Cena “dositea”
Jueves, 11 de Octubre, 2012ESTUVE cenando con Dosita y gente de nuestro entorno. Lloviznaba un poco, pero la noche estaba muy agradable, aunque con poca gente por las calles y naturalmente menos por la zona de las barracas. Durante la cena hemos programado una serie de actividades para los próximos meses que pueden propiciar el retorno de Dosita al mundo del espectáculo. Es como si Los Beatles regresasen.
———————
ME invitan de la Asociación de Alumnos de la Escuela de Artes Ramón Falcón a la representación de la obra “De Froilán a San Froilán” que se celebrará hoy jueves en la Plaza de Santa María.
Me parece esa plaza un escenario natural de primera para representaciones teatrales y me extraña mucho que apenas se celebren allí espectáculos de ese tipo. Es más, me parece que no ha habido allí teatro serio desde que hace casi medio siglo el grupo “La Máscara”, que se creó a la sombra de Radio Lugo, pusiese en escena durante las Fiestas del Corpus el auto sacramental “La mujer más probada”; y si la memoria no me falla hubo allí otro auto sacramental (supongo que la cercanía de la Catedral tuvo algo que ver en la elección de ese tipo de obras) titulado “La cena del Rey Baltasar”.
P.
————————-
OJEO el libro titulado “Fiestas de Galicia” del que es autor el fotógrafo Ricardo Cambón; creo que estos días hay en Lugo una exposición suya. El libro tiene unas fotografías magníficas, y a todo color, de las más importantes fiestas que se celebran en nuestra tierra. Lo veré más detenidamente y sólo, de momento, puedo ponerle un defecto: las fotos no están ordenadas por núcleos de población y esto hace más incómodo el seguir cierto orden; pero a pesar de eso, me parece que el trabajo merece la pena.
P.
————————–
SIEMPRE que trato del asunto digo que duermo poco, pero que duermo muy bien, profundamente. Pero en ocasiones no es así: Ocurrió en la noche del martes al miércoles; me fui a la cama alrededor de las tres y me llevé un montón de periódicos y revistas que tenía pendientes de examinar. Leí mucho y mientras daban las cuatro, las cinco, las seis de la mañana, nada de sueño; por eso alrededor de las seis y cuarto decidí levantarme, dar un breve paseo con Bonifacio (de “La Piolina” ni rastro) y luego contra mi costumbre desayunar Colacao con tostadas, cosa que no hago ni media docena de veces al año y que cerré con un vaso de Coca cola. Y como un reloj durante el resto del día hasta la hora de la siesta que duró un poco más de lo habitual; cerca de dos horas.
————————
EN una tertulia radiofónica conocí ayer a Iván Marrube, número uno de la lista por Lugo de Compromiso por Galicia. Mariñano, joven y transportista de profesión. Me gustó su estilo y su discurso. Ante la posibilidad de que el PP no obtuviese mayoría absoluta, lo que llevaría probablemente a una coalición de partidos, Iván dejó claro que no participarían en ningún chiringuito y que incluso podrían dejar que gobernase la candidatura más votada; todo partiendo, claro está, de que obtenga representación parlamentaria, cosa de la que está convencido.
———————
AYER, un poco después de la dos de la tarde, en la calle Aguirre han instalado una mesa de propaganda de Unificación Comunista de España; un señor argentino se me acerca, me suelta un discurso que aguanto a pie firme y luego me ofrece un panfleto que se llama “De verdad”, en cuya portada se pide “Redistribución da riqueza, sí!”; ya se sabe, una cosa del estilo Corea del Norte, lo mismo que la exigencia de una pensión que no baje de los 1.000 euros. Además tienen la fórmula para, en Galicia, “acabar co paro en catro anos e crear 250.000 postos de traballo”. La utopía al poder.
Final: les compro el periódico, porque aunque sean unos ilusos creo que debo ayudarles. La cabeza de lista por Lugo es Rosa E. Pérez Fernández; tiene 32 años y es de Nigrán (Pontevedra).
————————
COMO ya conté el otro día asistiré esta noche, a las ocho, en la Galería Sargadelos, a la presentación de un nuevo libro-disco producido por X.L. Foxo, protagonizado por Manuela Cortizo, la Cantareira de Barro de Aren. Luego iré a cenar con el lucense que dirige la Escuela de Gaitas de la Diputación de Orense y la Real Banda de aquella provincia. Foxo tiene una buena entrevista y aprovecharé la circunstancia para hacerle una.
————————
SEGÚN una encuesta que se dio a conocer ayer, un 70% de los catalanes quiere que haya referéndum sobre la independencia; el debate continua por tierra, mar y aire, mientras en la misma encuesta queda claro que una inmensa mayoría no está a favor de la independencia. Algunos famosos como Estopa no se privan de decir: “votaríamos no”. Pero a otros que estarían mucho más guapos callados, los obispos catalanes, les mola la idea. Gente como esta hace un tremendo daño a la Iglesia.
