RUTINA DEL DOMINGO
Lunes, 21 de Octubre, 2024Madrugo más de lo habitual. Un poco después de las 7 ya estaba en acción. Noche cerrada y a esa ahora la situación meteorológica era: cielo cubierto, nada de lluvia y 16 grados de temperatura.
-x-x-x-
Salgo con Toñita, pero el paseo es breve; para caminar en la oscuridad tengo una linterna parecida a las que usan los mineros. Funciona muy bien y es barata, alrededor de 20 euros. Las tiene en la ferretería de la Plaza de Abastos, una de las pocas que quedan en la ciudad.
-x-x-x-
A las ocho me voy a comprar la prensa a la gasolinera de Nadela. Ha bajado un grado la temperatura; a las ocho el termómetro marcaba 15 grados. Por la carretera ni me cruzo ni adelanto a ningún coche.
-x-x-x-
Un poco antes de la media mañana, paseo largo con Toñita. Nubes, un poco de viento y 18 grados de temperatura. Llegamos con tiempo de echar un vistazo al “Viajeros Cuatro” que dedica su primera entrega del día a Burgos. La última es para la Costa Dorada. Otra vez nos sorprenden los encantos de nuestra tierra.
-x-x-x-
La última parte de la mañana y los inicios de la tarde los dediqué al noble arte de partir leña. Lo de la tendinitis ha mejorado mucho y el ejercicio lo hago sin mayores problemas, aunque limitando el esfuerzo. Acopio para los fríos que vienen y ya he hecho algún ensayo encendiendo la calefacción, aunque no todos los días pasados ni todas las horas.
Y reitero para los no muy versados en el uso del hacha: lo importante es tener habilidad y yo la tengo; la fuerza es secundaria y yo tengo poca; y el ejercicio es muy bueno porque entran en acción piernas, espalda, brazos. ¡Ah! Y la vista, que hay que apuntar muy bien para dar en el sitio exacto donde la madera se convierte en “mantequilla”
-x-x-x-
Mi comida: una tapa de espaguetis, menos de un botellín de cerveza y uvas. Y luego, a mondar patatas, que cenan conmigo mi nieto pequeño y sus padres. Y comen muchas. Para cuatro que somos, fácilmente un kilo y medio de patatas.
Después de peladas y partidas, las pesé: 1 kilo y 498 gramos. ¡Vaya casualidad!
-x-x-x-
Para dormitar en la sobremesa, encontré en una plataforma de pago una de James Bond, “El mundo nunca es suficiente”, filme de 1999, que ha aguantado perfectamente el paso de estos 25 años. Pierce Brosnan, defendió muy bien el personaje y me hizo pasar un buen rato.
Si quieren ver el tráiler de la película en castellano, aquí está:
-x-x-x-
Por la tarde, Candela me hace llegar tres interesantes fotos del Lugo de antaño. Alguna puede que tenga más de 100 años. Las iré publicando en próximos días y comentándolas hasta donde tenga conocimientos de ellas.
-x-x-x-
Me llega un “guasap” al móvil, de algún aficionado al baloncesto que disfruta con el mal ajeno, sobre todo si el mal afecta al enemigo público del Breogán. Me dice: “Brillante campaña del Obra: cuatro partidos, tres derrotas, una victoria poco convincente ante el colista y en el puesto 13 de la tabla de 18 equipos”
Me parece que este que me escribe es de los que venden la piel del oso antes de cazarlo. Mucho me sorprendería que los santiagueses, al final, no fuesen de los serios candidatos al ascenso.
-x-x-x-
Cenamos el plato preferido de mi nieto: zorza con patatas fritas. Todos los platos limpios y eso que las raciones eran grandes.
-x-x-x-
Ya cerca de las doce me llama por teléfono mi hija Susana que se ha ido a Zamora con un grupo de amigas de Lugo que residen en Madrid y que se relacionan desde el bachillerato en el femenino. Pasaron allí el fin de semana y se lo pasaron muy bien. Me cuenta que su marido Nacho, que el viernes se vino a Galicia ha sido una de las víctimas de los retrasos de los trenes que salían de Madrid. Casi dos horas de espera y menos mal que al final llegaron. Y otro caso: a una amiga que regresaba de Cádiz, el tren se le paró a mitad de camino y estuvo detenido alrededor de una hora.
¿Estará gafado Oscar Puente? Es que no se recuerda nada ni parecido.
-x-x-x-
Creí que era una broma, pero resulta que no. En Lugo han homenajeado ayer a Oscar Puente. Me lo escribe al borde de las doce un amigo desde Madrid: “Sois gilipollas. La capital española peor comunicada y se condecora al ministro responsable. Poco os pasa” . ¡Y tiene razón, poco!
————————————————————
LA MURALLA EN NATIONAL GEOGRAPHIC
————————————————————-
JUAN Oliveira, un lector de la bitácora me hace llegar un reportaje sobre la muralla de Lugo publicado por National Geographic y firmado por Javier Zori del Amo, Director de Viajes de la marca. Ilustra con varias fotografías en color, se presenta así: “Abrazos de muralla. La muralla romana mejor conservada del planeta está en una ciudad española. Más allá de su longitud, que supera los dos kilómetros, esta muralla se encuentra muy similar a como la veían soldados y ciudadanos del Imperio Romano.
