Archivo de Septiembre, 2023

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 10 de Septiembre, 2023

———————————
RUTINA DEL SÁBADO
———————————-
Cuando le levanté, un poco después de las ocho, la aplicación de información meteorológica que tengo en el teléfono y que suele funcionar bastante bien, decía que en aquel momento el cielo estaba cubierto, llovía y teníamos tormenta. Y nada de eso. El cielo estaba casi despejado, lucía el sol y la temperatura era de 16 grados.
-x-x-x-
En la noche del viernes al sábado sí que debió llover bastante, incluso en las primeras horas de la mañana. El suelo en la calle estaba muy mojado, había charcos numerosos y las hojas de los arboles con agua de lluvia depositadas. Luego me confirmaron que sobre las 5 de la mañana había sido especialmente virulenta la lluvia y la tormenta. No me enteré. En el primer paseo breve con Toñita, al pasar por debajo de los árboles, aunque en aquel momento el cielo estaba despejado, caía agua casi como lloviese.
-x-x-x-
Un poco antes de las 10 de la mañana, me voy a practicar la mayor de las rutinas sabatinas: comprar la prensa de Madrid, visitar el súper y también la panadería la frutería.
-x-x-x-
Me paso por el Don León que hay al lado del Gadis de Aguas Férreas, que por cierto estaba lleno, y observo sobre todas las mesas expendedores de gel hidroalcólico. No sé si lo hubo siempre últimamente, pero me he dado cuenta ayer por vez primera.
-x-x-x-
En el Gadis me paso por la sección de aceites para ver en directo como va la cosa y tengo que decir que, contra lo que se publica masivamente, al menos aquí, ninguno de los aceites normales supera los 9 euros de precio. No es poco, desde luego, más del doble del que tenía no hace mucho, pero por debajo de lo que se dice.
-x-x-x-
Por el centro de Lugo: poca gente (hablo de un poco antes de las once de la mañana) cielo casi despejado y sensación de fresco, aunque el termómetro marcaba 19 grados, por culpa de un poco de viento.
-x-x-x-
A lo largo de la mañana el tiempo evoluciona a peor. Nubes, agua intermitente y bajada de las temperaturas en relación con jornada anteriores. El termómetro que marcaba 22 grados a las 12, había bajado a 19 a las 3. Di un breve paseo con Toñita ya en la sobremesa, pero no de los apetecibles, porque se estaba mejor en casa.
-x-x-x-
A las tres y media, puntual, se estrenó en La Sexta “Más vale sábado”, un programa de variedades presentado por Boris Uzaguirre y Adela Gonzáles (rescatada del naufragio de “Salvame”, donde estuvo de copresentadora).
Vi poco y no puedo juzgarlo. Será el tiempo el que lo haga. Un consejo a la estilista del programa: retírele los zapatos de altísimo tacón a Adela, porque da la sensación de que de un momento a otro se va a caer y causa un cierto desasosiego al espectador.
-x-x-x-
Hablo por teléfono con una amiga que ha estado en la mañana del sábado en la costa y según le han dicho a ella allí, parece que en algunos puntos de nuestro litoral se dejó sentir el terremoto de Marrakech. En teoría no parece muy probable que llegase hasta aquí, pero algún motivo tendrán para afirmarlo. Si así fuese, las consecuencias no han tenido nada que ver. En tierras de Marruecos el desastre ha sido importante.
-x-x-x-

Recuerda El Octopus: Hace poco escribía aquí sobre mi tía y la “playa de los de Lugo” en Sanxenxo y hoy nos trae la hemeroteca de Antonio Esteban que tal día como hoy de 1944: “REGRESO.- Los señores de Moyer regresaron de la playa de Sanjenjo en donde pasaron el verano”.
-x-x-x-
Como se ve, los de Lugo efectivamente fueron pioneros en descubrir esa zona. Por cierto que no sé si ese Moyer al que se refiere la nota de EL PROGRESO o un hermano suyos, tuvieron en Lugo por aquellos años una destilería en la que se elaboraban licores de primera calidad a un precio mucho más asequible que los que entonces mandaban en el mercado.
-x-x-x-
Por la tarde estuve viendo en diferido el partido de baloncesto USA-Alemania, la gran sorpresa del Mundial que acaba este domingo. Los americanos eran los claros favoritos del partido y del torneo, pero perdieron merecidamente.
Me alegro, porque les vi cosas de sobrados que no encajan en el deporte. En uno de los pocos partidos que seguí (y a medias) se dedicaron a emular a los Globetrotters y menospreciaron al rival. Su derrota ante Alemania un castigo y una humillación para los que parecían seguros de alcanzar el título.
La final la jugarán el domingo, a las dos y media, Serbia y Alemania. Se puede ver en abierto en Teledeporte o en TVE.
-x-x-x-
Se publicó la pasada semana que Alaska abandonaba Cine de Barrio. Es cierto que se va, pero no por voluntad propia. Hará un programa en otra cadena y en TVE no lo consideran compatible. Este sábado estuvo con la que será su sucesora en la presentación, la periodista Valeria Vegas. Esta última era una de las asiduas del programa de Sonsoles Ónega. Se supone que tendrá que dejarlo.
-x-x-x-

Por la tarde vino a verme mi nieto pequeño, que llevaba una temporada en casa de sus otros abuelos. Se quedó a cenar. ¿Zorza con patatas fritas que es su plato preferido? Esta vez no, pero casi: patatas fritas con chorizo.
————–

CHILE
————–
SE cumple medio siglo de los trágico sucesos que llevaron al poder a Pinochet. Un testigo de los hechos, un joven que vivía el exilio de su familia española republicana, cuenta en la radio lo que vio y vivió: “Hasta el 70 todo fue bien, pero del 70 al 73, un infierno. Mi abuelo español y republicano era de Allende, incluso llegó a prestarle un local de su propiedad para actividades políticas. Yo conocí a Allende con mi abuelo. Digo todo esto para que se entienda que no estábamos al principio en contra del sistema. Pero del 70 al 73 los de Allende deterioraron todo tanto que era insostenible: atentados, muertos, palizas, manifestaciones, robos. Allende quería imponer un régimen comunista como el cubano y fue la clase media su primera víctima. La cosa estaba entre una dictadura comunista o los militares, que después fueron también una dictadora cruenta, pero una alternativa. Y el pueblo mayoritariamente para buscar una solución eligió los militares, aunque ellos tampoco respondieron a las expectativas”
——————————
MARÍA JIMÉNEZ
——————————
ESTA noche a las nueve y media se estrena la mini serie sobre María Jiménez del lucense Jacobo Eiréos, el último trabajo sobre la artista que se ha hecho con su presencia y declaraciones exclusivas. Imágenes de su original e inhabitual entierro, han proliferado estos últimos días por las televisiones. Escribe sobre esto El Octopus, muy conocedor de la forma de ser de los andaluces y de los sevillanos más concretamente: “Un entierro como el de María Jiménez solamente es posible en Sevilla. Solamente”. Y tiene razón. Aquella tierra y la gente de aquella tierra tienen una particular forma de ver y actuar en la vida y la entiendo como muy positiva. Los envidio.
———————–
¡QUÉ COSAS!
———————–
AÑOS 40 por esta época. Se celebraban en Muimenta unas fiestas populares y en la prensa se destacaba que en la villa el número de mujeres cuadriplicaba al de hombres. Cuatro mujeres por cada varón. Pero según recogía Antonio Esteban, que de él saqué la historia, las mujeres abogaban “porque en los bailes se permitiese la pareja”.
Lo de “permitir la pareja” no era raro en las fiestas de las aldeas, y origen de no pocas peleas, incluso muy violentas, y de rencillas que acababan mal. Creo que acabó por prohibirse. La Guardia Civil se cansaba de intervenir en reyertas en las que no eran raros lo palos, las armas blancas y hasta las armas de fuego, originadas por esto que era tradición en algunos sitios.
————————————————————-
¿CUANTO MIDE EL CONTORNO DE GALICIA?
————————————————————-
ESTOY tratando de saberlo, pero no es fácil. Sí hay datos sobre la longitud de la costa (1.500 kilómetros, que me parecen muchos), pero no del interior. Seguro que en la bitácora hay alguien que lo sepa y me lo puede decir. Espero respuestas.
——————————
UNA DE VAQUEROS
——————————
EN La 2 de TVE dan al medio día películas del Oeste, la mayoría de serie B, filmes de origen italiano o español casi todos, de los tiempos del llamado espagueti-western. Pasé de largo por uno titulado “Apocalipsis Joe”, con una escena que cuento: Joe que es el pistolero bueno al que no se le resiste nada, se dispone a enfrentarse a un montón de malos. Más de 50. O de cien. Entre él y el único del pueblo, un barbero, que se atreve a ayudarle, se desarrolla el siguiente diálogo:
- ¿Qué puedo hacer para ayudarte?
- Llevar la contabilidad. Yo los mato y tú los cuentas.
Eso sí que es un tío chulo.

——————————-
CENA Y COPA CON…
——————————
EL viernes se presentó la Fundación VAC-AC, que va a tener una sede en el Barrio de La Milagrosa para exhibir la obra y objetos importantes en la vida del fallecido pintor lucense Vázquez Cereijo; también de su tío el poeta Luis Pimentel. En el MIHL además se ha abierto una exposición con algunas de las obras del artista. La promotora de todo es su viufa, Anne Nikitit. Hace cuatro años, coincidiendo con la primera exposición antológica y póstuma del que había sido su marido, la entrevisté para esta sección de EL PROGRESO. Recordamos la charla:
-x-x-x-

ANNE MARGARET BERTLETT NIKITIT está detrás de uno de los acontecimientos culturales del año en Lugo: la exposición antológica de ‘Kotté’ Vázquez Cereijo, a la que todavía le quedan dos semanas en el Museo Provincial. Ella es su viuda y está empeñada en que la memoria del artista supere el paso del tiempo. Anne nació en plena crisis URSS-Occidente, hija de padre ruso-polaco (médico de profesión) y madre dietista, de las Islas Hébridas. Vino al mundo en South Sields («tuve esa mala suerte»), en zona inglesa de la frontera invisible con Escocia, «pero me siento muy escocesa y me gusta mucho el whisky».
No malinterpreten esto, porque ella fue una gran deportista, especialista en largas distancias y con muchos maratones en sus piernas. Durante su estancia en Argentina pertenecía al equipo del River Plate y su mejor marca en el maratón es de tres horas y diez minutos, a 20 minutos del récord mundial de aquel año, 1980. En la actualidad sigue haciendo del deporte una de sus actividades preferidas y más habituales.
Anne podría estar aquí solo por su historia personal, sin necesidad del refuerzo de ser la viuda de uno de los artistas lucenses más importantes y de la exposición de su marido. Cuando hace años conocí a Anne a través de Kotté, la primera sorpresa surgió cuando supe que era maestra en el colegio público de O Cádavo: «Tengo plaza por inglés, pero doy de todo: sociales, naturaleza, plástica…». Una muchacha inglesa que se siente escocesa, con padre ruso y con una vida profesional… «Muy agitada, sí. Salí de casa a los 18 años para estudiar Filología Hispánica. Hice también estudios de ruso y más tarde magisterio en Glasgow. Asimismo, tengo el título de terapia ocupacional».
-Y ejerciendo tu profesión has recorrido medio mundo.
-No tanto, pero sí he estado en sitios muy dispares: Argentina, India y Madrid, donde me afinqué en 1984.
-Y allí conociste a Kotté.
-Yo daba clases particulares de inglés y él me contrató para que fuese a su casa dos horas dos veces a la semana. ¿Te digo la verdad? ¡Hablábamos muy poco inglés!
-¿Flechazo?
-Entré de golpe en su mundo, muy alejado de lo cotidiano, y desde el principio congeniamos; era muy fácil. Tenía muchas cosas en común con mi padre, con mi abuelo materno. Nos conocimos en el 87 y nos casamos por primera vez en 1997, por lo civil, porque aún vivía su anterior esposa, de la que estaba separado. Cuando ella falleció nos casamos por la Iglesia. Es una larga historia de distancias, cartas, reencuentros fugaces… él lo expresa muy bien en muchos de los poemas que dedicó a su relación conmigo.
Charlamos el día que se inauguró la exposición, a la que ella se presentó con un original traje en cuya falda plisada se reproducía su cuadro favorito de Kotté, el titulado ‘Ofelia’: «Lo imprimió Cris Astorgano, una fantástica fotógrafa, y lo confeccionó su hermana María, mi diseñadora personal». Antes de entrar en la exposición tomamos un refresco en la Praza da Soidade y la cena y las copas vinieron luego, en los jardines del Museo, en donde Anne ofreció a todos los asistentes una cena fría. Estaba exultante por el éxito y agradecida a las muchas personas que habían colaborado en él: Paco Pestana, Bonet, las nietas de Luis Pimentel, Chistian y todo el equipo de Ta Ta Ta…
Habla Anne de Lugo: «Conocí la ciudad en 1994, aún había tráfico alrededor de la Praza Maior, donde vivimos, y aún estaban los negrillos de la alameda. En el 2013 decidimos dejar Madrid y asentarnos en Lugo. La idea fue mía. Kotté nunca se lo había planteado, pero lo convencí y no se arrepintió. Lugo siempre me ha encantado: después del bullicio de Madrid, la vida pausada de aquí, con gente que entra en conversación contigo hasta en las tiendas. Sobre todo desde que él no está me siento muy arropada y en casa. Viajo mucho, pero siempre termino deseando volver a mi rincón de la Praza Maior. Aunque esté en Escocia, donde está mi familia, después de un tiempo añoro todo esto y mi vida aquí. Me gustan la gente, el patrimonio, el paisaje, la naturaleza… Una vez que se conoce a Lugo y su gente es muy difícil desvincularse».
De sus años aquí con Kotté recuerda: «Llevábamos una vida muy tranquila. Yo trabajaba, él pintaba. Los fines de semana si no íbamos a Viveiro, donde tenemos casa, paseábamos por Lugo. La calle de los vinos, donde teníamos nuestro rincón favorito, el Anda. También frecuentábamos mucho el Breogán y el Porta de Santiago. Íbamos mucho a Portugal. Él sentía debilidad por el país luso».
Anne habla gallego y tiene el título de la Escuela Oficial de Madrid: «No me costó trabajo. Tenía conocimientos de portugués y francés y eso me facilitó el acceso al gallego».
-¿Y cómo te recibieron en O Cádavo?
-Al principio muy sorprendidos. ¿Cómo aparece por aquí una escocesa que viene de Madrid «e fala en galego coma nos»? Pero fueron todos muy cariñosos y les agradezco siempre su paciencia para ayudarme en el proceso de adaptación. Llevo seis años y estoy encantada, así que de allí no me muevo.
RECUADRO UNO.- Sobre la exposición del Museo destaca Anne: «Todo empezó con Paco Pestana. Conocía la obra de Kotté y su colección particular y me insistía en que había que sacarla fuera, que la viese la gente de Lugo y lo conociese mejor. Yo estuve siempre muy de acuerdo con él y en vida de Kotté le pedía con frecuencia que hiciese esto o algo parecido, pero siempre me decía: «No soy tan importante». A mí me repateaba cuando le llamaban para preguntarle por Maruja Mallo. Yo le decía: «Cuándo van a llamar a preguntar por ti». A su muerte me lo legó todo. Lo dice en un poema: «En tus fuertes manos dejo mi triste destino». Y tomé la decisión de enseñarlo por todo lo alto. Para mí la exposición era un reto. Además, me ayuda a sentir que él está conmigo aún y yo sigo en su mundo. Es difícil de explicar».
Anne continúa: «El tener tanto espacio en el Museo ha sido un lujo, pero aun así tuvimos que descartar mucha obra. Era imposible que cupiese todo, hay para otra muestra y no descarto la posibilidad de hacerla. Esta me gustaría que viajase y que se viese en otros sitios».
RECUADRO DOS.- Hay que hablar de Kotté y de las mujeres, con las que tenía mucho éxito. Dice Anne que sus historias de amor le producen mucha ternura. Y las conoce todas, empezando por aquella cuando él era todavía un adolescente y mantuvo un romance con su profesora de ballet. Lo recordaba él en una entrevista: «Yo, con 16 años, con mucho más fuego que experiencia, y ella con 30, una delicia de mujer, única, de verdad. Aquello era nuevo. Esas cosas no se ven más que en las películas, pero aquí fue verdad. Estuvimos juntos dos años y no conseguimos ocultarlo. No hace falta que diga cuánto se escandalizó la gente de aquel Lugo mucho más provinciano que ahora, con no más de 40.000 habitantes. Las madres retiraron a sus hijos de la escuela de danza y la mía se dedicó a perseguirnos. ¿Mi padre? A él no le importaba nada. Yo creo que incluso estaba orgulloso de que su hijo adolescente hubiese conquistado a una mujer como aquella». También se dijo que había tenido ‘algo’ con Maruja Mallo, pero Anne lo duda: «No lo creo, lo hubiese sabido yo; como he sabido y conocido a otros amores suyos. En la apertura de la exposición estuvo con su marido Maruja Manzano, con la que tuvo un idilio. Está con Maruja Mallo en uno de los cuadros que se exhiben. Paloma y yo somos íntimas amigas y mantuvo con Kotté una gran amistad hasta su muerte. En sentido figurado, hacíamos un ‘ménage à trois».

——————————————-
CRÓNICAS DE LA PLAYA (33)
——————————————-
LES contaba ayer que en las Rías Bajas ya no hay posibilidad de plantar más Albariño y que si alguien quiere emprender esa aventura ha de adquirir ya zonas dedicadas a él, al precio (según me han dicho) de 350.000 euros la hectárea. ¿Cuántas botellas se pueden sacar de una hectárea?
Aclaro que cualquier cosa que escriba sobre este tema es porque me la ha dicho gente de la zona que sabe. Y en ese aspecto me han precisado que de una hectárea se pueden obtener algo más de 10.000 kilos de uva y después, algo más de 10.000 botellas. Hay por respaldados por la Denominación de Origen más de 5.000 viticultores y unas 180 bodegas.
Hay que deducir que de estos datos que una mayoría produce la uva y que una minoría es la que la elabora, la embotella y la vende. Las bodegas y marcas de mayor embotellado y comercialización han de comprar a los viticultores, mientras que hay bodegas pequeñas que se surten de su producción y eso les permite tener todo el control desde el principio al final.
———————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 10 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————-
• 10 de septiembre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.-Los tanques aliados conquista Dixmunde.-las tropas alemanas de cobertura sostienen una dura defensiva en Flandes.- El comentarista de la agencia Reuter dice que el general De Gaulle encuentra dificultades en el movimiento francés de resistencia.- El paso de Mosela produce graves dificultades a los aliados.-Se desmiente que la URSS trate de llegar a algún acuerdo con el Vaticano.- Esta guerra no es una guerra de ideas políticas es una guerra de potencias imperiales.- Aumenta la dureza de los combates en la costa adriática.- Más de mil fortalezas volantes atacan objetivos alemanes.-
ANUNCIO.- “Las canas me tenían preocupada pero una persona de gran experiencia me dijo que la tintura “Nogalia” me las quitaría y así fue”.
ESCUELAS.- No es justo que los niños no vayan a la escuela. Las padres, los tutores o aquellas personas que deben velar por ellos deben tener en cuenta que las escuelas son imprescindibles.
BAUTIZO.- En la iglesia de San Pedro fue bautizado el hijo de don Florencio Borrego. Se le impuso el nombre de Antonio Luis.
BODA.- En la iglesia de San Froilán santificaron sus amores Natividad Abelairas Santamaría con el teniente de regulares Rafael Villanueva Gómez.
OTRA BODA. El próximo día veinte se unirán en matrimonio Lolita Abuín y el joven médico José Nogueira Cordeiro en San Froilán
SANTORAL.- Santos: Murodora, Ninforoda y Peluquería.
NACIMIENTOS.- José Meilán Rivas, Benigno Balado, María del Carmen Grandío López. Si nos leen hoy enhorabuena.
LLUVIA.- Temporal de lluvia en Alicante. Se han recogido 55 litros de agua por metro cuadrado
• 10 de septiembre de 1954:
TERREMOTOS.- Nuevos terremotos en Argelia. La ciudad de Orleansville ha quedado casi destruida
GUERRA ATOMICA. Dos divisiones norteamericanas realizarán ejercicios de guerra atómica en otoño.
OCTAVA FLOTA.- La octava flota en pie de guerra. No le intimidan los sucesos producidos últimamente en el Sureste asiático ni la propaganda comunista.
APARATO. Se está construyendo en Helesville un aparato electrónico llamado “Palpatrón” que permitirá la lectura visual del pulso de los pacientes durante las operaciones. Funcionará mediante baterías.
RUIZ GIMENEZ.-Dice el Ministro “Lugo parece desde lejos una ciudad que no tiene secretos por estar circundada y se la puede contemplar desde lo alto, pero, lo cierto es que tiene un secreto, un secreto encantado y asombra por su laborar silencioso”.
SANTORAL.- Santos: Agario, Nemesiano, Jaderio, Darivo, Teodardo.
VIAJE.- Con motivo de su viaje a Lisboa un grupo de amigos han organizado una cena para despedir a Filo Prósper de Sheriff
PARADOR.- En breve se iniciarán las obras del parador de Ribadeo.
OBSESION.- Obsesionado por ser el causante de un accidente un carretero de Cartagena se suicida arrojándose al paso de un tren.
PIPAS.- Se da el caso de que en algunas naciones ha aumentado la producción de pipas especiales para las damas que no quieren fumar cigarrillos para no ensuciarse la dentadura.
CRUZ.- Una enorme cruz de pino será colocada en el Monte de la Tortilla, como le llamó un día el gobernador civil al monte que está cerca del campamento. Dijo. Subir a ese monte y comerse una tortilla debe ser especial
NIÑOS PRODIGIO.- Ante la aparición de una raza especial, los niños prodigio al ser mayores se convierten en adultos prodigio.
OVNI.- Objeto volador desconocido sobre Lisboa. Dejó una Stela de luz intensísima.
• 10 de septiembre de 1944:
FRANCIA.- Francia propone la creación de una nueva divisa que sustituiría al dólar y a la libra esterlina en las transacciones comerciales.
PELICULA.- “El Evangelio según San Mateo” es la película premiada por la crítica católica.
RECAUDACION.- Ya han sido recaudadas 100.000 pesetas para la construcción de un monumento al gaitero gallego en Ribadeo.
HOMICIDIO.- En Triabá un tal Claudio de Xoara disparó dos tiros de escopeta contra José González castro que salía de la casa del primeo de hablar con su mujer. Parece ser que quería disparar a los pies para asustarlo pero los tiros de escopeta salieron altos y Claudio falleció inmediatamente.
BOXEO.- el presidente de la federación española de Boxeo quiere, en fecha próxima , celebrar una velada para allegar fondos para el Asilo de Ancianos.
MEDALLA. Se le impone al señor Morros Sardá la Cruz de honor de San Raimundo de Peñafort.
ASESINO.- El asesino de un gendarme francés procedía de la provincia de Lugo y de un pueblo llamado Villamar. Se llama Juan Cebrián y tiene 24 años. Se trasladó a Francia atravesando un río y vivía de los robos que efectuaba.
CEBRERO.- Carlos V como otros reyes subió a caballo al Cebrero el 21 de marzo de 152o. En La Coruña, antes de partir para Holanda firmó una Real Cédula confirmando los privilegios al Monasterio.
INDUSTRIA.- En la industria británica de aviación trabajan hoy 240.000 personas.
LUGO HACE 50 AÑOS.- En el mercado de ayer las patatas estaban a cinco pesetas el quintal.
LUGO HACE 50 AÑOS.- En la Plaza de San Fernando hace algún tiempo existía un jardín que hoy es usado para pasto de caballerías y basurero.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-

• CENTRA Iñigo Herrejón, líder de Más Madrid: “Que el país oficial se parezca más al país real. En el Congreso se podrán usar las lenguas cooficiales”.
• REMATA Ana Iris Simón, escritora y articulista de El País: “En el país real un catalán, un gallego y un manchego hablan entre sí en castellano. Así que en la práctica es lo contrario: hacer oficial lo que no es real”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SI algo no es confuso, no hay sueño, y sin sueño no hay teatro ni poesía” (Fernando Arrabal, dramaturgo)

——————
REFLEXIÓN
——————
FOTO de la estantería de un supermercado: juntas una botella de güisqui y otra de aceite. Solo unos céntimos separan el precio de ambas. El autor de la foto se hace una lógica reflexión: “Estoy en la duda si guisar con aceite o con güisqui”. Es hablar por hablar, porque para guisar el aceite es imprescindible. ¿O ya tenemos que contemplar la posibilidad de recurrir a la manteca o a la mantequilla?
—————-
VISTO

————–

PUEBLOS más bonitos de Chile:

https://www.youtube.com/watch?v=gFeJFFB7GkA

————–
OIDO
————–
EN la radio, tras hablar del repunte del Covid dan cifras: en España este fin de semana había, en números redondos, 2.000 hospitalizados y 100 en UCI. Se habían registrado 60 fallecimientos.
—————
LEIDO
—————
EN “IDEAS”, la filósofa y ensayista chilena Diana Aurenque:
• “Las personas no aceptamos que somos un simio evolucionado”
• “Hay que dejar de creer que nuestros parientes son dioses, porque los que lo son de verdad son los animales”
———————
EN TWITTER
——————–
• EVARISTO III: Hoy ya he tenido ocasión de conocer las características de uno de mis cursos de 1° ESO: 30 alumnos, el 70% por ciento de origen magrebí, 6 alumnos con desfase curricular de dos o más cursos, uno con nivel 0 de español, uno trastorno grave de la conducta.
• ALVARO MURO: Mi padre también da clase en la Región de Murcia habiendo dado clase + 20 años en Almería, y tiene una clase donde el 90% son de origen magrebí y por primera vez en mucho es feliz con el alumnado, le respetan, le escuchan con atención y están motivados. Igual influye el trato.
• WALL STREET WOLVERINE: La presidenta de la ANC, Dolors Feliu, llama a declarar la independencia de Cataluña en cuanto se apruebe la amnistía.
• CURIOSITY: Fantástico, y Sánchez viendo esto seguirá adelante, España le importa una mierda.
• FER: Me lo creo, y harían bien. Y yo como andaluz encantado de perderlos de vista.
• MICAELA: Con una deuda de 80.000 millones. Nada más independizarse entran en quiebra. Veras q risa cuando no puedan pagar las nóminas públicas y pensiones.
• KIM JONG-UN: El presidente de la Federación Asturiana de Fútbol va a dimitir, no por dar un pico sin consentimiento, sino por no emitir un comunicado condenando el pico de otra persona. A los españoles haciendo la Inquisición no os gana nadie.
• EL ESPAÑOL: El artista urbano TVboy ha pintado a Pedro Sánchez y a Carles Puigdemont dándose un beso en el parque Glòries de Barcelona En la parte inferior de la imagen, el artista ha escrito en letras rojas: “Dios mío, ayúdame a sobrevivir a este amor mortal”
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Robespierre nunca imaginó que él mismo pasaría por la guillotina por la que él mismo había hecho pasar a tantos. Los progres siguen el mismo camino: “La SER cancela el programa de Manuel Burque señalado por el Me Too periodístico” (De la prensa)
• GNSHT: Las cazas de brujas se sabe cómo empiezan pero no cómo terminan…
• SR. LIBERAL: No quiero que mi país acabe como Venezuela o Cuba, pero tampoco como Francia.
• UNIVERSIDAD DE LA RIOJA: La Universidad de La Rioja expresa su absoluta condena de los mensajes denigrantes del grupo de whatsapp de novatadas y abre un expediente informativo.

• JUDGE THE ZIPPER: Creo que los que aplauden que la universidad sancione a unos alumnos por las cosas que han rebuznado por whatsapp no se dan cuenta que están justificando que se nos revisen a todos nuestros mensajes privados por si encuentran algo. A todos. Peligrosa deriva.
• JUANMA DEL ÁLAMO: El rector de la universidad debería haber salido y haber dicho “no puedo sancionar a nadie por lo que dice en el ámbito privado”, pero ha salido a contentar al tumulto diciendo cosas que ni él se cree. Necesitamos gente que empiece a decir “no” o nos vamos por el sumidero.
• LUPE SÁNCHEZ: Veo que ya está en marcha el nuevo drama histérico feminista, moralista y ejemplificante. Lo de la amnistía debe de estar al caer así que no nos van a dar descanso.
• PACO GONZÁLEZ: Nunca llegué a imaginar que en democracia viviríamos una época de caza de brujas, delaciones, inquisidores de la moral, censores de lo políticamente correcto, azuzadores de la chusma, inspectores morales… Me dan ganas de vomitar.
• MAGISTRA THOR: Las conversaciones de wasap son privadas. Me preocupa mucho la deriva autoritaria de algunas autoridades de nuestro país.
• IONE BELARRA: La venta del 9,9% de Telefónica a una compañía Saudí nos deja muy claro que hay que reforzar el control de nuestras empresas estratégicas. Y, además, desde Podemos planteamos la creación de una empresa de telecomunicaciones pública.
• EL CAPITÁN: Una empresa de telecomunicaciones pública, dice. Le podéis pedir consejo al PNV que creó Euskaltel y luego la privatizó llevándose una pasta gansa medio partido.
• JUAN SOTO IVARS: ¡Cuidado estudiantes salidos, taxistas, camareros, con lo que decís en las próximas horas! Sánchez quiere ofrecer la amnistía a un prófugo para gobernar. Necesitan una cortina de humo y cualquier tontuna puede llevaros a la hoguera mediática.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LEER era con la radio el único entretenimiento que teníamos los que vivimos en Lugo en la mitad del pasado siglo y algunos años posteriores más. El cine también, claro, pero costaba dinero y si lográbamos ir una vez a la semana ya nos dábamos por contentos.
Dentro de la lectura de periódicos y revistas, tuve un aliciente añadido al lógico y normal: cualquier cupón que apareciese publicado para solicitar información de lo que fueses yo lo mandaba. Salían sobre todo en las revistas y tres destacaban sobre todos: los del Instituto Americano, los de CCC y muy especialmente, los de Radio Maymó. Estos últimos eran los más cuidados. Yo no escribía para después beneficiarme de los cursos, aunque me hubiese gustado, sino para recibir aquellos folletos explicativos lujosísimos para la época y que hoy hubiesen movido a risa. El mejor de todos y el que más me atraía el Curso de Radio Maymó para construir un receptor. Explicaban que con cada fascículo explicativo remitían una pieza para, al final tener un aparato de radio de los mejores que se podían encontrar en el mercado y construido por uno mismo.
¡Lo que hubiese dado entonces por contratar ese curso! Pero me conformaba con leer los folletos.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS: Y sí, querido Paco, Mera es un microcosmos dentro de un macrocosmos. La confluencia mágica de dos parroquias como Maianca (San Cosme) y Serantes (San Julián). La perfecta simbiosis entre merachos y venideiros. Vivo en un parque. No lo cambio por nada. Y eso que ayer tuvimos una tormenta que casi nos deja sin pueblo.
• CHOFER: …Y no te digo nada cuando pongan línea de barco de Mera a Garabolos de Mar.
• EL OCTOPUS: Efectivamente, don Chófer. Con el barquito va a ser la leche. Usted lo sabe bien. Eso sí, el día que monten una discoteca este humilde ochopatas hace las maletas y se va a otra bahía
RESPUESTA.- Dos lucenses (El Octopus y el Chofer) perfectamente integrados en tierras herculinas.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Partido de futbol Georgia-España.- 1,8 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 1,8 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 1,6 millones.
4) Vuelta ciclista a España.- 1,5 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,4 millones.

• EL ESPAÑOL: Junts avisa a Sánchez de que “deberá sentarse” con Puigdemont para negociar el apoyo a la investidura. La presidenta del Parlamento de Cataluña, Anna Herra: “Si se toma seriamente lo que nosotros reivindicamos, nos sentaremos a la mesa, dialogaremos y negociaremos”

• OKDIARIO: El litro ya se acerca a los 1,8 euros. La crisis se agudiza: llenar el depósito de gasolina ya es 20 euros más caro que hace un año. El precio de la gasolina supera los 1,7 euros y el del diésel los 1,6 euros tras siete semanas al alza
• THE OBJECTIVE: Cataluña se convierte en la primera comunidad con más presos extranjeros que españoles. El 18% de los presos de cárceles catalanas son marroquíes, cuando representan el 3% de la población total de la región.
• VOZPOPULI: El expresidente de la CNMV asesora a Arabia Saudi en el ‘asalto’ a Telefónica. Sebastián Albella atacaba con virulencia estructuras como la de STC y Morgan Stanley cuando presidía la CNMV
• EL CONFIDENCIAL: Confusión en el ‘campo de batalla’ de Bruselas ante la rehabilitación política de Puigdemont.. Bruselas fue el gran campo de batalla por el relato entre el independentismo y el Gobierno central. Ahora muchos se sorprenden ante el cambio de guion respecto a Puigdemont.
• MONCLOA: La parálisis de Luis Planas ante la escalada del precio del aceite de oliva. El precio del aceite de oliva continúa batiendo récords. El precio medio supera ya los 12 euros en la mayoría de supermercados,
• ES DIARIO: ¿Puede el Código Penal inhabilitar a Yolanda Díaz por reunirse con Puigdemont?. Societat Civil Catalana denuncia a la líder de Sumar ante el Supremo alegando el artículo 408 que se refiere a la omisión de perseguir delitos por parte de una autoridad
• REPÚBLICA: Críticas a Sánchez por buscar “hueco” al ex diputado y portavoz del PSOE Felipe Sicilia como policía en el Tribunal Constitucional. El Partido Popular exige una “rectificación” y que sea “cesado” de ese puesto.
• PERIODISTA DIGITAL: Tertsch deja KO a la “comebollos” Àngels Barceló por ‘ocultar’ la amnistía a Puigdemont. El eurodiputado de VOX carga contra la periodista de la Cadena SER por su estrategia de distracción para evitar que se siga hablando de las negociaciones de Sánchez con el prófugo de la Justicia.
• LIBRE MERCADO: Estalla la ‘guerra de los depósitos’: los bancos pagan hasta el 4% a sus clientes. La banca española ofrece ya una rentabilidad media del 2,3% por sus depósitos a plazo, el nivel más alto desde 2013.
• LIBERTAD DIGITAL: La Guardia Civil lleva a la Justicia el cartel que llama prostitutas a las agentes en plena polvareda por Rubiales. El ofensivo cartel usa de forma ilícita la imagen de dos guardias civiles mujeres para promocionar un festival
• EL CIERRE DIGITAL: El divorcio de Cristina e Iñaki, a punto de firmarse: Urdangarin ya ha cobrado la mitad del dinero del pacto
• EL DEBATE: Una aguja en un pajar. La Moncloa busca juristas que defiendan la amnistía y encuentra apenas media docena. Los socialistas están reclutando a expertos que le ayuden a crear un clima de opinión favorable o, al menos, que tranquilicen a la ciudadanía sobre la supuesta constitucionalidad de la medida.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
TERMINA uno de los días más desapacibles de las últimas semanas. Paseo con Toñita ya de noche. No llueve, pero el cielo está totalmente cubierto, sopla un leve viento y la temperatura es de 17 grados
—————-
FRASES

—————-
“La habilidad es a la astucia lo que la destreza a la estafa” (Nicole Sebastien Roch Chamfort)

“Se aprende más por lo que la gente habla entre sí o por lo que se sobreentiende, que planteándose preguntas” (Rudyard Kipling)
——————
MÚSICA
——————
AYER les ofrecíamos la balada “It Had to Be You” cantada por Tony Bennett y Carrie Underwood. Hoy Bertín Osborne la convierte en un swing titulado en castellano “Tienes que ser tú” http://www.youtube.com/watch?v=qtLwDSNfPeU

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
ABUDANTE nubosidad, también claros, y lluvia en la mitad del día. Las temperaturas se mantienen relativamente altas.
• Máxima de 28 grados.
• Mínima de 14 grados.

