Archivo de Enero, 2024

NUEVO AUDITORIO

Jueves, 11 de Enero, 2024

FALTABAN “pequeños detalles” para abrirlo cuando López Orozco, su antecesor en el cargo lo dejo. Lara ha pasado al frente del Ayuntamiento 8 años y meses, y se va sin, como alcaldesa, abrirlo. No es el momento de responsabilizarla a ella, pero sí de especular sobre la posibilidad de que su sucesora tampoco logre sacarlo adelante. De momento ya parece que renuncian a hacerlo antes del verano. Están programando espectáculos en el viejo Gustavo Freire ya para meses del estío.
Hubo un tiempo en que como frase hecha para usar en trabajos de larga duración se decía “dura más que las obras de El Escorial”. Ahora se podría decir “dura más que las obras del Auditorio de Lugo”
P.
————————-
MANIPULACIÓN
————————-
TVE tiene una especial habilidad para localizar a “improvisados” opinadores que ataquen a la oposición. Cuando había que meterse con Ayuso por la sanidad, siempre tenían una enfermera de mano que echaba sapos y culebras contra la presidenta. Era una clásica de Podemos. El partido de Pablo Iglesias sigue siendo cantera de este tipo de participantes. Ahora sobre el vertido de pallets, TVE ha logrado entrevistar a Rogelio Sántos, pescador y hermano de la ex secretaria general de Podemos Galicia, ahora en Sumar.
Las Juventudes del PSOE por su parte tampoco se están quietas y enseñan en las redes sociales la foto de un pez afectado por la ingestión de las bolitas de marras, pero no dicen que la foto ha sido conseguida en Sri Lanka
Al rescate de la verdad ha surgido Daniel Castro, patrón mayor de Muxía, que ha salido en tromba: «Os ecoloxistas mellor que se preocupasen da súa vida e non de querer gañar unhas eleccións cas bolitas»
—————
PASEANDO
————–
AYER, sería más o menos las once y media de la mañana, caminaba con Toñita por el campo e iba escuchando Onda Cero. Estaban con entrevista a actores de una película. La charla duró bastante, fue muy de mesa camilla, pero solo saqué en limpio que la película se había rodado en Galicia y que se estrenaba el día 12. Al llegar a casa y gracias a Internet pude saber que el filme se titulaba ‘Honeymoon’, y era un thriller dirigido por Enrique Otero y protagonizado por Javier Gutiérrez y Nathalie Poza. Lo producía Filmáx, empresa de la que es propietario el lucense Julio Rodríguez y que fue rodada en La Coruña, Ourense, Santiago, Arteixo y Valladolid. Naturalmente había colaboraciones de los lugares en los que se rodó. Sería interesante saber si Lugo está al tanto de estas cosas y si se ofrecen facilidades y patrocinios para rodajes de películas y series, que suelen ser una buena promoción de los diversos escenarios.
P.
—————————————-
EL MISTERIO DE ANA NORA
—————————————-
¿QUIÉN es Ana Nora?
La tengo en mi relación de teléfonos grabados en el móvil, pero no tengo ni idea de quién es. Ella me llama de vez en cuando, pero nunca he conseguido responderle a tiempo. Tal vez una casualidad. Pero lo raro es que cuando yo le respondo, nunca me contesta. En el verano sus llamadas fueron relativamente frecuentes. Hubo por lo menos media docena. En la noche del martes volvió a llamarme, de nuevo no llegué a tiempo de responderle, pero le devolví la llamada y, lo de siempre, no me contestó. Una especie de juego del gato y el ratón. Pero me tiene un poco intrigado. Si es lectora de la bitácora, lo mismo se da cuenta de que pasa algo raro y me lo cuenta en la sección de comentarios; o me responde a las llamadas.
———————————-
ORDENADOR
———————————-
YA tengo nuevo PC. El otro no hacía más que darme sustos. Espero que este me deje tranquilo una temporada. Me sorprendió lo que han bajado de precio. Este nuevo, que según mi hijo Paco que me lo compró, está muy bien, costó con el teclado 299 euros. El anterior, que ya tenía más de 10 años, no se lo que había costado porque fue un regalo. Pero sí recuerdo que por principios de los 90 mis hijas compraron uno y les había costado cerca de un millón de pesetas. Era un mamotreto con menos prestaciones que este que ahora estoy estrenando. Comparado con aquel, este es un chollo.
——————————————————–
SCEPTICUS, SOBRE LIBROS Y LECTURA
——————————————————–
Pues sí que habrá que aficionarse a la tuiter, antes llamada X. O viceversa. Maemía, qué lío. Pues que hasta tres opinadores opinan sobre libros y lecturas. El primero se hace un lío o coliente de agua, o mí me lo parece, entre lectores, no lectores y pobres. La fobia a los pobres la recoge el DRAE, ‘aporofobia’. Del griego ἄπορος áporos ’carente de recursos. Un servidor a veces consulta la WK pero desde luego lo que siempre tengo abierta es una pestaña, del.rae.es, son pequeños vicios y sobre todo no querer meter la gamba. Del it. gamba ’pierna’, y este del latín vulgar camba ’pierna de las caballerías’.
Pero no te enrolles Charles Boyer, digo, Scep. ¿Es pobre quien no lee? ¿No es pobre quien lee? Ojú, porque todo el que pasea el centro de Lugo suele ver a una pedigüeña con un cartelito pidiendo ayuda para pagar la pensión y siempre con un libro, si no leyendo, que eso nunca se sabe, sí abierto y los ojos en él. Por cierto que hace poco Ussía, el nieto de, narraba la anécdota de un señor pero se la aplicaba a otro. Quien leía el esmiT laicnaniF, osá el Financial Times con el periódico del revés era un señorito andaluz, que se presentó varias veces a presidente de la Hunta de Vandalucía y se comió sendos roscos cada vez. Democristiano y yerno de un señor que no se merece tal yernitura.
El siguiente opinador que se firma como Profesor Secundario, término un tanto polisémico, aunque uno en plan pitoniso considera que es profesor de secundaria, lagarto, lagarto. Se mete en harina y da vueltas sobre ridiculizar o no ridiculizar. Y le echa su mijta de pimienta o de pimentón picante, que eso va en gustos, cuando dice que los ridiculizados a veces leen e incluso escriben (o les escriben) libros. Y pontifica sobre la enredosa hipótesis no bien planteada, o sí: “porque la ridiculización cumple una función civilizatoria crucial e insustituible”. Tomayá.
Son tres los opinantes, como Athos, Portos y Aramis, y el tercero usa un término como seudónimo, ‘bluf’, asimismo recogido en el DRAE. “También los hay que solo leen libros confusos que los sumen en la confusión. Y libros mediocres que refuerzan su mediocridad. No conviene olvidarse del detalle.”
Después de tan sabias y esclarecedoras aportaciones uno se queda con los pies colgando. Pero lo cierto es que esta misma mañana un bebé al que llevaba su padre en brazos, no tendría más de seis o siete meses y seguro que no anda aún, trasteaba el telefonillo móvil, el celular que dicen los hermanos hispanohablantes y seguro que no va muy encaminado a gastar papel impreso el resto de su vida. Con una diferencia de casi setenta y ocho años es como yo. Antes los no lectores cuando les nombrabas un libro interesante decía, ‘Ya saldrá en película’. Mi esperanza es que ese cachorrillo de ser humano del que hablo al menos podrá ‘leer’ que es lo importante, aunque como yo lo haga casi solo en adminículo digital o electrónico. Cuando veo, leo u oigo la reseña de un libraco que me interesa siempre pienso, ‘Ya saldrá en epub’.

——————————————
PURA PERDICIÓN
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————
“Se dice que fue la Virgen/que en sueños se apareció/a la madre superiora/y esta receta le dio”
(“Alacena de las monjas”, Carlos Cano)
-x-x-x-
Transcurría el año de 1583, cuando el arzobispo de Sevilla, don Rodrigo de Castro, autorizó a las hermanas Luisa, Catalina y Francisca, hijas de Cristóbal Marroquí, a fundar un convento en un palacio de Écija, propiedad de su padre. Hace pocos años el recinto cerró y las religiosas se trasladaron a la vecina Osuna y se llevaron la receta de sus bizcochos, los famosísimos bizcochos marroquíes, llamados así en honor al apellido de las fundadoras. Nada que ver con el país del norte de África.
La receta es secreta y las religiosas la custodian como la única fuente de sus parcos ingresos. Han tratado de copiarla muchas veces sin resultado. Dicen en Écija que las monjitas usan la misma receta desde mediados del siglo XVIII. Si les preguntas a ellas, te dirán: “solo llevan azúcar, huevos, almidón de trigo y la Gracia de Dios”
Estos bizcochos de espuma poseen una masa muy fina y esponjosa, una crema de huevo más ligera que las yemas y se glasean con una fina capa de azúcar. Son etéreos, perfectos para levitar. Pura perdición.
No es rara semejante perfección. Esta especialidad es la que en la antigua repostería tradicional se conocía como pan de España (pain d’Espagne en Francia; pan di Spagna en Italia y pão de Espanha en Portugal). Quienes hayan viajado a Japón quizá han disfrutado del castella, bizcocho cuya receta se supone llevaron en el XVI los jesuitas portugueses. Su mismo nombre, del portugués pão de Castela o ‘pan de Castilla’, aporta pistas inequívocas sobre su origen. Es conocido por todo el mundo que los españoles no sabemos vendernos.
Muchas veces he acudido al torno del convento ecijano, he tocado el timbre y escuchado la voz de una religiosa: “Ave María Purísima” “Sin pecado concebida” he contestado, para inmediatamente pedir un par de cajas de bizcochos marroquíes. Últimamente me hablaba una hermana con un fuerte acento mexicano: “ahorita mismo se los traigo” Yo salía a fumar un pitillo porque sabía que iba a tardar un cuarto de hora al menos. Slow food total.
Hace unos años el convento cerró por falta de vocaciones. La última hermana apagó la luz y se llevó los utensilios y la receta al pueblo vecino de Osuna, al monasterio de la Purísima Concepción, madres concepcionistas, orden contemplativa y mariana. Quedan trece, incluidas seis africanas de Kenia y Tanzania. Sus únicos ingresos proceden de los dulces.
Estos bizcochos marroquíes se hicieron famosos al dedicarles dos artículos en El País el influyente crítico gastronómico José Carlos Capel que llegó a afirmar qué si estos bizcochos llevaran la rúbrica de Paco Torreblanca, Oriol Balaguer o alguno de los mejores pasteleros españoles, figurarían entre los grandes hitos de nuestra pastelería.
En el pasado puente de la Inmaculada me pasé por los Capuchinos de Coruña donde se celebraba ExpoConvento con un amplio muestrario de repostería conventual española y allí, entre mazapanes, turrones, pestiños, yemas, magdalenas, tortas y demás gloria bendita, estaban los bizcochos marroquíes. Un letrero, debajo, señalaba: “están catalogados como el mejor bizcocho del mundo”. Deberían de regalar un reclinatorio para disfrutarlos. Son pecadentos, pecadentos.
Si, en algún momento, pasan por Osuna, además de visitar su famosa Colegiata donde están enterrados todos los Duques de Osuna y de transitar por la calle de San Pedro, declarada por la Unesco la calle más bonita de España, se pueden acercar al torno de las Concepcionistas y pedir esos bizcochos que son gloria bendita. Un pedazo de cielo en la tierra. Amén.
————————————————
A ANTÓN LE TOCA ENFERMEDAD
————————————————
A la espera de que llegue mi señora a relevarme y me traiga una camisa y gayumbos, estoy duchado y listo para ir a trabajar.
Anteayer regresó del Colegio con síntomas gripales mi hijo pequeño, la mayor aguanta bastante bien la “moquería”, él, se quejaba de dolor de garganta, la cena constaba de acelgas con refrito de ajos y pimentón con una patata de ración por barba y zancos de pollo guisado con una cucharada de miel y zumo de naranja, no quiso cenar, solo se tomó un tazón de colacao y otro al desayuno, se levantó bien, sin embargo a media mañana avisaron del colegio por encontrarlo muy postrado y febril, le llevó su madre al pediatra que recomendó su hospitalización, para administración de oxigenoterapia complementaria, correcta hidratación por vena y antipiréticos ante su sospecha de bronquiolitis por VSR*, salí antes del trabajo y llegué al hospital justo cuando le estaban pinchando, se portó como un campeón aunque le echaba miradas torvas al residente y de cordero degollado a su madre.A la media hora después de la analítica, pasó otro médico de más edad a informarnos y tranquilizarnos comentando que no es más que una bronquiolitis omnipresente en la infancia a pesar de las vacunas, producido en este caso según los resultados de la analítica y la muestra de garganta por el *virus sincitial respiratorio humano.
Me quedé a pasar la noche con él, mi amigo italiano me trajo una hamaca plegable, las nuestras son muy grandes, (pese a que hay una habitación adyacente con baño separada por un tabique que nos corresponde), para tumbarme a su lado, porque continuamente cogía mi mano y por si se quitaba la mascarilla del oxígeno por donde le pasan brocodilatadores nebulizadores cada cuatro horas, o peor, por si se arrancaba el catéter del suero y me dispuse a escuchar emisoras españolas, en vista de lo cansinos y de que no puedo decirles, a políticos entrevistados aquello de “facta non verba”, busqué págs donde “estudiar” el virus.
Admiro a los científicos que lo tienen fichado, aunque me he perdido en las explicaciones, saqué en conclusión que se están haciendo estudios para conseguir vacunas más efectivas, por su capacidad para realizar mutaciones, increíble que una cadena de RNA que forma el virus, del que se dice que no es un ser vivo, simplemente tiene capacidad de reproducirse introduciéndose en las células del huesped y tan micro que ya decía aquel Ministro que si se caía al suelo no se ve. Y lo que he averiguado es que se trata de un virus de la especie Sincital respiratorio humano, de la familia Paramixovirídae, Género Pneumovirus, Dominio Rivoviría,Reino Orthonaviríae,Filo Negarnaviricota, Orden Mononegavirales… y el sursum corda.La cosa es que el crío se niega a comer…..claro está que el puré que le ofrecieron era incomible, demasiado sabor a apio y el postre una especie de bazofia de yogurt con frutas.Una enfermera latinoamericana se quedó un rato con el peque, mientras bajé al comedor a cenar algo.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK442240/

—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 11 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————

• 11 de enero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- El ejército y la Armada de estados Unidos necesitan más hombres así que serán movilizados unos 900.000 en el primer semestre del año.
Se están desarrollando combates de extraordinaria violencia en Budapest. Se combate casa por casa y con arme blanca.
En las operaciones de desembarco de Luzón fueron empleadas más de 2000 unidades navales norteamericanas
A los polacos solo les espera la muerte o la esclavitud en Siberia.
Continúa la batalla en Las Ardenas.
ANUNCIO.- Un catarro mal curado puede dejar huellas indelebles en los pulmones. Contra catarro, gripe y bronquitos use “Pectoral Richelet”.
SUSCRIPCION.- “Estadio Lucense S.A.” ha abierto la suscripción para cubrir obligaciones por un valor de medio millón de pesetas. Estas obligaciones son de 100 pesetas cada una.
CINE.- “Ella, él y sus millones” es un filme que se estrena en Lugo y es superior -dice la publicidad- a las mejores extranjeras. Está interpretada por Rafael Durán y Josita Hernán.
PRESENTACION.- La camarada Francisca Cao Enríquez debe presentarse en las oficinas de la sección Femenina para tratar un asunto que le interesa.
• 11 de enero de 1955:
AUTORIZACION.- Se ha autorizado que los Estados Unidos amplíen las adquisiciones de productos militares en España.
INTERVENCION. El mariscal Montgomery ha sido objeto de una intervención quirúrgica para extinguir una verruga que tenía en la parte posterior de su cabeza.
AVION.- Explota un avión en Florida. Se salvaron todos sus ocupantes. La explosión se produjo por culpa del tren de aterrizaje, antes de despegar.
CONCIERTO.- Hoy en el Círculo de las Artes, concierto de Chao Rego, que es un pianista villalbés.
CASINO.- Junta General en el Casino por dimisión de la Directiva anterior. La nueva junta estaba formada por Agustín Pita Varela, Ramón Lorenzo Ojea, Ricardo López Pardo, Julio Pérez de Guerra, Manuel Pedreira Castro y Purificación de Cora.
NOVELA.- La novela premiada en el “Premio Nadal” fue escrita en 15 días por Francisco José Alcántara. Su titulo: “La muerte le sienta bien a Villalobos”
CUMPLEAÑOS.- Nelia L. Hoyos ha cumplido hoy 104 años. La primera felicitación que recibió fue de su hermana Lucía que tiene 100 años de edad.
ANUNCIO.- “Escamas Saquito”, lava mientras usted descansa.
PROYECTO.- Un norteamericano proyecta buscar los restos de la nao “Santa María”.
VERANO.- Es verano en Argentina y las playas del Río de la Plata están abarrotadas de turistas.

• 11 de enero de 1965:

VISITA. En esta primavera visitará Londres el Jefe de gobierno soviético Kosyguin.
NOMBRAMUIENTO.- Ha sido nombrado embajador de USA en España Angles Biddle Duke.
ESPAÑOLES.- Cerca de 160.000 españoles trabajan en Alemania. Les superan los emigrantes de Grecia e Italia.
NACIMIENTO. La esposa del senador Robert Kennedy ha dado a luz su noveno hijo.
PATATAS.- Semillas selectas tiene las siguientes variedades de patatas: Álava, Arran Banner, Goya, Kennebec, Red Pontiac, Urgenta y Víctor.
FUMADORES.-Desciende el número de fumadores de cigarrillos desde que la publicidad informa de que pueden producir cáncer de pulmón
BANDA MUNICIPAL.- La banda Municipal no actuó el domingo por falta de sillas en donde sentarse los músicos.
PALIZA.- Un vecino de la calle “18 de Julio” proporcionó una verdadera paliza con un palo a un perro viejo que buscaba amores con su perrita. Después lo arrojó a la calle y lo cubrió con un saco. El “chucho” volvió renqueante a su casa.
OBRAS.- Ayer han comenzado las obras en la Cafetería “Madrid” Las realiza Cabreiros . En el cambio se gastarán más de un millón de pesetas.
ANUNCI0.- Combata el agotamiento al final del día con Vino de Vial Reforzado.

• ASI ES LA VIDA. ROBINSONES.- Seis robinsones se han dispuesto a vivir solo de la pesca en la isla de Izaro en el mar Cantábrico. Esta isla dejó de ser habitada en 1719 al ser abandonada por una comunidad franciscana que vivía en ella desde 1429
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Dani Sirera, presidente del PP de Barcelona: 800.000 pellets de plástico recogidos en dos horas en la playa de La Pineda (Tarragona). No te enteraste porque ni en Vilaseca ni en Cataluña gobierna el PP.
• REMATA Paula Mouzo Más, Diputada del Parlamento de Gaicia: “Ni gobierna el PP ni hay elecciones. A la izquierda solo le importa el sillón aunque para ello arruine un sector a base de mentiras, exageraciones y películas… Pero bueno, tras todo lo sucedido después del 23J ya nos esperamos cualquier cosa…
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO tengas fantasías adúlteras, que pueden ser más dañinas de lo que crees” (Phill Stutz, psiquiatra de los famosos)
——————
REFLEXIÓN
——————
YA han visto estos días lo del chantaje de sus socios a “Cara de piedra”. El primero de docenas y docenas de ellos que se van a producir durante toda la legislatura. Se va a enterar de lo que vale un peine y demostrarnos, por si no estaba ya lo suficientemente claro, lo que es capaz de aguantar por seguir durmiendo en el colchón de La Moncloa,
—————-
VISTO
————–
AYER, aquí, imágenes de una nevada en El Cebrero. Hoy, recordamos el paso de Filomena por Madrid.

https://www.youtube.com/watch?v=36fvYV7NyK8

————–
OIDO
————–
EN la radio se refieren al humor político de Puebla en ABC. Los peces del litoral gallego hablan entre sí y se refieren a los políticos de la izquierda que estos días frecuentan las playas para poner el foco en las bolitas de plástico: “Estos no vienen a por las bolitas, vienen a por los votos”
—————
LEIDO
—————
EN la revista “DESIGN” la arquitecta Izaskun Chinchilla:
• “En la arquitectura las mujeres somos bienvenidas siempre y cuando vengamos a hacer lo mismo”
• “La arquitectura moderna me parece un poco como vivir en un quirófano. La faltan cosas”
• “Hemos pasado de un arquitecto por cada 100.000 habitantes a uno por cada 900. El empobrecimiento de horarios, presupuestos y salarios ha llevado a una arquitectura empobrecida que hemos sabido justificar cultural y conceptualmente”
———————
EN TWITTER
——————–
• EL RICHAL: Otra pregunta que me hago, con lo de la autobaja: ¿Quiere decir que la autobaja aligerará los centros médicos porque la gente no va a que le cure, sino a pedir la baja? ¿Y esto lo dice una ministra progresista?
• CONDE DE GONDOMAR: Porque lo importante no es curar la enfermedad sino que nos estén agradecidos.
• ANA BARBA: Tienen que IMPONER el uso de mascarilla porque las personas no son responsables para usarla sin imposición, pero puedes firmar una declaración responsable y faltar al curro 3 días porque para eso si se presume la responsabilidad, claro.
• EL MUNDO TODAY: Sanidad propone una “autobaja” de media hora a las cuatro de la tarde que puede hacerse en el sofá de casa o en el suelo de la oficina y que se llama “siesta”
• MANUEL LLAMAS: El cine español recibe en subvenciones el doble de lo que recauda en taquilla en 2023.
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: Un separatista catalán es un señorito que señala al camarero si no le sirve el café en su lengua, denuncia al tendero si rotula carnicería en vez de carnisseria y acosa al padre que pide un 25% en español imponiéndole el 100% en catalán mientras te dice que el fascista eres tú.
• WILCO JOVENES: Concuerdo. Pero es que además exige solidaridad a esos que llama charnegos cuando le falta agua.
• DIEGO CHOPENAWER: Los microplásticos han llegado a playas asturianas, pero el PSOE no se la juega en unas elecciones en Asturias en un mes, así que los medios subvencionados por el Gobierno van a comentarlo menos.
• JORGE BUXADÉ: Luis Miguel Bueno, funcionario español nombrado por Borrell, y portavoz de la UE en Medio Oriente y norte de África, afirma en Iesco (equivalente islámico a la Unesco) que “el árabe se ha convertido en una lengua europea. La lengua árabe, la cultura árabe e islámica son parte integrante de la UE, de la historia y cultura europeas”.

• MARTA: El tiempo pone cada cosa en su lugar, menos las luces, el árbol y el belén, que tienes que guardarlos tú.
• PETISUIS CADUCADO: Es verdad este año tiene 366 días es un año bisexual de esos
• CRACA: l día 1 de Enero empiezo la dieta. —Es lunes. —Bueno, pues después del verano.
• LIBERARIO: “Lo que más odia el rebaño, es aquel que piensa distinto. No es tanto la opinión en sí, como la osadía de querer pensar por sí mismo. Algo que ellos no saben hacer” (Arthur Schopenhauer)
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Cuidado, obligatorio ponerte mascarilla en los centros sanitarios, que la gripe es peligrosa para tu salud y prohibido comprar ibuprofeno de 600 sin receta, pero el cambio de sexo en menores sin control médico y sin autorización paterna. El progresismo es una cosa desquiciada.
• MEJILLÓN LIBERTARIO: A ver si entre pandemias y cambio climático se nos olvida lo que cuesta llenar la nevera.
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: Críticas los chistes de Arévalo, pero luego bien que tarareas reggaeton.
• PP DE GALICIA: El 5 de enero, cuando vino a Galicia en tren con los Reyes Magos, Óscar Puente ya sabía que un barco había vertido plásticos al mar. De hecho, lo sabía desde UN MES ANTES y se lo ocultó a todos los gallegos.
• ROSA DÍEZ: Buena noticia: la Comisión Europea estudiará nuestra denuncia contra la Ley de Amnistía que Sánchez Castejónha pactado con un delincuente prófugo de la Justicia a cambio de sus votos. Y el día 23 lo debatiremos en el PE. Seguimos adelante, desenmascarando al felón.
• MARÍA MARÍA: Muy buena noticia. Muchísimas gracias. Si no se intenta, nunca se logra nada. Ya queda constancia en la Comisión Europea. Ya no se va de rositas.
• JAVIER: Pues ya podéis sumar la violación de la libre circulación con las sanciones a las empresas que no vuelvan a Cataluña. Una extorsión.
• JUANMA DEL ÁLAMO: Me sorprende esta noticia. Me habían dicho que Bildu y ETA no tenían nada que ver. Será un error “Embargan por primera vez el sueldo a una exconcejala de Bildu CONDENADA POR TERRORISMO Es Miren Aranzazu Carrera, sentenciada, entre otras cosas, por asesinato” (De la prensa)
• BENJAMÍN LÓPEZ: A ver si se entera Patxi López, que está muy harto y muy cansado de que le pregunten por Bildu y por ETA

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
SIGO repasando los juguetes de mi infancia, aquellos que más me impresionaron, que no necesariamente eran valiosos o estaban de moda. Por ejemplo siempre me sedujeron las llamadas “construcciones”, que eran unas piezas de maderas diferentes y de llamativos colores, con las que se podían levantar edificios de todo tipo, siempre basándose en unas láminas que acompañaban al juguete. En la misma línea los llamados “rompecabezas”, una versión modesta de los actuales puzles. Los “rompecabezas” eran unos cubos de cartón de un tamaño parecido a media cajetilla de tabaco. En cada una de las seis caras tenían un dibujo diferente. También había láminas que servían de modelo.
Muy de moda asimismo estaban entonces (años 40-50) los “mecanos”, una versión de lujo de las construcciones, con piezas metálicas, abundante tornillería y hasta motores eléctricos que permitían dotar de movimiento a las máquinas que se podían armar. Nunca tuve ninguno. Eran muy caros.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS: Delicioso artículo de Don Rigo, como todos los suyos y lástima que no se prodigue algo más, sobre la costumbre de tomar doce uvas con las doce campanadas. Tengo, no obstante, que discrepar con una de sus afirmaciones: “el inocuo postre de las doce frutas devoradas a ritmo lento debió empezar a extenderse por nuestra urbe…” De inocuo, nada. Y mucho menos devoradas a ritmo lento. El ritmo lo marcan las campanadas y a partir de la sexta uva, aproximadamente, se nos va formando en la boca un bolo cada vez más difícil de ingerir. El riesgo de atragantamiento está presente y es conveniente, antes de embarcarse en esa aventura, repasar la maniobra de Heimlich. Por si las moscas. Perdón, por si las uvas. De hecho ya hay un movimiento a favor de reducir las uvas a seis.
RESPUESTA.- La ausencia de Rigoleto de la bitácora, tiene un motivo: le está poniendo velas a Dios y al diablo. Le ocupan labores intelectuales con la Iglesia y frecuentes retiros espirituales (no se extrañen si algún día lo ven con hábito y tonsura) y otras de asesoría y agitación para esos que restan sumando. Es la doble vida de nuestro ilustre lector y escribidor; “pa” que lo sepas.
• CHOFER: Escribí esta mañana sobre el asunto Minne-sota, pero lo debió anular algún caballo, Rey , As…
Paco, vete comprando la vestimenta y márcate una de vaqueros recordando pero mejorando la de la infancia. De paso les llevas Pan de Antas a los minnesotos y una guía de Lugo.
Hace un poco de frío allí, pero presumo un buen asesoramiento para la elección de Nacho, a quien hemos ido viendo crecer en el blog. Tienen una universidad de económicas de las más apetecibles lo que implica un ambiente preuniversitario de nivel similar.
RESPUESTA.- No sé que puede haber pasado con eso que mandaste, pero aquí no ha llegado; se habrá quedado por la Cuesta de la Sal. Sobre lo de los vaqueros, te agradezco que lo hayas sacado, porque tenía pensado pedirte prestados los tuyos, que son de marca, y también los tirantes. No me quedarán tan bien como a ti, pero seguro que notarán que son de calidad.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: Sánchez paga a Junts con las balanzas fiscales, el blindaje de la amnistía y el control de la inmigración
Feijóo: “¿Cuánto ridículo nos queda por ver? Hoy se vio que de espaldas a un país no se puede gobernar”
Después de una jornada inédita en el Parlamento, el líder del PP se pregunta: “¿Cuánto será capaz de humillarse Sánchez para estar un tiempo más en la Moncloa?”.
• OKDIARIO: El Estado costeará todo el descuento del transporte público en Cataluña como pago de Sánchez a Junts
• THE OBJECTIVE: Solo un 13% de las empresas españolas se ha beneficiado de los fondos UE en tres años. El Gobierno resuelve el Perte Naval concediendo más del 70% de la propuesta a una empresa pública como Navantia
• VOZPOPULI: Las sanciones de Junts amenazan a las 9.000 empresas que han abandonado Cataluña desde el 1-O. El listado de compañías que han trasladado su sede social desde Cataluña a otras regiones, especialmente a Madrid, es extenso. En todo caso, los expertos no ven recorrido a la petición.
• EL CONFIDENCIAL: No solo Junts: los jueces también critican el decreto ómnibus por dar “control total” al Gobierno. El departamento que dirige ahora Félix Bolaños asume en exclusiva la gestión del acceso general de la ciudadanía a los procedimientos en la norma que trata de sacar adelante el Ejecutivo.
• MONCLOA: El bochorno del PSOE de Pedro Sánchez en Bruselas: «Se ha cargado su futuro»
• ES DIARIO: El intento del PSOE de forzar un nuevo Prestige se le vuelve en contra. La maniobra, además de forzada, puede ser un boomerang. A medida que se van conociendo más datos vamos descubriendo que el Gobierno central ha actuado mal y tarde.
• PERIODISTA DIGITAL: Las memeces de ‘MeMa’, el desafío de la derecha y el chantaje de Puigdemont
• LIBRE MERCADO: Grifols, joya del independentismo: fue la única gran empresa catalana que no abandonó el barco. Mientras Sabadell, CaixaBank, Naturgy, Abertis, Cellnex y Colonial huían de Cataluña, Grifols respaldaba al independentismo quedándose.
• LIBERTAD DIGITAL: Alquila la casa familiar para poder pagar la residencia de su madre y los inquilinos se convierten en okupas. Cientos de víctimas de toda España siguen sumándose semana tras semana a la Plataforma de Afectados por la Ocupación.
• EL CIERRE DIGITAL: Al descubierto las sombras sobre la crisis de Grifols: Los ‘vínculos’ de la familia con Junts per Catalunya. El Doctor en Economía Rocafort, analiza los intereses del presunto “fondo buitre Gotham City” y los titubeos del Gobierno con la farmacéutica catalana.
• EL DEBATE: Podemos oculta una denuncia interna contra Pablo Iglesias por pedir el voto para el BNG en Galicia. Los estatutos del partido prohíben de manera expresa pedir el voto para otras opciones políticas.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita alrededor de las diez de la noche. No llueve, al contrario de lo que ha pasado la lo largo de la mayor parte del día, pero hace frío: 4 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Los errores poseen su valor, aunque solo en alguna ocasión; no todo el mundo que viaja a la India descubre América” (Erich Kästner)
“Dichosísimo aquel que corriendo por entre los escollos de la guerra, de la política y de las desgracias públicas, preserva su honor intacto” (Simón Bolívar)

——————
MÚSICA
——————
SIENDO tango, tenía que haber llegado vía Antón:

http://www.youtube.com/watch?v=LkvnEr89NuA

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

MÁS claros que nubes y no se prevén precipitaciones. Seguirá el frío con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 10 grados.

• Mínima de 1 grados.

