RUTINA DEL SÁBADO
Domingo, 10 de Septiembre, 2023———————————
RUTINA DEL SÁBADO
———————————-
Cuando le levanté, un poco después de las ocho, la aplicación de información meteorológica que tengo en el teléfono y que suele funcionar bastante bien, decía que en aquel momento el cielo estaba cubierto, llovía y teníamos tormenta. Y nada de eso. El cielo estaba casi despejado, lucía el sol y la temperatura era de 16 grados.
-x-x-x-
En la noche del viernes al sábado sí que debió llover bastante, incluso en las primeras horas de la mañana. El suelo en la calle estaba muy mojado, había charcos numerosos y las hojas de los arboles con agua de lluvia depositadas. Luego me confirmaron que sobre las 5 de la mañana había sido especialmente virulenta la lluvia y la tormenta. No me enteré. En el primer paseo breve con Toñita, al pasar por debajo de los árboles, aunque en aquel momento el cielo estaba despejado, caía agua casi como lloviese.
-x-x-x-
Un poco antes de las 10 de la mañana, me voy a practicar la mayor de las rutinas sabatinas: comprar la prensa de Madrid, visitar el súper y también la panadería la frutería.
-x-x-x-
Me paso por el Don León que hay al lado del Gadis de Aguas Férreas, que por cierto estaba lleno, y observo sobre todas las mesas expendedores de gel hidroalcólico. No sé si lo hubo siempre últimamente, pero me he dado cuenta ayer por vez primera.
-x-x-x-
En el Gadis me paso por la sección de aceites para ver en directo como va la cosa y tengo que decir que, contra lo que se publica masivamente, al menos aquí, ninguno de los aceites normales supera los 9 euros de precio. No es poco, desde luego, más del doble del que tenía no hace mucho, pero por debajo de lo que se dice.
-x-x-x-
Por el centro de Lugo: poca gente (hablo de un poco antes de las once de la mañana) cielo casi despejado y sensación de fresco, aunque el termómetro marcaba 19 grados, por culpa de un poco de viento.
-x-x-x-
A lo largo de la mañana el tiempo evoluciona a peor. Nubes, agua intermitente y bajada de las temperaturas en relación con jornada anteriores. El termómetro que marcaba 22 grados a las 12, había bajado a 19 a las 3. Di un breve paseo con Toñita ya en la sobremesa, pero no de los apetecibles, porque se estaba mejor en casa.
-x-x-x-
A las tres y media, puntual, se estrenó en La Sexta “Más vale sábado”, un programa de variedades presentado por Boris Uzaguirre y Adela Gonzáles (rescatada del naufragio de “Salvame”, donde estuvo de copresentadora).
Vi poco y no puedo juzgarlo. Será el tiempo el que lo haga. Un consejo a la estilista del programa: retírele los zapatos de altísimo tacón a Adela, porque da la sensación de que de un momento a otro se va a caer y causa un cierto desasosiego al espectador.
-x-x-x-
Hablo por teléfono con una amiga que ha estado en la mañana del sábado en la costa y según le han dicho a ella allí, parece que en algunos puntos de nuestro litoral se dejó sentir el terremoto de Marrakech. En teoría no parece muy probable que llegase hasta aquí, pero algún motivo tendrán para afirmarlo. Si así fuese, las consecuencias no han tenido nada que ver. En tierras de Marruecos el desastre ha sido importante.
-x-x-x-
Recuerda El Octopus: Hace poco escribía aquí sobre mi tía y la “playa de los de Lugo” en Sanxenxo y hoy nos trae la hemeroteca de Antonio Esteban que tal día como hoy de 1944: “REGRESO.- Los señores de Moyer regresaron de la playa de Sanjenjo en donde pasaron el verano”.
-x-x-x-
Como se ve, los de Lugo efectivamente fueron pioneros en descubrir esa zona. Por cierto que no sé si ese Moyer al que se refiere la nota de EL PROGRESO o un hermano suyos, tuvieron en Lugo por aquellos años una destilería en la que se elaboraban licores de primera calidad a un precio mucho más asequible que los que entonces mandaban en el mercado.
-x-x-x-
Por la tarde estuve viendo en diferido el partido de baloncesto USA-Alemania, la gran sorpresa del Mundial que acaba este domingo. Los americanos eran los claros favoritos del partido y del torneo, pero perdieron merecidamente.
Me alegro, porque les vi cosas de sobrados que no encajan en el deporte. En uno de los pocos partidos que seguí (y a medias) se dedicaron a emular a los Globetrotters y menospreciaron al rival. Su derrota ante Alemania un castigo y una humillación para los que parecían seguros de alcanzar el título.
