Archivo de Diciembre, 2024

ESTRENO

Sábado, 21 de Diciembre, 2024

HUBIERA ido a la inauguración del nuevo auditorio si no hubiese que haberse puesto en una cola para conseguir la entrada. Y creo que como yo otros muchos lucenses habituales de los actividades culturales. Pero se apostó por una fórmula cuestionable.
Fuera de eso: era la inauguración y en estas circunstancias “to er mundo e güeno”
—————
LOTERÍA
—————
ESTE año juego menos que nunca; menos dinero y menos números. Ya l osé con exactitud, porque ayer he hecho una pequeña lista para hacer mejor las comprobaciones del post sorteo. Juego en total 12 número y tengo todas las terminaciones menos en 6 y 7, con lo cual tengo sería posibilidades de que en alguno me toque el reintegro. Al final, el reintegro o la pedrea nos dejan contentos.
No me resisto a repetir el número de una revista musical madrileña que llevaba el título de “El Gordo de Navidad”

https://www.youtube.com/watch?v=df0fp8WJzoA

———————————
UN SÁBADO AGITADO
———————————
SERÁ hoy. Hay que dar los últimos toques a la casa a la que el lunes llegará parte de la familia madrileña. Otros lo harán después del 25.
Hoy tengo que terminar ciertos aspectos de la decoración navideña, en la que siempre queda algo pendiente. Por ejemplo, ahora, buscar sitio para casi 1.000 puntos de luz nuevos que se habían extraviado y han aparecido. Y también hacer compras. Así que madrugaré como siempre y patearé Lugo. Me gustaría no dejar nada para el final y poder afrontar el lunes con las tareas hechas.
——————————————-
“CRÓNICAS MADRILEÑAS” (11)
———————————————–
CENAMOS una noche en casa de Marta y Marcial. Marta en este tipo de reuniones con nosotros prepara un bufet en el que hay mucho fiambre, quesos, boquerones… Trabaja en su casa desde hace más de 25 años una chica filipina que ya es como de la familia y además una cocinera de primera. Preparó ella un par de platos de y no se imaginaban lo buenísimos que estaban. Hizo muchísimos y apenas quedaron un par de ellos. A mí no me atrae especialmente la comida asiática, pero en este caso me puse las botas.
Y me voy a parar en una de lo cocinado por Marta; hizo mejillones en escabeche; le salen muy bien, pero eso no es lo más importante. Hacía mucho tiempo que no tomaba unos mejillones tan grandes y tan ricos, superando a los que he tomado incluso en las Rías Bajas, en donde están los mejores. Pero de estos mejillones había un valor añadido: eran comprados en la pescadería de El Corte Inglés y a un precio muy asequible: 4 euros el kilo. Saco en conclusión de que en Madrid también se pueden tomar buenos productos del mar sin vaciar la cartera.
———————————-
¿ESTO ESTÁ DE MODA?
———————————-
PRECISO: Escribo por lo que he oído y se refiere solo a Galicia. Lo explicó en un programa de radio una señora de cierta edad que no se resigna a quedarse en casa y frecuenta verbenas populares y salas de baile que proliferan por el rural gallego. Se llevan las coreografías, el preparar bailes en grupo, y ahora está de actualidad Coyote Dax y el tema “No rompas mi corazón”. Esto qie es más antiguo que el hilo negro

https://www.youtube.com/watch?v=ZvX8RMiV5wA

Explicaba la dama, que ella y sus amigas ensayaban todas las semanas y que para hacerlo todo más real, lo mismo que Coyote Dax, utilizaban el complemento del sombrero tejano.
Espero que algún programa de televisión nos ofrezca imágenes de estas animadas señoras.
—————————————-
EL OCTOPUS PUNTUALIZA
—————————————-
Y parte de este texto de ayer:
“Ahora la gente gana más, entra más dinero en las familias, pero por encima de la comida gastan en otros bienes que antes no eran contemplados. Por ejemplo: la mayoría de las familias de antes no tenían coche, ni segunda vivienda, ni iban de vacaciones, ni los hijos hacían carreras superiores… Los hogares estaban menos endeudados, los trabajos eran más seguros, y lo que ahora nos gastamos en “lujos” entonces se dedicaba a comer mejor”.

-x-x-x-
Esto, querido Paco es con lo que no estoy de acuerdo para nada. Le faltó decir: antes la gente pasaba penurias y hambre, por qué no decirlo, y emigraba a Suiza o Alemania. Ahora vienen los inmigrantes aquí.
Yo no he criticado los restaurantes que citas ni los he comparado con los de ahora. Yo lo que dije es que nunca se ha gastado tanto en bares y restaurantes como ahora y la gente es capaz de pedir un crédito para irse a su caseta de la Feria de Sevilla para ponerse morado de gambas y manzanilla o para irse de vacaciones a la costa y comer todos los días en restaurantes o en chiringuitos. Hay incluso un turismo gastronómico que mueve muchos millones. Yo conozco parejas que van casi todos los meses a viajar para visitar restaurantes de lujo y se gastan más de quinientos euros en una comida o una cena. Fíjate lo que dice Pepe de La Barra en una entrevista en El Progreso en 2009: “En mayo de 1971 llegó a La Barra como encargado y sólo tres años después se hizo cargo del local, “el restaurante más antiguo de Lugo, el primero de la ciudad con cocinero y carta”, asegura. “Eran otros tiempos, muy diferentes. En aquel entonces se trabajaba mucho, ya que sólo había tres restaurantes, La Coruñesa, Verruga y La Barra.” Solamente tres restaurantes Paco, solo tres ¿sabes cuantos hay ahora y que viven de lo que sirven? Es oferta y demanda. La gente no renuncia a su cerveza ni a comer de restaurante el finde ni a tomar sus vinitos o cañitas. No. Antes renuncia a otras cosas.
————————————-
LA OPINIÓN DE LUGUÉS
————————————-
En los años 40-50-60 los sueldos eran muy malos. Prueba de ello es que mucha gente trabajaba en varios sitios para conseguir que su familia pudiera llegar a fin de mes. No era raro que profesores, militares y todo tipo de funcionarios, tuvieran algún apaño. Lo típico de los militares era trabajar dando clase en academias, algún negocio, cobradores, etc. La situación en otros trabajos u oficios era mucho peor. Las ciudades que en los años 60-70 se empezaban a desarrollar algo estaban rodeadas de inmensas zonas de chabolismo sin ningún tipo de servicio y con unos índice de analfabetismo terribles.
Ni que decir tiene que en el empleo público no se cumplía en absoluto el horario, siendo en ocasiones compatibles varias plazas de empleo público con coincidencia horaria. Había médicos y veterinarios con varias plazas públicas e, incluso, algunos que por trabajar también privadamente en alguna empresa, supervisaban su propio trabajo. Todo era legal, o por lo menos no se perseguía.
Por otra parte, lo que ha cambiado totalmente es el precio de las cosas. En una sociedad tan pobre, la mano de obra era muy barata. La gente trabajaba por muy poco dinero y eso era determinante en el precio de las cosas. Hoy en día, en un país desarrollado como España, la mano de obra es mucho más cara.
Por otra parte, había alimentos que, incluso en proporción de sueldos, eran mucho más baratos en esos años por el precio de la mano de obra: pescado, marisco, verduras, etc. En cambio el pollo, por ejemplo, era muchísimo más caro por la forma de producción.
Nos hemos convertido en un país europeo y rico, con todo lo bueno, mucho, pero también con sus problemas. La inmigración compensa un poco la baja natalidad pero su integración siempre genera algunos problemas muy conocidos en otros países de nuestra zona. En este momento y gracias a la inmigración, tenemos bares abiertos, cuidadoras, agricultura y construcción.
——————————————
EL CHOFER ABRE EL FUEGO
——————————————
Antón, hoy la prensa de Arteixo hace que se me vuelva a remover el neuronar con el tema de la obesidad mórbida que afecta a las universidades públicas.
Parecen haberse alterado al unísono las tres públicas gallegas, al enterarse que la iniciativa privada entra en competicion por el aLUmnado en el terreno del Derecho. Como si esto fuese de su única incumbencia, auto otorgándose la capacidad de suspender la iniciativa.

En este caso concreto, mi opinión es de que sobran dos de las actuales públicas, a no ser que alguien me informe de que las empresas privadas están esperando por los recién licenciados para darles trabajo como Juniors nada más obtener la titulación, o que la iniciativa respaldada por el más importable grupo financiero de Galicia es un bluff.
Mantener tres facultades públicas para 480 plazas de Licenciatura de Derecho, conectadas por tren en distancias y tiempos de metro metropolitano para la mayoría de la población de la comunidad, a día de hoy no le veo sentido.
————————————————–
Y RESOIONDE ANTÓN, DESDE USA
————————————————–
MIRE, D. Chófer, soy partidario tanto de lo público como de la libertad de lo privado, aunque no al nivel libertario de Milei o Ayuso, porque en lo social, tiendo más a cristianodemócrata y/o socialdemócrata.
Empezaré por decir que, aunque no me gusta hablar de mi mismo, hice la primaria y el Bachillerato en el Colegio de Nuestra Señora de Begoña de Indautxu de los Jesuitas, (que actualmente ya es concertado) y posteriormente en la U. de Deusto, no por pijerío, sino porque mis padres, prefirieron gastarse la pasta y apartarme de me me contagiara de nacionalismo.
Sobre lo de la Universidad privada de la que Usted me habla, el Rector, que además de Presidente de Afundación de Abanca, se supone que por su relación con su primo Juan Carlos Escotet que tiene el 84% del accionariado de Abanca, (como se privatizaron Caja Galicia y otras es tema aparte), hasta donde yo se, es un licenciado en Psicología por por la Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia) también realizó estudios de ingeniería en la Universidad Politécnica de Madrid y en la Universidad del Zulia en Maracaibo (Venezuela), en mis tiempos universitarios estuvo un tiempo como decano de estudios de posgrado en la Universidad de Deusto.
Creo yo que, sencillamente y probablemente han visto un nicho de negocio. Desde hace unos años han surgido muchas Escuelas de Negocios, entre ellas, especialmente en la capital, muchos chiringuitos donde priman los contactos y relaciones de futuro, haciendo así competencia a las universidades públicas en connivencia de algunos gobiernos regionales y alentadas por un negocio pujante, pero para posicionarse en los mercados internacionales necesitan, o bien atraer a estudiantes extranjeros, o bien, establecer campus en el exterior.
Para las escuelas de negocios españolas, la última opción a mi modo de ver, es más difícil de llevar a la práctica, no sólo porque la educación de postgrado es un campo en el que se necesita un claustro de profesores muy cualificado, no solo tener una figura de relumbrón, la reputación es primordial para tener éxito. Y los dividendos también.
Ignoro que clase de Claustro tiene esa nueva Universidad privada que Usted menciona.
Hablando de meteoritos, uno de los problemas fundamentales que tenemos en España es que cuesta mucho ser analiticos y pensar detalladamente en las consecuencias de las politicas fundamentalmente por nuestra fidelidad “a los mios”, en ese sentido, la guerra PP-PSOE, partidos que agrupan el sentir de dos tercios de ciudadanos del país, y que coincidian casi en el 90% de las cuestiones la mayoría de las veces en el pasado, nos va a salir muy cara.
En Julio de 2023 ya publicaba José García Abad en el desaparecido El Siglo, el resultado de una encuesta, denominada “Rompe el cristal”, encargada por el Consejo de la Juventud de España y concluía ya entonces que el 59% de la juventud española no se sentía representada en nuestro sistema político. Sería interesante conocer una encuesta más reciente, ante la gresca política actual a cara de perro.
Parafraseando el inicio de Cien años de Soledad en que Aureliano Buendía recuerda la vez que su padre le llevó a conocer el hielo, este fin de semana llevo a mis churumbeles a la nieve, por lo que me ausentaré de la Bitácora. Eso sí, la leeré en el móvil.
Villancico de night club.

https://www.youtube.com/watch?v=eB77rtNAK_8

——————————-
Y CHOFER VUELVE
——————————-
¿PERO con menos de 500 plazas, son muchas o son necesarias 3 facultades Públicas de Derecho en 170 kms., comunicados por autopista con gratuidad de autobuses, y tren actualizado y gratis? Medicina en la U.S.C. da servicio a un número similar y particularidades de carreras aparte a nadie se le ocurrió (todavía) montar tres facultades. Y conste que hay 3 hospitales de nivel (por lo menos).
Sobre Deusto y la comercial, es una vacuna no solo para ver el mundo más allá del caserío. Los Jesuitas entre otros, y la enseñanza, no necesitan de una revisión bibliográfica para ser reconocidos como magníficos formadores. Visión similar al enviar a los retoños a una de sus Universidades y no por pijerío sino porque “enseñan a trabajar” en el sector correspondiente hay en esta casa de taxista, retoños en el caso de la Ramon Llull (ESADE ) o Medicina en la U. Navarra. Con mucho esfuerzo familiar pero pensando en que al finalizar estudios habría empresas ofertando trabajo como así ha sido.
¿En contra de la Publica? ni mucho menos, si esta tiene especialidades demandadas por el mercado como el caso de determinados centros adscritos a la Pompeu Fabra. Comercio Internacional, en su momento una primicia fue la elegida.
Voume que pechan a confitería. Pola mañá fixemos
——————————
TAMBIÉN CANDELA
——————————

Antón nos habla de las políticas público-privada… y por cierto, el gobierno de su región contará el año q pronto comienza, con 122 asesores (con seis más como el Gobierno British jojo) ¡¡Sí se puede!! Sí señor…el famoso cupo vasco.
Me río yo de lo público-gratuito. El transporte por ejemplo. Aquí no los “regalan” gratis un año más; dicen que lo paga los fondos europeos (… Milei paga sus deudas, Antón). Pues veníamos esta tarde en el tren como sardinas en lata. Yo prefería pagar para por lo menos poder quejarme de lo sucio que va, pues hale, otro año. Un gran error. Lo que no paga no se valora y tampoco se mejora.
¿Universidades, amic Conductore? sobran, dicho por mi sobrina catedralicia y por mucha más gente.
—————————————–
SCEPTICUS, SOBRE LA NATO
—————————————–
ES lo propio. Nos cuenta la Hemero de don Antonio Esteban que en ¡1.955! EP se deja caer con esto: “El ingreso de España en la NATO no se hará esperar mucho tiempo. Ahora la fundamental responsabilidad de nuestra patria es la de formular una política exterior”. Ay, diormío. Tuvieron que pasar treinta años para que aquello se hiciera realidad.

Es de esos tramos de la historia que a uno no le pueden contar de aquella manera porque lo vivió. Y a propósito de. No se puede recordar aquel referendum de 1.986, con más trampas que una película de chinos, sin omitir que por aquello y por entonces nació algo que ilusionó, ehem, a mucha gente, ehem, y que se llamó Izquierda Unida. Como han pasado casi cuarenta años no vale para nada hoy aquel recuerdo. Porque ya se habló en su momento de Izquierda (H)Un(d)ida y hoy solo es casi un espantajo que no me voy a tomar la molestia de saber por dónde anda el invento.
Es posible que un servidor tenga una relación potente con la cosa. Admirador ferviente de “Los buenos días perdidos”, de “Anillos para una dama”, de “Las cítaras colgadas de los árboles” o de “Petra regalada”, Gala, osá, el Antonio Gala, un hombre comprometido con su época, sin importarle poner en riesgo el prestigio y la privilegiada posición literaria, que no dudó en jugarse su trabajado trasero para convertirse en portavoz y ser uno de los fundadores de Izquierda Unida. Creada en 1986 como plataforma del NO a la OTAN en el referéndum convocado por Felipe González, quien, como el oscuro encantador de serpientes que era, hizo que su partido, el PSOE, pasara del no a la Alianza Atlántica a pedir él desesperadamente por televisión a los ciudadanos el sí a sólo 48 horas de la celebración de las votaciones. Ya unos años antes, Gala había reclamado la autonomía para Andalucía. Jo.
Una Vandalia de la que tengo más que dicho que fue una invención del señorito Javier de Burgos allá en el primer tercio del S. XIX. Sin apenas cemento que las uniera, sin haber viajado mucho por estas tierras allá que trazó límites de ocho provincias a voleo. No se calentó mucho la cabeza y las llamó Andalucía. Por aquello del Al-Andalus moro. ¿Tuvo en cuenta que eran tres reinos, de Jaén, de Sevilla y de Granada? ¿No pensó por ejemplo, que los nortes de Huelva, Sevilla y Córdoba eran hermanos del sur de lo que llamó provincia de Badajoz? Hay un habla llamado andaluz culto, el de los andaluces que respetan la distinción c/s, que eliden pocas ‘d’ intervocálicas, que no aspiran o lo hacen muy suavemnete la ‘h’ inicial… no voy a seguir, pero ya digo que donde mejor se habla es en esos sures de Badajoz. Tal vez se parece más al castellano de los que repoblaron Fernando III y su hijito al que llamaron Sabio. Origen además de lo que perdura aún como latifundismo andaluz, que no son ellos otra cosa que títulos, señoríos y posesiones que los dichos monarcas daban como premios. Como quien reparte churros para el chocolate tras una mala noche de juerga.
Jo. Y todo este rollo histórico de andar por casa porque ya en el 55 había quien pensaba entrar en la NATO. Y claro, le tiran a uno de la lengua. Del teclado, quiero decir.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 21 DE DICIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–

• 21 de diciembre de 1945:
RUSIA.- Los soviets reclaman varias zonas en Turquía.
LA ARGENTINITA.- El cadáver de Encarnación López, más conocida como “La Argentinita”, ha llegado a España a bordo del trasatlántico “Marqués de Comillas”. Entre los acompañantes venía su pareja de baile José Greco. Más de cien coronas han sido depositadas cerca del cadáver.
ROSARIO.- Para alcanzar del Altísimo una paz basada en la Justicia, mañana saldrá de la SICB , al amanecer, una procesión que rezará el “Rosario de la Aurora”…
NACIMIENTOS.- José Ruíz Gómez en Benade; Remedios Barreiro Ares; Manuel Argimiro Rey Ordax Avecilla. Si nos leen hoy, enhorabuena.
MENU DEL PRODUCTOR.- Sopa, callos a la francesa, filetes a la turca. Pan y postre…
CALLOS A LA FRANCESA.- ingredientes: 1 kilo de tripa/ callos/ mondongo de ternera limpios y precocinados; dos manitas de cerdo, cortadas por la mitad, a lo largo y cocidas, reservando el caldo de la cocción; cien gramos de tocino ibérico en taquitos; cien de tocino ibérico en lonchas finas; cien de bacon ahumado en lonchas; un puerro grande; una cebolla grande; dos zanahorias medianas, un tomate maduro; ; dos dientes de ajo; una hoja de laurel; unos clavos, guindillas al gusto; unas ramitas de tomillo; ; unas ramitas de romero; doce cucharadas de aceite virgen extra; un vasito de brandy o coñac, aunque en Francia se le echa Calvados; medio litro del caldo de cocción de las manitas de cerdo y sal.
PREPARACIÓN.-Cortamos la tripa en trozos grandes. La lavamos en agua fría con vinagre. La dejamos en remojo una hora. Escurrimos y escaldamos en agua hirviendo con sal durante quince minutos. Escurrimos y reservamos. Quitamos los huesos grandes de las manitas de cerdo y reservamos con el caldo. Pelamos y trituramos las zanahorias y la cebolla y en una cacerola grande que pueda ir al horno ponemos el aceite y pochamos junto con los ajos, muy picaditos. Cuando esté todo dorado, añadimos el tocino en tacos y echamos el tomate rallado y agregamos las hierbas, la guindilla y los clavos. Incorporamos las manitas de cerdo y los callos. Y vertemos el brandy y el caldo.. Cubrimos con las lonchas de tocino y de bacon y dejamos que se hornee durante tres horas. Enfriamos y servimos con patatas fritas
EDDA CIANO.- La hija de Mussolini y esposa del ex ministro de Asuntos Exteriores Conde Ciano, mandado fusilar por el dictador, ha sido condenada a dos años de destierro en las islas Lipari.
MALAGA.- Se va a construir en Málaga un silo para trigo con cabida para cien millones de kilos.
RESUMEN DE NOTICIAS DEL EXTRANJERO.- En Sao Paulo han ocurrido incidentes entre brasileños y marineros norteamericanos.-Mc Arthur amenaza con dimitir
• 21 de diciembre de 1955:

CAPONES.- Mercado de capones en Lugo y Villalba. Mucha abundancia con precios inferiores al primer día de feria.
SANTORAL.- Santos: Glicerio, Temístocles.
QUINIELAS.- Un solo acertante de catorce resultados. Se trata de un minero que padece silicosis. Cobraría 1.995.000 pesetas.
PREMIO.- El Premio “Elisenda de Moncada” ha recaído en Eva Martínez de Casado . Ella le brinda su premio a Galicia. “Cuerpo sin sombra” es el título de su novela y toca el tema de la frívola educación que hoy se les da a los hijos.
MOSAICO.- Centro América, mosaico donde la religión y la superstición se dan la mano. “Dios es bueno… y el diablo no es malo”.
MALAS HIERBAS.- En su lucha contra las malas hierbas los agricultores cuentan, por fin, con un producto que las destruye sin eliminar las buenas. Se ha demostrado en las pruebas que puede emplearse en cereales y forrajes.
• 21 de diciembre de 1965:
DE GAULLE.- Gran triunfo del general en las elecciones francesas. Obtuvo más del cincuenta y cuatro por ciento de los votos.
PANTALONES.- En su artículo sobre los pantalones, Gallego Tato añade: “Alternó durante bastante tiempo con los zaragüelles, las calzas y los calzones y en algunos países le costó trabajo destronar a las túnicas y a los kimonos”.
FUEGO.- Arde una chimenea en la Ronda de los Caídos en el inmueble 109, propiedad de Carmen Arias Méndez y fue debido al hollín.
RECORD.- Seis paracaidistas rusas han establecido un nuevo récord mundial de salto diurno en grupo, desde una altura de 600 metros.
DESCUBRIMIENTO.- Un hombre de ciencia japonés ha realizado descubrimientos que pueden servir para establecer un método práctico y seguro para predecir los temblores de tierra.
GUERRA. Si USA extiende la guerra sobre Vietnam del Norte, el pueblo chino hará frente al desafío y luchará hasta el fin.
ASI ES LA VIDA. AGRADECIDO.- Una cariñosa carta de felicitación navideña con un cheque de cinco dólares ha recibido un mozo de equipajes, llamado Juan Rodríguez. El mozo que habla medianamente el inglés sirvió de cicerone a un ciudadano durante su visita a la ciudad.

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————

• CENTRA Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España: “Cuánta dignidad. Gracias, Gisèle Pelicot. Que la vergüenza cambie de bando”.
• REMATA Parker, tuitero: “¡Cuánta dignidad y que la vergüenza cambie de bando! Te dice el presidente de un gobierno que aprobó una ley que reducía penas a los violadores y agresores sexuales”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NI la cultura ni la formación ni la inteligencia vacunan contra populismos y bulos. La explicación hay que buscarla en otra parte” (Carmen Posadas, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
DICEN que el Fiscal General del Estado tiene “una risa boba”. Es verdad. Pero nada comparado con su cara dura para negar que está metido en un cenagal. Y Sánchez lo defiende. Tal para cual.
—————-
VISTO
————–
EL pueblo de Papá Noel en Laponia

https://www.youtube.com/watch?v=J51qiREjc48

————–
OIDO
————–
LAS estrellas de la radio de la mayoría de las cadenas se van de vacaciones. Ayer varios líderes de audiencia se han despedido… hasta el próximo año. Trabajan mucho, pero también ganan mucho y sus descansos a lo largo del año son más numerosos y largos que los de la mayoría.
—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo “Luces para la Constitución” Iñaki Ellakuría entrevista a la Filósofa e historiadora francesa Chantal del Sol, una de las referencias intelectuales de la derecha francesa.
Estas son algunas de sus frases:
• “No sería sorprendente que en medio siglo Notre Dame sea una mezquita”
• Sobre el islamismo: “La integración es difícil porque una parte de los musulmanes quiere instaurar el califato en Europa”
• “El cristianismo perdió el poder y se ha acostumbrado a ser minoritario, a no imponerse, a no querer marcar más el tono”
• “Trump es peligroso pero está suficientemente loco para romper aquello que debe romperse”
• “En Europa es esencial que las decisiones culturales y comerciales se tomen a nivel nacional”
• “Fracasamos en integrar a los inmigrantes porque la ideología de la inclusión prohíbe toda integración”
• “El wokismo es heredero del marxismo, pero las referencias de la dominación son la raza, no la clase social”
———————
EN TWITTER
——————–
• ANDRÉS TRAPIELLO: ¿Descubre cuál de los titulares es un bulo? “La Guardia Civil descubre que han sido eliminados los mensajes del móvil del fiscal general” (El Mundo) “La Guardia Civil no halla pruebas en el ordenador del fiscal general, y en su móvil “cero mensajes””. (El País)
• ENRIQUE CALDERÓN: No puede ser el segundo titular porque es groseramente evidente que manipula al lector y lo cree tonto rematao. ¡Ni tan siquiera tiene algo de sutil!
• ANDANTE: El del bulo periódico Lo País
• SR. PAQUITO: Preguntar por preguntar, Sr. Trapiello. Cualquier vendedor de sellos de “El Rastro” le podría contestar lo mismo que Vd. y yo pensamos.
• JUAN ESPAÑOL: La noticia veraz es que ha sido descubierto la eliminación de los mensajes de la semana del móvil del fiscal. Ocultar pruebas que le incriminaban acarreó la dimisión de Richard Nixon en el Watergate. La UCO puede descubrir lo borrado. ¿Hay dolo? El bulo es el de El País.
• EXPRÓPIESE S.L.: Titular 1. La policía, al llegar al domicilio del investigado no pudo encontrar ninguna prueba, sólo halló cenizas, pues parece ser que alguien incendió la vivienda. Titular 2. La policía no halló prueba alguna en el domicilio del investigado.
• MARIANO: Clarísimo. Está claro que hace mucha falta una ley contra los bulos. Pero ¿quién decidirá qué es verdad o mentira?
• CRISTIÁN CAMPOS: ¿Veis cómo entienden ellos la política? Interpretan los votos como una garantía de impunidad. A veces, como en el caso de la esposísima, ni siquiera necesitan los votos para eso. Les basta con pertenecer a la casta para convertirse en Carmen Polo: “Ábalos explica las denuncias contra la Guardia Civil: “Se está violentando claramente a un representante electo” (De la prensa)
• CARLOS: Lo único que nos salva, es que son unos catetos. Llegan a ser listos, y la dictadura que nos montan deja a Cuba/Venezuela en un chiste.
• LAGATASOBREELTEJADO: Que se investigue lo que dice Abalos, por supuesto, y, sobre todo, que se tenga en cuenta que denuncia a la Guardia Civil dirigida por una socialista y su jefe superior es Marlaska… En fin, entre ellos mismos se denuncian porque conocen sus métodos.
• KING LOUIE: Sánchez y Abalos con todo contra GC, Jueces, quieren crear un conflicto social antes que asumir responsabilidades, nos gobiernan vampiros.
• MAT CAUTHON: Es que visto lo visto es así, el votante socialista con su voto, lo que hace es dar su autorización para que los receptores de los mismos puedan hacer y deshacer a su antoje, incluido cualquier forma de robar de las arcas públicas.
• THE OBJECTIVE: Sánchez, sobre los informes de la UCO: «Horas y horas de tertulias, ríos de tinta. La pregunta es, ¿quién va a pedir perdón al Fiscal General del Estado?»
• DAVID MARTÍNEZ: Hay que pedir perdón a un presunto delincuente acusado de revelar secretos de un particular. Y hay que hacerlo ahora que conocemos que eliminó pruebas que le incriminarían y que existen multitud de nuevos indicios que además involucran a Moncloa. Este hombre no está bien.
• ALBERTO OLMOS: No puedo flipar más. La UCO lo que ha comprobado es un borrado masivo de mensajes en las fechas delicadas, lo que más que apuntar a la inocencia apunta a la sospecha.
• PATRICIA REYES: El FGE borró de su móvil todos los mensajes de los días en los que presuntamente cometió un delito. Y lo hace justo antes de que le incauten el teléfono. Obviamente necesitaba espacio en su teléfono. No seáis malpensados y pedidle perdón.
• ÁNGELA MARTIALAY: ¿Pedir perdón a alguien que borra o permite que se borren en plena investigación judicial mensajes relevantes de su móvil para ver quién cometió un delito? ¿Y esa persona es FGE? Quién no hizo nada los conserva (Lobato). El fiasco qUE se van a llevar cuando vean qUE el TS lo ve un indicio.
• MATEO HECKLES: Esto se le volverá en contra (como casi todo últimamente). Además, el Fiscal General fue tan torpe que sólo borro los mensajes de su teléfono y no le pidió a la fiscal de Madrid que borrase los suyos que en esas mismas fechas se habían intercambiado ambos.
• LUPE SÁNCHEZ: Formateó el móvil que usó los días investigados y entregó a la UCO un móvil distinto. Son ya casi las 12:30 y vosotros aún no le habéis pedido perdón: “El Fiscal General entregó a la UCO un móvil virgen que no usó los días de la filtración” (De la prensa)
• NICO HARRISÓN ENJOYER: Cada hora que pasa sale un delito nuevo jajaja me río por no llorar.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ROMPERÍA con la tradición y con mis buenos recuerdos, si estos días no dedicase este espacio de la bitácora a la Navidad. Como llevo tantos años haciéndolo, es muy difícil que no me repita en algunos, pero también se repiten en la televisión los goles del futbol, o las películas, o las canciones. Así que…
Por ejemplo, ¿qué tengo más en la memoria de mis Navidades del pasado lejano de un día como hoy, 21 de diciembre? Pues que en mi casa paterna habíamos empezado el 8 a hacer los preparativos, a poner el Belén sobre todo, porque en los primeros años de mi infancia el árbol todavía no se llevaba. Lo del árbol llegó a mediados de los años 50, cuando yo era un adolescente. Eran pinos naturales, relativamente pequeños y mi casa, durante varios años se instalaron encima del Belén. El pino encajado en la tarima en la que se ponía el Belén y debajo de sus ramas parte del paisaje del Nacimiento. Era como si al paisaje le hubiese crecido en el medio un pino gigantesco. No era muy ortodoxo, muy fiel a la realidad, pero eso no lo hemos buscado nunca, de la misma manera que al lado del desierto por el que cabalgaban los Reyes Magos, podía haber unas montañas nevadas.
El 21 de diciembre de aquellos tiempos pasados, con la Nochebuena en puertas, pensábamos y hacíamos planes ante la posibilidad de que nos tocase la lotería. Era una ilusión que se conserva.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Datos de precios de mariscos y pescados para Nochebuena.
“Nunca antes había visto todo tan caro”.
RESPUESTA.- Afortunadamente hay alternativas muy asequibles que no nos privarán de celebrar estas fechas por todo lo alto.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
4) “La revuelta”.- 1,9 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,6 millones
• EL ESPAÑOL: El secretario de comunicación de Moncloa y el de Ferraz presionaron a Lobato para divulgar la carta del novio de Ayuso antes de ser publicada. “Dice Francesc Vallès que estés en guardia permanente porque va a ir a más”, anticipó Pilar Sánchez Acera al exdirigente del PSM en referencia a la pareja de Ayuso.
• OKDIARIO: Caso García Ortiz. El dircom de Sánchez organizó la cacería contra Ayuso con información del coche y la casa de su novio.
La directora de Moncloa admite al juez que trabaja para Begoña con un sueldo de 49.000 €: «Me llamó ella»
Vox se querella contra Begoña Gómez y su asistente por malversación, tráfico de influencias y prevaricación. También se incluye a Francisco Martín, secretario general de Presidencia de Gobierno y superior directo de Cristina Álvarez.
• THE OBJECTIVE: Aldama, fuera de sí contra sus socios estafados: «¡No me dejáis vivir con la puta ansia!»
• THE OBJECTIVE accede a un nuevo audio en el que el comisionista muestra un lado desconocido hasta el momento
• VOZPOPULI: El informe de la UCO contra Moncloa apunta a una ofensiva sobre Ayuso y no al desmentido de bulo alguno. El caso de la filtración de la Fiscalía contra la presidenta madrileña embarra a parte del círculo de confianza del presidente del Gobierno
El juez sopesa ampliar la investigación al borrado de mensajes del móvil de García Ortiz durante la ‘operación Ayuso’.
• EL CONFIDENCIAL: presunta revelación de secretos. La UCO implica ya a Moncloa y Ferraz en las maniobras para filtrar el ‘mail’ del novio de Ayuso. Su informe señala a cargos del PSOE y el Gobierno, incluidos los dos últimos secretarios de Estado de Comunicación. Uno de ellos era jefe de prensa del partido en el momento de los hechos.
• MONCLOA: Ábalos supo que Hacienda estaba detrás de la trama Hidrocarburos hace 2 años.
• ES DIARIO: La UCO salva 25 mensajes borrados por García Ortiz sobre el novio de Ayuso. El director de comunicación de Lobato le desaconsejó usar la guerra sucia: “Moncloa quiere el máximo ruido para tapar que no hay presupuestos (…), la amnistía, Koldo…”
• PERIODISTA DIGITAL: Dos ministros, directores de comunicación y una jefa de gabinete.Vicente Vallés noquea al Gobierno Sánchez al desenmascarar a todos los implicados en la filtración del correo del novio de Ayuso. “Nunca antes un fiscal general se había mantenido en su puesto sin dimitir ante un hecho tan grave”

• LIBRE MERCADO: El Gobierno busca su última baza para subir los impuestos a más de 13 millones de conductores. En nuestro país hay 13,09 millones de coches diésel propiedad de particulares. Sánchez negocia subir su fiscalidad cuanto antes.
• LIBERTAD DIGITAL: La trama tras el espionaje al inspector que destapó el caso Koldo: “Me toca las pelotas pero no hemos encontrado nada”. La trama de Aldama salpica al PSOE con sobornos, uso de medios policiales y ceses en Hacienda tras denuncias de irregularidades fiscales.
• EL CIERRE DIGITAL: El Fiscal General del Estado tenía un teléfono no cifrado: Las claves de ’su borrado’. El móvil del fiscal García Ortiz no estaba cifrado por el CNI mediante el sistema SecuSUITE que usan altos cargos.
• EL DEBATE: Revelación de secretos del novio de Ayuso. El borrado del móvil incrimina al fiscal general para salvar a Moncloa. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil comunicaba al instructor de la causa, el magistrado Ángel Hurtado, que había encontrado «cero mensajes» en el terminal de Álvaro García Ortiz.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NUBES y claros en el paseo nocturno con Toñita a unas horas de la entrada del invierno. La temperatura, baja: 3 grados cuando aún no se han cumplido las 24 horas del viernes.
—————-
FRASES
—————-
“Muy pocos de nosotros tenemos el valor de decir no” (Sylvie Guillem)
“Más vale ser un loco feliz, que ser normal y amargado” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
“SOLO tú” se titula este villancico del coro de Tajamar.

http://www.youtube.com/watch?v=W7uYlY1I6cs

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

EN la jornada que se inicia el invierno, abundante nubosidad y podría llover, aunque no es seguro. Seguirá haciendo frío con temperaturas propias de la época del año en la que nos encontramos:
• Máxima de 8 grados.

• Mínima de 2 grados.

TRAS UN CUARTO DE SIGLO

Viernes, 20 de Diciembre, 2024

MES arriba, mes abajo, pero eso es lo que hemos tardado, tras proyectar su construcción, en contar con el nuevo auditorio. Hoy se abre y durante tres días llenará sus butacas. Ojalá sean muchos más días así. En este momento solo se me ocurre desearle suerte y éxitos.
———————————-
¿LA BANDA EN ENERO?
———————————-
DE buena fuente: La Banda Municipal reaparecerá a primeros de año. No han concretado, pero podría ser en enero; y desde luego con un concierto en el nuevo auditorio. Los problemas actuales, que los hay, no son de orden técnico (musical), aunque el reducido número de músicos lastra mucho a la agrupación, sino de tipo laboral. Probablemente sin ellos ya habría estado actuando.
P.
————————————————-
¿EL MERCADO DE NAVIDAD HOY?
————————————————-
EN teoría sí, pero en la practica me parece que no si tenemos en cuenta lo que viene ocurriendo en desde hace años.
En Lugo, durante muchos lustros, el mercado anterior a la Nochebuena (hoy lo sería) el Mercado de Quiroga Ballesteros y toda la Plaza de Abastos, se convertían en puntos de venta de productos de la época: pollos, capones, caza, frutos secos… Y por allí, desde las primeras horas de la mañana pasaban miles de lucenses a hacer las compras que servían de base a los menús del 24 y el 25. Pero es cosa del pasado. Ese mercado ha ido languideciendo y desde hace tiempo es casi como uno normal.
——————————
EL OCTOPUS OPINA
——————————
A ver, Paco, deja ya a la filósofa del Celita. Nunca se ha comido tanto ni tan lujoso como ahora y la prueba la tienes en que hoy es muy difícil encontrar un buen restaurante un fin de semana si no reservas con bastante antelación. Y hay restaurantes a cascoporro. Y, algunos de los más lujosos tienen sus mesas reservadas hasta pasado el próximo verano. Aquí, en Garabolos de mar, si vas sobre la marcha no encuentras un velador para comer y en Lugo pasa otro tanto como pude comprobar no hace mucho. Y si los santiaguiños hoy en la Plaza de Lugo de A Coruña están a más de trescientos euros el kilo, qué lo están, es porque hay quien los paga.
——————————-
Y LE SALGO AL PASO
——————————-
A ver, Octopus, la filósofa del Celita merece un respeto y no seré yo quien le falte. Pero lo que dices tiene respuestas:
Yo me refiero a Lugo y a lo que pasó y pasa en Lugo. Desconozco lo de Garabolos de Mar.
Aquí han cambiado muchísimo algunos aspectos de la oferta gastronómica. Por ejemplo antes había un montón de restaurantes de primera línea. Ahora, bastante menos. En el caso concreto de las marisquerías podría citar muchas y buenas. Realmente tenían marisco en todos los restaurantes más importantes. ¿Nombres? Aquí van algunos: “La Coruñesa”, “La Barra”, “Alberto”, “Ferreirós”, “Verruga”, Campos”, “Bao”, “Fornos”, “El Portón”, “Alameda”…
¿En cuantos de los restaurantes de Lugo de ahora hay marisco en cantidad, variedad y calidad? Me parece que en menos que en los años 70
Por otro lado, en el pasado comer a la carta era lo más habitual. Ahora, por lo que dicen, salvo excepciones, mandan los llamados “menús” con precio cerrado.
————————————-
Y LO MISMO, CANDELA
————————————-
¡Niego la mayor, estimat Larpeiro! Comer bien, lo que se dice bien, ha dejado de ser prioridad, lo tengo comprobadísimo al menos en este lugar que habito; y en lo tocante a la capital de España diría que ídem. Y a cualquier nivel económico. El tiempo y el precio es la excusa. Luego está el desconocimiento de los jóvenes para adquirir producto de temporada. Así que ‘la Celita’ llevaba basta razón en sus conclusiones. En algo hay que escatimar y erróneamente se hace en la alimentación. Cada vez menos compramos productos frescos; por ejemplo el pescado.
En mi trabajo los menús los llevan muy repetitivos y con poco color.
Y es que ¿quién se pone hoy a hacer por ejemplo una escudella como preparaba mi suegra para todos en días señalados? Solo los mayores. Los hijos, para tres o cuatro que son, aunque supieran no les tiene cuenta. Lleva el mismo tiempo para tres que para 9 así que…
Y para remate, la comida preparada de la que muchos echan mano, por comodidad y precio les sale a cuenta. Y ya no hablemos de los precios…Y lo de los Santiaguiños a trescientos dolores hay que estar tocats des boll.
——————————————-
“CRÓNICAS MADRILEÑAS” (10)
——————————————-

ALGUNOS de los locales que quisimos visitar cuando callejeamos por Madrid, no solo estaban llenos, sino que había colas en algunos como Casa Labra, un bar-restaurante de Madrid fundado en 1860 y ubicado en la calle de Tetuán, 12, a muy pocos metros de la céntrica Puerta del Sol y de la Gran Vía. Allí se fundo el PSOE en mayo de 1879, pero la enorme afluencia que siempre registra viene más dada por sus “Soldaditos de Pavía”, bacalao frito del que, acompañado por cerveza muy bien tirada, venden miles de unidades. El local no es muy grande, pero hay mucha gente que se queda fuera en una terraza de mesas altas. En la pequeña barra hay media docena de camareros, de los clásicos de chaquetilla blanca, veteranos y que vuelan a la hora de servir.
En la mañana del 6, jornada de la Constitución, en que nosotros pasamos cerca, pero desistimos de tomar nada, había dos colas con docenas de personas que nunca se acortaba porque en cuanto se servía a un grupo, ya estaba otro esperando a ser servido.