ESTALLÓ LA COMISION DE FIESTAS

Sábado, 9 de Septiembre, 2023

EL PP se ha ido de ella, el partido con más representación con 4 miembros (3 tiene el PSOE y 2 el BNG) se fue, tras ser una vez más burlado por los que mandan.
Se respiraba paz tras la reunión del pasado lunes y el portavoz del PP en la Comisión, Javier Vázquez, que es una persona seria y fiable me dijo que tenía la sensación de que este año iba a ser distinto y de que iban a contar más con ellos. Y confiaba en la reunión anunciada para el día 21 en la que se perfilaría el programa. Lo que no contaba era con que estaba todo decidido y que además lo iban a ir contando. Desde ese día y hasta ayer han proliferado las noticias sobre el programa con nombres de atracciones, lugar de celebración de conciertos, etc., etc. De esto los del PP, miembros de la Comisión se enteraban por la prensa. Una tomadura de pelo a gente que iba de frente, que fue demasiado lejos y ha acabado como el rosario de la aurora
—————-
LO AVISÉ
—————-
EL 24 del pasado mes de agosto, hace medio mes, publiqué en la bitácora (y el que lo dude puede comprobarlo):
“EL 4 de septiembre, lunes de la semana, se reúne la Comisión de Fiestas. En teoría, partiendo de las propuestas de los diferentes grupos políticos representados, se va a diseñar el programa.
Adelanto: Salvo sorpresa de infarto, lo que proponga el PP va a ser ignorado. El BNG hará lo que le salga del higo. El PSOE, si propone algo, habrá sido previo acuerdo privado con el BNG.
Muy probable: EL PP abandonará la Comisión de Fiestas.
Memoricen esto y ya verán que poco me equivoco”.
-x-x-x-
Y no me equivoqué nada. Salió tal y como había anunciado. Estaba visto.
———————————————–
“FORON ORDENES DE MADRID”
———————————————–
Cuando al alcalde bis le preguntaron ayer en una entrevista que había pasado con la marcha del PP, Rubén Arroxo lo simplificó al máximo: “Foron ordenes de Madrid”, aunque bien sabe él que los motivos han sido otros. Remachando la información (que no opinión) que he dado más arriba, los del PP se fueron cansados de que les tomaran el pelo desde hace años y que no se tuviese en cuenta su buena fe.
Decía Rubén Arroxo que el representante del PP se había ido aparentemente satisfecho de la reunión mantenida el pasado lunes, lo que sí es cierto, pero omitió que no se le dijo nada de lo que ya tenían decidido sobre las fiestas y de lo que están informando a los medios todos los días.
En fin, bastante han aguantado.
————-
VAC-AN
————-
COTÉ Vázquez Cereijo era artista y Anne Nikitik, deportista y profesora titular de un colegio de la provincia, nacida entre Escocia e Inglaterra, estaban casados. Anne quiso inmortalizar de cara al público la obra de él y a mediados de 2019 organizó en el Museo una exposición antológica no solo de sus creaciones, sino también de objetos personales del pintor, muchos ajenos pero de valor artístico.
Ayer, en el MIHL ha presentado VAC-AN (un juego con los nombres de la pareja Vázquez Cereijo-Anne), una fundación con proyectos artísticos y culturales de cara al futuro, en un espacio de 200 metros cuadrados que van a abrir en el barrio de La Milagrosa y que todavía está en preparación.
Es este espacio, que también se llamará VAC-AN, habrá una exposición permanente de obras y objetos de Vázquez Cereijo y de su tío el poeta Luis Pimentel, y se abrirá a artistas lucenses y de fuera que quieran enseñar su obra. También quieren que ese espacio acoja talleras y actos culturales de todo tipo.
Como avance, en el MIHL hoy sábado se abrirá a al público una exposición de obras y objetos de Coté Vázquez Cereijo
————————————
LORASQUE: DE COMIDA
————————————
ESCRIBÍA ayer Luis Lorasque, al hilo de algo que había salido en la bitácora:
“Como sabes, sigo cada mañana todo lo que acontece en el “Salón Rivera”, y así, además de enterarme de todo lo que se “cuece” en nuestra querida ciudad, gracias a ti vuelven a mi memoria recuerdos de otros tiempos, como por ejemplo el Restaurante “O Tío Benito”, clasificado por unos 300 clientes como el número uno de Ribadumia.
Hace muchos, muchos años conocí este restaurante (entonces “casa de comidas”) de la mano de mi cuñado Juan Vázquez Gancedo (Director General de Martin Codax) y coincido en todo lo que dices, aunque para mí, aparte de los callos, lo mejor de su carta es la empanada (en cualquiera de sus especialidades), el pescado (siempre del día y excelente) y, por supuesto, ese tan vituperado “Vino de Barrantes” servido en taza que es imprescindible tomar en el establecimiento.
Dentro de unos días, como cada año, visitaré a mi hermano en Portonovo y disfrutaré de esa “comida casera” que, desgraciadamente, se va perdiendo en este antiguo Reino de Galicia”.
-x-x-x-
EXPLICO porque no elogié la empanada del “Tío Benito”. Es que en todas las Rías Bajas en cualquier sitio bueno, regular o malo que vayas a comer, las empanadas están muy ricas. Soy un fan de las empanadas de esa zona y en todos los sitios las bordan. Y no son necesariamente caras; las hay caras y baratas y las baratas también merecen la pena.
——————————————-
EL LUNES, “CUENTOS CHINOS”
——————————————-
ES una de las grandes apuestas de Telecinco para la temporada y se estrena el lunes, a las 10 de la noche de la mano del últimamente controvertido Jorge Javier Vázquez con el objetivo de competir con “El Hormiguero” de Pablo Motos. Lo hará con estas armas: Un entrevistado estrella, un plató de más de 1.000 metros cuadrados, una grada con 100 personas de público, y un equipo importante de colaboradores (Susi Caramelo, Anabel Alonso, Antonio Castelo, Virginia Riezu, Josep Ferré, Athenea Pérez y Germán González. Desde la casa aseguran “tanto Mediaset España como La Fábrica de la Tele están tirando la casa por la ventana”
Algunos entresijos del programa: tendrá un invitado estrella que según apunta Mediaset, podrá participar en “diferentes secciones y juegos que propondrán los colaboradores y Jing Jing, un peculiar personaje, mitad gata mitad leona capaz de plantear aquellas preguntas que ni el propio presentador se atrevería a lanzar”.
La mascota: la gata-leona Jing Jing ejercerá en ocasiones como la voz de la conciencia del programa y a través de sus galletas de la fortuna se atreverá a plantear a los invitados las preguntas que ni el propio Jorge Javier Vázquez osaría hacer.
ESPACIOS. Estas son algunas de las secciones importantes del programa
• “Sushi a domicilio”: mochila al hombro y pedaleando como si de una auténtica ‘rider’ se tratara, Susi Caramelo se desplazará hasta los domicilios de los famosos para entregar un pedido de comida asiática… y de paso descubrir algunos de los secretos y rincones de sus casas.
• “¡No son cuentos chinos!”: Anabel Alonso se hará cargo de un ‘informativo’ nada convencional en el que abordará las noticias ‘verdaderamente importantes’. En plena eclosión de las fake news, ¡nada de cuentos chinos!
• Antonio Castelo y Virginia Riezu debutarán como analistas de la actualidad… del corazón, un ámbito que hasta ahora no habían abordado. Ambos cómicos y colaboradores de ‘Todo es mentira’ ofrecerán sus particulares puntos de vista en torno a las noticias más destacadas del mundo de los famosos.
• Las imitaciones de Josep Ferré: el famoso imitador aportará una dosis extra de humor encarnando a nuevos personajes vinculados a la actualidad.
• “Missión imposible”: Athenea Pérez, modelo, Miss Universo España 2023 y candidata de nuestro país a Miss Universo, debuta en televisión con un objetivo: derribar los estereotipos habituales asociados al mundo de los certámenes de belleza.
• “Lotobombo”: Germán González propondrá una peculiar versión de la lotería, en la que pocos o nadie desearán ser agraciados, y en la que participarán los 100 asistentes como público al plató.
————————————————
SCEPTICUS Y EL CINE DE VERANO
————————————————
Se hablaba aquí ayer del cine de verano. Los cines de verano. Llevo una temporada, pasando la canícula, en el pueblo donde viví tal vez los años profesionales más fecundos. Cierto que con un exceso de trabajo, dos trabajos para ser más exacto. Pero si a los cuarenta uno no está en el culmen de sus posibilidades ya no lo estará nunca. Por curiosidad acudo a la información demográfica del pueblo. A principios de los ochenta su población, a pesar de que ya iba en remontada, no alcanzaba los 5.000 habitantes. Pero veinte años antes andaba por los 3.000. Una calle principal, que era carretera como tantos pueblos, unas pocas perpendiculares y ya algo aisladas dos o tres barriadas, digamos de extrarradio. Hoy el pueblo, pasadas las 25.000 almas, se acerca en un futuro que ya se ve a las 30.000. La razón es clara. Desde la puerta de mi casa al centro de Sevilla hay poco más de cinco kilómetros. Por una autovía cómoda que ensanchan una y otra vez.
Pero se hablaba de cines de verano. En esa carretera primitiva y calle principal, hoy peatonalizada en gran parte, el próximo año van a cumplirse sesenta de su cine de verano que puntualmente es uno de los clarines que anuncia la llegada del estío. Y es el único cine de verano privado de toda la provincia sevillana y posiblemente de los pocos que aún despliegan su embrujo en toda Andalucía. Me voy a su publicidad, perdón, quiero decir a su página web y lo que esta destaca en primer lugar es, “Pruebe nuestras exquisitas tapas y nuestras hamburguesas y montaditos, o compre sus chucherías favoritas en nuestro ambigú”. Porque el tirón principal lo tiene el hecho de que una parte importante de su espacio está ocupado por veladores y sillones donde el personal se dedica a la masticación y deglución de apetitosas viandas y cervezas al punto glacial. No obstante en esa publicidad se especifica también que goza de una pantalla gigante de 72 metros cuadrados. Digamos que algo parecido a los multicines de hoy en los que puede ser más lucrativo el negocio de palomitas, chucherías y bebidas que la ganancia de las salas.
Cómo no recordar los cines de verano de mi juventud. Hasta tres hubo en los amplios espacios de bodegas cuya primitiva finalidad ya había caído en desuso. Tanto es así que la panda de insolventes que formábamos mi grupo, a los grupos se les llamaba reunión, teníamos por poco dinero para escoger entre tres películas y casi no nos planteábamos otra diversión nocturna, excepto los domingos que si era posible se formaba, o parasitaba un guateque ajeno, donde en el mejor de los casos había un ‘cup’, generalmente un lebrillo de lavar, donde solo el que mezclaba los ingredientes podía saber de qué iba el mejunje. Seguro no faltaba la o las botellas de tinto, alguna gaseosa de a litro y según el dinero reunido la suficiente cantidad de bebida espirituosa que le diera chispa al tema. Es frecuente en los patios de mi pueblo que haya un limonero por lo que ‘de gratis’ la sangría llevaba varios limones en rodajas e incluso las cáscaras de alguno más.
Y sé que en Sevilla hubo un autocine, pantalla muy gigante y aparcamiento, más auriculares. No había tantos coches, aunque sí los suficientes pero pronto el negocio se ve que no prosperaba. No sé si duró mucho, pero seguro que más bien poco. Imaginando una picardía, quienes en los cines de invierno ocupaban la o las últimas filas, llamadas ‘de los mancos’, en el autocine a un porcentaje considerable no se le podía preguntar el argumento o ni siquiera el título de la película. Las parejas estaban a otro asunto.
———————————————–
DE ECONOMÍA ESCRIBE ANTÓN
———————————————–
A raíz de la compra de un 9.9% de acciones de telefónica por capital saudí, parece que prosigue el avance árabe, si se añade Qatar sin olvidar a Rusia, que tratará por todos los medios de desestabilizar a Europa.
Creo que habría que preguntarse si no se está permitiendo entrar una cultura que sueña con destruir a Occidente dando entrada en sectores estratégicos y Big data, me refiero a la entrada en empresas tecnológicas, ciberseguridad, deporte etc. teniendo en cuenta que de algunos países no se conocen sus intenciones a largo plazo.
China se ha dado cuenta que las guerras no se ganan con armas sino con aquello de “es la economía, estúpido” y se la refanfinfla donde se gasten sus millones los árabes, mientras sus inversiones produzcan dinero, de hecho ha comprado la mayor parte de la deuda norteamericana, ciertamente a los gringos se la trae floja porque disponen de la máquina de imprimir billetes, y su PIB puede pagar los intereses, se han limitado a legislar e imponer medidas proteccionistas, y China hace lo propio.
Mientras, Europa mirando hacia otro lado, algo que viene ocurriendo desde hace más de una década.

https://elmercantil.com/2023/08/08/el-gigante-cosco-confirma-su-compromiso-inversor-con-el-puerto-de-bilbao/

Defiendo la libertad de mercado, pero con países fuera de la UE (salvo la América hispana) y de nuestra cultura, deberían existir ciertas barreras.
No se quiso ver hasta lo de Ucrania y ahora que se vienen sumando golpes de estado africanos dando la patada en el trasero a Francia, que tenía allí intereses, y lo que se está cociendo aumentando el bloque formado por Rusia, que hará todo lo posible por hundir la Unión Europea, países islámicos y China, (BRICS), – la India con condiciones- juega a dos barajas con ellos y Occidente- y está creciendo, se suma ahora Brasil, Méx. probablemente Argentina etc.
La supremacía USA y UE con su relativismo socio-moral, prácticamente ha bajado en la economía mundial. China y su concepto materialista puro y duro consumista, (ya no hablan ni de Confucio, salvo en los pueblos, pero aquello es un Continente).Dinero y punto.
Por eso no me ha sorprendido demasiado el aterrizaje saudí en telefónica, ciertamente el dinero no tiene bandera, ni es el primero, de hecho, el primer accionista de CESPA son los Emiratos y de Repsol mayoritarios, aparte del Santander, los fondos de inversión BlackRock Fund Advisors (5,47%), Norges Bank (4,69% ).Y es que cuando se compran acciones en bolsa, es porque otros las venden, sea inversor nacional o no, cuando se cotiza en bolsa es muy libre de venderlas a quien quiera, salvo durante la pandemia con una bolsa regalada y que con buen criterio se puso un control anti opas y derecho gubernamental de veto, que no puede ser sine die contra la libertad de mercado, de ahí que se ha hecho de la necesidad virtud del aterrizaje saudí.
Aunque no le den silla en el Consejo y solo se permita un porcentaje de participación menor al 10%, dados los negocios esenciales de la Compañía con Seguridad relacionados con la Defensa Nacional (veremos más adelante) dijo el ciego.
Llegados a este punto, nadie reconocerá que las privatizaciones de empresas estratégicas en España, se hicieron mal liquidando al 100%, para hacer caja y presumir de bajar impuestos y dejar las arcas llenas, mientras otros países se aseguraban que siguieran siendo nacionales, vendiendo solo partes minoritarias, participando el Estado, por citar algunas, Francia,(donde las empresas son casi en su totalidad monopolios estatales, Centrales nucleares etc. salvo un pequeño porcentaje privado), Alemania es socio mayoritario de EON e incluso Italia se quedó como primer accionista de Telecom, todas ellas conservaron siempre una participación estatal y se cuidaron muy mucho de cómo se privatizaba para que no dejasen de ser nacionales.
De ahí que la UE no legisla políticas proteccionistas, los grandes no solo mantuvieron sus empresas esenciales, si los países más débiles del Este y Sur han malvendido sus joyas de la corona, los grandes beneficiados han sido ellos, baste recordar como Alemania se cobró el dinero proveniente de China cuando esta le compró a los griegos el Puerto del Peloponeso y así pudieron recuperar lo que adeudaba Grecia.
La economia funciona así, mandan los intereses, quienes tienen balanza comercial positiva, encantados del dinero que entra de China. Aunque, Alemania al cerrar sus centrales, casi se cumple lo del aforismo del cerdo y San Martiño y por poco le pilla el toro cuando cesó la compra de energía barata a Rusia y su dependencia del gas ruso.

——————————————-
CRÓNICAS DE LA PLAYA (32)
——————————————-
LAS Rías Bajas es el mejor sitio para conocer “in situ” los vinos Albariño. Allí están todos los que tienen denominación de origen. Luego también los podemos encontrar en otros áreas de Galicia, en Lugo por ejemplo hay alguna zona con Albariño y lo embotella una bodega lucense. Pero parece lógico pensar que el que tiene la denominación de origen Rías Baixas, es en principio más atractivo.
Aquí, en los supermercados, se pueden encontrar muchos y buenos Albariños, pero nada comparado con los que hay por allí. Pertenecen a pequeñas bodegas familiares, pero que han apostado por la calidad y que no venden a grandes áreas, sino que dedican todo a tiendas gourmet, a vendas directas o a la exportación.
Los blancos gallegos todos (Albariño, Ribeiro y Godello) son cada vez más apreciados, más cotizados y más demandados en todas partes y eso ha hecho aparecer una industria que en las Rías Bajas, es muy importante. Algo que me han contado en la zona: no hay ni un metro libre con Albariño; y si alguien quiere producirlo no tiene más remedio que comprar terreno donde ya lo haya, lo que ha hecho subir el precio espectacularmente. Según me han dicho gente del sector, en la actualidad está el metro cuadrado a 35 euros. Una hectárea, de la que se saca ya una cantidad importante de vino, se cotiza ahora a 350.000 euros.
——————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 9 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
• 9 de septiembre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Yprés, Lieja y Ostende en poder de las tropas aliadas- Berlín anuncia que puede darse por terminada el repliegue del ejército en el frente occidental.-Fueron rechazados los bolcheviques al Sudeste de Transilvania en los Cárpatos orientales.-Los grupos polacos sublevados en los barrios septentrionales de Varsovia se rinden a los alemanes.- Besançon fue tomada por las patrullas americanas.- Los japoneses desencadenaron una ofensiva en Hunán.
FRANCO.- “No se manda con la violencia, no se manda con el mal humor, ni con la cólera. Se manda con el trabajo, se manda con el ejemplo. Para aprender a mandar es necesario primero aprender a obedecer”.
HOTEL.- Los funcionarios del Estado en Usa están buscando un hotel con 1.000 habitaciones y requisarlo para celebrar una convención del “big three”.
BANDA MUNICIPAL.- La Banda Municipal de Lugo sale hoy para Mondoñedo en donde tomará parte en el Certamen de Bandas.
NACIMIENTOS.- María del Carmen Rey. Si nos lee hoy, enhorabuena.
TELEGRAMAS RETENIDOS.- De valencia del Cid para José Matute en el Hotel Méndez.
DIBUJANTE.- El destacado dibujante Marcelo Regueiro que reside en Foz sigue con todo entusiasmo dedicándose a sus aficiones artísticas.
REGRESO.- Los señores de Moyer regresaron de la playa de Sanjenjo en donde pasaron el verano.
SANIDAD.- El Jefe de Sanidad recuerda a todos los alcaldes de la provincia que deben dar cuenta inmediatamente del personal que sin previa autorización se ausente de su puesto de trabajo.
PATATAS.- Se han recibido en Ferrol grandes cantidades de patatas que serán distribuidas entre la población a razón de cinco kilos por persona.
PRISIONEROS.- 900 prisioneros japoneses se han rebelado en un campo de concentración australiano. 231 han muerto luchando o se han suicidado. De los 20 barracones que existían, 18 han sido destruidos por un incendio.
• 9 de septiembre de 1954:
INAUGURACION.- El Ministro Ruiz Giménez ha inaugurado las escuelas de Magisterio de Lugo. En la recepción que le fue ofrecida en el Ayuntamiento prometió que en el mes de Enero comenzarían las obras de la escuela de comercio.
DOÑA CARMEN POLO DE FRANCO.- La señora del Jefe del estado, dejó en la tómbola de la Caridad un donativo de 5.000 pesetas.
MERCANTE.- Nada se sabe de un mercante que estaba incendiado en la costa de la Coruña. Hay manchas de aceite en el mar a lo largo, precisamente de la costa.
ESTANCIA.- Dice Gallego Tato que Lugo vivió ayer con fervor y simpatía estancia de Ruíz Giménez en nuestra ciudad. Es un ministro de Franco tan ejemplar y abierto, tan lleno de rigor y entusiasmo como como la política española a la que sirve con rigor castrense.
NIÑO.- Ha dado a luz la señora de don Ángel Iglesias, delineante de la Diputación, de soltera Anuncia Santomé. A la recién nacida se le impuso el nombre de Margarita.
PETICION.- por los señores de López Sánz y para su hijo Alfonso ha sido pedida a los señores de Salgueiro Corujo la mano de su hija María de los Angeles.
SANTORAL.- Santos: Gorgonio, Tiburcio,Estratón, Audemaro y Querano.
NACIMIENTOS.- Isidoro Fernández Pardo, Manuela Cumbraos Ferreiro, Francisco Rois Seiijas, José Luís Rodríguez Aldariz, Antonio ´Alvarez Trujillo, María Luisa Ares Alonso, Manuel Real Santos, María Picado Cerceda,
PALABRAS.- Juan Domingo Perón, presidente de Argentina ha dicho: “El deporte como espectáculo no le interesa al estado. Al estado no le interesa que jueguen 22 personas y sean vistas por 200.000. Al Estado le interesa que jueguen 200.000 personas y sean vistas por 22”.
CELIA GAMEZ- “No estuve nunca en Lugo pero sé que es una ciudad muy agradable por su fisonomía urbana. Es muy risueña y por la cortesía de sus gentes. Lugo quedará para siempre en mi geografía sentimental”.
• 9 de septiembre de 1964:

RESTITUCION. Después de 22 años un glaciar ha restituido el cadáver de Egide Wegner
BARATURA.- España ocupa el segundo lugar en Europa por la baratura de sus precios para los turistas.
TERROR.- nueva ola de terror en Cuba. Han sido ejecutados 30 cubanos y más de 3.000 han ingresado en las cárceles. Hay conspiraciones contra Castro en el ejército.
COCHES.- Si los frenos fallan cuando conduces un coche, debes reducir la marcha y cambiar a una velocidad menor.
EJERCICIO FISICO.- El ejercicio físico es necesario para todos. Debe uno dar un paseo diario de dos horas con los músculos y los nervios relajados.
ASESINATO.- La cabeza del padre De Moues fue encontrada sobre el altar de la capilla en Lorenzo Marques
PELICULA.- Una película ofensiva para el pueblo español: “Y llegó el día de la venganza”. Antony Quinn encarna a un capitán de la guardia civil y Gregory Peck a un jefe de milicianos exiliado.
VERANO.- el verano es la estación preferida para los gansters. Se esconden en el anonimato de las playas.
FUTBOL.- Estrepitosa derrota del C.D.Lugo en Ponferrada por 6-1
LEYENDA.- La tradición cuenta que Isabel la Católica quiso llevarse de El Cebrero las reliquias que allí había. Al llegar a Pereje última casa del Monasterio de El Cebrero los caballos se negaron a continuar y tuvo que devolverlas. . Mandó hacer un relicario para que estuvieran dignamente guardadas.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Durante la noche pasada se desprendió de los balcones de un segundo piso de una casa de la Plaza de España un trozo de cantería que cayó al suelo en el asfalto del cantón. Dejó una huella regular.

——————————
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA Pablo Fernández, portavoz de Podemos: “Irene Montero debería continuar como ministra de Igualdad en esta próxima legislatura”.
• REMATA el psicólogo Ricardo Fernández: “El anuncio de la próxima serie de terror en Netflix acojona”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA palabra desahucio, con su hache intercala como un sollozo, está entre las más crueles de nuestro idioma” (Irene Vallejo, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
LOS diarios madrileños El Mundo y ABC, publican sendas listas de ministros del actual Gobierno que en su momento y con especial énfasis, se mostraron en público (en sede parlamentaria algunos) absolutamente en contra de cualquier tipo de amnistía. No son pocos. Y ahora todos, no solo callados sino haciendo de palmeros al proyecto de “cara de piedra” de tragar todo lo que haga falta.
—————-
VISTO

————–

LOS pueblos más bonitos de España:

https://www.youtube.com/watch?v=UIwtSqOKApQ

————–
OIDO
————–
EN la radio, del plan de resiliencia del Gobierno parara el que Europa dio miles de millones, solo se ha utilizado el 10%. Decían que era clave para levantar cabeza y que sin ese dinero no se podría hacer nada. Pues si hay el dinero pero no se utiliza, imaginen lo que nos espera.
—————
LEIDO
—————
SE titula “Coplillas sobonas” y lo ha publicado Alfonso Ussía en EL DEBATE:
-x-x-x-

Voló la sobona
Con cinco asesores,
Destino Bruselas
Con fines traidores.

La cursi Beluga
Acudió a la cita
En nombre de Sánchez
Resuelta y bonita.

Allí le aguardaba
Más que divertido,
Todo un delincuente,
Todo un forajido,

Un traidor golpista,
«caganer» de guano
Que tiene al Gobierno
De España en su mano.

Y aunque la victoria
La obtuvo Feijóo
Voló hasta Bruselas
Vía Waterloo.

El dulce maleante
Nacido en Gerona,
Besó con sonrisa
A nuestra Sobona.

Y ella, sonriente
El beso aceptó,
(como Jenny Hermoso)
Y le acarició.

«Te encuentro muy guapo»,
«y yo a ti muy mona»
«me gustas, valiente»,
« me encantas, sobona»

«Pedro me ha pedido
Que venga hasta aquí
Para que tu apoyo
Sea ’sólo es sí’».

«De acuerdo, preciosa,
Pero ten paciencia.
El ‘Sí’ te daremos
Por la independencia,

Por una amnistía
Amplia y generosa»…
«déjame que apunte»…
«Apunta, preciosa».

«Por un ‘referendum’
Que esté bien trucado
Y que nadie dude
Que lo hemos ganado».

«Déjame que apunte»…
«apunta, tucana,
Y que el ‘referendum’
Sea esta semana».

«Yo te lo prometo,
Mi bello pimpollo,
Pero antes preciso
Tu ayuda y tu apoyo».

«Cuenta ya con ello»
«eres adorable»,
«Y exijo ser siempre
El Molt Honorable».

«Lo apunto y te juro
Que el Molt lo serás».
«Quiero más dinero»
«¿Más dinero?»
«Más»

«Quiero que compartan,
Mallorca, Valencia,
Y Aragón en parte
Nuestra independencia»

«Espera, lo apunto,
Que ¡son tantas cosas!»
«Apunta querida.
Rosa entre las rosas».

«Que el Rey sea llevado
hasta el extranjero
igual que su padre
Juan Carlos Primero»

«Eso es cosa hecha.
Que a la Monarquía
Mi Pedro le tiene
Bastante manía».

«Quiero sin tardanza
Que el Museo del Prado
Hasta Barcelona
Sea trasladado».

«Lo apunto»; «y apunta
!Deu, mare de Deu!
Que sea demolido
Todo el Bernabéu,

Y que el ‘Barça’ pueda
Comprar y comprar
A todos los árbitros
Y siempre ganar».

«Lo he apuntado todo.
Mi respuesta es ‘Sí’».
«Pues ya sabes, Yoli,
Yo te espero aquí».

«¿Me das otro beso?»
«Antes te besé»
«¿Puedo acariciarte?
“¡Acaríciame!»

Y ya vuelve Yoli
Con todo apuntado
En el avión «Falcon»
Que le hemos pagado.

Y colorín colorado
La traición se ha consumado.
———————
EN TWITTER
——————-
• ANTONIO NARANJO: En serio, ¿nadie en la apertura del Año Judicial ha tenido la decencia intelectual y profesional de decir que la amnistía y el referéndum son ilegales? ¿Nadie? ¿NADIE?
• MARÍA GARCÍA: Eso es que ya han vendido Cataluña a la burguesía catalana y resto de vividores.
• FITO FERREIRO SEOANE: A lo mejor no es ilegal.
• M GALDON DÍAZ: Tenemos una sociedad cobarde pero que el Poder Judicial, un pilar independiente del Estado de derecho no sea capaz de reivindicarse en un día como hoy causa asombro y decepción.
• EMILIO MM: Si el 45,2% de los asesinatos por violencia de género los han cometido extranjeros (Los datos son del Ministerio de Igualdad desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de agosto.), los cuales representan sólo el 13% de la población, no tenemos un problema de machismo, tenemos un problema de integración cultural de la inmigración. Ante esto, la izquierda se puede tapar los ojos y llamarnos racistas a quienes señalamos el problema o pueden pensar en hacer algo útil. Spoiler: van a hacer lo primero.
• PAOLA ARAGÓN PÉREZ: Mis círculos son, en general, bastante sesgados: soy una mujer blanca, de origen acomodado, madrileña, con estudios superiores… Pues bien. Ninguna de esas mujeres ni sus asesinos eran migrantes. Todas ellas y sus asesinos eran blancos. Y así…
• JOSÉ LUIS TIVI: Esta periodista dice que 3 mujeres de su círculo próximo han sido asesinadas… Si hay unas 50 víctimas al año y somos un país de 47 millones de habitantes que eso sea verdad es estadísticamente imposible, a no ser que tu círculo próximo esté compuesto por verdaderos psicópatas…
• JP: Es más, si el 45,2% es extranjero, quedarían 25 y de ellas conoce a 3 de su círculo próximo. 3/25 = 12%. Estadísticamente es más probable que te toque la primitiva tres veces seguidas.
• CLEO: Yo dejaría de ser su amiga pero ya. Menudo gafe tiene.
• WILLIWONKA: Creo que se ha liado con los números… 3 deben ser las neuronas que la quedan… y no están ni cerca entre ellas.
• NEFERTITI: Era una excusa para recalcar que es de clase acomodada y con estudios
• ALEJO VIDAL-QUADRAS: Seis meses de preparación de una operación empresarial de 2100M€ de carácter estratégico y el Gobierno no sabía nada. Lo sabían las consultoras, los bufetes y las cúpulas de Telefónica y del grupo comprador, pero Sánchez y Calviño en babia. Creen que somos tontos. Pues no.
• TEO JUEZ: Una amnistía, a estas alturas del siglo XXl, tras décadas y décadas de democracia y Estado de Derecho, es un auténtico delirio jurídico. Se pongan como se pongan algunos finos juristas de atril, púlpito y cuarto de baño.
• JORGE CALERO: Cuando se dice “se están cargando el régimen del 78” se debería decir “se están cargando la democracia”. Porque lo que se están cargando son instituciones y normas que son consustanciales a la democracia. No algo específico de la Constitución del 78.
• ALBERTO ALONSO LOBO: Las MENTES DE ALQUILER son capaces de convencernos que los cuba-libres siempre fueron amarillos. Es cuestión de recalcular la paguilla.
• JOSÉ MARÍA: Nuestros políticos son prolíficos escritores. Todo el día se pasan creando un relato.
• ARGONAUTA: Estamos en una espiral descendente hacia una dictadura ejecutiva, donde el control y contrapesos entre los poderes del estado desaparece y el poder ejecutivo hace y deshace a su antojo en una pseudo-democracia….
• CAPITÁN BITCOIN: Cuando los británicos fundaron Harvard (ahora con 0 puntos sobre 100 en libertad de expresión), España ya había fundado 15. Santo Domingo, México y Lima fueron las tres primeras. La primera universidad de Asia, la de Manila, que ahora acoge a millones de personas, también es española. Pero construir universidades… esto NO es progresista.
• CIUDADANO DAPIE: Ya había 15 universidades en América antes de que en el norte del continente acabasen con las melenas emplumadas.
• MAIQUELANAIT: Pero es que, además, Harvard estaba reservada a colonos, mientras que a las españolas podían acceder también los aborígenes (que eran ciudadanos españoles, dicho sea de paso). Igual que los hospitales. No es que España le sacara 100 años a Inglaterra, es que le saca 400 años a todos

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

MIS lectura de la infancia y juventud, además de los TBOs (“Hazañas Bélicas”, “Roberto Alcázar y Pedrin”, “DDT”, “El Capitán Trueno”, “El Guerrero Enmascarado”… todos, vamos), novelas del Oeste de la colección “Rodeo” (Marcial Lafuente Estefanía, Fidel Prado. Silver Kane, Zane Grey…). Naturalmente me sedujo Guillermo y sus aventuras. Tengo todos o casi todos sus libros y de varias ediciones distintas. De libros “de mayores” recuerdo varios de Charles Dickens, la experiencia desagradable de “La Metamorfosis” de Kafka que me pareció un horror (lo normal porque la lei con 13 años; aunque me temo que ahora tampoco me gustaría mucho). Y no sé los motivos pero me interesó mucho el tema de la guerra de los Balcanes. Había varios libros en casa sobre este conflicto y uno de ellos con algunas fotos sorprendentes para mí, como una en la que aparecía casi a toda página un cañón de enormes proporciones que me llamó tanto la atención que 70 años después y sin haber vuelto a en mis manos aquel volumen, todavía tengo perfectamente en la memoria.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS: Nos recuerda la hemeroteca de Antonio Esteban que el ganadero Alipio Pérez Tabernero ha sido multado en 1944 con mil pesetas por presentar un toro escaso de peso en la plaza de Barcelona. Los toros de don Alipio fueron de los preferidos por las figuras del toreo en la dictadura franquista. Procedentes del Campo Charro se hicieron muy famosos.
Traigo esto a colación porque el bisnieto del multado, Alipio Pérez Tabernero Fariña y titular del hierro, es nieto de unos amigos y vecinos de Mera. Por parte Fariña. A su nieto Alipio lo vi crecer pasando los veranos en Mera. Hoy es un veinteañero. Desde niño le gustaba trastear con la muleta y el capote. El hijo del tigre tiene rayas.
RESPUESTA.- Es que en Mera esta lo mejor de cada casa.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 1,8 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,5 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,4 millones.
• EL ESPAÑOL: Primer detenido tras prohibir Francia la abaya en colegios: un padre que amenazó a un director. El progenitor, que ha pasado la noche en una comisaría, ha sido denunciado por un delito de “intimidación” contra un responsable de un servicio público.
• OKDIARIO: La Fiscalía del Supremo se rebela contra la amnistía: planteará una cuestión de inconstitucionalidad
• THE OBJECTIVE: El PSOE pretende tramitar la amnistía en el Congreso antes de la investidura de Sánchez. Los dos partidos del Gobierno darán así cumplimiento a la exigencia de los independentistas.
• VOZPOPULI: El Gobierno ‘coloca’ al exdiputado del PSOE Felipe Sicilia como policía en el Tribunal Constitucional. El exportavoz del PSOE, Felipe Sicilia, ha vuelto a su puesto como Policía Nacional tras quedar fuera de las listas del partido en las últimas elecciones generales.
• EL CONFIDENCIAL: Sánchez buscará el voto de Coalición Canaria para necesitar solo la abstención de JxCAT. Los socialistas confían en que desde el partido canario negociarían sin vetos a otros partidos para centrarse en sus demandas históricas. “Para ellos, la agenda canaria es lo único relevante”, constatan fuentes de la Moncloa.
• MONCLOA: El PSOE y Sumar activan sus altavoces para pregonar la amnistía a Puigdemont.
• ES DIARIO: La hoja de ruta de Sánchez: ya maneja los plazos para su propia investidura. Los de Feijóo ya admiten, en privado, que la investidura de Pedro Sánchez es inevitable “contra viento y marea”.
• REPÚBLICA: Sánchez, si gobierna, no tiene mayoría progresista en el Congreso para sacar ni una sola ley. En cada votación dependerá de Junts, PNV o de Coalición Canaria para ganarla. En la anterior legislatura el bloque de izquierda sumaba 178 diputados y ahora sólo llega a 166, por debajo de los 171 que tienen PP, Vox y UPN. Crecen las dudas en el PSOE por la dependencia de Puigdemont en todo.
• PERIODISTA DIGITAL: En el programa de Cuatro “Todo es mentira”. Javier Nart clava como nadie la rendición de Sánchez a los separatistas: «Es mierda pura». “España, en este momento, se ha convertido en un país de pandereta de cara a las instituciones europeas”.
• LIBRE MERCADO: La inflación provocará otro agujero al Estado de 9.000 millones por las pensiones en 2024. La decisión de ligar la actualización de las pensiones al IPC no sólo tendrá consecuencias este año. En 2024 habrá que sumarle otra onerosa factura.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez deberá saltarse todos los controles institucionales para aprobar la amnistía a tiempo. El PSOE trabaja en un procedimiento acelerado para tenerla lista en sólo un mes, aunque el Senado la vete.
• EL CIERRE DIGITAL: Así funciona la falsificación de marcas en España: Mafias, manteros y un negocio millonario. La Agrupación Reformista de Policías pone el foco sobre los ayuntamientos “que conceden licencias a vendedores sin saber que productos ofertan”
• EL DEBATE: El Gobierno conocía la operación saudí en Telefónica, y la compañía, también. La nueva legislación ‘antiopas’ que entró en vigor el 1 de septiembre ha facilitado la vida de todos los implicados.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
SALGO ya bien entrada la noche a pasear con Toñita. Cielo cubierto, caen algunas gotas aisladas, pero de momento nada de tormenta, aunque parece que la puede haber por las madrugada.
—————-
FRASES

—————-
“Así como hay un arte de bien hablar, existe un arte de bien escuchar” (Anónima)

“Regala tu sonrisa a quien la merezca, tu amor a quien lo valore, tus lagrimas a quien te acompañe y tu vida a quien te ame” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
ESTA bonita balada se titula “It Had to Be You”. La cantan Tony Bennett y Carrie Underwood. Disfruten con ella.

http://www.youtube.com/watch?v=3kpu4mYrbQg

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
PARA gran parte del día se anuncian nubes y claros y lluvia. También seguirán alto el termómetro, pero no se prevén tormentas, lo cual no quiere decir que no las pueda haber. Las extremas previstas son:
• Máxima de 31 grados.
• Mínima de 15 grados.

