Archivo de Octubre, 2024

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 21 de Octubre, 2024

Madrugo más de lo habitual. Un poco después de las 7 ya estaba en acción. Noche cerrada y a esa ahora la situación meteorológica era: cielo cubierto, nada de lluvia y 16 grados de temperatura.
-x-x-x-
Salgo con Toñita, pero el paseo es breve; para caminar en la oscuridad tengo una linterna parecida a las que usan los mineros. Funciona muy bien y es barata, alrededor de 20 euros. Las tiene en la ferretería de la Plaza de Abastos, una de las pocas que quedan en la ciudad.
-x-x-x-
A las ocho me voy a comprar la prensa a la gasolinera de Nadela. Ha bajado un grado la temperatura; a las ocho el termómetro marcaba 15 grados. Por la carretera ni me cruzo ni adelanto a ningún coche.
-x-x-x-
Un poco antes de la media mañana, paseo largo con Toñita. Nubes, un poco de viento y 18 grados de temperatura. Llegamos con tiempo de echar un vistazo al “Viajeros Cuatro” que dedica su primera entrega del día a Burgos. La última es para la Costa Dorada. Otra vez nos sorprenden los encantos de nuestra tierra.
-x-x-x-
La última parte de la mañana y los inicios de la tarde los dediqué al noble arte de partir leña. Lo de la tendinitis ha mejorado mucho y el ejercicio lo hago sin mayores problemas, aunque limitando el esfuerzo. Acopio para los fríos que vienen y ya he hecho algún ensayo encendiendo la calefacción, aunque no todos los días pasados ni todas las horas.
Y reitero para los no muy versados en el uso del hacha: lo importante es tener habilidad y yo la tengo; la fuerza es secundaria y yo tengo poca; y el ejercicio es muy bueno porque entran en acción piernas, espalda, brazos. ¡Ah! Y la vista, que hay que apuntar muy bien para dar en el sitio exacto donde la madera se convierte en “mantequilla”
-x-x-x-
Mi comida: una tapa de espaguetis, menos de un botellín de cerveza y uvas. Y luego, a mondar patatas, que cenan conmigo mi nieto pequeño y sus padres. Y comen muchas. Para cuatro que somos, fácilmente un kilo y medio de patatas.
Después de peladas y partidas, las pesé: 1 kilo y 498 gramos. ¡Vaya casualidad!
-x-x-x-
Para dormitar en la sobremesa, encontré en una plataforma de pago una de James Bond, “El mundo nunca es suficiente”, filme de 1999, que ha aguantado perfectamente el paso de estos 25 años. Pierce Brosnan, defendió muy bien el personaje y me hizo pasar un buen rato.
Si quieren ver el tráiler de la película en castellano, aquí está:
-x-x-x-
Por la tarde, Candela me hace llegar tres interesantes fotos del Lugo de antaño. Alguna puede que tenga más de 100 años. Las iré publicando en próximos días y comentándolas hasta donde tenga conocimientos de ellas.
-x-x-x-
Me llega un “guasap” al móvil, de algún aficionado al baloncesto que disfruta con el mal ajeno, sobre todo si el mal afecta al enemigo público del Breogán. Me dice: “Brillante campaña del Obra: cuatro partidos, tres derrotas, una victoria poco convincente ante el colista y en el puesto 13 de la tabla de 18 equipos”
Me parece que este que me escribe es de los que venden la piel del oso antes de cazarlo. Mucho me sorprendería que los santiagueses, al final, no fuesen de los serios candidatos al ascenso.
-x-x-x-

Cenamos el plato preferido de mi nieto: zorza con patatas fritas. Todos los platos limpios y eso que las raciones eran grandes.
-x-x-x-
Ya cerca de las doce me llama por teléfono mi hija Susana que se ha ido a Zamora con un grupo de amigas de Lugo que residen en Madrid y que se relacionan desde el bachillerato en el femenino. Pasaron allí el fin de semana y se lo pasaron muy bien. Me cuenta que su marido Nacho, que el viernes se vino a Galicia ha sido una de las víctimas de los retrasos de los trenes que salían de Madrid. Casi dos horas de espera y menos mal que al final llegaron. Y otro caso: a una amiga que regresaba de Cádiz, el tren se le paró a mitad de camino y estuvo detenido alrededor de una hora.
¿Estará gafado Oscar Puente? Es que no se recuerda nada ni parecido.
-x-x-x-
Creí que era una broma, pero resulta que no. En Lugo han homenajeado ayer a Oscar Puente. Me lo escribe al borde de las doce un amigo desde Madrid: “Sois gilipollas. La capital española peor comunicada y se condecora al ministro responsable. Poco os pasa” . ¡Y tiene razón, poco!

————————————————————
LA MURALLA EN NATIONAL GEOGRAPHIC
————————————————————-
JUAN Oliveira, un lector de la bitácora me hace llegar un reportaje sobre la muralla de Lugo publicado por National Geographic y firmado por Javier Zori del Amo, Director de Viajes de la marca. Ilustra con varias fotografías en color, se presenta así: “Abrazos de muralla. La muralla romana mejor conservada del planeta está en una ciudad española. Más allá de su longitud, que supera los dos kilómetros, esta muralla se encuentra muy similar a como la veían soldados y ciudadanos del Imperio Romano.
Los más de 2.000 años que atesoran sus defensas parecen no ser nada cuando el viajero mira cara a cara a las murallas de Lugo. Ahí siguen, con su presencia de siempre, abrazando el casco histórico de una ciudad que nunca rehusó de este prodigio arquitectónico. Es más, durante estos dos milenios ha sido el principal rasgo urbanístico de una urbe que hasta le dedica grafitis premiados internacionalmente.
Esta convivencia a lo largo de la historia se refleja en un dato: conserva 71 de las 85 torres con las que se alzó mientras la mitad de las puertas que las cruzan siguen siendo las mismas que veían cruzar a los soldados y ciudadanos del Imperio. Las cinco de las diez restantes se abrieron en el siglo XIX, cuando la ciudad necesitó ampliar sus accesos y adaptarlos al progreso, una decisión que a la postre fue clave para la preservación casi incorrupta de toda la muralla.
P.
————————————————
ANTÓN, DESDE USA, SOBRE CUBA
————————————————
¡Pobres cubanos!, de verdad que lamento su situación.
Decir a Candela que sin negar los defectos característicos del marxismo, incluso el “blando” que conocí en la época de Obama, lo de Cuba ha sido extensamente estudiado desde la época colonial, tanto en el país donde vivo, como en España y ciertamente, su economía siempre fue de carácter monoproductor de azúcar y monoexportador hacia los Estados Unidos, aunque también hubo diversos intentos de diversificación económica durante el período republicano que logró cierto progreso y mantuvo con interrupciones su independencia formal (desde 1902 hasta 1959, en que triunfa la Revolución), en aquella fase, se consolidó el modo capitalista de producción así como el carácter monoproductor de azúcar, aunque sin lograr diversificación, siguiendo como monoexportador hacia los Estados Unidos.
También hubo diversos intentos de diversificación económica con recursos foráneos, principalmente por parte de empresas estadounidenses, para la recuperación productiva de Cuba, los servicios financieros y estadísticos alcanzaron algún desarrollo después de su declive durante la contienda bélica, el problema fueron las sucesivas dictaduras y su corrupción. Tras la revolución, el sistema fue incapaz de mantenerlos debido a la colectivización y abolición casi sistemática de la propiedad privada uno de los impulsos que da al ser humano la motivación de crecer. Y pasó de la dependencia yankee a la soviética, el problema ahora es peliagudo, sin renovación de estructuras y sin materias primas.
——————————-
CANDELA AÑADE…
——————————-

El intervencionismo Antón. La aniquilación de la propiedad privada casi en su totalidad. Si uno era fuster=carpintero (…a Losantos darreramente le ha dado fuerte con ese apellido) y tenías un negociete, o un bar, te ofrecían pasar a ser asalariado. De locos. ¿Sin iniciativas quieres decir? Tanto Cuba, Venezuela o Colombia eran países de oportunidades, con mucha tierra y por antes tener políticos garantistas y dando libertad económica y por eso iba la gente para allá. Se f… tot por ser un sistema político namás. Muy negra está la cosa, fill. En esos sitios y aquí, donde lo que prima es el buenismo con las paguitas, las subidas de impuestos y la pretensión de nuestra paisana junto a las pocas luces de (Yoli of course) de meterse en todas las acciones de nuestra existencia…NEGRO veo el asunto… Acabaremos donde estás tú, o puede que con Milei.
De Colombia, por cierto, un misionero que se volvió hace nada y que comió junto el husband y otros amigos uno de estos días, les pasó un video horrible, donde se ve como matan a los jóvenes que no quieren pertenecer a las guerrillas… Eso espero no llegar a verlo, pero todo esas dádivas de este tan generoso y ridículo gobierno que nos ha endeudado hasta el infinito, llegará un momento en que no se podrá más y como los trenes ya en cualquier momento descarrilaremos y ahí si que no podremos ir ni de fodechinchos.

——————————————
DIOSAS Y DIOSES
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————-
“Hay, creo, sentido común en el vino, y estupidez en aquellos que comen bebiendo agua”
(Anfis de Atenas, hacia el siglo IV a.C.)
-x-x-x-
A los griegos se debe el cultivo de los cereales y la fabricación exquisita del pan. Deméter, la diosa nutricia, que en Roma pasó a ser Ceres, tenía una rubia cabellera de espigas de trigo maduro. Dio a los griegos los cereales. En las procesiones sagradas de Delos dedicadas a esta diosa se llevaban panes recién horneados. Deméter no quería sangrientos sacrificios; ante su estatua se ofrendaban espigas, frutos, miel y lana recién hilada, pues su protección se extendía también al ganado.
Los primeros cocineros griegos fueron panaderos. Antes incluso que los de Antas. De Ulla, claro. Fabricaron el pan como lo entendemos nosotros. El pan que habían inventado los egipcios. Prefirieron el trigo a cualquier otro grano. El ateniense de la época clásica encontraba en el mercado, además del pan de centeno, el pan de salvado egipcio, el de trigo negro o sarraceno, el pan de avena y todas las variedades del de trigo: cocido en molde, al rescoldo, entre dos planchas de hierro, a la sartén, amasado con leche, el pan con variedades des de especies. Luego las formas caprichosas: el pan trenzado, en forma de barrita o de croissant. En esto no hemos ganado nada. Inventaron también la tisana, una cocción de granos y de hierbas aromáticas con vinagre. Hipócrates la recomienda como curativa. La tisana dura hasta hoy.
Pasar de panadero a confitero es lógico y natural. Edulcoraban con miel ya que el azúcar de caña venido de Asia solo era usado con fines medicinales.
Mucho más divertido que Deméter era Dionisio. Mucho más. Ya hemos dicho que los griegos bebían vino, aunque lo rebajaban con agua en una proporción de dos o tres partes por cada parte de vino. Los persas bebían cerveza y eso los convertía en bárbaros. Los tracios bebían vino sin rebajar y, por tanto, también eran bárbaros. Los griegos eran los únicos que estaban en lo correcto. Eso pensaba los propios griegos. Los griegos, más que cualquier otra cosa, más que la filosofía o la pederastia, la bebida o la escultura, lo que les gustaba a los griegos era desdeñar a los extranjeros.
Los griegos tenían su propio dios del vino y se llamaba Dionisio. Se lo menciona ya en el 1200 a.C y aparece en la Ilíada. Hay dos tipos de mitos sobre Dionisio:
1- Historias sobre gente que no lo reconoce. No sabe que es un dios. Dionisio los convierte en animales. La moraleja es clara. El vino es divino, es santo, pero si no te cuidas el alcohol puede sacar la bestia que hay en ti.
2- A Dionisio no le gustaban los abstemios. Nada de nada. Esto no es raro en un dios del vino, pero el asunto es que abstemio que veía, abstemio que mataba cruelmente. Aquí hay que hablar de las Ménades. Estas señoritas fueron, en la mitología griega, las ninfas encargadas de criar a Dionisio y sus primeras seguidoras. Se las suele representar en una danza eterna, embriagadas y fuera de sí. La palabra ménade significa “la que desvaría”.
Hay una historia sobre Orfeo, dios de la música. Se muere su esposa y vaga por el campo en busca de un lugar tranquilo donde llorar. Por desgracia, se encuentra con un grupo de ménades empinando el codo. Lo invitan y Orfeo las rechaza con educación. Ellas lo descuartizan.
Hay muchas historias parecidas. La moraleja es muy clara: Beber es peligroso y puede convertirte en una bestia, pero aún así, debes beber. No rechazes una fiesta y, menos aún, intentes prohibir la borrachera.
Algunos gobiernos, en diferentes épocas y países, intentaron prohibir el alcohol. El asunto nunca funcionó e incluso las consecuencias fueron peores.
—————————————
SCEPTICUS Y EL GALLEGO
—————————————

Non son quen pra falar de segundo que cousas. Un servidor es un extraño, un advenedizo, casi un extranjero llegado por Pedrafita de más allá de Castela. Que manda carallo que el galleguista por antonomasia se apellidara Castellano. Pero allá en el ochenta y dos, el año del Naranjito, pisé por primera vez esta tierra a la que amo y espero que nadie se me ofenda por esto que digo. Perdón, escribo. Por cierto que en aquel viaje de vuelta, ya a alta hora de la noche me encontré con un cadáver cerca de la cuneta de una carretera secundaria. Llevaba un tiempo ya palmao pues algunas hormigas le corrían por la cara. No eran tiempos de telefoninos, así que nos quedamos junto al fiambre tras haberle echado una manta de viaje por encima y esperamos a que pasara alguien para que pudiera avisar a la autoridad. Nos parecía mal dejar allá al pobre difunto solo. Un rato después pasó un tractorista en su vehículo que a pesar de que iba para el campo dio la vuelta y se comprometió a avisar al cuartel. Tardó la pareja en llegar casi una hora. No se me olvida, en un Cuatro Ele y comprobaron que no nos lo habíamos cargado nosotros en accidente. Al mirar su documentación, nosotros no quisimos tocarlo, vieron que acababa de ser dado de alta en un hospital y tenía toda la pinta de haber muerto de causa natural. Simplemente nos dieron las gracias, sin tomarnos la menor declaración y nos ofrecieron nuestra manta para llevárnosla. Mi mujer se negó a ello. Fácil de entender. Pues repito que non son quen pra falar de segundo que cousas, pero desde entonces casi todos los años vine por aquí y desde hace casi veinte tengo chabolito acá y pago su contribución. Varias.
En los últimos días creo haber leído tres, si no cuatro artículos, artícalos según la grafía de don Chauffeur, sobre el alejamiento de la gente joven de la lengua rosaliana. Incluso una jeremiada lamentando que vaya a desaparecer. Pues no lo creo. Cierto que ningún influyente ni influyenta que yo sepa cuelga en el tictoc o en el insta sus caralladas en galego. Tal vez sí haya pero no lo creo. Es exponerse a disminuir el número de liques.
Tengo mi opinión sobre la hermosa lengua de este finis terrae. Es un bien inmarcesible. Jamás se marchitará porque hay miles de textos escritos en ella y nunca faltará quien lea los versos de la hija del sacerdote José Martínez Viojo o se entretenga con las agudezas de don Alfonso Manuel Daniel Rodríguez, y Castelao por parte de su madre doña Joaquina. Juro que escribo lo que oí de boca de una mujer gallega, vecina mía en Sevilla: ‘Buen dibujante y caricaturista, mediano escritor y pésimo médico’. Cuando le dije que me había gustado la historia de Pedriño y Rañolas. Aquello de “…Dende o barco escudrumou a barafunda de xente que bulía no peirán en espera dos emigrantes e o medo de non atopar a Manoel deixouno escoado, sen forzas para baixar”. Me preguntó la muy ladina, ‘¿y no has leído su segunda novela?’ Como la miré algo perplejo se contestó a sí misma, ‘no escribió más que esa’. ‘Me quedo con sus dibujos y con la agudeza de su crítica que demuestra su inteligencia y su compromiso’, le respondí. Y hasta aquí pueden leer, que decía doña Mayra.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 21 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
LLEGA A LUGO EL PRIMER TREN.- En la rebotica de la farmacia de don Salvador Castro Freire, sita en la calle de San Pedro, recién vuelto a Lugo, Manoliño da Retorta contaba las incidencias de su largo viaje de regreso. Escala en Bombay y paso por el Canal de Suez. Cuarenta y cinco o cincuenta días de navegación. Volvía casado y con tres hijos. ”Créanme ustedes. Desembarqué en el puerto de Barcelona. Después de tres días de tren llegamos a Lugo y dimos un paseo por la Alameda. ¡Los hermosos negrillos de mi niñez¡. Dios quiera que paseen a su sombra mis hijos y mis nietos”. El día de San Froilán del sesenta y tres dos niños y una niña estaban sentados en un banco de nuestra Alameda. La niña tenía los cabellos rubios y ensortijados. Los tres eran nietos de Manoliño da Retorta. Cincuenta años después de haber fallecido este. En aquel momento cuando miraba a la niña, oyó el cronista el largo bocinazo de una máquina del tren. Hacía tres día que viera la foto de su tatarabuelo en un pazo de la provincia de Lugo. La niñera llamaba María Isabel a la chiquita. El mismo nombre de su tatarabuela.
21 de octubre de 1945
TIBURONES.- Los aviadores norteamericanos cuando naufragan en aguas tropicales utilizaban para ahuyentar a los tiburones una nueva bomba maloliente que contiene una poderosa sustancia química.
PENIQUES.- Cuatrocientos peniques que fueron enterrados para sustraerlos a la codicia de los invasores daneses hace mil años han sido descubiertos por un labrador. Pertenecen al año 959.
EXPLOSION.- La mayor explosión de la Historia de Europa se producirá mañana en Hamburgo. Serán volados mañana los refugios de los submarinos nazis con 42 toneladas de explosivos.
HITLER.- La policía británica y norteamericana han dado por cerrado el caso de Hitler. Según las prueban que han sido humanamente obtener. Adolf Hitler ha muerto.
CARTA.- Un periódico de Barcelona publicará mañana una carta de un miliciano del ejército rojo exiliado llamado Antonio Puig Negueira, dirigida a todos los obrero de Barcelona en la que dice: “No os dejéis engañar por las voces que vienen más allá de nuestras fronteras. En los campos de concentración estaban nuestros jefes. Ellos se encargaban de hacer cumplir las ordenes que daba el mando francés. Un día me cansé de sufrir y hui del campo y fui a un pequeño pueblecito francés en donde había otros españoles. Me di cuenta de quienes eran. Eran ellos. Vivían en un buen hotel en compañía de sus familias. Se chivaron de mi. Vinieron los gendarmes y me devolvieron al campo. No tenía derecho a la libertad. La libertad nada más la querían para ellos. Pueblo: no tengáis miedo. No volverán. Como políticos han pasado a la Historia. Como españoles quizá un día España los perdone, pero como políticos, jamás”.
EL PROGRESO.- En el buzón de El Progreso llueven las protestas por las continuas variaciones en las horas y días de restricción de energía eléctrica para el alumbrado Es necesario que cada cual sepa que días tendrá luz. Restricción sí, pero, también formalidad.
PIANOS.- Se encuentra en Lugo el técnico de pianos Moure recibiendo sus encargos de afinaciones. Reparaciones y compra y venta de pianos en la calle San Pedro, 15.
• 21 de octubre de 1955:
LLUVIA.- Llueve en toda España. En Barcelona diluvió durante toda la noche, acompañando a la lluvia aparato eléctrico con truenos impresionantes
CONQUISTA.- El anti protón conquista fundamental en el campo de la física. Sin embargo el descubrimiento carece de importancia hasta ahora.
YA ESTÁ AQUÍ.- Por fin tras un prolongado regateo ya está aquí la lluvia. Y llegó con abundancia aunque aún porfiando con grandes claros.
MUNICIPIOS.- Cinco municipios agrícolas de Jalisco barridos del mapa. Cuatro mil habitantes no han suido aún localizados tras las terribles inundaciones.
UNA NOVIA DE HITLER.- Una anciana señorita de Hamburgo llamada Bruetti, costurera de sesenta y siete años de edad ha dirigido una instancia al canciller Adenauer que dice lo siguiente: ”Adolfo Hitler me debía unos 2.500 marcos de 1916-18 lo que al cambio actual significan 6.000 marcos pero con los intereses ascenderían a 25.000. Pero además he considerado un prejuicio moral por el hecho de que durante más de dos años me ha considerado como su novia. El incumplimiento de su promesa de matrimonio me costó un disgusto y caí enferma, y no pude recuperarme hasta dos años después. El me prometió volver, después de haberme contado su vida y sus ilusiones
INAUGURACION. Hoy será inaugurada en Villalba la Caja de Ahorros de la Coruña
INGLATERRA.- Em Inglaterra hay 10.000 niños sin hogar y 40.000 hogares sin teléfono
LEGION. Los españoles de la Legión Francesa fueron ayudados a escapar por los marroquíes. Los jefes franceses habían encomendado la vigilancia a estos. Los franceses los trataban en el barco como si fueran prisioneros. Algunos españoles esperan obtener trabajo en Egipto.
PINTURA .-Una pintura de Leonardo de Vinci fue adquirida por un anticuario en 450 dólares y ha sido identificada por cinco expertos como original de Leonardo de Vinci y tasada en unos 40 millones de pesetas.
VACA. Una vaca que iba por la carretera saltó al coche en que viajaba el ministro del interior alemán cuando este pasaba por Burdog. El animal causó tales desperfectos en el vehículo que este no pudo continuar el viaje. El ministro resultó ileso.
• 21 de octubre de 1965:
RODHESIA.- Ian Smith declarará la independencia unilateralmente- A menos que Londres se la conceda bajo la Constitución se 1961
CONCILIO.- Petición de 450 obispos para que se haga una declaración condenando al comunismo
COMETA.- Un cometa se dirige al sol. Tiene una cola de 16 millones kilómetros, Va a una velocidad de 400 kilómetros por segundo. Puede que se desintegre en pequeños cometas.
SECRETARIAS.- La española María Fortunata Prieto ha sido elegida ”Perla internacional de las secretarias” en París”. Presta sus servicios en la embajada española en Paris. Es conocida con el nombre de “Mausi” y es colaboradora de la Estafeta Literaria.
FALLECIMIENTO.- Falleció en Madrid el teniente general Cánovas de la Cruz. Fue quien declaró el estado de guerrea en La Coruña y ordenó el levantamiento de la región.
FALLECIMIENTO.- Un israelí falleció a los 120 años de edad-Era nativo d Azerbajan. Bebió y fumó durante toda su vida y se casó cuatro veces.
BODA DEL SIGLO.- Acudió a ella todo el vecindario de Villamartín de Valdeorras, unas 1.500 personas. Un millón de pesetas regaladas al municipio y quinientas mil empleadas en el banquete nupcial. El nuevo filántropo gallego es José Luís Núñez Gallego. Empleó 170.000 pesetas en cigarros puros, 400 kilos de merluza y 200 empanadas y cuatro terneras al estilo criollo. Va a construir un hotel en Madrid y dará trabajo a cuantos estén capacitados para ello.
C.D. LUGO. Ha sido apartado del equipo Escourido
“EL CORDOBES”- Manuel Benítez se va a comprar una avioneta. Costará siete millones de pesetas. Además comprará un reactor turbohélice que le costará 25 millones de pesetas para hacer la gira americana. Lleva firmadas veinte corridas y veinte trajes de luces a 17.000 pesetas cada uno.
RIQUEZA. La viuda de Goering siegue siendo una de las mujeres más ricas de Alemania Conserva gran parte de los caudales del creador de la aviación alemana. Entretanto muchos familiares condenados a muerte en la guerra viven pobremente
ASI ES LA VIDA.- RECUPERACION.- José María García Avellán ha recuperado ocho mil pesetas con las que ya no contaba. Envió al tinte una chaqueta con la que ya no contaba desde el pasado invierno y el dueño de la tintorería al examinar los bolsillos de la prenda encontró en uno de ellos ocho mil pesetas. Una vez limpia la americana la devolvió a Avellán con las ocho mil pesetas.

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el diario El Mundo, que publica este diálogo de Villarejo y la Ministra de Justicia, Dolores Delgado:
Villarejo: “¿Quién es maricón?”
Dolores Delgado: “Marlaska”
• REMATA con ironía, el historiador catalán Mon Bosch i Codina: Los insultos a Marlaska de los estudiantes navarros son muy graves y ofensivos.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HAY un presidente que prefiere dejar un mal legado a no dejar ninguno” (Ricardo F. Colmenero”, Columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
EN Alcalá de Henares, niño de 16 años mata a un taxista apuñalándolo con un arma blanca de 14 centímetros de hoja. Noticia de estos días. De otros días: en Lugo son frecuentes las detenciones de gente a la que luego se le descubren navajas y cuchillos.
¿Qué tiene en la cabeza alguien que sale de casa armado?
—————-
VISTO
————–
DENTRO de las SS:

https://www.youtube.com/watch?v=gcLe6ER96xI

————–
OIDO
————–
EN la radio: En España, un millón y medio de personas faltan cada día a su trabajo. A lo largo del año, en uno u otro momento, el 40% de los trabajadores se dan de baja. También en nuestro país, la duración media de las bajas por enfermedad es de 34 días.
—————
LEIDO
—————
EN EPS la escritora lusa Lídia Jorge. Sus libros han sido traducidos a 20 idiomas y está enraizados en el magma histórico del Portugal contemporáneo. Nació en una familia rural durante la dictadura de Salazar y vivió en Angola y Mozambique, donde descubrió la mentira de la guerra colonial y festejó la Revolución de los Claveles. Aunque escribe sobre el fin de los imperios, su última obra responde al encargo que le hizo su madre antes de morir de coronavirus. Le pidió que escribiese una novela titulada “Misericordia”. Y así lo hizo.
Estas son algunas de sus frases:
• “Hay un poder subversivo en la escritura. El poder transformador de esta narración me permitió que superase mi propio duelo”
• “El colonialismo portugués pretendió ser más cristiano y, por tanto, más cínico. No fuimos mejores que los demás”
———————
EN TWITTER
——————–
• EUROPA PRESS: El director general de la Policía Nacional pide a Vox que no asocien “inmigración con delincuencia” porque “es una mentira como la copa de un pino” y solo sirve “para desinformar”: “El 75% de los delitos que se cometen en España los cometen nacionales”
• MARÍA GARCÍA: Nos gobiernan gente de letras. Si 14 cometen 25 delitos = 1,8 delitos/persona Y 86 cometen 75 delitos = 0,9 delitos/persona En proporción cometen el doble de delitos 14 que 86. Y tenemos un 14% de inmigración. Ahí lo dejo y me voy.
• SOVIEDAD IBERISTA: La delincuencia de menores y adultos extranjeros duplica a la delincuencia nacional. Así informa el INE. El Director General de la Policía Nacional debería preocuparse por garantizar los derechos de sus componentes, garantizando una equiparación real con otras fuerzas policiales y fomentando una colaboración ibérica con la PSP. La política sobra en un cargo de su nivel.
• PATRICIA CARDONE: En Madrid, el 43% de los reclusos son extranjeros según el INE, cuando representan el 20% de la población. En Cataluña ya son más del 50%. Hace mal el director general de la policía en ir con su carné del PSOE en la boca y negar la realidad. Los españoles tienen ojos y no son estúpidos.
• ISABEL LORENZO: ¡Con sus propios números y se atreven a negar la mayor! Son buenísimos en el arte de la mentira.
• SISCA BB: El director general de la policía miente como los mismos que lo pusieron en ese cargo: “Casi la mitad de los presos jóvenes en Cataluña son de nacionalidad marroquí. Del total de reclusos entre 18 y 22 años en cárceles catalanas, más del 75% son inmigrantes” (De la prensa)
• CHOPENAWER: ¿Creéis que el archivo de la querella de Pedro Sánchez contra el juez Peinado le va a afectar? Por favor, dirá a sus votantes que ha habido lawfare y a otra cosa. Que son votantes del PSOE, no hacen falta argumentos demasiado elaborados.
• ASOLESCONDETALLISIME: Al que sí debería de afectar es al abogado del Estado que, usando un cargo pagado x todos los españoles, se puso al servicio de la defensa particular de Sánchez, para presentar una querella con la que ha hecho el ridículo y con tintes de malversación y prevaricación. Debería irse.
• 1984: En la investidura dividió con un muro de odio a los españoles, la gente se posicionó a un lado u otro, ya no se razona, ya es defender a los de uno y atacar al rival. Estrategias muy antiguas y efectivas. Los votantes Sanchistas tragaran con todo, convenzan a un solo Sanchista
• LEMUEL GULLIVER: Eligio, Lola Delgado, Cándido Conde Pumpido, todos fiscales han sido que sus togas han manchado. Mas este Ortiz imputado como Fiscal General por grave asunto penal va a superar su memoria, será el primero en la Historia que el Supremo echa al corral
• MEJILLÓN LIBERTARIO: Ahora me doy cuenta de que cuando me comía un Conguito estaba realizando un acto de racismo.
• SEÑORA FRANQUISTA: ¡Qué nos devuelvan el idioma los mexicanos!
• IÑAKI ELLAKURÍA: Vergüenza de Liga: “San Mamés ovaciona al alpinista que llevó al Everest la ikurriña con el logo de ETA y la retransmisión evita emitir el homenaje”
• CRISTIAN CAMPOS: Irán ha intentado asesinar a Netanyahu. Han fallado, claro. Ahora mueve Israel.
• CARLOS GARCÍA: El clérigo que vaya buscando catacumba donde guarecerse.
• OSCAR LÓPEZ: España vive uno de sus mejores momentos y tiene la peor oposición. La corrupción hoy tiene nombres y apellidos: Isabel Díaz Ayuso. Si Feijóo quiere ser creíble en la lucha contra la corrupción, debe exigir su dimisión.
• ALFONSO SERRANO: Todas las acusaciones del PSOE contra Ayuso archivadas. Mientras la mujer de su jefe, el N1, imputada. El hermano imputado. Su gobierno hasta el cuello de fango. Y el nuevo Ministro tratando de hacer puntos repitiendo los mantras del “puto amo” (Puente Dixit)
• DEAN, JAMÓN DEAN: Los que tenéis que ser creíbles en la lucha contra la corrupción, querido Oscar, son los que tenéis a día de hoy la madre de todos los frentes de corrupciones de todas las clases en su gobierno, y que ha hecho metástasis en ministerios, comunidades, y todo lo que ha tocado la trama del ex-secretario del PSOE, los aldamas, barrabes, delcy, koldos, abalos, bernis, Armengold, BegoSanxe, BroSanxe y yo qué se más… que tenéis más frentes abiertos que la segunda guerra mundial. Y de momento, no, no sois creíbles. Preocuparos de la basura que os rodea, y dejaros de la basura de terceros, que estáis de ella hasta las mismísimas orejas. No cuela ya esta estrategia, Oscar.
• E: Nunca se cubrieron puestos tan caros con gente tan barata
• MR. JONES: Imagina culpar a una mujer por lo que hizo su novio en el pasado para intentar tapar a todo un gobierno corrupto y que te venga a hablar de credibilidad.
• XAVIER COLÁS: Euskadi bonificará la tasa a las empresas energéticas vascas tras votar a favor de ella para el resto del país. Pero sigamos atentos a dumping fiscal de Madrid.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
EN los años más pujantes de la Tómbola de los Jamones, capitalizaba no solo la atención de los lucenses como atracción muy especial de las fiestas, sino también de los medios informativos (en aquel entonces EL PROGRESO y Radio Lugo). Era tanto el tirón que el periódico hasta se interesaba, como noticia, de los resultados de sus sorteo. Así, Antonio Esteban nos recuerda esto publicado por el diario lucense a mediados de los años 40: “Tómbola de los Jamones. Esta tómbola sorteó un magnífico dormitorio completo que correspondió al número 10.959 cuyo poseedor era don Benito López, sargento del Regimiento de Caballería que vive en general Mola, número 20”
Pero, ¿no había otras tómbolas en aquellos tiempos lejanos? Que yo recuerde, además de la llamada “de la ratita”, porque el premio lo facilitaba un pequeño roedor y era una barraca menor, había otra del estilo de la de los Jamones, pero no tan importante ni con tanta cliente. Era la del orensano Raúl Rois, llamada “Tómbola del Cubo”, cuya originalidad, si se puede decir así, era que sorteaba regalos, previamente introducidos en un cubo que colgaba del techo de la tómbola. Raúl Rois animaba y entretenía a los clientes cantando los regalos que iba metiendo en el cubo: una pastilla de jabón, una sartén, un espejo, una lampara de mesa, una muñeca… El cubo no era muy grande, era de los antes llamados “de fregar” y una de las gracias del juego era mantener el equilibrio de los regalos dentro del cubo, porque realmente lo colmaba. Incluso en ocasiones se caía alguno.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–

• CHOFER.- “La decisión de implantar una fábrica de fibras textiles a base de celulosa en Palas de Rei no responde ni a un plan territorial ni a un plan industrial que hayan sido evaluados ambientalmente, sino que se adoptó con una declaración de proyecto industrial estratégico por parte del Consello de la Xunta de Galicia. No consta que [en esa decisión] se hayan tenido en cuenta los valores del territorio ni sus capacidades para soportar esa instalación industrial, ni los impactos que produciría sobre el medioambiente y las comunidades que lo habitan”.
“Así de contundente empieza el capítulo de conclusiones del informe que el Consello da Cultura Galega, un órgano consultor y asesor de la Xunta de Galicia, ha publicado sobre el proyecto Gama, bajo el cual Altri y Greenalia buscan instalar una macrocelulosa en el Ayuntamiento de Palas de Rei (Lugo). El informe, de 181 páginas, está firmado por 10 perfiles científico-técnicos expertos en materias tan diversas como salud, sociología o paisaje y se ha publicado a iniciativa del propio Consello. Aunque la Xunta suele pedir la opinión del organismo para este tipo de proyectos, en esta ocasión no lo ha hecho.”
RESPUESTA.- Nada que objetar, pero me gustaría conocer el informe de estos sesudos señores sobre el daño que pueden hacer a Galicia las concesiones económicas que el Gobierno hace a Cataluña y Euskadi. Y ya puestos, otro informe-estudio sobre las pésimas comunicaciones de Lugo con las otras provincias gallegas y por tren con todo el resto de España. A ver si se animan.
• CANDELA: Si ya venían sucediéndose apagones de horas en la isla, hombre…Y qué se podía esperar -en la cubita béla y sumisa- de la mala gestión social-comunista- castrista? Como ellos no producen combustibles fósiles lo tienen que importar; entonces, por falta de divisas, pues APAGON TOTAL. A ver ahora sin el sistema de salud y echándoseles a perder la cadena alimentaria, se echan todos a la calle de una vez, pues como bien dices, los milagros son muuuy raros.
• RESPUESTA.- Ojo, recuerdo, y al turista que da marcha atrás. Nadie está dispuesto a irse de vacaciones a un país prácticamente paralizado. He visto imágenes de La Habana de noche y da miedo.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Iglesias: “Quiero acumular poder, los 4 diputados de Podemos pueden doblarle el brazo a Sánchez como Junts”. El fundador de Podemos lanza su órdago al Gobierno y deja en el aire el apoyo de la formación morada a los Presupuestos del Estado de 2025.
• OKDIARIO: Caso Begoña Gómez. Ghana se asoció 3 años con el IE tras reunirse Begoña con su embajador como «mujer» de Sánchez
“La Justicia retrata al hombre que se cree Franco” (Editorial)
• THE OBJECTIVE: Los extranjeros en prisión alcanzan el 28% y se concentran en cárceles de Madrid y Andalucía. Marroquíes, colombianos, rumanos y argelinos constituyen la principal población reclusa foránea en España.
• VOZPOPULI: Un error de Hacienda y Trabajo conduce a una subida masiva del IRPF a rentas bajas. Suben de tapadillo el IRPF a los parados en una reforma que puede afectar por error a todas las rentas bajas
• EL CONFIDENCIAL: Imputación. Moncloa y el PSOE cierran filas con el fiscal general del Estado para impedir su caída: “Nos haría un roto mayor”. Pese al apoyo total, hay voces que dudan de la continuidad de Ortiz según “cómo evolucione la instrucción”. Otra fuente socialista asume que su caída agravaría la imagen descompuesta del Ejecutivo. “Es una injusticia total”
• MONCLOA: La recesión en Alemania y el tembleque de Francia tumbarán la «moto» de Pedro Sánchez. La Eurozona persiste en la senda de la recesión tras abrir este escenario el pasado año, coincidiendo con una crisis de oferta en el sector inmobiliario. El PSOE trata de relanzar la economía a base del ladrillo y más gasto público, es decir, más subidas de impuestos.
• ES DIARIO: “Lo que hemos encontrado de Sánchez en República Dominicana es demoledor”: la denuncia del periodista Albert Castillón. Fuentes de la UCO han encontrado información muy preocupante sobre Pedro Sánchez, su esposa Begoña Gómez y su entorno más cercano.
• PERIODISTA DIGITAL: La imputación al Fiscal General desata a los periodistas progres y les damos en toda la boca: «¡Mamporreros!»

• LIBRE MERCADO: Yolanda Díaz sigue con su demagogia: propone que paguemos la “rehabilitación integral” de barrios con menos ingresos. Sumar propone financiar con impuestos la rehabilitación de viviendas en barrios pobres y crear nuevas estructuras políticas y vecinales.
• LIBERTAD DIGITAL: El expresidente Evo Morales, ¿jefe de una red de trata de menores?: “Violó niñas en México”. Los escándalos sexuales persiguen al exmandatario boliviano desde 2016, cuando salió a la luz su primera relación con una joven de 15 años.

• EL CIERRE DIGITAL: La nueva era de Marta Ortega en Inditex: Sus alianzas e incursiones fuera de España. La hija de Amancio Ortega se ha vuelto a unir a la modelo Kate Moss para sacar una colección ‘cápsula’ y meterse en EEUU.
• EL DEBATE: Encuesta de Target Point. La mitad de los españoles cree que Sánchez estaba al tanto del caso Ábalos. El 35 % de los sondeados opinan que el presidente del Gobierno era «totalmente» conocedor del presunto entramado corrupto gestado en su Ministerio de Transportes.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo más claros que nubes y con una temperatura agradable: 16 grados cuando están a punto de cumplirse las 24 horas del domingo.
—————-
FRASES
—————-
“Si sufres injusticias, consuélate, porque la verdadera desgracia es cometerlas” (Pitágoras)
“Dices que cada nueva mañana nos trae mil rosas; sí, pero ¿dónde están los pétalos de las rosas de ayer?” (Omar Khayyam)
——————
MÚSICA
——————
PARA bailar a media luz:

http://www.youtube.com/watch?v=ROIc2A3EOFM

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
LO de ayer fue una tregua, porque hoy el tiempo vuelve a cambiar para mal: mucha nubosidad, lluvia y bajada del termómetro. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 16 grados.

• Mínima de 9 grados.

DE RUTINA, POCO

Domingo, 20 de Octubre, 2024

SE presenta una jornada diferente y marcada sobre todo por la reunión gastronómica en la que voy a participar convocado por el que en los inicios de los 80 fue presidente del C. D. Lugo, Amador Real Abelairas y en la que van a participar directivos, jugadores y cronistas deportivos de la época. Naturalmente a eso le dedicaré un sitio en la bitácora de hoy.
-x-x-x-
No madrugué porque me había acostado tarde, pero aun así antes de las 9 ya estaba haciendo cosas. Situación meteorológica a esa hora: Lluvia y fresco (el termómetro señalaba 13 grados a esa hora), el cielo estaba cubierto y todo parecía indicar que a lo largo de la jornada el panorama sería más o menos el mismo.
-x-x-x-
Paseo con Toñita antes de media mañana. Breve, porque el tiempo era muy desapacible: fresco, nubes y una lluvia fina que molestaba. El llamado “calabobos”.
-x-x-x-

Pude ver algo de los programas sabatinos de viajes. En La 1, “Españoles en el Mundo” se dedicó al estado americano de Oregón y la costa de. En “Viajeros Cuatro”, dieron reportajes de Cáceres y Álava.
-x-x-x-
Un poco después de la una me viene a buscar J. L. Otero para ir a la comida organizada por el ex presidente del Lugo, Amador Real Abelairas. Ahora abro paréntesis y reanudaré esto al regreso, aunque de la reunión gastronómica escribiré aparte.
-x-x-x-
Regresé a casa a media tarde. No había dejado encendida la calefacción y hacía un poco de fresco, así que la eché andar y vi un poco del partido Osasuna-Betis. Ya entrada la noche me entré del triunfo del Lugo y del exitazo del Breogán en Badalona, una de las canchas más difíciles de siempre para los lucenses, que muy pocas veces han ganado allí. Yo ahora mismo no recuerdo ninguna.
-x-x-x-
A última hora viene mi nieto pequeño; su madre tiene trabajo y su padre una cena con gente de la empresa. El niño es muy fácil de atender porque si entretiene solo muy bien, pero aún así, como sabe jugar a tantas cosas (damas, parchís, Oca, domino…) le echo unas partidas…
-x-x-x-
Estuvo en casa hasta después de las 22 horas; me ganó dos partidas al dominó y a la Oca jugamos cuatro y ganados dos cada uno. No hubo damas, porque no encontró las fichas. Regresará el domingo para cenar. ¿Adivinan qué? Eso mismo que ustedes piensan.

—————————————–
AQUEL C.D. LUGO DE HACE…
—————————————–
De los que respondimos a la invitación de Amador Real Abelairas, presidente entre 1983 y 1987, los menos mayores habían vivido la etapa del anfitrión. Pero había muchos de antes, como el portero Álvarez, que defendió los colores lucenses en la década de los 60. Y por el medio directivos (Félix, Roberto, Julio Pardo…), técnicos y jugadores de diferentes temporadas, la mayoría de la etapa de Amador. Fue un reencuentro muy emotivo, al que también asistieron técnicos como José Ramón Segura y Julio Díaz, o médicos del club como el Dr. Guerrero. También preparadores físicos, como Gabino Carballo Patao. La comida fue en el Mesón de Crecente: entrantes, sopa y cocido. Flan de postre y los clásicos cafés. En la zona en la que comí yo, estábamos el citado Álvarez, Pepe Rodríguez Pazos, Seijas (“Carpe”) y J. L. Otero.
Amador, regaló a cada uno de los asistentes (y éramos más de 60) un décimo de lotería de Navidad. En el caso de que toque, hay una buena historia detrás.
Y no sería justo acabar esta crónica sin referirme a la importancia que tuvo en la xuntanza Manolo Cordido, cronista deportivo ya jubilado, que se encargó de localizar a los invitados y citarlos para esta fecha. Además, nos regaló un CD con goles y jugadas del C. D. Lugo.