Aquí tienen unas imágenes que les darán una idea de lo que es Casa Labra

https://www.youtube.com/watch?v=teum8Voni5s

——————————-
ANTÓN, DESDE USA
——————————-
Nos invitó mi padre el pasado sábado a un restaurante español en San Francisco, (El Canela, se llama), menos mal que no fuimos al día siguiente que asoló un tornado la ciudad, fuimos sin churumbeles que ya están en lo que aquí llaman vacaciones de invierno y estaban invitados a un cumpleaños en casa de unos amigos, se sumó el Páter y el menú fué a base de entrantes : ensalada de ventresca, crujientes de boletus, vieira rellena de su carne y besamel gratinada y pulpo a feira, de segundo rodaballo a la brasa, y chuletones enormes directos de la parrilla a compartir con patatas de diferentes clases asadas. Postre crema catalana, adornada de moras (?). Precio del menú por barba 69$ .
Sin contar que, aparte, abonamos entre el Páter y yo a medias, una botella de un Ladeiras do Sil blanco Godello de Valdeorras 2021, para el pescado 50 $ y una botella de Leguberri Olegi tempranillo Viura Rioja 2022 otros 50 $ que sumado al café, chupitos y Gin Tonics sumando el 3.85% de la propina oficial obligatoria, unos 20$, ascendió en total la cena unos 500$.
Por otra parte, le voy a poner los dientes largos a D. Octopus, me contó mi amigo italiano el menú de Matarella a los Reyes de España, que no estuvo nada mal a saber: setas sobre panella de garbanzos con salsa de camomila, raviolis con fondue de provolone con aceite de laurel, cochinillo relleno de albaricoques asados y hierbas aromáticas, patatas, corazones de alcachofa y rollos de berza, de postre, zuppa inglese, (que es parecido al goxúa vasco, pero sin nata).
Ya que ha salido aquí a colación el otro día las hierbas con huevos, sean estrellados, revueltos y demás, nos acordamos mi padre y yo tras una videollamada de mi hermana en plena cena, una época que le dio por hacer régimen, el problema es que teníamos que hacerlo todos, no recuerdo si Estuarda estaba de viaje en Galicia o tenía guardias de 24 horas, el tema es que dos cenas consecutivas, mi hermana se fajó con mucho donaire y música en la cocina, nos preparó una sopa -de sobre- de champiñones en agualeche y un revuelto de grelos. Bien, pero al día siguiente la cena consistió de nuevo en sopa, esta vez de espárragos y revuelto de… ortigas, ante mis protestas en un momento dado que fue a la cocina por la fruta, mi padre temiendo una discusión, me dijo, tu tranquilo, cuando se vaya a hacer deberes sacamos el queso y el jamón.
Total que nos encargó recoger la cocina porque tenía examen al día siguiente y se iba a estudiar, pensar que, en vez de echarme en cara mis protestas e invitarme a cocinar yo, no le hubiese costado nada encargar unos pinchos, bien podían ser unas croquetas variadas, unas traineras y un par de piquillos parrilleros !Junge, junge!, como dicen los alemanes.

https://pintxos.es/pintxos/

Los british, dejan el Jerez y el Oporto y se pasan al vino, puede que peleón y a cabecear. “Sonríe y asiente” se titula el villancico.

https://youtu.be/pey-R5hZ-KQ

———————————
EL INVIERNO, MAÑANA
———————————
A las 10,21 de mañana sábado llega el invierno y lo hará con nubes y frío: una máxima de 9 grados y una mínima de 1 grado.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 20 DE DICIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–

• 20 de diciembre de 1945:
ENTUSIASMO.- En medio del delirante entusiasmo de los extremeños el Caudillo continúa su visita a la provincia de Badajoz.
TITO. El mariscal Tito comienza a perseguir a los católicos yugoslavos. Ha producido indignación en todo el mundo, especialmente en Roma.
ARCA DE NOE.- “Arca de Noé” es una entidad que existe en Barcelona y que agrupa a todas aquellas personas que tienen apellidos de animales. Fue fundada en 1927 por Santiago Rusiñol que en castellano quiere decir ruiseñor. Hoy la preside don Joaquín Ciervo y entre los componentes existen los señores Buey, Ballena, , Palomo, Gallo y Hormiga que dirige la charanga de la Entidad.
NUREMBERG.- ACUSACION CONTRA LAS SS…- El abogado de Von Schirach afirma que su defendido nunca participó en las reuniones del Gabinete, pero el Presidente del Tribunal le dice que debe aportar pruebas. Más tarde el fiscal Storey aporta pruebas contra las fuerzas de las SS que dan certeza a sus afirmaciones.
SANTORAL.- Santos: Filonio, y Bayulo entre otros.
PETICION.- Por don Ángel Muñoz Mañanes y en representación de sus padres y para su hermano Félix ha sido pedida a doña Dolores Fernández, viuda de Rodríguez Miranda la mano de su hija Laura.
GRAN TEATRO.- Ayer se presentó en el Gran Teatro el espectáculo “Atracciones” , integrado por diversos números de circo y variedades.
CARNICERO.- Un carnicero de la Plaza ha depositado en el buzón de El Progreso una carta en la que dice que la defensa que estamos haciendo sobre el precio de la carne, es injusta a todas luces.
TOMA DE POSESION.- Ha tomado posesión de su cargo don Ricardo Chantero como fiscal municipal de la ciudad de Lugo.
COMEDOR DEL PRODUCTOR.- Caldo gallego, fabada a la asturiana, filetes empanados, pan y postre.
ANUNCIO: Reumáticos: “Masagil” calmará su dolor.
RESUMEN DE NOTICIAS DEL EXTRANJERO:- Una mujer del pueblo pide a De Gasperi que haga todo lo posible para aplastar el comunismo en Italia.
En las fábricas norteamericanas que producen la bomba atómica se trabaja día y noche
O GAITEIRO DE LUGO.- Acaba de aparecer el célebre , acreditado y popular “O Gaiteiro de Lugo” que edita Gerardo Castro con el santoral, fenómenos atmosféricos durante el próximo año, además de anécdotas
• 20 de diciembre de 1955:
BATALLA CAMPAL.- En un zoco de Fez, cientos de marroquíes se atacaron con piedras, cuchillos y palos.
INGRESO.- El ingreso de España en la NATO no se hará esperar mucho tiempo. Ahora la fundamental responsabilidad de nuestra patria es la de formular una política exterior.
JORNADA DOMINICAL.- La tarde de la jornada dominical, sin fútbol ni otros acontecimientos de relieve fue eminentemente cinematográfica
SANTORAL.- Santos: Filofonio, Báyulo, Ingenes.
CINE.- En el Central Cinema gigantesco estreno de una película sencilla, sutil, ágil y divertida con Vittorio de Sica, Marcello Mastroianni y Sofía Loren: “La ladrona, su padre y el taxista”,.
MUERTES.- Aparecen muertos en Madrid unos recién casados a consecuencia de emanaciones de ácido carbónico. Habían contraído matrimonio hace un mes. Vivían en el término de Villaverde.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA.- La Real Academia Española de la Lengua ha celebrado una sesión pública con motivo de la entrada como académico de Joaquín Calvo Sotelo. El acto fue presidido por don Ramón Menéndez Pidal.
FUTBOL.- El Lemos venció al C.D.Lugo en San Lázaro por 2-0 en un encuentro disputadísimo.
BURELA.- Ha dado comienzo la costera del chicharro y por ello se ha echado a la mar casi toda la flota pesquera de Burela.
FAMILIA NUMEROSA.- Hijos del fallecido José María Rosón López fallecido en Villanueva de Cervantes y Juez comarcal: Olimpia, Elia, José María, Clarisa, Asunción, Epifanio, Pascual, Concepción, Eva, Berta y Paz Marina.
REGRESO.- Se espera en Ceutí el regreso el capitán que dice haber visto el cadáver de Borman. Todos sus parientes lo consideraban muerto, excepto su madre. Ceutí es un pueblo murciano a diecisiete kilómetros de la capital.
HUEVOS CON TOMATE.- Pierre Poujade y sus seguidores han interrumpido un discurso de Mitterand arrojándole tomates maduros y huevos podridos. El ataque fue en el Departamento de Nievre. El alcalde de la ciudad en donde sucedió el ataque ha dimitido
• 20 de diciembre de 1965
GIBRALTAR.- Castiella habla sobre Gibraltar y dice. “Esta situación no puede durar indefinidamente”
ENANOS.- Dicen doctores suecos que algunos enanos podrán crecer mediante un tratamiento especial de hormonas…
PANTALONES.- Según parece -escribe Gallego Tato en su artículo diario- el pantalón procede de Asia y nació en el siglo XVI. Lo trajo al mundo “la comedia del arte” como parte de la indumentaria del famoso Pantalone quien también le cedió su nombre.
HOLANDESES. En la noche del domingo llegaron a Lugo un grupo de Holandeses que cenaron en el restaurante del Miño. Venían en veinte autobuses. Traían a trabajadores gallegos para que pasasen las fiestas en nuestra Comunidad. El próximo día siete regresarán los autobuses para recoger a estos trabajadores. Sus acompañantes holandeses eran los dueños de las fábricas en donde trabajan los españoles.
GRAN TEATRO.- En el Gran Teatro se presenta al público Luis Lucena que presenta “Europa show” con Maruja Montesinos y la colaboración de la cantante moderna Mary Sánchez…
TVE.- A las diez y cuarenta y cinco TVE presenta un nuevo capítulo de la serie ·El Santo” titulado “Un deporte peligroso”
FUTBOL.- El jugador español Arriola murió en Sidney a causa de una congestión cerebral. Había sido traspasado del Real Madrid a un equipo de Australia.
VILLALBA.- Animada feria de capones en Villalba. Entraron un millar de pares que se cotizaron entre seiscientas y mil doscientas pesetas. El par de mayor tamaño peso diez kilos y seiscientos cincuenta gramos.
MONFORTE.- 50 millones de pesetas enviaron por giro postal los emigrantes.
ASI ES LA VIDA. JORDANIA.- En la Nochebuena se abre la línea de demarcación entre Jordania e Israel. Bañarse en el Mar Muerto es una experiencia única, pero desaconsejable. No se va uno al fondo aunque no sepa nadar, pero si traga un poco de agua se abrasan los intestinos.
——————————–
CENTRO Y REMATE

——————————–

• CENTRA el diario El País que destaca: “Polonia busca afianzarse como nuevo centro de Europa. Con París y Berlín en crisis y la guerra de Ucrania a sus puertas Varsovia reivindica un papel preeminente en la UE
• REMATA el profesor de filosofía, escritor y activista Carlos Martz. Gorriarán: “Como su historiadora de referencia es la Concostrina, los de Prisa ignoran que Polonia es uno de los grandes europeos: Copérnico era polaco y la caballería de Juan III Sobieski levantó en 1683 el primer asedio otomano de Viena. Como China, Polonia vuelve a su papel geopolítico”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ME pregunto una vez más por qué todas las mujeres del mundo, como preconiza la Nobel la Nobel encarcelada en Irán, Narges Mohammadi, no nos movilizamos contra lo que en muchos países es ni más ni menos que un “apartheid” de género” (Isabel Coixet, cineasta)
——————
REFLEXIÓN
——————
“Paro, pobreza, desigualdad: Bruselas sitúa a España a la cola de la UE en su ranking de indicadores sociales. La Comisión detecta para nuestro país “riesgos potenciales para la convergencia social ascendente” y realizará un segundo examen en profundidad. La pensión, la gran incógnita de la generación Z: así es su largo camino hasta una jubilación que no está garantizada”.
¿Se parece este panorama al que nos pinta el Gobierno?
Como la respuesta es negativa, ¿quién creen dice la verdad y quién miente?
—————-
VISTO
————–
LUGAR donde nación Jesús en Belén:

https://www.youtube.com/watch?v=sYBAChQlfpY

————–
OIDO
————–
EN la radio, por la obsesión del ministro Bolaños por el tema de bulos y trolas, que luego él se emplea a fondo con ellos y los usa. Ya le llaman Bulaños y Trolaños.
—————
LEIDO
—————
EN “Babelia” un reportaje titulado “La verdad oscura y barroca de Nápoles” en el que se destaca: “Descifrar los contrastes de la ciudad, que cumplirá 2.500 años en 2025, es un desafío al que, desde Goethe hasta Elena Ferrante, se enfrentan los escritores, tan seducidos como espantados”. “La ciudad italiana, excesiva y abrumadora, sigue siendo un misterio más allá de los estereotipos. Retratarla bien es el gran reto de los escritores. De Roberto Saviano a Toni Servillo, grandes nombres de la cultura napolitana recomiendan sus libros favoritos sobre su lugar de nacimiento”
———————
EN TWITTER
——————–

• EL GATO RELATO: Proteger a una minoría de inquilinos que decide aprovecharse del sistema y no pagar alquiler tiene consecuencias. Tanto para el propietario víctima de impagos como para el inquilino al que nadie quiere alquilar.
• OKDIARIO.COM: Los jueces avisan que la ley de Sánchez para censurar las redes «vulnera 4 principios constitucionales»
• CLAUDIO VERDÚ EGEA: Le da igual. Mientras el TC se lo piensa, le da tiempo a usarla para su beneficio. Después, se puede declarar inconstitucional sin ninguna consecuencia, como pasó con los secuestros de la nación durante lo de la cosa esa del 2020.
• JULIO: Al sanchismo de casta le da lo mismo wue vulnere cuatro principios constitucionales. El es la ley.
• FRAN RUMBO: ¿Y? También los estados de alerta en pandemia vulnerados principios constitucionales, y al pollo le importó poco. Ahora mismo tiene a Cándido, que es quien orienta finalmente la constitucionalidad de las cosas en España.
• FER: Pero a este le da igual; también la amnistía vulnera leyes y se la sopla.
• EL CORRILLO DE MAYKA: No sería la primera vez que se aprueba una Ley, vulnerando la constitución… y ahí sigue, más pichi que pichi.

• JUDGE THE ZIPPER: Cuando el sistema judicial te ha condenado por prevaricar es normal que no le tengas mucha simpatía. E igual tu opinión no es muy objetiva. Digo yo: “Hoy tengo mis dudas, más que razonables, sobre el sistema judicial español” (Baltasar Garzón)
• ANA B: ¡Quién le ha visto y quién le ve, que decepción! ¿Cómo puede una persona cambiar tanto? ¿es increíble!
• ELENA: Lo que no es, de ninguna de las maneras, es referente moral ni de nada.
• EUGENIO NARBAIZA: ¿Va a dejar ese despacho que dicen que le ha hecho forrarse?
• AFAR JUANSEN: Otro al que le tienen manía en el colegio.
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: Ha pasado más de mes y medio, y los afectados por la Dana empezamos a sentir el peso mental de lo sucedido, la vida nos ha cambiado tanto, que hay días que miras por la ventana y te pones a llorar, sales a la calle, y es todo tan triste, que vuelves afectada y descompuesta. Es todo tan surrealista que crees que estás viviendo un sueño, pero es una pesadilla muy real. ¡¡¡Nos sentimos tan abandonados!!!
• MOONLIGHT: Es durísimo, pero hay que seguir adelante, no queda otra Tu mensaje es de ayer, pero no ha caducado porque no ha cambiado nada Somos muchos los que estamos con vosotros, y es difícil porque no veis la luz, pero esto también pasará Abrazo enorme y ánimo, que podéis.
• EUGENIO NARBAIZA: Yo viví algo parecido a vosotros en 1983 en Bilbao.Hay que dejar de lamentarse y trabajar como sea para normalizar la situación. Lo que os ha pasado se arregla con mucho tiempo, no en 2 semanas

• DANIELO: He estado esta semana en Valencia, no es lo mismo verlo en vivo que en la TV, he quedado conmocionado.
• JAVIER PÉREZ MINAYA: Cada vez que alguien dice o escribe q al Fiscal General del Estado se le está investigando por “desmentir un bulo” muere un gatito
• NEREA: Después de 4 convocatorias aparezco en esta lista. NO he sido elegida a dedo. Mis padres NO son jueces. Esto es fruto del esfuerzo tanto mío como de mis padres (trabajadora de la limpieza y conductor de autocar). INFINITAS GRACIAS por vuestro apoyo: “En el @BOEgob de hoy, relación definitiva de aspirantes para ingreso en la @Esc_Judicial y @cejmjusticia, en la #judicatura y @fiscal_es Enhorabuena”
• GORKA MANEIRO: “Hasta qué punto la mujer de Sánchez utilizaba a la asesora de Moncloa para favorecer sus negocios privados, que son los suyos pero no los de todos, y para los cuales debía haber utilizado su dinero, no el nuestro”
• DANIEL GASCÓN: El presidente no asistió al funeral por las víctimas de la Dana, pero se pasó por el tanatorio para despedir a Marisa Paredes. Le preguntaron cuál era su película preferida de la actriz. No le vino un título a la cabeza: probablemente me quedaría con todas, contestó.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
GRACIAS a lectores y comentaristas que hace un par de días escribieron sobre los espárragos, me vino a la cabeza que en mi infancia y juventud era otro de los platos frecuentes en los restaurantes y en los hogares. En mi casa paterna eran muy habituales, pero no como ahora se entienden. En la actualidad, aunque no es de lo más socorrido en los menús, suelen tomarse aliñados con aceite y vinagre o limón, e incluso tal cual salen de la lata o del frasco. Los espárragos que yo recuerdo en mi casa eran sobre todo en tortilla. ¿Cómo la tortilla? Pues muy parecida a la de patatas, pero sustituyendo las patatas por espárragos. Tenía un problema a la hora de conformar un plato contundente; no lo era; compartías una tortilla de espárragos y no era mucho más que un aperitivo. En una casa como la mía obligaba a cocinar más y otros platos más fuertes. Pero de todas formar era una oferta interesante que a mi particularmente me satisfacía y que al igual que otras de antes ahora son poco o nada habituales. Yo ya ni me acuerdo de la última vez que tome una tortilla de espárragos.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS: Hay mucha historia dentro de las paredes de Llardy, hasta de una reina que perdió el corpiño. Me llama mucho la atención que ahora se dediquen a la comida callejera. Es posible que algún día cuente los avatares de este restaurante. El más antiguo de Madrid y el que tuvo el primer teléfono de la capital.
RESPUESTA.- Oye, que de comida callejera nada. Supongo que fue una medida de emergencia para atender más y mejor a los cientos de personas que pretendían tomar el consomé. Y lo tenían muy bien montado, con camareros perfectamente uniformados, reposición rápida del consomé, servilletas, recipientes adecuados…

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones de espectadores.
2) “La revuelta”.- 2 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) Partido de futbol Real Madrid-Pachuca.- 1,9 millones.
• EL ESPAÑOL: La UCO encuentra “cero mensajes” en el móvil del fiscal general en las fechas de la filtración de los ‘mails’ del novio de Ayuso.
Koldo reconoce que entregó 12.000 euros en efectivo al jefe de Gabinete de Ábalos para pagar las “cuotas del PSOE”
• OKDIARIO: La UCO concluye que García Ortiz borró los Whatsapps de los días clave de la filtración contra Ayuso. Nuevo informe de la Guardia Civil al juez del Tribunal Supremo que investiga al fiscal general del Estado.
La UCO revela que altos cargos de Moncloa tenían el email que filtraron a Lobato antes de publicarse. La Guardia Civil asegura que tenían el email Sánchez Acera, Vallès, Antolín, la ‘dircom’ de Vivienda y Lobato. Un whatsapp a Lobato: “En Moncloa y Ferraz quieren el máximo ruido para tapar al máximo la amnistía y Koldo”
• THE OBJECTIVE: Cataluña es la región que más fondos UE recibe al cerrar el cuarto año del plan de recuperación. Ha obtenido adjudicaciones y asignaciones por valor de 8.691 millones, el 15% del total y 1.000 millones más que Madrid.
• VOZPOPULI: Begoña Gómez intenta borrar el rastro de la empresa que usó para hacer negocio con el nombre de la UCM. No corrige las cuentas defectuosas de su empresa con ánimo de lucro, lo que la aboca al cierre.
• EL CONFIDENCIAL: Mensaje del 5 de agosto de 2020. Los wasaps con Aldama que negó Reyes Maroto: “Víctor, disculpa el retraso. Te contactará el director de Turespaña”. Una captura de pantalla demuestra que la exministra de Industria y actual portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ayudó al empresario del caso Koldo cuando todavía estaba en el Gobierno.
• MONCLOA: La última rendición de Begoña Gómez ante el juez Peinado: ¿Existe una tercera cuenta oculta?
• ES DIARIO: Isa Serra. Podemos ataca al turismo en España mientras sus eurodiputados se pegan viajazos que ni Willy Fog. La podemita Isa Serra denuncia en el Parlamento Europeo que “el turismo depredador arrasa nuestras ciudades, donde hay playa hay grandes hoteles”, pero ella es la primera que va de turista: “típico de rojilla de alta esfera”.
• PERIODISTA DIGITAL: Artículo en The Objective. Juan Luis Cebrián: «Puede durar 3 días, 3 meses o 3 años, pero el sanchismo es ya un fracaso personal, político y nacional». “Su lugar en la Historia está ya determinado y él mismo lo explicitó en sus escritos ante el juez: es Pedro el Inescindible”.
• LIBRE MERCADO: Sánchez dispara los costes laborales a máximos históricos. Del mismo modo, desde el Ejecutivo insisten en reducir la jornada laboral.
• LIBERTAD DIGITAL: La última gran mentira de Marlaska: las negociaciones para entregar puertos y aeropuertos a Mossos y Ertzaintza. Interior negó a finales de noviembre que se fuera a realizar el traspaso competencial. Cataluña y la Guardia Civil ya lo dan por hecho.
• EL CIERRE DIGITAL: Los negocios de Luis Rubiales: Aparta la República Dominicana para centrarse en EE.UU. El ex presidente de la RFEF, Luis Rubiales, busca establecerse en Miami por sus negocios mientras espera su juicio.
• EL DEBATE: La cuenta corriente de Santos Cerdán se multiplicó por cinco tras el pago que según Aldama le hizo en un bar de Ferraz. Santos Cerdán pagó al contado el 70 % de un todoterreno en las mismas fechas que según Aldama recibió un sobre con billetes
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NUBES y claros durante el paseo nocturno con Toñita. No llueve ni parece que lo vaya a hacer. Sin embargo hace frío; en relación con la noche del miércoles al jueves, el termómetro ha bajado muchísimo. Esa noche, durante el paseo, la temperatura era de 13 grados. Esta del jueves al viernes, es de 4 grados. Un descenso importante.
—————-
FRASES
—————-
“Mal hombre es aquel que sabe recibir un beneficio y no sabe devolverlo” (Plauto)

“La virtud también es un arte. Por eso tiene dos clases de discípulos: los que la practican y los que la admiran” (M. von E. Eschenbach)
——————
MÚSICA
——————
340 voces interpretaron “El Pequeño Tamborilero en el Festival “Ávila Canta la Navidad”

http://www.youtube.com/watch?v=rqcFOwIu-50

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

ALTERNARÁN nubes y claros y no se prevén precipitaciones. Bajará el termómetro y las temperaturas previstas son:
• Máxima de 10 grados.

• Mínima de 1 grados.

ÁNGEL LÓPEZ PÉREZ

Jueves, 19 de Diciembre, 2024

OJO que no se trata del que fue alcalde de Lugo, sino de otro lucense que me presentó días pasados en el Círculo de las Artes mi amigo Alfredo Sánchez Carro. Este Ángel López Pérez fue noticia hace poco en EL PROGRESO porque con 101 años se ha sometido a una operación de cadera. Ya está recuperado y frecuenta una tertulia del Círculo donde le conocí. Perfecto de facultades mentales en nuestro encuentro me recordó: “Tuve con tu padre un grave accidente de tren…” Y nada más decir esto me acordé: “Tres de enero de 1944, en Torre del Bierzo; el tren correo Madrid-La Coruña, una locomotora en maniobras y un tren de mercancías chocaron en el túnel nº 20 de la línea Palencia-La Coruña. Oficialmente se reconocieron 87 muertos. Mi padre fue uno de los lesionados y regresaba al frente de un equipo lucense de natación que había participado en Madrid en una competición nacional. Mi padre me contó muchas veces esa historia, por eso la tengo muy en la memoria. Además, reforzándola, hay una foto en la que estoy yo (tenía tres años) con mi padre en la
cama del Hospital de San José, donde lo habían ingresado.
P.
—————————————–
¡¡NADADORES DE LUGOOO!!
—————————————–
DE este accidente ferroviario, me contaba mi padre y me lo ratificó luego Soto Cardero, uno de los deportistas lucenses que viajaban en el convoy, como él y mi padre, heridos pero no de mucha gravedad, en pleno caos porque el accidente se produjo en un túnel y la oscuridad era total, se paseaban por los vagones accidentados tratando de localizar a los deportistas de nuestra provincia gritando por los vagones “¡¡Nadadores de Lugo, nadadores de Lugo, nadadores de Lugo!!”
No sé que ninguno de los deportistas lucenses muriesen en el accidente, que según se fue sabiendo después había producido muchas más víctimas de las que se reconocieron entonces oficialmente. Versiones oficiosas elevaron los muertos a 200 e incluso se especuló con cifras muy superiores: 500 y 800 fallecidos. Resultados de una investigación más fiable publicada hace 5 años concluye que las víctimas fueron en total 100 muertos (94 de ellos en el tren correo) y 111 heridos (29 graves o muy graves; el resto leves o simples contusionados).
——————————–
EL PULPO IMBATIBLE
——————————–
NO hay ningún plato que en nuestra región le gane y la cantidad y calidad de los pulperos que trabajan por las cuatro provincias es incuestionable.
Ayer miércoles por la noche, charlaba con un habitual de la feria de Castro, que tiene sus altibajos desde el punto de vista de transacciones comerciales aunque es una de la buenas, pero que a la hora de la comida llena los entoldados de los pulperos.
Le gusta el pulpo a la mayoría y al que le gusta, no le apetece no perderse las ofertas que siempre hay en las ferias; y la de Castro, en eso, parece ser la primera.
——————————-
TRAS LO DE FUXAN
——————————-
VISTO el pinchazo de la encuesta para dar nombre el nuevo auditorio por el número de participantes (el 3% de los vecinos de Lugo), sorprende que en la bitácora haya ocurrido lo contrario y que no hayan sido pocos los comentarios que nos llegan sobre el tema:
-x-x-x-

• FRAN COMODIN: Al menos yo he tenido muchas razones para pasar de votar en la elección del nombre del auditorio. Entre otras, una lista de candidatos elaborada por los partidos en la alcaldía y asociaciones afines, que el voto no era secreto o la falta de controles el escrutinio. Es más, técnicamente ni siquiera era una votación, era una “consulta popular”; desde el primer minuto ha sido una puesta escena hecha para justificar una decisión tomada ya hace tiempo.
Alvarellos y Arroxo sólo gobiernan para los suyos. No tengo ningún respeto por esa gente y, desde luego, no tengo intención de entrar en su juego participando en tomaduras de pelo como la anterior. El auditorio que se lo metan por donde la espalda pierde su casto nombre.
• MANU: Me encanta el nombre de FUXAN OS VENTOS, para el Auditorio. Es un reconocimiento merecido para un grupo lucense que hizo historia en la música popular gallega.
Una consulta popular que fue todo un éxito.
• PACO RIVERA.- No entro en lo acertado o no del nombre del nuevo auditorio. Ya he dicho que se meditaron poco las propuestas y que se redujeron a la mínima expresión, habiendo tantos lucenses importantes que merecían esta distinción. Se hizo todo muy frívolamente. Pero por lo q ue no paso, querido Manu, es porque digas que la consulta popular fue todo un éxito. Te recuerdo que participó el 3% de la población de Lugo ciudad y que la “aplastante” mayoría de los que decidieron que se llamase “Fuxan os Ventos”, fue del 1,9%. ¿Ese entusiasmo no te llegaría después de una buena cena en el Miraz, como la que disfrutamos días pasados?
• LUCENSE 2: La razón asiste a Francomodin, puesto que el nombre del auditorio nuevo lo ha decidido un colectivo que hace meses ya hizo pública su decisión y contó con el apoyo de un sector muy habituado a responder en masa a las instrucciones que vienen de Santiago.
• LUGUÉS: Aunque yo no voté a Fuxan, reconozco que es un buen nombre para el Auditorio. El impacto que tuvo en Lugo y Galicia el grupo en los años 70 y principios de los 80 es merecedor de que su nombre lo lleve el Auditorio de Lugo.
• FESTEIRO.- El ayuntamiento homenajea a Fuxan os Ventos y sería buena idea que el ayuntamiento publicase el pastizal que el grupo cobró en su última actuación de la Plaza Horta do Seminario, en San Froilán.
• EL CHOFER: Bon nome pra un Auditorio, Fuxan os ventos. Vai sendo hora da honra das xentes da música.
• ANTÓN: Lo siento mucho, para mi será siempre el Auditorio de Magoi.
—————————————–
“CRÓNICAS MADRILEÑAS” (9)
—————————————–
CUANDO ayer escribía sobre Lhardy se me olvidaba decir que en su restaurante el plato estrella es el cocido, pero yo no lo conozco. Sí sus callos y no porque los tomase in situ, sino en casa de un lucense, apasionado de los callos que los compra allí congelados y luego los tiene en su casa para disfrutar con ellos. Soy un fan de los callos a la gallega, pero de ellos lo que me gusta son los garbanzos y la salsa. Probablemente por eso hasta hace relativamente poco no me interesaban los callos a la madrileña; hasta que los probé y… ahora siento debilidad por los callos a la madrileña. Y tengo que decir que siempre que los he tomado en cualquier sitio siempre me han gustado. O sea, no tomé nunca callos a la madrileña que no me gustasen. Recuerdo especialmente algunos (al margen de estos de Lhardy que no los tomé allí sino, como he dicho, en casa de un amigo lucense) como los que tomé hace tiempo en la zona gastronómica de El Corte Inglés de Callao, y los de Casa Alberto, otra gran taberna madrileña, mucho más recientes. En este último viaje no ha comido callos; olvido imperdonable. Por cierto recuerdo que en otro viaje anterior, en una paseo por el Madrid más clásico, el viejo Madrid, ya he visto en muchas tabernas que ponían callos con garbanzos. Pero la realidad es que en los callos a la madrileña, al contrario de lo que sucede con los de Galicia, no echo de menos los garbanzos.
Este documental es antiguo, pero da una buena idea de lo que es el establecimiento:

http://www.youtube.com/watch?v=yzfZrMKYZH8&t=1358s

—————————————-
LOS QUIOSCOS Y LA PRENSA
—————————————-
ESCRIBÍ recientemente sobre la desaparición de muchos quioscos en Madrid y supongo que eso ha inspirado este texto de José María López Bourio, lector y comentarista habitual de al bitácora:
-x-x-x-
Durante más de 35 años en mis frecuentes viajes a Madrid me alojé en el Meliá Los Galgos- Hoy Meliá Serrano – al principio de la calle Diego de León con la citada, y caminaba todas las mañanas hasta la sede de la CEOE en el nº 50 de esa calle en la que había media docena de quioscos donde compraba en primer lugar El Progreso y otros periódicos de Galicia, hoy esos quioscos que tenían prensa nacional, provincial e internacional casi han desaparecido o se dedican a otras actividades comerciales.
Desde que soy socio del restaurante Airinós he cambiado de hotel, para las Suites Viena, de los hermanos Lence Moreno – los de Viena Capellanes- paisanos de Castroverde- al lado de Plaza de España, con lo cual mi recorrido matutino es Gran Vía hacia arriba- donde viví- en mis años de estudiante al lado de Telefónica- y sin exagerar por lo menos había otros 10 quioscos con todo tipo de prensa nacional y extranjera.
Hoy se han convertido en “chiringuitos” gestionados por hindúes, paquistaníes y de otras nacionalidades, donde usted puede comprar preservativos, agua mineral, chicles, chuches, muñequitos, souvenirs del toro y la paella, pero no se le ocurra pedir El Progreso, o cualquier diario nacional, le dirán que de eso no venden, que eso es papel.
Y al parecer con tanto smartphone el centro de la capital se ha convertido en un mercado persa- donde no interesa ni siquiera vender el HOLA.
Y ahora que lo pienso en Lugo, está ocurriendo lo mismo, desapareciendo librerías y quioscos donde comprar un diario, – que tiempos aquellos de ir a Souto en la Plaza de España con mi padre a comprar el ABC que venía de Madrid en el tren nocturno, o a la Librería de Cabado a General Franco por el último número de France Soir, o al portal de María al principio de la misma calle que tenía toda la prensa y revistas del cuore. O los muchos “carritos” que a lo largo y ancho de la ciudad vendían el periódico.
A mi menos mal que en la calle Orense me queda la Librería Galicia, que con Fernando Toubes al frente defiende a capa y espada los periódicos de papel.
Viva el Papel, por muchos años.
————————————————————-
SCEPTICUS Y LOS TOREROS TREMENDISTAS
————————————————————-
Solo me ha faltado entonar el ‘Gloria un excelsis Deo’ de la Misa de Angelis. Qué pasada. ‘Me se’ ha sublimado el neuronar al leer los quince, catorce más bien, por el que mío no cuenta, comentarios de la bitácora de ayer. Un guadianesco don Rigo, que asoma poco, pero suele tirar con bala y a dar con ironía y además de los más habituales, que no voy a enumerar para no dejarme atrás a naide ni nenguno, otros menos habituales pero no por eso menos admirados, con lo que me sulibeyan axones, dendritas y sinapsis. No abro mucho la computadora ni el celular, observen los hispanismos de allende el Charco, a pesar de que no falte quien diga ‘¡postureo, postureo! Como antes me lo decía alguien cuando servidor afirmaba que veía poco er televizó. Ahora este electrodoméstico audiovisual pasa horas prendido en mi sala porque la compañera es un tanto adicta a verborreas y colorines, no quedándome otra que levantar a ratos la vista de mi libro electrónico al que algún majadero tildaría de ebuc. Todo esto para aclarar que antes del placer bitacorino del día de la fecha me asomo a los comentarios del día anterior.
Pues habiéndome calzado de pitón a rabo lo anterior, hoy se abre de capa don Paco para comenzar la faena, tomayá argot taurino, con ‘el Pinturero’. Año del Señor de mil novecientos y sesenta y seis. No está de más apuntar que en aquellos años el tremendismo en el ruedo era un plus. ‘El Renco’, apodo heredado de su padre, se había convertido ya en ‘el Cordobés’. Toda una leyenda viva, consulto en gugle y veo que tiene ochenta y ocho años a día de hoy, que supuso una revolución a la que como es natural no faltaron imitadores.
Hago un poco de historia taurina aclarando que un punto de tremendismo hubo siempre entre el personal de la torería. Alguien dijo, creo que el Guerra, el califa del toreo, no el chufla que fue vicepresidente de gobierno, que había que ir a ver a Joselito, Gallito Chico, antes de que lo matase un toro. Y se cumplió la macabra profecía. Belmonte para no ser menos ya pisaba terrenos que hasta entonces habían sido del toro y más tarde Miguel Báez, otra estirpe de lidiadores, esta onubense, desafiaban a la muerte con tremendo descaro a sabiendas de que entre los dos puñales de la testa del bicho estaban los millones.
Pero el Pinturero me recuerda a Lázaro ‘el Nini’. Nada que ver con los que Ni… Ni… hoy. El Nini era un personaje de lo más. Un marginal, en el mejor sentido de la palabra, tal vez con algunos chisporroteos en las conexiones cerebrales, que toreaba cuando podía en la parte ’seria’ de aquellos espectáculos llamados cómico-musicales. Cuadrillas de enanos, con perdón, toreros, de bandas de música con fuerte componente cómico y festejos de parecida índole.
Tarde hubo en que la afición salió deslumbrada ante una faena más que seria del muchacho. Porque se jugaba la cornada de muerte. Con arte, su arte. Cierto también que los astados eran erales, con dos añitos, o utreros, con tres, por lo que parecía que el peligro era menor. Pero dos cuernos y la fuerza de un animal de trescientos o más kilos siempre suponen un certificado de muerte potencial. A Antonio Bienvenida lo mató una vaquilla de una voltereta.
Nunca vi al Nini delante de un bicho haciendo faena. Pero sí lo recuerdo por las calles del centro de Huelva vendiendo papeletas de unas modestísimas rifas con las que se ganaba(?) la vida. En particular me veo en la parada de autobuses del que me iba a llevar al pueblo un día en que diluviaba. Oigo ‘¡A duro, a duro!’. Era el Nini. Empapado de lluvia, con su pelo largo chorreando, caminaba por la calle enarbolando la muñeca que rifaba ese día y entrando y saliendo en alguno de los dos o tres bares cercanos a la parada. Y estoy seguro que no faltaba quien le comprara cinco papeletas.
—————————–
ANTÓN, DESDE USA
—————————–
Solemos poner el lavavajillas por la noche, la cena es la única comida diaria en familia, ayer, se nos inundó la cocina, mientras estábamos viendo un capítulo de la adaptación de “Cien años de soledad de García Márquez”, nos dio la alarma el perro que vino ladrando al salón; llamamos a un fontanero y el coste del arreglo de la fuga era de 220 $, aunque nos aconsejó cambiar la tubería que era de obra y ascendía a un total 440$, aunque me rebajó algo tras invitarle a un vino y un pincho de tortilla de patata que había sobrado. Eso sí, en quince minutos lo teníamos en casa.
Para quienes les apetezca visualizar el vídeo, inauguración para la prensa, lunch incluido, de la decoración navideña de la Casa Blanca, se aprecian los cuadros de los primeros presidentes y fotos de los del siglo XX incluidas las primeras damas, algo impensable en la Moncloa con la inquina que se profesan unos y otros, eso sí, manejan con maestría los dobles raseros y el cinismo, sin distinción

https://www.youtube.com/watch?v=WSxrKH_w_aU

“Fueraparte” de los toreros, para arte el de este párroco malagueño:

https://www.youtube.com/watch?v=E7Cvk7fkzaQ

Ojalá mejore pronto Raphael, lástima que al menos en la televisión pública no se emitan programas, como hacen en Francia, Reino Unido y en este país donde resido dedicados a las grandes figuras, no digo que homenajes almibarados pero si programas amenos y con humor a quienes han llevado el nombre de España por todo el mundo, como él, Julio Iglesias, Plácido etc. (Igual si se hace y no estoy al tanto).

