador Civil autorizaba a que las peluquerías abriesen 4 horas durante esos días. También tengo en la memoria que el Jueves Santo no era al 100% festivo y que la actividad comercial se mantenía durante la mañana. Por otra parte el Gobernador Civil publicaba también en la prensa recordatorios de que los espectáculos públicos tenían que suspenderse en estas fechas. Me llamó la atención una precisión: se ordenaba el cierre de los cabarets (sic). ¿Cerrar los cabarets? ¿A qué cabarets se refería? En Lugo era imposible que en aquellos tiempos existiese este tipo de locales de espectáculos.
En cuanto a procesiones, la de hoy Miércoles Santo fue otra de las que tuvo muchas simpatías por parte del Lugo religioso. Especialmente concurrido, el Vía Crucis que se rezaba en la Calle de la Reina, dirigido desde el balcón del primer piso de una de las casas situabas en el medio de la céntrica calle. Siempre me acuerdo de la atronadora voz del padre José Ferro que ordenaba desde su atalaya, ¡¡¡CANTEN TODOS!!!…:
“Perdona a tu pueblo, Señor… Perdona a tu pueblo, perdónalo, Señor…”

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ROIS LUACES: Hipocresía, es lo que hay, y sacacuartos; venta de pegatinas, quincalla de los chinos, lucecitas, y mucho cacharreo cazador, y tira el coche que es viejo. Los paneles luminosos que no dicen nada, no aprovechan para nada, no informan de nada, los inventó el pera, y en tiempos de Rajoy, estuvieron parados, pero enseguida volvió a ‘dotarlos’ el repetidor. Por qué no se insiste en difundir una y otra vez cosas que un conductor con experiencia conoce pero los jóvenes por jóvenes, no: un coche con carga y ocupación no responde igual que cuando vas solo o poco cargado. Pobres vidas perdidas, Dios los tenga

• MALUNA: En Norte y en el Sur, o viceversa, teníamos aficiones muy similares. No sé si en la actualidad, existen locales de intercambio de novelas y cuentos (relatos infantiles. Cuentos, ahora, son otras cosas).
Supongo que los negocios van evolucionando, por la ley de la oferta y la demanda. Sr. Scepticus, ahora los niños tienen internet, bibliotecas y nosotros no teníamos ná de ná. No tienen necesidad de cambios. No obstante, con todo lo que tienen, algunos no son tan felices. Somos unos abuelitos la mar de salaos. Biquiños
RESPUESTA.- En Lugo, que yo sepa, ya no hay ese tipo de negocio. En las bibliotecas públicas tienen de todo y gratis.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2 millones.
4) Deportes Antena 3.- 1,7 millones.
5) “El Hormiguero”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: Podemos pide que Tezanos comparezca en el Congreso por “manipular” el CIS “en su contra”. “Está en entredicho la imagen y la responsabilidad de una institución pública fundamental”, denuncia Isa Serra, portavoz de Podemos.
• OKDIARIO: Sánchez infla el dato de empleo en año electoral con 35.000 funcionarios más en sólo dos meses.
Ayuntamiento de Portugalete. Un alcalde del PSOE permite en un local público el homenaje a un etarra que señalaba objetivos a la banda.
• THE OBJECTIVE: Un contrato falso de 2,7 millones cerca a un candidato del PSOE vinculado a Tito Berni. La secretaria municipal de Güímar (Tenerife) apunta a la presunta falsificación de una adjudicación a dedo firmada por el teniente de alcalde Airam Puerta.
• VOZPOPULI: Podemos impulsa su alianza con ERC y Bildu para competir con Yolanda Díaz. Podemos refuerza el “bloque plurinacional” con ERC y EH Bildu como alternativa contra Yolanda Díaz. Fuentes moradas descartan que esta alianza acuda unida a la elecciones generales.
• EL CONFIDENCIAL: Pugna en la izquierda. El PSOE teme que el “tirón” de Yolanda Díaz lo haga caer por debajo de los 100 escaños. Barones socialistas alertan de que tiene un perfil “transversal” que puede atraer a votantes “desencantados” con su partido. El futuro de Sumar despierta diferentes opiniones en el Gobierno.
• MONCLOA: Irene Montero seguirá en el Congreso aunque Yolanda Díaz no la acoja en Sumar.
• ES DIARIO: Feijóo no teme a la maniobra de Pedro Sánchez con Yolanda Díaz. En todo caso, que el PP tenga cuidado con las operaciones de La Moncloa porque si por algo destaca Pedro Sánchez es por vender lo invendible y conseguir lo imposible.
• REPÚBLICA: En el enfrentamiento entre Sumar y Podemos. Yolanda Díaz insinúa que Podemos no se integra en Sumar por “intereses” ocultos: “No son las primarias”. La vicepresidenta segunda ya no ve imprescindible la unidad al considerar que “no sería un fracaso”, un escenario que Pablo Iglesias tilda de “tragedia política y electoral”
• PERIODISTA DIGITAL: Yolanda Díaz es como el ‘macho-alfa’, pero duchada y a lo Hello Kitty
• LIBRE MERCADO: No sólo es cosa de Hacienda: Escrivá también logra un récord histórico de recaudación por los impuestos al trabajo. A pesar de estos resultados recaudatorios nunca vistos, la voracidad del ministerio que dirige José Luis Escrivá va a ir a más.
• LIBERTAD DIGITAL: Yolanda Díaz estrena su papel de telonera de Sánchez con casi la mitad de los empleos por debajo de 6 meses. Solo el 18,8 % sobre el total de contratos celebrados iniciales en febrero son indefinidos a tiempo completo, recalca el sindicato USO.
• EL CIERRE DIGITAL: ‘Madrid Teatro’, el exclusivo proyecto de Pescaderías Coruñesas en el epicentro capitalino: Los nuevos reyes. El plan tiene como fin la rehabilitación y unión del Teatro Reina Victoria, el Edificio Meses y la Casa Allende, inmuebles que datan del siglo XX.
• EL DEBATE: Los lujos de los ministros de Sánchez (III). Diana Morant se gastó 125.000 euros en muebles, decoración y reformas en su vivienda gratis del Ministerio. La ministra de Ciencia se suma a las de Hacienda y de Transportes, todas con gastos desmedidos para mejorar viviendas en las que viven sin pagar ni un euro
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita bajo un cielo despejado y con un poco de frío; no tanto por la temperatura (7 grados), que también como por el vientecillo del nordeste que nos viene castigando
—————-
FRASES

—————-
“Desde que se cesa de luchar por ella, la vida ya no tiene sabor” (Armando Palacio Valdés)

“Vivir no es solo existir, sino existir y crear, saber gozar y sufrir y no dormir sin soñar” (Gregorio Marañón)
——————
MÚSICA
——————
ANTÓN lo recomienda: salsa colombiana con Alberto Barros:

http://www.youtube.com/watch?v=u6yI_z4r1DE

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
SOL durante la mayor parte del día. Temperaturas máximas muy agradables y mínimas de inviernos. Las extremas previstas son:
• Máxima de 20 grados.
• Mínima de 3 grados.

CORPUS: TENEMOS UN PROBLEMA

Martes, 4 de Abril, 2023

Y no pequeño. Verán: el día 8 de junio es el Jueves de Corpus. El 11, es el Domingo de Corpus. El domingo 18, la Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia. Este año le corresponde hacerla al Alcalde de Ourense, en representación de los de las otras seis ciudades que integraban el Reino.
Fijémonos ahora en otras fechas anteriores: el 28 de mayo son las elecciones municipales y provinciales en Galicia. En otras regiones también las autonómicas, pero aquí no. La toma de posesión de los nuevos ayuntamientos tiene que hacerse, por Ley, 20 días después de las votaciones; por lo tanto el 17 de junio, sábado y víspera de la Ofrenda.
Antes de la elección de alcalde, y menos en el caso de Ourense donde parece que la cosa va a estar complicada, no es fácil concretar mucho en lo que a la Ofrenda se refiere. ¿Vendrá a las vísperas que coinciden el mismo día de la elección? ¿Vendrá a la Ofrenda al día siguiente? ¿Asistirán los otros Alcaldes representantes de las otras ciudades del Antiguo Reino de Galicia?
Ahí lo dejo.
P.
————————————–
TAL COMO SE DIJO
————————————–
AYER día 3 de abril Elena Candia dio a conocer aspectos importantes de su candidatura. Lo más destacado que el ex concejal de Urbanismo del PESOE, Miguel Couto irá en su equipo de urbanismo para ser gerente de Evislusa. También que en su lista irán el director de la Ramón Falcón, Ramón Cabarcos, y el arquitecto Manolo Cortón.
El pasado 26 de marzo publicamos aquí:
“No es oficial, pero casi. Ayer Elena Candia, la candidata del PP a la alcaldía de Lugo a la que me topé en la calle, me dijo que su lista se daría a conocer antes de mediados de mes, pero que antes, probablemente el fin de semana próximo o el primer día de la semana siguiente, el 3 de abril, se daría un avance de ella.
Estuvimos hablando un rato y me contó cosas interesantes, pero que la prudencia me invita a no revelar. Es curioso que algo coinciden con otras que me reveló un miembro del equipo de gobierno hace unos días. El río suena a sorpresa”.
Ya ven que vamos por el buen camino.
——————————————
SE ROMPE UNA TRADICIÓN
——————————————
COSAS de la política. Durante casi tres cuartos de siglo, el lunes Santo, coincidiendo con la presencia de la Marina en la procesión de la Virgen de la Esperanza, en el Ayuntamiento se celebraba en su honor, a media mañana una recepción oficial muy solemne. Este año se rompió la tradición. Es verdad que solo fue adelantar todo a las once de la mañana, pero la repercusión popular a esa hora no podía ser la misma, entre otras cosas porque la mayoría de la gente no lo sabía.
El motivo del adelanto: la alcaldesa y otras autoridades lucenses relacionadas con el PSOE querían asistir a la toma de posesión de Gómez Besteiro como Delegado del Gobierno en Galicia, prevista en La Coruña a media mañana.
También cambios obligados en el almuerzo que la Diputación ofrece a la Marina y a las autoridades y representaciones locales y provinciales, que se retrasó hasta poco antes de las cuatro de la tarde. Casi fue una merienda.
——————-
ANÉCDOTA
——————
NO es la primera vez que la cuento, pero es tan… hasta cierto punto divertida, que cuando llega el lunes Santo y la presencia en Lugo de la Marina se me viene siempre a la memoria y no me resisto a repetirla en la seguridad de que tendrá cierto éxito entre los lectores. Ocurrió hace unos 20-25 años y pasó en la comida que la Diputación ofrece a las autoridades y a la Marina. Uno de los platos del menú era pescado en salsa y cuando el camarero iba a servir al Capitán General del Departamento Marítimo del Cantábrico, dio un traspié y echó el contenido de la bandeja por encima del militar. Le puso tan perdido el uniforme, que como había de desfilar en la procesión de la tarde el que portaba era inservible y hubo de ir a Ferrol por otro que le sustituyese. No fui testigo, pero me lo contó uno de los asistentes, que elogió la reacción del militar, que incluso intento minimizar el percance ante un camarero inconsolable.
P.
———————————
SI NO ME AVISAN…
———————————
ACOSTUMBRO a acudir a la recepción del ayuntamiento a la Marina y suelo sacar partido de la reunión para tomar un vino que se celebra después, porque es fuente de noticias. No tomo el vino, pero me entero de cosas interesantes. Había preparado mi traje, mi camisa, mi corbata, para vestir a tono con la solemnidad del acto e irme a las once y media al Ayuntamiento, con tiempo suficiente para antes charlar con algunos miembros de la Marina que conozco a fuerza de coincidir en este acto. Me salvé de llegar allí y encontrarme con que todo había acabado porque sobre las diez y media hablé por teléfono con Olga Louzao, portavoz de Ciudadanos en el concello, que fue la que me advirtió de los cambios. Total, que me quedé en casa.
—————————————
PERE NAVARRO, REALISTA
—————————————
LAS declaraciones del responsable de la Dirección General de Tráfico, Pere Navarro, al programa de Onda Cero “Más de Uno” sobre el accidente de la costa que se saldó con cuatro jóvenes víctimas mortales, es probable que hayan sonado duras, pero tenían unas grandes dosis de realismo y procedían de un hombre hastiado de encontrarse con tragedias como esta. Quiso hacer pedagogía y la hizo, con un relato incluso descarnado en el que aludió a los excesos de los jóvenes.
Ahora que se inicia una larga temporada de fiestas como de la que regresaban los jóvenes, es poco todo lo que se pueda hacer o decir para evitar accidentes así.
——————————————
EL OCTOPUS EN EL SUR (2)
——————————————
Tremenda jornada ayer, Domingo de Ramos, en Sevilla. La capital hispalense lucia esplendorosa con su perfume a azahar tan característico de estas fechas en que los miles y miles de naranjos que adornan sus calles y plazas dan la bienvenida a la primavera. Temperatura ideal para caminar sus calles en camisa ya desde temprano. Alcanzamos los 27 grados.
A las 9 ya estábamos en la Hermandad de la Paz en el barrio del Porvenir. Es la primera en procesionar por las calles sevillanas. Sale a la una del mediodía. Después nos desplazamos al Barrio de Triana a ver a la Virgen de la Estrella que unas horas después la veríamos trianear por el Puente de Isabel II, más conocido como Puente de Triana. De ahí hacia el centro a visitar la Iglesia del Salvador con la Borriquita y el impresionante Cristo del Amor, impresionante talla del siglo XVII obra de Juan de Mesa. Después, los Panaderos, la Lanzada, la Hiniesta y la Veracruz . Todas las iglesias y hermandades luciendo sus mejores galas.
Me encanta el ambiente de Sevilla en Semana Santa. Los varones de chaqueta y corbata y las mujeres con sus mejores trajes. Yo de estreno como corresponde al día.
Sobre la una cambiamos de tercio y fuimos a Donald. Soldaditos de Pavía y cañaíllas para romper el fuego. De ahí a la Barbiana. Tortillitas de camarones y ortiguillas. Para rematar unas albóndigas de choco. Lo armonizamos todo con manzanilla. De ahí al restaurante la Isla. Ahí, en la barra, nos sentamos por primera vez en todo el día. Ración de jamón Joselito, unas ostras, salmonetitos y boquerones fritos. Magnífico fino en rama para acompañar. Todo exquisito. A destacar la profesionalidad de Enrique y Estefanía atendiendo la barra. Dignos representantes de la escuela sevillana de camareros siempre pendientes de satisfacer al cliente. Volveremos.
Cuando acabamos de comer, cerca de las cuatro de la tarde pasaba el paso de La Paz por delante y aprovechamos para verlo. Seguimos un rato la procesión y acabamos en el Bar Iscariote -muy a propósito – tomando un chintonisss. De ahí de vuelta al puente a ver pasar el paso de Cristo de la Estrella. Después a recoger el coche y vuelta para casa. Cansados pero felices.
Hoy me levanté y fui a hacer doce kilómetros andando por la campiña de Écija, entre olivos. Ahora tenemos una comida familiar en el Restaurante las Ninfas. Mañana salimos con nuestra hermandad de Los Estudiantes, pero eso ya es otra historia.
Escrito en un teléfono. Disculpen los fallos
———————————————–
SCEPTICUS Y JORGE JAVIER V.
———————————————–
No es, no ha sido y creo que no será santo de mi devoción el personaje conocido como Jorge Javier al que hoy se alude en la bitácora. Ya saben, un muchacho que empezó de la nada como correveidile de una revista de las vísceras y hoy es multimillonario. Pero cierto que por lo que se oye y se lee de él, no lo habré visto más de cuatro o cinco veces en el electrodoméstico audiovisual, resulta… mmm, repulsivo, es el adjetivo que me sale.
Cierto que ya otros animales televisivos han cultivado el mismo terreno que él pisa. Los enfrentamientos a ver quién saca más trapos sucios de alguien que o bien no está presente o que por un puñado de billetes se sienta entre las fieras a que despedacen su intimidad. Aún tengo en la memoria a Jesús Mariñas comentando que teniendo pareja estable, según le fueran los asuntos del ligoteo llamaba a su mozo para decirle, ‘No me esperes esta noche que tengo plan’.
Uno ya está lo bastante curtido como para pensar que cada uno haga con su propio cuerpo lo que le apetezca, desde el bíblico onanismo al moderno aparato succionador, pero cuando en el juego sexual, olvidado al parecer el también bíblico mandamiento de la reproducción, entra un o unos partenaires, entonces es de seria obligación no realizar ninguna práctica en contra de la voluntad de quien la recibe.
Hoy la homosexualidad es algo corriente. No hay por qué ocultarlo pero encuentro ridículos esos alardes de exhibicionismo que con frecuencia nos restriegan unos y otras. Pero los que tenemos una edad sí somos conscientes de que la homosexualidad masculina se ha nutrido más de una, más de muchas veces, de la corrupción de menores. No me voy a extender sobre ello. Es imperdonable que noticias como la referida salten al conocimiento público. No voy a dedicar un segundo a ver ese ‘violento’ vídeo de Jorge Javier que refiere periodistadigital, pero tratándose del personaje intento que no me gane la náusea.
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 4 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————–
• 4 de abril de 1944:
DIA 4.- Cuatro del cuatro del cuarenta y cuatro. O sea, cuatro de abril de mil novecientos cuarenta y cuatro. Año 37 de la Fundación de El Progreso. Número11303
SEGUINDA GUERRA MUNDIAL.- Fue atacado por la aviación aliada el acorazado alemán “Tirpitz”. Se hallaba en el fiordo de Altendade. Desde hace dos años.- Al sur de Budapest se encuentra una fábrica de aviones que fue alcanzada por los bombarderos aliados.-Cerca de Stanislaw las tropas húngaras han r4echazado, mediante contraataques, a los enemigos.- Se ha distinguido notablemente la 18 división de granaderos acorazados de Silesia a las órdenes del comandante general Zuisvert.
PAN.- Ha sido racionado el pan en Portugal debido a la escasa producción de cereales. Están racionados también el aceite, el azúcar y el carbón.
DE SENSIBILIDAD.- El profesor Ernest Jensect habla de individuos de “sensibilidad cálida y de sensibilidad fría”, marcados por los colores rojo y amarillo y azul y verde.
REPARACION.- El secretario de estado norteamericano habla de la reparación necesaria por los daños causados por el bombardeo de la ciudad suiza de Schaffhouse.
PRECIO.- A partir de hoy todos los martes el periódico se venderá a treinta céntimos para ayudar a la institución San Isidro de huérfanos de periodistas.
SECRETARIO.- Por estos días el secretario accidental del ayuntamiento era Julio Pérez de Guerra.
• 4 de abril de 1954:
BOMBA H.- Afecta al mundo entero el problema de la bomba “H”. Según Stevenson, el mundo occidental sería el primer perjudicado.
NACIMIENTOS.- Isabel Guerrero Lombardía, José Antonio Pérez Castro, Ángel Justo Castro, José Antonio Adán Pérez, Máximo Julio Sánchez, María Teresa Penado Barreiro, Manuel Rozas Ruibal, José Conde Gayoso, José Díaz Frade, Antonio Villamarín López. Si nos leen, enhorabuena.
CINE.- En el Central Cinema se estrena la película “El alcalde de Zalamea” con Isabel de Pomés y Manuel Luna.
JURAMENTO.- Prestaron ayer juramento los abogados Rodríguez Vila, Roca García, Moure Mariño y Quiroga Mariño.
CAMBIO DE NOVELAS.- Rivera Manso escribe un reportaje sobre el cambio de novelas y habla con Fusalba. Los temas que más se leen son los amores fáciles, estrangulamientos, robos o vaqueros .Poco se apasiona el lector por temas serios. Este movimiento de intercambio de novelas tiene lugar no solamente en la calle de la Reina, en el portal de Fusalba sino en otros portales y carritos.
TEATRO.- El teatro estudiantil de ensayo pone en escena la obra de Alfonso Sastre “Escuadra hacia la muerte”. Los principales intérpretes son: Luís Vázquez, Vázquez Varela, Jesús C. Casabella, Eladio Ares, y Dadín… A todos los entrevista para El Progreso Fernando Onega.
ANUNCIO.- Reproductor “Blanca”. Limpio y económico. Cinco colores. Sin tintas. Sin clichés.
• 4 de Abril de 1964:
ATAQUE.- Rusia lanza un fuerte ataque contra Pekín y propone una conferencia de todos los países comunistas. El desviacionismo es el principal peligro del comunismo.
OBRA DE TEATRO.- Los alumnos de Preu han preparado una obra de teatro para allegar fondos para su viaje fin de curso. La obra es de Alfonso Paso y se titula: “Cuidado con las personas mayores”. Actúan Blanca Muiña, Ana Gloria Rey, Emma Vázquez y Manuel V Alemán, Rafael Bárez, Alfredo Bayano y Modesto Carballás. Maquillaje y decorados de Ana María Onega, efectos especiales de M. Montenegro y dirección de José Fouce.
UROGALLO HEMBRA. Javier Castroviejo, hijo de José María Castroviejo ha dado muerte en los Ancares a un urogallo hembra.
BAILE.- Mañana en el Pabellón de Deportes habrá baile. Está organizado por el teniente de alcalde José Antonio Rodríguez Fernández. Será amenizado por una orquesta local. Se ruega a los fumadores que no tiren al suelo las puntas encendidas de los cigarrillos y que las señoritas tengan cuidado con los tacones.
GALERIAS PRECIADOS. Nuevo centro comercial de Galerías Preciados en Madrid. Comenzó la empresa con cinco empleados y ahora son seis mil quinientos.
CANCER.- Ninguna raza es inmune al cáncer. Hay unos cien tipos de esta enfermedad,
RESUCITADO.- Un anciano residente en Livorno ha resucitado tres veces gracias al masaje en el corazón. A partir de ahora solamente podrá vivir con un corazón de transistores. Las pilas duran cinco años.
LUGO.- Se anuncian oposiciones para maestros de penales con un sueldo de 1500 pesetas al año. Son para las capitales de las cuatro provincias gallegas.
———————————
CENTRO Y REMATE
——————————–