DOS OPORTUNAS PRODUCCIONES TELEVISIVAS DEL LUCENSE JACOBO EIRÉOS

Viernes, 8 de Septiembre, 2023

EL lucense Jacobo Eiréos va a estrenar este domingo, a las 21,30, en La Sexta, una serie de dos capítulos y 60 minutos de duración cada uno con María Jiménez de protagonista. Es lo último de la artista ya muy enferma. Ella le cuenta a Eiréos mucho de su vida y de la enfermedad que la ha llevado a la tumba. Es una exclusiva que se grabó en el verano de 2021 a lo largo de 10 sesiones de charlas e imágenes de más de 1 hora de duración cada una, de donde se ha extraído material valiosísimo para este mini serial que se titula: “María Jiménez, mi mundo es otro”. La segunda entrega se hará el domingo siguiente, día 17.
Esta temporada empieza fuerte para el productor lucense que el lunes, día 11, en prime time, en TVE, estrena otra miniserie de dos capítulos titulada “Papá cumple 80”, dedicada a Julio Iglesias, grabada en Miami y en la que Jacobo ha contado con la colaboración protagonista de la hija del cantante, Chabeli Iglesias. De una hora de duración, el segundo capítulo se emitirá en La 1 el lunes 18 de septiembre.
Jacobo me ha contado también que sigue con las “aventuras” de Los Gipsy Kings, con los que en Cuatro TV ha conseguido audiencias millonarias y de los que ya tiene listo nuevo material que saldrá próximamente.
————–
GOTEO
————–
CUANDO el próximo día 21 vuelva a reunirse la Comisión de Fiestas para consensuar, matizar y poner la base definitiva del programa, la presidenta podrá decirles a los representantes del PP: “Bueno, supongo que no tendré que deciros nada porque ya ha salido todo en el periódico”. Y no mentirá. Porque a pesar de que esa fecha es oficial para tomar decisiones, como ya he venido diciendo aquí desde hace mucho, todo el pescado está vendido y el programa prácticamente decidido. No es una especulación; la prueba: desde hace varios días están filtrando informaciones de lo que va a haber; un goteo del que recibimos noticia diaria a través de EL PROGRESO. Y seguirá. Poco o nada pinta el PP ahí. Y lo he dicho siempre.
—————————————
EL MUNDO ES UN PAÑUELO
—————————————-
EVIDENTE frase hecha. Pero verdad como un templo de grande. Buscábamos a instancias de un lector a una familia Vila que se había ido a Madrid. El cabeza era un prestigioso abogado y funcionario de Hacienda y tenía tres hijos.
Se les perdió la pista por finales de los 50-60.
Ayer adelantábamos una posibilidad.
Ya está todo: Era Jesús Vila Sánchez. Sus hijos se llamaban Eduardo, Jesús y José Manuel. La esposa y madre, Consuelo
¿Saben de quien eran familiares directos? De nuestra Teresa Vila, que incluso vivió en casa de ellos en su larga etapa madrileña.
¡A que sí el mundo es un pañuelo!
—————————————-
MARÍA JIMÉNEZ (Q.E.P.D.)
—————————————-
HA fallecido a los 73 años. Fue una de las grandes de un tipo de copla nueva que desde finales de los 70 y durante varios años la mantuvo en primera línea de las artistas españolas. Además de su personalidad como interprete, una serie de circunstancias personales, algunas de ellas desgraciadas, la ayudaron a estar mucho en los medios.
La conocí en los años 90, cuando vino a Lugo para actuar en las Fiestas del Corpus, cuando el Corpus era una especie de pequeño San Froilán y había conciertos, verbenas, animación callejera…
Si la memoria no me falla, su concierto fue en la Plaza de España y cené con ella. Le propuse ir a un restaurante convencional, pero lejos de lo que hacían otros de su profesión que se apuntan a la buena mesa con el marisco por medio, prefirió tomarse un plato combinado ligero en uno de los locales de la plaza. Y luego se fue a actuar en plan terremoto, como era en los escenarios.
———–
TREN
———–
ESTOY hecho un lío tras la visita el miércoles del Delegado del Gobierno a las obras del túnel de Oural, en las que ha afirmado que estarán listas el próximo año 2024, lo cual significa, pienso, que no estarán listas hasta el 2025.
Pero es que me dicen que esto seguirá afectando gravemente a las comunicaciones Lugo-Madrid por vía férrea, que va para un año que son una tortura para los lucenses, porque para ir a Madrid en tren hemos de ir en coche a Ourense. Y lleva casi el mismo tiempo hacer el trayecto Lugo-Ourense en coches que el Ourense-Madrid en tren.
Yo tenía entendido que este mal trato iba a terminar muy próximamente (incluso se llegó a afirmar en la primavera, que sería en julio de este año), pero dicen que no, que estas obras de Oural son clave y que la normalidad no se restablecerá hasta que estén terminadas.
¿Años por lo tanto?
¡Horror!
————————-
TRANQUILIDAD
————————-
A la aplicación que tengo en el teléfono para saber del tiempo que hace y que va a hacer, me llegó un aviso ayer: “a partir de las seis de la tarde lluvia moderada y tormenta moderada”
Pues ninguna de las dos cosas. Una tarde con algunas nubes y mucho calor; llegamos a superar los 30 grados. Un poco después de las seis estuve en la casa de campo de unos amigos, sentados bajo un carballo y charlando. Seguía el calor y el sol y alguna nube. Una de ellas, pequeña, nos dejó durante segundos, unas gotas de lluvia y nada más. Todo muy tranquilo. Por cierto, con estos amigos estaba unos familiares suyos de Madrid que veranean en Vivero y dijeron que habían tenido un tiempo buenísimo; “para nosotros demasiado bueno, porque no venimos buscando calor sino todo lo contrario”
Volviendo a lo del tiempo. Lo que no hubo a media tarde lo hubo por la noche. Lluvia y tormenta; y sí, moderadas.
——————————————-
CRÓNICAS DE LA PLAYA (31)
——————————————-
Y no he hablado nada de los arenales, que en definitiva son el gran atractivo veraniego de todas las zonas que tienen litoral. Aclaro en principio que en mi caso ha cambiado mucho mi relación con las playas y el mar. De aquellos veranos en Ibiza con mis hijos pequeños en los que nos íbamos a la playa a las 12 del mediodía y estábamos hasta el anochecer, a los actuales en los que apenas paso en total un par de horas hay una notable diferencia. Lo justo para darme un baño, un paseo y charlar con alguien conocido; pero nada de tomar el sol y menos pasar en el agua largos espacios de tiempo, que dentro por el frío no se aguanta mucho.
De las playas de la zona en la que he estado: unas horas en La Lanzada, abarrotada, pero no me he bañado allí; pasaba todos los días por cerca de Xilgar, llena hasta los topes, pero no le he pisado nunca y por lo tanto tampoco me he bañado nunca en ella; los baños de mar, breves como ya he dicho, me los he dado en un pequeño y nada concurrido arenal que hay al pie de la casa de mi hija (se baja en el ascensor, se dan dos pasos y ya estamos en la playa). Lo mejor y más cómodo.
——————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 8 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
• 8 de septiembre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las tropas aliadas están en las afueras de Boulogne y rodean Calais.- Gante y Armentieres en poder los anglonorteamericanos.- Fue leida en el parlamento japonés un mensaje del emperador en el que se reconoce que la situación bélica es muy grave.- Un periodista norteamericano atribuye el derrumbamiento alemán a la escasez de gasolina y a la supremacía de los jefes aliados.-Las patrullas americanas en Italia penetran en la ciudad de Prato, mientras en el sector adriático se registran encarnizados combates.-Goebbels dicta nuevas medidas para la movilización general.- Hamburgo sufre intensos bombardeos.- Se suspende la evacuación de los habitantes del Sur de Inglaterra.-
PUBLICACIONES. En Alemania se editan todavía 1.500 publicaciones periódicas que serán suprimidas en su mayor parte.
GALLEGO TATO.- En 1944 Gallego tato era aún estudiante pero ya publicaba algo en El Progreso, concretamente sobre los meses veraniegos y dice: “Septiembre ya no es nada. Que me perdone el mes de Septiembre si la expresión es despectiva, pero no es eso. Merece tanta honorabilidad como sus compañeros del año”.
MULTA.- Ha sido multado con 500 pesetas el vecino de El Ferrol José Fernández González por cierre a deshora de su establecimiento y funcionamiento ilegal del mismo.
RELACION.- Relacionamos dos titulares del Bachillerato cuyos diplomas pueden pasar a recogerlos. Se trata de Enrique Santín López y de Francisco Rivera Manso.
NACIMIENTOS.- María Teresa Fernández Armesto y Joaquín Penalonga Mouriz. Si nos leen hoy, enhorabuena.
INGRESO.- Ingresó en el Sanatorio del doctor Pimentel, Benigna Rodríguez Fraga de 54 años con fractura de fémur que se produjo accidentalmente.
TRAVESIA DEL MIÑO.- Contra la opinión de muchos que consideraban irrealizable la travesía del Miño en piragua, ha primado el espíritu de los muchachos del SEU, que lograron hacerla en su totalidad, desde su nacimiento hasta la desembocadura
PERIODICOS.- Ayer no salieron a la calle los periódicos santanderinos a causa del temporal que fue superior al de 1941.-
• 8 de septiembre de 1954:
RUIZ GIMENEZ.- Hoy llega a Lugo el Ministro de Educación Nacional que inaugurará los nuevos edificios de las escuelas de magisterio.
JUICIOS.- Son frecuentes en la China Roja juicios en los cuales son protagonistas los niños bajo la dirección comunista. Muchos chicos se acusan de faltas contra el estado y otros acusan a sus padres. Con frecuencia son condenados a muerte.
DOÑA CARMEN.- Doña Carmen Polo de Franco se acercó a la Tómbola de la Caridad de La Coruña y estuvo vendiendo boletos.
ESCUELAS.- Según el BOE en Lugo se crearán escuelas parroquiales.
GALLEGO TATO.- Dice el periodista en su último artículo: “Nos satisface saber que así como no se descuidan los jardines no haya caído tampoco en el olvido la necesidad de una repoblación avícola en el Parque de Rosalía de Castro”
PETICION DE MANO.- Por don Antonio Pardo Vilariño y para su sobrino Alfonso Ramudo ha sido pedida a la viuda de Villalba doña Carmen Ramudo la mano de su hija Avelina.
ESCUELAS DE MAGISTERIO.- Las escuelas de magisterio de Lugo ocupan una superficie de 11.700 metros cuadrados, de los cuales 10.000on parra campos de deportes y jardines.
ASESINATO.- Romualdo H. Lanza de 26 años, herrero asesinó a Casimira Saez Martín y a sus dos hijos de 2 y tres años, llamados José y María Cristina en Buenos Aires con una sábana retorcida
ENTRENADOR.- Luís Guitián, nos enteramos por El Progreso, ficha como entrenador por el Lemos de Monforte.
INCENDIO.- Un edificio situado en el campo de san Antonio de Monforte ha sido destruido por las llamas. No hay que lamentar víctimas.
TRATAMIENTO.- Unos científicos rusos están tratando de curar la angina de pecho con buenos resultados mediante una operación quirúrgica. A su entender cualquier enfermedad cardíaca podrá ser tratada mediante operación.
• 8 de septiembre de 1964:
VISITA.- Don Santiago Basanta Silva está de visita en Hamburgo en donde estudia los problemas que puedan tener los trabajadores españoles en Alemania.
ESTUDIANTES.- Un grupo de ambos sexos de estudiantes españoles interrumpió en Londres la perorata antihispánica de un individuo en Hyde Park.
LUGO.- La colonia asturiana en Lugo celebra la fiesta de la Santina.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Ayer estuvo entre nosotros el célebre piloto Pepe Piñeiro que iba camino de Ribadeo para hacer unas exhibiciones con su avión.
FERNANDO ONEGA LOPEZ.- Publica el primer capítulo de una serie de artículos cuyo primer título es “Primera etapa: San Sebastián-La Rochelle”. Sobre la ciudad francesa dice que nació en el medioevo y que terminas en la segunda guerra mundial”.
FUTBOL.- El Lugo en choque amistoso vence a la Orensana por 2-1
EL POLVORIN.- 280.000 pesetas ha donado la federación española de Fútbol al Ayuntamiento para acondicionar El Polvorín.
LUIS GUITIAN.- Guitián ha sido nombrado gerente del Pabellón de deportes..
ROBO.- Roban 40.000 pesetas a la espectadora de un circo mientras contemplaba el espectáculo.
ADOLESCENTES.- 7.000 adolescentes alborotadores han sido dispersados por la policía en Hayton Park. Tuvo que usar bombas lacrimógenas.

—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA el periodista Antonio Naranjo: Podemos ejecuta un feminicidio laboral. El partido de los marqueses de Galapagar despide al 70 por ciento de sus trabajadores: 7 de cada 10 son mujeres.
• REMATA el empresario Marcos de Quinto: “Ya ves Antonio Naranjo, esta tropa me hizo un escrache por un ERE de una embotelladora que nada tenía que ver con la empresa que yo dirigía. Pues resulta que ahora ellos se sacuden mezquinamente al 70% de su plantilla. Buñuel ya los retrató en Viridiana.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO hay error, exceso o falta que justifique el todos contra uno, la caza al hombre como si fuera un zorro” (Salvador Sostres, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
PARECE que no podremos contar con el poder que puede frustrar todo lo que Sánchez y los suyos preparan. En la Apertura del Año Judicial, el fiscal general y el presidente del Supremo callan ante el Rey sobre la amnistía que urde Sánchez.
El presidente interino del TS se limitó a criticar ante el Rey que se “debilite” a la Justicia, sin citar la amnistía.
¡Pero si la Justicia tiene en su mano el no debilitarse!
Que haga lo que debe hacer y no lo que quiere el Gobierno, y ya está.
—————-
VISTO
————–

JAPÓN desconocido:

http://www.youtube.com/watch?v=fOeqD9pjtgk

————–
OIDO
————–
AYER cumplió 15 años sRadio, la pequeña cadena de Federico Giménez Losantos, un comunicador y empresario que va a su bola y no se casa con nadie, lo que por cierto le suele dejar fuera de las simpatías de todos los poderosos. Mientras el resto de las cadenas, más o menos, tienen los “suyos” y los “otros”, Losantos, según le dé y lo estime conveniente, los trata un día bien, otro regular y el otro mal. En su honor, se esté o no de acuerdo con él, hay que reconocer que se juega sobre todo su dinero y que esta forma de actuar no le beneficia en lo empresarial. En unos momentos en los que el que más y el que menos va a por la pela, Federico tiene otra escala de valores.
—————
LEIDO
—————
EN ABC: “Los atentados a agentes crecieron un 16% después de la pandemia. Policías y guardias civiles piden que se les dote de táser, cámaras y mayor seguridad jurídica ante el aumento de resistencias y agresiones a funcionarios. Las agresiones a agentes son cada vez más violentas, se ha diluido el principio de autoridad”
———————
EN TWITTER
——————–
• ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO: Soy gallego y hablo mis dos lenguas, pero no concibo un Congreso con pinganillos. Si todos los políticos nos comunicamos en la lengua común, no procede que los ciudadanos paguen para entendernos en el hemiciclo. Puigdemont y Díaz no necesitaron traductor.
• JUDGE THE ZIPPER: «Puigdemont exige a Sánchez que fuerce a la Fiscalía y a la Abogacía del Estado a dar un paso atrás» Ojalá un comunicado de la Fiscalía aclarando a la ciudadanía que el presidente del Gobierno no puede «forzar» a los fiscales sobre qué hacer o qué dejar de hacer en su trabajo.
• JORGITO: Viendo lo que ha hecho con Dolores Delgado sin ruborizarse creo que puedes ir pensando en sujetarle el cubata a Sánchez Castejón.
• JUANMA LÓPEZ ZAFRA: Código Penal. Art. 408. La autoridad o funcionario que, faltando a la obligación de su cargo, dejare intencionadamente de promover la persecución de los delitos de que tenga noticia o de sus responsables, incurrirá en la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de seis meses a dos años. (Sobre foto de una “derretida” Yolanda Díaz con Puigdemont)
• JAVIER GZ DE AGUILAR: Van a tener que amnistiarla a ella también…
• MANU TENORIO: No suelo hablar de política, pero me parece una indecencia que el Gobierno tenga que estar a los pies de Puigdemont.
• IGNACIA: Tendremos que apoyar a Manu Tenorio porque se le van a echar las hienas encima.
• MON BOSCH: Conviene recordar que en Cataluña el PP sacó más votos que Puigdemont. Por lo tanto tiene mayor autoridad moral Feijóo en nombre de los catalanes que el delincuente fugado en Waterloo.
• JUAN VIDAL PARDO: En nuestro sistema electoral el respeto a las minorías se ha trasformado en la imposición sin límites de algunas minorías. España no necesita políticas rupturistas q pretendan acabar con todo lo bueno q hemos conseguido, sino políticas reformistas q corrijan estos sinsentidos.
• CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO: «La responsabilidad es del PSOE(…) Se echa en falta una izquierda que vuelva a decir no a los privilegios, que defienda la igualdad de los españoles ante ley. Una izquierda que crea, en contra del nacionalismo, llegado el momento de fortalecer los lazos de unión entre los españoles». (Nicolás Redondo, en ABC)
• RAFAEL NÁCHER: A ver si os enteráis de una vez que sacar en tv la opinión de Felipe González y otras viejas glorias de la izquierda, criticando la política de Sánchez, NO SIRVE DE NADA. El votante actual de PSOE es joven, ultra y radical, y le importa una mierda la Constitución y la Democracia
• EMMA: ¿Votante joven? Yo estoy rodeada de votantes del PSOE, empezando por mi madre, mis tías… Es cierto que les da igual lo que diga Felipe y que son un tanto radicales. Lo que no conozco es votante joven
• GARCÍA DOMÍNGUEZ: Ahora mismo, una escena que ya tenía olvidada desde que me fui a vivir en Galicia: la del autóctono nacionalista y borde que insiste en dirigirse en catalán a la camarera inmigrante que da signos evidentes de no entenderle bien. Merda de país petit.
• JORGE ARAÚNA VILLANOVA_ Ahora vuelven a creer que lo suyo es posible, o que está algo más cerca. Para mi constituye un misterio que el votante medio del PSOE, los de Sumar son neocantonales, se tome tan poco en serio la amenaza que para la integridad del estado constituyen los nacionalistas.
• VALE K: Pero a Messi, que prácticamente se crio en BCN, se pasó aquí media vida y que lo único que le oí decir en catalán fue “Visa el Barsa!”, con ese no, besaban el suelo que pisaba. Son unos fanáticos peligrosos.
• CUENTACUENTOS: En mi experiencia, Cataluña es la única Nación en la que los indígenas me han llegado a pedir perdón por hablar su lengua nativa. La camarera debería dar propina al cliente por la clase gratuita de catalán…
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Batet no renuncia a nada. Simplemente hay que esperar a ver dónde la coloca Pedro Sánchez.
• PABLO CAMBRONERO: Ejerció su cargo de espaldas a la Constitución por orden de su amo. Le sufrí coartando constantemente mis derechos de representación (23 CE). Para mí deja un legado de indignidad difícilmente superable. Veamos el premio que le conceden…
• MARCOS DE QUINTO: Cuánto se echa de menos a un líder que diga basta a tanta gilipollez, frene esta deriva destructiva y levante a España de sus rodillas, la ponga en pie y la eche a andar.
• PEDRO OTAMENDI: La hemeroteca que tiene Pedro Sánchez es algo que nunca deja de sorprenderme. Las tragaderas de sus votantes, tampoco. “La amnistía es algo que este Gobierno no va a aceptar. No entra ni en la legislación ni en la Constitución española”
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

¿QUÉ libros se leían en mi casa por la mitad del pasado siglo? Ya he dicho que se leía mucho y hoy añadiría que de todo. Había una gran avidez por la lectura, al margen de periódicos y revistas de los que ya he hablado. Mi padre estaba por los libros de la editorial Molino, fundada en 1933 por el editor Pablo del Molino, con un logotipo muy acertado: un molino de viento posado sobre dos libros. En esta colección los libros eran muy baratos, creo que andaban por las 5 pesetas. Y tenían una oferta muy variada; había de todo y mucho de evasión, con autores como Agatha Christie, Verne. Salgari, Conan Doyle… pero también clásicos y novelistas extranjeros de la época. Otra lectura habitual de mi padre eran los clásicos de aventuras de Francia e Inglaterra, Dickens y Dumas. Teniendo en cuenta que él en esa época estaban en la treintena y había hecho la guerra civil, también estaba muy interesado por los libros de temas bélicos.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• LEGULEYO: Como empecé con un poema de Gil de Biedma, sólo puedo replicar su sabia respuesta con el conocido poema de Machado:
“Ya hay un español que quiere
vivir y a vivir empieza,
entre una España que muere
y otra España que bosteza.
Españolito que vienes
al mundo te guarde Dios.
una de las dos Españas
ha de helarte el corazón.”
Triste país en que un poema con más de 100 años de antigüedad adquiere vigencia periódica por la falta de moral de ciertas “élites” que cubren con la siembra de odio sus carencias.
Tenga buen día y gracias por prestar su atención y su tiempo a mi comentario.
RESPUESTA.- Tiene usted, señor abogado, habilidad para poner el dedo en la llaga en el momento oportuno. Aquí tiene su casa para cuando quiera.
• CHOFER.- Que cosas tiene el neuronar. Ayer me viene con que nos van a clavar la nuclear, por eso están derribando Térmicas y Pantanos. ¿Lo habrá soñado?
RESPUESTA.- Seguro que sí lo has soñado. Olvídate de las nucleares.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “El Hormiguero”.- 2 millones de espectadores.
2) “Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.

• EL ESPAÑOL: El presidente interino del TS critica ante el Rey que se “debilite” a la Justicia, sin citar la amnistía.
• OKDIARIO: Apertura del Año Judicial. El fiscal general y el presidente del Supremo callan ante el Rey sobre la amnistía que urde Sánchez. Álvaro García y Francisco Marín Castán no han hecho referencia a la ley de amnistía durante el acto de apertura del año judicial. La amnistía abre una brecha en la mayoría izquierdista del Constitucional: Campo está en contra. Movilización para manifestarse contra la amnistía ante los ayuntamientos de toda España este domingo.
• THE OBJECTIVE: Revuelo en el TC por la última maniobra que favorece a Moncloa: «Están desatados». Los socialistas buscan conseguir recuperar el escaño perdido en favor del PP tras el recuento del voto CERA.
• VOZPOPULI: El Gobierno aprobó un decreto en julio que da vía libre y sin vetos a la entrada saudí en Telefónica. El Real Decreto que aprobó el Consejo de Ministros en tiempo de descuento electoral eliminó la única capacidad de veto que tenía para la inversión de Arabia en Telefónica.
• EL CONFIDENCIAL: Rechazo al olvido penal. El Gobierno descartó la amnistía por ser inconstitucional: “Es suprimir el poder judicial”. La vicepresidenta Calvo rechazó tajante la medida en el Senado en abril de 2021. El exministro de Justicia Campo, hoy magistrado en el TC, también la enterró. “No cabe en la Constitución”. Lo mismo hicieron Marlaska o Iceta.
• MONCLOA: Pedro Sánchez pierde en el laberinto de Puigdemont y pone a prueba al PSOE. Pedro Sánchez es un superviviente de la política y mide cada paso si el camino conduce al objetivo de permanecer en La Moncloa.
• ES DIARIO: Los pasos de Feijóo: trabaja para retrasar la aprobación de la Ley de Amnistía. El líder del PP, favorecido por su portazo a Puigdemont, utilizará todos los instrumentos a su alcance para retrasar la aprobación de una amnistía. El PP tiene mayoría absoluta en el Senado.
• REPÚBLICA: El Gobierno apunta a que la militancia podrá pronunciarse sobre los acuerdos que se alcancen con Puigdemont. Los Estatutos del partido no contemplan específicamente hacer una consulta para un pacto de investidura, pero sí que la Ejecutiva la pueda plantear “en los asuntos de especial trascendencia que se determinen reglamentariamente”. En 2016 sí se consultó a la militancia en el acuerdo alcanzado con Ciudadanos para la investidura fallida de Sánchez.
• PERIODISTA DIGITAL: Bienvenido, Mr. Puchi! Sánchez despliega la alfombra roja al prófugo Puigdemont
• LIBRE MERCADO: Las consultoras descuentan el sí de Sánchez con la amnistía y una legislatura de recortes y pérdida de poder adquisitivo. La debilidad del PSOE frente a separatismo y comunismo, el endeudamiento, el debilitamiento del consumo y la fiscalidad marcan los análisis.
• LIBERTAD DIGITAL: El PNV también tensa la cuerda con el PSOE: “El encaje nacional de Euskadi” debe estar en el pacto con Sánchez. El PNV es consciente de que debe sacar algo del PSOE.
• EL CIERRE DIGITAL: Soldados de Cuba, el último movimiento de Rusia en su guerra contra Ucrania. Ante la amenaza de otra rebelión, Putin estaría buscando sumar efectivos a través de propaganda y redes de trata en países como Armenia y Kazajistán.
• EL DEBATE: El acta de la reunión en la que la Mesa del Congreso vetó la amnistía en 2021: el letrado fue tajante. El Debate publica los pormenores de la decisión que sus miembros adoptaron el 23 de marzo de 2021, después de escuchar un informe jurídico leído por el secretario general de la Cámara
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita ya de noche, en plena tormenta y lloviendo. No hace frío: 19 grados. Y estamos poco en la calle, no es plan con la que cae y a Toñita lo de la tormenta le gusta más bien poco.
—————-
FRASES

—————-
“En las malas cuenta conmigo, porque en las buenas sé que te sobraran amigos” (Anónima)

“Si deseas que tus sueños se hagan realidad… ¡despierta!” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
EN recuerdo y homenaje a María Jiménez. Con La Cabra Mecánica, arrasó con “La lista de la compra”:

http://www.youtube.com/watch?v=f2pl7WH4gf0

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NUBES y claros y hacia la tarde muy probable tormenta. Altas temperaturas, con estas extremas:
• Máxima de 30 grados.
• Mínima de 15 grados.

FIESTAS: EL PP SIGUE NINGUNEADO

Jueves, 7 de Septiembre, 2023

Y engañado. De la reunión de la Comisión de Fiestas del pasado lunes, salió satisfecha la representación del PP, porque se iban a tener en cuenta algunas de sus propuestas. Quedaron emplazados para una nueva reunión el 21 en la que ya se iba a configurar el programa.
Mientras y sin esperar a esa fecha y a espaldas del PP, desde la Casa Consistorial se dan datos muy concretos e importantes sobre lo que va a haber: atracciones, lugares de actuación…
Para mí no es ninguna sorpresa. Es la táctica de siempre que ya anuncié hace meses. Lo mismo que se viene haciendo hace años. Lo que pasa que en esta ocasión, al PP le han suavizado la cosa poniéndole vaselina.
———————
LA SANTINA
——————–
ES mañana. Y en Lugo no se celebrará. Dejó de hacerse hace dos o tres años, cuando la directiva de la colonia asturiana, presidida por Marino Pelaez, tuvo que abandonar tras irse reduciendo casi a cero las colaboraciones para celebrar una de las fiestas sociales que en Lugo tuvo más buena acogida por los años 60-70-80-90…
Recuerdo las primeras en el escenario de los Jardines de la Diputación abarrotados; luego en el Salón Azul de Monterrey y su terraza y por último en La Palloza.
Los entonces muy numerosos e influyentes asturianos residentes en Lugo, tuvieron la buena idea de abrir la fiesta al resto de los habitantes de la ciudad y con una oferta lúdica importante, en la que no faltaba la música, la sidra, los bollus preñaos y la fabada, reunir a centenares de personas.
————————————-
LO DE INDIA, UN TRUCO
————————————-
HABRÁN leído y escuchado, que el actual Gobierno de India quiere cambiarle al país el nombre; que se deje de llamar India.
Tengo la explicación gracias a un nativo de allí, que vive allí, muy leído y estudiado, y que ha mandado un audio en el que lo deja muy claro:
• Hay elecciones el próximo año.
• Una coalición de partidos se ha agrupado bajo el nombre de I.N.D.I.A., con lo cual tienen una buena baza propagandística.
• El Gobierno quiere abortar el proyecto cambiándole el nombre del país.
Lo que se piensa: será algo provisional hasta que haya las elecciones, una maniobra por las dos partes.
IMPORTANTE.- El audio me lo ha remitido Teresa Vila y a ella se lo ha mando un amigo íntimo que tiene allí. Ya saben que ella viaja mucho a ese país. Precisamente se va dentro de unos días a pasar varias semanas.
—————————-
CINE DE VERANO
—————————
EN ciudades de toda la geografía nacional han dado cine de verano. En Lugo lo hubo no hace mucho, me parece que hace tres años y también en otros puntos de la provincia como Sarria. No tengo referencia de que lo hayan puesto en ningún sitio de la costa, que parecería más lógico. No sé cómo llegó a funcionar, pero la idea no era mala, porque con la nueva tecnología es mucho más fácil. Desde el coche, con unos auriculares que entrega la empresa, no solo se puede seguir bien la película en pantalla de gran tamaño, sino que hay otros alicientes añadidos, como cenar o tomar copas.
En Madrid este año, con entrada gratuita, lo ha habido en una abarrotada Plaza de España. Y mucho más llamativa es la oferta que había dentro del ayuntamiento (sí, dentro del ayuntamiento). Ya he contado que el antiguo edificio de correos, la Casa Consistorial, en plena Plaza de Cibeles, se articula alrededor de una enorme plaza que han cubierto en su totalidad. Pues allí una empresa ha organizado diarias sesiones con películas de estreno y proyección de grandes clásicos que las nuevas generaciones no han tenido la oportunidad de ver en pantalla grande. Entradas de varios precios que iban desde los 5 euros para los que solo querían ver la película a los más de 10 (creo que 14) para los que quisiesen una cenas ligera, tomar una copa y disfrutar de un recipiente con palomitas.
—————————
MI EXPERIENCIA
—————————
SOLO estuve en un cine de verano. Fue en Dubrovnik. En un verano. En la más grande plaza del centro. Había una gran pantalla y centenares de sillas. Nosotros, mi familia, estábamos en una terraza cercana, tomando unas cervezas. Ponían “Invictus”, pero no la seguimos en su totalidad.
Pero mi cine de verano por excelencia, era un cine en un cine, nada de al aire libre. En una pequeña sala de San Ciprián que estaba en el Hotel Paulino donde nos hospedábamos. Ponían películas del año de la polka y durante los cambios de carrete se producían unos minutos de oscuridad en los que la gente joven aprovechaba para hacer todo tipo de pequeñas gamberradas. Eran mediados de los 60.
—————–
EL CURSO
—————-
MI nieta en la universidad lo empezó ayer. Mi nieto, que vive su última etapa en la enseñanza secundaria lo enicia hoy. Esto en Madrid. En Lugo será en los próximos días, creo que a partir del lunes.
Y no puedo evitar que me vengan a la memoria tiempos pasados, cuando en Lugo el camino a las aulas no empezaba hasta mediados de octubre, exactamente después de las patronales de San Froilán.
¡Un mes más de vacaciones de verano había antes!
——————————————————–
EL OCTOPUS, SOBRE “EL RINCONCILLO”
——————————————————–
“¿Qué le pongo al señor? Al señor ponle dos velas, a mí una manzanilla y caracoles”
(Anónimo y rancio sevillano)
-x-x-x-
Precioso texto, como todos los suyos, de don Scepticus sobre el Rinconcillo sevillano. Como buen barópata que soy, ahí me ha dado. He pasado muchos momentos felices en los bares sevillanos. Al igual que Juan Tallón pienso que mientras haya bares hay esperanza. En el Rinconcillo y con mi hermano de Hermandad, valga la rebuznancia, hemos dado buena cuenta de soldaditos de pavía y de esos especiados garbanzos con bacalao ¿Hay algo más de Cuaresma que eso? También ha admirado la habilidad del empleado que corta el jamón ibérico ¡Sin jamonero! He visto servir sus “coroneles”, un vaso de Valdepeñas. Llamado así en honor a un Teniente Coronel de la Guardia civil que lo pedía hace un siglo. Esto es lo que escribí sobre el mítico bar de la calle Gerona:
El Rinconcillo: Imprescindible, clásico entre los clásicos. Fundado en 1670 es el bar más antiguo de Sevilla. A pesar de que un cartel reza desde la pared “Prohibido terminantemente el cante”, el ambiente está asegurado. Guarda la esencia del pasado entre azulejos y antiguas alacenas cargadas de licores y vinos. Fue protagonista de anuncios y películas y, sobre el mostrador de madera muy alto para que ningún cliente acabe con los codos manchados de blanco, sus camareros anotan con tiza la consumición en la barra mientras anuncian alegremente las propinas. Aquí funciona lo clásico y nadie puede abandonar el local sin probar sus espinacas con garbanzos, que te quitan el hipo, o la pavía de bacalao que te lo da (soldaditos de pavía, son tiras de bacalao rebozado y frito). Propiedad de la misma familia desde 1858. Frecuentado por guiris de todo tipo, la última vez que fui acabe rodeado de nipones que acabaron ahítos (¿”harto” en japonés?) de tapas de paella.

—————-
LOS VILA
—————
NO falla.
Ayer un lector quería saber: “¿Tienes idea de qué ha sido de una familia de primer apellido Vila, que era alto funcionario de Hacienda, con varios hijos, que creo vivían en la plaza de Santo Domingo o alrededores y que en los años 50 y poco se marcharon a Madrid?
Hoy ya tengo información por varios conductos que coinciden. Podría tratarse de Jesús Vila, que fue inspector de Hacienda en Lugo e íntimo amigo de Fraga, al que por ejemplo hacía la declaración de la Renta. Se fue a Madrid con su familia. Tenía tres hijos. Los tres fueron abogados. Padre e hijos han fallecido.
Veremos si esta pista es buena. Quedamos abiertos a cualquier otra.
——————————————-
CRÓNICAS DE LA PLAYA (30)
——————————————-
DE los restaurantes que visité en los días de playa, ayer destaqué uno de Portonovo, “Manolito” y hoy le toca el turno a otro que hay que visitar si se va a las Rías Bajas. Se llama “O Tío Benito” y está en Ribadumia. Había estado en él otra vez hace un par de años y ahora tuve la sensación de que había ampliado mucho sus instalaciones. De cualquier manera siempre hay que reservar porque de lo contrario existe el riesgo de llegar allí y que no haya sitio. Está siempre lleno. El día que fuimos nosotros a cenar, también. Y entre los clientes, varios lucenses. Uno de ellos, al que saludé, el ex alcalde y ex diputado del PP Joaquín García Díez con algunos familiares.
De los figones de O Salnés, “O Tío Benito” es uno de los que tiene un menú de comida casera más lograda. Nosotros tomamos, entre otras cosas, dos de las especialidades pinchos morunos (que solo tienen de pinchos moruno el nombre, porque son bastante más logrados) y callos. Tienen un vino Barrantes muy típico de la zona y también precios muy prudentes. Lo mismo que nos ocurrió en “Manolito” de Portonovo, comimos a la carta y salimos a 20 euros por persona.
Otro lugar para comer que se debe tener en cuenta si se viaja a las Rías Bajas
———————————-
EL CAFÉ DE SCEPTICUS
———————————-

Se anuncia, lo recoge la hemeroteca del 44 del siglo pasado, “Nuevo Bar exprés en la calle Cruz, 22. Tapas calientes, finas y variadas. Café exprés con leche de tipo económico”.
Qué barbaridad. Porque en mi tierra, si entraba algún café que mereciera la pena por aquellos tiempos, lo tengo oído, que no vivido, era el de contrabando que llegaba de Portugal. Así, lo normal era que a lo que se llamaba café solía ser cebada tostada, tal vez algarroba o quizás garbanzos muy tostados y molidos. A mi abuelo, madrugador de toda la vida le oí decir alguna vez que en el bar en que solía tomar el líquido caliente y hacer su tertulia mañanera, cuando al tabernero le preguntaba alguien, ‘¿Cómo está hoy el café, Juanito?’, este contestaba por norma, ‘A caliente, respondo’.
Uno confiesa que de gastrónomo tiene poco, casi ná, en mi casa se come y creo haberlo dicho, más por una norma dietética, aunque eso no implica que no sea una comida sabrosa y variada, que se funda en tres días de verdura, sí, sí, combinando menestras, coliflor, espinacas, alcachofas, cardo, col y col de Bruselas y hasta brócoli. Seguro que aún se me queda alguna en el teclado. Dos o tres días de legumbres, garbanzos sobre todo, alubias en sus tres colores, blanca, roja y pinta, lentejas y alguna incursión de vez en cuando hasta en la quinoa. Y más esporádicamente pasta, sobre todo fideuá de marisco y algún arroz en lo que el cocinero, moi-même, no es demasiado virtuoso.
Pero a lo que iba. Si algún vicio, confesable claro, he tenido en mí ya larga estancia en este mondo cane, es el buen café. Creo haber dicho que cuando nos permitíamos viajar, tanto por la Pieldetoro como en siempre insuficientes ocasiones, por Europa, he tenido la costumbre de levantarme temprano, dejar a la compañera durmiendito y explorar dónde dan un buen café. Algo que no suele fallar es buscar dónde lo toman los empleados de banca, los albañiles, los menestrales antes de comenzar el currelo a las ocho. No siempre es fijo el acierto, pero es una regla que suele fallar poco.
Un buen exprés tiene unas reglas de oro y espero que mi admirado don Octopus no les ponga mucha pega. La primera es un agua de calidad. Tal vez por eso lo bordan en los Madriles, porque allí sale del grifo un agua de categoría. Si el agua es dura o tiene algún sabor hay que recurrir a la embotellada. Lo segundo, que el café sea de primera, da igual si Colombia, Egipto, Jamaica o cualquier otro preferido. El agua no debe estar hirviendo sino sobre los 90º y muy importante, la cantidad de café, su momento de recentísima molienda y unas 9 atmósferas de presión. No sobrepasar los 30 mililitros, claro, que a partir de ahí solo puede salir aguachirri. Lo de un poco de azúcar siempre lo consideré necesario, aunque los muy machos lo tomen sin. Y desde hace mucho siempre le pongo un poco, un suspiro de leche fría. El primer café lo tomo en cuanto me levanto. Ya habrá tiempo a lo largo del día para todo lo demás.
—————————————–
ANTÓN, SOBREARGENTINA
—————————————–
ANTÓN reside en Estados Unidos por motivos de trabajo desde hace muchos años, pero viaja por otros países y tiene experiencia de visitas y relación con argentinos. Aquí deja su opinión sobre como está ahora el país:
-x-x-x-
Argentina que fue uno de los países más prósperos durante la primera mitad del siglo XX, está sumida en decadencia social, bastante corrupción y ruina económica.
Visité a la última prima de mi abuela, (otra falleció de Covid), me habían invitado a comer y estuve hasta la noche con ellos.
Su marido, milico reservista a punto del retiro definitivo por edad, me contó batallitas de la época de la dictadura y de las Malvinas cuando todavía estaba en activo. Visualizaron y charlaron con dos de mis tías que asisten a la vendimia del godello en Ribeira Sacra. Viven bien, echan de menos a sus hijos, uno en la Armada embarcado y otra en Italia.
Mis impresiones sobre lo que he percibido allí esos días atrás, hemos comprobado que el país está en un abismo hiperinflacionario, con una deuda astronómica que llegaba en Junio a 398.832 millones de $, una inflación del 115% interanual, y la pobreza en aumento, llega ya al 40%, además tiene que cumplir sí o sí y pagar sus deudas, empezando por el FMI para cancelar los 44.000 millones de dólares que quedan de los desembolsados bajo la presidencia de Macri en 2018, por 57.000 millones de dólares

https://www.france24.com/es/20180608-argentina-fmi-prestamo-crisis-economia

el mayor de la historia del FMI. Se intentó en vano ampliar de 2024 hasta 2026. Finalmente y ya sin reservas en el Banco central ha obtenido un nuevo préstamo en Julio por valor de 7.500 millones del FMI y un préstamo de Qatar de 703 millones para para evitar caer en impago de intereses., con sus reservas de divisas en mínimos históricos y una crisis económica cada vez más profunda y en vísperas de elecciones.
Cabe preguntarse ¿Cómo se piensa acabar en Argentina con la inflación? ¿Cómo va a reducir el peso del Estado? ¿Cómo va a integrar a la economía argentina en el comercio internacional?
Está claro que el kirchnerismo no le ha traído a Argentina sino frustración, desgracias y más corrupción, que ya existía desde la dictadura, y época de Menem etc aunque siendo imparcial, es tal el cúmulo de errores y desmanes cometidos en los últimos 50 años, ( a recordar el corralito de La Rúa y el corralón de Duhalde a principios de los 2000) y que desde 2004 argentinos “con plata”, fueron sacando su dinero al exterior, de poco sirvió la amnistía fiscal de Macri, que repatrió el de su familia y amigos, prosiguió la salida de dólares de ahorradores, empresarios e inversores locales llegando el año pasado a la cifra de 261.795 millones de $ de los cuales 246.946 millones son en moneda (billetes fuera del sistema financiero) y depósitos e inversiones de carteras, activos financieros que acumulan 73.550 millones de $, la cuestión es que si ese dinero hubiese estado en el sistema bancario y con un gobierno como Dios manda, se podría haber financiado el crecimiento del país.
Sin embargo, cargar solo contra algunos en concreto, -que también-,además de inexacto, sería simplificar el asunto; nadie, ni peronistas, ni liberales, ni conservadores han podido o querido afrontar los problemas económicos argentinos, tampoco pudo Macri.

https://www.teseopress.com/giroalaizquierda/chapter/nestor-kirchner-y-fernando-de-la-rua-transformaciones-y-continuidades-ideologicas-desde-un-analisis-comparado-del-discurso/

Y aunque la política me aburre, decir que desgraciadamente para ese gran país, puede que el próximo descalabro se llame… Milei, otra cara de la moneda populista en el país “de la concha de su madre” como me ha dicho un colega cabreado allí, “Yo soy un liberal libertario. Filosóficamente, soy un anarquista de mercado”, así se autodefine el diputado Javier Milei.
En mi opinión, es un nuevo charlatan populista que no solucionará nada, (y sus competidores, veremos), pero vayamos a las propuestas del este economista de las redes: Se sacó de la manga un programa minarquista, que propugna la reducción del Estado a la mínima expresión, cierre del Banco Central y dolarización, privatización de pensiones, educación y sanidad públicas lo que significa reconvertirlas en negocio, pretende eliminar los Ministerios de Salud, Educación, Trabajo, (aparte de los de Medio ambiente, Mujeres y diversidades), habla de libertad para llevar armas que sin duda aumentaría la violencia en las calles y en otros terrenos sociales, prohibición de toda clase de abortos, ni siquiera por malformación embrionaria o violación , lo que provocará que las mujeres con dinero vayan a otro país a abortar y las que no puedan, se jueguen la vida quien sabe en que circunstancias y cantidad de incongruencias, le escuché en la tele en respuesta a un periodista argentino que le preguntó por qué votó en contra de la ley para detectar cardiopatías congénitas en bebés y respondió que el estado no se debe meter en la vida de la gente y que además, genera gasto…ese es el nivel…y por último, incluye en su ideario libertario, la defensa de la venta libre de órganos humanos.
El debate, la penúltima vez que estuve allí, allí era izq. dcha

https://www.cidob.org/publicaciones/serie_de_publicacion/opinion/america_latina/el_fracaso_del_experimento_gradualista_en_argentina_devuelve_al_peronismo_al_poder

Ahora, a tenor del resultado de las primarias, se ha convertido en anarcoliberal-conservador, entre Milei y la candidata de centrodcha ”Juntos por el Cambio”, Patricia Bullrich, en base a lo escuchado de las personas con las que he hablado, por el bien de Argentina y su población, desearía que sacara ventaja Bullrich y coincido sin que sirva de precedente, con Doña Caye, y su idea que no necesitan más peronismo ni más populismo del signo que sea, sino un rearme moral, económico e institucional.
Milei y su desbarajuste, sus enemigos para despersonalizarlo dicen que mental, de lo que no hay ninguna duda, es la consecuencia del estado a que ha llegado la situación y sus posibilidades de llegar a gobernar, son directamente proporcionales a políticas nefastas, tanto de herederos del peronismo, especialmente de la Sra. Kirschner, como de la derecha en tiempos recientes y pasados, el tipo tiene unas pocas ideas con sentido, pero la mayoría son extravagantes en torno al concepto de “libertad” en lo que ni él se aclara.
Si a alguien interesa, sin entrar en profundidad en la economía ni la política, la situación la explicaba bastante bien la CNN.

https://cnnespanol.cnn.com/2023/08/09/datos-economia-argentina-orix/

——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 7 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
• 7 de septiembre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los soldados aliados siguen avanzando al norte del Somme.- Las guarniciones de El Havre y Brestt siguen resistiendo.- Las tropas norteamericanas y francesas ocupan varias ciudades importantes en su avance.- Los ejércitos aliados en Italia ocupan Lucca.- La aviación aliada atacó objetivos en Hungría, Italia, Alemania y Yugoslavia. Los soldados rumanos han comenzado a combatir a los rumanos en terreno magiar.-
TOROS.- Por insuficiencia en el peso delos toros lidiados en la Plaza de Barcelona y en Palencia han sido sancionados con 1.000, 4.000 y mil pesetas los siguientes ganaderos Alipio Pérez tabernero, doña Montalvo y Villagodio.
ANUNCIO.- Callos, durezas, uñas encarnadas o verrugas en el gabinete callista en san Pedro. Excepto sábados.
OTRO ANUNCIO.- Modista Amparín necesita oficialas en Obispo Izquierdo, 8- 2º.
MAS ANUNCIOS.- Necesitamos sirvienta para temporada en aldea próxima a Lugo y temporada en Madrid.. Informes en el Hotel Regina.
TEATRO.- En el Gran teatro actuará la compañía de de Comedias de Mariano Azaña con la obra en tres actos de Paso y Abati “El gran tacaño”.
VIAJE.- Ha salido para su casa de San Martín de Folgoso en Corgo el maestro sastre Manuel Revaldería con motivo del delicado estado de salud de su padre.
PIRAGUAS.- Las piraguas que hacen la travesía del Miño siguen su curso. Están a pocos kilómetros de Salvatierra. Ignoramos si han alcanzado Tuy porque des allí se dirigirán a Vigo.
• 7 de septiembre de 1954:
FALLECIMIENTO.- Falleció el llamado “Tigre de Balmang”, millonario y filántropo chino y que era propietario de nueve periódicos en inglés.
LA VENATORIA.- Han sido intervenidas por La Venatoria las artes de pesca siguientes: doce cañas, nueve redes, nueve “redortes”, dos cestas, dos nasas, , un trasmano y una muestra de cal viva.
TEATRO.- “L A HECHICERA EN PALACIO” es un alarde de fastuosidades el record de toda la historia del teatro. 10 veces centenaria. Con Célia Gámez.
PLATILLO VOLANTE.- Un platillo volante, al parecer ha aterrizado en Mosjoeen, a 800 kilómetros de Tronheim. El piloto era un hombre moreno con pelo negro y melenudo y fue visto por dos hermanos que recogían flores en la montaña. Estos dos hermanos tenían 23 y 32 años y son personas no fantasiosas que dicen haberlo visto aterrizar. El platillo tenía un metro y medio de alto y unos cuatro metros de diámetro.
FUTBOL.- Quince jugadores al servicio del C. D. Lugo. También se ha formado la Junta Directiva a cuyo frente está don Emilio Núñez Torrón.
JAPON:-Occidente se está olvidando de Japón. De no dársele ayuda los nipones se acercarán a Rusia.
RESTAURANTE.- Harold Piris, propietario de un restaurante afirma haber visto un avión militar que volaba alrededor de un platillo volante. Y que al intentar acercarse para verlo mejor voló hacia el Sur despidiendo llamas.
• 7 de septiembre de 1964:

VISITA.- Don Santiago Basanta Silva está de visita en Hamburgo. Allí estudiará la situación de los obreros españoles en Alemania.
ESTUDIANTES.- Un grupo de estudiantes españoles de ambos sexos interrumpió en Londres la perorata antiespañola de un orador.
GALLEGO TATO.- Dice el periodista en su artículo diario que existen muchos lazos entre Lugo y Asturias: lazos de afecto, lazos geográficos o lazos creados por intereses mutuos-.
ASTURIAS.- La colonia asturiana en Lugo celebra hoy la fiesta de la Virgen de Covadonga con algunos actos.
FERNANDO ONEGA.- El escritor comienza a escribir una serie de artículos de viajes y comienza con uno que titula: “Entre San Sebastián y La Rochelle. “La Rochelle -dice- es una ciudad histórica que nace a comienzos del medioevo y termina en la segunda guerra mundial”.
ROBO.- A Serafín Sánchez Lamas le roban la Vespa cuando iba a visitar a un amigo. La moto la valoraba en unas 10.000 pesetas. Al final apareció abandonada en la carretera de Fonsagrada.
FURTBOL.- El C.D.Lugo en choque amistoso venció al Orense por 2-1
SUBVENCION.- 280.000 pesetas para acondicionar el campo de Fútbol de El Polvorín han sido entregadas por la Federación española de Fútbol al Ayuntamiento. Mientras don Jacinto Regueira ha sido nombrado gerente del Pabellón Municipal.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Ayer ha estado entre nosotros el famoso aviador Pepe Piñeiro que va a la villa de Ribadeo con objeto de realizar algunos vuelos de exhibición durante las fiestas.