Los más de 2.000 años que atesoran sus defensas parecen no ser nada cuando el viajero mira cara a cara a las murallas de Lugo. Ahí siguen, con su presencia de siempre, abrazando el casco histórico de una ciudad que nunca rehusó de este prodigio arquitectónico. Es más, durante estos dos milenios ha sido el principal rasgo urbanístico de una urbe que hasta le dedica grafitis premiados internacionalmente.
Esta convivencia a lo largo de la historia se refleja en un dato: conserva 71 de las 85 torres con las que se alzó mientras la mitad de las puertas que las cruzan siguen siendo las mismas que veían cruzar a los soldados y ciudadanos del Imperio. Las cinco de las diez restantes se abrieron en el siglo XIX, cuando la ciudad necesitó ampliar sus accesos y adaptarlos al progreso, una decisión que a la postre fue clave para la preservación casi incorrupta de toda la muralla.
P.
————————————————
ANTÓN, DESDE USA, SOBRE CUBA
————————————————
¡Pobres cubanos!, de verdad que lamento su situación.
Decir a Candela que sin negar los defectos característicos del marxismo, incluso el “blando” que conocí en la época de Obama, lo de Cuba ha sido extensamente estudiado desde la época colonial, tanto en el país donde vivo, como en España y ciertamente, su economía siempre fue de carácter monoproductor de azúcar y monoexportador hacia los Estados Unidos, aunque también hubo diversos intentos de diversificación económica durante el período republicano que logró cierto progreso y mantuvo con interrupciones su independencia formal (desde 1902 hasta 1959, en que triunfa la Revolución), en aquella fase, se consolidó el modo capitalista de producción así como el carácter monoproductor de azúcar, aunque sin lograr diversificación, siguiendo como monoexportador hacia los Estados Unidos.
También hubo diversos intentos de diversificación económica con recursos foráneos, principalmente por parte de empresas estadounidenses, para la recuperación productiva de Cuba, los servicios financieros y estadísticos alcanzaron algún desarrollo después de su declive durante la contienda bélica, el problema fueron las sucesivas dictaduras y su corrupción. Tras la revolución, el sistema fue incapaz de mantenerlos debido a la colectivización y abolición casi sistemática de la propiedad privada uno de los impulsos que da al ser humano la motivación de crecer. Y pasó de la dependencia yankee a la soviética, el problema ahora es peliagudo, sin renovación de estructuras y sin materias primas.
——————————-
CANDELA AÑADE…
——————————-
El intervencionismo Antón. La aniquilación de la propiedad privada casi en su totalidad. Si uno era fuster=carpintero (…a Losantos darreramente le ha dado fuerte con ese apellido) y tenías un negociete, o un bar, te ofrecían pasar a ser asalariado. De locos. ¿Sin iniciativas quieres decir? Tanto Cuba, Venezuela o Colombia eran países de oportunidades, con mucha tierra y por antes tener políticos garantistas y dando libertad económica y por eso iba la gente para allá. Se f… tot por ser un sistema político namás. Muy negra está la cosa, fill. En esos sitios y aquí, donde lo que prima es el buenismo con las paguitas, las subidas de impuestos y la pretensión de nuestra paisana junto a las pocas luces de (Yoli of course) de meterse en todas las acciones de nuestra existencia…NEGRO veo el asunto… Acabaremos donde estás tú, o puede que con Milei.
De Colombia, por cierto, un misionero que se volvió hace nada y que comió junto el husband y otros amigos uno de estos días, les pasó un video horrible, donde se ve como matan a los jóvenes que no quieren pertenecer a las guerrillas… Eso espero no llegar a verlo, pero todo esas dádivas de este tan generoso y ridículo gobierno que nos ha endeudado hasta el infinito, llegará un momento en que no se podrá más y como los trenes ya en cualquier momento descarrilaremos y ahí si que no podremos ir ni de fodechinchos.
——————————————
DIOSAS Y DIOSES
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————-
“Hay, creo, sentido común en el vino, y estupidez en aquellos que comen bebiendo agua”
(Anfis de Atenas, hacia el siglo IV a.C.)
-x-x-x-
A los griegos se debe el cultivo de los cereales y la fabricación exquisita del pan. Deméter, la diosa nutricia, que en Roma pasó a ser Ceres, tenía una rubia cabellera de espigas de trigo maduro. Dio a los griegos los cereales. En las procesiones sagradas de Delos dedicadas a esta diosa se llevaban panes recién horneados. Deméter no quería sangrientos sacrificios; ante su estatua se ofrendaban espigas, frutos, miel y lana recién hilada, pues su protección se extendía también al ganado.