• CENTRA el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que tras condenar a cuatro años de presión a la política Laura Borras, pide el indulto para que no entre en prisión.
• REMATA El Richal, tuitero: Esto explica por qué a los Pujol no se les juzga, total, pa qué perder el tiempo.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SE censura más a los músicos por sus letras que a los políticos. Ellos dicen más barbaridades y les salen gratis” (Ivan Ferreiro, músico)
——————
REFLEXIÓN
——————
Ojo don Felipe con Yolanda. Quiere ser la primera mujer presidenta de España. ¡Presidenta de España, no del Gobierno de España!
Y eso exige llevarse por delante la Monarquía.
—————-
VISTO

————–

TIENEN mucha gracia estas bromas con cámara oculta. Para pasar un buen rato:

http://www.youtube.com/watch?v=iYCioh81io8

————–
OIDO
————–
A Yolanda Díaz refiriéndose a Ada Colau: “Ha hecho de Barcelona una referencia internacional”
En una tertulia radiofónica coinciden: “Sí, pero de la mugre, de los okupas y de la delincuencia”
—————
LEIDO
—————
EN “NEGOCIOS” un reportaje que aborda el problema de los inquilinos morosos. Los titula “Mi inquilino lleva tres años sin pagarme” y destaca que “en España hay cerca de 80.000 pequeños propietarios de viviendas afectados por las declaraciones de vulnerabilidad”. Otros aspectos que llaman la atención:
• “Las pérdidas por impagos de la renta rondan los 2.400 millones de euros”.
• Una de las propietarias afectadas dice: “Es un agravio económico, mis hijos necesitan ayuda social para el comedor”
———————
EN TWITTER
——————–
• VERÓNICA DEL CARPIO: La Sra. Yolanda Díaz ha dicho: “quiero ser la primera presidenta de nuestro país”. O sea, el punto 1 de su programa será reforma constitucional para cambiar de monarquía a república y Estado por país; con la Constitución vigente NO hay presidentes/as del país sino del Gobierno.
• JORGE ES: Mujer, las elipsis existen: presidenta (del gobierno) de este país. Si no dice lo de “este país” la criticaríais porque el primer punto de su programa sería conquistar el mundo.
• JAVIER LINAZA: Si ese es el punto 1 de su programa, supongo que todos los “republicanos” la votaríais, ¿no?
• DR: Caray, has desactivado todo el proyecto con tu sagaz observación.
• ALÉGRAME EL DÍA: Donde se ponga un Ramadán bueno que se quite la Semana Santa. Los políticos españoles ya odian el cristianismo y se ponen palotes con el Islam.
• SOLO EN MI NOMBRE: Y un mojón como un trasatlántico d. Harry para esos políticos . Disculpe mi lenguaje, pero me ha jodido la tarde. Respeto el ramadán en sus países de origen. Aquí procesiones, buñuelos de bacalao ,arroz con leche y torrijas . Y mucho incienso!!!!
• REBOLUDO: ¡OJITO CON EL RAMADÁN! A ver que pasa con la ley (y los plazos) de la ley Belarra de protección animal cuando masacren los corderos en la calle, tras el ramadán, ding dong. No va a pasar NADA.
• VOTOCULTO: “Nuestros representantes”, los llaman algunos.

• JOSE LUIS TIVI: Almudena Grandes era una escritora del montón. En Madrid le das una patada a un adoquín y te salen ocho escritores mejores. La única razón por la que le han puesto su nombre a la estación de Atocha es porque pertenecía a la secta, y eso hay que premiarlo…
• PEDRO: Alguien lo tenía que decir. Prepárate para la horda…
• CASANOVA: Yo quiero que se llame Atocha-Miguel de Cervantes
• XAN MARÍA: Es crear héroes. Crear relato. Para seguir creciendo
• SANTOS: A ver si lo entiendo. Yolanda Díaz es vicepresidenta del gobierno por Podemos y en plena legislatura se va del partido y crea uno propio, pero no dimite de su cargo a pesar de que nadie ha votado a su nuevo partido usando su cargo para hacer campaña electoral.
• BENITA DOS CARALLOS: Más de 25.000 ‘nietos del exilio republicano’ han pedido ya la nacionalidad para poder votar. Los consulados han recurrido a una treta: instar a los nietos a cursar su solicitud de nacionalidad sin esperar a que la de su progenitor haya sido resuelta. Me dicen que en Caracas la laxitud es tal que les inician el trámite a personas que no aportan documentación ni de padres ni de abuelos.
• REFRESCADOR DE BAÑOS: Qué mal huele todo.
• CRISTIAN CAMPOS: El cambio es que la ministra con más parados de Europa consiga llegar al gobierno para convertirse en la ministra con más parados del mundo.
• EL PAÍS: Yolanda Díaz: “El futuro está aquí, se llama Sumar. Vamos a dar respuestas a nuestro país porque tiene sed de cambio”
• FICO SEGOVIA: No hay que discutirla que efectivamente la gente tiene “sed de cambio”.

• JUANMA RODRÍGUEZ: Ceferin ha sido transparente. Al Barça le va a caer la del pulpo.
• FRANCISCO SÁNCHEZ BE: Esperemos, porque después de lo que ha dicho. Pero hasta que no lo vea, no me lo creeré. Estoy curado de espantos.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
No pertenecí nunca a ninguna Cofradía. La Semana Santa me gustaba verla, pero no participar desde dentro. Sin embargo por lo menos un año tuve que desfilar con la del Buen Jesús, para sustituir a mi padre que formaba parte de su directiva y se encontraba enfermo.
Sin consultar ninguna historia de este colectivo, la información que yo tengo es que en ella siempre, por lo menos en los años a los que me refiero (finales de los 50, principios de los 60), los militares y más concretamente el Ejército de Tierra, eran la base de la cofradía y en su directiva había una mayoría de militares, todos ellos antiguos combatientes. De hecho por aquel entonces era Hermano Mayor el Coronel Francisco de las Heras Pelayo, un gran amigo de la familia y que de niño una de las personas que me sacaba de paseo.
Esto de que los militares tuviesen en la cofradía del Buen Jesús una gran influencia, no se reduce a los militares del llamado Ejército Nacional, porque también fueron clave otros del Ejército Republicano, de hecho el Hermano Mayor que más tiempo estuvo al frente de ella fue Juan José Vivancos Puente, alto mando que había sido del ejército rojo.
———————————-
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• MANU: Me voy al gimnasio, a ejercitar un poco el cerebro, ¿O no era así?
Por una de mis aficiones, el Voleibol, he tenido la oportunidad de convivir con adolescentes, chicos y chicas, y solo puedo tener buenas palabras para ellos. Juventud preparada, en su mayoría, sana, con la cabeza muy bien amueblada, y que saben divertirse cuando toca, y trabajar duro diariamente en sus entrenamientos. No tengo ni una mala palabra para ellos y ellas, al contrario, un recuerdo fantástico.
RESPUESTA.- Te lo creo y lo comparto, lo único que lamento es que también te hayan conquistado con lo del lenguaje inclusivo, porque antes no lo utilizabas al menos en las conversaciones normales que teníamos. Y ya puesto: dices que vas al gimnasio, ¿Y el que tú como buen proletario tenías (y supongo que tienes) en tu casa no te llega para ponerte todavía mejor de lo que estás? No me extraña que tengas tantos éxitos entre ellas (y ellos y elles)
• EL OCTOPUS: El problema de Manu, querido Paco, es que es un piel roja en el fuerte de los casacas azules, jajajaja. Desde aquí le envío un saludo.
RESPUESTA.- Pues yo creo que tiene de piel roja lo que yo; o menos; es un casaca azul que por algo que ocurrió a alguien de los suyos, se ve obligado a pasar por piel roja.
• GRILLO: La atmósfera está muy agitada en el poblado indio, aunque según el fraile francés Joseph-François Lafitau en Fort Laramy, está la Mujer Búfalo Blanco Pocahontas, que quiere ser Presidenta de España.
Describía Lafitau de las Piel Rojas, en concreto de la tribu sioux: “Nada hay más real que la superioridad de la mujer. Son ellas quienes mantienen la tribu, la nobleza de sangre, el árbol genealógico, el orden de las generaciones y la conservación de las familias. En ellas reside toda la verdadera autoridad: las tierras, los campos y todas las cosechas les pertenecen. Ellas son el alma de los consejos, los árbitros en la paz y la guerra; recogen todos los impuestos y mantienen el tesoro público; a ellas se les confía los esclavos; ellas arreglan los matrimonios; los niños están bajo su autoridad y el orden de sucesión está fundado en su sangre. El Consejo de Ancianos que realiza todas las transacciones no funciona por sí mismo, sino que parece que sirven solamente para representar y ayudar a las mujeres en aquellas materias donde el decoro no permite a éstas presentarse o actuar. Las mujeres eligen a los jefes de entre sus hermanos maternos o de entre sus propios hijos”.
!Válgame Dios!
RESPUESTA.- ¿Y después de esto el Gran Jefe “Cara de Piedra” no está preocupado? Tendría gracia que fuese ella la que le diese matarile.
• CREME: Aquí también volvió el frío. Me he dado cuenta que no tengo abrigos para primavera u otoño. Unos que te guarezcan de las lluvias y al mismo tiempo calienten un poco, no como los de invierno. Es difícil dar con esos tipos de abrigos.
RESPUESTA.- Nosotros a esas prendas les llamamos “de entretiempo”. Y si se pasa por ZARA seguro que tienen lo que ustede quiere.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,7 millones de espectadores.
2) “Supervivientes”.- 1,4 millones.
3) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,3 millones.
4) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,3 millones.
5) “Megalodón” (Cine).- 1,2 millones.

