Archivo de Octubre, 2023

LA “LUCENSE” VIENA CAPELLANES: 150 AÑOS

Miércoles, 11 de Octubre, 2023

EL próximo día 26 se celebra el 150 Aniversario de la empresa madrileña Viena Capellanes. Con este motivo habrá un acto que tendrá lugar en la sede de la Comunidad de Madrid, en la Puerta del Sol. Me ha llegado una invitación para asistir que se inicia con este texto: “Queremos celebrar contigo nuestro 150 aniversario. Reserva la fecha…”
Me la envía Antonio Lence Moreno, actual CEO de la empresa que fundó su tío abuelo, Manuel Lence Fernández, un lucense de Miranda (Castroverde), que a finales del siglo XIX, con 14 años, analfabeto y sin recursos, se fue andando a Madrid para trabajar en una tahona de los hermanos Ricardo y Pío Baroja,
De niño para todo pasó en poco tiempo a ser propietario y luego a desarrollar un grupo de empresas que en la actualidad es puntero en su sector de repostería, restauración y catering. ¿Y lo del nombre, “Viena Capellanes”? Porque su primer local estuvo en la calle Capellanes y su primera especialidad fue el pan de Viena.
P.
————————-
TOROS EN LUGO
————————
SE pueden leer estos días en las referencias que se hacen a las fiestas de San Froilán del pasado noticias relacionadas con corridas de todos que hubo en muchas de sus ediciones del pasado lejano, siempre en plazas portátiles. Sin embargo tengo idea de que hubo un tiempo en el que en Lugo se debatió la posibilidad de construir una plaza de toros fija. Tengo que consultárselo a Rigoletto, que alguna vez me habló de ello, incluso dando lugar de ubicación del edificio.
——————–
Y EN GALICIA
——————–
ESCRIBÍA ayer El Octopus de que el único coso estable que queda en Galicia es el de Pontevedra (que por La Peregrina celebra unas corridas de primer nivel) y recuerda que al de La Coruña se lo llevó la especulación urbanística. Sin embargo, pregunto, ¿desde que la plaza de La Coruña desapareció, no hubo toros en la ciudad y más concretamente en el Coliseo, al que habilitaron como plaza de toros cubierta? Tengo esa idea.
Más sobre la primitiva plaza herculina: estuve una vez en ella, pero no para ver toros, sino un exhibición de baloncesto de los Harlem Globe Troters. Fue por los años 60.

————————–
REENCUENTROS
————————–
SIGO con algunos de los que se producen estos días de gente con la que no coincido habitualmente, mucha de ella de fuera. Pero en este caso era con alguien de aquí, que vive aquí aunque está destinado fuera de aquí. Es el magistrado José Antonio Varela Agrelo, que no hace mucho fue presidente de la Audiencia y ahora está en el Tribunal Superior de Justicia de Galicia. Nos encontramos haciendo la compra. Y estuvimos charlando un rato; entre sus aficiones está el ejercicio físico. Me dijo que iba todos los días a la piscina y el gimnasio. Por cierto uno de sus hijos tiene un gimnasio en la zona de Aguas Férreas. También lee y escribe. No sé ahora, pero hubo una etapa en la que daba muchas conferencias, incluso en el extranjero. Estuvimos recordando una historia que vivimos juntos hace años y que ya he contado aquí: cuando estábamos charlando él y yo al fondo de la Plaza de España, una joven vino a pedirnos auxilio porque la perseguía un acosador; nos lo señaló. Efectivamente detrás de ella parecía venir un hombre. La Policía que estaba por la zona lo detuvo. Era una falsa acusación y a mí me llamaron aquella misma tarde de la Comisaría para tomarme declaración y decirme que habíamos sido engañados. Luego también tuve que ir al Juzgado por el mismo motivo. Afortunadamente yo solo había sido testigo y no me causó ningún otro problema. Pero no dejé de sentirlo por el pobre hombre víctima de alguien a quien no le funcionaba muy bien la cabeza.
——————–
“EL COYOTE”
——————-
AYER por la tarde pusieron en 13 TV, la última aventura de don Cesar de Echagüe llevada al cine en España. Una producción de (finales de los años 90) Antena 3 dirigida por Mario Camus e interpretada, entre otros por José Coronado, Chiara Caselli, Manuel Alexandre, Manolo Zarzo y Tony Isbert.
No es nada del otro mundo, pero se pasa el rato. Y lo que me mueve a aludirla es dolerme de lo nada que las nuevas generaciones saben del autor español de novelas de aventuras, que escribió cientos de ellas, con docenas de seudónimos diferentes y divirtió y acercó a la lectura a cientos de miles de hispanoparlantes, porque su obra también fue muy popular en América.
La mala memoria o la mala baba que ha arrinconado también a un notable guionista de los seriales de radio y en especial de la Cadena SER.
—————————————————————
LAS “ALEGRIAS” DEPORTIVAS DE EL OCTOUS
—————————————————————
ES muy del Deportivo y está pasando una temporada llena de satisfacciones. Ayer escribía:
“Al Depor le pasa, querido Paco, que está en manos de unos inútiles que sabrán mucho de banca pero que de fútbol npi. Y a Lenfoiro no le van a pedir consejo. Pero que se andén con cuidado que hay 28.000 abonados cabreados como monas.
Esto es lo que opina Lendoiro sobre lo de esta temporada:
Configuración de la plantilla:
“En la configuración de la plantilla, se ha fallado claramente en el gol y en el que puede generar el gol. Desde hace tiempo yo vengo diciendo que hay dos bajas fundamentalísimas en el Deportivo que no se han cubierto. No sé por qué. O no se tenían que haber dejado marchar, pagando lo que hubiese que pagar, porque eran jugadoers que estaban ya contrastados de verdad, como eran Quiles y Soriano. Si no los tienes ya, tienes que buscar jugadores, que creo recordar que se acercaban a la cifra de 30, entre goles y asistencias. Si tú eso, piensas que te lo va a dar un Davo, o Barbero, a pesar de la lesión, que yo creo que Barbero era un jugador peleón, pero que ahí se quedaba. Ahí es donde está el quid del asunto. Al no marcar goles, al primer fallo que tengas, pierdes o empatas un partido. Esa situación para mí es la básica y ya como ahora mismo no se puede resolver ese tiempo, yo le decía a Soriano, que vaya preparando un buen delantero goleador para el mercado de invierno. Lo que faltan son mimbres. Y, cuando lo que faltan son mimbres, o los buscas rápidamente, de cara a enero, porque entonces sí que tendremos un problema gordísimo”.
—————————————–
LAS FIESTAS EN EL AÑO 60
—————————————–

11 de octubre de 1960.- Programa:
• A las 10 dianas y alboradas.
• A las 12 marionetas en la Plaza de España.
• A la una, actuación del grupo portugués de Santa María de Portocelo.
• A las tres de la tarde, en el Ángel Carro, tiro de pichón.
• A las cuatro de la tarde, hípica en el Campo de El Polvorín.
• A las siete y media de la tarde, en el Salón de Actos del Instituto Masculino, actos de clausura del I Certámen Literario del Miño, con la intervención del alcalde de Pontevedra, señor Filgueira Valverde y del Director del Instituto de Estudios Portugueses de la Universidad de Santiago don Carlos Bastos de Soveral.
• A las diez de la noche, sesión de fuegos artificiales.
• A partir de las once de la noche, verbena en la Plaza del Campo.
————————————-
CRÓNICAS DE INDIA (22)
Por TERESA VILA

Después del buda, me llevó mi colega abogado a meditar por última vez en este viaje, al templo grande dónde había colas increíbles pero la hice porque quería “despedirme” de esta vez. Pedir por toda la gente querida, en especial por el bebé que nacerá pronto (del que le hablé también al lama ya que enseñándole fotos salieron algunas de París, cuándo estuve con sus papás y dónde nacerá en pocos meses). Al final no coincidí con el jugador de basket uruguayo pero me ha enviado un audio diciéndome que nos vemos mañana sin falta antes de irme y que estamos conectados de por vida por habernos encontrado en el camino. Me deseó “buen camino” y le dije que así se decía en el Camino de Santiago, que por cierto también conocía el lama. Es increíble todo lo que saben los lamas sobre el mundo, aunque parece que sólo tienen tiempo para meditar y que no podrían saber nada más.
Acaba de enviarme un audio Mahindra, el taxista que nos llevó el año pasado a Neli, Eva y a mí en Delhi, con el que nos reímos tanto. Acaba de confirmarme que ha regresado del pueblo y por tanto me recogerá en el aeropuerto. Como me alegro! Me lo pasaré genial seguro. Me encantan sus audios, habla despacito en inglés..es muuuy riquiño. Le volveré a gastar la broma de que venga a España para ser el chófer de Neli. Qué bien nos lo pasaremos. Me lo llevaría conmigo a todos sitios en India si pudiera.
Nos haremos una foto y se la mandaré por sorpresa a Neli y Eva. Les encantará y al mismo tiempo les dará pena no estar aquí con nosotros.
Me ducho y me acuesto, me doy cuenta que es el único día de esta semana que no he estado todo el día chorreando de sudor, porque aunque estuviera en un sitio con aire acondicionado, cuándo salía a la calle, vuelta a chorrear. La pasada noche ha llovido y por la mañana temprano, y se nota.
———————————————————–
SCEPTICUS: SEGÚN EL COLOR DEL CRISTAL
————————————————————
Leyendo la bitácora, menudo periódico se calza cada día don Paco que ya se ha convertido en mi primera lectura mañanera. Con su resumen de prensa diario aunque este último algo escorado a mi juicio. No soy quién para dar un consejo que nadie me ha pedido, pero yo en su lugar echaría un ojo a la prensa ‘rabiosamente’ de izquierda por contrastar allí la distinta forma de ver los mismos hechos. Eso sí, se encontrará furibundos mítines sobre todo en páginas de opinión en los temas que toca. Se empeñan en mantener viva la memoria del general ferrolano, voltea ciertos temas para razonar en contra de la mayoría… pero no deja de arrimar sardinas a su ascua.
Servidor, y no me pongo de ejemplo de nadie, cuando tengo el rato de sosiego necesario echo el vistazo a dos periódicos de derechas (?) y otros dos de izquierda pinturera.
Por ejemplo, miren cómo trata Público un tema poco relevante de la Jura de la Constitución de la princesa Leonor:
“No existe un guion oficial —una norma, un reglamento— que marque cómo se debe llevar a cabo la celebración. El Congreso seguirá la costumbre que se inauguró en 1986, cuando el actual jefe del Estado, Felipe VI, juró la Constitución en su mayoría de edad. Ninguna norma contempla, tampoco, quién asume el coste. Quién paga la cantidad que haya que desembolsar (si es que hay que hacerlo) para el montaje de la estructura en el hemiciclo prevista para este tipo de ceremonias o cualquier gasto que pueda derivar del acto”.
Y El Debate refiriéndose al mismo tema:
“ En una sesión plenaria de Congreso y Senado, la futura Reina asumirá el 31 de octubre uno de los pasos institucionales más relevantes de su vida como heredera al trono…/… El escenario, por tanto, será el mismo en el que hace 37 años, su padre pronunció el juramento de la Carta Magna. Era la primera vez que un heredero al trono prometía acatar la Constitución, en frente de unos emocionados Reyes Juan Carlos y Sofía. En esta ocasión, en cambio, no estará presente el Rey Juan Carlos, que no ha conseguido invitación pese a haberla solicitado”.
¿No da la impresión de que se pone la lupa en detalles muy distintos?
En Público también hablando de Rubiales, la Yeni y el pico, una señora, supongo, tal vez señor o señore, que firma en rojo con su firma autógrafa como “Barbijaputa”, con perdón, dice hablando de un escritor de otro periódico:
“Fíjate si le preocupa al buen hombre el machismo que lo llama ”neomachismo” (les pasa a muchos: escucharon este término en 2015, lo incorporaron a sus conversaciones con mujeres sin entenderlo y lo usan en público como sustitución de cualquier machismo).
En El Debate: “
En los audios Rubiales defiende que el beso fue una «muestra de afecto» que se produjo de forma «natural», a la luz de «millones de ojos» y que fue «con consentimiento». Rubiales, a preguntas del abogado de Hermoso, aseveró que se trataba de una «celebración totalmente extraordinaria», que preguntó a la jugadora antes de darle el beso y que ocurrió «con consentimiento». «Si le pregunté antes, ¿cómo no le voy a respetar?»,
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 11 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 11 de octubre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Han sido invitados a la rendición las tropas que defienden Aquisgrán.- Se lucha con fiereza en la cabeza de puente del Canal Leopldo.- Las localidades de Letricourt, Sivry, y Lixieres en poder de los aliados.- La vanguardia británica entra en Corinto sin encontrar resistencia.- Son contenidos los norteamericanos en Italia Central.- Los rusos perdieron 119 aviones.-Varios contingentes soviéticos Son aniquilados en los Balcanes.
ANARQUIA.- Un diputado norteamericano ha dicho que la anarquía amenaza a Francia. La población francesa escasea de víveres y de carbón.
COMIDA.- Stalin ofreció una comida a Churchill y Eden que visitaban la URSS.
ELECCIONES SINDICALES.- Todos aquellos que por medio de promesas, dádivas o recompensas soliciten, directa o indirectamente, a favor o en contra de cualquier candidato, el voto de algún elector serán sancionados con multas de 500 a 5.000 pesetas.
MAS MULTAS.- También pueden ser sancionados los que entren en una Junta Electoral con palos, bastones o paguas.
ÉXITO.- El éxito de los bailes en el Círculo de las Artes se debe al acierto de haber contratado a la orquesta “Universo”.
CHISPA.- Una chispa eléctrica entró en la vivienda de una habitación en un pueblo cercano a Ribadeo y mató a Antonio Rodríguez Raimundo, soltero, de 36 años, labrador. Otras personas que se encontraban en la habitación perdieron el conocimiento.
SANTORAL.- Santos: Genesio, Gumaro y Zenaida.
ROJOS.- Bandas de rojos españoles son rechazadas en la frontera francesa por las fuerzas de defensa. El Gobierno español dio facilidades al general De Gaulle para la extinción de estos focos.
• 11 de octubre de 1954:
FRANCO.- El Jefe del Estado ha sido recibido entusiásticamente en Zaragoza. Llegó en avión. Era la primera vez que sube a un avión norteamericano y le impresionó.
BARRACAS.- Este año fueron numerosas las barracas que poblaron la Plaza de Santo Domingo y de la Soledad.
TEATRO ARGENTINO.- El teatro Argentino está instalado, también, en la Plaza de la Soledad y presenta “Póker de Ases” con 20 atracciones.
SANTORAL.- Santos: Evagrio, Edislio, Walfrido, Monas y Salvino.
BODA.- Contraen matrimonio en la iglesia de La Nova María del Pilar Barreiro Rey y Antonio Román Egea, ingeniero industrial en Hacienda. Los invitados fueron obsequiados con un almuerzo en el Hotel “Méndez Núñez”.
AVISO.- Fumadores, fumad sin temor, el dentífrico “Rosemail” disuelve la nicotina.
NOVILLADA.- A las 4,30 de la tarde por los discípulos más diestros de la Escuela Taurina de Lugo, se lidiarán cuatro reses. Los matadores son: José López, “El temerario”, Manuel Blas-Yugo, y Antonio López, “Finito de Lugo”.
CUADRILLAS.- Las cuadrillas estarán formadas por Eliseo López, Juan Balboa, Luís Naveira, Antonio Castro González, Ángel Reirá, Fernando Montenegro, “Rubito de las Casas Baratas” Antonio Saavedra, Víctor Bermúdez, “Peluquerito de Lugo” y José González.
BODAS DE ORO.- Un sacerdote lucense celebra sus bodas de oro sacerdotales en La Habana. Se llama Delfín Bóveda Villanueva, nació en Villafiz, pueblo cercano a Friol el día uno de octubre de 1904.
COLEGIO MEDICO.- Tal día como hoy se celebra el aniversario de la inauguración del Colegio Médico.
TOMBOLA DEL CUBO.,- El primer premio, consistente en un dormitorio fue para Heroína Ferreiro, que vive en Carril dos Pombos.
• 11 de octubre de 1964:
GIBRALTAR.- La Unión Soviética, posiblemente votará a favor de España para la devolución de Gibraltar.
DOMINGO DAS MOZAS.- Hoy domingo “Día das Mozas”, el periódico tiene 24 páginas y se celebra el “Día de la Coruña”.
FESTIVAL.- En el Festival de Folklore Hispano Portugués son las siguientes agrupaciones las que participan: Cabezón de la Sal, Salamanca, Jaén, Lugo, La Coruña, Astorga, Rábade, Vila Nova de Gaia”, “Mareantes do Río Douro” y “Os amigos”.
ANUNCIO.- Aceituna “La Española” una aceituna como ninguna.
FUTBOL. Hoy a las 4,30 se celebrará el encuentro C. D. Lugo-Alondras. Pestaña, Ávila y Chuqui formarán la línea defensiva.
TOBARIS.- En “Tobaris”, usted, señora, por 95 pesetas puede comprarse un bolso.
OTRO ANUNCIO.- Café Bar “La Ruta” de José García Pena. En este bar usted puede probar sus ricas tapas.
TIERRA LLANA.- Tierra Llana ha hecho cultivables 2.860 hectáreas de terreno. Las obras iniciadas en 1955 concluirán en 1967.
ESCUELA DE MAESTRIA INDUSTRIAL.- Esta escuela obtuvo el record, el curso pasado, de matriculados desde su fundación
CLAUSTRO.- El claustro de la iglesia de San Francisco es Monumento Nacional y forma parte del Museo Provincial que es una visita obligada para los que llegan a Lugo.
EMIGRACION.- Esta es una palabra terrible para Lugo. En 1964 hasta septiembre salieron de nuestra provincia 7.467 personas y es probable que este año marchen al extranjero doble número de emigrantes que el año pasado.

—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-

• CENTRA el ministro de la Presidencia Félix Bolaños: “Partidos nostálgicos del enfrentamiento se han manifestado hoy en Barcelona. Aún recordamos la incompetencia total con la que gestionaron la situación en Cataluña y la herencia catastrófica que dejaron. Nosotros, siempre a favor del diálogo, la convivencia y la Constitución”.

• REMATA Daniel Sirera, presidente del grupo Popular en le Ayuntamiento de Barcelona: “Qué curioso, no te parecíamos “nostálgicos del enfrentamiento” cuando me implorabas que hiciera alcalde de Barcelona a Collboni…”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL oráculo de TikTok. Es joven, por lo general, busca que le den la razón, y no un diagnóstico de loa suyo” (Ángel Antonio Herrera, periodista y escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
EL lunes en un programa de televisión. Acogen la protesta de una joven. Denuncia que en su empresa no le renovaron porque se pintó el pelo de colores. Incompleta la información: sería interesante saber cuál era su trabajo.
En muchos empleos la forma de vestir o el aspecto físico son muy importantes y condicionan. Por ejemplo: ¿Han visto alguna presentadora de televisión fea de verdad? ¿No pueden tener las feas una voz preciosa y ser tan espabiladas o más que las guapas? ¿Sin embargo por qué no las contratan? En ese programa también podrían haber dicho algo de esto.
—————-
VISTO

————–
CONOZCAMOS algunos pueblos bonitos de Andalucía:

http://www.youtube.com/watch?v=mS0LkxrNLQM

————–
OIDO
————–
NO hace falta que recuerde lo borde que podía ser el técnico Luis Enrique en sus ruedas de prensa españolas y en su trato con los medios, muchos de los cuales por cierto, tragaban y le reían las gracias. Ahora está en Francia en el París S.G. y parece que a los informadores deportivos de allí no les van las cosas del técnico. En la madrugada del lunes al martes he escuchado en la radio un enfrentamiento con un periodista de la televisión francesa. Parece que no ha sido el primero ni será el último. A ver si lo educan un poco.
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal un reportaje titulado “El pueblo donde doto el mundo tiene Alzheimer…” Se refiere a Village Landais, un lugar de Francia en el que las rutinas cotidianas (comprar el pan, cuidar del huerto o salir a tomar un café) son un desafío, porque todos sus habitantes padecen Alzheimer y sin embargo superan la prueba cada día gracias a un proyecto innovador como pocos. Una inspiradora alternativa a las residencias tradicionales. El coste de vivir en Village Landaise es de 2.000 euros al mes, pero puede bajar a 250, según la renta. Está subvencionada por el Estado que, a cambio, investiga la enfermedad.
———————
EN TWITTER
——————–
• LIBERTARIO: “Cuanto más se acerca el colapso de un imperio, más estúpidas son sus leyes” (Marco Tulio Cicerón)
• SHERPABARON: ¿Queréis un ejemplo de Inteligencia Artificial?: Barby Cohete. Todo en ella es artificial menos la trompa, que es tan real como el peñón de Gibraltar.
• EL MUNDO TODAY: «La menstruación no duele nada y de hecho apenas es perceptible», concluye un estudio médico llevado a cabo con 4.000 hombres voluntarios.
• ERNESTO CABALLERO: El antisemita posmoderno llama “imágenes”a los hechos. El antisemita posmoderno habla de contexto de las imágenes. El antisemita posmoderno termina exculpando los hechos.

• IRUNES: Justificar la violencia es ser parte de ella, es penoso.
• PATXI LÓPEZ: Trabajamos para conseguir un gobierno que tenga tres asientos: El progreso: subir pensiones, aumentar el SMI, no recortar en becas, reforzar el sistema público de salud y reindustrializar el país con los fondos europeos. La convivencia: unir la diversidad de España en un proyecto común y compartido con política, diálogo y entendimiento.
• XDISTANTE: El post ya empieza mal con lo de “trabajamos”… Ya luego es el desbarre total. Esto va a acabar mal, y no será porque no hay precedentes en nuestra historia.
• RODRIGO MARTÍN: Demagogia infinita progresista.
• DANIEL CO: Los tres asientos que ansiáis de verdad son los de Sánchez, Yolanda y la vicepresidenta socialista de turno. Es mucho más fácil de entender cuando se dice la verdad.
• DEL JOAQUÍN: Trabajamos solo para mantener el puesto, di la verdad.
• JUAN C. ABEIGÓN: En realidad un solo asiento a cambio de siete votos.
• CRISTIÁN CAMPOS: Gaza ha recibido desde 2014 más de 4.500 millones de dólares en ayuda. Qatar ha pagado 1.300 millones más. Egipto, 550 más. La UE, cientos de millones de euros más en ayudas de todo tipo. No tienen ni una red de agua corriente. ¿En qué se han gastado ese dinero los palestinos?
• CADENA SER: ÚLTIMA HORA | Malestar en España por la decisión de la UE de suspender la cooperación a Palestina
• ELINN FORMEROAK: Pues yo estoy perfectamente. Y ya si le añades suspender la colaboración con el grupo Prisa ya es que floto.
• MANUEL RODRIGUEZ: Malestar entre la izquierda Española por la decisión de la UE de suspender la cooperación a Palestina. Ale, titular solucionado
• PROGRESTONA: Malestar en los radicales que defienden el ataque.
• NOGARET: ¿Malestar? Será en vuestra redacción. El resto estamos encantados con la decisión que llega tarde.
• LUCÍA ETXEBARRÍA: Que sepáis que si mañana robáis el dinero destinado a unos parados, pero no os lo quedáis y se lo regaláis a vuestra prima, ya no es delito: “El Ministerio de Justicia ha iniciado el trámite de los indultos al expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán y a otros ex altos cargos autonómicos del PSOE condenado por prevaricación y malversación del caso ERE”
• JAVIER CORTÉS: Y advertí que modificar el delito de malversación era para esto. Pero soy un don nadie.
• FLAVIO: Es delito, pero te lo perdonan si eres socialista o separatista.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
DURANTE unos 30 años especialmente (los 60, 70 y 80) se celebraron tal día como hoy las fiestas de sociedad más importantes y concurridas de la historia lúdica de la ciudad. Eran, naturalmente en Círculo de las Artes que durante más de un siglo marcó el paso de los saraos locales. La noche del 11 de octubre, víspera del último día de las fiestas de San Froilán, se celebraba una cena-baile de gala, siempre con abarrote en el Salón Regio, las mejores orquestas y una oportunidad sobre todo para las damas de lucir (uso una frase hecha) sus mejores galas.
Asistí a todas desde 1960 y hablo por lo tanto con pleno conocimiento de causa. Al margen del atractivo de este clásico de siempre, hubo una etapa especialmente brillante en los años de celebración del Festival Internacional de Cine Aficionado, cuya entrega de premios se hacía coincidir con la gala del Círculo. El lógico tirón de la fiesta por muchos motivos, se veía reforzado por la presencia siempre de figuras de la escena española de la época como Carmen Sevilla, Mónica Randal, Mikaela…
Echo de menos aquella celebración y la recuerdo brevemente hoy, cuando ya hace años que ha desaparecido. Tristemente.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CRIMENTAL: Bajo el título de “Sin comentarios” aparece una frase de Ignacio Camacho que dice: “Estado de guerra. Israel es una nación acostumbrada desde hace siglos a la autodefensa. Es la clave de su comprometida supervivencia”.
Efectivamente, Israel no puede permitirse el lujo de perder una guerra, pues ello significaría su desaparición y sin ningún género de duda, un nuevo holocausto. Lo que me llama la atención es eso de “desde hace siglos”, porque el Estado de Israel no se fundó hace siglos, sino en 1948, concretamente el 14 de mayo. Supongo que Ignacio Camacho habrá querido decir “desde hace décadas”.
RESPUESTA.- El actual Estado, no. Pero es verdad que como pueblo, raza, etnia o como se quiera decir, los judíos (supongo que inicialmente procedentes de Judea) han sido muy perseguidos. Incluso de España los han echado y no tienen muchos motivos para estar contentos del trato que se les ha dado.
• CHOFER: “Ningún país gestiona el trabajo público peor que España” (Rafael Jiménez Asensio es profesor de universidad, abogado y consultor especializado en el sector público. Es uno de los mayores estudiosos del funcionariado español. Después de muchos años clamando en el desierto, está convencido de que los problemas se agravan año tras año y que no tienen solución alguna)
RESPUESTA.- Pues la llamada “Miss Cohete” está encantada de cómo marchan las cosas de su ministerio.
• GRILLO: Yo creo que Israel tiene derecho a un estado, pero los palestinos también, no coincido sin embargo en calificar que si llegase a perder la guerra sería un nuevo holocausto que fue un programa organizado y ejecutado llamado solución final, para quemarlos vivos en los hornos.
Se dice que los palestinos no aceptaron la componenda de los británicos (Balfour) que acabaron con el imperio otomano y dividieron Oriente Medio creando estados artificiales dejando desamparados a los kurdos y los armenios y es verdad que los palestinos no lo aceptaron y declararon la guerra a los sionistas de entonces, que finalmente los han arrinconado en dos territorios, por desgracia para ellos comenzaron con el terrorismo porque les dieron a la minoría judía la mayor parte del territorio más lo que han seguido con asentamientos en tierras palestinas hasta el día de hoy e incumplimientos de las resoluciones de la ONU. Por desgracia para ellos desde que surgió Hamas y Herbolá tienen la batalla perdida.
RESPUESTA.- No entro en el fondo de la cuestión, porque sé poco o nada de eso. Pero que lo que hicieron los de Hamás fue una salvajada de las muy grandes no hay duda. Y que era esperable la reacción contundente de los judíos, también

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antenas 3 Noticias 2.- 2,2 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: Sánchez destina fondos por 100 millones de € a Palestina para que cumpla con la Agenda 2030.
• OKDIARIO: El gurú de Díaz para la amnistía asegura que lo de Otegi no fue terrorismo, sino «disidencia política»
• THE OBJECTIVE: Moncloa excluye a la Abogacía del Estado del texto de la ley de amnistía: «No son de fiar». Bolaños orilla a los servicios jurídicos del Estado en el proceso de elaboración de la nueva ley.
• VOZPOPULI: El magistrado del TC que tumbó la amnistía fiscal: “Hay que defender la Constitución, no a los amigos”. Andrés Ollero, magistrado conservador, destaca que el TC consideró inconstitucional la amnistía fiscal del PP por atentar contra la igualdad de los españoles
• EL CONFIDENCIAL: Los tiempos, en manos de Conde Pumpido. El magistrado del TC que tumbó la amnistía fiscal: “Hay que defender la Constitución, no a los amigos”. Andrés Ollero, magistrado conservador, destaca que el TC consideró inconstitucional la amnistía fiscal del PP por atentar contra la igualdad de los españoles
• MONCLOA: Los empresarios arropan a Feijóo ante el candado de Pedro Sánchez.
• ES DIARIO: Vídeo machista de Pedro Sanchez intimidando a una mujer: dame un beso si la meto. Las redes rescatan, y viralizan, un lamentable momento del presidente del Gobierno que se muestra excesivamente ‘cariñoso’ con una chica a la que no parece hacerle mucha gracia la situación.
• REPÚBLICA: Serio aviso de Bruselas a Sánchez: estará atenta al impacto de la amnistía en la malversación.
• PERIODISTA DIGITAL: Vicente Vallés deja que Yolanda Díaz se cueza en su propia bilis para demostrar que Sumar es pura bazofia. “Sumar ha optado por apartarse del criterio general en Occidente y también del propio Gobierno al que pertenecen en relación a Hamás”.
• LIBRE MERCADO: ¿Vuelta a los 70? Todo el mundo mira al precio del barril de petróleo tras el ataque de Hamas a Israel. Los analistas ya descontaban un precio del barril por encima de los 90 dólares hasta finales del año que viene. ¿Cómo afectará a la inflación?
• LIBERTAD DIGITAL: El PSOE ya tiene su eufemismo para la amnistía: el término de moda será el “estiramiento de la convivencia”. Las comunicaciones del PSC han empezado a utilizar una consigna para no pronunciar la palabra prohibida: “Amnistía”.
• EL CIERRE DIGITAL: Iturralde González, el árbitro ascendido por Negreira: Hombre de confianza de Villar y tildado de ‘antimadridista’. El ex colegiado vizcaíno, ahora colaborador en la SER, subió a primera en la temporada 95/96 donde Enriquerz utilizó por primera vez el llamado “índice corruptor”
• EL DEBATE: Consejo General de Economistas. Los economistas temen un pinchazo de la economía española a final de año. El Consejo General de Economistas avisa de «expectativas poco halagüeñas» para el tercer trimestre.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
YA cerca de las 24 horas paseo con Toñita bajo las estrellas, lo que quiere decir que el cielo estaba muy despejado. ¿La temperatura? Agradable: 17 grados.

—————-
FRASES

—————-
“De virtud hay una especie, de maldad, muchas” (Platón)

“Languidece la virtud sin adversarios” (Lucio Anneo Séneca)
——————
MÚSICA
——————
SE titula “Sympathique” (Je ne veux pas travailler). En castellano “Amable” (No quiero trabajar) y es la sintonía de la sección de corazón del matinal de Jiménez Losantos. Aquí lo interpreta de orquesta de Pink Martini:

http://www.youtube.com/watch?v=pCL4-9bVmsM

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
LO de siempre en estos últimos días: buen tiempo. Nieblas matinales y luego sol. Las temperaturas seguirán altas. Las extremas previstas serán:

• Máxima de 29 grados.

• Mínima de 11 grados.

¿RECORD?

Martes, 10 de Octubre, 2023

LA Administración de Loterías de la calle Aguirre, esquina a Ángel López Pérez puede que haya batido en la mañana del “Domingo das Mozas” el récord de venta de décimos para el sorteo de Navidad. La cola fue continua durante todo la mañana y en algunos momentos se acercó al centenar de personas el número de los que esperaban para tentar la suerte.
Parecía la madrileña Doña Manolita que consigue colas de cientos de metros de longitud y hasta dos horas de espera.
P.
———————–
ENCUENTROS
———————–
SIGO reseñando encuentros propiciados por las fiestas. Lucenses que viven fuera y vienen a disfrutar del San Froilán. En la noche del sábado 7, saludé a Lino Ventosinos, el médico que un día conoció Radio Lugo, se puso a hablar unas semanas por sus micrófonos y acabó siendo uno de los comunicadores importantes de la SER (llegó a corresponsal de la Cadena en Nueva York) y de la CNN TV, presentando en ella uno de los telediarios. Lino que también se licenció en derecho, vive ahora jubilado en Valencia, pero se ha venido desde allí a comer el pulpo, a visitar el ferial y, en general a vivir las patronales.
P.
————————
SIEMPRE MUSA
———————–
EL que fue estrella del Breogàn y ahora del Real Madrid, no pierde la oportunidad de hacer guiños a Lugo y a los lucenses. Estos días en su cuenta de Twitter escribía: “¡Feliz San Froilán, familia”. Un detalle y mientras era elegido el MVP de septiembre el primer mes de la ACB, temporada 2023-2024.
——————-
PROGRAMA
——————–
ECHANDO un vistazo al Programa Oficial de las fiestas, que por cierto debería haber cuidado un poco el tipo de letra para dividir los días, ya que se utiliza uno tan pequeño que es complicado saber cuándo acaba la actividad un día y empieza la del otro.
Pero fuera de ese detalle, hay otro que me llama la atención: figura como editor el Ayuntamiento de Lugo a través de su Área de Cultura, Turismo e Promoción da Lingua. Sin embargo en la misma página, más abajo, figura “Producción e Impresión: Editorial MIC”, una empresa situada en el Polígono Industrial de León.
Me suena que esta empresa ya hizo otras cosas para el concello de Lugo, pero no sabía que este año le habían dado el Programa oficial. No deja de ser raro que a empresas lucenses no les haya interesado.
P.
—————————————–
LAS FIESTAS EN EL AÑO 60
—————————————–

10 de octubre de 1960.- Programa:
• Día dedicado a Portugal. Por la mañana, a las doce actuará en la Plaza de España el grupo portugués de Santa Marta de Portozelo.
• Durante la mañana se disputará en el Polvorín la prueba hípica Copa Capitán General.
• A las cinco de la tarde marionetas en el barrio de San Roque.
• A las siete, en el Ayuntamiento recepción a las autoridades portuguesas y también a las regionales.
• A las ocho de la tarde, en el Gran Teatro actuación del Ballet Gallego Rey de Viana.
• A las once de la noche, verbena en el barrio de San Roque en el transcurso de la cual será elevado un gigantesco globo similar al que se lanza en Betanzos el 15 de agosto y confeccionado por el mismo artesano, Jaime Pita.
• A las once de la noche, en el Gran Teatro, nueva actuación del Ballet Gallego Rey de Viana.
———————————-
POCO DURÓ “LA PLAZA”
———————————-
APENAS un par de semanas después de haberse estrenado, TVE ha dejado de emitir “La Plaza”, el programa vespertino (de seis y media a siete y media de la tarde) protagonizado solo por mujeres. Recuerden que después de ver su estreno no quedé nada convencido de que aquello tuviese interés. Y se ve que la audiencia opinaba lo mismo que yo. Falló desde el primer día y fue perdiendo audiencia de entrega en entrega.
——————————————————-
EL OCTOPUS: GASTRONOMÍA Y TOROS
——————————————————–
A 55 euros compré el sábado en la plaza las gambas rojas. De magnífico tamaño estaban muy buenas. Para celebrar el Rosario y la onomástica de la Octopusita. También compré unos buenos berberechos y quesos gallegos de Lugo: el Savel de Chantada y el Neboa de Páramo. Uno azul y el otro de pasta blanda. Ambos son un ejemplo de los magníficos quesos que se hacen en la actualidad en Galicia. Nunca se hicieron quesos tan buenos como ahora.
Don Scepticus, claro que hubo afición a los toros en Galicia pero han acabado con ella si exceptuamos Pontevedra. La Plaza de los toros de La Coruña se la llevó la especulación urbanística. Allí tomó la alternativa Luis Miguel Dominguín. El Coliseo trajo los toros con Paco Vázquez. Yo no me perdí ninguna corrida en muchos años. Al irse Paco Vázquez los toros desaparecieron. También desapareció la Peña Taurina. Una pena.
——————————————
SCEPTICUS Y LOS INGLESES
——————————————
Qué pena, doña Teresa Vila. La anécdota, triste anécdota del chai o masala chai. Sé que si desbarro un poco de los habitantes de la Pérfida Albión, donde naturalmente tiene que haber gente educada que no merecen mi crítica, sé, digo, que hay a quien le molesta. Pero con lo injusto que es generalizar mi criterio es muy poco positivo. Tengo dos argumentos, uno histórico y otro personal.
Ya en el siglo XVIII Inglaterra arma una agresión traidora para liquidar definitivamente el monopolio de España en América, con un gran ataque simultáneo por el Pacífico y el Caribe, que acabó convirtiendo a aquel año en el más funesto para Inglaterra en todo aquel siglo. Ya los colonos ingleses habían llegado a territorio estadounidense a principios del siglo XVII, un siglo más tarde que los españoles, y fundaron un primer asentamiento en Virginia. Este fue el comienzo de las Trece Colonias en Norteamérica, que fueron el origen de Estados Unidos. La colonización británica de América continuó en los siglos XVIII y XIX. No hace falta ser historiador para analizar el paralelismo entre la forma en que España trató a sus colonias y cómo lo hizo Inglaterra.
Cuatro siglos más tarde basta comprobar el mestizaje de la América española y cómo los escasos descendientes de la población autóctona del norte viven casi en jaulas para monos entontecidos por el agua de fuego. Donde colonizó Inglaterra estableció un vergonzoso muro entre sus jerifaltes y explotadores para no mezclarse con la población del territorio. Es el ejemplo de racismo histórico más contundente a través de los siglos.
¿Repito, porque lo sé de cerca, la relación entre los ingleses de Riotinto y sus siervos y semiesclavos españoles? La Rio Tinto Company Limited fue adjudicataria entre 1873 y 1954 de la explotación minera de los yacimientos de Riotinto en mi provincia de Huelva. Fue constituida por capitalistas británicos para hacerse cargo de la explotación de una serie de yacimientos que habían adquirido al Estado español. La extracción de minerales en la zona vivió un gran auge, desarrollándose también diversas actividades de tipo minero y metalúrgico.
Para ello no se privaron de contaminar el suelo, las aguas y el aire de media provincia. Las duras condiciones laborales de los mineros se tradujeron en numerosos conflictos entre estos y la dirección de la RTC. Pero no solo los mineros. También los agricultores, de los que vivía sobre todo la provincia, se quejaban de las nubes de gases tóxicos que originaban las teleras mermando sus cosechas. Esas teleras no eran otra cosa que las calcinaciones al aire libre del mineral pobre en cobre. Increíblemente en 1888 mineros y agricultores se unieron en la protesta y ocurrió lo que ha quedado como tristemente famoso “el año de los tiros”. Ya creo haberlo referido aquí.
Personalmente he vivido en la costa malagueña más de diez años. He visto cómo siempre que han podido, los ingleses han creado sus propias urbanizaciones cerradas, constituidas solo por ellos y si acaso algún holandés o escandinavo, sin relacionarse para nada con sus vecinos no solo españoles sino de otras nacionalidades. Pueden llevar cinco, diez años viviendo en suelo español y no conocen más de diez palabras en nuestro idioma. Es más, mantuve durante los primeros años una modesta consulta, aneja a mi vivienda, donde más de una vez alguien pedía cita en inglés. Forzosamente mis conocimientos de la lengua chaquespiriana eran casi suficientes para responder ‘I don’t speak English’ a lo que seguía una exclamación de mi interlocutor de extrañeza que no llegaba a oír pues un servidor colgaba de inmediato. Únicamente me dejo colonizar por my wife que me compra siempre colonias de baño pues no gasto perfumes.
————————————-
CRÓNICAS DE INDIA (21)
Por TERESA VILA
————————————
Soy consciente de qué diferente ha sido cada etapa aquí, en todos los sentidos, y queda la última antes de regresar a España, que consistirá fundamentalmente en las compras para mercadillos, encargos de amigas y fiesta de la ONG y en ver a la familia de Delhi otra vez, esta vez podrá estar mi sobrino, que estaba trabajando cuándo les vi al llegar.
No sabía si me daría tiempo a escribir más antes de regresar a España o si tendría algo interesante que contar, aunque siempre pasan cosas; ya que los últimos días serán en Delhi para comer con la familia y compras para mercadillos y fiesta, pero es que debo contar algo porque estoy muy contenta por haber conocido al Lama, miembro de la contraparte local que a su vez es miembro del Mahabodhi temple, así que ha sido un lujo haber estado con él.
No ya por quién es y el poco tiempo que él tenía, ya que son las fiestas que llevo comentando desde hace días y acababa de llegar a su monasterio, el único grupo de blanquitos (americanos) que vi por aquí y mientras hablaba con él (al final más de una hora); sino porque como toda la gente “grande”, es muy normal, cercano y no para de sonreír. Tiene un gran sentido del humor, lo pasamos muy bien.
Me dio tiempo a contarle sobre nuestra ONG, lo que queremos hacer con la que él forma parte, el posible proyecto con las docs, de lo que hemos hecho, de lo que hice hasta ahora en la ciudad y de otros sitios que conocemos ambos de India, y del mundo en general. Me contó los países que ha visitado, me enseñó fotos de actos importantes en los que ha estado, me habló de la buena relación que tenía con madre Teresa (me consta que tanto en su entierro como en el año que cumpliría 100 años, porque yo estaba en kolkata y lo vi, la relación con otros líderes de diferentes religiones era estupenda y todos asistieron a despedirla) y de los grandes abrazos que le daba. Soy capaz de visualizarlos, porque ella era muy pequeñita y menuda y él más grande y gordito, como los budas típicos de las figuras.
Le conté que era cristiana aunque en algunas cosas me identificaba con el budismo (Dios no castiga, no hay que hacer penitencia para sufrir para recibir después “recompensa”..). Creo que el cristianismo está avanzando para bien y hay también muchos aspectos que nos han enseñado mal porque a veces se crea miedo para que la gente “cumpla” y así “controlar” de algún modo a los fieles, aunque esto es más de maestros, sacerdotes o líderes espirituales, que de personas. La libertad para hacer y decidir, es la mejor fe.
“Mi” Dios es bueno, no rencoroso y promulga el Amor bueno por encima de todas las cosas. En fin, sin profundizar mucho más, me dijo que era totalmente aceptable esa especie de mix que yo tenía, fruto un poco también, de no haber tenido muy buenos maestros cristianos.
Estoy muy contenta de haber estado con él. Ha sido un extra de energía total. Nos apoya en todo y me prometió que nos acompañaría a la escuelita, la próxima vez que vuelva, que le dije que intentaría que fuera con doctoras/es porque hacen mucha falta aquí. Me he asegurado que tengamos cobertura y ya tengo claro que viviríamos en el monasterio que regenta este lama. Está cerca del templo principal, 10 m máximo andando, si no te paras en los puestecillos de todo tipo de souvenirs que hay por el camino, que resulta prácticamente imposible; así que está cerca y a la vez separado del bullicio de los grandes templos.
Sólo he comido con el lama unas galletas, pero sabiendo lo rico que estaba el chai (el primero con ginger desde hace mucho tiempo), estoy segura que la comida allí está riquísima. No me ha entusiasmado hasta ahora en otros sitios aquí. Ni la india en sitios que fui con indios, ni la extranjera, en un sitio especial para gente de todos los países. Así que he completado mucho mi alimentación estos días aquí, con ricos y enormes frutos secos.
Ya lo he incluido en un grupo de watsp con algunos de los amigos más activos con la ONG.
——————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 10 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
·10 de octubre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las fuerzas canadienses desembarcan en Torneuzen.- La guerra entra en una fase decisiva con la ofensiva de otoño.- Las tropas americanas alcanzan Schaufenberg mientras los alemanes se defienden en Aquisgrán.-Hitler convoca a las armas a todos los alemanes de 15 a 60 años.- Berlín anuncia que reina la calma en el cetro de Belgrado.- El VIII ejército a dos millas de Cesena.- Duros combates a menos de 45 kilómetros de Colonia.
ELECCIONES. La campaña electoral en toda España se caracteriza por un elevado entusiasmo.
SENTENCIA CUMPLIDA .- En la madrugada del día 14 se dará cumplimiento a la sentencia de muerte por el Consejo de Guerra a José Ramón Álvarez, Vicente Basila Marín, José Perazdán Bacardi, Leocadio Rula Franco, César Somarriba Edesas y Luís Villor Flores, destacados elementos rojos que huyeron en su momento y volvieron hace unos meses clandestinamente como guerrilleros y son autores de atracos a mano armada en una fábrica de cervezas barcelonesa.
BACIMIENTOS.- José Luís García Pérez, que nació en Logo. Si nos lee hoy, enhorabuena.
EMPADRONAMIENTO.- Todas las personas que no hagan el empadronamiento en la fecha fijada no podrán obtener las tarjetas de abastecimientos ni podrán retirar artículos intervenidos de ninguna clase durante tres años.
SANTORAL.- Santos: Verano, Susterio, Fredesvinda.
ANUNCIO.- Estudio y trabajo son los dos esfuerzos que han hecho posible el gran licor “Calisay”.
· 10 de octubre de 1954:
MENSAJE.- Fue leído un mensaje de Su Santidad el papa Pío XII tras la coronación por Franco y el Nuncio de Su Santidad, de la Virgen del Puig, patrona del antiguo Reino de Valencia.
MISA DE PONTIFICAL.- En el idioma del Apóstol se celebra una misa de pontifical en Santiago. La celebra Pedro Sefir, obispo de Estefanía con arreglo al rito maronita.
ANIMO.- El ánimo de los lucenses se enturbió un poco en las primeras horas de la tarde cuando cayeron las primeras gotas de agua que no impidieron que los lucenses se echaran a la calle.
CENA DE GALA.- En la cena de gala del Círculo se presentaron en Sociedad Manolita Reija Abuín y Ángeles Ferreira Núñez.
NACIMIENTOS.- Manuel Iglesias Ferreiro, Alicia Méndez y María Gómez Fernández en Lugo y José Manuel Carballido Varela en Coeses.
DEMOGRAFIA,.- Hubo 668 nacimientos en la provincia y 88 en Lugo; 307 matrimonios en la provincia y 27 en Lugo; 27 abortos en la provincia y 9 en Lugo.
SANTORAL.- Santos: Eulampio, Gereón, Escubículo, Táraco, Gumaro
· 10 de octubre de 1964:
PATINES.- podrán tomar parte en las carreras de patines todos aquellos niños que se inscriban en la Secretaria de la Comisión de Festejos.
MAGNESIO.- MAGNESIO “BISHOP” La magnesia de la familia. Refrescante, Laxante, diurético. De venta en farmacias.
NOVONEIRA.- Novoneira sostiene la naturaleza lucense del trovero mediaeval Martín de Pedrocelos de quien se decía que pudiera ser nativo del norte de Portugal o de Cortegada en Orense. Siendo casi seguro que Martín nació en Portocelo o Preaducelo, cerca de Louzara.
MOTOCICLISMO.- La vuelta más ráìda en torno a la muralla la dio González a 131 kilómetros por hora. Ortueta sufrió un aparatoso accidente, pero sin consecuencias.
CICLISMO Y FUTBOL.-Bernardo Roíz y Salvador han firmado contrato como futbolistas por el C. D. Orihuela.
CONDENAS.- Han sido condenados a muerte por un tribunal francés dos antiguos Jefes de las S.S.
OBSESION.- La prensa francesa tiene obsesión por el futuro ejército alemán que tendrá 40 generales , 500.000 hombres y hará su primer desfile en 1957.
· 10 de octubre de 1964:
DESAPARECIDOS.- En el Corgo, con otras 39 personas, también ha desaparecido el misionero Martín Borman, hijo del secretario de Hitler Martín Borman.
MUELLE.- Un enorme muelle flotante, construido en URSS ha sido trasladado al puerto de La Habana.
MAL TIEMPO.- Otra vez el mal tiempo ha deslucido las Fiestas patronales aunque a las 6 de la tarde saldrán a la calle las carrozas.
BANDA MUNICIPAL.- La Banda Municipal dará un concierto con música de autores lucenses: Gustavo Freire, Jesús Rodríguez, Ricardo Durán y Montes.
AUTOBUSES.- En un año quedará cubierto el servicio que se preveía para tres. El recorrido Santo Domingo -Garabolos y viceversa es el que registra mayor número de viajeros. Solamente una persona ha hecho uso del libro de reclamaciones.
BODA.- El día 26 de Septiembre en la Milagrosa contrajeron matrimonio María del Pilara Ferreiro Calaza, maestra nacional y el industrial de Mosteiro José López Vega.
EJECUCCION.- El individuo que intentó asesinar en Saigón al general MacNamara será ejecutado públicamente en aquella ciudad.
FUTBOL.- Casanova pretende la libertad y fichar por el Lemos, al tiempo que 10.000 pesetas es la distancia que hay entre Carito y el C. D. Lugo.

