Archivo de Marzo, 2024

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 10 de Marzo, 2024

En pie un poco después de las ocho de la mañana. Las primeras informaciones sobre la meteorología de las últimas horas y de lo que se prevé para este fin de semana, habla de nevadas intensas en las zonas montañosas de Galicia y entre ellas en la provincia de Lugo, con problemas para circular por muchos puertos. Parece que en algunos sitios la nieve ha caído con una intensidad por encima de lo habitual y hablan de que en Cabeza de Manzaneda, en algunos sitios hay dos metros de nieve. Mucho me parece.
-x-x-x-
En cuanto dieron las nueve me puse a hacer llamadas telefónicas para reservar la compra. Recomiendo el método, porque se evitan las colas.
-x-x-x-
Alrededor de las nueve y media me dirigí al centro para hacer la compra. En un momento dado cayó aguanieve. La temperatura era de 2 grados. La misma que hacía a las 8 de la mañana, cuando me levanté.
-x-x-x-
El centro casi vacío. Entre las diez y las once unos cuantos como yo y algunos más, pero pocos, en la compra. Llovía, hacía un viento relativamente intenso y muy desagradable, y el termómetro marcaba 3 grados.
-x-x-x-
Como llevaba la radio puesta mientras hacía la compra, escuché una grabación de la tremenda bronca que el alcalde de Fontanar, un pueblo de Guadalajara de 2.600 habitantes, le echaba a una trabajadora del ayuntamiento. Casi un minuto de insultos y gritos histéricos. Lo raro es que había renovado su mayoría absoluta en las últimas elecciones a pesar de que según gente del pueblo, no lo tragan. Ha dimitido, pero seguirá de concejal. Lo casi peor: es secretario municipal de varios ayuntamientos. ¿Cómo lo puede hacer un sujeto tan aparentemente desequilibrado?
-x-x-x-
Regreso pronto a casa. Muy poco después de las once ya estaba de vuelta. Mientras sigue el mal tiempo, me acuerdo de Chantaba que celebra este fin de semana su feria del vino, una de las mejores de Galicia, en una villa que ha mejorado mucho en los últimos años con una gran oferta gastronómica y más en estas fechas. Esperemos que la lluvia no agüe el vino.
-x-x-x-
Y al hilo de esto de Chantada me acuerdo de algo que olvidé cuando hace unas semanas, glosaba la generosidad del productor de televisión Pío Núñez, que habiendo coincidido un día en Lugo con representantes de la Banda de Música de Chantada les ofreció grabarles un disco en sus estudios de El Álamo. Y eso hizo y a coste cero, unos meses después.
-x-x-x-
Como suelo hacer los fines de semana cuando estoy en casa, seguí un poco los programas de “Callejeros Viajeros” (Cuatro) y “Españoles en el Mundo” (La 1). El de Cuatro esta vez dedicado a Estambul. El de la pública a Puerto Rico. Dos buenas ofertas que en un buen tramo horario coincidieron, lo que me impidió seguirlas bien.
-x-x-x-
En los informativos televisivos del mediodía salen imágenes de la gran nevada que ha caído sobre Piedrafita. Me imagino como estará El Cebrero, el paisaje nevado más bonito que conozco y del que lamentablemente no han disfrutado todavía muchos lucenses. Y no será por la distancia. Está a 70 kilómetros de la capital y se llega más o menos en 45 minutos, porque el 90% del trayecto es por autovía.
-x-x-x-
Intenté seguir uno de los tostones televisivos de la sobremesa en TDT. Y se quedó en un intento. “La carrera de las chicas de Appleton” que daba en La 1 reunía todos los tópicos los filmes de Serie B. El tema ya se las traía: unas muchachas que se preparaban para una carrera en la que debían llevar al hombro un saco de patatas. También era para hombres,
Sin embargo en una de las plataformas de pago había una oferta insuperable: varios episodios de “Todas las criaturas grandes y pequeñas”, la mejor serie que he visto en mi larga vida de espectador de televisión.

-x-x-x-
No ha traído mucha cola el incidente protagonizado días pasados por el americano del Breogán McLemore. Incluso algunos se lo han tomado a broma. El seguidor del equipo Carlos R. Esc, escribía en su cuenta del twitter:
“Os digo una cosa, yo me voy a trabajar al otro lado del mundo y me pilla un invierno de lluvia como el de este año y bebo el doble que McLemore”.
-x-x-x-
A media tarde breve paseo obligado con Toñita. Viento, lluvia y frío: 6 grados de temperatura. La sensación térmica, la peor de este invierno con mucha diferencia. Pero con mucha. Desagradable.
-x-x-x-
Veo un poco la prueba de la Fórmula 1. Me parece raro el circuito de Arabia Saudí. Parece un parque de atracciones y no da la sensación de que haya mucho sitio para el público. Más parece que la prueba se hace para una minoría en directo y para los espectadores de televisión.
-x-x-x-

Escribe Candela: “Pero yo quería hablar de los recuerdos de esos desayunos que nos traéis, pues mi padre tomaba la leche con llescas de pan en aquellos cazos de porcelana esmaltada con el filo azul, (creo que también en rojo) que tan bien conservaban el calor. Le gustaba bien dulce pero no le echaba ni café ni cola cao. En sus últimos años solo quería cenar también de ello casi siempre, tras una hora de su fruta. Y vivió hasta los 94”.
Añado que me acuerdo de esos cazos, los había en la mayoría de las casas y duraban mucho. Pero si con el tiempo les salía algún agujero pequeño lo reparaba siempre “el afilador y paragüero”, que visitaba de vez en cuando el barrio.
-x-x-x-
Viene a pasar parte de la tarde en casa mi nieto pequeño con su padre. Él cena conmigo: pescado y patatas fritas. Las patatas fritas no pueden faltar. Mi hijo Paco no cena porque lo hace con su mujer, Clara, que además está de cumpleaños.
-x-x-x-
No más ha dado de sí la rutina de esta jornada sabatina.
————————————
EL DÍA DE LA TORTILLA
————————————
SE celebró el viernes. Y lo considero el plato en el que los que cocinan pueden reflejar más su personalidad. Partiendo de que todas llevan lo mismo, también todas son distintas. Y alguna muy buenas y algunas muy malas. Soy de los “concebollistas” e incluso cuando las hago puedo echarles pimientos y alguna vez chorizo y jamón. Me gustan muy pasadas y no soporto las que tienen el huevo exterior quemado, aunque sea poco; les cambia totalmente el sabor. No suelo tomar tortilla que no haya hecho yo. La razón que ya he explicado aquí: necesito con el huevo muuuuy batido y a cuya clara, previamente, se le haya quitado el embrión. Y eso entiendo que no lo hagan otros y menos en un establecimiento hostelero, porque lleva mucho tiempo.
—————-
PIRATEO
—————-
ESTOS días está en el candelero lo del pirateo de la señal televisiva para ver los partidos de futbol. Quieren desvelar la identidad de los que utilizan esta fórmula para seguir los encuentro sin pagar y poder sancionarlos. Se barajan cifras: alrededor de un millón de usuarios la practican.
El tema da pie a debates. Unos claman por las sanciones y otros responsabilizan de la situación a los altos precios que imponen las plataformas. No parece que se vayan a poner de acuerdo y durante un tiempo seguirá esto siendo motivo de discusión.
———————–
EN EL PASADO
———————–
NO puedo precisar la fecha, puede que ya hayan pasado unos 20 años, cuando se pusieron muy al alcance de los propietarios de televisores unos artilugios para piratear Canal Plus. Eran muy sencillos y asequibles económicamente. Ahora no lo recuerdo, pero con un aparato de aquellos se ahorraba mucho en comparación con lo que costaba suscribirse al canal de pago. En Lugo hubo un avispado técnico en la cosa que hizo mucho dinero construyéndolos y comercializándolos.
———————————-
REGRESA JORGE JAVIER
———————————-
DESPUÉS de muchos meses de ausencia, Jorge Javier Vázquez regreso a la pantalla pequeña. Tras su estrepitoso fracaso con aquellos efímeros cuentos chinos, escribí aquí:
“NO contemplo la posibilidad de que a corto o medio plazo pueda estar al frente de un magazine del corazón. El tropezón de ahora ha sido lo suficientemente gordo para que nadie se arriesgue. Creo que incluso él mismo ya no confía en levantar cabeza en este formato. Así las cosas le veo más en especiales o en “realitis” en los que ya puede más el formato y su tradición que quién sea el que esté al frente como presentador”.
Se ha confirmado esto y Jorge Javier ha reaparecido para presentar “Supervivientes”, que con buenos datos de audiencia ha vuelto el pasado jueves. Para él presentador, mejor esto que nada, aunque lo suyo era otra cosa ¿Y qué era lo suyo? Claramente “Sálvame” y un estilo de televisión basura de la que él era el amo absoluto. En eso disfrutaba, ahí ejercía un poder omnímodo y podía hacer y deshacer sin importarle mucho dejar “cadáveres” en el camino. Haciendo cosas como “Supervivientes” seguirá siendo popular, una estrella y ganando dinero, pero ya no infundirá amor u odio de la forma que lo hacía antes.
—————————————
LAS FOTOS DE CANDELA
—————————————
SE identifican muy bien estas escaleras, aunque parezca raro que con casi un primer plano en medio de la maleza, llegue. O me equivoco mucho o son las del chalet del arquitecto Cobreros, situado casi al lado de la muralla en la ahora Plaza de El Ferrol. Se había construido el chalet en 1888 y desapareció de allí en 1950, dejando el solar para que se levantase el Ambulatorio.
Pero no se destruyó el chalet. Lo compró y desmontó el constructor Varela Villamor, que haría las obras del Ambulatorio, y se lo llevó a un solar suyo en la zona de las Casas Baratas y allí lo “rearmó”, aunque dándole un aspecto algo distinto al original. Allí, en la zona de las Casas Baratas sigue.

https://i.pinimg.com/originals/af/12/64/af126496dad0b60e8646b8f246af566c.jpg

——————————–
CENA Y COPA CON…
——————————–
ESTA última semana falleció Pepe Illán, industrial panadero y Presidente del C. D. Lugo en los inicios de los años 80. Esta entrevista se la hice hace justamente 10 años.

-x-x-x-

José Illán Castro —nacido en Lugo, 71 años, casado, tres hijos, panadero de profesión y ahora jubilado— es uno de los expresidentes del CD Lugo más antiguos, y sigue vinculado al club como socio y buen aficionado. Los tiempos que él vivió al frente del Lugo poco tienen que ver con los actuales y no solo porque el equipo esté en Segunda División: «Sin desmerecer nada el trabajo de los actuales dirigentes del fútbol en general, entonces lo teníamos mucho peor porque prácticamente no existían las ayudas institucionales y casi teníamos que pedir limosna. Y que quede claro que no me quejo y no me arrepiento nada de haber sido seis años directivo con García Pena ni de sustituirlo luego durante cuatro o cinco temporadas. Lo dejé en 1984 y fue una etapa muy importante de mi vida. Me dio relaciones y amistades, promoción para mi negocio y una relevancia social que nunca hubiese tenido solo con mi trabajo. En una ocasión estaba al lado de mi local cambiándole una rueda al coche de reparto y pasó por allí el gobernador civil, José Manuel Mateo Luaces. Al verme con dificultades se acercó y me dijo: «A ver, que te echo una mano», y se puso a ayudarme a cambiar la rueda. Mientras la montábamos yo pensaba que eso no hubiese sucedido si yo no hubiese sido presidente del Lugo, porque el gobernador ni siquiera me conocería».
Illán empezó a trabajar muy pronto, con 12 años, ayudando en el reparto a Pepe, ‘O Panadeiro’. Cobraba tres pesetas al mes y recibía algunas propinas. Su padre, que trabajaba en los fielatos del ayuntamiento, y su madre fallecieron jóvenes, en el plazo de menos de una semana. Él estaba haciendo la mili en Melilla y se acuerda de una anécdota que pudo cambiarle la vida: «En el viaje de regreso, tras asistir al entierro de mi madre, paré un día en Madrid y me fui a dar un paseo por las cercanías del Palacio Real. Me senté un rato en un banco y al poco llegó una señora de unos 60 años que traía una jaula con pájaros y se sentó a mi lado. En su sitio daba el sol y en el mío, sombra; así que le ofrecí cederle el mío para que estuviese más a gusto. Estuvimos hablando un buen rato hasta que me preguntó si conocía el Palacio Real por dentro, le dije que no y se ofreció a enseñármelo. Me extrañó mucho que los guardias se cuadraban cuando ella pasaba y en un momento dado me dijo: «Chico, eres muy educado y muy espabilado. Yo te puedo ayudar a que consigas algo mejor que trabajar de panadero». Se lo agradecí aunque le dije que estaba contento con mi vida. Luego me enteré de que era la secretaria de Carmen Polo, la esposa de Franco». Cenamos en el mesón Santa Marina de O Corgo, donde nos pusieron unos mejillones en salpicón de matrícula. Luego un revuelto y churrasco con patatas fritas y ensalada. Las copas: aguardiente de yerbas. Se habla ahora mucho de los jóvenes emprendedores, pero los de antes no les iban a la zaga. Con poco más de 20 años, Illán dejó su trabajo de asalariado, alquiló por 500 pesetas al mes una panadería y, por lo que se sabe, no le ha ido nada mal. Distintos fueron sus inicios como presidente de Lugo: «Me eligieron en una asamblea en la que había otros candidatos y que acabó de madrugada. Aquel mismo día, a las nueve de la mañana, ya estaba en mi casa un jugador que venía a reclamarme dinero. Me tuve que hacer cargo de todas las deudas, que rondaban los 11 millones de pesetas, ¡una fortuna!, pero dejé el club a cero». De los muchos jugadores que fichó recuerda algunas contrataciones sonadas, «como la del extremo Pousada, que había jugado en Primera y llegó a internacional. Me pidió un dinero que yo no le podía pagar y entonces apareció la mano generosa de Amador Real Abelairas, que luego sería presidente y que se comprometió a pagarle de su bolsillo la diferencia existente entre lo que Pousada pedía y lo que nosotros le podíamos pagar. Otro fichaje en el que participé, pero que me trajo por la calle de la amargura, fue el de un jugador de gran calidad que vino aquí solo a cobrar. Le puse de apodo ‘la hipoteca’ y le dije que a mí no me engañaba. Se empleaba a fondo solo cuando quería».
Siempre se ha hablado de amañar partidos y resultados y parece que antes se hacía de forma más chapucera: «Coincidió una reunión de representantes de clubes, con un partido de eternos rivales regionales cuyo resultado era muy importante para su clasificación. Me quedé muy sorprendido cuando uno de los asistentes dijo que por cinco millones de pesetas él lo arreglaba. No sé lo que pasó, pero sí que yo he dado y recibido eso que llaman primas a terceros. En una ocasión, un presidente de otro equipo amigo me prometió pagar una nómina del Lugo —1.300.000 pesetas— si forzaba cierto resultado. Cumplimos y cobramos».
Aunque algunos puedan tomarlo a broma, Pepe está un poco frustrado por no haber llegado más lejos como jugador, incluso diría que tiene la autoestima por las nubes: «Llegué a estar en el Lugo, pero compaginaba el fútbol con el trabajo y era imposible. Me retiré muy joven, pero seguí jugando hasta hace poco y aún de vez en cuando participo. No hace mucho dejé sorprendido por mi pegada a Quique Setién. Te digo una cosa, Paco, estoy seguro de que con mis cualidades de rapidez y potencia yo podría hoy jugar en Primera. No le envidio nada a ningún central de los actuales». Como despedida una mala noticia: «La Asociación de Veteranos del CD Lugo se disuelve estos días, tras 33 años de vida. Ya somos todos muy mayores y no hay repuesto».
RECUADRO UNO.- La etapa en la que José Illán Castro fue presidente del CD Lugo coincidió con unos tiempos en los que era obligado que los directivos se rascasen el bolsillo. De hecho, cuando Illán se marchó tuvo que dejar las cuentas del club lucense a cero. Se vio obligado a hacer una aportación personal de casi dos millones de pesetas que nunca recuperó y contrajo unas deudas bancarias, avaladas por él, cuya cuantía no recuerda ya, pero que, según datos que yo conservo, ascendían a otra cifra similar. Esta deuda con los bancos originó una historia que ahora Pepe rememora: «Yo había avalado unas letras con mi patrimonio familiar y había que pagar sin remedio. No le había dicho nada a mi mujer y para abonar las mensualidades lo que hacía era sisarle. Me daba, por ejemplo, 100.000 pesetas para llevar al banco y yo retiraba 20.000 para la deuda del Lugo y las restantes las metía en la cuenta familiar. La cosa iba muy bien porque, lógicamente, Mari, mi esposa, no desconfiaba de mí. Con esa fórmula liquidé la deuda antes de lo previsto y todos contentos. Todo fue bien hasta que un día, ordenando papeles, Mari localizó los recibos de los ingresos que yo hacía y se descubrió todo. ¿Que cómo reaccionó? Bien, ella es una mujer muy inteligente y muy importante en el negocio y entendió que yo tenía que cumplir ese compromiso».
RECUADRO DOS.- A lo largo de su historia, el fútbol también ha proporcionado anécdotas llenas de ternura y emotividad. Los aficionados lucenses se acordarán de Ricardo Gómez Corredoira. Fue durante muchos años el utillero del equipo local y cuidador del césped del Ángel Carro. Allí estaba su mundo, porque Ricardo había sido un niño de la inclusa y no conoció a nadie de su familia. Estaba, en el sentido más literal de la frase «solo en la vida». El CD Lugo, el campo, los jugadores, los directivos y los aficionados sustituían a unos padres, hermanos y abuelos que nunca conoció. Estaba obsesionado con lo que ocurriría cuando se muriese y un día le dijo a José Illán que estaba muy triste «porque nadie se iba a poner de luto» cuando faltase. Aquello a Illán le caló hondo y su compromiso no se hizo esperar: «Le dije que no se preocupase por eso, que tendría un entierro en condiciones y que ese día habría en el cementerio gente vestida de negro. Y no solo cumplí yo, sino otros amigos suyos, la gente del fútbol. A mi muestra de duelo se sumaron, por ejemplo, entre otros, Carlos Mouriz, exjugador y ahora director deportivo del CD Lugo, y Abelairas, exárbitro, entre muchos otros. Además, personalmente me ocupo todos los años en el aniversario de su muerte de llevarle al cementerio de As Saamasas, donde está enterrado, un ramo de flores que es igual de grande y de bonito que los que le llevo a mis padres o a mis suegros»
——————————————
LA SENSATEZ DE “CHAIREGO”
——————————————
AYER polémica sobre la instalación en Palas de Rey de la factoría de Aldri.
“Chairego”, metido el cruce de textos, dejaba luego este sensato comentario sobre el tema:
-x-x-x-
En primer lugar quiero agradecer al Sr. Rivera el haber publicado mi comentario y darme sitio en este foro.
No pretendía herir los sentimientos de nadie, sino resaltar la necesidad de confiar en los expertos. Uno de los males de nuestra sociedad es que los temas más complejos se despachan con un tweet o en una tertulia con el Coto Matamoros de turno.
Dicho esto, por supuesto que los expertos se equivocan, y por supuesto que la tecnología siempre es mejorable, lo contrario sería una catástrofe. La ciencia, la técnica y la economía han evolucionado mucho, y tal y como hoy no se tolera y nos avergüenza la esclavitud que permitió la explosión del algodón en los EEUU o la semiesclavitud de las primeras fábricas, tampoco se permiten las agresiones al medio ambiente de hace unas décadas. Y un funcionario no se hará arriesgará a una denuncia por eso, se lo aseguro.
Los ejemplos que pone el Chofer son reales, pero por una lado han creado las condiciones para que hoy Coruña triplique en población a Lugo y haya sido capaz de incubar un fenómeno económico como Inditex; y por otro Alcoa ha permitido un bienestar económico a la zona que no ha tenido por ejemplo Fonsagrada, y los resultados están a la vista.
En relación a mi comentario también hace referencia Antón a unos investigadores… que no tienen la valentía de poner su nombre en un manifiesto de una organización cuyo sesgo y vínculos ideológicos son bien conocidos. Normalmente Antón hace gala de un rigor que admiro y en este caso coincidirá conmigo en que un estudio riguroso se habría publicado en una revista que permita indexación y revisión por pares. Me he tomado la molestia de leer esa nota de prensa, y no dice nada, sólo humo. No es novedad que en esa COMARCA hay una serie de brezales endémicos para cuya protección ha sido necesario un sobrecoste considerable en la construcción de la A54. Pero en ningún momento dice que existan en los terrenos que van a ver afectados por esta fábrica, usan una frase tramposa “na inmediata proximidade”, como si desconociesen la existencia del sistema métrico.
Y ya enlazo eso con una evidencia en la que seguro que Antón coincide conmigo. En los bancales de la Ribeira Sacra no hay plantaciones de eucalipto, ya que las viñas son mucho más rentables, tampoco las vemos en las zonas donde los prados y maizales permiten un mayor beneficio económico a través del ganado. Y ahí está la clave, en la rentabilidad. La Sierra del Careón es una zona con una belleza extraña pero cierta, pero la única rentabilidad que se intuye en esa zona surge de algunos molinos eólicos que también generaron protestas airadas. Si cualquier de nosotros fuese el propietario de esos terrenos de manera legítima buscaría el modo de conseguir una rentabilidad que a día de hoy no se intuye. La alternativa es conocida: las personas emigran o mueren sin relevo generacional, se abandonan los terrenos y luego hablamos de la España vaciada. En resumen, la proliferación del eucalipto no creo que nadie la defienda en público, e incluso una Xunta del PP ha prohibido su expansión. Pero en la mayor parte de Galicia es la única vía para obtener un mínimo rendimiento del terreno. Una de las aportaciones que esos investigadores de la USC podría hacer a la sociedad es encontrar especies o cultivos alternativos para generar riqueza en las zonas rurales, pero por desgracia no hemos sido capaces de encontrar esa clave todavía.
Por último, agradecer de manera sincera al Chófer su contribución económica a la sociedad, que entre otras cosas ha permitido financiar mi educación, por lo cual nunca podré agradecer lo suficiente a él y al resto de contribuyentes. Con ello, además de ayudar al progreso del país también ha generado el derecho a recibir una pensión en justo reconocimiento a su esfuerzo, derecho que soy el primero en reconocer y defender. Pero su pensión, y la de mis padres, no se está pagando con un ahorro o fondo de pensiones realizado en base a sus contribuciones en el pasado sino que la están pagando quienes con las aportaciones a la Seguridad Social y a la hacienda pública financian cada mes el coste de las pensiones. De ahí la importancia de que existan empresas que paguen nóminas lo más cuantiosas posibles y que permitan recaudar una cantidad suficiente impuestos para poder financiar y mejorar las pensiones actuales y futuras.

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 10 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 10 de marzo de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las fuerzas del primer ejército norteamericano se despliegan con rapidez frente a la escasa resistencia del enemigo.
Las ciudades de Kanten y Bonn están ya en poder de los aliados-
Hitler ha visitado el frente del Oeste y se muestra satisfecho al ver los preparativos de defensa.
Las operaciones en el frente italiano se limitan a escaramuzas.
PENICILINA.- Por primera vez ha sido aplicada con magníficos resultados la penicilina en Lugo. El médico Latas Folgueira juzgó que Marcial Granja podría salvarse si se la aplicase. Se la aplicó y a las pocas horas ya mejoraba.
EMBLEMAS.- Se declara obligatoria la adquisición de los emblemas de Auxilio Social
No podrán los dueños de los establecimientos permitir en ellos la estancia de personas que carezcan de los citados emblemas. Si contravinieran esta orden podrán ser sancionados con multas de 100 a 500 pesetas.
OFERTA.- Se ofrece para trabajar en esta provincia mecánico electricista con veinticinco años de práctica.
SANTORAL.- Santos: Crecente y Juan Ogilvie.
RECITAL:- Hoy tendrá lugar en Radio Lugo un recital de composiciones poéticas del joven Juan María GallegoTato. Será presentado por la Asociación Artística del Grupo de empresas INP.
ADQUISISCION.- Se acuerda por parte del Ayuntamiento la adquisición de 51 bancos de piedra granítica para instalar en parques y jardines municipales.
NACIMIENTOS.- Rafael Antonio Míguez en Lugo y Elisa Teijeiro Seoane en Pías.
BALONCESTO.- En el equipo de baloncesto del INP se alineará para jugar un encuentro Santiso que tantas simpatías tiene entre los aficionados locales.
• 10 de marzo de 1955:
VISITA.- El Jefe del Estado Español, Generalísimo Franco será invitado a visitar Estados Unidos. Por su parte el vicepresidente Nixon vendrá a España dentro de pocos meses.
GUERRA.- Leemos en El Progreso una noticia que dice: “Es posible que solo falten unas semanas para que estalle en Asia la guerra total. Un ataque a Quemoy será contestado con bombas atómicas.
HOROSCOPO.- Los hindúes consultan los horóscopos . Dicen que no deberán casarse antes de diecisiete meses.
CARTA ABIERTA.- Dice Gallego Tato que un amigo de la luz depositó en nuestro buzón una carta en la que daba cuenta de que el alumbrado público la noche anterior o no brilló o brilló poco.
OBRA.- Aun cuando no ha sido censurada todavía la obra de Montero “Los hijos de Alvar González” el autor considera que esta obra es para personas formadas.
SANTORAL.- Santos: Cuadrato, Crión, Anesio.
NACIMIENTOS.- María Esther Carmen Ramos Martínez, María del Carmen Pardo Penela, Dolores Expósito Soilán, Manuel José Coria Abel, José Manuel Fernández Cedrón, Gabino Fernández Conde, David José López Marzán, Alfonso María López Marzán, Ángel Otero Fernández. Si nos leen hoy, enhorabuena.
INTOLERANCIA.- En una carta abierta a El Progreso, un lector del periódico dice que “es intolerante que dentro de las bolas de nieve que algunos mozalbetes arrojan desde la Muralla, haya piedras”.
CINE.- Se están realizando en algunos cines de Gran Bretaña una especie de experimento comercial: repartir entre los espectadores tazas de té caliente con el fin de proporcionar más confort a los clientes.
SANTORAL.- Santos: Gorgonio, Zósimo, Piperión, Trófimo, Talo y Sofronio.
ANUNCIO.- “Estoy hecho polvo”. Esta es la expresión genuina del agotamiento. Cualquier trabajo puede ser ayudado por “Fosgluten”, hecho a base de ácido glutámico, vitamina B y fósforo.
CHISPA.- En el caserío de Los Carrillos en Abanilla cayó una chispa en la casa de Ovidia Vives que se encontraba en la cocina con sus cuatro hijos y uno más de una vecina. El rayo penetró por la chimenea y desde allí pasó a una alcoba continua en donde cortó las patas de una mesilla de noche y abrió un boquete en la pared por el que salió. Los habitantes de la casa resultaron ilesos excepto un niño que sufrió heridas leves en las manos.
• 10 de marzo de 1965:
TARTA.- La tarta más grande del mundo fue centro de atención en una fiesta celebrada para conmemorar el 400 aniversario de la Fundación de Río de Janeiro. La enorme tarta fue repartida a los asistentes en un festival que se celebró en Maracaná.
FALLECIMIENTO.- A los 106 años de edad fallece una anciana en Cervantes llamada Leonor Fernández Valcárcel que había tenido tres hijos y en la actualidad estaba viuda. Su régimen de vida se centraba en las labores de la casa. Se alimentaba a base de tocino, un kilo de pan y un litro de vino, patatas y verduras y no probaba la leche. Estaba en posesión de todas sus facultades mentales.
ASESINATOS.- Diez asesinatos por semana es un aspecto poco conocido por los turistas que visitan Nueva York… El sábado es el día más sangriento- El único aspecto alentador es que la policía ha podido resolver el 90% de los crímenes.
CAFÉ:- Cincuenta pesetas, al cambio, cuesta un café en Roma. Esta ciudad tiene 180 fuentes monumentales, 120.000 gatos; 600 pensiones y hoteles cuentan con 30.000 camas.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Según dicen los periódicos se nota una verdadera irrupción de caravanas de gitanos en Galicia. Ya pueden vigilar sus haciendas los labradores, aunque por Lugo ya han sido visitados.
ASI ES LA VIDA. FORTUNA.-Borja Willhensen posee un fortuna de 200.000 coronas gracias a que el cobrado de una casa de receptores de radio se ha olvidado de cobrarle un plazo que debía por la adquisición de una Radio. Borja tenía guardadas 100 coronas para hacer efectivo el plazo, pero como el cobrador no pasó por su casa, gastó las cien coronas en un billete de lotería que resultó premiado. Borja abandonará el trabajo que tenía en una oficina.

—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, que destituyó al Director del Departamento de Inspección después de que el mismo departamento trasladara el informe sobre la trama ‘Koldo’ al Juzgado de Instrucción Nº 2 de la Audiencia Nacional.
• REMATA la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra: No solo conocían la trama y la taparon, sino que persiguieron a aquellos que levantaban la voz ante la corrupción. El Gobierno de Sánchez y la corrupción empiezan a ser sinónimos. Son necesarias explicaciones.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ME da miedo descubrir que todo lo que pienso es falso” (Íñigo Navarro, artista plástico)
——————
REFLEXIÓN
——————
LOS beneficiados por la amnistía no se recatan de decir continuamente que lo volverán a hacer y que esto no es nada más que el principio. Paralelamente el presidente del Gobierno, sale ufano a decir que esto arreglará los problemas de Cataluña y que las relaciones con el resto de España van a normalizarse. Cinismo y jeta imposibles de superar. Esta “cosa” es la que nos gobierna.

—————-
VISTO
————–
La cruda realidad de vivir en la CARCEL DE MUJERES de Colombia

https://www.youtube.com/watch?v=KOMbYY3XCKo

————–
OIDO
————–
POR los medios audiovisuales se pasean estos días no pocos que se dicen transexuales, algunos militares, y que oyéndolos da la sensación de que nos están tomando el pelo. Cuando dan con periodistas que no están dispuestos a comulgar con ruedas de molino (por ejemplo Javier Sardá, el miércoles, le dijo a uno que a él todo le parecía un chanchullo) muestran escasos recursos para explicar su situación, criticada también públicamente en los medios por transexuales mucho más evidentes a los que están haciendo un flaco favor. Pero de momento, tienen sus minutos de gloria y puede que sustanciosos ingresos.
—————
LEIDO
—————
EN “PAPEL” un reportaje titulado “La amenaza de Sora, la Inteligencia Artificial que genera vídeo hiperrealistas en cuestión de minutos”. Y en el texto se previsa: “Va a cambiar la forma en que nuestros ojos se acostumbran a ver la realidad y hará la fake news aún más salvajes. El impacto es tremendo, es un cambio en todo aquello que creíamos que no podría hacer la inteligencia artificial”
———————
EN TWITTER
——————–
• KIM JONG-UN: Si Irene Montero sale ahora a cuestionar el género de alguna de las mujeres con barba que ha salido esta semana en Espejo Público podría ser condenada por transfobia por su propia Ley, a lo Robespierre.
• EUROPA PRESS: Sánchez, sobre por qué se hicieron cambios en la ley de amnistía: “Tenemos un dictamen de la Comisión de Venecia que apuntó algunas mejoras que se necesitaban y es lo que hemos hecho. La ley va a salir constitucional y acorde al derecho europeo”
• CHUS DEL BARCO: El borrador lo que dice es que es necesaria una reforma constitucional que recoja la amnistía porque nuestra CE78 solo permite los indultos particulares. Difícilmente puede ser constitucional esta ley sin esa reforma previa. Las mentiras repetidas mil veces siguen siendo mentira.
• HUGO MANCHÓN: 1. La Comisión de Venecia no es una institución de la UE, ni su informe vinculante, ni avala nada. 2. Era un borrador sobre la anterior versión de la amnistía, que no la última, y no valora la constitucionalidad. 3. Los cambios han sido porque el prófugo, del que depende tu gobernabilidad, ha querido. 4. Mentiroso. Traidor.
• TOPO: Lo ha solicitado el prófugo y ha sido una imposición más al gobierno de España la Comisión de Venecia no avala nada, punto.
• ZARATUSTRA: Es que es mentiroso sobre la mentira de la mentira. Es absolutamente increíble.
• UN GIRONI: Reconciliación, concordia, convivencia. ¡¡MENTIROSO!!
• VICENTE: No hay ningún dictamen sobre la Ley que se acaba de presentar. Siguen mintiendo. Siempre
• DIOS: “Venceréis, pero no convenceréis” (Miguel de Unamuno siempre tan actual)
• GUIXACUITORA: Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor. Ignorante, sabio, chorro, generoso, estafador. Todo es igual, nada es mejor. ¡Lo mismo un burro que un gran profesor! No hay aplazaos ni escalafón. Los inmorales nos han iguala’o (Del tango “Cambalache”)
• CAPITAN BITCOIN: La chica atropellada por un argelino en Algemesí fue robada tras ello y su padre aún busca recuperar sus pertenencias. No sabías nada ni hay medios haciéndose eco del caso porque hay políticas claras de ocultar crímenes por razón de origen del agresor.

• TVE: ¿Fue la erupción del Hunga Tonga hace año y medio, una de las causas de los récords de calor de este año? Científicos de todo el mundo que han estudiado la magnitud de la erupción creen que sí. (De los últimos meses de 2023)
• JOSÉ LUIS TIVI: Entonces, ¿el calor de este verano no es debido a nuestro Opel Corsa?
• JOSEMA Q: Habría que prohibir los volcanes.
• JOC: Yo creo que la erupción fue provocada por los Corsa y el capitalismo.
• DIOS PASTAFARI: Pues yo, hace año y medio, hice una barbacoa de chuletones de 1 kilo de buey en casa y no reciclé la media docena de botellas de vino que nos trincamos… Seguro que eso también ha contribuido…
• GUAJE SALVAJE: “¡Al bote, fascista el que no bote!”. “¡Ayuso y Abascal, os vamos a botar!”. “¡Patriarcado y capital, alianza criminal!”. ¿El 8-M va de defender la igualdad entre mujeres y hombres, o de atacar a la oposición, apoyar a Palestina y promover el comunismo?
• MÁXIMO: Miren legión de feministas se suponía que se debía celebrar el día de la mujer 8 de marzo, y lo que están haciendo es una muy burda manifestación meramente política y llena de odios y rencores , ustedes las feministas NO representan al colectivo de las mujeres españolas
• JUAN MANZANO ESTÉVEZ: Lo cual confirma que estos actos esconden la verdadera intención, que no es otra que ideologizar, y sobre todo, denostar al que piense distinto a ti, que es el ADN de la izquierda, y más aún, ésta que nos gobierna.
• OTRO YISUS SUELTO: Convierten las luchas por derechos que tanto dolor y vidas costaron el siglo pasado en memes. Qué pena.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
PARA evocar la alimentación de los que éramos niños y jóvenes en el pasado lejano, allá por los 40-50, ya nos hemos referido a los desayunos y a “las once” (el bocadillo imprescindible en el recreo del colegio o del instituto). Hoy toca hablar del almuerzo. Y que quede claro que lo hago desde mi experiencia personal, que en otros casos puede ser bien diferente, aunque creo que no. En primer lugar, precisar que en aquellos tiempos no existían alimentos que no fuesen naturales, salvo los enlatados y los embutidos. Pero nada de congelados, de platos preparados o de la llamada comida basura. Y otro aspecto importante: tampoco había neveras salvo en casos muy excepcionales. En mi barrio, incluso en las casas de gente muy adinerada que yo conocía, no había ningún refrigerador, lo que obligaba a comprar, a cocinar y a comer productos del día. Los más consumidos: patatas, huevos, carne de ternera y carne de cerdo, también verduras, legumbres y ensaladas.
Mañana concretaré más.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS: La pregunta es: ¿Por qué una empresa portuguesa quiere instalarse en España donde los sueldos son mayores? No será porque los portugueses están de Altri hasta el moño. Convirtieron el Tajo en una cloaca. En Uruguay también acabaron hasta el gorro de las pasteras. En Pontevedra lo mismo. Yo creí que este tipo de industrias ya solo las querían los países tercermundistas. Con lo bonita que es la flora y las carballeiras lucenses sin rastro de eucaliptos. En fin…
RESPUESTA.- Según esa teoría, querido Octopus, cualquier país que invierta en otro con sueldos más altos, está bajo sospecha.
• CHIKY: Paco, ahora vivo en Oleiros. Llevo un año largo aquí. La razón es otra lucense que vive en el municipio de los parques con nombre de “héroe cubano” , la verdad es que este lugar es una maravilla a pesar del Che.
El amor mueve montañas y a mí me cambio la residencia.
RESPUESTA.- Me alegro que te acerques a la tierra y más por ese motivo. Ahora haber si se te pega la fortuna de esos ricos que tanto proliferan por allí y no tanto las ideas del alcalde, el camarada “Gelo”
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.
5) “El desafío: calentando motores”.- 1,3 millones.
• EL ESPAÑOL: Sánchez dice que “cortó de raíz” la corrupción del caso Koldo que aún salpica a Armengol y Torres
• OKDIARIO: Ley de amnistía. PP y Vox se manifiestan en Cibeles contra la amnistía: «No habrá paz para este Gobierno de malvados.
• THE OBJECTIVE: El famoso perfil de Twitter ‘Mr. Handsome’ trabaja para el PSOE y cobra del Congreso. Según ha podido saber THE OBJECTIVE, su verdadero nombre es Montserrat Gusano y desde 2021 trabaja en Ferraz
• VOZPOPULI: Pedro Sánchez en guerra contra los jueces: unas imágenes guardadas pueden darle la puntilla. Pedro Sánchez acosado por unos jueces que le complican sus planes de supervivencia destapando la corrupción de la trama Koldo, persiguiendo a Puigdemont por terrorismo o guardando las cintas del Delcygate
• EL CONFIDENCIAL: La Judicatura en guardia. Los jueces se preparan ante las querellas y el asedio político por su aplicación de la amnistía. Sospechan que se activarán las comisiones previstas en el pacto entre el PSOE y Junts para investigar el supuesto ‘lawfare’ porque la nueva versión de la proposición de ley amplía el margen para la interpretación judicial.
• MONCLOA: Antifraude de Baleares advirtió a Armengol del vínculo de la empresa de las mascarillas con los ‘papeles de Panamá’. La presidenta del Congreso y expresidenta de Baleares, Francina Armengol, conocía la advertencia de la Oficina de Prevención y Lucha contra la corrupción de las Islas.
• ES DIARIO: Tezanos oculta un demoledor CIS para Sánchez antes incluso del ‘caso Koldo’. El centro dirigido por Tezanos utiliza una encuesta sobre internet para camuflar un barómetro de intención de voto que refleja un gran retroceso del PSOE. Expertos han analizado estos datos
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: «Si los jueces aplican la regla de 3, Sánchez y secuaces deben ir a prisión perpetua». Y todo, para seguir chupando del frasco
• LIBRE MERCADO: Así sobreactuaba el PSOE con la pobreza cuando gobernaba el PP y ahora calla con peores datos. Desde que el PSOE llegó nuevamente al poder, la situación económica para las personas más vulnerables ha empeorado y cada vez afecta a más personas.
• LIBERTAD DIGITAL: Ester Muñoz retrata la “indigencia intelectual” del Ejecutivo: “Un gobierno extorsionado, corrupto y mentiroso”. La vicesecretaria del Partido Popular carga contra el PSOE por el caso Koldo y destaca la necesidad de manifestaciones como la de este sábado.

• EL CIERRE DIGITAL: El negocio de huellas oculares bajo sospecha: “Si vendes tu privacidad no hay paso atrás”. Protección de Datos ha prohibido la actividad de la compañía Worldcoin que “compró el iris” de 400.000 españoles, “como si comercializara con sus DNI”
• EL DEBATE: Junts planea ya el regreso triunfal de Puigdemont, aclamado desde la Junquera por una cadena humana. El prófugo volverá cuando tenga todas las garantías de que no será detenido y se baraja la posibilidad de que coincidiera con la Diada, el próximo 11 de septiembre
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita, como en el resto de la jornada, bajo la lluvia, con viento y frío (5 grados). Una de las jornadas más desapacibles del invierno, y lo mismo la noche.
—————-
FRASES
—————-
“Ahora no es el momento de pensar en lo que no tienes. Piensa en lo que puedes hacer con lo que hay” (Ernest Hemingway)

“Dos linajes hay solo en el mundo, como decía una “agüela” mía, que son el tener y el no tener” (Miguel de Cervantes)

——————
MÚSICA
——————
SI uno quiere hacer una selección breve de algunas de los mejores temas musicales de Brasil no es fácil mejorar esto de Julio Iglesias:

http://www.youtube.com/watch?v=LHOsQBeZ1eM

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

MUY parecido al que tuvimos el sábado: muchas nubes, nada de claros, lluvia y frío. Las temperaturas extremas previstas son:

- Máxima de 12 grados.

- Mínima de 5 grados.