—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA el PSOE que al juzgar el discurso de Puigdemont acerca de la reelección de Sánchez dice que “Ha sido poco confrontativo”
• REMATA Nacho Martín Blanco, diputado del PP: “Poco confrontativo”, dicen. Solo exige desmontar nuestro Estado democrático de Derecho, la soberanía nacional y la igualdad y la solidaridad entre españoles. Casi nada. Y aun así dicen que el discurso de Puigdemont acerca la investidura de Sánchez. Es todo un disparate.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Y encima, Rubiales. Ha conseguido convertir un beso de tornillo en un piquito y el futbol femenino español en la comidilla mundial. Ya saben, que hablen de uno aunque sea bien” (José María Carrascal, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
“CORRUPCIÓN sistemática”, así ha definido el juez la relación entre Negreira y el Barcelona.
Y no va a pasar nada; incluso la repercusión mediática será tibia. Tal parece que el Gobierno también interviene en esto para minimizarlo. En aquella zona, hay mucha bula para muchos.
—————-
VISTO

————–

CONOCER Ronda:

https://www.youtube.com/watch?v=pY24-G0NISs

————–
OIDO
————–
MURIÓ Amando de Miguel el “inventor” en España de la sociología moderna y sobre todo, y por eso lo traigo a esta sección, uno de los mejores, más ponderados y brillantes tertulianos de radio que he conocido. Dominaba el medio y sabía decir muy bien lo mucho que sabía. Lamentablemente en sus últimos años le enviaron al ostracismo y llegó a pasar tantas dificultades económicas, que tuvo que poner a la venta su biblioteca.
Algunos de los que no le ayudaron en su última etapa de vida, ahora le hacen sentidos obituarios.
—————
LEIDO
—————
“MALA persona” se titula este artículo de Alfonso Ussía publicado en EL DEBATE:
-x-x-x-

Desde que gobiernan Sánchez y los suyos, soy peor como persona. Jamás he sido envidioso, avaricioso ni rencoroso. Con la ETA conocí el odio. Cuando era detenido un grupo de etarras, o caían en un tiroteo con la Guardia Civil, o eran condenados a decenas de años de cárcel, sentía un gran alivio. En mis largas charlas con Antonio Mingote, que era la bondad y la tolerancia personificadas, y salía a relucir en la conversación algo o alguien que tuviera relación con la ETA, el genio no titubeaba:
- Me han despertado el odio.
Ni de Antonio, ni de mi padre, ni de muchos que combatieron en la Guerra Civil de un lado o del otro oí palabras de odio. Se aborrecían los que no pisaron el frente, pero no los combatientes. El soldado lucha, pero no odia al enemigo. Lo cierto es que no hablaban de la guerra, y que sólo recurrían a ella en busca de recuerdos de los amigos caídos y anécdotas limpias. Antonio Mingote, finalizada la contienda de alférez del Requeté resumía sus batallas a dos. Cuando tomó en soledad Barcelona para abrazar a su madre, y sus complicadas relaciones con Arancha, una novia de Tolosa. Lo de Barcelona lo he contado y lo repito. El padre de Mingote, don Ángel, un notable músico y director de la Banda Municipal de Sitges, aragonés de Daroca, y su madre, doña Carmen Barrachina, de familia carlista, vivían en Barcelona, en la calle Muntaner, cuando estalló la Guerra Civil. Tres años más tarde, Mingote era alférez de las fuerzas que se disponían a ocupar la Ciudad Condal. Se hallaban acampados en el Tibidabo. Y se presentó a su coronel:
-Mi coronel, le solicito permiso para bajar a Barcelona y abrazar a mis padres. Hace tres años que no los veo.
- ¿Está usted loco, Mingote?
- A estas alturas del barullo, no creo que me suceda nada.
- No le puedo autorizar esa locura. Otra cosa es que usted, sin mi permiso, baje a Barcelona y abrace a sus padres.
Y tomó Barcelona en soledad, con su gorrillo de alférez. Muchos se acercaron a agradecerle su solitaria liberación, y algunos huyeron al grito de ¡ya han llegado! Se acercó a su casa. La portera le reconoció:
-¡Antoñito! ¿qué haces aquí?
- He venido a ver a mis padres.
- Tus padres están bien, pero en Sitges.
Y Mingote resumió así la situación:
- Con la misma educación que tomé Barcelona, la abandoné para tomarla, ya con nuestras tropas, una semana más tarde.
Tomada Barcelona, anduvo hasta Sitges por las curvas del Garraf. Le quedaban cinco kilómetros para llegar, cuando vio a los lejos a una mujer que corría hacia él con los brazos abiertos. Era su madre. La intuición le dijo que su hijo se acercaba, y no lo dudó.
Y la novia de Tolosa. Mingote fue destinado, finalizada la guerra, ya teniente, al acuartelamiento de Loyola, del Arma de Caballería, en San Sebastián. Y conoció a una bellísima «neska», Arancha, que vivía en Tolosa. Los domingos, si no tenía servicio, cabalgaba hasta Tolosa. Y paseaban agarrados de la mano. Él, sobre su caballo, bastante escorado, y ella sobre su bicicleta. El noviazgo lo prohibieron los padres de Arancha, después de recibir una bronca de un párroco de Tolosa.
– Vuestra hija no puede salir con un militar de fuera.
Aquel cura, sin saberlo, con treinta años de antelación, había creado la ETA.
-No le perdono a la ETA que me haya despertado el odio.
Lo mismo digo y escribo de Pedro Sánchez, muchos de su Gobierno, y sus socios independentistas, terroristas y podemitas. Que no le perdono que me haya convertido, cuando en él pienso, en una mala persona. Le deseo el mal, eso tan poco cristiano. Y siento una profunda animadversión hacia mí mismo.
Pero es irremediable. No hay propósito de enmienda porque cada día siento más inquina y desprecio por él.
Y aquí me tienen.
———————
EN TWITTER
——————–
• GATUNA: Mi día a día como empresaria es bipolar. Cada vez más. Por las mañanas; vivo la degradación española. Por las tardes; disfruto la ilusión americana. La próxima semana viajo a EEUU por trabajo. Me dará un chute de energía. De profesionalidad, trabajo, mercado libre y meritocracia.
• ESELSDISTEL: Ya lo dijo Banderas en El Hormiguero. Allí el 70% sueña con emprender y triunfar, aquí el 70% aspira al funcionariado. Yo, con todos los defectos que puedan tener los yanquis, admiro su falta absoluta de victimismo y su capacidad de trabajo, de arremangarse cuando van mal dadas.
• BRAIS MOURE: Tener que firmar (y leer) un contrato de 11 hojas por una hora de trabajo debería estar prohibido.
• CARLES ENRIC: La soberbia de Sánchez Castejón le hizo confiarse de un personaje que vive del odio como Puigdemont. Creyó que enviando a la rubia tonta de Barrio Sesamo quedaría cubierto y protegido. Al final es una mala historia de televisión para un sábado tarde. Lástima que al soberbio le importe poco su país y que nadie en el PSOE tenga los cojones de decir basta con algo más que un tuit.
• PACOCO LOCO: Lo peor de esto es que ya se sabía.
• A PÉREZ HENARES: Estamos asistiendo a un delito de Alta Traición perpetrado por Sánchez contra el Estado, la Constitución y los derechos soberanos del Pueblo Español. Es así de sencillo y es así de atroz. Pero no tengan duda, lo consumará
• ÁLVARO NIETO: España: ese país donde ganas un mundial como seleccionador y te echan por no se sabe muy bien qué, sin pruebas, sin juicio y porque lo pide la turba. Mientras, la vicepresidenta del Gobierno, de risitas con un prófugo y sin que nadie la destituya. Acojonante
• CRISTIÁN CAMPOS: Lo que debería haber hecho Rubiales es dar un golpe de Estado, poner a los catalanes al borde de un conflicto civil, malversar millones de euros y huir de España en un maletero. Hoy tendría a Pedro Sánchez y a Yolanda Díaz suplicándole una foto.
• WANDERLUST: Esa es la mejor forma de explicar los asuntos, el recochineo. Impugnar con seriedad lo que está sucediendo conduce a la impotente melancolía
• CONDE DEL NORTE: Si de Rubi dependiese la investidura ya era ministro de deportes
• MINERO 52: Durante las últimas dos semanas cualquier personaje público era preguntado sobre el pico de Rubi. Creo que es el momento de que a cada uno de los diputados que guardan silencio, se les pregunte si serán cómplices de esta ignominia.
• LOUELLA PARSONS: El PNV aspira a la independencia y los cristianos aspiran a ir al cielo. Pero ambos, cuanto más tarde, mejor.
• FERMINPER: Es con la independencia tendrían que ponerse a trabajar, mientras que sin ella siguen viviendo como marajás del resto de los españoles. Hoy no podrían pagar las pensiones, y a quién le iban a vender sus productos?
• MANIX: Los cristianos arriesgan más y hay que tener mucha fe. Los otros de momento se conforman con las nueces.
• AMPARO NEPTUNO: Se vive muy bien a costa de España. Ya el 60% de las pensiones en el PV las pagamos el resto de españoles.
• CAPITAN GENERAL DE LOS TERCIOS: Venezuela el país de la gasolina sin gasolina. Cuba el país del azúcar sin azúcar. Argentina el país de la carne sin carne. España el país del aceite de oliva… “El Gobierno asume que España tendrá que comprar aceite de oliva a otros países.” ¿Magia? No, gobierna el socialismo.
• EL RICHAL: Otro logro del gobierno del PSOE. El CEO de Volkswagen confirma la desaparición de Seat como marca.
• ALBERTO CALIU: ¿Cómo se arregla la inflación en el aceite de oliva español? Dando dinero a Marruecos para incrementar su olivar mientras castigas al español y permitiendo que el aceite de oliva marroquí entre a España sin control fitosanitario y sin ningún tipo de filtro.
• BARBARELLAH: Poli Malo se ha ido a ver a Pelomotxo en el Falcon, pero Sánchez no lo sabía… jeje Ahora, después de conocerse las desproporcionadas pretensiones del prófugo, Poli Bueno convocará unas nuevas elecciones, presentándose así como el gran salvador de España.
• JOANBONDIA: Os vamos a sacar hasta un aeropuerto para Vic.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

NO fui mucho de coleccionar fascículos y menos novelas por entregas, que ya no coincidieron conmigo en el tiempo. Cuando empecé a leer en serio a finales de los 40 y principios de los 50, las novelas por entregas ya había desaparecido. En aquel tiempo, sí me interesaban mucho las revistas y algunas llegué a coleccionarlas y encuadernarlas. O para ser más exactos, eso era cosa de mi padre, pero era yo un directo beneficiado. De las publicaciones que no faltaban en mi casa por aquel tiempo y de lo que creo ya haber escrito, hay que destacar “Semana”, “Diez Minutos” (cuyo primer número salió el 1 de septiembre de 1951 y costaba una peseta), “España de Tánger” (un periódico que se publicaba en Marruecos) y tres grandes revistas argentinas: “El Gráfico” (Deportes) “Para ti” (femenina) y “Billiken” (para niños y la más antigua en habla castellana, aunque desde 2020 solo se edita online).
Desde la perspectiva que da el tiempo, para una familia numerosa como la mía en la que no sobraba el dinero, comprar semanalmente revistas y periódicos (porque EL PROGRESO, tampoco nunca faltó), era un especial esfuerzo económico. Y lo bueno es que comprábamos para leer. Y leer prensa, no evitaba leer libros, que también lo hacíamos.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• LEGULEYO: Sr. Rivera,
Como dijo Jaime Gil de Biedma en Triste Historia: “De todas las historias de la Historia la más triste sin duda es la de España, porque termina mal”
Poca memoria tenemos como sociedad. Hace apenas mes y medio hubo unas elecciones generales que más bien se configuraron como un plebiscito, en el que el resultado fue ajustado, pero fue el que fue. Ganó el entorno de Pedro Sánchez, lo que ese entorno representa y todo lo que acompaña al personaje.
Llamarse a engaño y pensar que Sánchez va a cambiar o que sus socios van a dejar escapar esta oportunidad de conseguir todo lo que llevan tanto tiempo esperando es ser muy inocente, por no decir pardillo.
Cosa diferente es si algunos/as se creyeron durante la campaña electoral que el plebiscito era sobre los derechos de las mujeres, del mundo LGTBI o la vuelta a la España de 1950. Aunque no creo que fueran muchos, en general veo a la parroquia de Sánchez que me rodea bastante contenta; mientras no esté “la derecha y a ultraderecha” en el poder todo les parece bien.
RESPUESTA.- ¡OH, señor abogado!
Siendo muy malo, lo peor no es lo que ha sucedido hasta ahora. Lo peor es lo que está por venir.
¿Se imagina? Un mono loco con una ametralladora en, por ejemplo, el ferial de San Froilán el Domingo das Mozas.
Algo así es la política española ahora. ¡Cuerpo a tierra!
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,4 millones.
• EL ESPAÑOL: Pedro Sánchez se abre a “pagar” con la amnistía su investidura mientras en el PSOE crecen las críticas. El Gobierno abre “vías de diálogo” con Junts, algo que no ha gustado nada a históricos socialistas como Felipe González o Ramón Jáuregui
• OKDIARIO: El juez del ‘caso Negreira’ imputará al Barça un nuevo delito: soborno. El juez sospecha que Negreira corrompía a los árbitros en favor del Barça con el sistema de ascensos
• THE OBJECTIVE: Moncloa dispara su optimismo tras escuchar a Puigdemont: «No quiere elecciones». El Gobierno ve un discurso «light» y «posibilista» de Puigdemont y sostiene que «sigue siendo posible la investidura».
• VOZPOPULI: Pedro Sánchez borra otra línea roja: el PSOE vende ya como “barata” la amnistía que le exige Puigdemont. Evitará la foto con el líder de Junts y el PSOE negociará en cuanto fracase la investidura de Feijóo.
• EL CONFIDENCIAL: Tras pasa una nueva línea roja. Históricos socialistas se movilizan contra la amnistía ante un PSOE “sovietizado”. Alfonso Guerra secundará las declaraciones de Felipe González para denunciar que la amnistía no cabe en la Constitución. El partido se pliega a Sánchez y deja a García-Page el papel de verso suelto.
• MONCLOA: La unilateralidad de Yolanda Díaz agrieta las relaciones de Sumar
• ES DIARIO: Sánchez marca una legislatura de tierra quemada para España. Las exigencias de Puigdemont son sólo el principio. ¿Amnistía? Ya están buscando el encaje jurídico. ¿Referéndum? Esa píldora nos la tragaremos debidamente endulzada
• REPÚBLICA: El Gobierno ve “margen” para el acuerdo con Puigdemont pero crecen las críticas en el PSOE. El entorno de Sánchez dice que el líder de Junts ya no exige un referéndum por la autodeterminación o busca la confrontación, pero no ocultan que están “en las antípodas” de sus pretensiones. El expresidente Felipe González, el exministro Jordi Sevilla o el líder madrileño Juan Lobato piden a Sánchez que cumpla la Constitución… o elecciones.
• PERIODISTA DIGITAL: El PSOE tendrá que pasar por el aro si quiere permanecer en La Moncloa. Puigdemont pone de rodillas a Sánchez con un ultimátum: O plena inmunidad golpista o nuevas elecciones. El expresidente catalán no solo exige una nueva ley de amnistía y un referéndum, sino también revocar el Real Decreto que facilita la fuga de empresas de la autonomía.
• LIBRE MERCADO: Los agujeros negros del mercado laboral que oculta Yolanda Díaz. España lidera el paro de Europa, maquilla las cifras, crea especialmente empleo público, trocea el trabajo y pierde empresas.
• LIBERTAD DIGITAL: El PP de Ayuso apoya la rectificación de Feijóo sobre su reunión con Junts: “Esto ya no va de ganar una investidura”. Para Ayuso las exigencias del prófugo suponen una “estafa masiva” y “no se puede tragar con esto”.
• EL CIERRE DIGITAL: La ‘vuelta al cole’ en cifras: Más de 2.000 euros de gasto anual y niños sin beca comedor.
• EL DEBATE: El PSOE lee entre líneas a Puigdemont e interpreta que se está ablandando y pactará. Los socialistas deducen que el líder de Junts está dispuesto a negociar porque «solo» ha puesto la amnistía como condición para la investidura, no el referéndum.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
OTRA buena noche en el paseo con Toñita. Cielo casi despejado y calor: 22 grados.
—————-
FRASES

—————-
“De vez en cuando es necesario sacudir el árbol de la amistad, para derribar la fruta perdida” (Anónima)

“La primera virtud es frenar la lengua y es casi un dios quien teniendo razón sabe callarse” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
BONITO esto que recomienda Antón. Ella se llama Sophie Milman.

http://www.youtube.com/watch?v=4IEL_nwuNvE

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
SOL con algunas nubes en la primera parte del día y después posibilidad de unas horas de precipitaciones para, ya hacia el final de la jornada, volver a las nubes y los claros, pero sin agua. Las temperaturas, altas con estas extremas:
• Máxima de 29 grados.
• Mínima de 15 grados.

¿SE LÍA (MÁS) LO DE LA BANDA?

Miércoles, 6 de Septiembre, 2023

A falta de que desde el Ayuntamiento, ante tema tan delicado y trillado, nos tengan desinformados, hay que fiarse de informadores más o menos enterados, aunque aquí, de momento, con ellos, no nos hemos equivocado.
Las últimas noticias oficiosas: el Ayuntamiento de Santiago, donde tenía un contrato de dos años, le ha ofrecido a Fiuza, director con plaza en propiedad de la Banda Municipal de Lugo que nos dejó plantados, seguir en Compostela.
Pregunta: ¿Es cierto que la excedencia de Lugo tiene fecha de caducidad y ya ha llegado? ¿En caso de que sea así, tiene derecho a una nueva excedencia?
Urge una explicación del gobierno municipal.
Mientras, me dicen, Elena Candia, portavoz de la oposición, ha tenido o va a tener una reunión con los músicos de la Banda para intentar desatascar el asunto.
———————————–
AQUELLAS SUBASTAS…
———————————–
ESTE primer lunes de septiembre se reunió la Comisión de Fiestas para preparar las patronales. De momento poco o nada, que se sepa. Pero antaño, otros primeros lunes de septiembre era tradicional que se celebrase la subasta de terrenos para la instalación de las barracas en San Froilán.
Las atracciones de feria a lo largo de muchos años, pasaron por Santo Domingo, Campo del Castillo, Plaza de Dinam, Campo de la Feria, Fonte dos Ranchos, Parque de Rosalía de Castro… Y siempre pagando unos cánones por ocupación de vía pública que en algunos momentos llegaron a ser tan importantes como para financiar al 100% los festejos.
Lo mismo que las barracas, aquellas subastas, también tuvieron muchos escenarios: patio interior de la Casa Consistorial, Campo de la Feria, Pabellón de los Deportes, Auditorio Municipal…
Un aspecto muy importante, hasta donde yo conozco en los años 90, el sistema de subasta siempre fue un éxito de recaudación, de ocupación y propició que jamás hubiese deudas como viene ocurriendo últimamente, y plantes que desequilibran el ferial.
P.
——————-
UN MES YA
——————
SE ha cumplido desde que Daniel Sancho, en Tailandia, mató y descuartizó a un parece que más que amigo colombiano. A partir del momento en que se confesó autor, hemos asistido a una repercusión mediática lógica, pero reforzada por situaciones y comportamientos atípicos para una sociedad y un sistema como el español: las cámaras entran en la cárcel, son testigos de la reconstrucción del suceso, hablan policías, abogados, jueces, familiares de la víctima y hasta el autor de los hechos hace declaraciones.
Todo esto llena horas y horas de programas televisivos, páginas de periódicos y da material también abundante a las emisoras de radio.
Y lo que queda
———————————-
BERTIN, ENCANTADO
———————————-
AL empezar el verano, un asunto de amores y amoríos, tenía al cantante Bertín Osborne en todos los medios. Acoso por tierra, mar y aire, que hacía mucho daño a su carrera de artista. Y de repente aparece lo de Daniel Sáncho y su crimen y a final de agosto lo refuerza lo de Rubiales y su beso. Y a partir de ahí, desaparece Bertín como objetivo y puede dedicarse a los suyo en el verano: dar conciertos y además con éxito según dicen. Las que lo sentirán serán las muchachas que implicadas en el asunto y que estaban muy presentes, previo pago, en los periódicos y revistas y en programas de televisión. Un respiro para Bertín y para ellas un palo económico.
P.
———————————
ESTO ES LO QUE HAY
———————————
“AGENTES del CNI, en colaboración con el FBI estadounidense, han trasladado esta misma mañana a doña Magdalena Pérez-Castejón Barrios (Madrid 1950) madre del secretaria General del PSOE, Pedro Sánchez, a un lugar seguro y secreto, previsiblemente fuera de España, a fin de evitar el riesgo “inminente”, según varios informes de Inteligencia de que el líder de los socialistas estuviera preparado para VENDER A SU MADRE a cambio de ser presidente del Gobierno”
-x-x-x-

El meme no es para echar unas risas, todo lo contrario.
—————————————
EL CHOFER Y CANTINFLAS
—————————————
EL Chofer es un personaje de la bitácora especialmente apreciado. La sigue desde el primer día, fue uno de los primeros comentaristas y continúa fiel a la causa. Nos vemos de vez en cuando y también periódicamente hablamos por teléfono. Ayer martes fue uno de esos días en los que conversamos largo y tendido a través de la línea. Más de media hora, para una especie de tertulia muy entretenida. Ya se le han ido los suyos que viven “por ahí” y supongo que estará en ese proceso en el que la casa parece más vacía todavía de lo que está.
Acabamos hablando de las películas de Cantinflas, que según me contó les divierten mucho a sus nietos. Son filmes de nuestra época, que yo he saboreado más ahora, porque cuando los ponían en los cines por los 50 o 60, se reían tanto y tan continuamente los espectadores, que no nos enterábamos de la mayor parte de sus disparatados discursos, que ahora en la soledad más o menos relativas de los hogares se pueden seguir mejor por la tele.
Tengo todas las películas de Mario Moreno gracias a EL PROGRESO, que hace unos años las puso al alcance de sus lectores a un módico precio; me parece que costaban 1 euro. Y bien que lo he pasado viéndolas.
—————————————-
TERESA CAMPOS (Q.E.P.D.)
—————————————-
SERÍA una pérdida de tiempo y de espacio el hacer alusión a la brillante carrera de la comunicadora, porque medios muy importantes están haciendo alarde de lo que tienen de ella y enseñándolo para destacar más su importancia y su liderazgo en determinadas etapas de la radio y, sobre todo, de la televisión.
Pasará con merecimientos a la historia de los medios audiovisuales. De los muchos titulares dedicados a su óbito, me quedó con este que refleja uno de sus méritos: “Una innovadora de la televisión popular”
——————————————
UNA HISTORIA DEL OCTOPUS
——————————————
Se llamaba Jaime y era de Écija. Fue un torero guapo y valiente hasta la temeridad -Jaime corazón de león-. No conocía el miedo. Le dieron la extremaunción cinco veces pero no murió en el ruedo Amó a muchas mujeres pero dicen que el amor de su vida fue Lita Trujillo. La viuda del hijo favorito del dictador Este falleció en el año 1969 al golpear su Ferrari con el Jaguar de la Duquesa de Alburquerque. Volvía a su casa de la Moraleja tras una noche de juerga. Fallecieron los dos. Se salvó el hijo pequeño de la duquesa. A él también lo enterraron en Mingorrubio
Unos años más tarde Lita, que era una judía que había hecho una cierta carrera en Hollywood, conoció a Jaime Ostos y se enamoraron. Aunque al final se casaría con la doctora Grajal dicen que nunca dejó de tener contacto con Lita.
Cuando, a finales de los setenta, yo vivía en un apartotel que había detrás de la sevillana Plaza de Cuba y la Octopusita, entonces mi novia, vivía con su hermana en el mismo apartotel , Jaime Ostos vivía en un piso que tenía en la mismísima Plaza de Cuba. Un día la Octopusita entró en una cabina de teléfono que había al lado del hotel y al salir, Jaime Ostos que esperaba su turno, la piropeó. La Octopusita se volvió hacia el y le recordó, al torero, de quién era hija. La Octopusita lleva el apellido Ostos de segundo y mi suegra era prima de Jaime, el torero y amante de Lita Trujillo. Descanse en paz.
——————————
¿QUÉ HA SIDO DE…?

——————————
ME escribe al correo electrónico uno de los lectores que tenemos muy lejos y que, siendo de aquí, está un poco desconectado de las cosas de Lugo:
“¿Tienes idea de qué ha sido de una familia de primer apellido Vila, que era alto funcionario de Hacienda, con varios hijos, que creo vivían en la plaza de Santo Domingo o alrededores y que en los años 50 y poco se marcharon a Madrid? Poco antes conocí al menos a dos hijos que fueron conmigo al Colegio Fingoy, lo que debió de ocurrir en 1951 o 1952. Por lo poco que recuerdo el cabeza de familia fue destinado al Ministerio de Hacienda en Madrid y no sé qué ocurrió con los hijos que obviamente se marcharon con el padre. Siempre hubo muchos gallegos vinculados a Hacienda; por ejemplo en Lugo los dos altos jefes de apellido Teijeiro, uno de los cuales se casó con una de la Confitería Conde y que tuvo dos hijos varones al menos”.
Aquí queda la pregunta. Si algún lector puede decir algo que responda a su curiosidad, pues muy bien, agradecidos.
——————————————-
CRÓNICAS DE LA PLAYA (29)
——————————————-
ESTE verano he descubierto en las Rias Bajas un restaurante muy recomendable. Está en Portonovo (calle Dr. Lalinde del Río) y se llama Mesón Manolito. Es un clásico de la villa. El local es grande, pero despersonalizado. Su aspecto no ofrece nada atractivo. Sin embargo la comida… magnífica; y la relación calidad-precio todavía mejor. Fuimos un grupo grande y aparte de que algunos pequeños tomaron milanesas con patatas, lo fuerte fue: sepia encebollada, caldeirada de raya, y pulpo a la gallega (no confundir con pulpo a feira). La sepia preparada así no la había comido nunca. Estaba riquísima y más que la sepia en sí, la salsa que la acompañaba; para comerse un kilo de pan, mojando. La caldeirada de raya, especialidad de la casa, me gustó sobre todo la salsa y las patatas. La raya estaba buena, pero tiene muchas espinas y el andarlas buscando no es mi fuerte. Y por lo que se refiere al pulpo, otro acierto. Tomamos varias botellas de albariño, aguas, refrescos, postres, café… La factura: 20 euros por persona. Un regalo y más siendo en una zona de veraneo. Si van por Portonovo no dejen de pasarse por el Mesón Manolito.
——————————————————-
TAL DIA COMO HOY, 6 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
6 de septiembre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Informan de Estocolmo que Rusia ha declarado la guerra a Bulgaria.- Los aviones aliados han bombardeado Renania y Hungría.- Han vuelto a caer en el Sudeste inglés bombas volantes alemanas.- Se aproxima el enlace de las tropas aliadas que desembarcaron al Sur y al Norte de Francia.- Movilización total en Alemania.- La liberación de Amberes es confirmada por el parte aliado.- Ya están en poder aliado Luxemburgo, Lovaina, malinas, y otras localidades.- La guarnición de Brest sigue resistiendo.- El 19 ejercito alemán se retira del Sudeste de Francia
BLASFEMOS.- Han sido sancionados con 200 pesetas por blasfemar José Santos González, y Baldomero Rodríguez Bello de Pantón y Puentenuevo y con 250 pesetas por infringir el horario de cierre del establecimiento José Rodríguez Suárez y José García Rodríguez.
COMIDA.- El próximo domingo en el local de la fábrica de lápices “Pyshe” de Ferrol serán obsequiados con una comida los pobres del barrio viejo de la ciduad.
BOXEO.- El equipo de aficionados de Boxeo de Lugo obtiene el segundo puesto en los campeonatos gallegos. Iniesta de peso semipesado fue declarado vencedor por incomparecencia de del coruñés Acracio.
PIRAGUISTAS.- Los piragüistas del SEU que hacen la travesía del Miño han llegado a Ribadavia a 35 kilómetros de Orense. A partir de ahí el río vuelve a encajonarse y comienzan los rápidos.
MISA.- Pagada por una persona muy piadosa se dirá una misa rezada por el eterno descanso de José Regueira “Chimeneas” en las capilla de la Virgen de los Ojos Grandes.

ANUNCIO.- Si quiere paladear un buen vino de la Ribera de Chantada no deje de pasar por la Bodega de Diomondi, en la calle Miño, 28 de Lugo.
CINE.- En el Cine España se estrena la película “Adios, Mr. Chips” con Robert Donat y Greer Garson.
OTRO ANUNCIO.- Atención. Nuevo Bar exprés en la calle Cruz, 22. Tapas calientes, finas y variadas. Café exprés con leche de tipo económico.
• 6 de septiembre de 1954:
GUERRA.- Amenazas de ataque inminente a Formosa. El bombardeo de Quemoy puede ser un aviso.
DE CASTRIES.- En su cautiverio el general De Castries pensó seriamente en escapar.
UNION SOVIETICA.- Rusia está ensayando experimentos de guerra microbiana.
CHURCHILL.- Churchill ha manifestado que puede estallar una tercera guerra mundial sin previa declaración oficial.
QUINIELAS.- Una novedad para hacer las quinielas más difíciles. El escrutinio se hará sobre 14 resultados para lo cual se incluirán dos partidos como reservas.
LOTERIA.- Un afortunado jugador de Lotería -cuenta gallego Tato- en cierta ocasión fue favorecido con el premio gordo, gracias a su talento: “Yo ya sabía que el gordo sería el 47 -dijo. Soñé siete días seguidos con el número siete y me dije. Siete por siete son cuarenta y siete” Con lo cual demuestra que si hubiese sabido multiplicar no le hubiese tocado la lotería.
SANTORAL.- Santos: Eusiquio, Guzonta, Nemorio y Evoncio
CELIA GAMEZ.-Dada la enorme petición de localidades para ver a Celia Gámez se ruega a quienes deseen ver su compañía de revistas hagan la correspondiente reserva. En caso de no hacerlo es probable que se quedan sin plaza.
BODA.- Se unen con el sagrado vínculo del matrimonio en la iglesia de san Froilán Manolita Conde y Enrique Merille Prego
BAUTIZO .- En la Nova recibió las regeneradoras aguas del bautismo un hijo de los señores Fernández perejón a quien se le impuso el nombre de José Luís.
ANUNCIO.- En Almacenes “Galán” malvendemos más de 3.000 trozos de paños, lanas y algodones.
POLIOMIELITES. Conferencia de poliomielitis en Roma. Por España asistirá el doctor Bosch Marín.
SALTAMONTES.- Con lanzallamas el Gobierno de Nueva Delhi está luchando contra una invasión de saltamontes
• 6 de septiembre de 1964:
PRESIDENTE.- Eduardo Frei, un hombre modesto y de escasa fortuna ha sido elegido presidente de Chile.
ELECTRICISTA.- Un electricista madrileño estuvo suspendido a 80 metros del suelo. Sufrió un desvanecimiento cuando intentaba arreglar las luces de la antena de Radio Intercontinental.
BARRACAS.- Las barracas, este año serán colocadas en el jardín de García Morato hasta la avenida de Rodríguez Mourelo. El campo de la feria será dedicado a las casetas de pulpo y “stands”.
CHOQUE.- Un turismo choca contra un muro en Nadela. Era un vehículo alemán conducido por el español Antonio Vázquez que venía acompañado por María Teresa y Celestina Vázquez Novo.
FIESTAS. Muimenta está en fiestas. En esta villa hay cuatro mujeres por cada hombre. Las mujeres no son partidarias de que en los bailes no se ceda la pareja.
MUERTE.- Ha muerto en León de Amberes, Méjico, José María Belauste el creador de la “furia española”.
SUCESO.- En la Golada Manuel García Méndez de 33 años ha dado muerte a su mujer de 18 Ángela Rodríguez, estrangulándola. Después alcanzó a su hija y la introdujo en una tinaja con agua y la ahogó.
JULIETTE GRECO. La actriz francesa ve así a España: “Los cantantes españoles no tienen éxito en el extranjero. Les falta algo”. Uno de las cosas que más le gustan de España son los toros, sobre todo cuando actúa “El Cordobés”.
VALLE DE ORO.- La villa de Valle de Oro podría ser un gran centro turístico, pero falla el pésimo estado de las carreteras.
SUBVENCIONES.- Por subvenciones de vejez y natalidad entran mensualmente en Fonsagrada cuatro millones de pesetas.
JAPON.- Después de muchas dudas Japón admite submarinos atómicos americanos en sus puertos
—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA el delincuente Carlos Puigdemont: “Hoy España tiene un problema: O repite elecciones o pacta con u partido que mantiene la legitimidad del 1 de octubre y que no renunciará a la unilateralidad como recurso legítimo para hacer valer los derechos del pueblo catalán”
• REMATA Alfonso Serrano, Secretario General de PP Madrid: Esta frase resume el chantaje contra el Estado de Derecho y la Constitución. Aceptar esto es traicionar nuestra propia democracia, es aceptar que en 2017 España no era democrática y que los golpistas no renuncian a repetirlo. No se puede ser Presidente en contra de la democracia
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“UN beso chusco lo tapa todo, desde la inflación hasta la investidura” (Karina Sainz Borgo, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
MI impresión: que por mucho que se diga y se comente, la sociedad española no ve el alcance de lo que está ocurriendo en la política y de las consecuencias que va a tener a corto, medio y largo plazo. Habrá lágrimas, pero será tarde.
—————-
VISTO