——————————–
CENTRO Y REMATE

——————————–

• CENTRA el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: “Es una gran noticia y un gran orgullo la designación de España, Portugal y Marruecos para organizar el Mundial 2030. Demostraremos la fuerza del fútbol de nuestro país como campeones y campeonas mundiales, y defenderemos los valores de igualdad, solidaridad y competencia sana que deben acompañar al deporte”.
• REMATA El Richal, tuitero: Traducción: Pagaremos a Marruecos toda la infraestructura que necesita.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ESTADO de guerra. Israel es una nación acostumbrada desde hace siglos a la autodefensa. Es la clave de su comprometida supervivencia” (Ignacio Camacho, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
ESPAÑA es el único país democrático de Europa que tiene comunistas en su Gobierno. Y esas cosas se pagan con frecuencia. La penúltima: su postura tras el ataque terrorista contra Israel, en la que los de Sumar han salido en tromba defendiendo a los terroristas y discrepando claramente de la postura del resto de Europa. ¡Y lo que nos queda por ver, oír y padecer!
—————-
VISTO

————–
MÁS habilidad y mejores resultados en la construcción parecen imposibles:

http://www.youtube.com/watch?v=rzaCboPGhxA

————–
OIDO
————–
UNÁNIMES elogios a las palabras del gallego y ex alcalde socialista de La Coruña, Paco Vázquez, en la manifestación de Barcelona. Esto es lo que dijo:
“Con la amnistía se quiere borrar el delito, se quiere legitimar a los golpistas, pero lo que es peor, se quiere deslegitimar a la Justicia, se quiere acabar con la división de poderes. Se quiere hacer Venezuela de España. Esto no es un debate de derechas contra izquierdas. Esto es un debate de constitucionalistas contra rupturistas. No se puede ser y no ser a la vez. O lo uno o lo otro. A los que se les llena la boca hablando de igualdad, si votan a favor de la amnistía y el proyecto independentista, cometerán el peor de los perjurios, el perjurio ideológico.
Y allá aquellos que mancillen su nombre y su historia. Allá aquellos que sigan la senda constitucional del felón y del traidor, la de aquellos que quieran recrear un nuevo Godoy. Nosotros seguiremos la línea de libertad y de convivencia que marcaron ya nuestros antepasados en las Cortes de Cádiz.
Queremos la verdad y que no haya arbitrariedad en las decisiones políticas que se toman. Hoy aquí, en Barcelona, estamos la mayoría, pero que sepan que hemos dejado de ser la mayoría silenciosa. Vamos a utilizar la palabra y la verdad para defender España y la Constiticución.
Es un contencioso de los independentistas, que quieren imponer al resto de los catalanes su modelo. Estamos aquí para defender la vigencia de la Constitución, el imperio de la ley y la separación de poderes. Saquemos la venda de delante de los ojos. La amnistía no es un debate jurídico entre constitucionalistas. Es solo para que unos consigan estar en el gobierno y buscan derogar la Constitución.
—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo “Luces para la Constitución”, Raúl Conde entrevista al Catedrático Emérito Enrique Gimbernat. Estas son algunas de sus frases:
- “No hay que dar por hecho que el Tribunal Constitucional aprobará la amnistía”
- “Si los indultos generales están prohibidos con mayor motivo la amnistía: no cabe en la Constitución”
- Sobre el Tribunal Constitucional: “Conde-Pumpido aplicará el Derecho según su conciencia. Y Juan Carlos Campo ya se retrató contra la amnistía”
- “Felipe VI dio un gran ejemplo el 3-0. Solo él, la Fiscalía y el Supremo estuvieron a la altura”
- “En 2017 el PSOE no quería indultos en delitos de corrupción y ahora se abre a una amnistía por malversación”
- “Puigdemont no volverá pronto. Si Llarena presenta una cuestión de constitucionalidad a la amnistía, pueden pasar tres años hasta resolverse”
- “El Ejecutivo intenta poner al Poder Judicial en una situación insostenible que obligue a un pacto”
- “Feijóo cometió muchos errores el 23-J, como no aplazar los pactos con VOX o no ir al debate a cuatro de TVE”
———————
EN TWITTER
——————–
• ALEJO SCHAPIRE: La alcadesa de París llama al Partido Socialista a poner fin a su alianza con Jean-Luc Mélenchon, líder de la izquierda radical La Francia Insumisa, porque “su postura contra Israel y su negativa a condenar a la organización terrorista Hamás son insostenibles”
• LUPE SÁNCHEZ: Pedro aquí les pone Ministerios.
• ALBERTO NEIRA: Ya veremos que hace finalmente el PSF, pero tengo claro que, por desgracia, nada similar veremos en España por parte del PSOE.
• PILAR RL: Anne Hidalgo ha sido la referencia internacional del Sanchismo desde hace años. Hoy pide cortar toda relación política con “su” Sumar en Francia por su antisemitismo. Por supuesto, aquí dará igual. Yolanda Díaz seguirá promocionando el odio al pueblo judío hablando bajito y cuqui
• JOSÉ LUIS: Los que justifican la idea de emplear el terror para lograr sus fines no deben ser apoyados. Este camino es muy peligroso y, tarde o temprano, conduce, a una escalada de enfrentamientos violentos. Todo, absolutamente todo, es susceptible de ser justificado.
• IMPULSO CIUDADANO: Vemos que Salvador Illa niega la pluralidad de Cataluña y afirma que todos aquellos que no defendemos la amnistía, somos ultraderecha Preocupante discurso, utilizando los mismos términos excluyentes que el nacionalismo.
• MUNÍA FERNÁNDEZ JORDÁN: Llevan años siendo separatismo. Alto y claro por favor. El problema es que el PSOE se tornó PSC.
• EDUBCN: En el Ángelus, el Papa es se ha mostrado vergonzosamente equidistante respecto del ataque terrorista de Hamás a Israel.
• IGNACIA: Bergoglio el tibio. Y ya sabemos lo que hace Dios con loa tibios…
• WILLY TOLERDO: Estoy fascinado viendo a muchos periodistas y cadenas de televisión al completo intentando blanquear a una organización terrorista. No entiendo cómo pueden dormir por las noches.
• GIRAUTERS: TREMENDO zasca recibe Baldoví tras preguntar a Carlos Mazon: “¿cuándo piensa hacer la necesaria renovación del Consell?” “La mayor renovación ha sido acabar con un Gobierno con 13 imputados por supuestamente tapar abusos a una menor”
• JUAN ANTONIO CASAS SAN JOSÉ: Y vuelve a por otra
• ANTONIO VALENCIA: Baldoví ya ha mostrado lo que “vale” tanto en el Congreso como en el viejo cauce del Turia… Los de Sueca le conocen muy bien.
• LOS MECONIOS: O sea que, para Yolanda Díaz, dentro del concepto “ideas políticas”, entraría la malversación de dinero público, saltarse la Constitución, organizar un referéndum ilegal, declarar la independencia o provocar, con sus acciones, gravísimos altercados civiles. ¿Es así?
• AGENDA 2030: Estaba de fiesta en un festival de música y ha sido tomada como rehén por Hamás. Noa no tendrá ninguna manifestación feminista para apoyarla. (Acompaña foto de la víctima)
• HERQLES: El vídeo viral de una inmigrante llegada a Finlandia que se queja porque «hay demasiados finlandeses, esperemos que eso cambie en el futuro». (Acompaña vídeo)
• ACCIÓN Y COMUNICACIÓN SOBRE ORIENTE MEDIO: La Real Casa de Correos, sede del Gobierno de Comunidad de Madrid, se ilumina con los colores de la bandera de Israel, en solidaridad por el salvaje ataque sufrido ayer. Gracias a la Presidenta Isabel Díaz Ayuso por su firme compromiso en defensa de la libertad y contra el terrorismo.
• CRISTIÁN CAMPOS: Madrid siempre está donde hay que estar. Con la civilización, la libertad y los derechos humanos. Los otros están donde han estado siempre.
• MONSIEUR DE SANS FOY: Han echado pintura y heces sobre la tumba del socialista Fernando Buesa en Vitoria. Esto otro le habrá dolido más: “El PSOE entrega a Bildu la Federación Navarra de Municipios y Concejos” (De la prensa)

• GUILLERMO DÍAZ: Es coherente que quienes están fascinados con Ternera, Txapote y demás asesinos en serie, internacionalicen su filia por derramar sangre inocente: “Una diputada de Sumar justifica el ataque terrorista de Hamas: “Siempre con Palestina”
• RITE THE SINGER: Esta es la saharaui que votará en favor del que le ha regalado el Sahara a Marruecos.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

DIGO y creo que no me equivoco, que las barracas son el número más importante de las fiestas. No hay ningún otro que a los largo de los 9 días de patronales reúna cantidad tan grande de visitantes y logre facturaciones millonarias. Eso lo saben bien los feriantes que desde siempre tienen la plaza de Lugo y el San Froilán concretamente, como la más rentable de todas las alternativas que hay en Galicia. Y por eso los mismos repiten o tratan de repetir todos los años y pagan por la ocupación de terreno cifras que no pagan en ningún otro sitio de nuestra región.
No es de ahora, es de siempre, incluso diría que ahora proporcionalmente los beneficios municipales se han reducido por culpa del cambio de sistema. La subasta pública que era el método de antes, proporcionaba más ingresos y menos problemas.
El protagonismo de las barracas en nuestra patronales viene de toda la vida. Desde que recuerdo (y recuerdo desde finales de los años 40) las atracciones de feria fueron un imán para los lucenses y los miles de visitantes. Una prueba de su importancia es que jamás se ha cuestionado por parte de los que mandan, el alejarlas del centro de la ciudad a pesar de las protestas vecinales.
¿Has cambiado algo ahora comparado con el pasado? Solo los montajes y las incorporaciones de métodos más modernos. Pero siguen privando las tómbolas, las casetas de tiro o los carruseles. Y por supuesto los calderos y las casetas de pulpo.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS: Llevar a Djalminha a Riazor a ver el espectáculo de ayer, querido Chófer, es como resucitar a Mozart y llevarlo a un concierto de Leticia Sabater.
RESPUESTA.- Ja ja ja. Muy gracioso. Pero, ¿qué le pasa al Deportivo? ¿Cómo es posible un tránsito tan errático por una categoría por la que tendría que pasearse? Como buen doctor: ¿Cuál es, Octopus, tu diagnóstico?
• CREME: Scepticus, le doy la razón… molesta mucho que los inmigrantes no sepan ser inmigrantes. Siempre hablando de su comida y de sus músicas y se creen mejores que los demás. Uf.
RESPUESTA.- Con los gallegos que emigraron a Europa, que es lo que mejor conozco, porque he convivido con ellos, no es ese el caso. Fueron a trabajar, a ganar dinero y no crearon ningún problema.
En cuanto a los que vienen aquí, los que yo trato, no se puede decir de ellos nada más que cosas buenas. Tendré suerte o sabré elegir, pero mi experiencia es positiva. Pero habrá de todo y llaman la atención y enojan, aquellos que han encontrado entre nosotros una forma de vivir sin trabajar.
————————–
COMUNICACIÓN
—————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,7 millones.
2) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,4 millones.
3) Telediario Fin de Semana 2.- 1,2 millones.
4) Telediario Fin de Semana 1.- 1,2 millones.
5) Informativos Telecinco 21 horas.- 1,1 millones.
• EL ESPAÑOL: Hamás masacró a más de 260 asistentes a un concierto: la represalia israelí continúa. Los hombres de Hamas accedieron al recinto -localizado en una zona rural de cultivo cerca de la frontera entre Gaza e Israel. Hablan las víctimas de la cacería de Hamás en Israel: “Han ido casa por casa matando familias”
• OKDIARIO: Junts cree que el PSOE corre el riesgo de no llegar a tiempo para la amnistía: «Estamos lejos del acuerdo». Junts recibe la exposición de motivos de la ley de amnistía pero pide a Sánchez retoques para «blindarla»
• THE OBJECTIVE: Miles de jubilados dejan España para cobrar su pensión en países con menos impuestos. Andorra, Portugal, Países Bajos o Bulgaria son destinos preferentes porque el impuesto de la renta es mucho más bajo.
• VOZPOPULI: Sánchez retoma su aspiración a presidir el Consejo Europeo en previsión de una legislatura corta. Pedro Sánchez traslada a Bruselas que su futuro Gobierno tiene la estabilidad garantizada durante dos años. Su candidatura a presidir el Consejo vuelve a sonar con fuerza a partir de ese momento. El calendario le favorece.
• EL CONFIDENCIAL: El casar se va a acabar. Estar soltera está de moda: los casados ya no son mayoría por primera vez en España. La población que ha pasado por el altar llegó a su valor más bajo de la historia en julio de este año. ¿Se extinguirá el matrimonio en los próximos años? Repasamos las cifras.
• MONCLOA: La FIFA abre la puerta a investigar al FC Barcelona por violar el Código Ético. La FIFA, presidida por Gianni Infantino ha dado el preceptivo acuse de recibo y toma la debida nota de la denuncia de Manos Limpias.
• ES DIARIO: Ingeniosa idea del Madrid: Las tres primeras butacas del Bernabéu tienen destino. El Real Madrid ha anunciado que venderá los asientos retirados para dedicar el dinero que obtenga a una buena causa.
• REPÚBLICA: Tres escenarios a 50 días de la disolución de las Cortes: investidura en octubre, apurar el plazo hasta el 27 de noviembre o elecciones el 14-E.
• PERIODISTA DIGITAL: El negro aviso de Daniel Lacalle que preocuparía a cualquier español. “Todos esos ciudadanos que votaron al PSOE diciendo que es que le iba a subir los impuestos a los ricos, pues ya lo saben, te van a subir los impuestos a ti”
• LIBRE MERCADO: Europa salta de división: de las prohibiciones y golpes al campo pasa a una dictadura del suelo más propia de la URSS. La comunicación destaca que el “fondo” del plan se basa en “el marco del programa Horizonte Europa para los años 2021-2027″.
• LIBERTAD DIGITAL: Conde-Pumpido colabora en secreto con el Gobierno de Sánchez para elaborar la Ley de amnistía sobre el 1-O. Fuentes de la Moncloa y fuentes jurídicas consultadas por LD afirman que “la Ley no será publicada en el BOE sin el visto bueno previo de Pumpido”.
• EL CIERRE DIGITAL: Funcionarios de prisiones denuncian la falta de uniformes de trabajo desde 2021
• EL DEBATE: Encuesta de Target Point. El 56 % de los españoles prefiere nuevas elecciones a que Sánchez sea presidente con el apoyo ‘Frankenstein’. El 41 % de los ciudadanos considera que en caso de que se materialice una amnistía el Rey no debería firmarla para evitar que entre en vigor.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
COMO viene siendo habitual en los últimos días durante el paseo con Toñita: cielo despejado y temperatura suave ya cerca de las 24 horas: 17 grados.
—————-
FRASES

—————-
“El camino del deber se encuentra enfrente del sendero del egoísmo” (Niceto Alcalá Zamora)

“Sea tu oráculo la mesura” (Tales de Mileto)
——————
MÚSICA
——————
DEL disco “Olé México”, Lila Downs y Alondra De La Parra con “La mentira”:

http://www.youtube.com/watch?v=n0pMspyFK0o

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

SIGUE el buen tiempo. Nieblas matinales, sol después y estas temperaturas extremas:

• Máxima de 28 grados.

• Mínima de 10 grados.

EN FIESTAS

Lunes, 9 de Octubre, 2023

“DOMINGO das Mozas” y día de exaltación del traje regional gallego. Falló esto último y hay que entenderlo: nuestro traje regional está muy bien para los fríos, pero ayer con más de 30 grados al sol, era poco o nada soportable. Por eso hubo pocos que se atreviesen a “entrar en la sauna”. Eso al margen: pateé la ciudad por la mañana y además con Toñita, que ella también tiene derecho a ver algo de las fiestas. Por el centro muchísima gente. En las barracas sobre todo, que ya viene siendo habitual. En las zonas de vinos, más en el Campo del Castillo que en la Plaza del Campo y entorno. Me encontré con 5 grupos folklóricos gallegos. Bien que en un día como este se fomente lo nuestro, pero no sobraban unas charangas. Muy bien escuchar y bailar muñeiras, pero un “Paquito El Chocolatero” o lo del “Que te ha pillao el carrito del helao” también hubiese sido bien acogido.
Me para un festeiro de los clásicos de la ciudad para protestar por las orquestas que han venido. Le digo que “las reclamaciones al Maestro Armero”, pero que coincido con él y que no lo entiendo.
¿Había mucha gente de fuera? Yo diría que estaba el todo Lugo, porque me di una vuelta por sitios donde debería haber autobuses y no.
De todas formas, ha sido la mañana más animada de San Froilán. ¿Y la tarde? Pues la dediqué a disfrutar del buen tiempo, a pasear con Toñita y a darme otro baño. ¡Bañarse el “Domingo das Mozas”! Histórico.
—————————————
EL PASEO DE PALESTINA

—————————————
POR mor de las muchas chorradas que en Lugo son frecuentes a la hora de confeccionar el callejero, aquí, que no tenemos oficialmente una calle o plaza de España (por lo que yo me recreo llamando Plaza de España a la Plaza Mayor), pero sí tenemos un Paseo de Palestina; está por la zona de Saamasas y me salta el recuerdo porque los palestinos se han dado un paseo por Israel sembrando la muerte y el terror.
Viajo en el tiempo: en marzo de 1938 el Crucero Baleares fue hundido en el cabo de Palos. Murieron 786 marineros, entre ellos un adolescente de Lugo que estaba como voluntario. Se llamaba Carlos de Azcárraga, era de una familia muy conocida y como homenaje al joven se le puso su nombre a una calle de la ciudad. El Ayuntamiento se dio mucha prisa a retirarlo del callejero porque Carlos de Azcárraga era, según ellos, franquista. Después del ataque a Israel y la posterior masacre, ¿merece Palestina tener un paseo en Lugo?
P.

————————————–
CUESTACIÓN PRO ASILO
————————————–
AYER como es ya tradicional, se celebraba la Cuestación Pro Asilo de la Peña Anda. En Conce Pallares estaban con su hucha Sudo Cao y su mujer Marisol. Les dejé mi aportación y estuvimos hablando un rato. Me dijeron que la recaudación iba en caída libre. Nada que ver con años pasados. Me dijo Cao que este no creía que llegasen a los 1.000 euros.
———————
PEÑA ANDA
———————
TIENE más de medio siglo y la fundó el gestor administrativo y funcionario de Justicia, Emilio Núñez Torrón, que también fue presidente del C. D. Lugo. Tenía su sede en la taberna del mismo nombre en la calle de la Cruz y su principal fin era ayudar al Asilo de Ancianos, en aquellos tiempos con graves dificultades económicas. Durante mucho el dinero recaudado por la Peña se destinaba a la compra de tabaco para los asilados, fumadores de toda la vida, que no podían prescindir del cigarrillo. Ahora el tabaco está vetado en este tipo de instituciones. Por cierto que la presidencia de la Peña es casi hereditaria. A don Emilio le sucedió su hijo Dito y a Dito le sucedió su hijo y nieto de don Emilio, Eduardo, que ayer también estaba pidiendo con su hucha. Le acompañaba una perra de la protectora que adopto hace 12 años y que ya tiene 16.
——————————————–
CICLISMO EN SAN FROILAN
——————————————–
DE las muchas actividades deportivas incluidas siempre en el programa de las patronales, una de las más habituales era el ciclismo. Es raro encontrar un programa de fiestas de cualquier época en la que no aparezca una prueba ciclista, casi siempre disputada en el circuito de la Muralla y también, aunque menos y en los últimos años, en el de la Avenida de Ramón Ferreiro.
Probablemente sea el deporte más antiguo en divertir a los lucenses en sus patronales. Me ha contado el profesor Reboredo, que estos días ha hecho para EL PROGRESO un artículo sobre pruebas ciclistas celebradas ya en 1907 al que acompaña fotografías de los deportistas y sus bicicletas, que por cierto costaban una fortuna: 500 pesetas. Para que se den una idea de lo que eran entonces 500 pesetas: un cerdo costaba 30 pesetas. Final: por lo que costaba una bicicleta se compraban 16 cerdos.
———————–
LAS ÚLTIMAS
———————–
LAS últimas carreras ciclistas importante de las fiestas de, el llamado “Premio San Froilán” con presencia de ciclistas españoles y extranjeros de primera fila, dejaron de celebrarse en los años 90, cuando arrojó la toalla su alma mater el industrial peluquero y gran aficionado al ciclismo Luis Castañal. Ya entonces la prueba costaba mucho dinero y se financiaba con subvenciones oficiales (el Patronato de Cultura organizador de las fiestas era uno de los más generosos patrocinadores) y especialmente con los ingresos que proporcionaba la instalación de publicidad estática en el circuito de la Muralla. El exceso de celo de las autoridades responsables de mimar los espacios de valor cultural y artístico, prohibió que durante unos días el entorno de la Muralla exhibiese anuncios de firmas comerciales. Sin esos ingresos, los más importantes del presupuesto, el espectáculo deportivo era imposible de mantener. Luis Castañal, se retiró del proyecto y el San Froilán perdió uno de sus grandes alicientes.
————————
REENCUENTRO
———————–
EN fiestas son habituales y estos días más; porque me está pasando, cuento algunos.
Este uno de los muy agradables: Noche del sábado; iba por el paseo y se me acercó un hombre espigado, de edad comprendida entre los cincuenta y tantos y… ¿sesenta y pocos? Me saludó: “¡Hola Paquito Rivera!”. Se me hacía cara conocida, pero no pude sacar mucho más hasta que él pronto se aclaró: “Soy Juan María Gallego Estremera, hijo de Juan María Gallego Tato”. ¡Juan María Gallego Tato!, un histórico del periodismo lucense (del que hablamos mucho aquí y Antonio Esteban recoge continuamente textos suyos de su etapa de columnista y Redactor Jefe de El Progreso) Fue Gallego uno de los grandes amigos de mi padre y también mío. De hecho eran unas relaciones como de familia las que teníamos. Juan, hijo sensiblemente más joven que yo, era el único varón de los 7 hijos que tuvieron Gallego Tato y Julita Estremera, que todavía vive con 97 años. Juan padre murió muy joven, aún no había cumplido 60 años; era entonces Director de El Correo Gallego de Santiago.
Con Juan hijo, que también es periodista y ha estado en los últimos 20 años en la TVG, estuve charlando un largo rato; a la conversación se incorporó después su esposa. Los dos habían venido a pasar el fin de semana a Lugo, ciudad que les encanta. Luego también se incorporó al grupo mi hermana María Teresa y ya estaba en él mi hijo Paco. Las relaciones que tuvimos las dos familias han resistido muy bien el paso del tiempo. Quedó claro en los muchos recuerdos que Juan y yo tenemos de aquellos años en que ellos residieron en Lugo. Incluso después, cuando vivían en Santiago, nos hacíamos frecuentes visitas. Mi hermana Margarita, en su etapa de estudiante en Compostela frecuentaba la casa de los Gallego Estremera y yo también, cuando viajaba allí.
Un reencuentro este muy agradable para mí y seguro que también para Juan y su mujer.
—————————————–
LAS FIESTAS EN EL AÑO 60
—————————————–

9 de octubre de 1960.- “Domingo das Mozas”.- Programa:
• A las diez de la mañana una estruendosa traca anunciará la festividad del día al mismo tiempo que grupos regionales recorrerán las calles.
• A las 11, desfile de gigantes y cabezudos. A las doce en la Plaza de España, teatro de marionetas.
• A las una menos cuarto en la cancha de Falange partido de baloncesto entre el Santo Tomás de Lugo y el Grupo Covadonga de Gijón.
• A la una en el templete de la Plaza de España, concierto de la Banda Municipal.
• A las cuatro de la tarde, en El Polvorín, concurso hípico.
• A las cuatro y media partido de futbol entre el Lugo B y el Calvo Sotelo de Puentes.
• A la misma hora, en la Plaza de Obispo Izquierdo, teatro de marioneta del Retiro de Madrid.
• A las ocho, en la Plaza de España, actuación del grupo folklórico portugués de Santa Marta de Portocelo.
• A las diez y media fuegos artificiales en Ramón Ferreiro.
• A las once, verbena en la Plaza de Santo Domingo.
—————————-
LEONOR ARRASÓ
—————————-
NO fui el único que siguió en la mañana del sábado la Jura de Bandera de la Princesa de Asturias, que no solo en la televisión fue lo más seguido de la jornada, sino que alcanzó una cuota de pantalla del 22%, que es muchísimo. De los habituales de la bitácora coincidían conmigo Candela y el Chofer, que escribía: “Estoy de acuerdo en lo que comentas y entre otras cuestiones con lo de “una imagen de cara al extranjero muy positiva de nuestro país”. También el Chofer acusaba la grosería del presidente del Gobierno al no asistir a ceremonia tan importante para el país. Se le vio el plumero, como ya es habitual.
——————————————————-

SCEPTICUS: SE DEBEN TENER DOS OJOS
——————————————————-
Fue en 1944. Textual: ACCIDENTE.- Pedro Mourlane Michelena, subdirector de “Vértice”, al intentar tomar un tranvía, al salir de casa, resbaló y fue arrastrado varios metros. Mientras era arrastrado, fue atropellado por un vehículo. Se le han hecho radiografías, pero apenas sufre daños.
Nunca habría conocido a Mourlane si no fuera por ser quien dijo una famosa frase. Pero cuando la leí u oí un par de veces me interesé por saber de él. Hay una expresión suya que hizo fortuna. Allá por los años treinta del pasado siglo este periodista vasco, Pedro Mourlane Michelena se la dijo a su amigo, paisano y compañero Jacinto Miquelarena. Ambos conversaban en un andén de la estación de Bilbao y oyeron como un coronel, asomado a una ventanilla del tren, daba la siguiente orden a un soldado: “Corre a la cantina y que te den una guindilla picante”. Mientras el militar raso corría a cumplir el encargo, el de las tres estrellas gordas añadió: “Y que pique mucho, que si no, te la voy a meter por el culo”. Fue entonces cuando Mourlane exclamó a su amigo: “¡Qué país, Miquelarena, que país”. Esta era la frase de marras.
En contra de lo que dice la pretendida memoria histórica no todos los intelectuales pasaron por la Residencia de Estudiantes ni fueron exiliados, de los cuales es posible que alguno palmara cuando lo de la incivil guerra del 36. Como también es un hecho que algunos intelectuales de derecha no lograron sobrevivirla. ¿No fue intelectual Dionisio Ridruejo? Consulten su obra. ¿Que fue falangista y luego antifranquista? Sí, pero también afamados intelectuales como Miguel Hernández o Alberti fueron comunistas. Por cierto Alberti remata uno de sus versos sobre Asturias con un “Viva la dinamita”. De Hernández, no todo fue su hermosísima Elegía o sus tristísimas Nanas de la cebolla. En 1.936 fue nombrado Comisario de Cultura del batallón El Campesino y en 1.937 fue invitado a mesa y mantel en la U.R.S.S. Entonces el comunismo era tan totalitario o extremista como la Falange. ¿Fue intelectual Laín Entralgo? Les remito a su bibliografía. Por cierto también camisa vieja y luego liberal y demócrata como el primero. Se podría seguir nombrando a intelectuales como Dámaso Alonso, Menéndez Pidal, Vicente Aleixandre>Nobel, Xavier Zubiri u Ortega y Gasset, primero republicano y enseguida diciendo ‘No es esto, no es esto’.
De Mourlane se puede decir que fue autor de una extensa producción periodística que sobresale por la calidad de su prosa. Intervino notablemente en el discurso ideológico de su tiempo y fue uno de los intelectuales más activos e influyentes dentro del panorama cultural español de mediados del siglo XX. De acuerdo, falangista, pero antes de crearse Falange destacó por su brillante cultivo del periodismo, actividad a la que consagró la mayor parte de su vida, y en la que se dio a conocer, antes de la Guerra Civil, por sus espléndidas críticas literarias publicadas en el diario El Sol.
Es cómodo, es propio de los blanconegristas alabar o condenar. Sin matices, infinitos los de gris para quien tiene el vicio de pensar. Pero es bueno tener dos ojos, uno para mirar a cada lado.

————————————-
CRÓNICAS DE INDIA (20)
Por TERESA VILA
————————————
Otra parte importante de nuestra misión aquí es la parte médica, importantísima en India, teniendo en cuenta que la mayoría de la gente no puede ver a un médico en su vida. Me han dicho que existe la posibilidad de hacer un campamento de ojos que el año pasado se nos resistió por una especie de mafia que no miraba por el bien de los enfermos sino por las comisiones de cada operación, y aquí no hay nada de eso. Así que solicitarán permiso por escrito al Gobierno y luego vemos. Existe un hospital público local de ojos, así que la cobertura sería perfecta.
Yo siempre superviso posibilidades de alojamiento, transporte y comidas fundamentalmente en cada zona que ayudamos, para cuando quiera venir gente a ayudar y más o menos todo está hecho.

Estuve en un coffe-bakery al estilo occidental. Con sus tartas (caseras, no profesionales), sus cafés y tés con espumita..clientela guiri, precios caros para aquí (1,20€ lo que suele costar 0,20€). Una pena porque en cuanto vi a una inglesa detrás de la barra con empleados indios me temía lo peor..pedí un chai y en la carta no tenían. Un señor desde otra mesa advirtió que me trajeran, justo al mismo tiempo que lo vi en la carta, lo que era lo más aproximado a lo que yo quería: un masala chai.
Los 5 siguientes minutos pasó lo que me temía: la inglesa quejándose al marido, que era el señor que había advertido de mi té, sobre sus empleados, a modo de chivata idiota. Y ellos uno a uno (con las manos detrás y la cabeza agachada), pasaron a escuchar la bronca del jefe sentado justo en la mesa al lado de la mía. La inglesa repugnante (en todos los sentidos), se quejaba al indio tonto (tonto por hacerle caso, lo primero) sobre los indios, que pobriños no decían ni mu y aguantaban el desahogo.
Quedé en este sitio con el chico que me traía el bate, que al llegar casi no lo dejan entrar, me lo enseñó, le pagué y se fue y luego me envió la factura por watsp. Saludé con una sonrisa y agradecimiento al jefe indio y los trabajadores (la inglesa estaba en la cocina) y todos me dieron las gracias con una sonrisa, el jefe dejó ver incluso una cara amable que con su mujer delante no fue capaz de sacar, ya que su papel era de “bulldog”, con permiso de los canes. No puedo dejar no recordar en este momento a mi amiga Neli, a la que adoro y que es una pieza importante también en la ong. Qué distinto su trato (trabaja ella más y mejor que cualquier empleada y es una gran jefa.
Después de los papeleos con la ONG local, hemos visto la posibilidad de dar las charlas a las niñas sobre menstruación etc. que les damos cuando venimos en grupo, “on line” desde España; lo mismo que clases de español. Una hora o 2 los sábados que fuera, sería magnífico. Por las charlas que damos en coles de Lugo y provincia y las grandes de adultos, tenemos mucha relación con muchos profes que quizás quieran echarnos una mano para enseñarles español.
———–
FOXO
———
ME había quedado en llamar por teléfono para contarme como le había ido a la Real Banda en Madrid este fin de semana. Y lo hizo ya de noche, desde el buz que los retornaba a Galicia. La agrupación abrió el sábado el Desfile de la Hispanidad y después dio un concierto en la Puerta de Sol ante miles de espectadores. Repertorio de música hispanoamericana y cierre con los Himnos de La Hispanidad, de España y de Galicia. Un éxito del que me adjuntó varias fotos.
—————————————————-
TAL DIA COMO HOY, 9 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN

—————————————————-

· 9 de octubre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los alemanes se defienden en Aquisgrán.-
FIESTAS.- El Casino celebró una brillante fiesta en el Hotel “Méndez Núñez”. Fue amenizada por la orquesta “Orpheo”
SANTORAL.- Santos: Pinito, Cerbonio, Gereón y Eulampio.
CHAPARRONES.- Con fuertes chaparrones transcurrieron las horas de esta mañana. No fueron obstáculo para saludar a los componentes de la expedición ferrolana que acudían a las Fiestas.
NACIMIENTOS.- María Fernández Vilar en Carballido y en Lugo Ana María Clara Rodríguez Pérez Luaces, Mercedes Folgueira López, Pilar Castedo, y José López Núñez.
FUTBOL.-La Gimnástica pierden en Orense por un gol a cero.
BALONCESTO.- Los jugadores de Educación y Descanso que se enfrentarán al Ferrol en un partido benéfico deberán pasar por el local para recibir el material con el que jugarán. Estos jugadores citados son: Castañer, Vázquez, Alvarito, Leiva, Alejandro, Regueiro, Rancho, Arcadio, José Luís y Paquilín
NOVILLADA.- Media entrada en la Plaza de Toros para asistir a la novillada en la que tomaron parte “Valenciano Chico” y “Gitanillo”.
ANUNCIO.- Jamás use un braguero. No puede compararse con el adminículo de “Hernisán”.
· 9 de octubre de 1954:
CONGRESO MARIANO.- En el Congreso Mariano de Zaragoza, 10.000 niños tomaron la comunión de manos de 50 sacerdotes. Es decir que cada sacerdote dio de comulgar a 200 chavales.
OTRO ANUNCIO.- Orgullo de los españoles y deleite del mundo entero es el Coñac “Soberano”.
FALLECIMIENTO.- Falleció la madre de Santa María Goretti a los 88 años. María Goretti fue elevada a los altares en 1950 a los once años de edad. Murió en 1902 defendiendo su virginidad.
CERTAMEN.- Muchísimo público se dio cita ayer en el Campo de la Feria para presenciar el Certamen de Fomento Pecuario. Presidió el Gobernador Civil que repartió 25.000 mil pesetas en premios.
CINE.- La publicidad dice: “El público llega al delirio cuando presencia las escenas de “El pozo de la angustia” que se proyecta en el Cine España”.
BODA.- Contraen matrimonio en la iglesia de La Nova, María de los Ángeles Salgueiro Corujo y Alfonso López López.
BALONCESTO.- La selección lucense se adjudica el IIº Trofeo “San Froilán” al vencer a La Coruña por 32-31. Polo, Caraduje, Feás, Santiso, Zaringa y Rivas defendieron los colores lucenses.
MODA.- Las monjitas también tienen derecho a modernizar su atuendo y así lo hace saber una orden del Papa.
PINTOR.- Fermín González Prieto, nacido en nuestra provincia, es un fenomenal paisajista formado en la escuela de Bellas Artes de la Habana. A los diecisiete años era profesor en la Casa del Centro Gallego en la capital de Cuba.
FIGAROS.- Dos “fígaros -así los llama El Progreso- lidiarán en la novillada del día 12 en el Campo de El Polvorín. Se llaman Antonio y Víctor Saavedra y trabajan como peluqueros.
GIBRALTAR.- Gibraltar ¿para cuándo? Esta es la pregunta que se hace nuestro periódico en la última página de este día. Los rotativos ingleses se sienten felices con el arreglo entre Italia y Yugoslavia del asunto Triste que era semejante a lo de Gibraltar.
PISTOLERO.- Un pistolero llamado Robert Ricks, enloquecido por las drogas hace frente en Estados Unidos a 100 policías. Finalmente murió acribillado a balazos. Era negro.
· 9 de octubre de 1964:
GIBRALTAR.- Gibraltar aparece en el Comité de los 24. El delegado Sirio apoya las tesis de España.. Inglaterra presenta un proyecto en el que dice que no acepta la devolución del Peñón.
CONJUNTO.- “Ruby e il suo complesso”, el conjunto que actúa en el Círculo de las Artes se está luciendo en Lugo, ante el numeroso público que asiste a las Fiestas en esta Sociedad.
TEATRO.- El telón se levantó seis o siete veces para aplaudir a la Compañía que representó “Panorama desde el puente”. El público, enfervorizado, aplaudía continuamente a los actores.
CHOQUE.- Chocan un camión y un ómnibus cerca de El Corgo. El ómnibus pertenecía a la Empresa Monforte y tenía la matrícula LU 2920 y el camión C- 25533. Los ocupantes resultaron ilesos y los vehículos con ligeros desperfectos.
ROBO.- Unos ladrones que se ocultaron por la noche en la iglesia, robaron joyas por valor de 100.000 pesetas en el santuario de San José de la Montaña, cerca de Barcelona.
ATLETISMO García Cabanas, el lucense lanzador de martillo, debuta como internacional ante Francia.
MARISCO.- Buen comienzo de la campaña marisquera en Vicedo. Abundan los berberechos y las navajas, además de los longueirones.
RELACION. Se intenta probar la relación que hay entre las leyes físicas y el azar. Los adivinos confiesan que han de mentir para evitar terribles desgracias. Cirujanos y agentes de bolsa suelen consultar a estos adivinos.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Fueron multados varios vendedores de pulpo por arrojar el agua de cocerlo a la calle.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA el Carrusel Deportivo de la SER: Retirado el nombre de Alfonso Pérez del estadio del Getafe C.F. El campo pasará a llamarse ‘Coliseum’ y se mantiene abierta la posibilidad de incorporar el nombre de un patrocinador, como viene contando La SER
• REMATA el tuitero Fray Josepho: Yo le pondría “Coliseum Violadores en la Calle por la Ley del Sí es Sí”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA España embarrada. En otros momentos había ídolos con pies de barro. Ahora hay simplemente barro sin ídolos” (Antonio Burgos, escritor y columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
ERA el 22 de julio de 2019. En la tribuna de oradores del Congreso de los Diputados estaba Albert Rivera. Han pasado más de cuatro años y él ya lo tenía claro. El vídeo de aquella intervención anda estos días otra vez por las redes sociales. Hiela la sangre comprobar como conocía el paño y a “cara de piedra” sobre todo. Habló del “Plan Sánchez” y de “la banda” que lo iba a secundar. Todo lo que está pasando ahora lo advirtió él entonces. Una pena que no se le hiciese caso.
—————-
VISTO

————–
DISFRUTEN con estos paisajes otoñales:

http://www.youtube.com/watch?v=gOo2u4fTPSo

————–
OIDO
————–
EN la radio, haciendo alusión a la manifestación de Barcelona del domingo y a la de hace 6 años: “Entonces luchábamos contra un golpe de Estado; ahora contra un autogolpe”
—————
LEIDO
—————

EN ABC entrevistan a Gregorio Luri, pedagogo, filósofo y ensayista:
• “Me sulfura la mediocridad satisfecha de los docentes”
• “Los alumnos con problemas de comprensión lectora tendrán dificultades para acabar la ESO”
• “El día que dejemos de pedirle cosas a la escuela será cuando dejemos de creer en su nobleza.
———————
EN TWITTER
——————–
• GONZALO BERNARDOS: Me sorprenden mucho un elevado número de tuiteros. Dicen que la amnistía se promueve por la convivencia y por bla, bla, bla. La aministía la promueve el PSOE única y simplemente porque necesita los votos de Junts. Los hechos son muy tozudos y la hemeroteca más.
• LL-EL: Sí señor. Toda la razón. Yo tambien soy un socialista de esos llamados “fascistas”
• VERTIGISTANI: Yo tampoco quiero la amnistía, pero creo que ya da igual. El daño ya está hecho se aplique o no. Se ha revitalizado a Puigdemont, que estaba casi finiquitado, y eso es lo peor que podía pasar.
• CRISTIAN CAMPOS: Pedro Sánchez gobierna con esto: “Desde BNG queremos, unha vez máis, manifestar o noso apoio ao pobo palestino. Reclamamos que se cumpran os acordos de paz entre Palestina e Israel, así como as resolucións da ONU que condenan a ocupación de territorios palestinos e súa política de Apartheid. Na situación actual, é urxente que se produza o cesamento do fogo e que se inicien negociacións para evitar máis mortes”.
• PEDRITO: Como Gallego siento vergüenza por este tweet. Me sorprende como una mujer como Ana Pontón, viendo las violaciones que están cometiendo contra las mujeres israelíes permite esto. Sociedad enferma.
• ME PARTO NENO: Se ve un pueblo muy pacífico en estas imágenes de hoy… ¿es esto lo que apoyáis? Ahora diréis que los israelís son peores, supongo que tendréis algún video de un coche paseando un cadáver palestino y la gente alegrándose e intentando apalear el cuerpo, ¿no?
• DUKENAN: Sentido de la oportunidad: 0. Y en una cuestión tan grave, con muertos, esa falta de sentido de la oportunidad es absolutamente intolerable.
• BATALLANA: Israel es democracia, De Hamas está detrás Irán teocracia de Ayatolás , de guerras santas y donde a los homosexuales los cuegan de vigas para que sirvan de ejemplo y las mujeres que no llevan velos les dan palizas de muerte. Ustedes disfrutan de un buen país, defienden tiranías.
• DAVID MARTÍNEZ: Hay que difundir al máximo las atrocidades de esta gentuza que con tanto empeño se intenta blanquear desde la izquierda en Occidente: “Contenido sensible: Terroristas de Hamas pasean los cadáveres de israelíes asesinados por las calles de Gaza ante los vítores de turbas enfervorecidas.” (Con imágenes)
• DIEGO S. GARROCHO: La situación de Israel exige que el Gobierno de España fije posición sin ambigüedades. La coalición puede agrietarse con políticos capaces de publicar opiniones tan cruelmente irresponsables como las que están formulando Yolanda Díaz, Ione Belarra o Tesh Sidi.
• IÑAKI ELLAKURÍA: Blanquear y justificar el terror de estas horas en Israel no ayuda a la demanda política de Palestina, al contrario, ata al pueblo palestino a su principal enemigo: el terrorismo islamista que lo utiliza y condena con decisiones tomadas en lujosas mansiones a miles de kilómetros.