MUERTE DE “EL PILOTO”

Sábado, 9 de Marzo, 2024

OCURRIÓ tal día como mañana, el 10 de marzo, pero de 1965. La Guardia Civil abatía al peligroso maquis José Castro Veiga, “El Piloto”, natural de O Corgo, que había sembrado el terror por la provincia de Lugo y era responsable de, al menos, una veintena de asesinatos. Antonio Esteban recopiló la crónica del suceso publicada el 11 de marzo de 1965 por EL PROGRESO:
-x-x-x-
El “Piloto”. Tristemente muy famoso, muerto por la Guardia Civil en Belesar. Anteayer había atacado a una familia en Vilelos, cerca de Saviñao. Mató a dos hermanos en Reiriz, a otros dos en Osende y a los curas de Guntín y Martín, prendiendo fuego a este último párroco. Capitaneando una partida de malhechores actuó en una gran zona de Lugo.
-x-x-x-
Sobre las once treinta horas del día de ayer al hacer frente a fuerzas del puesto de Chantada, al mando del teniente Jefe de Línea de la Guardia Civil, don Alberto Díaz que le habían conminado a que se entregara, ha resultado muerto en las inmediaciones del Salto de Belesar el tristemente célebre forajido José Castro Veiga, alias El “Piloto”, autor de numerosos asesinatos y atracos a mano armada, reclamado por varios Juzgados. Se le ha ocupado una pistola ametralladora y otra calibre 9 mm largo y abundante munición para ambas armas.
A las once de la mañana del día 10 confió un vecino de Saviñao al ex subteniente don Ángel Fernández la noticia de que el tristemente famoso forajido ”Piloto” que durante tantos años castigó toda esta comarca estaba otra vez por aquí. Este se apresuró a llamar por teléfono a la Guardia Civil de Chantada. En tanto el paisano vio como El “Piloto” atravesaba la presa y en su apariencia era un empleado o trabajador cualquiera pues iba tocado con una bilbaína, una chaqueta de mahón azul en buen estado y unos zapatones fuertes. Se tapaba de la lluvia con un paraguas y sin apresuramiento recorrió las pistas y se dirigió hacia el Polvorín, orillando el río, presa arriba y metiéndose, al final de la pista del embarcadero por el cauce hasta un regato llamado del Facheiro que es el límite entre las parroquias san Félix de Asma y Pesqueiras. El ex subteniente vigiló todos sus pasos y una vez adelantándose y otras retrasándose conoció su exacto paradero; así que cuando, inmediatamente, se presentó el teniente, Jefe de Línea del Puesto, don Alberto Díaz López con los guardias, pudo indicarles el paradero.
Una pareja siguió su derrotero y otra atravesó por la parte alta por donde dominaba toda la presa. La primera llegó a un punto en el que vio al sujeto, cuyas señas exactas acababa de recibir y dándole el grito de “alto, “Piloto” vio que la reacción inmediata fue la de empuñar su pistola ametrallador para vender cara su vida. No hubo lugar: tres balas certeras rubricaron la muerte del tristemente “Piloto”.
Cuando le dieron el alto parece ser que estaba comiendo sentado en una piedra y con una parabellum del nueve largo con doble cargador, una pistola ametralladora y ciento sesenta y un proyectiles. En su cartera tenía tres carnés a su verdadero nombre José Castro Veiga. Uno de ellos del partido Comunista y otro del Ejército Rojo en el que ostentaba el título de “general”. Llevaba también quince mil seiscientas veinticinco pesetas, dos sortijas de oro (un sello y una alianza). En su muñeca un reloj de oro “Omega”. Su semblante demasiado blanco muestra a las claras que rehuía el sol y que llevaba una vida oculta. Su altura de un metro setenta y su peso pasaba de los ochenta kilos, bien afeitado y tocado con un bigotillo muy corto. No era posible por su aspecto e indumentaria de productor pensar al verlo que se trataba del tan perseguido “Piloto”. La justicia se presentó en el lugar del suceso para hacerse cargo del cadáver al que le fueron apreciados los tres impactos que hemos señalado: dos en la cabeza y uno en el vientre. Muy pronto cundió la noticia como un reguero de pólvora y de las aldeas inmediatas se descolgaron los vecinos para informarse directamente del suceso.
La vida de este criminal está tan tejida de aventuras, peligrosas, audaces y desconcertantes que la suerte le fue dejando solo pues de su lado fueron desapareciendo año tras año sus subordinados en la lucha con la Guardia Civil y la partida fue deshaciéndose hasta disolverse. Ahora merodeaba de cuando en cuando este último atracador que pasaba principalmente a Saviñao a realizar su fechorías.
Pese a su aspecto de hombre bonachón sobre su cabeza gravitaban más de una veintena de asesinatos. El nombre de “Piloto” le vino porque en nuestra guerra de Liberación fue cabo de Aviación en el Ejercito Rojo. Era natural del Ayuntamiento de El Corgo de familia muy honorable. Terminada la guerra estuvo a punto de ser apresado en un pueblecito del Corgo. Entonces se echó al monte y sus correrías las amplió a los ayuntamientos de Paradela y Monforte en donde por esta amplia zona fue un verdadero azote. Dando numerosos atracos y cometiendo secuestros, robos, violaciones y todo lo que el Código castiga como delito ha sido perpetrado por él. Durante los últimos años fue la pesadilla de estos pueblos que no vivían tranquilos, pese a que la Guardia Civil perseguía día y noche a estos bandidos que formaban nutrida partidas. Poco a poco fueron cayendo sus compañeros, pero la suerte estaba a su lado y había podido escapar en los momentos de grave peligro. La lista de sus crímenes es larguísima. En Reiriz mató a dos hermanos después de haberlos robado. En la misma comarca de Saviñao asesinó al dueño de una casa que se negaba a entregarle la cantidad pedida y luego a un joven que allí entraba, prendiendo fuego inmediatamente a la casa. En Ribela que también es de Escairón cometió otro asesinato. En Osende mató a otros dos hermanos que vivían en pueblecitos distintos y que por casualidad se encontraban juntos en aquel momento. Al párroco de Guntín también lo sacó de la rectoral y lo mató en el camino. Pero lo espeluznante, repugnante e inhumano es el caso del sacerdote de Martín al que rompió los brazos a palos y luego en un camino lo ató a un árbol rodeándolo de ramas secas a las que prendió fuego. Los atracos son tan numerosos y tan repetidos que algunas parroquias las visitaba tres o cuatro veces en muy poco tiempo. Cien mil pesetas exigió por entregar a su marido la señora que había secuestrado en el monte. Estos sucesos eran muy corrientes. Precisamente ayer a las diez de la mañana acababa de atracar a una familia en Lamagrande, de Vilelos llevándose quince mil pesetas que fueron recuperadas además de las 625 que él poseía en la cartera y seguidamente pasó a La Bugalla, pero allí como no estaba el objeto sujeto del atraco se retiró diciendo que volvería. Las cantidades atracadas en todos estos años no pueden contarse aunque habría que añadir a la unidad muchísimos ceros. Las cantidades robadas se calculan en un millón, si bien puede ser cierto y casi seguro que las cantidades robadas, de las cuales no han tenido conocimiento las autoridades sobrepase estas cifras. Se acompañaba muchas veces de su amiga Ramona Mirelle que desde hace varios años había desaparecido como él. Últimamente, después de que le faltaron sus subordinados principales, atracaba en solitario y por la misma zona., pero con intervalos más grandes. Los carnés que traía todos ellos a su nombre José Castro Varela son muy recientes y aparecen firmados y con la misma fotografía. Para terminar esta información queremos felicitar al benemérito cuerpo de la Guardia Civil por este servicio que acaba de prestar y que lleva la tranquilidad a toda aquella montañosa zona en donde últimamente se había dejado ver el “Piloto”
—————————————
UNA DE SUS VÍCTIMAS
—————————————
MI amigo, ya fallecido, José Manuel Pol, “el filósofo de O Corgo”, fue una de sus víctimas, aunque a este solo le dio un enorme susto. La historia me la contó varias veces. Era la postguerra, José Manuel era un niño y estaba solo en casa de O Corgo cuidando de sus hermanos más pequeños, mientras sus padres habían ido a Lugo. Entró “El Piloto” en su casa y le puso la pistola en la cabeza. “Me dio tanto miedo, que me hice pis”, me contaba José Manuel. No recuerdo ahora muy bien la circunstancia, pero parece que buscaba un arma o munición que el padre de José Manuel tenía en casa. Cuando consiguió su propósito se fue sin hacerle daño ni a él ni a los niños pequeños y además le dejó 200 pesetas de propina. El suceso tuvo repercusión y complicó durante una temporada la vida de la familia de José Manuel, aunque su relación con el General Tella, del que los padres de José Manuel eran caseros, les evitó trastornos mayores.
———————————————
MCLEMORE, ¿UNA EXCEPCIÓN?
———————————————
EN las últimas horas se ha revolucionado un poco el mundo del deporte, del baloncesto concretamente, por la historia del jugador del Breogan McLemore, que tuvo un encontronazo con la policía, luego de salir de un bar de copas un poco perjudicado.
En los últimos años, ya retirado de la actividad periodística más activa, me ha extrañado mucho la tranquilidad que había en los clubes deportivos de Lugo por el aparente buen comportamiento de los jugadores de sus equipos y la ausencia de estos en los conflictos de la noche, que contrastaba con otras épocas en las que eran muy frecuentes.
————————
RECORDANDO
————————
DE forma rápida y sucinta y sin dar nombres, voy a contar algunos episodios protagonizados por jugadores del Breogán, sobre todo por los años 80, auténticos escándalos que trascendían a toda la ciudad y de los que los medios informativos nos ocupábamos ampliamente.
• Un jugador estuvo desaparecido varios días. Lo perseguía una banda con la que tenía una deuda de juego.
• Ese mismo jugador, una madrugada, llamó al presidente del club para que a su vez este avisase a la policía, porque miembros de la banda estaban intentando entrar en su casa.
• Un jugador, con su esposa casi tan grande como él, y los dos pasados de copas, llegó a casa y como la puerta no abría, la echaron abajo y al entrar en el dormitorio se encontraron a una pareja mayor, aterrorizada. Se habían equivocado de piso.
• En el casino de La Coruña era habitual la presencia de jugadores del Breogán que iban a jugar.
• A mitad de una temporada se reencontraron en Lugo dos americanos que ya se conocían de antes. Uno de ellos había tenido un idilio con la esposa del otro. Lo reanudaron en Lugo y sin mucho disimulo. Se enteró todo el mundo.
-x-x-x-
Hay más, pero valgan estos como muestra. Lo de McLemore es poco comparado con sucedidos del pasado.

————————————
LAS FOTOS DE CANDELA
————————————
FACILMENTE identificable esta zona de Lugo en la que se ven soldados haciendo la instrucción. Es sin duda el actual jardín de San Fernando en la Plaza de El Ferrol. Lógico, porque seguro que los militares estaban acuartelados en el muy cercano Cuartel de San Fernando.
¿Y de qué época es la foto? No es difícil dar una fecha aproximada: finales del siglo XIX o principios del XIX
Algunos detalles: Las casas que aparecen tras los soldados ocupan el solar en el que últimamente estuvo el ambulatorio.
Una vez más se confirma que taparse la cabeza con gorras, boinas o sombreros estaba de moda en la época. En la foto prácticamente todos aparecen con tocados en la cabeza.

https://i.pinimg.com/originals/fe/c0/85/fec085e4be808bbea48d86f3759ba4c1.jpg

———————————————-
LOS DESAYUNOS DE SCEPTICUS
———————————————-
Solíamos, ¿solemos?, contemplar el mapa de España con el mar Cantábrico en posición horizontal. No se corresponde, o eso creo, con la realidad ya que la Península Ibérica se sitúa con una, digamos inclinación noroeste-sudeste en un mapa de Europa. Los mapa-mundi, salvo para los terraplanistas han de reproducirse con aproximación en dos dimensiones a una representación esférica.
¿Y a qué viene este rollo macabeo? Pues que siendo mínimamente fiel al anterior principio si se traza la vertical entre Lugo y… mi tierra, sí, la provincia huelvana, coinciden pero que muy mucho. ¿Y? Pues que somos atlánticos y tenemos ciertos rasgos comunes. ¿Por ejemplo? Pues que don Paco Rivera y este humilde arribafirmante, en años correspondientes desayunábamos lo mismo. Si a don Marcel, el de las magdalenas, probar una mojadita en té le retrotrae a felices años de infancia, a mí es un sonido el que me transporta a esa patria infantil. De vez en cuando suelo tostar pan. Dar con el punto exacto no siempre es matemático. Por ello, raspar con cuidado la jodida acrilamida que se produce en un exceso de tueste crea un ruidito que me lleva a mi vieja casa del dieciocho, en que la ventana del dormitorio que comparto con mi hermano mayor no da al exterior sino a la cocina, que seguro fue un añadido a la primitiva estructura del edificio.
Mi madre encendía la hornilla con un buen puñado de cisco para después añadir el carbón que duraría más o menos toda la mañana. Sobre este fuego colocaba una parrilla que podía traicionar la buena intención de las tostadas y ella eliminaba lo churruscadito en exceso raspándolo con un cuchillo. ¡Ese era muchas veces mi despertador! ‘Sceptiquito, arriba, me venía a decir. Café, que casi solo tenía el nombre, pues solía ser cebada tostada con una pequeña porción de café para mejorar su aroma. Leche, no pocas veces repartida un rato antes por el lechero que con su borriquilla, sus cántaras y su medidor había dejado, ya bautizada a poco de ordeñar sus cabras casi de madrugada, y no siempre esa tostada se acompañaba de mantequilla, que era margarina, y entonces, como cantaba la Pantoja, el desayuno era ‘pan tostaíto, migaíto con café’. Eso sí en un enorme tazón que cubría las necesidades nutritivas hasta el mediodía. ¿Qué es hoy esa moda de los cereales, copiada de Yanquilandia, sino cereales, probablemente más manipulados que el pan nuestro de cada día?
Hoy, y desde hace mucho, un servidor predica, y cumple sus prédicas, con un enaltecimiento del desayuno. Es más que probable que quede algo proteico de la noche anterior, hoy por ejemplo tocaban unas pocas gambas al ajillo que cociné anoche tal vez en demasía y que no me atreví a liquidar del todo para no tener un sueño complicado. No las recaliento, no las puse en la nevera sino que las dejé a temperatura ambiente sobre la encimera. Acompañadas, claro, por alguna tostadita del mejor pan que consigo encontrar, que no es tan fácil, chorreadas de aceite. El café, de puchero, ya lo tomo recién levantado con el piloto automático puesto. Y redondeo con un par de frutas. He llegado a tomar hasta cinco piezas alguna vez hasta que una analítica me dio una glucosa rozando el larguero, pues sabido es que la fructosa se desdobla.
———————–
LO DE PALAS
———————–
LA factoría de Altri empieza ya a reunir opiniones, para bien y para mal. Abrieron el fuego dos habituales de la bitácora contrarios a esa instalación. Pero ha habido otras. Lean:

-x-x-x-
• CHOFER.- “De esta madera necesitará 1,2 millones de metros cúbicos al año, es decir, cerca del 20% del eucalipto que se tala en Galicia y que en el año 2022 ascendió a 6,2 millones de metros cúbicos. Tal demanda augura un impulso a las plantaciones de esta especie.”
Paco, extraigo del artículo que hoy publica esta casa sobre la factoría a instalar en Palas. Entre los perjuicios que ocasionará, el impulso a las plantaciones de eucalipto estando sobrepasado el cupo previsto por la propia administración, supone arrasar más nuestro suelo.
Añadido a la emisión por el río hacia la Ria de Arousa y la atmósfera de contaminantes, el panorama futuro es de pérdida y no de ganancias para nuestro territorio y sus gentes. Gentes que no saben la que se les viene encima ilusionados por los puestos de trabajo que se crearán.
• EL OCTOPUS.- Yo estoy con el Chófer en lo de la industria cheirenta que quieren colocar en Palas. Para procesar la madera en celulosa, se consume mucha agua, en este caso tanta como consume Lugo, y energía. Se utilizan numerosos productos químicos, se liberan contaminantes como el nitrógeno y el azufre y contaminan el aire. Y en las aguas residuales de la industria de la celulosa se obtienen compuestos de carbono orgánico que son difíciles de degradar.
Además, Altri cuenta con numerosos antecedentes de multas por contaminar en Portugal donde tiene tres plantas. El Gobierno de Portugal llegó a mandar detener la mitad de la producción de una de las fábricas del grupo en 2018 durante un mes ya que el Tajo apareció repleto de espuma. La celulosa, que tiene un tamaño la mitad de lo que se quiere instalar en Galicia, negó su responsabilidad, pero le cayeron varias sanciones.
Estas industrias cuanto más lejos mejor
• CHAIREGO: Deduzco que los comentaristas de esta bitácora se ha leído de cabo a rabo el expediente de esa industria que se está intentando montar en Palas de Rea, y cuentan además con profundos conocimientos de ingeniería industrial, ingeniería química e ingeniería hidráulica para analizarlo. De ahí el rigor extremo que exudan algunos comentarios que se han emitido, si se me permite la ironía
Veo también que ponen sobre la mesas muchas opiniones y pocas cifras.
No pienso abrumar a nadie con datos. De todas las cifras que se podrían poner, voy a recoger sólo una:
829.608.290,06 €
Es el importe de la última nómina de la Seguridad Social en Galicia. Las nómina de la que cobran varios de los que han opinado contra esa industria… ¿De dónde piensan que sale ese dinero?
• LUCENSE2: Ya aparecieron los aguafiestas. Chairego dio en el clavo al ironizar sobre los conocimientos del chofer y del señor que cocina.
• CHOFER.- Por alusiones a las ironías, para ironía la mía. La nómina que cobro del sistema de pensiones nunca sumará lo que he aportado durante mi vida laboral cotizando al máximo nivel, o ahorrándole el gasto al Estado en la Educación de mis hijos o consumiendo gasoil a diario y con ello pagando más de impuestos que de carburante, etc.
Por poner un símil cercano de lo que pueden ser los conocimientos de las Ingenierías mal aplicadas como en este caso por no escuchar a quienes tienen sentido común, recordaré el tramo de autovía del casi Cantábrico llevada por donde nunca se le ocurriría a los paisanos de la zona y con las consecuencias negativas que sufrimos al transitar por ella. Seguro, seguro, que estaban sobrados de conocimientos quienes estuvieron implicados en el proceso desde el diseño a su construcción porque da la casualidad que algunos son conocidos míos, pero no es por ahí por donde debió ser trazada.
Con Altri y Palas ocurre otro tanto y para eso solo hace falta ser -SER- de la zona y haber vivido la creación de una industria similar y su impacto en el entorno los últimos cuarenta años. Entorno, “menos perjudicado” dentro de lo que cabe por estar en la costa – la contaminación va entubada al mar vaciando lejos de la orilla-.
De ALCOA y su balsa de residuos de la que nadie sabe cómo revertir a la naturaleza sin dañarla dejamos para otro día el comentario. Es que todavía estamos digiriendo el gasto estatal para revertir a su estado natural la Ría do Burgo, donde, hace años, mentes preclaras colocaron industrias contaminantes con gran alegría de mucha gente.
• ANTÓN.- Sr. Chairego: Creo que confunde Usted la opinión, sobre los inversores que es de lo que hablan mis compañeiros de Bitácora con los técnicos.
En lo que hay que basarse creo yo, es en los botánicos, en este caso de la Universidad de Compostela.

https://adega.gal/novas.php?id=1476&idioma=gl&sec=7

Hace tiempo que me había interesado por el eucalipto, que ya ocupa el 30% de la superficie forestal de Galicia, tema sobre el que ya hemos hablado aquí en el pasado en aspectos como su reducción de la biodiversidad respecto a especies vegetales autóctonas, e incluso su fauna, del daño potencial a los arrecifes costeros y ríos por la sedimentación excesiva y mayor riesgo de incendios forestales, y por último que su proliferación responde a intereses económicos por su aprovechamiento maderero ya que, según me han dicho, porque crecen más rápidos, y su aprovechamiento se puede lograr en apenas una década, mientras que robles, castaños y abedules que son las especies autóctonas que sería ideal fomentar su plantación, si se contempla desde el punto de vista ecológico.
El caso es que pese a la moratoria de la Xunta, (que no es definitiva, solo hasta 2025), siguieron proliferando plantaciones ilegales, que deberían haber sido sancionadas, (sumado a que se dejan crecer los rebrotes naturales que deberían arrancarse), parece ser que se carece de mecanismos de inspección, controles y sanciones, para evitar su plantación (también la del pino, en aledaños fluviales porque tiene un nivel de absorción de agua parecidos. Según he leído, lo que se teme, es que la mayor demanda de madera por la industria, se traduzca en un aumento de la superficie de eucalipto por medio de plantaciones ilegales haciendo la vista gorda, pese a que la normativa actual lo prohíbe en sustitución de masas de frondosas y superficies agrarias, queda por ver cómo se resuelve el tema a partir del próximo año. Y si compensa la degradación que va a causar esa planta, sobre todo al Ulla, a cambio de poco más de un millar de puestos de trabajo.
Porque si bien el lyocell una vez logrado el tejido es biodegradable, es conveniente tener en cuenta que sigue siendo un material artificial, por lo que su producción conlleva ciertos productos químicos y procesos que tienen impactos medioambientales negativos y tener en cuenta que su fabricación y el transporte consumen relativamente mucha energía y mucha agua.
Frente al legítimo deseo de crear industria que incide en el progreso y cierta falta de ideas de emprendimiento, me parece interesante la opinión de este Economista y Catedrático del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Vigo, Investigador senior de FUNCAS, Académico de número de la Real Academia de Ciencias y director del Foro económico de Galicia, además de coordinador del grupo de expertos creado por la Xunta de Galicia para afrontar retos económicos.

https://www.farodevigo.es/opinion/2024/03/03/economia-gallega-oportunidades-98942194.html

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 9 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 9 de marzo de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las tropas aliadas han cruzado el Rin, al Sur de Colonia.
Las mujeres han sustituido a los hombres en Japón en innumerables trabajos de retaguardia, incluso en las fábricas de armamento.
NACIMIENTOS.- Ruperto López Fernández, Abelardo Sobrado de la Fuente, María de los Dolores Franco Martínez, María Esther Araceli Abella. Si nos leen hoy, enhorabuena.
CIUNE.- En el Central Cinema se exhibe una película norteamericana titulada “El gánster y la bailarina” con George Raft , Joan Bennet, Walter Pidgeon y Lloyd Nolan. Walter Pidgeon interpreta también un filme en el Cine España: “Sucedió en China”.
EXPOSICION.- Iª Exposición de Carteles de Humor Español Universitario… Serán carteles a cinco tintas y diseñados en sentido vertical.
• 9 de marzo de 1955:
PRESIONES.- No habrá apaciguamiento frente a la China Roja. Si Pekín agrede se le contestará con bombas atómicas.
NIEVE RADIOACTIVA.- Nieve radioactiva cayó sobre Tokio el sábado pasado, después de la prueba de la bomba atómica en el estado de Nevada.
BOMBAS “H”.- Tres bombas “H” borrarían del mapa a Gran Bretaña dice el escritor soviético Ehrenburg, en caso de ser necesario.
SECRETOS.- El senador Burke , científico atómico que se pasó al mundo comunista, se llevó consigo gran cantidad de secretos y conocimientos atómicos.
SANCIONES.- El Ayuntamiento de Lugo ha sancionado con 500 pesetas de multa por vender leche desnatada a Dolores Núñez López de Tirimol y a Manuela García Rodríguez de Saamasas.
DEVOLUCION.-Estados Unidos devolverá a Alemania documentos referentes a la República de Weimar y al Regimen de Hitler.
ANUNCIO EN VERSO.- La “Vespa” en su mano, bebiendo Coñac “Soberano”.
DOMINICI.- Gaston Dominici, presunto autor de la muerte de la familia inglesa Drummond ha sido sometido a un careo con su hijo Gustave.
PUENTES.- Leemos en El Progreso que, a caballo del Miño, del Eo, del Landro y del Cabe fueron construídos puentes, hoy tan viejos como el de Lugo o el de Puertomarín que va a perderse bajo varias toneladas de cemento en Belesar.
CAMION.- Un camión de 18 ruedas que transportaba una ballena destruyó con su peso las obras de conducción del agua en Lorca.
PENA DE MUERTE.- Es lo que decide el Tribunal Supremo en un recurso de casación contra una sentencia de la Audiencia de León. Esta Audiencia condenaba a Felicísimo Fernández a 30 años de reclusión mayor y al pago de 40.000 pesetas a los herederos de una anciana asesinada por Felicísimo. El Tribunal Supremo cambió la sentencia.
• 9 de marzo de 1965:
VACAS.- Nueve vacas de raza escocesa destinadas a la mejora del ganado bovino fueron traídas a España en avión.
JACK RUBY.- El día 29 Jack Ruby estará ante un Tribunal para que se determine si se encuentra en su sano juicio. Jack Ruby fue el autor del asesinato de Lee Harvey Oswald, asesino, a su vez del presidente Kennedy.
PAVIMENTACION.- En el plazo de 48 horas dará comienzo la pavimentación de las zanjas abiertas en las calles de Lugo.
MISS LUGO.- Irene Nazaria Romero, “Miss Lugo”, dice que tiene novio; que estudia inglés, taquigrafía y mecanografía y prepara un ejercicio que le había quedado pendiente de la reválida de sexto. Una de sus Damas de Honor, Mary Carmen López Martínez dice que los chicos de Lugo son bastante sosos.
PETROLEO.- Se está levantando una torre en unos terrenos en las cercanías de Madrid, en busca de petróleo. 60 técnicos y obreros ya trabajan en la perforación que ha llegado a los 400 metros. La impresión es optimista ya que siguen barrenando.
ASI ES LA VIDA. PENAS.- Un fiscal alemán ha solicitado la imposición de penas de trabajo forzoso de uno a cuatro años a ocho enfermeras de un centro sanitario por dar muerte a enfermos, caritativamente, para que no sufriesen

—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, que en noviembre de 2019 decía: “Nadie está por encima de la ley. Puigdemont es un prófugo de la Justicia. Trabajaremos para que el sistema judicial español, con todas sus garantías, pueda juzgarlo con imparcialidad. La Fiscalía cuenta con el respaldo del Gobierno en la defensa de la Ley y del interés general”.
• REMATA el periodista Jorge Bustos: “El rastro de la vergüenza lo deja él mismo”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HAY países orgullosos de sus héroes legítimos, y países que ponen especial saña en destruir la memoria de los suyos” (Arturo Pérez Reverte, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
LOS escándalos se suceden. Nunca el remedo de la medalla del amor ha estado tan vigente: Hoy peor que ayer, pero mejor que mañana

—————-
VISTO
————–
HERRORES en el trabajo: http://www.youtube.com/watch?v=RqgTQFx-iSw
————–
OIDO
————–
ROSA Diez, en una entrevista radiofónica: “A Sánchez no le va a afectar nada de lo que pasé porque es un sicópata y los sicópatas no tienen empatía”
—————
LEIDO
—————
ALFONSO Ussía firma en EL DEBATE este articulo titulado “La una y la otra”
-x-x-x-
Para mí, que las gansadas y majaderías que suelta por esa boquilla tan suya la desprovista de mente, forman parte de una inteligente estrategia de confusión que le imponen desde la Moncloa. Mientras la una dice tonterías, la otra resta callada para no dar explicaciones. Mientras la una quiere someter la libertad de Madrid con medidas que no le corresponden, la otra sigue con sus entrevistas empresariales y sus cositas. Isabel Díaz Ayuso ya le ha dicho a la una –la del tope horario en los restaurantes de Madrid–, que antes cierra Sumar que un restaurante madrileño. A ella y al Alcalde de Madrid les corresponde defender la hostelería de la gran ciudad más alegre del mundo. Pero hace ruido, y ese ruido lo aprovecha la otra para mantener su trepidante ritmo empresarial.
Me extraña –no tanto, es un decir– el silencio de los empresarios que contrataron a Begoña Gómez. Y la inacción de la Justicia y la mayoría de los medios de comunicación. Los presumibles negocios de la mujer del presidente del Gobierno se canalizaron a través del llamado África Center del IE. Y a nadie le ha interesado conocer la opinión de los altos directivos del IE, que fueron los que tuvieron la feliz idea de contratarla. ¿La contratación de tan avispada mujer ha sido rentable para el África Center del Instituto de Empresa? ¿Su labor ha sido beneficiosa o deficiente? En la primera de las opciones, ¿el Instituto de Empresa se ha enriquecido? En la segunda posibilidad. ¿Cómo han mantenido cinco años a una mujer generosamente contratada cuya labor no ha supuesto negocio alguno para los contratantes? ¿Por qué, finalizada la etapa de colaboración de la mujer del presidente con el IE, ha seguido utilizando el prestigio del Instituto de Empresa cuando ya estaba desvinculada del grupo empresarial? ¿Tienen algún interés común los contratantes originales con Globalia y Javier Hidalgo? Me figuro que este silencio está muy justificado por el miedo al poder.
Eso, el poder. Me decía Pío Cabanillas Gallas aquel político listísimo, autor de la célebre sentencia posterior a unas elecciones, «hemos ganado, lo que todavía no sabemos es quiénes», que un Gobernador Civil de los primeros tiempos de UCD le definió magistralmente lo que significa el poder. «El poder, Pío, es llamar a tu despacho a un funcionario que te cae mal, que vive en Logroño, que tiene a sus hijos matriculados en un colegio de Logroño, que con mucho esfuerzo está pagando la hipoteca del piso en Logroño, y anunciarle que a partir de la semana siguiente, cambiará de lugar y será destinado a Huelva. Eso es el poder».
En una feria balear, uno de los miembros del servicio de seguridad, libre de servicio, de una señora perteneciente a la familia más poderosa, se enfrentó en una bronca ferial con un individuo que le había insultado. La pelea fue brutal y el insultador fue ingresado en coma profundo en una clínica de Palma. José María Stampa Braun fue el elegido por la señora para defender a su guardaespaldas. «Es fundamental –le dijo Stampa– que no meta mano en el asunto la prensa insular». Sólo en Mallorca se editaban, en aquellos años, cinco periódicos. El suceso no fue publicado por ningún periódico, ni comentado en emisora de radio alguna. «Ese poder es el Poder», me comentó el gran penalista.
Un destacado banquero español, señor y patriota, también me explicó lo que significaba el poder. «Tengo un cuñado que es miembro de la Mesa Nacional de Herri Batasuna. Si me lo hubieran preguntado yo les habría respondido afirmativamente, porque es verídico. Pero nadie se ha interesado en averiguarlo».
La hueca no tiene poder para imponer sus caprichos comunistas en Madrid. Le han ordenado que diga memeces –orden que cumple con enorme celeridad–, y de esa manera confundir a la opinión pública en asuntos mucho más importantes. La otra duerme con el Poder. Y ha trabajado a cuenta de un inmenso poder empresarial que no ha sido molestado por nadie. Eso, el Poder.
———————
EN TWITTER
——————–
• PASTRANA: Delitos de terrorismo eliminados no dependiendo del delito, sino de quién lo comete. Ha nacido la República de Españabanana.
• EL RICHAL: Sánchez y todos sus votantes, han vendido España a un grupo de racistas nazis. Y luego que si la ultraderecha.
• JUAN SOTO IVARS:Absurdo sería invertir en inspecciones de trabajo que controlen que los camareros cobran las horas extra cuando la gente cena a las tantas. Mejor la receta protestante: ¡cerrar! ¡Prohibir! Prohibir para ser libres.
• EXCM@ CEPORR@: A Yoli Yolanda le cobraron 68.000€ en desayunos y está resentida. Por hacerlo público, no por pagarlo, que lo pagamos nosotros, como tiene que ser, por supuesto.
• MONTSE: Es malo para la salud trabajar por la noche según ella. Entonces hay que cerrar hospitales y todo.
• ALATHEIA: Esto de los horarios de hostelería ha ido y venido varias veces durante la “democracia”. Supongo que será una más de las exigencias de Europa, si no, no entiendo esa manía por ordenar las vidas ajenas de esta majadera, sin que nadie se lo haya pedido.
• IGNACIO ESCOLAR: Imaginen, es un suponer, qué diría el PP si RTVE nombrara a un exdiputado del PSOE para presentar y dirigir el Telediario. Pues eso va a pasar en la televisión pública de Aragón.
• ALBERTO ROMERO: No imagines, fue real: Una ministra del PSOE fue fiscal general del estado.
• HAZLO VISUAL: Vosotros no os acordaréis. Pero allá por Diciembre de 2023 el gobierno puso al ex director de comunicación y Secretario de Estado como presidente de la mayor agencia de noticias.
• MR. HAL: Pero que luego nombren Fiscales Generales del Estado que han sido Ministros del PSOE está muy bien, Preescolar.
• ANDRADE: ¿Pero de que hablas? Si eso lo habéis hecho toda la vida en RTVE Por la cara y en todos los campos de la política, como lo de una ministra de justicia que pasó de entregar el acta de diputada a fiscal general del estado Dijiste algo entonces? Porque yo no lo vi
• ALFONSO SERRANO: Diputado PSOE dirigió Telemadrid Fiscal General preside TC. El que hacía encuestas PSOE ahora en el CIS. Jefe gabinete Sánchez presidiendo Correos. Y el machaca portero de puticlub que guardaba los avales acaba en Ministerio organizando trama partido. Y el problema es tv Aragón.
• OPERADOR NUCLEAR: En el Día de la Mujer os presento a mi compañera Cielo Justo, ingeniera química y Operadora de Reactor y Turbina en la Central Nuclear de Almaraz, una inspiración para niñas y jóvenes que quieran dedicarse a la energía nuclear. (Adjunta fotos)
• SAVATER: Confío en que en Europa haya una intervención en contra de la ley de amnistía porque sé que los europeos tampoco lo ven con mucha simpatía. Es un precedente peligroso para otros países europeos. Pero soy poco optimista.
• ZOE POST-ZOE VALDES: Desgraciadamente también yo soy poco optimista. Y vamos a ver cosas espantosas. Gracias, Maestro.
• EL MUNDO TODAY: El CIS de Tezanos confirma a Pedro Sánchez como la líder más valorada entre las feministas
• MIKEL IN: Hay mucha cocina en esta encuesta.
• LOUELLA PARSONS: Cuando haya que aprobar los Presupuestos, Junts pondrá el Referéndum sobre la mesa.
• CARLOS: Y se lo darán.

• KANE: No. Exprimirá más la vaca antes de tratar comérsela. Balanzas fiscales, impuestos, competencias estatales, CGPJ propio, justicia diferenciada. No seamos ingenuos. Antes de romper la baraja van a saquearnos como si no hubiese futuro. Y Sánchez se lo va a dar todo. Ex paña

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ESTOY escribiendo sobre la alimentación de niños y jóvenes en el pasado lejano de mediados, más o menos, del pasado siglo. Ayer escribía de los desayunos y me quedaban aspectos de ellos por puntualizar. Por ejemplo no hablaba de que en relación con lo que acompañaba al café con leche, la bebida más común a esa hora, algo de lo más habitual eran las llamadas “sopas”. ¿Qué eran? Pues simplemente pequeñas lonchas de pan relativamente duro, pan del día anterior y en el caso del centeno podía tener hasta semanas de antigüedad. Las “sopas” las solía hacer normalmente el ama de casa, se ponían en una panera grande y cada uno se las iba echando en el café a su gusto. En casa de mi abuela materna, en Piteiro, al lado del Rato, al café con sopas de la mañana, se le solía echar una pizca de sal, lo que no evitaba el azúcar. La mezcla de sal y azúcar en el café con leche le daba un sabor especial. También a veces se le añadía al café con leche una cucharadita de mantequilla.
En relación con la mantequilla: entonces no la había industrial y se solía comprar la casera que elaboraban en casa las gentes del campo y que presentaban siempre sobre una hoja de berza.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• LUGUÉS: Yo sería un firme defensor de la Amnistía si no estuviera ligada a la permanencia en el poder de un partido.
Hay que pensar en la alternativa a la amnistía. Se publica en los periódicos que hay unas 3.000 personas procesadas en Cataluña, eso significa unos 10 o 15 años de procesos judiciales, recursos, amparos, suplicatorios, opiniones, mandatos de las autoridades europeas, comisiones de apoyo, recaudaciones, etc.
Es decir, unos procedimientos extraordinariamente largos y, en algunos casos, con un resultado negativo para los tribunales españoles. Todo esto duraría años de victimismo, publicidad y problemas sociales que acabarían con un sentimiento de frustración importante.
En cualquier caso, a nadie se le escapa que la posibilidad de que esa Ley llegue a aplicarse es, cuanto menos, remota.
RESPUESTA.- Estos, fuera, van a seguir armando ruido o algo peor. Si estuvieran sancionados o en la cárcel, sería menos peligrosos.
• CANDELA: https://ibiza.travel/2020/09/el-pa-pages-de-ibiza/
RESPUESTA.- Nunca vi en Ibiza ese pan. Tal vez lo hubiera en alguna tienda especializada o en los pueblos. Pero yo compraba en otros sitios y el pan era muy malo. Para mi gusto, que a lo mejor a otros les parecía muy bueno.
• ANTÓN: Don Francisco, si “infundir” significa hacer que alguien pase a tener un sentimiento o una idea, según la rae, puede que el Presi en realidad quisiera decir eso, -lo que lógicamente ignoro-, aunque tal vez, le hubiera quedado más explícito si agregase también lo de “difundir”.
RESPUESTA.- Tengo una cultura enciclopédica (como decía mi recordado compañero Pepe Tuñas: “un océano de conocimientos con medio metro de profundidad) pero en el caso del uso y el entendimiento de las palabras ando bastante bien. Y el Sr. Sánchez, al que oí, confundió claramente INFUNDIR (Causar en el ánimo un impulso moral o afectivo) con DIFUNDIR (Extender, esparcir, propagar)

—————————-
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
5) “Supervivientes Exprés”.- 1,8 millones.
• EL ESPAÑOL: Sánchez: “La amnistía superará las consecuencias judiciales que la sociedad arrastra desde 2017″
• OKDIARIO: El PP trolea el 8M de Sánchez con un vídeo demoledor: 1.200 violadores beneficiados por su ley. El Gobierno rabia contra el vídeo del PP sobre el 8M que culpa a Sánchez de los 126 violadores excarcelados. La ministra de Igualdad cree que el vídeo “insulta directamente” a las mujeres. El vídeo del PP critica que Sánchez celebre el 8M mientras beneficia a los agresores sexuales”
• THE OBJECTIVE: Koldo se reunió con el ‘número dos’ de la Guardia Civil 40 días antes de su detención. Los pinchazos telefónicos apuntan a que Koldo habría tenido un encuentro con el DAO de la Guardia Civil el 10 de enero.
• VOZPOPULI: Hacienda cesó a los responsables del informe explosivo sobre la trama Koldo tras recibirlo el juez. El director de Inspección y la delegada Especial de la AEAT en Aragón fueron cesados tres días después de que el polémico informe entrara en el Juzgado. La Agencia Tributaria coloca a altos cargos afines al PSOE para inspeccionar al Ibex. Sánchez cesó a Ábalos tras la alerta de Hacienda en julio de 2021 pero el Gobierno tapó la trama
• EL CONFIDENCIAL: La amnistía perdona 9,5 millones a Puigdemont, Mas y otros altos cargos catalanes en multas del Tribunal de Cuentas. El periodo de afectación de la norma se ha ampliado hasta noviembre de 2011 para incluir el procedimiento que investigó el fomento de la independencia en el extranjero
• MONCLOA: Los errores de Yolanda Díaz, Urtasun y Errejón indignan a sectores de IU.
• ES DIARIO: La amnistía no es el final: Puigdemont exprimirá a Sánchez en cada votación. El apoyo a los presupuestos generales será el siguiente episodio del chantaje de Junts, que quiere “reconocimiento nacional” y “autodeterminación” y reactiva el procés.
• PERIODISTA DIGITAL: ¡Sánchez a gusto en Brasil mientras se abre otra vez de piernas con los golpistas!
• LIBRE MERCADO: El comisionista y contacto de Begoña Gómez en la trama desvió dinero a República Dominicana desde 2021. El desvío de dinero a América se aceleró tras el momento en el que los miembros de la trama Koldo pudieron recibir un chivatazo.
• LIBERTAD DIGITAL: La trama del PSOE usaba el lenguaje de Dolores Delgado: “Eran un gordo y un subnornal gay, el jefe de gabinete”. Un informe de la UCO narra la reunión entre uno de los miembros de la trama Koldo y el jefe de gabinete de Salvador Illa: “dará el ok seguro”.
• EL CIERRE DIGITAL: Eroski en caída por su deuda: Planea dejar el País Vasco y es señalada por comprar en macrogranjas. La distribuidora de alimentación, que ahora quiere crecer en Castilla y León, ha desatado la indignación entre los agricultores del Norte.
• EL DEBATE: Cesión tras cesión. Junts y ERC aprovechan la debilidad de Sánchez para acelerar el nuevo «procés». Crecidos por la aprobación de la amnistía en comisión, no esperaron para mencionar la soga en casa del ahorcado. «Tenemos la amnistía. Ahora vamos a por la autodeterminación», afirmó Turull

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NUBES, lluvia y frío (6 grados) este es el ambiente que encontramos en la calle durante el paseo nocturno con Toñita.