La final la jugarán el domingo, a las dos y media, Serbia y Alemania. Se puede ver en abierto en Teledeporte o en TVE.
-x-x-x-
Se publicó la pasada semana que Alaska abandonaba Cine de Barrio. Es cierto que se va, pero no por voluntad propia. Hará un programa en otra cadena y en TVE no lo consideran compatible. Este sábado estuvo con la que será su sucesora en la presentación, la periodista Valeria Vegas. Esta última era una de las asiduas del programa de Sonsoles Ónega. Se supone que tendrá que dejarlo.
-x-x-x-
Por la tarde vino a verme mi nieto pequeño, que llevaba una temporada en casa de sus otros abuelos. Se quedó a cenar. ¿Zorza con patatas fritas que es su plato preferido? Esta vez no, pero casi: patatas fritas con chorizo.
————–
CHILE
————–
SE cumple medio siglo de los trágico sucesos que llevaron al poder a Pinochet. Un testigo de los hechos, un joven que vivía el exilio de su familia española republicana, cuenta en la radio lo que vio y vivió: “Hasta el 70 todo fue bien, pero del 70 al 73, un infierno. Mi abuelo español y republicano era de Allende, incluso llegó a prestarle un local de su propiedad para actividades políticas. Yo conocí a Allende con mi abuelo. Digo todo esto para que se entienda que no estábamos al principio en contra del sistema. Pero del 70 al 73 los de Allende deterioraron todo tanto que era insostenible: atentados, muertos, palizas, manifestaciones, robos. Allende quería imponer un régimen comunista como el cubano y fue la clase media su primera víctima. La cosa estaba entre una dictadura comunista o los militares, que después fueron también una dictadora cruenta, pero una alternativa. Y el pueblo mayoritariamente para buscar una solución eligió los militares, aunque ellos tampoco respondieron a las expectativas”
——————————
MARÍA JIMÉNEZ
——————————
ESTA noche a las nueve y media se estrena la mini serie sobre María Jiménez del lucense Jacobo Eiréos, el último trabajo sobre la artista que se ha hecho con su presencia y declaraciones exclusivas. Imágenes de su original e inhabitual entierro, han proliferado estos últimos días por las televisiones. Escribe sobre esto El Octopus, muy conocedor de la forma de ser de los andaluces y de los sevillanos más concretamente: “Un entierro como el de María Jiménez solamente es posible en Sevilla. Solamente”. Y tiene razón. Aquella tierra y la gente de aquella tierra tienen una particular forma de ver y actuar en la vida y la entiendo como muy positiva. Los envidio.
———————–
¡QUÉ COSAS!
———————–
AÑOS 40 por esta época. Se celebraban en Muimenta unas fiestas populares y en la prensa se destacaba que en la villa el número de mujeres cuadriplicaba al de hombres. Cuatro mujeres por cada varón. Pero según recogía Antonio Esteban, que de él saqué la historia, las mujeres abogaban “porque en los bailes se permitiese la pareja”.
Lo de “permitir la pareja” no era raro en las fiestas de las aldeas, y origen de no pocas peleas, incluso muy violentas, y de rencillas que acababan mal. Creo que acabó por prohibirse. La Guardia Civil se cansaba de intervenir en reyertas en las que no eran raros lo palos, las armas blancas y hasta las armas de fuego, originadas por esto que era tradición en algunos sitios.
————————————————————-
¿CUANTO MIDE EL CONTORNO DE GALICIA?
————————————————————-
ESTOY tratando de saberlo, pero no es fácil. Sí hay datos sobre la longitud de la costa (1.500 kilómetros, que me parecen muchos), pero no del interior. Seguro que en la bitácora hay alguien que lo sepa y me lo puede decir. Espero respuestas.
——————————
UNA DE VAQUEROS
——————————
EN La 2 de TVE dan al medio día películas del Oeste, la mayoría de serie B, filmes de origen italiano o español casi todos, de los tiempos del llamado espagueti-western. Pasé de largo por uno titulado “Apocalipsis Joe”, con una escena que cuento: Joe que es el pistolero bueno al que no se le resiste nada, se dispone a enfrentarse a un montón de malos. Más de 50. O de cien. Entre él y el único del pueblo, un barbero, que se atreve a ayudarle, se desarrolla el siguiente diálogo:
- ¿Qué puedo hacer para ayudarte?
- Llevar la contabilidad. Yo los mato y tú los cuentas.
Eso sí que es un tío chulo.