OTRO GOLPE DE SUERTE

Miércoles, 10 de Enero, 2024

SE habla mucho de los éxitos de Lugo con la Lotería de Navidad en 1976, cuando todo el Gordo cayó aquí, o de otros más recientes en diversos puntos de la provincia, pero quizás el primero que nos convirtió en noticia, es más antiguo y no menos sonado en la época, por las personas a las que benefició. Fue El Gordo de El Niño del 5 de diciembre de1965. Lo repartió entre un grupo de amigos, el deportista Minuto (jugaba al baloncesto y corría en pruebas de motos), y entre los agraciados estaban los hermanos Pepucho y Eloy Díaz Río. El primero era un destacado jugador del Lugo y Eloy ATS (entonces se llamaban practicantes) del Sanatorio Pimentel. Los dos hermanos, que tenían tres décimos, con parte de aquel dinero montaron la primera bolera mecánica de Lugo, le llamaron “El Molino Rojo” y estaba en la calle Clérigos. Luego fue un bingo.
De las celebraciones de aquel premio fue especialmente sonada la que hubo en la Plaza de Abastos. Al entonces más conocido pescadero de la Plaza, Francisco Armas, le tocaron varios millones, pero había repartido entre sus colegas, mujeres que tenían puestos cercanos al suyo varias participaciones, con lo que el número de agraciados en la Plaza fue muy numeroso. El homenaje que ellas le tributaron a Paco Armas resultó de lo más llamativo ruidoso. Dicen que hasta lo pasearon a hombros por la zona en la que están los puestos de pescado y marisco.
P.
———————————–
17 AÑOS DE MI NIETO
———————————–
NACHETE cumplió 17 años el lunes. Ya le falta poco para la mayoría de edad y se prepara para afrontar uno de los primeros retos de su vida: el próximo curso se va a estudiar a Estados Unidos. Lo hace por decisión propia, pero no por esnobismo y ni siquiera porque le apetezca mucho. Me lo explicaba: “No es algo que me guste especialmente; donde mejor estoy es en casa, con mi familia y en mi país; pero también es verdad que me conviene. Es una gran experiencia vital y educativa. Por ejemplo voy a regresar hablando inglés, también aprenderé a arreglármelas solo a miles de kilómetros de casa y será el paso previo a la universidad a la que me incorporaré a los pocos meses de regresar de USA”
Ya tiene colegio en Minnesota, donde por cierto la nieve manda durante casi medio año. Es otro atractivo para él que practica todas las variedades de esquí.
Cuando hace meses ya tenía esto decidido, me dijo un día: “¿Si te pago el viaje vendrás a verme?”. Ya ven, da gusto tener nietos así.
———————————-
DOS TOÑITA AQUÍ
———————————-
HOY se cumplen dos años desde que Toñita entró en mi casa. A su antecesora, Manola, la había sacrificado en noviembre tres intentar salvarla de una enfermedad terminal. Manola, que procedía de la Protectora, había sido una gran compañera. Toñita no le va a la zaga. A Toñita la encontré en A Canceira de Poio (Pontevedra) donde la tenían acogida desde hacía tres meses. Había aparecido vagando por el monte. No la elegí por nada especial; simplemente porque cuando llegué a la zona en la que había docenas de perros fue la primera que salió a saludarme. No me fije si era grande o pequeña, si tenía buena o mala presencia. Es más, cuando salí después de haber formalizado la adopción (aunque hube de dejarla allí varios días para esterilizarla, ponerle el chip, etc.) casi no tenía idea de cómo era.
¿Qué tal han sido estos dos años?
Pues muy buenos. Toñita es muy educada y muy obediente. También muy cariñosa, a veces demasiado porque está continuamente “encima” de mí. ¿Tiene traumas de su puede que no muy buen pasado? Alguno. Por ejemplo: no sube escaleras; también tarda en socializar con alguna gente. Pero en conjunto es un gran animal de compañía.
Acerté con Bonifacio (vivió conmigo 16 años); con Manola (6 años) y ahora con Toñita. Si estamos muchos años haciéndonos mutua compañía, es una buena señal
————————————-
RIGOLETTO Y LAS UVAS
————————————–
REGRESA Rigoletto a la bitácora con un interesante artículo sobre la tradición de tomar las uvas para saludar el nuevo año:
-x-x-x-
VENGO a hablar de las uvas, de la costumbre (permitan que no lo entienda como una tradición pues, de ser así, yo no las tomaría jamás) de tomar esas frutas frescas al compás de las seis últimas campanadas del 31 de diciembre y la primera media docena de las del 1 de enero siguiente.
No me meteré en la silveira de cuándo empiezan a tomarse en España las uvas y de cuándo empezó a hacerse ante el reloj de Gobernación o, si lo prefieren, en la Casa de Correos de Madrid. Dejo el caso para aquellos amantes de la WK, porque habelos hainos. Yo hablaré de Lugo.
Sólo me baso en referencias periodísticas, pues desconfío de que pueda haberlas con carácter oficial y cualquiera que sea el documento privado en que el asunto pudiese ser aludido estará en manos de un o unos particulares a los que yo no he tenido acceso (de momento).
La primera vez que veo (sic) hablar de alguien tomando las uvas en la Metrópoli del Nabo es en el 1 de enero de 1913. Quien escribe es el culto abogado y periodista Antonio de Cora Sabater (1889-1943), quien tenía entonces 23 años (cumpliría los 24 en octubre). En un artículo erótico-lúdico en el periódico de su padre, habla de sus deseos: «Vuélvase el tradicional racimo de uvas, en grupo de nenas bellas, de nenas buenas, y al dar las doce… uva a uva, bella a bella, si aquellas comerlas; si aquestas decirlas: buen año nuevo encantadoras; saludiña, churrusquiñas».
Pero no será hasta 1918 cuando nos encontremos con referencias a la ingesta colectiva de uvas adocenadas. Fue el día 22 de diciembre, quizá con los ecos de la lotería, cuando en una junta en el Casino de Caballeros se habló de hacer una “fiesta de las uvas”, para ya el día 28 indicar que la juventud de la sociedad en cuestión esperaba solamente el permiso de la directiva para, durante la celebración del fin de año, tragarse las doce uvas, quizá al compás de una campanilla, de unos sartenazos o de unos sutiles golpes de cuchara de plata sobre copa de cristal gabacho de baccarat o checo de la Bohemia.
¿Tuvo lugar la tal fiesta? That is the question, que es lo que en gallego enunciamos como “date de cuenta”.
Es posible que sí, que aquella fiesta de las uvas haya tenido lugar, porque no muchos años después, el 1 de enero de 1923, la Voce della Verità… (perdón, se me escapó el idioma de los curas). La Voz de la Verdad decía que en el Círculo de las Artes «Al sonar las doce y a los acordes de la Marcha real, puesta la concurrencia en pié [¡¡¡había ser hoxe!!!], se tomaron las doce uvas».
Desde luego no era la primera vez que se llevaba a cabo el rito, pues el día 31 anterior, en la prensa se hablaba de que «Según costumbre anterior» el Círculo obsequiaría «a los socios con las clásicas uvas de despedida del año». En 1923 era, pues, ya una costumbre lo de tomar las frutas de la parra sin subirse a ella y, más que probablemente, todavía a golpe de cacerola San Ignacio, acorde de piano Pleyel o vibrante gong tibetano.
Un último apunte para acabar de aburrir a los lectores pacientes (del verbo pacer).
Desde entonces, el inocuo postre de las doce frutas devoradas a ritmo lento debió empezar a extenderse por nuestra urbe, de manera que el bar del Centro comunicaba al pueblo soberano en 1927 que «A las doce de la noche, habrá el reparto como fin de año, de las tradicionales doce uvas». ¡¡¡Tradicionales, sí!!! y de las JONS. (También a un alcalde de Lugo le oí hablar de “as nosas festas tradicionais, como o San Froilán, o Arde Lucus…”, cuando la fiesta de disfraces de romanos apenas llevaba diez ediciones. Pero bueno, esa es otra historia).
Como otra historia es que el Café Bar del Centro se había abierto algo menos de tres años antes, es decir, en 1924 (concretamente el 23 de agosto) y no en 1908 ni 1915 ni en 1903. Así las cosas, sepan que el próximo 23 de agosto deben pasar por el mencionado café y, sorteando mesas, mamparas, aparadores, jardineras, cuberteros, sombrillas o bombonas de butano, entren a tomarse un cafelito, porque a buen seguro los invitarán. No es para menos, pues ese día el segundo café más antiguo de Lugo cumplirá sus 100 primeros años.
——————————-
FELIZ IDEA DE FRIOL

——————————-
A partir del 28 de junio y durante tres días se celebrarán allí las primeras “Olimpiadas Rurales de Galicia”, que fueron presentadas por el alcalde y el conselleiro de Medio rural, pues la Xunta será la que patrocine el proyecto.
En cuanto a las pruebas, los participantes tendrán que competir en distintas disciplinas: desde lanzamiento de adoquín’, ‘carrera de sacos o escalada de la cucaña, hasta juegos tan tradicionales como la carretilla, la cadera de la reina o el salto a la comba, entre otros. Además de juegos tradicionales y deporte, la programación de esta cita también abarcará gastronomía o conciertos.
He escuchado al alcalde decir que las diferentes pruebas reunirán a unas 5.000 personas. Lo que no entendí es si serían espectadores o componentes de los 24 equipos que será el máximo de participantes. También dijo que se preveía la participación de varios equipos del Sur, con lo que se entiende que a pesar de su nomenclatura (“Olimpiadas Rurales de Galicia”) estarán abiertas a otras regiones.
Sea como fuere, la idea es muy buena y seguro que resulta un éxito. Y servirá también para promocionar Friol y todo su entorno.
————————-
SCEPTICUS Y X
————————-
Quizás por primera vez me estimula a juntar ocho letras un comentario de la X, de la tuíter o como la quieran llamar. Es de una señora, señor o señore que se firma como María Triqui, que hoy ya no sabe nadie quién es quién. De hecho algún contertulio de esta casa me conoció un tiempo con el sexo cambiado. Uno estaba activo en el funcionariado docente, me enfilaban las miras de algunos fusiles y de estos un par de ellos llegaron a disparar sin llegar la sangre al río. Por fortuna.
Esta doñita se refiere, se supone, a un profesor viejo que era bien drástico en su concepto de enseñante. No se otorgaba a sí mismo mucha responsabilidad en lo de la enseñanza. Hasta no es difícil imaginarlo en el uso de la palmeta. Don Kepaminondas deja bien claro que “Los maestros de mis nietos en EEUU son siempre Mister Tal o Miss Cual” en apoyo de la señora Triqui y ya antes – -Doñ/ña ALÉGRAME EL DÍA lo había expresado a su manera: “Y cuando quitaron las tarimas. Y cuando llegó el tuteo y los Institutos se llenaron de profesores con pulseras cuero y fular. “Llamadme Nacho”. Ahí, justo ahí es cuando se fue al carajo la educación”, apoyado a su vez por M. HIJO DE ÁLVARO: “Sin lugar a dudas, justo en ese momento en el que todos eran colegas”.
En mi periplo profesional abandoné la escuela y mi trabajo de maestro a finales del 81 cuando conseguí aprobar el MIR. Por cierto éramos unos 25.000 médicos para poco más de 2.000 plazas. Sinceramente creí que aquel cambio de vías era definitivo para el resto de mi vida activa. Ingenuo de mí. Ocho años después yo era persona non grata para el nuevo régimen. En Vandalucía se sabe muy bien de qué hablo. (*) La LODE ya funcionaba como madre putativa de la posterior LOGSE. Así que decidí volver a mi antiguo trabajo. Como estaba al corriente de por dónde venían los vientos, desde el primer día acudí con corbata y americana al colegio. Les dije a los alumnos que a las personas de cierta edad como símbolo del respeto del trabajo que hacían al nombre se le anteponía el ‘don’. Así que don Scep y cartuchos al cañón. Naturalmente fui criticado por mis nuchos de mis compañeros y por la mayoría de los padres. Tan progres ellos. Pero así fue hasta mi jubilación.
*Para mirarte por el punto de la fusila no era necesario que fueras opositor al régimen. Era suficiente con que no comulgaras fielmente con los principios fundamentales del reino. La tibieza o indiferencia eran castigadas.
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 10 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————

• 10 de enero de 1945:
DE LA GUERRA.- Los alemanes se apoderan del glacis de la línea Maginot de Wisenburgo, (El glacis es un accidente geográfico que consta de una suave pendiente -menor del 10% ge neralmente formada por la deposición de las partículas finas de un cono de deyección o una ladera).
Los bolcheviques perdieron en las últimas jornadas en Hungría 136 carros blindados.
Los soldados americanos que operan en Asia han desembarcado en la isla de Luzón.
REPUBLICANOS ESPAÑOLES.- La actitud levantisca de los republicanos españoles expatriados preocupa a los políticos ingleses y norteamericanos.
FRANCO.- El Caudillo ha enviado 25.000 pesetas como donativo a las familias de las víctimas del vapor “ Jesús de Galiana”…
CINE.- Se estrena en Lugo la película de los Hermanos Marx “El Hotel de los líos”.
GUARDIAS MUNICIPALES.- Los guardias municipales de Lugo emprenden una campaña contra los “rapaces” que se dedican al “pelotazo de bolas de nieve”.
PETICION DE MANO.- Ha sido pedida a los señores de Gasalla la mano de su hija Piluca para el joven Pascual Rosón Pérez, abogado. La petición la ha hecho su tío el exalcalde de Lugo don Eduardo Rosón.
• 10 de enero de 1955:
LOCO.- En Ancona, ciudad italiana, un loco ha intentado volar una sala de cine italiano cuando se proyectaba la película “ Pan, amor y fantasía”. El Ministerio del Interior ha ofrecido dos millones de liras a la persona que indique quién ha sido el individuo -o individuos- que provocaron la tragedia.
SANTORAL.- La Iglesia, además de la fiesta de otros santos celebra la de Leucio y Patenón.
ASILO.- Las Hermanitas de los Ancianos Desamparados agradecen en carta a El Progreso a todos lo bondadosos lucenses que contribuyeron en estas fiestas a la alegría de los ancianos con obsequios entre los que se encontraba Manuel Fernández que regaló un ternero de 90 kilos.
SOLTEROS.- Los socios del Club de los Solteros de la ciudad argentina de “Eva Perón” se han desalentado por la traición de su presidente José Arribas Lintes que contrajo matrimonio con una joven perteneciente también al mencionado Club.
PLATILLOS VOLANTES.- El coronel Adil de Oliveira de las fuerzas brasileñas y especialista en platillos volantes ha manifestado que la existencia de una base en el río Marañón es fruto de la fantasía.
CINES.- En Madrid existen, al día de hoy ciento cuarenta y dos salas.
• 10 de enero de 1965:
PAJARERA.- La pajarera que se ha construido para instalar en el Parque de Rosalía de Castro ya está en funcionamiento.
CINE VICTORIA.- Se estrena en este cine una simpática y emocionante aventura en una película que lo hará feliz: “Tómbola” interpretada por Marisol
TAXIS.- Han comenzado a funcionar en Lugo los taxis con el aparto llamado taxímetro
NACIMIENTO.- Ha dado a luz la esposa del funcionario de telecomunicaciones don Antonio Balbás, de soltera Blanca Paloma Naveiras. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en perfecto estado de salud.
ANUNCIO.- “Butanizarse” es salud y felicidad.
MUERTE.- Muere el arquitecto municipal don Ruperto Sánchez Núñez. El Progreso no deja de recordar que don Ruperto era muy amigo del deporte, especialmente del tiro con arco del que era uno de los mejores deportistas españoles-
OTRO NACIMIENTO.- Miembros de la tripulación del “Rockway” han ayudado a dar a luz a un tiburón hembra a la que le hicieron la cesárea. Los 30 tiburones recién nacidos se encuentran perfectamente y cada uno de ellos mide 30 centímetros. La madre ha muerto y los pequeños tiburones serán trasladados al acuario de Nueva York.

• ASI ES LA VIDA. RECORD.- El 18 de agosto de 1964 Sevilla ha batido el record de natalidad. En menos de veinticuatro horas se registraron cien nacimientos sin que hubiera partos dobles. La mayoría de esos nacimientos es de niñas.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA la ex ministra Calviño:”Mi gestión con mi melliza, mi hermana, Montero pasará a los libros de Historia”
• REMATA el tuitero Pastrana, arquitecto y alcalde de pueblo: Son todos ya un calco de Sánchez: una banda fantasiosa desconectada de la realidad inflada por las lisonjas de un entorno de pelotas y de periodistas tiralevitas.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA amnistía simboliza la claudicación del Estado ante una pretensión ilegítima de impunidad penal, moral y política” (Ignacio Camacho, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
LA penúltima de las ocurrencias de sus socios, que le han centrado a Sánchez desde Juts: Multar, si no regresan, a las empresas que se han ido de Cataluña. Cuando se crean ustedes que el disparate ya es insuperable, se estarán equivocando una vez más. No tienen límite. Prepárense para lo próximo que superará esto.

—————-
VISTO
————–
PRONTO tendremos sobre El Cebrero las grandes nevadas y podremos disfrutar de paisajes como estos. Soy fan de esa tierra y creo que es justo:

https://www.youtube.com/watch?v=t16rFZVdrcU

————–
OIDO
————–
EN la radio a un tertuliano: “En lugar de mascarillas tendremos que ponernos máscaras antigás, para que no nos afecten las cortinas de humo que el Gobierno nos pone para que no percibamos las cosas de verdad malas que están pasando”
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal entrevista a Stormy Daniels, la mujer que va a sentar en el banquillo al ex presidente de Estados Unidos:
• “Yo he visto a Trump desnudo. Nada de lo que haga vestido puede darme más miedo”
• “Quiero que va a la cárcel porque, si se sale con la suya, no puedo imaginar lo que vendrá después de él”
• “Diría que el sexo con Trump duró dos o tres minutos. Puede que haya sido el sexo menos impresionante que he tenido nunca”
• “¿Cómo no hay una norma que impida ser Presidente desde la cárcel? ¡Porque nunca, ni en un millón de años, pensamos que eso podría ser posible!”
• Un vecino abusaba de ella de niña. Lo contó y no la creyeron “Ser una superviviente de violación no me define, pero se me grabó a fuego que nadie me ayudaría”
———————
EN TWITTER
——————–

• MISS BENNET: Detestan la belleza, detestan los cuerpos bonitos, detestan las Navidades y los Reyes; también la Semana Santa y todas las tradiciones; detestan que los niños jueguen a lo que quieran, detestan el humor y que te rías de todo. Detestan la libertad. Qué coñazo es la izquierda.
• NATALIA PASTOR: La izquierda padece una disforia permanente. Están amargados.
• CESAR CALDERÓN AVELLANEDA: El gobierno debería reconvenir seriamente al Equipo Olímpico de Opinión Sincronizada, se han entregado a la holganza y a la molicie durante las navidades miren lo que ha pasado. Así no vamos a ninguna parte: “Repunte en el rechazo a la amnistía: el 72% en contra, incluido un 41% del PSOE y un 51% de catalanes”. (De la prensa)
• ALEJANDRO FERNÁNDEZ: El “muro” de Sánchez es el “pacte del Tinell” de 2024: el cordón sanitario contra el PP, pero ahora aplicado en toda España.
• ANA IRIS SIMÓN: ANA IRIS SIMÓN: “Que todos vuestros buenos deseos se conviertan en derechos”. Con este mensaje tan cuqui nos felicitaron el año los de Sumar. Pero, además de narcisista e infantil, la idea de que los buenos deseos han de ser derechos produce monstruos.
• TOPOLOGIC APPLE: Robar a los demás es un “derecho”. El que te ofrece un trabajo “te explota”. Como es posible que después de 40 países destruidos, y comparaciones mil (Alemania Este/Oeste, Corea Norte/Sur, Cuba/Miami..), aun haya gente que cree que EL SOCIALISMO FUNCIONA
• CRISTINA RODRÍGUEZ: Sus deseos son lo que se quieren convertir en derechos. Los tuyos o los míos, en delito. Ni unos ni otros, es la eliminación total de la responsabilidad humana y el esfuerzo
• FERNANDO EIRAS: Chesterton: si quieres corromper a un hombre, hazle creer que sus anhelos son derechos y los derechos del resto, abusos.
• JUAN SIMÓ: Poner la mascarilla obligatoria justo en el pico de la curva es una trampa en el solitario. La curva bajará y el mérito se lo llevará la mascarilla obligatoria. Si tan buena medida es, ¿por qué no se puso hace un mes cuando empezó a subir la curva? Ya vale de tomaduras de pelo.
• JAVIER BARRIENTOS: Exactamente lo mismo que se hizo con la primera tanda de vacunas anticovid. Empezar a ponerlas en el pico del invierno de 2021.
• JOSÉ CARLOS PASTOR: Solo están para la foto y el postureo
• GARCÍA DOMÍNGUEZ: El Gobierno de Pedro Sánchez acaba de reconocer la independencia unilateral de la región serbia de Kosovo. Otra estupidez que acabaremos pagando con el tiempo.
• MASADA: Lo que se trata es reconocer que en otras regiones de la tierra ya se ha hecho lo que se pretende hacer aquí y que no ha tenido ninguna consecuencia.
• AGUSTIN ROSETY FERNÁNDEZ DE CASTRO: Una gran estupidez y una irresponsabilidad mayor. Tanto jalear el orden internacional basado en normas para luego atentar groseramente contra la intangibilidad de las fronteras amparada por el Tratado de Helsinki.
• DAVID CERDÁ: Reírse o ridiculizar a la gente que no lee libros me parece tan insultante y prepotente como reírse o ridiculizar a los pobres. Porque eso es la gente que no lee libros: pobre
• PROFESOR SECUNDARIO: Es falso por varias razones. Primero, porque no todos los que no leen libros son ridiculizados. Segundo, porque los ridiculizados a veces leen e incluso escriben (o les escriben) libros. Y tercero: porque la ridiculización cumple una función civilizatoria crucial e insustituible
• JULIAN BLUFF: También los hay que solo leen libros confusos que los sumen en la confusión. Y libros mediocres que refuerzan su mediocridad. No conviene olvidarse del detalle
• MARCOS DE QUINTO: Dos ejemplos del “gilipollismo-progre”: -En Michigan la izquierda celebró que los musulmanes ganaran la alcaldía y ahora les quitan las banderas LGTBI -En Cataluña piden que renunciemos a nuestra cultura (gastronómica) para no herir a quienes quieren acabar con nuestro modo de vida
• NO SOY ANTONIO: Somos tan id io tas que me duele. Mis tradiciones son las mías y los que vienen tendrán que adaptarse a ellas. De hecho, si tuviéramos sus tradiciones y costumbres NO VENDRÍAN!
• DEBORAH GARCÍA BELLO: Todavía no se sabe ni la composición de los “pellets de plástico” pero algunos ya hablan de tóxicos, lo comparan con el Prestige… por supuesto, mencionando las elecciones. La ciencia no les importa, ni el medioambiente, ni el rigor, ni la prudencia; solo importa hacer campaña.
• ANTONIO NARANJO: Solo un político con el desparpajo de Sánchez se atrevería a pedirle ayuda al PP para aprobar sus funestos decretazos. Él se compró la Presidencia pactando lo peor con los peores. Que dimita y no espere que le salven sus víctimas.
• ENRI “ENRIVADER” VADER: A lo mejor convoca elecciones el 29 de febrero. ¡Le gustan las ideícas!
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
TRAS la fecha de Reyes, sigo evocando juguetes inolvidables de mi niñez. Ayer les hablaba de un caballo de cartón y de una foto que anda por casa de mis hermanos en la que aparezco fotografiado en el Parque con mi amigo Carlitos Tabernero. Esa foto se obtiene en la zona más cercana a las Cuestas y de allí mismo, también en ese sitio, hay otra de años después, también de un día de Reyes, pero con juguetes bien diferentes. Estaban entonces muy de moda las películas del Oeste, más conocidas y nombradas como “películas de vaqueros”. Ellos, los vaqueros, salían con unas peculiares camisas de cuadros, naturalmente con los colts colgando a cada lado de la cadera y los que se encargaban de mantener la Ley, también con la estrella de Sheriff. Pues en esa foto de mi infancia, tendría unos 8 años, salgo vestido de Sheriff: camisa de cuadros, estrella, canana al cinto y colgando de dos colts. Armas inofensivas que disparaba balas de corcho.
Para un trajeado al completo solo faltan los pantalones vaqueros que por finales de los 40 empezaban a aparecer tímidamente, pero costaban una fortuna

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EVARISTO G: Aunque la Navidad -como la Semana Santa, el Corpus Christi, el Carmen o las patronales- forma parte de nuestra cultura y de nuestra identidad, es muy difícil disfrutarla si no tienes un nexo personal con aquello que se conmemora. Supongo que si yo viviera en Marruecos, a mí el Ramadán no me produciría ni frio ni calor. Aunque aquellos que lo pasan mal en Navidad sospecho que no es precisamente porque la odien -aunque habrá de todo- sino por todo lo contrario: las sillas vacías en la mesa, pesan mucho. Yo siempre espero un poco para retirar cosas, pero no mucho: hasta el domingo siguiente a Epifanía, que es cuando litúrgicamente finaliza el tiempo navideño, que este año fue ayer. Que el 2024 nos sea leve a todos.
• RESPUESTA.- Si las sillas vacías solo impactan en Navidad, poco se echa de menos a los que fueron sus ocupantes. Son durante todo el año las sillas vacías, los bancos vacíos, las camas vacías, el asiento del conductor vacío, la barra del bar vacía, el paisaje vacío. Pero aun así hay que superarlo. Y se supera, pensando que hay otros más que nos alegran la vida y que no merecen encontrar un entorno de tristeza.
• CANDELA: Escucho lo del vertido de pellets por las costas galaico asturianas y no es ninguna broma, estimat Conductore. Acabaremos atragantándonos todos con alguna de esas bolitas. Cuidadín pues a los que les gusta con el marisquito ya que ahí va to padentro.
RESPUESTA.- No alarmes mucho, que bastante lo están haciendo algunos por motivos políticos.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,6 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: Moncloa negocia al límite con Junts sin descartar ayudas a empresas para volver a Cataluña. La portavoz y el ministro de Economía evitan rechazar la petición independentista, siguenconfiando en su apoyo y dan por perdido al PP.
• OKDIARIO: El documento que incrimina a Puente en los pellets: Portugal avisó hace un mes de «desechos peligrosos». Óscar Puente fue informado y “no hizo nada” porque pensaba que las cargas “se iban a hundir.
• THE OBJECTIVE: Montero riega con 23 millones a una minera andaluza que solo creará siete empleos. La ayuda se extiende a 15 corporaciones sevillanas por un total de 47 millones de euros
• VOZPOPULI: El Gobierno fabrica una crisis ecológica en Galicia: “Hay más pellets en Tarragona todos los días”
• El PSOE agita el fantasma del chapapote en la precampaña gallega. La Fiscalía abre diligencias por unos pellets de plástico, que se recogen a millones en el Mediterráneo desde hace años.
• EL CONFIDENCIAL: Los puntos negros de las autobajas de Mónica García que crispan a los sindicatos: “Desprotege a los trabajadores”. CCOO censura que el Ministerio de Sanidad pretenda aliviar la sobrecarga de trabajo en la atención primaria poniendo la responsabilidad del diagnóstico en los pacientes. UGT critica la falta de diálogo y pone en duda su aplicación.

• MONCLOA: Sánchez ve peligrar su legislatura por Junts y la amnistía. Cerdán se ha comprometido «negociar hasta el último minuto» con Junts y con los que se quieran sumar a la mayoría y admite que se puede hablar de otros asuntos.
• ES DIARIO: Borrell inyecta 13,4 millones de la UE al mediador suizo de ETA y Junts. El jefe de la diplomacia europea es el mayor donante del centro Henry Dunant mientras pacifica Sahel, Ucrania…y España.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: “Con Sánchez y la piñata del PSOE, serán delito las Fallas y las Chirigotas de Cadiz”. Pocos palos recibe para lo que se merece
• LIBRE MERCADO: España tiene el segundo SMI más costoso de toda Europa. La economía española es la segunda de la OCDE donde más sube el SMI desde 2018, al tiempo que sufre la mayor caída de productividad.
• LIBERTAD DIGITAL: El PP denuncia la “artimaña” del Gobierno en Galicia de cara al 18F. Fuentes populares denuncian que el Gobierno trata de culpar a la Xunta de una “mala gestión” tras lo sucedido con los pellets en las costas gallegas.

• EL CIERRE DIGITAL: Jesús Gil Marín agudiza su perfil de patriarca ante los problemas empresariales y personales de su hermano Óscar. El benjamín de la saga Gil y Gil ha sufrido varios embargos en la urbanización familiar de Los Ángeles de San Rafael que gestiona desde hace 20 años.
• EL DEBATE: Vertido de microplásticos en Galicia. El documento que prueba que el Gobierno no avisó del vertido de pellets hasta un mes después a la Xunta. Un correo electrónico informó el 20 de diciembre a Salvamento Marítimo de lo ocurrido. No fue hasta el 3 de enero cuando el documento se reenvió a la Xunta
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
NOCHE de tiempo revuelto. Durante el paseo con Toñita no llovía, pero había caído agua antes y lo hizo después. No hacía tanto frío como ayer, pero aun así los 5 grados no eran agradables.

—————-
FRASES

—————-
No tiene sentido contratar a personas inteligentes, y después decirles lo que tienen que hacer. Nosotros contratamos personas inteligentes para que nos digan lo que tenemos que hacer (Steven Jobs)

Lo que conduce y arrastra al mundo no son las máquinas sino las ideas (Víctor Hugo)

——————
MÚSICA
——————
OTRA recomendación de Antón. Y otra vez Marc Anthony, pero esta vez con Pepe Aguilar:

http://www.youtube.com/watch?v=AbnhqSIBisw

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

NUBES y claros; también lloverá y sigue el frío con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 10 grados.

• Mínima de 3 grados.

LO DE LA EX ALCADESA LARA

Martes, 9 de Enero, 2024

AYER por la tarde, en diversos digitales, la noticia de interés lucense era más o menos: “Lara Méndez dejará la Alcaldía de Lugo para ir de número dos de Besteiro a las autonómicas”
No voy a hacer ningún juicio sobre la decisión. Ellos sabrán y hay que respetarlo. Pero sí voy a barajar posibilidades:
1) Gana la izquierda las elecciones. Todas las encuestas ponen por delante del PSOE al BNG. Lara sería Conselleira.
2) Gana el PP las elecciones por mayoría absoluta y gobierna, que de momento es lo que dan las encuestas. ¿Se quedaría Lara de Diputada? No descarten que tanto a ella como a Besteiro, si no gobernasen, les esperase un puesto en Madrid.
Es lo que se me ocurre elucubrar ahora. Tiempo habrá para mucho más.
——————————————-
LIBROS MÁS VENDIDOS
——————————————-
UN recurso para regalar y en estas pasadas fiestas lo siguió siendo. Regalé libros y estuve para comprarlos en tres librerías diferentes. Hice una investigación ocular para saber el número de personas que compraban comprando libros en el mismo momento que yo y la proporción de hombres y de mujeres.
Entre las tres librerías (La Voz de la Verdad, Biblos y una tercera que hay detrás del ayuntamiento y cuyo nombre desconozco) sumaban 23 potenciales compradores. Y de ellos, incluido yo, solo 3 varones. Ninguna sorpresa porque desde hace mucho tiempo, en esto de la lectura, las mujeres arrasan.
Y aproveché para preguntar cuales eran los libros más vendidos en estas fiestas y había tres que destacaban: “Maldita Roma”, de Santiago Posterguillo; “Las hijas de la criada”, de Sonsoles Ónega; y “La armadura de la luz”, de Kent Follet.
P.
——————
BELENES
——————
EL próximo viernes, a las 8 de la tarde, en el salón de actos de Abanca se entregan los premios correspondientes a los concursos de belenismo y de escaparatismo navideño organizados por la Asociación de Belenistas y con el patrocinio de la entidad de ahorro y que ya han entrado en su edición número 66, a la que hay que agradecer que los venga respaldando desde hace más de medio siglo. El certamen tiene seis modalidades diferentes: Belenes vivientes, Belenes parroquiales, Belenes sociales, Belenes en centros educativos, Belenes en escaparates y Belenes domiciliarios. Para los ganadores hay premios en metálico por un importe total de 1.050 euros y diplomas de Honor.

—————————————————
A MENOS DE UN MES, EL CARNAVAL
—————————————————
PARA los que sientan cierta melancolía porque las Navidades se han ido y con ellas unas semanas de fiesta: el carnaval está a la vuelta de la esquina. Este año, como se dice en román paladino, “cae pronto”. Estamos de él a menos de un mes. El Jueves de Comadres es el 8 de febrero; el Domingo de Carnaval, el 11; el Martes de Carnaval, el 13; el Miércoles de Ceniza, el 14; y el Sábado de Piñata, el 17.
En muchos lugares de Galicia, sobre todo de la provincia de Ourense, las celebraciones se iniciarán ya este mismo mes de enero.
Por cierto: Este año el Día de los Enamorados, San Valentín, coincidirá con el Miércoles de Ceniza. Lo más probable es que lo celebren el sábado 10, en pleno Carnaval.
P.
—————————————
¿NOS VACILA EL OCTOPUS?
—————————————
MIREN lo que escribe tras anunciar Creme que ella ya había desmontado (o estaba desmontando) la decoración navideña:
“Hace usted bien, querida Creme, en desmontar el árbol y tirarlo por la ventana. Nosotros también hemos recogido el Misterio -el belén ya no lo montamos- y el árbol. Y si hay quien lo deja hasta el verano es solo porque “hay gente pa to”, qué diría el torero. Son frikis. Según comentó Josemí en la radio solo hay una excepción para recoger la Navidad después de Reyes y es si tienes un belén napolitano. Estos, según Josemí, se recogen el día dos de febrero, día de la Candelaria.
Nosotros vestimos el hogar de Navidad por los nietos. Solamente. No nos gustan nada, sobre todo desde que nos faltan nuestros padres. Solo se come, se bebe y se gasta. Sin control. Si hay dos días que no salgo ni aunque me paguen son el de Nochevieja y el de San Juan. La ciudad se convierte en un macrobotellón. No me gustan los días que hay que divertirse por decreto. Nada”.
-x-x-x-
Hay partes del texto que entiendo al 100%, pero otras no me encajan en el carácter de nuestro ocho patas y su familia. ¿Nos estará vacilando?

——————————-
MÁS DE EL OCTOPUS
——————————-
PERO esta vez para aconsejar a Maluna y echarle una mano por lo de su ciática:
“Espero que Maluna se recupere pronto. Los dolores neuropáticos son terribles. He tratado muchas ciáticas y no hay dos iguales. Requiere de un buen diagnóstico para aplicar la mejor terapéutica dentro de la amplia gama que tenemos a nuestra disposición, Analgésicos, calor, fisioterapia, ejercicios, estiramientos, tracciones, manipulaciones vertebrales, infiltraciones …Y también, como no, el poder curativo de nuestro cuerpo. Más del noventa por ciento de las ciáticas se curan solas. Eso sí, en los peores casos pueden durar bastantes meses. Póngase en manos de un buen especialista”
————————————
ANTÓN YA ESTA EN USA
————————————
Y nos cuenta el retorno:
El viaje de regreso, con algunas turbulencias, mantita y prácticamente en modo hamaca, llegamos bien dormidos y descansados, tras cenar frikadelas alemanas. Fueron recogernos a la llegada la mujer poli de mi amigo el bombero, (a los críos les hace ilusión que ponga la sirena), así como una amiga y compañera de mi mujer, los trámites de entrada fueron rápidos, las maletas pasaron por el scanner y ni las abrieron, supongo que influiría la compañía de la poli de uniforme, cumplieron el trámite apenas echando una mirada a nuestras mochilas, donde se encontraron juguetería diversa en las de los niños, que les explicaron que eran regalos de los Reyes de Oriente, de manera que no vieron los turrones y demás cosas “de comer” que introdujimos de contrabando en el país. (chorizos, jamón etc.)
Ayer fuimos a recoger a Pepo y a Canelo, el perro creí que se volvía loco de contento al vernos, montó una escandalera que pa qué, el gato más comedido, aunque se arrimó a mis pantalones dando unas vueltas alrededor y en el coche saltó al regazo de mi hija y se dejó acariciar. Por la noche sin embargo, aunque tienen sus “camas” les vi enroscados a los pies de los niños, aunque el gato esta mañana ya estaba en su cesta cerca del radiador.
Por lo demás, quien manda la parada en casa, ha decretado dieta depurativa, hoy bien temprano, ha hecho pedido de verduras variadas en el móvil mientras desayunábamos , !Dios nos asista! y a los hijos, ante sus protestas, les dijo antes de salir para el cole que si se portan bien, el próximo finde habrá patatas fritas y huevos fritos. Al despedirse, mi niña que tiene buen saque, me dijo “Papi, haz algo”
Y hablando de Oriente y de Reyes, suscribo la carta de Dezcallar a los Reyes Magos, especialmente en lo que se refiere a España, da la impresión de que no se valora lo que tenemos y como vivimos así como las guerras desgarradoras y la cobardía europea, pienso en ese 40% de niños muertos y heridos en Gaza, que ya sobrepasa con creces la Ley del Talión y que ya cabrean a sus aliados aquí, aunque no salga en la prensa.

https://www.lne.es/opinion/2024/01/08/carta-reyes-96646759.html

PD/ Mucho ánimo a Dña Maluna, qué puedo decir, con tantos sanitarios en la Bitácora…..digo yo que, fisioterapia y si procede, que no lo sé, perder Kilos que comprimen las vértebras. Hace unos 10 años en un accidente de sky, me dieron corrientes, en este caso era en el cuello.
Por último, mes felicitations à l’ecrivan Scépticus.

——————————-
LUIS RIAL (Q.E.P.D.)
——————————-
A los 81 años falleció el domingo e Santiago Luis Rial, un histórico de la radio gallega, que pasó por casi todas las cadenas (RNE, SER, RAG…) y fue uno de los reporteros más conocidos y activos durante más de medio siglo. A Lugo vino muchas veces a presentar programas en cadena y sus giras por pueblos y aldeas, donde era muy popular, reunían a centenares de personas.
Coincidí con él varias veces. Me entrevistó, le entrevisté y hasta me presentó en algún Pregón, como el del Día del aguardiente de Portomarin.
Era un trabajador incansable, porque le gustaba mucho lo que hacía y lo hacía con un sello muy personal.
Ya superada la edad de jubilación presentó en Radio Obradoiro “Estamos contigo”, un espacio de madrugada que se emitía desde las 24 horas hasta las 3. Cuando cumplió 1.300 ediciones Rial grabó estas imágenes; son las últimas que se tienen de él.

https://www.youtube.com/watch?v=yuI9od_YS_U

———————————————–
AL DÍA COMO HOY, 9 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN

———————————————–

• 9 de enero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- El general Eisenhower concentra 34 divisiones en la zona norte de Francia.
Lieja y Amberes se encuentran sometidas continuamente al bombardeo de armas de fuego de largo alcance.
El ELAS griego domina toda Grecia con la excepción de la península de Ática.
El almirante Ingram anuncia que dentro de 30 o 60 días Nueva York podría ser atacada con bombas volantes.
CINE.- El público de Lugo ha salido satisfecho de los estrenos esta semana. Cada película, según su estilo, son producciones de primera categoría.
LESIONES.- En el sanatorio Alonso Pimentel se han calificado de graves las lesiones sufridas por los jugadores del Lugo Rina y Chispa durante el encuentro contra el Betanzos.
SANTORAL.- Santos: Marcionila. (Aunque parezca extraño, este escribidor ha conocido a una moza con esta nombre: Marcionila. Era hermana del párroco de Ribadelago).
BODA…- En la iglesia de san Froilán se celebró el enlace matrimonial de Tita Conde con el Inspector de Hacienda Francisco Teijeiro. La boda se celebró en la más estricta intimidad).
PETICION.- Por don Francisco Álvarez Saavedra y para su hijo Francisco ha sido pedida a don Manuel Luaces, industrial de La Coruña, la mano de su hija Manolita.
NACIMIENTOS.- Jaime Luís López Arias, Antonio López Iglesias. José Ángel Regueiro en Lugo y Luís Cedrón en Piugos, José Luís Viñas en Muxa, Jesús Casanova en Torible, Avelino Caldas en Bóveda. Si nos leen hoy, enhorabuena.