Para terminar: lamento no tener a mano los nombres de todos los asistentes, porque el grupo, en su conjunto, es la historia viva de una etapa del futbol local.

————————————
MI NIETO “AMERICANO”
————————————
EL teléfono me une con mi nieto Nachete, a pesar de los 6.000 kilómetros de tierra y mar que nos separan. Y se oye a la perfección, como si lo tuviera a un metro. Hace ya dos meses que ha puestos los pies en Minnesota y en el colegio en el que estará hasta junio, aunque están previstos viajes aquí, en Navidades por ejemplo, y sus padres ya van a verlo dentro de unos días. No está solo en el Nuevo Mundo; está en otro mundo. Lo detecta; y más yo por las cosas que me cuenta. Cosas que llaman la atención. Por ejemplo las casi nulas relaciones entre chicas y chicos a pesar de que el centro es mixto. “Abuelo, yo en mi Colegio de Madrid tenía tantas amigas como amigos y en los recreos nos juntábamos y hablábamos; y salíamos. Aquí la relación es mínima, casi cero. Le pregunto por los estudios y también me sorprende la situación: “Apenas tengo que coger los libros, porque la mayor parte de lo que están dando aquí, en mi curso, ya lo di yo hace uno o dos años; no sé en otros estudios, pero lo que es el Bachillerato, sus planes van muy detrás de los nuestros. Y he empezado clases de italiano (me suelta unos textos)”
Está terminando la temporada de futbol americano, que le ha ocupado mucho tiempo (horas diarias de entrenamiento muy serio) y ahora está en una competición en la que en cuanto pierdan un partido, se van fuera. Y ya busca alternativa para no dejar de hacer deporte: “mientras no empiece la temporada de esquí, dentro de un mes más o menos, haré ejercicio por mi cuenta; pasaré la corta césped por el jardín de la casa en la que vivo, andaré en bicicleta…”
Interrumpe la conversación: “tengo que dejarte; me llaman para cenar”. En Lugo son las 2 de la madrugada, hemos hablado 53 minutos, allí son las siete de la tarde.
———————————-
“LUCES DE BOHEMIA”
———————————-
MARTA entusiasmada. “Luces de Bohemia” se estrena oficialmente en el “Teatro Español”, que depende de su Delegación de Cultura, dentro de unos días, pero se está rodando con público y éxito. En la venta anticipada ya están cerca de los 300.000 euros, cuatro veces más de lo que es habitual, en los poquísimos días que llevan abiertas las “taquillas”.
La obra de Valle Inclán tiene una producción de primera, con 25 actores en escena y la mayoría de primerísimas línea. Estará dos meses en cartel; hasta el 15 de diciembre.
——————————–
DIOS SALVE A CUBA
——————————–
DÍAS pasados dediqué entregas de “El baúl…” a recordar mis vacaciones de hace un lustro en la isla. Y nunca he ocultado mi simpatía por aquella tierra y por los que viven allí. Por eso me entristece todo lo malo que les pasa y ahora les está pasando mucho; por lo que parece es una crisis casi terminal.
Las noticias que nos llegan:
“Cuba paraliza toda la industria nacional… desconecta las instituciones públicas gubernamentales, culturales y deportivas, suspende las clases y envía masivamente a los trabajadores a sus casas ante la emergencia energética. El país sin petróleo ni termoeléctricas”.
Hay más: los operadores que llevan turistas, ahora la gran fuente de ingresos para el país y para sus habitantes, están suspendiendo el envío ante las pésimas condiciones que se pueden encontrar.
Solo un milagro puede salvar a Cuba y los milagros son muy raros.
———————————————————-
ANTÓN DEL CANTO DEL CISNE A SABINA
———————————————————-
La expresión el canto del cisne alude a la última expresión o gesto realizado por alguien a punto de morir (o de jubilarse), metáfora que proviene de los bestiarios medievales como el Bestiario Toscano y otros de origen italiano***, los cuales aseguraban que “cuando se aproxima el final de su vida (el cisne) canta mejor y más fuerte; y, así, cantando, acaba su vida”, pues como todo el mundo sabe, los cisnes voznan, las alondras trisan, los cuervos crascitan, los búhos chuchean y las cigüeñas crotoran, ya que no hay que confundir el sustantivo de la voz del ave con la onomatopeya del canto del ave. Por ejemplo, los patos parpan, en español suenan cuac, en francés coin, en rumano mac, en danés rap, en japonés ga y en ruso krya, (ni ideatenia servidor de esta descripción del sonido de los pájaros, para que conste, salvo el graznido de los cuervos o el arrullo de las palomas, lo leí en una revista de ornitología).
El que parece el canto del cisne de la movida, Sabina, también estrena dice, el que será su último video-clip, con ripios propios de poeta urbano y de Benjamín Prado, producida por Leiva. Junto a él compañeros y amigos de copas, especialmente los argentinos, (donde ganó tanta “plata”), me ha extrañado la ausencia de Miguel Rios o Ana Belén&Victor Manuel.

https://youtu.be/g4Ur7V8Jf60

Otros cantos del cisne, son póstumos, aquí el barítono inglés John Shirley, entona el de Schubert.

https://youtu.be/YThGlkf2QAo

***https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/26838/1/5Pascual.pdf
CELIA Y ANA MARIA FORNEAS.- TEXTO PRINCIPAL
——————————–
CENA Y COPA CON…
———————————
UN caso curioso. Las hermanas Fórneas, María Celia y Ana María, periodistas y escritoras no son de Lugo ni viven en Lugo, pero sienten por la ciudad mayor afecto que mucho “de aquí de toda la vida”. La conversación que mantuve con ellas hace más o menos un par de lustros para esta sección de EL PROGRESO, nos enseña quienes son y lo que piensan y sienten por Lugo:
-
x-x-x-
Esta charla con las hermanas Forneas, se desarrolló en dos etapas: una noche de principios de septiembre ante una buena mesa con parrillada de verduras y merluza en el España y con las dos presentes, y una mañana en la cafetería del hotel sólo con María Celia, mientras ella se tomaba un Martini y yo una infusión. Conclusión sobre ellas después de dialogar varias horas y dejando a un lado lo que tiene que ver con su trabajo: he conocido a dos ejemplares hedonistas, que saben disfrutar de su jubilación, que no renuncian a nada a la hora de vivir la vida y que, por ejemplo, saben más del Lugo gastronómico que cualquiera de los que vivimos aquí. Me han relacionado un itinerario de restaurantes, figones y lugares de buena mesa, que encajaría perfectamente en un libro que les sugiero sobre el “…Y para comer, Lugo”, pero desde la perspectivas de dos madrileñas, como dice María Celia remedando un castizo texto, “de rompe y gasta, nacida en Chamberí y con un novio que, aunque haya veinte iguales, está loco por mí”.
María Celia y Ana María son hijas de emigrantes: “nuestros padres lucenses fueron a trabajar a Madrid y allí se reencontraron, se hicieron novios y se casaron. Nosotras fuimos educadas en el amor a la tierra de nuestros antepasados y hemos mantenido siempre una gran relación con Lugo, y en especial ahora que disponemos de más libertad para venir”.
Pese a que desde niña Ana Mari, como se la conoce familiarmente, demostró una especial inclinación hacia la creación literaria, empezó a estudiar Geografía e Historia y abandonó tras un par de años para hacer Ciencias de la Información y doctorarse luego en Sociología y Opinión Pública con una tesis titulada “Violencia y Comunicación: la violencia como método de presión en los países democráticos”. Nunca llegó a practicar el periodismo convencional y sí el periodismo de empresa dentro de la multinacional en la estuvo durante 30 años. Prejubilada se dedicó a la narrativa y produjo cantidad (y calidad) de cuentos, poemas y relatos largos. Su novela “Préstame tu sombrero” con Lugo desempeñando papel importante “comenzó un caluroso verano aquí, no había ido a la playa, me aburría, tomé papel y bolígrafo y empecé a garabatear ideas sobre la vida y experiencias sobre una mujer de edad similar a la mía, prejubilada como yo, víctima de un ERE y que se vino a Lugo para superar una depresión y aquí encontró remedio a su sentimiento de indefensión ante un mundo laboral que se desmoronaba. En Lugo encontró el “sombrero” que buscaba para protegerse de la incertidumbre”. En la novela, desarrollada en un escenario (Lugo y Galicia) que Ana Mari conoce muy bien, prodiga elogios y también crítica al paisaje y al paisanaje. La obra funcionó y ya está preparando una segunda parte. Ana María ha publicado en el 2013 otra novela titula “De entre la paja” y está a punto de sacar “Relatos de otoño”, con dos hombres solitarios y poco comprendidos por la sociedad como protagonistas.
Es curiosa la historia de María Celia, que quería ser azafata (por aquello de viajar), locutora de radio (porque le gustaba la interpretación y además tiene una voz muy bonita) y periodista (como trampolín para acabar siendo escritora). No se ha casado, pero mantiene todavía correspondencia con un profesor alemán que según ella “pudo haber sido y no fue”. En esto de los amores le resulta difícil explicar por qué no se casó, “ya que oportunidades no me faltaron; pero puede que haya tenido que ver con que fui un poquito feminista, aunque ya no lo soy; pero probablemente la clave haya sido que no encontré el hombre de mi vida; pero nunca es tarde y hay que recordar aquello de “boda y mortaja del Cielo bajan”. Su tesis doctoral versó sobre “Personajes Femeninos en la Literatura Española escrita por mujeres”, con unas protagonistas concretas: las escritoras de la posguerra que ganaron los premios Nadal y Planeta. Sobre las relaciones hombre mujer habla de la etapa del “amor libre” en la que los hombres se sentían con derecho a todo. “Luego vino el sida que en sus inicios era algo tan confuso, tan manipulado y con unos medios de comunicación que se ocuparon de tergiversarlo de tal manera que muchas chicas jóvenes se asustaron terriblemente. Por último, dice María Celia, llegaron los malos tratos, la violencia machista que, por lo visto, había existido siempre, pero de la noche a la mañana se convirtió en un problema irresoluble porque no se penalizó ni se penaliza debidamente”. Al lado de esto reconoce que la vida de las mujeres ha encontrado ahora muchos alicientes que antes no tenía o no podía tener.
La vida laboral de María Celia se desarrolló fundamentalmente en la Facultad de Ciencias de la Información de la Complutense, de la que fue profesora titular. Destaca que en su época de estudiante allí, aprendió mucho porque quiso aprender y añade “los profesores no tienen una varita mágica para decidir qué alumnos aprenden y quienes no aprenden. Son los alumnos los que tienen que buscar el conocimiento y no pensar que todo depende del profesor”. Sobre el periodismo: “Ser periodista es un privilegio porque se vive más y de manera distinta que la mayoría de las personas. Por aquello de “a los palacios subí ya las cabañas bajé” el periodista tiene que saber estar en todas partes.”
- ¿Fuiste profesora de la Reina Letizia?
- No voy a presumir de eso, porque no tengo las pruebas, pero sí el recuerdo.
Orgullosa de haberse tomado las clases muy en serio y a los alumnos que estaban en contra de las normas les decía siempre: “aprended bien esas reglas para poder luego romperlas cuando llegue el momento”. Su tesis doctoral estuvo asentada sobre la crónica taurina y la proporcionó material para varios libros como “La crónica taurina actual” y “Toros en Madrid”. Su actividad periodística actual se circunscribe a un blog en la revista “¡Hola!” y algunos artículos.
A la hora de pronunciarse sobre Lugo las dos hermanas coinciden: “Nos sentimos en casa y tenemos cerca la familia; el clima suave de Galicia es una bendición. En cuanto a la alimentación: pescado, insuperable; carne, excelente; verdura, un manjar. En resumen: nota para la calidad de vida. Cuando se ha viajado y vivido en diferentes países, se acaba por valorar más las cosas sencillas, las personas sinceras y los momentos felices”.

RECUADRO UNO.- NO voy a dar nombres, porque no se trata de señalar a nadie con el dedo sino de reflejar una situación frecuente sobre todo en sectores altos de la sociedad local: podría hacer una larga lista de lucenses que han sido importantes en la vida de la ciudad y de la provincia, que por diferentes circunstancias han tenido que abandonar esto y que luego poco o nada se han relacionado con la que más o menos fue su tierra. Una especie de incomprensible desarraigo de gentes que aquí coincidieron con etapas clave de su existencia y que posteriormente fueron capaces de romper, o casi, con unos lugares tan importantes de su vida. Todo lo contrario es lo que ocurre con las hermanas María Celia y Ana María Forneas. No son de Lugo, aunque sí sus antepasados, pero sin embargo siempre mantuvieron con esta tierra una gran vinculación y especial apego, hasta el punto de que ya jubiladas y sin perder contacto con el Madrid en el que nacieron y en el que se desarrolló su vida laboral, han encontrado en Lugo, y especialmente en la ciudad, su segunda casa; y la expresión no puede ser más correcta porque después de residir en el Gran Hotel cada una de las muchas veces que se acercaban a nosotros, tienen ahora vivienda propia para cada una de las muchas veces que nos visitan.
RECUADRO DOS.- Conocí a María Celia porque un día me llamó por teléfono para pedirme que le presentase en Lugo su último libro. Fue a finales del pasado verano en una velada muy agradable que se celebró en el Círculo ante un par de docenas de personas y que tuvo al final un coloquio muy interesante, con notable participación de los asistentes. El libro se titula “Recuerdos” y se inspira en un periodista político y taurino llamado Santos López Pelegrín, que sirve de coartada para hablar de otros personajes de su tiempo como su amor platónico, la Reina María Amalia, esposa de Fernando VII, el general Diego de León, Larra y Espronceda, glorias de la literatura de entonces y de ahora y personajes románticos por antonomasia.
En el acto literario del Círculo conocí también a Ana María Forneas, hermana de Celia y como ella periodista y escritora, con un libro reciente, “Préstame el sombrero”, que lleva un subtítulo inequívoco: “Romance en Lugo”. No es habitual que la creación literaria elija Lugo como escenario y menos que lo haga de la mano de una madrileña, lo cual es una prueba más del tirón que nuestra ciudad tiene para estas dos hermanas a las que Lugo ha seducido.

————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 20 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 20 de octubre de 1945:
LLEGA A LUGO EL PRMER TREN.- Aquel día en la tertulia del Círculo de las Artes, Manoliño estuvo elocuentísimo… “El ferrocarril es el progreso. Ya somos un pueblo plenamente civilizado. Antes de largarse allá hizo un viaje a La Coruña. El billete le costara cincuenta y cinco reales. Se retrató en el taller de un fotógrafo en la calle de San Andrés. Doce reales una docena de fotos. Bigote, pelo rubio y rizoso. Un ministro liberal concedió a Manoliño da Retorta un empleo en las islas Filipinas… Así se lo comunicó a sus contertulios de la rebotica de la farmacia de la calle Batitales. Estuvo allí más de veinte años…/Continuará)
• 20 de octubre de 1945:
MISIONEROS.- Millares de misioneros están repartidos por el Orbe predicando la doctrina de Cristo…Los religiosos españoles son los conquistadores espirituales del Nuevo Mundo.
INDULTO.- Indulto total a los condenados por delito de rebelión militar hasta primero de abril de 1940.
CABLE SUBMARINO.- Va a ser reparado el cable submarino que une a Málaga con América, propiedad de una compañía italiana
TOMATES.- El próximo día 30 será reanudado el tráfico frutero entre Canarias y Liverpool. El barco llevará tomates…
TORO.- Un toro que se había escapado junto con otras reses en la estación de Játiva embistió contra cuatro amigos que pasaban el día en el monte. A pesar de haberle disparado varios tiros, el toro siguió contra ellos. Se refugiaron en el coche que los había llevado y, desde allí, mataron al toro con un tiro en la testuz…
VISITA.- Ayer tarde a las seis y media ha llegado a Lugo la Camarada Jefe de la Sección Femenina Pilar Primo de Rivera acompañada de su secretaria particular Toni Sanromán… Pilar Primo de Rivera viene en visita de inspección y estará en Lugo tres o cuatro días.
DOCTOR.- El doctor Lorant Julius ha inventado un pequeño aparato al que ha bautizado con el nombre de “dolorómetro” que como su nombre indica mide los dolores por gramos.
RUBEOLA.- La rubeola es una enfermedad que solo produce una erupción en la piel y una fiebre ligera, pero si una mujer embarazada la padece su hijo puede nacer con lesiones del corazón, cataratas o incluso sordomudo o idiota.
CAUSA.- Una causa por homicidio se sigue en el juzgado de esta capital contra Ramiro Arrojo Iglesias. Este se hallaba el 11 de febrero en casa de Manuel A. Rodríguez Garaloces y discutieron por la partición de una herencia. Garaloces empuñó una vara y pidió a Ramiro que abandonase la casa y ante su negativa a hacerlo Francisco Cedrón Crescente y José Rodríguez Rivera lo retiraron hasta la puerta, pero Ramiro sacó un cuchillo que solía llevar consigo y dio una puñalada a Garaloces que le produjo la muerte inmediata-.La defensa fue encomendada al señor Otto. La vista quedó conclusa pero sin sentencia.
LUGO AL DÍA. Sigue lloviendo intensamente en Andalucía pero el Miño viene sin agua
NACIMIENTOS.- Manuel José Montero Merayo y Víctor García Peinó Janeiro, ambos en Lugo. Si nos leen hoy, enhorabuena.
• 20 de octubre de 1955:
INFUNDIOS.- “New York Times” secunda la campaña de infundios franceses contra España. No publicó la nota del Ministerio español de Asuntos Exteriores, pero inserta en primera plana la respuesta del presidente francés.
CARTA.- Un tal “X” escribe una carta a El Progreso en la que pide que el problema de los lavaderos se plantee también en la ciudad y que debe ser resuelto antes que en las aldea ya que somos más en número los de la ciudad y por otra parte pagamos más.
FRASE.- La ha dicho Clark Gable: “Muchas mujeres podían ser mejores esposas si no se empeñasen en hacer mejores maridos”.
DESCUBRIMIENTO.- Un casual descubrimiento hace a un aragonés multimillonario. Posee en La Argentina un yacimiento de plata y de piedras preciosas. Calcula su valor en cien mil millones de pesetas. Don José Citoler ya ha regalado a sus cuñadas varios kilos de topacios y ha ofrecido al Gobierno argentino cinco toneladas de topacios para emplear en el monumento que deseen.
ACCIDENTE.- Un accidente automovilístico ocurrió en la madrugada de hoy en Lugo. Los tres ocupantes del camión resultaron heridos El vehículo se despeñó en la vuelta del Baño.
TORRE DE PISA._ Los pisanos no quieren que se toque su torre. El alcalde, los concejales y la mayoría de la población han rechazado una proposición del profesor Giovanni Boaga paras derribar la famosa torre construida hace 781 años y para construirla sobre un firme más sólido.
HURACAN.- La ciudad mejicana de Ataquinque arrasada por el huracán . Perecieron 50 personas
• 20 de octubre de 1965:
VISITA.- John Glenn visitó la estación espacial de Robledo
GEIGER.- El pequeño contador “Geiger” puede ayudar en gran medida en el tratamiento del cáncer. Puede ser introducido en un tejido canceroso por medio de una aguja hipodérmica y podrá ayudar en gran medida al tratamiento del cáncer.
LLUVIA. En Lugo no llovió, pero a cuatro o cinco kilómetros de la ciudad los cielos parecieron venirse abajo con la lluvia. En Ramil descargó una tormenta de lluvia y granizo, verdaderamente tremenda.
SOCIEDAD FILARMONICA LUCENSE.- El sábado presentación de la violencellista Reine Flachot y del pianista Pierre Maillard.
ELEGANCIA.- La vizcondesa Jacqueline de Ribes ha sido proclamada “mujer más elegante del mundo”
CHOQUE.- Chocan dos turismos cerca de la Plaza de Ángel Fernández Gómez conducidos por Jesús Jato Rodríguez, uno, y el otro por Nogueira Diéguez. No hay que lamentar desgracias personales.
NARANJA Y LIMOIN.- El premio “naranja” al deportista más amable ha sido concedido a Manolo Santana y el menos amable, “Premio Limón”, a Luis Suárez-
LA VUELTA AL MUNDO.- José Canuto Jiménez Ramírez, de sesenta y dos años ha adquirido una especie de triciclo para dar la vuelta al mundo en la que tardará, según él, dos años.
INGLATERRA.- Carlos y Ana de Inglaterra traen de cabeza a la Corte. Sus ruidosos conciertos y su vocabulario han obligado a intervenir a la Reina. Ni el uno ni el otro se muestran muy aplicados en los estudios.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Durante el mes de agosto hubo en Lugo novecientos treinta nacimientos, setecientas veinticinco defunciones, y ciento cuarenta y dos matrimonios.
ASI ES LA VIDA.- SINONIMOS DE “PEQUEÑO”.-Reducido, diminuto, menudo, minúsculo, homeopático, inapreciable, cuco, enano, escaso, exiguo, parvo, leve, ligero, menguado, raquítico, desmedrado,, ruin, insignificante, ínfimo, mezquino, ridículo, humilde, reducido, breve, limitado, átomo, ion, electrón, molécula, partícula, corpúsculo, liliputiense, miniatura, minucia, chapuza, minifundio.

———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el diario El País, que estrena en exclusiva “Moncloa. Cuatro Estaciones”, el documental maldito que nadie quiso emitir
• REMATA la periodista Ignacia Depano: “Las cuatro estaciones del Sanchismo son ETA, Las Saunas Adán, Koldo y los amiguitos de Bego”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“AFIRMAR que Rafa Nadal es el mejor deportista español de la historia es peligroso. No porque sea falso, sino porque es insuficiente. Porque alimenta esa obsesión fenicia que confunde el precio con el valor. El legado de Nadal no puede reducirse a los números aunque sean imponentes. No es lo que ha ganado: es como lo ha ganado” (Jorge Bustos, periodista)

——————
REFLEXIÓN
——————
EL ejército de Israel ha matado a Sinwar, el hasta ahora líder del Hamas. Leo y escucho que desde hace tiempo lo tuvieron en el punto de mira, pero que la operación se iba retrasando porque siempre estaba rodeado de rehenes que le servían de escudo. En una distracción, en la que se quedó solo, lo eliminaron. ¿Qué maquinaria de espionaje y eliminación fulminante de enemigos, tienen los servicios secretos judíos? Sus métodos llegan tan lejos, que hasta Maduro, dicen, tiembla y escapa él y sus próximos de los aparatos que pueden explotar. Los teléfonos por ejemplo; ¿acabarán recurriendo al TanTan o a las señales de humo para comunicarse?
—————-
VISTO
————–
EXPLORANDO aldeas perdidas por las montañas de Galicia:

https://www.youtube.com/watch?v=KvpW3ix-cms

————–
OIDO
————–
EN la radio, recuerdan uno de los memes recientes: “Iniesta dejó el futbol hace unos días; Nadal el tenis hace menos. ¡Anímate, Pedro!”

—————
LEIDO
—————
EN “PAPEL” entrevistan a Ortega Cano, cuando se cumplen 50 años de su alternativa.
Estas son algunas de sus frases:
• “Cuando me moría, siempre pensaba en mi madre” “Dios está conmigo y yo con Él”
• Me gustaría empezar de nuevo. Pero la vida no puede ser lo que uno diga.
• Estuve toreando el tiempo que era necesario
• “Con Paco Ojeda he tenido rivalidad. Y no solamente yo con él, sino también él conmigo, que cambia mucho la cosas”
• “Rocío era un portento de mujer, y muy aficionada. Valoraba mucho la calidad, la hondura, el arte en el toreo”
———————
EN TWITTER
——————–
• ACCIÓN Y COMUNICACIÓN SOBRE ORIENTE MEDIO: ¿Qué hacían terroristas de Hezbolá con munición española? a pesar de que el ejército Israelí haya difundido imágenes e información, ningún medio español ha publicado nada sobre esto.
• VIRIATO: Esa munición hace décadas que ni se usa y cuando se producía se vendía a países de Oriente Medio. A saber cómo y hace cuánto llegó a Líbano.
• TEO JUEZ: El bar de los diputados en el Parlament de Cataluña se queda sin «Conguitos» por considerar que son «racistas».
• LUISMA VELLOSILLO: Di que sí. Y los tigretones vejatorios para el tigre de Bengala. Y la Pantera Rosa, homofobia pura. ¿Y qué diremos de los Caganets, ofensivos para quien padece de diarrea? Di que sí, es todo un disparate, hay que desmontar la fachosfera poco a poco. ¡¡Contamos contigo!!
• MESCOJONO: Reunión inminente entre Pedro Sánchez y Pedro Sánchez para exigirle a su persona una solución al problema de la vivienda que su persona ha ocasionado.
• ANT: Hay fuertes discrepancias entre ambos. Ninguno se fía del otro dada su tendencia a mentir.
• INDALECIO: Y hará un anuncio a bombo y platillo. Como cada semana. Que será humo entre tanto humo que nadie se acuerda de recordarle que es solo humo.
• CAPITÁN ESPAÑA: Sobre todo tras la manifestación del gobierno, contra el gobierno por lo mismo.
• ISMAEL: ¿Hablarán también de los 180 móviles cuya información está pendiente de ser revisada por la UCO?
• RUBÉN MÚJICA: El Fiscal General tiene todo el derecho a que se presuma su inocencia. Presumir su inteligencia son palabras mayores.
• MARIONA GÚMPERT: Todo el mundo escandalizado porque un tío ha gritado maricón en la Universidad de Navarra. Los mismos que callaban cuando ETA ponía bombas en ese mismo campus. La última en 2008, andaba yo por ahí. Sus dirigentes, ahora en la alcaldía de Pamplona. Sois lo peor.
• BETTY BOP: Si su compañera de partido Dolores Delgado también se lo llamó y no pasó nada…
• TELEMADRID: El Ministerio de Sanidad plantea endurecer gradualmente el uso de mascarilla según cuatro niveles de riesgo.
• ANITA NOIRE: Aún les quedan unas cuantas de esas con las que se lo han llevado crudo y nos las van a intentar colocar.
• EL MUNDO TODAY: En una carta a la ciudadanía, Ábalos asegura que ha parado y reflexionado durante cinco días y pide volver al Gobierno como hizo el presidente:
• NORCOREANO: Es difícil dibujar los bandos de una Guerra Mundial cuando, por ejemplo, los trumpistas se sienten más cercanos al tradicionalismo ruso enemigo que al mundo woke europeo de los 200 géneros y el salchichón vegano.
• MARÍA LÓPEZ-BREA: Se confirma que estamos en una democracia fallida: Ministro de JUSTICIA defendiendo a Fiscal General IMPUTADO.
• PRÚSICA: El Fiscal General del Estado estará esta tarde en El Corte Inglés firmando amenazas.
• JUDGE THE ZIPPER: Qué empeño en usar como argumento el de la «verdad» y que se trataba de desmentir bulos. A ver, se llama «delito de revelación de secretos» porque, si los secretos no son verdad, ni serían secretos ni sería delito. No existe el «delito de revelar cosas que me invento».
• CMC: Y, sobre todo, si no se pueden revelar, no se pueden revelar ni para desmentir bulos, ni para fastidiar al adversario político, ni para salvar a gatitos huérfanos. El fin no justifica los medios.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LLEVO un par de días escribiendo sobre la Tómbola de los Jamones, que fue una de las barracas más populares de los años 40-50 y también de las que tenía mayor tirón entre el público lucense. Hay una anécdota personal relacionadas con ella, que ya he contado en la bitácora alguna vez, pero que no me resisto a recordar de nuevo, porque tuvo una gran influencia en el ocio de una parte de mi familia. Mis abuelos maternos, que vivían en la zona de Piteiro, a orillas del Rato, tuvieron su primer aparato de radio gracias a la Tómbola de los Jamones. Les tocó en la tómbola, pero no de una manera directa. El premio que les correspondió en un sorteo extraordinario fue el cerdo “Jalisco”. Cada año, entre las ofertas especiales de la tómbola (comedores y dormitorios sobre todo) se incluía también un cerdo, objeto de lujo en aquella época. Y a mis abuelos les tocó el cerdo “Jalisco”. Y como en sus cuadras siempre había dos o tres cochinos que eran parte importante de la dieta familiar, acordaron con la tómbola canjearlo por un receptor de radio, porque mis abuelos no lo tenían. Y fue bueno para ellos y también para los vecinos de la zona. En todo Piteiro, donde vivían algo más de media docena de familias, no había ningún receptor de radio y el de mis abuelos, durante tiempo, se convirtió en la gran atracción de muchos vecinos para oír el futbol y, sobre todo, para escuchar los fines de semana por la noche, el programa de entretenimiento de moda en la época: “Fiesta en el aire”
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: Leí por Twitter que decían que Cuba se quedó sin energía eléctrica, y parece que va para largo.
Vieron ayer la luna llena, estaba súper cerca. Aquí le dicen Blutmond. (Luna sangrienta o luna de sangre). Que tengan todos un lindo fin de semana. Yo andaba corriendo cambiando los neumáticos para el invierno.
RESPUESTA.- En España, gracias a uan serie de televisión y a una magnífica canción, lo que más suena es “Blue moon”, que es “Luna Azul”
• CHOFER: El conselleiro de Sanidade recuerda que un estudio detectó que Lugo y Ferrol eran las áreas con más incapacidades temporales y aboga por derivar a mutuas las pruebas por las que están pendientes algunos pacientes para recibir el alta.”
• RESPUESTA.- Desconozco ese dato en el caso concreto de las dos ciudades, pero sí sé que en España el problema de las bajas laborales es tremendo y en conjunto el absentismo laboral más todavía.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,7 millones.
3) “La ruleta de la suerte”.- 1,4 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,4 millones.
5) “¡De viernes!”.- 1,3 millones.
• EL ESPAÑOL: Zabaleta, el alpinista que llevó el emblema de ETA al Everest, hace el saque de honor entre aplausos del Athletic. El club rojiblanco le rindió homenaje antes del partido contra el Espanyol, celebrado en San Mamés, junto al serpa Pasang Temba, con quien coronó en 1980.
• OKDIARIO: Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda”
• THE OBJECTIVE: La Guardia Civil examina dos discos duros de Ábalos con «información sensible» sobre ‘el 1′
Bochorno en la Abogacía del Estado por el ridículo en el caso de Begoña Gómez
• VOZPOPULI: ¿Está vencida la inflación? La España de hoy es un 20% más cara que la de hace cinco años.
• EL CONFIDENCIAL: Situación emergencia energética. Cuba, en la oscuridad tras un gran apagón en todo el país: “Se siente muy apocalíptico esto”. La avería de una de las principales termoeléctricas de la Isla provoca un apagón nacional que las autoridades aún no han sido capaces de revertir.
• MONCLOA: La UCO investiga las 7 empresas portuguesas de la trama Koldo y otras 31 españolas.
• ES DIARIO: Caso Begoña Gómez. El juez Peinado no prevarica y la Abogacía del Estado queda retratada: el auto del TSJM impacta en La Moncloa. Honda satisfacción en el Partido Popular tras conocer que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha rechazado por unanimidad la querella por prevaricación que presentó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contra el juez Juan Carlos Peinado, quien dirige la investigación del ‘caso Begoña

• PERIODISTA DIGITAL: La mafia del PSOE: Sánchez es el capo y Puente, Bolaños, Conde-Pumpido y García Ortiz, sus matones.
• LIBRE MERCADO: Los planes de Sánchez condenan a España a incumplir la regla de deuda de la Eurozona hasta 2055. El gobierno dice “garantizar la sostenibilidad de las cuentas públicas” mientras prepara el camino para encadenar 45 años de excesivo endeudamiento.
• LIBERTAD DIGITAL: Yolanda Díaz agota el alfabeto: quiere llenar los colegios españoles de “orientadores” de LGTBIQA+. El plan de Sumar incluye más orientadores en colegios públicos, formación en diversidad para docentes y campañas contra el acoso escolar.
• EL CIERRE DIGITAL: Hablan las víctimas de ETA tras 13 años de su final: ‘El Gobierno nos ha traicionado’. Maite Araluce, presidenta de la ATV, alega sobre las medidas de Sánchez que ‘nunca pensamos que vencería el terrorismo’
• EL DEBATE: Fin de la cacería. La derrota de Sánchez ante el juez Peinado culmina dos semanas fatídicas del PSOE en los tribunales. La decisión del TSJ madrileño de rechazar la querella del presidente contra el instructor del caso Begoña era lo que le faltaba a un PSOE exhausto después de medio mes de varapalos judiciales

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo abundante nubosidad. La temperatura no es baja: 15 grados.

—————-
FRASES
—————-
“Cada cual debe aplicarse a la educación propia hasta el último día de su vida” (M. D’Azeglio)

“El hombre siempre muere antes de haber nacido por completo” (Erich Fromm)
——————
MÚSICA
——————
“FIESTA de negritos” para bailar la cumbia.

http://www.youtube.com/watch?v=bs67xvlsRvw

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

MEJORA el tiempo, pero solo hoy en que alternarán nubes y claros y no se espera agua. Subirá un poco el termómetro. Mañana, volverá a empeorar. Hoy las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 21 grados.

• Mínima de 14 grados.

IR POR EL CENTRO

Sábado, 19 de Octubre, 2024

AYER. Tenía solo que darme una vuelta por el Mercado y hacer compras de artículos de primeras necesidad (pan, leche, naranjas…) Gastos teóricos: 15-20 euros. Pero una vez que se ponen los pies fuera de casa…
En una mañana fresca, con las calles vacías y una lluvia fina, al final me gasté más de 150 euros. Y no estaba previsto eso, ni mucho menos. ¿Y en qué? Pues compré dos décimos de lotería de Navidad (40 euros), uno de ellos era obligado, porque se trata del de Radio Popular; el otro no. Compré unas pastillas antigarrapatas para Toñita (35 euros), que no les necesitaba ahora, pero como pasé cerca de la clínica que las vende… Ya van 75 euros. ¿Y el resto? Pues pasé por el súper (que no tenía urgencia) y compré una cuña de queso manchego (12 euros), en Mercadona unas uvas sin pepita muy ricas (tres paquetes,10,50 euros). Luego pan y unas madalenas (menos de 5 euros)
—————————————
TAMBIÉN EN EL MERCADO
—————————————
Y luego me fui al Mercado de los viernes, que estaba animadísimo a pesar de que ya era relativamente tarde (pasaba de las doce del mediodía) y compré chicharrones, queso gallego, salchichón casero (9,50 la unidad) castañas (a 3 euros el kilo…). Salen las cuentas del gasto no previsto. Un exceso inesperado. Y tuve suerte que me pasé en la plaza por la zona de pescado y marisco y había poco y nada que me interesase. No había tampoco mucha demanda.
———————————
UNA COMIDA ESPECIAL
———————————
ME había avisado antes un amigo, pero hace unos días me llamó desde su casa de La Coruña, el que fue empresario lucense Amador Real Abelairas, presidente del C. D. Lugo entre 1983 y 1987. Quería celebrar una comida con aquellas personas (directivos, jugadores y periodistas) que coincidieron con él durante su mandato. Será hoy, 19 de octubre, en el Mesón de Crecente, lugar que la gente del futbol (también la del baloncesto) tuvo como lugar de reunión gastronómica. Me han dicho que vamos a ser unas 70 personas, que ya me dirán donde las van a meter, porque el figón es magnífico pero no de gran capacidad. Recuerdo que en mis primeras incursiones allí, por los 80, muchas veces comíamos en la cocina.
De lo que no hay duda es de que va a ser una reunión muy interesante en la que lo de comer (seguro que nos darán muy bien) será secundario porque en ese tipo de xuntanzas, cuando nos juntamos un grupo que como tal no se veía desde hace más o menos 40 años, lo usual es que el hablar de aquel tiempo y contar anécdotas sea lo más importante. Llevaré papel y boli para tomar nota y después contarlo aquí.

——————————————–
PROMOCIÓN DE MALLORCA
——————————————–
COINCIDIENDO la etapa de Amador Real al Frente del Lugo, a mediados de los 80, el Lugo consiguió el ascenso a Segunda B que llevaba temporadas persiguiendo. Fue uno de los más sonados y se produjo en Mallorca ante el At. Baleares. Se había ganado aquí y allí se logró el empate y el ascenso, en un encuentro al que se desplazó la más numerosa representación de informadores deportivos lucenses que recuerdo y también de la Radio y la Televisión gallegas. De la COPE fuimos José Luis Otero y yo. Que hicimos una de las transmisiones más largas de la historia, puede que durase más de 6 horas, porque había tanta publicidad que era imposible meterla durante el partido y hubo que montar un programa especial de varias horas antes del choque y otro también de larga duración, después del encuentro.
No tengo datos oficiales, pero creo que en la historia de la radio lucense, fue el espacio que tuvo más publicidad y facturó una cifra más importante: millones de pesetas de la época; no muchos, pero más de uno.
A pesar de que era un desplazamiento largo, fueron muchos los aficionados que se desplazaron con el equipo, que organizó para ello un vuelo charter.
——————-
HOMENAJE
——————
EL próximo 8 de noviembre a los secretarios de municipios de la provincia que hayan cumplido un determinado número de años en la profesión, con entrega de medallas a los que hayan cumplido 25 y 35 en este puesto de tanta importancia en los ayuntamientos. Me lo cuenta José Cillero, que preside el colectivo que los reúne. El acto se celebrará en el Salón de la Diputación Provincial.