—————-
FRASES
—————-
“La pobreza más grande no es la del bolsillo, sino la de la cabeza” (Anónimo)

“Hay dos miradas; la mirada del cuerpo puede olvidar a veces, pero la del alma recuerda siempre” (Alejandro Dumas)
——————
MÚSICA
——————
DE cuando aquí no teníamos ni idea de lo que era la cumbia. Esta pequeña joya nos la envió Antón: la Orquesta de Efrain Orozco, en 1942, grabó la primera cumbia que se “hacía” en Argentina:

http://www.youtube.com/watch?v=AhzQ2WzTVLs

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MUCHAS nubes, mucha lluvia y termómetro bajo. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 11 grados.

- Mínima de 5 grados.

AQUEL PAN DE ILLÁN

Viernes, 8 de Marzo, 2024

REPASO momentos y anécdotas vividos con Pepe Illán, el industrial panadero y ex presidente del C. D. Lugo fallecido estos días. Y una de las cosas que me viene a la memoria es del pasado lejano pero creo que tiene cierta gracia. En la segunda parte de los 70 yo pasaba las vacaciones en Ibiza con mi familia. Allí el pan era peor que malo y le encargaba a Illán un par de hogazas de gran tamaño, enormes, como de 6-8 kilos cada una, que conservaba perfectamente dos o tres semanas, dejando encima un trapo húmedo. Yo viajaba en coche con mi mujer y mis hijos y mis suegros lo hacían en avión. Llegamos a un acuerdo: yo les llevaba su equipaje en el coche y ellos me llevaban el pan en su maleta.
¿Se imaginan lo que hubiese ocurrido si se la abren en un control del aeropuerto? Dos persona mayores que a Ibiza, como único equipaje, llevaban dos panes de tamaño desusado. Lo normal es que mirasen para ver si llevaban “algo” dentro.
P.
———————————
VISITA DE ANTONIO
———————————
AYER por la mañana, temprano, apareció por mi casa Antonio Esteban. Menos mal que madrugo; y él más porque venía desde el Cacabelos en que reside. Como siempre me traía inventos gastronómicos caseros de los suyos. Esta vez a los pimientos morrones asados (excelentes), a la salsa de tomate y a la botella de vino blanco, añadía unas aceitunas: “Tengo un olivo que este año me ha dado unos 25 kilos y he preparado unos tarros de aceitunas con diversas yerbas que me han salido muy bien”. Al lado de estos experimentos me confirma la muerte definitiva de sus cerezos. Tenía cerca de un centenar que daban un fruto de primera y han “fallecido” por falta de atenciones. “No son solo los míos, me dice, por allí han desaparecido casi todos”
Me habló también Antonio de sus actividades literarias: tiene en imprenta un libro de cuentos, “que ya debía haber salido en Navidad”, y está acabando una novela (“llevo 300 páginas y me faltan unas 40-50 más”) que va a presentar a uno de esos concursos que te lanzan al estrellato.
————————————–
LAS FOTOS DE CANDELA
————————————–
LA de hoy es del coche de caballos de Benigno Quiroga López-Ballesteros y Julia Espin y Colbrandt. Está tomada en el jardín de su casa de Hospital de Incio en el año 1900.
Benigno Quiroga nacido en Santiago en 1850 y fallecido en Madrid en 1908, fue un ingeniero y político, diputado en Cortes por Lugo entre 1882 y 1903. En dos ocasiones fue ministro de la Gobernación. Su esposa Julia Espin fue musa de Gustavo Adolfo Becquer.
Sobre la foto: el coche de caballos no era precisamente discreto. Las cortinillas para guardar la intimidad del interior, parecen más propias de una compañía de titiriteros

https://i.pinimg.com/originals/9e/e6/2d/9ee62dcc51d8db928e395d846bafb04f.jpg

——————————
“DÍA DE LA MUJER”
——————————-
SEGURO que hay sobradas glosas a ellas y a la jornada. Me limitaré a hacer a matizar algo relacionado con la violencia contra ellas que es aparentemente al menos mayor que nunca: Las políticas que se han ejercido por lo que parece no funcionan, pero siguen siendo las mismas. ¿No habrá llegado el momento de cambiarlas?
—————————————–
GALA REPSOL 2024
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————–
“Lo que hoy consideramos tradicional es lo que superó los prejuicios del pasado”
(Emilia Pardo Bazán)
-x-x-x-
El pasado lunes se celebró en Cartagena (Murcia) la gala Repsol, la competencia en España de la guía Michelin. En vez de estrellas, en un rapto de originalidad, conceden soles. Esta guía es mucho más generosa que la francesa y este año ha concedido seis nuevos soles a otros tantos restaurantes.
Eclectic y Terreo Cocina Casual (A Coruña), O Fragón (Fisterra), Balarés (Ponteceso), Simpar (Santiago), Javier Montero (Ribadeo) son las nuevas incorporaciones gallegas a la Guía Repsol. A destacar también que a Lucía Freitas del restaurante A Tafona de Santiago y con dos soles le han concedido un sol sostenible que premia a los restaurantes más respetuosos con su entorno. Lucía es una maestra de la cocina y cultiva en su huerto lo que sirve. Además es una cliente asidua de la preciosa plaza de abastos de la capital gallega.
He comido, más de una vez, en los dos restaurantes coruñeses premiados. Eclectic, de Paco Chicón y Sergio Musso, es un caso singular. Paco y Sergio se vinieron de Barcelona, donde se formaron y se conocieron, a establecerse en Coruña. Primero en un pequeño local de la calle de la Oliva -donde hoy está Atípico- y actualmente en la calle San Andrés. Es un espacio urbano de cocina contemporánea gallega. Ofrecen una experiencia singular, donde la investigación histórica tiene un peso fundamental. Apuestan por un menú degustación de producto cercano y con técnicas ancestrales pero sin renunciar a nuevas visiones.
También en la calle San Andrés está Terreo Cocina Casual, en el local donde estuvo Árbore da Veira, con una propuesta de cocina actual basada en pescados, mariscos y magníficos arroces. Originalidad y sabor en un local en que es muy difícil encontrar una mesa libre. Terreo es un valor seguro. Nunca fallan.
Me alegro mucho también del sol de Balarés de la cocinera Silvia Facal. Yo a Silvia la conocí, hace años, cuando cocinaba en el Pazo do Río y allí oficié el conjuro de una queimada en unas jornadas del cocido. Después dirigió la Taberna de A Mundiña y finalmente el restaurante del mismo nombre ubicado en la muy coruñesa calle Real . Siempre me gustó su cocina. Ahora se fue a su pueblo de Balarés, en Ponteceso, y rehabilitó, junto a su marido, una antigua casa como hotel. El local, donde sirve una cocina tradicional, es pequeño y coqueto. Dispone de una terraza con vistas espectaculares al mar. El mar de ardora de mi amiga Marisol. Ya saben, si quieren perderse en un paraíso vayan a Balarés a alojarse y prueben la cocina de Silvia. No se arrepentirán.
También en A Costa da Morte está O Fragón. En Fisterra. Está situado en un edificio de arquitectura contemporánea con espectaculares vistas a la costa. Recetario gallego y producto de proximidad tanto de huerta ecológica como de mar. No he ido todavía a este local pero ya lo tenía anotado en la lista de deseos. Es curioso el resurgir gastronómico de A Costa da Morte. Imparable.
En Santiago, el antiguo chef del estrellado y, sin embargo, muerto de éxito Auga y Sal, Axel Smyth, consiguió un sol en su restaurante Simpar. Apuesta por una cocina local actualizada y en constante evolución. Está situado en la céntrica Rúa do Vilar.
Me alegra especialmente la distinción concedida a Javier Montero en Ribadeo. También con hotel. Apuesta por una cocina creativa pero con una sólida base tradicional. Destaca en la sala la otra mitad del negocio, Tita Iglesias, que también se encarga de la bodega. Javier tuvo, hace muchos años, un pequeño bistró cercano a la pradera de Riazor. Me gustaba mucho ir allí pero un día cerró y Javier desapareció de mi radar culinario y gastronómico. Hace unos años supe que había reaparecido en su Ribadeo natal. Me alegré especialmente.

—————————————————————
SCEPTICUS: REDORDANDO A DOÑA BÁRBARA
—————————————————————
¿Se puede ser neutral políticamente un 8 de marzo? Se puede y se debe. Ya la denominación, desde 1.994 si no estoy errado/herrado, perdió el adjetivo. De día internacional de la mujer Trabajadora, pasó a ser simplemente Día Internacional de la Mujer. A pesar de ello, el tristemente célebre 8 de marzo de 2020, no solo se desoyó a la agencia de salud pública europea que cuestionaba la conveniencia de celebrar actos públicos e incluso desaconsejaba a la población acudir a ellos, sino que hubo todo un episodio de discriminación, ¿de odio excluyente?, hacia un grupo de mujeres que intentaban participar y pronto tuvieron que abandonar. Veo la foto que salió en la prensa y le pongo como pie la frase de la que entonces era vicealcaldesa de Madrid: “El feminismo es la causa de la libertad, de la igualdad y del respeto”.

https://ibb.co/njM21SP

Por eso en honor de las mujeres, de todas las mujeres de la Historia, desde Hipatia de Alejandría a la excelsa matemática, Anna Margaret Mullikin, pasando por Marie Curie, traigo un esbozo de biografía de una reina de España, probablemente la más culta de una larga lista. Hablo de la portuguesa doña Bárbara de Braganza, la esposa de un rey que pasa por la Historia casi desapercibido, cuando su reinado puede considerarse un remanso paz y afabilidad en la turbulenta historia de los Borbones.
Doña Barbara, cuyo retrato tengo a la vista y que al parecer no era muy fiel a la realidad, según la biografía de la Real Academia de la Historia no era muy agraciada, pero sí era una joven bondadosa, inteligente, de fina sensibilidad y muy culta. Hablaba, además de portugués, español, francés, italiano, alemán y latín. Era muy aficionada a la lectura y a los libros. Su gran pasión era la música, que había estudiado desde pequeña, llegando a ser una excelente intérprete de clavicémbalo y una compositora discretamente hábil.
Su boda con Fernando, entonces príncipe de Asturias y luego Fernando VI, se negoció como consecuencia del interés de la corte española, especialmente de la reina Isabel de Farnesio, por convertir a su hija la infanta María Ana Victoria en futura reina de Portugal. La madre de Fernando murió cuando este tenía solo cinco meses y la Farnesio se preocupó y mucho de bien colocar a sus retoños. Así, al casar al futuro rey de España con la princesa portuguesa se aseguró de casar a su hija con el heredero del trono portugués, José.
Así pues cuando Bárbara tenía apenas doce años, fue prometida al aún más joven Fernando, hijo de Felipe V de España. Los dos grandes monarcas ibéricos de la primera mitad del siglo XVIII, Juan V y Felipe V, querían con esta unión mejorar las relaciones entre los dos reinos, después de haber estado en guerra hasta 1715, durante la Guerra de Sucesión española. Durante este conflicto incluso un ejército portugués había tratado de llegar a Madrid pero fue derrotado en la batalla de Almansa. Digamos que la doble boda era algo más que un acuerdo matrimonial, también era una declaración de paz entre dos naciones hermanas por vecindad pero que llevaban más de un siglo en seria rivalidad. Casi en permanente conflicto por la influencia sobre los territorios de ultramar.
Ya reina a la muerte de su suegro Felipe V, Barbara participaba regularmente en los asuntos de estado: los ministros, que la respetaban, le presentaban todos los documentos de estado antes de que fueran entregados al rey, porque ”sólo ella sabe lo que debe decirse o ocultarse al rey” . ¿Negará alguien el empoderamiento, palabra fetiche hoy, de esta mujer que supo combinar la prudencia con la fortaleza?
———————————————————
HOSTELERÍA Y HORARIOS NOCTURNOS
———————————————————
DOS lectores habituales, que viven en las islas más turísticas, Chiky (Canarias) y Candela (Baleares), opinan de los horarios nocturnos de la hostelería:
• CHIKY.- El mallorquín Alfonso Robledo, afirma que “Debemos diferenciarnos del resto de Europa, por eso vienen turistas”.
Es cierto que somos diferentes, pero pensar que los turistas de otros países vienen por los horarios es osado.
Desde mi experiencia en la restauración en una de las zonas más turísticas de nuestro país, el sur de Gran Canaria, les puedo decir que los turistas de fuera de la península en su mayoría, siempre hay excepciónes, cenan entre las seis y media y las nueve. Si el restaurante tiene música en directo, no por Dios, se pueden quedar tomando una copa una hora más. Los cierragaritos somos los españoles. Que llegamos a la hora de cierre y nos extraña que no nos atiendan.
Otro presidente de una asociación hostelera, no recuerdo cuál, decía que esos horarios generan empleo.
Si el empresario cumple con las normas es probable que suceda. Pero esto es así en muy pocos casos cuando se trata de estirar la jornada laboral.
El problema es que en hostelería las horas extras no se cobran. Bueno en Paradores y en alguna cadena hotelera siempre.
El horario de cierre depende de comunidades y ayuntamientos.
Yo creo que mientras se cumplan esos horarios, cada negocio debería de poder gestionar sus horarios a su antojo, sin molestar a los vecinos claro, a fin de cuentas quien arriesga su dinero es el empresario.
• CANDELA.- Nos van “estupidificando” poco a poco estos mandatarios que se entrometen en todo. Ahora que la permisividad que tiene la sociedad hacia los ruidos es simplemente insufrible y el cierre después de las 23 horas incomprensible, que es lo que pasa aquí especialmente en verano, cuando debemos tener todo abierto, lo propicia. La escandalera de no te menees. Gritos, humos y borrachos. En Europa, como bien dice Chiki se hace, y todos contentos. Además así queda más tiempo para la tan manida conciliación. Ya saben, yo concilio, tu concilias, y todos conciliamos. Vamos hombre, para una vez que estoy de acuerdo con la Yoli cohete. Y bona nit. Que yo ya me he puesto el camisón.

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 8 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 8 de marzo de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los aliados no intentarán el paso del río Mosela mientras no hayan consolidado las posiciones en la orilla izquierda del citado río.
Han fracasado los esfuerzos de los canadienses para hacer mella en una cabeza de puente alemana.
Las tropas norteamericanas conquistaron numerosas e importantes alturas en el frente italiano.
La resistencia tenaz y decidida de los alemanes hace fracasar todos los intentos soviéticos para apoderarse de la fortaleza de Kostrin.
HALLAZGO En una finca, en el término de Córdoba, varios operarios que estaban trabajando encontraron un abrigo con manchas de sangre y billetes de 500 y 1.000 pesetas y una cartera con documentos a nombre de Francisco Díaz García de Tarrasa.
DONATIVO.- El capitán general de Cataluña ha entregado un donativo de 500 pesetas a Josefa Rodríguez que ha dado a luz tres gemelos.
NACIMIENTOS:- Ana María Josefa Labrada Rubio y María Isabel Josefa Piñeiro Pichín, en Lugo. Si nos leen hoy, enhorabuena.
SANTORAL.- Santos: Filemón, Mamilo, Teótimo.
ACOMPAÑAMIENTO La pianista María del Pilar Álvarez ha acompañado al barítono Albadalejo en su recital en Radio Lugo.
• 8 de marzo de 1955:
THE TIME.- La revista “The Time” está acusada de tergiversar noticias sobre España o, al menos eso pone de manifiesto el periódico The Table que habla de la inexactitud de noticia sobre nuestra Patria.
FRIO.- Una ola de frío envuelve a España. En Lugo nevó con cierta intensidad en la mañana de ayer.
PRUEBA ATOMICA.- Nueva prueba atómica en el estado de Nevada. El resplandor de la explosión se advirtió en un radio de 1.600 kilómetros. El polvo y el humo formaron una nube de 12 kilómetros de longitud por 8 de ancho.
SANTORAL.- Santos: Quintilo, Filemón y Mamilo.
OBISPO.- El Obispo de Lugo confirió el diaconado, entre otros a Isaac Rielo Carballo, de Santiago de Arcos.
BODA:- Han contraído matrimonio el joven alemán Wolfgang Foster Newmann , industrial residente en Caracas y la tetuaní María Engracia Castillo Álvarez. El muchacho la conoció al solicitar correspondencia y María Engracia le respondió aceptándolo. Después de unas pocas cartas cruzadas Wolfgang se ha desplazado a Marruecos para contraer matrimonio en la Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria.
PLUMA.- ¿Recuerdan las plumas estilográficas “Parker” que los caballeros llevaban en el bolsillo superior de la americana?. Pues en Lugo alguien perdió una “Parker” y quien la encontrase podía entregarla en Obispo Basulto. No se dice nada de gratificación.
AGUA.- La ciudad italiana de Foggia no tiene agua para el consumo de sus 300.000 habitantes. El agua se vende en las calles a 10 liras el litro…
• 8 de marzo de 1965:
DESEMBARCO.- 1.400 soldados de infantería de maría de Estados Unidos -los célebres “marines”- desembarcan en Danang.
RELACIONES.- Alemania Federal va establecer relaciones con Israel.
ASESINATO.- Por celos, en Manila, una mujer rocía con gasolina a su marido y le prende fuego.
ACTOR…- El actor Lex Barker, que hizo algunas películas como “Tarzán” y la que fue Miss España Carmen Cervera han contraído matrimonio en Ginebra. Lex Barker tiene 46 años. Se casó cuatro veces, una de ellas con la actriz Lana Turner.
MISS LUGO.- La elección de Misas Lugo recayó en la joven estudiante Irene Romero y como damas de Honor han sido elegidas Teté Sánchez y María del Carmen López.. Irene es de Navia de Suarna aunque lleva doce años en nuestra ciudad. Tiene novio y no le importaría exhibirse en traje de baño. Dice que los chicos de Lugo son muy simpáticos… Le gusta leer a Agatha Christie y a Perry Mason.
FAMILIA NUMEROSA.- Hijos de Enrique Costas Sánchez, secretario de la Excelentísima Diputación de Lugo: Enrique, María de la Concepción, Carlos, Jesús, María, Encarnación, José , Mary Paz, Rosario, Felicia, Javier y Fátima.
OTRA FAMILIA NUMEROSA.- Hijos de Gregorio Santos y de Marcelina Díaz, su esposa: Domingo, Francisco, José, Juana, Concepción, Mercedes, Higinio, Josefa, Anastasia, Elena y Aurora.
SALMONES.- Once salmones han sido pescados el día de la apertura de la veda en el río Eo… Nunca se habían capturado tantas piezas en el primer día. Manuel Palmeiro de Lugo capturó un salmón que pesaba siete kilos y medio.
MAGO.- Un mago indio afirma conocer el pasado, presente y futuro de todos los hombres. A Einstein y Thomas Mann le han impresionado los poderes de este mago. Solo cobra sus honorarios después de acertar el pasado y el presente del consultante.
LUGO HACE 50 AÑOS:- De Ferrol fueron expulsados dos expendedores de billetes falsos. Son naturales de Lugo y se llaman Jesús y Federico
ASI ES LA VIDA. POEMA 1. Pedro Sánchez, Pedro Sánchez / te llaman “cara de piedra” / Con tu sonrisa engañosa / nos llevas a la miseria / Quieres hacer de esta España / una nueva Venezuela / Márchate de una vez / o nos vamos a la mierda / Márchate con tus mentiras / a bordo de una patera / con tus moros marroquís / que invaden Melilla y Ceuta / Llévalos a la Moncloa / y los sientas a tu mesa /. De antemano da las gracias / este humilde Antonio Esteban / Ya hablaré de la amnistía / un día en otro poema//
—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA el ministro de Cultura Ernest Urtasun: En la reunión con Galerías de Arte hemos renovado el compromiso de @culturagob con la labor de las galerías. Seguiremos trabajando para conseguir el IVA reducido para la compra de arte contemporáneo, una reivindicación histórica que debe ser atendida.
• REMATA la escritora Lucía Etxebarría: Hay que ser miserable IVA reducido al 10% en la compra de obras de arte Obras que solo pueden comprar millonarios El mismo día que suben al 21% el IVA de la electricidad. Si esto es un gobierno progresista yo soy Miss Valladolid.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“DE lo más que hay que proteger a una niña es de ser mezquina” (Salvador Sostres, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
EL miércoles, el mismo día que se daba como más cercana la amnistía y que saliesen de rositas un montón de gente de la política catalana que habían delinquido en muy variados sectores, entre ellos el económico, con el respaldo para amnistiarlos de la Fiscalía General del Estado, otros fiscales amenazaban al entrenador del Real Madrid con más de 4 años de cárcel por defraudar a la Hacienda Pública algo más de un millón de euros. Sin disculpar a Ancelotti, ¿no les parece desproporcionado y raro que con unos se actúe de una manera y con otros de forma diferente? Y no tengo duda de quien es más delincuente: el que va a ser exonerado con el apoyo del Gobierno.
—————-
VISTO
————–
OCHO secretos siniestros de Corea del Norte:
————–
OIDO
————–
AL presidente del Gobierno, acusar a la oposición de “INFUNDIR bulos”. ¿Infundir? Este oyó campanas y no se enteró de dónde venían. Señor presidente: No es INFUNDIR es DIFUNDIR.

—————
LEIDO
—————
EN ABC Empresas: “China exhibe su músculo en el pulso estratégico de la descarbonización. Con el control de las materias primas críticas, un alto desarrollo tecnológico y una agresiva política comercial, el gigante asiático ha tomado el mando global de la transición hacia la economía cero emisiones”
———————
EN TWITTER
——————–

• DIEGO CHOPENAWER: Si pides un libro por Amazon, te mandan un geranio, lo pagas, dejas una reseña confirmando que Amazon ha hecho bien el pedido y tres años después pides que te devuelvan el dinero la gente te considerará tonto. Salvo si militas en el PSOE, que te hacen presidenta del Congreso.
• DALE LA VUELTA: Y pagas por el geranio 32.000 duros porque “en aquel contexto todo el mundo buscaba geranios”
• A MI AIRE: Y ya no te cuento si resulta que, tras estos tres años, el geranio se ha secado…
• PHILMORE A. MELLOWS: Debería recordarse a personajes como Armengol que lo que determina el sueldo no suele ser el trabajo, sino la responsabilidad que se deriva de él. Y que no puede pretenderse tener sueldo de Presidente de una comunidad y tener la responsabilidad del que echa asfalto en la calle.
• MOLSON DRY 6,5%: Si algo nos ha dejado claro lo acontecido estos últimos años y en especial los últimos días, es que nos gobierna una gente que se encuentra entre la pobreza extrema y la absoluta indigencia intelectual.
• MISE EN PLACE: Es un mal endémico de la sociedad española y del mercado laboral, también del privado, y del más alto nivel, ver a altos ejecutivos replegándose entre la masa laboral a la hora de afrontar responsabilidades.
• GONZALO: Ahora mismo el documento más protegido de España debe ser la lista de invitados a las vacaciones en La Mareta y Las Marismillas. Imagínate allí a un Koldo, un Cerdán, un Ábalos o al del Zamora.
• JUAN: Les molesta que la hostelería trabaje a la 1 de la madrugada pero ni una palabra sobre los panaderos, personal sanitario, conserjes, camioneros, autobuseros, policías, pilotos, azafatas, recepcionistas, barrenderos, vigilantes, almacenistas, operarios de fábricas… ¿Por qué?
• THE OBJECTIVE: El exmarido de la exdirectora de Wakalua revela la implicación de Begoña Gómez en la compra de mascarillas: «Llamaban de Moncloa continuamente para buscar contactos en China». «Cuando me fui de casa, mi ex me dijo que conocía gente muy poderosa que me iba a hundir».
• CAROL RAMOS FERRER: La Pedrosfera es un culebrón venezolano.
• ESPERANZA: Pues ya tardan los fiscales y jueces en hacer el trabajo que les corresponde…
• LIBERAL PA: Begoña “Imelda Marcos” Gómez.
• ENREDOS MONTESINO: Siempre hay un ojo que te ve…
• CARLES ENRIC: ¿Sería capaz Sánchez Castejón de dejar caer a su propia mujer, Begoña, creyendo que así puede aún seguir siendo presidente? Pues esa opción se está barajando.
• WILLY TOLERDO: La electricidad al 21% y el arte contemporáneo al reducido. Que se jodan los ricos.
• NO AL NOM, AGENDA 2030 NI DICTADURA COVID: Todos sabemos que cuando no tienes dinero para llegar a fin de mes y pagar la luz, te compras arte contemporáneo. Estos son los que vinieron a defender a los pobres y que lo paguen los ricos…
• JOSÉ ANTONIO S.A: Así que el IVA es el impuesto para los pobres…
• PILI FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ: Voy a comprar un cuadro contemporáneo aprovechando que está al reducido, para verlo en la oscuridad, que la luz está exagerá de cara.
• TROLUNIOS: Todos sabemos que el arte contemporáneo es un bien de primera necesidad y la electricidad es un bien de lujo. Vienen a mejorar la vida de la gente.
• EL MUNDO TODAY: A un día del 8M, las feministas todavía no han decidido qué virus propagar este año
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
EMPECÉ ayer a escribir sobre lo que los niños y los jóvenes comíamos en el pasado lejano; allá por mediados del pasado siglo.
Hoy le toca al desayuno. Y desde el principio que quede claro que las alternativas eran pocas. Ni de comer, ni de beber. Por ejemplo, lo de la fruta y los zumos, ni se pensaba. Tampoco esos copos y similares que ahora se llevan. Ni se sabía de los cacaos para disolver, ni de los cafés de sobre. Lo normal, café de pota y con leche. Para comer, tostadas de pan con mantequilla; o con miel; o con mermelada. Pero con miel y mermelada, menos. El café con leche llevaba azúcar, claro, pero en tiempo azúcar moreno, que era más natural y menos sabroso. ¿Y bollería? Muy raramente; algún día de fiesta. Lo que sí tomábamos con cierta asiduidad en mi casa eran churros. Había un churrero que callejero que se paseaba por el barrio pregonando en voz alta su oferta. No recuerdo lo que costaban, pero sí que en mi casa comprábamos cinco pesetas, éramos 6 o 7 de familia y no sobraban, pero tampoco nos quedábamos con ganas.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: Aquí en Alemania la carne de cerdo (de la que Alemania es uno de los mayores consumidores en Europa), ternera, pollos y pavos, son las que más se venden. En los restaurantes de cocina más pueblerina o tradicional, venden la de jabalíes, venado y conejo. Yo soy más de cerdo y pollo, luego de la vaca. Venden también mixtas para hacer gulasch (cerdo y vaca), la mixta me gusta bastante. Yo cuando llegue aquí tampoco me gustaba mucho los Knödel, claro me lo habían dado la primera vez con muy poca salsa de carne, y era demasiado seco. E igual los Spätzle, es una masa a base de papa y harina, se parece al gnocchi, pero súper pequeña que pasa por un rallador, este con queso y cebolla crujiente por encima y perejil es una delicia. No tengo idea que comió por estos lares. Pero hay platos bien llevados. Aquí comen mucho col. El col morado para todo con especies de manzana. Tampoco me gusta el codillo. Las salchichas me gustan mucho. Yo creo que le hubiera gustado a usted más la comida del sur que la del norte, se come víscera. Mas al estilo gallego. En el norte viene más del estilo danés. Y por Köln está el Rheinischer Sauerbraten, a base de vinagre, es ácido. Si fuera dulce le hubiera gustado, aquí en el sur cocinan más dulce. Debe haber sido por eso.
RESPUESTA.- La mayoría de las veces el que guste o no un producto, la carne de ternera por ejemplo, depende mucho de como la preparen. Por ejemplo una chuleta hecha con mantequilla a mí me resulta intragable. Sin embargo a la parrilla o a la plancha, con una gota de aceite de oliva, resulta muy rica. Repito que mi experiencia en Alemania, dejando a un lado el pan y los embutidos, ha sido muy mala.
• CHOFER: De esta madera necesitará 1,2 millones de metros cúbicos al año, es decir, cerca del 20% del eucalipto que se tala en Galicia y que en el año 2022 ascendió a 6,2 millones de metros cúbicos. Tal demanda augura un impulso a las plantaciones de esta especie.”
Paco, extraigo del artículo que hoy publica esta casa sobre la factoría a instalar en Palas. Entre los perjuicios que ocasionará, el impulso a las plantaciones de eucalipto estando sobrepasado el cupo previsto por la propia administración, supone arrasar más nuestro suelo.
Añadido a la emision por el río hacia la Ria de Arousa y la atmósfera de contaminantes, el panorama futuro es de pérdida y no de ganancias para nuestro territorio y sus gentes. Gentes que no saben la que se les viene encima ilusionados por los puestos de trabajo que se crearán.
RESPUESTA.- ¿Todo esto lo veis solo unos pocos y no la mayoría que está encantada?

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• REMATA la tuitera Reyes Fernández-Villaverde: “Tú estabas cobrando dos sueldos sin pisar un hospital, querida”.
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.

• EL ESPAÑOL: Junts dice que Puigdemont será su candidato el 9-J y volverá en julio: ‘Ahora, a por la autodeterminación’. Turull dice que los jueces que se nieguen a aplicar la amnistía estarán “prevaricando” y advierte: “Junts no renuncia a la legitimidad del 1-O ni de la DUI”.
Así queda la amnistía: los 8 cambios para que ‘afecte a todos los que participaron en el procés, sin excepción’
• OKDIARIO: La amnistía de Sánchez a los separatistas permite la tortura «si no supera un umbral mínimo de gravedad»
• THE OBJECTIVE: La trama Koldo mantiene vínculos con Pachá, rescatada por el Gobierno tras Air Europa. El grupo de discotecas y una empresa de Aldama han desarrollado alianzas inmobiliarias con un mismo constructor
• VOZPOPULI: “El ministro da el OK”: el sumario de la trama Koldo salpica también a Salvador Illa. Las conversaciones interceptadas por la UCO desvelan que los implicados en la trama también habrían conseguido el aval del “ministro” y que Koldo les abrió las puertas para la posterior venta en Canarias y Baleares. La Fiscalía desvela que Illa pagó al proveedor de su megacontrato de 263 millones también con fondos UE. Interior responde al juez del ‘caso Koldo’ que ha borrado todos los correos del cargo que contrató con la trama.
• EL CONFIDENCIAL: Sánchez promete a Puigdemont una amnistía total al rebajar la definición de terrorismo. El PSOE cierra con los independentistas la norma un mes después de su naufragio. Los delitos más graves quedarán limitados por la normativa europea y no por el Código Penal español, supuestamente más restrictivo.
• MONCLOA: El PSOE cede ante Junts y amnistía la malversación y el terrorismo.
• ES DIARIO: La ex mujer y el hijo de Koldo tiran de la manta y acusan directamente a Sánchez. El caso de presunta corrupción se le complica aún más al Gobierno y al PSOE con el testimonio que aún no habíamos escuchado. Confesiones que conocemos gracias a ‘Vamos a Ver’, de Telecinco.
• PERIODISTA DIGITAL: Delcy, Aldama y Begoña: los orígenes del caso PSOE al descubierto.
• LIBRE MERCADO: El ecologismo de Sánchez arruina el campo: duplica en un solo mes los agricultores lanzados al paro. A pesar del maquillaje de los fijos discontinuos, el sector especial agrario está especialmente afectado por la política del Gobierno.
• LIBERTAD DIGITAL: Montero accedió a un informe de la AEAT de julio de 2022 que detallaba operaciones de la trama del PSOE con Globalia. Los inspectores de Hacienda realizaron el informe después de que los beneficios de las empresas implicadas hicieran saltar las alarmas.
• EL CIERRE DIGITAL: ‘Trini’, el personaje ficticio creado por el influencer Kappah para demostrar la ‘poca credibilidad’ de las redes sociales. Este experimento social es tendencia en España y revela que cualquier cosa puede hacerse vital sin que se cuestione la autenticidad de la información.
• EL DEBATE: Ahora, los Presupuestos. La sociedad de la amnistía blinda a Sánchez y la legislatura pese al escándalo de corrupción. El presidente del Gobierno se ha aferrado a esta ley como salvavidas después de la derrota gallega y en medio de la tempestad provocada por la trama que operaba en Transportes y aledaños.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Hubo en las últimas horas lluvia intermitente, pero ahora (11 de la noche) no nos tocó. Sí hace frío: 4 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Mi felicidad consiste en que se apreciar lo que tengo y no deseo con exceso lo que no tengo” (León Tolstoi)

“Cuando las arañas unen sus telas pueden matar a un león” (Proverbio etíope)
——————
MÚSICA
——————
LA voz personal de Justin Timberlake:

http://www.youtube.com/watch?v=je0roKRn3nY

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

- Máxima de 11 grados.

- Mínima de 7 grados.

DESDE EL 17, PESCA

Jueves, 7 de Marzo, 2024

POR el ultimo cuarto del siglo pasado, a poco más de una semana de la apertura de la temporada de pesca en los ríos gallegos, el tema ya hubiese ocupado horas de radio y páginas de periódicos. Pero eso era antes, cuando solo en la provincia de Lugo se expedían del orden de las 30.000-40.000 licencias. En la actualidad, esta practica se ha hundido hasta pasar casi desapercibida. La última vez que me interesé por conocer la cifra de licencias de expedidas en Lugo, hará de estos 2 o 3 años, me hablaron de unas 5.000. ¿Qué ha ocurrido para esta caída en picado? Los ríos están cada vez peor y las capturas se han reducido a la mínima expresión y por otro lado no ha habido relevo generacional, han ido desapareciendo los pescadores de toda la vida y la gente joven no está por la labor. Por todo esto la apertura de la temporada, el 17 de este mes, pasará con más pena que gloria.
P.
———————————————
HORARIOS DE LA HOSTELERÍA
———————————————
LA vicepresidenta Yolanda Díaz, probablemente para desviar la atención de otras cosas más importantes y graves que preocupan a la ciudadanía, se quejó el lunes de los hábitos nocturnos de los españoles y en especial de los del ocio, sembrando cierta alarma entre los empresarios del sector y también entre los usuarios. Pero tranquilos, que no se trata nada más que de una ocurrencia, en la que ella además poco puede intervenir. Porque esas competencias son más de las autonomías y de los ayuntamientos, cosa que seguramente ella sabe. Por lo tanto lo que quiere es enredar, dar que hablar y desviar la atención; y lo ha conseguido.

———–
TREN
———–
¿SE acuerdan de la estampa (pre elecciones autonómicas de Galicia) del ministro de Transportes y los candidatos gallegos del PSOE besando la máquina de tren, símbolo de la llegada inmediata del convoy Avril a Galicia? Pues el Avril se retrasa y no se ha dicho cuánto. Pero más que eso me importa algo que a los lucenses nos afecta más directamente. ¿Qué pasa con la reanudación del servicio Lugo-Madrid en el Alvia que se había asegurado para el próximo mes y nos evitaría la tortura del autocar a Ourense? Nadie dice nada y me empieza a oler mal la cosa. ¿Otro retraso? Y van…
P.
———————
DE CHISTE
———————
LO que está ocurriendo en Vivero con la Policía Local. Todos sus números están de baja por estrés y ansiedad. No se explica que ha ocurrido para que eso coincida en todos.
Y no dejan de sorprender las declaraciones del equipo de Gobierno en el concello: “La seguridad está garantizada”. ¿Esto se podría interpretar como que la Policía Local no es necesaria? Pues sí
———————————–
LAS FOTOS DE CANDELA
———————————–
ESTA es de 1914. 110 años han pasado desde que fue obtenida en un lugar imposible de identificar. Su autor la tituló “Os Exploradores de España, Lugo”, y no aclara si son Exploradores de España que han visitado Lugo o Exploradores de España lucenses que han sido fotografiados en una de sus actividades. En el fondo da igual, el mayor valor de la foto puede estar en su más de un siglo de edad.

https://i.pinimg.com/originals/65/dc/6c/65dc6cab1361bea02e0321a92a2abb49.jpg

—————————————–
EL OCOTPUS SABE COMPRAR
—————————————–
El fin de semana pasado me pasé por ExpoCoruña donde se celebraba BioCultura que es una feria de productos ecológicos y de consumo responsable. Había más de 150 expositores. A mí me interesaba el apartado gastronómico y había bastante donde elegir: carnes de vacuno, de porco celta, chacinas, quesos, legumbres, hortalizas, aceites, frutas etc. Estuve nomadeando por todo el recinto hasta que di con lo que buscaba: un aceite de oliva virgen extra que elaboran, en un pueblo de la Siberia extremeña que se llama Talarrubias, con aceituna verdial de Badajoz y cornicabra. Se llama Bio Alandre. Lo compré el año pasado y me había encantado. Es un tesoro oculto de un pequeño productor llamado Cabanillas Ramiro. Con un intenso color verde presenta un perfil frutado y atributos de amargo y picante en boca desapareciendo lentamente en garganta y de intensidad media-alta. Con descriptores específicos como la tomatera y astringencia que le proporcionan una gran personalidad causando una auténtica explosión sensorial en boca. Al estar certificado como de agricultura ecológica no utilizan fertilizantes sintéticos ni plaguicidas. Solo estiércol y abono verde. ¡Viva Siberia!
En el puesto tuve una conversación con el patriarca de la explotación -el negocio ya lo lleva su nieta- y con un madrileño que se dedica a organizar ferias de este estilo en el norte de España aunque él vivía en Ronda. Tuvimos una charla muy agradable.
Compré tres litros a once euros el litro aunque tienen más presentaciones. Se puede encargar por internet en crolivareros.com. Merece mucho la pena.
Seguí el nomadeo y me encontré con unos ecijanos que vendían aceite y naranjas ecológicas de Palma del Río. Como el mundo es un pañuelo conocíamos gente en común. Me llevé cinco kilos de naranjas por ocho euros. Están buenísimas. Me acordé de cuando mis padres vivían en Écija en el Palacio de Benamejí. Había un patio con unos cuantos naranjos. Cogías las naranjas del árbol y las disfrutabas. Nunca me gustó tanto esa fruta. Tremendo sabor.
Compré también una botella de vino de Betanzos de uva de blanco lexítimo aunque todavía no lo he probado. Me hubiera gustado comprar más artículos pero tenía el coche en el taller y ya no podía cargar más.
————————————————-
LA MINISTRA FELICITA A TOMAS
————————————————-
EL veterinario Tomás Paniagua cumple hoy 100 años y ha recibido una felicitación de la ministra de Defensa, Margarita Robles en forma de carta en la que entre otras cosas dice:
“Cien años de vida son, sin duda alguna, un inmenso motivo de alegría. Significan, además, la enorme satisfacción de poder vivir en primera persona los muchos acontecimientos que han conformado día a día nuestra reciente historia”
Paniagua forma parte de la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil; de ahí que Margarita Robles se haya acordado de él esta importante fecha.