——————————-
CENA Y COPA CON…
——————————
EL viernes se presentó la Fundación VAC-AC, que va a tener una sede en el Barrio de La Milagrosa para exhibir la obra y objetos importantes en la vida del fallecido pintor lucense Vázquez Cereijo; también de su tío el poeta Luis Pimentel. En el MIHL además se ha abierto una exposición con algunas de las obras del artista. La promotora de todo es su viufa, Anne Nikitit. Hace cuatro años, coincidiendo con la primera exposición antológica y póstuma del que había sido su marido, la entrevisté para esta sección de EL PROGRESO. Recordamos la charla:
-x-x-x-
ANNE MARGARET BERTLETT NIKITIT está detrás de uno de los acontecimientos culturales del año en Lugo: la exposición antológica de ‘Kotté’ Vázquez Cereijo, a la que todavía le quedan dos semanas en el Museo Provincial. Ella es su viuda y está empeñada en que la memoria del artista supere el paso del tiempo. Anne nació en plena crisis URSS-Occidente, hija de padre ruso-polaco (médico de profesión) y madre dietista, de las Islas Hébridas. Vino al mundo en South Sields («tuve esa mala suerte»), en zona inglesa de la frontera invisible con Escocia, «pero me siento muy escocesa y me gusta mucho el whisky».
No malinterpreten esto, porque ella fue una gran deportista, especialista en largas distancias y con muchos maratones en sus piernas. Durante su estancia en Argentina pertenecía al equipo del River Plate y su mejor marca en el maratón es de tres horas y diez minutos, a 20 minutos del récord mundial de aquel año, 1980. En la actualidad sigue haciendo del deporte una de sus actividades preferidas y más habituales.
Anne podría estar aquí solo por su historia personal, sin necesidad del refuerzo de ser la viuda de uno de los artistas lucenses más importantes y de la exposición de su marido. Cuando hace años conocí a Anne a través de Kotté, la primera sorpresa surgió cuando supe que era maestra en el colegio público de O Cádavo: «Tengo plaza por inglés, pero doy de todo: sociales, naturaleza, plástica…». Una muchacha inglesa que se siente escocesa, con padre ruso y con una vida profesional… «Muy agitada, sí. Salí de casa a los 18 años para estudiar Filología Hispánica. Hice también estudios de ruso y más tarde magisterio en Glasgow. Asimismo, tengo el título de terapia ocupacional».
-Y ejerciendo tu profesión has recorrido medio mundo.
-No tanto, pero sí he estado en sitios muy dispares: Argentina, India y Madrid, donde me afinqué en 1984.
-Y allí conociste a Kotté.
-Yo daba clases particulares de inglés y él me contrató para que fuese a su casa dos horas dos veces a la semana. ¿Te digo la verdad? ¡Hablábamos muy poco inglés!
-¿Flechazo?
-Entré de golpe en su mundo, muy alejado de lo cotidiano, y desde el principio congeniamos; era muy fácil. Tenía muchas cosas en común con mi padre, con mi abuelo materno. Nos conocimos en el 87 y nos casamos por primera vez en 1997, por lo civil, porque aún vivía su anterior esposa, de la que estaba separado. Cuando ella falleció nos casamos por la Iglesia. Es una larga historia de distancias, cartas, reencuentros fugaces… él lo expresa muy bien en muchos de los poemas que dedicó a su relación conmigo.
Charlamos el día que se inauguró la exposición, a la que ella se presentó con un original traje en cuya falda plisada se reproducía su cuadro favorito de Kotté, el titulado ‘Ofelia’: «Lo imprimió Cris Astorgano, una fantástica fotógrafa, y lo confeccionó su hermana María, mi diseñadora personal». Antes de entrar en la exposición tomamos un refresco en la Praza da Soidade y la cena y las copas vinieron luego, en los jardines del Museo, en donde Anne ofreció a todos los asistentes una cena fría. Estaba exultante por el éxito y agradecida a las muchas personas que habían colaborado en él: Paco Pestana, Bonet, las nietas de Luis Pimentel, Chistian y todo el equipo de Ta Ta Ta…
Habla Anne de Lugo: «Conocí la ciudad en 1994, aún había tráfico alrededor de la Praza Maior, donde vivimos, y aún estaban los negrillos de la alameda. En el 2013 decidimos dejar Madrid y asentarnos en Lugo. La idea fue mía. Kotté nunca se lo había planteado, pero lo convencí y no se arrepintió. Lugo siempre me ha encantado: después del bullicio de Madrid, la vida pausada de aquí, con gente que entra en conversación contigo hasta en las tiendas. Sobre todo desde que él no está me siento muy arropada y en casa. Viajo mucho, pero siempre termino deseando volver a mi rincón de la Praza Maior. Aunque esté en Escocia, donde está mi familia, después de un tiempo añoro todo esto y mi vida aquí. Me gustan la gente, el patrimonio, el paisaje, la naturaleza… Una vez que se conoce a Lugo y su gente es muy difícil desvincularse».