————————
DICEN que la entrevista es en todos los medios informativos (Prensa, Radio, Televisión e Internet) uno de los géneros de mayor aceptación, pero también de los más difíciles. Tengo la impresión personal de que ejercido por muchos, pero por pocos bien. El secreto no es que se luzca el entrevistador, cosa a la que pocos renuncian, sino que el que destaque sea el entrevistado; y lo bueno es que el entrevistador sea capaz de sacar al entrevistado respuestas que no daría a todos. En el maratón de lectura de la última noche disfruté de verdad con una conversación entre el periodista Pablo Scarpellini y el actor español Jordi Mollá, publicada el pasado domingo por el Magazine de El Mundo. Jordi, uno de los pocos actores de aquí que además de participar en filmes españoles de calidad y éxito, ha intervenido en varias películas importantes de Hollywood, se ha sincerado con frases como estas “En una semana aquí, en Los Ángeles, me han dicho que no en cuatro películas. Estoy acostumbrado al rechazo”. Sin embargo Mollá debe ser allí un personaje de éxito; al menos como pintor que es su gran hobby: recientemente 400 estrellas del celuloide y personalidades del mundo del espectáculo en general y de los medios informativos, asistieron a la inauguración de una exposición suya, patrocinada por el magnate Harvey Weinstein, que es uno de los hombres más poderosos de Los Ángeles, donde tuvo lugar la muestra.
———————
HUMOR ingenuo y puede que ya conocido, pero no por todos. En época de copas más abundantes de lo normal, nos lo manda “Zzzz”:
- Entra un padre con su hijo en un bar. El padre al camarero: Póngame una cerveza. Dice el camarero y para el niño, ¿Una Mirinda? No, que el niño ya ha mirindao.
- Estaba un borracho en el bar y llega otro y le pregunta: ¿Por qué bebes? Y le contesta: Para verme más bonito. ¿Bebiendo te ves más bonito? Sí, cuando llego a mi casa mi mujer siempre me dice: “¡Que bonito!”
- Se encuentra uno en una “discoteca” ve una chica, se le acerca y le dice: pero que pedazo de guapa con dos copas dentro. La chica se quedó un poco extrañada, y le dice: ¡Pero si yo no estoy bebiendo! Y le contesta él:
Ya, ¡Pero yo sí!
—————————-
EL RINCON DEL LECTOR
- MARIA I que tiene una positiva experiencia de compras por Internet:
“De ese 25% que dice la encuesta compran por Internet, comentar que yo compro naranjas directamente a una Cooperativa valenciana, aunque no doy datos bancarios y pago “contra rembolso” , mejor dicho a la entrega, en casa se consume mucho cítrico, y desde que cerraron las fruterías más cercanas en el barrio, me encontré con que las naranjas en los dos grandes supermercados donde se hace la compra habitualmente, aunque pone “naranjas salustianas ó navelinas e incluso “Torres”, en la etiqueta pone made in South-Africa. Sin embargo en los Kiwis si tienen aparte los de Orense, y son más caros los africanos.
La anécdota es que comencé a comprarlas a granel, pero un día la hija miró las cajas en el contenedor de la basura y también venían de fuera, y me montó el expolio; resumiendo, me las mandan máximo a las 48 horas, y vienen con la hoja todavía verde, se conservan muy bien en la terraza, a pesar de que todavía hace calor aquí, hace unos días pedimos también una caja de mandarinas y ya se han acabado”.
RFESPUESTA.- Lo de productos importados que aquí hay en cantidad y calidad, clama al cielo. No se entiende lo de las naranjas, pero es que pasa algo parecido con las uvas, siendo España el país con mayor producción del mundo. ¿Y lo de las patatas en Galicia?; las traen hasta de Polonia.
- PRINCIPIOPETER, defiende el buen estilo cuando se trata de opinar sobre las drogas:
“Parece que la diversidad de opiniones solo pueda manifestarse denigrando al discrepante. Yo mismo, también Maluna, y quizás otros, hemos expuesto los males del consumo de porros (y de alcohol, y de pastillas). Quienes defienden el consumo de esas substancias, no las defienden sino que atacan a los que las rechazamos. Flaca argumentación me parece, esa de embestir al discrepante cuando no hay argumentos mejores para sostener lo de uno. En fin, este es un país libre, cada uno sabrá lo que introduce en su cuerpo y si es legal o no, si le hace un daño o un bien, etc. El problema es cuando “en este país libre”, el que se introduce esas cosas es un adolescente. También puede ser que lo que a algunos les resulta destructivo no lo sea tanto para otros, o tarde más en mostrar sus efectos destructivos.