——————-
EL MEME
——————-
ME llega por “guasap”. Lo firma Libertad y Democracia, detrás de quien está un abogado. Es un diálogo apócrifo entre Sánchez y la ministra Portavoz, Pilar Alegría. Sánchez le da instrucciones:
• Sánchez: “Tú sales, dices que me han dado la razón en el recurso y que la Audiencia ha dicho que el juez Peinado está haciendo una investigación prospectiva”
• Pilar Alegría: “Me da vergüenza”
• Sánchez: “¡Pero si no tienes!”
• Pilar Alegría: “También es verdad”.
———————————————————–
ANTÓN Y SU ADMIRADO DR. GZLEZ. RIVAS
———————————————————–
“Ayer, en el programa de Broncano, hicieron una videollamada con el doctor Diego González Rivas que estaba en China probando el nuevo robot para operar con su técnica uniportal. Contó que a raíz de su última intervención en ese programa un paciente inglés con cinco tumores en el pulmón se puso en contacto con él ya que los cirujanos ingleses no se atrevían a intervenirlo. Diego lo operó y a las 24 horas le dieron el alta.
Hoy, escuchando la radio, Jaime Cantizano lo entrevistaba en su programa de Onda Cero. Va a sacar un libro próximamente. Curando el mundo”.
————————————————————–
SCEPTICUS: HABLANDO DE PÉREZ REVERTE
————————————————————–
Entre los aficionados al arte de Cúchares no faltan quienes defienden la idea de que el espectáculo taurino es una muestra de democracia. Si hace falta aclaran que en el precio de la entrada se incluye la posibilidad de acoger con pitos y palmas, esto es, con abucheos o aplausos la faena del diestro. A más, a más, la mayoría de pañuelos al terminar la lidia obliga al presidente a otorgar la oreja del morlaco como premio a su labor. Mayoría que rara vez es absoluta.
Lo cuento porque el anfitrión dedica una de sus secciones a comentar la entrevista de Alberto Herrera, hijo de Carlos, no, no, no es nepotismo, qué va, tampoco lo es que haya ya un tercer miembro de la saga de los Matías Prats en el machito. Llegan estos hijos y nietos de figuras tras fieros concursos de méritos en los que siempre gana el mejor. Digo que hay una referencia a la entrevista con Arturo Pérez-Reverte escritor y Académico que acaba de sacar su nueva novela “La isla de la mujer dormida”, una historia de mar, amor y aventuras ambientada en una isla de las Cícladas occidentales griegas.
Como un servidor ha pagado religiosamente a su proveedor de literatura digital el envío de dicha novela, tengo factura, supongo que me asiste el derecho de hacer no una crítica sino de manifestar mi opinión sobre la misma. Casualidad o no, ayer mismo la finiquitaba. No sé si es adelantar el final, creo que no, pero ya digo que el último capítulo para mí que sobra. Igual que el penúltimo capítulo es antológico. Vaya lo uno por lo otro. También hay algún episodio que me he permitido leer en diagonal. Uno le tiene cogido un poco el punto a Reverte y de vez en cuando larga una morcilla, repito, es solo mi criterio de lector mediocre, que me apetece saltar.
Es muy de agradecer además que don Arturo no haya dibujado al protagonista a su imagen y semejanza como hizo con la serie Falcó, la trilogía en que el galán es alto y espigado como él, cuidadoso y clásico en el vestir y con aficiones parecidas a la suyas. El hombre cultiva su frondoso ego.
Tampoco falta quien dice que un crítico literario es un escritor frustrado. No soy ni lo uno ni lo otro. Ni crítico ni escritor. Ya me habría gustado. A estas alturas el señor Pérez-R. tiene, goza de un currículo apabullante, si lo buscan en la wiki verán que además de su sillón en la Academia acumula hasta treinta y ocho premios o galardones, que los he contado. Por eso soy un seguidor suyo bastante fiel. Ya me ganó como tal con su programa ’La ley de la calle’ en Radio Nacional hace más de treinta años. He leído muchas, no todas, claro, sus obras de narrativa, sus artículos semanales en los que entremete algunos que terminan conformando obras aproximadas al ensayo histórico sui generis, ahí están su “La guerra civil contada a los jóvenes”, “Una Historia de España” y actualmente viene publicando la de Europa. ,
Pero no olvido lo de “Amicus Plato, sed magis amica veritas”. Por supuesto que una verdad muy personal, líbrenme los cielos de considerar que soy dueño de cualquier verdad fuera de la mía. Incluso de esta dudo. La duda, el arcángel del pensamiento. Si admiten mi consejo lean “La isla de la mujer dormida”. Tiene muchas más luces que sombras. Si tuviera que calificarlo por el plan antiguo le daría un notable alto. El sobresaliente de nueve no lo doy casi nunca y el de diez solo se lo daría a algún dios que me demostrara de forma fehaciente su existencia.
—————————————–
ANTÓN, AL HILO DE ESTO
—————————————–
Hablando de P: Reverté, (Scépticus), comparto la entrevista que leí ayer en el diario argentino “La Nación”, también con motivo de su último libro,.
A Reverté sus detractores atribuyen muchas astracanadas e incluso insutos en twitter, por más de insigne académico que sea, así como su carácter insufrible y arrogante, él mismo se ha referido en alguna ocasión a sus artículos como “un personaje gruñón y a veces gamberro, es decir, un personaje literario, o algo por el estilo, “situado a medias entre el novelista que soy, el reportero que fui y el ciudadano de barra de bar inclinado a ajustar cuentas con métodos y expresiones que buscan la eficacia).

https://www.lanacion.com.ar/cultura/arturo-perez-reverte-rojo-o-azul-machista-o-feminista-uno-puede-ser-muchas-cosas-incluso-nid16102024/

————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 19 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————

• 19 de octubre de 1945:
LLEGA A LUGO EL PRIMER TREN.- Manoliño da Retorta, que era un mozo alto y rubio, discutía sobre todos estos acontecimientos en su tertulia del Círculo y también en la de la rebotica de la farmacia de la calle Batitales. También en la casa de comidas de Antón de Báscuas y en la de la Micaela se hablaba de la próxima llegada del tren a Lugo. Ya se estaban terminando las obras de la Estación. Estaban tendidos los rieles desde Rábade a Albeiros.. Este tren llegaría de La Coruña. Más tarde habría otros festejos para celebrar la del primer tren procedente de Madrid, después de pasar por el puente de la Chanca, orgullo de Lugo como la Muralla y la catedral. También en el Gran Café Español de la calle de la Reina -unos años antes del sesenta y nueve, al setenta y tres, Calle de la Libertad- se hablaba todos los días del próximo y trascendental acontecimiento…Pero hubo un nuevo aplazamiento en las obras de la vía. Suspenso, discusiones, disputas , cábalas.. Un año más de espera. El primer tren procedente de La Coruña, llegó a Lugo el día 5 de octubre de 1875.El día de San Froilán. Lugo contaba entonces con unos quince mil habitantes. Un gran gentío se congregara en las inmediaciones de la Estación. Se dispararon muchas bombas y cohetes. Las autoridades lucenses saludaron a las autoridades coruñesas. Un gran banquete con brindis con champaña.(Continuará)
ALCALÁ ZAMORA.- El ex presidente de la República española Niceto Alcalá Zamora ha sido contratado por una empresa que se dedica a espectáculos de circo para dar conferencias. Alcalá Zamora mañana pronunciará su primera conferencia por la que cobrará 3.000 pesos.
TOREO.- Arruza, el matador de toros mexicano, ganó 10 millones de pesetas en dos años. Un amigo del diestro dice que este ya no piensa vestir el traje de luces ni para retirarse.
LUGO AL DIA.- En los escaparates de uno de los establecimientos de la Calle Conde de Pallares se exponen estos días, bajo el título de “Reportajes Festeros” una serie de fotografía de Valentín Roldán que están siendo muy elogiadas.
NACIMIENTOS.- José Manuel Vázquez Álvarez en San Andrés de Castro. Si nos lee hoy, enhorabuena.
COMEDOR DEL PRODUCTOR.- Menú para hoy: Sopa de legumbres, callos a la madrileña, filetes rebozados. Postre y vino.
ARGENTINA.- Perón pronunció un discurso desde la Casa Rosada. Ha comenzado la huelga general. La edición del diario socialista “La Vanguardia” ha sido apedreada.
APEDREAMIENTO.-Unos veinte mil partidarios de Perón esperaban que el general pronunciara el discurso, pero a las nueve de la noche seguía en el Hospital militar y la Casa Rosada fue apedreada.
DISCURSO.- A las once de la noche, Perón habló y dijo entre otras cosas: “Desde este mismo balcón dije hace tres años que tenía tres honores en esta vida: la de ser soldado, la de ser patriota y la de ser primer trabajador argentino. He renunciado voluntariamente al servicio”.
DIAMANTES.- Las tropas norteamericanas se han incautado de 131.000 quilates de diamantes pertenecientes al Gobierno japonés cuyo valor aproximado es de 30 millones de dólares.
NARCOTICOS.- El general Douglas Mac Arthur ha ordenado la intervención de la industria de narcóticos con lo que queda eliminada la fuente mundial de suministro de drogas en un 90 %.
SUECIA.- En vista del posible empleo de la bomba atómica Suecia ha decidido modificar sus proyectos de defensa.
HUNGRIA.-Vorochilof trata de obligar a los demócratas húngaros a fundirse en el partido único. Los comunistas preparan la guerra civil y repartieron 40.000 fusiles automáticos.
• 19 de octubre de 1955:
FALLECIMIENTO.- Ha fallecido a los setenta y tres años Ortega y Gasset. Desde ayer se encontraba en estado de coma y su vida se fue extinguiendo apaciblemente y sin dolores. El cadáver ha sido colocado en su despacho entre libros, revistas y publicaciones. Se encuentra vestido con un traje azul con rayas blancas, corbata gris y zapatos negros. Los extremos blanquísimos de un pañuelo asoman por el bolsillo superior de la americana. La muerte del pensador ha constituido una dolorosa sorpresa. La noticia desplazó de los medios de comunicación la segunda inundación catastrófica del estado de Connecticut.
DEMENTE.- Un demente escapado del sanatorio de Ciempozuelos se presentó en el periódico “Madrid” donde dijo que tenía el secreto de la boda de la princesa Margarita y el coronel Townsend. Según él, todo gira en torno a una hija suya amada por el coronel- Del periódico llamaron al sanatorio desde donde enviaron una ambulancia para recoger al demente.
ARGETINA.- La masonería alentó la persecución peronista contra la Iglesia. Una carta reveladora en este sentido ha sido dada a conocer por Radio Vaticano.
FRANCIA.- La artillería francesa bombardeó las cercanías de un poblado en la zona española de Marruecos. Son ya cuatro las agresiones galas que se han producido sobre la pacífica población del protectorado español.
DRAMA.- Dramática situación de una familia aislada por el fuego en un piso alto de Miranda de Ebro. El esposo y un hijo murieron asfixiados.
RUSIA.- Una hermana del asesinado Zar de Todas las Rusias es la “Madre buena” de toda la nobleza rusa residente en la capital londinense.
GAMBERRADA. Un capitán de aviación pierde un ojo por efecto de un disparo. Cuando se resguardaba de la lluvia bajo una marquesina sintió un agudo dolor en el ojo derecho. En la casa de Socorro solo pudieron calmarle los dolores con cocaína y penicilina. Finalmente hubo que eviscerarle el ojo. En la radiografía de ese ojo se aprecia un balín que le atravesaba la córnea. No se ha podido saber quién disparó la escopeta de aire comprimido.
RECORD.- El lucense Rodolfo Asas con un lanzamiento de jabalina de 51,24 metros batió la plusmarca gallega de su categoría.
TACTICA. En los últimos minutos del encuentro Beasaín contra Real Unión, al Real Unión le interesaba conservar el empate y situó voluntariamente a su delantero centro en fuera de juego para que el árbitro lo señalara en cada despeje de su equipo, lo que producía la natural pérdida de tiempo.
MATRIMONIO.- Luís Miguel Dominguín y Lucía Bosé han contraído matrimonio.
• 18 de octubre de 1965:
PREMIO NOBEL.- Como saben nuestros lectores el Premio Nobel de este año ha sido otorgado al escritor ruso Mijail Sholojov. La Academia Sueca tuvo que decidir entre ochenta y nueve aspirantes entre los que se encontraban los españoles José María Pemán, Ramón Menéndez Pidal y “Azorín”.
ARQUEÓLOGO.- Un arqueólogo siciliano afirma que ha descubierto la tumba de Arquímedes. Dirige las excavaciones situadas en los bajos de un hotel en el distrito de Greticcelle.
POESIA .- Se ha publicado la primera entrega de la colección de poesía “Ronsel”.
INAUGURACION.- Por diversas causas ha sido retrasada la inauguración del nuevo equipo trasmisor de E.AJ. Radio Lugo que ahora ya se anuncia de manera definitiva para el 1 de noviembre.
ACCIDENTE.- Mujer muerta en Villalba al ser alcanzada por un coche. El turismo PO 34370 conducido por Juan Estévez Alcaraz de 46 años, casado comerciante y con domicilio en Barcelona atropelló a María Ferreiro Cendán, vecina de Ferreira-Lanzós, causándole la muerte.
HERIDO.- El jugador del Lugo Escourido herido en un ojo. En la comisaría a donde fue conducido no pudo precisar las causas de su lesión. No sabe si fue agredido o se lastimó en el ojo por culpa de una caída.
MONDOÑEDO.- Álvaro Cunqueiro, tras recibir el título de Hijo Predilecto de la Villa, pronunció el pregón de las San Lucas.
RELOJ.- “Certina” recibe el encargo de fabricar un reloj fabuloso- Se trata nada menos que de fabricar un reloj joya cuyo precio resultará un récord mundial.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Han dado comienzo las tradicionales fiestas de San Lucas en Mondoñedo. Como en años anteriores se ve un abigarrado conjunto de tenderetes, tíos vivos y fabricantes de churros y la inevitable legión de gitanos con su burros correspondientes
ASI ES LA VIDA.TABACO.- El tabaco negro, mucho más perjudicial que el rubio. “El fumador difunde en el ambiente la acción perniciosa del tabaco”

———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Pascual Llamazares, ex secretario general de Izquierda Unida: Tenemos un problema como sociedad, cuando solo cuantificamos el volumen de las penas y no nos importa la reinserción.
• REMATA Marta Rivera, Delegada de Cultura, Turismo y Deportes del Ayuntamiento de Madrid: “Qué va, Gaspar. Porque nos importa la reinserción es por lo que preferimos que estén en la cárcel asesinos no arrepentidos y que jamás han colaborado con la justicia”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“UNO sabe cómo es su país por la manera en que trata a los pobres y a la gente enferma. Son tiempos difíciles” (Martín Scorsese, director de cine)
——————
REFLEXIÓN
——————
ME llegan al móvil dos fotos impactantes. Son un macabro antes y después con el mismo protagonista: el líder de Hamas que en las últimas hora eliminaron los israelitas. Una es un primer plano de él en un acto público con una especia de fular en el que se lee claramente “Palestina”; en la otra, también en primer plano la cabeza del hombre que soma por un montón de escombros y muerto. A las dos fotos puede que estén separada solo por minutos de tiempo. Son otra advertencia para los líderes de Hamas; supongo que será cada vez más difícil encontrar quien se haga cargo de la organización terrorista; es comprar todas las rifas para el sorteo de un viaje al otro mundo.
—————-
VISTO
————–
Boko Haram, la secta terrorista que esclaviza y siembra el terror

https://www.youtube.com/watch?v=wxhtOyA_WL

————–
OIDO
————–
EN la radio tras evidenciar el poder que exhibe Pedro Sánchez gracias al apoyo de sus socios, que le permiten llevar a cabo acciones impensables en un político normal: “EL poder corrompe; y el poder absoluto corrompe absolutamente”
—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo, “Luces para la Constitución”, el historiador italiano Loris Zanatta, uno de los expertos en América Latina:
• “Venezuela es la Ucrania americana, en esos dos países nos jugamos el mundo libre”
• “Un gobernante que se presenta como un regenerador tiene un relato poco compatible con la democracia”
• “Los venezolanos con víctimas del descalabro del consenso democrático en el mundo occidental”
• “La Iglesia católica tiene una enorme responsabilidad en el subdesarrollo del continente latinoamericano”
• “La imagen progre del Papa es falsa. Desde que era un joven jesuita fue enemigo de la ilustración”
• “Exigir (México) disculpas a España por la Conquista es el típico relato populista de un Gobierno populista”
• “A Milei no lo veo como ruptura, sino en continuidad con la historia del mesianismo de Argentina”
• “Necesitamos una higiene léxica. El progresismo aplica el método científico y rechaza el dogma”
———————
EN TWITTER
——————–

• ALFONSO REYES: Si le digo a mi yo de 12 años que iba a echar de menos “La clave” con 53, no lo asimila. Su música de cabecera era de película de terror pero ahora vería repetido cada programa. Ya no hay sociedad para una televisión así. Triste, hemos empeorado en tantas cosas…
• FERNANDO GARCÍA: Si le digo yo a mi yo de 20 años, luchador antifranquista en el Paraninfo de Moncloa en el 70, defensor de Tierno y Aranguren, que iba a echar de menos la honradez de Franco…. Lo de Sánchez es un Golpe de Estado perpetrado por quinquis.
• ALÉGRAME EL DÍA: En La Clave salió gente muy importante, gente que estaba arriba del todo en la escala Richter, Severo Ochoa, Neil Armstrong, Galbraith, Cela…ahora en los programas de televisión sólo sale mierda. Así, directamente.
• PASTRANA: Si en esos dos pendrive que tiene el juez hay fotos de Ábalos en calzoncillos yo prefiero que el material se destruya aun al precio de que se vaya de rositas.
• CARLOS O. VALVERDE: ¿Quién nos iba a decir que Máxim Huerta, iba a ser el único ministro decente y con dignidad de la nefasta era sanchista? Ahora regenta su propia librería en Buñol, Valencia.
• JUAN SOTO IVARS: Los abertzales promocionaban el Rock Radikal Vasco para llevarse al huerto a la juventud, y el éxito de La Oreja de Van Gogh les tocó los cojones. Sus integrantes eran jóvenes vascos a los que no podían controlar. En ese contexto, auténtica contracultura.
• GATOPARDO: El rock radical vasco es una mierda infumable.
• DANIEL LACALLE: El PSOE ante la corrupción se rige por tres principios: señalar a jueces, silenciar a periodistas y echar balones fuera.
• ALEJANDRO FERNÁNDEZ: Estamos a media hora de que nadie en su sano juicio se atreva a poner su inmueble en alquiler…
• ENRIQUE PUIG CANAVAL: Disculpe, discrepo con Ud., para mí el plazo ya venció.
• ESTHER: Nunca quise alquilar mi vivienda cuando terminé de trabajar a 200 kilómetros de mi hogar con mis padres. Pero ¡ah! , tuve la desgracia de que se metieran dos sinvergüenzas allí. No tengo derecho a mi propia vivienda porque un ex presidiario es más vulnerable que yo.
• FÁTIMA MARTÍNEZ: Todos los contratos que venzan en los próximos días peligran y los que estaban dudosos si alquilar o no, no lo harán.
• IGNACIO: Y si todo esto falla, se autoindultan
• TEO JUEZ: Por unanimidad. El Tribunal Supremo abre causa contra el fiscal general del Estado por un presunto delito de revelación de secretos.
• PUNTAMALABATA: Que vergüenza: somos Venezuela.
• LUDAICO DUVER: La UNANIMIDAD es muy reveladora. La discrepancia, al parecer, debiera ser tan forzada, que lo único que conllevaría, al parecer, sería el descrédito de quien la adoptara como posición. La cosa ha de estar muy clara.
• CARLOS VA1: Ahora serán todos jueves franquistas, fachas, ayuseros y hasta les olerán los pies. Esto es una distopía asimilada como la nueva normalidad.
• PELI DE TARDE: He visto suficientes pelis de sobremesa para saber que ahí vive un atractivo y humilde veterinario viudo, con su hija adolescente y un perro labrador, esperando a que empiece la Navidad para enamorarse de una ejecutiva de ciudad que llegará hasta ese lago por un error del GPS.
• MONTSE LEAL: Los guionistas no cobran mucho, ¿no?
• SOL Y CERVECITAS: Quedara atrapada por una ventisca y después la gran cantidad de nieve le impedirá seguir su camino así que se quedara unos días.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LE tengo especial simpatía a la Tómbola de los Jamones; en los tiempos que la conocí mejor, por finales de los 40 principios de los 50, era una atracción atípica, porque siendo una tómbola, también era un espectáculo capaz de abarrotar la Plaza de Santo Domingo, probablemente con miles de personas, cuando ciertas noches de la semana sorteaba el llamado Cajón Sorpresa, que la mayoría de las veces tenía muchos y buenos regalos y contaba con la participación de los clientes habituales de la tómbola, a los que con las rifas normales se le regalaban boletos para el Cajón Sorpresa. Con ese sistema, el día de su sorteo asistían al acto la mayoría de los que habían comprado rifas las fechas anteriores. La sesión tenía un pequeño truco: antes de afrontar lo del cajón y aprovechando la presencia masiva de potenciales compradores, se celebraban varios sorteos convencionales en los que participaban muchos de los asistentes. ¿Y en que consistía lo del Cajón? Pues lo bueno era para el agraciado con él, pero también para los que llenaban la plaza, porque una vez conocido el ganador, este era pieza clave de un espectáculo que montaba Vicente Alonso, el propietario de la tómbola, hábil con el micrófono; durante un largo rato se dedicaba a hacer ofertas y contraofertas al ganador para liarlo durante puede que media hora llena de golpes de humor, de suspense y con desenlace sorprendente, pero casi siempre feliz para el ganador, porque los premios solían ser muy buenos.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EVARISTO G: “Me envían un video y una información -de la que se hacen eco “ABC” y “El País”- según la cual el depósito general de la Biblioteca Nacional se ha inundado a causa de las últimas lluvias. Y lo peor es que no es la primera vez que sucede. Como también parece que hay problemas en el Museo del Prado. ¿No hay presupuesto para subsanar estas carencias? ¿O quizá lo que no hay es interés en hacerlo?”
• ROIS LUACES: Por el otro lado de la Biblioteca Nacional está el Arqueológico, que hace años tuvo una remodelación importante, que cerró la puerta principal, convirtió el espléndido hall en un (espléndido) patio cubierto, con la escultura romana, y hace entrar al visitante, como es moda ahora, por un humillante corralito a los sótanos. Seguramente las lluvias aprovechan esa puerta de servicio.
RESPUESTA: Quédense con esto del periodista gallego Latorre, en su Brújula de Onda Cero: “Antes de descolonizar los museos, tal vez el Ministerio de Cultura debería drenarlos”
Una buena patada en el cielo del paladar del sectario Urtasun.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
3) “La revuelta”.- 1,9 millones.
4) “El Hormiguero”.- 1,8 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: El Tribunal de Madrid rechaza la “especulativa” querella de Sánchez contra el juez que investiga a su mujer. Descarta por unanimidad que Peinado prevaricara al acudir a tomar declaración al presidente del Gobierno de forma presencial en Moncloa y reprocha el “carácter especulativo y el prejuicio que destila” la querella.
• OKDIARIO: Caso Begoña Gómez. Uno de los jueces del TSJM pide investigar la maniobra de Sánchez por «abuso de derecho o mala fe». El TSJM considera “extravagante” que Sánchez haya usado a la Abogacía del Estado contra el juez.
• THE OBJECTIVE: Víctor de Aldama tiene una foto con Pedro Sánchez que usará como baza negociadora. La instantánea, que ya está en poder de los investigadores de la trama, muestra el posado del comisionista con «el 1».

• VOZPOPULI: El Gobierno no ha avanzado nada en el 35% de los objetivos socieconómicos clave que se marcó . En 20 de los 58 indicadores sobre los que Moncloa se marcó objetivos, la evolución ha sido nula o incluso negativa en los últimos cinco años.
• EL CONFIDENCIAL: Ayuso se crece y pasa al ataque directo contra Sánchez tras arrinconar al fiscal general. En la Puerta del Sol se vive como una victoria personal de Isabel Díaz Ayuso la imputación del fiscal general del Estado. “Ningún ataque se va a quedar sin respuesta”, remarcan.
• MONCLOA: La red de apoyo a presos de ETA informa que 52 personas se benefician de la reducción de penas en Francia, incluyendo 7 excarcelados en 2023.
• ES DIARIO: Pedro Sánchez fuera de sí defiende a su fiscal general e insulta a Ayuso: “mujer de delincuente”. El presidente del Gobierno considera que Álvaro García Ortiz “sólo hizo su trabajo, perseguir a un delincuente” y pide la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid en un giro surrealista.
• PERIODISTA DIGITAL: “Moncloa cuatro estaciones”. El País confirma su papel de panfleto sanchista: trasmitirá la serie infumable de Pedro Sánchez. El documental propagandístico del que huían todas las plataformas y televisiones ha encontrado hogar en el diario de cabecera del presidente de Gobierno.
• LIBRE MERCADO: Los planes de Sánchez condenan a España a incumplir la regla de deuda de la Eurozona hasta 2055. El gobierno dice “garantizar la sostenibilidad de las cuentas públicas” mientras prepara el camino para encadenar 45 años de excesivo endeudamiento.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez, con su hermano y su mujer imputados, acusa a Ayuso de beneficiarse por ser “pareja de un delincuente confeso”. Sánchez “respalda” al imputado García Ortiz y pide la dimisión de Ayuso.
• EL CIERRE DIGITAL: Enfado en Duro Felguera tras conocer que Ábalos les utilizó para engañar a Sánchez. La empresa asturiana no cobró los 120 millones que les adeuda Venezuela y no tiene garantizado su futuro, según Deloitte.
• EL DEBATE: Manifestación 20 de octubre en Madrid. Cien asociaciones llaman a defender este domingo la democracia y frenar la «bolivarización» de España. La Plataforma por la España Constitucional anima a los españoles a acudir a Plaza de Castilla a las 12:00 horas para exigir elecciones generales.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo abundante nubosidad. No llueve, pero ha llovido y volverá llover durante la noche. El termómetro marca 14 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Rico de repente, no puede ser santamente” (Proverbio Castellano)

“La riqueza de un país no la hace un pequeño número de fortunas colosales, sino la multiplicidad de fortunas mediocres” (Stendhal)
——————
MÚSICA
——————
MICHAEL Bublé, el más joven y reciente de los crooners

http://www.youtube.com/watch?v=gzetUXQSoZk

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
ABUNDANTE nubosidad, lluvia y una leve subida del termómetro, con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 20 grados.

• Mínima de 14 grados.

OSCAR RODRIGUEZ, SUBCAMPEÓN MUNDIAL

Viernes, 18 de Octubre, 2024

EL universitario lucense, Oscar Rodríguez de Vivero, de 19 años, se ha proclamado Subcampeón Mundial de Oratoria en la final disputada en esa madrugada en Buenos Aires. En la primera semifinal Oscar se impuso a la representante de Argentina. En la final se enfrentó al también español Alberto García, que en semifinales había superado a la representante de Chile.
Oscar hace unos días se había proclamado en Melilla Campeón de España. ¡¡Felicidades!!
—————————————————–
RIDICULA PROTECCIÓN DE DATOS
—————————————————–
LA pasada semana tuve que ir a un sanatorio de la ciudad para visitar a una persona. Llegué a la recepción y pregunté, dando nombre y apellidos, en qué habitación estaba. La señorita que atendía al público me respondió que no podía dármela porque lo prohibía la Ley de Protección de Datos.
Le respondí: “Por lo tanto la solución es ir llamando a todas las habitaciones, hasta dar con la que busco”. Y no me respondió nada.
Paralelamente el Gobierno anda enredando para que en un futuro próximo, cuando nos hospedemos en un hotel, tengamos que dejar hasta 42 datos personales que pasarían por las más diversas manos. ¿Es eso Protección de Datos o una broma?
P.

————————————-
RALLY SAN FROILAN
————————————–
HOY y mañana se celebra la edición número 46. En su primera etapa, aquella de más gloria, por los años 80, coincidía con las fiestas y tuvo momentos en los que fue el primer espectáculo de las patronales, con un gran poder de atracción. Miles de personas de fuera venían a seguir la prueba y por supuesto que pocos de los habitantes de la ciudad dejaban de participan en algunas de su etapas o momentos importantes, como podía ser el parque cerrado, la salida o la entrega de premios. En la etapa que fue puntuable para el Campeonato de España, pasaron por aquí los grandes del volante del momento y entre ellos un joven Carlos Sainz que casi se dio a conocer aquí.
Para los medios informativos fue un gran reto y en lo que atañe a la radio, la COPE fue siempre la emisora oficial de la competición, con una movilización de tiempo y de medios que mantiene ahora, aunque en menor grado.
———————————
ESCUDERÍA MIÑO
——————————–
LOOR a la Escudería Miño, que estuvo en las maduras, los tiempos gloriosos del Rally, y en las duras, ahora cuando todo resulta más complicado, porque hay mucho menos dinero que entonces. La gente de la Escudería no se ha rendido nunca y ha sido capaz de mantener la prueba 46 ediciones, que eso en Lugo es tarea casi de titanes.
Por cierto: mi padre, Francisco Rivera Manso, fue el fundador de la Escudería y si la memoria no me falla, su primer presidente.
——————————
VICENTE QUINTAS
——————————
Hablé estos días por teléfono con Vicente Quíntas, que estuvo al frente de la sociedad en sus mejores años (los 80) y recordamos como trabajaban todo el año para conseguir dinero y mantener en primer plano el nombre y las actividades de la Escudería, con actividades como su Fiesta del Motor, que era la actividad social y lúdica más masiva del año y que logró traer a Lugo, para asistir y actuar a personajes como la recientemente fallecida Mayra Gómez Kent, o a la socialité Marta Chavarry con su marido el Marqués de Cubas o a la cantante Ángela Carrasco o a Bertín Osborne.
Las fiestas del motor se celebraron espacios entonces tan emblemáticos como las discotecas Studio 3, Exágono e Iguazú y también al aire libre en la zona de verano del Gran Hotel, desaparecida con la construcción del Spa y la ampliación de uno de sus comedores.
—————————–
PEREZ REVERTE
—————————–
EL ex reportero de guerra y ahora escritor y Académico, acaba de sacar una nueva novela “La isla de la mujer dormida”, una historia de mar, amor y aventuras ambientada en una isla de las Cícladas occidentales griegas.
El autor que lleva vendidos más de 25 millones de ejemplares de sus novelas en 40 países, se pasó ayer jueves por el programa de Carlos Herrera, en la que fue entrevista por Alberto Herrera, hijo de Carlos, que desde la pasada temporada se ha hecho cargo de la franja del programa que va de las 10 de la mañana a las 12 del mediodía.
La entrevista fue magnífica y les recomiendo que la escuchen (ya saben que ahora eso es fácil con los podcasts) porque las reflexiones del autor sobre temas de actualidad que afectan a la sociedad en general y más concretamente a los jóvenes y a los periodistas y escritores, son muy atinadas.
—————————————————————
SCEPTICUS, RECORDANDO A PALACIO VALDÉS
—————————————————————
No me resisto. Pueden escupirme a los pies, pero una noticia de la Hemeroteca del 45 me ha hecho retroceder a… ¿sesenta? Años de mi humilde biografía. Una noticia intrascendente: “ARMANDO PALACIO VALDES.- Los restos mortales del escritor, encerrados en vagón convertido en capilla fúnebre, llegaron a mediodía, con algún retraso, a Avilés”.
En una época, en una edad en que mis escasos recursos hacían que solo leyera lo que podía obtener de la calurosa biblioteca municipal de mi pueblo. La abría voluntariamente un funcionario del ayuntamiento sobre las dos de la tarde. Creo que fuera de su horario de trabajo. Era verano. Leí cosas de Azorín, de Baroja y de don Armando Palacio. Por eso ahora he buscado en internet, es de dominio público, nada de pirateo, ‘La hermana San Sulpicio”. He pasado un buen rato releyendo, releyéndome a mí mismo con ¿sesenta? años menos. Me van a perdonar que copie algún párrafo. Porque me imagino a algún influencer o influencera hablando con este lenguaje:
“Ibn-Hazm fue con ellas y se acercó al hueco de una ventana donde se encontraba la joven. Apenas le vio ésta a su lado, se huyó con graciosa ligereza hacia otra parte del pabellón. Él la siguió, y se escapó de nuevo. La hermosa niña se había hecho cargo de los sentimientos que inspiraba al hijo de su amo; pero ninguna de las otras mujeres notó nada de lo ocurrido. Cuando más tarde bajaron todas al jardín, rogaron a la amada del poeta que cantase, y él unió también sus ruegos. Cediendo a estos ruegos, comenzó tímidamente a pulsar el laúd y entonó una canción, una sentida y melancólica canción. «Mientras cantaba—dice Ibn-Hazm en su deliciosa confidencia,—no fueron las cuerdas de su laúd, sino las de mi corazón lo que hería con el plectro(*). Jamás se ha borrado de mi memoria aquel dichoso día, y aun en el lecho de muerte he de acordarme de él”.
(*) Púa con que se toca el laúd.
Y cuando hace incursión en el habla sevillana y la transcribe lo hace con prudencia y respeto. Fíjense si no:
“—El pobresito ha fallesido. Sí, antes de las elecsione… Verá usté qué cosa más rara. ¿Se acuerda usté de cuando estuve aquí, hase un mes? Pues bueno; hablando con el señor gobernaor de nuestros asuntos, le dije con franquesa lo que había, que el escribano tiraba de mucha gente y que la madeja estaba muy enredá; hasía farta que él pujase desde arriba hasta echar los hígados para que saliésemos adelante. «¿Sabe usté, alcarde, lo que se me ha ocurrío hase un momento?, me dijo. Me ha dao de repente en el corasón que a ese escribano le va a pasar argo antes de las elecsione… Es un presentimiento… vamos… y mire usté, cuando yo he tenío alguno casi siempre se ha realisao. Ese hombre, para mí, no hase las elecsiones.» No me acordé más de aquel dicho, y me fui al pueblo. ¿Querrá usté creer que a los ocho días justitos, al retirarse por la noche a su casa, le dejaron tendío de un tiro en la cabesa”.
Palacio Valdés. Y tantos y tantos. Cuánto olvido. Cuánto desconocimiento. Qué pena

——————————
ANTÓN, DESDE USA
——————————
HOY, la crónica americana de nuestro amigo va por caminos musicales:
-x-x-x-
Por no entrar en la ciénaga nacional., que además de aburrir, cabrea.
Nelson, años 90. Con Jennings, Cash y Kistofferson, los tres últimos ya en descanso eterno.

https://youtu.be/bMdeg-WKt1U

The Highwaymen (Los bandoleros, compuesta por Jimmy Webb)
[Willie Nelson]
Yo era un salteador
por las carreteras de las diligencias cabalgaba
con espada y pistola a mi lado
muchas jóvenes doncellas perdieron sus baratijas por mi negocio
muchos soldados derramaron su sangre vital por mi espada
esos cabrones me colgaron en la primavera del veinticinco
pero aún estoy vivo
[Kris Kristofferson]
Yo era un marinero
nací con la marea
y con el mar permanecí
tripulé una goleta rodeando el cuerno* hasta México
elegí el viento alto y plegué la vela mayor en una tormenta
y cuando las vergas se rompieron dicen que me mataron
pero aún estoy vivo
[Waylon Jennings]
Yo era un constructor de presas
a través del río, ancho y profundo
donde el acero y el agua colisionan
en un lugar llamado Boulder, sobre el salvaje Colorado**
resbalé y caí al cemento húmedo de debajo
me enterraron en esa gran tumba que no conoce sonido
pero aún estoy por aquí
siempre estaré por aquí, por aquí, por aquí, por aquí, por aquí…
[Johnny Cash]
Pilotaré una nave estelar
por la gran divisoria del universo
y cuando llegue al otro lado
encontraré un lugar para dar descanso a mi alma, si puedo
y quizás pueda volver a ser un salteador
o quizás pueda ser una simple gota de lluvia
pero permaneceré
y volveré de nuevo, de nuevo….
*»El cuerno» se refiere a la península de la Baja California, en México. Estaba rodeando el cabo San Lucas, en la costa del Pacífico.
**Se refiere a la famosa presa Hoover, cerca de la ciudad de Boulder, en el estado de Nevada. El río que contiene la presa es el Colorado.

————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 18 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————

• 18 de octubre de 1945:
LLEGA A LUGO EL PRIMER TREN.- Las asambleas se celebraban en las iglesias abandonadas. Los oradores discurseaban desde el púlpito atacando al clero, a los ricos y a los aristócratas en sus furibundos discursos. Asistían muchas mujeres. Algunas se sentaban en el suelo mientras amamantaban a sus hijos. El Primer Congreso de la Internacional Anarquista en España tuvo lugar en Córdoba en el Teatro Moratín el año setenta y dos. Participaron cincuenta y cuatro delegados que representaban a veinte mil asociados. Se reclamó la jornada de ocho horas. La primera huelga general -de la que hay noticias- en España se desarrolló en Alcoy. El proletariado de aquella ciudad ya era numeroso. Trabajaban unos seis mil obreros en las fábricas de papel. También el objetivo de esta hora era alcanzar la jornada de ocho horas. Esta jornada laboral, lector, no se generalizó en España hasta el año dieciocho. Durante aquel paro absoluto se promovieron sangrientos desórdenes que causaron la muerte de unas veinte personas. Los revoltosos anarquistas casi en su totalidad fusilaron al alcalde y le cortaron la cabeza. También dieron muerte a varios guardias. La más destacada figura del anarquismo era el famoso, por entonces, maestro de escuela Albarrán. Después de la Revolución, llamada de septiembre del sesenta y ocho, llegó el asesinato del general Juan Prim, uno de sus caudillos y el advenimiento de la Primera República , el once de enero del setenta y tres. Un año escaso después, el pronunciamiento de Sagunto, la Restauración Monárquica y la liquidación de la segunda guerra carlista. Iba a llegar el primer tren a Lugo… (Continuará).
MANIFESTACIONES.- El ministro Fernández Ladreda ha hecho las siguientes manifestaciones ante las nuevas restricciones anunciadas en los suministros de energía eléctrica: “Las adversas circunstancias de la excepcional sequía han sido utilizadas por los enemigos de España en el exterior como plataforma de sus injustos y reiterados ataques. Es el año 45 el tercero de la sequía cada vez más extendida que España viene padeciendo”.
PASTA PARA PAEL.- Por primera vez desde hace seis años ha entrado en Bilbao un buque sueco que trae más de 4.000 toneladas de pasta de papel, de las cuales dejará 2.600 en Bilbao y el resto las llevará a Barcelona. En Bilbao hará un cargamento de vinos generosos y coñacs con destino a la India inglesa.
JAVA.- La situación en Java se presenta confusa pero las autoridades estarán preparadas para negociar con los nacionalistas indonesios.
DECLARACION DE LAVAL.- Laval dejó por escrito una declaración en la que decía que él nunca odió a Gran Bretaña y que siempre admiró la tenacidad con que los ministros británicos defendieron los intereses de su país. El día que los aliados desembarcaron en el Norte de África, Alemania ofreció a Francia la alianza militar. Laval la rehusó y Hitler le advirtió que Francia sería tragada como Polonia si persistía en su negativa.
INFORMACION.- Sensacional información sobre España de “The New York Times”. Un ruso era la suprema autoridad en la zona roja. En una ocasión -escribe el enviado especial del periódico- fui seguido por un investigador público durante horas hasta que uno de los vigilantes de un Banco le aseguró que yo no era un enemigo del Régimen. Todas mis conversaciones locales eran escuchadas por el Departamento de Investigación.
GIBRALTAR.- Ha sido imposible aumentar la alimentación a los gibraltareños porque primero deben ser atendidos los hospitales y ha sido necesario posponer la repatriación de evacuados hasta que mejore la situación de entrada de mercancías de primera necesidad.
MEDICOS.- Del 22 al 27 de los corrientes tendrá lugar en nuestra ciudad la reunión Lucense de Perfeccionamiento Médico. Serán tratados y puestos al día todos los problemas de medicina que requieran un diagnóstico y una terapéutica inmediata.
SANTORAL.- Santos: Herón y Mameita.
AYUNTAMIENTO.- Está establecido el registro obligatorio de reses de cerda, cabrío y lanar en la zona fiscalizada de este Ayuntamiento.
SUCESOS.- Fue asistida en el centro Benéfico de San José Angelita Otero Codesido de veintiséis años de edad, domiciliada en la Avenida de La Coruña que sufre diversas lesiones producidas en riña.
AVISO.- Liquidamos una importantísima partida de ropas usadas: abrigos de caballero desde cien pesetas; gabardinas de caballero desde 85; abrigos de señora desde 70 pesetas; trajes de caballero desde 80 pesetas. Informes en Calle “18 de Julio” número 16-1ª
• 18 de octubre de 1955:
ESPAÑA.- España cumple sus deberes de buena vecindad extremando la vigilancia en la frontera marroquí.
CARTA.- Un lector escribe a El Progreso afirmando que hay gente que por el simple placer de causar destrozos emplean sus ocios nocturnos en dejar sus huellas por calles y parques. Han aparecido en varios lugares de la ciudad doblados los anuncios de “Paso de peatones” sin contar los tiernos árboles cortados que demuestran la fuerza y la incultura.
TOBARIS. OFERTAS PARA EL CABALLERO.-Cinco paquetes de hojas de afeitar, 5 pesetas; billetero de piel, 15 pesetas; timbre de bicicleta, 12,50; magnífica pluma estilográfica, 10,50
ACUERDO.- Firma de un acuerdo entre España y USA para fomentar la cooperación agraria en el campo de la capacitación agrícola.
FUTBOL.- Aun perdiendo por 2-0 el Lemos fue más equipo que el Lugo. Jugó un partido lleno de rapidez y codicia. Pepito y Pepucho fueron autores de los goles.
HUCHAS…- Diez mil huchas sonarán en Madrid el domingo día del Domund.
18 de octubre de 1965:
GUERRA.- “Si no se rechaza la agresión comunista en Vietnam tendremos que hacer frente a otras mayores” -ha dcho Rusk- “Tienen que aprender que la agresión no es buen negocio”
SHOLOJOF.- El escritor ruso Sholojof acepta con gratitud el “Premio Nobel”. La Academia sueca ha calificado al autor ruso como uno de los más destacados autores de nuestro tiempo.
CONVERSACIONES. Conversaciones entre España y EEUU para desarrollar un reactor nuclear en plan de igualdad.
CINE.- En el Cine Kursal y en el central Cinema apasionante estreno “Traidor en el Infierno” con William Holden y Don Taylor. Para mayores de 18 años.
PARACAIDISMO.- El cantante Tito Mora se ha tirado en paracaídas desde 700 metros de altura para acompañar a “El Pinturero”. El cantante, después de tomar tierra, recibió el título de piloto civil y de paracaidista.
MANIFESTACION.- Una gigantesca manifestación en Santa María de la Cabeza, para inaugurar el monumento a los héroes de una epopeya que comenzó el 14 de septiembre de 1936 y terminó el 1 de mayo de 1937. Había en el Santuario 1203 personas de las que solo 200 eran combatientes. El resto ancianos, mujeres y niños. El último día del asedioo la desproporción era evidente. Por cada 150 atacantes habíaa un solo defensor. Fue necesario que el ejercito rojo presentara una línea de combate de nueve mil hombres con tanques, aviones, cañones y ametralladoras,. Los defensores solamente disponían a de fusiles “Mauser”.
MONFORTE. Medio millón de pesetas dejó la Lotería en la ciudad del Cabe en el último sorteo. El número 10.080 fue el ganador. El billete fue adquirido por una persona que no ha querido dar su nombre en la expendeduría de doña Josefa Álvarez Avellaneda.
PINTOR. Un pintor indio expondrá en Madrid sus cuadros y ayunará durante cuarenta días
PROCESAMIENTO.- Es posible que sean procesadas las actrices Gina Lollobrigida y Virna Lisi por haber actuado en una película considerada obscena: “Le bambole” o sea, “Las muñecas”. La película ha sido autorizada, pero con cortes.
FORMULA.- Hollywood da la fórmula ideal para lograr la felicidad en el matrimonio. Innumerables actores famosos de avanzada edad están casados con mujeres todavía jóvenes.
FINGOY.- En enero de 1967 ya se podrán construir edificaciones en el polígono de Fingoy. Se han removido cuarenta mil metros cúbicos de tierra y han sido colocados once mil metros lineales de tuberías para agua y alcantarillado.
MONDOÑEDO.- Dice el doctor Mayán que el cargo de alcalde es de los más ingratos que existen en España y que la ubicación del cementerio en Mondoñedo impide la más lógica expansión de la villa, pero debido a la actual situación económica del Ayuntamiento no puede ser trasladado a otro lugar.
SAUNA.- La sauna finlandesa adquiere en España creciente aceptación, toreros, deportistas , actores y financieros nutren la clientela de estos sanatorios de adelgazamiento.
ASI ES LA VIDA.- FRAUDES.- Para combatir los fraudes en el seguro automovilístico que ha costado este año 350 millones de dólares a las compañías de seguros americanos se está impulsando un fichero que contiene los nombres de más de 10 millones de personas que han denunciado daños corporales en accidentes automovilísticos.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Alberto Garzón, líder de IU y, en su momento, socio de Podemos, que declaraba en julio de 2018: “Si el PSOE quiere de verdad repensar nuestro país, tiene que empezar por dejar de blindar a la monarquía corrupta y sumarse a la comisión de investigación de los oscuros negocios del ciudadano Juan Carlos de Borbón”
• REMATA el podemita Pablo Echenique: “Alberto Garzón acudió con su esposa al besamanos del 12 de Octubre” (Acompaña foto de Garzón y su esposa saludando a los Reyes y a la Princesa Leonor)
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
«LA gente no cree que todo sea mentira, sino que la verdad es sólo la que ellos creen» (Jorge Volpi, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
CON los escándalos que provoca el Gobierno no hay mejor para reunir el pasado, el presente y el futuro que volver a recurrir a un remedo de la Medalla del Amor: Los de hoy (los escándalos) son más que los de ayer, pero menos que los de mañana. Y hasta se puede augurar: y los de mañana, menos que los de pasado mañana. Y así, hasta le infinito. Porque esto es un no parar.
—————-
VISTO
————–
EL Barón Rojo la historia real de Manfred von Richthofen, el famosos piloto de caza.

https://www.youtube.com/watch?v=9PGbYXM4czA

————–
OIDO
————–
MUCHOS seguro que lo han escuchado. Me refiero al testimonio del recepcionista que desde un hotel de Buenos Aires llama pidiendo auxilio porque un cliente, drogado y borracho, destroza la habitación y amenaza con tirarse por el balcón. El cliente era el cantante Liam Payne, que poco después moría estrellado contra el suelo. Las redes sociales, pocos minutos después se hacían eco del suceso y algunos colgaban imágenes del vocalista cuando poco antes de su muerte, asistía aparentemente tan normal, a un concierto en la capital argentina. Parece que las drogas y el alcohol, poco después, le harían perder la cabeza y la vida.
—————
LEIDO
—————
DANI Martín, a fines de 2025 dará 8 conciertos en WiZink Center de Madrid. Como su capacidad es de 15.000 espectadores, le verán y oirán en 8 días 120.000 personas. Puso las entradas a la venta en marzo pasado y se agotaron en pocos. Le han entrevistado en El País Semanal y estas son algunas de sus frases:
• “Al creador el sosiego no le ayuda. Los grandes discos se han creado en el caos, en grandes caos”
• “Si la vida me diera solo dos opciones y esas fueran hacer una canción reguetonera o morir, elegiría morir”
• “Vivo en un desequilibrio emocional. Me acompaña y me merma. Ir al psiquiatra es una decisión de vida”
———————
EN TWITTER
——————–

• LA NOCHE 24 HORAS (TVE): Álvaro García Ortiz, Fiscal General del Estado: “Los fiscales manejamos muchísima información. Le aseguro que si yo quisiera hacer daño a un determinado espectro político, tengo información de sobra, que por supuesto no voy a usar jamás”.
• MIQUEL GIMÉNEZ: Profunda tristeza al ver en lo que se ha convertido RTVE. El Pravda era más ecuánime.
• ALÉGRAME EL DÍA: Por cositas como esta hay que cerrar urgentemente RTVE.
• EOOLEON: El Fiscal General amenazando en directo a la oposición. Esto es el colmo
• FILÍPIDES: Pues si el fiscal conoce un delito y no lo denuncia yo ya no sé…
• GAVIOTO 59: Un cargo público amenazando, en una televisión pagada por todos me rio yo de Venezuela.
• LU SUBER: Pues nada, le van a imputar dos veces, la primera por bocazas y la segunda por ocultar información.
• ENRIQUE NAVARRO: Este empieza a ser un país donde si llaman a las cuatro de la mañana a tu timbre no es el lechero.
• BEATRIZ: Sólo por decir esta barbaridad, este señor debería ser casado de inmediato.
• PUBLIO C. SCIPIÓN: La televisión de Corea del Norte es más moderada con los miembros del régimen.
• FIDEL FERNÁNDEZ: ¿Fiscal General del Estado o Fanfarrón de Barra de Club de Alterne?
• CHINO DE CHINA: En el Programa: “Dudas WOKE desde los áticos de Malasaña” llega: “¿Por qué un obrero acaba votando a la derecha? Una politóloga revela las razones que le pueden llevan a votar en contra de sus intereses” (Cadena SER)
• DANIEL DARANAS: “En contra de sus intereses” JAJAJAJAJA.
• D. PITI DE ÁBALOS: Igual es mejor preguntarle a un obrero. Digo.
• INDALECIO: Politóloga es que está en el rollo Sánchez ¿no?
• CABALLERO NEGRO: ¿Por qué asume que votar a la derecha va en contra de los intereses del obrero?
• SENSATO TUTSI CATALÁN: ¿En contra de sus intereses? Al obrero le interesa vivir en Venezuela, Cuba o Corea del norte, votar al psicópata es la mejor opción para ello.
• GUAJE SALVAJE: Atronadora ovación de 1 minuto al coronel Pérez de los Cobos: “He tenido siempre presente defender la soberanía de la patria, su integridad territorial y el ordenamiento constitucional. Me marcho con la cabeza alta”. Eso nunca lo podrá decir Marlaska.
• ANTONIO DE LA FUENTE: Los zapatos del coronel Pérez de los Cobos, atesoran más dignidad que el conjunto de ministros de Sanchinflas en su totalidad.
• JOHN GREY MULBERRY: ¡¡¡Van a dejar tirado al Coronel Pérez de los Cobos, sin poder ascender a General como le corresponde por antigüedad y méritos y poder seguir en activo … sólo porque fue fiel a su juramento y cumplió con su deber con honor y lealtad al cuerpo y a la Patria!!!.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ME refería ayer a la antigüedad de la Tómbola de los Jamones, que según la sección de Antonio Esteban ya actuaba en Lugo a mediados de los años 40. De esa época puede que fuese también la barraca de Barriga Verde y ninguna otra de las que después, por los 50 se instalaban en Lugo en San Froilán como es el caso del Teatro Argentino de los Hermanos Llorens y de los coches eléctricos (“coches que chocan” se les llamaba) de Camarero. Estas barracas eran sin duda las más famosas y populares del ferial lucense y también las que se quedaban más fechas en la ciudad después de acabar las fiestas.
Ahora es impensable, pero en aquellos lejanos tiempos de los que les estoy escribiendo, había una preocupación popular por la venida, o no, a las fiestas de estas tres atracciones, pues se consideraban números importantes del programa. Llegaron a tener tanta importancia, que en la subasta de parcelas, que ya se celebraba entonces, se reservaban terrenos a precios especiales para el Argentino y los coches eléctricos, con las medidas exactas para que cupiese la atracción. En el caso particular de estas dos barracas, se hacía una subasta a su medida, de tal manera que nunca tenían competencia.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Será eso, que solo entienden ellos su página, porque si me ponen un 100% de posibilidades de lluvia y no cae gota en toda la tarde como sucedió ayer, me privan de salir al exterior.