De sus años aquí con Kotté recuerda: «Llevábamos una vida muy tranquila. Yo trabajaba, él pintaba. Los fines de semana si no íbamos a Viveiro, donde tenemos casa, paseábamos por Lugo. La calle de los vinos, donde teníamos nuestro rincón favorito, el Anda. También frecuentábamos mucho el Breogán y el Porta de Santiago. Íbamos mucho a Portugal. Él sentía debilidad por el país luso».
Anne habla gallego y tiene el título de la Escuela Oficial de Madrid: «No me costó trabajo. Tenía conocimientos de portugués y francés y eso me facilitó el acceso al gallego».
-¿Y cómo te recibieron en O Cádavo?
-Al principio muy sorprendidos. ¿Cómo aparece por aquí una escocesa que viene de Madrid «e fala en galego coma nos»? Pero fueron todos muy cariñosos y les agradezco siempre su paciencia para ayudarme en el proceso de adaptación. Llevo seis años y estoy encantada, así que de allí no me muevo.
RECUADRO UNO.- Sobre la exposición del Museo destaca Anne: «Todo empezó con Paco Pestana. Conocía la obra de Kotté y su colección particular y me insistía en que había que sacarla fuera, que la viese la gente de Lugo y lo conociese mejor. Yo estuve siempre muy de acuerdo con él y en vida de Kotté le pedía con frecuencia que hiciese esto o algo parecido, pero siempre me decía: «No soy tan importante». A mí me repateaba cuando le llamaban para preguntarle por Maruja Mallo. Yo le decía: «Cuándo van a llamar a preguntar por ti». A su muerte me lo legó todo. Lo dice en un poema: «En tus fuertes manos dejo mi triste destino». Y tomé la decisión de enseñarlo por todo lo alto. Para mí la exposición era un reto. Además, me ayuda a sentir que él está conmigo aún y yo sigo en su mundo. Es difícil de explicar».
Anne continúa: «El tener tanto espacio en el Museo ha sido un lujo, pero aun así tuvimos que descartar mucha obra. Era imposible que cupiese todo, hay para otra muestra y no descarto la posibilidad de hacerla. Esta me gustaría que viajase y que se viese en otros sitios».
RECUADRO DOS.- Hay que hablar de Kotté y de las mujeres, con las que tenía mucho éxito. Dice Anne que sus historias de amor le producen mucha ternura. Y las conoce todas, empezando por aquella cuando él era todavía un adolescente y mantuvo un romance con su profesora de ballet. Lo recordaba él en una entrevista: «Yo, con 16 años, con mucho más fuego que experiencia, y ella con 30, una delicia de mujer, única, de verdad. Aquello era nuevo. Esas cosas no se ven más que en las películas, pero aquí fue verdad. Estuvimos juntos dos años y no conseguimos ocultarlo. No hace falta que diga cuánto se escandalizó la gente de aquel Lugo mucho más provinciano que ahora, con no más de 40.000 habitantes. Las madres retiraron a sus hijos de la escuela de danza y la mía se dedicó a perseguirnos. ¿Mi padre? A él no le importaba nada. Yo creo que incluso estaba orgulloso de que su hijo adolescente hubiese conquistado a una mujer como aquella». También se dijo que había tenido ‘algo’ con Maruja Mallo, pero Anne lo duda: «No lo creo, lo hubiese sabido yo; como he sabido y conocido a otros amores suyos. En la apertura de la exposición estuvo con su marido Maruja Manzano, con la que tuvo un idilio. Está con Maruja Mallo en uno de los cuadros que se exhiben. Paloma y yo somos íntimas amigas y mantuvo con Kotté una gran amistad hasta su muerte. En sentido figurado, hacíamos un ‘ménage à trois».
——————————————-
CRÓNICAS DE LA PLAYA (33)
——————————————-
LES contaba ayer que en las Rías Bajas ya no hay posibilidad de plantar más Albariño y que si alguien quiere emprender esa aventura ha de adquirir ya zonas dedicadas a él, al precio (según me han dicho) de 350.000 euros la hectárea. ¿Cuántas botellas se pueden sacar de una hectárea?
Aclaro que cualquier cosa que escriba sobre este tema es porque me la ha dicho gente de la zona que sabe. Y en ese aspecto me han precisado que de una hectárea se pueden obtener algo más de 10.000 kilos de uva y después, algo más de 10.000 botellas. Hay por respaldados por la Denominación de Origen más de 5.000 viticultores y unas 180 bodegas.