• DEAN, JAMÓN DEAN: Ahora que está el tema de la amnistía, están los juristas, y los telejuristas. Para los segundos la amnistía cabe en la constitución junto con un rascacielos de 50 plantas porque no lo pone específicamente.
• JUAN VILA: Tampoco se menciona la esclavitud, pero todo el mundo sabe que está abolida.
• IRENE MONTERO: Hoy hemos reunido al Comité de crisis ante la alerta machista que vive nuestro país. El pasado septiembre han sido asesinadas 10 mujeres. Analizar caso a caso, que todas las instituciones puedan mejorar los recursos y poner el foco en la detección es clave para llegar a tiempo.
• CHARADA: ¿Y no llegáis a la conclusión de que ni tú ni tu chiringuito servís para nada?
• ASOCIACIÓN ANAVID: La alerta debe ser contra ti y tus políticas. En lo que va de año habéis ocultado e ignorado el 47% de asesinatos domésticos.
• PATRICIA RODRÍGUEZ: Pues empiece a analizar qué es lo que ha hecho usted , porque la cantidad de dinero que se ha presupuestado para su Ministerio para la gestión y solución de todos estos hechos ha sido impresionante para los resultados obtenidos, No derive culpa , porque la dirección de Igualdad ha sido suya, igual que su desastrosa Ley.
• AMIKECO: Gran presupuesto para una mala gestión.
• JOSÉ MARIA OLMO: Sánchez, tras pactar con los nazis en 1946 y anular los juicios de Núremberg: “La amnistía es una forma de superar las consecuencias judiciales de la situación que se vivió en Alemania”.
• KERRYCOSOY 63: Es elemental…. vamos a ver, si yo conduzco con una tasa de alcohol muy elevada voy ante un juez y me expongo a ir a la cárcel, ahora bien si me dan una ” amnistía” supero las consecuencias judiciales a las que me hubiera enfrentado. Todo un crack

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

ME preguntan: dejando a un lado el tirón de las fiestas en su conjunto, ¿qué espectáculos del pasado han sido los que han movilizado más público?
Si hubiera que hacer una clasificación de los tres primeros, la encabezaría sin duda la carrera de motos, seguía del Rally San Froilán y de los fuegos artificiales.
Lo de los fuegos es fácilmente explicable y entendible. Se lanzaban en días grandes con la ciudad abarrotada y es lógico aceptar que todos los que estaban en la calle y más todavía los muchos seguidores, estuviesen donde estuviesen levantarían la cabeza para verlos.
El Rally San Froilán también, sobre todo en su época dorada, por finales de los 80, principios de los 90, cuando era puntuable para el Campeonato de España y venían las grandes estrellas. Además no solo afectaba a la ciudad, sino también a los ayuntamientos de la provincia por donde pasaba la prueba. Las noches del Rally eran especialmente animadas.
Y lo de las carreras de motoso, no se lo pueden ni imaginar. No creo que nadie de Lugo se quedase sin verlas, incluso si era día laborable, cerraban todas las empresas y naturalmente las oficinas públicas. En las dos aceras da la ronda no cabía una aguja y lo mismo en la parte superior. Por otra parte la prueba (lo mismo que ocurrió más tarde con el Rally) atraía a miles de espectadores de toda la provincia y de las restantes de Galicia. En un Lugo que en aquellas fechas no superaría en mucho los 60.000 habitantes, es probable que las motos las viesen más de 100.000, contando con la gran cantidad de aficionados que venía de fuera
¿Y en esta clasificación no están las barracas? Eso merece capítulo aparte.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–

• CREME: En la tarde estuve en un cumpleaños de una persona sorda. Conocí a su hermano oyente. Y me comentó que estuvo mucho por USA, California, Los Angeles y la mujeres tenían un cierto parecido a mi. Vaya, me dije yo. Entonces le comenté que hace muchos años cuando la gente de Europa y Australia fueron a buscar el oro, no habían mujeres, por lo tanto se envió un barco por el pacífico que llegó a Chile y se llevó un poco de mujeres a California. Ahhh, puede ser eso, dijo él.
RESPUESTA.- Muy posible. En Cuba, por ejemplo, hay muchos mulatos sobre todo con rasgos chinos. Y viene todo de un mestizaje que se produjo entre negros y amarillos. Conocí en Lugo a la primera bailarina del Ballet Rey de Viana que lo había sido antes del Ballet Nacional de Cuba y que fue pareja de mi hijo Paco, que era una mulata con rasgos achinados. Muy atractiva por cierto y magnífica muchacha, que después estuvo en el Circo del Sol
• CHOFER: Al referirme a Garabolos de Mar olvidé comentar que Djalminha estará en el partido del Depor y supongo que la asistencia al mismo llenará Riazor por lo que también restará al San Froilán.
RESPUESTA.- Pues supongo que la afición habrá pedido a Djalminha que vuelva. La derrota en casa nada menos que ante el Celta B, debe haberles contrariado mucho a los coruñeses.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• EL ESPAÑOL: Sánchez: una amnistía que no se llame amnistía y un referéndum que no se llame referéndum. La idea del Gobierno es que ambas palabras no figuren en la ley y sí términos con connotación positiva, como “reconciliación” o “reencuentro”.
• OKDIARIO: Ayuso recuerda a Sánchez desde Barcelona que «no se puede cambiar la historia de España por 7 votos»
• THE OBJECTIVE: Díaz acelera con la amnistía para recuperar el foco: «Si fracasa, que se culpe al PSOE». Díaz busca capitalizar el debate sobre amnistía, relator y consulta, convencida de que el PSOE intervendrá al final.
• VOZPOPULI: La ‘normalidad’ de Sánchez en Cataluña: los delitos de hispanofobia se disparan un 20% en un año.
• EL CONFIDENCIAL: Camiones en trenes para no poner peajes: la oportunidad perdida para reinventar España. El impulso reformista del plan de recuperación se diluye: las medidas más impopulares quedan en un cajón, Bruselas hace la vista gorda y las inversiones no transforman el modelo
• MONCLOA: El PSOE abre la veda por la amnistía y devolvería 4,9 M€ a Artur Mas. El Estado pagará un total de 4,9 millones a Artur Más y los miembros de la Generalitat condenados por la consulta de 2014 si se aprueba la amnistía.
• ES DIARIO: El increíble salario mensual que se embolsa Tamara Falcó en El Hormiguero: 2.500 euros por programa.
• REPÚBLICA: La controvertida ley de amnistía: de tabú a condición sine qua non de Junts y ERC para la investidura de Sánchez
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: «Sufrimos un Periodismo hemipléjico en el que no confían ni 3 de cada 10 españoles». Cualquier día nos desayunaremos leyendo en ‘El País’ que el putero Tito Berni era en realidad del PP.
• LIBRE MERCADO: Ada Colau, la futura ministra que le dará la puntilla a la vivienda en España. Su Alcaldía en Barcelona se tradujo en menos construcción de pisos, alquileres más altos y más dificultades de acceso para las rentas más bajas.
• LIBERTAD DIGITAL: O monarquía parlamentaria o repúblicas bolivarianas: ya no hay alternativa (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: El nuevo puesto de Urdangarin tras su acuerdo de divorcio: “Trabaja desde septiembre como asesor en Iberdrola”. El ex Duque de Palma podría empezar también “en otra empresa energética vinculada a la entidad bancaria La Caixa como consultor autónomo”
• EL DEBATE: Más señales de alarma: la incertidumbre planea sobre la economía española en 2024. De BBVA Research al Banco de España, siguen apareciendo instituciones que rebajan nuestra previsión de crecimiento
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita bajo las estrellas cerca de las 12 de la noche. Cielo despejado, temperatura agradable (17 grados), peor un poco de viento.
—————-
FRASES

—————-
“Toda mujer reconoce en la otra, aunque sea con temor, una probabilidad de sí misma” (Marcela Serrano)

“La felicidad pasa tan deprisa que no deja huella salvo en el caso de las obras de la imaginación” (Sarah Bernhardt)
——————
MÚSICA
——————
CAETANO Veloso acaba de cumplir 81 años, pero se mantiene en forma como demuestra en este “duelo” con Carminho:

http://www.youtube.com/watch?v=hbZfNP3bb0o

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EL buen tiempo seguirá colaborando con las fiestas de San Froilán, pero se acabará precisamente coincidiendo con las fiestas, por lo que la semana tendrá dos partes totalmente distintas: Hasta el día 12 inclusive, buen tiempo; a partir del 13, inclusive, empeorará mucho.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nieblas matinales y sol el resto del día. Sigue el calor: Máxima a de 29 grados y mínima de 13.
- Martes.- Nieblas matinales y sol después. Baja un poco la temperatura, pero sigue el calor: Máxima de 27 grados y mínima de 10.
- Miércoles.- Seguirá mandando el sol con algunas nubes. Bajará un poco más el termómetro: Máxima de 25 grados y mínima de 11.
- Jueves.- Último día de este raro verano y también de un tiempo excepcional en las fiestas patronales, que concluyen. Mandará el sol alternando con algunas nubes y el termómetro bajará otro poco: Máxima de 24 grados y mínima de 11.
- Viernes.- Cambio radical, llega de verdad el otoño. Mandarán las nubes y el agua. Las temperaturas previstas: Máxima de 21 grados y mínima de 14.
- Sábado.- Igual que el anterior: muchas nubes, poco o nada de sol y lluvias. Máxima de 20 grados y mínima de 15.
- Domingo.- Muchas nubes, pocos claros, agua y estas temperaturas: Máxima de 20 grados. y mínima de 14

SABADO MUY ESPECIAL

Domingo, 8 de Octubre, 2023

HAY en el Lugo lúdico dos sábados muy especiales, como ningunos otros: el sábado del Arde Lugo y el sábado anterior al Domingo das Mozas. El de ayer para más señas.
No estuve por la mañana, pero si por la tarde noche. Abarrote, en todas partes. La hostelería a tope, las barracas a tope, las casetas del pulpo, a tope.
Me encontré por las barras con la alcaldesa Lara que iba con su marido y su niña. Charlamos un rato. Feliz de con las fiestas y con el momento. Como una mamá cualquiera en una noche como la de ayer.
Encontramos sitios para cenar en Recatelo, mi barrio, y en el Bar Recatelo: Pulpo (muy rico) croquetas de mariscos, raxo con patatas, un pan de primera y abundante, 5 medias cervezas. Éramos 3: 60 euros. Y nos sirvieron volando. No esperamos ni un minuto. Muy recomendable.
Sigue el gran número de las fiestas: el buen tiempo. A las 11 de la noche, cielo despejado y 22 grados.
—————————————————
SOBRE LA PLAZA DE SANTA MARÍA
—————————————————
DESDE Estado Unidos escribe Antón, sobre la utilización de la Plaza de Santa María para conciertos y la postura de la Iglesia:
“Mi opinión es que hay intolerancias mutuas, las de los organizadores ya las sabemos, la del Canónigo y vicario general de la Diócesis lucense, Monseñor Mario Vázquez Carballo, puesto que las fiestas duran unos días, con buena voluntad, bien se podría tratar de evitar ceremonias religiosas a las ocho de la tarde…”
RESPUESTA A ANTÓN: Sin pretender tomar partidos, limitándome solo a la realidad. Empiezo por lo de que “evitar ceremonias religiosas a las ocho de la tarde”. Es tradición Misa a esa hora y en la de ayer, por ejemplo, también había un funeral por alguien fallecido mucho antes de que saliese el programa de fiestas. Más fácil sería que sabiendo que las funciones religiosas terminan a las ocho y media, no empezase la música hasta después de esa hora.
Otra: la Plaza de Santa María es espacio de especial protección y en teoría ese tipo de actos no deberían ser autorizados allí, porque suelen producir trastornos y daños. ¿Sabes, Antón, que los herrajes de la puerta de acceso a la Catedral en esa Plaza con varios siglo de antigüedad están seriamente deteriorados por los que van a orinar allí?
Otro dato: el año pasado, en el concierto de Tanxugueiras, hubo espectadores que se colgaron de las “ventanas” de la Catedral, monumento protegidísimo por ser Patrimonio de la Humanidad.
Y en cuanto a los acuerdos que demandas. Información oficial: hubo seis reuniones para hablar del tema; se establecieron varias condiciones que el Ayuntamiento aceptó. Parece que a la hora de la verdad no las ha cumplido.
Si yo organizase las fiestas, haría lo imposible porque ciertos conciertos se celebrasen en ese escenario. Pero pondría todo de mi parte para no incordiar. Y hablo con pruebas: durante nueve años, cuando el Patronato del que yo era ejecutivo hacía allí tantos conciertos o más que ahora, nunca tuve el menor problema. Pero tampoco los di.
—————–
LA JURA
—————–
SEGUÍ por la pantalla pequeña (cada vez menos pequeña, por cierto) el acto de Jura de la Bandera por parte de la Princesa Leonor. Un acto bonito y en el caso concreto de la Princesa un ejemplo de lo que quiere su familia que sea y como se eduque. Pasar tres años en las academias de Tierra, Mar y Aire, no cabe duda de que, al margen la formación que le proporcionará la carreta civil que haga, será clave en su formación humana e intelectual. Muy buena decisión sin duda y para España, una imagen de cara al extranjero muy positiva de nuestro país. La princesa Leonor, vestida de militar y desfilando, aparecerá en la mayoría de los periódicos, revistas y televisiones de todo el mundo. Y eso es bueno.
————————–
REAL BANDA
————————–
ME refiero a la de Ourense que este fin de semana participa desde el sábado en las actividades de la Fiesta de la Hispanidad de Madrid. Estuve el año pasado y me pareció un ciclo lúdico de primera. Esta edición está dedicada a la República Dominicana. Como es uno de los principales destinos de los españoles que hacen turismo de playa en el extranjero, el Gobierno de allí participa de forma muy activa y colabora con importantes patrocinios.
La Real Banda, me ha contado Foxo, con el que hablé ayer por teléfono, además de participar en el desfile del Sábado, dará el domingo un concierto en la Puerta del Sol en el que se saldrá del típico repertorio gallego para hacer una incursión muy novedosa e interpretará música hispanoamericana: rancheras, tangos, boleros, danzones… la música típica de los países de allí.
La Real Banda llevaba tres lustros sin actuar en Madrid. Lo había hecho por última vez dando un concierto en el Teatro Real.
————————————–
¿Y POR QUÉ NO EN LUGO?
————————————–
NO se entiende que la atracción musical gallega más conocida en todo el mundo, que ha actuado en los cinco continentes y que puede ofrecer un repertorio muy comercial y asequible, no actúe en Lugo. Aquí tienen un concierto que podría abarrotar en San Froilán; por ejemplo hoy Domingo das Mozas. Y además sería muy asequible económicamente.
¿Y entonces por qué no? Porque el equipo de gobierno no la quiere ver ni en pintura. Dan la matraca con que no hacen música gallega. La realidad: desde que fueron los artífices de aquel concierto de miles de gaiteiros para la toma de posesión de Fraga, los tienen cruzados. Cosas de la política.

————
BAÑO
————
MUY pocas en mi vida recuerdo haberme bañado después de septiembre. Solo dos después de San Froilán; una hace años el 12 de octubre con tiempo regular y agua fría; otra ayer 8 de octubre, con agua agradable y 33 grados de temperatura fuera. Una especie de record.
—————————————–
LAS FIESTAS EN EL AÑO 60
—————————————–

8 de octubre de 1960.- Programa:
• A la una de la tarde, en el Barrio de Recatelo, presentación de las Marionetas Talio, del Retiro de Madrid.
• A la una, en el Campo de la Feria, entrega de premios a los participantes en el concurso de ganado. A las cuatro de la tarde, primera jornada del Concurso Hípico en el Campo de El Polvorín.
• A las siete de la tarde partido de baloncesto entre las selecciones de Asturias y Lugo en el Campo de Falange.
• A las siete de la tarde en Recatelo, fiesta baile con dos orquestas.
• A las ocho de la tarde en el Gran Teatro actuación de los Ballets Ruso, Español e Indonesio, que repetirán a las 11 de la noche.
• A las 11 de la noche verbena en el Barrio de Recatelo.
NOTA.- A lo largo de toda la jornada habrá en el barrio de Recatelo, organizadas por la subcomisión de fiestas de ese barrio pruebas deportivas y juegos infantiles (carreras ciclistas, de sacos, de carretillas, cucañas…
————————————–
SCEPTICUS. TOCA TOROS
————————————–
Pues que dice don Juan María Gallego Tato en estos días del año 55 “que existe la esperanza de que la Peña Taurina que hay en Lugo continúe su entusiasta labor y que la escuela taurina no abandone su labor”.
No hace tanto tiempo que en la Ciudad, qué son menos de setenta años en una ciudad que cuenta su edad por milenios, había no solo afición a la tauromaquia sino que contaba incluso con una peña taurina. Y una escuela taurina, oigan. En el 44: La cuadrilla bufa “Los invencibles” realizó diversas pantomimas con tres vaquillas en el festival taurino del Parque de Rosalía.
Debió ser a mediados de los cincuenta cuando servidor de usías asistió, que yo recuerde, a mi primer espectáculo taurino. Era una becerrada y los diestros vestían de corto. Osá, en traje campero. Dos de aquellos esforzados del capote y la muleta vivieron largos años, eran jóvenes entonces, y los conocí, sobre todo a uno que muy ligeramente llegó a ser algo pariente mío. Si cierro los ojos aún lo veo en su gloriosa juventud en la suerte de banderillas. Consideraba yo que era la suerte más arriesgada de la lidia pues a cuerpo gentil el muchacho citaba al toro, daba una carrerita y se arrimaba a él hasta colocarle los dos garapullos en el lomo.
Abro paréntesis. Gracias al verborreico Manuel Lozano Sevilla, el locutor de toros durante los años cincuenta y sesenta en televisión española, con su casi infinito repertorio de sinónimos toreros, un servidor supo que a las banderillas podía llamárseles así, pero también, cómo me explicaría yo, imaginen rehiletes, palitroque, o simplemente palos. No eran tales los de aquel festejo pero sí unos torneados trozos de palos de fregona de hoy, como su mitad. Además de los arponcillos de su extremo, en el tercio superior de la vara llevaban un mínimo adorno de papel de seda. Lozano Sevilla se abría de capote lingüístico cuando describía el color del terno de los toreros. Cómo olvidar cuando dijo que el maestro iba de ferroprusiato y oro. Fue su sucesor Matías Prats I. Un diccionario de memoria taurina y deportiva . Cierro paréntesis.
La pregunta me ronda tiempo ha. ¿Hubo afición taurina en Galicia? Porque a primeros del s. XX destacó Celita como torero. Siguiendo el escalafón obligado: fue novillero y luego tomó la alternativa en La Coruña. Toreó en Madrid, Barcelona y Sevilla. Incluso dio el salto al Charco y lució su arte en México. Fue incluso cabeza de una dinastía: su hermano y su sobrino Celita II. ¿Hubo pues afición taurina en Galicia?
———————————
CENA Y COPA CON…
——————————–
SEGUIMOS con entrevistas que se hicieron para esta sección de EL PROGRESO, protagonizadas por lucenses que presidieron la Comisión de Fiestas y organizaron las de San Froilán en el pasado. Esta se hizo y se publicó en septiembre de 2019
-x-x-x-
José Torres Pacios, 78 años, natural de Lugo, casados, dos hijos, tres nietos y una suegra de 97 años en plena forma. Durante su vida laboral tuvo diversas ocupaciones, la mayoría de ellas relacionadas con la actividad comercial. También estuvo al frente de empresas importantes, algunas de ellas extranjeras. «Estudié en los Maristas, aprobé unas oposiciones al Banco de La Coruña y cuando me iba a incorporar lo compró el Bilbao, que asumió empleados por orden alfabético y, como mi apellido empieza por T, me quedé fuera. He sido vendedor de coches, de artículos de viaje de una fábrica lucense (Magavi) por toda España y también vendí productos de Abella, que era una empresa modélica con cárnicos de primera calidad. En el año 72 mi mujer, que era maestra, pidió la excedencia y decidimos independizarnos. Montamos una empresa de representaciones que languideció con la aparición de las grandes áreas. Al final presidí varias empresas de promoción inmobiliaria, nutrición animal y dirigí una de fabricación de embalajes», resume.
Torres formó parte de la primera corporación democrática (1979- 1983) que presidió José Novo Freire y fue responsable durante los dos primeros años del protocolo y de las fiestas. Fue el primer presidente de la comisión de fiestas de la democracia, en 1980 y 1981
-¿Sabías algo de fiestas?
-Nada.
-¿Y de protocolo?
-Nada.
-¿Entonces?
-Lo mejor para quien no sabe es ser lo suficientemente humilde para preguntar o rodearse de gente que sepa más que él.
Me cuenta que en cuestiones de protocolo tuvo un maestro en Luis Pumar, el jefe de este servicio en el Ayuntamiento de Santiago: «Cuando me asaltaba alguna duda lo llamaba a él y te puedo asegurar que en esas cuestiones nunca tuvimos ningún fallo notable».
El tema de las fiestas lo afrontó por el mismo sistema: «Pedí colaboración a personas de la sociedad civil que habían tenido experiencia en la organización de festejos de todo tipo y con ellos formamos una comisión. Trabajábamos en equipo y no hay más que echar un vistazo a los programas de la época para darse cuenta de que a pesar de las dificultades económicas se hacían unas fiestas populares muy dignas y siendo consciente de que el San Froilán se sustenta en las barracas, el pulpo y el tiempo. Fui defensor de que las barracas estuviesen lo más céntricas posible porque no hay ningún número del programa que sea tan visitado. Son la mayor fuente de ingresos para el Ayuntamiento que, a su vez, con ese dinero paga otras actividades lúdicas. Antes y ahora, las barracas son clave».
Tomamos algo en una de las terrazas de la Rúa da Raíña. Sale el tema de aquel pregonero de lujo, Camilo José Cela, que tuvo el primer San Froilán organizado por Torres: «Se dijeron muchas cosas inexactas y hubo hasta críticas porque había cobrado mucho, pero todo basado en una leyenda urbana, porque la realidad es que Cela vino gratis, no cobró ni un céntimo. Le pagamos el hotel y lo invitamos a cenar, nada más. Y tiene su explicación: su venida a Lugo la gestionó Manuel Fraga, amigo personal del que luego sería premio Nobel. Estuvo aquí como favor personal a la persona que, por cierto, me metió a mí en política y con el que compartí alguna campaña electoral. De uno de los recorridos que hice con don Manuel por la provincia te cuento una anécdota. Había un mitin previsto en Cervo y cuando llegamos al salón apenas estaban una docena de personas. Don Manuel se enfadó mucho y quiso suspender el acto. Le convencí de lo contrario. Al acabar se nos acercó una señora mayor y se dirigió a Fraga: -Ai, don Manuel! Bote man de nós que lle estamos perdidos. Leváronnos todo para Burela: a botica, a ferretería e o supermercado. Fraga se quedó mirándola y a modo de consuelo le dijo:
-O cura non llo levarían.
-Tamén, don Manuel!, veu por el unha rapaza nova e levouno.
Torres recuerda con nostalgia aquella primera corporación democrática: «Éramos seis grupos diferentes (UCD, nueve concejales liderados por Novo Freire; Coalición Democrática Galega, seis liderados por Aniceto Codesal; PSOE, cuatro liderados por Varela Flores; Independientes de Ramón González, dos; Partido Comunista, dos liderados por Carlos Dafonte, y BNG dos liderados por Manolo Castiñeira). Las diferencias políticas se aparcaban en el momento que había que tratar de algo que interesaba a Lugo. No tengo de aquella etapa ningún mal recuerdo y conseguimos que las relaciones entre todos llegasen en muchos casos a la más íntima amistad. Teníamos un punto romántico y nadie pensaba en la política como un medio de vida entre otras cosas porque todos teníamos nuestras profesiones y vivíamos de ellas».
Un asunto delicado de la época, en el que Torres se empleó a fondo: «El del pelotazo inmobiliario que se intentó dar dedicando el que luego sería parque de Frigsa a la construcción de 900 viviendas. La factoría se iba a construir en Lamablanca y se quiso dedicar el terreno a una urbanización. Conseguimos pararla y años después, con Vicente Quiroga como alcalde, todo pasó a ser propiedad del Ayuntamiento».
RECUADRO UNO.- Las primeras fiestas de las que fue responsable José Torres fueron las de 1980, del 3 al 12 de octubre. Las abrió Camilo José Cela y en ellas hubo ocho verbenas, siempre amenizadas por dos orquestas y con algunas de primera línea, como Slalom, Los Tamara, Los Españoles, Scala o Versalles. En lo que se refiere a folk, estuvieron Milladoiro. Doa y Taranis. Y no faltó el rock con Tequila o Moncho Alpuente. Los niños disfrutaron de espectáculos de circo, marionetas, concursos y, diariamente, hubo conciertos de corales o de bandas de música. No faltaron sesiones de fuegos artificiales en los días grandes y cada jornada el día amanecía con las llamadas dianas y alboradas. Se lanzaban bombas anunciadoras y grupos de gaitas recorrían los barrios de la ciudad. Se prestó atención al deporte, con especial protagonismo del Premio Motorista de Velocidad San Froilán, que se celebraba en O Ceao. También hubo balonmano, automovilismo, fútbol sala, ciclismo, baloncesto, tenis de mesa, boxeo, tiro con arco, piragüismo, atletismo o taekwondo.
RECUADRO DOS.- Hablamos de la financiación de las fiestas: «Cuando me hice cargo de la comisión me llamó el alcalde y me dejó muy claro que el Ayuntamiento tenía muchas necesidades, y algunas prioritarias, y que había que afrontar sin subvenciones municipales las fiestas de San Froilán, Corpus, Carnavales y Navidad y también aportar algo a la Semana Santa. El dinero tenía que salir de la subasta de las barracas. Y en los dos años que estuve, en el programa siempre hubo algunos números importantes y caros. Trajimos, por ejemplo, a Miguel Ríos y a Los Pekenikes, que eran atracciones en aquellos tiempos muy cotizadas. Pero desde el primer momento asumí que las fiestas tenían que autofinanciarse, fórmula que no era nueva. Me contaba mi padre, que había sido concejal, que en tiempos de Velayos como presidente de la comisión y Rueda como alcalde, el presupuesto de las fiestas salía, además de las barracas, de bailes, rifas y cuestaciones populares, que se hacían más eficaces porque eran los propios organizadores los que gestionaban las ayudas visitando comercios, entidades privadas, empresas… No era raro ver al presidente de la comisión o al alcalde dando un sablazo a un banco, a un restaurante de moda o a un concesionario de coches. Esas ayudas se publicaban en El Progreso, lo que era una especie de acicate para los que ayudaban y a los menos generosos se les forzaban a serlo más para que no quedar mal».

————————————-
CRÓNICAS DE INDIA (19)
Por TERESA VILA
————————————
Había quedado a las 9.30am con el secretario de la contraparte local para hacer una carta de colaboración que hemos de tener para cualquier subvención a la que nos presentemos (este año han sido unas 9. No hay fin de semana al año, Navidades, Semanas Santas etc. que no tenga que trabajar haciendo documentación para todo aquello que salga en lo que podamos obtener algo de dinero por muy poco que sea, para alguno de nuestros proyectos.
Pospondré la cita en función de la lluvia. No es que me asuste en absoluto, ya que creo que el hecho de hacer deporte al aire libre en Galicia las niñas sobre todo, nos acostumbramos a aguantar inclemencias y en la edad adulta se nota esa resistencia y aguante físico (alguna cosa buena tenía que tener entrenar tantos domingos a baseball (softbal), en las viejas pistas de atletismo de Lugo, donde diluvuaba y hacía mucho frío a veces, con zapatillas de deporte con agujeros porque no poder usar las de basket, al quitar los patines debajo, lo que hacía que entrara el agua cuando llovía). Lo mismo con jugar a basket en las condiciones que fuera, según estuviera la cancha del pueblo en el que tocaba jugar. Creo que es desagradable cuando lo haces, pero endurece para aguantar muchas inclemencias de adulto.
Al principio cuándo te mojas te fastidia, luego cuando piensas que qué más da ya, que de ahí a la ducha, pues no pasa nada. Sobre todo aquí que la temperatura es muy alta. Es incómodo por el calzado pero no queda otra que lavarlo también.
Retraso un poco todo lo que tengo que hacer hoy, porque salvo para ver al Lama de la ONG local, que quedé con él a las 3pm, el resto lo puedo posponer o cambiar de hora. Hoy va a ser un día light ya que mañana viajo a Delhi y aquí queda casi todo funcionando.
Estatutos, nombramientos, registro y todo lo de la contraparte local, me lo llevo para echar un vistazo y me lo mandarán escaneado. Lo he visto ayer y está todo perfecto. El hecho de ser el presidente de la contraparte local, abogado también, hace que la documentación esté toda y perfecta.
——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 8 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
· 8 de octubre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL:
El Cuartel General del 1er. Ejército norteamericano anuncia la ruptura de las defensas alemanas en torno a Aquisgrán.-Las tropas del general Hodges están a menos de 42 kilómetros de Colonia.-El ejército soviético desencadenó una nueva ofensiva en la frontera húngaras.-Ofensiva, esta vez aérea, de los aliados contra Berlín y Hamburgo que fueron bombardeados., aunque 51 aviones angloamericanos no regresaron a sus bases, pero fueron derribados 33 aparatos alemanes. Estos bombardeos han sido los más importantes, hasta el momento, de la guerra,.-
ACCIDENTE.- Pedro Mourlane Michelena, subdirector de “Vértice”, al intentar tomar un tranvía, al salir de casa, resbaló y fue arrastrado varios metros . Mientras era arrastrado, fue atropellado por un vehículo. Se le han hecho radiografías, pero apenas sufre daños.
NORIEGA VARELA.- El poeta publica el romance “Como a boa fe lle chama…” que, en su primera estrofa dice. “Nosa Señora d’Abades / ¿qué ha de dar os seus romeiros? / auguiña da sua fonte / sombras dos seus castiñeiros /7.
BILLETES.- Ni un solo billete para la excursión a Lugo, puesto a la venta en Ferrol, ha sido devuelto.
NACIMIENTOS.- Alejandro Castedo Barreiro en Bóveda.
CICLISMO.- Alejandro Teijeiro vence en la prueba ciclista sobre 39 kilómetros a una velocidad de 31 kilómetros a la hora. Después de él entraron a meta Pérez, López, César García y Eliseo.
FAMILA NUMEROS.- Hijos de Amancia Iglesias Pozo que falleció en La Fervedoira: Constantino, Benigno, Carlos, Fernando, Ricardo, Manolita, Laurita, Teresita y María del Carmen.
MUSICA.- El maestro Sariñena, director de la Banda de Música desde hace 27 años, se desplaza a Zaragoza para tomar posesión de su cargo, en virtud de concurso, también como director.
PETICION.- Por don Lucas García y para su hijo, abogado, ha sido pedida a doña Blanca Neira, viuda de Montenegro, la mano de su hija Ramonita.
PERIODICO.- Un artículo del periódico portugués “A Voz” asegura que frente a ciertas campañas, ningún comunista puede ser católico.
DINERO.- La Junta Nacional pone a disposición del Nuncio, 24 millones de pesetas para las víctimas de la guerra.
· 8 de octubre de 1954:
CEREBRO ELECTRÓNICO._ Un cerebro electrónico gigante que tiene la altura de 5 casas ha sido construido por Inglaterra.
SARDINAS.- 90.000 kilos de entraron en Estepona. Se han vendido en 500.000 pesetas.
MULA, Y CAMIONES.- En el edificio de Correos, sito en la calle de San Pedro hemos visto, atada, una mula y a la mula un carro y, detrás del carro, aparcados, dos camiones que, durante largo tiempo, entorpecieron la circulación por la calle.
PRESENTACION.- Durante la cena americana del casino hicieron su presentación en sociedad, las jóvenes Pili Harguindey, María Jáudenes, Pilar Orduña y Pilar Ordóñez.
NACIMIENTOS.- En Lugo han nacido: Adelina Campo López, María Páramo Sureda, María Rodríguez Armada, María Rodríguez Coria, María Morandeira Regueiro, Esther Otero Villar, María Camacho Cortezón, Manuel Cordero Verdes, María Araujo Fernández, José Luís Arias Viñas, Josefa Castedo Rubinos y César Roberto Seijas Pastor y en Rivas de Miño, José Rodríguez López y Josefa Cobas Darriba en santa María Alta. Si nos leen hoy, enhorabuena.
TOMA DE POSESION.- Torcuato Fernández Miranda ha tomado posesión como Director General de Enseñanza Media.
PLATILLO VOLANTE.- Un platillo volante ha sido visto por mucha gente en Ceheguín y Almansa. Dejaba una estela blanca nimbada de verde.
ATRACADORES.- Tres atracadores de un Banco en Nueva York han sido delatados por sí mismos insospechadamente. Disfrazados de limpiadores de ventanas, ordenaron, antes de la entrada de los empleados, a un vigilante que bajase la persiana de una ventana. No sabían que esa era la consigna para que el director supiese que algo estaba ocurriendo en el interior. EL subdirector del banco que llegaba en esos momentos vio la persiana bajada y avisó a la policía que detuvo a dos de ellos. El tercero pudo huir.
ENTREVISTA.- Alejandro Amieiro entrevista al jugador Sánchez del C.D.Lugo quien dice que aparte de jugar al fútbol es profesor mercantil. Sánchez tiene 22 años.
CRUZ DE BENEFICENCIA.- EL ayuntamiento de Rábade ha solicitado la Cruz de la beneficencia para la guardabarreras Evangelina Rey, muerta en acto de servici
MAS SOBRE PLATILLOS VOLANTES.- Ubaldo de león, corresponsal en Nueva York titula su crónica desde la ciudad de los rascacielos: “¿Vuelven los platillos volantes? y sobre estos artefactos de velocidades prodigiosas se pregunta si proceden de algún planeta por descubrir. En California se habían estrellado tres y entre sus restos aparecieron los cadáveres de dos personas que no medían más de 90 centímetros
· 8 de octubre de 1964:
ACCIDENTE.- En Roma el sacerdote lucense -Fermín Varela Carballo que viajaba en una moto y estaba en la Ciudad Eterna estudiando, perdió la vida al chocar contra un automóvil
¡MOTOCICLISMO.- La carrera motociclista ha sido hasta ahora el festejo público más concurrido. Minuto II fue el vencedor de una de las pruebas
BODA.- en la iglesia de Santiago, La Nova, contrajeron matrimonio Rosa María Armesto Carro y Santiago Argüeso, funcionario de Sindicatos. Los invitados fueron obsequiados en el Salón Azul del “Monterrey”.
OTRA BODA.- En la Iglesia de la Milagrosa unieron sus vidas Conchita Méndez Carreira y Mario Brañas López Los invitados fueron obsequiados con una comida en “Los Claveles”.
MAS MOTOCICLISMO.- En la prueba de velomotores venció el joven Ángel Nieto.
MENDIGOS.- Han desaparecido los mendigos, -dice el corresponsal de El Progreso en la villa del Cabe- de las calles de Monforte Desde hace tiempo no se ve a ninguno.
PERROS.- Tres perros de caza han muerto tras comer pan envenenado por manos criminales en Vivero.
FAMILIA NUMEROSA.- Hijos de la fallecida Visitación Docampo Díaz, en Feria do Castro: Josefa, Antonia, Flora, Germán, Jesús, Francisca, María Luisa, Dalmacio, y Manuel.
UN HOMBRE LLAMADO EULOGIO.- Ha vivido 28 años sin salir de su casa, extramuros de Valladolid, a causa de sus actividades políticas antes de la guerra. La policía le informó que podía salir y vivir en libertad.
LUGO HACE 50 AÑOS.- En la puerta de san Fernando se pelearon dos mendigos cojos. Uno era un hombre y el otro -la otra- una mujer. Fueron detenidos por la Policía Municipal.