• 9 de enero de 1955:

URANIO.- Casi todas las provincias españolas han sido exploradas en orden a minerales radioactivos. Se insiste en que existen depósitos uranio.
TRILLIZOS.- Vicenta Tabuenca, de 30 años y casada con un cobrador de Banco ha dado a luz dos niñas y un niño. La madre se encuentra en buen estado de salud, pero se teme por la vida de alguno de los trillizos ya que han nacido a los ocho meses de gestación.
SANTORAL.- Santos: Agatón y Juan Bueno.
SANCION.- Por estorbar las audiciones de Radio en la ciudad mediante un aparato eléctrico instalado en su casa ha sido multado con 1000 pesetas el vecino de la calle Falcón Juan Barreira Pérez.
NACIMIENTOS.- Marina López Seijas en Labio, María Luisa González en Meilán, Inés Reija Cabanas en Bóveda y en Lugo: Jesús Pacios Valín, José Mosteirín Castaño, Jesús Manuel Ángel Piñeiro y Mary Carmen Rubio Moreno en Lugo. Si nos leen hoy, enhorabuena.
AVIONES.- Más aviones americanos están listos para entrar en combate. Mientras esto sucede, la URSS ha dejado libres a dos americanos presos en las cárceles del país.
• 9 de enero de 1965:

DESCUBRIMIENTOS.- Nuevos e interesantes descubrimientos en la Cueva del Rey Cintolo. Diversas astillas de piedra talladas han sido encontradas por exploradores mindonienses lo que confirma que esta cueva estuvo habitada en el paleolítico.
PLATILLOS VOLANTES:- Dos platillos volantes han sido vistos en Orense. Así lo ha comunicado el escultor Failde, Aparecieron por el Noroeste y después de dar un amplio giro en el cielo, desaparecieron en dirección a Portugal.
ASI ES LA VIDA. MORDISCO.- El joven de 19 años Juan Antonio Pulvado Ramos paseaba por una calle de Gerona sin llevar bien abrochados los botones de su chaqueta y de su abrigo, pese al tiempo desapacible. Una señora que se cruzó con él le advirtió que hacía mucho frío y que podía coger una pulmonía. El muchacho al escucharla la insultó y vejó de palabra. La señora lo denunció a la policía y fue detenido poco después, pero antes, intentando defenderse mordió en un brazo a un agente de la autoridad que tuvo que ser curado en el Hospital.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el PSOE que pide a todos los partidos que «se impliquen» para frenar las protestas violentas.
• REMATA el comunicador David Martínez: Llevan razón. Es una causa noble. Todos debemos estar unidos para que no haya 466 homenajes a etarras en España, como ocurrió en 2023.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“MUCHAS obras de ciencia-ficción” deberían ser motejadas de “fantaciencia”: siempre serán sólo fantasiosas, aunque la ciencia avance” (José Manuel de Prada, escritor)

——————
REFLEXIÓN
——————
LAS buenas formas en el deporte. Muy interesante ver, sobre todo, como fuera de los partidos de baloncesto, antes y después, los jugadores de los equipos que se enfrentan estrechan lazos. Y también los entrenadores y en general el equipo técnico. Me pareció especialmente ejemplarizante, el largo abrazo que al concluir el partido de baloncesto entre el Real Madrid y el EFES Pilsen se dieron los preparadores de los dos equipos

—————-
VISTO
————–
LO que ven los drones:

https://www.youtube.com/watch?v=C9f5YyIjb04

————–
OIDO
————–
EN la radio informan de que una de las grandes expediciones al espacio que hará la NASA próximamente llevará una grabación con temas musicales relacionadas con esa zona del universo. Es de suponer que la luna, de la que hay docenas de grandes temas musicales, será la gran protagonista.

—————
LEIDO
—————
EN “IDEAS” el filósofo Kohei Saito. El pensador japonés es un fenómeno en su país. Orgulloso marxista cree que debemos prohibir el uso de jets privados o los transbordadores espaciales.
Algunas de sus frases:
• “Es estúpido gastar tanto dinero, esfuerzo y tiempo en ir a Marte”
• “A la mayoría le preocupa la crisis ambiental, pero también renuncia a cosas que daban por sentadas”
• “Somos 8.000 millones de personas, mucho más materialistas que antes, en medio de una crisis ecológica cuya causa principal es el capitalismo”
———————
EN TWITTER
——————–
• ANTONIO PAPELL: Nadal en el dique seco de nuevo por una lesión. No le conozco de nada pero es igualmente angustioso asistir al declive inaceptado de un gran tenista que no termina de admitir el peso de la edad. ¿Por qué no disfruta de lo que ya tiene, de una biografía inigualable, en lugar de aspirar con amargura a lo imposible?
• EL CAPITÁN: Para declive el de usted, y aquí sigue dando la tabarra en vez de estar bailando pasodobles en la cafetería Arena de Benidorm.
• PHILIPIDES: Nadal no necesita ganar un torneo para ser excepcional. Nadal compite contra sí mismo. Siempre gana. Y eso lo hace ejemplar. No lo entenderías ni en 1000 años.
• HOPPENHEITER: Pues porque normalmente la gente mediocre en lo suyo, como tú, no termina de entender el hambre y la disciplina que suele mover al que llega a marcar una época en cualquier ámbito deportivo o profesional. Eso está reservado solo para unos pocos.
• CARLOS LÓPEZ: Algunos disfrutamos más viendo a Nadal que a Papell. ¿Y si se retira usted?
• ALÉGRAME EL DÍA: Y cuando quitaron las tarimas. Y cuando llegó el tuteo y los Institutos se llenaron de profesores con pulseras cuero y fular. “Llamadme Nacho”. Ahí, justo ahí es cuando se fue al carajo la educación.
• M. HIJO DE ÁLVARO: Sin lugar a dudas, justo en ese momento en el que todos eran colegas.
• MARÍA TRIQUI: Y toda la parafernalia que han metido… Recuerdo un hombre a punto de jubilarse cuando yo empecé. Decía: ¿Objetivos? ¡Que aprenda! ¿Contenidos? ¡El libro! ¿Metodología? ¡Que estudie! ¿Evaluación? ¡Que se lo sepa! Y es así de simple. Y al que lo necesita se le ayuda.
• KEPAMINONDAS: Los maestros de mis nietos en EEUU son siempre Mister Tal o Miss Cual
• EL DISPUTADO: Querido señor que se dedica a dirigir el tráfico y a poner multas: si me sanciona, no me riña. Si me va a reñir entonces no me sancione. Y si me va a reñir y me va a sancionar, al menos no se indigne cuando le llame gilipollas.
• JOSÉ ANTONIO VIGUER: Frase que le dijo mi padre a uno de esos hace muchos años: “oiga, o multa o chorreo. Las dos cosas no, ¿eh?”
• 3 MC: Mónica García es como el moco verde, llega al final de la gripe.
• ALEJO VIDAL-QUADRAS: El 53,4% de los hombres y el 54,7% de las mujeres entre 20 y 39 años residentes en el municipio de Barcelona son extranjeros nativos. Los separatistas se esfuerzan para que la Cataluña del futuro no sea española, pero muy catalana no parece que vaya a ser.
• RUBÉN PULIDO: Barcelona camina a pasos agigantados hacia un híbrido entre Saint-Denis y Molenbeek, está en fase embrionaria y pronto veremos nacer una de las ciudades más inseguras y radicalizadas de toda Europa. Os resultará alarmante, pero ese es su futuro si no se actúa con urgencia y con determinación.
• SONIA LALANDA: Lo dijo Marta Ferrusola y casi la apedrean: las iglesias del románico del Pirineo terminarán siendo mezquitas … Y razón llevaba!!

• CARLA O CAROLINA: ¿Cómo van las 200.000 viviendas viviendas prometidas por Sánchez? ¿Han empezado o son después del Ave de Extremadura? Estoy expectante.
• JORGE IG: Supongo que ha cambiado de opinión. Los afectados por el volcán de la Palma sigue viviendo en barracones desde hace más de 2 años.
• BOB: Despues del AVE de Extremadura y La Rioja
• GONZALO BERNARDOS: Desde mi perspectiva, la oferta política actual es incompleta. Las dos principales formaciones de izquierdas son nacionalistas y apuestan de manera solapada o clara por una España confederal. Falta una alternativa de izquierdas no nacionalista (ni catalana, ni vasca ni española)
• JORDI CAÑAS: Falta el mejor Ciudadanos como esa alternativa real al bipartidismo que recogía lo mejor de la izquierda y lo mejor de la derecha. Sin nacionalismos ni sectarismos. Esa sería la mejor bisagra para España.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
JUGUETES que nos han marcado, de los que todavía conservamos en la memoria a pesar del paso de los lustros. Escribo de uno, probablemente uno de los primeros que tuve y que se mantienen vivos: un caballo de cartón, muy grande, que se sotenía sobre una plataforma de madera provista de ruedas. Era de un cartón muy duro, se le conocía por “cartón piedra” y aguantaba perfectamente mi peso, que no debía ser mucho cuando tenía 3-4 años. Hay de ese caballo un recuerdo en forma de fotografía tomada a mediados de los años 40 en el Parque de Rosalía de Castro, en la zona más cercana a las Cuestas del Parque. Estoy subido al caballo y conmigo un amigo Era Carlitos Tabernero Rey, que con los años sería Inspector Jefe de la Brigada de Investigación Criminal en Lugo. Teníamos los dos varias coincidencias: nuestros padres eran amigos, pero además Carlos y yo habíamos nacido el mismo día, del mismo mes, del mismo año. Teníamos exactamente la misma edad. Todo lo más nos separaban unas diferencias de horas o de minutos. Aquel caballo de cartón piedra duró varios años en mi casa, incluso lo utilizaron mis hermanas. Se “murió” un día que lo dejamos fuera, llovió, se ablandó el cartón y ya no hubo forma de recuperarlo.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: “Sigue la niebla cerrada y la temperatura apenas ha subido un par de grados. El termómetro marca 3 sobre cero cuando aún no ha dado la una de la tarde.”
No sabes cuánto echo de menos esos días de invierno lucense. Ya sé que para quienes prefieren Canarias pensarán que… Pero siento su necesidad, tanto, que en mi neuronar lleva rondando desde unos años para acá, los de calor fuera de época, la escapada a climas menos suaves que los de Garabolos de Mar donde se pueda vivir el invierno como antes.
RESPUESTA.- Pues lo que tienes que hacer es venir más por aquí. O venirte para aquí, que ya sé que tienes casa. Claro que sin piscina.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2,2 millones de espectadores.
2) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,7 millones.
3) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,6 millones.
4) “Antena 3 presenta Hermanos”.- 1,6 millones.
5) “Aquí la Tierra”.- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: Repunte en el rechazo a la amnistía: el 72% en contra, incluido un 41% del PSOE y un 51% de catalanes. Esta semana vuelve al Congreso el debate sobre la norma, tras la presentación de una enmienda a la totalidad del texto por parte del PP.
• OKDIARIO: Mónica García plantea autobajas tras embolsarse 13.000 € irregulares estando de baja como médico. La actual ministra de Sanidad estuvo varios meses de baja cuando era anestesista por una fractura de codo. Durante ese tiempo cobró de forma irregular 13.000 euros de la Asamblea de Madrid
• THE OBJECTIVE: Las empresas del ‘Tito Berni’ siguieron recibiendo ayudas públicas tras ser detenido. Las compañías del exdiputado del PSOE recibieron el año pasado 7.000 euros repartidos en cuatro subvenciones.
• VOZPOPULI: Maniobras de asalto empresarial: Telefónica, La Caixa y el sueño de conquistar Repsol. Telefónica y La Caixa estarán en el punto de mira del Gobierno y sus socios en 2024. Durante el nuevo año seguirá latente el deseo de influir sobre otras compañías estratégicas.

• EL CONFIDENCIAL: Portazo del PP a los tres decretos del Gobierno: “No estamos para salvar a Sánchez”. Los populares votarán en contra este miércoles, lo que deja al Gobierno a expensas de una negociación desesperada con Junts para conseguir que al menos se abstengan, porque Coalición Canaria respaldará los tres textos
• MONCLOA: Marlaska, acorralado por la peor crisis migratoria en las Canarias. Las Islas Canarias han registrado en 2023 más inmigrantes que en la crisis de los cayucos de 2006. Son 39.910 de las 56.852 inmigrantes que llegaron en todo el año a España.
• ES DIARIO: Mónica García, tarde y mal ante la epidemia de gripe. La nueva ministra de Sanidad se ha estrenado en el cargo de la peor manera posible: ausente e inoperante ante la epidemia de gripe y otras enfermedades respiratorias que se han disparado
• REPÚBLICA: Turull: Solo un referéndum pactado y vinculante “puede sustituir la legitimidad del 1-O”. El secretario general de Junts ha asegurado que la estabilidad de la legislatura va en función de los avances en la resolución del conflicto político entre Cataluña y el Estado
• PERIODISTA DIGITAL: Carlos Cuesta detalla cómo es el pringoso plan ‘secreto’ de Sánchez con los bilduetarras
• LIBRE MERCADO: España no es país para jóvenes: cinco datos demoledores sobre sus condiciones de vida. La precariedad laboral condena a los jóvenes españoles a cobrar sueldos más bajos, retrasando con ello su emancipación.
• LIBERTAD DIGITAL: Las primeras encuestas dan la mayoría absoluta al PP y apuntan al fracaso de PSOE, Sumar y Vox. Los primeros sondeos dibujan un panorama difícilmente mejorable para un PP que renovaría la mayoría absoluta y sólo queda decidir por cuánto.
• EL CIERRE DIGITAL: Alarma ante el ’spoofing’: El ciberataque que puede llegar a vaciar la cuenta bancaria. Este fraude se produce cuando un estafador se hace pasar por un remitente de confianza para acceder a datos o información privada vulnerable.
• EL DEBATE: Sánchez disfrutó de 88 días de vacaciones en palacios del Estado con compañías que se niega a desvelar. Presidencia del Gobierno también se declara incapaz de cuantificar el coste de sus múltiples estancias en La Mareta, Las Marismillas o Quintos de Mora
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
DESPUES de un día de frío y niebla, un paseo nocturno con Toñita de frío y agua. Tres grados marcaba el termómetro antes de las 10 y llegará a los 0 grados en las primeras horas de la madrugada.

—————-
FRASES

—————-

El más valiente de los actos es pensar con la propia cabeza (Coco Chanel)

El grado sumo de saber, es contemplar por qué (Sócrates)

——————
MÚSICA
——————

SE llama Solána Imane Rowe, se la conoce por SZA, suma más nominaciones que Taylor Swift para los Grammy y su disco “SOS” es el mejor álbum del año para “The New York Times” y la revista “Rolling Stone”. De él, esta muestra:

http://www.youtube.com/watch?v=WxflcXmtVTM

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

NUBES, lluvia y frío, con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 9 grados.

• Mínima de grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 8 de Enero, 2024

ME desperté tempranísimo, por no perder la costumbre, pero conseguí volverme a dormir y me desperté definitivamente más tarde de lo habitual, alrededor de las nueve de la mañana. Niebla espesísima y 0 grados de temperatura.
-x-x-x-
Cuando fui a coger el coche, esperaba que los cristales estuviesen con hielo, pero sorprendentemente no. Es de suponer que los 0 grados no hubiesen sido todavía menos a lo largo de la noche, porque lo lógico es que hubiese hielo en el parabrisas.
-x-x-x-
En carretera, eran las diez de la mañana menos 20 y el termómetro marcaba un grado sobre cero. Ni con los faros antiniebla se circulaba con cierta comodidad. Como es costumbre los domingos, fui a la Estación de Servicio de Nadela a comprar la prensa de Madrid y lo hice a paso de tortuga. La visibilidad era muy escasa. Esta vez no eché combustible, porque no me hacía falta.
-x-x-x-
Al regresar a casa me encuentro con la desagradable sorpresa de que un montón de textos que había dejado escritos por la noche y guardado posteriormente habían desaparecido. Misterios de la técnica. Como el PC me viene dando problemas más o menos grandes desde hace meses y me temo que con el tiempo sean mayores, llamo a Paco y le encargo que me compre otro lo antes posible, No quiero andar con la preocupación de que si esto va a no va.
-x-x-x-
A media mañana paseo con Toñita. Sigue la niebla cerrada y la temperatura apenas ha subido un par de grados. El termómetro marca 3 sobre cero cuando aún no ha dado la una de la tarde.
-x-x-x
Hacía tiempo que no veía los programas “Españoles en el mundo” y “Callejeros”. Ayer los seguí un rato después de la una de la tarde. Especialmente interesante el de Cuatro dedicado a Taiwán. Gran pequeño país que es capaz de plantarle cara al gigante chino desde hace más de medio siglo y con un pueblo trabajador que lo ha convertido en una gran potencia.
-x-x-x-
Escribe El Octopus y claramente dedicado a mí: “Paco Roncero, Adriá, Adúriz… Te estás pasando al lado oscuro de la Michelin querido Paco”.
Y le digo que “un día al año, no hace daño”. Y no tengo nada contra la cocina de esos señores y de vez en cuando no es malo probar otras alternativas. Pero si me dan a elegir…
-x-x-x-
Y sigue El octopus, pero esta vez para referirse al menú de Fin de Año de Antón y al pulpo preocinado: “…muy atractivo, sí señor. En cuanto al pulpo, las instrucciones del fabricante son microondas, sartén o baño María. También depende de la receta que queramos hacer pero al microondas va muy bien para à féira
-x-x-x-
En las primeras horas de la tarde aparece Paco en casa con un nuevo PC. A grandes males, grandes remedios. Tiene que instalarlo y hasta las nueve de la noche está ocupado con ello. Pero hay que aplazar para mañana su puesta en marcha. Mientras trato de arreglarme con el que falla, esperando que no falle. Si pueden leer esto es señal de hemos tenido suerte.
-x-x-x-
Espero que mañana esto se haya normalizado. Mientras tanto, hay que aguantarse y y tener suerte.
————————-
BELLINGHAM
————————
LA imagen más navideña del día de Reyes puede que sea la del jugador del Real Madrid haciendo algo que está convirtiéndose en una de las imágenes más difundidas por las redes sociales.
Lo explico: Banquillo del Real Madrid en Aranda de Duero, en el partido de Copa. Hace un frío de mil demonios, Bellingham se abriga con una manta y ve a su lado a un recogepelotas aterido. El jugador inglés se levanta, se saca su manta y se la pone al recogepelotas.
Y ahora véanlo:

http://www.youtube.com/shorts/QiA4OXanbfs

Y ahora una pregunta: ¿Se puede mejorar este comportamiento?
———————————-
AMAZÓN, SÍ QUE SABE
———————————-
NO sé comprar por internet. Ni podría porque no tengo tarjeta de crédito y es imprescindible. Sí he encargado alguna cosa por medio de mi hijo Paco y reconozco que tienen de todo, muy barato y que lo envían con precisión y puntualidad. Por eso y algo más, el invento ha hecho más que rico a su dueño.
Ayer he descubierto un nuevo invento de la compañía. Lo vi en una estación de servicio. Se trata de una caja de gran tamaño con un sistema que permite desde allí pedir cualquier objeto de tamaño prudente a Amazón. Tras la petición te dan una clave y una fecha para recoger el paquete en esa misma caja desde donde has hecho el pedido. ¿La ventaja? Que no tienes porqué estar pendiente de la llegada y ni siquiera en casa. El paquete está en la caja y accedes a él sin ningún problema.
——————————————–
PROBLEMAS EN MONTERROSO
————————————-
EN la prisión uno de los funcionarios fue agredido por un interno conflictivo que ya venía rebotado de otro penal donde su comportamiento dejaba mucho que desear.
Al hilo de este suceso, un representante sindical de la prisión destacaba que estos incidentes son habituales y que muchos se evitarían no enviando a prisiones tranquilas como Monterroso o Bonxe a reclusos con mal comportamiento, para los que salir de penales más rigurosos es un premio.
Esos presos rompen la tranquilidad de otras cárceles y ponen en riesgo a otros condenados y a los propios funcionarios, como ha ocurrido en este caso concreto.

——————————-
COCTEL DE MARISCO
——————————
ESTOS días que se habla y escribe especialmente de las cosas de comer, se hacía en una tertulia radiofónica repaso de platos que estuvieron de moda y ahora han cedido protagonismo. Y se centraban sobre todo en la merluza cocida con dos salsas (mayonesa y salpicón) y en el coctel de marisco. Hacían bromas con este último y creo que es injusto burlarse de un entrante que fue icónico en los años 60-70 y que no faltaba en ningún banquete que se preciase. Siempre me gustó y ahora no le haría ascos. En Lugo lo ponían muy bien en el Salón Azul de Monterrey y en el Méndez Núñez. Lo recuerdo: copa abierta tipo champán, un fondo de lechuga y encima gambas, langostinos o cigalas; a veces las tres cosas y ya los de mucho lujo también llevaban langosta. Todo recubierto por salsa rosa.
——————————————–
LOS DOLORES DE MALUNA
——————————————–
ESCRIBE nuestra amiga:
“Allá van las Fiestas de Nadal. Con más dolor que gloria por mor de una ciática (o similar) que me tiene en dique seco desde comienzos de diciembre. He tenido que afrontar una mudanza (solo se me podía ocurrir a mí), pero aquí estoy, deseándoles a todos un hermoso 2024 y sucesivos.
Háganse el favor de cuidar la salud ya que acudir a los Centros de Salud es una actividad de alto riesgo.
He estado tan desesperada que, apunto estuve de recurrir a D. Paco, para pedir cita on-line con alguno de los doctores en medicina que ejercen en la bitácora.
Pero esa es otra historia que reservo para días menos navideños.
Ahora solo procede una infusión, seguir con los antiinflamatorios que atacan mi estómago sin piedad, y esperar que la triple A que está llegando a su punto álgido, me respete. Nunca pensé que tendría que suplicar atención médica y ha ocurrido. Si señores, en esta España inmersa en el siglo XXI…lle lo que toca, que diría un asturiano.Biquiños”
—————————–
Y MI EXPERIENCIA
—————————–
SÉ bien lo que son los ataques de ciática. Los padecí muy serios por los años 90, hasta el punto de que tuve que andar con muletas o bastón varios meses. Lo solucioné con rehabilitación y gimnasia. Los antiinflamatorios y analgésicos son soluciones temporales, para calmar el dolor.
Y van muy bien los chorros del balneario.
Consuélate, Maluna, que de eso no se muere uno.
————————————————–
EL OCTOPUS, SOBRE SU ROSCÓN
————————————————–
En mi casa nunca falta el Roscón de Reyes, nunca. Siempre lo recojo en la mañana del día seis de enero y se inaugura después de comer con toda la familia. Durante muchos años lo encargaba en la Confitería Coruña de la calle San Andrés pero hace tres o cuatro años nos cambiamos al Roscón de Habaziro que recojo en el Veracruz de casi enfrente de mi casa. Pablo Morales, el pastelero de Habaziro, es un genio, un p*t* genio. Hace unos croissants o unas caracolas espectaculares. Pocas veces me resisto, al regreso del paseo matutino con mi perro Pepo, a subir alguna de sus creaciones para desayunar. Hace el croissant normal y después los creativos: con chocolate, de pistacho, de avellanas. Son caros -el normal a 1,85 euros y los otros a casi tres euros- pero merecen mucho la pena. Sus pasteles son espectaculares a la vista.
Volviendo al roscón, aunque hace uno creativo con una cobertura de ganduja, una pasta de chocolate que contiene un alto porcentaje de avellana, y que se puede rellenar con trufa, el más vendido, y el que compro yo, es el clásico, sin relleno y sin frutas escarchadas. Es un bizcocho esponjoso, etéreo y con un glaseado potente. Perfecto para la absorción de líquidos de desayuno Lo dicho, Morales es un genio. Cuesta 30 euros.
En Coruña hay una afición tremenda al Roscón y conforme nos vamos acercando al día de Reyes las colas en las confiterías crecen exponencialmente. La de Glaccé es mítica. Llueva o haga frío alcanza unas dimensiones colosales. En Flory también se abonan a la cola pero hay muchas otras confiterías que hacen su agosto en enero con el Roscón de Reyes: Berna, La Dulcería, Pastelería Hércules, Confitería París, Confitería Coruña, Confitería Asunción, Suevia, La Tahona, Farinarium, O Petit, Pandejuevo, Amasarte y en El Corte Inglés donde tenemos, en el Club del Gourmet, el de Dabiz Muñoz. Hay 26 variedades. En las afueras tambien hay mucha oferta. En la Panadería del Lorbé, A Maquía y en Santa Cruz. En Oleiros y en al Pastelería Naya y en Doriel, ambas en Vilaboa (Culleredo) en la versión clásica y en la creativa, respectivamente. En Carnoedo…

———————————————————
SCEPTICUS: DEL ASESINO DE TROTSKY
———————————————————Entre las noticias de la hemeroteca, perdón, H mayúscula, de 1.955 se incluye:
“ASESINO.- El asesino de Trotsky, Morand condenado en su momento en México a 19 años. Ha sido puesto en libertad, pero ha pedido protección a la policía porque teme las represalias de los comunistas mexicanos.”
¿Se camuflaba intencionadamente que el tal Jacques Mornard no era otro sino el catalán republicano y comunista Ramón Mercader, agente del servicio secreto soviético anterior al KGB? En su momento tuve en mis manos un librejo titulado “Yo maté a Trotsky”. Confieso que no me llamó gran cosa la atención. Servidor era un chaval de pueblo, apolítico, cuyo superficial antifranquismo consistía en la veneración de una sola palabra, ¡Libertad!
Me fastidiaba, con jota, que no se pudiera leer libros de autores españoles que publicaban, tenían que publicar, en el extranjero. También me j*día la frase aquella que decía, ‘la Guardia civil primero te suelta un par de … y luego pregunta’. No sé, cabeza la mía, si he contado aquí lo que me ocurrió en el Rocío hace casi sesenta años ya. Se estaba rodando una película durante el emotivo acto de la presentación de las hermandades de los pueblos, entonces no llegaban a cuarenta y ahora son más de cien, cuando al determinar el director que era la luz propicia, repetían una y otra vez una escena que paralizó el acto casi media hora. Otro chaval y yo comenzamos a protestar por el hecho, repetidamente y en voz cada vez más alta. Se nos acercó un picoleto y amenazando un culatazo de su escopeta nos advirtió seriamente de que calladitos estábamos mejor o lo lamentaríamos mucho. Creíamos que la libertad era, entre otras cosas, el derecho a protestar.
Curiosamente fue en la mili donde me politicé, aunque no mucho, la verdad. Hice allí un amigo que se carteaba con un cura preso en la cárcel concordataria de Zamora. Muchos sabrán que era una prisión que existió allí en la que se encarcelaba a sacerdotes y religiosos condenados por mostrar afinidad con los trabajadores, sindicalistas rebeldes y presuntos activistas regionalistas contrarios al régimen. Fue puesta en funcionamiento en el verano de 1968, justo cuando este menda empezó a marcar el paso con la escopeta al hombro.
No sé si las cartas eran censuradas, si los presos habían de entregarlas con el sobre abierto y pasar el nihil obstat, pero lo cierto es que este amigacho me ayudaba a leer entre líneas lo que no estaba escrito, pero se podía intuir. Una vez más, mi palabra talismán era la libertad.
Volviendo al asesino de Trotsky, Mercader, haciendo un alarde camaleónico, cambió dos veces de nombre y personalidad, primero como el francés Mornard que refleja la Hemeroteca y luego como Jackson que utilizó para poder acceder al entorno de Trotsky que estaba físicamente blindado, ya que era muy de suponer, y él lo sabía, que estaba condenado a ser asesinado. Era un ukase del padrecito Stalin, el conocido ‘tío del Bigote’, antiguo seminarista, y tarde o temprano sería llevado a cabo.
Trotsky está en un palacete bien custodiado, todo su recinto por el servicio secreto mexicano, después de haber sido huésped dos años de Diego Rivera y Frida Khalo. El tal Jackson, Mercader, introducido en el círculo de Trotsky por la secretaria de este, lo visita varias veces, siempre de traje y corbata con una gabardina al brazo. Cuando tiene ya la confianza del entorno del rival de Stalin, saca una tarde de debajo de la gabardina un piolet, una piqueta usada en alpinismo, y la descarga en el cráneo de Trotsky. La cabeza de este sangra a chorros y sus manos se aferran al cuello del asesino hasta que termina soltándolo y cayendo al suelo.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY 8 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 8 de enero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Un portavoz alemán dice que es muy grave la situación de los americanos en Estrasburgo.
Las tropas germanas penetraron en la Línea Maginot. (La línea Maginot fue una muralla fortificada y de defensa construida por Francia a lo largo de la frontera de Alemania y de Italia)
ESCRITOR.- El escritor Samuel Ros ha recibido sepultura en valencia. El cadáver llegó esta mañana a la capilla del cementerio en donde le han dado guardia permanente, hasta la hora del sepelio, camaradas de la centuria “Onésimo Redondo”.
CINE.- En el Gran Teatro se exhibe la película “Esmeralda , la zíngara” con Charles Laugton y Maureen O’ Hara. De esta cinta se hizo una nueva versión posteriormente con Anthony Quinn y Gina Lollobrigida.
FUTBOL.- La gimnástica Lucense derrotó al Betanzos por 2-0 con esta alineación: Santín, Cobelo, Herminio, Benito, Rina, Michines, Palacios, Enrique , Barreiro, Sánchez y Chispa.
SANTORAL._ Santos: Revocato y Epícteto.
LLUVIA.- El lunes llovió bastante, cosa que no vino mal para limpiar calles y plazas
• 8 de enero de 1955:
ANCIANO.- Pedro Lemos de Andrade, vecino del estado de Sao paulo cuenta 145 años de edad y dice que con la ayuda de Nuestro Señor Jesucristo piensa vivir algunos años más. Mide un metro y ochenta centímetros, prepara sus propias comidas lee sin gafas y trabaja en el campo. Está soltero y dice que las mujeres ayudan pero hablan mucho..
DENUNCIA.- Se denuncian pagos en el extranjero hechos por la URSS con el oro del gobierno rojo.
FALSEDAD,- Joseph Jakolski ha sido condenado a 199 años de prisión por una falsa declaración. Confesó su mentira y el juicio volverá a verse.
PRECIOS.- Solomillos y pierna, 37 pesetas kilo.
Espalda, jarrete y costilletas, 34 ptas.
Aguja y falda, 24
Pecho, cuello y rabo, 15,50
Callos, 12
Lengua, 20.
SANCIONES.- Han sido sancionados con 100 pesetas la casi totalidad de vecinos de Lamas de Prado por no colaborar en la campaña contra la fiebre aftosa.
ESTUDIO. Una señora de Richmond ha hecho un estudio psicológico sobre las moscas y descubrió un nuevo método para que los molestos insectos desaparezcan. Descubrió que las moscas sentían terror ante un montón de fibras de algodón de color blanco.
ANTONIO D. OLANO.- Dos comedias del periodista villalbés serán estrenas en América: “Sexo” y “Romancera”. Están escritas en colaboración con otros autores.
FINLANDIA.- En Finlandia un anciano residente en un asilo, actuando bajo los impulsos de una voz interior asesinó a dos compañeros y luego encendió un pitillo que se fumó tranquilamente.
• 8 de enero de 1965:
BARCO.- Al igual que en Venezuela y Puerto Rico, el buque español “Virginia de Churruca” ha sido boicoteado en Santo Domingo.
EXPULSIONES.- Han sido expulsados de cuba un grupo de sacerdotes por “indeseables”. Salieron para Madrid.
CRANEO.- El cráneo de un hombre prehistórico ha sido hallado en la China Comunista. Parece ser que vivió hace 500000 años.
LUGO.- El nombre de nuestra ciudad es perfectamente recordado por los organizadores de la Vuelta Ciclista a España. Nuestra ciudad será final de la segunda etapa y salida de la tercera.
TRADICION.- Lugo tuvo en su momento tradición ciclista pero la perdió. Aquí hubo ciclistas como Luís Latorre, Armando Teijeiro, los hermanos Puente, José Suárez, más conocido como “Michines” que tuvieron categoría internacional cuando Bahamontes estaba aprendiendo el ABC de la bicicleta.
BODA.- En la iglesia de Santiago, la Nova unieron sus vidas María Luisa Aira Díaz y Jesús Rodríguez Grandío. Ella es maestra en Louzara y él funcionario del Banco de La Coruña en Mondoñedo.
NIEVE.- Por primera vez, según los anales marroquíes, ha nevado en el Sahara.
LEGO.- Un lego de la Compañía de Jesús desahuciado por los médicos se traslada a la India para esperar la muerte. Se trata de Francisco Gil de 46 años.
MISIONEROS.- Los misioneros no hemos fracasado en el Congo, Dijo uno de ellos: “Todavía no hemos llegado a comprender el alma negra”.
VARELA DAFONTE.- Dicen los periódicos que Varela Dafonte que entró con los soldados en Stanleiville ha entregado su fusil a una monja para que lo lleve a España.
• ASI ES LA VIDA.- En uno de los atunes capturados en Nueva Zelanda se han encontrado en su estómago tres monedas de cobre de Jorge VI de los años 1948, 49 y 51. Se investiga con este hallazgo el camino seguido por los atunes.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-

• CENTRA Toño Abad, sindicalista de UGT y activista LGTBI: “Murió Arévalo. Descanse en paz. Nadie echará de menos sus chistes de maricas, de gangosos, de personas con discapacidad y otras bufonadas varias”.
• REMATA El Capitán, tuitero: “Yo sí, porque a diferencia de ti, él lo hacía sin la mala baba que gastas”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“QUIZÁS no hay palabra más machirula que amo. Y sin embargo su origen es femenino, y ahora se usa para mascotas y otras confusiones” (Martín Caparrós, columnista)

——————
REFLEXIÓN
——————
“EL único consejo que transmito a los jóvenes que se inician como escritores en la prensa diaria: decir y defender su verdad, coincida o discrepe con lo que el diario defiende editorialmente” (Mario Vargas Llosa, escritor y columnista de El País durante 33 años)
En los últimos tiempos, me parece que el Premio Nobel coincidía poco con la línea editorial del periódico en el que ya no escribe
—————-
VISTO
————–
Megaproyectos Abandonados: Fracasos Monumentales Que Cambiaron el Mundo |

https://www.youtube.com/watch?v=IdPEvpOZRQc

————–
OIDO
————–
EN la radio: “Más de medio millón de jóvenes españoles han emigrado para ejercer sus profesiones fuera de nuestro país”. Ya no se trata de los emigrantes de antaño que iban a ocupar puestos de trabajo que no querían los nativos, sino que muchos son profesionales muy cualificados que se forman aquí y se tienen que ir por no encontrar trabajo adecuadamente retribuido.