https://www.youtube.com/watch?v=iiezWKtblDE

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 19 DE DICIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–

• 19 de diciembre de 1945:
NUREMBERG.- FISCAL STOREY.- El fiscal americano acusó ayer a los dirigentes nazis de persecución religiosa, saqueos y disolución de sindicatos: La responsabilidad estaba entre Rosemberg, Goering y Keitel. También muestra unas cartas entre Rosemberg y Borman sobre la confiscación de los bienes de la iglesia, conventos y monasterios e incluso los bienes de los sindicatos.
FRENTE DE JUVENTUDES.- El Frente de Juventudes de Lugo se hará cargo de 100 niños que instalará en la estación “Francisco García de Paredes” en Vivero.
MINISTROS.- Los tres ministros de las grandes potencias mantienen el secreto sobre sus conversaciones acerca de la bomba atómica.
SANTORAL.- Santo: Timofeo.
LOCURA.-En las proximidades del Fielato de la Puerta de San Fernando fue auxiliada por una pareja de guardias una mujer que daba voces demandando auxilio. Presentaba una herida en la cabeza de la que manaba sangre. La trasladaron al Hospital, pero ingresó cadáver. Se trataba de una mujer que vivía de la caridad pública.
MENU DEL PRODUCTOR.- Sopa, merluza en salsa verde, ternera entomatada. Postre y pan.
• 19 de diciembre de 1955:
TERREMOTO.- 79 terremotos en tres días han afectado a zonas de California.
CADAVER.- Apareció en el río Tajo el cadáver el hijo del Conde Mayalde, alcalde de Madrid. Fue hallado por unos campesinos a 25 kilómetros del lugar donde, en febrero último, ocurrió un mortal accidente. Estaba practicando la cacería de patos.
EL PROGRESO.- Nuestro periódico habla de un hijo ilustre de la provincia: el cardenal Manuel García Gil que había nacido en San Salvador de Camba el 14 de Mayo de 1802.
DICCIONARIO.- La Real Academia de la Lengua publica una nueva edición del Diccionario en el que aparece por vez primera la palabra “penicilina” que se incorpora al lenguaje.
• 19 de diciembre de 1965:
RECORD.- Se han batido todos los records en el espacio. La Gemini VII amerizó en el Atlántico después de casi 14 días de vuelo.
CHOQUE. Dos trenes chocan en la estación de Villar de Alama. Mueren 24 personas y quedan heridas cincuenta.
ANUNCIO.- Coloniales “Mármol” presenta los mejores artículos para estas fiestas a precios sin competencia.
FRIO.- Estos días se deja sentir un frío intensísimo que es anticipo de la nieve
BAUTIZO.- La esposa de don Jesús Diéguez, de soltera Ángela María del Carmen Gómez Abelleira ha dado a luz un niño al que se le impondrá el nombre de Ricardo José.
ATROPELLO.- El camión PO-20790 atropelló en Neira de Jusá al niño Manuel Riazor que cruzó la calzada sin apercibirse del riesgo.
VILLALBA.- Se expropia la Torre de los Andrade en Villalba para un establecimiento turístico.
SORTIJAS.- Dice El progreso en su última página que las sortijas de compromiso antiguamente eran solo unas tiras de cuero trenzado y cerradas por un nudo.
¿ENSAYO?.- ¿Ensayaron los norteamericanos en Vietnam la “bomba S”?. La Bomba “S” es una bomba soporífera que duerme a todos los habitantes de una extensa zona.
RAYO DE LA MUERTE.- El “Rayo de la muerte” ha sido convertido en bisturí. El laser provoca la coagulación de la retina sin causar daño a los tejidos.
FRAILE.- El fraile más viejo de Jerusalén es un español de Álava-Tiene 90 años.
ASI ES LA VIDA.- EJECITO.- El nuevo ejército español será más reducido, pero tendrá más potencia. En el mes de marzo próximo habrá terminado su reestructuración. La infantería se mecanizará en parte y la caballería abandona los caballos y se motoriza.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA Santos Cerdán, número 2 del PSOE: Aquí hay un objetivo, que es cargarse al Gobierno. La pata que sustenta al Gobierno es el PSOE, y yo soy el ‘número tres’. Las mentiras suelen tener las patas muy cortas, aunque en el camino suframos personas honradas a las que nos quieren meter en un fango en el que no estamos.
• REMATA Rosa Díez, ex cargo público del PSOE: Las patas que sustentan el gobierno presidido por el caudillo Sánchez son grupos de delincuentes condenados por terrorismo, golpismo y latrocinio. El objetivo de cualquier demócrata es erradicar a la gentuza que para llegar al poder decide aliarse con esa escoria.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“POR fortuna aún quedan fronteras. Confines en retroceso, pero donde aún es posible percibir la vieja melodía del tiempo hermoso” (Arturo Pérez Reverte, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
EN Telecinco tienen los derechos de Gran Hermano, pero están siendo objeto de un plagio descarado por parte del Gobierno que va muchos más allá de la tele y continuamente habilita fórmulas para tenernos controlados. La penúltima, esa advertencia de que sancionará los bulos, pero será el juez de la cosa. Ellos decidirán lo que es verdad o es mentira; y nunca como ahora será según el color del cristal con que se mira y para el Gobierno será bulo todo lo que le perjudique o le perturbe.
—————-
VISTO
————–

MERCADILLOS Navideños en Berlín:

https://www.youtube.com/watch?v=T6HjJy_1XBo

————–
OIDO
————–
EN la radio, especulan sobre el silencio del Gobierno en ruedas de prensa. Hace cerca de dos meses que no celebran ninguna, cuando en otros tiempos eran muy locuaces. Ante la que está cayendo, parece que prefieren no someterse a preguntas que tendrían complicada respuesta.
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal Pérez Reverte entrevista a Augusto Ferrer-Dalmau, conocido como “el pintor de batallas”. Titulan el texto así: “El pincel de la historia” y estas son algunas de sus frases:
• “Las guerras con horribles. Yo lo que pinto son seres humanos, su sufrimiento y valor, la victoria y la derrota”
• “Tenemos imágenes de la Historia gracias a la pintura histórica; si no, no tendríamos ni idea de cómo eran los romanos. Es una herramienta necesaria”
• “Mi madre era hija de militar de caballería. Por eso me gustan tanto los caballos”
———————
EN TWITTER
——————–

• MESCOJONO: A ver si cuando Aldama habla de pisos para citas, se refiere a citas con el médico. No saquemos conclusiones de momento.
• LOS ÁNGELES DE BERNI: Nos estamos cargando la presunción de inocencia. Ábalos, yo sí te creo.
• ISRAEL CABRERA: Ya veréis las risas cuando Aldama cuente que el pisito de Atocha estaba lleno de cámaras y están todos grabados.
• EL PIANISTA: Iker Jiménez @navedelmisterio dijo anoche que a él no le encontrarán con la nariz empolvada ni borracho en los chiringuitos, como a otros presentadores de TV… ¿A que otros presentadores de TV creéis que se refiere Iker Jiménez?
• ALÉGRAME EL DÍA: Si yo en Marruecos o en Egipto me he comido tu Ramadán sin rechistar, tú aquí te comes mi Navidad. Pero entera y a pulso. Y si te sientes ofendido ya te puede volver a tu país por donde has venido porque nadie, absolutamente nadie, te ha obligado a venir a Europa.
• FLOR DE YLANG: Tres años de “Ramadán Mubarak” me comí yo en Riad. Y ni una cruz podía llevar al cuello.
• BELÉN: Me hacen taparme el pelo para entrar a una mezquita, lo respeto. Me hacen ponerme una falda larga porque con mis pantalones se me ven los tobillos, lo respeto. Me despiertan a las 4 de la mañana rezando, lo respeto. Si yo soy capaz, ellos también, es cuestión de RESPETO.
• OSCAR: La mayoría de musulmanes no se sienten ofendidos por Navidad. Son nuestros políticos wokes que han desatado esta polémica innecesaria.
• IGNACIO ESCOLAR: La esposa de Rajoy gozó durante dos años y medio de un asistente personal con cargo al presupuesto de Moncloa.
• ALFONSO SERRANO: La esposa de Rajoy, la de Zapatero, la de Aznar, la de González… todas tenían asistente/a Pero ninguna usó ese asistente/a para hacer negocios privados o captar dinero de empresas para negocios privados. Todo desde La Moncloa. No es tan difícil de entender.
• MIGUEL DUEÑAS: Para Escolar si es difícil. Está en juego su subvención
• ACO H.A.: Don Ignacio tiene que seguir lamiendo para poder vivir

• EL MUNDO TODAY: Un hombre lamenta no poder ser nacionalista de un país mejor que el suyo:
• ASNO: Lo de el Hormiguero vs La Revuelta es como una guerra civil entre retrasados mentales.
• PREGONERO: Auditaron (en Argentina) a 2.344 pensionados por invalidez en el Chaco y solo 365 cumplían con los requisitos. 7 de cada 10 pensiones son truchas.
• VALKYRIE: ¿Como puede ser que nadie quede preso después de esto? ¿No pueden detener a la persona que autorizo todo esta joda?
• VICTORIA: Y conozco gente que la debiese tener y no se la dieron por no ser del palo y no tener contactos políticos…
• CRISTIAN CAMPOS: Ábalos p’alante. Pero Pedro Sánchez no sabía nada. Es presidente, pero no sabía lo que hacía el número dos de su Gobierno, que casualmente era también el número dos del PSOE. Y que era, casualmente, el mismo hombre que le llevó a la presidencia (por cierto, con un bulo): “El juez del Supremo pide el suplicatorio contra Ábalos para investigarle por organización criminal, cohecho, tráfico de influencias y malversación” (De la prensa)
• THE OBJECTIVE: Álvarez de Toledo, a Bolaños: «No se borran delitos a otros políticos a cambio del poder. No se mantiene a un fiscal general imputado por intentar destruir a una rival. No se ataca, calumnia y se hostiga a un juez por investigar a tu mujer…».
• MAX TENA: Sánchez no respeta el legislativo, no respeta el judicial, llama ultra derecha a una gran parte de la población… Lo que está pasando no tiene nombre.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ME refería ayer a la cocinera responsable de los calamares fritos que en el pasado lejano triunfaban en el bar “Celita”. En la entrevista que le hice hace años le mostraba mi sorpresa porque las clases humildes de aquellos tiempos se permitían algunos lujos gastronómicos que ahora no están al alcance de otros más pudientes. Y me daba una opinión personal que para mí tenía mucho sentido y que parece muy razonable: ahora la gente gana más, entra más dinero en las familias, pero por encima de la comida gastan en otros bienes que antes no eran contemplados. Por ejemplo: la mayoría de las familias de antes no tenían coche, ni segunda vivienda, ni iban de vacaciones, ni los hijos hacían carreras superiores… Los hogares estaban menos endeudados, los trabajos eran más seguros, y lo que ahora nos gastamos en “lujos” entonces se dedicaba a comer mejor. Discutible todo esto, pero tiene su sentido. Y en el caso de lo que experimenté entonces y ahora, algo de lo que decía la cocinera hay.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: O tren que non nos leva a veira do Miño, nin do Sil, nin do Eume, nin do Masma nin do Eo
“El Gobierno iniciará el despliegue de Cercanías en Galicia antes de un año”
El Meteorito más cerca a cada momento, Paco.
RESPUESTA.- Ya se ve en lontananza.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2 millones.
3) “La revuelta”.- 2 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: Paro, pobreza, desigualdad: Bruselas sitúa a España a la cola de la UE en su ranking de indicadores sociales. La Comisión detecta para nuestro país “riesgos potenciales para la convergencia social ascendente” y realizará un segundo examen en profundidad. La pensión, la gran incógnita de la generación Z: así es su largo camino hasta una jubilación que no está garantizada.
• OKDIARIO: Begoña Gómez impartió clases de su máster desde el despacho presidencial que ‘okupó’ en La Moncloa. Begoña Gómez empleó uno de los despachos presidenciales de La Moncloa para sus negocios privados.
El juez Peinado ordena a la UCO investigar si Begoña Gómez tiene más cuentas bancarias.
• THE OBJECTIVE: La UCO da veracidad a la entrega de dinero en Ferraz tras el volcado del móvil de Aldama. Los investigadores aseguran que «hay más» tras escuchar la versión de la empresaria Carmen Pano.
• VOZPOPULI: El jefe de Gabinete de Montero se compró una casa tres meses después de su primera cita con Koldo. Carlos Moreno suscribió una hipoteca por un inmueble en Madrid que se registró el 16 de marzo de 2020

• EL CONFIDENCIAL: ¿Apocalípticos o integrados? El informe “catastrofista” del Gobierno que ha dividido a la comunidad educativa. La filtración del trabajo de todo de un año ha molestado a parte de los participantes, que no se ven reconocidos, y a expertos externos que han criticado los sesgos del informe.
• MONCLOA: Koldo García exculpa a Ábalos con 14 «no recuerdo», 13 «no sé» y cinco «no voy a contestar».
• ES DIARIO: Derecho de rectificación. La trampa de Félix Bolaños contra los influencers le sale mal: los opinadores sanchistas temen una reacción. El Gobierno anuncia que las personas con más de 10.000 seguidores podrán recibir rectificaciones para “combatir los bulos”… Pero el equipo de opinión también podrá ser objeto de esa exigencia legal y se espera una avalancha de ‘efecto rebote’
• PERIODISTA DIGITAL: ¡Koldo apunta a Marisú Montero!
• LIBRE MERCADO: El Gobierno comienza a ajustar cuentas con los autónomos: pagarán más los que ingresen más de 1.700 euros al mes. El 2024 ha sido el año de adaptación a este cambio radical en las cotizaciones que pagan los autónomos.
• LIBERTAD DIGITAL: El Gobierno valenciano denuncia que Sánchez inyecta 300 millones a Cataluña mientras niega ayudas directas por la DANA. Piden “hechos” y no sólo “palabras” al Gobierno central, al que acusan de generar “confusión” con las ayudas.
• EL CIERRE DIGITAL: La falsa jubilación de Revilla: Blindará su control del partido PRC hasta 2030. El expresidente cántabro anuncia primarias para elegir candidato en 2027, pero pretende seguir como secretario general
• EL DEBATE: La directora del Centro contra el Cáncer incluyó en un programa de 2,4 millones a la fundación animalista donde trabaja su pareja. La directora del Centro contra el Cáncer se compró al contado dos casas en Galicia mientras denunciaban que cobraba sobresueldos.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo la lluvia. Sin embargo la temperatura es agradable: 13 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Si lo dieses todo, menos la vida, has de saber que no has dado nada” (Henrik Ibsen)

“Sin concordia no puede existir ni un estado bien gobernado ni una casa bien administrada” (Jenofonte)
——————
MÚSICA
——————
SU felicitación a la gente del blog, el Chofer la acompaña con este villancico muy bonito de las estudiantes de Fuenllana, que ganó el premio del concurso convocado por Cadena 100.

http://www.youtube.com/watch?v=-HCCrw9vgp8

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
ALTERNARÁN nubes y claros y habrá lluvia. Bajarán las temperaturas, sobre todo las mínimas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 12 grados.

• Mínima de 3 grados.

ANIVERSARIO DE “EL PINTURERO”

Miércoles, 18 de Diciembre, 2024

HOY se cumplen 58 años de la muerte de Luis Ríos, “El Pinturero” un muchacho lucense, paracaidista, que quiso probar suerte en el mundo del toro partiendo de llamar mucho la atención. Y a fe que lo consiguió por su extraña manera de llegar a la plaza: no hacía el paseíllo, se lanzaba desde un avión y llegaba a la arena en paracaídas. El 18 de diciembre de 1966, cuando intentaba la aventura americana en la Plaza de Cartagena de Indias, un golpe de viento desvió su paracaídas al mar y allí se ahogó. Tenía 24 años y para algunos, en América, se convirtió en leyenda: el pintor colombiano Enrique Grau lo retrató en “La muerte de El Pinturero”, uno de sus más famosos cuadros en el que se ve al torero guiado por unos querubines blancos que sobrevuelan la plaza de Cartagena de Indias. Y el poeta Gonzalo Arango, también colombiano, le dedicó su “Réquiem por un ye-ye”, en el que decía:
«Una voz pidió un minuto de silencio
por la suerte del héroe
Nada de silencio;
la plata o el torero,
queremos al Pinturero, vivo o muerto”.
Pasé por el trance difícil de darles a sus padres la triste noticia de su muerte, que conocí a través del teletipo de EL PROGRESO.
P.
———————
DESDE NIÑOS
———————
AUNQUE vivía en la Ronda del Carmen, Luís Ríos estaba siempre en Recatelo. Allí tenía un montón de tíos y primos y su padre trabajaba en un aserradero situado a la entrada del Carril dos Loureiros. Ríos padre, era muy pequeñito, mucho, pero tenía una fuerza descomunal que contrastaba con su aspecto físico, lo recuerdo llevando al hombro grandes troncos de pino. Se le conocía por “Michelín”. “El Pinturero” era un busca vidas. De niño entró a trabajar en Hispano Olivetti. Supongo que tuvo mucho que ver que también era amigo de Pocholo Ordoñez y el padre de Pocholo era Francisco Ordoñez de Mier, delegado en Lugo de Hispano Olivetti. Tenían el comercio en la calle Juan Montes, frente al Central Cinema. Luis Ríos también tenía habilidades futbolísticas y no solo jugaba, sino que era entrenador. Se fue voluntario al ejército paracaidista y destacó en los saltos, participando con éxito en competiciones. Y partiendo de sus éxitos en el aire, se inventó lo de torero paracaidista, lo que le proporcionó bastante popularidad y presencia en medios. Le gestioné por ejemplo una entrevista en el diario Pueblo, en el que los gallegos (Castro, de Monforte, Redactor Jefe; y Antonio D. Olano, de Villalba, famoso reportero) mandaban mucho.
Vi vivo por última vez a “El Pinturero” en septiembre del año que murió. El vivía en Madrid y yo anda por allí. Pasamos una tarde noche muy agradable, de vinos y cena por tabernas típicas de la capital.

———————————–
LOS LUCENSES “PASAN”
———————————–
SON unos pasotas en cuestiones relacionadas con la cultura, o al menos esa sensación da visto el resultado de la votación popular para dar nombre al nuevo auditorio, que por esa votación popular llevará el nombre del grupo folk “Fuxan os Ventos”. Han participado en la votación solo 3.000 personas (3007, exactamente) y el 65% (1950 votos) se ha inclinado por el conjunto fundado por el sacerdote Jesús Mato a principios de los años 70. Me parece lamentable que en una ciudad de 100.000 habitantes menos del 2% se haya implicado en buscar un buen nombre para su más importante dotación cultural de carácter público.
————————————-
EL CACHÉ DE AINHOA
————————————-
SEGÚN ha comunicado el ayuntamiento, Ainhoa Arteta cobrará 39.930 euros, IVA incluido por sus dos conciertos del viernes y el domingo en Lugo.
A finales de octubre publicamos en la bitácora: “Ainhoa Arteta cobra por concierto 18.000 euros, a lo que hay que añadir el 21% de IVA (3.780 euros), lo que significa un total de 21.780 euros. Añadimos que era posible un descuento teniendo en cuenta que eran dos conciertos. Probablemente 30.000 euros más IVA. Decíamos también: “A esto habría que sumarle el caché del pianista. No hay seguridad pero se estima que serían entre 5.000 y 6.000 euros por los dos conciertos y habría que añadirle el IVA”.
Resumen: me parece que dimos en el clavo.
———————————————–
RIGOLETTO ECHA SUS CUENTAS
————————————————
BUENOS DÍAS, DON PACO. Igual que le comentaba el otro día con respecto a los visitantes del belén de Begonte, hoy vuelve a tentarme con los números. ¡¡¡Yo, que soy de letras, acabaré aficionándome a los números gracias a usted y las cuentas que hace sobre el Arde Lucus!!!
A ver.
50.000 películas de una media solo de 1,5 horas de duración, le son la friolera de 75.000 horas.
75.000 horas vienen siendo 3.125 días viendo películas sin parar durante sus correspondientes 24 horas, es decir 8,56 años con los ojos como platos como en La naranja mecánica, día y noche, mañana y tarde, sin poder ni ir a misa.
Pero usted sabe que hace falta descansar algo y visitar el ambigú. Por eso…
Como semejante ración de 24 horas diarias se haría dura en exceso, dejemos que el cinéfilo use solo un tercio del día, es decir, 8 horitas para ver película tras película. Ay, pero así los 8,56 años se convierten en el triple, es decir, 25,68.
Sin embargo, ahora ya es más comprensible todo, porque 25,68 años en una vida, por ejemplo, de 75, son asumibles: alguien de esa edad se habría pasado un tercio de la vida viendo cine. Cualquier trabajador le echa al curro las 8 horas, ¿no es verdad? Y a lo mejor durante 35 años de vida laboral. Pero…
Debemos tener presente, si admitimos la propuesta, que el cinéfilo tiene que estar delante de la pantalla 8 horas diarias durante 25 años y pico, tanto los días laborables como los domingos o los festivos nacionales, regionales y locales. ¡¡¡Hasta el día de San Froyland y el Domingo das Mozas!!! Solo de ese modo podría ver 50.000 películas de una media cutre de 1,5 horas por cinta (eso sí, sin repetir ninguna, porque sino…).
¿Qué decir, pues, ante esos datos? Pues que bueno luego.
——
¿Y?
——
ESO, don Rigo, ¿y? A usted le parece imposible que una persona se haya pasado 25 años de su vida disfrutando del cine. Pero a Manolo Curiel, al que no veo contando trolas, no le pasa lo mismo que a usted y SÍ me decía en la conversación que mantuvimos le lunes sobre el tema que de las 50.000 películas que tiene en su archivo, no solo se las había visto todas, sino que “algunas varias veces”
———————
EL OCTOPUS
———————
Jajajaja, qué bueno, don Rigo. Seguro que entre esa ingente cantidad de películas estaba la famosa Sexo, mentiras y cintas de vídeo.
Un saludo.
AÑADIDO DE PACO R.- Tú, ochopatas, ríele las gracias y ya verás. Se viene arriba y se pone insoportable.
—————————————–
“CRÓNICAS MADRILEÑAS” (8)
—————————————–
ES raro que si voy a Madrid no me pase por “Lhardy” uno de los restaurantes más singulares de España y por supuesto un icono en la capital de España, en la que está desde 1839. Aclaro que voy a tomarme una caña con una de sus famosas croquetas y a veces a tomar el consomé que es un clásico.
En este viaje nos fuimos toda la familia una de las mañanas del puente en la que callejeábamos. Entrar era imposible, tal era el abarrote. Pero había una solución porque los propietarios habían instalado un artilugio para poder servir el consomé en la calle. Lo servían en un recipiente de plástico y había cola. Y eso que no era barato: 5,50 euros. También servían en la calle las croquetas (creo que a 3,50 euros unidad)
Tomamos unas cañas, unas croquetas y todos consomé menos yo, porque había prevista comida en casa de Marta y pensaba tomar algo y no quería pasarme para no pagarlo con una tarde de malestar. Nos hicimos unas fotos blandiendo las “tazas” de consomé y las cervezas. Es una foto muy bonita, que intentaré ponerles un día de estos si don Rigoletto me la pasa a Subefotos.
Lhardy está viviendo una época dorada tras ser adquirido por Pescaderías Coruñesas que ya tiene en Madrid varios locales de hostelería que marchan muy bien.
Este vídeo es relativamente antiguo, pero sirve para darles una idea de lo que es este restaurante.

https://www.youtube.com/watch?v=yzfZrMKYZH8

——————————————————–
SCEPTICUS: OTROS TIEMPOS DE LA RAE
——————————————————–
No me resisto a pesar del brevísimo tiempo de que dispongo hoy.
Dice la Hemeroteca del 65, “ El Diccionario de la Real Academia Española ha admitido nuevos vocablos: acomplejar, aditivo, albornoz, ambidiestro constatar, adofólogo, entrecomar, fisistría, gasólogo, guayabera, nailon, rodaje y semáforo”.
He conseguido encontrar las recién admitidas pero creo que con unos ejemplitos bastan: Dana, Esnórquel, Espóiler, Balconing, VAR, Perreo, Machirulo, Rapear, Teletrabajar, Umami, Wasabi, Yuyu, Oscarizar, Sexting…
Algunas de intentar miccionar y no conseguir ni gota. Estos académicos cada vez más fumados.
Aquí están las de una reciente actualización:

https://dle.rae.es/docs/Novedades_DLE_23.8-Seleccion.pdf

A propósito del fallecimiento del empresario Andic (de Mango), un sefardita que según he leído llegó a Barcelona a los 14 años desde Turquía donde nació y comenzó el negocio que ahora luce en la Quinta Avenida o Los Ángeles, en sus comienzos vendiendo camisetas en los mercadillos de Barcelona, he leído que existe una gran comunidad sefardí en España y es conocida la predisposición de los judíos para destacar, sea en Ciencias, banca, literatura, negocios, comercio etc.
En España se pueden citar entre ellos a Mariano Rawicz, Mauricio Amster, a la galerista Juana Mordó, la pintora Sonia Delauny, el arquitecto Erwin Broner, fotógrafos como Juan Gyenes, periodistas como Enesto Ekaizer, escritores, Manuel Vicent, cantantes de ópera y zarzuela como Alfredo Kraus, Nicolás Muller, Ladislao Vajda, León Klimovsky, el camarógrafo Enrique Guerner, Jacobo I. Garzón, los Sánchez Polack (Tip) o los políticos Mújica Herzog. Y un montón de los pioneros que han contribuido desde principios del Siglo XX asociados a vasco-andaluces y catalanes en el desarrollo de los ferrocarriles, las navieras, minas, banca, la industria, y el comercio, como Almacenes Sepu, editorial Aguilar, apellidos de descendientes como como los Hachuel, Koplowich, Roig, Max Aub, Rafael Cansinos Assens, Daniel Weisweiler , Salomón Bauer y otros menos conocidos.
Mi casera neoyorkina sabía exactamente que sus antepasados habían sido expulsados de la Aljama de Tudela, de allí pasaron a Marruecos, Túnez, Turquía y finalmente en la parte de los Balcanes, en Salónica (Thessaloniki en griego), varias generaciones hasta la llegada de los nazis, parte de la familia emigró a EEUU, del resto, nunca más supieron de la mayoría salvo los que constaban en los campos de concentración, registrados por británicos y norteamericanos.
Todos los años, el Jerusalén Post publica una lista de los más influyentes en Israel y a nivel mundial, según el periódico, la selección, busca mostrar “la diversidad de la nación judía”.
En 2022, fue el presidente ucraniano Volodymir Zelensky por su la lucha por la libertad de su país. En 2023, fue el CEO de OpenAI, Sam Altman, por su papel fundamental en la revolución de la inteligencia artificial; en años anteriores, destacaron personas como el CEO de Pfizer, Albert Bourla, la directora de inteligencia nacional de EE. UU. Avril Haines, la cofundadora y CEO de Papaya Global Eynat Guez, el cofundador de WhatsApp Jan Koum, el ganador del Premio Nobel Prof. David Jay Julius y la actriz Mayim Bialik. Este año encabezaba la lista el marido de Kamala Harris.

https://www.jpost.com/influencers-24/50jews-24

Stella Cole.- Sueños navideños.

https://www.youtube.com/watch?v=yDTXNjYDi7M

Y continuación, menos samba e mais traballar.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 18 DE DICIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 18 de diciembre de 1945:
PERIODICO.- En Berlín se edita un periódico católico. El primer artículo fue escrito por el obispo de la capital alemana.
RESUMEN DE NOTICIAS DEL EXTRANJERO.- China estrechará sus cordiales relaciones con Norteamérica.
SANTORAL.- Adyutor y Ausencio
CINE.- “María Candelaria” es un drama que quiere ofrecernos un reflejo de las costumbres de la raza azteca pero que no logra atraer la atención del público.
FUTBOL.- El domingo el viento jugó a su antojo con el balón en el encuentro del C. D. Lugo si bien los forasteros que lo tuvieron a su favor en los primeros momentos no lograron hacer funcionar el marcador.
LUGO AL DIA.- Nos han escrito varios “buzonistas” que nos alientan en seguir con nuestra campaña en defensa del exacto cumplimiento de lo dispuesto por las autoridades en relación al precio de la carne
VICARIO.- Se halla gravemente enfermo el vicario del obispado don Ramón Sindín a quien fue administrado el santo Viático.
CINE.- En el Central Cinema se estrena “El Escándalo “el mejor filme nacional de todos los tiempos” con Armando Calvo, Mercedes Vecino y Manuel Luna. Es una película de José Luís Sáez de Heredia.
ANUNCIO.- Comerciantes y labradores: el mejor abono, el de más alta graduación, el que no falla porque es el mejor, es el abono “As”. Cándido Canto de Castro de Rey es el representante para la provincia.
PIO XII.- Su Santidad el Papa dice en una carta al arzobispo de Trento que la Iglesia puede ser combatida, pero jamás vencida.
AHORCAMIENTO.- John Amery , hijo del ex secretario de la India será ahorcado el miércoles por haber colaborado con los enemigos de Inglaterra.
• 18 de diciembre de 1955:
SALVAMENTO.- Han sido salvadas las personas aisladas en una finca de Ciudad Real.
BANDERA. La bandera pirata con la calavera y las dos tibias cruzadas ondeó ayer en el Bing Ben de Londres. Fue colocada por unas bromistas para ver que cara ponían quienes consultasen el reloj de la torre.
REVOLUCION.- Un hombre de ciencia inglés ha inventado “la última palabra en motores”. Se trata de un motor sin fricción que puede recorrer hasta cien mil kilómetros sin revisión.
ADVERTENCIA.- Israel ha advertid a Nasser que si desea la guerra, el pueblo judío está dispuesto a ella.
RANDE.- Un grupo de hombres rana trabajan intensamente en Rande, la bahía viguesa para extraer la fortuna de los galeones hundidos.
GALLEGO TATO.- Dice el periodista lucense en su último artículo: “Alguna vez se ha dicho que la moderna técnica en la construcción de viviendas consiste en coger a algunas familias llevarlas a un solar y luego rodearlas por todas partes de cemento y otros materiales dejando convenientemente los huecos correspondientes a las ventanas, puertas y chimeneas”.
NACIMIENTOS.- Alberto Somoza Salvador, María del Carmen Fernández Varela, Manuel Lopez Santos, Jesús Fernández Rey, Enrique Redondo López, Amalia Vigo Fernández, Alfonso Ferrero Ferrero, Juan Alfonso Ferrero Castro. Si nos leen hoy, enhorabuena.
MUSICA.- Ha actuado en nuestra ciudad la Orquesta de Cámara de Milán.
RESTAURANTE FORNOS.-La mejor cocina española en el mejor ambiente. Dirigida por sus propietarios. O servicio do bon jantar. Ici vous mangerez comm’il faut.For the firstand ever.
MADRID.- La Gran Vía debe terminar en La Moncloa.
CAZADOR.- Un cazador de pájaros con trampa ha sido juzgado después de que la policía ha descubierto de que pintó un pichón macho con una barra de labios con el fin de ganar un concurso de belleza de pájaros organizado por los ornitólogos.
FALLECIMIENTO.- Ha fallecido el obispo más anciano de Inglaterra a los 83 años
BAILE DE NAVIDAD.- En el baile de Navidad la reina de Inglaterra bailó con sus criados
• 18 de diciembre de 1965:
PROYECTO DE Ley.- Proyecto sobre acuñación de monedas de cien pesetas
FRAGA IRIBARNE.- Al ministro de Información y Turismo don Manuel Fraga se le ha impuesto el garbanzo de plata, premio instituido por Evaristo Acebedo. Se lo colocó en la solapa de su chaqueta la duquesa de Alba.
MURO.- Hoy será abierto el “Muro de la vergüenza” para que los habitantes de Berlín Occidental puedan visitar a sus parientes del Berlín Oriental.
SENTENCIA.- Una de las mejores sentencias que nosotros conocemos relativas al dinero se debe a un Humorista de poco relieve -dice Gallego Tato. “El dinero no hace la felicidad, pero la miseria tampoco”.
AVES.- Hubo abundancia de aves en el mercado. Los pollos estaban caros, demasiado caros para estos días. Un par de ellos no muy robustos, no muy amarillos, no muy presentables no se vendían por menos de ciento setenta y cinco pesetas.
LOTERIA.- Hemos calculado que este año en Lugo se venderá Lotería por un valor de 50 a 55 millones de pesetas.
SANTA LUCIA.- La festividad de Santa Lucía será conmemorada por el Grupo de Confección, vestido y tocado.
CIRCULO DE LAS ARTES. Se han convocado las bases para el arriendo en los servicios de ambigú. El concursante al que le fuera adjudicado el arriendo depositará en las cajas de la Sociedad 15.000 pesetas en concepto de fianza.
ADEMAR.- Mañana celebra ADEMAR la asamblea general anual. La Asociación de Antiguos Alumnos Maristas tiene en la actualidad trescientos ochenta socios. Su presidente es Arcadio Casanova Tizón
ROBO YE-YE.- Se ha cometido un robo en Zaragoza y la empresa perjudicada que se resistía a creer en la falsificación que se había cometido, al comprobarla no tomó medidas contra la señorita culpable que ha sido readmitida en su trabajo.
TVE.- En “Noche del Sábado” actúan hoy: Los Brincos, Jean Claude Pascal, The Messengers, Magdalena Iglesias, Coros y Danzas de España y Cassen.
C.D.LUGO.- Pestaña, capitán del C.D.Lugo dice que él no tuvo nada contra la Prensa y la Radio. Firmó una carta confundido sin saber lo que firmaba.
MONFORTE._ Posible corrida de toros el próximo año en las fiestas de Monforte
JERUSALEN.- El bullicio del turismo desplaza al recogimiento y la meditación.
PARIS.- Han sido robados 167 lingotes de oro. Los atracadores también se han llevado la camioneta blindada.
ASI ES LA VIDA.- BODA._ Se han unido en matrimonio dos de las mayores fortunas del mundo: el armador griego Stavros Niarcos de 56 años y Charlotte Ford de 24 años.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el diario The Objective: “El País Vasco rechaza acercar al 67% de los presos, pero sí acepta a todos los etarras”.
• REMATA el periodista Álvaro Nieto: Esto que cuenta hoy TO me parece gravísimo: si eres un preso vasco pero no perteneces a ETA, tienes muchas menos posibilidades de que te acerquen a una cárcel de tu tierra. No es lo mismo robar que pegar un tiro en la cabeza…

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“¿POR qué se ríe Ábalos? A lo mejor le hace gracia lo que dicen de él su excompañeras y compañeros de partido. Pena que no se atrevan a decirlo en público” (Ángel Expósito, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
TODO es por el momento muy confuso, porque el fondo de la historia parece un disparate: el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas(CNIO), carente por ejemplo de material clave para su laboratorio, parece ser que se ha gastado más de dos millones de euros en comprar piezas de arte contemporáneo que se dedica a exponer y a revender, sin que en estas operaciones los beneficios compensen la enorme inversión. Al lado de esto, sueldo escandaloso de su directora, que gana más de 200.000 euros anuales, y la extraña colaboración de una periodista que le sirve de asesora en cuestiones relacionadas con la compra de obras de arte, algunas de las cuales, se dice, están arrinconadas en un trastero.
¿Será la punta del iceberg de algo más?
—————-
VISTO
————–
NAVIDAD 2024 en Madrid:

https://www.youtube.com/watch?v=Dny3T6-jXJ0

————–
OIDO
————–
EN la radio sobre la oferta económica de Sánchez a las comunidades: “Las invita a arruinarse para pagar a Cataluña lo que debe”
—————
LEIDO
—————
EN ABC Empresa un reportaje titulado “La ingeniería Made in Spain conquista EE.UU” Impulsadas por su experiencia y músculo innovador, las empresas españolas acaparan casi el 40% de la actividad en construcción que las empresas foráneas realizan en el gigante americano, una firme posición que encuentra nuevos horizontes con la victoria de Trump.
———————
EN TWITTER
——————–
• SANTOS CERDÁN LEÓN: El respeto entre poderes del Estado tiene que ser bidireccional. También la Justicia tiene que tener un respeto al Legislativo, que creo que en algunos casos se ha perdido.
• TOMÁS DEL BLANCO: Ósea, que tu jefe, sea el legislador, el judicial y el ejecutivo, ¿es esto correcto? Sr. sin vergüenza, sin escrúpulos.
• MAGISTRA THOR: Si el respeto que se exige al Poder Judicial es que no investigue los delitos que hayan podido cometer los miembros del ejecutivo y del legislativo o sus próximos, eso supone el fin de la independencia judicial, del Estado de Derecho y de la democracia.
• MARICAR: ¡Pero qué dice el Sr. Cerdan! ¿A quienes quieren convencer? ¿Por qué no dicen que se quieren cargar la CONSTITUCIÓN del 78 que nos dimos todos los españoles?
• ANTONIO G. GARCÍA-BERBEL: El Consejo General del Poder Judicial debería actuar con más contundencia y amparar a los jueces ante los intentos de deslegitimar al Poder Judicial orquestados por el Poder Ejecutivo.
• CHAPU APAOLAZA: La directora del Centro contra el Cáncer cobró 90.000 euros de más en tres años.
• NICOLÁS REDONDO TERREROS: Llegando a Navidad, el presidente Sánchez no ha podido evitar comportarse como un Rey Mago, supongo que laico. Ha decidido absorber la deuda que las CC. AA tienen con el Estado. Yo no puedo menos que oponerme radicalmente. Primero, la deuda absorbida no desaparecerá.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Otro miembro más del gobierno pasando por los tribunales. Deberían trasladar el despacho de los Ministros al Tribunal Supremo, para ir ahorrando tiempo en desplazamientos, que lo van a visitar mucho en los próximos meses: “El Supremo admite a trámite la demanda del novio de Ayuso contra la vicepresidenta Montero” (De la prensa)
• MARCOS DE QUINTO: Que los catalanes apechuguen con su deuda… y si para ello sus gobernantes les han de subir aún más los impuestos, que se los suban… a ver si así la próxima vez “votan mejor”.
• ROSA DÍEZ: “Encontrará (Sánchez) sicarios que le ayuden, aunque cualquier persona decente, demócrata y con un poco de memoria secundará lo que bien se ha apresurado a decir Isabel Díaz Ayuso: con tu pan te lo comas, conmigo no cuentes”. Conmigo, tampoco.
• MORGAN FREEMAN: “Los de izquierda no son políticos, son vividores, que se aprovechan de la ignorancia y estupidez de las masas” Morgan Freeman.
• CLUB DE LOS VIERNES: Cuantos más casos de corrupción salgan del PSOE, más actos harán de Franco.
• PEDRO RUIZ: Dice Puigdemont que la coyunda con Pedro, the boss, periclita. Cada vez me acuerdo más de Berlanga. Estaría rodando varias películas a la vez. Y una serie ‘Aldama y el vagabundo’.
• DIEGO FERNÁNDEZ MAGDALENO: “Es difícil conseguir que un hombre entienda algo cuando su sueldo depende de no entenderlo”.
• YO NO TENGO FACEBOOK: La tragedia de los tiempos que vivimos es que se han multiplicado los sueldos de los hombres que cobran por no entender. Ahora dicen que eso es el “talento”.