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA la Unión Europea que suspende a España por su Servicio Público de Empleo y lo sitúa a la cola de los 27.
• REMATA Alfonso Serrano, Secretario del PP de Madrid: No se entiende. Porque me consta que cuando Yolanda Díaz lleva a su hija al cole, los padres y madres le hacen pasillo para darle las gracias por lo bien que funciona el SEPES y la Seguridad Social, etc.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“VIAJAR es lo más parecido a leer en movimiento” (María José Solano, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
LA isla canaria de El Hierro viene siendo escenario desde hace tiempo de una serie de televisión, con varias temporadas a sus espaldas, de los lucenses hermanos Coira, que han sacado lo mejor de su paisaje y de su ambiente. Lástima que en los últimos días El Hierro esté de triste actualidad porque en lo que va de año han llegado a ella, en cayuco 5.000 subsaharianos. El Hierro tiene 11.000 habitantes. ¿Se imaginan que a Lugo, de repente, nos llegasen una proporción similar a nuestro número de empadronados? ¿40.000 por ejemplo?
—————-
VISTO

————–
LO mejor de Tokio

http://www.youtube.com/watch?v=LDdSaosmgEw

————–
OIDO
————–
SEMÁFOROS de Granada. En su base había pintado la bandera del arco iris. El nuevo alcalde ha ordenado que se repinten de negro, que es lo normal. Se mofan en la radio de la trascendencia que ha dado una concejala del PSOE a este hecho convirtiéndolo en un drama
—————
LEIDO
—————
EN “Periodista Digital”, escribe su director Alfonso Rojo titulado “El esperpento del Mundial, la tropelía de Getafe y las monjas de Almudena Grandes”
-x-x-x-
Hoy vamos de futbol y de cretinos.
No voy a cachondearme del vodevil del beso de Rubiales y Jenny.
Tampoco del grotesco Mundial 2030, que por esas majaderías a las que tan proclives son los chupones de la FIFA y los ministros de Sánchez, se disputará simultáneamente en España y en otros cinco países, cada uno en Casa Dios y con Océanos por medio.
Hoy toca hablar de Alfonso Pérez, nacido en Getafe hace 51 años, criado en la cantera del Real Madrid, con dos Eurocopas y un Mundial en el curriculum, a quien ahora ‘castigan’ los progres, por decir algo tan de sentido común como que Haaland, Mbappé o Vinicius deben cobrar mas que Bronze, Bonmatí o Putellas.
La razón por la que las futbolistas de relumbrón perciben menos pasta que los futbolistas, como ha explicado Pérez, sólo se debe a que generan muchos menos ingresos.
Es el mismo motivo por el que Kendall Jenner, la hermana pequeña de Kim Kardashian, que es la modelo más solicitada de la industria de la moda, se embolsa al año 22 millones, y el norteamericano Sean O’Pry, su equivalente varón, apenas llega al millón.
Y ambos lucen palmito, promocionan ropa y se contonean sobre la pasarela.
Putellas da patadas al balón, corre como un bala por el campo, regatea y marca goles. Como Vinicius.
Pero el Mundial masculino de Qatar produjo 7.000 millones de euros y el mundial femenino de Australia, del que España emergió campeona, dio como resultado apenas 500 millones: 14 veces menos.
Esa es la cruda realidad, a la que son ajenas Yolanda Díaz alias ‘Lady Cohete’ y luminarias como la socialista Sara Hernández, alcaldesa de Getafe y los directivos del club local, que han decidido solemnemente que el estadio ‘El Coliseum’ deje de apellidarse ‘Alfonso Pérez’.
La primera en reaccionar ante el despropósito ha sido, como suele ser habitual, Isabel Díaz Ayuso, quien ha utilizado su cuenta en X, para denunciar la «asombrosa dictadura de la izquierda”.
Vale, pero… ¿echara para atrás el centroderecha estas arbitrariedades cuando llegue al poder?
¿Eliminara los pinganillos del Congreso?
¿Quitará las estatuas que homenajean en Madrid a facinerosos socialistas responsables de la Guerra Civil?
¿Volverá a poner las cosas en su sitio?
No estoy muy seguro, pero, por si acaso, ya tengo una sugerencia y prioritaria.
Aunque apenas se usa, supongo que han reparado en que -desde hace un año- la Estación de Atocha lleva el nombre de Almudena Grandes, fallecida de cáncer en 2021 y muy ‘roja’ ella.
No voy a entrar en sus méritos literarios, que me parecen escasos, sino en su conducta.
Almudena Grandes fue aquella que en la presentación de uno de sus libros titulado ‘El corazón helado’, dijo que cada mañana «fusilaría» a dos o tres voces que le «sacan de quicio”.
La misma que afirmó que el PP, el mismo partido que votó no hace mucho en favor de darle una calle en Madrid, reaccionaba como “un terrateniente expropiado o alguien a quien le roban el bolso”, cuando perdía elecciones.
La misma que escribió aquello de: “¿Imaginan el goce que sentiría la madre Maravillas al caer en manos de una patrulla de milicianos jóvenes, armados y -¡mmm!- sudorosos?”.
Se refería la tipa, en ese tono pajillero tan propio de Iglesias o Monedero, a la persecución religiosa protagonizada por el PSOE y sus aliados comunistas y anarquistas durante la Guerra del 36 y en la que fueron asesinados 13 obispos, 4.184 sacerdotes, 2.365 frailes, 296 monjas y decenas de miles de españoles cuyo único delito era ir a misa.
Me da a mí que el PP, que goza ahora de mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Madrid, podría revocar la concesión de la calle.
Y de paso, ir preparando los papeles para que la Estación de Atoche se llame en el futuro ‘Estación de Atocha’.
Y nada más.
———————
EN TWITTER
——————–
• JORGE BUSTOS: Mañana hay una manifestación. Los congrega la dignidad de las palabras que tú sobas, babeas y perviertes. Pisa, divide y vence una vez más, pero no prostituyas nuestras virtudes. No te atrevas a disfrazar tu monstruoso egoísmo de generosidad.(Dirigido a Pedro Sánchez)
• TESH SIDI: Con los pueblos y su derecho a la libre determinación. Hoy y siempre con palestina.Habrá mucha manipulación mediática, tweets de 24h, pero muchas sabemos que las y los palestinos son asesinados día y noche y NADIE condena eso.
• CRISTIÁN CAMPOS: Sumar, del lado de Hamás. No había dudas, pero está bien confirmarlo.
• PATRICIA REYES: Es verdaderamente preocupante que una diputada del Parlamento español reaccione con un tuit como éste ante el brutal ataque terrorista de Hamas a Israel.
• JULIO TOFANI: Esos misiles de Hamas son “ideas políticas” según ellos Por lo tanto no los puedes condenar.
• ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO: Estremecidos por las noticias que nos llegan de Israel tras el bombardeo indiscriminado desde Gaza sobre la poblacion civil. Condenamos este ataque masivo de Hamas y trasladamos nuestra solidaridad con las víctimas. El terrorismo es el enemigo de todos y debe ser derrotado.
• YOLANDA DÍAZ: Hoy me he reunido con @sanchezcastejon para iniciar una nueva fase y acelerar las negociaciones del acuerdo de gobierno. Desde Sumar no nos conformamos, queremos un gobierno que reduzca la jornada laboral, suba salarios y aborde el problema de la vivienda.
• EL CAPITÁN: Y un cohete, también un cohete.
• CLOE: ¿Y qué has hecho mientras estabas de vicepresidenta? Ir a la pelu…
• ANTIHACIENDA: Si eres joven y estás leyendo esto, vete pensando en un país al que emigrar y ve preparando las maletas
• WILLY TOLERDO: Pedro y su mascota.
• JOSÉ MARÍA DE PABLO: Predicción: 1º.- Habrá ley de amnistía. 2º.- Será recurrida al TC. 3º.- El TC la declarará constitucional por siete votos contra cuatro. 4º.- Habrá referéndum. Le serán aplicables los apartados 2º y 3º de esta predicción.
• MAX TENA: Una pena para todos y una vergüenza para nuestra democracia, pero bien merecido cuando a los ciudadanos les da igual, los medios de comunicación se han dejado comprar a base de publicidad institucional y los colegios profesionales están dormidos.
• RAFAEL NACHER: Creo que ni siquiera es necesario el referéndum. Una vez acordada la amnistía, eliminada la sedición, y neutralizada la Fiscalía, basta con el Puigdemont, mediante un simple Decreto, reactive la independencia que ya proclamó y dejó en suspenso. Es cosa de media hora…
• ELENA PÉREZ: Y nos iremos al carajo, como bien predijo la Vicepresidenta en funciones.
• FRAN GÓMEZ: Lo de la amnistía lo veo posible, lo del referéndum no (entendiendo una referéndum de autodeterminación vinculante). De acertar usted y equivocarme yo, esto va a acabar muy mal.
• ALFONSO SERRANO: He aguantado (y también me he reído de algunas) con muchas bromas de Miguel Lago sobre el PP y sus dirigentes en Todo es Mentira TV. Los que le jaleaban hoy pretenden cancelarle porque sus bromas ahora van con ellos y lo llaman nazi o facha. De esto va todo lo que está ocurriendo.
• RAFAEL NACHER: Tengo clientes pendientes d juicio x delitos cometidos en los últimos 10 años. Les voy a recomendar que digan que lo hicieron CON UNA INTENCIONALIDAD POLÍTICA Y PARA CONSEGUIR LA INDEPENDENCIADE CATALUÑA. Así, conseguirán la amnistía y se librarán de responder por sus delitos.
• JUDGE THE ZIPPER: Las ideas no se persiguen ni se persiguieron. Hay miles y miles de independentistas haciendo bandera de ello sin problemas. Algunos, incluso han sido elegidos diputados y lo gritan en el Congreso sin problema. Lo que no se puede es cometer DELITOS para alcanzar fines políticos: “Yolanda Díaz asume que Puigdemont es un «político fuera del país que merece respeto»: «Las ideas políticas no pueden terminar en la cárcel». (Declaraciones de la líder de Sumar)
• A PÉREZ HENARES: La amnistía, cocinada, macerando el referéndum.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

EL alumbrado ornamental de ahora es más ornamental que nunca, gasta muy poca energía, pero alumbra mucho menos. Diría que casi nada. El de antes sí porque era bombillas convencionales cuya misión en general era dar luz, pero que pintadas de colorinas proporcionaban ambiente festivo.
La Plaza de España, por ejemplo estaba más festeira que ahora. Para empezar se perfilaba con luces toda la casa consistorial. Puede que miles de bombillas para enmarcar los arcos, las ventanas, toda la torre del reloj. Además: se iluminaban también la mayoría de los árboles de la Alameda y sobre todo los arbustos de los jardines. Las bombillas de colores se mezclaban con las flores, si las hubiese en el otoño y le daban a la parte verde de la Plaza un encanto especial. Y naturalmente no faltaba una iluminación especialísima, pero también con luces de colores, para el templete de la Banda.
No sé si ahora se podría hacer eso, pero si así fuese, no duden que el ambiente de fiestas populares sería mucho mayor.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• FROILÁN: Rectificación. No es: Mercedes Fernández Carballal
Es: Mercedes Freire Carralbal.
• RESPUESTA.- Se refiere usted a un texto de “Tal día como hoy”, publicado ayer y correspondiente al 4 de octubre de 1954 que decía exactamente:
“Tras unos brillantes ejercicios en la oposición aprobó para ingresar en el cuerpo de Archiveros y Bibliotecarios Mercedes Fernández Carballal”.
Se debe tener en cuenta que han pasado casi tres cuarto de siglo y que la persona que hace la sección casi ni siquiera había nacido, y supongo que la copió tal cual venía, error incluido. Lástima que no me hubiese fijado yo, porque sí la conocí, incluso creo que fuimos vecinos porque ella vivía por la zona de Recatelo. También conocí a una hermana suya que era taquillera del Gran Teatro. Mercedes fue Directora de la Biblioteca Provincial hasta su jubilación.
• EL OCTOPUS: Hoy por la noche actúa Loquillo en las Fiestas del Rosario de La Coruña. Y el de Siniestro Total.
RESPUESTA.- Como en Lugo, pero al revés. Esos son conciertos de primera.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,6 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,5 millones.
4) “La Voz”.- 1,4 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,4 millones.

• EL ESPAÑOL: Carles Campuzano: “Habrá amnistía e investidura, y tú y yo veremos una Cataluña independiente”
• OKDIARIO: La diputada saharaui de Sumar tras el ataque de Hamás contra Israel: «Hoy y siempre con palestina» Podemos tras el brutal ataque de Hamás contra Israel: «Todo nuestro apoyo al pueblo palestino»
• THE OBJECTIVE: Sumar busca una fórmula «amigable» para aceptar el relator que pide Puigdemont. Los de Díaz saben que Sánchez no aceptará una figura internacional y proponen un «facilitador»
• VOZPOPULI: Cayetana Álvarez de Toledo: “El PSOE se ha cambiado de bando y ahora está con el golpismo”
• EL CONFIDENCIAL: La generación del ‘baby boom’ empieza a jubilarse: el gran relevo llega al mercado laboral. Este año han cumplido 65 años los primeros niños del ‘baby boom’ y el número de jubilaciones empieza a crecer. Se inicia ya una fase que se prolongará durante dos décadas.
• MONCLOA: Elda Mata (Sociedad Civil Catalana): «La amnistía es un paso para desestabilizar España». La presidenta de Societat Civil Catalana desgrana la hoja de ruta tras la amnistía a los independentistas, un Plan iniciado por Jordi Pujol y cuyo objetivo es la ruptura de España a cualquier precio.
• ES DIARIO: Yolanda Díaz enfada a los madrileños con su última afirmación y las redes arden. Dos anécdotas, una faltando a la región capitalina y otra sobre su reunión con el fugado Puigdemont y las madres del colegio de su hija, levantan una ola de críticas hacia la líder de Sumar.
• REPÚBLICA: La controvertida ley de amnistía: de tabú a condición sine qua non de Junts y ERC para la investidura de Sánchez. Los partidos soberanistas, además de Sumar, reclaman una ley que contemple esta medida de gracia colectiva para casi 1.500 encausados por el ‘procés’ con efectos retroactivos desde 2013.
• PERIODISTA DIGITAL: 8-O: ¡Españoles, todos contra Sancheztein!
• LIBRE MERCADO: ¿Se financiará la obra del Camp Nou con las ayudas a fondo perdido del Mundial 2030? El gobierno ha comunicado a la FIFA un desembolso de 1.430 millones que irán a infraestructuras y a la renovación de estadios.
• LIBERTAD DIGITAL: ERC amplía las exigencias a Sánchez: amnistía, referéndum y, por el camino, dinero para el “bienestar de la gente”. ERC se suma a las millonarias reivindicaciones de Junts: además de amnistía y referéndum piden más dinero.
• EL CIERRE DIGITAL: La cúpula de RTVE, “en shock”: El recorte de sus oposiciones por la Audiencia Nacional siembra el pánico. Los interinos de la pública, que recibía trato diferencial que viola “el principio de igualdad”, recurrirán tras 14 años sin convocatoria.
• EL DEBATE: Las claves de la negociación. El acuerdo entre el PSOE y Junts incluye la amnistía, un pacto fiscal y reconoce que el 155 fue un error. Los socialistas ya tienen listo un borrador. Conde-Pumpido planea dormir la ley de amnistía al menos dos años, ante las dudas suscitadas en el propio sector de izquierdas, el que debería avalarla.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
YA en la madrugada del domingo, paseo con Toñita. Cielo sin una nube y temperatura agradable: 17 grados.
—————-
FRASES

—————-
“El valor no se falsifica; es una virtud que escapa a la hipocresía” (Napoleón Bonaparte)

“Los relojes de arena no solo recuerdan la veloz huida del tiempo, sino también el polvo en el que alguna vez nos convertiremos” (Georg C. Lichtenberg)
——————
MÚSICA
——————

MIREN y oigan que cosa más interesante hacen los de Cabaret Boreale desde el convencional saloncito de su casa:

http://www.youtube.com/watch?v=1AfPFMbKFgs

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NADA nuevo, seguimos en el verano. Hoy nieblas matinales, cielos despejados y altísimas temperaturas para la época. Esta serán las extremas

· Máxima de 31 grados.

· Mínima de 13 grados.

GRAN BOTELLÓN

Sábado, 7 de Octubre, 2023

SOBRE las siete y media de la tarde de ayer me pasé por el Gadis de Ramón Ferreiro para hacer la compra. Estaba abarrotado. Mayoritariamente gente joven comprando alcohol y refrescos para mezclar. Dejé todo en una taquilla y volví a recogerlo un poco antes del cierre, ya bien pasadas las nueve de la noche, seguía el abarrote y el mismo tipo de compradores y de compra: jóvenes y alcohol. Por la calle me habían encontrado a docenas de ellos ya con las bolsas llena de eso que les permite en teoría “coger el punto”, pero que deviene en borracheras y malos ratos.
Se me ocurre: sería interesante saber cuánto alcohol se va a consumir en la noche del viernes al sábado en los locales de hostelería y cuando en los botellones. Podríamos llevarnos una sorpresa: que se beba más bajo las estrellas que bajo techo.
—————————————————–
EN LA CATEDRAL, CHUNDA CHUNDA
—————————————————–
FUI ayer a las 8 de la tarde, a una Misa que había en la Catedral por la esposa fallecida de mi compañero de Cope, Carlos López Rodríguez. Durante toda la función religiosa, sanaba la prueba de sonido que estaba haciendo el grupo programado en la Plaza de Santa María para uno de los conciertos de San Froilán. Molesto, de verdad. Era como si estuviesen con el chunda chunda dentro del templo.
Hablé después con Mario Carballo, el vicario que había dicho la Misa; estaba muy enfadado. Me dijo que habían hecho un montón de gestiones con el Ayuntamiento (mañana ampliaré detalles), pero que ni caso. Y me dijo algo que puede ser mano de santo: “Estoy dispuesto a durante los conciertos, hacer repicar las campanas a todo volumen”
——————————————–
ALGUIEN SE HA EQUIVOCADO
——————————————-
LA información la dio Onda Cero Lugo en el programa especial que ofreció el día del Patrono (¡felicidades por la idea!). Uno de los pulperos les había dicho que desde la apertura había despachado 1.700 kilos de pulpo. Partiendo que se refería todo los más a los días (29 y 30 de septiembre y 1, 2, 3 y 4 de octubre. Viernes, sábado, domingo, lunes, martes y miércoles) mucho me temo que el pulpero echó mal las cuentas y lo voy a explicar: un kilo de pulpo da por lo menos 3 raciones. O sea, 1.700 kilos son 5.100 raciones. Hablamos de 6 días y el resultado son casi 900 raciones día. Teniendo en cuenta que la capacidad media de las casetas es de 250 comensales, resulta que en las dos sesiones del día (almuerzo y cena) han despachado 450 raciones por sesión, lo que quiere decir que han abarrotado en todas las sesiones durante los seis días y la mayoría de los comensales han tomado dos raciones. Además, solo de pulpo han facturado más de 75.000 euros. La verdad me parece mucho, muchísimo. Apostaría que se ha equivocado el que informó a la emisora, no la emisora que se limitó a repetir la cifra.
Deberían tener cuidado los empresarios del pulpo con estos alardes, porque después viene Hacienda y… Está bien pagar por los que se vende, pero si es por lo que se exagera, en caso de que se exagere, ya no es lo mejor para su economía.
——————————
VIERNES DE FIESTA
——————————
CALLES animadísimas, las terrazas llenas y lo mismo las barracas. A las nueve de la noche, bajo el arco de la Muralla de Obispo Aguirre, me topé con un grupo folklórico tratando de animar el paseo, el primero que veo y oigo en todas las fiestas. Antes, al salir de la Catedral me pasé por la Plaza de Santa María donde había un concierto. Se animaría después, supongo, pero a las nueve menos cuarto estaban ocupadas las escaleras del Palacio Episcopal y menos de un centenar de personas de pie en la Plaza.
Una hora antes de iniciarse el concierto de la Plaza del Seminario, un par de centenares de adolescentes estaban sentados en el suelo, delante del escenario, mientras se escuchaba la prueba de sonido.
Y en la confluencia de Ramón Ferreiro con Pintor Corredoira, sentados en el murete de la Escuela Normal del Magisterio, medio centenar de vecinos de El Octopus, gente de Mera (La Coruña) que había venido a pasar el día. Estaban esperando el bus y con claras muestras de cansancio.
Antes de las 10 ya estaba en casa.
————————————
COMPRAR EN CORUÑA
————————————
Contaba ayer que son muchos los coruñeses que vienen a Lugo en San Froilán, aunque este fin de semana será más difícil porque están también allí de fiestas, las de la Virgen del Rosario Patronal de la ciudad. El pasado día cinco ha pasado un poco al revés. Me ha contado un lucense que tuvo que viajar a la ciudad herculina que por allí andaban de compras muchos vecinos de la ciudad del Sacramento. Me decía este lucense que incluso un gran centro comercial hacía descuentos de un 25% en los primeros 100 euros de compra que los lucenses hiciesen allí. Mucho me parece, pero habrá sido así.

——————————————————–
DON RIGO Y EL COCHE “ENCONTRADO”
——————————————————–
QUEDO INFINITAMENTE reconocido a don Alberto por tan certera información como me ha facilitado. Ya me-he (de me-her, no de me-ar) paseado por las páginas de Internet para confirmar el acierto de nuestro contertulio e ilustrarme sobre tan hermoso vehículo. Su propietario, don Constantino Velarde, lo puso a disposición de una infanta de España en 1914, cuando visitó Lugo.
Muchas gracias a don Alberto y muchas también a usted, don Paco, por mediar en este asunto.
—————————–
ANTÓN, SE SUMA
—————————–
El coche de D. Constantino Velarde Plá, fabricados varios modelos por una empresa gabacha, Lorraine-Dietrich, algunos competían en carreras, en 1906 ganaron en el Circuit des Ardennes. En 2013 quedó segundo en el Circuito del Guadarrama.
En 1925 y 1926, ganaron las 24 Horas de Le Mans con el modelo Lorraine-Dietrich B3-6.
Parece que en Lugo había un concesionario de la marca, lástima que no se haya conservado ningún ejemplar.

https://ibb.co/2MwwCkR

Aprovecho para felicitar a Don Rigoletto por el nombramiento de Lucense del Año, bien merecido por el trabajo realizado( y por servidor leído) en sus libros sobre Lugo y personajes de su historia.
Plácido y Kaufmann cantan ”Dein ist mein ganzes Herz” (“Tuyo es todo mi corazón”) de la ópera Das Land des Lächelns (el país de las sonrisas) del austrohúngaro Franz Lehár, muy conocido por su opereta de La viuda alegre.

https://www.youtube.com/watch?v=fSpyUWEZA_M

————————————————————-
¿A SCEPTICUS LE VIERON CARA DE VEGANO?
————————————————————
Dos días seguidos yendo a la Capital es demasiao p’al cuelpo. Al menos para este cuerpo mío hecho a la dulce rutina que consiste en el sota-caballo-y-rey de no estar pendiente, muy pendiente al menos, ni del reloj, ni del aparato ese infernal que a muchos parece haberles crecido en la mano, aunque ciertamente me asomo a él un par de ratos al día, pero siempre está en silencio y lo miro cuando me sale de las entretelas porque no lo dejo campanillear ni musicar.
Pero como el tráfico de la dicha Capital es una sucursal del infierno y el transporte urbano, en adelante T. U. casi me recoge a la puerta de casa y en ella me deja, el carro permanece dormido en su cochera. Pero eso sí, el dicho T. U., tiene sus horarios. No es de la precisión cronométrica del tren que usa don Sherlock, el hijo listo de don Conan Doyle, pero pasa cada veinte minutos. Así que no me queda otra que estar pendiente del reloj. No es incómodo el T. U., tiene su airecito a condición, a condición de que lo conecte el conductor y el personal es más bien calladito. No por ná, sino porque la mayoría va encadenado al aparato infernal. En ocho o nueve minutos me deja en la estación de autobuses, donde allí el público es algo más ruidoso, cosmopolita y mal educado. Y puerquecito, porque algunos huelen todavía al sudor de la semana pasada.
A todo esto aún no he empezado a hablar de lo que me disponía. Al haber salido casi en ayunas y eran las dos y pico cuando salí del clinicamen, pues me mordía más el hambre que a un niño perdido. La Capital está dedicada al monocultivo del turismo, al menos el centro, que es donde me tuvieron retenido. Las aceras copadas por mesas y sillas que hay que ir sorteando. Como los biciclistas y patinetistas no son muy respetuosos con el peatón de vez en cuando el corazón se sobresalta sobre todo cuando te adelantan por la espalda.
Volviendo a mi gazuza carpantina. Di con una de esas terrazas que estaba menos ocupada. Llamo y me atiende un camarero en pantalón corto sin depilar. Le pido una espumosa y le pregunto por las tapas. Mejor no haberlo hecho. Trozo de pastel de berenjena con bechamel vegano, rollito de seitán al horno… debí poner cara de y me aclaró que llevaba miso, sal kala namak y dos pieles de yuba opcional. Lo de bechamel vegano me desparramó varios millones de neuronas. Pregunté cómo era la bechamel vegana sin mantequilla o sin leche. Leche de soja, me contestó el pavo. Pero bueno, dije, debes saber que solo se puede llamar leche a lo que segrega la madre de los mamíferos. Ni lo dudó, Ya, pero es costumbre llamarla así. Fui a responderle que también yo tenía costumbre de comer menudillos, pero limité a preguntar por unos frutos secos. Ah, sí le traigo unos pistachos. Uf. Si me llega a decir algún fruto seco raro de Nepal o de los indios arapahoes, de los que no hubiera oído hablar nunca me hubiera echado a llorar. Ah, el antro se llamaba ‘Veganitessen’. Debí haberlo visto antes.
—————————————–
LAS FIESTAS EN EL AÑOS 60
—————————————–
7 de octubre de 1960.- Programa:
• A las doce inauguración de la Feria Exposición. A las doce y media espectáculo infantil por las calles céntricas.
• A la una ante la Casa Consistorial exhibición de esgrima por equipos de Ferrol y La Coruña y con participación de hombres, mujeres y niños.
• En funciones de 8 tarde y 11c noche, en el Gran Teatro, presentación por vez primera en Galicia del Ballet Ruso de Dimitri Konstantinow. En el festival también actuará el Ballet Español de Carmen Mora y el Ballet Indonesio de Tamara y Edo Sie.
————————————-
CRÓNICAS DE INDIA (18)
Por TERESA VILA
————————————
Estaba pensando en Jack, el chico de la tienda de juguetes que me vendió las cuerdas de saltar a la comba, los juegos indios, la pelota de fútbol..había quedado con él en la puerta principal del Mahabodhi temple a las 9am y pensaba que si seguía lloviendo como lo está haciendo ahora, lo pospondría, pero justo me llamó ahora (7.40am) para decirme que ya tenía la tienda abierta y por tanto ya tenía el bate de criquet que quería yo ayer pues el grande que tenía en la tienda, tenía a su vez, una parte rota.

Quedamos en hablar más tarde y me lo llevará donde le diga. Ayer en la tienda estaba su madre con él y su hermano pequeño. Él era el que atendía, no le echo más de 20 años, aunque a veces tienen más. Hasta que se casan, los chicos indios parecen mucho más jóvenes ya que son menuditos. En cuanto se casan, cogen unas panzas tremendas, se dejan bigote, y ya aparentan mucho más de su edad. He visto algunos que tengo en facebook como amigos, que conocí años antes y eran muy atractivos y con los años se han puesto horribles. Increíble el cambio. Los de dinero, les puede pasar lo mismo, pero suelen practicar deporte, andar o lo que sea y se conservan mejor por lo general. Ellas lo mismo aunque el cambio se produce, no al casarse sino al tener un hijo. Chicas monísimas se convierten en señoras mayores. Por el cambio físico y por la actitud.
Bueno pues Jack lleva el peso de la tienda. Su madre estaba con él y al verme sudar tanto, porque fui después de comer (la verdad es que a cualquier hora por poco que te muevas ya sudas) y me dejó su silla debajo del ventilador. Esto es típico, entrar en las tiendas y sentarte, para que ellos te enseñen todo lo que quieres y lo que ellos te quieran enseñar. Todo depende del tiempo que tengas. Las indias se pasan las tardes enteras así porque regatean horas y horas. Hablé un poco con su hermano pequeño en hindi (yo preguntaba en hindi y él respondía en inglés, señal de que iba a un cole bueno), con una educación y seriedad aplastante. Qué maduros son los niños desde pequeñitos, sin dejar de ser niños! Cuándo ya terminé de comprar, había llegado el padre a la tienda, no se entrometió en ningún momento en la compra, dejando a su hijo que hiciera cuentas conmigo y aplicara el descuento que quiso y se sentó fuera; al salir me dio las gracias y me despidió con mucha educación.
Me gustó mucho la familia. Tenían toda clase de material escolar así que es probable que vuelva el año que viene, para comprar material para la escuela. Porque ahora esta ciudad que se me ha resistido al principio, será uno de kis destinos, ya que habrá que supervisar las obras que tendremos que hacer, con o sin ayuda de alguna subvención.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 7 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
· 7 de octubre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las fuerzas aliadas ocupan el puerto fortificado de Rion.- La batalla por la ciudad de Fort Driant es una de las más duras de la guerra.- Las fuerzas alemanas contienen a los aliados en los Vosgos.- De ser volados los diques en Holanda, esta nación casi desaparecerá.
TROMBA.- Jerez de la Frontera ha sufrido los efectos de una tromba de aire que es un raro fenómeno atmosférico. La fantasía se echó a volar y muchos vecinos atribuyeron el fenómeno a la bomba atómica.
ESTUDIANTE.- Un estudiante de 16 años ha sido condenado en Francia a trabajos forzados, a perpetuidad, a causa de alta traición.
CUADRILLA.- La cuadrilla bufa “Los invencibles” realizó diversas pantomimas con tres vaquillas en el festival taurino del Parque de Rosalía. El público se divirtió como pudo y salió del espectáculo con frío.
PARTO.- Ha dado a luz la esposa del Director de la Academia Celta, don Jesús Díaz.
COMPROMISOS.- Es justo que Lugo tenga compromisos por su hidalguía y hospitalidad para con los ferrolanos que nos visitan.
SANTORAL: Santos. Apuleyo.
MUSICA.- Cecilita López Cedrón se examinó en el Conservatorio Nacional de Música de 4º y 5º año de piano obteniendo el calificativo de “sobresaliente”.
NACIMIENTOS.- José Luís Piñero González en Lugo; Manuel Rodríguez Abuín en Lamas, Consuelo Vázquez Blanco en Mera; Sergio Varela Fernández en san Salvador de Outeiro.
COMIDAS.- En Italia, hoy, una comida cuesta de 350 a 500 liras y un par de zapatos de 2.000 a 5.000 y el noventa por ciento de niños se está muriendo de hambre por falta de leche.
SOLDADO.- Un soldado japonés nadó durante 24 horas haciendo unos 60 kilómetros para llevar a una isla cercada por las fuerzas aliadas un mensaje que no podía ser transmitido por radio.
· 7 de octubre de 1954:
DISPENSA.- Se dispensa el examen de ingreso en las Escuelas de Magisterio a los alumnos que tengan el bachillerato superior.
TV EN COLOR.- 10 millones de aparatos de Televisión en color habrá en los Estados Unidos en 1955.
PEÑA TAURINA.- Dice Gallego Tato que existe la esperanza de que la Peña Taurina que hay en Lugo continúe su entusiasta labor y que la escuela taurina no abandone su labor.
OPOSICION.- Tras unos brillantes ejercicios en la oposición aprobó para ingresar en el cuerpo de Archiveros y Bibliotecarios Mercedes Fernández Carballal.
CUEVAS.- Nueva expedición a la Cueva del Rey Cintolo A una profundidad de un metro y cuarenta y cinco centímetros se encontraron restos fósiles. La expedición pasó la noche en la cueva.
SANTORAL.- Santos: Balo.
DISPUTA.- Durante una disputa en un baile Herbert Harris perdió la nariz a causa de un mordisco. La policía encontró el apéndice nasal en un rincón de la pista. Los cirujanos han colocado de nuevo la nariz al desnarigado Herbert con éxito.
DESAPARICION.- El perro “Skippy” que había desaparecido de casa de sus amos hace cinco años, ha regresado. Su dueño Martin Rubbin ha manifestado que regresó con un collar nuevo y una chapa del estado de Michigan. Nadie puede explicarse estas vacaciones de Skippy.
CIRCUITO.- Los motoristas John García y Francisco González han quedado gratamente sorprendidos al ver el circuito motorista de Lugo. Sus palabras: “Es maravilloso”.

QUINIELA.- El encargado de un Bar en Gibraltar posee un boleto de las quinielas premiado con dos millones seiscientas sesenta y cuatro mil pesetas.
BALLENA.- Una ballena herida ha aparecido en la desembocadura del Ebro. Mide siete metros de largo y pesa alrededor de mil kilos. Tiene numerosos balazos en el cuerpo.
· 7 de octubre de 1964:
VISITA.- Final sangriento de la visita del general De Gaulle a la Argentina. En Córdoba hubo un enfrentamiento de la policía con grupos peronistas.
AVISO.- Estudiante el que aguarda para hacer mucho, nunca hará nada. Te lo recuerda la Academia “Lope de Vega, una academia nueva dirigida por veteranos profesores en Cedrón del valle, 21.
INVENTOR.- – Manuel Castro de Canta Comba creó un tipo de carro totalmente de hierro. Desde abril en que inició la construcción ha vendido 30. Su precio cinco mil pesetas.
BAHILLERATO.- José María Logroño, de Puente Genil, tierra del dulce de membrillo y postrado en cama desde hace años, ha comenzado a estudiar el bachillerato radiofónico.
MOTORISMO.- A partir de las tres y media de la tarde prueba de velocidad. Intervendrá el joven motorista Ángel Nieto-
INFORME WARREN. El informe Warren niega que Oswald haya sido hace tiempo un agente del FBI.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Desde el próximo dia 15 dejará de funcional el tren rápido de Madrid que llega a Lugo los miércoles y sale los jueves.
LUGO HACE 50 AÑOS.- La sesión de fuegos artificiales tendrá el siguiente repertorio: bombas de aviso, lluvia de plata, corona imperial, hermosa pieza combinada, lluvia de oro, las 5 rosas, escorpión, Los templarios, cabelleras brillantes, las dos serpientes, lluvia de estrellas, fuegos de gran luz, el abanico, tiros eléctricos y traca final.
——————————–
CENTRO Y REMATE
———————————

• CENTRA la tuitera Muy Mona: “Termino de comer las sardinas, y vendo el aceite por 50€”
• REMATA la también tuitera María-María: “¿Incluye la lata? Para no competir mucho, ofrezco 50,50 €. ¿Dónde quedamos?

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ES curioso que la vanidad parezca tener una relación particularmente estrecha con la literatura” (Ignacio Peyró, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
LA final del mundial de 2030 está previsto celebrarla en el Bernabeu madrileño. Parecía indiscutible, pero ha surgido la sorpresa: Marruecos lo pide para Casablanca. En broma pero en serio, no pocos lo reflexionan: ¿Será Pedro Sánchez el defensor de la candidatura marroquí?
—————-
VISTO

————–
¿QUÉ hay debajo del suelo de la Antártida?:

http://www.youtube.com/watch?v=ym2dpwoXs94

————–
OIDO
————–
EN la radio desgranan la entrevista mantenida por la vicepresidenta Yolanda Díaz con periodistas, sobre todo catalanes. Analizadas las diferentes respuestas da pie para un programa de humor, escuchando las disquisiciones, divagaciones y conclusiones.
Aquí una de sus perlas: «Cuando mi hija fue a Madrid, me di cuenta que sus compañeras no sabían lo que era el horizonte… y mirar al horizonte es clave para cambiar la vida de la gente»
Inevitable que después le cayeran comentarios del tipo:
- “Treinta mil millones de euros gestiona esta cabeza. Nuestros todos y cada uno”.
- “Encima de todo, es cursi”
- “Paleta. En Madrid hay más horizontes que las tiendas de Gucci, El Corte Ingles y Las Rozas Village que frecuentas tú.
- QUE FUERTE. ¿Como se puede ser tan vacua y tan estúpida en tan poco tiempo?
—————
LEIDO
—————
EL periodista gallego Bieito Rubido, firma este artículo titulado “Si Tito Berni fuese del PP”
-x-x-x-
Una de las hemiplejias que padece España es la mediática y con ella la doble vara de medir. Si la tropelía la comete algún personaje del centroderecha se hacen maratones televisivos y las redes, que cada vez están más manipuladas, se incendian exigiendo que la moderna inquisición condene a la hoguera al personaje en cuestión. Ahora bien, si el corrupto es de la izquierda extrema que hoy representa el PSOE, de los comunistas o de los independentistas, el asunto queda reducido a la heroica memoria de algunos digitales y a algún comentario matinal en la radio.
Fíjense si no en el Tito Berni. Un diputado socialista que utilizaba el despacho del Congreso para su tráfico de influencias, adobado todo ello con drogas y meretrices. Como en los ERE de Andalucía, donde además los condenados no entran en la cárcel. Mención aparte merece la saga Pujol. El viejo patriarca, que ha protagonizado el mayor de los escándalos de latrocinio de la España moderna, ayer azuzando a Puigdemont para que se ponga más farruco de lo que ya está. A ver, Pedraz, por dónde andas, que tanto se te despistan algunos sumarios. Seguro que si fuese del PP ya te hubiese advertido tu amigo Garzón de que la pereza no permite escribir libros como El fango del inhabilitado juez.
El centroderecha tiene un serio problema. Cuenta con algunos medios que pueden defender más o menos sus principios o valores, pero se encuentra huérfano total de cadenas de televisión que, con la vesania y constancia que caracterizan a algunos canales, aborden las cuestiones fundamentales del debate político.
A mí no me gusta darle lecciones ni a mi competencia ni a quienes no comparten mis ideas. Solo pido que respeten las mías y, además, hay que dejar que el enemigo se equivoque, incluso cuando lo hace contra el conjunto de la mayoría social de los españoles. Ayer un medio de la izquierda, aunque de propiedad rabiosamente capitalista y especuladora, tiraba las amnistías al peso para justificar la mayor felonía que a los demócratas se nos puede perpetrar en estos tiempos: borrar de la Historia el golpe sedicioso del 1 de octubre de 2017. La verdad es que falta finura en la elaboración de los argumentos.
Algunos juristas, de los que no se sabe bien qué prestigio les avala, echaron esas sentencias al peso en las que aparecía la palabra «amnistía». Ocurrió algo parecido en Ginebra, ante el Comité contra la Tortura. Los defensores de los criminales de ETA presentaron una comunicación contra España afirmando que en un buen número de sentencias se reconocía la práctica de malos tratos y torturas, todo ello recogido en 300 folios. Cuando uno de los ponentes, con paciencia franciscana y rigor de jurista, fue viendo una a una las sentencias aportadas, resultó que el noventa y nueve por ciento de ellas eran por separaciones matrimoniales, divorcios o discusiones conyugales, nada que ver con el tiro en la nuca que practicaron hasta ayer los hermanos de Bildu. Esto es lo que han hecho con la amnistía. Vale todo, hasta perder el prestigio y la honra. No me gustaría ser uno de esos magistrados que tenga que manchar su honor y carrera por la defensa de un aventurero.
España vive tiempos confusos, donde las perdices disparan a las escopetas, donde Tito Berni y Pujol andan por ahí y el capital de derechas sostiene el sistema mediático más desequilibrado que existe en Europa.
———————
EN TWITTER
——————–
• PHILMORE A. MELLOWS: Es tremendo no poder decir sin miedo a la muerte social que la mejor jugadora del mundo nunca será ni la sombra del peor jugador de la tercera división de cualquier país. No poder decir algo que saben los niños de 6 años.
• GONTXAL: Cuando Serena Williams chuleaba con que quería competir con los hombres y el consenso tenístico le decía que no sería ni la 200 en el ranking ATP masculino, no se armó ningún revuelo, la evidencia hablaba por sí misma.
• IÑAKI TABARRA DIAZ: No es fútbol femenino, es fútbol feminista.
• ELENA GARCÍA: No hay de qué preocuparse: de seguir así, pronto los niños de 6 años dejarán de saberlo.
• E: Pero si vivimos un mundo en el que un ginecólogo puede ir a prisión y perder todos sus bienes por decirle a su paciente que no es dolor menstrual, que es prostatitis!
• DAVID SALMERON: Lo peor no es que no puedas decirlo sino que tienes que decir lo contrario. Y creerlo. Ya lo predijo Orwell en “1984″, que habría que decir y creer que 2+2=5.
• OBSERVADOR 347: Eso sí, siendo de izquierdas, puedes mofarte de violaciones de mujeres y fantasear con fusilar a 2 o 3 cada día, que igualmente le pondrán tu nombre a la estación principal de la capital a pesar de ser una escritora mediocre. (Almudena Grandes)
• JORGE BUSTOS: Alfonso Pérez se suma a la noble estirpe de los cancelados por la histeria punitiva de cierto feminismo dogmático o de algo aún peor: el postureo farisaico de los cobardes. Ojalá entienda el honor que a la larga significa para él.
• EL RICHAL: Como no confiamos en la palabra de Sánchez estamos en manos de que el delincuente Puigdemont cumpla su palabra de que, para negociar, debe estar asegurada la amnistía y el referéndum. Estamos jodidos. Dependemos de un traidor mentiroso y de un golpista cobarde.
• ÁNGELA RODRIGUEZ PAM: Esta sala de la Alfajería fue sede de la Santa Inquisición donde se sentenció a la hoguera a muchas brujas por aborteras. Hoy en esta sala 14 países de la UE firmamos nuestro compromiso por el derecho al aborto seguro y libre. Hagamos memoria, el feminismo va ganando.(Acompaña foto)
• DÍAZ VILLANUEVA: La brujería no fue algo que preocupase especialmente a la Inquisición española. En tres siglos de historia sólo fueron condenados a muerte 59 hechiceros. En el mismo periodo en las islas Británicas se ejecutó a unos 2.000 brujos, en el Sacro Imperio a unos 30.000. Esta mujer no da una.
• KILEEN: Si es que da igual…habla para sus convencidas.
• PISKE: De verdad creemos que es ignorancia?¿ De verdad creemos que estamos hablando con gente normal que se informa? Pam está haciendo lo que hizo Hitler hace años. Está preparado. Está totalmente preparado. No es la verdad lo que buscan, sino generar odio.
• BEA: Voy a vomitar. El cerdo violaba a un bebé, la madre tenía fotos de los abusos en su móvil, pero estaba claro que “ella no era ella”. No, no era ella, es una yonki que dejó que hicieran todo eso a su bebé. No me puede dar más asco este tuit.: “Estaba clarísimo de que ella ya no era ella. Que la había maltratado y dominado. Que poco se sabe de dependencias y ataduras y amenaza de VG y que fácil se habla” (Ana Bernal-Triviño, periodista de TVE)
• LUIS MOSCARDO: Pues la ‘madre’ del pobre bebé utilizado como mercancía y para las salvajadas de sus progenitores es la imagen de una fundación que proyecta la inserción laboral del colectivo trans. Vendiendo acción social mientras hacia esas barbaridades a una pobre criatura de su sangre.
• IGNACIA: Y a Sánchez le encanta: “Puigdemont ataca a Felipe VI y difunde una imagen del monarca boca abajo” (De El Español)
• MANUEL MURGA: Se excita

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
NOS intentan convencer de que este año los conciertos son muy buenos. No. Son muy numerosos, pero de buenos nada. Habrá algún caso aislado pero el conjunto deja mucho que desear. Por ejemplo, ¿cuántas y cuáles de las atracciones de este año ha sido de las muy punteras de las listas de éxito, del número de conciertos y de especial tirón?
Voy al pasado. Año 1990. Aquel verano habían arrasado en el panorama artístico nacional con éxitos en las listas de éxitos, en los conciertos y en la popularidad, estos artistas:
Ramoncin, La Frontera, Los Ronaldos, Luz Casal, Gabinete Caligari y Miguel Bosé.
Si alguien quiere molestarse en echar un vistazo a las hemerotecas y a las listas de los que triunfaron aquel año, se encontrarán a todos estos artistas. ¿Pues saben qué? Que TODOS actuaron en aquellas fiestas Patronales.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• LUCENSE 2: Aclárate, Paco, porque ayer Rubén Roxo dijo que el día 5 el concierto de la Plaza de Santa María y el del cubano Elíades Ochoa habían estado A TOPE. Distinto a tu versión.
RESPUESTA.- Si él considera que la Plaza de Santa María está A TOPE con la mitad de su aforo y lo mismo la plaza del Seminario, con capacidad para unas 4.000 personas y en la que no había más de 2.000, pues no tengo más que decir.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “El Hormiguero”.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 1,8 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,3 millones.
• EL ESPAÑOL: Ayuso redobla su oposición contra la amnistía: acudirá con todo su Gobierno a la protesta en Barcelona. A la presencia de la presidenta madrileña y líder del PP de Madrid se le suman casi todos los consejeros de la Comunidad de Madrid.
• OKDIARIO: Sumar ofrece la amnistía a Junts y ERC por todos los delitos del independentismo desde 2013

• THE OBJECTIVE: El coste de la independencia. «Cataluña perdería un millón de empleos y el 30% de su actividad económica si se independiza de España»
• VOZPOPULI: Bruselas da nueve días a España para publicar los 100 mayores beneficiarios de fondos UE. La Comisión Europea amenaza ya con sanciones a los países que no hayan difundido la lista antes del 15 de octubre.
• EL CONFIDENCIAL: Madrid, Cataluña y Andalucía se juegan 8.662 millones en fondos UE por falta de ejecución. Las autonomías piden ampliar el plazo para justificar los proyectos. Se escudan en el atasco burocrático de gestionar nuevos recursos como consecuencia de la pandemia y Ucrania.
• MONCLOA: Marruecos pide la final del Mundial 2030 y pone en un brete a España. Las únicas posibilidades contempladas hasta ahora pasaban por el Santiago Bernabéu o el futuro Camp Nou, pero Mohamed VI busca ahora su trozo del pastel.
• ES DIARIO: El “laboratorio” de Sánchez descoloca a los socios con su plan B… y hasta C. El presidente sigue eludiendo la palabra “amnistía”, por si al final no se cumpliesen las previsiones que manejan todos de acuerdo casi seguro. Pero también para marcar territorio.
• REPÚBLICA: El Hierro urge a una cumbre europea ante la llegada de 1.200 migrantes a la isla en apenas 48 horas. Ante la situación de emergencia, la más pequeña de las islas canarias, con sólo 11.000 habitantes y recursos de acogida muy limitados, las autoridades están trasladando en barco a cientos de migrantes a Tenerife.
• PERIODISTA DIGITAL: Vicente Vallés vapulea de la A a la Z a Sánchez por intentar ocultar a los españoles lo que es ya un clamor. “Moncloa trabaja muy intensamente estos días con el diccionario de la Real Academia a la búsqueda de una terminología amable para referirse al proceso por el cual se consiga la investidura a cambio de la amnistía”.
• LIBRE MERCADO: Otro éxito cósmico de Yolanda Díaz: menos de la mitad de los nuevos empleos indefinidos son de jornada completa. En España, sólo el 18% de los contratos son realmente lo que la gente espera de un empleo fijo: indefinido y a jornada completa.
• LIBERTAD DIGITAL: La avalancha de inmigrantes convierte El Hierro en “la Lampedusa española”: “La situación es de emergencia total”. Policías y pescadores denuncian el caos que vive la más pequeña de las Islas Canarias tras recibir 1.213 migrantes en 48 horas, un 11% de su población.
• EL CIERRE DIGITAL: Nueva Rumasa y sus pagarés a juicio en 2024: Estas son las empresas donde guardan el dinero los hermanos Ruiz-Mateos. En enero comenzará la vista en la Audiencia Nacional, donde los hijos varones del empresario jerezano tendrán que responder a un presunto desfalco.
• EL DEBATE: Yolanda Díaz afirma que «madres y padres le dan las gracias» por su reunión con Puigdemont: «Y es en Madrid». La vicepresidenta del Gobierno y líder de Sumar también ha subrayado que «la gente de este país sabe lo que supone la foto» con Puigdemont

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
BAJO las estrellas y con 18 grados de temperatura, paseo con Toñita ya muy cerca de las 12 de la noche.
—————-
FRASES

—————-
“Hay dos poderes pacíficos: el derecho y la astucia” (Johann W.Goethe)

“En la mayoría de los hombres, la calma es letargia, la emoción es furor” (Epicteto)
——————
MÚSICA
——————
OTRA buena recomendación musical. de Antón:

http://www.youtube.com/watch?v=NTbNCezCJNM

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
COMO el de ayer, un día de verano con nieblas matinales, luego sol y altas temperaturas. Las extremas previstas son:

· Máxima de 30 grados.