• RESPUESTA.- Puedes tener razón tú y ellos. Te explico: dentro del mismo ayuntamiento pueden producirse situaciones meteorológicas muy distintas. Puede que no llueva, por ejemplo, donde tú vives y a 2 kilómetros, dentro del mismo municipio, diluvie. He contado aquí varias veces el caso de aquella nevada intensa sobre Lugo ciudad, tan copiosa que a la media hora ya había niños haciendo muñecos de nieve. Eso nos invitó a irnos al campo pensando en la nieve allí, y a menos de 10 kilómetros de nuestra casa no había caído ni un copo.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “La revuelta”.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 1,8 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: Estudiantes de la Universidad de Navarra insultan a Marlaska al grito de “maricón, hijo de puta, corrupto”.
Militares contra el Gobierno: “No hay fondos para cuarteles pero sí para convertirlos en centros de inmigrantes”.
• OKDIARIO: ‘El País’ publicará el documental de Sánchez después de que todas las televisiones se negasen a emitirlo. Los productores no la querían en una televisión pública al ser conscientes “de lo que puede suponer”. La serie lleva por título ‘Moncloa. Cuatro estaciones’ y se publicará el 20 de octubre.
“La sombra del chavismo planea sobre la trama que cerca a Sánchez” (Editorial)

• THE OBJECTIVE: Los agentes del CNI en Barajas se retiraron la noche del ‘Delcygate’ por «orden de arriba». El policía de confianza de José Luis Ábalos, Rubén Eladio, fue al aeropuerto de «avanzadilla del ministro»
• VOZPOPULI: Zapatero se vio con Delcy y Maduro cuando llegaron los lingotes contratados con Aldama. El expresidente trabajó por el régimen chavista en 2019 para contrarrestar a Guaidó y atraer a Sánchez y se vio con Delcy y Maduro a principios de 2020.
• EL CONFIDENCIAL: Imputación sin precedentes. El Supremo señala la salida al fiscal general al vincularle con la filtración de ‘e-mails’ secretos. Fiscales consultados aseguran que no se marcha porque “así se lo exige Moncloa” y que, al quedarse, demuestra “su dependencia del Gobierno”
• MONCLOA: Las mejoras en los sistemas de espionaje privados ponen en peligro a España frente a Marruecos.
• ES DIARIO: El cinismo de Álvaro García Ortiz: pidió la dimisión del fiscal general con Rajoy y ahora se niega él a irse.
• PERIODISTA DIGITAL: ¡IMPUTADOS! Tras la pichona y el hermano… cae el fiscal del UNO Sánchez
• LIBRE MERCADO: Los otros sindicatos de inquilinos que compiten por ver quién es más radical: así buscan acabar con la propiedad privada. Todos respaldan la huelga de alquileres, pero el programa del Sindicato de Vivienda Socialista de Cataluña se lleva la palma.
• LIBERTAD DIGITAL: El fiscal general imputado era parte de la guardia de Begoña Gómez: forzó el caso del novio de Ayuso. García Ortiz decidió filtrar conversaciones entre el novio de Ayuso y Hacienda para tapar el rescate.
• EL CIERRE DIGITAL: ‘Guerra’ entre el Opus Dei y el Papa Francisco, que pretende controlar Torreciudad. La prelatura lucha por mantener su sede en Huesca y por limpiar su imagen manchada por la utilización del Banco Popular.
• EL DEBATE: La degradación institucional. La obsesión de Sánchez por destruir a Ayuso se lleva por delante al fiscal general del Estado. El Gobierno trató de convertir el fraude fiscal reconocido por el novio de la presidenta madrileña en la bala de plata que acabara con ella. Como resultado García Ortiz está abrasado, aunque continúe.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NUBES y claros durante le paseo nocturno con Toñita y temperatura baja: 9 grados.

—————-
FRASES
—————-
“Las locuras del loco son conocidas del mundo, y desconocidas para él. Las del sabio son conocidas por él y desconocidas para el mundo” (Charles C. Colton)
“La salud de muchos habría sido mejor si sus riquezas hubieran sido menores” (Benjamín Franklin).
——————
MÚSICA
——————
CON La Faraona, “¡Ay, Alvariño!”

http://www.youtube.com/watch?v=Ibq3l97ZKs8

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

NUBOSIDAD muy abundante, probables precipitaciones y fríos, porque el termómetro desciende. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 15 grados.

• Mínima de 9 grados.

LA TABERNA SACRA

Jueves, 17 de Octubre, 2024

LA ex política lucense Pilar Pin ponía en bandeja la historia, cuando me enviaba días pasados un “guasap” con foto incluida y un texto más o menos así: “Celebrando el San Froilán con mi marido y José Alonso, lucense al frente en Madrid, en el Mercado de Vallehermoso, de la “Taberna Sacra”, donde por supuesto y entre otras cosas hemos tomado un pulpo excelente”. En la foto Pilar, Paul Sire su marido y José Alonso, al que llamé por teléfono después para enterarme de qué iba lo suyo. Y es interesante. Primero decir que es de una conocidísima familia lucense, hijo del farmacéutico José María Alonso tan vinculado a la farmacia del mismo nombre y a la histórica Librería Alonso. José es Ingeniero de Telecomunicaciones con lustros trabajando en grandes empresas por España y el extranjero y que para “desintoxicarse” de esa agitada vida se ha metido a tabernero. Fue hace poco, no hace ni un año, y está encantado: “En principio le idea era montar un local de empanadas, pero nos hemos ido complicando la vida con otras alternativas, sobre todo de la cocina gallega. Una de las características de las empanadas: las hacemos a la carta y en el momento; llegan al plato recién salidas del horno. Ahora estoy con otros planes para el local, que con la terraza tiene capacidad para unos 70 comensales, en el que hago de todo, desde echar una mano en la cocina, a servir las mesas si es necesario. Y estoy feliz”
P.

—————————————-
¡QUÉ BUENA ES LA ALCALDESA!
————————————————
A pesar de que ni ella ni su grupo han tenido nada que ver en el programa de fiestas (y eso que oficialmente figuran en la Comisión con mayoría) ha salido en auxilio del BNG con estas declaraciones: “Paula Alvarellos destaca el éxito del San Froilán, que se consolida cómo una fiesta referente en convivencia, limpieza, seguridad e impulso económico para Lugo”.
Tendrían los nacionalistas que corresponderle y no tenerla, como la tienen a veces, “al borde de un ataque de nervios”
Por cierto, Paula, tengo en el móvil una grabación enviada por una persona muy importante y representativa del Lugo lúdico y cultural (y totalmente desconectada de todo lo que huela a política) que deberías escuchar, para saber de verdad lo que pasa.
P.
—————————
TODO “DESAFINA”
—————————
LÓGICO si se trata con asuntos de la música mal llevados.
“La Escuela Municipal de Música, lo dice EL PROGRESO, sigue sin fecha de inicio al faltar la dirección. Los músicos que estuvieron al frente se niegan a continuar hasta que no sean reclasificados para cobrar como docentes y el reciente incorporado director de la Banda tampoco asume el cometido”
Todo lógico; en tal situación los papeles de cada uno están justificados. Y en el caso de la Banda y de su Director bastante tiene David Fiuza con sacarla adelante, que es empresa casi imposible con solo docena y media de músicos, cuando harían falta por lo menos el doble.
Falla la batuta; la política.
—————————-
AS SAN LUCAS
—————————
EMPEZARON ayer las ferias y fiestas últimas de la temporada en Galicia. Dicen que son las más antiguas de Europa. Bueno, no sé. Pero sí tienen otra virtud: son las que más y mejor conservan el sabor de la tradición, que han perdido las de San Froilán. ¿Qué exagero? Miren el programa que está en la Red y supongo que estos días publicará EL PROGRESO. Y comparen, partiendo de que Mondoñedo tiene 3.500 habitantes, casi 30 veces menos que Lugo.
Fíjense, por ejemplo en las verbenas y en quienes las amenizan. O en el gran concierto del próximo sábado, para el que han contratado nada menos que a Isabel Aaiún, cuya gira “Potra Salvaje”, sin duda la canción del verano, tienen casi más tirón que todos los conciertos juntos que hemos tenido en San Froilán.

———————————
ANTÓN, DESDE USA
———————————-
En el 43 aniversario de la muerte de Lenon, el pasado diciembre tres veteranos ochenteros de la música le rinden homenaje, entre otros, el británico Graham Nash, la cantautora Judy Collins y un Garfunkel a pesar de sus problemas de salud, enfundada su calvicie con una txapela, interpretan la canción pacifista de Lenon llamando a la hermandad entre todos los seres humanos: “Imagine” que con “Give peace a chance” (Dale una oportunidad a la paz, cuando lo de Vietnam), como tenia prohibido entrar en EEUU por su consumo de cannabis, la grabó en Canada en la suite de un hotel de cinco estrellas entre flores y encamado con Yoko, canciones que quedaron para la historia del Pop.

https://www.youtube.com/watch?v=kZ_s-Tf-EjY

De los más de 50 canales de TV en este país, aparte de los cinco grandes grupos propietarios de importantes cadenas en abierto, por cable, satélite, Internet y plataformas móviles, aparte de las predominantes en audiencia (ABC, CBS, Fox y NBC, están las de educación, familiares, infantiles, religiosas, etc. el otro día emitieron en una de ellas un documental dedicado a Víctor Borge Rosenbaum, totalmente desconocido para mi, emigró a EEUU cuando los nazis invadieron Dinamarca (era judío), pianista y humorista, muy popular desde la postguerra y que hasta los 90 años estuvo activo, trabajó en teatros de variedades, televisión e incursiones en el cine, con Bin Crosby Jerry Lewis,y Martin Scorsese, muy conocido con motes tales como “el Príncipe Payaso de Dinamarca” o “El Gran Danés”. Un ej. de sus shows:

https://www.youtube.com/watch?v=FS0q5Srx30g

—————————–
MARY LUZ (Q.E.P.D.)
———————————–
PORQUE me pilló en una jornada con problemas en mi entorno que necesitaron de mi tiempo y tener “la cabeza en otra cosa”, no pude hacer aquí referencia a la muerte de Mary Luz Álvarez, esposa del centenario Tomás Paniagua y madre de Mary Luz Paniagua, compañera de Onda Cero y del abogado Tomás Paniagua. También hermana de Chichi y Pepé, dos buenos amigos y en su tiempo destacados deportistas, sobre todo Chichi, que sobresalió en atletismo, futbol y baloncesto y que es uno de los personajes a los que llevo tiempo persiguiendo para entrevistarlo y me hace regates constantemente, aunque hablamos mucho por teléfono.
Pero vuelvo a Mary Luz; llevaba tiempo apartada de la vida pública, habiendo sido muchos años una imprescindible en la vida social de la ciudad. La recuerdo muy guapa, muy bien vestida, muy con todo para lucir palmito. Primero con su padre, Pepe “El Quirogués”, heredero de la empresa Hijos de
Demetrio Álvarez, persona muy vinculada al deporte y uno de los fundadores del Club Fluvial, luego con su marido Tomás, que reciente cumplidos los 100 años, todavía lleva una vida activa notable. Formaron una buena pareja; y feliz, mientras duró.
—————————————
SCEPTICUS, DE PROSTITUCIÓN
———————————————–
Estamos leyendo por entregas las aventuras de un Casanova instalado en las cercanías de Toñita, la común mascota, bajo el título de ‘Gigoló y delincuente’. El primer día temblaba uno cuando leyó lo de “…se dedicaba a la trata de blancas y a vender a señoras su cuerpo serrano”. En lo segundo qué menos que envidiar a un tipo que no solo gozaba de variados ‘felicianos’ sino que encima cobraba por ello. Siempre y cuando, claro, las beneficiadas fueran señoras de buen ver y mejor palpar que escribía el rijoso don Camilo el del Premio. Ya me permitan la guasa y me la perdonen, señoras de este salón riveriano, por mi machismo puramente jocoso. Que uno no es como ha dicho. Hoy aparece un ¿final? que casi suena a un ‘continuará’ si es que doña Susana sigue aportando datos.
La primera frase entrecomillada, ‘trata de…’ me llevó a una lectura que me ocupó al poco de asentar mis reales en esta ciudad que compartimos. Es posible que la conozcan, ‘Operación princesa’, algo más de setecientas páginas, se llama y está basada en una historia real que escandalizó a toda persona de fundada ética. No hace mucho el tema me lo refrescó la prensa local con algunos titulares que encontré como poco, decepcionantes. Han pasado ya dieciséis años que se destapó una de las mayores tramas de prostitución de Galicia, amparada supuestamente por la complicidad de miembros de las fuerzas del Estado. Fue una macrocausa, en la que únicamente se sentaron en el banquillo de los acusados dos agentes de la guardia civil y tres proxenetas de la más de una veintena de imputados que llegó a haber.
No me ha resultado fácil encontrar una fuente fidedigna. He llegado a leer que fue la mayor trama de proxenetismo y explotación sexual del estado. Se habló de más de 400 víctimas con testimonios recogidos en 300 tomos de investigación donde figuran nombres de empresarios, policías, guardias civiles y responsables de extranjería relacionados con tráfico de influencias, falsedad documental, tráfico de drogas, explotación de mujeres o inducción al aborto. Un horror.
Me llamó la atención que en una pieza resuelta estaban implicados el gerente de los locales Queens y La Colina y un ginecólogo que había practicado un aborto en su clínica ilegal y el empresario que dejó embarazada a ¿una menor? Leo que el médico realizó la intervención sin anestesia y de manera clandestina al carecer de licencia. Repito, un horror. Tan es así que preferí volver a su literatura, algo como aquello de ‘A sangre fría’ de Truman Capote. Eso sería aquella Operación princesa firmada por un Antonio Salas, periodista de investigación que utilizaba este seudónimo desde que descubrió los entresijos del movimiento neonazi español y luego las redes de tratas de blancas. Ese caso Carioca convertido en novela testimonio. La razón por la que Alejandra, Álex, tiene que huir de Colombia y cae en un infierno en Lugo, ciudad donde ‘nunca pasa nada’. Reinas y Queens , más claro, agua.
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, DE 17 OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 17 de octubre de 1945
LLEGA A LUGO EL PRIMER TREN.- La exigua prensa lucense informaba en sus secciones de Correo y “Telegramas” de las obras del camino de hierro. Quedará detenido en Brañuelas por el resto. Pero las obras del tramo de vía de La Coruña a Lugo avanzaban rápidamente. Era cuestión de muy pocos años. Las sesiones del Congreso eran tumultuosas en aquellas Cortes surgidas tras la revolución del sesenta y ocho. Ya hubiera otras Cortes con veintitrés diputados republicanos. En estas había muchos más. En todas partes se han organizando grupos de esta ideología. Al frente del de Lugo figuraba un barbero. También los carlistas desarrollaban una gran actividad en diversas regiones, especialmente del Norte. Por aquellos años aparecieron fuerzas políticas nuevas. Se empezaba a hablar de anarquismo y socialismo. En Levante y en el Surf era donde los ánimos estaban más soliviantados. Las ideas del anarquista ruso Miguel Bakunin prenden en España. También prenden las teorías socialistas. Un viajero escritor nos dice que presenció una asamblea de socialistas este año del sesenta y nueve en Barcelona. (Continuará)
FRANCO.- El diario “La Nación” de Buenos Aires está publicando unas cartas intercambiadas entre Hitler y Mussolini…. Hoy publica una de Hitler que se refiere a la negativa del Generalísimo de entrar en la guerra a favor del Eje fechada a finales de 1940.
CARTA.- La carta dice así: “España se ha colocado en una posición muy perturbadora. Franco se ha negado a colaborar con las potencias del Eje. Me parece que Franco está cometiendo el mayor error de su vida. Considero de una ingenuidad extraordinaria su idea de recibir materias primas y cereales de las democracias como recompensa por no participar en el conflicto.
ESPAÑA.- Se mantendrá en suspenso hasta que haya consumido el último grano de trigo y entonces vendrá la lucha de las democracias contra él. Lo siento porque por nuestra parte habíamos completado todos los preparativos para cruzar la frontera española el 10 de enero y atacar Gibraltar en febrero. Eso nos habría dado el triunfo en plazo corto. Las tropas destinadas a esta operación habían sido escogidas y entrenadas especialmente
GIBRALTAR.- Desde el momento en que el estrecho de Gibraltar hubiera estado en nuestras manos se habría ahogado definitivamente todo el peligro y hubiera cambiado la situación en el Norte y occidente de Africa. Me siento muy triste por la decisión de Franco ya que no se corresponde con la ayuda que nosotros le prestamos en los tiempos en que él se hallaba en dificultades. Tengo aún esperanza de que él, tal vez en el último momento comprenda los efectos catastróficos de su conducta y encuentre el camino hacia el frente determinado por su propio destino.
ARMANDO PALACIO VALDES.- Los restos mortales del escritor, encerrados en vagón convertido en capilla fúnebre, llegaron a mediodía, con algún retraso, a Avilés.
SUBMARINOS.- La mayor parte de los submarinos alemanes van a ser hundidos. Los ciento ochenta submarinos restantes existentes en aguas de Gran Bretaña serán desguazados y hundidos en el Atlántico.
JAPON.- Unos tres mil japoneses se han manifestado frente al cuartel general de Mc Arthur para solicitar la abdicación de Hiro Hito y para pedir que se autorice la importación de víveres y evitar la depauperación de la masa.
TRIBUNAL.- Un tribunal militar norteamericano ha condenado a tres funcionarios alemanes del manicomio de Hadamar a la última pena. Se les acusa de haber dado muerte a cuatrocientos rusos y polacos.
EXILIADOS.- Los españoles exiliados en la Argentina tienen grandes deseos de regresar a España. Han elogiado las emisiones de Radio Nacional y felicitan al Gobierno por estas emisiones que explican la verdad de España en el nuevo Continente donde la propaganda roja de los últimos meses es muy activa.
NACIMIENTO.- La esposa de Ildefonso Valcárcel ha dado a luz su primer hijo que ha sido un niño.
NACIMIENTOS.- Jesús Abelleira Fernández, Ángel Ildefonso Valcárcel Vázquez. Si nos leen hoy, enhorabuena.
• 17 de octubre de 1955:

CANCER.- Los científicos han revelado hoy un nuevo método de cirugía cerebral que emplea ondas sonoras de ultrafrecuencia. Confían que el nuevo método pueda ser utilizado contra el cáncer.
BODA.- El día 15 en la Iglesia de Santiago (La Nova) se ha celebrado el enlace matrimonial de Manuela González Dorado con Manuel López Pombo. Los invitados fueron obsequiados espléndidamente en la confitería “Madarro”.
ESTADIO S.A.- El alcalde recibió la invitación de don Ángel Carro como presidente de Estadio S.A. para celebrar una reunión conjunta.
ACCIDENTE.- Una mujer -Concepción Baamonde- arrollada y muerta por una locomotora en la estación de Lugo. Se dedicaba a recoger carbonilla entre las vías. La locomotora estaba conducida por el maquinista Carlos González Morais y el fogonero Manuel Manso Maveira.
CUADRO.- Un cuadro de El Greco ha sido vendido al Estado por un millón seiscientas mil pesetas. Se había interesado por el cuadro un coleccionista barcelonés que ofertó una cantidad superior, pero las monjas han preferido que el cuadro siga en España y en el Museo del Prado.
INSTITUTOS.- Doña María Luisa Fraga Alonso y don Glicerio Albarrán Puente directores de los Institutos de Lugo.
FAMILIA NUMEROSA.- Hijos de doña Teresa Fernández Fernández de Betote (Sarria) fallecida el día de ayer: Dolores, Isaura, Valentín, Antonio, Manuel, Manuela, Enrique, Benicia y Néstor.
TIMO.- Los timadores del famoso décimo premiado han extendido sus actividades. Ayer ha sido víctima del premio un súbdito norteamericano. Cuatro mil pesetas entregó el hombre a los avispados carotas.
ANUNCIO.- Este es el anuncio aparecido en un diario holandés: “Joven perezoso solicita empleo suave y bien retribuido. Solo se tomarán en consideración cargos de dirección y similares que permitan largos descansos y vacaciones bien retribuidas. Tengo treinta y dos años. Soy soltero, buen bailarín y charlista ameno. El anuncio recibió setenta ofertas.
VISPERA.- Recepción literaria en casa de la princesa Bibesco. El profesor Mondor que tiene a su derecha a la esposa de un ministro le preguntó: “Y para usted, señora ¿cuál ha sido el día más feliz de su vida?”. ”La víspera -suspiró ella.
• 17 de octubre de 1965:
ASTRONAUTA.- John Glen , el “Colón del espacio” llegó a Madrid. Afirma que en 1970 se realizará un viaje americano a la luna.
SOCIEDAD .- Ha quedado constituida una nueva Sociedad en Lugo: la Deportiva Cultural San Roque que preside Eugenio Paz Soilán conocido contratista de obras
FIESTAS DE SAN FROILAN.- El presidente de la Comisión de Fiestas de San Froilan habla claro: con el presupuesto que tenía 450.000 pesetas no podía hacer otra cosa. El número más caro fue la iluminación: 85000 pesetas, Lo peor el desfile de carrozas.
MERCADO.- Las zuecas del hombre cuestan entre cincuenta y 60 pesetas; las de mujer, 40 y las de niño, veinticinco. Se fabrican principalmente entre Rábade y Castro. Hoy se hace un tipo de zueco turístico envuelto en papel de celofán y con una etiqueta en cinco idiomas
CARTA SIN DIRECCION.-Una carta que solamente tenía el nombre del destinatario sin indicación de calle ni ciudad ha llegado a Madrid a nombre de Eulogio Rivera miembro de la Policía Armada con destino en Santiago de Compostela a quien en efecto estaba dirigida. Algún funcionario recordaba otras cartas y la metió en la saca de la correspondencia de la capital gallega.
ASI ES LA VIDA.- PALOMO LINAES.- El debut de Palomo Linares en Zaragoza ha constituido un éxito. El niño jienense que tiene 16 años ha toreado hasta el momento 76 tardes…
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Joseph Oughourlian, presidente de Prisa (El País, Cadena SER…) que alerta contra la “grave amenaza” de la desinformación.
• REMATA Lupe Sánchez, abogada y periodista: “Jack el destripador alerta contra la grave amenaza de los asesinos en serie”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EN un paisaje de instituciones licuadas, el país avanza con inquietante conformismo hacia la desvertebración democrática” (Ignacio Camacho, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
¿SE imaginan al grandullón de Koldo, ex portero de puticlub, llamándola “cariño” a la actual Presidenta del Congreso de los Diputados, que casi negaba conocerlo?
Tan cutre todo…
—————-
VISTO
————–
LA captura del atún rojo:

https://www.youtube.com/watch?v=zF3kjyVRXx4

————–
OIDO
————–
AL juez Vázquez Taín, en el programa de Ana Rosa Quintana: “Me he hecho juez para proteger a los que respetan la Ley y resulta que tengo que defender a los que no la respetan…”
—————
LEIDO
—————
EN “NEGOCIOS” un reportaje titulado “Se buscan supercampeonas europeas” que se inicia diciendo: “Competir de tú a tú con EE.UU. o China exige fomentar la creación de empresas de gran tamaño. Para lograrlo no basta con facilitar las fusiones hay que construir un mercado único que funcione”
Algunos datos interesantes:
• “Entre las 20 mayores corporaciones por valor en Bolsa solo hay una europea: Novo Nordisk”
• “Los expertos piden un mercado de capitales más robusto que financie las compañías”
• “La teoría dice una cosa, la práctica otra: Berlín se opone a que Unicredit se haga con Commerzbank”
———————
EN TWITTER
——————–

• EL MUNDO: El Supremo imputa al fiscal general por la filtración de datos reservados del novio de Ayuso.
• JOAQUIN MANSO: Esta información de Ángela Martialay que publicó El Mundo en mayo es la base de la imputación del fiscal general del Estado, un acontecimiento sin precedentes en nuestra historia democrática. La función social del buen periodismo. La Fiscalía General presionó 12 horas seguidas para difundir datos secretos del novio de Ayuso.
• MENINA ALOCADA: Pues en la tele pública acaban de decir, y lo han repetido varias veces, que su periódico lo que publicó fue un bulo.
• ÁNGELA MARTIALAY: Para ser todo un bulo, García Ortiz es ya el primer fiscal general imputado en la historia de España. EL MUNDO desveló hace 7 meses que él dio la orden, las tensiones internas en la Fiscalía a cuenta de su instrucción y sus whatsapps políticos de “nos van a ganar el relato”
• JORGE BUSTOS: Alvarone, efectivamente, se hace un Rubiales. Al fin y al cabo depende de Pedro. Igual el sanchismo nos regala la bonita estampa de un fiscal procesado gritando que no piensa dimitir en una celda acolchada.
• ADRIÁN VÁZQUEZ LÁZARA: El desprestigio al que este Gobierno está arrastrando instituciones fundamentales de nuestra democracia no tiene fin. Junto a Hungría, nos estamos convirtiendo en una anomalía democrática en el seno de la Unión Europea. Sr. Sánchez, márchese ya.
• PASCUAL MARTÍN: Es una verdadera desgracia para nuestra democracia el que los partidos políticos se sirvan de los resortes del Estado para perseguir a sus adversarios políticos. Los españoles hemos desarrollado demasiada tolerancia con la corrupción política.
• DAVID MARTÍNEZ: España ha tenido 17 fiscales generales desde la llegada de la democracia. Esta es la primera vez que la Justicia abre una investigación contra uno de ellos. Tenía que ser con Sánchez. Otro récord para “el número uno”.
• FERNANDO GAREA:La imputación del FGE NO es por el comunicado desmintiendo el bulo de MAR, es por la publicación de dos correos con la negociación entre el novio de Ayuso y el fiscal. Es decir, lo primero que hay que determinar es si Álvaro García es quien los filtró…
• MANUEL POLO: Efectivamente, así es. Las conversaciones Fiscal y letrado son confidenciales y su difusión afecta al derecho de defensa que consagra la Constitución
• ÁNGELA: Autor de un delito no sólo es el autor material, también el intelectual y el colaborador necesario. ¿Alguien duda que esa filtración desde Fiscalía se hubiera producido sin la orden o-al menos- el beneplácito del Jefe?
• OSCAR FERNÁNDEZ: E incidir que el Gobierno una vez más está contando un bulo y enfangando…
• BLOOMBERG: Pedro Sanchez is now facing the biggest corruption scandal in his six years as Spanish prime minister, raising questions about his grip on power (Pedro Sánchez se enfrenta ahora al mayor escándalo de corrupción en sus seis años como primer ministro español, lo que plantea dudas sobre su control del poder)
• JUAN SOTO IBARS: Vivo fascinado por la sonrisa impasible, extática y alegre de Silvia Intxaurrondo. La mantiene mientras traslada la mentira de Moncloa con gran habilidad. Es un gran salto adelante desde la seriedad fría de Urdaci. El gobierno cada vez manipula mejor.
• DEIVID DI GIEL: La sonrisa de toda una fiscalizadora del poder.
• FERMÍN HUERTA: Silvia Manipulondo…
• JUSTINIANO: La “bien pagá”
• ROTATOR: Deberían cambiar el nombre del programa de “La hora de la 1″ por “La hora DEL 1″. Se ve más propio.
• DANIEL ORTIZ: La estrategia ahora es culpar a Ábalos y librar a Sánchez. Jaja: “Ábalos mintió a Pedro Sánchez para justificar el viaje de Delcy Rodríguez a España, según la UCO” (Cadena SER)
• PABLO HARO URQUIZAR: Hola Pilar Alegría. Si antes dabas veracidad a los informes de la UCO para dictar la inocencia de Begoña, ¿qué opinas de que un nuevo informe de la Guardia Civil revele que Sánchez dio luz verde a la visita de Delcy cuatro días antes de su llegada?

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ESTUVE haciendo memoria sobre las barracas del San Froilán de mi infancia. Y me salían varias, pero no sabría colocarlas por orden de antigüedad. La sección de Antonio Esteban me ha dado una pista sobre una: la Tómbola de los Jamones ya venía a Lugo en las patronales de 1945, pero por las crónicas de la época parece que estaba en sus inicios porque hacía del sorteo de un jamón el atractivo más importante. La conocí en épocas mejores, por los 50 cuando ya era una de las principales atracciones del ferial. La barraca tenía varios secciones y en una de ellas se exhibían los regalos estrella, entre los que no faltaba un dormitorio y un comedor de los que entonces se llevaban, con muchas piezas, mucha madera de primera, mucho cristal y por supuesto alfombras. Esos regalos se sorteaban al final de las fiestas y para ellos con las rifas convencionales que se adquirían cada se regalaban los boletos. Dos imágenes que entre otras muchas tengo de aquella tómbola. Vicente Alonso, su propietario, impecable de traje, camisa blanca, corbata llamativa haciendo juego con el pañuelo del bolsillo superior izquierdo de la chaqueta, zapatos negros brillantes, llamativo anillo de oro en el meñique de una de las manos… Vicente Alonso era, ante el micrófono, el que animaba la venta; un buen locutor. Y luego la imagen de su mujer, también siempre muy bien vestida, dirigiendo la venta de boletos.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: El CIS es a TEZANOS como METEOGALICIA es a ………
Nos llega con AEMET, no necesitamos un clon que no deja de ser presuntamente un chiringuito más, por muy científicos que se presenten los matemáticos y físicos que lo habitan. Acierta más mi Presión Arterial que ellos en el caso de las precipitaciones.
RESPUESTA: Creo que en este caso eres injusto. Meteogalicia, que es el antiguo Observatorio de Galicia, lleva muchos años de actividad ejemplar y con predicciones no menos rigurosas que las del Nacional. Y no falla más ni menos. Y en general las predicciones de todos los expertos que hay en organismos públicos y en empresas privadas, tienen un elevado porcentaje de aciertos.
Y tras reconocer sus méritos, reitero la crítica que hice ya varias veces: su página Wed que era muy buena, la han cambiado y ahora es una castaña.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Partido de futbol España-Serbia.- 3,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
3) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.
5) “La revuelta”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: Page no descarta que los casos de corrupción se conviertan en un “ciclón” y terminen con el Gobierno de Sánchez. El presidente de Castilla-La Mancha ha mostrado su “preocupación” ante el “incesante goteo” de informaciones que llevan meses afectando al PSOE.
• OKDIARIO: Las asociaciones de fiscales exigen la dimisión de García Ortiz: «Ha perdido completamente su autoridad».
Inda: «Señor García Ortiz, váyase, que esto no es Venezuela y un imputado no puede dirigir la Fiscalía»
• THE OBJECTIVE: Ábalos citó al presidente de AENA en su casa para exigirle borrar las cintas del ‘Delcygate’. Maurici Lucena se negó al requerimiento del entonces ministro: «No puedo hacer eso, siento que se enfade»
• VOZPOPULI: La prensa internacional describe a Sánchez como un presidente cercado por la corrupción. Bloomberg plantea interrogantes sobre cuánto tiempo podrá el presidente español mantener su poder.
• EL CONFIDENCIAL: Caso Begoña Gómez. La estrategia de Pedro Sánchez fracasa: cada vez está más solo en la causa contra su mujer. Las acusaciones sobre una prevaricación continuada del juez Peinado no han obtenido siquiera el apoyo de la Fiscalía y todo apunta a que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid tampoco verá recorrido en la acción de la Abogacía del Estado.
• MONCLOA: Armengol mintió sobre el caso Koldo: del «yo nunca he hablado con nadie» a dar teléfonos.
• ES DIARIO: Escondan las carteras: Sánchez promete a la UE nuevas subidas de impuestos. Es necesario abrir el debate de cuál es el límite a los impuestos porque en términos generales no dejan de crecer año a año, década tras década.
• PERIODISTA DIGITAL: ¡Bombazo! El hermano de Sánchez se cuela en la trama del comisionista Aldama. “Ábalos citó al presidente de AENA en su casa para exigirle borrar las cintas del ‘Delcygate”
• LIBRE MERCADO: SOS del gran comercio por la reducción de la jornada laboral, el absentismo y la falta de trabajadores. “Imponer por ley una reducción de la jornada laboral puede llevarnos a que muchos empresarios tengan que recortar producción” alerta Anged
• LIBERTAD DIGITAL: El pesimismo se extiende por el PSOE con un Gobierno “deslavazado” ante el caso Ábalos. Moncloa augura que Pedraz rechazará la querella del PP porque se basa “en recortes de prensa”
• EL CIERRE DIGITAL: Ábalos en la lupa de la UCO: ‘Solo se han visto 26 dispositivos de los 170 incautados’. El que fuera ministro del PSOE supuestamente intervino de manera directa en el entramado del ‘caso Koldo’ y Aldama.
• EL DEBATE: La Guardia Civil investiga quién recibió 31 transferencias que Aldama hizo desde el pueblo donde se fue a vivir el hermano de Sánchez. Los movimientos bancarios se dispararon justo después de que la trama recibiera el chivatazo de que estaban siendo investigados.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
HOY la luna llena de octubre, pero no la veremos. Porque esta noche la nubosidad es abundante y traerá lluvia. La temperatura: 12 grados.
—————-
FRASES
—————-
“No hay océano tan profundo, ni montaña tan alta que pueda mantenerme lejos de ti” (Anónima)

“Gasta siempre una moneda menos de lo que ganes” (Cesare Cantú)
——————
MÚSICA
——————

COMO en los tiempos del Gran Gatsby:

https://www.youtube.com/watch?v=VCTOpdlZJ8U

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MUCHAS nubes, claros y lluvia. Baja el termómetro con estas temperaturas extremas:

• Máxima de 15 grados.

• Mínima de 11 grados.