————–
ALGUNAS de las mansiones más grandes del mundo:

https://www.youtube.com/watch?v=-bOPJ3GqkEk

————–
OIDO
————–
ANTE de Yolanda y Puigdemont, la postura de los líderes de las mañana radiofónicas: mayoría de críticas desde COPE (Herrera), Onda Cero (Alsina) y sRadio (Losantos). La SER (Barceló) no se moja.
—————
LEIDO
—————
“EL viaje de la traición” se titula este artículo publicado ayer en EL DEBATE y firmado por Alfonso Ussía:
-x-x-x-
Preciosos van por las calles de Bruselas,
Ella viste un modelo de altos roles,
Un Goebbels conocido con tres lelas
Traicionando a las claras, sin cautelas
A cuarenta millones de españoles.
El Debate ha identificado a la tropa. Ella es Yolanda Díaz, vicepresidente en funciones del Gobierno de España. Dirigente del cuarto partido más votado, que se negó a recibir al representante del partido más votado en las últimas elecciones, y se ha desplazado a Bélgica, en nombre de Sánchez, para claudicar una nación y un Estado ante un delincuente cobarde, fugado y golpista. Él es «Jaume» Asens, catalanista de Sumar, amigo de Puigdemont y gran defensor de la República de los siete segundos. Virginia Uzal, gallega, responsable de Comunicación de la Sobona. Josep Vendrell, jefe de su Gabinete y del que no tengo ni puñetera idea de quién es y a qué se dedica en sus ratos libres. Y Mariña Sánchez, fotógrafa particular y a tiempo completo de la estalinista de la «Fene Fashion Week». Han dejado en tierra a Jenny Hermoso, que continúa ingresada en un centro de recuperación de víctimas de besitos sin lengua.
¿Cómo se han desplazado? ¿En avión oficial o alquilado? ¿Están alojados en hoteles de lujo?¿En el Rocco Forte, el Le Luise, el Stanhope, el Radisson Collection Gran Place, en el Sofitel, en el Steigenberger, el Eurostars Montgomery? ¿Quién abona, además de ustedes y yo, las habitaciones de estos golfos a casi mil euros la noche? ¿Quiénes, aparte de ustedes y yo, abona los gastos de los escoltas, de los asesores y de los acompañantes? Para entregar a cambio de una presidencia de Gobierno una nación con más de mil años de Historia, hay que llevar un largo séquito. No se hace en un momento, en soledad y con sobeo, como en la Venganza de Don Mendo.
Pero ¡aquel Pero mío, aquel sobeo!
Delante de mi faz… estuvo feo.
El supremo traidor ya ha adelantado el resultado de la reunión con el «caganer». «Estoy seguro de que el acuerdo se va a alcanzar». Y yo también. Es más, me considero lo suficientemente intuitivo para asegurar que ya está alcanzado. El viaje de la Tamara del Comunismo es una pantomima, una carísima representación teatral, una farsa para vestir y blanquear al muñeco del maletero y que se presente vestido y blanqueado ante Cándido Pumpido para recibir del empleado de Sánchez el abrazo constitucional. Yolanda Díaz es una consumada farsante, y actúa muy bien cuando el guion lo necesita. Pero el traidor está detrás del escenario, en las bambalinas, y ya saben los lectores a quién me refiero.
Todo está hecho.
España desaparece.
El golpe de Estado ha triunfado.
———————
EN TWITTER
——————–
• MIGUEL ÁNGEL VICENTE: “No es que ahora Sánchez mienta, es que ha realizado un cambio táctico de opinión para afrontar una aritmética electoral adversa. Es por el bien de todos.” La triste realidad: le hacen falta los votos de un prófugo y cedería cualquier cosa para lograrlos.
• JOSU DE MUTRIKU: Cuando los dirigentes incumplen la ley, negociando con un prófugo de la justicia, ya no tienen legitimidad para pedir al ciudadano que cumpla ley. Lo siguiente el caos.
• PASTRANA: No le deis más vueltas: el votante socialista odia infinitamente más al PP que a Puigdemont. Por más que el votante de Puigdemont se refiera al votante socialista como un chimpancé africano.
• MARCOS DE QUINTO: Si el PSOE piensa que “la amnistía es la mejor solución para normalizar el tema catalán”, ¿por qué no nos lo explicaron durante la campaña electoral? A lo mejor es que “se les ha ocurrido” justo después del resultado, cuando han necesitado los votos del delincuente fugado.
• IRENE ROBLES DE ALDA: Sánchez decía que el prófugo Puigdemont era lo peor que le había pasado a Cataluña en su historia y exigía olvidarle Olvidarle hasta que le ha necesitado para seguir en Moncloa, enviando a su vicepresidenta para que negocie, le sonría y le haga la pelota Jeta
• FERNANDO NAVARRO: A mí lo único que me sigue sorprendiendo es que aun quede alguien al que estos vividores tan burdos engañen. Que aún haya quien piense que estos tipos obran por algo distinto de su afán de poder. (Sobre una voto de Puigdemont y Yolanda Díaz)
• JORGE BUSTOS: “La gran mentira es ya habitual: las cesiones a Junts y a ERC no son medios para alcanzar un bien superior, la «normalización» de Cataluña. El único fin es la conservación del poder. La deslegitimación de las instituciones avanza sin frenos”
• IÑAKI ELLAKURÍA: “la decisión de la vicepresidenta es un acto de encubrimiento de un delito y de su delincuente, que no tiene traducción en el Código Penal ni tampoco la tendrá en el hemiciclo del Congreso” (Arcadi Espada)
• MAR LAMAR: “…la decisión de la vicepresidenta es un acto de encubrimiento de un delito y de su delincuente, que no tiene traducción en el Código Penal ni tampoco la tendrá en el hemiciclo del Congreso…”
• ANTONIO MUÑOZ: A día de hoy a pesar de despenalizar la sedición y cierta malversación, Puigdemont sigue investigado por un delito de malversación de caudales públicos con más de 13 años de privación de libertad. ¿Quién decía que venía a excluir la corrupción?
• LOUELLA PARSONS: La Vicepresidenta del Gobierno de España se reúne públicamente con un ciudadano español huido de la justicia para comprarle su voto, sin que pase nada. Es un ESCÁNDALO.
• MARY CARMEN ORDOÑEZ: Es más que eso. No tengo palabras pero tiene que ser más que eso. No tengo tiempo para acabar de reflexionarlo y encuadrarlo jurídicamente pero es aberrante.
• CARLOS SILVA: Aquí Yolanda Díaz escupiéndonos en la cara a todos los catalanes que el 1 de octubre de 2017 defendimos nuestra democracia, la legalidad y el Estado de Derecho (Sobre imágenes de Yolanda derritiéndose ante Puigdemont)
• CARINA MEJÍAS: Las risas de la vicepresidenta del Gobierno,con un huido de la justicia que dio un golpe de Estado, son una traición al conjunto de los españoles y especialmente a los catalanes constitucionalistas que defendimos a España cuando Puigdemont quiso destruirla. Traición y vergüenza
• DIEGO CHOPENAWER: Tú ves a Yolanda Diaz llegando a Bruselas en Falcon para negociar con un fugitivo su vuelta a España sin consecuencias a cambio de un Gobierno y piensas «no se puede caer más bajo». No, no, espera, que también lo están negociando con gente que colocaba coches bomba.
• EL RICHAL: Sánchez y Yolanda están haciendo bueno a Tejero.
• CRISTIAN CAMPOS: “Si el PSOE concede una sola de las exigencias de Puigdemont, España se convertirá en el primer país de la historia que asume voluntariamente su autodestrucción por decisión de su Gobierno”.
• MIGUEL MARTÍN: No va a conceder una, va a conceder todas. Cero dudas.
• JULIÁN: Como si a Pedro le importara lo más mínimo España, a Pedro solo le importa Pedro y el poder
• MARÍA ÁNGELA: España será la nueva Yugoslavia del sur.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

EN la memoria tengo tres colecciones de fascículos muy anteriores a la mitad del pasado siglo. Dos de ellas llegaron a mí, pero sin necesidad de coleccionarlas personalmente. Una, medio centenar de novelitas por entregas dedicadas al Dick Turpin, un mitificado bandido inglés. A principios de los 50 me las regaló mi padre; costaba cada entrega una peseta y a mí me llegaron ya encuadernadas. Fue una de mis lecturas favoritas en la infancia. Otra, también con medio centenar de fascículos, las aventuras del pirata inglés Francis Drake. Me la regaló mi tío Antonio, por finales de los años 40. Una gotera las destrozó y hace unos 20 años las encontré en un anticuario y las compré por 2.500 pesetas. Su precio, 20 céntimos ejemplar. Eso ya da una idea de la época en la que se editaron, puede que a principios del siglo XX.
Pero la joya de la corona en este tipo de publicaciones está en casa de mi tía Maruja. Su título a es una pista: “La hija de la muerta o los crímenes del zarismo”. Son cientos de fascículos y miles de páginas, la edición tiene más de un siglo y de su autor Vacetyn Viaprey no he encontrado ninguna información. Lo de Dick Turpin y Francis Drake lo he leído y lo he pasado muy bien. De “La hija de la muerta…” ni se me ocurre.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• LUCENSE: Gracias por explicar lo de las retribuciones en la radio sobre la publicidad que generaban los programas, pero ¿sabes si se sigue haciendo?
RESPUESTA.- Como norma, pienso que no. Pero es probable que en algunos contratos de las grandes estrellas haya premios importantes en función de lo que aumente su audiencia y los ingresos publicitarios de sus programas. Pero es una opinión; no tengo ninguna información.
• MANUEL: Bo día Sr. Rivera, vexo no xornal “El Progreso” que o profesor Reboredo está seleccionado coma un dos “Lucenses do Ano”, quixera mandarlle a través do seu “blog” as miñas máis sinceras felicitacións por ese galardón que tan merecido ten, ¡¡¡Parabéns PROFESOR!!!
RESPUESTA.- Ya le he hecho llegar su mensaje, Manuel. Y él le conoce, porque entre otras cosas, según me ha dicho, le ha visto en varias de sus conferencias y ha hablado con usted. Me ha dicho que le puede llamar por teléfono cuando quiera. Le he dejado sus teléfonos, Manuel, en su correo.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.
5) “Grand Prix”.- 1,4 millones.

• EL ESPAÑOL: Puigdemont exige antes de la investidura de Sánchez garantías de una amnistía y un referéndum. Pide que la Fiscalía y la Abogacía del Estado abandonen la vía judicial contra el procés, reclama un mecanismo de mediación y asegura que no renunciará a la unilateralidad.
• OKDIARIO: Al otorgarle la Real Orden del Mérito Deportivo. Iceta condecora a una concursante de ‘Supervivientes’ al confundirla con la capitana de la Selección El CSD ha confundido a Ivana Andrés, capitana de la selección española, con Ivana Icardi, hermana del futbolista. Ivana Icardi es una influencer italiana conocida por haber participado en el reality ‘Supervivientes’
• THE OBJECTIVE: Junts asegura tener una oferta del PSOE para una amnistía que incluye a los policías del 1-O. Afirman que el discurso del ‘expresident’ será ambicioso y maximalista para no arriesgar la asistencia en la Diada
• VOZPOPULI: Estupor en Bruselas con la agenda europea de Sánchez para lograr ser investido. La reunión de Yolanda Díaz con Puigdemont se produce después de que Albares remitiera una carta al Consejo Europeo reclamando que avale que el catalán y el vasco sean lenguas oficiales.
• EL CONFIDENCIAL: Le ha dado igual si suma o resta. Yolanda Díaz legitima a Puigdemont y Moncloa la acusa de buscar protagonismo. La parte socialista del Gobierno se desvincula de la cita, niega coordinación y aduce que no pudieron parar el encuentro, mientras en el Supremo crece la preocupación por la rehabilitación del político prófugo.
• MONCLOA: Pedro ‘el gafe’ Sánchez agranda su leyenda con Seat y Celsa.
• ES DIARIO: Alsina vuelve de vacaciones y da una lección al PSOE sobre la amnistía. “Dirán que la amnistía es merecida, que este es un paso para la pacificación de Cataluña ¿Pero no estaba ya pacificada?”, resalta el conductor de Más de Uno en Onda Cero
• REPÚBLICA: Díaz y Puigdemont acuerdan “explorar soluciones democráticas para desbloquear el conflicto político” en Cataluña. La parte socialista del Gobierno se desvincula de un encuentro que se produce en la víspera de que el expresident desvele sus condiciones para apoyar a Sánchez
• PERIODISTA DIGITAL: Durante el programa “Al rojo vivo”. El nauseabundo blanqueo de laSexta al encuentro de Yolanda Díaz y Puigdemont: “Feijóo no tiene ninguna posibilidad”. El periodista de ‘El País’, Carlos Cué, tilda la reunión de “política española en estado puro” y considera que es la prueba de que el líder del PP no puede pactar con el PNV.
• LIBRE MERCADO: Yolanda Díaz se marcha a negociar con Puigdemont mientras los contratos laborales caen un 15% y los indefinidos un 26%. El sindicato USO asegura que la contratación indefinida ha disminuido, “si no se realizan contratos difícilmente se encontrará empleo”.
• LIBERTAD DIGITAL: Indignación en Fiscalía: “Yolanda Díaz retuerce el Código Penal al reunirse con Puigdemont y podría ser inhabilitada”. Fuentes fiscales consultadas por LD señalan que “Díaz está retorciendo el Código Penal para reunirse con Puigdemont y podría ser hasta inhabilitada”.
• EL CIERRE DIGITAL: Los límites del yoga, ‘tapadera’ de pseudoterapias: “Puede ser una vía de captación sectaria”. El último caso es el del ayuntamiento ciudadrealeño de Pedro Muñoz, que oferta un taller impartido por una mujer que definió el covid como “emocional”.
• EL DEBATE: Yolanda Díaz pidió a su equipo explotar al máximo en Cataluña la foto con Puigdemont: «Da votos». Su núcleo de confianza le pidió calma para analizar primero el resultado de la reunión con el expresidente fugado de la Generalitat.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
NO sé si se le puede llamar a este tiempo veraniego al 100%; pero está mejor de lo que se preveía, comparándolo con lo que pasa en otros sitios. Esta noche, paseo con Toñita bajo nubes y claros y con una temperatura de 28 grados, que no está mal.
—————-
FRASES

—————-
“La paciencia es la fortaleza del débil. … y la impaciencia la debilidad de los fuertes” (Anónima)

“Solo hay dos cosas que podemos perder: el tiempo y la vida. La segunda es inevitable, la primera imperdonable” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
ESCRIBE “Grillo” sobre el BOOGALOO, para nosotros pronunciado bugalú:
Ritmo latino construido en Nueva York a partir de la Guajira, introduciendo sonoridades anglo, debido a la popularidad que vivía el Rock and Roll.
Se desarrolló entre 1963 y 1968. Uno de los primeros boogaloo que estaba en las listas de éxitos fue una composición de Ray Barreto. (Fuente salsaybachata)

http://www.youtube.com/watch?v=iHY-5DiTI0Q

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
VUELVE el verano con una jornada en la que mandará el sol y las temperaturas experimentarán una subida. Las extremas previstas son:
• Máxima de 29 grados.
• Mínima de 14 grados.

BANDA MUNICIPAL: MÁXIMA OPACIDAD

Martes, 5 de Septiembre, 2023

DESDE el ayuntamiento y sobre la Banda Municipal, sigue el máximo silencio. Y estamos en un momento importante, porque:
• Al director Fiuza, que continúa siendo titular de la Banda, lo contrató por dos años el Ayuntamiento de Santiago. Y el contrato ya le ha prescrito.
• Lo lógico es que su excedencia en Lugo fuese por dos años. Y por lo tanto esa excedencia también ha terminado.
Así las cosas, lo normal sería que Fiuza se hubiese incorporado de nuevo a la Banda de Lugo, pero si lo ha hecho nadie ha dicho nada.
Por otra parte, una afirmación privada de alguien con mucho mando en el ayuntamiento, indicaba que se podía romper con él y convocar de nuevo la plaza.
Todo esto parece excesivamente retorcido y nos hace perder un poco el Norte. Y lo malo es que desde la Casa Consistorial nadie se pronuncia. ¿Por qué?
P.
————————————————–
FIESTAS: TREAGUA HASTA EL 21
————————————————–
AYER se reunión la Comisión de Fiestas. El acuerdo más importante tomado por los presentes (PP, PSOE y BNG) por unanimidad ha sido el fijar el precio de la ración de pulpo en 14 euros y el de la ración de patatas en 2 euros. Del resto, oficialmente, no se ha tomado ningún acuerdo. Uno de los representantes del PP, Javier Vázquez Prado, me comentaba que salió satisfecho de la reunión porque le habían garantizado tener en cuenta algunas propuestas de la oposición, pero eso estará en el aire hasta el 21 de septiembre en que habrá una nueva reunión. De todas formas, insistimos: la mayor parte del programa está cubierta hace mucho tiempo y por decisión unilateral del BNG.
——————-
TRASTEROS
———————-
NO sé si los hay en Lugo al estilo de los que ya proliferan sobre todo en el extranjero y empiezan también en España: grandes naves con pasillos, a cuyos lados se alinean espacios de un aparente tamaño medio (entre 10 y 15 metros cuadrados), todos ellos cerrados por persianas metálicas. En España empiezan a ponerse de moda; en los últimos 5 años su número se ha multiplicado por 3. Según las estadísticas de mayo de 2015 de la Asociación Española de «Self Storage» (AESS) nuestro país cuenta con 200 centros de almacenamiento y un total de 157 operadores (empresas de trasteros). Esto supone un impresionante incremento del 300% en 5 años. De hecho, en 2010, solo contábamos con 60 centros. Las ciudades «estrella» de este mercado son Cataluña (100 centros), Madrid (77) y Valencia (30).
——————-
EN LA TELE
——————-
Los trasteros se ha convertido en Estados Unidos en protagonistas de numerosos programas de televisión. Hay uno, “Cazasubastas”, en el que dos expertos compran a ciegas el contenido en los trasteros y después van vendiendo lo que hay dentro y se llevan sorpresa como la aparición detrás de un cuadro empapelado de 15 pequeñas láminas de oro. Habían pagado por todo el contenido 850 dólares. Solo el oro les daría 15.000. Es original el programa.
P.
—————–
JOSELITO
—————-
CON mucha diferencia, entre los de entretenimiento, el programa Fiesta de Verano que dio Telecinco en la tarde de los sábados, domingos y festivos del estío y que se despidió este fin de semana, ha sido el mejor que han ofrecido las televisiones. No se trataba tanto del fondo, que era muy parecido a todos, sino en la forma, muy por encima de la media.
En el último estuvo de invitado Joselito, el actor y cantante conocido entonces como “El pequeño ruiseñor”. Tiene 80 años y se recordó de él que había sido por los 50-60 una estrella mundial, con 14 películas filmadas, actuaciones en todo el mundo y al que hasta el Papa invitó al Vaticano para conocerlo. En USA llegó a cobrar 25.000 dólares por una actuación (la cifra en los 50 era mareante) y allí participó en un show televisivo que vieron 50 millones de persona. Le hicieron en el programa una entrevista muy bonita y criticaron que la Academia del Cine todavía no le hubiese dado un Goya de Honor, a una estrella internacional en su época. Él, estuvo sembrado, confió: “me lo darán seguro, cuando muera”
P.
———————————————-

A LOS QUE VINIERON DE MAN
———————————————-
ESTE verano, El Octopus tiene en casa unas semanas a su familia manesa (hijo, nuera y nietos que residen en la isla de Man). Naturalmente allí comen regular y le pregunté al Octopus cual había sido su oferta gastronómica para los suyos en los días que vivieron en Galicia. Esta es su respuesta:
“A mí familia manesa le ha encantado todo lo que le teníamos preparado. Perpetré un par de arroces. Uno de pollo y otro con calamares y langostinos. Los arroces son una de mis especialidades. Me da igual que sea paella, arroces alicantinos o risottos italianos. Los bordo.
Los niños, mis nietos, comen regular. Por decir algo. No probaron mis croquetas. El arroz solo les gusta blanco. La pasta solo la comen con salsa de tomate. Nada de la magnífica boloñesa que les teníamos preparada. Les gustan los hot dogs, las pizzas sencillas y las hamburguesas. A mí nieto le gustan las frutas pero no prueba las legumbres. A mí nieta tampoco le gustan. Eso sí, los filetes empanados, tanto de ternera como de pollo, les han encantado.
Lo peor, sin embargo, fue que el finde pasado vino mi hijo Nacho desde Playa América y nos trajo el Covid. En fin, la Octopusita y yo contagiados y mi nuera embarazada también. Afortunadamente todos leves. Pero nos hemos tenido que venir a Mera para no contagiar a los maneses. Ellos marchan mañana.
———————-

EXPLICACIÓN
———————-
UN lector habitual, “Lucense”, reciente llegado de vacaciones, quería ayer que explicase más y mejor un sistema de retribución del que según expliqué hace unas semanas, parece que se benefició Luis del Olmo durante su etapa en la COPE, allá por los 80: cobrar en función de la publicidad que tenía su programa.
No es nada raro y seguro que ha habido otros muchos, que en función de su audiencia y por lo tanto de su atractivo publicitario, se acogían a ese sistema.
No puedo dar en el caso de las figuras un ejemplo concreto, pero podría ser algo así: Llevarse un 20 por ciento de lo que ingrese el programa por publicidad. A más publicidad, más ingresos y beneficio para las dos partes.
Yo mismo, en algún momento de mis 40 años en COPE he utilizado esa forma. Por ejemplo en el programa Tribuna Deportiva, que en deportes fue un icono de la radio lucense. Yo me llevaba el 50% de los ingresos publicitarios, pero corría con el pago a los numerosos colaboradores.
Otra fórmula: comprar a la emisora un tiempo concreto y después obtener beneficios vendiéndolo a los anunciantes. Era lo que hacía con el Especial Fin de Año: la emisora me cobraba 50.000 pesetas de los años 70-80 y lo que se obtuviese por publicidad de ahí para arriba era para los que lo hacíamos.
El sistema es muy bueno para las dos partes y permite a la gente con ideas y ganas de trabajar, ganar más dinero en una profesión en la que los sueldos oficiales son muy modestos.
——————————————-
CRÓNICAS DE LA PLAYA (28)
——————————————-
HABLAMOS de gastronomía. Nadie duda de que es uno de los alicientes de cualquier veraneante que venga a Galicia. Hay muchos, para los que es el mayor atractivo y que más que sol y playa, buscan la cocina típica gallega y en especial el marisco. Eso pasa en las cuatro provincias y en el caso concreto de las Rías Bajas diré que hay muchísima oferta, muy variada y con todo tipo de precios. Aun así, en Sangenjo y su entorno, en cualquiera de los centenares de locales de hostelería que se encuentran no es fácil encontrar sitios libres. Y da lo mismo que sean en los caros, que en los más asequibles. Sin embargo al final siempre se encuentra.
No puedo hablar de lugares en los que sirvan marisco, porque no he estado en ninguno. Todo lo más fuera de casa he comido mejillones, que por cierto esta temporada no he tenido demasiada suerte; al menos los que yo comí no estaban especialmente buenos. Y bien que lo siento porque es de lo que más me gusto. Sí he comido marisco y pescado en casa. Es asequible en general. De las comidas hechas en casa, recuerdo especialmente una parrillada de pescado, de la que creo que ya conté algo, que se hizo con especies muy variadas que habían pescado amigos de mi nieto.
————————————————————–
SCEPTICUS: DE LA REPÚBLICA DOMINICANA
————————————————————–
Ejerció su mandato con el título de generalísimo. Su gobierno se caracterizó por el anticomunismo, la represión a toda oposición y el culto a la personalidad. Las libertades civiles fueron inexistentes y se cometieron frecuentes violaciones a los derechos humanos. (De la wikipedia). ¿A que les suena? Pues no, no es quien la mayoría está suponiendo. Es el comienzo de la biografía de Rafael Leónidas Trujillo. ‘El Chivo’, así lo etiqueta Mario Vargas Llosa en su novela ‘La fiesta del Ch…’ fue con anticipación al general ferrolano el generalísimo de la República Dominicana. Una dictadura de treinta y un años, que curiosamente comienza poco antes de instaurarse la Segunda República española. Mira que en Iberoamérica -qué bien suena, mejor que Hispanoamérica o la preferida hoy, descafeinada América Latina-, digo que en en toda la América desde Río Grande/Río Bravo hasta el punto más austral del Cono ha habido tiranías para dar y regalar. Pues la de Truhillo fue sin discusión la más cruel y sangrienta. No obstante, sus partidarios proclaman que gracias a él, “… se vivió una restauración del orden público y un indiscutible desarrollo económico del país”. Nuevo paralelismo con el Innombrable.
No quiero resultar cansino con el personaje. Solo apuntar que ambos dictadores/tiranos hacían buenas migas. De ahí que poco más de un renglón de la hemeroteca de 1.954 nos cuente que en 1.954 “Un periódico dominicano pide que España sea incorporada a la ONU”. Ambos mandatarios estaban en el apogeo de su gloria. Tanto es así que gracias a un pacto entre ambos llevó en 1954 a 1.550 agricultores españoles a Santo Domingo. Las condiciones no eran de despreciar: Trujillo pagaba el pasaje y les facilitaba casa, tierra y aperos. La oferta era tentadora en aquella España triste, atrasada, autárquica y con un paro no reconocido, por tanto un hambre desoladora.
El dictador dominicano hizo una visita a España, quiero decir a su ‘copain’ don Francisco, en 1952. Le expuso que quería llevar a su país “españoles sanos y vigorosos, laboriosos y de buenas costumbres, dispuestos a radicarse permanentemente en su territorio”. Los buscaba aptos para dedicarse a la agricultura y a la enseñanza, cumpliendo los preceptos de la doctrina moral católica. ¿Dónde iba a encontrar acogida su petición en una Europa en la que solo había un país que reuniera aquellas condiciones?
El Chivo “blanqueaba la raza”, una de sus obsesiones y disponía de mano de obra europea para desarrollar la primitiva agricultura del país y para explotar sus recursos. Alfonso Molina, cónsul de Santo Domingo y alcalde de A Coruña, se puso a buscar gente dispuesta para la aventura. Se seleccionaron 1.550 personas que subieron en Valencia a un barco. Fue en dos tandas. En la primera iban matrimonios y en la segunda, hombres solteros de 25 a 35 años. Todos eran agricultores, excepto 20 maestros. Firmaban un contrato en el que se especificaba que trabajarían donde el Estado dominicano juzgase conveniente. El gobierno de Trujillo se obligaba a suministrarles pasaje de ida por mar y de retorno, si el contrato se rescindiese, y a darles una extensión de tierra 5 hectáreas como mínimo y 50 como máximo, vivienda y aperos para faenas agrícolas. Como para no interceder en la ONU por España.
Así se las ponían a Fernando VII.
——————————–
LUCENSES DEL AÑO
——————————–
AYER publicó EL PROGRESO la relación de los elegidos del año 2022. Hace ya más de medio siglo que en mi etapa de Radio Lugo inicié estos premios, que han pasado por diferentes vicisitudes, promotores y patrocinadores. El que el diario local se haya hecho cargo de todo, es una buena forma de garantizar su continuidad y repercusión. Enhorabuena a todos los nominados, de los que en su momento me ocuparé más.
———————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 5 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————
• 5 de septiembre de 1944:
EL PROGRESO.- Hoy martes El Progreso cuesta 30 céntimos. Los cinco céntimos de diferencia son para los huérfanos de periodistas.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- El ejército estadounidense ha hecho 120.324 prisioneros y ha enterrado 13.115 cadáveres alemanes.
ALEMANIA.- “El alto mando alemán -ha dicho el general Dempsey- ya no domina la situación. La retirada germana se efectúa en contra de las órdenes dadas.
RETAGUARDIA.- En la retaguardia del frente los guerrilleros belgas atacan con armas que los ingleses les han enviado.
PERDIDAS.- Los alemanes pueden dar por perdidas Francia, Bélgica y Holanda.
SOLDADOS.- A 10.000 soldados alemanes que no tenían camiones ni vagones de ferrocarril para huir a su país se les dijo que buscasen bicicletas.
AVERIA.- Una avería surgida en los teletipos de El Progreso nos obliga a reducir el espacio destinado a las informaciones nacionales y extranjeras.
FARMACIA.- En la noche de hoy la farmacia de guardia será la de don José Joaquín Pedrosa.
PLAZO.- El plazo de inscripción para los alumnos que deseen cursar sus estudios en el Colegio del patrocinio de San José, será el mes de septiembre.
PAYASOS.- Como payasos de lujo en el Circo Corzana están los Hermanos “Moreno” que nos han hecho pasar unos momentos agradables.
CINE.- En el Central Cinema se estrena la película “Viviendo al revés”. Las locuras más originales han servido de tema para el argumento de este filme cuyo título dice por sí solo todo lo que pueda ser. Con Alicia Palacios, Juan Fidalgo y Mary Santpere.
MAS CINE.- Será imperdonable que usted no asista al estreno de “Volvieron cinco” con Chester Morris, Lucille Ball, Joseph Caleia y Wendi Barris.
REGRESO.- Regresó con su familia de la playa de Miño el industrial José Álvarez Rodríguez.
• 5 de septiembre de 1954:
PASTORES.- 385 pastores vascos podrán entrar a trabajar en Norteamérica.
CINE.- La esposa y la hija de su Excelencia el Generalísimo asistieron en La Coruña al estreno de la película “Viento del Norte” basada en la obra de Elena Quiroga.
ESPAÑA.- ¿Presentará España su candidatura popara ingresar en la ONU? Eso es lo que se preguntan periódicos portugueses.
NACIMIENTOS: María del Carmen Castrillón Corral, Fernando Lamas Doce, José Fernández, Andrés Delgado Penín, Juan Fernández Saavedra, Carlos Domingo Picado, Camilo Vila Illán, Pedro Saa Seijas, David barrio Sánchez, Ana Isabel Gárate Castro, Gonzalo Corredoira Luaces, Manuela Carballal, Eduardo Fernández Ulloa, Alfonso Rodríguez López. Si nos leen hoy, enhorabuena.
PRUEBAS.- El ejercito norteamericano ha hecho las pruebas de un nuevo proyectil
PREMIOS.-Ha sido premiada con 100 pesetas doña Elvira Díaz Iglesias, de Castro Gil, 2 y con 1.100 Antonio Lodos de Queipo de Llano , 10, los dos del Club Peninsular.
COSA NO GRATA.- No es grato, pero es inevitable el seguro de defunción. Ayuda para hoy y tranquilidad para mañana. Pregunte en “Ucresa”-.
REGALOS .- Los regalos de Droguería Sanal en el cine han sido para don Puro Cora, un tarro de crema de afeitar; Carlos Rodríguez, un paquete de hojas de afeitar, Jesús Cedrón del Valle, una barra de jabón; Marila Dugnol, un lápiz; Marisa Ameijide, un tarro de crema de almendras. Y así hasta 38 regalos por responder a una pregunta.
ACCIDENTE.- Rosario Díaz de setenta y ocho años al caer por una escalera ha resultado muerta. Sucedió en la calle José Antonio, 38. Se dedicaba a llevar paquetes de un lado a otro.
INDAGACION.- Varios meses estuvo detenida una carta en Canadá mientras se indagaba el destino de la misma que era Tarragona. Parece ser en que en la zona de Montreal hay un pueblo con este nombre.
MUSEO. Existe en Londres un Museo cerrado al público cuyo contenido carece de valor monetario y guarda diversos artificios idea dos por los criminales para despistar a la policía, como puede ser una caja de cerillas con un pequeño depósito en el que se guardaban cigarrillos de marihuana.
PAPINI.- El escritor italiano Papini se pregunta si el diablo es francés. Según él, Camus y Sartre han hecho un pacto con él y así pueden vender sus obras y ser escritores muy conocidos.
• 5 de septiembre de 1964:
ELECCIONES.- Eduardo Frei tiene ventaja en las elecciones de Perú.
PUENTE.- El mayor puente colgante del mundo ha sido inaugurado por la Reina Isabel.Tiene dos kilómetros de longitud y 56.000 kilómetros de cable.
ACUSACION.- La acusación era falsa: en un avión asiático no iban guerrilleros sino azafatas.
GALLEGO TATO.- Dice el periodista en su artículo diario que en Lugo va a ser difícil reunir a 10 personas que puedan recibir la medalla al Trabajo si se trata de cobradores de recibos.
FIESTAS.- Hoy y mañana fiestas religiosas en la Milagrosa. Actuará la Banda Municipal de Música.
PERDIDA.- El propietario de un carrito de venta callejera que era guardado en un almacén de tabacos que se incendió era de Lugo y ha quedado en la miseria. Se llamaba Eladio Pérez Vázquez y residía en Tenerife.
RATA.- Una rata blanca ha sido elevada en un cohete a a más de 38.000 metros de altura para estudiar sus reacciones.
DECLARACIONES. El Doctor Arruga ha hecho unas declaraciones en las que dice que se han hecho muchos ensayos para la utilización de material plástico para sustituir la córnea.
QUINTILLIZOS.- los quintillizos venezolanos cumplen un año. Ensucian 16 pañales al día y se alimentan con leche en polvo. La empresa en donde trabaja su padre ha construido una casa valorada en 1.800.000 mil pesetas para que puedan vivir. El gobierno venezolano se hará cargo de los estudios de los niños.
LUGO HACE 50 AÑOS.- En Nadela en el carro de un industrial apareció un niño. Parece ser que había nacido horas antes.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA la todavía Secretaria de Estado de Igual-Da, Ángela Rodríguez Pam que ataca ahora el saludo con dos besos: «A lo mejor a las mujeres nos apetece dar la mano»
• REMATA el tuitero Alberto Caliu: “Yo lo siento mucho pero voy a seguir dando dos besos a las mujeres. A ti no Pam, que pinchas”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HE besado a muchos príncipes que se han convertido en ranas” (Itziar Manero, actriz)
——————
REFLEXIÓN
——————
EN las fotos oficiales a ella se la ve vestida con enorme y desusada sobriedad: Falda tubo negra, blusa blanca y un recogido de pelo. Le faltan las gafas de cristales naturales y montura tradicional. ¿Pero como habrá sido el primer contacto? ¿Habrá habido beso entre el prófugo y la rubiales (por rubia) embajadora de “cara de piedra”?
—————-
VISTO

————–
EN el medio del más está este insólito pueblo musulmán:

http://www.youtube.com/watch?v=R-sEt2mC7Ac

————–
OIDO
————–
PUES sí, regresaron todos los grandes de los magacines radiofónicos de la mañana (Herrera, Barceló, Alsina, Losantos…), pero me he quedado con las ganas de saber si vamos a tener novedades a esas horas, salvo pequeños detalles. Lo entiendo, porque se han encontrado con tanto tema interesante del pasado reciente, que no han sabido por dónde empezar. “Se les acumuló el chollo”, que dirá un castizo, y estuvieron muy dispersos. Habrá que seguir atentos estos días para tener una mayor y mejor idea de lo que nos espera.
—————
LEIDO
—————

EN ABC, Avi Loeb astrofísico de la Universidad de Harvard, que lleva años manteniendo que existen restos alienígenas a nuestro alcance. En su último libro da un paso más y dice haberlos encontrado aquí, en la Tierra.

