Lo nunca visto
Domingo, 21 de Julio, 2013OTRO día en el que los lucenses no sólo podemos presumir de buen tiempo sino que, lo importante, hemos disfrutado de él.
Parece que nuestra capital ha sido una excepción en el mal comportamiento de la climatología en la mayor parte de Galicia, incluidas zonas como las Rías Bajas que suelen ganarnos. Ayer Lugo fue uno de los pocos sitios en los que lució el sol de verdad y tuvimos temperaturas muy altas en el interior de la provincia. Una amiga que estuvo pasando la tarde en El Cebrero además de contarme que aquello estaba hasta los topes de peregrinos me habló de una temperatura que se acercaba a los 30 grados.
Un dato: ayer se han cumplido en Lugo 20 jornadas consecutivas de sol espléndido y temperaturas muy altas. Lo nunca visto.
——————————
ACOMPAÑÉ a Tito Margaride a un nuevo despacho de pan que hay en la Aceña de Olga y naturalmente que compré para probar. Tito está estos días de especial actualidad gracias a su hijo (15 años) que va camino de convertirse en figura ¿del atletismo? Lo pongo entre interrogantes porque el chico se defiende muy bien en el futbol y ya está en las categorías inferiores del C.D. Lugo. No hace falta que les diga que Tito lo que quiere es que siga corriendo para lo que está especialmente dotado (“tiene mejores condiciones que yo, aunque yo ponía más interés”)
Dentro de la promoción de Madrid 2020, el diario Marca ha elaborado este vídeo con Tito y su hijo como protagonistas
http://www.marca.com/2013/07/09/mas_deportes/otros_deportes/1373386099.html
—————————–
ME encontré por la calle a José Manuel Gordillo y a su esposa. Fue un destacado árbitro de baloncesto y cronista deportivo de prestigio con muchos años de colaboraciones en Marca. Era especialista en baloncesto y boxeo y ahora reside la mayor parte del año creo que en Benidorm. Lleva un par de meses en Lugo porque vino al cumpleaños (100) de su suegro, el muy conocido Joaquín de Galerías.
——————————–
OTRO encuentro, en el supermercado, con el ex alcalde Tomás Notario y su esposa Chicha. Se van de vacaciones en agosto. Son una de las parejas lucenses que más callejean y a las que se puede encontrar, seguro cualquier día, tomando una caña o un café en las terrazas del centro.
Si Tomás quisiera escribir sus memorias tendría mucho que contar: Ha sido alcalde en la dictadura y en la democracia, dirigió las obras de asfaltado de la ronda de la Muralla (probablemente no haya habido ningún otro asfaltado tan eficaz y duradero) hizo el que todavía es el más espectacular puente sobre el Miño a su paso por Lugo y a su trabajo como alcalde en tiempos difíciles, no se le puede poner un pero. El PP no se portó con él nada bien.
Pero lo que puede parecer una anécdota, la gran historia de su habilidad, está por contar bien: desmontó un intento de desbancarlo de la alcaldía y sorprendió con él a toda la clase política y empresarial de la ciudad. Yo lo sé bien y a través de las dos versiones; la suya y la de los que querían hacerle la jugada; y hay que reconocer que son coincidentes.
—————————–
NO esperaba yo una reacción así ni tanto interés por saber quiénes son los protagonistas de la invitación de boda que me ha llegado el otro día; me ha llamado gente interesadísima por conocer los nombres de los protagonistas y más datos complementarios. Lamento no poder decir nada más, por ahora, sin el permiso de los contrayentes. Puedo sí contar que a quién conozco y quién me ha enviado la invitación es ella; de él se poco. Y aprovecho para insistir: va a ser una boda sonada, que dará mucho que hablar en la ciudad.
——————————–
SEGURO que hay muchos que ya la conocen, pero como para mí ha sido una novedad y sale gratis decirlo, les recomiendo una bebida para el verano que sirve lo mismo para calmar la sed que para acompañar la comida, la merienda o la cena. Es vino con gaseosa, pero no el vino tinto tradicional sino vino blanco. Y la mezcla en vaso largo (son ideales los que se utilizan para la sidra) debe recibir el añadido de abundante hielo. Prueben, ya verán como está muy rica.