————————————
122 AÑOS DE LEYENDA
————————————
AYER cumplió 122 años el Real Madrid y aprovechó para hacer uno de sus peores partidos de la temporada. Con suerte pasó la eliminatoria de Champions.
Pero fuera de eso y volviendo a ese siglo largo de vida, hay un testimonio interesante del club en esto que hemos sacado de la Red. Lo interesante está en las imágenes.

http://www.realmadrid.com/es-ES/noticias/club/actualidad/122-anos-de-leyenda-06-03-2024

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 7 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 7 de marzo de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- La ciudad de Colonia se halla en poder de las fuerzas aliadas. 150.000 civiles entre los que se encuentran hombres en edad militar, permanecen en la ciudad.
Churchill visito los cuarteles generales de Eisenhower y Montgomery.
La aviación del Mediterráneo hizo 900 salidas y perdió 8 aparatos.
Londres sigue sometida al fuego de las armas alemanas.
PIO XII.- Su Santidad el Papa dirigió un mensaje al pueblo norteamericano. “Con nuestro afecto personal -dijo- enviamos la bendición al pueblo de los Estados Unidos de América”.
NACIMIENTOS.- José Manuel Cendán Seijas. Si nos lee hoy, enhorabuena.
CAFETERIAS.- Se pone en conocimiento de los industriales del grupo de cafeterías que pueden pasar a retirar el cupo de café correspondiente al mes de febrero en el establecimiento de la señora viuda de Tomás Iglesias. Los odontólogos pueden también, en el establecimiento de siempre, retirar el cupo de jabón asignado.
SANTORAL.- Santos.- Secundulo y Emboal.
HOSPITAL.- Debiendo adquirir el Hospital de Lugo carnes, pescado, fruta, leche y otros varios productos de inmediato consumo, se admiten ofertas hasta el día 20 del mes actual.
ACTRIZ.- La actriz Ulma Merkel ha estado a punto de morir asfixiada cuando su madre se suicidó abriendo la llave del gas de la cocina. Ulma, que estaba durmiendo, ha tenido que ser hospitalizada.
ASESINADO.- El Rey del Acero alemán Karl Theodor Roching ha sido asesinado en el patio de una de sus fábricas por obreros rusos. Los asesinos han sido condenados a muerte.
• 7 de marzo de 1955:
NIEVE.- La nieve ha vuelto por tercera vez en el año a poner la blancura en tejados y jardines de la ciudad -escribe Gallego Tato- y, de vez en cuando, en el pavimento. Por fortuna el sol vela por Lugo y en cuanto la nieve se descuida la liquida.
SANTORAL.- Santos: Mamilo, y Herenia.
ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS.- Mercedes Freire Carrasbal ha tomado posesión del cargo de Directora de los Servicios de Archivos y Bibliotecas de Lugo.
CORREOS:- Correos anuncia subasta pública para la adquisición de 6.000 uniformes de verano completos para subalternos.
OBISPO.- El Prelado confiere órdenes sagradas a alumnos del seminario y entre esos alumnos que reciben la tonsura estaba Jesús Mato y Mato, muy conocido de los lugueses y recientemente fallecido, y dos alumnos de Santiago de Martín, pequeño villorrio de Cádabo, José Fernández Díaz y José Pin Millares.
CALVICIE.- ¿Se pueden curar los calvos?. En un artículo del doctor Fernán Pérez este dice que los calvos no se pueden curar y la medicina, por su parte, añadiría: “Según que tipo de calvicie. Los calvos por exceso de seborrea deben revitalizar el folículo piloso. La seborrea puede evitarse, atenuarse y hasta curarse. Deben lavarse con jabón neutro”.
• 7 de marzo de 1965:
COEXISTENCIA.- Se asegura en los medios políticos que China ha pedido a Rusia que abandone la coexistencia pacífica con Estados Unidos.
PERTURBADORES: Dos perturbadores han sido detenidos en Getafe por un guardia civil. Lanzaban octavillas desde un coche. Intentaron atropellarlo y uno de ellos fue herido por un disparo. Los persiguió en una moto que estaba aparcada en una de las calles y, al fin pudo detenerlos.
MISS LUGO.- Será elegida hoy en el Palacio de los Deportes. Optará al título de Miss Galicia y con un poco de suerte al de Miss España. Será en el transcurso de un baile en el que las señoritas, para entrar, pagarán 10 pesetas y 20 los caballeros.
ANUNCIO.- Se necesita cocinera y doncella . Buenos informes. Salario 1.600 pesetas al mes.
RIOS.- Por su riqueza piscícola -escribe Sánchez Carro- los ríos lucenses son los mejores de España y una de las atracciones turísticas de las que disponemos.
FAMILIA NUMEROSA.- Hijos de don Álvaro de Arce, coronel de Infantería fallecido en Chantada: Álvaro-Luís, José Enrique, María del Carmen, María Luisa, María Cristina, Juan Jacobo, María Ángel, Alfonso Carlos y Amalia María.
VINO.- Desde el 29 d abril al 3 de mayo se celebrará en Ribadavia la IIª Gran Feria Exposición del Vino del Ribeiro. Se regalarán 17.000 litros de vino a granel y 30.000 embotellado,.
PLATILLOS VOLANTES.- Las centralitas de periódicos y emisoras de radio no han podido atender todas las llamadas con motivo de ser avistados platillos volantes sobre Nueva Gales del Sur. Las fuerzas aéreas y la aviación civil manifestaron que no había habido ningún aviso en donde , al parecer, fueron avistados. Algunos miembros de la Sociedad Astronómica declararon, sin embargo, que vieron unas luces por encima del Observatorio y que contaron, al menos, ocho y que todas parecían tener una larga cola incandescente.
PELIGRO.- Peligro en las oficinas. Las mujeres aprovechan su oportunidad para pescar marido. Con mucha frecuencia confunden el lugar de trabajo con sitios de recreo.
MUSICA:- Se ha formado un nuevo grupo musical en Lugo. Se llaman “Los Cuervos”.Se trata de estudiantes.
ASI ES LA VIDA.PETROLEO.-Harry Spegen ha sabido hoy que en una granja en la que tiene intereses se ha descubierto petróleo, pero la noticia le llega cuando está en prisión y en espera de su ejecución por haber estrangulado a una persona en 1953.

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-

• CENTRA el escritor Suso de Toro: “Al final los sionistas con su crueldad sin límites, nos convencen de que, después de todo, los nazis no eran tan malos. Tantas películas de Auschwitz y resulta que Gaza es peor. Empiecen Spielberg y Polansky a hacer la película. ¿La harán? Ah, no, que no conviene a Israel…”
• REMATA el periodista Cristián Campos: En Alemania, este tuit te llevaría a la cárcel. En España lo llamamos “progresismo”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SI empezamos a cancelar, cancelamos toda la historia y a todos los autores. Es absurdo querer falsear la historia para que coincida con tus ideales” (Luis Landero, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
EL Ministro de Defensa de Alemania está por la vuelta de la mili. Yo también y más en el momento actual; y no por la necesidad de tener un ejército más numeroso ante la posibilidad de un conflicto armado, sino porque a una mayoría de los veinteañeros del presente le vendría muy bien pasarse por lo menos un trimestre en un campamento, bajo la disciplina militar, para que supiesen lo que valía un peine. Y sus familias quedarían eternamente agradecidas.
—————-
VISTO
————–
LOS 100 mejores lugares del mundo para visitar:

http://www.youtube.com/watch?v=691Jqcg5xN0

————–
OIDO
————–
EN la radio cuentan que Silvia Intxaurrondo, la periodista de TVE que está defendiendo al Gobierno a capa y espada, vio como se le renovaba su contrato por dos años más el mismo día que sometió a Feijóo a una entrevista de lo más agresiva, justamente lo contrario que hizo pocos días después con Sánchez.

—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal, entrevista al director de cine Marín Scorsese. Estas son algunas de sus frases:
• “Cualquiera puede convertirse en un criminal en función de sus circunstancias”
• “Vivimos un momento absolutamente crítico, cada día estamos más cerca de la Tercera Guerra Mundial”
• “No tengo nada en contra ni a favor de las escenas eróticas, pero el sexo no suele ser parte de la lucha por el poder, que es de lo que hablan mis películas”
———————
EN TWITTER
——————–
• ANTONIO NARANJO: ¿Sabía usted, señor Sánchez, que su esposa tenía contactos, reuniones y probablemente tratos económicos con una empresa cuyo intermediario es el mismo que el de las mascarillas, que poco después fue rescatada por usted con más de 600 millones de euros?
• ANA BOLENA TUDOR: A mí esto me parece mucho más gordo que lo de Koldo.
• TESS: Sánchez no conoce a ninguna esposa ni a ninguna Begoña.
• CARMELA NIEMBRO: Sólo diré una cosa. Por razones que no vienen al caso, ha conocido a muchísimas farmacéuticas a lo largo de mi vida. Cuando el material sanitario era defectuoso, les faltaba tiempo para devolverlo sin plantearse, ni remotamente, lo de pagar. Armengol es farmacéutica.
• INNISFREE: Me la estoy imaginando preparando una fórmula magistral: una pizca de Sanchís,50 grs de Patchilona, 100 grs de Koldina, 600 de morro, se revuelve bien todo, se deja macerar 3 años y se sirve bien frío con unas plumas de Tucán por encima.
• ELISA BOBERG: Es expresidenta de una Comunidad pequeñita pero que tiene interventores, letrados y todos los altos funcionarios que tienen otras. Y esto y otras cosas le han pasado a ella.
• CHINO DE CHINA: La cuestión del día es: El PP debe dar muchas EXPLICACIONES por las ayudas del PSOE a AIR EUROPA.
• DEAN, JAMÓN DEAN: El gobierno propone añadir una casilla en la declaración de la renta, bajo la de la iglesia, para poder contribuir también con la ONG de Tsunami Democratic.
• PEPEPEPILLO: ¿Y para contribuir en la defensa judicial de Koldo?
• ROSA: No des ideas.

• MAITE RICO: El «enlace» de la trama logró contratos con Correos, presidida por un amigo de Sánchez Juan Manuel Serrano arruinó Correos y ahora sabemos que benefició a la trama. Sanchez lo ha recolocado en Autopistas.
• CRISTIÁN CAMPOS: Quién iba a decir que una historia que comenzó con un tipo escondiendo una urna detrás de una cortina iba a acabar con mentiras, corrupción, narcisismo y toxicidad. Era inimaginable.
• TERE FAJARDO: La cabra siempre tira al monte, eso dicen en mi pueblo.
• LUIS: Antes fue lo de la tesis. Ya prometía.
• IGNACIA: El mejor y más honrado ministro de Sánchez, a muchos miles de kilómetros de distancia del siguiente, ha sido Máxim Huerta.
• ELENA GÓMEZ POZUELO: Por eso duró tan poco.
• AURORA: Es la diferencia entre ser un Señor (Máximo) o ser un patán.
• JAVIER SANTAMARTA DEL POZO: Acaba de declarar Pedro Sánchez que el puesto como presidenta del Congreso de los Diputados no está en peligro ¡En qué momento hemos dejado que este señor crea que TODOS los poderes dependen de él! Pues si TODO depende de él también lo será de Koldo, Air Europa, y lo que viene.
• MCRC: Es que todos los poderes dependen de él, señor.
• JOSÉ E. FERNÁNDEZ VIDAL: lo triste no es que sea corrupta, que no hay pruebas, sino que ni sabe hablar, ni sabe sumar, ni sabe gestionar, ni sabe nada. La pregunta es cómo ha llegado hasta ahí.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
¿CÓMO eran las comidas de los niños y jóvenes del pasado lejano que yo viví? ¿Qué se comía? ¿Qué se bebía? ¿Cuáles eran los postres?
Empiezo por la distribución diaria de los horarios de los alimentos. Había cinco comidas al día: 1) Desayuno 2) Las nce. 3) Comida. 4) Merienda. 5) Cena
Como les extrañará la 2, la llamada “las once”, les aclararé que se llamaba así porque solía tomarse a esa hora, a las once de la mañana, sobre todo cuando se iba al colegio o ya al instituto, porque era la hora del recreo.
Se llevaba de casa y solía ser un bocadillo de pan fresco. Podía ser de chocolate (se sacaba la miga al bollito y se metía dentro la onza de chocolate); también de plátano (con el mismo sistema); otras veces de mantequilla con azucar; también muy frecuentemente de mortadela, que era el embutido más habitual por económico. A veces, ya cuando iba al instituto, yo me pasada a por “las once” por casa de mi abuela paterna que vivía a un paso del masculino (Obispo Aguirre, 32, 4º) y entonces tomaba uno de mis bocadillos preferidos: de queso de Castilla, que en casa de mi abuela lo tenían siempre y en la mía poco, porque era muy caro.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: A mí me gusta la carne. Y contiene las proteínas que necesitamos. La gente se la pasa inventando cualquier cosa para enfermarse, sospecho que detrás del veganismo está un médico. Como dicen por aquí, mientras no vaya al médico no me encontrará ninguna enfermedad. Dos veces por semana como carne. Y para el pan me gusta el Salami y el paté, pero no el de riñón.
RESPUESTA.- ¿Y qué tipo de carne se como ahí?
Estuve una temporada relativamente larga en Alemania, haciendo una serie de reportajes sobre la emigración para la radio, y mi experiencia con la comida ha sido bastante mala. Me salvé gracias a los embutidos y al buen pan.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• REMATA el médico Rafael Timermans: Como se entere Yolanda…
• En televisión estos han sido los programas más vistos del
• EL ESPAÑOL: Page: “El independentismo es un alacrán; crees que te vas a llevar bien, pero siempre termina picando”.
• OKDIARIO: Puigdemont golea a Sánchez: la amnistía incluye el terrorismo de Tsunami, la traición y la malversación. El PSOE se pliega a Junts y acepta sus exigencias para dar el visto bueno a la Ley de Amnistía.
• THE OBJECTIVE: La esposa de Sánchez gestionó con Globalia importar mascarillas justo antes de su rescate. Un testigo presencial relata a THE OBJECTIVE cómo Begoña Gómez solicitó material al principio de la pandemia
• VOZPOPULI: La ley de Murphy de Armengol: todo lo que puede empeorar, lo hará. Nueva sección en Vozpópuli en formato audiovisual en la que su director, Francisco Rosell, fijará su mirada y tratará de dar respuesta al tema de la semana.
• EL CONFIDENCIAL: Los puntos oscuros del caso Koldo en Baleares: las incógnitas que Armengol no resuelve. La presidenta del Congreso no detalló durante su comparecencia quién puso en contacto a la empresa investigada con el Gobierno autonómico y por qué tardo tres años en reclamar por el material defectuoso.
• MONCLOA: El insostenible apoyo del PSOE a Armengol por sus dos contradicciones y silencios en el caso Koldo.
• ES DIARIO: Armengol y el “artículo 54”: cómo usar el Congreso para evitar el caso Koldo. La presidenta de la Cámara Baja ha comparecido como tercera autoridad del Estado para explicarse sobre un caso de corrupción que le afecta como socialista y como ex presidenta de Baleares.
• PERIODISTA DIGITAL: La ministra de Sanidad, en plan Francina Armengo, también echa la culpa al PP. ‘MeMa’ García saca a pasear su jeta de mármol en el Senado para justificar el sobrecoste de las mascarillas. “Ustedes quieren que confundamos lo que son los sobreprecios de lo que son los sobresueldos”.
• LIBRE MERCADO: El ‘gran triunfo’ de Yolanda: el 29-F se echó a 108.573 personas, 5.000 más que los nuevos cotizantes medios del mes. El informe del sindicato USO prueba que sólo uno de cada cinco contratos firmados corresponde realmente a un puesto fijo y de horario completo.
• LIBERTAD DIGITAL: Las decisiones de Armengol tras ver las mascarillas falsas: avaló la trama ante otros gobiernos y contrató a Globalia. Armengol presume de no estar en el sumario del caso, pero cada vez su situación es más complicada y los informes de la UCO dejan lugar a pocas dudas.
• EL CIERRE DIGITAL: La restauración, contra el cierre anticipado de Yolanda Díaz: “Rompería totalmente la vida de los españoles”. Asociaciones de hosteleros, como la del mallorquin Alfonso Robledo, afirman que “Debemos diferenciarnos del resto de Europa, por eso vienen turistas”.
• EL DEBATE: La llegada de Delcy a Barajas con 40 maletas coincide con la mediación de Aldama para que Venezuela pagase a Air Europa una deuda de 176 millones. Fuentes de la investigación deslizan a El Debate la posibilidad de que el equipaje de la vicepresidenta de Nicolás Maduro portara fajos de billetes en su equipaje

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Nubes y claros en le cielo y frío relativo: 8 grados.
—————-
FRASES
—————-
“No amo a una persona por su apariencia o su auto costoso, sino porque canta una canción que solo tú escuchas” (Oscar Wilde)

“Desde la amabilidad es posible cambiar el mundo” (Ghandi)
——————
MÚSICA
——————
ESTE mexicano conocido como Peso Pluma es uno de los grandes fenómenos musicales de la música latina actual. Acaba de ganar un Gramy y paralelamente escandaliza por hacer apología del narco en algunas de sus letras.

http://www.youtube.com/watch?v=acr5b7ZanDA

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
VUELVEN las nubes, se va el sol y regresan las lluvias. Seguirán bajas las temperaturas con estas extremas:
- Máxima de 12 grados.

- Mínima de 4 grados.

LA VEHEMENCIA DE RUBÉN

Miércoles, 6 de Marzo, 2024

LES hablo de Rubén Arroxo, el Alcalde Bis. Pocos políticos hay que hablen y defiendan su trabajo con tanta vehemencia. Se le nota una ilusión sincera, fuera del lógico afán de “vender la moto”. Es creíble. Y me parece un gran valor en un profesión (sí, profesión) en la que estamos acostumbrados a las imposturas y a las mentiras. Por la no poca experiencia que tengo de escuchar a gente y de “calarla” por sus palabras, en el caso de Arroxo tengo que decir que puede estar equivocado, que puede que lo que diga algunas veces no se corresponda con la realidad, pero que es su verdad de verdad, que no está trufada.
P.
—————————————-
SU VISIÓN DE RECATELO
—————————————-
Y viene esto a cuento porque hace unos días escuché a Rubén hacer un canto al barrio de Recatelo y a sus posibilidades, que no hubiera mejorado ni yo y miren que es una de mis debilidades. Pero Rubén que tuvo mucho que ver en las importantes obras de mejora y cambios que se hicieron allí, lo dijo tan bien , lo contó poniendo tanto énfasis, que a cualquiera que lo haya oído le faltará tiempo por interesarse por la posibilidad de establecer allí negocios o de ir a vivir allí; a un sitio en el que la mayoría de los locales comerciales están vacíos y peor todavía es el caso de las casas, con los pisos sin inquilinos.
————————-
AVISO A RUBÉN
————————-
SABIENDO que él está de verdad interesado porque aquello funcione, le voy a echar un pequeño jarro de agua fría y pedirle que intervenga:
1) Por la zona peatonal y por dirección prohibida están circulando diariamente muchos vehículos.
2) Aparte del peligro para los peatones y para otros coches, el paso sobre un firme no habilitado para soportar grandes pesos, me han dicho que ha empezado a causar deterioros. Y aquello quedó muy bien para que nada más inaugurarlo lo deterioren.
3) Hay que poner más puntos de luz. Está parte de la zona, negra como boca de lobo.
Venga, Rubén, ¡a redondear la jugada!
——————————
“LA GRAN PULPERÍA”
—————————–
ME escribe Juan Olloqui para aviarme de que a finales de año inaugura las nuevas instalaciones de su local de Pozuelo, cuya concesión municipal le ha sido renovada por 25 años más. El local va a ser totalmente remozado y dará trabajo cerca de medio centenar de personas. También me da información sobre “La Gran Pulpería” de Madrid, que en el último año ha superado sus cifres pre pandemia, con 300.000 clientes. Me dice que su proximidad a IFEMA (está en la zona de Machu Pichu) le permite una gran actividad todos los días con muchos clientes empresarios y trabajadores de las empresas que exponen en IFEMA. “La Gran Pulpería” (67 trabajadores del sector hostelero mas 4 aparca coches) está especializada en cocina gallega, se sirve de productos gallegos comprados casi todos en empresa lucense y tiene el pulpo como plato estrella. El pasado años vendieron 65.000 kilos de pulpo y 235.000 kilos de patatas.
P.
——————————————-
LA MURALLA EN “EL ESPAÑOL”
——————————————-
“ESTA es la muralla romana mejor conservada del mundo: está en una ciudad del norte de España”
Así titula EL ESPAÑOL, un reportaje publicado ayer sobre el monumento lucense y firmado por Noelia Gómez. Se ilustra con varias fotografías y una recreación de Lucus Augusti en tiempo de Roma, con la Muralla rodeando la ciudad.
En el texto se da una amplia información de la Muralla y en uno de sus apartados dice: “Aunque pueda resultar sorprendente, la muralla romana mejor conservada en el mundo no está en Italia, sino en España, y concretamente, en una ciudad del norte de la Península Ibérica: en Lugo”.
“EL ESPAÑOL”, que dirige Pedro J. Ramírez, es en la actualidad el digital más leído de todos cuantos se publican en España.
-x-x-x-
(Gracias a Pilar Escalonilla y Javier Oliveira que viven en Madrid y nos han avisado de esta publicación)
————————————
LAS FOTOS DE CANDELA
————————————
ESTA, enseña la Puerta de Santiago vista desde el interior de la Muralla, una de las escenas más representadas del monumento romano. Le fecha en que fue obtenida es incierta, porque no hay muchos elementos visibles que establezcan una relación con el tiempo que no sea la vestimenta de las personas que se ven en la foto, vestimentas que parecen de tiempos no muy boyantes. ¿Los años 20? Puede ser.

https://i.pinimg.com/originals/6a/60/7d/6a607df3f04dcf2d34426d934ec30aa7.jpg

—————————————–
CORTES Y CORTES (DE PELO)
—————————————–
FUI ayer martes a cortarme el pelo y a arreglarme la barba. Me cobraron 13 euros.
Coincidencia: Antón sobre el tema, también ayer, nos escribía esto:
“Cada vez que voy a cortarme el pelo y arreglar la barba (aunque tengo un cortador para este menester en casa), me cobran entre 65-70 pavos. Esta tarde, cuando lleguen los críos del colegio les llevaré y de paso también al can para que le miren la boca, come poco, se interrumpe, me mira con ojos lastimeros y se queja, mi señora le inspeccionó la boca y dice que vuelve tener sarro, puede que de las porquerías que le dan los niños a escondidas. La última vez le limpiaron dientes y oídos además de un pequeño corte de pelo por el calor, y un buen baño aunque en casa lo bañamos y le cepillamos con frecuencia”.
Como verán, hay una sustancial diferencia entre los que cobran allí y lo que cobran aquí. Y quede claro que mi peluquero es muy bueno y tiene unas instalaciones muy “axeitadas”
——————————————–
SCEPTICUS SOBRE VEGANISMO
——————————————–
Don Tolo, qué cosas. Pues que las casualidades las carga el mismo demonio. Pero como diría alguien, niego la mayor. De Chesterton no tengo muy claro que pueda decirse que era un sabio. Fue periodista, escritor y algo filósofo. Pero por algún sitio un servidor tenía una frase suya que le reproduzco: “Dijo que no quería una Iglesia que se adaptara a los tiempos, ya que el ser humano sigue siendo el mismo y necesita que lo guíen”. De un paternalismo subido. El ser humano en su mayoría hasta, pongamos el s. XVIII, se movía en el más absoluto analfabetismo. Solo conocía de la religión lo que le predicaban desde los púlpitos, donde más de un fray Gerundio Campazas tenía escasas lecturas.
Y vuelvo a las casualidades porque me pilla leyendo un trabajo sobre el Unamuno de principios del s. XX en que este se enfrentaba a sus crisis casi permanentes en que ni creía ni dejaba de creer, moviéndose entre la duda y la incertidumbre. Lo que pasa por leer y pensar. Lo que, me temo, rechazaba el gordo Chesterton.
En cuanto al resto de su aportación no puedo estar más de acuerdo. Por fortuna el veganismo no ha echado raíces más que una legioncilla de pánfilos a la violeta. Prueba de ello, de su añoranza de un buen bocata de ibéricos, o de la arrastrada hamburguesa es que se esfuerzan en que ésta alcance un parecido estético y en sabor a la carne de vacuno picada. Yo como usted también “opino que viven en una burbuja de efervescencia militante y creen ciegamente estar protegidos contra las pandemias de la vida moderna; ignorando las graves carencias nutricionales del veganismo a largo plazo”.
Como aquellos seguidores a machamartillo de un cristianismo de casi la edad media, los veganitos, veganitas y veganites, otra moda, son de escasas lecturas y muy de los youtubers e influencers, los modernos predicadores de hoy desde el púlpito digital. No creo que un tictoquer les vaya a explicar que la vitamina B12, al igual que las otras vitaminas del complejo B, es de enorme importancia para el metabolismo de proteínas. Que ayuda a la formación de glóbulos rojos y al mantenimiento del sistema nervioso. Y que la vitamina B12 generalmente no está presente en los alimentos vegetales sino en los alimentos de origen animal, como pescado, carne, aves, huevos, leche y productos lácteos.
Naturalmente alguna vez en otras circunstancias fui consultado por, más bien por sus madres que por sus hijos, acerca de la bondad del vegetarianismo. Siempre hice hincapié en que si de verdad pensaban en acogerse a esas doctrinas, una moda, no lo hicieran en su estricta observancia ‘conservadora’ sino que la convirtieran el algo herético, osá, en lacto-ovo-vegetarianismo. Qué hermosa su confesión final de que a los dieciocho años, “… yo, en realidad, no era más que un pobre arrogante que lo ignoraba todo…” Ahí cabemos todos. O casi.
Por cierto. ya apunta usted que no quieren tomar leche excepto si es de soja, almendra, avena, etc. Creo que por obra de organizaciones de consumidores responsables se ha conseguido que no se pueda etiquetar como leche más que la secreción de la ubre de hembra de los mamíferos. Lo de llamarlas leche de esto o lo otro no era sino una manera más de engañar incautos. Espero que también se elimine de una vez lo de llamar al tofu ‘queso de soja’. Donde se ponga un buen Arzúa-Ulloa, un castellano viejo, un manchego en su punto de curación o alguno de los muchos buenos de cabra que han proliferado por mi tierra, que se quiten esas marranadas.
————————————-
Y EL OCTOPUS, TAMBIÉN
————————————-
Soy demasiado epicúreo, demasiado hedonista para ser vegano pero entiendo y, por supuesto, respeto a los veganos. El veganismo es una creencia filosófica. Sí, hay creencias religiosas y creencias filosóficas. Esto es desde siempre.
Vamos a la definición: “El veganismo es una filosofía y una forma de vida que busca excluir, en la medida de lo posible y practicable, todas las formas de explotación y crueldad hacia los animales para la alimentación, la ropa o cualquier otro propósito; y por extensión, promueve el desarrollo y uso de alternativas libres de animales en beneficio de los animales, los seres humanos y el medio ambiente. En términos dietéticos, denota la práctica de prescindir de todos los productos derivados total o parcialmente de animales”.
Así pues, no es tanto por mejorar la salud del vegano, que también, como por respeto a los animales.
El axioma más importante del veganismo, que creo que está en el núcleo mismo de la filosofía y precede en tiempo e importancia a todos los demás axiomas, es “el axioma de ahimsa”, ya que esta es una antigua palabra sánscrita que significa “no hacer daño” (o a veces se traduce como el principio de “no violencia”). Este concepto no solo es crucial para el veganismo, sino que también se ha convertido en un principio muy importante de muchas religiones dhármicas (como el hinduismo, el budismo, el sijismo y especialmente el jainismo) durante milenios. Así pues, no hay nada nuevo bajo el sol.
El veganismo tiene otros axiomas que nos hablan de los seres sintientes y de la explotación de los animales pero desarrollarlos sería ya demasiado tedioso.
Repito, no soy vegano pero respeto el veganismo lo mismo que a cualquier practicante de cualquier religión. Tengo algún amigo vegano y me lo ha explicado perfectamente. Otra cosa distinta es tratar de imponer una religión o una creencia filosófica. Ahí no me van a encontrar.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 6 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 6 de marzo de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Al Oeste del Bajo Vístula los bolcheviques pasaron al ataque y penetraron en las líneas alemanas.
120 carros aliados han sido destruidos por las formaciones de la Luftwaffe.
El Santo Padre ha hecho envíos de ropa y víveres a la ciudad de Faenza.
El Instituto salesiano -sacerdotes, hermanos y seminaristas- actuaron como camilleros, precisamente en Faenza, para recoger heridos y llevarlos al Hospital.
RECOMPENSA.- El Ministro del Interior italiano ha ofrecido una recompensa de un millón de liras a quien suministre información para la captura del general Roatta que se fugó de un Hospital.
TUNAS.- Con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino el SEU ha concentrado en Madrid las tunas universitarias de Salamanca, Valladolid, Valencia, Santiago de Compostela y Córdoba.
PATATAS.- Los cupos de patatas de siembra deberán circular desde el almacén al punto de destino con la guía de circulación
ANUNCIO.- “He aumentado mis ingresos. Ahora vivo bien. Soy independiente y feliz. He hecho un curso de “·Redacción de cartas comerciales”·, “Contabilidad práctica y teoría de la venta”.
DEPURATIVO.- El Depurativo “Richelet” contiene sales halógenas de magnesio que son un elemento neutralizador y estimulante del hígado.
ANUNCIO.- Carbones vegetales para gasógeno y braseros vende Juan Basanta de Cervo. Teléfono número 3.
AJEDREZ .- Ha tenido ayer lugar una serie de simultáneas en el cuartel de Carlos Azcárraga. Se jugaron doce tableros. Hicieron tablas con Cadenas, Antonio Balbás y Manuel Pérez Vidal.
CINE.- Dice la crítica de El Progreso que, esta, no ha sido una semana importante en estrenos. Tres películas que no han sido una gran cosa. La mejor se estrenó en el Cine España con Clark Gable y Mirna Loy. “Sucedió en China”.
• 6 DE MARZO DE 1955:
INFORME.- Un informe de los observadores de la ONU dice que sobre el incidente de Gaza, tuvo la culpa Israel.
ARMAS.- La Unión Soviética va por delante en la producción de armas de hidrógeno. Es la contestación rusa a la declaración de Eisenhower. También ha dicho que Gran Bretaña es un buen blanco para lanzar la bomba “H”.
CURANDERISMO.- El curanderismo -dice Gallego Tato- tiene entre nosotros un radio de acción amplio y abonado”.
SANTORAL.- Santos: Coleta, Sátiro, Ebulo y Gaudioso.
SUSCRIPCION,.- En la suscripción “Pro homenaje a don Ángel López Pérez”· se recogió en El Progreso la cantidad de 80 pesetas entregada por los serenos de Lugo.
SUSPENSION DE HABERES.- Se suspende de Haberes por iniciación de expediente Gubernativo a don José Quiroga, titular de la escuela de Belsar en Orol.
PESCA.- Hoy se inaugura en todos los ríos lucenses la temporada de pesca. En estos primeros días el empleo de la lombriz procurará mayores capturas que el de lance.
DISPUTA.- En el senado Italiano se insultaron los comunistas y el mariscal Messe a quien acusaron de haber corrido delante de las tropas soviéticas cuando mandaba tropas en la Segunda Guerra Mundial. Messe dijo que el senador comunista Sereni, a su vez, era el autor del asesinato de un soldado italiano a quien apuñaló por la espalda, cuando actuaba como saboteador en la Francia ocupada.
ANUNCIO.-EL café España ha instalado un modelo de cafetera marca ”Gaggia”. Todos los días la clientela llena el local para probar el café de esta marca de cafetera.
FUTBOL.- Mañana a las 4 de la tarde habrá un partido de fútbol entre Maristas y el Instituto Masculino. Por Maristas jugarán: Varela, Cobas, Currás, Cedrón, Villarino, Vivero, Villanueva, Quiroga, Prado, Veiga, Soto, Amedo y Crego y por el Instituto: Carballeira, Rosón, Quiñoá, Chichí, Villasenín, Rey, Rois, Cadito, Obarrio, Ferreira, Tomás, Eduardo y Ameijeiras.
FUMADERO.- Un fumadero de “griffa” ha sido descubierto en Barcelona. Fueron hallados seis individuos disfrutando la droga y uno esperando turno.
SORPRESA.- Ha causado una dolorosa sorpresa en la villa de Puertomarín la noticia publicada en la prensa madrileña de que un embalse iba a inundar el pueblo.
ALUMBRAMIENTO.- María Isabel Deus de 33 años de edad ha dado a luz cuatro gemelos, sin ayuda médica. Solo una criatura ha sobrevivido.
ARROZ.- Los científicos hindúes han producido un tipo de arroz sintético a fin de suministrar un producto más barato y más nutritivo
APEDREAMIENTO.- Alumnos de la Universidad de Pamplona apedrearon el periódico “El Pensamiento Navarro”.
SACERDOTE.- Un sacerdote británico ha sido separado de sus funciones por haberse opuesto a la doctrina de la Iglesia en el control de natalidad.
FIESTA.- El Papa ha dispuesto que la fiesta de san Benito, patrón de Europa se celebre el día 11 de julio.
BOMBILLAS:- En la calle de la Milagrosa desde hace más de 20 días no hay ni una sola bombilla de las cinco o seis que había. Hay que andar con mecheros, cerillas o linternas.
ACCIDENTE.- Tres heridos al volcar un tractor en la Vuelta de la Viña. Este tractor era el TO 3977 conducido por José Rodríguez que llevaba como pasajeros al matrimonio formado por José Osende y Estrella Gandoy. El vehículo quedó con las ruedas hacia arriba.
FALLECIMIENTO.- Ha fallecido en Madrid Ángel González López que había hecho popular el seudónimo de “Ángel Johan”. La revista “Ronsel” fue confeccionada e ilustrada por él.
LUGO HACE 50 AÑOS…- A un ganadero lucense que viajaba en el tren correo ascendente le robaron una cartera que contenía 10.000 pesetas.
ASI ES LA VIDA. ORO.- El cacharrero Gregorio Asenjo de 25 años, domiciliado en Zaragoza se encontró, al morder un caramelo, con una pepita de oro de 18 quilates. El caramelo procedía de Santander
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno que no considera razonable que haya restaurantes abiertos a la una de la madrugada: «Es una locura la diferencia con el resto de Europa». «No podemos pretender seguir ampliando los horarios hasta no sabemos qué hora».
• REMATA Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid: “Es que somos diferentes. España tiene la mejor vida nocturna del mundo, con las calles llenas de vida y libertad. Y eso también da empleo. Nos quieren puritanos, materialistas, socialistas, sin alma, sin luz y sin restaurantes porque les da la gana. Aburridos y en casa”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HASTA que uno se muere, siempre hay nuevas oportunidades para todo” (María Vázquez, actriz)
——————
REFLEXIÓN
——————
A raíz de su éxito en las elecciones gallegas, no la votaron ni en su pueblo, a Yolanda Díaz la apodaron “La Estrella de Galicia 0´0”. Pero no la arredran y sigue con sus ocurrencias expresas en ese lenguaje cantinflesco (de Cantinflas) de hablar y hablar de forma inconexa y sin que se le entienda. La penúltima un ataque deslavazado a los horarios españoles y el ocio nocturno. No quieren más que prohibir, vetar, cambiar, desmontar, controlar, meterse en nuestras vidas y en nuestra forma de vivir. ¡Uf!
—————-
VISTO
————–
MOMENTOS increíbles captados por las cámaras:

https://www.youtube.com/watch?v=pNi_PjIDVus

————–
OIDO
————–
NO me meto en el fondo de sus palabras, sino en la forma. Escuché ayer a la presidenta del Parlamento, la tercera autoridad del país, tratar de explicarse. Digo tratar, porque sus sorprendentes limitaciones para hacerse entender son propias de alguien iletrado al máximo. ¡Qué pésimo nivel!
—————
LEIDO
—————
EN el ABC un reportaje titulado “Nadie podrá decir que no ocurrió” sobre el cineasta Iñaki Arteta y su trabajo de recopilación de testimonios en formato entrevista de los familiares de víctimas y supervivientes del terrorismo, con el fin de elaborar un gran archivo audiovisual que preserve y divulgue la memoria, en primera persona y con sus propias palabras, de todos aquellos que sufrieron el terror de ETA. Arteta ga confirmado: “El 80% de las víctimas nunca han hablado”. Empezó a grabarlas en 2001, cuando ETA seguía matando
———————
EN TWITTER
——————–
• BENITA DOS CARALLOS: Hoy, en eminencias de la oratoria: “Quiero explicar el contexto en lo que los estoy explicando las cuestiones que voy a explicar” (Francina Armengol, presidenta del Parlamento)
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Asombroso. Son incapaces de no mentir ni en una misma intervención. Armengol afirma primero que las mascarillas las guardan porque sirven como quirúrgicas y que van a pagar por la diferencia y tres minutos después se le olvida lo que acaba de decir y asegura que las guardan porque quieren devolverlas.
• PRINCESA LOBO: Es obvio que miente, por eso se pone de los nervios y suelta sandeces.
• ANDRÉS AGUILERA: La presidenta del Congreso de los Diputados que no sabe articular una frase de corrida con sentido. Ni ella misma se cree lo que está diciendo. Cuando la mediocridad, gana al talento.
• NOMBREN BLANCO: Lo de la Yoli debe ser contagioso.
• JUAN: A Armengol le han escrito la comparecencia los hermanos Marx.
• KIWI ROSELLADA: Yo creo que le está atacando el algoritmo de la TUCÁN.
• LM 5599: Koldo llegó a consejero de Renfe, que vamos a esperar.
• JANO GARCÍA: La PSOE manipula lo que dice la Comisión de Venecia y se inventa cosas que el propio sumario de la trama Koldo desmiente. Estamos a escasos días de que encuentren una Renault Kangoo con una cinta en la que se escucha a Franco hablando con Koldo para adquirir mascarillas.
• KIM JONG-UN: Tres divorcios. – Novia veinteañera. – En La Movida ya era concejal. – Ha sido ministro con una diplomatura en Magisterio. – Su ayudante es portero de puticlub. – Tiene el partido cogido por los huevos. – Las reuniones las hace en el reservado de una marisquería donde le dejan fumar. El político más brillante de nuestra era.
• IKER LAJUD: Hijo de torero Heliodoro Ábalos “Carbonerito”
• EL PAÍS: Armengol: “Dado que el principal partido de esta cámara ha decidido saltarse todas las fronteras, tengo que salir a comparecer para explicar algo que siento intensamente. No todos los políticos somos iguales”
• ANDREA MARTÍNEZ MOLINA: La Fiscalía Europea investiga a su gobierno por malversación, prevaricación y tráfico de influencias. Pero sale a reñir a la oposición.
• DAVID ÁLVAREZ: Quien pensó que quizá sería buena idea que Armengol saliera a dar explicaciones ha debido arrepentirse en el segundo cinco. Eso sí, espectáculo está dando.
• TODO ESTÁ PERDIDO: Para esto hay que valer, macho. Esto no se aprende, con esto se nace. Son una nueva raza de políticos, una raza más pura, sin los estorbos de la honestidad, el pudor, los escrúpulos o la conciencia. La raza sanchista la llamarán en el futuro.
• FUENSANTA PUMAR GÓMEZ: Es el tercer poder del Estado y está siendo investigada por Europa prevaricación, malversación y tráfico de influencias. Su pasado todos lo conocemos también. Aquí la única que se ha saltado todas las fronteras fue ella. Tiene que irse.
• ENOC: Antaño mentían mejor…también sus votantes exigían más. Ahora tragan con todo.
• CESAR CALDERON AVELLANEDA: A pesar de lo que ha tratado de trasladar hoy, el problema de Armengol no es el PP, más quisiera; Es la UCO, la Audiencia Nacional, la Fiscalía española y desde ayer la fiscalía europea. Y nada de eso se arregla con una comparecencia victimista.
• EVA POPTCHEVA: La Sra. Armengol acaba de confesar, sin darse cuenta. Cuando una administración pública compra algo que resulta ser defectuoso o no adecuado para el objetivo de la adquisición, no está en la discreción de la administración si reclama o no la devolución del importe de la compra. Es una obligación ya que se trata de dinero público y, en el caso contrario, puede incurrir en un delito de malversación. Tampoco vale el argumento: guardamos las falsas mascarillas FFP2 para quizás usarlas como quirúrgicas, porque estas últimas son mucho más baratas, y también es malversación pagar un sobrecoste con dinero público. Bochornoso.
• UNO CUALQUIERA: Es de primero de gestión pública… pero que esperabais de alguien que te encierra en tu casa y luego se va de copas hasta las tantas de la madrugada. La pillan, y va y dice con todo el morro que estaba en una reunión… ¿reunión? ¿En un bar? ¿A la 1h de la madrugada?
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ÚLTIMA referencia a la radio de los años 40 y principios de los 50 que me entretuvo en mi infancia y primer parte de la juventud. Estos días me He centrado en los programas más interesantes, la mayoría procedentes de Radio Nacional de España y algunos otros de Radio Lugo, que eran la única oferta convencional, puesto que emisoras españolas aquí no se escuchaban ningunas otras.
Los discos eran un atractivo especial, con canciones sobre todo de Hispanoamérica y más concretamente de México. Y de España era la copla lo que más nos atraía. Pero había otros discos muy interesantes para los pequeños, que eran los de humor y dentro de ellos los protagonizados por Joselín, que tenía un montón de discos con historias en gallego muy divertidas. Por cierto que entonces se decía de Joselín que era un republicano muy significado y que había tenido que irse a América porque el franquismo lo perseguía. Una mentira como una casa de grande. Joselín de republicano nada y de perseguido menos. Trataré de contarles su verdadera historia.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: En noticias de esta casa sobre la nueva factoría de Celulosa a colocar cerca dr Palas: “Sobre la mesa otras seis ubicaciones: Cervo, Alfoz, As Pontes, Forcadas, Baamonde y Lugo”.
¡¡¡Enhorabuena a las no premiadas!!! y ahora me voy a llorar por la corredoira. Se entrega el corazón de Galicia al altar del becerro de oro de nuestra época. Adeus ríos, adeus fontes…
RESPUESTA.- Concreta un poco. ¿Estás en contra de que se lleve a cabo el proyecto?

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones
• EL ESPAÑOL: La persecución de la malversación de fondos UE complica la amnistía de la malversación en el ‘procés’. La investigación de la Fiscalía Europea del ‘caso Koldo’ en Baleares y Canarias deja en evidencia al PSOE, que quiere amnistiar a Junqueras y a Puigdemont por el mismo delito, que la UE prohíbe dejar de perseguir.