Estas son algunas de sus frases:
• “No estamos preparados para un contacto con extraterrestres”
• “Tenemos una oportunidad de aprender de nuestros vecinos cósmicos cómo ser mejores”
• “Descubrir que no estamos solos será el mayor descubrimiento científico que jamás haya hecho la humanidad”
• “No sabré si el gobierno de EE.UU. esconde algo hasta que tenga pruebas que lo confirmen”

———————
EN TWITTER
——————–
• MUY MONA: Cómo cambia la gente cuando se compra una garrafa de 5l de aceite de oliva, ya ni te saludan.
• PABLO LALANDA: El otro día compré ¡¡¡2 GARRAFAS!!! de 5 litros en el Carrefour. Como iba sin carrito tuve que ir hasta el parking paseándolas por el pasillo cada una en una mano. La gente me miraba, se apartaban, les oía decir ooohhh, vi envidia en sus ojos, alguno cuchicheaba, PODER
• SILVER SURFER: Aquí ya se está rodando la versión española de desayuno con diamantes.Será desayuno con olivas.
• ELBER: Pues eso no es nada, yo cojo 10 botellas de un litro de aceite y me creo tan importante que no pasó ni por caja.
• FCO. J. FDEZ: yo fui ayer a comprar una garrafa de 5 litros y estoy esperando que el departamento de riesgo me apruebe la operación. A ver si me llaman pronto que estoy friendo croquetas con Heno de Pravia. Eso sí…que aroma!!
• ANTONIO PORTERO: Ya está tardando Rubiales en declararse mujer y que termine este circo. Además, sería la primera mujer en presidir la Federación de Fútbol (y la primera calva en tocarse los huevos ante la reina).
• TAL VEZ NO SEA SU CULPA: Si no se autopercibe inmigrante pobre de izquierdas no tiene nada que hacer
• PASTRANA: No entiendo por qué piden que no se emita la entrevista de Jordi Évole a Josu Ternera. Vale que haya asesinado a unos cuantos sin su consentimiento, pero no les dio un pico.
• ANTOÑITO: Cierto. El pico y la pala se la dieron a los sepultureros.
• JUAN ANTONIO: Hombre mucho peor el pico donde vamos a parar después de todo esa chica tendrá un trauma para toda la vida el muerto no, sin después del pico le hubieran puesto un coche bomba igual hubiera rebajado penas
• FASCISTA ASINTOMÁTICO: “La historia humana no es la batalla del bien contra el mal, sino la de un gran mal que se esfuerza por aplastar un núcleo de benevolencia humana. Pero que lo humano no haya sido destruido, incluso ahora, indica que nunca triunfará”. (Vasili Grossman)
• CAPITÁN BITCOIN: •Año 2019: 1.873 vioIaciones •Año 2022: 2.870 vioIaciones. La etapa de Irene Montero ha acabado con casi 1.000 españolas violadas más, un +130% desde el comienzo de la era Sánchez. Nos roban 573M€ a los cotizantes para dárselo a esta gente, y estos son los resultados.
• FRANK CUESTA: Yolanda Fernández Herreras, que luchaba contra la ELA desde hace 20 meses ha fallecido este viernes después de aplicársele la eutanasia. Recibía 38 euros al mes en ayudas. Mucha Jenni, mucha mierda de manifestaciones de Charos amargadas y aun no hay una ley nacional para ayudar a los enfermos de ELA… Pero para gastarse el dinero en estas gilipolleces… sí que hay !!!! Por cierto…quien cohones os va a llamar a vosotras churri, cuki, muchachita, chiquita, chavalita… CHAROCRACIA
• ALEJANDRO: Frank no te engañes, por mucho que luchemos contra la ELA las Charos nunca nos van a ayudar, no ves que no sale en su medio de comunicación favorito o algo en el Twitter de su político/Dios todopoderoso…
• RAFAEL MASÍA TARAZONA: Pagar impuestos para que el estado te mate y no para ayudarte a vivir.
• SUSANA BURGOS: Quienes están indignadísimos porque al final la DANA no ha sido para tanto, ¿preferirían que hubiera habido muertos y heridos? Por preguntar. Y para poder cerrar la boca del asombro también.
• ALEXIS MIGUEL ALTMANN: Creo que después de filomena donde solo advirtieron enfáticamente que caerían 20 o 30 cm de nieve y en algunas zonas me parece llegó al metro (unidad de medida) han preferido curarse en salud está vez.
• RAMÓN DE VECIANA BATLLE: No tienen vergüenza: Yolanda Díaz se reúne con Puigdemont en Bruselas para explorar la investidura de Sánchez. Imagino a toda la Sala 2ª del TS arrancándose la toga a jirones cuando vean que el Gobierno se ríe de su trabajo.
• JUAN CARLOS RC: Lo Yolanda en cuanto pueda se saltará a Sánchez como se saltó a Iglesias, es todo ambición
• LISA RIVAS: La que no ha querido hablar con Feijóo. La que dice que el diálogo es fundamental en política y se niega a hablar con el vencedor de las elecciones. Chusma.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

ANTES de los fascículos sobre los que algo he escrito ayer, fueron las novelas por entregas. Para saber algo de ellas se puede remontar uno a finales del siglo XIX, en las que estaban de moda unos dramones lacrimógenos que duraban y duraban.
La primera vez que tuve idea de su existencia fue a mediados de los años 40, cuando era un niño. Por debajo de la puerta de la casa de mi abuela Joaquina, en la calle Aguirre, apareció una tarde algo que me pareció una revistita de las que había entonces. Pero no era una revistita. Era el primer capítulo de una novela por entregas. Me explicó mi abuela cómo funcionaba la cosa: Te hacían llegar por debajo de la puerta (era la fórmula habitual) la primera entrega, la leías y fechas después venia un vendedor a domicilio que trataba de que te suscribieses. Los precios, según la época, rondaban por la primera parte del siglo pasado por la peseta e incluso menos. Estas narraciones eran eternas, de cientos de capítulos y por lo tanto de cientos de entregas. Algunas de ellas estaban firmadas con seudónimos y detrás había escritores de primera línea. Pero antes que eso, por el siglo XIX, autores de nivel vivían de hacer este tipo de literatura.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Onte púxenme a limpar de verdina do fondo do pilón, e cando me din conta tiña a augha a gorxa. Estaba a mesma temperatura que fora e sen vento ninghun. O estaren todos as suas lerias e sen veciños o carón, puidenme bañar en calzón, de raias iso sí, e con feitura de pantalón. Pra non ir sol, estamos tendo un Setembro dos que preparan pro San Froilán. Non é doado pechar o vrao.
RESPUESTA.- ¿Por qué le llamas “pilón” a las piscinaza que tienes? ¿Te da vergüenza ser rico? ¿Cuántos cientos de miles de kilómetros (incluso millones) habrás tenido que hacer para llevar ahora la buena vida que llevas? Te lo has ganado con el sudor de tu frente. ¡Olé por ti!
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2 millones de espectadores.
2) “Uncharted” (Cine).- 1,8 millones.
3) Partido de baloncesto España-Canadá.- 1,7 millones.
4) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,6 millones.
5) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: Indignación de Page por la amnistía a Puigdemont y serio aviso a Sánchez: “No tiene base moral”. El presidente de Castilla-La Mancha advierte a Pedro Sánchez de que un pacto con los independentistas vulnera el principio de igualdad de los españoles.
• OKDIARIO: Caso Rubiales. Iglesias utiliza el beso de Rubiales para implorar dinero para su canal: 350 € al año por ser socio. El ex líder de Podemos ruega suscripciones para luchar contra las “violencias machistas”. Pablo Iglesias sobre los ‘picos’ en público en 2016: «Los besos no se preparan, se improvisan»
• THE OBJECTIVE: Cataluña intensifica el uso del catalán en los hospitales con manuales para los médicos. Los sanitarios denuncian el fomento del idioma regional en estos centros «por la vía de incentivos o por la vía de presión»
• VOZPOPULI: Yolanda Díaz se reúne en Bruselas con Carles Puigdemont para negociar la investidura de Sánchez
• EL CONFIDENCIAL: El PP pide a Feijóo asumir la oposición y acabar con la “ficción” de la investidura. El líder del PP y Abascal se citan este martes en el Congreso. A la espera de las exigencias de máximos del ‘conferenciante’ prófugo de Waterloo
• MONCLOA: Escrivá inflige un nuevo castigo a los autónomos en los planes de pensiones
• ES DIARIO: Surrealista: el aceite de oliva cuesta en Irlanda la mitad que en España. Tanto consumidores como agricultores de nuestro país se llevan las manos a la cabeza al conocer el precio del aceite en el extranjero. En España, según la marca, ronda los 10 euros el litro.
• REPÚBLICA: Page avisa que pactar una amnistía con los independentistas no tiene “base moral”. El presidente manchego defiende que hacerlo serviría para vulnerar el principio de igualdad ante la ley de todos los españoles
• PERIODISTA DIGITAL: ¡Los terroristas y los golpistas no pueden ser los dueños del Gobierno de España! Sánchez no dudará en forzar el marco legal español para que quepan en él los chantajes de Otegi y Puigdemont
• LIBRE MERCADO: La inagotable deuda pública de Sánchez: 411.454 millones más desde que llegó al gobierno. Y se seguirá incrementando.
• LIBERTAD DIGITAL: ¿Un nuevo Pegasus? El CSD de Sánchez desinfló la denuncia a Rubiales en plena polémica por sus grabaciones al Gobierno. El Gobierno de Pedro Sánchez parece tener miedo de la salida de Rubiales y de la información que pueda poner en circulación a continuación.
• EL CIERRE DIGITAL: Correos inicia curso denunciado por comprometer “la salud mental y laboral” de su plantilla. La sociedad estatal presidida por Juan Manuel Serrano, íntimo de Sánchez, está acusada de haber echado el freno a la contratación de personal, especialmente en Almería.
• EL DEBATE: Un campamento comunista paramilitar adiestra en guerrilla urbana a decenas de jóvenes para hacer la revolución. Las juventudes del Frente Obrero –un partido que el 23-J obtuvo casi 50.000 votos– los entrena en lucha callejera tumultuaria, boxeo o combates cuerpo a cuerpo con armas blancas. «Necesitamos gente que esté dispuesta a dar la vida por esto», apunta uno de los participantes
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita ya de noche. Al menos durante el día nos hemos salvado de lluvia y temporal. Y durante el paseo nubes y claros, nada de agua y 20 grados de temperatura. En las primeras horas de la madrugada puede que llueva, pero de momento no.
—————-
FRASES

—————-
“Una persona cambia por tres razones, aprendió demasiado, sufrió lo suficiente o se cansó de lo mismo” (Anónima)
“No basta con arrepentirse del mal que se ha causado, sino también del bien que se ha dejado de hacer” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
HACE unos días escuchábamos la versión de Roberto Carlos de “And I Love Her”. En castellano “Mi gran amor te di”, ahora con la versión del salsero José Alberto “El Canario”

http://www.youtube.com/watch?v=CLKfhIWf6hM

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NUBES y claros y no se prevé agua. Las temperaturas se mantendrán relativamente benignas con estas extremas:
• Máxima de 25 grados.
• Mínima de 15 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 4 de Septiembre, 2023

Salí a recoger EL PROGRESO alrededor de las 8 y el panorama meteorológico no estaba mal: sol con algunas nubes aisladas y 16 grados de temperatura. ¿Cómo pasó el sábado nos salvaremos del temporal?
-x-x-x-
Salí a comprar la prensa de Madrid alrededor de las 9. La carretera muy tranquila, creo que ni me crucé, ni delanté, ni me adelantó ningún coche. Al menos en ese momento, circulación cero.
-x-x-x-
Mientras daba el primer paseo largo con Toñita (nubes y claros y 16 grados de temperatura) me llamó por teléfono mi hija Marta que me avisó del panorama climatológico de Madrid para el domingo: “Dicen que hoy va a llover aquí la mitad de todo lo que ha caído a lo largo del año”
-x-x-x-
Esta vez no me entretuve con otra cosa y seguí con especial atención el programa “Callejeros viajeros”, casi dos horas dedicadas a las Islas Canarias y concretamente a Fuerteventura y La Gomera. Magníficos los dos y además de ahora, hechos hace muy poco. Como seguro que están accesibles en la televisión a la carta, búsquenlos si les gustan ese tipo de programas y véanlos. Una vez más queda constancia en ellos de la belleza de las islas, de sus pueblos y de sus paisajes. Únicas.
-x-x-x-
Primeras horas de la tarde. No solo no llega nada del temporal, sino que se han ido parte de las nubes, luce el sol y el termómetro marcas 23 grados.
-x-x-x-

Días pasados puse en la bitácora el tema que el abogado lucense Fran Muinelo compuso e interpretó para quejarse de la mala situación de los letrados de oficio. La he escuchado hoy en la radio y me ha parecido una canción muy interesante. No la había valorado bien en mi primera audición, pero ahora sí y me ha sorprendido. Puede tener recorrido si se consigue una difusión mayor.
-x-x-x-
Más sobre música: muy bonita la canción de Malú, que dicen que está dedicada a Albert Rivera. Lo que pasa es que el mérito del tema es mayoritariamente del compositor Pablo Alborán. Se huele su inspiración en todo.
-x-x-x-
En relación con los estrenos televisivos de hoy lunes:
Dicen que la presencia de Isabel Pantoja en “El Hormiguero” es una venganza de la tonadillera a Jorge Javier Vázquez que tan mal la trató tantas veces.
Paradojas: Sonsoles Ónega estaba llamada a ser la sucesora de Ana Rosa Quintana en Telecinco y ahora serán rivales en horario parecido, aunque Sonsoles empieza hoy y Ana Rosa lo hará, dicen, en un par de semanas. Y me ha gustado mucho la promoción del programa de Sonsoles.
-x-x-x-
Paseo a media tarde con Toñita. Mientras se anuncia la suspensión del partido At. Madrid Sevilla en la capital de España por la Dana, aquí me sorprenden 27 grados, ni una “gota” de viento y aunque está nublado, no pinta que vaya llover. Total, que me animó a darme un baño; y acerté. Agua estupenda y la salida perfecta. Me lo hubiese perdido si antes no paseo con Toñita y me animo por el inesperado buen tiempo
-x-x-x-
Está plagada la Red de publicidad de Dubai. Leo unas cifras impactantes: tienen el centro comercial más grande del mundo, con una superficie de más de 4,5 millones de metros cuadrados que están a disposición de los amantes de las compras. Hay hoteles con 20.000 habitaciones y un estacionamiento donde pueden entrar hasta 50.000 automóviles.

Una locura todo.
-x-x-x-
Recibo casi al borde de las 24 horas un meme, con montaje fotográfico incluido, con este texto: “Última hora: Jenni Hermoso y Luis Rubiales darán las campanadas del fin de año 2023”
Tal y como están las cosas, todo es posible. Muy triste que el escándalo lleve a esto.

———————————————-
ÁMPARO MAGADAN (Q.E.P.D.)
———————————————-
FALLECIÓ este fin de semana en su casa de Covas, donde pasaba el verano. No sé su edad exacta, pero poco le faltaría para los 100 años y fue una de esas señoras que tuvo siempre una gran presencia en Lugo. La recuerdo, bellísima, allá por los años 50. Y más tarde, por los 80-90 siempre en algún momento tomando café en una terraza de la Plaza de España con sus amigas. Muchas veces me paraba con ella aunque solo fuese para un breve saludo, porque era una señora muy cordial que siempre tenía algo que decir. Ya más recientemente, hasta hace relativamente poco, coincidía, siempre por su Plaza de España, paseando con su hijo político, el periodista Juan Soto. Tenía ella problemas de visión y siempre iba acompañada por Juan o por su hija Mosé.
Ahora también recuerdo a su marido, fallecido hace muchos años, el Dr. Pardo Gil, que no faltaba casi nunca a su tertulia del Círculo, en un tiempo en el que todavía tenía su casa de campo en la zona de la Residencia. Allí había parras y hacía vino. Llevaba a veces la prueba a sus compañeros de tertulia.
Eran Amparo y su marido una pareja muy conocida y presente en el Lugo de la mitad del siglo pasado, del que ya quedan pocos representantes. Descanse en Paz.
————–
ACEITE
————-
LEO todos los días alrededor de un centenar de tuits para hacer la selección que se publica aquí cada día. Acepto que twitter es un receptáculo de basura, pero también que hay cosas buenas y en ocasiones demostraciones de ingenio que merecen mucho la pena y tratan temas de actualidad con mucha gracia. Este que firma “Alégrame el día” está sembrado:
“Yo no soy de presumir, bien lo sabe Dios, pero acabo de comprar un litro de aceite de oliva a medias con mi cuñao”
El dedo en la llaga, sin duda. Es uno de los grandes escándalos de la cesta de la compra y una de las muchas demostraciones de que la economía no va “como una moto”.
Dicen que el aceite de oliva virgen está ya a 10 euros. Yo lo he comprado, del normal, el pasado sábado, a algo más de 8 euros. Me da igual lo que digan los datos facilitados por cualquiera y solo me fío de mi experiencia. No hace mucho lo compraba a menos de cuatro euros. Y si me apuran, muy cerca de los tres.
Ayer supe de las declaraciones de un fabricante cordobés que daba sobre el tema una muy mala noticia: seguirá subiendo hasta la primavera del próximo año.
Y mientras, el Gobierno subvenciona a Marruecos para que produzca aceite y compita con el nuestro. Habría que saber lo que le dan los marroquíes a “cara de piedra” para que los trate mejor que a nosotros.
——————
BELLOTAS
——————
EN mis paseos con Toñita, estos días a los pies de las carballeiras cantidades ingentes de bellotas. Este año no, pero otras veces me ha caído alguna en la cabeza y duele. Hablaba este fin de semana con un ganadero de esto y me lamentaba de que no se pudiesen aprovechar para los cerdos. Me dijo mi amigo que de dónde había sacado eso y le respondí que lo había escuchado a varios paisanos. Y me lo negó rotundamente: “Esas bellotas valen perfectamente para alimentar el ganado, lo que pasa es que hay que hay que recogerlas y eso da trabajo. Es más fácil recurrir al pienso”.
———————-
JUEGUECITO
———————-
SE me olvidó contarlo: hace unos días, tras una cena, ya casi en la madrugada y con el centro de Lugo muy animado, porque la noche era buena, paseaba con un grupo de forasteros todos ellos por cierto muy favorablemente sorprendidos por la belleza del Lugo de la noche. Estábamos parados por una de las calles más concurridas, bastante estrecha, y a nuestro lado había dos planchas de hierro superpuestas, que tapaban un bache. Dos ocupantes de sendos patinetes, jugaron a cruzarse a buena velocidad, pasando por encima de las planchas. Cada vez que lo hacían, el ruido era poco soportable, molestísimo y a él se unían las risas de los patinadores. No eran de Lugo, que quede claro, pero los soportábamos los de Lugo y los forasteros de paz.
P.
—————————————————-
LO QUE SE AVECINA EN TELEVISIÓN
—————————————————-
Cae en mis manos un resumen de las novedades de la nueva temporada de televisión que se inicia el lunes, pero no de forma masiva y simultánea. Empiezan algunos programas nuevos, reaparecen algunas estrellas, pero todo el material de estreno no estará en pantalla hasta mitad de mes. Por ejemplo alrededor de esas fechas se prevé la aparición de dos de las novedades más esperadas: las tardes de Ana Rosa Quintana y los Cuentos Chinos de Jorge Javier Vázquez.
Apelando a los datos de audiencias de la temporada pasada, el ranquin actual lo encabeza Antena 3, seguida de Telecinco y a distancia TVE. Todos van a luchar por el liderazgo. Depende de ellos y de lo que hayan inventado para, a partir de hoy, conquistar a los espectadores, que cada vez se alejan más de la televisión generalista para apostar por la de pago.

——————————————-
CRÓNICAS DE LA PLAYA (27)
——————————————-
LOS lucenses del interior siempre hemos tenido muy mal lo de viajar a las playas de nuestra región. Nosotros y los orensanos somos los que tenemos que echar más tiempo en la carretera o en el tren para llegar al litoral. En el caso de Lugo, también al de la provincia. Tradicionalmente, en el pasado, llegar a las playas coruñesas o lucenses era cuestión de 2-3 horas. A las de Pontevedra, échenle 4-5 según de los años de que hablemos.
Ahora las de La Coruña son las más cercanas. Una hora más o menos para llegar a las más “lucenses” (Sada, Miño, Pontedeume…). Un poco más lejos las de nuestro litoral, llegar a ellas lleva, según cuales, entre una hora y cuarto y una hora y media. Y en cuanto a las de las Rías Bajas, llegar en menos de 2 horas es complicado, pero se puede, y lo prudente es hacerlo en dos horas o un poco más.
En el caso de Sangenjo, lo complicado es llegar a Santiago mientras no esté la autovía (y ese es el cuento de nunca acabar). Bajar de hora y media de aquí a Compostela es complicado. Y de Compostela a Sangenjo se va en media hora o un poco más. Lo peor es el acceso a Sangenjo, que según la hora y el día puede ser una tortura.
——————————————————-
SCEPTICUS: DE CIERRES NOCTURNOS
——————————————————-
Si nombro al poeta José Carulla no es fácil que le encuentren acomodo en la memoria. Hilando hilando en internet doy con una página del periódico El Sol de febrero de 1.919 donde en un suelto se escribe su necrológica. Desconocido del gran público se hizo famoso, lo dice su necro, por haber puesto en verso el Génesis, el Éxodo, el Libro de Judith y el Libro de Tobías. No me aclaro si todos eran en plan epigramático pero sí hay quien lo refiere, tal vez sin conocer al autor, por sus versos del Nacimiento: “Nuestro Señor Jesucristo/ Nació en un pesebre./ Donde menos se espera…/¡Salta la liebre!”
Pues que hoy dando vueltas y revueltas me ha saltado la liebre a propósito de la multa que refiere don Antonio Esteban, allá en el año 1.945, de que dos señores, supongo que dueños de respectivas tabernas, fueron multados con cincuenta duros de la época “por contravenir las horas de cierre de sus establecimientos. En mi larga vivencia sevillana uno leía ‘de tó’ y en este de tó entraban chascarrillos escritos por gente de lo más diverso. Recuerdo el milagro pero no el santo que contaba algo de El Rinconcillo, famosa y más que famosa taberna sevillana, de la que hizo glosa don Octopus no hace mucho en este blog.
Tiene incluso página propia en internet y presume de ser el bar más antiguo de la ciudad. Desde 1670 y hasta el día de hoy, miles de personas se han dejado cautivar por este singular rincón que aún conserva el sabor de la Sevilla de antaño y destaca por sus deliciosas tapas. Luego vendrá la controversia. Pero el bar, en aquellos años primeros del franquismo también tenía que cumplir los horarios de cierre. ¿Adónde iban a ir entonces los noctámbulos y/o los señoritos calaveras en sus madrugadas? El Rinconcillo cumplía el horario salvo que… los que estaban en el ajo sabían cómo saltarse la norma. Tenía el bar su persiana metálica que curiosamente nunca llegaba a dar en el suelo. Pues se hacía rataplán-rataplán en ella con un duro de la época y como de milagro se levantaba lo suficiente para que un poco agachado entrara el cliente. Se decía que la clientela fija de cada noche eran las pres Pes, periodistas, putas y policías. Estos últimos no iban a multar sino a tomar café y/o darse un lamparillazo de coñac, aguardiente o espirituosa preferente.
Hay un pero en el asunto. En la calle Álvarez Quintero, también sevillana, a la puerta de un antiguo figón y hoy restaurante postín, hay un muy historiado ceramicón en que se lee: “A esta famosa Taberna de las Escobas, cuya existencia data del año 1.386, concurrieron entre otros ingenios, glorias de las letras universales, Miguel de Cervantes, Lope de Vega, Lope de Rueda, Bécquer, Lord Byron, Montoto y los hermanos Álvarez Quintero”. La cerámica es de 1.962. La verdad puede estar escrita en las estrellas. O no.
————————————–
CANDELA Y EL OCTOPUS
————————————–
VIENE contando estos días Candela de su experiencia pasada en tierras coruñesa y en torno en los días del verano que anduvo por aquí y escribía: “
La carretera que une Sada, Oleiros y Mera, o no me fijé bien o no es gran cosa…Y ahora espero que no me caigan chuzos de punta por parte del Larpeiro… Es estrecha, con casas viejas al lado de otras arregladas (vi una panadería cerrada) no sé… Yo pedí ir a ver el monumento al Ché pero me dijeron que no tocaba.., entendí que no íbamos a pasar por allí. PERO AL FINAL LLEGUÉ A VERLO!!! El monumento de Oleiros al asesino pensé que era más pequeño, una estatua o así. Se ve de lejos, metros tiene.
El Octopus se ponía en plan rico y respondía: “La carretera de Oleiros que une las localidades costeras, querida Candela, es la misma que hace cuarenta años cuando el municipio no llegaba a veinte mil habitantes. Ahora tiene el doble. Pero estamos encantados. No queremos turistas. Qué vayan a Mallorca. Por eso, los más ricos de Galicia y algunos de los más ricos de España viven aquí. Este mes es especialmente agradable. Sin madrileños. En fin, manías de venideiro, como le dicen aquí. El mundo en Mera – una de las bahías más bonitas que conozco – se divide en merachos y venideiros.
Y en cuanto a la estatua del asesino, tiene usted razón. Pero después de estar cuarenta años con la esfinge de otro asesino en la peseta no nos vamos a poner estupendos. ¿No cree usted, querida Candela?
———————————-
VUELVE LO HABITUAL
———————————-
A principios de agosto en la bitácora hubo pequeños cambios, con secciones que se suprimieron como la dedicada a los titulares de los periódicos digitales que hoy regresa. Se ha terminado el período de relativo descanso y todo vuelve a lo que era habitual, con varios cambios en perspectiva para mejorar, claro
——————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 4 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
• 4 de septiembre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las fuerzas blindadas germanas infringieron una sangrienta derrota a los soviets en la curva del Vístula.-No tuvieron éxito los ataques bolcheviques en los Cárpatos meridionales y occidentales.- Bruselas fue ocupada por las fuerzas británicas El gobierno belga residente en Londres se prepara para su regreso al país.- Han cesado las hostilidades en el rente ruso-finés.- Una división alemana se ha rendido a las fuerzas francesas del interior.- La “Associated Press” dice que los soldados aliados han llegado a la frontera alemana.
NACIMIENTOS.- José Luís Vázquez Pérez, María Teresa Filomena Justa Núñez, Alicia Seijas Sandes.- Si nos leen hoy, enhorabuena.
ACCIDENTE.- A pocos kilómetros de Lugo tuvo un accidente de coche Jesús Pena Quiñoá. Jesús fue diagnosticado con fractura completa de tibia y peroné.
CIRCO.- Magnífica actuación de “Los 4 vampiros” del Circo Corzana en moto, dentro de una jaula.
FUTBOL.- La Gimnástica venció al Ferrol por 5-3. El encuentro fue carente de fútbol, a pesar del resultado y mala la actuación del árbitro señor Armas.
PETICION DE MANO.- Por don Gumersindo Valcárcel y para su hijo Guillermo ha sido pedida a los señores de Rujil la mano de su hija Toñi.
BODA.- En la parroquia de Santiago han unido sus vidas María Teresa Herrán y Juan Saavedra López.
• 4 de septiembre de 1954:

PETICIÓN.- Un periódico dominicano pide que España sea incorporada a la ONU.
ATAQUE.- Los rojos chinos abren fuego contra las islas nacionalistas.
CARTA.- En una carta a El Progreso, una mujer escribe: “Rogamos que en nombre de muchas madres de Lugo envíe nuestro agradecimiento la Comisión de Obras del Ayuntamiento y al alcalde pues será el jardín de los tilos de la Avenida de ramón Ferreiro una de las reformas más necesarias para diversión de los niños y para tranquilidad de las madres”.
BAUTISMO.- El día 31 recibió las regeneradores aguas del bautismo en san Froilán la hija de los señores Lozano Courtier a la que se le impuso el nombre de María de los Ángeles.
PRECIOS: Cebollas a 2,50 pesetas el kilo; patatas a 1,25; limones de Murcia a 10 pesetas, nueces a 7 pesetas; plátanos a 8,50 y tomates a 4 pesetas el kilo.
GASOIL.- Desde hace unos cuantos días no hay gasoil en Campsa. Los forasteros dicen que no cabe pensar que es lo que sucede en una capital de provincia como es Lugo.
RECUERDO.- Se recuerda a todos los propietarios de Cafés, Bares y Salas de recreo que que tienen que proveerse de los emblemas de Auxilio Social necesarios.
PRESENTACION.- El próximo miércoles presentación de Celia Gámez en el Gran Teatro.
CINE.- Gran éxito de la película española “El beso de Judas” en Venecia.
ATLETISMO.- El lucense Luís Torrado , vencedor en La Coruña de 400 metros irá a la selección española de atletismo.
CUEVA.- Importante descubrimiento en la Cueva del Rey Cintolo. La voz del pueblo dice que en esta ocasión se sacó de allí una barra de oro.
MUERTE. Gerardo Fernández Sanjurjo, empleado de Barras Eléctricas murió electrocutado en las cercanías de Aspay al intentar arreglar una avería.
HISTORIA.- En las cercanías del rio Loyo, en Portomarín se conservan los restos de una edificación mozárabe de la iglesia Monasterio de Ribalogio en donde tuvo su origen el cuerpo de nobles “Caballeros de la espada” que posteriormente se transformaron en la Orden de Santiago, cuenta Gonzalo Paz Linares en un artículo en El Progreso.
MARTE.- ¿Qué hay de verdad en lo que se dice de Marte? Hoy por hoy es un verdadero rompecabezas. En 1956 el planeta se aproximaba hasta el mismo punto en que lo hizo en 1877.
FALLECIMIENTO.- Fallece en Filipinas una mujer de 135 años. Se llama Francisca Mabunga. Deja unos quinientos descendientes.
• 4 de septiembre de 1964:
ELECCIONES EN CHILE.- Son candidatos Allende, marxista y Frei demócrata cristiano.
“OS AMIGOS”.- Tres músicos de Lugo que forman el grupo “Os Amigos” y son Antonio Sandar, Carlos Méndez y Nemesio López han obtenido un premio en el Festival del Mundo Celta de gaitas.
DENUNCIA.- Elías González Barreiro, de 45 años con domicilio en la calle del doctor Castro 11 denunció en la comisaría el robo de una cartera en la pensión en la que se había alojado. La cartera contenía 1.800 pesetas y un billete de lotería.
NEUMANDRO.- Cuenta don Angel Fole en un artículo tan ameno como todos los suyos que un juglar se emborrachó un día en una tasca del barrio de San Pedro y escribió: “Bajo la romana puente / bajo la puente romana / fluye un río de aguardiente / / camino de la mar lejana//. Quizás fuese el mismo juglar que el que compuso la trova que decía. “Portomarín, cosa rara / no tiene puerto de mar / ni siquiera luna clara / para poderla cantar //.
HUEVOS.- En Glasgow una mujer arrojó tres huevos contra la reina Isabel II, aunque ninguno de ellos llegó a tocarla. La Policía detuvo a la mujer.

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA la periodista Rosa Belmonte: “Mesándose los genitales”, dice uno en Antena 3
• REMATA el también periodista Francisco Jodar: Hugo Sánchez lo hizo una vez en el Camp Nou y se excusó diciendo que “se los había acomodado”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SIN humildad, el yo ocupa todo el espacio disponible y sol ove al prójimo como objeto o como enemigo” (Irene Vallejo, solumnista)

——————
REFLEXIÓN
——————
¿SE acuerdan de la matraca gubernamental cuando Ferrovial se fue a Holanda? Pues algo igualito ha hecho en Barcelona. ¿Han oído decir algo al Gobierno o a su entorno? Una más y van… cientos, miles. Es seguro que nos tienen por tontos. Y sí los hay.
—————-
VISTO
————–

DIEZ sitios de Madrid que hay que conocer:

https://www.youtube.com/watch?v=eIRpwv0_sPU

————–
OIDO
————–
EN la radio, a José Miguel Gaona Cartolano, médico psiquiatra y escritor español. Especializado en psiquiatría forense y habitual participantes en programas de medios audiovisuales. Desde Estados Unidos contó algo impactan, que no le extrañaría que Trump fuese asesinado. ¿Tiene enemigos capaces de esto?

—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal un reportaje dedicado a “El gurú que saca lo mejor de las estrellas”. Dicen en la introducción: “Es mucho más que el gran productor de nuestro tiempo. Rick Rubin es un gurú, el hombre al que las grandes estrellas de la música acuden para que les extraiga lo mejor de sí mismos. Cuenta ahora sus secreto en un libro que encaja a la perfección en los retos del incierto mundo laboral de nuestros días”. No toca bien ningún instrumento ni sabe de tecnologías de grabación, pero conecta con los artistas. Esa es la clave”.
En el reportaje hace una sorprendente confesión: “Durante 20 años fui un vegano enfermo y con sobrepeso; llegué a pesar 145 kilos. Mucha gente se hizo vegana por mí. Ahora solo como carne”
———————
EN TWITTER
——————–

• CRISTIAN CAMPOS: El PSOE, Sumar y Podemos le podrán echar la culpa a quien quieran. Pero ha sido su negligencia al no desarrollar la Ley del Deporte lo que ha impedido que Rubiales sea sancionado como ellos deseaban.
• JOKIN ONFIERE: Ya has asumido que merece ser castigado y cesado. Bien. Otra victoria del feminismo.
• JUAN FIGUEROA: La Ley del Deporte estaba consensuada y en trámite parlamentario con JR Lete de Secretario de Estado de Rajoy, pero el PSOE la paró 3 años, sacando de ella el mecenazgo (imprescindible) y las regulaciones de las titulaciones. Es lo que tiene “colocar” a personas inapropiadas.
• HUH: Si eres pobre no podrás entrar en las ciudades con tu coche viejo. Si eres pobre no podrás comer carne. Si eres pobre no podrás viajar en avión. Pero si i eres rico podrás hacerlo todo igual. ¡Por el medio ambiente! ¿Lo peor? Los pobres infelices que aplauden su exclusión.
• EX ABERTZALE: En la Euskadi que hemos conocido en los últimos años, gracias al exceso de la presión nacionalista y a la falta de un conocimiento real del vascuence, se ha exagerado el acento vasco, el humor llano y la rudeza en las formas, en los gestos, en el vestir o en el corte de pelo
• FELIPE CARRERO: Algo de eso hay. Hablar con giros aldeanizantes. Extremar el acento. Todo impostado.
• MIJAIL BULGACOVICH: Eso es exactamente así. El pueblo tiende a reproducir los estereotipos de vasco que ve en la televisión española. Según eso los vascos son gente que dice muchos tacos, (y blasfemias) bebe hasta quedar ciego y son más brutos que nadie. Eso va calando y empieza a ser verdad.
• VASCO HARTO: La “vasquización” forzada de la sociedad incluye todos los ámbitos, también el estético, todos. Ves a diario a gente chapurreando ridículamente el euskera por la calle, en actitud forzada, hablándolo a lo indio.., postureo ridículo. Y ha ido a más, el próximo Lehendakari, etarra.
• PATRICIA SORNOSA: Un 82% de hombres pero se nombran “UNIDAS”. Eso es el nuevo feminismo.
• LUCÍA ETXEBARRÍA: Por si no lo habíais pillado Patricia se refiere a podemos que se ha quedado con un 82% de hombres y un 18% de mujeres. Porque para despedir sí que tienen claro qué es una mujer.
• CONCHITA VOULESTRANGE: Ojo que aquí la gran pregunta es, ¿cuántas de ese 18% son “mujeres sentidas”?
• LILITH SOLHINNA: Va siendo hora de que se pongan Unides podemes.
• FROILAN I DE ESPAÑA: Curioso es que el Gobierno y Sánchez siempre cuestionen las resoluciones judiciales que no les gustan. Ni las del Constitucional en repetidas ocasiones, tildándolas de golpistas incluso, ni las del Supremo con el tema de los indultos, ni obligándole a restituir a Pérez de los Cobos ni las del TAD. La separación de poderes para Pedro Sánchez es la separación entre su huevo izquierdo y su huevo derecho.
• ROBERTO GUTIÉRREZ: Cuando van a entender que el social-comunismo puede ser muchas cosas, pero no una ideología democrática que respete la separación de poderes ni los resultados electorales. Si les dejas, te montan el régimen marxista, y les estamos dando demasiada bola.
• NANO PONCE: Son muy bolivarianos.
• EDUARDO GUEVARA: ¿Un Gobierno cuestionando a Jueces? Eso en España no pasa hombre… no… tiene que ser en otro lugar del mundo mundial por lo menos.
• LOS MECONIOS: Yolanda Díaz dice que Luis de la Fuente (campeón de la Nations League) y Jorge Vilda (campeón del Mundial) no están capacitados para sus puestos. Ella, sin embargo, sí está capacitada para ser Ministra de Trabajo (campeona del desempleo en Europa).
• JOAQUIN MATEOS LAGO: Entre campeones, se dicen estas cosas…

• MARCOS DE QUINTO: España no es plurinacional, los que lo somos, somos los españoles. Yo, por ejemplo: De Quinto, aragonés Santa Pau, más catalán que Wifredo el Belloso Artola/Gaztañaga, vascos ¿Por qué no voy a poder decidir sobre territorios donde tengo más raíces que Rufián o Patxi López?
• PABLO: Una parte no puede decidir sobre lo que nos afecta a todos.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

TIEMPO de ventas por entregas de variados objetos: libros en miniatura, minicoches ornamentales, fascículos… Es una historia que se repite desde hace más de medio siglo, con previas campañas publicitarias sobre todo en los medios audiovisuales y muy especialmente en la televisión. El terreno se suele prepara entre finales de agosto y primeros de septiembre. Estos días lo podemos comprobar los numerosos spots que se ven en la pantalla pequeña de ventas por entregas, que de todas formas ya no son lo que eran: ha bajado la oferta, la variedad y la demanda. La mejor referencia de un éxito de esta fórmula la tenemos en la Enciclopedia Monitor publicada entre 1965 y 1973 en España y Latinoamérica por la Editorial Salvat. Eran 262 fascículos semanales coleccionables y agrupados en doce volúmenes más uno de índice. Alcanzó unas 15.000 voces y carca de 7.000 páginas. Su presentación era excelente para la época: tapa dura, papel satinado, muchas fotos en color. Su éxito fue rotundo y si se tuviesen datos oficiales veríamos que fue el objeto vendido por entregas más demandado.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• LUCENSE: Regreso de vacaciones y estoy leyendo los post atrasados y me llama la atención algo que publicabas sobre los emolumentos de Luis del Olmo basados en el porcentaje que se llevaba de la publicidad. No lo explicabas del todo y sería interesante por lo menos para mí.
RESPUESTA.- Leo esto tarde y prefiero aplazar la respuesta para mañana. Y que quede claro que no es nada especialmente raro. Mañana lo entenderás y lo entenderán los lectores.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• EL ESPAÑOL: Sólo Puigdemont eludirá el banquillo: la Democracia ha juzgado a la hija del Rey, ministros, banqueros, generales y divas. Si el PSOE de Pedro Sánchez acepta la exigencia de Junts y aprueba una amnistía a los líderes del ‘procés’, Carles Puigdemont no se sentará en el banquillo por el referéndum ilegal del 1-O.
• OKDIARIO: Sánchez ordena a sus negociadores pactar con Bildu y ERC antes que con Junts y PNV.
• THE OBJECTIVE: El ERE de Podemos enciende el partido ante la sospecha de que hay dinero oculto en la caja. Los trabajadores temen que Trabajo haga la vista gorda y admita que se dan las circunstancias para un ERE.
• VOZPOPULI: La etapa de Irene Montero al frente de Igualdad culmina con 1.000 violaciones más al año y una tendencia al alza. La ministra se encontró cuando llegó al ministerio con una cifra de 1.873 violaciones al cierre de 2019, algo que no ha conseguido, ni mucho menos, aplacar: 2022 cerró con 2.870 agresiones sexuales con penetración
• EL CONFIDENCIAL: El proyecto de Sánchez, en el punto de quiebra constitucional. Los votantes del PSOE ya sabían lo que quizás ignoraron en 2019: que su papeleta iba a un socialismo reformulado en la vanguardia de un bloque con la izquierda radical y el secesionismo. Ese ha sido desde 2016 el proyecto de Sánchez

• MONCLOA: Sánchez critica a Rubiales: «No puede aspirar a representar a España y dejar mal a España con actitudes que nos abochornan»
• ES DIARIO: Marlaska consigue enfadar a todos: guardias civiles virtuales en zonas rurales. Tanto agentes como ciudadanos claman contra la intención de Interior de situar “avatares virtuales” de guardias civiles en zonas donde hay falta de efectivos de la Benemérita.
• REPÚBLICA: Dos partidos de derechas, JxC y PNV, amenazan a Sánchez con la repetición electoral y atacan a la nación española
• PERIODISTA DIGITAL: Raúl del Pozo alucina con los conchabeos políticos de Pedro Sánchez y lanza un estremecedor vaticinio. “Los pactos del próximo Gobierno con grupúsculos caóticos no pueden acabar bien”
• LIBRE MERCADO: ¿Seguirá subiendo el precio? Las claves de la crisis del aceite de oliva en España. Si va a seguir subiendo el precio del aceite es una incógnita. Aunque lo que sí podemos prever es que será muy difícil que vuelva a bajar de los 3 euros que costaba hace dos años.
• LIBERTAD DIGITAL: Así paró el Gobierno una denuncia contra Rubiales por el caso Piqué: ni un paso “mientras la Autoridad judicial” no hable
• EL CIERRE DIGITAL: El doctor Luis Montel sobre las aguas desmineralizadas: “Nos han vendido una falsa realidad”. Según el médico, desde los años 90 las grandes marcas apuestas por un embotellado de sabor neutro que puede traer ciertos problemas para el organismo.
• EL DEBATE: Luis Rubiales, el hombre del PSOE en el fútbol. La historia de cómo el Gobierno de Sánchez simpatizó, fue cómplice y protegió al expresidente de la Federación, que no lo es por la contundencia de la FIFA, la que siempre le faltó al Ejecutivo de la Nación.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
DI en las primeros compases de la noche el último paseo con Toñita. Caían unas gotas, pero nada que nos hiciera desistir de la pequeña caminata. La temperatura, alta: 21 grados.
—————-
FRASES

—————-
“El destino de muchas personas de la tercera edad es el abandono ¡No lo permitas! Y recuerda “el llanto que tú le provocas hoy puede ser el tuyo de mañana” (Anónima)
“La envidia existe solo en aquellas personas … que no saben aceptar la felicidad de los demás” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
EL mejor chachachá cubano

http://www.youtube.com/watch?v=nT6OoMjvYrs

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
COMO si estuviéramos en otoño, muy revuelto. Se mantendrán unas temperaturas agradables, pero por debajo de los normal en esta época, mandarán las nubes y el agua y tendremos poco sol.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nubes y claros y hacia la mit posibilidades de agua. Temperaturas en alcas: Máxima de 28 grados y mínima de 16.
• Martes.- Parecido al lunes. Nubes y claros, posibilidades de agua a mitad del día y leve bajada de las temperaturas: Máxima de 25 grados y mínima de 14.
• Miércoles.- Abundante nubosidad y agua. Se mantienen las temperaturas: Máxima de 25 grados y mínima de 15.
• Jueves.- Igual que la jornada anterior. Muchas nubes y lluvia y temperaturas de 25 grados (máximas) y 15 (mínimas)
• Viernes.- Muchas nubes, pocos claros, agua y temperaturas estabilizadas: máxima de 24 grados y mínima de 15.
• Sábado.- Igual que el anterior en todo: muchas nubes, algún claro, agua y temperaturas de 24 grados la máxima y 15 la mínima.
• Domingo.- Lo más significado es que bajan las temperaturas máximas a 22 grados y se mantienen las mínimas en 15. Por lo que respecta al estado del cielo, más nubes que claros y se prevén lluvias.

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 3 de Septiembre, 2023

Me dormí muy tarde y me levanté más tarde de lo habitual, poco antes de las 9. Cielo muy nublado, pero al contrario de lo previsto, parece que si ha llovido por la noche ha llovido poco y a primera hora; porque el suelo está seco. La temperatura: 14 grados.
-x-x-x
Toñita no tiene ningún inconveniente, al contrario de lo habitual, de dar relativamente temprano el primer paseo del día. Otras veces remolonea, pero en esta ocasión, sale en cuanto me ve a mi dispuesto a ello.