Hay que deducir que de estos datos que una mayoría produce la uva y que una minoría es la que la elabora, la embotella y la vende. Las bodegas y marcas de mayor embotellado y comercialización han de comprar a los viticultores, mientras que hay bodegas pequeñas que se surten de su producción y eso les permite tener todo el control desde el principio al final.
———————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 10 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————-
• 10 de septiembre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.-Los tanques aliados conquista Dixmunde.-las tropas alemanas de cobertura sostienen una dura defensiva en Flandes.- El comentarista de la agencia Reuter dice que el general De Gaulle encuentra dificultades en el movimiento francés de resistencia.- El paso de Mosela produce graves dificultades a los aliados.-Se desmiente que la URSS trate de llegar a algún acuerdo con el Vaticano.- Esta guerra no es una guerra de ideas políticas es una guerra de potencias imperiales.- Aumenta la dureza de los combates en la costa adriática.- Más de mil fortalezas volantes atacan objetivos alemanes.-
ANUNCIO.- “Las canas me tenían preocupada pero una persona de gran experiencia me dijo que la tintura “Nogalia” me las quitaría y así fue”.
ESCUELAS.- No es justo que los niños no vayan a la escuela. Las padres, los tutores o aquellas personas que deben velar por ellos deben tener en cuenta que las escuelas son imprescindibles.
BAUTIZO.- En la iglesia de San Pedro fue bautizado el hijo de don Florencio Borrego. Se le impuso el nombre de Antonio Luis.
BODA.- En la iglesia de San Froilán santificaron sus amores Natividad Abelairas Santamaría con el teniente de regulares Rafael Villanueva Gómez.
OTRA BODA. El próximo día veinte se unirán en matrimonio Lolita Abuín y el joven médico José Nogueira Cordeiro en San Froilán
SANTORAL.- Santos: Murodora, Ninforoda y Peluquería.
NACIMIENTOS.- José Meilán Rivas, Benigno Balado, María del Carmen Grandío López. Si nos leen hoy enhorabuena.
LLUVIA.- Temporal de lluvia en Alicante. Se han recogido 55 litros de agua por metro cuadrado
• 10 de septiembre de 1954:
TERREMOTOS.- Nuevos terremotos en Argelia. La ciudad de Orleansville ha quedado casi destruida
GUERRA ATOMICA. Dos divisiones norteamericanas realizarán ejercicios de guerra atómica en otoño.
OCTAVA FLOTA.- La octava flota en pie de guerra. No le intimidan los sucesos producidos últimamente en el Sureste asiático ni la propaganda comunista.
APARATO. Se está construyendo en Helesville un aparato electrónico llamado “Palpatrón” que permitirá la lectura visual del pulso de los pacientes durante las operaciones. Funcionará mediante baterías.
RUIZ GIMENEZ.-Dice el Ministro “Lugo parece desde lejos una ciudad que no tiene secretos por estar circundada y se la puede contemplar desde lo alto, pero, lo cierto es que tiene un secreto, un secreto encantado y asombra por su laborar silencioso”.
SANTORAL.- Santos: Agario, Nemesiano, Jaderio, Darivo, Teodardo.
VIAJE.- Con motivo de su viaje a Lisboa un grupo de amigos han organizado una cena para despedir a Filo Prósper de Sheriff
PARADOR.- En breve se iniciarán las obras del parador de Ribadeo.
OBSESION.- Obsesionado por ser el causante de un accidente un carretero de Cartagena se suicida arrojándose al paso de un tren.
PIPAS.- Se da el caso de que en algunas naciones ha aumentado la producción de pipas especiales para las damas que no quieren fumar cigarrillos para no ensuciarse la dentadura.
CRUZ.- Una enorme cruz de pino será colocada en el Monte de la Tortilla, como le llamó un día el gobernador civil al monte que está cerca del campamento. Dijo. Subir a ese monte y comerse una tortilla debe ser especial
NIÑOS PRODIGIO.- Ante la aparición de una raza especial, los niños prodigio al ser mayores se convierten en adultos prodigio.
OVNI.- Objeto volador desconocido sobre Lisboa. Dejó una Stela de luz intensísima.
• 10 de septiembre de 1944:
FRANCIA.- Francia propone la creación de una nueva divisa que sustituiría al dólar y a la libra esterlina en las transacciones comerciales.
PELICULA.- “El Evangelio según San Mateo” es la película premiada por la crítica católica.
RECAUDACION.- Ya han sido recaudadas 100.000 pesetas para la construcción de un monumento al gaitero gallego en Ribadeo.
HOMICIDIO.- En Triabá un tal Claudio de Xoara disparó dos tiros de escopeta contra José González castro que salía de la casa del primeo de hablar con su mujer. Parece ser que quería disparar a los pies para asustarlo pero los tiros de escopeta salieron altos y Claudio falleció inmediatamente.