• PODER JUDICIAL: Comunicado de la presidenta del TS y del CGPJ: Isabel Perelló recuerda que la independencia judicial constituye uno de los pilares básicos del Estado de Derecho.
• JAIME DE BERENGUER: En cualquier democracia liberal europea el Gobierno estaría dimitido o expulsado del poder por menos de esto. Pedro Sánchez nos lleva, conscientemente, directos al peor escenario posible.
• JORDI SABATÉ PONS: Pido mis sinceras disculpas, por haber dado falsas esperanzas a personas enfermas de ELA en España, por haberme creído que los responsables políticos aprobarían la financiación de la #LeyELA y su puesta en vigor antes de acabar este 2024. Me siento responsable de no haber sido cauto, por mis emociones y mi euforia. Perdón.
• CADENA SER: El Gobierno obligará a los usuarios de redes sociales a rectificar cuando publiquen noticias falsas o inexactas: “Queremos promover una mayor calidad en el debate público”
• DOC HOLLYDAY 7: Esto de lo dicen los que hablaron de no pactar con Bildu, las 9 versiones sobre Delcy o que no conocían a Aldama
• PABLO HARO URQUIZAR: ¿Esta ley se aplicará también a los miembros del gobierno?
• JUAN SÁNCHEZ CORTES: Que llevéis más de 50 días para que una zona del primer mundo sea medio transitable es verdad o mentira pregunto.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ESCRIBÍA ayer de los calamares de mi infancia y mi juventud, que se daba en cantidad y calidad de tapa en muchos bares de Lugo y también en raciones. Pero tal vez los mejores, más famosos y que más se vendían eran los del “Celita”. Hace unos años, en la sección que yo hacían en EL PROGRESO “Cena y copa con…”, entrevisté a la cocinera que estaba en el pasado lejano en el “Celita” y poseedora de una habilidad especial para freír los calamares. Recuerdo que me contó que era tanta la demanda de los calamares de aquel local, que llegaron a vender (espero recordar bien lo que me contó ella, porque no tengo a mano la posibilidad de confirmarlo) hasta 40 kilos diarios. Añado yo por mi cuenta y no creo equivocarme, que en la actualidad, 40 kilos de calamares de los de verdad, de los ahora tan caros, no los venden todos los restaurante de Lugo juntos.
Ya he contado aquí, creo, que en el “Celita” los vendían para llevar a casa haciendo un cucurucho con el papel de EL PROGRESO y llenándolo de calamares. No eran caros. No sé si el cucurucho lleno costaba 10 pesetas, que era algo más de lo que costaba una butaca en el cine para una sesión de estreno.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: “La estación de Lugo recupera sus trenes mil días después del corte de la vía a Monforte”.
Scepticus ”no te vayas todavía, no te vayas por favor, que volvemos a tener vía, volvemos a tener vía, aunque sea de circunvalación.
Sumada al Auditorio, cualquier día vuelven la Banda de Música y montan El Belén.
RESPUESTA.- Muchas cosas buenas juntas. ¿Se acerca el meteorito?
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
3)”El Hormiguero”.- 1,9 millones.
4) “La revuelta”.- 1,9 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
• EL ESPAÑOL: Pedro J.: “La única financiación singular que debería existir en España es la destinada a reconstruir Valencia”. El director de EL ESPAÑOL ha reclamado que se movilicen todos los recursos necesarios porque la DANA nos ha afectado a todos.
• OKDIARIO: Diputación de Badajoz. El hermano de Sánchez se borra de la gira de villancicos pese a cobrar por coordinar los espectáculos.
• THE OBJECTIVE: La cúpula del CNIO se repartió 720.000 euros en sobresueldos entre 2014 y 2020. Un jefe de unidad, la directora y el vicedirector se embolsaron más de la mitad de los beneficios por regalías.
• VOZPOPULI: Al menos una de las obras públicas desveladas por Aldama coincide con una adjudicación de 65 millones. Sostiene el cobro de presuntas mordidas de 4 millones por Ábalos, Koldo, él mismo y el PSOE.
• EL CONFIDENCIAL: Ábalos adjudicó obras a empresas señaladas por Aldama y Raquel Sánchez les subió el precio un 11,4% con un modificado. Las constructoras Lantania y ASCH, denunciadas por supuestos amaños, ganaron un concurso de la Dirección General de Carreteras en 2019 gracias a una oferta de 18 millones, pero Transportes aumentó el importe en 2022 en otros 2 millones.
• MONCLOA: La posible salida de la Guardia Civil aumenta el peligro yihadista en Cataluña.
• ES DIARIO: Ayuso reparte polvorón al PSOE antes del ‘Francaño’: “Ábalos no tenía una sola sobrina, tenía bastantes, y no era el único”. “Víctor de Aldama tenía lo que se puede llamar un piso franco, el único entregado por Sánchez en seis años, esto no lo tapa ni Franco”, subraya la presidenta de la Comunidad de Madrid.
• PERIODISTA DIGITAL: El comisionista sigue tirando de la manta y destapando las corrupciones del sanchismo. Aldama apunta a Koldo y Ábalos como los responsables de una ‘caja B’ en el PSOE: «Hasta 4 millones en comisiones».
• LIBRE MERCADO: El Gobierno lanza un plan contra “la pobreza del transporte” en plena ofensiva contra los coches diésel. El Ejecutivo dice que quiere poner fin a “la incapacidad o dificultad de los hogares para hacer frente a los costes del transporte público o privado”.
• LIBERTAD DIGITAL: Begoña Gómez a la desesperada: pide que testifique a su favor a la interventora que denunció sus adjudicaciones verbales. La defensa recurre a testigos que pueden decir algo a favor de Begoña Gómez, pero también pueden decir muchas cosas en contra.
• EL CIERRE DIGITAL: El legado de Santana, en litigio: Problemas para su viuda en el Club de Tenis Marbella. El club del extenista Santana señala a Claudia Rodríguez por su gestión y el Ayuntamiento podría romper su concesión.
• EL DEBATE: El jefe de Carreteras añadió 10,8 millones a una de las obras bajo sospecha según el manuscrito que Aldama ha dado al Supremo.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NUBES y claros cuando al borde de las 24 horas del martes paseo con Toñita. No llueve, aunque a lo largo de la segunda parte del día han caído algunas gotas. La temperatura, en relación con noches anteriores, ha subido mucho. Estamos a 11 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Las personas hábiles son los instrumentos con que trabajan los viles” (William Hazlitt)

“El tiempo es nuestro mejor amigo y el que mejor que nadie nos enseña la sabiduría del silencio” (Amos Alcott)
——————
MÚSICA
——————
VILLANCICOS con “Raya Real”

http://www.youtube.com/watch?v=lQzTLPFCUWk

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
ANDA un poco loco. Por ejemplo, ayer subida grande de las temperaturas y hoy bajada. Para darles una idea: la máxima de hoy es igual que la mínima de ayer. Por otro lado, hoy mandará la nubosidad y se prevé agua. Las temperaturas extremas serán:
• Máxima de 11 grados.

• Mínima de 5 grados.

50.000 PELÍCULAS EN CASA

Martes, 17 de Diciembre, 2024

TVE daba este fin de semana un reportaje sobre el ocaso de los video clubs y de las películas que vendían o alquilaban, y entrevistaban a un coleccionista que tenía 8.000 títulos. Me sonaba que Manolo Curiel, el alma mater de la Semana de Cine de Lugo, guardaba muchas más. Y sí, muchas más: 50.000 según el mismo me dijo cuando le llamé ayer lunes. “Y las he visto todas y algunas varias veces. Ver cine es lo que hago; a todas horas. Las tengo digitalizadas y previamente en los primeros sistemas de vídeo: 2.000, Beta, VHS… Ya no tengo donde meter tantos vídeos. Los he llevado a otra casa y se están deteriorando. Y no hay nadie que los quiera”.
En su colección hay 15.000 títulos de cine español, que le gusta mucho. Y de él, a petición mía, destacó estos: “Amanece que no es poco”, de José Luis Cuerda; “Los Santos Inocentes”, de Mario Camus; “Bienvenido Mr. Marshall”, de Berlanga; “Viaje a ninguna parte”, de Fernando Fernán Gómez; y “Muerte de un ciclista”, de Bardem.
Cuando le pido el título de una película extranjera que le haya gustado más que ninguna, no lo duda: “Cinema Paradiso”

P.
————————
EXTRAÑA FERIA
————————
LA que se celebró este fin de semana en la Plaza del Seminario. Un montaje muy cuidado y en el interior exposición y venta de productos de primera línea, con algunos de alimentación especialmente interesantes para la época en la que nos encontramos. En conjunto, muy bien. Pero… (siempre tiene que haber un pero) fue flor de un día. En realidad estuvo abierta parte del viernes, el sábado y el domingo. Y además, entre las dos y las cuatro de la tarde, cerraban para comer. Supo a poco. Un gran esfuerzo para algo demasiado efímero.
NOTA.- No he constatado que la feria no continúe ahora. Para este comentario me he fiado de los anuncios de radio en los que se promocionaba para viernes, sábado y domingo únicamente.
—————————————–
57 AÑOS DE RADIO POPULAR
———————————————
A raíz del obituario del que fue su primer director, Benito Vázquez Regueira, publiqué hace unos días que Radio Popular de Lugo había empezado a emitir en diciembre de 1967. Alguno se ha sorprendido, porque no le “echaba” tantos años. Y sí, ya cumplió sus Bodas de Oro en 2017, aunque pasaron sin pena ni gloria: ni un programa especial, ni un acto público… todo se redujo a un libro con la historia parcial de la emisora del que apenas se editaron 300 ejemplares.
Pero sí, por las últimas semanas de aquel 1967, con un Lugo en el que nevó tanto que a los trabajadores de la emisora nos llevaban y traían en un todo terreno del obispado y la mayoría nos quedábamos a comer en los estudios ante las dificultades de desplazamiento.
Hay que tener en cuenta que entonces de todo los que es el Lugo de la Aceña de Olga y de Aguas Férreas, no había nada. A partir del Colegio de Fingoy, una inmensa carballeira, ni una calle, y cinco edificios: los chalets de Quintás y Serrano, unos de los promotores de todo lo que se hizo después, los estudios de la emisora, la Casa Diocesana y el Colegio Santísimo Sacramento, todos estos promovidos por el entonces obispo don Antonio Ona de Echave.
—————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (7)
—————————————-
CREÍ que podían recuperarse unos de los mobiliarios urbanos más clásicos de muchas ciudades y más de Madrid. Me refiero a los quioscos callejeros y muy especialmente los dedicados a la venta de prensa. No solo no se han recuperado algunos de los que cerraron hace unos años, sino que cada vez hay menos. Por ejemplo, en las cercanías de la casa de mi hija Susana, en el entorno de la Avenida Reina Victoria, había tres y han desaparecido todos. Y en este caso me han hecho la pascua, porque los tenía a mano y ahora tengo que darme un buen paseo para llegar a uno de los pocos quiscos que quedan por allí, pero mucho más lejos.
No se me ha ocurrido preguntarlo, pero voy a tratar de enterarme, pero pienso que han desaparecido más de la mitad de los que había pongamos que hace 25 años. Y los que restan, muchos, casi han abandonado la venta de prensa y son unos mini locales de hostelería en los que se puede comprar agua, refrescos, repostería… Pero prensa poca o ninguna.
Y la pregunta del millón: ¿Por qué? Pues creo que desgraciadamente, la venta de prensa de papel ha descendido muchos y en ellas (diarios, revistas, etc.) se basaban los principales ingresos de estos comercios. Puede que esa sea el principal motivo, pero no el único.
——————————————-
SCEPTICUS Y SU BUENA MESA
——————————————-
‘Me se’ agolpan hoy los recuerdos entre baúles y gastronosuyas. Porque hablando de mariscos, esa caja de ostras que abrió ‘a machamartillo’ el Anfitrión, el tiempo que llevo por acá en estas tierras vandálicas he vuelto a mis vicios, o mejor dicho, manías. Una de ellas, no la peor, es que los viernes en la merca dona que me pilla cerca tienen siempre unos envases de gamba blanca ya cocida, 300 gramos, que cargo sin dudarlo un momento. Es gamba blanca de Huelva, en pesca de arrastre, que bien han sabido las gentes de por aquí abajo buscar sus caladeros. El punto de cocción es de notable muy alto, la presentación muy digna y el sabor, con solo recordarlo hoy lunes se me inunda la boca de agua. Me permito viernes y sábado duplicar la dosis de zumo bajoalcohólico de cebada con lúpulo y jalarme docena o docena y media de decápodos. Por la noche repito la jugada con mayor moderación. Inciso doloroso: a mi compañera el marisco no la hace especialmente feliz. Le ofrezco alguna ya peladita y no siempre se la come. Es un recuerdo de niñez, me dice, en que los fideos le parecían lombrices intestinales y las gambas otro bicho que no le entraba por el ojo. Si el domingo aún ha sobrevivido alguna preparo una tortilla en la que las troceo menuditas y por ahí sí pasa ella mejor.
De espárragos en mi baúl también tengo el recuerdo. Hay un pueblo cercano al mío y más próximo a esa sierra dulce que son las estribaciones de Sierra Morena. Era época en que temprano llegaban unas mujeres de ese pueblito que digo con una sera, canasta de hoja de palma sobre la cabeza, pregonando “¡espáaarragooo, poleeeeo, espinaaaaca, tagarniiiiina….!” Esta última, por si el término es desconocido para alguien, es un cardillo tierno y comestible que presentaban ya libre de sus pequeñas espinas tiernas. Tan temprano llegaban tras una escasa legua a pie, que a veces las oía desde la cama mientras en la cocina sonaba el guitarreo con el que mi madre raspaba si alguna tostada se había hecho más de la cuenta.
No creo necesario añadir que todas estas verduras, benditos sean los cielos, eran totalmente silvestres y traían a las casas el olor y el sabor de lo muy natural. Eso sí que era ecológico y no la patraña que a veces nos quieren colar más de algunos ‘espabilaos’. Los espárragos y tagarninas, estas se encuentran mucho en su tiempo en el Mercado de Triana, don Octopus, allí donde estuvo el castillo de la Inquisición. Al manojo de espárragos silvestres les llaman ‘macetas’ y comparten con las tagarninas la receta de ‘huevos esparragaos’. Con ajos pelados y enteros y pan que se fríen, pimentón y un chorrito de vinagre. Con ello se prepara un ‘majao’. En la misma cazuela freímos los espárragos, añadimos el majado anterior y algo de caldo de puchero. Se tapa y deja cocer todo a fuego lento unos minutos. Se termina estrellando uno o dos huevos que se cuajan a gusto de cada cual. Ningún problema para principiantes
———————————————
EL OCTOPUS AL HILO DE ESTO
———————————————
Pues sí, querido Scepticus, las tagarninas son una maravilla. Yo las conocí gracias a la Octopusita qué como usted sabe es de la Ciudad de las Torres y también la Ciudad del Sol, la Astigi romana. Todavía, en la última primavera, recogió un sobrino político algunas en la finca que fue de mi suegro. Y sin pincharse. Los espárragos trigueros recuerdo que los vendían por algunas carreteras. Una delicia. Cuando pasábamos las vacaciones de verano en la finca -mis hijos eran pequeños-, teníamos una huerta con pimientos, tomates, berenjenas, melones etc. Algún año también teníamos espárragos verdes y siempre me llamó la atención su velocidad de crecimiento. Había que regarlos a diario y cada dos o tres días los recogíamos: qué ricos revueltos y tortillas.
La Octopusita dice que daría lo que fuera por unas tagarninas “esparragás”. Esa receta, que tan bien describe don Scepticus, es la base de un plato típico ecijano: las espinacas “labrás”. Otro plato astigitano son las sopas de gato, un plato muy parecido a la sopa castellana. Y de postre los bizcochos marroquíes que no tienen nada que ver con el país africano y sí con el apellido de las cuatro hermanas monjas fundadoras del convento.
A lo que cantaba la mujer del pueblo de don Scepticus, la Octopusita añadiría los palmitos y los higos chumbos. Yo, de lo que he probado, si puedo elegir me quedo con los espárragos trigueros recogidos en el olivar. Insuperables.
——————————-
ANTÓN, DESDE USA
——————————-
Ayer hubo un tornado de padre y señor mio y bastantes daños en San Francisco, aquí hubo ventolera sin más.
Todos los años por estas fechas se conceden los galardones al mundo de la musica, cine, teatro etc desde hace 47 años,(el discurso de Biden en la tradicional cena del dia siguiente en el ala Oeste de la Casa Blanca demuestra que no se equivocaba mi abuela al tildarlo de “pillabán”, (lo que pensaba del actual, me lo guardo de momento).

https://www.kennedy-center.org/whats-on/honors/

“Mis cosas favoritas” arreglo de John Coltrane de la canción compuesta por Richard Rodgers y Oscar Hammerstein II en los años 50 para la comedia musical de Broadway The Sound of Music, (en español conocida la adaptación al cine como “sonrisas y lágrimas”), la letra habla de cascabeles, copos de nieve y paquetes de papel marrón atados con cuerdas y aunque no estaba asociada originalmente con la Navidad, es un standar de jazz navideño. Aquí, la versión con el Sachal Jazz ensemble de Lahore (Pakistan) en un festival, en 2013, con músicos e instrumentos pakis.

https://www.youtube.com/watch?v=8d9cD_Es9k4

——————————-
SE SUMA ESTUARDA
——————————-
Lo que Scépticus y Octopus denominan tagarninas, tambien abundan en los Pirineos, las probé por primera vez en Navarra en potaje de garbanzos en casa de mis suegros, allí le llamaban cardillos silvestres, años después los tomé en San Juan de Luz en época navideña, donde le llaman Chardon d’Espagne, recuerdo que preparados como una especie de souflé con besamel y huevo y se encontraban unas abundantes tiras finas del cardillo.
Tengo que decir que donde estaban más logrados han sido los que tomamos en Extremadura en lo que Octopus llama “esparragás” con un par de huevos estrellados. ¡Buenísimos!.
Decir por último que en el País Vasco los venden en tarros al igual que los espárragos, no sabría decir si de origen silvestre o cosechados como el tradicional cardo que allí es muy común este en Navidad.
Un saludo a todos.
———————————————–
A UNA SEMANA DE NOCHEBUENA
———————————————–
HOY, martes 17 de diciembre. Dentro de una semana, martes, 24 de diciembre, Nochebuena. Por eso desde hoy y durante los próximos días la primera parte de las fiestas de Navidad tendrán un sitio en la bitácora, concretamente en las secciones de música y en “Visto” donde ahora recogeremos imágenes de la Navidad en diversos lugares del mundo.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 17 DE DICIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–

• 17 de diciembre de 1945:
FRANCO.- Sale para Extremadura Su Excelencia el Jefe del Estado. Permanecerá vario días en aquella región para conocer sus problemas y encauzarlos. Se alojará en Mérida.
METEOROLOGIA.- Se anuncia para esta noche un eclipse de luna.
¿MILAGRO?.- Un niño llamado Manolito Calderón que padecía una oftalmía purulenta quedó totalmente curado cuando recibió las aguas del bautismo. Tenía los ojos cerrados con una especie de capa negra que, cuando se la tocaba, soltaba pus. El médico dijo a sus padres que no tenía cura y que lo bautizaran ya que la madre, por vergüenza, no lo había hecho. Al recibir el agua el niño abrió los ojos completamente curado.
¿OTRO MILAGRO?.- El hijo de un camarero que padecía una hemorragia hemofílica fu curado con agua de Iría, de la Virgen de Fátima. Se había cortado la lengua en una caída y no dejaba de sangrar. Sin que los medicamentos hemostáticos hicieran algo. Un amigo de la familia les recomendó agua de Fátima-La trajeron le enjuagaron la boca y cesó la hemorragia.
RESUMEN DE NOTICIAS.- Los almacenes “Macy” de Nueva York han puesto a la venta casas que se levantan a gusto del comprador.
NUREMBERG.- SESIONES.- Las sesiones del juicio han sufrido un retraso debido a que Ernest Katemburger, ayudante de Himmler en la Gestapo sufrió un examen médico ya que temían que pudiese sufrir una hemorragia.
NUREMBERG.- TESTIGOS.- Los testigos declararán una sola vez y podrán ser interrogados por los enjuiciados.
NUREMBERG.- INFORME.- El capitán Sam Harris aporta pruebas de la germanización y explotación de los países ocupados de Europa y muestra las órdenes de Goering para la explotación de los territorios del Este. El informe fue elaborado antes del ataque a la URSS.
NUREMBERG.- FISCAL. Uno de los fiscales norteamericanos trató de demostrar la culpabilidad nazi en la preparación de la guerra de agresión, la persecución de los judíos, el asesinato de los paracaidistas que descendían sobre suelo alemán y la persecución de la Iglesia que debía sustituirse por el nacionalsocialismo en las escuelas. Borman proponía un catecismo en el que se incluyesen alguno de los diez mandamientos añadiendo: “Seremos valientes y nunca cobardes”. También presenta fragmentos del discurso del Santo Padre en los que se hablaba de ir contra la Iglesia de diversos países.
NUREMBERG.- DOCUMENTOS.- Se han encontrado documentos guardados en un ferrocarril hoy en poder de los rusos. En alguno de ellos se dice que los nazis han dado muerte a héroes alemanes y que Himmler colaboró en el complot contra Hitler en 1940, aunque después se arrepintió. Entre otros documentos se encuentra uno sobre la muerte de Wessel a quien se suponía asesinado por los comunistas cuando en realidad habían sido los nazis.
ESTADOS UNIDOS.- USA prepara un sistema de información y contraespionaje que no habían tenido antes de la guerra y que permitieron a Japón planear el dominio del mundo.
SANTORAL.- Santo: Moisetes y Victuro.
CINE.- Una buena película, una magnífica película, la mejor, quizá de la temporada se estrena en el Cine España: “El gran vals” con música de Strauss.
MAS CINE.- En el Gran Teatro “María Candelaria” no atrajo la atención del público. Muy lenta que invitaba al sueño en la butaca. Interpretada por Pedro Armendáriz y Dolores del Rio-
VIENTO. El viento alcanzó tal fuerza por la noche que causó destrozos en chimeneas, vallas y arbolado.
NACIMIENTOS.- María del Pilar Meilán Rodríguez y José Luís Crende López. Si nos leen hoy, enhorabuena.
BODA.- En la Iglesia parroquial de Santiago casaron Filo Fernández López y Armando Álvarez López. La ceremonia fue íntima a causa del luto reciente del novio.
ANUNCIO.- Licor de brea “Guyot”. Tos, bronquitis y resfriados.
GALLEGO TATO…- El periodista lucense dice en su artículo de hoy: “Ya no se habla de fraudes ni de especulaciones ni de estafas ni de cohechos ni de robos ni de usura ni de negocio sucio sino de estraperlo”.
THE TABLET.- El periódico “The Tablet” se enfrenta de nuevo con la campaña injuriosa contra España. Los comunistas americanos dicen que el pueblo odia a Franco y hasta los mismos trabajadores temen el retorno del régimen republicano que hundió a España y causó la muerte de 400.000 seglares, además de incendiar y saquear iglesias, conventos y seminarios.
SUICIDIO.- El príncipe Kosoye, varias veces primer ministro de Japón se ha envenenado. Contaba 54 años.
• 17 de diciembre de 1955:
TEJIDOS. Los fabricantes no aplicarán en los tejidos el alza proyectada. Desde el mes de marzo próximo sus manufacturados tendrán los mismos precios que en 1953.
LIBERTAD.- Tres españoles regresan a Occidente después de ser libertados por los rusos. Uno de ellos asegura que en 1944 en Berlín sacó el cadáver de Martín Bormann de un tanque. Se llama Juan Pinar.
DESBORDAMIENTO.- El desbordamiento del río Bellaque origina graves inundaciones en Ciudad Real. Cientos de personas aisladas por las aguas se encuentran en situación crítica.
LOTERIA.- Gallego Tato dice en su artículo que, según su parecer el Sorteo de la Lotería de Navidad con ser muy esperado en amplios sectores no despierta en el momento presente aquel maremágnum de cábalas y de ilusiones que por estas fechas encendían otros años el ambiente popular. Es una ilusión en declive.
RADIO LUGO.- La emisora local inaugura hoy su emisión matinal que comenzará a las once y media y finalizará una hora más tarde.
EMIGRANTES.- Emigrantes españoles constituirán una colonia agrícola en Paraguay. Trescientos sesenta campesinos se dirigen actualmente hacia aquella República.
CABALLO.- El caballo de carreras de tres años “Nashua” ha sido vendido por la testamentaría de William Wesdwars por un precio de 1.225000 dólares . Ha sido el precio más alto que se ha pagado nunca por un caballo de carreras.
BEETHOVEN.- En el museo británico se ha descubierto una obra inédita de Beethoven. Es una obra en mi bemol para piano, violín y cello
CORREOS.- En Correos se harán 17.000 horas extraordinarias de trabajo para repartir felicitaciones.
• 17 de diciembre de 1965:
CASILDA VARELA.- La hija del general Varela, Casilda, debutará en TVE como bailarina de flamenco, aunque en la actualidad estudia Derecho en la Universidad.
ONU.- La ONU invita a España e Inglaterra a iniciar conversaciones sobre el futuro de Gibraltar.
TELEFONOS.- En Lugo, mañana a las doce de la noche entrarán en funcionamiento los nuevos teléfonos.
ACCIDENTE.- Se sale un camión de la carretera volcando sobre la vía férrea e interceptándola en el término de Begonte. Se trata del camión M- 281486 conducido por Lorenzo Pinilla Díaz.
LADRONES.- Para que no puedan fugarse de la cárcel los ladrones del tren de Glasgow se han instalado ametralladoras y reflectores.
INEFICACIA.- Inaudito escrito del entrenador y de los jugadores del C. D. Lugo, “Lamentan la campaña de prensa y Radio contra el Club y la Junta Directiva”.
DICCIONARIO.- El Diccionario de la Real Academia Española ha admitido nuevos vocablos: acomplejar, aditivo, albornoz, ambidiestro constatar, adofólogo, entrecomar, fisistría, gasólogo, guayabera, nailon, rodaje y semáforo.
ASI ES LA VIDA. DINERO.-Un portugués, en Irún, ha quemado billetes de Banco por valor de 140.000 pesetas en las velas que ardían en un altar de los Padres Pasionistas de Irún. Se dirigía a Portugal desde Alemania.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA la podemita Irene Montero: “Lo que le están haciendo a Lalachus estos días tiene nombre, se llama gordofobia”
• REMATA La Vermú, tuitera: “Es igual de imbécil y gilipollas que tú. A ver si ahora también vamos a tener delgadofobia, so payasa. Cuándo vais a entender que el problema es que sois insoportables y no cómo seáis físicamente”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EXALTAR la vulgaridad por imperativo moral. Lo zafio y lo chabacano cotizan al alza” (Rebeca Argudo, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
CONTADO en la tele por la víctima. En uno de los pueblos de Valencia afectados por la DANA. Unos okupas abandonaron la casa okupada ante el peligro de la riada. Su propietaria se jugó la vida y aprovecha para volver a hacerse con ella. Desaparecido el peligro los okupas intentaron volver a la casa okupada, pero comprobaron que la había recuperado su propietaria. La denunciaron. Las fuerzas del orden desalojaron a la propietaria y facilitaron la entrada de los okupas.
El mundo al revés.
—————-
VISTO
————–
Si quieren ver las luces de Navidad de Vigo, aquí tienen un amplio reportaje:

https://www.youtube.com/watch?v=XJw5lfCjtdw

————–
OIDO
————–
EN la radio llaman “olimpiada franquista” a los actos organizados por “cara de piedra” el próximo año para celebrar la muerte del general que, dicen también en la radio, que está ahora más vivo que en 1980. “El sanchismo lo ha resucitado”.
—————
LEIDO
—————
EN EPS, entrevistan a Nicholas Thompson, consejero delegado de “The Atlantic”, uno de los medios más influyentes de EE.UU. Estas son algunas de sus frases:
• “Nunca es una buena idea hacer periodismo pensando en el algoritmo”
• “Corriendo aprendes que con el entrenamiento mejoras. Si aplicas esa idea a tu oficio, indudablemente ayuda”
• “No estoy de acuerdo con quien dice que los medios no deberían asociarse con tecnológicas. Hay buenas y malas asociaciones”
• “Soy muy optimista. Creo que la Inteligencia Artificial tendrá un efecto positivo neto. También hay días en los que me despierto aterrorizado”
———————
EN TWITTER
——————–
• EL RICHAL: ¿Santa Claus es un santo que se autoapercibe como santa?
• ROMINA ROY: JAJAJA… ¡me acabas de resolver la incógnita, primo!
• DIOS: A pesar de que ponéis más bombillas, cada Navidad tenéis menos luces.
• EL INDEPENRENTISTA: Y luego hay que apagar las fábricas porque no nos llega la luz.
• RÓDENAS: Tápate un poco, que tú te luciste al mandarnos a Pedro Sánchez.
• JON MÉNDEZ: ¿Se entiende ahora por qué gente como Amancio Ortega no hace donaciones en efectivo sino que, tras hablarlo con los profesionales implicados, compra directamente los equipos que éstos necesitan?: “El Centro contra el Cáncer costeó viajes a exposiciones en el Ártico, EE.UU. y Mozambique. Los máximos responsables y parte del equipo científico viajaban con los artistas seleccionados para promocionar el proyecto en el que se gastó casi un millón de euros” (De la prensa)
• EGP-ABOGADOS: Correcto, y según dicen don Juan Roig está haciendo lo mismo. Las ayudas públicas están desaparecidas …
• QUE SÍ, HOMBRE: Robar dinero público está mal, pero robar dinero destinado al cáncer es de una bajeza moral que asusta al mismísimo diablo
• PASTRANA: Este año 2025 tendremos a Franco en la proporción en que tengamos a Begoña: a más trapicheos en los medios de Begoña, más Franco. Así que preparaos para un año franquista en RTVETxaurrondo, La SER, ElEscolar, La Sexta y demás estercolero.
• ENRIQUE DEL CAMPO: Bueno, esta vez al menos ha sido sincero. Ya lo ha avisado… más de un centenar de actos de Franco. Para una vez que no miente, habrá que darle cuartelillo al hombre, a ver si se aficiona a decir la verdad.
• MARINELA ESTUDIO: Que ilusión, el año de Franco. Esto va ser como el calendario Chino, Este 2024 fue el año de Las Ratas y el que viene, el de Franco.
• MC POLLO: Cuando acabe el año Franco, si se pudiera presentar, ganaba por mayoría absoluta.
• MARÍA EVA: Están consiguiendo el efecto contrario…
• EDUARD FORNER: Hoy dejo Cataluña y me vuelvo para Lavapiés. Soy médico con un 9,7 de media en la carrera. Además, hablo una docena de idiomas (como el alemán, ruso, coreano o etrusco). Después de 10 años ejerciendo en Cataluña, tengo que irme porque me piden catalán. Es la España de todos.
• EL MANCO DE LEPANTO: Eres médico, tienes un 9,7, hablas 12 idiomas y llevas 10 años en Cataluña… pero no entiendes ni hablas catalán, una lengua latina casi calcada al español y al italiano. Aquí algo falla: o te faltan luces, exageras con los idiomas, no llevas tanto tiempo, o directamente estás montándote una película para dar pena.
• FERNANDO GONZÁLEZ: Películas las que se montan los llorones del catalán. Ya vale de tratar de marcar diferencias, cuando lo contrario sería lo mejor para todos, sobre todo aceptando el poder del español como lengua, frente a la escasa influencia del catalán.
• MONSIEUR DE SANS FOY: Bono es un hombre discreto que, bajo la superficie, oculta más de un secreto, (incluyendo su calvicie)
• JOAQUIN ROCUERO DE LA CRUZ: ¿Tendrá algo que ver, el haber sido ministro de Defensa y tener el control del CNI?
• ISABEL BARRETO: Bien que lo dijo en sus memorias, tengo copia de los archivos CNI y defensa. A buen entendedor, pocas palabras bastan.
• FERNAN GARCÍA: Además de ser discreto Y abnegado socialista, Otra cosa es un secreto: Su papá fue falangista.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
OTRO producto del mar ahora muy cotizado y que en aquel pasado lejano del que les escribo estos días estaba muy al alcance de la gente eran los calamares. Para darles una idea: los fritos que son bastante latosos de hacer porque no se pueden poner fríos y darlos calientes requiere estar preparándolos casi continuamente, los daban en muchos bares de tapas. ¿Nombres? Pues que ahora me acuerde en el Cantombar, en el Ibor, en La Coruñesa y en el Anduriña y en el Monterrey, todos ellos en un área muy reducida, en la zona de la Plaza de España y estoy seguro de que si hago memoria me salen muchos más sitios de otras zonas de Lugo. Lo que sí está claro es que eran unas tapas habituales y además con un producto de primera calidad. Nada de esas anillas de calamar de ahora o de esos congelados que sabe Dios de donde vienen. Eran calamares de los que ahora cuestan un riñón y que no se catan con frecuencia. Desde luego, de tapa, imposible.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• FRAN COMODIN: Tengo una duda acerca de ese “Luchador Antifranquista”: ¿nació después de la muerte del dictador o, por el contrario, peina canas y fue uno de esos que mató a Franco de muerte natural?
RESPUESTA.- Nació antes y cuando murió Franco ya había disfrutado de él.
• LUCENSE 2: El luchador antifranquista creo que es Manu.
RESPUESTA.- Rotundamente, no. Manu lo hubiese puesto con su nombre.
• MANU.- LUCENSE2. No soy yo, si me conoces sabes que nunca usaría una cuenta Fake, siempre lo diría bajo mi nombre.Un saludo.
RESPUESTA.- Yo sí te creo, Manu. Y pongo la mano en el fuego en la seguridad de que no quedará chamuscada, como le puede pasar a la ministra Montero.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,8 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,5 millones.
3) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,4 millones.
4) Inforativos Telecvinco 21 horas.- 1,2 millones.
5) “Venganza: Conexión Estambul” (Cine).- 1,2 millones.
• EL ESPAÑOL: Aldama entrega al juez del Supremo una nota manuscrita de Koldo con adjudicaciones ‘amañadas’. El empresario confirma ante el Supremo que pagó 15.000 euros en efectivo a Cerdán y que Ábalos cobró comisiones.

• OKDIARIO: Aldama implica al PSOE en el cobro de comisiones: «Hasta el 1,5% del contrato, según Koldo y Ábalos». El comisionista apunta a Ferraz como destino de parte de los “3,5 o 4 millones” cobrados en mordidas por Koldo y Ábalos.
Aldama confiesa que Ábalos, Koldo y Torres tuvieron un encuentro «con señoritas» en un piso que pagó él.
• THE OBJECTIVE: Sánchez se llevó a la India un séquito de 37 personas aparte del equipo de seguridad. Begoña Gómez, Óscar Puente y Jordi Hereu, entre los miembros de la comitiva oficial del viaje.
• VOZPOPULI: Encuesta / PP y VOX refuerzan su contundente mayoría absoluta frente a un PSOE asolado por la corrupción. Sumar pasa de estar discutiéndole a VOX el tercer puesto a quedarse con unos escuálidos nueve diputados.
• EL CONFIDENCIAL: En presencia de Koldo Aguirre. Una imagen inédita sitúa a Aldama con Ábalos en la zona noble de Ferraz como dirigente del PSOE. Una fotografía demuestra que el empresario medió para que los embajadores de Juan Guaidó se reunieran en la sede del PSOE con el exministro de Transportes en plena ofensiva de Pedro Sánchez para presidir la Internacional Socialista.
• MONCLOA: Aldama ya ha entregado nuevas pruebas y datos que desmontan la estrategia de Ábalos. Victor de Aldama ya ha entregado en la Audiencia Nacional nuevas pruebas contra Ábalos.
• ES DIARIO: Los cambios en el Gobierno. La vicepresidenta Montero, con fecha de caducidad: Sánchez cortará cabezas en 2025. Seguirá mandando en Ferraz, pero será sustituida en el Ejecutivo cuando remate el encargo que más importa a Sánchez: cerrar con éxito los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año.
• PERIODISTA DIGITAL: En “La Mirada Crítica” de Telecinco. El vaticinio de Ayuso que hiela la sangre en Moncloa: «Con tantos casos de corrupción, alguno irá pa’lante»
• LIBRE MERCADO: Los 10 países de la UE que más gastan en subvenciones: España lo hace un 60% más que la media. Según Eurostat, en 2024, los países de la Unión Europea han destinado cifras récord a subvenciones, con una media que asciende a 8.146 millones de euros. España ha superado esta cifra significativamente. A continuación, presentamos el desglose de los 10 países con mayor gasto total

• LIBERTAD DIGITAL: ¿Está preparando la trama socialista una huida a República Dominicana? Carlos Cuesta comenta las relaciones de los socialistas con República Dominicana.
• EL CIERRE DIGITAL: La vida en prisión de Ana Julia y El Chicle: Dos presos bajo la lupa de la pena máxima. Los asesinos del Pescaito y Diana Quer están en módulos de respeto en las cárceles de Brieva y Mansilla de las Mulas.
• EL DEBATE: La «amiga» de Ábalos logró trabajo en una empresa pública eliminando a 900 aspirantes. El Debate accede a los documentos del proceso de selección por el que la pareja del exministro accedió a un puesto en la empresa pública Tragsatec, que afirma no tener constancia de que viniera recomendada por nadie.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. El cielo ya no está tan despejado como días atrás; hay más nubes que claros y el termómetro ha subido un poco; a punto de cumplirse las 24 horas del lunes marca 3 grados y no se prevé que baje más durante la noche y madrugada; al contrario, subirá un poco.
—————-
FRASES
—————-
“Servicios pasados son como deudas viejas: que se cobran pocas veces” (Antonio Pérez)

“El que larga vida tiene, mucho mal ha de pasar” (Miguel de Cervantes)
——————
MÚSICA
——————

ESTE villancico se titula “Rapaciño Galego”

http://www.youtube.com/watch?v=iIk_KzeTVNU

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
CAMBIO importante. Hoy volverán las lluvias y subirán las temperaturas, especialmente las mínimas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 16 grados.