· Mínima de 14 grados.

¡¡SORPRESA!!

Viernes, 6 de Octubre, 2023

SE la van a llevar todos cuando lean lo que voy a contar, que me parece una exclusiva. Tiene que ver con el Pregón de las fiestas y bastante gracia. Lo cuento:
En la primera reunión que a principios de septiembre tuvo la Comisión de Fiestas, el PP que todavía estaba en ella, propuso como pregonera de San Froilán a la científica Sonia Villapol. El BNG, aceptó sin dudarlo y esto hizo concebir al PP esperanzas de que este año las cosas fueran diferentes y el Bloque aceptase las aportaciones de la oposición. Después se la jugó, no aceptó ninguna y el PP se fue de la Comisión, sorprendido de que hubiesen sido tan receptivos en lo de la Pregonera y nada en el resto.
Llegamos a la tarde del Pregón y en uno de los pasajes, Sonia Villapol cuenta como accedió a dar el pregón y la cosa no tiene nada que ver con lo que nosotros sabíamos: la propuesta se la había hecho la presidenta de la Comisión, Teresa Ferreiro, a finales de julio, coincidiendo con la presentación de un libro de la científica que se celebró en la vieja cárcel.
Más: El BNG ya había tomado tiempo antes la decisión de ofrecerle el Pregón a Sonia
Resumen: lo que parecía una concesión del BNG al PP y como tal se lo tomaron los de la oposición, no fue otra cosa que una gran coincidencia. El PP propuso lo mismo que ya había decidido el BNG. Por una única vez, de casualidad,estaban de acuerdo.
P.
———————
EL PATRONO
———————
NO participé en las actividades de la mañana, pero tengo información del ambiente: menos gente que otros años en las calles, en la zona de vinos como un día normal de sábado con buen tiempo, el ferial animado y las casetas del pulpo con clientes, pero sin las colas y las esperas que eran habituales en el día de San Froilán.
Por la tarde noche ya me pateé el Lugo festivo. El remedo de las verbenas de antes en la Plaza de España interesante, pero reservado a los que bailaban muy bien. Me gusto y a los centenares de espectadores que lo siguieron.
Llegué al concierto de “Shego” en la Plaza de Santa María con unos 500 espectadores entregados, pero se acabó a poco de llegar. Si empezó a las 9 como estaba programado y yo llegué antes de las 10, se ve que duró poco.
Paseo con mi hijo, su mujer y mi nieto por el ferial. Montaron en alguna atracción; yo esta vez no, porque llegue cuando ya estaban en la Tómbola del Cubo, que nos paramos siempre allí para jugar y divertirnos con el locutor-animador, que es un genio.
En las barracas, abarrote. Sin duda lo más concurrido del día, que ya es algo tradicional.
Me fui luego al concierto de Eliades Ochoa en la Plaza del Seminario, era de lo mejor de todo el programa, pero tuvo menos tirón del previsto. Ni mucho menos llena la plaza y es una pena, porque fue muy bueno, aunque no me quedé hasta el final porque quería pasarme por la verbena. Me fui a la Plaza de Aguas Férreas. Imposible aparcar. Lo que vi desde el coche: mucha menos gente de la que habría en el centro. No se entiende una verbena el día del Patrono que no sea en la plaza mayor del pueblo. Incomprensible.
Eché de menos los fuegos artificiales el día de San Froilán. Y como yo supongo que miles de lucenses.

—————————-
TOMAR EL PULPO
—————————–
COMO conté, ya he debutado en las casetas. A lo largo de las fiestas suelo ir a todas, pero he empezado en la de Aurora. Fue en la noche del día cuatro. Éramos cuatro personas: mi hijo, su mujer, mi nieto y yo. Tomamos pulpo con cachelos los mayores y el niños un chorizo con patatas fritas. Acabamos el pulpo y sobraron cachelos. Además un pan muy bueno. De bebidas: 2 cocacolas cero, dos cervezas sin alcohol y un agua. No tomamos postre, porque el niño tenía prisa por volver a las barracas. Precio: 73,50 euros.
Reitero: el pulpo en las casetas no es caro si tenemos en cuenta todas las circunstancias que rodean la puesta en marcha de este negocio. Lo que suma es tomar otras cosas. Sinceramente: yo no voy al pulpo para además tomar un lenguado a la plancha o (como he visto) una mariscada espectacular, en la que no faltaba de nada. Tampoco para beberme un par de gin tonics.
——————————-
UN MAL COMIENZO
——————————-
LA primera noche de las fiestas no empezó bien para los pulperos. Sumados todos los clientes de las tres casetas, no hubiesen abarrotado una sola. He hablado con alguno de los empresarios y están preocupados, aunque confían en el buen tiempo y en la gente que viene de fuera atraída por el pulpo, que son miles de personas. En la noche del 4, cuando yo entraba en la caseta de Aurora salían tres extranjeros, dos damas y un caballero. Supe de ellos: eran norteamericanos y habían venido atraídos por lo que sobre Aurora se había publicado en un medio extranjero. Traían incluso en su móvil una copia del texto elogioso dedicado por la publicación a la veterana pulpera.
——————————————-
YA TENEMOS TODO (O CASI)
——————————————-
PEDÍA ayer Rigoletto información sobre este coche

https://ibb.co/k9Ww0Bd

Decía don Rigo: “Le dejo una encomienda: si hace el favor publicíteme la imagen que le adjunto, de manera que, si usted o alguno de sus devotos identifica la marca y modelo del coche que se ve en ella, me facilite el dato, si es tan amable.
Para saciar su curiosidad, le diré que era el vehículo en el que, en 1914, viajaba don Constantino Velarde Pla”.
Y como siempre, funcionaron nuestros lectores. A las pocas horas, me escribía Alberto, un habitual de la bitácora:
“Es un LORAINE-DIETRICH, posiblemente de 1910, con 6 cilindros, 60 CV y 3.619 cc.”
Le preguntaba a Alberto después si alguien podría tenerlo en Lugo y esta era la respuesta: “No creo; sería una joya”
De cualquier manera, en pocas horas hemos solucionado el “problema” de don Rigo. Y si alguien puede aportar algo más, pues muy bien.
——————————————
CORUÑESES EN SAN FROILAN
——————————————
HACE años fue Ferrol, pero más recientemente la ciudad de La Coruña es la que aporta a las fiestas un mayor número de visitantes. Lo normal es que vengan sobre todo el fin de semana del Domingo das Mozas. Es decir, hoy, mañana y pasado. Sin embargo este año es probable que vengan menos, porque hay una dura competencia en la propia ciudad herculina que desde hoy viernes y hasta el domingo inclusive celebra las fiestas de su Patrona, la Virgen del Rosario, con un programa variado dirigido al mismo público al que puede interesar el San Froilán.
————————————-
CRÓNICAS DE INDIA (17)
Por TERESA VILA
————————————
He sido afortunada por haber llegado a esta ciudad sagrada antes de los grandes festejos ya que no hay ni una plaza hostelera libre. Hay grupos enormes de gente por todas partes, algunos comen en la calle improvisando como campamentos con grandes recipientes de arroz. No estoy de noche fuera pero seguro que muchísima gente duerme a la intemperie.

Esta noche, aparte de todo lo anterior, ha habido fuegos. Cada día se superan.
La madrugada es bien distinta. Aquí se levantan sobre las 5am cuando amanece y hoy el sonido ensordecedor no ha sido por fuegos de fiesta, sino de truenos tremendos. Son las 7.24am. Llegan cánticos budistas que vienen de la carpa gigantesca que instalaron en un terreno en el que jugaban al criquet y a otros deportes, montones de niños el día que llegué. Ahora dentro de la carpa cantan, rezan y meditan. Se supone que lo hacen para que sus familiares cercanos fallecidos, descansen en paz (y según su karma, se reencarnarán de una u otra manera). Me acaba de venir a la cabeza unos cuantos (2 o 3) que en Lugo seguro que se reencarnarían en rata o peor. Es una broma.
Lo primero que pienso al ser consciente de la que está cayendo (lluvia torrencial), es de la gente que debe de estar en la calle. Es increíble como para ellos empaparse, dormir en cualquier sitio, da igual, independientemente de la edad, sus cuerpos etc. Se amoldan a todo. Jamás protestan. Yo creo que por eso son tan fuertes y resolutivos en general. Da igual la edad, te dan una seguridad tremenda cuándo te llevan en moto, o cuándo vas acompañada por ellos, en general. Desde niños pequeños, saben muy bien lo que hacen y sin grandes esfuerzos ni ademanes, te hacen sentir mucha seguridad.
Me he comido un par de piezas de fruta, que siempre llevo encima y casi un paquete de galletas, que en India las hay de toda clase, mucho más originales y nutritivas que en España: con coco, naranja y avena y toda clase de cereales y chocolates. Ayer me han dado con un chai (té indio) unas con comino, que se me hicieron un poco raras al principio pero luego me encantaron. Estoy intentando recordar a qué le echaron comino el otro día que me sorprendió y no recuerdo. A una tortilla francesa también, pero esto no me sorprende tanto. Fue a otra cosa que no recuerdo ahora.
En nuestro mundo ahora está de moda la cúrcuma y tantas otras especies indias, desinflamatorio natural y con muchísimas propiedades para la salud, aquí las utilizan desde siempre y no sabrían cocinar sin ellas.
Ya recuerdo dónde probé el comino que me extrañó. En un caramelo. Estoy comiendo muchísimos, por lo que entre galletas, caramelos, el extra de azúcar que echan a los chais y los dulces típicos, voy servida de azúcar por una temporada. Me encantan los nuevos caramelos de sabores de los que te hablé, que se supone que tendrán alguna cosa buena para la salud, si supuestamente son de tolsie, miel etc.
—————————————–
LAS FIESTAS EN EL AÑOS 60
—————————————–
6 de octubre de 1960.- Programa:
• A las 10 de la mañana dianas y alboradas por grupos regionales que recorrerán las calles de la ciudad.
• A las doce festival folklórico en la Plaza de España.
• A las tres y media, “Gran Premio Internacional de Motorismo”.
• A las ocho y media concierto de la Banda Municipal en el templete de la Plaza de España.
• A las once de la noche, verbena en la Plaza de Santo Domingo con la actuación de dos orquestas.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 6 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
· 6 de octubre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los aliados ampliaron la brecha que habían hecho anteriormente en Ubach y siguen registrándose encarnizados combates en la zona.- Fuerzas aliadas desembarcan por mar y aire en las islas griegas. Los nativos acogen con entusiasmo a los libertadores.- Los alemanes se defienden vigorosamente en Estrurch.-El general Alexander ha publicado una nota en la que pide a los guerrilleros italianos que entorpezcan , de todas las maneras posible, la retirada de los alemanes.-Las tropas del Reich luchan con encarnizamiento con las soviéticas en Zacojar.- Ha habido grandes debates en las Cámaras de los Comunes y de los Lores sobre los culpables de la guerra.
EXPEDICION.- Se calculan en 700 los ferrolanos que vendrán en excursión a Lugo el domingo.
ANIMACION E INCLEMENCIA.- El día de San Froilán hubo gran animación en las calles de Lugo a pesar de la inclemencia del tiempo.
BARRACAS.- Las barracas con sus toldos convertidos en aljibes y las bombillas de las iluminaciones con los colores desvaídos por los chaparrones pusieron su nota de tristeza en la Fiesta.
APROBADAS.- Han probado su ingreso en el Instituto las niñas Amada y Clementina Hermida López. La primera de ellas con Matrícula de Honor.
PRACTICANTE.- Ha terminado sus estudios de practicante el joven Luís Abuín.
ABRIGOS.- María Jul de Martí pone a disposición de las señoras de Lugo una gran colección de abrigos de piel. Pueden verlos en el “chalé azul” de la calle Montero Ríos, al lado de Montaña.
· 6 de octubre de 1954:
TRIESTE.- Italia y Yugoslavia firmaron en Londres el acuerdo sobre Trieste y las zonas “A” y “B” asignadas a los citados países respectivamente.
PORTAVIONES.- Estados Unidos construirá portaviones atómicos.
SAN FROILAN.- Fue realmente extraordinaria la animación que reinaba en las calles de la ciudad, de tal manera que, posiblemente nunca, en estas fechas, haya habido una animación igual.
ESTATUA.- La estatua del Cid se despide de la capital de España. Se procede a su despiece para trasladarla a Burgos y allí proceder, de nuevo, a su montaje.
AGUSTIN LARA.- El compositor mejicano no ha conseguido “pagar unas copas” en Madrid a nadie. Siempre estaba invitado. ”Tengo mi corazón -dijo- repartido entre Méjico y España. Es imperdonable que entre ambos países no haya, todavía hoy, relaciones”.
CANTIGAS.- En la Cantiga LXXVII del Rey Sabio se hace referencia a un milagro atribuido a la Patrona de Lugo, la Santísima Virgen de los Ojos Grandes.
CONGRESO.- Se inauguró en Barcelona el Congreso sobre enfermedades torácicas.
FUTBOL.- Los Clubes de Tercera División cuentan con jugadores llamados “compensados”. Es decir que estos jugadores, a causa de los bajos sueldo, piden una colocación.
CICLISMO.- Veinticinco ciclistas tomarán parte en el V Gran Premio Ciclista de Lugo. Se ruega al público ponga especial cuidado en no estacionarse en la calzada.
PELUCAS.- Un conocido actor chileno, cuyo nombre se reserva, solicitó que le sea concedido permiso para importar de la Argentina una peluca. Las leyes no saben de calvicies y se descarte que se le conceda el oportuno permiso.
VIDA SUBMARINA.- Leemos en El Progreso que los peces no son mudos. Imitan el violonchelo, el contrabajo y el acordeón.
DIVORCIO.- La actriz Marilyn Monroe ha solicitado, después de nueve meses de matrimonio, el divorcio de Joe Di Maggio
· 6 de octubre de 1964:
CRISIS.- Crisis en la familia real griega ya que el príncipe Pedro acusa a la reina Federica de causar disensiones.
FORTUNA.- Harpo Marx ha dejado una fortuna de un millón de dólares. La única beneficiaria es su esposa Susan Fleming de sesenta y ocho años y antigua actriz.
FESTIVALES DE ESPAÑA.- En los Festivales de España que se celebran en el Palacio Municipal, hoy, recital de guitarra a cargo de Manuel Fernández Deza.
FUTBOL.- A pesar de que el Corujo puso en el encuentro mucho entusiasmo, fue derrotado por el C. D. Lugo por 2-1.
ANULACION.- Ha sido anulado el Primer Premio del Festival del Mediterráneo. Al parecer la canción ganadora “Ho capito que ti amo” había sido interpretada en público antes de serlo en el Festival.
MUERTE.- Murió el torero Mejías Bienvenida, más conocido como el “Papa Negro”. Expresó su deseo que en su tumba se echase un saco de arena de la Maestranza y otro las Ventas y sus herederos cumplieron su deseo.
—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–

• CENTRA el ex juez Baltasar Garzón: “Jamás vi una deslealtad mayor por parte de un grupo de funcionarios públicos que dicen servir a España y que, sin embargo, solo sirven de meros paladines de un candidato frustrado en llegar a la presidencia del gobierno”.
• REMATA el editor Daniel Gascón: Palabra de juez inhabilitado por prevaricación.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
LA razón es más frágil de lo que parece. La inteligencia no se extiende por igual en todas direcciones” (Antonio Muñoz Molina, escritor)

——————
REFLEXIÓN
——————
SERÁ España una de las sedes del Mundial 2030. Y ya se habla de las ciudades que acogerán partidos. Entre ellas Bilbao y Barcelona. A esta última se le adjudica una de las semifinales. Paralelamente se dice en sectores del nacionalismo que Euskadi y Cataluña en esas fechas ya no estarán en España. ¿Cómo se come eso?
—————-
VISTO

————–
UNA visita recomendada en Madrid, el Café Restaurante Lhardy:

http://www.youtube.com/watch?v=18_VQeh4JZA

————–
OIDO
————–
LAS palabras del ex futbolista Alfonso Pérez, sobre el futbol femenino: Nunca llegará a la altura del masculino, porque nunca llegará a generar el mismo dinero.
Es una opinión, pero al mismo tiempo una realidad. Tamaña “osadía” ha llevado a que las feminazis actuasen y retiren su nombre el campo de futbol del Getafe.
—————
LEIDO
—————
EN la Actualidad Económica un reportaje titulado “Las redes sociales se declaran la guerra… y la víctima es tu privacidad”. Se precisa en el texto:
• “Las redes sociales se acercan peligrosamente al abismo de lo ilegal”
• “La privacidad ha llevado a Bruselas a imponer multas astronómicas a Meta Google y Amazón”.
• “El reciente lanzamiento de Threads, la réplica de Mark Zuckerberg a Twitter y Elon Musk, no operará en la UE”
———————
EN TWITTER
——————–
• LOUELLA PARSONS: Si yo hubiera participado en el 23F pediría el indulto y la amnistía ya.
• IRENE GONZÁLEZ: La amnistía se negocia porque ya se ha producido a plazos. Conceder la amnistía a quienes buscaron llevarnos a un enfrentamiento civil es condenarnos a nosotros. Manifestarse e impedir que luego desactiven la movilización.
• THE OBJECTIVE: Pedro Sánchez descarta un referéndum en Cataluña en caso de ser investido: «No lo contempla la Constitución y es contrario a lo que he defendido siempre».
• LUPEZ SÁNCHEZ: Hace apenas dos meses descartaba la amnistía y en 2019 descartaba un Gobierno con Podemos, pactar con Bildu o los indultos a los secesionistas. También aseguraba que reforzaría la sedición y lo que hizo fue derogarla.
• ANA GUERRA: Cómo es posible que todos seamos conscientes de que va a partir España sólo por seguir de presidente y no se le puedan parar los pies. En serio esto es la democracia?
• AIZEN SOSUKE: A ver si aprendemos que cuando lo niega directamente, es que lo va a hacer.
• EDUARDO GÓMEZ: Ha traspasado y traspasará todas las líneas rojas que previamente se hayan delimitado. Como decía aquel dicho popular: “por lo civil o por lo criminal”.
• JUANMA: Es que Sánchez está hecho de otra madera… Concretamente de la madera de Pinocho.
• ALEJO VIDAL-QUADRAS: Sánchez tiene dos meses para consumar su traición. Durante este período la sociedad española ha de ser un clamor constante tan fuerte que detenga la barbaridad que se cierne sobre nosotros.
• JOSÉ: Pagar aceite a 11 euros, gasolina a 2 y clamor constante. ¿Quién nos trajo aquí?
• CARMELA NIEMBRO: Puigdemont es un delincuente, un cobarde y un canalla. La foto que nos falta es la suya huyendo en un maletero cual baúl de la Piquer. Héroe de hojalata: “Puigdemont publica una foto del Rey boca abajo tras nombrar a Sánchez candidato” (DE LA PRENSA)

• CHUS PDEG: Este miserable e indigno personaje forma parte de la “Mayoria progresista”.
• ANDRÉS TRAPIELLO: Dice Sánchez que está convencido de lo acertado de los indultos, y de que estos “han servido”. Desde luego. Por eso le piden ahora la amnistía. Que concederá. No lo duden.
• ME CREO LO QUE CUENTO: Quizás necesitemos tocar fondo para reaccionar y se lo acabemos reconociendo al PSOE. Es cómo el arte abstracto, que a veces significa cosas que ni su autor preveía.
• JORGE J BORROW: A los españoles nos espera, un siglo después, un episodio nacional muy similar al descrito por Galdos para 1824… El Terror de 1824.
• PASTRANA: Ada Colau, activista de vivienda, al Ministerio de Vivienda, y Jack el Destripador, activista de sanidad, al de Sanidad. Dos problemas arreglados.
• LULA DEL RÍO: Lo lees y piensas es de chiste pero no, es la p. realidad. ¿Lo hacen a propósito? ¿Qué será lo siguiente?

• ENRIQUE CAPDEVILLA: Poco nos pasa. ¿Cómo era aquello? “ninguna especie animal pone al más tonto de líder” Salvo la especie humana.
• PEDRO OTAMENDI: Isabel Rodríguez (ministra) nos muestra “la coherencia del PSOE”: Hoy: “Nuestra voluntad es conformar un gobierno de progreso. Pedro Sánchez no desea nuevas elecciones”. Antes: “¿Creen que Pedro Sánchez se va a vender y hará sostener su Gobierno con el voto de los independentistas? No”.
• VOZPOPULI: Pablo Motos desvela que Pedro Sánchez fue con 90 policías a ‘El Hormiguero’: “Esto estaba tomado”
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

AQUELLAS fiestas del pasado. Como asiduo de las barracas, mucho en la memoria de mi relación con ellas. La primera de todas las experiencias tuvo que ver con algo ahora inexistente: en los carruseles infantiles, muchos de los cochecitos eran cerrados, se accedía a ellos por una puerta. Eran iguales que los coches de verdad salvando las distancias. Conmigo dentro, en una ocasión la puerta se trabó y tuvieron que forzarla. Yo era muy pequeño y verme allí metido, rodeado de gente que intentaba sacarme (los primeros mis padres) me agobió bastante. No volví nunca a montarme en coches cerrado, que por cierto han desaparecido totalmente. Ahora todos son abiertos.
Otra imagen muy de la infancia: el escenario la pastelería de Madarro y allí, al fondo, sentados tomando café con dulces, mi abuelo Ricardo y el entonces ya famoso Barriga Verde. Y yo con ellos. Mi abuelo, carpintero de profesión, ya he contado aquí que era uno de los que antes de concluir la temporada hacía las reparaciones de la barraca de Barriga Verde, y aquel día los dos charlaban de sus cosas y yo estaba con ellos. Frecuenté mucho la barraca de Barriga Verde y no creo haber pagado nunca.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: Menos mal que El Octopus también la ha visto negras, así me corrobore que no estoy inventando. La cáscara es negra, adentro es amarilla como siempre. Creo que aquí entra la tierra y el abono lo que hace el color sea así.
Vaya don Paco, ese despiste fue lo máximo. ¡Qué suerte! Las papas que compré las cociné y probé una sin nada para ver qué tal ese sabor picante que dice que tiene, si en efectivo, pero es muy leve, y tiene un leve olor a tocineta. Será que esa tierra lanzan los restos de porcino y se cultivan las papas?
A mí se me olvidó la cartera con los papeles y todo mientras manejaba a dos horas de distancia de mi hogar, me quería regresé porque me sentía desnuda, sin papeles por ahí, imagínese. Nada sucedió. Y mi acompañante pagó todo. Claro luego se lo devolví.
• RESPUESTA.- En sitios pequeños, donde conoces a todo el mundo, esos problemas se solucionan bien. En cuanto a lo de las patatas: nadie ha dudado de usted. Yo solo mostré mi extrañeza.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
• EL ESPAÑOL: Puigdemont, espoleado por Jordi Pujol, alargará la negociación con Sánchez para debilitar a ERC. El fugitivo de la Justicia busca mantener el protagonismo, en la pugna entre ERC y Junts, ante la posibilidad de celebrar elecciones catalanas en 2024.
• OKDIARIO: Pedro Sánchez reconoce al fin que la amnistía está sobre la mesa: «Estamos negociando»

• THE OBJECTIVE: El Supremo denuncia que Irene Montero usó a la Abogacía del Estado para burlar a la Justicia. Presentó dos recursos para pedir la suspensión del fallo que obligaba a la ministra a pagar 18.000 euros a Rafael Marcos.
• VOZPOPULI: El PP convertirá la amnistía en otro ’sí es sí’ de Sánchez: protestas en la calle y recursos de las CCAA al TC. El partido movilizará a una gran cantidad de cargos institucionales de todo el país para la manifestación del domingo en Barcelona y ya prepara nuevas protestas a nivel más local y toda una ofensiva de los ejecutivos autonómicos.
• EL CONFIDENCIAL: Malestar en la cúpula de la CNMC: quejas por la acumulación de poder de afines a Calviño. Cuatro de siete consejeros no apoyan la reciente rotación entre salas. Algunos consideran que se han quebrado los equilibrios de poder y creen que gana influencia en el regulador la presidenta y la ministra de Economía frente a otras áreas del Gobierno.
• MONCLOA: Manos Limpias exige a la FIFA expulsar al FC Barcelona de la Champions League. El FC Barcelona habría incumplido el Código Ético de la FIFA tras comprobarse el pago al exjefe de los árbitros. La denuncia pide también el descenso inmediato sin esperar la sentencia judicial en el caso Negreira
• ES DIARIO: La doble cara de Yolanda Díaz: así es su estrategia con Pedro Sánchez y Podemos. Tras una imagen afable se esconde una gran estratega política que, al menos al principio, no le pondrá las cosas fáciles a un Pedro Sánchez que muestra honda debilidad en las negociaciones.
• REPÚBLICA: Diferencias en el Gobierno de coalición: Díaz quiere un programa ambicioso y Sánchez uno realista. La lideresa de Sumar necesita compromisos de izquierdas para no provocar más grietas internas en su formación. El líder socialista opta por una legislatura menos legislativa y sabe que todo debe contar con el apoyo de Junts per Catalunya o PNV y CC. Sánchez mantendrá una “coordinación permanente” con Illa.
• PERIODISTA DIGITAL: Echenique se recrea en las burlas de laSexta y la Cadena SER contra Yolanda Díaz: “Le dieron durísimo”. El exportavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados aprovecha las duras palabras de los medios contra la vicepresidenta segunda para ‘sacarse la espinita’.
• LIBRE MERCADO: La Seguridad Social subirá los impuestos en 2024 a los autónomos que hayan cotizado por debajo de sus ingresos reales. En 2024 la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) cruzará datos con Hacienda para verificar lo que ganó cada autónomo en 2023.
• LIBERTAD DIGITAL: La ruina de los alimentos ecológicos: salen el doble de caros que los convencionales. Mientras que de media una cesta de la compra compuesta por productos convencionales la pagamos a 140 euros, la “sostenible” nos sale a 280 euros.
• EL CIERRE DIGITAL: El nuevo puesto de Urdangarin tras su acuerdo de divorcio: “Trabaja desde septiembre como asesor en Iberdrola”.
• EL DEBATE: Acoso al constitucionalismo en las aulas. Este es el sindicato estudiantil que quiere dominar la universidad catalana con violencia y amenazas. El colectivo constitucionalista ‘S’ha acabat!’ sufrió el ataque del llamado Sindicato de Estudiantes de los Países Catalanes, que aspira a instaurar una educación catalanista e independentista. El Gobierno catalán pone buzones para que se denuncie a los profesores que usan el español en la universidad.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita en las primeras horas de la madrugada. Cielo completamente despejado y noche relativamente fresca: 14 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Seis honrados servidores / me enseñaron cuanto se; / sus nombres son cómo, cuándo, dónde, qué, quién y por qué” (Rudyand Kipling)

“Quién tarde aprende sabe inútilmente” (Marcelino Palingenio Stellato)
——————
MÚSICA
——————
INICIOS de los años 70, los cantantes franceses e italianos arrasaban en España y como el mercado de aquí era tan bueno, grababan también sus éxitos en castellano. En 1971 “Pour un flirt Avec toi” del francés Michel Delpech, era uno de los tema preferidos de los españoles. Aquí lo escuchamos en castellano:

http://www.youtube.com/watch?v=MrwGZUfjvL0

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
DIA de verano; de verano del bueno, porque el termómetro llegará a los 30 grados a la sombra, lo que quiere decir que se llegará a los 33-34 al sol que lucirá durante casi toda la jornada, que empezará con nieblas. Las temperaturas extremas previstas son:

· Máxima de 30 grados.

· Mínima de 11 grados.

EMPEZARON LAS PATRONALES

Jueves, 5 de Octubre, 2023

Y cumplí como buen festeiro. Estuve en el Pregón en el que la científica Sonia Villapol hizo un recorrido por su vida profesional y familiar y su relación con Lugo, ante un buen número de espectadores. Luego me fui al concierto de Lou Marini. En los inicios había unas 500 personas; después algunas más. Después me pasé por La Mosquera. Había una exhibición de música electrónica. Estuve allí alrededor de las diez y conté, ante el escenario, 12 espectadores. En las terrazas de un par de locales de hostelería cercanos, lleno. A continuación al concierto de Carolina Durante. Estaba anunciado para las 22 horas. Cinco minutos antes, estuve por la zona, unos pocos cientos de personas. Regresé exactamente a las once y media y ya había terminado el recital hacía rato. Me dijeron unas jóvenes espectadoras que se había iniciado a las diez y diez y que había durado poco. Calculé que alrededor de una hora. Espectadores: llena la plaza del Seminario, pero no abarrotada.
Por el centro de la ciudad, ni rastro de fiesta. Lo mejor, con diferencia, el tiempo.
Cerré el día cenando el pulpo con mi hijo, su mujer y mi nieto. En las casetas: dos muy flojitas, al 20% de su capacidad; en le tercera más gente, pero sin llegar a lleno. Los pulperos dijeron que lo de este 4 de octubre no se parecía en nada a los de los buenos tiempos, en los que el abarrote estaba asegurado.
IMPORTANTE.- Mañana voy a contar una historia que les va a sorprender. Cousa de bruxas o de meigas. Y tiene mucho que ver con las fiestas y su organización.
——————-
PILAR PIN
——————-
ME llamó ayer por teléfono Pilar Pin, la ex política del PSOE que representaba a su partido en el Patronato de Cultura y con la que tanto y tan bien trabajé. ¡Aquellos tiempos de PP, PSOE, BNG e Izquierda Unida, trabajando y colaborando para hacer el mejor programa de San Froilán y consensuándolo todo!
Igual que ahora, pero al revés.
Pilar quería felicitarme por el día de mi santo. Estuvimos charlando un largo rato. Vive a caballo de Madrid y de Portugal, donde tiene casa y viaja mucho por todas partes.
Escribía muy bien y le he leído en la prensa muy buenos artículos. La animo, ahora que tiene tiempo, a retomar su actividad como articulista. Quedamos en vernos cuando se pase por Lugo con cada vez tiene menos vínculos, porque sus hijos y nietos viven en Madrid.
P.
—————————————-
“UN CAUDAL FEST CUTRE”
—————————————-
LA definición de lo que son las patronales de este año no es mía, sino de un amigo de fuera que ha leído el programa y me escribía sobre el tema. También las definía como un “quiero y no puedo”.
—————————-
REENCUENTROS
—————————-
EL martes, en la fiesta de Torre de Núñez, con Marta Mourelle, hija de mi amigo, ya fallecido Eduardo Mourelle Bargados. A Marta la conocí de niña y le perdí la pista. Puede que llevase más de 40 años sin verla. Se me acercó ella con su marido y estuvimos hablando mucho rato. Ella, que estudio veterinaria, es propietaria y dirige Micral, un laboratorio de análisis alimentarios y microbiológicos, que es uno de los líderes en el sector. Le pregunté por su madre, Ana, hija de un alto mando del ejército al que destinaron a Lugo a principios de los años 60, ella tenía entonces menos de 20 años y era una de las jóvenes muy activas en la sociedad lucense, que según me contó Marta vive en Burgos, pero sigue viniendo a Lugo con mucha frecuencia. Le dije que me gustaría verla. Pero Ana se me adelantó: ayer por la mañana me llamaba por teléfono. Estuvimos hablando casi una hora, recordando tiempos pasados en los que compartimos muchos momentos agradables. Ana es de esas personas nacidas fuera y residentes fuera, que tienen en la memoria y en el afecto a nuestra ciudad y que se siente un mucho lucense.
————————
DESDE DELHI
———————–
EL teléfono fue ayer muy protagonista en mi casa. Eran poco después de las ocho de la mañana cuando me llamó Teresa Vila para aclarar unas cosas de las crónicas que está mandando desde India. Me llegaba tan clara su voz, que creí que ya estaba en Lugo y no, me llamaba desde Nueva Delhi, la capital de India. Y el sonido era perfecto. Lejanos ya los tiempos en que hablar por teléfono era una tortura y además costaba un pastón.
——————–
DESPISTE
——————–
QUEDÉ en contarles la anécdota. Ocurrió en la tarde noche del martes, cuando me dirigía a la factoría de Cárnicas Torre de Núñez, en la que se iba a celebrar un acto con ocasión de su décimo aniversario y la presencia del titular de la Xunta. Aunque ya había estado otra vez allí, me equivoqué de carretera y aparecí en el Parque Empresarial de Castroverde y al que yo iba era al de O Corgo. Para salir de allí me metí en la Autovía y fui a salir a Nadela y me di cuenta de que llevaba el depósito prácticamente vacío, ante la posibilidad de quedarme sin combustible, entré en la gasolinera de Nadela y al echar mano al bolsillo me encontré con que solo llevaba dos euros. Total, el gasolinero me dijo que no me preocupara y que ya le pagaría otro día. Hoy por la tarde fui a dejarle el dinero. Pero esperen que aún hay más, llegué al acto un poco tarde y no había sitio para aparcar; una pareja de la Guardia Civil de Tráfico debió de verme agobiado, porque me avisaron: “Espera que te dejamos el sitio” y sacaron su coche y pude aparcar el mío. Muy amables.
——————————
S.O.S. DE RIGOLETTO
——————————
DON PACO, hago acto de presencia antes de partir hacia el retiro espiritual al que, con motivo de las muy religiosas fiestas en honor del santo del Regueiro dos Hortos, acudo anualmente.
Le dejo una encomienda: si hace el favor publicíteme la imagen que le adjunto, de manera que, si usted o alguno de sus devotos identifica la marca y modelo del coche que se ve en ella, me facilite el dato, si es tan amable.
Para saciar su curiosidad, le diré que era el vehículo en el que, en 1914, viajaba don Constantino Velarde Pla.
De antemano, muchas gracias por la [di]gestión.

https://ibb.co/k9Ww0Bd

—————————————–
LAS FIESTAS EN EL AÑO 60
—————————————–
5 de octubre de 1960.- Día del Patrono.- Programa:
• A las diez de la mañana disparo de cohetes y desfile por las calles de la ciudad de gigantes y cabezudos y agrupaciones regionales.
• A la misma hora, en el campo de la feria, inauguración de la Feria de Ganado.
• A las doce, en la Catedral, Misa en Honor al Patrono organizada por la Comisión de Fiestas.
• A las doce y media, en el templete de la Plaza de España, concierto de música gallega a cargo de la Banda Municipal.
• A las cinco de la tarde el Celta y el Lugo se enfrentarán en disputa del Teofeo San Froilán.
• A las siete de la tarde en la Plaza de España se iniciará un gran festival baile con actuación de varias orquestas y que se prolongará hasta altas horas de la madrugada.
• A las 10 de la noche el festival se interrumpirá para que el público pueda asistir a la sesión de fuegos que se lanzará en la Avenida de Ramón Ferreiro. La fiesta se reanudará al acabar la sesión de fuegos
• A las doce de la noche Radio Lugo, en conexión con varias emisoras nacionales y extranjeras (entre ellas Radio Poporto) emitirá el fallo del “I Certamen Literario del Miño”
————————————-
CRÓNICAS DE INDIA (16 )
Por TERESA VILA
————————————
Nuevos proyectos:
Fui a visitar la escuela (ONG local) en la que está metido un amigo abogado desde hace 5 años.
Está a unos 15km del lugar sagrado para los budistas del que te hablo últimamente, Bodhgaya.
Por cierto, están construyendo una autopista que llega a esta ciudad, más que pueblo. Por todas partes de India por las que paso, están construyendo: casas (en pueblos y ciudades), grandes puentes en Bangalore para ampliar el metro, en Delhi también, cada vez que vengo amplían más y más el metro; pero claro, hablamos de ciudades inmensas y es normal que las redes de metro se amplíen, y también se construyan autopistas por todas partes, que no son como las nuestras, pero que acortan mucho los grandes trayectos en coche( la velocidad de los vehículos, a pesar de haber muchos muy buenos, no llega a 110km/h). En estas obras, trabajan al sol muchas horas, tienen máquinas espectaculares que nunca he visto antes y las acaban muy pronto. Nos llevan ventaja también en esto.
Camino de la escuelita y justo al lado, dónde viven los niños, veo imágenes tremendas de niños solitos muy muy pequeños, metidos en el barro, en los campos, trabajando, fuertes y a la vez bonitas pues no lloran, transmiten fortaleza y paz.
Creo que nunca me acostumbraré a ver estas escenas. Son de las que miro con Amor, estrujamiento de tripas (impotencia por no poder hacer nada), admiración, cariño, pena no. Esa palabra no me gusta porque me parece prepotente, sería colocarse a uno mismo por encima del otro. Es más con-pasión.
Ellos son felices, saben hacer de todo desde muy pequeños, nadie les prohíbe jugar, son libres, no conocen las estupideces ni la sobreprotección de occidente. ¿Qué nosotros estamos mejor alimentados y tenemos mejores condiciones de higiene y ropa…?, ¿Que somos más felices que ellos? ¡Lo dudo! No hay escena más entrañable para mí en India (por cierto, no sé por qué la gente dice “la India”, si tampoco dice “la España”), que las de niños pequeñitos solos, unos de la mano, otros llevan en brazos a bebés, sin medios, se cuidan unos a otros y no son familia necesariamente, suelen hacerlo los del mismo pueblo y aunque sus padres estén cerca. Es normal.
Estoy recordando una escena que vi ayer con un extranjero. Que no pasó nada pero podía pasar después y creo que no me la quitaré de la cabeza nunca. Tenía que haber pedido que pararan el coche dónde iba y que me viera ese tipo mi cara, con la que le diría todo lo que le tenía que decir, sin necesidad de palabras. Si no reaccionaba, tenía que haber actuado.. Espero que el destino me lo ponga otra vez en mi camino.