GIGOLÓ Y DELINCUENTE (Y 3)

Miércoles, 16 de Octubre, 2024

CIERRO hoy la historia de este latino que las engatusaba, les sacaba el dinero, parece que se acostaba con algunas, “paseaba” cinco llamativos Rottweiler, y desapareció cuando sintió la respiración de los policías en su cogote. Pero de su paso por Lugo, quedan todavía cosas por contar como estas:
—————————————
SUSANA, ¿UNA VÍCTIMA?
————————————–
DESDE el principio he dejado claro que todo lo que sé de este curioso personaje, me lo han contado vecinos y que la única vez que yo fui a ver a sus perros, que era lo que en principio me importaba, no había rastro de ellos. Sí es bueno destacar que uno de los informantes sobre todo, es fiable al 100%. Ayer llegó a la sección de comentarios este texto firmado por Susana:
“Simplemente decirle que lo que publica en ese artículo no es del todo cierto. No sé quién le ha contado la historia pero puedo asegurarle y conozco al individuo en cuestión y lo que hace y como lo hace que la historia está bien para despertar interés pero si sabría la verídica aún es mejor que la suya”
Pues es posible que tenga razón Susana y que ella sepa mucho más y mucho mejor. Y que lo que ella pueda contar sea mas amplio y más interesante que lo mío. Incluso podría ser una de las damas a las que nuestro protagonista enamoró o intentó enamorar.
Pues solo puedo decirle que se anime y que nos lo cuente.
——————————————–
¿TENÍA OTRAS ACTIVIDADES?
——————————————–
ME refiero a actividades delictivas, porque hay un episodio que no parece ser consecuencia de un “amor” frustrado. Un día, nuestro protagonista, apareció en un centro sanitario de Lugo para ser atendido de un grave y raro accidente: parece que tenía los dos brazos gravemente lesionados; pero fuera de esa ninguna otra herida. Daba la sensación que había sido “tratado” selectivamente. Pero eso, si es tal y como lo cuento que parece que sí, no es la forma en la que se vengaría una dama engañada. Parece más propio de la respuesta a un incumplimiento o error en otro tipo de actividad no precisamente limpia. Parece un aviso: “la próxima vez será peor”
——————————————————-
¿Y POR QUÉ TANTO TIEMPO OCULTO?
——————————————————-
ESTO que he contado y otras posibles historias que desconozco, no son de ayer; tienen meses de vida, comenzaron antes del verano y por las muchas fuentes que me han hablado de ellas estaban al alcance de públicos diversos. Incluso alguno de los que me dieron datos, tuvo cierta relación con el protagonista al habérselo encontrado paseando. Y me dice: “era educado, cordial y sin ningún afán de pasar desapercibido; incluso me habló de la posibilidad de reunirnos un día para tomar algo”.
————————————
¿Y LA GUARDIA CIVIL?
————————————
LA Benemérita estuvo en este caso desde el principio. El hilo por el que llegó al ovillo, fue la presencia en una vivienda de 5 perros de la raza Rottweiler. Fue a comprobarlo y como no pudo hablar con el propietario lo investigó y salió todo su historial. Partiendo de esto hay que dar por hecho que al Guardia Civil lo sabe todo y bien. Y como la Guardia Civil siempre ha sido muy transparente y que su Gabinete de Comunicación suele dar facilidades a prensa, radio y televisión, parece raro que de todo esto que es noticia muy atractiva, no haya salido nada en los medios informativos convencionales.
———————————————-
MARI LUZ SE VA EN NOVIEMBRE
———————————————-
DESPUÉS de casi dos lustros al frente de la Asociación del Cáncer y una espléndida labor, Mari Luz Abella lo deja antes de fin de año. Me lo había advertido hace unos meses, pero ahora ya me lo confirmó más concretamente y adelantando que ya tiene una persona que proponer para que la sustituya, tras pasar el filtro de la Nacional, que tiene que dar su aprobación. Probablemente el cambio de poderes de forma oficial podría producirse en el transcurso de una cena a beneficio de la Asociación, que tendrá lugar el 23 de noviembre en el Gran Hotel.
P.
————————-
MAL TIEMPO
————————-
UNA prueba incontestable de que este año, desde el punto de vista climatológico septiembre ha sido un mes malo y la primera decena de octubre peor: ayer recordé que en 2023 me di el último baño de la temporada el 14 de octubre y que en septiembre había podido a nadar casi todos los días. Este 2024, durante todo septiembre y hasta el 14 de octubre, me he bañado tres veces a principios de septiembre; y nada más.
P.
——————————-
MI FAMILIA TAMBIEN
——————————-
AQUEL 14 de octubre de 2023, envié a mi familia de fuera una foto como prueba de mi “hazaña”, porque hay que reconocer que bañarse un 14 de octubre en Lugo no es habitual y los pocos minutos me llamó Susana, que también se estaba bañando con su marido, mis nietos y unos amigos en La Lanzada. Me dijo que hacía un día espléndido, casi de verano y que el agua estaba estupenda. Y ya para redondear los baños familiares, me llegaron unos vídeos de mi nieto pequeño acababa de regresar de Canarias, en la playa de Maspalomas y nadando como un pez.
Este 2024 ellos no podrían haber hecho eso.
——————————————————
CATEDRALES DE LA GASTRONOMÍA
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————————
“La Boquería no sólo es el mercado total, sino también un itinerario humano”
(Manuel Vázquez Montalbán)
-x-x-x-
Todos sabemos lo que es un mercado o plaza de abastos. La definición nos habla de unas instalaciones cerradas y normalmente cubiertas donde diversos comerciantes suministran a los compradores todo tipo de alimentos perecederos: carnes, pescados, frutas, verduras y hortalizas. También suelen existir otros comercios que venden pan, lácteos, flores, conservas, embutidos, etc. No pocas veces disponen de bares donde degustar sus excelsos productos. Esta es una definición clásica pero, para los amantes de la gastronomía, un mercado de abastos es mucho más. Es un muestrario de maravillas, un aleph de los sabores y olores con más colorines que la bandera gay.
Quiero aclarar que el asunto va sobre las plazas de toda la vida. No tengo nada contra los neomercados, más o menos pijos, tipo el de San Miguel en Madrid o La Lonja del Barranco en Sevilla. Son un buen reclamo turístico y una oportunidad de conservar edificios históricos, pero son otra cosa: una oferta de restauración bajo el mismo techo. Un mercado o plaza de abastos es, de toda la vida, donde compramos las patatas, las naranjas o la lubina salvaje.
Un mercado dice mucho de nuestra cultura, de nuestra manera de vivir, de nuestros gustos. Aquí descubrimos a qué sabe una ciudad. No sólo se cambia dinero por alimentos. Se intercambian sonrisas, charlas, pareceres, recetas, etc. En comparación con los modernos supermercados, donde apenas intercambias dos palabras con la cajera y el pin con el terminal de pago, no hay color
El Octopus, en su largo peregrinaje, tratando de huir de la estabulación, conoce muchos mercados a lo largo y ancho del mundo mundial. Si puede siempre va a las plazas de las ciudades que visita y me pueden creer si les digo que ha visto y olido muchas maravillas, ha preguntado infinidad de cosas, se ha distraído hasta pasársele el tiempo volando. Ha comprado arrobas y arrobas de los más diversos productos e incluso se ha extasiado con algunas tapas que ofrecen.
Ya hablamos de los mercados o plazas de abastos como aquellos lugares capaces de despertar nuestros cinco sentidos: Los coloridos puestos de fruta y verduras frente a los ordenados mostradores de pescados y mariscos, los olores a mar y tierra mientras escuchamos la animada charla entre clientes y tenderos. Los mercados de abastos están en el ADN y en la historia de los pueblos y ciudades que los vieron nacer. Por ello, la gran mayoría, se encuentran enclavados en los centros históricos y no pocos ocupan edificios emblemáticos. Creo que deberían ser de visita obligada para el viajero cabal. Hoy vamos a hacer un recorrido por alguno de ellos. pero antes advertirles que, por una evidente cuestión de espacio, nos vamos a dejar muchos en el tintero. No se me enfaden si no hablamos de su favorito.
Quizás el más famoso de todos, catedral entre las catedrales, sea el de la Boquería en La Rambla, entre los puestos de flores y el gran Teatro del Liceo. Su origen se remonta a los mercados ambulantes al aire libre del centro de Barcelona hasta que en el año 1836 se inauguró el mercado como tal. Ha crecido hasta transformarse en una gran plaza. Lo que más llama la atención de este mercado es el perfecto orden en el que los puestos –aquí se denominan paradas- colocan su mercancía. La fruta, colocada con primor; los huevos perfectamente ordenados que parece un milagro que no se rompa ninguno. Los rovellons, las merluzas… Todo en perfecto orden. Como si de fractales se tratara. No parecen alimentos, parece un muestrario de joyas. Si por algo sobresale este mercado es por la especialización. Si no lo encuentras en la Boquería, no lo encuentras en ninguna parte, suelen decir los barceloneses. El Octopus ha encargado aquí, en Bolets Petras, la trufa negra muchas veces.
También es punto de encuentro para comer o tomar un aperitivo. La oferta es amplia. En el corazón de la plaza se encuentra Quim de la Boquería, donde tomar unos chipirones o acaso unas alcachofas fritas, o tal vez unos huevos con setas. Junto a la entrada el Kiosko Universal, para deleitarnos con unas gambas de Palamós o con unas habitas con jamón y huevo. El mítico Pinotxo es otro clásico.
El Mercado Central de Valencia -el Mercat- es una maravilla. Su techo acristalado con una bóveda de 30 metros de altura, las columnas, el vidrio y su estilo modernista le dan un aire grandioso, espectacular. Con casi una hectárea de superficie, es el mayor centro de Europa dedicado a los productos frescos y uno de los atractivos turísticos principales de Valencia. Se sitúa en pleno centro de la ciudad, al lado de la Lonja de la Seda. Aquí la huerta valenciana muestra toda la riqueza y variedad de sus cosechas, la policromía de sus frutas, el olor de la calabaza asada, de las naranjas, las alcachofas. Llama la atención la amplia variedad de hierbas y especias utilizadas de siempre en la cocina valenciana que ya se recibían de Oriente en el siglo XV. Los pescados mediterráneos, la gamba roja y los puestos especializados en salazones, con una mojama que es gloria bendita, se ofrecen a la mirada atenta de los clientes. Aquí también he comprado unos aceites de oliva, quesos y embutidos locales de gran calidad.
Mención aparte es el Central Bar del famoso cocinero valenciano Ricard Camarena. Situado entre el bullicio de los puestos, siempre tiene colas para apalancarse en la barra y disfrutar de unas tapas, bocadillos y raciones exquisitas. Hace unos dos años acudí con mi cuñado y, a base de codos, nos apropiamos de un trozo de barra. Comimos ahí: ostras valencianas, boquerones fritos, buñuelos de bacalao, gamba roja, berenjenas. Puedes acompañar la comida de champagne, cava o un Pazo de Señorans. Glorioso.
El mercado de abastos de Santiago de Compostela debería ser un lugar obligado de peregrinaje, casi como la plaza del Obradoiro. Edificio de piedra, aún pervive en este mercado gallego la figura de las mujeres que se acercan de las aldeas a vender sus mercancías: cestas de mimbre cargadas con nabizas, grelos, castañas, pimientos, judías, alubias y rebaños de quesos de tetilla que algunos, de puro tiernos, reclaman a gritos un wonderbrá. Puestos de carnes, pescados, mariscos y delicatessen varias.
Aquí también tenemos un magnífico bar, Abastos 2.0, de Marcos Cerqueiro y Iago Castrillón. La idea es parecida al Central Bar valenciano. Política que podríamos llamar de Km. 0. Producto comprado en el mercado y preparado al momento, sin pasar por cámaras ni neveras. Cocina cien por cien gallega. Aquí también con mi cuñado, con el que comparto aficiones, nos dimos no hace mucho un tremendo homenaje. Se sorprendió del punto perfecto de todos los pescados, respetando todo su sabor. Como curiosidad señalar que hacen los mejillones al vapor ¡en la máquina del café!
Hay muchos otros mercados que merecen nuestra visita, tanto aquí como en el extranjero. No voy a citar a ninguno porque sería una lista interminable y siempre me dejaría alguno en el tintero. Yo he recorrido muchos de ellos. Me encanta vagabundear entre sus puestos, escudriñarlo todo, oler, oír, tocar y probar sus productos, charlar con el público y los vendedores. Es una auténtica pasada. Anímense, que las catedrales del gozo les acogerán con los brazos abiertos.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, DE 16 OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 16 de octubre de 1945:
LLEGA A LUGO EL PRIMER TREN.- “Eso es lo que pretendía demostrar aquella obra que representó hace menos de un mes la Compañía Garrido en nuestro Teatro Principal que llevaba por título: “El cura Merino”.” También a mi me gustó mucho esa representación. Las ochenta butacas estaban ocupadas, así como los doce palcos. La sala ofrecía un espectáculo fascinante con sus treinta quinqués encendidos. A la función de la noche asistieron los señores de Calviño, los de Mira, los de España, precedidos de sus criados con el farolón correspondiente…”.” Por cierto que el nuevo Ayuntamiento ya podría cuidar un poco el carril del Frontón. No hay más que una acerilla estrechísima…”.” Y enviar también un par de guindillas al gallinero para que el público no estorbase la representación con sus frases soeces proferidas en alta voz ”Ehí che ven o capitán dos fauciosos ca espada desenvainada.. Non te raches, mariqueiro”. “Y también estuvieron muy entretenidas las funciones de la Gran Compañía ecuestre del Circo de Wilson en el patio del Gobierno Civil. Lo que más me gustó a mi fue aquel caballito blanco que se sostenía de pie sobre cuatro botellas..”. Los contertulios tomaron café. Cinco piedras de azúcar por tacilla. También los cuadradillos eran una novedad. Y una copita de ron por barba- Un real cada doble consumición. A las doce se cerraba el Círculo, situado en el viejo caserón de los Pasarín donde hoy se halla en Hotel Comercio. La plaza estaba iluminada por cuatro faroles de petróleo. (Continuará)
PORTUGAL.- El ministro portugués Julio Botelho Moñiz que dirige la campaña electoral del Gobierno ha declarado en un discurso que “estamos perdiendo ya la paciencia con los movimientos de agitación”.
FRANCO.- El Caudillo presidió la inauguración de curso en la Escuela Superior del Ejército.
RUSIA.- Los rusos están dispuestos a producir bombas atómicas, Al igual que Francia poseerán dentro de unos seis meses el secreto de la bomba atómica. Los rusos han capturado últimamente un grupo de científicos alemanes que se encontraban en vísperas de lograr el éxito en sus experimentos sobre la bomba atómica. Están dispuestos a producir un artefacto atómico de unas sesenta veces mayor que la conocida.
MALHECHORES,- En el lugar conocido como “La Gabarra” la Guardia Civil dio el alto a tres individuos que cometían un robo. Se dieron a la fuga y tardaron un día en encontrarlos
BENAVENTE.- Anoche le ofrecieron una comida los críticos teatrales al dramaturgo Jacinto Benavente. El escritor, al final leyó ante la curiosidad de los comensales un capítulo de sus memorias todavía inéditas.
CINE.- Tres películas de buena factura se han estrenado el pasado domingo en los salones de espectáculos: “Eugenia de Montijo”, “Vuelo de águilas” y “Nueva Orleans”.
TOMBOLA DE LOS JAMONES.- El primer jamón lo recibió el agente comercial , domiciliado en la calle del doctor Castro don Juan Ruíz Rodríguez. El tercero fue para Manuel Trigo, que vive en la calle “José Luís de Arrese”. Y el cuarto para don Gabino López domiciliado en la calle Rua Nueva.
SANTORAL.- Santos: Lulo y Saturiano.
LUGO AL DIA.- Se anuncia la llegada de la Compañía de Comedias de Casimiro Ortas.
NACIMIENTOS.- Antonio Fernández Buide en Muja y José Sánchez Castedo en Recimil
• 16 de octubre de 1955:
OBRAS .- A 7.250 millones de pesetas asciende el presupuesto presentado a las Cortes por Obras Públicas. Es el plan de modernización y defensa de las carreteras españolas.
PERON.- El ex presidente argentino va a ser juzgado en rebeldía por un tribunal de honor militar formado por cinco generales
EL PROGRESO.- Llega una carta a la Redacción de El Progreso firmada por cinco transportistas que dice que los transportistas que circulan por la carretera de Lugo a Vegadeo hacen constar que la piedra empleada en el mes de junio entre los kilómetros 54 al 62 ya está levantada.
NACIMIENTO.- Con toda felicidad ha dado a luz su cuarto hijo, una niña, la esposa de don Germán Quintana Peña, de soltera Pepucha Vilas Díaz.
PLAZAS .- El BOE publica la convocatoria de diez plazas para capellanes del Cuerpo de Prisiones con un haber anual de 10.080 pesetas más los emolumentos legales.
NACIMIENTOS.- Ángel López Meilán, Francisco López Meilán, María del Pilar López Prieto, en Piugos, Jesús Manuel López Valcárcel, Francisco Javier Espinar López, Germán Ferro Pérez en San Lázaro, Nieves Vilar Díaz, José Luís Castro Pérez en Abuín. Si nos leen hoy, enhorabuena.
LANGOSTA.- La langosta sigue merodeando por el Sahara español. Al sur de Aaiun fueron combatidas durante más de cuarenta y ocho horas con resultados satisfactorios.
INAUGURACION.- Una fuente, un lavadero y un abrevadero fueron bendecidos en Las Peñas, lugar de la Fervedoira
“MANTA” MARINA.- Un gran pez de los denominados “mantas” que merodeaba por las playas de Las Palmas ha sido capturado por unos pescadores. Mide seis metros de largo y su peso se calcula en una tonelada.
PLEBISCITO.- La “izquierda” vencerá mañana en Estocolmo en el plebiscito para decidir si el tráfico rodado debe ir por la izquierda o por la derecha.
EXCAVADORA.- Un pastor llamado Giustino Spagnolli de 43 años quedó sepultado en un túnel que se derrumbó y ha logrado salir a la superficie cavando con las manos después de ocho horas… Cuando estaba a punto de desvanecerse por el esfuerzo vio de nuevo la luz.
• 16 de octubre de 1965:
PREMIO NOBEL.- Mijail Sholojof, ruso, autor de “Y tranquilo discurre el Don” ha sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura. Su novela es un best seller en todo el mundo y relata la vida de los cosacos en la guerra.. Es comunista y miembro del Soviet Supremo. Rechazó los premios Lenin y Stalin.
PREMIO PLANETA.- El Premio Planeta de este año ha sido para “Equipaje de amor para la tierra” de Rodrigo Rubio. Son 200000 pesetas el importe que recibirá Rodrigo Rubio.
CUADRO.- Un cuadro de Cezanne ha sido vendido en Nueva York por 45 millones de pesetas.
CALVOS.- Se ha reunido en Lausana un Congreso Internacional de Calvos. Como dato curioso, los congresistas vestían trajes con los colores del país de donde son nativos.
VILLALBA.- Un ciego y su esposa fueron aplastados contra un muro por un camión. Regresaban de vender el cupón “pro ciegos” Según parece al camión de reparto de cervezas le fallaron los frenos
PESCADORES.- Unos pescadores en las proximidades de las “aguas férreas” encontraron miles de peces muertos. Se trataba de sardinas y no de peces del río. Al parecer procedían de dos cajas que cayeron al agua.
BOXEO.- Nino Benvenutti se ha proclamado campeón de Europa de los pesos medios al derrotar por fuera de combate al español Luís Folledo. El fuera de combate fue producido por un fuerte crochet de derecha del italiano en el mentón del español.
LIEBRE.- Una liebre de tres kilos fue abatida en Monte Marrojo, lugar cercano a Monforte. El afortunado cazador fue Manuel Rey Paradela, empleado de “El Palacio del Mueble”.
ASI ES LA VIDA. ESPIRITISTAS- Veinte millones de espiritistas hay en Europa y América. El cristianismo condena estas prácticas que ya habían sido prohibidas por Moisés. La ciencia no cree en el diálogo entre vivos y muertos, pero estudia los fenómenos metapsíquicos.

———————————
CENTRO Y REMATE
———————————

• CENTRA TVE: Pedro Sánchez anuncia una partida de 200 millones de euros en bonos para alquiler joven y un nuevo reglamento contra el fraude en contratos de alojamiento turístico y de temporada
• REMATA Daniel Gascón, Editor de Letras Libres: No es un anuncio (se acordó el 3 de octubre), no es una novedad (es la misma medida que en 2022 y 2023). Cuidado con los bulos de los tabloides digitales.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SER actriz y convertirte en directora es como cuando estás enamorada pero conoces a otro” (Paz Vega, actriz y ahora directora de cine)
——————
REFLEXIÓN
——————
“En 2027 España será un lugar mejor que cuando llegamos al Gobierno en 2018. Un país más próspero, más avanzado y más unido, social y territorialmente. Una década de avance para España en todos los niveles, después de la década que nos hicieron perder los que gestionaron con ineficacia la respuesta a la crisis financiera. Este es mi compromiso con todos los ciudadanos y ciudadanas”. (Sánchez en un acto de El País y la SER)
“¿Cara de piedra?”. Hasta ahora; pero va camino de convertirse en kryptonita
—————-
VISTO
————–
LAS peores cárceles del mundo:

https://www.youtube.com/watch?v=EB-HY5T5TEI

————–
OIDO
————–
“Un país de ovejas engendra un Gobierno de lobos” esta frase del periodista estadounidense Edward R. Murrow, la repitió Paloma Sánchez Guernica, ganadora del Planeta 2024 en el breve discurso pronunciado tras recibir el premio, unos minutos antes de las 24 horas del martes.

—————
LEIDO
—————
“EL marido engañado”, se titula este artículo de Alfonso Ussía en EL DEBATE:
-x-x-x-
Pocas cosas más patéticas que un orgulloso y poderoso marido engañado. Doy por hecho que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desconocía las actividades financieras y universitarias de su esposa. Cuando supo de ellas, ya era tarde. Sánchez maneja a su familia con mano de hierro. Cuando fue informado de las irregularidades de su hermano, el eximio músico y director de orquesta, reaccionó con firmeza y contundencia. Aquel año no le convidó a la cena de Nochebuena en La Moncloa, un horror. Los Sánchez reúnen a sus familiares todos los años en Nochebuena, para celebrar el nacimiento del Niño Jesús. Son gente de profundísimas convicciones cristianas, y a las 12 en punto, en la frontera que separa el 24 y el 25 de diciembre, toda la familia canta villancicos populares. Celebran la Navidad sin regalos, sin árboles con bolas y lucecitas y sin Papá Nöel. El servicio de Seguridad del palacio de La Moncloa, sabe que la llegada de Santa Claus con sus renos voladores y sus carros repletos de juguetes, está terminantemente prohibida. Es más, si aparece el gordo, tienen orden de disparar. Este año que viene, tampoco invitará a su hermano, por obvias razones de comodidad.
En el comedor de La Moncloa no caben más de doce comensales. Los Sánchez son cuatro; los padres dos. Suman seis. Y seis invitados completarán la mesa. Encantadores todos ellos. «Chapote», «Anboto», «Mobutu», Bienzobas, Guridi y Lexuri Gallastegui, aunque la última sólo fue condenada a 1.476 años de prisión, pero se trata de un detalle con la mujer vasca trabajadora. Para asesinar a tantos inocentes hay que trabajar mucho, y al presidente del Gobierno le conmueve el esfuerzo. Otro motivo más para no sentar en la mesa a su hermano, que no da con un palo al agua. Los seis invitados de la ETA han aceptado la invitación siempre que no se les obligue a cantar los villancicos, porque ellos, sinceramente, no creen en Dios, y además no están dispuestos a cantar en español. A Sánchez le ha parecido bien. «Es un paso más hacia la normalidad».
Pero no todo pueden ser alegrías. Empieza a sentirse mosqueado con los contactos y las cátedras de su mujer. –A ver, Pichona, que no me encajan algunas cosas-; –dime, pichonzuelo–; –te digo y te pregunto. ¿Qué es eso de la cátedra? ¿Quién es Barrabés? ¿Qué hiciste en el ‘África Center’ del Instituto de Empresa? Y sobre todo, ¿Qué es el fundraising? Esta mañana, cuando Cerdán me leía la prensa, me ha dejado perplejo que exista un juez que te está investigando por tráfico de influencias y otras cosas. Podías haberme dicho algo. Te has pasado, Pichona, y yo, sin enterarme–. –La verdad es que no quería darte un disgusto, que ya sabes, Pichonzuelo mío, lo que me duele y hiere incomodarte–. –De acuerdo, Pichona, pero que sea la última vez–.
No se ha enterado. Quienes acusan al desanimado esposo puenteado de estar al corriente de las barrabasadas o «barrabesadas» de su compañera en la vida y el lujo, lo hacen de mala fe. Un hombre capaz de soltar a 40 terroristas y perdonarles 380 años de prisión para «normalizar las cosas» no puede asustarse porque su esposa, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid y el Teide sea el techo de España, haga negocietes con Barrabés, el IE, y la Universidad Complutense.
Es de esperar que, para Navidad, las relaciones se hayan arreglado. ¿Qué numerito!
———————
EN TWITTER
——————–

• DIOS: Tenemos un Gobierno que ofrece hasta doce versiones distintas del mismo hecho pero que a la vez te dice que hay que luchar muy fuerte contra los bulos. El chiste se cuenta solo.
• ROBERTO HERNÁN: Una versión por cada apóstol.
• MARÍA SIGNER: “El que mucho habla, mucho yerra” decía Séneca, y en política parece que se ha convertido en deporte olímpico. Doce versiones y ni una que convenza…
• TEDY LAZÓN: Claro, porque la idea es luchar fuerte contra los bulos de los demás, nunca contra los propios.
• LUISMI BLANKO: Tenemos un gobierno que no lo entiende ni Dios.
• GONZALO SÁNCHEZ: Por lo del mordisco a la manzana puedo entender las catástrofes naturales, incluso las guerras. Pero este gobierno que nos ha enviado es insufrible.
• MARCO A: Eso es como lo de que Dios es uno y trino: hay que tener fe para creerlo. O se cree en todas las versiones de Gobierno, o eres un facha apóstata de la Santa Iglesia Socialista de Pedro Sánchez.
• CADENA SER: Ábalos mintió a Pedro Sánchez para justificar el viaje de Delcy Rodríguez a España, según la UCO.
• JAIME DE BERENGUER: Begoña engañó a Sánchez, el hermano de Sánchez engaño a Sánchez, Ábalos engañó a Sánchez, Bildu engañó a Sánchez, Puigdemont engañó a Sánchez, incluso Sánchez engañó a Sánchez. Qué desvergüenza de medio de infoxicación.
• EL RICHAL: Parece ser que Sánchez nos engaña porque todos le engañan a él
• OJO DEL BUHO: La izquierda sale a la calle para protestar contra el gobierno: “Queremos mentiras nuevas”
• BANSKY: Con los GAL se tardaron años recoger testimonios que apuntaban a que el señor X era Felipe González, Óscar Puente ha tardado un día en dejar con el culo al aire a Sánchez confirmando que es el 1.
• KETTY GARAT: El director del informativo de la La_SER, un tal Javier Casal, acaba de llamar “pseudomedio” a The Ojective al verse obligado a citarnos por la exclusiva del empresario de 90.000 euros que llevó pagos a Ferraz. Supongo que en Prisa están incómodos al ver que El País publica, tres años después, las exclusivas que dimos nosotros en 2021, con las mismas expresiones y, por cierto, sin citar.
• AVE DE TORMENTO: No paran de citaros en todos lados, algo estáis haciendo bien
• SELENE DE TABARNIA: Sois el ejemplo del auténtico periodismo “pata negra”. Enhorabuena por su vuestra heroicidad tal y como se están poniendo las cosas…. Lo fácil siempre fue estar del lado del poder y no en frente…
• GUILLE ORTIZ: El País ya hizo en su momento una lista de medios que para ellos no eran medios y que sirvió básicamente para todo el argumentario posterior del gobierno. Por supuesto, tu periódico y el mío estaban en esa lista… Un abrazo, Ketty.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Mirad qué rentable resulta ser familia de socialista. En este caso, sobrina de Ábalos. De 6000 a 12000€ al mes por tener lazos de “fraternidad”. De la prensa: “Jésica obtenía un mínimo de 6.000 euros al mes por su “relación particular” con Ábalos.
• NICOLÁS BOLIVARIANO: “Relación particular”. Ahora se llama así.
• IGNATIUS: Pregunta a todas las parejas que lo lean: ¿Vosotros pagáis a vuestras parejas dietas por acompañamiento?
• CARLOS: Como se entere mi novia me deja sin dinero si le tengo que pagar por estar conmigo.
• RIAFER: Si algo ha demostrado Ábalos es que es muy feminista y sabe cuidar a las mujeres…, por lo menos a una.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
YA sé que no hay manera de resistirse a los nuevos inventos, pero eso no quiere decir que en algunos aspectos hayan estropeado ciertos encantos del pasado. En el caso de las fiestas, me gustaba mucho más el alumbrado decorativo y que también daba luz de antes, que el actual que tiene el aspecto de un tablero grande con pinturas de colorines. Sí, que las leds son muy baratas y no se funden y gastan poca energía. Y alguien puede añadir que son sostenibles y con perspectiva de género. Acepto todo. Pero me gustaban mucho más las bombillas de toda la vida, rojas, azules, verdes, amarillas, blancas… montadas en un arco sencillo. Y ya no digo nada del alumbrado especial que se instalaba en todos los perfiles, ángulos y arcos de la Casa Consistorial y que “subían” por toda la torre. ¿Y el del templete de la música donde tocaban las orquestas? Y por último: una mayoría ya no lo recuerda porque muchos no habrían nacido, pero allá por los años 50, cuando las fiestas eran mucho más populares que ahora, se alumbraban también, recorriendo las ramas, todos los árboles de la alameda, incluidos los ornamentales como los rosales y similares. Hay adelantos que en ocasiones era mejor que quedasen en un rincón. Tengo derecho a decirlo, ¿no?
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ROIS LUACES: (Una notita sobre trenes, recogida por ahí: “El ferrocarril llegó a La Coruña el 10
de octubre de 1875 con la apertura del tramo La Coruña-Lugo de la línea férrea que pretendía unir Palencia con La Coruña”. O sea: 1875, no 1945)
RESPUESTA.- Tiene usted toda la razón, pero hay una explicación: Antonio esta reproduciendo a trozos una historia contada por Fole en el otoño de 1945 en EL PROGRESO pero que se refiere a la época que usted dice (1875), pero Antonio da por hecho que los lectores la siguen desde el principio, cuando se situaba perfectamente en el tiempo. No hemos hecho las cosas bien.
supone que la gente sigue desde el principio esto, que
• CHOFER: Hoxe nesta casa: “porque la fiesta patronal demostró, una vez más, su capacidad para atraer visitantes y dinamizar la ciudad, para dar continuidad al éxito del Caudal Fest y que sirve como preámbulo a la Navidad.”
¿…e que carallo terá que ver San Froilán en maos d’un partido, con un festival de música en maos d’outro partido e co Nadal que non é de nenghun partido porque non naceu pra gastar?
RESPUESTA.- E por non calar.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “La Revuelta”.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones.
4) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.

• EL ESPAÑOL: “Cuando desperté del sueño, Sánchez, Begoña y Puigdemont seguían ahí… pero de otra forma” (Artículo de Daniel Ramírez)

• OKDIARIO: El PSOE vota con Bildu que terroristas con delitos de sangre puedan ir en las listas electorales.
“Pedro Sánchez, el indecente” (Editorial)
• THE OBJECTIVE: El Gobierno lleva 44 meses ocultando los detalles del rescate de Air Europa. El Ministerio de Hacienda y la SEPI han recurrido sistemáticamente las resoluciones del Consejo de Transparencia.
• VOZPOPULI: Ayuso desmonta el relato de Moncloa: Madrid construye el 49% de las viviendas en España. La Comunidad de Madrid es líder en la construcción de vivienda social, y pone en evidencia las falsas promesas de edificación del Gobierno.
• EL CONFIDENCIAL: Un banquero de Andorra paga 300.000 € a dos miembros de las cloacas del PSOE. Una periodista y un empresario involucrados en la campaña de propaganda de Ferraz contra jueces, fiscales y medios de comunicación han recibido transferencias procedentes del dueño de Banca Privada de Andorra, Higini Cierco
• MONCLOA: El Caso Koldo acorrala a Armengol por 1,12M de euros: «Vale cariño, te mantengo informada». El último informe de la Unidad Central Operativa Delincuencia Económica (UAFAC) entregado el 8 de octubre al juez Ismael Moreno, de la Audiencia Nacional.
• ES DIARIO: Bono Alquiler Joven. Vodevil de Sumar: sale a criticar el bono alquiler de Sánchez ¡Y es una medida que pactaron con el PSOE! Los de Yolanda Díaz califican el nuevo anuncio del presidente de un bono de 200 euros para el alquiler de los menores de 35 como algo negativo… per es uno de los puntos del acuerdo de Gobierno
• PERIODISTA DIGITAL: ¡Puente confiesa que Sánchez es ‘el 1’ de la mafia!

• LIBRE MERCADO: La impotencia de Amaya, la madre de tres niñas que pide limosna en la calle por culpa de su inquiokupa. Sobrevive con 907 euros del paro mientras la mujer a la que le alquiló su único piso por pena está trabajando y lleva a su hija a la universidad.
• LIBERTAD DIGITAL: Este es el mapa de la presunta corrupción del PSOE: cinco pasos que unen a Koldo, Delcy Rodríguez, Aldama y Begoña Gómez. Esta es la guía que resume los principales hechos probados en los grandes casos.
• EL CIERRE DIGITAL: Ábalos en la lupa de la UCO: ‘Solo se han visto 26 dispositivos de los 170 incautados’. El que fuera ministro del PSOE supuestamente intervino de manera directa en el entramado del ‘caso Koldo’ y Aldama.
• EL DEBATE: Marchas por el alquiler. La demanda por cada piso de alquiler se dispara un 600 % desde que gobierna Sánchez. Desde la entrada en vigor de la ley de vivienda la oferta en alquiler ha caído un 37,2 %, y se calcula que este 2024 se van a perder otras 60.000 viviendas. De la nefasta Ley de Vivienda a la falta de mano de obra: por qué España no es capaz de hacer frente a su crisis más grave.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO bajo nubes con Toñita un poco antes de las 23 horas. No llueve, pero todo parece indicar que lo hará pronto. La temperatura, agradable: 16 grados.
—————-
FRASES
—————-
“La gente odia a quien le hace sentir la propia inferioridad” (Lord Chesterfield)

“Si miras a un lado caminarás siempre en círculos” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————

LA música portuguesa más moderna con algunos de sus cantantes de moda: Nuno Ribeiro, Calema, Mariza – Maria Joana

http://www.youtube.com/watch?v=41W_Dx_Ajj4

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES, claros y posibles precipitaciones; bajan las temperaturas máximas. Las extremas previstas son:

• Máxima de 19 grados.

• Mínima de 13 grados.

GIGOLÓ Y DELINCUENTE (2)

Martes, 15 de Octubre, 2024

SI les sorprendió la entrega de ayer, seguro que la de hoy más, porque el pollo ha armado un buen lío, incluso a quien ha confiado en él como su casera, una señora de Lugo que se ha llevado el disgusto de su vida. Lean y verán:

——————————————-
LA CASERA COMPROMETIDA
——————————————
UNA vez descubierta la primera parte de la historia, que el inquilino no era trigo limpio y que había desaparecido, la propietaria de la casa no podía acceder a ella sin permiso del juez, porque oficialmente seguía el arrendatario teniendo derechos ya que había pagado un año de alquiler por adelantado y el año no estaba cumplido. Superado el trámite, entraron en la vivienda que había quedado echa una lástima, entre otras razones, porque los cinco perros estaban más tiempo dentro del inmueble que fuera.
Pero no se acababan aquí las cuitas de la arrendataria. Y ahora viene otra de las cosas raras: el importe del alquiler de un año, se le hizo por adelantado con una transferencia bancaria cuyo origen era Austria y de una cuenta que por lo que se sabe hasta ahora pertenecía a una de las damas estafadas por el falso enamorado. O sea que este, en lugar de recibir personalmente uno de los pagos que le hacía su “novia”, le dijo a esta que lo hiciese a la cuenta de la propietaria de la casa, que incluso en el peor de los casos podría ser tenida como sospechosa de colaborar en el delito, aunque sería fácil de demostrar su inocencia. Lo que si puede ocurrir es que tenga que devolver el dinero percibido de la víctima austríaca y también perder por lo tanto el año de alquiler, que importaría, parece ser, 17.000 euros.
———————
ROMÁNTICO
———————
UNA de las mujeres que había conocido en Lugo y de la que no se tiene constancia que haya sido estafada, sí contaba sus habilidades para ablandar a las damas: con su acento suramericano, las llamaba por teléfono por las noches y les recitaba poemas de Jorge Manrique. ¿Se imaginan? A las doce de la noche, ya en cama, saliendo del auricular la voz cálida del latino recitando el poema “A una dama muy hermosa” que empieza así
“Gentil dama muy hermosa, en quien tanta gracia cabe, quien os hizo que os alabe, que mi lengua ya ni osa ni lo sabe. Y pues nombre de hermosa os puso como joyel, ¿quién osará sino Aquél cuya mano poderosa hizo a vos cual hizo a Él?”
¡Irresistible!
(Mañana, más)
———————-
MODESTO
———————
MODESTO Gutiérrez Llamazares se jubiló en 2015 como director de la prisión de Bonxe. Y dentro de estos funcionarios de primer nivel, es un caso único porque nadie, como él, en España, ha pasado 29 años al frente de un mismo penal, con anécdota incluida porque durante unas horas estuvo cesado por la entonces directora general del Instituto Armado, Mercedes Gallizo, que se lo comunicó oficialmente e incluso fue anunciado en los medios informativos.
Coincidimos este pasado sábado en los actos de la Guardia Civil y recordamos la anécdota. ¿Por qué la señora Gallizo revocó el cese y envió una carta a Modesto? Pues porque se había equivocado y a quien quería destituir era al director de Monterroso.
Gutiérrez Llamazares, que vino a Lugo como otros muchos funcionarios de fuera para una estancia no muy larga, lleva aquí 40 años y aquí está su familia, hijos incluidos. La ciudad y la gente le conquistaron.
P.
————————————————————¿POR QUÉ EL DIRECTOR DE MONTERROSO?
——————————————————————
ESTA anécdota del cese visto y no visto por error, del director de Bonxe y el posterior, sí confirmado del de Monterroso, tuvo en su momento bastante eco en los medios. Yo recuerdo haberle dedicado tiempo en Radio Popular y también entonces se supo (no oficialmente, pero sí con certeza y difundido por gente que estaba bien informada) los motivos del cese del director de Monterroso. Les va a parecer mezquino y ejemplo de hasta donde algunos pueden llevar sus fobias políticas. El gran pecado del director de Monterroso, era ser amigo de Francisco Cacharro, hombre fuerte del PP gallego y lucense. La “cesadora”, Mercedes Gallizo, era del PSOE y ella misma en su momento y a gente de su entorno, se lo reconoció
—————————————
15 AÑOS SIN MARI TRINI
—————————————
SE han cumplido 3 lustros de la muerte de una de las más singulares cantantes y compositoras de la música española. Murió joven, a los 62 años y creo que van a sacar ahora un recopilatorio de su música.
La conocí en Lugo, donde actuó en dos ocasiones. La primera, sobre 1970, cuando vino a cantar al Piper´s Club, que entonces traía a grandes estrellas y Mari Trini estaba en su mejor momento. Luego volvió en 1997, para grabar canciones en el programa “Festa”, que se rodaba en el Pazo.
En un ensayo previo a su actuación en el Piper´s tuvo un problema con su equipo de sonido. Y recurrí a mi compañero Jesús López Calaza “Bortolo”, que era técnico de Radio Popular y un manitas como he conocido pocos. Se lo arregló desinteresadamente. Y ella estuvo encantadora con nosotros e incluso después de su actuación estuvimos de copas. Cuando volvió a finales de los 90, casi 30 años después, nos reencontramos en “Festa”, y fue ella la que se acordó de su problema en el “Piper´s” y se lo dijo a su manager: “Este periodista, me sacó de un buen apuro en mi primera actuación en Lugo”.
P.
——————————————————
CATEDRALES DE LA GASTRONOMÍA
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————————
“La Boquería no sólo es el mercado total, sino también un itinerario humano”
(Manuel Vázquez Montalbán)
-x-x-x-
Todos sabemos lo que es un mercado o plaza de abastos. La definición nos habla de unas instalaciones cerradas y normalmente cubiertas donde diversos comerciantes suministran a los compradores todo tipo de alimentos perecederos: carnes, pescados, frutas, verduras y hortalizas. También suelen existir otros comercios que venden pan, lácteos, flores, conservas, embutidos, etc. No pocas veces disponen de bares donde degustar sus excelsos productos. Esta es una definición clásica pero, para los amantes de la gastronomía, un mercado de abastos es mucho más. Es un muestrario de maravillas, un aleph de los sabores y olores con más colorines que la bandera gay.
Quiero aclarar que el asunto va sobre las plazas de toda la vida. No tengo nada contra los neomercados, más o menos pijos, tipo el de San Miguel en Madrid o La Lonja del Barranco en Sevilla. Son un buen reclamo turístico y una oportunidad de conservar edificios históricos, pero son otra cosa: una oferta de restauración bajo el mismo techo. Un mercado o plaza de abastos es, de toda la vida, donde compramos las patatas, las naranjas o la lubina salvaje.
Un mercado dice mucho de nuestra cultura, de nuestra manera de vivir, de nuestros gustos. Aquí descubrimos a qué sabe una ciudad. No sólo se cambia dinero por alimentos. Se intercambian sonrisas, charlas, pareceres, recetas, etc. En comparación con los modernos supermercados, donde apenas intercambias dos palabras con la cajera y el pin con el terminal de pago, no hay color
El Octopus, en su largo peregrinaje, tratando de huir de la estabulación, conoce muchos mercados a lo largo y ancho del mundo mundial. Si puede siempre va a las plazas de las ciudades que visita y me pueden creer si les digo que ha visto y olido muchas maravillas, ha preguntado infinidad de cosas, se ha distraído hasta pasársele el tiempo volando. Ha comprado arrobas y arrobas de los más diversos productos e incluso se ha extasiado con algunas tapas que ofrecen.
Ya hablamos de los mercados o plazas de abastos como aquellos lugares capaces de despertar nuestros cinco sentidos: Los coloridos puestos de fruta y verduras frente a los ordenados mostradores de pescados y mariscos, los olores a mar y tierra mientras escuchamos la animada charla entre clientes y tenderos. Los mercados de abastos están en el ADN y en la historia de los pueblos y ciudades que los vieron nacer. Por ello, la gran mayoría, se encuentran enclavados en los centros históricos y no pocos ocupan edificios emblemáticos. Creo que deberían ser de visita obligada para el viajero cabal. Hoy vamos a hacer un recorrido por alguno de ellos. pero antes advertirles que, por una evidente cuestión de espacio, nos vamos a dejar muchos en el tintero. No se me enfaden si no hablamos de su favorito.
Quizás el más famoso de todos, catedral entre las catedrales, sea el de la Boquería en La Rambla, entre los puestos de flores y el gran Teatro del Liceo. Su origen se remonta a los mercados ambulantes al aire libre del centro de Barcelona hasta que en el año 1836 se inauguró el mercado como tal. Ha crecido hasta transformarse en una gran plaza. Lo que más llama la atención de este mercado es el perfecto orden en el que los puestos –aquí se denominan paradas- colocan su mercancía. La fruta, colocada con primor; los huevos perfectamente ordenados que parece un milagro que no se rompa ninguno. Los rovellons, las merluzas… Todo en perfecto orden. Como si de fractales se tratara. No parecen alimentos, parece un muestrario de joyas. Si por algo sobresale este mercado es por la especialización. Si no lo encuentras en la Boquería, no lo encuentras en ninguna parte, suelen decir los barceloneses. El Octopus ha encargado aquí, en Bolets Petras, la trufa negra muchas veces.
También es punto de encuentro para comer o tomar un aperitivo. La oferta es amplia. En el corazón de la plaza se encuentra Quim de la Boquería, donde tomar unos chipirones o acaso unas alcachofas fritas, o tal vez unos huevos con setas. Junto a la entrada el Kiosko Universal, para deleitarnos con unas gambas de Palamós o con unas habitas con jamón y huevo. El mítico Pinotxo es otro clásico.
El Mercado Central de Valencia -el Mercat- es una maravilla. Su techo acristalado con una bóveda de 30 metros de altura, las columnas, el vidrio y su estilo modernista le dan un aire grandioso, espectacular. Con casi una hectárea de superficie, es el mayor centro de Europa dedicado a los productos frescos y uno de los atractivos turísticos principales de Valencia. Se sitúa en pleno centro de la ciudad, al lado de la Lonja de la Seda. Aquí la huerta valenciana muestra toda la riqueza y variedad de sus cosechas, la policromía de sus frutas, el olor de la calabaza asada, de las naranjas, las alcachofas. Llama la atención la amplia variedad de hierbas y especias utilizadas de siempre en la cocina valenciana que ya se recibían de Oriente en el siglo XV. Los pescados mediterráneos, la gamba roja y los puestos especializados en salazones, con una mojama que es gloria bendita, se ofrecen a la mirada atenta de los clientes. Aquí también he comprado unos aceites de oliva, quesos y embutidos locales de gran calidad.
Mención aparte es el Central Bar del famoso cocinero valenciano Ricard Camarena. Situado entre el bullicio de los puestos, siempre tiene colas para apalancarse en la barra y disfrutar de unas tapas, bocadillos y raciones exquisitas. Hace unos dos años acudí con mi cuñado y, a base de codos, nos apropiamos de un trozo de barra. Comimos ahí: ostras valencianas, boquerones fritos, buñuelos de bacalao, gamba roja, berenjenas. Puedes acompañar la comida de champagne, cava o un Pazo de Señorans. Glorioso.
El mercado de abastos de Santiago de Compostela debería ser un lugar obligado de peregrinaje, casi como la plaza del Obradoiro. Edificio de piedra, aún pervive en este mercado gallego la figura de las mujeres que se acercan de las aldeas a vender sus mercancías: cestas de mimbre cargadas con nabizas, grelos, castañas, pimientos, judías, alubias y rebaños de quesos de tetilla que algunos, de puro tiernos, reclaman a gritos un wonderbrá. Puestos de carnes, pescados, mariscos y delicatessen varias.
Aquí también tenemos un magnífico bar, Abastos 2.0, de Marcos Cerqueiro y Iago Castrillón. La idea es parecida al Central Bar valenciano. Política que podríamos llamar de Km. 0. Producto comprado en el mercado y preparado al momento, sin pasar por cámaras ni neveras. Cocina cien por cien gallega. Aquí también con mi cuñado, con el que comparto aficiones, nos dimos no hace mucho un tremendo homenaje. Se sorprendió del punto perfecto de todos los pescados, respetando todo su sabor. Como curiosidad señalar que hacen los mejillones al vapor ¡en la máquina del café!
Hay muchos otros mercados que merecen nuestra visita, tanto aquí como en el extranjero. No voy a citar a ninguno porque sería una lista interminable y siempre me dejaría alguno en el tintero. Yo he recorrido muchos de ellos. Me encanta vagabundear entre sus puestos, escudriñarlo todo, oler, oír, tocar y probar sus productos, charlar con el público y los vendedores. Es una auténtica pasada. Anímense, que las catedrales del gozo les acogerán con los brazos abiertos.
—————————–
ANTÓN, DESDE USA
—————————–