• Mínima de 12 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 16 de Diciembre, 2024

Me acosté muy tarde, porque estuve leyendo y por lo tanto me desperté menos temprano de lo habitual de tal manera que no estaba en acción hasta un poco antes de las nueve de la mañana. Panorama meteorológico a esa hora: niebla muy espera y frío intenso porque el termómetro marcaba tres grados bajo cero.
-x-x-x-
Cuando salí a coger el coche para ir a comprar la prensa de Madrid, los cristales tenían una gruesa capa de hielo. Había caído una gran helada y seguía cayendo, porque cuando lo saqué con agua, el agua se congelaba otra vez sobre el cristal.
-x-x-x-
Por la carretera ninguna circulación. Sin embargo en la estación de servicio de Nadela había varios coches repostando. Allí intenté pasar por los cristales del coche ese cepillo que hay siempre en las gasolineras metido en un cubos con agua jabonosa; pero me quedé con las ganas porque el líquido se había congelado y el cepillo había quedado atrapado.
-x-x-x-
Llevaba tiempo sin seguir los programas de viajes de La 1 y Cuatro. Ayer domingo los miré a saltos. La 1, en “Españoles en el Mundo” se centraba en Escocia y Barbados. En “Viajeros Cuatro”, se ocupaban de Mallorca y Bali.
-x-x-x-
Aunque la niebla perdió fuerza en las primeras horas de la tarde, la temperatura se mantenía muy baja. Por ejemplo. A las 10 de la mañana el termómetro estaba en 0 grados. A las 11, lo mismo. A las 12 había llegado a los 2 grados y a la una seguía en esos dos grados y ya empezando a lucir un poco el sol, colándose entre la niebla que quedaba.
-x-x-x-
En casa, con la calefacción a tope, no crean que el calor era excesivo. Pero sí pasé calor cuando ya cerca de las 2 me puse a partir leña. Y eso que todavía no me empleo muy a fondo, por miedo a que se me enfade la tendinitis. Ahora estoy bien, pero…
-x-x-x-
Recibo en el móvil fotos de la reunión que mis hijas hacen con sus amigos de la universidad en días previos a estas fiestas. A esta le llamaron “la del jersey feo”. La realidad: es obligado lucir un jersey con motivos navideños. Y todos los llevan. Marta publicaba la foto en su Instagram y le ponía este texto:
“El caso es inventar cosas que celebrar. El caso es pasar el tiempo juntos ¡35 años después!”
Se trata de un grupo curioso: 7 matrimonios, con profesiones diferentes y también distintos lugares de procedencia. Se conocieron en la universidad y se reúnen por lo menos una vez al mes para celebrar… lo que sea. El caso es reunirse.
-x-x-x-
Me ocurrió con Toñita paseando ayer por el campo algo raro. En un momento dado se sentó sobre los cuartos traseros, levantó la cabeza y se puso a aullar exactamente igual que un lobo. Y de lobo no tiene nada. Pero el aullido era exacto. Nunca había hecho nada así. ¿Habría lobos por la zona en la que estábamos?
-x-x-x-
Despeja al final de la mañana, pero a la temperatura le cuesta subir. Cuatro grados, cinco, seis… La máxima en las primeras horas de la tarde y cuando lucía más el sol, siete grados.
-x-x-x-
Me paso parte de la tarde buscando imágenes de la Navidad en ciudades y países varios y también escuchando villancicos. Porque a partir de mañana martes, a una semana de la Nochebuena, voy a incluir este material todos los días en la bitácora.
-x-x-x-
A Marta le ha dado una alegría la relación de los mejores montajes teatrales del año en Madrid: Entre los 10 primeros hay tres teatros municipales y cuatro de la comunidad. Y el ranquin lo encabeza “Luces de Bohemia”, del municipal Teatro Español, que dio este domingo su última función del año y que durante dos meses llenó en todas las funciones, con las entradas agotadas desde la primera semana en que se pusieron a la venta.
-x-x-x-
Me llega este texto de GGAS, en recuerdo de Alfredo Domínguez, recientemente fallecido :
“Como excompañero de equipo en La Casera y también como adversario en varias categorías (mini basket, infantiles y juveniles), él jugando en el Liber de Fingoi y yo en el Estudiantes, he sentido una gran tristeza al saber la noticia de su fallecimiento.
Alfredo era un gran jugador, con unas condiciones físicas extraordinarias, además
de inteligente, buena persona y buen compañero de equipo.
Mi más sentido pésame a su familia y amigos.
COMPAÑERO, espero poder volver a jugar otra vez al baloncesto juntos en la otra
vida con otros compañeros también fallecidos. D.E.P”.
-x-x-x-
También Manu tiene un recuerdo para el deportista:
“Mi recuerdo también para Alfredo Domínguez, al que sufrí, como rival, en el Liber de Fingoy de Pancho Figueroa , de Alfredo y alguno más. Una pena que se hayan ido tan pronto tres hermanos que tenían algo en común, eran unos extraordinarios deportistas. Que descansen en paz”.
-x-x-x-

Termino la rutina dominical leyendo y escuchando música. La tele, arrinconada.

————————————-
A MÍ, QUE ME REGISTREN
————————————–
ESO debió pensar Rubén Arroxo, cuando hace unos días le pregunté: “¿Por qué desde que está el Bloque en el gobierno municipal en la Casa Consistorial ha dejado de ponerse el Belén?”
Que coinciden las dos cosas no se duda y que es lógico que los nacionalistas tuviesen algo que ver tampoco. Se instalaba en tiempos del PP y también en la mayoría de los años que mandó más el PSOE. Ahora no, sin que nadie lo explicase. Blanco y en botella. Pero parece que los tiros no van por ahí. Rubén me lo ha negado rotundamente; y si fuese cierto no tenía por qué. Otras cosas más discutibles han hecho como para que no arrostrasen la responsabilidad de esto. Así que… ¿Quién tiene la culpa?
P.

——————-
PASA AQUÍ
———————
LA escena: unos adolescentes arrodillados; un bigardo mayor que ellos que va recorriendo el grupo y abofeteando a los chavales. Les de tan fuerte, que a alguno lo tumba. La escena no está sacada de una película americana de malotes del Bronx. Pasa a unos kilómetros de Lugo; en Vigo, donde el matón siembra el terror. Las imágenes se ven una y otra vez en las televisiones nacionales. Los tipos son fácilmente identificables, pero campan a sus anchas. La degradación de todo.

—————————————-
LUCHADOR ANTIFRANQUISTA
——————————————–
ASÍ firma un comentario alguien que me huelo quién es. Y que no tiene nada de luchador político; y de antifranquista, lo necesario para poder darse pisto. Solo le falta decir que “corrió perseguido por los grises”. Pero aún está a tiempo.
Y escribe:
“Sobre el tema de hoy y de si Radio Popular era un “medio transgresor”, me da un poco la risa.
Toda la radio lucense de la postguerra se llenó de gente cuya cualidad más sobresaliente (no digo la única, pero la “sine qua non”) era la adhesión al régimen. Gente sobre la que había cero dudas, a nivel personal y familiar, de ser defensores de un franquismo cerrado. Al resto ya sabemos lo que le pasó ¿no? Como mínimo años de “destierro” si uno estaba “bien” conectado (digamos Fole) y como máximo… Miren el callejero.
Y esto se maximizaba para la emisora de la Iglesia, donde todo el mundo debía tener una “doble rúbrica”, eclesiástica y política.
Lo que no dudo, y de ahí que acepto en una medida infinitesimal la afirmación de Don Benito (y a veces de Paco) de que el sistema permitía ciertas “trasgresiones triviales” que podrían darle ventaja comercial (quien no querría escuchar a Gainbourg y Birkin) pero siempre sabiendo que “los principios” estan, como decía el otro… “atados y bien atados”..
El periodo 39-75 fue una auténtica verguenza social y política, se mire como se mire, y lo siento por la gente que vivió su plenitud en aquellos años. Todas las otras opciones requerían dosis épicas de valentía que pocos podían permitirse..
Y que conste que reconozco que, siendo la Iglesia un poder paralelo (y siguiendo las reglas geométricas, por consiguiente bien alineado), tuviese ciertas pequeñas ventajas irrelevantes, como la capacidad de “saltarse sus propias reglas” en ocasiones escogidas como “compromiso” entre la ortodoxia y el realismo del mercado capitalista.
Pero lo dicho, todas transgresiones con absolutamente cero capacidad de crear una disrupción del orden establecido, en cuyo caso sí habrían saltado todas las alarmas, O si no véase el caso de Añoveros y Arias que Scepticus nos trajo aquí ayer”.
-x-x-x-
Me parece que el “luchador antifranquista”, quiere ser una especie de Guerrero del Antifaz de la izquierda a la que en realidad no pertenece. Y como sabe el significado del verbo transgredir me extraña que cuestione la entonces transgresión meritoria de Radio Popular de Lugo, que sí que transgredía en aquel final de los años 60. Nadie por ejemplo, dio “cobijo” como Radio Popular de Lugo a “Voces Ceibes”; pocos hacían como Radio Popular de Lugo programas en gallego (que por cierto no estaban prohibidos pero sí mal vistos)… Podría extenderme mucho más, pero no hace falta, porque bien lo sabe “luchador antifranquista”. Es una pena que no se haya atrevido a firmar con su nombre para que los de babor no se lo pudiesen agradecer.
——————–
LEONARDO
——————–
ES un músico venezolano que de vez en cuando se deja caer por Lugo con su trompeta y toca siempre debajo del arco de la Puerta Aguirre.
Le conozco desde hace más de un lustro y siempre me paro con él un rato. Y le ayudo algo, claro. Se vino con su familia a vivir a Villagarcía, después de que a su mujer y a sus tres hijas, en Venezuela, les hubiesen apuntado con una pistola varias veces. Aquí está feliz. En el verano se integra en una orquesta gallega y hace docenas de fiestas populares. En el estío pasado estuvo en “La Fórmula” y al acabar la temporada, me contó que ha montado un mariachi y que tiene en Cantabria su centro de operaciones. Me dice: “La familia sigue en Villagarcía y yo en Cantabria porque allí y en el País Vasco los mariachis funcionan muy bien”
Cuando le conocí me explicó que el dinero que recauda con sus actuaciones como músico callejero lo enviaba a su familia venezolana.
——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (6)
——————————————-
DE las tres noches que pasamos allí, solo una cenamos fuera. Al ir con el niño no procedía. Y el día que no cenamos en casa lo dejamos con su prima Martita. Cenamos en un local nuevo-viejo. Quiero decir un sitio de toda la vida que ahora lleva una nueva empresa. Se llama “Viva Madrid” y dicen que es el bar más antiguo de Madrid, aunque ahora manteniendo el bar también sirven comidas y cenas. Estaba abarrotado y cenamos a base de muchas raciones variadas. Lo que se llama un menú “largo y estrecho”. Por cierto que nos sirvió un muchacho italiano que aquel 6 de diciembre cumplía su primer mes en Madrid y estaba encantado de la ciudad y de los bien que lo habían recibido.
El local estaba hasta los topes, pero eso no es nuevo en Madrid, donde la vida de ocio y la relacionada con la gastronomía y las copas se han desmadrado (dicho esto en el mejor de los sentidos). Habla a los presentes de la posibilidad de ir después a tomar una copa al Tonys 2, donde hasta antes de la pandemia tantas noches pasamos escuchando música y a cantantes improvisados, pero normalmente muy buenos. Al final no fuimos porque según nos contó Marcial, el marido de Marta, se había puesto tan de moda que no era raro tener que guardar una larga cola. Y no estábamos por la labor.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 16 DE DICIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–

• 16 de diciembre de 1945:
FRANCO.- Por expreso deseo del Caudillo se concederá la libertad a un gran número de presos en las próximas fiestas.
FAMILIAS.- Mil familias de Lugo compuestas por unas 7.500 personas recibirán como regalo de Pascua, jabón, azúcar, aceite, garbanzos, arroz y turrón en cantidades apreciables.
FRANCIA.- En Francia se racionará de nuevo el pan.
SANTORAL.- Santos: Concordio, Iranón y Nadal.
BODA.- En la capilla de San Roque se unieron en matrimonio la joven Nieves Pardo López y Salvador Sánchez Rodríguez. Los invitados fueron obsequiados con un desayuno en la casa de la novia. La mayor parte de ellos iban en ayunas.
MENU DEL PRODUCTOR PARA EL DÍA DE HOY: Sopa, estofado a la madrileña, tortilla española, pan y postre.
MENU DEL PRODUCTOR PARA MAÑANA.- Caldo, menestra a la española, costillas de cordero, pan y postre.
TITULO.- Genoveva Ferreiro ha obtenido el título de inspectora farmacéutica para Lugo.
NACIMIENTOS.- María Covadonga Lucía Adela Ramona Díaz Agüero y Neyra; José Gumersindo Arias Conde; Valentín López Fernández;´Ángel Otero. Si nos leen hoy, enhorabuena.
CREACIONES.- Tres grandes creaciones de la pasada guerra: la energía atómica, la penicilina y el coñac “Mayorazgo”.
RESUMEN BREVE DE NOTICIAS.- Más de 400.000 personas escucharon el primer discurso electoral del coronel Perón.- En Brasil han sido descubiertos grandes yacimientos de diamantes. Tal vez los más ricos del mundo.
• 16 de diciembre de 1955:
AGRESIONES.- En caso de producirse más agresiones Egipto y Siria atacarán a Israel.
DELEGADO.- Se dice que Lequerica será el Delegado español en la ONU. El cambio de Rusia fue tan repentino que el Departamento de estado de USA quedó sin aliento.
LUGO.- No todas las comunicaciones estudiadas en el Consejo Sindical de nuestra ciudad son viables.
CINE.- En el Gran Teatro y Cine España estreno de la película “Veracruz” con Gary Cooper, Burt Lancaster, César Romero y Sara Montiel.
SANTORAL.- Santos: Concordio y Naval.
INTERINOS. Es considerado maestro interino Alfredo Sánchez Carro.
IGLESIA.- La Iglesia no acepta las proposiciones fundamentales del comunismo, El Concilio piensa analizar, de nuevo, diez actitudes ante el marxismo.
GITANO.- A un gitano de Badajoz, Juan Jiménez Fernández le es ocupado un voluminoso cargamento de relojes oculto entre la ropa. Fue autor en Curtis de un robo de 30 relojes de pulsera y un despertador.
URUGUAY.- El presidente de Uruguay sufre una hemorragia gástrica durante una cena.
LOTERIA.- Un mozo de equipajes de Orense dice que el primer premio de la lotería este año será el numero 981 al que lleva abonado más de diez años. Sueña con él muchos días.
• 16 de diciembre de 1965:
ÉXITO.- Gran éxito de las cápsulas espaciales de EEUU. Realizaron la cita espacial que se produjo durante 4 horas. Las cápsulas volaron juntas pero no se tocaron.
FALLECIMIENTO.- Ha fallecido uno de los fabricantes de los famosos puros “Montecristo”.
VENDAVAL. Más de 2.000 personas mueren a causa del vendaval que azotó Pakistán oriental.
OTRO FALLECIMIENTO. Ha fallecido el escritor y periodista César González Ruano a los 62 años… Escribía siempre en los cafés y se dedicaba a los artículos y a las biografías. Siguió escribiendo hasta ayer.
OBISPO.- El Obispo de Lugo monseñor Ona de Echave respondió a un redactor de El Progreso que tenía que consultar con el episcopado si los sacerdotes de la diócesis podías llevar “clergyman”.
HERIDA.- Genoveva Forneas de 54 años, de Mosteiro presentaba una herida en el brazo. Fue a causa de una riña con una vecina-
ROBO.- le roban una cartera en Barcelona a un funcionario conteniendo 500.000 pesetas. Pertenecía al INP.
BOLETO.- El joven Ricardo Bouzas se equivocó al cubrir su boleto. Solo tiene cinco o seis aciertos según el Patronato de Apuestas Mutuas Deportivas Benéficas.
DETENCION.- Cassius Clay ha sido detenido por provocar desórdenes en la calle.
ASI ES LA VIDA. CUADRO.- Un cuadro pintado por un gorila del zoo de Alburquerque ha sido vendido en 1.000 dólares. Este gorila tiene dos años. En quince ocasiones que estuvo pintando hizo una media de seis obras.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA José Pablo López, presidente de RTVE: Vivimos en un retroceso democrático donde se tratan de silenciar las críticas a golpe de querella-mordaza. Que el miedo se instale en nuestras rutinas profesionales. Que hablar sea cada vez más caro.
• REMATA Miguel a. Idígoras, periodista, ex corresponsal de TVE: Retroceso democrático es que te hayan puesto de presidente de RTVE a dedo, tras cargarse el concurso de méritos que exigían los trabajadores.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SERÁ divertido ver cómo se las apaña el sanchismo para borrar a Juan Carlos del nuevo relato fundacional democrático” (Ignacio Camacho, periodista)

——————
REFLEXIÓN
——————

EL asesinato de Brian Thompson, CEO de la aseguradora United Healthcare, ha conmocionado Estados Unidos, porque además su presunto ejecutor, Luigi Mangione, era un joven ejemplar, de familia muy pudiente y de expediente académico sobresaliente
Y por si todo esto fuese poco, la reacción de un amplio sector de la sociedad ha sido sorprendente. Por ejemplo, han convertido a Mangione en el personaje más popular de las redes sociales a nivel global, con acciones como la compra masiva de las prendas que usaba el asesino cuando cometió su delito hasta agotarlas en las tiendas. Y a continuación de esto, mientras la policía buscaba al autor, centenares de personas, vestidas exactamente igual que él, se paseaban por la ciudad escenario del crimen.
¿Se ha vuelto loca parte de la sociedad?
—————-
VISTO
————–
IMÁGENES de safaris captadas por las cámaras:

https://www.youtube.com/watch?v=Idwlj-Q174k

————–
OIDO
————–
INTERVINIENDO en una entrevista radiofónica como presidenta a la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Ribadeo he escuchado recientemente a la periodista Carmen Cruzado, que ejerció su profesión en la radio hasta que la obligaron a dejarlo. La conozco desde sus comienzos, porque coincidió conmigo en Radio Popular como becaria. Y el otro día, cuando la escuché, volví a lamentar que ya no esté en el medio. Tiene una de las voces más bonitas y personales del gremio. Una pena que se prive a los oyentes de disfrutar de voces como la de Carmen.
—————
LEIDO
—————
EN El Debate, este artículo de Alfonso Ussía, titulado “De Cossío a Urtasun”
-x-x-x-
Tuve la suerte, jovencísimo era, de cenar una noche en la misma mesa que José María de Cossío, el sabio de Tudanca. Su conversación era prodigiosa y su cultura, un pozo sin fondo. Pero no de ese tipo de cultura enciclopédica que cansa y termina siendo un tostón. Su aspecto, poco agradable. Creo que jamás se lavó los dientes. El malvado Alberti, en su casa del Trastévere romano, preguntó: –¿Sigue Cossío con ese lagarto verde secándose en su boca?–. Cossío, previamente, describió a Alberti: «Es un gran poeta y un gran mentiroso. Y lo de su comunismo es una extravagancia. Rafael se vistió de comunista, o de lo que sea, cuando se hizo cargo de su tragedia. Que, siendo primo hermano de los Terry, jamás sería un Terry». Según me contó Manuel Halcón, el gran don Manuel Halcón, el último andaluz que guardó luto por su caballo, primo hermano de Fernando Villalón, el tardío y hondo poeta de las marismas y fallido quiromántico, tan suave con el dibujo de los bandoleros con patillas de boca de hacha y tan duro en sus hablares, en una discusión en Los Cisnes de Jerez, puso en su sitio al poeta portuense con esta crueldad: –Rafael, con esas piernas tan cortas no se puede aspirar a ser un Terry–. Y a Rafael le nació el proletariado. Quiso ser un señorito al estilo del cantado en su soneto por José Pemartín, pero era culibajo y piernicorto, muy contraproducente para semejante anhelo. Cossío me recitó el poema, que años más tarde, un gran escritor de izquierdas, José Antonio Gómez Marín, me recordó en Huelva.
Tengo mucho de «Lord» y de gitano.
Aunque a veces blasfemo, nunca miento.
A una monja rapté de su convento
Y de diez Hermandades, soy Hermano.

Es mi capa, la capa más raída,
Y mi «frac» es el «frac» más elegante,
Con todas las mujeres soy galante
Aunque a veces le pego a mi querida.

A un marqués extranjero, mi pistola
Defendiendo el honor de una española
Dejó muerto en el patio de un castillo.

Y en los jardines de una venta maja,
A un gitano tendí con mi navaja
Discutiendo no sé qué fandanguillo.
José María de Cossío, y pruebas y documentos sobran en su casa-biblioteca de Tudanca, fue el descubridor de Miguel Hernández. Le asombró la poesía que llevaba en el alma aquel tipo de Orihuela con aspecto de cazurro. «No sé si soy comunista o fascista». Su mejor amigo, Ramón Sijé, a quien dedicó sus maravillosos tercetos encadenados de su elegía «En Orihuela, su pueblo y el mío, se me ha muerto como del rayo Ramón Sijé, con quién tanto quería», era un militante de lo que hoy Urtasun llamaría la «derecha extrema».
Miguel Hernández, terminada la Guerra Civil, fue brutalmente tratado por el franquismo. Su mujer esperaba un hijo, y desde la cárcel de Alicante, la misma en la que fue asesinado José Antonio Primo de Rivera –más de izquierdas que Miguel Hernández–, le escribió al hijo que no conocería sus prodigiosas «Nanas a la Cebolla». Pero no fue asesinado, como dice el jabalí de Urtasun. Falleció de tuberculosis y una enfermedad pulmonar, a pesar de las muchas solicitudes que llegaron a su prisión para que fuera puesto en libertad. Entre esas solicitudes, la de su amigo y descubridor en los paisajes de la Poesía, José María de Cossío.
Aquella noche inolvidable, en el restaurante «Valentín», José María de Cossío se preguntaba todavía cómo no tuvo el bando vencedor de la guerra la humanidad de dejar morir en su casa al poeta de Orihuela. –Como poeta fue grandioso. Como persona, un muchacho movido por el viento de la política, que nada le interesaba, y cuya desconcertante militancia comunista tanto daño le hizo-. Pero Miguel Hernández no fue asesinado por el franquismo. Fue maltratado e injustamente encarcelado, y la tuberculosis se lo llevó desde la enfermería de la cárcel. Claro, que Urtasun, el ministro de Cultura, el que afirma que Miguel Hernández fue asesinado en la prisión de Alicante, es miembro del Gobierno del analfabeto que afirmó que Antonio Machado era de Soria. « Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla/ y un huerto claro donde madura el limonero». Porque Antonio Machado nació en el palacio de las Dueñas de Sevilla, donde su padre era encargado y persona de la máxima confianza del duque de Alba.
Una cosa es que la Memoria Histórica olvide los centenares de miles de asesinados por la llamada República, y otra muy diferente que confunda las balas con una maldita tuberculosis y una contumaz perversidad de mantener en prisión a un enfermo.
Urtasun es un manipulador grotesco. Y para mí, que tengo el placer de no conocerlo, una pésima persona. Podemita de la cursilería andante.
———————
EN TWITTER
——————–

• TEO JUEZ: La cantidad de gente que piensa que algunos parientes del Presidente del Gobierno implicados en causas penales merecen un trato especial, no deja de asombrarme.

• LUISDEMILA: No existe régimen autocrático que no lo contemple, Don Teo. La extrañeza del fenómeno estriba en que supuestamente vivimos en una democracia plena. Sea como sea la gente es feliz aletargadamente feliz .
• MIGUEL: Lo asombroso es el País que vivimos, lo que Vd. señala es una de sus derivadas
• EMILIA RODRÍGUEZ: A mí lo que me asombra es que la vara de medir sea la legalidad. Hay cosas que no son éticas y ya solo nos falta que sean delito.
• SEMPITERNA: esa cantidad de gente a la que la democracia, que no se les cae de la boca, se les hace bola
• FICUS PARLANTE: Es el espíritu de servidumbre que padece alguna gente… dales un caudillo “bueno” y están dispuestos a cualquier cosa por él. Incluso a traicionar sus propios principios.
• MARÍA JOSEFA: Porque son los suyos, no opinan igual cuando son los otros.
• CHILE 717: Cuando se evaporan los principios y se convierten en intereses de partido.
• JOSE MARI BAILÓ: Donde dice “trato especial” léase impunidad para delinquir. Eso y no otra cosa es lo que buscan para “los suyos” .
• GABRIEL VÁZQUEZ CHICANO: Cierto. La manera en que algunos (muchos) conciben determinadas actuaciones en el ámbito de la repetida y remarcada regeneración democrática es bastante peculiar…
• PHILMORE A MELLOWS: Han conseguido corromper hasta algo como el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas para acabar convirtiéndolo en una mezcla de institución esotérica new age, club cannábico y agencia de colocación de amiguetes. No tienen límites ni fronteras.
• FERNANDO GÓMEZ: Es un lodo de corrupción que lo impregna todo. Hasta los aspectos más críticos como la salud.
• G. VILLANUEVA: ¿Cómo era aquello de “para qué sirven tus impuestos”?
• VALEIRAK: Son lo que viene a ser una metástasis de manual, y nunca mejor dicho.
• FCO JAVIER ECHALUCE: Recuperaremos el dinero malgastado? Lo que a mí me subleva es que siempre se van, pero nunca devuelven un maldito euro de lo gastado indebidamente, por decirlo suavemente.
• ALE: Nunca fue tan fácil timar en España. Además, si lo hacen ellos es legal.
• CARLOS LÓPEZ: Sánchez acabará siendo otro juguete roto de los globalistas, que se han aprovechado de su narcisismo y su psicopatía. Empujándolo hacia su lado más patológico. Un mercenario que ha recibido una alta recompensa a cambio de una alta degradación personal.
• ENRIK: El secreto de Sánchez, al margen de su absoluta amoralidad, es dar de comer a personajes mediocres que, por eso mismo, le son fieles a muerte Ayer se vio en el Congreso
• DR. CROOKE: Ni genio, ni inteligente ni astuto. Sencillamente ausencia total de escrúpulos. Juega al fútbol benjamín con reglas de fútbol australiano para presidiarios. Aventaja a todos los demás sólo en eso, en falta de escrúpulos. Así no hace falta otra cosa para ganar.
• JAVAL: Frase del general Juan domingo Perón. Prefiero a un malo antes que a un bruto. Porque he visto a malos volviéndose buenos pero jamás vi a un bruto dejar de serlo.
• TOWELSEN: No es que Sánchez sea un genio ni que la gente sea tonta, es simplemente que conoce perfectamente a los españoles y sabe llevarlos. Le pasa como a Franco: nos tiene cogido el punto y hace lo que quiere con nosotros.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
EL hecho de que el marisco fuese relativamente asequible para las familias de clase media de los años 50 no quiere decir que fuese extensible a todas las especies. Sí se comían langostas, centollos, almejas… Y la gente sabía como comerlas, como aprovecharlas bien. Justo lo contrario que ocurría con las ostras. O se tomaban en los restaurantes, ya abiertas, o en casa era complicado. Tengo una anécdota personal que lo demuestra:
Antonio Moreira Cons, era un topógrafo de la Diputación, gran deportista (uno de los pioneros del piragüismo en Lugo) y nacido en Pontevedra, donde residía su familia. Íntimo amigo de mi padre, en una ocasión nos trajo de su tierra una caja de ostras. Recuerdo que era una caja de madera, relativamente grande, como para un centenar de ostras, en las que ellas, las otras venían sobre hojas de helecho. El problema surgió cuando intentamos abrir las ostras. Era imposible, partiendo de nuestros nulos conocimientos de la operación. Acabamos recurriendo a un martillo y romper la cascara a martillazos; fue un desastre.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ROIS LUACES: Sin ánimo de contradecir al sabroso Octopus: Los espárragos de Navarra, con el sello, no son mucho más caros que los otros. Los de origen China hace mucho que no los intento, porque me bastó probarlos una vez; parecían inflados con aire. Los de origen Perú son bastante buenos (de hecho, su cultivo allí se desarrolló con productores navarros que fueron de asesores)
• CHIKY: Los espárragos de Navarra tienen un abanico de precios muy amplio dependiendo de su calidad desde unos siete euros el kilo a los 40 euros. Y la diferencia entre unos y otros, ambos con denominación de origen, es abismal.
• EL OCTOPUS: Según datos de la OCU hay una enorme diferencia entre los espárragos con y sin sello IGP: un kilo escurrido cuesta de media unos 25 euros si tienen certificación IGP de Navarra y unos 11 euros si vienen de China o Perú, o sea, más del doble. También hay que señalar otras ventajas de los espárragos nacionales como garantizan el empleo local y una menor huella de carbono que los importados. Si tenemos en cuenta que la mitad del coste del espárrago importado es el transporte, la diferencia de la producción del importado es mucho menor que el de los magníficos espárragos que se cultivan a orillas del Ebro a su paso por Navarra, La Rioja y Aragón.
En lo del espárrago chino, totalmente de acuerdo con don Rois y en cuanto a lo de asesorar a los peruanos, me lo creo. Lo mismo hicimos con la naranja y los marroquíes. Les ayudamos a competir con nuestros productos.
RESPUESTA.- Os agradezco a todos vosotros que hayáis sacado el tema de los espárragos, porque ahora que en “El baúl…” estoy evocando los sabores de mi infancia, no me acordaba de los espárragos como uno de los muy presentes entonces. Y escribiré sobre ellos y su importancia en los menús caseros de la época.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Montero anuncia una ofensiva del PSOE contra “los poderes mediáticos y económicos” que sostienen a Ayuso. La vicepresidenta del Gobierno protagoniza el acto de Alcorcón para presentar a Óscar López como el ariete contra la hegemonía del PP en Madrid
• OKDIARIO: Corrupción. Ayuso al PSOE: «Delincan más despacio, hay tantos casos de corrupción que no se pueden investigar todos»
“Puigdemont te dio la vida, Pedro, y Puigdemont te la quitará” (Artículo de Eduardo Inda)
• THE OBJECTIVE: España cuenta con una administración paralela de 4.863 entes, fundaciones y ‘chiringuitos’. La existencia de miles de organismos públicos propicia el descontrol, la corrupción y el clientelismo

• VOZPOPULI: Los diez indicadores que demuestran la jibarización de la clase media en España. La definición de este estatus social depende de los ingresos, pero también de otros indicadores socioeconómicos asociados al bienestar y al progreso.
• EL CONFIDENCIAL: Ni Junts ni los jueces: el mayor problema que afronta Sánchez para conservar el Gobierno. Los socialistas tienen varios frentes abiertos, desde el ambiguo equilibrio parlamentario hasta la presión de los juzgados. Sin embargo, del factor decisivo aún no han tomado nota.
• MONCLOA: PP acusa al «Gobierno de la nada» de usar los recursos del Estado para defenderse de la corrupción en su entorno.
• ES DIARIO: El peor fin de semana para Sánchez: Aldama prepara más bombas para el lunes. (Artículo de Joaquín López)

• PERIODISTA DIGITAL: Por culpa de Franco… Ábalos, Begoña y Aldama están ante el juez.
• LIBRE MERCADO: La subida del diésel de Sánchez castigará cinco veces más a los hogares más pobres. La subida del diésel afectaría mucho más a los hogares más pobres, ya que son ellos quienes destinan más renta y hacen mayor uso del diésel.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez pretende dinamitar el Estado Autonómico. Sánchez ha ocultado el cupo insolidario del separatismo catalán como otra trapacería contra Ayuso. (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: El ‘Gran Hermano’ de Marlaska: Qué pretende el ministro con el control en los hoteles. Para los expertos, el nuevo registro turístico de los ciudadanos puede “afectar a la privacidad y datos protegidos”
• EL DEBATE: La declaración de Ábalos apunta a un pacto de no agresión con el PSOE y que Koldo cargue con las culpas. Tras la comparecencia del ex ministro de Transportes todo apunta a que el juez instructor del Supremo, Leopoldo Puente, abrirá la fase del suplicatorio al Congreso para ahondar en sus incrementos patrimoniales.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo las estrellas y con la luna llena que tuvo su momento a las 10,01 del domingo. El frío es de invierno: aún no se habían cumplido las 24 horas del día 15 y el termómetro ya estaba bajo cero. Menos un grado, exactamente.
—————-
FRASES
—————-
“La libertad no es un fin, es un medio de desarrollar nuestras fuerzas” (Giuseppe Mazzi)
“Ganar un proceso es adquirir una gallina y perder una vaca” (Proverbio chino)
——————
MÚSICA
——————
LO escribe Antón:
Años 90. “Navidad de antaño” con Aznavour y Plácido Domingo.

http://www.youtube.com/watch?v=1WDWGYX7LFY

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

MANDARÁ el sol con algunas nubes y subirán un poco las temperaturas, aunque seguirá haciendo frío. Las extremas previstas son:
• Máxima de 13 grados.

• Mínima de 2 grados.

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 15 de Diciembre, 2024

Como es habitual me desperté temprano, poco después de las seis de la mañana. Había algo de niebla y temperatura por debajo de los cero grados. Exactamente el termómetro marcaba -3 grados. Como el panorama no invitaba a ponerse en pie, aguanté un poco y conseguí volverme a dormir hasta bien pasadas las ocho. Y a partir de esa hora me puse en acción. La niebla se había reducido mucho, pero el frío seguía en los tres grados bajo cero.
-x-x-x-

Como es ya normal, a partir de las nueve, llamadas telefónicas a la frutería, panadería, súper… para reservar la compra, e intento de paseo con Toñita. Digo intento, porque en cuanto echó fuera de casa el hocico y noto el frío, se dio la vuelta, Ya casi había despejado la niebla, pero la temperatura seguía por los 2 grados bajo cero.
-x-x-x
Sobre las 11 empiezo la compra. Voy primero al Mercadona de Duquesa de Lugo. Abarrotado. Y miro una serie de artículos. La subida de precios es ostensible. Allí y en todas partes, pero detecto algunos casos llamativos como el de los flanes de la casa, que al principio estaba a poco más de 2 euros y venían 9; luego subieron a 3 euros más o menos, que era a lo que estaban hace unas semanas, y ayer tras cambiar el envase y el número de unidades (ahora solo cuatro) prácticamente cuestan lo que no hace mucho costaban 9.
-x-x-x-

Fui a visitar a mi tía Maruja, que ya hace cuentas para cuando cumpla 102 años. La reproché que ahora lee menos el periódico. Supongo que es una de las suscritoras más antiguas de EL PROGRESO, que nunca faltó en su casa, ya cuando vivían sus padres, mis abuelos.
-x-x-x-
Sobre la una y media de la tarde, iba por la calle Aguirre en dirección al centro y me crucé con un grupo numerosos de niños y adolescentes cantando villancicos. Daban la sensación de ser de algún colegio, porque les acompañaban dos o tres personas mayores con aspecto de ser profesores. Llevaba prisa y no les pregunté, que lo hubiese hecho en otras circunstancias.
-x-x-x-
Estuve paseando un rato por la Plaza de España con Jaime Castiñeiras y su esposa. El que fue diputado y candidato a la alcaldía por el PP, está ahora retirado de la política.
-x-x-x-
Viene mi nieto pequeño a comer a casa. Le hago un emparedado de queso con un batido de chocolate. No tenía mucha hambre.
Por la tarde, mientras lucía el sol, pero el termómetro apenas marcaba seis grados, estuve partiendo un poco de leña y él ayudándome a meterla en casa.
No le prestamos ninguna atención a la tele, aunque la tuvimos encendida de fondo.
-x-x-x-
Ya cuando anochecía estuvimos jugando a las damas y después él, con la tableta, me enseñó carios juegos, entre ellos uno para hacer postres. ¡Las posibilidades que tienen esos artilugios y que bien los manejan los niños!
-x-x-x-
Me escribe el que firma como Doutor Roberto:
“E aquí segue o Paco a “remexer” co tema do nome do auditorio. Que sí ho, que son os catro que dí o concello, os dez que dís tí (menos o Pelúdez, que ou é unha “boutade” ou andas ben desatinado) e outros vinte que te podo dicir eu.
Comezando polo Tosar e o Coira, que son os dous máis grandes de escena lucense dende que o Paulo Fabio se subiu á peana para contar tres chistes de lexionarios despóis dil tamén remexer nunhas pedras.
Eu poprondría… “Auditorio O Matachín”. ¿Vése ben?”
-x-x-x-
Mi nieto cena en casa. Pero esta vez nada de zorza, aunque casi lo mismo churrasco con chorizos, patatas fritas y chimichurri. A pesar del frío que hacía cuando se fueron (alrededor de las 23 horas el termómetro marcaba cero grados) iban bien calientes.
————–
LOTERÍA
————–
EXACTAMENTE dentro de una semana, el 22 domingo, se celebra el sorteo extraordinario de la llamada Lotería de Navidad. Ese día también se llama “de la salud”, porque llegado el momento en el que nos damos cuenta que la suerte no nos han sonreído, es habitual decir eso de “lo importante es que haya salud”; pero mientras que llega ese instante, nos hacemos ilusiones. Siempre en estas circunstancias cuento el caso de mi tío Antonio, hermano de mi padre, que jugaba habitualmente aunque no mucho, pero sin suerte. Un día lo justificó con este incuestionable razonamiento: “Aunque no me toque, lo paso muy bien haciendo planes ante la posibilidad de que me sonría la suerte”.
Dicho esto, ya tengo todo los décimos o participaciones que voy a jugar. El viernes compré las últimas de un plan tradicional que pasa por jugar en números de sitios con los que he tenido relación laboral o profesional. El viernes, por ejemplo, compre el número del PSOE, por cierto no lleva recargo lo mismo que el del PP, que también juego. No llevo del BNG, porque hace años que no participan oficialmente en este sorteo. También llevó de la COPE, del Círculo, de El Progreso, del sitio donde compro el pan… Juego en total décimos o participaciones por valor de unos 200 euros, de los cuales hay tres décimos regalados. Como me conformo con poco y juego por tradición, con que me toquen un par de pedreas, recupero lo invertido.
————————————–
MI NIETO “AMERICANO”
————————————–
ESTA semana ha habido “movida” con él. La culpa la tuvo un vídeo que envió a la familia en la que aparecía en el jardín de la casa en la que vive, vestido con una sudadera y recién salido de la ducha, con el pelo mojado. Nos enseñaba como el pelo mojado se congelaba en segundos, porque el termómetro señalaba 20 grados bajo cero. Era impresionante. Pero ni a su madre ni a los demás nos pareció bien la exhibición. ¡Con una sudadera a 20 grados bajo cero! En fin, cosas de la juventud.
Por lo demás, está en la cuenta atrás porque se viene a pasar las Navidades aquí, aunque a Lugo no llegará hasta el día 28. Siempre que hablamos repasa el programa que tiene para mientras esté en España y más particularmente en Lugo, en el que al margen de estar con nosotros lo más posible, las cosas de la gastronomía tienen mucha importancia. No se queja de lo que come allí, pero no tiene nada que ver con lo que disfrutamos aquí y echa de menos los embutidos, la carne, la fruta, las patatas… Estará en España un par de semanas, pero como no se modere en lo de la comida, de regreso le van a cobrar un suplemento en el avión; por sobrepeso.
——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (5)
——————————————-
TENIENDO en cuenta que mi nieto el pequeño era el protagonista principal y la razón por las que aprovechamos el puente para viajar a Madrid, en el programa de actividades durante nuestra estancia mandaron aquellas que a él podían interesarle más; y una de las mañanas nos fuimos a visitar belenes y estuvimos en dos espectaculares: el de la Comunidad, en la Puerta del Sol, y el del Ayuntamiento, en la Plaza de Cibeles. Impresionantes, enormes y muy entretenidos. Se puede pasar un buen rato viéndolos. En el del Ayuntamiento, por ejemplo, hay 300 figuras hechas especialmente por un artista llamado José Luis Mayo, que una vez realizado su trabajo rompió los moldes de tal manera que todas las figuras son piezas únicas. Los dos nacimientos han sido montados por expertos de la Asociación de Belenistas de Madrid. Las colas para verlos, enormes pero van rápido porque está todo muy bien organizado. Naturalmente el acceso es gratuito y si van a Madrid estos días y más si llevan niños, no se pierdan estos dos belenes.
———————————————
ESTAS SÍ QUE SON DESGRACIAS
———————————————
EL pasado jueves escribía aquí de m encuentro en Madrid con la lucense Natalia Domínguez Labajo y recordaba a sus hermanos baloncestistas de destacados: Ana Rut, Gema y Alfredo. Decía que Ana Rut (casada con el también jugador de baloncesto José Ramón Lete) y su hermana Gema (casada con el jugador de baloncesto Pepe Conde) había fallecido muy jóvenes. Pues me entero de que el mismo día que se publicaba esta información fallecía también Alfredo, el tercero de los hermanos jugadores de baloncesto, a los 68 años, y que era el único varón de una familia numerosa de 6 hermanos.
¡Qué mala suerte!