—————
LEIDO
—————
EN El País Semanal, un reportaje encabezado por un titular llamativo: “¿Se está acabando el champán”. Se dice en el testo que “en medio de la escasez real debido a factores climatológicos, la demanda creciente y la consiguiente especulación y alza de precios, el final de 2023 llega con un “stock” renqueante y el champán convertido en objeto de deseo global”.
Otro dato: “En 2022 se alcanzó el máximo histórico de consumo en el mundo: 326 millones de botellas, 82 millones más que en 2020”
———————
EN TWITTER
——————–

• LEYRE IGLESIAS: Si se ha roto un tabú es el que sostenía nuestro edificio moral como comunidad cívica, mientras los más inteligentes analistas lo celebran porque los diputados abertzales parecen majos y reivindican en euskera aquello en lo que menos creen: la pluralidad.
• GATUNA: Estuve 1 mes en Argentina la Navidad del 2000, un año antes del corralito. Iba con un novio argentino a visitar a todos sus familiares. Se respiraba la desesperación, la crisis y la huida de allí como única esperanza. Recuerdo el ambiente y pienso en España ahora, y es parecido.
• CATALINA ESPINO: Yo veo a la gente anestesiada, como que no reconoce lo que hay.
• TOMÁS DEL BLANCO: Yo deseo te equivoques, pero desgraciadamente sois muchos los que conociendo alguno de los países latinoamericanos opináis lo mismo, que podemos hacer? Aquien debemos de encomendarnos? Que será de nuestros hijos y nietos? Puede la UE o no puede?
• ROBERT FINCH: La UE constata que “el catalán no está en peligro” y que en los colegios “no hay bilingüismo”. Lamenta la presión independentista a los eurodiputados: “Nos han llamado racistas y fascistas”, y confirma que la Generalitat ha obstaculizado su trabajo
• ISABEL: ¿Qué esperaban? Estos no cambian y menos ahora con las alas que les ha dado Sánchez
• EVA LÓPEZ: Poco a poco, todos los países de UE se irán dando cuenta lo que es el nacionalismo catalan y como mienten constantemente, no cumpliendo con las leyes.
• GONZALO OLIVIÉ: El Lazismo ha entrado en la historia de Europa por la puerta grande: han transmitido fielmente su “talante” supremacista.
• TREBY: Y tienen que venir a verlo porque se lo contaban y no lo creyeron?
• BENITA DOS CARALLOS: El PSOE defiende penas «más humanas» para los etarras en un encuentro con la red de presos. Nada, ya están preparando las excarcelaciones del pacto encapuchado.
• DIANA FONTANA: ¿Preparando a la opinión pública?
• JAVIER: ¡No lo dude! Y esto solo son los pactos que se ven, luego están los oscuros que nadie se enterará.
• ESPAÑOLA DE BILBAO: Los terroristas. Fueron muy humanos, cuando asesinaron a cientos de inocentes e hicieron que miles de familias amenazadas tuvieran que dejar su vida y marcharse. Van soltando el ovillo, poco a poco.
• PABLO CG: La gente cabreadísima con esta noticia y yo solo puedo pensar: ojalá tener el tiempo libre de estos chavales: “Detenidos los jóvenes acusados de sustraer y pedir un rescate por el Niño Jesús de San Vicente” (De la prensa)
• ANITA NOIRE 2.0: Para que vayáis aprendiendo catalán que, en breve, será la lengua nacional por Decreto Ley: Estic fins els collons.
• EL AZOTE DEL PROGRE: Cada año llega la navidad, y me encanta ver a los zurdos rabiando como perros con las luces, los belenes, los adornos navideños y cuando dices feliz navidad en vez de felices fiestas. Pues os jodéis, FELIZ NAVIDAD
• LA MARUJA RUBIA: Yo ya voy incumpliendo los propósitos de 2024 que luego todo son prisas.
• SANTI LIÉBANA: En 2050 habrá señores diciendo “es la primera vez que me siento en toda la tarde”.
• MEJILLÓN LIBERTARIO: Estamos a un paso, si no metidos de lleno, en que la verdad ofende y además será mentira por ley.
• EL RICHAL: Gracias a uno que no se sabe contener, tenemos lanzamiento de botella para tapar el próximo desmán de Sánchez y socios.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
MIENTRAS el viernes, cómodamente sentado ante la pantalla pequeña, veía la Cabalgata de Reyes de Madrid, me vino a la memoria la primera que seguí desde la capital de España . Creo que fue en 2006. Había ido allí a pasar esa fiesta y mi primera nieta Martita tenía cerca de dos años. Era una época en la que el desfile pasaba por la calle de Alcalá, por delante justo del Casino que tenia unas vistas privilegiadas al espectáculo. Total que para allí nos fuimos; localizamos un balcón desde el que cuando pasasen casi podríamos tocar a los Reyes y desde allí seguimos el espectáculo. Para que ella lo pudiese ver mejor me la subí a los hombros. No pesaba nada; era una pluma y no me costó ningún esfuerzo estar durante más de una hora sirviéndole de soporte para que ella pudiese ver todo mucho mejor. Lo pasamos muy bien, pero la cosa no acababa así, porque aquel peso liviano en mis hombros durante un tiempo más que prudencial pasó después factura. Al día siguiente me levanté con una torticolis dolorosísima que me duró varios días a pesar de que la alivié con analgésicos.
Diecisiete años después ando también con dolores ¿musculares? Por culpa de una tendinitis, pero sin el aspecto gratificante de haberle enseñado a mi nieta la primera Cabalgata de su vida. Hasta para los dolores hay categorías.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: Ya estamos a 7 de enero, yo saco el árbol y la decoración navideña hoy. Y eso es lo que se llama tirar el árbol por la ventana. Ya que abierto, por la puerta es imposible y de paso se le caen las “hojas“( acicular). Eso es un día de barrer o de pasar la aspiradora. Que tengan un lindo domingo.
RESPUESTA.- Aquí no nos damos tanta prisa. Hay en casa que se mantiene varios meses. Incluso algunos lo dejan hasta el verano. En un programa de radio en el que invitaban a los oyentes a contar cuando desmontaban la decoración de Navidad, hubo quien dijo que “unos días antes de montar la nueva del año”

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: La Policía acusa a la red del imán de Melilla de instruir a menores en la fabricación de explosivos. Los agentes hallaron en el móvil del imán el vídeo de la ejecución a tiros de un ciudadano contrario a los talibán y loas a los fundadores de Hamás.
• OKDIARIO: La Generalitat ha colocado 60.000 funcionarios más desde el 1-O y gasta 3.000 millones más en sueldos. Los gastos de personal del Gobierno catalán superaron en 2023 los 10.000 millones de euros
• THE OBJECTIVE: El Defensor del Pueblo reclama al Gobierno datos sobre un posible fraude con fondos UE. Una afectada presenta una queja denunciando la «incompetencia absoluta y la pasividad de la Administración»
• VOZPOPULI: Maniobras de asalto empresarial: Telefónica, La Caixa y el sueño de conquistar Repsol. Telefónica y La Caixa estarán en el punto de mira del Gobierno y sus socios en 2024. Durante el nuevo año seguirá latente el deseo de influir sobre otras compañías estratégicas
• EL CONFIDENCIAL: Los españoles se jubilan a los 65 años por primera vez en más de cien años. La edad efectiva de retiro se ha incrementado en cuatro meses. Las jubilaciones anticipadas se han reducido y las demoradas se han duplicado, especialmente entre los autónomos.
• MONCLOA: La AN juzga a un ex comisario de Barajas por facilitar entradas ilegales de ciudadanos ecuatoguineanos
• ES DIARIO: La policía investiga si hubo presiones para que Leo Messi ganara el Balón de Oro. En Francia están investigando al PSG por unas supuestas presiones al que era el director de France Football para que el galardón del esférico dorado lo ganase el delantero argentino en 2021.
• REPÚBLICA: Lobato admite que la amnistía “tiene cosas malas”: “Intuitivamente va contra lo que nos define como sociedad”. Reconoce que se han tomado decisiones que no estaban en el programa electoral del PSOE y además “no son las que se esperaban”

• PERIODISTA DIGITAL: Ana Vázquez (PP) no baja la guardia: «Marlaska es muy peligroso y por eso Sánchez no lo cesa»
• LIBRE MERCADO: Bruselas se lanza ahora a por las “emisiones de los frenos”: quiere controlar las virutas de neumático. La nueva norma se llama Euro 7.
• LIBERTAD DIGITAL: Al final, resultará que la derecha masacró al PSOE en Paracuellos. Desde Zapatero, el PSOE reivindicable es el de Largo Caballero, el criminal, el asesino, el responsable de las matanzas de la Cárcel Modelo, el genocidio de Paracuellos.
• EL CIERRE DIGITAL: Jaque mate al ‘emporio’ de los influencers: Multas millonarias y protección de menores. La “Ley influencer” que entrará en vigor en España en el primer trimestre de este 2024, regulará la actividad de los creadores de contenidos.
• EL DEBATE: La Guardia Civil busca quién facilitó teléfonos encriptados a los integrantes de Tsunami Democràtic. Tsunami Democràtic espió al juez Pablo Llarena y le hizo un seguimiento físico por Cataluña
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita relativamente temprano; eran apenas las 21 horas y ya estaba la niebla muy espesa y el termómetro bajo: 2 grados

—————-
FRASES
—————-
“El más valiente de los actos es pensar con la propia cabeza” (Coco Chanel)

“El grado sumo de saber, es contemplar por qué” (Sócrates)

——————
MÚSICA
——————
SALSA de la buena con Marc Anthony: “Nada de nada”

http://www.youtube.com/watch?v=LfWL6OzIEVs

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

NIEBLAS matinales y luego sol. Sigue el frío con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 10 grados.

• Mínima de 2 grados.

SÁBADO ATÍPICO

Domingo, 7 de Enero, 2024

NADA de rutina. Sábado y Reyes, una coincidencia excepcional que cambia totalmente los hábitos.
Madrugaba de niño por el ansia de ver lo que me había traído los Reyes y sigo madrugando incluso más. Ayer me desperté a las seis y media y a las siete ya estaba en pie. Niebla espesísima y 1 grado de temperatura. Pero no había helado.
Toñita se tomó su pienso de la mañana y no mostró ningún interés por salir a pasear. Yo me puse a contestar correos y “guasaps”, empezaba un sábado diferente a los habituales.
———–
PAN
———–
FUI a comprar el pan a Luseiro de Nadela. Eran las nueve y media, hora a la que suelen tener abierto, pero esta vez no. Larga cola y 2 grados de temperatura con niebla cerrada. Pasé de largo y estuve por el centro de Lugo; era un desierto; nadie. El comercio cerrado ayudaba a darle a la ciudad un aspecto fantasmal.
Volví a Luseiro media hora después. Ya había abierto, pero la cola seguía siendo enorme. Así que hoy tocaba descongelar pan de Antas, que siempre tengo reservas. Y eso es lo que hice.
—————————————-
RELATO ESTREMECEDOR
—————————————-
EL de la periodista de COPE Cristina López Schlichting, que ha estado alejada de los micrófonos (hace los magazines matinales del fin de semana) desde el pasado 5 de diciembre, tras un gravísimo accidente de uno de sus hijos, de 32 años que estuvo al borde de la muerte. Hizo Cristina un relato de los daños físicos que había sufrido y la realidad es que hubiese lo hubiese acortado si en lugar de decir lo que tenía mal se hubiese centrado en lo que le había quedado bien, que era muy poco. ¡Pobre muchacho y pobra familia! ¡Qué fiestas habrán pasado! Por fortuna está fuera de peligro
——————-
DESAYUNO
——————-
NO desayuno. O al menos no lo hago de forma convencional. A veces un par de tragos de Coca Cola. Otras, las más, algo de fruta del tiempo; otras una manzanilla y una magdalena. Con eso empecé la jornada de ayer, pero horas más tarde, antes de las 10, me pasé por el Don León de Aguas Férreas a comprar la prensa de Madrid y se me ocurrió comprar una docena de mini “cruasans” y al llegar a casa los tomé con un café con leche. Un exceso.
Por cierto sobre esos mini “cruasans” de Don León: son baratísimos creo que una docena cuesta 1,20 euros y además muy buenos. Son de los mejores que se pueden tomar en Lugo donde incluso las pastelerías de mucha y justa fama hacen unos “cruasanes” muy mejorables.
——————
ROSCONES
—————–
NO soy de roscones. Los simples, no me interesan y los rellenos, un poco si son de nata. Sin embargo una mayoría de la gente no es como yo y el roscón de Reyes se ha convertido en un clásico de este día. A veces lo tomo por tradición o por “obligación”. Por ejemplo hace unos años que me coincidió en Madrid y Vieito Rubido, que entonces dirigía el ABC, me invitó a la presentación de un libro sobre el Real Madrid que se celebraba en el Bernabeu. Había cientos de personas y el equipo blanco invitó a todos a roscón con chocolate. No lo recuerdo si tomé mucho, poco o nada.
Ayer en el Don León de Aguas Férreas los tenían por todas partes y la gente los compraba. Pero en Madrid, vuelvo a Madrid, la pasión por este postre no tiene límites. Algunas pastelerías tienen colas como las de la lotera Doña Manolita y ayer escuchaba a uno de los reposteros de Viena Capellanes, empresa de origen lucense, decir que ellos habían vendido alrededor de 75.000 unidades.
—————
LOTERÍA
—————
EN la de El Niño jugaba 80 euros (4 décimos) y he recuperado la mitad. En dos de los décimos, terminados en 9 me ha tocado el reintegro. En la de Navidad jugaba alrededor de 200 euros y me tocaron 120 en una pedrea. En resumen: no he salido bien, pero tampoco mal.

——————————————-
CANDELA: DE COCINA Y REYES
——————————————-
“Los cerebros más creativos del mundo”, que ahora se han embarcado en un proyecto educativo revolucionario: El Madrid Culinary Campus”
Ya sé que este nuevo proyecto de los maestros culinarios no va conmigo (al Larpeiro le servirá) pero ya no sé qué les queda por inventar. Bueno sí, dicen que quieren cambiar incluso hasta la forma de entrar y salir de la cocina.., sobrevolándola entonces? entiende esta mema.
A otra cosa mariposa. Me ha hecho tilín el cuento-relato de los Reyes que nos han dejado tanto don Paco como don Scep, muy apropiados ambos para este día de ilusiones infantiles. Yo todavía recuerdo mis ilusiones primeras en una muñeca que me trajeron allá en La Habana que era casi de mí mismo tamaño… puede que su recuerdo la aumentara en altura. Era la primera y última muñeca. Luego ver la ilusión de hijos y nietos.
Llegados a la madurez todo se ensombrece. La prueba lo que apuntas Paco sobre lo que se ha ido diciendo de Arévalo, q.e.p.d. Hay mucha maldad. Odio y maldad. Me viene ahora a la memoria lo que me ‘aprendieron’ mis maestros de pequeña.., benditos maestros aquellos. Decía Martí que para combatir el odio hay que poner AMOR del otro lado de la balanza, y así se nivelaría la cosa. El equilibrio del universo, non sí? Pues eso, ¡¡tovarich’s!!
——————-
“MARINGÁ”
——————-
ESCRIBÍA ayer Antón sobre la noche de Fin de Año que vino a pasar a España, aunque ya estará en USA o camino de allá:
“Los cuatro abuelos de mis hijos y otros matrimonios amigos y conocidos, hasta se echaron unos bailes al agarrao, cambiando de pareja etc. Nosotros, con la excusa de estar convalecientes de la gripe, sentados mirando. Regresamos temprano a casa, antes de que nos pidieran bailar un tango ya que los niños que se estaban poniendo pesaditos, aunque mi mujer, mis cuñaos y mi hermana tuvieron mucho éxito entre los señores de edad que las sacaban a bailar, la orquestina se inició con “Maringá”.

Candela agradecía así a Antón la música:
“Gracias Antón por tu MARINGA y los bailarines de tu familia. He repescado otro recuerdo. Sucedió en Belgrado (Panchevo) asistiendo a una boda familiar. Tras la ceremonia civil, asistimos al banquete con baile. Menudos bailarines todos ellos. Tras los bailes autóctonos en más o menos corro, a los que me sumé encantada pues no eran nada difíciles, vinieron los agarraos. El padre de la contrayente se movía como el bailarín del video que nos dejas pero con un metro más de altura… Te llevaba como en volandas. Jamás he disfrutado de bailar como en aquel día. Y mira que he bailado. Menos tango, de todo. Muchas gracias y feliz retorno a los USA.

Este era el vídeo que enviaba Antón, que además de “Maringá”, con la voz de Carlos Argentino, tiene otros dos buenos temas suramericanos “Ave María Lola” y “Quien será”

https://www.youtube.com/watch?v=eUUNd3zfsaw

————–
CENA

————-
LA última de la Navidad propiamente dicha, la hice en la noche de ayer sábado con mi nieto pequeño y sus padres.
Esta vez sí hubo marisco que ya estaba a buen precio (camarones y langostinos), y para mi nieto no podían faltar la zorza con patatas fritas, su plato preferido cuando viene a casa. Y como a los demás también nos gusta…
———————————-
C. D. LUGO-AT. MADRID
———————————-
LOS lucenses plantaron bien cara y le complicaron las cosas a los colchoneros que no pudieron reservar a sus estrellas. En el primer tiempo los lucenses merecieron más que el empate a uno que reflejaba el marcador y arcaron un gol muy bonito. Una buena experiencia.
—————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (y 16)
—————————————–
TRAS poco más de 48 horas en la capital, retorno a Lugo en las primeras horas de la mañana del lunes 18 de diciembre. Después de asistir al sarao del Casino me había acostado muy tarde, pero las ventajas de dormir poco me permitieron alrededor de las nueve ir en taxi camino de la estación de Chamartin para coger el AVE. Pasé inmediatamente el control de equipajes (vuelvo a insistir que no entiendo porque lo hay en todas las estaciones importantes menos en Lugo, como si nuestra seguridad no importase) y esperé a que se avisase de que vía iba a salir el tren. Dieron el importante dato a menos de 10 minutos de la hora de salida con lo que en un instante se movilizaron a toda prisa, corriendo, los cientos de personas que iban a Orense, destino final del convoy. Visto y no visto el viaje hasta la ciudad de las Burgas con todos los vagones ocupados al 100%. En poco más de dos horas estábamos subiéndonos al bus que nos iba a traer a Lugo. De un viaje placentero, el de tren a Orense, a una tortura, la del bus a Lugo. En hacer en bus los 100 kilómetros que separan las dos ciudades gallegas tardamos casi lo mismo que en hacer en tren los 400 que separan Madrid de Galicia. Consecuencias de ser ciudadanos de segunda.

——————————-
CENA Y COPA CON…
——————————-
JORJE de Vivero Pérez, 74 años, profesor de Literatura y escritor. Hace unos días les contaba que está a punto de sacar nuevo libro y pronto tendrán noticias de otro proyecto literario suyo. Hace once años le entrevisté para esta sección de EL PROGRESO:
-x-x-x-
Sabía de las costumbres nocturnas ‘franciscanas’ de Jorge de Vivero, lo que en principio complicaría este cara a cara: «Ceno a las siete de la tarde, me acuesto entre las diez y las once, me levanto a las siete y media y como entre la una y las dos del mediodía. La vida social me parece, en ocasiones, un problema». No canta —«porque tengo el peor oído del mundo y mala voz»—, no baila, no cocina, le gusta la música ligera, la clásica y el country, de manera especial. Los ‘excesos’ con el alcohol se reducen a un vino o una cerveza y, cuando se lanza, a algún licor como el aguardiente. Como verán, tomándolo como compañero de una ‘noche loca’, ¡menudo panorama! Quedamos para cenar a las nueve y media y nos fuimos juntos a Casa Paco, porque quería sorprenderlo con una cena ‘suave’… con fabada de plato principal. Empezamos la charla en su coche refiriéndonos a sus 37 años como docente. Empezó a impartir clases con 23 años: «Me trataban de usted. Ahora de tú, si tienes suerte. No tengo constancia de que me pusieran ningún mote, pero no me hubiese molestado si fuese ingenioso».
-Un profesor de 23 años dando clase a quinceañeras. ¿Y ese tópico de la chica enamorada de su profesor?
-A esa edad eso es casi obligatorio
-¿Y lo del profesor enamorado de la alumna?.
-Me gustaban muchas alumnas, por no decir casi todas, pero de ahí al enamoramiento…
-¿Cómo te llevabas con los jóvenes en general?
-Con los chicos bien, pero mejor con las chicas».
-Pero acabaste hasta el gorro de la docencia. -Quise retirarme en el esplendor de mi belleza. Los buenos tiempos ya habían pasado. El trabajo que a mí me gustaba había terminado: querían cambiarme de profesor de Lengua y Literatura a educador. Pero a mí me pagaban por enseñar, no por educar.
-Tienes un particular sentido del humor, ¿lo entendían?
-Unas veces sí y otras… Recuerdo que en una ocasión se suscitó una polémica por el uso de las puertas del centro. En el Instituto Femenino los profesores utilizaron siempre la más cercana a Hermanos Pedrosa y los alumnos, la del otro lado. Me preguntaron si en caso de incendio se podía saltar esa norma no escrita y se quedaron de piedra cuando les contesté que, en caso de incendio, mucho menos.
De entrantes tomamos un poco de jamón, queso y empanada. Luego nos lanzamos a la fabada, una especialidad de la casa. Al austero profesor, el plato le parece «sobrenatural» y se queda con ganas de comer más. Se confiesa buen comedor: «Tomo de todo, pero de cocinar nada. Menos mal que hay restaurantes». De postre pedimos un arroz con leche tan bueno como todo lo anterior. Luisa, la cocinera, y Roberto, su marido y maitre, nos tratan muy bien. Terminamos de cenar después de las doce de la noche. En condiciones normales, Jorge llevaría un par de horas durmiendo, pero le tiento con lo de la copa y para mi sorpresa, accede. Nos vamos al centro y le recuerdo que en sus artículos habla más de sus animales que de su único nieto: «Mis animales dependen de mí y mi nieto, de sus padres. Los animales me dan mucha pena y me gustaría que se me recordase como un defensor de sus derechos más que como ninguna otra cosa. Ellos no pueden hablar como no hables tú por ellos». Entramos en una conversación que ya ha escandalizado a más de un sacerdote. Los dos coincidimos: los animales tienen alma. Jorge va más lejos: «Un cielo en el que no hubiese animales sería un infierno». La más que notable producción literaria de Jorge está en una buena parte dedicada a los animales y a su entorno, a los paisajes de esta tierra, que se ha pateado como pocos: ‘Un ano nos Ancares’, ‘Un ano no Caurel’, ‘Esos nobles cazadores’… No escribe de memoria, se lo curra. Confiesa que ha ganado dinero con sus libros, especialmente con los escritos en gallego y que gracias a la generosidad de El Progreso ha sacado muchas historias adelante. Ahora anda a vueltas con una novela: «Nunca creí que fuese capaz de desenvolverme en ese género, pero parece que sí». Destaca: «Soy muy abandonado. Si no hubiese sido funcionario me hubiese muerto de hambre». En uno de los pubs del centro se toma un cóctel sin alcohol y se encuentra con varios exalumnos. Aprecio que tienen de él un buen recuerdo. Jorge destaca que «es muy gratificante que al principio no tengan interés por la asignatura y después se sientan atraídos por ella. El premio para el profesor es que les guste y que reconozcan que aprendieron».
-Se contaba que eras muy amigo de las bromas», le digo.
-Las pillaban mejor los alumnos que los mayores. Un padre fue a protestarle al director porque yo les había dicho a los chicos que tenían que comprarme un sillón más cómodo.
-¿Lo de abrir las ventanas en pleno invierno?
-Es verdad. Era para despertarlos. Se ponían abrigos y bufandas y ningún problema».
Hablamos de Lugo y Jorge reconoce: «Creí que no era una ciudad bonita. Ahora tengo que rectificar. Me gusta, es pequeña, muy aldeana, pero esto es un piropo. Aunque a la arquitectura le falta alegría y hay demasiado feísmo rural. A partir de los años 60 se hicieron cosas demoledoras».
Están a punto de dar las tres de la madrugada. Si no lo veo, no lo creo. Jorge reconoce que lo ha pasado muy bien y que no le importaría repetir.
RECUADRO UNO.- Muchos de los que siguen a Jorge de Vivero a través de sus artículos y de sus diferentes intervenciones públicas no entienden el aparente giro de 180 grados que ha dado en su conducta política y en su opinión sobre los gobiernos y los gobernantes. «Fui tomado por alguien de izquierdas, pero mi izquierdismo fue siempre muy peculiar. Si eres muy anárquico, y yo lo soy, te consideran de izquierdas. Si eres muy ecologista, y yo lo soy, te consideran de izquierdas. Pero yo soy un gran amante de la libertad y eso tiene poco que ver con la izquierda, por ejemplo, con el comunismo. Siempre he considerado que la libertad está por encima de la igualdad y siempre he tenido una débil conciencia social. Y si se acepta eso de que quien a los 20 años no es revolucionario no tiene corazón, y quien a los 40 no es conservador no tiene cabeza; a los sesenta… imagínate! Por otro lado, si aun encima viene un tipo de izquierdas como José Luis Rodríguez Zapatero, ‘hooligans’ políticos… ¿Cómo vas a seguir siendo de izquierdas? Si él lo es, yo no. Ese mito de la izquierda y la derecha lo potencian los partidos políticos para seguir viviendo», . A Jorge de Vivero le encanta viajar, «pero me molestan las masificaciones, de las que son los principales responsables los jubilados».
Esa pasión por los espacios abiertos puede que sea una de las causas de su interés por el cine del Oeste.
RECUADRO DOS.- Como la memoria es frágil, puede que muchos no recuerden que Jorge de Vivero estuvo a punto de ser europarlamentario y que, a lo largo del escrutinio de aquellas elecciones, tuvo en la mano el escaño. Fue en la lista de Los Verdes Españoles y, curiosamente, asegura que no le importó gran cosa quedarse fuera: «Soy muy cómodo y aunque quería hacer un servicio a la causa, no me importaba la voz». Hace referencia también a su papel como cofundador del grupo Ecologistas de Galicia, pero la pérdida de fuerza de esos proyectos hasta llegar a la nada tenía mucho que ver con los oponentes: «Las fuerzas contrarias eran demasiado grandes y nos barrieron. Desaparecimos, nos diluimos. A la pregunta de por qué en Alemania no ocurrió lo mismo hay que responder que porque allí prohibieron a los comunistas y estos se integraron en Los Verdes». Hace memoria para recordar los nombres de algunos de sus compañeros de mítines y la verdad es que se codeó con algunos de la élite de la izquierda: Joaquín Almunia, Alfonso Guerra, Cristina Almeida, Diego López Garrido, Juan Alberto Belloch… «Belloch y Almunia me parecieron dos personajes encantadores. Muy agradables».
De que la ecología le ‘pone’ es ejemplo esta reflexión: «La razón ecológica ha de prevalecer sobre la actuación política, incluso por encima de la razón social y económica»,
———————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 7 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————
• 7 de enero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. Las tropas alemanas avanzan en Alsacia y Lorena. Se calcula que Von Randsted tiene 30 divisiones en Las Ardenas. El mando soviético se ha visto obligado a trasladar refuerzos desde otros lugares para seguir luchando en Budapest.
El Director General de Movilización de Estados Unidos ha ordenado que se prohíban los viajes colectivos de más de 50 personas en ferrocarril para asistir a Congresos o Convenciones, a menos que estas Convenciones y Congresos sean con fines bélicos..
PETICION- Por los señores de Torres ha sido pedida para el teniente coronel, director del Hospital, don Victoriano Peche, a la señora viuda de Lamas la mano de su hija María de los Angeles
CINE.- Llega a Lugo el mejor filme del año . “¡Qué verde era mi valle…¡’`” con Walter Pidgeon. Se había estrenado en Madrid en octubre de 1944 y había obtenido varios “Oscar”. También intervenían Maureen O’ Ohara y Roddy MacDowall. La película cuenta la historia de la familia Morgan una familia galesa
PASCUA MILITAR.- La guarnición de la Plaza ha celebrado con gran solemnidad la pascua militar.
ANUNCIO.- Contra la sarna, Aceite Sarnicol, aceite brujo.
MISAS.- Misas generales por Ramón, Carlos y Jacobo Pedrosa Posada, muertos gloriosamente en el frente de Teruel.
• 7 de enero de 1955:
NOVELA- “La muerte le sienta bien a Villalobos de Francisco José Alcázar ha sido Premio “Nadal”. A este premio se habían presentado 210 novelas.
CINE.- En l central Cinema , otra gran película “El motín del “Caine” con Humphrey Bogart, José Ferrer y Fred Mac Murray.
BODA.- en la iglesia de Santiago, la Nova, unen sus vida Carmen Illán Espiñeira y Alberto Barbajosa Herreros. Durante la ceremonia el conocido tenor Tito Ares Gómez interpretó diversas páginas musicales.
CURACION.- Una joven del Hospital de san Antonio Abad en San Sebastián ha recuperado la vista perdida hace tiempo y el movimiento de brazos y piernas al finalizar una novena a la Milagrosa. Un médico ha dicho que se trataba la enfermedad de la joven de una meningitis tuberculosa tratada con hidracidas y estreptomicina.
ASESINO.- El asesino de Trostky, Morand condenado en su momento en México a 19 años. Ha sido puesto en libertad, pero ha pedido protección a la policía porque teme las represalias de los comunistas mexicanos.
ETIPIA.- Esta nación se encuentra aún, según su calendario, en el año 1946. Se estudia la adopción del alfabeto latino y, naturalmente, la reforma del calendario.
ANTIBIOTICOS. Los antibióticos en la agricultura son tan eficaces como en la medicina Ciertas enfermedades de los pimientos se curan con terramicina y estreptomicina.
• 7 de enero de 1955:
TELEVISOR.- Un televisor con puertas y llave ha sido lanzado al mercado en Dinamarca para que los menores, en usencia de sus padres no puedan ver programas no aptos para menores.
NOVELA.- Alfonso Martínez García, de Ceuta, ganador del premio Nadal con “El miedo y la Esperanza”.
GALLEGO TATO.- Hace unas semanas que Gallego Tato trazaba una semblanza de José Antonio Varela, paisano nuestro, joven diplomático cuya tarea fue la de libertar a varias misioneras y es que los lucenses somos ¿la caraba¡. -decía Gallego Tato-.
PELICULA.- La película “Miguelín” que obtuvo en Cannes el Gran Premio del Festival Mundial del Cine fue dirigida por Horacio Valcárcel que es natural de Rábade. Vivió en Lugo y estudió en los maristas, Es hijo de Sergio Valcárcel que estuvo en Lugo destinado en Trasmisiones.
APOCALIPSIS.- Los apocalípticos prevén grandes desastres para antes del año 2000.
• ASI ES LA VIDA.- Un funcionario del Servicio de protección a la Vida Animal de Tennessee ha hecho saber que alguien se presentó en la oficina con un conejo que tenía tres cuernos. Describió al extraño animal de la siguiente manera: “Tiene unos cuernos curvados como los de un carnero, en la cabeza. Miden unos 3 centímetros de largo y son auténticos. Aún me estoy recuperando de la sorpresa”.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA la ministra de Sanidad, Mónica García (Médica y Madre) en su cuenta de twitter: “Ante el repunte de virus respiratorios, tenemos que cuidarnos mutuamente. Convocamos nuevamente un Consejo extraordinario con las CC.AA. para empujar acciones coordinadas que ayuden a desaturar los servicios de salud”.

• REMATA El Richal, tuitero: “Ante la epidemia de gripe en España, la ministra de sanidad se ha puesto a trabajar. Ha escrito un tuit”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SI me obligo a mirar el pasado, es solo para cultivar aún más mi proverbial sentimiento de perplejidad y reforzar la idea de que mí, llamémosle así, “carrera” es un milagro” (Isabel Coixet, cineasta)

——————
REFLEXIÓN
——————
PARECE que ha pasado un siglo desde que “cara de piedra” dijo algo así como que no podría dormir gobernando con Pablo Iglesias; y acabó haciéndolo porque su pasión por la poltrona era superior a su necesidad y sus ganas de dormir por las noches. Y pasó lo que ustedes ya saben. Pero ahora tiene que darlo por bueno, porque eso ha sido una especie de entrenamiento para soportar males mayores. Porque lo de Pablo Iglesias y sus cosas, es un juego de niños si lo comparamos con las torturas a las que le va a someter el prófugo de Waterloo. ¿Quiere colchón en La Moncloa? ¡Tendrá colchón en La Moncloa! Pero ¿y la penitencia? La lógica si partimos de la gravedad del pecado.
—————-
VISTO
————–
EL pueblo donde todos viven en el mismo edificio:

https://www.youtube.com/watch?v=3ZtZO91zMIs

————–
OIDO
————–
EN la radio: “Alrededor de un millón de niños menores de 11 años tienen en España teléfonos móviles” Y partiendo de esta noticia, todo tipo de comentarios e informaciones sobre los muchos daños que el móvil su causa a los más jóvenes.
—————
LEIDO
—————
EN “NEGOCIOS” un informe titulado “Dónde invertir en 2024”, en el que precisa: Las inflación y las políticas monetarias de los bancos centrales condicionan las estrategias para sacar el máximo partido en 2024” y concreta: “Los analistas apuestan por los bonos en la priemra parte del curso y ven más potencial en la Bolsa cuando lleguen las rebajas de tipos”
———————
EN TWITTER
——————–

• JOSE ZARAGOZA: Lo que colapasa el sistema sanitario no es la gripe A, es el cierre de centros de salud, el despido de sanitarios, el desviar dinero público para la sanidad privada, son Ayuso, Moreno Bonilla, Rueda, Mañueco y sus políticas de desmantelamiento de la sanidad pública.
• ESTER MUÑOZ: Sólo alguien que no sabe de lo que habla o que pretende mentir puede poner este twit. A veces se pueden dar las dos premisas a la vez. Debería preocuparse por las privatizaciones sanitarias en los centros competencia del Gobierno, como prisiones. O por la huelga que va casi para un año en la sanidad de Melilla y Ceuta, competencia del Gobierno.
• JUAN HANNEMANN: Ufff Ester, este agitador del #PSOE mejor ni responderle, porque como bien dices, ni puñetera idea de lo que habla. Solo está sentado en el Congreso para destruir y no para construir… Un Simancas 2, crispar por crispar.
• ANDREA MARTÍNEZ MOLINA: Que siendo diputado por Barcelona se le pase mencionar que Cataluña tiene listas de espera y para consulta con el especialista peores que la media nacional y que casi todas las comunidades que menciona da la medida de que no les importa la salud de nadie más que de su partido.
• DIEGO CHOPENAWER: Madrid es un caso para la ciencia, porque el PP lleva desde 1995 desmantelando la sanidad pública y aun así tienen la lista de espera para operarse más baja y los mejores hospitales de España.
• PASTRANA: En Cataluña las enfermeras llevan 20 días en huelga pero no ves 17 titulares diarios en cada uno de los medios gubernamentales porque como no es en Madrid les importa un bledo. Lo mismo puede decirse de la ministra de Sanidad, que no ha dejado caer ni un mísero post.
• JAVIER CELAYA BREY: Desde marzo lleva la huelga en Ceuta y Melilla, área de gestión directa de la nueva ministra.
• SILVER: Pero tampoco se ve mucha premura en solucionarlo, por los amarillos.
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: Hoy hace 7 años, Alemania dijo no a un referéndum separatista en Baviera. Como antes Francia en Córcega o Italia en Véneto. Ni uno solo de los 27 países de la UE admite referéndums separatistas. Vale la pena recordarlo.
• PUNTALA: ¡Qué casualidad que las regiones independentistas son todas ricas! Que las regiones ricas, que a menudo lo son porque se han concentrado allí las inversiones del estado durante décadas, se quieran independizar de los pobres de otras regiones es “progre” que te mueres.
• VOLTAIRE: Cuando le dijeron a De Gaulle que Córcega quería la independencia, contestó que no le incordiasen con ese tema o se la concedía.
• FLANAGAN: Será que en estos países existe la ley y en España no?
• CHINCHETAQ Y OLÉ: Pero allí el tribunal constitucional es un tribunal serio que no depende de un ególatra.
• J. SANVIN: Lo de “equipararnos a los países de nuestro entorno” vale para lo que vale y para lo que no, pues no.
• THE OBJECTIVE: Sanidad rechaza financiar por caro un fármaco contra el cáncer que cuesta 6.000 euros al mes.
• CRIS CARRASCOSA: El Estado del Bienestar que te deja tirado con un cáncer colorectal metastatico pero tiene dinero para iPhones, coches oficiales y oficinas para promocionar la soja ecológica en áreas rurales.
• VICTOR DFM: Pues parece que mis impuestos no son para sanidad y educación
• FLOPPY STONKS: El Bienestar del Estado , y no el Estado del bienestar, es un término mucho más preciso
• ESCOPETILLA NACIONAL: La España alegre, feliz, desacomplejada ha ido muriendo poco a poco. Han conseguido crear una sociedad irascible, hipersensible, traumatizada, atrincherada, débil, suspicaz, acomplejada, polarizada y pesimista. Una verdadera pena.
• JREYLOR V1.0: Sociedad Comunista, no hace falta más descripción que esa.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
MÁS evocaciones que había dejado sin comentar de la fecha de Reyes:
En mi casa paterna, tan amigos de las fiestas gastronómicas, sin embargo no celebrábamos cena extraordinaria en la noche del cinco. Sin embargo cuando yo constituí mi propia familia sí tuve eso muy en cuenta. Y ya con mis niñas muy pequeñas teníamos una cena muy especial, casi siempre de marisco. Ahí, en esa fecha, sí que tomábamos marisco y del bueno. Tengo una película de Super 8 filmada en la noche de Reyes de 1972, año en el que habíamos soportado una crisis económica importante, y a pesar de eso sale una mesa en la que aparece marisco cantidad suficiente para que fuese la base de la cena. Ya años más tarde, cuando mis hijos eran adolescentes, avanzados los 80, se impuso la costumbre de seguir celebrando una cena extraordinaria, pero en la que el plato principal fuesen las angulas en ensalada, que nos preparaban en el Mesón de Alberto. Para los cinco que éramos (los niños, mi mujer y yo), medio kilo de angulas en ensalada, que nos gustaban a todos. Era un exceso que en aquel entonces nos podíamos permitir.
Durante varios años, hasta que por residencia, estado y otras obligaciones nos fuimos desperdigando, no perdonamos esa especialísima cena del víspera de Reyes.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDELA: “los cerebros más creativos del mundo”, que ahora se han embarcado en un proyecto educativo revolucionario: El Madrid Culinary Campus”
Ya sé que este nuevo proyecto de los maestros culinarios no va conmigo (al Larpeiro le servirá) pero ya no sé qué les queda por inventar. Bueno sí, dicen que quieren cambiar incluso hasta la forma de entrar y salir de la cocina. ¿sobrevolándola entonces? entiende esta mema.
• CHOFER: Candela, ya existe desde hace un tiempo una universidad llamémosle gastronómica. El Vasque Culinary Center en San Sebastián, forma parte al igual que otros centros (Deusto, Tecnum) de la oferta “Universitaria” de la ciudad, una de las más atractivas que conozco.
Creo que se trata de darle nivel “universitario” a una actividad que contaba ya con escuelas de distinto nivel y prestigio.
El Turismo en España es la principal industria ¿no? Toca investigar, innovar, etc.
RESPUESTA.- Me gustaría saber si en estos centros, la cocina tradicional también es una asignatura considerada. Sería una pena que esos “árboles” no dejasen ver el “bosque” de las lentejas, la fabada, los callos, las patatas fritas con huevos y chorizos fritos, los guisos, el caldo, el cocido…
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Encuesta Sociométrica-El Español. Casi un 60% de los españoles quiere la Monarquía y sólo un 33% prefiere una república. El PSOE se divide en dos, pero gana el republicanismo con el 51% a favor de una república y sólo el 40,4% defendiendo la Monarquía.