Todo fluye. El primer día aparecieron “las resistencias”, pensé que me sobraría tiempo aquí, incluso que podría cambiar mi vuelo a mi última etapa en Delhi, antes de regresar a España veía mucho niño en la calle que no te dejan, tantos que es imposible hacer nada, además viven así con las familias. Esto me supone sufrir más de la cuenta.
En nada, está todo en marcha, grupos watsp para “trabajar” India-España, amigos que surgen como un uruguayo que es el tercer viaje (durando meses) que hace a India, con el que puedo hablar español tampoco quiero profundizar excesivamente con él, porque con quién me siento cómoda realmente y dónde cumplo “mi misión ” aquí, es con los indios.
Lo más importante para mí, nuestros proyectos:
Ya está en marcha el proyecto de costura en una escuelita a 15km de la ciudad sagrada. El primer tramo es por la autopista que están ampliando y el último tramo sin caminos, sin asfaltar, embarrados (por las lluvias) y con mucha basura. A veces el Gobierno cuándo ve gente extranjera que se interesa en algún lugar, empiezan a prestar atención ellos también, y mejoran las carreteras o caminos.
Me hizo una ilusión increíble ver a más de 20 mujeres, y unas cuantas niñas (faltaban mujeres porque realmente son más), practicando en las máquinas de coser que una ONG americana les había comprado antes de pandemia y que estaban paradas. Sin tiempo que perder y gracias a mi amigo Giovanni, que ha ayudado y ayuda mucho en India y a fondos de la ONG, lo dejamos todo funcionando (profesora, alumnas, telas, velcros, hilos etc., etc. y les mandaré más material desde Delhi porque aquí apenas hay), para intentar tener hechas bolsitas y tote bags para vender en el mercadillo de Navidad. Va a ser un esfuerzo grande para todos pero será la forma de financiar el curso, como hemos hecho antes. Con lo que vendamos, se les paga a todas estas mujeres, que luchan por sacar un salario adelante (algunas trabajan también en el campo con o sin sus maridos pues este pequeño pueblo está apartado de todo), los materiales etc. Ellas nunca antes habían cobrado por coser, simplemente querían aprender a hacerlo para sus familias, cosa muy rara en India, pues normalmente no “pierden” tiempo si no cobran. Las máquinas se estropean, hay que pagar para que las arreglen, piezas… será el curso más numeroso de los que hemos hecho de costura. Hemos creado un grupo de watsp entre España e India para ir dando instrucciones según vayan haciendo las cosas, con gente de la contraparte local y las amigas que más controlan de costura, así uno de los profesores (la profe de costura no tiene watsp) nos manda fotos de lo que van haciendo y nosotros podremos corregirles sobre la marcha.
En cuanto a los niños; hace falta de todo: libros, material escolar, profes, escolarizar a los pequeños,… No hay sitio suficiente para todos, hay que alquilar el terreno de al lado (unos 50€ al mes), están en ello. A la escuelita hay que arreglarle el tejado, subir el suelo, hacer baños en condiciones…son 63 niños..Un proyecto de placas solares sería lo más adecuado, ya que apenas llega la electricidad.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 5 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
· 5 de octubre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las tropas aliadas ocupan la localidad de Nassau.- Los alemanes oponen tenaz resistencia al norte de Nimega y en Aquisgran.- Ciento veinticinco divisiones aliadas luchan en el frente occidental contra 45 alemanas.- El parte aliado señala que los ejércitos norteamericano y canadiense progresan en el valle del Po.-Berlín anuncia que los aliados son contenidos en los Apeninos. Esto es, que la Línea “Sigfrido” responde.- En un discurso pronunciado en una fábrica cercana al frente occidental Goebbels afirma que la victoria alemana es solo cuestión de perseverancia.- Las fuerzas alemanas desencadenan fuertes contraataques para contener el avance soviético en la frontera rumano-serbia
MONSTRUO.- Un monstruo marino ha sido visto en la costa escocesa. Parece ser que mide siete metros. Tiene el cuerpo cubierto de pelos, pies grandes y ojos enormes.
MISA.- Misas de comunión en todas las iglesias de El Ferrol pidiendo por la salud del Caudillo
GALLEGO TATO.- Por aquellos entonces Juan María Gallego Tato aun era un alumno de Instituto, sin embargo se atrevía con los sonetos y escribe uno titulado “Como ayer” que comienza así: “ Escuchad otra vez las alboradas / del viejo san Froilán, gentiles notas / que alegran en épocas remotas / nuestra ansia de niño, entusiasmadas //.
ALFOMBRAS.- Se convocan plazas para artesanas de alfombras. Entre los documentos que deben aportar hay: certificado de buena conducta social y religiosa extendido por el señor cura párroco de la localidad.
ANUNCIO.- “Maby” , confecciones de punto en La Coruña, presentará en fecha próxima su colección de modelos en el Hotel Méndez Núñez.
OTRO ANUNCIO.- Café “Buenos Aires -antes, “Flecha- hoy hace su apertura e invita a su clientela a un rico Montilla. Cruz, 4, frente a Calzados “Virginia”.
SANTORAL.- Santos: Caririna y Gala.
GRAN TEATRO.- Muy pronto en el Gran Teatro la Compañía Lírica Juvenil con las obras “Doña Mariquita de mi corazón”, “Cinco minutos nada menos” y “ Don Quintín, el amargao”.
RECUERDO.- En la SICB está sepultada santa Froila, madre de san Froilán.
· 5 de octubre de 1954:
PETICION por don Manuel Barral Álvarez y su esposa, acompañados por don Delio Mendaña y para don Ángel Fernández González, se pide a los señores de De la Peña Vázquez, la mano de su hija Conchita.
BODA.- En la iglesia de San Pedro se celebra el enlace matrimonial de Pilar Fernández Linares con Manuel Riobóo Nigorra, canciller del consulado de Cuba en Vigo. Los invitados fueron obsequiados con una comida en el “Cantonbar”.
TOMA DE POSESION.- Don Francisco Ogando Vázquez ha tomado posesión de la Cátedra de Lengua y Literatura en el Instituto de Orense.
SANTORAL.- Santos: Firmato, Trescas, Palmacio y Flaviana.
TOROS.- En la primera corrida de toros de este San Froilán hubo muy buena entradas y el festejo resultó lucido.
RECORD.- Carlos Losada Azpitarte, desde hoy ostenta el record gallego juvenil de lanzamiento de peso.
PIEDRAS.- Las piedras hablan y revelan el sentir del pueblo. Ha sido encontrada una piedras con una canción de amor, la primera canción de amor que se conoce. Tiene, al parecer más de cuatro mil años y comienza asi: “Amado de mi corazón / Tu belleza es grande y dulce como la miel / león , amado de mi corazón//.
ESCUELA. Una escuela de tauromaquia en el Parque dirigida por Joaquín Delgado. Es el profesor de los muchachos que buscan la gloria por un cambio brillante y peligroso de la mano derecha a la mano izquierda que es la que da gloria y dinero.
RECUERDO en tiempos atrás no era el pulpo el plato típico del san Froilán, sino la anguila. Nos remitimos al siglo XVI.
BANDA MUNICIPAL.- La banda Municipal de Lugo tiene un repertorio de más de cinto sesenta piezas para obras de concierto, dice el maestro Méndez.
OTRO ANUNCIO.- Café “Buenos Aires -antes, “Flecha- hoy hace su apertura e invita a su clientela a un rico Montilla. Cruz, 4, frente a Calzados “Virginia”.

FRIGSA- El Matadero Industrial de FRIGSA tendrá capacidad para sacrificar diariamente 5000 reses.
TRISTE RECUERDO.- Recordando a los rojos que ayer huyeron a Francia con las armas en la mano y hemos de decir que hoy son hombres acabados.
DOLOR.- El dolor en los partos se ha reducido, según los farmacéuticos gracias a un bebedizo a base de hojas de frambuesa. Las hojas de esta planta contienen un principio llamado “fragarina” que puede extraerse gracias al agua caliente.
· 5 de octubre de 1964:
HOMENAJE.- Es homenajeado Otero Aenlle, hoy gobernador civil de Salamanca. Es nombrado Hijo Predilecto de la Provincia e hijo adoptivo de Lugo.
PREGONERO.- Luís López Anglada fue el pregonero de los “Festivales de España”.
FUTBOL.- Con goles de Pestaña y Careto vence el C.D.Lugo en El Bao. Ávila lanzó fuera un penalti.
BALONCESTO.- RTR perdió ante el SEU de Santiago por 33-51. Fallaron, sobre todo, los encestadores.
ACCIDENTE.- Un vecino de Friol resultó muerto al caer sobre él un carro. Se, llamaba Alejandro iglesias
ACCIDENTE MORTAL.- Angelines González García, vecina de Fagilde, viniendo, de noche, de las fiestas de Furís se cayó a un pozo de unos ocho metros de profundidad que no tenía agua. Resultó muerta.
VISITA.- Los gobernadores de Lugo, León y Salamanca visitan Portomarín. La villa aspira a una residencia sindical.

—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA el diario El País: “¡Putas, salid de vuestras madrigueras!” Este lunes se cumple un año de los cánticos machistas en el Elías Ahuja. Los veteranos del colegio mayor aún no han recibido la prometida formación en género, pese a contar la Complutense con un instructivo talle
• REMATA la periodista y abogada Lupe Sánchez: En El País están de aniversario: un año desde el escarnio público a unos chavales que no hicieron absolutamente nada, mientras en portada ensalzan al Gobierno en funciones por la amnistía que van a conceder a sediciosos, malversadores y otros criminales

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CON la amnistía negociada, Sánchez va a implicarse en la campaña de justificación de su enésimo incumplimiento de palabra” (Ignacio Camacho, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
SI leen el programa de fiestas de hoy, día del Patrono, la mayoría de las actividades se celebran fuera del centro. ¿Lo hacen a propósito para que la gente que viene de fuera no se entere? Porque no me imagino a alguien que viene de Mondoñedo, de Vivero, de Monforte o de Coruña, saliendo del centro para buscar el Agrol do Rolo, Mártires de Carral, Albeiros, Las Gandaras, etc.

—————-
VISTO

————–

LA más extrema pobreza en un barrio:

http://www.youtube.com/watch?v=-2NWBVNFv3o

————–
OIDO
————–
AYER, en el programa de Herrera, citan a Lugo como una de las ciudades españolas en las que más han subido los pisos en los últimos meses: un 7%
—————
LEIDO
—————
EN la revista femenina “Smoda” entrevista a la actriz Blanca Suárez. Estas son algunas de sus frases:
• “No me abruma tener casi cinco millones de seguidores en Instagram; soy yo quien decide mover ficha y postear o no”
• “Soy una persona tranquila que analiza mucho las situaciones y siempre intentó ver el vaso medio lleno”
———————
EN TWITTER
——————–
• 3 MC: En este país te sale más barato declarar la independencia unilateralmente y malversar dinero en un referéndum ilegal que dejar al perro atado fuera del súper.
• MALULES: Así es. Esto es España!
• CAPITÁN BITCOIN: El ’sacrificio cero’ de la Ley Animalista del gobierno condenará a muchas mascotas a largos sufrimientos, según veterinarios, porque IMPIDE eutanasia si hay tratamiento (por caro que sea). Mientras, a tu abuela la eutanasian rápido con la Ley 3/2021 para que no gaste recursos.
• JESÚS ARASCO: Explicación de un veterinario. Un perro sufre un accidente y tiene una rotura teniéndole que practicar una operación muy costosa que el dueño no puede asumir. El perro se tendrá que quedar sin operar sufriendo las consecuencias del accidente.
• RAFAEL ARENAS GARCÍA: La convivencia en Cataluña, bien, gracias. Ahora mismo en la UAB (Universidad Autónoma de Barcelona). Traduzco. Pin, pan, pum, que no quede ni uno. Delante de la carpa de S’ha Acabat!
• MARÍA JOSÉ ARANZABAL: Se sienten fuertes e impunes, creen que Cataluña es suya, ¿cómo se atreven a salir a la calle quienes no piensan como ellos?
• FERNANDO NAVARRO GARCIA: La “Pax Sanchista”. Lo tragicómico es que ésta reencarnación – engolada y chulesca – de Fernando VII se percibe a si misma como una especie de Augusto, ascensión a los cielos incluida. Seguro que ya tiene a algún escultor trabajando en su ‘Ara Pacis’.
• MARÍA 72: Gracias a los indultos Gracias a la eliminación del delito de sedición Gracias a la reducción del delito de malversación Gracias a la millonaria cantidad de transferencias… Y nada ha cambiado.
• CAROLINA GARCÍA ROMÁN: ¿Pero no había conseguido Su Sanchidad acabar con la crispación, consiguiendo la tolerancia y la paz en Cataluña?
• SAVATER: Durante bastantes años ETA siempre mataba a alguien en vísperas del Festival de San Sebastián, para decir: “aquí mandamos nosotros; hacéis el Festival pero si nosotros queremos, no lo hacéis porque tenéis un muerto cada día”. En la fiesta inaugural no se decía nada. Fíjate, a mí.
• ALICIA TOMÁS: Condenan a un hombre homosexual a 16 años de cárcel por violar a su hijo de 4 añitos y obligarle a presenciar sus relaciones sexuales con otros hombres. Los LGTBI no han dicho nada sobre esta salvajada. Irene, Yoli, Belarra y Pam, tampoco. Peor el beso de Rubiales, está claro.
• LAURA: Es que no tiene nada que ver con la brutal agresión en el Ave que sufrió Oscar Puente. No es comparable. Hay que investigar al monstruo que le hizo esto al diputado. Has visto los nombres, fotos, donde trabajan, donde viven de estos violadores?
• JUNCAL: ¿Pero qué son estas noticias? Por favor, qué horror.
• JANO GARCÍA: En un país cuerdo Sánchez y su tropa no tendrían cabida. Él estaría repartiendo toallas en la sauna que ostenta su suegro, Óscar Puente montando atracciones en alguna feria y Patxi López, bueno, Patxi López tendría que ser atendido por alguna organización caritativa cristiana.
• LUIS BERMEJO: Eres muy benévolo. Pero este no es un País para cuerdos.
• CRISTIÁN CAMPOS: Con el Congreso convertido en una cámara irrelevante y el Poder Judicial maniatado, ya sólo queda en pie un poder en el Estado: Pedro Sánchez. Esto suele tener un nombre cuando ocurre en Hispanoamérica. Aquí lo llamamos con un eufemismo: sanchismo.
• JORGE GUTIERREZ: Pero es por nuestra felicidad, no seáis fachas.
• DIOS: Voy a hablar seriamente con San Miguel, que se está pasando tres pueblos con lo del veranillo.
• MANUEL LOZANO: ¡Eso, eso! Tú habla con San Miguel y yo hago lo mismo con Mahou
• ISABEL PÉREZ: Ya que estás, mantén una charla también con la Virgen de la Cueva…
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
NO siempre el día del Patrono, el 5 de octubre, fue al 100% festivo. Creo que hubo una tiempo por los 40 y los 50 en que al menos para los no funcionarios, la mañana era de actividad empresarial y sobre todo comercial plena, porque había que aprovechar la llegada masiva de gente de la zona rural, no solo movida como ahora por las actividades lúdicas, sino sobre todo por las comerciales y más concretamente por la Feria de Ganado y productos del campo que abarrotada de vendedores y compradores el campo de la feria, también lo que hoy es la Plaza de la Constitución y toda la calle Ángel López Pérez; de ella precisamente hay muchas fotos en las que se pueden ver docenas de cabezas de ganado caballar exhibidas allí y atada a las verjas que cierra el acceso al Seminario Diocesano. Precisamente porque la mañana era muy activa comercialmente, lo fuerte del programa (folklore, fuegos y verbenas) se reservaba para la tarde noche, que era larga. Siempre conservo el sonido y la escena: los vocalistas de las orquestas anunciando la salida de coches de línea y sobre todo en la zona de Recatelo, de donde partían muchos de los autobuses para las aldeas, cientos de personas sentadas incluso en el suelo, las mujeres sobre todo descalzas y con los zapatos en la mano agotadas tras haber caminado todo el día de aquí para allá y bailar en la verbena.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS: Es tal la variedad de patatas existentes que se desconoce con exactitud el número de tipos de patatas. Se calcula que entre 4.000 y 7.000 tipos diferentes. Y de todos los colores. Hay una negra andina, por ejemplo. Recuerdo que a Arzak le preguntaron una vez por las mejores patatas y contestó sin dudar: las papas peruanas con infinidad de variedades.
• RESPUESTA.- Aquí jamás las vi de colores.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: Rodríguez Ibarra avisa a Sánchez: dar laamnistía a Junts y ERC es “violar a 40 millones de españoles”Cuestiona que los indultos a los independentistas fueran “un acierto”, como asegura Pedro Sánchez, y avisa de que la democracia está “en peligro”

• OKDIARIO: El PP destapa tres posibles nuevos casos del escándalo de los abusos a menores que Armengol no quiso investigar
• THE OBJECTIVE: Las siete asociaciones de guardias civiles estallan contra el “despotismo” de su director. Leonardo Marcos aún no se ha reunido con los representantes de los agentes y provocó un incidente con ellos el jueves.
• VOZPOPULI: La calle impedirá la amnistía.
• EL CONFIDENCIAL: Sánchez busca encaje a Sumar en la coalición con menos carteras y sin Igualdad. El ala socialista minimiza la llamada de atención de sus socios, pero le concede protagonismo en un momento de debilidad interna. “Se ha hecho un poco un Pablo Iglesias”, señalan.
• MONCLOA: El pacto oculto del PSOE con ERC y Puigdemont: convertir a Cataluña en el País Vasco.
• ES DIARIO: La idea de Pedro Sánchez: esconder la amnistía y ‘plan B’ a la autodeterminación. El encargo que el Rey Felipe VI le hizo a Pedro Sánchez de sacar adelante su investidura no está exento de dificultades para el líder del PSOE. Tiene por delante mucho que negociar y ceder.
• REPÚBLICA: Sánchez no fijará posición sobre la amnistía hasta hablar con los grupos y quiere un acuerdo para cuatro años. Rechaza el referéndum de autodeterminación pero dice que “es la hora de la política y la generosidad”. Asegura que su objetivo es “trabajar en serio para que haya una investidura real cuanto antes”
• PERIODISTA DIGITAL: ¡Irene, date una vuelta por las colas del hambre si tienes narices!
• LIBRE MERCADO: Sánchez no cede ante el campo y anuncia un endurecimiento de las exigencias ecologistas. Los “ecorregímenes” de Luis Planas en la PAC han expulsado al 25% de los agricultores y ganaderos, con más de 19 millones de hectáreas.
• LIBERTAD DIGITAL: Alerta en el Supremo: “Sánchez colonizará el Alto Tribunal con jueces izquierdistas por 20 años tras asaltar el CGPJ”. Fuentes del Supremo consultadas por LD denuncian que “el Gobierno convertirá el tribunal en otra sucursal judicial de Pedro Sánchez”.
• EL CIERRE DIGITAL: Robos en las carreteras de España: Peajes fantasma, grúas pirata y ‘parcheo’ de vehículos. La Guardia Civil ha detectado llamativos “modus operandi” y de difícil detección tras un 2022 en el que los hurtos de coches aumentaron un 17%
• EL DEBATE: El mito de la «mayoría progresista» de la que presumen Sánchez y Díaz. El 23-J dejó al PSOE con 121 escaños y a Sumar, su otrora socio de Gobierno pero bajo una nueva marca, con 31, esto es, que la coalición, sin apoyos de los separatistas, suman 152 diputados
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita bien entrada la noche. Cielo despejado y buena temperatura: 17 grados ya empezando la madrugada.

—————-
FRASES

—————-
“Sé flexible como un junco, no tieso como un ciprés” (Talmud)

“El tiempo no es sino la corriente en la que estoy pescando” (Henry D.Thoreau)
——————
MÚSICA
——————
JAZZ en la intimidad del salón de casa:

http://www.youtube.com/watch?v=uGp_o3QRLpk

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
DIA de verano: sol y altas temperaturas. Las extremas previstas son:

· Máxima de 29 grados.

· Mínima de 12 grados.

FIESTAS MODELO “BURRO GRANDE”

Miércoles, 4 de Octubre, 2023

SÍ, ya saben: “burro grande, ande o no ande”. Lo que nos venden para el San Froilán que hoy se inicia, es un programa con muchas cosas, entre ellas algo así como medio centenar de músicos para un montón de conciertos. ¿Pero qué conciertos? ¿Cuántas de las estrellas nacionales o internacionales que pegaron este verano en España hay en el programa? Las incongruencias de las que está pleno el programa ya se evidencian hoy, día inaugural: no hay fuegos y no hay verbena, a pesar de que mañana es festivo.
¡Ah! Y para animar la calle: ¡Una charanga!
En pueblos con las calles sin asfaltar todavía, empiezan mejor sus patronales.
—————————————
¿POR QUÉ SE EXTRAÑAN?
—————————————
TRAS el siniestro de Murcia, por todas partes aparece gente importante sorprendiéndose de que locales como las discotecas escenarios de la tragedia, estuviesen sin licencia y con órdenes de cierre. Ni se imaginan la cantidad de locales públicos que hay así. En Lugo por ejemplo: uno de los más famosos y conocidos restaurantes, ya cerrado, estuvo más de medio siglo trabajando sin licencia de apertura. Y cerró sin llegarla a tener. Peor todavía: también en nuestra ciudad, una gran instalación dependiente de instituciones públicas, tenía incompleta la documentación para funcionar a plenitud y lo hizo, reuniendo algunas veces a miles de personas en su interior.
P.
———————
COMISARIA
——————–
PIDEN otra vez una nueva sede para la Comisaría de Lugo. Una especie de matraca a la que hacen oídos sordos desde hace lustros las autoridades de Madrid, mientras que las de Lugo no presionan lo suficiente.
Los profesionales del Cuerpo Superior de Policía nunca han tenido en Lugo un sitio mínimamente decente para su trabajo. Primero, aquel viejo edificio frente al Círculo, que antes había ocupado un sanatorio. Después otro alojamiento no mejor en una casa de vecinos del entorno de Ramón Montenegro; últimamente otro inmueble pequeño y antiguo en la calle Chantada, donde trabajan hacinados. Si los responsables de Higiene y Seguridad en el trabajo hiciesen una inspección seria allí, es probable que se llevasen un susto; un lugar peor, casi imposible.
———————————————-
Y LA G. CIVIL NO MUCHO MEJOR
———————————————-
NO tienen las fuerzas del orden dependientes del Gobierno mucha suerte a la hora de vivir con una mínima comodidad y decoro, porque el Cuartel de la Guardia Civil, también deja mucho que desear.
Puedo ser rotundo en estas afirmaciones, porque conozco los escenarios de trabajo de la Policía y de la Guardia Civil. Y de verdad que no están ni mucho menos acordes con lo que se necesita y los profesionales se merecen.
————————————–
DE JAMONES VA LA COSA
————————————–
AYER estuve en el acto conmemorativo del décimo aniversario de la puesta en marcha, en el Parque Empresarial de O Corgo, de las nuevas y modernas instalaciones de Cárnica Torre de Núñez. Estuvo el Presidente Rueda, que no tenía prisa y se quedó luego a los vinos y a la degustación de productos de la casa. Palabras del CEO de la firma, José Manuel Torre, del conselleiro de lo rural, del Delegado del Gobierno y cierre del presidente de la Xunta. Todos muy atinados y breves. El Delegado del Gobierno se pasó al aprovechar el acto para glosar las excelencias del Gobierno de España. No venía a cuento.
Estuve con todos los miembros de la familia Núñez Torre y escuché contento los logros de la empresa: 150 trabajadores, presencia de sus productos en 30 países de Europa, América y Asia, crecimiento sobresaliente en los últimos años, una gran ampliación de la factoría reciente. En fin, una empresa con gran presente y mejor futuro.
O soy proclive a que pasen cosas raras o le pasan a todo el mundo, pero no las cuentan.
Mañana les haré llegar mi pequeña aventura. Pero no se rían.
———————————————————
SCEPTICUS Y EL SUICIDIO SEGÚN SE VEA
———————————————————-
¿Cree alguien que una persona teme enfrentarse a una especie de excomunión social? Dicho de otro modo, quien se sale abiertamente de lo políticamente correcto está expuesto a ser señalado con el dedo acusador por quienes profesan casi fanáticamente el pensamiento único. Vayamos a pecho descubierto en busca de los disparos sin balas del fusilamiento social.
Pues que en 1.964, lo expresa la Hemeroteca, Melchor…/ en un arrebato de locura disparó un tiro de escopeta a Basilisa su esposa. El tiro le entró por un ojo y Basilisa murió en el acto. Después volvió la escopeta contra sí y se suicidó. Obviando el morbo del tiro en el ojo, el redactor expresa sin pudor que ello ocurrió “en un arrebato de locura”.
Aún recuerdo cuando en algún sitio leí que “una madre, agente de la Guardia Civil, supuestamente asesinó a sus hijas con su arma reglamentaria, una Beretta, y después se suicidó”. Recuerdo haberlo comentado por escrito en algún sitio y se me ocurrió emplear la expresión ’suicidio ampliado’. La respuesta que recibí fue prácticamente unánime: “El suicidio ampliado no existe, es fruto de violencia machista, bla, bla, bla…”
Es posible que tal vez no debí emplear ese sintagma nominal, así lo llaman los que saben, pero ahondando en el estudio del mismo un trabajo de varios psicólogos sobre el tema se afirma, “El concepto de suicidio ampliado ha sido criticado, más que tratarlo por lo que es, un homicidio seguido de un suicidio, se presenta de forma muy diferente en función de la ideología de quien opine. Que una madre asesine a su hijo se puede ver o bien como un acto heroico contra la sociedad machista, o bien justo lo contrario, la falta de crítica o comprensión hacia el comportamiento de quien mata”.
Se habla sin aclararlo del parricidio suicida, el padre o la madre que mata a su hijo. Si es la madre, menos veces el padre, es muy posible que ocurra por hallarse en una profunda depresión y solo vea un porvenir negro para el hijo y se lo quiera evitar quitándole la vida para después terminar con la suya propia. ¿Podemos llamar a este suicidio por compasión? Porque existe, pero no en el cien por cien de los casos como se pretende desde cierta ideología, cuando el homicida es el padre, el llamado suicidio por venganza, esto es hacer sufrir a la otra parte de la pareja un daño muy cruel aunque lleve en el acto la muerte del homicida.
La noticia de 1.964, probablemente por una visión machista, afirma “…en un arrebato de locura”, con el que pretende eximir al suicida de su responsabilidad. La prensa sin embargo prácticamente solo dio opinión de parte cuando se supo la noticia de que un anciano, al ser diagnosticado de una enfermedad en fase terminal, siendo el único cuidador de su esposa, afectada de un Alzheimer muy evolucionado, le quitó la vida a ella y después se quitó la suya. ¡Violencia machista!, gritaron ellas y elles. Sin pontificar, cada uno es muy libre de pensar lo que piense, pero si se consideró violencia de género mi desacuerdo es total.
———————–
ROCÓDROMO
———————–
ME entero por EL PROGRESO del que estaba funcionando en el Pazo de Ferias y que desde aquí pedimos antes de ser realidad, basándonos y lo que nos decían sobre su tirón los practicantes de esta actividad. Llegaron a hablarnos de posibles competiciones internacionales con miles de espectadores y centenares de grandes estrellas.No dudo de que entonces fuese factible, pero lo que parece es que Lugo le ha dado la espalda. Las instituciones (Xunta, Concello y Diputación) apostaron fuerte y supongo que estarán defraudadas.

—————————————–
FIESTAS EN EL AÑO 60
—————————————–
TODOS los años echamos un vistazo breve al programa de las Fiestas Patronales en el pasado lejano, para dar una idea de lo que se hacía entonces. Esta vez lo dedicamos al año 1960
4 de octubre de 1960.- Programa: A las 10 de la mañana disparo de cohetes, desfile de gigantes y cabezudos y agrupaciones regionales recorrerán las principales calles. A la misma hora en el campo de la feria se inaugura la tradicional Feria de Ganado
• A las siete y media de la tarde, desde el balcón de la Casa Consistorial, el Presidente de la Comisión de Fiestas lanzará el cohete que anunciará el comienzo del San Froilán.
• A las siete y media inauguración del “II Salón Regional de Fotografía Artística” y el “I Concurso Regional de Diapositivas en Color”. Será en la planta baja del Ayuntamiento.
• A las ocho el Obispo y las primeras autoridades inaugurarán la Tómbola de Caridad establecida en la Plaza de España.
• A las once de la noche, verbena en la Plaza de Santo Domingo.
EL PROGRESO informaba de que también ese día se iniciaban festejos en el Casino y en el Círculo, advirtiendo que en el caso del Casino era la primera vez que el San Froilán se celebraba en el nuevo local de Conde de Pallares, donde hasta hacía poco había funcionado el Instituto Femenino
—————————————
CRONICAS DE INDIA (15)
Por TERESA VILA
—————————————
Hoy tengo más hormigueo del normal en los dedos mientras sujeto el teléfono y escribo.
Es el primer día que vengo a descansar a mediodía al hostel y tengo que escribirte porque está pasando algo precioso.
Acabamos de llegar, el uruguayo y el Presidente y tesorero de la contraparte local y yo (en 2 motos, los altos de paquetes..) de la escuelita, dónde les expliqué en qué sitio del mapa se encontraba la ong y lo que hacíamos y al mismo tiempo me llegaban fotos de Marta dando una charla de las que damos en los coles sobre Inteligencia emocional y fomentando la empatía y solidaridad en Fingoi, nuestro cole,
(los cofundadores de la ong somos compañeros de cole desde los 4 años, hace ya más de 45 y mucha gente que nos ayuda ha estudiado allí también)que a la vez fue y es el cole de Marta y asistió al taller una de nuestras queridas profes. Es una coinicidencia muy bonita.
Me dispongo a ir al templo de nuevo, comprar cosas para jugar-hacer deporte (combas, pelota, algo que llaman caranball, que es una especie de la oca con fichas y que hay que meter en una especie de cesta..y lo que vea que pueda hacerles jugar juntos y a ser posible, en movimiento y luego lo llevaré a la oficina de la escuela. Después me presentarán al miembro de nuestra contraparte local que me falta por conocer y que es una persona especial: nada menos que un lama!! Quién nos lo iba a decir a nosotros, que tendríamos como colega a alguien como él.

El despliegue en el pueblo a medida que transcurren los días es impresionante. Me alegro de irme justo antes porque ya no sé donde se va a meter más gente. Yo evito sitios multitudinarios, en el templo (todos estamos fuera al lado del árbol bodhi) hay sitio de sobra al ser al aire libre, pero los autobuses, camiones etc no cesan de llegar. La música y mantras escuchándose desde una tienda inmensa en un recinto deportivo, es continuo también, las obras en las casas… Desde luego no llama al silencio y la meditación, pero yo sí siento paz. Todo lo contrario que en España, que la gente es muy ruidosa, pero de otra manera. Impensable en España, sería meter un autobús por las calles estrechas como hacen aquí, y con otros vehículos en dirección contraria. Todo fluye y cabe como un tetris.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 4 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
· 4 de octubre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Ha cesado la resistencia armada de los polacos en Varsovia.-Las bajas casi alcanzan un tercio de la población de antes de la guerra.- Los aliados liberaron algunas ciudades en el frente del Oeste.- El mando alemán espera una nueva ofensiva en dirección al Rhin.-
CHIMENEAS.- Rafael Álvarez escribe un artículo en El Progreso titulado “Evocación de “Chimeneas” en el cual recuerda anécdotas, naturalmente, del célebre “Chimeneas”.
TRAPACERO.- También escribe un artículo Trapero Pardo sobre “Pelúdez”, titulado “Desorientado”.
CORPORACION MUNICIPAL.- La Corporación Municipal aprueba dos presupuestos, para obras que pasan de los 14 millones de pesetas
BOMBAS ATOMICAS.- Las bombas atómicas cuyos efectos pueden compararse a la de un rayo son una de las nuevas armas secretas que producirán en gran escala los alemanes antes de ser derrotados.
BODA.- Se casa en Madrid el abogado lucense Jesús Montero Losada con Conchita Merayo Arias.
ARQUITECTO MUNICIPAL.- Ha sido nombrado arquitecto municipal Ruperto Sánchez Núñez.
CIRCULO DE LAS ARTES.- La Junta Directiva del Círculo de las Artes suplica a los socios que cooperen al buen tono de las Fiestas ya que el adorno femenino es donde radica uno de los mayores atractivos de los bailes.
FUTBOL.- Valle, jugador del Deportivo de La Coruña, firma por la Gimnástica.
AVISO.- Atención al “Capitol” .En doctor Castro, 18, se sirven desayunos.
OTRO AVISO.- Si quiere usted plátanos, los tiene en Ruanueva, 19
· 4 de octubre de 1954:
SARRIA.- Se celebró con gran brillantez el “Día de Sarria”. Se descubrió una placa que da nombre a una calle en Lugo.
EL PROGRESO.- Nuestro periódico tiene hoy diez páginas y cuesta una peseta.
ANIMACION.- Extraordinaria animación en las calles de la ciudad. El coso taurino, abarrotado y mucha gente en los cines y en las barracas.
FOTOGRAFÍAS.- Exposición de fotografías en la planta baja del Círculo de las Artes. Son de Lorenzo Puga Aramendía que, además es un virtuoso del violonchelo.
ANCIANO. Anciano muerto en el paso a nivel de la carretera de Castro. Formaba parte de la excursión que había venido de Sarria. Se llamaba José Arias Durán, de 77 años y era vecino de Barbadelos.
AFORTUNADO Iba a cobrar unos décimos de lotería que creía premiados con el reintegro y se llevó la sorpresa de que estaban premiados 80.000 pesetas. Sucedió en Zamora. El afortunado no había ido a la capital a hacer efectivo el reintegro de veinte pesetas porque el viaje costaba más. La sorpresa fue mayúscula.
ANUNCIO CURIOSO.- Para que las fiestas de San Froilán pudieran celebrarse con buen tiempo, la firma “Gorila” no anticipó su propaganda sobre calzado de invierno.
TOROS.- Plaza de Toros de Lugo. Cinco escogidos toros para el rejoneador señor Landete y los diestros Manuel Matute y Joselillo. Localidades desde 15 pesetas.
HUEVOS La docena de huevos a 19,75 en “Frigolugo”.
· 4 de octubre de 1964:
ACCIDENTE.- Perecieron los ochenta viajeros del avión que se estrelló en Sierra Nevada. Los restos fueron localizados en el Pico Goterón, cerca de Trévelez.
OIDO ARTIFICIAL.- Por mediación de un oído artificial, inventado en Chicago, pudieron transmitir palabras a un mudo.
ANUNCIO.- Normalice su intestino tomado Yogur “Rueda”.
PAELLA.- Asunción Bermúdez por hacer una paella que los que la probaron se “chupaban “ los dedos, fue felicitada por los valencianos. Dice que dedicó toda su vida a la cocina y en alguna casa que estuvo como cocinera, pasaba un mes y no se repetía ningún plato. Era natural de san Pedro de Mor.
ROBO.- Roban 3.000 pesetas en la Gestoría “Paz”. La denuncia fue puesta por el dueño Carlos Díaz Paz.
ACCIDENTE.- Fallece Ramón Fraga, de 68 años, vecino de Friol cuando talaba un árbol que cayó sobre él.
LUCHA LIBRE.- En la velada de Lucha Libre uno de los luchadores resultó con fractura de brazo.
ANUNCIO.- Señoritas de buena presencia necesita importante firma para su stand.
GARCIA SISO.- A García Siso la Federación de Salvamento y Socorrismo le ha concedido las Insignias de oro.
OTRO ANUNCIO.- Pida un Rioja “Canchales” y le servirán un vino rico y sano
JOHNSON.- Durante una de las visitas que hizo el presidente Johnson a uno de los Estados de la Unión, un joven de diecinueve años se hizo pasar por policía sin ser detenido.
MODA.- Para este invierno estarán de moda los divertidos “culotes” que llevan las señoras debajo de los trajes. Las botas dejan paso a los mocasines o zapatos de tacón ancho.
EXPOSICIÓN.- En Dusseldorf se celebrará una exposición de cajas de cerillas. Se espera que lleguen a 60.000 las cajas que se presenten.
ESCOPETAS.- Cinco mil escopetas registradas en Lugo comenzarán a batir el terreno para hacerse con liebres, conejos y perdices.

—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA el diario El Faro de Vigo que publica: Multa de 500 euros por la Policía Local de Vigo por dejar al perro unos minutos atado en la puerta de la farmacia
• REMATA cualquier persona con sentido común: La Ley de Protección Animal es un disparate hecho y aprobado por alguien que no “es bien”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL discurso del Gobierno sobre las mujeres y el feminismo es un ruido para tapar el amento de muchas víctimas que vuelven a sentirse víctimas por culpa de una ley injusta” (Editorial de ABC)
——————
REFLEXIÓN
——————
TENGO un pálpito. Los que exigen a Sánchez (ya saben, la flor y nata de la basura política) podrían conformarse con nada o con poco. Saben que si de alguien, con el tiempo pueden conseguirlo todo o casi todo es con “cara de piedra” y que con Feijóo lo iban a tener imposible. Por lo tanto, llega el momento de ser pragmáticos. Me gustaría equivocarme, pero…
—————-
VISTO

————–

UN paseo por Seúl, capital de Corea del Sur:

http://www.youtube.com/watch?v=VXme3B2xfiQ

————–
OIDO
————–
RECOGEN la opinión del periodista Cristian Campos que ha dicho sobre el incidente protagonizado por un concejal socialista en el Ayuntamiento de Madrid: “¿No notáis un patrón? Daniel Vicente Viondi, Óscar Puente, Joan Baldoví, Ion Antolín, Patxi López. Esto no es casual. Obedece a una estrategia del PSOE y de sus socios y lleva a los españoles por un camino que no va a ningún lugar sano”.
—————
LEIDO
—————
EL periodista gallego, Bieito Rubido, director de El Debate, firma este artículo titulado “La dignidad de Sánchez”:
-x-x-x-
Por paradójico que nos pueda parecer, Sánchez gobierna pese a ser el hombre más débil de la historia política reciente de España. Es débil como persona, pero lo es, sobre todo, como político. Por eso desde ayer, en que comenzó la ronda de consultas, no deja de recibir advertencias y amenazas de todos: Sumar, ERC, PNV, Junts… menos Bildu, que ya está encantada con sus pactos bajo cuerda. En el final del final, lo que padece Sánchez es su ausencia de dignidad.
Si fuese una persona digna, y por tanto político con tal atributo, reconocería que no ganó las elecciones y que solo puede gobernar llevando a los españoles al abismo. En ese camino nos encontramos, al borde de la sima de la desaparición del Estado de Derecho. Lo más parecido que hay en Europa al chavismo bolivariano es Sánchez. Lo llamativo es que personas a las que creíamos con principios y convicciones democráticas se están prestando, con actitud casi bovina, al mayor ataque a la democracia española desde las propias instituciones del Estado.
Detengámonos un momento en la pretendida amnistía. Sin ser un experto en la materia, es inevitable preguntarse hasta dónde va a llegar la amnistía. ¿Solo para los golpistas catalanes? ¿Se ampliará a otras personas? ¿Se verán beneficiados Mas, Pujol, Bárcenas, Correa, los de los ERE o los mismísimos asesinos etarras? ¿Cómo se entiende una amnistía en este preciso instante de la historia de España? Nada de eso le importa al inquilino de la Moncloa, solo quiere el poder. No sabemos muy bien para qué.
Sigamos con nuestras dudas. ¿Se van a prestar los miembros del bloque izquierdoso del TC a marcar su biografía con una mancha semejante, que les avergonzará antes sus descendientes y ante Europa? ¿Qué piensas de esto, Campo, tú que reconocías que no deberían haberse dado los indultos? De Conde Pumpido, salvo Sánchez, ya nadie espera nada, toda vez que su toga arrastra el lodo del camino que permitió poner asesinos en la calle. Es algo que apasiona a los jueces izquierdosos, esos claramente retrógrados si tenemos en cuenta la evolución de la sociedad, poner asesinos en la calle. Es su especialidad, aunque después vuelvan a violar o a matar.
Como escribí anteriormente, a Sánchez y a quienes le acompañan en el increíble atentado a la unidad de España y a la democracia desde su propio Gobierno –caso único en el mundo– les falta respetarse a sí mismos, mirarse en el espejo de la Historia y hacerse valer como personas sin que golpistas y terroristas los humillen y nos humillen al resto de los españoles. Eso es tener dignidad”.
———————
EN TWITTER
——————–

• EL RICHAL: El dinero que consigue un partido al tener grupo parlamentario por la cesión de diputados de otro partido, debería salir del dinero del grupo parlamentario que cede los diputados. Así la estafa la paga el estafador.
• ME PARECIÓ VER UNA LINDA GATITA: Esperemos sentados.
• MARCOS DE QUINTO: Aquí, una vez más, el socialismo pastoreando al personal: El debate no es si la amnistía es legal o no (que no lo es), sino ¿por qué narices Sánchez la plantea precisamente ahora? ¿Porque la precisa España… o porque él necesita los votos de unos delincuentes?
• BARCELONERÍAS: Votar, ¿para qué?: “Puigdemond se asegura presencia y recursos en Madrid con la cesión de escaños de Sánchez” (De la prensa)
• LUPE SÁNCHEZ: Un entorno mediático ignorante de los fundamentos del ordenamiento jurídico de un país es en buena parte responsable de su degradación democrática.
• CLUB DE LOS VIERNES: En Bruselas creen que el descontento de muchos europeos se debe a que la UE no es aún la URSS.
• PARTIDO LIBERTARIO: España se convierte en el 4to país de la UE en el que más ha aumentado el número de quiebras empresariales en los últimos tres meses, y se multiplican por tres desde 2019 (récord histórico en la UE). Pero Sánchez no dará una rueda de prensa al respecto.
• WALL STEET WOLVERINE: Trump sobre los demócratas: “Tienen que hacer trampa porque sus políticas son tan malas que si no hicieran trampa no podrían ser elegidos. ¿Quién quiere fronteras abiertas? ¿Quién quiere altas tipos de interés? ¿Quién quiere no poder usar una estufa de gas?”
• LIBERTARIO: “El hecho de que tantos políticos son mentirosos desvergonzados no es sólo una reflexión sobre ellos, sino que también es un reflejo de nosotros. Cuando la gente quiere lo imposible, sólo los mentirosos demagogos pueden satisfacerlo” (Thomas Sowell)
• EL MUNDO TODAY: Un grupo de Whatsapp de regalo de cumpleaños se convierte en grupo de Whatsapp de criticar al del cumpleaños:
• EMILIO MM: La Generalitat catalana fuerza a que el 80% de los másteres se impartan sólo en catalán, pero no se explican el por qué han perdido al 50% de universitarios del resto de España. ¿Sabéis lo que supone eso para la economía catalana? Es un desastre. El nacionalismo es hambre y ruina.
• ALICIA TOMÁS: El Ministerio de Economía y el de Industria concedieron más de 1.4 millones en subvenciones a la empresa de la pareja de Francina Armengol, actual presidenta del Congreso de los Diputados y encubridora de la trama de prostitución a menores tuteladas de Baleares
• DEAN, JAMÓN DEAN: – Y vosotros ¿qué delito habéis cometido? – Robamos para comer – Robar está mal, un tiempo entre rejas y p’alante – Y vosotros? – Nosotros hemos robado-malversado, sedicionado y declarado una independencia unilateral – Bravo! os indulto, os amnistío, os doy un par de diputados y vamos a daros un referéndum a ver si podéis independizaros de vuestras víctimas – Cómo nos gusta el progresismo!
• RECON VENIDO: Más bien sería: “un tiempo entre rejas (3 años) y cuando aprieten los de los DDHH os indulto”. ¿Y si los tribunales europeos anulan el juicio? Pues amnistía de facto para los jueces españoles prevaricadores pues viene asegurada con el servicio a la patria.
• MANOLO STEMPEL: Así es. Pero ese indulto me permite. Seguir siendo el gallo del gallinero. Y como hay muchísimos españoles, que están anestesiados.
• JUANJO: ¿¿Y cuánto dinero debíais?? Bueno os lo condonamos por vuestra labor intachable a favor de este país…
• ELNATH: Como extranjero, lo que me cuesta entender es que haya separatistas en España. Son herederos de una de las civilizaciones más influyentes de la historia y denotan odio por sus raíces.
• OPERADOR NUCLEAR: Suecia eliminará la prohibición de la minería de uranio y planifica construir al menos 10 reactores nucleares.
• JOSÉ PÉREZ: A Suecia no se la ve muy apurada con la producción eléctrica… ni siquiera con la producción eléctrica de bajas emisiones. Tal vez ven mercado vendiendo electricidad nuclear a Alemania, que “si la central nuclear no está en mi país entonces no pasa nada”…
• JAVIER: ¡Cuando despertaremos aquí!
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
NO siempre las fiestas se iniciaron el 4 de octubre por la tarde. En la memoria tengo tiempos lejanos en los que lo hacía el 3 de octubre e incluso algún año a finales de septiembre.
Pero para mí siempre el disparo de salida se daba el 4 de octubre, tal día como hoy. Probablemente porque coincidía con mi santo, el de mi padre y el de mi abuelo, lo que quiere decir que teníamos gran fiesta familiar, que solía ser en casa de mi abuelo paterno, en sesiones de tarde y noche. O sea: comida y cena. Siempre el mismo menú: pollo asado y paella de pollo hecha aprovechando los llamados “menudos”
Entre el almuerzo y la cena, visita ineludible a las barracas. Y tras la cena el gran número de las fiestas de entonces y de siempre, con el que ahora han acabado: los fuegos artificiales.
La Avenida de Ramón Ferreiro aún era un proyecto y solo el camino sin asfaltar para acceder al Cementerio. Las sesiones solían ser sobre las diez y media de la noche y desde las nueve y media, la calle Aguirre se convertía en un río de miles de personas que iban a tratar ocupar puestos de privilegio para ver los fuegos de plaza, porque había una primera parte de fuegos de plaza y una segunda de fuegos de aire.
Desde el cuarto piso de la casa número 32 de Obispo Aguirre, donde vivían mis abuelos, seguíamos primero la llega del “todo Lugo” y después la sesión de fuegos, seguida de verbena que se celebraba siempre en la Plaza de España. Un día redondo siempre

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: ¿En serio? ¿Sólo tienen un estilo de papas y color? Hay rosadas, hay negras, hay grandes, pequeñas, medianas, pero eso depende de la tierra también. Las que compré se llaman Sieglinde. Están también las papas dulces, (No me gustan). Las Sieglinde se ven de color violeta, entre blancas y rosadas. Ovaladas pegadas con otras, pequeñas y como viejas. Tienen sabor fuerte y se cocinan rápido.
RESPUESTA.- Dejando a un lado lo del tamaño, que en todo hay tamaños diferentes, lo demás me suena casi a chino. Aquí las patatas, muy buenas en general, son normalmente blancas. Y negras, jamás.
• EL OCTOPUS: Entre los hablantes del español la palabra “patata”, querido Paco es absoluta minoría. La patata es papá en toda hispanoamerica, de donde vino, y en Canarias y el sur de España.
Conviene aclarar que lo cierto es que a las papas se les llama patatas en España; y no lo contrario, es decir que a las patatas se les llame, en América, papas.
En efecto, en el quechua del Perú, de donde proviene esa planta y ese tubérculo, se le llaman papa, no patata. El propio DRAE, en la entrada patata, explica que esa voz es producto del cruce de dos palabras, ambas americanismos: papa y batata (papa + batata = patata).
Sólo en México, 120 millones de hablantes del español dicen “papá”.
• RESPUESTA: Lo sabía, lo sabía, pero quise cerciorarme en vista de que se hablaban de unas patatas para mí un poco raras. No me extraña el nombre, me extrañan esas variedades.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
4) “Pasapalabra.- 1,8 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: Feijóo, tras verse con el Rey: “Sánchez es un actor de reparto en una obra que dirige Puigdemont”. El líder del PP critica que la alternativa a su investidura es “una mayoría negativa a la Constitución, el Estado de derecho y los intereses generales de los españoles”.
• OKDIARIO: El Rey envía a Sánchez a una investidura para la que necesita a golpistas y proetarras. Sánchez evita la palabra «amnistía» pero promete «generosidad» para resolver el «conflicto» catalán

• THE OBJECTIVE: Fondos dependientes de Victoria Rosell acaban a dedo en manos de su pareja. El novio de la delegada del Gobierno para la Violencia de Género recibe 12.000 euros por una campaña.
• VOZPOPULI: Fiscales critican el silencio del fiscal general ante la amnistía: “No somos el brazo togado del Gobierno”. La asociación mayoritaria de la carrera echa en falta que Álvaro García no haya defendido en público la independencia del órgano ante las continuas manifestaciones de algunos dirigentes políticos acerca de que depende del Gobierno.
• EL CONFIDENCIAL: Hasta 122 días al año con el aire puesto: así va a subir la factura de la luz según dónde vivas. Las previsiones de la Aemet de temperaturas para los próximos años dibujan un escenario en el que cada vez será más necesario contar con sistemas de refrigeración en los hogares
• MONCLOA: El PNV recula tras su ‘no’ a Feijóo y busca ahora un salvavidas. El líder del PNV cambia ahora el relato de su ‘no’ en la investidura de Feijóo y se muestra ahora como una formación bisagra ante la posibilidad de un adelanto electoral.
• ES DIARIO: Óscar Puente pagó un 72% más por mascarilla a su amigo del yate que el PNV. El empresario que le regaló dos días de embarcación le cobró 3,35 euros por unidad mientras la vendía por 1,95 a la Diputación Foral de Vizcaya.
• REPÚBLICA: La discoteca de Murcia en la que murieron 13 personas carecía de licencia y tenía una orden de cierre desde 2022. El Ayuntamiento elude cualquier responsabilidad y señala únicamente a la empresa: “No sabíamos que seguían abriendo. Igual fue un inspector y en ese momento está cerrada”
• PERIODISTA DIGITAL: La telebasura de Risto Mejide sale cara: Tendrá que pagar 15.000 euros a Cake Minuesa por daños morales.
• LIBRE MERCADO: Así coloniza Sánchez la Agencia Tributaria: el grupo más podemizado ascenderá sin dos exámenes y con plazas reservadas. La Asociación de Inspectores de Hacienda considera que “vulnera principios constitucionales” y recurrirá la convocatoria.
• LIBERTAD DIGITAL: Periquitos y canarios sin papeles: caos en los registros autonómicos con multas de hasta 50.000 euros. La ley de Bienestar Animal obliga a inscribir a los pájaros en los registros de animales de compañía, pero casi ninguno da esa opción.
• EL CIERRE DIGITAL: El narcocorrido viral de Los Choneros. El clan que atemoriza Ecuador y siembra la muerte. La banda que ha protagonizado un videoclip enalteciendo el narcotráfico, es sospechosa del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.
• EL DEBATE: Historia de una traición. Belarra desvela cómo se fraguó la conjura de Díaz contra Montero: reunió a la coalición a espaldas de Podemos. La líder de los ‘morados’ destapa que hubo un encuentro de todas las formaciones que integran Sumar en la que se decidió que la ministra de Igualdad se quedara fuera de las listas de las elecciones generales
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Más claros que nubes ya pasadas las 23 horas y temperatura más baja que en jornadas anteriores: 16 grados. Un poco de viento la hace menos agradable.
—————-
FRASES

—————-
“Un héroe es todo aquel que hace lo que puede” (Romain Rolland)
“El escritor debe ir contracorriente si quiere conquistar territorios a la imaginación” (Antonio Soler)
——————
MÚSICA
——————
NO soy muy de Bisbal ni de sus canciones, pero esta, “Tú me delatas”, sí que me gusta:

http://www.youtube.com/watch?v=_iwbQX7AcNI

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MEJORÍA: Nieblas matinales, sol después y termómetro alfo con estas temperaturas extremas:

· Máxima de 28 grados.