• EL ESPAÑOL: La caída de un tele trabajador que fue a por un vaso de agua y se cortó con un cristal es accidente laboral.
• OKDIARIO: Elecciones municipales 28M. Sánchez tira de 16 vuelos de Falcon y Súper Puma en 2 días seguidos para hacer campaña por el PSOE. El jefe del Ejecutivo ha agendado un acto gubernamental cerca de los mítines en Hospitalet y Albacete.
• THE OBJECTIVE: Transparencia exige al Gobierno que publique los acuerdos secretos de las vacunas covid. El organismo público da un plazo de 20 días al Ejecutivo para que revele los precios pactados con las compañías farmacéuticas y cuánto ha costado cada dosis
• VOZPOPULI: Bruselas actuará si el Gobierno de Sánchez veta la salida de Ferrovial. Actuará de oficio o a instancias de una denuncia que, llegado el caso, podría ser de Ferrovial, pero no lo hará de manera preventiva.
• EL CONFIDENCIAL: La izquierda se parte en tres. Podemos desafía a Yolanda Díaz y no entierra el hacha de guerra: “No nos ha roto”. Los aliados de Sumar celebran el lanzamiento de Díaz como candidata y su emancipación de los morados. Podemos estalla tras sus halagos a Más Madrid y Compromís, con los que compiten en las elecciones, y la acusan de hacer campaña en su contra.
• MONCLOA: El Ministerio de Interior lanza una campaña frontal para frenar la venta ilegal de citas de asilo. Hasta ahora algunos “ciberdelincuentes” acaparaban todas las citas y las vendían por 100 euros de media.
• ES DIARIO: Rufián acusa a Díaz de apuñalar a quienes la pusieron donde está.
• REPÚBLICA: Se cumplen 50 años de la primera llamada de teléfono móvil: el troleo y el ‘zapatófono’ que cambiaron la historia. “Hola Joel, te estoy llamando desde un teléfono celular real, un verdadero teléfono celular portátil”, le dijo Martin Cooper, ingeniero de Motorola, a su ‘colega’ de la competencia Joel Engel, de Bell Labs (AT&T), que respondió con un significativo silencio.
• PERIODISTA DIGITAL: Losantos sintetiza así la trayectoria de Yolanda Díaz: «Pasó de ser Barbie Paracuellos a Camarada Puñalada» “Sus comparecencias electorales se cuentan por fracasos”. “Sólo le falta fichar a otra afamada traidorzuela, a Pam”
• LIBRE MERCADO: Madrid elimina todos sus impuestos propios y Cataluña aplica 11 nuevos que cuestan 116 euros por persona. Además, Madrid tiene los tipos más bajos de IRPF tanto para las rentas bajas como para las altas.
• LIBERTAD DIGITAL: Separatistas, proetarras, comunistas y socialistas abren la puerta a los cupos por razas en una ley navarra. Navarra cuenta en estos momentos con una sexta parte la de la población inmigrante.
• EL CIERRE DIGITAL: El nuevo perfil del okupa en Cataluña: Adinerados, con estabilidad laboral y económica. La Casa Orsola, ubicada en el barrio del eixamplé de la Ciudad Condal, donde reside el director Tono Hernández Bladé sufre esta lacra.
• EL DEBATE: Yolanda Díaz ensaya un nuevo movimiento 15-M desde la Vicepresidencia del Gobierno. La candidata de Sumar ya cabalga contradicciones, que diría Iglesias. Apela a la «sed de cambio» de la ciudadanía mientras defiende la gestión del Gobierno. Todo, rodeada de cargos públicos. Díaz traslada a Podemos toda la presión de la ruptura: «Son ellos quienes deben dar explicaciones»
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Más claros que nubes y fresco: 8 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Cuanto más vivo, más maravillosa se vuelve la vida” (Frank Lloyd Wright)

“Nada nos hace envejecer con mayor rapidez que el pensar incesantemente en que nos hacemos viejos” (G. Ch. Lichtenberg)
——————
MÚSICA
——————
RONDABA ya los 70 años cuando Carly Simón grabó esta que para mí es la mejor de los centenares de versiones que se han hecho de “Moonlight Serenade” (“Serenata a la luz de la luna”) una de las genialidades de Glenn Miller.
No es la primera vez que viene a esta parte del blog, pero creo que no les disgustará volverla a escuchar:

http://www.youtube.com/watch?v=2Dk9dujVeWE

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
DÍA de primavera con sol y temperaturas máximas suaves. Las mínimas, bajas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 19 grados.
• Mínima de 3 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 3 de Abril, 2023

AMANECIÓ un domingo con cielo despejado y sorpresa, porque mientras durante la noche la temperatura había sido más o menos de 5-6 grados, a las 9 de la mañana había bajado a 0 grados. O sea, que el frío de verdad lo hacía al alba. Y lo pude comprobar: cuando fui a coger el coche, el parabrisas tenía hielo y tuve que eliminarlo para poder conducir.
-x-x-x-
Un poco pasadas las 9 de la mañana estaba comprando la prensa de Madrid en la estación de servicio de Nadela. Les dije hace unos días que allí funcionaba ahora un Open Cor, tienda pensada para satisfacer las necesidades de cada día, la compra de última hora, o cualquier olvido. Tienen casi de todo y estuve echándole un vistazo a los precios. Me llamó la atención que algunos productos de primera necesidad están más o menos al mismo precio que en una tienda normal. Por ejemplo, el aceite o la leche. Mientras, otros más de capricho, por ejemplo las chocolatinas, sensiblemente más caras. En general, como solución para un momento dado, estas tiendas están muy bien.
-x-x-x-
Intento dar e, primer paseo con Toñita un poco pasadas las 11 de la mañana. Digo intento, porque la perra echó la nariz fuera de casa y se dio la vuelta. Seguía haciendo frío intenso: 1 grados y eos que ya lucía el sol.
-x-x-x-
Me llama mi hermana Margarita y me cuenta que hoy vuelve a abrir el bar La Esquina, una institución en Recatelo. Cerró hace una semana más o menos, por jubilación de los que muy bien lo atendieron durante varios lustros, pero pronto al reclamo de un negocio de éxito ha encontrado unos jóvenes dispuestos a mantener la misma línea.
-x-x-x-
Como era inevitable sobrecogedora la crónica de EL PROGRESO sobre el accidente que costó la vida a cuatro jóvenes en la costa de Lugo. Leyéndola, me impresionó especialmente la escena que se cuenta y me imagino: el sonido de los móviles de la víctimas.
-x-x-x-
En mis paseos por la Plaza de España vengo observando la evolución de “La Capital”, la cafetería que sustituyó a “Canela” (antes “Madrid”, antes “Ybor”). Como “Canela” el local dio bastantes tumbos y no acabó de consolidarse a pesar de su privilegiada situación y de su terraza. Parece que ahora las cosas han cambiado para mejorar. Tanto la parte exterior como el local en sí, veo que suelen tener muy buena entrada.
-x-x-x-
Casi siempre que paso por la zona me paro un rato en los escaparates de la tienda de delicatesen de Raúl Freire, que ocupa el céntrico local de Tobaris, en Conde de Pallares esquina a Doctor Castro, llenos de ofertas que no se encuentran habitualmente en otros sitios.
Desde hace más o menos tres cuartos de siglo, este tipo de negocio lo han mantenido muy bien en Lugo La Sucursal, pero otros varios que en los últimos años se han puesto han acabado por cerrar, es de suponer que porque la potencial clientela no respondía. Este de Raúl Freire, parece que va bien, a lo que seguro que no es ajeno el hecho de que el local es propio y no hay que afrontar el mensual calvario de una renta,
-x-x-x-
Llevaba días sin encender la calefacción, pero este domingo he vuelto a reforzar el calor natural de la casa, a pesar del sol y ya en las primeras horas de la tarde, seguía haciendo frío. Así que, vuelta a empezar.
-x-x-x-
Veo imágenes de un tornado que ha casi ha destruido una de las ciudades más grandes de Arkansas en Estados Unidos. A la voz de off le falta llamar la atención sobre algo que evidenciaban las imágenes, pero no lo suficiente: la mayoría de los edificios eran de “papel”. Quiero decir que viviendas que se construyen con planchas de madera y paredes de pladur. Con el tipo de construcción que, por ejemplo tenemos aquí, los efectos ni mucho menos hubiesen sido los mismos.
-x-x-x-
En la sobremesa, de reojo, una de acción que dieron en Cuatro y al mismo tiempo los goles del Madrid. Después vi un poco el partido Manresa-Obradoiro. A los compostelanos les ha dejado heridos su derrota ante el Breogan, porque ayer fueron patéticos. El Manresa les paso por encima. Hacía mucho tiempo que no veía un equipo tan errático en ataque como el santiagués. Perdió por 80-65, pero maquilló el resultado en el último cuartos, logrando en este tiempo los mismos puntos, más o menos que en los tres anteriores juntos.
-x-x-x-
A media tarde, poco antes de las siete paseo largo con Toñita. Sol y temperatura agradable (17 grados), pero con ese vientecillo que tenemos instalado y que tanto perturba.
-x-x-x-
De lo del Lugo, mejor no decir nada. Hace mucho que se han perdido las esperanzas. Y no levanta cabeza ni para terminar la temporada, aunque descendido, con cierta dignidad.
————————–
CASAS RURALES
————————-
ACABA de estrenarse en España, en el canal de pago Cosmo, el programa “Nuestro propio pueblo”, un reality que triunfa en la televisión británica y que protagonizan millonarios ingleses que buscan aldeas despobladas en España.
Partiendo de que la provincia de Lugo reúne el mayor número núcleos habitados o habitables en su momento de España (alrededor de 10.000), hay que suponer que tenemos una gran oferta para este tipo de demandas y que podríamos aprovecharnos de ellas.
Por cierto, hace unos años creo que fue la Diputación la que con muy buen criterio, propuso la creación de una especie de censo en el que se recogiese la situación de estas pequeñas concentraciones de viviendas. Desconozco si llegó a consumarse, pero ahora vendría muy bien.
P.
——————————
UNA JOYA MUSICAL
——————————
ACABA de publicarse hace unos meses “Todos juntos por el Rock and Roll”, un proyecto dirigido por Joaquín Torres, una figura fundamental dentro de la historia de la música española, como interprete y productor, que tiene por objeto reivindicar el comienzo de una época de la música, básicamente en Madrid, con la participación de sus creadores, que fueron realmente los que abrieron las puertas del pop-rock en nuestro país.
El material que compone el proyecto, se constituye de 16 videos y audios con actuaciones de más de 100 intérpretes de los años 60 de versiones de clásicos de la música española de esa década.
El formato contiene un libro de 48 páginas con toda la información y documentación gráfica de cómo se realizó el proyecto. El DVD incluye videoclips de todos los temas del álbum y el CD los mismos temas en formato sonido. Interesante y muy oportuno productos, una joya en la que está una buena parte de la mejor música pop española y que se vende a un precio módico: 35 euros.
P.

———————————–
LA MEMORIA DE MALUNA
———————————–
ES una de las habituales lectoras de la bitácora, pero no son muy frecuentes sus comentarios; ayer dejó este:
-x-x-x-

Refrescando la memoria, reconozco que, pese a detractores mayormente inclinados a la izquierda (dicho como forma coloquial), hemos sido afortunados.
Niños de la posguerra, que vivimos ignorantes de muchas privaciones y sacrificios de nuestras familias que, en una mayoría de los casos, sólo querían olvidar los horrores de una guerra y, por qué no decirlo, sobreprotegiéndonos con su silencio.
Con el paso de los años, observo que, gente que se las da de culta y leída, pretende estar en posesión de la verdad (posiblemente la suya) y denigra lo que ha sido la evolución histórica y natural de este país.
También por el paso de los años, una ha tenido la oportunidad de leer y documentarse, posiblemente con limitaciones, además de lo vivido.
No me gustan los mesiánicos, ni los catastrofistas.
Mi padre, hombre culto y sencillo, cuando se sentía interrogado sobre temas de su pasado reciente me decía: No te fíes demasiado de lo que lees. Ha de pasar el filtro de los años para que el poso de la historia se consolide.
Me estoy extendido, así que trato de resumir.
Nadie tiene derecho a discutir lo que ha vivido cada uno. La historia la escriben los vencedores y todos han perdido. Pero, no es de recibo que los que perdieron en la guerra, quieran reescribir la historia y nos quieran llevar a repetirla.
Que funcionen los juzgados, y que paguen los delincuentes, pero cuidado con los salva patrias que, ni han vivido, ni quieren la verdad.
Respetemos nuestra historia, con la verdad, y cuidemos que nuestros hijos y nietos, amen más los libros que los gimnasios. De eso iba el archivo que intenté mandar. Un poquito de gym no viene mal, pero cuidando la educación y las neuronas. Feliz mes de Abril.
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 3 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 3 de abril de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Entre el Dnieper y el Chaussi fracasaron los ataques de las divisiones de tiradores bolcheviques.- Al sur de Pleskau fueron destruidos 57 tanques rusos.- 54 aviones aliados derribados sobre Alemania.-.- La última jornada fue de las más activas en todos los frentes para unos y otros.
DOCTOR PETIOT.- Han sido detenidos dos encubridores del doctor Petiot. Uno es un vendedor de aparatos de radio y una sirvienta que hacía recados para un cuñado de Petiot. La mujer de este estaba enterada de los manejos de su marido.
FUSILAMIENTO.- Dos representantes polacos comparecieron ante un Consejo de Guerra y fueron fusilados.
VIAJE.- Santiago Vallejo, gobernador civil, debidamente autorizado por la superioridad deja su cargo al presidente de la Diputación José Gayoso Castro.
CINE.- En el cine España la obra cumbre -eso dice la publicidad- de King Vidor, “La ciudadela” con Robert Donat, que fue nominado a un “Oscar” por esta película, y Rosalind Russell
LA CIUDADELA. Es una película norteamericana de 1938. Robert Donat interpreta el papel de un médico que trata a los mineros de Gales contra la tuberculosis. Tiene problemas con los agricultores y comienza a trabajar en una clínica de Londres.
AYUNTAMIENTO. El ayuntamiento de Lugo ha confeccionado los escalafones de personal y se exponen al público para posibles reclamaciones.
BODA.- En la Iglesia de Santiago santificaron sus amores Milagros Sáez González y Luís Freire Losada.
OTRA BODA.- En la iglesia de San Froilán se efectuó la boda de Otilia Torrón, hija de don José Torrón conocido industrial de la Plaza y el joven Manuel López Fraga.
• NACIMIENTO.- Ha dado a luz la esposa del industrial Antonio Prado López.
• CARBON Y PETROLEO.- Un sabio norteamericano Ernest Bert dice que los agricultores podrán obtener carbón y petróleo. Dice también que posee la fórmula para producir gasolina y carbón extrayéndolo de la caña de azúcar, de la patata, de la madera y de las algas.
• 3 de abril de 1954:
SANTORAL.- San Evagrio.
“SEMIRAMIS”.- El buque “Semíramis” llegó ayer a Barcelona. La ciudad dispensó a los divisionarios el más caluroso recibimiento. Los ex cautivos al llegar a puerto entonaron el “Cara al sol”.
EMOCION.- Incontenible emoción entre los que retornaban de Rusia. A 250 kilómetros de Barcelona pugnaban por descubrir la costa catalana. Los rojos exiliados en Francia les ofrecieron protección.
BOMBA.- Leemos en El Progreso que los rusos están trabajando en la bomba de nitrógeno.
PETICION DE MANO.- Por don José Piñana Peñalba, profesor mercantil y para su hermano Adolfo ha sido pedida a doña Manuela Pérez Piñeiro la mano de su hija María Encarnación.
OTRA PETICION DE MANO.- Por el párroco de Villabad y para su sobrino Domingo ha sido pedida a Carlos Méndez y Ramos la mano de su hija Blanca.
SANCION.- El alcalde de este ayuntamiento ha sancionado con 500 pesetas de multa a la vecina de As Saamasas Manuela Cebreiro Rodríguez por vender leche aguada y sucia.
BALONCESTO.- Luís Lozano uno de los jugadores de baloncesto lucense abandonará nuestra ciudad para dirigirse a Buenos Aires en donde tiene a su familia. Sus compañeros del Club Palermo le ofrecerán un homenaje enfrentándose en un encuentro al Instituto de Enseñanza Media.
ALINEACIONES.- Por el Instituto jugarán Monje, Chichí, Elio, Cotarelo, Villasenín, Balboa, Dopico y Caranduje y por el Club Palermo: López, Nemesio, Pombo, Lavandeira, Becerra, Lozano, Ramiro y Dadín.
ABEJAS.- Enjambres de abejas gratis. Solamente necesitará usted una abeja y un frasco de “Llamabejas Pau”. Las abejas no tardarán en acudir y formar enjambre en la colmena. Frasco: 20 pesetas. Enviamos contra reembolso.
REGRESO.- Muy pronto regresarán a España el resto de prisioneros en Rusia. Franco se ha ocupado personalmente de que así sea.
BILLETES.- 50.000 billetes falsos de 500 pesetas circulan por Europa. La policía francesa ha detenido a los falsificadores.
EL PROGRESO HACE 25 AÑOS.-Un loco que había intentado agredir a un prebendado fue trasladado a Comisaría por no haber en el Hospital habitación para dejarlo preso.
• 3 de abril de 1964:
GUARDAMETAS.- El domingo en el “Ángel Carro”· estarán, frente a frente dos guardametas: Juanito Alonso que jugó en El Racing de Ferrol y en el real Madrid y Plata Astray que lo hizo en el Arenal y en el Noya.
DIPLOMA.- “Acción Española de palabra culta y buenas costumbres”, de Madrid, ha entregado un diploma al ministro Fraga Iribarne como premio a su amabilidad.
ALASKA.- Las tierras en Alaska, a causa del terremoto se han elevado entre dos y cuatro metros y medio.
LUGO HACE 50 AÑOS.- El nuevo jardinero del ayuntamiento es persona que conoce bien su oficio. Trabajó en Bilbao en casa de don Juan Cruz.