——————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
Ayer me hacía eco del fallecimiento de Anxo Guerreiro un icono del comunismo gallego y sobre todo una gran persona.
Ahora cuando falta, tengo en la memoria una velada muy agradable que pasé con él y con varios militantes y simpatizantes del PC. No estoy seguro, pero creo que en la organización de la parte lúdica estaba Juan Rompe; de lo que sí no tengo ninguna duda es de que después del mitin, la rueda de prensa o lo que fuera, que no me acuerdo, acabamos en un merendero de las Saamasas, que allí nos sirvieron una cena espléndida y que la sobremesa fue larga, divertida y en la que se aparcó totalmente el tema político. Nos retiramos bien entrada la madrugada y acompañé a Geluco al Gran Hotel, donde se alojaba, aprovechando que mi casa estaba (está) muy cerca. Cuando llegamos al Gran Hotel todavía estaba abierto el Bar Atalaya y al frente Manolo Sandar, que cuando la cosa se presentaba bien no tenía ninguna prisa y era capaz de posponer el cierre hasta cuando fuese. Y aquella fue una de esas noches en las que empezamos a hablar y a habla y a hablar y casi vimos amanecer. Fue hace muchos años y también la última vez que hablé largo y tendido con Anxo Guerreiro. Lo vi en alguna otra ocasión, fueron encuentros muy fugaces y siempre dejando en el aire lo de “tenemos que repetir lo de la otra vez”.
Recuerdo con afecto a Geluco y con más motivo los que le conocieron más y durante más años; unánimemente de su partido y de los de enfrente han salido hacia él palabras de cariño y de respeto, a las que sin duda se hizo acreedor por su actitud y por su carácter.
——————————-
Hemos publicado aquí durante las últimas semanas fragmentos del libro “Historia de España contada por estudiantes” (los disparates más sonados de los alumnos de ESO y Bachillerato). Sus autores, los profesores Javier Serrano y Julio Reboredo, hicieron al final de su obra una selección de frases que han quedado fuera del trabajo, pero que tienen su interés. Como por ejemplo estas:
• España tiene territorio peninsular y territorio visular.
• El límite de España por el este lo constituyen los sistemas iberios.
• Energías renovables: heólica y baremotril.
• Delta es un río que lleva mu poca agua.
• Capital de Alemania: Merlín.
——————————
EL RINCON DEL LECTOR
- El ESPÍRITU DE VICENTE, sobre los orígenes de Anxo Guerreiro:
“Paco:
Anxo Guerreiro, Geluco para los amigos, no sé si tuvo que ver algo con O Corgo, pero nacer, nació en Xermade.
Con quien si tuvo que ver, fue con Lugo.
Fue compañero de estudios en la Academia de D. Gregorio, de mi esposa Margot y de mi cuñada Mari Juli”.
RESPUESTA.- Efectivamente, y así lo reconocía yo, en todas las notas sobre su lugar de nacimiento figura Xermade. Pero alguna vinculación debería tener con O Corgo, porque a mí me suena que algo de ahí comentamos.
- ROUPAR, más de lo mismo:
Tiene razón el forero que enmienda a Rivera.
El comunista Ángel Guerreiro naciò en el Ayuntamiento de Xermade y más concretamente en el lugar de Roupar (¡que buenos requesones hacían en ese lugar!).
RESPUESTA.- La misma que para “El espíritu de Vicente”.
- El ESPÍRITU DE VICENTE, sobre “lo” de Pepe Blanco:
Jabato:
Paco tiene razón al respecto de lo de Pepe Blanco.
Por razones personales, desde el principio, se ha negado a comentar absolutamente nada del caso Campeón, y en honor a la verdad, lo ha cumplido a rajatabla, incluido lo de Pepe (y no sería por falta de ganas)
RESPUESTA.- Empiezo por el final:
Sobre lo de la falta de ganas: no tenía ninguna gana, porque si la hubiese tenido hubiese hablado.