• OKDIARIO: Sánchez se equipara con las asesinadas por violencia de género en su denuncia por la piñata de Ferraz. Hay comparaciones que resultan odiosas.
• THE OBJECTIVE: CCOO carga contra Bolaños por dar portazo a sus reivindicaciones laborales en Justicia. El sindicato denuncia que la mesa sectorial no incluye incrementos retributivos ni la negociación de la carrera profesional
• VOZPOPULI: Mónica García quiere imponer ahora las mascarillas cuando en diciembre del 21 lo veía como una “medida inútil”
• EL CONFIDENCIAL: Entrevista a Alfonso Rueda. “Mi gran rival en las urnas no es el BNG ni el PSdeG, es Pedro Sánchez, lo tengo clarísimo”. El líder del PP gallego se juega en las elecciones del 18-F la quinta mayoría absoluta y la moral de Feijóo. “Si me creyera las mejores encuestas, estaría eufórico”, afirma, convencido de la victoria ante el “cuatripartito” de izquierdas
• MONCLOA: Mónica García actúa con retraso ante la crisis sanitaria e implanta las mascarillas
• ES DIARIO: El PNV se une a Junts para amargarle el inicio de año a Sánchez. A la negativa de los independentistas catalanes para aprobar el decreto ómnibus de Justicia, se le suma el aviso de los nacionalistas vascos: “Es como buscar la cuadratura del círculo”
• REPÚBLICA: España recibe a los Reyes Magos preocupada por el aumento de virus respiratorios y recuperando la mascarilla en varias comunidades autónomas.
• PERIODISTA DIGITAL: ¡El Gobierno ha mentido a los pensionistas y anulará la subida a través de las retenciones!
• LIBRE MERCADO: El fracaso de Yolanda Díaz: los contratos temporales crecen pese a la persecución y los fijos se hunden un 11%. El Gobierno habla de grandes cifras con los datos recientes de paro. Pero un análisis crítico permite sacar otras conclusiones muy diferentes.
• LIBERTAD DIGITAL: La persistente espiral de radicalización en el ámbito vasco-navarro. Esto es lo que queda de una ETA idealizada que la que legitima ahora a los partidos y movimientos que recogieron el testigo de su programa político.
• EL CIERRE DIGITAL: Los insólitos proyectos de los magnates: Bombardeos a Marte y un búnker postapocalipsis. Bill Gates, Elon Musk, Jeff Bezos o Mark Zuckerberg son algunos de los hombres más ricos del mundo que han invertido en ideas extravagantes.
• EL DEBATE: La pérdida de poder adquisitivo empuja a casi la mitad de los españoles a tirar de crédito en las rebajas. Casi el 40 % de los encuestados asegura que utilizará una tarjeta de crédito para financiar sus compras y poder pagarlas a plazos
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. El cielo con nubes y claros y hace frío: 2 grados
—————-
FRASES
—————-
“La revolución me introdujo en el arte, y a su vez, el arte me introdujo en la revolución” (Albert Einstein)

“Quienes buscan la perfección en todo, no la logran en nada” (Eugene Delacroix)
——————
MÚSICA
——————
OTRO regalo musical de Antón: Van Morrisón:

http://www.youtube.com/watch?v=aLk6mOr49_4

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

NO lloverá, tendremos más sol que nubes, pero hará mucho frío. Estas son las temperaturas extremas previstas:
• Máxima de 9 grados.

• Mínima de 0 grados.

CERRÓ “TOBARIS”

Sábado, 6 de Enero, 2024

LO aclaro. Ya sé que el Bazar que estuvo de moda por los 50, 60, 70…, cerró hace mucho tiempo. Pero lo entenderán si les digo que quien echó la llave del magnífico local de Conde de Pallares, esquina Dr. Castro, fue la tienda de delicatesen que lo ocupaba hasta hace nada y que se ha pasado a otro de Dr. Castro, pegado al antiguo.
Como quiera que ese bajo es propiedad de los mismos que explotaban la tienda, hay que suponer que han tenido una buena oferta para alquilarlo a otra empresa y ellos se arreglarán sin problemas con el que ya están utilizando.
———————–
POR EL CENTRO
———————–
TENGO una imagen (¿idealizada?) del centro de Lugo tal día como ayer en el pasado, incluso con mal tiempo: mucha gente, lleno en los comercios y movimiento en todas partes. Justo todo lo contrario de lo que sucedía ayer por la mañana que paseé e hice gestiones por un Lugo amuermado, con poquísima gente en la calle y en los locales. No siquiera en las terrazas de la Plaza de España en las que en total apenas, a media mañana, había una docena de personas.
Probablemente la tarde haya sido distinta, porque la Cabalgata mete en el centro de Lugo y sobre todo en la Plaza de España y alrededores, a miles de personas.
———————
MASCARILLAS
———————
LA gripe muy frecuente estos días y un leve repunte del covid hacían pensar que muchos lucenses volverían a las mascarillas. Pues no, ver alguna por la calle resultaba raro, aunque sí en algunos comercios y, unánimemente en las farmacias. Alguien me ha dicho que los farmacéuticos habían decidido volver a ellas, lo mismo que sus empleados.
———————————–
MERCADO DEL VIERNES
———————————–
ME pasé por él. Mucha oferta de lo de siempre (verdura, fruta de temporada, patatas, huevos, quesos, flores) y escasísima demanda. Más vendedores que compradores.
En la Plaza ni siquiera había aglomeración en los puestos de pescado y marisco. La oferta era escasa. Los que siempre tienen mucho y variado ayer tenían poco.
————————————-
CONSELLEIRO DEL MAR
————————————
Al salir me encontré con políticos del PP y del PSOE, supongo que también estarían del BNG, pero no los vi, que esperaban al Conselleiro del Mar, Alfonso Villares, que venía a hacer una vista a la Plaza de Abastos. El que eligió el día no estuvo muy acertado porque era normal que estuviese, como estaba, todo muy flojo. No creo que se llevase una gran impresión de ella.
Mientras no llegaba estuve charlando un rato con los concejales del PSOE Paula Alvarellos, Ana González Abelleira y Mauricio Repetto. También con el Delegado de la Xunta, Javier Arias. En cuanto apareció el Conselleiro, me fui con la música a otra parte.
———————-
CABALGATA
———————-
NO vi la de Lugo. Llovía y mejor en casa para evitar males mayores. Seguí la de Madrid por TVE con especial interés. Mi hija Marta tenía algo que ver con ella como Concejala Delegada de Cultura, Turismo y Deportes de aquel Ayuntamiento.
Cientos de miles de persona en las calles para ver un espectáculo para el que no se regatean esfuerzo de ningún tipo. Estuve varios años viéndola en directo y es una experiencia muy interesante, incluso desde el punto de vista sociológico
Un bonito desfile.
——————————–
TAMBIÉN ANTÓN
——————————-
ESCRIBE del pulpo envasado, pero aprovecha para contarnos también sus recientes aventuras gastronómicas.
-x-x-x-
En lo que se refiere al pulpo envasado, según Estuarda no se debe calentar en el microondas, lo ablanda y estropea su textura, (que se dice ahora) y recomienda a Don Octopus que pruebe su modus operandi de hervir una olla, (ella, tiene una de cobre) de agua, y cuando rompa la ebullición apagar e introducir la bolsa del pulpo al vacío y dejar como en los calderos de las pulpeiras sobre unos 15 minutos, después rasgar la bolsa, cortar y sazonar.
Claro que eso no se puede hacer con los tentáculos de los que vi un día en Eroski en bandeja negra, por la composición de polipropileno de esta, ese si se puede introducir en el microondas. Y según de Octopus, palabra de ley para servidor, deben estar de rechupete.
Decir a Don Francisco que el caldo estaba supremo y repetí, de segundo había croquetas y empanadillas hechas con picadillo de sobras, pimientos de Guernica, y ensalada de escarola con granada, curiosamente a mis churumbeles les gusta la carne que llevaba el caldo en una bandeja aparte, que las “cocretas” que le han prometido a la abuela que se las zampan a la cena.
Dice Estuarda que sí da su guerra “perpetrar” el caldo porque escalda las hojas de los grelos, la noche anterior, deja un puñado de alubias blancas o pintas a remojo el día anterior y las pone en frio con los pedazos de cerdo desalado, al rato agrega las patatas, en este caso alavesas, cascadas y una entera para “esmagar” posteriormente y que den un toque, poquito, de espesor, las hojas de grelos y el “unto” al final.
Mañana viene mi amigo “el ex melancolías” de Pontevedra, con su parienta mexicana a vernos. No vinieron antes por nuestros procesos gripales, hoy ha salido ya a la calle mi costilla, fue al Centro de Salud a que la auscultaran, recoger medicinas y hacerse el test Covid. Está contenta porque ha adelgazado un par de kilos, los críos han sableado a los abuelos de lo lindo, les dan barra libre para montar en los coches eléctricos y demás atracciones, mientras se toman tranquilamente el vermouth de chacolí y los vigilan en una de las terrazas cercanas, los críos son como los gorriones, en cuanto les sacan las rabas aparecen corriendo.

https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=uM5MufF98GQ

—————————–
Y MÁS DE ANTÓN
—————————–
Mañana, se van mis invitados galaico-mexicanos via Madrid, la familia, haremos la última comida todos juntos en el Centro Gallego, a la que invita servidor, ya he reservado, para 10 personas, sin contar a los niños y se acabó lo que se daba, salimos via Frankfurt a tomar allí el vuelo de Lufthansa directo a San Fco.
(El menú, de fin de año (por informar a Octopus Larpeiro), fué el siguiente:
Terrina de foie con pan de pasas y nueces.
Tataki de atún rojo con crema montada de tomate y ajo.
Arroz cremoso de vieira y carabinero.
Pescado: Lomo de merluza asada con alga wuakame
Carne:Solomillo sobre hongos confitados y aroma de trufa.
Postres Navideños variados y tostada caramelizada en confitura de naranja y helado de caramelo (de la casa).Agua/ vino DOC Rioja Crianza, café y chupito).
Los cuatro abuelos de mis hijos y otros matrimonios amigos y conocidos, hasta se echaron unos bailes al agarrao,cambiando de pareja etc. Nosotros, con la excusa de estar convalecientes de la gripe, sentados mirando. Regresamos temprano a casa, antes de que nos pidieran bailar un tango ya que los niños que se estaban poniendo pesaditos, aunque mi mujer, mis cuñaos y mi hermana tuvieron mucho éxito entre los señores de edad que las sacaban a bailar, la orquestina se inició con Maringá.

https://www.youtube.com/watch?v=eUUNd3zfsaw

Salud y prosperidad para todos.

———————————————–
SCEPTICUS Y LOS REYES MAGOS
———————————————–
Hace un par de días aquí el anfitrión de esta tertulia nos contaba cómo hizo numerosas veces de rey mago desde los micrófonos de la radio. De las pocas cosas que van quedando en este mondo cane que merezcan la pena, una de ellas es sin duda la sonrisa de un niño. Mejor aún, su mirada. He visto un rato en la tv un noticiero, no sé de qué cadena ni me interesa. Algún día me quedo no más de dos o tres minutos sobre las tres de la tarde para saber los titulares con que abren. Hoy me he detenido un poco más. Daban las distintas llegadas de los Magos, a caballo, en barco, hasta en helicóptero y hubo varias tomas del público infantil que los esperaba. Imposible adjetivar alguna de esas miradas, esos ojos reflejando la sorpresa, la curiosidad sobre todo en aquellos de tres o cuatro años que veían con la inocencia de esas edades, cómo se estaba convirtiendo en realidad lo que habían oído durante casi todas las vacaciones.
Pues yo también fui mago por unas horas. Relacionado también con la radio. La emisorilla de mi pueblo era un poco el juguete con el que todos querían jugar. A pesar que los adminículos de grabación domésticos eran casi imposibles, hablo de la primera mitad de los sesenta, quienes iban a pasar por aquel cajón insonorizado advertían bien a familiares y amigos su intervención para que estuvieran pendientes y los oyeran.
Es posible que alguien recuerde aquellas primeras grabadoras portátiles a pilas que a veces incluso se compraban con su bolsa para colgar del hombro. Era la joya de la corona. Me tocó a mí seguir, es un decir, la cabalgata para grabar algunos momentos de ella, con intervenciones de algún organizador, otras espontáneas de alguien del público y cómo no, de alguna autoridad que veía cómo sus palabras iban a quedar inmortalizadas en aquel cacharro por los siglos de los siglos. Amén.
Concluido el desfile los tres reyes pasaron por la emisora para dejar unas palabras. Debían ser las once u once y media de la noche. Quedaba, digámoslo así, el trabajo ’sucio’ posterior. Ir por una docena de viviendas de ínfimo poder económico para llevar unos regalos, en lo que de menos eran los tristes juguetillos que la organización había comprado para los chiquillos y lo más importante una especie de cesta de navidad con productos de alimentación para que la familia comiera algo distinto y mejor al menos unos días.
Los tres reyes declinaron la tarea pendiente. Me la ofrecieron a mí, tal vez por descarte y un servidor, no sé si ya cumplía la veintena o no, el beiby de la casa, la acepté con entusiasmo. Heredé de Melchor la corona, la barba blanca y el manto y fui un momento a mi casa a por mí túnica morada de nazareno. Quizás si me hubiera mirado en un espejo hubiera renunciado, pero a esa edad casi todo lo novedoso es una juerga.
Visitamos el pueblo de extremo a extremo, el taxista que nos llevaba, saludos mi don Chauffeur, hacía esa donación y dos de mis compinches hacían de pajes. Puedo asegurar que las viviendas que visitamos eran…, bueno, imagínenlo. Vimos en un jergoncillo y lo recuerdo hace ya casi sesenta años, cuatro chiquillos pequeños de distinto sexo que dormían arropados por una sola manta.
Sorprendidos, adormilados, creo que no sabían de qué iba la vaina. Uno de mis ‘pajes’ llevaba una caja grande de cartón y sacó los mejores regalos para cada uno. Ahora sí esas miradas podían ser de angelillos churretosos del cielo.

————————————-
HISTÓRICO Y DE RECORD
————————————–
EN el partido de futbol que esta tarde, enfrentará al Lugo y al Atlético de Madrid en partido único de eliminatoria de la Copa del Rey. Se abarrotará el Ángel Carro con más aficionados lucenses que nunca y se supone la mayor recaudación de la historia.
En el aspecto puramente deportivo hay una cosa segura: el Atlético vendrá no solo a ganar, sino a convencer. Su patinazo en Gerona le obliga a hacerlo más que bien en ese choque. Habrá espectáculo.
———————————
Y EL DE BALONCESTO…
———————————

NO es un tópico decir que nunca se ha visto nada igual en la Euroliga: El Real Madrid estuvo muerto varias veces ante el EFES, pero después de cuatro prórrogas logró ganar (130-126) con un Musa estelar. 40 puntos logró el ex del Breogán, cuyo paso por el equipo lucense lo recodaron ayer tras su exhibición.
—————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (15)
—————————————–
UNO de los motivos del viaje ha sido asistir a una fiesta en el Casino. Previamente a la Navidad se hace todos los años con éxito grande. Primero una cena y luego baile. Fuimos todos los de allí, menos Ignacio, el marido de mi hija Susana, que estaba con Gripe A en el lecho del dolor. Pero sí vinieron mis nietos, Martita y Nachete, mis hijas Susana y Marta y Marcial, el marido de Marta. La cena era del restaurante “La Terraza del Casino” (dos Estrellas Michelín) que dirige el chef Paco Roncero. Me gustaron los entrantes y el pescado y pasé de la carne. No de los postres, muy conseguidos. Después baile con la orquesta titular de la sociedad y barra libre. Bebí muy poco; creo que un gin tonic solo. Muy buen ambiente. Los asistentes, todos muy adecuados a la Cena de Gala que se celebraba. Aguantamos hasta el final y mis nietos también. Como es habitual en el Casino las fiestas empiezas muy pronto (esta a las ocho y media) aunque finalizan temprano, a las tres y media de la madrugada, entre el comienzo y el final hay más de 6 horas suficientes para que la jornada sea completa.

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 6 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————-
• 6 de enero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL- Los alemanes siguen avanzando en los Bajos Vosgos. 17 contraataques germanos rechazados en 24 horas. Los ataques de las tropas aliadas contra los centros petrolíferos alemanes han obligado a que estos dediquen 140 divisiones a la defensa antiaérea.. En Atenas y en El Pireo han sido servidas más de 320000 comidas y entregadas más de 120000 raciones a la población civil.
NIEVE- La nieve en los caseríos cercanos a Caravaca alcanza la altitud de metro y medio y en Sevilla la temperatura rozó los 4 grados bajo cero.
SANCIONES.- El Gobernador Civil ha sancionado con 250 pesetas de multa a la empresa de automóviles Lugo Vegadeo por no reservar los asientos del viaje Lugo-Meira.
BANDO.- En un Bando firmado por el alcalde Portela, se dice que la venta de leche al público solo puede hacerse en la Plaza de Abastos o en el Campo de la Feria quedando prohibida, terminantemente en cualquier otro lugar. Los que contravengan esta orden serán sancionados.
SANTORAL.- Santos: Niamón y Melania.
RADIO LUGO.- En Radio Lugo actuará el Grupo de Educación y Descanso “Alegre juventud”. El programa será presentado por el barítono Manuel Rodríguez, de visita en Lugo. También actuará el cuarteto “Los gauchos”.
CANASTILLAS- Cuatrocientas canastillas confeccionadas por la Sección Femenina serán entregadas a mujeres necesitadas,
• 6 de enero de 1955:
LOTERIA.- Una serie de el “Gordo” -el 45531-en Lugo. Fue vendida la víspera del sorteo en la Administración número 1, Hasta las cuatro de la tarde no se había vendido ningún décimo.
AGRACIADO.- Germán Santamaría que regenta un pequeño establecimiento en la Puerta Falsa envió a su hijo con 500 pesetas para que adquiriese uno de aquellos décimos pero el muchacho, desobedeciendo a su padre invirtió todo su dinero en el mismo número. Tras la bronca que recibió, fue, poco después muy felicitado.
CALVOS.- Los llamados “calvos cual bola de billar” reciben noticias alentadoras porque el producto “3 piridina metanol” ha resuelto caso de calvicie total.
FALLECIMIENTO.- Ha fallecido en Madrid el niño José Luís Pedrosa y González Castejón, hijo de don Antonio Pedrosa Latas.
LOS TROVADORES.- Antonio Saavedra, director de “Los Trovadores” dice que uno de los boleros que más le pide el público es “Tres sospechas” del lucense Antonio Balbás que toca de oído y no sabe escribir la melodía.
FBI.- El FB.I. no intervendrá en la búsqueda del asesino del presidente Remón.
SILLA ELECTRICA.- Frank Roscous ha fallecido en la silla eléctrica por el asesinato a tiros de Sam Grizzie Gazzolin, jugador de ventaja. Roscous arrojó un cigarrillo encendido a los testigos antes de ser amarrado a la silla eléctrica.
CINE.- Howard Hughes pretende presentar una película bajo el agua en Florida con este mismo título “Bajo el agua”. Será interpretada por Jane Russell.
6 de enero de 1965:
MILLONARIOS. Seis lucenses millonarios, gracias al sorteo de “El Niño”. Son Manuel Armas Vila, Pepucho, antiguo jugador de fútbol, Minuto I que adquirió los décimos, Antonio Castro Luaces, Ángel Díaz Otero y Eloy Díaz Ríos que jugaban tres décimos.
GALLEGO TATO.- Podemos resumir -escribe Gallego Tato en su artículo diario- en esto de la lotería aquel chiste tan viejo del señor que dice que le tocó la aproximación porque el “Gordo” le había correspondido a una persona que vivía cerca de su casa.
APERTURA.- El 14 de septiembre será la apertura de la última sesión del Concilio Vaticano II ha dicho Paulo VI.
BUTANO.- El día de ayer ha sido de muchos quebraderos de cabeza para las amas de casa de Lugo. No hubo butano en la ciudad.
JOSE ANTONIO VARELA.- Varela , diplomático y encargado de negocios en la embajada española en el Congo, vestido de soldado llegó con los voluntarios blancos para salvar a las monjas. Fue el primer español que estuvo en Stanleyville cuando aún sonaban las ametralladoras “simbas”.
BODA.- En la iglesia de la Milagrosa, unen sus vidas· María Luisa Herrero y Joaquín Fornadellas. Vivirán en Bilbao.
ROJAS.- Rojas es un jugador fichado por el Lugo cuya principal característica es ordenar el juego del equipo, Firmó por 100.000 pesetas anuales y una letra de 25000.

ASI ES LA VIDA. PEINADOS
Las autoridades de Glasgow ha decidido que todos los jóvenes que opten por llevar el peinado a “lo Beatle” usen gorros de baño en las piscinas, debido a que se ha comprobado que los sistemas de filtrado y desagüe han quedado taponados en numerosas ocasiones por pelos largos desprendidos de las cabelleras.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el diario El País: Guerra entre Israel y Gaza. El pueblo de Saleh Al Aruri despide con resignación y orgullo a su hijo más célebre: “Sabía que lo iban a matar”. Cientos de personas acuden a dar el pésame a la familia del número dos de Hamas, asesinado el martes en Beirut con un misil. Sus conocidos le definen como un político y un soldado, pero también como un intelectual que buscó la unidad de los palestinos.
• REMATA el Académico y escritor Arturo Pérez Reverte: “Se me humedecen los ojos. De ternura”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA moda es un arte, pero languidece en un círculo autodestructivo” (Paul García de Oteyza, creador de la firma de moda masculina Oteyza)
——————
REFLEXIÓN
——————
DESPUES de leer a algunos que en las redes sociales destilan bilis contra Arévalo, sin dudarlo me quedo con esto de Los Meconios:
“Dicen que su humor no tenía cabida en el mundo actual pero, quizás, lo que no tiene cabida es ponerle límites al humor. Arévalo nos hizo reír como nadie y eso tiene un valor incalculable. DEP maestro”
—————-
VISTO

————–
POR si lo quieren disfrutar de fondo de pantalla de su televisor. Imágenes y música que van muy bien en un día de invierno como el de hoy:

https://www.youtube.com/watch?v=NW5-QMnF6PY

————–
OIDO
————–
En la radio: un millón de autónomos españoles tienen ingreso por debajo de los 1.000 euros mensuales, inferiores al Salario Mínimo Interprofesional y se dan casos de trabajadores por cuenta propia en pequeñas empresas que ganan menos que sus empleados.

—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal reportaje sobre un proyecto de los cocineros Ferrán Adriá y Andoni Luis Aduriz, a los que califica como “los cerebros más creativos del mundo”, que ahora se han embarcado en un proyecto educativo revolucionario: El Madrid Culinary Campus (MACC), un centro universitario pionero que reúne gastronomía, negocio y agronomía, impulsado por la Universidad de Comillas y Vocento”.
Ellos han dicho sobre el tema:
• “Esta es una cocina de ideas, no de cacharros. Vamos a revolucionar la educación”
• “MACC es una universidad gastronómica. Aquí se enseña gestión, arte, bilogía… Se conecta conocimiento. Se enseña a pensar” (Adriá)
• “Yo he aprendido a no ponerme límites, a cuestionarlo todo. Queremos incluso cambiar la forma de entrar en la cocina” (Aduriz)
• “La duda aquí la tendrás al entrar sino al salir. Llegas para ser chef y sales con un proyecto digital inédito” (Adriá)

———————
EN TWITTER
——————–

• A PÉREZ HENARES: Para desear «Feliz Navidad» no hace falta ser creyente, basta con no ser gilipollas.
• ANTONIO VLAROS: Lo que pasa es que para un sectario progre caraja, eso es prácticamente imposible… se encuentra ‘escuadrilao’ en su estupidez supina…
• OTROS VENDRÁN: Hoy, términos aparentemente neutros 3: La sinceridad. Siempre que se dice “Es que X es muy sincero” no implica que X vaya diciéndole a la gente lo cojonuda, guapa y buena que es, sino que les escupe a la cara todo lo malo que piensa. Eso no es sinceridad sino mala educación.
• EDHELDAY: Tampoco es eso. Se puede ser sincero sin rebosar mala leche
• PTOHEAN TOM: Muy cierto, lo aprendí hace mucho, casi todos los que aparentan sinceridad en realidad lo que les gusta es hacer daño o simplemente llamar la atención con lo políticamente incorrecto, nunca para hacerte un cumplido Yo lo tengo claro lo recuerdo de vez en cuando
• DESPIERTA O7: Se puede ser sincero con una verdad cruda cuando te la piden, esa gente que te suelta apreciaciones que nadie le ha pedido es insoportable. Hay gente que me pregunta “la verdad” y siempre digo, no me hagas una pregunta si no quieres escuchar de verdad lo que opino.
• MARCOP: La sinceridad está muy sobrevalorada, siempre desconfío del que presume de ser sincero y exige sinceridad. Mucho mejor tener los pies en el suelo y constatar que muy a menudo, de poco práctico, es perjudicial ser sincero…porque eres débil.
• DAS VON FEKKA PROYEKT: Me maravilla que cualquiera que haya votado a un tío para que le suban los impuestos y se los den a Puigdemont, que les prohíbe una cosa nueva cada día y que les prometió en campaña justo lo contrario de lo que está haciendo en el Gobierno, venga a decirme a mí que soy subnormal.
• EL MUNDO TODAY: Los expertos climatólogos se niegan a explicar por qué las agendas de 2024 solo llegan hasta mayo:

• MARIO: Se vienen cositas.
• VARON VON RAFF: Porque es una indirecta muy directa, todo el que no pille que para mayo estaremos todos extintos merece extinguirse
• RAGNAR: A ver qué para abril me caso, si nos vamos a morir todos avisad cabrones, que me estoy dejando la pasta
• IGNACIA: Que el presidente de Prisa, el armenio Joseph Oughourlian, que debería estar sensibilizado por su propia historia en defensa de pueblos víctimas de holocaustos, como el judío y el suyo propio, acepte la cobertura pro Hamas del conflicto que está haciendo El País es bochornoso.
• MANUEL HERMÓGENES: Garantiza la supervivencia de la quebrada Prisa siguiendo las instrucciones editoriales del sanchismo, pro Hamás, amnistía a los separatistas, pro Bildu, etc.
• SAMUEL: Lo mismo para Itziar Castro que para Arévalo. La muerte nos iguala a todos, así que el que no tenga algo bonito que decir, que se calle.
• JOSÉ LUIS TIVI: Muere Arévalo y ésta es la primera reacción de muchos. Luego que si no sé qué de discursos de odio, pero el único odio que hay en este país es el que tienen en sus podridas entrañas…
• AZOTANDO INDIGENCIAS MENTALES: Que lache que algunos ofendiditos por sus chistes ahora celebren su fallecimiento por X. Muchos zurdos tienen el cerebro podrido de ideología y ni a los muertos respetan cuando todos a los que utilizaba en sus chistes se han reído de estos. Aún recuerdo sus casetes en el coche.
• PITINGO: Arevalo cuéntale a San Pedro el chiste de los gitanos que me contaste a mí en Altea nunca me ofendí, al revés, siempre le pedía que me contase más así luego los contaba yo. Te quiero amigo mío, no sabes cuánto te voy a extrañar.
• CHAPU APAOLAZA: Creo que si fuera gangoso o tartamudo, preferiría vivir normalizado en un chiste de Arévalo que tratado como un discapacitado, patologizado y convencido de que todo comentario sobre mi condición supone agresión y violencia por parte de los demás. Una opinión.
• GUAJE SALVAJE: Sanidad rechaza financiar Braftovi, un fármaco contra el cáncer colorrectal (el segundo más mortal) que cuesta 6.000€ “por caro”. Los pinganillos del Congreso, el catering de lujo del Falcon o los miles de asesores del Gobierno, ¿no son caros? No es magia, son tus impuestos.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

DÍA de Reyes. Soy un defensor de esta fiesta y de esta fecha, y no solo por el aspecto de la religión o de la tradición, sino porque es el último eslabón de la cadena navideña al que podernos agarrar cuando todo se acaba.
De pequeño me contrariaba mucho el que concluyesen esos días de fiesta familiar y que hubiese que regresar al colegio. Paliaba un poco la tristeza el que al final de todo viniesen los Reyes y tuviese unos días más, incluso ya con las obligaciones escolares, para jugar y pasármelo bien con los juguetes que me habían dejado los de Oriente.
Siempre he dormido poco y de pequeño también, por eso no les extrañe lo que ya he contado aquí alguna vez sobre la hora en la que me despertaba el 6 de enero. Y no era yo solo. Los niños de mi barrio, estábamos en la calle el día 6 antes de que amaneciese, entre otras cosas porque una mayoría de los juguetes de la época eran para utilizar al aire libre y no solo eso, también nos gustaba enseñarlos, que se viesen. Y otro aspecto interesante: los niños de entonces y de allí, éramos muy de compartir y de prestar, de tal manera que de los juguetes de unos podían disfrutar los otros.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• PIVOT.- La tienda en la que se venden productos del Breogán es muy cutre, al contrario de la del Lugo. Uno está en primera y el otro en tercera y el de tercera en eso lo hace mejor que el de primera.
RESPUESTA.- No conozco la del Breogán. La del Lugo, sí. Y está muy bien

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.
5) “El Hormiguero”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: “¡Melchor, Gaspar, Baltasar! ¡Os doy a un 10!”: los Reyes Magos deslumbran en la icónica cabalgata de Madrid. “¡Melchor, Gaspar, Baltasar! Os doy a todos un 10″, decían uno de los tantos niños de entre los 300.000 asistentes que han disfrutado como nadie esta cabalgata.
• OKDIARIO: Mónica García, de vacaciones en mitad de la epidemia. (Editorial)
• THE OBJECTIVE: El Gobierno premia a Cataluña con los fondos UE: se lleva el 18% y ya es la primera receptora. Uno de cada seis euros que se transfirieron a las autonomías durante el año pasado fueron a parar a la Generalitat
• VOZPOPULI: El Gobierno de PSOE y Podemos disparó un 214% los contratos para la exportación de armas en un año. El Ejecutivo aprobó contratos por valor de 13.172 millones en ventas de armas en el primer semestre de 2023, frente a los 4.192 del mismo periodo del año anterior. España vendió armas a Marruecos por valor de 30M en pleno cambio de postura sobre el Sáhara. Un general español media para evitar que el conflicto de Israel se extienda también al Líbano.
• EL CONFIDENCIAL: La pobreza se viste de joven: menos salarios, más precariedad y sin vivienda. Tres perfiles definen a la juventud. La que está independizada de sus padres vive en hogares con una renta inferior en un 15% a la media, sus condiciones laborales son peores y, por último, el acceso a la vivienda es una quimera.
• MONCLOA: La amnistía y la persecución al español rompen al PSOE y PSC en Cataluña. El PSC de Salvador Illa y el PSOE de Pedro Sánchez permiten pisotear los símbolos de España y la lengua en Ayuntamientos catalanes. La pérdida de apoyos comienza a ser una realidad.

• ES DIARIO: Duras críticas a RTVE por cubrir el funeral del número dos de Hamás: “Dais asco”. El corresponsal de RNE en Oriente Medio, Fran Sevilla, acudió a la casa de la madre del terrorista asesinado y acusan a la cadena pública de blanquear y martirizar a un terrorista.
• REPÚBLICA: La gripe A tensiona las urgencias hospitalarias: un 35% más de pacientes que hace un año. El 10% de los pacientes acaban ingresados y la falta de camas es ya el primer problema de los hospitales.
• PERIODISTA DIGITAL: Nueva demostración del control de Moncloa sobre la cadena pública.La defensora de la audiencia de RTVE se ‘moja’ a favor del ruin rótulo del cáncer de mama y la amnistía. María Escario asegura que el rótulo fue supervisado y aprobado por una paciente con la enfermedad
• LIBRE MERCADO: El BCE habla de contaminación por el uso de billetes y dice que su “huella ambiental equivale a conducir 8km”. El estudio mide el impacto ambiental potencial de todas las actividades en un ciclo completo de billetes en euros hasta la eliminación.
• LIBERTAD DIGITAL: Yolanda Díaz quiere reavivar ahora el separatismo andaluz tachando de “terrorrismo” una muerte de 1977. El mismo partido que pide olvidar el pasado de Bildu, Junts y ERC, recuerda la muerte, 46 años después, de Manuel García Caparrós.
• EL CIERRE DIGITAL: Llegan a España desde EE.UU los primeros inmigrantes latinos tras un pacto entre Sánchez y Biden: “Es algo que preocupa”. El abogado Guillermo Rocafort expone que “Debería existir una política migratoria con más rigor ya que nuestro país sufre desborde de recursos”
• EL DEBATE: El País Vasco se queda sin médicos tras imponerles el euskera y ahora contratará extranjeros sin exigírselo. La consejería de Salud ha tenido que aprobar la orden que permite contratar por primera vez a personal extracomunitario, especialmente de Hispanoamérica. El nivel más básico de euskera computa igual que un doctorado para ser sanitario en el País Vasco
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NO llueve durante el paseo nocturno con Toñita; no ocurrido lo mismo a lo largo de la mayor parte de la jornada. Y volverá a llover pronto. Hace frío: 3 grados.
—————-
FRASES
—————-
“La pena del ayer y el miedo al mañana son los dos ladrones que nos roban el hoy” (Proverbio chino)

“Aprende del pasado, vive el presente y trabaja para el futuro” (Proverbio chino)
Locuciones latinas
——————
MÚSICA
——————
SE llama Solána Imane Rowe, se la conoce por SZA, suma más nominaciones que Taylor Swift para los Grammy y su disco “SOS” es el mejor álbum del año para “The New York Times” y la revista “Rolling Stone”. De él, esta muestra:

http://www.youtube.com/watch?v=WxflcXmtVTM

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros, lluvia, aunque menos que ayer y más frío, con estas temperaturas extremas:
• Máxima 10 de grados.

• Mínima de 1 grados.

RESFRIADOS Y SIMILARES, MÁS O MENOS

Viernes, 5 de Enero, 2024

TENÍA buenos planes para este fin de semana largo, y más concretamente para el 5 y el 6. Uno que me apetecía era viajar a Sangenjo para estar con los míos en la noche del 5 y regresar el día de Reyes. El otro aceptar la invitación de Quiqui Serrano y de Rafael su marido, para cenar en su casa la víspera de Reyes con su familia. Ya lo he hecho varias veces y es una magnífica opción porque es gente y ambiente muy agradable con el valor añadido de la cocina de Quiqui que es superior.
Pero no estaré ni en un sitio ni en el otro. Me quedaré en casa porque he notado hace un par de días en la garganta ese punto de leve dolor que me anuncia resfriado. Y sabiendo lo que está pasando con la Gripe A y el repunte del Covid, mejor es no tentar la suerte. Así que me quedaré en casa y pasaré esa noche con Paco Rivera, con el que me llevo muy bien y me entretengo mucho, y con Toñita, que no es mala compañía.
————————-
MASCARILLAS
————————-
COMO el malestar es ninguno y no tengo fiebre, saldré a la calle hoy viernes para darme una vuelta por el Mercado y hacer otras compras.
Llevaré mascarilla; por si acaso. Y me parece que otra mucha gente está haciendo lo mismo. Hay alarma y muchos enfermos pro todas partes. Y cuando las barbas de tu vecino veas pelar… Más vale prevenir.
——————————
ARÉVALO (Q.E. P.D.)
——————————
YA saben que ha muerto el cómico. Pero antes que su muerte física se había producido casi una muerte artística por culpa de lo políticamente correcto, eso que amnistía a a golpistas y corruptos y empatiza con terroristas, pero que se siente muy ofendido por hacer humor con gangosos y mariquitas. A mí tampoco me gusta eso que se repudia, pero me gusta menos lo otro que casi se premia.
Pero volviendo a Arévalo, reconozcamos que en otro tiempo, mientras echábamos combustible al coche o mirábamos la presión de las ruedas, echábamos un ojo all expositor de la estación de servicio por si había algo nuevo de Arévalo, para que nos amenizase el viaje.
Vendió millones de casetes y pasó dificultades en los últimos años porque no estaba bien visto, aunque su show con Bertin Osborne (que según se ha publicado ahora iba a reanudar próximamente) le permitió mantenerse en el mercado y cierta notoriedad.
No debemos olvidar en el momento de su muerte que por encima de los errores que haya podido cometer, está un cómico, un artista, que nos alegró algunos momentos de la vida.