———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Helio Roque, un joven que hablo ayer en el acto de “Sumar” y dijo: “Los jóvenes no somos unos quejicas, es que no queremos tragar. Que en otras generaciones se hayan permitido abusos… bueno, pues haber peleado”
• REMATA el periodista Cristián Campos: “Literalmente todo lo que tiene este chaval lo han luchado generaciones anteriores que tuvieron mil veces menos comodidades que él. Helio no está “luchando” por nada. Es un producto que no sabe que lo es.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ES mejor un no que un sí antes de tiempo; un sí puede hacer que te sobrevalores; un no te hace humilde” (Antonio Velázquez, actor)
——————
REFLEXIÓN
——————
¡LO que faltaba, la Iglesia también se ha metido en lo de Ana Obregón. Nada que objetar a que esté en contra de esas prácticas y más si se oponen a sus normas y dictados. Pero ya no está tan bien que se haya subido al carro de los desaforados ataques a esta señora de un sector relacionado con la izquierda. No recuerdo que haya hecho lo mismo con otras adopciones similares.
—————-
VISTO

————–
ESTAFAS en la Torre Eiffel

http://www.youtube.com/watch?v=pK3JvDriIYI

————–
OIDO
————–
EN los fines de semana (viernes y sábado) hay en el programa de madrugada de la radio gallega un presentador y animador singular; lo presentan como “el humorista Isi”, pero va más allá del humor: sí es divertido, pero también filosofa con mucho sentido, es muy cariñoso con todos los que llaman al programa… Me gusta y lo escucho con atención siempre que puedo. Si tuviese la oportunidad de hablar con él o con alguien próximo, le daría un consejo que tiene que ver con el único “pero” que le encuentro: en ocasiones toma carrera y habla demasiado rápido, hasta el punto de que puedo no entenderlo. Fácil de corregir.
—————
LEIDO
—————
EN La Actualidad Económica entrevista a la ex ministra Beatriz Corredor, ahora presidenta de Redeia, y “rara avis” en el Ibex energético. Estas son algunas de sus frases:
• “Fui ministra de cuota, muchos no se molestaron en leer mi currículum”
• “La empresa que no encuentra mujeres es que no las busca”
• “A día de hoy a las mujeres todavía se nos trata por nuestro nombre de pila y a los hombres por su apellido”
• “El teletrabajo entraña un riesgo adicional para las mujeres porque nos hace más intercambiables”
• “En muchas carreras hay una mayoría femenina, es inaceptable asumir que ésta se pierde en el ámbito formativo”
———————
EN TWITTER
——————–
• JUAN CARLOS MONEDERO: Hay que trabajar para la unidad. Hacen falta todas las fuerzas, también la que representa Yolanda Díaz.Pero es ministra de Unidas Podemos y hoy ha hecho campaña por partidos que compiten contra Unidas Podemos. Eso es ruido. Estruendoso.
• CESAR CALDERON AVELLANEDA: Menos de 6.000 personas viendo online el lanzamiento de Sumar tras el mayor hype mediático de los últimos años. Las conclusiones de si son muchos o pocos que las saque cada uno.
• CARMELO JORDÁ: Cada uno que saque la conclusión que quiera, pero es una mierda y el que no lo vea se engaña a sí mismo.
• FERNANDO TOMÁS: De 1° de marketing de guerrilla…no importa ser muchos ni pocos, sino tener una repercusión importante en los medios. Eso parece que les sale bien. Lo que no se si es por su buen hacer…o porque es la derecha quien paga la visibilidad, en una estrategia de divide y vencerás.
• JOSELU: Sin saber cuánta gente ve por streaming los mítines del resto de partidos, 6.000, 600 o 600.000 es un dato un poco irrelevante, no?
• NACHO OTERO: La repercusión no está en youtube; otros proyectos políticos se han presentado en rueda de prensa, sin streaming y 25 personas en la sala.
• TINO PAZ: Les votarán pero ya no es como en 2014, con aquella ilusión y la transversalidad. Estamos ante la última actualización de IU.
• HAYDEE MONTECRISTO: 4.000 suscriptores… pocos para un proyecto tan cuqui.
• JOSÉ A. ALDAYTURRIAGA: Es que los camaradas estaban todos a esa hora preparándose para salir en la procesión de la Borriquita. ¡¡¡Hosanna…!!!
• Y ESTA ES HABLADA: Pues habrá que compararlo con lo que consiguen las demás fuerzas de izquierdas que ahora mismo reniegan del proyecto.
• PASTRANA: No es cierto que Sumar sean los mismos charlatanes de Podemos con un nombre diferente. Hay mucha más inversión en peluquería y cosméticos.
• MAR LAMAR: Elegir Domingo de Ramos para el acto de venganza ha sido un plus.
• JAPM: Más voz engolada. Más pretencioso dad. Y más humo. Que ya es decir
• WILLY TOLERDO: Me fascina escuchar a Yolanda Díaz criticar la situación actual y proponerse ella como alternativa. Igual se le ha olvidado que es ministra, y que el Gobierno que propone es clavado al actual.
• LOLA SEVILLA: A ver si lo entiendo: critica al actual gobierno, del que forma parte. De película
• JUANFRAN: Es que ahora hablan comp candidata, no como miembra o miembre del gobierno. Sutil diferencia

• CRYPTOPHORO: Joder…igualica, igualica que Cristina Fernández de Kirchner. Serán familia?
• FIT GEET: Y también se le olvida que tiene medio millón de “parados discontinuos” que no cuentan en los números del paro.
• LUCAS NIEBLA: No me gustaría llamarla tonta porque algunos me tacharán de machista; pero, como ya le pasaba a Zapatero con sus sonrisas, propone soluciones a los problemas que ya se han demostrado a lo largo de la historia que no funcionan. Falta de conocimiento o de capacidad de análisis.
• ROBERTO JESÚS PÁEZ: ¿Han pensado por un mínimo instante toda la retahíla de eslóganes y programas que han surgido después de Podemos, cuántos incluso gente inteligente ha pasado de largo, cuánto advenedizo, cuánto vendedor de crece pelo nos han mareado con su verborrea? ¿Ya lo pensaron? Pues una más!

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

HOY desfila por las calles de Lugo la Cofradía de la Virgen de la Esperanza. Lo hace desde 1952, en que la fundó Arcadio Casanova Tizón para cumplir una promesa. El que la cofradía nombrase Hermana Mayor Honoraria a la Marina de Guerra tuvo mucho que ver en el tirón que ejerció desde el primer momento. Porque su aportación fue un elemento especialmente diferencial sobre las otras. Varias seciones de marinería con banda y trompetas, tambores y timbales, desfilan desde entonces con la Virgen y con ellas una representación oficial que ostentó el Capitán General del Departamento Marítimo del Cantábrico. Especialmente solemne resulta la recepción oficial que al mediodía hay en la Casa Consistorial, con homenaje a la Bandera, desfile de las tropas, breve concierto de la banda y una copa que se celebra en el Salón de Comisiones del Ayuntamiento después de un breve acto en el despacho de la Alcaldesa en el que hay intercambio de obsequios.
La procesión de La Esperanza viene siendo desde mediados del pasado siglo una de las más atractivas para el público, a lo que tampoco fue ajeno un acto ya desaparecido: durante varios años al paso del desfile por delante de la vieja cárcel, se liberaba un preso que pasaba a incorporarse al desfile. No faltaban las especulaciones sobre la identidad del liberado y las leyendas urbanas según las cuales al reo ya le correspondía salir en esas fechas y se aprovechaba la circunstancia.
¿Qué había los lunes de Semana Santa antes de que existiese esta cofradía? Pues no tengo ni idea. No recuerdo nada especial. Probablemente ninguna actividad.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• UNA ABUELA: Y lo de las “monjitas”…Ay este Manu ve muchas telenovelas.
cambie de canal hombre y de cantinela, es que siempre salen con lo mismo.
RESPUESTA.- El problema de Manu, al que conozco y estimo y que además es una muy buena persona, es que un familiar suyo fue fusilado por los nacionales y partiendo de eso, que habrá una injusticia, él juzga a todos los que no estuvieron en el bando republicano. Entiendo que se equivoca y que él mismo lo pasa mucho peor por ese empecinamiento en meter a todos en el mismo saco.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• EL ESPAÑOL: Los alimentos subieron más de un 13% en marzo según informes del Gobierno: cae el consumo de frescos. Destacan el aumento del aceite de oliva virgen extra (31,9%), de la leche (28,9%) y de las hortalizas y patatas (21,3%) con respecto a marzo de 2022
• OKDIARIO: Guerra total en la izquierda: Monedero le recuerda a Yolanda Díaz que es «ministra de Podemos». Yolanda Díaz firma la ruptura con Podemos: «No soy de nadie, estamos cansadas de tutelas»
• THE OBJECTIVE: Miñones llega a Sanidad con el reto de resolver decenas de promesas de Darias aún sin cumplir. Según el último Informe de Rendición de Cuentas, de los 119 compromisos adquiridos, 43 actuaciones se encuentran sin cumplir
• VOZPOPULI: Tomás Gómez: “Pedro Sánchez no merece ser el candidato del PSOE en las elecciones”. Tomás Gómez, ex líder del PSOE de Madrid, se une a otras voces críticas del socialismo y acusa a Sánchez de populismo: “Sánchez ha vaciado de contenido político las siglas del PSOE para mantenerse en el poder”
• EL CONFIDENCIAL: El fracaso de las ayudas contra la crisis obliga a repensar el modelo de protección social. Las medidas para paliar el golpe de la inflación entre los más vulnerables solo llegan a unos pocos miles de familias: la mayoría se da contra el muro de la desinformación y la burocracia.
• MONCLOA: Mercedes González se estrena confundiendo un 2×1 con un 1×2 en agentes de la Guardia Civil
• ES DIARIO: Patxi López se desata a bailar en el PSOE de Valencia… y recuerda otras juergas. El portavoz del PSOE en el Congreso acaba una cena mitin en Alginet con un vídeo de 360 grados bailando con otros dirigentes… y reaparece el fantasma de las fiestas de Tito Berni
• REPÚBLICA: Ana Obregón, del legado de Aless a la crónica de un chivatazo anunciado. Mientras Ana Obregón hace realidad el legado de Aless, Lequio estalla contra el círculo de la actriz que le ha señalado a él como el soplón de la exclusiva. Lo cierto es que, desde hace unos meses, la noticia era un rumor caliente entre los periodistas del corazón.
• PERIODISTA DIGITAL: Primicia. Filtrado por el entorno de Ayuso: violento vídeo de Jorge Javier Vázquez liquida su imagen de ‘progre bueno’. El presentador de Telecinco sugiere sin inmutarse que forzaría sexualmente a un chico
• LIBRE MERCADO: La losa del déficit público y el estancamiento secular de España. Mientras la riqueza por habitante (PIB per cápita) está en vineles de 2017 el gasto público ha aumento un 26% desde entonces.
• LIBERTAD DIGITAL: Las incomprensibles y peligrosas abstenciones de Vox. Lo malo de las abstenciones incomprensibles es que acaban siendo peligrosas. En algunos casos, mortales.
• EL CIERRE DIGITAL: Las polémicas de la actriz Gwyneth Paltrow: Laexnovia del rey Felipe VI. En 2002 la intérprete de “Shakespeare in love” mantuvo un romance con el actual monarca español por quien, según recogían crónicas sociales “estaba locas”
• EL DEBATE: La crónica política. Nueve meses de campaña y una izquierda en carne viva: ¿tiene la derecha motivos para confiarse?. Superada la moción de censura, la política española se ha zambullido de lleno en el 28-M, una primera vuelta de las generales. Los bloques llevan meses muy estables, pero se avecinan cambios.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita. Cielo totalmente despejado; la luna camino de llegar pronto a llena y fresco (8 grados) agravado por el viento ya habitual en las últimas fechas.
—————-
FRASES

—————-
“Envejecer es como escalar una gran montaña: mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena” (Ingmar Bergman)

“Envejecer es todavía el único medio que se ha encontrado para vivir mucho tiempo” (Charles A. Saint-Beuve)
——————
MÚSICA
——————
EL que tuvo, retuvo. Ellos fueron grandes hace medio siglo y lo siguien siendo ahora: The Diamonds con “Little Darlin”. Y ahora, suenan mejor todavía.

https://www.youtube.com/watch?v=Mu6dRK5U6KA

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
Si no hay cambios inesperados tendremos una semana sin agua, con sol la mayoría de los días, con temperaturas máximas suaves y mínimas bajas.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Sol. Máxima de 20 grados y mínima de 2.
• Martes.- Sol. Máxima de 19 grados y mínima de 3.
• Miércoles.- Sol. Máxima de 21 grados y mínima de 1
• Jueves.- Sol. Máxima de 17 grados y mínima de 4.
• Viernes.- Nubes y claros y sol. Máxima de 19 fados y mínima de 4
• Sábado.- Nubes y claros y sol. Máxima de 19 grados y mínima de 5.
• Domingo.- Nubes y claros y sol. Máxima de 18 grados y mínima de 5.

