Siempre Madrid
Martes, 20 de Septiembre, 2011EN lo que va de año habré viajado a Madrid unas 4 o 5 veces; encontré la capital cosmopolita, divertida y llena de vida, pero no tanto como en otras ocasiones; la crisis. Este fin de semana he vuelto y me topé con un Madrid casi como el de siempre; otra vez las calles llenas, los comercios con clientes, los restaurantes con problemas para responder a las demandas de mesa y los sitios de copas como en los mejores tiempos.
Fui a Madrid para asistir a una fiesta que organizaba mi hija pequeña, Susana, con motivo de su cumpleaños. Aquí traigo una crónica casi telegráfica de las horas que estuve allí:
- VIERNES.- Llegamos mi hijo Paco y yo sobre las ocho de la tarde a la zona donde vive Susana; encontramos donde aparcar sin problemas y ya dejamos el coche allí hasta el día y la hora del regreso. Juego un rato con mis nietos y quedo con mi hija Marta para cenar fuera. Nos vamos al Mercado de San Antón, que está en pleno barrio de Chueca a no más de 20 metros de donde ella vive. Cenamos allí a base de pinchos y cañas; está abarrotado, ese es el único problema. Los precios, prudentes.
Luego intentamos tomar una copa en la terraza del Hotel Ada, en plena Gran Vía, y cuyos propietarios están muy vinculados a Lugo. No pudimos entrar porque estaba abarrotada y decidimos pasarnos por el Dry Martini, sucursal del famoso local del mismo nombre que tiene en Barcelona Javier de las Muelas y en el que está Ángel San José, otro maestro de la coctelera; esa noche no trabajaba, pero aun así y a pesar del lleno, nos trataron estupendamente; comparándolos con los de Lugo, precios altos. Nos fuimos a casa relativamente temprano; sobre las tres de la madrugada.
- SABADO.- Por la mañana acompañé mis hijas a la tintorería; los precios son más asequibles que en Lugo. Luego me fui con Paco a “tomar algo” a una franquicia que se llama “101 montados”. Una fuente de patatas fritas con cuatro salsas y dos jarras de cerveza de medio litro cada una: 5,50 euros. Es una fórmula muy interesante. Me dicen que abrieron un establecimiento en La Coruña y que tuvo que cerrar; no lo entiendo. Tras una siesta, un poco antes de las ocho de la tarde me voy con mi hija Susana al local donde se celebra la fiesta; es un espacio multifuncional en el que lo mismo se rueda un spot, que sirve de escenario a una exposición de pintura; es muy amplio, lleno de luz y con todos los servicios necesarios; tenían instalada hasta una alfombra roja desde la entrada a la calle. Nos reunimos unas 80 personas; desde compañeros y compañeras de Bachillerato y otro buen grupo de la Universidad y también compañeros de trabajo. Algunos estaban accidentalmente en España y venían de muy lejos (Brasil o Irak, por ejemplo) y otros de Galicia, Extremadura, Castilla León. Como todo lo que organizamos los gallegos: no hubo problemas de bebida y comida; todo muy de aquí a excepción de una incursión magnífica por la cocina asiática. Hubo tertulias, baile y hasta la actuación de un mariachi integrado mayoritariamente por… ¡cubanos! No es necesario que les diga que deleité a la concurrencia con unos boleros, pero eso no fue el motivo por el que pasados unos minutos de las 10 de la noche apareciese la policía para impedir que sonase la música de viento, ya que algunos vecinos se habían quejado; hay que ser intolerante para que te moleste una trompeta a las 10 de la noche, en Lugo eso no hubiese ocurrido. A las dos de la madrugada cambiamos de “pola” y nos fuimos a una discoteca de moda en la que previamente se había reservado sitio; menos mal porque estaba de bote en bote con una música “chunda, chunda” no muy agradable; la copa a 15 euros; algunos se quedaron hasta el amanecer pero yo me retiré antes; el ambiente no me iba. Mi hijo Paco se encontró allí con una amiga modelo, de Villagarcía, que estaba en Madrid participando en la Pasarela Cibeles.
- DOMINGO.- Regresamos en las primeras horas de la tarde a Lugo; no paramos nada más que para echar gasolina; un viaje muy cómodo y atrás dos días muy agradables con la familia y amigos.