Los primeros cocineros griegos fueron panaderos. Antes incluso que los de Antas. De Ulla, claro. Fabricaron el pan como lo entendemos nosotros. El pan que habían inventado los egipcios. Prefirieron el trigo a cualquier otro grano. El ateniense de la época clásica encontraba en el mercado, además del pan de centeno, el pan de salvado egipcio, el de trigo negro o sarraceno, el pan de avena y todas las variedades del de trigo: cocido en molde, al rescoldo, entre dos planchas de hierro, a la sartén, amasado con leche, el pan con variedades des de especies. Luego las formas caprichosas: el pan trenzado, en forma de barrita o de croissant. En esto no hemos ganado nada. Inventaron también la tisana, una cocción de granos y de hierbas aromáticas con vinagre. Hipócrates la recomienda como curativa. La tisana dura hasta hoy.
Pasar de panadero a confitero es lógico y natural. Edulcoraban con miel ya que el azúcar de caña venido de Asia solo era usado con fines medicinales.
Mucho más divertido que Deméter era Dionisio. Mucho más. Ya hemos dicho que los griegos bebían vino, aunque lo rebajaban con agua en una proporción de dos o tres partes por cada parte de vino. Los persas bebían cerveza y eso los convertía en bárbaros. Los tracios bebían vino sin rebajar y, por tanto, también eran bárbaros. Los griegos eran los únicos que estaban en lo correcto. Eso pensaba los propios griegos. Los griegos, más que cualquier otra cosa, más que la filosofía o la pederastia, la bebida o la escultura, lo que les gustaba a los griegos era desdeñar a los extranjeros.
Los griegos tenían su propio dios del vino y se llamaba Dionisio. Se lo menciona ya en el 1200 a.C y aparece en la Ilíada. Hay dos tipos de mitos sobre Dionisio:
1- Historias sobre gente que no lo reconoce. No sabe que es un dios. Dionisio los convierte en animales. La moraleja es clara. El vino es divino, es santo, pero si no te cuidas el alcohol puede sacar la bestia que hay en ti.
2- A Dionisio no le gustaban los abstemios. Nada de nada. Esto no es raro en un dios del vino, pero el asunto es que abstemio que veía, abstemio que mataba cruelmente. Aquí hay que hablar de las Ménades. Estas señoritas fueron, en la mitología griega, las ninfas encargadas de criar a Dionisio y sus primeras seguidoras. Se las suele representar en una danza eterna, embriagadas y fuera de sí. La palabra ménade significa “la que desvaría”.
Hay una historia sobre Orfeo, dios de la música. Se muere su esposa y vaga por el campo en busca de un lugar tranquilo donde llorar. Por desgracia, se encuentra con un grupo de ménades empinando el codo. Lo invitan y Orfeo las rechaza con educación. Ellas lo descuartizan.
Hay muchas historias parecidas. La moraleja es muy clara: Beber es peligroso y puede convertirte en una bestia, pero aún así, debes beber. No rechazes una fiesta y, menos aún, intentes prohibir la borrachera.
Algunos gobiernos, en diferentes épocas y países, intentaron prohibir el alcohol. El asunto nunca funcionó e incluso las consecuencias fueron peores.
—————————————
SCEPTICUS Y EL GALLEGO
—————————————
Non son quen pra falar de segundo que cousas. Un servidor es un extraño, un advenedizo, casi un extranjero llegado por Pedrafita de más allá de Castela. Que manda carallo que el galleguista por antonomasia se apellidara Castellano. Pero allá en el ochenta y dos, el año del Naranjito, pisé por primera vez esta tierra a la que amo y espero que nadie se me ofenda por esto que digo. Perdón, escribo. Por cierto que en aquel viaje de vuelta, ya a alta hora de la noche me encontré con un cadáver cerca de la cuneta de una carretera secundaria. Llevaba un tiempo ya palmao pues algunas hormigas le corrían por la cara. No eran tiempos de telefoninos, así que nos quedamos junto al fiambre tras haberle echado una manta de viaje por encima y esperamos a que pasara alguien para que pudiera avisar a la autoridad. Nos parecía mal dejar allá al pobre difunto solo. Un rato después pasó un tractorista en su vehículo que a pesar de que iba para el campo dio la vuelta y se comprometió a avisar al cuartel. Tardó la pareja en llegar casi una hora. No se me olvida, en un Cuatro Ele y comprobaron que no nos lo habíamos cargado nosotros en accidente. Al mirar su documentación, nosotros no quisimos tocarlo, vieron que acababa de ser dado de alta en un hospital y tenía toda la pinta de haber muerto de causa natural. Simplemente nos dieron las gracias, sin tomarnos la menor declaración y nos ofrecieron nuestra manta para llevárnosla. Mi mujer se negó a ello. Fácil de entender. Pues repito que non son quen pra falar de segundo que cousas, pero desde entonces casi todos los años vine por aquí y desde hace casi veinte tengo chabolito acá y pago su contribución. Varias.
En los últimos días creo haber leído tres, si no cuatro artículos, artícalos según la grafía de don Chauffeur, sobre el alejamiento de la gente joven de la lengua rosaliana. Incluso una jeremiada lamentando que vaya a desaparecer. Pues no lo creo. Cierto que ningún influyente ni influyenta que yo sepa cuelga en el tictoc o en el insta sus caralladas en galego. Tal vez sí haya pero no lo creo. Es exponerse a disminuir el número de liques.