-x-x-x-
A las nueve y media ya estaba con la rutina del sábado: compra de pan, prensa y fruta, vista el súper. Calles desiertas y poca gente en los sitios que visité para comprar.
-x-x-x-
En el Gadis de Aguas Férreas, me encontré con Juan Carlos Pulpeiro al que no veía desde antes de la pandemia; hasta su jubilación fue Jefe de Protocolo de la Diputación. Lleva dos años sin obligaciones laborales y ocupa su ocio en hacer lo que quiere y le gusta, como por ejemplo cocinar, que se le da bien, porque le viene de familia. La suya tuvo muchos años “El Descanso” uno de los restaurantes más famosos de la costa, que todavía conserva un gran mural en uno de los laterales del edificio que ocupa, que desde siempre llamó mucho la atención: un paisano bebiendo vino por porrón y al lado varias imágenes de marisco.
Con Juan Carlos estuve hablando un rato de nuestro pasado profesional y los dos coincidimos en que hemos tenido mucha suerte en vivir en laboralmente en la época en la que hemos vivido y de no hacerlo en el presente, donde las cosas son bastante peores.
-x-x-x-
Largo paseo con Toñita exactamente a las doce del mediodía. Hacía sol y buena temperatura. Y además no soplaba nada de viento.
-x-x-x-
Los informativos televisivos del mediodía nos ofrecen imágenes muy llamativas de lo que está cayendo en las ciudades mediterráneas. Parece el Diluvio. Mientras, aquí vamos salvando
-x-x-x-

Renuncio en la tele al poco soportable cine de sobremesa y me voy a un canal de esos raros con temas todavía más raros de telerrealidad. En este caso especialistas que se dedican a comprar objetos usados. Hay uno que les va vender una pata de palo que en realidad es un fusil; otro un libro del siglo XVIII sobre brujas. Los objetos más raros, que a veces precisas de la opinión de tasadores expertos. Es divertido el tira y afloja, el regateo que se plantea. Bastante mejor que algunas de las películas con las que nos castigan los fines de semana después de comer.
-x-x-x-
Paseo con Toñita en la media tarde. Sigue el cielo muy nublado, pero aguante sin llover y la temperatura es agradable: 20 grados. Comparándolo con lo que pasa en otros sitios…
-x-x-x-
Tarde echando vistazos en la tele a partidos de futbol y al partido de Alcaraz, sin dejar a un lado las imágenes que de vez en cuando salían en algunos programas sobre los efectos del Dana.
Día histórico para el Bernabéu. Creo que por vez primera en España, se jugó un partido en un campo cerrado por arriba, al estrenarse la cubierta, una de las grandes mejoras en el “nuevo” campo del Madrid.
Sobre Alcaraz: me gustan especialmente sus dejadas. Es una jugada en la que me parece el mejor ahora.
-x-x-x-
En las últimas horas de la tarde pusieron en TVE “Las Chicas de la Cruz Roja”, un filme icónico de finales de los 50. La pillé ya iniciada, pero me quedé para verla casi toda. La censura de las feministas radicales, con la colaboración de algunos ministros, hubiese prohibido hoy este filme. La escena del hipódromo, con un señor de edad tratando de ligar con una de las chicas, habría levantado ampollas.
La banda sonora, de lo mejor del cine español, con algunas versiones brillantes como esta que hacen en un espectáculo de televisión el cantante Raúl y el presentador Antonio Hidalgo:

http://www.youtube.com/watch?v=JxjUpBAHTds

-x-x-x-
A las nueve y cuarto, un espectáculo inesperado. Con menos nubosidad que en ningún otro momento del día, puesta de sol muy llamativa. Justo en ese momento daban en la tele imágenes impactantes del temporal de lluvia en la mayor parte de España
-x-x-x-

————————–

¿SE ACUERDAN?
————————–
LLEVO diciéndolo hace meses: al margen de la Comisión de Fiestas que se reúne mañana por vez primera para tratar del San Froilán, el BNG ya dispone de la base del programa y lo ha hecho sin tener en cuenta para nada las propuestas de sus restantes integrantes (un total de 9 que se distribuyen así: 4 PP, 3 PSOE y 2 BNG)
La prueba está en lo que publicaba EL PROGRESO este jueves sobre diversos aspectos de los festejos que todavía no han pasado por la Comisión y en los que se da por hecho que parte de la oferta de las fiestas ya está decidida.
Mañana lunes, en la reunión, se escenificará todo y también, muy probablemente, una ruptura de la Comisión, posibilidad que también hemos barajado aquí.
————————
¿OCURRENCIA?
————————
Escribe Candela en la sección de comentarios sobre los pagos en las cajas de los súper y dice que su sobrina, que ha estado estos días en Holadan le dijo “que existen allí cajas específicas para mayores. Por lo visto desde hace poco tiempo. No supo si en todas las cadenas o en las que ella visitó. Son cajas que el gobierno puso para que las personas mayores pudieran hablar con las cajeras, debido a la soledad. Nos ha parecido un gesto a imitar. La soledad, aun estando acompañados -que de todo hay- es mumala,.., ¿a que sí?”
Mi opinión: Que las cajas para mayores de 65 años se instalen para hacer más rápido el cobro y que tengan que esperar menos, me parece bien. Pero lo de que se conviertan en un lugar de tertulia… Entre otras cosas tendrían que poner no cajeras, sino señoritas o caballeros expertos en el trato con los mayores.
———————————————-
MAL VERANO PARA LAS TELES
———————————————-
NO recuerdo un estío tan malo para la programación televisiva. Hasta las plataformas de pago se contagiaron del escaso o nulo interés de lo que ofrecieron las que dan en abierto su programación. No recuerdo nada especialmente interesante y sí exceso de programas de relleno que asustaron a los espectadores. Doy datos objetivos: en los primeros puestos de las audiencias diarias, siempre los informativos y dos o tres clásicos como “Pasapalabra”, las repeticiones de “El Hormiguero” y hasta “La ruleta de la suerte”. Fuera de eso, nada. Y si hay que celebrar algo, pues diría que la vuelta de “Gran Prix”; pero sin tirar cohetes.
——————-
EL FUTURO
——————-
MAÑANA lunes pero sin hacerlo en plan aluvión, las televisiones en abierto inician un nuevo curso. Telecinco es la que promete más cambios en su parrilla; será todo nuevo; o casi todo. En cuanto al entretenimiento, se espera con expectación el nuevo reto vespertino de Ana Rosa Quintana y también la vuelta de Jorge Javier Vázquez con la esperanza de que los merecidos palos que se ha llevado en los últimos meses le hayan servido de lección y salga con menos humos. Un aviso ya le ha llegado: está encontrándose con dificultades para encontrar personajes de primera que quieran ir al programa. Su pasado sectario le empieza a pasar factura. Mientras, el programa con el que competirá, “El Hormiguero”, da un bombazo y abre temporada con Isabel Pantoja y una promoción muy original. Audiencia millonaria garantizada.

———————————————
PANCARTAS EN CARRETERAS
———————————————
HACE tiempo que se prohibieron los carteles publicitarios en las carreteras, con el argumento de que podían distraer la atención de conductores. Puede que haya sido un acierto, aunque me consta que a muchas agencias de publicidad les privó de ingresos importantes. Pero esto al margen, lo que suelen proliferar en el verano, al menos en las carreteras gallegas y en las de Lugo en particular, son pancartas anunciadoras de fiestas, ferias y mercados y otras más chapuceras que avisan de bodas entre mozos de la zona. Este verano ha habido menos y ninguna con mensajes que en otras ocasiones fueron habituales, relativos a temas de no muy buen gusto.
Ayer he visto una en un paso peatonal elevado de la N-VI, avisaba del próximo enlace matrimonial de Paula e Iván.
¡Qué sean felices!
——————————————-
CRÓNICAS DE LA PLAYA (26)
——————————————-
TRAS leer una de estas crónicas, El Octopus, escribe:
La playa de Sanxenxo a la que tú llamas “la de los de Lugo” se llama Areas (Arenas, para tí, querido Paco). La conozco muy bien porque una tía mía, viuda de un médico lucense, tenía un chalet allí e invitaba siempre a mis padres. En esa playa aprendí a nadar y recuerdo de coger pulpos, bígaros y nécoras con mi padre. El hijo de mi tía hacía pesca submarina y nos surtía de pescado.
Los primeros de Lugo en veranear allí, además de mi tía, fueron unos odontólogos lucenses -padre y dos hijos- y un ginecólogo lucense cuyo hijo era muy amigo mío y ahora vive en el chalet de Áreas. Estudió Medicina conmigo y ejerce en O Grove. Cuando éramos adolescentes recuerdo irme con él andando hasta las fiestas de Portonovo y volver a las tantas. En el chalet de mi tía continuaban jugando al póker. Recuerdos de infancia.
-x-x-x-
Unas puntualizaciones a esto de El Octopus:
• “Playa de los de Lugo” no le llamó yo; es como le dicen muchos allí y además con cierto sentido. Tú mismo reconoces que entre los primeros en tener casa en la zona estaban parientes tuyos de origen lucense y otros de Lugo que citas, como esa familia de odontólogos, los Toto Fernández y sus hijos. Y hay más que yo conozco.
• ¿Qué es eso de que a Area yo le llamaré Arena? No; le llamaré Area si así se llamó siempre. Yo lo que no hago es aceptar las nuevas imposiciones. Como llamarle polvo al pulpo, cosa que tampoco tú haces.
• Para terminar: ¿Qué tal le fue ahí a tu familia manesa? ¿Cómo se portaron con tus menús?
—————————–
CENA Y COPA CON…
—————————–
EL próximo día 8, en el MIHL, se presentará el museo de próxima apertura en el barrio de La Milagrosa, dedicado al fallecido artista lucense “Coté” Vázquez Cereijo. La iniciativa es de su viuda Anne Nakitic.
Hace 9 años, en marzo de 2014, le entrevisté para esta sección de EL PROGRESO:
-x-x-x-
Conocí a José Vázquez Cereijo, ‘Coté’ (Lugo, 1940), a principios de los años 50, cuando él estudiaba en los Maristas y eran frecuentes los encuentros deportivos con los eternos rivales del Instituto. A mediados de aquella época, en los Maristas había un equipo de baloncesto, del que él formaba parte y en el que los nombres de guerra de sus componentes les incluirían ahora en la nómina de niños pijos de la ciudad: Chichí, Cheché, Poli, Coté, Pocholo, Feno…
Después de más de medio siglo en Madrid, donde obtuvo una plaza de aparejador del Ayuntamiento, Coté ha vuelto a su ciudad y a su casa, que está situada en un lugar privilegiado, al fondo de la Praza Maior, desde la que se ve uno de los paisajes urbanos más bonitos de Lugo. Allí, con su esposa de testigo, charlamos, tomamos unas cervezas y picamos algo. Él no come ni bebe, se niega a hacerlo salvo los fines de semana, rarezas de los artistas. Recordamos su primera exposición: «Fue en 1969. Tenía 19 años y enseñé mi obra en la madrileña galería Gultar. Vendí todo a amigos y conocidos porque era muy barato. El cuadro más caro costaba, con marco, 500 pesetas. Pero la primera muestra importante fue en 1971, en la galería Toisón. Escribió muy bien de ella en el ABC José Castro Arines, que era un crítico de gran prestigio y que más tarde hizo un libro sobre mí titulado ‘Vázquez Cereijo, la pintura como confesión’. Después de esto han venido unas 25 exposiciones individuales en España y en el extranjero (Francia, Holanda, China…), alrededor de medio centenar de colectivas y premios tan importantes como el Nacional de Grabado».
Pintor importante, sí; pero antes hubo algún coqueteo con el cine: «Durante un tiempo, para ganarme un dinero, participé como figurante en películas que se rodaron en Madrid en los inicios de los años 60, con un recuerdo especial a dos de gran proyección y que produjo Samuel Bronston: ‘La caída del imperio romano’ y ‘55 días en Pekín’. Le eché valor, porque lo que quería era ganar dinero y llegué a montar a caballo sin haberme subido nunca antes en ninguno porque había muchas escalas de sueldos. Ganabas más si llevabas espada y portabas escudo; si montabas a caballo, más todavía… Yo me apuntaba a todo». Tres matrimonios, dos hijos ya mayores, varios noviazgos y dos mujeres muy importantes en la vida del artista: una es su actual esposa, Anne Nikitik, holandesa, hija de un médico ruso huido en la guerra de un campo de concentración nazi. Anne tiene 18 años menos que Coté y se conocieron gracias a que él quería aprender inglés y ella daba clases a domicilio en Madrid. El amor no surgió al principio y ella incluso regresó a Holanda: estuvieron al menos cuatro años sin verse aunque se escribían. Pero un buen día, Anne regresó a Madrid y pronto formalizaron su relación. Ella es una de las responsables de que ahora vivan en Lugo: «Le gusta esto. Se hizo maestra, estudió gallego seis años —lo habla perfectamente— y ahora es profesora del colegio de O Cádavo, en el que está muy contenta. Además, es una gran deportista. Durante un tiempo vivió en Argentina y militó en las filas del River Plate. Ahora no hay quien le quite sus cuatro vueltas diarias a la muralla». La otra mujer importante coincide con su primer amor y hay detrás una historia… Mediados de los 50, Coté tenía 16 años y en Lugo empezó a funcionar una escuela de ballet a la que él asistía como alumno. La profesora era una lucense de familia conocida y una mujer muy atractiva, Pilar Tabernero. Ella tenía casi 30 años y entre los dos surgió el amor: «Yo, con 16 años, con mucho más fuego que experiencia, y ella con 30, una delicia de mujer, única, de verdad. Aquello era nuevo. Esas cosas no se ven más que en las películas, pero aquí de verdad. Estuvimos juntos dos años y no conseguimos ocultarlo. No hace falta que diga cuánto se escandalizó la gente de aquel Lugo mucho más provinciano que ahora, con no más de 40.000 habitantes. Las madres retiraron a sus hijos de la escuela de danza y la mía se dedicó a perseguirnos. Recuerdo que una vez nos salvó Ánxel Fole: estábamos en el bar Lugo, donde él hacía mucha vida, vimos venir a mi madre, nos escondimos y cuando entró, Fole, que era amigo de mi familia, negó que estuviésemos allí. ¿Mi padre? A él no le importaba nada. Yo creo que incluso estaba orgulloso de que su hijo adolescente hubiese conquistado a una mujer como aquella».
Sobre su estilo, Vázquez Cereijo asegura: «Hago expresionismo mágico, con toques de abstracción, aunque siempre aparece algo». En cuanto a su regreso a Lugo, después de más de 50 años fuera: «Es una manera de empezar de nuevo. No echo de menos nada de Madrid, ni siquiera a la gente. ¿De los pintores lucenses actuales? No controlo. Quizás el más nombrado ahora sea Antonio Murado, hay cosas suyas que me gustan mucho y otras que no me dicen nada. De los de antes, me gusta, y tenía amistad con él, Tino Grandío, un artista muy desigual que podía pintar los 20 cuadros de una exposición en una tarde. ¿Lugo? Escapo de los tópicos y lo que más me gusta es el campo, los alrededores. En la ciudad lamento que se haya construido tan mal». Coté me regala un libro escrito por Andrés Trapiello que ha editado la galería Clérigos sobre el año que el pintor paso en las islas Hébridas y que tiene un texto muy bonito, a modo de justificación, escrito por su mujer Anne Nikitik. Mientras charlamos en la casa de Coté y Anne, el gran espectáculo lo ofrecía la Praza Maior de Lugo a la hora del ocaso.
RECUADRO UNO.-No es habitual que un artista plástico posea también una demostrada inclinación por las letras, y más concretamente por la poesía. Este es el caso del pintor lucense José Vázquez Cereijo, que tiene, al menos que yo conozca, tres libros publicados: ‘Sombras de luna azul’, ‘Desde la veleta’ y ‘Pingas de babuxa e once arrolos’, del que hay versión en castellano —’Gotas de orballo y once nanas’. Yo suponía que el interés de Vázquez Cereijo por la poesía le venía de familia (es sobrino de Luis Pimentel), pero suponía mal y él se encarga de aclarar esta cuestión: «No, no tiene nada que ver mi tío esta querencia mía por la poesía. Sí que he leído mucha poesía y tengo que decir que ha influido mucho, sobre todo, mi amistad íntima con Juan Manuel Bonet y Andrés Trapiello. Durante muchos años, los tres acudíamos cada domingo al Rastro de Madrid, buscando entre otras cosas libros de poemas. En un opúsculo que sobre mí ha escrito Andrés Trapiello contaba perfectamente estos encuentros: «Desde hace quince años, y una vez por semana, Vázquez Cereijo, el poeta y crítico de arte Juan Manuel Bonet y yo nos encontramos en el Rastro a unas horas poco prudentes, casi de madrugada, el día que el resto de los mortales dedican con buen acuerdo a dormir o a cumplir con uno de los santos mandamientos, con aquel, precisamente, que dice que hay que ir a la iglesia los domingos».
RECUADRO DOS.- La relación de José Vázquez Cereijo con la pintura tiene unos inicios muy curiosos. Toda su casa, el actual edificio de Novagalicia Banco, estaba cubierta de pinturas murales, obra de un italiano, Alberto d’Almonte, escenógrafo del María Guerrero, que se había dejado caer por Lugo en los albores del siglo XX. «Mi abuelo —explica Vázquez Cereijo— le encargó el trabajo y yo, con mis primeras acuarelas, me dediqué a pintar pájaros y aviones sobre la obras de D’Almonte, parte de las cuales todavía se conservan en algunas estancias de la entidad bancaria. A raíz de aquello me enviaron a las clases de pintura que se impartían en el Círculo de las Artes y allí recibí lecciones de Ricardo Camino, un restaurador del Museo del Prado que se había venido a Lugo para, aprovechando sus dotes de retratista, pintar a muchos de los integrantes de la burguesía lucense, especialmente señoras. Más tarde, Ánxel Johán me dio clases del natural y, por último, mis conocimientos de pintura me facilitaron el sacar sin mayores problemas la carrera de aparejador, en la que entonces el dibujo era una asignatura clave. Antes de irme a Madrid, como era preceptivo, había hecho la Selectividad por la rama de Ciencias en Santiago, donde tuve como compañeros a César Cunqueiro, hijo del escritor, al ahora muy famoso doctor Cabanela y también a Manolo Sicart, quien, por cierto, tenía por aquel entonces mucho éxito con las chicas».
——————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 3 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————

• 3 de septiembre de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Se lucha encarnizadamente al Sur del río Po.- En Londres se cree inminente una gran ofensiva contra Alemania.- Los aliados confirman la ocupación de Dieppe, . Arrás, Verdún y otras ciudades importantes.- La agencia “Reuter” dice que los tanques aliados en la frontera belga marchan a velocidades inauditas.- Finlandia pidió a Alemania que retirara las tropas de sus tierras.- Entre el Bug y el Nadev las tropas germanas durante nueve días rechazaron los ataques de 30 divisiones soviéticas.- Continúa el desembarco de tropas y material en el Sur de Francia.-
SANCIONES.- Han sido multados por contravenir las horas de cierre de sus establecimientos don Francisco Fernández Estévez y don Fernando Piñeiro Santos con una multa de 250 pesetas.
VISITA.- Todo el lucense que quiera visitar la Exposición General de Galicia en Vigo debe recoger una tarjeta en la Cámara de Comercio. Esto le dará una bonificación en el viaje en tren del 45 %.
CAMPAMENTOS.- Todos aquellos aprendices que por presiones familiares o de trabajo no asistan a los campamentos habiéndose inscrito en su momento pueden ser objeto de sanción.
NACIMIENTOS.- Dolores Franco Núñez y Ramón Rouco Ares.- Si nos leen hoy, enhorabuena.
AVISO.- Pida “Trinaranjus” que solo contiene zumo de naranja”. Hecho por el Doctor Trigo.
• 3 de septiembre de 1955:
EJE.- Leemos en El Progreso que debe establecerse un eje entre Bonn-Madrid y Washington.
FOTOGRAFIAS.- Nueva historia de transmisión de fotografías al mismo tiempo que la voz. El vicepresidente Nixon ha dicho que este servicio periodístico constituye una nueva era en las comunicaciones.
CAJON.- Cuando era descolgado de un barco noruego en Valparaiso un cajón en el que con grandes letras se podía leer: ¡”Cuidado contiene porcelana china¡. ¡Muy frágil”, la cuerda que sostenía el cajón se rompió y este se vino al suelo del muelle. Ante el asombro de todos los presentes no se encontró ni un trozo de la frágil porcelana sino una gran cantidad de folletos y propaganda comunista que venía de Checoslovaquia.
ALEMANIA.- Alemania vuelve a ser un baluarte frente a la amenaza comunista.
MARINO.- El marino japonés Kobeyanka se encuentra agonizante Es una víctima más de la bomba atómica con radioactividad.
• 3 de septiembre de 1965:
PETROLEO.- el pozo Ayoluengo ha aumentado su rendimiento. Se extraen diariamente 400 barriles de petróleo.
AMAZONAS.- Bellísimas mujeres que se creen descendientes de las antiguas amazonas han sido descubiertas en Perú en una tribu de hombres y mujeres gigantes.
MATRICULACIONES.- Leemos en El Progreso que pasan de trece mil los vehículos matriculados en Lugo.
HERIDOS.- Dos heridos de importancia que viajaban en una moto en Hombreiro. Se trata de Antonio Darribas Serén y de su compañero Florentino Arias.
ASESINATO .- En Baralla un vecino mata a otro con dos tiros de pistola por no acceder a arar una tierra. Ramón Abelleiras sacó una pistola y disparó dos veces contra Francisco Núñez matándolo.
ILUSIONISTAS. Se han congregado cerca de un millar de ilusionistas de todo el mundo en Barcelona.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Se encargó ayer, nuevamente de la alcaldía el señor López Pérez.Se prepara para continuar las obras en la Plaza de Santo Domingo e implantar un servicio de cargas fúnebres.

—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA Arnaldo Otegi, uno de los socios de Sánchez que cree “evidente” que Rubiales está “deslegitimado absolutamente” para presidir “cualquier tipo de institución”
• REMATA el periodista Xavier Colás que recuerda este diálogo del ahora llamado “hombre de paz”:
Otegi: “Yo les dije, ¿un tirito? Ellos me dijeron, vale”

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“TODOS tenemos mil caras y, según el entorno o los estímulos, sacamos la que podemos o la que nos sale. Y no hay gente más falsa que aquella que proclama lo auténtica que es” (Isabel Coixet, cineasta)
——————
REFLEXIÓN
——————
SU detención mereció los duros comentarios de los nacionalistas e independentistas catalanes. Los cuatro facinerosos querían echar 400 litros de aceite a la salida de un túnel, para que los ciclistas participantes en la vuelta a España, a su pasado por Cataluña, se partiesen la crisma. Ya están en la calle y recibidos con aplausos y vítores. Las imágenes están circulando por las redes sociales. Son esos ante los que Sánchez se va a humillar; esos a los que va a dar todo lo que piden.
—————-
VISTO
————–
EL pueblo más peligroso de China:

http://www.youtube.com/watch?v=dn34UGVtZoE

————–
OIDO
————–
MAÑANA la mayoría de las cadenas radiofónicas inician la temporada 2023-24 con la vuelta de los grandes comunicadores. Durante su ausencia ha pasado lo que no ha pasado nunca: más acontecimientos de todo tipo sobre los que habrían de pronunciarse. Tengo curiosidad como lo van a hacer, porque no creo que partan del borrón y cuenta nueva y se olviden del pasado reciente, para afrontar solo el presente y el futuro

—————
LEIDO
—————
EN “IDEAS” la pensadora alemana Svenja Flasspöhler:
• “Decir NO es un signo de autonomía, pero puede ser más fuerte decir TE DESEO”
• “Las instituciones están demasiado pendientes de las redes y del ambiente de la sociedad”
• “Resiliencia para mi es una fuerza sensible y flexible que ocurre dentro y fuera, pero que tampoco se doblega ante la presión externa”
———————
EN TWITTER
——————–

• GREGORIO LURI: ¿Se está olvidando el sutil arte de estrechar la mano?
• FUNDACIÓN TRANSICIÓN: También el sutil arte de escuchar
• JHON MÜLLER: Urkullu habla peyorativamente del ‘café para todos’ cuando todos los españoles venimos pagando los cappuccinos al País Vasco desde hace 45 años.
• XAVIER COLÁS: Pocos han monetizado el folclore mejor que los nacionalistas.
• AVEDETORMENTO: Capuchinos. Café irlandés. Copa, puro.. y cuantas nueces necesiten las ardillas , John
• EUGENIO SAENZ: Esto me recuerda a la famosa frase de Villar a Rosell, “Sandro, qué más quieres que te demos”. Pues aquí igual, no sé qué más quieren que les demos, son de largo la región más rica y próspera de España gracias a las continuas cesiones…
• MEJILLÓN LIBERTARIO: El progresismo hablando de decrecimiento; o sea, disminuir, menguar, adelgazar, aminorar, enflaquecer, decaer, declinar, bajar… En definitiva ser más pobre, a eso le llaman progreso.
• SANTOS: A mí me da exactamente igual lo que digan las feministas perturbadas. Voy a seguir ayudando a las señoras con las bolsas, voy a seguir cediéndole el paso a una mujer para entrar en los sitios, y por supuesto seguiré lanzando piropos a las mujeres guapas.
• CARLOS MTZ. GORRIARÁN: Estaba cantado. La demolición constitucional se llamará “reinterpretación”: darle la vuelta para un cambio de régimen, sin derogarla ni reformarla como ordena la Constitución.
• GIRAUTERS: Todo el aparato mediático de la izquierda habla de la madre de Rubiales, de su tío, de su prima… Pero oigan, de su padre nadie habla.
• JANO GARCÍA: ¿Somos conscientes de que los mismos –exactamente los mismos– que pusieron en la calle a abusadores sexuales y violadores y no dimitió ni uno, están pidiendo que dimita un tipo por un beso que la “afectada” se tomó a risa antes de que comenzara la maquinaria del fango del PSOE?
• MARCIAL CUCARELLA: ¿Esta gente que pone esteladas (no cuatribarradas) en las murallas de los pueblos para que se vean al paso de la vuelta ciclista lo hace para fomentar el turismo interno?. Porque se le quitan a uno las ganas y que se coman su banderita con salsa de calçot.
• LAIA: Efectivamente, es para que tú y los que son como tú, no vengáis. Aunque es obvio que hace tiempo que no lo haces porque esteladas en murallas e iglesias las hay desde 2017.
• CONCIENCIA: ¡Y les sentará mal por el exceso de odio!
• AUREVENTISTCA: Hay 17 comunidades y de ellas 2 que están en rebeldía. Que manía en llevar a esas comunidades eventos para hacerles publicidad. ¿¿Por qué no pasa por Extremadura, Andalucía o Galicia??
• DANIEL LACALLE: España, la economía más vulnerable de Europa. “La economía española no va ‘como una moto’. Más bien se trata de un tren descarrilado” (Manuel Llamas, economista)
• GONZALO NÚÑEZ: Me indigna que para cada error propio hayamos inventado una coartada social. Hoy nadie asume la cruda ‘libertad’ de haberse equivocado en algo sino que corre a ampararse en la causa más cercana.
• PEDRO PINEDA CELIS: Hace unas semanas, Calviño decía esto sobre su candidatura a la presidencia del Banco Europeo de Inversiones: “Solo una candidatura con mi nombre tenía las máximas opciones de prosperar”. Hoy sabemos que Alemania RECHAZA su candidatura por el polémico intento de colocar a su marido. Qué vergüenza.
• RAÚL COLLADO LÓPEZ: Y esta es la lista…. Demasiado lista…. Y que degradación histórica
• HADAN MOYA: Se piensan que Europa es España, que hacen y deshacen a su antojo y nooooo pasa nada!!!!
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

UNA interpretación muy superficial de la moda de antes, tanto de hombre como de mujer, comparándola con la de ahora: antes era mucho más personal. Ahora es mucho más uniforme. Los dictados se siguen ahora mucho más que antes. Por ejemplo: los sastres y las modistas tenían un estilo propio y eran capaces de introducir cambios y dar un estilo particular a las prendas que confeccionaban. Se podía saber que un traje de chaqueta femenino era de Carmen Morandeira o de Antonia Casal solo con echar un vistazo. En el caso de los hombres un traje de Ismael tenía un algo que no tenían los de Sangil. Pero los de Sangil tenían un algo que no tenían los de Ismael. Uno de los que revolucionó la moda masculina en Lugo fue Juan José Guerreiro, fallecido hace poco, que desde unos grandes almacenes (“Simeón”) se atrevió con cortes y colores que otros preferían no abordar. Tengo todavía un esmoquin de terciopelo morado que me hizo él en los años 70 y no deja de sorprenderme que me atreviese con otro totalmente blanco, que estrené en la boda de Daniel Hortas, entonces la estrella de la radio lucense.
Ahora esos riesgos no se corren.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDELA: Tenemos aviso de Dana, pero creo que no será muy fuerte esta vez. Veremos.
RESPUESTA.- No sé al final lo que habrá pasado. Pero lo que vi del temporal por esa zona era impresionante.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,5 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,4 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,3 millones.

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PUES de momento nos hemos salvado del temporal. La salida con Toñita, ya de noche, otra vez sin agua y con 17 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Hay tres cosas en la vida que pasan y ya no regresan: el tiempo, las palabras y las oportunidades” (Anónima)

“En medio de una gran alegría, no hagas promesas, en medio de un gran enojo, no respondas mensajes” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
PASIÓN Vega canta “Malagueña salerosa”

http://www.youtube.com/watch?v=0WGe-_JAaqA

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NUBES y claro la mayor parte del día y después, más nubes que claros y lluvia. Subirán las temperaturas máximas y se prevén estas extremas:
• Máxima de 26 grados.
• Mínima de 13 grados.

ANTE LAS PATRONALES

Sábado, 2 de Septiembre, 2023

RECUERDO que el PP es el grupo con mayor grupo de representantes (cuatro) en la Comisión organizadora de las patronales, pero eso no le sirve de nada, porque la suma de PSOE-BNG, que van de la mano, siempre gana. Uno de los ediles que representa al PP, Javier Vázquez Prado, me hablaba hace días de algunos de los desencuentros que hay con el equipo de Gobierno: “Uno de ellos es la designación de la persona que dará el Pregón. La fórmula de hacerla rotatoria era la más justa y funcionó muchos años. Podían proponer el PSOE, el BNG y el PP y siempre el designado lo hacía por unanimidad. Ahora quieren imponer ellos su criterio”
Otro tema, los conciertos: “Que se hagan gratuitos todos los que quieran, que siempre serán conciertos de artistas que no cobren mucho porque no hay dinero en el presupuesto para pagar a las figuras y por lo tanto artistas de un tirón no muy grande. A las estrellas a los que están de moda, con esta fórmula nunca se las podré ver y oír aquí y habrá que viajar con lo que ello entraña de gastos a mayores de la entrada. ¿Por qué no se hacen grandes conciertos de pago y qué decidan en libertad los lucenses si han de gastar en eso o no su dinero? Recuerdo que el concierto de más éxito de los últimos años en Lugo, fue uno de pago con abarrote del Pazo para ver a Joaquín Sabina. Fue en 2010, se recaudaron más de 200.000 euros y todos los asistentes quedaron encantados. Con la fórmula del BNG un concierto de este tipo con grandes figuras, jamás se podrá ver en Lugo, al contrario de lo que sucede en otra sitios”
————-
PULPO
————-
A la reunión que el lunes celebrará la Comisión de Fiestas, se lleva la decisión de subir a 15 euros el precio de la ración de pulpo en las casetas de San Froilán. No está mal y probablemente sea aprobada la decisión. Pero eso no solucionará la crisis de este aspecto clave de nuestras patronales. La cosa va más allá. El pulpo ha pasado de ser un muy buen negocio en las fiestas para convertirse casi en un riesgo. Algunos de los que han instalado en los últimos años han salido escaldados y otros decidieron no volver. Si fuese un negocio, esto no hubiese pasado; tampoco que el año pasado solo se cubriesen 3 de las 4 parcelas y que este, por lo que parece, vaya a pasar lo mismo.
—————————–
UNA MALA NOTICIA
—————————–
AYER publicaba EL PROGRESO que han entrado en concurso de acreedores cuatro empresas del hostelero lucense Ramiro López, sin duda uno de los hombres más activos de este sector en Lugo, que ha puesto en marcha locales ejemplo de buen funcionamiento. Un gran trabajador y un gran emprendedor, este Ramiro que ahora pasa por trance complicado. Una pésima noticia para la hostelería de Lugo. Ojalá consiga superar la situación.
——————————–
RIBADEO EN FIESTAS
——————————–
AYER viernes dio el Pregón José Carlos Andina, Alcalde en los años 90 que desarrollo una gran actividad cultural
En el tiempo están muy bien situadas estas patronales, porque llegan coincidiendo con el ocaso del estío y la marcha de los veraneantes y de alguna manera ayudan a paliar este momento normalmente de inactividad lúdica y también comercial, que se reavivan durante unas jornadas.
Solo una vez estuve en estos festejos, allá por los 90 y tengo sobre todo en la memoria el gran ambiente que por la noche había en la Plaza y el buen tiempo que invitaba a la tertulia con unas copas y a trasnochar.
————————————–
ANTONIO AGRICULTOR
————————————–
ANTONIO Esteban, además de sus resúmenes del pasado, también se dedica a la agricultura. Ayer hablé con él y me contó que andaba peleando con los tomates y los pimientos. Luego hace salsa con los tomates y prepara los llamados pimientos morrones. En su honor he de decir que soy uno de los beneficiados por su trabajo, porque suele traerme algunos frascos; también de bonito en conserva.
Sin embargo ha abandonado la elaboración de vino (hacía un clarete muy rico) y ya no tiene cerezas. Los muchos árboles de esas cerezas de El Bierzo tan valoradas, los ha dejado morir. Todo por culpa de la falta de mano de obra.

————————————-
HOY LUGO-DEPORTIVO

————————————-
ANTE la celebración hoy del partido Lugo-Deportivo de máxima rivalidad regional, tenía yo serias dudas, por el error de los coruñeses en la primera jornada, de que fuesen masivamente al Ángel Carro. El Octopus, lucense y seguidor del Deportivo, porque reside en la ciudad herculina, me sacaba de dudas con este texto:
“Las entradas que puso el Lugo a disposición de los socios del Deportivo están agotadas desde hace días. Si pusiera unos cuantos miles más ten por seguro, querido Paco, que se agotarían igual. Con más de 25.000 abonados el Deportivo tiene más seguidores en tercera que la mitad de los equipos de primera y tiene tantos abonados como el resto de (todos) equipos de su categoría. Y no pienses que por un empate esto va a decaer. Al revés”.
-x-x-x-
Un milagro y un ejemplo. Una afición así se merecía bastante más de lo que se le está dando desde que se fue Lendoiro, el presidente que más grande hizo al equipo de Riazor.

——————————————-
CRÓNICAS DE LA PLAYA (25)
——————————————-
ME refería ayer a los muchos lucenses, varios conocidos míos, que veranean, tienen negocios en Sangenjo. Y también los hay que trabajan. Anécdota partiendo de estos que laboran allí:
Una mañana temprano fui a una sucursal de Abanca a retirar dinero. Había enorme cola y me dispuse a esperar mientras leía la prensa. Cuando ya me iba a tocar a mí, veo que la señorita que atendía la Caja pone un cartel que dice más o menos “Cerrada durante unos minutos”; una contrariedad que estaba dispuesto a asumir cuando la trabajadora me hizo señales de que me acercará. Le hice gestos de extrañeza, porque en teoría la ventanilla estaba ya fuera de servicio, pero aun así me insistió. Era una muchacha de Lugo que me conocía y que retrasó el café de temprano para darme los 500 euros que necesitaba.
——————————————
A PESAR DE LO QUE CUESTA
——————————————
NO vi el partido de baloncesto España-Letonia y evité pasar un mal rato. Sí escuché por la radio, mientras paseaba con Toñita, que en las gradas había miles de letones apoyando a su equipo. Letonia está de Filipinas a más de 9.000 kilómetros y llegar allí debe costar un pastón. Es sorprendente que de Letonia, un país que no nada en la abundancia, pueda desplazarse tanta gente para ver baloncesto.
———————————————————-
EL CARDENAL SEGURA SEGÚN SCEPTICUS
———————————————————-
Confieso, Padre, Ave María Purísima, de haber dado un buen patinazo, o estar a punto de ello. Resulta que don Antonio Esteban, al hacer su meritoria labor de hemeroteca, nos dice que “El Cardenal primado condena los concursos de belleza. Es una de las funestas modas que nos han venido del extranjero”. Y servidor, ignorante e irreflexivo a pesar de los años, pensó en seguida en el cardenal Segura, que llegó incluso a lanzar excomunión a quien participara en el baile agarrao.
Nací y pasé mi primera infancia bajo el pastoreo de don Pedro Segura, pues hasta 1.953 no fue creada la diócesis de Huelva. De hecho a mi hermano mayor lo confirmó el susodicho y él cuenta que el cachete que daba el arzobispo casi equivalía en potencia a los que daba su maestro. Algo exagerado quizás, pero mi pueblo es algo Tarascón porque abundan los Tartarines.
El error provenía de que el cardenal Segura era más famoso por sus anécdotas que por su espiritualidad. En Sevilla corren de boca en boca chascarrillos de su Eminencia que no están recogidas en su biografía máomeno oficial. Esta dice que don Pedro era hijo de maestra y maestro, por lo que es calificado de origen humilde. Si pasó o no hambre, esta debió ser por partida doble dada la fama que tenían los pedagogos de la época de pasar gazuza. Hambrientos pero no tontos, los progenitores del ilustre dedicaron a todos sus hijos varones al servicio de la Iglesia, excepto uno del que escribiré dentro de un momento.
Alcanzó Segura una canongía en la catedral de Valladolid y no tardó mucho en ser nombrado obispo auxiliar de la misma. De allí pasó a ser nombrado en el mismo cargo en Coria, que junto a Plasencia eran los dos obispados de la provincia cacereña. Por su geografía las Hurdes pertenecían a su diócesis y allí fue de viaje don Alfonso XIII. Alertado por el doctor Marañón el monarca quería conocer en vivo las condiciones bajo las que vivían sus habitantes. Naturalmente la visita tuvo que ser a caballo dado el aislamiento en todos los sentidos que sufría la pobre comarca. Era junio y tras largas horas ya de montura el rey protagonizó una de las anécdotas más comentadas al bañarse en un río completamente desnudo. Parece ser que tras esa convivencia de obispo y monarca surgió una buena amistad y convirtió al prelado en un monárquico casi fanático.
Volviendo a su arzobispado/cardenalato sevillano. Cuentan las malas lenguas hispalenses que don Pedro en su etapa vallisoletana conoció allí a Pepita Ferns , una sevillana bautizada en San Isidoro, a la que casó ‘a la vigilia de su marcha’ para Coria en su capilla privada con su único hermano laico, Vidal. Los demás varones, queda dicho, eran curas. Poco después de aquella pareja nació un hijo, al que pusieron Santiago. ¿Quién fue su padre? Habría que cantar aquello de “Adivinaló, Adivinaló…”. Aquel Santiago Segura, no confundir con Torrente, en los años ochenta fue el abogado de Milans del Bosch», merecedor de todo respeto.