• OKDIARIO: Armengol ataca al PP y se niega a dimitir: «Mi Gobierno no está imputado»
“La tercera autoridad del Estado, en el epicentro de la trama” (Editorial)
• MI LIBERTAD: ¿Pero podemos hablar de violencia de género? ¿Tiene algún sentido el término? ¿Acaso existe?
• THE OBJECTIVE: Ábalos dispara a Cerdán en su recurso al PSOE: «No me voy a comer yo solo esta mierda». El exministro de Transportes intenta arrastrar al secretario de Organización en su caída.
• VOZPOPULI: Moncloa empieza abrir la puerta de salida a Armengol en previsión de nuevas revelaciones del sumario. La presidenta del Congreso responsabiliza a Transportes, cuando estaba al frente Ábalos, del contacto con la empresa del ‘caso Koldo’. La presión sobre la expresidenta balear arrecia. Pedro Sánchez baraja colocar a Zapatero como cabeza de lista en las elecciones europeas. Begoña Gómez visitó dos veces Air Europa en secreto y en plena negociación del histórico rescate.
• EL CONFIDENCIAL: La UCO investiga ya contratos de obra pública adjudicados por el Gobierno de Sánchez. La mujer del asesor de José Luis Ábalos, Patricia Uriz Iriarte, estuvo a sueldo en 2022 de una constructora que se llevó ese mismo año dos licitaciones de ADIF por un total de 5,8 millones de euros
• MONCLOA: El jefe de Seguridad de Transportes pidió a Koldo su mediación ante Óscar Puente para conservar el puesto. La preocupación sobre si una baja supondría el despido del Ministerio de Transportes, con Óscar Puente, se muestra en el sumario del caso.
• ES DIARIO: La amnistía, salvavidas de Sánchez: compra tiempo acorralado por el ‘caso Koldo’. El PSOE y Junts han llegado a un acuerdo que, si nada cambia, se materializará este jueves en la ya convocada Comisión de Justicia en la que aprobará el dictamen de la Ley de Amnistía.
• PERIODISTA DIGITAL: Como ministra de Hacienta tuvo en su mesa todos los contratos irregulares, ‘Chiqui’ Montero conocía mangancias y corrupciones de la trama ‘Caso Koldo-Ábalos’ desde hace 3 años. La ministra que decía que sabría que hacer si la pillaban como a su camarada Ábalos, ahora no sabe qué hacer.
• LIBRE MERCADO: La producción de carne sigue cayendo por segundo año consecutivo mientras los españoles se refugian en el pollo. Los ganaderos denuncian que se reduce la cabaña ganadera debido a la “falta de rentabilidad” de las granjas.
• LIBERTAD DIGITAL: La cabeza no era Ábalos: la UCO acredita que la trama Koldo siguió operando tras su salida de los cargos públicos. La Guardia Civil ha constatado que la trama siguió operando tras la pérdida de cargos de Ábalos y del propio.
• EL CIERRE DIGITAL: ‘Maquillaje’ del mejor febrero desde 2007 en empleo: ‘Muchos becarios cotizan sin cobrar’. Los alumnos en prácticas de sectores como la educación son inscritos en la Seguridad Social desde enero de 2024 independientemente de su remuneración.
• EL DEBATE: El cuñado de Patxi López fue socio de un enlace de la trama hasta que la red se sintió vigilada. La UCO certifica que Cerdán y Koldo hablaron por teléfono en los meses más fructíferos de la trama.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo más estrellas que nubes, porque el cielo está bastante despejado. De lluvia, ni rastro. ¿Y frío? Un poco: 6 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Cuando un estúpido hace algo que le da vergüenza, siempre declara que es su deber” (George Bernard Shaw)

“Que gran incredulidad la de los embusteros. Incluso creen que son creídos” (Madame de Knorr)
——————
MÚSICA
——————
Cuplés antiguos a ritmos modernos. Esta es la versión de “La Violetera” con la Orquesta de Eduardo Gadea.

http://www.youtube.com/watch?v=AWMn4yDucz8

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
CIELOS mayoritariamente despejados, nada de lluvia y frío, con estas temperaturas extremas:
- Máxima de 15 grados.

- Mínima de 2 grados.

CRISTINA GARCÍA RODERO

Martes, 5 de Marzo, 2024

ESTE fin de semana Cristina L. Schlichting entrevistó en su programa de Cope a la fotoperiodista Cristina García Rodero que acaba de publicar “Ser fotógrafa, un regalo de la vida”, en la que en 176 páginas y 150 imágenes repasa su medio siglo como profesional.

García Rodero es una estrella internacional de la cámara. La primera española que entró a formar parte del equipo de la Agencia Mágnum, ha recorrido con su cámara todo el mundo y sus fotos se cotizan como pinturas de nivel. Contó como Felipe y Letizia habían posado para ella y que cuando él en un momento dado se distrajo, no sabía como pedirle atención y le dijo “eh, niño…”.
En la entrevista también dijo que fuera de la fotografía, lo que más le gustaba era bailar. Doy fe de ello y que baila muy bien. La conocí en Madrid, en una fiesta de cumpleaños de Marta a la que asistió, estuve hablando mucho con ella y hasta echamos un pie. Y sí que baila muy bien.
P.
———————————-
PEPE ILLAN (Q.E.P.D.)
———————————-
SABÍA que Pepe Illán industrial panadero y presidente del C. D. Lugo entre 1980 y 1983, estaba delicado de salud, pero no esperaba su muerte que se ha producido ayer. Tenía 81 años.
Tuve con él y con su esposa Mari, recientemente fallecida, mucho y buen trato, sobre todo coincidiendo con su etapa de mandatario del club rojiblanco. Le he acompañado a gestionar algunos fichajes, viajé con él a algunos partidos, le entrevisté docenas de veces… Eran tiempos en los que Radio Popular tenía un programa deportivo diario de más de hora y media de duración e Illán no solo lo frecuentaba, sino que era un valor añadido porque por su forma de ser y de actuar era raro que no diese alguna noticia importante o no crease una situación de tirón para la audiencia. Un par de veces, en el horno de su panadería, organizó comidas con periodistas deportivos a las que asistí, en las que siempre le acompañaba Mari, su mujer, una buena consejera. Entre las muchas anécdotas que podría contar hay una con la que tuve especial relación. Sin que Mari lo supiese, Pepe había avalado un préstamo al Club que la sociedad no pagó y el Banco empezó a pasar los cargos a su cuenta personal; en una ocasión en manos de Mari cayó una carta del Banco en la que quedaba claro lo que Illán estaba haciendo. Si la memoria no me falla el aval era por tres millones y medio de pesetas, una fortuna a principio de los años 80. Para no extenderme mucho más: fui el apagafuegos de aquella situación incómoda que se produjo en el matrimonio; a petición de Pepe endulcé todo lo que pude la cosa para que el enfado lógico de Mari se quedase en un enfado, que además no duró mucho. Fue presidente del Lugo Illán, en una etapa en la que las ayudas eran mínimas y las necesidades máximas por falta de socios, de patrocinios, de subvenciones oficiales y él afrontó el complicado papel con bastante acierto, echándole valor y también dinero personal.

————————————-
“CRÓNICAS MARCIANAS”
————————————-
PROBABLEMENTE no haya habido en la historia de la televisión española un programa de entretenimiento tan variado, con tantos matices y tantos personajes salidos de la nada y lanzados a la popularidad. Se emitía de lunes a jueves, desde las 23,45 a las 2 de la madrugada y está considerado el programa de media noche más longevo (8 temporadas entre 1997 y 2005) y más visto de la historia en nuestro país. Dos de sus puntales, Sardá y Boris Izaguirre, están ahora en el programa de Ana Rosa y ayer acudieron otros dos importantes en “Crónicas…”, Carlos Latre y Paz Padilla y estuvieron recordando viejos tiempos, en los que eran los amos de la noche.
Sobre Paz Padilla: Se ha hecho un planchado de cara espectacular. Para su edad, tiene solo 54 años, tenía más arrugas que una uva pasa. Ha quedado muy bien. Esas operaciones sí que merece la pena hacérselas.
————————————
LAS FOTOS DE CANDELA
————————————
EMPIEZO por sospechar que esta foto no tiene nada que ver con Lugo, pero según me informa Candela estaba en un grupo amplio en el que todas las demás fotos, claramente, sí son de nuestra ciudad. Por lo tanto, es posible que sea de Lugo, pero creo que no es probable. El tipo de foto, el tipo de personajes, el tipo de vestidos (¡y de sombreros!) no encajan para nada con lo que en la época (finales del siglo XIX y principios del XX) se llevaba aquí. Pero es interesante en su conjunto y no se hace ningún daño a nada ni a nadie incluyéndola en esta serie. ¿Y si sí, sí? Pues tanto mejor.

https://i.pinimg.com/originals/ea/d6/33/ead6336437020d038454d620ad23e397.jpg

—————————————–
EL OCTOPUS EN EL FUTBOL
—————————————–
28.112 espectadores en Riazor este domingo en el derbi del norte gallego. Récord absoluto en temporada regular en la categoría. Posiblemente la sexta o séptima entrada de todas las divisiones del fútbol español. Solo decir que el Celta metió en Balaidos , en un partido decisivo para la salvación, a 18.005 espectadores. Tremenda la afición deportivista.
El Lugo plantó cara desde el principio y puso en apuros al Dépor pero los coruñeses son más efectivos de cara a puerta y marcaron en un claro penalti. El segundo tiempo comenzó con un golazo de Mella. El sub19 cogió el balón en su campo y avanzó rapidísimo por su banda natural. Cincuenta metros de carrera para fusilar al portero lucense. Posteriormente, Lucas cogió un balón en la banda derecha, avanzó y disparó con su pierna izquierda al travesaño. En la siguiente jugada un magnífico centro desde la derecha del Lugo lo remató a placer Ledesma. Esto es fútbol, del tres a cero al dos a uno. Nervios en Riazor. Expulsión de un defensa lucense y a partir de ahí total dominio coruñés. Dos goles más y un tiro al palo de Lucas. Lucas Pérez intervino en todos los goles del Deportivo y estrelló dos balones en el palo. Es el jugador diferencial este ex jugador del Ársenal londinense.
Séptima victoria consecutiva del equipo coruñés que ahora mismo parece imparable. Líder por primera vez. A destacar que hubo unos mil aficionados visitantes y que no hubo ningún incidente. Fiesta del fútbol. Me gustaría que ascendieran los dos. Amén.
————————————–
LAS NUEVAS RELIGIONES
Por TOLODAPINZA
————————————–
Decía aquel sabio llamado Gilbert Keith Chesterton: «Se empieza por no creer en Dios y se termina por creer en cualquier cosa».
Esto de las creencias, por lo que voy viendo, marcha según el vaivén de los tiempos. Ahora la sociedad ─al menos la sociedad occidental, o del “primer mundo” como le gusta denominarse a sí misma─ anda metida en la búsqueda de creencias nuevas, innovadoras, benefactoras. Nuestra sociedad actual, que está segura de ser inteligente e ilustrada, reniega de toda una serie de postulados que han estado durante siglos en vigor, en favor de otros más modernos y luminosos; que ayuden a desterrar el oscurantismo e inmovilismo de la tradición. ¡Muera lo obsoleto, viva lo nuevo!
Aparte de otros aspectos sobre modificaciones en la convivencia que están en la mente de todos, a mí me causa asombro la aparición de una nueva religión o doctrina, que sus catecúmenos y acólitos siguen con un fervor puntilloso y radical y que se llama “veganismo”. Los veganos, a diferencia de los vegetarianos, han desterrado de su dieta cualquier alimento que no proceda exclusivamente del mundo vegetal. No es que no coman carne o pescado; sino que tampoco leche (excepto si es de soja, almendra, avena, etc.), queso o huevos. Nada en absoluto que tenga un origen, aunque sea remoto, en el mundo animal. En fin…
El núcleo del pensamiento vegano reside en que ese tipo de dieta tan restrictiva con lo animal ayudará a mejorar la salud global de la Humanidad. Estaremos más sanos. Viviremos más años en plenitud. Todos. Erradicaremos el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, los ictus, la diabetes, la esclerosis lateral amiotrófica y hasta el mal de Alzheimer. Pura taumaturgia.
Hombre, yo he vivido hasta el día de hoy durante setenta y siete años, que no es una edad corta, y he comido abundantemente carnes rojas, de cerdo, carnes blancas, pescado, legumbres, verduras y frutas. Frito, cocido, a la plancha o al vapor. Sin restricciones. Dieta variada. Cierto es que me han diagnosticado cáncer, pero la medicina actual me ha permitido estirar mi existencia once años desde el día del diagnóstico y la cirugía. Quizás tuve suerte y me lo detectaron a tiempo, pero aquí estoy. Sin embargo también digo que quienes son veganos estrictos no están tan exentos como imaginan de tener cáncer (u otros males), opino que viven en una burbuja de efervescencia militante y creen ciegamente estar protegidos contra las pandemias de la vida moderna; ignorando las graves carencias nutricionales del veganismo a largo plazo.
Es cosa muy sabida que cada generación tiende a crear su propio “concepto de la vida” para diferenciarse (a mejor) de la generación anterior. Rupturismo. Renovación. Nuevas vías. Siempre ha sido así. En algunos casos eso es positivo y da lugar a novedades valiosas. En otros casos, da lugar a errores bastante costosos de reparar o que incluso no se reparan por no dar el brazo a torcer. Orgullo generacional. Todos tenemos en la memoria algún episodio de estos tipos. A mis dieciocho años yo consideraba que la idea que mis padres tenían de la vida y del porvenir era sencillamente estúpida. Pero yo, en realidad, no era más que un pobre arrogante que lo ignoraba todo…
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 5 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 5 de marzo de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las vanguardias del Primer Ejercito de los Estados Unidos han entrado en los suburbios de Colonia y, por su parte, la retaguardia alemana continúa luchando encarnizadamente para cubrir la retirada del grueso de las fuerzas, a través del Rin.
Las tropas aliadas ocuparon en Italia el monte Croce.
En Pomerania y en Prusia oriental se libran sangrientos combates. Los alemanes han logrado contener el avance soviético.
EVASION.- El general Roalla, encarcelado en un Hospital en donde se encontraba enfermo huyó, en pijama, en dirección al Tiber
ELECCIONES.- En las elecciones generales celebradas en Chile, las derechas obtuvieron el triunfo. Son los socialistas los que experimentaron más pérdidas.
SANTORAL.- Santos. Evagrio y Marciano…
NOMBRAMIENTO.- Rafael Pardo Arguelles ha sido nombrado Notario del Ilustre Colegio de Lugo. Su despacho está en la Plaza de Ángel López Pérez.
NACIMIENTOS.- José Luís Neira Neira en Sáa, Manuel Salvador, en Fingoy, Digna Silvarrey Vázquez, en Pías, Ángel Jesús María Antonio Neira Varela en Albeiros y en Lugo, Olga Iglesias Gómez, José Manuel Varela Santín, Francisco Soilán Cela y Miguel Ángel Neira Bourio. Si nos leen hoy, enhorabuena.
ANUNCIO.- Pruebe usted, en los cambios de estación el “Richelet”.
OTRO ANUNCIO:- Contra resfriados y gripe: Rhun “Negrita Bardinet”, en ponche, té, leche bien caliente o con limón y azúcar.
• 5 de marzo de 1955:
CONDENA.- El Consejo de Seguridad condena la acción de Israel contra Gaza. Las fuerzas egipcias toman precauciones en torno a las ciudades fronterizas.
CREACION.- Se crea en la Universidad madrileña la cátedra “Rosalía de Castro” para estudio de la lengua y literatura gallega.
TESOROS.- Buscadores de tesoros se han sumergido en el Caribe para encontrar precisamente eso, tesoros.
BAUTISMO.- El empleo del castellano en el Sacramento del Bautismo ha sido autorizado por el Vaticano. Yo, monaguillo, aún recuerdo aquel “Abrenuntio Satana” dicho con voz de trueno que tanto nos gustaba…
SANTORAL.- Santos: Focas.
ANUNCIO.- Dentifrico “ Phylodent” limpia , tonifica y embellece. Es el primer dentífrico del mundo, a base de clorofila. Úselo.
URBANIZACIÓN.- Dice Gallego Tato que la barriada de la Fonte dos Ranchos y lugares aledaños reclaman cada vez con más insistencia las caricias de la urbanización.
CRISTO DE MEDINACELI.- Más de 300.000 personas oraron, recogidamente, en Madrid ante la imagen del Cristo de Medinaceli…
YACIMIENTO.- Un importante yacimiento de uranio ha sido descubierto en Perú a 300 kilómetros de Lima.
CONSEJO.- Resistir en la primera media hora de un partido la “furia española” es el consejo de Marcel Domingo, portero del R.C.D. Español de Barcelona a sus compatriotas antes del encuentro del 17 de marzo.
MUSEO.- El museo de bebidas de Perico Chicote es tema de un reportaje en la prensa lisboeta. Está valorado en unos tres millones de pesetas y la entrada es gratuita.
VOTACION.- Pío Baroja dice que él votaría a Camilo José Cela para entrar en la Academia de la Lengua, pero hay otros escritores propuestos Agustín de Foxá y Calvo Sotelo.
FALLECIMIENTO.- Fallece la religiosa más rica del mundo Mary Katherine a los 95 años Había renunciado a una renta de 15 millones de dólares. Renunció al dinero a favor de los desvalidos.
ALIMENTOS. Alimentos especiales para niños retrasados. Es una dieta especial para las víctimas de una rara enfermedad: la fenilquetonuria.
PELUQUERIAS.- El corte de pelo ha subido a 60 pesetas. Hasta ahora solo costaba 50, al cambio del dólar en Estados Unidos.
• 5 de marzo de 1965:
VIETNAM DEL SUR.- La acción norteamericana en Vietnam del Sur socava las relaciones con Rusia.
ESTUDIANTES.- Dos estudiantes que intentaron dar consignas subversivas en Sevilla fueron expulsados de la Universidad por sus compañeros.
VISTANTE.- El actor Henry Fonda llega a España para intervenir en la película “La batalla de las Ardenas”.
TEMPORAL.- Temporal de nieve, agua, granizo y viento con fuerte aparato eléctrico en Lugo y su provincia.
MISS LUGO.- Miss Lugo va a ser elegida en un festival que se celebrará en el Palacio de los Deportes.
POLICIA.- La policía de Lugo cuenta con un nuevo Jefe. Se trata de Armando Díaz Mato.
TRANVIA.- El tranvía número 2 de Barcelona que ya estaba retirado, ha sido adquirido por una empresa para publicidad.
BOXEO.- La velada boxística del sábado dará comienzo a las ocho y cuarto de la tarde. Dacal, de Asturias rival de Bachir. 36 combates y 36 victorias.
ASI ES LA VIDA. CARRETERA.- La carretera de Chantada a Monforte anda en coplas a causa de su pésimo estado de conservación. Una de esas coplas dice. “Sacaron de un bache / de poca importancia / un Pegaso grande / y cuatro ambulancias / un carro de vacas / dos bicicletas / y un peón caminero / con sus herramientas/.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el diario La Razón: “Sánchez apuñala definitivamente a la agricultura en Europa La Ley de la Restauración de la Naturaleza sólo destruye y asfixia a los que producen”
• REMATA Paloma Martín, Vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP: “La Ley de Restauración de Naturaleza es un engaño de proporciones monumentales. Su título grandilocuente oculta una realidad desastrosa: no restaura, sólo destruye PSOE y Sumar, que dicen comprender las preocupaciones del campo traicionan al sector primario al respaldar esta ley”

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA mezcla tóxica de corrupción y amnistía envuelve la legislatura en un insoportable de tensión paroxística” (Ignacio Camacho, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
EXPERTOS en la cosa, dicen que el Gobierno no podrá aguantar todo lo que tiene encima y lo que está todavía por venir. “Que se le amontona el chollo” que diría un castizo. No hay duda de que la situación es delicada, pero si alguien espera que Sánchez se inmute hasta el punto de dimitir, convocar elecciones o hacer un cambio radical de Gobierno, se equivoca. Pueden caer piezas, pero aunque sean mayores (que hay muchas a tiro), nunca las “balas” llegarán a él.
—————-
VISTO
————–
AMARÁS a tu prójimo…

https://www.youtube.com/watch?v=-q1cPl_lLYM

————–
OIDO
————–
AYER Alberto Herrera entrevistó en la Cope al matrimonio español al que asaltaron en India. Estoy impresionado no solo por lo ocurrido sino por como Fernanda y Vicente, las víctimas, explicaron con pelos y señales lo ocurrido, que iba mucho más allá de lo imaginable, porque por ejemplo a ella, la violaron 7 hombres durante tres horas. Para contarlo como lo contaron hay que tener una pasta especial. El propio entrevistador al final se sorprendía de esto y lo decía.
—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo “Luces para la Constitución”, Fátima Ruiz entrevista a Mira Milosevic, investigadora principal del Real Instituto Elcano para Rusia. Estas son algunas de sus frases:
- “La injerencia rusa en España busca mostrar que no es una democracia sólida” “El Kremlin opera amplificando las vulnerabilidades de un país para deteriorar poco a poco la convivencia” “España y Europa deben invertir más en Defensa y abandonar las vacaciones estratégicas” “Rusia ha lanzado un ataque sostenido contra la Corona para transmitir que no tiene apoyo” “La amnistía ha perjudicado la imagen de España en Europa y la credibildiad de su liderazgo político” “Occdiente ha dado a Ucrania armas para no perder la guerra, pero no para ganarla. Necesita munición urgentemente” “Defender a Kiev es asegurar el flanco Este de la OTAN. Putin se ha preparado para una guerra larga”
———————
EN TWITTER
——————–

• PALOMA ESTEBAN: “No se puede seguir diciendo durante mucho tiempo “el que la hace la paga” mientras se apilan ante la opinión pública pruebas de todo lo que cada uno hizo. Así que si no ruedan cabezas se acabó la superioridad moral, la credibilidad y la limpieza”.
• CESAR CALDERÓN AVELLANEDA: Pues ella ya sabía lo que haría. “Montero (la Vicepresidenta Primera del Gobierno) conocía desde 2022 las irregularidades en la compra de mascarillas” (A toda página en la primera de ABC)
• ELENA BAEZA: Lo dejo claro viendo las nuevas noticias: NADA. Ya tiene experiencia con lo ocurrido en la Junta de Andalucía. No hizo NADA. Todos callados.
• MS MARVEL: Mañana aplaude.
• QUEMADÍSIMO: Naaaada chiki, eso son 4 perros de dinero público q no es de nadie.
• PUES MOLT BÈ: Yo también sé lo que ella haría… mentir y enredar todo lo que pueda para seguir chupando del bote…
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: Cuenta una leyenda que hubo un tiempo en que en España una familia con tres hijos tenía casa, apartamento en la playa, coche y enviaba a esos hijos a la universidad con un solo sueldo.
• G.A.D: Y no te lo creerás, pero en esos tiempos también podías trabajar en cualquier lugar de España… ¡¡¡HABLANDO SOLAMENTE ESPAÑOL!!!. ¡¡¡ALUCINA…!!! Te lo juro por Snoopy…
• TEODORO LEÓN GROS: La mujer del César…: “Begoña Gómez visitó dos veces Air Europa en secreto (24/06/20 y 16/07/20) en plena negociación para el rescate de la empresa” (De la prensa)
• AMBROGIO: Han sido dos casualidades. Seguramente Begoña visita a todas las empresas importantes varias veces cada año, ignorando si su marido las riega de millones en los consejos de ministros posteriores a las visitas.
• SUSANA: Los Kirchner españoles. Está todo inventado.
• MUY MONA: ¿Lo sabías?: “El Gobierno ocultó la ayuda de 20 millones de euros a la productora de la serie documental de Pedro Sánchez” (De la prensa)
• ERNESTO MORENO: Como será el documental que les ha dado vergüenza echarlo…
• LUIS: Serían fondos europeos next generation para la recuperación transformación y resiliencia. Si es así, todo encaja
• KERRYCOSOY 63: Pocos son con tal de ensalzar a nuestro amado líder
• EL SALVADOR DEL LÍQUIDO ELEMENTO: Seguimos para Bingo
• BENJAMÍN LÓPEZ: ¿Por qué habla todo el mundo del 11-M un 3 de marzo? Otros años ha pasado casi inadvertida la fecha, demasiado inadvertida incluso. ¿A quién le interesa sacar ahora el tema? A mí no, desde luego. Solo entro para decir que probablemente le interese a Moncloa, al corrupto Sánchez y al equipo de opinión sincronizada, para distraer la atención. Me parece que no cuela.
• ESTEBAN URREIZTIETA: Exclusiva El subdirector de Compras de Armengol alertó por ‘mail’ el 28 de abril de 2020, tras recibir las mascarillas de la trama de Koldo: “Son para la desescalada, no para uso hospitalario”. Es decir, no servían. Pese a ello, el 5 de mayo se pagaron.
• GORKA MANEIRO: Pensad en todas las corrupciones y corruptelas que estamos conociendo. Pues la amnistía es todavía peor: acaba con la igualdad ante la ley, resquebraja el Estado de Derecho e instaura el trato de favor a los políticos que interesan al Gobierno a costa de los ciudadanos de a pie.
• LUCKY CENTURY: Aparte va a ser tan chapuza que va a haber todo tipo de distorsiones y liberaciones de la cárcel incomprensibles. Va a ser como una ley del sólo sí es sí a lo bestia
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
DE momento, penúltima referencia a la radio de los años 40-50, en la que yo encontraba entretenimiento. Ayer les hablaba de la Onda pesquera, que permitía escuchar las conversaciones procedentes de barcos. También había la Onda Corta generalista, gracias a la cual, en teoría, se podían escuchar emisoras de todo el mundo, aunque a la hora de la verdad si esto ocurría era con una muy mala calidad del sonido. Otra alternativa era tratar de entrar en las conversaciones que tenían los radioaficionados. A mi entonces lo de los radioaficionados me daba mucha envidia, me hubiese gustado tener una emisora de esas.
¡Quien me iba a decir lo que pasa ahora que con un ordenador y una camarita de nada puede conectarte con todo el mundo y además ver la cara de tu interlocutor!
Y en mi afición por comunicarme utilizando las herramientas de que se llevaban, también tuve una época en la que me planteé utilizar el código Morse. De hecho estuve intentando aprenderlo, aunque reconozco que me cansé pronto.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• SHERLOCK: Genial Alfonso Ussía con su habitual ironía (rima y todo). El artículo de hoy es sublime. No me extraña que les desagrade a los de la banda zurda.
RESPUESTA.- Pues no entiendo que no les puedan hacer graciosas, muchas de las cuales, políticamente, no les van ni les vienen.

• CHOFER: Esperar corrección ortográfica en mis escritos tiene mérito y más escribiendo en el ghallegho que aprendí sin escuela ni libro alguno.
Las gh que uno utiliza son la j que suena al hablarlo en el “soy de LUjo y no lo niejo…”. Pura diversión Paco, que para eso nos dejas el blog a diario.
Un abrazo.
RESPUESTA.- Aora lo entyhendo se trata de una vroma, de un cachihondeo para que nos ryhamos. Puhes bale. Mas sacaho un peso de hencyma.
EL OCTOPUS: Hace años en San Pedro de Alcántara compramos, en un anticuario, una capillita con Santa Gema Galgani. La Octopusita le tiene mucha devoción. A veces le pone unas velitas y le pide algo. Yo le digo que las apague antes de salir de casa no vaya a ser el demonio…
RESPUESTA.- Un riesgo eso de las velas y la posibilidad de que se te pase apagarlas. No se debe jugar con las cosas de comer.
• FUTBOLERO: Se cumplen 24 horas del partido contra el Deportivo y Saqués aún no ha destituido a Trashorras: está perdiendo facultades.
RESPUESTA.- Vale como broma, pero es mejor no darle ideas.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,9 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,9 millones.
3) Teleidario 2 Fin de Semana.- 1,4 millones.
4) Informativos Telecinco Fin de Semana 21 horas.- 1,3 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,3 millones.
• EL ESPAÑOL: Bildu supera otra vez al PNV y ganaría las elecciones vascas en votos y escaños.
• OKDIARIO: Yolanda Díaz exige que los restaurantes cierren antes: «Es una locura que estén abiertos a la 1:00». Ayuso tritura a Díaz por quejarse de que los restaurantes cierren de madrugada: «Nos quieren puritanos»
• THE OBJECTIVE: Ábalos presumía de tener «ascendencia» sobre Armengol y Torres cuando eran barones. Durante la pandemia, los presidentes de Baleares y Canarias eran los dos líderes del PSOE más afines a Ferraz.
• VOZPOPULI: La familia Hidalgo ingresó 800 millones por el rescate de Air Europa y Ávoris con el comisionista de Koldo en nómina. Air Europa y Ávoris se llevaron el 30% del rescate público. La trama Koldo pidió comisiones del 30% a Air Europa para acelerar el rescate público. El juez señala a Ábalos como “intermediario” de la ‘trama Koldo’ y le sitúa en reuniones en enero
• EL CONFIDENCIAL: Dos Reuniones con Javier Hidalgo. Begoña Gómez visitó dos veces Air Europa en secreto (24/06/20 y 16/07/20) en plena negociación del rescate. La mujer de Pedro Sánchez mantuvo dos encuentros privados con el consejero delegado de Globalia en las oficinas centrales de la compañía en Pozuelo de Alarcón (Madrid) y una tercera conversación por vía telemática
• MONCLOA: La trama Koldo temía que Hacienda les preguntase por «Ábalos, Angola, el presidente y las maletas de Delcy». Los presuntos cabecillas de la trama Koldo tenían miedo a las preguntas de la Agencia Tributaria, especialmente por el ‘Decygate’
• ES DIARIO: La fábrica de mentiras de Moncloa, a toda máquina: dos bulos gigantescos en 24 h. Es un intento a la desesperada de desviar el foco del caso Koldo, el Gobierno ha alumbrado dos nuevos bulos a cuál más grande y fantasioso: uno con las mascarillas y otro con la amnistía.
• PERIODISTA DIGITAL: ¡Escándalo! ¡La vicepresidenta Ribera da el control de 195 millones a una fundación que preside!
• LIBRE MERCADO: La maraña tributaria española: ya hay 175 impuestos y vías recaudatorias en vigor. La complejidad tributaria no se debe solamente al sinfín de impuestos en vigor, sino también a las 69 subidas aprobadas por Sánchez desde 2019.
• LIBERTAD DIGITAL: La UCO señala a Globalia por obtener 3,6 millones de los contratos adjudicados a la trama Koldo. Según un Informe de la UCO, al que ha tenido acceso LD, “la relación de Aldama con el grupo Globalia es de interés para los hechos investigados”.
• EL CIERRE DIGITAL: ‘Caso mascarillas’: Margarita Robles concedió dos millones de euros a Gamma Solutions SL, una eléctrica ajena al sector sanitario. Según afirman testigos, “la ministra de Defensa también acudía a cenas en la mansión del Administrador de la empresa investigada Damco S.A.”
• EL DEBATE: Elsa Artadi reconoce al juez que Puigdemont le pidió reunirse con los emisarios de Putin en una segunda ocasión. El juez Joaquín Aguirre sigue trabajando en la investigación del caso Voloh.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo un cielo con nubes y claros y ni rastro de lluvia. La temperatura es baja, pero no excesivamente: 8 grados.
—————-
FRASES
—————-
“La justicia es reina y señora de todas las virtudes” (George Clemenceau)

“Sin la piedad, la justicia degenera en crueldad, y la piedad sin justicia es debilidad” (Pietro Metastasio)
——————
MÚSICA
——————
Rod Stewart con Jools Holland acaba de sacar un disco de swing muy interesante. El cantante y la big band de Jools Holland nos enseñan lo que son capaces de hacer:

http://www.youtube.com/watch?v=dEe1CZvvTuA

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SE mantiene el frío, pero se van las nubes parcialmente y en algunos momentos de la jornada, lucirá el sol. Puede llover, pero si llueve no será mucho. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 12 grados.

- Mínima de 4 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 4 de Marzo, 2024

Nada que no sea lo habitual en las primeras horas de la mañana: me levanto un poco después de las 8 y el panorama meteorológico ofrece cielos cubiertos, no llueve en ese momento pero se nota que ha llovido antes y la temperatura es de 3 grados. Le propongo un paseo a Toñita y me deja claro que ella lo que quiere es el pienso del desayuno y que el paseo… ya veremos
-x-x-x-
Ejercicio tempranero: preparar la leña para la calefacción. Ya saben que tengo un sistema mixto de gasoil y leña gracias al cual disfruto en casa de una buena temperatura, con un gasto relativamente pequeño, pero que me obliga a un trabajo que me tomo también como un ejercicio físico que me mantiene en forma; y eso que esta temporada la tendinitis que me está remitiendo, impide que como hacía antes me pase por lo menos media hora dándole al hacha para partir todos los días unos 125-150 kilos de leña.
-x-x-x-
Antes de las nueve ya estoy camino de la estación de servicio de Nadela para comprar la prensa de Madrid, echar combustible al utilitario y, esta vez, también mirar la presión de las ruedas, cosa que suelo hacer una vez al mes.
Como lo mío es caminar y no el coche, cada vez gasto menos combustible (y es lo que me ahorro) vengo invirtiendo en eso unos 30-40 euros al mes.
-x-x-x-
Cuando yo entraba en la gasolinera salía otro coche pequeño con gente joven dentro. Me explica la señorita que me atendió en la estación de servicio, que venían buscando cadenas, pero que no las tenían. “No suele haberlas en las gasolineras; al menos en las que yo conozco; a lo mejor en las muy grandes sí”, me dice.
-x-x-x-
Me entero después que en las zonas montañosas hay nieve en cantidad tantos en las carreteras importantes como en las secundarias. En las secundarias incluso más, porque actúan menos las máquinas quitanieves.
-x-x-x-
Evolución meteorológica de la mañana: lluvia intermitente y el termómetro casi estancado en el frío. A las 11 solo había llegado a los 4 grados.
-x-x-x-
Naturalmente, a media mañana, eché un vistazo al “Callejeros” de Cuatro. Espléndido el documental sobre la Ría de Vigo, que ya han puesto varias veces y que ya había visto por lo menso en un par de ocasiones. Volví a seguirlo un poco.
-x-x-x-
El pasado fin de semana mi hija Susana y su marido estuvieron comiendo en La Gran Pulpería que en Madrid tiene el lucense Juan Olloqui. Me dice que comieron muy bien y por un precio muy asequible. Y que estaba tan abarrotado y tuvieron que esperar por la mesa más de media hora y aprovecharon para ir a cargar el coche. Tienen uno eléctrico.
-x-x-x-
Estuve hace años en La Gran Pulpería. Me invitó Juan Olloqui a conocerla y a cenar allí. Es un local inmenso, siempre abarrotado y en donde manda la cocina gallega. El pulpo está inmejorable. Y lo mismo ocurre con el raxo.
-x-x-x-
Hablando de comida. Me llegó ayer un “guasap” de Marta, en el que tras contarme que ha comido con su marido en el Café de Paris, destaca “ese restaurante es el sueño de Marcial; tienen patatas fritas ilimitadas”. A Marcial le pasa como a mí: le gustan más que mucho las patatas fritas y en los sitios de comer tacañean con ellas. No se entiende que en casi todas partes pongan raciones tan pequeñas y no pocas veces, tan malas. Yo cuando me huelo, aviso: “quiero muchas patatas y en todo caso me pone una o dos raciones y me las cobra aparte”. Claro que hay casos alucinantes como el del restaurante coruñés La Penela, que tiene una carne con patas buenísima, pero pone poquísimas patas y lo peor: no pone más aunque le digas que te las cobren aparte.
-x-x-x-
Marta, a la que le gusta mucho la cocina y cocina habitualmente, últimamente ha ensayado con las filloas (en mi casa siempre se les llamó freixós, porque se estima que las filloas son con sangre) y ha recurrido a la receta de “La Repunante”. ¿Quién es “La Repunante”? Pues una periodista viguesa que arrasa en Tik Tok, con su personaje de Virtudes “La Repunante”. Como los freixós son una de mis asignaturas pendientes en la cocina, porque fracasé en el único intento que hice de cocinarlos, también he recurrido a “La Repunante”. Aquí la tienen:

https://www.google.com/search?q=recetas+de+la+repunante&oq=recetas+de+la+repunante&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOTIKCAEQABiABBiiBDIKCAIQABiABBiiBDIKCAMQABiABBiiBDIKCAQQABiABBiiBDIKCAUQABiABBiiBNIBCDQ3NjNqMGo0qAIAsAIA&sourceid=chrome&ie=UTF-8#fpstate=ive&vld=cid:4e83ae06,vid:styN6scDbQ0,st:0

Importante: todavía no he intentado seguir la receta. Cuando lo haga, les diré como ha resultado.

-x-x-x-
Y va de recetas, porque este domingo me he decidido a intentarlo con el Chimichurri, salsa muy utilizada para los asados tanto en Argentina como en Uruguay y que hasta ahora preparaba mi hijo Paco.
Su receta, con la que ayer lo preparé yo:
- Un manojo de perejil.
- Media cebolla.
- Dos dientes de ajo.
- Una cuchara de orégano.
- Dos o tres granos de pimienta negra.
- Un par de cayenas.
- Sal al gusto.
- Aceite de oliva normal y un poco de virgen extra.
- Vinagre.
Todo pasado por la batidora… ¡Y a comer!
-x-x-x-
Mis hijas de Madrid me mandan fotos de la comida del domingo. Se han reunido todos en casa de Susana para tomar un cocido muy aparente. Marta llevó freixós de la receta de “La Repunante”
-x-x-x-
Por la tarde nada de tele convencional y sí un par de capítulos de una serie de pago. Y un poco después de las cinco, paseo con Toñita aprovechando que no llovía y había cesado el viento. La temperatura era de 8 grados, pero no se estaba mal.
-x-x-x-
El resto de la tarde noche: lectura de la prensa y algo de música de fondo. También un poco de tele deportiva; pero no vi el Bilbao-Barcelona.