Sobre el resto: ni he hablado del caso Campeón, ni de ningún otros (Carioca, Pokemón, etc.). Los motivos: ya se ocupan los medios sobradamente y con más capacidad para investigar; ir a remolque no me interesa. Creo que sólo una vez hice un comentario sobre la Operación Carioca; dije que había mucho ruido y pocas nueces; me reitero.
- INMACULADA C.D., no entiende:
“Mal perder tiene usted Señor Rivera: Tres partes de esa casa las ha heredado una hermana mía. Todo lo demás lo dice usted. Yo del juego y cuentos de esos, no sé nada, ni me lo creo, ni me importa.
¡Mil perdones si le ofendo! Su historia nada tiene que ver con la que yo he vivido”.
RESPUESTA.-Pero si no se trata de perder o de ganar, al menos por mi parte. He transcrito una cosa curiosa que ha dicho una persona seria y usted se ha enfadado muchísimo. Al final al que me lo ha dicho se le puede poner nombre y apellidos y el que la historia de mi amigo no coincida con la suya a mí no me ofende nada, aunque parce que a usted sí. ¿Qué no es como me han contado y que la casa es de su hermana? Pues muchas felicidades a ella y a usted por proximidad. La herencia es envidiable (de envidia sana, claro).
- FRANK KAFKA, aporta:
Ángel Guerreiro se crio y vivió en Lugo, en la calle Serrano Suñer.
RESPUESTA.- Un dato más. Gracias.
————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) Tour de Francia.- 2,4 millones de espectadores.
2) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,9 millones.
3) Informativos Telecinco 15h.- 1,7 millones
4) “Sálvame” (diario).- 1,6 millones.
5) Telediario 1.- 1,6 millones.
- Sorpresa: el Tour reunió ante la pantalla al mayor número de espectadores en un momento en el que el ciclismo, como espectáculo televisivo, parecía agonizar.
- En el prime time el “Deluxe”, aum sin estar entre los programas más vistos del día, superó a todos os demás gracias al culebrón Rosa Benito. Telebasura en estado puro.
- Para la próxima temporada otro estreno de TVE con posibilidades de éxito. Se titula “A ras de cielo” y será presentado por Francis Lorenzo.
——————————
PASEO largo con Bonifacio y “La Piolina”; noche espléndida de cielo estrellado y agradable temperaturas. La luna llena está al caer. La radio deportiva se ocupa del problema que le Barcelona tiene con la necesidad de nombrar un nuevo entrenador. Parece que el que más posibilidades tiene es Luis Enrique. Ya veremos cómo solventan la papeleta, aunque con dinero se arregla casi todo.
——————————
LAS FRASES
“La verdadera felicidad consiste no en lo que uno posee sino en lo que uno da” (EDUARDO GALENO).
“La persona que no comete nunca ninguna tontería, no hará nunca nada interesante” (ANONIMA).
—————————–
LA MUSICA
Por los años 60 el grupo “Los Brujos”, trajo a Lugo por vez primera una canción latina “La Boa” cuya interpretación quedaba reservada entonces a las orquestas grandes, pero que no era fácil escuchar en versión de grupos pequeños como este integrado por cinco personas. “Los Brujos” hacían una música de bale muy parecida a la que traían entonces a España los italianos (Renato Carosone, Marino Marini, I Sudisti, Romanos Mussolini…). Algo de lo mucho bueno de ellos: se atrevían con todo tipo de ritmos y a todos les sacaban un singular partido. Por ejemplo bordaban los cha cha cha. Pero volvamos a uno de ellos para escucharlo, “La Boa”, no en la versión de “Los Brujos”, imposible de encontrar, pero sí en la de la “Sonora Santanera”
—————————
EL HASTA LUEGO
Otro día de verano; puede que haya algunas nubes, no se prevén precipitaciones a no ser que se produzca alguna tormenta y habrá un leve descenso de la temperatura máxima y un ascenso de las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 28 grados.
- Mínima de 17 grados.