De Segura está escrito que era hombre de fuerte carácter, católico intransigente e inmovilista, opuesto al fascismo y sin tacto diplomático. Se ha dicho de él que “solo inclinó su frente ante el Papa”. Junto a su fidelidad a ultranza a la monarquía, tuvo enfrentamientos con las autoridades de la República, más tarde con la dictadura del general Franco e incluso en más de una ocasión con la curia de la Santa Sede. Todo un personaje.
——————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 2 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————
• 2 de septiembre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las ciudades de Verdún y Dieppe están en poder de los aliados.- El frente del Este está estabilizado.-
ACTRIZ.- Jeanette Mac Donald abandona el cine para dedicarse al teatro.
PIO XII.- Su Santidad el papa se ha dirigido al mundo con un mensaje en el quinto aniversario del comienzo de la guerra
COSECHAS. Las cosechas de este año serán mejores que las del anterior.
TORMMENTA.- Se ha desencadenado sobre Salamanca una tremenda tormenta de granizo.
NATALICIOS.- Beatriz Hortas Díaz, María Isolina Legaspi Barja, José Veiga Sanfiz, Maritea Ausín Manzano, Santiago Gómez Lorenzo, María López.
Si nos leen hoy, enhorabuena.
EX COMBBATIENETES.- Se pone en conocimiento de todos los que quieran utilizar los servicios del Hogar del Ex combatiente, que debe procurarse el carné correspondiente.
BODA.- En la capilla de El Carmen han contraído matrimonio María Teresa Bourio Martínez y y el oficial del servicio nacional del trigo Ramón Fouz Cabanas.
SANTORAL.- Santos: Brocardo.
PIRAGUISTAS.- Los piragüistas del Seu continúan navegando por el Miño. Han pasado el puente de Pesqueiras y se dirigen a Los Peares. Una de las piraguas fue echada al río por unos labradores, pereciendo uno de ellos.
BOXEO.- Quedan clasificados para la segunda ronda de boxeo en La Coruña, los púgiles lucenses Carreras, Tomás Pérez e Iniesta. A los lucenses en esta ocasión les faltaban Jorganes y Mouriz.
COMUNICACIÓN.- Se pone en conocimiento de carameleros y confiteros de la ciudad que ha sido desautorizado como vendedor don Antonio Rivera Castillo, viajante de Juan Borrell.
• 2 de septiembre de 1954:
ROBO.- Roban dos detectores de mentiras a Paul Going en Hollywood.
GUERRA MUNDIAL.- Hace quince años que comenzó la Segunda Guerra Mundial. Las potencias occidentales habían contribuido a formar el ejército nazi del que pensaban servir se como instrumento de agresión a la Unión Soviética.
TRAFICO.- El tráfico se ha visto interrumpido en Tetuán por una avalancha de melones que eran transportados en un camión que volcó.
OBSTACULO.- Si se obstaculiza el rearme de la Alemania occidental podría dar lugar a una guerra.
GALLEGO TATO.- Dice el periodista en su artículo diario: “Huele a churros , a tracas, a tiovivos y a barracas por los cuatro costados de la ciudad. Los toros también son tema en las conversaciones”.
NOMBRE.- El Ayuntamiento ha decidido dar el nombre de Sarria a una calle.
NACIMIENTOS. María Grandío Hortas y Manuel Carballal Rodríguez. José Fernández Lodeiro, María del Carmen Castrillón González, Manuel Freire Freire, Álvaro Teijeiro Otero, Faustino Fernández Zabala, Fernando Planas Roca. Si nos leen hoy, enhorabuena.
CAMPAÑA.- Cuatro campañas anticigarrillos sufrió el Presidente del Consejo del tabaco Philips Morris.
GETULIO VARGAS.- Getulio Vargas ex presidente del Brasil que se suicidó, de no haberlo hecho hubiera sido la causa de una guerra civil.
NIÑO MUERTO.- En santa Catalina de Anseán el niño de siete años Ramón Rodríguez, murió a causa de la coz de una vaca.
GRAHAM GREENE.- El escritor ha sido expulsado de Norteamérica. Fue sacado del avión por los funcionarios de inmigración en Puerto Rico.
COMA.- Cinco días en coma lleva el marino japonés afectado por el polvo atómico.
FALLECIMIENTO.- Fallece el celebre multimillonario Antonio Aranguren involucrado en la muerte del presidente venezolano.
• 2 de septiembre de 1964:
FRAY MONDEÑO.- El Progreso publica una foto del torero Mondeño, revestido con los hábitos dominicos
FRAGA IRIBARNE.- El Ministro de Información y Turismo visitó ayer Rozas y voló sobre Lugo en una avioneta pilotada por el comandante Campoy.
CEMENTERIO.- En una isla junto a Lima ha sido descubierto un cementerio de marineros españoles. Murieron a causa de una epidemia.
INCENDIO .- Ha sido dominado ell incendio forestal de la Bacariza. Las llamas arrasaron 700 hectáreas de monte.
NEUMANDRO- Uno se sorprende al leer Pobla de Burón y no Pobra de Burón cuando va a Fonsagrada y se encuentra con naranjos y limoneros.
CASTRO.- Está fructificando una nueva semilla de rebelión en Cuba en los ejércitos de Fidel Castro
BODA.- En la capilla del Carmen unen sus vidas María del Carmen Araujo y Miguel Ángel Tutor. Los invitados fueron obsequiados con un “lunch” en el Méndez.
OTRA BODA.- En la iglesia de San Froilán contraen matrimonio María Luisa Vázquez Luaces y Guillermo Rasilla Bayón.
MICHINES.- Michines ahorró al C.D.Lugo más de doscientas mil pesetas. Su última operación es la de Cobos.
ANUNCIO.- Óptica Buján Conde pallares, 14. Próxima apertura.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA Irene Montero, Ministra de Igual-Da: “¿Cómo reparamos que Jenni Hermoso no disfrute de ser campeona del mundo?”
• REMATA Parker, tuitero: Estaba (la ministra) en un rincón esperando el cese hasta que apareció este resquicio para volver a salir en la televisión ¡Qué maravillosa casualidad!

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ESPAÑA es el problema; Europa, la solución. Más de medio siglo después, la manida fórmula de Ortega sigue siendo exacta” (Javier Cercas, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
SE esperaba que el TAD declarase como “muy grave” lo de Rubiales. No ha ido tan lejos y ha quedado en “grave”. Al TAD y a sus integrantes, les esperan días agitados. Les van a zumbar los oídos.
—————-
VISTO

————–

EDIFICIOS a prueba de terremotos:

https://www.youtube.com/watch?v=Rn0HzMEW1_8

————–
OIDO
————–
EN la radio publicidad de una empresa que hace seguros contra la okupación. Se llama MIO y dicen que los tienen desde 52 euros al año

—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo “Luces para la Constitución”, Noa de la Torre charla con el economista Javier Quesada. Estas son algunas de sus frases:
• “La financiación autonómica es un escándalo y esconde un egoísmo territorial”
• “La capacidad financiera está injustamente distribuida entre las comunidades. No veo elementos de solidaridad”
• “No está bien que en materia educativa un español reciba más o menos en función de dónde resida”
• “Vamos a tener que ajustarnos a los presupuestos. Hay que explicárselo a la gente y no engañarla”
• “España sufrirá con la vuelta de las reglas fiscales porque está más endeuda que en 2008”
• “España perdió en algunos casos la reputación al no apostar por recuperar a sus investigadores”
———————
EN TWITTER
——————–
• ALVARO NIETO: Guadalupe Sánchez, Francesc de Carreras, Ignacio Vidal-Folch, Jordi Bernal, Javier Benegas, Rebeca Argudo, Ricardo Dudda, Félix de Azúa, Albert de Paco, Dante Augusto, Marta Martín, Jorge Vilches y David Mejía han sido señalados por expresar libremente su opinión en THE OBJECTIVE. Como yo estoy también en esa lista, sólo puedo decir algo: ¡qué inmenso honor estar junto a ellos!
• PROFESOR SECUNDARIO: Señalados por Prisa.
• REBECA ARGUDO: ¿Qué problema tiene la SER con que, en la sección de opinión de un diario, sus colaboradores manifiesten libremente sus ideas? ¿Necesitan algún dato personal más que podamos facilitarles para añadir a esa lista en la que nos señalan?

• JOSÉ ROIG: Ellos son los divulgadores de la (única) verdad revelada.
• JOAQUÍN: ¿La libertad de expresión?
• IGNACIA: Un minuto de silencio en solidaridad con Amaral, de la que ya nadie se acuerda.
• MAITE RICO: “La hegemonía cultural impuesta por el nuevo feminismo consiste en decirle a cada cual lo que debe sentir. Y cómo ha de reaccionar” (Fernando Palmero sobre el caso Rubiales)
• TERESA: Cuando el fútbol femenino tiene el mayor apoyo social, la mayor relevancia, los mayores logros deportivos en “España”, esos que dicen ser movimientos feministas, solo hacen que empequeñecer todo eso, para no ofrecer nada como ha hecho hasta ahora con todo, solo desvirtuar
• THE OBJECTIVE: El sindicato de Jenni Hermoso (Futpro) fue denunciado por presionar a jugadoras para que fingieran «afectación emocional».
• KRAUSEN: Presionar para fingir. Wow! Qué democrático. Estos son los q venían a regenerar.
• ZEPELIN: Futpro también estuvo cuando las sublevación de las 15 no le salió bien y ahora estaban buscando una venganza
• MAGIN MUR FER: Chiringuitos y más chiringuitos!!! Este sindicato se mantiene con las cuotas de los afiliados o también recibe subvenciones?
• GISLASON: Los clubes cerrarán sus secciones femeninas y luego llegarán los lloros…
• CHAPU APAOLAZA: El esquema es que amnistían a los del Procés y meten en la trena a Rubiales por el beso.
• CHINO DE CHINA: Por los agravantes de alevosía y babosidad, lo merecía…ojo…
• DILETANTE: Hay artículos bien escritos, y son buenos. Hay artículos lúcidos, y son muy buenos. Y hay artículos que dicen lo que hay que decir, pero nadie dice: esos son los imprescindibles. Como este: “Quizá el mejor modo de desahogarnos ahora sea colocar el espejo de nuestras virtudes lo más elevado posible. Solo así empezaremos a remontar” (Miguel Ángel Quintana Paz)
• SERGIO BROSA: Estimado Miguel Ángel, interesante artículo. Aunque si no melancólico algo sombrío sí resulta. Eres de los 70 y yo de los tardíos 40 y sí, ambos tuvimos mucha suerte en los valores que nos inculcaron. A pesar del constante bombardeo malsano, hay muchos jóvenes con virtudes.
• PEPA R. MILLÁN: España atraviesa una gravísima situación de emergencia social, crisis económica e inestabilidad política e institucional. El hecho de que el Gobierno esté en funciones no le exime de su responsabilidad ni nos puede impedir controlarlo por más tiempo.
• MAESE ABUBILLO: Están de vacaciones en Marruecos, los marroquíes se vienen de vacaciones aquí con gastos pagados
• IVAN GRANDE: Mientras hablamos de “Rubiales”, Sánchez sigue en el trono destrozando España, le va a facilitar la independencia a los separatistas, un país fragmentado es un País débil y vulnerable, pero eso no es noticia nacional.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
AYER “escenificaba” la situación de la moda femenina por los años 60, cuando las mujeres empezaron a usar tímidamente pantalones, convencionales. Casi coincidió con la presencia de los primeros shorts en la moda de ellas. Tampoco hicieron una irrupción masiva; tardaron en imponerse. Había un antecedente en la moda femenina para la práctica del deporte, en el que se usaban las faldas pantalón y hasta los pololos. Fue el tenis primer deporte que se acercó al uso de shorts en las féminas y eso ocurrió posteriormente a la utilización de unas faldas muy cortas sobre los shorts. Pero insisto esos pantalones cortos eran muy poco frecuentes y su uso se limitaba a las zonas de veraneo y sobre todo a las playas, en donde los shorts se ponían encima de los trajes de baño.
Una anécdota que demuestra hasta qué punto la prenda y su uso todavía se veía con reticencia. Fui testigo. Un pueblo de veraneo de la provincia, San Ciprián concretamente. A una joven le desaparecen los shorts en la playa y recurre al párroco para tratar de recuperarlos. Hay que precisar que era frecuente que el sacerdote, dedicase un momento en la misa para dar avisos diversos y entre ellos se refería a pérdidas y hallazgos. Y el sacerdote colaboró pero sus reticencias a referirse a shorts o pantalones cortos, que todavía eran expresiones que él todavía no consideraba, dijo desde el púlpito algo así como: “una joven veraneante perdió en la playa una prenda íntima que se había sacado”
En aquel entonces se entendía por prendas íntimas lo mismo que se entiende ahora.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ROIS LUACES: Pequeña errata trascendente: “No te vayas de Navarra”: “de”, dice la copla. También hace mucho que no oímos la muiñeira de Chantada, o cualquier otra; todo lo más, algunos compases en un pastiche.
RESPUESTA.- Tiene usted, don Rois, toda la razón. Lo de “a” sería un contrasentido.
Sobre la Muiñeira de Chantada, paradoja, a mediados de los años 70, en la muy auténtica Ibiza, esta versión del grupo Son Lalín se escuchaba en todas partes:

https://www.youtube.com/watch?v=9kOIf9ZlvQU

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
4)”La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
5) “Tierra amarga” (serie).- 1,3 millones.

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
BREVE el paseo nocturno con Toñita. Llueve y esto es nuevo en las noches de este verano. El termómetro marca 17 grados.
—————-
FRASES

—————-
“La única lucha que se pierde es la que se abandona” (Anónima)

“Si no sueltas el pasado. Con que manos agarras el futuro” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
ESTUARDA es la madre de Antón y hace unos días, es la línea de su hijo, nos dejaba este tango. Por cierto, me doy cuenta de que en este baile el peso y la posibilidad de exhibirse es de la mujer:

http://www.youtube.com/watch?v=KRAuWfo3Nfw

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NUBES durante casi todo el día alternando con algunos claros y muy probables precipitaciones a medida que avance la jornada. Bajarán las temperaturas y estas serán las extremas:
• Máxima de 21 grados.
• Mínima de 10 grados.

SE HIZO LO QUE HABÍA QUE HACER

Viernes, 1 de Septiembre, 2023

PARECE que el Ayuntamiento autorizará la subida de precios a los pulperos que instalen en San Froilán. Lleva 5 años a 12 euros la ración, mientras que lo normal en cualquier restaurante es que esté sobre los 17-18 euros más o menos. Y hay que tener en cuenta que los pulperos del ferial, para un mes de actividad, tienen que pagar una importante cantidad por su parcela, además de una notable inversión en las casetas.
Los que no hayan sido capaces de entender que el negocio del pulpo en las patronales ya no es lo que era, solo tienen que ver que el pasado año solo instalaron tres pulperos y una parcela quedó vacía por falta de postores; este parece que vamos por el mismo camino. En los buenos tiempos esto era impensable.
————————————
SÁBADO MUY ESPECIAL
———————————–
SERÁ el de hoy en Lugo y gracias al futbol. Lugo y Deportivo, los dos de capa caída, revivirán tiempos mejores cuando ambos estaban en Segunda y este choque traía a Lugo miles de aficionados herculinos, proporcionando un ambiente especial a las calles del centro e ingresos muy especiales a los locales de hostelería. ¿Se repetirá la historia? Los coruñeses en una especie de milagro mantienen un número de socios y de asistentes a sus partidos de club de Primera; por lo tanto teniendo en cuenta que Lugo está a un paso, lo normal es que los más forofos no se pierdan el partido. Pero también es posible que la desagradable sorpresa del inicio de la Liga, en las que les empató en Riazor el Rayo Madahonda, tras un mal partido, desanime a muchos. Total, una incógnita. Lo mismo pueden aparecer aquí varios miles, que ver pocos en el Ángel Carro.
——————————————————-
TIEMPOS QUE TARDARAN EN VOLVER
——————————————————
LOS más de dos lustros que el C. D. Lugo pasó en Segunda nos trajeron encuentros que arrastraron aquí a miles de aficionados del equipo que visitaba el “Ángel Carro”. Hay que recordar sobre todo al Sporting de Gijón, al Oviedo, al mismo Deportivo y a la Ponferradina. Estos choques producían una animación especial en el centro de Lugo y unos ingresos muy importantes a la hostelería. El propietario de uno de los negocios emblemáticos de este sector, me decía que un Lugo-Gijón era para su caja tan importante como uno de los días grandes de las patronales o el fin de semana del Arde Lucus.
Eran buenos tiempos que probablemente tardarán en volver.
——————————-
LLEGÓ SEPTIEMBRE
——————————-
NO se pongan melancólicos. Que algunos regresan de las vacaciones con la moral por los suelos pensando que hay que volver al tajo y que se acabaron los días de ocio.
Verán: en Lugo concretamente septiembre siempre ha sido un mes no solo bastante bueno en lo que se refiere al tiempo, sino de especial buen ambiente, porque ya estamos todos o casi todos aquí, siguen viniendo turistas y los que estudian fueran aún se quedan una semana por lo menos.
Es más tenemos en el horizonte las fiestas de San Froilán y eso da ánimos. Y volviendo a la climatología: los últimos días del verano (hasta el 21 de este mes) y las primeras semanas del otoño (hasta después de las patronales) suelen proporcionarnos días de sol y buena temperatura.
¡Arriba el espíritu! Y miren como enfocan el mes que hoy se inicia The Rocking Boys

http://www.youtube.com/watch?v=ZCJNnN07KX0

——————————–
EL ADIÓS DE AGOSTO
——————————–
LO dio con un día de sol tras irse la niebla y temperatura que a la sombra anduvo por los 28 grados y al sol superó los 30. Dudaba cuando por la tarde me fui a dar un baño si el agua estaría nada más que aceptable. Sorpresa: seguía como en días anteriores a una temperatura muy buena.
Y de remate, una cinematográfica puesta de sol.
———————-
EXPLICACIÓN
———————-
EN la recopilación de noticias destacadas del pasado que hace Antonio Esteban, se publicaba ayer esta de finales de agosto de 1954: “Al terminar el encuentro Celta- Athletic de Bilbao los jugadores vascos serán invitados a una cena en el pazo de Villaje, en Puentenuvo, en donde pernoctarán”.
Puede que a muchos les haya extrañado esto, que tiene una explicación que conozco:
El propietario del Pazo de Villaje, era un señor que en Bilbao tenía negocio relacionado con los desguaces y muchos amigos, entre ellos varios directivos del Atléti. Y aprovechó el regreso de un partido celebrado en Vigo contra el Celta, para agasajar en su Pazo a toda la expedición. Fue una gran fiesta a la que estuvieron invitados varios periodistas lucenses, mi padre entre ellos que se fue con su inseparable fotógrafo José Luis Vega. Gracias a eso hay todavía por mi casa muchas fotografías de aquella cena y de las copas posteriores. Por cierto fue la primera vez que en Lugo, en una fiesta a la que asistieron casi un centenar de personas, se sirvió güisqui.
Volviendo a las fotos de las que hay por mi casa, recuerdo sobre todo aquellas en las que los periodistas lucenses aparecen con Telmo Zarra, el delantero centro más famoso de la época, y con el entrenador Fernando Daucik, un checoslovaco, por cierto cuñado de Kubala, que fue uno de los técnicos extranjeros que triunfaron en España. Aquí entre otros equipos, entrenó al Barcelona, al Bilbao y al Etlético de Madrid.

—————————————————
SCEPTICUS: OFICIOS QUE HAN SIDO
—————————————————
Hablando de afiladores y paragüeros como refiere don Paco, vienen al recuerdo no solo el segundo oficio sino también la rehala de trabajos que, muchos por fortuna, han desaparecido. Afiladores quedan, pero ni por asomo encontraremos un paragüero. Por curiosidad se asoma uno a alguna fuente digna de crédito para comprobar cuántos de ellos conocimos los que a mediados del siglo pasado asomamos la nariz a este mundo.
Esto de las fuentes, quiero repetirlo, en la jungla internetera, es clave pues me asomo a algunas páginas y se dan por desaparecidos oficios que permanecen aunque la tecnología los ha hecho más fáciles. Por ejemplo la alfarería. Claro que sigue habiendo alfareros, lo que ocurre es que el torno no se mueve ya con los pies, menudas agujetas, sino que un sencillo motor hace que el artista esté pendiente solo de la finura de sus manos. Pero no creo que el alguacil siga siendo un puesto funcionarial. Aún recuerdo al personaje, con un uniforme parecido al de los municipales, ante el que corríamos para que no nos pinchase la pelota como solían hacer estos; alguien nos dijo que ese señor tenía otras funciones en el ayuntamiento, pero no era ‘la poli’. Uff, qué alivio.
Tampoco creo que haya amas de cría. Juro por Esnupi una vez más, que nací y crecí en calle de gente de mucho parné, no todas claro, y recuerdo a una muchacha joven y guapa, la veo si cierro los ojos, blanca y metida en carnes, que pasaba el día en casa de una recién parida para darle de mamar al retoño vecino acabado de nacer. Llegaba con su bebé envuelto en la típica mantilla de entonces y seguro que producía leche para ambos.
¿Quedan arrieros? Pue sí. En las dehesas españolas, al menos en alguna que yo conozco, hay alcornoques en sitios a los que solo se puede llegar por caminos de herradura. ¿De dónde sale una recua de borricos, que suele ser el animal más humilde, inteligente y habitual en esos menesteres? Pues supongo que de pueblos o aldeas vecinas donde mantener a varios jumentos pueda resultar rentable. No creo que siga habiendo bataneros. Quienes hemos disfrutado leyendo las hazañas del Ingenioso Hidalgo recordamos, para eso está el Libro con mayúsculas, cómo Sancho dice a su señor, “… solo el ruido de los mazos de un batán pudo alborotar y desasosegar el corazón de un tan valeroso andante aventurero como es vuestra merced”. El batanero sí que está más que desaparecido pues el asunto de las telas viene por la antigua ruta de la seda.
Sigue habiendo blanqueadores, hoy no con cal, o sí, más bolilleras, bordadoras y boteros. Tal vez el chavalerío de las botellonas no sabe echarse al coleto un trago de bon vino desde una vieja y manoseada bota, pero quienes lo hemos disfrutado, y quedan disfrutones de ello, bien saben lo que es ver el cielo mientras la sangre de Cristo refresca el gañote. Sí ha debido desaparecer el calcetero, así como pocas señoras deben quedar ya capaces de echar unos talones a un calcetín aprovechando la parte sana de otro viejo. Cumplían con la agenda veinte treinta sin saberlo. Sostenibilidad y reciclaje. No se tiraba nada.
Seguro que han observado que sigo un orden alfabético. Hasta llegar a la zeta bien se podría enumerar oficios que conocimos y, ay, pasaron por este efímero mundo para nostalgia de nostálgicos.
——————————————-
CRÓNICAS DE LA PLAYA (24)
——————————————-
POR los años 50 el destino favorito de los lucenses para veranear fuera de la provincia era la ciudad de La Coruña; un poco más tarde Miño, Sada y Puendeume recibían a cientos de familias de Lugo, que además habían comprado casa en esas villas de vacaciones. Ahora parece que las Rías Bajas y Sangenjo en particular son las que tienen mayor tirón. En el caso de Sangenjo hay que remontarse a los años 70-80, cuando aún no se había puesto de moda, para detectar que muchas familias de Lugo compraron pisos o viviendas unifamiliares allí. De hecho, hay un arenal conocido popularmente por “la playa de los de Lugo”, no solo porque la frecuentan muchos, sino porque cerca hay varias viviendas propiedad de lucenses.
Ahora pasear por Sangenjo en verano es casi lo mismo que ir por la calle de los vinos de Lugo. Allí me encontré por ejemplo a Nora Real y a su marido Amando Losada, con hijos y nietos. Una nieta de Nora tiene la tienda de moda más concurrida de la villa (se llama “Muñeca de Trapo”). También estuve con Liborio García, padre; con Lisardo Gómez, ex entrenador del Breogán y su esposa; no vi al ex alcalde Orozco, que reside allí casi todo el año… También saludé a las hermanas Manciñeiras, las dos farmacéuticas con farmacia allí e hijas de mi amigo Roberto…
Me encontré con más lucenses y sé de otros que andaban por allí, aunque no coincidimos.
Una característica de casi todos los lucenses que han elegido Sangenjo para el verano: hay muchos más con casa propia que de alquiler.
——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 1 de SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————

• 1 de septiembre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las tropas aliadas han cruzado el Marne y se encuentran a pocos kilómetros de Epernay.- Entraron en Amiens las fuerzas acorazadas inglesas.- Se está librando una dura batalla en la región de Ploesti.- “No está lejos el final de la guerra” ha dicho el Ministro del Interior de Guerra Norteamericano.-
JUBILACION.-Ho se jubila el director de la Escuela Agropecuaria Juan Rof Codina que fue el primero que usó las vacunas apropiadas y quien hizo el primer estudio zootécnico, gráfico y zoométrico de la raza bovina gallega.
INAUGURACIÓN- Se inaugura en Puertomarín un nuevo kiosko construido para que las Bandas de Música puedan amenizar cómodamente los conciertos.
ANUNCIO.- Para corregir la dureza de oído exija la electro acústica “Klearson” que permite conversar en voz baja.
REGRESO.- Regresó de la playa de Benquerencia con su señora el industrial Enrique Jato Pérez.
BARRAS ELECTRICADS.- Se pone en conocimiento de los abonados de Barras Eléctricas que hasta nuevo aviso será suspendido el servicio entre las doce y las catorce horas, por la mañana y las y de seis a ocho por la tarde. Subsiste la prohibición de usar el fluido para iluminar escaparates y letreros.
CIRCO CORZANA.- En el Circo “Corzana”, los vampiros fantásticos. Los 4 “peaquis”. Lo nunca visto La sensación cíclica naturista más excitante.
NACIMIENTOS.- María Salomé Fernández Castro y Carmen Roig. Si nos leen hoy, enhorabuena.
TELEGRAMAS RETENIDOS.- De medina del Campo para Pepita González en Río Miño, 26 y de Monforte de Lemos para Francisco Domínguez en carretera de la Granja.
ANUNCIO.- José Alejo G. Naveira.-Abogado criminalista.- Hotel Méndez Núñez.- Lugo.
FRANCO.- Su Excelencia el Jefe del Estado ha redactado un parte de su puño y letra que dice: “La disciplina es la base de nuestro Movimiento”.
ASCENSO.- El inglés general Montgomery ha sido ascendido a mariscal.

• 1 de septiembre de 1954:
CONDENA.- El Cardenal primado condena los concursos de belleza. Es una de las funestas modas que nos han venido del extranjero.
NEGATIVA. Henry Ford II se ha negado a recibir a los trabajadores de su empresa automovilística
MC CARTHY.- Dos nuevas acusaciones contra el senador Mc Carthy: usurpó poderes presidenciales y permitió abusos a un senador.
REGRESO.- Regresan los veraneantes. Marchan los forasteros -dice Gallego Tato- se normalizan los turnos de trabajo en las oficinas y se abren las plazas en los centros docentes. Llega el otoño.
SANTORAL.- Santos: Anmón, Lerto, Prisco y Gedeón.
TIEMPO.- Fuertes tormentas sobre Lugo. Algunos pararrayos recibieron descargas eléctricas. Las nubes cubrieron el cielo y las aves se acostaron como si fuera la hora del crepúsculo.
INTOXICACION.- Un intoxicado en Barcelona por comer garbanzos en malas condiciones. Se trataba de Joaquín Fanés, de 63 años Adquirió los garbanzos cocidos y el caldo parra hacer una sopa. Después de comerlos se sintió mal.
CARMEN SEVILLA.- La actriz se va a Suecia para dar a conocer sus bailes y sus canciones y de paso mostrar cómo es España.
AVIADORES.- Cinco aviadores americanos han sido liberados en Indochina. Habían sido capturados en una base francesa.
BELLEZA.- Mademoiselle Georgette estará estos días en Droguería Sanal para ofrecer los productos de belleza: “Antoinette”.
CINE.- Éxito de una película española en Venecia: “Sierra maldita”. Fue aplaudida varias veces y también los espectadores aplaudieron a Lina Rosales que estaba en las butacas.
VIAJE.- El conde París abandona el crucero de los 104 altezas reales. Los ex reyes de Italia que se hallaban separados se han reconciliado en este viaje organizado por los reyes pablo y Federica de Grecia.
• 1 de septiembre 1964:
INCENDIO. Devastador incendio forestal en Castroverde Arden grandes extensiones de monte repoblado. Fue debido a una descarga eléctrica.
MUJER ANCIANA. Hay en Colombia una mujer anciana de 150 años de edad. Al pie de la cama tiene un ataúd para cuando lo necesite. Se llama Adelia Cáceres y en vez de medicinas toma unas copas de aguardiente cuando se siente mal. Su mejor recuerdo es cuando invitó a una taza de chocolate a Bolívar.
PLUS ULTRA.- Los pequeños héroes de la expedición “Plus Ultra” han sido presentados a la prensa.
CANCION.- La canción “No tengo edad” ha logrado desplazar a otras canciones viejísimas Sobre “no tener edad” tenemos que decir que un joven de 22 años se ha casado con su novia de cincuenta y seis.
AGRUPACION MUSICAL. La agrupación musical “Os Amigos” ha logrado un importante éxito en en el festival céltico celebrado en Vigo.
ACCIDENTE.- Mujer muerta al ser alcanzada por un rayo en Friol. Tenía 64 años. Estaba casada.
FUTBOL.- El Trofeo “Teresa herrera” fue para el Deportivo. Venció al Sporting de Lisboa.
TENIS.- Jesús Sánchez es campeón individual de tenis en Lugo. En dobles fueron el mismo Jesús Sánchez y Alfredo Vila.
TORERO.- “Mondeño” cambió la ropa de torero por el hábito dominico. Ningún compañero suyo asistió al acto.
ENFERMEDAD.- En Corea del Sur la enfermedad del sueño ha producido 332 muertos.
ANIVERSARIO.- Hoy hace 25 años que se inició la segunda guerra mundial. Días antes alguien había dicho: “Si el conflicto estalla no será por culpa de Dantzing”. Hitler se mostró inflexible y dijo: “La ciudad libre y el corredor deben volver a Alemania”.
AYER 31 DE AGOSTO.- Este día París estaba a oscuras; Londres evacuaba a mujeres y niños y en Madrid volvía a venderse pan blanco.
—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA Reyes Maroto, ex ministra del PSOE y concejala del Ayuntamiento de Madrid: “Desde el @PSOEMadridAyto queremos que nuestra campeona Jenni Hermoso, tenga un reconocimiento a su trayectoria y méritos deportivos. Proponemos que se dé su nombre a las instalaciones del Antiguo Canódromo en Carabanchel, un espacio deportivo que será inspiración para muchas.
• REMATA el tuitero Loriley: A Jenni la están haciendo Santa y quieren dedicarla un templo…
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SORPRENDE la cantidad de creyentes en la ley del solo sí es sí”. Se asume un discurso ideológico más propio de una religión” (Fernando Portillo, Juez Decano de Melilla)
——————
REFLEXIÓN
——————
TUVE que escucharlo con detenimiento, por si era un montaje. Pero no. Reyes Maroto, ex ministra a la que Sánchez condenó a la nada en el ayuntamiento de Madrid, del que es concejala en la oposición, ha propuesto en serio que se dé el nombre Janni Hermoso a un centro deportivo. Si alguien duda de la politización del beso, aquí tienen otra prueba. Y habrá más.
Última hora.-En el ayuntamiento de Madrid han cortado por lo sano y evitado la ocurrencia: Madrid homenajeará a las Campeonas del Mundo con una instalación deportiva que llevará su nombre. Habrá un reconocimiento especial a las 2 jugadoras nacidas en Madrid.
Fin.
—————-
VISTO

————–

LA ciudad del futuro de Elon Musk:

https://www.youtube.com/watch?v=pmpQgaHVn8Y

————–
OIDO
————–
EN la radio al tío de Rubiales. Por lo que contó, un pájaro el tal Rubiales. Pero también él dio la sensación de ser, cuando menos, un señor al que yo no le compraría un coche usado.

—————
LEIDO
—————
EN El País Semana, habla la novelista Jennifer Egan, ganadora del Pulitzer por “El tiempo es un canalla”
Estas son algunas de sus frases:
• “No quiero enterarme por Instagram de lo que le pasa a mis amigos”
• “Escribir me ayuda a entender lo que pienso”
• “La lectura es como el deporte. Si dejas de hacerlo te cuesta volver a estar en forma, pero cuando lo recuperas te sientes mejor”
• “Encuentra lo que hace que las cosas exploten y trabaja con ello. Esa es mi religión. No me quiero acabar, quiero explotar”
———————
EN TWITTER
——————–
• BELARDEDAOIZ2: ¿Para qué cambiar la Constitución, con lo difícil que es el proceso y el enorme consenso que requiere, cuando puedes “reinterpretarla”, cambiando de facto lo que te pete y sabiendo que el Tribunal Constitucional dirá que esa “reinterpretación” es constitucional? Es brillante.
• EL ZENUTRIO: Hacer una convención para reinterpretar la Constitución excluyendo la opinión del partido más votado. Brillante y digno de FuManChu. Pero les funcionará
• J. A. GUILLEN: Vaciarla de contenido. Ese parece el proceso que iniciaron
• LIBERTARIO: “¿Qué puede hacer el gobierno para ayudar a los pobres? La única respuesta correcta es la respuesta libertaria: Apartarse” (Murray Rothbard)
• PARETO: ¿Qué puede hacer un individuo para ayudar a los pobres? Dejar de ser una carga, pero muchos prefieren exigir a terceros que ayuden y odiar a toda persona productiva a su alrededor mientras consumen los recursos de la sociedad. No ser una carga, el primer paso para ayudar.
• LUPE SÁNCHEZ: En La SER me han incluido en una de las listas de potenciales linchados que tanto se han puesto de moda estos días. No se me ocurre mejor regalo de cumpleaños.
• ANITA NOIRE 2.0: Ladran, luego cabalgamos. Ánimo.
• JAIME DE BERENGUER: Tremendo. Eso sí, esto te pasa por ser inteligente, brillante, capaz, comprometida, de derechas y mujer. Es lo que tiene romperles los estereotipos con los que envenenan a los españoles y hacerlo con inteligencia y eficacia. Abrazos
• CONSUELO ÁLVAREZ: Por “crispadora oficial” contra el “histerismo punitivo”. Y contra la estupidez “punible” también. Un gran honor para ti de reconocimiento en el día de tu cumpleaños ¡Felicidades!
• KIM JONG-UN: Pedro Sánchez preguntándole a sus asesores si derriban el avión de Rubiales a Motril, a lo Putin con Prigozhin.
• DIOS: A ver cuándo quitan los programas que ponen entre lo de Rubiales.
• IGNACIA: Sé que lo que voy a decir me convierte en una mujer de segunda, pero en todos mis años por el mundo, JAMÁS me ha faltado al respeto un hombre. Ni profesional ni personalmente. Será que me he movido en entornos de derechas, más respetuosos, será que soy un cardo, pero así es.
• JAVIER SANZ: Como mujer registrada, ya puedo dar mi opinión sobre Rubiales y es que… ¡a mí nunca me gustó el fútbol!
• JENY: Me alegro mucho Javier, ¡¡¡¡por fin puedes parir!!!! Te auguro unas primeras menstruaciones sin dolor y un feliz postparto lleno de amor
• NURIA LORCA: Supongo que nadie pondrá en duda ahora su condición de mujer, después de la turra que nos han dado con los mecanismos disponibles para detectar el fraude de ley que hacen imposible que ningún hombre se aproveche de la ley trans.
• EL CORCÓ DIGITAL: Bienvenida compañera! Me sabe mal que ahora sufrirás todo el peso del patriarcado.
• CAROLA LÓPEZ MOYA: Nuestra ministra Irene Montero estará encantada de darte la bienvenida, a ver si te dedica un video. ¿Llegará a ver este tuit?
• WILLY TOLERDO: Hay que recordar que el mismo feminismo que está asesorando a Jenni Hermoso, ya lo hizo con Juana Rivas. Animándola a secuestrar a sus hijos. Al final acabó en la cárcel por ello, porque las feministas le habían animado a cometer un delito gravísimo. Espero que no suceda lo mismo
• MONCHO BORRAJO: Hay besos muy traicioneros, otros repletos de amor, unos que no dicen nada, y algunos son lo peor.
• EL MUNDO TODAY: Oficina sin jefe durante tres horas se convierte en utopía socialista asamblearia:
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

EL año anterior a la pandemia, coincidiendo con un Martes de Carnaval iba pasean hacia el centro y me puse a contar las mujeres que pasaban por la calle con pantalones. No me acuerdo exactamente ahora del resultado de aquella “encuesta”, pero desde luego superaban el 90%.
Es lo normal. Ahora la inmensa mayoría de las féminas, sobre todo para el día a día, han hecho del pantalón una de sus prendas preferidas. Pero no siempre fue así. Incluso diría que esa moda es muy reciente. Tengo como referencia la mitad de los años 60 para asegurar que en aquella época en Lugo era una minoría las que usaban pantalón. Muy pocas. Y tengo una anécdota personal que lo acredita. Era verano. Una muchacha de 20 años que estrenaba pantalones. La fui a buscar a su casa e íbamos al centro. Yo conducía el coche de mi padre (un Simca 1.000) y me insistió en que la llevase en coche al centro para no ir de pantalones mucho tiempo por la calle. Aparcamos al fondo de la Plaza de España y ella quiso ir por debajo de los soportales para no pasar en pantalones por delante de las terrazas. Y no era ninguna pacata; era una muchacha de la época en la que los pantalones en las mujeres, todavía, llamaban la atención.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• GRILLO: Este verano he visto y escuchado unas cuantas orquestas en diferentes fiestas populares, solo les encuentro un pero que hace no aguante mucho tiempo y es que abusan de los decibelios.
RESPUESTA.- Todo depende de la calidad del equipo de sonido. Si el equipo es bueno de verdad, los decibelios importan menos. A mí personalmente me gusta la música alta. La objeción que le pongo a las orquesta gallegas, muchas muy buenas, es que su repertorio se ha reducido en cuanto a ritmos a la mínima expresión. Están entregados al reguetón y a lo latino y olvidan mucho de los bueno que hay en Europa y en España más concretamente. La música hispanoamericana me encanta, pero ya echo de menos cosas como “No te vayas a Navarra” (aunque suene a broma) o algo de Camilo Sesto, Formula V, Los Diablos, Rafaella Carrá o Raphael, que han sido siempre unos “llenapistas”
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,8 millones.
3) “Paspalabra”.- 1,5 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
5) “El Tiempo en La 1”.- 1,2 millones.

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
LA noche en la línea del día: cielo despejado y 18 grados de temperatura durante el paseo con Toñita.
—————-
FRASES

—————-
“El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con idiotas” (Amónima)
“Los débiles toman venganza, los fuertes perdonan y los inteligentes ignoran…” (Anónima)

——————
MÚSICA
——————
HEMOS disfrutado estas noches de la Lua Azul y aprovechamos para poner la versión de Rod Stewar de “Blue Moon”. Hay otra versión más popular que también perece la pena, esta de Ray Conniff su Orquesta y Coros:

http://www.youtube.com/watch?v=Bi3Hn3gMiMI

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
CAMBIO importante en relación con el día de ayer: muchas nubes, poco sol, lluvia y bajada de las temperaturas, con estas extremas.
• Máxima de 20 grados.
• Mínima de 12 grados.