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 2 de Abril, 2023

MADRUGUÉ menos que otros días, porque me acosté tarde. Aun así a las, a las nueve ya estaba dando el primer breve paseo con Toñita en una mañana desapacible. Cielo totalmente cubierto, suelo mojado y 7 grados de temperatura.
-x-x-x-

Casi empezando la jornada, alrededor de las 10 de la mañana, se me hiela la sangre cuando me entero por la edición digital de EL PROGRESO del trágico accidente de carretera ocurrido en la Mariña, que ha costado la vida a cuatro jóvenes (dos chica y dos chicos, todos de 17 o 18 años). Terrible. En esa carretera tuve yo el único accidente de coche en el que resultó herido. Fue en el verano de 1968, iba para Vivero y el Gordini que conducía se salió en una curva y se estrelló contra un árbol, quedo longitudinalmente casi partido en dos. Viajaban conmigo los componentes del grupo Los Alesandi e íbamos a un festival que se celebraba en la pista al aire libre del Hotel Cociña. A los restantes viajeros no les ocurrió nada. Y lo mío se saldó con unos puntos en la cabeza, que no me impidieron presentar aquella noche el festival.
-x-x-x-
Alrededor de las 11 me fui hacia el centro para las “maniobras” habituales: súper, frutería, pan, prensa de Madrid. Caían unas gotas y soplaba un vientecillo molesto.
-x-x-x-

En el Gadis de Aguas Férreas, además de bastante gente, la mayoría con carritos llenos hasta los topes. Son las clásicas compras de primero de mes.
Ya en la caja, estaba intentando pagar lo mío y me armé un pequeño lío con la calderilla que retrasó segundos el pago. De reojo vi a una joven (pero no muy joven) que movía la cabeza impaciente y como censurando mi tardanza. “¡Estos viejos!…” Me gire hacia ella y le dije: “¿Esos movimientos de cabeza son por mi manejo de la calderilla?” La pillé por sorpresa. Se puso roja como un tomate y no supo qué contestar.
-x-x-x-
Media mañana, debajo del arco de la Muralla de Obispo Aguirre, un dúo musical (guitarra y violín) alegraban la mañana desapacible. Es uno de los lugares preferidos por los músicos callejeros. Supongo que porque pasan muchos peatones y porque el arco proporciona una especial y buena sonoridad.
-x-x-x-

Paseo por el centro. No hacía un tiempo muy agradable, pero las terrazas de la Plaza de España estaban animadas. Por la calle de los vinos poca gente. Y por la Plaza del Campo, prácticamente nadie. Ya pasaban de la una de la tarde y vuelvo a pensar que se animará ya más cerca de las dos.
-x-x-x-
Antes de regresar a casa me pasé a ver a mi tía Maruja y a saludar a mi prima Marita, que había venido desde La Coruña donde vive a pasar el fin de semana con ella. También llegó mi hermana Margarita. Iba mi tía a encargar fuera la comida y me invitaba a almorzar con ellas, pero decliné la oferta.
-x-x-x-
En la sobremesa, mientras leía la prensa del día, estuve viendo a medias una película de vikingos que daban en cuanto. Nada del otro mundo, pero antes que las ñoñerías de La 1 o de Antena 3…
-x-x-x-

A media tarde, cuando lucía el sol pero no hacía calor y soplaba el viento, di un paseo largo con Toñita. Estuvimos por el campo, donde nos encontramos con otros como nosotros. La perra se dio unas buenas carreras.
-x-x-x-

Por varios conductos se destaca el veto de “cara de piedra” a la presencia del diario ABC en su viaje a China. El ABC ha sido y es sustancialmente un periódico monárquico y de derechas, pero que hace un periodismo serio y de prosa notable. Se ve a las claras que el Gobierno no quiere cerca y de testigo a prensa crítica. ¿Se imaginan la que se podría armar si un Gobierno del PP vetase a El País, bastante más sectario y extremista (de izquierdas) que el ABC?
-x-x-x-
No vi el partido del Breogán como es costumbre y es lo que salir ganando. Me evité el mal rato.
————-
PESCA
————-
TODAVÍA no he conseguido saber la cantidad de licencias de pesca que ha expedido la Xunta para la recientemente iniciada temporada, pero los últimos años se había reducido por lo menos en un 80%, con apenas 5.000 permisos de capturas emitidos.
La llamativa reducción tiene varias razones: la falta de un relevo generacional (apenas hay jóvenes aficionados), la hundimiento de las capturas, reducidas a la mínima expresión a pesar de las medidas que se tomaron para potenciar la riqueza de los ríos, más perjudiciales que beneficiosas, y por el hastío de los pescadores de toda la vida que se han retirado más por frustración que por la edad.
Estuve el pasado viernes con Maximino Losada, ex comisario de policía de Lugo y ya jubilado, que era uno de los pescadores notables a los que conocía y me ha contado que él lleva varias temporadas alejado de la que fue su afición. Y cuando le hablé de la llamativa reducción de permisos de pesca me añadió un dato que yo desconocía y que hace todavía más preocupante el bajón: “Y eso que ahora a los jubilados les sale gratis, lo que no solo debería animar a algunos, sino que falsea más, para mal, la cifra de licencias, ya que hay muchos que como no les cuesta nada la sacan también y después no van al río”.
—————————————
ESTAS FECHAS ESPECIALES
—————————————
SIN duda la Semana Santa era una época muy propicia para que los ríos se llenasen de pescadores y no solo de los más próximos a ellos, sino que venían por centenares de fuera a disfrutar de los 3.000 kilómetros de corrientes fluviales que hay aquí y de la riqueza y variedad de sus especies. Antes de que existiese el turismo del que ahora disfrutamos, había por este tiempo otro no menos interesante formado por los pescadores, que se dejaban aquí un buen dinero.
——————————————
UNA ÚLTIMA OPORTUNIDAD
——————————————
LA estancia del Lugo en Segunda que se acaba, propició jornadas de de presencia masiva de aficionados del equipo que nos visitaba (Gijón, Oviedo, Deportivo y Ponferradina). Con la visita hoy del equipo de El Bierzo puede que se cierre el ciclo de calles del centro llenas de seguidores del equipo visitante y de la oportunidad de hacer negocio de los locales de hostelería. Sin la estancia en Segunda esos días especiales serán ya muy raros y diferentes
——————————————
EL OCTOPUS, YA EN EL SUR
——————————————
Querido Paco: Ayer, Viernes de Dolores, salimos de Coruña a las diez en punto de la mañana. Antes me había pasado por la plaza para comprar unas volandeiras y unas navajas. Viaje muy cómodo por la Ruta de la Plata. Paramos a comer en Guijuelo donde nos esperaba mi hijo Nacho y mi nuera. Yo tomé un bocata de buen jamón. No me gusta comer de plato cuando viajo en coche para evitar el desagradable y peligroso sueño. Poco tráfico hasta Mérida donde se unen muchos turistas que van de Madrid a Andalucía Occidental. Atravesé Sevilla por La Cartuja y continué hasta Écija. Cuando llegué el coche indicaba 1006 Km. La temperatura era de 26 grados a las 8 de la tarde. Cena en el chalet de mi cuñada con las volandeiras, tortilla espinacas “labrás”. Con un buen vino del Ribeiro. Para hoy hemos dejado las navajas y pulpo ya cocido. También me traje los callos del Culuca que elabora, magistralmente mi amigo Chisco. Hoy hemos desayunado con una bica de Trives,
Mañana, Domingo de Ramos, iremos a Sevilla. Las noticias sobre la saturación de visitantes en la capital hispalense son ciertamente preocupantes. Hay colas en los bares del centro. Está Sevilla petada. Veremos
Disculpa la ortografía. Escribo en un portátil prestado.
——————————————————
SCEPTICUS SOBRE LA DIVISION AZUL
——————————————————-
Era ya uno un mocito, ocho años, cuando fueron recibidos a la puerta del ayuntamiento de mi pueblo, en la antigua carretera general que pasaba por su mitad, los repatriados de la división azul de la provincia. Recuerdo el autobús, las banderitas de papel que habíamos confeccionado en la escuela, los aplausos y una escena emotiva que no olvidaré.
Teníamos en casa una ‘tata’. Una muchacha de servicio que era un miembro más de la familia. Debió cantarme muchas nanas porque cuando asomé a este mundo ya ella vivía con nosotros. Y su novio, XX, con el que pelaba la pava en el portal era para mí un familiar más. Su historia: Cuando los soldados de su unidad fueron hecho prisioneros y conducidos al campo de Jarkov fue dado por muerto durante el traslado y quedó en una cuneta. Cómo consiguió un hombre enfermo, mal alimentado y escaso de fuerzas llegar adonde le dieran asilo no llegué a entenderlo nunca. Era un mozo de campo, hecho a penalidades y dominaba lo que hoy llamaríamos técnicas de supervivencia. Y creo que sobre 1.944 cuando llegó al pueblo. Cuando el autobús hizo su pequeña estación en el ayuntamiento varios de sus pasajeros no podían creer que estaba vivo, pero los abrazos y las lágrimas lo corroboraron.
Años más tarde, durante buena parte del tiempo de comedor era obligatorio estar en silencio y desde una pequeña tarima oíamos a uno de nosotros leer libros debidamente censurados, aún recuerdo las tachaduras. Por allí desfilaba Julio Verne sobre todo y algo de Salgari. No eran a mediodía lecturas religiosas. Y no me resisto a dejar media página de “Embajador en el infierno”, Las memorias del capitán Palacios, de Luca de Tena.
“Engañaron a los soldados ofreciéndoles la libertad a cambio de la firma de un documento en que renunciaban voluntariamente a su nacionalidad y declaraban desear permanecer en la Unión Soviética. No vea esto el lector sobre un ambiente equivoco de representaciones teatrales y narraciones noveladas, sino sobre el panorama de hambre de que antes hablé, con las catorce horas de trabajo diario, con los castigos constantes a los soldados, con la cárcel de frío abierta a las más mínimas desobediencias, y comprenderá hasta qué punto era tentador el señuelo de la falsa libertad. Desplegamos entonces la más audaz de las contraofensivas.
Yo fui llamando uno por uno a todos los soldados, incluso a los traidores, y aunque mi debilidad era mucha, les hablaba, hasta perder la voz, de sus madres, de sus novias, de todo cuanto habían dejado en España y con aquel acto, si lo aceptaban, perderían para siempre.
– Para siempre, muchacho; no para unos años. ¡Para siempre!

—————————-
CENA Y COPA CON…
—————————-
HACE días hice referencia a la estancia en Lugo de un amigo dominicano, que residió aquí alrededor de 20 años y que en la actualidad reside en Polonia, donde tiene dos academias de baile.
Para esta sección de EL PROGRESO le entrevisté hace más o menos un lustro. Recuerdo ahora la charla que mantuvimos
-x-x-x-
Julio Herasme Medina, 50 años, nacido en la República Dominicana, en el seno de una familia numerosa (10 hermanos) de clase media: “Éramos comerciantes y mi padre se dedicaba también a la política fue alcalde de su pueblo y gobernador de la provincia de Bahoruco. Quise ser militar, aprobé en los dos intentos pero me quedé sin plaza y a raíz de eso empecé a estudiar Ingeniería Electrónica en la universidad. No acabé la carrera y empecé a trabajar en la banca. A los 26 años regresé a la universidad y me licencié con 30 años en Relaciones Internacionales. En ese momento conocí a una chica de Lugo, nos enamorados, nos casamos y me vine a vivir aquí. Tengo una hija de 20 años y llevo residiendo en Lugo ininterrumpidamente desde 1999. Lo peor fue encontrar trabajo. Viendo ofertas me di cuenta de una cosa: lo más solicitado eran los comerciales, los vendedores. Desde entonces he trabajado en muchos sectores; desde la banca (para el City Bank) a la comercialización de productos químicos; estuve de encargado de un pub, di clases de baile e incluso me atreví a coger un local de copas como empresario; en ese negocio empecé muy bien, pero la crisis me llevó por delante. Fue el mayor traspié de mi vida laboral.
- ¿Es difícil para uno de fuera encontrar trabajo en Lugo?
- En Lugo y en todas partes. Pero si quieres trabajar, encuentras. Yo en ese aspecto no le tengo miedo a nada que sea honrado.
- En Lugo hay, sobre todo en la noche, muchos problemas protagonizados por latinos.
- Son siempre los mismos, pocos pero muy visibles. Mira, la inmensa mayoría de los nuestros que están aquí se dedican a trabajar, mucho y sin llamar la atención; gente ejemplar. Pero unos pocos, los que nosotros llamamos “cabezas calientes”, dan una muy mala imagen del colectivo. Pagamos justos por pecadores.
- Los latinos tenéis fama de ruidosos.
- Sí; y muchas veces con razón se nos reprocha. Si estás en una comunidad y porque a ti te guste, no puedes tener la música alta. Has que respetar al vecino.
Nos vamos al Kook, pub cervecería donde de vez en cuando Julio se reúne con gente a la que le apetece bailar. Allí cenamos cosas de picar y tomamos unas copas. Él está muy impuesto en eso del baile: “Siempre me ha gustado, se me da bien y me he preocupado de aprender de los que saben más que yo”. Me sorprende con lo último en nuevos ritmos: “Ahora está muy de moda la Kizomba, ha venido de África y aquí hace poco que se conoce. El baile está cercano a la salsa y más al tango, sobre todo en los movimientos y los pasos de las extremidades inferiores. De la cintura para arriba se baila muy junto y de la cintura para abajo separado.
- ¿Qué bailes y ritmos interesan especialmente?
- La salsa, la bachata y la kizomba, claro.
- ¿Y en decadencia?
- El chachachá, la cumbia, el bolero, el tango, el vals… se reservan para sitios muy concretos. Al contrario que la salsa que ahora está en todas partes; incluso en los locales de copas hasta hace poco no era habitual, ahora no se resisten a ponerla.
- En Lugo hay montones de sitios en donde se dan clases de baile que están muy concurridas. Sin embargo después la gente no baila. Difícil de entender.
- De acuerdo. Es un misterio, pero cierto. Y la mayoría de los locales en los que se baila, son en principio una especie de círculos cerrados; siempre van los mismos y el que se inicia tiene más dificultades para relacionarse. Pero después el ambiente es bueno
Herasme tiene especial interés en conocer lo que pase en el país y en la ciudad en que vive: “Para no hablar de memoria. Leo mucha prensa, veo la televisión, oigo la radio, estoy en las redes sociales…”
Sobre la crisis en Lugo: “Tengo la impresión de que había una cierta sicosis; más miedo al futuro que problemas económicos del momento; muchos no gastaban por si acaso”. Pero sí cree que ha dejado secuelas: “Lugo se ha entristecido. Cuando llegué aquí, a finales del siglo pasado, era una ciudad muy animada con una sociedad que lo hacía posible; los jóvenes, los menos jóvenes y los mayores tenían un espíritu diferente. En 15 años nos hemos hecho viejos hasta los jóvenes. La actitud de la gente es diferente, más pesimista, menos dada a la relación. Muchos de los que todavía salen, alternan, trasnochan, parece que lo hacen por obligación, pero el espíritu no es el mismo. Ojalá sea algo transitorio porque no es bueno para la ciudad y los que vienen de fuera lo perciben”
RECUADRO UNO (1)
La cifra no es oficial, pero en Lugo pueden estar viviendo alrededor de unos 10.000 no nacidos en España. Desconozco el número de empadronados y con derecho a voto, pero desde luego son muchos miles, los suficientes como para tener un peso notable en elecciones y sobre todo en elecciones locales, en las que una candidatura así podría tener opción a representación notable.
Le pregunto a Julio, que lleva residiendo aquí casi cuatro lustros, si sabe de algún movimiento más o menos espontáneo para formar una plataforma electoral con residentes en Lugo no nacidos aquí. La respuesta es tajante y muy coherente: “No conozco nada que tenga que ver con eso y además me parecería un disparate. Tratamos de integrarnos, que nos consideren como de esta tierra, y el hacer listas con gente de fuera sería auto excluirnos y responder muy injustamente a los que tan bien nos han acogido. Distinto es que estemos integrados en partidos e incluso que haya emigrantes en sus listas, pero esas ya son decisiones de las diferentes formaciones políticas y por supuesto de cada uno de nosotros, si estamos interesados en llegar a alguna de ellas. Eso no estaría mal, pero lo de hacer la guerra por nuestra cuenta sí y no nos beneficiaria nada.”
JULIO HERASME.- RECUADRO DOS (2)
Julio es negro. No de color. De color somos todos: unos blancos, otros amarillos, otros cobrizos y otros, como Julio, negros: “Cuando llegué a Lugo a finales de los 90 había muy pocos y yo llamaba la atención. Ahora es diferente. ¿Qué si despertamos recelos? Puede que todavía no se nos encaje en determinados trabajos. Acudí a una oferta de y nada más verme el empresario empezó a darle vueltas. Yo llevaba mi currículum y le insistí en que lo viese; le costó, pero al final lo leyó y al acabar, su actitud cambió por completo. Pero ya había decidido no quedarme allí, aunque me di el placer de ser yo el que tomase la decisión. Recuerdo que hace años, en Barcelona, estaba al frente de un grupo que trabajaba en una feria sectorial. Un cliente se acercó a nosotros y se puso a hablar con una de las chicas que estaba conmigo; ella le dijo que tenía que dirigirse a mí y a él le salió del alma: “¿Al negro? ¿El negro es el jefe?” Si quieres ser susceptible encuentras motivos sobrados: llegas a la barra de un bar y un cliente tiene encima una chaqueta; instintivamente la cambia de sitio; pero es que la cambiaría lo mismo si fuese otra persona. Tengo todo eso muy superado y en favor de Lugo diré que es una ciudad muy abierta para los que venimos de fuera, que la gente es muy acogedora y que reconozco que muchas de las veces que protestan lo hacen con razón, porque algunos de los forasteros tratan de imponer sus normas y debe ser al revés, que nosotros nos adaptamos a las de aquí”.