BOXEO.- el presidente de la federación española de Boxeo quiere, en fecha próxima , celebrar una velada para allegar fondos para el Asilo de Ancianos.
MEDALLA. Se le impone al señor Morros Sardá la Cruz de honor de San Raimundo de Peñafort.
ASESINO.- El asesino de un gendarme francés procedía de la provincia de Lugo y de un pueblo llamado Villamar. Se llama Juan Cebrián y tiene 24 años. Se trasladó a Francia atravesando un río y vivía de los robos que efectuaba.
CEBRERO.- Carlos V como otros reyes subió a caballo al Cebrero el 21 de marzo de 152o. En La Coruña, antes de partir para Holanda firmó una Real Cédula confirmando los privilegios al Monasterio.
INDUSTRIA.- En la industria británica de aviación trabajan hoy 240.000 personas.
LUGO HACE 50 AÑOS.- En el mercado de ayer las patatas estaban a cinco pesetas el quintal.
LUGO HACE 50 AÑOS.- En la Plaza de San Fernando hace algún tiempo existía un jardín que hoy es usado para pasto de caballerías y basurero.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA Iñigo Herrejón, líder de Más Madrid: “Que el país oficial se parezca más al país real. En el Congreso se podrán usar las lenguas cooficiales”.
• REMATA Ana Iris Simón, escritora y articulista de El País: “En el país real un catalán, un gallego y un manchego hablan entre sí en castellano. Así que en la práctica es lo contrario: hacer oficial lo que no es real”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SI algo no es confuso, no hay sueño, y sin sueño no hay teatro ni poesía” (Fernando Arrabal, dramaturgo)
——————
REFLEXIÓN
——————
FOTO de la estantería de un supermercado: juntas una botella de güisqui y otra de aceite. Solo unos céntimos separan el precio de ambas. El autor de la foto se hace una lógica reflexión: “Estoy en la duda si guisar con aceite o con güisqui”. Es hablar por hablar, porque para guisar el aceite es imprescindible. ¿O ya tenemos que contemplar la posibilidad de recurrir a la manteca o a la mantequilla?
—————-
VISTO
————–
PUEBLOS más bonitos de Chile:
https://www.youtube.com/watch?v=gFeJFFB7GkA
————–
OIDO
————–
EN la radio, tras hablar del repunte del Covid dan cifras: en España este fin de semana había, en números redondos, 2.000 hospitalizados y 100 en UCI. Se habían registrado 60 fallecimientos.
—————
LEIDO
—————
EN “IDEAS”, la filósofa y ensayista chilena Diana Aurenque:
• “Las personas no aceptamos que somos un simio evolucionado”
• “Hay que dejar de creer que nuestros parientes son dioses, porque los que lo son de verdad son los animales”
———————
EN TWITTER
——————–
• EVARISTO III: Hoy ya he tenido ocasión de conocer las características de uno de mis cursos de 1° ESO: 30 alumnos, el 70% por ciento de origen magrebí, 6 alumnos con desfase curricular de dos o más cursos, uno con nivel 0 de español, uno trastorno grave de la conducta.
• ALVARO MURO: Mi padre también da clase en la Región de Murcia habiendo dado clase + 20 años en Almería, y tiene una clase donde el 90% son de origen magrebí y por primera vez en mucho es feliz con el alumnado, le respetan, le escuchan con atención y están motivados. Igual influye el trato.
• WALL STREET WOLVERINE: La presidenta de la ANC, Dolors Feliu, llama a declarar la independencia de Cataluña en cuanto se apruebe la amnistía.
• CURIOSITY: Fantástico, y Sánchez viendo esto seguirá adelante, España le importa una mierda.
• FER: Me lo creo, y harían bien. Y yo como andaluz encantado de perderlos de vista.
• MICAELA: Con una deuda de 80.000 millones. Nada más independizarse entran en quiebra. Veras q risa cuando no puedan pagar las nóminas públicas y pensiones.
• KIM JONG-UN: El presidente de la Federación Asturiana de Fútbol va a dimitir, no por dar un pico sin consentimiento, sino por no emitir un comunicado condenando el pico de otra persona. A los españoles haciendo la Inquisición no os gana nadie.