————————————————————–
SATISFACCIONES CON LAS COSAS PEQUEÑAS
————————————————————–
ES un privilegio el encontrarse con que uno disfruta con cosas pequeñas y alcanzables para cualquiera. Placeres para los que no hace falta el dinero, ni incluye la edad, ni siquiera el aspecto cultural o intelectual. Me pasa eso. Y ayer ocurrió. Es una tontería, pero no. Verán cuando escribía sobre Arévalo, me vino a la cabeza un rap suyo de la época en la que pocos sabían lo que era un rap. Puede que de los años 70 o de los 80 todo lo más cerca. Lo había utilizado varias veces en los programas de Fin de Año de Radio Popular y traté de recordarlo sin éxito. Recurrí a Google y tampoco. Y durante casi todo el día estuve dándole vueltas al asunto hasta que de pronto, ¡zas!. El título se me vino a la cabeza: “Qué va, qué va” y luego encontrarlo fue muy sencillo. Una alegría, un subidón. Y también volverlo a escuchar puede que después de muchos lustros.

https://www.youtube.com/watch?v=eR5z-_b0KCk

—————————————-
LAS SOBRAS DE EL CHOFER
—————————————-
“La frase “Hoy comemos con lo que haya en casa” nunca me estresa porque gracias a Dios y a la Dona no significa pérdida de estrellas en su cocina. Lo mismo ocurre con ” hay que comer las sobras”. Conocidos excesos pasados, este año solo quedó pollo. O capón, por el tamaño del pollo (6 kg) criado feliz en una aldea de Dumbría y conseguido gracias a que todavía hay Donas nas aldeas cuidando as tradiciós y amigos comunes. No pasó lo mismo con las patatas rellenas que a petición de los nietos perpetró su abuela. Hasta hubo recuento de los palillos, en esta ocasión limitados por sus padres, convencidos que la abuela los sobrealimenta.
Por la tarde, ayer, tampoco sobró ningún churro de Bonilla, conseguidos en el local original dado que en la Calle Real era imposible. Y así sucesivamente. Bueno todavía hay panetone porque no veo o no me fijo en la mesa por ir en modo rutina, traido de Roma por la Princesa que por motivos profesionales viaja allí con frecuencia. He quemado el envoltorio, pero el árbol de navidad cuenta ahora con el detalle precioso de un minibodegón con el que lo sellan.
Fijarse o no fijarse, esa es mi cuestión. Acabo de ir a la panadería Román para cumplir con la tradición de los desayunos nietales de tener tarta de maíz al desayuno y me he librado del disgusto de perder mi paraguas-cayado. Llovía como en el Monzón, lo dejé en el capot del taxi cuando me metí en él, y así hizo el viaje. Distraído por el aguacero, me salvaron de perderlo la antena y mi conducción tranquila supongo.
Buenos días y a visitar belenes. Aquí el más votado por la familia es el del Cuartel de Atocha.
——————————————————
EL OCTOPUS SOBRE EL PULPO COCIDO
——————————————————
Hay varias empresas que comercializan el pulpo ya cocido y envasado al vacío, bien las patas enteras o ya cortadas. Personalmente prefiero las que vienen enteras. La empresa que más me gusta se llama El Rey del Pulpo y está aquí, en el cercano polígono de Bergondo. Es la empresa que mueve más pulpo en todo el mundo mundial. A mí, hace años, me regaló mi hijo Javier unas patas que tenían para exportar a Italia. Me encantaron. Mi hijo tenía entonces una relación laboral con esa empresa. Desde entonces siempre tengo en mi nevera. Ahora mismo tengo dos bandejas que caducan en marzo. Se prepara un plato de pulpo á feira en cinco minutos de reloj. Es un poco caro pero merece la pena. Evitas la tediosa cocción del cefalópodo. Solo tienes que cortarlo, calentarlo en el microondas unos dos minutos y aliñarlo con sal, pimentón y aceite. La página web es muy interesante, te indica donde comprarlo: lo tienen en Gadis, Alcampo y otros. Da un montón de recetas interesantes.
Ahí les dejo el enlace:

https://www.elreydelpulpo.com/

AÑADIDO DE PACO RIVERA:- Me parece una solución perfecta para un momento dato y desde luego para comer en casa si no se puede ir a una pulpería de las buenas. Preparar el pulpo en casa además de tedioso es un riesgo y bien bien sale pocas veces. Yo no lo he tomado nunca del cocinado, pero lo haré en cualquier momento, porque tengo de él las mejores referencias, avaladas por expertos como El Optopus, que merecen toda mi confianza.

————————————
SCEPTICUS Y LA BOMBA
————————————
Nos cuenta don Antonio Esteban, ASÍ ES LA VIDA. ITALIA
“Giovanni Gatti estaba de guardia durante la guerra mundial y un oficial le ordenó que se acercase a un riachuelo y lanzase una bomba de mano para pescar algún pez. Así lo hizo Giovanni pero la bomba explotó antes de llegar al agua y perdió el brazo y el ojo”.
Sé muy bien de qué va eso. En la plaza de mi pueblo, una plaza de salón y don Octopus sabe bien qué es eso, había unos arriates plantados con… nosotros le llamábamos ‘jazmines azules’, una planta que tal vez tenga otro nombre pero cuya flor se parece al jazmín. Estaban protegidos por unas preciosas vallitas de poco más de cuarenta centímetros de altura a cada lado. Nuestro desafío era saltar ambas vallas de una vez con lo que no pocas veces les hacíamos algo de daño al vegetal.
También había muy bien repartidas dos docenas o más de palmeras datileras de regular altura. Durante el verano, de los múltiples naranjos agrios que había tanto en la Plaza como repartidos por otros lugares del pueblo, las naranjas habían alcanzado el porte de algo menores que bolas de tenis. Arrancábamos algunas y las lanzábamos contra las piñas de dátiles y con suerte conseguíamos que cayera alguno. Como la magdalena de Proust me viene a la boca el sabor aún áspero del dátil mezclado con el de la cáscara de la naranja usada como proyectil.
Pero a lo que iba. La Plaza tenía un guarda. Un tuerto que sostenía una varita entre los muñones del cúbito y el radio con la suficiente fuerza para darnos algún azote donde podía pillar, generalmente en la espalda o en el nalgatorio. Como no podía competir en velocidad con nosotros aguardaba a que estuviéramos sentados, poco, o en algún juego más estático y se acercaba por detrás y nos daba con la vara donde ya he dicho. No muy fuerte pero lo peor era el susto.
Sabíamos que sus déficits provenían de la pesca con cohetes. Mi tierra, sin pertenecer al Mediterráneo, somos atlánticos y descubridores, es pasión lo que siente por la pólvora. No sé cuántas festividades del año se celebran con cohetería. Como hay rivalidad entre dos ¿devociones? encargan los cohetes de mayor potencia. Aunque su venta estaba restringida siempre había un mercado negro. El ¿arte? De pescar con esas pequeñas bombas no era fácil. Había que mantener el artefacto en la mano hasta casi el momento de la explosión. Y si te descuidabas, pum, como le pasó al guarda de la varita. En el pequeño río de mi pueblo, afluente del río Tinto, creo que solo había barbos a los que había que meter un tiempo en adobo para que su sabor no hiciera pensar que estabas comiendo un pedazo de barro.
De todas formas era un tipo cordial y cuando ya éramos mayorcetes echábamos ratillos de tertulia con él en la misma plaza donde nos había puesto el culo colorado. Siempre aceptaba un cigarro y como permanecía largas horas en aquel ágora sabía chismes dimes y diretes de medio pueblo. El completo era que por su afición al bebercio agradecía mucho que alguien le dijera, ‘Juan, en tal taberna tienes pagado medio litro’. Esta era la unidad de consumo habitual.

—————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (14)
—————————————–
DE los espectáculos que Madrid ofrecía estas Navidades, uno de los que me quedé con ganas de ver fue el llamado Teatro de Autómatas, una vieja atracción de feria construida en los años 40 y que ha sido adquirida a su propietario por el Ayuntamiento de Madrid. En la publicidad distribuida para anunciar sus actuaciones se decía:
“Una orquesta de autómatas nos da la bienvenida. Al entrar, disfrutamos de un espectáculo distribuido en diez escenarios llenos de figuras mecánicas en movimiento y una detallada y rica decoración, donde se representan desde piezas costumbristas hasta shows cabareteros. El Teatro de Autómatas es una joya del patrimonio cultural madrileño, una maravillosa atracción de feria diseñada y construida en los años 40 del siglo XX y restaurada recientemente, una histórica barraca que ha entretenido en el pasado a públicos de España y Europa y que ahora nos permite disfrutar de su prodigiosa mezcla de artesanía y tecnología”.
Me hubiese gustado verlo, pero la apertura estaba anunciada para días después. Abrió sus puertas el 22 de diciembre y estaba previsto cerrarlas al acabar las fiestas. Es una elucubración mía, pero me parece probable que haya más temporadas de este espectáculo, del que no se prevén giras, aunque tendrían un gran éxito, porque es muy complicado y caro su montaje. Y además se trabaja con figuras y mecanismos muy antiguos que correrían peligro de deterioro.
Si quieren ver unas imágenes del Teatro de Autómatas, aquí las tienen:

http://www.youtube.com/watch?v=njiVIGN6bSc

———————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 5 DE ENERO
———————————————–
• 5 de enero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- El secretario de Guerra norteamericano ha informado de que se espera una contraofensiva alemana.
Las tropas del VII ejército atacan en tres direcciones en Bichet.
Nuevos ataques bolcheviques en Budapest. Han sido destruidos 40 carros y 500 vehículos.
Los aliados atacan al noroeste de Rávena.
NIEVE.- Desde las dos de la madrugada ha comenzado a nevar en Lugo. A la hora del cierre del periódico sigue nevando.
SANTORTAL. Santos Apolinaia y Eicléctica.
NACIMIENTOS- María Cristina Busto Álvarez,Josefa Grandío Álvarez, Antonio Rodríguez Villarar, María del Carmen Lamas Fraga, María Josefa Arias Arias. Si nos leen hoy, enhorabuena.
PRISIONES.- El Ministerio de Justicia confirma con carácter definitivo a la guardiana María Lidia Gandoy.
• 5 de enero de 1955:
PANAMA.- Tras el asesinato del presidente Remón han sido suspendidos todos los derechos civiles en el país.
DIAMANTES.- Una fortuna en diamantes está enterrada entre el barro del aeropuerto de Prestwick. Quedo desparramada y enterrada en el barro tras estrellarse un avión. El valor se aproxima a los dos millones de dólares.
GALLEGO TATO.- Dice el periodista de El Progreso que la realización de una obra colmaría una antigua aspiración lucense: ampliación de la estación de ferrocarril
MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACION EN NOVIEMBRE. Nacimientos en la provincia, 692; en la ciudad, 66; matrimonios en la provincia, 325; en la ciudad, 70; defunciones en la provincia, 397; en la ciudad, 37.
CIUDAD DE LOS MUCHACHOS.- Sabemos por informaciones de los periódicos que 30 niños gallegos viven en la “Ciudad de los Muchachos” de Barcelona.
• 5 de enero de 1965:
QUINIELAS.- Un matrimonio inglés acaba de recibir un cheque de más de 600.000 libras esterlinas por ser los acertantes máximos de la jornada. Unos 77 millones de pesetas.
SWEEUMNBAMIENTO.- Se derrumba en México el techo de una iglesia. Perecieron 58 personas. Al parecer, sin permiso alguno, el constructor era un hermano del párroco.
RADIO LUGO.- Don Ramón Beberido tiene pensado instalar un kilovatio más en su emisora para que pueda escucharse mucho más lejos.
FALLO- el fallo del Concurso de postales navideñas, ha dado premios a los siguientes aficionados al dibujo: Carlos Rivero de Becerreá, Carmen Pombo de Milladoiro, Pedro Franco de Lugo, Francisco Rodríguez Ochoa de Lugo, Jaime Núñez, de Lugo, Daniel Lourido de Meira, Manuel Lage Teijeiro de Donalbay , José Ramón Díaz de Lugo, Eloy Fernández de Meira, María del Carmen Fernández de Lugo.
LUGO HACE CINCUENTA AÑOS.- Anoche nos han dicho que se había registrado un movimiento sísmico pero no hemos podido comprobarlo.

ASI ES LA VIDA. ESCRITORA
La escritora Antonia Burgo Béjar de 24 años ha escrito dos novelas, después de faenar en el campo y dice que tiene en proyecto 12 novelas más.. Aprendió a leer a los cuatro años, auxiliada por el comic T.B.O. y a escribir, dibujando las letras. No conoce ni diccionarios ni ortografía y posee unas interesantísimas agendas con frases y descripciones que, día a día, va aumentando.. Lo que más le gusta es que sus amigos crean que lo que escribe es copiado.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA de nuevo el ministro de Cultura: “En Bélgica hay un museo sobre África que era terrorífico, racista, colonialista… Y Bélgica ha cambiado radicalmente su museo (…) Creo que es algo que nosotros, poco a poco, tenemos que empezar a hacer”
• REMATA el periodista Cristián Campos: “Concrete, ministro, concrete. ¿En qué museo español en concreto hay que entrar a caballo a quemar cuadros y derribar estatuas? ¡Que no nos ganen por la mano los talibanes! ¡La pureza de pensamiento no llegará sola!”

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ES más fácil convivir si actuamos con menos inclemencia, nos reímos de nuestra solemnidad y empatizamos con el prójimo” (Irene Vallejo, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
“La magia del sanchismo: baja el paro pero suben los españoles que cobran la prestación de desempleo. Los fijos-discontinuos que no trabajan cobran una prestación pero no computan como parados”
Textos más o menos como este, los publican los medios estos días. El empeño de engañarnos y tomarnos el pelo del Gobierno no tiene fin. Abusan hasta más allá de los límites.

—————-
VISTO

————–
TRADICIONES y oficios desaparecidos:

http://www.youtube.com/watch?v=8mrsydi2OG4

————–
OIDO
————–
TRAS unas largas vacaciones que se iniciaron casi con diciembre, ya se han reincorporado a sus programas las estrellas de la radio. Creo que solo falta Jiménez Losantos, que esperará a después de Reyes. Para los que piensen que es mucho descanso tras el verano, recordar que el pasado año, por culpa de las elecciones generales, tuvieron que retrasar varias semanas sus vacaciones. Ahora se lo han compensado
—————
LEIDO
—————
OTRA vez Alfonso Ussía apela al humor para hacer critica en este artículo titulado “Enchufados tacaños” que ha publicado en El Debate:
En los años sesenta, un empresario especializado en la fabricación de objetos de acero inoxidable cayó en el error de escribir un libro. Le encomendó a un escritor que le hiciera de «negro», porque su inteligencia empresarial sobrevolaba a su habilidad literaria. El empresario fue obrero y terminó multimillonario. Su obra se titulaba Hecho a mí mismo, y obligó a todos sus trabajadores a comprar el libro. Ordenó enviar a cada uno un ejemplar de su biografía al tiempo que lo descontaba de la nómina. Se cuenta de un debate parlamentario en el Congreso durante el franquismo, en aquellos tiempos Cortes Españolas. Un procurador destacaba por su buen hablar y su aspecto asimétrico. Escasa estatura, cabeza muy grande, un brazo más corto que el otro y una pierna, la izquierda, necesitada de llevar un zapato con una suela de veinte centímetros para equilibrarla con la pierna derecha. Subió a la tribuna y su intervención tuvo como único objeto ensalzar sus méritos profesionales. Cuando repitió por tercera vez «yo, que me he hecho a mí mismo», surgió una voz proveniente de los escaños, que muchos atribuyeron al procurador Fueyo Álvarez. «En tal caso, su Señoría tendría que haberse esmerado un poco más». Lo de hacerse a uno mismo tiene un mérito grandioso, pero no hace falta repetirlo. Ahí tienen a don Amancio Ortega, que es el prototipo de la discreción y la modestia. Y vuelvo al empresario del acero inoxidable. Su libro no se exhibió ni en escaparates de librerías ni se comercializó por medio de las agencias de distribución. Y dado que sus trabajadores eran 9.700, aproximadamente, se vendieron 9.700 ejemplares, aproximadamente también. Es decir, mil ejemplares más que los vendidos por el Grupo Planeta de Tierra Firme de Irene Lozano con la falsa autoría de Pedro Sánchez. Un fracaso, por cuanto de Pedro Sánchez viven, a costa de los impuestos de todos los españoles, con incidencia directa, más de un millón de enchufados, a los que hay que añadir unos millones más de semienchufados, subenchufados, bienenchufados, malenchufados y tontos.
De haber tenido la vista comercial del empresario del acero inoxidable, Sánchez podría haber vendido, de golpe, cuatro millones de ejemplares, con independencia de los despachados en las más importantes librerías de España gracias a la poderosa distribuidora de los libros del grupo Planeta. Pero las ventas no han alcanzado los nueve mil ejemplares, lo que demuestra que el libro tendría que haberse titulado Arenas Movedizas.
Sucede que a Sánchez esos detalles le importan un bledo. Le importa un bledo firmar un libro que no ha escrito, y le importa un bledo que la gente sepa que ese libro lo ha trabajado y redactado una enchufada agradecida. También le importa un bledo la liquidación de sus derechos de autor, porque sus ingresos para mantener a su sencilla familia vienen de otras fuentes, ajenas a las literarias. Él es así. Se levanta temprano, desayuna junto a su esposa mientras lee al revés el Finantial Times, y comenta en alta voz. –Voy a escribir un libro–. Entonces llama a Irene Lozano –Irene, deja de lado lo que estás haciendo en ese enchufe que te he proporcionado y no sirve para nada, y escríbeme un libro que se titule Tierra Firme. Las condiciones las pacto yo con los de Planeta, que los tengo bastante contentos últimamente. El anticipo lo dividimos en dos partes, y los derechos de autor son para mí–. –Lo haré encantada, presidente–. Y como el Manual de Resistencia, ahí tenemos el libro, expuesto en todas las librerías de España.
Pero los españoles somos ingratos. Los enchufados, en todas las versiones del enchufamiento, no han adquirido el ejemplar firmado por el enchufador, y los números no salen. Hasta Rajoy y Aznar le doblaron el número de ejemplares vendidos. El motivo de la edición de este libro, por llamarlo de alguna manera, es distraer la atención del personal. –Son tan idiotas, que perderán el tiempo criticando lo del libro y no se ocuparán del regalo de Navidad que le hecho a la ETA con lo de Pamplona–.
Y es cierto. El primer idiota, el que firma.

———————
EN TWITTER
——————–
• PASTRANA: La rectora de la Universidad de Harvard ha dimitido por cometer plagio y dar cobertura al antisemitismo. En España esas dos hazañas le valdrían para ser presidenta del Gobierno.
• MOON: El mundo está mal. La mayoría de quienes nos gobiernan son incompetentes. Y aun así consiguen que la mayoría de la población se enfrenten unos con otros
• ENRIQUE FS: O ministra, por lo menos.
• IGNACIO ESCOLAR: Consultoría, bufetes, ciberseguridad y renovables: los ex de Ciudadanos se acomodan en la empresa privada (El Diario.es que él dirige)
• DON PICHIFLUS: Y tú cómo no puedes por qué no vales ni Pa estar escondido pues tienes que sobrevivir arrastrándote junto al gobierno A que jode ser consciente de lo que eres?
• GUILLERMO FERRER: Y eso sorprende porque el resto de políticos se murieran de hambre sin dinero público
• MARCOS DE QUINTO: Es muy lógico que las empresas se rifen a los ex de Cs, pues se trata de gente preparada, no como la mayor parte de los diputados del PSOE, que no encontrarían trabajo fuera de las empresas públicas que tienen que sufrirlos.
• KHALEESI: Pues igual es porque antes de entrar en política ya estaban currando en la empresa privada, Escolar, no como los de la PSOE a los que hay que ponerles puertas giratorias porque no saben hacer la O con un canuto.
• MAJE: Hasta lo que es para aplaudir se critica cuando no es de sus afines. Ojalá más ejemplos así: Vuelta a la empresa privada .. o a su anterior empleo, tras el paso por la política.
• MONIDES: Son más confortables las recolocaciones del PSOE sanchista pagadas con recursos públicos: Correos, Paradores, Indra, CIS, Consejo de Estado, Fiscalía, y un largo etcétera. Y más escandaloso.
• MAJOR DUMB: No todos pueden vivir de la publicidad institucional, Nachete.
• POLI BUENO: Será porque tienen formación para ello, no como otros, otras y otres que fuera de un partido político o chiringuitos no valen para nada.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: El PSOE que dice que condena la violencia es el que está acercando a presos etarras no arrepentidos, amnistiando a investigados por terrorismo de los CDR y dándole Pamplona al partido que ha presentado a 44 terroristas en las listas para las municipales ¿no?
• FASCISTA ASINTOMÁTICO: Carlos Astiz, decano y profesor de la Universidad Europea de Madrid: “hay un proyecto de destrucción de España [...] que tiene que ser un país pobre [...] por eso están destruyendo todos los recursos que tenemos”.
• RNE: Día de luto en la casa familiar de Saleh al Aruri, número dos de Hamás, que resultó muerto hace unas horas en un atentado en Beirut.Numerosas personas acuden a dar las condolencias a su madre Informa el enviado especial. Fran Sevilla Rne (con imágenes y audio)
• EDUARDO CARAZO: Hamás es una organización TERRORISTA. Saleh al Aruri era el número dos de una organización TERRORISTA. Pero nuestra radio pública lo cubre desde la casa del terrorista, y como si fuera la muerte de Gandhi
• DAVID MARTÍNEZ: El enviado especial de la radio pública española intenta que sintamos lástima por el sanguinario terrorista eliminado ayer por Israel. Un medio público de un país normal informaría del historial asesino del nº 2 de Hamás, en lugar de perpetrar esta infamia. Vuelven a superarse.
• PABLO HARO URQUIZAR: Blanqueamiento de una organización terrorista con dinero público
• GONZALO FC: ¿¿Un atentado?? ¿¿Contra un líder terrorista?? ¡¡¡No tenéis vergüenza!!!
• ALVARO: Jamás pensé que llegaría a ver hacer esto con mi dinero.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
VISPERA de Reyes, también una fiesta porque calienta motores ante lo que se espera para mañana. En el pasado lejano, todavía más, aunque no tengo en la memoria cuando era niño o adolescente que hubiese Cabalgata. Pero daba lo mismo, porque lo importante estaba por llegar. Recuerdo bien mis primeras salidas nocturnas, que en mi adolescencia y juventud, como ya he dicho, no se producían la noche del 31, pero sí la del 5 de enero, que tenían como principal atractivo asistir al baile de noche del Círculo. Lleno de parejas jóvenes y de otras un poco menos, los matrimonios que ya tenían hijos y que hacían tiempo en la sociedad para llegar a casa cuando los pequeños ya estuviesen durmiendo y poderles dejarles los regalos bien visibles.
Supongo que esto lo cuento todos los años por esta fecha, pero me producía una especial impresión pasar por cerca de los comercios de juguetes y regalos en general, que tras las ventas especiales, tapaban sus escaparates con papeles, cegándolos por completo. Tras una jornada de trabajo muy intenso, no estaban para dejar los escaparates un poco presentables y preferían ocultar su interior al público a la espera de el día 7, decorarlos mínimamente, mucho con objetos y anuncios de los saldos de enero.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ROIS LUACES: En cuanto al precio de los huevos camperos, hay que esperar a San Antón, que las gallinas están de descanso. A ver, para el 17 de xaneiro, si logran triunfar sobre las huestes del progreso etiquetador.
RESPUESTA.- No se ingenuo, don Rois, una vez producida y aceptada la subida, es muy difícil que vuelvan a bajar, por mucho que en determinada época las gallinas pongan más. Y quede constancia de que yo lo entiendo y hasta me parece lógico.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
5) Telediario 2.- 1,4 millones.
• EL ESPAÑOL: La DGT te obligará a partir de ahora a hacer un curso para conducir motos de 125 centímetros cúbicos. Asimismo, todos los motoristas deberán llevar cascos integrales o modulares y guantes homologados en carretera a partir de 2024.
• OKDIARIO: El Gobierno con más asesores de la historia publica en el BOE una ley con 18 errores y la corrige después. El Consejo de Estado ya reprendió a Sánchez por la mala calidad en la redacción de normas. Sánchez gasta más de 146 millones en unos 2.000 asesores designados a dedo.
• THE OBJECTIVE: Interior ha detenido a más yihadistas en tres meses que durante los últimos cinco años. El Ministerio ha intensificado la lucha antiterrorista como respuesta a la amenaza del conflicto entre Gaza e Israel.
• VOZPOPULI: El Gobierno cumple un año ocultando el dato de fijos discontinuos que se comprometió a publicar. El 3 de enero de 2023 el Ministerio de Trabajo aseguró que se informaría de cuántas personas tienen un contrato fijo discontinuo pero están sin trabajo. Un año después no se ha hecho. España tiene ya el triple de fijos discontinuos parados que no figuran en la estadística. Fijos discontinuos: el paro ‘oculto’ supera por primera vez la barrera de las 700.000 personas.
• EL CONFIDENCIAL: La carta del Ibex al rey Sánchez: menos ruido, por favor, que ahuyentamos el capital. Las grandes empresas españolas piden a 2024 que el Gobierno cambie algunas de las prácticas que consideran más perniciosas de la última legislatura. Las visiones oscilan entre un escepticismo total y un optimismo realista.

• MONCLOA: Pablo Iglesias campa a sus anchas por Galicia frente a Sumar con un PSOE perdido.
• ES DIARIO: Alarma en el PSOE: las encuestas prevén tres desastres electorales para Sánchez. Los últimos sondeos anticipan que las elecciones gallegas, europeas y vascas conllevarán al PSOE una pérdida importante de votos en el marco de la aprobación de la Ley de Amnistía.

• REPÚBLICA: La gripe A tensiona las urgencias hospitalarias: un 35% más de pacientes que hace un año. El 10% de los pacientes acaban ingresados y la falta de camas se convierte en el primer problema que afrontan los hospitales, “que no tienen dónde colocar a los enfermos”
• PERIODISTA DIGITAL: ¡El único odio es el de los golpistas y los terroristas amigos de Sánchez!
• LIBRE MERCADO: El nuevo subsidio de Yolanda Díaz sumará otros 400.000 parados crónicos y más gasto. La reforma del subsidio por paro supondrá 2.500 millones de euros más al año de financiación, según Fedea.
• LIBERTAD DIGITAL: El PSOE de Vitoria se prepara para la llegada de Bildu. Maider Etxebarria llegó a la alcaldía de Vitoria gracias al respaldo del PNV y del PP, en teoría para cerrar las puertas a Bildu
• EL CIERRE DIGITAL: La ‘tripledemia’ se extiende por España: “Todos hemos olvidado las medidas que aplicamos cuando llegó el COVID”. El doctor Darío Fernández expone los consejos para combatir el aumento del número de casos de gripe, coronavirus y otras enfermedades respiratorias.
• EL DEBATE: El resort del padre de Calviño hace descuento a los sindicalistas de CCOO: «Precio para afiliados y familiares». El padre de Calviño es dueño de un hotel cuya firma explotadora recibió 13,5 millones del ICO
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NO llueve durante el paseo nocturno con Toñita, alrededor de las 13 horas. Incluso en el cielo hay claros. Sin embargo se anuncia agua para las primeras horas de la madrugada. La temperatura es baja: 5 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Si no te gusta lo que recibes, revisa lo que estás dando” (Proverbio chino)

“No te lamentes por envejecer, es un privilegio negado a muchos” (Proverbio chino)
——————
MÚSICA
——————
TERMINAMOS la programación musical Navideña más o menso como la empezamos, escuchando uno de los clásicos en la voz de uno de los clásicos: “Blanca Navidad” con Bing Crosby y la actriz Marjorie Reynolds, aunque su voz aquí fue doblada por la cantante Marta Mears. Según el Libro Guinnes de los Records, la versión de este tema a cargo de Crosby es el single más vendido de la historia. “Blanca Navidad” fue compuesta por Irving Berlin en 1942, año al que pertenece esta grabación:

http://www.youtube.com/watch?v=1m-JGXXMEmI

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MUCHO me temo que vamos a pasar un cinco de enero muy pasado por agua. Es lo que anuncian las predicciones meteorológicas. Esperemos que al menos no llueva durante la cabalgata. Y por si el tiempo muy revuelto y la lluvia no fuesen suficientes, hará frío. Las temperaturas extremas previstas con:
• Máxima de 8 grados.

• Mínima de 4 grados.

HUEVOS DE CORBATA

Jueves, 4 de Enero, 2024

NO lo tomen por el lado malo. Me refiero a los camperos y a sus precios que se han disparado mucho más de lo que dicen los datos oficiales. Hace poco más de un año los compraba en una tienda de barrio a 2,50 euros la docena. Llegó la extraña prohibición de que en las tiendas se vendieran huevos camperos y ahora la única alternativa es andar de casa en casa por la zona rural o, lo que yo hago, comprarlos en el mercado de los viernes de la Plaza. Empecé a pagarlos a 3 euros, después a 3,50, un poco más tarde a 4 euros. El último viernes alcanzaron su precio máximo: 5 euros la docena, justamente lo doble de lo que costaban hace muy poco. Los huevos han duplicado su precio; y ya pueden decir misa los datos oficiales. Esta es la realidad. La única.

——————————–
OBRAS EN EL CENTRO
——————————–
VAN mucho más lentas de lo previsto y de lo necesario. Los perjuicios que han causado al comercio, incalculable. Comprobé estos días las dificultades existentes, por ejemplo, para acceder a los locales de la Plaza de Santo Domingo afectados por estos trabajos y me sorprendió lo que me contaron unos amigos, matrimonio, que vive en plena Plaza de Santo Domingo: “Desde casa vemos como se trabaja y da la sensación de que lo que se hace un día se deshace otro; porque avanzar, avanzan poco.
————
HOTEL
————
EL nuevo de la Plaza de Santo Domingo, intenté tomar en él algo con la familia, sobre todo para que conociesen su interior los míos de Madrid. Me quedé con las ganas, porque me informaron que la cafetería es para uso exclusivo de los clientes. Yo me imagino que esta es una medida provisional, de los primeros tiempos, porque sería una pena que no aprovechasen el sitio privilegiado que ocupan para admitir en la cafetería clientes que no lo fuesen del hotel.
Otra cosa: a la entrada hay unas figuras romanas a tamaño más o menos natural. Me dicen que entra un montón de gente a fotografiarse junto a ellas.
———————————————
EL OCTOUS, SUS SOBRAS Y MÁS
———————————————
Las sobras, en mi casa, podrían durar hasta el mes de marzo. El pan lo encargué en Farinarium, un enorme bollo casi como la rueda de una bicicleta. Sobró una tercera parte y eso supone pan para más de una semana. Es un pan honesto y dura, en buenas condiciones, tres o cuatro días. También había “violines de La Luisiana” que son una especie de ochitos que elaboran en esa localidad sevillana y que me mandan desde la fábrica.
Lo que no sobró fue el jamón ibérico. Una paleta de etiqueta negra de Señorío de Montanera, con certificado de Dehesa de Extremadura. Lo pedí a través de su página web junto con lomo ibérico y presa ibérica en embutido. Corté dos buenas raciones. Yo aprendí a cortar jamón viendo como lo hacían en los bares sevillanos. Recuerdo a uno que iba con mi cuñado Paco, casa El Talega, se llamaba. Mi cuñado jamás se lo pedía al dueño del bar y aprovechaba para pedírselo al empleado cuando el dueño iba a atender a una mesa: “dale tierra, niño, dale tierra”, le indicaba Paco cuando enterraba el cuchillo. En el mítico Rinconcillo, el bar más antiguo con más de trescientos años, hay un empleado que lo corta sin jamonero, es todo un espectáculo. Y lo lleva perfecto.
El asunto es que la paleta de Señorío de Montanera está tremenda. A mí, la paleta me gusta incluso más que el jamón. Tiene algo más de infiltración grasa rica en ácido oleico. Esa grasa monoinsaturada tan beneficiosa para la salud. El inconveniente de la paleta es que tiene más desperdicio que el jamón y es más difícil de cortar.
Sobró algo de empanada, una empanada de centollo y buey de la Empanada Viajera, que elabora Pablo Pizarro en su obrador. No estaba mal pero prefiero las clásicas. También sobró redondo de ternera y puré de patatas, este último lo hice al estilo Robuchon que básicamente consiste en enriquecerlo con mantequilla y aligerarlo con leche. Estaba buenísimo. Como el redondo en salsa que elaboró la Octopusita.
Lo que más sobró -es un clásico- fue la parte dulce. Había los dulces de Navidad y una mousse de limón y otra de naranja y mi cuñada apareció con una especie de brazo de gitano de mango. Hubo que regalar bastante. Nosotros apenas tomamos dulce.
En cuanto a las bebidas se tiró mucho de cerveza. Un Ribera de Duero que trajo mi hermano y que estaba muy bueno, un godello de A Coroa y un fino de Gran Barquero que le encanta a mi hijo Nacho. En cuanto a las copas tenía de todo pero solo quisieron chintoniss. De Tanqueray Ten que es una de mis ginebras preferidas ¡Ah! y con la piel de limones que me regaló una amiga y que tiene en su casa de Oleiros. Mi hijo Nacho, su mujer y su bebé se quedaron a dormir en casa. Mi otro hijo, Javier, se marchó pronto con sus hijos medio dormidos. No nos acostamos tarde. Yo bajé al perro pasadas las dos y no se podía andar por las calles.
Al día siguiente desayunamos con Nacho y mi nuera con el bebé. Tostadas y tortas de Alcalá. Dimos un paseo y todavía había gente sin recoger, sobre todo niñatos casi adolescentes. Alguno estaba como un piojo.
————————-
Y LAS DE ANTÓN
————————
Abundando en lo de las sobras, a pesar de que no hemos comido todos los días en casa, hoy hemos acabado con los pimientos rellenos que estaban de muerte, el jamón que enviaron mis tíos desde Trujillo aún queda, aunque lo compartimos con mis suegros, quieren que me lleve el pan de Cádiz y turrones para mi casa, lo que si han preparado son primeros platos, ayer puré de calabacín y hoy de zanahoria y calabaza, me ha prometido mi madre que mañana va a “perpetrar” un caldo de grelos. Y los críos quieren pulpo, ha traído mi madre uno ya cocido que viene de Taboada, al vacío, solo hay que introducirlo en agua una vez hervida y apagado el fuego unos 10 o 15 minutos, abrir y cortarlo, incluso trae su ración de pimentón dulce y picante aparte y un botellín de aceite de oliva Virgen.
——————————
SOBRE ESE PULPO
——————————
NO sé si será ese del que escribe Antón, pero hace unos meses habló aquí El Octopus de uno ya cocido que él compra de vez en cuando y que está muy bueno. Pero resulta caro. Lo mismo me ha dicho mi hija Marta, que lo compra en Madrid. Es una buena solución para una “urgencia”
Y sobre el caldo de grelo que va a cocinar Estuarda: recuerdo que el mío de hace unos días salió redondo y no tiene otro secreto que echarle muchas cosas y dejarlo cocer. ¡Ah! Y que las patatas también sean buenas.
——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (13)
——————————————-
LA primera cena madrileña de este viaje fue con mis hijas y mis nietos en Casa Alberto, una de las tabernas más clásicas de Madrid. Está a punto de cumplir 200 años (se inauguró en 1827) y conserva el sabor especial de los muchos locales más que centenarios que hay en la capital. Compartimos 7 platos distintos, con contenidos tan contundentes como callos a la madrileña con tortilla, rabo de toro, torreznos, morcilla de Burgos…
El local estaba abarrotado y eso que era muy temprano cuando llegamos. De hecho vimos como se doblaban varias mesas mientras estábamos allí.
De todos los locales típicos con cocina casera de Madrid este es uno de los más recomendables. Ya había estado en otra ocasión de y las dos experiencias no han podido ser mejores. Está Casa Alberto en el Barrio de las Letras, Calle Huertas número 18. Si alguno de los lectores lo conoce me gustaría saber su impresión.
Echen un vistazo a este breve vídeo en el que además aparece una relación de las especialidades del local:

https://www.youtube.com/watch?v=_fsjMmbf49g

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 4 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 4 de enero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- El parte alemán da cuenta de que en las batallas de invierno del frente occidental el adversario perdió más, 1230 carros de combate, vehículos blindados y 74000 hombres.
Se están produciendo intensos bombardeos sobre Alemania.
Aumenta la lucha con arma blanca en los barrios de Budapest.
EL TIEMPO. El servicio meteorológico informa que en Almería se han dado 5 grados bajo cero
POLONIA.- El partido campesino polaco pide quiue se despoje de la nacionalidad a los miembros del gobierno exiliado en Londres.
• 4 de enero de 1955:
EUROPA.- “Europa sigue esperando el despertar de su conciencia.” (Pío XII).
ASESINATO.- El presidente panameño Remón asesinado mientras se encontraba en una fiesta.. Uno de sus acompañante también resultó muerto y otros seis resultaron heridos.
BARRO.- Toneladas de barro serán llevadas a Londres. Se sospecha que contienen diamantes. Se trata del barro que estaba en las pistas en donde se estrelló un avión que transportaba diamantes.
MATEMATICO.- Pasó por la Redacción de El Progreso Adolfo Santos, un chaval de 21 años que es un auténtico cerebro electrónico. Suma y resta más rápido que una máquina.
En una operación de 17 sumandos con diez cifras cada uno tardó 55 segundos. Trabaja en una fábrica de embutidos de Sarria.
BALONCESTO.,-El Imperio vence a Zapadores con este equipo Navarro, Coria, Pérez, Castro Fouz y Chamaco. El máximo encestador fue Castro Fouz.
MISIONEROS.- De los 6.000 misioneros que había en China Roja en 1950, quedan hoy 62.
AJUSTICIAMIENTO.- Una mujer india ha sido ahorcada por asesinar a tres empleadas de una clínica. Creía que tenían amores con su marido.
• 4 de enero de 1965:
ESTADOS UNIDOS.- Un perturbado y tres mujeres negras trataron de impedir la apertura del Congreso de estados Unidos.
JIMENEZ DIAZ.- El médico Jiménez Diaz g ha resultado herido en un accidente de coche. Ha sido trasladado a una clínica en donde ha sido operado.
LOS KENNEDY.- Los hermanos Kennedy -Robert y Ted- por primera vez están juntos en el Senado.
CABALGATA.- Hoy a las siete de la tarde desfilará la Cabalgata de los reyes Magos por las calles de la ciudad. Después hablarán a los niños desde el Ayuntamiento.
NACIMIENTO.- Ha dado a luz un precioso niño la esposa de don Ricardo Jato. De soltera María teresa de Eván.
FUTBOL.- El Lugo venció al Couto por un rotundo 3-0. Rojas, que debutaba causó una excelente impresión.