“Batallitas lunesinas”
Hoy, mi hija hace su primer “viaje” sola, -es un decir- en un programa de salida de tres clases de su curso en el Colegio al Planetario Morrison del Academy of Sciences de S. Fco. aunque la observación de estrellas es posible durante todo el año en la sala oscura, lo han organizado este mes por votación popular de los padres.
Mi pequeña es muy aficionada a la astronomía, y a veces me pide que coloque el telescopio casero para ver las estrellas, ya sabe localizar El Carro, no tenemos que aportar para la entrada, sí colaboración para que lleven un picnic, para almorzar en un parque con vistas al Golden Gate, lo que ha llevado a una pequeña discusión con su madre, que le introdujo unos mini-bricks de leche y zumo de naranja y un mini-termo con agua fría, ella pretendía que como es excursión, un par de coca-colas. El problema es que Pepo, no tolera que la regañen y le ladra a su madre….
Un día durante una cena, le preguntó a la Comisaria de policía si conocía a Míster Elon Musk, al responderle afirmativo, le dijo que si podía preguntarle si ella también podría ir a la Luna o a Marte, -”cuando sea mayor, of course”- precisó, como respuesta recibió el típico “veré lo que puedo hacer” añadiendo al resto de comensales que de buena gana le pediría que se vaya él a Marte y de paso se lleve a Donald.
Llegará tarde fuera del horario habitual, el can no se mueve de la puerta hasta que llega y el recibimiento es apoteósico.
Yo hubiera ido de buena gana, pero el trabajo manda. No hace mucho, también llevaron a la clase del pequeño al Acuario Steinhar donde conviven peces, reptiles, anfibios, insectos, (la “estrella” es el cocodrilo albino), aunque él es más partidario de darle a la pelota, (no es la primera vez, cuando viene algún coleguilla que me desgracian plantas de la huerta), el perro hace de espectador e incluso les recoge el balón, me costó Dios y ayuda que programaran en el colegio fútbol (europeo) que ha resultado un éxito e incluso este año han programado “campeonatos” con otros colegios.
——————————————
EL OCTOPUS, MÁS DE COLON
——————————————
Cristóbal era un nombre que se le ponía muchas veces a los expósitos en Génova. No obstante, si el profesor Lorente de la Universidad de Granada, que llevó el estudio genético del caso que nos ocupa, llega a demostrar el origen judío de Colón la teoría de su familia genovesa estaría totalmente descartada. Los judíos fueron expulsados de Génova en el siglo XII y solo podían permanecer en la ciudad por un máximo tres días. Además, Colón nunca escribió en italiano, ni siquiera en cartas con italianos. Su tremenda religiosidad católica era muy común en los judíos conversos por el célebre principio de que “o que ten cú, ten medo” También explicaría la ocultación que hizo de sus orígenes.
El mes que viene, el Dr. Lorente quedó en presentar sus resultados a los expertos. Esperemos, pues.
Don Scepticus, Compartimos afición en la visita a los Mercados o Plazas de Abastos. Las estaciones de tren me dan igual. En mi opinión, el mercado más bonito de España es el Mercat Central de Valencia. Precioso
——————————————–
LOS “ATRANCOS” DEL CHOFER
——————————————–
Al igual que otras ocasiones, lo que podía ser una visita a Lugo con tiempo, fue contra reloj. Un día con esa ocupación se convirtió en día con estrés. La noche anterior se estropeó una persiana y tenía que venir el de las persianas pero sin hora prefijada. Los albañiles que deberían estar el jueves rematando una labor de azulejos, no aparecieron, y se les esperaba el viernes sin saber la hora a que iban a llegar, de hecho llegaron a las 6 de la tarde y aunque llegué a tiempo para dejarle el coche a la Dona porque a las 8 tenía en Garabolos de Mar una Misa por su Madre, no pude ir porque no acabaron a tiempo. Uno de los taxis estaba en taller y en vez de entregarlo al mediodía llamaron para decir que a las 5, con lo que ni yo de viaje, ni la Dona pendiente de los albañiles podíamos pasar a recogerlo.
Pero no te quejes, no paso de ti cuando voy a Lugo pues tengo un detalle musical para ti de mi viaje a Barna y si no lo llevé fue por no tener la librería donde dejarlo. Y ya ves que para no hacerte hablar por teléfono de lo agotado que quedaste, escribo aquí la letania de un viernes en las casetas del pulpo. Casetas que no tienen el sabor de aquellas de hace 54 años y con un servicio “deprisa deprisa” quizás preparadas para una aglomeración de otros años y que este día no tenían. He de decir que como restaurantes de gran capacidad si merecen, por lo menos la que me llevaron, un 10 en local y servicio aparte del pulpo por supuesto.
De vestimenta del menda no te hablo, pero iba conjuntado como casi siempre bajo supervisión de mi Dona. Lo mío siempre fue igual al pasar el tren de lavado. Pero quiero destacar que llevaba un parajuas talla jrande con mango de madera y que vino bien para resguardarnos de lluvia que cayó al salir del Parque aunque cuando llegué al mediodía lucía el sol.
Buenos días y cuidado con los Rottweiler, que a mí me han mordido por una reparación más del valor del taxi. A este paso abandono el mundo del motor.

————————————————
TAL DÍA COMO HOY, DE 15 OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————

• 15 de octubre de 1945:
LLEGA A LUGO EL PRIMER TREN.- “Como dice nuestro esclarecido diputado a Cortes don Fernando María Guardamino, Lugo necesita perentoriamente dos cosas: el ferrocarril y un nuevo edificio para este Círculo de las Artes, hogar del liberalismo lucense”. “Pues dígale usted a don Fernando María Guardamino que vaya a rezar la Bula. Porque antes que nada, tanto como el ferrocarril, Lugo necesita alumbrado de gas. Hace más de medio siglo que se ha puesto en París. Nuestras calles están como las corredoiras. Por algunas no se puede pasar con el olor de los excrementos de las bestias y de los humanos”. “Pero ya habrá leído usted el bando del nuevo alcalde. Tres reales de multa al que vierta aguas contra la pared en sitio céntrico. ¿Para que queremos nuestros ocho guardias en el Municipio”. “Les digo a ustedes que es una vergüenza. Hasta en la Alameda, después de oscurecer, orinan contra los árboles. Esos frondosos negrillos que ya cuentan veintiséis años, orgullo de Lugo, como nuestras murallas romanas, únicas en el mundo. Libertad, progreso y disciplina. Tres virtudes cívicas. Nunca iremos a ninguna parte”. (Continuará)
LAVAL.- Un portavoz del Ministerio de Justicia ha dicho que Laval se encuentra en mal estado sin que se pueda predecir si sobrevivirá al intento de suicidio. Los médicos están procediendo a un lavado de estómago. Había tomado una pequeña dosis de veneno: cianuro. No se sabe quién pudo proporcionárselo. Posteriormente, a las once treinta de la mañana, ha sido ejecutado. El cuerpo presentaba once orificios de bala y recibió sepultura en el “rincón de los condenados a muerte” en el cementerio de Thiais
EXHUMACION.- a las nueve y media de esta mañana se han exhumado los restos de don Armando Palacio Valdés para su traslado a la ciudad de Avilés.
CHIPIRONES.-Se observa una abundantísima pescade chipirones, desconocida hasta ahora. Un pescador de Fuenterrabía en su bote y con anzuelo, pescó 1.200 batiendo todas las marcas.
MINISTERIO DE GOBERNACION.- Hace tiempo que ha desaparecido la censura para la correspondencia interior y se levanta para la del exterior
GOBIERNO CIVIL.- Por haberse producido en forma irrespetuosa atentatoria a la autoridad de la Alcaldía, el tablajero de la Plaza de Abastos de Lugo Amador Fernández, no acatando la tarifa de precios de la carne ha sido sancionado con una multa de mil pesetas.
CONCHITA CINTRON.- Si usted quiere admirar este prodigio del arte tauromáquico asista al Central Cinema donde Conchita Cintrón demostrará con capote, estoque y muleta que es un fenómeno de la actual tauromaquia. Una mujer que asombra a los hombres y a las mujeres.
CUERPO GENERAL DE POLICIA. Han sido detenidos los habituales delincuentes conceptuados como “carteristas, “jugadores de ventaja” y bolsilleros” Arturo Lamas Pereira, “el Arturito”, Faustino Díaz Losada, de Pol; Benigno Rivera Iglesias, de Friol, , Ángel Vidal Losada, “El Losada”, Manuel Arias Pardo, “El Aiño”, Constantino Iglesias García, “El picador”.
PETICION.- Por don Ramön y don Antonio Grandío Seijas y para su hermano Benigno ha sido pedida a los señores de Fdez Paz , la mano de su hija Inés.
• 15 de octubre de 1955:
ENCUESTA.- Una encuesta del Instituto Gallup dice que el 49% de los americanos prefieren como Presidente a Nixon, frente a un 47% que votarían por Harriman.
PERON.- Perón, expresidente argentino intenta su residencia en Cuba. Trata de sondear la actitud del Gobierno de La Habana en este sentido.
TOMBOLA.- Ha sido clausurada la Tómbola de la Caridad que permaneció abierta los días de feria. El éxito no ha podido ser más halagüeño
DETECTIVE.- James Webster, el mejor detective de Scotland Yard se retira. Viajaba anualmente cincuenta mil kilómetros para esclarecer los más complicados casos
ASESINATO.- Em Murcia, una muchacha de diecisiete años mata a su novio porque se negaba a casarse con ella. En la mañana de ayer adquirió una navaja la envolvió en un papel y esperó a su novio para exigirle que se casase con ella. Él se negó y ella, le asestó un navajazo en el pecho
VICTOR MATURE.- El actor llegó a Londres para filmar una película y trató de hospedarse en el hotel donde se hospedaba siempre, porque quería darse una ducha y no tenía sitio. Fue a otro hotel y ocurrió lo mismo así que decidió volver a Nueva York en donde se duchó a gusto.
DUCHAS.- La delegación británica que visitó algunas granjas de cerdos en Rusia observaron que los propietarios lavan a los cerdos con agua y jabón
BOLA DE FUEGO.- Desde numerosas localidades de Tejas, Louisiana y Mississippi se han recibido informes de la presencia en el cielo al mediodía de hoy de una bola de fuego
• 15 de octubre de 1965:
ESPAÑA. Nuestro país fabricará en 1965 más de doscientos mil automóviles
LADRONES.- Unos ladrones de hormonas sintéticas corren el peligro de convertirse en mujeres. Las hormonas han sido robadas de una fábrica de antibióticos cercana a París. El estrógeno es la hormona robada y es tan fuerte que solamente con inhalarla un rato puede producir molestias en el equilibrio sexual del hombre.
VIAJE.- Ayer salió para Francia el doctor Ramiro Rueda Fernández pensionado por el Gobierno de aquel país y por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas para realizar trabajos e investigaciones.
TURISTA.- Ha llegado a España la turista que hace el número doce millones y medio. Ha sido agasajada durante el encuentro entre el Español de Barcelona y el Atlético de Bilbao.
ALVAREZ.- el guardameta del C.D.Lugo no jugará contra el Ferrol. No sigue con regularidad el tratamiento ordenado. Arrastra una vieja lesión como consecuencia de una deformidad en el pie. Según el doctor Vázquez Llamas se le ha señalado un tratamiento que realiza irregularmente.
MEJICO. Solamente 2.500 gallegos residen en Méjico, pero todos los españoles que residen en ese país están magníficamente colocados-. Don Vinicio Vilares de Baleira emigró hace 30 años
CUBA.- Las iglesias y las escuelas católicas han sido eliminadas en Cuba por Fidel Castro
PUEBLA DE BROLLÓN.- Ha sido excelente la cosecha de patatas en esta villa y se exportan a Murcia, Albacete, Vigo y Ponferrada.
ASI ES LA VIDA.-CHAMOSO LAMAS.- Hace nuevas aportaciones al conocimiento del maestro Mateo. El autor del Pórtico de la Gloria fue gran conocedor de los textos sagrados. Cuantos trabajaron en la Basílica compostelana creían firmemente en el milagro de iría Flavia.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el periodista Alejandro Entrambasaguas: El padre de Sánchez regulariza las cuentas de su fábrica de plásticos y Hacienda detecta movimientos de dinero en efectivo por valor de 142.000 euros. El negocio recibió casi un millón de euros en ayudas públicas a dedo durante la pandemia.
• REMATA Carmen, tuitera: La mujer, el hermano, sus ministros y ahora también su padre. Madre mía.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SABEMOS diseñar bien. ¿Por qué seguimos haciéndolo mal? (Don Norman, diseñador)
——————
REFLEXIÓN
——————
LA noticia resumida: “Detenido empresario español que explotaba a trabajadores marroquíes en situación ilegal. Se dedicaban a trabajos relacionados con la tala de montes, usando motosierras, trabajaban 12 horas diarias y cobraban 700 euros mensuales”
Se cuela muy suavemente, como de pasada, casi para que pase desapercibido, que el empresario era un marroquí que había adquirido la nacionalidad española.
Otro delincuente que se ha colado.
—————-
VISTO
————–
GRANDES aglomeraciones humanas:

https://www.youtube.com/watch?v=ROlI7izn4MA

————–
OIDO
————–
EN la radio reproducen una conversación apócrifa entre el Papa y Pedro Sánchez, en la audiencia del viernes pasado:
El Papa le pregunta: “¿Y su señora, Presidente?”
Y Sánchez, impertérrito, le responde: “Soy soltero, Santidad”
—————
LEIDO
—————
EN El País el filósofo Alva Noë, profesor de la Universidad de Berkeley, dice que cree que las cuestiones existenciales están fuera del alcance de la neurociencia. Algunas frases suyas:

• “Los ordenadores solo regurgitan lo que los humanos han escrito”
• “La ciencia no nos dice qué son los valores, ni que somos nosotros”
• “Las relaciones con nuestra ciencia es como la relación con una obra de arte”
———————
EN TWITTER
——————–

• PASTRANA: Para empezar, los del Sindicato de Inquilinos deberían dar un toque a los del Sindicato de Estudiantes, que llevan 25 años en la facultad ocupando pisos de alquiler.
• WILLIAM MUNNY: Puede que sean los mismos, incluso.
• DON HILARION: La manifa era del Sindicato de Inquilinas, y no del Sindicato de Inquilinos, que hoy en día hay que tener cuidado con estas cosas. Este gobierno no tolera la okupación, la fomenta.
• JORGE CALERO: Miles de votantes de PSOE, Sumar y Podemos se manifiestan en Madrid contra las políticas del PSOE, Sumar y Podemos.
• CRISTIAN CAMPOS: El Gobierno se manifiesta contra el Gobierno por un problema que han generado ellos interviniendo el mercado y tolerando la okupación. Por cierto, la manifestación ha sido un fracaso.
• SINDICATO DE VIVIENDA TETUÁN: Abucheos y gritos contra Podemos, Más Madrid, Sumar y el PSOE en la manifestación del #13O ¡Partidos progresistas, cómplices de los rentistas!
• MARTÍN TUITERO: No, disculpad: se están manifestando contra el próximo gobierno. Ya están preparando lo que vendrá.
• ANTONIO BURGOS: No importa cuantos vayan. Solo importa la foto de la pancarta inicial en los medios Se trata de montar el relato sobre el cual el problema de la vivienda es culpa de propietarios arrendadores homologados a fondos buitres. Y que ellos vendrán a resolverlo otra vez… si otra vez.
• TORO TORO: Esta manifestación es la prueba de que España esta podrida,

• SIN NOMBRE: Y que aparte de la estupenda ley de ocupación, han gastado poca o ninguna energía en crear vivienda. El colmo de la desfachatez.
• ANTONIO: Buscando otro 15M. No seáis lelos. Están probando el terreno.
• EVE MADRID: ¡¡¡Un problema para cada solución!!!
• F. JAVIER VILLALVILLA: Son tan ridículos que no saben ya cómo demostrarlo…

• LUIS V: Tolerando la okupación y favoreciéndola mediante un decreto que desprotege aún más a los propietarios
• GLAM 189: Son sus malditas leyes intervencionistas y protectoras de okupas caraduras y morosos las que han destrozado el alquiler.
• ISABEL PÉREZ: Agravan un problema y luego se manifiestan contra él en los siguientes años.
• JAVIF: Los manifestantes (ellos) cifran la afluencia en 3.000, las autoridades (ellos) en 30.000. Las dos cifras son mentira.
• REYES MAROTO: Almeida no puede mirar para otro lado. Hoy las calles de Madrid lo han dicho alto y claro: tenemos que ser ambiciosos y garantizar el artículo 47 de la Constitución. Orgullo de Madrid y su gente.
• PROGRESTONA: Enhorabuena por manifestarte contra el gobierno de España
• CARLOS IZQUIERDO: ¡Qué fuerte! Reyes Maroto manifestándose contra la ministra Vivienda, Isabel Rodríguez, responsable de la nefasta Ley de Vivienda que ha encarecido los precios en toda España.
• CARLOS FERNÁNDEZ: El que no puede mirar para otro lado es Sánchez: “El fiasco de Sánchez con la vivienda; de las 235.000 prometidas a las 0 construidas” (De la prensa)
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
CUANDO hace unos días me refería a la Tómbola de Caridad que en el pasado lejano se instalaba en la Palza de España durante las fiestas patronales para recaudar fondos destinados a la gente necesitada, omitía otro aspecto muy curioso de la tómbola: era el sitio donde los jóvenes podían ligar más y mejor con las muchachas más guapas y conocidas de Lugo. Les puede extrañar, pero lo van a entender cuando les cuenta que la venta de boletos la hacían siempre mujeres y casi siempre jóvenes, de aquellas que entonces estaban de moda en Lugo. Hacía turnos breves, de más o menos una hora, y cada día, en EL PROGRESO se publicaban los nombres de las que esa jornada estarían vendiendo boletos. Entonces el joven que estaba interesado por “A” ya sabía que “A” estaría a las 8 de la tarde en la tómbola y que tendría que ingeniárselas para hablar con ella e incluso establecer una cita. Un sistema de marketing muy eficaz que fomentaba mucho las ventas. Y siempre vendían más aquellas que tenían más pretendientes.
En los tiempos presentes seguro que estas fórmulas producen risa, pero entonces era lo que se llevaba.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ROIS LUACES: Candela quiere hacer xueta, o como se diga, al señor Colón/ Colom. No hay que suponer hipocresía en el nombre de Christophorus, como él firmaba; es de las cosas que suenan más sinceras en su ambiciosa grandilocuencia; y el nombre, ya que no el apellido, sí es muy gallego, en la forma Cristobo.
RESPUESTA.- Pues va a resultar que Colón era gallego. ¿De Ribadeo?

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,6 millones.
2) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,6 millones.
3) “Venganza” (Cine).- 1,5 millones.
4) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,5 millones.
5) “Aquí la Tierra”.- 1,2 millones.
• EL ESPAÑOL: Podemos señala a Sánchez por el ‘caso Koldo’: “Es inverosímil que la supuesta corrupción le fuera ajena”. La formación morada considera que aunque el PSOE intente “quemar” ahora a Ábalos, es “poco creíble” que el presidente no estuviera al tanto.
• OKDIARIO: PSOE. La ‘trama Sánchez’ está investigada por 16 delitos de corrupción con penas de hasta 66 años de prisión. El presidente se halla cercado por los casos de su mujer, su hermano, la red de Koldo y el fraude de hidrocarburos. “Sánchez es el kilómetro 0 de la corrupción” procedente del PSOE, su Ejecutivo y su entorno, denuncia el PP.
• THE OBJECTIVE: Jésica obtenía un mínimo de 6.000 euros al mes por su «relación particular» con Ábalos . La estudiante tenía el alquiler pagado, un puesto de trabajo en una empresa pública y dietas por acompañamiento.
• VOZPOPULI: La banda del ‘Jefe 1′ Sánchez y su ‘non sancta’ alianza con ‘Txapote’ y Puigdemont. Para atrincherarse en La Moncloa, Sánchez demolerá la democracia y entregará la nación a sus enemigos pasando de la fase de “presos por presupuestos” a la de “territorios por presupuestos” (Artículo de Francisco Rosell)
• EL CONFIDENCIAL: Patriotas y patrioteros: en la despedida de Pérez de los Cobos. Aunque este Gobierno ha sabido convivir con la mentira sin apenas desgaste, lo cierto es que los últimos acontecimientos le sitúan en una situación de no retorno. No hay relato ni cloacas en Ferraz que puedan ocultarlo. (Artículo de Nacho Cardero)
• MONCLOA: La Fiscalía se opone a la querella de Begoña Gómez contra el juez Peinado por prevaricación.
• ES DIARIO: Otegui salva a jefes de ETA que le instruían en Francia mientras atacaban al PSOE. El líder de Bildu se reunió en 1994, 1995 y 2009 con dirigentes etarras acusados del asesinato de Blanco.
• PERIODISTA DIGITAL: ¡Aldama comienza a cantar y a Sánchez se le van poniendo la cara y el traje a rayas!
• LIBRE MERCADO: Con Ánimo de Lucro: Los papeles UCO, Calviño y el caso Koldo. Todos los detalles. La UCO señala que Aldama habría empujado a Ábalos a convencer a la entonces ministra de Economía de la operación.
• LIBERTAD DIGITAL: El caso David Sánchez apunta a Montero: el informe que perdona al hermano lleva el rastro de una orden política. La juez Biedma intentó recabar información para certificar si David Sánchez había cometido un delito contra la Hacienda Pública.
• EL CIERRE DIGITAL: Vuelve el caso Nevenka: Salpica al ministro Óscar López por pactar con el edil del PP. El que fuera jefe de Gabinete de Sánchez acabó pidiendo perdón por respaldar un acuerdo en Ponferrada con el acosador.
• EL DEBATE: Corrupción en el Gobierno de Pedro Sánchez. El ex comisario ‘Lenin’ y número 3 de Marlaska declara señalado como enlace de Koldo en Interior. José Antonio Rodríguez fue señalado como la persona de contacto de la empresa de la trama en el Ministerio. También están citadas las autoras de la auditoría encargada por Óscar Puente sobre los presuntos contratos irregulares en Transportes.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo las nubes; no llueve, pero puede que sí a medida que avance la madrugada del martes. La temperatura es de 14 grados.
—————-
FRASES
—————-
“El verdadero tesoro de los hombres es el tesoro de sus errores” (José Ortega y Gasset)

“En los momentos de crisis, solo la imaginación es más importante que el conocimiento” (Albert Einstein)
——————
MÚSICA
——————
La voz de Stacey Kent para “What the World Needs Now Is Love”

http://www.youtube.com/watch?v=p_Cay5dS_7w

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
ABUNDANTE nubosidad con algunos claros y posibilidad de lluvia. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 21 grados.

• Mínima de 14 grados.

GIGOLÓ Y DELINCUENTE (1)

Lunes, 14 de Octubre, 2024

TODO empezó a finales de primavera o principios de verano. Caminaba por el campo con mi perra Toñita, cuando un paisano por delante de cuya casa paso con frecuencia, me contó que en una vivienda unifamiliar cercana había un tipo que tenía cinco perros Rottweiler nada tranquilizadores. Además el fulano, según mi comunicante, se dedicaba a la trata de blancas y a vender a señoras su cuerpo serrano. La cosa era lo suficientemente interesante, como para echar un vistazo. Me acerqué a la casa, una construcción no muy grande, pero de interesante diseño y una finca de más de 2.000 metros cerrada y muy cuidada. Lo de la trata de blancas no era fácil de comprobar, lo de que recibiese señoras tampoco, pero 5 Rottweiler no pasan desapercibidos. Y allí no había rastro de los canes.

Y me olvidé del tema pensando que podía ser la clásica leyenda urbana de pueblo pequeño.
———————
EL VIERNES
———————
MESES después y cuando casi ni me acordaba de lo del gigoló y de los perros de raza potencialmente peligrosa, el pasado viernes, 11 de octubre, otro morador de la zona con el que coincidí me soltó el bombazo: “Ante denuncia de vecinos por los Rottweiler, la Guardia Civil se pasó por la casa. Pero no les abrieron la puerta ni respondieron de ninguna otra manera. Como consecuencia la Benemérita se dirigió a la propietaria de la vivienda para que les diese información sobre la persona que tenía como inquilino, datos que él había tenido que poner en conocimiento de la casera para formalizar el correspondiente contrato.
————————————-
Y SALTA LA SORPRESA
————————————-
Y la Guardia Civil, partiendo de que el arrendatario era extranjero, suramericano concretamente, y que aquí no tenía antecedentes, se puso en contacto con la Interpol y allí el individuo estaba fichado por varios delitos, entre los que destacaban estafas a mujeres del extranjero, alemanas y austríacas concretamente, por el ahora tan de moda método del seductor que las enamora y luego les saca el dinero.
———————————
VÍCTIMAS ESPAÑOLAS
———————————
CON las referencias de la Interpol la Guardia Civil regreso a la casa en la que residía el delincuente con el propósito de detenerlo e interrogarlo para saber algo de su actividad aquí. Pero cuando llegaron, ni rastro del hombre ni de los perros. Parece que hay constancia de que se ha ido a Portugal.
Una de las preguntas que uno se puede hacer: ¿Operaba desde Lugo? Podría ser, porque si ese era uno de sus modos de vida, encajaba que se viniese a un lugar discreto del campo. Incluso para recibir visitas femeninas, no estaba mal elegido el sitio. De víctimas españolas, de señoras enamoradas y timadas, no hay constancia en forma de denuncias, lo que no significa que no existan.
Pero hay más aspectos interesantes de la historia, pero eso se lo contaré mañana.

————————–
MAYRA (Q.E.P.D.)
————————–
A los 76 años ha muerto la famosa presentadora Mayra Gómez Kemt. Su inesperado fallecimiento a ocupado este domingo mucho espacio en las televisiones y en los restantes medios, que habrán contado todo lo interesante de ella. Pero yo quiero recordar que por finales de los 80 estuvo en Lugo, junto con su entonces marido, el actor argentino Alberto Berco. Y vinieron invitados por la Escudería Miño para participar en una de aquellas exitosas Fiestas del Motor que se organizaron en la etapa en la que era presidente Vicente Quíntas. Invitado por Vicente y la Escudería cené con ella y después fuimos juntos al desaparecido Estudio 3. La popularidad de Mayra era entonces muy superior a la que puede tener ahora cualquier estrella de la tele a la que, en el mejor de los casos ven 2 millones de personas. En sus 5 años en el “Un, dos tres…”, hubo entrega que superaron los 20 millones de espectadores.
Volviendo a aquella noche de Mayra, recuerdo que firmó cientos de autógrafos y de fotos y hubo un fan muy especial. El Gobernador Militar de la época, cuyo nombre no recuerdo, seguidor de la presentadora a la que pidió le firmase un autógrafo en la corbata.
P.
———————————-
MI NIETO “AMERICANO”
———————————-
SIGUE sin mandarme las crónicas prometidas así que aprovecho lo que me cuenta y las fotos que me envía para contar singularidades de aquella tierra y de la vida allí de estudiantes (españoles en este caso). Se acaba la temporada de futbol americano dentro de poco por cuestiones climatológicas. Está siendo para Nacho una experiencia magnífica, porque se lo toman todo muy en serio y la actividad resulta casi profesional. Y en unas semanas, como allí el deporte es casi un vicio, empieza la temporada de esquí y de hockey sobre hielo. Se anotó en las dos, pero en hockey no lo cogieron porque aunque sabe patinar, nunca había jugado al hockey y el equipo esta integrado por jugadores muy experimentados. Pero sí hará esquí. Los deportes de invierno tienen allí una gran implantación. Normal si tenemos en cuenta que en ese estado, Minnesota, hay nieve cuatro meses del año.
Por cierto, este fin de semana se ha ido con su casero americano y otros amigos mayores a cazar faisanes; me mandó fotos de los bosques y de algunos de los perros que les acompañan. No lo veo cazando animales; así que se encargará de los perros, que le va más.
———————————-
SOBRE SAN FROILÁN
———————————-
ESCRIBE Petak:
“En relación al triste adiós del San Froilán, permítame utilizar su bitácora para expresar mi hartazgo de Arroxo y cía.
En la noche del pasado viernes al śabado llevé al chaval al concierto de La Duendeneta; le gusta mucho y le hacía mucha ilusión.
La actuación de La Duendenta tenía lugar en la Plaza de la Soledad y empezaba a las 00h30. Habíamos llegado con mucha antelación y para hacer tiempo fuimos a ver el concierto de Zetak en la Plaza de Santa María.
Resulta que Arroxo y cía. nos trae a dar un concierto a unos nacionalistas que cantan en euskera – idioma muy hablado en Galicia – y que, sobre todo, tienen el cuajo de irritar a quienes no somos de su cuerda hablando del estado español; como ya se sabe España no existe, es una construcción artificial llamada “estado español” y que debería desaparecer.
Eso sí, los de Zetak no tienen inconveniente en que el estado español – a través de una administración local llamada ayuntamiento de Lugo – les contrate. A los de Zetak, a Arroxo y cía., por si leen esto: sed nacionalistas si queréis, faltaría más, pero respeto a quienes no lo somos; máxime cuando estáis cobrando del dinero de todos. ¿Queréis cagaros en España? Tenéis la libertad de hacerlo pero pagad el evento con vuestro dinero, no con el de todos.
En la plaza de La Soledad empezó la actuación de La Duendeneta a la hora prevista. A diferencia del concierto de Zetak, en la Plaza de la Soledad no había una carpa que nos protegiese a los espectadores de la lluvia. Tampoco puso el ayuntamiento a disposición de La Duendeneta un equipo de sonido en condiciones; estos señores utilizaban el suyo, mucho menos potente que el que había en la Plaza de Santa María e insuficiente para el recinto donde actuaban.
En definitiva, que ya se ve para quién organizan las fiestas patronales Arroxo y cía. Todos pagamos las fiestas con nuestros impuestos. Para Zetak y gente que cae bien, carpa y equipo de sonido de calidad; para quienes estamos fuera de ese grupito de gente que les cae bien, ajo.
Por detalles como este no es de extrañar que las fiestas estén mucho menos concurridas que hace unos quince años. Recuerdo que venía mucha más gente, que los vendedores y sus puestos estaban instalados hasta la avenida de Ramón Ferreiro; y hasta hace no mucho, había cuatro casetas de pulpo.
—————————-
AL HILO DE ESTO
—————————-
NO se extrañe. Son las fiestas del Bloque; ellos mismos lo reconocen cuando en los anuncios promocionales ponen esta coletilla “…De la mano del Área de Cultura, Turismo e Promoción da Lingua. Tenencia de Alcaldía. Concello de Lugo”.

————————————-
LOS RESTOS DE COLÓN
————————————-
HA interesado el tema a lectores de la bitácora y ellos han escrito:
• EL OCTOPUS: Interesarte documental sobre el estudio del ADN de Cristóbal Colón. Conclusiones:
Sus restos están en la Catedral de Sevilla. Coinciden con los de su hijo. Du hermano enterrado en Sevilla no es su hermano. Es un primo segundo.
Se desmonta las teorías portuguesas, castellanas, gallega, navarra y vasca. No era genovés.
Y ¡tachán! Era judío sefardita del mediterráneo occidental. Seguramente del reino de Aragón. Según el defensor de esta teoría, un arquitecto catalán, sería de una familia fabricante de seda de Valencia.
• ROIS LUACES: Me parece impropio decir ’sefardita’ para la época de Colón, porque ese concepto creció en la Europa centro- oriental a la llegada de las familias hispanas salidas del occidente (Sefarad) por aquel entonces. Su condición de converso sí explica la difusa procedencia, de familia de mercaderes, con vinculaciones en muchos puertos, de los que Génova era casi un símbolo. (También los judíos tratan de hermanos, según dicen, a los primos, lo cual explica la referencia a ese Diego Colón, el mayor, que imaginamos padrino del hijo pequeño, el Diego Colón más – único para mí- conocido hasta ahora). La vinculación gallega -con ese ¿desvarío? de la identificación con Pedro Madruga- en los grupos judaicos de navegantes o armadores es probable, como recuerda la Pinta, o la Gallega “pinta”, por sus viejos borrones repintados.
• SCEPTICUS: Don Rois, eso se llama estar bien documentado. Me quito el cráneo. El hijo del Almirante, don Diego, tuvo casa, palacio señorial más bien, en mi pueblo en cuya fachada perdura su efigie en cerámica. Preside, frente a la parroquia, una hermosa plaza de donde parte la calle de su nombre, Diego Colón.
• CANDELA: Kristos ferens = el portador de Cristo. Las debió pasar canutas el pobre hombre, intentando no supiesen que era judío. A esta servidora no le vale solo un par de ADNs, así que mientras no haya más -no comparto nada como el Chofer- y seguiré la teoría de que se llamaba Tofol Colom y era de Felanitx-Mallorca. Hala.

———————————————————–
SCEPTICUS, DE ESTACIONES Y MERCADOS
———————————————————–
En la añoranza de aquel ferrocarril desde la hemeroteca de EP del año 45. Qué pena. Más de una vez me acerco a la estación de Renfe o como se llame ahora la empresa. ¿Se eliminó por aquello de que era Nacional y los ferrocarriles eran Españoles? Tiene esta de Lugo un componente sentimental que espero no se modifique demasiado cuando por fin recobre su actividad normal, si es que la recobra alguna vez. Algo que puedo llegar a dudar. O al menos antes de que la Huesuda me haga el guiño.
Si un lugar no se me pierde de cuantas ciudades he podido visitar, no tantas, ay, son dos espacios que me suliveyan: su mercado o plaza de abastos y su estación de tren. Por dos motivos. En las primeras porque además de una mimada arquitectura se puede apreciar la cultura de la alimentación, además de conocer de primera mano el talante de quienes habitan la ciudad, sus expresiones no solo orales sino su comportamiento social. Late allí el corazón de la ciudadanía, en sus vendedores, en sus compradores, en sus paseantes.
Es posible que me deje atrás alguna de las que me enamoraron pero recuerdo en especial algunos de los mercados de Madrid, el de Antón Martín, el de la Cebada; la Boquería barcelonesa por mucho que hoy se haya degradado, el del Arenal sevillano, antiguo mercado de entradores; cómo no, el malagueño de las Atarazanas; el otro sevillano pegado al puente de Triana, con recuerdos de los sótanos del castillo de la Inquisición; el herculino de la plaza de Lugo, o el ecléctico de mi pueblo derrumbado tal vez por la antimemoria histórica, ya que fue levantado en tiempos de la Segunda por un alcalde al que conocí viejo y desilusionado regentando una humilde tienda, adonde iba a comprar tanto un trozo de dulce de membrillo como una libreta escolar.
Las estaciones de tren, bastante más de una vez el primer contacto con la ciudad, enamoramiento a primera vista, con su bullicio de gente viajera, de personal de servicio, de taxistas que pueden llegar a abrumar con su insistencia. Aquí hago una excepción. La primera vez que llegamos a París, a la puerta de la Gare Austerlitz en que tuvimos que hacer una cola enorme para conseguir que un taxista de rasgos asiáticos nos acercara al hotel que teníamos reservado. En ese mismo viaje estábamos cerca de la Gare Saint Lazare, adonde iba cada mañana a comprar prensa madrileña. En la de Santa Apolónia lisboeta agarré por la muñeca al carterista que, en previos empujones a la bajada del vagón, ya me había abierto la cremallera del bolso. Se soltó como si fuera una anguila y desapareció muy rápido ente el gentío.
Suelen ser mercados y estaciones de una belleza decimonónica, de un tiempo en que se construía con un profundo sentido artístico además de funcional. Y ya me perdonarán que recuerde con la más sentida añoranza la estación de mi pueblo.

https://ibb.co/g7DhY3p

Casi todas las de ese recorrido Sevilla-Huelva en un estilo neomudéjar como la de la Plaza de Armas sevillana, hoy centro comercial desangelado soñando con pitidos de tren, olor a grasa, vapor y vocerío de gente de pueblo que llega o marcha de la urbe hispalense. No hace demasiado honor la foto que acompaña a la de mi pueblo a aquellos tiempos de incesante tráfico de mercancías, cereal, vinos, harina, en que recibió un premio nacional de belleza por decenas de macetas repartidas por toda su fachada. Tantas mañanas con el ferrobús hasta la vieja Onuba, con el dinerillo justo para ida y vuelta, si acaso algún duro de más por si las aladas.
——————————
ANTÓN, DESDE USA
——————————
El pasado viernes fue el día del huevo, cuyo lema ha sido “Unidos por los huevos”, (sería un buen slogan para los políticos), no he preparado en su totalidad las recetas que vienen en bonvivant, aunque sin falsa modestia, los que cocino me salen bien, mi problema es que tiendo a tener hipercolesterolemia esencial, parece que de origen familiar, así que no suelo traspasar mas de 3 a la semana, los de mi cobertura sanitaria me dan la vara cada seis meses para la analítica de rigor, afortunadamente y a base de “sacrificios papatorios” los niveles no llegan para que me endilguen esa pastillita diaria que toman todas mis tías y tío maternos.
Dicho lo cual, van a dar las ocho, mientras se despierta la familia, voy a preparar churros y chocolate “a la taza” para el desayuno dominical, el gato se abstiene, el can espera pacientemente a mi lado y se ventila un par al menos.

https://www.bonviveur.es/recetas/tag/huevo/

Ni rastro de algún español en el chiringuito actualmente presidido por un oriundo nicaragüense, (cuyos apodos coloquiales entre ellos son, nicas, nicoyas, pinoleros y mucos) .

https://hispanicheritage.org/about/team/

La Peluso sobreactua, demasiado histriónica para mi gusto, (no confundir con Nancy Pelosi ja ja ja) igualmente ausencia de algún-a artista español en la gala de la 37th Hispanic Heritage Awards. Que lles aproveite.

https://www.youtube.com/watch?v=tXuvEq5TlT8

—————————
AL HILO DE ESTO
—————————
PUES a mí me gusta el tema de Nathy Peluso, a pesar de la sobreactuación, que sí la hay, pero sí tiene tirón y un acompañamiento orquestal muy rotundo.

———————————-
RUTINA DEL DOMINGO
———————————-
HOY reubico esta sección porque lo gigoló delincuente requiere un trato especial. Y empiezo contando que el domingo amaneció con espesa niebla y temperatura baja: 11 grados. Sin embargo no corría nada de viento y el paseo con Toñita resultó agradable.
-x-x-x-
Alrededor de las nueve me fui a la estaciñno de servicio de Nadela a comprar la prensa de Madrid, pero surgió una contrariedad: no la tenían. Parfece ser que hubo un cambio de titularidad de la instalación, la anterior suspendió el contrato con los distribuidores de prensa y aunque los nuevos lo han reactivado todavía no se la llevan. Así que llamé a mi hijo Paco para que me la compre él
-x-x-x-
En Lugo nos quedamos sin fuegos para clausurar las fiestas, al contrario que en Madrid, que clausuraron las de la Hispanidad con una gran sesión de pirotecnia y música. Se abarrotó la Plaza de Cibeles como en sus mejores celebraciones. Los fuegos se lanzaron desde la terraza del Ayuntamiento y la música era una selección de temas españoles y de países de habla hispana. Marta me envió un vídeo de la sesión y unas fotos del abarrote en la Plaza de Cibeles.
-x-x-x-
Como ya es casi tradición, sigo un poco el programa “Viajeros Cuatro”. Una de las entregas está dedicada a Navarra y las otra recorre los escenarios en los que se rodaron las diferentes películas de la serie “Ocho apellidos…”
-x-x-x-
DESPEJA la niebla a media mañana y doy un paseo largo con Toñita. El termómetro marca 22 grados.