RECUADRO DOS.- Hablamos de la gente joven con la que Julio ha tenido y tiene mucha relación: “No sé si se está aprovechando bien desde el punto de vista intelectual la presencia de muchos universitarios extranjeros y si percibimos la capacidad que hay aquí para sintonizar con ellos y dejarles huella . Yo he conocido y conozco a docenas de ellos, todos muy interesados por todo y que tratan de integrarse desde el primer día. Es a veces sorprendente comprobar como chicos y chicas de Kazajistán, o de Polonia o de otros lugares que nada tienen que ver con nosotros, se integran a los pocos días de residir aquí y lo que les cuesta irse cuando les llega la hora de regresar a sus casas. Y no te das una idea de la cantidad que en cuando pueden se vienen de vacaciones o a pasar algunas fiestas que les atrajeron especialmente.
Sale el tema del botellón: “Se ha convertido en una forma de vida nocturna, un estilo diferente de relacionarse. Dicen que lo hacen por ahorrar. Al final no creo que eso lo consigan porque aunque la bebida les salga más barata, como beben mucho más…
——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 2 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
• 2 de abril de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Budapest es bombardeada por los aliados.- En la región de Cernauti siguen registrándose encarnizados combates.- La guarnición alemana en Tornopol prolonga su resistencia.- Los aliados fracasan en Cassino.- Más de treinta mil toneladas de bombas sobre la industria alemana de guerra.
COMUNICADO.- Se pone en conocimiento del público que desde las doce de la noche del día 5, miércoles hasta las doce de la noche del Sábado Santo se quedan suspendidos todos los espectáculos públicos, incluidos los cabarets con la excepción de algún concierto sacro.
CINE.- En esta época los cines proyectaban filmes relacionados con la iglesia y en el Gran Teatro se podía ver “El lazo sagrado” interpretada por James Stewart y Carol Lombard.
BAR.- Bar “La Terraza” en la Plaza de España, número 3. Prueben sus desayunos antes de ir a trabajar, desde las 8,30. También se sirven a domicilio. Especialidad en café con leche. Meriendas y chocolates. En mayo esta casa les ofrecerá el refresco “Negro-Sifó”, desconocido.
FALLECIMIENTO.- Fallece doña Dolores Basanta Santomé, viuda de Reimúndez.
• 2 de abril de 1954:
APLAUSOS.- Fervorosos aplauso al ejército que desfiló en la conmemoración de la Victoria con el nuevo material norteamericano.
SEMIRAMIS.- El “Semíramis”, barco que traía a los divisionarios, arribará hoy al puerto de Barcelona. Numerosos grupos de españoles, familiares y amigos de los hombres de la División Azul llegan también hoy a la Ciudad Condal para esperarlos.
DISECAR.- Aprenda a disecar en sus horas libres, en casa. Le enseñamos por correspondencia. Le enviamos gratis folleto. Pídalo a Instituto “Jungla”.
CINE.- En el cine Kursal “Oro, amor y sangre” con Errol Flyn, Randolph Scott y Humphrey Bogart.
VIRGEN DE LOS OJOS GRANDDES. Se cumple el cincuentenario de la coronación de la Virgen de los Ojos Grandes. Trapero Pardo dictó una conferencia sobre ello en el Círculo de las Artes.
EXPEDIENTE. Expediente de expropiación forzosa en la zona de Chantada para la ocupación de terrenos para el embalse de Los Peares. Son 77 fincas a expropiar.
• 2 de abril de 1964:
PAGA.- La factoría de Alicante “El Nebli” para conmemorar los veinticinco años de paz da una paga extraordinaria a sus empleados.
TOMA DE POSESION.- Los nuevos Diputados provinciales tomaron ayer posesión de sus cargos en la Diputación cuyo presidente es Julio Ulloa Vence.
MURALLA.- La muralla sigue sin estar adecentada sobre todo por la parte que linda con la Ronda. Hay hierbas y arbustos que crecen entre las piedras, separándolas.
LUGO HACE 50 AÑOS.- En sesión del Pleno municipal se nombra jardinero don Marcos Carriedo.
———————————
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA la ministra Ione Belarra: “De ser cierto que el CIS manipuló los datos de marzo de UP para contarle a todo el mundo nuestra “bajada” por la ley sólo sí es sí estamos ante una situación gravísima y sin precedentes en una institución pública clave. Esperamos todas las explicaciones del señor Tezanos”.
• REMATA el tuitero Pastrana, arquitecto y alcalde de pueblo: “El Gobierno se da cuenta de que el Gobierno manipula las encuestas con el dinero de todos los españoles. Solo se ha dado cuenta cuando la manipulación del Gobierno perjudica al Gobierno. Es un chiste todo”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ES triste, pero cierto: siento que tengo que ser graciosa para que me quieran” (Eva Soriano, cómica)
——————
REFLEXIÓN
——————
PUEDE que influya el que, por lo que parece, allí es donde más delitos se producen, sobre todo relacionados con políticos, pero sea así o no sea, ¿algún otro lugar de España en el que sean tantos los políticos juzgados, tantos los que encuentran vueltas o se les preparan para eludir la justicia y tantos donde los indultos y similares son tan mentados y aplicados? La penúltima del jueves: “El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha condenado a la presidenta de Junts y presidenta suspendida del Parlament, , a cuatro años y medio de cárcel y a 13 de inhabilitación por fraccionar contratos para adjudicarlos a dedo al informático Isaías Herrero y evitar licitarlos cuando dirigía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC) entre 2013 y 2017. Sin embargo, la misma sala solicita un indulto parcial de la pena de prisión, que considera “desproporcionada”.
¿Desproporcionada? Entonces, ¿por qué se la imponen? Entender estas cosas catalanas es para otras cabeciñas
—————-
VISTO
————–
10 países para jubilarse cómodamente:

http://www.youtube.com/watch?v=k4WTHnL5_yI

————–
OIDO
————–
ESCRIBÍA hace un par de días sobre la primera oleada del EGM 2023. Y decía que ya están siendo analizados los resultados del trabajo de campo que se cerró el pasado día 21 de este mes de marzo, que se harán públicos el 19 de abril. No se esperan grandes cambios.
—————
LEIDO
—————
MIGUEL Bosé en EPS: “Teníamos más libertades en la transición que ahora, lo sé porque lo he vivido. Hot todo son reglas, leyes, restricciones y cortapisas” “La noche fue una escuela. Fui a por todas. Durante años mi profesión fue salir, rodearme de personajes de la noche, cometer todo tipo de excesos”
El autor del perfil, el periodista gallego Manuel Jabois apunta: “Fue el objeto de frustraciones de su padre, el torero Luis Miguel Dominguin, y el objeto de culto de su madre, la actriz y modelo Lucía Bosé”
———————
EN TWITTER
——————–

• GRUÑA: Fui al registro para cambiarme el sexo a mujer y beneficiarme de sus privilegios y ya he rozado el coche con la columna del garaje
• MADRE DE MAMONES: Si trabajas 16 horas al día, o te tiene esclavizado una persona o te tiene esclavizado el dinero.
• CARL WINSLOW: Hoy he ido al registro a cambiarme de género a mujer y ahora ya sé distinguir entre el color lila, malva, violeta, púrpura, lavanda y mora.
• LLORCHS: Buenas, vengo al registro civil para cambiarme de género. – ¿Cuál desea? – Comedia, por favor. Estoy harto ya del drama.
• ZOTON: Los que dicen que las cosas no pueden empeorar, son unos impacientes.
• AZUL WOROW: Que desbarajuste de gobierno, con lo bien que está el crimen organizado.
• ANTONIO MAYORGAS: “Nuestra Democracia se autodestruye porque ha enseñado al ciudadano a considerar la impertinencia como un derecho, el no respeto de las leyes como libertad, la imprudencia en las palabras como igualdad y la anarquía como felicidad” (Isócrates, 350 a.C.)
• TEODORO LEÓN GROSS: «La campaña que han desatado desde Moncloa opera con la lógica destructiva del Grupo Wagner» (“Mr. Sánchez contra el Sr. Feijóo”)
• JOSÉ JAIRO ÁLVAREZ: Es la constante del gobierno del Sr. Sánchez y aliados tratar de destruir al jefe de la oposición con noticias y bulos falsos.
• KIM JONG-UN: Ana Obregón estuvo 5 años trabajando como stripper por la noche para cuidar durante el día a 7 niños que no eran suyos. Cuando hagáis eso vosotros abrís la boca.
• LIBERTARIO: “Los comunistas se volvieron defensores de los derechos humanos, del feminismo, del medio ambiente, de los pueblos indígenas y de la democracia, es decir, de todos los objetivos que se ocuparon de masacrar en todos los países donde se aplicó el comunismo” (Carlos Rodríguez Braun)
• GRACIELA: Usan las causas de las minorías para manipularlas ideológicamente y tener su voto. Una vez logrado…
• LUCHO CAOS: No es el comunismo contra la democracia, es el comunismo contra el neoliberalismo. Pero los comunistas tampoco reconocen, el neoliberalismo. Eso quiere decir que es una guerra para controlar esclavos
• EL MUNDO TODAY: Tras «pacificar» distintos barrios de Barcelona, la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, ha conseguido reunir un ejército suficientemente poderoso con el que planea conquistar el resto de Catalunya, España y, finalmente, toda Europa a fin de convertirla en una «superilla» gigante
• LAMBURGUESA: Había leído una supertortilla gigante y ahora estoy decepcionado.
• MISTER WIND: Hola, ¿es el club de alterne? -Ahora sí, ahora no, ahora sí, ahora no
• PEPE MÚJICA: El peor enemigo de un pobre es otro pobre que se cree rico y defiende a quien los hace pobres a ambos.
• DOC: Supongo que por temas evolutivos ya estarán naciendo bebés con tatuajes.
• ANNIBAL LECTER: El que tiene clara su sexualidad no tiene problemas con la sexualidad de nadie.
• FRAY JOSEPHO: La historia del cine norteamericano se divide en dos grandes etapas. La primera, en que los indios eran los malos y los anglosajones los buenos. Y la segunda, en que los indios pasaron a ser los buenos y los malos son los españoles.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
DOMINGO de Ramos. En Lugo no sería lo mismo de no haber existido las hermanas Lourido. Lideradas por Rosita, las otras dos, Ofelia y Pepucha crearon la Cofradía Infantil de la Entrada de Jesús en Jerusalén, más conocida por “la de La Borriquita” y la condujeron hasta su muerte (Rosita ya centenaria fue la última en fallecer en 2014). Y creo que también ellas tienen mucho que ver en la mayor pujanza de la Semana Santa de aquí, porque fueron “aficionando” a miles de niños que se iniciaron en su cofradía y después, durante más de tres cuartos de siglo se fueron incorporan a otras “de mayores”. Lugo no ha sido muy generoso con ellas relegándolas al olvido. No es mi caso.
Aparte de eso, mi evocación del “Domingo de Ramos” está casi totalmente vinculada a la bendición de ramos y palmas que había en la Catedral y a la procesión posterior. En mi infancia, participábamos todos los niños del barrio. No faltaba nadie. Todos con ramos de olivo o de laurel; ni yo ni los míos llevamos nunca palma; no eran asequibles económicamente y las considerábamos más de los niños pijos de la Plaza de España y alrededores. Por mi casa, sin embargo, “anda” una foto sacada por un retratista callejero, en la que aparecemos Roberto Fernández San Pedro, uno de mis grandes amigos de la infancia y yo, ambos con sendas palmas. Yo no me acuerdo de que nunca las hubiésemos llevado y estoy por pensar que incluso podían haber sido cedidas por alguien para la foto.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–

• LUCENSE ESTUPEFACTO: Interesante su teoría de que los dones y cualidades profesionales son hereditarios como el color de los ojos.
Echo en falta en su explicación factores como los contactos que los progenitores pueden aportar, que en determinados momentos de una carrera profesional pueden resultar decisivos a la hora de disponer de oportunidades. Y esa injusticia y discriminación que en el sector privado ya queda fea, pero allá del que la pague su dinero particular de alguien, en el sector público es imperdonable, porque lo pagamos todos. Sin olvidar el factor estético para el “heredero”, el riesgo que lleva aparejado vivir toda una carrera a la sombra de tu progenitor.
No resulta por tanto comparable el caso de su familia con el caso de otra que copa un departamento de una universidad pública, universidades que comparten un mal crónico que se denomina endogamia y que tiene como resultado los indicadores de calidad que cada año se publican y no las dejan en buen lugar a nivel mundial. Y menos todavía cuando por medio hay tesis doctorales que en otros países se toman bastante más en serio que en este.
RESPUESTA.- Primero, preciso: nunca dije que “que los dones y cualidades profesionales son hereditarios” y si se entiende así es que me he explicado mal. Sí he tratado de demostrar que el ambiente, el día a día, pesa mucho. Es como los acentos o los idiomas. (¿Se acuerda?: “Admiróse un portugués que desde su más tierna infancia todos los niños de Francia supiesen hablar francés”)
• CANDELA: Me contaba un conocido recientemente que su hijo (un adolescente) le había pedido ayuda para que él hablase con el padre de un amigo y compañero de clase. Éste se ha metido en la droga y se refugia en los menas. Hijo único. Su padre: alta profesión pero un zombi del mundo informático. Madre: se mata a trabajar. El chico ha encontrado una familia en esos menas. Triste. Muy triste, que teniendo medios no vean las necesidades de un hijo.
También hay abuelos que están pero no comparecen, siempre tienen pitos o flautas… O sea, viajes programados o series imperdibles… Y si es pq te duelan las rodillas por artrosis, haz que te infiltren con ozono si puedes, o ácido hialurónico. La SSocial corre con ello, y si no en la privada..: Cuatrocientos LEUros.
Veo en el tren ya desde bebes cómo se manejan con los dibujitos en los móviles, mientras sus madres wasapean tranquilamente. En las casas a pocos padres los ves compartiendo o leyéndoles cuentos. Resultado? Se envician. Los niños ya más mayorcitos pierden el tiempo entre tik toks e Instagram, no saben ni hablar. Solo se comunican con iconos de risitas lacrimógenas. Es triste ver cómo pierden el tiempo de verse y comunicarse personalmente y de vivir cosas juntos que no sea virtualmente. Existen aplicaciones en los móviles para controlarlos y todos los padres deberían convenir con ellos y darles dos horas p.e. que ya son, y decirles, mira, en este trimestre has perdido tantos minutos y tanta horas de tu vida, DESPIERTA!!
RESPUESTA.- Es así, pero se ha dejado ir muy lejos. Veo muy complicado dar marcha atrás en esto.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) “Tu cara me suena”.- 2 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) “Tu cara me suena” (Calentando motores).- 1,8 millones.
• EL ESPAÑOL: Sánchez ejerce de ‘policía bueno’ en Pekín mientras crece la tensión entre Von der Leyen y China. El presidente español engrasa el diálogo con Pekín en una ofensiva diplomática de la UE ante el momento decisivo del “nuevo orden mundial”.
• OKDIARIO: La academia del ministro Miñones se nutría de alumnos a los que su padre examinaba en la Universidad
• THE OBJECTIVE: La DGT mantiene en su puesto al piloto que dio positivo en drogas tras estrellar un helicóptero. El aviador, que tiene prohibido temporalmente pilotar un helicóptero de Tráfico, acude todos los días al aeropuerto y está «en contacto con los aparatos»
• VOZPOPULI: El ‘boom’ de las juras de bandera roza cifras récord, también en Cataluña y País Vasco. Casi 20.000 personas participaron en 2022 en estos actos organizados por las Fuerzas Armadas, tanto en territorio nacional como en el extranjero. Para 2023 se contemplan 33 juras en toda España.
• EL CONFIDENCIAL: La inflación y los bajos salarios hacen una escabechina en el ahorro. El consumo, por la inflación, crece el triple que la renta disponible. La consecuencia es una caída del ahorro. Los hogares han tenido que utilizar parte de su dinero para financiar sus necesidades de gasto.
• MONCLOA: Podemos quiere «obligar» a los ciudadanos a que den de comer a los gatos callejeros.
• ES DIARIO: Yolanda Díaz oficia el funeral del “pablismo” al servicio de la hoja de ruta de Sánchez. Si nadie lo remedia en el último minuto, en 48 horas se producirá el cisma “a la izquierda del PSOE”. El “viejo Podemos” pasará a la historia como fuerza hegemónica de la ultraizquierda.
• REPÚBLICA: Ana Obregón, del legado de Aless a la crónica de un chivatazo anunciado. Mientras Ana Obregón hace realidad el legado de Aless, Lequio estalla contra el círculo de la actriz que le ha señalado a él como el soplón de la exclusiva. Lo cierto es que, desde hace unos meses, la noticia era un rumor caliente entre los periodistas del corazón.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: “Txapote votará a Sánchez, como su novia etarra, Pam y los diputeros del Tito Berni»
• LIBRE MERCADO: Sánchez dispara otro 10,6% el cobro del IRPF en el arranque del año y rebaña a los españoles 2.437 millones más. Los aumentos nominales del sueldo significan un mayor golpe fiscal por el IRPF a los nóminas de los contribuyentes.
• LIBERTAD DIGITAL: El PSOE estrena en Castilla-La Mancha la expropiación de fincas: podrán quedarse las que no acrediten “función social”. Según la enmienda, toda finca rústica que no pueda acreditar su “función social” podrá ser expropiada por el Gobierno.
Podemos quiere que la Policía identifique los cadáveres de inmigrantes muertos en el intento de entrar en España. Una labor muy difícil de realizar ya que los inmigrantes carecen de documentación y no aparecen en las bases de datos españolas.
• EL CIERRE DIGITAL: Millonarios ingleses buscan aldeas despobladas en España: El nuevo reality que triunfa en la TV británica. Este programa titulado “Nuestro propio pueblo” acaba de aterrizar en España de la mano del canal de pago Cosmo
• EL DEBATE: Rebaja el optimismo. China difunde su versión de la reunión con Sánchez y cómo Xi Jinping ignoró su petición. El presidente chino intercedió por Putin ante su homólogo español, según la televisión estatal. No tiene intención de llamar a Zelenski ni de dejar de apoyar a Rusia
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita. Cielo despejado y frío. Porque además del termómetro bajo (6 grados) sopla un viento muy molesto.
—————-
FRASES

—————-
“Un hombre no envejece cuando se le arruga la piel sino cuando se le arrugan sus sueños y sus esperanzas” (Anónima)

“En la juventud aprendemos, en la vejez entendemos” (Marie von E. Eschenbach)
——————
MÚSICA
——————
MUCHO sonó esta “Pequeña flor” por los años 70, más o menos:

http://www.youtube.com/watch?v=QGHgT–OsAA

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
Máxima de 14 grados.
Mínima de 3 grados.

