ESTRENO
Sábado, 21 de Diciembre, 2024HUBIERA ido a la inauguración del nuevo auditorio si no hubiese que haberse puesto en una cola para conseguir la entrada. Y creo que como yo otros muchos lucenses habituales de los actividades culturales. Pero se apostó por una fórmula cuestionable.
Fuera de eso: era la inauguración y en estas circunstancias “to er mundo e güeno”
—————
LOTERÍA
—————
ESTE año juego menos que nunca; menos dinero y menos números. Ya l osé con exactitud, porque ayer he hecho una pequeña lista para hacer mejor las comprobaciones del post sorteo. Juego en total 12 número y tengo todas las terminaciones menos en 6 y 7, con lo cual tengo sería posibilidades de que en alguno me toque el reintegro. Al final, el reintegro o la pedrea nos dejan contentos.
No me resisto a repetir el número de una revista musical madrileña que llevaba el título de “El Gordo de Navidad”
https://www.youtube.com/watch?v=df0fp8WJzoA
———————————
UN SÁBADO AGITADO
———————————
SERÁ hoy. Hay que dar los últimos toques a la casa a la que el lunes llegará parte de la familia madrileña. Otros lo harán después del 25.
Hoy tengo que terminar ciertos aspectos de la decoración navideña, en la que siempre queda algo pendiente. Por ejemplo, ahora, buscar sitio para casi 1.000 puntos de luz nuevos que se habían extraviado y han aparecido. Y también hacer compras. Así que madrugaré como siempre y patearé Lugo. Me gustaría no dejar nada para el final y poder afrontar el lunes con las tareas hechas.
——————————————-
“CRÓNICAS MADRILEÑAS” (11)
———————————————–
CENAMOS una noche en casa de Marta y Marcial. Marta en este tipo de reuniones con nosotros prepara un bufet en el que hay mucho fiambre, quesos, boquerones… Trabaja en su casa desde hace más de 25 años una chica filipina que ya es como de la familia y además una cocinera de primera. Preparó ella un par de platos de y no se imaginaban lo buenísimos que estaban. Hizo muchísimos y apenas quedaron un par de ellos. A mí no me atrae especialmente la comida asiática, pero en este caso me puse las botas.
Y me voy a parar en una de lo cocinado por Marta; hizo mejillones en escabeche; le salen muy bien, pero eso no es lo más importante. Hacía mucho tiempo que no tomaba unos mejillones tan grandes y tan ricos, superando a los que he tomado incluso en las Rías Bajas, en donde están los mejores. Pero de estos mejillones había un valor añadido: eran comprados en la pescadería de El Corte Inglés y a un precio muy asequible: 4 euros el kilo. Saco en conclusión de que en Madrid también se pueden tomar buenos productos del mar sin vaciar la cartera.
———————————-
¿ESTO ESTÁ DE MODA?
———————————-
PRECISO: Escribo por lo que he oído y se refiere solo a Galicia. Lo explicó en un programa de radio una señora de cierta edad que no se resigna a quedarse en casa y frecuenta verbenas populares y salas de baile que proliferan por el rural gallego. Se llevan las coreografías, el preparar bailes en grupo, y ahora está de actualidad Coyote Dax y el tema “No rompas mi corazón”. Esto qie es más antiguo que el hilo negro
https://www.youtube.com/watch?v=ZvX8RMiV5wA
Explicaba la dama, que ella y sus amigas ensayaban todas las semanas y que para hacerlo todo más real, lo mismo que Coyote Dax, utilizaban el complemento del sombrero tejano.
Espero que algún programa de televisión nos ofrezca imágenes de estas animadas señoras.
—————————————-
EL OCTOPUS PUNTUALIZA
—————————————-
Y parte de este texto de ayer:
“Ahora la gente gana más, entra más dinero en las familias, pero por encima de la comida gastan en otros bienes que antes no eran contemplados. Por ejemplo: la mayoría de las familias de antes no tenían coche, ni segunda vivienda, ni iban de vacaciones, ni los hijos hacían carreras superiores… Los hogares estaban menos endeudados, los trabajos eran más seguros, y lo que ahora nos gastamos en “lujos” entonces se dedicaba a comer mejor”.
-x-x-x-
Esto, querido Paco es con lo que no estoy de acuerdo para nada. Le faltó decir: antes la gente pasaba penurias y hambre, por qué no decirlo, y emigraba a Suiza o Alemania. Ahora vienen los inmigrantes aquí.