-x-x-x-
No me gusta nada hablar por teléfono. Los cara a cara en persona son mi debilidad, pero por teléfono… Ayer, como castigo, me pasé parte de la mañana y los inicios de la tarde, en charlas telefónicas. Alguna de casi una hora. Todo sea por las cosas que me contaron y que algunas me servirán para entretenerles a ustedes.
-x-x-x-
Conocen mi rechazo a las películas ñoñas de las sobremesas de sábados y domingos. Ayer también las pusieron y también me las salté. La de Antena 3, que apuesta por títulos inquietantes era “Acosada en el Paraíso”. El título no engañaba. Y el de La 1 “El secreto de la isla de las Flores”, un coñazo de filme alemán más cursi que una vaca con lazo: un señor que vuelve a trabajar a profesor de literatura para que su mujer revitalice el vivero de flores de sus abuelos en las islas Scilly. Con este panorama preferí aprovechar el sol y los 24 grados de temperatura para pasear con Toñita.
-x-x-x-
A las seis de la tarde, se acabó la paz del día. Me llamaron unas chicas que habían encontrado a mi tía Maruja deambulando por Ramón Ferreiro, camino, según ella, de la cafetería del Gran Hotel, “que, según me dijo después, se quería tomar un café como hacen todas las chicas”. A partir de ese momento, con mi hermano Rafael, visita al PAC de la antigua Residencia y de allí al Hula, donde le están haciendo pruebas a esta hora. Menos mal que la bitácora estaba casi hecha y puedo cumplir con ustedes. Mañana ya no sé, pero la cosa no pinta nada bien. Alguna vez tenía que romperse; con 101 años no es de extrañar, aunque ha sido muy de repente este perder el Norte.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 14 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–

• 14 de octubre de 1945:
IZQUIERDISTAS- Los izquierdistas norteamericanos tratan de presentar a los rojos españoles como fervientes católicos. “Los hechos, documentalmente probados, dicen que los republicanos, socialistas , comunistas y anarquistas españoles destruyeron durante la guerra 20.000 iglesias, conventos, escuelas y hospitales católicos, asesinaron a varios miles de religiosos y ejecutaron a medio millón de personas por ser católicos.
LAVAL.- Los abogados de Laval no tienen esperanza de que se conceda un nuevo juicio. De Gaulle les dijo que estudiaría el caso y les comunicaría su decisión”.
REDADA EN BERLIN.- Más de 2.000 personas entre ellas 200 oficiales soviéticos han sido detenidos por la policía militar británica con el apoyo de tanques en el gran mercado negro de la puerta de Brandeburgo.
PROCESO.- Una de las testigo del fiscal en el proceso contra Kramer declaró que Hertha Ehlert le obligó una vez a quitarse la ropa para golpearla hasta que sangró por los ojos. Luego, desnuda como estaba, la obligó a correr por el campo.
ALOIS HITLER.- El hermano de Hitler ha solicitado permiso para cambiarse el apellido. Alois declaró que Hitler, de niño era egoísta y de mal carácter; que nunca le dejó jugar con sus juguetes. Dijo que tenía un restaurante con el nombre de “Alois” con grandes letras luminosas y el apellido Hitler en letras pequeñas y que el público esperaba que el Führer fuera al restaurante pero que nunca lo hizo. Cuenta además que, de pequeño, vivían en Linz y que Adolfo se pasaba las horas recitando “Los bandidos” de Schiler
SANTORAL.- Santos: Carponio, , Bucardo y Gaudencio.
ANUNCIO.- Café Bar “Amoriños”. Gran café exprés. Tapas y buenos vinos. Visítenos y se convencerá. Entrada por el Barrio Feijóo.
• 14 de octubre de 1955:
FRANCO.- El Caudillo y su esposa inauguraron la exposición del legado pictórico de Cambó. Los cuadros están valorados en 50 millones de pesetas.
VINO.- Portugal y Francia son los dos países que registran mayor coeficiente de consumo de vino del mundo. El índice de consumo por habitante en Portugal es de 98 litros por habitante y año y 128 en Francia.
ESTRANGULADORES.- Los estranguladores de seis taxistas en Buenos Aires han sido detenido. Son César Pisano de 24 años y y Roberto Baldomero de 22. Los taxis escogidos eran todos de la marca “Mercedes”. El procedimiento para asesinarlos era siempre el mismo. Alquilaban un taxi y les ordenaban ir a un lugar distante de Buenos Aires. Allí les pasaban una cuerda alrededor del cuello y los asfixiaban.
NACIMIENTOS.- José Fernández Arias, María de la Luz Modia González, María Luisa Montecelos Arias, Carlos Antonio Díaz Arias, José Francisco Guitián Insua, César Ángel Paz López, José Antonio Álvarez Gómez, Avelino Dacal López, José María del Carmen Cano Ciruelas, Francisco Romero Robles, Manuel Eirabella Díaz en las Gándaras, Ignacio Romero Robles, Concepción Lodeiro Vázquez. Si nos leen hoy, enhorabuena.
BODA.- El domingo día 9 santificaron sus amores en la iglesia de Santiago (La Nova) María José Martínez Pérez con don Victorino Puente, Juez de primera instancia del partido de Fonsagrada.
FUTBOL.- El Lemos viene el domingo a Lugo bastante recuperado. Los cuatro goles que hizo encajar al Juvenil así lo evidencian.
VITOLAS.- José Romero posee una colección de vitolas de puros que asciende a la cantidad de 23.000. Se ha presentado con ellas en la exposición que se presenta e Holanda.
DESCONFIADO.- Bernard Mc Faden, de 87 años desconfió de los médicos durante toda su vida y no obedeció las prescripciones sobre comida y ayuno. Su muerte se atribuye a “icteria obstructiva” que afectaba a su hígado y vejiga. En su 79 aniversario se mantuvo sobre su cabeza; en el 67 se lanzó en paracaídas, y a los 65 dijo que quería ser padre nuevamente
BECAS. Se anuncian diez becas para niños cantores. Las condiciones son las de tener de ocho a diez años de edad, voz y oído excelentes y buen carácter.
• 14 de octubre de 1965:
FALECIMIENTO.- Ha fallecido en Suiza el creador del D.D.T.. Era el químico suizo Paul Muller. Tenía 66 años.
VACAS.- Segmentos de arterias de vacas están siendo usados para sustituir los de los enfermos de corazón en USA. Algunos de estos segmentos están funcionando desde hace más de dos años.
Antes de su trasplante, las arterias de las vacas son tratadas con ficina derivado químico vegetal que digiere las proteínas
LUGO.- La ciudad, después de sus fiestas, se reintegra a su habitual tranquilidad. Las fiestas no han sido buenas ni malas, pero rompiendo esa humorada que ya es tópica diremos que tampoco ha sido lo contrario de lo que debieran ser…Modestamente consideramos que no les ha sobrado nada de lo que han tenido.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Celebró reunión la Comisión Provincial, presidida por el señor Seco asistiendo a ella los señores Collazo, Arias Lombardero y Pardo Rodríguez. Se acordó adquirir de ochenta a cien sábanas de hojas de maíz para rellenar los jergones de las camas de los presos que sostiene la Diputación en el correccional de la ciudad.
TAXIS.- Seiscientos taxis hay en la provincia de Lugo. En la capital las licencias expedidas son cincuenta y tres. Desde hace veinte años aumentaron veinte coches de alquiler en nuestra ciudad.
BODA.- En la Iglesia parroquial de San Martín de Hombreiro unieron sus vidas María del Carmen Abel Veiga y Manuel Carreira Otero
JUEGO VIRIL.- El fútbol es juego viril y una muchacha suiza tendrá que colgar las botas. Se llama Madeleine Boll, Jugaba en el juvenl del Sion. Un federativo ha dicho: “El fútbol es juego de hombres y creemos que podría perjudicar su salud”
ASI ES LA VIDA.- BODA.- Karin Aga Khan tiene que casarse este año so pena de ser destronado. Si no encuentra su esposa ideal tendrá que aceptar a que le presenten los sabios de la secta. Debía haberlo hecho antes de Julio pero le fue prolongado el plazo hasta diciembre.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————

• CENTRA la periodista Almudena Ariza: La escritora Han Kang, ganadora del Nobel de Literatura no hará ninguna aparición mediática ni celebrará con actos festivos el premio “mientras haya guerras en el mundo”. “Me tomaré un té con mi hijo. Lo celebraré de forma tranquila. La Academia no me ha dado este premio para que lo disfrutemos sino para que mantengamos la mente más clara”. Solo por esto ya me ha ganado.
• REMATA el escritor Martín Casariego: Jajaja. Sólo con esto me ha perdido. Por favor, que no escriba nada mientras haya guerras en el mundo.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NOS llegó Pedro el Virtuoso montado en el caballo blanco de la regeneración. Pero las corrupciones del sanchismo afloraron en apenas dos años, todo un récord” (Joaquín Manso, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
Valeria Racu, del Sindicato de Inquilinas, desde la manifestación de la vivienda del domingo en Madrid: “Si siguen subiendo los alquileres, vamos a dejar de pagarlos”
Ahora, tras oír esto y saber que el Gobierno, principal culpable, acabaría mirando para el otro lado, ¿quién se anima a alquilar un piso?
—————-
VISTO
————–
LOS camioneros inmortales del Pakistán:

https://www.youtube.com/watch?v=aHR1hJBZslI

————–
OIDO
————–
EL Juli, torero, al ministro de cultura Urtasun, que se negó a aplaudir la entrega del Premio Nacional de Tauromaquia: “Usted no aplaude, pero yo le saludo; feo detalle, señor ministro, en alguien de su responsabilidad”
De cuando un gañan (Urtasun) da con un caballero.
—————
LEIDO
—————
DEL periodista, Álvaro Nieto, director de The Objective:
Debo confesar que no sé si me produce más pena o sonrojo ver cómo periodistas insignes que han estado cuatro años hablando maravillas de Ábalos y que llegaron a tildar el ‘Delcygate’ de “fantasía periodística” ahora se ponen los primeros en el pelotón de fusilamiento tras el informe de la UCO. Que se robaba a manos llenas lo sabemos desde 2020, porque está publicado sobradamente. El problema es que algunos periodistas y medios también han sacado tajada durante todos estos años y ahora, ante la eventualidad de que pueda caer el Gobierno, van tomando posiciones para seguir trincando en el futuro con otro partido. Los que algún día fueron periodistas, hoy producen alipori. Denunciar ahora la corrupción no tiene mérito, lo jodido ha sido hacerlo durante estos últimos cinco años. Y ahí algunos hemos estado muy solos, pero al menos tenemos la conciencia tranquila: nos hemos limitado a hacer nuestro trabajo.
———————
EN TWITTER
———————
• PABLO HARO URQUIZAR: El discurso de Ábalos durante la moción de censura a Rajoy: “Una moción para recuperar la normalidad, para sacar la corrupción de la política y para defender la exigencia de ejemplaridad en la ética pública”
• CHEGÜEBARA: Para enmarcar…
• HARTA: A partir de esa moción de censura comenzó la decadencia de España.
• AMADOR REDONDO: Insisto. Para bailar esta doble moral, hay que valer. Esto no se enseña, se nace con tendencia a la ética de postín, que más tarde vas ensayando cada vez que puedes. Si, luego, entras en un partido político que favorece estos comportamientos, te conviertes en un experto.
• BENITA DOS CARALLOS: Los audios de la trama PSOE, sobre los pagos en ‘B’: “Son muchas cantidades de dinero, Rubén”. El comandante de la GC imputado desveló que Koldo estaba “mosca” porque sabía que lo monitorizaban.
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: Solamente un psicópata puede dormir a pierna suelta después de soltar en la calle a unos asesinos etarras para poder seguir durmiendo en Moncloa.
• MANUEL ÁNGEL VILLAR: Ya se ha pasado de todas las rayas.
• OFERTUCAS: Pero… ¿y lo guapo que es? (como dijo un tipo este tiempo atrás)
• JUAN RAMÓN RALLO: Cómo habrá sido (lo de Pilar Alegría) para que El País titule así: “El Gobierno tergiversa el dictamen de la Audiencia de Madrid sobre el caso Begoña Gómez” (Publicado por El País)
• LA OLLA RECORD: Ni el País cree a Sánchez. Y mira que le tienen fe.
• MARICASTAÑA: ¿Algo que decir, Pili? ¿El periódico de cabecera también se dedica a fango y bulos?
• PLEISTOCENO: Miente descaradamente, esa habilidad es méritos para su jefe
• MARÍA JOSÉ FERNÁNDEZ: ¡Y nadie saca a esta individua del gobierno! Es que yo le estoy pagando con mi dinero, tendré derecho a protestar de su mal trabajo y de sus mentiras.
• JORGE BUSTOS: La coartada para ingenuos era regenerar España. El plan, como el de toda banda, era el botín.
• PEDRO OTAMENDI: A la izquierda, lo que te cuenta Xabier Fortes en TVE: “No hemos escuchado este año mucha ‘música de viento’ en contra de Pedro Sánchez”. A la derecha, la realidad: una descomunal pitada en contra de Pedro Sánchez. Esas cosas de TVEPsoe. (Acompaña vídeos con sonido)
• CARLOS FERNÁNDEZ: Es que Fortes es un sordo, y ciego, selectivo
• MARÍA AGUIRREGOMEZCORTA: Nunca veo La 1 pero hace un rato que la he puesto y estaban dando el resumen del acto y han dicho que es la primera vez que Pedro Sánchez no ha recibido pitadas. Mienten como él, es la TV del régimen, qué vergüenza.
• FÁTIMA MARTÍNEZ: No ha llegado en coche, ha entrado por detrás y por primera vez no han anunciado su llegada. Todo blindado y preparado para que la gente no se enterara.
• PINKY: Se ha olvidado de decir el señor Fortes que estaban cortadas y blindadas todas las calles y el público poco más que le habían mandado a la estación de Atocha. En fin… el relato.
• JONATHAN: La televisión pagada por todos, repleta de sanchistas. Como periodista, siento vergüenza de ver cómo, a sabiendas, se engaña a la sociedad. Inconscientemente uno puede errar, pero estos no son errores, sino servilismos que buscan beneficiar la imagen del presidente del Gobierno.
• JOSANFER 76: La ocultación de la verdad al servicio del poder

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
YA he dicho que en el pasado lejano, sobre todo en la etapa en la que las barracas se instalaban en Santo Domingo, aunque las fiestas terminaban el 12 de octubre el ferial, o una parte de él importante, se mantenía varias semanas más. Solo se iban las barracas que cerraban temporada en As San Lucas de Mondoñedo; era el caso, por ejemplo, de “Barriga Verde”. Pero un sector importante del ferial se mantenía y dentro de él aquellas atracciones que siempre eran las preferidas por el público de Lugo: la “Tómbola de los Jamones” del aragonés Vicente Alonso; los coches eléctricos (“coches que chocan” se les decía), y el Teatro Argentino de Manolo Llorens. Estas tres atracciones permanecían en Lugo hasta finales de octubre y a veces incluso se metían unos días en noviembre; y lo hacían porque seguían teniendo muchos clientes y sobre todo los fines de semana igualaban o superaban las recaudaciones de los días de fiestas. Y los tres tenían especiales ofertas para esos días que funcionaban: el Argentino añadía a su espectáculo un concurso de noveles en la función de noche; los coches eléctricos precios muy especiales; la Tómbola de los Jamones, llenaba algunas noches la Plaza de Santo Domingo con su célebre “Cajón Sorpresa”
Todo esto es ahora historia muy pasada, porque el ferial en el presente, hoy lunes, ya está definitivamente cerrado.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Comparto el sentimiento que evocan las estaciones “de antes”, emoción que aflora en todos los edificios representativos de otras épocas. Comparto también la emoción que me produce la de Lugo pues en ella tomé el primer tren de larga distancia de mi vida con 17 años. Emoción multiplicada por 54 cada 12 de Octubre. Solo a mi se me ocurre salir de viaje cuando el San Froilán está vivo y con buen tiempo.
El viernes recuperé en parte esos 17 años, compartiendo con amigos de esa época unas raciones de pulpo y nostalgia. Dije no a la fotógrafa que vuelca en El Progreso los afotos de los comensales, no por fastidiar su trabajo, sino porque me parece un acto íntimo y no era posible que hiciese el afoto para nosotros y cobrando, que era la costumbre allá por los 60. Y bien que lo siento, porque cada dia es más dificil aumentar el album de. afotos de casa, hartos de sacarlas con móvil para después dar guasap a tope.
RESPUESTA.- Primero, por esa foto de EL PROGRESO no cobran nada y decir que una comida con amigos y en público es un acto íntimo… ¿Entonces como le llamas a yacer con una moza o mingitar en el urinario? Creo que te has equivocado. Y fuera de eso, ¿Cómo no has avisado que venías? Por lo menos para que viese tu nuevo juego de vaquero y tirantes.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Aldama reveló tras reunirse con Delcy que en España se quedaron “maletas con dinero” y que “Sánchez lo sabía”
“Aldama tenía relación directa con Pedro Sánchez, iba por Moncloa como por el Ministerio”, dice su confidente.
• OKDIARIO: El PP se querella contra el PSOE por financiación ilegal, cohecho y tráfico de influencias.
El convenio de Begoña con Ghana tras reunirse como «mujer de Sánchez»: «Coaching» a 800 € persona. El África Center arrancó un sustancioso provecho a las relaciones de la mujer de Sánchez con Ghana.

• THE OBJECTIVE: El PSOE niega al Senado el registro de las visitas de Aldama a la sede de Ferraz. THE OBJECTIVE ha desvelado esta semana el testimonio de un empresario que dice que llevó 90.000 euros en bolsas
• VOZPOPULI: El 65% de los españoles cree que Sánchez beneficia a presos de ETA para aferrarse a la Moncloa con el apoyo de Bildu.
• EL CONFIDENCIAL: Esposa, hermano, ex ministros… La Justicia acorrala ya por corrupción a 30 familiares y cargos de Pedro Sánchez. La lista de imputados va más allá de los casos Begoña Gómez, el hermano del presidente y Koldo, se extiende por distintos puntos de España y se agolpa ya a las puertas de Moncloa.
• MONCLOA: La trama de hidrocarburos compró un chalet para Ábalos y luego se lo quitó: «Esto ya es la ostia»
• ES DIARIO: Sánchez votó con el PP en 2014 no rebajar las penas de etarras en contra de la UE. ¿El PSOE no leyó lo que aprobó a Rajoy? Vira su posición desde 2008 al precisar los votos de Bildu.
• PERIODISTA DIGITAL: Deambulaba por La Moncloa como “Pedro por su casa” y aconsejaba “si no cazan van a decir que el dinero va destinado a la compra de comida y medicinas para Venezuela” .Aldama confesó tras reunirse con la chavista Delcy que en España se quedaron «maletas con dinero» y que «Sánchez lo sabía». El ‘conseguidor’ de Ábalos, Koldo y Begoña fue el primero en subirse al avión de la chavista, donde estaban las 140 maletas.
• LIBRE MERCADO: El Gobierno sube la cotización a dos tercios de los autónomos atrapados por el plan de Escrivá. Los autónomos ya no pueden decidir en la base en la que quieren tributar. Antes, casi el 80% de los físicos elegía hacerlo por la base mínima.

• LIBERTAD DIGITAL: El Comité Funeral del PSOE debería serlo de Sánchez. Del entierro de la guerra, el PSOE ha pasado a la exaltación de las checas. (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: La nueva vida de Luis Tosar a sus 53 años: Se inició como payaso y triunfo como actor. El actor gallego estrena ‘La Infiltrada’ de Arantxa Echevarria basada en la vida de una policía que se infiltró en ETA.
• EL DEBATE: ¿Resistirá el presidente? Sánchez se atrinchera aún más cercado por la corrupción y cayendo en los sondeos.
«Sánchez ya no engaña a nadie, es él quien autorizaba todos los apaños» (Artículo de Antonio Naranjo)
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NUBES y claros en el cielo durante el paseo nocturno con Toñita y buena temperatura: 16 grados al borde de las 24 horas del domingo.
—————-
FRASES
—————-
“La envidia es una declaración de inferioridad” (Napoleón Bonaparte)
“Una velada en que todos los presentes estén absolutamente de acuerdo es una velada perdida” (Albert Einstein)
——————
MÚSICA
——————

CHACHACHÁ de ahora:

http://www.youtube.com/watch?v=qr_w5de4llo

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
DÍA primaveral con sol y temperaturas relativamente altas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 26 grados.

• Mínima de 14 grados.

NADA DE RUTINA

Domingo, 13 de Octubre, 2024

OTRO sábado especial en el que no hubo rutina, porque al coincidir en jornada festiva y más en la última de las fiestas de San Froilán, las actividades son en una buena parte diferentes a las de un sábado normal. Sin embargo no me olvido de contar como comenzó el día meteorológico después de muchas fechas de mal tiempo: un poco después de las 8 de la mañana, hora en la que inicié la actividad de la jornada, en el cielo había nubes y claros y el termómetro señalada 12 grados. El día empezaba con un tiempo desapacible.

—————————————-
EL LUNES, ¡¡BOMBAZO!!
—————————————-
EN los casi 18 años de vida de la bitácora, hemos dado muchas noticias curiosas, raras, divertidas, interesantes, polémicas, exclusivas…
El lunes saldrá aquí una de esas. Les adelanto ingredientes:
Un chalet de las afueras de Lugo. Desde él, un sudamericano realiza hechos delictivos con ramificaciones en el extranjero. La Interpol lo tiene en su lista y lo descubre porque tenía una jauría de Rottweiler. Ingresó en un centro sanitario con los dos brazos rotos. Chuleaba a mujeres extranjeras (alemanas y austríacas sobre todo) y a su casera lucense, por las noches, por teléfono le recitaba poemas de Jorge Manrique. Se escapó antes de que lo detuviesen. Dicen que anda por Portugal.
Cójanse estos ingredientes, combínense adecuadamente y saldrá lo que concretaré el lunes.
—————————–
UN TRISTE ADIOS
—————————–
A las fiestas. El que el último día ni lloviese, ni hiciese frío e incluso que luciese el sol, no llega para que en conjunto tengamos un amargo recuerdo de las patronales 2024, a las que el tiempo estropeó.
Es verdad que ayer, el día estuvo bastante bueno, pero había una especie de inercia que no atrajo las multitudes de otras veces.
Una clara muestra la feria medieval, otras veces el abarrote era tal que caminar por la zona era lento y complicado. Ayer, estando bastante animada para lo que se veía en el resto de la ciudad, ni mucho menos lo de otras ediciones pasadas.
Por la tarde noche, fue bastante mejor. Miles de lucenses de la capital, bastantes de los alrededores y menos de fuera más lejos, llenaron el centro y el ferial. Pretendían resarcirse, pero en unas horas no se puede recuperar lo perdido en estos días de San Froilán tan perturbados por el mal tiempo.
————————————
CON LA GUARDIA CIVIL
————————————
AYER celebró a su Patrona y en las instalaciones del acuartelamiento de Lugo hubo actos diversos. Abarrote en el escenario con las primeras autoridades (como antes se decía) civiles, militares y eclesiásticas. Una nutrida representación del Cuerpo con sus mandos a la cabeza y centenares de familiares de miembros del Instituto Armado.
Luego hubo un vino al que estaban todos invitados. Más de mil personas habría. Y saludé a muchos que no veía hace tiempo como a la ex alcaldesa Lara; a la Gobernadora Civil, Isabel Rodríguez; al senador del PP José Manuel Barreiro; a la presidente de la Asociación del Cáncer, Mari Luz Abella; al ex político José Luis Iravedra; a Fernando Rois, Portavoz de la Federación Vecinal; a Ricardo Varela, Presidente de la Asociación de Vecinos de La Piringalla; a Elena Candia, presidenta del PP… Una lista que sería interminable, Y eso que no me quedé al vino.
Se me olvidaba: charlé un buen rato con Modesto Gutiérrez Llamazares, ex Director de la Prisión de Bonxe. Mañana les cuento algo de la charla, que fue muy interesante.
———————————————————
RIGOLETTO, A VUELTA CON TRAPERO
———————————————————
YO no sé, don Rois, si ese personaje, Pelúdez, que habló por boca de Trapacero dibuja una crónica de Lugo. Más bien lo dudo mucho. Acaso solamente una crónica de nuestros sanfroilanes, desde la óptica del galleguiño retrancudiño, tópico y típico, como Xan das Bolas. Ni uno ni otro me gustan.
Y los aperitivos de la radio… Tras el “Dios día boas tardes a todos” se dedicó el cronista a soltar ristras de refranes y dichos que… Pensemos en cuántos años pudo estar dándole a aquella matraquilla. ¿Dos, diez, cinco? Seamos prudentes y pensemos en cinco. Pensemos también en cuántos días a año. 365, no, por supuesto. Dejémoslo, por ejemplo y tirando por lo bajo en 150. ¿Cuántos refranes, dichos y dicharachos por charla? ¿Veinte, veinticinco? Seamos generosos y dejémoslo en 10. Salen así 1.500 dichos al año, lo que en 5 años suponen 7.500.
Realizada este generoso cómputo por lo bajísimo, yo no sé por qué me temo que don José Trapero se inventaba refranes en sus noches de insomnio, porque tampoco lo vi yo un hombre de andar de aldea en aldea rescatando ripios y además resulta evidente que rescatar esos escasos 7.500 llevaría hoy un tiempo abultado, para cuánto más en aquellos años 1960-70.
¡¡¡Bon proveito, amiguiños!!!
Tenía, eso sí, buen ojo para la pintura y sabía interpretar bien lo que en ella podría verse. Hizo críticas realmente buenas, junto a otras de mero compromiso que resolvía diciendo, más o menos, que el pintor era buen chico y de muy buena familia. Cura al fin y al cabo.
——————————–
CENA Y COPA CON…
——————————–
HACE un par de semanas, Jorge Prado revalidó su título de Campeón del Mundo de Motocross de la máxima categoría. Cuando le hice esta entrevista, hace cinco años, ya había sido ganador del mundial de la categoría inferior y soñaba con llegar a lo máximo en la máxima. Y con 23 años lo ha logrado ya en dos ocasiones.
La charla de entonces leída ahora sirve para saber mucho de la madera del muchacho y de la importancia de su entorno.
-x-x-x-
JORGE PRADO GARCÍA, 18 años, nacido en Lugo, campeón del mundo de motocross en la categoría MX2, piloto oficial de Red Bull KTM. Hace unos días estuvo en Lugo para firmar un contrato de patrocinio con la empresa Torre de Núñez, la primera de Galicia en apoyar a esta estrella del deporte. Le conocí en una cena el pasado 27 de mayo (entrantes de jamón, queso, gambas al ajillo y calamares, y luego pescado y carne) e inicié en ella la entrevista que redondeamos al día siguiente, cuando se oficializó su colaboración con Torre de Núñez, representada por José Manuel Torre. Poco o nada hablamos de los muchos e importantes éxitos deportivos de Jorge, sobradamente conocidos, pero sí de lo que los rodea y de la faceta humana del muchacho. Es un niño y que esto no suene peyorativo. Acaba de sacarse el carné de conducir y Fiat, que es uno de sus patrocinadores, le ha regalado un coche. No tiene moto y lo explica: «De los doce meses del año paso nueve compitiendo en un total de 24 pruebas y entrenando entre una y otra. De vacaciones solo tengo unos días y cuando llevo una semana sin hacer nada ya me entra el mono». Mientras hablamos se acerca Ruy López a que le firme un montón de sudaderas y gorras. Es el presidente de su club de fans. Tiene 50.000 socios, la mitad en España y el resto fuera, especialmente en América. Pero más espectaculares son sus datos en las redes sociales: 280.000 seguidores en Instagram, 210.000 en Faceboock y 20.000 en Twitter. «Llevo yo todo y me resulta gratificante».
-¿En qué te entretienes?
-Compitiendo y entrenando, porque me gusta. Escucho música, leo menos de lo que debiera…
-¿Y los estudios?
-He hecho la Eso y me costó mucho trabajo, porque seguí compitiendo. Estudiaba en los aviones y el esfuerzo de los estudios sí me pasaba factura en las carreras; no iba al 100%.
Habla inglés y holandés y ahora anda con el italiano: «Me he ido a vivir a Italia porque se ha trasladado allí el equipo y se entrena mucho mejor. La familia se ha tenido que separar. Mi madre se ha quedado en Bélgica con mi hermana Cecilia, que está estudiando allí, y mi padre está en Italia conmigo; es un gran compañero y gracias a él, por ejemplo, mantengo mi relación con la comida española. Él cocina platos de los nuestros. Con la comida me he arreglado siempre bastante bien, mejor en Italia que en Bélgica, porque en Bélgica el pescado no es habitual».
Ha perdido la cuenta de los accidentes: «Me caigo con mucha frecuencia, es inevitable; me he roto varias veces la clavícula, la tibia, el codo… Pero el mayor peligro lo pasé en una caída sin importancia, tonta, pero en la que se me atravesó un cable. Solo me rozó el cuello, pero pudo haberme decapitado».
Interioridades de las pruebas: «Tienes que tener una concentración del 100%, porque no hay ni una décima de segundo en la que no haya que tomar una decisión importante, los obstáculos se suceden. La media de velocidad en una prueba es de unos 55 kilómetros por hora, pero es que no hay ni una recta, ni una zona en la que no corras riesgo incluso yendo despacio. Voy tan metido en mi trabajo que en una ocasión me olvidé de respirar. Sí, sí, de respirar. Fue una sensación extraña que no sé cuánto tiempo duró, pero bastante más de un minuto seguro».
Se cuida mucho: «Comida sana, preparación física continua, no pruebo el alcohol. Yo creo que en mi vida solo tomé un chupito, de limoncello, el día que gané el Mundial».
Le resultan incómodos los análisis antidopaje: «Me han hecho varios. Te pasas a veces varias horas porque no te sale la orina. Has sudado tanto que no queda nada dentro y no te dejan beber y si en la ducha te tragas algo de agua el cuerpo la absorbe porque se ha quedado seco. Y siempre a tu lado una señora que te controla todo».
Recorre medio mundo para competir. Las 20 pruebas del Mundial más otras cuatro oficiales se disputan en el extranjero. En España no hay. «¿Que si podría organizarse una del Mundial en Lugo? Claro, ya me gustaría, porque además sería una forma de poder venir aquí más. Apenas puedo, me pierdo San Froilán, Arde Lucus, todo. Me he distanciado de mis amigos y de mi ambiente. Mi familia, por ejemplo, mis abuelos, vienen ellos a verme correr, que de lo contrario…».
Le pregunto si tiene algún capricho, algún deseo por cumplir: «Lo que he conseguido y lo que me rodea me resulta suficiente. No tengo ninguna otra aspiración fuera de seguir compitiendo y, si puede ser, ganando». Al margen del deporte, no se ve en ninguna otra actividad: «Cuando me retire me gustaría seguir en esto. Acabo de cumplir 18 años y me pueden quedar casi otros tantos en las pistas. No es lógico que piense en el después. Sí me gustaría tener alguna experiencia en Moto GP, no lo descarto». Es compañero de equipo de Antonio Cairoli, uno de los ases mundiales del motocross: «Es un privilegio, ha sido nueve veces campeón del mundo y está en la categoría superior a la mía, pero seguro que pronto vamos a competir. De él estoy aprendiendo mucho y no deja de ser extraño que más temprano que tarde lo que aprendo de él lo utilice para intentar ganarle».

RECUADRO UNO.- La familia de Jorge Prado ha sido clave en su éxito, sin restar mérito al muchacho, que es quien al final gana o pierde. Ellos lo arriesgaron todo en un deporte en el que, como dice su representante, «muchos son los llamados y pocos los elegidos». Salió bien, pero podía haber salido mal. Jesús y Cristina, sus padres, dejaron el trabajo y la ciudad en la que vivían para apoyar a un niño de once años que tenía madera, pero nada más que eso. Y se fueron con él a Bélgica para darle las mayores y mejores oportunidades de llegar lejos. Me contaron sus abuelos paternos, Esther e Ignacio, que su hijo, el padre de Jorge, había hecho motocross y que eso facilitó que todos entendiesen mejor al niño y su deseo de hacer de la moto su afición y su profesión. «Estuve en una de las pruebas del Mundial en Italia y me ofrecieron subirme a una moto como la suya. No me atreví, pero di la oportunidad a todos de echarse unas risas. Monté en una de esas motos pequeñas que tienen para circular por el paddock, me enredé en unos cables y me caí», cuenta el abuelo.
En las pruebas de motocross en las que participa Jorge Prado hay dos categorías: MX2, con motos de hasta 250 cc, y MXGP, de hasta 450 cc. Él milita en la primera, en la que puede estar hasta los 23 años, o menos si gana dos mundiales, que es lo que probablemente le va a ocurrir, de manera que podría competir en la máxima categoría con 19 años. Diego Muñoz, su representante desde hace seis años, supone lo que va a pasar cuando se produzca el salto: «Tendremos que hacer una travesía en el desierto, pero será muy breve, porque yo estoy seguro de que Jorge también va a ser campeón mundial en la competición en la que están los ‘mayores’ y, por supuesto, las grandes estrellas». Le pido que me hable del aspecto económico de la competición: «Los pilotos menos avezados difícilmente viven de esto. Los normales sacan para ir tirando. Los buenos, los campeones, pueden alcanzar y hasta superar el millón de euros por temporada. Eso en Europa. En América es mucho más, pero allí la competición es más espectáculo que deporte, más estilo NBA. Y en general, los ases europeos, que no tienen nada que envidiar a los americanos, no son proclives a cruzar el charco». Con su pupilo, está encantado: «Es un muchacho muy maduro, serio, agradable en el trato para los medios y los fans, no se le ha subido nada el éxito a la cabeza. Valiente y prudente al mismo tiempo, lo tiene todo para ser un campeón de largo recorrido».
——————————————–
ANTÓN SOBRE CORRUPCIÓN
——————————————–
Para que nos vamos engañar, desde los Austrias hasta hoy, España ha estado marcada por fodechinchos de corrupción política, incluyendo durante gobiernos autoritarios, no porque la corrupción no existiera, solo distinto porque pocas veces salía a la luz.
Mi comentario no va de describir lo de todos conocido, esto es, los múltiples casos de la corrupción política, y mucho menos, un ejercicio de “y tu más!, entre otras cosas porque estoy convencido de que nadie puede tirar la primera piedra.
Basta señalar que desde la transición, han saltado a la luz los casos de:Fondos Reservados, Juan Guerra, Roldán, Naseiro, Caso PSV, Malaya, ERes, Nóos,Puyol, Bárcenas, Púnica Gürtel, EDU, (cursos de formación) y todavia están pendientes piezas separadas de Lezo, Erial, Kitchen y las recien afloradas de Kold, Aldama y presuntamente, aunque todavía no imputado supuestamente involucrado Ábalos, por otro lado, la mujer del presidente del gobierno imputada por tráfico de influencias y presunta corrupción en los negocios.
Los casos morales de nepotismos familiares, nadie está interesado en hurgar en el asunto.
Lo que si se repite, es que cuando afloran o han estallado, distintos Medios de Comunicación de tendencia contraria se echaron a degüello con grandes titulares, en ese sentido, me recordaba mi padre via zoom hace un rato, aquello de Mario Conde en 1993 en El Mundo:”Se trata de unir el poder económico al poder informativo para seguir “orientando” a la opinión pública”.
Viene esto a colación porque me da la impresión de que el actual,debe sentir en la nuca el aliento de determinados periodistas, obedientes a sus editores para hacerle caer.
La cuestión es que, en el Índice de Percepción de la Corrupción de 2022 ya publicaba la organización Transparencia Internacional, que España ha caído hasta la posición 35 del ranking. Asimismo, ocupaba el puesto 14 entre los 27 miembros de la Unión Europea, por debajo de Portugal y Lituania

————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 13 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 13 de octubre de 1945:
LA LLEGADA DEL PRIMER TREN A LUGO.- Don Leoncio plegó el periódico de dos hojas y se dirigió a Manoliño: “El Telegrama de El Progreso dice que se han levantado numerosos partidarios carlistas en la provincia de León. Esto retrasará las obras del ferrocarril, que es un anhelo unánime de toda la Región.”. “Por él suspiramos todos los gallegos -dijo don Gumersindo- . “Toda Galicia -añadió don Roberto, dueño de una ferretería en la Plaza del Campo- suspira por él. El ferrocarril lleva el progreso a los pueblos más atrasados. Si Galicia tuviera ferrocarril podríamos leer la Prensa de Madrid solamente con tres días de retraso y podríamos ir a bañarnos, todos los años, a las salutíferas aguas de Cuntis. Para llegar allí hacen falta dos días de viaje. Con tren Galicia en verano sería un paraíso como dice la copla popular. “Galicia, la más hermosa / Galicia la más gentil / para ser la más preciada / le falta el ferrocarril //. Don Leoncio sacó un purete filipino y lo encendió con una caja de cerillas que le había costado dos cuartos.. Don Maximino dijo: “¡Lo que se inventa en estos tiempos ¡. Yo todavía uso el ”chisqueiro” de yesca. En mi casa de Santa Comba todavía usamos los fumadores braserillo de mesa para encender los cigarrillos. Esas cajas de cerillas después de los fósforos de tiras de papel son comodísimas aunque muy caras. La aparición de este invento fue celebrada por nuestros vates con muy ingeniosos versos: “Soy la caja más hermosa / que en tu bolsillo me encuentro / y tan solo por dos cuartos / brindo cerillas sin cuento //”.(CONTINUARÁ)
MUERTE.- Ha muerto Rodríguez de Viguri. Contaba 63 años.
FUTBOL.- El Betanzos venció brillantemente a la Gimnástica por 4-0. Mucho púbico en el encuentro. Mucho entusiasmo. Muchos autos. Mucha “baranda”. Solo faltó para el éxito que los jugadores lucenses se animasen también , pero ¡pesa tanto el pulpo…¡.
BODA .- En la parroquia de San Froilán han santificado sus amores Pepucha Vilas Díaz y el joven Germán Quintana Peña. Los numerosos invitados fueron obsequiados en la confitería “El Molino”.
OTRA BODA.- Se ha celebrado en la parroquia de San Pedro el enlace de María Vega Martín y José Vega Teijeiro, guardia Civil. Los numerosos invitados fueron obsequiados en el restaurante “Fornos”. La feliz pareja fijará su residencia en san Sebastián.
• 13 de octubre de 1955:
FRANCO.- Su Excelencia el Jefe del Estado presidió en Barcelona los actos del Dia de la Hispanidad. Por su parte don Nicolás Franco presidió la tradicional recepción en Lisboa.
BRASIL.- Kubitschek elegido presidente del Brasil. Se hará cargo del programa de explotación petrolífera para aumentar la producción.
PERON.- Perón será internado en el centro de Paraguay. El Plan quinquenal del ex presidente ha sido abolido.
CIRCULO DE LAS ARTES.- Una placa conmemorativa le fue entregada ayer al Círculo de las Artes por los artesanos de La Coruña.
PUESTAS DE LARGO.- Han lucido por primera vez sus galas de mujer en el Casino las encantadoras señoritas María Teresa Noreña Basanta, María del Rosario Mariscal de Gante y Pardo, Mariel Costas Lombardía, Ana María Pardo Mújica, Magali Carballo Ramos, y Lolita Díaz Cortiñas.
BODA.- En la capilla de San Roque se celebró el enlace matrimonial de Severina Quiroga Préstamo y Armando Álvarez Pereira… Los recién casados establecerán su casa en Madrid.
FUTBOL.- Por 3-0 venció el Deportivo de La Coruña al C.D.Lugo. El partido resultó de baja calidad.
CAMIONES.- Una firma británica ha estudiado al chofer de camiones. El resultado ha sido dar un grado de comodidad que elimine la fatiga de los viajes largos; tendrá una cabina con amplio grado de visibilidad, dotada de un asiento almohadillado con caucho, graduado tanto en altura como en espacio que pueda admitir igualmente a un hombre pequeño como a un hombre de tamaño superior al normal. La cabina está a prueba del polvo que pueda proceder del exterior.
• 13 de octubre de 1965:
INGLATERRA.- Gran Bretaña niega la independencia a Rhodesia.
JAIME GONZALEZ LOPEZ.- El taxista sarriano visitó a Manuel Benítez, “El Cordobés” en su finca y le entregó como regalo un jamón de Lugo. El “Cordobés” le prometió ir a Sarria e intervenir en un festival taurino.
TORTUGA.- Una tortuga de 250 kilos cuyo caparazón mide 1,80 de longitud ha sido capturada cerca de Luarca.
CONJUNTO.- “Los Samar’s” uno de los mejores conjuntos musico vocales de toda España no saben de música, pero tienen un extraordinario sentido del ritmo. Actuaron en el Casino.
DELITO.- Mientras la Guardia Civil buscaba el cadáver de un hombre, este cometía un delito de bigamia. Se trataba de José García Palacio que se estaba casando a 28 kilómetros del sitio en que se buscaba su cadáver.
TERREMOTOS.- Se buscan métodos para prever los movimientos sísmicos. En los países del “cinturón de fuego” se registran 1.500 terremotos al año.
ASI ES LA VIDA.- AGUA.- “El agua pura es un mito -dice el doctor Besançon- Tomad una gota de esa agua transparente y ponedla al microscopio allí podréis ver. 1.- Un pelo de rata; 2.- Un ala de mariposa; 3.- Esporas de hongos; 4.- Una fibra de carne mal digerida.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Rafael Simancas, Secretario de Estado de Relaciones con las Cortes en relación con las informaciones publicadas sobre familiares de Sánchez: “La política española siempre ha sido dura, pero nunca había sido testigo de la bajeza moral de hacer daño al adversario persiguiendo a su familia con sucias mentiras…”
• REMATA Hermann Tertchs, diputado europeo de VOX: “Venga Simancas, no llores porque la impunidad de los Sanchescu no sea aún total. Y recuerda que los socialistas habéis asediado, difamado, agredido y no hace tanto asesinado a las familias de políticos que os hacían frente”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“TENEMOS una capacidad de autoengaño fabulosa; sabemos inventar mil argumentos para eludir nuestra responsabilidad” (Rosa Montero, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
PROCEDENTES de gente importante del Gobierno, desde el Presidente a la Ministra Portavoz, pasando por varios ministros (Puente entre ellos) se han dado versiones diferentes sobre el mismo tema: lo de Delcy, Ábalos, las maletas, Barajas.
¡Qué frivolidad y falta de respeto! Ni para mentir se ponen de acuerdo.
—————-
VISTO
————–
DIAMANTES SUCIOS. Los niños mineros de Sierra Leona

https://www.youtube.com/watch?v=cr-EqMzeGNQ

————–
OIDO
————–
EN TVE, la tele de Pedro, refiriéndose al abucheo al Presidente en la para militar del Día de la Hispanidad : “… se escucharon algunos pitos a Sánchez”
Y pretenden que lo creamos. Y eso que alejaron al público más que nunca. Estaba a 250 metros de distancia del sitio de las autoridades. Imaginen: más o menos como si en Lugo el público estuviese delante del edificio de Abanca y la Tribuna delante de la Casa Consistorial.
—————
LEIDO
—————
EN EPS, entrevista a Peggy Gou, DJ y productora surcoreana:
• “No sería DJ si hubiese hecho caso de mis padres. Seguiría usando mi nombre coreano y sería profesora o médica”
• “No me importa como si se refieren a mi como comercial. Si lo que implica es llenar un estadio, pues es el sueño de cualquier músico”
• “Si empezará ahora mi carrera tampoco mantendría mi nombre coreano. Kim Min-Ji es muy común y yo quería algo singular”
———————
EN TWITTER
——————–