“LO QUE ARDE”

Sábado, 1 de Abril, 2023

VIENE al pelo el título de la película de Oliver Laxe por lo que está pasando estos días por estas tierras. Han madrugado los incendios, con daños millonarios no solo a la flora, sino también a la fauna. E irreparables. Se insiste en que la mayoría de los siniestros son provocados, sin embargo rara vez se detiene a los culpables, si se detienen no es fácil saber quiénes son, y en el colmo de los colmos si se les juzga, de las condenas tampoco hay información. Probablemente porque les pasa poco o nada. Y no duden de que las facilidades que encuentran para hacer daño y las consecuencias cero o casi cero que les traen, facilitan que estos miserables proliferen y actúen sin miedo. Y no me refiero a los que por una negligencia causan una desgracia; a esos también hay de castigarlos; pero mucho peor son los que lo hacen a propósito, para hacer daño. A esos solo las penas más duras que permita la ley les puede desanimar. Eso siempre y cuando en la ley haya penas duras para esta gentuza.
———————
ENDOGAMIA
——————–
TODO empezó con el nombramiento de José Miñones como ministro de Sanidad; buscan y encuentran que tiene muchos familiares en la Universidad y que ellos intervinieron en su tesis doctoral.
Muchos comentarios y memes en las redes sociales y hasta en la bitácora han escrito algunos como estos:
• CHOFER: En la prensa de hoy, y es algo muy extendido, según el Profesor Bermejo, catedrático de la U.S.C.: “Cuatro tesis, una familia: la endogamia universitaria del nuevo ministro de Sanidad. José Miñones Conde, titular de Sanidad, dirigió la tesis doctoral de su hermana. Él, a su vez, había tenido de tutores doctorales a su padre y a su tía.”
Universidad, Unifamiliar, ¡cómo está la industria de los adosados!. ¿O eran adobados?. No sé, no domino la cocina.
• LUGUES: ¡¡¡Por Dios Sr Chofér acaba de descubrir que la Universidad es endogámica!!! (Casi tanto como la sanidad)
-x-x-x-
Sin ánimo de defender al señor Miñones, al que no conozco ni de vista: ¿Y qué?
Esa vinculación de descendientes a los trabajos y a las carreras de sus mayores es normal y hasta lógico.
Si uno en su casa ha visto a su padre desempeñar un trabajo bonito y dignamente retribuido, ¿no es normal que los hijos quieran ir por ahí?
En mi caso: mis dos hijas hicieron Ciencias de la Información. Y mi hijo trabajó en la radio y muy bien por cierto, hasta que una extraña operación ajena a él y fraguada en Madrid le dejó fuera de juego.
¿Las vocaciones de mis hijos son ajenas a mí y a mi trabajo? Seguro que no. Pero es que si hago un repaso solo por Lugo, veo como en instituciones públicas y privadas, en profesiones como la abogacía, el derecho y un largo etc. las sagas familiares son muy frecuentes.
Y es normal. Y lógico. Y no debe extrañarnos.
—————————
UNA AXCEPCIÓN
—————————
YA metidos en el tema, encuentro una no comprensible excepción en esto de que los hijos vayan por los caminos profesionales de sus padres: es en el caso de los empresarios. Rara vez los hijos de empresarios siguen la estela de sus padres y si las siguen en no pocas ocasiones fracasan rotundamente. Si en Lugo hiciésemos un repaso de las empresas familiares que hubo en años relativamente próximos, nos encontraremos con que la mayoría de ellas han desaparecidos y que los hijos o nietos de aquellos empresarios se dedican a otras cosas y no siempre mejores.
——————-
SAN SIMON
——————
ESTE fin de semana la feria en la que estos quesos serán los protagonistas. Los quesos de San Simón son una de mis debilidades y cuando voy de viaje fuera de Galicia y quiero llevar a no lucenses algo de comer típico que no se estropee en el viaje, suelo llevar pan y quesos de San Simón. Me han dejado quedar muy bien siempre; por ejemplo en Barcelona triunfaron rotundamente en una cena en la que había muchos que entendían; en Madrid más veces todavía. Y muy importante: la relación calidad precio es magnífica, porque un San Simón de buen tamaño suele costar entre los 10 y los 15 euros y dan mucho de sí; porque son quesos fuertes de los que no se toma cantidad. Para antes de comer, con un buen tinto, van muy bien.
——————————————-
MERCADO DE LOS VIERNES
——————————————-
FUI temprano, pensando que la anunciada huelga del transporte habría afectado la llegada de la mayoría de los vendedores. Pero no. Había en el sótano de la Plaza de Abastos muchos y también compradores en cantidad. Si la huelga fue eficaz y circularon pocos autocares, el que los vendedores del mercado hayan estado como siempre con sus puestos es síntoma de que todos o casi todos tienen sus coches y han venido en ellos. ¿Qué se ofrecía mayoritariamente? Lo habitual de la época: productos de la huerta, carne de cerdo y quesos. También frutos secos. Antaño en este mercado la oferta de laurel era muy grande pensando en el Domingo de Ramos. Ayer no; apenas lo vi en dos o tres puestos y en poca cantidad. Por lo que atañe a la Plaza de Abastos. Muy pocos compradores, incluso en la zona del pescado y el marisco. Supongo que por la temprana hora. Marisco interesante: cigalas con un gran aspecto a 60 euros kilo; percebes pequeños 59 euros. Había muchas quisquillas vivas; no tenían el precio puesto.

—————————————–
OTRA FIESTA EN EL PAZO
—————————————–
HOY con la visita del Juventud, la permanencia más que asegurada, la posibilidad de estar en los play off por el título y la presentación del nuevo fichaje. Son alicientes sobrados para que haya otra fiesta. Y si se gana, ni les digo.
Hace tiempo que no se le gana al Juventud y este que les escribe recuerda el triunfo más sonado de los enfrentamientos entre los dos equipos. Ha pasado mucho, casi medio siglo, a mediados de los 70. El Juventud era uno de los grandes, el Breogán uno de los más humildes y nunca le había ganado al cuadro de Badalona. En el Breogán jugaba Alfonso Martínez, uno de los mejores pivots del baloncesto hispano (146 veces internacional y 19 temporadas en la élite), tenía 39 años y había estado 5 o 6 temporadas en el Juventud. En el Juventud le había sustituido Santillana, pivot entonces de la Selección Española y con 25 años. Alfonso Martínez hizo de él un pandero, le pasó por encima materialmente. Fue un triunfo tan humillante para los catalanes que fulminaron a sus técnicos: Nino Buscató y Kurchasky, también dos históricos de la canasta española, que nunca más volvieron al baloncesto de élite.
Creo que ese es uno los encuentros y de las victorias más históricos del basket lucense. Ojalá hoy fuese algo parecido; por lo menos que acabase con victoria del Breogán.
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 1 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————–
• 1 de abril de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las tropas rusas fueron rechazadas en el Pruth por los alemanes.- En el sector del Narva fueron cercadas varias divisiones soviéticas.- Durante el ataque a Nuremberg los aliados perdieron 132 bombarderos.
V AÑO DE LA VICTORIA.- España celebra con gozo el V aniversario de la Victoria. Leemos en El Progreso un artículo de Trapero Pardo que dice: “Celebremos con júbilo esta conmemoración y no olvidemos que por la victoria ha nacido en España la Paz”
TELEGRAMA.- Se recibió en el Ayuntamiento un telegrama del director del Banco de Crédito Local que dice: “Autorizado Consejo Ministros hoy crédito 14 millones”.
PROCESION.- 14.000 lucenses ayer en la procesión de Penitencia. En santo Domingo, donde se detuvieron se entonó con fervor patriótico la Salve popular.
ADVERTENCIA.- Se advierte a Margaritas, Flechas y Flechas Azules que es obligatoria la asistencia, uniformados, en la Casa de la Juventud a los actos programados. La falta de asistencia será sancionada con la expulsión.
CARRERA CICLISTA.- Varios establecimientos han colaborado monetariamente con la carrera ciclista entregando una cantidad de dinero para “primas”: Farmacia de María Díaz, 25 pesetas; Farmacia “La salud”, 25; Talleres “Pardo”, 25; Peluquería Saavedra, 10; Loterías de la Plaza de España, 10; Hotel “La Vizcaína”, 10; Club Bar “Celta”, 25; Bar “Argentino”, 50.
NACIMIENTOS.- Olga San Isidro López, José Escolante Lorenzo, María Secundina Digna Estévez Neira. Si nos leen, enhorabuena.
ANUNCIO.- Cera abejas. Herboristería. Compramos árnica. Beleño. Enebro negro. Manzanilla. Muérdago. Acónito. Ajenjo. Escribid a Herboquímica “Cornellá”
CHEKAS. La capital de España estuvo durante varios años viviendo con la espantosa espada de Damocles sobre su cabeza con 225 chekas abiertas y otras muchas en establecimientos del estado.
HUEVOS. Despacho de huevos de Albino Ramos. Precios especiales para hoteles, hospitales y fondas en el Mercado de Abastos.
ÉXITO.- Gran éxito de Benito Perojo en la Argentina con la exhibición de su película “Siete mujeres” en el cine Rex, un cine con 3.000 localidades.
• 1 de abril de 1954:
ANIVERSARIO.- España conmemora hoy el XV aniversario de la Victoria. No faltará trabajo a los repatriados porque se gestiona de las empresas fuertes la colocación de los que regresan de Rusia.
PRISIONEROS.-Adolfo Prego de Oliver había acompañado desde Odessa a los divisionarios que venían en el “Semíramis” y cuenta que todos hablan de la situación en Rusia. Coinciden en que la técnica soviética es una copia de las realizaciones occidentales.
MAS SOBRE PRISIONEROS.- Uno de los divisionarios que iba a regresar se volvió loco antes de subir al barco y tuvo que quedarse. Casi todos vienen enfermos del estómago, de los intestinos y del pulmón.
NACIMIENTO.- Un español de la División Azul que se había quedado en Alemania ha sido padre de dos niñas en Hamburgo. Las ha bautizado con los nombres de Margot y María Dolores. Es mutilado y vive precariamente. Y el ayuntamiento está haciendo gestiones para proporcionarle una vivienda digna.
CONFERENCIA.- El ilustre catedrático compostelano Pedret, ante numeroso público en el Círculo de las Artes ha dado una magistral conferencia sobre Historia y Arte jacobeo.
NOTA.- El capitán general de la VIII Región Militar ha dado a conocer una nota del Ministro del Ejercito por la que concede pasaportes a todos los familiares en primer grado que deseen acercarse a Barcelona a recibir a los divisionarios.
NACIMIENTO.- Doña Concepción González de Castejón, esposa de don Antonio Pedrosa Latas ha dado a luz su quinto hijo.
ALEJANDRO FINISTERRE.- Ayer hablábamos de que Alejandro Finisterre había recitado un poema de Valle Inclán. Traemos aquí la primera estrofa por su musicalidad. Dice: “Doña Estefaldina teje su calceta / puesta de mitones, cofia y pañoleta / en el saledizo de su gran balcón / Doña Estefaldina nunca fue casada / así que en la falda de cintas picadas / tres gatos maltese hacen el ron -ron//
• 1 de abril de 1964:
BRASIL.- Levantamiento militar en Brasil. Las tropas federales del estado de Minas Gerais se rebelan contra el gobierno.
INDULTO.- Indulto general con motivo de los XXV años de Paz. Incluye la eliminación de antecedentes penales.
SUICIDIO.- Un padre y cuatro hijos intentaron quitarse la vida. Uno de sus hijos se negó. Sucedió en Aarus, Dinamarca. El padre había prometido llevar a sus hijos con su madre, muerta recientemente de cáncer
CREDITO. La Subsecretaría de Turismo ha otorgado un crédito de 3 millones de pesetas al propietario del futuro Hostal “Rio Miño” que será construido detrás de la Estación de Servicio del Mismo nombre.
PRECAUCIONES.- En una circular del Gobernador Civil leemos que las alcaldías de la provincia deben tomar las precauciones necesarias para que el comercio de la leche se realice higiénicamente.
PLENO.- en la sesión del Pleno Municipal se acuerda proceder a la confección de uniformes para la Policía Municipal, la Sección de Tráfico y los Subalternos del Ayuntamiento.
EPIDEMIA. Epidemia de rubeola en Nueva York, Ya hay más de 10.000 contagiados…
CESE.- Cesa a petición propia el entrenador del Lugo Luis Guitián. También ha pedido la baja el jugador Tomé para reincorporarse a su puesto de trabajo.
DEPORTE NUEVO.- Parece ser que estamos ante un deporte nuevo el “fútbol-toro”. Se trata de jun partido de fútbol en una Plaza de Toros, durante el que se hace salir al ruedo a una vaquilla.
EL PROGRESO HACE 50 AÑOS.- Estuvo muy animado el paseo por la Alameda. Eso sí se nota falta de luz en los Cantones. El ayuntamiento debe remediar esto.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA la compañía estatal Correos, que pagará el bonus por resultados a su cúpula directiva pese a perder 200 millones en 2022.
• REMATA el consultor financiero Rafa Martín: En una empresa privada con estos resultados (200 millones de pérdidas) recibirías un finiquito de despido, es decir, un “malus”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL cine sin pensamiento envejece mal y se olvida” (Mía Hansen-Love, directora de cine)
——————
REFLEXIÓN
——————
DE la prensa: “Escrivá asesta otro ‘hachazo’ de 6.000 millones a los autónomos para ’salvar’ las pensiones. El incremento del MEI (Mecanismo de Equidad Intergeneracional) en la reforma de pensiones invalida el acuerdo del RETA y multiplica el coste de los autónomos”
Y lo peor es que es una solución para hoy, pero no para el futuro. En realidad un golpe de efecto, un engañabobos. ¿Recuerdan aquello de “piensan en las próximas elecciones, no en las próximas generaciones? Pues es lo que han hecho: pensar en los votos de ahora y después los que vengan que arreen.
—————-
VISTO