• EL ESPAÑOL: El artista urbano TVboy ha pintado a Pedro Sánchez y a Carles Puigdemont dándose un beso en el parque Glòries de Barcelona En la parte inferior de la imagen, el artista ha escrito en letras rojas: “Dios mío, ayúdame a sobrevivir a este amor mortal”
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Robespierre nunca imaginó que él mismo pasaría por la guillotina por la que él mismo había hecho pasar a tantos. Los progres siguen el mismo camino: “La SER cancela el programa de Manuel Burque señalado por el Me Too periodístico” (De la prensa)
• GNSHT: Las cazas de brujas se sabe cómo empiezan pero no cómo terminan…
• SR. LIBERAL: No quiero que mi país acabe como Venezuela o Cuba, pero tampoco como Francia.
• UNIVERSIDAD DE LA RIOJA: La Universidad de La Rioja expresa su absoluta condena de los mensajes denigrantes del grupo de whatsapp de novatadas y abre un expediente informativo.
• JUDGE THE ZIPPER: Creo que los que aplauden que la universidad sancione a unos alumnos por las cosas que han rebuznado por whatsapp no se dan cuenta que están justificando que se nos revisen a todos nuestros mensajes privados por si encuentran algo. A todos. Peligrosa deriva.
• JUANMA DEL ÁLAMO: El rector de la universidad debería haber salido y haber dicho “no puedo sancionar a nadie por lo que dice en el ámbito privado”, pero ha salido a contentar al tumulto diciendo cosas que ni él se cree. Necesitamos gente que empiece a decir “no” o nos vamos por el sumidero.
• LUPE SÁNCHEZ: Veo que ya está en marcha el nuevo drama histérico feminista, moralista y ejemplificante. Lo de la amnistía debe de estar al caer así que no nos van a dar descanso.
• PACO GONZÁLEZ: Nunca llegué a imaginar que en democracia viviríamos una época de caza de brujas, delaciones, inquisidores de la moral, censores de lo políticamente correcto, azuzadores de la chusma, inspectores morales… Me dan ganas de vomitar.
• MAGISTRA THOR: Las conversaciones de wasap son privadas. Me preocupa mucho la deriva autoritaria de algunas autoridades de nuestro país.
• IONE BELARRA: La venta del 9,9% de Telefónica a una compañía Saudí nos deja muy claro que hay que reforzar el control de nuestras empresas estratégicas. Y, además, desde Podemos planteamos la creación de una empresa de telecomunicaciones pública.
• EL CAPITÁN: Una empresa de telecomunicaciones pública, dice. Le podéis pedir consejo al PNV que creó Euskaltel y luego la privatizó llevándose una pasta gansa medio partido.
• JUAN SOTO IVARS: ¡Cuidado estudiantes salidos, taxistas, camareros, con lo que decís en las próximas horas! Sánchez quiere ofrecer la amnistía a un prófugo para gobernar. Necesitan una cortina de humo y cualquier tontuna puede llevaros a la hoguera mediática.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LEER era con la radio el único entretenimiento que teníamos los que vivimos en Lugo en la mitad del pasado siglo y algunos años posteriores más. El cine también, claro, pero costaba dinero y si lográbamos ir una vez a la semana ya nos dábamos por contentos.
Dentro de la lectura de periódicos y revistas, tuve un aliciente añadido al lógico y normal: cualquier cupón que apareciese publicado para solicitar información de lo que fueses yo lo mandaba. Salían sobre todo en las revistas y tres destacaban sobre todos: los del Instituto Americano, los de CCC y muy especialmente, los de Radio Maymó. Estos últimos eran los más cuidados. Yo no escribía para después beneficiarme de los cursos, aunque me hubiese gustado, sino para recibir aquellos folletos explicativos lujosísimos para la época y que hoy hubiesen movido a risa. El mejor de todos y el que más me atraía el Curso de Radio Maymó para construir un receptor. Explicaban que con cada fascículo explicativo remitían una pieza para, al final tener un aparato de radio de los mejores que se podían encontrar en el mercado y construido por uno mismo.
¡Lo que hubiese dado entonces por contratar ese curso! Pero me conformaba con leer los folletos.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS: Y sí, querido Paco, Mera es un microcosmos dentro de un macrocosmos. La confluencia mágica de dos parroquias como Maianca (San Cosme) y Serantes (San Julián). La perfecta simbiosis entre merachos y venideiros. Vivo en un parque. No lo cambio por nada. Y eso que ayer tuvimos una tormenta que casi nos deja sin pueblo.
• CHOFER: …Y no te digo nada cuando pongan línea de barco de Mera a Garabolos de Mar.
• EL OCTOPUS: Efectivamente, don Chófer. Con el barquito va a ser la leche. Usted lo sabe bien. Eso sí, el día que monten una discoteca este humilde ochopatas hace las maletas y se va a otra bahía
RESPUESTA.- Dos lucenses (El Octopus y el Chofer) perfectamente integrados en tierras herculinas.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Partido de futbol Georgia-España.- 1,8 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 1,8 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 1,6 millones.