—————
ENTREVISTABAN el domingo en EL PROGRESO a Antonio Crespo, que es pieza clave de la Peña Anda y de la cuestación que este colectivo hace en San Froilán para el Asilo de Ancianos de San Roque; lo que muchos no saben es que Antonio fue una pieza clave muchos lustros del futbol modesto y que hace ya más de medio siglo, bastante más, era uno de los locutores deportivos de Radio Lugo más populares; también fue él, por finales de los años 40, uno de los pioneros de las transmisiones deportivas. Debe rondar los 90 años y me alegra mucho que siga al pie del cañón trabajando por y para los demás. Yo le tengo un gran aprecio.
P.
—————-
A finales del pasado agosto publiqué aquí este texto referido a Luis Tosar y su grupo “Di Elas”:
“Los organizadores del San Froilán quieren recitales con tirón, que no sean muy caros y, a poder ser, protagonizados por gente de aquí. Pues lo de Tosar y su conjunto seguro que funcionaba. ¿Admiten la sugerencia?”
Tosar y los suyos abrirán el San Froilán el 4 de octubre. ¿Sugerencia admitida?
——————
VARIAS veces he hablado aquí de José María Soengas Cantely, un monterrosino que hizo carrera como directivo y empresario de hostelería en Portugal. En Madrid me enteré de su fallecimiento producido hace ya tiempo; no tenía ni idea y me extraña que no hubiera trascendido. Trataré de ponerme en contacto con su familia para saber algo más, porque además era una persona muy joven. Conmigo y con mi familia tuvo un trato exquisito las veces que fuimos a Portugal y contactamos con él; era habitual con la gente de Lugo; todavía recuerdo la gran fiesta organizada con motivo de su boda, a principios de los años 90.
P.
—————–
ESTE fin de semana se celebró la Fiesta de la Patata en Coristanco (La Coruña), que según dicen produce las mejores patatas de España. Yo las conozco y de hecho aún no hace mucho me han regalado un saquito de ellas. Son muy ricas. Por cierto que el pregonero de esa fiesta descubrió que este tubérculo ya se conocía 8.000 años antes de Cristo y que su planta fue utilizada como elemento decorativo en muchos famosos jardines franceses. Por cierto que la patata se cultiva ya en 140 países.
———————
ME llama Leticia Vilar, la directora de comunicación de la Diputación de Lugo para invitarme al acto de puesta de largo (no creo que sea una inauguración oficial) de la plaza de San Marcos; como su nueva estética ha creado polémica y partiendo de aquello de que “las penas con pan son menos”, se hace coincidir el acto con otro, allí mismo, del Congreso Mundial del Jamón; ya adivinan ustedes que habrá jamón del bueno, cortadores de esos que hacen maravillas con el acero y supongo que pan y unos vinitos (para empujar). Será alrededor de las siete y media de la tarde, que es una buena hora para dar cuenta de una parte de ese animal que tiene todo bueno; hasta los andares.
—————
ESPERO que la mayoría se hayan dado cuenta de que fue un lapsus. Cuando ayer hablaba de baloncesto me referí a “la familia lucense de Juan Carlos Calderón”, cuando lo que quería era aludir a “la familia lucense de Juan Carlos Navarro”. Algunos lectores habituales me han advertido del error. Disculpas.
——————-
TRIFONCALDERETA nos dejaba ayer otra de sus muy agradables colaboraciones:
“Comenta compunxida unha veciña do barrio á hora do café, que daría o que fose por un ratiño con alguén que lle morrera. Non alcancéi a entender se era o pai, o amante, o irmán ou o esposo ( Un cuñado sí que non era. Que iso sí lle lo escoitéi ).
Pero o caso é que dou en pensar mentras mastico a torrada con oliva e mel do Courel, nas cousas que fican pendentes -acaso irremediablemente- en dicir ós seres importantes nas nosas vidas.