ASI ES LA VIDA. ITALIA
Giovanni Gatti perdió en 1940 el brazo izquierdo y el ojo del mismo lado. Hoy tendrá que devolver al Estado Italiano la cantidad de trece millones de liras que le habían concedido por esa perdida. Parece ser que Giovanni estaba de guardia durante la guerra mundial y un oficial le ordenó que se acercase a un riachuelo y lanzase una bomba de mano para pescar algún pez. Así lo hizo Giovanni pero la bomba explotó antes de llegar al agua y perdió el brazo y el ojo. El Estado le concedió la cantidad de 13 millones de liras por la pérdidas en aquel entonces. Hoy el Ministro de Fianzas ha ordenado que devuelva ese dinero o irá a la cárcel. Naturalmente el asunto está en manos de los tribunales de justicia.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el portavoz socialista en el Congreso. Patxi López: “Lo de Ferraz fue un acto de violencia cargado de odio que está llegando a un punto que tienen que acabar ya”
• REMATA Martín Casariego, escritor: “Lo dice un generador de odio profesional, cuidadito”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EN el empeño por sustituir el Belén por el árbol hay algo más que el decaimiento de la fe: hay también un decaimiento humano” (Juan Manuel de Prada, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
DESDE que el tema penitenciario depende en Euskadi del Gobierno Vasco por concesión del Gobierno central, casi el 50% de los presos de ETA que han sido trasladados a sus penales, disfruta sin grandes problemas de permisos de corta duración, de los que solo se enteran los responsables de las cárceles y el responsable de interior de la comunidad. Al margen de ese disfrute, esos permisos pasan a formar parte de un historial que luego facilita el tercer grado.
Esto solo ocurre en el País Vasco y Cataluña. En el mismo país, presos de primera y de segunda
—————-
VISTO
————–
UNA isla remota y un aeropuerto que, dicen, es el más inútil del mundo:

http://www.youtube.com/watch?v=8sZbluN5Au8

————–
OIDO
————–
EN la radio: Desalojar a okupas lleva en España una media de dos años. En los restantes países europeos, una media de un máximo de 48 horas.
—————
LEIDO
—————
DEL economista Daniel Lacalle:
La inflación, el impuesto escondido. Los precios no bajan, moderan la subida. Y el aumento de IPC anual se reduce mucho menos de lo que vemos en los países de nuestro entorno. IPC sube un 3,1% en lo que va de año en el indicador adelantado y se estabilizan en diciembre. Han subido todos los meses y solo bajaron en dos. La inflación acumulada desde junio 2018 se sitúa en el 16,4%. La inflación de alimentos sube un 9% en el último dato disponible. La inflación subyacente termina 2023 con una subida del 3,8%. Hala, a pedir más inyecciones monetarias…
———————
EN TWITTER
——————–
• GUILLERMO GARABITO: «Hemos heredado esa cultura colonial», dice el ministro de Cultura. Es lo que tiene no tener cultura ninguna. España tenía virreinatos, no colonias. España, la de la Controversia de Valladolid en 1550. La que hablaba de los derechos del hombre un siglo y medio que nadie.
• LUIS MIGUEL: El cretinismo avanza inexorable en nuestro gobierno. Y parecía imposible ir más allá.
• PEDRO MARTÍNEZ: Ministro de Cultura, dicen que es ese sujeto.
• UN LIKE A ROBOT: Son charlatanes sin sustancia. Este tío está para escucharse hablar a sí mismo, necesita un podcast diario de 3h pero le han dado un ministerio.
• MARGARITA: Menudo arroz con mango tiene el ministro (así, en minúscula) de incultura en la cabeza.
• ANTONIO CASTILLO ALGARRA: Han hecho ministro de cultura a un fanático inculto. (y van…)
• LUCÍA ETXEBARRÍA: Hoy cobras lo mismo que hace 10 años (quizá menos) pero los precios han subido a veces hasta el 100%. Los precios se han duplicado en alimentos básicos. Nada del 40%, cualquier persona que vaya al supermercado todos los días sabe que el precio es el doble.
• AMPARO V: Pero ya sabes, somos un ejemplo de gestión y nos felicitan en todo el mundo mundial. Feliz año.
• LOBO: Llevamos unos años, en los que se está empobreciendo a la población, poco a poco… Intentan disimular, haciéndolo poco a poco, pero ya es evidente. Es la agenda maldita que nos quieren imponer.
• GREGORIO LURI: La frase del año: “Ya no queremos seguir preguntándole a los chiquillos, haga la lista de los planetas, porque esa lista cambia cada año. Queremos que los chicos entiendan cómo el movimiento de los planetas les afecta su vida diaria y su salud, por ejemplo”.
• ÁNGEL LUIS ARITMENDI: Parece surrealista: docentes en contra de acumular conocimientos.
• CONTROLADORES AÉREOS: Tremendas imágenes del incendio de un A350-900 de Japan Airlines en el aeropuerto de Tokio-Haneda. Se especula sobre posible colisión al aterrizaje con un avión de la Guardia Costera. Por el momento no hay información sobre posibles víctimas.
• DAVID MUÑOZ: La próxima vez que alguien diga que el personal de cabina solo está para poner cafés le ponéis esto. Casi 400 pasajeros evacuados por las rampas de evacuación en menos de 3 minutos. 180 segundos!! Bravo por toda la tripulación
• FRAN SEVILLA (Periodista de RNE): Un general israelí reconoce que parte de la destrucción y muertos israelíes en un kibutz tomada por Hamas se debe a que los tanques israelíes decidieron arrasarlo. (Adjunta imágenes y sonido)
• JESÚS DE LA CRUZ: No dice eso. Pero tú a tú rollo.
• FERNANDO MEGABURO: Si hablaras inglés sabrías que ese coronel (no general) afirma justo lo contrario: fueron asesinados por terroristas palestinos antes de que su tanque llegara al kibutz, pero tú prefieres divulgar la versión falsa de un nazi antisemita porque eres una vergüenza para el periodismo
• M GAVILAN: No es cierto. La reacción israelí fue tardía y el daño ya estaba hecho. Un periodista debe contrastar las fuentes y más ahora con la IA y las falsificaciones que hay. Pero esa es la diferencia entre un periodista serio y un burdo propagandista por muchos trienios que tenga.
• SEVILAL TUDEI: ¿Lo traduces tú solito o te lo ha traducido Echenique?
• SOLO UNO: Hamas esa ONG pacifista
• ADRIÁN VÁZQUEZ LÁZARA: A punto de confirmarse lo que ya sospechábamos: después de dar Pamplona a Bildu, el PSOE entregará Barcelona a Junts y a la causa separatista. Siguen saliendo facturas por pagar del pacto de investidura. Ya lo advertimos: el precio oculto para que Sánchez siguiera en Moncloa lo continuaremos pagaremos los españoles muy caro.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
MUCHOS de mis recuerdos de estas fechas están vinculados a los trabajos en la radio, porque como ya he dicho en la programación cobraban protagonismo los programas relacionados con la Navidad y su entorno. Uno de ellos, que encaja con la próxima fiesta del día 6 estaba dedicado a los Reyes Magos, que cobraban vida ante los micrófonos de Radio Popular todos los días previos, hasta el 5 inclusive. Gracias a este programa los niños tenían la oportunidad de hablar por teléfono con los Reyes o, en su defecto, escuchar la lectura de las cartas que les enviaban. Ni se imaginan el éxito de aquel programa y la función que realizaba para emocionar a los niños y un poco también a sus padres. Hice de Rey Mago muchos años en ese programa y hasta en uno, creo que ya lo he contado aquí, Manolo Lombao, adecuadamente caracterizado, recibió a los pequeños en los estudios de la emisora. Y ya previamente se lo había montado muy bien por cuando se anunció su llegada en tren y a la hora en que se paró en la Estación de Lugo había centenares de niños esperándolo. No me imagino la cara que pondrían los pasajeros cuando se toparon en los vagones con el Rey. Por cierto, ahora ese viaje de Su Majestad no sería posible. Habrían utilizado la línea Orense-Lugo, que lleva inactiva más de un año.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Me alegro por la recuperación de Antonio Esteban.
Espero que Lorasque siga trabajando y no vuelva al silencio.
RESPUESTA.- Después de fiestas le convenceré.

• EL OCTOPUS: Suscribo todo lo que dice Scepticus sobre Ussía, empalagoso hasta lo insoportable. Qué diferencia con Antonio Burgos. Yo, no lo soporto y ya ni se me ocurre leerlo. Ahora escribe a diario en el digital de mi viejo conocido Bieito Rubido.
RESPUESTA.- Sobre gustos… Pero creo que es el único, o uno de los pocos articulistas satíricos que quedan en el columnismo diario.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
4) “El Hormiguero”.- 1,7 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.-1,6 millones.

• EL ESPAÑOL: Yolanda Díaz no apoyará la denuncia del PSOE sobre la piñata de Sánchez: “Odiar no es un delito”. “Como jurista, no es un delito. No soy partidaria de acudir a la vía jurídica en estos supuestos”, ha asegurado la vicepresidenta y líder de Sumar.
• OKDIARIO: Abascal retrata a Sánchez: «Quien amnistía la violencia real se queja de violencias imaginarias». Vox propone convertir en delito la negociación con condenados y prófugos como ha hecho Sánchez
• THE OBJECTIVE: España cierra 2023 con la peor ejecución de los fondos UE: solo se paga el 25% de lo previsto. Entre enero y noviembre se realizaron pagos por valor de 8.798 millones, el 24,5% del total consignado en los PGE
• VOZPOPULI: Estupor en la Policía ante la “rapidez” de las citaciones por Ferraz: “En otros casos no se ha actuado”. La noticia de la citación a uno de los implicados en el apaleamiento de un muñeco de Pedro Sánchez en Nochevieja ha sorprendido en el seno de la Policía Nacional
• EL CONFIDENCIAL: El recorrido jurídico. Una sentencia que avaló quemar fotos del Rey complica ahora perseguir el muñeco de Sánchez. Estrasburgo condenó a España a indemnizar a dos independentistas que prendieron fuego a la imagen del monarca al no apreciar un acto de odio, sino de “crítica política”
• MONCLOA: El control de Sánchez de la Educación, clave para desarrollar el Programa 2000 de Pujol. El PSOE y el PSC mantienen las bases del Programa 2000 de Jordi Pujol sin mover una sola coma. La extensión del catalán sienta un grave precedente al asentar un modelo que oprime el español en las aulas.
• ES DIARIO: ‘Izquierda Española’ ya preocupa en La Moncloa: evidencia la deriva de Sánchez. El nuevo partido de izquierdas, fundado por Guillermo del Valle, pone de relevancia los múltiples ‘cambios de opinión’ de Pedro Sánchez con respecto a los partidos independentistas.
• REPÚBLICA: Desde el 1 de enero. Plataformas como Wallapop, obligadas a informar a Hacienda por ventas superiores a 2.000€ o 30 operaciones.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: «Pocos palos le pegaron los ‘indignados’ de Ferraz a la piñata del traidor Sánchez». Con estos bueyes hay que arar.
• LIBRE MERCADO: El fiasco del mercado laboral: el empleo público y el maquillaje estadístico suponen el 70% del empleo creado. Las cifras reales del mercado laboral muestran las profundas distorsiones que está provocando en el empleo el gobierno de PSOE y Sumar.
• LIBERTAD DIGITAL: Gol de la Guardia Civil a la Generalidad: reanima la investigación por bloquear la vacunación de guardias en el covid. La Generalidad catalana decidió retrasar las vacunas contra el covid de los agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional en plena pandemia.
• EL CIERRE DIGITAL: Guerra sindical en Telefónica: Paros y denuncias por la actitud “servil” a Pallete de Comisiones Obreras y UGT.
• EL DEBATE: El PSOE ve «delito de odio» en ataques a figuras representativas del Estado según de quién provengan. Los socios de Pedro Sánchez mantienen un largo historial de ataques muy similares a los producidos en Ferraz.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita, cielo parcialmente despejado y hace frío: 7 grados acompañados de un poco de viento
—————-
FRASES
—————-
“Los hombres son como las vasijas de barro, que no valen sino por lo que guardan” (Enrique Larreta)

“Cuando el sabio señala la luna, el tonto se fija en el dedo” (Proverbio chino)
——————
MÚSICA
——————
ME parece que nadie canta la Navidad como los andaluces. Aquí tienen otra prueba que llega de tierras jerezanas:

http://www.youtube.com/watch?v=7oHOR72v-tU

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MALO. Muchas nubes, nada de sol y lluvia casi todo el día. Las temperaturas bajan un poco con estas extremas:
• Máxima de 12 grados.
• Mínima de 6 grados.

SOBRAS

Miércoles, 3 de Enero, 2024

EN las fiestas gastronómicas gallegas, cuando se termina el almuerzo o la cena, a veces tenemos la sensación de que hay más comida al final que antes de empezar. Es una manera de señalar que nunca nos quedamos cortos, todo lo contrario.
Dicho esto, que casi es un tópico, hago un repaso de lo que ha ocurrido en mi casa estos últimos días del año, con menús extra.
De comida convencional las sobras han sido pocas y seguro que no se tirará nada. Sobró salmón ahumado, que se llevará mi hijo Paco; y ensaladilla, que me comí yo hoy, también guiso de carne con patatas, que cenaré hoy, porque es un plato que me gusta mucho.
De beber, todas las botellas que se abrieron, que fueron pocas, se vaciaron adecuadamente.
¿Y los postres navideños? Ahí hemos pinchado. Ha sobrado todo. No hemos comido ni el 1% de lo que habíamos comprado, que tampoco era mucho. De dos clásicos (uvas pasas e higos) comí yo una uva y un higo. Por tradición. Figuritas de mazapán, ni la primera. Y así todo.
———————
EL RECURSO
———————
LAS sobras de postres navideños, las aguanto en la despensa hasta que llegan las Navidades siguientes y hay que reponerlas. Pero alguna vez han sido la solución a un problema. Por ejemplo aquella noche del 15 de agosto de principios de los 90 en la que apareció en mi casa una orquesta cubana de más de 20 componentes y a pesar de que no fue una sorpresa y tenía preparada comida y bebida teóricamente abundante, la demanda fue superior a la oferta y cuando ya no tenía nada más que darles recurrí a la repostería de las Navidades anteriores, ante el contento de los invitados a los que los postres navideños les atraen mucho, especialmente el turrón.
———————————-
TURRÓN EN CUBA
———————————-
EL escritor cubano Leonardo Padura, es uno de los fichados por El País para sustituir al retirado Mario Vargas Llosa. En su primer artículo publicado hace un par de semanas más o menos, contaba que ahora, de regreso a La Habana para pasar allí las Navidades con su familia, llevaba en la maleta varias pastillas de turrón de diferentes tipos. Me vino a la memoria que cuando estuve en La Habana, en pleno mes de agosto, me llamó la atención que dentro de las escasísimas ofertas de alimentos, el turrón estaba prácticamente en todos los escaparates, que era carísimo y que tenía un aspecto infame. Parece que lo hacían allí, y con una precariedad grande de todos los componentes de la receta. O sea, no podía ser mejor, porque se partía de una materia prima de ínfima categoría.

————-
LÍO
————–

EN todas las fiestas populares multitudinarias que se celebran en Lugo (Carnaval, Arde Lucus, San Froilán y Fin de Año) el comportamiento mayoritario suele ser más que bueno. Los lucenses como colectivo, no somos nada problemáticos. Y cuando hay cosas que se salen de madre suelen estar detrás personas y colectivos muy concretos y no siempre de aquí. Por lo tanto es lógico que, como se ha publicado, la Nochevieja en su conjunto, haya transcurrido sin mayores problemas y con los percances lógicos en estos casos por el exceso de alcohol. Lo único destacable que ha roto la buena marcha de la noche fueron los problemas surgidos en la sala de espectáculos ZOUK de Las Gandaras, con quejas mayoritarias de los que habían pagado 50 euros por entrada con derecho a barra libre, que guardaron colas eternas y tuvieron grandes dificultades para tomar las copas. Deduzco un problema de organización, escasos y lentos accesos y pocos puntos de despacho de bebidas y sin los camareros suficientes.
——————————–
LOS RESPONSABLES
——————————–

En los medios se ha publicado que el promotor de la fiesta y el propietario de la sala se echan la culpa mutuamente. Puede que muchos no entiendan esta duplicidad de teóricos responsables.

Lo entiendo así: la sala es propiedad de un señor que prefiere alquilarla a una segunda persona por una cantidad fija; y esta segunda persona después la explota a su manera. En teoría la responsabilidad es del segundo, pero habría que ver como está el contrato que en su momento firmaron las partes. De lo que no hay duda es que los perjudicados son numerosos y una reclamación judicial que parece van a emprender tiene posibilidades de prosperar. Y al margen de eso, el daño reputacional(¿merecido?) que se le ha hecho a la sala de baile Zouk es más que notable.
——————-
SE HAN IDO
——————-
AYER martes mi gente que había estado pasando aquí parte de las fiestas. Marta y su marido a Madrid, donde ella ya tenía trabajo ayer. Mis nietos mayores y sus padres, a Sangenjo para recibir allí a los Reyes Magos.
Pocos días, pero bien aprovechados nos han reunido en casa y nos han proporcionado horas muy agradables.
Dispuestos a repetir lo antes posible.
——————————–
SCEPTICUS Y USSÍA
——————————-
No es Ussía santo de mi devoción. Tiempo hubo en que si el periódico que fundó Anson Manoslargas caía en mis manos me deleitaba, o no, leyéndolo. Desde hace un tiempo es uno de los cuatro periódicos fijos que abro en internet: El Plural, El Debate, Voz Populi y El Diario.es. Dos velas a Dios y otras dos a mi tocayo Botero. Si es que existen ambos, que mi vena racional me hace dudar de casi todo.
Pues Ussía de un tiempo a esta parte, además de dar con frecuencia la barrila con el abuelito Muñoz Seca al que fusilaron los malos, como si en el otro bando/a no hubiera malos también, le ha dado por el postureo. Tanta tabarra dio con sus libros del marqués de Sotoancho que el elemento se ha terminado creyéndose fiel ejemplo de la aristocracia pija y da normas elitistas que si no las cumples eres un cateto y palurdo gañán. En El Debate, que huele a censura y a cirio, escribe a diario y cierto es que no se puede ser excelso todos los días. No le niego cultura, ni conocimientos, incluso suelta de vez en cuando la chispa que hace sonreír, pero válganme todos los dioses, más de una y de siete veces siete resulta empalagoso y nos suelta unas anécdotas que no tienen nada que ver con el contexto.
Me ha repateado la coletilla esa que aplica a la gitana que le llevó el regalillo del año nuevo. Quizás primero deba decir que nunca supe así de corrido el nombre del capitán de mi compañía, del que solo recuerdo de su primer apellido. Lo que sí recuerdo es que le llamábamos ‘el Semáforo’ por un tic que le hacía pestañear de contínuo. Y también recuerdo su frase con la que nos indicaba qué hacer si la estocá que nos ponían en la paletilla a la que llamaban vacuna nos daba efectos adversos: comprar una media botella de coñac en la cantina, hacer glu glu hasta poder leer lo que ponía en el fondo si lo había e irnos a la piltra.
Pero a lo que iba, a la coletilla de la gitana. Ese ‘Donde estés’, esa forma de equidistancia entre no creer y creer. Si se reza el Credo con pausa hay que irse preguntando si se cree o no se cree en lo que se está diciendo. Y al final se dice bien clarito ‘en la resurrección de la carne’. Si se cree esto hay que pensar en los tres lugares, cielo, purgatorio e infierno. Si la gitana era tan buena, no hay duda, tenía que haber dicho ‘desde la gloria’. Pero a ciertas edades, cuando casi ya se oye el crujir de los huesos de la Dama Negra, más de uno y de dos pensamos que tras la ültima Puerta no se llega más que a la Nada. Y no pasa nada, valga la redundancia. Si se es creyente pasas a mejor vida y si no se es, pues eso.
Ah, y un casi post scriptum. Un servidor en la mili andaba siempre a verlas venir. Quiero decir que mis bolsillos podían estar agujereados porque poco se podía caer de ellos. Por lo cual vendí alguna guardia que no me tocaba, primero en servicio de armas y luego como cabo de cuartel No se me cae ningún anillo por ello. De la misma manera que no veo mal la prostitución por libre, no la esclava, ya sea del proxeneta o de la mafia. Cuando no se tiene nada más que el cuerpo gentil y se necesita algo de pasta una o uno, perdonen el lenguaje no inclusivo, vende lo único que tiene. Y sigue el anillo en su sitio.
——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (12)
——————————————-
HUBO un tiempo en el que mis viajes a Madrid tenían, entro otros, dos objetivos prioritarios: hacer compras e ir al cine (era el tiempo en el que los buenos estrenos de buenas películas tardaban años en verse en Lugo). Lo de las compras estaba centrado en objetos que aquí no se encontraban. Por ejemplo, compraba muchos discos y muchos libros. Hago esta introducción porque mi comportamiento en eso, de forma inconsciente, ha cambiado radicalmente: en esta última visita no he comprado absolutamente nada, si exceptuamos la prensa, pero aquellos tours que yo hacía por “Sepu”, “Galerías Preciados”, “Saldos Arias” “Vips” o en un incipiente “El Corte Inglés” se han terminado o por lo menos están en suspenso. Y eso que tengo ganas de visitar uno de esos establecimientos de ropa de segunda mano en los que seguramente encontraré alguna chaqueta de colores imposibles (salmón, verde pistacho…). De ropa de segunda mano me viene a la memoria una tienda en el londinense mercado de “Portobello” en la que vi una chaqueta maravillosa de segunda mano. Costaba 175 libras y me pareció tanto que no me la llegué a comprar. Me arrepentí varias veces.
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 3 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 3 de enero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- El mando alemán no modificó su intento de penetrar en Lieja y el Mosa. Ha perecido en accidente de aviación el almirante Ramsay, comandante en jefe de las fuerzas navales de invasión. El gobierno búlgaro mantendrá su amistad con la URSS. Estado Unidos está experimentando con bombas volantes y ha firmado contrato con una casa para la fabricación de un millar de estas bombas.
PETICION.- Don Ramón Boelle y para su hijo Ramón ha pedido a don Dositeo Rodríguez la mano de su hija Tinita.
NACIMIENTOS.- María Dolores Carballedo y María de la Concepción Klein en Lugo y Antonio Carreira en Santiago de Saa, Manuel Castedo en Muja, Concepción Sanfiz y Antonio Vila en Bóveda. Si nos leen hoy, enhorabuena.
ANUNCIO.- ¿Quiere usted saborear un buen café exprés?. Vaya a El Molino.
Frio.- EN Segovia estallaron las tuberías del agua por el frío y en La Granja de san Ildefonso se contabilizaron 20 grados bajo cero,.
VENTA.- Los periódicos norteamericanos alertan de que se están vendiendo niños a 2.000 dólares.
• 3 de enero de 1955:
ASESINATO.- El presidente panameño Remón ha sido asesinado durante una fiesta. Uno de sus acompañantes también fue muerto y otros tres fueron heridos.
BARRO.- Toneladas de barro serán transportadas a Londres. Se sospecha que contienen diamantes. Se trata de recuperar en este barro los diamantes perdidos cuando aterrizaba un avión que terminó estrellándose. Su valor está entre un millón cuatrocientos mil dólares y un millón ochocientos mil.
PIEDRAS.- Piedras del tamaño de naranjas durante una granizadas en la India han causado varias muertes.
CINE .- En el Central Cinema una película italiana: “Pan , amor y fantasía” con Vittorio de Sica y Gina Lollobrigida.
SANTORAL.- Santos. Antero, Teógenes, Teopanto, Teunas y Gordio.
TELEFONOS.- Estados Unidos tienen la mitad de los teléfonos del mundo. En la actualidad hay en Gran Bretaña un teléfono por cada cuatro habitantes.
• 3 de enero de 1965:
MATANZAS.- El Vaticano califica las matanzas de el Congo de violentas y de una crueldad indescriptible.
TARIFAS.- Las tarifas de los autobuses suben cincuenta céntimos en cada billete. De no hacerlo así los propietarios tendrían que marcharse de Lugo.Garabolos es la única línea que es rentable.
ASESINATO. Un vecino de Picota, cerca de Santiago, asesinó con un hacha a su esposa. El criminal que se había escapado al monte fue detenido por la Guardia Civil.
ACROBATA.- Un acróbata agarró el paracaídas de un compañero mientras estaba en el aire y así pudo llegar sano y salvo a tierra.
PERLA.- Un pedicuro y un vagabundo se disputan la propiedad de una perla extraída del pie segundo de los mencionados. No se sabe cómo la perla pudo llegar a tal lugar y el asunto está en manos del juzgado.
ANUNCIO.- En invierno abríguense con con Gran Brandy “Capa Negra”. Distribuidor José Herrero Lobejón e Hijos.
MUERTE.- Jack Dwen ha muerto de alegría al pescar una trucha de grandes dimensiones.
FUSILES.- El ejército de EEUU estará dotado de fusiles con punto de mira para disparar en la oscuridad.
OTRO ESTADO.- Sark es el último estado feudal en Europa. Tiene su reino y su parlamento y una prisión que no se ha usado más que una vez. Está entre la isla de Guernesey y la costa francesa.

ASI ES LA VIDA.- LA MADRE MAS JOVEN DE ESPAÑA
La madre más joven de España María Antonia Real Herrera es una mamá de trece años, madre de las mellizas Rosa María y Vicenta. El marido de María Antonia se llama Jaime Vivas y tiene veinte años y presta su servicio militar en Cartagena como marinero. Antes conducía un motocarro en Benidorm y hoy solo tiene su sueldo de marinero. La joven y feliz mamá dice que cuando nacieron sus hijas no recibió ningún obsequio. Se casó el uno de Enero de 1964 y al poco tiempo del acto su marido tuvo que acudir al llamamiento de prestar servicio en filas.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA la Cadena SER: La Policía cita a declarar al convocante de apaleamiento en Ferraz de un muñeco de Sánchez
• REMATA el abogado penalista José María de Pablo: La Policía dedicando recursos a perseguir a unos frikis por un hecho que CLARAMENTE no es delito. Al menos le han citado sin detenerle, algo hemos avanzado.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CONSENTIR no es querer ni desear. Es otorgar casi con desgana. Es dejar que ocurra, como si nuestra voluntad quedara suspendida en algún lugar entre el deseo y el rechazo” (Isabel Coixet, cineasta)

——————
REFLEXIÓN
——————
ESTA de Arturo Pérez Reverte para empezar el año, que suscribo:
“Ojalá en el nuevo año tengamos más perros leales que nos alegren la vida y menos políticos infames que nos la amarguen. Y que a quienes los maltratan o abandonan (me refiero a los perros, los otros me dan igual) se les revienten las tripas. Feliz 2024”.
—————-
VISTO
————–
CUANDO la naturaleza se desmadra:

http://www.youtube.com/watch?v=ULZlClZGGys

————–
OIDO
————–
EN la radio. A las sobras de las comidas copiosas de, por ejemplo, Nochebuena y Fin de Año, se les llama en gallego “Xa te vin”. Nunca tal cosa había escuchado. Pero nunca es tarde para aprender.
————–
LEIDO
—————
EN el último El País Semanal, portada para con el más grande tenista español de todos los tiempos y este titular “Nadal, el último desafío”. En el interior un amplio reportaje con frases del deportista como estas:
• “Vivir con dolor es frustrante. Y afecta a tu carácter. Yo soy positivo, tranquilo, alegre, y el dolor me tira abajo”
• “Yo he sido muy feliz fuera de la pista toda mi vida. Y además soy muy feliz compitiendo. Me encanta”
• “Federer era el número uno, y le sale un rival con el pelo largo y físico exuberante. La elegancia contra un guerrero”
• “Soy conscientes de que hay muchas opciones de que se acabe, pero no l osé al 100%. Me preparo para el adiós”

———————
EN TWITTER
——————–
• PEDRO RUIZ: Termina un año con más roces que abrazos. Casi todos hablan de CONVIVENCIA ¿Quién la practica de verdad? Los de a pie hemos de poner amabilidad y empatía cada día. Encharcarnos en iras que llueven de arriba no debe prosperar. No nos dejemos intoxicar. Feliz 2024.
• TINO BERDION: Mi imaginación se ha quedado frustrada con las cosas que ha hecho nuestro presidente No me acuerdo de la cantidad de voladuras de fundamentos y valores que ha ridiculizado y además sin elementos alternativos que nos sirvan de referentes…
• PSOE: El PSOE está estudiando todas las vías legales, que afectan tanto a los que participantes como a los organizadores y a los presentadores en el canal oficial del evento que se convocó anoche (EL 3I DE DICIEWMBRE DEL 2023) en la calle Ferraz. Creemos que lo ocurrido puede estar incluido dentro de un delito de odio
• LUPE SÁNCHEZ: Odiar no es delito y ni Sánchez ni el PSOE conforman un colectivo vulnerable (por ahora)
• VITO QUILES: Cuando os hicisteis una foto con Rajoy guillotinado no estudiasteis ninguna vía legal: “Dirigentes del PSOE “guillotinaron” a Rajoy y se hicieron una foto con su cabeza. Acto organizado por las Juventudes Socialistas de Alicante” (De la prensa con foto incluida)
• MUY MONA: 1- No existe el delito de odio, porque odiar es un sentimiento y no vais a controlar nuestros sentimientos!!! 2- Habéis despenalizado las injurias a la Corona y a los terroristas, porqué a su Sanchidad no? 3- Les vais a comer los bajos de pie.
• MR. AXILAS: Desde la amnistía que una actuación determinada sea delito o no es algo del todo irrelevante.
• GUAJE SALVAJE: Pero camarades del PSOE, ¿vais a despenalizar las injurias a la Corona, el enaltecimiento del terrorismo y el yihadismo, y la humillación de las víctimas del terrorismo, y montáis un numerito victimista por un muñeco en Ferraz? ¿Vosotros no defendéis la libertad de expresión.

• DEAN, JAMÓN DEAN: Otro año más sin que quiten el IVA a la cerveza y a los gintonics… no hay derecho… el gobierno de la gente dicen… panda desalmaos…
• CLODF: Es ciertamente cruel porque por lo menos fluiría la alegría desbordante de la exaltación de la amistad
• DETECTOR DE GANDULES: Hasta la próxima campaña electoral ni lo sueñes.
• * GATUNA: Viendo las Uvas en Ferraz, ha contado Bertrand Ndongo, que no les han dejado ni entrar con las bolsitas de las uvas. Mis padres (86 y 77 años), viendo esto, están contando qué en su juventud, con Franco, no se prohibía ni un 10% de lo de ahora. Lo dicho: Dictadura bipardidista.
• GREGORIO FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ: Adoctrinan más a mis nietos que los hicieron conmigo en los 60. He estudiado y trabajado por media España, nunca me han pedido la identificación, ni sufrido esos controles. He hecho mucha, mucha noche, en años muy difíciles para España, fuesen por terrorismo o por heroína.
• CADENA SER: Urtasun (Ministro de Cultura) en en la SER: “En Bélgica hay un museo sobre África que era terrorífico, racista, colonialista… Y Bélgica ha cambiado radicalmente su museo (…) Creo que es algo que nosotros, poco a poco, tenemos que empezar a hacer”
• MARTA RIVERA: Yo lo que que quiero es que me diga el ministro qué museo español se equipara, ni de lejos, al museo del que habla.
• FORTUNADA Y JACINTA: Lo que es terrorífico es que en España tengamos a un ministro de cultura equiparando al Virreinato de la Nueva España con el Congo belga. En Bélgica intentan transformar su historia negra en leyenda. En España intentan transformar la Leyenda negra en historia.
• ANTONIO NARANJO: El ministro de Cultura va justo de historia. Madre mía.