——————————–
CENA Y COPA CON…
——————————–
EL pasado fin de semana, a los 92 años, falleció Benito Vázquez Regueira, el primer director de Radio Popular de Lugo que echó a andar la emisora en diciembre de 1967 y sentó sus bases. Hoy recuerdo la conversación que tuve con él hace exactamente 10 años para esta sección de EL PROGRESO:
-x-x-x-
Benito Vázquez Regueira, 82 años, viudo, 6 hijos, 5 nietos, 2 bisnietos, regresa a Lugo por unas horas unos días antes de cumplirse el aniversario (47 años) de la puesta en marcha bajo su dirección de Radio Popular de Lugo. Vive fuera; un problema de salud le hace aconsejable no conducir de noche y por eso cambiamos las reglas de juego de esta sección y comemos en lugar de ir de cena. Nos hacen fotos posando ante el Palacio Episcopal, donde se hicieron trabajos para la emisora en el verano de 1967, y tiene un recuerdo para los primeros días de emisión: “El 7 de diciembre se inició una temporada de nevadas que duró varios días. El lugar donde se había levantado los estudios no tenía accesos, estábamos aislados y entrábamos y salíamos gracias al todo terreno del obispado, que conducía el vicario don Arturo Veiga, que incluso nos llevaba la comida. Vivíamos materialmente en aquel edificio aislado en el Lugar de Valiño, donde ahora se asienta el nuevo Lugo”.
Benito que después de aquí ocupó cargos importantes en grandes emisoras como La Voz del Guadalquivir en Sevilla que dirigió o la Radio Gallega, de la que también fue máximo responsable, cree que su etapa lucense, fue irrepetible y la tiene como la mejor de su vida: “Partimos con un equipo joven e inexperto, salvo alguna excepción, que pronto rindió plenamente; tuvimos además la fortuna de que había gente con unas condiciones naturales que luego las convirtieron en figuras fuera de aquí como Manolo Lombao, Tino Cabanas, Charo Vila y la mayoría de los que se quedaron en Lugo fueron profesionales muy solventes y respetados: Teresa Castro, Carlos López Rodriguez, Jesús Sánchez, Julio Giz, Marcial Fdez Vigo, Bortolo, Arrizado…; más adelante Paco Nieto, Rafael de la Vega, Chema…”
En una época de censura férrea, Radio Popular era un medio transgresor: “Hacíamos juegos malabares; por ejemplo en los informativos, cuando los temas eran delicados teníamos disponibles dos versiones; unos textos eran los que emitíamos y otros mucho más suaves los que se mandaban a la censura; yo creo que los delegados de Información y Turismo que eran los teóricos censores, hacían bastante la vista gorda. En la música todos los meses nos mandaban una relación de canciones prohibidas (“Bésame morenita”, “Bésame mucho”, “El cable”, “La última noche”…) con frecuencia nos “olvidábamos” del veto. Y para dar un ejemplo de nuestro espíritu liberal y de ciertas dosis de valentía, fuimos capaces de estrenar y reproducir periódicamente aquel “Je t´aime… moi non plus”, de Serge Gainsbourg y Jane Birkin que escandalizó a la época.”
- ¿Y la empresa, el Obispado, no decía nada?
- Nuestra independencia era absoluta y al margen de estos guiños que se hacían al rompimiento de las normas, a través del conjunto de la programación se llevaba a cabo una gran labor de apostolado indirecto, como le decían algunos a la fórmula de dar un producto de interés, masivamente seguido y con el que se hacía una labor social increíble. Por ejemplo teníamos un programa de tarde, “Radio Compañera” especialmente dedicado a los enfermos, con los que no sólo dialogábamos todo los días a través de las ondas sino que con frecuencia íbamos a visitarlos a sus hogares, charlábamos con ellos, les llevábamos regalos. En 1972, cuando el terremoto de Nicaragua, hicimos unos programas especiales para recaudar fondos. Conseguimos más de 500.000 pesetas. Esa cantidad era una fortuna entonces equivalente por lo menos a 10 millones de euros de ahora.
Vamos a comer a “El Mesón de Alberto”, cuyo propietario era un asiduo oyente de Benito, profesional de una voz prodigiosa y que ante el micrófono se escondía usando el nombre de Jorge de Vázquez. Alberto emociona a Benito reconociéndolo después de casi medio siglo sin verse y además nos invita comer: “Lo hago por los buenos ratos que nos hizo pasar”. Benito toma merluza a la gallega y yo arroz con almejas. Bebemos los dos cerveza sin alcohol, porque tenemos que conducir, y de postre él arroz con leche y yo un helado. Le pido alguna anécdota de aquellos tiempos: “Estábamos obligados a dar el parte de RNE, las primeras semanas no teníamos línea con Madrid y le “robábamos” la señal a Radio Lugo. Algo debían sospechar porque un día cortaron el informativo nacional y salió la voz de Carlos Losada Aizpitarte diciendo “Transmite Radio Lugo, Cadena Ser” nos habían descubierto
Sobre la acogida que tuvo la emisora la califica de magnífica: “porque se hacían muchas cosas nuevas; empezamos a transmitir partidos de futbol y de baloncesto. El Breogán debutaba en Tercera División y transmitíamos todos los partidos y por supuesto los de promoción; uno de aquellos de Zaragoza del año 1969 coincidió con el Día de San José. La sección de discos dedicados que entonces estaban de moda empezó a las 8 de la mañana y terminó a las 3 de la madrugada; sólo la interrumpimos para dar desde Zaragoza el partido del Breogán. Ahora está de moda la radio de participación y eso ya lo hacíamos diariamente nosotros hace casi 50 años con concurso como “Elija su preferido”; protagonizado por llamadas telefónicas y cartas por docenas para participar en el sorteo diario de objetos entonces no muy asequibles (batidoras, planchas eléctricas, aparatos de radio…). El cierre de una de las temporadas de este concurso lo hicimos con un festival en el Pabellón de Deportes al que vinieron a actuar los dos cantantes seleccionados por la audiencia: Camilo Sesto y Emilio José; los dos estaban entonces en su mejor momento y ofrecieron un recital impresionante; la entrada era gratuita y hubo un abarrote tal que el entonces arquitecto municipal don Ruperto Sánchez nos dijo al ver la cantidad de gente que se había reunido allí: “Sí yo sé esto no autorizo la celebración; esto es peligrosísimo”. He de reconocer que tenía razón, pero fue algo que nos desbordó”
Este viejo roquero de la radio de entonces añora la fórmula de programación local que ofrecía tanto y atendía tan bien a los intereses y a las apetencias de los más cercanos, pero no tiene apenas confianza en que aquello vuelva: “Ahora privan en todas las grandes cadenas primero los intereses económicos y después los intereses económicos y después los interés económicos y… Y la radio hecha desde Madrid, con temas globales es más barata y más cómoda. ¿Qué si se podía volver a lo de antes? Una emisora local claro que funcionaría, pero… ¿quién le pone el cascabel al gato?
RECUADRO UNO.- Radio Lugo está a punto de cumplir 80 años y La que fue Radio Popular va camino del medio siglo. De la emisora de la SER fueron artífices Ramón Beberide, cuyo hijo Julio y su familia siguen siendo los propietarios y Antonio Carbajal, muchos años al frente de la que era única estación de radio de la ciudad. De los inicios de Radio Popular hay que responsabilizar al Obispo Ona de Echave y al que fue su primer director, el ferrolano Benito Vázquez Regueira. De estos pioneros, Benito es el único superviviente. Su presencia en la radio local tiene estos días especial importancia porque precisamente ahora, en los inicios de diciembre, se cumplen 47 años de la puesta en marcha de la que en principio y no sin cierto tono despectivo fue llamada “la emisora de los curas” y que desde sus primeros pasos dejo bien claro que no iban por ahí los tiros. Unas instalaciones ultramodernas para la época y hasta algo tan impensable como un edificio propio diseñado y construido para ser sede de una estación de radio, en el que incluso había un pequeño auditorio perfectamente insonorizado, con capacidad para 60 personas sentadas en cómodas butacas, acogieron una Radio Popular que revolucionó entonces el sistema, consiguió enseguida el respeto del público y de los anunciantes y, muy importante, logró casi desde el primer día una rentabilidad que la ha convertido en una pieza ejemplar de la cadena Cope.
RECUADRO 2.- ¿Qué se esperaba en el año de 1967 de una emisora de radio promovida y financiada por el Obispado en una ciudad pequeñas de provincias?
Lo tiene claro el que fue su primer director: “Una programación religiosa fundamentalmente, con clara censura de los contenidos, muy políticamente correcta, con un personal en el que prevaleciesen los meapilas y una fuerte presencia de sacerdotes y de gente de confianza de la Iglesia local. Ahí dimos la primera sorpresa, porque toda la parte profesional fue de mi exclusiva responsabilidad, formando un equipo muy joven en el que el mayor era yo, y tenía 35 años y el resto, todos, andaban de los 25 para abajo; incluso había varios menores de edad. Desde el principio nos entregamos a la información (noticiarios locales cada media hora y dos informativos de cerca de 60 minutos al mediodía y a la noche), 16 horas de programación local, critica sin tapujos en programas como “Buenas tardes señor alcalde”, en el que casi todos los días le dábamos leña al regidor local y un compromiso con la cultura gallega a través de la música, que nadie se había atrevido a afrontar tan contundentemente. Se podría decir que Voces Ceibes tuvo su casa en Radio Popular de Lugo. Aquí venían casi todos los sábados los Vicente Araguas, Miro Casabella, Xerardo Moscoso, Bibiano Morón y resto de integrantes de aquel movimiento, a cantar en directo y ante un centenar de jóvenes seguidores, lo que en otros sitios no les dejaban.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 15 DE DICIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 15 de diciembre de 1945:
LAUREADA DE SAN FERNANDO.- Se concede la Laureada de San Fernando, a título póstumo al capitán de la Guardia Civil José Alonso Nart que durante los días 5 y 6 de octubre de 1934 en Asturias organizó la defensa de la Casa Cuartel de Sama.
GIRAL.- El gobierno de Giral está contra el gobierno de Negrín y Albornoz pide auxilio para aniquilar a los obispos españoles a los capitalistas y al duque de Alba. “España -dijo- necesita un República y para ello hay que derrocar a Franco”
SENTENCIA.- Han sido ahorcados los sentenciados a muerte por el Tribunal que los juzgó. Son los condenados por el proceso de Belsen. Eran once. Comenzaron los ajusticiamientos a las nueve y media y terminaron a las cuatro de la tarde. Eran Elizabeth Volkenrath que fue la primera ahorcada y, media hora después, Irma Gresse. Borman murió a las 10,35. Dos de ellos fueron ahorcados al mismo tiempo… Los funcionarios y guardianes del campo recibieron los auxilios espirituales de dos capellanes: uno católico y el otro protestante. Los cadáveres de los once yacieron durante la noche en el depósito a la espera de que se decida si los entierra o los cubren de cal viva.
APARATO. Un operador cinematográfico ha inventado un aparato para que puedan ver los ciegos.
BANQUETE.- La Sociedad Hispano-Sueca ofreció un banquete a Gabriela Mistral con motivo de otorgársele el Premio “Nobel”.
PROPUESTA.- Se propone que el Palacio de la Sociedad de Naciones en Ginebra sea convertido en Hospital o Casa de Maternidad.
AURORA BOREAL.- Una aurora boreal dificulta considerablemente las comunicaciones por radio en el hemisferio occidental-
ALCOHOL.- Se declara intervenido el alcohol industrial que se produzca en la campaña azucarera quedando inmovilizado en las fábricas.
PARTO.- Ha dado a luz la esposa del veterinario , director de la Estación Pecuaria don Luís Escribano Tejedor, de soltera Felisa Aurora Mora. Al recién nacido se le impondrán los nombres de Luís María.
MENU DEL PRODUCTOR.- Caldo, platillos a la cubana, merluza rebozada, pan y postre…
PLATILLOS DE ARROZ A LA CUBANA.- El arroz a la cubana es un plato sencillo y sabroso aunque el origen y la historia pudieran sorprender. El plato no proviene de Cuba, pero se ha convertido en una receta internacional. Se necesitan 200 gramos de arroz, 4 huevos,2 plátanos macho, 6 tomates triturados, una hoja de laurel, aceite de oliva , sal y cebolla.
Cortaremos los plátanos machos por la mitad. Les quitamos la cáscara y los freímos . Rallamos los tomates para hacer la salsa y picamos ligeramente la cebolla. Llevamos a evolución una cacerola con agua, sal y un chorrito de aceite. Agregamos el arroz y dejamos que se cocine durante un cuarto de hora. Calentamos el aceite para freír los plátanos y los freímos por ambos lados para que estén dorados y crujientes. Los retiramos y los colocamos sobre un papel de cocina para que pierdan el aceite. En otra sartén calentamos aceite para sofreír la cebolla a fuego medio hasta que esté blanda y muy transparente. Incorporamos el tomate con la hoja de laurel y removemos-Tapamos la cacerola para que se cocine a fuego lento durante diez minutos, Pasados estos retiramos la hoja de laurel. Calentamos otra sartén con aceite y añadimos el arroz salteándolo. Freímos los huevos… Colocamos después el arroz en el centro del plato y vertemos sobre él el tomate frito y ponemos a cada lado los huevos, por un lado y los plátanos por otro.
LUGO AL DIA.- El Ayuntamiento está reparando la Estación depuradora de aguas. ¿Nos preguntamos en qué estado se encuentran las obras?.
NACIMIENTOS: Fernando B. Gallego; Pilar López en Piñeiro; Manuel Ramón Gorgoso Aldariz, en San Vicente dl Burgo; Mary Carmen Julia Ángeles López; María Inés Estrella Vázquez Fernández. Si nos leen hoy, enhorabuena.
• 15 de diciembre de 1955:
ADMITIDA.- España ha ingresado en la ONU. No tuvo ningún voto en contra ni en el Consejo de Seguridad ni en la Asamblea.
FALLECIMIENTO.- En la madrugada de ayer falleció Valeriano León Tenía 63 años. La pequeñez de su estatura y el timbre de su voz hicieron que sus interpretaciones tuvieran un matiz singular.
CAMARERO.- Un camarero de Orihuela llamado José Costa ha sido afectado grandemente al enterarse que su esposa ha dado a luz dos niñas y un niño.
EDIL.- El edil señor Fugarolas propone que se lleve a cabo un estudio general y amplio para la construcción de fuentes y lavaderos.
TUNA.- Ayer llegó a Lugo la Tuna universitaria de Granada que realiza una gira por diversas poblaciones españolas.
SANTORAL.- Santos: Celiano.
ESQUELETOS.- Esqueletos que datan de hace 2.000 años fueron hallados en Roma a una profundidad de 40 metros. Había elefantes prehistóricos y cráneos humanos.
BLANCA DE LOS RIOS.- A los 96 años Blanca de los Ríos estrena una comedia que escribió hace 50 años.
DETENCION.- Han sido detenidas dos sirvientas infieles en Lugo. Una había sustraído diversas cantidades de dinero y la otra un reloj. La primera se llamaba Isabel García Silva. Era casada y natural de Melilla y la otra Mercedes Vázquez Álvarez tenía 17 años.
CASTAÑAS.- Se venden castañas asadas en Picadilly Circus. Sirven para calentarse las manos y el estómago. Dan 8 por seis peniques o sea 2,80 pesetas.
EDIFICIOS.- Setenta edificios madrileños sobrepasan los diez metros de altura.
LECHERA.- En Nueva York una lechería publicó un anuncio en el que se veía a Ray Sugar Robinson bebiendo un vaso de leche y, debajo se podía leer. “Este intrépido y valeroso hombre no bebe más que nuestra leche”. Al día siguiente la lechería de la competencia respondió con otro anuncio que decía: “Nuestra leche no es necesaria para hombres valerosos e intrépidos. Beba usted nuestro producto, sea lo que sea”.
• 15 de diciembre de 1965:
QINIELA.- El joven Ricardo Bouzas comprueba que su boleto no está premiado en Madrid. De momento hay dos. Uno en Las Palmas y otro en Valencia. El boleto de Ricardo no aparece en el escrutinio hecho en Madrid. El muchacho dice que lo cubrió en regla y que tiene 14 resultados. Hace la consiguiente reclamación.
BESO.- Un muchacho de 18 años ha dado un beso apasionado a una estudiante. Tan apasionado fue que le saltó los dientes. Ha sido acusado de daños físicos y humillación.
CALENDARIO.- Ángel Camaron ha regalado a sus amigos un calendario que lleva una serie de capítulos d “Platero y yo” en gallego.
EL PINTURERO.- El novilldero llamado “El Pinturero” visita El Progreso e informa de que saltará en paracaídas en la plaza de Casablanca y que tiene firmadas ya 60 novilladas.
CORPORACION.- Desagrado en la Corporación Municipal porque conocen la construcción de un matadero industrial en La Coruña-
DENUNCIA.- Constantino Vila , albañil de 39 años denunció a la Guardia Civil que alguien entró en uno de su alpendres, seguramente en busca de la carne de la matanza, aunque no la encontró.
DETENCIÓN .- Ha sido detenida una mujer que vendió a su hija por 2.000 pesetas.
ASTRONAUTAS.- Los astronautas del Gemini VII han perdido peso después de haber pasado varios días en el espacio.
INTERVENCION.- Un médico con una navaja barbera ha intentado hacer una intervención quirúrgica a su hijo ya que no tenía a mano bisturí. El hijo falleció.
COLEGIO.- El Colegio “Cristo Rey” de Vivero cumple hoy sus bodas de oro. Fue fundado por doña Rita Lago Robles que entregó todos sus bienes con este fin.
ASI ES LA VIDA. TELEFONOS.- Se van a colocar dispositivos en los teléfonos de Gran Bretaña para impedir los actos de gamberrismo. Unos 10.000 teléfonos públicos han sido robados durante los primeros meses del año. A los gamberros que lo hagan se les impondrá una multa de cien libras esterlinas.
———————————–
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA Pepe Álvarez, Secretario de UGT: “Se cree que los sindicatos somos entes subvencionados y hay que darle la vuelta a esa leyenda urbana”
• REMATA la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz que ha multiplicado por cuatro las subvenciones a los sindicatos desde su llegada al Gobierno hasta. El ejecutivo duplicará la partida en 2025 hasta los 32 millones de euros.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA ley de Amnistía es un misil contra la separación de poderes. Y es el auténtico cáncer de la actual Constitución” (Ángel Expósito, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
DECLARA la que fue esposa del futbolista Morata que no estaba preparada para ser madre. ¡Caray! Pues para no estar preparada tener cuatro hijos como ha tenido…
—————-
VISTO
————–
IMÁGENES que meten miedo:

https://www.youtube.com/watch?v=k61qBY3z3ZU

————–
OIDO
————–
EL viernes, en la COPE, en el programa de Herrera, a un médico hablar sobre el vino. Si yo fuese hipocondríaco, no volvería a ver el vino ni en pintura. Nos contó unas historias que ponían los pelos de punta sobre el daño del vino, sobre todo del que no fuese tinto. Confesó que él, alguna vez, en alguna fiesta, se tomaba un par de copitas de tinto; y eso mismo que podría parecer una manera de paliar el susto, daba más miedo. Informaciones como esas, que a mi me pareció muy exagerada en sus conclusiones sobre los daños del vino, son muy malas para el sector.
—————
LEIDO
—————
EN “PAPEL” entrevista al cantante punk Manolo Kabezabolo, localizado en em su residencia: una caravana en un camping desolado de Lérida.
Estas son algunas de sus frases:
- “Mi vida ha sido un cúmulo de despropósitos que ha acabado bien”
- “Cuando se acaben las pastillas del psiquiatra volveré a mis trocitos de éxtasis que siempre me han gustado”
- “Acepto que digan que soy una leyenda, pero que no me llamen reliquia. Aunque tenga la cara triste, estoy feliz de seguir”
———————
EN TWITTER
——————–

• 3 MC: En los 100 eventos de 2025 para recordar a Franco, Pedro Sánchez incluirá también las campanadas de fin de año; en dicha ocasión, recuperará su esqueleto, lo pegará, y Broncano le moverá las manos desde atrás para que se coma las uvas.
• SANTIAGO ORUE: Sánchez anuncia un centenar de actos en 2025 por los 50 años de la muerte de Franco. (Texto ilustrado con una pancarta que dice “¡Franco dimisión!”)
• PACO MARIÑO: En el 2025 la Copa del Rey volverá a ser la del Generalísimo.
• ARNELAS: Con juegos previos de las Secciones Sindicales en el Santiago Bernabéu y Sánchez saludando desde el balcón del Palacio de Oriente.
• PEDRO VIVERO PRIETO: Y las suecas y las películas del destape.
• NAZARETH ASTRAY MONTENEGRO: Desde que gobierna este aprendiz de caudillo bananero, Franco nunca ha estado tan vivo.
• MEJILLÓN LIBERTARIO: A éste paso no habrá ciudad, pueblo, ni barrio que no tenga su propio idioma y su hecho diferencial. Y por supuesto todos sus organismos, comisiones, secretarios, vicesecretarios, presidentes y vicepresidentes etc., etc., etc.
• BENITA DOS CARALLOS: Policías humillan a Broncano y Grison por mofarse de sus oposiciones: «Difícilmente las pasaríais». Ambos enchufados usaron la tv pública para ridiculizar a los policías diciendo que “no hay que estudiar mucho” para serlo.
• MANUEL PALEO: La Radio Televisión Espantosa se ha convertido, por obra y gracia de Sánchez, en la Tele-PSOE, pero pagada, a precio de oro ciertamente, por TODOS los contribuyentes de TODAS las ideologías. No es un servicio público, es un coto privado del partido del gobierno, una vergüenza.
• ARMEN PÁRAMO: Lo que no hay que estudiar es como lamerle el culo al presidente como hacéis vosotros para chupar del bote.
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: Hoy hace 7 años mataron a Víctor, de Tarrasa, por cometer el delito de llevar unos tirantes con los colores de España. Su asesino ya había dejado tetrapléjico a un guardia urbano pero lo dejaron en libertad y fue defendido por algunos políticos y “periodistas”. No te olvidamos.
• M. GAUSSAGE: Me parece escandaloso que tengan contratado a un galerista de arte en el instituto contra el cáncer. Yo habría gastado el dinero con más sentido, por ejemplo poniendo una pulpeira.
• WALL STREE WOLVERINE: Nouna Lozano sobre Begoña Gómez: “¿Es parte de su currículum ‘ser esposa de’? Muy feminista pero la agenda de esta señora depende de la del marido”.
• CAPITAN BITCOIN: La inflación “saludable” del 2% no es estabilidad, es un robo institucional legalizado. Cada año, tu dinero ahorrado y tu trabajo pierden valor mientras los grandes capitales aumentan. Te fuerzan a gastar o a invertir bajo sus reglas ladronas, beneficiando siempre a otros.
• MUY MONA: Inmigrantes sin papeles están trabajando en la zona 0, sin contrato a cambio de la promesa de conseguir los papeles. ¿Quién está explotando a gente sin contrato? ¿Quién les ha prometido papeles?
• LUCÍA ETXEBARRÍA: Nunca lo habríamos imaginado: “La nueva realidad de las mujeres sirias: las niñas deben cubrirse completamente para ir a la escuela” (De la prensa)
• WOODYALLE: Vaya, quién lo iba a decir. Si estos “rebeldes” eran los salvadores del sufrimiento sirio…
• CHOPENAWER: Que Cataluña se quede lo recaudado y luego haga una aportación simbólica al resto es «solidaridad». Que Madrid fije los impuestos que quiera y luego aporte el 68% del dinero que va al fondo de solidaridad de las Comunidades Autónomas es «deslealtad fiscal». No fotis tu.
• MONCHO BORRAJO: Cuando las rameras y los chulos, se sientan en los escaños de un país, imaginario, la prostitución, es la universidad de la política de ese país. Imaginario: ficticio, fingido, falso, fantástico, irreal, ilusorio, fabuloso, quimérico, utópico, novelesco.
• A PÉREZ HENARES: Todos los socios de Sánchez, separatistas, extrema izquierda y Bildu, quienes mandan y le dejan dormir en Moncloa, odian la Constitución. El sanchismo a través de Conde Pumpido, bendice las agresiones y su mutilación. El objetivo a la vista es derogar nuestros derechos, libertades y todo rastro de igualdad.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
¿SE tomaba marisco en mi casa de la niñez y la juventud? Pues si me apuran, más que ahora en cualquier casa de clase media. Pero no porque nos sobrase el dinero sino porque era mucho más asequible.
Recuerdo sobre todo la langosta, que no era frecuente, pero que unas cuantas veces del año sí la tomábamos en casa. En el presente no recuerdo la última vez que la tome. Y las langostas de antes, eran langostas de verdad. Entonces todo eso de la langosta importada no existía. Las de antes eran langostas del cantábrico, de un sabor infinitamente mejor que las que ahora podemos tomar en un restaurante o en algún banquete como los de las bodas.
Tengo muy en la memoria sobre todo la que preparaban (y la mayoría de las veces la llevábamos a casa) en el oficialmente llamado Bar Restaurante Club y popularmente conocido por “Celita”, un figón de la calle Obispo Basulto, en el mismo local que hasta hace poco estuvo el Dvorak. La ponían con mayonesa y con salpicón. Y de verdad que era muy asequible.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS LARPEIRO: Vamos a ver, querido Paco, España es la primera productora de uva vinífera pero de uva de mesa no lo es. Solo un dato, Italia produce el triple de uva de mesa que España. En nuestro país la mayoría de uva de mesa se produce en la región de Murcia. Otro motivo por el que se importan alimentos es el precio: España produce mucha naranja pero no puede competir en precio con Marruecos. También producimos un magnífico espárrago blanco pero Perú nos lo vende a un cuarto del precio español, aunque es de evidente peor calidad. Y así con tantas cosas. ¿aclarado el tema de las uvas foráneas?
RESPUESTA.- Aclarado hasta cierto punto, porque por ejemplo en Galicia se venden las de vino para consumo “en crudo” y bien buenas que están. Y al margen de esto, en el caso de la competencia marroquí: puede que salgan más baratas porque se les exigen menos medidas sanitarias y hasta puede que estén subvencionadas por nosotros mismos.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
5) Bloque publicitario.- 1,3 millones.

• EL ESPAÑOL: Por qué el PCE y Podemos lloran la caída del dictador Bashar Al Asad: hasta dónde llega su “antiimperialismo”. Un sector de Sumar, igual que Podemos, apoyaba el régimen sirio por considerarlo un foco de resistencia a EEUU e Israel. Ve en el fin de Al Asad “un golpe devastador para las fuerzas progresistas”
• OKDIARIO: Ultimátum de Puigdemont a Sánchez tras la cumbre de Zúrich: «Estamos preparados para romper con el PSOE». Zapatero se reunió de urgencia con Puigdemont en Bruselas para frenar la cuestión de confianza.
• THE OBJECTIVE: Las ayudas del Gobierno por la Dana solo han llegado a 819 familias y suman 16 millones. Solo cuatro núcleos familiares han percibido la compensación por fallecimiento.
• VOZPOPULI: Adrián Vázquez: “Pedro Sánchez está reventando todos los diques democráticos”. El eurodiputado del Partido Popular, Adrián Vázquez, es el invitado de esta semana en ‘Cara a cara con Gabi Sanz’.
• EL CONFIDENCIAL: XXVII conferencia de presidentes. Sánchez paga su deuda de investidura con ERC a costa de enfrentar a las CCAA por la quita. Los barones del PP se revuelven contra la oferta, que “blanquea” el pacto fiscal con Cataluña, y exigen una revisión global y justa del sistema de financiación. Rifirrafe entre Illa y Ayuso en una cumbre pacífica y sin acuerdos.
• MONCLOA: El PP de Andalucía compara a Espadas con «un pavo al que el PSOE va a cocinar con aceite de Jaén»
• ES DIARIO: “Marlaska o el arte de crear problemas” (Artículo de Eli del Valle)
• PERIODISTA DIGITAL: Por culpa de Franco… Ábalos, Begoña y Aldama están ante el juez.
• Alfonso Rojo, Bertrand Ndongo, Rebeca Crespo, Josué Cárdenas yEduardo García Serrano.
• LIBRE MERCADO: La barra libre de deuda de Sánchez esconde una trampa para Madrid. De haber sabido que el Estado iba a acabar quedándose con las deudas del FLA, Madrid habría tenido incentivos para ser irresponsable como Cataluña.
• LIBERTAD DIGITAL: Temor a un pacto Sánchez-Ábalos: el exministro se negó a contestar 300 preguntas y a todo lo relativo a Begoña Gómez. Ábalos ante el Supremo en silencio ante 300 preguntas clave y un aluvión de dudas sin resolver.
• EL CIERRE DIGITAL: ‘Fiscalía del pueblo’: Por qué la acusación popular es clave en la Justicia española. Organizaciones como Hazte Oír y Manos Limpias han sido ‘crucial’ en causas como la de Begoña Gómez y el ‘caso Koldo’.
• EL DEBATE: Un cónclave insustancial. Sánchez boicotea la Conferencia de Presidentes desde dentro ante la mayoría del PP. Los populares esperaban poco y salieron de la reunión sin nada. El presidente intentó nuevamente abrir una grieta entre las comunidades del PP por la quita de la deuda, pero no le funcionó.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo las estrellas y la luna llena (que será plena a las 10,01 de la mañana del domingo, aunque no la podremos ver, pero sí ahora a la que la falta nada para estar llena de verdad). El frío es muy intenso. Estamos a un grado bajo cero.
—————-
FRASES
—————-
“Toda virtud se fundamenta en la medida” (Lucio Anneo Séneca)

“Los oídos no sirven de nada a un cerebro ciego” (Proverbio árabe)

——————
MÚSICA
——————
“ACUARELA do Brasil”. Aquí de este tema tan popular, internacional y eterno, hemos escuchado muchas versiones. Varias de Ray Connif, su orquesta y coros. Esta es una de ellas, inédita para mí y muy buena:

http://www.youtube.com/watch?v=2Wf3McVNhXI

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

EL sol y el frío marcarán la jornada de hoy en la que las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 12 grados.

• Mínima de 1 grados.

EN EL AYUNTAMIENTO

Sábado, 14 de Diciembre, 2024

ESTUVE brujuleando por allí en la mañana del viernes y charlando con gente del PP, del PSOE y del BNG. La conversación más productiva fue con el Alcalde bis, Rubén Arroxo. Hablamos de un montón de temas, algunos interesantes que ya les contaré. Y otros también muy interesantes, pero que no puedo contar. Y le he dado una información relacionada con las pasadas fiestas que le ha sorprendido. Y le quedé en mandar por correo electrónico la documentación que la avala. En su momento, les diré de que va el asunto.
Me ha dado noticia: las obras del muro de Fray Plácido están prácticamente concluidas y su inauguración es inminente. Seguramente en las próximas fiestas. Va a sorprender.
———————————————-
EN EL MERCADO DEL VIERNES
———————————————-
FUI CON Margot Lage, a la que me había encontrado en la calle. Fue la primera trabajadora del Gran Hotel y acabó siendo directora hasta que se jubiló. Somos amigos desde hace más de 40 años. Llegamos al mercado a media mañana, cuando ya languidecía, pero tenía pinta de haber estado muy animado.
Había mucha verdura, frutos secos, patatas… Compré huevos a 5 euros la docena. Hace poco más de un año se compraban a 2,50-3 euros. ¡El subidón de la cesta de la compra!
Y quise comprar ajos, pero di marcha atrás. Los suelo comprar, muy buenos, en ristras de 15 cabezas por las que me cobran 6-7 euros. En el mercado de ayer me pidieron por 10 cabezas de ajo 13 euros. A veces en ese mercado se desmadran un poco con los precios. O un mucho, como en este caso.
————————-
EN LA PLAZA
————————-
SUBÍ desde el Mercado a la Plaza con Margot. Como siempre, había mucha gente en los puestos de pescado y marisco, todos muy bien surtidos. Margot controla aquello porque es cliente de la Plaza y me enseñó varios puestos de pescado y carne muy recomendables. Por cierto, el marisco no estaba todavía caro. Por ejemplo había unas gambas blancas de Huelva que me parecieron interesantes: 25 euros el kilos. Para hacerlas al ajillo, dan muy bien cuatro raciones y saldría cada ración a 6 euros.
———————————————-
EN EL COMEDOR SAN FROILÁN
———————————————-
COMO Margot no conocía el Comedor San Froilán y yo quería comprobar si les había llegado una ayuda que yo había gestionado, nos pasamos por allí; estuvimos hablando un buen rato con sor Montserrat, responsable máxima del funcionamiento de la instalación, que le enseñó todo a Margot. También nos enseñó el menú del viernes: caldo de repollo, que olía de maravilla (de buena gana me hubiese tomado un plato), luego pescado al horno y de postre fruta y pasteles. El número de beneficiarios cada jornada se ha estabilizado entre los 125 y los 150.
Algo importante: entre los comensales diarios hay mas o menos una docena de marroquíes. Y como no quieren comer nada que lleve cerdo, ayer les habían hecho un caldo especial sin cerdo solo para ellos.
Sor Montserrat con contó después varias anécdotas interesantes, que reservo para otro día.
Y con una personal termino esto dedicado al Comedor San Froilán: Desde hace años está al frente de él Sor Montserrat, pero hasta ayer siempre le llamé Sor Josefina. Ayer se decidió a precisarlo: “no soy Josefina, soy Montserrat”
No sé de dónde lo habré sacado
———————
LUNA LLENA
———————
EN mis paseos nocturnos con Toñita, me gustan los cielos estrellados y si además hay luna llena, mejor todavía. No crean que es fácil verla; incluso en el verano a veces queda oculta entre las nubes. La de diciembre es mañana domingo y estará en su apogeo exactamente a las diez de la mañana y un minuto. La podremos ver en la noche del sábado y también en la de domingo si es que se confirma que la nubosidad va a ser escasa al menos en alguna de estas noches.
—————————
ESCRIBE MANU
—————————
INDIGNADO está nuestro comunista de cabecera:
“¡¡Mueva el culo!!” Le dijo la catalana a Pedro Sánchez, y vosotros, ahora le reís la gracia. Si fuera al revés, que Pedro le dijera a la diputada: “mueve el culo”, pediríais la dimisión, encarcelamiento y hasta la ejecución del Presidente, lo que por las inmundicias de las redes sociales ya lo están pidiendo los guerracivilistas”.
—————————-
AL HILO DE ESTO
—————————–
TOTALMENTE de acuerdo con Manu, por lo menos en la primera parte de su texto. Aunque no creo que si Pedro le hubiese dicho eso mismo a la diputada hubiese ocurrido nada. Le hubiesen reído la “gracia”. Otras cosas mucho peores hace y el mismo Manu lo defiende.
Y como demostración de que en estas cosas es más importante el quién que el qué, le recuerdo a Manu lo que ocurrió en una tertulia de la SER, cuando uno de los tertulianos de la emisora le dijo a la entonces ministra Irene Montero “tienes un coño más grande que esta mesa”. ¿Y saben lo que respondió ella? Pues quedó arrobada y dijo “¡Qué piropo más bonito!” Y las feminazis lo celebraron mucho.
¿Qué exagero? ¿Qué no es cierto?
Pues vean y oigan. Tal cual lo he contado:

https://www.youtube.com/watch?v=YWE7ZALcoow

—————————————–
CRONICAS MADRILEÑAS (4)
—————————————–
EL viernes, 6 por la tarde noche, fuimos al Circo Price, otro de las salas de espectáculos del Ayuntamiento de Madrid. Fundado en 1853 por el francés Thomas Price, ocupó varias zonas de la capital hasta que el ayuntamiento, tras una demolición en 1970, levantó un nuevo edificio a principios de este siglo en la Ronda de Atocha. Interiormente tiene la forma de un circo convencional y un aforo de 1.642 personas todas cómodamente sentadas en butacas. Utilizando la pista, (por ejemplo para funciones teatrales) la capacidad se incrementa en unos 200 espectadores.