Yo no he criticado los restaurantes que citas ni los he comparado con los de ahora. Yo lo que dije es que nunca se ha gastado tanto en bares y restaurantes como ahora y la gente es capaz de pedir un crédito para irse a su caseta de la Feria de Sevilla para ponerse morado de gambas y manzanilla o para irse de vacaciones a la costa y comer todos los días en restaurantes o en chiringuitos. Hay incluso un turismo gastronómico que mueve muchos millones. Yo conozco parejas que van casi todos los meses a viajar para visitar restaurantes de lujo y se gastan más de quinientos euros en una comida o una cena. Fíjate lo que dice Pepe de La Barra en una entrevista en El Progreso en 2009: “En mayo de 1971 llegó a La Barra como encargado y sólo tres años después se hizo cargo del local, “el restaurante más antiguo de Lugo, el primero de la ciudad con cocinero y carta”, asegura. “Eran otros tiempos, muy diferentes. En aquel entonces se trabajaba mucho, ya que sólo había tres restaurantes, La Coruñesa, Verruga y La Barra.” Solamente tres restaurantes Paco, solo tres ¿sabes cuantos hay ahora y que viven de lo que sirven? Es oferta y demanda. La gente no renuncia a su cerveza ni a comer de restaurante el finde ni a tomar sus vinitos o cañitas. No. Antes renuncia a otras cosas.
————————————-
LA OPINIÓN DE LUGUÉS
————————————-
En los años 40-50-60 los sueldos eran muy malos. Prueba de ello es que mucha gente trabajaba en varios sitios para conseguir que su familia pudiera llegar a fin de mes. No era raro que profesores, militares y todo tipo de funcionarios, tuvieran algún apaño. Lo típico de los militares era trabajar dando clase en academias, algún negocio, cobradores, etc. La situación en otros trabajos u oficios era mucho peor. Las ciudades que en los años 60-70 se empezaban a desarrollar algo estaban rodeadas de inmensas zonas de chabolismo sin ningún tipo de servicio y con unos índice de analfabetismo terribles.
Ni que decir tiene que en el empleo público no se cumplía en absoluto el horario, siendo en ocasiones compatibles varias plazas de empleo público con coincidencia horaria. Había médicos y veterinarios con varias plazas públicas e, incluso, algunos que por trabajar también privadamente en alguna empresa, supervisaban su propio trabajo. Todo era legal, o por lo menos no se perseguía.
Por otra parte, lo que ha cambiado totalmente es el precio de las cosas. En una sociedad tan pobre, la mano de obra era muy barata. La gente trabajaba por muy poco dinero y eso era determinante en el precio de las cosas. Hoy en día, en un país desarrollado como España, la mano de obra es mucho más cara.
Por otra parte, había alimentos que, incluso en proporción de sueldos, eran mucho más baratos en esos años por el precio de la mano de obra: pescado, marisco, verduras, etc. En cambio el pollo, por ejemplo, era muchísimo más caro por la forma de producción.
Nos hemos convertido en un país europeo y rico, con todo lo bueno, mucho, pero también con sus problemas. La inmigración compensa un poco la baja natalidad pero su integración siempre genera algunos problemas muy conocidos en otros países de nuestra zona. En este momento y gracias a la inmigración, tenemos bares abiertos, cuidadoras, agricultura y construcción.
——————————————
EL CHOFER ABRE EL FUEGO
——————————————
Antón, hoy la prensa de Arteixo hace que se me vuelva a remover el neuronar con el tema de la obesidad mórbida que afecta a las universidades públicas.
Parecen haberse alterado al unísono las tres públicas gallegas, al enterarse que la iniciativa privada entra en competicion por el aLUmnado en el terreno del Derecho. Como si esto fuese de su única incumbencia, auto otorgándose la capacidad de suspender la iniciativa.
En este caso concreto, mi opinión es de que sobran dos de las actuales públicas, a no ser que alguien me informe de que las empresas privadas están esperando por los recién licenciados para darles trabajo como Juniors nada más obtener la titulación, o que la iniciativa respaldada por el más importable grupo financiero de Galicia es un bluff.
Mantener tres facultades públicas para 480 plazas de Licenciatura de Derecho, conectadas por tren en distancias y tiempos de metro metropolitano para la mayoría de la población de la comunidad, a día de hoy no le veo sentido.
————————————————–
Y RESOIONDE ANTÓN, DESDE USA
————————————————–
MIRE, D. Chófer, soy partidario tanto de lo público como de la libertad de lo privado, aunque no al nivel libertario de Milei o Ayuso, porque en lo social, tiendo más a cristianodemócrata y/o socialdemócrata.