• PEDRO PINEDA CELIS: Pilar Alegría, sobre el Caso Delcy Rodríguez: “Fue una parada técnica por propio descanso del personal que llevaba el avión”.
• MARTA RIVERA: Hombre, esta es nueva…
• CRISTIÁN CAMPOS: Sería conveniente que el Gobierno coordinara sus bulos para que la portavoz no diga una trola que contradice la trola que está soltando en ese mismo momento el presidente.
• JON MÉNDEZ: ¿Hubo una “parada técnica”? ¿Y Ábalos a qué fue? ¿A comprobar el nivel de aceite? Mienten por encima de nuestra paciencia.
• JORGE CALERO: Yo cuando cancelo un viaje no suelo aterrizar y descargar 40 maletas con lingotes de oro. Pero, oye, que cada uno cancela viajes como puede.
• ATTICUS FINCH: Ha fallado la comunicación entre la opinión sincronizada; hasta la comparecencia de Sánchez no tenían ni idea de por dónde iban los tiros, incluidos los periodistas a sueldo, que han estado toda la mañana dando palos de ciego
• LUIS GARCÍA ÁLVAREZ: Cuéntame un cuento y verás que contento, me voy a la cama y tengo lindos sueños.
• JOTA GE: Próxima creación del ministerio de coordinación de trolas.
• CANCELABLE: ¿Cuantas versiones van ya? Ábalos dio como 8 en su día, yo es que me pierdo.
• JAVIER: Koldo, Ábalos y Aldama eran los tres mecánicos del equipo de noche del aeropuerto.
• ROLAND LASAGE: Ninguna democracia admitiría un gobierno apuntado de tantas maneras por el demoledor informe de la UCO que desvela con pruebas contundentes la mayor trama de corrupción.
• DAVID ALANDETE: ¿Los periodistas que firmaron manifiestos contra otros colegas van a retirar su firma tras las revelaciones del informe de la UCO y la confirmación de que la campaña de “bulos y fango” era una estrategia del gobierno? ¿O solo le hicieron el trabajo sucio al poder?
• PEPA GEA: Una disculpa a los periodistas que decían la verdad, ¿para cuando? Aunque sea de los compañeros que firmaron aquel terrible manifiesto
• CAROL FV: Que caigan junto con el 1.
• JORGE BUSTOS: “El hedor se hace insoportable. Los cinco días de abril y el plan de medios se revelan con crudeza como una estrategia destinada a defenderse de una escandalosa verdad. Las palabras son suyas: «No arrastre a España en su caída, señor presidente»
• PEDRO J. RAMÍREZ: Si en su día advertí que el ‘caso Koldo’ se transformaría pronto en el ‘caso Ábalos’, ahora que sobre el ex ministro pende ya la petición de suplicatorio y la imputación en el Supremo, me parece claro que el caso Ábalos derivará en el ‘caso Sánchez’.
• 3 MC: Pedro Sánchez está estirando el chicle todo lo que puede, porque aún no sabe qué revelarán los informes de la UCO. Sabe que, mientras no aparezca una prueba evidente de su corrupción, puede seguir mintiendo con total tranquilidad.
• LALULES: Y cuando salga la prueba, también.
• DANIEL PORTERO: Hoy en el 24 aniversario del asesinato de mi padre por los asesinos de ETA, solo tengo un pensamiento …“Sanchez: Qué te vote Txapote” pero esta vez Txapote lo hará desde su colegio electoral porque lo vas a liberar de la cárcel
• ALBERTO ASENSI: Es un test sencillo: si la impunidad, si la rebaja de penas, si el blanqueamiento de los terroristas te provoca indignación, estás en el lado correcto de la Humanidad.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
NO necesariamente el 13 de octubre tenía que ser martes para que a la gente joven la fecha nos resultase maldita. Porque como estamos escribiendo estos días de las fiestas del pasado lejano, en el pasado lejano al contrario de lo que ocurre ahora, las vacaciones de verano se prolongaban hasta bien entrado el otoño y por eso no había que volver a las aulas hasta después de concluidas las San Froilán. Y claro, después de más de tres meses de ocio y de unas patronales que vivíamos intensamente, volver a madrugar, a coger los libros, a hacer las tareas, etc. etc., no resultaba nada atractivo.
Nos quedaba el consuelo de que las barracas todavía iban a estar varias semanas en la Plaza de Santo Domingo y aunque los últimos ahorros se había ido en las fiestas, siempre había posibilidad de disponer de algún dinero para disfrutar de las atracciones, que además bajaban considerablemente los precios en esas fechas posteriores al 12 de octubre.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–

• ANTONIO MELUS: Hola Paco, es posible que me recuerdes de cuando era director del Hotel Finisterre en La Coruña y de vez en cuando iba al Gran Hotel Lugo a ver a mi colega José Luis Castro y también a Ramón Llopart en la discoteca Charly Max que estaba en el mismo hotel habiendo coincidido contigo en más de una ocasión.Te quería pedir el email de José Luis Castro y el de Ramón Llopart si es que los tienes porque a ambos quería comentarles algo importante. Te mando un abrazo desde Cancún donde resido desde 1998.
RESPUESTA.- ¡Pues claro que me acuerdo, Antonio! ¡Tiempos aquellos!
Los datos de José Luis te los paso por correo interno. En cuanto a Ramón, los tenía, pero te valdrían de poco: ha fallecido hace unos meses.
• CHOFER: Se retira Nadal y pasa desapercibido. Supongo que es una gran noticia para la sociedad del absentismo laboral, ¿mientras gana adeptos la reducción de días laborables?
RESPUESTA.- ¿Desapercibido? Hombre, si tenemos Nadal hasta en la sopa…
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Sánchez alega que desconocía que Delcy no podía pisar España pero había debutado en la UE sancionándola.
De los 5 días negros de abril a los 5 días negros de octubre: Sánchez pende de Ábalos

• OKDIARIO: Desfile 12 de octubre. Abucheos y gritos de «¡ladrones!» y «¡PSOE es Batasuna!» a Sánchez en el desfile del 12-O. Pese a la lluvia incesante sobre Madrid, Pedro Sánchez no se ha librado tampoco este año de los pitidos y abucheos.
Sánchez esconde ahora a Begoña Gómez: no acude al besamanos en el Palacio Real. Begoña Gómez ha sido la gran ausente en el tradicional besamanos en el Palacio Real.
• THE OBJECTIVE: César Antonio Molina (ex ministro de Cultura socialista): «Sánchez es una marioneta de Bildu y todos los asesinos». El exministro de Cultura es profundamente crítico con la personalidad de Pedro Sánchez.
• VOZPOPULI: Corrupción socialista. Malestar en Sumar con el silencio de Díaz y sus ministros con la corrupción que acecha a Moncloa. Ni la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ni los ministros de su partido han abierto la boca para valorar la corrupción que afecta al presidente y a su entorno más cercano.
• EL CONFIDENCIAL: Una década perdida: España pasa de liderar el aumento de la riqueza en la UE al estancamiento. El valor de los activos de los hogares había crecido un 248% entre 2000 y 2010, pero se replegó un 1% entre 2010 y 2023. Solo Grecia empeora el desempeño de nuestro país.
• MONCLOA: Alemania desata las alarmas y amenaza al «cohete» del Gobierno de Pedro Sánchez
• ES DIARIO: Sánchez tiene a Gobierno y PSOE rehén de una obsesión personal: “Me habló de Begoña Gómez 20 veces en una hora”. El presidente del Gobierno ha llegado a creerse su propio relato de que está siendo víctima de una persecución política, mediática y judicial para destruirle. Por eso exige a sus ministros y a los dirigentes socialistas que le secunden y se mojen.
• PERIODISTA DIGITAL: Ajuste de cuentas contra la perfidia moral del PSOE en su traición a las víctimas de ETA por puro interés.
Raúl del Pozo lanza un tenebroso vaticinio sobre Pedro Sánchez: «Ya cayeron otros Ejecutivos». “El Gobierno prometió acabar con la corrupción sin saber que la tenía tan cerca”.
• LIBRE MERCADO: El Gobierno rescató a Air Europa en 70 días mientras que con otras empresas tardó más de 400. El rescate de Air Europa ha sido el más cuantioso aprobado bajo al paraguas del FASEE, con un total de 475 millones.
• LIBERTAD DIGITAL: El pánico se instala en Moncloa y Sánchez se atrinchera con sus fieles en el búnker. La sensación de fin de ciclo se extiende en el PSOE mientras en el Gobierno ven que esto no es una tormenta pasajera tal y como les prometieron.
Así celebró Koldo el rescate a Globalia tras reuniones de Calviño y alusiones al “1″: “Soy la hostia […] sin estudios”. La UCO considera que la trama Koldo-PSOE influyó en el rescate de Air Europa
• EL CIERRE DIGITAL: Investigación: El Periodismo libre vence a las presiones del ‘clan Ábalos’ tras ser detenidos
• EL DEBATE: Los Reyes presiden una Fiesta Nacional enturbiada por los escándalos de corrupción del Gobierno.
El presidente, acorralado. Sánchez ratificó a Ábalos como ministro cuatro días antes de autorizarle a reunirse con Delcy Rodríguez. La posición comprometida en la que ha quedado el presidente ha sacudido los muros de la Moncloa, por si no tuvieran bastante con el avance del caso Begoña. El cortafuegos no está funcionando.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo las estrellas, porque el cielo esta casi totalmente despejado. La temperatura, cuando falta poco para las 24 horas del sábado: 14 grados.

—————-
FRASES
—————-
“Los libros me enseñaron a pensar, y el pensamiento me hizo libre” (Ricardo León)

“Solo valen las palabras. Lo demás es charlatanería” (Eugène Ionesco)
——————
MÚSICA
——————
LO recomienda Antón: “Sin ti no puedo vivir”. Cantan Carlos Cano y Estrella Morente.

http://www.youtube.com/watch?v=pc2yYq_q91k

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

¡A buenas horas! Se confirma la mejoría del tiempo iniciada ayer. Tendremos sol y subirán las temperaturas, Las extremas previstas son:
• Máxima de 25 grados.

• Mínima de 9 grados.

SAN FROILÁN EN MADRID

Sábado, 12 de Octubre, 2024

LOS lucenses que viven allí y no pueden venir estos días a Lugo, no dejan de celebrar San Froilán. Y lo hacen además igualito que aquí. Comiendo pulpo con cachelos de plato principal. Porque en Madrid hay restaurantes gallegos a en cantidad y en los que bordan el “pulpo a feira”. Es el caso de la Gran Pulpería de Olloqui. Pero gracias a Pilar Pin la ex edila de Lugo y alto cargo del PSOE con Zapatero, he descubierto otro figón no solo gallego, sino lucense. La cosa fue así: ayer a mediodía Pilar me envió un “guasap” con el siguiente texto: “Celebrando el San Froilán en Chamberí, en la Taberna Sacra, regentada por José Alonso, hermano de Covadonga Alonso, los de la Librería de la Plaza del Campo. Y a continuación, ilustrando el texto, una foto de Pilar, con su marido Paul Sire y José Alonso, en torno a una mesa en la que hay restos de varias raciones de pulpo y de cachelos. Y en otras dos fotos, aspectos del local con varios carteles, uno de ellos el oficial de las fiestas de Lugo y otro también anunciándolas, pero hecho especialmente para el local.
————————
AL TELÉFONO
————————
TRAS el “guasap” de Pilar, para redondear la información, la llamé por teléfono y estuvimos charlando un rato. Me confirmó que José Alonso es hijo de José María Alonso, Farmacéutico y con su hermana María Estela, propietario de la histórica y desaparecida Librería Alonso. José María fue también, como Pilar, concejal del ayuntamiento de Lugo.
Y Pin me dijo que la Taberna Sacra estaba muy cerca de su casa y decidió ir a celebrar el San Froilán, pero sin saber que el local era de un lucense y de un lucense de familia muy conocida por ella. Se relacionaron después de que ella preguntó: ¿No habrá aquí alguien de Lugo? Y todo lo demás es fácil de adivinar. Gallegos (lucenses) hasta en la sopa. En este caso, en el plato de “pulpo a feira”
——————————–
ESCRIBE RIGOLETTO
——————————–
DECÍA usted ayer, don Paco, que Lugo necesita un cronista oficial, por lo mucho que puede aportar a la historia de la ciudad.
Discrepo.
Cíteme un libro de eso que usted llama Historia de Lugo, escrito por Trapero Pardo. Uno nada más. Aunque sea de 60 o 70 páginas.
¿Conoce usted las funciones de un cronista? No existen.
El nombramiento de un cronista oficial no pretende ser el contrato con un funcionario que haga las crónicas de un pueblo. Es, sencillamente, un título honorífico que se concede a alguien por su labor o por hacerle un favor, porque no olvide usted que el cronista tiene sueldo. Trapero cobraba, si mal no recuerdo, unas 1.500 pts. que, acaso por amor a la Metrópoli del Nabo, nunca rechazó.
Lugo, pues, no “necesita” un cronista. ¿Qué hay una persona a quien quizá por su labor en ese ámbito debían haberlo nombrado hace ya mucho tiempo? Eso es algo evidente, pero como reconocimiento por su trabajo, no para que ahora coja la lira, se suba a la Muralla y haga nuestro cantar de gesta, un nuevo
Romancero de Lugo como el que escribió Aureliano Pereira en 1892.

https://ibb.co/2n81CPH

Punto.
—————————————-
Y ME LO PONE A “GÜEVO”
—————————————-
ES usted un amigo, don Rigo, porque con su escrito me facilita que siga con el tema y añada argumentos:
Si son tan innecesarios los cronistas, ¿por qué los hay en todas o en casi toda las ciudades e incluso en pequeños ayuntamiento de unos pocos miles de habitantes? Varios en la provincia de Lugo. Por ejemplo Mondoñedo, Vivero, Sarria… Además no creo que sean nada negativo.
Y si en el caso de Lugo los partidos políticos no lo consideran necesario y no se ocupan de nombrarlo, ¿por qué los actualmente en la Casa Consistorial (PP, PSOE y BNG), en su momento, presentaron candidaturas y no llegaron a un acuerdo porque cada uno intentaba colocar el suyo?
Le voy a dar la relación de los que se han propuesto, todos ellos con sobrados méritos y posibilidades de hacerlo muy bien: Juan Soto, José de Cora, Adolfo de Abel, Julio Giz, Felipe Arias Vilas… Y más recientemente se hablado del profesor Luis Reboredo. Y por medio, otro magnífico candidato: Darío Xoán Cabana. Este último, hace unos años, se lo sugerí al alcalde Orozco, cuando habían fracasado los anteriores intentos, durante una entrevista en Radio Popular, y no solo le pareció muy bien, sino que puso bastante de su parte para que saliese adelante.
Y ni se imaginan quien se negó radicalmente e impidió que se consumase la idea. Les doy una pista: no fue el PP.
—————————
LO DEL DINERO
————————–
DICE don Rigo que Trapero cobraba 1.500 pesetas por ser Cronista de Lugo. Pues más o menos es lo que yo sabía, porque alguna vez, cuando ya estaba delicado de salud, le lleve un certificado del concello de sus haberes, para añadirlo a la declaración de la Renta. ¿Era acaso ese un dinero mal gastado? ¿Las arcas municipales iban a sufrir un grave quebranto?
¡Anda, que no hay dinero
————————–
ROIS LUACES, SÍ
————————–
No creo que “punto” signifique ‘punto en boca’, sino algo como: ‘He dicho’. Así que echemos un cuarto a espadas. No sé cuántas ciudades tienen cronista, ni si lo necesitan más o menos que una banda municipal o un concejal de bicicletas. No sabía ni que Trapero hubiera sido cronista; el único que recuerdo es un Serrano Anguita de Madrid que hoy tiene una calle con su nombre, porque en su día descubrió -quizá como cronista tenía acceso privilegiado a los archivos- que la calle de “San Opropio” era una antigua calle “de paso propio”. Y Trapero con la voz de Pelúdez y compañía y con sus charlas de aperitivo lingūístico hizo una auténtica crónica del Lugo capital de provincia que ya no es. Y ¿no hay hoy para muchos un cronista de hecho?
———————————-
ESTUARDA, APORTA
———————————-
Don Rigoletto, un placer verle por aquí. Permítame que meta la pezuña, rescato así de la Web la semblanza de Jorge Mtnez Glez. en el Consello de Cultura de Galicia, una muy breve biografía de Pereira de la Riva y los bandazos en su identidad regionalista. Señalar que el prólogo al Romancero de la ciudad de Lugo, es del cronista de la ciudad de Orense Benito Fernández Alonso.
En fin, se de un lugar donde creo que disfrutaría Usted escudriñando viejos ejemplares, antes de que acaben la mayoría en las Américas.
Un saludiño.

https://consellodacultura.gal/album-de-galicia/detalle.php?persoa=28329

————————————-
CON MI NIETO PEQUEÑO
————————————
TIENE 5 años y ayer, por vez primera, me tuve que hacer cargo de él desde primeras horas de la mañana, porque no había cole, sus padres tenían trabajo y no fácil solución para atenderlo. Y lo hice yo. Poco después de las 9 de la mañana estábamos paseando por el ferial (por si “El Tren de la Bruja” estuviese abierto) y no había un alma. Llovía y el ferial dormía. De todas las barracas, solo una churrería funcionaba. Quiso tres churros (ni uno más). Estaban recién salidos de la sartén y eran grandes y con muy buen aspecto. Costaron 1,50 euros. No me parecieron caros, pero no pude evitar acordarme de los tiempos en que se vendían a peseta la unidad. Ahora serían 250 pesetas los tres churros, Ya sé que los tiempos no son comparables. Pero por decirlo no pasa nada.
Antes de lo que lo viniese a buscar su madre, tras pasear por Lugo y no poder montar en ninguna barraca porque estaban cerradas, acabé en mi casa jugando con él al ajedrez.
——————————–
SAN FROILÁN HOY
——————————–
En los medios informativos se publica el programa completo. También está en Internet. Estos son los actos que parecen más interesantes:
• 11.00 H.- Apertura de la Feria Medieval, sin duda el espectáculo más interesante del día, organizada por la Asociación de Antiguo Alumnos de la Escuela de Arte Ramón Falcón.
• A las 21,00 H.- VIII Concurso Miss Deusa, en la Plaza de La Mosquera, organizado por el colectivo ALAS
• A las 21,00 H.- Concierto de Paula Mattheus, en la Plaza de Santa María.
• A las 22 H.- Concierto de Milladoiro en la Plaza del Seminario.
• A las 23,00 H.- Verbena en la Plaza de España con la Orquesta “Acordes”
———————————————————
SAN FROILAN HACE MEDIO SIGLO (y 9)
——————————————————–
EL último día de las Patronales de 1974 se abría, a las 10 de la mañana como siempre, con el lanzamiento de cohetes y los pasacalles de grupos regionales. A la una coincidían, en la Plaza de Santa María la actuación del Teatro de Marionetas, y en la Plaza de España un concierto de la Banda Municipal. A las ocho de la tarde se iniciaba en la Plaza de España una verbena que se prolongaría hasta la madrugada, con las orquestas “Saudade” y “Kalú 96”. También a las ocho de la tarde, en el Pabellón, estrellas de la música del momento: Los Pekenikes, Mochi y Tony Landa.
—————————————————-
SCEPTICUS ARRANCA CON EL TORO
—————————————————

Desde antiguo, muy, la presencia del toro ha acompañado la historia de los pueblos de las riberas del Mediterráneo y de las tierras del Próximo Oriente. Hay una variedad de formas y matices en las que este hermoso animal ha estado en documentos arqueológicos, literarios y artísticos llegados hasta hoy. Mesopotámicos y anatolios, egipcios y levantinos, chipriotas y cretenses, griegos, romanos e iberos, subyugados tanto por su nobleza y bella estampa como por su poder y su bravura mitificaron su figura.
Para hablar del toro es preciso hacer una referencia a su más que probable antepasado, el uro. Era todavía abundante en regiones europeas hasta unos 1.500 años a. C. En lo que vienen a coincidir mucho todas las fuentes antiguas que citan al uro coinciden en definirlo como un toro salvaje de gran tamaño en el que destacaba, por encima de todo, su fiereza. Los expertos en el tema coinciden en que uno de los descendientes de aquel animal salvaje que mejor ha conservado sus características es, sin lugar a dudas, el toro de lidia español, que por su particular modo de crianza en semilibertad, es la más brava y salvaje de cuantas razas bovinas existen.
Obviando el mito del Minotauro, el hombre enfrentado al monstruo taurino, queda dicho que desde Creta a la Vall d’Uixó o Pamplona, de Nimes a Zamora, el hombre se enfrenta de distintas maneras a la fiereza de un animal criado con vida regalada para vivir sus últimos momentos en la lucha. El toro pone en juego su empuje y el arma imponente de su cornamenta mientras el hombre utiliza la inteligencia y el valor. ¿Qué hay ventaja por parte de este cuando al animal se le sangra y se le estimula con arponcillos? Cierto. No seré yo quien defienda hoy, repito hoy, con la evolución del pensamiento y las costumbres cuanto de cruel tiene el espectáculo. Pero este es algo más que los momentos en que el animal sufre agresiones. Antes de su ¿tortura? e incluso durante ella son momentos de sol, de color, de música, de perfume de buenos cigarros, de conversaciones que no tienen por qué ser sobre lo que ocurre o va a ocurrir sobre la arena. Cultura. Reflejada en la poesía, la escultura, la pintura, la literatura.
Todo esto porque acabo de leer el artículo de ayer de doña Marica Campo, que muy en su línea, al menos la que yo creo que es su línea, donde destaca “…a subsistencia dos conflitos persoais e a vinganza no medio dos grandes conflitos colectivos. E a culpa”. Bien lo sabe el tendero de pueblo que es acusado de fachista por quien le ha ido dejando una dolorosa deuda que pudo haber pagado y así se exime de pagarla. O el de camisa azul que da el paseo a un mozo sencillo del pueblo sin otra culpa que haber enamorado desde su condición humilde a la hija que le regaló sus encantos.
Aprovecha el título de ‘O tiro de graza’ de la Yourcenar para traer a cuento “…a ‘puntilla’ con que se remata un touro despois de torturalo sistematicamente e defender, para máis inri, que iso é cultura”. Doña Marica, buen tiempo de esa lidia no es una tortura sistemática sino un desafío del hombre que armado con una simple tela se enfrenta a un bello y peligroso animal que le multiplica en peso y peligro. Se puede uno pasar más de treinta años sin pisar un coso taurino, de renegar incluso de algunos aspectos de la fiesta, pero sin olvidar momentos de auténtico arte, casi ballet, de un hombre esquivando y mandando sobre la bravura de ese bello animal al que terminará dando muerte si antes este no lo mata a él.
Los que celebran casi con aplauso, con chanzas cuando la sangre humana riega la plaza, cuando la muerte se enseñorea del humano, nunca han visto en vivo esa lidia. Basados en un presunto amor por los animales celebran la tragedia de su congénere. Son muchas veces los mismos que jamás han levantado la voz sobre mujeres lapidadas en el siglo XXI o el ahorcamiento de hombres que han elegido vivir su sexualidad y la han tenido que ocultarla en la más triste clandestinidad hasta que es descubierta.
No está sola doña Marica, uno comparte también “…malia sermos unha area no deserto, a nosa obriga é confiar e loitar —sen armas— por que o mundo sexa outra cousa”. Pero hay mucho por lo que loitar más importante que criticar una tradición en la que se dan cita la crueldad y la belleza.

————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 12 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————

• 12 de octubre de 1945:
LLEGA A LUGO EL PRIMER TREN.- “Neumandro” -don Angel Fole- en un largo artículo en la última página de El Progreso habla de la llegada del primer tren a Lugo. Comienza así, después de una larga introducción: “A las diez de la noche del día 4 de noviembre de 1869 llegó al Círculo de las Artes Manoliño da Retorta o sea Juan Manuel Bolaño y Curiel. Acababa de llegar de Becerreá en diligencia. Se despojó de su abrigo con esclavina y de su chistera de color café. “Voto a bríos -dijo- hace un frío de mil diablos. Seis horas largas de Becerreá aquí con riesgo de encontrar a los lobos o que nos asaltase la partida del Nifrón y con niebla. ¿Cuándo será el dichoso día en que veamos llegar a Lugo el primer tren? Hubiera llegado aquí desde Madrid sin tener que detenerme dos días en Becerreá… “Y ¿cómo queda aquello -le preguntaron- por la Villa y Corte?”.
COPLA.- “Muy revuelto. Los republicanos ganan terreno en Levante y Andalucía y se recita una copla muy graciosa que dice: “ Topete / ¿Quién le ha tendido la mano? / Serrano / Y ¿quién ha vuelto por fín ¿ / Prim /. Luego no soy malandrín / si digo en versos corrientes / que son tres mozos valientes /
operación quirúrgica de hernia inguinal a Ramón Ruiz Blanco, marinero de Noya. Le sobrevino un síncope cardio-respiratorio. El cirujano decidió abrir el vientre en la parte alta e introduciendo la mano efectuó el masaje al corazón. Pasado cuatro minuto el doctor sintió que el corazón volvía a latir. El doctor que efectuó el masaje dijo que había visto en 1927 en Shangay a un cirujano que hizo lo mismo.
NACIMIENTOS.- María del Carmen Picado Barrio en Piugos; Nieves Fagilde Barreiro en Sáa; José Nicanor Rodríguez Corujo, José Manuel Blanco Castedo, Armando Pérez Gómez en Bóveda. Si nos leen hoy, enhorabuena.
PETICION.- Por don Luís Escribano Tejedor director de la Estación Pecuaria y para Armando Álvarez López, funcionario de esta Estación ha sido pedida la mano de su hija Filo a don Antonio Fernández Alonso.
COMEDOR DEL PRODUCTOR.- Menú para hoy: Sopa de fideos, callos, merluza rebozada, postre y vino.
CASIMIRO ORTAS.- Tres días de género cómico. Tres días de jolgorio, alegría y buen humor y carcajadas incesantes. Tres díasa en el que el prestigioso actor Casimiro Ortas le disipará sus preocupaciones
CEBOLLAS.- Se van a exportar a Gran Bretaña 375.000 cajas de cebollas que representan 22.000 toneladas netas. Es el sobrante de nuestra producción cebollera después de atender al consumo interior.
POLLUELO.- Según noticias recibidas de Porto Alexandre una gallina puso un huevo del que salió un polluelo con cuatro patas. El pollo no sabía como andar y después de varias horas, murió.
• 12 de octubre de 1955:
ESFUERZOS.- Iberoamérica redoblará sus esfuerzo en favor del ingreso de España en la ONU
AGRICULTOR.- Un agricultor ruso cuenta 147 años y su hija mayor 120. Vive en la aldea montañesa de Pirassura a más de dos mil metros de altura y tiene 23 hijos.
ÉXITO.- Enorme éxito del concurso de agrupaciones folklóricas regionales. Triunfó el sexteto ”Hermanos Garceiro” de Mellid .
MONACO.- Si el príncipe Raniero de Mónaco muriese sin descendencia, Mónaco quedaría incorporado a Francia y sus habitantes tendrían que pagar los mismos impuestos que los ciudadanos franceses.
FUTBOL.- Hoy a las cuatro y media Deportivo de La Coruña y C.D.Lugo. Los herculinos presentarán su primer equipo.
DOLARES.- Quince mil dólares ofrecen al ayuda de cámara de Hitler por sus memorias. Heitz Linge es uno de los pocos supervivientes que presenciaron las últimas horas de Hitler en la Cancillería
• 12 de octubre de 1965:
ESPAÑA.- Los delegados iberoamericanos han hecho patente la influencia que ejerce España en la formación de sus pueblos.
DIA DE LA HISPANIDAD.- A Ella a la Virgen del Pilar la invocamos en este “Día” para que proteja a nuestra nación
FUTBOL.- Minutos antes de finalizar el encuentro entre el C. D. Lugo y el Turista, los lucenses ganaban por 2-1, pero una incomprensible mano de Sanz dio la igualada al equipo vigués.
ACCIDENTE.- Dos muertos al despeñarse un jeep por un terraplén en Becerreá. Fue en la carretera de Becerreá a Navia
ASI ES LA VIDA.- ARGENTINA.- La esposa del ex presidente Perón ha llegado a Buenos Aires procedente de Madrid bajo nombre supuesto-
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA la ministra Portavoz, Pilar Alegría: “Decir que ETA está más fuerte que nunca es insultar a las víctimas del terrorismo”
• REMATA el tuitero José Luis Tivi: “Lo dice quién ha pactado con Bildu la reducción de pena de más de 40 asesinos de la banda, incluyendo el infame Txapote”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“MALDITA empatía. Ese sentimiento falsario está muchos más cerca del egoísmo y la autocomplacencia que de la misericordia y la compasión” (Rebeca Argudo, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
¿ALGO huela a podrido en…?
¡No! Algo está podrido en…
—————-
VISTO
————–
CONOZCAN en Madagascar los llamados Pasillos de Satanás.

https://www.youtube.com/watch?v=gv6niM06giM

————–
OIDO
————–
LO dijo Ábalos: “Lo de las mascarillas es el chocolate del loro”. Y tenía razón
—————
LEIDO
—————
ESTO del padre Tomás Agustín Beroch:
Muchos se hacen la siguiente pregunta: ¿Qué hizo de bueno España en el continente americano de los indígenas? Esto es todo lo que hicieron:
1) Se prohibieron los sacrificios humanos. Los aztecas llegaron a ofrecer hasta 80.000 sacrificios humanos en un solo día, y los Incas ofrecían hasta 25.000. Los aztecas y los incas hubiesen devorado a casi todas las tribus si no hubiese sido por la llegada los españoles (de hecho, en la lucha contra estos imperios, muchos indígenas oprimidos por los incas y los aztecas ayudaron a los españoles a derrotarlos)
2) Se prohibió el canibalismo.
3) Se liberó a los indígenas de imperios despóticos (como los aztecas, los incas y los mayas) que sometían muchos pueblos y los esclavizaban. Bajo el reinado de Isabel la católica, la reina declaró a los indígenas libres y con los mismos derechos que los españoles.
4) Se generó una nueva raza: el mestizo (a diferencia de la Inglaterra protestante que no se mezcló con los indígenas sino que los eliminó por completo).
5) La educación pasó a ser libre y abierta para todos por igual sin distinción de clase social, sexo o etnia. A este efecto se construyeron cientos de escuelas y universidades, talleres de oficios, etc. (en la cultura de los indígenas, la educación solo estaba reservada a una pequeña elite de poder).
6) En la época de las epidemias, pestes y enfermedades se construyeron un sin fin de hospitales de los que se encargaban mayormente los misioneros y los mismos cuidaban también a las familias de los enfermos.
7) Los trabajos debían ser pagados y remunerados (los caciques indígenas en cambio explotaban al pueblo y no les remuneraban el duro trabajo que realizaban a costa de su salud y a veces de su vida).
8) Los indígenas tenían derecho a protestar, iniciar procesos y apelaciones, contra los españoles u otros indígenas que hubieran vulnerado sus derechos (los incas, aztecas y mayas no permitían ni chistar contra las disposiciones del estado, pues cualquier protesta significaría la condena a muerte de inmediato).
9) Poco a poco los indígenas fueron convirtiéndose a la religión verdadera, entregándose voluntariamente al único Dios, Jesucristo, salvando así su alma. De ella aprendieron los conceptos como misericordia, solidaridad y caridad.
10) No podían ser procesados por el Tribunal de la Inquisición, por tratarse de neófitos en la religión. Yo simplemente agregaría que desde México hasta Argentina hay poblaciones mestizas al 100%, y también hay miles de poblaciones 100% indígenas. En cambio en América del Norte, los protestantes anglicanos eliminaron la raza indígena. Los indígenas en América del Norte eran 10 millones, y los anglicanos los redujeron a 200.000. Hoy en día solo quedan unos pocos en las reservas, y ni siquiera tienen el 100% de sangre india. Lo mismo podemos decir que si los cruzados no hubieran frenado a los musulmanes en las batallas de Lepanto y Viena, Europa hoy en día sería musulmana y también América. Si el imperio Otomano hubiese tomado Europa, América no hubiese sido tomada por los ingleses, españoles y portugueses. No, América hubiese sido tomada por los musulmanes. Eso quiere decir que los cruzados salvaron a Europa de la invasión musulmana, y también a América. Si América y Europa fuesen musulmanas, no existirían ni las feministas, ni los lobbies LGBT, ni los ecologistas, ni ninguno de esos grupos woke que solamente pueden sobrevivir gracias a la “tolerancia cristiana”. Dicho todo esto, yo no me avergüenzo de la Iglesia Católica ni de España. Todo lo contrario, es un orgullo ser católico y es un orgullo tener a España como nuestra madre patria (aún cuando hoy en día esté manejada por socialistas, que esperemos que no duren por mucho tiempo). Recomiendo estos dos libros de Cristian Iturralde.
———————
EN TWITTER
——————–

• MUY MONA: Patxi López, un tipo que ha cargado en el peso de una persona asesinada por ETA, el peso del féretro de su compañero de partido Isaías Carrasco. Ese mismo tipo ha votado CONSCIENTEMENTE a favor de que más de 40 la salida de terroristas sanguinarios, incluidos los que asesinaron a sus compañeros, vean reducida su condena.
• HÉRCULE POIROT: ese mismo tipo es lo que siempre ha sido, un mandado sin principios que hace cualquier cosa que le convenga en ese momento
• ALZAK: Es un individuo sin oficio ni beneficio que no tiene donde caerse muerto si le sacan de las listas. Ayer tocaba llevar un féretro, hoy acostarse con los amigos de los asesinos, y mañana, cuando estén procesando a Sánchez, tocará limpiar otro sable, sin más.
• KOJACKADAS: Eso de que Begoña Gómez dirija no sé qué de “captación de fondos”, que es básicamente por lo que condenaron a Urdangarín con toda la izquierda indignadísima por la corrupción, y ahora digan que es guay, se me hace muy raro…
• DAS VON FEKKA PROJEKT: El lema de la Complutense podría ser “No haber estudiao”.
• FER: Alguien ha dicho: si Cisneros levantase la cabeza….
• ALBERTO NERI: He escuchado las declaraciones de Pilar Alegría y no he entendido una mierda… ni ella tampoco.
• CRISTOBAL: Necesitamos urgentemente que la ignorancia vuelva a dar vergüenza
• NADIM: -Mamá ¿A dónde vas con la chancla en mano? -A la III guerra mundial.
• NAZAMBEACH: Llevo un calcetín de cada color. Son del mismo modelo y perdieron a su pareja más o menos al mismo tiempo. Me los pongo juntos porque creo que todo el mundo tiene derecho a rehacer su vida.
• FABULOUS MAX: Todo el mundo sabe que en una rotonda tiene prioridad el que menos teme a la muerte.
• KAS DE PIÑA: Que risas cuando se de cuenta que le insultan por tonto y no por su color de piel.
• EL RICHAL: Les dijo Sánchez: “Yo soy el poder y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que cree en mí vivirá eternamente en el poder. Porque Sánchez corrige a todo aquel que le ama y castiga a quién no lo hace” (Pedro a los adefesios 11:25-26)
• MUÑECO: El odio que ha sembrado Sánchez en la política y en la sociedad habría costado un baño de sangre en otra época. Ha convertido todo en un lodazal donde se revuelca como un cerdo, gozando. Su único programa es dividir. La “tensión” de Gabilondo elevada al máximo.
• BANSKY: La Audiencia de Madrid dicen q existe una conducta “racionalmente sospechosa” en Begoña Gómez y que la investigación no es “prospectiva”. La ministra Alegría dice q la investigación es “prospectiva” y que la Audiencia le da la razón a Begoña. Estos son los que combaten los bulos.
• CAGÜENTÓ: Bueno, igual es que la ministra no entendió el escrito de la audiencia.
• CARLES ENRIC: Confirmado la Moncloa Alguien se ha sentido inseguro y las filtraciones se disparan entorno al presidente Sánchez Castejón. En la Moncloa han perdido el control.
• AMIGOS 895: He leído muchas veces esto y no ha pasado nada, ni pasará nada. Todos los casos de corrupción acaban en nada, no va a cambiar esta vez. Todo es circo por parte de los políticos y medios de manipulación.
• INMA: Este prepara el Falcon, las maletas y hace un Puigdemont
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

QUE yo recuerde, el último día de las fiestas 100% ha sido siempre el 12 de octubre. Lo del 100% lo digo, porque alguna vez, como este año se ha prolongado el ferial y la iluminación, pero sin otra cosa en el programa. O sea, las fiestas de verdad terminaban siempre el 12 de octubre y era un final brillante y lleno de actividades populares: mucho folklore, mucha música popular, una verbena con dos buenas orquestas y desde luego los fuegos artificiales no faltaban. Durante muchos años, mientras era niño o joven, los veíamos desde casa de mis abuelos. Y cuando tuve familia propia, era una tradición decir adiós al San Froilán cenando fuera (algunas veces pulpo) y ver los fuegos siempre desde el mismo sitio: el arco de los soportales que quedaba enfrente de la pequeña tienda de Queta. Y allí, siempre aparecía otra familia de fijos, los descendientes de los dueños del Anduriña. No faltábamos nunca nosotros y tampoco ellos. Por cierto que hace muchos años que les he perdido la pista a todos.
Sin embargo aquella despedida a las fiestas era relativa porque sí se acababan las que figuraban en el programa oficial, pero el gran número de ellas, las barracas, se quedaban en su mayoría varias semanas más. Cuando se ponían en Santo Domingo, muchas hasta fin de mes y algunas incluso seguían funcionando algunos días de noviembre.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
CHIKY: La verdad es que si Paco, la prensa da las noticias que les conviene dependiendo de su color político. Estos días tenemos dos ejemplos uno el caso Koldo que cada día se pone peor para Ábalos y compañía y otro es el no caso Neurona que tras desestimarlo totalmente nadie se acuerda de él y mira que corrieron ríos de tinta. Vamos que OKdiario ( entre otros muchos) hizo una enciclopedia sobre el caso.
En cuanto a que los diputados son unos vagos creo que no hay dudas. Eras tres los responsables del PP de estudiarse la nueva Ley y no fueron capaces de darse cuenta de lo que pasa.
Al PSOE le pasó lo mismo, también por vagos, con la charla ultraderechista del Senado.
Y estoy de acuerdo en que las penas por diferentes delitos no se pueden rebajar. Y menos a asesinos.
RESPUESTA.- Pero lo grave no es que los del PP no hayan trabajado en lo que debían, que no está bien. El problema gordo, es que unos asesinos (40 nada menos) van a ir a la calle por una treta del PSOE. Porque aunque los del PP se hubiesen opuesto, el PSOE y los que le apoyan en el Gobierno hab´rian ganado lo mismo.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “La Revuelta”. 2,2 millones.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,5 millones.

• EL ESPAÑOL: La primera querella contra el juez Peinado por su investigación a Begoña Gómez, rechazada por el tribunal.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid no admite a trámite la querella del periodista Máximo Pradera /Aún no se ha pronunciado sobre las querellas de Pedro Sánchez y de su mujer. Más información: La Audiencia de Madrid ordena que la investigación a Begoña Gómez continúe y sólo excluye el ‘caso Air Europa’
• OKDIARIO: Ayuso: «Si Sánchez se hubiese confesado hoy ante el Papa atasca el Vaticano hasta el domingo». “Y además, que si mentir es pecado, hacerlo en el Vaticano puntúa doble”, añade la presidenta madrileña.
• THE OBJECTIVE: Un socio de Aldama confiesa a TO: «Koldo nos dijo que había que comprar un chalé al ministro». Los empresarios pagaron 600.000 euros para obtener una licencia, de los cuales 90.000 se pagaron en Ferraz.
• VOZPOPULI: Pánico en Moncloa al encarcelamiento del nexo de la corrupción socialista: “Aldama cantará”. Víctor Gonzalo de Aldama está vinculado al ‘caso Koldo’, a la visita de Delcy a España, al rescate de Air Europa y a los negocios de la esposa de Sánchez, Begoña Gómez.
• EL CONFIDENCIAL: Sánchez negoció el rescate de Air Europa el mismo día que Begoña Gómez se vio con Hidalgo. La UCO señala que el presidente del Gobierno mantuvo una cita clave sobre la aerolínea que coincidió con un encuentro de su mujer con el que fuera CEO de Globalia.
• MONCLOA: Así gestaron Sánchez, Calviño y Ábalos el rescate de Air Europa: «está tomada la decisión que se da».
• ES DIARIO: El Gobierno, mudo en el día más duro para Sánchez: las 9 bombas de la UCO que resuenan en Moncloa.Un nuevo informe de los investigadores del ‘caso Koldo’ sale a escena para añadir aún más detalles sobre la trama que gira en torno a tres nombres claros, dos de ellos relacionados con Ferraz: Koldo, Ábalos y un Víctor de Aldama que sin duda era el perejil de todas las salsas.

• PERIODISTA DIGITAL: ¡Sánchez, muerto en vida! Explota la mafia PSOE.
• LIBRE MERCADO: La receta de Milei de la que Sánchez debería aprender: el precio de los alquileres baja un 50% y la oferta sube un 170%. Frente al intervencionismo o la polémica huelga de alquileres, el presidente de Argentina ha demostrado que derogar las leyes más estrictas funciona.
• LIBERTAD DIGITAL: Aldama avanzó a Hidalgo que el Gobierno de Pedro Sánchez rescataría Air Europa dos meses antes. Un informe de la UCO, al que ha tenido acceso LD, señala que Aldama llegó a mantener entrevistas junto a Javier Hidalgo con Nadia Calviño.
• EL CIERRE DIGITAL: La Moncloa planea un concurso que podría darle un canal televisivo al Grupo Prisa. La editora de la SER y El País ya recibió de los socialistas la licencia Canal + en 1989 y ahora lo intenta con Sánchez.
• EL DEBATE: Caso PSOE. La UCO sitúa a Sánchez como «el 1» en los casos Delcy, Air Europa y el binomio Koldo-Ábalos. El último informe entregado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil al juez Ismael Moreno se extiende a 7 Ministerios, 2 Comunidades Autónomas y escala hasta presidente del Gobierno
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno breve con Toñita bajo muy abundantes nubes y algunas gotas de agua que serán más en las próximas horas. La temperatura, no baja: 16 grados

—————-
FRASES
—————-
“Los malvados suponen que ya os hacen bien con no haceros nada malo” (Esopo)

“La afabilidad y la indulgencia verdadera son frutos raros de la reflexión, de la experiencia y de la razón” (Barón de Holbach)
——————
MÚSICA
——————
UN poco de swing:

http://www.youtube.com/watch?v=Ymt_cBfCjZM

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
HOY el día menos malo de las fiestas, incluso un poco bueno si lo comparamos con los pasados: tendremos sol y temperaturas suaves con estas extremas:
• Máxima de 22 grados.

• Mínima de 12 grados.