En el espectáculo al que asistimos alternan los números de circo convencional (equilibristas, malabaristas, etc.) con coreografías y música muy pegadiza, con la Navidad como fondo.
Para que se den una idea, esto:

https://www.youtube.com/watch?v=WwdZiQF7Jy4

Las entradas son muy asequibles. La más cara es de unos veintitantos euros y las hay por mucho menos. Además hacen muchos descuentos a grupos, jubilados, parados, etc.
La noche que fuimos estaba abarrotado y nos dijeron que los llenos se repetían en incluso los días de semana desde que se iniciaran las vacaciones hasta Reyes.
Uno de los atractivos del espectáculo al que asistimos es que se hace participar mucho a los niños y a los mayores.
Mi nieto pequeño, que se perdió el inicio del programa, tras sus problemas alérgicos que le obligaron a pasar por el hospital, encontró una buena cura en la noche Navideña del Price.
———————————————————–
SCEPTICUS Y LAS QUEJAS “MUNICIPALES”
———————————————————–
Allá en el 1.945, ahí está la Hemeroteca, se escriben cartas a El Progreso con quejas por problemas urbanísticos. En una se pone el ojo en la Plaza de Santo Domingo. Esta podría repetirse ochenta años después. Hoy mismo. Es, era, casi paso obligatorio para un servidor en mi caminata mañanera y hay un detalle terrorífico tal vez poco señalado: cuando terminen, si es que terminan algún día, las obras, yo diría el berenjenal, que la tienen sumido en un terror tras catástrofe casi nuclear, empezarán las de reparación de todo lo que se ha destrozado y se sigue destrozando en derredor de las vallas. Ese suelo necesitará empezar de nuevo con el enredo de proyecto, presupuesto, comienzo de obra, bla, ble, bli, blo, blu.
La segunda carta, la de la calle Santiago, recuerden que estamos en el año 45, refiere una “suplica para que intercedamos y el Ayuntamiento instale el alumbrado público pues temen caer en alguno de los boquetes que adornan la calle”. Dos por el precio de uno: el alumbrado inexistente y el suelo en el que parece que había trampas para proboscídeos.
Qué recuerdos, diormío. Porque allá por el año 72, casi treinta años después, un servidor era corresponsal de El Correo de Andalucía en un pueblo de la campiña sevillana, a orillas del Guadalquivir. El Correo, permitan que lo vuelva a decir, había pasado de ser ‘el periódico de los sacristanes’, puesto que había sido fundado por el arzobispo Spínola un año antes de 1.900, digo que había pasado de ser casi una hoja parroquial, al periódico que dentro de lo posible se enfrentaba al régimen y pruebas de ello hay varias: fue el primero en insertar la sección “vida laboral” donde se daba cuartelillo a problemas y conflictos del ramo y allí tenían cabida los comunicados de las clandestinas comisiones obreras, por poner un ejemplo clarificador; allí se publicó en 1.974, oigan, la primera entrevista a Felipe González al haber sido elegido secretario general del Psoe clandestino; también en el 74 El Correo publicó la homilía del obispo Añoveros, ay, Dios, sobre la identidad vasca lo que el gobierno de Arias etiquetó de “grave atentado a la unidad nacional”. Canelita en rama. Arias amenazó y se dispuso a expulsar al obispo de España y la Conferencia Episcopal avisó de excomunión al que dictara la orden. Se cuenta que tuvo que intervenir el propio Francisco Franco para ordenar a Arias Navarro que diera marcha atrás.
Pues bien, aquel año 72 un servidor sabía donde se metía, en las páginas del periódico que ya algunos tildaban de rojo, y el jefe de la sección Comarcas ya me advirtió que ‘contra el régimen’ solo se podía llegar a nivel de alcalde.
En el pueblo que entonces me acogía como maestro y vecino, señoreaba un alcalde fiero defensor del estatus que vivía España. Tan era así que en 1.976, cuando se dice aquello de que las Cortes aún franquistas se hicieron el harakiri, fue uno de los pocos procuradores, que lo era y así se llamaban entonces, que rugió un potente ¡no! a la Ley para la Reforma Política de Suárez.
Así que mi primera colaboración con El Correo se quejaba de que la entrada al pueblo, una suave costanilla de unos cincuenta metros, era un negocio para los fabricantes de amortiguadores por el gran número de baches por metro cuadrado de que ‘gozaba’. Firmar aquello en el año 72 con nombre y apellidos era jugarse el bigote, créanme. La respuesta me llegó el mismo día de la publicación al atardecer. Frecuentaba yo una mínima tertulia en la librería-pepelería-quiosco donde compraba la prensa cada mañana. Un yerno del supradicho alcalde pasó a comprar algo y al salir, hablándome de usted, era de mi edad aproximada, me invitó a acompañarlo un momento a la puerta. Allí muy serio, pero comedido, me advirtió que don NN, osá, el suegro, le había encomendado que me dijera que mucho ojo con lo que escribía en aquel papelucho, textual, porque otro ‘resbalón’ y su autoridad le permitía encerrarme en el cuartelillo municipal durante setenta y dos horas. El chaval, yo también lo era, estaba pasando un mal trago.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 14 DE DICIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–

14 de diciembre de 1945
MUREMBERG-TRABAJADORES.- El fiscal norteamericano Dodd ha seguido informando acerca del empleo de trabajadores extranjeros por los nazis. En el mes de enero de 1944 Hitler ordenó que reclutase 4 millones de nuevos obreros en los territorios ocupados. Hay documentos suficientes para demostrar que los prisioneros de guerra y obreros fueron conducidos, a la fuerza, a Alemania. Speer pidió a las SS que utilizasen la violencia para conseguir una mayor producción.
NUREMBERG.- ORDENES.- La orden secreta número 18 dice que el Alto mando Alemán prepare la campaña de España con objeto de ocupar Gibraltar. La orden lleva el título de “confidencial y muy secreta”.
NUREMBERG.- ESPAÑA Y PORTUGAL.- Se han adoptado las medidas políticas para que España entre cuanto antes en la guerra. El objetivo es desalojar a los ingleses del Mediterráneo y para ello ha de tomarse Gibraltar y cerrar el estrecho. Los oficiales vestidos de paisano harán la preparación para el ataque a Gibraltar- Las unidades que se ocuparán de este tema estarán lejos de la frontera franco-española y dada la poca capacidad de los ferrocarriles se usarán unidades motorizadas. La aviación dirigida desde Algeciras efectuará un ataque a las fuerzas británicas… Las unidades que ataquen Gibraltar lo harán sin la ayuda española. No se prevé la ayuda de los italianos.
LOTERIA.- Madrid juega este año100 millones de pesetas a la Lotería. El primer sorteo se celebró en 1914 y el premio era de 40000 pesetas y cayó en Bilbao-El 1860el premio era ya de 1 millón de pesetas.
CARNE .- La carne de ternera se venderá en Lugo a 16 pesetas y a 11 la de segunda.
ARGENTINA.- Perón dice que necesitaría gobernar durante 60 años para cumplir su plan de trabajo…
NOTICIAS DEL MUNDO.- Noruega amenazada por grandes conflictos sociales.
La iglesia católica alemana trata de aliviar el sufrimiento de millones de seres sin hogar.
En la Universidad de Michigan ha sido descubierta una vacuna contra a gripe.
HALLAZGO. El hallazgo de un brazo y de una mano en un playa de Aberdeen es el último descubrimiento de la criminalidad en Inglaterra. Parece ser que se trata de los restos de una muchacha de 17años desaparecida de su casa. La mutilación se produjo con una sierra de dientes finos.
SANTORAL.-Santo: Eutropoia, Esporilio.
INAUGURACION.- Manuel Rodríguez y Rodríguez acaba de instalar en el Palacio del Mercantil, que da fachada a San Marcos un establecimiento de coloniales.
PARTO.- Ha dado a luz un hermoso niño la esposa de don José López Lamas. De soltera Julia Lorenzo.
PLAZA DE ABASTOS.- Llegará el día en que haya más puestos en la Plaza de Abastos -es de suponer- que evitarán las colas de compradores.
ORDEN.- La compra de jamones traseros y delanteros solo podrá efectuarse por comerciantes al por mayor inscritos en el Registro de la Dirección General de Sanidad.
MENU DEL PRODUCTOR.- Caldo, callos a la madrileña, pescado al horno, postre y pan.
FAMILIA NUMEROSA. Hijos de José Santomé Engroba, abogado y propietario que falleció el día 21: María de la Paz, María del Pilar, Ramiro, Ramón, Alicia, Clemente, Benita, Antonio, Marina, Emilio, Carlos y Cándido.
14 de diciembre de 1955
VOTO.- Rusia votó en el Consejo de Seguridad el ingreso en Naciones Unidas, de España que obtuvo nueve votos a favor, 1 en controa y la abstención de Bélgica.
VENDAVAL. Un violento vendaval azotó ayer Lugo a partir de medianoche. Cayeron tejas , losas y cristales y se marchó la luz.
BARITONO.- Antón Navarro, notable barítono ofrecerá hoy en el Gran Teatro La interpretación de “Marina”·, de Arrieta acompañado de Mary Carmen Solves.
PETICION.- Por don Alejandro Armesto y su esposa y para su hijo ha sido pedida la mano de la joven Marisa.
MULTAS. Ha sido perdonadas todas las multas impuestas por el régimen de Perón a los contribuyentes. A cambio de ello el gobierno argentino dará un plazo de cuatro años para que todos los ciudadanos se pongan al día en sus contribuciones.
DESPEÑAMIENTO.- Enrique Díaz de 62 años iba a un entierro y paró en una taberna en donde bebió demasiado. Se cayó del caballo y rodó por un despeñadero llamado “Avea”. Apareció, al día siguiente muerto. Fue encontrado por la Guardia Civil.
VILLALBA.- El Ayuntamiento de Villalba ha anunciado la feria de capones para los días 18 y 19.
INGLATERRA.- El señor Attlee seguirá percibiendo la cantidad de 2000 libras esterlinas anuales por poner en su tarjeta de visita “exprimer ministro”
SANTA LUCIA.- Las modistillas de Madrid -al menos las de Madrid- han caminado las calles de la capital de España, festejando la fiesta de Santa Lucía, su santa patrona.
14 de diciembre de 1965
VEHICULO.- Geminis VII lleva 9 días en el espacio-
ESCRITOR. Sommerset Maughan sigue en estado de coma en Niza. Lo médicos han descartado todo tipo d esperanza.
CAMPAÑA.- No estaría mal una campaña nacional para mantener limpio el idioma español, el hermoso idioma de nuestra nación.
TRUCHAS.- El sábado pasado en un determinado lugar se han comido truchas del Navia pescadas en Láncara. Condenamos que en época de veda se conculquen las leyes que prohiben pescar fuera de temporada,.
ROBO.- A Manuel Fernández Pérez, vecino de Lugo le han robado cinco botellas de coñac y un anillo de oro… Manuel vive en la calle Monforte.
TRASPASO.- Se traspasa el Bar “Modia” en García Abad.
BAONCESTO. RTR perdió su encuentro contra la Bazn en Ferrol por 62-45. Los lucenses solamente desplazaron siete jugadores, aunque Garbi iba acatarrado y Santiso con problemas estomacales.
ASI ES LA VIDA.- QUINIELA- El joven lucense propietario de una quiniela de catorce resultados dice que la cubrió al azar, tirando una moneda al aire de cinco pesetas. Trabaja en “La Industrial” y cobra 3500 pesetas mensuales.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA Oscar López, ministro y candidato a encabezar el PSOE de Madrid: “Desprecio la política de confrontación que se hace en Madrid (…) Todo Madrid sabe la verdad (…) La verdad de los mayores que murieron abandonados en residencias durante el covid. La verdad de los negocios del hermano, el padre, el novio y el entorno de Ayuso”.
• REMATA la tuitera Emilia Rodríguez: “Arremeter contra la familia de Ayuso no es, para nada, confrontación. Es pura concordia. Y lo peor es que no aprendéis que esa estrategia no da resultado”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SEGÚN un proverbio atribuido a Eurípides: “A quienes los dioses quieren destruir, previamente les hacen perder la cabeza” (Carmen Posadas, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
OTRA típica de “cara de piedra” y otra vez queriéndonos tomar por bobos. El presidente en plan “generoso” habla de la posible condonación de la deuda de las comunidades autónomas. En el fondo, pero muy descarado, un salvavidas para Cataluña que es la que está agobiada y la que debe una millonada.
Y no se olviden que si se condona la deuda y la asume el estado, la tenemos que pagar los contribuyentes. O sea que usted y yo, vamos a pagar las consecuencias del derroche catalán. Cornudos y apaleados.
—————-
VISTO
————–
IMÁGENES captadas segundos antes de que pasase lo que pasó

https://www.youtube.com/watch?v=hms4RaQD9DE

————–
OIDO
————–
EN la radio: “Ver a gais con camiseta del Che Guevara es como si un judío llevase una camiseta de Hitler”

—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo, “Luces para la Constitución”, David Mejía entrevista a Ann Bauer, escritora norteamericana, tradicionalmente votante demócrata y crítica con varias medidas tomadas en la pandemia y la tacharon de trumpista. Desde entonces denuncia una campaña de cancelación mediática, social y política.
Estas son alguna de sus frases:
- “Las restricciones de los demócratas a la libertad de expresión me llevaron a votar a Donald Trump”
- “Recibí un aviso de los demócratas: “Sabemos que no votó en 2016. Si no lo hace esta vez, vamos a decírselo a sus vecinos”
- “Los trabajadores votan a Trump y los intelectuales les decimos que no saben lo que hacen”
- “Vivo en un lugar donde las tasas de transexualidad son tan altas que solo se explica por el contagio social”
——————
EN TWITTER
——————–
• CESAR CALDERON AVELLANEDA: El gobierno anuncia un ambicioso plan para la resurrección de Franco financiado con fondos europeos.
• ATM 85: Va a generar el efecto contrario, chavales jóvenes que simpatizarán con Franco simplemente por contraposición a su figura, felón capaz de vender a su madre por estar ahí. Al tiempo. Siempre ocurre lo mismo. Luego sobrarán los llantos
• ANTONIO MANUEL MEMBRILLA: Ya tenemos nuevo lema para el Equipo Olímpico de Opinión Sincronizada: «¡Franco, resucita. Sánchez te necesita!»
• SOY LÍRICO IBÉRICO: A Magallanes y la gesta más grande de la historia se lo paso por el forro en 2019.
• MARÍA REDONDO: Como dice Pérez-Reverte, “(…). El problema de España son los hijos de puta vivos, no los muertos. Y los tontos.”
• MIKEL PÉREZ RUÍZ: Este hombre está en otro planeta, de progresista nada de nada…retrógrado y quien va para atrás, es porque no puede ir para adelante, está acabado !!
• FICO SEGOVIA: Cuanto peor se encuentra más saca el comodín de Franco. Como la situación es desesperada va a sacar a Franco de manera desesperada y puede que ante el exceso se le vuelva en contra. Un acto de Franco cada 3 días es excesivo hasta para la izquierda cuché más antifranquista.
• ALBERTO OLMOS: Ya lo dijo Antonio Banderas: “Tengo la impresión de que en 1985 Franco llevaba más tiempo muerto que ahora”.
• FROILAN I DE ESPAÑA: Es decir que, tras vivir y veranear en casas pagadas por Aldama y que su amiga Jesica viviera en otro piso pagado por Aldama, además de que su Ministerio le diera numerosos encargos al empresario, celebrara su cumpleaños en uno de sus restaurantes y hasta le acompañara en viajes, Ábalos afirma que no conoce de nada a Aldama.
• D. VICTOR DE ALDAMA PARERA: No es muy inteligente por parte del señor Ábalos, echar la culpa al portero de prostíbulos. Si Aldama ha cantado La Traviata, este yo creo que tiene la ópera prima.
• TORO SENTADO: La historia de Carlos Moreno, jefe de gabinete de Chiqui Montero: – Primero no se reunió con Aldama porque el gobierno no se reúne con delincuentes confesos – A los dos días, sí se reunió, unas 4 veces con Aldama porque los ministerios se reúnen siempre con empresas, como es normal – No cobró un € de la Trama PSOE. Chiqui pone la mano en el fuego por él. Aldama confiesa que fue para solucionarle un embargo con Hacienda y le pagó una mordida de 25.000€ – Le pidió a Aldama buscarle casas – Se compró una casa de 300.000€ pagando 175.00€ a tocateja y declarando ante Notario que era dinero “ajeno al matrimonio” Gobierno de Pedro Sánchez. Óleo sobre lienzo.
• WALTER BINDER CASTRO: Entonces, lo de el límite de 1.000€ para las transacciones en efectivo, ¿lo han quitado ya? ¿O la clase política está exenta?
• ANTONIO NARANJO: Cada vez que un palmero de Sánchez diga que España tiene un crecimiento económico sin parangón, respondan ustedes con la verdad: Casi el 60% de ese crecimiento es por el gasto público y la presión fiscal. Es como poner un bar y ser tú mismo tu mejor cliente. Una trampa.
• ANTONIO MARCOS G: Es aún peor, es ser tu mejor cliente en tu propio bar, y para ello pedir préstamos sin parar, sabiendo que cuando todo se vaya a la mierda tus deudas las pagarán otros
• MIGUEL LÓPEZ: Quizá sea peor que eso la pérdida de convergencia con la UE en PIB per cápita, a pesar de ese gasto público. El PIB crece, pero crece más la población por razón de la inmigración sin cualificación que ocupa, en el mejor caso, empleos mal remunerados.
• EL MUNDO TODAY: Una errata lleva a una óptica a vender gafas «progresistas» que muestran una España que no existe.
• BEA TALEGÓN: La alcaldesa de Torrent acaba de explicar en Radio Nacional que van a emprender medidas legales: la Confederación Hidrográfica del Júcar no avisó más allá de las 12 de la mañana. Y también ha explicado que no se les deja limpiar los cauces.
• DEPENDE: Así debe ser. ¿Y Teresa Ribera? ¿Se va de rositas? No, no, no.
• VOZPÓPULI: Ayuso sacude la Conferencia de Presidentes: “Si hay que condonar deuda, sólo a Valencia por la DANA”
• JI RAMIR: Que sea así. Solo a Comunidad Valenciana por las inundaciones. El resto que devuelva lo dilapidado. Sí se perdona deuda, se envía el mensaje de que se puede aumentar gasto público. Y claro ese incremento lo pagamos los españolitos con más impuestos.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
SIGO con los sabores de mi infancia. Ayer escribía de truchas. Eran de las de río, porque las de piscifactoría no creo que existiesen o que aquí tuviesen demanda; había piscifactorías, pero para la cría de alevines; y si también tenían truchas, sería para vender fuera, pero aquí, que yo sepa, no. Otro pescado de consumo habitual y asequible para la mayor parte de los bolsillos era la merluza; por supuesto fresca; congelada ni existía o aquí no se comercializaba. Eran merluzas grandes, que en mi casa se ponían preferentemente fritas o cocidas con mayonesa y salpicón; cuando los niños estábamos mal del estómago era frecuente la merluza cocida con una patata cocida; y se les echaba un poco de agua de cocer la merluza y un chorro de aceita de oliva.
Otro pescado muy habitual eran los jureles Siempre fritos. Eran por la mitad del pasado siglo baratísimos; decían que había tantos que incluso se utilizaban como abono; eso no lo he visto, pero parece ser que era cierto. A nosotros nos gustaban mucho.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ROIS LUCES: En mi escuela se jugaba al escondite bajo el nombre de ‘alzalamalla’, que contiene la invocación a la paz de Alá (al salam al alah). Lo que no sé si es gallego o de otro origen, se me ocurre traído por un maestro extremeño que hubo; no sé si se usa en otros lugares. (Daresalán, capital que fue del sultanato de Zanzíbar, hoy en Tanzania, es semejante, y también adjetivo de Brunéi).
RESPUESTA.- En Recatelo se le llamaba “Tres navíos”. Y en los crucigramas aparece como “ori”
• CHOFER: ¿Y no será que al haber desaparecido las tiendas de las calles tal como las conocimos al igual que las ferias a donde acudían, y convertirse el comercio de alimentos en monotonía detrás de los cristales por los que miran empresas productoras y distribuidoras de tamaño IBEX, lo que no pertenece a lo “extensivo” no se comercializa?
Al igual que la nata de la leche no envasada hervida sobre pan de barra de las meriendas, recuerdo al volver de pasar la tarde en el río, salir comiendo un racimo de uvas. Uvas que por la época habian de ser de cercanías al no contar con cámaras frigoríficas ni los hogares ni las tiendas. Me gustan las uvas. Cuando gana la mecanización pierde libertad la humanidad, aunque visto del lado preguizoso gane tiempo ¿libre?
RESPUESTA.- Lo que ya no hay son vacas en casas de los paisanos. Ahora están concentradas en ganaderías relativamente grandes, pero eso de que casi en cada casa hubiese, como antes, por lo menos una vaca, ya es historia

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “El Hormiguero”.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
4) “La revuelta”.- 2 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
• EL ESPAÑOL: Pedro Sánchez anuncia que en enero negociará el acuerdo para que el Estado asuma parte de la deuda de las CCAA.
• OKDIARIO: Ayuso reta a Sánchez: «Si quieres un Estado federal, llévalo a las urnas para que los españoles decidamos». Ambos han participado en la Conferencia de Presidentes este viernes.
Desplante del ‘feminista’ Sánchez a sus vicepresidentas: las sienta tras él para que no le hagan sombra. Mariano Rajoy colocaba a su vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, a la misma altura que él.
• THE OBJECTIVE: El Gobierno tiene contratado a un galerista de arte en el organismo que lucha contra el cáncer. El Centro de Investigaciones Oncológicas se gasta 200.000 euros anuales en tres nóminas ajenas a su labor
• VOZPOPULI: El Estado ya ha enchufado a Cataluña 140.870 millones en fondos ventajosos, casi el triple que a Andalucía. La factura de la Generalitat con los mecanismos extraordinarios de financiación sigue engordando. La deuda, pendiente de condonación, asciende a 75.813 millones.
• EL CONFIDENCIAL: 5.100 niños siguen en las islas. El gráfico de la vergüenza: seis CCAA no han acogido ningún menor de Canarias en tres años. El reparto voluntario ante la crisis migratoria no funciona. Andalucía, Castilla y León y Galicia, las más solidarias. Cantabria, Comunidad Valenciana y La Rioja, las más incumplidoras. Cataluña, Madrid y Euskadi apenas reciben.
• MONCLOA: La licitación de Cantabria señalada por Aldama tuvo un sobrecoste del 14% de Ábalos a Puente.
• ES DIARIO: Piqué, en problemas: señalado por la UCO por el contrato para llevar la Supercopa a Arabia Saudí. La Guardia Civil señala en un informa que el exjugador del Barcelona y la selección española fue “parte activa” en las negociaciones y pide rastrear el dinero en Arabia Saudí tanto en sus cuentas como en las de Rubiales.
• PERIODISTA DIGITAL: ¡La Generalitat roba a toda España!
• LIBRE MERCADO: El acuerdo del Mercosur resucita las tractoradas en España. Asaja y Coag convocan una protesta en Madrid este lunes contra el acuerdo de libre comercio firmado entre la UE y Mercosur.
• LIBERTAD DIGITAL: “Secretaria de Begoña Gómez”: así tachaban en la Complutense a la directora de Presidencia por su dedicación a ella. Otro nuevo problema para Begoña Gómez: el juez Peinado ha solicitado identificar a todos los trabajadores y asesores de Moncloa.
El fiscal general del Estado es increpado en una taberna gourmet en Valencia: “¡Corrupto!”. Fuentes presentes en el restaurante consultadas por Libertad Digital afirman que “el fiscal general tomaba unas cañas junto a dos fiscales”.
• EL CIERRE DIGITAL: Los asesores de La Moncloa, bajo la lupa en el ‘caso Begoña Gómez’: Quiénes son. El juez Peinado ha solicitado un listado de los asesores de La Moncloa para saber su ‘conexión’ con la mujer de Sánchez.
• EL DEBATE: Comunidad de Madrid. La carta contra Más Madrid del hijo de un fallecido en una residencia: «No se puede ser más miserable». Más Madrid equipara la gestión de la Dana con las residencias en Madrid y Ayuso les responde: «Son unos inhumanos»
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
MUCHO frío en el paseo nocturno con Toñita. Al borde de las 24 horas del viernes, el termómetro marcaba 0 grados y bajará más durante las próximas horas. Pero como el cielo está despejado hemos podido ver la luna casi llena de diciembre, que está a punto de producirse.
—————-
FRASES
—————-
“Una vida de placer es, precisamente, la vida menos placentera que pueda existir” (OLiver Golsdmith)
“Leer y no entender es olvidar” (Proverbio)
——————
MÚSICA
——————
¡OH, que coisa mais linda! No conocía esto de Tom Jobim. Se llama “Chega de saudade”

http://www.youtube.com/watch?v=5LfaYKdqfnY

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

OTRO día en el que mandará el sol sobre las nubes, no habrá lluvia y el frío será ostensible, con estas temperaturas extremas:

• Máxima de 12 grados.

• Mínima de 0 grados.

EL SILENCIO DE LA BANDA

Viernes, 13 de Diciembre, 2024

TRAS las vacaciones veraniegas, David Fiuza se hizo cargo de la Banda Municipal, entonces a punto de cumplir 8 años de silencio. Sin embargo sus componentes, funcionarios municipales, no habían perdido en este tiempo su contacto con las partituras y muchos habían seguido actuando. Teniendo en cuenta su profesionalidad y sus conocimientos, es de suponer que no tardasen mucho en preparar un programa con las piezas suficientes como para ofrecer un concierto. Es más, llegué a pensar que nos iban a dar una sorpresa reapareciendo con la inauguración del nuevo auditorio. Pero no, habrá una orquesta lucense, “Terra Nova”, pero no estará la Banda Municipal. ¿Podría? Sí. En tres meses les sobra preparación a sus componentes para preparar un programa. ¿Por qué no, entonces? Algo no encaja. Este silencio es sospechoso.
P.
———————————————-
A RAÍZ DE UNA CONVERSACIÓN
———————————————–
CHARLÉ por teléfono con Tito Vázquez, como su padre profesional de la radio. Tito Vázquez es hijo de Benito Vázquez Regueira, primer director de Radio Popular de Lugo, fallecido hace unos días. Le llamé para darle el pésame y como es lógico su padre fue el tema principal.
Benito tubo problemas de sordera en los últimos años de su vida, lo que no impidió que todavía las pasadas Navidades me llamase para charlar un rato. Le hablé a Tito de la obsesión de su padre porque la emisora sonase bien, hasta el punto de qué él mismo afinaba con habilidad su sonido. Le estoy viendo armado de destornilladores apretando y aflojando dispositivos hasta que la música y la palabra salían perfecta por el receptor. Al hilo de esto, me contaba Tito que últimamente, ya con un audífono, discutía con los de GAES: “Tienen que sacarle agudos y ponerle más graves; y no me discutan de esto que sé yo más que ustedes” Y tenía toda la razón.
——————–
ANÉCDOTA
——————-
CON Benito y su obsesión por el sonido como origen. Un día nos invitó a comer la Cámara de Comercio a un grupo de gente de la radio. Fue en el Porton do Recanto y presidía la Cámara Manuel Ventura Figueroa Mosteiro; enfrente de él se sentó Benito Vázquez (siempre de traje impecable, camisa y corbata) que lucía en el bolsillo superior izquierdo de la chaqueta, ese en donde algunos ponen un pañuelo, una colección de destornilladores. Venía de “afinar” el sonido de la emisora y se había olvidado de dejar las herramientas. El contraste era grande: vestimenta clásica, repito que impecable, y como “adorno” una colección de destornilladores. El presidente de la Cámara estaba intrigado y en un momento que me tuvo a tiro, recuerdo que me preguntó: “¿Y eso de los destornilladores del director de Radio Popular?”. Le hizo gracia cuando se lo expliqué
—————————————————
PEQUEÑAS HISTORIAS DE LA RADIO
—————————————————
HACE unas semanas la radio en España cumplió un siglo. En Lugo pronto cumplirá 75 años. En el caso de nuestra ciudad tengo memoria de ella desde la segunda parte de los 40 y a mediados de los 50 empecé a “hablar por la radio” y poco después se convertiría en mi principal medio de vida. Tengo muchas historias y anécdotas que contar; también de muchos personajes importantes que pasaron por ella o que trabajaron en ella. Ya hace tiempo que lo tenía en proyecto, pero ahora me he decidido: No todos los días sino a medida que me vaya acordando, voy a reservar un sitio en la bitácora para hablar de la radio en Lugo. No tengo fecha decidida, pero probablemente después de las Navidades.

——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (3)
——————————————-
HE ido Madrid más que nada por acompañar a mi nieto pequeño. Iba también su padre, claro, pero el plan era hacer disfrutar al niño de los muchos atractivos de la capital en estas fechas. Y coincidía con el puente de la Constitución en la que cientos de miles de no residentes en Madrid y procedentes de otras ciudades españolas se dejan caer por allí.
Tuvimos la fortuna de que el tiempo fue excelente. No solo no llovió, que eso es clave, sino que incluso la temperatura resultó casi primaveral lo que facilitó que el programa que habían preparado mis hijas, las tías del niño, se desarrollase con total normalidad. Fueron cuatro días y tres noches muy bien aprovechados, con un solo borrón: mi nieto nos dio un susto cuando tomando el aperitivo previo a la comida en casa de Marta, desarrolló una crisis alérgica que recomendó una visita el médico. Fue al Hospital del Niño Jesús, público, donde tras examinarle le tuvieron en observación unas horas y le dieron de alta en las primeras horas de la noche. Fue clave que Susana, todavía en casa, le inyectara una dosis de adrenalina que neutralizó los efectos de la alergia. El chaval se portó como un campeón y su recuperación fue radical. Tras el susto, sesión de circo con el espectáculo del mítico Price, del que les hablaré mañana, y que ofrece un programa navideño, muy propio para familias.
————————————-
EL OCTOPUS, SOBRE UVAS
————————————-
Uvas para comer o para hacer vino:
Se clasifican en dos grandes grupos: las uvas de mesa y las viníferas. Las de mesa se consumen frescas o como uvas pasas: También, aunque menos, en conserva. Son más carnosas y de semillas grandes. Pueden ser amarillas, verdes, granates o violetas. Las más consumidas son: albillo, moscatel (la más dulce de todas), aledo, villanueva, chelva, vinalopó y palomino. Las viníferas, en cambio, son más ácidas y, por lo general, menos dulces que las de mesa. Para elaborar vino tinto se utilizan, sobre todo, garnacha tinta, cabernet sauvignon, merlot, pinot noir, syrah, cariñena, tempranillo, tintorera y graciano. El vino blanco prefiere uvas algo más dulces, como la variedad palomino, macabeo, malvasía, moscatel, chardonnay , garnacha blanca etc.
El problema de los excedente de uva, para hacer vino, de la Ribeira Sacra se deben a que son uvas vitíferas, no para consumo de mesa y que el consumo de vino, en España, cae todos los años. Las grandes bodegas necesitan exportar sus vinos. A esto se añade que hay un traspaso de consumo del tinto al blanco. Dicho de otra manera, el consumo de vino tinto se está derrumbando en España que, por otra parte, siempre fue un país “variotinto” y, la Ribeira Sacra es la única Denominación de Origen gallega en la que la uva predominante, mencía, es tinta. De ahí vienen gran parte de los problemas que tienen para colocar la uva en el mercado.
———————————————–
SCEPTICUS: DE COMER Y BEBER
———————————————–

En la memoria infantil casi siempre está presente lo que comíamos. ¿Era la carne un lujo de pudientes? Ciertamente casi no existía la clase, las clases medias. O sí, según se mire. Porque en aquellos años difíciles en que una parte de la población pasaba hambre, no pasarla aunque fuera sin ningún tipo de lujo, ya era mucho.
También como recuerda el Anfitrión en la suya, en mi casa se comía carne prácticamente a diario. Sobre todo porque un pilar, ahora lo contemplo como fundamental, de la economía hogareña era el abuelo. Padre de cuatro hijos, que había perdido a los dos varones, el primero en una de esas enfermedades de la infancia tan frecuentes, y el otro en aquella maldita guerra de los tres malditos años, en nuestra casa, la suya, vivía la familia de su hija pequeña, mi madre. Poco sabía el pobre viejo que diez años antes de morir enterraría también a sus dos hijas.
Era madrugador, quizás la principal herencia que nos dejó a sus nietos. Con ‘las claras del día’ en verano y antes del alba en invierno, en su bar de toda la vida tomaba un par de cafés en tertulia con dos o tres ‘mozos güenos’ como él. Quinta arriba o abajo. Charlaban del campo, del tiempo, de alguna novedad trivial del pueblo, pero lo más importante era que se reconocían participando en ese hermoso espacio de la amistad.
Después con su canasto de mimbre al brazo se llegaba hasta la carnicería, cuyo dueño, solo unos pocos años más joven, le tenía cada día preparada una pieza no sé muy bien de qué zona anatómica del borrego. Porque lo cierto es que siempre incorporaba un trozo de hueso imprescindible según él para un buen caldo. Ah, porque nunca lo llamó cordero ni carnero, borrego. Los dos nietos, la niña aún no había nacido, nos disputábamos moderadamente, que no se nos permitía la mala educación en la mesa, poder chupar la caña del hueso que escondía algo de tuétano.
-x-x-x-
Coda para nuestro enciclopédico don Ochopatas. En mi tierra, con denominación de origen Condado de Huelva, casi un noventa por ciento de la uva para vinificar es de la variedad zalema. Algunos dicen que su nombre viene de “assalám’ alík, la paz sea contigo”. No añado más, por si las dípteras.
Tengo entendido que resistió muy bien a la filoxera y mucho vino de ella llegó hasta Jerez y su zona cuando allí escaseó. De hecho recuerdo muy bien cómo incluso en los años cincuenta había en un pueblo medianito como el mío varias flotas de camiones que cargaban bocoyes llenos hasta allá. Incluso en un pueblo muy vecino al mío tenía D*mecq una hermosa bodega. Y seguro que se convertía en ’sherry’.
En la viña del abuelo, bien disimuladas entre tanta zalema, había varias cepas de uva “eva o beba de los Santos”, una variedad de uva blanca, usada por la mayoría de los viñeros como uva de mesa. No tan dulce como la moscatel pero de un paladar más que importante. Había que disimularlas para evitar a los ‘vendimiadores de la noche’.
————————————-
ESTUARDA, DESDE USA
————————————–
Como Antón anda por “Chepe” (me acabo de enterar por él que asi le llaman coloquialmente a la capital,San José de Costa Rica).
Entro en el tema del vino, que en casa nos afecta y he buscado información.
La mayoría del vino consumido en Estados Unidos, según la prensa, el 75% es producido en el país, del cual cerca del 70% es el cosechado y producido en California y sobre un 25% en el resto de los estados.
Sin embargo, los principales 10 países de las importaciones de vino a Estados Unidos por volumen son: Italia, Francia, España, Chile, Australia, Nueva Zelanda, Argentina, Alemania, Portugal y Sudáfrica.
He buscado información en pág. españolas porque la clasificación anterior de aquí es del año pasado. Loa datos son los siguientes:

https://elcorreodelvino.com/importaciones-de-vino-en-estados-unidos-primer-semestre-2024/

Decor por último que el vino español que compran padre e hijo oscila entre 10 dólares a granel para cocinar o preparar sangría a 18 y hasta 40 dólares la botella.
Este gran país donde hay cantidad de oenegés solidarias de la sociedad civil, sin subvenciones gubernamentales- por ejemplo para ayudar a pagar el tratamiento a personas con cáncer u otras enfermedades, comedores sociales etc.
Nosotros tenemos un seguro a “todo riesgo” por decirlo así, sin embargo el pasado domingo me caí de una bicicleta yendo con mis nietos así que ni pensé en ir a urgencias, me fui a una farmacia por mi cuenta y compré los elementos para hacerme las curas en una rodilla”desollada”, clorhexidina , suero para limpiar la herida, gasas y venda me costaron 130 dólares. De paso, iba a comprarle una pomada que utiliza mi consorte para un eccema, y costaba 80 dólares así que, lo pensé mejor y fuimos el lunes al médico, que se la receta y no nos cuesta nada. Aquí, no hay que andarse con bromas.
Dejo un villancico con María Pelaé: “Navidad flamenca”

https://www.youtube.com/watch?v=eKZgsSUEC-8

Y a Iván Ferreiro en “Cuento de hadas en Madrid” junto a Guadi Galego.

https://www.youtube.com/watch?v=HhCxg2Bj5vM

El villancico flamenco especialmente para Scépticus y Octopus como consorte. El de I. Ferreiro para Paco y resto de blogueros, Salud para todos.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 13 DE DICIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–

• 13 de diciembre de 1945:
ESTRAPERLISTAS.- Los estraperlistas en Roma se han declarado en huelga. El kilo de azúcar se vende a 150 pesetas y el de café a 500. Los cigarrillos a 35 pesetas el paquete.
CAUDILLO.- El Caudillo entrega 250.000 pesetas como donativo de navidad al Patronato de Presos y Penados.
CARNE. En Lugo, gracias a la intervención del Gobernador Civil, se ha logrado que el precio de la carne baje.
DETECTIVE. El detective John Sullivan ha declarado que el asesino de la mecanógrafa que dejó un mensaje en una pared escrito con lápiz de labios es una mujer ya que es inconcebible que un hombre elija un lápiz de labios para escribir.
SANTORAL.- Santos…- Eustracio, Ausencio,
MENU DEL PRODUCTOR.- Sopa, fabada a la asturiana, carne asada, postre y pan.
CARTA.- Dice El Progreso que tienen en su poder la carta de alguien que firma “Paul” en la que se ocupa de la Plaza de Santo Domingo en cuyo suelo pueden freírse sardinas.
OTRA CARTA.- Los vecinos de la calle “Santiago” nos suplican para que intercedamos y el Ayuntamiento instale el alumbrado público pues temen caer en alguno de los boquetes que adornan la calle.
AYUNTAMIENTO.- El Ayuntamiento dispone que a partir de ahora el estacionamiento de coches en Ferias y Mercados debe hacerse en el Campo Municipal de Mercados.
NACIMIENTOS.- Manuel Núñez Castro en Meilán y Luís Álvarez Rodríguez en Lugo… Si nos leen hoy, enhorabuena,
NACIMIENTO.- Ha dado a luz su tercer hijo la esposa de don Luís Varela, funcionario del Gobierno Civil. Ella, de soltera, María Asunción Ogando Vázquez. Al niño se le impondrán los nombres de Luís María Antonio.
FAMILIA NUMEROSA. Hermanos de Mary Carmen Fouz Valín: Ángel, Manuel, Jaime, María, Jesús , José, Luis y Amable.
ORDEN.- Los jamones traseros y delanteros provenientes de las matanzas domiciliarias circularán en el comercio en piezas enteras llevando una placa sanitaria que justifique el ser aptos para el consumo.
DESCUBRIMIENTO. Ha habido un descubrimiento de interesantes documentos históricos en el Archivo de Indias que se refieren al poeta Ercilla, autor de “La Araucana”,
NOTICIAS DEL EXTRANJERO.- En Italia han quedado huérfanos más de 100.000 niños, a causa de la guerra.
La reconstrucción de la Abadía de Monte Cassin costará quince millones de dólares.
A Ramón Gómez de la Serna le ha impresionado que se le conceda la medalla de Madrid,
• 13 de diciembre de 1955:
CESE.- José Antonio Eola Olaso cesó como Delegado Nacional del Frente de Juventudes.
AUXILIO.- El vapor noruego ”Relías solicitó auxilio a los pesqueros españoles. Se encuentra en la zona de “Gran Soil”.
LUCHA. Israelíes y sirios combaten en el Mar de Galilea. Las tropas judía realizan un ataque.
GRAN TEATRO.- Mañana en el Gran Teatro se presenta la zarzuela “Marina” de Arrieta y a las once de la noche, “Los Gavilanes.
SANTORAL.- Eiustracio y Judesco.
INFORMACION Y TURISMO.- LA Delegación de Información y Turismo tras los exámenes correspondientes ha nombrado a Emilia Fernández Fernández guía intérprete en Lugo.
PÁNICO.- Pánico en un cine de La Habana. Explota una bomba incendiaria. Hubo varios heridos a consecuencia de los atropellos.
FUTBOL.- Pobre actuación del C.D. Lugo Frente al Pontevedra perdió por 1-2.
INAUGURACIÓN.- El Gobierno Civil inauguró en Neira de Jusá la nueva Casa Consistorial.
• 13 de diciembre de 1965:
QUINIELA.- Parece ser que Ricardo Bouzas López de 19 años, natural de Castroverde, fontanero, tiene una quiniela de catorce resultados. Le podrían corresponder 8 millones de pesetas.
SEPULCRO.- Se ha abierto en Roma el sepulcro de la reina Cristina de Suecia con objeto de sacar, para reproducir, su mascarilla mortuoria.
TEMPERATURA.- Se han registrado 20 grados bajo cero en algunos lugares de Suecia,
SACERDOTE.- José Luís Varela Cereijo es el párroco en la zona de Quiroga de un pueblecito muy pobre. Hizo una colecta entre sus feligreses para comprar las figuras de un Belén. La colecta logró 500 pesetas y con ellas fue a una tienda a comprar las mencionadas figuras que al final costaban 2.500 pesetas. Como no tenía dinero no quería llevarlas pero el dueño le insistió en que lo hiciera y que ya se las pagaría parta el año que viene o al otro o al otro…
ORQUESTA.- Una conocida orquesta coruñesa “Los Gatos” amenizó una fiesta en Lugo.
CINE.- “La espada del vencedor” interpretada -es un decir- por Alan Lad – es una de las peores películas de aventuras que se han proyectado en Lugo.
FUTBOL.- La Junta Directiva de C.D. Lugo ha accedido a dar la baja a Álvarez. “Me marcho del Club -dijo- por el mal comportamiento que ha tenido conmigo el Secretario”.
BANCO.- A la una de la madrugada fue abierto el Banco de La Coruña por el apoderad José Antonio Rodríguez para que el afortunado quinielista pudiera deposita la quiniela ganadora de ocho millones de pesetas.
URRACAS.- Antonio Aldave tiene dos urracas maravillosa. “Una de ellas se llama “Marichú” que acompaña a los chicos a la escuela, silba, ríe a carcajadas y hasta habla. La otra se llama “Toñin” levanta las tapaderas de las cacerolas de la comida y las prueba.
OBJETOS EXTRAÑOS. Objetos extraños han caído en la provincia de Sevilla. Parece que proceden de cuerpos que vuelan alrededor de la tierra.
ASI ES LA VIDA. CAZADOR.- Un cazador después de haber disparado los dos cartuchos de su escopeta contra un conejo y no matarlo. Le arrojó el arma y acertó. Se llama Ceferino Moro abogado que bajó desde Gijón para cazar en Guadalmez.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el presidente del Gobierno, que en su anuncio de la celebración, en 2025, del 50 aniversario de la muerte de Franco dijo: “Hoy devolvemos la dignidad a quienes fueron privados de ella. Porque no hay mejor forma de proteger la libertad, que honrar a quienes lo dieron todo por ella. Incluso la propia vida. Para que cuando falten los mayores, cuando ya nadie pueda contar aquella historia, no se pierda el caudal de la memoria.
• REMATA el escritor Pedro del Corral, autor entre otros libros de “Si me quieres escribir”, “Desertores”, “Vecinos de sangre” y “¡Detengan Paracuellos!”: “Qué voy a saber yo, pero a los veteranos que perdieron la guerra que he conocido no les faltaba dignidad, sino todo lo contrario. Fueron siempre dueños de su dignidad. Esa fue para mí su más profunda lección. No creo que pueda decir que se la devuelve quien nunca la ha tenido”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“QUIEN se arrepiente sincera y completamente de una acción pasada pierde la vergüenza a confesarla” (Juan Manuel de Prada, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
YA saben que Pedro Sánchez, tan chulo con la oposición, se licúa y hace de alfombra de sus socios (Junts, Esquerra, Sumar, PNV, Podemos…) y es incapaz de negarles nada. El miércoles, la portavoz de Junts en el Congreso le dijo en público que “moviese el culo” (sic). Por si fuera poco su caminar serrano de pistolero de película de serie B, ahora, obediente, se pondrá a mover los glúteos. ¿Se imaginan? ¡Lo que faltaba!
—————-
VISTO
————–
ASÍ se vive en los barcos portacontenedores

https://www.youtube.com/watch?v=7x_b4d6dUq8

————–
OIDO
————–
CARLOS Herrera, sobre el centenar de actos organizados por Sánchez por el 50 aniversario de la muerte de Franco: “El uso masivo del francomodín llega a algunos puntos que ya efectivamente indican que hay aquí un trastorno mental por parte de alguien”