4) Vuelta ciclista a España.- 1,5 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,4 millones.
• EL ESPAÑOL: Junts avisa a Sánchez de que “deberá sentarse” con Puigdemont para negociar el apoyo a la investidura. La presidenta del Parlamento de Cataluña, Anna Herra: “Si se toma seriamente lo que nosotros reivindicamos, nos sentaremos a la mesa, dialogaremos y negociaremos”
• OKDIARIO: El litro ya se acerca a los 1,8 euros. La crisis se agudiza: llenar el depósito de gasolina ya es 20 euros más caro que hace un año. El precio de la gasolina supera los 1,7 euros y el del diésel los 1,6 euros tras siete semanas al alza
• THE OBJECTIVE: Cataluña se convierte en la primera comunidad con más presos extranjeros que españoles. El 18% de los presos de cárceles catalanas son marroquíes, cuando representan el 3% de la población total de la región.
• VOZPOPULI: El expresidente de la CNMV asesora a Arabia Saudi en el ‘asalto’ a Telefónica. Sebastián Albella atacaba con virulencia estructuras como la de STC y Morgan Stanley cuando presidía la CNMV
• EL CONFIDENCIAL: Confusión en el ‘campo de batalla’ de Bruselas ante la rehabilitación política de Puigdemont.. Bruselas fue el gran campo de batalla por el relato entre el independentismo y el Gobierno central. Ahora muchos se sorprenden ante el cambio de guion respecto a Puigdemont.
• MONCLOA: La parálisis de Luis Planas ante la escalada del precio del aceite de oliva. El precio del aceite de oliva continúa batiendo récords. El precio medio supera ya los 12 euros en la mayoría de supermercados,
• ES DIARIO: ¿Puede el Código Penal inhabilitar a Yolanda Díaz por reunirse con Puigdemont?. Societat Civil Catalana denuncia a la líder de Sumar ante el Supremo alegando el artículo 408 que se refiere a la omisión de perseguir delitos por parte de una autoridad
• REPÚBLICA: Críticas a Sánchez por buscar “hueco” al ex diputado y portavoz del PSOE Felipe Sicilia como policía en el Tribunal Constitucional. El Partido Popular exige una “rectificación” y que sea “cesado” de ese puesto.
• PERIODISTA DIGITAL: Tertsch deja KO a la “comebollos” Àngels Barceló por ‘ocultar’ la amnistía a Puigdemont. El eurodiputado de VOX carga contra la periodista de la Cadena SER por su estrategia de distracción para evitar que se siga hablando de las negociaciones de Sánchez con el prófugo de la Justicia.
• LIBRE MERCADO: Estalla la ‘guerra de los depósitos’: los bancos pagan hasta el 4% a sus clientes. La banca española ofrece ya una rentabilidad media del 2,3% por sus depósitos a plazo, el nivel más alto desde 2013.
• LIBERTAD DIGITAL: La Guardia Civil lleva a la Justicia el cartel que llama prostitutas a las agentes en plena polvareda por Rubiales. El ofensivo cartel usa de forma ilícita la imagen de dos guardias civiles mujeres para promocionar un festival
• EL CIERRE DIGITAL: El divorcio de Cristina e Iñaki, a punto de firmarse: Urdangarin ya ha cobrado la mitad del dinero del pacto
• EL DEBATE: Una aguja en un pajar. La Moncloa busca juristas que defiendan la amnistía y encuentra apenas media docena. Los socialistas están reclutando a expertos que le ayuden a crear un clima de opinión favorable o, al menos, que tranquilicen a la ciudadanía sobre la supuesta constitucionalidad de la medida.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
TERMINA uno de los días más desapacibles de las últimas semanas. Paseo con Toñita ya de noche. No llueve, pero el cielo está totalmente cubierto, sopla un leve viento y la temperatura es de 17 grados
—————-
FRASES
—————-
“La habilidad es a la astucia lo que la destreza a la estafa” (Nicole Sebastien Roch Chamfort)
“Se aprende más por lo que la gente habla entre sí o por lo que se sobreentiende, que planteándose preguntas” (Rudyard Kipling)
——————
MÚSICA
——————
AYER les ofrecíamos la balada “It Had to Be You” cantada por Tony Bennett y Carrie Underwood. Hoy Bertín Osborne la convierte en un swing titulado en castellano “Tienes que ser tú” http://www.youtube.com/watch?v=qtLwDSNfPeU
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
ABUDANTE nubosidad, también claros, y lluvia en la mitad del día. Las temperaturas se mantienen relativamente altas.
• Máxima de 28 grados.
• Mínima de 14 grados.