· Mínima de 12 grados.

ELLOS, AHORA NO

Martes, 3 de Octubre, 2023

REPRESENTANTES de la Diputación y del Ayuntamiento de Lugo han estado en los actos del San Froilán que se celebra en Barcelona, pero los de Barcelona, al menos oficialmente, ya no tienen la relación que tuvieron con las patronales lucenses. En los años 90, todavía venía a nuestra ciudad una notable representación folklórica, que además participaba en los desfiles festivos de entonces. Y lo más de agradecer: venían por su cuenta, pagándose incluso los gastos de viaje y estancia.

——————
10 AÑOS
——————
PARECE que fue ayer y ya hace dos lustros que Torre de Núñez inauguro su centro de producción de cárnicos en O Corgo. Hoy se conmemora y me han invitado. Tengo con la familia Núñez Torrez y con sus empresas una curiosa relación porque estuve presente en todos sus lanzamientos empresariales de más repercusión, desde julio de 1982, cuando inauguraron su hotel, acto en el que eché una mano a la hora de organizarlo. Entonces yo tenía la única grabadora semiprofesional de video, y desinteresadamente me ofrecí a grabar el acto. La extravié y tuvieron que esperar cuarenta años para rememorar aquella fiesta, porque la encontré en 2021 y ya la tienen en su poder. Supongo que les habrá gustado especialmente ver cómo empezó todo, porque aunque Manuel Núñez ya era alguien importante en el comercio del jamón, los inicios de las empresas en sectores distintos la marcó aquel hotel abierto hace ocho lustros.
P.

—————————————
¡AQUELLA RADIO LOCAL!
—————————————
LEYENDO los resúmenes de EL PROGRESO del pasado. En uno de los ejemplares de los últimos días de septiembre de 1964 se leía: “La emisora Radio Lugo dio ayer comienzo a las emisiones especiales de estas Fiestas. Su horario comienza a las 8 de la mañana y acaba a la madrugada”. Ocurría esto el 27 de septiembre. Teniendo en cuenta que las fiestas se iniciaban el día 4 y concluían el 12 de octubre, durante 13 jornadas la emisora hacía un gran esfuerzo informativo, más valorable si tenemos en cuenta que en aquellos tiempos los medios eran mínimos. Ni siquiera las grabadoras portátiles estaban al alcance de las emisoras modestas.
En el presente, una programación y una divulgación de las fiestas como la que se hacía a principios de los 60 es impensable. La radio local de entonces era valiosísima. La radio local de ahora es casi inexistente.
P.
———————————
PINTORES Y PAREJA
——————————–
A las siete y media de esta tarde, en la Casa de Galicia de Madrid, se inaugura la exposición de pintura “Mis nuevos abstractos”, del Dr. Jesús Vázquez Gallego y “Personaxes”, de esposa y también sanitaria, Carmen Prado.
Además de los artistas, intervendrá en el acto Javier Vázquez Prado, en representación de la Casa de Galicia.
La muestra estará abierta hasta el 31 de este mes.
Conozco algunos de los cuadros que se exhibirán y estoy seguro de que van a llamar mucho la atención.

————————————————
FIESTAS GASTRONOMICAS (y 3)
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
————————————————
EL fin de semana del 23 y 24 de septiembre, El Octopus participó con otros 40 blogueros especialistas en gastronomía en una xuntanza celebrada en Villagarcía. Ya nos ofreció dos crónicas de esta actividad. Hoy cierra el ciclo con la terdera.
-x-x-x-
El domingo nos llevaron en el tren turístico a recorrer Vilagarcía. El tiempo acompaño y fue una excursión muy agradable por la capital de la ría de Arousa.
Para comer estábamos citados en el Pazo el Castrino en pleno casco urbano de Vilagarcía. Un precioso jardín botánico y con unas magníficas instalaciones de hostelería.
A mediados del siglo pasado, la mansión de los Duques de Terranova fue abandonada paulatinamente por sus propietarios. Hasta que, a finales de los años 80, la construcción se incendió y resultó muy dañada. Sirvió de morada a vagabundos y okupas y fue expoliada prácticamente en su totalidad hasta que llegó a manos del histórico narcotraficante Luis Falcón «Falconetti».
En el año 2012 el arquitecto vilagarciano José Luis Paulos Campos ideó un plan para convertir la casona de los Duques de Terranova en un hotel de 4 estrellas con 60 dormitorios. Y, solo un año después, la familia propietaria autorizó el rodaje del corto de terror “Cuando la curiosidad te mata dentro de sus paredes”.
En la actualidad la finca está destinada a eventos sociales, cuenta con renovados servicios e instalaciones y es gestionada en su área gastronómica por el equipo del restaurante Casa Solla. El edificio dispone de un salón acristalado para unas 300 personas, piscina con zona chill out y acogedores interiores y exteriores de notable belleza. Además, El Pazo do Castriño pone a disposición de todos sus usuarios un aparcamiento privado para clientes y un servicio integral de organización de eventos.
Iniciamos la comida con una degustación de aceites Abril con diversos tipos de pan. Seguimos con unos aperitivos de empanada de ternera, croquetas de centollo, tosta de tartar de vaca, mejillón de Galicia al natural y en escabeche, huevo casero de Pazo Villane con setas y trufa.
Como platos principales un lomo de lubina de PescadeRias con crema de puerros y setas y un jarrete de Ternera Gallega con cachelos y verduritas.
En la parte dulce una torrija con helado de canela.
Los vinos, blanco y tinto, de Bodegas Attis. Cervezas, sidra y agua de Estrella Galicia.
Hubo algunos regalos de los patrocinadores entre los que destacaría unas botellas personalizadas de aceites Abril con el nombre del blog. Cuarenta botellas de aceite de oliva. Y no había guardias de seguridad. Con todo, lo mejor, la compañía. Espero repetir en un año.
Ya cayendo la noche llegaba al mar de Mera.
——————————————————–
SCEPTICUS: CARDINALES Y ORDINALES
——————————————————–
Lo de mirar el dedo en vez de a la Luna. Siempre me cayó bien sir Winston Churchill. Si le obsequiaron un millón de chelines en su octogésimo aniversario me parece muy bien. Pero lo que me llama la atención para bien es el dominio de los ordinales que en ese 1.954 demostró el redactor de la noticia. El año anterior celebró su septuagésimo noveno y en el 55 cumpliría el octogésimo primero, si se lo permitían sus aficiones, su güisqui y sus habanos. Llamarse Winston tiene su cosa.
Los plumillas, presentadores, radiohablantes y tertuliosos de hoy desconocen los ordinales. Claro que son los egebelinos, a los que apacentó el ministro Solana, don Javier el tonto chico, que el tonto grande era don Luis. A don Javier, Campmany con su retranca siempre le decía el Catorceavo, denominador, que ya hemos visto que su numerador era el dos, que el uno era don Luis.
¿Tan complicado es? Claro, que en in illo tempore en el bachiller elemental se estudiaba dos años de latín y ahora saben poquito latín hasta los doctores en filologías. No es que vayan a decir cuadringentésimo septuagésimo octavo en vez de 478, pero por favor, un poquito de por favor.
Ocurre algo parecido con los números romanos. Pero si los títulos de la CE78 y tantos otros, entre ellos el orden de los reyes, Juan Carlos I, Alfonso XIII o Felipe VI lo usan. Algunos es que si los sacas del I y del V, o ni eso, ya no dan pie con bola. Las televisiones privadas están para hacer caja, pero al menos las que pagamos entre todos no deberían olvidar lo de informar y formar. Incluso opinar sin trilerismo.

—————————————–
EL CHOFER SE CATALANIZA
—————————————–
Con la de prados que teníamos, ríos, rías, regatos, charcas….y nadie nos descubrió el golf. Cuando todavía se pastoreaba o se vigilaba el pastar del ganado…y nadie nos descubrió el golf, inventado por pastores primos lejanos para pasar el rato. Sin necesidad de gastar cuartos en construir pistas deportivas, solo cuestión de guadañas y fouciños.
De golf fue el finde -o vai de golf-. Romper la rutina haciendo de canguros de los nietos en Barna gracias a la afición del Príncipe de esta real casa por un deporte al que se aficionó ya de mayor. Eles a Roma e nos a Bar Cel Ona. Ryders Cup in situ y en la tele, bien para verla o para jugar un rato en la play con el nieto, que disfruta del deporte. Lo mejor sus reacciones después de cada golpe. Todo un repertorio que me hubiese gustado grabar para poder revisarlo a cámara lenta. Sin repetir ninguno.
Ayer por la mañana comenzó su Liga de Fútbol como visitantes contra un equipo de Hospitalet. Sirvió para conocer una nueva zona alejada del desastre urbanístico que afectó a este municipio como a otros construidos en los 60-70 y que se puso como ejemplo a visitar por los nuevos arquitectos de lo que no se debería hacer. Buen partido y a la salida comida en un restaurante con referencias a Moia y Navia de Suarna que resultó estar llevado por un granaino de Las Alpujarras igual de abundante y con buen sabor y precio que si fuera cocina gallega.
Restaurantes, terrazas, bares, etc. a rebosar tanto sábado tarde y noche como ayer. Por Gràcia y alrededores mas hablantes en injlés que en cualquiera de los idiomas patrios.
Ambientazo propiciado por la temperatura en El Eixample. Misa de 10 en español y ambiente de 10 sin escuchar en ningún momento hablar de ningún puig.
Un corazón hinchable enorme incrustado el la Facultad de Medicina celebrando el Día Mundial de la patata.
Y avui una altra vagada amb els nens camí del colexí aprofitant la espera avans d’ hora per parlar dels partits de fútbol i golf.
Despois parada nun fornet pra tomar un zume de laranxa e un suso pra mollar no manchado con leite fria.
La prensa pone el foco donde quiere y parece interesarse más por el conflicto o la desgracia que por el día a día del ciudadano corriente. Es nuestro deber poner la pelota en nuestros campos y lanzarla con lo que se nos ocurra. Fútbol, golf…la pelota como la tierra, sigue siendo redonda
—————————————
CRÓNICAS DE INDIA (14)
Por TERESA VILA
————————————–
Es fiesta en India otra vez. El aniversario de Gandhi. Es fiesta hindú, pero la aprovechan todos. Para los budistas, es la fiesta en la que rezan a sus antepasados, dura 15 días, que no coincide con el calendario cristiano, sino con las lunas así que todos los años suele ser por esta época, pero de un año para otro, cambian los días. Así que no paran de llegar autobuses abarrotados (de los “normales” y de los cómo algunos trenes, que tienen gente casi colgando pero en bus) de peregrinos budistas de todo el mundo. Es como el Arde Lucus multiplicado por cientos. Algunos buses tienen pequeños ventiladores como algunos vagones de trenes (los mejores son con aire acondicionado y te mueres de frío porque a ellos les gusta así, a tope).
Estoy contenta porque hoy he conseguido las 3 hojas del árbol sagrado o bodhi tree que quería llevar a 3 personas especiales que sé que les hará ilusión. Iba a plantarme a diario al lado del árbol (están solicitadísimas) hasta que cayera alguna y una lo hizo delante de mis narices, las otras 2, de monjes que las recogieron allí también.
Pack de meditac: plastiquito para colocar debajo de la alfombrita (algunas maravillosas, he estado en una tienda y una de las buenas hechas a mano no bajaba de 100€ y no me parecían caras porque eran espectaculares hechas a mano), luego cojincito redondo o cuadrado que se dobla por la mitad.
Te había contado que había conocido a un uruguayo con el que hablaba en español. Resulta que un par de veces, cuándo me llevaban o traían en moto, vi a un tipo blanco muy alto que me miraba sonriente. Yo ni caso. Aquí no tengo especial interés en relacionarme con guiris (ni que yo fuera india; pero eso me pasa), pero las coincidencias de la vida hicieron que apareciera en mi hostel (muy bien valorado en booking a pesar de su modestia). Tampoco le presté importancia, es más, me largué al verlo para no pararme (ni idea de que nacionalidad era ni me lo planteé); el caso es que hace un par de días coincidimos en la puerta principal mientras yo esperaba que me recogieran y me dijo: española? Aluciné. Sí le dije, tú? De Uruguay. Hablamos un poco y me dijo que tenía que ir al médico que había buceado en no sé qué país hace unos días y que no oía nada. Le hablé un poco de la ONG y le invité a venir a la escuela. Ayer consideré que no era buen día porque era cuándo teníamos clase de costura, entrega de bicis a las niñas…y quedamos para ir al templo y que viniera hoy a la escuela.
Antes de ir hoy le acompañé mientras desayunaba (yo ya lo había hecho) y me contó que estaba retomando un viaje del 2018, que qedó interrumpido por tener que volver repentinamente a Uruguay. Estará como 6 meses viajando. Ya lo hizo en más ocasiones. Dijo que en Malasia era donde eran más solidarios, al ser un pueblo nómada.
Viene devSingapur, Malasia, Corea (del sur, del norte no puede), Mongolia, Filipinas (dónde estuvo viendo el mundial de basket) y ahora 2 meses aquí. En esta ciudad comienza un curso de meditación de 10 días la semana que viene. Dice que como todo está bien en su casa (no sé que significa ni lo pregunto), está pensando en ir después a Etiopía, Turquía, Irán y después a países de Asia central y luego a Finlandia. Lo mejor de este viaje: Malasia, sobre todo porque venía de korea del sur que todo eran muros y Malasia todo lo contrario.
Cuándo le presenté a nuestros “socios” locales, le preguntaron por su afición a la meditación y les habló de su maestro, cuándo era jugador de baloncesto internacional de Uruguay (de ahí su altura), que hizo un trabajo genial con el equipo, que les unió muchísimo y desde ese momento siguió sus enseñanzas etc, intentaré indagar en el tema porque me interesa. Calculo que debe de ser de la generación de Corbalán. No he mirado en internet pero se recorrió el mundo con su selección así que debe de ser conocido.
Le dije que yo también había jugado al basket, (dijo que al verme en la moto y mis piernas largas, que pensó que era del gremio) , que decían que tenía futuro, pero que bajé el ritmo por la Universidad (campeona universitaria en Madrid pero gracias a las profesionales que teníamos como la hija de Emiliano entre otras).
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 3 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-

· 3 de octubre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- El ejército norteamericano desencadenó un gran ataque contra la “Línea Sigfrido”.- Berlín anuncia que las pérdidas del adversario durante el mes de septiembre en el Frente del Oeste son elevadas.- Pasan de 7.000 los prisioneros alemanes hechos en Calais.- En el Oeste la guerra de movimientos se transforma en guerra de posiciones.- Se sigue luchando furiosamente en el Paso de Besquines.- El general Eisenhower se ha dirigido a los habitantes de las islas del Escalda diciéndoles que las abandonen inmediatamente ya que van a ser duramente bombardeadas.-
HILO.- La reina Elena de Italia ha escrito una carta a una de sus amigas en Nueva York para que le envíe carretes de hilo blanco porque en su país no los hay y ella está cosiendo ropa para los pobres
FUTBOL.- La Gimnástica Lucense y el Galicia de el Ferrol del Caudillo empatan a dos tantos.
MAS FUTBOL.- Cosas que se han visto en el partido de fútbol del domingo en El Polvorín: verónicas, pases por alto, pases de rodillas, olé, olé, olé. No se trataba de una corrida de toros aunque para algunos sí, como si el balón tuviera cuernos.
CIRCULO.- El Circulo de las Artes ha contratado para estas fiestas a la Orquesta “Universo” que ha actuado en las principales salas de fiestas españolas y sudamericanas.-
ANUNCIO.- La persona que acredite ser el dueño de una pollina que está en casa de Casimiro Castro en Lajosa, puede pasar a recogerla, previo pago del presente anuncio y los gastos de manutención del animal.
ESTUDIOS.- Ha terminado sus estudios de peritaje mercantil Marujita Gil de Bernabé López.
ANUNCIO.- Necesitase sirvienta con buenos informes. Buena retribución. Preguntar en este periódico.
· 3 de octubre de 1954:
MOSCARDÓ.- Llegó a Madrid, desde Laredo, el teniente general Moscardó, acompañado por su familia y por el médico de su Excelencia el Jefe del Estado.
SUICIDIO.- En San Francisco, Charles Gallaher, de 24 años pone fin a su vida en el mismo sitio en que lo había hecho su padre. Se arrojó al mar desde el Golden Gate.
PUROS.- El alcalde de Knoxville ha ordenado a la policía de la ciudad que se quiten los puros de la boca cuando vayan a ser fotografiados. ”Esa actitud -ha dicho- resta fuerzas a la policía”.
JUAN CARLOS.- El infante Juan Carlos se halla completamente restablecido de la operación de apendicitis que se le ha efectuado en Tánger.
GALLEGO TATO.- El periodista lucense ha escrito en su artículo diario que la villa de Sarria tiene un puesto en el corazón de los lucenses ya que siempre hemos tenido una buena relación con ella.
SANTORAL.- Santos: Ewaldo, Exiquio, Queremón y Hiareoteo.-
NACIMIENTOS.-En Lugo nacieron: Josefa Méndez Castro, , María Manuela C. Amato. María José Rodríguez Rodríguez; Dolores Pillado Rodríguez, Atilio Díaz Luaces, Francisco José Carlos López Ruíz, José Benito Ferreiro Iglesias y María de los Dolores Olavarría Rodríguez, Ramón Vázquez Teijeiro en Bóveda,
SARRIA.- En 1919 nació en Sarria la popular Sociedad cultural y recreativa “La Unión”.
MAS SOBRE SARRIA.- Luís, Pepe y Pastor Varela trajeron el fútbol a Sarria y en Casa “Pedrolas” constituyeron una sociedad para promocionar este deporte.
INAUGURACION.- Ayer se inauguró una nueva farmacia en Lugo: la de don Raimundo Pillado en la calle Santiago.
COSTA AZUL.- La Costa Azul vivió una gran época cuando estuvieron en Niza los Duques de Windsor. El último inquilino -llamémoslo así- fue el naviero Onassis.
BODA.- El sargento de aviación americano Bill Wilson se convierte al cristianismo y se casa en Badajoz con una jovencita de dieciocho años.
· 3 de octubre de 1964:
DESAPARICION.- Desapareció un avión con 80 personas a bordo entre Mallorca y Mauritania.
GAMBERROS,- En el ferial unos jovenzuelos a partir de las nueve de la noche suelen arrancar de las manos de los niños los paquetes de churros o de patatas fritas.
ANUNCIO.- Buscamos un joven conocedor del ramo de la alimentación para regentar tienda de comestibles en Asturias. Pagamos residencia. Sueldo 3.000 pesetas al mes.
CINE.- En el Gran Teatro se estrena la película “Solo ante el peligro” con Gary Cooper y Grace Kelly.
CIEGO, SORDO Y MUDO.- Antonio Manso Navarro se quedó ciego, sordo y mudo, pero en la actualidad ve, oye y habla. En agradecimiento a Dios recorre todos los santuarios de España.
ROBO.- Le roban la cartera con 900 pesetas en el coche de línea de Navia. Parece ser que fueron tres individuos que subieron al bus buscando asiento. Al menos es lo que cree José Fernández Fernández
ARREBATO.-Melchor Pérez y Pérez, de 65 años en un arrebato de locura disparó un tiro de escopeta a Basilisa Fernández Martínez de 60 años, su esposa. El tiro le entró por un ojo y Basilisa murió en el acto. Después volvió la escopeta contra sí y se suicidó. ¿Móvil? Al parecer los celos. Llevaban bastante tiempo sin hablarse.
PLAZO.- El ayuntamiento concede un último plazo al señor García Fernández para que entregue el plano de Ordenación Urbana.
BOLETIN MEDICO.- El Boletín Médico de la Unión Soviética dice que enseñar a rezar a los niños es un crimen.
LUCHA LIBRE.- A las once de la noche Velada de Lucha Libre en el palacio de los deportes. Johom Strighew contra Gerardo González en la pelea de fondo.
BACHILLERATO.- Lo moderno y actual es estudiar Bachillerato “radiofónico y televisivo”. Tiene el mismo valor que el académico.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Desde ayer queda prohibida la venta de langostas y todo tipo de crustáceo.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————

• CENTRA el ministro José Luis Escrivá: Con los datos de este mes, algo más de tres años después de ponerse en marcha, el IMV (Ingreso Mínimo Vital) ha alcanzado ya a más de dos millones de personas Una política innovadora, que ha mejorado decisivamente la protección social en
• REMATA el tuitero Willy Tolerdo: Pues nada una fiesta para celebrar que 2 millones de españoles no tienen para comprar los productos básicos del supermercado.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“DE la investidura fallida sale una alternativa verosímil con credibilidad y fortaleza real para actuar de contrapeso efectivo -13 presidencias autonómicas lo seguirán sin fisuras-. Será la novedad respecto a la legislatura anterior” (Joaquín Manso, director de El Mundo)
——————
REFLEXIÓN
——————
NI un solo día los golpistas e independentistas catalanes dejan de tensar la cuerda y tratar de sacar más y más tajada. Es tanta la ambición de “cara de piedra”, tanto el interés en seguir durmiendo en La Moncloa, que no solo no le importa la repercusión negativa que esto tienen para España y para los españoles, que incluso es capaz de soportar que a él mismo, un día tras otro, le estén escupiendo en la cara. ¡Aguanta lo que le echen!
—————-
VISTO

————–
A punto de inaugurarse el nuevo Bernabeu. Estas son algunas imágenes del que será uno de los más espectaculares recintos deportivos y de espectáculos del mundo:

http://www.youtube.com/watch?v=n5nNcG5WwsQ

————–
OIDO
————–
EN la radio, coincidiendo con la entrada de la Ley de Protección Animal: En Galicia hay una mascota por cada 3 habitantes. Con mucha diferencia mandan los perros, seguidos de gatos y pájaros.
—————
LEIDO
—————
EN EPS, hacen protagonista a Paolo Giordano. Era físico teórico cuando se hizo famoso a los 26 años con su primera novela “La soledad de los números primos”. Ahora, con 40 años, combina con maestría la ficción y la realidad , lo imaginado y lo vivido, en “Tasmania”, un libro en el que se dan cita el apocalipsis global que implica el final de la humanidad y las pequeñas tragedias cotidianas. Giordano reflexiona sobre la nueva masculinidad, la paternidad y la reproducción, y rechaza el tipo de hombre que representaba Barlusconi.
Estas son algunas de sus frases:
· “No estoy preparado para perder un amigo por hacer literatura”
· “Lo que nos tiene en vela por la noche no es el fin del mundo, sino que tu hija sea ha hecho daño en un ojo y pasa horas en urgencias”
· “A través de la literatura puedes decir las cosas sobre las que tienes pudor. Y alguien como yo escribe para decir cosas así”
· “Doy un gran valor a la literatura. Pero no la pondría por encima de las personas”
———————
EN TWITTER
——————–
• LIBERTARIO: Por justicia social se entiende dar a cada uno lo que no es suyo.
• GREGORIO LURI: Ortega y Gasset en las Cortes (30-7-1931): “Nada de estultos e inútiles vocingleros, violencias en el lenguaje o en el ademán. Porque es de plena evidencia que hay, sobre todo, tres cosas que no podemos venir a hacer aquí: ni el payaso, ni el tenor, ni el jabalí.”
• JOHN MÜLLER: La UE pone fecha al fin de las calderas de gas y obligará a sustituirlas por bombas de calor.
• ROSA DÍEZ: “La “exigencia” previa de referéndums es una trampa pactada entre golpistas catalanes y Pedro Sánchez para desviar la atención sobre lo esencial y, de paso, dar la falsa imagen de que Sánchez se opone a las “desmedidas” exigencias de los separatistas”.
• JOSÉ ERRASTI: Sobre la ley trans: -Luisa González, vicepresidenta del Colegio de Médicos de Madrid: en contra -Amelia Valcárcel, catedrática, consejera de Estado: en contra -Celso Arango, jefe de Psiquiatría Juvenil del Gregorio Marañón: en contra -Penélope Cruz, actriz de Hollywood: a favor.
• CESAR CABO: ¡Basta ya! Eximir a los políticos de sus responsabilidades penales es cargarse la democracia. No podemos aceptar esa amnistía perversa.
• CAPITÁN BITCOIN: Amelia, una joven trans arrepentida habla sobre las presiones que sufrió del colectivo LGTBI cuando desistió del cambio al que la empujaban: “o acatas lo que se dice o eres el ENEMIGO público del colectivo, FASCISTA, la PEOR persona del mundo”.
• CRISTINA LOSADA: ¿Cómo que “antes no nos dejaban hacer cine”? Lo dice la ganadora del Festival de San Sebastián. El victimismo mujera no tiene límites. Ahora se les prohibía hacer cine. ¿Dónde, cuándo? Mira: Riefenstahl era mujer (nazi también, pero cineasta de un régimen).
• ENRIQUE MORIS: Comprarse un coche en España ya es algo de “ricos”: Precio medio 2013: 15.600€ Precio medio 2019: 18.259€ Precio medio 2023: 23.613€ ¿Y el combustible? Precio medio Diesel 2013: 1,36€ Precio medio Diesel 2023: 1,72€ Precio medio Gasolina 2013: 1,4€ Precio medio Gasolina 2023: 1,8€

• MANUEL VILAS: Me paso la vida viajando por el mundo, y solo he visto un país en donde al nacionalismo identitario se le da tratamiento de ideología de izquierdas y de fuerza progresista. ¿Cuál es el nombre de ese país? No lo digo, por si acaso.
• TORO SENTADO: PabloMM, gurú de Podemos en Tuiter, cierra su cuenta tras destaparse que gestiona una empresa de alquileres turísticos mientras los criticaba por capitalistas salvajes, y por sus cientos de mensajes machistas cuando presumía de feminista. Comunismo en estado puro, amigos.
• GUSTAVO M: A ver chicos, que lo de PabloMM atacando la especulación y los fondos buitre mientras que el gestiona una empresa que se dedica a alquilar pisos vacíos al mejor postor, se lo hemos visto hacer a Pablo Iglesias, cuando criticaba que un político no podia tener viviendas de 700k € mientras él se compraba una. Que esto chicos, es el comunismo de toda la vida!
• FER: El típico ejemplo de estos son mis principios pero para llenarme el bolsillo tengo estos otros.
• THE BITCOIN CARTEL: “La ideología comunista es la ideología del mediocre y el fracasado que un mercado libre le costaría mucho trabajo sobrevivir, por lo cual se dedican a engañar y manipular para mantenerse en el poder, y donde caen arrasan como en Cuba y Venezuela.”
• ALEJO VIDAL-QUADRAS: Existe un hecho que la gente debe tener en cuenta: en España producen riqueza unos 4 millones de individuos y los demás, pensionistas, parados, empleados públicos, menores de edad y no activos, viven de los impuestos y de lo que paga este grupo. Si se les ahoga, miseria general.
• PACO PLAZA: Cierto; y por tanto ¿Dónde hay más votos, entre los que generan o los que reciben?. El futuro no es argumento contra la paga de este mes.
• ABOGADORRR: Don Alejo es catedrático de física nuclear. Y lo que critica es la falta de facilidades para autónomos y empresarios, y de tejido productivo del país. El paro se disimula con empleo público y eso no produce riqueza. Es útil el Estado, pero se debe producir. Si no, habrá pobreza.
• SANTOS: La nueva chorrada progre: “Si llueve no pidáis comida a domicilio, que los repartidores se mojan”. Supongo que en sitios como Galicia o Reino Unido se debería ilegalizar el reparto a domicilio.
• GUILLERMO GENTIL ALPÉRIZ: La realidad supera cualquier ficción incluso las cachondas suyas.

• LOS MECONIOS: Antes, para sentirse rico, uno se compraba un yate o una mansión; ahora basta con comprar un par de garrafas de aceite o llenar el depósito. Con este Gobierno ganamos todos, lo que pasa es que no sabéis apreciarlo… Gracias Pedro Sánchez por democratizar la riqueza.

• BARBARELLAH!: Hay una frase de Bismarck que dice: “España es el país más fuerte del mundo. Los españoles llevan siglos intentado destruirlo y aún no lo han conseguido”
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

ESTOS días voy a escribir sobre recuerdos de las fiestas. Como no es la primera vez que lo hago, podría ser que en algunos casos me repitiese, pero trataré que lo que evoque sea nuevo y especialmente interesante. Serán siempre historias relacionadas con experiencias personales, algo de lo que yo he visto, en lo que he participado o que yo conozca.
Por ejemplo: estos días he sabido que las barracas también se pusieron alguna vez en la Plaza de España. Mi única referencia sobre una ubicación allí se refiere que la Tómbola de los Jamones, se instaló al menos una vez dando la espalda a uno de los laterales de la Casa Consistorial, pero ahí se queda la relación de la Plaza de España con las atracciones de feria. Sin embargo sí es cierto que sé que en algún tiempo, pero muy por debajo de los años 50 y puede que incluso antes de la guerra civil, los limpiabotas que formaron parte de la imagen de la Plaza, siempre situados debajo del último tramo de los soportales, después de pasar el entronque Dr. Castro, alternaban su trabajo de dar lustre a los zapatos de los lucenses con el de empujar a los “tiotivos”, que todavía no funcionaban a motor y se suponen cercanos a los limpias. Así debería estar en la Plaza de España; pero de eso no hay fotos ni testigos que los respalden.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: Fui a un museo y este tenía en la parte de afuera atracciones por el mercado de otoño. Compre papas, habían muchos estilos de podas y le pregunté por las papas para ensalada de papas, que no fuera cremosa, ni esa media aguada. A ver si mañana la cocino. Ni vaya a ser que se echen a perder, y me quedaría con las ganas de saber cómo realmente es la papa para ensaladas, porque todos esos Surtidos no los veo en el súper. Y se me olvidó comprar zapallo, o calabaza.
RESPUESTA.- No sé qué entienden ahí por papas; supongo que se refieren a las patatas; y en ese caso, las de aquí, en general bastante buenas, sirven lo mismo para ensaladas y para freír. Y desde luego tardan en estropearse.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,4 millones.
3) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,3 millones.
4) “Wonder Woman” (Cine).- 1,2 millones.
5) Informativos Telecinco 21 horas.- 1,2 millones.
• EL ESPAÑOL: El pinchazo de Junts y ERC en el 1-O ayuda a Sánchez para ser investido a cambio sólo de la amnistía. Fuentes independentistas cercanas a las negociaciones recalcan que el referéndum no está sobre la mesa, al menos todavía.
• OKDIARIO: Feijóo fija como prioritario en la oposición renovar el PP vasco: «Iremos a por los votos del PNV». “En cuanto haya Gobierno, nos centraremos en esta tarea”, señalan fuentes de Génova.
• THE OBJECTIVE: Las oficinas de empleo de Ayuso logran colocar al 40% de los parados frente al 2% del SEPE. El año pasado la Comunidad de Madrid encontró empleo a 300.000 personas inscritas en su servicio autonómico.
• VOZPOPULI: Entrevista a ‘El Lobo’, histórico infiltrado en ETA: “Veo a Otegi de lendakari. Vamos al desastre total”. El espía, que propició uno de los mayores golpes a la banda terrorista, sostiene que quedan atentados por esclarecer y que los etarras están “crecidos”. De Bildu dice que es el “cachorro” convertido en “fiera” que impulsa el odio hacia todo lo español.
• EL CONFIDENCIAL: Presión institucional: El PP exprimirá su poder territorial para forzar la Conferencia de Presidentes como ariete contra Sánchez. Al control del Senado, y la reunión de la comisión general de comunidades autónomas en octubre contra la amnistía, suman la capacidad de reunir a este órgano territorial cuando quieran a lo largo de la legislatura.
• MONCLOA: La amnistía al FC Barcelona: ¿la última exigencia de Puigdemont al PSOE?
• ES DIARIO: Feijóo, el obstáculo en el camino ya diseñado por Sánchez a La Moncloa. El debate de investidura ha servido para que muchos españoles descubran al presidente del PP que erró creyendo que su larga trayectoria le hacía muy conocido.
• REPÚBLICA: Puigdemont promete seguir reivindicando el 1-O y llama a culminar la independencia. El expresidente de la Generalitat ha aprovechado para llamar ha repetir la “fórmula” que hizo posible el referéndum unilateral.
• PERIODISTA DIGITAL: Golpe en la mesa de Mario Conde contra los que culpan al Rey: «¡Seamos respetuosos porque es lo único que nos queda…!»
• LIBRE MERCADO: El gran timo de la Agenda 2030: España, Francia, Alemania y EEUU reducen el CO2 mientras China y Rusia lo disparan. Ha surgido una voz para advertir del brutal peligro que albergan los datos expuestos para generar un alarmismo desmedido con respecto al clima.
• LIBERTAD DIGITAL: Un grupo de ciudadanos retira la megaestelada de la escuela de las hijas de Puigdemont en Gerona. La asociación “Unión de Brigadas” reivindica la limpieza de la fachada del centro escolar que fue punto de votación del referéndum golpista.
• EL CIERRE DIGITAL: Brigitte Bardot cumple 89 años: El renacer del icono erótico del cine galo que llegó a tener más de cien amantes. La actriz francesa vive hoy retirada justo a sus 12 perros y 25 gatos en su villa “La Madrague”, ubicada en Sanin Tropez.
• EL DEBATE: El mercado negro de aceite de oliva adulterado ya mueve 1.500 millones de euros al año. La sequía ha destrozado la producción y los delincuentes están aprovechando el aumento de precio por la falta de oferta
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
BIEN echada la noche paseo con Toñita por la ruta habitual. Cielo despejado, un poco de viento y temperatura agradable: 17 grados.

—————-
FRASES

—————-
Salud es la disposición del cuerpo tal, que el espíritu esté vigoroso (Juan Luis Vives)

Los buenos son más sospechosos a los tiranos que lo malos; la virtud ajena siempre les resulta temible (Salustio)
——————
MÚSICA
——————
UNA joya informal. “Luz de Luna” fue una gran serie de televisión que en la segunda parte de los años 80 (de 1985 a 1989) protagonizaron Bruce Willis y Cybill Shepherd en el papel de detectives privados. En el guion se unían el drama, la comedia y el amor y el resultado fue un producto celebradísimo en la época y que recordamos como una de las menores series del pasado. De casualidad he encontrado esta escena grabada supongo que para uno de los capítulos, con la excelente banda sonora de Glenn Miller: “Blue Moon”. Canta Cybill Shepherd y a la trompeta Bruce Willis.

http://www.youtube.com/watch?v=bZj1Z-Fi98s

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
ABUNDANTE nubosidad, pero no se prevén lluvias. También bajan las temperaturas, con estas extremas

· Máxima de 21 grados.

· Mínima de 13 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 2 de Octubre, 2023

Cuando están todos mis hijos en Lugo, no hay rutina que valga, porque lo lógico es que desarrolla un programa distinto de todo: de comidas, de horarios, de costumbres, de actividades… Por ejemplo en la madrugada del sábado al domingo, cuando regresamos a casa, alrededor de la una de la una, nos pusimos a hablar y como todos somos de conversación fácil y con experiencias distintas que contar, nos liamos y nos dieron las 5 de la madrugada sentados y dándole a la lengua. Y sin tomar nada, que podíamos habernos puesto unos gin tonics, (cortos de ginebra, como los toman mis hijas). Pero no.
-x-x-x-
El que me acostase después de las cinco y aun estuviese unos minutos escuchando la radio, que es mi somnífero preferido, no fue causa de que el domingo, antes de las nueve ya estuviese dándole el desayuno a Toñita, recogiendo EL PROGRESO y tomando una manzanilla con un yogur, que es últimamente mi desayuno.
-x-x-x-
Panorama meteorológico de las 9 de la mana: cielo despejado, ni una nube, sol espléndido y 13 grados de temperatura. No es sorpresa porque ya estábamos avisados de que este “veranillo de San Miguel” ibas a ser más que eso, un “veranazo”.
-x-x-x-
Tampoco hoy rutinas. Ni fui a pro la prensa de Madrid, ni a repostar combustible, ni a la panadería. La prensa me la compra mi hijo Paco y el resto no me hace falta.
-x-x-x-
A media mañana paseo largo por el campo con mis hijas y mi nieto mayor. Está el campo muy bonito en los inicios del otoño. Ni una nube en el cielo, sol espléndido y 24 grados de temperatura. Una hora andando y 3 kilómetros recorridos por zonas llenas de prados en los que sesteaban
-x-x-x-
Regresamos un poco después de las dos y caía muy bien un baño antes de la comida. Y es lo que hicimos, agua fresca pero no fría y una salida muy buena porque el termómetro marcaba 30 grados.
-x-x-x-
Por unas causas o por otras Marta llevaba desde el invierno pasado sin poder tomar truchas y nos fuimos al Playa a tomarlas. Pero antes callos y alguno también tomó carne asada.
Me salté la rara “dieta” dispuesto a soportar las molestias consiguientes por la tarde, pero me quedé dormido un buen rato ante el televisor y cuando desperté estaba bastante bien. Las consecuencias de haber comido no fueron demasiado malas.
-x-x-x-
A media tarde otro paseo con Toñita. Seguía el calor y el sol. A las cuatro el termómetro llegó a los 33 grados.
Marta se fue a Coruña para tomar el avión a Madrid.
Y el resto de la familia de fuera (Susana, su marido y mis dos nietos mayores) salió en coche a las 8 para Madrid.
Tres un fin de semana de celebraciones y rutinas aparcadas, vuelvo a la normalidad.
————————-
ENCUENTROS
————————-
DOS épocas muy concretas para los encuentros con gente de fuera o que vive fuera: las fiestas y las Navidades. En el verano también, pero el verano ya es largo y es más complicado.
Dispuesto estos días a poder saludar a no habituales.
Una primera experiencia: el sábado, en las barracas. Andaba yo montando en los caballitos con toda mi familia (hijos y nietos) y al bajarme coincidí con un señor más joven, pero mayor. Me dijo: “Te conozco y no sé de qué”. Me presenté y se aclaró: “Claro, por mi mujer”. Más datos: el señor, notario en Pontevedra según me dijo, está casado con una de las hijas del en su tiempo muy conocido profesor del femenino Eliseo Blanco, del que fui vecino muchos años, pues vivía como yo en Pintor Corredoira. Me dijo que solía venir con relativa frecuencia a Lugo y charlamos durante un rato mientras los caballitos seguían girando.
Seguro que encuentros así o parecidos se repetirán estos días.
—————————————
¡AQUELLA RADIO LOCAL!
—————————————
LEYENDO los resúmenes de EL PROGRESO del pasado. En uno de los ejemplares de los últimos días de septiembre de 1964 se leía: “La emisora Radio Lugo dio ayer comienzo a las emisiones especiales de estas Fiestas. Su horario comienza a las 8 de la mañana y acaba a la madrugada”. Ocurría esto el 27 de septiembre. Teniendo en cuenta que las fiestas se iniciaban el día 4 y concluían el 12 de octubre, durante 13 jornadas la emisora hacía un gran esfuerzo informativo, más valorable si tenemos en cuenta que en aquellos tiempos los medios eran mínimos. Ni siquiera las grabadoras portátiles estaban al alcance de las emisoras modestas.
En el presente, una programación y una divulgación de las fiestas como la que se hacía a principios de los 60 es impensable. La radio local de entonces era valiosísima. La radio local de ahora es casi inexistente.
P.