—————
LEIDO
—————
EN EPS, el poeta José Antonio González Iglesias:
- “Nuestra época es más entretenida que esencial: grandes avances tecnológicos, pocas Ideas”
- “Que se nos olvide cómo ser felices forma parte del secreto de la vida. Cada vez que lo recuperamos empezamos de nuevo”
- “Necesitamos que nos digan buenos días y decirlo. Es contagioso. La sonrisa es fundamental. La risotada ya no”

———————
EN TWITTER
——————–
• RAÚL GALLART: Una muerte de hace 50 años para tapar su responsabilidad en los muertos de hace 40 días: “Pedro Sánchez anuncia más de un centenar de actos en 2025 para conmemorar los 50 años de la muerte de Franco” (De la prensa)
• ARTURO PÉREZ-REVERTE: Cada vez que alguien saca el comodín de Franco, me acuerdo de esto de 2019. El franquismo acabó hace 40 años, criatura. Ahora es solo un espantajo para entretener a simples como usted; algo que no se creen de verdad ni quienes lo reivindican ni quienes lo denuncian. El problema de Espala son los hijos de puta vivos, no los muertos. Y los tontos
• LUIS MIGUEL: “Pedrodumbre” es la Juana de Castilla del s. XXI. Paseará el féretro de su amado por todos los rincones del reino.
• MURCIANO: Es un cobarde. Se enfrenta a los muertos y no a los vivos.
• PEDRO J. RAMÍREZ: ¿Por qué se queja tanto Sánchez de que le “deshumanizan” si hasta cuando forma parte de su tarea institucional mostrar su cara más humana, deserta de esa obligación? Su ausencia ayer en el funeral por las víctimas de la DANA es sencillamente incomprensible.
• ANA: Se fue a la gala de los Goya con los guardias civiles asesinados en Barbate de cuerpo presente.
• VICODENOVA: Entiendo perfectamente que Pedro Sánchez decidiera no asistir a la misa funeral en Valencia. No conozco a nadie que le guste recibir hostias.
• JEANDARC: Pues a mí me parece perfectamente comprensible. De ninguna manera se va a exponer a que los ciudadanos expresen su opinión sobre él, así que no irá a ningún sitio público sin cordón de seguridad de varias decenas de metros. Chimpún.
• CARLOS RODRÍGUEZ HURTADO: Salir a la calle se ha convertido en un problema para Sánchez. A este paso acabará en Túnez como Craxi.
• JORGE BUSTOS: La democracia no es un bolso alarmado de Zara: no pita cuando te la roban. Solo se dan cuenta los oídos finos, las élites informadas que saben explicar por qué es más importante la separación de poderes que la inflación.
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: Ya no se puede llamar a las cosas por su nombre, porque entonces cometes gordofobia, racismo, xenofobia u homofobia.
• BART: Exacto, la gilifobia es muy contagiosa…
• JUAN CARLOS RODRÍGUEZ ESTEBAN: ¡¡Vamos, que te cae encima todo el código penal!!
• ILDEFONSO: Menos mal que ya lo de facha, me lo tomo como un cumplido.
• JOSE TOLEDO: Aunque es un psicópata, desde mi punto de vista, he de decir que en el Manifiesto de Breivik se avisaba de cómo iban a usar palabras que serían más poderosas que las armas, creo recordar.
• CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO: Lo conseguimos. El Congreso urge al Gobierno de España a solicitar a la Corte Penal Internacional la detención de Nicolás Maduro. ¡Viva Venezuela libre!
• FERNANDO NAVARRO: Por alguna razón el PSOE de Zapatero, Bono y Morodo, el que recibió a Delsy y sus maletas en Barajas, el que rescató a la compañía Plus Ultra, ha votado en contra.
• MARY LLANO: Gracias Sra. Cayetana… desde Venezuela, hija de españoles emigrantes le da las gracias ¡¡¡Viva la España de mis padr!!! ¡¡¡Viva Venezuela!!!
• BLOCK: ¡¡¡¡Chúpate esa Zapatero!!!!
• LIBRE Y FORASTERO: No tendré jamás la palabra precisa para expresar el agradecimiento al apoyo que nos has brindado, Cayetana. Nunca olvidaremos estos gestos valiosos, sabemos que también es tu lucha contra los delincuentes disfrazados de zurdos, conocemos que también te toca pelear contra Sánchez. Y lo van a derrotar.
• DANIEL DE BONIS: Por favor, no
——————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
DE los sabores de mi niñez y juventud, les va a sorprender que les cuenta que tengo en la memoria muchos y variados relacionados con el mar y los ríos. Porque entonces el pescado y el marisco eran mucho más asequibles que ahora y una familia como la mía muy numerosa y en la que no sobraba nada, sí podía con cierta frecuencia disfrutar con productos del agua. Por ejemplo no eran raras las truchas de río, bastante mejores que las de ahora e infinitamente más asequibles. Ahora está oficialmente prohibida su comercialización, pero bajo cuerda se venden y a precio prohibitivos (me han dicho que hasta a 300 euros el kilo, lo cual me parece una locura, porque no está justificado). Pues antes en una casa como la mía se podían comprar truchas. Las había en la Plaza de Abastos y se sabía de muchos pescadores que vendían las que capturaban y capturaban muchas y siempre.
De los recuerdos que tengo de comer truchas, el más presente es: tomar alguna vez truchas grandes (de 2-3 kilos) cocidas y con dos salsas (salpicón y mayonesa). Están riquísimas así, pero nunca más las volví a disfrutar desde más o menos la mitad del pasado siglo.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDELA: Por dar una opinión, sé que las comarcas de Cataluña, por ejemplo bajaron mucho su producción de vino debido a la sequía de los tres últimos años…, y en éste las lluvias les llegaron tarde. Además de estar por medio el Consejo Regulador. Caso de que haya falta de uvas para vendimiar, por escasez de lluvia, pues se traerán de fuera. Imagino que esto será extensible al resto de provincias vinícolas. Y si sumamos que a los pobres payeses les pagan el kilo a una miseria…
También pienso que si la uva no es digna de ‘fabricar’ un buen vino (DO) igual no les tiene cuenta elaborar unos de low cost.
Sobre el dato de Antonio Esteban sobre los jamones de Monterroso, he de decir que cada vez que antiguamente traíamos alguno de allá (vaya, de la cosa nostra el marrano) nunca salieron de lo mejor. Mi hermnao siempre decía que al cruzar el mar se picaba. Igual me decía de los vinos de casa que traíamos en el maletero. Al final, tanto el jamón como los vinos acababan para usos de cazuela.
RESPUESTA.- Lo que más arriba dice sobre el vino El Octopus y esto de Candela, me aclaran algo el panorama, pero no lo suficiente. Sigo sin entender como en el mayor productor de uva del mundo, hay que importar uva de varios países americanos.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “El Hormiguero”.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
4) “La revuelta”.- 1,9 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
• EL ESPAÑOL: Hacienda planea subir los impuestos al diésel mediante un real decreto-ley antes de que acabe el año
• OKDIARIO: Begoña Gómez ‘vendía’ a las empresas desde el despacho de La Moncloa el software por el que está imputada. La mujer de Pedro Sánchez utilizó uno de los despachos presidenciales para participar en eventos de sus negocios privados.
“Begoña Gómez, Moncloa S. L.” (Editorial)
• THE OBJECTIVE: El Gobierno vasco tiene el mismo número de asesores que todo el Ejecutivo británico. Con tan solo 2,2 millones de habitantes frente a 68 del Reino Unido, el gasto de asesores es muy similar.
• VOZPOPULI: El jefe de Gabinete de Montero canceló una hipoteca el día que Aldama le señaló. El inmueble se vendió el pasado 23 de septiembre, 14 días antes de que Aldama fuera detenido por la trama de hidrocarburos a instancias de Hacienda.
• EL CONFIDENCIAL: El escaño permite a Ábalos aplazar la inspección de su patrimonio y su móvil al menos dos meses. Si el juez Leopoldo Puente concluye que debe seguir la investigación porque se mantienen los indicios de criminalidad en contra del diputado tendrá que dirigirse al Congreso para que le autorice
• MONCLOA: El ajuste de cuentas de Begoña Gómez con el juez Peinado: «¿Por qué no facilita los números?». Fuentes jurídicas advierten de la delicada situación del caso Begoña Gómez por el descuadre de las cuentas. ¿Cómo puede ser que el listado esté incompleto? ¿Qué saldo y a quién pertenecen las cuentas ‘3436′ y ‘2735′? Son cuestiones que deben responderse lo antes posible.
• ES DIARIO: La cena secreta de Álvaro García Ortiz en Valencia ¿Qué conspiraba el fiscal general del Estado imputado? El fiscal general tuvo una reunión discreta en un conocido restaurante con la fiscal provincial, Pilar Tomás, y la ascendida a fiscal de Menores, Teresa Gisbert, justo cuando el PSOE insinuó que Carlos Mazón tendría responsabilidades judiciales por la DANA.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: “Sánchez combatirá la corrupción de Begoña y Cía sacando a Franco hasta en la sopa”. Francomodín para tontos como único recurso ante tanta adversidad
• LIBRE MERCADO: Los caseros huyen: España pierde 247.572 pisos de alquiler desde que gobierna Sánchez. La intervención en el mercado del alquiler está estrangulando el sector. La oferta se desploma y suben los precios.
• LIBERTAD DIGITAL: El PSOE ofrece dinero a la “universidad pública” de Madrid justo cuando la Complutense puede cargar contra Begoña Gómez. El partido de Pedro Sánchez ha redactado una declaración de intenciones sobre la inversión universitaria solo en Madrid.
• EL CIERRE DIGITAL: Claves del acercamiento PP y Junts: Por qué dejará en minoría a Pedro Sánchez en 2025. Ambas formaciones tumbarán también el tributo a la generación eléctrica tras lograr tumbar el impuesto a las energéticas.
• EL DEBATE: Exclusiva. El jefe de gabinete de Montero se compró un chalet en Cádiz aportando dinero «ajeno al matrimonio» tras hablar con Aldama. El Debate publica hoy en exclusiva los detalles de una operación inmobiliaria que Carlos Moreno llevó a cabo después de reunirse con el empresario
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NUBES y claros durante el paseo nocturno con Toñita, pero lo más llamativo de la situación meteorológica es la baja temperatura. Cuando aun no se han cumplido las 24 horas del jueves el termómetro marca un grado sobre cero, pero anuncia descenso a lo largo de la madrugada en la que puede llegar a los 2 grados negativos.

—————-
FRASES
—————-
“Solo puede ser independiente el hombre que se basta a sí mismo y sabe vivir solo” (Noel Clarasó)
“Solo quien puede cuidar lo ajeno puede poseer lo propio” (Georges I. Gurdjieff)
——————
MÚSICA
——————
HEMOS descubierto estos días a Julie Huard, gracias a Antón, y hoy la escuchamos en su versión de “La Bohème” un tema que popularizó Charles Aznavour:

http://www.youtube.com/watch?v=jQtEeKpThXo

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

ALTERNARÁN nubes y claros, ni rastro de lluvia y frío invernal, con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 10 grados.

• Mínima de -2 grados.

CRONICAS MADRILEÑAS (2) (Cuando el mundo es un pañuelo)

Jueves, 12 de Diciembre, 2024

DOMINGO 8 al mediodía. Madrid. Voy con mis hijas al WIZINKcenter donde se celebra una feria del vino. Nos saluda Manuel Saucedo, periodista y ex director de Marca, que ahora es gerente de esta sede de grandes espectáculos de todo tipo. Cuando me conoce añade: “Voy mucho por Lugo; mi mujer es de allí”. Y al poco rato conozco a su mujer, Natalia Domínguez Labajo, una señora guapísima y de agradable conversación que tiene a quien parecerse: su madre Mari Luz Labajo, madre de seis hijos y una belleza de aquel Lugo de los 60. El padre de Natalia, era el empresario del cine Cisa de Sarria y falleció muy joven en un accidente de coche precisamente viniendo de Sarria a Lugo. Mientras tomábamos un vino, nos pasamos más de una hora hablando de Lugo y de gente de Lugo; Natalia conoce a un montón y hace poco estuvo aquí en una comida de ex alumnos de Fingoy en el que ella estudió.
Y yo le hablé de su abuelo, el catedrático de matemáticas del masculino, Alfredo Labajo, profesor mío por los años 50.
P.
——————————————–
FAMILIA DE BALONCESTISTAS
——————————————–
AL menos tres hermanos de Natalia, fueron en Lugo destacados baloncestistas: Ana Rut y Gema, que jugaron en el Xuncas y además casaron con otros notables jugadores: Ramón Lete y Pepe Conde. Por cierto que las dos (Ana Rut y Gema) fallecieron muy jóvenes. Y el tercero, Alfredo Domínguez, jugo en La Casera, Breogán y Obradoiro.
Durante nuestra conversación Natalia me puso en contacto telefónico con Pepe Conde, que estaba en Brasil y después de residir varios años en Vigo tiene ahora fijada su residencia en Portugal, en Viana do Castelo concretamente.
———————————-
¿ME LO EXPLICAN?
———————————-
SI no estoy equivocado, España es el mayor productor del mundo de uvas y de vino. Y si no es el primero, es el segundo. Hace unas semanas gallegos propietarios de viñas casi regalaban sus excedentes. Coincidiendo en el tiempo, en un supermercado de Lugo compro uvas y veo que proceden de Italia, Argentina y Perú. Las últimas, peruanas, me cuestan a 5,20 euros el kilo, un 400% más caras de los excedentes españoles.
P.
————
MUSEO
———–
ENTUSIASMO y casi ardor guerrero por lo del museo de la romanización que quieren poner en el edificio del antiguo Cuartel de San Fernando. Hasta que se pase y vuelva al olvido, que este proyecto ya conoce de altibajos. Dicen que costaría 12 millones de euros, que no se sabe de dónde van a salir.
Y este resucitar el proyecto, casi coincide con la puesta en marcha del nuevo auditorio, que si como estaba proyectado hubiese estado en San Fernando, llevaría 20 años prestando servicio.
P.
—————————
PRESENTACIÓN
—————————
ESTUVE al principio en la presentación del libro “Los maragatos de la calle de San Pedro”, que coordinaron los Giz, padre e hijo. No pude quedarme, pero sí estuve el tiempo suficiente como para ver un abarrote absoluto de la amplia sala de la Biblioteca Provincial y en ella una nutridísima representación del Lugo de la cultura. Charlé un rato con Mari Carmen Pérez Carro, la cara más visible de los descendientes de aquellos maragatos que llegaron a Lugo hace muchos lustros para comerciar y acabaron quedándose aquí para seguir comerciando. Mari Carmen me dijo que estaba muy nerviosa y al mismo tiempo muy contenta de todo. El libro ha quedado perfecto: encuadernación de lujo, papel de primera, casi 400 páginas, unas mil fotografías, grabados, documentos reproducidos… Un libro imprescindible para conocer una parte importante de Lugo y de las familias que ayudaron a construirlo desde el siglo XIX a la actualidad.
————————————–
EL OCTOPUS, SE PREPARA
————————————–
O si lo quieren ustedes mejor, entrena de cara a las próximas fiestas en las que estará como nunca en su salsa. En su crónica de hoy, tras una alusión en la entrada a mi carta de hace casi 40 años, nos cuenta lo que hace y lo que hará; de comer, claro.
-x-x-x-
Casi se me olvida, querido Paco. Eres un p*t* crack. Mira que dejar una nota en el techo y ahora aparecer el mensaje, sin mar por medio. Lo reitero, un p*t* crack. En cuanto al podcast, estoy de acuerdo contigo. Si mi voto del Auditorio vale de algo, va para mi idolatrado Cunqueiro, a pesar del estraperlo y el abad de Samos. Ya lo decía el cantar popular:
“Para mulas, Monterroso, Para ladrones, la curia, Para quesos, Guimarey”.
Con los primeros fríos ya apetece la comida “calórica” y así, hoy ha venido mi hijo mediano y la Octopusita ha perpetrado un prólogo, un limiar de cocido, con patatas, grelos, de bote, costilla, lacón, morro, orella y pollo. Reseñar también que hace poco ha abierto la veda de la centolla, uno de mis mariscos preferidos. Ya las he cocido un par de veces: hembras con corales. Ricas y bastante llenas. Con un buen albariño, en este caso Pazo de Señorans, es amor a primera vista. Ahora ya han comenzado a subir de precio y esto no va a parar hasta que pasen las navidades. Yo, en navidades, no tomo marisco, no quiero que me estafen y, además, tengo una nuera alérgica a crustáceos y moluscos bivalvos. Ya he encargado unos muslos de pato para la cena de fin de año y la semana próxima abriré el jamón ibérico.
Por otra parte, en mis planes inmediatos está el perpetrar una fabada y unas lentejas al curry rojo, según receta de mi admirado Abraham García. Ya les contaré. Si me sale buena o muy buena les pasaré la receta.
——————————–
“EL HORMIGUERO”
——————————–
HE visto el miércoles casi entero el programa de Motos; creo que es la primera vez y lo he seguido porque estaba anunciado un espacio dedicado al Teatro de Autómatas, una atracción única en Europa que ha sido adquirida por el Ayuntamiento de Madrid y que vi por vez primera a finales de los años 40 en las fiestas de San Froilán cuando las barracas se instalaban en la Plaza de Santo Domingo. Y creo que volvió en los años 90.
Mientras esperaba el reportaje del Teatro de Autómatas seguí la entrevista que Motos hizo a Alaska y a Mario Vaquerizo. Muy entretenida. Se habló en ella de la serie de tres capítulos que Movistar va a estrenar dedicada a la cantante. Promete.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 12 DE DICIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 12 de diciembre de 1945:
NUREMBERG.- PROYECCIONES.- Durante la última sesión se han presentado documentos filmados y noticiarios cinematográficos en los que se relata la historia de los nazis y de la maquinaria bélica alemana con subtítulos en inglés y comentada por los principales Jefes alemanes: Hitler, Goering, Gobbels, o Rosemberg. Los acusados al verlos se han puesto nerviosos moviéndose inquietos en sus asientos.
NUREMBERG.- OBREROS.- Se presentaron también documentos por la reposición de obreros de los territorios ocupados, la mayoría de los cuales no cobraba jornal alguno y una orden de Rosemberg que mandaba hacer redadas entre 40.000 y 50.000 jóvenes de 10 a 14 años para ser llevados a Alemania como aprendices.
ARGENTINA.- Sean recibido noticias de Argentina y más concretamente de Buenos Aires de que anoche se ha celebrado el casamiento del coronel perón con l actriz Eva Duarte.
TABLAJERIA.- En la tablajería de Antonio López Cumbraos se vende carne de vaca al precio de siete pesetas, la de segunda clase y a 14 la de primera, Es uno de los precios más bajos que tiene la carne en España.
RESUMEN DE NOTICIAS DEL EXTRANJERO.- Los estibadores de los muelles londinenses vuelven a amenazar con la huelga.- Vorochilov dice a los húngaros que no esperen ayuda del exterior.-
PREMIOS NOBEL.- Se entregan los premios “Nobel” a seis de las personalidades que han sido acreedores a ellos. Unas tres mil personalidades asistieron al acto. Gabriela Mistral constituyó la nota más impresionante del acto por su vestido negro que contrataba con el pelo gris de la poetisa.
SANTORAL.- Santos: Mercurio y Anconaria.
OTRA NOTICIA SOBRE TABLAJEROS. A partir del día 10 los tablajeros de la provincia tendrán que poner a disposición de los fabricantes de jabón el sebo de las reses vacuna sacrificadas.

ACTOR.- El actor Robert Cummings está en las pantallas de Lugo en dos películas que se proyectan. Una de ellas -“Sabotaje”- del maestro Hitchcock.
LUGO AL DIA.- Unos vecinos de San Roque escriben a El Progreso preguntando si está o no está en vigor el Bando de la Alcaldía que ordena el alumbrado de los portales.
NOTA DISCORDANTE.- Hay una nota francamente discordante en la capital; el aspecto ruinoso que presenta la escalinata que da acceso al refugio nocturno de mendigo.
EEUU.- Hoover dice que la delincuencia en USA es anta que asombra al mundo. También en Inglaterra se registran olas de crímenes.
CRIMEN.- La policía de Chicago busca a un hombre de mediana estatura, asesino de una mecanógrafa. El asesino antes de huir del lugar del crimen escribió en la pared de la habitación con un lápiz de labios esta frase: “Deténganme antes de que mate a otras”.
GAS.- Los investigadores aliados se enteran de que un empleado de una fábrica había inventado un gas capaz de penetrar en cualquier careta. Los experimentos habían sido hechos con monos y, después con seres humanos. Se exterminaron grupos enteros de judíos en los campos de concentración.
• 12 de diciembre de 1955:
EISENHOWER.- El general presenta signos de fatiga. Quizá tenga que variar los planes futuros. No se sabrá hasta bien entrado febrero.
CIERRE.- En un plazo breve han cerrado muchos almacenes en la capital de España, aunque en Madrid hay más de un millar de almacenes.
ROBO.- Robo en una joyería de Illinois por un valor superior a 65.000 dólares, Los ladrones, ataron a los dueños a dos sillas y restauraron fuerzas mientras les exigían las llaves de la caja fuerte a los dueños, con licores de los dueños.
SANTORAL.- Santos: Eustracio, Mardacio.
MUERTE.- muere un jugador de fútbol a consecuencia de una patada- Se llamaba Antonio Pallarés López. Falleció después de haber marcado un gol y sin que los camilleros de la Cruz Roja pudieran hacer al por salvar su vida. Los componentes del equipo contrario, jugadores aficionados, huyeron del campo.
• 12 de diciembre de 1965:
RELIGION.- Llegó el momento de asimilar la doctrina de la liberación religiosa. No se opone a la confesionalidad del Estado ni a la unidad religiosa de una nación.
INVITACION.- Se invita al Gobierno español a preparar un crédito de 200 millones para ayudar a la exportación.
CORAZON.- Dentro de cinco años los científicos podrán fabricar un corazón artificial.
PROCESO.- Gina Lollobrigida y Virna Lisi han sido procesadas bajo la acusación de ofender la moralidad publica con su trabajo en el el filme “Las muñecas”. También lo ha sido el actor Nino Manfredi, el director Mauro Bolognini y el productor Dino Rissi.
CERTIFICADO.- Ha sido descubierto en Alejandría el documento de divorcio de napoleón y Josefina. Los testigos que firmaron eran todos de la familia del emperador.
SANTA SEDE.- la santa Sede tiene ultimado un decreto que eximirá a los católicos de la obligación de observar la vigilia los viernes y se pedirá a los obispos que dispensen a los fieles de la abstinencia en las próximas fiestas-
AÑOS.- Mañana cumple varios años al frente de la Delegación Provincial de Sindicatos José Matallín Mocholí.
JAMONES.- El propietario de “La Sucursal” exhibe un jamón en el escaparate de su tienda que pesa 19 kilos y dice que hay muy buenos jamones en la zona de Monterroso.
LLUVIA.- Con las frecuentes lluvias de estos días han comenzado los derrumbamientos en la muralla, sobre todo en la zona de “O cantiño”.
SUICIDIO.- En Fonsagrada apareció colgado de un árbol un vecino del cercano pueblo de Carracedo. Tenía 61 años. Parece ser que padecía una enfermedad crónica.
FRIGSA.- Lugo está inquieto ante el futuro de FRIGSA. Al parecer se va a construir un matadero similar en una provincia cercana.

DINERO.- 149.985. 633.425 millones de pesetas suman los billetes en circulación en España. Mas de cuatro mil millones es la cantidad de oro que guarda el banco de España.
MANILA.- En Manila un joven se suicida delante de su madre con una carga de dinamita.
FUTOL.- Los gallegos Manolito, Costas y Búa han sido seleccionados para el equipo nacional juvenil español de futbol.
LOTERIA.- Millón y medio de pesetas juega a la Lotería Monforte.
PARROQUIAS.- 218 parroquias serán construidas en los suburbios madrileños.
MATASANOS.- David Wierse ha sido acusado de asesinato en la persona de Martín J. Connors por intentar operarlo de una traqueotomía con un cuchillo de cocina sin tener el título de cirujano. Para ayudarlo en la respiración intentó meter en la herida un trozo d manguera de riego.
RANAS.- Miles de ranas se escaparon de los recipientes en que iban en un avión causando el consiguiente susto entre los pasajeros.
MUJERES. Las siete mujeres más ricas del mundo son: dos inglesas, dos yanquis, una holandesa, una española y una árabe. La española se llama María del Rosario Cayetana Fitz-James Stuart de Silva y es la Duquesa de Alba.
DESCUBRIMIENTOS.- En un valle de Uzbekistan se han encontrado unas pinturas rurales. Una de ellas representa a un hombre que lleva en la cabeza una especie de casco con antenas y a la espalda una mochila con cinco globos llenos de aire.
ASI ESLA VIDA.- RONQUIDOS.- antes, roncar, significaba que se dormía con la boca abierta, pero una teoría actual asegura que son síntomas de un enfado reprimido. Un especialista japonés divide los ronquidos en cuatro tiempos: trompetero, bramido, ametralladora y motocicleta. Hay ronquidos que tienen la misma fuerza que una moto.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-

• CENTRA el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que bajo el lema “España en libertad”, anuncia para 2025 un centenar de actos para conmemorar los 50 años de la muerte de Franco.
• REMATA Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid: “Para que no haya dudas: Pedro Sánchez ha enloquecido. Como su gobierno está en sus últimas horas, ha decidido quemar las calles y provocar violencia con grupos muy minoritarios, que últimamente salen justo cuando él lo pasa mal. La Comunidad de Madrid, garante de la Transición, la libertad y la Constitución, no se sumará a un solo de estos eventos e iniciativas promovidas por Sánchez. Madrid, con la democracia y contra el guerracivilismo”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“¿QUIÉN se preocupa de gobernar España? Moncloa está más ocupada en crear un relato victimista frente a la corrupción y en confrontar con el PP que en gestionar” (Ana Sánchez columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
El arquitecto y escritor Javier Rubio Donzé, pilla a Silvia Intxaurrondo con las manos en la masa y lo cuentas así: “En el PSOE le pasan continuamente el argumentario a Silvia Intxaurrondo y lo replica, tal cual, en la televisión pública. Aunque lo hayamos normalizado, esto es un escandalazo”
A este texto añade imágenes y sonido de palabras de una portavoz del PSOE y otras de la periodista (¿) Intxaurrondo, en un informativo de TVE, diciendo lo mismo.
Al hilo de esto el periodista David Alandete comenta: “Que algunos periodistas de medios públicos y pagados por todos se presten a repetir consignas del gobierno, entren en pleitos con aquellos sobre los que informan y se pasen el derecho a rectificar por el forro no parece, precisamente, muy ético”.
¿La “cara de piedra” es contagiosa?
¡¡Sí!!
—————-
VISTO
————–
MÁS fotos del pasado lejano:

https://www.youtube.com/watch?v=A1E1cMY7XhA

————–
OIDO
————–
EN la radio se habla del francomodin, el recurso de Sánchez para intentar tapar sus vergüenzas y se recurre a la ironía para anunciar algunos de los más de 100 actos que ha anunciado “cara de piedra” para celebrar el 50 aniversario de la muerte de Franco: se editará un sello conmemorativo, habrá un sorteo extraordinario de la Lotería Nacional y se levantará un monumento a la tromboflebitis, responsable de la muerte del general.
Más o menos será así. Ya verán.
—————
LEIDO
—————
EN “ABC” Manuel Toscano, profesor de Ética y Filosofía de la Universidad de Málaga y autor del libro “Contra Babel”:
- “Forzar el uso social de una lengua es ilegítimo e iliberal”
- “Asociar lengua a nación impide reconocer el pluralismo y la diversidad de la sociedad catalana”
———————
EN TWITTER
——————–
• LADYCROSS: “Yo creo que se está judicializando la política…”, dice el Sr. López, ministro de Transformación Digital. Porque decir que “la política incurre en acciones que requieren la intervención de la justicia” no suena igual, eso es verdad.
• MARISA FS: Aquí encaja perfectamente la típica respuesta de madre: “por algo será”.
• EL TABARNÉS: Está pidiendo públicamente, “impunidad” para el PSOE y sus cargos.
• KEPAMINONDAS: Critican la judicialización de la política cuando buscan la politización de la justicia
• CAMILO M-TOLOSA: Desearía desesperadamente que la Justicia fuera un embudo. (La parte ancha solo para ellos, la estrecha para la plebe)
• ARTURO MILLAN: Pedro Sánchez tiene 1.573 asesores, 1.217 más que Francia, 1.445 más que el Reino Unido, 1.100 más que Alemania, y 800 más que Italia. Empata en asesores con la suma de Italia, Alemania, Reino Unido y Francia juntos. Y ninguno le comentó que hacer pantanos frena las riadas.
• GENERACION 74: hora entiendo como pagamos tantos impuestos, y total para nada.
• ANAMIL: Escuchó al señor que le arrulla los oídos y a los ecologistas: los peces sufren estrés por las presas que no los dejan nadar todo el río en libertad.
• MARINELA ESTUDIO: Y que abrir 4 embalses de golpe para vaciarlos en 89 minutos en vez de 13 horas, liberando cada uno 1100m3/segundo de agua en poblaciones inundables sin avisar a la población, es asesinato.
• JUAN CARLOS DE CEA: Los pantanos son acumulaciones de agua naturales. Los ingenieros construimos presas para crear embalses.
• ATC-AMI-URTT: Si con cuatro consejeros basta, ASI DE LOCO VA QUE NO SABE QUE TIENE QUE HACER..
• EL PAÍS: “De lo sucedido en Seúl emergen dos conclusiones. Por un lado, la fortaleza inherente de la democracia surcoreana. Por otro, un riesgo palpable: el auge del personalismo de los dirigentes como eje central de la política”
• VA: ¡Personalismo!, ¿en serio? ¿No veis alguna coincidencia con algún personaje próximo?
• JOSÉ IGNACIO ARCE: “Un riesgo palpable: el auge del personalismo de los dirigentes como eje central de la política” A ver si se da cuenta El País que le está dando cobertura a uno de esos dirigentes, en concreto aquí en España.
• TITI THE RUNNER: Solo hay que ver al Gobierno autoritario que tenemos en España, colonizando toda institución, y donde la separación de poderes es cosa del pasado…
• EL RICHAL: De lo sucedido en Seúl yo destacó que la gente no está dormida como en España y reacciona ante un caudillo.
• BANSKI: El CNI dirigido por la filosocialista Esperanza Casteleiro se está inhibiendo en la investigación sobre la corrupción del gobierno. Lo está haciendo todo la UCO de la Guardia Civil, sola frente al peligro: “Malestar en el CNI por la cercanía con el Gobierno de su directora: ha desequilibrado el funcionamiento” (De la prensa)
• MIRLOBLANCO: A estas las ponen para que obedezcan a su político. No sé a quien le puede sorprender. Para eso están las cuotas de género.
• SEBASTIAN PUIG: Si no entiendes que la reconstrucción de una de las grandes catedrales de la humanidad es un acto tan o más cultural que religioso, tienes un problema serio para representar dignamente la acción cultural del Estado.
• KIN JONG-UN: La ‘Q’ de LGTBIQ que el PSOE quiere borrar viene de “Que se hable de esto en vez del caso Aldama”
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
DE la misma manera que reconozco que los bistecs y las chuletas que en mi pasado lejano comía en mi casa paterna no eran platos muy apetecibles, sí reconozco que en general otro tipo de carne me gustaba en guisos de patatas por ejemplo, que mi madre hacía muy bien, siempre con alcachofas y zanahorias. También los macarrones con carne y el arroz con carne, que era el plato más habitual con arroz, ya que como he contado varias veces aquí, el pollo que ahora está al alcance de casi cualquier economía, entonces era un plato prohibitivo. También le salían muy bien a mi madre los macarrones con salchichas. Otro plato no habitual, pero relativamente frecuente y muy de mi gusto era cualquiera que tuviese caza menor: perdices, conejos, liebres. Era aquellos años de la mitad del siglo pasado muy abundante la caza y aunque no teníamos ningún cazador en la familia sí los había entre amigos. Y como se cazaba mucho pues no era raro que a lo largo de la temporada no nos trajesen unas cuantas piezas. Antes era un regalo habitual entre amigos. ¿Ahora? Pues puedo decirles que en el
último cuarto de siglo no recuerdo que en mi casa se haya cocinado caza.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–

CANDELA: Tiene razón Sónsoles Onega cuando dice que las mejores lechugas son las de Lugo. Las comí recientemente. Como saben que me gustan mucho, las primas me las pusieron a diario. De mi estancia ahí también comí pulpo de Marruecos en Monterroso. Muy rico la verdad y blandito. No faltó la verdura (col) tan fina y tierna ella con patacas da casa. De la merluza del pincho que llevó mi sobrina y yo cociné donde mi hermano. Las berzas y castañas caseras. Como siempre disfruté de todo lo que aquí no tenemos. Pero lo que más añoro son sus campos. Me encantó pasear por nuestras raíces.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “La revuelta”.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) “El Hormiguero”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: Nogueras pone deberes a Sánchez: ‘Muevan el culo, paguen lo que deben a Cataluña y dejen de cosernos a impuestos’.Los posconvergentes ya mostraron sus recelos esta semana al pedirle que se someta a una cuestión de confianza en el Congreso.
• OKDIARIO: Begoña Gómez usa un despacho presidencial de La Moncloa para eventos y reuniones de sus negocios privados
• THE OBJECTIVE: Aldama, a Rivas: «Hay cosas que sólo sabemos tú y yo y no quiero que sepa la Fiscalía». Ambos socios levantaron una «trama milmillonaria de compra de petróleo» desde Venezuela y Rusia.
• VOZPOPULI: Las empresas afrontan costes laborales récord: cotizaciones y salarios suben al mayor ritmo en 15 años. Los costes laborales se sitúan ya un 23% por encima del nivel de 2018, antes de que Pedro Sánchez se convirtiera en presidente del Gobierno.
• EL CONFIDENCIAL: Sánchez como problema de orden público. Parece claro que este presidente presenta un cuadro fóbico ante todo lo que exija experimentar en vivo el rechazo explícito de su persona por parte de los ciudadanos (Artículo de Ignacio Varela)
• MONCLOA: El codirector de la cátedra de Begoña Gómez propuso devolver los 36.750 € de ingresos netos para la UCM. La cátedra extraordinaria sobre Transformación Social Competitiva (TSC) de Begoña Gómez dejó unos ingresos netos de 36.750 euros para la Universidad Complutense de Madrid (UCM). El montante no se destinó ni a becas ni se devolvió a las empresas.
• ES DIARIO: Risto Mejide, víctima de su propio sondeo en Mediaset: despido fulminante en Telecinco. La cadena cancela Demos el gran sondeo después de pocas semanas en antena y una audiencia que ha ido descendiendo hasta términos insostenibles.
• PERIODISTA DIGITAL: Cayetana arremete contra Intxaurrondo y Fortes por su chulería con el novio de Ayuso: “Sectarios, impúdicos y fanáticos”. La diputada carga fuertemente ante los voceros sanchistas que se recrean en su operación de acoso y derribo contra la presidenta madrileña.
• LIBRE MERCADO: El Gobierno resucita cuatro impuestos energéticos y se embolsa 2.148 millones. El Gobierno ha paralizado el pacto entre el PP y Junts para suspender el Impuesto sobre el valor de la Producción Eléctrica recuperado este año.
• LIBERTAD DIGITAL: La UCO detecta el uso de móviles inexpugnables dentro del propio Gobierno entregados por la trama de Aldama. Los móviles antipinchazos usados por la trama de Aldama señalan al exministro Ábalos.
• EL CIERRE DIGITAL: Giro de 180º en el caso del Fiscal General del Estado: Nuevos testimonios en su contra. El fiscal del Supremo declara que vio a García Ortiz y su número dos “manipulando un teléfono el día del registro”
• EL DEBATE: Solo uno de los etarras que mataron a cinco niñas en la casa cuartel de Zaragoza sigue hoy en prisión. El Gobierno vasco paga escuelas de euskera en el extranjero que difunden revistas que fueron financiadas por ETA.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NUBES y claros durante el paseo nocturno con Toñita y con frío de invierno. El termómetro marcaba 1 grado sobre cero un poco antes de las 24 horas del miércoles, 11 de diciembre, a diez días de la entrada del invierno.
—————-
FRASES
—————-
“Después de su sangre, lo más personal que puede dar el hombre es una lágrima” (Alphonse de Lamartine)
“Es más fácil juzgar el talento de un hombre por sus preguntas que por sus respuestas” (Duque de Levis)
——————
MÚSICA
——————
MÚSICA navideña recomendada por Antón. Esta vez en la voz de una estrella del cine: Diane Keaton

http://www.youtube.com/watch?v=AVUfyR2Fsho

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

MUY parecido hoy jueves al de ayer miércoles: nubes y claros, ausencia de lluvia y temperaturas invernales con estas extremas:
• Máxima de 9 grados.

• Mínima de 1 grados.