Tengo mi opinión sobre la hermosa lengua de este finis terrae. Es un bien inmarcesible. Jamás se marchitará porque hay miles de textos escritos en ella y nunca faltará quien lea los versos de la hija del sacerdote José Martínez Viojo o se entretenga con las agudezas de don Alfonso Manuel Daniel Rodríguez, y Castelao por parte de su madre doña Joaquina. Juro que escribo lo que oí de boca de una mujer gallega, vecina mía en Sevilla: ‘Buen dibujante y caricaturista, mediano escritor y pésimo médico’. Cuando le dije que me había gustado la historia de Pedriño y Rañolas. Aquello de “…Dende o barco escudrumou a barafunda de xente que bulía no peirán en espera dos emigrantes e o medo de non atopar a Manoel deixouno escoado, sen forzas para baixar”. Me preguntó la muy ladina, ‘¿y no has leído su segunda novela?’ Como la miré algo perplejo se contestó a sí misma, ‘no escribió más que esa’. ‘Me quedo con sus dibujos y con la agudeza de su crítica que demuestra su inteligencia y su compromiso’, le respondí. Y hasta aquí pueden leer, que decía doña Mayra.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 21 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
LLEGA A LUGO EL PRIMER TREN.- En la rebotica de la farmacia de don Salvador Castro Freire, sita en la calle de San Pedro, recién vuelto a Lugo, Manoliño da Retorta contaba las incidencias de su largo viaje de regreso. Escala en Bombay y paso por el Canal de Suez. Cuarenta y cinco o cincuenta días de navegación. Volvía casado y con tres hijos. ”Créanme ustedes. Desembarqué en el puerto de Barcelona. Después de tres días de tren llegamos a Lugo y dimos un paseo por la Alameda. ¡Los hermosos negrillos de mi niñez¡. Dios quiera que paseen a su sombra mis hijos y mis nietos”. El día de San Froilán del sesenta y tres dos niños y una niña estaban sentados en un banco de nuestra Alameda. La niña tenía los cabellos rubios y ensortijados. Los tres eran nietos de Manoliño da Retorta. Cincuenta años después de haber fallecido este. En aquel momento cuando miraba a la niña, oyó el cronista el largo bocinazo de una máquina del tren. Hacía tres día que viera la foto de su tatarabuelo en un pazo de la provincia de Lugo. La niñera llamaba María Isabel a la chiquita. El mismo nombre de su tatarabuela.
21 de octubre de 1945
TIBURONES.- Los aviadores norteamericanos cuando naufragan en aguas tropicales utilizaban para ahuyentar a los tiburones una nueva bomba maloliente que contiene una poderosa sustancia química.
PENIQUES.- Cuatrocientos peniques que fueron enterrados para sustraerlos a la codicia de los invasores daneses hace mil años han sido descubiertos por un labrador. Pertenecen al año 959.
EXPLOSION.- La mayor explosión de la Historia de Europa se producirá mañana en Hamburgo. Serán volados mañana los refugios de los submarinos nazis con 42 toneladas de explosivos.
HITLER.- La policía británica y norteamericana han dado por cerrado el caso de Hitler. Según las prueban que han sido humanamente obtener. Adolf Hitler ha muerto.
CARTA.- Un periódico de Barcelona publicará mañana una carta de un miliciano del ejército rojo exiliado llamado Antonio Puig Negueira, dirigida a todos los obrero de Barcelona en la que dice: “No os dejéis engañar por las voces que vienen más allá de nuestras fronteras. En los campos de concentración estaban nuestros jefes. Ellos se encargaban de hacer cumplir las ordenes que daba el mando francés. Un día me cansé de sufrir y hui del campo y fui a un pequeño pueblecito francés en donde había otros españoles. Me di cuenta de quienes eran. Eran ellos. Vivían en un buen hotel en compañía de sus familias. Se chivaron de mi. Vinieron los gendarmes y me devolvieron al campo. No tenía derecho a la libertad. La libertad nada más la querían para ellos. Pueblo: no tengáis miedo. No volverán. Como políticos han pasado a la Historia. Como españoles quizá un día España los perdone, pero como políticos, jamás”.
EL PROGRESO.- En el buzón de El Progreso llueven las protestas por las continuas variaciones en las horas y días de restricción de energía eléctrica para el alumbrado Es necesario que cada cual sepa que días tendrá luz. Restricción sí, pero, también formalidad.
PIANOS.- Se encuentra en Lugo el técnico de pianos Moure recibiendo sus encargos de afinaciones. Reparaciones y compra y venta de pianos en la calle San Pedro, 15.
• 21 de octubre de 1955:
LLUVIA.- Llueve en toda España. En Barcelona diluvió durante toda la noche, acompañando a la lluvia aparato eléctrico con truenos impresionantes
CONQUISTA.- El anti protón conquista fundamental en el campo de la física. Sin embargo el descubrimiento carece de importancia hasta ahora.