Empezaré por decir que, aunque no me gusta hablar de mi mismo, hice la primaria y el Bachillerato en el Colegio de Nuestra Señora de Begoña de Indautxu de los Jesuitas, (que actualmente ya es concertado) y posteriormente en la U. de Deusto, no por pijerío, sino porque mis padres, prefirieron gastarse la pasta y apartarme de me me contagiara de nacionalismo.
Sobre lo de la Universidad privada de la que Usted me habla, el Rector, que además de Presidente de Afundación de Abanca, se supone que por su relación con su primo Juan Carlos Escotet que tiene el 84% del accionariado de Abanca, (como se privatizaron Caja Galicia y otras es tema aparte), hasta donde yo se, es un licenciado en Psicología por por la Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia) también realizó estudios de ingeniería en la Universidad Politécnica de Madrid y en la Universidad del Zulia en Maracaibo (Venezuela), en mis tiempos universitarios estuvo un tiempo como decano de estudios de posgrado en la Universidad de Deusto.
Creo yo que, sencillamente y probablemente han visto un nicho de negocio. Desde hace unos años han surgido muchas Escuelas de Negocios, entre ellas, especialmente en la capital, muchos chiringuitos donde priman los contactos y relaciones de futuro, haciendo así competencia a las universidades públicas en connivencia de algunos gobiernos regionales y alentadas por un negocio pujante, pero para posicionarse en los mercados internacionales necesitan, o bien atraer a estudiantes extranjeros, o bien, establecer campus en el exterior.
Para las escuelas de negocios españolas, la última opción a mi modo de ver, es más difícil de llevar a la práctica, no sólo porque la educación de postgrado es un campo en el que se necesita un claustro de profesores muy cualificado, no solo tener una figura de relumbrón, la reputación es primordial para tener éxito. Y los dividendos también.
Ignoro que clase de Claustro tiene esa nueva Universidad privada que Usted menciona.
Hablando de meteoritos, uno de los problemas fundamentales que tenemos en España es que cuesta mucho ser analiticos y pensar detalladamente en las consecuencias de las politicas fundamentalmente por nuestra fidelidad “a los mios”, en ese sentido, la guerra PP-PSOE, partidos que agrupan el sentir de dos tercios de ciudadanos del país, y que coincidian casi en el 90% de las cuestiones la mayoría de las veces en el pasado, nos va a salir muy cara.
En Julio de 2023 ya publicaba José García Abad en el desaparecido El Siglo, el resultado de una encuesta, denominada “Rompe el cristal”, encargada por el Consejo de la Juventud de España y concluía ya entonces que el 59% de la juventud española no se sentía representada en nuestro sistema político. Sería interesante conocer una encuesta más reciente, ante la gresca política actual a cara de perro.
Parafraseando el inicio de Cien años de Soledad en que Aureliano Buendía recuerda la vez que su padre le llevó a conocer el hielo, este fin de semana llevo a mis churumbeles a la nieve, por lo que me ausentaré de la Bitácora. Eso sí, la leeré en el móvil.
Villancico de night club.
https://www.youtube.com/watch?v=eB77rtNAK_8
——————————-
Y CHOFER VUELVE
——————————-
¿PERO con menos de 500 plazas, son muchas o son necesarias 3 facultades Públicas de Derecho en 170 kms., comunicados por autopista con gratuidad de autobuses, y tren actualizado y gratis? Medicina en la U.S.C. da servicio a un número similar y particularidades de carreras aparte a nadie se le ocurrió (todavía) montar tres facultades. Y conste que hay 3 hospitales de nivel (por lo menos).
Sobre Deusto y la comercial, es una vacuna no solo para ver el mundo más allá del caserío. Los Jesuitas entre otros, y la enseñanza, no necesitan de una revisión bibliográfica para ser reconocidos como magníficos formadores. Visión similar al enviar a los retoños a una de sus Universidades y no por pijerío sino porque “enseñan a trabajar” en el sector correspondiente hay en esta casa de taxista, retoños en el caso de la Ramon Llull (ESADE ) o Medicina en la U. Navarra. Con mucho esfuerzo familiar pero pensando en que al finalizar estudios habría empresas ofertando trabajo como así ha sido.
¿En contra de la Publica? ni mucho menos, si esta tiene especialidades demandadas por el mercado como el caso de determinados centros adscritos a la Pompeu Fabra. Comercio Internacional, en su momento una primicia fue la elegida.
Voume que pechan a confitería. Pola mañá fixemos
——————————
TAMBIÉN CANDELA
——————————
Antón nos habla de las políticas público-privada… y por cierto, el gobierno de su región contará el año q pronto comienza, con 122 asesores (con seis más como el Gobierno British jojo) ¡¡Sí se puede!! Sí señor…el famoso cupo vasco.