Gostaría contarlle a Eduardo que sempre o admiréi, a Pedriño que sempre tiven celos de il e que isa foi a razón da nosa crebada amistá. A Pepita que a quixen coma un tolo e que se me acabóu o amor nun só momento, a Margarita que a quixen con lentitú e que acaso a deixéi como último sinal de amor. Ó meu pai perdón por non pasear mais con él, á miña nai por non pasar mais tardes con ela na mesa camilla do seu outono…
…Todos, todos os que estabamos sentados á mesa tiñamos algo que dicer ó respeto. Todos recoñecimos pesares polas cousas íntimas que dixemos causando feridas, polas que non dixemos por non mostrar debilidá… Polo que hoxe daríamos por falar un pedazo, por poder escribir unha carta sen temor. E contar que che boto de menos, mamá; que non me déu tempo a dicirche, papá, que fuches o millor pai que puiden ter; que non me sentín correspondido, Pepita, e que o sinto na ialma; ou que soño a diario contigo, Marga, malia a estar casado ca túa irmá…
…Convertíuse a mesa do café nun salón teatro, nun sicodrama con perfume a torrefacto e cruasán…Sumóuse xente ca que nunca cruzabamos palabra mais aló do bós días ou Acabóu co Progreso?…Todos tiñan algo que vomitar: Un rencor do que arrepentirse a tempo, unha aperta non dada, ou pior aínda, non recibida; un desplante na mirada, un xesto estúpido de soberbia, unha mentira espallada con tódala túa forza por salvar a honra, unha infamia sen disculpa ou un bico que non houberas debido dar…( Se é que existisen )
Houbo un silenzo. Era hora de pagar. O café.
E a xente saíu ó trote, conmovida e sentipensante .
Irían todos coma eu mesmo, ó currelo; supuxen.
Eu viñen, e de inmediato, tiven que poñerme a escribir ós poucos -como fago sempre-.
Algo tería que contar. Supuxen”.
—————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Uno de los lectores de la bitácora (firma “Comedia”), enviaba ayer el siguiente texto: “Federico Jiménez Losantos podía fichar por Punto Radio, pero, según parece, está vetado por la Casa Real”.
Mi impresión personal: no creo que eso sea así; la Casa Real puesta a vetar, se preocuparía de otros que le hacen bastante más daño. Por otro lado su influencia con los medios es bastante menor de lo que la gente se cree. Por último, las empresas no suelen atender a esas presiones cuando la cosa les va al bolsillo; a no ser que la Casa Real esté dispuesta a cubrir las pérdidas, cosa poco probable.
Se dice también que la llegada de Losantos a Punto Radio no gusta a un sector del PP e incluso de propio Consejo de Administración de la empresa. ¿Quién ganará?.
- A iniciativa de Abellán Punto Radio se sentará a dialogar con la Liga de Futbol Profesional lo que según ha dicho el responsable de deportes de la cadena ha motiva la expulsión de Punto Radio de la Asociación Española de Radios Comerciales.
No creo que la cosa vaya a más y que se rompa el consenso, pero eso es lo que se ha publicado.
- “Mundo Producciones” tendrá que indemnizar con 18.000 euros a una española a la que filmó y grabó en una playa de Punta Cana sin su consentimiento porque posteriormente utilizó el material en un reportaje sobre prostitución. Este tipo de sanciones a los medios y a la televisión de forma muy particular son más frecuentes de lo que la gente se cree; lo que pasa es que tienen escasa difusión.
- Éxito de “Acorralados” que superó en audiencia a “El barco” y “Cuéntame cómo pasó”. Tele 5 tiene en este tipo de programas una mina y la aprovecha.
- Las televisiones no se portaron con la ÑBA; es verdad que en los telediarios todas se refirieron al acto celebrado ayer por la tarde en la Plaza de Callao, pero sólo Tele Madrid (esas cosas justifican la existencia de una televisión autonómica) dio el acto en directo.
—————
PARA:
“SEITO”.- Empiezo a sospechar que aquí hay una especie de contubernio para desequilibrarme. O sea, que tú apareces como Presidente, pero resulta que no, que el Presidente debo ser yo. Mira, para simplificar: voy a montar definitivamente lo del gin tonic y ahí lo decidimos; de todas maneras lo hago con reservas porque no tengo seguro que los que espoleáis la creación de ese grupo me respondáis en su momento. Haré la prueba aún a costa de que Burranzán y yo tengamos que bebernos lo de todos.
—————-
LAS FRASES:
“Es más fácil resistir al primer deseo que a todos los que le siguen” (BENJAMIN FRANKLIN)
“El hombre es desdichado porque no sabe que es feliz” (FIODOR DOSTOIESVKI)
—————
LA MÚSICA
Continuamos con éxitos americanos de los años 40, 10 fragmentos de éxitos por año para conocer mejor una música que hizo historia; hoy nos toca 1943.
—————-
EL HASTA LUEGO
Lo previsto para hoy en el tiempo: nieblas matinales y sol el resto del día con una máxima suave (24 grados al sol) y una mínima un poco más alta que ayer; el lunes padecimos 6 grados y hoy el termómetro no bajará de los 10; ahora he dado un pequeño paseo con Bonifacio y hace frió; las noches agradables son poco probables en esta época.