YA ESTÁ AQUÍ.- Por fin tras un prolongado regateo ya está aquí la lluvia. Y llegó con abundancia aunque aún porfiando con grandes claros.
MUNICIPIOS.- Cinco municipios agrícolas de Jalisco barridos del mapa. Cuatro mil habitantes no han suido aún localizados tras las terribles inundaciones.
UNA NOVIA DE HITLER.- Una anciana señorita de Hamburgo llamada Bruetti, costurera de sesenta y siete años de edad ha dirigido una instancia al canciller Adenauer que dice lo siguiente: ”Adolfo Hitler me debía unos 2.500 marcos de 1916-18 lo que al cambio actual significan 6.000 marcos pero con los intereses ascenderían a 25.000. Pero además he considerado un prejuicio moral por el hecho de que durante más de dos años me ha considerado como su novia. El incumplimiento de su promesa de matrimonio me costó un disgusto y caí enferma, y no pude recuperarme hasta dos años después. El me prometió volver, después de haberme contado su vida y sus ilusiones
INAUGURACION. Hoy será inaugurada en Villalba la Caja de Ahorros de la Coruña
INGLATERRA.- Em Inglaterra hay 10.000 niños sin hogar y 40.000 hogares sin teléfono
LEGION. Los españoles de la Legión Francesa fueron ayudados a escapar por los marroquíes. Los jefes franceses habían encomendado la vigilancia a estos. Los franceses los trataban en el barco como si fueran prisioneros. Algunos españoles esperan obtener trabajo en Egipto.
PINTURA .-Una pintura de Leonardo de Vinci fue adquirida por un anticuario en 450 dólares y ha sido identificada por cinco expertos como original de Leonardo de Vinci y tasada en unos 40 millones de pesetas.
VACA. Una vaca que iba por la carretera saltó al coche en que viajaba el ministro del interior alemán cuando este pasaba por Burdog. El animal causó tales desperfectos en el vehículo que este no pudo continuar el viaje. El ministro resultó ileso.
• 21 de octubre de 1965:
RODHESIA.- Ian Smith declarará la independencia unilateralmente- A menos que Londres se la conceda bajo la Constitución se 1961
CONCILIO.- Petición de 450 obispos para que se haga una declaración condenando al comunismo
COMETA.- Un cometa se dirige al sol. Tiene una cola de 16 millones kilómetros, Va a una velocidad de 400 kilómetros por segundo. Puede que se desintegre en pequeños cometas.
SECRETARIAS.- La española María Fortunata Prieto ha sido elegida ”Perla internacional de las secretarias” en París”. Presta sus servicios en la embajada española en Paris. Es conocida con el nombre de “Mausi” y es colaboradora de la Estafeta Literaria.
FALLECIMIENTO.- Falleció en Madrid el teniente general Cánovas de la Cruz. Fue quien declaró el estado de guerrea en La Coruña y ordenó el levantamiento de la región.
FALLECIMIENTO.- Un israelí falleció a los 120 años de edad-Era nativo d Azerbajan. Bebió y fumó durante toda su vida y se casó cuatro veces.
BODA DEL SIGLO.- Acudió a ella todo el vecindario de Villamartín de Valdeorras, unas 1.500 personas. Un millón de pesetas regaladas al municipio y quinientas mil empleadas en el banquete nupcial. El nuevo filántropo gallego es José Luís Núñez Gallego. Empleó 170.000 pesetas en cigarros puros, 400 kilos de merluza y 200 empanadas y cuatro terneras al estilo criollo. Va a construir un hotel en Madrid y dará trabajo a cuantos estén capacitados para ello.
C.D. LUGO. Ha sido apartado del equipo Escourido
“EL CORDOBES”- Manuel Benítez se va a comprar una avioneta. Costará siete millones de pesetas. Además comprará un reactor turbohélice que le costará 25 millones de pesetas para hacer la gira americana. Lleva firmadas veinte corridas y veinte trajes de luces a 17.000 pesetas cada uno.
RIQUEZA. La viuda de Goering siegue siendo una de las mujeres más ricas de Alemania Conserva gran parte de los caudales del creador de la aviación alemana. Entretanto muchos familiares condenados a muerte en la guerra viven pobremente
ASI ES LA VIDA.- RECUPERACION.- José María García Avellán ha recuperado ocho mil pesetas con las que ya no contaba. Envió al tinte una chaqueta con la que ya no contaba desde el pasado invierno y el dueño de la tintorería al examinar los bolsillos de la prenda encontró en uno de ellos ocho mil pesetas. Una vez limpia la americana la devolvió a Avellán con las ocho mil pesetas.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el diario El Mundo, que publica este diálogo de Villarejo y la Ministra de Justicia, Dolores Delgado:
Villarejo: “¿Quién es maricón?”