————————————–
LAS FOTOS DE CANDELA
————————————-
ALLÁ por principios del pasado siglo, había semanalmente varios mercados en Lugo. De tres de ellos (el de la actual Plaza de la Constitución, el de la Plaza de Santo Domingo y el de la parte alta de la Plaza de España, casi delante del Ayuntamiento) hay numerosas fotografías. ¿Porque eran los únicos? ¿Porque eran los más importantes? No lo sé. Esta es del de Santo Domingo, que solía instalarse más o menos frente a la Iglesia de Las Agustinas. En ese mercado hay réses de ganado vacuno y equino y mucha cacharrería. Las grandes ollas de barro y las llamadas sellas, de madera, proliferaban en estos mercados y era un espectáculo ver como las mujeres de la época (en la foto se ven dos) les llevaban llenas hasta los topes en la cabeza haciendo un equilibrio que parecía imposible.
La foto tiene, sin duda, más de un siglo.

http://i.pinimg.com/originals/e7/6f/c6/e76fc6c63c82466b71864e0834b6c55f.jpg

———————————–
HABLANDO DE PETOS
———————————–
EN una respuesta a Candela, escribía ayer: “Aquí en Galicia, al menos donde yo oía la palabra peto, era una especia de sinónimo de hucha, de sitio para guardar dinero. He escuchado muchas veces expresiones: “Ese lo mete todo en el peto” o “Tiene dinero porque no hace más que empetar”. Y pregunto: ¿En esas hornacinas o al lado de ellas, no habría un sitio donde dejar los óbolos?
Y como no es raro los lectores, Candela incluida, han reaccionado sumando información:
• ROIS LUACES: Claro que los petos de ánimas tienen depósito de monedas; es lo esencial. Aunque la primera acepción a mi entender es la de ‘bolsillo’. Incluso es posible que esa sea su etimología, ya que los romanos usaban como bolsillo un pliegue de la ropa en el pecho (pectus); el tratamiento normal del grupo -ct- lo tenemos en ‘peito’, pero ‘peto’ sería un cultismo, como ‘luto’ (y no ‘lucho) en castellano y portugués, mientras nosotros decimos: ‘luito’, resultado normal de ‘luctus’.
En la Catedral, a la izquierda de la entrada principal, hay un gran peto, un podio de piedra con hucha e inscripción penitencial, creo recordar

• CANDELA: Sí Paco, salvo las hornacinas encementadas en las calles (al menos las de aquí no lo tienen) llevan un cajoncito o buzón en la parte inferior, para la ‘esmola’ (creo que se dice así en gallego) para las misas de intención por las almas del Purgatorio. También antiguamente había ‘capillitas’ que se iban pasando de casa en casa cada semana. Yo eso lo viví aquí los primeros años que llegué… puede que durara hasta los setenta y pocos. Cada parroquia las prestaba y también así ‘el cepillo’ iba cundiendo.
• ROIS LUACES: Preciosa ‘esmola’. Y aunque no se note mucho, el mismo origen griego cristiano, del castellano ‘limosna’: del mismo verbo que (Kyrie) eleison: (Señor) ten piedad: “acto de piedad”: eleemosyne: elemósina: limosna. Como en la fonética gallega se suele perder l y n intervocálicas, el diminutivo: eleemosínula, daría: *emosla, y con metátesis: ‘esmola’ csqd.
Curiosamente, el catalán, supongo que también mallorquín: ‘almoina’, aunque se parece, es de otro origen, más latino: alimonia: alimento (dado a los pobres). En gallego: *alimoniantes: moinantes, los pobres de pedir, que piden para comer.
• ESTUARDA: Los petos de ánimas son sencillos monumentos de piedad popular en encrucijadas, al borde de caminos, en atrios de iglesias, etc.
Dentro de las construcciones populares, los petos son los que manifiestan la importancia del purgatorio.
Los más antiguos corresponden al siglo XVI, aunque el siglo XVII fue la época de mayor profusión de los monumentos dedicados a las ánimas, que evidencian la influencia de la Iglesia en la mentalidad de un pueblo. Solían ser levantados por el clero, la cofradía de las ánimas o un particular, un devoto que cumplía de esa manera una promesa.
La administración era llevada por la iglesia o por la cofradía respectiva.
Existen varios tipos de petos: de mano, que eran los utilizados en las iglesias y capillas durante los oficios, y en ocasiones se encontraban fijos dentro del templo. Otros eran obras de cantería, que forman parte de un crucero, muro, iglesia o casa. En nuestro caso particular formaba parte del puente de piedra. En los cruceros, en ocasiones, en sus bases, existía un peto. De ahí la denominación de “crucero de ánimas”. Solían representar la escena del purgatorio y tener en la base un pequeño peto para limosnas.
Hay también los petos que delimitaban la propiedad de la iglesia de los vecinos. Algunos muy sencillos, con sólo una cruz o una imagen.
Las noticias sobre un peto en el puente de piedra o viejo de nuestra población, vienen citadas en diversos documentos, de diversos archivos históricos. Vamos a citar un par de documentos.
Por ejemplo, en el Archivo Histórico Municipal, se trata por parte de los munícipes, en el año 1856, lo siguiente:
“(…)Teniendo presente dichos señores el mal efecto que causa en medio del puente de este pueblo una especie de cepillo o cajón de sillería muy antiguo y de reconocida inutilidad, han determinado arruinarlo (…)”
Pocos días después, en otro documento municipal se puede leer:
“(…) resolvieron que la piedra sacada de la demolida caja o cajón TITULADO DE LAS ÁNIMAS, sita en el puente de esta villa, se emplee en construir una escalera que facilite entrada cómoda al convento de las monjas de Santa Clara de esta villa, del mismo que tenía antes de rebajarse la calle con cuyo motivo, sufrió el perjuicio indicado (…)”
De (EL PETO DE ÁNIMAS DEL PUENTE VIEJO O DE PIEDRA DE MONFORTE DE LEMOS) de Felipe Aira Pardo
• ANTÓN: Pues he estado leyendo sobre los Petos de las Ánimas Estuarda, y al contrario que los Cruceiros de los que incluso existe una Asociación, e interés por su conservación, parece que los Petos están bastante abandonados, los pocos que quedan, al menos en ciertos territorios de Ribeira Sacra, según acaban de informarme mis “fuentes” de allí.
Comparto dos fotos que me han enviado, bastantes deteriorados ambos dos, en este caso, el Peto de Santa Mariña de Augas Santas, que han dejado vacío y el de Santa María de Toiriz, este, además de arrancarle la pilastra izquierda, lo han reconvertido en buzón de Correos.
Por cierto, semanas atrás, cuando he contribuido para los de Cuba lo aportado por el resto de la familia y mio propio, me han dicho los parientes de Miami que estaban a la espera de que el Presidente Rueda vaya a la inauguración del super Cruceiro de Miami en el Cuban Memorial Boulevard Park, parece que finalmente las autoridades no dieron el visto bueno para ubicarlo en el Bayfront Park en la Biscayne Bay, por el peligro para los paseantes, además de su propia por algún huracán.

https://ibb.co/w409cmz

https://ibb.co/Sw4vM7T

—————————
DE CASA EN CASA
————————–
HACE Candela mención a “las capillitas que se iban pasando de casa en casa cada semana”. Y eso me retrotrajo una vez más a los años 50 a mi barrio de Recatelo, donde dos hermanas solteras que habían coincidido en el Instituto con mi madre, tenían una capillita itinerante bastante aparente. Era una imagen de San Antonio metida en una caja con un cristal en la parte frontal, que se podía proteger con una puerta. En la parte de arriba tenía un asa para transportarla y abajo un peto en el que se echaba la limosna. La imagen recorría como una veintena de hogares del barrio; en cada casa permanecía por lo menos un día con su correspondiente noche. A mi casa la traía siempre alguien de una misma casa y de la mía iba a otra, también siempre la misma. Esto ahora es probable que para mucho parezca una bobada, pero tenía su gracia y servía para recaudar dinero destinado a un buen fin.
———————————–
SCEPTICUS Y LOS TOROS
———————————–
No es una noticia exclusivamente taurina, más bien hoy sería de la prensa rosa o de esos interminable rollos de los programitas del asunto en todas las teuves, “BODA.- Luís Miguel Dominguín y su novia Lucía Bosé pasan su luna de miel en Hollywood”. El muy exhibicionista torero y la guapísima, tenía al casarse veinticuatro deslumbrantes años, bien podrían abrir un mañaneros o un sonsoles con cuerda para medio programa.
Tiempo hubo en que nos gustaba pasar unos días en La Coruña y alquilábamos un apartamento turístico bastante próximo al Coliseum herculino. Debió ser entonces cuando supe que en el primitivo coso coruñés tomó su alternativa el hijo menor del patriarca de la saga Domingo González, ‘Dominguín’. Era tiempo ya en que este arribafirmante desde mucho atrás no acudía a las plazatoros pero, como ahora, mantenía el gusanillo de lo que se escribía de la fiesta. Iba a poner efe mayúscula, pero.
He visto toros desde bastante pequeño y creo que fue al final de los 80 cuando me gasté las últimas pesetitas en un sillón de tendido. No tendría más de seis o siete años cuando en la feria del pueblo mi abuelo me llevó a una placita de talanqueras montada en un corralón de las afueras. Guardo un recuerdo de lo más triste. Era un festival muy cutre y el torete o la vaquilla se aculó sobre los palos a un metro escaso de donde nos sentábamos. Un espectador de lo más gañán sacó su brazo armado de bastón y arreó varios golpes al pobre animal. Creo que lloré ante la solidaria tristeza del padre de mi madre.
He visto toros en la Malagueta y en la Maestranza. No pocas veces. He visitado Las Ventas pero sin toros. También en Fuengirola, Vinaroz, Valverde del Camino, Los Molinos, Cercedilla, Jabugo y otras más que no soy capaz de recordar. Y cómo no, muchas veces en “Mi Güerva”. Tanto en la joyita de la Merced, al pie de un cabezo, como en la Nueva de la Punta del Sebo, que poco duró pues un mal estudio del terreno dio con unos cimientos deplorables y fue derruida pocos años después de inaugurarse. Vuelta a la Merced, cerca de la cual una fría tarde de diciembre le dije mi amor a la compañera. Y hasta hoy.
No todo es, o era, oros y sol en la tauromaquia incluso en sitios del mayor prestigio como las dos primeras plazas citadas. Porque no solo se hizo, ¿se hace?, trampa con los cuernos de la fiera, se recortan, se reafilan, lo que hace perder sentido de la distancia al animal, sino que he visto con estos ojitos cada vez más cegatos cómo algún cornúpeta salía al ruedo bajo una dosis, es mi teoría, más que generosa de benzos, o con la culata totalmente impregnada de heces diarreicas que lo han debilitado.
Algún rato dedico en la tele a ver algo de toros. Lo que prefiero hoy, y los puristas lo han llamado a veces ‘el número del caballito’, son las corridas de rejones, donde no falta el dolor y la sangre, y la muerte, pero contemplar el grado de doma de esas cabalgaduras que responden no solo al menor toque de la rienda, sino muchas veces a la mera sensibilidad de las rodillas del jinete, es un espectáculo que me emboba. Andan, trotan, reculan, garabatean, esquivan, quiebran creando esa simbiosis centaurina prodigiosa.
Y cómo no, sigo leyendo la literatura de los reportes de la tauromaquia, una colección de imágenes, una gloriosa exposición de términos que solo encuentran acogida en el género. Imposible olvidar aquellas crónicas de Díaz-Cañabate, con giros y expresiones para hincar la rodilla.

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 4 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
- 4 de marzo de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL: El IX ejército norteamericano ha cruzado el Rin al Norte de Dusseldorf.
Todavía quedan 100.000 soldados alemanes en la orilla oriental del Mosa, dispuestos a defenderse.
2.000 aviones norteamericanos han atacado numerosos objetivos alemanes.
En Croacia las fuerzas soviéticas, superiores numéricamente, fueron derrotadas por las germanas , después de varias semanas de lucha.
LEAL INSUA.- Leal Insua fue un muchacho con una infancia de niño pobre, estudios tardíos y penosos. Era una persona triste y estuvo enfermo durante cinco años .A causa de un esfuerzo físico o intelectual aprendió el milagro de estar solo con sus nostalgias y luchas interiores.
INVITACION.- El Frente de Juventudes invita a la Peña de Ajedrez del Círculo de las Artes y a la del Bar “Ybor” a una sesión de simultáneas del señor Cadenas.
CULTOS.- Los cultos que se celebraron en San Andrés de Chamoso estuvieron muy concurridos y a ello contribuyó el coro parroquial y el armónium.
ANUNCIO.- Josefa López. Academia de Corte y Confección. Fantasía. Trajes sastre. Recibe encargos los días 1 y 2 en el Hotel “Comercio”. Plaza de España.
FUTBOL.- En el “Inferniño” campo de fútbol del Racing de Ferrol se enfrentarán hoy, en partido de Copa de Su Excelencia el Generalísimo, el Racing y el Atlético Aviación.
ANUNCIO.- Sandalias para Semana Santa. Alpargatas y zapatos playeros para verano. Máximos descuentos si se lleva cantidad.. Severino Prado en Quiroga Ballesteros, 13.
CIRCULAR.- El gobernador Civil ha publicado una circular por la que ordena se ponga fin al lamentable espectáculo de los ciegos que en las romerías de las aldeas de la provincia se dedican a la mendicidad, a pesar de que la Organización Nacional de Ciegos facilita un decoroso medio de vida.
MENDICIDAD.- Estos días ha aumentado la mendicidad callejera considerablemente en Lugo. Aquí se han concentrado mendigos profesionales venidos de otras ciudades.
SANTORAL.- Santos: Agatodoro, Eterio, Capitón, Arquelao, Focas y Gerósimo. ¿Qué no se creen el nombre de Gerósimo?. Pues circula por la Autovía de la Nacional VI, un camión con el nombre de Gerósimo Castro.
NACIMIENTOS.- Aurelia Margarita Romero Vázquez. Si nos lee hoy, enhorabuena:
FUSION.- Tal día como hoy se celebra el aniversario de la fusión de Falange Española con las JONS castellanas.
- 4 de marzo de 1955:
DEMANDA.- El príncipe Muley Hassan demanda al periódico “L’Aurore” por un artículo en el que se le imputa la responsabilidad de los desórdenes en el Marruecos francés.
VEDA.- Queda levantada la veda del salmón. La jornada ha sido muy provechosa. Se capturaron trece hermosos ejemplares con un promedio de siete kilos. Se pagaron a 220 pesetas el kilo en el mismo río.
SOL.- Podemos expresare nuestra satisfacción por haber disfrutado los dos primeros días de febrero bajo un sol casi primaveral.
BODA:- En la iglesia de San Pedro santificaron sus amores Emma Pilar Valcárcel Pestaña, inspectora farmacéutica y el doctor Hermes Rego Martínez de Mondoñedo. Los invitados fueron obsequiados en el Hotel “Méndez Núñez”.
TÉCNICA.-Una nueva técnica de cirugía del corazón fue ensayada en la ciudad de El Cabo. Se trata de agregar nuevas secciones a la aorta, cosa que nunca se había logrado.
INCENDIO.- Agustín Calvo Más incendia en Tarrasa una fábrica de su padre y roba de la caja 15100 pesetas que gasta en obsequiar a su novia.
DISGUSTO.- Los padres de Luís Miguel Dominguín están disgustados por la boda de su hijo con Lucía Bosé. “Nuestro hijo es mayor de edad -dijo el padre del torero- y responsable de sus actos, pero debió advertírnoslo antes”.
VISITA.- El Sha de Persia y su esposa visitan Alemania Occidental. Se sospecha de una conspiración contra el soberano.
TELEFONIA.- La telefonÍa interoceánica es más segura que la Radio. Este año comenzará el tendido del cable submarino entre Nueva York y el Viejo Continente.
- 4 de marzo de 1965:
PRUEBAS NUCLEARES:- Es posible que en los próximos días China realice pruebas nucleares. La primera explosión nuclear china tenía oscuras perspectivas para la Paz del mundo.
DEMOLICION.- Ha sido demolida la capilla de la estación. RENFE piensa hacer en aquel sitio unos jardines y colocar una bonita farola en la explanada.
BODA.- En la iglesia de San Froilán se unieron con el sagrado vínculo del matrimonio Carmiña Vilas López-Suárez, delegada de la Sección Femenina en Begonte y el maquinista naval Isauro Ocampo Martínez. Los invitados fueron obsequiados en el salón Azul del Monterey.
EMPERADOR.- Pu Yi, el emperador chino ocupa un lugar destacado en el organigrama del régimen comunista. Mao Tse Tung no ha podido impedir la influencia de este hombre, aparentemente insignificante. Pu Yi va a escribir sus Memorias.
YENKA.- La yenka se ha convertido en la danza oficial de las Dominicas, Religiosas de Santa Rosa en Zaragoza donde la bailan todas las alumnas durante los recreos con el fin de impedir el frío que baja del Moncayo. Las propias religiosas son las encargadas de poner los discos.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Algunos comerciantes de la calle de San Pedro se quejan de que los barrenderos riegan la calle entre las diez y las once de la mañana, horas en que ya están abiertos los establecimientos.
ASI ES LA VIDA. TAMBOR.- Sam Ulano ha estado tocando el tambor de su propiedad durante 67 horas, 11 minutos y 40 segundos para establecer una marca que nadie pueda igualar. Sam abandonó la prueba cuando llegó al límite de sus fuerzas.

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-

• CENTRA en el diario La Vanguardia el periodista catalán Enric Juliana: “La Comisión de Venecia avala la ley de Amnistía”
• REMATA la escritora y columnista Sonia Sierra: “Ser periodista y mentir sin tasa, ¿es ser periodista?”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“MI objetivo se centra en popularizar la ciencia. Ya he escrito artículos que han leído cinco personas en todo el mundo” (Yuval Noah, historiador y escritor israelí)
——————
REFLEXIÓN
——————
EN la manipulación que se ha hecho sobre el borrador de la Comisión de Venecia, ha tenido un mucho que ver la Agencia EFE, de la que beben informativamente miles de medios de todo el mundo a los que ha movido al error. La Agencia EFE es del Estado, pero parece más del Gobierno. Que no se olvide que está al frente de ella Miguel Ángel Oliver, antes Secretario de Estado de Comunicación con Pedro Sánchez. Todo se explica.
—————-
VISTO
————–
REACCIONES sorprendentes de la naturaleza:

https://www.youtube.com/watch?v=_qNQIaZGbbc

————–
OIDO
————–
A la Vicepresidenta Yolanda Díaz, sobre Pedro Sánchez: “El presidente es un político de raza, y los políticos de raza se crecen ante las adversidades”
Estaba al quite el periodista Cristián Campos que le lanza a ella: “Adversidad” es que no te voten ni en tu pueblo. Lo del caso Koldo es “corrupción”.
—————
LEIDO
—————
CON el título de “La Empresaria”, Alfonso Ussía apela al humor para entrar a saco en un tema de actualidad:
-x-x-x-
Tienen razón Chiqui Montero y Pachi López cuando afirman que una empresaria está obligada a reunirse con mucha gente. Hay personas que nacen empresarias, que la empresa corre por sus venas, y que en su actividad empresarial son convincentes. Un empresario no duda. Cuando la gran empresaria fue contratada por el Instituto de Empresa, escribí que el Instituto de Empresa buscaba algo más que el talento empresarial de Begoña Gómez. Y pasé por una época de incomprensión familiar y de alejamiento de muchos amigos, que consideraban que la contratación de la empresaria –casualmente, esposa del presidente del Gobierno– fue un acierto rotundo. Tan sólo me extrañó que todo se mantuviera en secreto, especialmente las condiciones de la contratación. Apenas cinco personas del IE sabían los detalles laborales del gran fichaje. Al menos, tuvieron la amabilidad de informarnos que su cometido no era otro que ocuparse de África. Trabajar para África, así en general, tiene mucho mérito. Pero el mérito fundamental estuvo en la visión, en el riesgo de ofrecer el desarrollo humano y económico de África a una persona sin experiencia. Ellos, los cinco grandes empresarios, supieron ver en doña Begoña a la empresaria eficaz y brillante ejecutiva que el resto de la humanidad no pudo intuir. Y se ocupó de África, y triunfó plenamente en su ocupación, porque África, desde que doña Begoña se ocupó de su desarrollo, es otra África, y a las pruebas me remito, en espera de que las pruebas me sean facilitadas, claro está.
No obstante, tuvo tiempo para extender su labor empresarial a otros sectores. Se adentró en la gastronomía «sostenible». Guardo el vídeo de su alocución sorprendente, propia de una empresaria con ilimitada capacidad de diversificar sus aptitudes. «Tu restaurante, ¿qué hace?» Repitió la pregunta clave en varios tramos de su intervención. Nos dijo que un restaurante no se puede dedicar exclusivamente a dar comidas. Su obligación –se trató de un curso-taller presidido por ella– «es educar al cliente invitándolo a consumir comida sana con productos ecológicos de proximidad». Y me convenció. Desde aquella revelación empresarial, siempre que acudo a un restaurante pregunto a su propietario: ¿usted se limita a dar comidas, o ha optado por educarme con productos ecológicos de proximidad? Y si me responde que lo segundo, me considero indigno de permanecer en ese restaurante, me levanto, me voy, y acudo a otro local más acorde con mi baja condición social. «Aquí damos comida, y muy buena», y en tal caso, me quedo.
De ahí, y amparada por su empresa y la Universidad Complutense, la empresaria se dedicó a organizar cursos. Y le fue bien. Y de África, la gastronomía y los cursos universitarios, entendió que su trabajo empresarial podía extenderse a la aeronáutica. Pasaba por una época económicamente melancólica Air Europa, y la empresaria se reunió con el hijo del fundador de la línea aérea y un amigo de Koldo. Y consiguió que el Gobierno aprobara un rescate de 516 millones de euros a la compañía aérea. Un rescate inmediato, lo que da a entender la calidad empresarial de doña Begoña. Y ahora, los de siempre, los envidiosos, los resentidos, se atreven a insinuar que ese rescate se consiguió, no por la autoridad empresarial de la transformadora de África, sino por su condición de esposa del presidente del Gobierno. Y en este punto, estallo de indignación.
Pero, ¿esta gente qué se habrá creído?
Se han inventado que tiene intereses en negocios marroquíes. Les pregunto: ¿dónde está Marruecos? En África. ¿Qué tiene de malo o sospechoso que una empresaria, cuyo primer trabajo en el IE, fue el de ocuparse de África, tenga intereses en un país africano? Otra cosa es que los negocios los hubiera creado y desarrollado en Indonesia, que no está en África, o en Islandia, que tampoco está en África. Ganas de enredar.
Esta mujer es empresaria. Lo demostró en el IE, y en sus cursos universitarios. Y una mujer empresaria, como bien dicen Chiqui Montero y Pachi López, se tiene que reunir con mucha gente.
Marta Ortega, Ana Botín, y demás empresarias, también se reúnen con mucha gente y nadie critica sus reuniones.
Todo muy injusto.
———————
EN TWITTER
——————–
• FROILÁN I DE ESPAÑA: La desvergüenza de Doña Eres, la Chiqui, es tremenda. Pide que alguien conteste preguntas basándose en algo que ya se ha demostrado que es falso, mientras no exige respuestas a Armengol, Begoña Gómez o Víctor Torres sobre cosas que ya se han demostrado que han ocurrido. Ellos delinquen mientras van pidiendo explicaciones a otros.
• CATI BLUE: Y esto dirige el ministerio de hacienda y es vicepresidente. Dios nos coja confesados
• EL HOMBRE QUE RÍE: Si buscas en el Diccionario la palabra “palmera”, te sale una foto de María Jesús Montero.
• SARA VARGAS GURIDI: No es la única… Vaya esperpento: “A pesar de haberse lucrado con la trama de las mascarillas, el PP no ha adoptado ninguna responsabilidad política. Su estrategia desde el 23J es acabar con un gobierno absolutamente legítimo y democrático.” (Yolanda Díaz)
• ALBERTO SORDI: Los pájaros disparando a las escopetas. La importancia del relato.
• CHARLES POWELL: Pedro Baños y la desinformación: lo que nos cuela con el disfraz de información alternativa.
• JORGE BUSTOS: Precisamente porque Sánchez no es Putin, uno no logra comprender el pánico de tantos periodistas a señalar su clamorosa desnudez de emperador bufo. Más bien corren a taparla.
• PEPITO GARCÍA: Tanto importa Ucrania que España es el único país europeo que ha duplicado sus importaciones de gas ruso y es uno de los últimos en ayuda directa a Kiev y en El País no ha habido ni un solo editorial crítico con el papel de Sánchez.
• DANIEL DARANAS: Y Palestina “importa” para reproducir todas las informaciones de Hamás sin muchas veces ni citar la fuente.
• PABLO BUSTIDUY (Ministro del Gobierno de España): En mitad de tanto ruido, no perdamos de vista lo importante: es una obligación atajar las dificultades económicas y de conciliación para formar una familia que enfrentan tantas personas en nuestro país. Para eso hemos aprobado el proyecto de Ley de Familias.
• JUAN RAMÓN RALLO: ¿Está diciendo Sumar que la corrupción política es “ruido” y que no es importante?
• SAMUEL: Impresionantes las tragaderas de quienes venían a regenerar la política.
• INVERSOR UNIVERSITARIO: “Yo intento ocuparme de lo importante” Y se queda tan tranquilo el tío. Es decir, que nos roben y se rían de nosotros no es importante.
• ELSA VALENTINE:¡Qué huevazos!
• 3 MC: No estoy de acuerdo con la afirmación de que en España no hay talento empresarial. Un ejemplo destacado es Amancio Ortega, quien construyó un imperio desde cero. Otro ejemplo es el marido de Armengol, cuya startup pasó de facturar 0 a 4 millones en menos de un año, cuando ella se convirtió en presidenta de Baleares. Es crucial evitar que estos talentos abandonen España.
• NESTOR SALVADOR: Algunos emprenden con una buena política
• LUCA COSTANTINI: Llegar a la mujer del presidente para llegar a él. Influir en las decisiones del ejecutivo, tanto legislativas como económicas y financieras. Y todo ello en una trama de comisiones ilegales que van desde rescates multimillonarios a empresas privadas o compra fake de mascarillas mientras los ciudadanos morían por el covid. ¿De verdad puede seguir un Gobierno como si nada de todo eso haya ocurrido? Air Europa montó una filial para estrechar lazos con la mujer de Sánchez antes de la covid. Un plan elaborado y ejecutado con el fin claro de influir en Moncloa. El premio fue un rescate de 500 millones.
• ISABEL BELLO: La justicia determinará la responsabilidad penal de cada uno. La responsabilidad política y moral de todo esto ya solo puede depurarse en un sitio: las urnas. YO QUIERO VOTAR.
• PERI: Seguramente esto es lo que sabe Marruecos desde hace tiempo, lo que explica muchas cosas.
• EL TABARNÉS: Y sus socios de Gobierno y de investidura SUMAR, ERC, Bildu, PNV, Junts… ¡callados! Echando balones fuera.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LAS alternativas para escuchar en la radio con la que yo me entretenía de niño y de joven emisoras distintas eran mínimas. O la radio local, Radio Lugo en este caso, o Radio Nacional de España. Y nada más. Pero había una opción que nada tenía que ver con el entretenimiento convencional, porque no había música, ni programas de variedades. Me refiero a recurrir a la Onda Pesquera, que se sintonizaba en la llamada Onda Corta de los receptores. ¿Y que era? Pues una especie de fórmula de comunicación que establecían los barcos con otras naves, con la costa o con sus familias. Conversaciones técnicas sobre el trabajo en las que desde el barco se informaba o se consultaba, casi siempre utilizando un lenguaje coloquial y también charlas breves entre familiares. En algunas ocasiones, las conversaciones eran entre tripulantes de los barcos y sus familias, iguales a las que se pueden mantener ahora por teléfono o por alguna red social. No era nada especialmente interesante, pero se pasaba el rato entrando en la intimidad de la gente.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER.- Veño da Feira do Queixo de Arzúa, onde dende hai coarenta e cinco anos foramos a Dona e mais eu de solteiros. D’aquelas pola estrada dende Oza dos Ríos, e hoxe pola autoestrada de sacado o cacho dende Sigüeiro a Lavacolla. Enton unha Feira, ghrande pero feira de queixos. Aghora, con queixos d’ outros lughares e paises, anchoas, mel nun mercado millor co de Quirogha Ballesteros….e con espectáculo musical nunha palleira d’as que se poden poñdr ou zacar onde queiraz e llez din carpas a beira. ¡¡¡ Canto dano fixo Operación Triunfo Dios mío!!!.
Hoxe había tanta xente que semellaba o San Froilán, e seica onte houbo mais xente.
Compramos queixo do Cebreiro do Santo André e mais de Friol, por aquelo de lle dar lume nos miolos os queixos feitos hai anos por unha miña tía moi querida.E tamen un chamado Verbas, de Arzúa, mais anchoas de Cantabria La abuela María ( Santoña). O mel pra pechar o círcalo do queixo quedou pra outra ocasión.
Xentar xentamos d’ aquel xeito en calquer sitio o non ter feito con tempo a reserva. Queda pra outra ocasión voltar por aló pois non está lonxe. Antes de voltar pra Aldea camiñamos un cacho polas rúas do Santiagho de sempre.
Os cas o chegharemos estiveron moi ledos.
RESPUESTA.- Por lo que se ve lo habéis pasado muy bien, pero aprovecho para pedir que me aclares una cosa: ¿Esas haches que pone en palabras como “chegharemos”, son correctas? Es que no creo haberlas visto nunca.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Un constructor que se reunió con Koldo en La Chalana recibió 125 millones de euros del ministerio de Ábalos.
• OKDIARIO: La Abogacía de Armengol acusó a Antifraude de «deslealtad» por denunciar los contratos de la pandemia. Al frente de la Abogacía estaba Lourdes Aguiló, ex diputada socialista y mano derecha de Armengol.
• THE OBJECTIVE: José Carlos Díez (economista): «Sánchez solo quiere dormir en la Moncloa. Aparte de eso, no tiene plan». «Ha escrito un libro… Bueno, se lo han escrito, es de las pocas personas que han escrito más libros de los que han leído»
• VOZPOPULI: Jueces españoles y Fiscalía europea investigan casi 400 millones en contratos covid de gobiernos del PSOE A las causas en los juzgados ordinarios por la compra de mascarillas de Illa se suman el caso Koldo o el que arranca en Canarias. La Fiscalía Europea asumió los contratos de Armengol y Torres y acaba de requerir a la Audiencia el de Adif. Caso Koldo: el juez reclama los correos de altos cargos de los Ministerios de Marlaska y Puente. El Gobierno ocultó en el Congreso los motivos para elegir al proveedor de Illa y pagarle 263 millones
• EL CONFIDENCIAL: Cargos del PSOE ven a Sánchez en su peor momento por el caso Koldo: “Afecta a personas muy cercanas”. La estrecha relación con Ábalos y las reuniones de Begoña Gómez con el comisionista del Ministerio de Transportes han abierto una crisis inédita para la Moncloa. El partido habla de “fin de ciclo” y espera un “as” del líder.
• MONCLOA: La medalla que avergüenza a la Policía Adscrita de Andalucía. Inicialmente iba a ser un motivo de orgullo, pero se ha convertido en una fuente de vergüenza para los policías que actualmente integran esta unidad.
• ES DIARIO: Podemos le saca las uñas al Gobierno. “Está en modo supervivencia”. El partido morado aprovecha el momento para criticar al Ejecutivo: “El progresista no les votó para estar hablando seis meses de amnistía y ahora se supone que otros seis de corrupción”
• PERIODISTA DIGITAL: Rosa Díez: «Pedro Sánchez, carne de banquillo. Cada vez más cerca».
• LIBRE MERCADO: Yolanda Díaz esconde 778.000 parados bajo la alfombra de los “fijos discontinuos”. La tasa de paro real en España cerró en el 15% el pasado año, una vez sumados los fijos discontinuos inactivos.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez Enterprise, Begoña Airlines & Moncloa Junction. La legislatura se anuncia de absoluta putrefacción institucional. Y me temo que no podemos recurrir al patriotismo de Begoña Gómez para que nos ayude a salir de este trance (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: España, el destino preferido para el ocio LGTBIQ+: Las cinco actividades que el colectivo ha seleccionado. Destacan algunas como las emblemáticas playas de Bassa Rodona y Balmins en Sitges hasta la Gala Drag Queen de Las Palmas de Gran Canaria.
• EL DEBATE: La pareja de Armengol dejó la instrumental con la que ingresó 4,3 millones días antes de la detención de Koldo. Armengol autorizó al llegar al poder un hotel bloqueado durante 18 años en el que su pareja tiene intereses.
“La señora Francina, el largo brazo de Koldo en Baleares” (Perfil)
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita ya cerca de las 24 horas del domingo. Nubes y claros, no llueve y la temperatura es de 7 grados.
—————-
FRASES
—————-
“El secreto del éxito en la vida del hombre consiste en estar dispuesto para aprovechar la ocasión que se le depare” (Benjamin Disraeli)
“Ser capaz de morir por una idea no es grandeza. La grandeza es tener una idea” (Noel Clarasó)
——————
MÚSICA
——————
LO dice Antón: “La música. Adaptación o refrito de viejos éxitos de los años 2000, con la voz de David Gilmour de los Pink Floid y la colaboración guitarrística de Mark Khopfler de los Dire Strait.

http://www.youtube.com/watch?v=-M-fhBwdQ_k

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EL lunes, más o menos como el domingo: muchas nubes, mucha lluvia, algún claro aislado y termómetro bajo con estas temperaturas extremas:

- Máxima de 11 grados.

- Mínima de 3 grados.

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 3 de Marzo, 2024

Si no fuera porque era peor el remedio que la enfermedad, el sábado hubiese retrasado lo de levantarme temprano porque, habiéndome como siempre despertado temprano, el panorama que se veía de fuera desde la cama era casi desolador: cielo negro como boca de lobo, lluvia, se oía soplar algo de viento y se intuía frío. Todo comprobado cuando me puse en pie un poco antes de las nueve y salí unos minutos a la calle, donde además constaté que la temperatura era de 5 grados.
-x-x-x-
Llamadas telefónicas para hacer los encargos ya habituales y luego no tener que esperar cola. Al súper, a la frutería, al despacho de pan… La prensa no la reservo porque ahí no hay que esperar.
-x-x-x-

Antes de las 10 de la mañana ya estaba por el centro recogiendo los encargos. No solo seguía la lluvia y el viento, sino que la temperatura había bajado a 4 grados. No se estaba bien por la calle.

-x-x-x-
Y como el tiempo era malo, el centro estaba vacío y los comercios más o menos lo mismo. Menos compradores de lo habitual a esas horas de un sábado, cuando una buena parte de la población no trabaja.
-x-x-x-
En el súper me encontré con dos de las hijas de Rafael Serrano y Kiki. Marta y Cristina viven en Madrid, pero vinieron con su familia a ver a sus padres. Y a comer muy bien, que en esa casa lo de cocinar lo elevan a la máxima categoría. Una de las cosas que llevaban era 4 kilos de chuletones de vaca para ponerlos a la brasa. Me dan la receta de las patatas con las que los van a acompañar: se parten por la mitad y se les pone sobre una cama de sal gorda.
A mí, el chuletón de vaca no crean que me gusta especialmente; al contrario. Lo noto con un sabor muy fuerte.
-x-x-x-
Compré en la frutería casi cuatro kilos de kiwis gallegos. Como siempre destaco, que además de estar mucho más ricos que cualquiera otros, son mucho más baratos. Los de fuera andan por 4-5-6 euros kilo. Los gallegos a 1,25. Y eso que en relación con el año pasado han subido más o menos un 40%. En la anterior temporada los compraba a 90 céntimos.
-x-x-x-
Como no se me perdía nada por la calle, regresé casa temprano, antes de las 12. Seguía lloviendo, seguía haciendo viento y seguía haciendo frío (4 grados).
-x-x-x-
Como no es raro los fines de semana, seguí los programas de Cuatro y La 1 (Callejeros y Españoles en el Mundo) que “pasearon” por Córcega, Melbourne, Tasmania, Terranova y Nuevas Escocia.
-x-x-x-
En uno de los informativos del medio día: la cesta de la compra ha subido un 21% el último año. Pregunta: ¿Cuánto han subido los sueldos? Si nuestros ingresos han subido poco y los gastos más, ¿cómo es posible que el Gobierno se atreva a decir que vivimos mejor?
Ah; y que conste que ese 21% oficial sigue pareciéndome que se queda corto. Y no hablo de memoria, porque me pateo los súper y las tiendas y tengo buena memoria para recordar lo que costaban antes las cosas y lo que cuestan ahora.
-x-x-x-
No se me ocurrió seguir ninguna las películas de la sobremesa y vi un poco el futbol mientras durante la primera parte de la tarde, sin ceder el frío, había momentos en los que se iban parte de las nubes y con ellas la lluvia y hasta lucía un sol que nos permitió a Toñita y a mi dar un paseo relativamente largo. Pero un poco pasadas las cinco, hubo que regresar a casa porque volvían las nubes y a llover con relativa fuerza, mientras el termómetro marcaba 6 grados.

-x-x-x-
Para boquerones fritos y los tomaré con ensalada. Estaban muy baratos, 7 euros el kilo; pero me costó más el aceite con los que los freí que el pescado.
-x-x-x-
Ya de noche: un par de telefilmes de acción, de esos que siempre acaban bien y lectura. Fuera, en la calle, lluvia, viento y frío.

——————-
PERDIDAS
——————-
SIGUEN saliendo testimonios de los residentes del edificio siniestrado en Valencia. Se habla de las pérdidas y me impresionan sobre todo los que hablan de los recuerdos personales que ya no podrán recuperar. Y veo que son muchos los que se han quedado sin parte de su pasado y lo lamentan. Para la mayoría lo material, lo económico, más o menos se podrá paliar, pero no objetos muy personales que no tienen precio y serán irrecuperables.
—————————————-
¿QUÉ SALVARÍA PRIMERO?
—————————————-
DEJANDO a un lado las vidas humanas o de animales, que serían prioridad, en caso de una situación similar a la de Valencia, no tengo duda de cual sería mi objetivo primordial: sin dudarlo, por encima de todo lo que pueda tener valioso, me iría a por fotos, vídeos y películas familiares. Estoy seguro que podría recuperarme relativamente fácil de cualquier otra pérdida, pero perder imágenes de los míos, sobre todo de los que ya no están sería un palo muy, muy, doloroso.
—————————————-
“EL DÍA DE LOS CUMPLIDOS”
—————————————-
SE celebró el viernes y me pasó desapercibido. Me enteré tarde. Pero no se pierde nada. Incluso diría que tiene un punto de hipocresía. ¿Qué es un cumplido? Es lo mismo que un piropo o se le parece mucho. Pero ahora lo de los piropos está mal visto. Echas un piropo y enseguida alguien te sale a morder. Y lo curioso es que a la mayoría les gustan. Es más, los que los critican son a los que no se los echan.
Pues nada, a echar piropos y a llamarles cumplidos, y ya está.
———————————-
LAS FOTOS DE CANDELA
———————————-
PARQUE de Rosalía de Castro. La época es lo mismo, porque ahora está casi igual que hace medio siglo. Me despista un edificio que se puede ver en último término y que no encajo en ninguna de las imágenes que puedo tener en el pasado. De todas formas aquí lo importante es el pavo real que luce esplendoroso en primer plano. Dentro de la fauna que el parque tenía en el pasado, muy limitada a patos, cisnes, pavos reales y un loro, los pavos reales eran especialmente atractivos sobre todo ante la posibilidad de arrancarles una pluma, que en esa tarea andábamos los niños por los años 50. Sin embargo la gran atracción del Parque fue en una época, mientras vivió, el loro sobre el que el escritor Javier Costa Clavell contaba el sucedido protagonizado por un matrimonio de campesinos llegados a Lugo en día del Patrono; la pareja fue al Parque y se detuvo en la jaula en la que estaba el loro. El marido señalo a la cabeza del ave y dijo a la mujer:”¡Que feo e!”. El loro, con desabrido tono, gritó “¡Idiota!, ¡idiota!, ¡idiota!”. El labrador quedó asombrado y no supo hacer otra cosa que decir confuso: “Dispense vostede, señor, pensei que era un paxáro” .