——————-
ORGULLO
——————-
CONTÉ hace poco lo de los turistas italianos que se emocionaban viendo lo que Roma había dejado en Lugo y como se reconocía. Seguro que vivían la misma emoción que viví en La Habana, impresionado por lo que España en aquella provincia del Reino, que lo era como podía ser Madrid o Lugo.
Los que hayan ido alguna vez se habrán dado cuenta. Los que no, si en alguna ocasión llegan allí, fíjense. No hay nada artística o culturalmente en la capital de Cuba que no sea obra de los españoles. Desde que tuvimos que irnos de allí, no se ha hecho absolutamente nada. Bueno sí, el malecón que construyeron los americanos, que no deja de ser un muro de cemento armado, del que pusieron la primera piedra los españoles a principios del siglo XIX y cuya construcción los estadounidenses no acabaron hasta 1958.

—————————————————-
VERBENAS, COMO LOS CANGREJOS
—————————————————-
ANDAN para atrás por mor de una incongruente Comisión organizadora, que habla de fiestas populares y le resta algo de lo más popular: las verbenas.
Este año hay cinco, con orquestas muy respetables, pero no de las punteras y solo una orquesta cada día.
Recojo información de la verbena inaugural de las fiestas de 1954. Publicaba textualmente EL PROGRESO: “A las diez de la noche habrá una gran verbena en la Plaza de España en colaboración con el Círculo de las Artes, amenizada por las orquestas “Florida”, “Vélez” y “Rumba”.
Hace 69 años en una sola verbena, ¡tres orquestas! ¿Alguien lo entiende?
——————————————————-
Y EN LAS SOCIEDADES, TAMBIÉN
——————————————————-
PORQUE ese año 1954 había verbenas de primera en la calle, pero en las sociedades, también tenían saraos: En el Círculo destacaban: “La afamada orquesta “Universo” actúa con su vocalista Mary Carmen Bilbao. Y precisaban sobre todo que la orquesta venía de triunfar en España y el extranjero
Y el Casino no se quedaba atrás y anunciaba: La orquesta “Ámbar” actuará en las Fiestas de San Froilán en el Casino. Habrá un aperitivo todas las mañanas a las 12 y un baile asalto a partir de las 8 de la tarde.
—————————————————
SCEPTICUS Y LOS LIBROS DE TEXTO
—————————————————
Los libros de texto son caros. Un padre confesó que el profesor le había dicho a sus alumnos: “Para mañana dos pesetas de Químicas”. Literal. Así lo trae la hemeroteca de 1.954. Se supone que referido a los libros de bachillerato. Porque ese año yo era alumno del Grupo Escolar “José Antonio Primo de Rivera” allá en mi pueblo y mi libro no me había salido caro. Mi primogénito y yo usábamos la misma enciclopedia, cuya editorial o autor no voy a especificar por aquello de que no voy a recibir ni una peseta por la publicidad. Uno es más bien rata con los dineros.
¿Cuántos niños o adolescentes estudiaban bachiller en aquellos entonces? Reconozcamos que no muchos. Muchos niños analfabetos sí había, sí. Y con un poco de tristeza reconozco que aunque había seis maestros y seis maestras no existía la educación graduada. Hoy esto resulta impensable. Lo que había eran seis escuelas que funcionaban como unitarias. Esto es, a los seis años, tras el parvulario con monjas, de pago, yo ingresé en el aula, se decía la escuela de don N. N. Y allí había niños desde mi edad hasta los doce, trece o catorce años que abandonaban la enseñanza.
Con un sistema de clasificación que no se calificaba, o sí, entonces, que de todas formas voy a contar. Había maestros que tenían buena fama y podían acaparar hasta cincuenta alumnos mientras otros, tenidos por menos eficientes o dicho en cristiano, tenían fama de no dar palo al agua, solo tenían un puñado que podía ser la mitad o menos que los otros. Los padres que no se preocupaban gran cosa de la enseñanza que recibían sus hijos, aunque sí preferían que no fueran niños de la calle, que haberlos, habíalos. Los niños de estas aulas no tenían un control muy rígido de asistencia. En un pueblo entonces mayoritariamente agrícola, los niños “echaban una mano” cuando llegaba el momento en las labores del campo para las que podían ser útiles. Ah, un detalle no poco expresivo: los maestros de buena fama tenían su hora de permanencia, de cinco a seis, por la que cobraban a esos padres, quiero recordar que unas treinta pesetas. Digamos que una rubia al día por mes. ¿Multiplicamos por cincuenta? Más que una ayuda, equivalente a otro sueldecito.
Pero vuelvo al gasto en libros escolares. Mi hermano primogénito y yo usábamos la misma enciclopedia, ya lo he dicho. El nivel de exigencia era lo que variaba. Con seis años no tenía que conjugar verbos, o hacer reglas de tres, o raíces cuadradas. Pero ya me exigían no tener faltas de ortografía, buena letra o dominar las tablas de multiplicar y dividir con sus correspondientes problemas.
Allá en el año 54 la enciclopedia compartida por mi hermano varios años y yo alguno menos estaba, digamos muy usada por ser benevolentes. Pero había una imprenta en el pueblo y uno de sus trabajadores por un modesto precio nos la volvió a encuadernar. O sea, que en unos cinco o seis años el gasto en libros de texto había sido el desembolso inicial y el óbolo al encuadernador. En el Haber de mi padre, y soy de esas personas que saben que existía también un Debe paternal, está que en Reyes siempre nos caía algún libro. Recuerdo el Quo Vadis, un Quijote escolar, Lecturas Graduadas y algún otro. No, no fueron en mi infancia caros los libros de texto.
——————————–
EXPLICA ESTUARDA
——————————–

NUESTRA lectora y comentarista escribe:
Conozco de primera mano el tema de la educación especial por tener en la familia un caso de esa naturaleza, (en Extremadura), y por la alusión que haces Paco al desgraciado suceso de Jerez, me gustaría señalar lo siguiente:
Estatuto de Autonomía de Andalucía Título II. Competencias de la Comunidad Autónoma
I.- 1. Corresponde a la Comunidad Autónoma en materia de enseñanza no universitaria, en relación con las enseñanzas obligatorias y no obligatorias que conducen a la obtención de un título académico o profesional con validez en todo el Estado, incluidas las enseñanzas de educación infantil, la competencia exclusiva, que incluye la programación y creación de centros públicos, su organización, régimen e inspección, el régimen de becas y ayudas con fondos propios, la evaluación, la garantía de calidad del sistema educativo, la formación del personal docente, de los demás profesionales de la educación y la aprobación de directrices de actuación en materia de recursos humanos, las materias relativas a conocimiento de la cultura andaluza, los servicios educativos y las actividades complementarias y extraescolares, así como la organización de las enseñanzas no presenciales y semipresenciales. Asimismo, la Comunidad Autónoma tiene competencias exclusivas sobre enseñanzas no universitarias que no conduzcan a la obtención de un título académico y profesional estatal.
Igualmente, con respecto a las enseñanzas citadas en este apartado la Comunidad Autónoma tiene competencias exclusivas sobre los órganos de participación y consulta de los sectores afectados en la programación de la enseñanza en su territorio; y sobre la innovación, investigación y experimentación educativa.
II.- Corresponde a la Comunidad Autónoma, como competencia, el establecimiento de los planes de estudio, incluida la ordenación curricular, el régimen de becas y ayudas estatales, los criterios de admisión de alumnos, la ordenación del sector y de la actividad docente, los requisitos de los centros, el control de la gestión de los centros privados sostenidos con fondos públicos, la adquisición y pérdida de la condición de funcionario docente de la Administración educativa, el desarrollo de sus derechos y deberes básicos, así como la política de personal al servicio de la Administración educativa.
En Jerez hay varios centros de Primaria y Eso públicos y concertados para Educación especial, habría que saber por qué los padres lo han matriculado en un Instituto “normal”, y el fondo de la cuestión es que falla in vigilando y control del acoso escolar.

https://todoeduca.com/centros/educacion-especial/jerez-de-la-frontera-cadiz/p-1/

https://www.asperger.es/jerez_frontera.html

https://www.asperger.es/index.php?

——————————-
GRILLO, TAMBIÉN
——————————-
Voy seguir los postulados del Sr. Rivera en lo que se refiere a que “la edad, da libertad” y decir lo que creo que es justo, al fin y al cabo solo me lleva un año y entro en esa categoría de expresar pensamiento crítico.
No sabría decir si es generalizado, pero conocí un par de casos padres con niños con autismo leve, al principio se negaban a reconocer que este problema no iba a “desaparecer” y que por mucho que se desee el hijo no va tener una vida como la de los otros niños.
Es muy duro reconocerlo cuando el niño tiene pocos años. De ahí que muchos padres insistan en que sus hijos vayan a un colegio normal… para al poco tiempo admitir que ha sido un error, que tienen un niño especial y que necesita no solo un colegio especial sino tener amigos que no le miren como bichos tontos o peor, que se ceben con ellos.
Muchos niños son crueles con el diferente, el gordinflón, el gafotas etc. Y de adolescentes o en la pubertad… para que contar.
Dependiendo del grado de discapacidad y el síndrome que tengan, yo estoy en contra de la “integracion” absoluta porque ya en mis tiempos de escuela, los discapacitados sufrían enormemente con las burlas de muchos de sus compañeros “normales”.
Dicho esto, me parece exagerado cargarle el muerto a la Celáa, con la fuerte afirmación de que haya dinamitado la educación especial, también se queja el Sr Rivera de la Cope, al afirmar que “¡la Cadena COPE! No ha sido normal esto. Me gustaría saber si tiene entresijos; y sensación de eso da que el lavado de imagen se haya hecho precisamente allí”, supongo que se refiere el tratamiento al “jabalí” de Valladolid, habrá de hacer lo mismo con el ABC, (cuando todavía no habían despedido a Bieito Rubidio)

https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-centros-educacion-especial-no-desapareceran-nueva-ley-gobierno-202005110725_noticia.html

—————————————
CRÓNICAS DE INDIA (13)
Por TERESA VILA
————————————–
NUEVO PROYECTOS
Fui a visitar la escuela (ONG local) en la que está metido un amigo abogado desde hace 5 años.
Está a unos 15km del lugar sagrado para los budistas del que te hablo últimamente, Bodhgaya.
Por cierto, están construyendo una autopista que llega a esta ciudad, más que pueblo. Por todas partes de India por las que paso, están construyendo: casas (en pueblos y ciudades), grandes puentes en Bangalore para ampliar el metro, en Delhi también, cada vez que vengo amplían más y más el metro; pero claro, hablamos de ciudades inmensas y es normal que las redes de metro se amplíen, y también se construyan autopistas por todas partes, que no son como las nuestras, pero que acortan mucho los grandes trayectos en coche( la velocidad de los vehículos, a pesar de haber muchos muy buenos, no llega a 110km/h). En estas obras, trabajan al sol muchas horas, tienen máquinas espectaculares que nunca he visto antes y las acaban muy pronto..Nos llevan ventaja también en esto.

Camino de la escuelita y justo al lado, dónde viven los niños, veo imágenes tremendas de niños solitos muy muy pequeños, metidos en el barro, en los campos, trabajando… fuertes y a la vez bonitas pues no lloran, transmiten fortaleza y paz.
Creo que nunca me acostumbraré a ver estas escenas. Son de las que miro con Amor, estrujamiento de tripas (impotencia por no poder hacer nada), admiración, cariño, pena no. Esa palabra no me gusta porque me parece prepotente, sería colocarse a uno mismo por encima del otro. Es más con-pasión.
Ellos son felices, saben hacer de todo desde muy pequeños, nadie les prohíbe jugar, son libres, no conocen las estupideces ni la sobreprotección de occidente. ¿Qué nosotros estamos mejor alimentados y tenemos mejores condiciones de higiene y ropa…?, ¿Que somos más felices que ellos? ¡Lo dudo! No hay escena más entrañable para mí en India (por cierto, no sé por qué la gente dice “la India”, si tampoco dice “la España”), que las de niños pequeñitos solos, unos de la mano, otros llevan en brazos a bebés, sin medios se cuidan unos a otros y no son familia necesariamente, suelen hacerlo los del mismo pueblo y aunque sus padres estén cerca. Es normal.
Estoy recordando una escena que vi ayer con un extranjero. Que no pasó nada pero podía pasar después y creo que no me la quitaré de la cabeza nunca. Tenía que haber pedido que pararan el coche dónde iba y que me viera ese tipo mi cara, con la que le diría todo lo que le tenía que decir, sin necesidad de palabras. Si no reaccionaba, tenía que haber actuado.. Espero que el destino me lo ponga otra vez en mi camino.

El primer día aparecieron “las resistencias”, pensé que me sobraría tiempo aquí, incluso que podría cambiar mi vuelo a mi última etapa en Delhi, antes de regresar a España veía mucho niño en la calle que no te dejan, tantos que es imposible hacer nada, además viven así con las familias. Esto me supone sufrir más de la cuenta; finalmente todo fluye.
En nada, está todo en marcha, grupos watsp para “trabajar” India-España, amigos que surgen como un uruguayo que es el tercer viaje (durando meses) que hace a India, con el que puedo hablar español; tampoco quiero profundizar excesivamente con él, porque con quién me siento cómoda realmente y dónde cumplo “mi misión ” aquí, es con los indios.

Por un lado lo más importante, nuestros proyectos:
Ya está en marcha el proyecto de costura en una escuelita a 15km de la ciudad sagrada. El primer tramo es por la autopista que están ampliando y el último tramo sin caminos, sin asfaltar, embarrados (por las lluvias) y con mucha basura. A veces el Gobierno cuándo ve gente extranjera que se interesa en algún lugar, empiezan a prestar atención ellos también, y mejoran las carreteras o caminos.
Me hizo una ilusión increíble ver a más de 20 mujeres, y unas cuantas niñas (faltaban mujeres porque realmente son más), practicando en las máquinas de coser que una ONN americana les había comprado antes de pandemia y que estaban paradas. Sin tiempo que perder y gracias a mi amigo Giovanni, que ha ayudado y ayuda mucho en India y a fondos de la ONG, lo dejamos todo funcionando (profesora, alumnas, telas, velcros, hilos etc., etc. y les mandaré más material desde Delhi porque aquí apenas hay), para intentar tener hechas bolsitas y tote bags para vender en el mercadillo de Navidad. Va a ser un esfuerzo grande para todos pero será la forma de financiar el curso, como hemos hecho antes. Con lo que vendamos, se les paga a todas estas mujeres, que luchan por sacar un salario adelante (algunas trabajan también en el campo con o sin sus maridos pues este pequeño pueblo está apartado de todo), los materiales etc. Ellas nunca antes habían cobrado por coser, simplemente querían aprender a hacerlo para sus familias, cosa muy rara en India, pues normalmente no “pierden” tiempo si no cobran. Las máquinas se estropean, hay que pagar para que las arreglen, piezas..será el curso más numeroso de los que hemos hecho de costura. Hemos creado un grupo de watsp entre España e India para ir dando instrucciones según vayan haciendo las cosas, con gente de la contraparte local y las amigas que más controlan de costura, así uno de los profesores (la profe de costura no tiene watsp) nos manda fotos de lo que van haciendo y nosotros podremos corregirles sobre la marcha.

En cuanto a los niños; hace falta de todo: libros, material escolar, profes, escolarizar a los pequeños,… No hay sitio suficiente para todos, hay que alquilar el terreno de al lado (unos 50€ al mes), están en ello. A la escuelita hay que arreglarle el tejado, subir el suelo, hacer baños en condiciones…son 63 niños..Un proyecto de placas solares sería lo más adecuado, ya que apenas llega la electricidad.
Y por otro lado, los peregrinos de esta ciudad sagrada budista.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 2 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
· 2 de octubre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los alemanes resisten en el Valle del Po.- Sin novedad en el Frente Adriático.-
TIEMPO.- El mes de octubre ha entrado con un tiempo magnífico.
DIA DEL CAUDILLO.- Se ha celebrado en toda España con gran fervor el “Día del Caudillo- 15.000 jóvenes falangistas han desfilado ante el Jefe del Estado.
FESTEJOS.- Las proximidades de los festejos patronales se presentan desde hace días con esa fiebre de madera y toldos de lona que invaden la Plaza de España.-
NACIMIENTOS.- Antonio Picado Rodríguez y Milagros Lagua Huertas en Lugo y José María Vázquez en Bóveda.
CINE.- Greta Garbo y Charles Boyer en la película “María Walewska”. La crítica local dice que Greta Garbo parece descentrada en relación con otras películas.
MAQUINAS DE COSER.- Máquinas de coser “Alfa” en Jesús Díaz y Díaz a plazos o al contado.
ORQUESTA. La afamada orquesta “Universo” actúa con su vocalista Mary Carmen Bilbao en el Círculo de las Artes.
COMUNMISTAS.- Los rojos españoles son obligados por el gobierno francés a abandonar los consuladoS que habían ocupado.
HÉROE.- El boxeador Martinez Frost ha sido propuesto para la Cruz de Beneficencia. Salvó a un obrero que había caído en una especie de lago de tres metros de profundidad en una fábrica de jabones. Él tuvo que ser ingresado por un síncope y transferencia de sangre.
FRANCESES.- Esta es la situación de algunos francéses tras la casi liberación de Francia: Maurice Chevalier sigue gozando de su fama; Mistinguette, pasea por los alrededores de Paris a pesar de sus ochenta años; Perotra, tenista, está prisionero en Alemania; Charpentier, boxeador sigue viviendo en libertad, Charles Murras, filósofo y defensor de Petain, ha sido detenido en Lyon.
· 2 de octubre de 1954:
ZAPATOS.- El primer paso hacia la elegancia lo dan los zapatos de Calzados “Faustino” Los zapatos de Faustino en España tienen tanta fama como nuestra hermosa ciudad.
ABUELITA.- Doña Cesárea Reyes, conocida como la “abuelita Cesárea” ha cumplido 109 años. Posee una excelente memoria y bebe en las comidas un poquito de vino. Come carne y maíz tostado. Tuvo siete hijos de los que vive uno. Tiene 80 nietos y 44 bisnietos y 8 tataranietos. Nació en 1845 y vino a Lima cuando tenía 80 años.
ENTREVISTA.- Nueva entrevista con un jugador del C. D. Lugo. En esta ocasión con Tito. Dice que se llama Justo pero que todo el mundo lo conoce por su diminutivo. Además del fútbol es administrativo en el INS. La acompaña un magnifica caricatura de Mouriz.
CRATER.- Un cráter de la luna llevará el nombre del astrónomo gallego Ramón María Aller.
NIÑO.- Un niño de doce años, en Estados Unidos, mantuvo en jaque a veinte policías. Estaba armado con una pistola automática. Hizo 50 disparos. Cuando la policía le preguntó cuántos cartuchos le quedaban él. inocentemente dijo que ninguno y lo detuvieron.
TE DEUM.-. En la iglesia de san Francisco, el Grande se celebró un solemne Te Deum con motivo de la fiesta del “Día del Caudillo”,
FORMOSA.- El gobierno rojo ha ordenado a sus tropas que estuvieran preparadas para asaltar Formosa.
CHURCHIL.- Al parecer sir Winston Churchill va a ser obsequiado con un millón de chelines en su octogésimo aniversario.
SANTORAL.- Santos: Gerino, Secundario.
FIESTAS.- Hoy dan comienzo las fiestas de san Froilán. Se nota en la ciudad la presencia de forasteros cuyo número, sin lugar a dudas aumentará.
VERBENA.- A las diez de la noche habrá una gran verbena en la Plaza de España en colaboración con el Círculo de las Artes, amenizada por las orquestas “Florida”, “Vélez” y “Rumba”.
TEATRO ARGENTINO. El Teatro Argentino está instalado en la Plaza de la Soledad
NACIMIENTO.- Ha dado a luz un niño la esposa del médico don Exiquio Sánchez Cuesta.
GITANOS.- Mil quinientos gitanos viven en Madrid. Se aprovechan del papanatismo de la gente.
· 2 de octubre de 1964:
GIBRALTAR.- Intervención de los delegados uruguayos y británicos sobre una resolución referente a Gibraltar. Hubo silencio en la prensa británica.
PERMISO.- Unos 800.000 berlineses de la zona occidental han solicitado permiso para visitar a sus parientes en la zona oriental de Berlín.
MARINEROS.- Más de 3.000 marineros españoles forman parte de la flota mercante noruega.
FONOGRAFO.- “En un café de la ciudad -cuenta Gallego Tato- hace cincuenta años se ofreció a la ciudadanía una audición de música grabada y reproducida por un fonógrafo, maravilloso aparato al que se augura un brillante porvenir”.
ALCANTARILLAS.- El largo y reseco verano y la falta de limpieza ha hecho que la mayoría de las alcantarillas de la ciudad se hallen en estos momentos obstruidas.
ANUNCIO EN VERSO.- “ El frío es un placer con estufas “Super Ser”.
VEDA.- El día cuatro se levanta la veda de la caza. Sobrado del Picato, Friol y Navia de Suarna son las zonas preferidas para estas primeras jornadas.
LATIN.- Salió para Alicante el profesor de Latín del Instituto de Lugo don Froilán López que se hará cargo de la Cátedra en aquel Instituto de la ciudad mediterránea.
ASCENSORES.- Juan Andrés Rosado, especialista en ascensores ha sido premiado en varios países por el invento de un sistema de seguridad para estos aparatos.
CANCER.- El Presidente de la Sociedad Americana contra el cáncer ha revelado que ciertos virus comunes en el hombre han provocado el cáncer en los animales.
GUSANOS.- Una invasión de gusanos grises ha generado grandes temores en los agricultores de Puente Genil. Atacan las legumbre, hortalizas y las remolachas.
INFORME WARREN.- En este informe sobre el asesinato del Presidente Kennedy, el gobernador de Texas que también fue herido dice que no está de acuerdo con el informe. . “Es muy improbable que la bala que alcanzó a Kennedy, me alcanzara después a mí. . Es posible que no haya sido solo uno el asesino. Oswald no estaba solo”.

—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA el partido Sumar aboga por un Estado confederal incluso «asimétrico»
• REMATA el tuitero Ivaningrado: Asimétrico es cuando la mitad del presupuesto es para Cataluña y PV y los de Extremadura pues que vayan en diligencia.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EN el relato del fin del terrorismo hay una zona de sombra donde Ternera y sus herederos se mueven con impunidad dolorosa” (Ignacio Camacho, columnista)

——————
REFLEXIÓN
——————
LEO sobre la quinoa, de la que habla mucha gente y que yo jamás he tomado: “…se considera un superalimento recientemente recomendado para ser incluido en nuestra alimentación, por tener un alto valor nutricional y un contenido de proteínas y aminoácidos esenciales1. Su sabor es agradable, y se puede consumir tanto en el desayuno como almuerzo o cena”.
A raíz de esto me entero de que estudios serio realizados al efecto, destacan que las lentejas tienen tantas o más propiedades beneficiosas para el ser humano y al mismo tiempo son más baratas.

Sí he tomado muchas lentejas y me gustan mucho. Y a raíz de estas noticias, me inclino a pensar que tanta promoción de la quinoa solo tiene detra´s intereses comerciales.

—————-
VISTO

————–
EL fin de los rascacielos de gran altura:

http://www.youtube.com/watch?v=vSnTcGwVi9o

————–
OIDO
————–
EN la madrugada del viernes al sábado estuve escuchando un programa de la radio gallega, en el que se estableció una tertulia entre los presentadores, Marcial Mouzo e Isi, con algunos veteranísimos vocalistas de orquesta gallegas encabezado por Sito Sedes, que pasó por varias formaciones de nuestra tierra, pero sobre todo por Los Satélites. Muy agradable todo lo que contaron y recordaron, como la afonía que afectó a uno de los cantantes tras una noche con mucha niebla en el San Froilán lucense, allá por 1969.
Aprovecho para volver a escuchar a Sito, ya próximo a los ochenta años, interpretando con Los Satélites el bolero “Triste papel”

https://www.youtube.com/watch?v=MnBbjnkC8TI

—————
LEIDO
—————
ESTE artículo satírico, firmaod por Alfonso Ussía el sábado en EL DEBATE, se titula “El chulo del AVE”
-x-x-x-
Cuando se inauguró el primer AVE, el Madrid-Ciudad Real, Puertollano-Córdoba-Sevilla, el mayor peligro era el de coincidir en el tren con un miembro de la tribu de los «indios motorolos», según acuñación del genial barroco sevillano Antonio Burgos. El motorolo pasaba el viaje hablando a gritos con otro motorolo que le preguntaba el motivo de los retrasos en sus pagos, de sus desavenencias conyugales, de sus compras, de sus ventas y del colegio de los niños. Yo tuve la triste experiencia de viajar de Madrid a Sevilla con un motorolo anímicamente destrozado por una confesión de infidelidad de su novia. Sucedió a la altura de Ciudad Real. «Te estuve llamando toda la noche y no respondiste a mi llamada»; «¿Cómo? Repite lo que me acabas de decir. ¿Con Kevin? ¿Has dormido con Kevin? ¿Te has acostado con Kevin?»… El motorolo engañado viajaba en asiento de ventanilla y después de colgar, se consoló con la contemplación del paisaje que viaja en dirección contraria a 300 kilómetros a la hora. Moderación de la velocidad y paso por Puertollano. El motorolo reaccionó y habló con su torturadora. «No puedo perdonarte. Tienes que explicarme mucho y muy bien lo que hiciste anoche con Kevin. Sí, tenías permiso para ir con Kevin al concierto, pero no a la cama, zorra». Me salió del alma defender a la novia desconocida. «Eso que le ha sucedido a usted ha pasado centenares de millones de veces desde que el mundo es mundo. Si todavía la quiere, intente arreglarlo sin insultarla». Atravesábamos la «Garganta» del duque de Westminster, y llegamos al infinito paisaje de las dehesas. Llamó ella. «Pues claro que estoy destrozado, Magnolia. Lo que has hecho conmigo no tiene nombre. Hemos terminado. Y lo del plan de comprar el piso, se acabó». A la altura de la sierra de Córdoba, ya en tramo descendente, llamó él. «No llores, Magnolia. Tu eres la responsable de todo lo que ha pasado. No es excusa que te agarraste un pedo y perdiste la cabeza. Y no intentes convencerme de que pasaste toda la noche con Kevin y no pasara lo que pasa siempre. Pero sí, te quiero. Si no te quisiera no estaría así». Me permití un comentario de amigo. «Bien dicho». Superada Córdoba, mientras se acercaba a gran velocidad el precioso castillo de Almodóvar del Río, el enamorado muchacho llamó de nuevo. «Bueno, lo dejamos en ’standby’ hasta que hablemos. Pero sí, Magnolia, te adoro». Lágrimas dulces. Intensifiqué mis palabras de ánimo. «Vamos, vamos que esto tiene arreglo, lo de dejarlo en ’standby’ me ha parecido muy sensato e inteligente. El ’standby’ hace milagros».
Llegando a Sevilla, la reconciliación se consumó. Me despidió con un abrazo. El motorolo, con la cuerna de un venado medallable, se perdió en la cola de los taxis de Santa Justa. Un viaje horroroso. Para viajar tranquilo en el AVE hay que solicitar un asiento «A», separado por el pasillo de los «B» y «C» . Pero mi experiencia fue positiva.
Otra cosa es tomar el AVE de Valladolid a Madrid, y toparse con un chulo. Un pasajero se topó con un chulo y, por lógica, le dijo que no quería viajar con un chulo. Y el chulo, también por lógica, se enfadó y se armó un barullo. Cuarenta y cinco minutos de retraso. Los pasajeros se pusieron del lado del que llamó chulo al chulo, y la policía tuvo que intervenir. En mi opinión, el chulo podría haber viajado en el cochazo que le presta ese amigo que se benefició de sus favores cuando el chulo era alcalde, pero en un rasgo de sencillez, eligió el AVE. Y esa sencillez no le evitó el disgusto. El chulo ya ha dado muestras de irritación incontrolada en numerosas ocasiones, y es de los que se descalzan en el tren, y hablan por teléfono con sus asesores. El chulo ha dejado de ser alcalde, y su amigo el del coche, ya no se lo presta. Lo único que puedo opinar al respecto es que, si en alguna ocasión me veo obligado a viajar en compañía del chulo, me bajo del tren y espero a que pase el siguiente. Este chulo produce un gran recelo de cercanía. Y no es necesario que insulte, como hace habitualmente, de viva voz. Su sola presencia, es ya un insulto. Y mejor llegar a Madrid tarde que muy mal acompañado.
Me solidarizo con el responsable de la trifulca. Y que Dios me perdone.

———————
EN TWITTER
——————–
• CHINO DE CHINA: Lo que pidan, por la concordia. Europol confirma a Voz_Populi que eliminará de su informe los párrafos sobre las amenazas a la seguridad que suponen los grupos violentos del separatismo catalán (CDR), tal y como pidió el Gobierno de Pedro Sánchez.
• ÁLVARO C: Y ahora que le pongan “CDR Avenue” a la Meridiana.
• ISABEL GÓMEZ: Correcto. Lo que pidan. Sólo Sánchez puede contentar a la gentuza. Vende a su padre con tal de seguir en el poder.
• SOLO EN MI NOMBRE: Si yo atraco un banco y me llevo un buen botín ¿puedo pedir el olvido penal en base mantener la concordia. O liarme a palos?
• MONSIEUR DE SANS FOY: El PNV está atrapado. Ellos los que encumbraron a Sánchez, pensando que le sacarían más que al PP. No imaginaron que eso dispararía a Bildu, ni que, con VOX en la ecuación, no podrían volver con el PP. ¿Resultado? Otegi lehendakari.
• CORONEL FURIA 3.0: Monsieur usted que es de Bilbao… ¿los del PNV son tontos o se han dado un golpe en la cabeza? En serio creen que con Sánchez les va a ir mejor que con un gobierno de derechas?
• EUGENIO NARBAIZA: El pnv tiene un cisco interno brutal. Su sector empresarial, se ha enfrentado al político. Temen a Sánchez y Bildu.
• JOAQUIN MTNEZ DE GOÑI: Al PNV se le mueren los votantes del voto fijo y los nietos votan Bildu.
• CULÉ DE FUENCARRAL: El Peneuve es como las multinacionales que apuestan todo al “woke”… que poco a poco van perdiendo clientes, la cuenta de resultados se va al garete, las acciones no paran de caer, la competencia les come por los pies…
• JOAN BALDOVÍ: Te increpan, te insultan y se ríen de ti con el único fin de que pierdas los papeles y grabar tu reacción. Les da igual, un AVE, que un parlamento. Después, llenan todos los periódicos. Mi total apoyo a Oscar Puente. Nos hemos acostumbrado demasiado rápido a las provocaciones y a la violencia de la extrema derecha.
• ELENA: Madre mía Baldovi, después de su comportamiento chuleta e inadecuado totalmente con la compañera diputada de VOX, que no pidió disculpas y debería haber sido cesado… lo mínimo sería callarse una temporadita… pero no, ahí está en la palestra otra vez, es de tener poca vergüenza
• LENGUA DE SERPIENTE: Con cariño de un matón violento a otro.
• MISS BENNET: Dicen que un hombre llama “chulo” a Óscar Puente en el AVE, y que el susodicho exige al revisor que lo cambie de vagón. 45 minutos de retraso en la salida del tren. Se viene una legislatura educada, muy democrática y poco autoritaria.
• MEMORIASDEAFRICA: Que lo cambie de vagón no, que lo bajen del tren.
• FRAN CAYUELAS: A esto conduce la actitud ejemplar de nuestros representantes públicos. Al envilecimiento de las relaciones sociales y personales en cualquier nivel. Si quien debe dar ejemplo de educación, trabajo, capacidad intelectual, respeto y tolerancia hace todo lo contrario.
• FRAY JOSEPHO: Si Óscar Puente hubiera aguantado pacientemente al importunado, haciéndole caso omiso, podría haber manejado a su favor el incidente. Imagínense que sale en los medios y dice: “Un energúmeno se dirigió a mí, pero preferí no enfrentarme, porque, al fin y al cabo, los políticos llevamos en el sueldo estas incomodidades. Es lamentable que la crispación fomentada por la derecha nos conduzca a estas situaciones”. ¡Habría quedado como un tío estupendo, sensato y votable!
• IGNACIA: El único trabajo que tuvo el violento Viondi (el acariciador de Almeida) antes de que lo colocara su amigacho fue ser cobrador de deudas, lo que le pega muchísimo. Como también le pega muchísimo que le colocara el partido de portavoz en la comisión de adicciones. Te coloco, pero me río de ti.
• ANTONIO ROSSI: Rebajan la pena cinco años al violador de una mujer con parálisis cerebral. Y la creadora y fanática defensora de la barbaridad de ley, Irene Montero, sigue ahí en su puesto sin asumir responsabilidades (ABC).
• EL RICHAL:Me estoy fijando que hoy la adolescencia dura hasta los 30. No sé si es porque siguen viviendo a cuerpo de rey en casa, por la educación o porque han tenido todo lo que han pedido y sin esfuerzo. Si hay una guerra nos tocará luchar a los viejos para defenderles.
• NO HABRÁ PAZ: Mientras los 2 diversos, agreden al guardia de seguridad… La gente se come una patatita, da un sorbo al batido, se piden otro Big Mac… Ahora bien… Cuando el guardia saca el arma para defenderse… Cunde el pánico por la seguridad de los delincuentes La estupidez es global. (Acompaña imágenes)

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
MAS sobre niños y adolescentes que trabajaban por la mitad del pasado siglo. En los establecimientos hoteleros sobre todo, estaban los llamados “botones”, que siguen existiendo, pero ahora ya de unas edades muy superiores a las de antes. Por cierto su origen está en la palabra inglesa ‘bell boys’. La traducción literal es ‘chico campana’. Porque era el encargado de llamar a recepción con una campana. Años más tarde, el botones pasó a denominarse ‘bell hop’, que era la persona que aparecía para transportar las maletas y equipaje de los huéspedes cuando sonaba el timbre o campana. Pero había “botones” en otros locales, por ejemplo en los clubes sociales, en los casinos. En Lugo por ejemplo se recuerda a Juan José Carracedo, que se jubiló a los 65 años como administrativo del Círculo de las Artes, tras haber entrado a trabajar como botones en la sociedad. Me contaba él en una entrevista que le hice para la sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…”, que «tenía 11 años y estaba trabajando en la Droguería Central. Manuel Ventura Figueroa, el dueño del establecimiento, también presidía el Círculo y me ofreció la posibilidad de trabajar en la sociedad lucense, que estaba a punto de cumplir los 100 años. Me llamaba mucho la atención el edificio y lo que contaban de las fiestas y de los actos que se celebraban allí y no lo dudé. No sé cómo lo arreglaron, porque a esa edad todavía no se podía trabajar, aunque éramos muchos los niños que lo hacíamos. Entré de paje, después pasé a ser botones. A los socios les iba a por tabaco, a comprar la prensa o a cualquier otra cosa que me mandasen. Solían dejarme las vueltas si no eran cantidades muy importantes, por lo menos una peseta siempre caía. También tenía el encargo de enseñar el interior del edificio a la gente que quería conocerlo y me daban siempre propinas, a veces muy generosas. Recuerdo que en una ocasión me llegaron a dar 100 pesetas, que era tanto como mi sueldo mensual entonces. Me llegó del presidente del Centro Gallego de La Habana que, al terminar su visita, encargó a su secretario que me diese 20 duros.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS: Hay historias dignas de ser contadas. Esta es de fútbol. Ayer el Barça le ganó al Sevilla con un gol en propia puerta de Sergio Ramos. El balón lo había centrado Lamine Jamal, el chaval de 16 añitos que juega en el equipo catalán y en la selección española. El asunto es que en la tele pusieron a Sergio Ramos,hace siete años, en el túnel de vestuarios del Camp Nou antes de un Barça -Madrid. Sale al campo cogiendo la mano a un niño de 9 años. Ese niño es ¡Lamine Jamal!
RESPUESTA.- Paradojas de la vida y coincidencias.
• CREME: Oh. Feliz cumpleaños con retraso, Don Paco, leo que vino toda su familia, pos me alegro mucho. Le deseo que siga aún con mucha salud y entusiasmo.
RESPUESTA.- De entusiasmo estoy sobrado y en cuanto a la salud, de momento no me puedo quejar.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• EL ESPAÑOL: Enric Millo, de delegado del Gobierno al exilio por el 1-O: ‘La amnistía les lleva a la casilla de salida; serán más peligrosos’. “Estamos otra vez en 2016, pidiendo el referéndum y la independencia” / “El único responsable de lo que pasó ese día fue Puigdemont. Pensó que el Gobierno no se atrevería a actuar… y vaya si actuó”/ “Con el tiempo, la gente reconocerá la actuación del Gobierno al aplicar el 155. Decir que fuimos blandos es muy injusto”/ “El separatismo tiene una mayoría parlamentaria que no se corresponde con la mayoría social, que se siente muy española”.
• OKDIARIO: La presidenta de la ANC tira una foto de Felipe VI a un contenedor: «¡Cataluña no tiene Rey!»
• THE OBJECTIVE: El PSOE da síntomas de fracaso en la negociación: «Las elecciones están más cerca» Los socialistas ya han activado su maquinaria electoral ante la perspectiva de ir a unos nuevos comicios
• VOZPOPULI: De fundaciones ‘indepes’ al circo en catalán: las ayudas de Sánchez a Cataluña cuestan 1.173 millones
• EL CONFIDENCIAL: Tambores de guerra en Podemos contra Yolanda Díaz antes del destierro de Irene Montero. El partido enmienda a la totalidad el discurso de Sumar esta semana y a su portavoz, Marta Lois. Subirán progresivamente los decibelios cuando se confirme que la ministra de Igualdad en funciones no repetirá. Los dardos mutuos en redes son explícitos.
• MONCLOA: CEOE presiona al Gobierno por los 94.000 millones de los fondos europeos CEOE, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, empieza a presionar al Gobierno para que agilice la segunda ronda de los fondos.
• ES DIARIO: El insulto racista de Patxi López a un periodista le puede costar 85.000 euros. El afectado le demanda por considerar que ha vulnerado su derecho al honor y a la imagen. “A ti no te voy a contestar nunca. No voy a responder ni respetar a un racista”, le espetó López
• REPÚBLICA: Feijóo advierte que el referéndum es “un cebo” para no hablar de la amnistía.
• PERIODISTA DIGITAL: La Policía deja como un mentiroso al socialista a Óscar Puente: no sufrió ni amenazas ni agresión en el AVE.
• LIBRE MERCADO: El problema demográfico español: más dependientes y menos activos. Las regiones más envejecidas y con menor renta per cápita son las más perjudicadas por este fenómeno demográfico.
• LIBERTAD DIGITAL: Socialistas y comunistas dejaron sin asignar 12.000 plazas de profesor en la Comunidad Valenciana. La anterior consejera de Educación cesó a los funcionarios responsables del proceso de adjudicación días antes del plazo fijado.
• EL CIERRE DIGITAL: Oscar Puente, el ejecutor de Sánchez: El PSOE vuelve a recuperar el espíritu agresivo de los ochenta con Alfonso Guerra. El ex alcalde de Valladolid, tras su irrupción en el Congreso, protagoniza una nueva polémica al enfrentarse a un pasajero durante un trayecto en el Ave.
• EL DEBATE: Causas Pendientes. El pasado condiciona a Conde-Pumpido sobre la amnistía: el presidente del TC apoyó el 155 para Cataluña. Al igual que la totalidad de sus compañeros, coincidió en que se daban los requisitos necesarios para la aplicación del artículo.

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita bien entrada la noche. Cielo despejado y termómetro de verano: 22 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Construye tu cabaña en el valle, peo nunca lo hagas en la cima” (Heinrich Heine)

“Hay tantas cosas que no pueden juzgarse sin el corazón, que si el corazón falta, la razón debe desatinar necesariamente” (Alejandro Vinet)
——————
MÚSICA
——————
CUANDO el reciente Equinoccio de Otoño, Antón nos enviaba esto tan oportuno de Vivaldi:

http://www.youtube.com/watch?v=jgTmoF8A9WU

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
PUES no parece que el mal tiempo vaya a estropear las fiestas, porque para la semana lo que anuncian no es nada negativo. Tendremos en general más sol que nubes, no parece que vaya a llover y las temepraturas serán agradables.

JORNADA a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Mandará el sol con algunas nubes y las temperaturas bajarán un poco, pero aun así estarán muy agradables para la época: Máxima de 28 grados y mínima de 16.
• Martes.- Alternarán nubes y claros y lo más sobresaliente es una bajada importante de las temperaturas: Máxima de 21 grados y mínimas de 12.
• Miércoles.- Mandará el sol con algunas nubes y volverán a subir las temperaturas: Máxima de 26 grados y mínima de 12.
• Jueves.- El día del Patrón, parecido al anterior. Mandará el sol con algunas nubes y las temperaturas se mantendrán: Máxima de 26 grados y mínima de 12.
• Viernes.- Otro día de sol con algunas nubes y una leve subida de las temperaturas: Máxima de 27 y mínima de 13.
• Sábado.- Anuncian aumento de la nubosidad, pero también disfrutaremos de sol y no se espera lluvia. Leve bajada de las temperaturas: Máxima de 25 y mínima de 13.
• Domingo.- El tiempo no estropeará “Día das Mozas”. Nubes y claros, no se prevén lluvias y la temperatura agradable: Máxima de 24 grados y mínima de 14.