Dolores Delgado: “Marlaska”
• REMATA con ironía, el historiador catalán Mon Bosch i Codina: Los insultos a Marlaska de los estudiantes navarros son muy graves y ofensivos.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HAY un presidente que prefiere dejar un mal legado a no dejar ninguno” (Ricardo F. Colmenero”, Columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
EN Alcalá de Henares, niño de 16 años mata a un taxista apuñalándolo con un arma blanca de 14 centímetros de hoja. Noticia de estos días. De otros días: en Lugo son frecuentes las detenciones de gente a la que luego se le descubren navajas y cuchillos.
¿Qué tiene en la cabeza alguien que sale de casa armado?
—————-
VISTO
————–
DENTRO de las SS:
https://www.youtube.com/watch?v=gcLe6ER96xI
————–
OIDO
————–
EN la radio: En España, un millón y medio de personas faltan cada día a su trabajo. A lo largo del año, en uno u otro momento, el 40% de los trabajadores se dan de baja. También en nuestro país, la duración media de las bajas por enfermedad es de 34 días.
—————
LEIDO
—————
EN EPS la escritora lusa Lídia Jorge. Sus libros han sido traducidos a 20 idiomas y está enraizados en el magma histórico del Portugal contemporáneo. Nació en una familia rural durante la dictadura de Salazar y vivió en Angola y Mozambique, donde descubrió la mentira de la guerra colonial y festejó la Revolución de los Claveles. Aunque escribe sobre el fin de los imperios, su última obra responde al encargo que le hizo su madre antes de morir de coronavirus. Le pidió que escribiese una novela titulada “Misericordia”. Y así lo hizo.
Estas son algunas de sus frases:
• “Hay un poder subversivo en la escritura. El poder transformador de esta narración me permitió que superase mi propio duelo”
• “El colonialismo portugués pretendió ser más cristiano y, por tanto, más cínico. No fuimos mejores que los demás”
———————
EN TWITTER
——————–
• EUROPA PRESS: El director general de la Policía Nacional pide a Vox que no asocien “inmigración con delincuencia” porque “es una mentira como la copa de un pino” y solo sirve “para desinformar”: “El 75% de los delitos que se cometen en España los cometen nacionales”
• MARÍA GARCÍA: Nos gobiernan gente de letras. Si 14 cometen 25 delitos = 1,8 delitos/persona Y 86 cometen 75 delitos = 0,9 delitos/persona En proporción cometen el doble de delitos 14 que 86. Y tenemos un 14% de inmigración. Ahí lo dejo y me voy.
• SOVIEDAD IBERISTA: La delincuencia de menores y adultos extranjeros duplica a la delincuencia nacional. Así informa el INE. El Director General de la Policía Nacional debería preocuparse por garantizar los derechos de sus componentes, garantizando una equiparación real con otras fuerzas policiales y fomentando una colaboración ibérica con la PSP. La política sobra en un cargo de su nivel.
• PATRICIA CARDONE: En Madrid, el 43% de los reclusos son extranjeros según el INE, cuando representan el 20% de la población. En Cataluña ya son más del 50%. Hace mal el director general de la policía en ir con su carné del PSOE en la boca y negar la realidad. Los españoles tienen ojos y no son estúpidos.
• ISABEL LORENZO: ¡Con sus propios números y se atreven a negar la mayor! Son buenísimos en el arte de la mentira.
• SISCA BB: El director general de la policía miente como los mismos que lo pusieron en ese cargo: “Casi la mitad de los presos jóvenes en Cataluña son de nacionalidad marroquí. Del total de reclusos entre 18 y 22 años en cárceles catalanas, más del 75% son inmigrantes” (De la prensa)
• CHOPENAWER: ¿Creéis que el archivo de la querella de Pedro Sánchez contra el juez Peinado le va a afectar? Por favor, dirá a sus votantes que ha habido lawfare y a otra cosa. Que son votantes del PSOE, no hacen falta argumentos demasiado elaborados.
• ASOLESCONDETALLISIME: Al que sí debería de afectar es al abogado del Estado que, usando un cargo pagado x todos los españoles, se puso al servicio de la defensa particular de Sánchez, para presentar una querella con la que ha hecho el ridículo y con tintes de malversación y prevaricación. Debería irse.
• 1984: En la investidura dividió con un muro de odio a los españoles, la gente se posicionó a un lado u otro, ya no se razona, ya es defender a los de uno y atacar al rival. Estrategias muy antiguas y efectivas. Los votantes Sanchistas tragaran con todo, convenzan a un solo Sanchista
• LEMUEL GULLIVER: Eligio, Lola Delgado, Cándido Conde Pumpido, todos fiscales han sido que sus togas han manchado. Mas este Ortiz imputado como Fiscal General por grave asunto penal va a superar su memoria, será el primero en la Historia que el Supremo echa al corral
• MEJILLÓN LIBERTARIO: Ahora me doy cuenta de que cuando me comía un Conguito estaba realizando un acto de racismo.
• SEÑORA FRANQUISTA: ¡Qué nos devuelvan el idioma los mexicanos!