https://i.pinimg.com/originals/cf/df/c4/cfdfc420e8e0c3519b9bdad1cdcbfbd8.jpg

———————————–
HOY DEPORTIVO-LUGO
———————————–
ME dicen que Riazor registrará hoy un abarrote para ver el partido de rivalidad entre dos equipos que militan en la misma categoría. Los herculinos que empezaron muy mal la Liga están ahora lanzados y ganar este encuentro es muy importante para llegar a liderar la tabla.
A llenar las gradas de Riazor (tienen capacidad para 32.490 espectadores) ayudarán varios centenares de aficionados lucenses con la ilusión de que suene la flauta.
——————————————–
¡AQUELLOS VIAJES A CORUÑA!
——————————————–
POR los 50 poco nos gustaba màs a los lucenses que viajar a La Coruña. Y eso que era una tortura. En autocar no mucho menos de cuatro horas.
Lo ideal era aprovechar partidos de futbol. Por aquellos 50-60 había en la ciudad herculina dos equipos en la misma categoría que el Lugo: el Juvenil y el Fabril. Y muchos allí nos íbamos tanto a disfrutar de los vinos y de la gastronomía como del futbol. Mi experiencia personal estaba en las excursiones que se organizaban con tal motivo. Los autocares salían a las 8 de la mañana y un sector importante de los viajeros, incluso de los que iban en otros vehículos, se citaban, nos citábamos, a la una de la tarde en el Bar Crego, que estaba en la Calle Real o en la de Los Olmos. Allí no era raro además de las tazas de Ribero tomar unas sardinas. Después íbamos al Pacovi, otro clásico de la zona. Y la comida, casi siempre, en Naveyra o en la Viuda de Alfredín y alguna vez en el Rápido que era una marisquería bastante cara.
Luego futbol, en donde pocas veces recuerdo que el Lugo hubiese salido muy airoso, y regreso al acabar. Aunque el resultado no hubiese sido positivo y puede que como entretenimiento ante otro viaje de casi cuatro horas, era habitual que en el autocar lucíamos nuestras habilidades canoras.
———————————————-
SCEPTICUS SABE DE QUÉ HABLA
———————————————-
Sabía, mi muy estimado Antón, que mi coda casi fuera de tiempo te levantaría escoceduras. Pero “mi ejercicio de presentismo de recordar al decimonónico Sabino Arana y sus caducos postulados mayormente del carlismo más irredento y que murió en 1903…” es el mismo que aplico por ejemplo a la Fundación Francisco Franco, un señor que nació también decimonónico y que cuatro nostálgicos se empeñan en mantener su recuerdo. ¿Qué hay franquistas hoy? Pues claro, ¿no va a haberlos si hay aranistas a pesar del tiempo transcurrido desde que palmó?
Con una diferencia. Estos que aludo, franquistas de guardarropía, son eso, cuatro desneuronados que se empeñan en considerar al ferrolano como un mito que no ha muerto mientras los apóstoles del Euzko Alderdi Jeltzalea mantienen sin mover una coma su principio de Jaungoikoa eta lege zaharra, y la ley vieja, sin que al señor Anasagasti se le haya movido una hebra en pos de cambiar alguna letrita. Ni a sus conmilitones, claro. No le va a la zaga el señor Ortuzar, presidente del EBB, cuando afirma sin remilgos, y sin despeinarse, claro, que “… podemos demostrar que el PNV es el partido que más políticas progresistas, de las de verdad, ha llevado a la práctica, no solo en Euskadi, sino en todo el Estado”. Hace unos pocos meses se deja caer con que «…Euskadi, democracia, libertad. Sobre esos tres pilares hablaremos de todo». Confieso que soy lego de toda leguez en el tema de la política, pero con seis o siete años ya había alcanzado unos niveles aceptables de comprensión lectora que he procurado mejorar con los años. Que le llame Euskadi, Euskalerría o la suma de Iparralde-Hegoalde no me ocupa un minuto de mi tiempo.
Creo sinceramente, querido Antón, que te hará feliz el triunfo de los leones aquí en mi tierra, pero no podrás negarme que asistiremos una vez más, y van…, a un ejercicio de odio. Y ahí sí que sigue vivo Arana Goiri, incansable en su predicación ya que uno de los ejes de su pensamiento era: “¡Ya sabéis, euskariano, para amar el euskera tenéis que odiar a España!”; “Si a esa nación latina [España] la viésemos despedazada por una conflagración intestina o una guerra internacional, nosotros lo celebraríamos con fruición y verdadero júbilo”.
Por ti, Antón, celebraré que los leones ganen la copa que aún se llama del Rey. Si juegan mejor que el Mallorca, faltaría plus. El fútebol no me da ni frío ni calor, al fin y al cabo millonarios contra millonarios, pero siempre será más justo que venza el que más lo merezca. Un abrazo.
—————————
CENA Y COPA CON…
—————————
ES uno de los pocos cantautores gallegos que ha trascendido fuera de nuestro mercado. Le entrevisté hace casi ocho años para esta sección de EL PROGRESO y hoy recuerdo aquella charla.
-x-x-x-
David Prado Viña, 30 años, Lugo, soltero, músico sobre todo, pero también trabajador social, actividad en la que sigue haciendo algunos trabajos, sobre todo con gente mayor. “Por si en el futuro lo de la música no va bien, el tener otro medio de vida da cierta seguridad”. Ahora mismo David es uno de los cantantes gallegos con más proyección y futuro tras iniciarse muy joven en la música: “De niño, y más que como un hobby como una obligación impuesta por mi madre que quería que tuviese alguna actividad extraescolar. No estaba la música entre mis objetivos para ganarme la vida. Antes pensaba ser bombero, astronauta, policía… pero la música me enganchó y ahora vivo de lo que me gusta”
- ¿Bien?
- No soy ambicioso y sé que esto es una carrera de fondo en la que hay que estar preparado para momentos buenos y otros precarios. Pero no me quejo, porque hago algo en el que disfruto mucho.
- ¿Tienes ya representante?
- Ando en eso, pero no creas que es fácil. Ahora mismo es uno de los grandes problemas de los artistas en general. Creadores incluso muy importantes coinciden que en España no es fácil dar con agentes de verdad profesionales y que sean capaces de llevar adecuadamente la carrera de sus representados. Yo de momento me defiendo sólo, pero soy consciente de que hay que buscar otra alternativa.
Nos pasamos por el pub “Morrigan” en la Avenida de Madrid donde el 2 de diciembre va a dar David uno de los últimos conciertos del año: “Le tengo especial afecto a este sitio porque fue en el que canté por primera vez en Lugo. Y hay un público que viene a oír y a tomar una copa en silencio, atendiendo”, que es lo que hacemos nosotros mientras David ensaya un poco seguro de que el día 2 va a llenar y cerrar bien una temporada que no le ha dado más que alegrías. Y de ahí, al “¡Oh mi Habana!” al que Tony Armenteros nos había invitado en varias ocasiones sin que le correspondiésemos. Esta vez sí y como estaba advertido nos montó una mesa muy llamativa, con mojito de entrante y luego menú cubano en el que destacaba un poyo excepcional. El local estaba lleno, había una cena de chicas Erasmus, con italianas, polacas, y también españolas claro, y Prado cogió su guitarra, Tony la percusión y allí se armó una buena. Las chicas de fuera, estaban asombradas de como aquí se podía improvisar una fiesta.
Antes del sarao Prado me había contado que sus padres, que tanto le apoyaron para aprender música luego cuando decidió dedicarse profesionalmente a ella, fueron muy reticentes: “Yo lo entiendo; si yo tuviese un hijo también pensaría en algo más seguro, porque esto es una aventura, en la que por cierto yo me embarqué poco a poco, casi sin darme cuenta. Todo empezó en el Clavi grabando una maqueta con Rompe a los mandos. Suso Carreira y Alberto Grandío la oyeron y me animaron a que siguiese.
- ¿Los primeros contactos con el público?
- En Lugo y Salamanca, en cuya Universidad estudiaba. Docenas de conciertos con una audiencia de amigos, familiares y poco más. Paralelamente se crea una “familia musical”, compuesta por aquellos que te han visto y resulta que les has gustado. Y luego esos traen a otros. En esa etapa pasas momentos de mucho miedo, cuando vas a tocar a un sitio y te aterroriza pensar que no va a acudir nadie. Lugo, Salamanca, luego toda Galicia y la decisión de dar el salto al mercado nacional. Con dos objetivos principales: Barcelona y Madrid.
- ¿Y?
- Muy bien en las dos ciudades. En Barcelona en la Sala Bikini, donde hay conciertos casi todos los días. En Madrid en Libertad 8, que es como mi segunda casa. Allí han empezado Pedro Guerra, Rosana, Ismael Serrano, Luis Pastor, Jorge Drexler… En Libertad 8 ya he dado varios conciertos.
David es compositor. Estudió música y tiene casi un centenar de canciones. Por ahora ningún compañero las ha incluido en su repertorio, pero es que tampoco lo ha intentado: “Voy a empezar a mandarlas a editoriales, que es la forma de que otros las adopten”.
Se considera un cantautor pop, dice que los conciertos son básicos para vivir de la música una vez que la venta de discos se ha visto afectada negativamente por Internet y la piratería, y de lo último que ha compuesto está especialmente satisfecho de un tema dedicado a la Ribeira Sacra: “Tiene una historia. Una de las primeras ofertas de trabajo que tuve fue de una pareja, Marcos y Mónica, que tienen un local llamado El Batuxo, está en un lugar precioso, en el embarcadero de Belesar. Tocar allí es un lujo y uno de mis lugares preferidos. Para ellos y para la zona he compuesto esta canción. Y ha quedado muy bien.” Le pido a David, que me diga títulos de algunas composiciones de otros que le gusten especialmente y me sorprende citándome en primer lugar “Échame a mí la culpa” una ranchera del mejicano José Ángel Espinoza Aragón, más conocido como “Ferrusquilla”, que han cantado muchos de los más grandes, luego “Si llueve en Sevilla”, del ferrolano Andrés Suárez, y por último “El sitio de mi recuerdo”, de Antonio Vega, que además es su ídolo, el intérprete y compositor que más admira. Dice que David que le hubiera gustado ser el compositor de “La chica de ayer”, uno de los títulos que más y mejor ha aceptado el público
siempre muy bien, lo mismo que los medios informativos de aquí. He conseguido ser profeta en mi tierra.”
Tras este 2016 que ha sido el año más importante de su vida artística (“todo me salió bien”) en el próximo quiere dar el salto a América: “Tengo la vista puesta en Méjico y Argentina, que son dos lugares en los que se aprecia la música y se estima mucho la que llega de España. Ahora mismo es lo nuevo que más me apetece. También mantenerme presente en el mercado nacional y seguir componiendo.”
español.
- ¿Ambicioso?
- No, que va. No me planteo convertirme en una estrella, lo que no quiere decir que no me gustase. En esto como en otras facetas de la vida, muchos son los llamados y pocos los elegidos de tal manera que no debes marcarte grandes objetivos para no considerarte un fracasado si no los logras. Mi carrera va a más, pero me conformaría con seguir como estoy, porque he conseguido lo mejor de todo: ser feliz.
David le está especialmente agradecido a Lugo y a los lucenses: “Me han tratado siempre muy bien, lo mismo que los medios informativos de aquí. He conseguido ser profeta en mi tierra.”
Tras este 2016 que ha sido el año más importante de su vida artística (“todo me salió bien”) en el próximo quiere dar el salto a América: “Tengo la vista puesta en Méjico y Argentina, que son dos lugares en los que se aprecia la música y se estima mucho la que llega de España. Ahora mismo es lo nuevo que más me apetece. También mantenerme presente en el mercado nacional y seguir componiendo.
RECUADRO UNO: “¿Sabes Paco cual ha sido uno de los momentos más felices de mi vida, sobre todo como artista? Ocurrió la noche que actué en San Froilán. En la Plaza de Santa María más de 2.000 personas, realmente entregadas y yo crecido. Pero el momento mágico llegó cuando cantaba uno de mis temas preferidos, “La rubia del 89”; hay una estrofa que dice “deseara que no se acabara, esa botella de ron”. Entonces yo dije sólo “deseaba que no se acabara…”; al llegar ahí pare y puse el micrófono hacia el público; y cuando unánimemente siguieron “…esa botella de ron” fue el instante en que me di cuenta que ya era de verdad cantante; unos segundos que no querría que pasaran nunca”.
Este 2016 que se acaba ha sido el año de la consolidación de la carrera de David: “Lo empecé en enero con un concierto en el Círculo, con el Salón Regio abarrotado, tuvo su cenit en el de San Froilán y lo cerraré en Lugo a principios de diciembre. Por medio muchas actuaciones por fuera de Galicia y en especial en Madrid y Barcelona en las dos ciudades en las que actuar es clave para confirmarte como interprete, y éxito de mi tercer disco, “Imagínate”. De los tres que hasta ahora he hecho, este es el más cuidado, el más redondo, ese con el que todo intérprete sueña y que se está vendiendo muy bien, lo que no es fácil en las actuales circunstancias.
RECUADRO DOS.-“No me parece mal de forma rotunda Operación Triunfo de donde ha salido algún artista grande como David Bisbal, pero también sé que ha destruido muchas ilusiones y ha frenado un número importante de carreras. Yo conozco casos, pero seguro que hay más, como el de un grupo de gente profesional que iba a ser lanzado, con todos los medios necesarios, por una discográfica que coincidiendo con este proyecto se metió a llevar la carrera de los triunfitos y se desentendió totalmente de los otros. Se produjeron verdaderos dramas en músicos a los que se truncaron todas las ilusiones. Los hubo que hasta estuvieron en tratamiento siquiátrico.
OT ha sido además una extraña mezcla de música, de negocio, de postureo y hasta de crónica rosa. Fíjate en un detalle. Hace unos días, con una promoción total por todos los medios, se produjo el reencuentro de los concursantes que integraron hace 15 años la primera entrega del concurso. Desembocó toda la celebración en un gran concierto en el San Jordi. ¿Y qué fue lo que más trascendió de todo eso? ¿Qué fue lo que tuvo más espacios en prensa, radio y televisión y de los que se ocuparon incluso los telediarios? Pues la supuesta cobra que le hizo David Bisbal a Chenoa. Entenderás que a los músicos de verdad eso nos decepcione, por lo menos un poco.”
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 3 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 3 de marzo de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL:- Los aliados tropiezan con encarnizada resistencia al este de Poum
En la ciudad de Treveris que está casi destruida, existe sin embargo, una resistencia muy organizada.
La aviación norteamericana bombardea objetivos importantes de Alemania y Austria.
Cuarenta y nueve naciones están en guerra contra el Eje: Berlín, Roma y Tokio.
En Prusia Oriental los alemanes siguen resistiendo los intentos soviéticos para romper el frente.
La actividad en los frentes italianos se limita a operaciones de patrulla.
ATENTADO.- Con motivo del cobarde atentado contra los camaradas Mora y Lara, en toda España se hace patente la adhesión inquebrantable al Caudillo y al Movimiento.
SANTORAL.- Santos: Eutropio, y Cunegunda.
NACIMIENTOS.- María del Carmen López Eiranova y Jaime Carballedo Bao en Lugo y María Antonia Figueroa Besteiro, en Carballido. Si nos leen hoy, enhorabuena.
RADIO LUGO.- En Radio Lugo se celebrará un recital de canto a cargo del barítono Manuel Albadalejo que interpretará “La rosa del azafrán”, “Canción del sembrador”, “La del soto del parral” y “Tempestad”…
CESE.- Cesó Gallart como entrenador de la Gimnástica, pero continuará como jugador. No se sabe el motivo del cese.
SELECCIONADOS:- Estos hombres son los seleccionados para el campeonato de sector de balón mano en Pontevedra: Álvarez, Mayor, Paz, Calvo, Esteban, Carlos, Rivera, A…Álvarez, Camilo, Tabernero, Lorenzo y C. Castro que será el capitán.
CURACION MILAGROSA:- En el Hospital Clínico de Barcelona se ha dado el caso, al parecer, de una curación milagrosa. Ingresó Victoriano Casamayor de Cuenca, pastor en el Hospital. A Victoriano a causa de un baño muy frío le sobrevino una parálisis de la parte derecha del cuerpo y de la pierna izquierda, durante su servicio militar en África. Se e dio por inútil total. Fue ingresado en el Hospital y el capellán del mismo, sabedor de que no había hecho la primera comunión, lo preparó y la hizo. Al poco de haber comulgado sintió una especie de hormigueo y se puso a andar… Todos creen que se trata de una curación milagrosa.
• 3 de marzo de 1955:
ABDICACION.- Abdica el Rey de Camboya en su padre. Desea vivir una vida humilde entre su pueblo. El joven monarca es conocido por su afición al “jazz”.
BODA.- Luís Miguel Dominguín y su novia Lucía Bosé pasan su luna de miel en Hollywood.
ARMAS ATOMICAS:- Occidente tiene ventaja sobre Rusia en armas atómicas y de hidrógeno. Es problemático saber cuanto tiempo durará esta ventaja.
PLENO:- En el Pleno del Ayuntamiento de Lugo se acuerda la clausura de unas cuadras en el barrio de Magoy.
COMIDA:- El sábado tendrá lugar la llamada “comida de guarnición” en el Hogar del productor.
DINERO.- Un millón de pesetas llegará a Lugo destinado a reparación de carreteras, puentes, caminos y alumbrado.
ANUNCIO.- Señora, usted espera un arreglo completo de enganches y remates invisibles en sus medias. Eso se logra con el sistema “Vito”.
ENFERMEDAD.- La ciencia cura una enfermedad mortal de los terneros que, antiguamente se atribuía a espíritus malignos. Se trata de la llamada “diarrea blanca”. Antes, las curas de esta enfermedad se hacían atando el hueso de la pata de un pollo al cuello del ternero y restregándole ceniza debajo del rabo o con huevos crudos.
PRODUCTO.- Un producto que cura fulminantemente los catarros es la “difemina”, droga maravillosa que va a acabar con los resfriados.
TRANVÍA.- Un tranvía en el que iban unos cien viajeros se salió de los carriles al tomar una curva y se introdujo en una casa. No hubo que lamentar víctimas, pero interrumpió la cena de los propietarios y causó pánico entre ellos.
EXHIBICIÓN.- José García Gesto en una gran exhibición se proclamó campeón regional del INP en tiro al plato.PERIODISMO.- Luis Antonio de Vega cuenta que para cubrir una vacante en su periódico, se presentaron muchas personas y se las sometió a varios “tests”. Uno de esos “tests” fue preguntarles que quería decir la palabra “célibe” y estas fueron las respuestas: “ Es una mujer que no tiene más que un marido”, “Se trata de un funcionario del Ministerio de Educación Nacional”, “Es un individuo que colecciona cosas viejas”, “Es una persona que trabaja aunque lo han jubilado”, “ Es un animal divertido”, “ Es una mujer católica, practicante”, “Es una vieja gruñona”, “ Es un hombre que cojea porque ha sufrido un accidente”, “ No sé por qué preguntan estas simplezas. Todo el mundo sabe que la palabra “cëlibe” se refiere a una persona que ha cumplido cien años”.
• 3 de marzo de 1965:

ESTUDIANTES:- Solo pequeños grupos de estudiantes acudieron a la convocatoria de manifestación. Rompieron periódicos en algunos quioscos… Agitadores profesionales han sido localizados y detenidos”.
NOVELA.- “La familia de Pascual Duarte” ha sido traducida al chino por el periodista de Formosa Roberto Li. Después de “El Quijote” es la primera obra que se traduce a este idioma.
DENTADURA.-Casi el 20% de la población adulta de Estados Unidos carece de dientes.
DIA INHABIL POR LA TARDE. Ayer se celebraron copiosos almuerzos en Lugo y la tarde fue inhábil a todos los efectos. Se calcula que en los hogares del municipio en esta comida de carnaval se han invertido más de tres millones de pesetas en lacones, cachuchas, dientes, chorizos, grelos, patatas y vino.
PARTO.- Ha dado a luz su quinto hijo la esposa de Antonio Rodríguez Goyanes, de soltera Milagros Díaz. Al niño se le impondrá el nombre de Manuel Jeús.
PETICION.- Por los señores de Herrero Prieto y para su hijo Jesús ha sido pedida a los señores de López Freire, la mano de su hija Pilar.
LDT.- Este es el nombre de una nueva agrupación musical que se ha creado en Lugo. Se trata de estudiantes de bachillerato y de maestría Industrial.. Son Tito, Moncho, Molina, Luís y Antonio.
ASI ES LA VIDA.- MILLONARIO.
Rafael Adamuz que acaba de cobrar un cheque de más de quince millones de pesetas ha resultado premiado en la Lotería de los ciegos y en la de San Valentín. Reconciliado con su familia, les está prestando toda clase de ayuda.
—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–

• CENTRA el presidente Sánchez que tras recibir al campeón Ilia Topuria le decía: “Tu esfuerzo, dedicación y perseverancia te han llevado a cumplir uno de tus sueños. El segundo también se hará muy pronto realidad. Tu amor por España se reflejará en tu DNI español”.
• REMATA el tuitero Pitágoras: “Mi madre lleva años peleando para obtener la nacionalidad española pero a Ilia Topuria se la concedemos por la vía rápida, y sabes que te digo, que me parece muy bien porque la idiota de mi madre nunca noqueó a Volkanoski en el segundo round de un combate”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO tengo nada absolutamente en la cabeza. Escribo lo primero que se me ocurre” (Eduardo Mendoza, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
SI tiene un rato de tranquilidad, que lo dudo, cuando este domingo Pedro Sánchez se siente en un sillón de La Moncloa, mientras fuera llueve y hace frío, si echa la vista atrás para hacer un balance de lo ocurrido estos días en que parece que se le ha venido el mundo encima, ¿qué se le pasará por la cabeza?
Tengo una idea: preparar una colección de mentiras para soltarlas con esa voz y ese tono melifluos que le delatan y son característicos. Es el método PSC (Por Si Cuela)
—————-
VISTO
————–
LOS barrios más peligrosos de El Salvador, donde viven los pandilleros:

https://www.youtube.com/watch?v=6uqyvn5idtw

————–
OIDO
————–
EN la radio: en España se pierden 25.000 millones de euros por el absentismo laboral. Es una paradoja que siendo este un país que destaca por la buena salud de sus ciudadanos, sea uno de los que registra un mayor absentismo. La media de tiempo de baja medica es de 40 días y hay muchos que se pasan más de un año de baja.
—————
LEIDO
—————

EN EPS, con portada incluida, reportaje titulado “Chenoa es humana”, dedicado a la cantante descubierta en la primera edición de OT y ahora triunfando como presentadora en la última.
Algunas de sus frases:
• “Llevo meses con la prensa en la puerta de mi casa y me sigue chocando como el primer día. Me choca y me crea ansiedad”
• “Siempre es la mujer la que tiene que dar explicaciones sobre una ruptura, una separación, un divorcio o lo que sea”

———————
EN TWITTER
——————–

• PASTRANA: Ábalos diciendo que menos fijarse en él y más en Armengol, que ella sí que es una choriza. Qué grande todo.
• BONO BUSH: Es como esos ladrones clásicos que al encontrarse los doberman en el jardín les echa una ristra de chorizos.
• NURIA SM: Me reitero en lo dicho. Esto huele a Julián Muñoz y a Jesús Gil echándose porquería el uno al otro y aquello acabó como “el rosario de la Aurora”. Cojan las palomitas, queridos.
• GELI LOMBA: Hasta entre ellos usan el tú más.
• PEPEPE: También os digo que Sánchez es capaz de decir que no conoce de nada a su mujer si llegan a imputarla algo.
• NANOFONTE: A esta señora no la he visto en mi vida…
• MARÍA: ¡¡Pide antes el divorcio que dimitir!!
• JORGE BUSTOS: Puedo seguir el rastro de fondos y cargos. Lo que no entiendo es el amor tóxico al PSOE, esta dependencia psíquica como de esposa maltratada que se resiste al divorcio. Como si todo su mundo fuera a concluir tras la caída de Pedro.
• ANTONIO CAÑO: Galicia deja en evidencia que la estrategia de salvar a Sánchez a toda costa destruye al PSOE y encumbra a los independentistas.
• BEATRIA VILLAR: Pero los socialistas aún no lo entienden y creo que ya es tarde para el PSOE.
• TODO ESTÁ PERDIDO: Sánchez acabará arrasando al PSOE. Y se lo tendrán bien merecido por permitírselo.
• FÉLIX BOLAÑOS: Lo dijimos nosotros y ahora también la Comisión de Venecia: la amnistía es una herramienta para la reconciliación. Y además cumple con los estándares internaciones. Es impecable y es positiva.
• JORDI CAÑAS: Mentira. Como salen en tromba a mentir. Son adictos a la mentira.
• DIEGO S. GARROCHO: Leído el borrador de la Comisión de Venecia, no solo no avala la amnistía, sino que es sustantivamente crítico: rechaza las autoamnistías, el trámite de urgencia, hay párrafos enteros dedicados a las amnistías impermisibles que recuerdan al trámite en curso…
• ADRIÁN VÁZQUEZ LÁZARA: Que el gobierno filtre un borrador de la Comisión de Venecia sobre la amnistía antes de que sea debatido por sus miembros y aprobado demuestra su desesperación por intentar justificar lo injustificable. Están colapsando y ya no saben qué hacer.
• CRISTIÁN CAMPOS: La trola que intentó colar ayer el Gobierno dándole la vuelta al varapalo contra la amnistía de la Comisión de Venecia pasa al Top 10 de sus fake news. Supongo que ya están preparando la reforma constitucional que pide la Comisión para poder amnistiar a sus delincuentes.
• GORKA MANEIRO: Queremos un gobierno que no nos mienta a diario
• CARLOS MTZ. GORRIARÁN: La fabricación de una trola. Seguramente para convencer a Junts de que es su última oportunidad y voten sí a la ley. Pero deja ante el mundo al Gobierno Sánchez como lo que son: mentirosos, manipuladores, desleales y corruptos.
• TEO JUEZ: A mí lo de la «Comisión de Venecia avala la amnistía…» me recuerda a esos recursos de apelación en los que se cita como jurisprudencia una sentencia que no existe, o que dice prácticamente lo contrario de lo que se defiende en el recurso.
• JORGE CALERO: Hoy, sábado por la mañana, en la Cadena SER, ante el caso de corrupción generalizada del PSOE descubierto esta semana, nos ha ofrecido finalmente un monográfico. Un monográfico sobre los atentados del 11M de 2004.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

LA mayoría de ustedes no recordarán esto, pero en los inicios de los 40 estaba muy de moda escuchar emisoras de las llamadas clandestinas que hacían programas en español y que hablaban mal del régimen de Franco, en muchos casos inventándose noticias. Una de ellas, que no era nada clandestina pero que era tomada como tal, era Radio París relativamente fiable, pero mucho más que la llamada Radio España Independiente, que para despistar añadía en su indicativo una coletilla “Estación Pirenaica” para que los oyentes se creyesen que estaba emitiendo desde los Pirineos, cuando la realidad es que lo hacía desde la Rumanía en la que reinaba el matrimonio Ceaucescu.
He encontrado en Internet aquel indicativo:

http://www.youtube.com/watch?v=gSzr1_hFCZE

Oficialmente oír esta emisora estaba prohibido y el hacerlo era susceptible de sanción. En mi casa y en otras se escuchaba de vez en cuando y nunca supe de nadie sancionado, aunque seguro que los habría. ¿Qué decía Radio España Independiente? Pues era una cadena de criticas al régimen de Franco y de “noticias” sobre España, mayoritariamente falsas o manipuladas.
No es probable que entre los lectores de la bitácora haya algunos que recuerden aquella época y que tengan en la memoria algo de lo que decía la emisora rumana. Me gustaría, si así fuese, que contase su experiencia. La mía es muy relativa, porque yo tengo nada más que un vago recuerdo. Era muy pequeño.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDELA: ¿A qué viene tamaño enlace? Pues a que ayer, a raíz de una conversación con una paisana nos llevó el café a hablar de lo humano y lo divino. La señora que nos limpia la escalera también lleva como yo, muchos años viviendo en Palma, solo q a ella le han vivido los padres hasta hace poco y frecuentaba nuestra tierra más a menudo. Me chocó que le llamara ‘petos’ a las capillitas esas que están dentro de hornacinas por las paredes de ciudades. Y quise indagar. Varias personas me lo confirmaron (entre ellas nuestro Chofer) y hoy me llegó de Monterroso esta versión que deseo compartir. Viene a cuento del Birrete de don Scepticus. Igual el cura al que se refería se haya dentro de esa hornacina.., Ahí, purgando por sus pecados.
Petos de ánimas… me encanta, don Rois. Donde se echaban las dádivas para las misas de las ánimas del Purgatorio.
Imagen en Rexenxo, según me dicen.

https://es.images.search.yahoo.com/search/images?p=petos+o+capillitas+de+%C3%A1nimas+en+rexenxo&fr=mcafee&type=E211ES105G0&imgurl=https%3A%2F%2F4.bp.blogspot.com%2F-xKBSDVdC_LE%2FWOkEj_V6jYI%2FAAAAAAAAITM%2FBhWnw1eWTwUqibG_gmV2L1AySVN4Jq1DwCLcB%2Fs1600%2F____7863904_orig.jpg#id=3&iurl=https%3A%2F%2F4.bp.blogspot.com%2F-xKBSDVdC_LE%2FWOkEj_V6jYI%2FAAAAAAAAITM%2FBhWnw1eWTwUqibG_gmV2L1AySVN4Jq1DwCLcB%2Fs1600%2F____7863904_orig.jpg&action=click

• RESPUESTA.- Lo que sé sobre el tema: aquí en Galicia, al menos donde yo oía la palabra peto, era una especia de sinónimo de hucha, de sitio para guardar dinero. He escuchado muchas veces expresiones: “Ese lo mete todo en el peto” o “Tiene dinero porque no hace más que empetar”. Y pregunto: ¿En esas hornacinas o al lado de ellas, no habría un sitio donde dejar los óbolos?
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
4) “El desafío”.- 1,3 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,3 millones.
• EL ESPAÑOL: Puigdemont da por hecha la amnistía y avisa al Gobierno de que no abandonará la “unilateralidad”. El líder de Junts defiende mantener la “confrontación” con el Estado por la independencia de Cataluña, y responde al Supremo por su imputación
• OKDIARIO: El PSOE vasco pide «la mínima presencia» de Sánchez en la campaña electoral: «Hizo crecer al BNG». Con ello quieren evitar “los errores de la campaña gallega que hizo crecer al nacionalismo a nuestra costa”
El ministro Torres endosó a la UE el pago de las mascarillas de la trama Koldo sabiendo que eran ‘fake’

• THE OBJECTIVE: Los cambios de sexo se disparan un 400% por la ‘ley trans’: de 1.309 en 2022 a 5.139 en 2023. La aplicación de la norma cuadruplica los cambios de sexo registral, la mayoría (61,5%) de hombre a mujer.
• VOZPOPULI: Francina Armengol y los millonarios contratos a la trama Koldo: ¡tira de la manta, Ábalos! Francina Armengol, fiel sanchista de primera hora, fue recompensada con la presidencia del Congreso. Ahora se sabe que, además de estar de juerga en un local en pleno confinamiento, también adjudicó millonarios contratos a la trama Koldo sin información y contrarios a la ley
• EL CONFIDENCIAL: Debió abstenerse en su deliberación. Sánchez no se apartó del Consejo que rescató Air Europa pese a los patrocinios a su mujer. La Ley 3/2015 que regula los conflictos de intereses exige a los miembros del Gobierno abstenerse en aquellas decisiones que puedan beneficiar a sus “cónyuges” y prevé sanciones que incluyen hasta la separación del cargo
• MONCLOA: Óscar Puente tras una petición de Koldo en Emfesa: «Eso pa alante»
• ES DIARIO: Moncloa miente otra vez: retuerce un borrador de la Comisión de Venecia para avalar la ley de amnistía. El informe manipulado, presentado como definitivo, obvia dos conclusiones: se necesita una reforma constitucional para aprobar la amnistía y requiere un mayor consenso político y social.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: «A Francina le huele el c**o a pólvora y Torres, Illa y Begoña están en capilla». Apretamos al unísono: «¡Si llega la imputación a Armengol, estalla el Gobierno!». Una histérica María Jesús Montero (PSOE) sigue dando la lata con la ‘reunión fake’ entre Koldo y Tellado (PP)
• LIBRE MERCADO: Los planes de Hacienda para 2024: bombardeo de avisos al contribuyente y persecución de los cambios de residencia. Año tras año, buena parte del contenido de este texto se repite, aunque el fisco suele incluir algunas novedades.
• LIBERTAD DIGITAL: La UCO afirma que el Gobierno del ministro Torres fabricó facturas a posteriori para justificar las mascarillas del PSOE. Esta conclusión está plasmada en el sumario del caso Koldo que muestra como en la propia web se especificaron los importes y las cantidades.
• EL CIERRE DIGITAL: Carmen Navarro, secretaria de la Mesa del Congreso por PP: “La X del caso mascarillas es Sánchez”. La diputada popular por Albacete analiza para El Cierre Digital el escándalo de Ábalos y la Ley de Amnistía que salpican el entorno del PSOE
• EL DEBATE: Investigación. El documento que acredita que Armengol reclamó las mascarillas a la trama 24 horas antes de dejar Baleares. Ábalos recibió en su despacho al miembro de la trama que el juez señala nada más ser nombrado ministro.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO breve con Toñita ya pasadas las 23 horas. Caen unas gotas y hace mucho frío: 2 grados.
—————-
FRASES
—————-
“La riqueza consiste en el uso adecuado de los bienes” (Plutarco)

“No hay hombre más infeliz que aquel para quien la indecisión se ha hecho costumbre” (Heinrich Heine)
——————
MÚSICA
——————
DE cuando las estrellas internacionales de la canción hacían versiones de sus éxitos en Español. Marie Laforet (los ojos más bonitos de la época) cantan “Y volvamos al Amor”

http://www.youtube.com/watch?v=h3c_08e5eoc

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

MENOS lluvia que el sábado, pero lluvia. Y el frío más o menos como ayer. Mal día, pues, y estas temperaturas extremas:
- Máxima de 11 grados.

- Mínima de 4 grados.

DISCREPANCIAS POLITICO-DEPORTIVAS

Sábado, 2 de Marzo, 2024

AQUÍ más de una vez he lamentado que sobre todo en finales de la Copa del Rey, si hay por medio equipos vascos o catalanes (y peor si coinciden vascos y catalanes) siempre se produce una lamentable situación de pitos, abucheos e insultos al Himno, a la Bandera y al Rey
-x-x-x-x-
Días atrás celebré que el Mallorca hubiese eliminado a la Real Sociedad, porque en la final de Sevilla habría un equipo no hostil, el Mallorca, pensado que su afición no entrará en el juego de denostar a todo lo que sea o represente a España. Y luego, para redondear la jugada, deseaba que el atlético de Madrid saliese airoso de su enfrentamiento al de Bilbao.
-x-x-x-x-
El Octopus, antes de ese encuentro del miércoles, discrepaba:
“Pues yo, querido Paco, quiero que gane el Athletic Club de Bilbao. Para mí tiene la mejor afición de España y asistir a San Mamés es una experiencia única. Y si hablamos de himnos y patriotismo habrá que decir que en el equipo vasco todos los jugadores excepto uno, son españoles”.
-x-x-x-x-
Lo de la mejor afición de España será para los suyos, pero no para el resto de los españoles. Y sobre lo de la españolidad de los jugadores de su plantilla, seguro que esos aficionados que tú tanto admiras te dirán que no son españoles, sino vascos, y de hecho, creo que no hay ninguno en la plantilla que no sea de allí.
-x-x-x-x-
Tras la brillante y merecido victoria del Bilbao sobre el Atlético Madrid, volvía a escribir El Octopus:
“Los graciosos son los hermanos Marx, los malos son los Dalton y los buenos, los Willians. Ayer, sobre la pradera de San Mamés, las galopadas de dos gacelas negras acabaron con la resistencia de los atléticos. El 6 de abril los veremos por las bandas de La Cartuja. Aúpa Athletic!!!
Lamentablemente, en las inmediaciones de San Mamés unos retrasados empañaron la fiesta del fútbol. Hay que ir a por ellos. Los que van al campo a disfrutar no merecen esto
-x-x-x-x-
No fue solo en las inmediaciones del campo. Hubo otros altercados antes y hasta en un restaurante a unos seguidores del At. Madrid “les dieron una paliza” (sic) que les llevó al hospital.
¿Qué eso también pasa en otros sitios? Efectivamente; pero de ejemplaridad, nada.
-x-x-x-x-

A última hora se suma Scepticus al tema:
“José María Belauste, 1,93 m. Por falta frente a un lateral del área de penalti se va a lanzar un tiro libre. Así lo describió en un libro el periodista gallego Manolo Castro:
“José Mari, situado en actitud retadora, entre los suecos ante la boca del “goal”, grita: “¡Sabino, a mí el pelotón, que los arrollo!”. Y, efectivamente, Sabino lo envía por alto, un sueco pretende alcanzarlo, pero aparece la corpulencia de Belauste con tal entrada y tan formidable cabezazo al pelotón, que este y varios suecos ruedan por la portería. Fue un verdadero “goal” hercúleo”
Supongo que con la actual (des)memoria histórica los herederos del otro Sabino, del quien sus textos lo retratan racista, machista y despreciablemente xenófobo, ya habrán situado la gesta bajo ikurriña colorista, quien la copia, la m*ma, y habrán traducido a euskera batua la frase gloriosa.
¡Y pensar que el Atlético del Bilbao tenía la simpatía de mucha España sin pensar que al admitir solo jugadores vascos ya hacía gala de su xenofobia racista! Ahora hasta gacelas negras visten la rojiblanca. Diormío, llévame pronto!
-x-x-x-x-
Y también Antón, desde USA, escribía:
El ejercicio de presentismo de recordar al decimonónico Sabino Arana y sus caducos postulados mayormente del carlismo más irredento y que murió en 1903, se me asemeja al que practican los indigenistas contra los españoles.
La final con el Mallorca, en lo que a mi concierne, en principio que gane el que tenga la suerte de realizar un mejor juego, aunque, no negaré que mi corazoncito se llevaría un alegrón si ganan los leones. ¡Qué le voy hacer!
—————————————-
PROTAGONISTA, EL COCIDO
————————————
ME extrañaba lo de la yerbabuena en el cocido de Candela y ella lo explica:
“¿Dije yo que el cocido iba a ser gallego? Recordar que el husband es madrileño, como lo era su madre, y ella siempre le echaba esa yerba a su cocidito. Siendo como es desde que se jubiló el jefe en la cocina, arregla los platos a su gusto y a veces a mi disgusto. Los nietos disfrutaron un montón, que era de lo que se trataba, y yo llegué a los postres”.
Añadido de Paco Rivera: Imaginé que era gallego, pero tampoco sabía que se echaba al cocido madrileño. Y solo me extraña, porque probablemente le quede bien. Hay ahí un contraste entre la yerba buena y la carne de cerdo raro, pero puede resultar”.
-x-x-x-
Y en el tema Rois Luaces apuntando algo importante:
“Desde la infancia me ha sorprendido oir “cocid(it)o madrileño”, o ahora “gallego”. El cocido es “cocido.”, y a la sopa de cocido le da muy bien la hierbabuena, aunque aquí no se conozca mucho. (Es como el “caldo gallego”; el caldo es “caldo… de berzas, de repollo, de grelos, de fréjoles, de rustrido, de leite… ” o un “caldo limpio”, consomé o similar)
Añadido de Paco Rivera: Lo de la yerbabuena y la sopa ya me encaja mejor. De hecho mi abuela andaluza le ponía siempre yerbabuena a la sopa. Pero lo hacía en el plato, cuando se servía la sopa se ponían unas hojas por encima y se revolvía con la cuchara para que le diese un leve sabor.

————————————
FOTOS DE CANDELA
————————————
LA fachada del Cine España. Si se distinguiese el título de las películas que se anuncian podría dar la fecha casi exacta en la que se sacó la foto. Pero aun así, por la vestimenta del paisanaje, diría que está hecha a mediados del pasado siglo. El España estaba en la calle Progreso, esquina calle Nóreas. El edificio en el que estaba, desapareció para dar paso a otro más moderno y de más pisos. Había sido inaugurado en noviembre de 1936, en plena guerra civil y cerró en los años 90.

Entonces en Lugo había varios cines (Gran Teatro, Kursal, Central Cinema, Victoria y España. El Paz aun no se había abierto) y tal vez su singularidad estaba, en que eran salas de gran capacidad. El aforo del Gran Teatro, por ejemplo, seguramente estaría cercano a las 1.000 personas. Y también el Kursal era grande. El España y el Central no tanto, pero cualquiera de ellos superaba con creces la capacidad del cine lucense más grande de los de ahora.