Me río yo de lo público-gratuito. El transporte por ejemplo. Aquí no los “regalan” gratis un año más; dicen que lo paga los fondos europeos (… Milei paga sus deudas, Antón). Pues veníamos esta tarde en el tren como sardinas en lata. Yo prefería pagar para por lo menos poder quejarme de lo sucio que va, pues hale, otro año. Un gran error. Lo que no paga no se valora y tampoco se mejora.
¿Universidades, amic Conductore? sobran, dicho por mi sobrina catedralicia y por mucha más gente.
—————————————–
SCEPTICUS, SOBRE LA NATO
—————————————–
ES lo propio. Nos cuenta la Hemero de don Antonio Esteban que en ¡1.955! EP se deja caer con esto: “El ingreso de España en la NATO no se hará esperar mucho tiempo. Ahora la fundamental responsabilidad de nuestra patria es la de formular una política exterior”. Ay, diormío. Tuvieron que pasar treinta años para que aquello se hiciera realidad.
Es de esos tramos de la historia que a uno no le pueden contar de aquella manera porque lo vivió. Y a propósito de. No se puede recordar aquel referendum de 1.986, con más trampas que una película de chinos, sin omitir que por aquello y por entonces nació algo que ilusionó, ehem, a mucha gente, ehem, y que se llamó Izquierda Unida. Como han pasado casi cuarenta años no vale para nada hoy aquel recuerdo. Porque ya se habló en su momento de Izquierda (H)Un(d)ida y hoy solo es casi un espantajo que no me voy a tomar la molestia de saber por dónde anda el invento.
Es posible que un servidor tenga una relación potente con la cosa. Admirador ferviente de “Los buenos días perdidos”, de “Anillos para una dama”, de “Las cítaras colgadas de los árboles” o de “Petra regalada”, Gala, osá, el Antonio Gala, un hombre comprometido con su época, sin importarle poner en riesgo el prestigio y la privilegiada posición literaria, que no dudó en jugarse su trabajado trasero para convertirse en portavoz y ser uno de los fundadores de Izquierda Unida. Creada en 1986 como plataforma del NO a la OTAN en el referéndum convocado por Felipe González, quien, como el oscuro encantador de serpientes que era, hizo que su partido, el PSOE, pasara del no a la Alianza Atlántica a pedir él desesperadamente por televisión a los ciudadanos el sí a sólo 48 horas de la celebración de las votaciones. Ya unos años antes, Gala había reclamado la autonomía para Andalucía. Jo.
Una Vandalia de la que tengo más que dicho que fue una invención del señorito Javier de Burgos allá en el primer tercio del S. XIX. Sin apenas cemento que las uniera, sin haber viajado mucho por estas tierras allá que trazó límites de ocho provincias a voleo. No se calentó mucho la cabeza y las llamó Andalucía. Por aquello del Al-Andalus moro. ¿Tuvo en cuenta que eran tres reinos, de Jaén, de Sevilla y de Granada? ¿No pensó por ejemplo, que los nortes de Huelva, Sevilla y Córdoba eran hermanos del sur de lo que llamó provincia de Badajoz? Hay un habla llamado andaluz culto, el de los andaluces que respetan la distinción c/s, que eliden pocas ‘d’ intervocálicas, que no aspiran o lo hacen muy suavemnete la ‘h’ inicial… no voy a seguir, pero ya digo que donde mejor se habla es en esos sures de Badajoz. Tal vez se parece más al castellano de los que repoblaron Fernando III y su hijito al que llamaron Sabio. Origen además de lo que perdura aún como latifundismo andaluz, que no son ellos otra cosa que títulos, señoríos y posesiones que los dichos monarcas daban como premios. Como quien reparte churros para el chocolate tras una mala noche de juerga.
Jo. Y todo este rollo histórico de andar por casa porque ya en el 55 había quien pensaba entrar en la NATO. Y claro, le tiran a uno de la lengua. Del teclado, quiero decir.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 21 DE DICIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 21 de diciembre de 1945:
RUSIA.- Los soviets reclaman varias zonas en Turquía.
LA ARGENTINITA.- El cadáver de Encarnación López, más conocida como “La Argentinita”, ha llegado a España a bordo del trasatlántico “Marqués de Comillas”. Entre los acompañantes venía su pareja de baile José Greco. Más de cien coronas han sido depositadas cerca del cadáver.