————–
EL primer generador de energía eólica sin movimiento es holandés:

https://www.youtube.com/watch?v=qm_BR6Nmidc

————–
OIDO
————–
ME quedé corto. Aventuraba ayer que a partir del lunes las estrellas de la radio al frente de magazines desaparecerían de las ondas por vacaciones y que el viernes era su último día antes de tomarse el descanso. Pues algunos, Carlos Herrera por ejemplo, no esperaron al lunes ni a despedirse el viernes. El viernes ya no estuvieron. Otros se marcharon en loor de multitudes como Losantos que se fue a hacer su programa en cara al público en Málaga, llenando un auditorio. Por su parte, Alsina ha dicho que al menos el lunes estará a pie de micro.
—————
LEIDO
—————
EN “NEGOCIOS” un reportaje titulado “Cuando la casa de sus sueños se vuelve una pesadilla” en el que se dice:
• “Muchos de los compradores se quejan de las deficiencias, tanto de acabado como de habitabilidad, que encuentran en sus nuevas viviendas”
• “La media de incidencias por inmueble terminado es de 35, una cifra aún alta”
• “El cliente tiene de uno a diez años para reclamar el arreglo de los despefectos”
———————
EN TWITTER
——————–

• CARLOS MTZ. GORRIARÁN: El peligro es que ahora Sánchez se empeñe en dirigir la Orquesta Nacional para asombrar al mundo. (Tras la exhibición del Rey Felipe tocando el cajón)
• JL MARTÍN: Un buen punto de sus majestades. Sánchez necesitaría buenos amplificadores porque no se acerca a 1 km. a la redonda de la gente que no tenga carnet del PSOE.
• PABLOS: Sánchez es experto en tocarnos lo cojones
• LUQUIN TUCUENCA: Primero, tiene que ganar Masterchef y Tú cara me suena.
• VOTOCULTO: Es que la maldad es previsible; puedes intuir cuáles son los objetivos y los medios para alcanzarlos. Pero la estulticia es sorprendente e impredecible, con un necio nunca sabes qué coño va a pasar
• JAVIER BENEGAS: Curiosísima sincronización entre las acusaciones del régimen ruso contra la OTAN y la demonización de esta organización por parte de los “pacifistas”… ¿Cuántas décadas lleva el régimen ruso y otros de su pelaje financiando al progresismo suicida occidental?
• LUIS DEL PINO: Esta confesión de una de las redactoras de la ley del Solo Sí es Sí demuestra que Irene Montero no solo ha sacado una ley a sabiendas de que beneficiaba a violadores, sino que ha mentido de forma repugnante, tratando luego de echar las culpas a los jueces. Una de las ponentes del solo sí es sí reconoce que sabían que la ley beneficiaría a algún agresor
• MARTA DE PEDRO: También creo que no fue un error. Viendo lo que llevan tragando sin protestar sus votantes desde que llegaron al poder pensaron que esto también iba a colar.
• GUILLERMO FERRER: Si lo peor de todo es que esta ley puede defenderse de forma racional. Alguien de podemos lo ha hecho hoy en onda cero. “oiga, en España las penas ya son muy altas y no pasa nada por bajarla un poquito; la cuestión no es que pena le pena, sino prevenir el delito”
• DIOS: Éste se tomó lo de “Creced y multiplicaos” demasiado en serio: “Demandan a un donante de semen en Países Bajos al que se le atribuye el nacimiento de más de 550 hijos” (TVE)
• PABLO ECHENIQUE: Tenemos un jefe del estado elegido por fecundación, que gana 20.000€/mes (que se sepa), vive en varios palacios de uso privativo y podría cometer crímenes y no ser juzgado gracias al 56.3CE. Pues… hoy la TV pública ha hecho una pieza babeando de que toca muy bien el cajón

• JESUS MAYORAL: De la fecundación tuya, hablamos cuando eso, que no debió salir muy bien.
• SÁLVESE QUIEN PUEDA: Tus socios de gobierno también tocan muy bien “el cajón” (aunque en otro sentido) y ahí estáis vosotros apoyándoles.
• JESÚS VADILLO: Es tan sencillo coger un avión, con la pasta que ganas tú puedes pillar primera clase, y volverte a la república argentina para no vivir bajo el yugo borbónico.

• LIBERTARIO: “El último grado de perversidad es hacer servir las leyes para la injusticia” (Voltaire)
• ANTONIO ROSSI: Hoy vendrá más de una feminista a decirle a una mujer lo que puede o no hacer. Porque el feminismo es lo que ellas dicen, y las mujeres sólo pueden hacer lo que ellas dicen. Y así todo este sectarismo de esas feministas. (Sobre la maternidad de Ana Obregón)
• PUTURRÚ DE FUÁ: Nos quieren feos. Nos quieren malolientes. Nos quieren pobres. Nos quieren confundidos. Y tienen toda su maquinaria propagandística funcionando para meternos esa basura en la cabeza.

• INDIO: El socialista Enrique Tierno Galván es un ejemplo a seguir para la izquierda en general. Enrique Tierno Galván: “No soy partidario de conceder libertad al homosexualismo. Creo que hay que poner límites a este tipo de desviaciones, hay que frenarlo e incluso castigarlo”
• SUSANA BOS: Hay otras preguntas también interesantes: ¿por qué dar vida a personas genera más rechazo que destruirla? o ¿por qué un padre de 80 años es visto como un machote? (Picasso, Papuchi… etc.)
• EMPANADILLA MARAVILLA: ¿Queda alguien que no haya dicho nada de Ana Obregón?
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

ANTE la Semana Santa, nos recordamos las de un pasado relativamente lejano y en algunos aspectos las comparamos con las actuales, cuando en todas partes hay millones de personas preparando viajes. A veces largos, y otras cortos coincidiendo con esas fechas entre el miércoles y el domingo.
En aquellos tiempos ni se nos pasaba por la imaginación hacer un viaje. Yo creo que a nadie. Es un tema que no recuerdo haber tenido presente nunca por aquellos años de mi infancia y juventud. Ni en mi familia, ni en otras que conocía. O sea, que debía ser una cosa rarísima. Puede que en esa desconexión de entonces, influya el hecho de que nunca me haya planteado aprovechar la Semana Santa para viajes un poco grandes; y casi ni siquiera pequeños. No tengo en la memoria ninguno que hayan ido a más que uno de dos días a Portugal; otro también de un par de días a Tuy; últimamente pasar dos o tres días en casa de mis nietos mayores en las Rías Bajas…
Lo que sí he hecho, es moverme bastante por la provincia pero en visitas de horas en las que no faltaba una comida o una cena en familia o con amigos. Era para mí el plan perfecto y más económico y en el que según fuesen las condiciones meteorológicas podías prolongar unas horas en tal o cual sitio o retornar en casa para estar más calentito y dormir en tu cama.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–

• TOLODAPINZA: A ver, desde mi punto de vista lo de la señora Ana Obregón es materia privada… que las redes internéticas han hecho pública; incluso con cierto ensañamiento.
Capricho de ricachona para comerciar ventajistamente con vientres de mujeres necesitadas, dicen.
Quienes eso dicen, que suelen ser todos de la misma camada y no señalo a nadie (me guardaré mucho de hacerlo), bien cerrada tuvieron la boquita cuando otros significados personajes del arte tuvieron exactamente la misma idea. En fin…
Hombre, estamos hablando de una mujer que crio prácticamente sola a un hijo y cuando éste llegó a la edad adulta va y se le muere. Eso tiene que ser un trauma inimaginable; que también se ha comido sola, por cierto. Se comenta en los mentideros que la fecundación de la madre subrogada fue con semen congelado del hijo difunto. Ignoro si es verdad o un bulo, pero si es verdad lo aplaudo: acunará en sus brazos a un ser con los genes de su hijo.
¿Que cuando la niña tenga 12 años ella tendrá 80? ¿Y qué? Como ya se ha dicho por aquí, la niña desamparada no va a quedar. Pero vamos, ya se sabe que es muy carpetovetónico, muy nuestro, emitir rápidas sentencias condenatorias sobre las acciones de los demás que menos debieran importarnos.
Y como dice un amigo mío, peores eran los tiros en la nuca y todo el mundo callaba.
RESPUESTA.- Pero es que además este tipo de “soluciones” ya las han tomado antes muchos en España y nadie ha abierto la boca.
• MANU: En España son ilegales los vientres de alquiler, o la gestión subrogada. Por tanto, si vas Holanda, y te compras Marihuana para consumo propio, que parece ser, es legal, pero te la traes a España, deja de ser legal y pueden detenerte. ¿ Por qué no pasa lo mismo con los vientres de alquiler?
Por cierto:
Hasta bien entrados los años 80 no había que recurrir en España a los vientres de alquiler porque existía una tupida trama de monjitas en hospitales que se los robaban a las madres pobres y los vendían a la gente rica. No veo la diferencia.
Está claro que siempre don dinero, manda.
En el caso que nos ocupa y les preocupa, no se olviden nunca, que la madre gestante, lo ha hecho únicamente, por dinero.
Como hombre, tengo mi opinión particular, pero solo un pensamiento, debe ser horrible para una mujer, engendrar un bebé, para luego, desprenderse de él. Hay que estar muy desesperada.
RESPUESTA.- Las monjitas a las que te refieres supongo que serán las pocas que dejaron vivas esos señores que te simpatizan tantos. “¡Arderéis como en el 36!”. ¿Te suena?
• CANDELA: Exactamente, Paco, cuánta razón asiste a vuestra tía Maruja. Si hay otra causa de discriminación es ésta, el edaismos dichoso. No hace mucho tuve que parar los pies a aun chica que me hablaba de forma infantil. Muchos se niegan a ver que los mayores tenemos experiencia, además -en este caso- más ternura y amor para dar… a raudales, como decía aquel señor que murió.
Lo de la edad se las trae. Tanto se está diciendo que abro por primera vez la boca o los dedos, para pronunciarme, poniendo la burra por delante. La burra soy yo, ojo. El pasado domingo volé nuevamente para hacerme cargo de mi nieta dos días, pues el hijo estaba fuera por trabajo y la nuera se puso enfermita. Entonces digo yo, que si servidora, con un par de añitos más que la Obregón, y en peor estado físico, puedo correr tras una criatura que no para. ¿Cuántas abuelas, por motivos diversos, dado que sus madres no se han hecho cargo, no han criado a sus nietos desde siempre y a tiempo completo? ¿Cuál es el motivo por el que una señora que está fantástica, y que contará con toda la ayuda necesaria para contratar a quien sea necesario, supervisando ella -como valor incalculable- el desarrolla de esa personita, no va a poder hacerlo? Ya son ganas de marear. ¿Cómo que va a estar sola? Tiene familia que algún cable le echará, y el día de mañana Dios dirá, como en tantos episodios de la vida. Egoísmo, dicen muchos rojeras, egoísmo es no dejarlos nacer. ¡¡Muy bien, Ana!!
¡¡Salut!! y buena semana al Costalero.
• UNA ABUELA: Decirle a Candela, estoy con Ud. La sigo en la bitácora y me consta que es Vd. una mujer sensata, honesta en sus pareceres y además trabajadora, pues quiero entender que sigue trabajando a sus 70 años. Habla mucho de su familia, hijos y nietos por quienes se desvive y atiende aunque también nos cuente que su salud ha pasado recientemente por pruebas muy duras. De manera que no es ninguna señoritinga ociosa y despreocupada por su familia, y para mí tiene toda la autoridad para dar su parecer en el asunto de la Sra. Obregón. No voy a repetir sus argumentos que también hago míos, pero esta sociedad que arroja la primera piedra está llena de familias rotas, con hijos mal traídos y criados en la permisividad y el no molestar. ¿Qué me va a decir a mí de los abuelos?, por fortuna mis nietos aun nos tienen.
• CREME: Mire Octopus, y cómo se lleva toda esa comida, y más que es marisco, le debe oler el auto por completo. O lo mete en una cava con hielo. Impresionante su estímulo hacia la cocina.
RESPUESTA.- Creme, a los gallegos denos la oportunidad de tener a mano marisco, que trasportarlo sabemos muy bien. Y comerlo, ni se imagina lo bien y lo rápido que lo comemos.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
5) “Supervivientes”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: Herrero (AIReF): “La politica fiscal española está sesgada por el cortoplacismo”. La presidenta de la Autoridad reclama que se mejore la información sobre los fondos relacionados con los Next Generation.
• OK DIARIO: La DGT obligará a dar clases de género para el carnet de conducir: «La masculinidad conlleva riesgos». La Dirección General de Tráfico paga 13.000 € por estudiar la seguridad vial «con perspectiva de género»
• THE OBJECTIVE: El Gobierno eleva en Iberoamérica el número de cónsules para agilizar las nacionalizaciones. Albares crea nuevos puestos en Buenos Aires, La Habana y México DF para dar impulso a la entrega de pasaportes ante el próximo ciclo electoral.

• VOZ POPULI: País Vasco y Navarra ingresarán 500 millones por los nuevos impuestos vetados a otras CCAA. Se les compensará con un 7,84% de lo que recauden banca y energéticas, lo que otras CCAA reclamaron y se les ha negado. El ajuste de las ‘tasas Google’ y ‘Tobin’ con las Forales deja al Estado en números rojos

• EL CONFIDENCIAL: El debate de la gestación subrogada fractura a los partidos y provoca la primera dimisión. Un cargo del PSOE balear renuncia por beneficiarse de esta práctica, que divide al PP y tensa a la izquierda y las fuerzas nacionalistas. Cs se queda solo en la defensa nítida de la legalización y forzará un debate en el Congreso.
• MONCLOA: Revuelta interna en Podemos: echar a Irene Montero para facilitar la integración en Sumar.
• ES DIARIO: Pánico en Moncloa con el 28-M en Madrid: Ayuso arrasa, Podemos desaparece. El hundimiento morado en la CAM pende de un hilo; hoy entraría “raspando” y lo saben en la Puerta del Sol. Los barones del PP se rifan la presencia de una Ayuso que no baja la guardia.
• REPUBLICA: ¿Por qué el TSJC condena a Borràs a 4,5 años de cárcel y a la vez pide su indulto parcial? Aunque se trata de una medida de gracia poco habitual en las sentencias por corrupción, el Código Penal lo permite cuando la pena resulte “notablemente excesiva” para el “mal causado” y según las circunstancias del condenado.
• PERIODISTA DIGITAL: Sánchez prepara el indulto a Laura Borràs.
• LIBRE MERCADO: Sánchez dispara otro 10,6% el cobro del IRPF en el arranque del año y rebaña a los españoles 2.437 millones más. Los aumentos nominales del sueldo significan un mayor golpe fiscal por el IRPF a los nóminas de los contribuyentes.
• LIBERTAD DIGITAL: Éxito de ‘Es la Mañana de Federico’ en Málaga con lleno absoluto y ovación cerrada. Los oyentes malagueños y de toda Andalucía de esRadio tienen la oportunidad de asistir en vivo y en directo a un programa muy especial de Es la Mañana de Federico en el Auditorio Edgar Neville de Málaga.
• EL CIERRE DIGITAL: El negocio de empadronamientos ficticios: Salta la alerta ante 89 casos registrados en una sola casa. Los propietarios censan en sus viviendas a inmigrantes en situación irregular, en su gran mayoría, con el fin de sacar un beneficio económico.
• EL DEBATE.- Pugna en la izquierda. Iglesias admite que el tiempo de Podemos quizás ha acabado, pero exige a Díaz su cuota de poder. El ex vicepresidente del Gobierno aprieta para que su partido se integre en Sumar mediante primarias a la vez que cada vez más cargos de Unidas Podemos se alinean con la ministra de Trabajo.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
DURANTE el paseo nocturno con Toñita no llueve pero hace frío por culpa del viento. La temperatura es de 9 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Un hombre no es viejo hasta que comienza a quejarse en lugar de soñar” (John Barrymore)

“Los que en realidad aman la vida son aquellos que están envejeciendo” (Sófocles)
——————
MÚSICA
——————

Max Raabe & Palast Orchester es una banda alemana que se hizo famosa fuera de su país gracias a la serie de televisión “Babylon Berlín”. Hoy la volvemos a escuchar en un tema ajeno a la banda sonora de la serie que pusimos aquí hace unos días.

http://www.youtube.com/watch?v=EYZiENcnJqw

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
Nubes y claros. No se prevén precipitaciones. Temperaturas tirando a suaves. Las extremas previstas son:
• Máxima de 16 grados.
• Mínima de 5 grados.