https://i.pinimg.com/originals/76/21/c1/7621c1b03700fd0e850423cab6e52b9e.jpg

————————————————————-
AL OCTOPUS SE LE HAN IDO LOS MANESES
————————————————————-
ESCRIBÍA ayer nuestro amigos y comentarista:
“Ya se ha marchado mi familia manesa a la isla. Apenas ocho días. Hoy, en el desayuno, eché mucho de menos a mis nietos. Había un silencio extraño. Añoré el ruido de los niños. Mi nieta ya tiene ocho añitos y le encantan los churros. Le gustaron más los de El Timón que los de Bonilla. También le gustaban las caracolas y croissants que les subía de Habaziro. Mi nieto tiene cuatro años y prefería los dulces a los churros.
Además del cocido y las carnes de cerdo ibérico le traje a mi hijo un par de centollas para cenar. Le encantan y ahora están en su mejor momento. Nos comimos un macho y una hembra de kilo y medio cada una. Llenas y sabrosas.
Otro día preparé pulpo con su patatita cocida. Le flipó. También perpetré un arroz de marisco con calamares, berberechos y langostinos. Usé caldo de pescado al que le agregué salmorreta alicantina e hice un sofrito con cebolleta y pimiento. También usé el jugo de las cabezas de los crustaceos. Ese día estaban todos mis hijos. Les encantó. Por su parte la Octopusita cocinó un bacalao a la portuguesa. Lo borda.
Hoy mismo, me manda mi nuera un anuncio de una española que va a hacer churros, los fines de semana, en un local de Douglas, la capital de Isla de Man. Llevará a mi nieta”.
—————————-
AL HILO DE ESTO…
—————————-
¿QUÉ pensarán los nietos de El Octpus cuando regresen a la isla de Man y comparen la muy mejorable comida británica con estos homenajes gastronómicos que les hace su abuelo?
Y seguro que también su hijo y su nuera se acordarán con frecuencia de estos banquetes.
Porque hay algo incuestionable: para comer, como en España ni hablar. Y si aún encima es en Galicia… Y si cocina El Optopus y su esposa…
—————————————————————
BERNABEU: MÁS CONCIERTOS QUE PARTIDOS
—————————————————————
SE dijo: en el nuevo Bernabeu habrá tantos conciertos como partidos y más espectadores para ver espectáculos musicales que futbolísticos. Y se añadió: Y habrá más ingresos por entradas a espectáculos musicales que por las que se vendan para futbol.
El tiempo lo dirá, pero de momento he contado que hasta julio habrá más conciertos que partidos, protagonizado por una treintena de artistas y con algunas figuras mundiales como Taylor Swift (20 y 30 de mayo) y Luis Miguel (6 y 7 de julio), que darán dos conciertos cada uno.
—————————————————-
SCEPTICUS, A RAIZ DE UN BIRRETE
—————————————————-
Era Don Fernando Gonzaga, príncipe de la casa de Mantua, marqués de Castellón y grande de España. Era su hijo primogénito Luis, joven de quince años, quien desde sus primeros años sentía vocación religiosa, pero ignoraba qué Orden debería abrazar. Visitaba con frecuencia la capilla de la Virgen del Buen Consejo.
Una mañana de Agosto de dicho año, en día próximo á la fiesta de la Asunción, se dirigió a ella con su ayo, y, después de confesar y comulgar con la devoción con que solía hacerlo tan angelical criatura, separado del ayo, quedóse solo en la capilla de la Virgen al pie de su altar en altísima oración y contemplación.
De la suspensión y del arrobamiento vino á sacarle una dulcísima voz de la Virgen y oyó de la boca de la santa Imagen éstas palabras:
«Entra en la Compañía de mi Hijo».
Lo llenaron de consuelo santo y le determinaron á dejar la corte y los palacios.
Después de vencer muchos obstáculos entró en la Compañía de Jesús en 1585, muriendo en ella en 1591. Hasta aquí un retazo de historia, más en concreto de la importante Orden jesuítica.
¿Que a qué viene este chorreón inesperado de datos que poco tiene que ver con la bitácora riveriana? Pues tirando de la cereza, cómo no, en la Hemeroteca se repite hoy lo de la BIRRETA de ayer.- “Su Excelencia el Jefe del Estado impone la birreta cardenalicia a monseñor Herrera Oria, obispo de Málaga. El acto se celebró en la capilla del Palacio Real”.
Como me corté la coleta laboral trabajando unos diez años en Málaga hice allí amistad con un ex-cura. Tipo bizarro y algo truhan. Hasta donde sé mantuvo siendo párroco concubinato con una viuda de la localidad donde ejercía su ministerio. Cuando la hija de esta mujer floreció veinteañera cambió la carne de gallina vieja por pollita de primeras puestas. Convivía con ambas y existen dudas sobre cierta paternidad.
No hablaba bien de la jerarquía eclesiástica. Tal vez por la manera abrupta (?) en que fue invitado a abandonar su oficio. Creo que fue el obispo Angel Suquía quien le citó en la plaza delante de la parroquia para comunicárselo. No se fiaba Suquía de hacerlo a puerta cerrada.
Mi amigo soltaba sapos y culebras del funcionamiento interno de la Santa Madre pero había un personaje al que admiraba y elogiaba sinceramente: al obispo y cardenal Herrera Oria, Ángel también, que había precedido a Suquía en el cargo. ¿Por su manga ancha, eso que ahora llamamos tolerancia? Sea como fuere si hay una biografía importante en la iglesia española de más de la primera mitad del siglo XX esta es la del hoy Siervo de Dios, en camino a su canonización.
De ahí la entrada de estas líneas. En Madrid, Herrera Oria se había integrado en la Congregación de Nuestra Señora del Buen Consejo y san Luis Gonzaga —conocida popularmente como «los Luises». Y en una reunión de los Luises se creó la Asociación Católica Nacional de Jóvenes Propagandistas (ACNdeJP). Ángel Herrera Oria fue nombrado entonces primer presidente de la recién creada asociación. Después vino la compra de El Debate, una cabecera próxima a rodar, Luego fundó la Editorial Católica (Edica), más tarde la Agencia Logos y el Centro de Estudios Universitarios, hoy, Fundación Universitaria San Pablo CEU.
¿Había o no motivos para imponerle la birreta roja?
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 2 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 2 de marzo de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las ciudades de Munchen-Glabbach y Treveris han caído en poder de los ejércitos aliados.
La guarnición de Posen ha sucumbido ante la superioridad del enemigo, dice el Parte alemán, después de haber disparado el último cartucho.
Las pérdidas del enemigo, insiste el Parte Alemán, en Samlandia ascienden a 602 prisioneros, 5630 muertos 60 carros blindados destrozados, 164 piezas de artillería averiadas, 313 camiones inutilizados 174 lanzabombas capturados.
EDITORIAL DE EL PROGRESO.-“ Como una riada amenazadora inunda el mundo la ola comunista, pero contra esa oleada se alza como un muro inconmovible la España de hoy con su paz y su unidad”.
MANILA.- La bahía de Manila uno de los mejores puertos de Oriente cuenta con una superficie de 2.500 kilómetros cuadrados de extensión. Hoy han llegado a esa bahía los primeros buques cargados de víveres.
MEDICO.- En la Facultad de Medicina de Santiago efectuó los ejercicios de Licenciatura el joven médico don Ramón Triviño que fueron calificados como “sobresaliente”
GALLEGO TATO.- Recogemos de Gallego Tato, parte de uno de los párrafos de su artículo diario: “Ya hemos salido del mes de febrero sin que este mes nos haya obsequiado con alguna de sus locuras. Entregó el reloj de arena a su sucesor con un tiempo verdaderamente espléndido”.
LIMPIEZA.- Siguen los trabajos de limpieza y hermoseamiento de los alrededores de la muralla si bien aún no han entrado los piquetes en determinados muros que no dicen nada en favor del urbanismo.
NACIMIENTOS.- Manuel Méndez López, María del Pilar Vega González, María del Carmen Pascuala Veiga, Jesús González Vilas.- Si nos leen hoy, enhorabuena.
CINE.- Vemos en la Cartelera de Espectáculos dos películas, cómicas, a la vez, en Lugo : “Crimen a medianoche” con Bud Abbot y Leo Costello y “Marinos a la fuerza “ con Stan Laurel y Oliver Hardy.
ANUNCIO.- Señora, Sus conflictos de modista quedarán en breve solucionados visitando a María Jul en el Chalé Azul de Montero Rios.
• 2 de marzo de 1955:
CIENTIFICO.- El científico atómico Pontecorvo está en Rusia. Había huido de Inglaterra en 1954. Ahora relata su vida en un artículo aparecido en los periódicos de la capital de URSS.
EXPOSICION.- El cuerpo de San Francisco Javier va a ser expuesto en Goa durante un novenario. Está en una urna de cristal cerrada herméticamente. La urna cubre una caja de plata que es una de las obras de arte más importantes de Asia.
LORO.- Las jovencitas que pasean por una de las calles más importantes de Cartagena se ven sorprendidas por los piropos y los silbidos de admiración de un galán. Se trata de un loro que vino de Guinea Ecuatorial, traído por su dueño. Este loro también interpreta el Himno de la Legión y música de la película “Moulin Rouge”.
PRISIONEROS.- Ayer se entregaron cuatro japoneses que ignoraban que la Guerra había acabado diez años atrás. Iban vestidos con taparrabos y llevaban los dedos de las manos y los pies de varios compañeros muertos. Habían estado ocultos desde 1944.
CHUIRCHILL.- Dramático discurso de Churchill sobre las armas nucleares: “Una pequeña cantidad de plutonio -dijo- dará el dominio del mundo a quien la posea”.
GALLEGO TATO.- Escribe el periodista lucense en su último artículo: “Alguien nos ha comentado que los negrillos de la Alameda son demasiado grandes para ese lugar y que debían ser trasplantados, por ejemplo, a la prolongación del parque”.
CINE.- En el Cine Victoria, un filme interpretado por el ex presidente de EEUU Ronald Reagan: “Luisa” y en dos películas en las pantallas de nuestra ciudad Víctor Mature en “Androcles y el león” y “Sansón y Dalila”.
AYUNTAMIENTO.- Se da lectura en la sesión del Ayuntamiento a una nota enviada por el Gobernador Civil en la que da cuenta de que Victoriano de Azcárraga Collazo no puede aceptar el cargo de concejal por motivos particulares.
CALVO SOTELO.- El dramaturgo que opta a un sillón en la Academia, sigue luchando para que los españolitos hablen y escriban mejor y destierren de su vocabulario palabras como “proveer”” presupuestear”, o “influenciar”.
• 2 de marzo de 1965:
FINLANDIA.- Se agrava la epidemia de gripe en Finlandia. El Ministro de Sanidad ha pedido la cooperación de todo el personal sanitario para atender a las personas hospitalizadas.
SATELITE.- Un satélite ruso “Cosmos”, posiblemente espía, se rompió en casi cien fragmentos que han caído sobre la tierra.
BOXEO.- La velada de boxeo que se celebró en el Palacio de Deportes registró una entrada regular. Así como suena. Ni buena ni mala: regular. La Federación, sin embargo proyecta una nueva velada para el próximo sábado.
ORDEN.- Entra en vigor una orden del gobierno suizo para que se reduzca la entrada de trabajadores extranjeros. Esto traerá consigo que unos 30.000 extranjeros tendrán que dejar su trabajo
ACCIDENTE.- Se mata al estrellarse contra un árbol un joven que había robado una moto en Castellón. Sucedió en Burriana. Tenía 20 años y acababa de salir de la cárcel. Era un delincuente habitual.
ANUNCIO.- 300.000 pesetas anuales libres produce un magnífico negocio que vendo para dedicarme a otra importante actividad.
UBNIVERSITARIOS.- Los universitarios compostelanos comunican que próximamente harán en nuestra ciudad un nuevo festival en agradecimiento por las atenciones recibidas.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Ha llegado a la redacción de El Progreso el periódico “La Patria”, de Madrid con el cual se hará un recíproco intercambio.
—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA el diario El País: “Lo que tiene que explicar hoy el PP es quién es Alberto, el intermediario que aparece presuntamente en el sumario y que estuvo en contacto con esta trama y, por tanto, las consecuencias que de ello pueden derivar”, ha afirmado María Jesús Montero
• REMATA la periodista Maite Rico, que fue subdirectora de ese periódico hoy entregado al sanchismo: Por lo visto son los únicos que no se han enterado de que la Guardia Civil había desmontado el bulo unas cuantas horas antes.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“TODAVÍA nos queda un totalitarismo por vencer: el independentismo radical” (Carmen Iglesias, Directora de la Real Academia de la Historia)
——————
REFLEXIÓN
——————
ME parece que el presidente del Gobierno y su entorno, además de los efectos del lío que tienen encima, están desconcertados, porque la oposición se ha desentendido un poco de Ábalos y apunta a piezas mayores. Lo lógico, si partimos de que Ábalos, para la oposición, está amortizado y solo es el que ha abierto la caja de los truenos. ¡Y vaya truenos!

—————-
VISTO
————–

ENFRENTARSE a los miedos:

https://www.youtube.com/watch?v=KOEfDvr4DcQ

————–
OIDO
————–
EN una tertulia radiofónica, el diplomático Chencho Arias, que llegó a ser Embajador de España en la ONU, desmiente rotundamente que la mujer del presidente del Gobierno pueda haber tenido una conducta irregular con la que Marruecos chantajea a su marido. Chencho dice que tiene que haber algo más y más importante; y se pregunta en repetidas ocasiones qué puede ser.

—————
LEIDO
—————
EN “BABELIA” escriben sobre “Solito” la novela autobiográfica de Javier Zamora que narra una epopeya desde la mirada infantil, una vivencia trágica descrita en otros libros centrados en nuestro presente.
Zamora migró de El Salvador a California, adonde habían huido sus padres. Tenía nueve años. “Solito” no narra el trayecto desde el drama, sino más bien desde el asombro: es un viaje de formación

———————
EN TWITTER
——————–

• WILLY TOLERDO: Para una vez que tenía que salir García Page a hablar y está callado como una puerta.
• MUY MONA: Porque falta mucho por salir y va a caer mucha gente… Es de ser inteligente no posicionarse aún.
• NAUZET DÍAZ HDEZ: No le hace ni salir hablar, sus compañeros ya le hicieron todo el trabajo.
• SALVA PASCUAL: El teléfono de Page estará echando humo. Él está bien calladito en público, pero apostaría lo que fuese a que en privado está recopilando apoyos para hacerse con el poder de Lo PSOE… Ya veréis.
• BESOS DULCES: Está esperando el momento correcto ese no es boludo
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Quien con delincuentes se acuesta, imputado se levanta.
• EL CAPITÁN: Armengol tiene que dar muchas explicaciones. También de dónde compra la ropa.
• JAIME DE BENRENGUER: La España de izquierda es esa en la que; – los etarras son los que dan lecciones de pacifismo – los golpistas lecciones de democracia – los comunistas lecciones de derechos – los socialistas lecciones de lucha contra la corrupción Un plan sin fisuras. Orwelliano todo.
• RAUL GALLART: ATENTOS a las palabras de GIRAUTA: “el PSOE es un partido sin alma, se derrumbará cuando caiga Sánchez” “Sánchez tendrá un final penal, el que merece”.
• IGNACIO ESCOLAR: Buenafuente, Évole y Ariadna Gil, entre los firmantes de un manifiesto que reclama que “protestar no es terrorismo”
• PEP DE SANES: Es lógico. En TV3 les fue estupendamente.
• DAVID MARTÍNEZ: Protestar no es terrorismo. Lo que sí puede serlo es incendiar calles, agredir a policías, colapsar aeropuertos y hacer todo ello con el fin de subvertir el orden constitucional. En todo caso, es a los jueces a quienes corresponde determinarlo, no a ningún presentador o actriz.
• JOSÉ MARÍA DE PABLO: Opinión impopular del día. En España, estar aforado ante el Tribunal Supremo (véase el diputado Ábalos) es peor que no estarlo: el aforado no tiene derecho a la segunda instancia penal.
• JUDGE THE ZIPPER: No obstante, los políticos no quieren quitar los aforamientos. ¿Por qué? Porque creen que en el Supremo tienen más opciones de salir airosos, gracias al sistema de nombramientos: ellos eligen al CGPJ que nombra a los magistrados del Supremo. No digo que sea así. Es lo que creen.

• ÁNGELES BLANCO RODRÍGUEZ: Jueces, fiscales, abogados, Lajs, forenses y funcionarios nos topamos con realidades que duelen y angustian, porque a veces la realidad es mucho peor de lo más horrible que podamos imaginar. Pero hacemos de tripas corazón y cumplimos nuestra labor

• ESTEBAN URREIZTIETA: El Gobierno de Armengol emitió este certificado falso a la empresa de la trama de Koldo declarando que las mascarillas eran “satisfactorias”. Dos meses antes las había retirado porque eran inservibles. Este documento recomendaba a la compañía para presentarse a “nuevos concursos públicos”.
• MIGUELO: Armengol, acelera el calentamiento que igual sales antes
• EL MONSE: Con solo ir conociendo las evidencias la presunción de inocencia se está convirtiendo en un muy ciego y mero acto de fe.
• LIVE TO RUN: Armengol debe dimitir o ser cesada YA. El elefante en la habitación del PSOE se está convirtiendo en una manada.
• JORGE BUSTOS: Armengol va a tener que autorizar su propio suplicatorio de imputación.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ESCRIBO estos días no de la radio en la que trabajé, sino la que antes, de niños y de adolescente, me había divertido. Ayer me referí a un concurso en el que sin mucho éxito había participado, pero hubo otros en Radio Lugo que hicieron populares a lucenses participantes y dieron premios relativamente importantes. Uno de los más entretenidos que recuerdo es uno titulado “Poker de Ritmos”, que presentaba Daniel Hortas y patrocinaba Almacenes Olmedo. Incluso tengo en la memoria la sintonía del programa, una mambo titulado “Miniaturas”, interpretado por la Orquesta de Eduardo Gadea

http://www.youtube.com/watch?v=l5AZVSOUfbM

Este programa era muy sencillo: se ponían canciones de moda, había que adivinar el título y a medida que se iban a acertando títulos se iba incrementando el premio. Lo ideal era dar con alguien que dominase un poco el tema y que pudiese encadenar varios programas, con lo cual se despertaba más la atención de los oyentes.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
JM LÓPEZ BOURIO: Querido Paco:Permíteme que comparte esta nota con los muchos amigos que las familias Moure-Bourio y De La Fuente Gayoso tienen en Lugo. Muchas Gracias
EN MEMORIA DE FRANCISCO MOURE BOURIO Y PILAR DE LA FUENTE GAYOSO
Hoy sábado 2 de Marzo a las 17.00 horas en la Iglesia de la Nova, se celebrará una ceremonia religiosa, en memoria por el fallecimiento reciente de mis queridos primos Francisco y Pilar con tres meses de diferencia, que nos ha llenado de dolor a toda la familia, pues el año 2023 ha sido muy duro para nuestro entorno sufriendo perdidas sensibles que han afectado a nuestro espíritu y nos han llenado de una gran tristeza, aunque al mismo tiempo han fomentado en todos nosotros el encuentro con los hermosos recuerdos compartidos. Gracias por vuestras oraciones y recuerdo.
RESPUESTA.- Este verano me llamó Francisco y ya me contó que su esposa estaba delicada, pero nada hacía indicar que él también corriese peligro. De hecho quedamos en vernos cuando el viniese a Lugo y parece que entonces tenía proyectado algún viaje aquí
Los traté a los dos; más a Paco. Y ambos eran de familias muy conocidas en Lugo; de esas que tuvieron su tiempo y a las que la muerta va deshaciendo.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Partido de futbol Bilbao-At. Madrid.- 3,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
5) “El Hormiguero”.- 1,8 millones.
-

• EL ESPAÑOL: La UCO sitúa a un “súper jefe” al que “no se menta por teléfono” por encima de Cueto en la trama Koldo. Esa persona “estaría relacionada con la gestación de los contratos investigados ubicándose en el nivel superior de la toma de decisiones”
• OKDIARIO: Armengol se saltó su propia normativa para comprar las mascarillas ‘fake’ a la trama de Koldo. Una Armengol acorralada por el ‘caso Koldo’ da plantón al acto institucional del Día de Baleares.
• THE OBJECTIVE: Air Europa montó una filial para estrechar lazos con la mujer de Sánchez antes de la covid. Hidalgo y Aldama buscaron a Begoña Gómez para utilizarla como «llave de los despachos del Gobierno»
• VOZPOPULI: La trama Koldo pidió comisiones del 30% a Air Europa para acelerar el rescate público. La ayuda pública fue la primera en otorgarse, la más rápida y la más voluminosa, en un momento en el que peligraba la compra por parte de Iberia. El juez señala a Ábalos como “intermediario” de la ‘trama Koldo’ y le sitúa en reuniones en enero. Un alto directivo de Ferrovial cerró la alianza con la pyme del caso Koldo en el contrato millonario de Illa.
• EL CONFIDENCIAL: Promocionó su imagen pública. Globalia “patrocinó” eventos de Begoña Gómez antes de que el Gobierno salvara Air Europa con 615 M. El holding de Javier Hidalgo firmó un convenio de colaboración con el IE Africa Center de Begoña Gómez y costeó un acto de la mujer de Pedro Sánchez en Londres semanas antes del rescate de la compañía con fondos públicos.
• MONCLOA: Caso Koldo: el temblor de Armengol y los nervios de la trama por el asunto balear. Los supuestos cabecillas de la trama obtuvieron la adjudicación de las mascarillas fake de Baleares, con Armengol al frente, antes de hacerse público el concurso y sin contrato.
• ES DIARIO: La investigación en el Senado que cercará a Sánchez y su Gobierno: así será El PP prepara una comisión de investigación en la que Pedro Sánchez y demás salpicados por la trama del ‘caso Koldo’ den todas las explicaciones y, además, con obligación de decir la verdad.
• PERIODISTA DIGITAL: ¡Feliz cumple, Sánchez!: Begoña Gómez también está en el ajo.
• LIBRE MERCADO: Después de Indra y Telefónica… ¿Prisa? El Gobierno prepara su asalto financiero y mediático. La SEPI tecnológica que anunció Escrivá está especialmente diseñada para el asalto de medios y empresas mediante adquisiciones de capital.
• LIBERTAD DIGITAL: El PP pide la “dimisión inmediata” de Armengol tras su implicación en el caso Koldo. “Aceptó y pagó material sanitario defectuoso, aun sabiendo que no protegía de la Covid y que ponía en riesgo la vida”, recuerdan los populares.
• EL CIERRE DIGITAL: Ion Antolín Llorente, el director de comunicación del PSOE que ‘castiga a los medios no afines’. El que fuera redactor en diarios como El Plural, “ha intimidado” desde su puesto en varias ocasiones a la prensa por sus informaciones.
• EL DEBATE: Diez días después. El tsunami del caso Koldo desborda al PSOE: «No saben ni por dónde les vienen las balas». El patinazo de la dirección socialista al intentar implicar al PP en la trama corrupta es el último de varios errores encadenados. «Les está pasando como a nosotros con la Gürtel», dicen en el PP.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NOCHE de invierno como corresponde. Paseo con Toñita bajo una leve lluvia, con algo de viento y termómetro marcando 7 grados a las 23 horas
—————-
FRASES
—————-
“Abrid escuelas para cerrar prisiones” (Víctor Hugo)

“Nadie tiene más derecho que el de cumplir con su deber” (Auguste Compte)
——————
MÚSICA
——————
Ya apuntaba manera Hannah Montana antes de ser una estrella del pop como Miley Cyrus:

http://www.youtube.com/watch?v=uVjRe8QXFHY

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
TIEMPO muy revuelto; lluvia y frío, con estas temperaturas extremas:
- Máxima de 10 grados.

- Mínima de 3 grados.

LOS 100 AÑOS DE TOMÁS PANIAGUA

Viernes, 1 de Marzo, 2024

LOS cumple el próximo jueves, 7 de marzo. Y lo mejor: los cumple en plena forma. Sigue saliendo a la calle, manteniendo perfecta la memoria y hasta no hace mucho todavía tocaba el órgano en la misa de la Nova.
Me lo encuentro con frecuencia, charlo con él y lo piropeo sinceramente, porque va siempre hecho un pincel.
Llegar así al siglo de vida es más que un lujo. Da envidia sana. Felicidades a él y a su familia
P.
—————————
PROTECTORA
—————————
LA de animales tiene más problemas que nunca coincidiendo con la Ley de Protección Animal. Una paradoja que los animales vivan peor de lo que vivían antes cuando una Ley los protege. ¿O es que no los protege, que ha sido peor el remedio que la enfermedad?
De momento y tengo información digna de mayor crédito: hay problemas como nunca para adoptar (la única gran solución) y una lista de espera larga de hogares en los que quieren mascotas y a los que se ponen todo tipo de problemas.
P.
—————————————-
¿QUÉ EXPLICACIÓN HAY?
—————————————
EL jugador de futbol Dani Alves se pasó un año en prisión preventiva (y ahora ha sido condenado a cuatro años y medio de cárcel) tras ser acusado de violación por una joven mayor de edad. Nada que objetar.
Hace un par de días detienen a dos miserables influencers conocidos por los “Petazetaz”. Están acusados de drogar y violar a innumerables menores. Los han puesto en libertad a las pocas horas de su detención.
Aparentemente mucho más grave lo de los “Petazetaz” que lo de Dani Alves. Sin embargo al primero desde el principio lo encarcelaron y los segundos ya están en la calle.
P.
———————————————
EVARISTO SOBRE HOSTELERÍA
———————————————-
NOS este lector:
“Hoy, en “El Progreso” leo un artículo de Jaureguízar a modo de despedida del bar “Manger” de Recatelo, que hoy finaliza su andadura. Lo lamento, porque desde que abrió he sido cliente más o menos esporádico. Y aprovecho para recordar otro establecimiento que sin demasiado ruido, cerró sus puertas el 30 de noviembre pasado y del que yo era cliente frecuente: el bar “Isla” de Vía Romana. Se me vienen a la memoria el “Breogán” de Rio Neira y otros por el estilo. Cada cual, según su experiencia personal y sus querencias, tendrá su lista de nombres. Es una verdadera lástima que nos vayamos quedando sin nuestras casas de comidas más enxebres”.
AÑADIDO de Paco Rivera: En Recatelo estos días hay muchos cambios en el sector hostelero: cerraba lo que era la Cervecería Internacional (no sé cómo se llamaba ahora), pero vuelve a abrir con otra empresa, si es que no lo ha hecho ya. También creo que ha habido cambios en el bar llamado La Esquina. Y del Manger no se sabe que de momento vaya a volver con otra empresa. Y me han dicho que en Cedrón del Valle vuelve uno que llevaba muchos años cerrado: “Las Palmeras”; a un paso de lo que eran la Internacional y La Esquina.
————————————-
LAS FOTOS DE CANDELA
————————————
OTRA foto que probablemente ronde el siglo. ¿Dónde ha sido obtenida? Probablemente en el Círculo.
Detalles: llama la atención el interés de los cinco mirones; uno de los contendientes se toca con una gorra de estilo militar; hay tres con sombrero, que es raro que estando en un sitio cerrado no se lo hayan sacado, puesto que en ese tiempo la gente guardabas más las formas que ahora. Otro: en la parte inferior izquierda asoma una escupidera. ¿Se acuerdan de ellas? Era una guarrada, pero era. La gente escupía mucho y en todas partes había escupideras; lucían en bares, peluquerías, establecimientos públicos…

https://i.pinimg.com/originals/1b/79/81/1b7981caccde09d5d8cb0347ffc28464.jpg

—————-
NIEVE
—————-
A partir de hoy y este fin de semana, se prevén nevadas en zonas montañosas de la provincia de Lugo. En el Cebrero se da como segura y aquellos que no conozcan ese lugar nevado tienen la oportunidad de disfrutarlo. Todos los años lo recomiendo y vuelto a hacerlo hoy, porque con nieve resulta uno de los rincones no más bonitos de la provincia, sino de España.
Miren El Cebrero nevado a vista de dron:

https://www.youtube.com/watch?v=t16rFZVdrcU

———————————————–
EL OCTOPUS VA A VER AL LUGO
———————————————–
EL domingo en Riazor Deportivo-Lugo. El Octopus, que nació aquí y vive allí, escribe:
“El domingo viene a la pradera de Riazor el C.D. Lugo. Mi hijo Nacho me invita a ir. Vamos a Preferencia porque en Tribuna ya no había dos entradas juntas. Se espera un lleno histórico. El club ha hecho un llamamiento a los socios que no van a ir para que liberen las entradas para los aficionados interesados. Aquí, después de los últimos resultados, reina la euforia. La afición igual que el equipo está, como dirían los americanos, “on fire”. Yo cuando sucede esto recuerdo al gran Arsenio Iglesias, mito y gloria del Deportivo: cuidado con la euforia que la gloria te la quitan rápido de los “fuciños”. Grande el de Arteixo que, por cierto, hace años me impuso la medalla de plata del Deportivo”.

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 1 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 1 de marzo de 1945:
APLAUSOS.- Su Excelencia el Generalísimo -como no podía ser por menos- fue entusiásticamente aplaudido al abandonar san Lorenzo del Escorial, tras asistir a los funerales de los Reyes de España fallecidos.
ELECCIONES.- Elecciones en el Japón. Gran victoria de los partidos conservadores y pro occidentales.
GALLEGO TAO.- Recogemos del artículo de Juan María Gallego Tato parte de su texto: “A simple vista esto de escribirse cartas a uno mismo parece algo tan tonto como hacer solitarios con los naipes. Ambas cosas son necesarias aunque la primera es bastante más difícil que la segunda”.
PRECIOS.- Estos eran los precios por ir de pesca en aquel año de 1945: Ribereño deportivo, 10 pesetas; Ribereño, 15; Provincia, no deportivo, 15; provinciano, 20; nacional deportivo, 30; nacional, 40 y extranjeros, 80.
PENICILINA:- El precio de la penicilina a granel, en Estados Unidos, en Junio del 48 era de 58 pesetas; en marzo de 1950, 20,47; en enero de 1951,17,55; enero de 1952, 15,60.
DECLARACIONES.- Su Excelencia el Jefe del Estado ha hecho unas declaraciones al periódico “Arriba” en las que dice que es vital que no pueda interrumpirse nuestra marcha ni ponerse en peligro las esencias político sociales del Movimiento.
FALLECIMIENTO .- Un hombre llamado Eudosio Gallego Prieto ha muerto a consecuencia del frio en La Vega, Orense. Era labrador. Cruzó la sierra de Campo de Bouza, camino de su casa. Se detuvo a descansar. Se quedó dormido… y ya no despertó.
ANIVERSARIO.- José María Ballesteros fue Jefe de uno de los equipos quirúrgicos en el Hospital de Santa María durante la guerra y tal día como hoy, las enfermeras que trabajaron con él ofrecen una misa por su alma.
ANUNCIO.- La señora misteriosa tiene más de 50 años y el pelo sin una cana. Su pelo no es el negro carbón que tan poco favorece. Más bien es un castaño oscuro porque usa “Nogalín”. De todas formas no tiene ni una sola cana.
FAMILIA NUMEROSA.-Tíos del joven José Ferreiro, fallecido a los 19 años don José, cura párroco de Aldixe, José Manuel, Pedro , Serafín, Antonio, Carmen , María Antonia, Luís, Jesús Díaz, Dolores, María y José Ferreiro.
CARTA.- El periódico inglés “The Times” ha publicado una carta firmada por Gerard Branan en la que toma como ejemplo de tiranía la no edición de las obras de las hermanas Bronte que no están permitidas en España debido a la religión protestante que practican las autoras
• 1 de marzo de 1955:
FUTBOL.- El Lugo ganaba por 2-0 en su encuentro con el Marín, en el minuto 75 y perdió 2-3 en el 87. Jugaron Fauste, Pontoni, Tito, Bello, Ferreño, Ito, Benito, Carrodes, Cortizo, Romualdo y Corral.
BALONCESTO.- La selección de Lugo vence a la de Santander. Destacaron Polo, Caraduje y Zaringa.
• 1 de marzo de 1965:
CARDENAL.- Franco impone el birrete cardenalicio a Herrera Oria, obispo de Málaga.
GRIPE.- Se agrava la epidemia de gripe en Finlandia. Un solo Hospital ha recibido ya a 70 pacientes.
MENSAJE.- Un mensaje que trata de dar ánimos a los fumadores que quieren dejar el vicio: “ Usted trata de romper el hábito. Su decisión es inteligente. Cada chupada al cigarrillo es perjudicial para su salid”.
MANIFESTACION.- Hay un intento para organizar una manifestación estudiantil por las calles de Madrid. Sería ilegal y podría ser disuelta por la fuerza pública. Ha sido nombrado el Juez instructor del expediente contra cuatro catedráticos: Montero Díaz, Tierno Galván, López Aranguren y García Calvo.
SATELITE.- Un satélite espía ruso se rompió en 100 fragmento, después de su lanzamiento.
CARNAVAL.- Hoy martes de Carnaval es tarde inhábil y habrá baile de matrimonios en el Círculo de las Artes.
BOXEO.- La Federación Provincial de Boxeo organizará otra velada- La asistencia a ella por parte del público aficionado lucense será mucho mayor.
PREMIO.- Un Jurado Calificador en el apartado de Poesía gallega, después de examinar los trabajos presentados acordó conceder la flor natural y 5.000 pesetas de premio a la Trilogía presentada por Arcadio López Casanova por su “Sono de Orfeo”
ASI ES LA VIDA. PERCANCE.-Un alto empleado de cierta casa comercial comía en el Club de
Tenis cuando un camarero que llevaba una bandeja con seis copas dio un traspiés y se las vació encima. Rompiendo el lúgubre silencio que sigue siempre a un percance de este tipo, el caballero empapado en licor alzó los ojos y murmuró cortésmente: “Gracias a Dios que eran “Martinis secos”

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
- CENTRA el diario El País: “Ayuso avala hacinar a los niños de un centro de acogida en dormitorios de menos de 5,5 metros cuadrados por persona”.
- REMATA el tuitero Pastrana, arquitecto y alcalde de pueblo: “Hacinar”. Los dormitorios para dos personas deben tener una superficie mínima de 10 m2 según la normativa de habitabilidad también para adultos. Una vivienda estándar tiene dormitorios dobles que rondan los 10m2. Lo de la prensa del Gobierno con Ayuso es delirante.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LO que en una casa se pierde al arder, mis padres se lo llevaron para siempre el día que se separaron” (Salvador Sostres, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
DESPUES de oír y leer mucho del caso Ábalos, me da que por fin alguien va a descomponer a “cara de piedra”. Esta vez la comodidad del colchón de Moncloa no va a ser suficiente para que pueda dormir bien.
—————-
VISTO
————–
FALTAS en el futbol que merecen más que tarjeta roja:

https://www.youtube.com/watch?v=wyLo2Qv6_LE

————–
OIDO
————–
“CON la corrupción somos, seremos, implacables e impecables” Palabras más o menos exactas de la portavoz del Gobierno, Pilar alegría.
“Dime de qué presumes y te diré de qué careces”. Sabio refrán español perfectamente aplicable a la dicharachera ministra.
—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo “Luces para la Constitución”, Ángel Díaz entrevista a Francisco Cabrillo, gran referente español del liberalismo económico. Estas son Algunas de sus frases:
- España debe avanzar hacia el federalismo fiscal y que las CC.AA. regules su propio IRPF”
- “La economía española va perdiendo posiciones en la Unión Europea desde hace ya más de 15 años”
- “La productividad en España es baja, sin mejorarla será muy difícil crecer más y que los salarios sean más elevados”
- “El problema de la Educación está en la Educación Media. Temo que se esté pasando a la gente de curso sin saber nada”
- “Que un impuesto sea distinto en Cataluña o en Madrid no rompe la unidad de mercado, es sana competencia”
- “En vivienda controlar el precio tiene el efecto no buscado de que se retiren viviendas del mercado”
———————
EN TWITTER
——————–
• EUROPA PRESS: El Gobierno protesta por vincular a la esposa de Pedro Sánchez con el ‘caso Koldo’ y exige dejar a los familiares fuera de la pugna política: “No todo vale”.
• MARÍA GARCÍA: No todo vale, como tampoco darle un cargo a la mujer sin tener méritos para ello: “Begoña Gómez directora de una cátedra de la Complutense sin ser licenciada” (De la prensa).
• PILAR J: Con eso , ¡¡y con Marruecos!!
• MARINA BA:Dicen esto pero… ¿¿lo niegan?? ¿¿O es cierto??
• EL MONSE: A los familiares hay que dejarlos tan fuera de las “pugnas” como fuera de los “chollos”. ¡Para ello hay que empezar por dejarlos fuera de los “chollos”!
• DX LA VEGA: No dijeron lo mismo con el bulo del hermano de Ayuso.
• MARLASKA DIMISIÓN: Las últimas dos apariciones públicas de Pedro Sánchez han sido intentando desviar el foco hacia el hermano de Díaz Ayuso, es de locos este fulano. Qué fue ayer mismo en el Congreso, ¿eh? Es acojonante.
• LUIS LIMÓN FERNÁNDEZ: Entonces… ¿Hablamos del hermano de Ayuso o no? Que no me entero
• A PÉREZ HENARES: Dice Ábalos que hubiera dimitido si esto le pilla siendo ministro. Mas morro no se puede tener. Porque esto sucedió precisamente cuando era ministro y secretario de organización del PSOE. Y precisamente pudo hacerse, y se hizo, porque el era el ministro y el mandamás del PSOE.
• MAX TENA: El PSOE luchando muy fuertemente contra la corrupción. Debe ser un cambio de opinión: “El Parlamento Europeo aprueba prohibir las amnistías e indultos por delitos de corrupción con el voto en contra del PSOE” (De la prensa)
• AIZEN SOSUKE: Al menos son consecuentes y se esfuerzan en proteger a sus delincuentes y sus socios delincuentes.
• PERCIVAL MANGLANO: “Tolerancia cero con los corruptos”, te dicen los del PSOE que van a aprobar una ley para amnistiar a corruptos.
• MIGUEL TELLADO: Armengol decía estar muy preocupada por la corrupción y ahora que le afecta de lleno anda escondida y guarda un elocuente silencio. No puede pasar un día más sin que la presidenta del Congreso comparezca para dar explicaciones de su relación con Koldo y el caso Ábalos: “Armengol pagó 4 millones a la trama tras un contacto verbal” (De la prensa)
• JANO GARCÍA: José Luis Ábalos hace honor a su padre torero. Chicuelinas ajustadas, citando al toro en los medios y pasándoselo por la espalda en el último instante. Naturales eternos. Una tarde de gran dimensión e impronta que culmina con la plaza eufórica exclamando ¡indulto!
• DANIEL BERNABÉ: El debate sobre si Óscar Puente debe adoptar unas maneras neutras en sus redes me parece estupendo. Si antes, eso sí, tenemos otro sobre cómo buena parte de los medios y políticos de derechas han dado por bueno la adopción del trumpismo: demonización del contrario, recurrir a la mentira y la conspiranoia, denigrar el proceso democrático y promover la agitación violenta de la calle.
• LUPE SÁNCHEZ: Algunos siguen sin querer entender que la libertad de expresión no funciona igual en horizontal (calificativos entre políticos) que en vertical (calificativos de políticos hacia ciudadanos privados). En junio 2023 el Supremo se lo explicó a una ministra. Es posible que se lo explique también a algún ministro.
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: Que Oscar Puente no es más que el típico gañan de taberna de mala muerte que te amenaza totalmente ebrio desde la barra mientras sostiene una copa de soberano y un farias en la mano y mueve de lado a lado de su boca un palillo mordido, lo tenemos todos claro, ¿verdad?
• Nº 1 SPECTRUM: Es su papel, y el de otros cuantos; mientras se hable de estos sujetos y sus salidas de tono, sus indignas actitudes propias de sus cargos, menos o nada se habla de Sánchez, de sus amnistías y otras vergonzosas decisiones. Si esperamos que Sánchez lo repruebe, vamos listos.
• QUIQUE BLASCO: El problema será cuando no pueda salir a la calle.
• JULIÁN MARAZUELA: Todo esto son las formas de Maduro y las dictaduras bananeras, en donde se dirigían a ciudadanos y les insultaban en los medios y el Twitter.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
SIGO escribiendo de la radio que escuché en mi infancia y mi juventud. Tiempos por ejemplo en la radio local había numerosos concursos, con premios humildes del comercio patrocinador, pero que movilizaban a miles de ciudadanos. Porque teniendo en cuenta que la radio era seguida por cantidad de gente, pero a todas horas, si se participaba en un concurso y permanecías algunas jornadas, podías convertirte en alguien popular.
Participé solo en un concurso y sin demasiado éxito. Precisamente formando pareja con Pio Núñez, el luego importante productor de televisión de cuya reciente muerte he escrito estos días. Era sobre cine, te daban el título de una película y había que añadir nombres de intérpretes. Se concursaba por teléfono, Pio era el que respondía y yo el que tenía que darle los nombres de los artistas. Yo no sabía mucho de actores y actrices, pero nos habíamos hecho con centenares prospectos de los que se repartían por la calle para promocionar las películas, los pusimos por orden alfabético y en teoría iba a ser muy fácil ir respondiendo. Pero no funcionó y solo respondimos a un par de preguntas. Creo que ganamos 10 pesetas. Era por mediados de los 50 y fue mi única vez como concursante.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDELA: Eso que gastaste, lo sobrepasé ayer con creces, Paco. Y solamente seremos hoy los dos nietos (claro que comen como si fueran cuatro) y nosotros para comer… aunque nos quedará caldo, por supuesto. No ponemos ni oreja, ni otros trozos que mencionas, únicamente ternera de primera, pollo del corral y buen chorizo (traje unos más para otra vez) un hueso, panceta y algo más que no recuerdo. El resto, repollo, zanahorias y los garbanzos. La hierbabuena también me la cobraron, pues la de casa se secó.

RESPUESTA.- Sobre el precio no tengo más que decir de lo que conté ayer, pero aprovecho para mostrarte mi sorpresa por un “añadido” que le pones a tu cocido: ¿qué pinta ahí la yerbabuena? La yerbabuena encaja en algunos sopas andaluzas (y en el mojito, claro), pero en un cocido gallego…
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
3) Post partido de futbol femenino España-Francia.- 2,2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.

- EL ESPAÑOL: Crece la presión para que Armengol y Torres asuman también responsabilidades por el ‘caso Koldo’. En su etapa como presidentes autonómicos, los dos dirigentes socialistas firmaron contratos de más de 15 millones de euros con la trama investigada.
- OKDIARIO: Golpe a la amnistía: el Supremo investigará a Puigdemont por terrorismo, como adelantó OKDIARIO. «El terrorismo no es sólo ETA o la Yihad» y otros zascas del Supremo a Sánchez y la Fiscalía. La Sala Segunda del Tribunal Supremo asumirá la causa ‘Tsunami’ tras la exposición razonada elevada por García Castellón

- THE OBJECTIVE: El rescate de Air Europa en el que medió la trama salpica a Montero, Calviño y Ribera. El pago fue aprobado por los secretarios de Estado de Economía, Hacienda, Industria y Energía
- VOZPOPULI: Denuncia contra el proveedor de mascarillas de Illa: cobró 7 veces más que el de Ábalos y por adelantado. Al contrario que con la empresa investigada por los contratos del Ministerio de Transportes, la empresa de confianza de Illa no incluyó en su importe el transporte del material sanitario, del que se encargó gratis Amancio Ortega. Ábalos cesó a un coronel y colocó a un amigo de Koldo al frente de Seguridad en Fomento para tapar el Delcygate
- EL CONFIDENCIAL: El comisionista del ministerio y Javier Hidalgo se reunieron con la mujer de Sánchez para presentarle negocios. Los contactos con Begoña Gómez coincidieron en el tiempo con las adjudicaciones de contratos de emergencia del Ministerio de Transportes para la compra de mascarillas que ahora investiga la Audiencia Nacional.
- MONCLOA: El primer denunciante del caso Koldo a Ayuso en 2022: «Investigue la compra de 13 millones de mascarillas de Ábalos». Ramiro Grau escribió a la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso para advertirle de irregularidades por la compra de mascarillas por parte de Ábalos. Se le hizo caso omiso en el Supremo y ahora estalla el caso Koldo.
- ES DIARIO: Feijóo enseña a Sánchez el “calvario” que le espera por ser rehén del rebelde Ábalos. Con su “usted lo sabía y lo tapó”, Feijóo recrudece su ofensiva para elevar la trama al presidente y sitúa a Santos Cerdán como la próxima pieza a batir con la “ayuda inestimable” de Ábalos.
- PERIODISTA DIGITAL: Raúl del Pozo, sin freno contra Ábalos, Armengol y la trama corrupta del PSOE: «Son unos mafiosos»
- LIBRE MERCADO: Sánchez conocía el caso Koldo cuando destituyó a Ábalos en 2021: Hacienda ya investigaba los movimientos de dinero. Las actuaciones previas de Hacienda quedan claras porque son los propios investigados los que lo relatan en las conversaciones interceptadas.
- LIBERTAD DIGITAL: El PP pide explicaciones a Sánchez por la relación de Begoña Gómez con el comisionista de la trama Koldo e Hidalgo. Este jueves se ha conocido que el comisionista del ministerio de Transportes y Javier Hidalgo se reunieron con Gómez para presentarle negocios.
- EL CIERRE DIGITAL: Caso mascarillas ministro Torres: “Me voy a hinchar a pasta”, dijo el administrador de la investigada DAMCO SA tras una reunión con él. Estos testimonios han llegado a la Fiscalía europea que investiga al ex presidente canario por contratos covid a empresas ajenas al sector sanitario.
- EL DEBATE: Las más de 100 causas judiciales que confirman la corrupción estructural del PSOE. Datos y cifras sitúan a los socialistas como el partido más asediado por los casos de enriquecimiento ilícito de muchos de sus cargos, desde el comienzo de la democracia en nuestro país.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
LA última noche de febrero y la primera de marzo muy fría. Tres grados antes de las 23 horas en que salí a dar el paseo con Toñita. Y un poco de viendo hacía más desagradable el ambiente, aunque no llovía. Otra cosa, probablemente no se hayan dado cuenta la mayoría, pero durante unos minutos del mediodía, por los alrededores de la ciudad, cayó agua-nieve.
—————-
FRASES
—————-
“El hombre se eleva por la inteligencia, pero no es hombre más que por el corazón” (Henri Frederick Amiel)

“Lo que es muy difícil de comprender por los hombres es su ignorancia con respecto a ellos mismos” (Friedrich Nietzsche)
——————
MÚSICA
——————
POCO queda en esta poderosa Miley Cyrus de aquella infantil Hannah Montana

http://www.youtube.com/watch?v=PSC4TcLJfAg

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EMPEORA en relación con las jornadas anteriores. Lloverá más y seguirá haciendo frío, con estas temperaturas extremas:

- Máxima de 13 grados.

- Mínima de 7 grados.