ROSARIO.- Para alcanzar del Altísimo una paz basada en la Justicia, mañana saldrá de la SICB , al amanecer, una procesión que rezará el “Rosario de la Aurora”…
NACIMIENTOS.- José Ruíz Gómez en Benade; Remedios Barreiro Ares; Manuel Argimiro Rey Ordax Avecilla. Si nos leen hoy, enhorabuena.
MENU DEL PRODUCTOR.- Sopa, callos a la francesa, filetes a la turca. Pan y postre…
CALLOS A LA FRANCESA.- ingredientes: 1 kilo de tripa/ callos/ mondongo de ternera limpios y precocinados; dos manitas de cerdo, cortadas por la mitad, a lo largo y cocidas, reservando el caldo de la cocción; cien gramos de tocino ibérico en taquitos; cien de tocino ibérico en lonchas finas; cien de bacon ahumado en lonchas; un puerro grande; una cebolla grande; dos zanahorias medianas, un tomate maduro; ; dos dientes de ajo; una hoja de laurel; unos clavos, guindillas al gusto; unas ramitas de tomillo; ; unas ramitas de romero; doce cucharadas de aceite virgen extra; un vasito de brandy o coñac, aunque en Francia se le echa Calvados; medio litro del caldo de cocción de las manitas de cerdo y sal.
PREPARACIÓN.-Cortamos la tripa en trozos grandes. La lavamos en agua fría con vinagre. La dejamos en remojo una hora. Escurrimos y escaldamos en agua hirviendo con sal durante quince minutos. Escurrimos y reservamos. Quitamos los huesos grandes de las manitas de cerdo y reservamos con el caldo. Pelamos y trituramos las zanahorias y la cebolla y en una cacerola grande que pueda ir al horno ponemos el aceite y pochamos junto con los ajos, muy picaditos. Cuando esté todo dorado, añadimos el tocino en tacos y echamos el tomate rallado y agregamos las hierbas, la guindilla y los clavos. Incorporamos las manitas de cerdo y los callos. Y vertemos el brandy y el caldo.. Cubrimos con las lonchas de tocino y de bacon y dejamos que se hornee durante tres horas. Enfriamos y servimos con patatas fritas
EDDA CIANO.- La hija de Mussolini y esposa del ex ministro de Asuntos Exteriores Conde Ciano, mandado fusilar por el dictador, ha sido condenada a dos años de destierro en las islas Lipari.
MALAGA.- Se va a construir en Málaga un silo para trigo con cabida para cien millones de kilos.
RESUMEN DE NOTICIAS DEL EXTRANJERO.- En Sao Paulo han ocurrido incidentes entre brasileños y marineros norteamericanos.-Mc Arthur amenaza con dimitir
• 21 de diciembre de 1955:
CAPONES.- Mercado de capones en Lugo y Villalba. Mucha abundancia con precios inferiores al primer día de feria.
SANTORAL.- Santos: Glicerio, Temístocles.
QUINIELAS.- Un solo acertante de catorce resultados. Se trata de un minero que padece silicosis. Cobraría 1.995.000 pesetas.
PREMIO.- El Premio “Elisenda de Moncada” ha recaído en Eva Martínez de Casado . Ella le brinda su premio a Galicia. “Cuerpo sin sombra” es el título de su novela y toca el tema de la frívola educación que hoy se les da a los hijos.
MOSAICO.- Centro América, mosaico donde la religión y la superstición se dan la mano. “Dios es bueno… y el diablo no es malo”.
MALAS HIERBAS.- En su lucha contra las malas hierbas los agricultores cuentan, por fin, con un producto que las destruye sin eliminar las buenas. Se ha demostrado en las pruebas que puede emplearse en cereales y forrajes.
• 21 de diciembre de 1965:
DE GAULLE.- Gran triunfo del general en las elecciones francesas. Obtuvo más del cincuenta y cuatro por ciento de los votos.
PANTALONES.- En su artículo sobre los pantalones, Gallego Tato añade: “Alternó durante bastante tiempo con los zaragüelles, las calzas y los calzones y en algunos países le costó trabajo destronar a las túnicas y a los kimonos”.
FUEGO.- Arde una chimenea en la Ronda de los Caídos en el inmueble 109, propiedad de Carmen Arias Méndez y fue debido al hollín.
RECORD.- Seis paracaidistas rusas han establecido un nuevo récord mundial de salto diurno en grupo, desde una altura de 600 metros.
DESCUBRIMIENTO.- Un hombre de ciencia japonés ha realizado descubrimientos que pueden servir para establecer un método práctico y seguro para predecir los temblores de tierra.