• IÑAKI ELLAKURÍA: Vergüenza de Liga: “San Mamés ovaciona al alpinista que llevó al Everest la ikurriña con el logo de ETA y la retransmisión evita emitir el homenaje”
• CRISTIAN CAMPOS: Irán ha intentado asesinar a Netanyahu. Han fallado, claro. Ahora mueve Israel.
• CARLOS GARCÍA: El clérigo que vaya buscando catacumba donde guarecerse.
• OSCAR LÓPEZ: España vive uno de sus mejores momentos y tiene la peor oposición. La corrupción hoy tiene nombres y apellidos: Isabel Díaz Ayuso. Si Feijóo quiere ser creíble en la lucha contra la corrupción, debe exigir su dimisión.
• ALFONSO SERRANO: Todas las acusaciones del PSOE contra Ayuso archivadas. Mientras la mujer de su jefe, el N1, imputada. El hermano imputado. Su gobierno hasta el cuello de fango. Y el nuevo Ministro tratando de hacer puntos repitiendo los mantras del “puto amo” (Puente Dixit)
• DEAN, JAMÓN DEAN: Los que tenéis que ser creíbles en la lucha contra la corrupción, querido Oscar, son los que tenéis a día de hoy la madre de todos los frentes de corrupciones de todas las clases en su gobierno, y que ha hecho metástasis en ministerios, comunidades, y todo lo que ha tocado la trama del ex-secretario del PSOE, los aldamas, barrabes, delcy, koldos, abalos, bernis, Armengold, BegoSanxe, BroSanxe y yo qué se más… que tenéis más frentes abiertos que la segunda guerra mundial. Y de momento, no, no sois creíbles. Preocuparos de la basura que os rodea, y dejaros de la basura de terceros, que estáis de ella hasta las mismísimas orejas. No cuela ya esta estrategia, Oscar.
• E: Nunca se cubrieron puestos tan caros con gente tan barata
• MR. JONES: Imagina culpar a una mujer por lo que hizo su novio en el pasado para intentar tapar a todo un gobierno corrupto y que te venga a hablar de credibilidad.
• XAVIER COLÁS: Euskadi bonificará la tasa a las empresas energéticas vascas tras votar a favor de ella para el resto del país. Pero sigamos atentos a dumping fiscal de Madrid.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
EN los años más pujantes de la Tómbola de los Jamones, capitalizaba no solo la atención de los lucenses como atracción muy especial de las fiestas, sino también de los medios informativos (en aquel entonces EL PROGRESO y Radio Lugo). Era tanto el tirón que el periódico hasta se interesaba, como noticia, de los resultados de sus sorteo. Así, Antonio Esteban nos recuerda esto publicado por el diario lucense a mediados de los años 40: “Tómbola de los Jamones. Esta tómbola sorteó un magnífico dormitorio completo que correspondió al número 10.959 cuyo poseedor era don Benito López, sargento del Regimiento de Caballería que vive en general Mola, número 20”
Pero, ¿no había otras tómbolas en aquellos tiempos lejanos? Que yo recuerde, además de la llamada “de la ratita”, porque el premio lo facilitaba un pequeño roedor y era una barraca menor, había otra del estilo de la de los Jamones, pero no tan importante ni con tanta cliente. Era la del orensano Raúl Rois, llamada “Tómbola del Cubo”, cuya originalidad, si se puede decir así, era que sorteaba regalos, previamente introducidos en un cubo que colgaba del techo de la tómbola. Raúl Rois animaba y entretenía a los clientes cantando los regalos que iba metiendo en el cubo: una pastilla de jabón, una sartén, un espejo, una lampara de mesa, una muñeca… El cubo no era muy grande, era de los antes llamados “de fregar” y una de las gracias del juego era mantener el equilibrio de los regalos dentro del cubo, porque realmente lo colmaba. Incluso en ocasiones se caía alguno.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER.- “La decisión de implantar una fábrica de fibras textiles a base de celulosa en Palas de Rei no responde ni a un plan territorial ni a un plan industrial que hayan sido evaluados ambientalmente, sino que se adoptó con una declaración de proyecto industrial estratégico por parte del Consello de la Xunta de Galicia. No consta que [en esa decisión] se hayan tenido en cuenta los valores del territorio ni sus capacidades para soportar esa instalación industrial, ni los impactos que produciría sobre el medioambiente y las comunidades que lo habitan”.
“Así de contundente empieza el capítulo de conclusiones del informe que el Consello da Cultura Galega, un órgano consultor y asesor de la Xunta de Galicia, ha publicado sobre el proyecto Gama, bajo el cual Altri y Greenalia buscan instalar una macrocelulosa en el Ayuntamiento de Palas de Rei (Lugo). El informe, de 181 páginas, está firmado por 10 perfiles científico-técnicos expertos en materias tan diversas como salud, sociología o paisaje y se ha publicado a iniciativa del propio Consello. Aunque la Xunta suele pedir la opinión del organismo para este tipo de proyectos, en esta ocasión no lo ha hecho.”