Yo solo hablo por mi experiencia, no la propia sino la cercana. A veces le pregunto a uno de mis hijos por sus amigos del instituto, hoy todos treintañeros. Su respuesta es concluyente: “Fulano y Mengano, bien; en cambio con Zutano y Perengano, aunque siempre han sido tipos majos ya ni se puede hablar, tienen el cerebro licuado de tanto porro seguido; y menos mal que el dinero no les llega para cosas más fuertes.”
O sea, muchachos con treinta y algún año de edad, en el nivel 3 de retraso mental. Fantástico”.
————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas más vistos del martes:
1) “Hay una cosa que te quiero decir”.- 2,8 millones de espectadores.
2) “Amar en tiempos revueltos”.- 2,5 millones.
3) Informativos Telecinco 15h.- 2,4 millones.
4) “Españoles en el Mundo”.- 2,4 millones.
5) “Érase una vez”.- 2,3 millones.
- Por cadenas, los programas de más cuota de pantalla del martes han sido:
Telecinco: ‘Hay una cosa que te quiero decir’ (21.2%)
La 1: ‘Amar en tiempos revueltos’ (20.3%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (17.3%)
La Sexta: ‘Al rojo vivo’ (12.7%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (8.7%)
Cuatro: ‘Spartacus: Sangre y arena’ (6.9%)
- El “minuto de oro” fue para “Hay una cosa que te quiero decir; a las 23,15 horas los veían 4.046.000 espectadores y tenía una cuota de pantalla del 21,3%
- La clasificación por cuotas de pantalla la encabezaba el martes Telecinco con un 16.2%, seguida de Antena 3 (12.5%) y La 1 (11.2%)
- El informativo con el mejor share- como casi siempre, ha sido el telediario 1, con un 17,2%
- Según publica PRnoticias: “Mercedes-Benz permitirá a los usuarios decidir el final del anuncio de su nuevo Clase A este sábado 6 de octubre. Mediante un vídeo, la marca de coches explica a sus fans que podrán votar por Twitter la forma en que terminará una historia dividida en tres partes”.
- También PRnoticias da cuenta de que “El presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, ha mantenido estos días reuniones con los diferentes sindicatos para comunicarles la necesidad de aplicar una reducción de la masa salarial del 25%. Fuentes sindicales han comentado a prnoticias que temen la aplicación de un ERE que afecte a la cuarta parte de la plantilla”.
- Manuel Marlasca, que era colaborador del programa de Antena 3 “Espejo Público” y especialista en sucesos, ha sido nombrado Jefe de Investigación de La Sexta. Conocí a su padre, otro experto en sucesos, en los tiempos ya lejanos del vespertino Pueblo y hace mucho menos al hijo, que me llamó un día por teléfono para ponerme en contacto con un amigo suyo, alto cargo de la Policía y vinculado a Lugo, unos de cuyos familiares, residente en nuestra ciudad, iba a recibir un homenaje y quería que se divulgase lo mejor posible.
- El gobierno aportará 10 millones de euros para colaborar en la nueva transición a la TDT.
- El pleno éxito de “La Voz” se publica que el formato estaba previsto para Cuatro y que en un principio se pensó integrar el jurado figuras como Jennifer López, Paulina Rubio o Raphael.
- Ha empezado en Antena 3 la promoción de “Fenómenos” que es uno de los estrenos importantes de la temporada.
- Parece que Telecinco intentará hacer la pascua a “Gran Hotel” emitiendo el próximo día 18 la película “Pretty Woman”. A pesar de que ya ha sido pasada 17 veces por la pantalla pequeña, la última hace menos de un año, siempre que se exhibe consigue audiencias millonarias.
- El País anuncia 128 despidos con 20 días por año, 21 prejubilaciones y una reducción salarial del 15%.
————————
El País
A punto de dar la una de la madrugada me voy a dar el paseo nocturno con Bonifacio y “La Piolina”. La noche es agradable y por eso no me da pereza alguna salir de casa ahora.
————————
LAS FRASES
“Dicen que la historia se repite, pero lo cierto es que sus lecciones no se aprenden” (CAMILLE SÉE).
“Las cosas sólo son buenas o malas por comparación” (EDGAR ALLA POE)
———————–
LA MUSICA
Hoy, a poco que el tiempo colabore un poco, el Parque de Rosalía de Castro volverá a ser escenario de un botellón de los buenos. “El botellón” de Moncho Alpuente afronta el tema y el problema con humor
———————
EL HASTA LUEGO
El penúltimo día de las fiestas no contará con la colaboración del tiempo, pero las lluvias más o menos continuadas que se prevén irán remitiendo por la noche y parece que van a cesar mañana viernes. Si esto se cumple, la presencia de gente en los últimos actos del jueves y en las primeras horas de la madrugada del viernes, así como en el resto del día festivo, no se verá perturbada por la lluvia. Las temperaturas extremas para hoy son las siguientes:
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 13 grados.