GUERRA. Si USA extiende la guerra sobre Vietnam del Norte, el pueblo chino hará frente al desafío y luchará hasta el fin.
ASI ES LA VIDA. AGRADECIDO.- Una cariñosa carta de felicitación navideña con un cheque de cinco dólares ha recibido un mozo de equipajes, llamado Juan Rodríguez. El mozo que habla medianamente el inglés sirvió de cicerone a un ciudadano durante su visita a la ciudad.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España: “Cuánta dignidad. Gracias, Gisèle Pelicot. Que la vergüenza cambie de bando”.
• REMATA Parker, tuitero: “¡Cuánta dignidad y que la vergüenza cambie de bando! Te dice el presidente de un gobierno que aprobó una ley que reducía penas a los violadores y agresores sexuales”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NI la cultura ni la formación ni la inteligencia vacunan contra populismos y bulos. La explicación hay que buscarla en otra parte” (Carmen Posadas, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
DICEN que el Fiscal General del Estado tiene “una risa boba”. Es verdad. Pero nada comparado con su cara dura para negar que está metido en un cenagal. Y Sánchez lo defiende. Tal para cual.
—————-
VISTO
————–
EL pueblo de Papá Noel en Laponia
https://www.youtube.com/watch?v=J51qiREjc48
————–
OIDO
————–
LAS estrellas de la radio de la mayoría de las cadenas se van de vacaciones. Ayer varios líderes de audiencia se han despedido… hasta el próximo año. Trabajan mucho, pero también ganan mucho y sus descansos a lo largo del año son más numerosos y largos que los de la mayoría.
—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo “Luces para la Constitución” Iñaki Ellakuría entrevista a la Filósofa e historiadora francesa Chantal del Sol, una de las referencias intelectuales de la derecha francesa.
Estas son algunas de sus frases:
• “No sería sorprendente que en medio siglo Notre Dame sea una mezquita”
• Sobre el islamismo: “La integración es difícil porque una parte de los musulmanes quiere instaurar el califato en Europa”
• “El cristianismo perdió el poder y se ha acostumbrado a ser minoritario, a no imponerse, a no querer marcar más el tono”
• “Trump es peligroso pero está suficientemente loco para romper aquello que debe romperse”
• “En Europa es esencial que las decisiones culturales y comerciales se tomen a nivel nacional”
• “Fracasamos en integrar a los inmigrantes porque la ideología de la inclusión prohíbe toda integración”
• “El wokismo es heredero del marxismo, pero las referencias de la dominación son la raza, no la clase social”
———————
EN TWITTER
——————–
• ANDRÉS TRAPIELLO: ¿Descubre cuál de los titulares es un bulo? “La Guardia Civil descubre que han sido eliminados los mensajes del móvil del fiscal general” (El Mundo) “La Guardia Civil no halla pruebas en el ordenador del fiscal general, y en su móvil “cero mensajes””. (El País)
• ENRIQUE CALDERÓN: No puede ser el segundo titular porque es groseramente evidente que manipula al lector y lo cree tonto rematao. ¡Ni tan siquiera tiene algo de sutil!
• ANDANTE: El del bulo periódico Lo País
• SR. PAQUITO: Preguntar por preguntar, Sr. Trapiello. Cualquier vendedor de sellos de “El Rastro” le podría contestar lo mismo que Vd. y yo pensamos.
• JUAN ESPAÑOL: La noticia veraz es que ha sido descubierto la eliminación de los mensajes de la semana del móvil del fiscal. Ocultar pruebas que le incriminaban acarreó la dimisión de Richard Nixon en el Watergate. La UCO puede descubrir lo borrado. ¿Hay dolo? El bulo es el de El País.
• EXPRÓPIESE S.L.: Titular 1. La policía, al llegar al domicilio del investigado no pudo encontrar ninguna prueba, sólo halló cenizas, pues parece ser que alguien incendió la vivienda. Titular 2. La policía no halló prueba alguna en el domicilio del investigado.
• MARIANO: Clarísimo. Está claro que hace mucha falta una ley contra los bulos. Pero ¿quién decidirá qué es verdad o mentira?
• CRISTIÁN CAMPOS: ¿Veis cómo entienden ellos la política? Interpretan los votos como una garantía de impunidad. A veces, como en el caso de la esposísima, ni siquiera necesitan los votos para eso. Les basta con pertenecer a la casta para convertirse en Carmen Polo: “Ábalos explica las denuncias contra la Guardia Civil: “Se está violentando claramente a un representante electo” (De la prensa)
• CARLOS: Lo único que nos salva, es que son unos catetos. Llegan a ser listos, y la dictadura que nos montan deja a Cuba/Venezuela en un chiste.