RESPUESTA.- Nada que objetar, pero me gustaría conocer el informe de estos sesudos señores sobre el daño que pueden hacer a Galicia las concesiones económicas que el Gobierno hace a Cataluña y Euskadi. Y ya puestos, otro informe-estudio sobre las pésimas comunicaciones de Lugo con las otras provincias gallegas y por tren con todo el resto de España. A ver si se animan.
• CANDELA: Si ya venían sucediéndose apagones de horas en la isla, hombre…Y qué se podía esperar -en la cubita béla y sumisa- de la mala gestión social-comunista- castrista? Como ellos no producen combustibles fósiles lo tienen que importar; entonces, por falta de divisas, pues APAGON TOTAL. A ver ahora sin el sistema de salud y echándoseles a perder la cadena alimentaria, se echan todos a la calle de una vez, pues como bien dices, los milagros son muuuy raros.
• RESPUESTA.- Ojo, recuerdo, y al turista que da marcha atrás. Nadie está dispuesto a irse de vacaciones a un país prácticamente paralizado. He visto imágenes de La Habana de noche y da miedo.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Iglesias: “Quiero acumular poder, los 4 diputados de Podemos pueden doblarle el brazo a Sánchez como Junts”. El fundador de Podemos lanza su órdago al Gobierno y deja en el aire el apoyo de la formación morada a los Presupuestos del Estado de 2025.
• OKDIARIO: Caso Begoña Gómez. Ghana se asoció 3 años con el IE tras reunirse Begoña con su embajador como «mujer» de Sánchez
“La Justicia retrata al hombre que se cree Franco” (Editorial)
• THE OBJECTIVE: Los extranjeros en prisión alcanzan el 28% y se concentran en cárceles de Madrid y Andalucía. Marroquíes, colombianos, rumanos y argelinos constituyen la principal población reclusa foránea en España.
• VOZPOPULI: Un error de Hacienda y Trabajo conduce a una subida masiva del IRPF a rentas bajas. Suben de tapadillo el IRPF a los parados en una reforma que puede afectar por error a todas las rentas bajas
• EL CONFIDENCIAL: Imputación. Moncloa y el PSOE cierran filas con el fiscal general del Estado para impedir su caída: “Nos haría un roto mayor”. Pese al apoyo total, hay voces que dudan de la continuidad de Ortiz según “cómo evolucione la instrucción”. Otra fuente socialista asume que su caída agravaría la imagen descompuesta del Ejecutivo. “Es una injusticia total”
• MONCLOA: La recesión en Alemania y el tembleque de Francia tumbarán la «moto» de Pedro Sánchez. La Eurozona persiste en la senda de la recesión tras abrir este escenario el pasado año, coincidiendo con una crisis de oferta en el sector inmobiliario. El PSOE trata de relanzar la economía a base del ladrillo y más gasto público, es decir, más subidas de impuestos.
• ES DIARIO: “Lo que hemos encontrado de Sánchez en República Dominicana es demoledor”: la denuncia del periodista Albert Castillón. Fuentes de la UCO han encontrado información muy preocupante sobre Pedro Sánchez, su esposa Begoña Gómez y su entorno más cercano.
• PERIODISTA DIGITAL: La imputación al Fiscal General desata a los periodistas progres y les damos en toda la boca: «¡Mamporreros!»
• LIBRE MERCADO: Yolanda Díaz sigue con su demagogia: propone que paguemos la “rehabilitación integral” de barrios con menos ingresos. Sumar propone financiar con impuestos la rehabilitación de viviendas en barrios pobres y crear nuevas estructuras políticas y vecinales.
• LIBERTAD DIGITAL: El expresidente Evo Morales, ¿jefe de una red de trata de menores?: “Violó niñas en México”. Los escándalos sexuales persiguen al exmandatario boliviano desde 2016, cuando salió a la luz su primera relación con una joven de 15 años.
• EL CIERRE DIGITAL: La nueva era de Marta Ortega en Inditex: Sus alianzas e incursiones fuera de España. La hija de Amancio Ortega se ha vuelto a unir a la modelo Kate Moss para sacar una colección ‘cápsula’ y meterse en EEUU.
• EL DEBATE: Encuesta de Target Point. La mitad de los españoles cree que Sánchez estaba al tanto del caso Ábalos. El 35 % de los sondeados opinan que el presidente del Gobierno era «totalmente» conocedor del presunto entramado corrupto gestado en su Ministerio de Transportes.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo más claros que nubes y con una temperatura agradable: 16 grados cuando están a punto de cumplirse las 24 horas del domingo.
—————-
FRASES
—————-
“Si sufres injusticias, consuélate, porque la verdadera desgracia es cometerlas” (Pitágoras)
“Dices que cada nueva mañana nos trae mil rosas; sí, pero ¿dónde están los pétalos de las rosas de ayer?” (Omar Khayyam)
——————
MÚSICA
——————
PARA bailar a media luz:
http://www.youtube.com/watch?v=ROIc2A3EOFM
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
LO de ayer fue una tregua, porque hoy el tiempo vuelve a cambiar para mal: mucha nubosidad, lluvia y bajada del termómetro. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 16 grados.
• Mínima de 9 grados.