• FRAN RUMBO: “Cultura colonial”. No se puede ser más inculto, pero sobre todo hispanófobo.
• JRR: Cuando Bélgica cerró sus “zoos” donde se podían observar a niños africanos, en España había procuradores ecuatoguineanos en las cortes…
• INDAL ECCIUS: Este no se ha leído un libro sobre la historia de España en su puta vida, debería ir a Sevilla y revisar documentos en el archivo de indias y no a tomar rebujito
• EVA: Comparar la actuación de la monarquía hispánica en América con la de Leopoldo II en el Congo es ridículo y un despropósito. Los territorios americanos eran provincias, el Congo era propiedad única del soberano belga. Y aparte, ¿de qué museo nos tenemos que avergonzar exactamente?
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
TENIENDO en cuenta las posibilidades de Lugo, está bien la iluminación navideña de la ciudad este año.
En el pasado las cosas fueron distintas, entre otros motivos porque las bombillas gastaban más energía eléctrica y el importe del gasto era enorme. Les hablo por ejemplo de los años 80-90, cuando para hacer viable esta decoración los comerciantes pagaban el alumbrado y el ayuntamiento la energía.
Eran habituales conflictos, por la cicatería de algunos comerciantes. Por ejemplo un año de las calles del centro solo se quedó sin iluminar la de Dr. Castro, porque algunos comerciantes de allí se negaron a aportar la mínima cantidad que les correspondía. En otra ocasión en una de las calles principales de la ciudad, varios de los empresarios, después de haberse comprometido a abonar la cuota correspondiente, al final se negaron a hacerlo y dejaron en la estacada a la persona que se había encargado de esa tarea.
El alumbrado regular de la ciudad en Navidades, se hizo habitual a partir de los 80, pero hay alguna foto que demuestra que al menos las calles más céntricas también lucieron alumbrado ornamental mucho antes. Concretamente hay una de los años 60, correspondiente a la Calle de la Reina.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• FROILÁN: Entiendo que una familia normal en USA paga unos 3.000 € al mes por tener derecho a asistencia sanitaria y, en caso de necesitarla, paga un 10% del gasto total.
En algún sitio leí que el motivo más frecuente de ruina familiar en USA es una enfermedad.
RESPUESTA.- Antón que vive allí desde hace años, puede dar su versión de la realidad. Hasta donde yo sé, si no es tanto como dice Froilán sí se parece bastante. Eso que se decía por aquí en los años 50 “ahorrar para una operación”, efectivamente allí algunos respaldan que es cierto.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Telediario 2.- 1,9 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,7 millones.
3) “Concierto de Año Nuevo”.- 1,6 millones.
4) “Coda” (Cine).- 1,6 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: El PSOE pide identificar a todos los impulsores de las ‘uvas en Ferraz’ donde se ‘apaleó’ a Sánchez. Los socialistas consideran que podría tratarse de un delito de odio y fuentes fiscales lo comparan con la muñeca hinchable que humilló a Vinicius Jr
• OKDIARIO: PSOE. Así se apalearon muñecos de Abascal y Ayuso en una fiesta subvencionada por el Gobierno y el PSOE calló. Irene Montero subvencionó en 2022 una fiesta LGTBI en la que se apalearon muñecos de Ayuso y Abascal. Las Juventudes Socialistas del PSOE guillotinaron en 2013 una imagen de Mariano Rajoy. El PSOE se indigna por la piñata de Sánchez pero apoya despenalizar la quema de fotos y muñecos del Rey
• THE OBJECTIVE: El Jacobino acudirá a las europeas con la marca Izquierda Española en busca de votos del PSOE. El nuevo partido fue dado de alta en el registro el día 27. Han elegido el rojo como color y con la igualdad como eje.
• VOZPOPULI: La Guardia Civil desvela que el Consell de Puigdemont usó una fundación tapadera financiada con fondos públicos. Los informes apuntan que la Fundación Nord se empleó como instrumento al servicio de la Generalitat paralela de Puigdemont y que se nutrió de subvenciones y ayudas del ayuntamiento y la Diputación de Gerona
• EL CONFIDENCIAL: En la guerra de la moda, todo vale. Zarina, el plagio de Zara en Rusia que se reparte su imperio tras la salida de Inditex. Antes de la invasión de Ucrania, el país era uno de los más importantes para la compañía española. Ahora, este ‘copycat’ local trata de rentabilizar su legado de la mano de oligarcas.
• MONCLOA: PSOE y Sumar estrenan subidas de impuestos: autónomos, luz y Sociedades. PSOE y Sumar inician el 2024 con una fuerte subida de impuestos que alargarán más de lo deseado la cuesta de enero para los autónomos, empresas y trabajadores.
• ES DIARIO: María Jesús Montero y Diana Morant señalan al PP por el muñeco de Sánchez y se llevan un revolcón. El ‘equipo de opinión sanchista’ no descansa ni en Año Nuevo y Moncloa lanza a sus ministros a victimizar a Pedro Sánchez… pero les recuerdan los muñecos del Rey o la guillotina de Rajoy
• REPÚBLICA: A Feijóo le corresponde iniciar una segunda Transición, porque la alternancia a Sánchez es insuficiente . El PP debe promover unas reformas constitucionales que conviertan en invulnerables los objetivos y normas de la convivencia democrática que nos dimos en 1978 con la Carta Magna para que nunca más la gobernabilidad vuelva a depender de minorías políticas enemigas de España y de la unidad nacional.
• PERIODISTA DIGITAL: El programa “Cachitos” la lía parda. La TVE sanchista traspasa todas las líneas rojas con un indecente ejemplo para justificar la amnistía. “Este tema se escribió con cartas de mujeres con cáncer de mama. Si te ha tocado este año, lo de la amnistía igual lo relativizas”.
• LIBRE MERCADO: El fiasco del mercado laboral: empleo público y el maquillaje estadístico suponen el 70% del empleo creado. Las cifras reales del mercado laboral muestran las profundas distorsiones que está provocando en el empleo el gobierno de PSOE y Sumar.
• LIBERTAD DIGITAL: El PSOE sigue cayendo, el PP podría gobernar y Podemos lograría un escaño en las europeas. Las nuevas encuestas reflejan el desgaste lento pero constante que la amnistía y sus pacto con el separatismo están teniendo para el PSOE.
• EL CIERRE DIGITAL: Un panorama político complicado para este 2024: Un año marcado por la llegada de la polémica Ley de Amnistía
• EL DEBATE: El peligroso caballo de Troya que puede infiltrarse en la reforma del artículo 49 de la Constitución. Tras más de 45 años sin modificarse la Carta Magna, hay acuerdo para cambiarla en un momento que puede ser aprovechado por el separatismo. El PP tenía razón cuando desconfiaba de la reforma del artículo 49 de la Constitución
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita poco antes de las 24 horas del martes, la lluvia que nos acompañó durante una buena parte de la jornada se ha tomado un descanso. La temperatura, bastante buena si tenemos en cuenta que estamos en los inicios del invierno: 12 grados.
—————-
FRASES
—————-
“A veces creo que hay vida en otros planetas, y a veces creo que no. En cualquiera de los dos casos la conclusión es asombrosa” (Carl Sagan)

“Educar es formar personas aptas para gobernarse a sí mismas, y no para ser gobernadas por otros” (Herbert Spencer)

——————
MÚSICA
——————
“TRES Magos de Oriente”. Villancico cubano de hace muchos años:

http://www.youtube.com/watch?v=UFAopV91wP4

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

NUBES, claros y agua. Bajará el termómetro y estas serán las temperaturas extremas:
• Máxima de 12 grados.

• Mínima de 7 grados.

LA NOCHE DEL PRIMER DÍA

Martes, 2 de Enero, 2024

CERRÉ la bitácora de ayer nada más tomar las uvas en familia. Nos reunimos todos mis hijos, todos mis nietos y todas las parejas de mis hijos. A partir de ese momento música, apenas televisión y baile. Como ya viene siendo tradición recurrimos a viejos éxitos musicales, algunos de la adolescencia de mis hijos, todos muy del agrado de los jóvenes de ahora. La selección musical corrió a cargo de Marta, Susana y Paco. La reunión se prolongó hasta pasadas las cinco de la madrugada.
————————
LA REVELACIÓN
————————
TODOS los Rivera somos muy festeiros. Por fortuna y no solo los mayores, sino las nuevas generaciones. La revelación de la primera noche del año fue mi nieto el pequeño (5 años recién cumplidos). ¿Saben lo que es no parar? Pues él no paró en toda la noche de bailar y de cantar y además sin hacer cosas raras de niño; como un adulto. A pesar del intenso ejercicio fue tanta su implicación en la fiesta que nos acostó a los mayores. Por vez primera me fui a la cama antes que mis nietos. Eran las cinco y allí quedaron viendo una “Los goonies”
—————
BEBER
—————
BEBIMOS poco. Cerveza antes de la cena, vino en la comida, una botella de champán para brindar y luego unos gin tonic y mis nietos mayores y yo un “Moscow Mule”. Coctel que hace Marta. El Moscow mule es un cóctel hecho con vodka, cerveza de jengibre y jugo de lima, adornado con una rodaja de lima. Es un tipo de buck o mule, cócteles a base de lima, ginger ale o ginger beer y alguna bebida alcohólica. Por ello a veces se le llama vodka buck. Popularmente, el Moscow mule se sirve en taza de cobre.
————————————–
PASEO CON LOS PERROS
————————————–
ANTES de acostarme, alrededor de las cinco de la mañana, salí a pasear con Toñita y con Tolo. Hacía muchísimo frío. Había que tener muchas ganas de salir, o la obligación como en este caso, para echarse a la calle con 4 grados de temperatura y una sensación térmica de bastante menos.
——————
TEMPRANO
——————
NI habiéndome acostado tarde dejo de madrugar. Poco después de las 8 de la mañana ya estaba haciendo cosas y tratando de no molestar a todos los que estaban durmiendo. El primero en despertarse y acompañarme fue mi nieto pequeño, luego se fueron incorporando todos los demás. El desayuno se sirvió a las 2 de la tarde. Marta lo prepara siempre: chocolate con pan frito en cantidades industriales. Yo me incliné por una tapa de ensaladilla y media copa de vino.
————–
COMIDA
————–
LA hicieron casi a las seis de la tarde. Me limité a mirar porque prefería cenar como siempre. Además de las sobras, Marta hizo un arroz que mereció los elogios generales y que duró en la paellera lo que el agua en una cesta. Hubieran comido más.
————
TARDE
———–
LA familia viendo películas con los niños. Yo escribiendo y con un breve paseo con los perros en medio de un tiempo desapacible: frío, viento y alguna gota suelta, pero eso no era lo peor.
———
CENA
———
SOLO nos apuntamos Susana y yo. Ella menos. Para mí volvió Marta a cocinar arroz. Estaba buenísimo. Me lo tomé con un buen pan de Antas y una copa de vino. Después algo de postres navideños.
——————————-
LA NOCHE DE…
——————————–
• CANDELA.- ¡Buen día para todos! Aunque para mí, noche de perros. Tuve que dormir en el sofá para apaciguar los sobresaltos del hermano de mi can, debido a los dichosos petardos y cohetes. Al mío no le gustan pero no protesta, pero el otro no paraba de inquietarse el pobre. Malditos sean. Los cohetes.
Ya sé que a nuestro anfitrión toda esta pirotecnia le encanta. Por cierto, que tras leerle me he puesto en plan cotilla para verles en el Instagran en el Baile de la Rosa y ‘entoabía’ no aparece. Sí estaba muy agradoso con su gorrito nuevo en la fuente del chorro.., y muy bien acompañado. Les felicité allí mismo y lo repito ahora para él porque es posible que por allí no se pase.
También me puse a fisgonear -entre otros- en el muro del guapo del saloncito. Guapo dicho por él mismo. Bueno, pues no se ve la fabulosa mesa que sin duda habran preparado, aunque sí aparece el otro guapo de la familia, tan elegante que hasta se puso corbata. Pepo se llama. Y es verdad que sin ojeras, gorro y chufla, son guapos. Se entienden, pues veo que ha madrugado.
Luego he trasteado un poco tb por el Culler de Pau. Me sonaba que nuestro contertulio andaría por Ciutat Condal y no, traduje mal, ya que la cuhcara de palo se encuentra en O Grove.
Tras el concierto nos iremos con la musíc a otra parte. No creo que tarden en venir y el husband les está preparando una especie de ensalada de invierno para dejarles, por si vienen con gana o pocas ganas de ponerse a cocinar.
Que pasen un feliz día y que el nuevo año nos traiga a todos, al menos, tranquilidad y salud.
• EL OCTOPUS.- Jajaja, Candela. No puse nada porque éramos 14 y estuve trabajando todo el día. Había que echar una mano. Y porque me estoy retirando de las redes sociales. Y sí, guapísimos mis hijos, la Octopusita y mis nueras. También los nietos. El bebé es un auténtico muñeco. Feliz año
• CHOFER.- Después del homenaje del mediodía, la propuesta de cena fue sencilla y hubo quien no cenó más que las uvas. Uvas con Antena 3 y sin ver al humorista de la 1 quien según los diarios de avuí escoró descaradamente a la gauche divine. Después a dormir y esta mañana este menda solo a Misa. La Dona está en los fogones con las viandas para 11 comensales y dulces. El Chofér llenó el depósito de jasoil y metió el coche en el lavadotomático. Tanto tiempo sin hacerlo que ahora ya no va por fichas sino por lector de códijo de barras eléctricas y tiene 4 projramas.
Quien no paró en toda la noche fué el disjraciado del jabalí, que le cojió gusto al prado y al centro de la corredoira que cuido como si fuera green de golf. A ver si nietos y sobrinos tienen a bien volver a su sitio para entrtenerse lo que esta especie de destripa terrones en busca de brotes y miñocas trabajó a base de bien. No se contentó con escitar ranto a Roque que apareció no sé como al otro lado de la valla haciéndole frente. Para dormir con la tranquilidad de que no volviera a hacerlo y perseguirlo monte adelante, lo até.
Nunca fuí cazador y eso que la rama materna ha dado buenas escopetas, pero a este paso saco licencia visto que la autoridad se ha vuelto incompetente.
Así que nada, a vivir que son dos días. Feliz 2024 para todos y muy feliz día para Manolos y Manolas.
• ANTÓN.- Parece que empiezo el nuevo año con buen pie, me han tocado 400€ de un cupón que me regaló mi suegro de olentxero, (la ONCE). Iré a cobrarlo antes de irme, (a la competencia), optaré por Abanca.
El otro dia, que estaba en cuarentena, vi bastante la tele y me gustó mucho el concierto de los Hombres G en la una de TVE, da gusto ver la marcha que mantienen en la sesentena, aunque David Summers ha perdido algo de voz, unos fenómenos.
Vuelvo a la sobremesa, aunque me dicen que hay que salir un rato a orearse.

—————————————–
CRÓNICAS MADRILEÑAS (11)
—————————————–
CONOCIENDO los sitios adecuados, Madrid no es caro, entendiendo por “no es caro” algo que no se salga de lo prudente, de aquello en lo que haya una relación normal entre el lugar, la calidad y el precio. Por ejemplo, siempre me acuerdo para mal de unas copas a las que invité una noche a unos amigos en mi única visita a Paris. Era en un local lujoso en el que sabía que iba a tener que pagar bastante. Y asumiría sin pestañear la cuenta de 18 euros (de principios de siglo) por consumición si no fuese porque el Cubalibre que me sirvieron a mi era con un ron de tercera y la Coca Cola procedía de una botella abierta de las de 2 litros. Eso en Madrid, nunca ocurriría. Y lo pude comprobar una de las noches que salimos, el domingo 17 íbamos a una fiesta en el Casino y antes nos pasamos por uno de los locales del Centro Comercial Canalejas, uno de los nuevos lugares de lujo en la capital. Éramos 5 y tomamos cuatro cocteles y una cerveza. Pagué yo y fueron 57 euros y todo estaba perfecto. Me pareció barato para lo que tomamos y donde lo tomamos.
—————————————
SCEPTICUS, DE PELÍCULA
—————————————
No es extraño el éxito de una película que nos trae don Antonio Esteban, aquí está mi bienvenida con brazos abiertos y alegrándome de su vuelta, pues se trata nada menos que de ‘La ley del silencio’. Recuerdo perfectamente cuando la vi y que fue unos ocho años más tarde. Debió ser estrenada en mi pueblo dos o tres años después de ese 55, pero era frecuente qué en el cine de verano, del mismo dueño que el de invierno, se repusieran a mediados de semana éxitos de años atrás.
En ese primer estreno andaba uno enclaustrado bajo severo régimen. La empresa, una asociación religiosa, me tenía echada la caña y procuraba sacar lo mejor de mí con vistas a una futura ‘jura de bandera’ en su milicia religiosa. Y no puedo menos que recordar que no existían más vacaciones que unos veintipocos días en el verano. Tenían que ‘preservarnos’ de los tres enemigos del hombre que acechaban tras sus muros.
Tan es así qué en la noche del 31 de diciembre, después de cenar en vez de ir a la capilla al rezo de las oraciones ordinarias, se realizaba una hora santa en reparación de los muchos pecados que se cometían en todo el mundo esa noche. No te j*de Noé con los chubascos…
Decir ‘La ley del silencio’ es hablar de ocho Oscars, de la caza de brujas maccarthiana, de Elia Kazan, De Brando, de una película en la que el director se excusa de haber denunciado a varios compañeros ante el maccarthismo. Hay que ponerse en situación. Un punto álgido en la guerra fría, un temor muy extendido en EE. UU. a los espías soviéticos, del director de ‘Un tranvía llamado deseo, de ‘Viva Zapata’, de ‘Al este del Edén’ o de ‘Esplendor en la hierba’.
Qué otra cosa puede hacer uno sino quitarse el sombrero y proclamar su admiración a un tipo que como Kazan dirigió grandes cintas que marcaron toda una época. Y que además nos hizo ver que había que conocer al director del cada film, no conformarse con que era una película de Herrol Flinn, de John Wayne o de Rock Hudson. Aunque el tirón lo siguiera ejerciendo hacia un servidor la flaca Audrey.
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 2 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 2 de enero de 1945:
HITLER.- El dictador nazi hace un discurso en la radio como proclama al pueblo y dice: “ En esta hora y como portavoz de la Gran Alemania prometo solemnemente que en el nuevo año cumpliremos nuestro deber con la fe de que llega la hora de la victoria.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las tropas aliadas ocuparon varios pueblos al norte de Faenza.
Durante el día de ayer fueron rechazadas en el frente de Curlandia 15 divisiones bolcheviques de infantería.
SANTORAL.- Santos: Sirión y Argeo.
ORQUESTA.- Una de las orquestas más importantes del mundo de la música -la Orquesta “Béjar”, actúa, durante estas fiestas en el Círculo de las Artes.
PETICION.- Por don Alfonso Velayos Valenciaga y para su hijo José María ha sido pedida a los señores de Prado Teijeiro, la mano de su hija Mary Paz.
PREMIO NOBEL.- El Premio Nobel de medicina, por el descubrimiento de la vitamina “K” ha sido para Hendrick Dam.
FRANCIA.- En Francia van a ser movilizadas varias quintas y el general de Gaulle pide la unión de las izquierdas y las derechas.
• 2 de enero de 1955:
FRANCO.- En un discurso, el generalísimo Francoi ha dicho: “ La política seguida por el Gobierno en la cuestión de los exiliados causó serias preocupaciones a los dirigentes rojos”.
SANTORAL.- Santos: Sirimión, Antero, Teopento, Teonas y Gordio.
TELEVISION.- Un aparato de Televisión montado en oro ha sido regalado al Papa por estudiantes americanos.
FIN DEL MUNDO.- El doctor Charles Laughelead predice el fin del mundo para 1955. Lo técnicos han dicho que este doctor no sufre alucinaciones mentales que justifiquen su reclusión en una casa de salud.
BOMBA.- Una bomba japonesa de la Segunda Guerra Mundial ha sido encontrada en Alaska. Está intacta después de 10 años expuesta a condiciones adversas.
CONDUCTOR.- Un conductor de autobuses de New Castle se apropió de un autobús de dos pisos sin autorización. El conductor ha dicho que no se trata de un robo sino que le gustó tanto el vehículo que quería enseñárselo a su novia que vivía muy cerca.
• 2 de enero de 1965:
MISIONERAS.- 23 misioneras españolas y un sacerdote han sido liberados en el Congo y próximamente regresarán a Madrid.
HIJO.- La princesa Sofía de Grecia espera otro hijo. Así lo ha manifestado en Estoril antes de partir para Atenas.
VISITA.- Visitaron al Ministro de Información y Turismo señor Fraga los lucenses José Castiñeiras y Pepe Mouriz el señor Fraga se interesó por las obras en el Hotel Méndez y al informarle de que aún había alguna grúa en la calle de la Reina, Fraga solamente dijo. “¿Todavía?”
CLUB DE ANCIANOS.- A primeros de año comenzará a funcionar en Lugo el “Club de Ancianos”. Tendrá el local cien plazas y acogerá durante todo el día a los ancianos de ambos sexos que carezcan de hogar..
ATROPELLO.- Severino González de 40 años fue atropellado por un turismo en la Avenida de La Coruña, al cruzar imprudentemente la calzada.
FUTBOL.- Cortizo, defensa del Real Zaragoza ha sido sancionado con 21 partidos por lesionar gravemente al extremo Collar del Atlético de Madrid.
VOTOS.- Pobreza, castidad y obediencia eran los votos de un caballero de la Orden de Santiago. Pero estos santos varones también eran guerreros. Usaban una especie de uniforme luminoso y llamativo.
ASI ES LA VIDA.- HUELGA
Cuatro sepultureros dejaron el ataúd en el suelo durante un entierro y amenazaron con declararse en huelga si no se les aumentaba e sueldo.
Los parientes del fallecido protestaron pero, finalmente decidieron hacer una colecta entre los asistentes para gratificar a los sepultureros y el acto continuó ya sin interrupción.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el Diario.es, digital entregado a tope a la causa de Pedro Sánchez: Ayuso reduce en dos años de 55 a 39 las plazas en pisos para víctimas de violencia machista
• REMATA Patricia Reyes, abogada y Directora General de Igualdad de la Comunidad de Madrid: “La falta de veracidad en noticias como esta es especialmente irresponsable. Envía un mensaje peligroso para las víctimas, haciéndoles creer que están desamparadas. Madrid tiene la mejor y más completa red de recursos de atención a víctimas en toda España, y ellas deben saberlo”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ACABAN haciéndonos confiar a ese chisme alma, corazón y vida, como canta el bolero, hasta extremos de dependencia drogadicta” (Arturo Pérez Reverte, sobre el móvil)
——————
REFLEXIÓN
——————
MONICA García, Ministra de Sanidad, también conocida como MEMA (Medica y Madre), ha anunciado la regulación de la venta de vapeadores a menos de edad.
ES terrible que nuestro presente y el futuro de los nuestros esté en manos de un colectivo de inútiles, a los que ni sus miles de asesores consiguen evitar la evidencia de su falta de conocimientos y de interés en controlar lo que dicen, la pobre mujer desconoce que esa decisión ya se tomó hace nada menos que 18 años, en 2005.
—————-
VISTO

————–
IR al colegio a 64 grados bajo cero:

http://www.youtube.com/watch?v=68zoIlwXU1I

————–
OIDO
————–
SI hay un día malo en el año para que reaparezca en la radio un comunicador de los magazines matinales, es el primero de enero. De entrada la audiencia es mínima porque la mayoría de los oyentes potenciales se acuestan tarde y se despiertan tarde. Está también el aspecto personal. El presentador de turno también habrá estado de fiesta y el ponerse ante el micrófono cuando aún no ha amanecido no parece lo más deseable. Todos estos aspectos negativos se los han tomado al pie de la letra los que nos animan informativamente las mañanas. Tras unas largas vacaciones, casi tanto como las clásicas del verano, algunos había anunciado su vuelta para primeros de año. Pero primeros de año no es exactamente el 1; puede ser el 2, e incluso el 7 después del final de las Navidades. ¿Será hoy?
—————
LEIDO
—————
EN “El Debate” de ayer, publicaba Alfonso Ussía esta bonita historia. Casi un cuento de Navidad:
-x-x-x-
Lo escribí hace años. Hoy cambio la forma pero no el fondo. El 31 de diciembre, en Camposoto, donde hacía el Servicio Militar, me arrestaron por señorito. Me había tocado el puesto de guardia en la puerta principal el 30 por la noche. Desde las 11 a la una del 31. Aquella noche estaba invitado a una fiesta en Jerez de la Frontera, a la que asistían espectaculares bellezas. Y le compré la guardia a otro soldado. Conocedor de mi excesivo interés, me encareció el trueque. –Una lechuga, Ussía–. Mil pesetas. Y ocupó mi lugar de servicio.
No tuve suerte. En la fiesta, sí, pero en el campamento militar, el CIR 16, no. Aquella noche, el capitán de la Unidad de Servicios, don Rafael Urréjola Ibáñez, todo un señor, se quedó arreglando papeles hasta bien entrada la noche. Y al abandonar el recinto militar, mi sustituto le alzó la barrera y le dio novedades. El capitán recordó que a esa hora y en aquella noche, el soldado de guardia en la puerta principal era yo, y no aquel muchacho. –¿Tenía usted asignado este servicio hoy por la noche?–.
–No, mi capitán. Se lo he vendido al soldado Ussía–.
Volví tarde de Jerez y entré en el campamento por la llamada «puerta falsa». A las nueve de la mañana, me llamó el capitán. –¿Qué tal le fue la guardia de ayer?–. Mentir es un insulto al honor militar, y entendí que no tenía otra opción que confesar mi falta. –Compré mi guardia por mil pesetas, mi capitán–. El chorreo fue apoteósico. –Así que el señorito Ussía se ha escaqueado para disfrutar de una fiesta, y como tiene dinerito, le ha comprado la guardia a otro soldado–. –Así ha sido, mi capitán–. –En principio, la guardia que no hizo usted ayer, la va a cumplir hoy, 31 de diciembre, de once de la noche hasta la una del año nuevo en la Puerta Principal. A partir de ahí, ya veremos–. El capitán Urréjola actuó con plena justicia. Y despedí, en la soledad de mi puesto de guardia, al año que se iba para recibir al año nuevo. Noche atroz de tiempo, lluvia y vientos. Pero yo estaba ahí porque me había merecido mi arresto. Una Nochevieja triste y arrestada.
Cinco minutos más allá de las doce, a los cinco minutos de haber nacido el año nuevo, bajo la lluvia, soportando el vendaval y el frío, distinguí la figura de una mujer que se acercaba a mi puesto de guardia. Le di el «alto» y ella se acercó sin atender mi advertencia. –No te preocupes, hijo, que te traigo un regalo–. La mujer era una gitana que tenía en la cuesta abajo de Camposoto hasta San Fernando una venta. Y me entregó una bolsa. –Toma, mi niño. Lo hago todos los años con los soldaditos de guardia en el cambio de año. Gracias por estar aquí. Y disfrútalo–. Me dio un beso, y bajo la lluvia, soportando el vendaval y el frío, dándome la espalda, desapareció.
En la bolsa encontré un pan, lomo embuchado y una pequeña botella de vino. Se oían a lo lejos los gritos eufóricos de los soldados libres de servicio, que tuvieron una cena especial. En mi entorno, todo era negrura y soledad. Y me preparé el bocadillo de lomo, y descorché la botella, que ya estaba previamente abierta por la gitana. Jamás me había sentido tan agradecido.
Todavía tengo en mi imaginación el sabor del lomo de la gitana y el placer de su vino alegrando mi gaznate. El arresto no fue más allá, porque el capitán Urréjola Ibáñez, don Rafael, no consideró que mi falta precisaba de mayor castigo. Cuando fui relevado me tumbé en el camastro del servicio de Guardia y amanecí al toque de Diana, que se retrasó una hora respecto al resto de los días. Y pasados cincuenta años de todo aquello, en la noche del 31 de diciembre, cuando ya han transcurrido cinco minutos del nuevo año, le dedico una oración y le mando un beso simbólico a mi gitana. Gracias por ayudarme en una noche entristecida.
Donde estés, quiero que sepas que tu niño no se ha olvidado de ti, ni de tu generosidad, ni de tu beso.
Ni del vino, el pan y el lomo. El lomo de mi gitana.

———————
EN TWITTER
——————–

• DIOS: He visto las campanas en la 1. Ana Mena y Ramón García sensacionales, y Jenni Hermoso más incómoda que Judas en la Última Cena. En medio he hecho zapping, he visto a la Pedroche vestida con un plástico y después he convertido más agua en vino.
• GIRAUTERS: Lo último, sin duda, lo mejor. Feliz 2024
• MAGGIE RTX: Espero que en unos años no tenga que hacerlo al revés.
• ORANGOTAN COSMECO: Lolito: No se sacó ni la ESO. Se puso a jugar a los videojuegos, hizo pasta y se piró a Andorra pa ganar más. Yolanda: Gastamos cientos de miles de euros en su carrera en medicina y sus 2 másteres. Se piró a Alemania pa ganar más.¿Por qué odias más a Lolito que a Yolanda?
• JL JIMÉNEZ: Lolito cuando se le acabe el chollo, volverá y empezará a pedir ayudas ( Ya hay algún caso ) y Yolanda cuando vuelva, si vuelve, habrá un gran profesional de vuelta en España y sus impuestos servirán para pagar los subsidios de Lolito que ha malgastado su fortuna.
• LAMPINHO: ¿Por qué odias? Sé Lolito, sé Yolanda, o sé un político que haga de España un país donde ambos quieran quedarse. Lolito y Yolanda no se van, los echa el gobierno con su infierno fiscal. Si tienes que odiar, odia al gobierno.
• LUISEN: Se fuga un preso homicida de la cárcel. Una semana después la policía pide colaboración ciudadana en lugar de pedirla desde el minuto uno y en algunos medios le pixelan el rostro porque el homicida es marroquí y es más importante que no te llamen racista que detener a un homicida.
• ABC.ES: Pamplona, la metamorfosis. «Santificar a los terroristas necesitaba de acusar de terrorismo a todos los demás: por hablar, por escribir, por disentir, por ser y votar» (Chapu Apaolaza)
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: Cuando a última hora te haces el vestido con las bolsas del congelado del Mercadona. (Sobre una foto de Cristina Pedroche en las campanadas de Fin de Año)
• ALFERTHEUS: Me recuerda al celofán que poníamos a las bombillas para cambiar el color de la luz y bailar en casa canciones de Boney M.
• BENITA DOS CARALLOS: Sorpresa: la Generalitat es el beneficiario del Gobierno central con más ayudas de más de 100.000 euros, para un total de 355 millones. En este “goteo” Cataluña supera los 1.255 millones. La Comunidad de Madrid está en el puesto 11.
• FUNDACIÓN VILLACISNEROS: Se viralizan las palabras de Ana Iríbar, viuda de Gregorio Ordóñez, víctima de ETA, sobre Bildu y el poder que el PSOE le está otorgando en el Gobierno de España
• VICENTE MORRO LÓPEZ: Valiente ANA IRIBAR. Llamando a las cosas por su nombre. Frente a la cobardía e interés de Sánchez Castejón la decencia de las víctimas de ETA. El PSOE de Sánchez, Patxi López sigue haciendo y diciendo cosas que nos hielan la sangre. Ya lo denunció Pilar Ruiz en 2000.
• LUIS VENTOSO: Una de las novedades del sanchismo, poco comentada, ha sido la consagración de la tontería rampante y la ñoñería azucarada
• MONCHO DOBARRO: Lo políticamente correcto, ha hecho más daño en el espectáculo y la tv, que los censores de la dictadura, ahora todos son censores de su propia dictadura. Moncho Borrajo.
• MAMEN: Bien dicho D. Moncho. Pero se queda corto, lo políticamente correcto ha hecho daño en todas partes, miremos donde miremos.
• JORDI SABATÉ PONS: Yo pensaba que moriría en el año 2021 desde que me dijeron que tenía ELA. Ya estamos en 2024 y aquí sigo, vivo. Jamás perdáis la esperanza. ¡FELIZ AÑO 2024 Y VIVA LA VIDA!
• GUAJE SALVAJE: Cachitos, RTVE: “Si te ha tocado este año (un cáncer de mama), lo de la amnistía igual lo relativizas”. Hay que ser muy miserable o un sicario del PSOE para hacer esa comparación. Radio Televisión Espantosa no tiene límites para imponer el relato del Gobierno de Pedro Sánchez.
• TABARNIA BCN: Cachitos Nochevieja estaba bien hasta que llegó Pedro Sánchez y lo politizó a su servicio. Ahora es basura, como el resto de TVE.
• WILLY TOLERDO: Es urgente cerrar todas las televisiones públicas para siempre.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
EN la primera noche de cada año, se estila ahora “andar” de local en local, de copa en copa. No creo que nadie se planteé ahora el paseo convencional. O sea, recorrer zonas de la ciudad charlando con amigos o, en plan exceso, haciendo un poco el gamberro con cánticos y leves excesos.
Pues antaño eso no era raro. Les cuento mi propia experiencia. La sitúo a finales de los años 50. Como era tradición en la familia cenábamos en casa y en casa seguíamos la fiesta. Yo nunca había salido la primera noche del año, pero a eso de las 4 o 5 de la madrugada, incluso puede que más tarde, vino a mi casa Carlos Lamela, compañero de bachillerato y amigo (luego seria famoso jugador de baloncesto) y me animó a salir a dar una vuelta. Y eso es lo que hicimos; era la primera vez que en esa noche yo dejaba la casa y me iba “por ahí”. E “ir por ahí” no era otra cosa que pasear por la calle de la Reina y por los Cantones, que aquella noche estaban tan concurridos con una noche de San Froilán. Recuerdo que había una niebla intensa y como anécdota que no entenderán ahora los jóvenes de la edad que teníamos entonces: no tomamos ni una copa. No salimos a beber, que eso lo habíamos hecho en casa, sino simplemente a orearnos un poco.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• PEPIÑO DA MOSQUEIRA: Una gran duda viene rondando mi mente y a lo mejor, alguno de los contertulios de este blog puede sacarme de dudas. Vamos a ver: si hoy domingo es 2023 y mañana lunes es 2024… ¿pasado martes es 2025? ¿Y al otro, miércoles, será 2026? A su consideración lo dejo.
• EL OCTOPUS LARPEIRO: Yo creo que Pepiño debería de hacerle caso a su médico y no dejar de tomar la medicación. O dejar de tomar agua con misterio…
• PEPIÑO DA MOSQUEIRA: Señor Octopus, el agua con misterio o agua de Bilbao, es muy demandada en estas fechas. Mi medicación, para una enfermedad crónica que padezco, la tomo a rajatabla, por la cuenta que me tiene. Y afortunadamente, no me falta el sentido del humor. Le recomiendo que se tome una o dos copas de agua con misterio y ya verá cómo las cosas pueden tomarse con filosofía y buen humor. Sobre todo en Año Nuevo, que se presta mucho. Un saludo.
• EL OCTOPUS LARPEIRO: Fue una broma, don Pepiño aunque por mi torpeza olvidé señalarlo. Espero que me disculpe. Tenga usted un buen año y si alguna vez se presta nos tomamos el agua esa juntos.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Galicia | Primer sondeo: mayoría absoluta para el PP y ningún escaño ni para Sumar ni para Podemos. Rueda (PP) afronta la campaña como el líder gallego más valorado, aunque con un pronóstico de escaños menor que los que logró Feijóo en 2020.
• OKDIARIO: La TVE sanchista en Año Nuevo: «Si te ha tocado cáncer de mama, lo de la amnistía igual lo relativizas». La televisión pública inicia el año haciendo todo un despliegue de propaganda a favor del Gobierno de Sánchez. “A Henry, como a los ultras de las protestas contra la amnistía, le gusta estar cara al sol”, señala otro rótulo
• THE OBJECTIVE: Cataluña es la región más beneficiada por el Gobierno con ayudas de más de 100.000 euros. Un total de 355 millones de euros han ido a parar a la comunidad catalana durante 2023.
• VOZPOPULI: Vuelve el ‘Wallapop’ de la Guardia Civil ante la falta de ropa: “Tengo un traje de moto sin estrenar”. Más de cien agentes de la Guardia Civil han entrado en poco más de un año en un grupo de Telegram que busca el intercambio de prendas de ropa de la uniformidad.
• EL CONFIDENCIAL: Movimiento en el secesionismo. Todos temen a Sílvia Orriols: la tercera vía independentista que mete miedo en Cataluña. Insultada y demonizada a partes iguales por sus rivales políticos, la alcaldesa de Ripoll aglutina cada día a más descontentos con la política catalana.
• MONCLOA: Nexo, Aire y Jacobinos se activan para plantar cara al PSOE en las europeas. El PSOE se enfrenta a las citas electorales del próximo año sin poder ocultar los acuerdos con los separatistas de ERC, Junts, PNV, Bildu y BNG.
• ES DIARIO: España se la juega en 2024: un año político que puede marcar el futuro. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha metido a España en un territorio inexplorado con una coalición de Gobierno que pende de un hilo. Así se presenta este 2024 que comienza ya.
• REPÚBLICA: Las ventas de los locales de ocio en Nochevieja se elevan un 4,08% en 2023. Se ha incrementado el peso de la venta anticipada en las discotecas, con un aumento del número de locales que disponen de venta online.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: «La farsa Sánchez, la fruta que nos gusta y la vergüenza que da el periodismo español». ¿Creen que alguno de los designados inquirió por la ilegal amnistía a los golpistas, por el retorno de Puigdemont o el turbio pacto PSOE-Bildu en Pamplona?
• LIBRE MERCADO: Así manipula el Gobierno el dato de disminución de la deuda. Es imprescindible devolver a los ciudadanos la recaudación extra que el Gobierno está consiguiendo gracias a la inflación que asfixia a los españoles. Es imprescindible devolver a los ciudadanos la recaudación
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez y Feijóo se juegan en Galicia la segunda vuelta de las generales. Si el resultado no es favorable al PP podría hacer retumbar los cimientos de la derecha.
• EL CIERRE DIGITAL: El tiro olímpico, la disciplina deportiva que va ganando adeptos: “Nos da responsabilidad y concentración”
• EL DEBATE: Los impuestos que suben. Sánchez sube los impuestos a los españoles en más de 6.500 millones en 2024 con alzas en IVA, IRPF o pensiones. Los anuncios del Gobierno amenazan con hacer de 2024 un año aún más agobiante para el ciudadano, con una presión fiscal más cerca del 39 % del PIB. Transporte, energía, impuesto a banca…: así queda el nuevo paquete de medidas
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
EL paseo nocturno con Toñita en medio de algunas gotas, viento y frío. El termómetro marcaba 7 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Así mata la alegría súbita como el dolor grande” (Anónima)

“Al buen callar llamar Sancho” (De El Quijote)

——————
MÚSICA
——————
MUSICA navideña de Paraguay con el Coro Familiar Santo Domingo Savio y la Gran Orquesta de Anibal Riberos:

http://www.youtube.com/watch?v=Ap1ERwhGDuM

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

• Máxima de 14 grados.

• Mínima de 10 grados.