• LAGATASOBREELTEJADO: Que se investigue lo que dice Abalos, por supuesto, y, sobre todo, que se tenga en cuenta que denuncia a la Guardia Civil dirigida por una socialista y su jefe superior es Marlaska… En fin, entre ellos mismos se denuncian porque conocen sus métodos.
• KING LOUIE: Sánchez y Abalos con todo contra GC, Jueces, quieren crear un conflicto social antes que asumir responsabilidades, nos gobiernan vampiros.
• MAT CAUTHON: Es que visto lo visto es así, el votante socialista con su voto, lo que hace es dar su autorización para que los receptores de los mismos puedan hacer y deshacer a su antoje, incluido cualquier forma de robar de las arcas públicas.
• THE OBJECTIVE: Sánchez, sobre los informes de la UCO: «Horas y horas de tertulias, ríos de tinta. La pregunta es, ¿quién va a pedir perdón al Fiscal General del Estado?»
• DAVID MARTÍNEZ: Hay que pedir perdón a un presunto delincuente acusado de revelar secretos de un particular. Y hay que hacerlo ahora que conocemos que eliminó pruebas que le incriminarían y que existen multitud de nuevos indicios que además involucran a Moncloa. Este hombre no está bien.
• ALBERTO OLMOS: No puedo flipar más. La UCO lo que ha comprobado es un borrado masivo de mensajes en las fechas delicadas, lo que más que apuntar a la inocencia apunta a la sospecha.
• PATRICIA REYES: El FGE borró de su móvil todos los mensajes de los días en los que presuntamente cometió un delito. Y lo hace justo antes de que le incauten el teléfono. Obviamente necesitaba espacio en su teléfono. No seáis malpensados y pedidle perdón.
• ÁNGELA MARTIALAY: ¿Pedir perdón a alguien que borra o permite que se borren en plena investigación judicial mensajes relevantes de su móvil para ver quién cometió un delito? ¿Y esa persona es FGE? Quién no hizo nada los conserva (Lobato). El fiasco qUE se van a llevar cuando vean qUE el TS lo ve un indicio.
• MATEO HECKLES: Esto se le volverá en contra (como casi todo últimamente). Además, el Fiscal General fue tan torpe que sólo borro los mensajes de su teléfono y no le pidió a la fiscal de Madrid que borrase los suyos que en esas mismas fechas se habían intercambiado ambos.
• LUPE SÁNCHEZ: Formateó el móvil que usó los días investigados y entregó a la UCO un móvil distinto. Son ya casi las 12:30 y vosotros aún no le habéis pedido perdón: “El Fiscal General entregó a la UCO un móvil virgen que no usó los días de la filtración” (De la prensa)
• NICO HARRISÓN ENJOYER: Cada hora que pasa sale un delito nuevo jajaja me río por no llorar.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ROMPERÍA con la tradición y con mis buenos recuerdos, si estos días no dedicase este espacio de la bitácora a la Navidad. Como llevo tantos años haciéndolo, es muy difícil que no me repita en algunos, pero también se repiten en la televisión los goles del futbol, o las películas, o las canciones. Así que…
Por ejemplo, ¿qué tengo más en la memoria de mis Navidades del pasado lejano de un día como hoy, 21 de diciembre? Pues que en mi casa paterna habíamos empezado el 8 a hacer los preparativos, a poner el Belén sobre todo, porque en los primeros años de mi infancia el árbol todavía no se llevaba. Lo del árbol llegó a mediados de los años 50, cuando yo era un adolescente. Eran pinos naturales, relativamente pequeños y mi casa, durante varios años se instalaron encima del Belén. El pino encajado en la tarima en la que se ponía el Belén y debajo de sus ramas parte del paisaje del Nacimiento. Era como si al paisaje le hubiese crecido en el medio un pino gigantesco. No era muy ortodoxo, muy fiel a la realidad, pero eso no lo hemos buscado nunca, de la misma manera que al lado del desierto por el que cabalgaban los Reyes Magos, podía haber unas montañas nevadas.
El 21 de diciembre de aquellos tiempos pasados, con la Nochebuena en puertas, pensábamos y hacíamos planes ante la posibilidad de que nos tocase la lotería. Era una ilusión que se conserva.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Datos de precios de mariscos y pescados para Nochebuena.
“Nunca antes había visto todo tan caro”.
RESPUESTA.- Afortunadamente hay alternativas muy asequibles que no nos privarán de celebrar estas fechas por todo lo alto.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
4) “La revuelta”.- 1,9 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,6 millones
• EL ESPAÑOL: El secretario de comunicación de Moncloa y el de Ferraz presionaron a Lobato para divulgar la carta del novio de Ayuso antes de ser publicada. “Dice Francesc Vallès que estés en guardia permanente porque va a ir a más”, anticipó Pilar Sánchez Acera al exdirigente del PSM en referencia a la pareja de Ayuso.
• OKDIARIO: Caso García Ortiz. El dircom de Sánchez organizó la cacería contra Ayuso con información del coche y la casa de su novio.
La directora de Moncloa admite al juez que trabaja para Begoña con un sueldo de 49.000 €: «Me llamó ella»
Vox se querella contra Begoña Gómez y su asistente por malversación, tráfico de influencias y prevaricación. También se incluye a Francisco Martín, secretario general de Presidencia de Gobierno y superior directo de Cristina Álvarez.
• THE OBJECTIVE: Aldama, fuera de sí contra sus socios estafados: «¡No me dejáis vivir con la puta ansia!»
• THE OBJECTIVE accede a un nuevo audio en el que el comisionista muestra un lado desconocido hasta el momento
• VOZPOPULI: El informe de la UCO contra Moncloa apunta a una ofensiva sobre Ayuso y no al desmentido de bulo alguno. El caso de la filtración de la Fiscalía contra la presidenta madrileña embarra a parte del círculo de confianza del presidente del Gobierno
El juez sopesa ampliar la investigación al borrado de mensajes del móvil de García Ortiz durante la ‘operación Ayuso’.
• EL CONFIDENCIAL: presunta revelación de secretos. La UCO implica ya a Moncloa y Ferraz en las maniobras para filtrar el ‘mail’ del novio de Ayuso. Su informe señala a cargos del PSOE y el Gobierno, incluidos los dos últimos secretarios de Estado de Comunicación. Uno de ellos era jefe de prensa del partido en el momento de los hechos.
• MONCLOA: Ábalos supo que Hacienda estaba detrás de la trama Hidrocarburos hace 2 años.
• ES DIARIO: La UCO salva 25 mensajes borrados por García Ortiz sobre el novio de Ayuso. El director de comunicación de Lobato le desaconsejó usar la guerra sucia: “Moncloa quiere el máximo ruido para tapar que no hay presupuestos (…), la amnistía, Koldo…”
• PERIODISTA DIGITAL: Dos ministros, directores de comunicación y una jefa de gabinete.Vicente Vallés noquea al Gobierno Sánchez al desenmascarar a todos los implicados en la filtración del correo del novio de Ayuso. “Nunca antes un fiscal general se había mantenido en su puesto sin dimitir ante un hecho tan grave”
• LIBRE MERCADO: El Gobierno busca su última baza para subir los impuestos a más de 13 millones de conductores. En nuestro país hay 13,09 millones de coches diésel propiedad de particulares. Sánchez negocia subir su fiscalidad cuanto antes.
• LIBERTAD DIGITAL: La trama tras el espionaje al inspector que destapó el caso Koldo: “Me toca las pelotas pero no hemos encontrado nada”. La trama de Aldama salpica al PSOE con sobornos, uso de medios policiales y ceses en Hacienda tras denuncias de irregularidades fiscales.
• EL CIERRE DIGITAL: El Fiscal General del Estado tenía un teléfono no cifrado: Las claves de ’su borrado’. El móvil del fiscal García Ortiz no estaba cifrado por el CNI mediante el sistema SecuSUITE que usan altos cargos.
• EL DEBATE: Revelación de secretos del novio de Ayuso. El borrado del móvil incrimina al fiscal general para salvar a Moncloa. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil comunicaba al instructor de la causa, el magistrado Ángel Hurtado, que había encontrado «cero mensajes» en el terminal de Álvaro García Ortiz.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NUBES y claros en el paseo nocturno con Toñita a unas horas de la entrada del invierno. La temperatura, baja: 3 grados cuando aún no se han cumplido las 24 horas del viernes.
—————-
FRASES
—————-
“Muy pocos de nosotros tenemos el valor de decir no” (Sylvie Guillem)
“Más vale ser un loco feliz, que ser normal y amargado” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
“SOLO tú” se titula este villancico del coro de Tajamar.
http://www.youtube.com/watch?v=W7uYlY1I6cs
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EN la jornada que se inicia el invierno, abundante nubosidad y podría llover, aunque no es seguro. Seguirá haciendo frío con temperaturas propias de la época del año en la que nos encontramos:
• Máxima de 8 grados.
• Mínima de 2 grados.